Sei sulla pagina 1di 22

Alteraciones del metabolismo mineral

VÍCTOR LORENZO SELLARES1, ANGEL L MARTIN DE FRANCISCO2, VICENTE


TORREGROSA3
1
Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife (España)
2
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (España)
3
Hospital Clinic. Barcelona
Fecha actualización: 04/01/2019 09:15:44

TEXTO COMPLETO

Definición y clasificación
En los últimos años, se ha demostrado que las alteraciones del metabolismo mineral asociadas al
fallo renal tienen dos dianas principales: el esqueleto y el sistema cardiovascular, existiendo una
conexión estrecha entre ambas alteraciones. Ante este nuevo reto, KDIGO (Kidney Disease:
Improving Global Outcomes) coordinada por un grupo internacional de expertos ha propuesto
nuevas definiciones y un sistema de clasificación que describimos a continuación [1]:

Alteraciones del Metabolismo Óseo y Mineral asociadas a la Enfermedad Renal Crónica (CKD-MBD:
chronic kidney disease-mineral and bone disorder en nomenclatura anglosajona).

Hacen referencia a todas las alteraciones bioquímicas, esqueléticas y calcificaciones extra


esqueléticas que ocurren como consecuencia de las alteraciones del metabolismo mineral en la ERC
[1] [2] [3].

Se manifiesta por una, o la combinación de las siguientes manifestaciones:

1. Anormalidades del calcio (Ca), fósforo (P), hormona paratiroidea (PTH), Vitamina D y “Fibroblast
Growth Factor” (FGF23).
2. Alteraciones en el remodelado, mineralización, volumen, crecimiento o fragilidad del esqueleto. El
clásico término Osteodistrofia Renal (ODR) queda restringido a este epígrafe [4] [5].
3. Calcificaciones cardiovasculares o de otros tejidos blandos.

Conviene puntualizar que otros procesos relacionados con la edad como la fragilidad ósea o la
enfermedad arteriosclerótica, no puede considerarse asociados directamente a la ERC, pero
coexisten con ella. Más aún, influyen sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los efectos de
la ERC sobre sus órganos diana.

Anormalidades del calcio, fósforo, hormona paratiroidea, Vitamina


D y FGF23
Las alteraciones de los parámetros bioquímicos ocurren progresivamente y en paralelo al deterioro
de filtrado glomerular, tal como se describe sucintamente a continuación (Figura 1) [6] [7] [8] [9]
[10].

1. Deficiencia de Vitamina D (vease El sistema hormonal de la vitamina D), y retención de P. La


disminución de la síntesis de calcitriol (CTR: 1,25(OH)2D3) ocurre precozmente, siendo detectable en
el estadio 3 de la ERC. La hiperfosforemia ocurre en ERC 4 y 5, pero en estadios más tempranos de
la ERC existe un aumento de la fracción de excreción de P y un aumento de PTH, que constatan una
sobrecarga corporal de P.

2. La retención de P y la deficiencia de vitamina D causan hipocalcemia por descenso de la absorción


intestinal de Ca, formación de complejos Ca-P y resistencia esquelética a la PTH.

3.Asimismo, el descenso de vitamina D y la retención de P aumentan directamente la síntesis y


secreción de PTH, e inducen hiperplasia paratiroidea. Las dianas sobre las que actúa el Ca y la
vitamina D son el receptor-sensor de Ca [11] [12] y el receptor citosólico de la vitamina D [13],
respectivamente. El P induce proliferación de células paratiroides y disminuyen la expresión de los
receptores de Ca y vitamina D.

4. Más recientemente se ha demostrado que una proteína sintetizada por los osteocitos y
osteoblastos desempeña un rol relevante y precoz en las CKD-MBD. Se trata del FGF23, tambien
llamada Fosfatonina (Vease desarrollado: FGF23 and mineral metabolism, implications in CKD-
MBD. Nefrologia 2012; y The role of Fibroblast Growth Factor 23 in chronic kidney disease-mineral
and bone disorder. Nefrología 2013), y su receptor el fibroblast growth factor receptor 1 (FGFR1)
[7] [14] [15] [16] [17]. La producción de FGF23 es estimulada, fundamentalmente, por la retención
de fósforo y por la acción de la vitamina D activa . El FGF23 se liga y activa el FGFR1 que solamente
es funcional si se expresa con la proteína transmembrana Klotho como complejo Klotho-FGF
receptor. En La insuficiencia renal existe hipersecreción de FGF23 deste estadios tempranos de la
enfermedad renal y refleja la retención de P. El exceso de FGF23 ayuda a excretar el exceso de
fosoforo (marcado descenso de la reabsorción tubular de P (RTP) por debajo de los valores normales
de 80-95%.) pero también suprime la producción de 1,25(OH)D3 mecanismo por el cual se favorece
el desarrollo del hiperparatiroidismo secundario. Gracias al FGF23 y al aumento de la PTH no se
aprecia hiperfosfatemaia hasta que el filtrado no desciende por debajo de 20 ml/min. Las
paratiroides tiene receptores de FGF23 y klotho, el FGF23 reduce la síntesis de PTH, este efecto no
es capaz de prevenir el hiperparatiroidismo secundario entre otras razones porque la hiperplasia
paratiroidea se asocia a una disminución de los receptores de FGF23 y de klotho. Ademas el FGF23
favorece el hiperparatiroidimo indirectamente al reducir la producción renal de CTR.

La consecuencia final de estas alteraciones es el aumento de la secreción y síntesis de PTH, así como
una hiperplasia difusa paratiroidea. Cuando el estímulo de la hiperplasia es prolongado aparecen
células paratiroideas monoclonales dando lugar a una hiperplasia nodular. En estas zonas nodulares
se ha demostrado una disminución marcada de los receptores de calcio y vitamina D. Cuando se
alcanza esta situación, la producción de PTH se hace autónoma apareciendo con frecuencia
hipercalcemia e hiperfosforemia (hiperparatiroidismo terciario) [6].

En la (Tabla 1) se resumen los factores patogenéticos de CKD-MBD.

Clasificación histológica clásica


Vease Atlas de Osteodistrofia Renal para una descripción detallada de las alteraciones del
remodelado óseo.

Clásicamente, la ODR se ha clasificado en 2 tipos: Alto Remodelado (AR) y Bajo Remodelado (BR) [4]
[5] [18].

El patrón histológico de las formas de AR es la Osteítis Fibrosa. A las formas incipientes se las ha
denominado formas Leves. Su única causa en la ERC es el hiperparatiroidismo secundario.
Diagnóstico histológico: aumento de actividad celular osteoclástica y osteoblástica. Incremento de
áreas resortivas (Lagunas de Howship), aparición de fibrosis peritrabecular y acelerado depósito de
osteoide, frecuentemente no laminar. El grosor del osteoide no está aumentado dado que la tasa de
mineralización no suele afectarse. Como resultado del aumento del remodelado, aumenta la
captación de tetraciclinas, con incremento en la distancia entre bandas.

Las formas de BR se han dividido en dos tipos: Osteomalacia y Hueso adinámico u enfermedad
ósea adinámica

Osteomalacia (déficit de mineralización):se caracteriza por baja actividad celular peritrabecular,


gran acumulación de osteoide en grosor y extensión, con ausencia de osteoblastos adyacentes.
Escasa captación de tetraciclinas, con bandas que emergen muy juntas; o ausencia de captación. Las
formas más graves fueron causadas por intoxicación alumínica. Hoy en día su aparición es rara,
asociándose a déficit de vitamina D y bajos niveles de calcio y/o fósforo.

Hueso adinámico(mineralización normal): baja actividad celular peritrabecular similar a la


osteomalacia, pero sin acumulación de osteoide ya que no hay un manifiesto defecto de
mineralización. Escasa o nula captación de tetraciclinas. Este patrón histológico se describió más
tardíamente, especialmente en pacientes añosos y diabéticos, y con mayor frecuencia en aquellos
que reciben diálisis peritoneal. Cursa con niveles bajos de PTH.

Formas Mixtas:Suelen ser lesiones avanzadas donde coexisten signos de AR y BR.

Osteosclerosis u osteoporosis/osteopenia:se definen como cambios cuantitativos de la masa ósea, en


función de que exista ganancia o pérdida respectivamente. No se consideran lesiones específicas de
ODR, sino que pueden acompañar en grado variable a las lesiones de AR y de BR.

Clasificación TMV
Esta nueva clasificación publicada por las Guías KDIGO [1] [2]tiene como principal objetivo alcanzar
una armonía de criterios diagnósticos. De esta forma, el informe de las biopsias óseas deben evaluar
tres parámetros histológicos: 1. Remodelado o “turnover”, 2. Mineralización y 3. Volumen óseo. Las
lesiones clásicas de ODR descritas previamente se redefinen utilizando estos 3 criterios. En la
(Figura 2) mostramos la nueva propuesta de clasificación KDIGO y las lesiones clásicas sobre
impuestas [2]. Una ventaja de la nueva clasificación es que clarifica los cambios histológicos en
biopsias sucesivas. En este sentido, mejoramiento significa progresión histomorfométrica de
cualquier categoría a “normal” o “Leve” y empeoramiento, lo contrario. Desafortunadamente las
nuevas Guías no proporcionan criterios histomorfométricos de clasificación.

Formas de presentación
Las formas de AR [6] [8] [9] tienen lugar como consecuencia de la pérdida progresiva de la función
renal. Su mecanismo patogénico está representado en la (Figura 1). La única causa conocida en la
ERC es el hiperparatiroidismo. En general, las formas de AR son más frecuentes en jóvenes, en la
raza negra y en pacientes con mayor tiempo en diálisis. Aunque varía entre series, su prevalencia
está en torno al 50%.

Las formas leves cursan asintomáticas. Las formas más avanzadas de osteítis fibrosa suelen mostrar
alguna de las siguientes manifestaciones: Dolores óseos, prurito, deformidades esqueléticas (tórax
en tonel, genu valgo), desinserciones y rupturas tendinosas, calcifilaxis, fracturas patológicas.

Las formas de BR se describieron más tardíamente que las de AR, y no aparecen directamente como
consecuencia de la progresión de la ERC [19] [20] [21] [22] [23]. Inicialmente se describieron de
forma esporádica asociadas a la intoxicación alumínica, siendo su expresión histológica la
osteomalacia. Con el paso del tiempo, las formas de BR han pasado a ser la forma histológica más
frecuente (aproximadamente 50%), presentándose en su gran mayoría como Hueso Adinámico. Esto
es debido a que otros factores que favorecen el BR se han añadido al propio estado urémico: mayor
edad, diabetes y el uso inadecuado de calcitriol y captores intestinales de P que contienen calcio en
el tratamiento del AR. Se presenta como un hipoparatiroidismo relativo (valores orientativos de PTH:

En general suelen ser asintomáticas. Dado que cursan con masa ósea baja, se considera que estos
huesos tienen una mayor fragilidad y en consecuencia, un mayor riesgo de fracturas.

Es notable que ambas formas de ODR, AR y BR puedan facilitar el depósito extraesqueléticos de Ca


y P. En las formas de AR, el hiperparatiroidismo, favorece el balance negativo de calcio y fósforo en
el hueso, especialmente hueso cortical. En las formas de BR, Ca y P no se incorporan al hueso, que
no cumple sus funciones metabólicas para mantener la homeostasis mineral. Este exceso de Ca y P
disponible, muy probablemente va a parar a tejidos blandos, facilitando del desarrollo de las
calcificaciones cardiovasculares.

Conviene puntualizar que otros procesos relacionados con la edad como el incremento de fragilidad
ósea o la enfermedad arteriosclerótica, no pueden considerarse asociados directamente a la ERC,
pero coexisten con ella. Más aún, influyen sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los
efectos de la ERC sobre sus órganos diana.

Calcificaciones cardiovasculares y de otros tejidos blandos


El patrón de calcificación en la ERC terminal se caracteriza por el depósito mineral en la túnica
media, en tanto que en la población general las calcificaciones que predominan son las placas de
ateroma (vease Alteraciones cardiovasculares en diálisis)[24] [25] [26] [27] [28] [29]. El incremento
del P y del Ca predispone a la aparición de calcificaciones extraesqueleticas viscerales y
metastásicas que son predictoras independientes de mortalidad cardiovascular. La prevalencia de
ambas entidades está aumentando, favorecida por el uso abusivo de suplementos de calcio y
vitamina D. La edad es un factor de riesgo de calcificaciones arteriales de grandes vasos, valvulares
cardíacas y de calcifilaxis. Este hecho está seguramente relacionado con la dificultad de los sujetos
añosos para manejar un balance de Ca positivo secundario a la alta prevalencia de hueso adinámico
a esta edad.

Calcificaciones de partes blandas


Las calcificaciones de partes blandas pueden ser metastásicas (afectan tejidos sanos) o distróficas
(afectan tejidos previamente dañados) [30] [31]. Las localizaciones más frecuentes son:
Periarticulares (denominada Calcinosis Tumoral, por su apariencia pseudotumoral); vasculares
(en la media de arterias de mediano calibre, y en la íntima de las placas de ateroma de los grandes
vasos), y en válvulas cardíacas; viscerales (a nivel pulmonar, cardíaco, o renal); y otras
localizaciones como oculares, cutáneas y subcutáneas, condrocalcinosis...

Calcifilaxis

Necrosis isquémica caracterizada por la calcificación de la media arterial e isquemia tisular


secundaria [32] [33]. Cursa con lívido reticularis y nódulos subcutáneos en placas violáceas,
dolorosas, que representan necrosis del tejido graso. Se localiza en la dermis, grasa subcutánea, y
más raramente en el músculo. Las áreas más afectadas son: tronco, nalgas, o porción proximal de las
extremidades. Suelen progresar para tomar la apariencia de escaras que se infectan con frecuencia.
Cuando se localiza en los dedos de manos o pies puede simular una gangrena por enfermedad
aterosclerótica periférica.

Son factores de riesgo la obesidad, el sexo femenino, el uso de anticoagulantes orales, y el


incremento del Ca y del P.

El diagnóstico suele hacerse por la exploración clínica, pero cuando las lesiones se localizan en los
dedos, hay que recurrir a la histología (oclusión arterial con calcificaciones en ausencia de cambios
vasculíticos).

Tratamiento: véase Uso de bifosfonatos en la enfermedad renal crónica

Calcinosis tumoral
Es una complicación infrecuente que consiste en calcificaciones masivas metastásicas de partes
blandas, habitualmente periarticulares, afectando grandes articulaciones. La masa tumoral está
formada por el depósito masivo de cristales de hidroxiapatita.

La etiología no está perfectamente establecida, se ha asociado a hiperfosforemia severa y


prolongada, con producto CaxP elevado (> 70), en ocasiones como consecuencia del uso abusivo de
derivados de la vitamina D.

Suelen cursar asintomáticas, aunque se ha descrito la compresión de nervios periféricos (mediano,


cubital, ciático), limitación del movimiento articular e incluso síndrome febril asociado. El
diagnóstico es básicamente clínico, por la presencia de masas tumorales duras, periarticulares y no
dolorosas. Debe efectuarse el diagnóstico diferencial con tumores óseos, especialmente el
osteosarcoma.

Rupturas tendinosas espontaneas o patológicas


Ocurren con cierta frecuencia en la población añosa en diálisis. Tienen 2 factores etiológicos
principales: la amiloidosis por ß2M y el hiperparatiroidismo secundario severo. Los tendones más
afectados son el de Aquiles y el del cuádriceps. El cuadro clínico habitual es la ruptura espontánea,
con impotencia funcional, dolor intenso y presencia de un hematoma en la zona de ruptura. El
tratamiento deberá ser siempre quirúrgico, dadas las pocas posibilidades de cicatrización
espontánea.

ESTRATEGIAS DIAGNÓSTICAS
Se trata de un tema de opinión y por lo tanto controvertido, especialmente tras la publicación de las
últimas Guías KDIGO, y la propuesta de las guías SEN [1] [2] [3] . A falta de consenso definitivo,
proponemos las siguientes recomendaciones simplificadas para estadios 3 a 5 de ERC, dado que es
el área habitual de actuación del nefrólogo [1] [2] [3]. No hay duda que la calcemia, fosforemia y
PTH son de obligada determinación periódica. La determinación de niveles de Calcidiol es
recomendable ya que informan sobre las reservas de vitamina D nativa. Los niveles de calcitriol no
son de utilidad. La RTP puede ser de interés en estadios precoces, aunque aún no se ha demostrado
su utilidad clínica. Otros marcadores del remodelado óseo no mejoran la información proporcionada
por la PTH. La fosfatasa alcalina suele venir en los autoanalizadores y proporciona información
adicional: niveles > 120 UI/L se han asociado con calcificación coronaria.

Periodicidad de los estudios bioquímicos y de imagen


La periodicidad recomendada para los estudios bioquímicos se muestra en las (Figura 3) y (Figura
4), y deriva con ligeras modificaciones de las propuestas en las Guías SEN [3]. Su determinación
puede ser más frecuente si los pacientes reciben Activadores del Receptor de Vitamina D (ARVD) o
calcimiméticos y siempre deben adecuarse a sus circunstancias individuales (edad, precariedad
clínica, beneficio potencial y capacidad de intervención, entre otros).

Las técnicas de imagen para el estudio del hueso o del árbol cardiovascular, no tienen una
periodicidad establecida (Figura 4). Tal como indicamos para los estudios bioquímicos, nuestra
propuesta es orientativa y debe individualizarse según criterio médico o de protocolo de inclusión en
lista de espera de trasplante [3]. La evaluación de las calcificaciones vasculares y de la geometría y
función cardíaca no tiene protocolos establecidos. Una propuesta sencilla y posibilista para el
seguimiento de las calcificaciones arteriales es la radiografía simple de columna lateral [34], manos
y pelvis [34] [35]. El ecocardiograma da información sobre la geometría ventricular y las
calcificaciones valvulares. La periodicidad de estos estudios es una decisión clínica e individual.
Otros estudios de morfología y función cardiovascular quedan restringidos al ámbito experimental o
de indicación clínica individualizada.

La indicación de biopsia ósea no tiene periodicidad. Sus indicaciones, restringidas a casos


individuales, se exponen en la (Figura 4) [1] [3].

Valores bioquímicos recomendados


Los valores bioquímicos idóneos para enfermos con ERC también son objeto de controversia, con
independencia del estadio de ERC [1]. Más importante que tratar parámetros bioquímicos aislados,
es manejar las tendencias de los valores bioquímicos sucesivos. Se recomienda sistematizar la
extracción de muestras: antes de la sesión de diálisis de mitad de semana.

Calcidiol: Los niveles séricos adecuados se apoyan en las recomendaciones generales [36]. En
general, se acepta como “insuficiencia” de vitamina D a valores séricos de calcidiol entre 15 y 30
ng/l y como “deficiencia” a valores séricos [3]. Evitar valores superiores a 60 ng/mL. En un reciente
estudio poblacional se verifica que el rango mas seguro de niveles de vitamina D en individuos
mayores de 45 años descansa entre 20 y 36 ng/mL [37]. Por abajo y encima de esta rango la
mortalidad aumenta. Desconocemos aún si estos valores pueden extrapolarse a la población
urémica, pero seguramente serán tenidos en cuenta en las futuras Guías.

Calcemia y fosforemia: la tendencia actual es intentar el rango de normalidad o de referencia del


laboratorio. La precisión de la calcemia aumenta corrigiendo para la albúmina sérica: añadir
0,8mg/dl por cada 1 mg que desciende la albumina por debajo de 4 mg/dl.

Existen serias dificultades para alcanzar valores de P normales, por lo que todavía el umbral de 5,5
mg/dl persiste en las Guías de actuación clínica. La asociación de hiperfosfatemia y mortalidad ha
sido verificada tanto en pacientes con ERC terminal [38] como en estudios poblacionales incluso con
valores dentro del rango alto de la normalidad [39].

Magnesio: en todos los estadios < 3mg/dL .

PTH: el rango de normalidad el kit clásico Allegro (Nichols) medido con doble anticuerpo es de
10-65 pg/m. Las guías KDIGO [1] recomiendan para pacientes en diálisis un rango de 2-9 veces por
encima del establecido como normal. A falta de información más precisa, proponem mantener
150-300 pg/ml como valores óptimos, valorar tendencias y evitar valores menores de 100 y mayores
de 500 pg/mL.
El ensayo más reciente, descrito como “whole” o “Bio” PTH, emplea un doble anticuerpo que detecta
los últimos 4 aminoácidos de la fracción N-terminal. Determina únicamente la molécula completa,
excluyendo sus fragmentos circulantes. Aunque se asume que refleja mejor la actividad biológica de
la PTH, aún no ha sido validado con la histomorfometría ósea, y no se aplica fuera del ámbito
experimental [40] [41] [42].

Aluminio: en todos los estadios < 20 µg/L, óptimo < 5 µg/L.


En la (Figura 5) se describen los valores bioquímicos recomendados para los diferentes estadios de
ERC.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Consideraciones generales. El


tratamiento paso a paso
El primer objetivo es mantener o llevar los valores de Ca y P a rango normal y a continuación
normalizar los valores de PTH. Para ello se recomienda seguir los siguientes pasos:

1. El primer escalón es la dieta y optimizar la dosis de diálisis.


2. Establecer la concentración idónea de Ca en el líquido de diálisis [43] [44].
3. Garantizar niveles de Calcidiol (25(HO)D3).
4. Control Calcio-Fósforo con captores del fósforo.
5. Manejo de la PTH con ARVD y/o calcimiméticos en función de Ca, P y respuesta de la PTH.
6. Otros consideraciones: paratiroidectomía, incrementar dosis de diálisis, tratamiento de la
calcifilaxis, calcinosis tumoral, fragilidad ósea (osteoporosis).

En la (Figura 6) se exponen los algoritmos terapéuticos recomendados, en función de las


alteraciones de los parámetros bioquímicos.

Manejo Nutricional
El principal objetivo de la dieta es prevenir la excesiva carga de P. La dieta no debe exceder 1
gr/P/día. La ingesta de P es proporcional a la ingesta proteica. En la ERC estadios prediálisis, la
dieta de restricción proteica en general, es suficiente para conseguir una restricción razonable en la
ingesta de P.

Una vez en diálisis se debe liberar más la dieta de proteínas para prevenir desnutrición dado el
carácter catabólico de la técnica. Con las recomendaciones nutricionales para el enfermo en diálisis
(vease Nutricion en diálisis), se suelen requerir captores del P para el control de la hiperfosforemia
[1] [43].

Recomendaciones adicionales para el control de la hiperfosforemia

La contribución relativa de los grupos de alimentos a la ingesta total de P es la siguiente: Lácteos,


huevos y carnes: 60%; cereales y legumbres: 20% (éstas de bajo valor biológico); vegetales y frutas:
10%. El 10% restante lo suelen constituir las bebidas alcohólicas y las bebidas “blandas”. Como
norma práctica hay que multiplicar la ingesta de proteínas en gramos por 12-16 para obtener la
ingesta de fósforo. De forma orientativa, en los lácteos la proporción es de ±20 mg fósforo/gr
proteínas; le siguen cárnicos y legumbres con 15-10 mg fósforo/gr proteína y algo menos los
pescados y mariscos. A esto hay que añadirle los aditivos que llevan los productos conservados y que
son muy difíciles de cuantificar. Los conservantes pueden aumentar la ingesta de fósforo entre 0.5-1
gr/día [43] [44] [45] [46].
Recientemente, Barril G y col [47] han publicado unas tablas del ratio fósforo/proteínas de alimentos
en la población española que pueden ser de utilidad para el control nutricional de la
hiperfosforemia.

Calcio en el líquido de diálisis [Ca]d


Ante el riesgo de calcificaciones extraesqueléticas, la concentración de [Ca]d se ha ido reduciendo
[44]. Con calcemias en rango normal es razonable empezar con [Ca]d de 5 mg/dl [48], aunque las
guías KDIGO sugieren mantenerlo entre 5-6 mg/dl [1]. Con tendencias descendentes de calcio
sérico, especialmente si se emplean calcimimeticos, se hace recomendable emplear [Ca]d de 6
mg/dl. La equivalencia es la siguiente: 1 mMol/L: 2 mEq/L: 4 mg/dl.

Captores intestinales de fósforo


Lo que en inglés se denomina “phosphate binders”, en textos en español se denomina de forma
indistinta “ligantes”, “quelantes” o “captores”; siguiendo el criterio de las Guías SEN emplearemos
el término captores. Todos los captores de fósforo, en dosis adecuadas reducen el P sérico y, por
consiguiente, su potencia es comparable [1] [49]. Si observamos los estudios comparativos que
incluyen componentes cálcicos, lantano, sevelamer y carbonato de magnesio con acetato cálcico,
observaremos que la reducción media a las cuatro semanas está en alrededor de 2 mg/dl en todos
los estudios, sin que se encuentren diferencias entre ellos cuando el paciente sigue correctamente el
tratamiento [50] [51]. Los captores deben administrarse con los alimentos según se indica en ficha
técnica.

Aluminio
En la práctica clínica se considera el más eficaz [52], pero conlleva riesgo de intoxicación. Su uso
continuado por más de 6 meses debe evitarse. El CTR aumenta su absorción. Útil en
hiperfosforemias resistentes a otros captores, con los que puede combinarse. Valores basales de
aluminio sérico 60 μg/l indican una sobrecarga alumínica [3).

Captores Cálcicos
Eficaces, pero conllevan riesgo de hipercalcemia. Además su empleo abusivo se ha asociado a
incremento de calcificaciones extraesqueléticas, incluso con valores de calcio sérico en rango de
normalidad. Se ha establecido una clara correlación entre el incremento de entrada de Ca (dieta
+ captores) y la incidencia de EOA y calcificaciones vasculares, lo que ha reforzado la defensa del
uso de captores no cálcicos en el control de la hiperfosforemia [53] [54] [55] [56] [57].
Contenido en Ca: Carbonato (40%) > Acetato (23%) > Citrato (21%). Eficacia quelante con menor
incidencia de hipercalcemia: Acetato > Carbonato > Citrato [58]. En este sentido, el acetato debe
tener prioridad, aunque se asocia a mayor intolerancia digestiva.
Las guías recomiendan no superar la dosis de 1,5 gr de calcio elemento (tal vez este límite deberá
reducirse en el futuro); deberían restringirse o evitarse en situaciones de hipercalcemia,
calcificaciones arteriales, enfermedad ósea adinámica o niveles persistentemente bajos de PTH
[1] [27] [55] [56].
Una reciente presentación de acetato de calcio + carbonato de magnesio (Osvarem®) une la
capacidad quelante de ambos productos con una aportación de calcio muy inferior al resto de
captores cálcicos y con similar efecto captor de fosforo, además del potencial efecto del magnesio
en la disminución o prevención de la calcificaciónvascular [59].

Captores no cálcicos
Los captores no cálcicos se han desarrollado con objeto de evitar el riesgo de calcificación vascular.
Una reciente revisión sistemática destaca que todos los agentes captores del P reducen la fosforemia
en comparación con placebo, pero los datos son insuficientes para demostrar superioridad de los
captores no cálcicos sobre los cálcicos para eventos tales como mortalidad cardiovascular y de
cualquier causa en la ERC [51] [60].

Sevelamer (Renagel®)

Polimero catiónico, sin calcio ni aluminio. No se absorbe. Se proponen efectos pleiotrópicos


adicionales tales como mejora el perfil lipídico y reducción de parámetros inflamatorios. Presenta un
elevado coste y necesita altas dosis para lograr eficacia. Aprobada la presentación de Carbonato de
Sevelamer (Renvela ®) en polvo (0,8-2,4 gr) en ERC no en diálisis, demostrando buena eficacia y
tolerabilidad, sin inducir acidosis metabólica [61]. Ventajas potenciales sobre los captores cálcicos:
no induce hipercalcemia y atenúa el desarrollo de calcificaciones vasculares. La dosis debe
individualizarse, estando la dosis media en torno a 1600 mg por comida.

Un estudio coste utilidad demostró que este producto es poco atractivo desde esta perspectiva,
especialmente por el margen de incertidumbre que conllevan sus potenciales beneficios [62].

Carbonato de Lantano (Fosrenol®)

A nivel experimental, potencia relativa semejante al aluminio, aunque los resultados no son tan
optimistas en la práctica clínica. No presenta toxicidad tipo aluminio. Metabolismo hepático sin
toxicidad a largo plazo. Frecuente intolerancia digestiva con el incremento de dosis. A nivel
experimental, al igual que el Sevelamer, atenúa el desarrollo de calcificaciones vasculares.
Recientemente ha recibido la aprobación para su empleo en la ERC no en diálisis. Dosis media en
torno a 750 mg por comida (1 comp) [63]. Son masticables o pueden triturarse, aunque
recientemente se ha introducido la presentación como polvo oral, que debe volcarse sobre alimentos
blandos con objeto de mejorar la adherencia a la prescripción sin afectar su eficacia.

Recientemente, Daugirdas JT y cols. [50] en una revisión sistemática exponen una tabla del
“coeficiente relativo de unión a fosfato” tomando como referencia el carbonato cálcico al que se le
asigna el valor 1. Concluyen que ésta puede ser una herramienta útil para ajustar el tratamiento
cuando se necesita cambiar de quelante o realizar análisis de eficacia de distintos captores.

En definitiva, el debate sigue abierto, la superioridad de los captores no cálcicos no está


definitivamente establecida, aunque todos coinciden en que el uso de los captores cálcicos debe
minimizarse en prevención de las calcificaciones vasculares [51] [64]. Los captores cálcicos
continúan considerándose coste-efectivos y se mantienen como el primer escalon terapéutico en las
Guías de actuación clínica (KDIGO, Nice Guidelines) . Dado el riesgo de sobrecarga de calcio, el uso
combinado con captores no cálcicos puede ser apropiado, siendo cada vez más frecuente su empleo
en la práctica clínica.

Vitamina D nativa (vease El sistema hormonal de la vitamina D)

La repleción de 25(OH) D3 en pacientes con niveles deficitarios o insuficientes -previa o concurrente


con ARVD- no está definitivamente establecida, aunque parece una opción recomendable [1] [3]. No
hay suficientes evidencias como para recomendarlo de forma rutinaria en pacientes urémicos.

En España tenemos 3 opciones terapéuticas [3]:

1. Vitamina D3 (colecalciferol): 2.000UI/ml solución.


2. Captores de carbonato cálcico con Colecalciferol (400 UI por pastilla).
3. Calcidiol (Hidroferol®) ampollas bebibles de 16000 unidades (266 mcg), siendo la administración
quincenal la pauta de inicio habitual y ajustar dosis en función de la respuesta. Es la forma más
sencilla de prescribirlo, si bien hay posiciones desfavorables al empleo de suplementos intermitentes
de calcidiol.

Activadores del receptor de Vitamina D (ARVD)


Actúan sobre el receptor de vitamina D (VDR). En España se dispone de tres presentaciones:
1α(OH)D3 (Etalpha® presentación oral e intravenosa); 1,25(OH)2D3 o calcitriol (presentación oral:
Rocaltrol®; e intravenosa: Calcijex®); y 19nor o paricalcitol (presentación oral e intravenosa:
Zemplar®). Equivalencia de dosis: 1 mcg calcitriol = 3-4 mcg paricalcitol. Todos son eficaces y están
indicados para tratar el hiperparatiroidismo del enfermo renal [1] [3]. Estos tratamientos
incrementan la absorción intestinal de calcio y fósforo, pudiendo facilitar el desarrollo de
calcificaciones vasculares e incrementar la mortalidad [38]. En este sentido, el Paricalcitol
(Zemplar®), considerado activador selectivo del VDR (AsVDR) induce menos hipercalcemia e
hiperfosforemia; además se postulan ventajas en cuanto a sus efectos pleiotrópicos o
multisistémicos. Los análisis de beneficios en términos de supervivencia han proporcionado datos
controvertidos [65] [66], por lo que las guías KDIGO no se inclinan por recomendar el uso de ARVD
más allá del tratamiento del hiperparatiroidismo, ni por el uso preferencial del Paricalcitol [1].

El empleo de dosis bajas para favorecer los efectos pleiotrópicos (por ejemplo calcitriol 0,25-0,5
mcg, o paricalcitol 1-3 mcg por semana) en pacientes con PTH normal o baja, además del riesgo de
inducir un hueso adinámico, es un aspecto controvertido por lo que su indicación tampoco está
establecida.

Dosificación: en estadios prediálisis se recomienda iniciar calcitriol 0,25-0,5 mcg o alfacalcidiol 0,5-1
mcg o paricalcitol 1-2 mcg, cada 48 horas o a diario, individualizando según niveles de PTH y
ajustando dosis en función de la respuesta. En hemodiálisis el rango de dosis es mayor, siempre en
función de los niveles de PTH.

Calcimiméticos
Activador alostérico del sensor del Ca, aumenta la sensibilidad de la glándula PTH a la acción del Ca
extracelular [67] [68]. Reduce los niveles de PTH, reduce rápidamente los niveles de calcio, e induce
ligero descenso del P en hemodiálisis [69]. Su empleo es compatible con ARVD presentando un
efecto sinérgico sobre la supresión de PTH.

Dos estudios recientemente publicados han analizado los efectos del calcimimético más allá de los
cambios bioquímicos. En el estudio Advance, se comparó el efecto de la administración de
Cinacalcet más dosis bajas de ARVD (selectivos o no selectivos) frente a la administración de dosis
flexibles de vitamina D sobre la calcificación vascular y de las válvulas cardiacas. No se alcanzaron
diferencias estadísticamente significativas en el objetivo primario (cambio porcentual en la
puntuación de la calcificación de las arterias coronarias), pero sí en los scores de volumen de la
calcificación de las arterias coronarias y de progresión de la calcificación de la válvula aórtica [70].
En el estudio EVOLVE, 3.883 pacientes con hiperparatiroidismo moderado-severo en hemodiálisis
recibieron Cinacalcet o placebo además de tratamiento convencional. Después de 64 meses no hubo
diferencias en el objetivo primario de muerte o aparición de eventos cardiovasculares. Sin embargo,
sí se observó una disminución de paratiroidectomías [71]. Un análisis combinado de estudios previos
demostró que el Cinacalcet reduce el riesgo de paratiroidectomia, fractura y hospitalización
cardiovascular [72].
Dosis 30→180 mg/día. No es recomendable su uso con niveles de Ca<8,4 mg/dl. Frecuente
intolerancia digestiva, se recomienda fraccionar la dosis.

Algoritmos terapéuticos
En la (Figura 6) se sugiere un algoritmo terapéutico para las alteraciones del metabolismo mineral.
Se parte del supuesto de pacientes no tratados previamente. El primer escalón es tratar las
alteraciones del Ca y del P. La pauta de Ca en el líquido de diálisis se adecua a los niveles séricos de
Ca. Con la excepción de niveles de Ca por debajo de 8 mg/dl, es recomendable utilizar [Ca]d de 5
mg/dl. Como hemos visto previamente el uso de captores cálcicos vs no cálcicos es objeto de intenso
debate y nuestra propuesta pretende adherirse a las recomendaciones de las Guías actualizadas. El
segundo escalón es tratar el incremento de PTH. Obviamente, existen muchas situaciones en que
no es posible seguir esta secuencia terapéutica. En cualquier caso, podemos definir dos perfiles de
pacientes. Perfil con fenotipo de activación de VDR, que son aquellos con niveles de Ca y P
normales bajos; y perfil con fenotipo de Calcimiméticos, que son aquellos con niveles de Ca y P
normales altos. Ante la persistencia de hiperparatiroidismo, el uso combinado de calcimiméticos y
ARVD es una opción atractiva, que debe adaptarse a los niveles de Ca y P.

Dosis de diálisis
En caso deincapacidad paracontrolar las alteraciones bioquímicas, especialmente la hiperfosforemia,
el incremento de la diálisis es un recurso adicional. Las opciones son aumentar el tiempo por sesión,
aumentar la frecuencia e introducir técnicas de alto trasporte convectivo. La más eficaz es aumentar
la frecuencia, pero conlleva problemas logísticos y reticencia de los pacientes [73] [74] [75].

Paratiroidectomia
Indicaciones [1] [3] [76]

1. Persistencia de hiperparatiroidismo, tomando como referencia niveles de PTH superiores a 800


pg/ml, tras agotar todos los recursos farmacológicos (fundamentalmente calcimiméticos).
2. Hiperparatiroidismo con hipercalcemia resistente.
3. Pacientes con calcifilaxis y PTH>500 pg/mL (orientativo) que no responden a calcimiméticos.
4. Complicaciones graves del hiperparatiroidismo resistente a tratamiento farmacológico: Ruptura
tendinosa, dolor óseo severo, anemia refractaria, prurito intratable.

Localización por imagen de las glándulas paratiroides y


procedimiento de extirpación[3] [77]
La localización preoperatoria de las glándulas en una primera cirugía no se considera un
prerequisito. Cuando se trata de reintervenir una recurrencia suelen necesitarse tres exploraciones:
la Ecografía, el Sestamibi, y la Resonancia Magnética. Cuando persisten dudas puede recurrirse a la
cateterización venosa selectiva.

La PTX total no es aconsejable por el riesgo de hipoparatiroidismo y hueso adinámico. La PTX


subtotal, y la PTX total con autotrasplante de un fragmento paratiroideo en el antebrazo,
proporcionan resultados similares. La tasa de recurrencia es de 6-50% con ambos métodos, siendo
más frecuente en presencia de hiperplasia nodular.

La supresión química de la paratiroides empleando inyecciones repetidas de etanol bajo control


ecográfico Doppler color y con aguja fina es una técnica de eficacia controvertida. Requiere manos
expertas.

Manejo Postoperatorio

En casos de hiperparatiroidismo severo la hipocalcemia en el postoperatorio inmediato puede ser


profunda y grave. Se denomina "síndrome del hueso hambriento" secundario al rápido depósito de
minerales en el hueso.

Con frecuencia estos pacientes requieren importantes suplementos cálcicos: 400 mg/día IV + 1-2
gr/día orales, además de CTR 1-4 mcg/día cuando se inicie la tolerancia. Con frecuencia se asocian
hipomagnasemia e hipofosforemia que requieren suplementos, en especial de magnesio que es
imprescindible para corregir la hipocalcemia.

La vigilancia de estos pacientes debe ser rigurosa, con medición de la calcemia cada 6 horas. Para
prevenir este síndrome, algunos proponen suprimir la glándula en los días previos a la PTX con altas
dosis de CTR (5 mg postdiálisis).

Manejo de las calcificaciones de tejidos blandos


Varias medidas terapéuticas son objeto de análisis para el manejo de las calcificaciones vasculares
[26] [78], incluyendo la calcifilaxis [33] [79] y las calcificaciones tumorales:

1. Normalización de calcemia, fosfatemia y producto fosfo-cálcico. Fundamentalmente con el empleo


de captores no cálcicos, bajas concentraciones de calcio en el baño de diálisis y evitando el uso de
metabolitos activos de vitamina D.
2. Control del hiperparatiroidismo secundario con Calcimiméticos ó Paratiroidectomia [80].
3. Bifosfonatos (vease Uso de bifosfonatos en la enfermedad renal crónica): Se pueden emplear
bifosfonatos orales o intravenosos. Una dosis iv de choque de Ibandronato (6 mg) ó Pamidronato (60
mg) seguida de bifosfonatos orales (Ibandronato, Risedronato ó Alendronato) puede ser una buena
alternativa [81].
4. Tiosulfato sódico intravenoso: se ha mostrado altamente eficaz. Se administra como solución de
tiosulfato sódico al 25%, 25g/1.73 m2 de superficie corporal a pasar durante una hora al final de
cada sesión de hemodiálisis. Se puede combinar con los bifosfonatos [3].
5. Hemodiálisis intensiva.

Osteoporosis
En estadios ERC 1-3, a los pacientes con osteoporosis (OP) y con riesgo de fracturas, se les deben
aplicar los mismos criterios terapéuticos que en la población general [1] [3]. En estadio 4-5D, la
fragilidad ósea puede estar asociada, tanto a formas de AR como de BR. Por lo tanto no se pueden
aplicar los mismos criterios. La falta de conocimiento hace preferible ser cauto.

Véase. Uso de bifosfonatos en la enfermedad renal crónica.

En el plano teórico nos situamos ante 2 escenarios, con 2 posibilidades terapéuticas diferentes:

1.- OP Alto remodelado: riesgo de fractura + PTH elevada u osteítis fibrosa verificada (biopsia ósea):
se ha propuesto el uso potencial de bifosfonatos, sin que se haya establecido su indicación
terapéutica de forma definitiva [1] [81] La prescripción debe quedar dentro del marco experimental
o de decisiones individuales en casos críticos.

2.- OP Bajo remodelado + riesgo de fractura + PTH normal-baja: PTH 1-34 (Teriparatide®).
TABLAS
IMÁGENES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. KDIGO clinical practice guideline for the diagnosis, evaluation, prevention, and treatment of Chronic
Kidney Disease-Mineral and Bone Disorder (CKD-MBD). Kidney Int Suppl 2009 August;(113):S1-130.
[Pubmed]
2. Lorenzo V, Rodriguez PM, Perez GR, Cannata JB. From renal osteodistrophy to bone and mineral
metabolism lesions associated to renal chronic disease. Nefrologia 2007;27(5):527-33. [Pubmed]

3. Torregrosa JV, Cannata AJ, Bover J, Caravaca F, Lorenzo V, Martin de Francisco AL et al. [SEN
Guidelines. Recommendations of the Spanish Society of Nephrology for managing bone-mineral
metabolic alterations in chronic renal disease patients]. Nefrologia 2008;28 Suppl 1:1-22. [Pubmed]

4. Lorenzo V. Atlas de Osteodistrofia Renal .


http://www.senefro.org/modules.php?name=atlas&idsection=3&idsubsection =662
. 2006.

5. Moe S, Drueke T, Cunningham J, Goodman W, Martin K, Olgaard K et al. Definition, evaluation, and
classification of renal osteodystrophy: a position statement from Kidney Disease: Improving Global
Outcomes (KDIGO). Kidney Int 2006 June;69(11):1945-53. [Pubmed]

6. Cunningham J, Locatelli F, Rodriguez M. Secondary hyperparathyroidism: pathogenesis, disease


progression, and therapeutic options. Clin J Am Soc Nephrol 2011 April;6(4):913-21. [Pubmed]

7. Rodriguez M, Lopez I, Munoz J, Aguilera-Tejero E, Almaden Y. FGF23 and mineral metabolism,


implications in CKD-MBD. Nefrologia 2012 May 14;32(3):275-8. [Pubmed]

8. Dusso AS, Sato T, Arcidiacono MV, varez-Hernandez D, Yang J, Gonzalez-Suarez I et al. Pathogenic
mechanisms for parathyroid hyperplasia. Kidney Int Suppl 2006 July;(102):S8-11. [Pubmed]

9. Slatopolsky E, Brown A, Dusso A. Pathogenesis of secondary hyperparathyroidism. Kidney Int Suppl


1999 December;73:S14-S19. [Pubmed]

10. Slatopolsky E, Brown A, Dusso A. Calcium, phosphorus and vitamin D disorders in uremia. Contrib
Nephrol 2005;149:261-71. [Pubmed]

11. Brown EM, MacLeod RJ. Extracellular calcium sensing and extracellular calcium signaling. Physiol
Rev 2001 January;81(1):239-97. [Pubmed]

12. Canadillas S, Canalejo A, Santamaria R, Rodriguez ME, Estepa JC, Martin-Malo A et al. Calcium-
sensing receptor expression and parathyroid hormone secretion in hyperplastic parathyroid glands from
humans. J Am Soc Nephrol 2005 July;16(7):2190-7. [Pubmed]

13. Brown AJ, Dusso A, Slatopolsky E. Vitamin D. Am J Physiol 1999 August;277(2 Pt 2):F157-F175.
[Pubmed]
14. Komaba H, Fukagawa M. FGF23-parathyroid interaction: implications in chronic kidney disease.
Kidney Int 2010 February;77(4):292-8. [Pubmed]

15. Isakova T, Xie H, Yang W, Xie D, Anderson AH, Scialla J et al. Fibroblast growth factor 23 and risks of
mortality and end-stage renal disease in patients with chronic kidney disease. JAMA 2011 June
15;305(23):2432-9. [Pubmed]

16. Isakova T, Wahl P, Vargas GS, Gutierrez OM, Scialla J, Xie H et al. Fibroblast growth factor 23 is
elevated before parathyroid hormone and phosphate in chronic kidney disease. Kidney Int 2011
June;79(12):1370-8. [Pubmed]

17. Wahl P, Wolf M. FGF23 in chronic kidney disease. Adv Exp Med Biol 2012;728:107-25. [Pubmed]
18. Ott SM. Histomorphometric measurements of bone turnover, mineralization, and volume. Clin J Am
Soc Nephrol 2008 November;3 Suppl 3:S151-S156. [Pubmed]

19. Hercz G, Pei Y, Greenwood C, Manuel A, Saiphoo C, Goodman WG et al. Aplastic osteodystrophy
without aluminum: the role of "suppressed" parathyroid function. Kidney Int 1993 October;44(4):860-6.
[Pubmed]
20. Hernandez D, Concepcion MT, Lorenzo V, Martinez ME, Rodriguez A, De BE et al. Adynamic bone
disease with negative aluminium staining in predialysis patients: prevalence and evolution after
maintenance dialysis. Nephrol Dial Transplant 1994;9(5):517-23. [Pubmed]

21. Sherrard DJ, Hercz G, Pei Y, Maloney NA, Greenwood C, Manuel A et al. The spectrum of bone
disease in end-stage renal failure--an evolving disorder. Kidney Int 1993 February;43(2):436-42.
[Pubmed]
22. Torres A, Lorenzo V, Hernandez D, Rodriguez JC, Concepcion MT, Rodriguez AP et al. Bone disease in
predialysis, hemodialysis, and CAPD patients: evidence of a better bone response to PTH. Kidney Int 1995
May;47(5):1434-42. [Pubmed]

23. Sherrard DJ, Hercz G, Pei Y, Maloney NA, Greenwood C, Manuel A et al. The spectrum of bone
disease in end-stage renal failure--an evolving disorder. Kidney Int 1993 February;43(2):436-42.
[Pubmed]
24. London GM, Drueke TB. Atherosclerosis and arteriosclerosis in chronic renal failure. Kidney Int 1997
June;51(6):1678-95. [Pubmed]

25. London GM. Cardiovascular calcifications in uremic patients: clinical impact on cardiovascular
function. J Am Soc Nephrol 2003 September;14(9 Suppl 4):S305-S309. [Pubmed]

26. O'Neill WC, Lomashvili KA. Recent progress in the treatment of vascular calcification. Kidney Int
2010 December;78(12):1232-9. [Pubmed]

27. Reynolds JL, Joannides AJ, Skepper JN, McNair R, Schurgers LJ, Proudfoot D et al. Human vascular
smooth muscle cells undergo vesicle-mediated calcification in response to changes in extracellular
calcium and phosphate concentrations: a potential mechanism for accelerated vascular calcification in
ESRD. J Am Soc Nephrol 2004 November;15(11):2857-67. [Pubmed]

28. Shanahan CM. Mechanisms of vascular calcification in renal disease. Clin Nephrol 2005
February;63(2):146-57. [Pubmed]

29. Shanahan CM. Vascular calcification. Curr Opin Nephrol Hypertens 2005 July;14(4):361-7.
[Pubmed]
30. Hruska KA, Saab G, Mathew S, Lund R. Renal osteodystrophy, phosphate homeostasis, and vascular
calcification. Semin Dial 2007 July;20(4):309-15. [Pubmed]

31. Kestenbaum B, Belozeroff V. Mineral metabolism disturbances in patients with chronic kidney
disease. Eur J Clin Invest 2007 August;37(8):607-22. [Pubmed]

32. Fernandez E. [Uremic calcifying ateriolopathy (calciphylaxis) with metabolic syndrome and diabetes
mellitus. The current perspective]. Nefrologia 2008;28(1):20-4. [Pubmed]

33. Rogers NM, Teubner DJ, Coates PT. Calcific uremic arteriolopathy: advances in pathogenesis and
treatment. Semin Dial 2007 March;20(2):150-7. [Pubmed]

34. Kauppila LI, Polak JF, Cupples LA, Hannan MT, Kiel DP, Wilson PW. New indices to classify location,
severity and progression of calcific lesions in the abdominal aorta: a 25-year follow-up study.
Atherosclerosis 1997 July 25;132(2):245-50. [Pubmed]

35. Adragao T, Pires A, Lucas C, Birne R, Magalhaes L, Goncalves M et al. A simple vascular calcification
score predicts cardiovascular risk in haemodialysis patient. Nephrol Dial Transplant 2004
June;19(6):1480-8. [Pubmed]

36. Bhan I, Hewison M, Thadhani R. Dietary vitamin D intake in advanced CKD/ESRD. Semin Dial 2010
July;23(4):407-10. [Pubmed]

37. Dror Y, Giveon SM, Hoshen M, Feldhamer I, Balicer RD, Feldman BS. Vitamin D levels for preventing
acute coronary syndrome and mortality: evidence of a nonlinear association. J Clin Endocrinol Metab
2013 May;98(5):2160-7. [Pubmed]

38. Palmer SC, Hayen A, Macaskill P, Pellegrini F, Craig JC, Elder GJ et al. Serum levels of phosphorus,
parathyroid hormone, and calcium and risks of death and cardiovascular disease in individuals with
chronic kidney disease: a systematic review and meta-analysis. JAMA 2011 March 16;305(11):1119-27.
[Pubmed]
39. Dhingra R, Sullivan LM, Fox CS, Wang TJ, D'Agostino RB, Sr., Gaziano JM et al. Relations of serum
phosphorus and calcium levels to the incidence of cardiovascular disease in the community. Arch Intern
Med 2007 May 14;167(9):879-85. [Pubmed]

40. de la Piedra C., Fernandez E, Gonzalez Casaus ML, Gonzalez PE. [Different biological functions in
PHT molecules. What are we measuring?]. Nefrologia 2008;28(2):123-8. [Pubmed]

41. Souberbielle JC, Boutten A, Carlier MC, Chevenne D, Coumaros G, Lawson-Body E et al. Inter-method
variability in PTH measurement: implication for the care of CKD patients. Kidney Int 2006
July;70(2):345-50. [Pubmed]

42. Monier-Faugere MC, Geng Z, Mawad H, Friedler RM, Gao P, Cantor TL et al. Improved assessment of
bone turnover by the PTH-(1-84)/large C-PTH fragments ratio in ESRD patients. Kidney Int 2001
October;60(4):1460-8. [Pubmed]

43. Jindal K, Chan CT, Deziel C, Hirsch D, Soroka SD, Tonelli M et al. Hemodialysis clinical practice
guidelines for the Canadian Society of Nephrology. J Am Soc Nephrol 2006 March;17(3 Suppl 1):S1-27.
[Pubmed]
44. Maduell F, Rodriguez N, Arias-Guillen M, Jimenez S, Alemany B, Duran C et al. Dialysate calcium
individualisation: a pending issue. Nefrologia 2012;32(5):579-86. [Pubmed]

45. Kalantar-Zadeh K, Gutekunst L, Mehrotra R, Kovesdy CP, Bross R, Shinaberger CS et al.


Understanding sources of dietary phosphorus in the treatment of patients with chronic kidney disease.
Clin J Am Soc Nephrol 2010 March;5(3):519-30. [Pubmed]

46. Noori N, Kalantar-Zadeh K, Kovesdy CP, Bross R, Benner D, Kopple JD. Association of dietary
phosphorus intake and phosphorus to protein ratio with mortality in hemodialysis patients. Clin J Am Soc
Nephrol 2010 April;5(4):683-92. [Pubmed]

47. Barril-Cuadrado, G., Puchulu, M., Sanchez-Tomero A. Table showing dietary phosphorus/protein ratio
for the Spanish population. Usefulness in chronic kidney disease. Nefrologia 2013; 33: 362-71.
[Pubmed]
48. Hou SH, Zhao J, Ellman CF, Hu J, Griffin Z, Spiegel DM et al. Calcium and phosphorus fluxes during
hemodialysis with low calcium dialysate. Am J Kidney Dis 1991 August;18(2):217-24. [Pubmed]
49. K/DOQI clinical practice guidelines for bone metabolism and disease in chronic kidney disease. Am J
Kidney Dis 2003 October;42(4 Suppl 3):S1-201. [Pubmed]

50. Daugirdas JT, Finn WF, Emmett M, Chertow GM. The phosphate binder equivalent dose. Semin Dial
2011 January;24(1):41-9. [Pubmed]

51. Navaneethan SD, Palmer SC, Vecchio M, Craig JC, Elder GJ, Strippoli GF. Phosphate binders for
preventing and treating bone disease in chronic kidney disease patients. Cochrane Database Syst Rev
2011;(2):CD006023. [Pubmed]

52. Sheikh MS, Maguire JA, Emmett M, Santa Ana CA, Nicar MJ, Schiller LR et al. Reduction of dietary
phosphorus absorption by phosphorus binders. A theoretical, in vitro, and in vivo study. J Clin Invest 1989
January;83(1):66-73. [Pubmed]

53. Barreto DV, Barreto FC, de Carvalho AB, Cuppari L, Draibe SA, Dalboni MA et al. Phosphate binder
impact on bone remodeling and coronary calcification--results from the BRiC study. Nephron Clin Pract
2008;110(4):c273-c283. [Pubmed]

54. Ferreira A, Frazao JM, Monier-Faugere MC, Gil C, Galvao J, Oliveira C et al. Effects of sevelamer
hydrochloride and calcium carbonate on renal osteodystrophy in hemodialysis patients. J Am Soc Nephrol
2008 February;19(2):405-12. [Pubmed]

55. Block GA, Port FK. Re-evaluation of risks associated with hyperphosphatemia and
hyperparathyroidism in dialysis patients: recommendations for a change in management. Am J Kidney Dis
2000 June;35(6):1226-37. [Pubmed]

56. Goodman WG, Goldin J, Kuizon BD, Yoon C, Gales B, Sider D et al. Coronary-artery calcification in
young adults with end-stage renal disease who are undergoing dialysis. N Engl J Med 2000 May
18;342(20):1478-83. [Pubmed]

57. Goodman WG, London G, Amann K, Block GA, Giachelli C, Hruska KA et al. Vascular calcification in
chronic kidney disease. Am J Kidney Dis 2004 March;43(3):572-9. [Pubmed]

58. Sheikh MS, Maguire JA, Emmett M, Santa Ana CA, Nicar MJ, Schiller LR et al. Reduction of dietary
phosphorus absorption by phosphorus binders. A theoretical, in vitro, and in vivo study. J Clin Invest 1989
January;83(1):66-73. [Pubmed]

59. de Francisco AL, Leidig M, Covic AC, Ketteler M, Benedyk-Lorens E, Mircescu GM et al. Evaluation of
calcium acetate/magnesium carbonate as a phosphate binder compared with sevelamer hydrochloride in
haemodialysis patients: a controlled randomized study (CALMAG study) assessing efficacy and
tolerability. Nephrol Dial Transplant 2010 November;25(11):3707-17. [Pubmed]

60. Navaneethan SD, Palmer SC, Craig JC, Elder GJ, Strippoli GF. Benefits and harms of phosphate
binders in CKD: a systematic review of randomized controlled trials. Am J Kidney Dis 2009
October;54(4):619-37. [Pubmed]

61. Ketteler M, Rix M, Fan S, Pritchard N, Oestergaard O, Chasan-Taber S et al. Efficacy and tolerability
of sevelamer carbonate in hyperphosphatemic patients who have chronic kidney disease and are not on
dialysis. Clin J Am Soc Nephrol 2008 July;3(4):1125-30. [Pubmed]

62. Manns B, Klarenbach S, Lee H, Culleton B, Shrive F, Tonelli M. Economic evaluation of sevelamer in
patients with end-stage renal disease. Nephrol Dial Transplant 2007 October;22(10):2867-78.
[Pubmed]
63. Curran MP, Robinson DM. Lanthanum carbonate: a review of its use in lowering serum phosphate in
patients with end-stage renal disease. Drugs 2009 November 12;69(16):2329-49. [Pubmed]
64. Tonelli M, Pannu N, Manns B. Oral phosphate binders in patients with kidney failure. N Engl J Med
2010 April 8;362(14):1312-24. [Pubmed]

65. Wolf M, Shah A, Gutierrez O, Ankers E, Monroy M, Tamez H et al. Vitamin D levels and early
mortality among incident hemodialysis patients. Kidney Int 2007 October;72(8):1004-13. [Pubmed]

66. Palmer SC, McGregor DO, Macaskill P, Craig JC, Elder GJ, Strippoli GF. Meta-analysis: vitamin D
compounds in chronic kidney disease. Ann Intern Med 2007 December 18;147(12):840-53. [Pubmed]

67. Nemeth EF, Bennett SA. Tricking the parathyroid gland with novel calcimimetic agents. Nephrol Dial
Transplant 1998 August;13(8):1923-5. [Pubmed]

68. Nemeth EF, Steffey ME, Hammerland LG, Hung BC, Van Wagenen BC, DelMar EG et al.
Calcimimetics with potent and selective activity on the parathyroid calcium receptor. Proc Natl Acad Sci
U S A 1998 March 31;95(7):4040-5. [Pubmed]

69. Moe SM, Chertow GM, Coburn JW, Quarles LD, Goodman WG, Block GA et al. Achieving NKF-K/DOQI
bone metabolism and disease treatment goals with cinacalcet HCl. Kidney Int 2005
February;67(2):760-71. [Pubmed]

70. Raggi P, Chertow GM, Torres PU, Csiky B, Naso A, Nossuli K et al. The ADVANCE study: a
randomized study to evaluate the effects of cinacalcet plus low-dose vitamin D on vascular calcification in
patients on hemodialysis. Nephrol Dial Transplant 2011 April;26(4):1327-39. [Pubmed]

71. Chertow GM, Block GA, Correa-Rotter R, Drueke TB, Floege J, Goodman WG et al. Effect of cinacalcet
on cardiovascular disease in patients undergoing dialysis. N Engl J Med 2012 December
27;367(26):2482-94. [Pubmed]

72. Cunningham J, Danese M, Olson K, Klassen P, Chertow GM. Effects of the calcimimetic cinacalcet
HCl on cardiovascular disease, fracture, and health-related quality of life in secondary
hyperparathyroidism. Kidney Int 2005 October;68(4):1793-800. [Pubmed]

73. Lindsay RM, Alhejaili F, Nesrallah G, Leitch R, Clement L, Heidenheim AP et al. Calcium and
phosphate balance with quotidian hemodialysis. Am J Kidney Dis 2003 July;42(1 Suppl):24-9. [Pubmed]

74. Maduell F. [Daily hemodialysis]. Nefrologia 2003 July;23(4):291-4. [Pubmed]

75. Maduell F, Navarro V, Torregrosa E, Rius A, Dicenta F, Cruz MC et al. Change from three times a
week on-line hemodiafiltration to short daily on-line hemodiafiltration. Kidney Int 2003 July;64(1):305-13.
[Pubmed]
76. Jofre R, Lopez Gomez JM, Menarguez J, Polo JR, Guinsburg M, Villaverde T et al. Parathyroidectomy:
whom and when?. Kidney Int Suppl 2003 June;(85):S97-100. [Pubmed]

77. Torregrosa JV, Felez I, Fuster D. [Usefulness of imaging techniques in secondary


hyperparathyroidism]. Nefrologia 2010;30(2):158-67. [Pubmed]

78. Cannata-Andia JB, Rodriguez-Garcia M, Carrillo-Lopez N, Naves-Diaz M, az-Lopez B. Vascular


calcifications: pathogenesis, management, and impact on clinical outcomes. J Am Soc Nephrol 2006
December;17(12 Suppl 3):S267-S273. [Pubmed]

79. Torregrosa JV, Duran CE, Barros X, Blasco M, Arias M, Cases A et al. Successful treatment of calcific
uraemic arteriolopathy with bisphosphonates. Nefrologia 2012 May 14;32(3):329-34. [Pubmed]

80. Bleyer AJ, Burkart J, Piazza M, Russell G, Rohr M, Carr JJ. Changes in cardiovascular calcification
after parathyroidectomy in patients with ESRD. Am J Kidney Dis 2005 September;46(3):464-9.
[Pubmed]
81. Torregrosa JV, Ramos AM. [Use of bisphosphonates in chronic kidney disease]. Nefrologia
2010;30(3):288-96. [Pubmed]

Potrebbero piacerti anche