Sei sulla pagina 1di 2
Yuri, Urumi y Passé son nombres de pueblos que se “subieron” a la cabecera de los rios en los que vivian, producto de un lamentable contacto con los caucheros y el mundo blanco en general. Sus nombres satan en las convetsaciones que he tenido con compaferos incigenas de la Amazonia e investigadores 2 lo largo de los aios En bs ochenta se avanz6 en el sistema de Parques Nacionales de Colombia, y en 2002 se constituyé el primer Parque nacional donde se incluyd un territorio para la proteccién de pueblos en aistamiento: el PNN Puré, en la ‘toniera con el Brasil, ene los ros Caqueté y Putumayo. nla dima década, se ampié el PNN Chinbiquete (dos veces) y en ela se incluyen tetoros, donde las investigaciones y evidencias recentes nos muestan la peimanencia de PIAY' (probablemente Carjonas, Huitotos y Urumis, ene ots), Este afio se enpitio el decreto 1232, del Ministerio del Interior, en el que sé destaca un esfuerzo por garantizar la pervivencia de estos pueblos y respetar su decision de aislamiento. Parques tiene una resolucion intema similar. En peligro el resquardo Nukak Maku El resquardo Nukak Naku tampoco pasa por buena racha. Fue creado en 1993 y amplado en 1997. Desde la primera vez en que los nukak maku hicieron contacto inicial, en Mirafores (Guaviare), se han dado innumerabies procesos de violencia, desplazamiento, reduccion de su poblacién nasta legar a la conaiciin de indigencia en que se encuentra un grupo numeroso en las calles de San José del Guaviare. Los Nukak han sido sujetos de reciutamiento forzado, vinculados al conficto armado como informantes, usados ‘como esclavos en servicio doméstico, prostituidos, desplazados para instaiar cuttivos de coca, fumigados, minados, allanadas en sus veredas, atravesados por careteras sin permiso, y mas recientemente, se ha desarrolado un masivo proceso de colonizacién en el que se combinan intereses de agricutura mecanizada por parle de inversionistas de diferente calado con una diaspora de pequefios y medianos cocaleros que han ccopado parte importante del resquardo, y que serén una gran encruciada para el gobierno fara aquelios que han celebrado acuerdos de sustitucién voluntaria sin estar claro donde pocran hacer sus inversiones sin ccometer una violacion a la integridad territorial Nukak Sobrevuelo denuro del territorio Nukak, de septiembre de 2018. Foto: FCDS La ampliacién de fa frontera agropecuaria sobre el resguardo Nukak es una realidad, y no pareciera haber ni un responsable en su defensa ni un mecanismo para detener este proceso Los conticios cerwvados de Ia ausencia de un saneamiento en ta zona de amplacién del resguardo (cesde el 97) han sido fa platatorma sobre la cual los intereses regionales realizan su sistemalica y persistente planeacion el desarrolo regional sobre Is tolalidad del Resauarde Hoy, acemds ae las vias que lo atravesan y Tragmentan, existe un mefcado de tiertas legal y desarrollo de agricultura mecanizada por inversionistas de diferente capacidad. Esto incluye la implementacién de recursos del ‘gobiemo en infiaestructura para desarrollo rural, acuetdos de susituciGn de cultivos con campesinas, y en ‘general, un modelo que responde a usuans agroindusiriales y campesinos que, en ditimas, impiden e! retomo Nukak. Asi las cosas, lo expresado en el capitulo nico del acuerdo de paz para la terminacion del conficto con las Fate no podraé ser cumplido ast como tampoco el auto 173 de la Corte para proteccién de las Nukak En peligro el resguardo Yaguara 11 El resquardo Yaguara ll esta ubicade entre las departamentos del Guaviare, Meta y Caqueta. Fue creado para lun grupo mucutural, dentro de 10s cuales sobre Sale la einla Pyjao proveniente cel Tolima, y las tamlas Tukano y Piratapuyo, que son amazénicas. Este resguardo tiene medidas caulelares de proteccién desde 2017 Fue duramente azotado en el periodo del confcto armado con las Farc y tiene una presencia significative de ‘amiias Nasa en Su interior, con claras awisiones de poder entre ellos. Al igual que en el caso Nukak, es un resguardo que ha venido suftiendo una paulatins colonizacién que se ha ‘isparado desde hace un par de afios. Numeresos colonos, nueves predios y vias se estan abriendo cesde la zona de la Macarena y Guaviare, al Igual que él registro de veredas en el municipio d= Macarena, Preatos de gran extensién (300 @ 500 Na en un solo ote) en 13s cabeceras de! ro Camuya y Yar. Nétese [2 ausencia de cultves, pasios, animales o infraestructura, Foto: FCDS La presencia de la aisidencia de las Fare es significativa, asi como de grandes ganaderos de la Macarena. Las vias que vienen desde Puerto Cachicamo han sido denunciadas por las comunidades numersas veces. Estas vias, ademas de abnr el espacio para la colonizacién en el resquardo, también estan pasando sobre el area de ampliacion de Chiribiquete. El mercado de tierras se apodera de manera indistinta sobre resguardes y Parques nacionales sin que haya capacidad de reaccion. Adicionalmente, nuevos niicleos de cultives de coca se ‘observan en un simple sobrevuelo, mientras los Pijac y demas familias intentan un retome en medio de grandes presiones y poderes locales. Ademés de las hasta ahora fallidas medidas cautelares, la conectividad ecolégica entre Chiribiquete y la Macarena dependen en gran medida de este resquardo que se esta fragmentando a pasos agigantados frente a nuestros ojos.

Potrebbero piacerti anche