Pensamiento Politico

Potrebbero piacerti anche

Sei sulla pagina 1di 98
CaprruLom ELPENSAMIENTO POLITICO. PLATONYELESTADOIDEAL Blmejor Estado, desdeel punto de vista moral, el ee del pensamien- todePLATON, constnye que lame! Ttato tel En lMREPOBED ‘CA expresa que la vst ha de goberoa ena la conducta del individu ‘com la del Estado, formalando una ca del Esta, saienas que en LAS LEYES traza ua imagen cel Estado que coneverda con la ead Diane los sitimos dos mils"<. "* REPUBLICA fue el modelo de ecenasdeteGricosdelapolica, HELLER dice queesteimporante libro sidorigen a ln mayor pate de as wopios poles, desde el V"sigloa.C., ‘en adelante . é _ PLATON escribié LA REPUBLICA durante su javent,y algunas eas ideas mis importantes expresadas en el libro fueron modiicadas postriormente en EL, POLITICO y repuiadas en LAS LEYES, escrito ‘ensuvejer, donde refleja a conelusvaexperenciadelflisofoacerea de ‘a natraeza hamana y de la vida politics, Enelpensamientode PLATON, lanecesidaddeladivisia del abajo Aisorigenal Estado. Encada comunidadiealdebenexisirosartesansy los comerciantes,dedicaos solamente al trabajo yal comercio, y ue ‘ho deben combat los soldados cuyas funcione sn defender al Evado hacer gem renuneard oda roped yoda unin aia por waka En efecto, cralaiera puede sre sistema elegi pare pefecclooar 08 Be ae sys {pos ad & que narcan malos ‘Giudadanos que rechacen el amor por la edcacign y I sbidutt. Sta ‘fesos no seria transferidos al Estado, e decir ala comunidad, clos en “cambio, querinsatisfacersus psionesy, amano totes las cosas quel ‘Gisero posde obtener, watarén de scumular riqueas, El contago se (Aine mattis ae, Pan cone Esa eal Par, ‘Gey eon fol en int esd ado go fata ena bss a tnt ‘epee warned mis tombe sina enlnsguinsoms nee (ex dado por naira Stra dd does tlenay moaned (Sra en won gence iain Reps (ly Vena ge ch econ pores grupos ‘Scene hs in cae (omeroraens meri, ya vias ltr geo ergata (einpeciose eaccaya vit ea oral sagan ears aoe iy vir I praenia n eter; de aq ee esperar a sao ge bce ea gabe Soe SSC Pee yaa csaquélque,habiendo pasadoa tavésdstedoslos publica ya'los quince afos de serviio activo, aleanzada neuen alos, tora al estidio dea flosofi ya gobemar pero no cn base a leyes ya hechas, sino mis bien segin 50 cxperienciaysubiduri. Las leyes esis, dice PLATON, obstac "on os jue y Ins decisiones del pte Is leyes soa ‘olen donde alta los filesof, * PLATON analiza las formas de gobierno sguiend ane adic nal el pense helnc, yaa considers xanva ae una apeciacign entitatva distinguiendo ene formas purasy formas IrmetascLas formas pras son par la monary In visteraca fas lata, igaqufayademocre an ‘Slmpre en Platé como una forma impara; cuando las eyes soa espe tas as mejores formas de gobierno parecenserpara él a monargulay In riser ‘menos mala Ta demecracia. “Ye pasodo los sett alos, PLATON en LAS LEYES, reese Ia ‘imposbilida de persuadir atodos los hombresarenuncarasusriquezss y Bienes, a cambio de un Estado que les ofrezea una via seren, sin a foma de gob ea er ana deci lobe sme de ‘bras arma dens errs anes pods eas ua lode, nan abun del to asain cvs s Unetnctse oe {hsaaimanos deanaminorn ce ios, Sins iggy anal "oto, ymis maori ese hl a sue nes deer, {Sayre saa qs pone a eavted a anan, enna Elan: (HEPUDLICA, py 8) * ero cuando no soa respetndas consdere que quis | ibrestion Sostiene que cada uno puede conservar sus bienes siempre ie superen cinco veces aquellos de Ios civdadanon mis poses ademas, que cada uno puede mantencr sus propias erecnciasy ‘cbservar sus costumbres, tradciones, et; por timo, considera que & ‘ents hombre es necesario que se le conced una esposa propia, Ea ‘simesis, PLATON ya viejo ydeslusionado, reconoce que wa soiedad thomans no pocde subsists prescindiendo de las taliciones de los ‘Pesuicios, de los deseos,y dels pasiones de sus miembros. Todas estas ‘coneesiones representan exactamente lo contrrio de lo que en LA ‘REPUBLICA exa considerado esencal pra Ia formaciGn dena soci dad ideal. Est perfectamente claro qve PLATON, ya en la misma REPUBLICA, reconocts que las diferencias entre hombre y hombre fen ieralicbie el Estado idea, tl covao lo bia concebido primi ‘Yemen. Sin embargo, no por eso enuncié a su esperanza de poler ‘dificar una cominidad ideal de espirits, en la cual, no obstant las Aiferencias individuales, iodos aceptasenlibremente el nuevo orden social prevalentemente ico. Peroluego,,yaanciano, parece perder ia fe ‘en su primera creeaca: 3. sabiduia puede ser peteegulda por lib. cleccién por todos los hombres y debe, en cambig, constatar que la ‘sabidura es en verdad una cosa muy rara. PLATON debe admits que ‘inguin sociedad organizada puede durar sin leyeseseitas y sin que el Ccomponamiento de la mayoria de sus mienbros sea cocrltivamnente Jmpuesto y controlado por pate de pocos. ‘Sua principal desco es que la comunidad estf organizada para Ia paz, ‘ant intema como externa la paz ynola goer; insiste PLATON, esl ‘snximo objecivgalograr:e vivir bien ye seguir una conductareeta son ‘pecferibes a vivie mal a actuar de forma injusta, ARISTOTELES Segiin Assttles ef hombve alcanzs su prfeceié y pleniud ‘da pottics,conclosén ala que lega patiendo desu tess ée morale a plitin y dare jererqua ca A tavés desu cxensa obra, manifesta que el procedienlentointeles= tivodebellegaralaraztnatravésdelaexperiencis, Etiende,adiferencia ‘dePiatn, que el punto de para debe ser siempre larealidad yaque sta po se encuentra en un mondo apart, separado del mundo sensible. neal boniwecomo un siz] poco (aa pala) aquian sa propia naturaleza eonduce ala sociedad palica: slo ls bnitos 0 108 siosespodian prescindirde ella afirmaba.Sinembargo,sibien elhombre ive en sociedad respondiendo a un Imada de Ia naturale, en toda ‘organizactén social hay una pare de Hbertad, que corresponde & Ins ts muaneras msm las cuales el hombre responde amido.” -Reconoce en el hombre un fin moral supremo, y dado queésteviveen ——~ sociedad establecelaidea de un bien comin, ms importante que el bien de cia uno, importania que raica prinipalmente en que s6lo el bien ‘comin puede dar al hombee si perfectaapitidl de vid, "Establecida la superioridd préctica dela pots, atc, bajo ete aspecto, quedaria sometda a ls politica, porque cumpliéndose en el [Exiado ios mds alos fines del hombre, también se aleanzan los fines morales en el orden politic, Lafoctnaia iia de Arcee ritartn, como fo Bde ‘ceencnen ls esis unrest cts seas bangs tS como he a de mato, ;

Potrebbero piacerti anche