Sei sulla pagina 1di 29

LA OCUPACIÓN TERRITORIAL DE LA AMAZONÍA PERUANA:

Actores sociales y disputas por el territorio y sus recursos naturales.1


Ginno Pérez Salas.2

RESUMO:
O presente artigo propõe uma análise dos distintos períodos e processos de ocupação territorial
da Amazônia peruana, assim como das políticas de Estado e intervenção dos grupos de poder
econômico sobre os territórios indígenas amazônicos. Baseando-se em uma revisão
bibliográfica de artigos, livros e informes sobre a Amazônia peruana, além de revisão do estado
da arte em temas de território, desterritorialização e políticas de Estado. Em primeiro lugar se
fará uma identificação, caracterização e análises do Estado, dos grupos de poder e seus
interesses econômicos e territoriais, assim como das lutas e resistências realizadas pelos povos
indígenas amazônicos por seu território ao longo da história no Peru. Em segundo lugar, se
analisará o caso do povo indígena Kichwa de Lamas e sua luta por seus direitos territoriais até
o ano de 2005. Em terceiro lugar, se problematizará sobre a definição de território e os recursos
naturais, desde a visão acadêmica em comparação com a visão indígena amazônica sobre este.
Concluindo que na atualidade, as diversas definições de território são as que tem levado a um
processo de desterritorialização nos povos indígenas da Amazônia.

Palavras-chave: Território; Desterritorialização; Políticas de Estado; Amazônia; Povos


Indígenas.

ABSTRACT
This article proposes an analysis of the different periods and processes of territorial occupation
of the Peruvian Amazon, as well as state policies and intervention power’s group over the
Amazonian indigenous territories. Based on a literature review of articles, books and reports on
the Peruvian Amazon, in addition to reviewing the art’s state in topics of territory,
deterritorialization and state policies. First, it makes an identification, characterization and
analysis of the State, power’s group and their economic and territorial interests; as well as the
struggles and resistance presented by the Amazonian indigenous for their territory, throughout
the story in Peru. Second, the case of the indigenous people Kichwa de Lamas and their struggle

1
Este artigo faz parte de minha pesquisa de Mestrado em andamento.
2
Mestrando do Programa de Pós – Graduação em Dinâmicas Territoriais e Sociedade na Amazônia (PDTSA) da
Universidade Federal do Sul e Sudeste do Para - UNIFESSPA, no Brasil. Geógrafo pela Universidad Nacional
Mayor de San Marcos – UNMSM, no Peru.
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

for land rights until 2005. Third, it will be discuss the definition about territory and natural
resources from the academic view compared to the Amazon indigenous view of this.
Concluding that, at present, the various definitions of the territory are those that have led to a
process of deterritorialization and resistance in the Amazonian indigenous peoples.

Keys: Territory; Deterritorialization; State policies; Amazon; Amazonian indigenous.

RESUMEN:
El presente artículo propone un análisis de los distintos periodos y procesos de ocupación
territorial de la Amazonía peruana; así como de las políticas de Estado e intervención de los
grupos de poder económico sobre los territorios indígenas amazónicos. Basándose en una
revisión bibliográfica de artículos, libros e informes sobre la Amazonía peruana, además de la
revisión del estado del arte en cuestiones de territorio, desterritorialización, y políticas de
Estado. En primer lugar se hará una identificación, caracterización y análisis del Estado, los
grupos de poder y sus intereses económicos y territoriales; así como de las luchas y resistencias
presentadas por los pueblos indígenas amazónicos por su territorio, a lo largo de la historia en
el Perú. En segundo lugar, se analizará el caso del pueblo indígena Kichwa de Lamas y su lucha
por sus derechos territoriales hasta el año 2005. En tercer lugar, se problematizará sobre la
definición del territorio y los recursos naturales, desde la visión académica en comparación con
la definición indígena amazónica de este. Concluyendo que en la actualidad, las diversas
definiciones del territorio son las que han llevado a un proceso de desterritorialización y
resistencia en los pueblos indígenas amazónicos

Palabras claves: Territorio; Desterritorialización; Políticas de Estado; Amazonía; Pueblos


Indígenas.
“This land is mine. This land is free
Those ignorant Indians got nothing on me, nothing,
Why? Because, it is evolution!”
Eddie Vedder (1994)

I. Introducción
Harvey (1998 apud HERNER, 2009) señala, que el territorio es un conjunto de
relaciones de poder que, de acuerdo con Herner (2009), dan como resultado la producción de
un territorio diverso de vivencias, sujetos, grupos y clases sociales interdependientes,
finalmente una construcción social. Entonces, el territorio amazónico peruano es el resultado

2
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

de una construcción social que ha pasado por diversos periodos, y que debido a la lógica del
vacío demográfico y riqueza territorial inagotable de la Amazonía por parte del Estado peruano
y de los grupos económicamente dominantes, generarán conflictos con los pueblos indígenas
amazónicos, quienes a lo largo de la historia amazónica en el Perú, mostrarán una resistencia y
persistencia por el reconocimientos de sus derechos territoriales ancestrales.
Gráfico 1: Mapa de la Amazonía peruana.

El territorio amazónico peruano es la región territorial más extensa del país, representa
el 62% del territorio peruano, con 756 865,6 km2 (AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA,
2012) y de acuerdo con el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA) (1999), los

3
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

bosques amazónicos peruanos ocupan una extensión de 676 347,63 km23. Esta extensión
favorece la existencia de más de 30 ecosistemas que son abastecidos por un gran sistema
hidrográfico4, encabezado por el río Amazonas y sus afluentes en el territorio nacional.
Contraria a su extensión y debido a las pocas vías de acceso, demográficamente, la
Amazonía peruana es la región menos poblada del país, representando el 13,4% del total
nacional, de acuerdo al último censo realizado en el año 20075. Este criterio de vacío
demográfico, será, desde tiempos pre coloniales hasta hoy, el motivo del fomento de la
colonización o conquista de la Amazonía peruana. Es importante aquí anotar que ese criterio,
en la actualidad, forma parte una lógica muy enraizada en los estados de América Latina, la
homogenización poblacional del territorio:

La situación de los pueblos indígenas latinoamericanos se agudizó a partir del siglo


XIX con el proceso de construcción de los Estados-nación modernos. El Perú no fue
ajeno a este proceso que buscaba la desaparición de las diferencias étnicas y culturales
para constituirse en un Estado-nación homogéneo (ESPINOZA, 2009, p. 27).

Al analizar el Censo Nacional 2007, se detalla que la población indígena amazónica


registró un total de 332 975 habitantes (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E
INFORMÁTICA, 2009), distribuidos, de acuerdo con el Centro Amazónico Antropológico y
Aplicación Práctica (CAAAP) (2011), en 65 pueblos indígenas pertenecientes a 12 familias
lingüísticas:

Estos pueblos viven en relación con su entorno a partir de sus prácticas


socioculturales, con estrategias de adaptación y formas multidimensionales de vivir
en un medio biológico rico y enriquecido también por muchas de estas prácticas y
estrategias (ZUÑIGA; VEGA, 2012, p. 11).

Es precisamente, está forma de relación que poseen los pueblos indígenas amazónicos
lo que genera un choque no solo social sino económico, político y territorial con los llamados
grupos de interés que surgen desde el inicio del siglo XX (CARNOY, 1988), que buscan

3
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los cinco
países con mayor cubierta forestal son el Brasil (477,7 millones de hectáreas), el Perú (68,7 millones), México
(64,2 millones), Colombia (60,7 millones) y Bolivia (58,7 millones) totalizando 730 millones de hectáreas o sea
el 79% del área forestal total en América Latina y el Caribe. Disponible en:
<http://www.fao.org/docrep/009/a0470s/a0470s-04.htm>. Acceso en: 19 jan. 2016
4
De acuerdo con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la vertiente Amazónica en el Perú posee 84 cuencas
hidrográficas, representando un 97,25% de disponibilidad de agua a nivel nacional.
5
Entre blancos, mestizos e indígenas amazónicos sumará n un total de 3 675 292 habitantes.

4
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

integrar a la Amazonía al capitalismo dándole un valor en circuito de intercambio monetario


con la producción nacional o internacional (HÉBETTE, 2004).
En las últimas décadas, los gobiernos de turno en el Perú, se han manifestado de
distintas formas con respecto a la Amazonía y a los pueblos indígenas que en el habitan, como
fue el caso del gobierno militar de Juan Velazco Alvarado6 que reconoció jurídicamente a los
pueblos indígenas amazónicos como comunidades nativas con derecho a la titulación de su
propiedad con fines agrícolas, generando una limitación territorial a estos pueblos. O el caso
del gobierno democrático de Alberto Fujimori7, que en el año 1993 ratificó, con carácter de
constitucional, el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) 8,
reconociendo así derechos ancestrales sobre el territorio a los pueblos indígenas amazónicos,
pero que en la práctica no han resuelto los conflictos socio-territoriales aún latentes.
Es entonces, donde se hace necesario analizar los procesos históricos de ocupación
que ha tenido el territorio amazónico peruano y como se ha afectado y/o modificado las
relaciones socio-territoriales de los pueblos indígenas con el Estado y los grupos económicos,
por el uso y control de dicho territorio.

II. Las primeras ocupaciones del territorio amazónico peruano


El proceso de ocupación del territorio amazónico peruano por los grupos étnicos
durante la etapa pre colombina, no es sencilla de describir, debido a las diversas migraciones
que se produjeron con los Jíbaros, los Arawak, los Pano o los Tupí – Guaraní (MAYOR;
BODMER, 2009) y de las cuales no se tiene datas ni pruebas de los motivos de estas
migraciones. Es con el auge del Imperio Incaico y del llamado Antisuyo 9, región como se
le conocía a la Amazonía, que se observa una “expansión demográfica y económica desde
la sierra hacia la selva” (MAYOR; BODMER, 2009), haciendo evidente el papel del Estado
Inca como un ente fomentador de las migraciones que permiten el uso y comercialización
de las especies amazónicas y andinas. Es decir, se puede deducir que este comercio será de

6
El gobierno militar revolucionario de Juan Velasco Alvarado fue de 1968 a 1975.
7
El primer gobierno de Alberto Fujimori fue de 1990 a 1995.
8
En Perú, el Congreso Constituyente Democrático aprobó el Convenio mediante Resolución Legislativa Nº 26253,
del 2 de diciembre de 1993, que entró en vigencia 12 meses después. Disponible en: <
http://www.servindi.org/actualidad/128507>. Acceso en: 28 jan. 2016.
9 Los suyos eran las cuatro grandes divisiones del Imperio Incaico: Collasuyo (SE) Región de la llama,
Chinchaysuyo (NO) Región del tigrillo, Antisuyo (NE) Región del jaguar, Contisuyo (O) Región del cóndor.

5
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

beneficio para el Inca y su panaca10, quienes se aprovecharán que la Amazonía es un


territorio de grupos étnicos, en su mayoría nómades, y que tienen por oficio la caza, la pesca
y la recolección de plantas para su sustento diario (MAYOR; BODMER, 2009), para la
acumulación de riquezas.

Gráfico 2: Mapa del Tahuantisuyo

Fuente: Disponible en <hermandadgaliciaperu.blogspot.com>. Acceso en: 28 jan. 2016

Con la invasión europea a tierras de América del Sur, la Amazonía peruana servirá de
refugio de algunos incas (CHIRIF, 1989, p. 268). A manos de los conquistadores, la
exploración amazónica pasará por una etapa mística en búsqueda de “El Dorado” (1532 –
1560), en la que reinará el caos y la codicia desmedida por el oro y la plata, hasta la llegada de
las misiones, en donde la religión católica a través de las órdenes religiosas 11, bajo el lema de
la salvación de las almas de aquellos indígenas amazónicos y utilizando la persuasión, creará
los primeros centros poblados en la región nororiental de la selva peruana (MAYOR;
BODMER, 2009). Por primera vez en su historia, la Amazonía se ve bajo la influencia de un
agente extra continental (MEGGERS, 1976, p. 217) en la organización y uso de su territorio,

10 Panaca o Ayllu Real es el nombre que recibía la familia de cada Inca, quienes para este periodo, representarán
a la élite económica.
11 La primera orden religiosa en llegar al Perú fue la orden dominica. Disponible en: <
http://educared.fundacion.telefonica.com.pe/sites/virreinato-peru/ordreligiosas.htm >. Acceso en: 19 jan. 2016

6
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

ya que las actividades económicas como la agricultura y la minería serán introducidas como
parte del sistema mercantilista del siglo XVI, XVII y XVIII.
Entonces, como muestran estos hechos y menciona Picoli (2006) la ocupación
histórica de la región fue para aprovechar el gran potencial de recursos de bosques, minerales
e introducir proyectos agropecuarios con fines de acumulación de capital. Y es efectivamente
lo que continuará aconteciendo en el Perú, incluso después de su independencia política, pues
económicamente seguirá siendo un territorio de expansión demográfica y económica, tanto que
desde el año 1832, el Estado dará incentivos a quienes quieran colonizar la selva (MAYOR;
BODMER, 2009)12:
Aduciendo razones de seguridad nacional y con el fin de conservar las riquezas de la
Amazonía en manos de la nación, el Estado peruano se constituyó en el propietario
originario del suelo amazónico y fomentó la colonización de dicho territorio para un
uso más adecuado de sus recursos (ESPINOSA, 2009, p. 141).

Hasta aquí y antes de profundizar en la etapa republicana, se entiende que el dominio


económico de esos siglos coloniales (XVI – XVIII) estará bajo una clase social llamada de
señores feudales (PICOLI: 2006, p. 25) que explorarán y se apropiaran de grandes extensiones
territoriales de la Amazonía en beneficio de un Estado. Este es constituido por un grupo
económico, que para la época estará representado por la monarquía española y que acumulará
no sólo riquezas sino también tensiones sociales con sus colonias y que con el pasar de los años
conllevará a la independencia de estas.
Es importante mencionar que en este periodo colonial, se presentarán las primeras
resistencias y rebeliones en el territorio amazónico13. La principal de ellas será la de Juan Santos
Atahualpa, que sucederá entre los años de 1742 a 1756, en la territorio amazónico conocido
como la Selva Central, obteniendo gran desarrollo e impacto en las futuras rebeliones
amazónicas.

La verdadera victoria de la sublevación de Santos consiste en el haber provocado la


marginación, por parte del Perú virreinal, de toda la amplia zona de la Selva Central.
Por casi un siglo la reconquista de los campa [asháninkas], piro [yines], amuesha

12
A lo largo de los siglos XIX y XX, van a promoverse diversas leyes y proyectos para fomentar la colonización
de la región amazónica (ESPINOSA, 2009, p. 141)
13
La primera revuelta se dio en el año 1737, fue protagonizada por el cacique de Catalipango, Ignacio Torote,
que, aprovechando una reunión con los frailes franciscanos en Sonomoro, los atacó sopresivamente (DE LA
TORRE LÓPEZ, 1994).

7
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

[yaneshas], mochobo y parte de los cunibo [konibos] será una empresa prácticamente
imposible (VARESE apud VIGIL, 2008)14

Es así, que esta rebelión, deja cuenta que el ingreso al territorio amazónico, no
representó solo una acción pacífica fomentada por el Estado virreinal y practicada por las
órdenes religiosas, sino que preciso de un acto de represión violento para salvaguardar los
intereses de la Corona española. Actos de represión que tendrán una vigencia con el pasar de
los años y que tendrán siempre la misma respuesta: pueblos indígenas amazónicos en resistencia
por sus derechos y su territorio.
En la naciente república peruana del siglo XIX, la visión con respecto al territorio
amazónico no mudará, “para las élites políticas y económicas, las tierras en el oriente peruano
abundaban, pero estaban siendo desaprovechadas por los indígenas que allí habitaban”
(ESPINOSA, 2009, p. 141).
Durante el boom del caucho o shiringa (1880 – 1920), Perú junto con Brasil, serán los
países que contribuyan a satisfacer la demanda mundial de este producto. Picoli (2006, p. 27),
señala que la principal demanda fue de los Estados Unidos15, ya que este se encontraba en pleno
desarrollo de su industria automovilística. En la búsqueda de la satisfacción de esta demanda,
muchos pueblos indígenas serán utilizados como esclavos para la extracción de la shiringa,
siendo en el Perú, el caso más sonado, el del pueblo Huitoto en la cuenca del Putumayo, donde
se encontraba la Casa Arana principal empresa extractora de este producto, perteneciente a uno
de los grandes barones del caucho en el Perú, César Arana. 16
El Estado peruano, a través de su ausencia deliberada, se beneficiará de los ingresos
que se produzcan durante está efímera etapa, así como de los acuerdos territoriales que lo
barones del caucho peruano, colombiano y brasilero realicen especialmente en el norte. Cabe
resaltar que el movimiento económico y comercial impulsó el desarrollo de ciudades
amazónicas como Iquitos, Tarapoto, Moyobamba y Lamas (MAYOR; BODMER, 2009),
durante esta etapa la Amazonía fue mono extractivista (PICOLI, 2006, p. 25).
¿Y qué dejó en la realidad socio espacial de los pueblos indígenas amazónicos, la
presencia de este “auge económico”? La respuesta a esta interrogante sigue aún siendo

14
Disponible en: <http://nilavigil.com/2008/08/08/poblamiento-y-ocupacion-de-la-selva-central-iii-la-rebelion-
de-juan-santos-atahualpa/ > Acceso en: 28 jan. 2016.
15
“Estudios demuestran que para el año 1912, más del 60% del caucho vendido en New York, procedía de la
Amazonía” (PICOLI, 2006, p. 29).
16
“Durante la época del caucho, la fuerza de trabajo era controlada por los barones del caucho, que hacían de
conexión entre el mercado mundial y la región amazónica” (PICOLI, 2006, p. 29)

8
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

investigada, pero en líneas generales, se puede decir que la Amazonía siguió siendo un
escenario donde los grupos de interés se beneficiaron sobre explotando un recurso para la
acumulación y crecimiento del capital, diezmando a los pueblos indígenas amazónicos, que
presentaron respuesta, pero sin una estructura de resistencia bien organizada.

III. Las políticas estatales de conexión - concesión amazónica y el inicio de resistencia


indígena amazónica organizada.
Pasada la fiebre del caucho, las siguientes décadas van a servir para que el Estado
peruano continúe con la hacia la Amazonía. En la Constitución de 1920, en su artículo 120,
reconoce que: "El Estado impulsa el desarrollo de la Amazonía. Le otorga regímenes especiales
cuando así se requiere. Una institución técnica y autónoma tiene a su cargo el inventario, la
investigación, la evaluación y el control de dichos recursos". Con este artículo, se reforzaba lo
establecido en la Ley 1220 del año 1909, que decía que el Estado era el único propietario de
todas las tierras de la montaña o de la selva (ESPINOSA, 2009, p. 142) y que por lo tanto , es
el Estado quien manda y decide sobre el destino de esas tierras. Entonces, es con esa postura
que el Estado posee, permite perpetuar el interés y la inversión tanto nacional como extranjera
en la Amazonía.
La construcción de carreteras de penetración o transversales17, que se construirán como
parte de los acuerdos establecidos entre el Estado peruano y las empresas concesionarias,
ayudarán a la llegada de más colonos a la región, que como menciona Espinosa (2009)
generarán conflictos pues llegarán a tierras ya ocupadas previamente por pueblos indígenas.
Pero ¿es qué acaso, el Estado peruano desconocía la presencia de pueblos indígenas en la
Amazonía durante esos años? Pues no, solo que como mencionaría el presidente Belaúnde,
durante su primer mandato (de 1963 a 1968), bajo el mismo imaginario falso, esta región estaba
compuesta por “tierras sin hombres, para hombres sin tierras” (ESPINOSA, 2009, p.143).
Fue Belaúnde, quien durante ese primer mandato inicio las obras de la construcción de
la Carretera Marginal de la Selva18, que formaba parte del conjunto de acciones del Estado
peruano para integrar la Amazonía, como menciona Hébette (2004), al mercado nacional,
abriéndose nuevos frentes productivos como el arroz. (MAYOR; BODMER, 2009). Las

17
Este fue el caso de la empresa Le Tourneau del Perú Inc. a la que el gobierno cedió 400 mil ha en 1954 a cambio
de la construcción de 50 km de carretera, cuya construcción, además, beneficiaba directamente a dicha empresa
(LUDESCHER apud ESPINOSA, 2009, p. 142).
18
El proyecto vial uniría los departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín,
Cusco y Madre de Dios. (SORIA; 2012)

9
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

actividades extractivas de tipo forestal continuaron teniendo mucha importancia en la selva


baja, mientras que en la selva alta continuó el cultivo del café y de los cítricos. (MAYOR;
BODMER, 2009)
Es efectivamente este lema, lo que justificará para el Estado la colonización,
exploración y explotación de la Amazonía y sus recursos naturales, especialmente minerales,
como por ejemplo el petróleo, sin considerar los impactos ambientales y sociales en las personas
que allí habitaban. Para la década de 1960 y 1970 los primeros impactos negativos sobre este
medio ambiente, se harán presentes: contaminación de suelos, ríos, deforestación.
La respuesta a estos impactos y silenciamiento por parte del Estado, será que a finales
de la década de 1960, el pueblo Amuesha de la Selva Central peruana cree el Congreso de
Comunidades Amueshas (BRYSK apud SORIA, 2002), creándose así una de las primeras
instituciones de resistencia y reivindicación de los derechos territoriales de los pueblos
indígenas19 en la Amazonía peruana. Retomando la idea inicial mencionada de Harvey (1998)
y Herner (2009), el territorio amazónico, se estará construyendo a partir de relaciones que
gestan disputas por el poder, uso, control y defensa del territorio, encontrándonos así, en un
escenario de conflictos socio-territoriales entre los pueblos indígenas y el avance del capital,
apoyado por el Estado. Cabe remarcar, “que para los pueblos indígenas, lo que está en juego
desde hace varios siglos es la defensa de sus vidas y sus territorios” (ESPINOSA, 2009, p. 143)
Para el año de 1969, el Gobierno Militar Revolucionario de Juan Velazco Alvarado
inició la Reforma Agraria Nacional, través de la Ley 17716, en una búsqueda de una equidad
en la distribución de los territorios. Sin embargo, esta ley solo reconocía a las áreas agrícolas
de la Costa, Sierra y Ceja de Selva (Amazonía Alta), dejando excluida a la Amazonía Baja
(Selva Baja). Cinco años después (1974), la Amazonía Baja, sería reconocida para la
distribución territorial agrícola, con el Decreto Ley 20653, Ley de Comunidades Nativas y de
Promoción Agropecuaria de las Regiones de Selva y Ceja de Selva y “que promovió la
organización de los pueblos indígenas en comunidades nativas y buscó consolidar su acceso a
la tierra y al bosque” (SORIA, 2002).
¿Qué contradicción generó esta nueva ley sobre el uso y control del territorio indígena
amazónico? Analicemos que a través de esta ley, por primera vez el Estado peruano acepta la
existencia legal y jurídica de los pueblos indígenas amazónicos (CALDERÓN apud MAYOR;

19
En la Amazonía Norte peruana el pueblo Aguaruna de los ríos Potro y Manseriche creó la Ijumbau Chapi Shiwag
y los Ashuar de los ríos Huitoyacu, Manchari y Shintusi crearon la Achuiarti Ijumdramu (DANDLERet al 1998;
p. 12).

10
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

BODMER, 2009), y que a partir de esta ley, serán llamados: comunidades nativas. Ahora, esta
nueva categorización, de carácter socio económico para los pueblos indígenas amazónicos, genera
una redefinición y reducción del territorio indígena; pues define, limita y titula de territorio
indígena a aquella porción que es utilizada para la actividad agrícola, “desconsiderando los
patrones de uso extensivo de los recursos naturales de estos pueblos” (BENAVIDES; SMITH apud
SORIA, 2002), permitiendo que el resto del territorio indígena sea libre para los demás frentes de
expansión territorial20, en particular madereros y petroleros (GARCIA HIERRO apud SORIA,
1995, P. 38).
Por lo tanto, es evidente que el Estado peruano, con esta ley, buscaba justificar la
concesión de los territorios indígenas a los grupos económicos de poder, sin importar que esto
signifique un parcelamiento y pérdida territorial indígena. Es decir, que asistimos al inicio del
proceso de desterritorialización de los pueblos indígenas en la Amazonía21. Desterritorialización
que parte de una lógica estatal de exclusión territorial de estos pueblos indígenas y que se traduce
en una política de apropiación y aprovechamiento de sus recursos naturales por parte del capital
nacional y extranjero. Esta ley, no mejora el desarrollo y reconocimiento de la vida indígena
amazónica, sino que la torna amenazada, ante la pérdida de su territorio.
Identificamos, nuevamente, en esta década, la misma concepción pre colonial, colonial y
de inicios de la República peruana, con respecto al territorio amazónico: espacio vacío y con gran
potencial económico. Y se vuelven a presentar los mismos actores: grupos de interés22, como los
llama Carnoy (1988), Estado, como agente mediador, en palabras de Saes (1987); y los pueblos
indígenas amazónicos, que son desterritorializados, reducidos a superficies tituladas que con el
crecimiento poblacional de las siguiente décadas se irán deteriorando por el sobreuso, agudizando
el conflicto por la tierra y sus recursos (SORIA, 2002)
Sin embargo, no todo es negativo, este reconocimiento permitió que, gracias a la
legalidad que ahora ostentaban estos pueblos indígenas amazónicos, puedan crear nuevas
instituciones de resistencia y reivindicación por el territorio, como es el caso del Consejo Aguaruna
Huambisa, de 1979, considerada la primera organización interétnica de pueblos indígenas, así

20
Frente a la presión colonizadora de los años sesenta, muchas familias indígenas se vieron forzadas a desplazarse
a territorios más alejados (ESPINOSA, 2009, p. 143).
21
Como menciona Chaumeil (1984 apud CHIRIF, 1989), las comunidades nativas son el resultado de la conversión
de un territorio continuo, el mundo según la creación indígena, en islas rodeadas de colonos (CHIRIF, 1989, p.
209)
22
Prefiero llamarlos directamente: grupos económicos o grupos de poder económicos.

11
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

como en 1980 nace la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP)23y


es inscrito formalmente en registros públicos en el año 1981 (ESPINOSA, 2009). Desde
entonces hasta la actualidad se van a crear muchas más instituciones de acuerdo a pueblos
indígenas o regiones políticas dentro de la Amazonía peruana, que lucharán por los derechos
territoriales y por su reterritorialización.

IV. La privatización del desarrollo y la lucha por la reivindicación territorial – étnica.

En junio de 1981, en una entrevista publicada en el diario Expreso, el entonces


presidente Belaúnde afirmó que era “absurdo pensar que lugares que tienen sesenta
mil u ochenta mil hectáreas están reservadas para 20 ó 30 familias de población nativa.
Estas familias viven una vida primitiva y de lo que se trata es de concentrarlas en
tierras adecuadas para el cultivo permanente...” (TRAPNELL apud ESPINOSA,
2009, p. 143).

Es interesante iniciar, este párrafo, con esas palabras expresadas por el ex presidente
Belaúnde, durante su segundo mandato, pues esto refuerza la lógica de interés del Estado
peruano sobre la Amazonía y la falta de un reconocimiento real de los derechos territoriales de
los pueblos indígenas amazónicos al uso de este. Es precisamente que la década de 1990,
demostrará, que el Estado peruano no tendrá más condiciones de liderar el modelo de
desarrollo24, y serán las grupos de poder económico25 las que promoverán el modelo de
privatización del desarrollo, la economía y el Estado, permitiéndoles un mayor control del
mercado (SORIA, 2002). Con este control, estas corporaciones privadas estarán libres y
justificadas de explorar y explotar territorios, como el de los indígenas amazónico, para extraer
los recursos naturales que haya en ellos, y así, transformarlos en valores que pueden formar
parte de la circulación del capital (HÉBETTE, 2004, p. 62).
No obstante, y en contraste a esta situación de privatización, en esta misma década, el
Estado peruano ratifica el Convenio 169 – OIT, con rango de constitucional, reconociendo entre
muchos derechos: “el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente
ocupan” (artículo 14, inciso 1, Convenio 169 – OIT) los pueblos indígenas amazónicos, así
como a garantizar su participación en la toma de decisiones, a través de los mecanismos de
consulta, de cualquier actividad que se realice en sus territorios (OLIART, 2002). Sumado a

23
En 1984, AIDESEP lideró el proceso de creación de la única organización pan-amazónica que representa a los
pueblos indígenas de los ocho países de la Amazonía, la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la
Cuenca Amazónica (COICA).(SORIA, 2012)
24
Crisis y deuda económica heredada del mandato del ex presidente Alan García.
25
Que para esa década serán Corporaciones Privadas.

12
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

este reconocimiento internacional, el Estado peruano, en la Constitución de 1993, en su artículo


89 establecerá “que las comunidades campesinas y nativas son autónomas en su organización,
en su trabajo comunal, en el uso y disposición de sus tierras” (SORIA, 2002). Sin embargo,
como menciona Soria (2002), ese artículo menciona la frase “la libre disposición de sus tierras”,
dándole un sentido característico de la economía liberal y que incorporó las tierras de las
comunidades nativas al libre mercado (SORIA, 2002)
Ahora, es bueno analizar hasta este punto, que nuevamente nos encontramos con un
Estado peruano que maneja un doble discurso. Permite la privatización del desarrollo y por
ende, permite la exploración y explotación de los territorios y sus recursos naturales de la
Amazonía, tomando en consideración, que el oriente peruano aún es un territorio vacío y de
gran abundancia económica para los mercados, tanto nacionales como internacionales. En total
contradicción, y respondiendo a una presión y obligación por formar parte de una entidad
supranacional26, el Estado peruano, reconoce el Convenio 169 – OIT, que defiende los derechos
territoriales y ancestrales de pueblos indígenas. Sin embargo, aquí se hace hincapié, de que
estos reconocimientos van a tener condicionantes a los intereses de los grupos económicos, ya
que serán respetados, siempre y cuando el capital no se vea afectado en su expansión.
Por lo tanto, podemos identificar en esta década, la presencia predominante de un actor
que hasta décadas pasadas, servía de incentivador para que el Estado fomente el desarrollo, pero
que ahora es todo lo contrario, es este actor, la inversión privada y descarada de los grupos
económicos, el que fomentará el desarrollo privatizado en los países, reduciendo la intervención
del Estado al mínimo.
La privatización del desarrollo se refiere al hecho de que el sector privado ha
incrementado su participación en el financiamiento de inversiones de gran escala
como el caso de la industria energética. Este fenómeno no es uno que ocurre
aisladamente en algunos países, sino que es una tendencia global. Por ejemplo, a nivel
internacional, como resultado de la globalización el sector privado ha incrementado
su participación en el financiamiento del desarrollo en comparación a la inversión en
programas de ayuda o de inversión por parte de la banca de desarrollo multilateral
(SORIA, 2002).
Con esta nueva y abierta intervención sobre el desarrollo y disposición de los
territorios a nivel global, la afectación a los territorios indígenas se agudizará. Prueba de ello
será que en “la década de los noventa, se impulsó un marco legal que brindó condiciones
extremadamente favorables a las empresas extractivas”27 (ZUÑIGA; VEGA, 2012, p. 13), así

26
Como lo es la Organización Internacional del Trabajo – OIT de la Organización de las Naciones Unidas.
27
Entre las normas más destacadas se encuentran Ley Orgánica que norma las actividades de Hidrocarburos en el
territorio nacional, Ley 26221; Ley de Actualización de Hidrocarburos, Ley 27377; Texto Único Ordenado de la
Ley Orgánica de Hidrocarburos, D.S. 042-2005-EM; Reglamento para la Protección Ambiental en las Actividades

13
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

como los artículos 79 y 88 de la Constitución de 1993, en donde se señalará que la propiedad


de los territorios indígenas es imprescriptible pero que pueden ser embargables en caso de
necesidad del Estado28. Es obvio que la normatividad, y especialmente la Constitución de 1993,
representarán al sistema liberal y de entreguismo del territorio amazónico en favor del capital.
¿Pero fue así de sencillo este entreguismo? ¿Hubo resistencia indígena?
Contrario de lo que en décadas y siglos pasados acontecieron, los pueblos indígenas,
esta vez organizados han protestado y luchado por sus derechos territoriales, amparados en el
Convenio 169 – OIT y en otras instancias legales. Como menciona Espinosa (2009), desde 1978
hasta la actualidad, las comunidades nativas amazónicas, a través de sus diversas
organizaciones han presentado una resistencia y reivindicación de sus derechos territoriales.
Soria (2002) y Espinosa (2009) responden que esa lucha de los pueblos indígenas amazónicos
contra el Estado peruano y su incapacidad, han sido en respuesta a los modelos económicos de
desarrollo que se aplican para la Amazonía peruana, al cual, aún a finales del siglo XX e inicios
del siglo XXI se le imagina como “un gran territorio vacío y desaprovechado” (ESPINOSA,
2009, p. 152)

Es un territorio rico del cual hay que extraer sus múltiples riquezas naturales (caucho,
madera, petróleo, oro, etcétera), o bien que hay que colonizar con campesinos
migrantes de otras zonas donde no pueden tener acceso a la tierra. Así, los colonos del
siglo veinte han reemplazado los mitos de «el Dorado», «el Paititi» o «el País de la
canela» que trajeron los conquistadores españoles, por los mitos modernos de «la gran
despensa natural del Perú» o del «gran vacío amazónico» (ESPINOSA, 2009, p. 152).

Aquí se hace obvio el nuevo rol del Estado peruano, un actor que de diversas formas
buscará beneficiar y perpetrar el modelo económico extractivista de la Amazonía en favor de
las corporaciones privadas. El problema de fondo aquí, es la ocupación, uso, distribución y
aprovechamiento del territorio por parte, ya no solo del Estado peruano como hasta la década
de 1980 lo era, sino por los grupos de interés económicos que actúan directa y descaradamente
sobre este territorio, amparados en los erros legales y el libre mercado impuesto en el Perú. No
obstante es importante mencionar que los pueblos indígenas amazónicos han seguido luchando,

de Hidrocarburos D.S. 015-2006-EM; Ley General de Minería, D. L. N° 109; Reglamento del Título Décimo
Quinto de la Ley General de Minería, D.S. 016-93-EM; Reglamento ambiental para las actividades de exploración
minera, D.S. 038-98-EM; Ley que transfiere competencias de supervisión y fiscalización de las actividades
mineras al OSINERG, convirtiéndose en OSINERGMIN, Ley 28964; Reglamento de Protección Ambiental en las
Actividades Eléctricas D.S. 29-94-EM; Ley de concesiones eléctricas, Decreto Ley Nº 25844; Ley General de
Pesca, Decreto Ley 25977; Reglamento de la Ley General de Pesca, D.S. 012-2001-PE; Ley Forestal y de Fauna
Silvestre, Ley 27308 y la Resolución de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos Nº 070-2006-
SUNARP-SN (ZUÑIGA; VEGA, 2012, p. 13).
28
Claro que eso se traduce como un Estado liberal.

14
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

no sólo por un acceso al territorio y su uso, sino que como menciona Espinosa (2009, p. 145),
han insistido en reivindicar su identidad étnica, que para ellos está directamente vinculada con
su territorio, es decir, hablamos de un proceso de reterritorialización de la Amazonía peruana
por parte de los pueblos indígenas.
No se trataba solamente de la propiedad sobre sus tierras sino que buscaban defender
sus propios valores y cultura, sus idiomas, su forma de ver el mundo, y por supuesto,
también sus territorios que incluyen también sus bosques y cochas (ESPINOSA,
2009).

Además de la vulneración de nuestro derecho a la consulta, nuestros pueblos vienen


sufriendo los impactos socio-ambientales de las operaciones hidrocarburíferas en
diferentes grados, sin que el Estado haya decidido hasta el momento, atender esta
problemática con la seriedad y responsabilidad que requiere. [...] El gobierno, por su
parte, ha demostrado su ineficacia en el momento de asumir su función de velar por
los derechos de su pueblo (AIDESEP apud ESPINOSA, 2009).

Entender Amazonía, es entender una complicada situación que se desarrolla desde


tiempos pre coloniales y que ha mantenido siempre la lógica del vacío territorial, la expansión
demográfica y el aprovechamiento de los recursos naturales. Y que a través de los mismos
actores de extracción y explotación29 han desatado conflictos con los pueblos indígenas
amazónicos.
Para esta investigación, consideraré solo un extracto de esa longeva historia de lucha
y resistencia amazónica, que tendrá como punto de partida el año 2005, con la creación de la
primera Área de Conservación Regional (ACR) del Perú, llamada Cordillera Escalera, sobre
territorios ancestrales del pueblo indígena amazónico Kichwa de Lamas30, en el departamento
de San Martín. El ACR Cordillera Escalera, creado bajo una lógica conservacionista de los
recursos naturales y del territorio, pero en la práctica real, el Estado peruano busca lotizar áreas
de dicho territorio para la exploración y futura explotación de recursos petroleros 31. ¿Qué se
alteraciones ocurren en la vida del pueblo Kichwa de Lamas con la redemarcación de sus
territorios? Para entender eso, será necesario primero describir y analizar los procesos de
ocupación y reivindicación territorial por parte de este pueblo hasta el año 2005.32

29
Llámense: Estado, grupos de interés (nacional o extranjero)
30
También llamados: Kichwa Lamistas, Kechwa de Lamas o Kechwa Lamistas
31
De manera general “en la Amazonía, los lotes de hidrocarburos están superpuestos al 80% de territorios
indígenas, incluyendo comunidades nativas y reservas territoriales para indígenas en aislamiento” (BENAVIDES
apud ZUÑIGA; VEGA, 2012)
32
Año de la creación del Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera” en la Región de San Martin.

15
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

V. El pueblo indígena Kichwa y su lucha de ocupación territorial.


El pueblo Kichwa de Lamas habita ancestralmente en la provincia de Lamas - Región
San Martín, aunque también habita en las provincias del Dorado, Bellavista, Picota, Tocache,
Huallaga y San Martín, de la misma región. Según el Censo del 2007, el pueblo Kichwa de
Lamas tiene una población de 16,929 personas, lo que representa el 1.2% del total de población
indígena del Perú.33
Los Kichwa Lamista, de acuerdo con Zúñiga (2011), están relacionados culturalmente
como descendiente de la cultura pre-hispánica llamada los Chanka, un pueblo que data desde
la época preincaica que se asentó en las actuales regiones andinas peruanas de Apurímac,
Ayacucho y Huancavelica.

Una teoría del poblamiento de Lamas que cuenta con bastante aceptación en la zona, indica que
la ciudad fue conquistada por los Chanka, pueblo de gran poderío asentado originalmente en el
valle del río Pampas, en Apurímac. Luego de ser derrotados por los Incas en la batalla de
Yahuarpampa en 1438 (durante el periodo de gobierno de Pachacútec), los Chanka fueron
objeto de cobros de tributos, por lo que, en disconformidad con dicha situación, abandonaron
su territorio y huyeron hacia la Amazonía (región Anti). Durante ese viaje, los Chanka liderados
por su jefe Ankoallo, escapando de la persecución Inca, se desplazaron hacia el valle del río
Huallaga, llegando hasta el lugar donde actualmente se encuentra la ciudad de Lamas. En tal
sentido, el general Ankoallo es considerado el fundador étnico de Lamas. El cronista Pedro
Cieza de León ubica geográficamente a los Chanka en el río Mayo, aunque otros cronistas,
como Sarmiento y Garcilaso de la Vega los ubican al norte de Huánuco (MESO - ZEE-OT apud
ZUÑIGA, 2011)

De acuerdo con Zúñiga y Vega (2012), la región San Martín entre el siglo XVII y
XVIII, estaba poblada por 12 pueblos indígenas entre ellos los Lamas, que durante la etapa de
colonización del Perú, van a tener sus primeros encuentros de resistencia por el territorio. Los
españoles ingresarán de manera paulatina y conforme avancen en su conquista del Perú oriental,
crearán ciudades, como la ciudad de Moyobamba (1532 – 1539).
Hacia 1538, los pueblos indígenas de la zona, habían sido reducidos a seis diferentes
grupos: tabalazos, lamas, amasifuynes, cascabosoas, jaumuncos y los payanos (MAYOR;
BODMER, 2009); los cuales serán demarcados en las llamadas encomiendas. Observándose
aquí una primera definición estatal del territorio, que es enmarcada, como menciona Meggers
(1976), por una fuerza externa que busca un aprovechamiento del territorio amazónico, esto
debido a que las encomiendas estaban destinadas al trabajo e inserción de los indígenas en las

33
Vigilante Amazónico: “Décimo Quinto Reporte – Setiembre 2014”

16
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

actividades de extracción de recursos minerales y a las actividades de cultivo, en beneficio de


la corona española.

Gráfico 3: Mapa de finales de la colonia de la ciudad de Moyobamba

Fuente: Disponible en <http://www.mapahistorico.com/mapas/mapa-historico-peru-00584024jpg.jpg>. Acceso


en: 26 jan. 2016

Una vez consolidada la presencia colonial, otro elemento que definirá el desarrollo de
estos pueblos indígenas de la región San Martín, ser el establecimiento de “las misiones
franciscanas y jesuitas a la par que fueron fundadas ciudades más pequeñas como Lamas (en
Octubre de 1656), Rioja (1772) y Tarapoto (1782)” (ZUÑIGA; VEGA, 2012, p. 26). La
creación de las misiones religiosas, significará la redefinición del lenguaje indígena en esta
zona, pues diezmados demográfica y territorialmente, tuvieron que adoptar como lengua
obligatoria el habla quechua, para ir asimilándose a la nueva dinámica social colonial. Esta
adaptación, conllevo al pueblo de Lamas al olvido de gran parte de sus primeros relatos y formas

17
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

particulares de vida. Este periodo de subordinación supondrá una transformación socio


territorial en el pueblo Kichwa de Lamas.34

De ese modo, estos siglos consolidaron un contexto social y económico de


subordinación a base del control territorial (aunque este centralismo urbano de poder,
al que estaba adscrito la población dispersa, también permitió que se tuvieran espacios
territoriales libres o “salvajes” a los cuales se podía acceder), el tributo, la
diferenciación social, el desprecio cultural y la inserción a un mercado económico de
intercambios desiguales –entre la población blanca y mestiza con la indígena- que iba
creciendo conforme las ciudades se interconectaban con circuitos de comercio
regionales importantes (ZÚÑIGA, 2011, p. 16).

Durante la etapa inicial de la República, los pueblos indígenas, tanto andinos como
amazónicos, serán igualados ante el Estado, es decir, no habrá más diferenciación de clases
internas. Esto, generó una total desestructuración de la organización social interna de estos
grupos. Así mismo, “se cortó la autonomía parcial alcanzada en la Colonia, que permitía a los
indígenas autogobernarse y protegerse de los abusos del patrón” (ZÚÑIGA, 2011) 35. Esto
generó, según Zúñiga (2011), que todos fueran insertados en la economía extractiva (oro, cobre,
plata) que se sostenía la base de la economía inicial republicana del Perú. Con esto, el pueblo
Kichwa Lamista, va a continuar, como lo ha sido desde sus inicios, siendo parte de un proceso
de pérdida de su territorio e independencia que afectarán su estructura social, económica y
cultural, ya que los movimientos de desplazamiento y sometimiento a la nueva política
republicana, los llevará a una constante redefinición y reivindicación de su identidad étnica y
territorial en los siguientes siglos.
La aparición del caucho en la región a finales del siglo XIX y su auge a inicios del
siglo XX, hacen de la Amazonía peruana, un nuevo escenario de migración, expropiación de
territorios y abusos, en la mayoría de casos, contra los pueblos indígenas, ante la ausencia
deliberada del Estado peruano.
[…] el reclutamiento de la fuerza de trabajo de poblaciones que se consideraban
valiosas para el trabajo gomero, debido principalmente al grado de adaptación que
tenían con la población no indígena, producida por el proceso de colonización vivido
(ZUÑIGA, 2011, p. 17).

34
Subsistieron algunos marcadores de identidad diferenciada como los apellidos o topónimos: hay personas que
se apellidan Amasifuén o regiones y comunidades con el nombre de Motilones, Tabalosos, que son los nombres
de los antiguos pueblos indígenas. Otros marcadores de identidad son algunas actividades económicas
(recolección, caza, pesca) y espirituales (chamanismo) y algunas fiestas. (BARCLAY apud ZUÑIGA; VEGA,
2012)
35
Esto se puede interpretar, como una política de exclusión y subordinación a la elite política y económica de la
época inicial de la república.

18
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

Se identifica, aquí una nueva configuración y subordinación del territorio amazónico,


basado en una actividad extractiva arrasadora no solo de la naturaleza, sino de las nuevas
relaciones e identidades que se configurarán al término de esta efímera bonanza económica.

La declinación del caucho, se tradujo a partir de 1940 en la recuperación demográfica


de la región, pero se mantuvo dentro de nuevas modalidades de actividad extractiva,
esta vez vinculada a las pieles, maderas, animales ornamentales, barbasco, etc; además
que se profundizaron las brechas sociales, mediante relaciones asimétricas y
encubiertas preexistentes legitimadas por fronteras étnicas, que homogenizaban a la
población indígena bajo epítetos discriminadores como bestias, indios o salvajes
(CALDERON apud ZUÑIGA, 2012).

Para estos años del siglo XX, es evidente que la discriminación y el imaginario de que
la Amazonía es un espacio poco habitado y con gran potencial económico, se harán nuevamente
presente; y la región San Martín no será ajena a esta integración al mercado nacional. Las
actividades extractivas, grandes yacimientos de petróleo, y la colonización se agudizarán más
desde la década 194 y 1950 con la construcción de estructuras viales 36 que se superpondrán a
territorios indígenas ancestrales.

A partir de 1940 comienza también la interconexión vial que expande las fronteras
económicas y abre el flujo migratorio, creando una doble vía de salida e ingreso
intenso ya no solo a regiones de selva baja sino esta vez hacia y desde la sierra y la
costa. (ZUÑIGA, 2011)

Para los Kichwa de Lamas, esto en las siguientes décadas, generará un deterioro de sus
recursos naturales debido en gran parte a la creciente ganadería y agricultura de corte comercial,
la explotación de cocales y el incremento del narcotráfico (MAYOR; BODMER, 2009),
sumado a la exploración petrolífera de la región. Estos deterioros, afectaron sus prácticas
tradicionales de: pesca, caza, agricultura, fiestas y preparaciones chamanística; ya que los
nuevos territorios delimitados para las actividades extractivas o productivas comerciales se
superponían sobre sus territorios de uso.

En la década de 1970, ante tantos conflictos que se producen por el uso y


aprovechamiento de los suelos en la Amazonía, que la Reforma Agraria y la Ley de
Comunidades Nativas, buscarán dar un equilibrio sobre el uso y propiedad de estos territorios.
Contrariamente a lo que esperaban los pueblos indígenas, más allá de darles un reconocimiento
jurídico, los limitó y parceló al uso exclusivo de su territorio con fines agrícolas,

36
En los años setenta y principios de los años 80 del siglo pasado, se consolida un patrón geopolítico, mediante la
promoción desde el Estado de diversos proyectos infraestructurales, económicos y legales como la articulación al
eje vial de la Marginal, el Proyecto Huallaga central Bajo –Mayo, Alto mayo y Alto Huallaga, pronunciamiento
de leyes de acceso a la propiedad individual y comunitaria (G. R. SAN MARTÍN, 2009; CALDERON, 2003 apud
ZUÑIGA, 2011).

19
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

renombrándolos comunidades nativas y dejando fuera del sentido legal aquello que los pueblos
indígenas poseen en relación a la tierra: "los conceptos de tierras, recursos alimenticios,
producción de alimentos, bienestar social y conservación de la identidad están
interrelacionados" (FÓRUM SOCIAL MUNDIAL – AMAZÔNIA, 2009, p. 8)

La población indígena sin un cambio real en su posición estructural, se ve esta vez


avasallada por las migraciones andinas, los cambios en sus modalidades de uso del
territorio, y en las formas organizacionales, fragmentándose los grupos sociales,
generando presión sobre el territorio, y enfrentándose a situaciones de despojo
crecientes. (ZUÑIGA, 2011, p. 18)

El pueblo Kichwa de Lamas, buscará apoyarse en aquellas organizaciones sociales pro


ambientalistas, así como en las diversas ONG´s en la lucha por el reconocimiento y respeto a
sus territorios ancestrales y al uso de los recursos naturales que en él existen y forman parte de
su vida como pueblo indígena. A finales de la década de 1980, la promulgación y posterior
ratificación del Convenio 169 – OIT por parte del Estado peruano, servirá para que la
organización social indígena Kichwa, con dos organizaciones nacidas en la región: CEPKA y
FEPIKRESAM, generé una postura política más fuerte y persistente en esta lucha.

Recordemos que los pueblos amazónicos son agrícolas por naturaleza, pero no por eso
desaprovechan los recursos naturales que el resto del territorio les puede brindar. Como
menciona Calderón (2005), los Kichwa de Lamas dividen su territorio en dos: un área ubicada
al desarrollo agrícola y cerca del centro poblado; y una segunda extensión de territorio libre
destinado a la casa y recolección. No obstante, Calderón (2005), señala que el incremento
demográfico y el fenómeno económico, ligado a la colonización, han articulado la región al
mercado nacional, obligando a que la población Kichwa se integré a la sociedad donde el
principio de mercado predomina (CALDERÓN, 2005, p. 105)

Hasta esta etapa de la historia del pueblo indígena amazónico Kichwa, se puede
observar, que sus derechos territoriales siempre han sido diezmados por una fuerza económica
y social predominante, y que como podríamos demostrar, ha sido amparada y apoyada por un
Estado peruano, incluso desde la época colonial, que ha visto en la Amazonía un vacío territorial
ideal para la expansión del capital.

¿Qué ocurre entonces con el territorio indígena Kichwa, desde el año 2005? ¿De qué
manera y cuáles han sido los cambios en el uso y control de este territorio, con la introducción
al mercado y la posterior perdida del “territorio libre” por la superposición del ACR Cordillera
Escalera? Es entonces importante entrar en el estudio y definición cercana de lo que se entiende

20
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

por territorio, desde la visión occidental hasta comparar y considerar por la visión de territorio
que los indígenas amazónicos posee. Así mismo, será importante interrelacionar los intereses,
la organización, uso y control sobre los recursos naturales que tienen los actores sociales
involucrados en este conflicto por el territorio indígena.

VI. El Territorio y los Recursos Naturales: de la visión occidental a la visión indígena


amazónica
Especialmente en los países andino-amazónicos, la Amazonia todavía es vista por la
mayoría como una tierra donde se va a hacer dinero para luego vivir bien en otra parte.
No se va a la Amazonia para radicarse en ella, ni para desarrollarla, construirla,
transformarla en una nueva nación (DOUROJEANNI, 1997, p. 190)

Será siempre un tema y una expresión recurrente, decir que la Amazonía es el gran vacío
demográfico y de grandes riquezas que precisan ser exploradas y explotadas para el desarrollo
no de ella sino de las grandes urbes y beneficiar a quienes en él tienen interés. Como menciona
Dourojeanni en esta citación, la Amazonía no tiene otro destino más que el servir de territorio
de expandir el capital y aprovechar ese bien común que a manos de este se convierte en recurso
natural con valor de intercambio en el mercado.

En este ítem, intentaré aproximarme a las nociones de territorio y de los recursos


naturales a través de los cuales se han construido las ideas de uso, control y expropiación de los
territorios indígenas en la Amazonía peruana, y específicamente en aquel territorio que ha sido
desterritorializado del pueblo Kichwa Lamistas.

VI.1 Del uso y poder sobre los territorios y los recursos naturales ¿o bienes comunes?

Milton Santos, dice que se debe de entender como territorio, un área utilizada por una
población (SANTOS; 2003); por lo tanto, se debe de entender que el territorio es un medio de
uso, y por lo tanto también, de apropiación y organización dónde habita una población pero con
diversos intereses sobre él. Pero, ¿cómo y por qué se apropia la población de un territorio?
Mediante mecanismos, políticos o jurídicos de uso y control, dirigidos por las grandes elites
políticas y económicas en él presentes, y que responderán siempre al sistema económico de
mercado, que en la actualidad será de gran influencia neoliberal, permitiendo un
aprovechamiento al máximo de los recursos en pro de un desarrollo nacional y homogénico.

Sin embargo, aquí es donde se resalta, la divergencia entre aquellos que controlarán y
organización ese territorio para su beneficio privado, y los que resistan a esos avances y
controles de un territorio, que desde su embrión más antiguo, es libre y de uso común de todos

21
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

lo que habitan allí. Ivars (2013), refuerza esa idea de uso del territorio, a partir de los recursos
naturales, al decir que la resistencia a la explotación será lo primero que los grupos de interés
tendrán que vencer. Y es que como hasta el momento se ha debatido, la Amazonía peruana,
como territorio, tiene y tendrá diversos significados que se conflictuarán desde la perspectiva
de los actores sociales.

Por lo tanto, y en dialogo con Gottman (1973), el territorio tiene (y tendrá) para las
personas un significado de relación que se presenta de diversas maneras: geográficas, políticas
y económicas, todo dentro un contexto occidental. Se puede afirmar al territorio como un lugar
que nos permite relacionar a las personas a partir de una serie de intereses en común37 que van
a determinar las formas de ordenamiento y aprovechamiento territorial. Será entonces evidente
que los intereses de los pueblos indígenas se contraponen a los intereses del Estado y el capital;
y es precisamente, las relaciones de estos grupos sociales los que determinarán la organización
territorial y que generarán tensiones, que a lo largo del tiempo, se convertirán en conflictos por
uso y gestión del territorio.

De acuerdo con Raffestin (1980), el territorio es la manifestación espacial del poder


fundamentada en estas relaciones sociales, que producen una tensión debido a la acumulación
del poder en un grupo social que determina los modos de distribución del territorio y que lo
institucionaliza y legaliza a través del Estado como ente regente entre dominantes y dominados.
Esta concepción es reforzada por Sack (1986), donde el territorio es el resultado una o más
estrategias para afectar, influir y controlar sobre la cosas o personas espacializadas. De acuerdo
con la lógica de Raffestin, el poder sobre un territorio y la necesidad de explotación de lo que
pueda generar ganancias en el mercado, no solo es ejercido por el Estado, sino que
principalmente por los grupos de interés. Por lo tanto, hablamos de una forma de dominación e
imposición del aprovechamiento, conservación y preservación de los recursos en beneficio de
un grupo social.

Podemos deducir, hasta este punto, que la visión occidental del territorio define a este
como una propiedad privada y del cual se puede usufructuar los recursos naturales existentes
con miras a una comercialización en el mercado. En otras palabras, el territorio tiene un valor
económico para las sociedades occidentales, lo cual conlleva a fomentar políticas de expansión

37
Para el Estado, y en especial, para los grupos de interés será un lugar de aprovechamiento de los recursos
naturales. Mientras que para las poblaciones indígenas, será la protección del bien común y el derecho territorial
al uso colectivo de estos lo que más interese.

22
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

en pro de una mayor extensión de aprovechamiento de los recursos naturales que en el existen
o se pueden producir. ¿Y qué ha sucedido con las poblaciones indígenas? ¿Qué consecuencias
se han gestado sobre su territorio?

Es preciso, inserir una serie de concepciones partidas de la reinterpretación del


territorio que en la actualidad se tiene, y en dialogo directo con los autores hasta el momento
citados, entender esa reconfiguración en el territorio indígena. Existen procesos por los cuales,
los grupos sociales se van a identificar, definir y a partir de ello producir un territorio para su
aprovechamiento, esto es lo que Monnet (1999) señala como la territorialización. Interpretando
esto, que también es mencionado Herner (2009) y Haesbaert (2001), la territorialización serán
los mecanismos de apropiación que tengan los actores sociales sobre un territorio, determinando
así, los modos de aprovechamiento de los recursos existentes. Analizando la situación de los
pueblos indígenas amazónicos, podremos dar cuenta, que esa territorialización ha sido la que el
Estado y los grupos de interés han desarraigado de estos pueblos, convirtiéndolos en
desposeídos territoriales, o como Haesbaert (2011) en dialogo e interpretación de Guattari e
Rolnik (1986) llamará de desterritorialización.

Citando a Haesbaert (2011, p. 127), la desterritorialización se entenderá como el


movimiento por el cual se abandona un territorio, lo que significaría también, como menciona
Ianni (1998), sería la pérdida de poder y control sobre este. Esta situación es expresada en la
pérdida del territorio indígena, por las intervenciones y limitaciones que de este el Estado
realiza en pro de las inversiones de los grupos de interés. Esta desterritorialización, es un
mecanismo de poder, utilizado por el Estado para cumplir con el capital y lo que este necesite
extraer y mercantilizar. Además de ello, reinterpretando lo mencionado por Haesbaert (2011),
esta desterritorialización es una expulsión territorial, más allá de ser un simple abandono.
Por lo tanto, cabe la pregunta de ¿si ante este mecanismo de expulsión territorial, en la
actualidad existe una resistencia como mecanismo de respuesta? Haesbaert (2011, p. 127),
menciona que el movimiento de reconstrucción de un territorio es llamado de
reterritorialización; lo cual en palabras de Ianni (1998), es el mecanismo por el cual los grupos
despojados de sus territorios retomarán dicha posesión, significando para los pueblos indígenas
amazónicos la reivindicación de sus derechos territoriales; siendo este mismo mecanismo lo
que ha generado los conflictos por el territorio indígena.
Entonces tenemos hasta aquí dos conceptos, que escenifican los modos de
enfrentamiento y resistencia que hoy en día se tienen sobre el territorio. Un territorio, que si

23
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

analizamos desde la visión occidental será, como menciona Harvey (1998) y Herner (2009), el
resultado de una construcción social a partir de relaciones de poder (RAFFESTEIN, 1993).
Empero, es necesario y justo, también aquí considerar e intentar definir desde la visión
amazónica, el significado y uso del concepto territorio.
La conceptualización del territorio para los pueblos indígenas amazónicos, significará
para el Estado y los grupos de poder, un saber que no tiene un significado real significado en
las dinámicas del mercado, pues no está delimitado y sirve no solo como lugar de
aprovechamiento para su subsistencia, sino de diversos usos. Como mencionan Oliart y Biffi
(2010):

El territorio de los pueblos indígenas amazónicos como un espacio no está definido


por linderos como los reconoce la ley sino que comprende los lugares por donde
camina la gente para cubrir sus necesidades materiales, culturales y espirituales
(OLIART; BIFFI, 2010).

Y en refuerzo a esa visión, como menciona Mayor y Bodmer (2012), para los pueblos
indígenas el territorio es el embrión que dio origen a la existencia de pueblos con culturas e
identidades propias. En otros términos, un pueblo indígena sin territorio, está destinado al
exterminio. Evidentemente, esta visión no es la que encaja con los patrones occidentales de
propiedad que los Estados, como el peruano, puedan llegar a comprender y asimilar dentro de
los procesos de organización del territorio. Son estas dos visiones de un mismo territorio lo que
ha llevado al desarrollo de una serie de conflictos territoriales en la Amazonía peruana. Visiones
que también se agudizan desde la perspectiva de intereses sobre la naturaleza, que los actores
sociales tienen.

Para comenzar, el Estado peruano y los grupos de interés, ven en la Amazonía, un


territorio ideal para el aprovechamiento de los recursos naturales. Pero, ¿qué es un recurso
natural para el Estado y los grupos de interés? Citando inicialmente a Rodríguez (2008 apud
IVARS, 2013), afirma que referirse al suelo, al glaciar o al agua como recursos naturales es una
incipiente forma de apropiación. Es decir, los recursos naturales, desde la óptica capitalista, son
meros medios utilizables en la economía de mercado (IVARS, 2013), o como lo llamó Hébette
(2004) son valores que pueden ser incorporados en el mercado de cambio monetario. Entonces,
las políticas de desarrollo nacional, implementadas en las últimas décadas en el Perú para la
Amazonía peruana, han sido una descarada apropiación y explotación de los bienes naturales,
ubicados en los territorios indígenas amazónicos, que para el capital poseen un valor en el

24
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

mercado y que dependen de ellos para la reproducción de un sistema económico neoliberal; en


donde el Estado ha sido el fomentador de la privatización de la naturaleza, así como también,
ha sido el principal gestor de los procesos de desterritorialización en las poblaciones indígenas
amazónicas, pues estos han sido siempre el obstáculo a un entreguismo total de ese territorio.

El uso de cualquier recurso implica dos cuestiones fundamentales: por un lado la


resistencia que debe vencerse para lograr la explotación; y por el otro la noción de
interdependencia de estos recursos, aunque esta noción ha sido “olvidada” en los
procesos de explotación de los recursos naturales (IVARS, 2013, p. 89)

Ahora, es importante definir el significado que tiene la naturaleza para los pueblos
indígenas amazónicos que ven a este como parte de su territorio y de su existencia. Si el sistema
capitalista de los grupos de interés y el Estado, ven la naturaleza recursos naturales
mercantilizables, para estos pueblos la naturaleza es un bien común, que puede ser aprovechado
pero protegiendo de no sobre explotarlo, es decir, utilizar lo necesario para la subsistencia del
pueblo. ¿Y cómo se define un bien común? Ivars (2013) en dialogo con Delgado Ramos (2011)
lo define como “aquel patrimonio que es esencial para la vida colectiva de la humanidad y que
al mismo tiempo figura como sostén de la existencia misma de la diversidad biológica del
planeta”.

Es esta definición, la que defiende y justifica la lucha y resistencia de los pueblos


indígenas amazónicos por sus territorios ante el avance del capital. Así mismo, esto forma parte
de las políticas de reterritorialización que estos pueblos vienen realizando en las últimas
décadas en respuesta a las políticas extractivista del Estado y los grupos de interés. Más, no
solo se está ante un choque de intereses y visiones sobre la naturaleza y el territorio o sobre las
formas de vida, como mencionan Floriani y Vergara (2015), se está ante un sistema de poder
hegemónico del mercado que impone unilateralmente un modelo de producción y consumo
(FLORIANI; VERGARA, 2015, p. 23) y que intenta destruir todo y a todos lo que se resistan.

Como hemos podido analizar hasta este punto, la configuración del territorio en la
Amazonía peruana, va a estar directamente ligada a las relaciones de poder y de tensión
(conflictos) que se darán a partir de las visiones divergentes que poseen los actores sociales.
Teniendo mecanismos de control y expropiación, como la desterritorialización sugestiva del
Estado y el capital; la cual ha encontrado resistencia y reivindicación de los pueblos indígenas
amazónico, a través de los procesos de reterritorialización.

Esta pesquisa estará localizada en la Región Política de San Martín, en donde se tomará
como caso de estudio la institucionalización, desde el año 2005, del Área de Conservación

25
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

Regional “Cordillera Escalera”, que se ha superpuesto sobre un territorio ancestral del pueblo
Kichwa de Lamas, conllevando a las críticas y preguntas de ¿Por qué el territorio indígena
Kichwa Lamista no fue considerado dentro de la delimitación del área de conservación
regional? ¿Qué ocurre entonces con el territorio indígena Kichwa Lamistas, desde el año 2005?

Es evidente que se produce un nuevo proceso de desterritorialización, fomentado por la


política de ordenamiento territorial del Estado. ¿A qué forma de organización territorial
responde el Estado? Para el Estado, representado por el Gobierno Regional de San Martín, es
un territorio que precisa una delimitación bajo los parámetros occidentales, para que este
territorio pueda ser conservado y también lotizado para el uso “sostenible” de su naturaleza,
que se convertirá en recurso natural de valor en el mercado nacional e internacional, generando
un nuevo territorio y conflicto por este con los Kichwa Lamistas.

Es evidente que los actores aquí involucrados responden a estas dos lógicas distintas de
uso y control del territorio, ya ante mencionadas. Por lo tanto, es de suma importancia
preguntarse ¿Qué cambios ha producido esta nueva desterritorialización de los Kichwa de
Lamas? ¿Cómo se ha afectado su derecho al uso y control de sus bienes comunes, con la
introducción al mercado y la posterior pérdida del territorio indígena por la superposición del
ACR Cordillera Escalera?

VII.Consideraciones finales
Con la presente investigación, se analizó en primer lugar, ha sido la conformación del
territorio amazónico peruano y los diversos actores sociales que en los diversos periodos han
participado de la conformación y relación de poder de este territorio. Identificando y
caracterizando los intereses del Estado y de los grupos de poder económico, enfrentado en
permanentes conflictos con los dueños ancestrales del territorio amazónico: los pueblos
indígenas.

Partiendo de esta conflictividad general de la Amazonía peruana, se ha empezado con


el estudio y análisis del pueblo indígena Kichwa Lamista, que es el pueblo afectado por los
diversos procesos de desterritorialización de los que han sido protagonistas, pero que han
presentado una resistencia ligada a la reivindicación de sus derechos territoriales hasta el año
2005. Como ya se explicó, ese año marcará una nueva redefinición territorial en este pueblo,
debido a la conformación de un área de conservación regional, que amenazará nuevamente sus
derechos territoriales y que marcará un nuevo desarraigo de su territorio.

26
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

Así mismo, se ha teorizado sobre las diversas definiciones del territorio desde la visión
occidental a la visión indígena amazónica, contrastando con los intereses que cada actor social
tiene o ve sobre el territorio, partiendo de las concepciones de recursos naturales y bienes
comunes. Con este artículo, que formará parte de una pesquisa mayor, se ha buscado tener de
manera concreta y definida la acción de ocupación del territorio amazónico peruano y como se
ha ido modificando a lo largo de los periodos la definición y apropiación de este. Además, esta
investigación preliminar, buscó dar a conocer en el Brasil, que a pesar de compartir un mismo
territorio, de haber tenido una política como la de la década de 1970 similar, las relaciones de
poder han cambiado de actores y de visiones.

Dejo abierta esta investigación a críticas que ayuden a un mayor y mejor análisis de la
construcción social del territorio.

Referencias

27
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

CARNOY, Martin. Estado e teoría política. São Paulo: Papirus, 1988.


CHIRIF, Alberto. Poblaciones humanas y desarrollo amazónico: el caso del Perú. Populações
humanas e desenvolvimento Amazônico, Belém, UFPA, ARNI, CELA, 1989.
HAESBAERT, Rogerio. O mito da desterritorialização: do “fim dos territorios” à
multiterritorialidade. 6 ed. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil, 2011.
ESPINOSA DE RIVERO, Oscar. ¿Salvajes opuestos al progreso?: aproximaciones históricas
y antropológicas a las movilizaciones indígenas en la Amazonía peruana. Revista
Anthropologica, Lima, número 27, 2009.
FLORIANI, Dimas; VERGARA, Nelson. Hacia un pensamiento socioambiental;
aproximaciones epistemológicas y sociológicas. Revista Desenvolvimento e Meio
Ambiente. Curitiba, vol. 35, 2015.
GOTTMANN, Jean. The significance of territory. Virginia: The University Press of
Virginia. 1973.
HARVEY, David. La condición de la posmodernidad: Investigación sobre los orígenes del
cambio cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1998.
HÉBETTE, Jean. Cruzando a fronteira: 30 anos de estudo do campesinato na Amazônia.
Volume 3. Belém: EDUFPA, 2004.
HERNER, María teresa. Territorio, desterritorialización y reterritorialización: Un abordaje
desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Revista Huellas, Santa Rosa, número 13, 2009.
IANNI, O. La sociedad global. Siglo XXI editores, S.A. de C. V., CIIC y H UNAM, México
D. F., 1998.

IVARS, Jorge Daniel. ¿Recursos naturales o bienes comunes naturales?: algunas reflexiones.
Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y
Antropología Socio-Cultural, Rosario, número 26, 2013.

MAYOR, Pedro; BODMER, Richard. Pueblos Indígenas de la Amazonía Peruana. 1. Ed.


Iquitos: CETA, 2009.
MEGGERS, Betty J. Amazonía: Un paraíso ilusorio. 1. Ed. México D.F.: Siglo Veintiuno
Editores S.A., 1976.
MONNET, Jerome. Globalización y territorialidades areolar y reticular: los caso de Los
Ángeles y la Ciudad de México. In; V Seminario Internacional de la Red Iberoamericana de
Investigadores sobre Globalización y Territorio., 1999, Toluca. Memorias del V Seminario
Internacional de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y
Territorio. Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México. 1999

28
Artigo da disciplina: Estado e Dinâmicas Territoriais na Amazônia

OLIART, Patricia; BIFFI, Valeria. Territorialidad indígena, Conservación y Desarrollo:


Discursos sobre la biodiversidad en Amazonía peruana. Lima: Instituto del Bien Común.
2010.
PERÚ. 29 de diciembre de 1993. Constitución Política del Perú de 1993. Lima, 1993.
PICOLI, Fiorelo. O capital e a devastação da Amazônia. 1. ed. São Paulo: Expressão
Popular, 2006.
RAFFESTIN, Claude. Por uma geografía do poder. São Paulo: Editora Ática. 1993.
SACK, Robert. Human territoriality: its theory and history. Cambridge: Cambridge
University. 1986.
SAES, Décio. Democracia. São Paulo: Editora África S.A., 1987.
SANTOS, Milton. O retorno do territorio. In: OSAL: Observatorio Social de América
Latina. Año 6 no. 16. Buenos Aires: CLACSO. 2005.
_______. Por uma outra globalização. 13. Ed. Rio de Janerio: Editora Record, 2006.
SORIA, Carlos. Los Pueblos Indígenas Amazónicos peruanos: En busca del desarrollo
sostenido. In: Coloquio Internacional de Derecho Ambiental, organizado por la
Universidad de Guadalajara. 2002.
SUIZA. 27 de junio de 1989. Convenio número 169 de la OIT. Ginebra, 1989.
VIGILANTE AMAZÓNICO. Décimo Quinto Reporte. Lima. COOPERACIÒN. 2014

VEGA DÍAZ, Ismael; ZUÑIGA LOSIO, Mario. Conflictos y Amazonía: Mitigación de


conflictos sociales y desarrollo de la Amazonía. 1. Ed. Lima: CRS, 2012.
ZUÑIGA LOSIO, Mario. De la selva … ¡¿su quechua?!. Construyendo nuestra
interculturalidad. Lima, año 7, n. 6, Noviembre 2011.

29

Potrebbero piacerti anche