Sei sulla pagina 1di 27
Los origenes de los tests Pec Pere eC ca Ura) Cee cue) La dinamica de la inteligencia Ue cut Peeled Rae cy En los tiltimos tiempos tres grandes controversias han promovido debates den- to de la psicologia y mas alld de ella, La primera es la “guerra de la memoria”, que ‘cuestiona si las experiencias traumaticas quedan reprimidas y luego se pueden re ccuperar, con un beneficio terapéutico (capitulos 9 y 15). La segunda gran contro- versia es la “guerra de los sexos", sobre la influencia de la natura y la nurtura en la formacién de nuestro comportamiento como hombres y mujeres (capitulos 3 y 18). En este capitulo nos centraremos en la "guerra de la inteligencia”: écada uno de nosotros posee una capacidad mental general innata (la inteligencia)? Zesta ca~ pacidad puede cuantificarse como un niimero significative? ‘Los consejos escolares, los tribunales y los clentificos discuten sobre la utilidad y la imparcialidad de los tests de inteligencia, o sea las pruebas que evaliian la ca pacidad mental de una persona y las compara con las de otras personas, por medio de puntuaciones numéricas. 2Deberiamos utilizar esos tests para clasificar a las personas y admitrlas en una facultad determinada o para contratarlas en un pues- to de trabajo especifico? En ese caso, équé es la inteligencia? éCémo podemos eva~ Iuarla mejor? 2En qué proporcién proviene de la herencia y en qué proporci6n det ambiente? ¢Qué significan realmente las diferencias en las puntuaciones de los tests entre las personas y los grupos? éLos tests de inteligencia constituyen una buena guia para orientarnos hacia las oportunidades mas adecuadas? £O represen: tan un arma potente y discriminatoria camuflada como ciencia? El objetivo de es te capitulo es aportar algunas respuestas Los origenes de los tests de inteligencia Introduceién: “Las personas estin atrapadas en la historia”, escribié James Baldwin en Notes of a Native Son, la historia esta atrapada en ellas”. Si reconocemos que el concepto de inteligencia es un producto de la historia de los tests de inteligencia, comenzaremos por preguntarnos, 2por qué los, psicélogos crearon los tests de inteligencia? ZY como los han utilizado? Igunas sociedades estan preocupadas por promover el bienestar colectivo de la familia, In comtinidad y la sociedad, En ofras sociedades se les da mis impor: tancia a las oportunidades personales. Plato, un precursor de la tradicion indivi- dualista, eseribié hace mas de 2000 aftos, en La Repiiblica, que “no han nacido dos personas exactamente iguales; y cada una es diferente de la otra por sus cualidades personales, una es apta para desempefar determinada tarea y la otra es adecuada para otra tarea”. Como herederos del individualismo de Platon, las sociedades oc- Cidentales siempre se han cuestionado sobre los motivos por los cuales se diferen: cian los individuos y el modo en que lo hacen. Los intentos de Occidente para evaluar las diferencias individuales en cuanto a la capacidad mental comenzaron a producirse hace alrededor de un siglo. La histo- tia de los tests de inteligencia nos ensetia una leccién importante: si bien la cien: cia se esfuerza por mantener la objetividad, los cientificos estan influidos por sus propias actitudes. 419 420. cariruto 11 ‘= test de inteligencia método para evaluar as aplitudes mentales de una persona y ‘ompararlas con las de otras personas mediante puntuaciones numéricas ‘= edad mental medida del resultado del {est de inteligencia creado por Binet ta ‘edad cronolégica que suele corresponder 2 un nlvel determinado de resultados, Por eso se dice que un nifo que abtiene los resultados que conseguiia un nifo de 8 aos tiene una edad mental de 8 afos. 1» Stanford-Binet revision norteamericana ampliamente utlizada (por Terman en la Universidad Stanford) del test de inteli sencia orginal de Binet. ‘= cociente intelectual (C1) definido ori nalmente como el resultado de la givision 4e la edad mental (em) por la edad cro- nol6gica (ec) multiplicado por 100 (0 sea Clos emjec x 100). En los tests actuales e inteligencia, al resultado medio de una edad determinada se le asigna una puntuacion de x00. Alfred Binet “ta scala, hablando con propiedad, no permite ser ainitigencia, porque las cvaildades Intelectuales. no pueden medise como se iden as supericieslneaes” (Binet ‘ySimon, 1905) solo para predec vicos. Si quisiéramos ijera el éxito en la vida (A INTELIGENCTA Alfred Binet: la prediccién del rendimiento escolar EI movimiento moderno que utiliza los tests de intligencia comenzs cuando el ps- cologo francés Alfred Binet (1857-1911), uno de sus precursores, empez6 a evaluar las capacidades intelectuales. Cuando el gobierno francés aprobé una ley por la cual todos los nifios debian concurrir ala escuela, los maestros se encontraron de pronto ‘con una gama impresionante de diferencias individuales. Algunos nifios, entre los {que se incufan los que recienllegaban a Pars, tenian dificultades para adaptarse al programa escolar normal y requerian clases especiales. {Pero como podian las escue- las identificar de manera objetiva a los nifios con necesidades especiales? Fl gobierno se most rentente a confiaren las opiniones subietvas de los maestros respecto del potencial de aprendizaje de los nifios. La lentitud académica podia ser so- lo el reflejo de una educacién previa inadecuada. Ademis, los maestros podian prejuz- gar a los nifios por su nivel social. Para reducir el sesgo al minimo, el ministro de edu- ‘acién piblica de Francia encargé a Binet y a otros que estudiaran el problema, Como respuesta, Binet y su colaborador, Théodore Simon, decidieron desarrollar un test obje- tivo para identificar a los nifios que podrian tener dificultades en las clases regulares. Binet y Simon partieron de la creencia de que todos los nifios siguen el mismo cur- so de desarrollo intelectual pero que algunos se desarrollan con mayor rapidez. Segtin 53 opinin, ls nfs “torpes" eran simplemente ni “retrasados” en su desarrollo. Por lo tanto, en los tests, un nifo “torpe” obtendria los resultados propios de un ni- fio de menor edad yun niio “brilante” obtendria los resultados correspondientes 2 tn nifio de mayor edad. Binet y Simon establecieron una medida de lo que se denomins la edad mental de un niffo,o sea la edad eronoldgica habitual para tn nivel de rendimlento determina- do, La edad mental de un nifio medio de nueve afios es nueve, Los niios con edad mental por debajo de la media, como los nifos de 9 afios que obtienen resultados propios de nifios de 7 afos, tendriandificultades para hacer las ta- reas escolaresconsideradas normals para su edad Para medir la edad mental, Binet y Simon desa- rrollaron una teoria segain ia cual Ia aptitud, al igual que la aptitud atlética, es una capacidad ge- eral que se demuestra de istintos modos. A pat- % tir de esta teoriapropuseron la formulacion de va- Flas preguntas de razonamiento y resolueion con las que se podia predecir ¢l rendimiento escolar y realizaron varias pruebas a las dos hijas de Binet. i. Mediante su aplicacién en escolares parisienses “listos” y “retrasados”, Binet y Simon tuvieron éxi- to; encontraron elementos que podian predecir el grado de facilidad o dificultad con que los nifios se enfrentaban alas teas escolares. Obsérvese que Binet y Simon no conjeturaron de manera alguna acerca de por qué un nifio determinado era lento, formaba parte de la media o era precoz. Binet, perso- nalmente, se inlinaba por una explicacign ambiental, Para elevar las capacidades de los niios con puntuaciones bajas,recomendaba la "ortopedia mental” que les ense- fiarla a desarolar Ia atencidnylaattodsciplina. Se negé a especular acerea de lo que realmente media el test, pero insstié en que no media la inteligencia innata del mis- ‘mo modo que un metro mide la altura. Mis bien, el test tenia tuna finalidad prictica Y tiniea: entificar alos escolaresfranceses que requerian una atenelOn espetal. Be het tenia la esperansa de que si test se uilizaria para mejorat la educacign de los ni fos, aungue tema que se empleara para etiguetario y en consecuencia se limitaran ‘sus oportunidades (Gould, 1981). Lewis Terman: el cociente intelectual innato Binet no habria aceptado nunca, si hubiera sabido lo que iba a ocurrir, que el test que él diserio como una guia prictica para identificar alos nitios con aprendizaje len to que necesitaban ayuda especial pronto seria utilizado como una medicién numérica de la inteligencia heredada. Después de su muerte en 1911, el profesor de la Universi- dad Stanford, Lewis Terman (1877-1956) intent usar el test de Binet pero descubrié que las normas sobre la edad, desarrolladas en Paris, no funcionaban bien con los es- colares de California. Revis6 el test y adapté algunos de los elementos originales, agre~ 6 otros, estableci6 normas nuevas sobre la edad y amplio el extremo superior del ran- del test para que no legara solo hasta los adolescentes sino también hasta los adultos superiores”, Terman le dio a su revisidn el nombre que atin conserva: Stan- ford-Binet. A pattir de estos tests, el psicdlogo alemén William Stern derivé el famoso cocien- te intelectual o CI. EI Cl era simplemente la edad mental de una persona dividida por la edad cronolégica y multiplicada por 100 para eliminar los decimales: Cpe etd mental 99 ‘edad cronolégica Por lo tanto, un nfo promedio,caya edad mental coineide con la ead cronoli- ca, tiene un Cl de 100. Pero un nifio de 8 afios que responde a las preguntas como lo haria un nifio de 10 aiios tiene un CI de 125. La mayoria de ls ests de intligenclaatuales, entre ellos el Stanford-Binet, ya no calculan un Ci. La formula original del Ci funciona bastante bien en los nifios pero ho en los adultos. (¢Debera asignarse un Cl solo de 50 aun hombre de 40 ails cu- yos resultados fueran igual de buenos que los de un hombre de 20 aftos? Los tests de Inteligencia actuals producen en conseuencia una puntuacion de capacidad men- tal basada en los resultados de la persona que realiza el test en comparacién con el resultado promedio de otras personas desu misina edad, Al gual qus en el test de Stanford-Binet original, los tests actuales definen esta puntuacién considerando el OO como Ia metia, de mode que alrededor de los dos tercos dels personas obtienen puntuaciones entre 85 115 Si bien ya no existe ning cvinte intelectual, el termi fo "CI" todavia persist en el voeabulati eotidiano, omo forma abreviada para refe- rirse a la “puntuacion en un test de inteligencia" Terman promovi el uso amplio de las pruebas de intligncia, Su objetivo era “te ner en cuenta las diferencias de los nifios en cuanto a dones naturales” al evaluar Ia "Cayacidad vocacional". Como simpatizaba con Ia cugensi, un movimiento del si glo XIX que proponia la medicién de las caracteris- ticas humanas y utilizaba sus resultados para alen- tare desalentarlareroduccin ene lor sres hu manos, Terman (1916, pp. 91-92) lamentaba lo ae él consideraba la "apatia” y la “procreacion anormalmente prolifica" de determinados grupos xnlos, Previs que el uso de lo tests de ntligen- cla “acabarla reduciendo la reprodueccin de la Acbiidad mental y climinarfa en gran medida cl crimen, la pobreza extrema y la ineficacia en la in- dustria” (p. 7). Con la ayuda de Terman, el goblerno de lo Est- dos Unidos desarrollé nuevos tests para evaluar a tos inmigrantes recidn legados y a 1.700.000 sol- dados del ¢jército que participaron en 1a Primera ‘Guerra Mundial, la primera administracion masiva tenel mundo de un test de inteligencia Para algunespsiélogos, ls resultados indica- ban la inferloriad de las personas que no comparian la hevenca anglotajona, Estas tallazgos formaron parte Ge clima cultural que leva la promalgacion de a ley de inmigracién de 1924, que redujo los cupos de inmigracién para Europa del sur y del tstea menos de un quinto dela correspondientes a Europa dl norte del ote Es probable que Binet se hublea horrorzado al ver ques test hala sido adaptado y utilizado para sacar estas conclusiones. Por cierto, estas opiniones radicales se con- turleron en una verglenza para la mayoria de los que defendian los tests. Terman, por ejemplo, Hlegé a notar que las puntuaciones en los tests reflejaban no solo las capaci- dades mentaesinnatas de las personas sino tambien su educaciOny su familaidad con fa cutura que el test supone. Sin embargo los abusos cometidos en relacién con los primeros tests de inteligencia sirven para que recordemos que la ciencia puede es- tar cargada de valores. Influido por su ideologia, Terman (1916, pp. 91-92) esperaba hallar “diferencias raciales muy significativas en inteligencia”. A veces, detras de la pantalla de la objetividad cientifica se oculta la ideologia. CAPITULO 11 LAINTELIGENCIA 424 a sera Randolph exhibe un orgllo rmaterno exagerado. Lewis Terman “10s nidos de padres extososy cults obienen ‘mejores resultados en fs tests que los nifor que provienen de hogares miserablese ignorantes por {a sencila razon de que a herenca es mejor (916, p15) “Hay que entender la cienca como si fuera un fendmeno social, una empresa humana y fuerte, y no el trabajo de fobots programadas para reunir solo informacién.

Potrebbero piacerti anche