Sei sulla pagina 1di 30

ATENCION: Este resumen no se encuentra completo, fue realizado a modo orientativo, para apoyo de

la lectura de los textos.

UNIDAD 1
• Definición de Politica Social

Danani, Claudia – La gestión de la política social: un intento de aportar a su


problematización

La política social nació con la mismísima modernidad capitalista. El campo de la política social tiene
condición de campo de intervención.

Sonia Fleury en número cinco formas posibles de definir el concepto de política social:
• finalistica o teológica: enfatizan la finalidad o el deber ser de las políticas sociales.
• Funcionales: definen por la función que cumplen.
• Operacionales: aproximaciones que se preocupan por los instrumentos que movilizan a la
política pública
• Sectoriales: conceptualización es que subrayan las acciones en su campos como educación salud
etc.
• Relacionales: inscriben a las políticas en la dinámica de relaciones de poder en cada sociedad
• Fleury agregó la dimensión distributiva que está presente en toda política social
Danani propone agregar otra forma: por su objeto. Política social es un campo de políticas complejo, en
el sentido epistemológico de que en el están contenidas múltiples dimensiones, que por otra parte se
relacionan entre sí: procesos políticos culturales, económicos e institucionales, pero también el género,
la edad, la orientación ideológica están presentes en el campo de la política social, se vinculan Y se
moldean recíprocamente. Cuanto más complejo es el objeto, más necesario es extremar el esfuerzo por
identificar lo específico del mismo, lo que lo diferencia. El primer vector de diferenciación entre tipos de
políticas es el del objeto sobre el que ellas actúan directamente, dicho esto en el sentido metodológico
de lo que es directamente y prioritariamente destinatario de la acción u operación del sujeto. Dicho de
otra manera lo que conceptualmente en primer lugar diferencia a los tipos de política entre si es aquello
que constituye su objeto de intervención directa.

La politica social
Intervenciones estatales que tienen en común el actuar sobre las condiciones de vida y la
reproducción de la vida de la población, pensando estas condiciones y ese proceso en su doble
referencia de vida social y de vida de los sujetos.
Se atribuye el carácter de relación fundamental a la forma mercancía de la fuerza de trabajo, porque se
entiende que ella organiza la vida colectiva e individual, en su sentido más amplio, y porque se trata de
una relación que opera como frontera que distingue a las sociedades capitalistas y otras sociedades que
no lo son. En el ámbito laboral se funda las condiciones de vida, pues en él se establecen cuál es y cómo
serán los medios que se obtengan y cuál será el alcance de la satisfacción de necesidades que ellos
provean. La política laboral cumple el requisito de actuar de manera directa e inmediata en relación
capital trabajo. La política laboral regula directamente las condiciones de venta y de uso de la fuerza de
trabajo. La política laboral participa del circuito de la distribución primaria del ingreso.
Como aproximación a la política social, se la entiende como aquellas específicas intervenciones sociales
del Estado que producen y moldean directamente las condiciones de vida y de reproducción de la vida
de distintos sectores y grupos sociales. Desde la perspectiva de la distribución objetivan esta acción en
mecanismos que operan especialmente en el momento de la distribución secundaria del ingreso. Cuyo
rasgo fundamental es que sólo existe por mediación estatal. Es un momento inmediatamente político
del proceso de distribución.
Sin embargo, la política social no es la única intervención social del Estado.
• Las políticas sociales no necesariamente mejora en las condiciones de vida.
• Siempre política social de la misma manera que siempre hay estado.
• Se considera la política social como una construcción en doble sentido: por lo que el término
dice de lo no natural y como positiva, como intervención, como creación. Vista como un
proceso, son parte de la política social la propia definición de que es un problema, tanto
como lo normal.

Los problemas, las cuestiones


La satisfaccion de necesidades, dos procesos

A través de la política social de una época se expresan y construcción simultáneamente los modos de
vida y las condiciones de reproducción de la vida de una sociedad. Es el saldo de la lucha social y política
la que define los contenidos y alcances de la desigualdad resultante. Toda política social es portadora y
resultado a la vez, de cierta definición de trabajo y necesidad social.
Desmercantilizacion: proceso por el cual se presta un servicio como un asunto de derecho y por el que
una persona puede ganarse la vida sin depender del mercado. No toda política social socializa la
reproducción. Esto ocurre así y sólo así la satisfacción de necesidades se torna en un proceso de
reconocimiento de derechos del sujeto, pues sólo entonces la persona puede independizarse
parcialmente del mercado.
Estrategias de desmercantilización:
A) Las políticas desmercantilizan necesidades cuando desmercantilizan ciertos bienes y servicios
B) la desmercantilización de las personas implica una disminución del estatus de las personas como
mercancías, lo que ocurre si existe una garantía de ingresos sin contraprestación en trabajo, o si las
condiciones para la venta de la fuerza de trabajo no son puramente las de la directa oferta y demanda.
Se propone utilizar la imagen de una suspensión del mercado. Pero se trata de una suspensión de
carácter político institucional.

Los modelos de PS
Con el modelo de política social se alude aquí a una cierta configuración global de la interrogación social
del Estado, que por observación y análisis es reconstruida como modalidad histórica. Esping-andersen
enuncia una triple tipología de modelos: liberal residual, conservador corporatista, y socialdemócrata
universalista. El primer término refiere a la tradición del pensamiento social político y filosófico que en
cada uno se inscribe y el segundo caracteriza sucintamente las características del arreglo político
institucional a quedar forma. Cada uno de ellos se encuentra organizado alrededor de un principio,
representado por la institución a la que está principalmente depositar a la expectativa y la
responsabilidad por el bienestar: el mercado, la familia y/o la iglesia y el Estado, respectivamente.
Merecimiento: la definición de la población destinataria de la política se hace, simultáneamente,
inteligible y exteriorizable en acciones.

La construccion de autónomia y de sujetos


Autonomia: capacidad de llevar adelante una vida satisfactoria en términos inmediatamente materiales.
Un sujeto es más autónomo cuando más libremente puede llevar adelante sus decisiones en las distintas
esferas de su vida.
Hay dos procesos que son constitutivos de la forma de realización de la vida y decisivos en la satisfacción
de necesidades: la familiarización y la clientelizacion.
La mirada sobre la autonomía debe concentrarse en los grados de libertad de los que gozan las personas
y en la forma en que esa libertad se vincula con las formas de satisfacción de necesidades.
Familiarizacion: raiz feminista. Crea condiciones de potencial pérdida de autonomía de las mujeres
frente a los hombres y de los ancianos frente a los adultos jóvenes.
Clientelizacion: Como relación fundada en relaciones de desigualdad social en sentido amplio. La nocion
de clientelizacion entraña en sí misma la refutación de toda Autonomía: no se sabe porque capricho de
la semántica histórica, pero en contextos políticos institucionales el cliente no es quien manda, sino el
que comprado siempre a muy bajo precio, y yo por esa vía enajenado su voluntad y su capacidad de
agencia.

Pastorini, Alejandra - ¿Quién mueve los hilos de las políticas sociales? Avances y limites en la
categoría “concesión-conquista”
Se analizan dos concepciones de las políticas sociales: la concepción tradicional y la concepción
marxista. Pastorini realiza una crítica hacia la concepción marxista.

Concepción tradicional
Entiendo la política social como un conjunto de acciones por parte de la aparato estatal que tiende a
disminuir las desigualdades sociales. La misma tiene una finalidad redistributiva.
Se entiende a la política social como concesión por parte del Estado. Partiendo de la idea de la existencia
de oportunidades y desigualdades económicas, se coloca en funcionamiento las políticas sociales con el
objetivo de compensar a aquellos que fueron perjudicados en la distribución. Esta redistribución cuenta
con la tributación como principal instrumento de recaudación de recursos escasos.
Identifica cuatro categorías de políticas sociales: de educación, de salud, de la pobreza y de la industria:
tienen como objetivo prioritario la protección de los trabajadores y la asistencia a pobres indigentes.
Entiende a la desigualdad como un componente estructural inevitable de toda sociedad. Frente a la
naturalización de las desigualdades, se presenta como alternativa válida una mejor redistribución de los
recursos sociales.
Las políticas sociales tienen la finalidad de repartir recursos escasos y su costo son socializados, es decir,
todos contribuyan para producirlos y no sólo quienes son favorecidos o privilegiados en la sociedad, a
través de la tributación. Así la intervención estatal, a través de las políticas sociales no implica una
intervención en la economía de forma significativa(revirtiendo las desigualdades) salgo para reforzar la
lógica capitalista por medio de algunos pocos beneficios otorgados aquellos perjudicados por el
mercado.

La perspectiva marxista de las políticas sociales


Se entiende las políticas sociales como concesiones del Estado y del capital y como conquistas de las
clases trabajadoras.
Esta perspectiva realiza una crítica a la concepción redistributivista: no hay una relación bipolar, si no
una relación múltiple que involucra por lo menos 3 sujetos protagónicos: las clases hegemónicas, el
Estado intermediador y las clases trabajadoras como usuarios de políticas sociales.
Las políticas sociales no podrían estar pensadas como me las concesiones por parte de uno de estos
sujetos, contrariamente deben ser comprendidas, producto de estas relaciones conflictivas entre los
diferentes actores en juego. Las políticas sociales además de constituir un instrumento redistributivo
cumplen otras funciones: política y económica.
Esto significa que las políticas sociales no pueden ser vistas como meros instrumentos de prestación de
servicios sino que también es necesario analizar su contraparte política como mecanismo de
legitimación del orden, y económica, que se refiere principalmente al abaratamiento de la fuerzas de
trabajo a través de la socialización de los costos de su reproducción y a la intervención en el aumento de
la demanda efectiva.
Avances de la perspectiva marxista
• estudia las políticas sociales desde una perspectiva de totalidad implícita: considera las
inseparables conexiones existentes entre economía y política. Principales funciones de estas
políticas sociales en el mundo capitalista: A) función tanto de prestar servicios sociales y
asistenciales necesarios para la población, como de otorgar un complemento salarial a los
sectores más carentes de la población. Las políticas sociales son depositarios de una dualidad
contradictoria: ellas muestran a los beneficiarios una imagen redistributiva y también otra
función es la legitimación del orden establecido y el control de crisis sociales. B) función
económica: contribuyan para contrarrestar el su consumo, para el abaratamiento de la fuerza
de trabajo y consecuentemente para aumentar la acumulación ampliada del capital. C)
función política: obtiene una mayor integración de los sectores subalternos a la vida política y
social y por lo tanto al orden socioeconómico. Es una forma de limitar la Real participación, al
mismo tiempo que elimina y genera una mayor adaptación al orden establecido.
• Incorpora la existencia de la lucha de clases: se entiende que son mecanismos institucionales
son producto de la lucha de clases y de la correlación de fuerzas presentes en la sociedad.
Límites de la categoría concesión-conquista
• crítica al concepto: es un binomio no dialectico. Los términos Concesión y conquistar
representan dos conceptos excluyentes y con forman un binomio no dialéctico, que como
veremos puede llevar a equívocos en los análises referías a las políticas sociales. Se clasifica a
las políticas sociales concretas en dos grupos. Peca de simplismo.
• Crítica al contenido del concepto: es una crítica a la relación entre los sujetos se analiza quien
concede y quien conquista. La relación entre los sujetos no puede ser pensada
unilateralmente, ya que no son las clases subalternas la que conquistan y el estado el que
concede, sino que todas y cada una de las políticas sociales existen con aspectos de
conquistas tanto de los subalternos, del Estado y de las clases hegemónicas. Por otro lado los
sectores subalternos también conceden.
Pastorini: DEMANDA-LUCHA-NEGOCIACION-OTORGAMIENTO
En conclusión, Pastorini plantea que el complejo proceso tiene como punto de partida las necesidades
de los sujetos como parte de las cuales se transforman en demandas que serán reivindicadas frente a los
organismos en instancias competentes constituyendo esta forma verdadera luchas entre las diferentes
clases sociales y sectores de las clases en pugna. Éste proceso atravesado por la lucha de clases, conduce
a una instancia de negociación, momento en el cual cada una de las partes involucradas obtiene
ganancias y pérdidas. Éste proceso puede ser explícito o implícito, tanto en la demanda y la luchas como
la negociación puede existir tácita o concretamente. Hay una relación procesal, no unilateral, entre
sujetos o grupos sociales, unos que presionan y demandan, otros que otorgan la integran.
Fleury, Sonia – Politicas Sociales y ciudadania

5 conceptualizaciones de política social:

• Conceptualizaciones financieras:
Pueden ser caracterizadas como teleológicas porque su énfasis principal esta dada por su deber ser.
Ejemplos:

• Es un esfuerzo sistematico para reducir las desigualdades entre los hombres

• Es la orientación del Estado para la utilización de los bienes públicos en beneficio de la población
mas vulnerable

• Son mecanismos que utiliza el estado para atender y resolver los problemas de la sociedad.

VENTAJA: llama la atención al contenido valorativo de la política social, considerando que las PS están
basadas en un conjunto de valores que orientan definiciones y estrategias

LIMITACION: incapacidad de proveer un instrumental para análisis de las realidades concretas de las PS.
Al negar la existencia de políticas concretas porque no están cumpliendo su finalidad, estaríamos
perdiendo la posibilidad de comprender la realidad y interferir en su curso.

• Conceptualizaciones sectoriales:

PS como decisiones, estrategias e instrumentos que se orientan para el cumplimiento de determinadas


metas en los sectores de educación, salud, vivienda, Seg Soc, etc. Ponen énfasis en realidades sociales
concretas.

VENTAJA: delimitar el campo social a partir de sectores institucionales

LIMITACION: son meramente descriptivos y no proveen instrumentos analíticos, son inspirados en


divisiones de la estructura gubernamental y no reconocen la intersectorialidad de los problemas
sociales, suponen una separación artificial entre políticas económicas y sociales. Son arbitrarias y
desconocen la complejidad de los problemas sociales.

• Conceptualizaciones funcionales:

Se basan en la función que estas políticas suelen cumplir:

• Intervenciones del Estado orientadas a la reproducción de la vida de los sujetos sociales

• Conjunto de orientaciones normativas relativas a las relaciones Estado-sociedad, dirigidas para


garantizar un patrón de solidaridad vigente entre grupos e individuos en una sociedad concreta

• Destinadas a producir identidad, como principal activo del capital social

VENTANA: llaman la atención a las consecuencias de las políticas, nos permite profundizar el análisis de
sus efectos en la sociedad

LIMITACION: el raciocinio funcional que no permite identificar contradicciones. El definir un proceso no


por sus caracteristicas inherentes sino por la función que viene a cumplir, conduce frecuentemente a
análisis simplistas de la complejidad de las políticas sociales.

• Conceptualizaciones operacionales:

Enfatizan los instrumentos y mecanismos utilizados para organizar la accion dirigida a determinados
fines. Estas definiciones de PS están caracterizadas como política publica, involucrando la toma de
decisiones tanto como el conjunto de medidas de carácter institucional e intrumental que son
movilizados para alcanzar el fin propuesto.

• Conjunto de decisiones, acciones y omisiones adoptadas por el gobierno y/o por organizaciones
no gubernamentales a través de un proceso tendiente a la solución de los problemas sociales.

• Formas organizativas de los recuersos humanos y persupuestarios de una institución, con vistas
a diseñar, implementar, acompañar y evaluar las acciones destinadas a alcanzar los fines
propuestos.

VENTAJAS: alcanzan a dar una materialidad a la PS, además de los aspectos valorativos, finalisticos y
funcionales.

LIMITACION: privilegiamiento de la visión de ls política como proceso institucional en el cual tiene lugar
la toma de decisiones racionales, basadas en un fuerte contenido técnico. De este modo se deja de lado
el proceso político mas general, que pasa a ser visto como externo a la institución, actuando como
grupos de presión que generan insumos para la toma de decisiones institucionales. Genera gran
dificultad para la comprensión de las reales articulaciones Estado/sociedad.

• Conceptualizaciones relacionales:

La PS es vista como producto de una dinámica relacional de poder, en la cual diferentes actores son
constituidos, se interpelan, se enfrentan y redefinen sus identidades y estrategias.

• Politica social es el resultado de la relación histórica entre Estado y sociedad en cuanto a las
desigualdades generadas por el capitalismo y consiste en un patrón de ciudadanía, dependiente
de las condiciones concretas de cada sociedad.

• Resultado del enfrentamiento y lucha de los grupos poblacionales mas organizados por el
mejoramiento de sus condiciones de vida y garantía de sus derechos.

VENTAJA: El Estado es tomado como un actor privilegiado, y también como una arena donde se
enfrentan los intereses constituidos y organizados.

LIMITACION: termina por quedarse limitada por su incapacidad de considerar igualmente la distribución
institucional-instrumental del ejercicio del poder, planteada en las conceptualizaciones anteriormente
tratadas. En este caso terminase perdiendo las especificidades de la PS.

DOS ELEMENTOS ADICIONALES (para reflexionar sobre PS):

• La contradiccion de la fusión de los términos POLITICA y SOCIAL: “política” dice respecto a un


poder de asignación coercitiva de valores. El termino política social, resulta imposible de convivir
con la concepción política liberal, que solo considera las esferas de Estado y mercado.

• Politica social como meta-politica: la PS provee el criterio para inclusión y/o exclusión de los
individuos

LOS MULTIPLES DETERMINANTES DE LA PS:

La PS se trata en ultima instancia de las reglas y mecanismos que permiten el ejercicio, manutención o
cambio, concentración o distribución del poder.
• Principio de justicia: aunque la PS se exprese como decisión gubernamental, ella tiene como
fundamiento una construcción colectiva de un principio de justicia que posibilita a los
gobernantes la elección de valores como igualdad, solidaridad, etc. Y el establecimiento de
prioridades y metas. Asi, se eligen colectivamente los niveles de desigualdad que se consideren
tolerables. La suposición de valores compartidos no desconoce el conflicto entre diferentes
intereses que convergen en la constitución de las PS.

• PS atravezada por luchas y enfrentamientos de fuerzas sociales: este proceso de lucha


ideologica es también un proceso de constitución de sujetos sociales.

• El contenido económico de las PS: la PS encuentra en el proceso de acumulación la definición de


sus posibilidades y limites, mediado por el componente político e institucional. En los últimos
años, las PS están determinadas también por los intereses de los sectores empresariales

• El aparato institucional: la representación parlamentaria es fundamental en el proceso de


traducir los intereses de los diferentes grupos de la sociedad en leyes y proyectos que
reglamentan la accion en el campo social. El Estado suele ser, al mismo tiempo, actor y arena
fundamental en la organización del campo social

• Un campo de conocimientos y practicas especificas: las PS participan en el proceso de


reproducción de la sociedad, generando conocimientos, redefiniendo y creando nuevos campos
disciplinarios, produciendo instituciones y modalidades de practicas profesionales,
reproduciendo normas que definen los limites entre el normal y el patológico. Estas dos
caracteristicas – la incorporación de tecnologías y la mediación por el trabajo humano – marcan
la política social.

EL CONCEPTO DE CIUDADANIA:

Según T.H. Marshall: es la plena pertenencia de los individuos a una comunidad política por medio de un
status que garantiza a los individuos derechos y deberes, libertades y restricciones, poderes y
responsabilidades.

• La cuestión de lo publico en y de la política social: definiciones conceptuales e institucionales

Danani, Claudia – La recuperación de lo publico: tres desafíos para reconstruir lo valioso y


discutir el sentido

Danani parte de la convicción de que lo publico ha sido dañado. La convicción de que lo publico es lo
virtuoso es lo que empuja a postular que se necesita y se tiene el deber de reconstruir lo publico.

Los 3 sentidos de lo público:

• Lo publico como sinónimo de lo que es común a todos, que se opone de “lo privado”

• Lo publico como lo conocido y lo manifiesto, que se opone a “lo secreto”

• Lo publico como sinónimo de accesible, que se opone a lo clausurado y/o excluyente


La autora se centra en las condiciones sociales de legitimidad y legitimación de las políticas especificas.
En toda política el Estado se dirime – y toda política de Estado participa en – la definición de la relación y
del carácter privado o publico de una cuestión. En el desarrollo de las políticas, se van estableciéndose
los derechos y deberes, las responsabilidades y atribuciones que, sobre lo que constituye el objeto de la
política, tienen distintos grupos sociales, instituciones, etc.

Se define política social como: el campo de relaciones y de practicas, estatalmente organizado, en cuyo
interior se disputa por construir las condiciones de vida, y específicamente, el trabajo y las necesidades,
como asunto publico o como asunto de particulares.

El liberalismo debe ser visto como una cosmovisión que construye como publico/colectivo el interés
privado/individual. No desprecia lo publico, al contrario de lo que nos dice el sentido común. Ejemplo: la
teoría del derrame.

La disputa se planta una vez mas, en la construcción del sentido, por el contenido que se atribuye a lo
publico, y no por sus limites o extensión.

Frente a la posibilidad de la constitución de un nuevo patrón de intervención social, un patrón que


ofrece una ruptura importante respecto del patrón de intervención que se cimento durante la
hegemonía neoliberal: la de fundarse en ciertas nociones de derechos. Este nuevo patrón se encuentra
amenazado por la “continuidad histórica (simétricamente) importante”: la de remitir a los derechos del
trabajo. Este, si bien se trato de un sistema globalmente protector fue a la vez segmentado y desigual.

Desde esta perspectiva, se abren ante nosotros 3 desafios que se hacen al Estado:

• Reconocer que aun procesos de relativa mayor progresividad en la distribución – como puede
ser la actual reforma de ciertos componentes de la Seguridad Social – no son suficientes para
imponer por si sentido colectivo de la protección que entrañan. Puede ser que haya una
expansión de la protección social, tanto por alcanzar segmentos mas amplios de la población
como por ampliar sus capacidades de cobertura y que simultáneamente persistan, y aun se
fortalezcan, contenidos particularistas, propios de una solidaridad de grupos restringidos,
resistentes a concepciones mas amplias. Las frecuentes invocaciones a recuperar “la piramida
previsional” o a “asegurarse de que los beneficiarios busquen trabajo” (hablando de la AUH). El
ejercicio del derecho se atribuye a un merito, individual o grupal. Reconstruir lo publico implica
internarse en estos contenidos, antes que expandirlos.

• Reconocer que no toda reivindicación de derechos es virtuosa, ni por su contenido ni por su


forma. Significa la construcción de una sociabilidad alternativa.

• Restituir a los sectores populares el derecho a disponer de su privacidad, porque son los
primeros en ser despojados de ella. Este arrebato puede ser naturalizado al no registrar la
distancia a la que ciertos sectores sociales se encuentran respecto de las condiciones
socialmente deseables para la satisfacción de las necesidades (la comensalidad como acto
privado, por ejemplo)

Minteguiaga, Analia – Lo publico de la educación publica: la reforma educativa de los


noventa en Argentina
El término público tiene una multiplicidad de sentidos. Hay tres sentidos básicos:
• lo público aparece como lo asociado a lo común y general frente a lo particular o individual. Desde este
esquema, lo público resulta en buena medida sinónimo de político y estatal.
• Lo público como visible manifiesto. Como opuesto a lo oculto, secreto y reservado. Noción de publicidad.
• Aquello que es accesible a todos frente a lo que está vedado o cerrado a la disposición de los otros.
Es un recorrido histórico sobre lo público del Estado como lo público. Gran parte del siglo XIX la sociedad liberal
frente a la forma de Estado absolutista y paternalista (Liberal). Durante varias décadas del siglo XX el Estado salió a
la arena para salvar a la sociedad del mercado, durante el estado de bienestar. De los años 70 en adelante la
sociedad contra el Estado. Neoliberal. En esta instancia la reivindicación de la sociedad civil se construye a partir de
la crítica al Estado: por su ineficiencia, confundiendo sus reclamos: ática miento con debilidad, racionalización con
privatización, libertad con desregulación total, etc. el estado de Estado autoritario o totalitario. En Argentina, en
donde está el régimen alcanzó un nivel represivo muy profundo, la atomización, la despolitización y la privatización
de la sociedad asumió formas muy intensas. Esto creó una esfera social completamente manipulada y controlada.
La protección y la autoorganización de la vida social frente a un Estado autoritario fue la idea central. Se empezó a
construir una nueva noción de lo público. Lo público estación y empezó a perder conexión con aquel sentido
identificado con lo estatal.
3 momentos de la redefinicion de la relacion estado-sociedad civil:
• Hace aparición frente al Estado una sociedad civil que no constituía aún el espacio de lo público y
tampoco era el espacio del intercambio de mercado. Lo público empezaba crecientemente a tomar
distancia de lo estatal
• Desarme de los estados de bienestar. Se traslada la idea de lo público desde el estado a la sociedad civil.
Empezaron a emerger otras aproximaciones que ampliaron la definición más estrictamente liberal de lo
público. Comenzó a conformarse un nuevo andamiaje discursivo que permitirá visualizar lo público en
abierta oposición al estado. Lo publico en el espacio de la sociedad civil empezó a evidenciar su
carácter problemático. La idea de lo común y general encarnaba otro sentido. Yo no era el punto de
partida explicativo y de sustento normativo de las pretensiones y los deseos individuales sino que era
un punto a resolver y hasta construir a partir de la exaltación del pluralismo y el respeto de la
singularidad y las diferencias. El surgimiento de la sociedad civil estuvo asociado la recuperación de lo
privado. La sociedad civil, para muchos no fue el ámbito del mercado en el estado, sino un espacio
intermedio en el que confluyen individuos realizaciones que científica entre sí a partir de su condición
de agentes de interés privado.
Podríamos decir que entre mitades y finales del siglo XIX hasta la última dictadura militar funcionó un esquema
que identificó lo público con la estatal. Luego cuando en 1983 se produjo el retorno democrático, esto cambió y lo
público empezó asociarse a un sentido a-estatal. Finalmente entre la década de 1980 y principios de 1990
comenzó una nueva etapa donde lo público era cada vez más lo antiestatal.
Donde ubicar lo publico? Implica no identificarlo público ni con un lugar ni con algo predeterminado, sino con una
lógica, una forma de construir ese carácter o condición.
Lo público es fundamentalmente una construcción que se disputa en un reino de diferencia simbólicas.
Un problema público es una forma compartida, más o menos estable, de tematizar una situación percibida como
problemática. Requiere la existencia de una denuncia que involucra una historia.
El enfoque de los problemas publicos
Que es lo publico del problema? Éste carácter desentendido en un triple sentido. Primero, porque concita la
atención de un público, segundo, porque su definición tiene pretensiones generalizadoras, es decir pretende
representar el interés general, y tercero, porque reclama la acción estatal. La educación pública se construyó en un
problema público entre mitades y finales del siglo XIX en la Argentina y sigue haciéndolo hasta nuestros días
aunque como veremos, su definición haya sufrido mutaciones.
La denuncia nunca estará formulada en el vacío, si no siempre en función de un campo de soluciones pensables un
cuadro de acción dado. Tampoco se formula en el vacío en tanto el proceso de construcción de un problema
público siempre alude a un contexto de problemas, o una red de problemas de orden general en el cual, en mayor
o menor medida se referencia. También la denuncia se conecta con la disponibilidad de categorías problemas
legítimos predios si lo cual es una situación problemática no podría ser eficazmente tematizada. Un problema
público implica una forma común compartida, más o menos estable, de tematizar una situación visibles a como
problemática. El carácter construido de los problemas públicos está referido justamente a la actividad colectiva y
reivindicativa de diversos actores y grupos. La organización de semejante variedad y multiplicidad de opiniones y
puntos de vista opera mediante la discusión pública del problema. Los Problemas públicos no son siempre, no al
menos en todos los estadios de su enunciación, el fruto de un trabajo de liberado y coherente de construcción. Los
actores que emprenden acciones similares en la construcción de un problema pueden tener razones y motivos
divergentes para llevarlas acabo. Nunca son problemas públicos completamente estabilizado. No están
clausurados sus sentidos. Más bien se trata de procesos permanentes de negociación en el que se le abren o
cierran por un tiempo las posibilidades de redefinirlos. Ésos sentido fundacionales del problema público nunca
están determinado de antemano y siempre son resultado de un proceso de lucha. El análisis no debe estar
orientado de manera prejuiciosa a capturar sólo los elementos (ideas, valores) que impulsan en el presente la
movilización y atención, y deben remitirse a los materiales históricos que pueden dar cuenta de dinámicas
complejas.
La comunicación pública se constituye a través de una doble estructura: tema y opinión. La opinión pública se
forma justa mente mediante una doble estructura y permite que en los canales de comunicación no se comunique
de manera manipulada. en la construcción de temas públicos se intenta canalizar el problema de la escasa
atención consciente que existen los procesos comunicativos.
3) Necesidades Sociales y la reproducción: la Politica Social
TOPALOV, Christian (1979): La urbanización capitalista.
• Cuál es el rol del Estado en el proceso de urbanizacion capitalista? El Estado asume una función
de redistribución. El Estado constata las carencias del libre juego del mercado, mide las
necesidades que se desprenden de él, establece normas de equipamientos y
progresivamente, la realiza en beneficio de todos, especialmente de los más desfavorecidos.
• La contradiccion de la fuerza de trabajo: Los productores no son sino fuerza de trabajo. Esta
fuerza de trabajo es una mercancía y esta tiene un precio, el salario. El capital y el salario son
relaciones sociales. El resultado es que el trabajador sólo existe como momento del ciclo del
capital, es decir, como fuerza de trabajo; Y esta es una mercancía, o sea la articulación de un
valor de uso y un valor de cambio. La implementación de un sistema socializado de
mantenimiento de la fuerza de trabajo. Todo trabajo reviste un doble carácter, el privado y el
social. Es privado, por la separación entre las unidades de producción. Pero la vez es social, ya
que constituye un elemento de la división social del trabajo. El valor de una mercancía
particular no va hacer, el tiempo de trabajo que efectivamente se ha tomado para producirla,
si no el reconocido social mente como necesario para producirla. La contradicción de la
mercancía reside en el hecho de que el reconocimiento de carácter social de los trabajos
privados interviene después de la producción, en la circulación. La contradicción fundamental
de la fuerza de trabajo: el carácter de mercancía de la fuerza de trabajo va a oponerse a la
reproducción ampliada de la fuerza de trabajo. Esto comprende dos aspectos: el primero
proviene del hecho que el valor de cambio de la fuerza de trabajo no incluye El conjunto de
las necesidades históricas de los productores. El segundo aspecto resulta del hecho de que el
valor de la fuerza de trabajo no aparece de inmediato a la superficie. Aparece transformado
en una forma precio, el salario. Esta forma precio es la expresión monetaria del valor de
cambio. El salario constituye pues una forma particular de estímulo y de regulación de la
fuerza productiva humanas. La contradicción de la forma mercantilizada de la fuerza de
trabajo bajo dos aspectos: por un lado una parte de las necesidades de los productores no es
socialmente reconocida en el valor de cambio de la fuerza de trabajo. Por otro lado, el salario,
el precio de la fuerza de trabajo, puede alejarse de su valor de cambio.
• El salario garantiza la permanencia del dominio del capital sobre el trabajo. El salario no puedo
asegurar si no la reproducción inmediato de la fuerza de trabajo. El salario oculta el valor.
Crea la ilusión de que el trabajador vende su trabajo y no su fuerza de trabajo.
• La necesidades cambian a causa de las condiciones de explotación y por las condiciones
generales de consumo. Las exigencias objetivas de reproducción de la fuerza de trabajo y su
forma subjetivas: las necesidades se encuentran a la vez acrecentadas y transformadas.
Paralelamente, evolucionan los objetivos de las luchas reivindicativas que proponen cada vez
más el acento sobre la intensidad y las condiciones de trabajo. Ni la revindicaciones ni el
aumento y la transformación de las necesidades en el consumo, como tampoco la aparición
de nuevas necesidades sociales, son la manifestación del carácter insaciable de los
trabajadores. La necesidad de aumento de consumo sólo responde a las exigencias de ese
desgaste cada vez mayor de la fuerza de trabajo. Es necesario considerar las condiciones
sociales generales de la reproducción de esa fuerza de trabajo. Por ejemplo expulsados hacia
la periferia a causa de la renovación, con insuficiencia de transportes públicos, se traduce a la
compra obligada de un coche. Esta compra no es el signo de un mejoramiento del nivel de
vida. Las condiciones sociales generales de la reproducción de la fuerza de trabajo son, a la
vez, las formas socializadas de consumo y la oferta capitalista de mercancías
• La relaciones de producción determinan relaciones específicas de consumo: el consumo
capitalista es un consumo de mercancías. El capitalismo no sólo fija los límites de consumo
popular, si no que determina la forma y el carácter privado de el. Esta forma privada de
consumo, inducida por la forma salario de la distribución, va a conducir a la imposibilidad de
satisfacer ciertas necesidades históricas: las necesidades que requieren una satisfacción no
mercantilizada, una forma colectiva de consumo. Tiende a mantener el precio de la fuerza de
trabajo por debajo de su valor. Una parte de las exigencias objetivas de la reproducción de los
trabajadores no puede ser reconocida socialmente en el valor de cambio de la fuerza de
trabajo. Por consiguiente, no será tomada en cuenta el salario. En resumen, además de la
contradicción salario-valor, existe una contradicción valor-necesidades. Es el desarrollo de
esta contradicción el que va ocasionar la socialización estatal de la parte del consumo
popular. Las necesidades son completamente sociales, sólo hay necesidades por clase.
• El concepto del cual podemos partir es el exigencias objetivas de la reproducción ampliada de
los trabajadores. Son determinadas en primer lugar, por las condiciones de la producción, Las
condiciones de explotación. Estas exigencias objetivas son igualmente determinadas por las
condiciones generales de consumo, son objetivas en el sentido de que son determinadas en la
propia estructura, y también porque resultan no de preferencias individuales sino del
movimiento de la fuerzas productivas. Estas exigencias objetivos del desarrollo de la fuerza
productivas encuentran dos formas concretas de expresión: las necesidades y las
reivindicaciones. Necesidades: forma subjetiva del exigencia objetiva de la reproducción. Está
determinada socialmente, culturalmente, y yo lógicamente. Las necesidades definidas de esta
manera pueden ser consideradas como la interiorización de los requerimientos
estructurales. Las reivindicaciones: expresión colectiva de las exigencias objetivas de la
reproducción. Esta forma de expresión depende en gran parte de las formas de organización
colectiva de los trabajadores. En resumen, las exigencias objetivas de reproducción ampliada
se traducen a través de mediaciones complejas, en necesidades y reivindicaciones de los
trabajadores. La regulación del salario por el valor se opera, en todas las hipótesis, por la
mediación de la lucha social. El valor de cambio de la fuerza de trabajo no reconoces y no las
exigencias del capital, que incluye sólo el valor de las mercancías necesarias para la fuerza de
trabajo que el capital necesita en un momento dado. En ciertas condiciones, esto dará
margen a la reivindicación de un reconocimiento social directo de esas necesidades en otra
forma que el salario: subsidios sociales Y equipamientos colectivos. La mantén Sion de la
fuerza de trabajo no es sino un medio para la creación de plusvalía.
• Necesidades asociadas: necesidades reconocidas en el salario.
• Necesidades disociadas: conjunto de las otras necesidades no reconocidas en el salario
• 3 aspectos de las necesidades disociadas: a) Las necesidades de los no productores tendrán a no
ser reconocidas por el salario. B) Las necesidades que no son inmediatas no serán
reconocidas. C) Los bienes de consumo duradero dos no son reconocidos
• En resumen el salario asegura la posibilidad de consumos privados, de consumo de mercancías
que son las condiciones directas de la inserción del trabajador en la producción de la
ganancia. El resultado es una tendencia a la crisis del sistema de mantenimiento y
reproducción de los trabajadores. Los trabajadores desarrollan a partir de alli prácticas
sociales de consumo para hacerle frente. Los trabajadores también desarrollan
reivindicaciones a nivel salario, a fin de que estos les den acceso a los consumos
mercantilizados exigidos por las condiciones históricas del momento. Pero también
reivindicaciones en cuanto al reconocimiento social directo de los bienes estructuralmente
excluidos del valor de intercambio de la fuerza de trabajo, es decir el reconocimiento social
directo de las necesidades disociadas. Esta exigencia es el motor de la aparición de un
sistema público de mantén Sion de la fuerza de trabajo. Éste sistema comporta dos
componentes: transferencias en forma monetaria y suministros directos de valores de uso,
escuelas, hospitales públicos, etc.
DANANI, Claudia (2004): "El alfiler en la silla: sentidos, proyectos y alternativas en el debate
de las políticas sociales y de la Economía Social"
FALTA RESUMEN
GRASSI, Estela (1997): "Políticas Sociales, necesidades y la cuestión del trabajo como
capacidad creadora del sujeto humano"
Hacer eje en el trabajo se fundamenta en que, cualquiera sea el modelo de Estado y el carácter de los
arreglos alcanzados, el trabajo ha sido el medio de integración legítima en las sociedades modernas
capitalistas. Es, precisamente, el papel reconocido al trabajo en la producción, lo que le permite a Marx
cifrar las esperanzas de liberación humana, en la clase de los productores "libres".

A la vez, de la integración al ámbito de la producción depende el ingreso para la satisfacción de


necesidades de la reproducción de la unidad familiar (es decir, para la reposición inmediata de la fuerza
de trabajo y su reproducción ampliada). La dicotomización de la producción y la reproducción (remitida
una al ámbito público; la otra, al ámbito de los asuntos privados) oscurece el hecho de que no hay
producción sin reproducción y por lo tanto, ésta es objetivamente, un problema de aquélla como
generalidad, aunque compromete la sobreviviencia de particulares. (Grassi, 1995).

Por su parte, también las políticas sociales encuentran su razón de ser en la satisfacción de necesidades
de la reproducción: aquéllas no cubiertas por el salario. Para el caso de nuestro país y salvo las de
educación y asistencia social, estas políticas han estado atadas al empleo formal.

Las referencias empíricas en que se basan estas reflexiones son las orientaciones y tendencias de las
reformas producidas en los últimos años en la Argentina (institucionalizadas o de hecho) en los sistemas
de previsión y seguridad social; la reorientación de las políticas de asistencia del Estado y las prácticas
asistenciales de la sociedad civil, ya instituidas como la "nueva filantropía"; y las acciones más o menos
fragmentarias dirigidas a emplear fuerza de trabajo desocupada (propuestas y programas de empleo
originados en instancias institucionales diversas: organismos estatales e internacionales, grupos
empresarios y sindicales, partidos políticos, etc.).

Derechos y necesidades sociales


las necesidades de reproducción de la fuerza de trabajo y de la existencia de los productores en tanto
sujetos humanos contextuados, no se limitan (o no deberían limitarse) a aquellas ligadas al
mantenimiento cotidiano o a la mera subsistencia, lo cual reduciría a los hombres a una primaria
condición de ser natural. son necesidades de la reproducción de todos los miembros de una sociedad,
todas aquéllas posibles de ser satisfechas en las actuales condiciones del desarrollo de las capacidades
humanas (fuerzas productivas y culturales), que las comunidades o grupos sociales (en tanto sujetos
colectivos) hacen deseables y reconocen como positivas para su desenvolvimiento y bienestar y a las
que, en consecuencia, los individuos pueden aspirar legítimamente.
es menester instalar el problema de las necesidades sociales en el modo de producción y en el terreno
de la lucha socia

necesario incluir la dimensión ética en el análisis de las necesidades sociales, porque aquello que
Galbraith considera que "no puede aceptarse"4, no depende de una medida objetiva, sino de la
voluntad política y de las definiciones que guían las decisiones en dicho orden.
conceptos operativos como los de NBI y LP denuncian que efectivamente está en discusión el "límite
existencial", justo cuando la capacidad productiva del capitalismo parece haber alcanzado a la vida
misma

El sujeto de derechos en Argentina→ particularidades concretas de la sociedad y el Estado argentinos,


en lo referido al sujeto de los llamados derechos sociales. Es decir, el sujeto en torno al cual se
identificaron los grupos sociales que movilizaron la "acción estatal" por el bienestar (la satisfacción de
necesidades) y por la previsión (de riesgos o contingencias).

* En los Estados de Bienestar maduros, con la crisis de los años 708 lo que se cuestiona son sistemas de
políticas sociales que constituyen la expresión institucional de una importante expansión de los
derechos de ciudadanía. Es decir, esta condición no sólo implicaba ser iguales políticamente, ante la ley,
etc., sino también tener protección ante contingencias sociales (de trabajo, salud, en la vejez, etc.)

* En la Argentina, la expansión de la protección y las intervenciones estatales siguen la tendencia


general y -más aún- tienen una muy temprana expresión en la política social y de asistencia del primer
peronismo. A partir de ahí -y no por azar- se da efectivamente un importante desarrollo de los sistemas
de protección social, cuyo sujeto por excelencia es el trabajador. Es decir, no ligados a la expansión de la
ciudadanía.
En estos últimos, aunque el trabajo igualmente opere como el supuesto básico de integración y
generación de ingresos, los derechos específicos "expanden" los derechos de ciudadanía.

la no universalidad de los sistemas de protección social (del sistema de obras sociales y del sistema
previsional) en Argentina se hace evidente y problemática cuando se producen transformaciones
profundas en las condiciones del mercado de trabajo. Es decir, cuando el llamado "trabajo en negro" y
trabajo precario alcanzan dimensiones importantes y se instalan -directa o indirectamente- en sectores
modernos o monopólicos de la economía; cuando aumenta el número de "cuentapropistas", que ya no
sólo son los trabajadores propiamente "autónomos", sino que conforman aquello que años atrás
hegemonizó los debates académicos y que se definió como el sector informal de la economía; y,
finalmente, cuando comienza a haber muchos más desocupados.

Y se hace evidente por dos razones: la que tiene que ver con el financiamiento de los sistemas; y la que
refiere a la cobertura de la población.

Finalmente, las diferencias cualitativas entre ambos tipos de Estado adquieren mayor relevancia teórica
y política, cuando las reformas en la legislación del trabajo, la flexibilización en el empleo y el aumento
de la desocupación, se producen en un marco socio-político en el que no existen otras modalidades de
protección más inclusivas

Empleo y pobreza→ la cuestión del trabajo es insoslayable en el análisis de las políticas sociales. Más
aún, cuando se dan simultáneamente: a) un desarrollo de las fuerzas productivas tal, que
potencialmente permitiría desentenderse de la sobrevivencia cotidiana como problema; b) la restricción
de los puestos generados por el mercado de trabajo; c) un correlativo repunte de las situaciones de
pobreza. los criterios políticos para la asistencia, adoptados en el marco del ajuste, son también más
restrictivos, lo que se expresa en la noción de "focalización" en esas situaciones que, desde nuestro
enfoque inicial, constituyen el "límite existencial".17

Las estrategias de políticas sociales adoptadas en el marco del Estado neoliberal, ponen en evidencia
una racionalidad que subordina enteramente los objetivos del bienestar a los de la acumulación (Grassi,
Hintze, Neufeld: 1994). En el pensamiento político-social que hegemoniza el mismo, la pobreza cabe
como "mal inevitable". De ahí que el asistencialismo sea la estrategia posible, cuya eficacia se agota en
el objetivo de contribuir al control social.

Simultáneamente, en las organizaciones de la sociedad civil, gana consenso la estrategia de la "nueva


filantropía" y crecen los mecenazgos, padrinazgos y sociedades filantrópicas de ayuda social, que hacen
recordar a las modalidades típicas de la filantropía de los siglos XVIII y XIX

Expansión del empleo y ampliación de la noción de trabajo socialmente útil y socialmente valorable.
la cuestión que fuerza los límites a los que hacíamos referencia, es la del trabajo. Pero esto a condición
de liberar el concepto de las restricciones capitalistas (es decir, de entenderlo únicamente como
actividad productora de valores de cambio) e incluso, de las restricciones de la "utilidad" (limitada a
actividad productora de bienes de uso)26, para tener como horizonte más amplio, el sentido de
actividad creadora del hombre

• ARGENTINA: la internacionalización y regionalización de la economía hacen que no se trate de


un problema necesariamente ajeno, entre otras cosas porque la competencia de la mano de obra se
internacionaliza y, más aún, porque tal desarrollo tecnológico profundiza la brecha entre regiones del
planeta, pero también en el interior de los Estados nacionales. la globalización se acepta como un
"hecho"29, pero hay serios diagnósticos y muchas evidencias, respecto de las consecuencias negativas
para la integración social. (Hintze: 1995)

En segundo término, si bien hay una amplia gama de explicaciones posibles al problema del desempleo,
ninguna resuelve totalmente la cuestión de que éste se inició en plena etapa expansiva de la economía,
como señalamos antes. O que sea un problema instalado en países con más alta productividad que la
Argentina

• El empleo y las reformas en materia de seguridad social: entonces ninguna de las políticas de
reforma laboral, de las erráticas políticas de empleo y ninguna de las reformas en materia de políticas de
seguridad social, que se hicieron o se proponen, constituyen soluciones al problema social. En parte,
eventualmente, solucionarían el problema de financiamiento de los sistemas. El correlato de las
condiciones del mercado de trabajo y de la continuidad de sistemas previsionales y de seguridad atados
al trabajo formal en el mercado, es la asistencia social focalizada. Y esto porque es de esperar que los
índices de pobreza (por lo menos "por ingreso") aumenten, con lo que las necesidades insatisfechas se
amplían a aquellas más básicas, como es la alimentación y porque la llamada "nueva pobreza" incluye
asalariados formales y jubilados: es decir, población teóricamente cubierta por aquellos sistemas.
Considerando, entonces, las condiciones y las perspectivas del mercado de trabajo formal, las actuales
políticas sociales estarían conteniendo la situación de una población sin otras alternativas de ingreso y
de participación, ya que no hay optimismo respecto de una expansión significativa del empleo, aunque
se reactive la economía, aumente la productividad, etc.

• Los planes y propuestas de generación de empleo: Respecto de la generación de empleos, se


han puesto en práctica programas como los financiados por el Fondo Nacional de Empleo: el Programa
Intensivo de Trabajo (PIT), para municipios o provincias en emergencia ocupacional; y el de Promoción
del Empleo Privado (PEP), por el que el Fondo Nacional de Empleo financia los sueldos y contribuciones
a la seguridad social, durante los tres primeros meses, en el caso de que empresas privadas contraten
con alguna modalidad promovida por la Ley Nacional de Empleo, durante un período no inferior a un
año. Sin embargo, no parece que pueda sostenerse la solución al problema del desempleo, sobre un
principio de atraso tecnológico o postulando el puro uso de fuerza física, salvo que se acepte una
demanda de nula calificación, precariedad y salarios de subsistencia. Esto no significa desconocer que
exista mano de obra sin calificación pero el desempleo sobrepasa largamente a los que no la tienen.

Esto es así porque en nuestro país, la organización familiar es aún la unidad de reproducción por
excelencia y los ingresos monetarios son centrales en las estrategias de vida; y porque la orientación que
toman las medidas respecto de la educación media y superior, permite pensar en una acción de
desaliento a los estudios de este nivel (Puiggros: Clarín, 6/6/96). Existe, además, un importante
desestímulo y descrédito social de la educación, porque -sobre todo para los sectores sociales más
desfavorecidos- encierra hoy una promesa demasiado incierta de mejora en las condiciones de vida.

El trabajo necesario y el trabajo como capacidad creativa: la desocupación es un disciplinador el riesgo


de perder el trabajo o la estabilidad (o ambos), limita fuertemente la capacidad de disposición y
autovalorización de la fuerza de trabajo a nivel colectivo.

Las relaciones de carácter clientelar y la dependencia de la asistencia, se agudizan en situaciones


prolongadas de desocupación y pobreza.
La constitución de formaciones "protoestatales" alternativas al Estado legítimo (como son la capacidad
de control social que desarrollan los grupos organizados por fuera de la legalidad formal), son
situaciones que ponen en blanco sobre negro el proceso de deslegitimación de las instituciones políticas,
jurídicas y económicas.

La organización y la disciplina capitalista del trabajo se han constituido como "naturales" y alcanzado al
conjunto de la vida social. Lejos de estas transformaciones culturales, la "nueva disciplina" del trabajo es
aquella de la flexibilidad y la inseguridad
La cuestión del trabajo es cuestión de la política social. Esto quiere decir que dicha estrategia
compromete una política estatal que asegure, además, los recursos fiscales para su financiamiento.

Consideraciones finales:

1) Son inmediatamente necesarias políticas compensatorias y de asistencia, pero no puede


convertirse a la asistencia en el eje de una estrategia de política social. No es la asistencia un criterio
ético de integración, cualquiera sea la denominación y la cobertura sin considerar al sujeto y sus
potencialidades productivas y creativas. La asistencia es un "salvataje", y sin transformaciones
culturales sustantivas, seguirá teniendo los efectos estigmatizantes, desestimulantes y paternalistas
tantas veces discutidos.

2) Una estrategia de expansión del empleo productivo debe ser parte aún de un modelo de
desarrollo que permita vislumbrar, para las generaciones más jóvenes y para las próximas, la
posibilidad cierta de ocupaciones que requieran cada vez más la puesta en juego de habilidades y
creatividades desarrolladas en una práctica intencional. Una estrategia de este tipo, alternativa al
neoliberalismo, es incompatible con propuestas de generación de puestos de trabajo sostenidos en
la transitoriedad, la descalificación y los salarios de subsistencia.

3) El trabajo es en sí mismo un derecho y su protección (la discriminación positiva que ha tenido la


legislación laboral), en el marco de relaciones capitalistas, son los mecanismos institucionales y
legales que permiten hacer efectiva la satisfacción de necesidades y poner límites al uso
indiscriminado de la fuerza de trabajo. Una estrategia de desarrollo alternativa al neoliberalismo no
es compatible con la pérdida de los derechos asociados al empleo, sino con su constitución en
derechos de ciudadanía. Es incompatible también, con propuestas de generación de puestos de
trabajo sostenidos en la transitoriedad, la descalificación y los salarios de subsistencia.

4) cualquier estrategia progresista debe incluir la disputa cultural por el sentido y la valoración social
de los productos de la creatividad humana, aunque no tengan "valor de mercado". Esto permitirá
ampliar la perspectiva para las nuevas generaciones y para aquéllos que no quieran o no les guste,
manejar un robot o ser consultor económico.

• Cuestion Social y Trabajo: la estructuración de la PS


SABATO, Hilda (1985): “La formación del mercado de trabajo en Buenos Aires, 1850-1880”.
En: Revista Desarrollo Económico N° 96. Buenos Aires. Pág. 561-593. [31]
La urbanización precedió en varias décadas a la industrialización. El predominio de la actividad primaria
y terciaria fue una constante en esta etapa.
LA CONFORMACION DE LA OFERTA

Una proporción importante de estos trabajadores participaban solo de manera irregular en el mercado,
pues alternaban el trabajo asalariado con otras formas de subsistencia que no hacían necesario su
conchabo permanente. Esto se había traducido siempre en una escases crónica de mano de obra.

Ante este panorama, la creación de una oferta estable y disciplinada de fuerza de trabajo que atendiera
a la demanda de esa economía en extraordinaria expansión constituyó El aspecto central del proceso de
formación del mercado de trabajo en esta etapa. Para construir esa oferta, se contó en Buenos Aires con
dos recursos fundamentales

El disciplina miento laboral y social de esta fuerza de trabajo potencial fue una de las principales
preocupaciones de Las clases propietarias y del estado de Buenos Aires ya desde las primeras décadas
del siglo XIX. Para ello, se pusieron en marcha una serie de medidas tendientes tanto a coartar los
medios de subsistencia alternativos al trabajo asalariado como a controlar y reprimir a la población que
intentaba vivir sin trabajar. Se dicta el código rural en 1865. hacia la década de 1870 el proceso de
acumulación capitalista y de conformación de una oferta electiva de mano de obra se consolidaba, las
disposiciones coercitivas fueron resultando innecesarias y hasta conflictivas, de manera tal que se
fueron dejando de lado.

La incorporación de la fuerza de trabajo provista por la inmigración, que constituyó en el mediano plazo
y el principal mecanismo de ampliación de la oferta de mano de obra.

El proletariado asalariado se integró a partir de estos dos grupos principales y su conformación no


implicó con otras sociedades, la masiva destrucción de formas de producción por cuenta propia
básicamente urbanas o rurales de subsistencia.

La profundización de otros procesos vinculados a la consolidación del capitalismo en la región,


apropiación privada de tierras y ganado, imposición de la ley y el orden en todo el territorio, control del
crédito, etc., creó las condiciones que aseguraron la reproducción de esa fuerza de trabajo

La demanda de mano de obra

En una sociedad en pleno proceso de construcción de un capitalismo centrado en el desarrollo


agropecuario exportador y que experimentó una temprana urbanización, coexistieron lo que sea
llamado distintos sectores económicos, regidos por leyes de empleo específicas y entrelazados de
manera peculiar y compleja. Así, si bien se fueron precisando y expandiendo las relaciones asalariadas
entre capital y trabajo, hasta resultar predominantes, perduraron viejas formas autónomas de trabajo a
la vez que surgían y se multiplicaban otras nuevas, mientras crecía también el empleo en actividades
gubernamentales y en el servicio doméstico.

El sector capitalista

Para la década de 1880 más de la mitad de los trabajadores de la campaña y más del 40% de los de la
ciudad estaban empleados como asalariados del sector capitalista. Mientras la estancia se consolidaba
en el sector rural. En el transporte, con las compañías de ferrocarriles o de tranvias. En el sector
secundario, con los talleres manufactureros y algunas fábricas pioneras. En el comercio, con las grandes
tiendas. En la construcción, con las empresas contratistas.
El aumento de la producción de bienes y servicios en general se produjo en primer término como
consecuencia del incremento de la mano de obra ocupada. La expansión sin precedentes que
experimentó la economía de Buenos Aires en este periodo se tradujo en un fuerte crecimiento de la
demanda de mano de obra. Éste crecimiento estuvo marcado por agudas fluctuaciones. La economía del
Río de la plata era muy vulnerable a las crisis cíclicas y se convertía en caja de resonancia de la situación
internacional. El sector dinámico del economía que lideró el proceso de acumulación fue el
agropecuario, ligado a la aparato exportador. Pero este crecimiento no cambia la naturaleza estacional y
los problemas cíclico del economía de la provincia. Dada la forma de organización de todo el aparato de
comercialización y transporte, estas variaciones en el ritmo de la actividad económica repercutían
directamente en la demanda de mano de obra y en el empleo de brazos en esos sectores. Además de las
actividades directamente ligadas a la economía de exportación, otros sectores mostraban una utilización
sistemática de trabajadores vocacionales y estacionales. Pero donde la ocupación de mano de obra poco
calificada no estable alcanzó proporciones más significativas fue en las obras públicas.

En mayor o menor medida está inestabilidad del empleo de la mano de obra teñia toda la actividad
económica de la provincia. En este sentido, a diferencia de otros países en los que el proceso de
organización capitalista fue liderado por el sector manufacturero, en Buenos Aires este tuvo un
desarrollo tardío. Por lo tanto, no puede esperarse un sistema de protección Del empleo desde el ángulo
gremial o corporativo, típico de sociedades en las que la calificación y aún el ingreso a la carrera
artesanal estaban estrictamente controladas por un sistema de jerarquías precisas.

Resulta claro entonces que la demanda de fuerza de trabajo para emplearse en el sector capitalista del
economía estaba sujeta a fluctuaciones bruscas y acentuadas, producto de variaciones tanto regulares
como imprevisibles en el ritmo de la ciudad económica. Pero como ya se ha apuntado, en el mercado de
trabajo la demanda de mano de obra no solamente estaba determinada por lo que pasaba en el sector
capitalista, dado que el vigoroso crecimiento de ese sector no implicó una universalización de la
relaciones asalariadas en el empleo de la mano de obra. En efecto, en esta etapa se expande también el
empleo en el sector autónomos, en la administración pública y en el servicio doméstico.

El sector autonomo

Uno de los rasgos característicos del proceso de expansión capitalista en Buenos Aires fue que no
significó la chica miento definitivo de ese otro gran sector. A partir de los años 60, diversas formas de
organización de la producción fueron ocupando distintos campos y haciendo retroceder a los cuenta
propia. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la economía abrir espacios nuevos y, si bien el avance
de la empresa capitalista se daba en distintos frentes, también se iba recreando las posibilidades de
existencia de los cuenta propia.

De este modo, la intensidad del crecimiento económico y la forma que iba adoptando el sistema de
producción y servicios recreaba situaciones que posibilitaba en la permanencia y aún el desarrollo de la
producción autónoma. En las condiciones de expansión sostenida pero irregular del empleo, el sector
autónomo creció a lo largo de todo el periodo, ocupando una elástica zona que el sector capitalista, por
un motivo u otro, dejaba sin ocupar.

Administración pública y servicio doméstico


Si bien la mayor parte de los trabajadores de Buenos Aires estaban ocupados en los sectores capitalistas
y autónomo, el empleo en el servicio doméstico y en el gobierno también se expandió en esta etapa. En
ambos casos los trabajadores aparecían formalmente como asalariados. Sin embargo, se trata de
sectores regidos por leyes propias. El gobierno no representaba una fuente de empleo importante. Es
difícil hablar de una posible carrera en la administración pública. El empleo en la administración pública
también estaba sujeto a variaciones bruscas que respondían a factores muy diversos. El peso Juan dita
Tivo de este sector era relativamente pequeño. Maayor, en cambio, era el del empleo en el servicio
doméstico, pues este atraía cerca del 20% de los trabajadores de la ciudad y del 19% de los de la
campaña en este periodo. Se trata de trabajar que formalmente entran en una relación asalariada con
retribución monetaria pero que realizan tareas que forman parte de la economía doméstica. Existe, por
supuesto un amplio espectro de variantes en la relación patrón trabajador. El servicio doméstico
constituía un bolsón de trabajo femenino en Buenos Aires. Teniendo en cuenta el rol marginal que
todavía cumplía el empleo estatal y las características que ofrecía el empleo doméstico, está claro que
en el mercado de trabajo información el patrón de demanda de mano de obra estaba básicamente
pautado por la dinámica del sector capitalista de la economía. En consecuencia, el mercado todo está
afectado por las fluctuaciones que, como se ha visto, presentaba la demanda en ese sector. Y así,
paradójicamente, mientras se trataba de disciplinar a la fuerza de trabajo potencial restringiendo sus
posibilidades de vivir sin trabajar, se desarrolla una estructura económica que no aseguraba el empleo
regurales y que por el contrario daba lugar a desequilibrios permanentes entre la oferta y la demanda
de mano de obra.

La oferta global de mano de obra

Miles de europeos con la inmigración contribuían de manera decisiva a la expansión de la oferta global
de mano de obra

El mercado de trabajo

Movilidad y calificación: gran expansión de los requerimientos de mano de obra y de la disponibilidad de


brazos y falta de electricidad relativa de la oferta global frente a la gran variabilidad de la demanda
fueron entonces los rasgos más sobresalientes de ese mercado de trabajo información, en un contexto
de crecimiento económico sostenido pero marcado por agudas fluctuaciones. Reprodujeron en su
interior un patrón de empleo que favorecía los contratos cortos, Los compromiso flexibles con sus
trabajadores no calificados. A) movilidad geografica y ocupacional: Éste rasgo característico de la mano
de obra escasa o con ninguna calificación. b) escasa especializacion: requería de muy pocos trabajadores
calificados y que podía absorber expulsar rápidamente a la mano de obra necesaria o excedente. Esta
escasa especialización general fue típica de todas aquellas ocupaciones ningún lado sale economía de
exportación. Desde el punto de vista de los trabajadores está escasa especialización estuvo también
muy vinculada al tema de la continuidad relativa en el empleo y de la escasa formación de tradiciones
profesionales, aquellas que, transmitidas de padres a hijos, hacían de la calificación una suerte de
patrimonio personal. La inestabilidad en un empleo, hacía que el trabajador se aferrara poco a su
profesión y que probablemente en la carrera laboral de cada una de eso se produjeran varios cambios
de profesión.

Diferenciaciones en el mercado: Alta movilidad de la mano de obra es casa especialización no se


tradujeron sin embargo en un mercado de trabajo totalmente unificada. En efecto, se observa una clara
segmentación por sexo, una celda división en el mercado de fuerza de trabajo de casa o ningún
especialización y aquel de la mano de obra muy calificada. En Buenos Aires, el proceso mismo de
constitución de una oferta de fuerza de trabajo apunto a la creación de un sector cada es más amplio de
mano de obra no calificada, de alta movilidad, que constituía el núcleo principal del mercado de trabajo
información. La división sexual del trabajo. Por más diferenciaciones que hubiera en este mercado de
fuerza de trabajo femenina toda la mujeres recibían salarios más bajos que los hombres. Esto
caracterizo y caracteriza el mercado de trabajo internacional. El sector de mercado de fuerza de trabajo
masculina por su parte, se encontraba cruzado por diferenciaciones diversas. En primer lugar, como ya
se ha visto, existía un sector central de creciente importancia donde operaba una demanda proveniente
de manera primordial de las empresas capitalistas vinculadas sobre todo a la economía de exportación,
pero también al mercado de consumo interno en expansión, la oferta era principalmente mano de obra
masculina que se perfilaba cada vez más como altamente móvil y descasa calificación. Ciertas
ocupaciones fueron literalmente monopolizadas por los trabajadores de una determinada nacionalidad,
debido a una combinación de factores que iban desde la preferencia patronal hasta la ayuda solidaria
entre compatriotas. Se puede afirmar que fue en el sector secundario donde la mano de obra calificada
tuvo mayor peso relativo.

Algunas consecuencias

El mercado de trabajo de la provincia Buenos Aires hacia 1880 se había convertido en un mecanismo de
cuado para responder a las necesidades de una demanda de mano de obra fluctuante pero en continua
expansión. Un patrón de demanda de mano de obra tan variable, el que fue dibujándose en este tapa,
contribuyó a definir un mercado de fuerza de trabajo de la movilidad geográfica y ocupacional y muy
baja calificación. Así, y a partir de una tradición colectiva de poca especialización y de inestabilidad
laboral y como resultado del Surgimiento de un patrón de demanda muy fluctuante, se produjo una
temprana estructuración de un mercado de gran homogeneidad, regido por mecanismos competitivos
casi salvajes, y en donde incentivo salarial se convirtió en uno de los motores principales de la movilidad
necesaria para flexibilizar la oferta efectiva de brazos. La inestabilidad laboral fue así una realidad
renovada para la mayor parte de los hombres de Buenos Aires.
OFFE, Claus (1990): “La política social y la teoría del Estado” (1976); en Contradicciones en
el Estado de Bienestar; Madrid, Alianza Editorial, 1990. Pág. 72-101. [30]
Offe sostiene que la política social tiene como fin realizar la transformación duradera de obreros
no asalariados en obreros asalariados.
Haciendo un recorrido histórico del proceso de industrialización capitalista, señala como los
individuos pierden el control sobre sus capacidades laborales, dejando así de servirles como base de su
subsistencia. Sin embargo, esto no significa que todos automáticamente ofrezcan su fuerza laboral en el
mercado de trabajo. Con esto resalta que es necesario entender al proceso de proletarización como
aquel proceso de transformación de obreros no asalariados en asalariados, distinguiendo analíticamente
sus dimensiones pasivas y activas.
En relación a la primera dimensión, señala que es continua y masiva, y corresponde a la
destrucción de las formas hasta entonces dominantes de trabajo y subsistencia. Los individuos se
encuentran sometidos a fuerzas externas que no dominan. Sin embargo, se generan ciertas rutas de
escape que constan de opciones de migración, saqueo, mendicidad o esfuerzos agresivos por
desenraizar las causas de la proletarización pasiva (destruir maquinaria, desarrollar movimientos
políticos, entre otros).
En cuanto a la proletarización activa, también es necesaria para el proceso de industrialización.
Consta de la voluntad activa de los individuos de incorporarse al mercado de trabajo.
Que la proletarización activa siga a la proletarización pasiva requiere de la resolución de lo que
Offe menciona como “tres problemas anexos”:
• Los sujetos deben hallarse preparados para ofrecer su capacidad de trabajo, albergando la
motivación cultural de convertirse en asalariados. Para esto es requisito que consideren que los
riesgos y cargas asociados a esta forma de existencia son relativamente aceptables.
• Deben existir pre-condiciones socio-estructurales para que los asalariados funcionen como sí. Para
esto se requiere un campo de servicios institucionales específicos.
• Debe haber a la larga un equilibrio cuantitativo aproximado entre quienes son proletarizados
pasivamente y quienes son capaces de hallar empleo como asalariados.
En respuesta a estos tres problemas anexos, la política social cumple las funciones de preparar y
estabilizar la proletarización, lograr la colectivización forzosa y el procesado de sus riesgos y ejercer el
control cuantitativo del proceso proletarizador.
CASTEL, Robert (2010): “El trabajo entre servidumbre y libertad: el lugar del derecho”
FALTA RESUMEN

UNIDAD 2
• U2: proceso histórico de construcción de lo social como campo de intervención (I)
MORELL, Antonio (2002): La legitimación social de la pobreza
FALTA RESUMEN
DONZELOT, Jacques (2007) La invención de lo social. Ensayo sobre la declinación de las
pasiones políticas. Cap. I: “La cuestión social”
• Capítulo 1: La Cuestión Social

El ideal republicano (bajo lineamiento iluminista, positivista) choca con la forma democrática después de
la revolución de 1848. La republica se va a ver afectada a tal punto que empieza a poder poder hasta
llegar a un nivel de crisis: cuestión social. CHOQUE REGIMEN POLITICO VS REGIMEN SOCIAL
Hasta ese momento, la Republica aparecía como una respuesta global a los problemas de la visa social, a
partir de entonces aparecerá como un problema.
Con la revolución del 48 se va a generar la idea de una parálisis interna, de un proceso (republica).
Cerrado en sí mismo, que provoca su autodestrucción antes de que un enemigo la destruya. Genera el
traumatismo inicial
La Republica tiene el corazón afectado por una enfermedad a la que se denomina “cuestión social”. Lo
social parece como una cuestión que abrió la historia real de la Republica luego de que ésta perdiera el
prestigio de la virtualidad

• El atolladero de la soberanía:
el primer efecto de desilusión post revolución fue sobre el concepto de la Republica: la idea de la igual
soberanía para todos, llamada a reemplazar con un orden natural (estable) de la sociedad a un orden
artificial (inestable) que reinaba hasta entonces, cuando la soberanía le era reconocida a un solo hombre
o a una sola fracción de la sociedad.
el sufragio universal se proclamó en el 79 pero no había sido aplicado. Si bien en el 73 se logró la primera
democracia, la imagen que queda es la del Terror como resultado de un concepto de soberanía
equivocadamente extendido a todo el pueblo. Los liberales podían apropiarse de los logros civiles de la
Revolución al mismo tiempo que rechazaban su espíritu político. Los Republicanos querían enmendar su
ideal frente a su ascendencia dictatorial, demostrar la presencia intacta del espíritu democrático por
debajo de los desgarramientos de las facciones. Justificaban al Terror con las presiones ejercidas por la
reacción.

El Terror había sido un medio utilizado para provocar un sobresalto nacional, en absoluto un sistema de
gobierno, puesto que quienes debieron recurrir a él asumieron el riesgo de ser sus víctimas, cosa que casi
siempre ocurrió. El terror fue el resultado de la Primera República.
Se implementa una técnica censataria la cual producía limitaciones de los derechos civiles al restringir la
capacidad electoral.

El afán por ampliar la capacidad política de las capas más vulnerables de la sociedad se basaba en el
objetivo de mantenerlas en la incapcidad de unir y organizar sus fuerzas de trabajo. Tanta suficiencia en la
pretensión de defender el principio del derecho en contra de los desbordes populares no seria mas que
una coartada para un uso restrictivo del derecho, una mascara liberal para encubrir una nueva
artistocracia financiera e industrial, tan dura como la anterior a la Republica.

Se aplicaban restricciones a la soberanía política y también a las libertades sociales. Entre el despotismo
de uno solo y el derecho del pueblo a disponer de si mismo, solo podían existir formas encubiertas del
dominio de los privilegios.
Hasta 1848 todos los conflictos estaban afectados por la cuestión de la legitimidad del poder central.
Ganaron los republicanos. Se sanciona el sufragio universal. Se hizo una elección para la conformación de
la Asamblea Constituyente, la cual organizaría la republica a favor del pueblo que lo voto. Al poco tiempo
se su creación se genero una gran tensión entre esta asamblea y el pueblo paricino que la eligio. Esto
llevo a descalificarse y destruirse mutuamente. Se dio en 3 actos:

1: 15/05/1948, el pueblo de Paris invade la Asamblea Nacional después de enterarse que patriotas
polacos se habían sublevado están a punto de ser masacrados. Lo que el pueblo quería era que la
Asamblea se declare a favor de los polacos y evite los asesinatos. La respuesta de la Asamblea fue
reprobar la manifestación por su manera irrespetuosa de proceder y por lo irreal de los pedidos. El publo
se dirigio al palacio municipal para proclamar un nuevo gobierno provisorio que solo duro hasta la llegada
de la Guardia Nacional que se ocupó de la situación.

2: 6/1948, La Asamblea se veía amenazada por la presencia en Paris de una población obrera que
trabajaba en los Talleres Nacionales porque constituían la masa que se movilizaba en todas las
manifestaciones. La Asamblea decidio suprimir esos talleres afectando directamente a los trabajadores.
La concreción de los Talleres era la expresión de los logros de la lucha de los obreros. Lo que hicieron fue
quedarse en los suburbios de Paris y levantar barricadas para librar un combate que duro 3 dias (23-
26/6). El resultado fue la victoria de la Asamblea y millares de muertos y deportados.

3: 2/12/1851: muerte de la Republica con el Golpe de Estado de Napoleon III. Después de los sangrientos
eventos que generaron la imagen del desorden de la Republica, Napoleon simbolizaba el regreso al
orden. Tuvo muy poca resistencia (de parte de la Asamblea y del pueblo)

Los clubes empezaron a instalarse como organismos que mediaban la relación entre el pueblo y la
Asamblea. Al ampliarse la brecha entre el pueblo y la Asamblea, la posición que tomarían los clubes seria
la de tomar como suyas las exigencias del pueblo, a pesar de que no fueran las mas oportunas para ellos.
Su fuerza residia en le reconocimietno del pueblo de Paris como el único verdadero soberano, en tomar
en cuenta sus deseos como manifestaciones de la voluntad general de la Nacion. Igualmente, tampoco
podían confrontar directamente a la Asamblea Constitucional porque eso significaría correr el riesgo de
resucitar los fantasmas del Terror y arruinar la idea republicana.

Aca se empieza a ver la ambivalencia que contenia la nocion de sobretania igual de todos aplicada por el
poder político. Si bien eran beneficiados, eran a la vez las victimas. Cuando la Asamblea quería demostrar
su autonomía política ordeno la masacre de los obreros sublevados, al mismo tiempo perdió el apoyo que
estos les prestaban al ideal republicano. La Asamblea se había mostrado expuesta a las presiones de un
pueblo que se setnia con el derecho de investir al poder político con una minisoon de transformación de
la sociedad. Al elegir el partido del orden, solo se relevaba como la garantizadora del orden de un partido
(que siempre prefería el suyo) pese a que el pueblo se sublevara en su contra ya que no se considerara
representado sino por sí mismo.

Lo que esto demuestra es la extrema fragilidad que padecía el nuevo fundamento del poder político. En
vez de reunión a la nación en torno del poder que la expresaba, la afectaba por el contraste entre la
soberanía proclamada como igual para todos y el sometimiento económico de la clase más numerosa.
Orden político vs orden económico. De qué valía que todos sean políticamente iguales si la clase más
excluida no podía hacer oír su voz –> define la CS : cómo lograr reducir la distancia entre el nuevo
fundamento del orden político y la realidad del orden social, para poder asegurar la credibilidad del
primero y la estabilidad del segundo? Lo que no se quería que pase era de nuevo, la concreción de un
orden lleno de esperanzas que no solo no se iban a poder cumplir sino que desencadenaría en un trágico
final.

• La Fractura del Derecho

La CS aparece como la comprobación de un déficit de la realidad social en realcion con el imaginario


político de la Republica. Un déficit generado por el desencanto (de quienes esperaban la ampliación de la
soberanía política a una modificación consecuente e inmediata de su condición civil) y temor (por parte
de quienes temían que ese poder para el pueblo sirviera para instrumentar el poder del pueblo de Paris
sobre el resto de la nación)

Al encontrarse el ideal republicano y la forma democrática producen el estallido de la capacidad


consensual que hasta entonces se adjudicaba al derecho y que lo convertía en el instrumento por
excelencia de la organización republicana de la sociedad. En ese estallido del derecho surge la cuestión
social en tanto problema intrínseco de la Republica.

El derecho al trabajo, según el ideal republicano del 48, será el que deba reunir nuevas aspiraciones en la
sociedad y la nueva legitimidad de la política, el pueblo de Paris y la Asamblea Constituyente.
Establecer una articulación inmediata entre el registro civil y el registro político que concreta en torno a
ella el consenso en el que el tema genérico del derecho (desde 1789) siempre benefició contra el
privilegio. Porque para el Iluminismo (en el que se basa la república) solo hbaia despotismo cuando se
despreciaba el derecho, con una violencia, con una injusta apropiación que falseaba el orden natural de la
sociedad.
A todo derecho proclamado debía corresponderle un privilegio suprimido y un orden natural restaurado
pero, en vez de eso, el derecho al trabajo termino enfrentando entre si al pueblo y a la Asamblea, al ideal
republicano y el democrático hasta provocar la muerte de la república.
Para el pueblo de Paris, ese derecho simbolizaba el resultado de la Revolución, la razón esencial de su
apego a la Republica. El derecho reconocido (pero que era suprimido) convocaba necesariamente a una
transformación de la situación.
Para la asamblea Constituyente, el derecho al trabajo era una formula electoral, destinada a demostrar el
apego de los elegidos a la Republica Social. Buscaban aumentar su popularidad con las masas por medio
de este derecho.

Los talleres nacionales se crearon a fines de febrero por la presión popular, como única formula que
permitia dar un contenido inmediato a ese derecho al trabajo. Estos Talleres implicaban consecuencias
financieras y políticas para la Republica. En el aspecto financiero, para reducir el déficit presupuestario, el
gobierno provisorio había promulgado el “impuesto de los 45 centavos” que se cobraba por cada franco
de impuesto. Esto afecto muchísimo a los campesinos (que eran la mayoría del electorado) y solo
beneficiaba a la población parisina que era la más afectada por la crisis económica al ofrecerle un
“simulacro del trabajo”.

La presión del pueblo sobre la Asamblea en nombre del derecho al trabajo le fue pareciendo a ésta cada
vez más intolerable manifestación de comportamiento antidemocrático.
El pueblo obrero veía en la disolución de la única institución que había reconocido su derecho al trabajo
un desprecio a su capacidad política, el rechazo de hecho a incorporar en la sociedad lo que sin embargo
se encontraba incorporado de derecho en la política. Una traición de la Asamblea hacia el ideal
republicano.
El derecho al trabajo enfrento la sociedad y la política, al pueblo y la asamblea donde ambos lados
sostenían que estaban representando el buen derecho republicano.

antagonismo entre el derecho a la propiedad y el derecho al trabajo: La propiedad puede defenderse y


justificarse solo si establece cierta relación con el trabajo, si se muestra ante todos, sobre todo ante
quienes han sido despojados de ella, como su recompensa realmente accesible mediante el esfuerzo. A
su vez, aquellos que no tienen propiedad alguna son también los más expuestos a no encontrar trabajo.
¿Cómo hacer para mantener el respecto al derecho a la propiedad y al mismo tiempo tomar en cuenta a
esa parte de la sociedad que no tenia acceso a ella, que sólo vivía de su trabajo y que, cuando ese trabajo
no alcanzaba o le faltaba, se veía despojado de todo recurso? Anomalía propia de la Republica que no
puede resolver. Es un conflicto moral, cívico/político.

El derecho al trabajo no podía dejar de promulgarse porque era un fundamento clave de la Republica
pero a la vez, se volvia imposible concretar ese derecho en lo inmediato, salvo que se aceptara el riesgo
de una expropiación de la propiedad privada por parte del Estado mediante el recurso impositivo abusivo
o peor.

Para la Asamblea que recién se recuperaba, le resultaba indignante el planteo de la proclamación de un


derecho que era imposible de poner en práctica. Para ellos esto llevaría de nuevo a las sublevaciones

La cuestión social aparece con la inauguración de la república, cuando la aplicación, por


primera vez del sufragio universal, hace surgir el contraste entre la pareja soberanía política de todos
y la trágica inferioridad de la condición civil de algunos, de estos mismo que acababan de acceder a la
capacidad política, el estado de casi sometimiento económico en que se encontraba. Ese debate entre
la izquierda y la derecha política en cuanto al ritmo del progreso social, al poner el acento en el
sistema de intenciones y de intereses en la sociedad, contribuía a cubrir lo que constituía la
especificidad de la cuestión social en el marco democrático. A saber que la dificultad era más
estructural que coyuntural. Y como consecuencia de esa fractura del tema hasta entonces consensual
del derecho, la república perdía su modelo de referencia, esa representación de una sociedad
venidera sobre los escombros de las antiguas relaciones sociales que podía encontrar finalmente su
armonía natural mediante la fórmula de un contrato social que articulara de inmediata soberanía
política y libertad civil.

En ese traumatismo inaugural la república perdió toda la seguridad que extraía nociones que
pretendían dibujar un horizonte enteramente nuevo en relación al régimen anterior.

A través de esa fractura del derecho, el modelo social de la República, el esquema


rousseauniano del contrato social era lo que volaba en pedazos, en la que medida que se presentaba
como utópico para algunos y diabólico para otros; en efecto postulaba una voluntad general de hecho
inhallable en la sociedad o apelaba a forjarla recurriendo al Estado, a expensas de la libertad de los
individuos.

• U2: proceso histórico de construcción de lo social como campo de intervención (II)


TOPALOV, Christian (2004): "De la cuestión social a los problemas urbanos: los
reformadores y la población de las metrópolis a principios del siglo XX”
Los asalariados intermitentes constituían el gran problema social. Se trata de transformar a los
trabajadores intermitentes ya sea el asalariados regulares o en desocupados completos. El desempleo
involuntario parece tener su origen en la generalización forzada de una relación salarial estabilizada.

París: reforma de la vivienda. Hay que arrancar a los obreros de los placeres groseros de la ciudad y la
fascinación de la calle. Trabajadores no comparten está preocupaciones. Las reivindicaciones y luchas
populares habrían obligado a la burguesía a establecer gradualmente el sistema de bienestar social que
el capitalismo necesitaba. A menos antes de la primera guerra mundial los obreros se mostraban
reticentes a muchas medidas de la política social elaborada en los medios reformistas.

Dos ámbitos de la reforma mencionada:


• la colocación y seguro de desempleo. Éstos dispositivos están destinados a aliviar las dificultades
de la vida obrera pero por sobre todo son una estrategia que propone controlar la
contratación. Originándose en los sindicatos estos subsidios permitían sobrevivir al trabajador
sindicalizado hasta que encontrara trabajo permitiéndole rechazar las ofertas de salarios
inferiores a la tarifa sindical. Los reformadores del comienzo del siglo quisieron reemplazar los
mecanismos sindicales. Desde el comienzo todos los sistema público se basaron en esta regla:
quien rechazaba un empleo propuesto por la oficina de colocación perdía automáticamente
el subsidio. Los trabajadores perdían la independencia.
• La reforma de la vivienda no nace en el seno del movimiento obrero. Hacia fines de la primera
guerra, las acciones colectivas de los inquilinos y van dirigidas contra la expulsión y el
aumento de los alquileres. Permanecer en el barrio es la exigencia más habitual, pues en el
barrio encuentran los trabajos, los recursos y la solidaridad entre pares.

Ciencias y administracion
Las estrategias de reformas que se insinuaron a partir de la década de 1890 Pre figuraron así un giro
importante en la relación del poder entre dominantes y dominados. Para que se establecieran sería
verdaderamente necesario que todos los participantes cambiaron pero, previamente, para elaborarlas
hubo que remodelar las representaciones de los problemas e inventar nuevos instrumentos
intervención. Desde los comienzos de la revolución industrial, la burguesía utilizaba la categoría de clase
peligrosas al referirse a los habitantes de barrios obreros en las grandes ciudades. En el siglo XIX, una
gran parte de los trabajadores comenzó organizarse en sindicatos quiero pasiones políticas, pasaron a
pertenecer a una categoría única: la cuestión social. A partir de 1890, Las clases peligrosas dejan de
contemplarse en bloque se empiezan a distinguir las clases obreras respetables y las masas
empobrecidas. Mismo tiempo la cuestión social se fragmenta en una serie de problemas sociales con la
intención de hacerla desaparecer. En este doble proceso de descomposición Y recomposición de las
representaciones, aparece una novedad de peso que es la ciencia y la administración que empieza a
desempeñar un papel esencial. Los problemas sociales así construidas por los nuevos profesionales
adquieran la calidad de realidades objetivas, de este modo quedan despolitizados y escapan al ámbito
de las controversias peligrosas del enfrentamiento democrático.
Giro estrategico: la especificidad de las políticas sociales del siglo XX: el modelo de poder dominante se
modifica, pero ir rasgos esenciales del modelo disciplinarios represivo que subsiste. Hay una
permanencia de los dispositivos represivos, se apoyan sigilosamente en la vigencia del sistema
disciplinario. A comienzos de siglo tiene lugar un giro y el modelo disciplinario represivo se atenúa y deja
paso a una nueva estrategia de alcance reformador. La norma formaliza una necesidad objetiva del
individuo y de la sociedad y al mismo tiempo también el medio racional de satisfacerla. La ciencia
permite enunciar esa necesidad gracias a un método experimental que pueda aplicarse todos especto
de la vida. La norma quedó objetivada en reglamentos administrativos cual espacios construidos de los
que la racionalidad se impone a todos independientemente de las voluntades individuales, tanto de los
gobernantes como de los gobernados. La norma es la segunda mano invisible. Su modo específico de
operar consiste en que de ella arranca las formas sociales auto reguladas. Dos formas esenciales: el
individuo racional y la comunidad primaria. Los dos ámbitos de la reforma evocados (Los sistemas de
asistencia y vivienda popular) permiten ilustrar algunas aspectos de la ruptura estratégica inaugurada
por las políticas sociales modernas.
DONZELOT, Jacques (2007) La invención de lo social. Ensayo sobre la declinación de las
pasiones políticas. Cap. III “La promoción de lo social”.
FALTA RESUMEN

• Desarrollo de modelos de PS y desmercantilizacion


ESPING-ANDERSEN, Gøsta (1993): Los tres mundos del Estado de Bienestar
FALTA RESUMEN

Proceso de desmercantilizacion: grado en el que los individuos o familias pueden mantener un nivel de
vida socialmente aceptable independientemente del mercado. La desmercantilizacion se produce
cuando se presta un servicio como un asunto de derecho y cuando una persona puede ganarse la vida
sin depender del mercado.

Mercantilizacion: Se da cuando se despoja a la sociedad de las capas institucionales que garantizaban la


reproducción social fuera del contrato laboral, y significo la conversión de los individuos en mercancías.

Modelos de PS: diferentes modalidades de intervención y modelación de las condiciones de vida. No


existen en forma pura.
GRASSI, E., HINTZE, S., NEUFELD, M.R. Y EQUIPO (1994): Políticas sociales, crisis y
ajuste estructural

• Crisis como “crisis del Estado de Bienestar”: se depositan las culpas y responsabilidades sobre el
EdB. El EdB había cobrado cierta automonia en la salvaguarda de la “paz social” al resguardar las
condiciones de crecimiento y expansión del capital, la expansión de los derechos sociales y el
reconocimiento de condiciones de vida minimas para el conjunto de la sociedad. En este papel
se sostuvo su propia legitimidad.

• La crisis como crisis económica: “intromisión de la política en la economía” – separación de


ambas esferas.

• La crisis del modelo de acumulación – legitimación: La legitimidad del EdB se sostuvo en la


expansión de la S.S. y los derechos sociales, como derechos de ciudadanía. El ajuste estructural
no se plantea únicamente como problema de índole económico, sino que es parte de una
redefinición global del campo político-cultural y del carácter de las relaciones sociales – parte de
un proyecto de “reintegración social” con parámetros distintos a aquellos que “entraron en
crisis” desde los años 70. En este marco, se redefinen y reintegral los distintos sujetos y actores
sociales: ciudadanos, trabajadores y pobres.

• Modelo de acumulación-legitimacion y estado: neoliberalismo consevador y estado


asistencialista:

• EdB: ISI modelo populista y modelo desarrollista. Papel central del estado: fueron los
porpios principios sobre los que se asento la acumulación los que facilitaron un proceso
político que permitio que los trabajadores tuvieran una mayor independencia relativa en la
disposición de su fuerza de trabajo con respecto al capital y una mayor participación de la
riqueza. Las políticas sociales permitieron una relativa democratización social. El
cuestionamiento al estado comienza a discturise a partir de la revolución libertadora, sin
embargo, las condiciones básicas del modelo se sostuvieron. El estado Argentino sigue la
misma lógica que impulsan los estados centrales.

• Otra caractreristica del proceso a nivel local tiene que ver con las categorías de sujetos a los
que se liga el desarrollo de la sociedad de bienestar. Países centrales: derecho ciudadano.
Argentina:la expansión de los derechos sociales no esta ligada a la ciudadanía sino a la
construcción de otra categoría, los trabajadores formales. Esto favoreció al carácter residual
de la asistencia sociales cuyos sujetos legítimos fueron aquellos individuos imposibilitados
de integrarse al mercado. Ya en el marco de las políticas de ajuste, los pobres devinieron en
una nueva categoría identificatoria y en sujetos legisticos de las políticas focalizadas de
asistencia. Estas políticas están mucho mas dirigidas a controlar el orden que a consumar un
derecho.

• Un fenómeno que ha influido en la orientación de las PS en los diferentes modelos ha sido el


nivel de empleo. Durante el pleno emppleo el modelo no contempla excluidos, por eso las
ideologías desarrollistas encontraban las causas de la marginalidad en la falta de desarrollo.
No proveía excluidos sino que definia marginales por inadaptación cultural.

NEOLIBERALISMO el sujeto colectivo que definia la intregracion a la sociedad nacional(el trabajador


protegido por la legislación) y que, como tal, constituia el sujeto de los derechos sociales, se desagrega
en individuos cuya suerte(integración o exclusión), se define exclusivamente en el ámbito del mercado,
que se consolida como única instancia legitima de asignación de recursos, pero también de los lugares
en la estructura social. Esta desintegración de un sujeto colectivo en individuos libres desanda derechos
específicos. A nivel de las políticas sociales la estrtegia de focalización es el correlato de la
individualización de la fuerza de trabajo.

Si el EdB ocultaba la desigualdad estructural, el modelo neoliberal construye su legiticmidad sobre el


develamiento, y a nivel de las políticas sociales, la estrategia de la focalización es la expresión genuina
del reconocimiento de la potecial existencia de grupos excluidos.

La pobreza es un estado potencial en un orden que se naturaliza.

La legitimación del modelo populista desarrollista implico:

• La expansión de derechos sociales

• Cierta tendencia a la socialización de la reproducción via el desarrollo de los consumos


colectivos

• El desarrollo de la legislación protectora del trabajo.

En el modelo neoliberal:

• Los derechos sociales pierden entidad y la concepción de ciudadanía se restringe

• Se profundiza la separación publico privado y la reproducción es de vuelta al ámbito privado.

• La legislación laboral evolciona en el sentido de una mayor mercantilización(desprotección) de


la fuerza de trabajo

• Las legitimaciones se reducen a la ampliación del asistencialismo.

Los términos de la legitimidad: la contradiccion acumulación legitimación se plantea y resuelve en


términos diferentes. El estado neoliberal incluye por definición un rostro asistencialista como
contrapartida del MercadoLibre por que “no hay acumulación sin legitimación”. El crecimiento de la
pobreza o la desocupación no invalidan por si mismas el modelo, solo llevan a preocuparse por los
limites empíricos de la legitimidad y por la capacidad del asistencialismo para operar en la neutralización
de la contradiccion.

AGUILAR
Aguilar analiza la conformación de un orden “domestico” y explica cómo el hogar se presenta
como un espacio de organización de la reproducción, en una trama de protecciones que intenta
morigerar la explotación. Reconstruya y desarrolle las tensiones que conformaron el proceso
que hacen a las protecciones de mujeres y niños en el período que analiza la autora (1890-
1940). Le sugerimos que incorpore alguna/s de las siguientes cuestiones para organizar su
respuesta: ideal de hogar como ámbito separado del trabajo; construcción de un sujeto
doméstico; regulación del trabajo extra-doméstico; ideal de hogar y hogar como ámbito de
acción y reflexión estatal
Es posible observar como a lo largo de las décadas estudiadas, y correlativo a la conformación de un
orden doméstico, se irá armando la trama de protecciones que intenta morigerar la explotación; una
forma de “defensa de la sociedad” ante la expansión del mercado, dicho en los términos de Polanyi
(1992[1944]) garantizando, al mismo tiempo, su reproducción, tanto como la consolidación del mercado
de trabajo. Las formas de la intervención en lo social de las primeras décadas del período estudiado, se
van tecnificando y sistematizando hacia fines de los años 30, cuando la consolidación de algunos
mecanismos e instrumentos legales e institucionales y también la necesidad de actuar frente a las
consecuencias sociales de la gran crisis del sistema económico conllevan la aceptación de una más
extendida intervención estatal.

El análisis de la trama de discursos expertos y reformadores da cuenta de un estado y un orden social en


plena construcción y modernización, que formula un modo de organización de la vida (de la
reproducción) al que las mujeres quedan sujetas, que incluye, pero trasciende tal subordinación. Su
conformación hace de las mujeres el sujeto doméstico por excelencia por la acción simultánea de dos
movimientos: la lucha por regular el trabajo, y la ideología que ofrece los argumentos a la “protección
de las mujeres” a partir de su actual o potencial maternidad. Esos discursos también daban cuenta de
una mirada clasista, que conducía a delimitar y diferenciar unos hogares a reformar (los de la familia
obrera) de otros, los propios, aquellos que no precisarían mayores reformas. Allí estaría el higienismo
presto para advertir que ambos estaban sujetos a los mismos miasmas y peligros. Es posible afirmar
entonces que en el ideal que emerge de la trama de discursos reformadores en los debates de la
cuestión social, el hogar es aislado del mercado de trabajo, ubicando en un espacio con unas ciertas
características, administrado a través de una expertise específica y objetivado por medio de encuestas y
mediciones que construyen su inteligibilidad para la configuración de las intervenciones sociales. En
suma, se trata de un conjunto de prácticas y grillas de inteligibilidad que habilitaron lo doméstico, el
hogar, como ámbito de acción y reflexión, de intervención estatal en las condiciones de vida y trabajo de
la población. Al mismo tiempo, y través de cada una de estas dimensiones analíticas sistematizadas
vemos conformarse un ideal doméstico, un discurso de verdad sobre las virtudes del hogar con
pretensión de conformación o reforma de la familia obrera, sus roles, responsabilidades y como efecto
de conjunto, una domesticidad deseable. El hogar como figura no sólo es el espacio que alberga lo
íntimo, sino el lugar donde se prepara a los sujetos para lo público, el eje de articulación entre lo
subjetivo y lo colectivo; entre lo individual y lo social.

Potrebbero piacerti anche