Sei sulla pagina 1di 29

Universidad Abierta y a Distancia de México.

Modulo I. Hecho, acto y sujetos de Derecho

Docente: Beatriz Hernández Navarro.


Asesor: María del Carmen Jardon Gallegos.
Grupo: DE-DEHASD-1802-M1-030

Unidad 3. Interpretación jurídica


Alumno: Fabiola Maribel Contreras Hernández.
ES1821002365

Sesión 5. ¿De dónde surge el Derecho?

3 de Agosto 2018
Índice

Introducción. ................................................................................................................................... 3
Contenido. ........................................................................................................................................ 4
Actividad 1. Las fuentes del Derecho............................................................................................ 4
1. Ejemplifica y explica cada una de ellas y respecto a las fuentes
formales, elabora ejemplos específicos de la legislación, la costumbre y la
jurisprudencia. ............................................................................................................................... 4
Fuentes formales: ...................................................................................................................... 4
La legislación: ............................................................................................................................. 4
La costumbre. ............................................................................................................................. 5
La jurisprudencia. ...................................................................................................................... 6
La doctrina. ................................................................................................................................ 14
Fuentes reales: ......................................................................................................................... 14
Fuentes Históricas: .................................................................................................................. 15
Actividad 2. Proceso legislativo .................................................................................................... 16
1.- Esquematiza el desarrollo de las tres grandes clasificaciones del Derecho, es decir,
las fuentes formales, reales e históricas. En el caso de las fuentes
formales, sintetiza las fases que lo conforman. ..................................................................... 16
Actividad integradora. La jurisprudencia y la aplicación de las normas. ............................... 20
Artículo proporcionado por el docente .................................................................................... 20
CASO PRÁCTICO ...................................................................................................................... 20
1.- Identifica la normatividad y los artículos a los que se apega el caso. .......................... 22
2.- Localiza la jurisprudencia o la tesis aislada que se vincule. .......................................... 24
3.- En caso de ser jurisprudencia, señala a qué tipo corresponde. ................................... 25
4.- ¿En qué situaciones puede invocarse una tesis aislada? ............................................. 25
5.- Presenta tres ejemplos de situaciones en los que puede remitirse a la costumbre
como fuente formal del Derecho. ............................................................................................. 26
Conclusiones. ............................................................................................................................... 28
Bibliografía ..................................................................................................................................... 29
Introducción.

En el presente documento, se abordarán los temas de donde emanan las Leyes y normas
del Derecho y quien o quienes son los responsables de crearlas, de que se basan para ello
y como se clasifica cada una de ellas.

Se diseñará un compendio de las fuentes principales del Derecho, y su clasificación acorde


a los tipos existentes

Todo esto con la finalidad de responder a la pregunta ¿De dónde surgen las normas
jurídicas, que desean proteger y quienes son los que actualmente las diseñan?

El trabajo está dividido en tres actividades:

La primera actividad corresponde a investigar en el texto de apoyo y en la referencia


bibliográfica del libro de García Máynez “Introducción al estudio del Derecho capítulo V.”,
las principales fuentes de derecho, entre las que destacan las fuentes formales que a su
vez se subdividen en legislación, costumbre y jurisprudencia. Las fuentes Reales y las
Históricas, se explicarán y ejemplificarán las fuentes formales únicamente.

Para la actividad número dos, se investigarán las causas principales que dan origen al
nacimiento del derecho y a su vez de las normas y Leyes jurídicas, haciendo hincapié en el
procedimiento legislativo, ya que es un sistema demasiado complejo el que se realiza para
aprobar o rechazar una nueva Ley o derogar una existente y los órganos que intervienen
en la propia secuencia.

Se diseñará una esquematización de las clasificaciones principales del derecho, y


nuevamente en específico en las fuentes formales se pondrá énfasis en las fases que lo
integran

Para la actividad integradora el docente proporcionará un caso a analizar, en donde se


tendrá que utilizar los conocimientos adquiridos en las actividades anteriores para identificar
las normatividades del caso, los artículos vinculados y se tendrá que especificar en caso de
verse relacionado con una jurisprudencia o una tesis aislada su origen.

posteriormente se tendrá que responder a la pregunta, ¿En qué situaciones puede


invocarse una jurisprudencia o una tesis aislada? y para finalizar se expondrán tres
ejemplos de la costumbre como fuente de Derecho.
Contenido.
Actividad 1. Las fuentes del Derecho.

1. Ejemplifica y explica cada una de ellas y respecto a las fuentes


formales, elabora ejemplos específicos de la legislación, la costumbre
y la jurisprudencia.

La terminología jurídica tiene 3 acepciones de la palabra fuente, fuentes formales, reales


e históricas,

Fuentes formales:

En este tipo de fuentes se describe en donde surge el Derecho, es decir en lo que


consideran los legisladores, para diseñar las normas jurídicas, se dividen en: legislación,
jurisprudencia y costumbre, se consideran las leyes anteriores que en su momento
formaron parte del Derecho vigente y positivo de la nación o de otras naciones.

Las fuentes formales se dividen en:

La legislación:

Es la parte del Estado que se dedica a la creación, promulgación y sanción de las normas
jurídicas, su finalidad es mantener el orden social y hacer el bien común, es un proceso
mediante el cual uno o varios órganos gubernamentales promulgan las leyes.

Ejemplo de la Legislación.

Existen diferentes tipos de legislaciones las Federales y las Estatales, La Ley Federal del
trabajo, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, El Código de Comercio, son
ejemplos de algunas de ellas.

Legislación Estatal. Cada Estado por ser libre y soberano tiene su Constitución Política,
Código Civil y Penal de cada estado, el Código de Procedimientos Civiles etc.
La costumbre.

Es un uso implantado en una sociedad y considerado por ésta como jurídicamente


obligatorio; es el derecho nacido consuetudinariamente. El derecho consuetudinario posee
dos características:

Está integrado por un conjunto de reglas sociales derivadas de un uso más o menos largo.

Estas reglas se convierten en derecho positivo al momento que los individuos que las
practican les otorgan obligatoriedad, como si se tratara de una ley.

La teoría jurídica describe dos elementos para la costumbre como fuente formal del
derecho:

Subjetivo: que consiste en la idea de que el uso en cuestión es jurídicamente obligatorio y


debe por lo tanto aplicarse.

Objetivo: es la practica suficientemente prolongada de un determinado proceder.

Según Ehrlich: “La costumbre del pasado se convierte en la norma del futuro”.

Ejemplo de la costumbre.

Existen diferentes tipos de costumbres, las generales y locales, estas últimas son de un
territorio en específico, si en algún lugar no existe una ley para resolver algún conflicto
personal o donde intervenga el estado y particulares, el Código Civil establece que se puede
apoyar a la costumbre del lugar y a los principios generales del Derecho.

Un ejemplo de ello puede ser cuando se llega a algún negocio varias personas a la vez y
en forma espontánea acorde a las costumbre vistas y adquiridas en su desarrollo social se
forman automáticamente para tomar un turno ordenadamente

El usufructuario de un monte, disfruta de los productos que crezcan en él, incluso puede
talar árboles como si fuera su dueño, pero la realidad es que no lo es.

Un contrato, podría ser un ejemplo claro, ya que estos se van diseñando de acuerdo a sus
necesidades y expectativas o consecuencias deseadas y la experiencia y la costumbre de
cómo se han realizado anteriormente son la base para la creación de los mismos, excepto
aquellos que deben de tener una forma establecida por la Ley, y los contratantes se obligan
al cumplimiento y las consecuencias según su naturaleza y conforme a la buena fe.
La jurisprudencia.

Etimología de la Jurisprudencia.

La etimología de la palabra jurisprudencia, proviene de los vocablos latinos “juris” y


“prudentia”, que significan pericia en el derecho, saber derecho, sabiduría en el derecho.

Para Ulpiano en el Digesto: “La jurisprudencia es el conocimiento de las cosas divinas y


humanas a la ciencia de lo justo y de lo injusto”

¿Qué son las Jurisprudencias?

El concepto de jurisprudencia surge en la Ley de Amparo de 1882, por aportación del


jurista Ignacio L. Vallarta, se puede definir como el conjunto de normas y reglas que la
autoridad jurisdiccional emite para poder interpretar el contenido de una norma o artículo
en específico.

La jurisprudencia tiene la misión de vigilar la estricta observancia de la ley y unificar la


interpretación en ella.

¿Qué son las tesis aisladas?

Las Tesis Aisladas son criterios emitidos por un Tribunal Colegiado o por la Suprema Corte
de Justicia de la Nación actuando en Pleno o en Salas, interpretando algún precepto legal
pero que no ha alcanzado ser obligatoria.

Ahora bien, el hecho de que no sea obligatorio, no significa que su contenido no tenga
alguna función, pues funciona para orientar la interpretación de algún criterio y para
interrumpir una jurisprudencia según sea el caso.

¿Cómo se formas las jurisprudencias?

La Ley de Amparo a partir dentro del Título Cuarto “Jurisprudencia y Declaratoria General
de Inconstitucionalidad” a partir del artículo 215 señala los tipos de jurisprudencia que
existen, señalando que la jurisprudencia se establece por reiteración de criterios, por
contradicción de tesis y por sustitución.

La Jurisprudencia es la ciencia formal del derecho, o teoría del orden jurídico positivo, otra
acepción podría ser, el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de
los tribunales.
Algunas veces, la ley otorga a las tesis expuestas en las resoluciones de ciertas autoridades
judiciales, carácter obligatorio, relativamente a otras autoridades de inferior rango, en el
Derecho Mexicano, la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia obliga a la propia
Corte y a los Tribunales Unitarios y Colegiados del Circuito, Juzgados de Distrito, Tribunales
Militares y Judiciales del orden común de los estados, Distrito Federal y Tribunales
Administrativos y del Trabajo, locales y federales.

Son los principios y doctrinas contenidas en las decisiones tomadas por los Tribunales,
como órganos cuya función es la interpretación de la Ley. La norma jurisprudencia no es
obligatoria, sino en el caso de que se aplique la misma interpretación a varios casos
concretos y no interrumpidos por otra en contrario.

Ejemplos de Jurisprudencia.

JURISPRUDENCIA

Vigiladores Funciones.

La Cámara Laboral condenó al consorcio de un edificio que había despedido a dos


vigiladores por no intervenir en una pelea entre vecinos del edificio. Los jueces entendieron
que no hubo causa que justifique la ruptura porque la función de esos empleados "se
limitaba al control de acceso y vigilancia del edificio".

15-2-2008

SALA VI

EXPEDIENTE Nº 1.299/04 JUZGADO Nº 71

AUTOS: “JAIME LUIS ALBERTO Y OTRO C/CONSORCIO DE PROPIETARIOS DEL


EDIFICIO MANUEL ARTIGAS 5106 Y OTRO S/DESPIDO”

LA DOCTORA BEATRIZ I. FONTANA DIJO:

Contra la sentencia de primera instancia que hizo lugar parcialmente a la demanda,


recurren los demandados según los escritos de fs. 458/459 y 470/476, que merecieron
réplica del actor según el escrito de fs. 482/484; también lo hacen los actores mediante el
recurso de fs. 464/466 –replicados a fs. 486/488 y 489/490. La perito contador a fs. 463
cuestiona la regulación de honorarios efectuada a su favor por baja.

En primer lugar, consideraré los agravios vertidos por los actores.


Respecto del coactor Jaime, en la expresión de agravios se cuestiona que para concluir
que el despido dispuesto por la demandada obedeció a justa causa no consideró que ésta
no acreditó el reiterado incumplimiento de funciones y que se le atribuyó el incumplimiento
de una función que excedía la descripta en el convenio colectivo de trabajo aplicable.
También critica que se hubiera otorgado validez probatoria a la testigo Zamora, cuando se
encontraba involucrada en los hechos.

Entiendo que le asiste razón. Ello pues el despido dispuesto por el codemandado Laino el
03.10.2003 se fundó sobre los siguientes motivos: a) reiterados incumplimientos de
funciones, b) mantener pasividad ante riña de vecinos sin haber informado de dicha
circunstancia al empleador.

Sobre el primer motivo en que se funda el despido no se ha producido prueba de


incumplimientos, a lo que debo agregar que no se cumplen los requisitos del art. 243 de la
LCT.

Respecto de la omisión de intervenir en la riña producida entre copropietarios, debe tenerse


presente que de la propia contestación de demanda del consorcio surge que las funciones
de Jaime como vigilador se limitaban al control de acceso y vigilancia del edificio (ver 3°
párrafo de fs. 33). Esto se encuentra confirmado por las declaraciones de D´Esposito (fs.
423) propuesto por la demandada quien afirma que los actores ven quienes salen y quienes
entran en el edificio y están en la entrada. Ello revela que la intervención respecto de una
riña entre copropietarios ocurrida en el 9° piso del edificio no se encontraba entre sus
funciones. Pero más allá de ello, lo cierto es que los dichos de la testigo Zamora (una de
las copropietarias implicadas en la riña) que describió que “los vecinos del piso 9° salieron
y llamaron a la seguridad y no vinieron… y dijeron que no podían concurrir porque tenía
que intervenir la policía” han sido contradichos por el testigo Aravena (ayudante del
encargado del consorcio) quien afirmó que cuando lo llamaron para ver lo que estaba
pasando subió con Jaime que estaba en el hall de abajo. En conclusión, no ha quedado
acreditado el incumplimiento atribuido por el demandado, además de estar reconocido que
la función reclamada no era de competencia del actor.

En consecuencia progresarán las indemnizaciones por antigüedad (art. 7 ley 25.013),


sustitutiva del preaviso más Sac (art. 6 ley 25.013) y el incremento indemnizatorio previsto
por el art. 16 de la ley 25.561.
El coactor, por otro lado, se agravia porque se rechazó el reclamo del pago de la
indemnización prevista por el art. 80 de la LCT. Estimo que en este punto no le asiste razón
porque no se ha probado que cumpliera con los requisitos del art. 3° del decreto 146/01.
Finalmente el coactor se agravia porque la sentencia no ha hecho lugar al pedido de
condena por temeridad y malicia de la accionada. En este aspecto, en mi opinión no se ha
acreditado en autos que la conducta de la accionada configurara un proceder malicioso y
temerario. El mero hecho de que las defensas hayan sido desestimadas como en el
presente caso, no justifica hacer lugar a lo peticionado por el actor, por lo que propongo
que en este punto se confirme la sentencia apelada. Los demandados se agravian porque
se han admitido las fechas de ingreso denunciadas por cada uno de los actores. Coinciden
en que ninguno de los testigos confirma la fecha indicada en la demanda.

Sobre este punto es preciso considerar que más allá de los cuestionamientos formulados
por ellos respecto de la valoración de las declaraciones testimoniales de Nestor y Roberto
Quiroga, lo cierto es que de la declaración de la testigo Silvia Stranges Palermo (fs. 429),
propuesta por la demandada, se extrae que por lo menos durante parte de 2002 y durante
el año 2003 vio a los actores cumplir tareas de vigilancia.

Esto es con anterioridad a la fecha en que el demandado Laino registró la vinculación. Esa
declaración revela una irregularidad en los registros de la empleadora por lo que en función
de lo dispuesto por el art. 53 de la LCT corresponde confirmar lo decidido en origen. La
demandada Consorcio de Propietarios del Edificio Manuel Artigas 5106/96 también se queja
porque se aceptó la remuneración denunciada en la demanda. Al respecto considero que
la queja debe ser rechazada porque además de la irregularidad señalada en el párrafo
anterior, la declaración de Roberto Quiroga, compañero de trabajo del actor Acosta entre
1999 y agosto de 2001 en el consorcio demandado, da cuenta de que la remuneración era
de $500.- Por otro lado, esa suma es la que resulta de los contratos de prestación de
servicios acompañados por los actores a fs. 163/173 que pese a la intimación efectuada
por el a fs. 259 no fueron desconocidos por el demandado Laino, es decir por quien
supuestamente habría suscripto esos documentos.

En relación con la pretensión deducida por el coactor Acosta la codemandada sostiene que
no se configuraron las causales expuestas para considerarse despedido porque en la
intimación previa no estableció ningún apercibimiento no expresando su voluntad rescisoria,
requisito indispensable para la procedencia del reclamo. Por otro lado señala la demandada
que el actor no ha acreditado la fecha de ingreso y remuneraciones denunciados, el horario
que se le atribuye y rubros cuya registración exige. Tampoco en este aspecto le asiste razón
a la recurrente pues pese a que en la intimación dirigida a cada demandado (fs. 63 y 76
respectivamente), Acosta no manifestó su voluntad de considerarse despedido frente a la
negativa a sus reclamos, lo cierto es que las respuestas brindadas por los demandados (el
consorcio niega toda relación con el actor –fs. 46- mientras que el codemandado Laino
rechaza el pedido de debida registración, el derecho a recibir los aumentos fijados por los
decretos 2641/02 y 905/03, así como también las horas suplementarias, los francos no
gozados, las vacaciones 2002 y el Sac –fs. 45-) no dejaron al actor otra alternativa que
considerarse despedido.

En efecto, tal como se señaló precedentemente, tanto la fecha de ingreso como la


remuneración denunciada en la demanda, han quedado validadas en autos por lo que de
acuerdo a lo prescripto por los arts. 242 y 246 de la LCT el actor tenía derecho a
considerarse injuriado. En este sentido corresponde aclarar que el hecho de que el actor
no haya reclamado en el presente proceso el pago de “los sucesivos francos y feriados no
gozados” ni “las vacaciones año 2002” resulta indiferente puesto que independientemente
de la acreditación de estos incumplimientos la falta de debido registro de la relación laboral
constituyó por su gravedad un incumplimiento que no consentía continuar con la relación.
Por último, destaco que tampoco resulta atendible el agravio por el cual se señala que el
actor ha reclamado el Sueldo Anual Complementario desde el ingreso incluyendo períodos
prescriptos, puesto que ninguno de los demandados dedujo oportunamente la excepción.
También la demandada se queja por los rubros por los que progresa la demanda. En primer
lugar señala que se calcularon erróneamente las sumas atribuidas a las bonificaciones de
los decretos 2641/02 y 905/03. Los actores reclamaron los aumentos otorgados por los
decretos 1273/02 y siguientes por los períodos devengados entre julio de 2002 y octubre
de 2003. El primero de los decretos referidos fijó a partir del 1° de julio de 2002 y hasta el
31 de diciembre de 2002, una asignación no remunerativa de carácter alimentario de
PESOS CIEN ($100) mensuales, a ser percibida por todos los trabajadores del sector
privado que se encuentran comprendidos en los convenios colectivos de trabajo. Luego el
Decreto 2641/2002 la elevó a la suma de $130 mensuales, a partir del 1° de enero de 2003
y hasta el 28 de febrero de 2003 y a $150 mensuales, a partir del 1° de marzo de 2003 y
hasta el 30 de junio de 2003. Por su parte el art. 1° del Decreto N° 905/2003 (B.O.
16/4/2003) incrementó a partir del 1° de mayo de 2003 y hasta el 31 de diciembre de 2003,
el monto de la asignación no remunerativa a la suma de PESOS DOSCIENTOS ($200.-).
Finalmente por Decreto N°392/2003, se estableció que de manera escalonada y progresiva,
la asignación alimentaria otorgada por ese decreto y por el Decreto N° 905/2003, adquiriera
carácter remunerativo y permanente, integrando a todos los efectos legales y
convencionales, la remuneración del trabajador. Allí se dispuso incrementar a partir del 1º
de julio de 2003 la remuneración básica, a todos los efectos legales y convencionales, de
los trabajadores del sector privado, en relación de dependencia, comprendidos en el
régimen de negociación colectiva, en los términos de la Ley Nº 14.250 y sus modificatorias,
en la suma de PESOS VEINTIOCHO ($28.-) por mes, durante el lapso de OCHO (8) meses,
hasta adicionar a su remuneración vigente al 30 de junio de 2003, un importe total de
PESOS DOSCIENTOS VEINTICUATRO ($224.-). Así corresponderían a cada actor las
sumas de $100 mensuales entre los meses de julio a Diciembre de 2002, $130 mensuales
entre enero y febrero de 2003, $150 por los meses de marzo y abril del mismo año, $200
por los meses de mayo a junio de 2003. Todas esas sumas no tienen carácter remunerativo.
A partir del mes de julio de 2003 le corresponden los siguientes valores:

En consecuencia cada actor resulta acreedor de los siguientes importes: $2.269,68 para
Acosta y $2.175,89 para Jaime. No obstante lo expuesto, como la demandada no puede
ser perjudicada por su propio recurso, debe mantenerse el monto de condena establecido
para el coactor Mario Antonio Acosta. Seguidamente se agravia porque se hizo lugar al
reclamo de los actores por trabajo prestado en horas suplementarias. Asiste razón a la
demandada cuando alega que la actividad de vigilancia está expresamente excluida de la
ley 11.544. Por ello debe revocarse la sentencia al respecto retrayendo de la condena las
sumas atribuidas a horas extras.

La conclusión precedente se proyecta necesariamente sobre el importe de la remuneración


a tomar como base de cálculo de las indemnizaciones reclamadas. Así la mejor
remuneración mensual, normal y habitual del año anterior al despido de cada uno de los
actores alcanza la suma de $584 ($500 básico + suma remunerativa decreto 392/03). Por
ello corresponde diferir a condena a favor del coactor Luis Alberto Jaime los siguientes
rubros por los importes que se detallan a continuación: indemnización por antigüedad (conf.
art. 7 ley 25.013) $1.265,33 (584 / 12 x 26); indemnización sustitutiva de preaviso, con
S.A.C. (conf. art. 6 ley 25.013) $663 (básico $500 + $112 incremento decreto 392/03 por
mes de octubre de 2003); indemnización art. 1° ley 25.323 $1265,33; indemnización art. 2
ley 25.323 $964,16; indemnización art. 16 ley 25.561 (según decreto 256/2003- 100% sobre
indemnización por antigüedad y preaviso) $1928,33; S.A.C. 2001 $109,58 (período
13.08.2001/31.12.2001); Sac 2002 $500; SA.C. 2003 primer semestre $250, Sac
proporcional $146 ($584 / 2 x 3 / 6), vacaciones proporcionales $245,28 y $2175,89 en
concepto de asignaciones decretos Nº 1273/02, 2641/02, 905/03 y 392/03, lo que totaliza
la suma de $9.512,90 (pesos nueve mil quinientos doce con noventa), con más los intereses
dispuestos en la sentencia apelada.

Respecto del coactor Mario Antonio Acosta, corresponde diferir a condena los siguientes
rubros por los importes que se detallan a continuación: indemnización por antigüedad (conf.
art. 7 ley 25.013) $2.384,66 (584 / 12 x 49); indemnización sustitutiva de preaviso, con
S.A.C. (conf. art. 6 ley 25.013) $ 693,33 (básico $500 + $140 incremento decreto 392/03
por mes de noviembre de 2003); indemnización art. 8° ley 24.013 $6.500,97; indemnización
art. 15 ley 24.013 $ 3.077,99; indemnización art. 16 ley 25.561 (según decreto 256/2003-
100% sobre indemnización por antigüedad y preaviso) $3.077,99; S.A.C. 2001 $500; Sac
2002 $500; S.A.C. 2003 primer semestre $250, Sac proporcional $192,97); vacaciones
proporcionales $259,84 y $2.250 en concepto de asignaciones decretos Nº 1273/02,
2641/02, 905/03 y 392/03, lo que totaliza la suma de $19.494,78 (pesos diecinueve mil
cuatrocientos noventa y cuatro con setenta y ocho), con más los intereses dispuestos en la
sentencia apelada. Considero que debe desestimarse la queja de la demandada por la que
señala la incompatibilidad de las indemnizaciones de los arts. 15 de la ley 24.013 y el art.
16 de la 25.561, en la inteligencia de que resulta una doble sanción por igual falta. Ello pues
no se trata de sanciones hacia el empleador, sino de indemnizaciones que modulan sobre
presupuestos de hecho distintos: en el primer caso, el despido como represalia de la
intimación a registrar adecuadamente la relación, y en el segundo, para desalentar los
despidos sin causa justificada durante el período de la emergencia social declarada por la
ley 25.561.

En el caso del coactor Mario Antonio Acosta asiste razón a la demandada respecto a que
ha omitido cursar la intimación requerida por el art. 2° de la ley 25.323 para el progreso de
la indemnización allí establecida (cfr. telegrama de despido del 16.10.2003 –fs. 25- en
donde sólo reclama el pago de la “liquidación final de haberes”). Respecto de la
responsabilidad que la sentencia le atribuye en el marco de lo dispuesto por los arts. 29 y
30 de la LCT, la recurrente discrepa con el criterio establecido en la sentencia e insiste en
que no se configura la situación de fraude señalada en la sentencia y que en el marco del
art. 30 de la LCT las tareas de vigilancia y seguridad en un edificio no constituyen actividad
normal y específica del consorcio que contrató dicho servicio. Considero que no le asiste
razón, ello pues las características de las relaciones habidas por los actores con el
consorcio demandado exceden las propias de la vigilancia del edificio. Tanto es así que
respecto del coactor Jaime se le requería que interviniera en la disputa habida entre los
vecinos. En esa inteligencia considero que las tareas requeridas en este caso a los actores
se correspondían en cierta medida con la actividad normal y específica propia del consorcio
demandado, por lo que propongo se confirme la sentencia que la responsabiliza
solidariamente. La solidaridad también se extiende a la obligación de entregar las
certificaciones de servicios. Como sostuve en mi voto en la causa “VIVEROS VILLALBA
RITA C/ CLUB UNIVERSITARIO DE BUENOS AIRES ASOC. CIVIL Y OTROS
S/DESPIDO”, sentencia definitiva N° 59.811 del 10.09.2007, la obligación de hacer debe
atenerse a los términos reconocidos en la sentencia recaída y por ello la extensión de dichas
certificaciones puede recaer sobre el codemandado solidario, dado que ello no implica
adjudicarle carácter de empleador y en tanto deberá limitarse a certificar las condiciones
contractuales que emanan de la sentencia que lo obliga. En atención a las consideraciones
precedentes y de acuerdo con el art. 279 del CPCCN considero que las costas deben ser
impuestas a los demandados que resultaron vencidos en lo sustancial (art. 68, CPCCN).

A tal efecto, propongo regular los honorarios, en atención al mérito, la importancia y


extensión de los trabajos realizados, en el 16% para la representación letrada de la parte
actora, en el 12% para cada una de las demandadas y en 6% para la perito contador, a
calcular sobre el monto de condena con más sus intereses (art. 38 L.O., ley 21.839 y decreto
ley 16.638/57). En función de la nueva imposición de costas y regulación de honorarios
propuesta, considero que el tratamiento de los agravios de los demandados vinculados a
las costas y de la perito contadora relativos a sus honorarios (fs. 463) se tornan abstractos.
Las costas de alzada serán soportadas por las demandadas en su condición de vencidas
(art. 68 CPCCN) a cuyo fin propongo regular los honorarios de de alzada en el 25% de los
correspondientes a las labores de primera instancia (art. 14 de la ley 21.839). Por todo lo
expuesto, propongo: 1) Modificar la sentencia apelada. 2) Fijar como nuevo monto de
condena la suma de $19.494,78 (pesos diecinueve mil cuatrocientos noventa y cuatro con
setenta y ocho) respecto del coactor MARIO ANTONIO ACOSTA y la suma de $9.512,90
(pesos nueve mil quinientos doce con noventa), respecto del coactor JAIME LUIS
ALBERTO con más los intereses dispuestos en la sentencia apelada. 3) Confirmar en lo
restante la sentencia apelada. 4) Imponer las costas de ambas instancias a los demandados
vencidos (art. 68 CPCCN). 5) Regular los honorarios de la representación letrada de la parte
actora en el 16%, la de los demandados en 12% para cada uno de ellos, los de la perito
contador en el 6%, todos sobre el monto de condena con más sus intereses. 6) Regular los
honorarios de alzada en el 25% de los correspondientes a las labores de primera instancia
(art. 14 de la ley 21.839).

EL DOCTOR MARIO S. FERA DIJO: Por fundamentos análogos adhiero al voto que
antecede. En atención al resultado del presente acuerdo, de conformidad con lo dispuesto
en el art. 125, 2do. párrafo, ley 18.345, EL TRIBUNAL RESUELVE: I) Modificar la sentencia
apelada. II) Fijar como nuevo monto de condena la suma de $19.494,78 (Pesos Diecinueve
mil cuatrocientos novena y cuatro con setenta y ocho centavos) respecto del coactor MARIO
ACOSTA y la suma de $9.512,90 (Pesos Nueve mil quinientos doce con noventa centavos),
respecto del coactor JAIME LUIS ALBERTO, con más los intereses dispuestos en la
sentencia apelada. III) Confirmar en lo restante la sentencia apelada. IV) Imponer las costas
de ambas instancias a los demandados vencidos. V) Regular los honorarios de la
representación letrada de la parte actora en el 16%, la de los demandados en 12% para
cada uno de ellos, los de la perito contador en el 6%, todos sobre el monto de condena con
más sus intereses. VI) Regular los honorarios de alzada en el 25% de los correspondientes
a las labores de primera instancia. Regístrese, notifíquese y vuelvan.

La doctrina.

Está constituida por los estudios científicos de los juristas, ya sea con el fin de sistematizar
sus preceptos o para interpretar las normas jurídicas y su aplicación. La doctrina puede, sin
embargo, transformarse en fuente formal del derecho en virtud de una disposición
legislativa que le otorgue tal carácter.

Fuentes reales:

Se denominan fuentes reales o materiales a todos los fenómenos naturales y sociales que
dan origen a la norma jurídica, y que determinan el contenido de la misma; tales fenómenos
son: el medio geográfico, el clima, las riquezas naturales, las ideas políticas, morales,
religiosas y jurídicas del pueblo, etc. Es mediante las fuentes reales, que puede apreciarse
la forma en que derecho tiene su origen y analizar los factores que son tomados en cuenta
para redactar el contenido de las normas, es decir, son los eventos que hacen necesarios
la creación de las disposiciones de derecho. Las fuentes reales son aquellas situaciones
que forjan el funcionamiento de cada sociedad y que se ven reflejados en normas jurídicas,
por lo que son estas situaciones las que determinan su contenido y alcance.
En un sentido material son fuentes del derecho aquellas instituciones con facultad para
crear normas jurídicas, tales como: el poder legislativo, a través de las Cortes Generales y
de los Parlamentos o Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.

García Máynez señala que las fuentes reales deben ajustarse a las fuentes formales, ya
que éstas son “el cauce por donde corren y se manifiestan las primeras”. En otras palabras,
en el supuesto de que una sentencia judicial o costumbre no se ajuste al marco jurídico
aplicable necesario para tener validez jurídica, no serán reconocidas por el derecho, o en
su caso no surtirán efectos.

Las fuentes reales tienen un origen principalmente sociológico, y pesar de constituirse por
fenómenos complejos es posible clarificarlo de la siguiente forma:

Factores de significación ideal: Consiste en ideas de carácter político, moral, religioso,


económico, etc.

Factores de significación real: Son aquellos fenómenos y acontecimientos de carácter


heterogéneo –políticos como pueden ser las revoluciones, guerras o terrorismos, o de
carácter social como puede ser una crisis migratoria, o el índice de criminalidad, también lo
son los acontecimientos económicos como una crisis energética o la inflación, al igual que
alteraciones en el clima, o desastres ecológicos, siempre y cuando influyan, de forma
directa en el contenido de las normas jurídicas.

Ejemplo de fuente real del derecho

Es la revolución mexicana que tuvo como consecuencia la redacción de los artículos 27


Constitucional donde se consagran la propiedad y repartición de tierras y artículo 123
Constitucional donde se plasman los derechos básicos del trabajador.

Fuentes Históricas:
Son los documentos, inscripciones, papiros, libros etc. Que encierran el texto de una ley o
conjunto de leyes.
Ejemplo de fuente histórica del derecho

Las instituciones, el Digesto, el Código y las Novelas son fuentes del derecho romano.

Actividad 2. Proceso legislativo


1.- Esquematiza el desarrollo de las tres grandes clasificaciones del
Derecho, es decir, las fuentes formales, reales e históricas. En el caso de las
fuentes formales, sintetiza las fases que lo conforman.
A continuación, se muestran los diferentes tipos de fuente en un esquema, acorde a su uso,
Este tipo de fuentes son las que se utilizan para crear nuevas normas y leyes jurídicas con
la finalidad de que el legislador regule la armonía entre las sociedades.

Figura 1. Fuentes principales para la creación del Derecho.


La legislación:

Es la parte del Estado que se dedica a la creación, promulgación y sanción de las normas
jurídicas, su finalidad es mantener el orden social y hacer el bien común, es un proceso
mediante el cual uno o varios órganos gubernamentales promulgan las leyes.

En México se desarrollan 6 etapas:

Iniciativa: Acto por el cual determinados órganos del estado someten a consideración del
congreso un proyecto de ley, que compete según el artículo 71 de la Constitución Federal
a:

El Presidente de la República, A los Diputados, Senadores del Congreso de la Unión,


Legislaturas de los Estados.

Discusión: Las cámaras deliberan acerca de las iniciativas, a fin de determinar si deben
ser aprobadas o no. La formación de leyes o decretos puede comenzar indistintamente en
cualquiera de las dos Cámaras, con excepción de los proyectos que versaren sobre:

Empréstitos, Contribuciones o impuestos, Reclutamiento de tropas, todos los cuales


deberán discutirse primero en la cámara de diputados.

Aprobación: Es el acto por el cual las Cámaras aceptan un proyecto de ley; la aprobación
puede ser: Total o parcial.

Sanción: La sanción debe ser posterior a la aprobación del proyecto por las Cámaras. El
Presidente de la República puede negar su sanción a un proyecto ya admitido por el
Congreso (Derecho de veto). Esta facultad no es, como luego veremos, absoluta.

Publicación: Es el acto por el cual la ley ya aprobada y sancionada se da a conocer a


quienes deben cumplirla.

La publicación se hace en el Diario Oficial de la Nación.

Iniciación de la vigencia: existen dos sistemas de iniciación de la vigencia:

sucesiva: 40km/cada día, por carretera.

sincrónica: a un tiempo determinado.

Relaciones del Derecho consuetudinario con el legislado.


La costumbre:

Existen tres formas de costumbre según Heinrich.

Delegante, Delegado y Derogatorio.

La Delegante: Es cuando la norma Jurídica está arriba de la costumbre, se crea derecho a


partir de la norma jurídica.

La Delegada: Es cuando la ley se apoya de los usos y costumbres del territorio para
resolver un caso.

La Derogatoria: Es cuando le quita poder al Derecho, y a pesar de que el legislador no la


reconoce, se utiliza como norma para ejercer Derecho.

NOTA: En nuestro Derecho Penal, no asume la costumbre papel alguno, pues tal materia
se halla dominada por el principio no hay delito sin ley; no hay pena sin ley.

En los juicios de orden criminal según la Constitución artículo 14, queda prohibido imponer,
por simple analogía y aun por mayoría de razón, pena alguna que no esté decretada por
una ley exactamente aplicable al delito de que se trata.

La jurisprudencia:

La jurisprudencia es el conjunto de derechos magnos y constitucionales de la carta magna


de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la
interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Tiene un valor fundamental
como fuente de conocimiento del derecho positivo, con el cual se procura evitar que una
misma situación jurídica sea interpretada en forma distinta por los tribunales; esto es lo que
se conoce como el principio unificador o unificado.

Se entiende por jurisprudencia a la doctrina establecida por los órganos judiciales del
Estado (por lo general, el Tribunal Supremo o Tribunales Superiores de Justicia) que se
repite en más de una resolución. Esto significa que para conocer el contenido completo de
las normas vigentes hay que considerar cómo han sido aplicadas en el pasado. En otras
palabras, la jurisprudencia es el entendimiento de las normas jurídicas basado en las
sentencias que han resuelto casos basándose en esas normas.

"Las ejecutorias de la Suprema Corte de Justicia funcionando en Pleno, constituyen


jurisprudencia, siempre que lo resuelto en ellas se sustente en cinco ejecutorias no
interrumpidas por otra en contrario y que hayan sido aprobadas por lo menos por
catorce ministros por lo menos según el artículo 192 de la Ley de Amparo.

La jurisprudencia se inspira en el propósito de obtener una interpretación uniforme del


derecho en los casos que la realidad presenta a los jueces.

A la jurisprudencia obligatoria del Tribunal Fiscal de la Federación se refieren los artículos


259 a 261 del Código Fiscal correspondiente. Tales artículos dicen así: Artículo 259: "La
jurisprudencia del Tribunal Fiscal de la Federación será establecida por la Sala Superior
será obligatoria para la misma y para las salas regionales y sólo la Sala Superior podrá
variarla." Artículo 260: "La jurisprudencia se forma en los siguientes casos: I. Al resolver
las contradicciones entre las sentencias dictadas por las salas regionales y que hayan sido
aprobadas lo menos por seis de los magistrados que integran la Sala Superior. II. Si al
resolver el recurso de queja interpuesto en contra de una sentencia de la sala regional, la
Sala Superior decide modificarla. III. Cuando la Sala Superior haya dictado en el recurso
de revisión tres sentencias consecutivas no interrumpidas por otra en contrario, sustentando
el mismo criterio y que hayan sido aprobadas lo menos por seis de los magistrados. En
estos casos, el magistrado instructor propondrá a la Sala Superior, la tesis jurisprudencial,
la síntesis y el rubro correspondiente a fin de que se aprueben. Una vez aprobados,
ordenarán su publicación en la Revista del Tribunal". Artículo 261: "Los magistrados, las
autoridades o cualquier particular podrán dirigirse al Presidente del Tribunal denunciando
la contradicción entre las sentencias dictadas por las salas regionales. Al recibir la denuncia
el Presidente del Tribunal designará por turno a un magistrado para que formule la ponencia
sobre si existe contradicción y, en su caso, proponga a la Sala Superior el criterio que deba
prevalecer, el cual no modificará los derechos u obligaciones que deriven de las
sentencias."
Actividad integradora. La jurisprudencia y la aplicación de las
normas.
Artículo proporcionado por el docente

CASO PRÁCTICO

“Divorcio sin causa”

El día 05 de febrero del año en curso, la señora Patricia Casillas Loza decidió separarse y
divorciarse de su esposo, el señor Juan Contreras Ríos.

Patricia le informó a su esposo de su decisión y él, le comentó que no había ningún motivo
para divorciarse, que él había sido siempre, un esposo fiel y muy responsable y que ella no
logrará divorciarse de él porque no existía una causa suficiente para ello.

Inmediatamente, Patricia buscó asesoría legal, el abogado que lleva su caso, Lic. Roberto
Salas Reyes, interpuso, el día 08 de febrero del año en curso, una demanda de divorcio
como representante legal de Patricia ante un Juez de lo familiar en (tu municipio de
residencia). En la demanda el Lic. Roberto Reyes Salas ha invocado una tesis que apoya
la intención de Patricia.

Tribunales Colegiados de Circuito Libro 51, febrero de 2018, Tomo III Pág. 1423

Tesis Aislada(Constitucional).

DIVORCIO. EL ARTÍCULO 249, FRACCIÓN XXII, DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL


ESTADO DE TAMAULIPAS (VIGENTE HASTA EL 14 DE JULIO DE 2015), AL PREVER
LA SIMPLE VOLUNTAD DE CUALQUIERA DE LOS CÓNYUGES COMO CAUSA DE
AQUÉL, SIN OBSERVAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE AUDIENCIA Y
DEBIDO PROCESO, ATIENDE AL DERECHO A LA DIGNIDAD HUMANA EN SU
VERTIENTE DE LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.

La causa de divorcio prevista en la fracción citada, relativa a la disolución del vínculo


matrimonial por la simple voluntad de cualquiera de los cónyuges, engendra la idea que se
dictará sentencia sin considerar la conformidad o no del cónyuge que no lo pidió, esto es,
que se decreta la disolución del vínculo sin que tenga ningún peso específico la
manifestación de la contraparte y, por supuesto, ningún efecto jurídico el respeto o no de la
oportunidad de defensa al cónyuge que no lo solicitó. En esas circunstancias, si bien
pudiera estimarse que con la terminación del matrimonio al cónyuge que no lo solicitó se le
privará de diversos derechos, entre los que se encuentran su estado civil, el derecho a
heredar, percibir alimentos y seguridad social, sin haber tenido una consecuencia jurídica
el ser oído y vencido en juicio, lo cierto es que se trata de una restricción
constitucionalmente admisible. Considerando que ningún derecho fundamental es absoluto,
que éstos admiten restricciones, siempre y cuando no sean arbitrarias, resulta que la
restricción, en estos supuestos, de que aun al observarse el derecho fundamental de
audiencia y debido proceso, no le generaría ningún beneficio, tiene una finalidad
constitucionalmente válida, razonable y proporcional, pues atiende al derecho de la
dignidad humana y al libre desarrollo de la personalidad. Así, la fracción invocada al prever
la simple voluntad de cualquiera de los cónyuges para actualizarse el divorcio, sin observar
los derechos de audiencia y debido proceso, atiende al derecho superior a la dignidad
humana en su vertiente de libre desarrollo de la personalidad.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y CIVIL DEL


DÉCIMO NOVENO CIRCUITO.

Amparo directo 678/2015. 21 de abril de 2016. Unanimidad de votos. Ponente: Roberto


Suárez Muñoz. Secretaria: Perla Deyanira Pineda Cruz.
Nota: Esta tesis refleja un criterio firme sustentado por un Tribunal Colegiado de Circuito al
resolver un juicio de amparo directo, por lo que atendiendo a la tesis P. LX/98, publicada en
el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo VIII, septiembre
de 1998, página 56, de rubro: "TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITO. AUNQUE LAS
CONSIDERACIONES SOBRE CONSTITUCIONALIDAD DE LEYES QUE EFECTÚAN EN
LOS JUICIOS DE AMPARO DIRECTO, NO SON APTAS PARA INTEGRAR
JURISPRUDENCIA, RESULTA ÚTIL LA PUBLICACIÓN DE LOS CRITERIOS.", no es
obligatorio ni apto para integrar jurisprudencia.
1.- Identifica la normatividad y los artículos a los que se apega el caso.
La normatividad está integrada en el Código Civil de lo Familiar.

El divorcio incausado o divorcio exprés, puede considerarse como un instrumento jurídico,


mediante el cual, cualquiera de los cónyuges, podrá acudir ante el órgano jurisdiccional
competente, para solicitar la disolución del vínculo matrimonial, con el único requisito de
haber estado casado por más de un año.

Con base en la revisión de cada una de las legislaciones locales de las 31 entidades
federativas y del distrito federal, que de manera particular establecen cuales son los
requisitos procedimentales para promover el juicio de divorcio, así como las diversas formas
para poder disolver el vínculo matrimonial, se elaboró el cuadro 1, el cual presenta las
diferentes figuras jurídicas de divorcio para cada estado.
Cuadro 1 Tipos de divorcio por entidad federativa
En el cuadro anterior se pueden apreciar los artículos que rigen los divorcios incausados
en las entidades federativas de la República Mexicana, donde se puede observar que
solamente 8 estados cuentan con la figura de divorcio incausado estos son Coahuila,
Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

2.- Localiza la jurisprudencia o la tesis aislada que se vincule.


3.- En caso de ser jurisprudencia, señala a qué tipo corresponde.
Jurisprudencia confirmatoria de la ley en el caso de las ciudades que aprueban el divorcio
incausado, Coahuila, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo,
Sinaloa y Yucatán.

4.- ¿En qué situaciones puede invocarse una tesis aislada?

TESIS AISLADA O JURISPRUDENCIA INVOCADA EN LA DEMANDA DE AMPARO O


RECURSOS. CORRESPONDE AL QUEJOSO O RECURRENTE RAZONAR EN TORNO
A SU APLICABILIDAD AL CASO CONCRETO, SIN QUE BASTE SU SOLA
TRANSCRIPCIÓN EN EL RESPECTIVO OCURSO (INAPLICABILIDAD DE LA
JURISPRUDENCIA 2a./J. 130/2008). La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de
la Nación, en la jurisprudencia 2a./J. 130/2008, de rubro: "TESIS AISLADA O DE
JURISPRUDENCIA INVOCADA EN LA DEMANDA DE AMPARO. CORRESPONDE AL
ÓRGANO JURISDICCIONAL PRONUNCIARSE EN TORNO A SU APLICABILIDAD O
INAPLICABILIDAD AL CASO CONCRETO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LA
QUEJOSA ESGRIMA O NO ALGÚN RAZONAMIENTO AL RESPECTO.", estableció que
cuando la quejosa transcribe en su demanda una tesis aislada o jurisprudencial,
implícitamente puede considerarse que pretende que el órgano jurisdiccional la aplique al
caso concreto, por lo que éste deberá verificar su existencia; si es jurisprudencia,
determinar su aplicabilidad y, si se trata de una tesis aislada o alguna que no le resulte
obligatoria, precisar si se acoge al referido criterio, o externar las razones por las cuales se
separa de él; lo anterior, independientemente de que quien la invoque hubiere razonado o
justificado su aplicabilidad al caso concreto. Sin embargo, esta jurisprudencia es inaplicable
a los asuntos regulados por la Ley de Amparo en vigor a partir del 3 de abril de 2013, en
razón de que aquélla analizó la Ley de Amparo abrogada, específicamente el artículo 196,
el cual establecía: "Cuando las partes invoquen en el juicio de amparo la jurisprudencia del
Pleno o de las Salas de la Suprema Corte o de los Tribunales Colegiados de Circuito, lo
harán por escrito, expresando el número y órgano jurisdiccional que la integró, y el rubro y
tesis de aquélla. Si cualquiera de las partes invoca ante un Tribunal Colegiado de Circuito
la jurisprudencia establecida por otro, el tribunal del conocimiento deberá: I. Verificar la
existencia de la tesis jurisprudencial invocada; II. Cerciorarse de la aplicabilidad de la tesis
jurisprudencial invocada, al caso concreto en estudio; y, III. Adoptar dicha tesis
jurisprudencial en su resolución, o resolver expresando las razones por las cuales considera
que no debe confirmarse el criterio sostenido en la referida tesis jurisprudencial. En la última
hipótesis de la fracción III del presente artículo, el tribunal de conocimiento remitirá los autos
a la Suprema Corte de Justicia para que resuelva sobre la contradicción.". Lo anterior, pues
en la actual legislación no se advierte que el legislador reiterara aquellas obligaciones de
los Tribunales Colegiados de Circuito; de ahí la inaplicabilidad del criterio jurídico de que se
trata, ya que de conformidad con su artículo sexto transitorio, se opone al nuevo marco
normativo, en tanto que prevé obligaciones de hacer para los órganos de control
constitucional que ahora ya no establece la ley; máxime si se toma en cuenta que en su
artículo 221, la norma vigente sólo dispone: "Cuando las partes invoquen tesis de
jurisprudencia o precedentes expresarán los datos de identificación y publicación. De no
haber sido publicadas, bastará que se acompañen copias certificadas de las resoluciones
correspondientes.". Lo anterior sin demérito del análisis que se haga, caso por caso,
conforme al libre juicio, acerca de si es o no procedente el estudio de las tesis o
jurisprudencias que invoquen y transcriban las partes en su demanda, o en sus recursos,
atendiendo aspectos primordiales como: a) si el quejoso o recurrente es o no beneficiario
de la suplencia de la queja deficiente; b) si dicho criterio es una tesis aislada o jurisprudencia
de observancia obligatoria en términos del artículo 217 de la aludida ley; y, c) si existen
elementos suficientes para actuar conforme a la causa de pedir, entre otros; ello, atento a
las diversas condiciones que puedan presentarse.

5.- Presenta tres ejemplos de situaciones en los que puede remitirse a


la costumbre como fuente formal del Derecho.

La costumbre constituye una fuente del Derecho cuando las propias leyes lo autorizan
expresamente, siempre y cuando no vaya en su contra.

1.- No manejar en estado de ebriedad era una costumbre, Actualmente ya existe un


reglamento para ello, basados en esa conducta.

http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/leyes/leyes/ley_estatal_de_prevencion_y_c
ombate_al_abuso_del_alcohol/
2.- Se acostumbraba a que los padres deben de educar a sus hijos para darles las
mismas oportunidades que otros de progresar. Actualmente es ley.

http://gaceta.diputados.gob.mx/Black/Gaceta/Anteriores/62/2013/abr/20130416-
VII/Iniciativa-22.html

3.- Dos personas al celebrar un contrato transcurrido el tiempo pueden tener conflictos
para definir algún problema azaroso, y que no esté contemplado en alguna cláusula
del mismo, en este caso se puede apegar a la costumbre del lugar

Acorde a esta Ley del Código Civil del Distrito Federal se manifiesta el uso de la costumbre
como ley:

Artículo 1856. El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta para interpretar
las ambigüedades de los contratos.
Conclusiones.

Esta sesión fue muy interesante y conforme avanzamos puedo apreciar, que seleccione la
carrera correcta, es apasionante entender, primeramente, de donde surgen las leyes,
quienes son los responsables de crearlas o derogarlas, cada cuando se actualizan, los
procedimientos que se tienen que realizar para darle validez y existencia a las normas
jurídicas y tantas y tantas dudas que muchos de nosotros nos preguntamos al ser neófitos
en la materia de Derecho.

En ocasiones me he preguntado estas interrogantes, al ver impotente, algunas cosas que


no parecen tener lógica dentro de la Ley y es que muchas veces la Ley no es Justa y dentro
de nuestra concepción, pensamos que las Leyes están hechas para favorecer solo a algún
cierto tipo de sociedad, pero al estudiar estos temas, se puede vislumbrar la responsabilidad
que tenemos como sociedad, al seleccionar apropiadamente a nuestros senadores,
diputados gobernadores, presidentes, es decir hacer democracia, ya que en algún momento
dado, son estas personas, en quienes fincamos la responsabilidad de representarnos y de
mantener una igualdad social en oportunidad para el desarrollo personal.

En esta sesión se analizaron las fuentes de donde nace el Derecho, se investigaron las
diferencias entre cada fuente y se ejemplificaron las fuentes formales que son: la
legislación, las costumbres, la jurisprudencia y la doctrina, existen también otras fuentes
como son las Reales y las Históricas que incluso se pueden trasladar hasta la época romana
y que sirven como guía de muchos procesos actuales.

Se observaron los procedimientos con un grado alto de complejidad en los que está
envuelto el sistema de las cámaras y órganos encargados de diseñar, revisar y aprobar las
leyes, algo que me pareció muy interesante, fue como los abogados, se apoyan de
jurisprudencias, es decir, antecedentes de casos similares, que se aprobaron por la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, claro bajo los requisitos de tener como mínimo 5
ejecutorias no interrumpidas y que hayan sido aprobados por mínimo 14 ministros acorde
a la ley de amparo artículo 192, con lo cual se puede lograr favorecer una situación no del
todo clara en un juicio, además se tienen como herramienta las tesis aisladas como criterio
de algún tribunal colegiado, sin ser obligatorias, que aunque no tienen la validez de las
jurisprudencias, sirven como referencia en ciertos casos.

En conclusión, fue una sesión muy satisfactoria.


Bibliografía

Héctor Estrada. (2015). Qué son y cómo buscar jurisprudencias. 2015, de Tareas Jurídicas,
Educación Legal Sitio web: http://tareasjuridicas.com/2015/08/07/que-son-y-como-buscar-
jurisprudencias/

Dr. Julio César Villano. (2008). Casos de Jurisprudencia. 2008, de Estudio Villano
Sitio web: http://www.estudiovillano.com/estudio-villano-jurisprudencia/Jaime-
c-Consorcio-Prop-Artigas.pdf

García Máynez, E.G. (2002). Introducción al estudio del Derecho (53a ed.). México: Porrúa

Legislación
Código Civil Federal.
Código Civil del Distrito Federal.
Constitución Política de los Estados Unidos.
Ley de Amparo.
Ley Federal del Trabajo
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Potrebbero piacerti anche