INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL VÍCTOR MANUEL LONDOÑO
LENGUA CASTELLANA DOCENTE: OLIVIA HUERTAS OCHOA GRADO 90
ESTUDIANTE_________________ CURSO___ FECHA_________________ NOTA______ D. Tiene un buen mánager. E. Manuel trabajaba full time como diseñador gráfico.
Completa con por qué, porque o porqué las siguientes
oraciones. 7. ¿_______________ has tardado tanto tiempo en llegar, amor mío? 8. No me gusta nada su aspecto _______________ usa ropa andrajosa. 9. Quería saber _______________ hemos rechazado la invitación para la celebración. 10. Cada _______________ que me planteas me produce un desasosiego terrible.
Responda las preguntas de acuerdo a la lectura del
libro las Manzanas:
11. El autor de la obra literaria Las Manzanas es:
______________ 12. La obra literaria Las Manzanas es un texto____________________ y_______________
13. La corriente literaria que describe el ambiente
social, el contexto histórico, las conductas y vivencias 1. El texto anterior es de los personajes tal cual como las ve y hace una ____________________________ crítica de los mismos, se denomina: __________________________________________ 14. La novela realista ha surgido en contraposición a 2. la literatura:_________________________________
En los siguientes textos falta una palabra o frase para
completar la idea. Rellene el círculo que corresponde a la respuesta correcta. ¿Qué frase hace falta para completar el texto? 15. El viejo pescador, trabajó durante toda la noche, regresó cansado y encontró _______a su primo Andrés. A. muy decaídos B. bastante decaído C. poco decaídos D. algunos decaídos ¿Qué palabra hace falta para completar el texto? 3. Qué son tecnicismos? _______________________________________________ 16. Llegaron a la casa de sorpresa, nadie creía en lo ______________________________ que había pasado, tocaron la puerta y nadie abrió; el más alto del grupo tocó un botoncito y el 4. ¿Qué son neologismos? timbre______fuertemente dentro de todo el _______________________________________________ edificio. _______________________________ A. sonaron 5. ¿Qué son los extranjerismos? B. sonará _______________________________________________ C. sonaría _________________________________ D. sonó
Para alcanzar metas hay que dedicarse con empeño a
6. Identifique los neologismos en las siguientes oraciones: realizar aquello que parece imposible. El éxito no es cuestión de suerte, requiere de una inversión de ideales, A. Se hallaba bajo un terrible shock emocional. energía y constancia. B. Envíame un e-mail. C. El affaire del presidente causó un escándalo. 17. “…únicamente hay que dedicarse con empeño a a preguntas como: ¿en qué hizo énfasis cada realizar aquello que parece imposible.” medio?, ¿por qué creo que hizo ese énfasis?, ¿Qué significa la palabra empeño en el texto? ¿en qué se A. Dedicación diferencian las versiones?, ¿en B. Confianza qué coinciden?, ¿cuál es mi C. Destreza versión de lo que sucedió D. Precisión y por qué? 18. El periodo en el que la literatura Latinoamericana 6. Cuando escribo un texto, reviso que no toma partido en la gran literatura universal y son editadas haya repeticiones innecesarias y sustituyo los y publicadas varias obras se denomina: términos repetidos por expresiones sinónimas. ______________________________________________ Asimismo provoca estas repeticiones cuando 19. Mario Vargas Llosa pertenece al periodo literario: creo que tienen un efecto en el estilo. De la _____________________________________________ misma manera, reconozco el efecto poético en 20. El tema principal de la literatura colombiana las repeticiones en un texto literario. durante las últimas décadas es: 7. Establezco relaciones entre obras A) Amor y Patriotismo literarias y otras manifestaciones artísticas. B) Violencia y Narcotráfico 8. Leo obras literarias completas y fragmentos de 21. Escriba dos reglas ortográficas de B la literatura regional, nacional y universal. _______________________________________________ 9. Evalúo y tomo postura frente a aspectos _______________________________________________ puntuales de obras de la literatura. _______________________________________________ 10. Reconozco ideas relevantes en una charla o conferencia, las registro por escrito y puedo 22.Escriba una regla ortográfica de V conversar sobre algunas de estas con otra _______________________________________________ persona. _______________________________________________ 11. Participo respetuosamente en una actividad oral formal con opiniones fundamentadas en 23. Vicente Huidobro perteneció al movimiento torno a un tema polémico. En un debate literario:_______________________ empleo al menos tres tipos de argumentos de 24. La obra en la Diestra de Dios Padre pertenece a la diferente naturaleza literatura colombiana del siglo XIX, y es del movimiento 12. Respeto a los docentes, escucho cuando me literario__________________ hablan y tengo en cuenta sus observaciones. 25. Tomás Carrasquilla escribió la obra 13. Presento actividades a tiempo, trabajos y costumbrista____________________________________ portafolio. 14. Muestro interés, respeto, dedicación y AUTOEVALUACIÓN responsabilidad en el desarrollo de actividades de PO clase. CRITERIO RC 15. Me esfuerzo por superar mis dificultades. EN TAJ 16. Estudio para evaluaciones E 17. Llego puntualmente al colegio, al salón, 1. Consulto, sintetizo y evalúo la información permanezco en el aula y fomento la disciplina extraída de diferentes fuentes para realizar un grupal. trabajo académico. 18. Sigo instrucciones y normas del manual de 2. Fundamento mis hipótesis de convivencia interpretación en las marcas textuales (conectores 19. Respeto la opinión de mis compañeros que unen oraciones) y el vocabulario identificado 20. Ayudo a mis compañeros cuando me lo piden. en la lectura cuidadosa de un texto (con ayuda de 21. Colaboro con el aseo, orden y limpieza de mi un diccionario especializado). colegio. 3. Al leer un libro busco adaptaciones 22. Cuido la decoración, el pupitre, las sillas, los cinematográficas o novelas gráficas de la misma útiles, computador, televisor, baños, obra lavamanos, puertas, vidrios y otros. literaria, 23. Traigo puntualmente los materiales solicitados 4. Selecciono y uso estrategias para para las clases comprender un texto, leo primero los títulos, el 24. Soy pulcro(a) y ordenado(a) con mi cuerpo, mi índice, el epígrafe, consulto la bibliografía, reviso uniforme, mis trabajos, cuadernos y útiles las imágenes. 25. Practico normas de cortesía: Pido la palabra, 5. Analizo varias versiones sobre saludo, doy las gracias. una misma noticia (diferentes Definitiva Autoevaluación canales radiales, audiovisuales o impresos) y puedo responder