Sei sulla pagina 1di 217

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

EFECTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PSICOAMBIENTAL PARA GENERAR


CONDUCTA PROAMBIENTAL

TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE DOCTORA EN PSICOLOGÍA


PRESENTA

MTRA. GABRIELA CAROLINA VALENCIA CHÁVEZ

DIRECTORA: DRA. LUZ MARIA FLORES HERRERA


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, UNAM

COMITÉ TUTORAL:
DR. JOSÉ MARCOS BUSTOS AGUAYO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, UNAM

DR. FRANCISCO L. JUÁREZ GARCÍA


INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA

DRA. BERTHA RAMOS DEL RÍO


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, UNAM

DR. RAMIRO FLORES XOLOCOTZI


UNIVERSIDAD LA SALLE, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CIUDAD DE MÉXICO, DICIEMBRE 2018




Contenido
Resumen ................................................................................................................................. v
Abstract .................................................................................................................................. vi
Introducción ........................................................................................................................... 7
Capítulo 1. Impacto humano sobre el medio ambiente ............................................................. 9
Capítulo 2. Conducta Proambiental (CPA) ............................................................................ 28
2.1 Definición ................................................................................................................................. 29

2.2 Teorías y Modelos explicativos de la Conducta Proambiental ................................................ 40


2.2.1 Conductista. ................................................................................................................................................ 41
2.2.2 Motivacionales, morales y de valores ......................................................................................................... 44
2.2.3 Cognoscitivista: Teoría de la actitud, la creencia y la intención ................................................................. 47
2.2.4 Acción razonada ......................................................................................................................................... 49
2.2.5 Conducta Planeada (TAP) .......................................................................................................................... 50
2.2.6 Teorías de la emoción y el afecto ............................................................................................................... 51
2.2.7 Teorías de rasgo de personalidad y otros enfoques ..................................................................................... 53

Capítulo 3. Intervención Ambiental ....................................................................................... 61


3.1 Consideraciones para el diseño de Intervenciones Ambientales ............................................... 61
3.2 Técnicas de intervención para la modificación de la CPA ........................................................ 69
3.3 Variables predictoras de la CPA .............................................................................................. 71
3.3.1 Conocimiento ambiental ............................................................................................................................. 75
3.3.2 Habilidades Proambientales ........................................................................................................................ 82
3.3.3 Emociones Ambientales ............................................................................................................................. 84

3.4 Esquema de la Intervención Psicoambiental (IPsiAm) ............................................................. 89

Método .................................................................................................................................. 91
Estudio I. Instrumentos de Evaluación .................................................................................. 95
Objetivo General ............................................................................................................................ 95
Objetivos específicos: ..................................................................................................................... 95

Método .................................................................................................................................. 95
Etapa A. Validez de Contenido ...................................................................................................... 95
Participantes ................................................................................................................................... 95

Procedimiento: ............................................................................................................................... 95
Análisis de los datos: ...................................................................................................................... 96

Resultados: ........................................................................................................................... 96
Jueceo Cuestionario CAAE ............................................................................................................ 96
Jueceo Escala HAAP ...................................................................................................................... 96
Jueceo Escala HAEE ...................................................................................................................... 97
Jueceo de EmUAP .......................................................................................................................... 97
Jueceo EmUEE ............................................................................................................................... 97
Etapa B. Validez Factorial Exploratorio ........................................................................................ 99

Participantes ................................................................................................................................... 99
Instrumentos .................................................................................................................................. 99
Tipo de Estudio: ........................................................................................................................... 100
Diseño: .......................................................................................................................................... 101
Procedimiento .............................................................................................................................. 101
Análisis de los datos. ..................................................................................................................... 101

Resultados ........................................................................................................................... 102


1. Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Electricidad .................................. 102
2. Escala de Habilidades de Ahorro de Agua ........................................................................... 103

3. Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica ........................................................ 104


4. Conexión con la Naturaleza .................................................................................................. 106
5. Escala de Emociones hacia el Uso de Agua Potable .............................................................. 107

6. Escala de Emociones hacia el Uso de Energía Eléctrica ....................................................... 109

Conclusiones ....................................................................................................................... 113


Estudio II. Intervención Ambiental – Comprobación del Modelo ........................................ 115
Objetivo General .......................................................................................................................... 115
Objetivos específicos ......................................................................................................................................... 115

Método ................................................................................................................................ 115


Participantes ................................................................................................................................. 115

Tipo de Estudio: ........................................................................................................................... 116


Diseño: .......................................................................................................................................... 116
Instrumentos: ............................................................................................................................... 117
Procedimiento .............................................................................................................................. 119

Análisis de Datos .......................................................................................................................... 120

Resultados ........................................................................................................................... 121


Discusión ............................................................................................................................ 142
Referencias .................................................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Apéndices ............................................................................................................................ 176

Resumen

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la intervención psicoambiental

en la conducta proambiental de uso de agua potable y uso de energía eléctrica en el hogar, la

estrategia se llevó a cabo en dos estudios. El estudio I, consistió en la creación de los instrumentos

de medición y la obtención de los criterios psicométricos (confiabilidad, validez de contenido y

factorial). El estudio II, consistió en la intervención piscoambiental, aplicada a 70 estudiantes

universitarios (61.4% mujeres) con una M= 19.33 años de edad, se conformaron un grupo

experimental (45) y uno control (25). Se aplicó la intervención de 10 sesiones semanales

fundamentada en técnicas del enfoque cognitivo conductual. Los participantes fueron evaluados

con seis instrumentos válidos y confiables. las variables de estudio fueron conocimientos

ambientales, habilidades hacia el ahorro de agua potable y hacia el ahorro de energía eléctrica y

emociones hacia el uso de agua potable y hacia el uso de energía eléctrica y dos auto registros de

uso de los recursos. Se realizó un Análisis de Varianza (ANOVA) con Medidas Repetidas, los

efectos principales se encontraron en la interacción de los factores Los datos indicaron que la

significancia práctica fue grande en Conocimientos ambientales (η2=.23); Habilidades de ahorro

de agua potable (η2=.18) y Emociones hacia el uso de agua potable (η2=.18) con potencias

estadísticas cercanas a 1, y un tamaño del efecto mediano se encontró en las Habilidades de ahorro

de energía eléctrica (η2=.13) y las Emociones hacia el uso de energía eléctrica (η2=.08).

Abstract

The objective of the present investigation was to determine the effect of the psycho-environmental

intervention on the pro-environmental behavior of drinking water use and electric power use in the

home, the strategy was carried out in two studies. Study I consisted of the creation of measurement

instruments and the obtaining of psychometric criteria (reliability, content validity and factoriality).

Study II consisted of the pisco-environmental intervention, applied to 70 university students

(61.4% women) with an M = 19.33 years of age, an experimental group (45) and a control group

(25) were formed. The intervention of 10 weekly sessions was applied based on cognitive

behavioral approach techniques. The participants were evaluated with six valid and reliable

instruments. The study variables were environmental knowledge, skills towards saving drinking

water and towards saving electric energy and emotions towards the use of drinking water and

towards the use of electrical energy and two self-records of the use of resources. An Analysis of

Variance (ANOVA) with Repeated Measures was carried out, the main effects were found in the

interaction of the factors. The data indicated that the practical significance was large in

environmental Knowledge (η2=.23); Drinking water saving skills (η2=.18) and Emotions towards

the use of drinking water (η2=.18) with statistical powers close to 1, and a medium effect size was

found in the Electricity Saving Skills (η2=.13) and the Emotions towards the use of electric energy

(η2=.08).

Introducción

La creciente demanda de satisfactores y el consumo que provoca el crecimiento poblacional

son de los principales responsables de los grandes problemas ambientales a nivel mundial. En

la actualidad lo problemas ambientales se estudian desde diferentes perspectivas y áreas del

conocimiento con el propósito de ser mitigados y contribuir a su solución. Entre las

contribuciones se encuentra las que consisten en mostrar evidencia del cambio climático y la

pérdida de recursos naturales, la creación de nuevas tecnologías que para renovar elementos

naturales y las que pretenden amortiguar los problemas ambientales.

Las contribuciones que la psicología realiza desde la psicología de la conservación y la

psicología ambiental son múltiples, la búsqueda de determinantes del comportamiento del

cuidado del ambiente constituye uno de sus propósitos fundamentales, ha elaborado y/o

adaptado una serie de modelos explicativos sobre causas del comportamiento a favor del

ambiente y conjuga las principales variables responsables del mismo.

La Psicología ambiental ha identificado aspectos psicológicos que juegan un papel

primordial en la conducta proambiental. Realiza estudios basados en evidencia empírica para

conocer el origen y los factores que afectan a la promoción de conductas ecológicas e impulsa

nuevas estrategias de intervenciones dirigidas a consolidar conductas protectoras del ambiente.

Cada estudio aporta al conocimiento previo y a nuevas perspectivas que permiten plantear

modelos con mayor poder explicativo. El presente estudio retoma modelos explicativos de la

conducta a favor del ambiente o mejor conocida como proambiental y los constructos

relacionados con ésta como son los procesos cognitivos, las habilidades y aspectos

emocionales. Pretende contribuir con una propuesta de intervención psicológica que

promueva, genere y/o mantenga conductas proambientales y se desarrollen en el hogar.

En el primer capítulo se recopila información del impacto de las acciones humanas en la

problemática ambiental y el cómo ha sido estudiada desde diferentes perspectivas. Se revisa la

problemática del agua potable y de energía eléctrica a nivel mundial, nacional y la situación

actual en la Ciudad de México, en especial en los hogares.

En el segundo capítulo se revisa el constructo de conducta proambiental, modelos

explicativos vinculados con ella y las variables consideradas como predictoras que han

permitido la investigación sobre los factores más influyentes de la misma.

En el tercer capítulo incluye información sobre Intervención ambiental y la investigación

sobre su impacto a nivel conductual que dan sustento empírico a la contribución de este

proyecto.

Se presenta el apartado con la descripción del Método general del estudio, con el

planteamiento del problema, la pregunta de investigación con la que se trabajó, el objetivo, la

hipótesis de trabajo, definición de variables, el modelo teórico para la intervención, así como

la estrategia que se siguió para el desarrollo del proyecto.

En el siguiente apartado, se describe el estudio I en el que se crearon las escalas e

instrumentos de evaluación con los que se midieron las variables de interés, el procedimiento

para su validez de contenido por el método de jueces expertos y validez factorial con su

sección de resultados y conclusiones. Otro apartado describe y explica el estudio II, es decir, la

implementación de la intervención psicoambiental y el análisis de impacto que tuvo en cada

variable de estudio, particularmente en la conducta proambiental.

Por último, integra la discusión general, con los hallazgos principales, limitaciones y la

propuesta para futuras investigaciones.


Capítulo 1. Impacto humano sobre el medio ambiente

Los cambios en el planeta, aunque pueden deberse a procesos naturales, se ha demostrado

de diversas formas que las acciones del ser humano tienen un impacto negativo en el medio

ambiente. Existe clara evidencia de que a pesar de que el clima del planeta ha cambiado a lo

largo del tiempo en forma natural, la actividad humana es la causante del último de los

cambios climáticos de la historia de la Tierra. El siglo XX y el XXI se han caracterizado por

una crisis ambiental debida al calentamiento global y el cambio climático (Secretaria del

Medio Ambiente y Recursos Naturales [SEMARNAT], 2012).

En una analogía con los primeros estadios del planeta así lo hicieron organismos

fotosintéticos al fijar el carbono atmosférico a partir de agua y luz solar para liberar O2 a la

atmosfera causando cambio climático. Actualmente el ser humano actúa por su supervivencia

y aprovecha los recursos naturales disponibles en el planeta para su bienestar y forma de vida,

lo que está provocando un colapso ecológico en el ambiente.

El alcance mundial de las consecuencias relacionadas con la crisis ambiental es

evidenciado con la disminución de la biodiversidad, la reducción del ozono estratosférico por

la alta emisión de los gases efecto invernadero y los problemas de salud en las personas. Es

importante contemplar la deuda ecológica que los países tienen debido al consumo en el que la

demanda de recursos y energía crecen de forma exponencial. (Velázquez De Castro González,

2012).

Este hecho es preocupante por la tendencia de aumento y la posibilidad de relacionarse con

problemas mayores en generaciones futuras. Por ello, además de establecer la problemática y

las consecuencias del deterioro ambiental, se requiere el diseño e implementación de


estrategias de evaluación, prevención y control de los factores que influyen en la aparición de

dicho problema (Rivera & Rodríguez, 2009).

Diversos investigadores, (Corral, 2001; Oskamp, 2000; Schmuck & Vlek, 2003; Vlek &

Steg, 2007; Wiesenfeld, 2004; Winter & Koger, 2004) distinguen diferentes problemas

ambientales como la disminución en cantidad y calidad de los recursos naturales, la pérdida de

la capa de ozono, el calentamiento global, la extinción de las especies, los ecosistemas en

riesgo, la deforestación, las cantidades masivas de desperdicios, las dificultades de reciclaje de

residuos químicos y nucleares y la erosión de los suelos entre otros, atribuidos a procesos o

comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos (ver tabla 1).

Tabla 1
Problemas ambientales derivados de la acción humana
Situación causante Actividad humana Consecuencia Ambiental
Deforestación de selvas
Consumo de recursos Disminución en cantidad y
Sistema económico capitalista proporcionados por la naturaleza calidad de recursos naturales
para beneficio económico Sobre explotación de tierras y
mares
Emisiones de efecto invernadero
Extracción de petróleo
Calentamiento global
Contaminación de la tierra por
Descubrimiento y uso del Uso de los derivados en
acumulación de grandes volumen
petróleo volúmenes de sus derivados
no degradables (platico, pvc)
Transformación en hidrocarburos, Daño en el ecosistema marino
crudo o refinado Pérdida de vegetación
Escases de agua
Contaminación de agua
El crecimiento exponencial de la Consumo desmedido de recursos Emisiones de CO2 causando una
población humana naturales para sobrevivencia contaminación atmosférica y que
deriva en un efecto invernadero
global y la lluvia ácida
Residuos radioactivos
Consumo desmedido de recursos
Generación de energía Destrucción de la biodiversidad
naturales para sobrevivencia
Erosión del subsuelo
Tabla elaborada para esta investigación para integrar y destacar alguanas consecuencias ambientales debidas a la
actividad humana (Corral, 2001; Oskamp, 2000; Schmuck & Vlek, 2003; Vlek & Steg, 2007; Wiesenfeld, 2004;
Winter & Koger, 2004).

Las principales afectaciones al ambiente global, se expresan en el agotamiento de recursos

naturales renovables y no renovables; en la distribución ecológica desigual del consumo de


energía y acceso al agua entre países y, en la disminución de la capacidad del sistema

ambiental planetario para asimilar los desechos producidos por la sociedad (WWAP, 2016).

Entre los recursos naturales que se están agotando, se encuentra el agua potable, de la que

el consumo desmedido tiene como consecuencia que millones de personas no tengan acceso al

recurso. La Organización Mundial de las Naciones Unidas (ONU) en su Informe 2016 sobre el

Desarrollo de los recursos hídricos en el mundo estimó que entre 1990 y 2010, 2.300 millones

de personas lograron acceder a mejores fuentes de agua potable, se trata de un dato positivo,

pero no suficiente puesto que existen más de 700 millones de personas que no tienen acceso a

agua limpia y potable para llevar una vida sana. En ese momento se estimó que alrededor de

2.000 millones de personas necesitaban tener acceso a servicios de saneamiento mejores y se

indica que las niñas y las mujeres se encuentran especialmente desfavorecidas en ese sentido

(WWAP, 2016).

Las personas dependen del agua para gozar de salud, para producir alimentos, asearse,

transportarse, para la irrigación y la industria y para los animales y las plantas. Sin embargo, a

pesar de la importancia que el agua tiene sobre vida humana y el bienestar, es desperdiciada y

contaminada.

La ONU (2018), estimó que 42 países del mundo se encuentran bajo sufrimiento de aguda

escasez de agua dulce, 800 millones de personas no tienen acceso a agua potable, 2.500

millones están sin saneamiento, el 20% de la población carece de agua suficiente y, para el

2025 esa cifra aumentará y dos tercios de la población mundial vivirá con escasez de agua,

afectando a 50 países. Incluso considera que en un futuro es probable que existan guerras por

el agua.

Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ([OCDE], (2015)

indican que el uso del agua varía de un país a otro. Declara que los diez mayores

consumidores de agua (en volumen) son Estados Unidos, Estonia, Nueva Zelanda, Canadá,

España, México y Turquía y Holanda.

Al igual que el uso del agua, otro problema de gran importancia es el de la desigualdad en

el consumo de energéticos. En el 2050, el consumo de combustibles fósiles se habrá duplicado

en los países desarrollados, mientras que más de 1,800 millones de personas, principalmente

de zonas rurales de países en desarrollo, aún no tendrán acceso a servicios comerciales de

energía. El uso excesivo de energéticos en algunas zonas del mundo afecta el cambio del clima

mundial y local, así como en la contaminación del aire (OCDE,2015).

Es evidente que la suerte de la población humana del mundo, se encuentra estrechamente

ligada al uso que se haga de los recursos energéticos. La energía, especialmente en su forma

más común, la electricidad, es esencial para vida cotidiana de las personas y para su capacidad

de producción. Sin embargo, hay muchas personas que están viviendo sin energía eléctrica.

Como resultado, tienen que pagar un pesado tributo en salud, en tiempo gastado para

conseguir fuentes alternativas de combustible para cocinar y frecuentemente, en trabajos

agotadores.

En este contexto, los problemas ambientales se han generado por actividades, procesos o

comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que

trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la

sociedad. Es claro que algunas cuestiones importantes se han discutido con eficacia en

diversos estudios psicológicos sobre uso de agua y energía en los hogares. Sin embargo, varios

asuntos deben ser abordados con mayor profundidad.

Para ello, una posible propuesta la constituye los objetivos del Desarrollo Sustentable que

involucra una serie de medidas encaminadas a la preservación del equilibrio ecológico, según

la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1987) implica satisfacer las

necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las

generaciones futuras y atender sus propias necesidades. Sin embargo, es claro que el

desarrollo sustentable depende de la voluntad de los gobiernos para formular políticas que

concilien lo económico, ecológico y social.


Problemática del Agua

El agua es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la energía y la producción de

alimentos, los ecosistemas saludables y para la supervivencia misma de los seres humanos,

forma parte de la adaptación al cambio climático, y es el vínculo crucial entre la sociedad y el

medioambiente.

Actualmente se ha considerado como una cuestión de derechos humanos dada la necesidad

de conciliar la competencia entre las demandas comerciales de los recursos hídricos y el que

las comunidades tengan lo suficiente para satisfacer sus necesidades, por ejemplo, que las

mujeres y las niñas tengan acceso a instalaciones de saneamiento limpias y que respeten la

privacidad para que puedan manejar la menstruación y la maternidad con dignidad y

seguridad. Por lo que el agua, el sistema de saneamiento y el desarrollo humano no pueden

estar separados por ser vitales para mejorar la salud, educación y productividad académica.

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció el derecho humano al agua y al

saneamiento en julio de 2010, planteó que todos los seres humanos deben tener acceso a una

cantidad de agua suficiente para el uso doméstico y personal (entre 50 y 100 litros de agua por

persona y día) y que sea segura, aceptable y asequible (el coste del agua no debería superar el

3% de los ingresos del hogar), y accesible físicamente (la fuente debe estar a menos de 1.000

metros del hogar y su recogida no debería superar los 30 minutos, con lo que de acuerdo con

la ONU (2018) se estaría cumpliendo el derecho humano al agua.

Los actuales desafíos para el tema del agua que la ONU plantea debe enfrentar son:

• Gestionar servicios de agua potable para que 2,1 billones de personas que carecen de ese

servicio tengan acceso de manera segura (Organización Mundial de la Salud [OMS]/ Fondo de

las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], 2017).


• Gestionar servicios de saneamiento para 4.5 billones de personas que carecen de ellos

(OMS/UNICEF 2017).

• Atender las muertes de 340 000 niños menores de cinco años anual por enfermedades

diarreicas y la afectación de cada 10 personas por la escasez de agua (OMS/UNICEF 2017).

• El retorno a los ecosistemas del 80% de las aguas residuales sin ser tratadas o reutilizadas

(UNESCO, 2017).

• La extracción del agua para la agricultura (es el 70% de la extracción mundial (FAO,

2017 en OMS/UNICEF, 2017).

Lo planteado anteriormetne implica que garantizar la disponibilidad de agua, su gestión

sostenible y el saneamiento para todos, contribuirá a otros objetivos de desarrollo sostenible

como el de salud, educación, crecimiento económico y medio ambiente, según la ONU (2018),

sin embargo aunque es importante reconocer que existen acciones de las Naciones Unidas con

sus países miembros planteadas para enfrentar la crisis mundial del agua, sin embargo, a más

de cuatro décadas desde la primera conferencia la situación del agua continúa siendo un

desafío.

Entre las principales acciones de las Naconesn Unidas se caracterizan por el

establecimiento de políticas para gestionar efectivamente el suministro del agua considerado

infraestructura, arreglos institucionales para el abastecimiento y no es hasta 1992 que

consideran la participación de los usuarios para crear conciencia sobre la importancia del agua

y sobre todo el de las mujeres para la toma de decisiones e implementación de las políticas

positivas. (ver tabla 2).


Tabla 2
Acciones propuestas por ONU para abordar la crisis mundial del agua
Año Acción Resultado
1977 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua Declaró el período de 1980 a 1990 como el
Decenio Internacional de Agua Potable y
Saneamiento Ambiental.
1990 Decenio Internacional del Agua Potable y del Exhortó a los gobiernos de los países
Saneamiento Ambiental (1981-1990) miembros a desarrollar las políticas
necesarias y adoptar las medidas para
lograr los objetivos para el decenio.
1992 Conferencia internacional sobre el agua y el medio Principios rectores para revertir el consumo
ambiente excesivo: 1. Un enfoque holístico que
vincule el desarrollo social y económico
con la protección de los ecosistemas
naturales, principalmente el agua. 2. Un
enfoque participativo en el que sean
considerados los usuarios, 3. El papel
central de las mujeres en la provisión,
gestión, protección del agua y, 4. El agua
como un bien económico.
2015 Decenio Internacional de Acción "Agua para la Vida" Contribuyó a que alrededor de 1,3 billones
2005-2015 de personas en los países en desarrollo
obtuvieran acceso al agua potable.
Tabla elaborada para integrar los esfuerzos de la ONU para enfrentar desafíos del agua a nivel mundial
(http://www.who.int/water_sanitation_health/unconfwater.pdf; https://undocs.org/es/A/RES/35/18;
http://www.wmo.int/pages/prog/hwrp/documents/english/icwedece.html;
http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade).

Lo anterior destaca el interés por establecer políticas públias que regulen la provisión del

recurso, lo mismo que evidencía la gravedad de los problemas del abastecimiento de agua y

las repercusiones para la población mundial. La implementación de políticas públicas no ha

sido suficiente para mitigar los extremos como el exceso de consumo del recurso hídrico y la

escasez del mismo en diversas zonas del país. Por lo que una alternativa es abordarlo desde la

disciplina científica de la psicología, lo que constituye un reto del impacto que el componente

comportamental puede tener en el medio ambiente.

De ahí que es relevante la información, datos y cifras a nivel nacional de lo que México ha

realizado al respecto de la problemática que representa el agua.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA, 2017), estableció el compromiso con las

Naciones Unidas de impulsar los objetivos de desarrollo dostenible, entre los que se encuentra

el No. 6: que implica garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el

saneamiento para todos, del que se despliegan los siguientes:

6.1 Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio asequible para

todos,

6.2 lograr el acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados para todos y

poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las

mujeres y las niñas y las personas en situaciones vulnerables,

6.3 mejorar la calidad del agua mediante la reducción de la contaminación, la eliminación

del vertimiento y la reducción al mínimo de la descarga de materiales y productos químicos

peligrosos, la reducción a la mitad del porcentaje de aguas residuales sin tratar y un aumento

sustancial del reciclado y la reutilización en condiciones de seguridad a nivel mundial,

6.4 aumentar sustancialmente la utilización eficiente de los recursos hídricos en todos los

sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para

hacer frente a la escasez de agua y reducir sustancialmente el número de personas que sufren

de escasez de agua.

6.5 poner en práctica la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles,

incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda,

6.6 proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques,

las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos,

6.a Ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo

para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento,

incluidos el acopio y almacenamiento de agua, la desalinización, el aprovechamiento eficiente

de los recursos hídricos, el tratamiento de aguas residuales y las tecnologías de reciclaje y

reutilización,

6.b apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la

gestión del agua y el saneamiento.

México es un país de grandes contrastes y carencias respecto al agua. La distribución del

recurso es muy variable regionalmente, y se encuentra ligada a la satisfacción de las

necesidades sociales, puesto que la disponibilidad de agua en cantidad y calidad es una

condición necesaria para hacer viable el desarrollo social, económico y ambiental del país. En

el tema del agua son especialmente visibles las implicaciones que tienen su preservación y

cuidado actual respecto a su disponibilidad para las generaciones futuras.

Entre los datos importantes a nivel estadístico y geográfico existe información rigurosa,

completa y de calidad relacionada a este vital líquido. De la disposición mundial el 97.5% es

agua salada, 2.5% es agua dulce. De la disposición de agua dulce el 30.1% se encuentra en

fuentes subterráneas, el 69.5% se encuentra en glaciares, nieve y hielo, y tan sólo el 0.4% en

lagos, ríos, humedales, en el suelo, aire, plantas y animales (Sistema Nacional de Indicadores

Ambientales [SNIA], 2018, recuperado de http://www.semarnat.gob.mx/temas/estadisticas-

ambientales/snia).

Al ser necesaria para todas las formas de vida, es un elemento crucial para el

funcionamiento de los ecosistemas y la provisión de servicios ambientales de los que

dependemos para sobrevivir y es un factor estratégico para el desarrollo del país.

México tiene 471.5 mil millones de metros cúbicos de agua dulce renovable por año, aun

así, está considerado como un país con baja disponibilidad del recurso debido al incremento de

la población y su concentración en zonas urbanas. Por lo que ocasiona la disminución del agua

renovable per cápita a nivel nacional. En 1955, cada mexicano consumía alrededor de 40

litros al día; para el 2012 el consumo aumentó a 280 litros por persona al día.

El consumo del agua en México como en el mundo se debe a las actividades agropecuarias.

La agricultura y la ganadería consumen el 76.3%. Los siguientes grandes consumidores son la

industria y la generación de energía, en México consumen 13% del agua dulce; el promedio

mundial es de 22%. El uso doméstico en México corresponde a 10% del agua dulce y en el

mundo a un promedio de 8%. En el mundo 800 millones no tienen acceso a agua, en México 9

millones no cuentan con agua potable.

El consumo se conjuga con el fenómeno del desperdicio, así como el sector agropecuario

(agricultura y ganadería) es el que más consume también es el que más desperdicia por riego

ineficiente, en mal estado u obsoleta. Sin embargo, en zonas urbanas como la Ciudad de

México y su área metropolitana además de un consumo excesivo, es la que más agua

desperdicia a causa de fugas en la red hidráulica desperdiciando un 38% de lo que consume

(CONAGUA, 2017).

La Figura 1, muestra la distribución de agua por día por habitante para cada una de las

delegaciones de la Ciudad de México.


Figura 1. Balance de Agua por delegación en la Ciudad de México. Fuente Dirección de Agua Potable y
Potabilización del Sistema de aguas de la Ciudad de México (2018)

En la Ciudad de México el promedio de disponibilidad de agua para cada habitante es de

320 litros por día, el doble de lo que utilizan los habitantes de países como Alemania y Francia

en donde se utilizan 150 litros por persona para sus actividades cotidianas. Sistema de Aguas

de la Ciudad de México (2018), analiza que la distribución de agua es desigual en cada

delegación, en Iztapalapa se reciben 235 litros cada día por habitante, en el extremo está

Tlalpan que recibe 560 litro por día, se ha justificado por la ubicación de las delegaciones o

por si reciben agua de otras fuentes.


En cuanto a desperdicio en la Ciudad de México, existen tres causas por la cuales se

desperdicia el agua, dos de las cuales son debidas al comportamiento de los habitantes:

a) Deficiencia en la infraestructura para distribución y captación de agua

b) malos hábitos de consumo de los habitantes

c) falta de cultura de reusó, separación y aprovechamiento de agua de lluvia

Lo anterior evidencia que se deben realizar esfuerzos desde distintos ámbitos para la

gestión del agua que exige enfrentar el derecho a ella, el abuso, su costo y el consumo y

desperdicio del recurso, uno de los temas importantes para la investigación futura deberá

centrarse en la infraestructura, el consumo directo e indirecto de los recursos, los factores

personales y de información a la medida de un público general.

Problemática de la Energía Eléctrica

La energía es esencial para hacer frente al desarrollo del mundo. El acceso a la energía se

requiere para los empleos, la seguridad, la producción de alimentos o para aumentar los

ingresos.

En la década de 1990 a 2010, aumentó a 1.700 millones la cantidad de personas con acceso

a energía eléctrica. Sin embargo, a la par del crecimiento de la población mundial, también lo

hace la demanda de energía accesible. La economía global dependiente de los combustibles

fósiles y el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero han tenido un impacto en

el ambiente de cada continente.

Esa creciente demanda de combustibles fósiles para la producción de energía que genera el

incremento de gases de efecto invernadero se han estudiado a nivel mundial con propuestas de

políticas públicas y planes de acción que intentan soluciones en lo económico, cultural,

tecnológico y social.

Desde mediados de los 70s, el mundo entero ha sufrido una grave problemática energética.

Los países han experimentado la imperiosa necesidad de disponer de energía eléctrica

abundante y barata, para sostener a sus sectores productivos y propiciar el desarrollo

económico y social de su población. El crecimiento en el consumo de las fuentes primarias de

energía (gas natural, carbón, energía eólica) genera aumentos en sus precios y, sobre todo, un

tremendo incremento en el daño ecológico producido por la quema indiscriminada de

combustibles fósiles.

Entre los esfuerzos realizados por los miembros de las Naciones Unidas se encuentran tres

propósitos fundamentales, el primero es erradicar la pobreza, el segundo combatir la

desigualdad e injusticia y el tercero es solucionar el cambio climático en todos los países y

para todas las personas.

Desde el año 2000 se fijó en la agenda de líderes mundiales los Objetivos del Milenio para

el Desarrollo de los Países, inicialmente establecieron el año 2015 para reconocer los

resultados y el éxito de los mismos, En el año de 2010 el grupo de trabajo propone que el año

2012 sea el año Internacional de la Energía Sostenible para todos, en 2011 se exhorta a los

gobiernos a invertir en fuentes de energías limpias. Es hasta 2012 en la reunión de Rio+20 que

se organiza un grupo abierto para dar seguimiento a los objetivos. (ver tabla 3).

Tabla 3
Acciones propuestas por ONU para abordar la crisis mundial de la Energía
Año Acción Resultado
2000 Organización de las Naciones Unidas Objetivos del desarrollo del Milenio
2010 Asamblea General de la Naciones Unidas. Tema 20. Se proclama el año 2012 Año Internacional
de la Energía Sostenible para Todos. Se
exhorta a los Estados Miembros y las
organizaciones internacionales para crear a
todos los niveles un entorno propicio para
la promoción del acceso a la energía y los
servicios energéticos y el uso de
tecnologías energéticas nuevas y
renovables, incluidas medidas para mejorar
el acceso a esas tecnologías
2011 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Invertir en fuentes de energía limpia, como
la solar, eólica y termal, en todos los países
en desarrollo, como objetivo crucial que
para estimular el crecimiento y a la vez
ayudar al medio ambiente y garantizar el
acceso universal a electricidad asequible
para 2030.
2012 Río+20, la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Establecer un grupo de trabajo abierto para
desarrollar un conjunto de objetivos de
desarrollo sostenible.
2014 Boletín anual de la OMMS sobre abundancia atmosférica Implica una mayor necesidad de acción
de gases de efecto invernadero. internacional concertada contra el
calentamiento global antropogénico
acelerado, pues los impactos ya empiezan a
ser devastadores.
2015 Naciones Unidas Objetivos Mundiales- Objetivos para el
Desarrollo Sostenible.
Tabla elaborada para integrar los esfuerzos de la ONU para enfrentar la crisis de la Energía a nivel mundial (ONU,
2015; http://www.undp.org/content/undp/es/home.html)

La OCDE (2012) responsabilizó a los hogares o viviendas particulares, de consumir

aproximadamente del 21% de las necesidades totales de energía en los países miembros. Los

hogares utilizan la energía de una forma directa y en forma indirecta (Vringer & Blok, 1995).

El consumo directo de energía es el uso de la electricidad, el gas natural y otros combustibles

fósiles. El consumo indirecto de energía se refiere a la energía utilizada en la producción,

transporte y disposición de los bienes y servicios. En los países europeos, alrededor de la

mitad del consumo total de energía en el hogar se puede definir como el uso de energía

directa, y en el Reino Unido el 40%. Hipotéticamente, estos planteamientos estabilizan las


emisiones mundiales para limitar el aumento en la temperatura del planeta por debajo de 1. 5º

C (Lacy, 2011); sin embargo, el análisis de los resultados obtenidos obligó a proponer otro

periodo que va de 2015 a 2030. (Asociación de la Industria Eléctrica, 2012).

De la misma forma que la distribución y abastecimiento del agua, la energía sostenible es

una preocupación a nivel mundial y forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que

buscan un equilibrio entre el medio ambiente y el uso de los recursos naturales, permitiendo el

desarrollo del ser humano satisfaciendo sus necesidades actuales, sin comprometer las

necesidades de generaciones futuras. Por lo que el uso eficiente de los recursos naturales, y la

construcción de infraestructura que no dañe el medio ambiente son primordiales (ONU, 2018).

Específicamente en el tema de energía, el objetivo de desarrollo sustentable número 7 es

garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos. Se han

comprometido que para 2030 los países miembros deberán colaborar para:

• Garantizar el acceso universal a servicios de energía asequibles, confiables y modernos.

• aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el conjunto de fuentes

de energía.

• duplicar la tasa mundial de mejora de la eficiencia energética

• aumentar la cooperación internacional a fin de facilitar el acceso a la investigación y las

tecnologías energéticas no contaminantes, incluidas las fuentes de energía renovables, la

eficiencia energética y las tecnologías avanzadas y menos contaminantes de combustibles

fósiles, y promover la inversión en infraestructuras energéticas y tecnologías de energía no

contaminante.

• ampliar la infraestructura y mejorar la tecnología para prestar servicios de energía

modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo, en particular los países menos

adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países en desarrollo sin litoral,

en consonancia con sus respectivos programas de apoyo.

En México uno de los programas de apoyo para el ahorro de energía eléctrica es el

Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) un fideicomiso privado, sin fines de

lucro, constituido el 14 de agosto de 1990, por iniciativa de la Comisión Federal de

Electricidad (CFE), creado para coadyuvar en las acciones de ahorro y uso eficiente de la

energía eléctrica, ofrece apoyo técnico y económico a través de programas como el de

Educación para el uso racional y ahorro de energía eléctrica (EDUCAREE) el cual fomenta en

centros educativos, culturales, organismos de participación, empresas y organismos

internacionales, la formación de personas en la cultura del ahorro y uso eficiente de la energía

eléctrica.

En 1996 se implementó por Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el

Horario de Verano como un programa para ahorrar energía haciendo un mejor uso de la luz

natural (luz diurna) durante los meses de verano en las regiones y países más alejados del

Ecuador.

El Programa Especial de Cambio Climático (PECC) detalla acciones que México

emprenderá para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono,

gas metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perifluorocarbonos y hexafluoruro de azufre).

Entre las acciones puestas en práctica se encuentran la generación de energía eléctrica con

energía eólica, programas de sustitución de electrodomésticos y lámparas incandescentes,

entre otras (Elvira, 2010).

La Secretaría de Energía (2012) impulsó la Estrategia Nacional para la Transición

Energética y el Aprovechamiento Sustentable de la Energía como mecanismo para la

implementación de políticas, programas, acciones y proyectos que buscan aprovechar las


fuentes de energías renovables, además de promover las tecnologías limpias, la eficiencia y

sustentabilidad energética, así como la disminución de la dependencia de los hidrocarburos en

México (Comisión Federal de Electricidad, 2017)

El consumo de energía eléctrica en México hasta el año 2013 fue de 241,571 GWh,

distribuidos en el sector agropecuario (4.3%), Transporte (0.5%), Comercial y servicios

(9.5%), Industrial (56.9%), Otros sectores (7.2%) y Residencial (21.7%) (Comisión Federal de

Electricidad, 2017).

La implementación de medidas de mitigación orientadas a la reducción de las emisiones de

gases y compuestos de efecto invernadero, y la implementación de medidas de adaptación que

permitan disminuir la vulnerabilidad de las comunidades humanas y los ecosistemas,

representan las dos grandes alternativas de acción frente al cambio climático lo que no ha sido

suficiente debido a que unas de cada siete personas continúan sin acceso a la energía,

Las acciones propuestas además de promover la energía limpia, generada por fuentes

renovables, deberá promover el uso eficiente de los recursos naturales.

Una alternativa para enfrentar este problema y se realice un uso eficiente de la energía

eléctrica, es considerar cambios en el comportamiento e influir socialmente de manera que se

modifiquen los efectos de la actividad individual y colectiva sobre el medio ambiente. Se

deben contemplar los factores personales y de infraestructura del que se dispone para el uso de

agua potable y energía eléctrica, el suministro de información a la medida de un público en

general, así como la evaluación sistemática de los programas de intervención que permita

hacer conclusiones firmes sobre su efectividad e impacto en la promoción de conductas

proambienteales, particularmente las relacionadas con el uso de agua y el uso de energía

eléctrica que cada individuo realiza para sus actividades cotidianas.


Un escenario imprescindible a considerar es el hogar, en donde las actividades vitales y

cotidianas que realizan las personas tienen un impacto ambiental substancial, consumen agua

y energía eléctrica para sus actividades cotidianas, por lo que las conductas de protección

ambiental en ese escenario tendrán un efecto imparten y positivo en el uso de los recursos

naturales (Horsman, Brow, Munro, & Kendor, 2011)

En el siguiente apartado se revisará los planteamientos sobre la conducta proambiental

como un modelo para afrontar los desafíos de la crisis del agua potable y la energía eléctrica.

Capítulo 2. Conducta Proambiental (CPA)

La historia de las relaciones entre los seres humanos y el medio natural se ha entendido a

través de la historia política, económica y social. En las culturas del Mundo Antiguo la

Naturaleza era considerada como una diosa madre, a partir del siglo XVIII, con el crecimiento

de la población, el aumento de tierras cultivadas y el surgimiento de la sociedad de mercado,

los recursos naturales como las tierras y los bosques, se convirtieron en mercancías y se inició

la intensificación de la producción y la acumulación de beneficios que sirvieron de soporte a la

Revolución Industrial basada en el consumo de materiales y fuentes de energía no renovables

y muy contaminantes. A finales del siglo XIX y durante el siglo XX, los países

industrializados tomaron el control de las fuentes de energía y las materias primas imponiendo

un modelo de desarrollo y de producción que sería el causante de la crisis ecológica.

Las causas de la crisis ecológica se encuentran enraizadas en determinados aspectos de la

conducta humana: el crecimiento de la población, el consumo abusivo de recursos naturales y

la falta de conservación de los recursos existentes (Oskamp, 2000). La relación íntima,

reciproca e inseparable de la actividad del organismo y los eventos del medio ambiente, ha

exigido sea estudiada desde la perspectiva psicológica para poder explicar el impacto que tiene

el medio ambiente sobre la persona y sobre todo el impacto que las acciones de las personas

tienen sobre el medio ambiente (Ribes, 1985). La psicología ambiental se interesó por realizar

investigaciones y abordajes teórico-prácticos con el propósito de establecer estrategias que

contribuyeran a mejorar la interacción individuo-medio ambiente (Gifford, 2014).

La gravedad de los problemas ambientales ha demandado a distintas disciplinas

explicaciones, por ejemplo, a la psicología la exploración de cómo los factores psicológicos


como los procesos cognitivos, emocionales y motivacionales, propician la aparición de

conductas a favor del ambiente (Schmuck & Schultz, 2002). Ese comportamiento favorable

hacia el medio ambiente ha sido considerado con diferentes términos dependiendo del

momento histórico, los elementos que las influyen y el impacto que tienen en términos

sociales y físicos. Por lo que se integró y asumió una definición de ese comportamiento

favorable.

2.1 Definición

En la literatura proambiental se mencionan términos como conducta ambientalmente

relevante (Cone & Hayes, 1980), conducta protectora del ambiente o conducta de

conservación (Cook & Berrenberg, 1981), conducta ecológica responsable (Grob, 1990),

conducta ambiental responsable o conducta proecológica (Cottrell & Graefe, 1997), conducta

ecológica (Kaiser & Shimoda, 1999), comportamiento ambiental (Bratt, 1999; Zelezny, 1999),

conducta ambiental (Corraliza & Martín, 2000), conducta sustentable (Schmuck & Schultz,

2002), conducta proambiental (Alea, 2006; Bustos, Flores & Andrade, 2004; Corral-Verdugo,

2001; Hess, Suárez & Martínez-Torvisco 1997; Leeming, Dwyer, Porter, & Cobern, 1993)

para referirse a las acciones que resultan en el cuidado del ambiente.

Inicialmente se habló de comportamiento proecológico para referirse a aquellas acciones

que realizan los individuos para cuidar el medio ambiente y que buscan un mínimo impacto

negativo sobre el mismo (Corral, Tapia, Fraijo, Mireles y Márquez, 2008). Por su parte, Cone

& Hayes (1980), plantearon que las conductas ambientalmente relevantes son aquellas

actividades humanas que influyen en formas más o menos negativas en el origen o extensión

de los problemas ambientales, es decir, en la medida en que estas actividades mejoren o


deterioren el ambiente se diferenciará su influencia como efectos positivos o conductas

destructivas respectivamente.

Posteriormente Grob (1990) propuso que aquellas acciones que se realizan con el fin de

beneficiar al medio ambiente o perjudicarlo lo menos posible se considerarán como conducta

ecológica responsable. En 1997, Hess, Suárez, y Martínez-Torvisco definieron como Conducta

Proambiental (CPA) a aquellas actividades humanas cuya intencionalidad es la protección de

los recursos naturales o al menos la reducción del deterioro ambiental.

La definición de CPA ha dependido del momento histórico en que emerge. Inicialmente, el

comportamiento protector del medio, fue planteado como resultado de eventos antecedentes o

consecuentes, refuerzos o castigos que podían llevar al desarrollo del comportamiento

protector, que, a su vez, afectaba de manera directa al medio ambiente físico. Después se

consideraron las relaciones que se daban entre variables determinantes como la intención, las

habilidades o los conocimientos de la CPA, con esa conducta, y sus efectos en la dimensión

del ambiente físico.

Finalmente, la CPA ya no se consideró sólo proambiental sino sustentable (Corral-

Verdugo, 2004), lo que significa que debe ser efectiva, deliberada (hacer uso del ambiente) y

austera (medida o un uso adecuado), a favor del ambiente físico, pero también de la sociedad

presente y futura e impactando en las dimensiones económicas, y político/institucionales,

planteó la CPA como una práctica concreta que involucra la acción individual y grupal

dirigida a hacer un uso racional que garantice el bienestar de los individuos y de la misma

forma el equilibrio ecológicos. Cabe señalar que, aunque el término actual sea sustentable, en

el presente estudio se consideró el de CPA.


En la Figura 2, se ilustran los momentos históricos de la CPA.

Causas de la Conducta Conducta Efectos de la Conducta

Conducta Ambiente
Protectora del Físico
Ambiente

Variables
predictoras
proambientales Conducta Ambiente
(disposicionales, Proambiental Físico
situacionales y
demográficas)

Economía

Variables Política
predictoras y
Conducta
sistemas de
Sustentable
intervención Ambiente
prosustentables Físico

Figura 1. Esquemas (simplificados) que ilustran las relaciones entre causas y consecuencias de los comportamientos
Sociedad
ambientales relevantes, desde la conducta protectora del ambiente estudiada por los primeros psicólogos de la conservación,

hasta el comportamiento sustentable.

Figura 2. Momentos históricos de la concepción de CPA. Esquema retomado de Corral-Verdugo y

Pinheiro (2004).

La CPA fue planteada por Corral-Verdugo (2001) como el conjunto de acciones

deliberadas y efectivas que responden a requerimientos sociales e individuales y que resultan


en la protección del medio. Castro (2002) precisó que además del cuidado del entorno natural,

la CPA logra calidad medioambiental. (Ver Tabla 4).

Tabla 4.
Definiciones de CPA
Tipo de
Efecto de la Autor
Definición conducta a
Conducta Año
realizar
Aquellas actividades humanas No especifica
Hess, Suárez y
cuya intencionalidad es la qué tipo de
Protección de Martínez-
protección de los recursos actividades
Recursos naturales Torvisco
naturales o al menos la reducción humanas a
(1997).
del deterioro ambiental. realizar.
Conjunto de acciones deliberadas No especifica
y efectivas que responden a qué tipo de
Protección del Corral –
requerimientos sociales e acciones a
Medio ambiente Verdugo (2001)
individuales que resultan en la realizar.
protección del medio ambiente.
Aquellas acciones que realizan los No especifica
individuos o grupos de personas qué tipo de
Cuidado del
para el cuidado del entorno acciones a Castro (2002)
CPA Entorno natural
natural que logran calidad realizar.
medioambiental.
Acción humana de efecto directo No específica
y/o indirecto sobre el medio, que que acción
tiene como finalidad disminuir, humana
Revertir el deterioro Bustos, Flores y
evitar e idealmente revertir, el realizar.
ambiental Andrade (2004).
deterioro de los recursos del
ambiente natural que sustentan la
vida de la Tierra.
Acciones del sujeto, dirigidas a No especifica
modificar aspectos del entorno o qué tipo de
de la relación con el mismo, y que acciones a
Modificar aspectos
influyen a su vez en las realizar. Alea (2006)
del entorno
concepciones, percepciones, y
sensibilidades que posee el
individuo del medio.

En el 2004, Bustos, Flores y Andrade añadieron que CPA debía ser de efecto directo y/o

indirecto sobre el medio, para disminuir, evitar e idealmente revertir, el deterioro de los

recursos del ambiente natural que sustentan la vida en la Tierra.

Por su parte, Alea (2006) agrupó bajo el concepto de CPA las diferentes acciones del

sujeto, dirigidas a modificar aspectos del entorno o de la relación con el mismo, y que influyen

a su vez en las concepciones, percepciones, y sensibilidades que posee el individuo del medio.

Esto puede darse en dos sentidos: positivo o negativo, en dependencia precisamente del grado

de compromiso del sujeto con su medio ambiente.

De las definiciones anteriores de CPA, carecen de algunos elementos relevantes para

analizarse:

a) No especifican las acciones que se agrupan bajo el rubro de CPA: los autores no

precisan o describen que acciones o cómo deben comportarse las personas para beneficiar el

medio ambiente., si bien se señalan “actividades humanas, acciones o conductas que

benefician, protegen conservan o tienen efectos positivos sobre el medio ambiente”,

b) No especifican elementos psicológicos relacionados: las definiciones delimitan

como único elemento psicológico al comportamiento como resultado, carecen de los

elementos psicológicos, cognoscitivos, o emociones que encaminan, favorecen o impulsan la

CPA.

c) No especifican beneficios para las personas: la consideración de protección se

centra en el medio ambiente, el entorno natural, los recursos naturales, sin plantear el

beneficio o efecto de la CPA para las personas.

Sin embargo, en la tónica de precisar la CPA otros autores, se han identificado factores

sociodemográficos, cognoscitivos, psicosociales, factores de influencia social y de

intervención ambiental vinculados con la conservación del ambiente y la predicción de la

conducta proambiental (Bamberg, 2003; Bamberg & Möser, 2007; Barreto & Neme, 2014;

Hines, Hungerford & Tomera, 1987; Vining & Ebreo, 2002).

Algunos otros intentan explicar, describir y predecir cómo se realizan las conductas

responsables con el medio ambiente. McKenzie (2010), Pato, Ros y Tamayo (2005), Rivera y

Rodríguez (2009), Stern (2000), Torres-Hernández, Barrerto y Rincón (2015) coinciden en

señalar que las actitudes y la intención de actuar tienen una importante influencia sobre el

comportamiento sobre todo en lo referente a los comportamientos individuales de consumo y

de participación ambiental.

Así mismo, se ha planteado la influencia de factores que participan como mediadores de la

relación entre CPA y variables psicológicas en el comportamiento responsable ante el medio

ambiente entre los que se encuentran:

a) Factores metodológicos como las mediciones generales y específicas de los constructos

(Ajzen & Fishbein, 2005; Bamberg, 2003);

b) Factores contextuales como las tácticas de influencia (Corraliza & Berenguer, 2000,

López-Sáez, 2007),

c) Factores psicosociales como la norma social o norma personal (Bertoldo, Castro, &

Bousfield, 2013),

d) Factores cognitivos como los conocimientos sobre el medio ambiente (Hines et al., 1987;

Kaiser, Wölfing & Führer, 1999)

e) la importancia de las emociones y su papel mediador (Pooley & O´Connor, 2000; Carmi,

Arnon, & Orion, 2015).

Sin embargo, aun cuando presentan evidencia de las variables vinculadas con CPA y

plantean modelos que determinan, predicen o explican, las variables psicológicas relacionadas

con ella, no la definen, por lo que existen razones por las cuales, es fundamental precisar el

término de CPA en la investigación, una de ellas es para encauzar los esfuerzos en una

investigación precisa y clara, y que los resultados conduzcan a conclusiones certeras que

permitan brindar propuestas de intervención ambiental adecuadas y acordes con los objetivos

en beneficio de la sociedad.

En la definición de CPA se debe precisar las acciones o comportamientos, los elementos

psicológicos involucrados en su desarrollo, e incluir los beneficios hacia los individuos y la

sociedad, que permita que se lleve a cabo y sea mantenida por periodos más largos de tiempo.

Ahora bien, no todos los tipos de conductas que por ahora se consideran como protectoras

del ambiente propician niveles altos de bienestar en lo económico, lo político, y lo social. El

ejemplo es cuando una reducción extrema en el consumo, como la que proponen algunos

ecologistas puede afectar significativamente el nivel de empleo de muchas personas que

dependen de la elaboración de productos y de su distribución, como forma de supervivencia.

(Ebreo, Hershey, & Vinning, 1999).

Sin embargo, muchos comportamientos que en estos momentos se han estudiado como

opciones de la conducta protectora del ambiente tienen un impacto potencialmente alto en

todos los niveles de la sustentabilidad, por ejemplo, comportamientos de elaboración de

composta (Taylor & Todd, 1997), que puede propiciar bienestar económico al constituirse en

una actividad redituable; su impacto ambiental es evidente al evitar la acumulación de

desechos sólidos; el impacto político e institucional está presente al propiciar la generación de

infraestructura para la elaboración y comercialización de abonos orgánicos, a la vez que

promueve la investigación sobre tratamientos relacionados con estos productos.

Otros comportamientos de alto efecto positivo en todos los niveles de la sustentabilidad son

el ahorro de energía, el cuidado del agua, el uso de aditamentos de ahorro de recursos

naturales y el control de la natalidad (De Oliver, 1999; Geller, Erikson & Buttram, 1983; Van

Houten, Nau & Merrigan, 1981).

Se ha identificado sensibilidad social entre los ciudadanos de los países desarrollados para

cuidar el medio ambiente, sin embargo ésta no se ha manifestado en comportamientos

específicos, por lo que se ha planteado que una alta conciencia respecto al medio ambiente,

por sí sola, no asegura la puesta en práctica de comportamientos ecológicos responsables

(Geller, Winett & Everett, 1982; González, 2003; Oskamp, Harrington, Edwards, Sherwood,

Okuda & Swanson, 1991), así mismo la conciencia ecológica pierde su capacidad de

predicción cuando se hace referencia sólo a la acción y no a la intencionalidad (Cheung, Chan

& Wong, 1999; Hernández, 2004).

De hecho, las correlaciones entre actitudes proambientales (preocupación por los problemas

ambientales) y conductas ecológicamente responsables son, en algunos estudios, muy bajas

(Aragonés, 1997; Dunlap & Scarce, 1991; Íñiguez, 1994; Schultz, Oskamp & Manieri, 1995;

Scot y Willits, 1994).

Diferentes modelos teóricos coinciden en señalar la existencia de tres grupos de variables

que determinan el desarrollo de la CPA: psicológicas, socio-culturales y contextuales.

Plantean que la relación que se establece entre cada una de las variables y la realización de la

conducta puede ser explicada por la influencia de factores metodológicos, contextuales,

psicosociales, sociodemográficos, y cognitivos que median esa relación.

Entre los factores metodológicos, que se identifican se encuentran las mediciones de los

constructos actitud y conducta, los cuales deben ser medidos con un grado de especificidad

similar (Ajzen & Fishbein, 1977; Fihsbeim y Ajzen, 1975; Herbelin & Black, 1976; Vining &

Ebreo, 1992; Weigel & Newman, 1976), señalando a que en muchos trabajos se han utilizado

medidas de actitud general (actitudes hacia el medio ambiente en general) para relacionarlas

con medidas específicas de conducta (reciclado de vidrio), a pesar de que el nivel de

correspondencia entre actitud y conducta es más elevado cuando ambas se miden con el

mismo nivel de especificidad (Azjen, 2005; Bamberg, 2003).

Los factores contextuales (Corraliza & Berenguer, 2000; Tanner, 1999) se refieren a la

relevancia (Weigel & Newman, 1976), la valoración coste-beneficio de la acción (Axelrod y


Lehmam, 1993; Payne, Bettman & Johnson, 1992; Scherhorn, 1994), la influencia de la

publicidad, el tiempo transcurrido entre la evaluación de la actitud y la conducta (Ajzen &

Fishbein, 1980; Bagozzi, 1981), las tácticas de influencia (López-Sáez, 2007) entre otros.

Los factores psicosociales, se refieren a variables y representacionales, tales como

características disposicionales (Suárez, 2000); valores, como antropocentrismo, ecocentrismo

(Thompson & Barton, 1994), autoritarismo (Schultz & Stone, 1994), locus de control y grado

de responsabilidad personal (Bustos, Flores & Andrade, 2004, Hwang, Kim & Jeng, 2000;

Santos, García-Mira & Losada, 1998,), la norma social, la norma personal (Berenguer &

Corraliza, 2000; Bertoldo, Castro, & Bousfield, 2013), la norma descriptiva (Goldstein,

Cialdini, & Griskevicius, 2008), entre otros, que han sido considerados fuertes predictores de

la actitud ambiental y, por consiguiente, de los comportamientos ambientalmente responsables

(Grob, 1995; Vining & Ebreo, 1992).

Los factores cognitivos, refieren que de los conocimientos sobre el medio ambiente (Hines

et al., 1987; Kaiser, Wölfing & Führer, 1999), se espera que las personas cuenten con un nivel

mayor de conocimientos proporcionado a través de información acerca de problemas

ambientales y que con ello sean las más involucradas con su cuidado (Orduña, et al., 2002),

también es importante señalar que el conocimiento sobre el medio ambiente, así como el grado

de adscripción de responsabilidad de la persona ante la conducta, no son causas suficientes

para la realización de conductas proambientales, (Hwang, Kim & Jeng (2000).

Existe evidencia de que el conocimiento tiene una relación positiva con CPA, sin embargo,

los valores de asociación son generalmente bajos (.20 o menos), su efecto puede ser mediado

por otra variable como las habilidades y competencia ambiental (Fraijo, 2002).

La posesión de habilidades se ha visto como un aspecto crítico para emitir la conducta de

protección ambiental; Hines et al., (1987) presentan evidencia de estudios experimentales


(intervenciones educativas) que muestran la importancia de las habilidades y el que éstas

vayan relacionadas con dos formas de conocimiento el primero sobre el problema a tratar

(identificar el problema) y el segundo, sobre el conocimiento de las acciones apropiadas ante

el problema.

Una posible causa de la discrepancia entre las variables psicológicas, socioculturales y

contextuales, lo constituyen los factores de intervención (Hines et al., 1987) que hacen

referencia a la información que poseen las personas acerca de lo que pueden hacer para

reorientar su conducta y sus conocimientos sobre las posibles estrategias a seguir para

solucionar un problema ambiental concreto; es decir, sus conocimientos sobre la acción

ambiental y su capacidad (habilidades necesarias) para ejecutarla. Los conocimientos de la

acción ambiental y las habilidades de la acción ambiental (Landázuri, Mercado, & Terán,

2013; Moyano-Díaz, Cornejo & Gallardo, 2011).

Otra posible causa de la discrepancia entre la preocupación ambiental y la realización de

conductas a favor del ambiente lo representan las emociones que, aunque poco estudiadas son

muy importantes por su efecto sobre el comportamiento. Kollmuss & Agyeman (2002),

plantean que los daños ambientales pueden producir angustia, que conducen a las respuestas

psicológicas y de comportamiento destinadas a aliviar el sentimiento o emoción negativa. Otra

explicación de la fuerte influencia de las emociones en el comportamiento la representa la

preocupación ambiental, una emoción que se predice el comportamiento del medio ambiente

(Bamberg, 2003; Fransson & Garling, 1999; Maloney & Ward, 1973; Schultz, 2002).

Weber (2006) plantea que el conocimiento sobre los problemas ambientales en sí mismo no

evoca emociones ambientales, pero una vez que se activa el sistema afectivo, la acción

preventiva es mucho más probable. Según esta autora las personas son capaces de "asignar"

una cantidad limitada de interés para cada uno de los diferentes problemas en sus vidas y, por

lo tanto, si no se crea la emoción del medio ambiente, otras preocupaciones sustituyen a la

cuestión ambiental, lo cual se ve expresada en la ausencia de acción ambiental.

De lo planteado anteriormente, existen algunos aspectos relevantes a considerar sobre la

CPA

a) El referido al conjunto de todas las conductas que pueden agruparse bajo el rubro de CPA

como actividades humanas, acciones o conductas que benefician, protegen conservan o

tienen efectos positivos sobre el medio ambiente, en las que se pueden precisar acciones

como el reciclaje de productos, reducción de residuos, conservación de energía y

reducción de contaminación entre otros (Grob, 1990), así como la forma de involucrarse

de las personas en los movimientos de preservación del ambiente (Hess, et al, 1997).

b) La consideración de la protección hacia el medio ambiente como acciones humanas,

parece corresponder a un conjunto de seres humanos (grupos de personas, organizaciones,

instituciones u otros) y no a la acción o actividad individual de una persona en beneficio

de su medio ambiente.

c) La noción de lo que es ambientalmente responsable han cambiado, inicialmente se

identificó al ambiente con el medio natural y se educaba para conservación del medio

natural, posteriormente, se incorpora el medio social a los elementos relacionados con el

entorno humano (sociales, políticos, económicos y culturales) y se centran en la

conciencia de la crisis ambiental.

Por tanto, las acciones a seguir implican orientar esfuerzos centrados en el medio ambiente,

que enfoquen el entorno humano y encaminen las intervenciones para que los individuos

interpreten, comprendan y conozcan la complejidad y globalidad de los problemas que se

producen en el mundo y los beneficios que de ello pueden tener como personas, lo que

subraya la necesidad de llevar a cabo nuevas investigaciones para perfeccionar los modelos

que pretenden explicar las conductas a favor del medio (García-Mira & Real, 2001). Variables

propias de las personas como los conocimientos (Frick, Kaiser, & Wilson, 2004; Levine &

Strube, 2012); habilidades (Barrientos & Bustos, 2009; Hwang, Kim, & Jeng, 2000; Smith-

Sebasto & Forther, 1994), y emociones (Carmi, Arnon, & Orion, 2015; Pooley & O´Coonor,

2000) como un elemento relevante para determinar, predecir, explicar o mediar los

comportamientos a favor del medio ambiente.

Por lo que para la presente investigación es fundamental precisar el término CPA que será

considerado como el “conjunto de acciones deliberadas y efectivas que responden a

requerimientos sociales e individuales y que resultan en la protección del ambiente” (Corral,

2001 p. 40), acciones que se asume serán el producto de un encadenamiento de conocimientos,

habilidades y emociones que al integrarse, evitan el deterioro del medio ambiente a través del

uso adecuado de recursos naturales.

2.2 Teorías y Modelos explicativos de la Conducta Proambiental

La CPA se ha estudiado desde diferentes perspectivas como las Teorías del Aprendizaje

con su orientación conductual como el modelo de la triple relación de contingencias de Cone

& Hayes, (1990) en el que se subraya la importancia de los estímulos discriminativos, Teorías

Motivacionales, morales y de valores, como es el caso del modelo de la conducta altruista de

Schwartz (1977), que puntualizan el papel de las normas sociales; Teorías de la actitud, la

creencia y la intención como el modelo de la teoría de la acción planeada de Ajzen (1995), que

resalta el control percibido; Teorías de la emoción y el afecto y las Teorías de la personalidad

en los que Hines, et al. (1987) destacan la influencia de los factores de personalidad y

situacionales.

También se cuenta con la existencia de Modelos explicativos, que retoman componentes

para explicar la actuación a favor del medio ambiente, entre los que se encuentran el Modelo

de la conducta ambiental de Grob (1995), el modelo de la emoción mediadora de la conducta

ambiental (Carmi, Arnon & Orion, 2015) y otros modelos involucrados para explicar el

cambio en las conductas de las personas como el Modelo Trasnstéorico (Prochaska, 1979), los

cuales se describirán a continuación.

2.2.1 Conductista.

Cone & Hayes (1980), adaptaron el modelo skinneriano de la triple relación de

contingencias a los problemas ambientales y su relación con la conducta. Este modelo consta

de tres elementos: estimulo discriminativo o evento antecedente, respuesta emitida por un

individuo y la consecuencia que le sigue a la respuesta.

Los investigadores con orientación conductual buscan modificar la conducta cambiando los

estímulos antecedentes y consecuentes de las conductas de interés, basados en los principios

del aprendizaje operante. La meta es decrementar o eliminar las conductas que dañan el

ambiente, e incrementar las conductas protectoras del ambiente. La estrategia de investigación

adoptada enfatiza el uso de estímulos antecedentes o consecuentes, lo cual se resume en la

secuencia de definir-observar-intervenir-probar como se ilustra en la Figura 3.


Figura 3. Triple contingencia

Destacan la importancia de la asociación espacial de una consecuencia como una condición

necesaria pero no suficiente para asegurar el efecto de esa asociación y la relevancia de la

contigüidad temporal respuesta-contingencia, es decir, que tan pronto se presenta la

consecuencia para que ésta afecte la conducta. Las consecuencias inmediatas tienen un mayor

efecto que las que se presentan a lago pazo.

Los autores de éste enfoque plantean que los problemas ambientales tienen que ver con la

naturaleza reforzante del consumo irracional de recursos, la explotación del medio y la

comodidad de no hacer nada para evitar la degradación ambiental. Los problemas se agravan

cuando las consecuencias reforzantes asociadas a conductas antiecológicas se presentan

inmediatamente después de emitir esas conductas. Un ejemplo de ello es la explicación del uso

irracional del agua durante la ducha. El estímulo discriminativo (disponibilidad de agua) es

seguido por el consumo de ésta (respuesta o conducta) el cual tiene como consecuencia el

placer que produce el agua sobre la piel (reforzamiento positivo), por lo tanto, como la

consecuencia reforzante es inmediata, la probabilidad de que el consumo irracional del agua

siga presentándose es muy alta.

El enfoque se ha aplicado en diversos escenarios como oficinas, viviendas, escuelas y otros

escenarios institucionales. La efectividad de las intervenciones basadas en la orientación

conductual ha sido ponderada por Geller (2002), Cone y Hayes (1980), y autores que trabajan

desde otras perspectivas (Stern, 1992), sin embargo, se ha resaltado también la parte

problemática que consiste en el alto costo para la realización y mantenimiento de las mismas,

así como la permanencia del efecto que depende de la presencia de las condiciones que

imponen el cambio (consecuencias como premios, castigos, o facilitadores), por lo cual el

efecto puede ser a corto plazo (De Young, 1993). Existe la posibilidad de que el empleo de

reforzadores tenga el efecto de incrementar la acción a la que sigue y además provocar un

efecto no deseado consistente en desalentar conducta que puede ser realizada por motivos

intrínsecos o altruistas (Deci, y Ryan, 1985). Una alternativa es trabajar con una estrategia que

combine procedimientos conductuales y de otras aproximaciones como el compromiso social

y la persuasión (Bustos, Montero & Flores 2002).

Desde la perspectiva del aprendizaje social de Bandura (1986), pueden identificarse

contribuciones de gran importancia como las nociones de aprendizaje vicario, modelamiento y

autoeficacia adecuadas para las intervenciones de educación ambiental (Gifford, 2002), como

en el caso específico del reúso de papel en escenarios universitarios (Juárez, Rodríguez &

Guerrero, 2002), así como el constructo de control interno – externo del reforzamiento

propuesto por Rotter (1966, en Corral 2001) que se ha extendido con buenos resultados al

campo de la construcción de conservación ambiental (Hines et al., 1987; Santos, García-Mira,

& Losada, 1998,).


2.2.2 Motivacionales, morales y de valores

2.2.2.1 Teoría de la Autodeterminación

Deci & Ryan (1985) plantearon que existen tres tipos generales de motivos que subyacen la

conducta y varían en función de autodeterminación implicada.

a) La motivación intrínseca incluye el más alto nivel de autodeterminación, la persona

obtiene satisfacción por realizar la conducta por sí misma.

b) La gente actúa por razones externas que incluyen el alcanzar resultados positivos y la

evitación de los negativos. No sólo responde a los factores externos (refuezo/castigo),

sino a sentimientos de culpa, vergüenza, o autoestima.

c) La gente puede realizar acciones en circunstancias de desmotivación, donde no está

segura de las consecuencias positivas o negativas de su conducta.

De Young (1996) ha reiterado la importancia de la motivación intrínseca en el estudio del

reciclaje y las prácticas agrícolas, sus datos muestran apoyo a la idea de que la gente realiza la

acción de conservación por satisfacción personal.

Dentro del dominio motivacional se encuentra la autorregulación. Sansone & Harackiewics

(1996) propusieron que las personas que tienen razones para persistir ante tareas aburridas y

comunes crearan formas de ver la tarea más interesante, es decir reformulan su experiencia de

un modo más positivo para realizar la conducta. La evidencia la aportan Werner & Makela

(1998) quienes encontraron que, si bien los entrevistados expresan que la conducta de reciclaje

es rutinaria y a veces desagradable, algunos sujetos destacan los beneficios personales y

sociales de llevarla a cabo, de modo que así dirigen su atención hacia aspectos positivos de la

conducta alejándose de los aspectos rutinarios y desagradables.

2.2.2.2 Activación de la norma

Schwartz (1977) propuso que las normas morales son activadas al cumplirse dos

condiciones: primero que la gente crea que sus acciones tienen consecuencias (conciencia de

las consecuencias), y que dichas consecuencias son de su entera responsabilidad (adscripción

de responsabilidad), en la Figura 4 se muestra el modelo.


Conciencia de las Adscripción de la
consecuencias responsabilidad

Norma Norma Conducta


Social Personal Proambiental

Figura 4. Modelo de la conducta Altruista de Schwartz (1977).

Las variables que influyen en la CPA son las normas sociales y personales.

Las variables que influyen en la CPA son las normas sociales y personales, según el

modelo de la conducta altruista de Schwartz (1977), explica que las normas morales son

activadas por la conciencia de las consecuencias y la adscripción de la responsabilidad. Su

fortaleza es que la conducta altruista está influenciada por sentimientos de obligación moral

para actuar como normas personales sostenidas y su limitación es que en diversos estudios se

ha encontrado que las consecuencias asumidas por los sujetos no se han podido confirmar

(Bratt, 1999; Vinig & Ebreo, 1992).

En el marco del modelo anterior, Hoper & Nielsen (1991) emplearon la concepción de

Schwartz para categorizar la conducta de reciclaje como una acción altruista, encontrando que

los líderes vecinales pueden influir en los demás apelando a normas altruistas para fomentar el

reciclaje. En un trabajo sobre la predicción del reciclaje Vining & Ebreo (1992) asumieron que

una forma de motivos específicos para influir en el reciclaje, son, los motivos sociales y en

particular la presión social. Las posibles fuentes de influencia social son la presión proveniente

de la propia familia, los vecinos, compañeros, y la comunidad, quienes facilitan la conducta de

reciclar al funcionar como modelos de rol o como forma de invocar intereses sobre las auto-

impresiones (forma de ser percibido), o como forma de invocar la obligación que se le

confiere al ser miembro de la comunidad.

2.2.2.3 Teoría de los valores

El Modelo de la teoría de valores ambientales de Stern & Dietz (1994), plantea, a partir de

la influencia de los estudios del Nuevo Paradigma Ambiental, las pruebas empíricas iniciales

de una teoría que integra valores, creencias, actitudes y conducta dentro de un marco de la

construcción de preferencias, enfatiza la activación de normas ambientales personales. El

interés ambiental (IA). El modelo expresa que la motivación para actuar en forma ecológica

responsable es el resultado de la suma de productos de tres orientaciones o tipos de valores: de

egoísmo, socioaltruista, y biosférica, así como con creencias acerca de las consecuencias de

los cambios ambientales para objetos valorados. (Merchant, 1992, en Stern & Dietz, 1994).

(ver figura 5).

Las orientaciones valorativas pueden afectar a las creencias acerca de las consecuencias de

los objetos de actitud para las cosas que un individuo valora y entonces tiene consecuencias

para dicha actitud y conducta individual.

Los valores egoístas (ego) predisponen a la gente a proteger aspectos del ambiente que los

afectan personalmente, o se oponen a la protección ambiental si los costos personales se

perciben como elevados. Los valores altruistas o socioaltruistas (soc), surgen de la posesión de

normas morales y de que la persona se adjudica como responsable de actuar, en consecuencia;

la gente actúa con base a los valores socioaltruista que pueden fungir como imperativos

morales; las personas que aplican tales valores juzgan los fenómenos sobre la base de los

costos o beneficios para un grupo humano (ya se trate de una comunidad, o un grupo étnico,

nacional o, incluso, el género humano).

Los valores biosféricos (bio), constituyen la evaluación de costos y beneficios para los

ecosistemas de la biosfera, y se adecuan a la misma lógica del imperativo moral.

M (motivación para actuar) = Vego AC ego + Vsoc AC soc + Vbio ACbio + E

V = orientación de valor; AC= Creencias acerca de las consecuencias; Ego, soc, y bio, corresponden a las tres
orientaciones de valor; E= Error

Figura 5. Teoría de valores ambientales de Stern & Dietz (1994)

2.2.3 Cognoscitivista: Teoría de la actitud, la creencia y la intención


Los teóricos cognoscitivistas plantean que lo fundamental estriba en estudiar los

determinantes internos del comportamiento. Están especialmente interesados en los procesos

del pensamiento y eventos relacionados, como el conocimiento, las creencias, las actitudes y

las nomas personales entre otros. Establecen que el comportamiento se ve influido por la

información que el organismo almacena en el cerebro, de la cual disponen en forma de

creencias, conocimientos o actitudes. La percepción juega un papel fundamental en la

explicación congnocitivista, percepción que resulta de los mecanismos de procesamiento

central de los estímulos ambientales.

Los estudios basados en las actitudes ambientales generales, denominadas también

preocupación o interés ambiental, han encontrado una relación positiva, aunque débil con la

CPA (Hines, et al., 1987; Scott & Willits, 1994; Vining & Ebreo, 1992). Se ha propuesto que

para que exista mayor asociación, la actitud y la conducta deben medirse al mismo nivel de

especificidad (Fishbein & Ajzen, 1975). Schultz, Oskamp & Mainieri (1995), al hacer una

revisión de la literatura sobre reciclaje encontraron que muchos estudios que miden las

actitudes específicas al reciclaje, muestran mayor consistencia con la conducta, en tanto que

las actitudes generales muestran consistencia sólo cuando la conducta de reciclaje requiere

mayores esfuerzos. Otros factores que facilitan la relación actitud-CPA son más bien

adicionales o externos como el experimentar directamente con los objetos de la actitud (la

separación, los beneficios económicos y ecológicos), y la existencia de normas fuertemente

sustentadas en la comunidad (Newhouse, 1990). En cuanto a modelos, aun cuando la

concepción tripartita de la actitud (compuesta de afecto, cognición, y connación), fue

considerada en importantes trabajos (Maloney & Ward, 1973; Maloney, Ward & Brauch,

1975) para evaluar la actitud ambiental, las teorías de Ajzen & Fishbein (1980) y Ajzen (1985)

son las más relevantes por su poder predictivo.


2.2.4 Acción razonada

Fishbein & Ajzen (1975), mencionaron que los factores propios de cada ser humano son

una precondición para la formación de creencias y a su vez de la conducta objetivo.

Propusieron tres factores antecedentes: el factor individual (características de personalidad,

actitudes, valores, estereotipos, emociones y riesgos percibidos); factores sociales (educación,

edad, género, religión, cultura e ingresos económicos); y, factores de información

(conocimientos y el impacto de los medios de comunicación). Plantearon que para que la

conducta tuviera lugar, existe la influencia de las creencias generadas por los factores

anteriores: a) creencias de comportamiento, b) creencias normativas (normas percibidas) y

creencias de control (control conductual percibido). La combinación de estos tres tipos de

creencias resulta en la intención conductual. Posteriormente interviene el control que funciona

como barrera o facilitador de la conducta objetivo (ver figura 6).


Figura 6. Teoría de la Acción Razonada (Fishbein & Ajzen, 2010).

2.2.5 Conducta Planeada (TAP)

Es una variante de la Teoría de la Acción Razonada (Ajzen, 1985; Ajzen & Madden, 1986),

que se funda en las limitaciones de ésta y en la consideración de la importancia de la

percepción de control que tiene el sujeto sobre la situación. Este modelo explica que las

personas utilizan de manera sistemática la información en comportamientos de importancia

social proporcionándoles cierta percepción de control sobre la situación. Su fortaleza radica en

el control percibido ya que constituye una serie de creencias probabilísticas de que tan fácil o

difícil es la realización de la conducta para el sujeto y constituyen un tercer factor que influye

en la intención y tienen mayor poder predictivo que la teoría de la acción razonada. Su

limitación es que sólo se queda en la intención sin ir más allá en el proceso. Las variables que

influyen en la CPA son la norma subjetiva y el control conductual percibido de manera

indirecta, y la intención de manera directa.

Actitud hacia la conducta

Norma Subjetiva Intención Conducta

Control Conductual Percibido

Figura 7. Modelo de la teoría de la Acción Planeada (Ajzen, 1985; Ajzen & Madden, 1986).

2.2.6 Teorías de la emoción y el afecto

La forma en la que se han aplicado las teorías de actitud al estudio de la conducta de

conservación, adolecen de la inclusión de la emoción o el afecto como un constructo en sus

modelos. Smith, Haugtvedt y Petty (1994) partiendo de la noción de que la CPA es siempre

altruista, propusieron que las evaluaciones de las reacciones afectivas pueden jugar un papel

muy importante al intentar predecir la conducta, mayor quizá que las aproximaciones de

actitud basadas sólo en elementos cognoscitivos, por ello argumentan que el afecto puede ser

un predictor significativo de la conducta cuando las actitudes resulten débiles. En un modelo

estructural que incluyó las emociones, el control percibido, la conciencia ambiental y los

valores filosóficos personales, se mostró que las emociones pueden afectar directamente

(B=.20) a la conducta proambiental, y además mediar el efecto de otras, en este caso los

valores filosóficos (Grob, 1995). La emoción y la motivación se implican en teorías como la

de disonancia cognoscitiva (Festinger, 1957).

Algunas intervenciones han mostrado que se puede modificar la conducta provocando

disonancia cognoscitiva. Dickerson, Thibodeau, Aronson, & Miller (1992) mostraron que

introducir disonancia cognoscitiva después de recordarles a los sujetos su conducta no

conservacionista anterior y comprometiéndolos a conservar el agua, se obtenían decrementos

significativos en el tiempo de ducharse.

Kals, Schumacher & Montada (1999), argumentan que tanto las emociones positivas como

las negativas fungen como factores predictores de la conducta de conservación de recursos, y

en su estudio reportan que la afinidad emocional por la naturaleza está asociada positivamente

con el autorreporte de CPA, en tanto las emociones negativas de resentimiento e indignación

se asociaron negativamente con la misma. Vinign y Ebreo (2002) argumentan que la afinidad

emocional es un motivador de conductas de protección de la naturaleza. Señalan que las

normas morales y sociales funcionan frecuentemente por medio de presiones que ejercen

emociones como el orgullo, culpa y vergüenza. El manejo emocional puede ser una vía

importante para promover conservación ambiental. La cuestión es abordarlas de manera

adecuada sin afectar la autoestima de los participantes, sobre todo con respecto al sentimiento

de vergüenza.

En un trabajo correlacional de factores de personalidad que incluye escalas de emoción,

Barrientos y Bustos (2002) encontraron, con estudiantes universitarios, correlaciones positivas

del factor intensidad de la emoción con una medida indirecta de conductas proambientales:

gusto por reutilizar (r= .17), ahorro de energía (r= .18), reciclar (r= .20), las tres significativas

a un nivel p = .05; y una correlación de .22, p < .01, entre dicho factor y el reúso. Sin

embargo, hasta donde se ha podido averiguar, el tema de las emociones y la CPA no se había

abordado con mayor amplitud por los psicólogos ambientales (Bustos, 2003), recientemente

trabajos como los de Durán, Alzate, López y Sabucedo (2007), Pecanha, Veloso, Henrique,

Lemos y Noriega (2015); Carmi, Arnon y Orion (2015), rescatan la importancia de los

aspectos emocionales como un factor determinante a la hora de comprender y explicar el

comportamiento proambiental.

2.2.7 Teorías de rasgo de personalidad y otros enfoques

Hines et al., (1986) encontraron que los factores de personalidad relacionados con la CPA

más estudiados fueron, en el periodo 1970-1985, la actitud, la responsabilidad, y el locus de

control. Otras aproximaciones tienen que ver con el estudio de las diferencias individuales y

de personalidad, donde se ubica el trabajo sobre el locus de control (Allen & Ferrand, 1999;

Bergsma & Bergsma, 1978; Hamid & Cheng, 1995; Huebner & Lipsey, 1981; Schwepker &

Cornwell, 1991; Sherman, Pérez & Sherman, 1981; Smith-Sebasto, 1995), además del

dogmatismo, y la percepción de efectividad del consumidor. Posteriormente se estudió el

potencial de variables de bienestar subjetivo (Barrientos & Bustos, 2002) y machismo (Frías,

Corral-Verdugo, Cáñez, Cázares, Islas, Escamilla & Valenzuela, 2002) ambos en el contexto

de México.

En educación y promoción de la salud, los avances en la investigación que le da soporte a

las intervenciones programáticas han ocurrido directa e indirectamente por la aplicación en la

práctica de teorías y modelos desarrollados en las más diversas áreas del conocimiento,

principalmente en las ciencias comportamentales y sociales. Tradicionalmente el

comportamiento de las personas y muy específicamente el comportamiento con efectos en


salud, ha sido observado, deGiffoscrito y explicado como un evento discreto, más que como

un proceso y mucho menos como una secuencia de etapas.

2.2.7.1 Modelo Transteórico del Cambio

El Modelo Transteórico (MT) del cambio en el comportamiento en salud, derivó de la

integración de los principios y componentes teóricos de los diferentes sistemas de intervención

analizados (Prochaska, 1979), y de otros análisis posteriores de teorías y modelos del

comportamiento humano, así como observaciones del cambio espontáneo e inducido del

comportamiento de consumidores de cigarro y de validaciones empíricas de propuestas de

intervención para facilitar el abandono del consumo de sustancias generadoras de dependencia

ya sea por voluntad propia o como consecuencia de intervenciones externas planeadas

terapéuticamente. Inicialmente se plantearon etapas y procesos de cambio del

comportamiento, a mediados de los ochentas se incorporan los constructos de autoeficacia,

tentación y balance decisorio. En los noventas el MT fue progresivamente incorporado en

investigaciones e intervenciones de un amplio número de comportamientos como de riesgo de

la salud por su capacidad para explicar distintas etapas que son comunes a la mayoría de

procesos de cambio comportamental.

El MT es usado en el diseño de intervenciones facilitadoras de comportamientos saludables

como el consumo de dietas adecuadas y la adopción de prácticas deportivas regulares

(Cabrera, 2000) y puede ser un recurso para promover conductas adecuadas para la salud y el

bienestar de las personas.

La sugerencia de utilizarse en el área ambiental, radica en su ya demostrada capacidad de

acelerar los cambios comportamentales en las poblaciones intervenidas según sus variables o

constructos explicativos, en su reconocimiento como un recurso innovador en el área de

educación y promoción de conductas y, por ser un importante factor en la redefinición de la

base teórica de las intervenciones del área en los últimos años.

La premisa básica del MT es que el cambio comportamental es un proceso y que las

personas tienen diversos niveles de motivación, es decir, de intención de cambio. Esto es lo

que permite planear intervenciones y programas que responden a las necesidades particulares

de los individuos dentro de su grupo social o contexto natural comunitario u organizacional. El

modelo se apoya en una serie de presupuestos sobre la naturaleza del cambio de

comportamiento y de las características de las intervenciones que pueden facilitar dicho

cambio.

Las variables y componentes que explican el cambio según el Modelo Transteórico son

cinco: etapas del cambio y procesos del cambo, balance decisorio, tentación y autoeficacia,

(ver la figura 8).

Etapas del Cambio Procesos de Cambio


Precontemplación Concientización Autoevaluación
Contemplación Catarsis Revaluación ambiental
Preparación Autoafirmación Liberación social
Acción Acondicionamiento Control de estímulos
Mantenimiento Relaciones de apoyo Administración de
eventos

Comportamiento Objetivo

Balance decisorio Tentación


Pros y contras para cambiar Situaciones emocionales negativas
Autoeficacia Situaciones emocionales positivas
Impulsos incontrolables
Figura 8. Componentes explicativos del cambio según el Modelo Transteórico.

El MT usa las etapas de cambio como una dimensión temporal, para integrar los procesos y

principios explicativos del cambio comportamental de diferentes teorías. El cambio implica un

fenómeno que ocurre con relación al tiempo, pero sorprendentemente casi ninguna teoría o

modelo incluye un constructo representativo del tiempo. El MT explica el cambio como la

progresión a través de una serie de etapas, las cuales son presentadas en la figura 9.

Figura 9. Representación de las etapas del Cambio.

El MT se sugiere para representar un encuadre útil que integra varias premisas orientadoras

de la teoría, la investigación y la aplicación e intervención psicoambiental para la promoción

de conductas a favor del ambiente y de conductas específicas como el uso de agua potable y

de energía eléctrica en los hogares. Entre esas premisas se encuentran:

a) El cambio es un proceso que se presenta como una secuencia de etapas.

b) Las etapas son estables pero abiertas al cambio.


c) Sin intervenciones planeadas según las etapas de cambio, las poblaciones en

general y los grupos e individuos en particular, permanecerán detenidos en las etapas iniciales

de cambio, sin motivación, ni intención de participar en las intervenciones o programas

ofrecidos.

d) Es necesario aplicar procesos y principios específicos de cambio a etapas

específicas de cambio; las intervenciones deben diseñarse según las etapas de cambio propias

de cada grupo o individuo.

e) El reto es avanzar hacia programas e intervenciones, de base poblacional, con

apoyo de estrategias interactivas, así como de estrategias que den soporte ambiental a los

cambios esperados.

2.2.7.2 Conducta ambiental de Grob

Este modelo explica que, entre más conocimientos tenga la persona sobre el ambiente y

reconozca los problemas ambientales, actuará de manera más apropiada. Si la persona tiene

más valores materialistas menos actuará a favor del ambiente. Una de sus limitaciones es que

se enfoca a los valores, la conciencia, emociones y control percibido, mas no toma en cuenta

variables contextuales ni las habilidades y competencias. Su fortaleza radica en los valores

filosóficos personales que intervienen de manera directa en la CPA, (Ver Figura 10).

Figura 10. Modelo de conducta ambiental de Grob (1995)

2.2.7.3 Emociones ambientales mediadoras de la conducta ambiental

Carmi, Arnon & Orion (2015), retomaron los constructos de Schultz (2002) para

representar la emoción hacia el ambiente, realizaron un estudio con el propósito de explorar el

papel mediador de las emociones ambientales en el proceso del comportamiento responsable

con el medio ambiente, se basaron en la premisa de que las emociones pueden mediar la

interpretación o traducción de conocimientos adquiridos acerca de los problemas ambientales

y el comportamiento responsable con el medio ambiente (Ver figura 11).


Figura 11. Modelo de Emociones Ambientales mediadoras del Comportamiento Ambiental (Carmi, Arnon & Orion, 2015)

Los modelos antes presentados muestran diversas variables, para explicar la CPA, entre las

que se encuentran los valores, conocimientos, competencias, motivos, locus de control, control

personal, creencias, empoderamiento, actitudes, habilidades, conciencia, norma social y norma

personal, factores sociodemográficos y factores situacionales. Algunas de éstas impactan de

manera directa la CPA (intención conductual, motivos, competencias, factores situacionales),

y otras de manera indirecta (conocimientos, valores, creencias, normas sociales, locus de

control, actitudes, responsabilidad, destreza, estrategias).

De los modelos revisados, se identifica que la mayoría adolecen de la inclusión de la

emoción o el afecto como un constructo (Smith, Haugtvedt & Petty, 1994) que explica,

determina, predice o media el cambio comportamental. En la presente investigación se

retomarán variables de diferentes modelos, que predicen el cambio conductual para plantear

un modelo de intervención psicoambiental, que integre la modificación de conducta (Geller,

2002), considerando etapas del cambio de comportamiento (Prochaska, 1979), así como la

emoción como un constructo de impacto directo en la CPA (Carmi, Arnon & Orion, 2015).

Capítulo 3. Intervención Ambiental

3.1 Consideraciones para el diseño de Intervenciones Ambientales

McKenzie (2010) propone que los cambios en el comportamiento desempeñan un papel

importante para la sostenibilidad. Ya sea que se trabaje en mejorar la eficiencia energética,

protección de humedales, el agua u otros comportamientos, los cambios en el comportamiento

pueden afectar poderosamente el progreso a la sostenibilidad y al como las personas se ven a

sí mismas, por ejemplo, cuando las personas se involucran en acciones como apagar sus

motores de los vehículos, es probable que se vean a sí mismos como el tipo de persona que se

preocupa por el cambio climático.

Los termostatos programables pueden reducir los costos de calefacción y también las

emisiones de dióxido de carbono, pero sólo si la gente los instala y los programa. Los inodoros

eficientes de agua y duchas pueden reducir significativamente el consumo de agua residencial,

pero sólo si la gente los ha instalado. La compra de productos respetuosos con el medio

ambiente puede afectar significativamente el medio ambiente, pero sólo si la comunidad elige

a alterar sus hábitos de compra.

La mayoría de los programas para fomentar un cambio en el comportamiento para el

desarrollo sostenible confía en campañas de información a gran escala. Estas campañas se

basan generalmente en una de dos perspectivas sobre el cambio de comportamiento.

a) El enfoque de actitud y conducta, asume que los cambios en el comportamiento

son provocados por aumentar el conocimiento público sobre un tema, como el cambio

climático, y el fomento de actitudes que apoyen una actividad deseada, como tomar el autobús

en lugar de conducir. En consecuencia, los programas basados en esta perspectiva intentan


alterar el comportamiento al proporcionar información, a través de publicidad en los medios, y

con frecuencia la distribución de folletos, volantes y boletines informativos.

b) El segundo punto de vista, se le conoce como el enfoque propio del interés

económico: asume que los individuos evalúan sistemáticamente opciones, como la posibilidad

de instalar o comprar una regadera con cabezal para una ducha eficiente, y luego actuar de

acuerdo con su propio interés económico. Esta perspectiva sugiere que, con el fin de afectar a

estas decisiones, sólo se necesita dar información al público de forma masiva de que algo está

dirigido a la mejora en su estado financiero y por lo tanto las personas se van a comportar en

consecuencia.

Sin embargo, al igual que con las campañas de información que se centran en el

conocimiento y las actitudes, los esfuerzos que se han concentrado en lo que subraya las

ventajas financieras de una actividad sostenible, tales como la instalación de un cabezal de

ducha de bajo flujo o la adición de aislamiento, también han tenido muy poco éxito.

Las campañas de información proliferan porque es relativamente fácil de distribuir

material impreso o en radio o televisión. Sin embargo, es a menudo una forma muy costosa de

llegar a la gente. Constanzo, et al., (1986) señala que a pesar de que la publicidad es una

importante herramienta para la creación de conciencia, es un desperdicio invertir la mayor

parte de los esfuerzos en una estrategia de influencia que tiene una baja probabilidad de éxito.

Por otra parte, el fracaso de las campañas de los medios de comunicación para fomentar un

comportamiento sostenible se debe en parte al mal diseño de los mensajes, pero lo más

importante a una subestimación de la dificultad de cambiar el comportamiento.

Costanzo et al., (1986), señalan que la mayoría de los esfuerzos de medios de

comunicación para promover un comportamiento sostenible se basan en técnicas de marketing

tradicionales en los que la actividad sostenible es vista como un producto para ser vendido,

considera que la publicidad, es eficaz en alterar las preferencias para la compra de una marca

sobre otra. Sin embargo, la alteración de las preferencias del consumidor no es la creación de

un nuevo comportamiento, sino que implica la modificación de un comportamiento existente.

Por una parte, se indican pequeños cambios en el comportamiento generalmente

requieren poco gasto o esfuerzo y ningún cambio dramático en el estilo de vida. Por el

contrario, alentar a las personas a participar en una nueva actividad, como caminar o andar en

bicicleta al trabajo, es mucho más complejo. Una serie de obstáculos para caminar o en

bicicleta al trabajo existe, como la preocupación por el paso del tiempo, la seguridad, el clima

y la conveniencia.

Ahora bien, la diversidad de las barreras que existen para cualquier actividad sostenible

no significa que los programas deban excluir la información como parte integral, significa que

por sí sola rara vez lograr un cambio de comportamiento.

Mackenzie (2010) sostiene que se debe hacer la transición a un futuro sostenible con

gracia, para lo cual se debe considerar lo que lleva a los individuos a involucrarse en

comportamientos que colectivamente son sostenibles, y diseñar programas en consecuencia,

por lo que hace una propuesta a la que denomina Marketing Social basado en la Comunidad,

como una alternativa atractiva a las campañas de información intensiva.

El marketing social basado en la comunidad ha demostrado ser muy eficaz en la

educación sobre el cambio de comportamiento. Su eficacia se debe a su enfoque pragmático.

Este enfoque implica:

I) Seleccionar cuidadosamente el comportamiento a ser promovido;

II) la identificación de los problemas y los beneficios asociados con el

comportamiento seleccionado;

III) el diseño de una estrategia que utiliza herramientas de cambio de comportamiento

para hacer frente a estos problemas y los beneficios;

IV) pilotar la estrategia con un pequeño segmento de una comunidad; y

V) finalmente; evaluar el impacto del programa una vez que se ha aplicado

ampliamente.

La propuesta de Steg & Vlek (2009) plantea un marco conceptual para organizar las

investigaciones en Psicología Ambiental relativas a la promoción y mantenimiento de

conducta sostenible. Estos dos autores proponen cuatro grandes subdivisiones:

a) Identificación de las conductas a modificar

b) Examinar los factores subyacentes a las conductas

c) Diseñar y aplicar intervenciones para modificar las conductas y reducir impacto

ambiental

d) Evaluar los efectos de las intervenciones

Identificación de las conductas a modificar

De acuerdo con Steg & Vlek (2009), el énfasis de intervención debe ponerse en

aquellas conductas que afectan significativamente la calidad del entorno, lo cual es congruente

con el concepto de conducta sostenible presentado anteriormente. Así, por ejemplo, el cambio

en la conducta de consumo es más importante que la promoción de la reutilización o reciclaje

en cuanto a un impacto positivo para la mayor cantidad de seres del planeta y por el mayor

tiempo posible. Igualmente resulta de mayor interés trabajar sobre la promoción de movilidad

saludable, como caminar o utilizar la bicicleta que promover conducción segura de

automóviles (Dagen & Alavosius, 2008; Walker, 2007).


Examinar los factores subyacentes a las conductas

Un aspecto destacado por Steg & Vlek (2009), es la relativa dificultad que implica el

cambio conductual, así como lo aceptable de sus posibles consecuencias a la hora de definir la

conducta a cambiar. Para estos autores, la efectividad de las intervenciones conductuales

generalmente aumenta cuando se dirigen hacia antecedentes significativos de la conducta de

interés y ayudan por lo tanto a remover barreras para el cambio. Todo esto conlleva el estudio

de las dimensiones explicativas subyacentes a las conductas sostenibles. Groot y Steg (2008)

sostienen que las personas se involucran en cambio conductual hacia conducta sostenible

porque poseen creencias previas acerca de los efectos adversos de los problemas ambientales,

ya sea para ellas mismas o sus parientes (creencias egoístas), otras personas (creencias

altruistas), o para la biosfera en general (creencias biosféricas). Hansla, Gamble, Juliusson &

Gärling (2008) hipotetizarón que tales creencias se derivan de orientaciones valorativas más

complejas, por lo que los autores mencionados estudiaron 494 habitantes de Suecia entre 18 y

69 años con el objetivo de probar tal relación. Concluyeron que las orientaciones valorativas

más fuertes para explicar creencias sobre conducta sostenible son poder, benevolencia y

universalismo.

Una de las teorías más recurridas en los últimos años para asociar los factores

subyacentes a la conducta sostenible a través de mecanismos específicos y que aparece con

gran frecuencia como se ha planteado anteriormente, es la Teoría de la Conducta Planeada

(TCP) cuyos principios y mecanismos explicativos se detallan extensamente en otras

investigaciones (Ajzen, 2001, 2006; Ajzen, Albarracín & Hornik, 2007; Armitage & Conner,

1999, 2001; Armitage, Norman & Conner, 2002; Armitage & Christian, 2006; Conner y

Armitage, 1998; Middlestadt, 2007; Sheeran, Trafimow & Armitage, 2003).


Un ejemplo de aplicación de la TCP lo dan Simsekoglu y Lajunen (2008) en relación

con la conducta de uso del cinturón de seguridad en Turquía. Los autores compararon el

modelo regular de TCP (más una extensión que incluyó hábito, norma moral y aflicción

anticipada) contra un modelo relativamente similar denominado Modelo de Creencias

Saludables (Becker, 1974; Rosenstock, 1974). Los resultados con una muestra de 277

estudiantes universitarios, muestran adecuado ajuste de los datos al modelo estructural

predicho por la versión regular de TCP tanto en área rural como urbana, pero tanto la versión

extendida como el Modelo de Creencias Saludables mostraron pobre ajuste en términos de la

estructura de varianza. Tal bondad de ajuste de datos a la TCP es bastante común en la

literatura. Sin embargo, algunos autores han criticado que la capacidad predictiva de las

variables estructurales es relativamente baja si se toma en cuenta que la TCP es utilizada para

predecir niveles de cambio conductual efectivo en campañas de salud.

Fielding, McDonald & Louis (2008), incorporaron la TCP en el estudio de la intención

para participar en activismo ambiental. Un cuestionario estándar para medir TCP (Ajzen,

2006), así como membresía a grupos ambientales y auto-identidad como ambientalistas fue

aplicado a universitarios de primer año y participantes en una conferencia sobre sostenibilidad

(n=169). De manera bastante obvia, auto-identidad y membresía a grupos fueron predictores

significativos de intención para el activismo. También se encontró que los participantes con

actitudes más positivas y con mayor nivel de soporte normativo fueron quienes mostraron

mayor intención hacia la conducta estudiada.

Una interpretación errónea o limitada de los factores subyacentes a las conductas a

intervenir puede producir resultados alejados de las expectativas, como lo muestra Whitmarsh

(2009) para el caso de la utilización de consumo energético como indicador de preocupación

por el cambio climático. De acuerdo con Whitmarsh (2009), hay una divergencia entre las

metas de los cambios prescritos por las autoridades (altruistas o biosféricos) y las acciones

emprendidas por las personas para efectivamente ahorrar energía (creencias egoístas).

Diseñar y aplicar intervenciones para modificar las conductas y reducir impacto

ambiental

Solo cuando el comportamiento ambiental o conducta sostenible ha sido seleccionada y

sus factores causales identificados, se puede trabajar en estrategias de intervención. Aunque en

ocasiones son los patrones de socialización familiar los que determinan las actitudes y

posteriores conductas sostenibles (Grønhøj & Thøgersen, 2009) por lo que su modificación es

relativamente difícil, para Steg & Vlek (2009), cuando la conducta se relaciona fuertemente

con actitudes, uno puede tratar de promover con éxito exactamente solo cambio de actitudes.

Cuando son los factores contextuales los que inhiben la expresión conductual, la

intervención debe orientarse a remover tales barreras, lo cual es importante pues los factores

socioculturales determinan el éxito o fracaso de una intervención particular como lo

demostraron Shen & Saijo (2008) al concluir que, contrario a pasados estudios de otras

latitudes, las personas de edad mayor de Shangai, China (n=1200) mostraron

significativamente mayor preocupación por el tema ambiental que individuos jóvenes. Por su

parte, Mosler, Tamas, Tobías, Rodríguez & Miranda (2008) tomaron en cuenta factores

socioculturales como la reputación de la conducta específica y sentimientos, así como razón de

costo-beneficio, para promover conducta de reciclaje a nivel domiciliario en Santiago de

Cuba. Luego de determinar que las conductas más apropiadas para promover en Cuba son

reciclaje, compostaje y reutilización, los autores estudiaron las estructuras de error de los

componentes actitudinales para cada una de esas conductas y determinaron que la influencia

de la reputación percibida tiene fuerte peso en reciclaje pero moderado en compostaje,


mientras que no tiene ninguna influencia en reutilización, lo cual puede indicar un fuerte

componente ideológico asociado a cada uno de los tipos de reciclaje.

Evaluar los efectos de las intervenciones

Para Steg & Vlek (2009) es lamentable que muchas de las evaluaciones sobre los

efectos de las intervenciones se centren en el componente informativo de la intervención y no

en su valor en términos de cambio estructural para la promoción de conducta sostenible

efectiva, sobre todo si se toma en cuenta que un cambio en las estructuras organizacionales y

de incentivos de la sociedad como un todo, tendrían un efecto más duradero en la

sostenibilidad que solamente un cambio en las estrategias informativas.

A pesar de su claridad, el modelo de Steg & Vlek (2009) minimiza el efecto mediador

de algunas variables individuales sobre las intenciones y sobre la conducta, lo cual ha sido

también de interés en investigaciones recientes. En algunos casos se trata de variables simples

y bastante obvias como el caso de las anticipaciones negativas o la conducta pasada (Carrus,

Passafaro & Bonnes, 2008). En otros casos las variables mediadoras toman consistencia

factorial, como es el caso de la denominada afinidad hacia la diversidad, la cual se ha

estudiado por aparte (Corral-Verdugo, et al., 2009) o combinada con modelos más

tradicionales de actitudes e intenciones, así como con otras covariables psicológicas

(orientación hacia el futuro, altruismo, emociones hacia la naturaleza, entre otras.) siempre con

adecuados niveles de predicción de comportamientos ambientales o conductas sostenibles.

Otro ejemplo del efecto de covariables sobre intención y conducta lo dan Castro,

Garrido, Reis y Menezes (2009), quienes estudiaron el efecto de la contradicción y la

ambivalencia hacia la conducta de reciclaje de recipientes metálicos. Para estos autores, la

relación de actitudes, normas y control conductual con la decisión de reciclar es moderada por

un debate interno donde ideas contradictorias se sopesan y siempre hay posibilidad de

ambigüedad en la decisión, sobre todo ante la presencia de creencias negativas acerca de la

conducta de reciclaje. Esto se debe balancear contra evidencia de un determinado nivel de

desarrollo moral como requisito para una visión de mundo ecocentrada, tal y como lo

proponen Karpiak & Baril (2008). Consistente con la proposición de Steg & Vlek (2009), el

efecto específico de la ambigüedad sobre la intención y conducta de reciclaje o conductas

similares (donar a una organización pro-ambiental, decidir el tipo de fuente de electricidad a

utilizar o sobreexplotar recursos) podría aminorarse con el establecimiento de metas claras e

información específica antes y durante la intervención conductual (Joireman, Posey, Truelove

& Parks, 2009; Pichert & Katsikopoulos, 2008; Rabinovich, Morton, Postmes & Verplanken,

2009; Werner, White, Byerly & Stoll, 2009).

3.2 Técnicas de intervención para la modificación de la CPA

Los estudios de intervención para el cambio de comportamientos han adoptado una serie de

técnicas del campo del análisis de conducta para la gestión de problemas ambientales (Cone y

Hayes, 1980); el uso de la persuasión y estrategias publicitarias o de sensibilización

(Mckenzie-Moor, 2000; Mosler, Tamas & Tobias, 2008); establecimiento de compromiso

(Katzev & Pardini, 1988), recompensas o incentivos (Ibáñez, Montero, Sánchez & Muñoz,

2007, Lanzini & Thøgersen, 2014); modelado (Schultz, 1999), retroalimentación (Schultz,

1999; Dixon, Deline, McComas, Chambliss, & Hoffmann, 2015).


En la Tabla 5 se describen estudios de intervención que han adoptado técnicas para

promover la modificación de conducta ambiental.

Tabla 5.

Técnicas para promover CPA

Año Autor Objetivo Muestra Técnica Hallazgos


1980 Cone & Hayes Disminuir el consumo 40 Retroalimentación Con la retroalimentación
de energía participantes mensual el grupo
experimental disminuyó su
consumo de energía en
4.7% en comparación con
el grupo control el cual
sólo disminuyó el 2.3%.
1982 Geller, Winnet Aumentar los 117 Taller de información Aumento el dato reportado
& Everett conocimientos e participantes en los factores
intención de conducta determinantes de conductas
proambiental de ahorro de agua, gas y
electricidad.
1999 Schultz Examinar los efectos de 605 hogares Retroalimentación La retroalimentación
la retroalimentación (individual y de (individual y de grupo)
normativa sobre la grupo) aumentaron
conducta de reciclaje en significativamente la
la comunidad. frecuencia de participación
en los programas
ambientale.
2014 Barreto y Neme Establecer la 100 adultos Mensajes persuasivos Fue eficaz la comunicación
efectividad de tácticas con edad con mensajes persuasivos
de influencia social en promedio de basados en principios
la intención de 31.9 años de psicológicos de
conducta proambiental edad coherencia/compromiso
con respecto a la intención
de comportamiento
proambiental con agua, gas
y electricidad.
2015 Dixon, Deline, Comprobar la eficacia 6 edificios de Retroalimentación y La retroalimentación
McComas, de una Campaña Verde un campo autorreporte de comparativa fue efectiva en
Chambliss, & basada en universitario conductas. el ahorro de energía. Los
Hoffmann, retroalimentación 1601 encuestados reportaron
comparativa, puede (docentes, mayor participación en
influir positivamente en personal y conductas de conservación
las conductas de estudiantes de de energía, lo que resulta
conservación postgrado) en una disminución total
anual del 6,5% en uso de
energía eléctrica.
2015 Sánchez y De la Examinar las 57 estudiantes Técnica de La técnica de facilitación
Garza emociones que con un facilitación afectiva afectiva en su modalidad
desencadenan imágenes promedio de (presentación de cruzada es capaz de
de naturaleza y ciudad edad de 18.1 estímulos visuales) determinar diferentes tipos
de forma automática e años. de valencia emocional
implícita hacia imágenes de
naturaleza.
Tabla elaborada para ésta investigación para destacar técnicas empleadas en la intervención ambiental.

Los estudios destacan los esfuerzos realizados por para la intervención ambiental, para

disminuir lo que puede ser una conducta antiambiental o para aumentar o al menos promover

conductas favorables con el ambiente, ya sea trabajando directamente con las personas

involucradas o de forma indirecta en los contextos donde viven. Las principales técnicas

identificadas son la retroalimentación, provisión de información, la persuasión, manejo de

estímulos e incluso el autorreporte conductual. Los hallazgos en general, indican que las

técnicas implementadas fueron eficaces al lograr la disminución de consumo de energía, y una

mayor participación ambiental, por lo que cobra relevancia continuar con la intervención sobre

el componente conductual de la problemática ambiental y los factores psicológicos asociados

predictores de éstos.

3.3 Variables predictoras de la CPA

Las investigaciones sobre comportamiento proambiental se han orientado al estudio de la

capacidad predictiva de factores sobre preocupación ambiental tales como la estimación de los

costes del comportamiento ecológico, la norma social, la norma personal (Berenguer &

Corraliza, 2000; Bertoldo, Castro, & Bousfield, 2013), la norma descriptiva (Goldstein,

Cialdini, & Griskevicius, 2008), las emociones (Amérigo, García, & Sánchez, 2013; Durán,

Álzate, López, & Sabucedo, 2007), los conocimientos de la acción ambiental y las habilidades

de la acción ambiental (Landázuri, Mercado, & Terán, 2013; Moyano-Díaz, Cornejo, &

Gallardo, 2011).

Entre las investigaciones realizadas sobre CPA y el ahorro de agua y energía se encuentra

la realizada por Zapata y Castechini (2011) quienes exploraron la CPA en una población de

Lima, Perú con condiciones socioeconómicas de bajo nivel y con altos índices de

contaminación, indagaron cómo correlacionaban variables psicológicas: los rasgos de

personalidad, con variables de tipo contextual: grado de cercanía con focos contaminantes.

Los resultados indican un auto-reporte positivo en el desempeño de CPA y mostraron que en

personalidad la muestra puntuó en neuroticismo (M = 15.08, SD = 4.35), por arriba del baremo

(M = 10.98). La muestra se caracteriza por obtener puntuaciones altas en ahorro de agua y

energía (M = 35.28, DS = 6.646) y limpieza (M = 29.88, SD = 6.397), se registró una

correlación significativa, y positiva entre el factor de sinceridad y la dimensión de ahorro (χ2 =

0.135, p < 0.026), lo que se interpretó como la existencia de respuestas sinceras cuando se

trata de reportar las conductas ambientales vinculadas al ahorro de agua y energía. Las autoras

plantean que la cercanía a focos contaminantes genera inmovilismo y desesperanza en la

población; la mediana cercanía, en cambio, puede generar una mayor movilización frente a la

percepción de riesgo y la comparación social que se produce en la localidad aunado por

procesos de identidad social, los pobladores de la zona más alejada de los focos contaminantes

perciben el problema como de “otros”, no representa para ellos un riesgo y podría explicar su

bajo activismo en reciclaje y ahorro. El resultado obtenido puede explicarse a partir de claves

contextuales. Debido a que el 79.4% de la población se abastece de agua por camiones

cisternas y algunas zonas se abastecen de agua por piletas públicas. Las personas en esta

situación han aprendido a responsabilizarse del cuidado del agua, un bien escaso en esta

comunidad y circunscrita a un costo monetario.

Sobre la energía, Steg (2008) analizó los factores que influyen en el consumo de energía en

los hogares. Identificó tres barreras para la conservación de la energía de combustibles fósiles:

a) conocimiento insuficiente de maneras eficaces de reducir el uso doméstico de la energía, b)


la baja prioridad y los altos costos de ahorro de energía, y c) la falta de alternativas viables

para el ahorro. Evaluó la eficacia y efectos de las estrategias informativas destinadas a

promover el ahorro de energía en el hogar dirigidas a cambiar el conocimiento, las

percepciones, cogniciones, las motivaciones y las normas de los individuos, así como las

estrategias encaminadas a cambiar el contexto en que se toman las decisiones.

Fan, Liu, Wang, Ritsema & Geissen (2014), estudiaron la precisión del consumo de agua

que realizan distintos grupos de personas y las prácticas de conservación de agua. Los

resultados muestran que existen relaciones significativas entre la percepción el consumo de

agua y el consumo real de agua. Los participantes tienen diferentes percepciones de patrones

específicos de uso del agua y tienden a subestimar su consumo de agua al aire libre y

sobreestimar su consumo de agua en el interior. Las mujeres y los ancianos consumidores

estiman con mayor precisión su consumo de agua, mientras que los consumidores con alto

niveles de educación e ingresos subestiman su consumo real de agua.

En cuanto al comportamiento ambiental como el uso de la energía y el agua, tirar basura,

consumo verde y reciclaje, Carmi, Arnon & Orion (2015) usaron un modelo de ecuaciones

estructurales para probar el papel mediador de las emociones entre el conocimiento el

comportamiento ambiental. Encontraron que ni el conocimiento objetivo ni subjetivo tuvo

efectos directos significativos sobre el medio ambiente. Identificaron una correlación

significativa y fuerte entre el conocimiento objetivo y subjetivo (r = 0,63) como se muestra en

la tabla 6.

Tabla 6

Correlación del conocimiento objetivo y subjetivo con la conducta ambiental

Variables de Estudio Variables de Control


Variables de Estudio 1 2 3 4 5 6 7 8
1. Conducta Ambiental ----
2. Emociones .54a ----
3. Conocimiento Objetivo -.04a .04b ----
a
4. Conocimiento Subjetivo .10 .41b .63 ----
Variables de Control
5. Genero .06a .10 -.37 .24 ----
6. Deseabilidad Social -.01a -.02 -.11 .02 .05 ----
7. Actitudes Ambientales .28a .68 .09 .24 .08 .02 ----
8. Norma Subjetiva .09a .36 .09 .21 -.04 .15 .34 ----
9. PCB .19a .15 .03 .09 .08 -.13 .15 .02
a
Efectos estandarizados (β ´s) en el comportamiento ambiental. b Efectos estandarizados (β ´s) en la emoción.
Los números en negrita son significativos p =.01

Se evidenció que las emociones son fuertes predictores de la conducta ambiental mientras

que el conocimiento no lo es, ningún tipo de conocimiento contribuyó directamente con el

comportamiento ambiental, sin embargo, el conocimiento subjetivo tuvo una contribución

indirecta significativa mediada por la emoción del medio ambiente. El efecto directo (β

estandarizado fue de 0,54) de las emociones en el comportamiento (después de considerar los

efectos de las variables de control) y las emociones ambientales explicaron el 29,7 % de la

varianza en el comportamiento ambiental, los datos apoyaron el papel mediador de las

emociones en este estudio.

El conocimiento subjetivo tuvo un efecto significativo sobre el comportamiento (0.322), de

los cuales la mayoría (0.222) fue indirecta, o debido al efecto en las emociones. Concluyeron

que el tamaño del efecto de las emociones en el comportamiento fue grande, y puede haber

varias explicaciones. Por ejemplo, de acuerdo con Kollmuss & Agyeman (2002), lo daños

ambientales pueden producir angustia, que conducen a las respuestas psicológicas y de

comportamiento destinadas a aliviar el sentimiento o emoción negativa. Estas respuestas

emocionales coinciden con la propuesta del funcionamiento del afecto, el cual promueve un

compromiso para proteger la naturaleza, la conexión con el entorno natural, y la preocupación

por la biosfera.

En síntesis, los argumentos mostrados hasta ahora permiten señalar que adicional al amplio

rango de teorías y modelos que reflejan la comparación de factores de intervención de forma

separada o en conjunto, se relacionan con los posibles comportamientos de CPA en los

usuarios de los recursos, tomando como base los fundamentos teóricos de la literatura y los

principios teóricos se propone evaluar un modelo de emoción experimentada por las CPA de

uso de agua y energía eléctrica en una muestra de universitarios.

Así mismo, acorde con las investigaciones reseñadas, para promover conductas

proambientales como el uso adel agua y la energía eléctrica en el hogar se pueden integrar

técnicas utilizadas en las intervenciones cognitivo-conductuales para la adquisición del

conocimiento ambiental (Steg, 2008), desarrollo de habilidades proambientales (De Young,

1996) y desarrollo de emociones ambientales (Carmi, Arnon, & Orion, 2015). La utilización

de técnicas que pueden ser efectivas en las intervenciones para cambiar comportamientos o

conductas pueden ser planteados para la intervención sobre conducta proambiental en los

hogares considerando variables igual de importantes como los conocimientos ambientales,

desarrollo de habilidades proambientales y la consideración de emociones ambientales, que

pueden relacionarse con la conducta proambiental.

3.3.1 Conocimiento ambiental

El conocimiento representa las capacidades y aptitudes individuales y de grupo que están

asociadas a la comprensión y al desarrollo de habilidades para organizar, interpretar y asimilar


información. La información, si bien también es conocimiento, está reducida a mensajes que

son susceptibles de ser transmitidos a otros agentes (Berumen & Arriaza, 2008).

El conocimiento permite que un individuo haga uso de herramientas para aprovechar la

información de que dispone y producir un resultado buscado de valor agregado (Belohlavek,

2005). Esta definición, implica acción y se mide en el resultado; es decir, para hablar de

alguien que posee conocimiento éste debe ser capaz de aplicarlo y así obtener un resultado que

pueda ser medible.

En un sentido más amplio, el conocimiento se refiere al nivel de entendimiento de la

información existente, continua implica entender, averiguar, proyectar, advertir y comunicar.

Transmitirlo implica comprenderlo al punto de apropiarse de él, interiorizarlo y hacerlo parte

de la realidad. Ruiz- Mallen (2005).

Galicia (2005) otorga un carácter social al conocimiento, menciona que está relacionado

con la producción de todas las formas de conciencia social y de toda subjetividad humana y

con ello establece una interrelación inseparable con la sociedad, la cual es esencial. El

conocimiento puede producirse de manera individual o a partir de la interacción social como

resultado o proceso de la actividad intelectual del ser humano (Martínez & Guerrero, 2009)

El conocimiento puede ser categorizado como declarativo, procesal o condicional. El

conocimiento declarativo es el que se manifiesta en palabras y sistemas de símbolos de

cualquier clase: braille, símbolos matemáticos, notas musicales, entre otras (Woolfolk, 2006).

El conocimiento declarativo, es estable y normalmente inactivo, consiste en información

fácilmente verbalizable sobre cómo está organizado el mundo y lo que en él sucede, puede

adquirirse por exposición verbal y suele ser consciente, este tipo de conocimiento no

desencadena acciones sobre el mundo directamente, pero activa el conocimiento

procedimental responsable de esas acciones (Pozo, 2006), es un conocimiento previo al de tipo


procedimental (Anderson 1983). Slanova, Grau y María (2001), asumen que el conocimiento

individual se adquiere mediante una progresión desde el conocimiento declarativo

(información sobre qué hacer), a través del conocimiento procedimental (información sobre

cómo) hasta alcanzar el conocimiento estratégico (información sobre dónde, cuándo y por

qué).

Respecto al conocimiento procedimental, es considerado como aquel con el que se puede

hacer cosas e implica saber hacer. Son acciones ordenadas orientadas hacia la consecución de

una meta. Anderson (1987), señala que el conocimiento procedimental se representa mediante

un sistema de producciones o conjunto de reglas que determinan las circunstancias en que se

deben aplicar determinadas acciones.

Un procedimiento corresponde a un último grupo de producto de aprendizaje relacionado

con la adquisición y mejora de las habilidades, destrezas o estrategias para hacer cosas

concretas (Pozo, 2006). Los procedimientos suelen concebirse como un conjunto de acciones

ordenadas, orientadas a la consecución de una meta (Morales, 2010). Este tipo de aprendizaje

corresponde a un saber hacer, diferente al conocimiento verbal que es lo que se sabe decir. Los

procedimientos implican secuencias de habilidades o destrezas más complejas y encadenadas

que un simple hábito de conducta, además tienden a aprenderse de modo explícito, si bien con

una ejecución reiterada de los mismos puede acabar por volverlos implícitos.

Doménech (1999) plantea que los contenidos procedimentales se refieren a la parte

práctica, es decir a la aplicación de la teoría. Según el mismo autor se deben seguir una serie

de pasos para adquirir el conocimiento procedimental: a) identificar el tipo de situación o

problema, b) elegir la estrategia apropiada para su resolución (pensamiento crítico) y, c)

realizar los pasos de la estrategia (aplicación).


Pozo (1996) clasificó los procedimientos entre técnicas consistentes en rutinas de acción

automatizadas y estrategias, llamadas también tácticas o planes, que implican un uso

deliberado y planificado de procedimientos para obtener determinadas metas. Y señala que

una técnica o destreza se realiza en tres fases:

1. La presentación de unas instrucciones verbales o a través de un modelo.

2. La práctica o ejercicio de las técnicas presentadas por parte de la persona hasta su

automatización.

3. El perfeccionamiento y transferencia de las técnicas aprendidas a nuevas tareas

Corral y Pardo (2012) plantean que el conocimiento procedimental se refiere a destrezas

dirigidas hacia la acción, se puede adquirir parcialmente y se adquiere de forma gradual.

En el contexto ambiental, el conocimiento general sobre la problemática ambiental y los

específicos sobre una problemática en particular (contaminación por residuos sólidos,

separación de residuos en orgánicos e inorgánicos, conservación de recursos no renovables

como agua y energía) ha sido estudiado desde el enfoque cognoscitivista, a través del estudio

de los mapas cognitivos que representan los individuos sobre su entorno (Pineda y Tena,

2010).

Los conocimientos generales sobre la problemática ambiental y los específicos sobre una

problemática en particular (contaminación por residuos sólidos; separación de residuos en

orgánicos e inorgánicos, conservación de recursos, entre otros), son denominados

conocimientos ambientales.

El conocimiento ambiental es un proceso complejo, que incluye la obtención, análisis y

sistematización por parte del individuo de la información proveniente de su entorno, social por

naturaleza, este constituye un paso importante para su comprensión a través de acciones

concretas, que, a su vez, influyen en el desarrollo de estos conocimientos (Febles, 1999).


Hines, Hungenford y Tomera, (1987); Hwang, Kim y Jeng (2000) caracterizaron el

conocimiento ambiental en tres niveles: sobre el tema, sobre la estrategia de acción, y de la

habilidad de la acción. El conocimiento ambiental tiene influencia sobre la CPA, en cualquiera

de estos tres niveles en diferente forma. La conducta correspondiente a esos tres niveles de

conocimiento, también se clasifica en tres: a) conducta de entrada, donde es importante el

nivel de conocimiento de conceptos generales; b) posesión de la conducta, que supone un

conocimiento de mayor profundidad, y c) fortalecimiento de la conducta que se asocia con

conocer sobre la habilidad y la estrategia de acción.

Como se mencionó anteriormente, en el marco explicativo del enfoque congnoscitivista, el

comportamiento se encuentra influido por la información almacenada en el cerebro del

organismo y de la cual dispone a partir de los sistemas de procesamiento en forma de

conocimientos (eventos psicológicos internos) (Corral-Verdugo, 1998). Con este supuesto, la

conducta proambiental, como cualquier otra conducta, al estar influida por esa información

procesada, resulta lógico suponer que hay que dotar a las personas de la información

pertinente que permita formar en ellos conocimientos que a su vez se manifiesten en

conductas. El conocimiento que el ser humano posee del medio ambiente puede ser utilizado

para explotarlo irracionalmente o para preservarlo, aprovechando racionalmente sus recursos.

Existen dos posturas antagónicas sobre la naturaleza del conocimiento ambiental, señalan la

necesidad de la experiencia como base del conocimiento, y que el conocimiento sea un

elemento que posibilita el uso de los recursos del medio (para bien o para mal). La primera,

postura constructivista, plantea que el conocimiento es creado por el individuo a partir de la

experiencia y la influencia de su grupo social, su ideología y sus valores. La segunda, teóricos

de la corriente realista, aseguran que el conocimiento ambiental se extrae de un mundo

concreto, real e independiente del sujeto, y que éste pose los mecanismos para entrar en

contacto directo con los objetos y situaciones del entorno sin que se necesite forzosamente una

intermediación de procesos sociales o ideológicos, y que es a través de la experiencia, que el

sujeto captara las propiedades pertinentes del medio para utilizarlo en su provecho (De Castro,

1998).

Estudios como el realizado en E.E.U.U por el Council of Evironmental Quality (1980) en el

que se identificó que solo un 20% de la muestra estudiantil pudo contestar correctamente al

menos el 70% de las preguntas incluidas en la encuesta, han demostrado que el conocimiento

ambiental es muy bajo. Arcury y Johnson (1987) en un estudio posterior, emplearon los

mismos reactivos, y encontraron que el nivel de conocimiento ambiental seguía siendo muy

bajo. Grob (1995) creó una variable latente que combinaba el conocimiento general y el

conocimiento de problemas, a la que llamo “conciencia ambiental”. Estimó el efecto de esa

variable latente sobre el CPA en un modelo de ecuaciones estructurales y encontró una

relación muy débil entre ambos factores, lo cual confirmó que la relación entre conocimiento

ambiental y CPA, aunque significativa, no es realmente importante, al menos en lo que se

refiere a un efecto directo. Posteriormente en su estudio, Suvedi, Krueger, Shresta y

Bettinghouse (2000) reportan un pobre conocimiento de ciudadanos norteamericanos con

respecto al problema del agua.

Hines et al., (1987), plantea que el conocimiento ambiental es un pre-requisito para la

adquisición de habilidades para la acción proecológica, por lo que un bajo conocimiento del

entorno y sus problemas resultará en pocas probabilidades de actuación proambiental.

Sin embargo, en estudios correlacionales (Borden y Schettino, 1979, Hines et al., 1987;

Schahn y Holzer, 1990), como en los experimentales (Becker, 1978; Katzev y Johnson, 1984)

se encuentra evidencia de la relación entre conocimiento ambiental general y CPA, la cual

muestra que entre más conocimiento tenga una persona acerca de su ambiente, mejor se

comportará con el mismo. El tamaño de ese efecto, no obstante, no es muy pronunciado, por lo

que Finger (1994) y Ellen (1994) señalan que hay que buscar una influencia mayor en otra

variable de tipo cognoscitivo o buscar efecto indirecto del conocimiento sobre el CPA. Al

respecto Linn, Vinning y Feeley (1994), muestran que en la inducción de conductas

proecológicas, no es suficiente conocer problemas ambientales, si no saber también acerca de

las formas en que éstos pueden solucionarse.

Algunos autores no comparten la idea de que el comportamiento pueda ser cambiado a

través de la información, no importa que tan elaborada, simple o variada pueda ser ésta, o de

qué forma sea presentada a los sujetos. Basados en la premisa de que CPA acciones que

benefician o evita el deterioro del medio ambiente (Kollmuss y Agyeman, 2002), la provisión

de conocimientos es esencial para la adopción de dichas medidas (Frick, 2004, Levine y

Strube, 2012), es decir, la trasmisión de conocimientos se ha convertido en un objetivo común

de muchas de las intervenciones dirigidas a generar un cambio de comportamiento (Duerden y

Witt, 2010).

La investigación de conocimientos ambientales, ha aportado datos significativos en cuanto

al papel de la información en la CPA. Un ejemplo de esto son los estudios descritos, donde se

plantea que la provisión de conocimientos (Fick, et al., 2004) es esencial en la ejecución de

acciones. Algunas debilidades de esta variable gira en torno a que la mayoría de los estudios

indican que los cambios en la conducta son temporales, y para incrementarla se reconoce la

práctica como una habilidad imprescindible, de ahí que se destaca la importancia de retomar a

las habilidades como una variable que aunada a los conocimientos potencie los efectos en la

CPA.

3.3.2 Habilidades Proambientales

Uno de los factores disposicionales son las llamadas capacidades conductuales, las cuales

se refieren a conjuntos de comportamientos que tienen como características la efectividad, es

decir, el actuar resolviendo problemas o satisfaciendo un requerimiento. Entre esas variables

se identifican las habilidades, las competencias, las aptitudes y la inteligencia. En este

apartado se hará referencia a las habilidades, y su relación con el estudio e investigación del

CPA.

Las habilidades son comportamientos invariantes con los que un individuo completa una

tarea de manera efectiva, mientras que las competencias son conjunto de habilidades que una

persona despliega para responder a requerimientos (Ribes, 1990). Las habilidades son formas

específicas de resolver problemas o dar con resultados concretos, y competencias como

conjunto de habilidades con las que el individuo puede interactuar de manera versátil (no

rígida) con las complejidades del ambiente.

Conocer acerca de problemas ambientales y sus soluciones es importante para resolver

problemas del medio. Sin embargo, si un individuo basa sus estrategias en el simple

conocimiento de qué puede hacerse con esos problemas, lo más probable es que no logre los

resultados esperados (Hines et al., 1987). Esto significa que él o ella debe, además, saber cómo

hacerlo. Lo anterior reconoce lo que se planteó como conocimiento de procedimientos, y a la

situación que se refiere a las habilidades. En cualquier caso, lo que interesa es que el

conocimiento se vea reflejado en acciones instrumentales y efectivas de protección del medio.

Una habilidad es una acción instrumental y efectiva en la medida en que consiste en hacer

algo (lo instrumental) que resuelva un problema o alcance una meta (lo efectivo). Ser hábil

implica entonces ser algo más que ser conocedor. El que conoce sabe al respecto de algo, e

incluso puede saber qué se puede hacer con ese algo (conocimiento de procedimientos). Sin

embargo, el individuo hábil, no sólo conoce que se puede hacer con ese algo, sino que lo hace,

y lo hace bien. En el caso de los problemas del medio, un individuo pose habilidades

proambientales cuando ejecuta acciones que resultan en la protección del medio.

Una vez adquirida las habilidades se encuentran entre las variables más importantes que

predicen el CPA. Smith-Sebasto y Forther (1994) hallaron una relación significativa entre la

posesión de habilidades para ejecución de acciones proambientales y el comportamiento

protector del medio. Boerschig y De Young (1993) señalaron que las habilidades para acción

específica deben tenerse en cuenta como variables e incorporar en los programas de educación

ambiental. Hines et al. (1987), al hacer un recuento de estudios de determinantes del CPA

también señalan a las habilidades proambientales como predictores de ese comportamiento.

Corral-Verdugo (1996) encontró que las habilidades de reusó y de reciclaje eran

determinantes directos (y también indirectos) de esos comportamientos proambientales. Las

habilidades no solo afectaron directamente el reuso y reciclaje, sino que su influencia era

mediada por la motivación para conservar. Es decir, las personas hábiles para reusar/reciclar

eran las más motivadas para hacerlo, lo cual también afectaba la práctica de conservación. De

acuerdo con este autor, lo anterior parece apoyar la propuesta de De Young (1996), en el

sentido de que la habilidad proambiental deberían ser consideradas en cualquier modelo

explicativo del CPA que pretenda brindar una razonable explicación de la conducta

proecológica. (Hwang, et al., 2000, Barrientos & Bustos, 2009).

La mayoría de los estudios antes revisados consideran la habilidad ambiental un

determinante para fomentar la CPA. Sin embargo, se reconoce la existencia de algunos

mediadores entre la habilidad y la CPA (como la motivación), recientemente se rescata un


componente afectivo poco abordado pero relevante, la emoción para indagar sobre éste

aspecto en la CPA.

3.3.3 Emociones Ambientales

Salmon (2000) sugiere que se debiera promover herramientas para la toma de decisiones

proambientales. explícitamente señala que las emociones positivas hacia el ambiente son

requerimientos para una acción proambiental, así como la voluntad de cooperación, la

responsabilidad moral, la creatividad y la motivación. Lo anterior significa que tanto las

actitudes (y sus componentes emocionales) como los motivos y las creencias proambientales

funcionan como los criterios o requerimientos a alcanzar a través de desplegar habilidades de

cuidado del medio.

El componente afectivo en el contexto ambiental es un pilar fundamental el cual ha sido

abordada por la psicología ambiental en menor medida que otros factores. Un estudio

realizado por Corral, Bonnes, Tapia, Fraijo, Frías y Carrus (2001) muestra que el aprecio por

la diversidad física y social se relaciona con el cuidado del ambiente, así como con otras

dimensiones psicológicas de la sostenibilidad como el altruismo, la deliberación, la austeridad

y la conducta pro-ecológica, entre otras. El aprecio por lo natural es otra dimensión afectiva

que indica el agrado por el contacto con plantas, animales, y el ambiente no construido. Este

factor refleja emociones placenteras, como felicidad, placidez, bienestar y ánimo positivo por

la exposición a ambientes que contienen características naturales o que son, en su totalidad o

casi totalidad, naturales (Kals, 1996). La literatura señala que la exposición a lo natural tiene

efectos restaurativos en la salud física, en el bienestar emocional, en la atención y ejecución de

tareas cognitivas, pero también genera un estado de afinidad emocional que puede traducirse

en preocupación por y acción a favor del ambiente (Kals, Schumacher & Montada, 1999). Los

sentimientos de indignación por el daño ambiental señalan reacciones emocionales provocadas

por atestiguar comportamientos de destrucción, contaminación, derroche de recursos y daño a

personas. Estas reacciones, junto con la culpa y el enojo por la insuficiente protección

ambiental forman parte de un factor de segundo orden al que Kals (1996) denomina Afinidad

Emocional por la Naturaleza, el cual se identifica con atribuciones y evaluaciones de

responsabilidad relacionadas con las conductas protectoras del ambiente. De acuerdo con esta

autora, las tres emociones se relacionan ampliamente con la voluntad o el compromiso para

involucrarse en acciones proambientales.

Maloney & Ward (1973) definen el concepto Emociones Ambientales, como "la

emocionalidad en relación con las cuestiones ecológicas." Ajzen (2001) consideró el efecto

que el componente emocional de las actitudes (junto con el componente cognitivo) en relación

con el comportamiento. Slovic, Finucane, Peters & MacGregor (2002, 2004) describen como

el afecto y la experiencia de la emoción o el sentimiento crean una calidad de "bondad" o

"maldad" hacia un cierto estímulo. Esta confianza en el sentimiento afectivo, experimentado

durante la toma de decisiones, a veces se describe como "el efecto heurístico" que facilita la

toma de decisiones de comportamiento y constituye una influencia central sobre el

comportamiento (Dohle, Keller, & Siecgrist, 2010; Loewenstein, Weber, Hsee, & Welch,

2001; Slovic, Finucane, Peters, & MacGregor, 2002). La emoción también es importante en la

formación de creencias, actitudes y valores (Myers, 2007), y las relaciones afectivas con el

medio ambiente no son una excepción (Chawla, 1998, 1999).

La importancia de las emociones y afecto al influir en el comportamiento del medio

ambiente ha sido así establecida (Grob, 1995; Kollmuss & Agyeman, 2.002; Lindenberg &

Steg, 2007. Loewenstein et al, 2001). Hungerford & Volk (1990) también encontraron que "la

sensibilidad ambiental" o una "perspectiva empática hacia el medio ambiente" tuvo un efecto

dramático en el comportamiento. Schultz (2002) planteo el concepto de "inclusión o conexión

con la naturaleza" para representar la emoción hacia el medio ambiente. Según él, hay tres

componentes que influyen esta emoción: un componente cognitivo que describe cómo él o ella

se conectan con la naturaleza; un componente afectivo que describe cómo el cuidado que él o

ella tiene hacia el medio ambiente; y un componente conductual que describe el grado de

compromiso que él o ella siente por la conservación del medio ambiente. Mostró que los

individuos que expresan un sentido de conexión con el medio ambiente, reflejando una

inclusión de la naturaleza en la propia representación cognitiva de sí mismo, son más

comprometidos y dispuestos a participar en el comportamiento pro-ambiental.

El planteamiento de Carmi, Arnon&y Orion (2015), es que las emociones funcionan como

mediador en el proceso del comportamiento responsable con el medio ambiente, al interpretar

los conocimientos adquiridos acerca de los problemas ambientales.

Otra explicación de la fuerte influencia de las emociones en el comportamiento puede ser el

que la emoción del medio ambiente en realidad encarna la preocupación ambiental, una

construcción que se ha encontrado para predecir el comportamiento del medio ambiente

(Bamberg, 2003; Fransson & Garling, 1999; Maloney & Ward, 1973; Schultz, 2002). Como se

mencionó anteriormente, conocimiento de la naturaleza en sí mismo no significa evocar

emociones ambientales, pero una vez que se activa el sistema afectivo, la acción preventiva es

mucho más probable (Weber, 2006). Además de esta razón de ser, Weber cree que la elección

del objeto de preocupación es limitada; ella lo llamó la "piscina finita de preocupación"

(Weber, 2006, p. 115). Según ella, las personas son capaces de "asignar" una cantidad limitada

de interés para cada uno de los diferentes problemas en sus vidas y, por lo tanto, si no se crea

la emoción del medio ambiente, otras preocupaciones sustituyen a la cuestión ambiental, lo

cual se ve expresada en la ausencia de acción ambiental.

Como se mencionó anteriormente, el componente emocional hacia el ambiente son

requerimientos o criterio que permiten llevar a cabo una acción proambiental. La relación de

las variables conocimiento ambiental (cognición), aunado a las habilidades emocionales y la

emoción ambiental puede ser representada en un modelo que integre una serie de variables

como estímulo, que sean valoradas a partir de patrones de pensamiento (funcionales o

conceptualmente erróneos), que a su vez ejercerán un efecto en la emoción y los modos de

funcionamiento conductual.

Visto desde el contexto ambiental, el planteamiento de situaciones ambientales que sean

valoradas a partir de la provisión de conocimientos y habilidades sobre lo ambiental, aunado al

componente emocional se esperara la realización de la conducta proambiental.

Sobre el componente afectivo, en un estudio reciente de Corral, Bonnes, Tapia, Fraijo,

Frías y Carrus (2001) muestra que el aprecio por la diversidad física y social se relaciona con

el cuidado del ambiente, así como con otras dimensiones psicológicas de la sostenibilidad

como el altruismo, la deliberación, la austeridad y la conducta pro-ecológica, entre otras. El

aprecio por lo natural es otra dimensión afectiva que indica el agrado por el contacto con

plantas, animales, y el ambiente no construido. Este factor refleja emociones placenteras,

como felicidad, placidez, bienestar y ánimo positivo por la exposición a ambientes que

contienen características naturales o que son, en su totalidad o casi totalidad, naturales (Kals,

1996). La literatura señala que la exposición a lo natural tiene efectos restaurativos en la salud

física, en el bienestar emocional, en la atención y ejecución de tareas cognitivas, pero también

genera un estado de afinidad emocional que puede traducirse en preocupación por y acción a

favor del ambiente (Kals, Schumacher & Montada, 1999). Los sentimientos de indignación

por el daño ambiental señalan reacciones emocionales provocadas por atestiguar

comportamientos de destrucción, contaminación, derroche de recursos y daño a personas.

Estas reacciones, junto con la culpa y el enojo por la insuficiente protección ambiental forman

parte de un factor de segundo orden al que Kals (1996) denomina Afinidad Emocional por la

Naturaleza, el cual se identifica con atribuciones y evaluaciones de responsabilidad

relacionadas con las conductas protectoras del ambiente. De acuerdo con esta autora, las tres

emociones se relacionan ampliamente con la voluntad o el compromiso para involucrarse en

acciones proambientales.

Modelo de la Persona Razonable de los Kaplan (Kaplan & Kaplan, 2009), que considera

los ambientes como patrones de información susceptibles de ser conocidos y apropiados tanto

cognitiva como emocionalmente por los individuos, los resultados de la conducta colectiva

como algo más que la suma de las voluntades individuales, rara vez es considerada ni tampoco

los mecanismos de interacción más allá del punto de referencia estrictamente individual.

Los modelos afectivos antes revisados consideran la emoción un componente indispensable

para ejecutar comportamientos protectores del ambiente y que ha recibido mínima atención en

los programas de intervención ambiental.

En conclusión, el modelo teórico propuesto plantea una intervención psicoambiental que

impacte en el nivel de conocimientos, habilidades y emociones, así como en la CPA, que

incorpore técnicas cognitivo conductuales como la psicoeducación, retroalimentación,

modelado, reforzamiento y reestructuración y las autoinstrucciones con el objetivo de impactar

sobre la conducta proambiental de uso de agua potable y energía eléctrica en el hogar.


3.4 Esquema de la Intervención Psicoambiental (IPsiAm)

De acuerdo con Nezú, (2000), para que se logre el objetivo de intervención, es

recomendable emplear una serie de estrategias en las cuales emplear un conjunto de técnicas,

que son una forma de intervención breve y estructurada, las cuales proporcionan un

aprendizaje al participante, en la solución de aquellos problemas que presenta como objetivo

de intervención (Mckain, 1993; en Valadez, 2002). De acuerdo con Méndez, Olivares y

Moreno (1998, en Sánchez, Rosa y Olivares, 1999), dichas estrategias se apoyan en la

aplicación de los principios de los procesos cognitivos sobre el desarrollo, mantenimiento y

modificación de la conducta. De esta manera, las técnicas que prevalecen bajo este modelo, se

retroalimentan de los enfoques conductual y cognitivo que lo conforman y fortalecen, es decir,

constan de técnicas cognitivo-conductuales, ambas se compenetran para que las personas

logren reformular las cogniciones equivocadas sobre una situación o fenómenos existentes y

con ello la modificación de las conductas desencadenadas.

En la Tabla 7, se presenta la intervención psicoambiental generada para contribuir a la

realización de conductas a favor del ambiente, particularmente sobre el uso de agua potable y

de energía eléctrica. Se mencionan los temas, técnicas e instrumentos de evaluación. La

propuesta se constituye de 10 sesiones semanales (120 minutos cada una) dirigida a jóvenes

estudiantes universitarios para promover la conducta proambiental.

La intervención se fundamenta en el uso de técnicas del enfoque cognitivo conductual que

han demostrado efectividad en el cambio de comportamientos hacia lo favorable y en la

integración de variables que han sido consideradas como determinantes de la CPA.


Tabla 7.
Esquema General de Intervención Psicoambiental
Modulo Sesión Objetivo Técnicas Instrumento de
Evaluación del Cambio

Pretest S0 Evaluar previo a la intervención Pretest Instrumentos de


evaluación
Presentación S1 Presentar el Programa de Exposición y Escalas y auto-
Intervención Psicoambiental reporte
Modulo I S2 Conocer la problemática Psicoeducación, Auto-registro del
Conocimientos ambiental del agua y energía a Registro de ideas uso de agua potable
Ambientales nivel mundial, nacional y local. equivocadas sobre y energía eléctrica
S3 Conocer las conductas que se problemas ambientales
pueden realizar en el hogar Retroalimentación
Módulo II S4 Habilitar en procedimientos de Psicoeducación Auto-registro del
uso del agua potable en el hogar. Autoafirmaciones uso de agua potable
Habilidades Replanteamiento de y energía eléctrica
Proambientales S5 Habilitar en procedimientos de ideas equivocadas
uso de energía eléctrica en el Retroalimentación
hogar. Modelamiento
Reforzamiento
Módulo III S6 Identificar emociones hacia el Psicoeducación Auto-registro del
uso del recurso. Autoafirmaciones uso de agua potable
Emociones Técnicas de dominio y y energía eléctrica
Ambientales S7 Generar emociones hacia el uso agrado -Tareas para
de recursos casa.
Retroalimentación
Replanteamientos de
ideas y emociones
Módulo IV S8 Habilitar en ejecutar conductas Psicoeducación Auto-registro del
CPA proambientales Reestructuración uso de agua potable
S9 Comprender las relaciones entre Técnicas de Dominio y y energía eléctrica
conocimientos, habilidades y Agrado
emociones. Retroalimentación
Autoafirmaciones
Ejecutar el plan de acción de Modelado
CPA Diseño de plan de
acción
Planeación de
alternativas.
Cierre S 10 Evaluar el impacto de la Debate y Postest Instrumentos de
intervención. evaluación
Esquema elaborado para la presente investigación para la implementación de la intervención ambiental.

Método

Planteamiento del Problema

El proyecto de investigación se apoyó en postulados sobre los problemas ambientales más

difíciles a los que se enfrenta la humanidad en la actualidad: escasez de agua y el consumo de

energía. México es el segundo país después de Brasil en América Latina que emite mayor

número de gases de efecto invernadero, 472.017 kilotones anualmente causantes del cambio

climático (Cable News Network [CNN] Español, 8 junio 2017), de los mayores consumidores

de agua potable por habitante al día (280 litros) y derrochadores por desperdicio debido a

fugas, en regaderas, lavabos, retretes y otros aparatos por parte de los habitantes (Centro

Virtual de Información del Agua, 2015). La evidencia de que los problemas ambientales de

uso y consumo de recursos naturales tienen un componente conductual, lo que significa que se

deben establecer acciones efectivas que modifiquen esos patrones de comportamiento humano

y que consideren variables que potencializan, median o predicen la conducta, tales como la

emoción (Carmi, Arnon, & Orion, 2015).

Los esfuerzos realizados por la Psicología Ambiental, para intervenir sobre el componente

conductual de la problemática ambiental y los factores psicológicos asociados a estos tiene

pretensiones de evaluar, correlacionar e intervenir para producir cambios en el

comportamiento y generar conducta proambiental.

Nezú (2006) recomienda una forma de intervención breve y estructurada para la solución

de problemas que fortalezcan la cognición y de modificación de conducta. La presente

investigación implementó una Intervención Psicoambiental (IPsiAm) que integra variables

como el conocimiento, las habilidades y la emoción con el objetivo de impactar en conductas

proambientales de uso de agua potable y energía eléctrica en el hogar.


Pregunta de Investigación

¿La intervención psicoambiental basada en conocimientos, habilidades y emociones, influye

sobre la conducta proambiental de uso de agua potable y uso de energía eléctrica en el hogar?

Objetivo General

Determinar el efecto de la intervención psicoambiental en la conducta proambiental de uso de

agua potable y uso de energía eléctrica en el hogar.

Hipótesis

1. La intervención psicoambiental tendrá un efecto en la disminución la frecuencia, tiempo y

litros con la que se usa el agua potable y la frecuencia y tiempo con la que se usa la energía

eléctrica en el hogar.

2. La intervención psicoambiental tendrá un efecto en el nivel de conocimientos,

habilidades, emociones.

3. Los conocimientos, habilidades y emociones predecirán la conducta proambiental.

Variables

Independiente: Intervención Psicoambiental

Estrategia de intervención desde la perspectiva psicológica para favorecer conductas

protectoras del medio ambiente. Se operacionaliza bajo la propuesta de intervención

psicoambiental constituida de 10 sesiones semanales (80 minutos de duración cada una) dirigida

a jóvenes universitarios basada y fundamentada en el uso de técnicas del enfoque cognitivo

conductual que han demostrado efectividad en el cambio de comportamientos (apéndice A).


Dependiente: Conducta Proambiental

Conjunto de acciones deliberadas y efectivas que responden a requerimientos sociales e

individuales y que resultan en la protección del ambiente (Corral, 2001 p. 40). Operacionalizada

con el auto registro de la frecuencia, tiempo en minutos y litros de agua potable que los jóvenes

usan en actividades cotidianas y el auto registro de la frecuencia y el tiempo en minutos que usan

la energía eléctrica en el hogar (apéndice B).

Para dar respuesta a la pregunta de investigación y probar la hipótesis de trabajo se planteó el

siguiente modelo:

Modelo de intervención Psicoambiental

Conocimientos
Intervención psicoambiental basado en técnicas cognitivo-

Ambientales

Conducta
proambiental
de uso de agua
potable y
Conducta
Habilidades
conductuales

proambiental
Ambientales
de uso de
energía
eléctrica

Emociones
Ambientales

Figura 12. Modelo de Intervención Psicoambiental (IPsiAm) para el uso de agua potable y energía eléctrica en el
hogar

Estrategia de Investigación

Para los objetivos de la presente investigación el procedimiento se diseñó para llevarse a

cabo dos estudios.

El estudio I. Instrumentos de medición

Consistió en la creación de los instrumentos de medición y la obtención de los criterios

psicométricos (Confiabilidad, validez de contenido y validez factorial) en dos etapas:

a) validez de contenido por el método de jueceo y

b) validez factorial exploratorio

El estudio II. Intervención ambiental – Comprobación del modelo.

Consistió en la evaluación previa y la implementación de la intervención piscoambiental

(IPsiAm) y la obtención de datos durante y posterior a esta para su posterior análisis y

comprobación del modelo.


Estudio I. Instrumentos de Evaluación

Objetivo General

Obtener los criterios psicométricos de validez y fiabilidad de los instrumentos de

evaluación.

Objetivos específicos:

1. Validar el Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Electricidad (CAAE)

2. Validar una escala de Habilidades de ahorro de agua potable (HAAP)

3. Validar una escala de Habilidades de ahorro de energía eléctrica (HAEE)

4. Validar la Escala de Emociones hacia el uso del agua potable (EmUAP)

5. Validar una Escala de Emociones hacia el Uso de Energía Eléctrica (EmUEE)

Método

Etapa A. Validez de Contenido

Con la finalidad de validar contenido de seis instrumentos, se llevó a cabo el método de

jueces expertos:

Participantes

Jueces: 5 jueces expertos en metodología y psicología ambiental.

Procedimiento:

Se les solicitó a los 5 jueces, evaluaran de forma independiente, la congruencia de los

reactivos con la definición teórica y con la dimensión propuesta bajo los criterios de claridad,

coherencia, relevancia, en una escala de 1 a 4 y, propusieran sugerencias de redacción

(apéndice C).

Análisis de los datos:

Se obtuvo el análisis de concordancia entre los jueces para cada reactivo (Apéndice D), a

partir de la siguiente fórmula: total de acuerdos / (acuerdos + desacuerdos) x 100. conservando

aquellos reactivos en donde se obtuviera el 80% como mínimo de concordancia para cada

indicador (Clark-Carter, 2002).

Resultados:

Los resultados se presentan por cada instrumento valorado en su contenido. Se mantuvieron

los reactivos que obtuvieron un grado de acuerdo del 80%, se replantearon o eliminaron los

sugeridos por los jueces

Jueceo Cuestionario CAAE

De los 16 reactivos para el cuestionario de Conocimientos Ambientales, se conservaron el

100% de ello debido a que se obtuvo un grado de acuerdo por encima del 80% requerido en

claridad, coherencia, relevancia. Sobre redacción se replantearon tres reactivos: 2, 4 y 15

Jueceo Escala HAAP

De acuerdo con la opinión de los jueces expertos sobre los reactivos que componían la

escala, se eliminó el reactivo 21 de los 23 propuestos por falta de concordancia en la categoría


de coherencia y relevancia, por lo que la escala quedó conformada por 22 reactivos para la

fase de piloteo.

Jueceo Escala HAEE

La escala se integró con 19 reactivos, de los cuales 16 fueron evaluados con un grado de

concordancia por encima del 80% para cada una de las categorías, 2 no obtuvieron el 80% de

concordancia en la categoría de claridad y 1 en relevancia por considerar que se puede excluir

a aquellos que no tengan aspiradora, lavadora o un patio. Se analizaron los tres reactivos y se

conservó el total de ellos para el piloteo. El reactivo 3 dice: “Cambiar los filtros de la

aspiradora cuando sea necesario”, el reactivo 10 dice: “Utilizar sólo el detergente necesario

para lavar mi ropa” y el reactivo 18 dice: Plantar árboles en puntos estratégicos

Jueceo de EmUAP

La escala fue evaluada en su totalidad con un índice de concordancia por encima del 85%

en sus tres categorías por lo que se conservaron los 38 reactivos propuestos. Se replanteo uno

de los reactivos por considerar pertinente la sugerencia de uno de los jueces:

Jueceo EmUEE

La escala fue evaluada en su totalidad con un índice de concordancia por encima del 85%

en sus tres categorías por lo que se conservaron los 40 reactivos propuestos.


Se describen los reactivos replanteados o eliminados por cada uno de los instrumentos (Ver

tabla 8).

Tabla 8.

Relación de reactivos replanteados, eliminados o conservados según el jueceo

Reactivo Replanteados Reactivo Total de


Eliminado reactivos
No. de que
Instrumento
reactivo Decía Dice componen
el
instrumento
Sustituir focos Sustituir focos
incandescentes por lámparas incandescentes por
2 led, aumenta el dióxido de lámparas led, aumenta la
carbono. liberación del dióxido de
carbono
La tarifa de pago de agua es La tarifa de pago de agua
mayor para el uso doméstico potable es mayor para el
CAAE 4 16
que para el comercial e uso doméstico que para
industrial el comercial e industrial.
La cantidad de agua en el La cantidad de agua en
Océano, se ha incrementado el Océano, ha
15 con el tiempo, como incrementado con el
resultado del agua de las tiempo, como resultado
lluvias del agua de las lluvias
Hidratarme con los
HAAP 21 despachadores de agua. 21 22

Desconectar la plancha de Desconectar la plancha


11 ropa cuando no se utiliza de ropa al terminar de
usarla.
HAEE Desconectar el cargador de Desconectar el cargador 19
mi celular o tableta cuando del celular o tableta
13
ya cargo la pila. cuando ya cargo la pila
suficiente.
Me preocupa que mi familia Me preocupa que mi
emplee de forma desmedida familia utilice de forma
EmUAP 11 38
el agua en la limpieza del desmedida el agua en la
hogar limpieza del hogar
EmUEE 40
CAAE= Conocimientos, HAAP= Habilidades de ahorro de agua potable, HAEE= Habilidades de Ahorro de
Energía Eléctrica, ConNat= Conexión con la Naturaleza, EmUAP= Emociones hacia el uso de agua potable,
EmUEE= Emociones hacia el uso de energía eléctrica.

Etapa B. Validez Factorial Exploratorio

Con el propósito de obtener las propiedades psicométricas de los instrumentos, se realizó

un Análisis Factorial Exploratorio por el método de componentes principales con rotación

ortogonal (varimax).

Participantes

• 251 estudiantes de la licenciatura en psicología de entre 18 y 24 años de edad (M= 19.83),

el 64.1% fueron mujeres, el 99.6% el solteros, el 30% residentes de zona urbana del Oriente de

la Ciudad.

Instrumentos

1) Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Electricidad Se compuso

de 16 reactivos sobre conocimientos generales del medio ambiente y recursos naturales como

el agua potable y energía eléctrica, con dos opciones de respuesta categórica: correcta,

incorrecta.

2) Escala de Habilidades Ambientales de Ahorro de Agua Potable (HAA)

Se compone de 22 reactivos sobre habilidades de ahorro de agua con 5 opciones de

respuesta de frecuencia en una escala tipo Likert que van de 1 (Nunca) a 5 (Siempre) (e.g.

Cerrar la llave de la regadera cuando me enjabono).

3) Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica (HAEE). Conformada por

19 reactivos sobre habilidades de ahorro de energía eléctrica con 5 opciones de respuesta de

frecuencia en una escala tipo Likert que van de 1 (Nunca) a 5 (Siempre), (e.g. Apagar la luz de

los espacios vacíos).


4) Escala de Emociones Ambientales, que incluye la escala grafica de Conexión con

la Naturaleza (Shultz, 2002) con 7 formas de conexión, 4 reactivos sobre el grado de

preocupación por la biosfera con 5 opciones de respuesta que van de 1 (nada preocupado) a 5

(muy preocupado) y 4 sobre compromiso con el medio ambiente con 6 opciones de respuesta

que van de 0 (no estoy de acuerdo en lo absoluto) hasta 5 (completamente de acuerdo).

5) Escala de Emociones hacia el uso de agua potable, integrada por 38 reactivos, con

cinco opciones de respuesta de frecuencia en una escala tipo Likert que van de 1 (Nunca) a 5

(Siempre). Evalúa cuatro emociones: Felicidad/Alegría, (e.g. Me siento feliz cuando ahorro

agua), Gratitud (e.g. agradezco a mi familia cuando repara una fuga de agua en mi casa),

Enojo (e.g. me molesta que mi familia emplee más de 5 litros de agua para la limpieza) y

Preocupación (e.g. Me preocupo cuando gasto agua que luego me faltará para otras

actividades).

6) Escala de Emociones hacia el uso Energía Eléctrica. Integrada por 40 reactivos,

con cinco opciones de respuesta de frecuencia en una escala tipo Likert que van de 1 (Nunca)

a 5 (Siempre). Evalúa cuatro emociones: Felicidad/Alegría, (e.g. Me siento feliz de usar la

energía eléctrica de forma responsable), Tranquilidad (e.g. Me tranquiliza que mi familia

ahorra energía eléctrica), Enojo (e.g. Me enojo conmigo cuando gasto energía eléctrica de

forma innecesaria) y Preocupación (e.g. Me preocupa dejar los aparatos eléctricos durante

todo el día).

Tipo de Estudio:

Exploratorio, De campo (Kerlinger & Lee, 2002) y Transeccional.


Diseño:

No experimental, (Kerlinger & Lee, 2002).

Procedimiento

Se acudió a los grupos de la licenciatura en psicología que se imparte en FES Zaragoza y se

aplicaron los instrumentos de evaluación para valorar sus atributos psicométricos como

validez y confiabilidad. Se solicitó la participación voluntaria para que respondieran la batería

y se agradeció su colaboración. Los datos fueron capturados en una base de datos del paquete

estadístico SPSS versión 22 y se realizó el análisis de los datos.

Análisis de los datos.

1. Se realizó un análisis de discriminación de reactivos para los seis instrumentos.

2. Se obtuvo el análisis de fiabilidad por el método Alfa de Cronbach

3. Con la finalidad de identificar la forma de agruparse los reactivos, se realizó un

análisis factorial exploratorio por extracción de componentes principales, con rotación

varimax (Nunnally & Bernstein, 1995). Previamente la obtención de los indicadores de ajuste

KMO y Barttlet. Se consideraron los reactivos con carga factorial igual o mayor a 0.40 y al

menos tres reactivos por factor.

4. Con el fin de obtener el grado de asociación entre los factores, se aplicó la prueba

de correlación producto-momento de Pearson.


Resultados

Se presenta cada uno de los instrumentos con sus propiedades psicométricas

1. Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Electricidad

Para el cuestionario CAAE, la prueba t se indicó que los 16 reactivos del discriminaron con

una significancia menor de .001 (apéndice E).

El análisis de frecuencia de las respuestas de los participantes, indica que los reactivos con

menor número de respuestas correctas son: 9, 14, 15 y 7; el reactivo con mayor número de

respuestas incorrectas fue el 15. En la Tabla 9 se muestra el análisis de fiabilidad del

instrumento con 16 elementos (reactivos) indicó un alfa de Cronbach de .673, con la

eliminación de dos elementos (reactivo 1 y 2) el alfa fue de .693.

Tabla 9.

Análisis de Fiabilidad del Cuestionario CAAE

No. reactivos Alfa de Cronbach Promedio de

calificación

16 .673 M=7.03, DS= 2.25

14 .693 M=6.20, DS= 2.01

El promedio de calificación sobre conocimientos ambientales a partir de las respuestas

correctas con 14 reactivos fue de M= 6.20, DS= 2.01.


2. Escala de Habilidades de Ahorro de Agua

La prueba t indicó que 21 de los 22 reactivos discriminaron (apéndice E). El Alfa de

Cronbach con 21 elementos (eliminando el reactivo 3) arrojó un α = .757. En el análisis

factorial exploratorio por el método de extracción de componentes principales con rotación

Varimax, la matriz de componentes rotado muestra la agrupación de 18 reactivos con carga

factorial mayor a .40 en tres componentes, la varianza total explicada fue de 36.351%. (ver

tabla 10). El índice de adecuación de la muestra KMO fue de .737 considerado como

aceptable. La escala quedo constituida por 18 reactivos con α =.743.

Tabla 10.
Matriz de componente rotado de la Escala HAAP
Factores
1 2 3
Utensilios Uso mínimo- Higiene
domésticos necesario personal
8HA_Ocupar agua de lavadora para lavar patios o banquetas .650
14HA_Lavar los trastes en tina. .647
9HA_Almacenar agua en tambos y cubetas y cubrirlos .643
13HA_Recolectar agua de lluvia .616
15HA_Colocar una cubeta hasta que salga agua caliente de la
.474
regadera.
23HA_Colocar botellas de arena en el tanque del escusado .454
7HA_Remojar la ropa antes de lavarla .446
22HA_Mantener los sanitarios limpios para utilizar menos agua
.643
en la limpieza.
20HA_Trapear en vez de lavar el piso. .604
12HA_Avisar de fugas tan pronto como aparecen .544
19HA_Hacer funcionar la lavadora con cargas de ropa suficiente. .541
18HA_Regar el jardín o plantas por la noche o cuando ya bajó el
.432 .510
sol.
17HA_Calentar alimentos con el mínimo de agua o a vapor. .408 .430
1HA_Verificar que estén bien cerradas las llaves de agua .427
6HA_Cerrar la llave de la regadera cuando me enjabono .755
10HA_Cerrar las llaves del agua cuando me enjabono las manos .623
4HA_Bañarme en menos de 5 minutos .500
5HA_Lavarme las manos con menos de un litro de agua .490
Total de reactivos agrupados= 18 7 7 4
Alfa de Cronbach de cada factor .690 .627 .532
Alfa de Cronbach de la Escala HAAP .743

El factor o componente 1: se constituyó por 7 reactivos asociados al empleo de utensilios

domésticos. El factor 2, por 7 reactivos, los cuales se asocian con una acción de uso mínimo

necesario de la cantidad de agua y el factor 3 por 4 reactivos, los cuales se asocian con una

acción de higiene personal.

3. Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica

La prueba t indicó que 17 de los 19 reactivos de la escala HAEE discriminaron con una

significancia menor a .001, (apéndice E). El índice de adecuación de la muestra KMO fue de

.768 considerado como bueno para realizar el análisis factorial. El análisis factorial

exploratorio por el método de extracción de componentes principales con rotación Varimax

agrupo a 16 reactivos con carga factorial mayor a .40 en tres componentes con lo que la

varianza total explicada es del 41.993% (ver tabla 11).

El factor o componente 1: se encuentra constituido por 5 reactivos asociados acciones de

apagado de la energía eléctrica. El factor o componente 2 se encuentra constituido por 6

reactivos, los cuales se asocian con una acción de uso mínimo suficiente de la energía

eléctrica. factor o componente 3 se encuentra constituido por 5 reactivos, los cuales se asocian

con una acción de uso personal de la energía eléctrica.

La escala se conformó por 16 reactivos con un índice de consistencia interna por el método

Alfa de Cronbach de .733.


Tabla 11.

Matriz de componente rotado de la Escala HAEE

Factores
2 3
1 Uso mínimo Uso
Apagado suficiciente personal
4HE_Apagar radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie
.725
los está utilizando
5HE_Apagar la luz de los espacios vacíos .698
17HE_Verificar que las luces de las habitaciones se encuentren
.663
apagadas
16HE_Abrir ventanas para una mejor ventilación. .641
2HE_Abrir persianas o cortinas para mejorar la iluminación de los
.575
espacios
10HE_Utilizar sólo el detergente necesario para lavar mi ropa .716
9HE_Cargar la lavadora con el máximo permisible de mi ropa .642
3HE_Cambiar los filtros de la aspiradora cuando sea necesario .584
8HE_Avisar cuando la instalación eléctrica tiene cortos .540
11HE_Desconectar la plancha de ropa cuando no se utiliza .452
7HE_Utilizar focos ahorradores en sustitución de focos incandescentes .420
15HE_Limpiar las lámparas que se encuentren sucias para mejorar el
.636
nivel de iluminación.
18HE_Plantar árboles en puntos estratégicos .587
12HE_Planchar primero mi ropa gruesa o que necesita más calor .531
13HE_Desconectar el cargador mi celular o tableta cuando ya cargo la
.508
pila.
14HE_Cargar la pila de mi computadora sólo lo necesario. .505
Total de reactivos agrupados= 16 5 6 5
Alfa de Cronbach de cada Factor .726 .617 .547
Alfa de Cronbach de la Escala HAEE .733

4. Conexión con la Naturaleza

La escala Conexión con la Naturaleza de Schultz (2004) Se realizó una adaptación al

español del instrumento Conexión con la Naturaleza Shultz (2004) La escala original tiene un

total de 14 ítems, considerada como unifactorial y un α = .82. Se realizaron ajustes pertinentes

al contenido. La adaptación de esta escala se retomó de la realizada por Carmi, Arnon y Orion

(2015), obteniendo ajustes psicométricos similares. Los reactivos incluidos en esta escala se

refieren a: 1 reactivo gráfico de conexión con la naturaleza, 4 sobre preocupación con la

biosfera y 4 de compromiso con el medio ambiente.

Se obtuvieron valores similares, un valor de α = .82. y la matriz de componentes rotado

agrupó a los 8 reactivos en dos factores, con lo que la varianza total explicada fue del 66.753%

(ver tabla 12). El factor o componente 1: se encuentra constituido por 4 reactivos asociados

preocupación por la biosfera. El factor o componente 2 se integra por 4 reactivos, asociados al

compromiso con el medio ambiente. Las alfas de cada factor van de .882 para el factor 1 y de

.742 para el factor 2.

Tabla 12.
Matriz de componente rotado de la Escala Conexión con la Naturaleza
Componente
1 2
1b) ¿qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a los animales? .905
1d) ¿qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a las aves? .873
1c) ¿qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte la vida marina? .861
1a) ¿qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a las plantas? .700 .407
2b) Me siento fuertemente ligado al medio ambiente .829
2c) Cuando hago planes para mí, tomo en cuento como mis decisiones pueden afectar el medio
.757
ambiente
2a) Me siento comprometido a mantener los mejores intereses del medio ambiente .749
2d) Creo que el bienestar del medio ambiente natural puede afectar mi bienestar .582
Total de reactivos agrupados en análisis factorial= 8 4 4
Alfa de Cronbach de cada Factor .882 .742
Alfa de Cronbach de la Escala Con Nat .828

5. Escala de Emociones hacia el Uso de Agua Potable

Los valores de la prueba t indicaron 33 reactivos de 38 propuestos, discriminan con una

significancia menor al .001 en la Escala de Emociones hacia el uso de agua potable (apéndice

E)

Los reactivos que no discriminaron en el análisis con la prueba te fueron:

1) Agradezco a mi familia cuando reparan una fuga de agua en mi casa.

2) Me molesta que mi familia emplee más de 5 litros de agua para la limpieza.

3) Me preocupa que mis compañeros jalen repetidamente la palanca del sanitario.

5) Agradezco que algunas personas hablen sobre lo importante que es cuidar el agua.

18) Me enojo conmigo mismo cuando dejo la llave de la regadera abierta por más de 5

minutos.

El Alfa de Cronbach de la Escala Emociones hacia el uso de agua potable fue de .97. El

índice de adecuación de la muestra KMO fue de .967 considerado como bueno por lo que se

realizó el análisis factorial exploratorio por el método de extracción de componentes

principales con rotación Varimax, en el que la matriz de componentes rotado agrupó a los

reactivos con carga factorial mayor a .40 en cuatro componentes con lo que la varianza total

explicada es del 67.662% (ver tabla 13).


Tabla 13.
Matriz de componente rotado de la Escala EmUAP
Factores
1 2 3 4
Emoc por Emoc uso
Emociones uso Emociones otras
Positivas desmedido uso familia personas
16EMA_Me alegra saber que existen personas a quienes les importa el
.789
cuidado del agua.
26EMA_Aprecio a las personas que enseñan a otras cómo cuidar el agua. .685
22EMA_Me alegra que algunas personas hablen de la importancia del
.680
agua en nuestras vidas.
13EMA_Aprecio ahorrar el agua. .676
17EMA_Aprecio que las personas rieguen sus plantas por la noche o
.660
cuando ya bajo el sol.
30EMA_Siento felicidad cuando mi familia reúsa el agua para la limpieza .641
23EMA_Aprecio que mi familia se interese en cómo ahorrar agua .632
25EMA_Me siento feliz de cerrar la llave del agua cuando se requiere. .613
4EMA_Me siento feliz cuando ahorro agua. .605
34EMA_Me siento feliz de que mi familia utiliza de forma racionada el
.564
agua para la limpieza del hogar
8EMA_Me hace feliz que las personas limpien sus patios con agua de
.564
reúso.
38EMA_Aprecio que la gente instale dispositivos ahorradores para usar el
.536
agua.
20EMA_Me molesto cuando los compañeros jalan repetidamente la
.684
palanca del excusado como juego.
28EMA_Me enojo conmigo cuando gasto agua y luego me falta para otras
.650
actividades.
21EMA_Me preocupo por gastar agua que luego me faltará para otras
.405 .623
actividades
31EMA_Me preocupa emplear más de 5 minutos la llave de la regadera. .590
29EMA_Me preocupa que la gente esté desinteresada en el tema del uso
.471 .558
responsable del agua
12EMA_Me siento feliz de que mis compañeros verifiquen que las llaves
.514
de los lavabos estén bien cerradas.
32EMA_Agradezco a mis familiares cuando emplean menos de 5 litros de
.440 .482 .404
agua para la limpieza del hogar
19EMA_Me alegra que mi familia vigile que las llaves del agua estén bien
.446 .469
cerradas
9EMA_Aprecio emplear menos de 5 litros de agua para higiene personal. .433 .431
11EMA_Me preocupa que mi familia emplea de forma desmedida el agua
.822
en la limpieza del hogar.
10EMA_Me molesta que mi familia ignore las fugas de agua que hay en
.778
mi casa.
15EMA_Me preocupa que mi familia esté desinteresada en ahorrar agua. .739
6EMA_Me enfada que mi familia use el agua de forma desmedida .717
27EMA_Me preocupa que mi familia le de poca importancia a las fugas
.668
de agua que hay en mi casa
33EMA_Me preocupa que las personas laven sus patios con manguera .407 .645
35EMA_Siento enojo cuando veo que las personas lavan su coche con
.461 .604
manguera.
37EMA_Me irrita saber que a algunas personas les importa poco que el
.404 .603
agua se acabe.
36EMA_Agradezco que mis compañeros jalen la palanca del sanitario
.465 .538
cuando es necesario.
Total de reactivos agrupados en análisis factorial= 30 12 9 5 4
Alfa de Cronbach de cada Factor .994 .922 .887 .885
Alfa de Cronbach de la Escala EmUAP .971

El factor o componente 1: se encuentra constituido por 12 reactivos asociados a emociones

con valencia positiva hacia las actividades de cuidado del agua. El factor o componente 2 se

integra por 9 reactivos, asociados a emociones por el uso desmedido. El factor 3 lo constituyen

5 reactivos relacionados con emociones con valencia negativa hacia por el uso que la propia

familia hace del agua. El factor 4 se compone de 4 reactivos asociados a emociones con

valencia negativa por el uso que hacen otras personas de agua. La escala quedo integrada por

30 reactivos agrupados en 4 factores o componentes con un valor de α =.97.

6. Escala de Emociones hacia el Uso de Energía Eléctrica

Se analizaron de los reactivos de la Escala EmUEE con la prueba t con el objetivo de

conocer su poder de discriminación, de acuerdo con la prueba, los 40 reactivos discriminan

con una significancia menor al .001 (Apéndice E).

Se realizó un análisis factorial exploratorio por el método de extracción de componentes

principales con rotación Varimax para la escala EmUEE, de lo cual se obtuvo un instrumento

integrado por 25 reactivos agrupados en tres factores que explican el 67.323% de la varianza

total, con un valor de α =.98. (ver tabla 14)


Tabla 14.

Matriz de componente rotado de la Escala EmUEE

Factores
1 2 3
Emociones Emociones Emociones
positivas- sin negativas
Ahorro funcionam hacia el
energía iento desperdici
o
22EME_Me tranquiliza que existan personas interesadas en ahorrar energía
.755
eléctrica.
39EME_Me tranquiliza que la gente instale focos ahorradores de luz. .739
35EME_Me tranquiliza usar la energía eléctrica de forma responsable. .679
6EME_Me siento feliz cuando mi familia usa la energía eléctrica de manera
.673
responsable.
28EME_Me alegra que mis familiares emplean poca energía eléctrica en el hogar. .658
30EME_Me tranquiliza que mis compañeros estén interesados en ahorrar energía
.658
eléctrica.
15EME_Me siento feliz de ahorrar energía eléctrica. .650
19EME_Me alegra que algunas personas enseñan a otras cómo ahorrar energía
.650
eléctrica.
26EME_Me tranquiliza que mi familia ahorra energía eléctrica. .617
37EME_Me alegra desconectar los aparatos eléctricos que no utilizo. .598
33EME_Me alegra que mis compañeros apaguen las luces del aula cuando
.455
concluyen clase.
7EME_Me preocupa dejar conectados los aparataos eléctricos durante todo el día. .790
18EME_Me molesto cuando mis familiares dejan encendidas las luces de las
.735
habitaciones.
17EME_Me tranquiliza revisar que los aparatos eléctricos estén desconectados
.706
cuando no se utilizan.
27EME_Me enojo conmigo cuando dejo aparatos eléctricos funcionando sin
.705
utilizarlos.
8EME_Me tranquiliza que mi familia apague las luces que no se necesitan. .677
16EME_Me preocupa que mi familia desperdicie energía eléctrica. .597
21EME_Me preocupa gastar demasiada energía eléctrica. .503
4EME_Me tranquiliza que el gobierno regularice las tomas de energía eléctrica. .775
20EME_Me preocupa que mis compañeros estén desinteresados por el desperdicio
.623
de energía eléctrica.
23EME_Me molesta que mis compañeros dejen las luces encendidas de las aulas
.592
cuando concluyen la clase.
5EME_Me enojaría conmigo si gasto energía eléctrica innecesariamente. .568
25EME_Me preocupa desperdiciar energía eléctrica. .536
3EME_Siento preocupación cuando veo que los compañeros dejan encendidas las
.497
lámparas de las aulas.
14EME_Me enoja ver que el gobierno ignore las tomas de energía eléctrica
.420
irregulares de las calles.
Total de reactivos agrupados en análisis factorial= 25 11 7 7
Alfa de Cronbach de cada Factor .955 .910 .906
Alfa de Cronbach de la Escala EmUEE .972

Los reactivos que no se encuentran agrupados o que cargaban en los tres factores fueron

eliminados. El factor o componente 1: se constituyó por 11 reactivos asociados a emociones

con valencia positiva hacia el ahorro de energía eléctrica. El factor 2 se integró por 7 reactivos,

de emociones hacia el uso de la energía eléctrica en los aparatos encendidos o conectados sin

ser utilizados o en funcionamiento. El factor 3 se compone de 7 reactivos sobre emociones con

valencia negativa hacia actividades de desperdicio de energía eléctrica.

En la tabla 15 se integran los 6 instrumentos con sus características psicométricas.

Tabla 15.

Integración de instrumentos con sus propiedades psicométricas


Instrumento Número de Número de Total de Reactivos Alfa de Cronbach
factores reactivos por de la Escala
factor
.693
CAAE Unidimensional 14 14
Utensilios
7
domésticos
HAAP Uso mínimo 18 .743
7
necesario
Higiene personal 4
Apagado 5
Uso mínimo
HAEE 6 16 .733
suficiente
Uso personal 5
Preocupación 4
ConNat 8 .826
Compromiso 4
Emociones
12
Positivas
Emociones
negativas uso 9
EmUAP desmedido 30 .971
Emociones uso
5
familia
Emociones uso
4
otras personas
Emociones
positivas por 11
Ahorro EE
Emociones Sin
EmUEE 7 25 .972
funcionamiento
Emociones
negativas por 7
desperdicio
CAAE= Conocimientos, HAAP= Habilidades de ahorro de agua potable, HAEE= Habilidades de Ahorro de
Energía Eléctrica, ConNat= Conexión con la Naturaleza, EmUAP= Emociones hacia el uso de agua potable,
EmUEE= Emociones hacia el uso de energía eléctrica.

Se realizó una correlación bivariada de Pearson (ver tabla 16), con el objetivo de obtener el

grado de asociación entre los factores. Los datos indican que la Variable Conocimientos

ambientales de agua y energía eléctrica no tiene correlación con ninguna otra variable. La

variable Habilidades de ahorro de agua, correlaciona con Habilidades de ahorro de energía

eléctrica (r=.470), con Conexión con la Naturaleza (r= .149), Emoción hacia el uso de AGUA

POTABLE (r= .329) y con Emoción hacia el uso de energía eléctrica (r= .176). Las

Habilidades de ahorro de energía eléctrica correlaciona con Conexión con la naturaleza (r=

.163), con Emociones hacia el uso de agua (r=.357) y con Emociones hacia el uso de energía

eléctrica (r= .282). Conexión con la naturaleza correlaciona con Emociones hacia el uso de

agua potable (r= .357) y Emociones hacia el uso de energía eléctrica (r= .282). Emociones

hacia el uso de agua potable correlaciona con Emociones hacia el uso de energía eléctrica (r=

779) a un nivel de significancia de .001.

Tabla 16.

Correlaciones de los totales de cada Variable

Conocimientos Habilidades Habilidades Conexión Emociones Emociones


de Ahorro de Ahorro con la hacia el hacia el
de Agua de Energía Naturaleza Uso de Uso de
Potable Eléctrica Agua Energía
Potable Eléctrica
CAAE 1 .112 .025 .113 .042 .051
.078 .698 .075 .511 .424
HAAP .112 1 .470** .149* .329** .176**
.078 .000 .018 .000 .005
HAEE .025 1 .163** .357** .282**
.698 .010 .000 .000
ConNat .113 1 .314** .276**
.075 .000 .000
EmUAP .042 1 .779**
.511 .000
EmUEE .051 1
.424

Conclusiones

Se obtuvo una batería de 6 instrumentos de medición válidos y confiables para evaluar las

variables conocimientos ambientales, habilidades y emociones relacionadas con la Conducta

Proambiental:

1. El cuestionario de Conocimientos Ambientales de Aguay y Electricidad quedo

conformado por 14 reactivos con dos opciones de respuesta: Correcta o Incorrecta. Es un

instrumento unidimensional con una alfa de Cronbach de .69 y el cual tiene como objetivo

evaluar el conocimiento general que tienen los estudiantes sobre el medio ambiente y los

recursos naturales.

2. Se realizó un análisis factorial por el método de extracción de componentes

principales con rotación Varimax para la Escala HAA, de lo cual se obtuvo un instrumento

integrado por 18 reactivos agrupados en tres factores que explican el 36.351% de la varianza

total, con un alfa de Cronbach de .74.

3. Para la Escala HAEE el análisis factorial por el método de extracción de

componentes principales con rotación varimax, integró un instrumento compuesto por 16

reactivos agrupados en tres factores que explican el 41.993% de la varianza total, con un alfa

de Cronbach de .73.

4. La Escala de Conexión con la Naturaleza de Schulz (2000), se agrupo en dos

factores igual que el original. El Factor o componente 1: se encuentra constituido por 4

reactivos asociados preocupación por la biosfera. El Factor o componente 2 se integra por 4

reactivos, asociados al compromiso con el medio ambiente, con un alfa de Cronbach de .82

5. La escala de EmUAP quedo integrada por 30 reactivos agrupados en 4 factores o

componentes con un alfa de Cronbach de .97 que explican el 67.66% del total de la varianza.

6. La escala de EmUEE quedo integrada por 30 reactivos agrupados en 4 factores o

componentes con un alfa de Cronbach de .97 que explican el 67.66% del total de la varianza.

Por último, la correlación bivariada de Pearson indicó un grado de asociación entre las

variables con excepción de la variable Conocimientos Ambientales con ninguna otra variable

Estudio II. Intervención Ambiental – Comprobación del Modelo

Objetivo General

Determinar el efecto de la intervención psicoambiental para generar CPA

Objetivos específicos

1. Evaluar el impacto del programa de Intervención Psicoambiental en la CPA

2. Evaluar el nivel de conocimientos, habilidades, emociones y conducta

proambiental.

3. Identificar la relación entre los conocimientos, habilidades, emociones y CPA.

4. Identificar variables predictoras de conocimientos, habilidades, emociones y CPA

Método

Participantes

Para el análisis de los datos se trabajó con 70 participantes, el 61.4% fueron mujeres con un

promedio de edad 19.33 años. El grupo experimental estuvo conformado por 60% mujeres y

40% hombres con una M= 19.4, DS= 1.831. Se conformaron dos grupos (45 en el grupo

experimental y 25 en el grupo control). En la Tabla 17 se describe la información.


Tabla 17:

Datos socio demográficos de la muestra de estudio

Muestra
N=70 (%)
Grupo
Experimental 45 (64.3%)
Control 25 (35.7%)
Sexo
Mujer 43 (61.4%)
Hombres 27 (38.6%)
Edad
18-20 58(82.8%)
21-26 12 (17.1%)
Estado civil
Soltero 68 (97.1%)
Casada o unión libre 2 (2.9%)
Semestre máximo
Segundo 62 (88.6%)
Cuarto 4 (5.7%)
Sexto 4 (5.7%)
Domicilio o Residencia
Oriente CDMX 30 (42.8%)
Poniente CDMX 3 (4.2%)
Sur CDMX 9 (12.8%)
Centro CDMX 5 (7%)
Edo. México 24 (34.2%)

Tipo de Estudio:

Experimental.

Diseño:

Cuasiexperimental, de 2 grupos (experimental y de control) con pretest y postest, asignados

al azar (Kerlinger y Lee, 2002).


Instrumentos:

1. Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Energía eléctrica. Se

conforma por 14 reactivos sobre conocimientos generales del medio ambiente y recursos

naturales como el agua potable y energía eléctrica, con dos opciones de respuesta categórica:

cierto o falso. Su índice de consistencia por el método alfa de Cronbach es de .69. Las

respuestas correctas obtienen un puntaje de 1 y las incorrectas de 0.

2. Escala de Habilidades de ahorro de agua potable (HAAP): La escala está

constituida por 18 reactivos que evalúa la frecuencia con la que realizan habilidades de ahorro

de agua con cinco opciones de respuesta tipo Likert que van de Nunca=1 a Siempre=5, con un

valor de α= .74, conformada por tres factores. El Factor 1: Utensilios Domésticos constituido

con 7 reactivos. El Factor 2: Mínimo Necesario de la cantidad de Agua, se encuentra

constituido por 7 reactivos. Factor 3: Higiene Personal, constituido por 4 reactivos.

3. Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica (HAEE). La escala evalúa la

frecuencia con la realizan habilidades de ahorro de energía eléctrica y se constituye por 16

reactivos con cinco opciones de respuesta tipo Likert que van de Nunca=1 a Siempre=5, con

un valor de α = .73. y se conforma por tres factores que explican el 41.99% de la varianza. El

Factor o componente 1: Apagado de la Energía Eléctrica, se encuentra conformado por 5

reactivos asociados acciones de apagar los aparatos que utilizan energía eléctrica. El Factor 2:

Uso mínimo suficiente de energía, se encuentra constituido por 6 reactivos. El Factor 3: Uso

Personal de la energía eléctrica, conformado por 5 reactivos.

4. Escala de Emociones Ambientales, que incluye la escala grafica de Conexión con

la Naturaleza (Shultz, 2002) con 7 formas de conexión. Obtuvo un valor de α = .82. y la matriz

de componentes rotado agrupó a los 8 reactivos en dos factores, con lo que la varianza total

explicada fue del 66.75%. El Factor 1: se encuentra constituido por 4 reactivos asociados

preocupación por la biosfera. El Factor 2 se integra por 4 reactivos, asociados al compromiso

con el medio ambiente.

5. Escala de Emociones hacia el uso de agua potable. Integrada por 30 reactivos que

evalúan la frecuencia de las emociones experimentadas por el uso del agua en diversas

actividades con cinco opciones de respuesta de frecuencia en una escala tipo Likert que van de

1 = Nunca a 5= Siempre, su con un valor de α =.97. El análisis factorial exploratorio agrupo a

los reactivos en cuatro factores o componentes que explican el 67.66% de la varianza. El

Factor 1: se encuentra constituido por 12 reactivos asociados a emociones con valencia

positiva hacia las actividades de cuidado del agua, el cual se denominó Emociones positivas

hacia el uso de agua. El Factor o componente 2 se integra por 9 reactivos, asociados a

emociones hacia el uso desmedido del agua y se denominó Emociones por uso desmedido. El

factor 3 lo constituyen 5 reactivos relacionados con Emociones hacia el uso del agua por

parte de la propia familia. El factor 4 se compone de 4 reactivos asociados a Emociones

negativas hacia el uso que hacen otras personas del agua.

6. Escala de Emociones hacia el uso Energía Eléctrica. Integrada por 25 reactivos,

sobre la frecuencia de las emociones asociadas al uso de la energía eléctrica con cinco

opciones de respuesta de frecuencia en una escala tipo Likert que van de 1 = Nunca a 5=

Siempre. Evalúa cuatro emociones: Felicidad/Alegría, (e.g. Me siento feliz de usar la energía

eléctrica de forma responsable), Tranquilidad (e.g. Me tranquiliza que mi familia ahorra

energía eléctrica), Enojo (e.g. Me enojo conmigo cuando gasto energía eléctrica de forma

innecesaria) y Preocupación (e.g. Me preocupa dejar los aparatos eléctricos durante todo el

día). El análisis factorial agrupo tres factores que explican el 67.323% de la varianza total, con

un valor de α =.98. El Factor o componente 1: Emociones Positivas hacia el ahorro se


encuentra constituido por 11 reactivos asociados a emociones con valencia positiva hacia el

ahorro de energía eléctrica. El Factor 2 se integra por 7 reactivos, asociados al consumo de

energía eléctrica que se encuentran conectados o encendidos sin ser utilizados, denominado

Emociones sin funcionamiento. El factor 3 lo constituyen 7 reactivos relacionados con

emociones con valencia negativa hacia actividades de desperdicio de energía eléctrica,

denominado Emociones negativas por desperdicio.

7. Autorregistro de Conducta Proambiental (uso de agua potable y uso de energía

eléctrica. El autorregistro de uso de agua potable evalúa la frecuencia, el tiempo y los litros

aproximados que consideran usar en un día en 8 actividades. El autorregistro de energía

eléctrica evalúa la frecuencia y el tiempo en minutos aproximados en los que utilizan la

energía eléctrica en 17 aparatos.

Procedimiento

Se diseñó la intervención psicoambiental, se invitaron 80 estudiantes a participar en el

IPsiAm (50 en el grupo experimental y 30 en el grupo control). y fue implementada por una

experta en psicología ambiental. La intervención inició con la evaluación previa para ambos

grupos, se aplicaron 7 instrumentos válidos y confiables para la medición de las variables de

estudio: conocimientos, habilidades, emociones y, autorregistros de uso de agua y utilización

de energía eléctrica en los dos grupos. A partir de la segunda sesión se implementó la

intervención planeada al grupo experimental, la cual incluyó la presentación general de la

IPsiAm, los objetivos y dinámica de las generaciones. La intervención se realizó en 10

sesiones y Se implementaron técnicas cognitivo-conductuales como 1) Psicoeducación sobre

problemas ambientales generales y específicos, y retroalimentación de la información; 2)


Modelamiento, demostración y práctica directa de acciones de uso adecuado de agua y de

energía eléctrica. 4) Reforzamiento sobre las acciones más efectivas, 5) Reestructuración ideas

equivocadas sobre los recursos naturales y su uso. Al concluir la Intervención en los dos

grupos se realizó la evaluación posterior (postest). El auto registro de uso de agua y utilización

de energía eléctrica lo realizó el grupo experimental durante veintiuno días (tres series de siete

días consecutivos) (ver Apéndice B)

Análisis de Datos

Se realizaron los siguientes análisis:

a) Un Análisis de Varianza (ANOVA) con Medidas Repetidas (MR) para identificar la

varianza de los grupos antes y después de la intervención.

b) La medida estadística Tamaño del efecto (Kirk, 1996) con la Eta cuadrado (η2).

c) Una prueba de correlación bivariada r de Pearson.

d) Un análisis de regresión lineal para identificar predictores de CPA.


Resultados

En este estudio, para identificar la varianza de los grupos antes y después de la intervención

y, demostrar el efecto de la intervención sobre la CPA, se realizó un Análisis de Varianza

(ANOVA) con Medidas Repetidas (MR). Así mismo, para evaluar la importancia y magnitud

de la intervención sobre las variables de estudio (significancia práctica), se reportó el tamaño

del efecto (Kirk, 1996) con la Eta cuadrado (η2). Posteriormente, para conocer la dirección y

magnitud de las relaciones, se realizó una prueba de correlación bivariada r de Pearson entre

las variables de estudio y sus dimensiones: Conocimientos ambientales (Cono), Habilidades de

ahorro de agua potable (uso mínimo necesario de agua, higiene personal, uso de utensilios

domésticos); Habilidades de ahorro de energía eléctrica (apagado de energía eléctrica, uso

mínimo suficiente de energía, uso personal de enegía eléctrica), Conexión con la Naturaleza;

Emociones hacia el uso de agua potable (emociones positivas por cuidado de agua, emociones

por uso desmedido, emociones por el uso de la familia y emocionespor el uso que hacen otras

personas) y Emociones hacia el uso de energía eléctrica (emociones positivas hacia el ahorro

de energía eléctrica, emociones hacia el desperdicio de energía eléctrica, emociones hacia el

funcionamiento sin usar los aparatos) con la CPA. Seguido de éste análisis, y con el propósito

de cumplir el objetivo específico planteado de identificar variables predictoras de CPA se

llevaron a cabo cinco análisis de regresión lineal para identificar predictores de CPA.

Análisis de Varianza de medidas repetidas

Con el própósito de observar el efecto de la intervención en cada una de las variables de

estudio y sus dimensiones, se inició el análisis con el supuesto de homogeneidad.

Previo a la intervención el análisis indicó que, aunque los grupos no fueron aleatorios

existió igualdad de condiciones, es decir, los grupos tuvieron varianzas homogéneas en cada

una de las variables (ver tabla 18).

Tabla 18
Varianza de los grupos previa a la Intervención (pretest)
Experimental Control Comparación al inicio
" S
! "
! s t gl sig.
Conocimientos 5.70 0.95 5.42 1.22 1.06 68.00 0.29
Uso Mínimo Necesario de Agua 26.13 4.85 26.72 4.34 -0.50 68.00 0.62
Higiene Personal 13.82 3.28 13.40 3.46 0.51 68.00 0.61
Utensilios Domésticos 15.67 6.21 15.60 6.20 0.04 68.00 0.97
Habilidades de ahorro de agua potable 55.62 10.96 55.72 11.30 -0.04 68.00 0.97
Apagado Energía Eléctrica 22.22 3.30 22.56 3.42 -0.41 68.00 0.69
Uso Mínimo Suficiente de Energía 23.53 4.04 25.40 5.85 -1.57 68.00 0.12
Uso Personal Energía Eléctrica 15.91 3.95 16.24 3.83 -0.34 68.00 0.74
Habilidades de ahorro de energía eléctrica 61.67 8.83 64.20 10.89 -1.06 68.00 0.29
Conexión con la Naturaleza 5.11 1.13 4.36 1.32 2.51 68.00 0.01
Emociones Positivas por Cuidado de Agua 47.24 11.05 47.84 9.08 -0.23 68.00 0.82
Emociones por uso desmedido 19.09 5.11 19.00 4.39 0.07 68.00 0.94
Emociones por uso Familia 31.82 9.04 32.16 7.84 -0.16 68.00 0.88
Emociones uso Otras Personas 15.60 4.47 14.92 3.91 0.64 68.00 0.53
Emociones hacia el Uso de Agua Potable 113.44 27.12 113.92 23.23 -0.07 68.00 0.94
Emociones positivas hacia el Ahorro de Energía 43.27 10.40 43.48 9.17 -0.09 68.00 0.93
Eléctrica
Emociones hacia el Desperdicio de Energía 24.49 7.43 25.96 5.67 -0.86 68.00 0.39
Eléctrica
Emociones hacia el funcionamiento sin usar los 27.67 6.65 27.96 6.15 -0.18 68.00 0.86
aparatos
Emociones hacia el uso de energía eléctrica 95.42 23.50 97.40 20.26 -0.35 68.00 0.72
CPA de frecuencia en el uso de agua 14.87 3.80 15.84 4.29 -0.98 68.00 0.33
CPA de tiempo en minutos del uso de agua 12.31 3.65 12.32 3.20 -0.01 68.00 0.99
CPA de litros de agua usados 12.67 3.21 13.92 2.97 -1.61 68.00 0.11
CPA de frecuencia de uso de energía eléctrica 22.07 8.07 23.04 10.76 -0.43 68.00 0.67
CPA de tiempo en minutos del uso de energía 30.91 12.61 34.52 10.99 -1.20 68.00 0.23
eléctrica
N=45 Grupo Experimental N=25 Grupo Control

La varianza de los grupos se muestra con el índice del valor t y su significancia para cada

variable que la varianza fue constante, en cada una de las variables y sus dimensiones, en el

caso de Conocimientos Ambientales se muestra un valor de t (1, 68) = 1.06, p = .29;

Habilidades hacia el ahorro de agua potable la cual tuvo un valor del estadístico t (1, 68) = -

0.04, p = .97, Habilidades hacia el ahorro de energía eléctrica su valor fue de t (1, 68) = -1.06,

p = .297 , en el caso de Emociones hacia el uso de agua potable la t (1, 68) = -.07, p = .94, y

para Emociones hacia el uso de energía eléctrica el análisis también indicó homogeneidad en

la varianza en los dos grupos t (1, 68) = -.35, p = .72. Con excepción de Conexión con la

Naturaleza en la que el valor de t (1,68) = 2.51, p = .01 que indicóa la existencia de diferencia

significativa entre los grupos, con una M= de 5.11 a favor del grupo experimental.

Después de la Intervención Psicoambiental, con el analisis de varianza de medidas

repetidas, se observo que los datos indicaron diferencia de medias en cada una de las variables

de estudio a favor del grupo experimental. Así mismo se observó un incremento de las medias

en variables como los Conocimientos Ambientales (Cono) tuvieron una M= a 6.66 y una DS=

.083, la variable Habilidades de ahorro de agua potable mostraron una M= 60.93, DS=10.67; la

variable Habilidades de ahorro de energía eléctrica incrementó en la M= 62.60, DS= 9.89. y en

Conexión con la Naturaleza (ConNat) obtuvo una M= 5.33, DS=1.30. Las Emociones hacia

uso del agua potable (EmUAP) obtuvieron una M= 122.80, DS=25. Las emociones hacia el

uso de energía eléctrica su media fue de M= 101.82, DS=20.61.

Posteriormente, se analizaron los efectos principales, es decir, un efecto de los tratamientos

el cual es evidente a partir de las diferencias de los grupos después de la intervención en las

variables de estudio (ver tabla 19).


Tabla 19

Efectos principales y tamaño del efecto de la intervención.

Efectos principales
Pretest Postest Mediciones Grupo Interacción
2 Poten Poten Pote
#$ s #$ s p h p h2 obser
p h2
obser obser
Exp. 5.70 0.95 6.66 0.83
Cono .03 .06 .56 <.001 .23 .99 <.001 .23 .99
Cont. 5.42 1.22 5.09 1.18
Exp. 26.13 4.85 27.00 5.09
UMNA .41 .01 .12 0.84 .001 .05 .50 .00 .10
Cont. 26.72 4.34 26.80 3.88
Exp. 13.82 3.28 16.38 1.92
HP <.001 .14 .92 <.001 .11 .81 <.001 .25 .99
Cont. 13.40 3.46 12.96 3.12
Exp. 15.67 6.21 17.56 6.33
UD .08 .04 .40 0.43 .009 .12 .02 .07 .63
Cont. 15.60 6.20 15.32 5.98
Exp. 55.62 10.96 60.93 10.67
HAAP .003 .12 .85 0.26 .01 .19 <.001 .18 .97
Cont. 55.72 11.30 55.08 9.96
Exp. 22.22 3.30 22.40 3.23
APEE .24 .02 .21 0.69 .00 .06 .10 .03 .36
Cont. 22.56 3.42 21.48 3.47
Exp. 23.53 4.04 23.91 4.07
UMSE .01 .09 .73 0.87 0 .05 .002 .13 .89
Cont. 25.40 5.85 21.76 4.08
Exp. 15.91 3.95 16.29 4.09
UPEE .16 .02 .28 0.43 .00 .12 .02 .07 .60
Cont. 16.24 3.83 14.60 3.35
Exp. 61.67 8.83 62.60 9.89
HAEE .02 .07 .65 0.59 .00 .08 .002 .13 .88
Cont. 64.20 10.89 57.84 7.86
Exp. 5.11 1.13 5.33 1.30
ConNat .66 .00 .07 <.001 .18 .96 .53 .00 .09
Cont. 4.36 1.32 4.32 1.28
Exp. 47.24 11.05 51.40 9.60
EmPA .77 .00 .05 0.14 .03 .30 <.001 .19 .97
Cont. 47.84 9.08 44.24 8.15
Exp. 19.09 5.11 20.36 4.47
EmUDA .82 .00 .05 0.20 .02 .24 .004 .11 .82
Cont. 19.00 4.39 17.84 4.05
EmUFam Exp. 31.82 9.04 35.60 8.04
Cont. .04 .06 .54 0.31 .01 .17 .002 .13 .88
A 32.16 7.84 31.36 7.26
EmoUOP Exp. 15.60 4.47 16.44 3.62
Cont. .52 .00 .09 0.16 .02 .29 .07 .04 .43
A 14.92 3.91 14.52 3.79
Exp. 113.44 27.12 122.80 25
EmUAP .39 .01 .13 0.22 .02 .22 <.001 .18 .97
Cont. 113.92 23.23 107.96 20.54
Exp. 43.27 10.40 46.31 8.52
EmAE .26 .01 .19 0.38 .01 .13 .01 .07 .66
Cont. 43.48 9.17 42.36 8.36
Exp. 24.49 7.43 26.69 6.63
EmDE .19 .02 .25 0.96 0 .05 .02 .07 .62
Cont. 25.96 5.67 25.36 5.24
Exp. 27.67 6.65 28.82 6.39
EmSF .72 .00 .06 0.45 .00 .11 .03 .06 .58
Cont. 27.96 6.15 26.36 5.38
Exp. 95.42 23.50 101.82 20.61
EmUEE .42 .01 .12 0.56 .00 .08 .01 .08 .71
Cont. 97.40 20.26 94.08 18.18
Cono= Conocimientos; UMNA= Uso Mínimo Necesario de Agua; HP= Higiene Personal; UD= Utensilios
Domésticos; HAAP= Habilidades de ahorro de agua; APEE=Apagado Energía Eléctrica; UMSE= Uso Mínimo
Suficiente de Energía; UPE= Uso Personal Energía Eléctrica; HAEE= Habilidades de ahorro de energía eléctrica;
CONAT= Conexión con la Naturaleza; EmPA= Emociones Positivas por Cuidado de Agua; EmUDA= Emociones por
uso desmedido; EmUFamA= Emociones hacia el uso que hace la propia Familia del agua; EmUOA= Emociones hacia
el uso del agua que hacen otras Personas; EmUAP= Emociones hacia el uso de agua potable; EmAE= Emociones hacia
el Ahorro de Energía Eléctrica; EmDE= Emociones hacia el Desperdicio de Energía Eléctrica; EmSF= Emociones
hacia el uso de energía en aparatos sin funcionamiento; EmUEE= Emociones hacia el uso de Energía Eléctrica.

El análisis de varianza permitió identificar los efectos principales significativos de la

intervención, el tamaño del efecto (TE) o magnitud de la intervención. así como la potencia

estadística o potencia observada (PE) que indica la probabilidad de rechazo de la hipótesis

nula por ser falsa. Los valores referenciales que se tomaron en cuenta para el tamaño del

efecto de acuerdo con Cárdenas & Arancibia (2014) para la Eta cuadrado (η2) son: Pequeño =

.01, Mediano = .06 y Grande= .14.

En los datos mostrados en la tabla 19, se puede observar que se encontraron efectos

principales en las mediciones, en los grupos y en la interacción.

En el caso de los efectos principales significativos en las mediciones variables como

Conocimientos ambientales p= .03, mostrando un TE mediano (η2=.06) y una PE de .56;

Habilidades de ahorro de agua potable p= .003, TE mediano (η2=.12) y PE de .85; las

Habilidades de ahorro de energía eleéctrica p= .02, el TE mediano (η2=.07) y una PE de .65.

Asi mismo, en el caso de dimensiones como Higiene personal p<.001, el TE fue grande

(η2=.14) y PE de .92; para Uso mínimo suficiente de enegía eléctrica, el TE fue mediano

(η2=.09) con una PE de .73 y para Emociones hacia el uso que la familia hace del agua p= .04,

el TE fue mediano (η2=.06) con una PE de .54.

Los efectos principales signficativos en los grupos se manifestaron en una variable y dos

dimensiones, Conocimientos ambientales p<.001, TE grande (η2=.23) y una PE de .99;

Higiene personal p<.001, el TE mediano (η2=.11) y PE de .81; y para Conexión con la

Naturaleza p<.001, el TE fue grande (η2=.18) con PE de .96.

El efecto principal en las interacciones de los factores, la magnitud del efecto se reflejó

todas las variables de estudio y la mayoría de sus dimensiones, por ejemplo, Conocimentos

ambientales tuvo datos similares al efecto principal en grupo p<.001, TE grande (η2=.23) y

una PE de .99; Habilidades de ahorro de agua potable p<.001, TE grande (η2=.18) y PE de .97;

las Habilidades de ahorro de energía eleéctrica p= .002, el TE mediano (η2=.13) y una PE de

.88; Emociones hacia el uso de agua potable p<.001, TEgrande (η2=.18) y una potencia de .97,

y en Emociones hacia el uso de energía eléctrica p= .01, TE mediano (η2=.08) y PE de .71.

Con respecto a las dimensiones destaca nuevamente Higiene personal p<.001, el TE fue

grande (η2=.25) y PE de .99; Uso de utensilios domésticos p= .01, TE mediano (η2=.07) y PE

.63; Uso mínimo suficiente de energía eléctrica p= .002, TE mediano (η2=.13); Uso personal

de la energía eléctrica p= .02, TE mediano (η2=.07); Emociones positivas por el cuidado del

agua p< .001, con un TE fue grande (η2=.19) con una PE de .82. Emociones hacia el uso

desmedido del agua p= .004, TE mediano (η2=.11) y en Emociones hacia el uso que realiza la

familia p= .002, TE mediano (η2=.013). Otros efectos significativos en la interacción se

observan en las dimensiones energía eléctrica con una magnitud de la intervención mediana

como es el caso de las Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica (η2=.07) con una

potencia de .66 de acuerdo a los valores referenciales.

En cuanto a la Conducta Proambiental de Uso de agua potable y Uso de energía eléctrica, el

analisis de varianza de medidas repetidas, indicó diferencia de medias significativas en cada

una de las variables de estudio a favor del grupo experimental, la comparación de medias

indica que disminuyeron los indicadores de frecuencia, tiempo y cantidad para el uso del agua

potable y los indicadores de frecuencia y tiempo para el uso de energía eléctrica en la

evaluación posterior a la intervención. Los efectos del tratamiento fueron significativos en las

mediciones, grupos y en la intercción de los factores, (Ver Tabla 20).


Tabla 20

Efectos principales y magnitud de la Intervención en la Conducta Proambiental.

Efectos Principales
Pretest Postest Mediciones Grupo Interacción
2 Poten 2 Poten Pote
#$ s #$ s p h p h obser
p h2
obser obser
Contrastes
univariados
CPAAf
Experiment 14.87 3.80 14.53 3.88
.46 .00 .11 0.06 .04 .29 .15 .03 .29
Control 15.84 4.29 16.88 4.59
CPAAt
Experiment 12.31 3.65 4.91 3.34
<.001 .37 1 <.001 .36 1 <.001 .58 1
Control 12.32 3.20 13.88 3.28
CPAAl
Experiment 12.67 3.21 5.93 3.11
<.001 .27 .99 <.001 .55 1 <.001 .52 1
Control 13.92 2.97 15.44 2.58
CPAEf
Experiment 22.07 8.07 13.64 8.75
<.001 .09 .77 <.001 .11 .84 <.001 .20 .98
Control 23.04 10.76 24.76 11.38
CPAEt
Experiment 30.91 12.61 20.51 14.55
.03 .06 .56 <.001 .19 .97 <.001 .16 .95
Control 34.52 10.99 37.28 8.50
Contrastes
<.001 .50 1 <.001 .62 1 <.001 .67 1
multivariados
Nota:1: Diferencia de medias al p .05
Nota 2 MANOVA de Medidas Repetidas
CPAAf= Conducta Proambiental de frecuencia en el uso de agua; CPAAt= Conducta Proambiental de tiempo que usan
el de agua; CPAAl= Conducta Proambiental de litros de agua usados; CPAEf= Conducta Proambiental de frecuencia
de uso de energía eléctrica; CPAEt= Conducta Proambiental de tiempo que usan la energía eléctrica.

En la tabla 20 se obsrvan diferencias significativas al p= .05 en los indicadores de uso de

agua potable en el grupo que recibió la intervención, la frecuencia de uso de agua potable tuvo

una M= 14.53, DS=3.88, en comparación con la M= 14.87, DS=3.80 que se obtuvo en el

pretest; el tiempo en minutos que usan el agua disminuyó de M= 12.31, DS=3.65 a M= 4.91,

DS=3.34, y la cantidad de litros destinados a las actividades disminuyo de M= 12.67, DS=3.11

a M= 5.93, DS=3.11. En lo que respecta a los indicadores de la CPA de uso de energía

eléctrica, la frecuencia con la que usan la energía léctrica en el hogar en la primera evaluación

fue de M= 22.07, DS=8.07 y posterior a la intervención disminuyó a M= 13.64, DS=8.75; así


mismo el tiempo en minutos que utilizan la energía eléctrica bajo de M= 30.91, DS=12.61 a

M= 20.51, DS=14.55, diferencias consideradas como significativas. En otros términos,

disminuyó la frecuencia y el tiempo de uso de agua potable y energía eléctrica.

En el caso de los efectos principales significativos, debidos a la intervención, el análisis de

varianza indicó que, en las mediciones, como en grupo y en la interacción existieron para dos

de lo indicadores de la CPA del uso del agua potable, y para dos de los indicadores de CPA de

uso de energía eléctrica,

El efecto en las mediciones para la CPA del tiempo en minutos que usan el agua potable el

TE fue grande (η2=.37) y los litros de agua que usan para actividades cotidianas tuvo un TE

grande de (η2=.27), en lo que respecta al CPA de la frecuencia con la que usan la energía

eléctrica su TE fue mediano (η2=.09) igual que para el tiempo en minutos que utilizan la

energía eléctrica en el hogar con un TE mediano (η2=.06).

Los efectos principales en el grupo fueron significativos para la CPA del tiempo en minutos

que usan el agua potable el TE fue grande (η2=.36) y los litros de agua que usan para

actividades cotidianas tuvo un TE grande de (η2=.55), y para CPA de la frecuencia con la que

usan la energía eléctrica su TE fue mediano (η2=.11), mientras que para el tiempo en minutos

que utilizan la energía eléctrica en el hogar el TE fue grande (η2=.19).

Los efectos principales en la interación, significativos al p< .001 y todos con un valor

referencial grande, fueron para CPA del tiempo en minutos que usan el agua potable el TE

(η2=.58), litros de agua que usan para actividades cotidianas con un TE (η2=.52), CPA de la

frecuencia con la que usan la energía eléctrica TE fue (η2=.20), y para el tiempo en minutos

que utilizan la energía eléctrica en el hogar el TE (η2=.16), con PE de .95 a 1.

El contraste multivariado fue significativo p> .001, mostró una magnitud de la intervención

con valor referncial de grande (η2=.67) y una PE de 1.


En suma, se observó que en pretest los grupos fueron homogéneos y en postest existieron

cambios estadísticamente significativos entre los grupos a favor del experimental, con valores

referenciales de un tamaño del efecto grande y una potencia mayor a .95.

En el caso de los efectos principales para las variables de estudio como Conocimientos

Ambientales, Habilidades de Ahorro de Agua, Habilidades de ahorro de energía eléctrica y

Emociones haia el uso del agua potable y Emociones hacia el uso de energía eléctrica se

evidenciaron en las mediciones (pretest y postest) con un Tamaño del Efecto prioritariamente

mediano a grande (η2=.06), en el caso de los efectos principales significativos en el grupo

(experimental-control) la signficancia práctica se presentó sólo en tres factores con un valor

referencial de TE grande (η2=.18), Por lo que respecta al efecto en la interacción de los

factores, la magnitud de la intervención fue prioritariamente grande (η2=.19) en el 80% de las

variables analizada.

En otros términos, lo anterior implica que la intervención generó cambios favorables en la

conducta proambiental, el conocimiento ambiental aumento y su significancia práctica fue

grande, las habilidades de ahorro de agua potable y de energía eléctrica se vieron favorecidas y

el impacto de la intervención se consideró como grande, las Emociones de uso de agua potable

y las emociones hacia el uso de energía eléctrica tuvieron cambios significativos con una

magnitud importante según el tamaño del efecto grande y mediano, respectivamente.


Correlación entre las variables estudio

La correlación bivariada de Pearson se realizó con la finalidad de obtener los correlatos

estadísticos entre cada una de las variables de estudio de acuerdo al modelo teórico propuesto.

El conocimiento ambiental correlacionó únicamente en dirección positiva y de forma baja

con la CPA de tiempo en minutos que usan el agua potable (r= .29). Según los valores

referenciales de Miles & Shelvin (2000) quienes indican la dirección y magnitud de la

correlación: -1= correlación negativa perfecta, -.05= correlación negativa moderada, 0 =

ausencia de correlación, .05= correlación positiva moderada y 1= correlación postiva perfecta.

Se presentaron correlaciones positivas moderadas entre las variables del modelo,

Habilidades de ahorro de agua potable con variables como Habilidades de Ahorro de Eenergía

eléctrica (r= .48), Emociones hacia el uso de agua potable (r=.50), y Emociones hacia el uso

de energía eléctrica (r= .41), mientras que con la CPA, las correlaciones fueron negativas

moderadas para frecuencia de uso de energía eléctrica (r=-.35) y para tiempo en minutos que

usan la energía eléctrica (r= -.38), es decir, entre más habilidades de ahorro de agua potable,

disminuye la frecuencia y el tiempo que usan la energía eléctrica.

Las Habilidades de ahorro de energía eléctrica correlacionaron postivamente y de forma

moderada con Emociones hacia el uso de agua (r=.54), Emociones hacia el uso de energía

eléctrica (r= .55) y la correlación fue negativa moderada con CPA frecuencia de uso de

energía eléctrica (r= -.32), y CPA tiempo en minutos que usan la energía eléctrica (r= -.31) y,

es decir, las entre más habilidades de ahorro de energía eléctrica, menos frecuencia y tiempo

en minutos del uso de energía eléctrica.

Con respoecto a las Emociones hacia el uso de agua potable se observó una correlación

positva alta con Emociones hacia el uso de energía eléctrica (r=.88), y mostró una correlación

negativa moderada con los indicadores de CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.45)

y CPA tiempo en minutos del uso de energía eléctrica (r= -.45), lo que indica que entre más

emociones se identifican hacia el uso del agua, menor frecuencia y duración en el uso de la

energía eléctrica en el hogar.

Por su parte, las Emociones hacia el Uso de Energía Eléctrica correlacionaron

negativamente y de forma moderada con el indicador de CPA frecuencia de uso de energía

eléctrica (r= -.46) y con el indicador CPA tiempo en minutos del uso de energía eléctrica (r= -

.45), lo que implica que, al aumentar las emociones hacia el uso de energía eléctrica,

disminuye su frecuencia y duración de uso de la misma. (Ver Tabla 21).

Tabla 21

Correlación de las Variables del IPsiAm y la CPA

Cono HAAP HAEE EmUAP EmUEE CPAAf CPAAt CPAAl CPAEf CPAEt CONAT
Cono 1.00 0.16 -0.11 0.01 0.04 0.22 .29* 0.22 -0.10 -0.12 -0.12
HAAP 1.00 .48** .50** .41** 0.04 -0.08 -0.02 -.35* -.38** 0.25
HAEE 1.00 .54** .55** -0.02 -0.27 -0.20 -.32* -.31* .33*
EmUAP 1.00 .88** 0.02 -0.08 -0.16 -.45** -.45** 0.28
EmUEE 1.00 0.06 -0.06 -0.22 -.46** -.49** 0.29
CPAAf 1.00 0.12 0.07 -0.21 -0.17 0.01
CPAAt 1.00 .38* -0.02 0.08 -0.02
CPAAl 1.00 -0.02 0.05 0.06
CPAEf 1.00 .91** -0.18
CPAEt 1.00 -.18
CONAT 1.00
Cono= Conocimientos Ambientales; HAAP= Habilidades de ahorro de agua; HAEE= Habilidades de ahorro de energía eléctrica;
EmUAP= Emociones hacia el Uso de Agua Potable; EmUEE= Emociones hacia el uso de energía eléctrica; CPAAf= Conducta
Proambiental de frecuencia en el uso de agua; CPAAt= Conducta Proambiental de tiempo que usa agua; CPAAl= Conducta
Proambiental de litros de agua usados; CPAEf= Conducta Proambiental de frecuencia de uso de energía eléctrica; CPAEt=
Conducta Proambiental de tiempo que usa energía eléctrica; CONAT= Conexión con la Naturaleza.
* p < .05 ** p < .01.

Así mismo se realizó un análisis de correlación de cada una de las dimensiones que

conforman las variables generales. Las correlaciones en su mayoría fueron de moderadas a


altas entre las dimensiones y cada una de las correlaciones con CPA se dieron de forma

negativa. (Ver Tabla 22).

La dimensión Uso mínimo necesario de agua correlacionó con el total de las dimensiones

de las Habilidades y Emociones, entre las que destacan una correlación positiva y moderada

con Uso mínimo suficiente de energía (r=.65). La dimensión Utensilios domésticos

correlacionó positiva y moderadamente con Emociones positivas hacia el cuidado del agua

(r=.42), por ejemplo, al ocupar el agua de la lavadora para lavar patios o banquetas, se sienten

felices de que ser limpien patios con agua de rehuso. Correlacionó negativamente y de forma

moderada con el indicador de CPA de frecuencia de uso de la energía eléctrica (r= -.34) y con

CPA tiempo que usan la energía eléctrica (r= -.31) es decir, entre más use utensilios

domesticos para ahorrar agua se usará en menor frecuencia y tiempo la energía eléctrica.

La dimensión Apagado de energía eléctrica correlacionó postiva y moderadamente con

Emociones hacia el uso de energía eléctrica (EmUEE) (r=.58), con Emociones hacia el uso de

energía en aparatos que se encuentan sin funcionamiento (r= .57) y con Emociones hacia e

desperdicio de energía (r==.55), es decir, al verificar que las luces de espacios que se

encuentran vacios, se preocupará por el desperdicio de la energía eléctrica. Es importante

señalar que correlacionó negativamente y de forma moderada con el indicador de CPA de

frecuencia de uso de la energía eléctrica (r= -.34) y con CPA tiempo que usan la energía

eléctrica (r= -.31) entre más apague las luces menor frecuencia de uso de energía eléctrica.

La dimensión Uso Minimo Suficiente (UMS) de energía eléctrica correlacionó postiva y

moderadamente con Emociones de ahorro de energía (r=.37), correlacionó negativamente y de

forma moderada con el indicador de CPA de tiempo de uso de agua potable (r= -.32) es decir,

la habilidad de usar el mínimo suficiente de energía eléctrica se relaciona con el menor tiempo

de uso de agua potable.


La dimensión Uso Personal de la Energía (UPE) correlacionó postiva y moderadamente

con Emocionespositivas por ahorro de agua (r=.54), y Emociones hacia el ahorro de energía

eléctrica (r= .50), es importante señalar que no correlacioó con las CPA.

Las correlaciones de la dimensión Emociones positivas por el cuidado del agua potable

fueron positivas altas con Emociones hacia ahorro de energía eléctrica (r=.79), Emociones

hacia el uso de energía en aparatos que se encuentan sin funcionamiento (r= .80), lo que indica

que al serntirse feliz de cerrar la llave cuando es necesario, se siente feliz también por

desconectar aparatos eléctricos que no utilizan.

Las Emociones hacia el uso desmedido de agua (EmUD) correlacionaron positivamente y

de forma alta con las dimensiones de Emociones hacia el uso de energía en aparatos que se

encuentan sin funcionamiento (r= .81), y con CPAEf (r= -.41) y con CPAEt (r= -.38) de forma

negativa moderada.

Las Emociones hacia el uso de agua que realiza la familia correlacionó postiva y de fuerza

alta con Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica y Emociones hacia el desperdicio de

energía eléctrica (r= .85) y presentan correlaciones negativas moderadas con el indicador de

CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.41) y con el indicador de CPA de tiempo que

usan la energía eléctrica (r= -.40).

Las Emociones por el uso de agua que realizan otras personas correlacionaron postiva y de

forma alta con Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica y Emociones hacia el uso de

energía en aparatos que se encuentan sin funcionamiento (r= .82), presentan correlaciones

negativas moderadas con el indicador de CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.38)

y con el indicador de CPA de tiempo que usan la energía eléctrica (r= -.37).

Las Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica (r= .85), Emociones hacia el desperdicio

de energía eléctrica (r=.83) y Emociones hacia el uso de energía en aparatos sin

funcionamiento (r= .86).

La Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica correlacionaron negativa y

moderadamente con CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.48) y con CPA de

tiempo que usan la energía eléctrica (r= -.47).

La Emociones hacia el desperdicio de energía correlacionaron negativa y moderadamente

con CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.42) y con CPA de tiempo que usan la

energía eléctrica (r= -.40).

Por último, las Emociones hacia el uso de aparatos sin funcionamiento correlaciona

negativa y moderadamente con CPA frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.42) y con

CPA de tiempo que usan la energía eléctrica (r= -.43).

En suma, se presentaron correlaciones de moderadas a altas entre las variables de estudio y

la CPA como lo indica el modelo conceptual: Habilidades de ahorro de agua potable

correlaciona con habilidades de ahorro de energía eléctrica y con emociones hacia el uso de

agua potable y emociones de uso de energía eléctrica. Las habilidades y las emociones a su

vez correlacionan principalemente con los indicadores de CPA de frecuencia y tiempo en

minutos que utilizan la enegía eléctrica. Los indicadores de CPA de uso de agua potable no

presentaron correlaciones.

En el siguiente apartado se realizarán modelos de regresión para identificar las variables

que predicen la CPA.


Tabla 22
Correlatos estadísticos de las variables de estudio con la CPA

Cono UMNA HP UD HAAP APEE UMSE UPE HAEE EmP EmUD EmUF EmUO EmUAP EmAE EmDE EmSF EmUEE CPAAf CPAAt CPAAl CPAEf CPAEt CONAT
Cono 1.00 0.20 0.04 0.10 0.16 -0.13 -0.04 -0.12 -0.11 0.01 -0.01 0.03 -0.02 0.01 0.09 -0.02 0.01 0.04 0.22 .29* 0.22 -0.10 -0.12 -0.12
UMNA 1.00 .34* .50** .83** .46** .65** .51** .63** .47** .44** .44** .45** .48** .49** .36* .42** .45** 0.08 -0.08 -0.07 -.33* -.36* .37*
HP 1.00 0.20 .46 **
0.22 .32* .31* .33* 0.25 0.13 0.26 .29* 0.25 0.21 0.21 .33* 0.26 -0.08 0.22 0.18 -0.06 -0.01 0.16
UD 1.00 .87** -0.03 0.21 .30 *
0.20 .42 **
.31 *
.34 *
.36 *
.38 **
.32 *
0.16 0.23 0.26 0.02 -0.14 -0.03 -.31* -.35* 0.08
HAAP 1.00 0.24 .49** .48** .48** .52** .42** .46** .48** .50** .46** .31* .39** .41** 0.04 -0.08 -0.02 -.35* -.38** 0.25
APEE 1.00 .62** .52** .79** .53** .46** .52** .48** .54** .54** .55** .57** .58** 0.14 -0.23 -0.21 -.34* -.31* 0.29
UMSE 1.00 .71 **
.91 **
.36 *
.32 *
.32 *
.31 *
.35 *
.37 *
.35 *
.35 *
.38 **
-0.07 -.32 *
-0.16 -0.26 -0.27 0.22
UPE 1.00 .87 **
.54 **
.38 **
.53 **
.50 **
.53 **
.50 **
.49 **
.42 **
.50 **
-0.08 -0.15 -0.14 -0.26 -0.26 .37*
HAEE 1.00 .55** .44** .52** .49** .54** .54** .53** .51** .55** -0.02 -0.27 -0.20 -.32* -.31* .33*
EmP .80** .89** .89** .96** .79** .73** .80** .81** -0.01 -0.12 -0.12 -.47** -.49** 0.29
EmUD 1.00 .86 **
.84 **
.90 **
.79 **
.78 **
.81 **
.83 **
-0.04 -0.06 -0.19 -.41 **
-.38 **
0.23
EmUF 1.00 .89 **
.96 **
.85 **
.85 **
.83 **
.88 **
0.08 -0.03 -0.21 -.41 **
-.40 **
0.25
EmUO 1.00 .94 **
.82 **
.80 **
.82 **
.85 **
0.01 -0.05 -0.05 -.38 **
-.37 *
0.29
EmUAP 1.00 .85** .83** .86** .88** 0.02 -0.08 -0.16 -.45** -.45** 0.28
EmAE 1.00 .88 **
.90 **
.97 **
0.09 -0.07 -0.23 -.48 **
-.47 **
0.28
EmDE 1.00 .81 **
.93 **
0.05 -0.03 -0.22 -.42 **
-.40 **
0.28
EmSF 1.00 .94 **
0.02 -0.07 -0.19 -.42 **
-.43 **
0.27
EmEE 1.00 0.06 -0.06 -0.22 -.46** -.45** 0.29
CPAAf 1.00 0.12 0.07 -0.21 -0.17 0.01
CPAAt 1.00 .38 *
-0.03 0.08 -0.02
CPAAl 1.00 -0.03 0.05 0.06
CPAEf 1.00 .91** -0.18
CPAEt 1.00 -0.19
CONAT 1.00
Cono= Conocimientos; UMNA= Uso Mínimo Necesario de Agua; HP= Higiene Personal; UD= Utensilios Domésticos; HAAP= Habilidades de ahorro de agua; APEE=Apagado Energía Eléctrica;
UMSE= Uso Mínimo Suficiente de Energía; UPE= Uso Personal Energía; HAEE= Habilidades de ahorro de EE; CONAT= Conexión con la Naturaleza; EmPA= Emociones Positivas por Cuidado de
Agua; EmUDA= Emociones por uso desmedido; EmUFamA= Emociones hacia el uso que hace la propia Familia del agua; EmUOA= Emociones hacia el uso del agua que hacen otras Personas;
EmUAP= Emociones hacia el Uso de Agua Potable; EmAE= Emociones hacia el Ahorro de Energía Eléctrica; EmDE= Emociones hacia el Desperdicio de Energía Eléctrica; EmSF= Emociones hacia el
uso de energía en aparatos sin funcionamiento; EmUEE= Emociones hacia el uso de energía eléctrica. CPAAf= Conducta Proambiental de frecuencia en el uso de agua; CPAAt= Conducta Proambiental
de tiempo que usa agua; CPAAl= Conducta Proambiental de litros de agua usados; CPAEf= Conducta Proambiental de frecuencia de uso de energía eléctrica; CPAEt= Conducta Proambiental de tiempo
que usa energía eléctrica; CONAT= Conexión con la Naturaleza. * p < .05 ** p < .01.

Regresión lineal

Se realizó un análisis de regresión lineal para cada variable propuesta en el modelo para

predecir el impacto del IPsiAm sobre la CPA. Se plantearon modelos con los datos obtenidos

del grupo experimental, con un nivel de significancia de .05. En todos los casos la varianza

explicada se reporta con el coeficiente de determinación (R2) ajustada.

El primer modelo consideró el índice de predicción de los conocimientos ambientales,

habilidades de ahorro de agua y habilidades de ahorro de energía eléctrica y emociones hacia

el uso de agua potable y emociones hacia el uso de energía eléctrica, sobre CPA y sus

diferentes indicadores.

El segundo modelo de regresión consideró el índice de predicción de los conocimientos

ambientales, habilidades de ahorro de agua y habilidades de ahorro de energía eléctrica sobre

emociones hacia el uso de agua potable y emociones hacia el uso de energía eléctrica.

Por último, el tercer modelo consideró las emociones hacia el uso de agua potable y

emociones hacia el uso de energía eléctrica, como predictor de la CPA.

Índice de predicción de la Conducta Proambiental

El primer modelo consideró el grupo de variables dependientes a los factores de la

conducta proambiental uso de agua potable (frecuencia, tiempo y litros de agua que usan) y los

factores de la conducta proambiental uso de energía eléctrica (frecuencia y tiempo que se usa

la energía eléctrica), las variables independientes fueron los conocimientos ambientales,

habilidades de ahorro de agua potable, habilidades de ahorro de energía eléctrica, emociones

hacia el uso de agua potable y emociones hacia el uso de energía eléctrica.


Conducta Proambiental Uso de Agua Potable

Tiempo en minutos que usan el agua potable

La estimación de la regresión lineal simple de los conocimientos sobre el tiempo en el que

usan el agua potable, probó que la pendiente β=.24, t (45) =2.03, p<.048 fue estadísticamente

significativa, el modelo explicó el 6% de la varianza del tiempo que usan el agua potable.

La estimación de la regresión lineal simple de uso mínimo necesario de energía eléctrica

sobre el tiempo en el que usan el agua potable probó una relación negativa entre las variables,

la pendiente β= -.32, t (45) =-2.28, p<.028 con lo que el modelo explicó el 8% de la varianza

del tiempo que usan el agua potable.

Conducta Proambiental Uso de Energía Eléctrica

Frecuencia

La estimación del índice predictivo de las emociones hacia el uso de energía eléctrica sobre

la frecuencia con la que usan la energía eléctrica probó una relación negativa entre ellas, la

pendiente β= -.46, t (45) =-3.47, p<.000. El modelo explicó el 20% de la varianza de la

frecuencia con la que se usa la energía eléctrica

La estimación de la regresión lineal simple de la habilidad de uso mínimo necesario de

agua, sobre la frecuencia con la que usan la energía eléctrica probó una relación negativa entre

las variables, la pendiente β= -.33, t (45) =-2.32, p<.025 fue estadísticamente significativa, el

modelo explicó el 9% de la varianza de la frecuencia con la que usan la energía eléctrica

La estimación de la regresión lineal simple de la habilidad de apagar los aparatos que se

encuentran sin utilizar, sobre la frecuencia con la que usan la energía eléctrica indicó una

relación negativa entre las variables, la pendiente β= -.34, t (45) =-2.37, p<.022 fue

estadísticamente significativa, el modelo explicó el 10% de la varianza de la frecuencia con la

que usan la energía eléctrica

La estimación del índice de predicción de las emociones postivas por el cuidado del agua

potable sobre la frecuencia con la que usan la energía eléctrica, mostró una relación negativa y

estadísticamente significativa entre las variables, la pendiente β= -.47, t (45) =-3.49, p<.001, el

modelo explicó el 20% de la varianza de la frecuencia con la que usan la energía eléctrica.

En cuanto a la estimación de las emociones hacia el ahorro de energía eléctrica sobre la

frecuencia con la que usan la energía eléctrica indicó una relación negativa entre las variables,

la pendiente β= -.48, t (45) =-3.60, p<.001 fue estadísticamente significativa, el modelo

explicó el 21% de la varianza de la frecuencia con la que usan la energía eléctrica.

Tiempo en minutos que usan la energía eléctrica

Respecto a la estimación de la regresión lineal simple de las emociones hacia el uso de

energía eléctrica sobre el tiempo que usan la energía eléctrica el modelo explicó el 19% de la

varianza, con una relación ngativa entre las variables con la pendiente β= -.45, t (45) =-3.39,

p<.002.

Con la regresión lineal simple de la habilidad de uso mínimo necesario de agua sobre el

tiempo que usan la energía eléctrica se observó una relación negativa y estadísticamente

significativa entre las variables, con la pendiente β= -.36, t (45) =-2.53, p<.015, el modelo

explicó el 11% de la varianza del tiempo que usan la energía eléctrica.

La estimación de índice de predicción de las emociones hacia el ahorro de energía eléctrica

sobre el tiempo que usan la energía eléctrica indicó una relación negativa entre las variables, la

pendiente β= -.47, t (45) =-3.51, p<.001, el modelo explicó el 20% de la varianza del tiempo

que usan la energía eléctrica.

Índice de predicción de habilidades

El segundo modelo consideró como variable de salida a las habilidades de ahorro de agua

potable y como variables de entrada habilidades de ahorro de energía eléctrica.

Habilidades de ahorro de agua

Las habilidades de ahorro de energía eléctrica explicaron el 21% de las habilidades de

ahorro de agua, la pendiente β= .48, t (45) =-3.60, p<.001, estimación significativa.

Índice de predicción de emociones

El tercer modelo consideró como variables de entrada conocimientos, habilidades de ahorro

de agua potable, habilidades de ahorro de energía eléctrica como de las emociones hacia el uso

de energía eléctrica y como variable de salida a las emociones hacia el uso de agua potable.

Emociones hacia el uso de agua

La estimación de la regresión lineal simple de las habilidades de ahorro de agua sobre las

emociones hacia el uso de agua potable probó una relación positiva entre las variables, la

pendiente β= .50, t (45) =-3.84, p<.000 fue estadísticamente significativa, el modelo explicó el

24% de la varianza de las emociones hacia el uso de agua potable.

La estimación de la regresión lineal simple de las habilidades de ahorro de energía eléctrica

sobre las emociones hacia el uso de agua potable probó una relación positiva entre las

variables, la pendiente β= .54, t (45) =-4.23, p<.000 fue estadísticamente significativa, el

modelo explicó el 27% de la varianza de las emociones hacia el uso de agua potable.

La estimación de la regresión lineal simple de las emociones hacia el uso de energía

eléctrica sobre las emociones hacia el uso de agua potable probó una relación positiva entre las

variables, la pendiente β= .88, t (45) =-12.76, p<.000 fue estadísticamente significativa, el

modelo explicó el 78% de la varianza de las emociones hacia el uso de agua potable.

Emociones hacia el uso de energía eléctrica

El índice de predicción de las habilidades de ahorro de agua sobre las emociones hacia el

uso energía eléctrica probó una relación positiva entre las variables, la pendiente β= .41, t (45)

=-2.97, p<.005 fue estadísticamente significativa, el modelo explicó el 15% de la varianza de

las emociones hacia el uso de energía eléctrica.

El índice de predicción de las habilidades de ahorro de energía eléctrica sobre las

emociones hacia el uso energía eléctrica probó una relación positiva entre las variables, la

pendiente β= .51, t (45) =-4.938 p<.000 fue estadísticamente significativa, el modelo explicó

el 29% de la varianza de las emociones hacia el uso de energía eléctrica.

En resumen, los índices de predición para la Conducta Proambiental, se observaron

primordialmente en la frecuencia y tiempo que usan la energía eléctrica y con la frecuencia

con la usan el agua potable. Los datos indicaron que el conocimiento ambiental explica el 6 %

de la frecuencia con la que suan el agua potable. La habilidad que explica (10% de la varianza)

la frecuencia de uso de energía eléctrica es la de Apagar los apartos eléctricos que se


encuentran sin utilizar y la emoción hacia el ahorro de energía eléctrica es la que la explica

con mayor fuerza (β= -.48) al mismo indicador.

Por otra parte, la habilidad para usar lo mínimo necesario de agua, explicó el 11% de la

varianza del tiempo que usan la energía eléctrica, y la emoción hacia el ahorro de energía

eléctrica explicó el 20% de dicha CPA.

Se identificó que, como se plantea en el modelo conceptual, las habilidades de ahorro de

agua potable, explicó el 24% de la varianza de las emociones hacia el uso de agua potable y

las habilidades de ahorro de energía eléctrica explican el 27% de la varianza de las emociones

hacia el uso de agua potable.

En el siguiente apartado se discuten los hallazgos.


Discusión

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto de la intervención

psicoambiental en la conducta proambiental de uso de agua potable y uso de energía eléctrica en

el hogar, para cumplirlo se diseñaron 7 instrumentos de medición y se implementó la

Intervención Psicoambiental (IPsiAm).

Los estudios psicoambientales al respecto han dado prioridad a la evaluación de factores

cognitivos, emocionales y comportamentales; se carecía de evidencia científica sobre la

implementación de programas de intervención considerando e integrando tales dimensiones,

motivo por el cual la pregunta de investigación a responder fue: ¿La intervención psicoambiental

basada en conocimientos, habilidades y emociones, influye sobre la conducta proambiental de

uso de agua potable y uso de energía eléctrica en el hogar?.

Para dar respuesta a la pregunta, la investigación se llevó a cabo en dos fases. En la primera se

desarrollaron los instrumentos de medición y se obtuvo la validez y confiabilidad de un

cuestionario, seis escalas con respuesta tipo Lickert y un autorregistro de conductas. En la

segunda fase se implementó la Intervensión Psicoambiental.

El objetivo general se cumplió y con ello se corroboró la hipótesis de investigación, es decir,

la IPsiAm disminuyó la frecuencia, tiempo en minutos y litros de agua potable que usan los

jóvenes en sus hogares, así como también disminuyó la frecuencia y tiempo en minutos que usan

la energía eléctrica en sus viviendas de manera significativa. Así mismo, se demostró que la

IPsiAm tuvo efectos principales significativos en cada variable de estudio y sus respectivas

dimensiones: Conocimientos Ambientales, Habilidades de ahorro de agua potable, Habilidades


de ahorro de energía eléctrica, emociones hacia el uso de agua potable y emociones hacia el uso

de energía eléctrica; y se logró identicar las variables predictoras de la CPA.

Primero se discutirán aspectos teóricos que fundamentaron la propuesta de intervención,

posteriormente los resultados obtenidos a partir de la implementación de la IPsiAm y su efecto

sobre 24 dimensiones psicológicas, especialmente sobre la Conducta Proambiental de uso de

Agua Potable y la Conducta Proambiental de uso de Energía Eléctrica. Por último, las

limitaciones y propuestas de la investigación.

Aspectos teóricos

Indudablemente la implementación de políticas públicas no ha sido suficiente para mitigar

el consumo del recurso hídrico y enfrentar la escasez del mismo, así como el consumo de

energía, principal causa del cambio climático. Lo que evidencia que no han sido eficaces, ni

los compromisos establecidos desde la Organización de las Naciones Unidas y los diversos

organismos de los países miembros como México en el que se ejecutan políticas nacionales o

del gobierno local puesto que sólo han quedado plasmados en acuerdos, recomendaciones,

exhortos a los gobiernos para crear entornos propicios para desarrollar mecanismos y objetivos

sustentables, establecimiento de grupos de trabajo que han logrado muy poco en termino de

acciones y que en los últimos años tanto para el tema del agua y el tema de la energía, han

derivado en Objetivos Mundiales para el Desarrollo Sustentable.

Con ello cobra relevancia el impacto que se tiene desde la disciplina científica como la

psicología, la contribución a la explicación de factores psicológicos que influyen a nivel

comportamental para que ejecuten acciones y se realicen conductas a favor del medio

ambiente y los esfuerzos para influir socialmente para que de esa manera se modifiquen los

efectos de la actividad individual y colectiva sobre el medio ambiente.


Una de las principales contribuciones de la psicología al tema ambiental lo representa la

relación del comportamiento con el medio, esculpido como Conducta Proambiental del que se

tiene certeza de la importancia de precisar que acciones se deben realizar y señalar los

elementos psicológicos que la favorecen, y el beneficio que tiene a nivel personal.

La integración de los programas gubernamentales, la participación de la ciudadanía en

acciones específicas a favor del ambiente y la contribución de las ciencias sociales y naturales

a la generación de condiciones para que se realicen esas acciones podrá migrar a lo que se

denomina Desarrollo Sustentable, que tiene como principal objetivo que la humanidad tenga

una relación más armoniosa con el medio ambiente.

A nivel mundial el Desarrollo sustentable ha sido evidente a través de diferentes políticas

establecidas en diversos documentos y normas (Sandoval, 2012).

1. Normas de emisión y normas tecnológicas utilizadas para gestionar y controlar.

2. Impuestos monetarios económicos a las malas prácticas e incentivos a las adecuadas a

través de instrumentos económicos o de mercado

3. Actividades de limpieza, manejo de residuos entre otros coordinados por los gobiernos.

Sin embargo, lo anterior no es ni será posible, sin la participación directa y efectiva de la

población, por lo que el trajo de las disciplinas como la psicología ambiental deben tender el

puente entre las políticas públicas y la participación social pues es la encargada de la búsqueda

de determinantes de la conducta proambiental y la implementación de intervenciones

efectivas.

La intervención de la presente investigación está fundamentada desde un enfoque de

cambio comportamental a partir de la modificación de cogniciones y emociones como lo

plantea el enfoque cognitivo conductual, sin embargo, si bien los resultados evidenciaron

efectos de la intervención sobre las variables de estudio es importante discutir otros aspectos

involucrados en la integración de la intervención, los cuales tienen implicaciones directas en

los resultados, por ejemplo, la perspectiva del modelo explicativo de la Triple contingencia

(Geller, 2002), permite explicar como el uso de los recursos como el agua y la energía

eléctrica, centro de atención de la intervención, tienen una naturaleza reforzante por si

mismos. El placer que genera el agua sobre la piel o la tranquilidad que produce la energía

eléctrica en escenarios obscuro, lo que contraviene que se haga un uso racionado y propicia

que se realicen conductas denominadas antiecológicas, por lo que se requiere de otras

aproximaciones para la contribución desde la psicología.

Otra consideración se encuentra en la operacionalización de la conducta proambiental que

implicó que disminuyera el uso de los recursos en frecuencia, tiempo y cantidad, lo cual aludió

a la característica de austeridad (que implica hacer uso medido o adecuado y probablemente

necesario de los recursos) por lo que la intervención impacto en la realización de conductas a

favor del ambiente, pero también a la generación de acciones que se encaminan a lo

sustentable.

Acorde con el desarrollo sustentable, para que el uso eficiente de los recursos naturales sea

eficaz, se requiere de la construcción de infraestructura que no dañe el medio ambiente, es

decir, ampliarla y mejorar la tecnología que permita se ejecuten conductas a favor del

ambiente.

Por otro lado, se ha demostrado que factores psicológicos que la literatura científica víncula

a la promoción de la CPA, por si solos no tienen el efecto esperado, por ejemplo, se plantea

que el comportamiento se encuentra influido por la información almacenada en el cerebro del

organismo y de la cual dispone a partir de los sistemas de procesamiento en forma de

conocimientos (Corral-Verdugo, 1998), con lo que se supondría que se debe dotar a las

personas de la información pertinente. Sin embargo, si un individuo basa sus estrategias de


solución de problemas ambientales en el simple conocimiento de qué puede hacerse con esos

problemas, lo más probable es que no logre los resultados esperados (Hines et al., 1987).

Lo anterior significa que, además debe saber cómo hacerlo, tener información sobre el

procedimiento, se requiere de formas eficaces de hacerlo.

Por lo que al integrar la intervención ambiental se consideraron aspectos de psicoeducación

sobre problemas ambientales (conocimientos), formas de realizar conducta proambiental

(habilidades) y la identificación de emociones asociadas al uso de los recursos naturales que

tuviera como principal objetivo generar conducta proambiental en los jóvenes universitarios

en un escenario como el hogar, en donde continuamente realizan sus actividades vitales y

cotidianas y el cual representa un escenario óptimo para promover el uso de agua potable y

energía eléctrica de forma racionada (Horsman, Brow, Munro, & Kendor, 2011), y en el que

se establece una relación persona - vivienda sustentada en la emoción.

La relevancia de activar o evocar emociones es que el sistema afectivo tiende a favorecer la

acción ambiental, Weber (2004), plantea que el conocimiento sobre los problemas ambientales

no es suficiente para generar emociones, además de que es importante que las personas

asignen una cantidad de emoción hacia el medio ambiente como ocurre en otros problemas de

vida.

Retomando la visión del modelo Transteorico, permite explicar el cambio comportamental

de los jóvenes universitarios como un proceso que se gesta dependiendo de su nivel de

motivación. De inicio los participantes se incorporaron a una actividad curricular denominada

Psicología Ambiental, ya sea por cuestiones de cupo u horario (precontemplación) o por algún

interés de conocer el tema (contemplación) sin que asumieran un compromiso formal. Con la

intervención ambiental, lograron ubicarse en la preparación, es decir, asumieron un

compromiso de realizar acciones sencillas pero inmediatas (en menos de 30 días), es decir

diseñaron un plan; y en la acción puesto que realizaron acciones objetivas, medibles y

sistemáticas, es importante señalar que una de las limitaciones del estudio es la del

mantenimiento puesto que no se planeó para esta etapa la estabilización del comportamiento.

Una vez aplicada la intervención y realizado el análisis de los datos, se discuten los efectos

encontrados

Sobre los resultados

El análisis de varianza evidenció el efecto de la intervención en cada una de las variables y

sus dimensiones. indicó que, aunque los grupos no fueron aleatorios existió igualdad de

condiciones, es decir, los grupos tuvieron varianzas homogéneas en cada una de las variables.

La variable Conexión con la Naturaleza fue la única que mostro diferencia previas a la

intervención con un valor de t (1,68) = 2.51, p = .01 que indica la existencia de diferencia

significativa entre los grupos, con una M= de 5.11 a favor del grupo experimental y posterior a

la intervención el valor incrementó en el grupo experimental M= 5.33, lo que indica que se vio

favorecida debida al tratamiento. Una posible explicación de dicho dato es la propia actividad

curricular a la que se inscribieron los participantes: Psicología Ambiental, que por sí misma

tiene implícita la importancia del tema, así como la profesional que implementó la IPsiAm

puesto que es experta en el tema y la Conexión con la Naturaleza se evaluó en función de un

reactivo de una escala gráfica en la que representan su persona y la naturaleza conectadas del 1

al 7, el grupo experimental se consideró (M= 5.11) como muy conectado con la naturaleza y el

grupo control se sintió (M= 4.36) conectado con la naturaleza, en tanto que con la intervención

el grupo experimental aumentó su conexión (M= 5.33), mientras que el control disminuyó su

conexión ligeramente (M= 4.32).


Después de la Intervención Psicoambiental, las medias de los grupos fueron diferentes en

cada una de las variables de estudio y sus dimensiones se vieron favorecidas en un aumento en

la frecuencia después de la intervención. Los Conocimientos Ambientales de tener un valor

reprobatorio (M= 5.70) aumentaron significativamente (M= 6.66 y una DS= .083), lo que

implica que aprobaron el cuestionario sobre conocimientos ambientales.

La Higiene personal (M= 16.38, DS= 1.92) lo que significa que aumento la frecuencia con

la que realizan acciones como cerrar las llaves de la regadera cuando se están enjabonando,

ocupar agua de lavadora para lavar patios o banquetas y/o regar plantas por la noche.

Incrementó la frecuencia con la que realizan Habilidades de ahorro de agua potable, (M=

60.93, DS=10.67); Habilidades de ahorro de energía eléctrica (M= 62.60, DS= 9.89), realizan

con mayor frecuencia el apagado de radios televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie

los esta utilizando. Así mismo se vieron favorecidas las Emociones hacia uso del agua potable

(M= 122.80, DS=25), aumento el aprecio por ahorrar agua, se sienten más felices de que la

familia vigile que las llaves del agua estén bien cerradas, se preocupan más por gastar agua

que puede ser útil a otras person y también se molestan en mayor medida cuando otras

personas lavan los coches con manguera. Con respecto a las Emociones hacia el uso de

energía eléctrica (M= 101.82, DS=20.61), se sienten mas preocupados cuando dejan aparatos

conectados durante todo el día y les tranquiliza en mayor medida que que estén desconectados.

Los cambios significativos en la CPA fueron a la inversa, disminuyó la frecuencia de uso

de agua potable tuvo (M= 14.53, DS=3.88), sin embargo, esta disminución no fue

significativa, lo que se explica en que no dejan de realizar acciones como utilizar el sanitario,

bañarse o lavarse los dientes y las manos durante el día. En cuanto terner a la disminuyó el

tiempo en minutos que usan el agua disminuyó a (M= 4.91, DS=3.34), lo que significa que

invierten entre 0 y 10 minutos la llave abierta cuando se bañan, se cepillan los dientes o lavan

los trastes,

De acuerdo al valor de la media para la cantidad de litros destinados a las actividades (M=

5.93, DS=3.11) disminuyó significativamente, los participantes después de la intervención

reportaron usar menos de un litro y/o hasta 10 litros para las mismas actividades mencionadas.

Para los indicadores de la CPA de uso de energía eléctrica, tuvieron una disminución

significativa, la frecuencia con la que usan la energía eléctrica disminuyó (M= 13.64,

DS=8.75); lo que implica que usaron menor número de veces la televisión, un ventilador, el

estéreo, los videojuegos, la plancha de ropa o la computadora. De la misma forma, disminyó,

el tiempo en minutos (M= 20.51, DS=14.55), que dejan encendidos o conectados los mismos

aparatos, entre 1 y 20 minutos aproximadamente.

Los efectos principales se encontraron principalmente en la interacción de los factores lo

que significa que hubo diferencias significativas en las mediciones antes y después de la

intervención, y entre los grupos experimental y control. Los datos indicaron un tamaño del

efecto de mediano a grande en todas las variables generales del estudio y en la mayoría de sus

dimensiones. Las variables en las que la significancia práctica fue grande son Conocimientos

ambientales con TE grande (η2=.23); Habilidades de ahorro de agua potable (η2=.18) y

Emociones hacia el uso de Agua Potable TE grande (η2=.18) con potencias estadísticas

cercanas a 1. Y con un TE mediano se encontró en las Habilidades de ahorro de energía

eléctrica (η2=.13) y las Emociones hacia el uso de energía eléctrica (η2=.08).

Con respecto a las dimensiones de las variables el efecto de la intervención con una

magnitud grande se evidenció en la Higiene personal (η2=.25); Emociones positivas por el

cuidado del agua (η2=.19), con un efecto mediano en uso de utensilios domésticos (η2=.07) en

el Uso mínimo suficiente de energía eléctrica (η2=.13); uso personal de la energía eléctrica

(η2=.07); Emociones hacia el uso desmedido del agua (η2=.11), en Emociones hacia el uso del

agua que realiza la familia (η2=.013), y en Emociones hacia el ahorro de energía eléctrica

(η2=.07).

Para el caso de la CPA, los efectos principales significativos al p< .001, se presentarón en

la interacción de los factores, y todos con un valor referencial de TE grande, para CPA del

tiempo en minutos que usan el agua potable (η2=.58), litros de agua que usan para actividades

cotidianas (η2=.52), CPA de la frecuencia con la que usan la energía eléctrica (η2=.20), y para

el tiempo en minutos que utilizan la energía eléctrica en el hogar (η2=.16), con PE de .95 a 1.

El contraste multivariado fue significativo p> .001, mostró una magnitud de la intervención

con valor referencial de grande (η2=.67) y una PE de 1.

Con lo anterior, se concluye que la Intervención Psicoambiental impacto en la conducta

proambiental de uso de agua potable y uso de energía eléctrica como se planteó en la hipótesis

de trabajo. El reporte del tamaño del efecto y la potencia estadística resaltan que el cambio

observado fue relevante y la magnitud de la diferencia entre las medias es significativa lo que

fortalece la aceptación de la hipótesis de trabajo. Así mismo, la intervención generó cambios

favorables los conocimientos ambiental aumento, las habilidades de ahorro de agua potable y

de energía eléctrica se vieron favorecidas y en las emociones de uso de agua potable y las

emociones hacia el uso de energía eléctrica tuvieron cambios significativos con un tamaño del

efecto de mediano a grande respectivamente, con lo que se acepta la segunda hipótesis.

El análisis de varianza permitió identificar los efectos principales significativos de la

intervención, el tamaño del efecto (TE) o magnitud de la misma, así como la potencia

estadística o potencia observada (PE) que indica la probabilidad de rechazo de la hipótesis

nula por ser falsa. Los valores referenciales que se tomaron en cuenta para el tamaño del

efecto de acuerdo con Cárdenas & Arancibia (2014) para la Eta cuadrado (η2) son: Pequeño =

.01, Mediano = .06 y Grande= .14.

Por lo descrito anteriormente se concluye que la intervención psicoambiental fue efectiva y

tuvo una significancia práctica que permitió aceptar la hipótesis planteada y cumplir los objetivos

de la investigación.

Entre los datos que permiten comprobar la relación de las variables de estudio mostradas en el

modelo teórico generado para la intervención, las correlaciones señalaron que el conocimiento

ambiental correlacionó únicamente en dirección positiva y de forma baja con la CPA de tiempo

en minutos que usan el agua potable (r= .29). Acorde con estudios anteriores, los conocimientos

por si sólos no generan cambios conductuales, los conocimientos ambientales según Hines et al

(1987), tiene tres niveles sobre el tema, sobre la estrategia y sobre la habilidad de acción, en la

presente investigación, la información proporcionada para fortalecer los conocimientos fue sobre

el tema, lo que corresponde también a un nivel de conducta clasificada como de entrada, en la

que la información es procesada, sin embargo se ha demostrado que en poblaciones estudiantiles

los conocimientos ambientales suelen ser bajos (Arcury & Johnson,1987).

Por otra parte, se identificaron correlaciones positivas de moderadas a altas entre las variables

de estudio y la CPA como lo plantea el modelo teórico: Habilidades de ahorro de agua potable

con variables como Habilidades de ahorro de energía eléctrica (r= .48), Emociones hacia el uso

de agua potable (r=.50), y Emociones hacia el uso de energía eléctrica (r= .41), mientras que con

la CPA, las correlaciones fueron negativas moderadas para frecuencia de uso de energía eléctrica

(r=-.35) y para tiempo en minutos que usan la energía eléctrica (r= -.38), es decir, entre más

habilidades de ahorro de agua potable, disminuye la frecuencia y el tiempo que usan la energía

eléctrica. Las Habilidades de ahorro de energía eléctrica correlacionaron positivamente y de

forma moderada con Emociones hacia el uso de agua (r=.54), Emociones hacia el uso de energía

eléctrica (r= .55) y la correlación fue negativa moderada con CPA frecuencia de uso de energía

eléctrica (r= -.32), y CPA tiempo en minutos que usan la energía eléctrica (r= -.31) y, es decir, las

entre más habilidades de ahorro de energía eléctrica, menos frecuencia y tiempo en minutos del

uso de energía eléctrica. Con respecto a las Emociones hacia el uso de agua potable se observó

una correlación positiva alta con Emociones hacia el uso de energía eléctrica (r=.88), y mostró

una correlación negativa moderada con los indicadores de CPA frecuencia de uso de energía

eléctrica (r= -.45) y CPA tiempo en minutos del uso de energía eléctrica (r= -.45), lo que indica

que entre más emociones se identifican hacia el uso del agua, menor frecuencia y duración en el

uso de la energía eléctrica en el hogar. Por su parte, las Emociones hacia el uso de energía

eléctrica correlacionaron negativamente y de forma moderada con el indicador de CPA

frecuencia de uso de energía eléctrica (r= -.46) y con el indicador CPA tiempo en minutos del uso

de energía eléctrica (r= -.45), lo que implica que, al aumentar las emociones hacia el uso de

energía eléctrica, disminuye su frecuencia y duración de uso de la misma.

Una vez identificados los correlatos estadísticos entre las variables se probó un análisis de

regresión lineal para identificar los predictores de CPA, de los cuales las habilidades de uso

mínimo necesario de agua, explica el 9% de la varianza de la frecuencia de uso de la energía

eléctrica con un índice de predicción β= .33, lo que significa que si calienta alimentos con el

mínimo de agua o a vapor habrá una probabilidad del 33% de que disminuya el uso de la plancha

de ropa o la frecuencia con la que abre el refrigerador. De manera similar, la habilidad para

apagar los aparatos indicó un índice de predicción β= -.34 para la frecuencia de uso de energía

eléctrica, lo que significa que, si apagar lo aparatos que no se encuentran funcionando, hay una

probabilidad del 34% de No usar con frecuencia una secadora, computadora o la televisión.

Para el mismo indicador, las emociones de ahorro de energía eléctrica tienen un índice de

predicción de β= -.48, es decir, la preocupación por desperdiciar energía predice en un 48% que

no se utilice calefacción, lámpara de escritorio o una aspiradora. Habría una probabilidad de que,

se abriguen y barran. Con respecto al indicador de tiempo en minutos de la CPA uso de energía

eléctrica, fue explicada por la habilidad de uso mínimo necesario de agua β= -.36 y por las

emociones hacia el ahorro de energía eléctrica β= -.47, es decir, si trapea en lugar de lavar el piso,

disminuye el tiempo en el que mantendrá encendida la lavadora o el ventilador; y si le tranquiliza

que se instalen focos ahorradores de luz, también disminuirá el tiempo en el que tendrá encendida

una lámpara o una televisión.

Se comprueba parcialmente el modelo teórico para la predicción de la conducta proambiental,

debido a que los conocimientos sólo predijeron en un β= -.24 a la CPA de agua en su indicador

de frecuencia, las habilidades y emociones predijeron a la CPA de energía eléctrica en sus dos

indicadores, frecuencia y tiempo de uso.

Por lo anterior se propone ampliar el modelo téorico el cual considere las variables de

intervención como los conocimientos particulares sobre uso de agua potable y energía eléctrica

en el hogar, habilidades y emociones para cada tipo de conducta y que la CPA tenga una

especificidad mayor, es decir, los indicadores sean contemplados como una conducta particular,

por ejemplo, se debe revisar el indicador de frecuencia para el caso de agua potable puesto que

parece no haber sido sensible al cambio, esto es, las personas se bañan, lavan las manos o usan el

sanitario en un mismo número de veces o más (frecuencia) si es necesario, por lo tanto la

frecuencia de uso no fue suceptible de cambio, sin embargo, la conducta si puede ser modificada

en cuanto al tiempo en que tienen la llave del agua abierta mientras realizan las actividades o

utilizar algunas utensilios como cubetas, tinas o aditamentos para recolectar el agua que cae

cuando se usa el agua (Ver figura 13).


Propuesta de un Nuevo Modelo de intervención Psicoambiental

Conocimientos
Ambientales
específicos
Intervención psicoambiental para situaciones ambientales

Habilidades de
Ahorro de Agua
Potable

Habilidades Conducta
Ambientales proambiental de
específicas Habilidades de uso de agua
Energía Eléctrica potable

Emociones hacia Conducta


el Uso de Agua proambiental de
Emociones Potable uso de energía
Ambientales eléctrica

Emociones hacia el
uso de Energía
Eléctrica

Figura 13. Nuevo modelo teórico de intervención psicoambiental para uso de agua potable y energía eléctrica en
el hogar

El modelo propone que, la intervención deberá partir de una situación ambiental que al ser

valorada se realice un encadenamiento de conocimientos, habilidades y emociones para la

ejecución de una conducta a favor del ambiente y mediadas por habilidades específicas y

emociones específicas de cada situación ambiental.

Por otra parte, también se propone probar el papel mediador de la variable emoción entre las

habilidades y la CPA, incluso entre el conocimiento y la CPA, se considera que la afinidad con la

naturaleza está asociada positivamente con el autrreporte de CPA por lo que es sugerido el

manejo emocional para promover la conservación ambiental y la participación del sector social.

La intervención ambiental implementada deberá afinarse en la parte de conocimientos

ambientales para que adicional a que sean sobre el tema, también lo sean sobre la acción, así

como la realización del análisis factorial confirmatorio de los instrumentos de medición.

Entre las limitaciones del estudio, se encuentra la del mantenimiento puesto que no se planeo

la estabilización del comportamiento.


1. Ajzen, I. & Madden, T. (1986). Prediction of goal-directed behavior: attitudes, intentions,


and perceived behavioral control. Journal of Experimental Social Psychology, 22, 453-474.
2. Ajzen, I. (1985). From intentions to action: a theory of planned behavior. In J. Huhl, & J.
Beckman (Eds.), Will; performance; control (psychology); motivation (psychology) (11–39).
Berlin and New York: Springer-Verlag.
3. Ajzen, I., & Fishbein, M. (1977). Attitude-Behavior Relations: A Theoretical Analysis and
Review of Empirical Research Attitude-Behavior Relations. Recuperado de:
https://doi.org/10.1037/0033-2909.84.5.888
4. Ajzen, I., & Fishbein, M. (1980). Understanding attitudes and predicting social behavior. New
Jersey: Prentice-Hall, Inc.
5. Ajzen, I., & Fishbein, M. (2005). The influence of attitudes on behavior. Journal of Social
Psychology, 44(1), 173–221. https://doi.org/10.1080/00224545.1956.9921907
6. Ajzen, I., Fishbein, M., Hornik, R. C., & Albarracin, D. (2007). Prediction and change of
health behavior: applying the reasoned action approach. Mahwah, N, J: Lawrence Erlbaum
Associates.
7. Alea, A. (2006). Diagnóstico y potenciación de la educación ambiental en jóvenes
universitarios. Odiseo, Revista Electrónica de Pedagogía, 6, 1-29. Recuperado de:
http://www.odiseo.com.mx/2006/01/print/alea-diagnostico.pdf.
8. Allen, J. B., & Ferrand, J. L. (1999). Environmental Locus of Control, Sympathy, and
Proenvironmental Behavior. Environment and Behavior, 31(3), 338–353.
9. Amérigo, M. (1995). Satisfacción residencial. Madrid: Alianza Editorial.
10. Amérigo, M. y Pérez, R. (1998). Ambientes residenciales. En J. I. Aragonés y M. Amérigo
(coords.). Psicología Ambiental, (pp. 163-181). Madrid: Pirámide.
11. Amérigo, M., García, J. y Sánchez, T. (2013). Actitudes y comportamiento hacia el medio
ambiente natural. Salud medioambiental y bienestar emocional. Universitas Psychologica, 12
(3), 845-856. doi: 10.11144/Javeriana.UPSY12-3.acma
12. Anderson, J. R. (1983). The architecture of cognition. Cambridge MA: Harvard University
Press.

13. Anderson, J. R. (1987). Skill acquisition: Compilation of weak-method problem solutions.


Psychological Review, 94, 192-210.
14. App Nuestra Agua. Información disponible en: https://app.agua.org.mx/
15. Aragonés, J. I. (1997). Actitudes proambientales: algunos asuntos conceptuales y
metodológicos. En R. García-Mira, C. Arce y J. M. Sabucedo (Eds.), Responsabilidad
ecológica y gestión de los recursos ambientales (pp. 137-146). A Coruña: Diputación
Provincial.
16. Aragonés, J. I. y Amérigo, M. (comps.) (2010). Psicología Ambiental. (3ªEd.). Madrid:
Pirámide.
17. Aragonés, J. I., Francescato, F., & Gärling, T. (eds.) (2002). Residential Environments:
Choice, Satisfaction, and Behavior. Westport, Connecticut: Bergin & Garvey.
18. Arcury, T. A. & Johnson, T. P. (1987). Public Environmental Knowledge: A Statewide
Survey. Journal of Environmental Education 18, 31-37.
19. Armitage, C. J., & Conner, M. (2001). Efficacycacy of the Theory of Planned Behaviour: A
meta-analytic review. British Journal of Social Psychology, 40. Recuperado de
https://pdfs.semanticscholar.org/ab83/87ae29317c651a129efc7a2297bc5f348a95.pdf
20. Armitage, C. J., Norman, P., & Conner, M. (2002). Can the Theory of Planned Behaviour
mediate the effects of age, gender and multidimensional health locus of control? British
Journal of Health Psychology, 7, 299-316.
21. Armitage, C.J. & Christian, J. (2003). From attitudes to behavior: basic and applied research
on the theory of planned behavior, Current Psychology: Developmental, Learning, Personality,
Social, 22 (3), pp.187–195.
22. Arriaza, K., & Berumen, S. (2013). The crisis impact in the use and utilisation of icts in
regional public televisions in spain, france, italy, and the united kingdom. Papeles de Europa,
14, 14–25.
23. Asociación de la Industria Eléctrica (2012). Recuperado de http://www.aie.cl/encuentro-
electrico2012.
24. Axelrod, L. J. y Lehman, D. R. (1993). Responding to environmental concern: what factors
guide individual action? Journal of Environmental Psychology,13, 149-159.

25. Bagozzi, R. P. (1981). Attitudes, intentions, and behavior: A test of some key hypotheses.
Journal of Personality and Social Psychology, 41(4), 607–627. Recuperado de
https://doi.org/10.1037/0022-3514.41.4.607
26. Bamberg, S. (2003). How does environmental concern influence specific environmentally
related behaviors? A new answer to an old question. Journal of Environmental Psychology,
23, 21-32.
27. Bamberg, S. y Möser, G. (2007). Twenty years alter Hines, Hungerford, and Tomera: A new
meta-analysis of psychosocial psychosocial determinants of pro-environmental behavior.
Journal of Environmental Psychology, 27, 14-25.
28. Barreto, I. y Neme, S. (2014). Eficacia de tácticas de influencia en la intención de conducta
proambiental. Revista Latinoamericana de Psicología, 46(2), 111-116.
29. Barrientos, C. y Bustos J. M. (2009). ¿Qué motiva la conducta de ahorro de agua?.
Revista Sefpsi Sociedad de ex alumnos de la facultad de psicología, 11, 21-31.
30. Barrientos, C. y Bustos M. (2002). Bienestar subjetivo y su relación con la conducta
proambiental. En A. Terán y A. M. Landázuri (Compils.) Sustentabilidad, conducta
proambiental, y calidad de vida, Segundo Encuentro latinoamericano de Psicología
Ambiental (329-339) México: UNAM- Ruesga impresores.
31. Becker, L. S., & Seligman, C. (1978). Reducing air conditioning waste by signalling it is cool
outside. Personality and Social Psychology Bulletin. 4, 412-415.
32. Becker, M. H., Drachman, R. H., & Kirscht, J. P. (1974). A new approach to explaining sick-
role behavior in low-income populations. American Journal of Public Health, 64, 205-216.
33. Belohlavek (2005). Conocimiento: La ventaja competitiva. México: Blue Eagle Grup.
34. Berenguer, J., & Corraliza, J. (2000). Preocupación ambiental y conmportamientos
ecológicos. Psicothema, 12 (3), 325-329.
35. Bertoldo, R., Castro, P., & Bousfield, A.B. (2013). Pro-environmental beliefs and behaviors:
two levels of response to environmental social norms. Revista Latinoamericana de Psicología,
45(3), 437-448. doi: 10.14349/rlp.v45i3.1485
36. Bustos, A, J. M., Flores, H. M. y Andrade, P. P. (2004). Predicción de la conservación de
agua a partir de factores socio-cognitivos. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 5(1
y 2), 53-70.

37. Bustos, A. M., Montero, M. y Flores, L. M. (2002). Tres diseños de intervención


antecedente para promover conducta protectora del ambiente. Medio Ambiente y
Comportamiento Humano, 3, 63-88.
38. Cable News Network Español. (8 junio 2017). Cambio Climático. Estos son los países de
América Latina que más CO2 emiten. Recuperado de
https://cnnespanol.cnn.com/2017/06/08/estos-son-los-paises-de-america-latina-que-mas-
co2-emiten/
39. Cabrera, G. (2000). El modelo de análisis estratégico para promoción de la salud y el control
local del tabaquismo. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 17(1), 9-16.
40. Cárdenas, M. y Arancibia, H. (2014). Potencia estadística y cálculo del tamaño del efecto en
G*Power: Complementos a las pruebas de significancia estadística y su aplicación en
psicología. Salud & Sociedad, 5 (2), 210-224.
41. Carmi, N., Arnon, S., & Orion, N. (2015). Transforming Environmental Knowledge Into
Behavior: The Mediating Role of Environmental Emotions. Journal of Environmental
Education, 46 (3), 183–201.
42. Castillo-Blanco, R. y Alegre-Cerebrum, A. (2015). Importancia del tamaño del efecto en el
análisis de datos de investigación en psicología. Persona 18, 137-148.
43. Castro, P., Garrido, M., Reis, E., & Menezes, J. (2009). Ambivalence and conservation
behaviour: An exploratory study on the recycling of metal cans. Journal of Environmental
Psychology, 29(1), 24–33. https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2008.11.003
44. Castro, R. de (2002). ¿Estamos dispuestos a proteger nuestro ambiente?. Intención de
conducta y comportamiento proambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano,
3(2), 107-118.
45. Cheung, S. F.; Chan, D. K.-S., & Wong, Z. S.-Y. (1999). Reexamining the theory of planned
behavior in understanding wastepaper recycling. Environment and Behavior, 31, 587.
46. Clark-Carter, D. (2002). Investigación cuantitativa en psicología. México: Oxford
47. Clayton, S. (ed.), (2012) The Oxford Handbook of Environmental and Conservation
Psychology. Nueva York: Oxford University Press
48. Clayton, S., & Myers, G. (2015). Conservation psychology: Understanding and promoting
human care for nature (2nd edition). Oxford, Blackwell.
49. Comisión Federal de Electricidad (2017). Ahorro de energía:
www.cfe.mx/CFEAmbiental/Paginas/AhorroEnergía.aspx

50. Comisión Nacional del Agua (2017). Estadísticas de Agua en México. Edición 2017. Ciudad
de México: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
51. Cone, J. D., & Hayes, S. C. (1980). Environmental problems/Behavioral solutions.
Monterrey: Brooks-Cole.
52. Conferencia Internacional sobre el agua y el medio ambiente (1992) Recuperado de
http://www.wmo.int/pages/prog/hwrp/documents/english/icwedece.html
53. Conferencia Nacional de la Naciones Unidas sobre el agua (1977). Recuperado de
http://www.who.int/water_sanitation_health/unconfwater.pdf
54. Conner, M., & Armitage, C. J. (1998). Extending the theory of planned behavior: a review
and avenues for further research. Journal of Applied Social Psychology, 28, 1429–1464
55. Cook, S. W., & Berrenberg, J. L. (1981). Approaches to Encouraging Conservation Behavior:
A Review and Conceptual Framework. Journal of Social Issues, 37(2), 73–107.
56. Corral Verdugo, V. & Pinheiro (2004). Aproximaciones al estudio de la conducta sustentable.
Medio Ambiente y Comportamiento Humano 5 (1y2), pp 1-26.
57. Corral Verdugo, V. (2010). Psicología de la Sustentabilidad. México: Trillas.
58. Corral, V. (1998). Interacciones ambiente/conducta: algunas áreas de investigación. En V.
M. Alcaraz y A. Bouzas (coords.). Las aportaciones mexicanas a la psicología. (pp. 55-70)
México: UNAM.
59. Corral, V. (2001). Comportamiento proambiental. Una introducción al estudio de las
conductas protectoras del ambiente. España: Resma.
60. Corral, V., Bonnes, G., Tapia, C., Fraijo, B., Frías, M. & Carrus, G. (2009). Correlates of
pro-sustainability orientation: The affinity towards diversity. Journal of Environment
Psychology, 29, 34-43
61. Corral, V., Carrus, G., Bonnes, M., Moser, G. y Sinha, J. (2008). Environment beliefs and
endorsement of Sustainable Development principles in water conservation. Environment and
Behavior, 40, 703-725
62. Corral, V., Tapia, C., Fraijo, B., Mireles, J., y Marquez, P. (2008). Orientación a la
sustentabilidad como determinante de los estilos de vida sustentables. Un estudio con una
muestra mexicana. Revista Mexicana de Psicología, 25, 313-327
63. Corraliza, J. A. y Martín, R. (2000). Estilos de vida, actitudes y comportamientos
ambientales. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 1, 31-56

64. Corraliza, J.A. & Berenguer, J. (2000) Environmetal values, beliefs and actions: A situational
approach. Environment and Behavior, 32, 6, 832-848.
65. Costanzo, M., Archer, D., Aronson, E., & Pettigrew, T. (1986). Energy Conservation
Behavior. The Difficult Path From Information to Action. American Psychologist, 41(5),
521–528. https://doi.org/10.1037/0003-066X.41.5.521
66. Cottrell, S.P., & Graefe, A.R. (1997). Testing a conceptual framework or responsible
environmental behaviour. Journal of Environmental Education, 29(1), 17-27.
67. Council on Environmental Quality (U.S.). (1980). Environmental quality, 1980: the eleventh
annual report of the Council on Environmental Quality. Washington, D.C.: [Executive Office
of the President, Council on Environmental Quality].
68. Dagen, J. y Alavosius, M. (2008). Bicyclist and Motorist Environments: Exploring Interlocking
Behavioral Contingencies. Behavior and Social Issues, 17(2), 139- 160.
69. De Oliver, M. (1999). Attitudes and inaction. A case study of the manifest demographics of
urban water conservation. Environment & Behavior, 31, 372-394.
70. De Young, R. (1996). Some psychological aspects of reduced consumption lifestyle: the role
of intrinsic satisfaction and competence motivation. Environment & Behavior, 28, 358-409.
71. Decenio internacional de acción "Agua para la Vida" 2005-2015 (2015). Recuperado de
http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade
72. Decenio internacional del agua potable y del saneamiento ambiental (1990). Recuperado de
https://undocs.org/es/A/RES/35/18
73. Deci, E. L. & Ryan, R.M. (1 9 8 5). Intrinsic motivation and self-determination in human
behavior. New York : Plenum
74. Dickerson, C. A, Thibodeau, R., Aronson, E., & Miller, D. (1992). Using Cognitive
Dissonance to Encourage Water Conservation. Journal of Applied Social Psychology 22 (11),
841-844. Recuperado de
http://media.cbsm.com/uploads/1/CogntiveDissonanceWaterConservation.pdf
75. Dirección de Agua Potable y Potabilización del Sistema de Aguas de la Ciudad de México
(2018). Recuperado de http://www.cuidarelagua.cdmx.gob.mx/delegacion.html
76. Dixon, G. N., Deline, M. B., Mccomas, K., Chambliss, L., & Hoffmann, M. (2015). Using
Comparative Feedback to Influence Workplace Energy Conservation: A Case Study of a
University Campaign. Environment and Behavior, 47(6), 667–693.
https://doi.org/10.1177/0013916513520417

77. Dohle, S., Keller, C., & Siegrist, M. (2010). Examining the Relationship Between Affect and
Implicit Associations: Implications for Risk Perception. Risk Analysis, 30(7), 1116–1128.
https://doi.org/10.1111/j.1539-6924.2010.01404.x
78. Doménech, F. (1999). El proceso de enseñanza/aprendizaje universitario. Castellón:
Publicaciones de la Universitat Jaume I.
79. Duerden, M. D., & Witt, P. A. (2010). The impact of direct and indirect experiences on the
development of environmental knowledge, attitudes, and behavior.
https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2010.03.007
80. Dunlap, R. E., & Scarce, R. (1991). Poll Trends: Environmental Problems and Protection.
Public Opinion Quarterly, 55(4), 651. https://doi.org/10.1086/269288
81. Durán, M., Alzate, M., López, W., & Sabucedo, J. (2007). Emociones y comportamiento
pro-ambiental. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(2), 287-296.
82. Ebreo, A., Hershey, J. & Vining, J. (1999). Reducing solid waste: Linking recycling to
environmentally responsible consumerism. Environment & Behavior, 31, 107-135.
83. Ellen, P. S. (1994) Do we know what we need to know? Objetive and subjetive knowledge
effects on pro-ecological behaviors. Journal of Business Research, 30, 43-52.
84. Elvira, J. (2010). México frente al cambio climático. Reforma, Suplemento Enfoque, pp2.
85. Estadísticas del Agua en México (2016) Edición 2016. Ciudad de México: Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales-Comisión Nacional del Agua Subdirección General de
Planeación.
86. Falkena, H-J., Moll, H. C., Noorman, K. J., Kok, R., & Benders, R. (2003). Household
metabolism in Groningen. s.n.
87. Fan, L., Liu, G., Wang, F., Geissen, V., & Ritsema, C. J. (2013). Factors Affecting Domestic
Water Consumption in Rural Households upon Access to Improved Water Supply: Insights
from the Wei River Basin, China. PLoS ONE, 8(8).
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0071977
88. FAO (2012) Coping with water scarcity: An action framework for agriculture and food
security. Recuperado de http://www.fao.org/docrep/016/i3015e/i3015e.pdf.
89. Febles, M. (1999). Bases para una Psicología Ambiental en Cuba. Facultad de Psicología:
Universidad de La Habana, Cuba.
90. Festinger, L. (1957). A theory of cognitive dissonance. CA: Stanford University Press.

91. Fielding, K. S., Mcdonald, R., & Louis, W. R. (2008). Theory of planned behaviour, identity
and intentions to engage in environmental activism.
https://doi.org/10.1016/j.jenvp.2008.03.003
92. Finger, M. (1994). From knowledge to action? Exploring the relationships between
environmental experiences, learning, and behavior. Journal of social issues. Vol. 50. No. 3,
141-160 Disponible en https://spssi.onlinelibrary.wiley.com/doi/epdf/10.1111/j.1540-
4560.1994.tb02424.x
93. Fishbein, M. y Ajzen, I. (1975). Belief, attitude, intention and behavior. Boston: Addison-
Wesley.
94. Fleury-Bahi, G., Pol, E. y Navarro, O. (eds.). (2017). The Handbook of Environmental
Psychology and Quality of Life Research. Springer Nature.
95. Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, A.C., (2015). Visión General del Agua
en México. Recuperado de https://agua.org.mx/cuanta-agua-tiene-mexico/
96. Fraijo, S. B. (2002). Educación ambiental basada en competencias proecológicas: un
estudio diagnóstico de requerimientos y acciones pro-ambientales en niños. En V. Corral-
Verdugo (Ed.) Conductas protectoras del ambiente. México: CONACYT-UNISON.
97. Fransson, N. & Garling, T. (1999). Environmental Concern: Conceptua Definitions,
Measurement Methods, and Research Findings. Journal of Environmental Psychology, 19 (4),
369-382.
98. Frías, Martha; Corral, Víctor; Cañez, G; Cázarez, M.; Islas, M.; Escamilla, B. y Valenzuela,
R. (2002). "Relaciones entre machismo, antropocentrismo y conducta proambiental en
estudiantes universitarios", en A. Terán y A. M. Landázuri (comps.), Sustentabilidad,
comportamiento y calidad de vida, Memorias del II Encuentro Latinoamericano de Psicología
Ambiental, Ciudad de México: UNAM.
99. Frick, J., Kaiser, F. & Wilson, M. (2004). Environmental knowledge and conservation
behavior: Exploring prevalence and structure in a representative sample. Personality and
Individual Differences. 37, 1597-1613. 10.1016/j.paid.2004.02.015.
100. García-Mira, R. & Eulogio, J. (2001). Dimensions of environmental concern: An
approach to environmental hyperopia. Estudios de Psicología, 22:1, 87-96.
101. Gardner, G. T. y Stern, P. C. (eds.) (2002). Environmental Problems and Human
Behaviour (2ª ed.) Nueva York: Prentice-Hall.

102. Geller, E- S., Winett, R. A. y Everett, P. B. (1982). Preserving the environment, new
strategies for behaviour change. New York: Pergamon.
103. Geller, E., Erikson, J. & Buttram, B. (1983). Attempts to Promote Residential Water
Conservation with Educational, Behavioral and Engineering Strategies. Population and
Environment. 6 (2), 96-112.
104. Gifford, R. (2002). Making a difference: some ways environmental psychology has
improved the world. En Bechtel, R.B. y Churchman, A. (Eds). Handbook of Environmentl
Psychology. New York: John Wiley & Sons.
105. Gifford, R. (2014). Environmental Psychology: Principles and Practice (5th ed.).
Colville, WA: Optimal Books.
106. Goldstein, N.J., Cialdini, R.B., & Griskevicius, V. (2008). A room with a viewpoint:
using social norms to motivate environmental conservation in hotels. Journal of Consumer
Research, 35(3), 472-82.
107. González, A. (2003). Un modelo psicosocial de preocupación ambiental. Valores y
creencias implicadas en la conducta ecológica. En C. San Juan, L. Berenguer, J. A Corraliza
e I. Olaizola (Eds.), Medio ambiente y participación, una perspectiva desde la psicología
ambiental y el derecho (pp. 55-64). Bilbao: Universidad del País Vasco.
108. Grau, R., Salanova, M., & Peiró, J. M. (2001). Moderator effects of self-efficacy on
occupational stress. Psychology in Spain, 5(1), 63-74.
109. Grob, A. (1990). Meinungen im Umweltbereich und umwelgerechtes Verhalten. Ein
psychologisches Ursachennetzmodell. Tesis Doctoral. Universidad de Berna, Suiza.
110. Grob, A. (1995). A structural model of environmental attitudes and behavior. Journal
of Environmental Psychology, 15, 209-220.
111. Groot, J. I. M., & Steg, L. (2008). Value orientations to explain beliefs related to
environmental significant behavior: How to measure egoistic, altruistic, and biospheric value
orientation. Environment and Behavior, 40(3), 330---354.
112. Hamid, P., & Cheng, C. (1995). Self-esteem, and self-concept clarity in Chinese
students. Social Behavior and Personality: An international journal, 23, 273-284.
113. Hansla, A., Gamble, A., Juliusson, A., & Garling, T. (2008). The Relationships
between Awareness of Consequences, Environmental Concern, and Value Orientations.
Journal of Environmental Psychology, 28, 1-9.

114. Heberlein, T. A. & Black, J. S. (1976). Attitudinal Specificity and the Prediction of
Behaviour in a Field Setting. Journal of Personality and Social Psychology, 33 (4), 474-479.
115. Hernández, B., Suárez, E., Martínez-Torvisco, J., & Hess, S. (1997). Actitudes y
creencias sobre el medio ambiente en la conducta ecológica responsable. Papeles del
Psicólogo, 67, 48-54.
116. Hess, S. Suárez, E. y Martínez-Torvisco, J. (1997). Estructura de la conducta
ecológica responsable mediante el análisis de la teoría de facetas. Revista de Psicología
Social aplicada, 7, 97-112.
117. Hines, J. M., Hungerford, H. R., & Tomera, A. N. (1986/87). Analysis and synthesis
of research on responsible environmental behaviour: A metaanalysis. Journal of Environmental
Education, 18, 1–8.
118. Hopper, J.R. y Nielsen, J.M. (1991). Recycling as altruistic behavior: Normative and
behavioral strategies to expand participation in a community recycling program. Environment
& Behavior, 23, 195-220.
119. Horsman, C., Brow, K. L., Munro, W. J., & Kendor, V.M. (2011). Reduce, reuse,
recycle for robust cluster-state generation. Physical Review 83 (4), 1-6. doi.83.042327
120. Huebner, R. B., & Lipsey, M. W. (1981). The relationship of three measures of locus
of control to environmental activism. Basic and Applied Social Psychology, 2(1), 45-58.
121. Hwang, Y., Kim, S. y Jeng, J. (2000). Examining the causal relationship among
selected antecedents of responsable environmental behavior. Journal of Environmental
Education, 31 (4), 19-25.
122. Ibáñez, J., Montoro, F., Sánchez, J., & Muñoz, F. (2007). Análisis de la efectividad
del mensaje publicitario en la promoción de comportamientos de consumo sostenibles, 82(6),
9–17.
123. Íñiguez, L. (1994). Estrategias psicosociales para la gestión del agua: del enfoque
individualista al enfoque social. En B. Hernández, J. Martínez-Torvisco y E. Suárez (Eds.),
Psicología Ambiental y responsabilidad ecológica (pp. 162- 190). Las Palmas: Universidad de
Las Palmas (Servicio de Publicaciones).
124. Joireman, J., Posey, D. C., Truelove, H. B. y Parks, C. D. (2009). The
environmentalist who cried drought: Reactions to repeated warnings about depleting resources
under conditions of uncertainty. Journal of Environmental Psychology, 29(2), 181- 192.

125. Juárez, L. C., Rodríguez, S., E. y Guerrero A. A. (2002). Promoción del reuso de
hojas de papel en las labores escolares cotidianas en una universidad del Estado de México:
Estudio de caso. En A. Terán y A. M. Landázuri (Compils.) Sustentabilidad, conducta
proambiental, y calidad de vida, Segundo Encuentro latinoamericano de Psicología
Ambiental (329-339) México: UNAM- Ruesga impresores.
126. Kaiser, F. G., Wolfing, S., & Fuhrer, U. (1999). Environmental attitude and ecological
behaviour. Journal of Environmental Psychology, 19, 1–19.
127. Kals, E. (1996). Are proenvironmental commitments motivated by health concerns or
by perceived justice? En L. Montada & M. Lerner (Eds.), Cu
128. Kals, E., Schumacher, D., & Montada, L. (1999). Emotional affinity toward nature
as a motivational basis to protect nature. Environment and Behavior, 31, 178-202.
129. Kaplan, S. y Kaplan, R. (2009). Creating a larger role for environmental psychology:
The Reasonable Person Model as an integrative framework. Journal of Environmental
Psychology, 29(3), 329-339.
130. Karpiak, C. P. y Baril, G. L. (2008). Moral reasoning and concern for the environment.
Journal of Environmental Psychology, 28(3), 203-208.
131. Katzev, R. D., & Johnson, T. R. (1984). Comparing the effects of monetary incentives
and foot-in-the-door strategies in promoting residential electricity conservation. Journal of
Applied Social Psychology, 14(1), 12-27.
132. Kirk, R. (1996). Practical significance: a concept whose time has come. Educational
and Psychological Measurement, 56(5), 746-759.
133. Kollmuss, A. & Agyeman, J. (2002) Mind the Gap: Why do people act environmentally
and what are the barriers to pro-environmental behavior?, Environmental Education Research,
8(3), 239-260.
134. Lacy, R. (2011). Ironías de un Cambio climático. En las caras de la ecología. Algarabía
Tópicos, 1, 26-35.
135. Landázuri, M., Mercado, S., & Terán, A. (2013). Sustainability of residential
environments. Suma Psicológica, 20(2), 191-202. doi: 10.14349/sumapsi2013.1463
136. Leeming, F., Dwyer, W., Porter, B. y Cobern, M. (1993). Outcome research in
environmental education: A critical review. Journal of Environmental Education, 24, 8- 21.
137. Levine, S. & Strube, M. (2012). Environmental Attitudes, Knowledge, Intentions and
Behaviors Among College Students. The Journal of Social Psychology, 152(3), 308-326.

138. Lindenberg, S., & Steg, L. (2007). Normative, gain and hedonic goal frames guiding
environmental behavior. Journal of Social Issues, 63(1), 117-137.
139. Linn, N., Vining, J., & Feeley, P. A. (1994). Toward a Sustainable Society: Waste
Minimization Through Environmentally Conscious Consuming1. Journal of Applied Social
Psychology, 24(17), 1550–1572. https://doi.org/10.1111/j.1559-1816.1994.tb01562.x
140. Loewenstein, G. F., Weber, E. U., Hsee, C. K., & Welch, N. (2001). Risk as feelings.
Psychological Bulletin, 127(2), 267-286.
141. López-Sáez, M. (2007). Principios básicos de influencia social. En: J.Morales, M.
Moya, E. Gaviria e I. Cuadrado, Psicología social. (pp. 561-617). Madrid, España: Mc Graw
Hill.
142. Maloney, M. P., Ward, M. P. (1973). Ecology: let’s hear from the people. An objective
scales for the measurement of ecological attitudes and knowledge. American Psychologist,
28, 583-586.
143. Maloney, M. P., Ward, M. P., & Braucht, G. N. (1975). A revised scale for the
measurement of ecological attitudes and knowledge. American Psychologist, 30(7), 787-790.
144. Maroco, J. (2007): Análise estatística com utilização do SPSS. Lisboa, Edições Sílabo.
145. Mckenzie-Mohr, D. (2000). Promoting Sustainable Behavior: An Introduction to
Community-Based Social Marketing. Recuperado de www.cbsm.com
146. McKenzie-Mohr, D. (2011). Fostering sustainable behavior: An introduction to
communitybased social marketing (3rd Edition). Gabriola Island, B.C.: New Society.
147. McKenzie-Mohr, D., Nemiroff, L. S., Beers, L., & Desmarais, S. (1995). Determinants
of responsible environmental behavior. Journal of Social Issues, 51, 139-156.
148. Midden, C. J., Meter, J. E., Weenig, M. H., & Zieverink, H. J. (1983). Using feedback,
reinforcement and information to reduce energy consumption in households: A field-
experiment. Journal of Economic Psychology, 3, 65-86.
149. Middlestadt, S. (2007). What is the behavior? Strategies for selecting the behavior to
be addressed by health promotion interventions. In I. Ajzen, D. Albarracín y R. Hornik (Eds.),
Prediction and change of health behavior: Applying the reasoned action approach (pp. 129-
147). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.
150. Miles, J. & Shevlin, M. (200). Applying regression and correlation: a guide for
strudents and researchers. Los Angeles: Sage.

151. Moser, G. (2014). Psicología ambiental. Aspectos de las relaciones individuo-medio


ambiente. Bogotá: Ecoedicones.
152. Mosler, H., Tamas, A., Tobias, R., Caballero, T., Rodríguez, O., & Miranda, G.
(2008). Deriving Interventions on the Basis of Factors Influencing Behavioral Intentions for
Waste Recycling, Composting, and Reuse in Cuba. Environment and Behavior, 40, 522–544.
153. Moyano-Díaz, E., Cornejo, F., & Gallardo, I. (2011). Creencias y conductas
ambientales, liberalismo económico y felicidad. Acta Colombiana de Psicología, 14(2), 69-77
154. Newhouse, N. (1990) Implications of Attitude and Behavior Research for
Environmental Conservation. Journal of Environmental Education, 22 (1), 26-32.
155. OMS & UNICEF (2017) Programa Conjunto de Monitoreo, Progresos en materia de
agua potable, saneamiento e higiene: informe de actualización de 2017 y evaluación de los
ODS. Recuperado de: http://www.who.int/es/news-room/detail/12-07-2017-2-1-billion-
people-lack-safe-drinking-water-at-home-more-than-twice-as-many-lack-safe-sanitation.
156. Organización de las Naciones Unidas (2015). Objetivos de desarrollo del milenio.
Informe 2015. New York: Naciones Unidas.
157. Organización de las Naciones Unidas (2018). Objetivos de desarrollo sostenible. 17
objetivos para transformar nuestro mundo: http://www.un.or/eficiencia-energetica/
158. Organización de las Naciones Unidas, (2010). Asamblea General Sexagésimo quinto
período de sesiones Tema 20 del programa. A/RES/65/151.
159. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2015). Water:
Freshwater Abstractions, OCDE Statistics (database).
160. Oskamp, S. (2000). Psychological contributions to achieving ecologically sustainable
future for humanity. Journal of Social Issues, 56 (3), 373-390. doi:
10.1080/00958969809599111
161. Oskamp, S., Harrington, M. J., Edwards, T. C., Sherwood, D. L., Okuda, S. M., &
Swanson, D. C. (1991). Factors influencing household recycling behavior. Environment and
Behavior, 23,494-519.
162. Palacios Delgado, J., & Bustos Aguayo, J. (2012). Modelo de autoeficacia y
habilidades ambientales como predictores de la intención y disposición proambiental en
jóvenes. Revista Intercontinental de Psicología y Educación, 14 (2), 143-163.

163. Pato, C., Ros, M., y Tamayo, Á. (2005). Creencias y Comportamiento Ecológico: un
estudio empírico con estudiantes brasileños 1. Medio Ambiente y Comportamiento Humano,
6(1), 5. Recuperado de https://mach.webs.ull.es/PDFS/Vol6_1/VOL_6_1_b.pdf
164. Payne, J., Bettman, J., & Johnson, E. (1992). Behavioral Decision Research: A
Constructive Processing Perspective. Annual Review of Psychology 1992 43 (1), 87-131.
165. Pecanha, J., Veloso, G., Henrique, G., Lemos, T., & Nogueira, B. (2015). Emotions
toward water consumption: Conservation and wastage. Revista Latinoamericana de
Psicología, 48(2), 117–126. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2015.09.006.
166. Pichert, D. y Katsikopoulos, K. V. (2008). Green defaults: Information presentation
and pro-environmental behaviour. Journal of Environmental Psychology, 28(1), 63-73.
167. Pinheiro, J. y Corral-Verdugo, V. (2007). Environmental Psychology in Latin America:
1996-2006 1. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 8(1-2), 29-48.
168. Pooley, J. A., & O’Connor, M. (2000). Environment education and attitudes:
Emotions and beliefs are what is needed. Environment and Behavior, 32 (5), 711-723.
169. Pozo, J. (1996). Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Madrid:
Alianza.
170. Pozo, J. (2006). Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Madrid. Ediciones Morata, S.L.
Universidad Autónoma de Madrid.
171. Prochaska J. (1979). Systems of psychoterapy: a transtheoretical analisys.
Homewood-IL: Dorsey.
172. Puy, A. (1995). Percepción Social de los Riesgos. Madrid: Maphre.
173. Rabinovich, A., Morton, T. A., Postmes, T. y Verplanken, B. (2009). Think global,
act local: The effect of goal and mindset specificity on willingness to donate to an
environmental organization. doi: DOI: 10.1016/j.jenvp.2009.09.004]. 29, 391-399.
174. Realpozo Del Castill, P. E. (2007), Ahorro de Energía Eléctrica en México Avances y
Prospectiva 2006 – 2012, Académica de Ingeniería.
175. Ribes, I. E. (1995). Teoría de la Conducta. México: Trillas.
176. Río+20, Conferencia sobre desarrollo sostenible (2012). Recuperado de
http://www.undp.org/content/undp/es/home.html
177. Rivera, M. y Rodríguez, C. (2009). Actitudes y comportamientos ambientales en
estudiantes de enfermería de una universidad pública del norte del Perú. Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salud Pública. 26 (3), 338-342).

178. Rivera, M., & Rodríguez, C. (2009). Actitudes y comportamientos ambientales en


estudiantes de enfermería de una universidad pública del norte del Perú. Salud Publica. 26(3),
338–342. Recuperado de http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v26n3/a12v26n3.pdf
179. Rokeach, M. (1973). The nature of human values. New York: Free Press.
180. Ruiz-Mallen, I. (2005). El proceso de formación ambiental de la comunidad indígena
de San Juan Nuevo: una visión los jóvenes. Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas. Morelia,
Michoacán: Centro de Investigaciones en Ecosistemas (CiEco), UNAM.
181. Sánchez, J., Rosa, A., & Olivares, J. (1999). Las técnicas cognitivo-conductuales en
problemas clínicos y de salud: Meta-análisis de la literatura española. Psicothema, 11(3), 641–
654.
182. Sánchez, M., & Garza, A. (2015). Estudio del impacto de imágenes ambientales en
los aspectos emocionales. Revista de psicología, 32(2), 272–302.
183. Sandoval, E. M. (2012). Comportamiento sustentable y educación ambiental: una
visión desde las prácticas culturales. Revista Latinoamericana de Psicología, 1 (44), 81-196.
184. Sansone, C. & Harackiewics (1996). Intrinsic and Extrinsic Motivation: The Search
for Optimal Motivation and Performance. New York: Academic Press
185. Santiago de la Fuente, F. (2011). Análisis Factorial. Universidad Autónoma de Madrid.
Recuperado de
http://www.fuenterrebollo.com/Economicas/ECONOMETRIA/MULTIVARIANTE/
FACTORIAL/analisis-factorial.pdf
186. Santos, M. C., García-Mira, R. y Losada, M. D. (1998). Relación de las variables locus
de control y autoestima con las actitudes hacia el medio ambiente. En J. M. Sabucedo, R.
García-Mira, E. Ares y D. Prada (Drs.), Medio ambiente y responsabilidad humana. Aspectos
sociales y ecológicos (pp. 281-288).
187. Santos, M. C., García-Mira, R. y Losada, M. D. (1998). Relación de las variables locus
de control y autoestima con las actitudes hacia el medio ambiente. En J. M. Sabucedo, R.
García-Mira, E. Ares y D. Prada (Drs.), Medio ambiente y responsabilidad humana. Aspectos
sociales y ecológicos (pp. 281-288).
188. Sarmiento G, A. (2015. El calentamiento global antropogénico hoy. Ciencias, núm.
115-116, enero-junio, pp. 94-97. [En línea].
189. Schahn, J., & Holzer, E. (1990). Studies of individual environmental concern: The
role of knowledge, gender, and background variables. Environment and Behavior, 22,767-786.

190. Scherhorn, G. (1994). La preocupación del consumidor por el medio ambiente y su


impacto en las empresas. En M. García-Ferrando y R. Pardo (Eds.), Ecología, relaciones
industriales y empresa (pp. 121-141).
191. Schmuck, P. & Schultz, P.W. (2002). Sustainable development as a challenge for
Psychology. En P. Schmuck & P.W. Schultz (Eds.), Psychology of Sustainable Development.
Norwell, Massachusetts: Kluwer.
192. Schmuck, P. y Vlek, C. (2003). Psychologist can do much to support sustainable
development. European Psychologist, 8(2), 66-76.
193. Schultz, P. W. & Zelezny, L. (1999). Values as predictors of environmental attitudes:
evidence for consistency across 14 countries. Journal of Environmental Psychology, 19, 255-
265.
194. Schultz, P. W. (2002). Inclusión con la naturaleza: la psicología de las relaciones
hombre-naturaleza. En: P. Schmuck, PW Schultz (Eds.), Psicología del desarrollo sostenible,
Países Bajos: Kluwer Academic Publishers, Dordrecht.
195. Schultz, P. W., & Stone, W. F. (1994). Authoritarianism and Attitudes Toward the
Environment. Environment and Behavior, 26(1), 25–37.
196. Schultz, P. W., Oskamp, S. & Mainieri, T. (1995). Who recycles and when: a
review of persona land situational factors. Journal of environmental psychology, 15, 105-
121.
197. Schwartz, S. H. (1977). Normative in£uences on altruism. In L. Berkowitz, (Ed.),
Advances in experimental social psychology, New York: Academic Press, pp. 221- 279.
198. Schwartz, S.H. (1992). Universals in the content and structure of values: Theoretical
advances and empirical tests in 20 countries. In Zanna (Org.), Advances in experimental social
psychology, (25, pp.1-64). San Diego, CA Academic Press.
199. Schwepker, C. H., & Cornwell, B. (1991). An examination of ecologically concerned
consumers and their intention to purchase ecologically packaged products. Journal of Public
Policy & Marketing, 10(2), 77–101. Recuperado de https://sci-
hub.tw/https://www.jstor.org/stable/30000237?seq=1#page_scan_tab_contents
200. Scott, D. & Willits, F.K. (1994). Enviromental attitudes and behavior. A Pennsylvania
survey. Environment and Behavior, 26, 239-260.

201. Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales [SEMARNAT]. (2012).


Programas del Sector Medio Ambiente. Recuperado de https://www.gob.mx/inecc/acciones-
y-programas/que-es-el-cambio-climatico.
202. Serfaty-Garzón, P. (2005). Chez soi. Les territoires de l’intimité. Paris: Armand Colin.
203. Sheeran, P., Trafimow, D., & Armitage, C. J. (2003). Predicting behavior from
perceived behavioral control: Tests of the accuracy assumption of the theory of planned
behavior. British Journal of Social Psychology, 42, 393-410.
204. Shen, J., & Saijo, T., (2008). Reexamining the relations between socio-demographic
characteristics and individual environmental concern: Evidence from Shanghai data, Journal
of Environmental Psychology, 28 (1), 42-50.
205. Sherman, M. F., Pérez, M. E., & Sherman, N. C. (1981). Motorists’ locus of control,
behavioral intentions regarding gasoline conservation, a n d confidence i n measures t o
promote it1. Recuperado de
http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.2466/pms.1981.52.1.115
206. Simsekoglu, O. & Lajunen, T. (2008). Social psychology of seat belt use: A
comparison of theory of planned behavior and health belief model. Journal of Transportation
Research Part F: Traffic Psychology and Behaviour, 11(3), 181-191
207. Sistema Nacional de Indicadores Ambientales (SNIA), (2018). Recuperado de
http://www.semarnat.gob.mx/temas/estadisticas-ambientales/snia
208. Slovic, P. (ed.) (2000). The perception of risk. Risk, society, and policy series.
Londres: Earthscan Publications.
209. Slovic, P., Finucane, M. L., Peters, E., & MacGregor, D. G. (2004). Risk as analysis
and risk as feelings. Risk Analysis, 24(2), 311–322. https://doi.org/10.1111/j.0272-
4332.2004.00433.x
210. Smith, S. M., Haugtvedt, C. P., & Petty, R. E. (1994). Attitudes and recycling: Does
the measurement of affect enhance behavioral prediction? Psychology and Marketing, 11(4),
359–374. https://doi.org/10.1002/mar.4220110405
211. Smith-Sebasto, N. J., & Fortner, R. W. (1994). The environmental action internal
control index. Journal of environmental education, 25, 23-29
212. Steg, L. & Vlek, C. (2009). Encouraging pro-environmental behaviour: An integrative
review and research agenda. Journal of Environmental Psychology, 29(3), 309-317

213. Steg, L. (2008). Promoting household energy conservation. Journal of Energy Policity,
36(12), 4449-4453.
214. Stern, P. C. (1992). What Psychology knows about energy conservation. American
Psychologist, 47, 1124-1132.
215. Stern, P. C., & Dietz, T. (1994). The Value Basis of Environmental Concern. Journal
of Social Issues, 50(3), 65–84. https://doi.org/10.1111/j.1540-4560.1994.tb02420.x
216. Stern. P. C. (2000). Toward a coherent theory of environmentally significant
behavior. Journal of social issues, 56, 407-424.
217. Stokols, D. (2017). Social ecology in the digital age: solving complex problems in a
globalized world. Londres: Academic Press.
218. Stokols, D. y Altamn, I. (eds.) (1987). Handbook of Environenmental Psychology.
Nueva York: John Wiley.
219. Suárez, E. (2000). Problemas ambientales y soluciones conductuales. En J. I.
Aragonés y M. Amérigo (Eds.), Psicología Ambiental (pp. 303-327). Madrid: Pirámide.
220. Suvedi, M., Krueger, D., Shrestha, A., & Bettinghouse, D. (2010). Michigan Citizens’
Knowledge and Perceptions About Groundwater. The Journal of Environmental Education,
31(2), 16–21. https://doi.org/10.1080/00958960009598634
221. Tanner, C. (1999). Constraints on environmental behaviour. Journal of Environmental
Psychology, 19, 145-157
222. Taylor, S., & Todd, P. (1997). Understanding the Determinants of Consumer
Composting Behavior1. Journal of Applied Social Psychology, 27 (7), 602–628.
https://doi.org/10.1111/j.1559-1816.1997.tb00651.x
223. Thompson, S. C., & Barton, M. A. (1994). Ecocentric and anthropocentric
attitudes toward th environment. Journal of Environmental psychology, 14, 149-157.
224. Torres-Hernández, Barreto, I. & Rincon, J. (2015) Creencias y normas subjetivas
como predictores de intención de comportamiento proambiental. Revista Suma Psicológica.
22(2), 86-92
225. UNESCO (2014) Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el
mundo 2015. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/images/WWDR2015Facts
_Figures_SPA_web.pdf

226. UNESCO (2017). Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las
Naciones Unidas 2017: Aguas residuales, el recurso desaprovechado. Recuperado de:
http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/wwdr/2017-
wastewater-the-untapped-resource/
227. Van Houten, R., Nau, P.A. & Merrigan, M. (1981). Reducing elevator use: A
comparison of posted feedback and reduced elevator convenience. Journal of Applied Behavior
Analysis, 14, 377-387.
228. Velasco, R. E. (2017). Estrés en la vivienda (Tesis doctoral). Universidad Nacional
Autónoma de México. México.
229. Velázquez De Castro González, F. (2005). Cambio climático y protocolo de Kioto.
Ciencia y estrategias: Compromisos para España. Revista Española de Salud Pública, 79 (2),
191–201. https://doi.org/10.1590/S1135-5727200500020000
230. Velázquez De Castro González, F. (2012). La crisis ambiental y la deuda ecológica.
Recuperado de http://www.revista-critica.com/la-revista/monografico/analisis/283-la-crisis-
ambiental-y-la-deuda-ecologica.
231. Vining, J. y Ebreo, A. (2002). Emerging theoretical and methodological perspectives
on conservation behavior. En R. B. Bechtel y A. Churchman (eds.). Handbook of
Environmental Psychology (541-558). Nueva York: John Wiley & Sons"
232. Vining, J., & Ebreo, A. (1992). Environmental attitudes and recycling behavior: A
longitudinal study. Journal of Applied Social Psychology, 22 (20), 1580-1607.
doi.org/10.1111/j.1559-1816.1992.tb01758.x
233. Vlek, C. y Steg, L. (2007). El comportamiento humano y la sostenibilidad del medio
ambiente: problemas, fuerzas motrices y temas de investigación. Temas Sociales, 63 (1), 1-
19.
234. Vringer, K. & Blok, K. (1995). The direct and indirect energy requirements of
households in the Netherlands. Journal of Energy Policy, Elsevier, 23(10), 893-910.
235. Weber, E. U. (2006). Experience-based and description based perceptions of long-
term risk: Why global warming does not scare us (yet). Climatic Change, 77, 103–120.
236. Weigel, R. H., & Newman, L. S. (1976). Increasing attitude-behavior correspondence
by broadening the scope of the behavioral measure. Journal of Personality and Social
Psychology, 33 (6), 793-802.

237. Werner, C. M., & Makela, E. (1998). Motivations and Behaviors that Support
Recycling. Journal of Environmental Psychology (18). Recuperado de https://ac.els-
cdn.com/S0272494498901141/1-s2.0-S0272494498901141-main.pdf?_tid=90b90b25-
b4a3-4bf9-ac48-f3e82a8e82b9&acdnat=1539027726_95951413bcc3401c064b4f112f8a46a4
238. Werner, C. M., White, P. H., Byerly, S. & Stoll, R. (2009). Signs that encourage
internalized recycling: Clinical validation, weak messages and "creative elaboration". Journal
of Environmental Psychology, 29 (2), 193-202.
239. Wesley Schultz, P., Oskamp, S., & Mainieri, T. (1995). Who recycles and when? A
review of personal and situational factors. Journal of Envimnmento1 Psychology. Recuperado
de
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/46022526/Who_recycles_and_whe
n_A_review_of_person20160528-
28226b4ajil.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Expires=1539364972&Si
gnature=0hYCB93bslVLhdk6g08IAaRulVU%3D&response-content-disposition=inline%3B
filename%3DWho_recycles_and_when_A_review_of_person.pdf
240. Whitmarsh, L. (2009). Behavioural responses to climate change: Asymmetry of
intentions and impacts. Journal of Environmental Psychology, 29 (1), 13-23.
241. Wiesenfeld, E. (2004). La psicología ambiental y el desarrollo sostenible. ¿Cuál
psicología ambiental? ¿Cuál desarrollo sostenible? Estudios de Psicología, 8, 253-261.
242. Winter, D. & Koger, S. (2004). Teh Psichology of Environmental Problems. New
Jersey, EUA: Lawrence Erlbaum Associates.
243. Woolfolk, A. (2006). Psicología educativa. México: Pearson
244. WWAP (Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de las Naciones
Unidas). 2016. Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos
en el Mundo 2016: Agua y Empleo. París, UNESCO.
245. Zapata, R. y Castrechini, L. (2011). Conducta pro-ambiental y personalidad: Análisis
de un barrio de Lima. Quaderns de Psicología 13 (1) 47-51.
246. Zelezny, L.C. (1999). Educational interventions that improve environmental behaviors:
A meta-analysis. Journal of Environmental Education, 31, 5-14.

Apéndices
Apéndice A

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

Programa de Intervención Psicoambiental (IPsiAm)


Nezu (2015) recomienda que la intervención destinada a un grupo en un contexto educativo, utilice una serie de estrategias en las cuales
emplee un conjunto de técnicas integradas en una forma de intervención breve y estructurada, las cuales proporcionan un aprendizaje al
participante, para desencadenar conductas como principal objetivo de intervención (Mckain, 1993; en Valadez, 2002). Dichas técnicas
deberán apoyarse en la aplicación de los principios de los procesos cognitivos sobre el desarrollo, mantenimiento y modificación de la
conducta (Méndez, Olivares y Moreno (1998, en Sánchez, Rosa y Olivares, 1999), bajo el supuesto central que sostiene que el
procesamiento cognitivo que se torna irracional y desadaptativo es el causante de una falsa interpretación del medio y la premisa que
Beck (1983) aporta, respecto a que todo comportamiento que tiene el individuo es determinado por la manera en cómo éste perciba su
entorno, bajo la interacción establecida entre ambos. De esta manera, las técnicas que prevalecen se retroalimentan de los dos enfoques
que lo conforman y fortalecen un modelo (terapéutico) de intervención, uno cognitivo y otro conductual, los cuales se compenetran para
que las personas logren reformular las cogniciones erróneas o equivocadas existentes y con ello la modificar conductas desencadenadas.
Objetivo General:
Generar Conducta Proambiental (CPA) sobre el uso de recursos como el agua potable y la energía eléctrica en el hogar.

Intervención Psicoambiental (IPsiAm)

Módulo/Se Nombre de la Objetivo de la sesión Técnicas Actividades/Temas Materiales Evidencia/instrume


sión/ Sesión nto de evaluación
del cambio
S0 Evaluación Previa Evaluar conocimientos, Aplicación de Entregar los instrumentos de Instrumentos de Instrumentos con
o Pretest habilidades y emociones Instrumentos de evaluación a los participantes y dar Evaluación respuestas de
la indicación general para que lo participantes
hacia el uso de recursos. evaluación respondan.

Una vez concluido el tiempo, cada


participante entregará los
instrumentos.
Presentación del Presentar el programa de Exposición por parte El experto presentará al grupo los Presentación Firma de enterados
Programa de intervención del experto. contenidos, dinámica y objetivos Electrónica de los participantes
Presentación del Programa S1

del IPsiAm y disipará dudas que


Intervención Psicoambiental surjan.
Psicoambiental Psicoeducación

Entrenamiento en Habilitar a los Explicación por parte El experto explicará y Diario de uso de
ejemplificará al grupo de recursos (cuadernillo
Autoregistro de participantes en el llenado del experto.
participantes la elaboración del de autoregistro)
uso de recursos del autorregistro de uso de autorregistro y disipará dudas que
recursos Modelado surjan.

Conocimiento Conocer la problemática Psicoeducación, El experto explicará al grupo: Material impreso para Control de lectura
lectura sobre el tema
Habilidades Ambientales Conocimientos Ambientales

Ambiental ambiental del agua y Registro de ideas


Psicología Ambiental
energía a nivel mundial, equivocadas sobre Principales Problemas Presentación
nacional y local problemas ambientales Ambientales en México de Agua y Electrónica Autoregistros
S2/S3

Conocer las conductas que Retroalimentación Energía.


se pueden realizar en el Distribución del agua potable en la
hogar Ciudad de México

Tipos de Energía
Habilidades Habilitar en Psicoeducación El experto explicará y Ejecución de ejercicios Ejecución de
Ambientales para procedimientos de uso del Autoafirmaciones ejemplificará al grupo: ejercicios
Presentación
el uso de agua agua potable en el hogar. Replanteamiento de Formas de ahorro de agua potable Electrónica Autorregistros
S 4/S 5

potable ideas equivocadas


Habilidades Habilitar en Retroalimentación El experto explicará y Ejecución de ejercicios Ejecución de
Modelamiento ejemplificará al grupo: ejercicios
Ambientales para procedimientos de uso de
Presentación
el uso de energía energía eléctrica en el Reforzamiento Formas de ahorro de energía Electrónica con Autorregistros
eléctrica hogar. Modelado eléctrica ejercicios

Módulo/Se Nombre de la Objetivo de la sesión Técnicas Actividades/Temas Materiales Evidencia/instrume


sión/ Sesión nto de evaluación
del cambio
Emociones Identificar emociones Psicoeducación El experto explicará al grupo la Presentación Control de lectura
Ambientales hacia el uso de recurso Autoafirmaciones investigación actual sobre Electrónica para sobre el tema
emociones hacia el medio exposición del tema.
ambiente.
Técnicas de dominio y Situaciones sobre Registro de
agrado -Tareas para Identificación de situaciones, ideas problemas ambientales Emociones
Emociones Ambientales

casa. y emociones. (desperdicio)


Autorregistros
Retroalimentación Elaboración de la Cadena
S 6/S 7

Cognitiva-Conductual
Emociones Generar emociones hacia Replanteamientos de Identificación de situaciones, ideas Ejercicios sobre Registro de
ideas y emociones y emociones situaciones de Emociones
Ambientales el uso de recursos
desperdicio
Elaboración de la Cadena
Cognitiva-Conductual Ejercicios sobre
situaciones de ahorro Autorregistros

Conducta Habilitar en ejecutar Psicoeducación El experto explicará al grupo la Cadena Cognitivo Al menos 2 cadenas
investigación sobre Conducta Conductual cognitivo
Proambiental conductas proambiental
Proambiental. conductuales con
Reestructuración una idea replanteada
Replanteará ideas equivocadas
Técnicas de Dominio sobre los problemas ambientales y
el uso de agua potable y energía
y Agrado
eléctrica. Autoregistros
Retroalimentación
Comprender las relaciones Cadena Generar al menos 2
Cognitivo Conductual cadenas cognitivo
entre conocimientos,
Autoafirmaciones Explicar un elemento adicional de conductuales con
habilidades y emociones la cadena cognitivo: Conducta una idea replanteada
Conducta Proambiental S 8/S9

sobre sus propias


Modelado Diseñar un plan de acción Material impreso sobre experiencias
situaciones de uso de
Planeación de Elaboración de Cadena Cognitivo- recursos Autoregistros
alternativas. Conductual

Ejercicios de ejecución de
conductas

Módulo/Se Nombre de la Objetivo de la sesión Técnicas Actividades/Temas Materiales Evidencia/instrume


sión/ Sesión nto de evaluación
del cambio
Evaluación Evaluar conocimientos, Evaluación Entregar los instrumentos de Instrumentos de Instrumentos con
Posterior o habilidades y emociones hacia el evaluación a los participantes y dar Evaluación respuestas de
Sesión Final

uso de recursos yauto registro de la indicación general para que lo participantes


Postest CPA respondan.
S10

Y cierre del
programa Una vez concluido el tiempo, cada
participante entregará los
instrumentos.

Apéndice B

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

CONDUCTA PROAMBIENTAL

Nombre:

Fecha: Hora de registro:

Auto registro de Uso de Agua Potable


Indica el número de veces al Indica el tiempo aproximado en minutos en que realizas Indica la cantidad aproximada en litros de
día que realizas las siguientes las siguientes acciones con la llave de agua abierta agua que utilizas en cada acción
acciones con la llave de agua
abierta
0 1 2 3 4 5 6o 0 Menos de 10 20 30 40 50 60 o Menos 1 a 10 11 a 20 21 a 30 30 o
más 10 minutos más de 1 Litros litros Litros más
Litro Litr
os
Utilizar el Utilizar el Utilizar el
sanitario sanitario sanitario
Bañarme Bañarme Bañarme
Cepillarme Cepillarme los Cepillarme los
los dientes dientes dientes
Lavarme las Lavarme las Lavarme las
manos manos manos
Regar plantas Regar plantas Regar plantas
Lavar patios Lavar patios Lavar patios
Lavar mi Lavar mi Lavar mi
coche coche coche
Lavar los Lavar los Lavar los
trastes trastes trastes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

Nombre:
Fecha: Hora de registro:
Auto registro del Uso de energía eléctrica
Indica el número de veces al día que utilizas Indica el tiempo aproximado en minutos que dejas
energía eléctrica en los siguientes aparatos encendidos o conectados los siguientes aparatos
sin ser utilizados.
Ninguna 1 2 3 4 5 6o Ninguna Menos 10 20 30 40 50 60 o
más de 10 más
minutos
Computadora Computadora
Celular Celular
Televisión Televisión
Estéreo Estéreo
Videojuegos Videojuegos
Secadora de Cabello Secadora de Cabello
Plancha de Cabello Plancha de Cabello
Lámpara de
Lámpara de escritorio
escritorio
Ventilador Ventilador
Calefacción Calefacción
Plancha de Ropa Plancha de Ropa
Refrigerador
Refrigerador (abrirlo)
(abrirlo)
Licuadora Licuadora
Microondas Microondas
Lavadora Lavadora
Aspiradora Aspiradora
Bomba de agua Bomba de agua

Apéndice C
Validez de Contenido por el Juicio de Expertos del Cuestionario de Conocimientos Ambientales, las Escalas de
Habilidades de ahorro de agua, Habilidades de ahorro de energía eléctrica, Emociones hacia el uso de agua potable
y Emociones hacia el uso de energía eléctrica.

NOMBRES Y APELLIDOS DEL JUEZ:


FORMACIÓN ACADÉMICA:
OCUPACIÓN: TIEMPO EN SU OCUPACIÓN ACTUAL:
ÁREAS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL:
INSTITUCIÓN EN LA QUE LABORA

Objetivo del juicio de expertos: Validar el contenido de la prueba.


Respetado juez: Le solicitamos evalué las siguientes escalas unidimensionales:
a) Escala de Habilidades de ahorro de Agua
b) Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica,
c) Emociones Ambientales hacia el uso de Agua y
d) Emociones Ambientales hacia el uso de Energía Eléctrica.
La evaluación de los instrumentos es de gran relevancia para lograr que sean válidos y que los resultados obtenidos a partir
de éstos sean utilizados eficientemente; aportando tanto al área investigativa de la psicología como a sus aplicaciones.
Agradecemos su valiosa colaboración.
ESCALA DE HABILIDADES DE AHORRO DE AGUA
Objetivo de la prueba: Medir habilidades para ahorrar agua.
Las habilidades de ahorro son comportamientos efectivos que resultan en el ahorro y evitación del desperdicio de recursos
(Hwang, Kim y Jeng, 2000, Barrientos & Bustos, 2009). Es la frecuencia con la que se informa o demuestra haber efectuado
acciones para el ahorro de recursos como el agua potable.

Favor de indicar en cada reactivo si es claro, su coherencia y relevancia, así como su correspondencia a la dimensión
catalogada, según considere.

Claridad Coherencia Relevancia


1= El reactivo no es claro. 1= El reactivo no tiene relación 1= El reactivo puede ser eliminado
2= El reactivo requiere bastantes lógica con la dimensión sin que se vea afectada la medición de
modificaciones. 2= El reactivo tiene una relación la dimensión.
3= El reactivo requiere una tangencial con la dimensión. 2= El reactivo tiene alguna
modificación muy específica. 3= El reactivo tiene una relación relevancia, pero otro ítem puede estar
4= El reactivo es claro, tiene moderada con la dimensión. incluyendo lo que mide éste.
semántica y sintaxis adecuada. 4= El reactivo se encuentra 3= El reactivo es relativamente
completamente relacionado con la importante.
dimensión. 4= El reactivo es muy relevante y
debe ser incluido.

Cuestionario de Conocimientos Ambientales de Agua y Energía.
Objetivo de la prueba: Medir el conocimiento ambiental sobre agua y energía eléctrica que tienen los estudiantes
universitarios

Información almacenada y precisa que refleja lo que una persona sabe de forma objetiva sobre los problemas ambientales
en general y los específicos sobre una problemática en particular (como el uso adecuado del agua y la energía eléctrica).
(Bustos, 2004; Frick, Kaiser y Wilson, 2004, Carlson, et al., 2009). Puntuación a partir del número de respuestas correctas.

Favor de indicar en cada reactivo si es claro, su coherencia y relevancia, así como su correspondencia a la dimensión
catalogada, según considere.

Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Pertenece a Sugerencia


la de
dimensión Redacción
S= si
N=no

1. Añadir o sustituir productos en las tomas


de agua permite ahorrarla.
2. Sustituir focos incandescentes por
lámparas led, aumenta el dióxido de carbono.
3. La mayor parte del agua que abastece a
la Ciudad de México y área Metropolitana se
obtiene de mantos acuíferos subterráneos.
4. La tarifa de pago de agua es mayor para
el uso doméstico que para el comercial e industrial.
5. El cambio climático está relacionado
con el efecto invernadero
6. Una forma de ahorrar energía eléctrica
en México es mediante fuentes térmicas.
7. La tarifa de pago de la energía eléctrica
de uso doméstico se encuentra relacionada con la
temperatura media de las localidades.
8. Desconectar los aparatos eléctricos que
no se encuentran en uso, favorece el efecto
invernadero.
9. Con 3 litros/segundo de agua se logra
generar electricidad.
10. El dióxido de carbono liberado por el
consumo de energía eléctrica, favorece el medio
ambiente.
11. Desde el punto de vista del medio
ambiente, la producción de agua mineral es
preferible a la del agua potable o de la llave.
12. La cantidad de agua desperdiciada
durante la cocción es mayor en comparación con la
que se desperdicia en el inodoro.
13. Un porcentaje de la energía eléctrica se
genera por fuentes térmicas.
14. Una nube se integra por 50 litros de agua
del subsuelo.
15. La cantidad de agua en el Océano, ha
incrementado con el tiempo, como resultado del
agua de las lluvias.
16. Existen 6 formas de generar energía
eléctrica.

Escala de Habilidades de Ahorro de Agua Potable

Pertenece a Sugerencia de
la Redacción
Claridad
Reactivo Coherencia Relevancia dimensión
S= si
N=no
1. Verificar que estén bien cerradas las llaves de
agua
2. Lavar patios y/o banquetas con
manguera
3. Dejar abierta la llave de la regadera por
más de 5 minutos mientras me enjabono.
4. Bañarme en menos de 5 minutos
5. Lavarme las manos con menos de un
litro de agua
6. Cerrar la llave de la regadera cuando
me enjabono
7. Remojar la ropa antes de lavarla
8. Ocupar agua de lavadora para lavar
patios o banquetas
9. Almacenar agua en tambos y cubetas y
cubrirlos
10. Cerrar las llaves del agua cuando me
enjabono las manos
11. Usar un vaso de agua para lavarme los
dientes
12. Avisar de fugas tan pronto como
aparecen
13. Recolectar agua de lluvia
14. Lavar los trastes en tina.
15. Colocar una cubeta hasta que salga
agua caliente de la regadera.
16. Cambiar empaques de las llaves
cuando están goteando.
17. Calentar alimentos con el mínimo de
agua o a vapor.
18. Regar el jardín o plantas por la noche o
cuando ya bajó el sol.
19. Hacer funcionar la lavadora con cargas
de ropa suficiente.
20. Trapear en vez de lavar el piso.
21. Hidratarme con los despachadores de
agua.
22. Mantener los sanitarios limpios para
utilizar menos agua en la limpieza.
23. Colocar botellas de arena en el tanque
del escusado

Escala de Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica
Objetivo de la prueba: Medir habilidades de ahorro de energía eléctrica.

Las habilidades de ahorro son comportamientos efectivos que resultan en el ahorro y evitación del desperdicio de recursos
(Hwang, Kim y Jeng, 2000, Bustos y Barrientos, 2009). Es la frecuencia con la que se informa o demuestra haber efectuado
acciones para el ahorro de recursos como la energía eléctrica.

Favor de indicar en cada reactivo si es claro, su coherencia y relevancia, así como su correspondencia a la dimensión
catalogada, según considere.

Pertenece Sugerencia
a la de
Claridad
Reactivo Coherencia Relevancia dimensión Redacción
S= si
N=no
1. Apagar la luz de mi habitación cuando salgo de
ella
2. Abrir persianas o cortinas para mejorar la
iluminación de los espacios
3. Cambiar los filtros de la aspiradora cuando sea
necesario
4. Apagar radios, televisores u otros aparatos
eléctricos cuando nadie los está utilizando
5. Apagar la luz de los espacios vacios.
6. Apagar las luces que están encendidas cuando
nadie se encuentra utilizando un espacio.
7. Utilizar focos ahorradores en sustitución de
focos incandescentes
8. Avisar cuando la instalación eléctrica tiene
cortos
9. Cargar la lavadora con el máximo permisible de
mi ropa
10. Utilizar sólo el detergente necesario para lavar
mi ropa
11. Desconectar la plancha de ropa cuando no se
utiliza
12. Planchar primero mi ropa gruesa o que necesita
más calor
13. Desconectar el cargador mi celular o tableta
cuando ya cargo la pila.
14. Cargar la pila de mi computadora sólo lo
necesario.
15. Limpiar las lámparas que se encuentren sucias
para mejorar el nivel de iluminación.
16. Abrir ventanas para una mejor ventilación.
17. Verificar que las luces de las habitaciones se
encuentren apagadas
18. Plantar árboles en puntos estratégicos
19. Dejar encendidas las luces de los espacios que
se encuentran vacios

Emociones Ambientales hacia el uso del agua

Objetivo de la prueba: Medir las emociones ambientales hacia el uso del agua.

Las emociones ambientales, son la emocionalidad en relación con las cuestiones ecológicas (Maloney y Ward (1973). Son estados
experimentados como afectivamente positivos o afectivamente negativos hacia el uso de recursos naturales como el agua potable.

Favor de indicar en cada reactivo si es claro, su coherencia y relevancia, así como su correspondencia a la dimensión catalogada,
según considere.

Pertenece Sugerencia de
a la Redacción
Claridad
Reactivo Coherencia Relevancia dimensión
S= si
N=no
1. Agradezco a mi familia cuando reparan una
fuga de agua en mi casa.
2. Me molesta que mi familia emplee más de 5
litros de agua para la limpieza.
3. Me preocupa que mis compañeros jalen
repetidamente la palanca del sanitario.
4. Me siento feliz cuando ahorro agua.
5. Agradezco que algunas personas hablen
sobre lo importante que es cuidar el agua.
6. Me enfada que mi familia use el agua de
forma desmedida.
7. Me preocupa que la gente le de poca
importancia al ahorro de agua.
8. Me hace feliz que las personas limpien sus
patios con agua de reúso.
9. Aprecio emplear menos de 5 litros de agua
para higiene personal.
10. Me molesta que mi familia ignore las fugas
de agua que hay en mi casa.
11. Me preocupa que mi familia emplea de
forma desmedida el agua en la limpieza del hogar.
12. Me siento feliz de que mis compañeros
verifiquen que las llaves de los lavabos estén bien
cerradas.
13. Aprecio ahorrar el agua.
14. Me enfada que a las personas les importe
poco cuidar el agua.
15. Me preocupa que mi familia este
desinteresada en ahorrar agua.
16. Me alegra saber que existen personas a
quienes les importa el cuidado del agua.
17. Aprecio que las personas rieguen sus plantas
por la noche o cuando ya bajo el sol.
18. M e enojo conmigo mismo cuando dejo la
llave de la regadera abierta por más de 5 minutos.
19. Me alegra que mi familia vigile que las
llaves del agua estén bien cerradas
20. Me molesto cuando los compañeros jalan
repetidamente la palanca del excusado como juego.
21. Me preocupo por gastar agua que luego me
faltará para otras actividades
22. Me alegra que algunas personas hablen de la
importancia del agua en nuestras vidas.
23. Aprecio que mi familia se interese en cómo
ahorrar agua
24. Me irrita saber que existe gente que
desperdicia agua sin pensar en otras personas.
25. Me siento feliz de cerrar la llave del agua
cuando se requiere.
26. Aprecio a las personas que enseñan a otras
cómo cuidar el agua.

27. Me preocupa que mi familia le de poca


importancia a las fugas de agua que hay en mi casa
28. Me enojo conmigo cuando gasto agua y
luego me falta para otras actividades.
29. Me preocupa que la gente esté desinteresada
en el tema del uso responsable del agua
30. Siento felicidad cuando mi familia reúsa el
agua para la limpieza
31. Me preocupa emplear más de 5 minutos la
llave de la regadera.
32. Agradezco a mis familiares cuando emplean
menos de 5 litros de agua para la limpieza del hogar
33. Me preocupa que las personas laven sus
patios con más manguera
34. Me siento feliz de que mi familia utiliza de
forma racionada el agua para la limpieza del hogar
35. Siento enojo cuando veo que las personas
lavan su coche con manguera.
36. Agradezco que mis compañeros jalen la
palanca del sanitario cuando es necesario.
37. Me irrita saber que a algunas personas les
importa poco que el agua se acabe.
38. Aprecio que la gente instale dispositivos
ahorradores para usar el agua.

Emociones Ambientales hacia el uso de Energía Eléctrica

Objetivo de la prueba: Medir las emociones ambientales hacia el uso del agua.

Las emociones ambientales, son la emocionalidad en relación con las cuestiones ecológicas (Maloney y Ward (1973). Son estados
experimentados como afectivamente positivos o afectivamente negativos hacia el uso de recursos naturales como la energía eléctrica.

Favor de indicar en cada reactivo si es claro, su coherencia y relevancia, así como su correspondencia a la dimensión catalogada,
según considere.

Pertenece a Sugerencia
la de
Reactivo Claridad Coherencia Relevancia dimensión Redacción
S= si
N=no
1. Me enojo conmigo cuando gasto energía eléctrica
de forma innecesaria.
2. Me alegra que algunas personas hablen sobre lo
importante que es cuidar la energía eléctrica.
3. Siento preocupación cuando veo que los
compañeros dejan encendidas las lámparas de las aulas.
4. Me tranquiliza que el gobierno regularice las
tomas de energía eléctrica.
5. Me enojaría conmigo si gasto energía eléctrica
innecesariamente.
6. Me siento feliz cuando mi familia usa la energía
eléctrica de manera responsable.
7. Me preocupa dejar conectados los aparataos
eléctricos durante todo el día.
8. Me tranquiliza que mi familia apague las luces
que no se necesitan.
9. Me enoja que la gente este desinteresadas en
instalar focos ahorradores de luz.
10. Me alegra que mis compañeros estén interesados
en usar la energía eléctrica de forma responsable.
11. Me siento feliz de usar la energía eléctrica de
forma responsable.
12. Me preocupa saber que a algunas personas les
importe poco que la energía eléctrica se desperdicie.
13. Me tranquiliza que mis compañeros se esfuerzan
para ahorrar energía eléctrica.
14. Me enoja ver que el gobierno ignore las tomas de
energía eléctrica irregulares de las calles.
15. Me siento feliz de ahorrar energía eléctrica.
16. Me preocupa que mi familia desperdicie energía
eléctrica.
17. Me tranquiliza revisar que los aparatos eléctricos
estén desconectados cuando no se utilizan.
18. Me molesto cuando mis familiares dejan
encendidas las luces de las habitaciones.
19. Me alegra que algunas personas enseñan a otras
cómo ahorrar energía eléctrica.
20. Me preocupa que mis compañeros estén
desinteresados por el desperdicio de energía eléctrica.
21. Me preocupa gastar demasiada energía eléctrica.
22. Me tranquiliza que existan personas interesadas
en ahorrar energía eléctrica.
23. Me molesta que mis compañeros dejen las luces
encendidas de las aulas cuando concluyen la clase.
24. Me alegra que el gobierno regularice las tomas de
energía eléctrica.
25. Me preocupa desperdiciar energía eléctrica.
26. Me tranquiliza que mi familia ahorra energía
eléctrica.
27. Me enojo conmigo cuando dejo aparatos
eléctricos funcionando sin utilizarlos.

28. Me alegra que mis familiares emplean poca


energía eléctrica en el hogar.
29. Me preocupa pensar que la energía eléctrica sea
un recurso no renovable.
30. Me tranquiliza que mis compañeros estén
interesados en ahorrar energía eléctrica.
31. Me tranquiliza ahorrar energía eléctrica
32. Me enoja que las personas desconozcan la
importancia de usar responsablemente la energía eléctrica.
33. Me alegra que mis compañeros apaguen las luces
del aula cuando concluyen clase.
34. Me preocupa que el gobierno ignore las tomas de
energía eléctrica irregulares.
35. Me tranquiliza usar la energía eléctrica de forma
responsable.
36. Me enoja que mi familia desperdicie energía
eléctrica.
37. Me alegra desconectar los aparatos eléctricos que
no utilizó.
38. Me preocupa que mi familia desperdicie energía
eléctrica.
39. Me tranquiliza que la gente instale focos
ahorradores de luz.
40. Me enfurece saber que a algunas personas les
importa poco que consumir energía eléctrica
innecesariamente, contamina.

Apéndice D
Índices de concordancia entre Jueces expertos
Conocimientos Ambientales de Agua y Electricidad
Sugerencias redacción
Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Total % concordancia
1 20 20 20 20 100%
Sustituir focos incandescentes por lámparas
2 18 20 20 19 92% led, aumenta la liberación del dióxido de
carbono.
3 20 20 20 20 100%
La tarifa de pago de agua potable es mayor
4 18 18 19 18 80% para el uso doméstico que para el comercial e
industrial.
5 20 20 20 20 100%
6 20 20 19 20 100%
7 20 20 20 20 100%
8 20 20 20 20 100%
9 20 20 20 20 100%
10 20 20 20 20 100%
11 20 20 20 20 100%
12 20 20 20 20 100%
13 20 19 20 20 100%
14 20 20 20 20 100%
La cantidad de agua en el Océano, ha
incrementado con el tiempo, como resultado
15 18 18 18 18 80% del agua de las lluvias
16 20 20 20 20 100%

Habilidades de ahorro de agua potable


Sugerencias de Redacción u
Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Total % concordancia observaciones
1 19 20 18 19 92%
2 19 20 19 19 92%
3 18 20 17 18 90%
4 20 20 19 20 100%
5 17 20 17 18 90%
6 20 20 19 20 100%
7 19 17 14 17 85%
8 19 20 20 20 100%
9 17 18 16 17 85%
10 20 20 20 20 100%
11 19 20 20 20 100%
12 18 20 19 19 92%
13 20 19 19 19 92%
14 20 19 15 18 90%
15 20 20 19 20 100%
16 20 20 19 20 100%
17 18 17 12 16 80%
18 20 20 19 20 100%
19 17 18 17 17 85%
20 20 19 19 19 92%
21 16 11 12 13 65% Reactivo Eliminado
22 17 19 13 16 80%
23 20 20 19 20 100%

Habilidades de ahorro de energía eléctrica


Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Total % concordancia Sugerencias de redacción
1 17 20 19 19 92%
2 20 20 19 20 100%
3 12 17 18 16 80%
4 20 20 20 20 100%
5 19 20 18 19 92%
6 20 20 20 20 100%
7 20 20 19 20 100%
8 19 19 17 18 92%
9 19 17 15 17 85%
10 12 17 18 16 80%
Desconectar la plancha de ropa al
11 19 20 20 20 100% terminar de usarla.
12 18 17 15 17 85%
Desconectar el cargador del celular o
tableta cuando ya cargo la pila
13 18 19 19 19 92% suficiente.
14 18 20 20 19 92%
15 18 16 15 16 80%
16 19 17 15 17 85%
17 16 20 16 17 85%
18 12 17 18 16 80%
19 20 20 12 17 85%

Emociones hacia el Uso de Agua Potable


Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Total % concordancia
1 19 20 18 19 92%
2 17 20 17 18 90%
3 17 18 15 17 85%
4 20 20 19 20 100%
5 20 20 20 20 100%
6 19 20 20 20 100%
7 20 20 20 20 100%
8 19 20 19 19 92%
9 18 20 18 19 92%
10 20 20 19 20 100%
Me preocupa que mi familia utilice de forma
11 19 20 18 19 92%
desmedida el agua en la limpieza del hogar.
12 19 19 17 18 90%
13 19 20 19 19 92%
14 20 20 20 20 100%
15 20 20 20 20 100%
16 20 19 19 19 92%
17 20 19 17 19 92%
18 20 20 20 20 100%
19 20 20 19 20 100%
20 20 19 15 18 90%
21 20 20 19 20 100%
22 20 19 17 19 92%
23 20 18 17 18 90%
24 19 18 16 18 90%
25 19 19 16 18 90%
26 20 19 17 19 92%

27 20 18 14 17 85%
28 20 18 16 18 90%
29 20 18 15 18 90%
30 20 20 18 19 92%
31 19 19 13 17 85%
32 19 19 13 17 85%
33 20 19 16 18 90%
34 19 19 19 19 92%
35 20 19 16 18 90%
36 19 19 15 18 90%
37 20 19 17 19 92%
38 20 20 20 20 100%

Emociones hacia el uso de energía eléctrica


Reactivo Claridad Coherencia Relevancia Total % concordancia Sugerencias de redacción
1 20 20 20 20 100%
2 20 20 20 20 100%
3 20 19 19 19 92%
4 20 19 19 19 92%
5 19 19 19 19 92%
6 20 20 20 20 100%
7 20 20 20 20 100%
8 20 20 18 19 92%
9 20 19 18 19 92%
10 20 19 18 19 92%
11 20 19 19 19 92%
12 20 18 18 19 92%
13 20 18 18 19 92%
14 19 18 18 18 90%
15 18 19 18 18 90%
16 20 19 17 19 92%
17 20 20 19 20 100%
18 20 19 18 19 92%
19 20 19 19 19 92%
20 20 18 17 18 90%
21 20 20 20 20 100%
22 20 17 16 18 90%
23 20 17 16 18 90%
24 19 17 17 18 90%
25 20 18 18 19 92%
26 20 18 19 19 92%
27 20 18 19 19 92%
28 17 19 17 18 90%

29 19 17 17 18 90%
30 20 17 17 18 90%
31 20 17 16 18 90%
32 20 16 17 18 90%
33 20 17 16 18 90%
34 20 17 15 17 85%
35 19 18 17 18 90%
36 20 17 15 17 85%
37 20 17 15 17 85%
38 20 17 17 18 90%
39 20 18 19 19 92%
40 19 18 14 17 85%

Apéndice E
Valores de la Prueba t para cada instrumento

CAAE

Reactivo T gl Sig.

1 -39.935 217 .000

2 -25.18 217 .000

3 -30.993 218 .000

4 -26.175 218 .000

5 -30.532 216 .000

6 -53.864 218 .000

7 -30.272 218 .000

8 -15.063 218 .000

9 -55.226 216 .000

10 -21.423 218 .000

11 -29.590 218 .000

12 -26.096 218 .000

13 -48.720 218 .000

14 -45.677 217 .000

15 -19.072 218 .000

16 -69.032 218 .000


Valores de la Prueba t para HAA

Reactivo t gl Sig.
1 -33.836 249 .000
2 -20.175 249 .000
3 -37.845 165 .000
4 -24.562 249 .000
5 -30.436 249 .000
6 -47.186 215 .000
7 -33.768 184 .000
8 -40.415 190 .000
9 -39.853 181 .000
10 -30.558 249 .000
11 -46.115 213 .000
12 -47.193 190 .000
13 -41.728 249 .000
14 -20.753 171 .000
15 -43.094 216 .000
16 -44.732 190 .000
17 -38.367 180 .000
18 -41.884 211 .000
19 -26.964 249 .000
20 -26.282 249 .000
21 Eliminado
por jueceo
22 -27.275 249 .000
23 -52.896 219 .000

Valores de la Prueba t para HAEE

Reactivo t gl Sig.

1 -2.246 249 .026

2 -30.238 249 .000

3 -40.686 208 .000

4 -34.302 249 .000

5 -3.474 249 .001

6 -2.507 249 .013

7 -32.693 249 .000

8 -28.183 249 .000

9 -31.124 249 .000

10 -31.579 249 .000

11 -8.882 249 .000

12 -43.149 219 .000

13 -60.936 203 .000

14 -39.509 195 .000

15 -38.689 187 .000

16 -3.525 249 .001

17 -30.866 249 .000

18 -72.861 156 .000

19 -27.317 249 .000


Valores de la Prueba t para EmUAP

Reactivo t gl Sig.
1 -37.729 189 .012
2 -35.284 168 .006
3 -37.998 199 .031
4 -30.789 151 .000
5 -24.725 249 .032
6 -26.992 156 .000
7 -32.375 142 .000
8 -31.187 159 .000
9 -24.699 249 .000
10 -29.435 166 .000
11 -24.773 249 .000
12 -30.656 157 .000
13 -19.284 249 .000
14 -36.294 175 .000
15 -30.011 162 .000
16 -37.464 160 .000
17 -26.159 249 .000
18 -38.138 179 .230
19 -34.206 164 .000
20 -30.843 171 .000
21 -31.290 163 .000
22 -34.670 167 .000
23 -34.497 169 .000
24 -33.833 161 .000
25 -35.644 161 .000
26 -39.087 160 .000
27 -29.422 185 .000
28 -25.170 249 .000
29 -32.285 163 .000
30 -30.970 152 .000
31 -25.632 249 .000
32 -24.900 249 .000
33 -33.239 180 .000
34 -31.818 150 .000
35 -33.820 179 .000
36 -29.255 170 .000
37 -34.677 173 .000
38 -34.616 174 .000

Valores de la Prueba t para EmUEE

Reactivo t gl Sig.
1 -23.397 249 .000
2 -30.603 157 .000
3 -29.369 170 .000
4 -24.459 249 .000
5 -25.726 249 .000
6 -29.374 145 .000
7 -36.454 157 .000
8 -19.666 249 .000
9 -25.523 249 .000
10 -30.551 153 .000
11 -31.044 154 .000
12 -31.723 162 .000
13 -24.491 249 .000
14 -33.715 171 .000
15 -36.749 157 .000
16 28.552 164 .000
17 -36.537 162 .000
18 -37.508 153 .000
19 -24.883 249 .000
20 -25.947 249 .000
21 -28.706 151 .000
22 -33.998 166 .000
23 -29.412 157 .000
24 -25.504 249 .000
25 -29.344 148 .000
26 -29.946 145 .000
27 -31.132 164 .000
28 -29.738 148 .000
29 -30.029 152 .000
30 -25.277 249 .000
31 -31.206 151 .000
32 -25.714 249 .000
33 -28.405 144 .000
34 -32.721 163 .000
35 -34.056 153 .000
36 -29.995 155 .000
37 -33.932 153 .000
38 -31.346 159 .000
39 -32.336 152 .000
40 -33.201 169 .000

Apéndice F

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

INSTRUMENTOS DE PSICOAMBIENTAL
Este cuestionario tiene como propósito obtener información de las Conductas Protectoras del Ambiente que
realizas con la finalidad de proponer programas pertinentes que favorezcan a las personas y su medio. Es
fundamental que respondas cada una de las preguntas y afirmaciones.
Agradecemos tu valiosa participación.

DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS

Nombre completo:

Sexo: Edad: Estado Civil:

Semestre que cursas: Ocupación:

Colonia de en que resides:

Delegación o municipio de residencia:

Marca con una ü la opción que consideres correcta


Afirmación Cierto Falso

1. La mayor parte del agua que abastece a la Ciudad de México y área


Metropolitana se obtiene de mantos acuíferos subterráneos.
2. La tarifa de pago de agua es mayor para el uso doméstico que para el
comercial e industrial.
3. El cambio climático está relacionado con el efecto invernadero.
4. Una forma de ahorrar energía eléctrica en México es mediante fuentes
térmicas.
5. La tarifa de pago de la energía eléctrica de uso doméstico se encuentra
relacionada con la temperatura media de las localidades.
6. Desconectar los aparatos eléctricos que no se encuentran en uso, favorece
el efecto invernadero.
7. Con 3 litros/segundo de agua se logra generar electricidad.
8. El dióxido de carbono liberado por el consumo de energía eléctrica,
favorece el medio ambiente.
9. Desde el punto de vista del medio ambiente, la producción de agua
mineral es preferible a la del agua potable o de la llave.
10. La cantidad de agua desperdiciada durante la cocción es mayor en
comparación con la que se desperdicia en el inodoro.
11. Un porcentaje de la energía eléctrica se genera por fuentes térmicas.
12. Una nube se integra por 50 litros de agua del subsuelo.
13. La cantidad de agua en el Océano, ha incrementado con el tiempo, como
resultado del agua de las lluvias.
14. Existen 6 formas de generar energía eléctrica.

Habilidades de Ahorro de Agua Potable

Instrucción: Señala con ü la frecuencia con la que realizas alguna de las siguientes acciones en tu casa
Algunas Muchas Casi Siempre
Reactivo Nunca
Veces veces Siempre
1. Verificar que estén bien cerradas las llaves de agua
2. Bañarme en menos de 5 minutos
3. Lavarme las manos con menos de un litro de agua
4. Cerrar la llave de la regadera cuando me enjabono
5. Remojar la ropa antes de lavarla
6. Ocupar agua de lavadora para lavar patios o banquetas
7. Almacenar agua en tambos y cubetas y cubrirlos
8. Cerrar las llaves del agua cuando me enjabono las manos
9. Avisar de fugas tan pronto como aparecen
10. Recolectar agua de lluvia
11. Lavar los trastes en tina.
12. Colocar una cubeta hasta que salga agua caliente de la
regadera.
13. Calentar alimentos con el mínimo de agua o a vapor.
14. Regar el jardín o plantas por la noche o cuando ya bajó
el sol.
15. Hacer funcionar la lavadora con cargas de ropa
suficiente.
16. Trapear en vez de lavar el piso.
17. Mantener los sanitarios limpios para utilizar menos agua
en la limpieza.
18. Colocar botellas de arena en el tanque del escusado

Habilidades de Ahorro de Energía Eléctrica
Instrucción: Señala con ü la frecuencia con la que realizas alguna de las siguientes acciones en tu casa

Algunas Muchas Casi Siempre


Reactivo Nunca
Veces veces Siempre
1. Abrir persianas o cortinas para mejorar la
iluminación de los espacios
2. Cambiar los filtros de la aspiradora
cuando sea necesario
3. Apagar radios, televisores u otros
aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando
4. Apagar la luz de los espacios vacíos.
5. Utilizar focos ahorradores en sustitución
de focos incandescentes
6. Avisar cuando la instalación eléctrica
tiene cortos
7. Cargar la lavadora con el máximo
permisible de mi ropa
8. Utilizar sólo el detergente necesario para
lavar mi ropa
9. Desconectar la plancha de ropa cuando
no se utiliza
10. Planchar primero mi ropa gruesa o que
necesita más calor

11. Desconectar el cargador mi celular o


tableta cuando ya cargo la pila.
12. Cargar la pila de mi computadora sólo lo
necesario.
13. Limpiar las lámparas que se encuentren
sucias para mejorar el nivel de iluminación.
14. Abrir ventanas para una mejor
ventilación.
15. Verificar que las luces de las
habitaciones se encuentren apagadas
16. Plantar árboles en puntos estratégicos

Conexión con la Naturaleza

1. Marca la figura de abajo que mejor describa tu relación con el entorno o naturaleza. El circulo con el yo = te representa a ti, El círculo con la palabra Naturaleza es tu
entorno.

2. Indica el grado de preocupación que sientes por la biosfera de 1 (nada preocupado) a 5 (muy preocupado)

1 2 3 4 5
a) ¿Qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a las plantas?
b) ¿Qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a los animales?
c) ¿Qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a la vida marina?
d) ¿Qué tan preocupado te sientes que el medio ambiente afecte a las aves?

3. Indica la cantidad de acuerdo o desacuerdo del compromiso que sientes con el medio ambiente donde 0 (no estoy de acuerdo en lo absoluto) a 5 (completamente de
acuerdo)
0 1 2 3 4 5
a) Me siento comprometido a mantener los mejores intereses del medio ambiente
b) Me siento fuertemente ligado al medio ambiente
c) Cuando hago planes para mí, tomo en cuenta como mis decisiones pueden afectar el medio ambiente
d) Creo que el bienestar del medio ambiente natural puede afectar mi bienestar

Emociones Ambientales hacia el uso del agua potable

Instrucciones: Los siguientes enunciados describen la frecuencia con la que se experimentan diferentes emociones respecto
al uso del agua potable. Lee cada una de ellas y marca con una ü la opción que refleje mejor tu experiencia.

Algunas Muchas Casi Siempre


Reactivo Nunca
Veces veces Siempre
1. Me siento feliz cuando ahorro agua.
2. Me enfada que mi familia use el agua
de forma desmedida.
3. Me hace feliz que las personas limpien
sus patios con agua de reúso.
4. Aprecio emplear menos de 5 litros de
agua para higiene personal.
5. Me molesta que mi familia ignore las
fugas de agua que hay en mi casa.
6. Me preocupa que mi familia emplea de
forma desmedida el agua en la limpieza del
hogar.
7. Me siento feliz de que mis compañeros
verifiquen que las llaves de los lavabos estén bien
cerradas.
8. Aprecio ahorrar el agua.
9. Me preocupa que mi familia este
desinteresada en ahorrar agua.
10. Me alegra saber que existen personas a
quienes les importa el cuidado del agua.
11. Aprecio que las personas rieguen sus
plantas por la noche o cuando ya bajo el sol.
12. Me alegra que mi familia vigile que las
llaves del agua estén bien cerradas.
13. Me molesto cuando los compañeros
jalan repetidamente la palanca del excusado como
juego.
14. Me preocupo por gastar agua que luego
me faltará para otras actividades.
15. Me alegra que algunas personas hablen
de la importancia del agua en nuestras vidas.
16. Aprecio que mi familia se interese en
cómo ahorrar agua.
17. Me siento feliz de cerrar la llave del
agua cuando se requiere.
18. Aprecio a las personas que enseñan a
otras cómo cuidar el agua.
19. Me preocupa que mi familia le de poca
importancia a las fugas de agua que hay en mi
casa.
20. Me enojo conmigo cuando gasto agua y
luego me falta para otras actividades.
21. Me preocupa que la gente esté
desinteresada en el tema del uso responsable del
agua
22. Siento felicidad cuando mi familia
reúsa el agua para la limpieza
23. Me preocupa emplear más de 5 minutos
la llave de la regadera.
24. Agradezco a mis familiares cuando
emplean menos de 5 litros de agua para la
limpieza del hogar
25. Me preocupa que las personas laven sus
patios con más manguera

Algunas Muchas Casi Siempre


Reactivo Nunca
Veces veces Siempre
26. Me siento feliz de que mi familia utiliza
de forma racionada el agua para la limpieza del
hogar
27. Siento enojo cuando veo que las
personas lavan su coche con manguera.
28. Agradezco que mis compañeros jalen la
palanca del sanitario cuando es necesario.
29. Me irrita saber que a algunas personas
les importa poco que el agua se acabe.
30. Aprecio que la gente instale
dispositivos ahorradores para usar el agua.

Emociones Ambientales hacia el uso de Energía Eléctrica

Instrucciones: Los siguientes enunciados describen la frecuencia con la que se experimentan diferentes
emociones respecto al uso de la energía eléctrica. Lee cada una de ellas y marca con una ü la opción que refleje
mejor tu experiencia.
Algunas Muchas Casi Siempre
Reactivo Nunca
Veces veces Siempre
1. Siento preocupación cuando veo que los
compañeros dejan encendidas las lámparas de las aulas.
2. Me tranquiliza que el gobierno regularice las
tomas de energía eléctrica.
3. Me enojaría conmigo si gasto energía
eléctrica innecesariamente.
4. Me siento feliz cuando mi familia usa la
energía eléctrica de manera responsable.
5. Me preocupa dejar conectados los aparataos
eléctricos durante todo el día.
6. Me tranquiliza que mi familia apague las
luces que no se necesitan.
7. Me enoja ver que el gobierno ignore las tomas
de energía eléctrica irregulares de las calles.
8. Me siento feliz de ahorrar energía eléctrica.
9. Me preocupa que mi familia desperdicie
energía eléctrica.
10. Me tranquiliza revisar que los aparatos
eléctricos estén desconectados cuando no se utilizan.
11. Me molesto cuando mis familiares dejan
encendidas las luces de las habitaciones.
12. Me alegra que algunas personas enseñan a
otras cómo ahorrar energía eléctrica.
13. Me preocupa que mis compañeros estén
desinteresados por el desperdicio de energía eléctrica.
14. Me preocupa gastar demasiada energía
eléctrica.
15. Me tranquiliza que existan personas
interesadas en ahorrar energía eléctrica.
16. Me molesta que mis compañeros dejen las
luces encendidas de las aulas cuando concluyen la clase.
17. Me preocupa desperdiciar energía eléctrica.
18. Me tranquiliza que mi familia ahorra energía
eléctrica.
19. Me enojo conmigo cuando dejo aparatos
eléctricos funcionando sin utilizarlos.
20. Me alegra que mis familiares emplean poca
energía eléctrica en el hogar.
21. Me tranquiliza que mis compañeros estén
interesados en ahorrar energía eléctrica.
22. Me alegra que mis compañeros apaguen las
luces del aula cuando concluyen clase.
23. Me tranquiliza usar la energía eléctrica de
forma responsable.
24. Me alegra desconectar los aparatos eléctricos
que no utilizó.
25. Me tranquiliza que la gente instale focos
ahorradores de luz.

Apéndice G
Material proporcionado a los participantes en las diferentes sesiones

Habilidades para el consumo de agua potable


Los problemas ambientales como la disminución en cantidad y calidad de los recursos naturales, se han
generado por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos,
entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la
sociedad.

Las personas dependen del agua para gozar de salud, para producir alimentos, para asearse, se requiere para
transportarse, para la irrigación y la industria y es utilizada para los animales y las plantas.
Sin embargo, a pesar de la importancia que el agua tiene sobre vida humana y el bienestar, es desperdiciada y
la contaminada.

En México el consumo de agua promedio es de 343 litros por habitante al día (Denton, 2006). El 35% del
total del líquido se desperdicia debido a fugas, derroche en regaderas, lavabos, retretes o WC y otros aparatos
por parte de los habitantes (WWDR 2015).

Datos de consumo aproximado de Agua

Bañarse: 60 litros (15 minutos)


Lavado de manos: 3.5 litros (55 segundos)
Sanitario (WC): 6 a 15 litros
Uso de lavadora: 50 a 200 litros
Lavar platos a mano: 15 a 30 litros
Limpiar la casa: 10 litros

Sugerencias para ahorrar agua potable en casa

Regadera

Cierra las llaves del agua siempre que no los uses


Ciérrala mientras te enjabonas el cabello,
Ciérrala mientras cepillas los dientes, o afeitas
Utiliza un vaso de agua para lavarte los dientes
Dúchate en lugar de bañarte, una ducha gasta un 50% menos y ahorra unos 3500 litros al mes.
Dúchate en menos de 5minutos
Recoge el agua de cuando esperas a que se caliente, y reutilízala para regar, limpiar el suelo (trapear)
o lavar el auto.

Inodoro
Coloca 2 botellas llenas dentro del tanque y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses
No emplees el inodoro como papelera

Cocina
Cierra las llaves del agua siempre que no los uses
Cierra la llave mientras enjabonas utensilios de cocina
Lava los trastes en tina o lavavajillas
Utiliza la lavadora con cargas de ropa suficiente,
lava a la vez ropa del mismo material o color,
carga la lavadora en su justa medida,
lava ropa negra en agua fría.

Fugas
Revisa que no exista ninguna fuga en llaves, mangueras, cañerías o cualquier otro sistema de
abastecimiento o circulación de agua.

Dale un segundo uso


El agua que has recolectado de la regadera o por ejemplo, puede ayudarte a regar las plantas o trapear
pisos.

Jardín
Riega las plantas por la noche o cuando ya bajo el sol, así el agua no se evapora.
Se sugieren plantas autóctonas, requieren menor cantidad de agua.

Cubeta y Escoba
Utiliza una cubeta con agua para lavar el auto.
Limpia patios y pisos con un trapo y escoba en lugar de lavar con manguera

Dosificadores
Existen dosificadores y aireadores que reducen el caudal de agua.

Aplicaciones móviles para ahorrar agua

Water Use Calculator-te ayuda a tener un estimado de la cantidad de agua que deben gastar las
personas y los enseres del hogar. Está disponible gratis para iOS y existe Water Calculator paraAndroid.

Akatu Fake Shower –facilita el conocer la cantidad de agua que gastas al ducharte. Está disponible
gratis para iOS y existe Aqua Monitor gratis para Android.

Habilidades en el uso de energía eléctrica

Retomar los datos sobre el consumo de energía eléctrica (presentación)

La generación de energía contamina

Fuente de Energía Tipo de Contaminante

Central Térmica Quema de combustibles fósiles (CO2, SOx, Nox).


Cambio térmico del agua que regresa a ríos y mares.

El uso excesivo de energéticos afecta el cambio del clima, así como en la contaminación del aire.

Los hogares son responsables 15 al 20% de las necesidades totales de energía y el consumo de la misma
(OCD, 2011).

En los hogares se utiliza la energía de una forma directa y en forma indirecta (Vringer y Blok, 1995).
Uso directo: la electricidad, el gas natural y otros combustibles fósiles.
Uso indirecto: la producción, transporte y disposición de los bienes y servicios.

Es importante señalar que se trata de consumir la energía eléctrica que se necesita, no significa no
usarla.

Consumo de energía eléctrica en watts de los aparatos electrodomésticos

Es un ejercicio para comparar cuantos focos de 100 watss se consumen con el uso de aparatos
electrodomésticos.

Proporcionar el siguiente enlace


http://www.cfe.gob.mx/casa/4_Informacionalcliente/Paginas/Ahorro-de-Energia.aspx

Abre enlace y señala un aparato

Ejemplo Refrigerador:
Da una explicación de cuanto CO2 genera y cuantos focos se encienden si lo utilizas (abrirlo)

Tarea

Identifica cuantos watss consumiste en un día con el uso de aparatos eléctricos


Sugerencias de ahorro de energía para compartir en casa y con amigos

Refrigerador

El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en el hogar.


Sitúa el refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol.
Comprueba que la puerta selle perfectamente y revisa periódicamente el empaque, si no cierra bien puede
generar un consumo hasta tres veces mayor al normal.
Deja enfriar los alimentos antes de refrigerarlos.
La posición correcta del termostato es entre los números 2 y 3. En clima caluroso, entre los números 3 y 4.
Si piensas comprar refrigerador nuevo, selecciona el que consuma menos energía eléctrica. Revisa la etiqueta
de eficiencia energética, que indica que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana y ahorra energía.
Recuerda que los de deshielo automático consumen 12% más de electricidad y eso significa mayor gasto.
Descongela el refrigerador y limpia con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior,
por lo menos cada dos meses. Limpia los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del
aparato por lo menos dos veces al año.

Aspiradora
Los filtros y los depósitos de polvo y basura de la aspiradora saturados hacen que el motor trabaje
sobrecargado y reduzca su vida útil. Cámbialos cada vez que sea necesario.
Verifica que la manguera y los accesorios estén en buen estado.

Audio y Video

Apaga y desconecta lámparas, radios, televisores u otros aparatos eléctricos cuando nadie los está utilizando.

Horno y tostador:
Mantén siempre limpios de residuos el horno de microondas, el horno eléctrico y el tostador, así durarán más
tiempo y consumirán menos energía.

Iluminación
Utiliza lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes; éstas proporcionan el
mismo nivel de iluminación, duran diez veces más y consumen cuatro veces menos energía eléctrica.
Pinta el interior de la casa con colores claros, la luz se refleja en ellos y requieres menos energía para
iluminar.

Instalación eléctrica:
Comprueba que la instalación eléctrica no tenga fugas. Para eso, desconecta todos los aparatos eléctricos,
incluyendo relojes y timbre; apaga todas las luces y verifica que el disco del medidor no gire; si el disco sigue
girando, manda revisar la instalación.

Lavadora

Carga la lavadora al máximo permisible cada vez, así disminuirá el número de sesiones de lavado semanal.
Utiliza sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo
conveniente.

Licuadora:

Una licuadora que trabaja con facilidad dura más y gasta menos; comprueba que las aspas siempre tengan filo
y no estén quebradas.
Plancha

La plancha es otro aparato que consume mucha energía. Utilizarla de manera ordenada y programada, ahorra
energía y reduce los gastos.

Plancha la mayor cantidad posible de ropa en cada ocasión, dado que conectar muchas veces la plancha
ocasiona más gasto de energía que mantenerla encendida por un rato.
Plancha primero la ropa gruesa, o que necesite más calor, y deja para el final la delgada, que requiere menos
calor; desconecta la plancha poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.
No dejes la plancha conectada innecesariamente.
Revisa la superficie de la plancha para que esté siempre tersa y limpia; así se transmitirá el calor de manera
uniforme.

Computadora
Cierra la computadora cuando no la estés ocupando
Usa el ahorro de energía para que la batería perdure
El cable debe estar en buenas condiciones
Desconecta el cable de la batería cuando se indique llenado.

Celular
Mantén en ahorro de energía para que la batería perdure
Recarga la batería sólo si es necesario (menos del 10%)
Conecta el cable de la batería sólo para recargarla.
Desconéctalo si no lo ocupas.

Aire acondicionado y calefacción

Utiliza la vegetación a tu favor; plantar árboles en puntos estratégicos ayuda a desviar las corrientes de aire
frío en invierno y a generar sombras en el verano.

Mediante la instalación de toldos de lona o aleros inclinados, persianas de aluminio, vidrios polarizados,
recubrimientos, mallas y películas plásticas, se evita que el sol llegue directamente al interior. Así se pueden
obtener ahorros en el consumo de energía eléctrica por el uso de aire acondicionado.

El aislamiento adecuado de techos y paredes ayuda a mantener una temperatura agradable en la casa.
Si utilizas unidades centrales de aire acondicionado, aísla también los ductos.

Es relativamente sencillo sellar las ventanas y puertas de la casa con pasta de silicón, para que no entre el frío
en los meses de invierno y no se escape en los meses calurosos.

Cuando compres o remplaces el equipo, verifica que sea el adecuado a tus necesidades.
Dale mantenimiento periódico y limpia los filtros regularmente. Vigila el termostato, puede significar un
ahorro adicional de energía eléctrica si permanece a 18°C (65°F) en el invierno, y a 25°C (78°F) en verano.

En clima seco usa el cooler, es más económico y consume menos energía que el aire acondicionado.

Emoción y uso de recurso naturales

Ejercicios
Nombre del alumno (a):
Fecha:

Lee cada una de las situacioes y valora lo que piensas, la emoción que te genera e indica su intensidad en la
escala de 0 a10 y posteriormente menciona que haces.

Situación A: Al realizar la limpieza en el hogar, mi familia empleo de forma desmedida el agua.


¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación B: Pase por la calle en la que vivo y observe a mi vecino lavando su patio con manguera.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación C: Entre al sanitario y observe que mis compañeros dejaron abiertas las llaves de agua de los
lavabos.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación D: En mi casa el día sábado instalaron dispositivos ahorradores de agua.


¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación E: Desde hace dos semanas el agua potable dejo de ser abastecida en mi colonia.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación F: Mi familia deja encendidas las luces de las habitaciones durante el día.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación G: En mi casa dejan los aparatos eléctricos funcionando sin que se estén utilizando.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación H: En mi colonia las personas se abastecen de la energía eléctrica de tomas irregulares.


¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación I: El domingo revisé y desconecté los aparatos eléctricos que estaban sin utilizarse.
¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Situación J: En mi casa instalaron focos ahorradores.


¿Qué pienso?

¿Qué emoción siento? del 0 al 10?

¿Qué hago?

Potrebbero piacerti anche