Sei sulla pagina 1di 172

ESTADO DEL ARTE


Investigaciones sobre: La Familia en Venezuela; Características
fundamentales. (Basado en información producida básicamente
durante el 2010-2013)

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL


DEL ÁREA SOCIAL
(Coordinador General: Carlos Eduardo Febres)

Responsables:
Dilcia Balliache
Carlos Eduardo Febres

Serie Sistematización
2
Ejes Transversales Caracas, junio de 2014
CENTRO DE INVESTIGACIONES GRUPO DE ESTUDIOS LABORALES
Primera Avenida de Los Palos Grandes, Res. San Blas. Piso 5. Ofic. 5-A1. Los Palos Grandes. Caracas-Venezuela. Teléfonos: 58-
212- 2853156/ 58-212-2854784. E-mail cigel.vzla@.gmail.com. / grupodeestudioslaborales@yahoo.com. Apartado, Caracas, 1040.
Caracas - Venezuela
Familias en Venezuela

ÍNDICE

RESUMEN.......................................................................................................................................... 6
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 8
ASPECTOS METODOLÓGICOS ................................................................................................... 10
1. LA FAMILIA: CONCEPTO, CAMBIOS Y NUEVOS MODELOS ...................................... 14
1.2 Orígenes y Funciones de la Familia ........................................................................................ 20
1.3 La Familia Tradicional............................................................................................................ 25
1.4 Modelos o Tipos de Familia ................................................................................................... 30
1.4.2 Las familias y hogares nucleares ..................................................................................... 35
1.4.3 Las familias y hogares monoparentales ........................................................................... 39
1.4.4 Las uniones libres ............................................................................................................ 41
1.4.5 Las parejas homosexuales ............................................................................................... 44
1.5 Los Cambios en las Familias .................................................................................................. 46
1.5.1 Cambios económicos o en las relaciones de trabajo ........................................................ 50
1.5.2 Cambios culturales .......................................................................................................... 52
1.5.3 Cabios en la legislación ................................................................................................... 53
1.5.4 Tendencias en fecundidad, sexualidad y comportamiento reproductivo ......................... 54
1.5.5 La formación, disolución y estructura familiar................................................................ 56
1.5.6 El envejecimiento y el retorno de los abuelos a las familias ........................................... 60
1.5.7 Cambios generacionales ................................................................................................. 64
1.5.8 Tamaño de los hogares .................................................................................................... 66
2. FAMILIA Y LEGISLACIÓN .................................................................................................. 68
3. FAMILIA Y POLÍTICA SOCIAL ................................................................................................ 69
3.1 Regímenes de Bienestar .......................................................................................................... 70
3.3 Las Políticas Sociales y Públicas Hacia las Familias .............................................................. 75
4. LA FAMILIA VENEZOLANA .................................................................................................... 85
4.1 Orígenes y Evolución.............................................................................................................. 85
4.1.1 Traslación del Campo a la Ciudad de los Factores Dominantes de la Economía ............ 86
4.1.2 Segundo Proceso: El Industrialista .................................................................................. 88
4.2 La Familia Matricentrada ........................................................................................................ 88
4.3 Composición de la Familia Matricentrada .............................................................................. 95
4.3.1 La madre .......................................................................................................................... 97

2
Familias en Venezuela

4.3.2 El hijo varón .................................................................................................................... 99


4.3.3 La hija ........................................................................................................................... 102
4.3.4 El padre.......................................................................................................................... 103
4.3.5 La pareja ........................................................................................................................ 107
4.3.6 Los hermanos................................................................................................................. 108
4.4 Modelo de Familia en la Clase Media .................................................................................. 109
4.5 Los Cambios en la Familia en Venezuela ............................................................................. 113
4.5.1 La imagen de la familia cambia históricamente ............................................................ 114
4.5.2 Ahora, la vida en pareja es otra cosa ............................................................................. 115
4.5.3 El formidable cambio de los roles femeninos................................................................ 116
4.5.4 Polimorfismo de las familias venezolanas..................................................................... 117
4.5.4 La recuperación de la familia extensa ........................................................................... 134
5. POLÍTICAS PÚBLICAS FAMILIARES Y PROTECCIÓN A LA FAMILIA EN VENEZUELA:
DESDE LA FAMILIA Y SOBRE LA FAMILIA .......................................................................... 135
5.1. Las Políticas Sociales hacia la Familia en los Planes de la Nación ..................................... 136
5.1.1 VIII Plan de la Nación y El Gran Viraje........................................................................ 137
5.1.2 IX Plan de la Nación y La Agenda Venezuela ............................................................. 139
5.1.3 Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2001-2007....................................... 142
5.1.4 Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013....................................... 143
5.1.5 Plan de la Patria ............................................................................................................. 147
5.2 Protección a la Familia en la Constitución............................................................................ 151
5.3 El Código Civil Venezolano ................................................................................................. 154
5.4 Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia ........................................................... 154
5.5 Ley para la Protección de las Familias la Maternidad y la Paternidad ................................. 155
5. 6 Familia y Trabajo ................................................................................................................. 157
5.7 La Familia en la Carta Social de las Américas ..................................................................... 160
5.7. Convenios Internacionales del Trabajo Ratificados por Venezuela Relacionados con la
Familia ........................................................................................................................................ 163
6. MISIONES Y PROGRAMAS QUE APOYAN A LA FAMILIA .............................................. 165
7. ALGUNAS PROPUESTAS: ¿QUÉ HACER? ........................................................................... 166
FUENTES ....................................................................................................................................... 168

3
Familias en Venezuela

LISTA DE CUADROS
Cuadro:
1. Porcentaje de uniones consensuales entre total de uniones conyugales, Según grupo de edad y
período............................................................................................................................................... 43
2. América Latina (países seleccionados): Nacimientos de madres adolescentes (desde 15 a 19
años), 1970-2005 ............................................................................................................................... 56
3. Porcentaje de mujeres entre 25 a 54 años separadas o divorciadas, Áreas Urbanas. 1994-2005 . 58
4. América Latina (18 países): Características de las instituciones encargadas de la familia .......... 81
5. América Latina (8 países): Características de los programas sociales orientados a las familias
pobres ................................................................................................................................................ 82
6. Tipos de hogares, en Venezuela según sexo del jefe de hogar. 2011 ......................................... 121
8. Distribución porcentual de las jefas de hogar por número de hijos(as) nacidos(as) vivos(as)
tenidos(as). Censos 2001-2011 ....................................................................................................... 123
9. Jefes de hogar hombres, por censo, según tiene hijos o no que vivan con él. Censos 2001-2011
......................................................................................................................................................... 123
10. Tasa global de fecundidad corregida, según entidad federal, 2006-2011 ................................ 128
11. Tasa global de fecundidad por escolaridad de las mujeres según entidad federal. Promedios
trianuales: 1999-2001 ...................................................................................................................... 129
12. Divorcios sentenciados por duración del matrimonio. Censo 2011 ......................................... 131
13. Programas de atención a la familia en los Planes de la Nación................................................ 144
14. La familia en los Planes de la Patria ........................................................................................ 149
15. comparativo de los derechos referentes a la familia en el ámbito Constitucional - 1961 y 1999
......................................................................................................................................................... 153

4
Familias en Venezuela

LISTA DE GRÁFICOS

Gráfico:

1. América Latina (18 países): Evolución de los Hogares según Tipología de Familia, 1990-2010 40
2. Dependencia de adultos mayores ................................................................................................. 62
3. América Latina: Población de 80 Años y Más, 2005 y 2050 ....................................................... 63
4. América Latina (18 países); Evolución de los hogares según tipología generacional y etapas del
ciclo de vida familiar, 1990-2010 .................................................................................................... 64
5. América Latina: Población por Grandes Grupos de Edad, 1950-2050 ........................................ 65
6. América Latina (18 países): Tamaño promedio de hogar, total y por quintiles de ingreso, 1990-
2008 ................................................................................................................................................... 66
7. América Latina (18 países): Distribución de los hogares por número de aportantes según ciclo
de vida familiar, 1990-2008 .............................................................................................................. 67
8. Tipología de los Regímenes de Bienestar en América Latina ...................................................... 73
9. Tipos de Hogares en Venezuela. Censo 2011 ............................................................................ 118
10. Tipos de hogares, en Venezuela según sexo del jefe de hogar. 2011 ....................................... 120
11. Venezuela. Evolución de la tasa global de fecundidad lapso 1950-2025................................. 124
12. Tasa de fecundidad corregida por grupos, 2006-2011 ............................................................. 126
13. Evolución de la tasa de fecundidad según grupo de edad de la madre. 2006-2011 ................. 130
14. Divorcios sentenciados por duración del matrimonio, según números de hijos menores de edad
habidos en el matrimonio, 2011 ...................................................................................................... 132
15. Matrimonios registrados por grupo de edad de la mujer, según grupo de edad del hombre, 2011
......................................................................................................................................................... 133
16. Esperanza de vida proyectada, según sexo, 1990-2020 .......................................................... 134

5
Familias en Venezuela

RESUMEN

La familia ha sufrido profundas transformaciones en las últimas décadas. Entre ellas: se han
diversificado las formas familiares, se ha transformado el modelo de hombre proveedor-
mujer cuidadora, se ha desarrollado una tendencia creciente a las familias con jefatura
femenina y se ha reducido el tamaño promedio de las familias. Sin embargo, la familia se
mantiene como un pilar clave en el régimen de bienestar. El régimen tiene una orientación
“familista” que no libera a la mujer de las responsabilidades familiares y en la política
social persiste el modelo tradicional de hombre proveedor-mujer cuidadora. Por su parte,
ante las insuficiencias del sistema de protección social las familias juegan roles claves en la
producción y reproducción del bienestar. En respuesta a situaciones adversas las familias
movilizan sus activos. En las familias más pobres se moviliza el trabajo – de la mujer, de
los hijos o bien se opta por la inmigración – que es comúnmente considerado su más
importante activo. Además, en la década del noventa ha aumentado la demanda social sobre
la familia. Procesos de distinto tipo – como el envejecimiento de la población, la
permanencia de los hijos en la familia de origen y la fecundidad adolescente – han tenido
impacto sobre las estructuras familiares, generando nuevas responsabilidades que la familia
se ha visto llevada a asumir. Todo lo cual indica que se requieren nuevas opciones de
política hacia la familia. (Sunkel, 2006). El presente informe constituye una sistematización
de los trabajos de investigación (de reciente publicación) realizados por destacados
investigadores tanto venezolanos como extranjeros en torno al núcleo temático La Familia
y sus Características fundamentales. Dicho informe fue orientado para que el lector pueda
tener en primer lugar una rápida aproximación teórica de las principales categorías
conceptuales relacionadas al núcleo, seguido por una breve descripción del contexto
latinoamericano, específicamente en cuanto a los orígenes, modelos, cambios y políticas
sociales, dirigidas hacia la familia. Para luego entrar en el contexto de Venezuela
describiendo el tipo predominante de familia en el país, la composición familiar y los
principales planes y programas desarrollados por el Gobierno Nacional en la materia junto
con la institucionalidad pública que se ha desarrollado para la atención de aspectos

6
Familias en Venezuela

específicos de la familia en Venezuela. El informe cierra reseñando algunas de las


fortalezas y debilidades en las políticas que se han implementado para luego esbozar
algunos desafíos que restan por abordar así como propuesta en materia de pobreza desde el
ámbito de las políticas públicas y social.

7
Familias en Venezuela

INTRODUCCIÓN

A lo largo de las últimas décadas en América Latina se han dado una serie de
transformaciones demográficas, sociales, económicas y culturales que afectaron las formas
de vivir en familia y las dinámicas de la vida familiar. Estos cambios societales alteraron,
tanto los gustos, preferencias y orientaciones de los individuos, como las estructuras de
oportunidades a las que tienen acceso. La creciente heterogeneidad en las formas familiares
no sólo se debe a una modernización de los vínculos sociales y de creciente autonomía
individual sino que es también el resultado de las crisis, del crecimiento económico
desigual y de una mayor inequidad en la región. Las familias tuvieron que enfrentar y
adecuarse a las nuevas circunstancias en función de los recursos y los activos disponibles.
Para muchas estos cambios vinieron acompañados por un empobrecimiento de la oferta y
calidad de servicios públicos y de apoyo institucional. (Cerrutti M. y Binstock. 2009: 5).

El abordaje de familia como tema de análisis, reflexión e intervención genera conflictos,


tensiones, adhesiones y rupturas entre quienes asumen el reto de enfrentarlo, debido a que
las concepciones que sobre ella se tienen, responden a los significados personales
construidos sobre familia, y los discursos derivados de los estudios académicos,
gubernamentales e institucionales prevalecientes. (Franco, S., y Sánchez, G., 2007).

La familia como grupo social fundamental en la construcción de los sujetos y de la


sociedad, demanda girar la mirada hacia ella, para entender los cambios y as
transformaciones que experimenta, como movimientos propios de las dinámicas y procesos
sociales más amplios. Estos planteamientos llevan a reflexionar sobre el lugar y el papel de
las familias en el entramado institucional, gubernamental, social y académico, de donde se
derivan formas de intervención permeadas por las concepciones que los actores tienen
respecto a este grupo social, las cuales inciden en la demarcación de los límites y alcances
de las políticas orientadas a atender las situaciones que presenta este campo de realidad
social. (Franco, S., y Sánchez, G., 2007).

8
Familias en Venezuela

Este trabajo que se presenta es una recopilación de información de investigación realizados


por destacados investigadores, nacionales e internacionales con el fin de contribuir a la
discusión sobre los cambios familiares y los retos que imponen para las políticas públicas.
Inicialmente se recorren las principales transformaciones sociodemográficas que
contribuyen a alterar las estructuras y dinámicas y las funciones familiares de cuidado.
Seguidamente se establecen los cambios en los procesos de formación, disolución y
estructura familiar identificando patrones intrarregionales comunes y determinando
comportamientos diferenciados derivados de las inequidades socioeconómicas. En tercer
lugar se examinan las dinámicas intra-familiares, en particular los cambios en la división
sexual del trabajo. Finalmente, se analizan las políticas de protección y bienestar,
planteando la necesidad de aplicar conjuntamente políticas sectoriales y transversales para
mejorar la equidad y hacer efectivo el acceso a derechos de ciudadanía, esto se hace tanto a
nivel de América Latina como de Venezuela .

9
Familias en Venezuela

ASPECTOS METODOLÓGICOS

El objetivo del presente estudio fue relevar las investigaciones existentes sobre la Familia
en Venezuela.

Se relevaron investigaciones correspondientes al período comprendido básicamente entre


2010 / 2013, pudiendo extender la cobertura hasta el 2001 de acuerdo a lo relevante del
material.

La unidad de análisis del estudio fueron las “obras” de carácter académico (informes de
investigación, ponencias, artículos en revistas especializadas y libros) que versaran sobre la
temática estudiada.

En cada obra se analizaron las siguientes dimensiones:

 Temática de estudio.
 Características en el recorte de los objetos de investigación.
 Enfoque metodológico.
 Líneas de debate.

El enfoque del estudio fue de carácter descriptivo y en ningún caso se establecieron juicios
de valor respecto de la calidad de las obras, de su coherencia formal respecto de la relación
entre teoría, objetivos de investigación y metodología, o sobre el tratamiento de la
evidencia producida.

Se procedió a la sistematización de cada uno de los materiales y a la elaboración de


categorías capaces de reunir en ciertos subconjuntos los estudios seleccionados utilizando
para ello el método comparativo.

Los materiales fueron relevados en virtud de una búsqueda sistemática y exhaustiva a


través de la información disponible en sitios de Internet y centros de investigación
independientes u gubernamentales.

El procedimiento de selección de los materiales se basó en la lectura preliminar y no


exhaustiva de la obra, de su resumen ejecutivo o bien del título, dependiendo de la
10
Familias en Venezuela

disponibilidad de la información al momento de la identificación. Dicho procedimiento dio


lugar a admitir o rechazar ciertas obras, que puede ser objetado a partir de la constatación
de ciertos “errores de exclusión”. Pese a ello, los materiales seleccionados y analizados
constituyen una muestra intencional razonable y suficiente para producir evidencias
respecto del estado del arte del tema objeto de análisis.

Los materiales fueron relevados, seleccionados y registrados en una ficha bibliográfica.


Posteriormente, se hizo una lectura exhaustiva de cada uno de los materiales seleccionados
y se elaboró una matriz de información para cada uno de los autores, una matriz
comparativa entre los autores y una matriz de evaluación de los factores internos (EFI), es
decir, un resumen de las fortalezas y debilidades del objeto de estudio: La Familia en
Venezuela. Finalmente, se procedió a la elaboración del Informe del Estado del Arte sobre
la familia en términos de pertinencia, gestión, resultados e impactos. La casi totalidad del
texto del informe son extracciones textuales de los autores trabajados, por lo que en ningún
momento se emiten opiniones, juicios o interpretaciones de parte de quienes hicimos la
sistematización de los mismos, a excepción de los textos, frases, oraciones, conectores que
se encuentran plenamente resaltados a través del uso de negritas, cursivas y su colación
entre corchetes: [ejemplo].

Se seleccionaron un total de treinta y ocho (38) materiales, los cuales se reseñan a


continuación:

11
familiar
Familia

divorcio
Familias

y trabajadoras
Las uniones libres

Cambios culturales
Familia Tradicional

Cambios económicos

AMÉRICA LATINA
Tipología Generacional
Familias en Venezuela

miembros de las familias


EL retorno de los abuelos
Cambios en la legislación
Las parejas homosexuales
Los hogares unipersonales
Modelos o Tipos de Familia

comportamiento reproductivo

Matrimonio, uniones de hecho y


FAMILIA Y LEGISLACIÓN
Las familias y hogares nucleares

Estructura y tamaño de los hogares

FAMILIA Y POLÍTICA SOCIAL


Orígenes y Funciones de la Familia

La formación, disolución y estructura


Las familias y hogares monoparentales
LA FAMILIA AMÉRICA LATINA

Tendencias en fecundidad, sexualidad y

El cuidado de familiares de trabajadores


Obligaciones del Estado y deberes de los
Aproximaciones al Concepto de

Los Cambios Estructurales en las


1

INE
2

Rico, M. y Maldonado, C.. (2013)


3

Carrillo, R. (2012)
4

Moreno, A. (2012).
5

De la Fuente Linares, J.C. (2012).


6

Cerrutti M. y Binstock G. (2011).


7

Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). (2011)


8

Marco, F. (2011).
9

Rodríguez, J. y Rodríguez, L. (2011).


10

Monasterios U., M. (2001)


11

Ruiz, M. (2011)
12

Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M. (2010)


13

López Maya M. (2010)


14

Cerrutti M. y Binstock G. (2009)


15

Aparicio Gómez Ó. (2009)


16

Carballeda, A. (2008)
17

Valdivia Sánchez, C. (2008)


18

De Lima, B. y Sánchez, Y. (2008).


19

Arriagada, I. (2007)
20

Jelin, E. (2007)
21

Giddens, A. (2007).
22

Piedra, N. (2007).
Campo-Redondo, M.; Andrade, J.;
23
Materiales y Categorías Sistematizados

Andrade, G. (2007)
Ledezma, T.; Pérez, B.; Ortega, A. y
24

Landaeta, M. (2007)
25

Sunkel, G. (2007).
26

González, L. y Lacruz, Tito (2007)


27

Arriagada, I. (2006)
28

González de la Rocha, M. (2005)


29

Belardinelli, S. (2004).
30

Freitez, A. (Coord.) (2004)


31

Serrano C. (2005)
Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R.
32

(2003).
33

Hurtado, S. (2003).
34

Alvarado, N. (2003)
35

Quiroz, M. (2001).
36

Monasterios U., M. (2001)


37

De Viana, M. (2000)
38

12

(Bello, F., 1991


La hija
El padre
La pareja
La madre

Venezuela

FAMILIA
las Familias

El hijo varón

Los hermanos
Matricentrada
La Política Social

Orígen y Evolución
Regímenes de Bienestar
Familias en Venezuela

POLÍTICAS PÚBLICAS
La Familia Matricentrada
Composición de la Familia

APOYAN A LA FAMILIA
Nuevas Familias, Nuevos Retos

FAMILIA EN VENEZUELA
Pensando en Políticas de Familia

Las Respuestas de Acción Política

Segundo Proceso: El Industrialista


Desafíos para las políticas sociales

FAMILIARES Y PROTECCIÓN:
Factores Dominantes de la Economía

Modelo de Familia en la Clase Media

MISIONES Y PROGRAMAS QUE


Las Políticas Sociales y Públicas hacia

DESDE LA FAMILIA Y SOBRE LA


Traslación del Campo a la Ciudad de los

Perspectivas de cambios en la Familia en


1

INE
2

Rico, M. y Maldonado, C.. (2013)


3

Carrillo, R. (2012)
4

Moreno, A. (2012).
5

De la Fuente Linares, J.C. (2012).


6

Cerrutti M. y Binstock G. (2011).


7

Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). (2011)


8

Marco, F. (2011).
9

Rodríguez, J. y Rodríguez, L. (2011).


10

Monasterios U., M. (2001)


11

Ruiz, M. (2011)
12

Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M. (2010)


13

López Maya M. (2010)


14

Cerrutti M. y Binstock G. (2009)


15

Aparicio Gómez Ó. (2009)


16

Carballeda, A. (2008)
17

Valdivia Sánchez, C. (2008)


18

De Lima, B. y Sánchez, Y. (2008).


19

Arriagada, I. (2007)
20

Jelin, E. (2007)
21

Giddens, A. (2007).
22

Piedra, N. (2007).
Campo-Redondo, M.; Andrade, J.;
23

Andrade, G. (2007)
Ledezma, T.; Pérez, B.; Ortega, A. y
24

Landaeta, M. (2007)
25

Sunkel, G. (2007).
26

González, L. y Lacruz, Tito (2007)


27

Arriagada, I. (2006)
28

González de la Rocha, M. (2005)


29

Belardinelli, S. (2004).
30

Freitez, A. (Coord.) (2004)


31

Serrano C. (2005)
Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R.
32

(2003).
33

Hurtado, S. (2003).
34

Alvarado, N. (2003)
35

Quiroz, M. (2001).
36

Monasterios U., M. (2001)


37

De Viana, M. (2000)
38

13

(Bello, F., 1991


Familias en Venezuela

1. LA FAMILIA: CONCEPTO, CAMBIOS Y NUEVOS MODELOS

1.1 Aproximaciones al Concepto de Familia

Con respecto a la conceptualización de familia es difícil dar una definición, debido a las
dinámicas familiares emergentes en el contexto actual de la sociedad. En este sentido se
puede afirmar que paulatinamente han ido surgiendo nuevas tipologías familiares que
marcan pautas frente a la concepción de familia que se ha tenido socialmente en la historia.
(Gallego, A. 2012: 330).

Piedra, N. (2007), [hace también alusión a los cambios que se han dado en la concepción
de familia así como sus dinámicas y estructuras]: El concepto de familia” ha tenido
diversas acepciones. Actualmente las familias se están transformando y su modificación se
produce por cambios en la esfera socioeconómica, pero también puede considerarse una
relación inversa, es decir, observar cómo los cambios que se producen en las familias —por
las prácticas e interrelaciones entre las personas que la conforman— posibilitan
modificaciones en las estructuras sociales. Es decir, las modificaciones devienen de ambos
espacios —individuales y estructurales—. Así como se han transformado las familias, el
concepto como tal también ha variado en el tiempo. (p. 37).

Según Piedra (ob. cit.), en general se identifica la existencia de tres enfoques teóricos
como marco de referencia para el estudio de la familia: La teoría funcionalista clásica
(donde se ubica Parsons, Linton y en América Latina Germani, así como los estudios de los
antropólogos como Lévi-Strauss, en donde la familia es vista como aquella institución que
acompaña los procesos civilizatorios. Está el marco conceptual del psicoanálisis de Freud y
la psicología social de Fromm, y, desde una perspectiva más amplia, se ubican los trabajos
de Marx, Engels, Weber y Horkeimer que analizan cómo los procesos económicos, sociales
y culturales del capitalismo han incidido en la familia como instancia o institución que
responde a los requerimientos productivos de cada período o modo de producción. (p. 37).

Levi-Strauss (citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 2), considera que la
familia es el resultado de la organización social y señala que la prohibición del incesto es el

14
Familias en Venezuela

primer acto de organización social mediante el cual la naturaleza se supera a sí misma


dividiendo a sus parientes en dos grupos: los que eran susceptibles de proporcionarle un
cónyuge y los que estaban prohibidos para ello. A partir de esta dicotomía se estructura un
primer tipo de intercambio social entre los hombres, basado en la reciprocidad. Para este
autor las reglas de parentesco y del matrimonio son el estado mismo de la sociedad y para
que exista una estructura de parentesco es necesario que se manifiesten tres tipos de
relaciones familiares: Relación de consanguinidad, de alianza y de filiación, es decir,
relaciones de hermano-hermano, de esposo-esposa y de padre-hijo.

Para Durkheim (citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 14), la familia no
es el agrupamiento natural constituido por los padres, sino una institución social producida
por causas sociales y surge de una vasta agrupación político-doméstica, pasando por el clan
exógamo amorfo, por la familia clan diferenciada, uterina o masculina, por la familia
agnática indivisa, por la familia patriarcal romana, por a paternal romana y germánica,
terminando en la familia conyugal de hoy en día. Es decir, la familia conyugal
contemporánea es, para Durkheim, el resultado de la ley de contracción progresiva que
resume la evolución de la familia: Es un proceso centrípeto que va de la periferia al centro.
(Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 14).

Palacios y Rodrigo (citado en Gallego, A., 2012: 330) afirman que la familia es concebida
como la asociación de personas que comparten propósitos de vida y que desean mantenerse
unidos en el tiempo. Según Torres, Ortega, Garrido y Reyes (2008, citado en Gallego, A.
2012: 330) la familia es “un sistema de interrelación biopsicosocial que media entre el
individuo y la sociedad y se encuentra integrada por un número variable de individuos,
unidos por vínculos de consanguinidad, unión, matrimonio o adopción”. Para Flaquer la
familia es “un grupo humano cuya razón de ser es la procreación, la crianza y la
socialización de los hijos” (1998, p. 24). Al respecto subraya Alberdi (1982, p. 90) la
familia es el “conjunto de dos o más personas unidas por el matrimonio o la filiación que
viven juntos, ponen sus recursos económicos en común y consumen juntos una serie de
bienes”. (Citados en Gallego, A. 2012: 331)

15
Familias en Venezuela

En esta línea se vislumbra una visión de familia que lucha mancomunadamente –sin
importar si existen o no lazos de consanguinidad– por el bienestar de todos sus integrantes
proponiéndose como meta interna la potencialización de las diferentes dimensiones:
afectiva, económica, psicológica, social y de consumo. (Gallego, A. 2012: 331).

Ahora bien, desde el punto de vista sociológico la familia según Páez es un grupo de
personas entrelazadas en un sistema social, cuyos vínculos se basan en relaciones de
parentesco fundados en lazos biológicos y sociales con funciones específicas para cada uno
de sus miembros y con una función más o menos determinada en un sistema social (1984,
citado en (Gallego, A. 2012: 331).

[Dentro de esta concepción sociológica se encuentra la definición de Jelin, E. (2007: 96),


que define a la familia como] una institución social anclada en necesidades humanas
universales de base biológica: la sexualidad, la reproducción y la subsistencia cotidiana.
Sus miembros comparten un espacio social definido en términos de relaciones de
parentesco, conyugalidad y pater/ maternalidad. Se trata de una organización social, un
microcosmos de relaciones de producción, reproducción y distribución, con su propia
estructura de poder y fuertes componentes ideológicos y afectivos. Existen en ella tareas e
intereses colectivos, pero sus miembros también poseen intereses propios diferenciados,
enraizados en su ubicación en los procesos de producción y reproducción.

Siguiendo a Lira (1976, citado en Quiroz, M., 2001: 77), el uso del vocablo "Familia" en el
lenguaje corriente suele involucrar hechos sociales diferentes, que constituyen objetos de
estudios distintos. Así, involucra, en primer lugar el fenómeno del matrimonio, forma
social de procreación y vida en común. Implica también, el "Parentesco", o sea la compleja
red de vínculos originados en el matrimonio y en la descendencia, cuya definición
sociocultural, en cuanto a derechos y obligaciones configuran las diferentes estructuras
familiares. Se usa, asimismo, para designar a un "Grupo Social" concreto constituido por un
conjunto de personas de distinto sexo y edades, vinculados entre sí por lazos
consanguíneos, jurídicos y consensuales, cuyas relaciones se caracterizan por su intimidad,

16
Familias en Venezuela

solidaridad y duración. En cuanto a "Institución", la familia representa un conjunto de


normas y vinculaciones definidas culturalmente y destinadas a cumplir funciones sociales.

Desde la mirada psicológica, Maxler y Mishler señalan que la familia se “define como un
grupo primario, como un grupo de convivencia intergeneracional, con relaciones de
parentesco y con una experiencia de intimidad que se extiende en el tiempo” (Citados en
Gallego, A., 2012: 331).

Minuchin (1982, citado en Gallego, A. 2012: 331) considera que la familia es un sistema
que se transforma a partir de la influencia de los elementos externos que la circundan los
cuales modifican su dinámica interna. Así mismo este autor resalta que la estructura
familiar es “el conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que
interactúan los miembros de una familia”, y que las relaciones e interacciones de los
integrantes están condicionadas a determinadas reglas de comportamiento.

Para Quintero (2007) la familia como grupo primario se caracteriza porque sus miembros
están unidos por vínculos sanguíneos, jurídicos y por alianzas que establecen sus
integrantes lo que conlleva a crear relaciones de dependencia y solidaridad. Señala
Quintero que la familia es “el espacio para la socialización del individuo, el desarrollo del
afecto y la satisfacción de necesidades sexuales, sociales, emocionales y económicas, y el
primer agente trasmisor de normas, valores, símbolos” (p. 59). En este orden de ideas,
subrayan Abramson (1983); Dowse & Hughes, (1999); Easton & Dennis, (1967, 1969);
Greenstein, (1965); Greenstein, & Tarrow, (1970); Hess & Torney, (1965); Hyman, (1959);
Jennings & Niemi, (1968, 1974, 1981) que la familia es clave en el proceso de socialización
primaria debido que las actitudes, la estabilidad, la seguridad, los modos de ser y el cultivo
de las diferentes dimensiones se forman en los primeros años vida; aspectos y
responsabilidad que no se le deben delegar a otros agentes socializadores. (Citados en
Gallego, A. 2012: 331).

Sobre la base de las consideraciones anteriores, Collins (1987, citado en Gallego, A. 2012:
332), afirma que a la familia le corresponde: a) El adecuado funcionamiento biológico de
los individuos de la sociedad; b) La reproducción de sus miembros; c) Su adecuada
17
Familias en Venezuela

socialización; d) La provisión y distribución de los bienes y servicios; e) El mantenimiento


del orden dentro del grupo y en su relación con el resto del sistema social; f) La definición
del sentido de la vida y la motivación para preservar la supervivencia individual y del
grupo.

En suma, la familia es un conjunto de personas que están unidas por vínculos de afectividad
mutua, mediada por reglas, normas y prácticas de comportamiento, ésta tiene la
responsabilidad social de acompañar a todos sus miembros en el proceso de socialización
primario para que puedan ingresar con éxito a la socialización secundaria. (Gallego, A.
2012: 332)

Dado que la información censal y de encuestas se basa normalmente en hogares, existe una
tendencia a identificar a la familia con el hogar. En general, las estadísticas de población se
basan en enumeraciones de hogares. Es fácil entonces confundir el concepto de familia con
el de hogar, tomando datos disponibles sobre el segundo como indicadores de la primera.
Para muchos objetivos ligados a la vida cotidiana y a la satisfacción de necesidades básicas
como la comida y el abrigo, los hogares pueden ser las unidades de análisis apropiadas. Sin
embargo, para analizar la dinámica de los vínculos familiares y de parentesco,
especialmente en épocas de elevadas tasas de divorcio y patrones migratorios altamente
diferenciados, es necesario poner especial énfasis en la falta de correspondencia entre
hogares y familias. En estas condiciones, las responsabilidades y obligaciones familiares
pueden estar a cargo de miembros que no comparten el hogar. También el amor y el
cuidado pueden ser ofrecidos y recibidos sin convivencia cotidiana. Solo un enfoque en que
se privilegien las transiciones y los procesos puede dar cuenta de esta dinámica. (Jelin, E.,
2007: 96).

Añade Jelin, E (ob.cit) que hay una dimensión a menudo olvidada en este tema que entraña
la significación simbólica e ideológica de la familia. Más allá de los aspectos institucionales
y las prácticas de la vida familiar, existen valores sociales e ideologías expresadas en las
imágenes de la familia “normal” o incluso “natural”. Al naturalizar a un cierto tipo de
familia, otros tipos son estigmatizados, y quienes promueven mayores posibilidades de

18
Familias en Venezuela

elección en cuanto a patrones de convivencia —incluida la orientación sexual— pueden ser


vistos como anormales, subversivos, o aun como el mismo diablo. De hecho, aunque pocas
veces se ha tornado un tema de investigación en sí mismo, el sistema de creencias, la
presencia política de la familia y los vínculos de parentesco constituyen fenómenos
altamente significativos de la vida pública

[Con respecto a la identificación del concepto de familia con el de hogar, Alberdi],


propone como definición : "La Familia está formada por dos o más personas unidas por el
afecto, el matrimonio o la afiliación, que viven juntas, ponen sus recursos económicos en
común y consumen conjuntamente una serie de bienes en su vida cotidiana”. (Citado en
Valdivia Sánchez, C., 2008: 16).

Ruiz, M. (2011), [también] señala la necesidad de realizar una distinción previa entre
vivienda, hogar y familia a la hora de analizar los datos censales, con el objetivo de
investigar los tipos de familia. Se considera como tal aquel grupo de personas que
constituye o forma parte de un hogar, en el cual al menos uno de sus miembros se relaciona
con el jefe de este como cónyuge o pariente. De aquí la importancia de la relación de
parentesco en la información censal. El concepto de hogar incluye el concepto de familia,
pero no vale lo contrario: todas las familias son hogares, pero no todos los hogares son
familias (Arriagada, 1999, citado en Ruiz, M., 2011: 14).

La ONU señaló en 1987, recomendaciones para discriminar hogar y familia:

Art. 131: “La familia debe ser definida como nuclear. Comprende las personas
que forman un hogar privado tales como los esposos o un padre o madre con
un hijo no casado o en adopción. Puede estar formado por una pareja casada o
no casada con uno o más hijos no casados o también estar formada por uno de
los padres con un hijo no casado”. (Citado en Valdivia Sánchez, C., 2008: 16).
Art.132. “El término pareja casada, debe incluir aquellas que han contraído
matrimonio o que viven una unión consensual”. (Citado en Valdivia Sánchez,
C., 2008: 16).

19
Familias en Venezuela

1.2 Orígenes y Funciones de la Familia

Las personas se engendran en la familia, allí desarrollan su personalidad mediante las


relaciones que se afianzan en lo cotidiano, y configuran su gestación social: “La familia
constituye una agencia que, sin calificaciones académicas ni organización tecnológica,
produce en sus miembros valores, satisfacciones, motivaciones de altruismo y cohesión
social” (Pastor, 1997, citado en Aparicio Gómez Ó., 2009: 65). Esta situación requiere que
a la familia se le concedan una serie de responsabilidades o funciones, pero que a la vez se
defienda y promueva la condición fundamental que representa en la configuración del
tejido social:

Ella [la familia] contribuye más que cualquier otra institución a que los
ciudadanos se civilicen y respeten las normas de convivencia, a
que las actitudes profundas y los sentimientos del pueblo se conformen
con el bien común, laboriosidad, fidelidad u honradez, a que queden
reducidas a minoría las personalidades psicopáticas, inciviles, violentas,
desadaptadas u holgazanas. (Pastor, 1997, citado en Aparicio Gómez Ó.,
2009: 65).
La familia no ha sido preparada académicamente para ejercer sus funciones, las
instituciones sociales no han logrado aún formular e implementar una propuesta
suficientemente concreta en este sentido. La experiencia personal en la familia de origen,
así como los consejos de los mayores, constituyen el camino más adecuado para la
integración social hasta el día de hoy. La necesidad de identificar y reconocer los roles
específicos de la familia para que sea justamente valorada constituye el punto de partida
para enumerar las funciones que diversos autores le han venido asignando en el marco
social donde se desarrolla, en nuestro caso, la familia occidental. (Aparicio Gómez Ó.,
2009: 65).

En los estudios de Parsons sobre las funciones de la familia, (…) el autor considera que la
familia debe tener en cuenta

[…] primero, la socialización básica de los niños de modo que puedan éstos
llegar a ser miembros de la sociedad en que han nacido; segundo, la
estabilización de las personalidades adultas”. En esta misma línea

20
Familias en Venezuela

descriptiva, Parsons considera que “[…] la combinación de estos dos


imperativos funcionales es lo que explica el porqué normalmente sea
verdad, por una parte, que cada adulto pertenezca a una familia nuclear y,
por otra, que cada niño comience su proceso de socialización en una familia
nuclear (Parsons, 1955, citado en Aparicio Gómez Ó., 2009: 65).
Por otra parte, la complementariedad de las dos generaciones que conviven en la familia
nuclear constituye el medio óptimo para el desarrollo de los más jóvenes y la consolidación
de los adultos. La función integradora de la familia posee una variable generacional, los
padres conviven con sus hijos acompañándolos a través de su desarrollo, siendo testigos de
su adaptación a diversos roles, hasta que por fin comparten con ellos el estatus adulto que
les llevará a incorporarse funcionalmente en la sociedad. De un modo más general puede
afirmarse que esta funcionalidad familiar se hace extensiva al ámbito social. La familia –en
cuanto institución– se proyecta a diversos niveles sociales, influyendo en el aspecto
económico, cultural, político, religioso, educativo, sanitario, etc., además, su
responsabilidad doméstica es insustituible, por ejemplo, en la protección de ancianos,
niños, enfermos. (Aparicio Gómez Ó., 2009: 65).

Asimismo, parece importante reconocer que hay cierta matización entre describir las
funciones de la familia y definir la familia funcional (Pérez, 2001, citado en Aparicio
Gómez Ó., 2009: 65). La reflexión sociológica describe la familia en términos de
compromiso con la sociedad, aunque es importante señalar la íntima correspondencia que
debe existir entre ambas instituciones. Por regla general, la sociedad recibe mucho más de
lo que ofrece a la familia. La sociedad se provee de miembros gracias a la familia, y por
tanto es un producto doméstico; por eso, la familia debe recibir una adecuada retribución
social. El correcto ejercicio de las funciones de la familia, es decir, el carácter funcional de
la familia, debe recibir apoyo suficiente por parte de las instituciones sociales. (Aparicio
Gómez Ó., 2009: 65).

Evidentemente, la familia tiene mayores dificultades para educar a las generaciones jóvenes
si no tiene dónde enviarlos a estudiar; es fundamental la educación en la familia, pero
necesita la escolarización para incardinarse correctamente en los usos y costumbres
sociales. (Aparicio Gómez Ó., 2009: 65).
21
Familias en Venezuela

Por otra parte, la falta de socialización de los miembros de la familia incide negativamente
en la transmisión del legado social en la familia, porque quien no ha recibido una educación
social, junto a la familiar, difícilmente podrá ser maestro en su núcleo doméstico. (Aparicio
Gómez Ó., 2009: 65).

Lira (1976, citado en Quiroz, M., 2001: 80), dice que las funciones de la familia son: a) La
vinculación íntima y durable entre personas que se prestan apoyo emocional; b) La
regulación del impulso sexual; c) La reposición o reproducción de los miembros de la
comunidad; d) La crianza y mantención biológica de los hijos; e) La socialización de los
hijos en las pautas culturales del grupo o sociedad; g) La asignación de los hijos de un
status inicial en la jerarquía social y g) La producción económica. (Quiroz, M., 2001: 81).

Covarrubias (citado en citado en Quiroz, M., 2001: 80), reconoce las funciones de: a)
reproducción; b) crianza y man-tención biológica; c) función económica; d) socialización;
e) control social; g) la función operativa de la gratificación emocional y sexual y g)
asignación de status. María de la Luz Álvarez (1982), dice que las funciones básicas de la
familia son tres: a) La mantención de la especie; b) La función educativa y c) La función
económica. Por su parte la Comisión Nacional de la Familia de Chile (1992), señala que sea
cual sea el tipo de familia que se considere, toda modalidad o tipo de familia comparte
ciertas características básicas, que están relacionadas con lo que la familia hace, es decir,
con las funciones que desempeña. Entonces, para la Comisión Nacional de la Familia de
Chile lo peculiar de la familia está relacionado con: a) La reproducción en su interior; b) La
transmisión y re-creación de la cultura y c) Una función de intermediación entre persona y
la sociedad. (Quiroz, M., 2001: 80).

Para Rodríguez (1983, 1985, citado en citado en Quiroz, M., 2001: 80), la familia es por
excelencia el ámbito de las relaciones íntimas y del amor, tanto en la pareja como entre
padres e hijos y hermanos. Cumple un rol fundamental en la Socialización de los individuos
y en la transmisión de valores de toda índole, entre ellos los de pertenencia a una clase
social o casta, que son muy decisivos. (Quiroz, M., 2001: 81).

22
Familias en Venezuela

En su evolución histórica, la familia, que en un comienzo era omnicomprensiva de las


necesidades de sus componentes, ha reducido sus funciones. "Tradicionalmente, la familia
entregaba una gran cantidad de bienes y servicios: reproducción, socialización, producción
y consumo de necesidades básicas, cuidado de los enfermos e inválidos. Sin embargo,
también sabemos que en la actualidad, la familia puede también proveer todo eso a sus
miembros, pero según las circunstancias, una familia puede optar por satisfacer esas
necesidades de manera indirecta, enviando a algunos de sus integrantes al mercado de
trabajo, a fin de que pueda conseguir dinero para comprar lo que se necesita. Con el
desarrollo de la industria y el comercio, la mayor parte de la producción comenzó a
realizarse en forma físicamente separada de la familia. Más tarde, una parte significativa de
la socialización de los niños se comenzó a llevar a cabo en forma indirecta al generalizarse
la educación pública; posteriormente, también el cuidado de los enfermos e inválidos se
transformó en servicio público. La interrogante actual es en qué medida la familia sigue
satisfaciendo las necesidades de sus miembros y cuántas de ellas se alcanzan
indirectamente (The Demographic Review Secretariat, 1991, citado en Quiroz, M., 2001:
81).

Al respecto, Arraigada (1997, citado en Quiroz, M., 2001: 81), coincide con estos últimos
argumentos. En efecto, ella dice que las funciones, que simbólicamente definen a la familia,
son principalmente la reproducción y la regulación de la sexualidad, sin embargo, se
observan como conductas recurrentes, que las familias tienen cada vez menos hijos; que
hay un creciente número de nacimientos fuera del matrimonio y de la pareja; y que la
actividad sexual también se ejerce fuera del matrimonio. Además, funciones como la
socialización temprana y nuevas funciones como el ocio, han adquirido preeminencia sobre
otras tales como el control social (Rodríguez, 1995, citado en Quiroz, M., 2001: 81).

Dice Arraigada (1997, citado en Quiroz, M., 2001: 81) que con los procesos de
modernización, la familia no sólo ha modificado su estructura, sino también sus funciones.
Actualmente, concentra las funciones reproductivas, operativas y de cuidado y
socialización temprana de los hijos, en tanto que funciones de tipo más instrumental, como
la educación, la producción económica para el mercado, fueron desviadas hacia otras
23
Familias en Venezuela

instancias sociales. Históricamente, otras funciones al interior de la familia ya habían


perdido importancia, como las religiosas, las legales y las funciones económicas
productivas. En relación con las funciones económicas, cabe distinguir entre la función
económica realizada en el mercado del trabajo de producción de bienes y servicios y la
función económica que debe cumplir la familia de consumo y de reproducción por medio
del trabajo doméstico. (Quiroz, M., 2001: 81).

Quiroz, M. (2001: 81) hace una recapitulación de las funciones familiares, de la manera
siguiente:

- El establecimiento de lazos entre los miembros de la pareja.


- La procreación y las relaciones sexuales entre los miembros de la pareja.
- Dar a los niños un nombre y un status.
- El cuidado básico de los niños (y de los familiares).
- La socialización y educación de los niños (y de sus padres).
- La protección de sus miembros.
- Proveer cuidado afectivo y recreación a los miembros de la familia.
- Proveer servicios y recursos a los miembros de la familia.

Leslie (1973, citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 17) señala que toda
sociedad tiene las siguientes instituciones: gobierno, sistema económico, educación,
religión y familia. Todas ellas están interrelacionadas y el tipo de relación ha ido
cambiando a través de la historia; de hecho, este autor está de acuerdo con la idea de que la
familia ha ido perdiendo la capacidad de influencia que antes tenía en sus miembros; sin
embargo, estas instituciones han tenido o tienen las siguientes funciones y para este autor la
familia está involucrada en mayor o menor medida en todas ellas:

- Proveer lo necesario para el adecuado funcionamiento biológico de los miembros


de la sociedad.
- Proveer lo necesario para la reproducción de nuevos miembros de la sociedad.
- Proveer lo necesario para la adecuada socialización de los nuevos miembros de la
sociedad.
24
Familias en Venezuela

- Proveer lo necesario para la distribución de bienes y servicios.


- Proveer lo necesario para el mantenimiento del orden dentro y fuera del grupo.
- Definir el significado de la vida y mantener la motivación para la supervivencia
individual y de grupo.

Para Caparrós (1973, citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 20) plantea
una interesante relación (dialéctica) desde el punto de vista materialista entre la familia y la
sociedad: la familia tiene la función de la procreación, mientras que la sociedad la regula; la
familia tiene el control interno del individuo (conciencia), la sociedad el externo (represión
consciente); la familia reproduce las normas, la sociedad las crea, la familia extensa tenía
que ver con el trabajo artesanal; la familia nuclear tiene que ver con la sociedad industrial;
cuando hay contradicciones en la familia se da la desorganización familiar, cuando hay
contradicción social, se da la lucha de clases.

Por su parte, Bagú (1975, citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 20)
apunta que las principales funciones de la familia son: procreativa, de crianza, educación,
socialización de los hijos, funciones emocionales, funciones económicas, funciones
políticas y funciones culturales. Este autor señala que históricamente dichas funciones han
sufrido diversos cambios, básicamente en el sentido de reducción de influencias o
desaparición de ellas.

1.3 La Familia Tradicional

Este tipo de familia caracterizó a la Europa preindustrial; basaba su economía en la


explotación agraria, y en ella participaban todos los miembros de la casa. Los artesanos
hacían lo propio en su medio de trabajo familiar. La familia tradicional solía ser muy
numerosa y ligada al lugar de residencia, la autoridad del marido y del padre era
indiscutible, disponiendo incluso de la vida de sus miembros; por tanto, era patriarcal y
monárquica. Los roles estaban claramente diferenciados y asignados a sus distintos
integrantes (Aparicio, 2009: 66).

25
Familias en Venezuela

En el mundo rural “la casa” era el principio de organización social. Destacaba la


importancia de la territoriedad. La burguesía ha empleado más el concepto de familia, que
destaca más la relación del parentesco. Sobre la familia, tradicionalmente troncal, recaían
funciones como: la reproductiva, protectiva, educativa, transmisión de creencias y
educación religiosa, recreativa, atención y cuidado de los enfermos. En entornos rurales,
también la productiva y económica. (Valdivia Sánchez, C., 2008: 16).

La Mujer hasta bien entrado el siglo XX estaba fuertemente asociada a la casa y a la


familia. Se encargaba de la organización doméstica, y en los ambientes rurales, también de
labores del campo. Aparece en actividades como: cuidado y atención al esposo en una
atmósfera de obediencia y sumisión, y en relación a sus hijos, la protección, crianza y
educación. Sobre ella recaía la atención y cuidado de las personas, la cocina, costura,
compra de ropa y muebles, etc. Sus funciones se asociaban al papel de madre y esposa.
Como atributos aparecían: ser buena madre, trabajadora, sobria, servicial, buena
organizadora, saludable y limpia. (Valdivia Sánchez, C., 2008: 17).

Al Hombre le correspondía: como esposo, el cuidado y protección de la esposa en una


atmósfera de autoridad. En relación a los hijos, la ayuda para el propio autocontrol. Ponía
firmeza y rigidez educativa. En relación a la casa, la función pública, el trabajo y
mantenimiento económico del hogar. En relación al trabajo, la división sexual era una
norma clara. (Valdivia Sánchez, C., 2008: 17).

La concepción de la mujer y de la familia cambió muy poco hasta principios del siglo XX.
Con frecuencia los matrimonios eran concertados por los padres. El hombre debía cumplir
su función de marido y padre, pero su libertad sexual no era mal vista. La mujer permanecía
en casa. Las lecturas de Luis Vives (1525) sobre la familia y la mujer se consideraban a
principios del siglo XX actuales y recomendables. En “De Institututione feminae
christianae” establece las diferencias entre hombre y mujer: “En el matrimonio, como en el
ser humano, el hombre representa el alma, la mujer, el cuerpo; a aquélla le compete
mandar; a éste le toca servir. Esta subordinación tiene su origen en la naturaleza: el varón
es más apto para el gobierno que la mujer, el marido es dueño de sí y de la mujer, no la

26
Familias en Venezuela

mujer del marido y no debe conseguir de su marido sino aquello que él le otorgara
buenamente y con agrado”. La perfecta casada de Fray Luis de León, y la mujer perfecta de
Marchal (1908) eran también modelos para las mujeres. (Citados en Valdivia Sánchez, C.,
2008: 17).

La expresión “familia tradicional” contiene una ambigüedad sustancial. Por lo menos a


primera vista, el adjetivo “tradicional” remite al pasado, a la familia de ayer, a un tipo de
familia que por diversos motivos ya no existe: la llamada familia “ampliada” con muchos
hijos, los abuelos que viven bajo el mismo techo, un rígido reparto de las funciones, una
subordinación más o menos marcada de la mujer, relaciones intergeneracionales bastante
lineales, y funciones sociales casi fijas, desarrolladas según una especie de automatismo.
Pero si es cierto que “la unión más o menos duradera, aprobada por la sociedad, de un
hombre, una mujer y sus hijos es un fenómeno universal, presente en todo y en cualquier
tipo de sociedad”, el adjetivo “tradicional” podría remitir también a lo que constituye la
familia, una constante apartada del desgaste del tiempo e indispensable para poder
continuar hablando de la familia. (Belardinelli, S., 2004: 409).

Hablar de “familia tradicional” supone tener presente tanto el pasado, que inevitablemente
ha cambiado y entrado en crisis, como el presente y el futuro, en cuanto dimensiones
auténticas de la extensión de toda realidad auténticamente “tradicional”, es decir, viva y
vital. (Belardinelli, S., 2004: 409).

Para Giddens, A., (2007: 27), la familia tradicional se parece mucho a un cajón de sastre.
Ha habido muchos tipos diferentes de familia y sistema de parentesco en diferentes
sociedades y culturas. La familia China, por ejemplo, siempre fue distinta de las formas
occidentales. El matrimonio concertado nunca fue tan común en los países europeos como
en china o india. Pero la familia en culturas no modernas tenia, y tiene, algunos rasgos que
se encuentran más o menos en todas partes.

La familia tradicional era, sobre todo, una unidad económica. La producción agrícola
involucrada normalmente a todo el grupo familiar, mientras que entre las clases

27
Familias en Venezuela

acomodadas y la aristocracia la transmisión de la propiedad era la base principal del


matrimonio. (Giddens, A., 2007: 27).

En la Europa medieval el matrimonio no se contraía sobre la base del amor sexual, ni se


consideraba como un espacio donde el amor debía florecer. Como dice el historiador
francés Georges Duby, el matrimonio en la edad media no debía incluir “frivolidad, pasión
o fantasía”. La desigualdad de hombres y mujeres era intrínseca a la familia tradicional. No
se debe pasar por alto la importancia de este fenómeno. En Europa las mujeres eran
propiedad de sus maridos o padres- vasallos, como recogía la ley-. La desigualdad entre
hombres y mujeres se extendía, por supuesto, a la vida sexual. El doble rasero sexual estaba
directamente vinculado a la necesidad de asegurar la continuidad del linaje y la herencia.
Durante gran parte de la historia los hombres se han valido amplia, y a veces
conspicuamente, de amante, cortesanas y prostitutas. Los más ricos tenían aventuras
amorosas con sus sirvientas. Pero los hombres tenían que asegurarse de que sus mujeres
fueran las madres de sus hijos. Lo que se ensalzaba en las chicas respetables era la
virginidad y, en las esposas, la constancia y la fidelidad. (Giddens, A., 2007: 27).

En la familia tradicional no eran solo las mujeres las que no tenían derechos: Tampoco los
niños. La idea de consagrar los derechos infantiles en la ley es, en términos históricos,
relativamente reciente. En periodos pre-modernos, al igual que en culturas tradicionales
hoy día, no se criaba a los niños por su bien o para la satisfacción de los padres. Uno podía
casi decir que no se les reconocía como individuos. No era que los padres no quisieran a sus
hijos, pero se preocupaban más por la contribución que hacían a la actividad económica
común que por ellos mismos. Además, la tasa de mortalidad infantil era aterradora. En el
siglo XVIII en Europa y América casi uno de cada cuatro bebes moría en su primer año de
vida. Casi el 50 por 100 no llegaba a cumplir diez. (Ídem).

Excepto en ciertos grupos elegantes o de elite, la sexualidad en la familia tradicional estaba


dominada por la reproducción. Era una cuestión de tradición y naturaleza combinadas. La
ausencia de contracepción eficaz significaba que para la mayoría de las mujeres la
sexualidad estaba, inevitablemente, vinculada estrechamente al parto. En muchas culturas

28
Familias en Venezuela

tradicionales, incluida Europa occidental hasta el umbral del siglo XX, una mujer podía
tener diez o más embarazos durante su vida. (Ídem).

Lo que la mayoría de los países occidentales que defensores llaman la familia tradicional
fue, en realidad una fase, tardía, transicional, en el desarrollo familiar durante la década de
los años cincuenta. Era un tiempo en el que la proporción de mujeres con empleo era
todavía relativamente baja y en el que aun era difícil, especialmente para ellas, obtener el
divorcio sin estigma. Sin embargo, los hombres y mujeres de este tiempo eran más iguales,
de lo que habían sido con anterioridad, tanto de hecho como ante la ley. La familia había
dejado de ser una entidad económica, y la idea de amor romántico como base del
matrimonio había reemplazado al matrimonio como contrato económico. Desde entonces la
familia ha cambiado aun mucho más. (Ibídem: 28).

Para Giddens (citado en Belardinelli, S., 2004: 411)., la familia tradicional es ese tipo de
familia que se desarrolla en un arco de tiempo que va desde la Edad Media hasta hace
cincuenta años y cuyas características principales se sintetizan así: era sobre todo “una
unidad económica”: la gente se casaba y formaba familia por motivos económicos, sin
consideraciones de amor o atracción física; era el lugar de la “desigualdad entre hombre y
mujer”: las mujeres eran jurídicamente un “bien” de propiedad del marido o del padre; era
el lugar donde ni siquiera se consideraba a los niños “por sí mismos”, sino solo “por la
ayuda que podían prestar al trabajo económico común”; además, “salvo en ciertos grupos
de élite, en la familia tradicional, la sexualidad tenía siempre como finalidad la
reproducción. (Belardinelli, S., 2004: 411).

Hablar de “familia tradicional” ha de tener también, entre otros, el sentido de un estímulo


para descubrir este entre tejido de “luces y sombras”, que caracteriza a la familia moderna;
es necesario saber aceptar los riesgos y las oportunidades que se ofrecen a la institución
familiar, con la convicción de que, a pesar de los cambios que la caracterizan, existe
también siempre un criterio que nos permite distinguir “lo que forma la familia de lo que no
la forma”. Las maneras de articular concretamente este “bien relacional”, sin duda, han
cambiado; ya no existe la rigidez ni los automatismos del pasado ; pero la familia no se ha

29
Familias en Venezuela

convertido por ello en una mera “institución cáscara”, según el sentido de Giddens; como
familia , como lugar de reciprocidad entre los sexos y entre las generaciones en el sentido
que hemos dicho, se ha convertido más bien en una meta que se debe conquistar día a día
para el bien de los individuos y de la sociedad; “una obligación y un desafío”. (Belardinelli,
S., 2004: 413).

1.4 Modelos o Tipos de Familia

Existen muchas versiones en torno al origen de la familia y sus transformaciones; por


ejemplo, para Leslie (1973, citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 14), la
familia existe en todas partes y ha acompañado al hombre a lo largo de su evolución en este
planeta. Por su parte, Morgan y Engels (citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R.,
2003: 14), consideran que al principio predominaba el comercio sexual sin trabas, en donde
cada hombre pertenece a cada mujer y viceversa y a partir de ello aparecerán unas formas
diferentes de familia: En primer lugar, la familia consanguínea, en la que reina la
promiscuidad sexual entre hermanos y hermanas, pero quedan excluidas las relaciones
sexuales entre padres e hijos. Aparece luego la familia punalúa, en la que la prohibición de
relaciones sexuales se extiende a los hermanos. Posteriormente aparece la familia
sindiásmica, en la que el hombre vive con una sola mujer, aunque la poligamia y la
infidelidad sean un derecho para éste. Finalmente, aparece la familia monogámica, en
donde la fidelidad se extiende también al hombre. Para estos autores la familia es el
producto de un sistema social y refleja su estado de desarrollo, por lo tanto, es un fenómeno
histórico esencialmente variable y seguirá cambiando al mismo tiempo que progresa la
sociedad. (Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 14)

Le Play (citado Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003: 16) consideraba, en la
segunda mitad del siglo XIX, que habían existido tres tipos ideales de familia:

1. La patriarcal, característica de las sociedades nómadas y pastoriles, que daba gran


importancia a la estabilidad, la autoridad, el linaje y la tradición, lo que llevaba a un amplio

30
Familias en Venezuela

grupo doméstico que abarcaba, como mínimo, a todos los descendientes masculinos del
patriarca.

2. La familia tronco, muy frecuente entre las sociedades campesinas europeas (según Le
Play), contaba también con un elemento patriarcal estable pero generalmente restringía la
correspondencia y la sucesión a un hijo del patriarca y sus descendientes, aunque otros
hijos solteros pudieran permanecer en la unidad familiar, lo que llevaba a unidades
familiares de hasta 18 personas.

3. La familia inestable, característica de las poblaciones obreras urbanas, que, a diferencia


de las otras, se basaba en la unión de dos individuos independientes, sobrevivía sólo el
tiempo que éstos lo hacían y lanzaba a sus hijos al mundo en cuanto podían independizarse,
ejerciendo un escaso control sobre ellos.

Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M. (2010:7), señalan que las transformaciones en los
sistemas familiares producidos en la región [América Latina] permiten identificar,
siguiendo la literatura sociológica clásica, en particular Max Weber (1964), por lo menos
tres tipos ideales de familia, a saber, pre-industrial, industrial o tipo predominante y
postindustrial o de la segunda transición demográfica. La relevancia de poder identificar y
construir estas tipologías, radica que estás nos permitirán entender y situar a la familia en
relación con otras instituciones y elementos que la afectan y la alteran.

Estos tipos ideales, poseen un carácter histórico, no obstante es importante destacar que los
momentos o fases, que permiten visualizar un “tipo” de familia, no son generalizables para
América Latina en su conjunto así como en algunos casos tampoco son atribuibles a un país
como un todo homogéneo, esto debido a los diferentes estados de desarrollo social y
económico y diferenciales etapas de transición demográfica presentes en la región, así
como por la gran diferencia que existe entre los contextos urbanos y rurales, lo que provoca
que estos tipos se puedan superponer o convivir en la misma época y/o en un mismo país.
(Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010: 7).

31
Familias en Venezuela

El primer tipo ideal es la familia pre-industiral. La cual está referida a un momento


histórico y/o condición social donde el estado se encuentra ausente como regulador,
protector, proveedor de bienestar y de derechos individuales. La familia aquí, es entendida,
sobre todo, como una unidad de producción económica, en donde, el bienestar de sus
integrantes está fuertemente vinculado al acceso a la tierra y a actividades
agrícolas/artesanales intensivas en mano de obra. (Ibídem: 8).

Una característica muy importante y común de este tipo ideal es su organización patriarcal.
En la familia pre-industrial el padre-esposo es quien detenta el poder, el cual es completo y
absoluto y anula los derechos de las mujeres y de los niños (Burgos, 2001, citado en
Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010). El mercado no funge como instancia que
permita a las personas salir del núcleo familiar y generar recursos propios individualmente.
El acceso a recursos y a activos tiende a hacerse colectivamente y se encuentra fuertemente
restringido (técnica y socialmente). De ahí que el hecho de trabajar en familia genera el
efecto de unir de manera muy intensa a los miembros que la componen. (Ídem).

Esta conjunción de elementos, unido a un muy enraizado lugar de residencia, genera que la
familia pre-industrial es el lugar donde los niños y jóvenes realizan su socialización
primaria y secundaria y por consiguiente, esta es la principal transmisora de los valores
culturales y religiosos. (Ídem).

En tal contexto la familia es, más que una unidad económica (que siempre lo es), la única
instancia para asegurar la supervivencia de sus miembros. Por eso es grande, extensa,
jerárquica, marcada por estrategias de ‘alianza’ en la conformación de los núcleos
conyugales y asume múltiples funciones que más adelante desempeñarán otras
instituciones. (Ídem).

El segundo tipo es el que tradicionalmente se ha concebido como el modelo de familia


nuclear en el cual la mujer aparece casada con un hombre proveedor, sus principales
papeles son el de esposa, ama de casa y madre, y la presencia de los hijos otorga sentido a
las funciones y roles que desempeñan los adultos. Específicamente este modelo, se sustentó
como paradigma y se teorizó en el trabajo del sociólogo funcionalista estadounidense
32
Familias en Venezuela

Talcott Parsons. Para el autor, la familia es una unidad vital, altamente especializada, que
desempeña dos funciones principales y esenciales: la socialización primaria y la
estabilización de las personalidades (Parsons, 1955, citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y
Rico, M., 2010: 8).

La concepción antes descrita, hace referencia a la familia nuclear industrial en la cual


tiende a reducirse el número de integrantes y desaparecen funciones importantes que antes
le competían (familia de tipo pre-industrial). El proceso de reducción cuantitativo del
núcleo familiar estaría ligado a un proceso de pérdida de funciones (económica, educativa,
social, entre otras.) por el que la familia nuclear (predominante en la modernidad), al
contario de la familia pre-industrial, no sería capaz de desarrollar (en su totalidad) tales
funciones y sería poco a poco sustituida en varias de sus responsabilidades por otras
estructuras sociales como el mercado, el estado, los colegios, la iglesia, los medios de
comunicación, el sistema de salud, entre otros (Burgos, 2001, citado en Espejo, A.;
Filgueira, F. y Rico, M., 2010: 8).

[Se da un proceso de] relativa estabilidad y legitimación [en este tipo de de] familia que se
extendió a amplias capas de la población gracias a los sistemas de protección social estatal.
Ello condujo a que este tipo de familia se homogeneizara bajo la separación de esferas
masculinas (trabajo remunerado) y femeninas (trabajo doméstico y cuidado de la familia).
(Valdés, 2008. Citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010: 9).

Según Bourdieu (1999, citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010: 9), en las
sociedades modernas es el estado, el que mediante una labor de codificación provista de
efectos económicos y sociales absolutamente reales, tiende a favorecer una forma
determinada de organización familiar, a reforzar a aquellos que están en condiciones de
conformarse a esta forma de organización, y de estimular, por todos los medios, materiales
y simbólicos, el “conformismo lógico” y el “conformismo moral”.

Sin embargo, en las últimas décadas, grandes transformaciones en su estructura y


comportamiento hacen que la familia nuclear con hombre proveedor/mujer cuidadora ya no
sea el modelo predominante. En este sentido, se ha planteado que en los países más
33
Familias en Venezuela

desarrollados –pero también en América Latina– existe una crisis de la familia patriarcal
industrial (Sunkel, 2006, citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010: 9).

Estos cambios en el estilo de vida actual ha afectado la forma de conceptualizar a la


familia. Se pasó de la ‘familia tipo’ a diversos ‘tipos de familia’ con variadas modalidades
de división del trabajo por sexo y distintas estructuras: extensas, nucleares, a cargo de
mujeres, del padre con sus hijos, en un contexto en que aumentan otras formas de vida
como el vivir solo o sola desplazando la nupcialidad, la convivencia, los hijos, a edades
más avanzadas o vivir con una pareja del mismo sexo (Valdés, 2005, citado en Espejo, A.;
Filgueira, F. y Rico, M., 2010_ 9). Esta diversidad de formas de entender a la familia, es el
tipo ideal de familia post-industrial o moderna.

1.4.1 Los hogares unipersonales

Quiroz (2001), la define como persona que vive sola, por opción o viudez. El hábitat está
constituido por una sola persona, generalmente un adulto. Corresponde a personas solas que
no comparten la vivienda. Surge por opción o necesidad, independiente de su situación
afectiva, lo que no excluye el desarrollo de relaciones erótico-afectivas o de pareja y
filiales. Es frecuente en las personas solteras, viudos o ancianos y, crece en grupos
poblacionales que han vivenciado procesos de conyugalidad y parentalidad, prevaleciendo
en los estratos altos de la sociedad. (p. 85).

Para Carballeda, A. (2008: 4), esta característica, no implica una forma de constitución
estable, sino que, es posible que desde los “hogares unipersonales” se construyan núcleos
más ampliados, pero, también con posibilidades a retornar a ese “formato”. De este modo,
la noción de “hogar unipersonal” incorporada en las últimas décadas como variable de
análisis de la cuestión familiar en América Latina, se inscribe más en el “espacio- tiempo”
que en las particularidades de las relaciones que se construyen. En otras palabras, los
“hogares unipersonales”, no son estables, pueden serlo para un indicador demográfico,

34
Familias en Venezuela

como una “fotografía” de una situación, pero en poco tiempo esta condición tiende a
cambiar.

Se sale o se entra en esa situación, sin pautas claramente establecidas, o por lo menos no
definidas dentro de marcos constantes y homogéneos. Estas nuevas expresiones de lo
social, interpelan con claridad a las prácticas y las instituciones. En ese aspecto, por
ejemplo, las posibilidades de alta de pacientes desde un hospital psiquiátrico, se hace
compleja debido a las necesidades de cuidado que en algunos casos tienen algunas
personas. Estas cuestiones implican la importancia de desarrollar nuevas estrategias de
intervención, que van desde la búsqueda de allegados, amigos o familiares para
cumplimentar esa función, o la aplicación de programas de cuidados con intervención
domiciliaria. (Carballeda, A. 2008: 4).

En otro aspecto, para la asistencia ambulatoria y la entrega de medicamentos, se requeriría


de dispositivos de intervención novedosos y especialmente flexibles. A su vez, en otro tipo
de intervenciones a partir de problemas sociales, como en el campo de la niñez, la
adolescencia y la familia donde un hogar unipersonal, no coincide con los ideales de
familia o estructura “contenedora” para un niño, también se producen contradicciones y
dificultades cuando se trata de delinear horizontes de intervención. (Carballeda, A. 2008:
5).

De esta manera, por ejemplo, las intervenciones a través de pequeños hogares o familias
sustitutas, pueden salirse de la lógica constitutiva de quienes demandan asistencia,
generándose, situaciones de extrañeza ante ese tipo de estrategia interventiva. (Carballeda,
A. 2008: 5).

1.4.2 Las familias y hogares nucleares

Con la aparición de la Revolución Industrial la familia confirma el cambio de estructura


que se viene fraguando tiempo atrás. La crisis que acompaña esta transición se manifiesta
cuando el arraigo de la familia a su casa, y la centralidad de sus actividades en torno al

35
Familias en Venezuela

hogar, se ven desplazadas más allá de su entorno próximo con la llegada del modelo
industrial a las grandes ciudades; entonces “(…) la sociedad industrial introduce una
ruptura fundamental nueva entre el lugar de residencia y el lugar de trabajo” (Segalén,
2000, citado en Aparicio, 2009: 67).

La ruptura económica entre las generaciones más jóvenes y sus mayores, genera un
desplazamiento hacia las periferias urbanas (Burgos, citado en Aparicio, 2009: 67). Esta
situación supone una consolidación de los hijos en torno a sus progenitores; el siguiente
paso consiste en un desprendimiento entre padres e hijos durante las jornadas de trabajo.
Los obreros de las fábricas mantenían una separación física con su núcleo familiar, de tal
manera que “(…) las mujeres no saben lo que hacen sus esposos, ni lo que ganan, los hijos
no pueden adquirir un saber técnico como lo hacían antaño observando a su padre”
(Segalén, 2000, citado en Aparicio, 2009: 68).

En consecuencia, la tendencia de las personas hacia los grandes centros de trabajo


industrial trae consigo la adaptación de las familias a nuevas realidades sociales,
dependiendo del estilo de trabajo que adopten sus miembros. Este proceso, bastante
acelerado durante el siglo XIX, deja a la familia reducida al modelo nuclear, es decir, a la
convivencia entre padres e hijos; sus roles manifiestan la ruptura paulatina entre el trabajo y
el hogar, entre lo público y lo privado. Las características más comunes que pueden
enumerarse de este tipo de familia resaltan que se trata de “(…) un matrimonio legal,
vitalicio, con exclusividad de servicios sexuales entre un hombre y una mujer, con hijos,
donde en principio el hombre es el que mantiene materialmente a la familia y ejerce la
autoridad última” (Del Campo, 1995, citado en Aparicio, 2009: 68).

La idea de lo privado frente a lo público, supone la separación entre el trabajo y la


residencia. El padre representa la interacción pública de la familia, manifestada en su papel
productivo, y la madre se ocupa de las tareas domésticas, así como de los cuidados
afectivos de la vida privada familiar. Esta situación trae consigo una serie de interacciones
sociales, y la familia va trasvasando sus funciones a instituciones formales: “La
socialización pasa a la escuela, los colegios o los medios de comunicación; la seguridad

36
Familias en Venezuela

colectiva, a la seguridad social pública; el cuidado de los enfermos y los ancianos, a


hospitales o asilos” (Lamo de Espinosa, 1995, citado en citado en Aparicio, 2009: 68).

La nueva condición de la familia, generalizada como nuclear (Harris, 1971, citado en


Aparicio 2009: 68), es adoptada como una realidad social a partir del siglo XIX. Su
interacción con la sociedad da origen a las instituciones que le ofrecen servicios
proporcionales a su condición ciudadana. De hecho, la familia nuclear se apoya en la
sociedad, consiguiendo que ésta llegue a privatizar sus funciones. Esta realidad abre una
brecha en el seno de la familia, que derivará en una nueva crisis, y con ella, la
configuración de nuevas formas familiares. (Aparicio, 2009: 68).

Según Rondón, I, (1992), El término familia nuclear fue desarrollado en el mundo


occidental para designar el grupo de parientes conformado por los progenitores, usualmente
padre, madre y sus hijos. Se concibe como un tipo de familia opuesto a la familia
extendida, que abarca a otros parientes además de los indicados aquí para una familia
nuclear. (s/p).

En su acepción más común, el término familia nuclear se refiere a un grupo doméstico


conformado por un padre, una madre y sus hijos biológicos a -cuyo conjunto, en la
terminología de la antropología del parentesco es denominado sibling-. George Murdock
(citado en Rondón I, 1992) también describía la familia en estos términos: La familia es un
grupo social caracterizado por una residencia común, la cooperación económica y la
reproducción. Contiene adultos de ambos sexos, los cuales mantienen una relación sexual
socialmente aprobada. También incluye uno o más hijos, propios o adoptados, de los
adultos que cohabitan sexualmente.

En algunas ocasiones, se emplea el término para describir los hogares monoparentales y


aquellas familias en las cuales los padres no constituyen una pareja conyugal. (Ídem).

Leslie (1973, citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003) [también hace
referencia a la] la familia nuclear, la cual se refiere a un grupo de cuando menos dos
adultos de sexo diferente viviendo en una relación sexual aprobada socialmente, con sus

37
Familias en Venezuela

propios hijos o adoptados; es la unidad familiar de padre, madre e hijos, es la unidad de


parentesco más pequeña, que es considerada como tal por el resto de la sociedad y es
universal. En instancias específicas la familia nuclear puede contener sólo un adulto o más
de dos, igualmente puede no haber niños; sin embargo, éstas son excepciones. Para Leslie,
hacia este modelo de familia se dirigen las sociedades. La familia nuclear también hace
referencia a dos tipos de familia: la de orientación, que es aquella en la cual nace y se
desarrolla una persona y la de procreación, que es aquella que la persona crea cuando deja
la familia de orientación. Para el autor la familia nuclear tiene las siguientes funciones:

- Cubrir las necesidades sexuales de los miembros adultos de la sociedad.


- Reproducción.
- Residencia común.
- Cooperación económica.
- Socialización de los niños.

Leslie considera que en una cuarta parte de todas las sociedades predomina la familia
nuclear, en otra cuarta parte la poligamia y en la mitad restante se encuentra principalmente
la familia extensa. La familia nuclear independiente predomina tanto en sociedades
altamente desarrolladas en lo económico como en sociedades en la escala más baja del
desarrollo económico. La familia extensa predomina en economías agrícolas y pastorales.
(Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003).

Leslie también señala que en una extensa área del mundo los sistemas familiares tienen
una tendencia hacia algún tipo de familia conyugal. Los factores que pueden asociarse a
esta tendencia son la urbanización e industrialización de las sociedades, así como ciertos
cambios en lo ideológico, como: 1) la libertad de escoger cónyuge. 2) Más estatus
igualitario de la mujer. 3) Igualdad de derechos en relación al divorcio. 4) Nueva residencia
local. 5) Parentesco bilateral. 6) Igualdad de los individuos en relación a barreras de clase o
de castas (individualismo). (Citado en Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R., 2003).

38
Familias en Venezuela

1.4.3 Las familias y hogares monoparentales

Para Quiroz (2001), [este tipo de familia], corresponde a la unidad familiar que desde su
constitución tiene una estructura monoparental centrada en la figura materna o paterna; o
que debido a la desintegración de la diada parental-conyugal, falta el padre o la madre, sea
por fallecimiento, separación o ausencia temporal o definitiva, y en el cual junto a los
habidos se constituye una familia incompleta. (p. 85).

La crisis económica, los cambios culturales, los movimientos poblacionales produjeron un


incremento de los hogares monoparentales con “cabeza” femenina. Esta circunstancia, trae
otro tipo de cuestiones e interrogantes que dialogan con los modelos “clásicos” de familia.
De este modo, la intervención se encuentra frente a otro tipo de desafío que se emparenta
con cuestiones de género y derechos obtenidos hace pocas décadas. Estos temas, no han
sido del todo asimilados dentro de las instituciones, como los dispositivos típicos de
intervención en familia, el Poder Judicial, etc. Es frecuente, que el hogar mono parental sea
visualizado aún hoy como “disfuncional”, retomándose de ese modo viejas categorías
sociológicas centradas en la preocupación por la anomia, que aún impregnan la
intervención en lo social. (Carballeda, A. 2008: 5).

Inclusive desde los imaginarios sociales, la noción de hogar monoparental con “cabeza”
femenina o no, en muchos contextos se inscribe como una marca de disfuncionalidad,
dispersión familiar, desintegración y como indicador de dificultades en el sostén económico
y afectivo de los integrantes de la familia. En numerosas ocasiones, la convocatoria a la
familia desde las instituciones, repitiendo los mandatos de la modernidad, proscribe la idea
de un grupo familiar monoparental. (Ídem).

Este “choque” de lógicas, se conforma especialmente en campos de conflicto dentro de las


instituciones donde, ante la incertidumbre que presentan estos nuevos actores y atributos, la
respuesta suele ser normativa y sancionadora. (Ídem).

[A manera de síntesis se puede observar que de 1990 al 210 ocurrieron numerosos


cambios en la composición y características de los hogares]. En este período la mayoría

39
Familias en Venezuela

absoluta de los hogares dejó de corresponder a hogares nucleares biparentales, pasando del
52,1% al 41,8%. Al mismo tiempo los hogares extensos biparentales pasaron del 14,0% al
12,3%. Por tanto, aunque en conjunto los hogares biparentales –nucleares y extensos– en
2010 todavía representaban el 54,1% del total, la tendencia observable es una
diversificación de los arreglos familiares. Así, durante dicho período, creció el porcentaje
de hogares distintos a los biparentales, en especial de los hogares nucleares monoparentales
con jefatura femenina (del 7,4 al 10,2%), de los hogares nucleares sin hijos (del 7,5% al
11,1%) y de los hogares unipersonales (del 6,4% al 11,1%). De hecho, el conjunto de
hogares familiares con jefatura femenina, tanto nucleares como extensos, pasó del 12,3% al
15,8%. Finalmente, los hogares no familiares –es decir, aquellos unipersonales o bien sin
núcleo conyugal– aumentaron del 10,5% al 15,3%. (Rico, M. y Maldonado, C. 2013: 31).

Gráfico 1. América Latina (18 países): Evolución de los Hogares según Tipología de Familia, 1990-2010
(Promedio ponderado)

60
1990 2010
52.1
50
41.8
40

30

20
14.0
11.1 12.3 11.1
10 7.4 10.2 7.5 0.9 4.9 5.6 1.5 6.4 4.1 4.2
1.3 1.5 0.9 1.3
0
Unipersonal
Biparental
Biparental

COMPUESTA
Monoparental jefe

Monoparental jefe

Hogar sin núcleo


Sin hijos
Monoparental jefa

Monoparental jefa
hombre

hombre
mujer

mujer

NUCLEAR EXTENSA NO FAMILIAR


Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las
encuestas de hogares de los países. Citado en Rico, M. y Maldonado, C. 2013

40
Familias en Venezuela

1.4.4 Las uniones libres

Son aquellas unidades familiares en las cuales hay comunidad de hecho y techo, asidua y
duradera y, en donde la vida en pareja se desarrolla ostensiblemente a los ojos de los
demás, como si se tratara de un verdadero matrimonio. (Quiroz, 2001: 85).

El crecimiento de las Uniones Libres, da cuenta de la creciente transformación de la noción


de familia. En poco tiempo, este tipo de unión dejó de ser una forma de unión conyugal
extraña y muchas veces estigmatizada, cambando hacia una forma de alternativa a la unión
matrimonial clásica. (Carballeda, A. 2008: 6).

Este incremento no implicó necesariamente cambios profundos en las diferentes formas de


abordaje, las Uniones Libres, si bien muestran una aceptación social bastante entendida,
repercuten en la esfera de la intervención como una dificultad, especialmente cuando se
trata de articular dispositivos o recursos provenientes de las políticas en este aspecto. Como
tema novedoso y en crecimiento, las Uniones Libres, tal vez necesiten de nuevas formas de
legislación, y la construcción singularizada de planes, programas y políticas sociales,
especialmente, desde la perspectiva de la protección de los derechos de sus integrantes.
(Carballeda, A. 2008: 6).

Al respecto, Cerrutti M. y Binstock G. (2009: 21), La presencia de “uniones consensuales”,


“uniones de hecho”, o “matrimonios sin papeles” -como suelen ser alternativamente
denominadas─ como un componente del sistema familiar latinoamericano ha respondido
tanto a herencias culturales como a condiciones económicas y sociales. Esta modalidad de
unión ha sido tradicionalmente una opción más difundida entre los sectores sociales de
menores recursos dado que, entre otras razones, involucra menos costos económicos y
responsabilidades legales que el matrimonio. Sin embargo, a partir de la década de 1980 y
en concomitancia con las tendencias observadas en países desarrollados, la convivencia de
parejas sin papeles comenzó crecientemente a ser una opción de entrada a una vida
conyugal también entre los sectores medios y altos. Como se observa en el Cuadro 1, en la
última década las uniones consensuales continuaron aumentando en todos los países de la
región, particularmente entre aquellos donde dicha modalidad de unión estaba menos
41
Familias en Venezuela

extendida (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay). Las únicas excepciones la constituyen


Nicaragua y Honduras, países en donde la prevalencia de este tipo de uniones ya era muy
alta a mediados de los 1990.

Si bien las uniones consensuales crecieron en todos los grupos de edades, su incremento fue
superior entre los jóvenes, evidenciado un cambio más generalizado de las preferencias de
las nuevas generaciones en la conformación familiar. Tanto en Chile como en Uruguay,
países en donde las uniones sin papeles eran poco frecuentes, ellas más que se duplicaron
durante la última década entre la población joven. En Argentina, se observa una tendencia
similar. Otros países en los que se detectan cambios de gran magnitud entre las nuevas
generaciones son Brasil, Costa Rica, México y República Bolivariana de Venezuela.
(Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 21)

Hoy en día, la unión consensual constituye la modalidad más frecuente de formación


familiar y si bien ha permeado en los distintos sectores sociales, persisten importantes
diferencias entre quienes son más proclives a convivir sin papeles en contraposición a
quienes optan por casarse legalmente. De hecho la evidencia muestra que las uniones
consensuales son más frecuentes en la población de niveles socioeconómicos bajos, con
escasa educación formal. También entre quienes se inician sexualmente más temprano,
comienzan la convivencia conyugal a edades más tempranas, y ya han tenido un hijo. Las
parejas que optan por esta modalidad de unión son menos homógamas en lo que respecta a
sus edades y a su nivel educativo (Castro Martin; Martín García y Puga González, 2008,
citados en Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 21), y suelen tener noviazgos más breves
comparados por quienes optan por el matrimonio (Binstock, 2008). Como se verá más
adelante, estos perfiles socioeconómicos se asocian con la estabilidad conyugal por lo que
las uniones consensuales suelen ser más inestables y, por lo tanto, disolverse más
frecuentemente que los matrimonios. (Ídem).

42
Familias en Venezuela

Cuadro 1. Porcentaje de uniones consensuales entre total de uniones conyugales, Según grupo de edad
y período

Fuente: Castro Martín, T. (2002). “Consensual unions in Latin America: persistence of a dual nuptiality system”. Journal
of Comparative Family Studies 33(1): 35-55; Castro Martín, T; Martín García, T. y D. Puga Gonzalez (2008).
“Matrimonio vs. unión consensual en Latinoamérica: contrastes desde una perspectiva de género”. III Conferencia de la
Asociación Latinoamericana de Población. Córdoba, Argentina, 4-6 de septiembre. Citado en Cerrutti M. y Binstock G.
(2009: 22).

Acompañando este incremento de las uniones consensuales se han abierto varios


interrogantes en torno a su significado: ¿Cómo conceptualizar e interpretar su expansión en
distintos sectores sociales?, ¿Cuáles son los vínculos actuales entre las uniones
consensuales y matrimonios?, ¿Existen uniones “tradicionales” y uniones “modernas” de
acuerdo a las características de la pareja y el significado que le otorgan a la unión? Otro de
los interrogantes que surge es en qué medida las generaciones más jóvenes que optan por
unirse en lugar de casarse prolongarán dicha unión como el contexto familiar para tener y
criar sus hijos. En efecto, la menor proporción de mujeres en unión a edades centrales
comparado con las más jóvenes sugiere que son muchas las parejas que se casan cuando
43
Familias en Venezuela

tienen hijos. Sin embargo, la proporción de mujeres adultas que continúa unida ha ido
también en aumento lo que indica una creciente preferencia por la unión en lugar del
matrimonio aun cuando se han tenido hijos. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 23)

En cuanto a si la expansión de la consensualidad tiene impactos sociales negativos o


positivos, la evidencia empírica latinoamericana es escasa y controvertida por las falencias
de las fuentes de datos en las que se basan, y las dificultades para establecer relaciones
causales en lugar de asociaciones estadísticas. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 23)

1.4.5 Las parejas homosexuales

Los países europeos van reconociendo diferentes uniones civiles y matrimonios entre
homosexuales. España lo aprobó en 2005. Aunque parece lógico que en las sociedades
democráticas, los adultos puedan tener libertad para elegir las opciones de vida a nivel
emocional y sexual que crean conveniente, la modalidad de matrimonio homosexual
mantiene dividida a la sociedad: 1) Por el nombre de matrimonio, el cual siempre ha sido
entendido como una unión de un hombre con una mujer, con posibilidades abiertas a la
procreación y 2) Porque esta unión se reconozca como familia, y con el derecho de
adopción de hijos en las mismas condiciones que las parejas heterosexuales. Los que no
aceptan este matrimonio insisten en el origen heterosexual de la familia abierta a la
procreación, y en que el derecho a ser adoptado es del niño, y no del adulto. Defienden que
el modelo adecuado de familia es el ecológico, con padre y madre, tal y como viene
programado por naturaleza. (Valdivia Sánchez, C. 2008).

Los efectos civiles de la convivencia de dos personas homosexuales es un tema que


actualmente se debate en algunos países. La categorización de esta situación entre dos
individuos carece de argumentos para que pueda hablarse de ella como familia: La cultura
occidental asume que una viuda o una divorciada, que una madre soltera, viviendo con sus
hijos, que un matrimonio temporalmente separado de su prole (por razones laborales o de

44
Familias en Venezuela

estudios), también hay que tomarlos como unidades sociales familiares. (Pastor, 1997,
citado en Aparicio, 2009: 71).

La propia naturaleza hace constatar que la convivencia, o el encuentro casual entre dos
ejemplares de una misma especie, trae consigo el arribo de su descendencia. Si bien, uno de
los fines del matrimonio es el de la concepción, es difícil comprender de qué manera puede
ser factible que dos individuos que no pueden complementarse sexualmente, puedan llevar
a cabo este propósito: “No hay, en cambio, tanta unanimidad a la hora de convenir que una
pareja homosexual, por muy estable que sea su relación y por muy estrecha comunidad de
bienes que practique, deba ser considerada propiamente familia” (Pastor, 1997, Citado en
Aparicio, 2009: 71).

Esta nueva situación que quiere reivindicarse como normal viene a “(…) dar forma a una
relación esencialmente individualista, enraizada en pulsiones subjetivas, que, ciertamente,
el jurista no debe censurar, pero que sí debe reconocer como lo que propiamente son”
(D’Agostino, 2002, citado en Citado en Aparicio, 2009: 71). Si bien los cambios
introducidos en las legislaciones de algunos países que se empeñan en aceptar la
convivencia homosexual como matrimonio, con todos los efectos civiles, siguen líneas
políticas o ideológicas, el mensaje que se dirige a la sociedad es equívoco: “No cabe duda
de que, al reconocer el matrimonio homosexual, el ordenamiento jurídico está favoreciendo
la ruptura con la visión tradicional del matrimonio, y con ella una desestabilización social”
(D’Agostino, 2002, citado en Aparicio, 2009: 72), sin poner obstáculos a la adopción de
niños, o la recombinación de parejas homosexuales, donde una de las partes ya tiene hijos.

La equiparación de las uniones homosexuales con la institución familiar trae consigo una
situación que altera la convivencia humana: “A pesar de hablar de dos orientaciones
sexuales, como de algo simétrico… se olvida que de una depende la continuidad de la
humanidad y de la otra no” (Castells, 1997, citado en Aparicio, 2009: 71). A pesar de este
olvido formal por parte del legislador, el hecho de que dos personas del mismo sexo, que no
pueden engendrar, quieran estar en igualdad de condiciones con dos personas de sexo
opuesto que no puedan engendrar, abre las puertas legales a la adopción.

45
Familias en Venezuela

1.5 Los Cambios en las Familias

Los cambios en la familia durante los últimos 40 años, han sido los más profundos y
convulsivos de los últimos 20 siglos. La Familia tradicional ha cambiado. Aparecen hoy un
gran número de modelos que alteran los parámetros con los que se entendía la vida familiar.
Los cambios afectan a todo el sistema familiar. (Valdivia Sánchez, C., 2008: 15)

La nueva heterogeneidad de la estructura familiar genera una serie de interrogantes hacia


las políticas públicas, [políticas sociales], las instituciones y la intervención de diferentes
disciplinas como, el Trabajo Social, la Psicología, la Medicina o la Pedagogía. (Carballeda,
A. 2008: 3).

Los puntos de apoyo dentro de la dinámica familiar, desde donde se ejercían acciones de
control, ayuda, disciplinamiento, transmisión de pautas culturales, construcción de
significados de pertenencia e identidad, se ven, hoy, conmovidos al cambiar la
conformación básica e histórica de las familias instituida desde la construcción del
imaginario de moderno de la familia nuclear. (Carballeda, A. 2008: 3).

De este modo, muchas familias, con sus nuevas formas de expresión se transforman
también en sujetos imprevistos para las instituciones y la intervención, especialmente ante
la falta de dispositivos, formas o modelos de intervención que se adapten a estas nuevas
circunstancias. (Carballeda, A. 2008: 3).

También, el cambio en los papeles dentro de la estructura familiar, la ausencia de actores


“esperados” en el seno de éstas perturba el abordaje institucional, individual, comunitario,
la inclusión en plantes sociales, entre otras dificultades. (Carballeda, A. 2008: 3).

De esta forma, los cambios del modelo nuclear tradicional y las transformaciones en los
papeles y lugares de los actores dentro de la historia familiar, dan cuenta de una
transformación casi definitiva de determinados escenarios típicos de intervención. Estas
nuevas representaciones de la heterogeneidad, plantean una multiplicidad de variables y
nuevos indicadores que desafían a los que ya están construidos y marcan la necesidad de
elaborar nuevas categorías de análisis. (Carballeda, A. 2008: 3).

46
Familias en Venezuela

A su vez, estas transformaciones de orden estructural, se suman a cuestiones de índole


económica, política y demográfica, donde, la ubicación territorial de estas nuevas formas de
la familia, coincide con los grandes aglomerados urbanos de América Latina. De este modo
se generan inconvenientes de índole habitacional, hacinamiento y precariedad del hábitat
donde cada familia desarrolla su ciclo de vida. Así, el impedimento para cumplir el
mandato moderno de la familia nuclear, trasciende las cuestiones formales orientadas hacia
lo vincular, los roles, etc. El telón de fondo de los grandes núcleos urbanos presenta
condiciones que atraviesan la trama familiar, más allá de su estructura formal o informal.
Ese mismo gran escenario también es heterogéneo y sumamente complejo. La tensión
estabilidad- inestabilidad, no puede desligarse de las nuevas formas de la desigualdad, la
emergencia de los derechos subjetivos, el deterioro de las figuras de los integrantes de la
familia, en tanto, su lugar en su trama histórica, conforman escenarios sumamente
ininteligibles, que requieren de nuevas formas de intervención. (Carballeda, A. 2008: 3).

También, este juego entre la estabilidad y la inestabilidad, producto de décadas de


neoliberalismo, contribuyó al incremento de las desigualdades en toda la sociedad,
singularizándose en este caso en serias dificultades de acceso a recursos económicos y
sustentabilidad para las familias. (Carballeda, A. 2008: 3).

En este aspecto, por ejemplo, la protección de los derechos de los niñas, niños y
adolescentes se torna sumamente compleja dadas las características contextuales que rigen
estas cuestiones. Desde allí, podrían leerse algunos inconvenientes concretos que surgen de
las dificultades de aplicación de la Convención. (Carballeda, A. 2008: 3).

Por otra parte, la escasez de políticas sociales relacionadas con lo poblacional, en toda la
región, también repercute en forma singular en esta esfera, sumando mayor incertidumbre
en los escenarios de intervención y aplicación de políticas sociales. (Carballeda, A. 2008:
3).

De este modo, las posibilidades de contención, apoyo, construcción de espacios de


socialización y pertenencia, dentro de la esfera de la familia, se torna compleja,
especialmente si se pone el acento en los nuevos escenarios de la intervención en lo social.
47
Familias en Venezuela

Así, desde este plano de análisis, es posible encontrar dentro de la aplicación de políticas,
planes y programas sociales circunstancias que generan acciones desiguales y poco
equitativas en lo que respecta al impacto de éstas en cada uno de los miembros.
(Carballeda, A. 2008: 4).

A veces, contribuyendo a la desigualdad existente a partir de nuevas distribuciones de


papeles y atributos para cada uno de los actores, ratificando, de este modo, una distribución
diferencial del poder dentro de cada familia. (Carballeda, A. 2008: 4).

La injusticia social, también genera una distribución desigual dentro de las familias. Allí, la
lógica de la sobrevivencia prioriza en algunos casos a los más chicos en edad,
encontrándose situaciones de desnutrición (por ejemplo) en adolescentes y adultos
mayores. (Carballeda, A. 2008: 4).

Estas circunstancias demuestran la importancia de repensar planes sociales, alimentarios y


de salud a partir de estos nuevos actores. La diversificación de las trayectorias de cada
familia también da cuenta de las profundas connotaciones de este tema y de la necesidad de
renovar los indicadores demográficos en relación a estos cambios. (Carballeda, A. 2008: 4).

En este aspecto, el ciclo de vida de las familias también demuestra, desde allí, una clara
heterogeneidad, haciéndose compleja la situación, especialmente a partir de la pérdida de
características homogéneas en esta cara del problema. (Carballeda, A. 2008: 4).

[A diferencia de otros contextos regionales, en América Latina las transformaciones


familiares no han ocurrido al amparo de escenarios económicos dinámicos o con una
amplia protección social, lo que magnifica los efectos negativos por razones de edad,
género o nivel socioeconómico de varios de los cambios estructurales de tipo económico,
demográfico y político].

Para Valdivia Sánchez, C. (2008: 17), los cambios más importantes están relacionados con
el género. Hoy se entiende de diferente manera el papel de la mujer en casa y en el trabajo,
y se ha sometido a revisión el constructo de mujer y madre. Se ha roto con los principios
defendidos por la Psiquiatría, que aún bien entrada la segunda mitad del siglo XX,

48
Familias en Venezuela

responsabilizaba a la madre del equilibrio afectivo del niño, atribuyéndole, en solitario, la


responsabilidad educativa: Freud, (1923) Spitz. (1953), y unido a lo anterior, un cambio
profundo de mentalidad y de valores.

Al respecto, Carrillo, R. (2012), expresa que la transición hacia nuevas formas de familia
implica una redefinición fundamental de las relaciones de género en toda sociedad. El
enfoque de género y equidad, son centrales para el diseño de políticas y programas hacia las
familias, a fin de modificar el actual balance entre derechos y obligaciones de hombres y
mujeres en el ámbito familiar.

El reconocimiento de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres ha sido posible


gracias a: Los principios de la democracia liberal, que proporcionaron la ideología
impulsora para las mujeres de Gran Bretaña y los países de su influencia y EE.UU. El
socialismo marxista, con la afirmación de Marx de que el progreso social debería medirse
por la posición social del sexo femenino. El aumento del nivel cultural de la sociedad. Al
esfuerzo de muchos movimientos feministas y de muchas mujeres, que lucharon por lograr
metas personales, consiguiendo la misma eficacia que el hombre; y todo ello unido a una
exaltación de la personalidad de la mujer, y al fuerte derecho sentido por ella, de lograr su
libertad y realización personal de una forma distinta a la aceptada tradicionalmente. Influye
también la vida industrial urbana, que modifica el hogar: (la lavadora, platos pre-cocinados.
etc.). (Valdivia Sánchez, C. 2008: 17).

Para Carrillo, R. (2012), los cambios centrales en la organización y estructura son: el


incremento de hogares y familias con doble ingreso y con jefatura femenina, y el
crecimiento de familias unipersonales. Se estima también que en ciertos tipos de familia y
etapas del ciclo de vida familiar, hay una relación más estrecha con la pobreza y la
indigencia, que en general corresponden a las etapas donde hay hijos pequeños y
dependientes económicamente. Entre los cambios más destacados: la incorporación masiva
de las mujeres al mercado laboral, en etapas de formación y consolidación, con hijos
menores que demandan un nuevo enfoque social sobre el cuidado de hijos, adultos mayores
y discapacitados. El debate político a estos cambios, debe tomar rumbo con una concepción

49
Familias en Venezuela

orientadas hacia las familias, que incorporen el trabajo doméstico y reproductivo como una
responsabilidad de toda la sociedad.

Por su parte, Quiroz, M. (2001), [al hacer un resumen rápido de los cambios más
impactantes que están afectando a la familia en los países desarrollados, señala]: a) La
disminución de la natalidad; b) El aumento de la tasa de divorcio y de cohabitación; c) El
incremento de las madres solteras; que incide en una limitación de su propio desarrollo
como mujer y en el bienestar económico, social y emocional de los niños y por ende, en su
socialización, d) El aumento de los padres solos y de personas que viven solas en general, y
la postergación del matrimonio. Los roles del padre y la madre también se han visto
afectados, en especial, como consecuencia de la pérdida de la autoridad paterna, propia de
la jerarquía tradicional familiar y del aumento de la igualdad entre hombres y mujeres. La
manipulación genética es otra fuente, que si bien lleva implícitos aspectos positivos para la
salud, puede –a la larga– introducir serios desequilibrios en la raza humana (Alvarez, 1984,
citado en Quiroz, M., 2001).

1.5.1 Cambios económicos o en las relaciones de trabajo

La crisis económica de la región, las transformaciones de los Estados y la orientación de las


políticas sociales en las últimas décadas han encaminado a privatizar la responsabilidad por
el bienestar, transfiriendo tareas del Estado hacia las familias o haciendo frente a nuevas
necesidades de cuidados que no pasan a ser consideradas como derechos sociales. El tipo
de familia tradicional de aporte único (breadwinner) ha cedido lugar a una estructura
familiar en la que los cónyuges participan en el mercado de trabajo y sostienen
económicamente el hogar, sin que con ello se modifique plenamente una concepción
cultural que atribuye a la mujer los roles tradicionales de género referidos a las actividades
domésticas. Desde los cambios ocurridos en los patrones de constitución, disolución y
reconstitución familiar, la mayoría de los países de América Latina se encuentran inmersos
en la llamada “segunda transición demográfica”. Dentro de una tendencia de largo plazo, la

50
Familias en Venezuela

disolución de los matrimonios viene cediendo lugar a factores vinculados a la expansión del
divorcio o la separación. (Carrillo, R., 2012).

El cambio en las condiciones y formas de trabajo guarda cierta sincronía con cambios en la
estructura familiar en América Latina. En las últimas décadas se registran caídas de la tasa
de fecundidad de las mujeres (excepto maternidad adolescente), una reducción en el
porcentaje de familias nuclear y un aumento en la proporción de familias monoparentales,
familias sin hijos, familias extendidas y compuestas. Por otra parte, el empleo femenino se
incrementa también de manera rápida, los hijos tienden a permanecer más tiempo en los
hogares parentales, debido a las dificultades crecientes que enfrenta el empleo juvenil y a
las mayores exigencias educativas para acceder a puestos de trabajo favorables. (Carrillo,
R., 2012).

El impacto en las familias del cambio en el paradigma del trabajo, se ha transformado,


sobre todo en cuanto a la participación de la mujer en el mundo laboral. Sin embargo, en
los países latinoamericanos a menor ingreso familiar, mayor es el nivel de dependencia
(más número de dependientes por cada proveedor). Cabe destacar que la mayor
participación de la mujer en el empleo obliga a replantearse la distribución de roles por
sexo y género dentro de las familias. La transición marca por una parte, el cambio en el
ámbito productivo laboral con mayor empleo femenino, pero por otra, la persistencia de la
cultura, que sigue imponiendo a la mujer la responsabilidad de las tareas del hogar, aun
cuando ya es participe en el empleo. La tasa de actividad de las mujeres entre 20 y 44 años
de edad con hijos aumentó en los últimos años en la región, así como la aspiración de
autonomía económica y posibilidades de desarrollo personal. Sin embargo, la provisión
pública de servicios de cuidado infantil para los más pequeños sólo está dirigida a los
sectores más pobres de la población, con niveles bajos de cobertura, al mismo tiempo que
se va desarrollando una creciente mercantilización del cuidado infantil para los sectores
sociales que pueden pagarlos (Aguirre, 2003, citado en Carrillo, R., 2012).

51
Familias en Venezuela

1.5.2 Cambios culturales

Diversos autores expresan sobre los cambios culturales y las disposiciones personales por la
propagación de una visión más individualista de las relaciones sociales. El déficit de
cuidado es más notorio en familias donde las madres trabajadoras (casadas o solteras) no
reciben ayuda suficiente de sus parejas o familiares, constituyendo una fuente de tensiones
importante en las familias, especialmente para las mujeres. En el ámbito público, el déficit
de cuidado se observa la insuficiencia de atención que prestan las políticas sociales a la
situación de las madres de niños pequeños, de los ancianos, de los enfermos, entre otros.
Según Aguirre (citado en Carrillo, R., 2012), en los países latinoamericanos los debates
políticos y académicos sobre el cuidado social y familiar son incipientes. En los países
anglosajones fueron impulsados por las corrientes feministas en el campo de las ciencias
sociales los que se remontan a los años setenta. En la mayoría de los países
latinoamericanos, en estos tiempos han producido importantes transformaciones en el
diseño de las políticas públicas, en especial, de las políticas sociales. Así, emerge una nueva
visión sistémica que incorpora las necesidades y problemas de las personas y que incluye lo
social, no sólo como una externalidad del crecimiento y de la acumulación económica, sino
como una preocupación central. Equidad e inclusión social frente a una sociedad de riesgos,
configuran las nuevas aspiraciones y objetivos para la región. (Carrillo, R., 2012).

Las políticas sociales han sido un campo poco explorado en el estudio de las vinculaciones
entre la ciencia, la tecnología y la sociedad. La necesidad de ampliar la comprensión de la
dinámica social del conocimiento para construir políticas científicas y tecnológicas más
apropiadas a la sociedad y sus problemas, ha estimulado en los últimos tiempos debates y
declaraciones políticas. Se ha identificado un conjunto de aspectos propios del desarrollo
social sobre los cuales es importante que la ciencia y la tecnología modernas den una
respuesta específica: la satisfacción de necesidades básicas de las poblaciones, la atención
preferencial de poblaciones con niveles de indigencia y pobreza, la generación de empleo y
de oportunidades económicas, la conservación y cuidado del medio ambiente, la equidad de
género, la inclusión social de grupos excluidos, el fortalecimiento de la democracia y los
derechos humanos. (Carrillo, R. (2012).
52
Familias en Venezuela

Las políticas públicas son herramientas importantes para la salud de la población, y no se


limitarán al sector salud. Las de los sectores económico, laboral, educación, agricultura,
vivienda, servicios sociales, deportes, recreación, y cultura, son de gran importancia
(llamadas políticas públicas saludables). Las estrategias para influir en la situación de salud
de la población, para que sean efectivas, deben abordar una amplia gama de factores
determinantes de la salud en forma integral, interdependiente e intersectorialmente. La
acción sobre los determinantes sociales de la salud será eficaz, si hay sistemas de datos
básicos y mecanismos que aseguren que los datos pueden ser interpretados y utilizados en
la elaboración de políticas, sistemas y programas más eficaces. Las inequidades en las
condiciones socioeconómicas tienen consecuencias sobre aspectos físicos de la fuerza
laboral, el grado de instrucción, la composición y el tamaño del hogar, los niveles
nutricionales de la población y la disponibilidad de servicios y artículos básicos de
consumo, la calidad de la vivienda y los niveles de delitos y violencia. Estos factores
influyen en la estructura y la economía de la familia y, en consecuencia, en la salud de la
familia. El seguimiento, la evaluación y el fortalecimiento de los sistemas de información
serán parte fundamental de las iniciativas para diseñar, planificar y ejecutar intervenciones
centradas en la familia. (Carrillo, R. (2012).

1.5.3 Cabios en la legislación

Los países democráticos han ido reconociendo la nueva realidad y modificando las leyes
para garantizar el trato igualitario de la mujer y del hombre y la protección de los hijos. Se
rompe con la concepción jerárquica familiar, igualando los derechos de la mujer y del
hombre y las responsabilidades en relación a los hijos. Se sanciona el trabajo infantil. Se
introducen cambios en materia de tutela y se reconoce a la madre los mismos derechos que
al padre. La libertad de los individuos pasa a ser condición fundamental para el matrimonio,
frente a los pactos. Se establecen responsabilidades recíprocas entre distintas unidades
familiares. Se reconoce el divorcio, las parejas de hecho, incluyendo las de homosexuales y

53
Familias en Venezuela

en algunos países como en España, el matrimonio homosexual con la categorización de


"familia". (Valdivia Sánchez, C. 2008).

Los cambios acelerados en la sociedad, van dando lugar a una nueva situación que afecta de
forma trascendental a la vida de la familia: al trabajo de la mujer dentro y fuera de casa; al
hombre en sus roles como marido y padre; y a los hijos, por las situaciones nuevas que les
toca vivir. (Valdivia Sánchez, C. 2008).

1.5.4 Tendencias en fecundidad, sexualidad y comportamiento reproductivo

La fecundidad ha estado descendiendo sistemáticamente en la región [América Latina y El


Caribe]. Como es bien sabido, existe una relación directa entre la posición social de las
mujeres y los niveles de fecundidad. Esto se puede medir en términos de niveles
educativos: las mujeres con mayor educación tienen una fecundidad significativamente más
baja que las menos educadas. En la medida en que en la región han aumentado las
oportunidades educacionales para las mujeres, la fecundidad ha descendido. (Jelin, E.,
2007: 104).

De manera directa, el comportamiento reproductivo de hombres y mujeres se relaciona con


los avances en las tecnologías reproductivas y con las políticas públicas vinculadas a la
sexualidad y la reproducción. En las últimas décadas, en diversas conferencias y
convenciones internacionales se establecieron las bases para el reconocimiento de los
derechos reproductivos, legitimando las iniciativas apropiadas para la definición de
políticas en este campo. La oposición a estos principios por parte de actores internacionales
y locales (la iglesia católica, fundamentalmente) ha sido muy intensa, intentando obstruir su
aplicación. (Jelin, E., 2007: 105).

Una definición amplia de la salud reproductiva y de los derechos reproductivos implica


reconocer el derecho de toda persona a tener una vida sexual sana y satisfactoria, a poner en
práctica su capacidad reproductiva y a gozar de la libertad de decidir las situaciones y
condiciones para su ejercicio. La libertad sexual y reproductiva requiere cambios culturales,

54
Familias en Venezuela

apoyo institucional y recursos específicos. En este punto, las políticas públicas de la región
tienen mucho camino por recorrer, aunque hubo algunos cambios recientes en la legislación
sobre salud y derechos reproductivos. El cambio legal es lento, y hay poderosos actores
institucionales que se oponen a ello. (Jelin, E., 2007: 105).

Los distintos países de la región se encuentran en diferentes situaciones en relación con el


reconocimiento y apoyo a los derechos reproductivos y la provisión de servicios adecuados.
La educación sexual, la legislación sobre salud reproductiva y despenalización del aborto,
son temas de debate y de conflictos profundos, en un momento mundial en que desde
diversas posturas que pretenden recuperar “valores morales” y defenderse de las “afrentas”
de la modernidad, se vuelve a intentar imponer una única forma de familia “natural”. (Jelin,
E., 2007: 105).

Al respecto, los derechos reproductivos de los hombres y especialmente de las mujeres


deben ser vistos como un aspecto crucial del camino a recorrer en pos de la
democratización de las relaciones familiares. En efecto, de lo que se trata es del
reconocimiento de las necesidades y deseos de las personas, sus visiones y esperanzas de
vida. (Jelin, E., 2007: 105).

Esto requiere servicios y recursos prácticos: información y medios para implementar el


comportamiento reproductivo deseado. Hay todavía una proporción muy alta de la
población que no cuenta con los servicios médicos reproductivos y el acceso a técnicas de
control de la fecundidad, lo que se refleja en la amplia brecha entre el tamaño ideal de
familia y el número de hijos nacidos. Este dato indica claramente necesidades insatisfechas.
Los datos disponibles señalan que una alta proporción de mujeres no querían tener más
hijos cuando quedaron embarazadas, y este porcentaje varía según el nivel de educación:
casi la mitad de las mujeres con bajos niveles de educación de Bolivia, Brasil y Colombia
declaran haber tenido embarazos no deseados, mientras que entre las mujeres con niveles
altos de educación los porcentajes bajan y oscilan entre 10% y 22%. (Jelin, E., 2007: 106).

En relación con las prácticas reproductivas, la fecundidad adolescente e infantil requiere


una atención especial. Las y los adolescentes tienden a iniciar su vida sexual en edades
55
Familias en Venezuela

menores que hace unas décadas (para Chile, Golstain y otros, 2000; para Brasil, Gupta,
2002; para Paraguay, Pantelides y Binstock, 1993; para Perú, INEI, 1998). (Jelin, E., 2007:
106).

Al analizar los cambios en el patrón de fecundidad, se constata un aumento de la


contribución del grupo joven (de 15 a 19 años) en algunos países (Brasil, República
Bolivariana de Venezuela), lo que indica que la disminución en la fecundidad total obedece
a una menor fecundidad de las mujeres mayores y no al grupo adolescente. (Jelin, E., 2007:
107).

Cuadro 2. América Latina (países seleccionados): Nacimientos de madres adolescentes (desde 15 a 19


años), 1970-2005
(En porcentajes del total de nacimientos)

Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la CEPAL, “América
Latina y el Caribe: indicadores seleccionados con una perspectiva de género”, Boletín Demográfico, No 70 (LC/G.2172),
Santiago de Chile, 2002, pp. 77-79.

1.5.5 La formación, disolución y estructura familiar

En las últimas décadas, los tiempos y las formas de entrada en una vida conyugal, han ido
cambiando. En el contexto latinoamericano, recientemente aparecen indicios de una relativa
postergación de la entrada a dicha vida (García y Rojas, 2002; Westoff, 2003; Mensch,
Singh y Casterline, 2005; Rosero- Bixby, 2004; Heaton, Forste y Otterstrom, 2002, citados

56
Familias en Venezuela

en Cerrutti M. y Binstock G 2011: 60), aunque dentro de cada país persisten significativas
diferencias de acuerdo a la clase social. En los países del cono sur, si bien las mujeres en
promedio inician la formación familiar a edades algo más tardías que en los otros países,
también se detecta que quienes más postergan la salida de la soltería son las personas con
niveles educativos más elevados (Binstock, 2005; Cabella, Perí y Street, 2005). La
moderada postergación en la formación familiar parece responder más a cambios en los
comportamientos de los sectores medios y altos, mientras persiste el inicio familiar
temprano entre los sectores sociales más bajos. (Cerrutti M. y Binstock G 2011: 60)

El cambio más significativo en las últimas décadas ha sido la creciente preferencia de las
parejas por convivir de manera consensual en lugar de casarse legalmente. (supra p.
descrito) Si bien este es uno de los rasgos característicos del proceso de formación familiar
en Centroamérica y el Caribe, en el resto de los países de la región, hoy en día, su
incidencia es muy superior a la que tenía en el pasado. La convivencia de parejas “sin
papeles” comenzó de manera creciente a ser una opción de entrada a una vida conyugal
también entre los sectores medios y altos y es extendida sobre todo entre los más jóvenes;
en la actualidad constituye la modalidad más frecuente de formación familiar. El
matrimonio ha dejado de ser la única institución aceptada por la sociedad para la
concepción y crianza de los hijos. Hoy en día, algo más de uno de cada dos nacimientos
ocurre fuera del matrimonio en la mayoría de los países de la región. (Cerrutti M. y
Binstock G 2011: 61).

Otro de los cambios que se está observando es un incremento en la inestabilidad de las


uniones conyugales. Aunque menos estudiada en el contexto latinoamericano, los datos
disponibles son claramente indicativos del aumento de las separaciones y divorcios. Con
sus significativas limitaciones los datos muestran el incremento en la proporción de
separados y divorciados se incrementó en 8 de los 10 países para los que se dispone
información para el inicio y el final de la última década. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009:
26).

57
Familias en Venezuela

Cuadro 3. Porcentaje de mujeres entre 25 a 54 años separadas o divorciadas, Áreas Urbanas. 1994-
2005

Fuente: CEPAL, Base de datos online CEPALSTAT, Estadísticas de Género. (http://www.eclac.org/estadisticas/bases/),


febrero de 2009. Citado en Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 26.

La mayoría de los estudios coinciden en que los matrimonios y las uniones se han vuelto
más frágiles y se disuelven con mayor frecuencia. Concretamente señala que las
generaciones más jóvenes tienen actitudes más laxas hacia la vida en pareja y mayor
tolerancia hacia las rupturas, formando un nuevo ambiente social y cultural que se afianzó a
partir de la década de 1980. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 26).

Muchos autores concuerdan en que las uniones consensuales son más frágiles que los
matrimonio, y que se separan con mayor frecuencia. Esto no debiera sorprender dado que,
como indica Rodríguez Vignoli (2005), es probable que el propósito inicial de la unión para
muchas de las parejas no sea la de una convivencia para toda la vida, expectativa que
usualmente sí acompaña al matrimonio. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 26).

58
Familias en Venezuela

La disolución de una unión conyugal (ya sea consensual o matrimonial) conlleva cambios
importantes para los actores involucrados en la relación, aún cuando la ruptura no se
produzca en un entorno extremadamente conflictivo. Las mujeres, quienes en la mayoría de
los casos permanecen residiendo con sus hijos son quienes tienen que incrementar sus
cargas de trabajo cotidiano (tanto remunerado como no remunerado). Ya sea que deban
integrarse o reinsertarse al mundo laboral, o que deban aumentar la dedicación horaria en
sus empleos la carga de trabajo aumenta en forma significativa, particularmente entre
aquellas con escasa educación formal, con hijos (Raimondi, 2005). Estas mujeres se
constituyen luego de la separación en jefas de hogares monoparentales o alternativamente
pasan a residir en hogares extendidos de modo de poder afrontar las nuevas demandas.
(Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 27).

Si bien no existen numerosos trabajos en América Latina, las escasas evidencias apuntan a
que la contribución económica de los padres hacia sus hijos a posteriori de una ruptura de
una unión o matrimonio es muy limitada (Castro, 2002, citado en Cerrutti M. y Binstock
G., 2009: 26).

Hasta hace unas décadas, la separación acarreaba un fuerte estigma para las mujeres,
quienes siempre eran vistas como culpables de no poder mantener el vínculo matrimonial,
“sagrado” en la tradición católica. Estar casada y tener hijos eran parte de la definición
“natural” de la mujer “decente”. En la actualidad, los cambios en los modelos culturales
que gobiernan las relaciones conyugales van incorporando, aunque lentamente, un modelo
ideal de mayor igualdad de género y mayor libertad de elección. Además, la creciente
autonomía financiera que las mujeres están adquiriendo por su mayor educación e ingreso a
la fuerza de trabajo eleva la posibilidad de optar por “salir” de matrimonios insatisfactorios
(incluso violentos). (Jelin, E., 2007: 103).

¿Por qué esto importa en las políticas sociales? Por varios motivos: toda la política de
seguridad social y la definición formal de los miembros “dependientes” estuvieron
tradicionalmente basadas en el establecimiento de vínculos familiares formales: esposas e
hijos (en una época, diferenciados entre legítimos e ilegítimos). Los programas de

59
Familias en Venezuela

seguridad social, de salud o de vivienda social, así como las normas que regulan la
herencia, se basaban en una exigencia de relaciones familiares formalmente establecidas, lo
que resulta discriminatorio y desigual para quienes optan por otras formas de
establecimiento de familias. En la medida en que crece la cohabitación como forma estable
de pareja, se requiere una transformación en los criterios de titularidad de derechos que se
adapte a las realidades cambiantes. (Ídem).

Asimismo, en términos del reconocimiento social y la regulación de las responsabilidades


mutuas derivadas de las relaciones de parentesco, la existencia y visibilidad de nuevas
relaciones familiares requieren ser atendidas en la legislación y las políticas públicas.
Incluso quizás sea necesario cambiar la nomenclatura para eliminar las connotaciones
peyorativas (“concubino o concubina”, por ejemplo). Los padrastros y madrastras de
antaño, desde La Cenicienta en adelante, han sido reemplazados por parejas de padres y
madres en familias ensambladas, con hijos e hijas que conviven y comparten actividades
familiares sin ser hermanos, con “abuelos” y “abuelas” que no lo son en términos legales o
genéticos. Las expectativas sociales acerca de los deberes y responsabilidades de estos
nuevos vínculos están en flujo. Obviamente, no se puede ni se debe legislar el amor y el
afecto. Lo que sí se puede y debe hacer es establecer algunos parámetros que permitan
incorporar a estos vínculos como posibles depositarios de responsabilidades cuando se trata
de proteger y contener a personas que lo necesitan. (Ibídem, 104).

1.5.6 El envejecimiento y el retorno de los abuelos a las familias

En muchos países de América Latina, el crecimiento de la expectativa de vida, las


migraciones forzadas y las diferentes expresiones de la crisis económica generan como
consecuencia el incremento de la presencia de adultos mayores en los grupos familiares,
especialmente de sexo femenino. Este “retorno” de los abuelos a las estructuras familiares,
genera también nuevas formas de interpelación, especialmente desde la presentación de este
hecho, no como fenómeno o pauta cultural, sino como una “necesidad” que construyen
diferentes situaciones de crisis. El adulto mayor, muchas veces es visto como un estorbo,

60
Familias en Venezuela

una dificultad nueva que altera tramas y escenas familiares. Así pueden observarse
situaciones de violencia doméstica, maltrato físico y psicológico sufrido por adultos
mayores. (Carballeda, A. 2008: 5).

Estas cuestiones muestran nuevamente la necesidad de cambios estructurales en las


políticas orientadas a la protección de frente a la violencia familiar, ya que en este contexto,
cualquiera de los miembros de una familia puede ser víctima, más allá de su edad o lugar en
la trama familiar. (Carballeda, A. 2008: 6).

En el caso de los ancianos, es posible observar su explotación y discriminación dentro de la


familia. Existiendo una mayor complejidad cuando por problemas de salud, los adultos
mayores dejan de ser auto válidos. Los cambios generados en los últimos años,
especialmente desde la impronta neoliberal de los mismos, hacen predominar la lógica de la
producción y el consumo. En este aspecto, los adultos mayores no cumplen con esos
“requisitos” fuertemente inscriptos en el imaginario social. (Carballeda, A. 2008: 6).

Así desde lo subjetivo, el envejecimiento suele ser vivido como una situación de
minusvalía. Es decir como una forma de padecimiento. Muchas de estas cuestiones,
generan a su vez, cambios relevantes en los ciclos vitales, especialmente desde su
singularidad. (Carballeda, A. 2008: 6).

Cada familia escribe su historia, la desarrolla, la cambia desde perspectivas que son muy
difíciles de ser categorizadas o tipificadas. En ellas, los papeles de los adultos mayores son
diversos, cambiantes y singulares. La visión de éstos desde los distintos integrantes de la
familia y desde si mismos, también va cambiando en la medida que el escenario de
intervención incorpora o recupera a este nuevo actor con sus tramas, historias y guiones.
(Carballeda, A. 2008: 6).

Para Cerrutti M. y Binstock G. (2009: 13) El aumento en la dependencia de adultos


mayores constituye un gran desafío para todas las naciones de la región ya que implica para
los gobiernos la necesidad de ir reorientando el gasto público y adaptar los sistemas de
salud y de seguridad social a la nueva realidad. Como puede apreciarse en los Gráficos 3,

61
Familias en Venezuela

en todos los países de la región la dependencia de adultos mayores crece (…), aunque con
marcadas variaciones de acuerdo a su estadio en la transición demográfica.

Gráfico 2. Dependencia de adultos mayores

Fuente: CEPAL, base de Datos online CEPALSTAT, Estadísticas Sociales, Población. Citado en Cerrutti M. y Binstock
G. (2009: 14)

Carrillo, R. (2012), también resalta el aumento de la proporción de las personas mayores de


65 años como un fenómeno mundial debido a la baja natalidad y al aumento de la esperanza
de vida. Los países del cono sur son los que alcanzan la mayor proporción de adultos
mayores: el 9.8% en Argentina, el 7.2% en Chile y el 12.9% en Uruguay. Situación que
plantea importantes dilemas de tipo económico, social y político. Es objeto de preocupación
el incremento de los gastos sanitarios y asistenciales y el creciente peso de los pasivos en el
sistema de seguridad social. Menos atención merece la presión sobre las familias para la
prestación de servicios. Por otro lado hay una tendencia del “envejecimiento dentro del
envejecimiento” que refiere al aumento de las personas mayores de 75 o de 80 años dentro
de la población mayor; y por otro lado la feminización del envejecimiento, debido a las
62
Familias en Venezuela

crecientes favorables de las mujeres en la esperanza de vida. Frente a las necesidades de


cuidados, el sector mercantil de cuidados para los adultos mayores dependientes y enfermos
ha adquirido en la última década un importante desarrollo.

Los impactos de estos cambios demográficos son múltiples y cuestionan los sistemas de
previsión y atención al riesgo social, llamando la atención sobre la necesidad de redefinir
los contratos intra e intergeneracionales vinculados a la seguridad social y los gastos en
salud y en educación. (Cerrutti M. y Binstock G., 2009: 14).

Igualmente, Saad, P. (2011), señala que como consecuencia de la creciente longevidad de la


población se espera un aumento importante en la demanda por diversos tipos de cuidados,
en particular aquellos de naturaleza continuada referentes a los casos de discapacidades
generadoras de dependencia, cuya incidencia tiende a aumentar con la edad (Huenchuan y
Saad, 2009). No solo es creciente la proporción de personas que llegan a la edad adulta
mayor, sino que cada vez tienden a sobrevivir más tiempo en estas edades avanzadas,
resultando así un progresivo envejecimiento de la población de adultos mayores, lo que se
ve reflejado con claridad en el gráfico III.4: entre el año 2005 y 2050, se espera que la
población de 80 años y más en América Latina se incrementará en casi seis veces, o sea en
un 500% aproximadamente, pasando de 6,6 a 39,2 millones, mientras que en el mismo
período, se proyecta un incremento de la población total de apenas un 33%.

Gráfico 3. América Latina: Población de 80 Años y Más, 2005 y 2050


(En millones)
45 39,2
40
35
Incremento: casi 6 veces (494%)
30
25
20
15
10 6,6
(Incremento poblacional total: 33%)
5
0
2005 2050
Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL,
Estimaciones y proyecciones de población, Santiago de Chile, 2008. Citado en Saad, P. (2011).
63
Familias en Venezuela

1.5.7 Cambios generacionales

En cuanto a la composición generacional de los hogares, sobresale la caída en los hogares


sin adultos mayores de 65 años, que pasa del 63,1% al 50,8% de 1990 a 2010. Además
resalta el aumento de hogares generacionales –es decir, compuestos por personas de un solo
tramo de edad, sobretodo de 15 a 64–, del 23,2% al 34,2% y, en menor medida, los hogares
sin niños que pasan del 6,5% al 8,6%. Por último, en cuanto a las etapas del ciclo de vida
familiar de los hogares, se observa un leve descenso en los porcentajes que corresponden a
familias en las etapas inicial, de expansión y de consolidación. En cambio se incrementó la
proporción de hogares en etapa de salida (del 17,7% al 27,7%), así como de las parejas
mayores sin hijos convivientes (del 6,2% al 10,3%).

Esta clasificación divide a las personas de cada hogar en 3 tramos de edad: de 0 a 14 años,
de 15 a 64 y de 65 años y más. La CEPAL ha clasificado las etapas del ciclo de vida
familiar de la siguiente manera: parejas jóvenes sin hijos (en las que la mujer es menor de
40 años); etapa inicial (hogares con niños menores de 6 años); etapa de expansión (hogares
con niños en los que el mayor tiene de 6 a 12 años); etapa de consolidación (hogares con
algún hijo de 13 a 18 años y eventualmente hijos menores, así como hogares con algún hijo
menor de 19 años y algún hijo mayor de 19 años y más); etapa de salida (hogares donde los
hijos menores tienen 19 años y más); y parejas mayores sin hijos donde la mujer tiene 40
años y más. (Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 32)

Lo anterior es reflejo de un reacomodo en la importancia relativa de los distintos momentos


del ciclo de vida familiar en el conjunto de hogares. Tal proceso está ligado al
envejecimiento de la población, a la menor fecundidad y al aumento de la esperanza de
vida, que redunda en una menor preponderancia de los ciclos iniciales con respecto a las
etapas finales.

64
Familias en Venezuela

Gráfico 4. América Latina (18 países); Evolución de los hogares según tipología generacional y etapas
del ciclo de vida familiar, 1990-2010
(Promedio ponderado)
70 63,1
60
50,8
50
40 34,2 35,7
30,8
27,2
30 23,2 21,4
16,8 17,7
20 14,7
8,6 9,9 10,3 1990
10 6,9 6,0 6,5 6,2
4,3 4,6
0,4 0,4 210
0
Sin niños

Etapa de salida
Generacionales

Parejas jóvenes sin hijos

Pareja mayor sin hijos


Sin generaciones intermedias

Etapa inicial

Etapa de expansión
Multigeneracionales

Sin adultos mayores

Etapa de consolidación
GENERACIONAL (O-14; 15-64: 65+) ETAPA DEL CICLO DE LA VIDA

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las
encuestas de hogares de los respectivos países. (Citado en Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 32)

Gráfico 5. América Latina: Población por Grandes Grupos de Edad, 1950-2050


(En porcentajes)

Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la


CEPAL, Estimaciones y proyecciones de población, Santiago de Chile, 2007.

65
Familias en Venezuela

1.5.8 Tamaño de los hogares

El tamaño promedio de los hogares de 1990 a 2010 disminuyó de manera continua, de la


mano de los cambios demográficos de la región, y en particular por el descenso de la
fecundidad, sin diferencias importantes entre los quintiles en cuanto a la tendencia, pero sí
con respecto a la magnitud: el tamaño promedio de los hogares cayó en todos los quintiles,
pero los quintiles más pobres mantuvieron un tamaño mayor que los quintiles más ricos, lo
cual es consistente con que a mayor nivel de pobreza, mayor tasa de dependencia. (Rico,
M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 33)

Gráfico 6. América Latina (18 países): Tamaño promedio de hogar, total y por quintiles de ingreso,
1990-2008
(Promedio simple)

Alrededor de 1990 Alrededor de 2000 Alrededor de 2010

6,0 5,5
5,1
4,8
5,0 4,5 4,4 4,4
4,2 4,0 4,0
3,9 3,9
4,0 3,5 3,6 3,6 3,4
3,1 3,1
3,0 2,7

2,0

1,0

0,0
Total quintiles Quintil 1 Quintil 2 Quintil 3 Quintil 4 Quintil 5

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las
encuestas de hogares de los respectivos países. (Citado en Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 33)

En promedio durante dicho período, la media en el tamaño de hogar pasó de 4,2 personas a
2,7. Esa evolución es tanto más significativa cuando se mira al mismo tiempo el número
promedio de aportantes de ingresos en los distintos tipos de hogares, que aumentó o se
mantuvo sin muchos cambios en la mayoría de los casos, a pesar de una caída en el número
de miembros. En particular sobresale el ligero incremento en el número promedio de
aportantes en los hogares con mayor potencial de vulnerabilidad ligado a niveles más altos

66
Familias en Venezuela

de dependencia (etapas inicial y de expansión, donde los hijos tienen 12 años y menos).
También llama la atención el mayor número de aportantes observado en las parejas jóvenes
sin hijos, lo que es atribuible a la creciente participación laboral femenina y en especial de
las mujeres sin hijos dependientes en edad de trabajar. El mayor número de aportantes
siguió presentándose entre los hogares en etapa de consolidación y en etapa de salida,
donde la mayor edad de los hijos quizá permite que los padres —y en especial las madres—
se dediquen a trabajar remuneradamente, o que los propios hijos en edad de laborar aporten
ingresos al hogar. (Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 34)

De esta forma, los cambios en la composición y el tamaño de los hogares revelan un


alejamiento del modelo centrado en un núcleo biparental en favor de arreglos más diversos
—en especial monoparentales y unipersonales—, con edades promedio más avanzadas,
menores niveles de dependencia y mayor número de aportantes, en particular mujeres. Ello
pone de relieve el paso gradual del modelo de familias centradas en un hombre proveedor
hacia modelos de familias de doble ingreso o de familias con mujer proveedora (Sunkel,
2006, pág. 10 citado en Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). 2011: 34)

Gráfico 7. América Latina (18 países): Distribución de los hogares por número de aportantes según
ciclo de vida familiar, 1990-2008
(Promedio simple)
2,50
2,00 1,91 1,94
1,86
2,00 1,65 1,64
1,49 1,60
1,50 1,31 1,37 1,33 1,38

0,85 0,92
1,00
0,50 1990
0,00 2008

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las
encuestas de hogares de los respectivos países. (Citado en Rico, M. y Maldonado, C. (Ed).
2011: 34)
67
Familias en Venezuela

2. FAMILIA Y LEGISLACIÓN

Las legislaciones tradicionalmente han definido a las familias dejando fuera de tal categoría
a una serie de uniones humanas de convivencia. A pesar de que desde las estadísticas, las
políticas públicas, y en menor medida también desde las leyes, se ha avanzado bastante en
el reconocimiento y legitimación de diversos tipos de familias, persiste la negación de
otros, como las conformadas por parejas homosexuales; estamos ante leyes de orientación
conservadora que rigen familias en transformación. (Marco, F., 2011: 130).

La ideología de las legislaciones puede suponerse a partir de sus definiciones de familia y


de matrimonio o pareja, así como en virtud de los principios rectores de la norma. En
efecto, al definir se acota, se excluye o incluye expresa o tácitamente. Las legislaciones
Argentina y Boliviana no dan una definición de familia, aunque señalan sus requisitos en
distintas partes del ordenamiento. Sin embargo, en el segundo caso, hay consenso en la
doctrina nacional respecto de que reposa en una unión heterosexual, con funciones
correlativas y que tiene por fin la perpetuación de la especie. Además la reciente
Constitución la declara como objeto de protección del Estado y como núcleo fundamental
de la sociedad. En términos similares lo hace la Constitución chilena, cuya legislación
ordinaria tampoco define a la familia, pero aclara que esta se funda en el matrimonio. Por
su parte, la Constitución colombiana establece que la familia se funda en el matrimonio
entre una mujer y un hombre. En el caso venezolano destaca tanto la Constitución, que al
igual que la boliviana establece a la familia como destinataria de la protección del Estado,
como la legislación específica de la materia que habla de corresponsabilidad de deberes
entre sus integrantes. (En la Argentina las disposiciones que rigen las relaciones familiares
están en el Código Civil que data de 1869, pero las normas referentes a las familias fueron
modificadas en 1985 y 1987, mientras que las de filiación y adopción en 1995 y 1997. En el
Estado Plurinacional de Bolivia el Código de Familia es de 1972. En Chile las normas de la
materia están en la ley de matrimonio civil (2004), en el Código Civil de 1857, pero que en
su texto refundido incluye importantes modificaciones recientes —la última del año 2008—
y otras como la ley de filiación o ley 19.585 (1998). En Colombia el Código Civil rige la
materia y data de 1873, con modificaciones desde 1887 hasta el año 2006. En la República
68
Familias en Venezuela

Bolivariana de Venezuela está la ley de protección de la familia, la maternidad y la


paternidad de 2007 y el Código Civil de 1982). (Ídem).

En cuanto a los principios rectores, la igualdad está presente en diversos aspectos de las
relaciones familiares en todas las legislaciones analizadas, reflejando uno de los avances
más importantes del derecho de familia; el interés superior de la familia por sobre el de sus
miembros es otro principio que está en la normativa boliviana y que ha sido utilizado para
postergar los derechos e intereses de las mujeres; en cambio las legislaciones chilena y
colombiana hablan del interés superior de los hijos y en el primer caso también del cónyuge
más débil. Los principios orientadores de la norma venezolana, que es la más reciente de
las analizadas, son más completos, destacando la solidaridad, la corresponsabilidad, la
promoción de prácticas responsables y la prevención de la violencia intrafamiliar. (Ídem).

3. FAMILIA Y POLÍTICA SOCIAL

La familia sigue siendo una de las instituciones sociales más valoradas e importantes para
el bienestar material, social y afectivo de los individuos. En efecto, las familias se han
hecho cargo de proveer a los individuos de la protección que los muy precarios sistemas de
protección social no pueden ofrecer y, en la práctica, la familia es la única institución que
amortigua las crisis económicas, el desempleo y la enfermedad (González de la Rocha
1988, 1991, 1994). Es en el seno de la familia, además, donde los niños, los ancianos y los
enfermos obtienen cuidados y protección (Robles 2002, Arriagada 2004, citado en
González de la Rocha, M., 2005). Afirmar que la familia es la institución social por
excelencia, sin embargo, no debe obstaculizar la comprensión de los lados oscuros de dicha
institución o las relaciones de desigualdad que la caracterizan y que toman forma, por
ejemplo, en las cargas desiguales de trabajo, tiempo y esfuerzo que forman parte de las
respuestas familiares y domésticas ante los vaivenes económicos y los eventos traumáticos.
(…) Son primordialmente las mujeres adultas (esposas, madres) las que destinan una buena
parte de su tiempo y de su energía en la provisión de estos servicios en situaciones –
especialmente las que llevan el sello de enfermedades crónicas- que convierten al cuidado y
69
Familias en Venezuela

los servicios brindados en casa en tareas omnipresentes que regulan las otras dimensiones
de la vida de las mujeres (Robles 2002, citado en González de la Rocha, M., 2005). (…)
Tampoco se puede dejar de considerar el hecho de que a pesar de que la familia es la
institución social por excelencia, el grupo doméstico familiar es el escenario donde más
mujeres mueren por causas de violencia (Ariza y Oliveira 2004, citado en González de la
Rocha, M., 2005).

3.1 Regímenes de Bienestar

Teniendo en consideración las distintas transformaciones que están ocurriendo en la


sociedad y pudiendo vislumbrar lo que ocurre en el interior del hogar, es importante
mencionar que la forma particular en que se combina el trabajo remunerado y no
remunerado en las familias y los hogares no es antojadiza. Responde por el contrario a un
conjunto de estructuras institucionales formales e informales que determinan orientaciones
normativas, incentivos y posibilidades de los actores. En rigor puede decirse que la
distribución de los costos y oportunidades de las cargas laborales en sus diferentes
expresiones son parte constitutiva (producto y reproductor) de un régimen de bienestar
(Martínez Franzoni, 2007ª, citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010).

Los regímenes de bienestar se distinguen entre sí, de acuerdo con la distribución de


responsabilidades sociales entre el Estado, el mercado, la familia, y como elemento
residual, las instituciones sin fines de lucro (Esping-Andersen, 1999ª, citado en Espejo, A.;
Filgueira, F. y Rico, M., 2010). A esta distribución también se le conoce con el nombre de
diamante del bienestar.

Según Esping-Andersen (1999b y 2002, citado en Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M.,
2010) los regímenes de bienestar cumplen cuatro operaciones esenciales, a saber:

a) Por un lado desmercantilizan el acceso del bienestar de la población. Esto lo logran


porque los estados otorgan bienes, servicios y transferencias que no dependen de la

70
Familias en Venezuela

posición que la persona ocupa en el mercado laboral, ni dependen de la capacidad de


compra de la persona en el mercado de bienes, seguros y servicios.

b) Por otro lado los estados desfamiliarizan el acceso al bienestar de las personas.
Nuevamente ello se logra porque los estados otorgan beneficios, servicios y transferencias
que no dependen de la pertenencia a una familia ni de las normas de reciprocidad y
distribución que operan en ellas.

c) Regulan y afectan (mediante normas respaldadas coercitivamente, regulaciones e


incentivos) ciertos aspectos del comportamiento de los agentes de mercado y de los
integrantes familiares, modificando a través de dicha regulación los principios que
operarían “naturalmente” en estas esferas (regulación del mercado laboral, de precios, de
derechos de los integrantes familiares, de obligaciones de dichos integrantes).

d) Finalmente redistribuyen ya que en su acción de recaudar y distribuir dicha recaudación


en la forma de bienes, servicios y transferencias no lo realizan de tal manera de ajustar el
aporte en forma exacta al beneficio, sino que operan en diversas modalidades mandatarias
de solidaridad, ancladas en fuentes de financiamiento y criterios de elegibilidad diferentes a
una noción de equivalencia pura entre aporte y prestaciones. Esta redistribución se produce
entre un sinfín de categorías de población (ocupados y desocupados, sanos y enfermos,
jóvenes y adultos, etc.) pero hay tres clivajes centrales de redistribución: estratificación
económica, distribución generacional, y distribución entre hombres y mujeres.

Estas cuatro funciones del Estado no operan por tanto en el vacío, lo hacen, muy por el
contrario, apoyadas y referidas a mercados y familias concretas. La versión secular de los
regímenes de bienestar en América Latina presuponía hombres empleados y mujeres en el
hogar cuidando de niños y adultos mayores. Como se menciono en el documento, tanto
empírica como normativamente esta visión hoy está profundamente cuestionada. Los datos
revisados indicaron que en los últimos treinta años se ha dado un gran alejamiento de esta
versión de la familia y de los mercados laborales, que se expreso en: incremento de los
hogares con jefatura femenina, incremento sostenido de los divorcios, más desempleo e
informalidad dentro de la población masculina y marcado incremento de la tasa de
71
Familias en Venezuela

participación y empleo femeninas en mercados de empleo, también más informales y


precarios. Todo lo anterior erosiona la consistencia entre estructura social y sistema de
protección social. Con ello adquieren un carácter central el tema del cuidado, la inequidad
de género y la solidaridad intergeneracional (CEPAL, 2009, citado en Espejo, A.; Filgueira,
F. y Rico, M., 2010).

Dentro de la tipología establecida, los países con una brecha modesta de bienestar tienen en
común una modernización temprana y una transición demográfica completa o avanzada, un
mercado laboral altamente formal y posee alto gasto público social como porcentaje del
PIB. Comprende a países como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Costa Rica y Panamá. Si
bien este grupo de países posee rasgos similares en la forma en que estados, mercados y
familias se articulaban para el manejo de riesgos (Filgueira, 1998, citado en Espejo, A.;
Filgueira, F. y Rico, M., 2010), el ajuste de las economías y la reorganización del papel del
estado que tuvo lugar durante los años 80 y 90, los diferenció (Filgueira y Martínez
Franzoni, 2002) generando dos tipos, los Estatales-productivistas y los Estatales-
proteccionistas. En donde la característica central es que el primero posee un manejo
individual de riesgos (altamente sujeta al poder adquisitivo de las personas) y el segundo un
manejo colectivo de riesgos (especialmente vejez y la incapacidad). (Espejo, A.; Filgueira,
F. y Rico, M., 2010)

Existe otro grupo de países (Colombia, Venezuela y México), que poseen una brecha de
bienestar moderada. Estos difieren de los anteriores, debido a descensos de la fecundidad
posterior a la década de los setenta, poseer un manejo de riesgos segmentado y así como
tener un moderado gasto público social. Los países con régimen marcadamente familiarista,
poseen una alta brecha de bienestar y tienen en común una modernización tardía así como
una transición demográfica reciente. Así mismo sus programas sociales tienen una alta
dependencia de financiamiento externo, son inestables, y tienen escaso alcance para la
magnitud de los retos que enfrentan (Martínez Franzoni, 2007ª, citado en Espejo, A.;
Filgueira, F. y Rico, M., 2010).

72
Familias en Venezuela

Gráfico 8. Tipología de los Regímenes de Bienestar en América Latina

Fuente: Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010

No obstante al ordenamiento de esta clasificación, la familia mantiene funciones


fundamentales para el funcionamiento de la sociedad. En particular, esta desempeña roles
claves en la protección de sus miembros y la producción del bienestar. La familia se
constituye como un pilar clave del régimen de bienestar latinoamericano y no deja de serlo
a pesar de sus transformaciones. La clave es entender su nuevo rol, sus nuevas formas y las
interacciones novedosas que establece con mercados y estado (Sunkel, 2006, citado en
Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010).
73
Familias en Venezuela

Por tanto, la nueva configuración de los hogares y las familias latinoamericanos señala la
necesidad de elaborar nuevas políticas dirigidas tanto a hombres como a mujeres, y a las
instituciones sociales que deben apoyar a las familias en la cobertura de sus necesidades
(Sunkel, 2006). Estas políticas deben tener en cuenta una doble perspectiva: la conciliación
de la familia y el trabajo, y el apoyo necesario para el cuidado de los hijos y de los adultos
mayores. Muchos de los cambios observados en torno a la familia son el resultado de
deseos y opciones individuales y no son fruto de patologías sociales. Por lo tanto, mediante
las políticas deben facilitarse y no limitarse las opciones individuales por medio del
otorgamiento de los recursos necesarios para el bienestar de todos sus miembros (Esping-
Andersen, 2003).

Frente a estas dinámicas el Estado debe responder a preguntas claves respecto de cómo
distribuye funciones y recursos públicos: ¿Quién sostiene la carga del cuidado, cómo las
políticas ayudan a reconciliar trabajo y familia, y cómo los servicios e intervenciones del
Estado enfrentan esos cambios? (CEPAL, 2009).

Cuando los regímenes de bienestar se enfrentan a estos desafíos y dilemas, existen cuatro
ámbitos posibles desde donde puede surgir respuestas y adaptaciones: soluciones de
cuidado y protección desde el mercado, soluciones de cuidado y protección provistas por el
Estado, redistribución de la carga del cuidado y protección al interior de las familias (entre
hombres y mujeres, y entre las distintas generaciones en las familias), y soluciones
colectivas no estatales (tercer sector y formas comunitarias). En esta topografía compleja,
sin embargo, las propias soluciones provistas por el Estado (políticas estatales vinculadas a
la familia y la protección social), a su vez impactan las soluciones dentro de las familias, las
del mercado y las acciones comunitarias. (Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M., 2010).

Tales políticas no son inocuas en la redistribución de las responsabilidades de cuidado y


protección dentro de la familia, así como en la capacidad de las familias para proveer dicho
cuidado y protección (CEPAL, 2009).

74
Familias en Venezuela

3.3 Las Políticas Sociales y Públicas Hacia las Familias

Con las transformaciones en la institución familiar en las últimas décadas, han sido
incorporadas o negadas en las políticas públicas, incluyendo la atención a los procesos de
privatización, en los servicios de salud, la educación, los programas de jubilaciones, entre
otros. Según el modo en que el Estado y las políticas públicas responden o promuevan los
cambios en las familias, se podrán encontrar vías para revertir desigualdades y promover la
equidad en el bienestar social. En cada etapa del ciclo de vida familiar ha habido cambios
importantes, donde este fenómeno es atribuible a cambios demográficos significativos, en
especial el descenso de las tasas de natalidad y el incremento en la esperanza de vida.
(Carrillo, R., 2012).

En las propuestas de políticas se considera a la familia como un factor explicativo del


comportamiento individual y se recomienda la adopción de medidas para que actúe como
barrera de contención de diversos problemas sociales. La familia enfrenta por una parte, la
paradoja de que es la primera institución a la que se recurre en busca de refugio y apoyo y
ante las situaciones externas cambiantes que provocan inseguridad. Por otra parte las
relaciones intrafamiliares también pueden ser importantes causantes de inseguridad
(ejemplo violencia doméstica). A pesar de su extrema vulnerabilidad ante las crisis, las
familias son la institución a la que se acude primeramente para hacerles frente. (Carrillo, R.,
2012).

La mayoría de los países de la región, más que políticas hacia las familias, existen
intervenciones dispersas mediante programas y proyectos en materia de salud, educación,
seguridad social, combate contra la pobreza y prevención y erradicación de la violencia,
entre otros (Arriagada, 2001). En los noventa se comenzó con un debate público, como es
la violencia doméstica e intrafamiliar y las medidas políticas para enfrentarla; sin embargo,
otros temas centrales para la familia no han merecido la misma atención, como es el caso
de la doble jornada de la mujer que trabaja, la situación de las familias migrantes y
desplazadas, la paternidad responsable y el cuidado de niños, adultos mayores y
discapacitados, entre otros temas. Frente a esta situación, es importante reflexionar para dar

75
Familias en Venezuela

respuestas y que permita diseñar políticas públicas que favorezcan la conciliación entre
trabajo y familia, entre los espacios público y privado, entre el mundo doméstico y el
mundo social, que no reproduzcan la discriminación laboral ni las desigualdades de género
y que posibiliten la vida familiar. Esto plantea el desafío de entender la complejidad en que
se van construyendo los vínculos familiares en una sociedad diversificada y desigual, así
como la necesaria integralidad e intersectorialidad de las políticas para dar cuenta de la
complejidad. (Carrillo, R., 2012).

Arriagada I. (2006), señala que en relación con las políticas hacia las familias se han
diseñado varias tipologías que intentan ordenar la trama de programas y medidas en
relación con sus integrantes. Así, Goldani (2005, citado en Arriagada I., 2006) plantea una
tipología donde destaca la mayor o menor inclusividad de las políticas familiares.

En primer lugar, las políticas de familia, que son definidas como “el conjunto de medidas o
instrumentos que intentan intervenir en el modelo de familia existente, tratando de
‘conformar’ estructuras familiares para lograr un cierto modelo ideal de familia. Este ideal
correspondería tanto a los valores culturales dominantes como a una concepción de
desarrollo económico y al papel que se le atribuye a la población en este modelo” (Goldani,
2005, citado en Sunkel, G. 2007: 179). Paradigmáticas de este tipo de políticas fueron las
medidas tendientes al control de la natalidad en la región, en la década de 1960.
Concordamos aquí con Montaño, cuando señala que: “Lo que ha caracterizado las políticas
de familia en el pasado es la defensa de la institución, la defensa de la familia como tal
única e invariable. Desde una perspectiva más feminista se ha planteado a la familia como
medio para el bienestar, para la satisfacción de necesidades y para el cumplimiento de los
derechos. Es decir, ya no se trata de tener políticas que produzcan, por decirlo de alguna
manera, un tipo de familia sino de políticas que, a través de la familia como a través de
otros ámbitos permitan el bienestar de las personas” (Montaño, 2005, citado en Sunkel, G.
2007: 179).

En segundo lugar, las políticas referidas a la familia, que son entendidas como “el conjunto
de medidas e instrumentos de políticas públicas cuyo objetivo es fortalecer las funciones

76
Familias en Venezuela

que cumplen las familias”, destacándose entre ellas “la reproducción y socialización de sus
miembros, filiación y herencia, garantías de las condiciones materiales de vida,
construcción de la subjetividad de sus integrantes (sistemas de valores, actitudes, ideologías
y personalidades)” (Goldani, 2005, citado en Sunkel, G. 2007: 180).

Este es el tipo de política más extendida en la región, en la que “cabría un conjunto amplio
de políticas públicas, que van desde las políticas universales de educación, salud… hasta
las políticas focalizadas en el combate a la pobreza, la violencia doméstica, entre otras”
(Goldani, 2005, citado en Sunkel, G. 2007: 180).4 Por su parte, Arriagada ha intentado una
definición que ordena este amplio conjunto de políticas públicas desde el eje de las
funciones de la familia, cuando señala: “Se entiende por políticas hacia las familias las
acciones referidas a: i) los aspectos legales que regulan la familia; ii) sus formas de
constitución, desarrollo y disolución; iii) sus relaciones interna; iv) sus relaciones externas
en cuanto grupo y los distintos aspectos que inciden en su bienestar, como ingreso,
vivienda, servicios de infraestructura, acceso a servicios de salud, educación y seguridad
social, entre otros” (Arriagada, 2005, citado en Sunkel, G. 2007: 180).

En tercer lugar, está la distinción introducida por Montaño: “propongo hablar de ‘políticas
hacia las familias desde una perspectiva de género’. Entiendo por ellas, en un sentido
general, al conjunto de normas, procedimientos, programas y mecanismos públicos que
operan sinérgicamente y producen como resultado la igualdad de mujeres y hombres tanto
en la esfera pública como privada. En este caso, se hace referencia tanto a políticas sociales
tradicionales como la educación, la salud o la previsión social, pero también a políticas
recientes como las políticas antiviolencia o de derechos reproductivos. Ellas en un sentido
más riguroso no deberían definirse como políticas de familia, sino como políticas que
impactan sobre la familia. En un sentido más restringido y más apto para el diseño de
políticas prefiero hablar de políticas de familia para referirme a aquellas normas,
procedimientos, programas y mecanismos específicos que están especialmente dirigidos a
conciliar el trabajo remunerado con el trabajo no remunerado de mujeres y hombres”
(Montaño, 2000, citado en citado en Sunkel, G. 2007: 180).

77
Familias en Venezuela

Por último, están las nuevas políticas públicas “para la familia”, que partirían de una
concepción amplia de familia y, al mismo tiempo, representarían una nueva articulación
entre el trabajo para el mercado, el trabajo doméstico y la provisión de bienestar por parte
del Estado (Goldani, 2005, citado en Sunkel, G. 2007: 180). El tipo de elementos que se
integran en la perspectiva de las “políticas para la familia” incluye: i) la emergencia de
nuevos arreglos familiares, donde destaca la cohabitación como alternativa al matrimonio;
ii) la redefinición del cuidado y la protección intergeneracionales, conformando un reparto
más equitativo de las responsabilidades reproductivas; iii) una mayor conciliación entre
trabajo y reproducción doméstica, que no rezague o postergue social, cultural y
económicamente a las mujeres; y iv) un ajuste a los nuevos fenómenos emergentes que han
reordenado el espectro de posibilidades de los sujetos, como son el divorcio y la
consecuente mayor fragilidad de los arreglos familiares, los avances de la tecnología
(fertilización asistida), la migración, y otros. (Sunkel, G. 2007: 180).

Por último, están las nuevas políticas públicas “para la familia”, que partirían de una
concepción amplia de familia y, al mismo tiempo, representarían una nueva articulación
entre el trabajo para el mercado, el trabajo doméstico y la provisión de bienestar por parte
del Estado (Goldani, 2005, citado en citado en Sunkel, G. 2007: 180). El tipo de elementos
que se integran en la perspectiva de las “políticas para la familia” incluye: i) la emergencia
de nuevos arreglos familiares, donde destaca la cohabitación como alternativa al
matrimonio; ii) la redefinición del cuidado y la protección intergeneracionales,
conformando un reparto más equitativo de las responsabilidades reproductivas; iii) una
mayor conciliación entre trabajo y reproducción doméstica, que no rezague o postergue
social, cultural y económicamente a las mujeres; y iv) un ajuste a los nuevos fenómenos
emergentes que han reordenado el espectro de posibilidades de los sujetos, como son el
divorcio y la consecuente mayor fragilidad de los arreglos familiares, los avances de la
tecnología (fertilización asistida), la migración, y otros. (Sunkel, G. 2007: 180).

En síntesis, en el actual debate existen distintas concepciones de lo que es la política


familiar, que no solo reflejan la alta sensibilidad valórica de los temas relativos a las
familias, sino también que las políticas inherentes carecen aún de una definición
78
Familias en Venezuela

debidamente específica y de un campo bien delimitado. Con este trasfondo, interesa


considerar el momento actual de la política familiar en América Latina, que podría ser
definido como de transición. (Sunkel, G. 2007: 180).

Para Esping-Andersen (citado en Serrano C., 2005), el nuevo enfoque debe hacerse cargo
de:

a) Conducir la política social hacia un enfoque de familia, amistoso con las mujeres que
busque complementariedad entre lo doméstico y lo laboral.

b) Poner el énfasis en el ciclo vital con una mirada anticipatoria: pensando en que la
inversión de hoy, por ejemplo en cuidado infantil, es una respuesta en el futuro sobre
exigencias de autonomía, productividad y capacidad de desenvolverse en el mercado.

c) Prestar atención especial a las necesidades de las mujeres, pivote de la reproducción


social en la familia y diseñar políticas tendientes a apoyar su inserción al mercado de
trabajo, la complementariedad de roles domésticos y productivos mediante medidas y
políticas de conciliación que incluyen a hombres y mujeres. (Serrano C., 2005).

Por su parte, Carrillo, R., (2012), expresa que los campos de actuación de las políticas hacia
las familias configuran un conjunto heterogéneo y fragmentado, que según Aguirre los
reúne en cinco grupos:

a) Las políticas que regulan los matrimonios y la convivencia y las que crean condiciones
favorables para la formación de parejas, como las políticas habitacionales y de empleo,
especialmente para los jóvenes.

b) Las políticas que aseguran las funciones reproductivas y particularmente las condiciones
de fecundidad deseada. Ello tiene que ver con cuestiones vinculadas a la salud sexual y
reproductiva, a la educación sexual y a las normas de protección de la maternidad
(beneficios asociados a los hijos, licencias postnatales y para lactancia, asignaciones
familiares).

79
Familias en Venezuela

c) Las políticas que tienen que ver con las relaciones familiares y que aseguran los derechos
humanos de sus integrantes. Especialmente las políticas sobre violencia doméstica e
intrafamiliar, el abuso sexual y el maltrato a niños y personas mayores. Se trata de una
legislación y medidas de apoyo a los más vulnerables, niños, mujeres, adultos mayores.

d) Las llamadas políticas de conciliación entre vida familiar y trabajo que además de las
clásicas medidas relacionadas con las licencias postnatales y para la lactancia, incluyen
actualmente los permisos parentales.

e) Las políticas tendientes a asegurar el cumplimiento y reparto equitativo de la prestación


de servicios para el cuidado de niños, adultos mayores dependientes y enfermos, tanto a
nivel micro como de las instituciones

Para Cerrutti M. y Binstock G. (2011: 48) En materia de bienestar familiar, es preciso


identificar sinergias positivas que puedan emerger del desarrollo conjunto de políticas
sectoriales y transversales. Un ejemplo concreto es favorecer la participación económica
femenina y efectivizar el derecho a la educación de los niños. El estímulo para facilitar el
trabajo femenino remunerado con el fin de mejorar su contribución a los presupuestos
familiares no ha constituido un componente significativo de las políticas de combate a la
pobreza en la región. Mientras en varios países desarrollados occidentales, la creciente
participación de las mujeres en el mercado de trabajo coincidió en gran medida con la
expansión de la provisión de apoyos institucionales a la mujer trabajadora, este no ha sido
el caso en los países latinoamericanos. Las mujeres de la región se han volcado a la
actividad económica sin que se mejoraran de manera sustancial las condiciones laborales e
institucionales.

80
Familias en Venezuela

Cuadro 4. América Latina (18 países): Características de las instituciones encargadas de la familia

País Institución Años de creación Rango Institucional Dependencia jerárquica


Argentina Consejo Nacional de la 1989 Consejo nacional Ministerio de Desarrollo
Niñez, Adolescencia y la Social y Medio Ambiente
Familia Presidencia de la República
Bolivia Ministerio de Planificación 1997 Dependencia del Ministerio Presidencia de la República
del Desarrollo de Planificación del
Desarrollo
Brasil Secretaría de Estado de los 1997 Secretaría de Estado Ministerio do
Derechos Humanos Desenvolvimento social e
combate a fome
Chile Fundación de la Familia 1990 Fundación Presidencia de la República,
Área sociocultural
Colombia Instituto Colombiano de 1968 Instituto Ministerio de Salud
Bienestar Familiar (ICBF)
Costa Rica Instituto Nacional de las 1994 Instituto Autónomo
Mujeres (INAMU)
Cuba Federación de Mujeres 1960 Federación Comité Nacional
Cubanas (FMC)
Ecuador Instituto Nacional de la Niñez Instituto dirigido por la Presidencia de la República
y de la Familia (INNFA) Primera Dama
El Salvador Secretaria Nacional de la 1989 Secretaría de Estado Presidencia de la República
Familia (SNF)
Guatemala Secretaría de la Familia 2005 Secretaria de Estado Presidencia de la República
(Fusión de Secretaría de
Obras Sociales de la Esposa
del Presidente (SOSEP) y la
Secretaría de Bienestar Social
de la Presidencia)
Honduras Instituto Hondureño de la s.i. Instituto Autónomo
Niñez y la Familia (IHNFA)
México 1/ Sistema Nacional para el 1997 Organismo público Secretaría de Desarrollo
Desarrollo Integral de la Social (SEDESOL)
Familia (DIF)
Nicaragua Ministerio de la Familia 1998 Ministerio Presidencia de la
(MIFAMILIA) República
Panamá Ministerio de Desarrollo 1998/2005 Ministerio Presidencia de la República
Social
Perú Dirección General de Familia 1974/1996 Ministerio de la Mujer y Presidencia de la República
y Comunidad Desarrollo Social
(MIMDES)
República Consejo Nacional de 1968 Consejo Secretaría de de Estado de
Dominicana Población y Familia Salud Pública y Asistencia
Social (SESPAS)
Uruguay 2/ Instituto Nacional de la 1992 Instituto nacional Ministerio de Educación
Familia y de la Mujer
Venezuela Servicio Nacional Autónomo s.i Servicio Autónomo Ministerio de Salud y
de Atención Integral a la Desarrollo Social
Infancia y a la Familia
(SENIFA)
Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y elaboración propia sobre la base de la información proporcionada por las páginas
Web de las respectivas oficinas.
1/ En 2001 la dependencia pasó de la Secretaría de Salud a la Secretaría de Desarrollo Social.
2/ En Uruguay hasta 2005 el tema de familia estaba ligado al de género en el Instituto de la Familia y de la Mujer dependiente del
Ministerio de Educación, con el cambio de gobierno el Instituto pasó a denominarse Instituto de las Mujeres y a depender del Ministerio
de Desarrollo Social donde no se contemplan acciones orientadas a las familias.
s.i/= sin info.
Tomado de: Irma Arriagada. (2006). Diez propuestas para mejorar la institucionalidad pública y las políticas hacia las familias en América Latina. (Versión
preliminar). CEPAL. (p. 17)

81
Familias en Venezuela

Cuadro 5. América Latina (8 países): Características de los programas sociales orientados a las familias pobres
País Programa/inicio Agencia ejecutora Objetivo Beneficios del Monto del beneficio Presupuesto anual Gastos / PIB
programa
Argentina Familias por la Inclusión Ministerio de Promover el desarrollo, Ingresos mensuales no El monto del subsidio US$1,000 millón para el
Social, 2006 Desarrollo Social, la salud y remunerativos para las está en relación directa 2006, de los cuáles US$300
Subsecretaría de la retención en el madres de las familias al número de hijos o millones corresponden al
Organización de sistema beneficiarias. menores a cargo y se aporte del Gobierno
Ingresos Sociales. educativo de los niños, Brinda apoyo escolar; compone de un mínimo Argentino
así como talleres formativos. de $100 pesos
evitar la exclusión de Contempla argentinos mensuales
familias. adicionalmente, un por un hijo o mujer
beneficio económico embarazada, y $25
parcial para reducirlas pesos por cada hijo
barreras de acceso a la adicional; hasta un
capacitación laboral, máximo de 5 hijos y de
formación profesional y $200 pesos argentinos
término educativo. por familia.
Brasil Beca Familia, Ministério do Incrementar la Ingresos mensuales a Proporciona ingresos 3,36 billones de reales 2003 0.28 % del PIB
1995-2003 Desenvolvimento permanencia en la las madres acceso a la mensuales per cápita de 6,54 billones de reales 2005 (2003).
Social e Combate à educación primaria y alfabetización, hasta US$ 100 a
Fome secundaria y prevenir el seguridad alimentaria y familias que perciben
trabajo infantil en niños nutricional y la ingresos menores a
de familias pobres inclusión digital US$17 mensuales per
cápita.
Familias con niños en
situación de pobreza
moderada: ingresos
entre US$17 y 34
mensuales per cápita.
Chile Chile Solidario Ministerio de Otorgar apoyo integral US$ 200 millones 0,10% del PIB,
Planificación 2002 a familias que se (2003-2007) Aporte 2004.
encuentran en externo el 100%, Banco
condiciones de Mundial P078088.
indigencia y pobreza
crítica.
Colombia Familias en Acción, 2001 Departamento Subsidio nutricional a Subsidio escolar US$6 Aprox. US $100 millones 0,12% del PIB. 2/
administrativo, familias con hijos por niño de primaria y para el 2004. 2/
Presidencia de la menores de 7 años. US$12 por niño de
República (DAPR) Subsidio escolar para secundaria.
familias con hijos de 7 Subsidio nutricional de
a 18 años. US$20 por familia sin
importar número de
niños menor de 7 años.
El Salvador Red Solidaria 2005 Casa de la Presidencia, Mejorar las condiciones Alimentación, 37 millones de Euros,
CASAPRES de salud vacunación y Convenio Programa de
y nutrición de niños de acciones de control del Alivio a la Pobreza en el
0-5 años crecimiento; Salvador de la Unión
de edad, de Capacitación y apoyo Europea
embarazadas y los directo para aumentar (PAPES)
lactantes Mejorar las el consumo de
condiciones de las alimentos nutritivos de
madres en extrema los niños; Apoyo

82
Familias en Venezuela

País Programa/inicio Agencia ejecutora Objetivo Beneficios del Monto del beneficio Presupuesto anual Gastos / PIB
programa
pobreza. Mejorar la directo a estas familias,
educación de la para que los niños
población entre 6-14 puedan asistir
años. regularmente a la
Fortalecer la oferta de escuela en vez de
servicios básicos e realizar trabajo infantil
impulsar la seguridad y para pagar los costos
ciudadana para las directos de asistir a la
familias en extrema escuela en
pobreza en los el área rural.
municipios y
comunidades
beneficiarias del
programa, Dotar de
herramientas que
permitan la
sostenibilidad
económica del hogar
por medio de proyectos
productivos,
capacitación laboral
y microcrédito.
Honduras Programa de Asignación Presidencia de la Incrementar el capital Bono escolar, Bono Bono escolar: US$ 3 US$10 millones.3/ 0,2 % del GDP. 3/
Familiar, PRAF, 1990 República humano en niños de materno infantil, Bono por niño a un máximo
familias pobres, tercera edad de 3 niños por familia
ayudándolos a quebrar durante los 10 meses de
el círculo de la pobreza. clase; Bono materno
infantil: US$3 por mes
para niños menores de
3 años, niños
discapacitados de hasta
12 años, y mujeres
embarazadas, Bono
tercera edad: US$3 por
mes para mayores de 60
años que se encuentren
en extrema pobreza.
México Programa de Desarrollo Secretaría de Desarrollo Incrementar las Beca educativa para Apoyo alimentario de Aprox. US$ 1,86 millones 0,32% del PIB
Humano Oportunidades Social, capacidades de familias jóvenes entre 3ero. de US$15/mes por familia. para el 2002.1/ (2001). 1/
(ex - Progresa), SEDESOL en situación de extrema primaria y 3ero de
1997 pobreza, por medio de secundaria; Paquete
la inversión en capital básico de salud para
humano en todos los miembros de
alimentación y salud. la familia; Apoyos
monetarios para
alimentación familiar;
Suplementos
alimenticios para
niños entre 4 meses y 2
años, menores de 5
años desnutridos, y
83
Familias en Venezuela

País Programa/inicio Agencia ejecutora Objetivo Beneficios del Monto del beneficio Presupuesto anual Gastos / PIB
programa
mujeres embarazadas o
en
período de lactancia.
Nicaragua Red de Protección Fondo de Inversión Fomentar la Bono alimentario para Bono alimentario de US$5 millones 0,021% del PIB.
Social Mi familia, 2000 Social de Emergencia, acumulación de capital alimentos US$34 bimestrales; aprox. para el 1/
FISE humano educacional, necesarios: Bono Bono educativo de 2002. 1/
nutricional y de salud educativo para US$17 bimestrales para
en niños de familias hogares con hijos entre hogares con niños de 6
pobres. 6 y 13 años que cursen a 13 años. La titular
de 1ro. a 4to. recibe US$20
Grado anualmente por niño
matriculado.
Fuentes: Proyecto AR-L1006, Apoyo al programa Familias, propuesta de préstamo, documento del BID, 2005; 2/ Informe final, Ayala Consulting Co. para el Banco Mundial, Quito Ecuador, Marzo 2003. Taller sobre
Programas de transferencias condicionadas (PTCs): experiencias operativas. Conditional Cash Transfers on Trial. A Debate on Conditional Cash Transfers Programs. December 2, 2005, SNS 2005, Course. Summary
Evidence; Villatoro, Pablo (2005), "Los nuevos programas de protección social asistencial en América Latina y el Caribe", documento de trabajo, CEPAL, 2005. Páginas webs gubernamentales de programas socialeles
Tomado de: Irma Arriagada. (2006). Diez propuestas para mejorar la institucionalidad pública y las políticas hacia las familias en América Latina. (Versión preliminar). CEPAL. (p. 17)

84
Familias en Venezuela

4. LA FAMILIA VENEZOLANA

4.1 Orígenes y Evolución

Los que estudiaron profundamente estos orígenes sostienen que las primeras familias
venezolanas aparecen con las relaciones entre los encomenderos y mujeres indias,
relaciones casuales pero que con frecuencia se hacen uniones concubinarias más o menos
estables (…) el encomendero se une de forma concubinaria con varias indias y negras
traídas desde África como esclavas; el mestizaje comienza a crecer como resultado de la
práctica poligámica (…) En la colonia coexistieron diferentes tipos de organización
familiar: uniones poligámicas entre españoles casados o no con españolas, indígenas y
negras con descendencia patri o matrilineal; uniones monogámicas impuestas por los
españoles a los indígenas de los pueblos de misiones; uniones por grupos en los
establecimientos de esclavos negros. (Bello, F., 1991: s/p)

Más adelante uniones legales monogámicas entre esclavos y frecuentes uniones casuales
entre negros fugitivos e individuos fugitivos de encomiendas y pueblos. Era típico entonces
la tendencia a constituir dos ámbitos familiares opuestos: la familia legitima que habían
dejado los españoles al emigrar hacia América o las familias traídas de la metrópolis al
establecerse definitivamente, o las que constituyeron con indias favorecidas, la familia
ilegitima formada simultánea o sucesivamente con indias, mulatas o negras. Éstas eran
familias permanentes o transitorias en concubinato. (Bello, F., 1991: s/p).

Es indudable que desde el concepto de Familia manejado por Abraham Kardiner, a finales
de la tercera década de este Siglo en su obra "El Individuo y su Sociedad", hasta el
concepto manejado por Brofman y Casanova en la obra "Diferencia Escolar", (1986), se
han desarrollado una serie de cambios sociales que han traído aparejadas transformaciones
tanto en lo intrínseco como en lo relativo a las funciones de la familia para con la sociedad,
específicamente para una Sociedad Occidental como la Venezolana. (Idem).

Para Kardiner la Familia constituía un todo homogéneo, sujeta a una pauta patriarcal de
monogamia legal, el divorcio es factible pero no fomentado; la rama colateral se mantiene

85
Familias en Venezuela

unida por lazos de sentimientos que no llevan aparejados significación política ni


económica, la lealtad entre los miembros de la familia no se basa en motivos utilitarios. El
status de sus miembros es convencionalizado, el padre es la cabeza legal y la autoridad
máxima, cada familia vive en una vivienda particular. (Ibídem).

Para Brofman y Casanova un gran porcentaje de las Familias Venezolanas serían definidas
como familias de "Alto Riesgo": Este tipo de familia no garantiza la atención de sus
miembros y por lo tanto no posibilita la incorporación de sus integrantes a la vida social, de
acuerdo a los requerimientos de la sociedad. El proceso de socialización quedaría entonces
en manos de la calle, el barrio y en términos comunicacionales en manos de una industria
generadora del producto-mercancía: la violencia. (Ibídem).

4.1.1 Traslación del Campo a la Ciudad de los Factores Dominantes de la Economía

Se pasó de una economía predominantemente agropecuaria a una economía doblemente


dependiente; por un lado se transforma en monoproductora, dependiendo así, en forma casi
exclusiva, de la producción petrolera, y, por otro lado, la dinámica de esa producción
dependerá de la inversión extranjera (Monoproductora Dependiente). (Bello, F. 1991).

Este proceso de desplazamiento espacial rural-urbano del escenario para la reproducción


del capital, por lo tanto, de la inversión del ingreso petrolero, genera, para la población
venezolana, un conjunto de situaciones de orden demográfico, psico-social y económico,
etc., que directamente afectara la integración de la institución familiar. (Ibídem).

La distribución de los ingresos producidos por la totalidad del país, se hace


fundamentalmente en las principales ciudades, ocasionando de esta manera un crecimiento
desigual de las diferentes entidades nacionales. (Ibídem).

A los inicios del siglo pasado (primeros 30 años) la familia en Venezuela podía concebirse
como un ente similar tanto a nivel rural como urbano en lo que respecta a su estructura,
composición y funciones. Era tal vez una topología de familia muy similar a la tipificada

86
Familias en Venezuela

por Kardiner. La diferencia estaría, principalmente, en la función que la familia como


unidad de producción ejercía en la vida de la comunidad. (Ibídem).

Sin pretender visualizar los enlaces activos entre los procesos socio-históricos de este Siglo
y la evolución de la Familia Venezolana, podemos decir que la familia continuó siendo en
estas primeras décadas la institución base para la socialización del individuo y por ende
para el control y dominio de la sociedad sobre éste. Pero a finales de esta tercera década se
iniciaría la generación de un desgarramiento de la familia como institución dominante, que
podemos apreciarla en las siguientes observaciones:

1) Se produce una desintegración de !a familia venezolana, principalmente las


residenciadas en las entidades beneficiadas con menos recursos del ingreso petrolero.

2) El proceso migratorio de carácter masivo, iniciado en estas décadas, genera una


transformación tanto en la conformación del grupo familiar, como a en el número de
integrantes de cada familia.

3) La identificación de la familia en función de la actividad principal del jefe del hogar


(Pater-famili): familia de artesanos, familia ganadera, familia agricultora, familia de
letrados, etc; pareciera ser sustituida por la identificación de familias: campesinas, rurales o
urbanas; familia extensa o núcleo; familias ricas, pobres, etc, etc.

4) Las funciones de la familia para con sus miembros y para con la sociedad, parecieran no
sufrir alteraciones, salvo en aquella de carácter económico; la familia deja de ser unidad
homogénea de producción, referida a una actividad económica en particular, para
convertirse en núcleos de trabajadores diferenciados. (Ibídem).

Hasta finales del primer tercio de este siglo, podría afirmarse que las variables que
conforman el nicho ecológico-social de la familia, como instancia mediadora o institución
formadora del individuo para la sociedad, no habrían sido violadas en términos
irreversibles. Esta familia de comienzo de siglo se correspondió con la dinámica social
exigida por el modelo económico de la época.

87
Familias en Venezuela

4.1.2 Segundo Proceso: El Industrialista

Este se refiere a la incidencia en la estructura familiar del modelo económico industrialista-


dependiente, que toma a la ciudad como centro de reproducción de la inversión. (Bello, F.
1991).

Este proceso abarcaría a la sociedad como un todo y vendría a producir desequilibrio del
individuo con su medio. Estos conflictos tanto de orden económico, psico-social y
ecológico, sería el producto del rol diferenciado y contradictorio que viviría el individuo, al
menos en las grandes ciudades, ante las exigencias como miembro de un grupo familiar y
como actor de una sociedad.

4.2 La Familia Matricentrada

En Venezuela, a diferencia de América Latina, el tema de la familia ha sido poco


abordado, los autores que tocan el tema, básicamente se refieren a la familia popular
matricentrada, entre quienes se encuentran José Luis Vethencourt (1974), Alejandro
Moreno (1995; 1998), Samuel Hurtado (1995) y Rafael López-Sanz (1993, con
resultados bastante disímiles, por otro lado están quienes se han dedicado a estudiar los
cambios que o transformaciones que ha sufrido la familia bien sea en su conformación,
tipo de uniones, fecundidad, etc., destacándose en este aspecto Mikel De Viana.

El proceso laborioso, largo y complejo, de constitución en América Latina del modelo


occidental, matrimonial, de familia ha sido estudiado ampliamente a través del derecho por
Daisy Rípodas Ardanaz: "El Matrimonio en Indias, realidad social y regulación jurídica"
(1977, citado en Moreno, 2012: 7).

Podría decirse que el primer modelo (le familia, entre nosotros, fue el matricentrado, como
efecto de la conquista sin prescindir por ello de las posibles influencias ejercidas por los
modelos, muy variados, de familias indígenas. (Moreno, 2012: 8).

88
Familias en Venezuela

El derecho evoluciona hacia la constitución del matrimonio y en ello tiene influencia


preponderante la iglesia. El proceso tiene éxito en casi toda América. Por algún motivo, en
Venezuela (y otras zonas del Caribe) no se dio el mismo resultado. (Ídem).

Un clásico de nuestra historiografía, Carlos Siso, en su obra "La Formación del Pueblo
Venezolano" (1986), trata repetidamente el tema de la poliginia, la bastardía, etc., pero
como excepciones o "anormalidades" en referencia a la familia matrimonial. Parece que el
modelo matricentrado no ha sido visto en su especificidad y en su verdadera dimensión.
Algo semejante sucede con la gran mayoría de nuestros historiadores. (Ídem).

En la obra de Beatriz Manrique, "Un Cambio a partir del Niño". (s.f. pags. 149-173) puede
hallarse una síntesis, con datos estadísticos, de la información asequible sobre la familia
venezolana con tratamiento específico, aunque breve, del modelo matricentrado. (Ídem).

María Teresa R. de Leonardi enfoca la "Evolución Psicosocial de la Familia Venezolana"


(en: Venezuela, biografía inacabada p. 173 y ss), tomando la familia casi en sentido
unívoco y sólo con algunas referencias al concubinato. No hay un estudio de la familia
matricentrada, no obstante el foco del trabajo esté en el desarrollo de la mujer. (Ídem).

Ha sido José Luis Vethencourt quien ha tratado, quizás por primera vez, lastimosamente en
forma muy breve, directamente el tema. (Ídem).

La primera propuesta conceptual, con interpretación histórica, sobre la familia venezolana


la hizo José Luis Vethencourt (1974). A partir de un enfoque psicoanalítico y cultural este
investigador acuñó el término matricentrismo para explicar lo que denominó la atipicidad
de la familia venezolana y su fracaso histórico. Vethencourt habla de una familia
venezolana atípica surgida en la época colonial, producto de modificaciones en la familia
europea occidental -constituida en torno al matrimonio-, y cuya explicación está en la
pobreza. (De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008).

Para Vethencourt:

... la familia venezolana se caracteriza históricamente por su atipicidad,


incongruencia, ambigüedad, inconsistencia e inestabilidad. En extensos

89
Familias en Venezuela

sectores predomina además una estructuración familiar de base puramente


impulsiva, con regresión egocéntrica de las actitudes sexuales, la cual
despersonaliza y empobrece trágicamente las relaciones entre el hombre y la
mujer (1974, citado en Monasterios U., M., 2001).
Según el mencionado autor, tal atipicidad e inestructuración de la familia venezolana es el
resultado del proceso de transculturización producido por la conquista y la colonización
española, lo cual trajo como consecuencia la formación de dos ámbitos familiares opuestos.
La familia legítima, constituida por las esposas traídas desde la metrópolis y la ilegítima,
formada simultáneamente con las indias. (Monasterios U., M., 2001).

Con respecto a los planteamientos hechos por Vethencourt con relación a la familia popular
venezolana, interesa destacar la importancia de sus observaciones respecto al proceso
histórico de la sociedad venezolana y sus efectos sobre la familia; así mismo, su
planteamiento acerca del matricentrismo como realidad social, abre posibilidades de
análisis que conducen al concepto de matrifocalidad, como uno de los rasgos característicos
de la familia popular venezolana. (Monasterios U., M., 2001).

Para Vethencourt, J.L. (s/f), la familia se encuentra reducida a su más mínima expresión.
Ha sufrido una contracción histórica, pero todavía es una fortaleza que se mantiene firme
aunque sitiada. Son muchas las influencias que pudiéramos detectar en esta crisis de la
familia. Desde la revolución antropocéntrica, racionalista y humanista del Renacimiento,
pasando por los movimientos antiteocráticas en Europa, hasta llegar a revoluciones sociales
más profundas como la revolución industrial, la revolución tecnológica, la revolución
sexual, y la liberación femenina; son situaciones que han comprometido de alguna manera
la vida familiar.

La familia se encuentra estrecha y duramente sitiada por fuerzas contrarias, y en


consecuencia necesita cambios internos para sobrevivir. Necesita también el
establecimiento de nuevas formas comunitarias para salir de su aislamiento frágil, ser
ayudada y en cierto modo asumida, por una matriz comunitaria nueva que sustituya las
grandes instituciones sociales desaparecidas como la tribu, el clan, la familia truncal, la
familia extendida y la familia patriarcal. (Vethencourt, J.L., s/f).

90
Familias en Venezuela

La familia es la gran mediadora entre las realidades socio económicas y macrosociales por
un lado, y el resultado en cada individuo por el otro. La familia posee sus propias leyes, su
propio centro de gravedad, que solo a esa vida familiar le pertenece. Sus categorías son
unas exclusivamente sicológicas e interpersonales, y otras, exclusivamente morales,
tomadas de la tradición y la atmósfera social; pero asumidas en el seno familiar de una
manera absolutamente peculiar, que conforma un verdadero campo de realidad y no de pura
idealidad. En la familia se da la transformación entre derecho social puro y derecho
individual. Allí se produce la gran síntesis entre sistema y existencia, entre. sociedad e
individuo. Allí se produce la gran síntesis entre sistema y existencia, entre sociedad e
individuo. (Ibídem).

Las presiones destructivas de la civilización urbano-tecnológica actual, ejercen sobre la


familia efectos negativos en tres aspectos: en la propia estabilidad del vínculo conyugal, en
el cuidado biológico y sicológico de los hijos, y en la educación o edificación moral de los
futuros ciudadanos. No estoy afirmando que todo cuanto existe en el ambiente de nuestra
vida actual sea negativo para la familia, sino que la familia tiene que establecer una relación
nueva frente a la tecnología y tener una conciencia clara de aquellas fuerzas que
indudablemente la están negando. De modo que existen dos clases de realidades extra-
familiares en la atmósfera cultural y social contemporánea: unas que pueden ser positivas y
aprovechables pero que dependen del uso que se les dé, y de la relación que la familia
mantenga con esas potencias tecnológicas; y otras, realmente negativas. (Ibídem).

El término matricentrismo fue retomado años después por Moreno, quien establece el
modelo familiar-cultural popular venezolano y la figura de la madre popular o mujer-sin-
hombre sobre un hilo conductor que retrotrae al periodo de la conquista (Moreno, 1997,
citado en De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008). En este modelo familiar es impensable la
pareja: “Padre y madre son siempre pensados como separados (…) Se afirma al padre por
un lado y a la madre por otro, cada uno con vidas independientes que apenas se tocan”
(Moreno, 2002, citado en De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008).

91
Familias en Venezuela

Moreno (1998), plantea que los estudios sobre la familia en Venezuela han partido, sin
discusión generalmente, del modelo occidental judío-cristiano de familia: constituida por
padre, madre e hijos; estableciéndose este modelo como ideal cultural dominante, desde el
cual se juzgan otras experiencias familiares. De allí que aquellos grupos familiares que se
alejen de este paradigma sean consideradas como familias incompletas, “atípicas e
inestructuradas”. Sin embargo, Moreno (1998) señala que la antropología ha demostrado
cómo distintas culturas poseen modelos de familias que se alejan sustancialmente del
considerado natural en occidente y cómo tales modelos son perfectamente funcionales a
dichas culturas. (Monasterios U., M., 2001).

Se asume por tanto, que la familia popular venezolana es producto de nuestra cultura con
sus rasgos definitorios de matrifocalidad, modelo familiar-cultural que está focalizado en la
madre y los hijos. No es atípica, sino típica por cuanto éste es el modelo “estructural, real y
funcionante” (Moreno, 1995). Lo atípico es el modelo conyugal, por cuanto existe como
experiencia reducida a una minoría, en contraposición a la experiencia mucho más
frecuente donde la familia se constituye alrededor de la madre. (Monasterios U., M., 2001).

Según Moreno (1995), la familia popular venezolana no sólo es matricentrada, (…) sino
como modelo cultural se ha estructurado y se mantiene sobre una praxis que va más allá de
las estructuras sociales y económicas de corto o mediano plazo, hacia un modo de vida
permanente a través del tiempo. (Monasterios U., M., 2001).

El modelo familiar-cultural popular venezolano es, pues, el de una familia matricentrada, o


matrifocal, o matricéntrica. Cuando [Moreno dice] que es un modelo cultural, [entiende]
que se funda, origina y sostiene sobre una praxis vital, histórica ciertamente, que trasciende
más allá de estructuras sociales y económicas de corto o mediano alcance, a un "modo de
habérselas el hombre con la realidad". En cuanto cultural, un modelo familiar se estructura
y fija una vez que, sobre la praxis-vida de un grupo humano, se ha constituido una
simbólica común, una "habitud" a la realidad y una exísteme. No implica ello que el modelo
de familia sea posterior a este proceso pues se elabora en su mismo seno y, lo mismo que
otras "instituciones", es sujeto, a la vez agente y paciente, del mismo. (Moreno, 2012).

92
Familias en Venezuela

La persistencia de un modelo familiar implica por lo mismo la persistencia de una cultura


en su núcleo matricial energético al menos, de modo que no cambia sin el cambio de éste y
viceversa. (Ibídem).

Familia matricentrada no significa de ninguna manera familia matriarcal. El matriarcado


lleva, en la misma etimología de la palabra, el poder de dominio como contenido
definitorio. Si bien el poder de la madre es una realidad presente en la familia
matricentrada, no la define. En todo caso no es un poder de gobierno femenino sobre la
comunidad. Bajo un patriarcado formalmente fuerte, y realmente débil, funciona un
matriado (sic) totalizador de puertas adentro. (Ibídem).

La familia pues, en este modelo, está constituida por una mujer-madre con sus hijos.
(Ibídem).

Hurtado, S. (1995, citado en Monasterios U., M., 2001), enfatiza desde una perspectiva
económica, las estrategias económico-sociales de la familia popular, proponiendo las
relaciones de parentesco y la matrifocalidad, como los elementos que pone en juego la
familia, para articularse con la sociedad.

Hurtado, (1998, citado en De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008), a partir de un enfoque


etnopsiquiátrico, se deslinda del concepto de matricentrismo, al considerar que resulta
insuficiente porque “la unidad de análisis es el individuo y su interacción en el juego de sus
roles afectivos, y no la relación cultural” Distingue entre matrisocialidad como exceso
psicocultural de la figura materna en la estructura familiar, y la matrifocalidad, referida a la
explicación de la dinámica social de la familia, cuyo funcionamiento depende de las
decisiones y actuaciones de la madre. Presenta la personalidad matrisocial como “la
elaboración de una personalidad étnica particular, que caracteriza al sistema cultural
venezolano”, un concepto histórico cultural con contenido psicodinámico (Hurtado, 1998,
citado en De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008).

En realidad, expone este autor, si el apellido paterno y la representación masculina dan


forma a la apariencia patrisocial de la familia venezolana, su interior se mueve en torno a

93
Familias en Venezuela

motivaciones matrisociales. La madre es el único adulto con autoridad, quien procura la


dependencia de los hijos y mantiene relaciones ambivalentes con respecto a los hijos. Hay
un claro reparto de funciones madre-hijas, padre-hijos, con la presencia de un mundo
femenino y otro masculino (Hurtado, 1998: 152-153). La mujer-madre manipula a su favor
el universo familiar y social, apropiándose de los hijos; al hombre corresponde la
representación formal y su peso es insignificante; hay una “falta de cultura del padre” en el
sentido de una ausencia sociológica (Hurtado, 1998, citado en De Lima, B. y Sánchez, Y.,
2008).

Para Hurtado, S. (2003), Venezuela es un país matrisocial, con todas las consecuencias que
la especie "matrisocial" puede conllevar en la redefinición del género "país" y de su
organización como pueblo, nación y sociedad. Esta proposición debe entenderse en el
sentido de que lo "matrisocial" se genera en la observación de la estructura familiar, que,
luego, sin dejar su propio proceso grupal, se establece en referente de la lógica y sentido del
ethos o modelo cultural de la sociedad. Por consiguiente, lo matrisocial puede observarse
también como un asunto social.

La matrisocialidad no es ya un simple concepto etnológico como la matrilinealidad


(definición del linaje de una sociedad tribal), sino complejamente etnopsiquiátrico
(definición del ethos cultural de una sociedad de clases). El enfoque etnopsiquiátrico
permite no sólo observar la amplificación del objeto de la familia vía a la sociedad, sino
también incorporar la lógica matrilineal, más allá del caparazón del concepto etnológico, a
la psicodinámica del concepto de matrisocialidad. En nuestro caso, incorporamos la ruptura
del principio de reciprocidad que concurre en toda sociedad de carácter matrisocial.
(Hurtado, S., 2003).

Hurtado resume la estructura familiar matrisocial en cuatro pisos: fuerte unificación del
grupo familiar a partir del símbolo de la madre-casa; división sexualizadora del modelo
cultural en dos mitades: femenina y masculina; desigual sistema de prestaciones entre
marido como proveedor económico y la mujer como donadora de sexo; ideal de familia
unida relacionado con la familia extensa y una profunda matrilocalidad (Hurtado, 1998,

94
Familias en Venezuela

citado en De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008). Concluye que, pese a su apariencia deficitaria,
esta familia “funciona de un modo coherente y completo como todo sistema cultural, a
partir de su represión básica, su eje- estructura y a su relación paradigmática, es decir, de la
madre/niño”. Todas las propuestas coinciden en que el común denominador es la autoridad
materna y los nexos afectivos profundos con los hijos, cuya crianza recae sobre la mujer. El
soporte de este hogar no está representado en la díada hombre-mujer, está desplazado a la
díada mujer-hijos. (De Lima, B. y Sánchez, Y., 2008).

López-Sanz (1993) contribuyen en mucho a esclarecer el concepto de matrifocalidad,


permitiendo enfocar bajo esta perspectiva la trama de relaciones que se desarrollan en el
seno de los grupos de parentesco y familia, y cómo “los patrones de estructuración,
reclutamiento y estrategia de estos grupos señalan el papel resaltante del principio de la
hembra en el ciclo de desarrollo de los grupos domésticos” (López-Sanz, 1993, citado en
Monasterios U., M., 2001).

En tal sentido, Solien de González (1975, citado en Monasterios U., M., 2001) define la
matrifocalidad como la tendencia general a destacar a la madre como la figura estable, que
toma decisiones dentro de la familia e incluye además, en la definición, la relevancia que
tienen los parientes de la madre, frente a las decisiones del padre y a los parientes de éste.
(Monasterios U., M., 2001).

4.3 Composición de la Familia Matricentrada

Moreno, A. (2012: 7), en su texto La familia popular venezolana, señala que el modelo de
familia matricentrada está constituida por una mujer-madre con sus hijos. La historia ha
hecho de la madre popular una mujer-sin-hombre o una mujer-sin-pareja. En estas
condiciones [se mantiene hasta] nuestros días.

La familia ‘nuclear’ o tradicional, conformada por la madre, padre e hijos, es la estructura


que prevalece en buena parte de las sociedades occidentales. Mientras que la familia
‘extendida’ es una forma de organización social donde varios hermanos comparten el

95
Familias en Venezuela

mismo hogar con sus hijos y esposas, así como también con los padres, y dependiendo del
contexto, la familia extendida puede estar conformada por varias generaciones, la familia
nuclear es aquella conformada por el hombre, la mujer, y sus hijos. Esto no quiere decir que
en las sociedades occidentales modernas sólo los padres, hijos, hermanos y cónyuges son
parientes. Efectivamente, la sociedad occidental moderna conoce bien las relaciones entre
primos, suegros, tíos, etc., pero el tipo de organización social fundamental es la familia
nuclear: es en torno a ella como el individuo pasa buena parte de su vida. (Campo-
Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 88-89)

Durante cierto tiempo se pensó que, la sociedad venezolana, teniendo un amplio legado
occidental, estaba estructurada por la familia nuclear. Pero, gracias a la labor de varios
investigadores, entre los que destacan José Luis Vethencourt (2000: 65-81) y Alejandro
Moreno (1995), la prominencia de la familia nuclear en la sociedad venezolana ha sido
seriamente puesta en tela de juicio. (Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007:
89)

Desde la década de los setenta, José Luis Vethencourt ha venido advirtiendo que la familia
venezolana entre las clases populares no está conformada por el modelo nuclear tradicional
del padre, la madre y los hijos. Por el contrario, lo que prevalece en la familia venezolana
es una estructura familiar ‘atípica’, donde la pareja como institución familiar es muy débil.
El lazo entre hombres y mujeres nunca ha sido lo suficientemente fuerte como para sostener
la estructura de la familia nuclear. El resultado ha sido una estructura familiar inestable,
donde luego de la procreación, la pareja se disuelve. La disolución de la pareja alimenta, en
palabras de Vethencourt, una “muy frecuente poliginia sucesiva e itinerante y, a la vez, en
una frecuente poliandria, también sucesiva, pero menos itinerante” (Ídem).

La falta de fortaleza de la familia monogámica, propicia que el hombre transite en torno a


varias mujeres (‘poliginia’) y por extensión, en torno a varias familias, sin terminar de
establecerse en ninguna. Así, el padre se desentiende de sus hijos, y la mujer asume la
responsabilidad casi total en la crianza de los niños. El padre queda así virtualmente
ausente del núcleo familiar, y la madre se convierte en el eje de la vida familiar. De esto se

96
Familias en Venezuela

desprende que la familia venezolana sea ‘matricentrada’, a saber, el modelo de


organización familiar donde, con la virtual ausencia del padre, la madre acapara el mundo
emocional del individuo. (Ídem).

Como bien sostiene Vethencourt, la familia venezolana se caracteriza por una pluralidad de
parejas sexuales. Pero, tanto el marco legal como los valores superestructurales de la
familia venezolana están conformados por la monogamia. Es el desequilibrio entre la
monogamia y la policoitia lo que abre paso a la familia matricentrada: el hombre tiene
varias mujeres, pero la sociedad le exige que tenga una sola. Cualquier revisión etnográfica
general revelará que en la mayor parte de las sociedades poliginias, el padre sigue
ocupando una posición importante en la estructura familiar, pues en esos casos, la policoitia
encuentra correspondencia con la poliginia. (Ídem).

Moreno (1995) acepta la descripción que Vethencourt ha hecho de la familia venezolana.


Su experiencia etnográfica confirma que, efectivamente, la familia popular venezolana es
‘matricentrada’. Pero, allí donde Vethencourt sostiene que la familia matricentrada es
‘atípica’ y en buena parte un ‘fracaso’, Moreno protesta, sosteniendo que la familia
matricentrada es tan funcional como la convencional familia nuclear en el resto de las
sociedades occidentales. (Ibídem: 91).

4.3.1 La madre

La pareja como institución real, no ha sido producida en nuestra cultura. Esta afirmación es
falsa sin duda, si se toma en sentido absoluto, pero corresponde a los hechos si se considera
el predomino de la familia matricentrada. (Moreno, 2012: 8).

La pareja, en términos de mínima exigencia, implica la convivencia continuada por un


tiempo lo suficientemente largo como para que tanto el hombre como la mujer intervengan,
compartiendo funciones y responsabilidades, en la crianza de los hijos comunes a ambos.
La pareja además cumple con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas,
económicas, sociales, afectivas, etc., de uno y otro miembro. Estos miembros pueden

97
Familias en Venezuela

cambiar a lo largo del tiempo una o varias veces; no será eso probablemente lo ideal, pero
para que exista la pareja como institución cultural, es suficiente que el hombre y la mujer se
autoperciban como orientados a vivir en común y pongan en esa forma de vida lo esencial
de su realización como seres humanos. (Ibídem: 9).

La madre, nos dice Moreno, constituye el eje de los mundos emocionales de los
venezolanos. Por complejas razones históricas, Moreno sugiere que, siglos de tradición
familiar han propiciado que la pareja como institución, nunca consiga suficiente fortaleza y
estabilidad entre los venezolanos. Así, el eje de la estructura familiar es, y muy
seguramente, seguirá siendo la madre, pues la virtual ausencia del padre no permite que sea
de otra manera. El nexo que el hombre venezolano mantiene a lo largo de su vida es con su
madre. El hombre venezolano siempre será hijo, mucho más que esposo o padre. (Campo-
Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 91).

En los hechos, las necesidades básicas de la mujer, cuya satisfacción ordinariamente se


espera estén en la pareja, no tienen solución de satisfacción por esa vía. (Moreno, 2012: 9).

¿Hacia dónde orientar esa satisfacción frustrada? Hacia el hijo. Sólo en él hallarán
cumplimiento las necesidades de seguridad, de afecto sólido y prolongado, económicas, de
protección, de reconocimiento y aceptación, de dignidad y consideración, de comunicación
e intercambio. (Ídem).

Este fuerte nexo ‘madre-hijo’, sostiene Moreno, propicia que el hombre venezolano nunca
se entregue de lleno a relaciones con otras mujeres; por ello, sus relaciones conyugales
siempre son inestables. La madre, por su parte, alimenta en el hijo esta virtual ausencia en
la vida familiar, pues de ese modo logrará que el hijo mantenga toda la vida una íntima
conexión con ella. El mundo del venezolano es el mundo de la madre. El venezolano siente
un vínculo especial no sólo con la madre, sino con todos los otros elementos que se acercan
a ella: sus hermanos uterinos, sus parientes matrilaterales, la casa de la madre, etc. La
mujer, por su parte, se emancipará de la madre a temprana edad, pues ella misma aspira ser
madre, reproduciendo así la estructura familiar prevaleciente. (Campo-Redondo, M.;
Andrade, J.; Andrade, G., 2007).
98
Familias en Venezuela

El vínculo con el hijo es el vínculo inevitable, impuesto por la misma naturaleza, único
capaz de sustituir a ese otro vínculo evitable, y además imposible, con un hombre, extraño e
igual, vínculo que no es impuesto por ninguna naturaleza sino que depende de una decisión
mutua que en los hechos no se da. (Moreno, 2012: 9).

El vínculo con el hijo —varón o hembra— adquiere así por la fuerza de la realidad sutiles
rasgos incestuosos en lo psicológico y que, a veces, pero siempre como excepción, pasan a
ser también sexuales cuando del hijo varón se trata. Por incestuoso puede este vínculo
ocupar el espacio de la pareja. (Ídem).

A preservarlo, reforzarlo, mantenerlo, a prolongarlo incambiado en el tiempo, para toda la


vida, encamina su función materna la mujer. De mil formas, sutiles unas, más explícitas
otras, la madre forma al hijo para que sea siempre su-hijo. (Ídem).

Ella nunca se vivirá como mujer pura y simple, en una sexualidad autónoma uno de cuyos
aspectos puede ser la maternidad. Su autodefinición no será la de mujer, en ese sentido,
sino la de madre. Su identificación sexual consiste en ser cuerpo-materno. La maternidad la
define de-su-sexo, delimita su feminidad y la realiza en lo sustancial. (Ibídem: 10).

El hijo por su parte, vivirá el vínculo con la madre, durante toda su vida, de una manera si
es varón, de otra si es hembra. La misma madre se encarga de fijar las diferencias. (Ídem).

4.3.2 El hijo varón

El niño que nace y se desarrolla en el seno de una pareja establece una vinculación variada
con el mundo familiar: con la madre, con el padre, con la pareja misma como unidad, con
los hermanos. Múltiples modelos, variadas experiencias, diferencias y semejanzas, abren un
amplio abanico a la indeterminación, un espacio para la libertad y la elección vinculante.
(Moreno, 2012: 10).

En la familia matricentrada, el niño vive, experimenta y aprende, una vinculación también


matricéntrica. Los hilos de la trama están en manos de la madre la cual controla firmemente

99
Familias en Venezuela

su propio extremo. La rigidez del vínculo se la da la necesidad. Ese y no otro es el vínculo


necesitado por la madre. Ella por eso mismo lo hace necesitante. Tal acción le da una
rigidez particular que la acción misma alimenta y reproduce y que se refuerza por la falta de
competencia. (Ibídem: 11).

Este vínculo evoluciona, es cierto, adquiere elasticidad y diversificación en sus zonas


periféricas, en la cubierta exterior, pero su corazón, los hilos metálicos del cable,
permanecen sin cambios sustanciales. Cuando pase a adulto, el sujeto seguirá siendo hijo,
inserto en una filiación cualitativamente idéntica en lo sustancial a su filiación infantil.
(Ibídem: 11).

El hijo es el capital emocional de la madre venezolana. Cuantos más hijos tenga, mayor
será su imperio emocional. Siente que, de cada compañero sexual, debe concebir al menos
un hijo. El hijo concebido suplirá la ausencia del marido que pronto se marchará. Sólo en
décadas muy recientes, la sociedad venezolana ha adquirido una conciencia maltusiana.
(Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 96).

Durante siglos, Venezuela fue un país tenuemente poblado, por lo que nunca se sintió una
verdadera presión demográfica por el control de natalidad. Esto ha venido cambiando en las
últimas décadas, especialmente en las zonas urbanas. Pero, la madre venezolana no tiene
demasiada preocupación demográfica. Su preocupación es más bien emocional: la
incomodidad del hacinamiento se ve compensada con la inmensa red de parientes, iniciada
con los hijos, en los cuales se apoya para vivir. (Campo-Redondo, M.; Andrade, J.;
Andrade, G., 2007: 96).

El monopolio emocional que la madre tiene sobre el hijo es tal, que cuando en el mundo del
hijo aparecen nuevas relaciones, se propicia el conflicto familiar. Además de cerrarle paso
al padre, la madre ve con preocupación una relación conyugal estable de su hijo. La nuera
es un personaje bastante incómodo para la madre venezolana: las relaciones entre ellas no
suelen ser muy armoniosas. La nuera amenaza con quitarle al hijo de su lado. Es la madre
misma quien, con frecuencia, alimenta en el hijo la irresponsabilidad paternal y conyugal.
No desea que su hijo sea padre o esposo, desea que sea enteramente ‘hijo’. Gran poder y
100
Familias en Venezuela

voluntad tienen las madres venezolanas, pues su ventaja sobre las nueras es virtualmente
indiscutible. Más aún, la nuera tiene una gran desventaja en su contra: ella misma
eventualmente se convierte en madre, cerrándole el paso al marido, y desentendiéndose de
él. Sólo ‘toma prestado’ al hijo por un breve período de tiempo, pues éste siempre regresa a
la madre. (Ibídem: 96-97).

No obstante, la suegra desarrolla un sentimiento de culpa y empatía para con la nuera. Se


identifica con ella como madre al fin, y de manera inconsciente, reconoce su
responsabilidad en el machismo del hijo. De forma tal que siente esa extraña combinación
de dolor y satisfacción al ver a la nuera abandonada por su hijo. Es frecuente que la nuera y
la suegra estrechen relaciones sólo después que el padre se haya marchado. A partir de ese
momento, nuera y suegra dejan de ser rivales, y se abre paso a la solidaridad y la
cordialidad entre ellas. Aún sin ser especialmente fuertes, las relaciones entre suegras y
nueras suelen ser mucho más duraderas que las relaciones entre marido y mujer. (Ibídem:
97).

El varón de nuestro pueblo nunca se vivencia como hombre, siempre como hijo. Esta es su
identidad. Vínculo filial permanente por tanto. No lo romperá ni la muerte de la madre.
Única vía de vinculación estable y profunda, única relación que define la identidad.
(Moreno, 2012: 11).

El vínculo materno reina casi solitario en la vida del varón, soledad erigida sobre un amplio
vacío, sostenida en múltiples ausencias, árbol único en el desierto de las vinculaciones
imposibles. (Moreno, 2012: 11).

Las necesidades afectivas del varón están canalizadas hacia una única vía de satisfacción
plena e indefectible: la madre. Toda otra satisfacción será por lo mismo transitoria y, en el
fondo, superficial. En todo caso, prescindible. Su relación con la mujer, otra que su madre,
será por lo mismo inestable y marcada en gran parte por el componente genital, único que
la madre no satisface. Su necesidad de afecto, en el plano más profundo, está satisfecha, el
vínculo afectivo está soldado a la fuente. (Ibídem: 11-12).

101
Familias en Venezuela

Lo mismo hay que decir de la paternidad. El hijo no significa para el varón nada parecido a
lo que significa para la mujer. Puede ser una prueba de su masculinidad, y poco más.
Cuando la compañera le dé un hijo ella pasará inmediatamente a ser "la madre de mis
hijos". Siempre madre. Los hijos son fundamentalmente hijos-de-madre. La mujer por su
parte los quiere así, de-ella. Y lo dice. (Ibídem: 12).

La presencia predominante del modelo materno en el proceso de identificación sexual del


varón induce a suponer un peso importante de los componentes femeninos en tal proceso.
(Ídem).

En primer lugar —primero en orden de explicación, no de jerarquía— la presencia de


numerosos hermanos de ambos sexos. Esta presencia permite una diferenciación sexual por
comparación dado que además la madre misma establece distintas relaciones según el sexo
y distintas pautas de enseñanza-aprendizaje. (Ibídem: 13).

En segundo lugar la presencia probable, ya sea en el hogar o en el entorno cercano, de


figuras masculinas que funcionan como padres sustitutos. (Ídem).

En tercer lugar, el machismo como mecanismo social y cultural de control.

El machismo-poder es propio de los grupos sociales en los que la figura paterna juega un
papel importante en el hogar y, por lo mismo, en la experiencia vital y el aprendizaje del
niño. Se transmite por identificación con el padre y lo reproduce. Lo llamaré machismo de
origen paterno. (Ídem).

4.3.3 La hija

El vínculo madre-hija tiene otro sentido. Funciona como duplicador de la mujer-madre. En


la hija la madre se perpetúa, se reproduce la cultura y su sistema de relaciones afectivas. La
hija es la destinada a formar una nueva familia. Si para el varón "mi familia es mi mamá",
para la hembra, "mi familia son mis hijos". (Moreno, 2012: 14).

102
Familias en Venezuela

El vínculo madre-hija cumple la finalidad de satisfacer las necesidades de la mujer-sin


hombre que ya he señalado al hablar del vínculo madre-hijo en general, pero de distinta
manera y en interior jerarquía con respecto al varón. Por otra parte éste es un vínculo
claramente identificatorio. El proceso de identificación es en este caso lineal y sin
complicaciones. No hay vacíos fundamentales que lo pongan en jaque. (Ídem).

La hija en la familia matricentrada pronto deja de ser hija, para convertirse en madre. No ha
de sorprender la temprana edad para la maternidad de la mujer venezolana. De la misma
forma en que el gran empresario empieza su negocio desde muy temprana edad, la mujer
venezolana empieza su negocio emocional apenas culminando su adolescencia. Siempre
estará cerca de la madre; incluso en términos físicos, estará más cercana que el hijo. La
familia popular venezolana se acerca más al modelo de la familia extendida que al de la
familia nuclear: las hijas y los hijos con frecuencia siempre vivirán junto a sus madres.
Pero, la hija nunca estará igual de cercana en términos emocionales que el hijo, pues ella
tiene sus propios hijos con quien dividir su mundo emocional. (Campo-Redondo, M.;
Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 97).

La mujer tiene que cumplir un destino fijado por la trama de la cultura. Aprende a
cumplirlo desde que hace su entrada en un hogar diseñado para su realización. Este destino
implica una manera determinada de ser mujer-madre. No será una madre sin más, habrá de
ser una madre-sin-esposo, una madre-abandonada, una madre criadora total de los hijos,
marcadora del destino de los mismos, madre también de todo el discurso vincular. Su vida
entera no será sino el desarrollo sistemático, por secuencias y escenas, del guión de esta
película cuyo director es la misma estructura socio-cultural. (Moreno, 2012: 15).

4.3.4 El padre

La familia ‘matricentrada’ en Venezuela es una realidad difícilmente discutible. (…) la


familia popular venezolana no es como la del resto de las sociedades occidentales
modernas. (Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 92).

103
Familias en Venezuela

Predomina en Venezuela una estructura familiar donde el padre está virtualmente ausente
del núcleo familiar. Esta ausencia no es necesariamente física. Bien puede tratarse también
de una ausencia emocional: en la mayor parte de las familias venezolanas, el padre es
apenas una figura distante, desentendida de los asuntos de los hijos. Su rol puede limitarse a
ser el proveedor de ingresos económicos, pero con frecuencia no pasa de eso. Por lo tanto,
es la madre la figura verdaderamente central en los mundos de vida de los venezolanos.
(Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 92).

De particular interés es la prominencia de la policoitia en la familia venezolana. El


adulterio entre los venezolanos es bastante común, tanto así, que rara vez un padre o una
madre tendrá todos sus hijos de una misma pareja. La incompatibilidad entre policoitia y
monogamia dificulta que un hombre pueda abiertamente tener dos o más mujeres de forma
simultánea. Como resultado, se desprende el hecho de que el hombre nunca puede
desempeñar sus funciones como padre de forma constante, pues su vida familiar se ve
interrumpida cuando la familia alterna le exige un compromiso monogámico. (Ídem).

La familia venezolana es ‘matricentrada’, pero la sociedad venezolana sigue siendo


patriarcal. La madre ocupa prominencia como eje del orden familiar, pero sigue siendo el
hombre quien ocupa la posición de poder. El poder de la madre es emocional, pero nada
más. Asimismo, la madre nunca asume por completo la centralidad de la familia
venezolana. Ante la virtual ausencia del padre en las relaciones familiares, la madre casi
siempre recurre a una figura paterna para que, castamente, asuma la responsabilidad
paternal. (Ibídem: 93).

Aparecen así en la familia venezolana las figuras masculinas que reemplazan al padre
ausente. La madre está al tanto de que, será inútil solicitar a sus nuevas parejas que se
desempeñe como padrastro de sus hijos. La madre parece conocer bien que la relación
conyugal no será duradera, por lo que sería un desperdicio tener esperanzas de que el nuevo
marido sea el padre de todos los hijos anteriores. Resulta más fructífero recurrir a una
figura masculina con quien la madre sepa que pueda ocupar el rol paterno de forma
constante. (Ídem).

104
Familias en Venezuela

El hombre venezolano sólo tiene relación estable y duradera con la madre y lo materno.
Así, la madre sabe que el mejor ‘padre’ para sus hijos será aquel hombre con quien tenga
un estrecho vínculo; a saber, sus hermanos uterinos. Cada vez más, la familia popular
venezolana, se ha acercado al desarrollo de la institución que los antropólogos denominan
el ‘avunculado’: vínculos especiales entre un individuo y su tío materno. El hermano de la
madre, especialmente si es mayor que ésta, aparece como una figura de especial
importancia, pues es llamado a proveer el tutelaje masculino de los niños. (Ídem).

La relación entre cuñados se puede tornar conflictiva. El padre venezolano está


virtualmente ausente en la familia, pero esto no significa que está totalmente ausente de
ella. Aún guarda con recelo el derecho a la tutela de los hijos, derecho que la madre, en
buena medida, trata de despojárselo. La madre prefiere que la figura paterna de los hijos no
sea el padre propiamente, sino el tío materno. El padre puede llegar a ver con sospecha a su
cuñado, pues es la figura que, potencialmente, puede quitarle a sus hijos. Pero, como suele
ocurrir en las sociedades avunculales, el padre mismo también puede ser un tío materno,
por lo que su interés en los hijos bien puede disiparse para preocuparse más por sus propios
sobrinos. (Ibídem: 93-94).

De forma tal que, en la familia venezolana, no suele existir una correspondencia entre la
figura paterna, el padre biológico, y el compañero sexual de la madre. De hecho, la figura
del padre que ejerce sus funciones castamente (a saber, sin tener relaciones sexuales con la
madre) ya había sido prevista por la Iglesia hace siglos. Durante el papado de Gregorio VII,
en el siglo XI, se promulgó el celibato de los sacerdotes, de forma tal que los ‘padres’
católicos podrán cumplir funciones análogas a las de un padre, sin que esto implique una
relación sexual con la madre. El líder religioso, o sus equivalentes (líderes comunitarios)
muchas veces suplen al padre ausente. Muy frecuente es, entre los venezolanos, el ‘amigo
de la familia’ que se encarga de proveer el modelo masculino a los hijos sin padre.

Más aún, la Iglesia también parece haber anticipado la necesidad del ‘padre casto’ a través
de la institución del compadrazgo. Cada vez menos prominente en el resto del mundo
católico, el compadrazgo sigue siendo una institución de capital importancia en toda

105
Familias en Venezuela

Latinoamérica. Virtualmente todas las sociedades prevén la posibilidad de que los niños se
queden sin padres. Por ello, surgen instituciones alternas para hacer frente a esta dificultad.
Algunas sociedades, las más antiguas, han recurrido al levirato (matrimonio de un hombre
con la viuda de su hermano), otras a la moderna institución del orfanato. El mundo católico
recurrió al compadrazgo: el compromiso de un padrino, un padre ‘suplente’ en caso de que
el padre original llegase a estar ausente. (Ibídem: 94).

El compadrazgo tiene una gran presencia en Latinoamérica en general, y en Venezuela en


particular, y no podría ser de otra manera. En una sociedad donde es la regla, y no la
excepción, que el padre esté ausente del núcleo familiar, se hace necesario fortalecer la
relación entre ahijados y padrinos, y entre compadres. Pero, lo mismo que el sacerdocio,
esta institución, de origen católico, también tiene una restricción sexual: los compadres no
pueden tener relaciones sexuales entre sí. (Ibídem: 95).

La ausencia virtual del padre en la familia venezolana propicia que el venezolano siempre
esté a la búsqueda de nuevos parientes, de forma tal que, hasta cierto punto, suplan la
ausencia paterna, no solo la figura del padre propiamente, sino también de los parientes
patrilaterales. Un rasgo muy peculiar de la familia venezolana es la incorporación y
prominencia de ‘parientes ficticios’; a saber, individuos con quien no se guarda ningún
grado de parentesco biológico, pero con quien se establecen relaciones muy parecidas a las
que se dan entre parientes. (Ídem).

Tanto es así, que la terminología empleada para referirse a los parientes suele incluir a
‘tíos’ y ‘primos’ con quienes el individuo no tiene ningún nexo biológico. A diferencia de
otros sistemas de familia y parentesco, la ‘sangre’ no es el mejor medio para reconocer a
los ‘parientes’. En muchas instancias, el padre biológico es apenas un ‘señor’, y por
extensión, todos los parientes del padre biológico son extraños. El venezolano antepone la
relación social a la sangre en la construcción de sus relaciones de parentesco. (Ídem).

La madre es la figura central de la familia venezolana, y no está dispuesta a renunciar a


ello. En una sociedad donde, por lo demás, a las mujeres se le niegan muchos privilegios, la
mujer aspira a compensar esta desventaja adueñándose por completo del privilegio
106
Familias en Venezuela

emocional del venezolano. No le interesa el amor de su esposo, sino el de su hijo. El esposo


llega a ser una amenaza para su imperio emocional. Si el marido no se interesa por ella, es
porque al mismo tiempo la mujer no le ofrece la oportunidad de que así sea. Para preservar
su control, la madre ha de reproducir la familia matricentrada: tal como sostiene Moreno, la
madre alimenta en el hijo el machismo y la conducta sexual promiscua, de forma tal que
reproduzca con otras mujeres la misma relación que el esposo tuvo con ella. (Ídem).

Algunos verán en esta reproducción una extraña forma de ‘masoquismo’: la madre quiere
que su hijo reproduzca la paternidad ausente, que, aparentemente, tanto la ha hecho sufrir.
No hay duda de que las madres sufren cuando son abandonadas por los padres de sus hijos.
Pero, la red de parientes que ha construido ha sido tal, que visto de otra forma, disfruta
mucho más su soledad. La soledad disfrutada por la madre es análoga a la soledad
disfrutada por el ganador que se queda sin rival. (Ídem: 96).

4.3.5 La pareja

El compañero, para la mujer no va mucho más allá de ser un medio/instrumento necesario


para hacerla madre, instrumento del que se puede prescindir cuando ha cumplido su
función. En el extremo, cualquier hombre es bueno para esa función, no tiene porqué ser el
mismo. Para el hombre por otra parte, la mujer que le da un hijo lo confirma como varón.
Cada hijo para él es una nueva condecoración en la larga guerra por afirmar su pertenencia
al sexo. Para esto en realidad el hijo no es necesario, basta la mujer poseída. Ninguna
guerra se gana con una sola batalla. (Moreno, 2012: 15).

En tales batallas cada cual obtiene su triunfo: el hombre su sexo, la mujer su maternidad.
Pero la mujer además gana un hogar. La mujer necesita formar su propia familia, mientras
el hombre ya la tiene desde siempre y para siempre. El hombre le hace el hogar a la mujer,
incluso en la materialidad de las paredes del rancho. Cada nuevo hombre algo le irá
añadiendo, le comprará "sus" muebles-de-ella, "sus" ropas, "sus". (Ídem).

107
Familias en Venezuela

El hogar es propiedad de la mujer. Y dominio exclusivo. Ella fija los límites, las
condiciones de entrada y salida; no es propiamente el hombre el que abandona a la mujer,
sino ésta la que expulsa al hombre, de mil maneras y por múltiples mecanismos enraizados
en su inconsciente, donde se ha ido decantando por una tradición multisecular. Por el
sistema complementario de mecanismos, el hombre a su vez necesita y desea ser expulsado.
Esta complementariedad perpetúa la trama de las relaciones de pareja. (Ibídem: 16).

Un vínculo fuerte y estable, múltiples vinculaciones frágiles y transitorias, caracterizan la


familiar popular. Familia necesariamente extensa. No hay en este horizonte espacio para la
familia nuclear. El vínculo fuerte circula por vía femenina a través de varias madres
pertenecientes a sucesivas generaciones que conviven y comparten Sus funciones
maternales. Esta es la columna vertebral de la familia. (Ídem).

4.3.6 Los hermanos

Ante todo, cada hermano está vinculado en una relación personal y diádica con la madre.
Esta vinculación es vivida como excluyente y no compartida propiamente con los demás
frutos del útero común. Y ello porque la misma madre maneja un vínculo personal con cada
hijo en particular. De este modo ella se convierte en el vértice de una pirámide donde
confluyen las numerosas díadas del hogar. (Moreno, 2012: 16-17).

Cada uno es hermano del otro a través de su vinculación con la madre común. La
fraternidad real circula muy poco de hermano a hermano; su vía central de vinculación está
mediada por la madre. En cambio con los hermanos de padre la vinculación es más directa,
dado que el padre no cuenta en realidad sino como referencia indispensable para saberse
hermanos. Entre los hermanos de padre la relación depende más de la convivencia
ocasionalmente habida, del entendimiento mutuo logrado, que del propio vínculo de "san-
gre". (Ibídem: 17).

Los verdaderos hermanos son los de madre. Esto jerarquiza las solidaridades y los
compromisos. El hijo varón se siente obligado a proteger y ayudar a sus hermanos

108
Familias en Venezuela

maternos, pero no a los otros. Y a los primeros, "por mi mamá". También la hembra,
aunque sobre todo "al modo de la mujer", esto es, más como participación de la protección
materna que en los planos de la economía, del trabajo, etc., los cuales por otra parte no
están excluidos pues la madre misma tiene que cargar con tales compromisos, por lo menos
hasta la adultez del hijo. (Ídem).

Solidaridad y exclusión, cercanía y alejamiento, compromiso de "sangre" y amistad, en


distintos grados y en diferentes planos, configuran el sistema de relaciones fraternas en el
que podemos incluir, con particularidades específicas, a los numerosos tíos, primos,
sobrinos. (Ídem).

¿Hasta dónde este esquema se constituye en modelo general que norma de alguna manera
las relaciones de grupo extrafamiliares esto es, grupo de trabajo, de amigos, político,
cultural, religioso etc. y lo condiciona estableciendo las vías por las que circulan las fuerzas
centrípetas y las centrífugas, la composición y descomposición, las solidaridades y los
conflictos, la unión y la desunión? No es el momento para intentar una respuesta. Quede la
pregunta como preocupación y sospecha. (Ídem).

4.4 Modelo de Familia en la Clase Media

[A diferencia de José Luis Vethencourt (1974), Alejandro Moreno (1995; 1998) y Samuel
Hurtado (1995), los autores Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 98
investigan la familia de la clase media].

Según Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., (2007: 98) la familia de la clase
media se acerca más al modelo de familia nuclear convencional del resto de Occidente,
pero sólo parcialmente. Si bien la clase media venezolana se esfuerza en seguir una
estructura familiar similar a la de otras naciones occidentales, no ha podido dejar de
incorporar rasgos de la familia matricentrada popular. El hombre de la clase media asume
con mayor responsabilidad su paternidad, pero no totalmente. Incluso en la clase media, la
pareja como institución sigue sin conseguir plena fortaleza.

109
Familias en Venezuela

La policoitia también es prominente en la clase media. Pero, a diferencia de lo que ocurre


en las familias populares, el hombre de clase media rara vez abandona a su mujer. Es
mucho más frecuente el amancebamiento y el adulterio en la clase media que en las clases
populares. El adulterio es una preocupación menor entre las clases populares, simplemente
porque la pareja como institución es muchísimo más débil. La mujer de la clase popular no
espera que su pareja esté a su lado por un período muy largo. El hombre da por concluida la
relación, y se marcha, probablemente para no regresar más. No ocurre así en la familia de la
clase media. La institución del matrimonio tiene mayor fortaleza en la clase media. Pero, no
por ello deja de haber policoiotia. Puesto que el matrimonio monogámico exige fidelidad,
la policoitia entre la clase media pasa a la clandestinidad. La alteración entre lo transparente
y lo secreto es lo que da pie a la mayor preocupación con el adulterio. (Ídem).

El padre en la clase media no abandona a la familia con la misma frecuencia con que ocurre
entre las clases populares. Puede seguir teniendo contactos con otras mujeres, sólo que de
forma simultánea y clandestina. Así, privilegia a una familia por encima de las otras. Este
privilegio propicia que haya un desequilibrio entre esas mismas familias: unas cuentan con
un padre presente, otras con uno ausente. (Ibídem: 99).

Las amantes del padre de clase media venezolano suelen ser de inferior condición social,
pues el amancebamiento en la clase media venezolana tiene una marcada tendencia
hipergámica (la unión de un hombre con una mujer de menor condición social). El padre no
puede dedicarle la misma atención a los hijos de la esposa que a los hijos de la manceba:
lógicamente, el privilegio va hacia los primeros. Así, la familia de clase media sí cuenta con
el padre, mientras que la familia popular es relegada a un segundo plano, con una virtual
ausencia del padre. De esa forma, la familia de la manceba pasa a ser, una vez más,
matricentrada, reproduciendo y expandiendo el modelo familiar. (Ídem).

Si la familia matricentrada predomina mucho más en la clase popular que en la clase media,
¿acaso existe una correlación entre pobreza y la familia matricentrada? Se trata de una
pregunta difícil de responder. Sólo tenemos certeza de que, efectivamente, sí existe una
correlación, pero hasta ahora no conocemos muy bien en qué sentido; no conocemos bien si

110
Familias en Venezuela

la familia matricentrada es causa o consecuencia de la pobreza. De ninguna manera


Venezuela es la única región donde predomina la familia matricentrada: ha sido
ampliamente documentada en países del Caribe, entre la población negra y blanca pobre de
los EE.UU., en algunos sectores de España y Portugal (Shoumatoff, 1990). Pero, más allá
de esta diversidad, existe una constante en todos estos escenarios: aparece en zonas
particularmente pobres. (Ídem).

La familia matricentrada, como hemos mencionado, tiende a generar un alto índice de hijos
por mujeres, pues ante la virtual au sencia del padre, los hijos reemplazan su vacío, y se
convierten en una suerte de capital emocional para la madre. Pero, esta pluralidad propicia
el problema maltusiano de la pobreza: en las zonas urbanas, tener muchos hijos se convierte
en un problema, pues no se cuentan con los suficientes recursos para mantener un óptimo
estilo de vida. Si bien los índices de hijos por mujer han descendido de seis, en 1970, a
cuatro, en 1980, sigue siendo especialmente alto para un estilo de vida urbano, el cual
ocupa cerca de un 80% de la población venezolana (López, 1988a: 1028, citado en Campo-
Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 100).

Si la familia matricentrada venezolana no fuese urbana, sino rural, quizás las consecuencias
de tener muchos hijos no serían perjudiciales, pues tener hijos en el campo no es tan
desventajoso (el territorio es más extenso, los hijos sirven de fuerza laboral). Curiosamente,
en el campo venezolano, la familia matricentrada no es tan prominente como en la ciudad.
Moreno (1995: 399) escribe: “la familia andina [campesina] parece obedecer a otro modelo
[diferente de la familia matricentrada]. La diferencia está en que en los estados andinos
predomina la familia constituida por una pareja (padre y madre) y los hijos”. (Campo-
Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G., 2007: 100).

Pero, el caso es que la familia matricentrada aparece especialmente en las ciudades y su alto
número de hijos genera pobreza. Como hemos mencionado, de ninguna manera la familia
matricentrada ha de ser asimilada al ‘matriarcado’. En Venezuela, la mujer dista de poseer
las mismas oportunidades laborales y económicas que el hombre, por lo que su capacidad
para generar ingresos es bastante inferior. Precisamente el desequilibrio que se genera entre

111
Familias en Venezuela

el patriarcado y la familia matricentrada alimenta aún más la pobreza en la familia popular


venezolana. La mujer tiene un capital emocional en sus hijos, pero a la vez una gran carga
económica. El hombre, por su parte, no cuenta con el capital emocional de los hijos, pero sí
cuenta con mayor capital económico. La mujer es centro de la familia venezolana, pero de
ninguna manera es el centro de la sociedad venezolana. Aristóteles no parece haber estado
enteramente correcto, pues la familia no siempre es un microcosmos la sociedad. Esta
disparidad obliga a la mujer a proveer el sustento de su familia, pero sin contar con las
suficientes oportunidades laborales. (Ídem).

Si el padre sentía algún apego por su familia, la pobreza lo aleja aún más de ella. La mujer
venezolana está resignada a entregarse a sus hijos y a la pobreza, de forma tal que sus
aspiraciones socio-económicas no son muy altas. El padre, por el contrario, con mayores
oportunidades laborales, crece en aspiraciones, mucho más que la madre. Las aspiraciones
socio-económicas lo desapegan de la familia, pues llega a reconocer que ésta puede
convertirse en una razón de hundimiento en la pobreza. De manera tal que, si la familia
matricentrada es causa de la pobreza, también es su consecuencia: para evadir tropiezos al
crecimiento económico, el padre abandona a la familia, alimentando aún más la estructura
familiar matricentrada. (Ídem).

Vethencourt ve con preocupación el auge de la familia matricentrada venezolana, pues la


considera un ‘fracaso’. Aprecia en ella un modelo familiar incoherente, con repercusiones
perjudiciales en la estructura psicológica de los individuos y en la sociedad de forma
general. Moreno (1995: 434), por su parte, de manera admirablemente osada, critica a
Vethencourt, sosteniendo que “nuestra cultura matrial no es, a mi entender, en principio,
lamentable, o por lo menos, no más lamentable que la patrial. Las mujeres que tienen hijos
de distintos padres y que viven una historia de concubinatos sucesivos, no se sienten- por lo
menos no lo he encontrado culpables y avergonzadas”. Para Moreno, la familia
matricentrada funciona adecuadamente, pues la mujer, esperando poco del hombre, no se
ve afectada por su ausencia, y logra construir un mundo emocional sano con otras
alternativas, a saber, sus hijos. (Ídem).

112
Familias en Venezuela

Moreno no deja de tener razón cuando dice que la familia popular venezolana no vive un
mundo emocional particularmente perturbador. Aunque diferente, la familia popular
venezolana es emocionalmente bastante coherente. Pero, no sólo de las emociones vive el
ser humano. Si bien la familia matricentrada puede ser un espacio seguro y sano para el
desarrollo emocional del individuo, cabe poca duda de que guarda una estrecha relación
con la pobreza, bien sea causa o consecuencia de ella. Alejandro Moreno es un sacerdote
salesiano que vive en un barrio popular; un hombre que, teniendo las comodidades de una
vida clerical, permaneció fiel a sus votos de pobreza. Se desprende de sus puntos de vista
un cierto ascetismo religioso característico de los misioneros españoles que vinieron a
América. Moreno no parece estar muy preocupado con la riqueza o la pobreza; le preocupa
más la estabilidad emocional de los venezolanos. Pero, tristemente, este ascetismo no está
difundido entre los propios venezolanos. En Venezuela se sufre por la pobreza; no basta
con tener una madre amorosa si no se ha comido el desayuno. La familia matricentrada
puede ser un espacio de estabilidad emocional, pero es al mismo tiempo causa y
consecuencia de la pobreza, condición que perjudica muchísimo al mundo emocional de los
venezolanos. (Ibídem: 101).

4.5 Los Cambios en la Familia en Venezuela

[De Viana, M. (2000), en su artículo: La familia del fin de siglo XX en Venezuela: la


perspectiva de los cambios, señala las trasformaciones que han ocurrido a lo interno de
las familias en occidente a las que no escapa Venezuela].

El primer dato que debe quedar establecido es el de la enorme diversidad de formas o


estructuras de familia. Piénsese, por ejemplo, que mientras en Occidente se tiende a
considerar la familia nuclear monogámica exclusiva y permanente como «modelo» y como
«natural», la etnografía ha puesto de manifiesto que apenas la cuarta parte de las culturas
conocidas cuenta con la monogamia como forma dominante. En otras palabras, que desde
el punto de vista de la antropología y la sociología no es posible identificar una «forma

113
Familias en Venezuela

natural» de familia, y que las formas o estructuras familiares son creaciones sociales muy
variables en función de contingencias de diversa naturaleza. (De Viana, M. 2000: 1).

4.5.1 La imagen de la familia cambia históricamente

No sólo se observan diversas estructuras familiares, sino que la misma imagen ideal de la
familia en una determinada sociedad, cambia con el tiempo. Es lo que ha sucedido en las
sociedades occidentales con los modelos de “familia extensa” y “familia nuclear”. Hace
algunas décadas, la llamada “familia extensa”, de numerosos miembros
multigeneracionales emparentados y compartiendo vivienda, era el modelo ideal frente al
cual se detectaban supuestos signos de decadencia como consecuencia de los cambios del
paso de sociedades tradicionales a modernas. La realidad es que semejante modelo nunca
fue dominante: sólo las minorías ricas contaron con viviendas tan amplias para alojar
numerosos parientes; la esperanza de vida "era tan reducida que poquísimos abuelos podían
esperar ver a sus nietos crecer; la pobreza de la mayor parte de la sociedad imponía el
precoz trabajo productivo a los niños, etc. Se estima que, en la segunda mitad del siglo
pasado, debido a las elevadas tasas de mortalidad menos de un tercio de los matrimonios
sobrepasaba los diez años de existencia. La pobreza, la mortalidad natural, las guerras y
otros factores, determinaban que numerosos niños fueran erradicados de la familia de
origen y terminaran su crianza a cargo de parientes o relacionados generosos. (De Viana,
M. 2000: 2).

Recientemente -en realidad, después de la Segunda Guerra Mundial- el modelo adoptado


como parámetro de referencia es la llamada “familia nuclear”. Este modelo supone una
clara delimitación de roles en la pareja: el esposo es proveedor material que obtiene los
recursos fuera de la familia y la esposa es exclusivamente ama de casa. La viabilidad
práctica del modelo de familia nuclear, sin embargo, impone severas condiciones: al
menos, que los ingresos del esposo alcanzaran la suficiencia para garantizar la satisfacción
de las necesidades materiales, que la esposa subordinara sus necesidades y aspiraciones

114
Familias en Venezuela

personales a las del esposo y los hijos, y que la pareja alcanzara la estabilidad emocional y
afectiva como base de su permanencia. (Ídem).

Pero el modelo ideal de la familia nuclear tampoco ha sido dominante en la realidad. Su


imposición como modelo de referencia tiene que ver más con la imagen de familia feliz
presentada por la televisión en las décadas pasadas, que con datos de la realidad. Sólo en
breves períodos de tiempo y para grupos minoritarios, los ingresos del esposo garantizaron
la estabilidad económica de la familia. El trabajo de la esposa, como fuente de recursos
complementarios a los aportados por el esposo -si bien se desarrollaba en condiciones que
permitían la presencia más o menos continua en el hogar y consistió en actividades no
profesionales asociadas a los roles femeninos tradicionales, fue en el pasado más frecuente
de lo que se suele reconocer. Además, si bien socialmente se esperaba que la mujer diera
sentido a su vida mediante la dedicación exclusiva al hogar, fueron frecuentes los casos de
mujeres que experimentaron rechazo y frustración frente al set de roles domésticos
asociados al “ama de casa”. (Ibídem: 2-3).

A esto ha de agregarse la secular inestabilidad característica de la pareja en la cultura


criolla, propiciada tanto por los tipos psicológicos fraguados por la socialización en
familias matricentradas, como por las contingencias sociales e históricas. (Ídem).

El modelo ideal de familia nuclear tiene la virtud de esconder bastante bien su peso
dramático traducido en frustración personal de la mujer, sometimiento a la autoridad social
del hombre, fracaso afectivo de la pareja, etc. La crisis práctica del modelo parece
inevitable en una cultura que valora la autonomía personal y la autenticidad gratificante de
las relaciones afectivas. (Ídem).

4.5.2 Ahora, la vida en pareja es otra cosa

No cabe duda de que los modos de concebir y llevar adelante la vida en pareja están en
pleno cambio. No es verdad que los problemas de hoy son los mismos de siempre. El
tiempo de duración de la pareja actual no se vive como la posibilidad de repetición, de

115
Familias en Venezuela

creación de hábitos y consolidación de la convivencia serena y estable en medio de


limitaciones dadas, sino como espacio para experimentar intensamente la inmediatez y
donde se manifiesta lo imprevisto, lo novedoso “las experiencias”. (De Viana, M. 2000: 3).

Otro hecho fundamental, pocas veces considerado, es que con la prolongación súbita de la
esperanza de vida individual, el tiempo posible de vida en pareja se ha alargado
inusitadamente. Los matrimonios de hoy podrían durar el doble o tres veces lo que en
promedio duraba un matrimonio en el siglo pasado. Entonces, con una esperanza de vida
individual de 45 años, una pareja potencialmente podía prolongarse en promedio unos 25
años, casi exclusivamente dedicados a criar los hijos en medio de estrecheces. En la
actualidad, la posibilidad de vida de la pareja se extiende medio siglo: demasiado tiempo
para que no sucedan muchas cosas. (Ídem).

4.5.3 El formidable cambio de los roles femeninos

Cuando se contempla el panorama de las familias venezolanas del medio urbano, en las
últimas décadas, se tiene la impresión de que el cambio producido en los roles femeninos a
consecuencia de la incorporación de la mujer al mercado de trabajo profesional es
formidable, por su irreversibilidad y por sus efectos en la redefinición del patrón de
relaciones de la mujer con el hombre, con los hijos, y sobre la socialización primaria. (De
Viana, M. 2000: 4).

Conviene tomar nota de que, al menos en la clase media venezolana, la incorporación de la


mujer al mercado de trabajo profesional no es simplemente consecuencia de las estrecheces
económicas familiares: en nuestro país, las mujeres que tenían resueltos los problemas
económicos familiares no se han quedado dentro del hogar, y no es extraño que en muchos
casos los ingresos de la mujer fuera del hogar a duras penas compensen las remuneraciones
que pagan al personal de servicio contratado para las faenas domésticas. (Ídem).

Un primer efecto de este cambio cultural es la relativa pérdida de reconocimiento social


formal de los roles masculinos. Si en el pasado el rol del partner masculino en orden a las

116
Familias en Venezuela

funciones familiares fue precario, en nuestros días tiende a ser empíricamente irrelevante.
La dependencia material y el conformismo psicológico de la mujer respecto al partner
masculino son fenómenos del pasado. No es difícil advertir que la mujer venezolana
tradicionalmente recibió una latente socialización anticipatoria para el abandono por parte
de la pareja, que seguramente ha influido en la base motivacional para acceder al mercado
de trabajo -que no es un acceso resignado, sino decidido y, especialmente a títulos de
competencia profesional que le colocan en condiciones de paridad social cuando no en
franca superioridad competitiva-con el hombre. En el contexto de las familias de clase
media venezolana, hasta las abuelas presionan para que las nietas se preparen
profesionalmente y alcancen cuotas apreciables de autonomía. Hoy más que nunca, la
mujer venezolana parece sentirse capaz y dispuesta a enfrentar la vida sola, con sus hijos y
sin pareja. (Ídem).

A diferencia de otras sociedades, este proceso se ha cumplido sin necesidad de vencer


resistencias culturales notables. Por un lado, no se han observado fenómenos de
reprobación moralista ni de empatía lastimera hacia la mujer; por otro, los tan cacareados
patrones machistas se baten en retirada ante los primeros avances femeninos. Esto explica
la ausencia e impertinencia de la militancia feminista entre nosotros. (Ibídem: 5).

En otras sociedades, los cambios relativos a los roles femeninos normalmente han sido
inducidos institucionalmente por el Estado mediante legislaciones igualitarias, larga y
azarosamente debatidas. Entre nosotros el proceso ha sido precisamente a la inversa,
admirablemente pacífico y lineal: la reforma del Código Civil que equiparó la situación de
los sexos fue, en realidad, el acto notarial de un proceso cultural consumado e irreversible.
(Ibídem).

4.5.4 Polimorfismo de las familias venezolanas

Si el primer dato que resaltamos acerca de la familia es su polimorfismo socio-histórico, es


porque las estructuras de las familias venezolanas se hacen cada día más heterogéneas. A

117
Familias en Venezuela

despecho de los modelos ideales, que nunca han gozado de buena salud en el terreno de la
realidad, hay que reconocer que las familias que se ajustan al modelo nuclear convencional
la pareja de esposos y sus hijos en estable convivencia constituyen una fracción del
conjunto; y más que constituir un tipo cristalizado, para la mayoría de los casos tiende a ser
una etapa de tránsito hacia otras formas. (De Viana, 2000: 5).

4.5.3.1 Modelos o tipos de hogar

El gráfico 9 presenta la distribución porcentual de los tipos de hogar, según datos extraídos
del Censo 2011, donde se puede observar el predominio de los hogares nucleares (54,41%),
seguido de la presencia de estructuras familiares extendidas (29,49%).

Gráfico 9. Tipos de Hogares en Venezuela. Censo 2011


(porcentaje)
60,00

50,00 54,41

40,00

30,00
2011
29,49
20,00

10,00 13,44
2,56 0,02 0,08
0,00
Unipersonal Nuclear Extendido Compuesto Refugio Colectividad
Tipo de Hogar Casos % Acumulado %
Unipersonal 963.665 13,44 13
Nuclear 3.900.937 54,41 68
Extendido 2.114.119 29,49 97
Compuesto 183.396 2,56 100
Refugio 1.533 0,02 100
Colectividad 5.384 0,08 100
Total 7.169.034 100 100
Fuente:Elaboración propia con datos extraídos de Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Censo 2011
Procesado con Redatam+SP
CEPAL/CELADE 2003-2013

118
Familias en Venezuela

Los estados con mayor presencia de hogares nucleares son, Distrito Capital, Carabobo,
Mérida y Zulia; los que presentan los menores porcentajes de hogares nucleares son
Amazonas, Cojedes y Apure. La presencia de estructuras familiares extendidas (33,6%),
predominan en Zulia, Miranda y Distrito Capital, los de mayor porcentaje, y Amazonas,
Delta Amacuro, Nueva Esparta y Yaracuy los de menores porcentajes.

El éxodo campo-ciudad produjo no solo la reubicación de las familias y hogares en zonas


barriales urbanas, sino que además sufrieron el desmembramiento de las familias extensas,
pasando de casi 6 personas por hogar, a una media de 4 personas por hogar propia de los
llamados hogares nucleares. (Rodríguez, J. y Rodríguez, L., 2011: 18).

La posibilidad real que tienen las familias para acceder a una vivienda
independiente (sea formal o informal) también se relaciona con la
conformación de los hogares. Si los hogares que se forman o se trasladan a
los centros urbanos pueden ocupar un sitio y levantar una vivienda con
cierta facilidad, será posible una mayor diferenciación. Cuando, por el
contrario, se restringe la posibilidad de acceder a un alojamiento
diferenciado, sea formal o informal, las nuevas familias que se constituyen
dentro de la población de menores ingresos deben allegarse a otros
hogares. (CEPAL: 1997, en BIBLIOTECA CIUDADES PARA UN
FUTURO MÁS SOSTENIBLE, disponible en la Web17. Citado en
Rodríguez, J. y Rodríguez, L., 2011: 18)

La evolución histórica y cambios ocurridos en la estructura familiar, o mejor dicho, en la


tipología del hogar venezolano, se corresponde con las grandes etapas del cambio
planteadas por Boserup (1996) como el proceso urbanizador, la industrialización y sobre
todo la disminución de la fecundidad y cambio cultural. (Rodríguez, J. y Rodríguez, L.,
2011: 19).

La estructura ocupacional incide en la estructura familiar. En un primer momento, la


inserción de las mujeres al campo laboral cambió el patrón cultural sobre el rol de la mujer
y por ende su reproducción, lo que explica la baja en la fecundidad y la reducción de la
media de personas por hogar. (Ídem).

119
Familias en Venezuela

Los hogares en el tiempo se han consolidado como hogares nucleares, sin embargo, con la
concentración de las masas de población en las ciudades, la urbanización, los períodos de
crisis económica y su efecto en el medio ambiente, se ha dificultado en el tiempo el acceso
a la vivienda por parte de las nuevas parejas. (Ídem).

4.5.3.2 Tipos de hogar, jefatura del hogar y conformación de pareja

El jefe o jefa del hogar es aquella persona miembro del hogar, mayor a 15 años, que se
reconoce como tal o que las otras personas lo reconozcan como jefe o jefa del hogar por
razones de autoridad, parentesco, edad, respeto, por dependencia económica, o por
cualquier otra razón que consideren los integrantes del hogar. (Boletín Demográfico
Volumen 3, No.3).

El gráfico 10 y el cuadro 6, presenta la distribución porcentual de los tipos de hogar según


sexo del jefe del hogar. El primer dato llamativo es la distribución entre hogares en los que
el jefe es un hombre (61,31%) y aquellos en los que la mujer es jefe de familia (35,49%).
La estructura convencional de la familia nuclear presidida por el hombre alcanza apenas al
18,47% del total de los hogares.

Gráfico 10. Tipos de hogares, en Venezuela según sexo del jefe de hogar. 2011
(Porcentaje)
40,00
35,00
30,00
25,00
20,00 Jefatura Masculino
35,94
15,00 Jefatura Femenina
14,72
10,00 18,47
14,82
5,00 9,22 4,28 1,43 1,13
0,00
Unipersonal Nuclear Extendido Compuesto
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Censo 2011
Procesado con Redatam+SP
CEPAL/CELADE 2003-2013

120
Familias en Venezuela

Cuadro 6. Tipos de hogares, en Venezuela según sexo del jefe de hogar. 2011
Jefatura del hogar Jefatura del hogar Femenina Total
Masculina
Unipersonal 658.105 305.373 963.478
Nuclear 2.566.021 1.318.629 3.884.650
Extendido 1.051.259 1.058.230 2.109.489
Compuesto 102.377 80.560 182.937
Total 4.377.762 2.762.792 7.140.554
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), Censo 2011
Procesado con Redatam+SP
CEPAL/CELADE 2003-2013

Otra de las características importantes observadas en la jefatura de hogar de mujeres, es el


hecho de que conforman hogares monoparentales. En los últimos 10 años más del 70% de
las jefas de hogar madres no tenían pareja. (Boletín Demográfico Volumen 3, No.3).

Si bien es cierto el acompañamiento no garantiza en todos los casos una división certera de
las responsabilidades en el hogar y la carga económica, se tiende a pensar que la situación
de hogares jefaturados por mujeres solas son hogares más vulnerables. (Ídem).

Mientras que las jefaturas de hogares hombres se caracterizan por conformar hogares
biparentales. El Censo 2011 arrojó que más del 75% de los jefes de hogar hombres tenían
pareja. (Boletín Demográfico Volumen 4, No.4).

Más aún, en el caso de los jefes de hogar padres, es decir, que con ellos resida al menos 1
hijo(a), 92,4% de ellos se encuentran acompañados por una esposa o compañera, lo que
pareciera indicar apoyo económico y/o repartición de responsabilidades en la crianza de
dichos hijos. Si bien es cierto el acompañamiento no garantiza en todos los casos una
división certera de las responsabilidades en el hogar y la carga económica, se tiende a
pensar que la situación de hogares biparentales es menos vulnerable que un hogar
monoparental, que generalmente es jefaturado por una madre sin pareja. (Ídem).

121
Familias en Venezuela

El papel de la mujer en la sociedad vista como un todo que incluye lo político, económico,
epidemiológico, territorial entre otros, ha ido tomando fuerza en las últimas décadas a
través de la educación y su inserción en el mercado laboral, esto se refleja en los cambios
ocurridos dentro de la planificación familiar y en el aumento de las jefaturas del hogar de
sexo femenino. (Rodríguez, J. y Rodríguez, L., 2011: 21)

La conjunción de diversos fenómenos sociales como: - la creciente


ilegitimidad del patriarcado en las relaciones familiares (aunque no
desaparecieron las desigualdades de género), - la creciente participación de
la mujer en las actividades económicas, - una revolución sexual traducida en
prácticas sexuales más tempranas, frecuentes y fuera del matrimonio, - la
informalidad creciente de las parejas expresada en la presencia creciente de
la cohabitación informal, la postergación del matrimonio, la inestabilidad de
las uniones y las relaciones sexuales sin convivencia, - el envejecimiento
demográfico y el descenso de la fecundidad por debajo del a nivel de
reproducción, constituyen el marco en el que emergen las profundas
transformaciones de las relaciones familiares y conformación de los
hogares. (Niedworok, 2008: citado en Rodríguez, J. y Rodríguez, L., 2011:
21).

4.5.3.3 Jefa o jefe de hogar e hijos

De los 6.998.706 mujeres de 12 años y más que declararon en 2011 haber tenido hijos (as)
vivos (as), 2.762.792 respondieron o fueron reconocidas como Jefa del Hogar, es decir,
alrededor del 40% de las mujeres Madres son cabeza de familia, son agentes organizadores
de la estructura familiar y los procesos que dentro de ésta ocurren. (Ídem).

Para 2011 la proporción de jefas con 3 ó más hijos fue de 52,8% cuando en 2001
representaban 61,7%. (Ídem).

Asimismo al observar el peso relativo de las jefas sin hijos vemos que éstas aumentaron 2,3
puntos porcentuales en el periodo 2001-2011, pasando de 10% a 12,3%. Con esto, al
examinar el cuadro 8 se evidencia la disminución en el número de hijos (as) tenidos (as)
vivos (as). (Ídem).

122
Familias en Venezuela

Cuadro 7. Distribución porcentual de las jefas de hogar por número de hijos(as) nacidos(as) vivos(as)
tenidos(as). Censos 2001-2011
Jefas de hogar por número de 2001 2011
hijos(as) nacidos(as) vivos(as) Abs. % Abs. %
TOTAL 1.540.923 100,00 2.762.792 100,00
Jefas sin hijos 154.491 10,0 339.213 12,3
Jefas con 1 hijo 177.473 11,5 399.231 14,5
Jefas con 2 hijos 257.645 16,7 566.284 20,5
Jefas con 3 ó más hijos 951.314 61,7 1.458.064 52,8
Nota: Se excluyen hogares clasificados como refugios y otra clase
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. (2013). Boletín Demográfico Volumen 3, No.3

En el Censo 2011 que de los 4.377.762 hombres jefes de hogar, 2.999.454 hombres
(68,5%) declararon que con ellos vive al menos 1 hijo(a) y por lo tanto son considerados en
este estudio como padres. (Boletín Demográfico Volumen 4, No.4).

Si se compara esta proporción de padres con respecto a lo arrojado en el Censo 2001, se


observa una disminución del orden de 40,8 puntos porcentuales, lo cual puede suceder por
envejecimiento de los jefes de hogar, la reducción de la fecundidad femenina o por el hecho
de que los hijos ya no viven con este jefe de hogar sino que conforman otros hogares dentro
o fuera de la misma vivienda. (Ídem).

Recordemos que a partir de la pregunta de parentesco se puede determinar la relación


“padre-hijos” siempre que compartan la vivienda y conformen un mismo hogar. (Ídem).

Cuadro 8. Jefes de hogar hombres, por censo, según tiene hijos o no que vivan con él. Censos 2001-2011
Jefes de hogar hombres 2001 2011
Abs. % Abs. %
TOTAL 3.702.365 100,00 4.377.762 100,00
Con hijos 2.934.907 79,3 2.999.454 68,5
Sin hijos 767.458 20,7 1.378.308 31,5
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. (2013). Boletín Demográfico Volumen 4, No.4

123
Familias en Venezuela

4.5.3.4 Patrón de fecundidad

En 1960 la mujer venezolana tenía en pro-medio 6,8 hijos, en 1980 este número se había
reducido a 4,2 y las estimaciones provenientes del censo 2001 han arrojado 2,6 hijos por
mujer. Este patrón de fecundidad se ha visto diferenciado por el proceso de urbanización y
los años de educación de la mujer. Un estudio sobre fecundidad realizado en el año 1998
(ENPOFAM’98, tomado de Freitez, 2001) registró que la tasa de fecundidad global en el
Área Metropolitana de Caracas era de 2 hijos y las mujeres más instruidas, con 10 años y
más de escolaridad, presentaban un nivel de fecundidad de 1,8 hijos mientras que en las
mujeres menos instruidas (0 a 3 años) fue de 5,3 hijos (Freitez, 2001, citado en Ledezma,
T.; Pérez, B.; Ortega, A. y Landaeta, M., 2007: 55).

Las familias nucleares tienden a reducir el número de hijos a dos o máximo tres. En ellas
tanto el padre como la madre trabajan profesionalmente fuera del hogar. En Venezuela, una
elevada proporción, tal vez más de la mitad, terminan en separación conyugal o divorcio
antes de que los hijos culminen la adolescencia.

Gráfico 11. Venezuela. Evolución de la tasa global de fecundidad lapso 1950-2025


8
7
6
5
4
3 Tasa global de fecundidad
2
1
0

Fuente: OCEI (1950-1990). Anuario Estadístico de Venezuela. INE (190-2003) Estimaciones demográficas y
proyecciones de población. Censo 2001. Citado en Boletín Demográfico Volumen 3, No.3

124
Familias en Venezuela

El censo realizado por el INE en el 2011 indica que las mujeres han optado por tener menos
hijos, y también que una gran parte de ellas posterga cada vez más la maternidad. El
promedio de hijos por cada mujer ha venido descendiendo en Venezuela desde la década de
los 60. Al inicio de ese período, cada madre había parido más de seis hijos y el número fue
disminuyendo hasta ubicarse en 2,5 en la actualidad. Las cifras se sustentan en los datos del
censo 2011, parte de los cuales fueron analizados y divulgados por el Instituto Nacional de
Estadística (INE) en un boletín especial sobre la maternidad en Venezuela, a propósito del
Día de las Madres, que se celebra el próximo domingo, 12 de abril del 2013.

Según el INE, para el 2011, 6.998.706 (65% de las mujeres mayores de 12 años
empadronadas en todo el país) declararon tener uno o más hijos vivos.

El promedio de hijos avanza conforme son mayores los grupos de edad. Así, por ejemplo,
el grupo de edad entre 20 y 24 años manifestó tener 0,7 hijos en promedio; el del grupo 25-
29 registra una media de 1,3 hijos; el de 30 a 34 años, 1,9; las mujeres de 35 a 39 tienen 2,3
hijos en promedio; y así prosiguen la tendencia hasta llegar a un máximo de 5,4 en el grupo
de edad entre 80 y 84 años.

Lo anterior indica que las mujeres han optado por tener menos hijos, y también que una
gran parte de ellas posterga cada vez más la maternidad. El documento de análisis
publicado por el INE atribuye este hecho a tres factores fundamentales: La incursión de la
mujer venezolana en el campo laboral; fácil acceso a métodos anticonceptivos y el nivel
educativo.

La tesis de que el número de hijos disminuye en tanto la mujer tiene más oportunidades de
estudio y más opciones de empleo se refuerza con las estadísticas que miden el promedio
de fecundidad por entidad. Los valores más pequeños se registran en las entidades más
urbanizadas y con mayores ofertas laborales del país: Distrito Capital, Miranda, Vargas,
Aragua, Carabobo y Nueva Esparta. Allí, el promedio de hijos por mujer es de 1,93.En
Zulia, Táchira, Mérida, Lara, Falcón, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas, el promedio se
ubica en 2,17. Luego, en los estados Apure, Barinas, Guárico, Trujillo, Portuguesa,
Cojedes, Yaracuy, Sucre, Monagas y Delta Amacuro, la media es de más de 2,18 hijos.
125
Familias en Venezuela

Gráfico 12. Tasa de fecundidad corregida por grupos, 2006-2011


2,65

2,60 2,62

2,55 2,58
2,55
2,50 2,52
2,49
2,45
2,45
2,40

2,35
2006 2007 2008 2009 2010 2011

Tasa global de fecundidad

Año Tasa global de


Fecundidad

2006 2,62
2007 2,58
2008 2,55
2009 2,52
2010 2,49
2011 2,45
Nota: los indicadores se calcularon con proyecciones de población basadas en el censo 2001
Fuente: instituto nacional de estadística

En Venezuela se ha podido verificar que la transición de la fecundidad ha tenido lugar


primero en las áreas más urbanizadas, favorecidas en mayor medida por las acciones de
transformación en el ámbito económico, social y político, y donde los estilos de vida
modernos exigen una familia de tamaño reducido. El grado de urbanización del medio
donde se habita determina parcialmente la mayoría de los factores que condicionan las
decisiones individuales con relación a la procreación, tales como la existencia de servicios
de salud sexual y reproductiva, las oportunidades de acceso a la educación y a la salud, los
costos y oportunidades económicas, los costos de alimentación y de vivienda, entre otros.
Mientras que la TGF [tasa global de fecundidad ] para el total del país comienza a bajar en
1960, no es sino hasta 1974 que la fecundidad de las mujeres residentes en áreas rurales
muestra signos evidentes de descenso, dándose en este caso un rezago de 15 años para la

126
Familias en Venezuela

modificación de los patrones reproductivos, lo cual lleva a que en 1981 existiera una brecha
de poco más de 2 hijos entre las mujeres urbanas y rurales (López y Bidegain, 1989, citado
en Freitez, A. (Coord.), 2004: 17).

A lo largo de las últimas dos décadas la transición ha seguido su curso en todas las
entidades del país y las brechas se han reducido en forma apreciable de modo que tiende a
experimentarse cierta convergencia en los niveles de fecundidad. Sin embargo, todavía es
posible encontrar una diferencia de hasta 2 hijos por mujer al comparar la TGF del Distrito
Capital con la del Estado Apure. (Ídem).

Las disparidades geográficas evidencia una brecha de casi 80 puntos entre la tasa de Apure
(142 por mil) y del Distrito Capital (63 por mil), entidades que ostentan los valores
extremos, pero las diferencias en el riesgo de tener un hijo a edades tempranas son
igualmente importantes entre las mujeres residentes en Delta Amacuro, Barinas. Amazonas,
Portuguesa, Cojedes, Guárico y Sucre cuyas tasas oscilan entre 112 y 137 por mil frente a
niveles en el rango de 77 a 92 por mil en Miranda, Aragua, Carabobo, Nueva Esparta,
Táchira, Mérida, Vargas, Falcón y Lara.

De allí la necesidad de identificar a las poblaciones más vulnerables por la condición


urbano-rural del área de residencia, por el acceso a la educación y por la condición de
pobreza, para que las acciones en el ámbito de las políticas públicas tomen en
consideración los altos niveles de fecundidad que todavía presentan esos grupos. (Ibídem:
18).

127
Familias en Venezuela

Cuadro 9. Tasa global de fecundidad corregida, según entidad federal, 2006-2011


ENTIDAD FEDERAL Tasa global de fecundidad corregida
2006 2007 2008 2009 2010 2011
TOTAL 2,62 2,58 2,55 2,52 2,49 2,45
DISTRITO CAPITAL 2,01 1,99 1,96 1,94 1,92 1,90
ESTADO:
AMAZONAS 3,53 3,48 3,43 3,38 3,34 3,29
ANZOÁTEGUI 2,69 2,67 2,64 2,61 2,59 2,56
APURE 4,20 4,14 4,07 4,01 3,95 3,88
ARAGUA 2,25 2,23 2,20 2,18 2,16 2,14
BARINAS 3,27 3,23 3,18 3,14 3,10 3,06
BOLÍVAR 2,65 2,62 2,59 2,56 2,53 2,50
CARABOBO 2,40 2,38 2,35 2,33 2,30 2,28
COJEDES 2,87 2,82 2,77 2,73 2,70 2,66
DELTA AMACURO 5,25 5,16 5,07 4,98 4,88 4,79
FALCÓN 2,78 2,76 2,73 2,70 2,68 2,65
GUÁRICO 3,18 3,15 3,12 3,09 3,06 3,03
LARA 2,56 2,54 2,51 2,49 2,47 2,44
MÉRIDA 2,65 2,63 2,61 2,59 2,57 2,55
MIRANDA 2,12 2,09 2,07 2,05 2,02 2,00
MONAGAS 3,12 3,09 3,06 3,03 3,00 2,97
NUEVA ESPARTA 2,41 2,38 2,34 2,31 2,28 2,25
PORTUGUESA 2,99 2,96 2,93 2,90 2,88 2,85
SUCRE 3,06 3,04 3,00 2,97 2,94 2,91
TÁCHIRA 2,71 2,68 2,66 2,63 2,61 2,58
TRUJILLO 2,75 2,72 2,69 2,67 2,64 2,62
VARGAS 2,20 2,18 2,16 2,13 2,11 2,09
YARACUY 3,02 2,99 2,97 2,94 2,91 2,88
ZULIA 2,89 2,85 2,82 2,79 2,75 2,72
Nota: los indicadores se calcularon con proyecciones de población basadas en el censo 2001
Fuente: instituto nacional de estadística

La educación es una variable que contribuye a discriminar bien el patrón de la fecundidad.


Las estimaciones provenientes del último censo indican que el nivel de fecundidad entre las
mujeres menos instruidas (0 a 3 años) se sitúa en el orden de 3,7 hijos, mientras que al
superar el umbral de escolaridad de la escuela básica (10 años y más) la TGF se limita a
sólo 2 hijos. Ello significa una brecha de 1,7 hijos por mujer entre las más y las menos
instruidas. (Ídem).

128
Familias en Venezuela

Cuadro 10. Tasa global de fecundidad por escolaridad de las mujeres según entidad federal. Promedios
trianuales: 1999-2001
6
5,1 5,1
5 4,7

4,2 4,1 4,1 4,2 4,2


3,9 3,9 4
4 3,5
3,7
3,5 3,6
3,7 3,7 3,7 3,7

3 3 3 3,1 3,1 3,1


2,9 2,8
3 2,5 2,6
2,3 2,2 2,3 2,2 2,2 2,3 2,3
2,1 2 2,1 2,1 2
1,8 1,8 0a3
2 1,6 1,5 1,5 1,5 1,5
10 +
1

0
Falcón
Táchira

Trujillo
Yaracuy
Mérida

Guárico
Aragua

Miranda

Lara

Zulia

Portuguesa

Apure
Distrito Capital

Bolívar

Cojedes

Monagas
Carabobo

Anzoátegui

Barinas
Sucre

Amazonas

Delta Amacuro
Nueva Esparta
Vargas

Fuente: INE. XIII Censo General de Población y Vivienda 2001. Tabulaciones especiales del IIES-UCAB (datos
inéditos). Citado en Freitez, A. (Coord.) (2004: 19).

A nivel del conjunto del país, las mujeres no pobres tienen, en promedio, 1,9 hijos frente a
3,5 hijos que estarían alcanzando las pobres, pero en el caso de las mujeres en situación de
pobreza extrema la TGF excede a los 5 hijos, cifra que representa una brecha de 3 hijos
respecto a las no pobres. Entre la población en situación de extrema pobreza el número
promedio de hijos por mujer alcanza valores por encima de 6, en entidades como
Portuguesa, Apure, Amazonas, Barinas, Monagas y Sucre, cifras comparables a las
registradas por Venezuela al comienzo de la transición durante los años 60. En muchos
casos la alta fecundidad reportada por las pobres en condición extrema equivale al doble del
nivel que presentan las no pobres. (Ídem).

El ritmo de reducción de la fecundidad ha sido de intensidad desigual entre las mujeres de


los diferentes grupos de edad y ello ha generado modificaciones en la estructura de la
fecundidad ocasionando una fuerte concentración en las edades más jóvenes. En el caso de
129
Familias en Venezuela

las adolescentes la fecundidad no sólo ha mostrado un nivel alto sino que el mismo ha
disminuido más lentamente que en el resto de las edades y, en consecuencia, su
contribución relativa a la fecundidad total se ha tornado más importante. (Ídem).

La maternidad temprana es un rasgo del patrón de comportamiento reproductivo que


aparece aun más acentuado cuando se trata de poblaciones como la indígena, que han
permanecido durante mucho tiempo excluidas de los beneficios derivados del proceso de
modernización y de cambio estructural que ha conocido Venezuela. En efecto, la frecuencia
de los nacimientos en adolescentes es ampliamente más elevada entre las jóvenes
indígenas, cuya tasa asciende a 151 nacimientos por mil mujeres de 15 a 19 años frente a
los 89 estimados a nivel nacional. Sin embargo, vale destacar que las estimaciones
disponibles para los últimos años revelan cierto descenso en la tasa de fecundidad
adolescente en la población indígena, la cual ha caído de 200 a 151 por mil entre 1995 y el
2001.

Gráfico 13. Evolución de la tasa de fecundidad según grupo de edad de la madre. 2006-2011
Año Tasa global de Tasa de fecundidad corregida (por mil habitantes)
Fecundidad Grupo de edad de la madre
15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49
2006 2,62 90,90 150,00 126,30 86,50 48,70 17,4 3,80
2007 2,58 90,50 148,50 124,50 84,90 47,60 16,9 3,70
2008 2,55 89,90 146,80 122,50 83,40 46,70 16,6 3,50
2009 2,52 89,40 145,40 120,90 82,10 45,80 16,2 3,40
2010 2,49 88,90 144,00 119,30 80,80 44,90 15,8 3,30
2011 2,45 88,40 142,62 117,70 79,50 44,00 15,4 3,20

La evolución del nivel de la fecundidad de la población indígena durante los últimos años
indica que ésta parece haber iniciado recientemente su proceso de transición, a juzgar por la
variación de la TGF de 6,9 a 5,9 hijos por mujer entre 1995 y el 2001. Sin embargo, vale
decir que esos niveles de fecundidad bien se asemejan a los que se alcanzaban en el
conjunto del país, en el curso de los años '60, cuando apenas comenzaba la transición. De
modo que ese rezago de más de tres décadas en el cambio de la fecundidad de la población
indígena hacia una descendencia menos numerosa, se traduce actualmente en una brecha de
más de tres hijos respecto al nivel que se registra entre la población general. (Ibídem: 19).

130
Familias en Venezuela

4.5.3.5 Formación, disolución y estructura de la familia

La mayoría de los divorciados, hombres o mujeres, vuelven a casarse por segunda o tercera
vez. Parece que se está fraguando un nuevo modelo de familia, la “monogámica en serie”,
edificada sobre uniones matrimoniales exclusivas, de relativamente corta duración, pero
que se suceden una a otra.

Junto al modelo monogámico en serie, crece la proporción de familias formadas por la


madre divorciada o separada y los hijos y comienza a verse un pequeño número de familias
formadas por el padre solo divorciado o separado y sus hijos.

Cuadro 11. Divorcios sentenciados por duración del matrimonio. Censo 2011
(porcentaje)
30

25

20

15
24,54 22,96 24,68
10 19,24

5
7,9
0,34 0,32
0
Menos de 1 1-4 5-9 10 - 14 15 - 19 20 y más No declarado

No. De Divorcios

Duración del matrimonio (años)


Total Menos de 1-4 5-9 10-14 15-19 20 y más No
1 declarado
28.653 96 2.271 7.032 6.579 5.512 7.072 91
Fuente: Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Censo 2011, con datos del Juzgados de Primera Instancia y
Tribunales de Protección Del Niño y Del Adolescente

131
Familias en Venezuela

Se incrementa el número de solteros viviendo solos, madres solteras solas; parejas casadas
sin hijos, por no haber podido o decidido tenerlos; o por ya haberlos criado y emancipado, y
parejas consensuales no casadas, con o sin hijos.

Gráfico 14. Divorcios sentenciados por duración del matrimonio, según números de hijos menores de
edad habidos en el matrimonio, 2011
Número de hijos Duración del matrimonio ( Años )
menores Total Menos de 1-4 5-9 10-14 15-19 20 y más No
de edad habidos 1 declarado
en el
matrimonio
Total 28.653 96 2.271 7.032 6.579 5.512 7.072 91
0 9.576 39 1.333 1.973 991 906 4.302 32
1 11.220 41 811 3.808 2.847 1.875 1.811 27
2 6.094 14 104 1.082 2.188 1.979 699 28
3 1.473 2 19 139 471 631 208 3
4 237 - 4 23 70 102 37 1
5 44 - - 7 8 16 13 -
6 7 - - - 3 3 1 -
7 1 - - - 1 - - -
8 1 - - - - - 1 -
9 y más - - - - - - - -
Fuente: INE. Juzgados de primera instancia y tribunales de protección del niño y del adolescente

4.5.3.6 Matrimonio e hijos más tarde: la búsqueda de la estabilidad económica

Aunque la proporción de solteros definitivos no parece modificarse sensiblemente, el


período de soltería se alarga [cada vez más]: la gente se casa más tarde que en el pasado.
Este hecho es evidente en el caso de las mujeres, que al prolongar sus procesos de
formación profesional posponen la decisión matrimonial. El mismo motivo prolonga la
soltería de los hombres. Pero adicionalmente, las expectativas de calidad de vida y
estabilidad económica de las parejas continúan en expansión fatigosa en una sociedad en
crisis en la que las vías de ascenso social se cierran para la mayoría, presionando un retraso
de la decisión matrimonial. (De Viana, M., 2000: 7).

De modo semejante crece la proporción de parejas establecidas sin hijos. El logro de la


estabilidad económica deseada -cada vez más exigente, con más componentes añadidos-,
difícilmente se alcanza antes de la unión matrimonial y necesariamente condiciona también
la decisión de tener hijos. La maternidad/paternidad se pospone hasta la conclusión de los

132
Familias en Venezuela

estudios superiores o hasta la posesión de puestos de trabajo bien remunerados que abren la
posibilidad de vivienda propia y dotación de activos al modo de la “clase media”. (Ibídem:
8).

Este grupo de parejas confronta situaciones especiales: la lucha por la deseada estabilidad
económica genera ansiedades que pueden conspirar contra la relación; es posible que el
matrimonio/familia derive hacia la forma de “empresa para el ascenso social”,
despojándose de la función reproductiva-socializadora para permitir a la pareja mayor Ia
autonomía para el desarrollo profesional; y después de que una pareja ha convivido algunos
años sin hijos, desarrollando un estilo de vida particular, es posible que ya no esté dispuesta
a cambiarlo. En algunos casos, el retraso de la paternidad/ maternidad podría prolongarse
hasta edades infecundas, impidiendo la procreación. (Ídem).

Emerge otro novedoso fenómeno debido a la extensión de la esperanza de vida individual:


aumenta el número de las parejas maduras que viven solas después de uno o más
matrimonios, y de haber emancipado a los hijos. También esas parejas confrontan
situaciones particulares: después de veinticinco años de vida con los hijos y dedicación
profesional -que probablemente han desgastado el entusiasmo de los primeros encuentros-,
todavía tienen delante la perspectiva de veinticinco años cara a cara. (Ídem).

Gráfico 15. Matrimonios registrados por grupo de edad de la mujer, según grupo de edad del hombre,
2011
Grupos Grupo de edad de la mujer
de edad
del Total Menos 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60 y
hombre de 15 más
Total 103.004 299 11.549 26.604 27.226 16.183 8.668 5.315 3.210 1.809 1.052 1.089
- de 15 56 3 14 20 8 5 - 2 3 1 - -
15-19 3.163 80 2.046 748 188 56 20 8 4 3 5 5
20-24 20.727 125 5.828 10.475 3.185 771 211 74 30 5 5 18
25-29 29.040 48 2.456 10.087 11.916 3.335 781 260 91 24 13 29
30-34 20.127 22 784 3.556 7.545 5.715 1.679 563 174 49 12 28
35-39 11.423 9 247 1.071 2.731 3.492 2.539 911 285 92 25 21
40-44 7.083 6 95 366 978 1.610 1.876 1.420 501 156 41 34
45-49 4.441 2 34 159 387 692 851 1.073 800 303 92 48
50-54 2.698 1 17 55 153 268 395 524 654 412 146 73
55-59 1.692 1 5 26 56 136 158 271 356 343 232 108
60 y + 2.554 2 23 41 79 103 158 209 312 421 481 725

Fuente: INE. Oficinas de Registro Civil Municipal, Unidades de Registro Civil Parroquial y Juzgados .

133
Familias en Venezuela

4.5.4 La recuperación de la familia extensa

El modelo de “familia extensa” que se supone característico de la sociedad tradicional,


nunca fue dominante y pocas veces fue real en el pasado. Pero en nuestros días, acaso por
primera vez en la historia, se empiezan a dar condiciones para la consolidación de nuevos
tipos de “familia extensa”. (De Viana, M., 2000: 9).

La prolongación de la esperanza de vida individual permite que los abuelos presencien la


llegada a la adultez de sus nietos. Las abuelas viven más y cuentan con vitalidad, tiempo y,
a veces, hasta dinero para dedicarlos a sus nietos. El no compartir la vivienda no es
obstáculo para que ellas desarrollen un rol cada día más importante en la crianza de sus
nietos: las ocupaciones extradomésticas de las madres han abierto un nuevo espacio a las
abuelas que baypasseando una generación, podrían atender al cuidado físico de los nietos
de un modo que no les fue posible cuando criaron a sus propios hijos. (Ídem).

Gráfico 16. Esperanza de vida proyectada, según sexo, 1990-2020


80
78
76
74
72
70
68
66
64
62
2010

2018
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009

2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017

2019
2020

Hombre Mujer

Fuente: INE

Por otra parte, la crisis económica y los altos costos de vivienda y de vida en general, al
dificultar el establecimiento de nuevas familias, obligan a muchas parejas a permanecer en
134
Familias en Venezuela

la vivienda de los padres, abriendo la posibilidad a la convivencia de tres generaciones. Sin


embargo, compartir la vivienda con padres y suegros inevitablemente implica una severa
pérdida de autonomía personal y de pareja para hijos, yernos y nueras, que ven reducida su
intimidad a la habitación matrimonial. Por este flanco se dificulta la estabilidad de las
relaciones matrimoniales. (Ibídem: 10).

La frecuente ruptura de los matrimonios provoca relaciones de soporte solidario de


parientes cercanos con el cónyuge que se queda con los hijos. Las situaciones de
emergencia son la ocasión para evidenciar que los vínculos familiares fuera del hogar
siguen siendo fuertes. Son poquísimos quienes dirían que sus familias se reducen al núcleo
natural que comparte el techo; por el contrario, lo normal es que la gente viva un mundo de
relaciones familiares más amplio, que se proyecta fuera de la unidad de vivienda y que
además, pueda mencionar numerosas situaciones en las que la red de parientes le ha
prestado apoyo y soporte: material y emocional. (Ibídem: 10).

5. POLÍTICAS PÚBLICAS FAMILIARES Y PROTECCIÓN A LA FAMILIA EN


VENEZUELA: DESDE LA FAMILIA Y SOBRE LA FAMILIA

La familia, como asociación natural de la sociedad, en su conformación y desarrollo debe


gozar de protección y preservación dentro de un espacio común vinculado a la comunidad,
con libre ejercicio de los principios y de Derechos de igualdad y Deberes de las personas
que la forman, la solidaridad activad de sus integrantes, orientados por el esfuerzo
colectivo, comprensión y el respeto debido.

Debido a la importancia que representa la familia en nuestra sociedad, existe un conjunto


de leyes que trata de protegerla en todas sus dimensiones. El derecho de familia está
integrado por el conjunto de reglas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas familiares.
Estas relaciones integran el derecho civil.

135
Familias en Venezuela

En el derecho de familia, el orden público domina numerosas disposiciones (las que regulan
las relaciones personales entre los cónyuges, las relaciones paternas filiales, las que
determinan el régimen patrimonial del matrimonio, la calificación de los bienes de los
cónyuges, etc. El interés familiar limita las facultades individuales.

5.1. Las Políticas Sociales hacia la Familia en los Planes de la Nación

Un Plan Nacional de Desarrollo es definido como el instrumento rector de la planeación


nacional del desarrollo que expresa las políticas, objetivos, estrategias y lineamientos
generales en materia económica, social y política del país, concebidos de manera integral y
coherente para orientar la conducción del quehacer público, social y privado. Es un
documento normativo de largo plazo, en el que se definen los propósitos, la estrategia
general y las principales políticas del desarrollo nacional, así como los Programas de
Mediano Plazo que deben elaborarse para atender las prioridades sociales, económicas y
sectoriales del mismo

De lo anterior se infiere que los planes de la nación son las estrategias establecidas por el
gobierno y sus entes para asegurar el desarrollo económico y social del país, como es de
suponer, los mismos van cambiando en cada período y se van a adaptando a las necesidades
del país.

Los nueve planes de la nación formulados, expresión genuina de las políticas públicas del
Estado venezolano, siguen una cronología casi que coincidente con los períodos
presidenciales: al presidente Rómulo Betancourt le correspondió la formulación del I y II
Plan, e l III Plan de la Nación fue obra del gobierno de Raúl Leoni, mientras que e l IV y el
IX fueron formulados por los gobiernos de Caldera I y II. Correspondió a Carlos Andrés
Pérez el V y el VIII Plan de la Nación, mientras que a Luis Herrera el VI y a Jaime
Lusinchi el VII. (Prieto, C. 2012).

136
Familias en Venezuela

5.1.1 VIII Plan de la Nación y El Gran Viraje

En 1989 se acentuó la crisis económica que se gestó durante toda la década y se hizo
insostenible el esquema mediante el cual el Estado prestaba cuantiosos recursos para
subsidios generalizados, mantenía empresas públicas deficitarias y otorgaba amplias
facilidades al sector privado empresarial. Ante la magnitud del deterioro económico y
social, el VIII Plan de la Nación, concebido para guiar la acción del gobierno entre 1990-
1993, enfatizó en su diagnóstico de la situación del país, el agotamiento del modelo de
acumulación que estuvo vi-gente por más de tres décadas; y la necesidad de introducir un
“gran viraje” en la estrategia de desarrollo, es decir, de establecer un nuevo “proyecto
nacional” (Cordiplan, 1990, citado en Alvarado, N. 2003: 112).

En 1989 un Programa de Ajuste Económico, mejor conocido como “Paquete Económico”.


(…). En este nuevo modelo de acumulación, con acentuada orientación hacia el mercado
externo, no sólo se cuestionó fuertemente el papel tradicional del Esta-do en la economía
sino también en lo social. (Alvarado, N. 2003: 113).

El cuestionamiento del papel desempeñado por el Estado vía política social condujo a un
cierto renacimiento del “asistencialismo”, al desaparecer la concepción universalista. Se
hizo un marcado énfasis en la problemática del enfrentamiento de la pobreza como objetivo
central de la política social, al tiempo que se desplazó la concepción de la pobreza como
fenómeno relativo (de distribución del ingreso) hacia la pobreza en términos absolutos:
como grupo ubicado por debajo de un estandard de consumo mínimo o línea de pobreza
(Cartaya y D’elía, 1991, citado en Alvarado, N. 2003: 113).

En función de las relaciones entre políticas de ajuste y el contrapeso de sus costos sociales,
se hizo mucho énfasis en el corto plazo y se asignó a la política social un rol de
compensación, en la medida en que el costo social que se acen-tuó fue el agravamiento de
la pobreza. Como contenidos de la política social se privilegiaron básicamente educación,
salud y nutrición, es decir, que la formación profesional y la seguridad social pierden
importancia como áreas de atención. En un contexto de recursos escasos, la focalización (el
encauzar las políticas sociales hacia determinados grupos de población en procura de
137
Familias en Venezuela

mayores impactos), apareció como el gran tema de la política social de la década de los ‘90,
concebida como la vía principal para incrementar la equidad y eficiencia de la intervención
del Estado. (Alvarado, N. 2003: 113).

Los grupos objetivo por excelencia fueron los más pobres, y dentro de ellos los niños
menores de 6 años y las mujeres embarazadas. La focalización se hizo extensiva al tipo de
servicio dentro de cada sector (educación básica, atención primaria en salud y programas
nutricionales); y a la distribución geográfica (atención prioritaria a las zonas de mayor
concentración de pobreza). En el marco de la focalización se cuestionaron los subsidios
indirectos e indiscriminados y se planteó su sustitución por subsidios directos, en dinero y/o
especie, dirigidos exclusivamente a los grupos de "alto riesgo". (Ídem).

Se estrenó en Venezuela el enfoque neoliberal de la política social, en función del cual se


hizo al ciudadano responsable de su situación económica y social; mientras el Estado
atendía directamente sólo a aquellos que, por sus condiciones de vulnerabilidad, no
pudieran insertarse en el merca-do laboral. Así, a las acciones de política social estructural
(de carácter permanente y universal) que tradicionalmente ha cumplido el Estado y que le
resultan ineludibles especialmente en materia de salud, educación y seguridad social; se
agregó entonces una política social compensatoria para los grupos poblacionales menos
favorecidos. En tanto permanece la “teoría del derrame”, pese a su probada ineficacia, se
concibe a este último tipo de acciones como coyunturales o “transitorias”: aún se creía que
el crecimiento económico se “derramaría”, generando como consecuencia automática el
bienestar social; y que una vez superada la crisis y las dificultades para la inserción de toda
la población en el sistema productivo, la política compensatoria resultaría innecesaria.
(Ibídem: 14).

Esta política compensatoria se estrenó en Venezuela en 1989 con el Plan de Enfrenamiento


a la Pobreza (PEP), que fue ratificado en 1990 en el marco del VIII Plan de la Nación,
mejor conocido como “El Gran Viraje”. El PEP estuvo integrado por veinte programas
sociales, distribuidos en seis áreas prioritarias, a saber: 1) Nutrición (Beca Alimentaria,
Beca Láctea y de Cereales; Vaso de Leche Escolar; Merienda Escolar; Comedores

138
Familias en Venezuela

Escolares; Lactovisoy al Escolar); 2) Salud: impulso a la atención primaria preventiva,


especialmente a través del Programa Ampliado Materno Infantil en sus tres componentes o
subprogramas (suministro alimentario; prevención de salud y educación comunitaria);
3)Educación (Dotación de Útiles y Uniformes Escolares; Ampliación de la Cobertura de
Preescolares; Compensación sociopedagógica y cultural; Capacitación y Empleo Juvenil;
Subsidio al Pasaje preferencial estudiantil; 4) Protección Social: Hogares de Cuidado
Diario; 5) Empleo y Seguridad social: Seguro de Paro Forzoso; Programa de Apoyo a la
Economía Popular; Programa nacional de Beca Salario; 6)Vivienda e Infraestructura
Social: Vivienda Rural; Proyecto de Mejoramiento Urbano en Barrios (Promueba);
Programa de Inversión Social Local -Proinsol- (COPEP, l989, citado en Alvarado, N. 2003:
114-115).

5.1.2 IX Plan de la Nación y La Agenda Venezuela

El gobierno de Rafael Caldera, que se inició en Febrero 1994, declarativamente buscó


diferenciarse del estilo de gestión abierta-mente neoliberal del gobierno precedente, desde
los planes preliminares en materia económica (Plan Sosa y Plan PERE, 1994), hasta el IX
Plan de la Nación (1995) y la Agenda Venezuela (1996-1998), pasando por el Plan de
Solidaridad Social (PSS) o documento donde se asentó la política social y estrategia de
atención a la pobreza para el período 1994-99. Sin embargo, este plan no fue más que una
ratificación del PEP de la anterior Administración, puesto que salvo reformas parciales al
Programa Beca Alimentaria y la ampliación de presupuesto y cobertura a otros programas,
mantuvo la orientación básica (asistencialista-compensatoria-focalizada). Aunque la
orientación de algunos programas fue asistencialista-de inversión social, constituyeron la
minoría dentro del conjunto. (Alvarado, N. 2003: 117).

Lo central de la estrategia social del IX Plan de la Nación fue que preservó los programas
sociales asistenciales que ya habían sido ratificados en el PSS y en el PERE. Los aspectos
adicionales son los relacionados con la ampliación de la participación activa de las
comunidades organizadas y el énfasis en la creación de empleos bien remunerados, en
139
Familias en Venezuela

función de una “transformación pro-ductiva que contribuiría a la integración social


progresiva” (Cordiplan, 1995,153). Por ello los programas compensatorios se presentaron
aparejados a las políticas dirigidas a la estabilización y la activación de fuentes de empleo.
(Ibídem: 118).

Se reseña en el Plan una política denominada de "atención integral a los pobres”, tendiente
a establecer una Red de Promoción Social que según el Plan estaría "dirigida por las
propias organizaciones comunitarias, las cuales promoverán la responsabilidad familiar y
ciudadana, tendrán autonomía y capacidad resolutiva para la atención de las necesidades
básicas. La consecución de este objetivo requiere de un proceso de transición que implica
tanto el uso de redes institucionales (públicas y ONG) como el fortalecimiento y
ampliación de las leyes de organización de la comunidad” (Cordiplan, 1995,153, citados en
Alvarado, N.: 118).

Se diseñó un plan de acción a mediano y largo plazos con los siguientes lineamientos
generales: un programa fiscal, monetario y cambiario; un conjunto de medidas o políticas
de ofertas para complementar los ajustes de la demanda agregada; y negociaciones diversas
con los organismos multilaterales para obtener recursos financieros que ayudaran en la
aplicación del programa de reformas, en especial en el área social (Cordiplan, 1996). Este
plan se concretaría a partir de cuatro macroprogramas, que se correspondían con los cuatro
grandes objetivos de la Agenda: 1) Programa de Estabilización Macroeconómica, integrado
por la política fiscal, cambiaria, monetaria y la política de estabilización financiera; 2)
Programa de transformación productiva; 3) Programa de Reformas Institucionales, y 4)
Programa de Desarrollo Social (Cordiplan, 1996ª, citado en Alvarado, N: 2003: 121).

El Programa de Desarrollo Social incorporaba la estrategia social básica, mejor conocida


como “Componente de Protección Social de la Agenda Venezuela”, cuyo objetivo central
era proteger a las familias de menores recursos, compensando sus ingresos con medidas
sociales de aplicación simultánea a las medidas de ajuste. Los objetivos específicos
declarados de este componente para el corto plazo eran los siguientes: amortiguar y
moderar la inflación, compensar el ingreso de las familias menos solventes, crear empleo y

140
Familias en Venezuela

generar ocupación para los jóvenes y otros sectores vulnerables y enfrentar el aumento de la
pobreza (Cordiplan, 1990, citado en Alvarado, N: 2003: 121).

A fin de contener efectos sociales inmediatos del ajuste, el Componente de Protección


Social se estructuró en tres ejes, en los cuales se articularon los catorce programas
compensatorios que lo conformaban. Estos ejes fueron: I) Compensación del ingreso y
protección de la población vulnerable, II) Disminución del impacto inflacionario y III)
Capacitación y empleo. Según el eje en el cual se insertaron, los catorce programas fueron
los siguientes: I) Compensación del Ingreso y protección de población vulnerable (Subsidio
Familiar; Programa Alimentario Escolar; Merienda y Comedores Escolares; Incremento del
Ingreso a los Pensionados por vejez; Protección al Anciano; Programa Ampliado Materno
Infantil; Hogares y Multihogares de Cuidado Diario; Dotación de Materiales
Médicoquirúrgicos); II) Disminución del Impacto Inflacionario (Subsidio al Pasaje
Estudiantil; Programa de Alimentos Estratégicos; Dotación de Útiles y Materiales
Escolares; Suministro de Medicamentos); III) Capacitación y Empleo: Capacitación y
Empleo Juvenil; Fortalecimiento Social (Cordiplan, 1996b, citado en Alvarado, N. 2003:
121-122).

Pese a la diversidad de programas sociales que lo integraban, el Programa de Desarrollo


Social de la Agenda Venezuela con sus dos áreas de acción, no representó una política
social como tal sino un componente más dentro de un plan cuya preocupación principal fue
la estabilización de las variables macroeconómicas. Por lo tanto, desde un principio no
hubo ninguna garantía sobre la eficiencia de esa inversión, mucho menos por el hecho de
que algunos programas eran muy parecidos entre sí lo cual parecía duplicar recursos para
los mismos propósitos. Quizás esta haya sido la mayor dificultad de la Agenda (como de
los planes previos, incluido el PEP): la cobertura insuficiente y desigual, en tanto que la
población más pobre no accedió a la asistencia institucionalizada (al quedarse fuera de las
redes escolar y ambulatoria). Mientras que la población estandarizada como pobre era
atendida por varios programas al mismo tiempo (Mateo, 1998, citado en Alvarado N. 2003:
122).

141
Familias en Venezuela

5.1.3 Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2001-2007

En el año 2001 el Presidente Chávez presentó al país el Plan Nacional de Desarrollo


Económico y Social 2001-2007 el cual se fundaba en cinco ejes de equilibrio: el
económico, el social, el internacional, el político y el territorial6. Los antecedentes de este
plan se encuentran en el Programa Económico de Transición 1999-2000, el Programa
Económico 2000 y el Programa de Gobierno denominado "La Propuesta de Hugo Chávez
para continuar la Revolución" de mayo 2000. (González, L. y Lacruz, T., 2007: 54).

[En el Plan se plantean cinco equilibrios: el económico, el político, el territorial y el


social].

El equilibrio social busca alcanzar y profundizar el desarrollo humano ampliando las


opciones de las personas, el ofrecimiento de mayores y mejores oportunidades en
educación, salud, empleo, trabajo, seguridad ciudadana y de organización social. La lucha
contra la superación de las desigualdades sociales, liderada por el estado, no se entiende
como una acción benéfica sino como la construcción de ciudadanía y la garantía de los
derechos sociales, económicos y políticos de la población. La eficiencia económica se tiene
en cuenta para la superación de las desigualdades pero no debe subordinarla. Por eso, el
equilibrio social debe contar también con políticas más amplias incluyendo las estrategias
de desarrollo de sectores productivos, la reconstrucción y fortalecimiento de las
instituciones públicas, el desarrollo regional, la obtención de saldos favorables en capitales
de corto plazo, el incremento de la proporción de las inversiones productivas sobre las
financieras y la construcción de un sólido sector de economía social. El desarrollo de una
economía social también implica la inclusión de la democracia a la esfera del mercado y de
la economía. La reducción de la pobreza es también una forma de legitimar a la
democracia, siendo también que ésta, para su profundización, requiere de dicha reducción.
Estos lineamientos en el equilibrio social se tradujeron luego a un conjunto de objetivos en
materia educativa, de salud, de seguridad social, de seguridad ciudadana, de cultura, de
recreación y otros. (González, L. y Lacruz, T., 2007: 55).

142
Familias en Venezuela

5.1.4 Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social 2007-2013

Las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación definen de
manera explícita un conjunto de objetivos, estrategias, políticas, programas y proyectos que
permitirán enrumbar el país hacia el llamado socialismo del siglo XXI. (Febres, M. 2008).

El modelo socialista propuesto por el Gobierno tiene como directrices: a) la creación de una
Nueva Ética Socialista sostenida sobre las corrientes humanistas del socialismo y las
nacionalistas de Simón Bolívar; b) la búsqueda de la Suprema Felicidad Social a partir de la
construcción de una sociedad incluyente; c) la construcción de una Democracia Protagónica
y Revolucionaria, entendida como una que transforma la debilidad del individuo en fuerza
colectiva y; d) un Modelo Productivo Socialista, concebido como la supresión de la
división y jerarquización social del trabajo y la eliminación del criterio de la producción de
riqueza subordinada a la reproducción del capital, para ser sustituida por otro que sirva a la
satisfacción de las necesidades humanas. Adicionalmente, este documento señala una
modificación de la estructura socio territorial para ajustarla al nuevo modelo productivo, la
utilización del petróleo para convertir a Venezuela en una Potencia Energética Mundial, y
la promoción de una Nueva Geopolítica Internacional dirigida a la búsqueda de la
multipolaridad como orden internacional. (López Maya M. 2010: 212).

143
Familias en Venezuela

Cuadro 12. Programas de atención a la familia en los Planes de la Nación

PLAN DE LA NACIÓN COMPONENTE A LA FAMILIA


VI PLAN DE LA NACIÓN (1979-1984) CAPÍTULO IV
(PRESIDENTE LUIS HERRERA Familia, Infancia y Juventud
CAMPINS) Este sector agrupó el conjunto de instituciones,
programas y recursos mediante los cuales el Estado y los
sectores privados desarrollan actividades dirigidas a
mejorar las condiciones de vida del grupo familiar y de
los miembros más vulnerables de la política relativa a la
familia, infancia y juventud, contenida en este capítulo.

Al sector público le corresponde la formulación,


coordinación, ejecución y evaluación de los planes y
programas tendientes al desarrollo y protección de la
familia, de la infancia y de la juventud, el Instituto
Nacional del Menor, y el Instituto Nacional de Geriatría
y Gerontología, INAGER. Otras responsabilidades son
compartidas con la Oficina para la Participación de la
Mujer en el Desarrollo, con la Fundación del Niño y el
Instituto Venezolano de los Seguros Sociales en lo
relativo, entre otros, al programa de pensiones para
ancianos.

Otras instituciones públicas que integran el sector son: el


Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, a través de
sus programas de planificación familiar y bienestar
social; la Superintendencia de Protección al Consumidor;
el Instituto Agrario Nacional, a través de sus programas
de promoción familiar; y el Instituto Nacional de
Capacitación Agropecuaria, por intermedio de sus
Programas de Alfabetización y Educación y Promoción
Familiar.

4.1.2 Miembros más Vulnerables:


Niños entre 0 a 6 años
Sectores de la población juvenil que requieren especial
atención
La mujer
Ancianos

4.2 Objetivos, Estrategias y Lineamientos de Política


El objetivo general de esta política consiste en dotar al
grupo familiar de un marco social, económico, legal e
institucional que favorezca su fortalecimiento y una
mayor y más productiva incorporación a las tareas del
desarrollo nacional.
Durante el período de vigencia del Plan, los principales
esfuerzos del sector se dirigirán hacia el logro de los
siguientes objetivos específicos:
 Mejorar la calidad de vida de los grupos familiares,
sobre todo los de menores recursos, a través de

144
Familias en Venezuela

PLAN DE LA NACIÓN COMPONENTE A LA FAMILIA


medidas que permitan compensar las limitaciones
del salario real.
 Ampliar en formas satisfactoria los servicios de
atención al menor, tratando de articularlos en un
“Sistema Integral de Atención al Menor de 0 a 7
años”.
 Atender con mayor amplitud y eficacia a los
menores en situación irregular, involucrando
participativamente a sus familias y a la comunidad.
 Promover la incorporación plena de la mujer en los
diversos ámbitos de la vida nacional, en igualdad
de condiciones con respecto al hombre.
 Propiciar la participación activa y organizada de
jóvenes, con miras a lograr su desarrollo personal y
familiar, así como el de la comunidad.
 Mejorar la atención que se ofrece a los ancianos en
situación de indigencia, e instrumentar alternativas
que le permitan a esta población desenvolverse en
una labor socialmente útil a sus posibilidades.
Para el logro de estos objetivos se adoptará el siguiente
conjunto de medidas:
4.2.1 Medidas para el Fortalecimiento y Desarrollo
del Grupo Familiar
4.2.2 Medidas para Mejorar los Servicios de
Atención al Menor
4.2.3 Medidas Tendientes a Promover la
Incorporación de la Mujer en la Vida Nacional
4.2.4. Medidas Orientadas a Promover la
Participación Organizada de los Jóvenes
4.2.5 Medidas Destinadas a Mejorar la Condición del
Anciano

Programas:
a. Organización de la Población Juvenil

VII PLAN DE LA NACIÓN (1984- Estrategias


1988) Se diseñará un Sistema Integrado de
(PRESIDENTE JAIME LUSINCHI) Transferencias Sociales que incluirá, entre otros, el
Programa de la Cesta Familiar, el cual consistirá en el
otorgamiento de becas a los niños de educación básica en
los planteles públicos de localidades seleccionadas, la
extensión del Programa de Atención Nutricional a los
niños cursantes de Educación Pre-escolar y Básica en
todas las escuelas públicas del país y la extensión del
Programa Alimentación Familiar a los hogares de
menores recursos, un Fondo de Oportunidades para la
Juventud, el cual consistirá en un conjunto de
transferencias y subsidios destinados a facilitar el acceso
de la población juvenil de bajos recursos al mercado de
trabajo a través de su capacitación para un desempeño
más productivo. Para la instrumentación de este

145
Familias en Venezuela

PLAN DE LA NACIÓN COMPONENTE A LA FAMILIA


programa se extenderán y reorientarán los actuales
programas a cargo del INCE y la Fundación Gran
Mariscal de Ayacucho.
VIII PLAN DE LA NACIÓN (1989- PROGRAMA DE ESTABILIZACIÓN Y
1998) RECUPERACIÓN ECONÓMICA – 1994
(PRESIDENTE CARLOS ANDRÉS 8. La Estrategia de Acción Social
PÉREZ) Varias líneas de intervención apoyan la estrategia
dirigida al mejoramiento de las condiciones de vida de la
población: unas que se implementan a través de las
propias políticas económicas, (…) y otras que se llevan a
cabo desde el sector social.
8.1. La orientación de la política social en el marco del
Programa de Estabilización y recuperación de la
economía.
8.2 Los Programas del compromiso de Solidaridad
8.3 Apoyo social a los sectores más débiles de la
población:
Proyecto de Alimentación y Salud
Equipamiento y dotación en infraestructura
social
Seguridad social, protección y subsidios a la
familia de bajos ingresos, que comprende
ajustes a las jubilaciones de pensionados;
amparo al anciano y transporte para los
trabajadores que reciben hasta tres salarios
mínimos.
8.4 La economía solidaria
8.5 Prestaciones sociales y sistema de seguridad social

IX PLAN DE LA NACIÓN (1994-1998) INTEGRACIÓN SOCIAL Y SERVICIOS DE


(PRESIDENTE RAFAEL CALDERA) CALIDAD PARA TODOS

GARANTÍAS DE LAS NECESIDADES BÁSICAS


PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y
FAMILIAR

Fortalecimiento de las familias y de los valores


familiares que sustentan el desarrollo humano

La rectoría y la coordinación de la política de atención a


la familia será desarrollada por el futuro Ministerio de
desarrollo Social

Políticas de atención integral a las familias pobres


Establecimiento de una Red de Promoción Social
dirigida por las propias organizaciones comunitarias:
La atención de embarazadas, lactantes y niños menores
de seis años
La atención de salud y nutrición de los niños
escolarizados
La atención de niños adolescentes en situación de riesgo

146
Familias en Venezuela

PLAN DE LA NACIÓN COMPONENTE A LA FAMILIA


La población infantil con impedimentos o con
necesidades especiales
La atención a los ancianos desvalidos
Protección especial a las familias campesinas pobres y a
las etnias indígenas
X PLAN: (PRESIDENTE HUGO EQUILIBRIO SOCIAL
RAFAEL CHÁVEZ) Los objetivos estratégicos que orientan el alcance de la
PLAN NACIONAL DE equidad social buscan: i) la universalización de los
DESARROLLO ECONÓMICO Y derechos con garantía de equidad, ii) la reducción de las
SOCIAL brechas de riqueza, ingreso y calidad de vida, y iii) la
2001 – 2007 apropiación de lo público como espacio del interés
colectivo y construcción de ciudadanía.

X PLAN: (PRESIDENTE HUGO II SUPREMA FELICIDAD SOCIAL


RAFAEL CHÁVEZ) II-3. Estrategias y Políticas
PLAN NACIONAL DE II-3.1 Superar la pobreza y atender integralmente a la
DESARROLLO ECONÓMICO Y población en situación de extrema pobreza y máxima
SOCIAL exclusión social:
2007 – 2013 II-3.1.1 Prestar atención integral a niños, niñas y
adolescentes.
II-3.1.2 Atender integralmente a adultos y adultas
mayores.
II-3.1.3 Apoyar integralmente a la población
indígena.
II-3.1.4 Promover el desarrollo humano familiar y
socio-laboral.
II-3.1.5 Fortalecer la accesibilidad a los
alimentos.
II-3.1.6 Brindar atención integral a la población
con discapacidades.
IV. MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA
IV-3. Estrategias y Políticas
IV-3.1 Mejorar sustancialmente la distribución de la
riqueza y el ingreso:
IV-3.1.1 Mejorar el poder adquisitivo y el nivel
económico de las familias de ingresos bajos y
medios.
IV-3.1.2 Abatir la inflación de manera
consistente.
IV-3.1.3 Reducir el desempleo y la informalidad.
IV-3.1.4 Promover el ahorro interno con equidad.
Fuente: Banco Central de Venezuela. Planes de la Nación del I al IX.

5.1.5 Plan de la Patria

147
Familias en Venezuela

Es una propuesta de programa electoral que continúa y profundiza algunas de las líneas
estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar, y que
están en pleno desarrollo y ejecución.

Contempla cinco grandes objetivos históricos, a saber:

I.- Defender, expandir y consolidar la Independencia Nacional.

II.- Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, y


asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la
mayor suma de felicidad” para nuestro pueblo.

III.- Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político


dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la
conformación de una zona de paz en Nuestra América.

IV.- Contribuir al desarrollo de una nueva Geopolítica Internacional en la cual tome cuerpo
un mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del Universo y
garantizar la Paz planetaria.

V.- Preservar la vida en el planeta y salvar a la especie humana.

148
Familias en Venezuela

Cuadro 13. La familia en los Planes de la Patria


Plan de la Patria 2013-2019 Plan de la Patria 2013-2019
Hugo Chávez Nicolás Maduro
II.- Continuar construyendo el socialismo I.- Defender, expandir y consolidar la
bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, y Independencia Nacional
asegurar la “mayor suma de seguridad social,
mayor suma de estabilidad política y la mayor Objetivo Nacional
suma de felicidad” para nuestro pueblo. 1.6. Fortalecer el poder defensivo nacional para
proteger la Independencia y la soberanía nacional,
Objetivo Nacional asegurando los recursos y riquezas de nuestro país
2.2 Construir una sociedad igualitaria y justa. para las futuras generaciones.

Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales: Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales:

2.2.1.6 Promover la armonización de la vida familiar 1.6.2. Consolidar la Gran Misión Soldado de la
y laboral. Patria Negro Primero como política integral de
fortalecimiento de la Fuerza Armada Nacional
2.2.1.20 Acelerar la demarcación territorial de sus Bolivariana, que asegure bienestar, seguridad social
espacios, a través de la entrega de títulos de y protección a la familia militar venezolana ; el
propiedad de tierras a comunidades indígenas y de equipamiento, mantenimiento e infraestructura
dotación de viviendas dignas a cada familia indígena militar; la participación de la FANB en las tareas de
en situación de vulnerabilidad, respetando sus desarrollo nacional; y el
opciones culturales. desarrollo educativo de sus componentes.

2.2.2 Profundizar las condiciones que aseguren para II.- Continuar construyendo el socialismo
la familia venezolana, la mayor suma de seguridad bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, y
social y suprema felicidad, a partir de valores y asegurar la “mayor suma de seguridad social,
principios de respeto, igualdad, solidaridad, mayor suma de estabilidad política y la mayor
corresponsabilidad, enmarcada en la justicia social suma de felicidad” para nuestro pueblo.
como esencia de la construcción del socialismo.
Objetivo Nacional
2.2.2.19 Promoción de territorios sociales que 2.2 Construir una sociedad igualitaria y justa.
fortalezcan la convivencia solidaria y la seguridad
ciudadana en lo cotidiano de la vida familiar y Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales:
comunal, así como la liberación frente a riesgos
controlables. 2.2.1.5. Promover la armonización de la vida
familiar y laboral.
2.2.2.32 Ampliar las acciones para la inserción
y activación socio-productiva de las familias, a partir 2.2.2.2. Crear el Servicio Nacional de Información
de la propiedad social, la creación de redes socio- de Misiones y Grandes Misiones, que establezca un
productivas comunitarias, unidades familiares, registro único de los beneficiarios de las Misiones,
grupos de intercambio solidario y demás formas para la planificación, seguimiento y evaluación de la
asociativas para el trabajo y la formación pertinente. efectividad de los programas sociales en el
cumplimiento de sus cometidos, mediante : a) la
2.2.3.3 Desarrollar, desde las grandes misiones, los identificación y situación de la familia ; b) la
sistemas de acompañamiento de base territorial para vinculación a las Misiones y otros programas
transformar la vida de familias y comunidades en sociales; c) el catastro de servicios e instalaciones
situación de pobreza. sociales; d) el sistema de monitoreo de la superación
de la pobreza.
Objetivo Nacional
2.3 Consolidar y expandir el poder popular y la 2.2.9.3. Reducir las condiciones de vulnerabilidad
democracia socialista. Alcanzar la soberanía plena, social a través del desarrollo y consolidación de las

149
Familias en Venezuela

Plan de la Patria 2013-2019 Plan de la Patria 2013-2019


Hugo Chávez Nicolás Maduro
como garantía de irreversibilidad del proyecto Misiones, Grandes Misiones, tales como la Gran
bolivariano, es el propósito central del ejercicio del Misión en Amor Mayor, Misión Madres del Barrio,
poder por parte del pueblo consciente y organizado. Misión Hijos e Hijas de Venezuela, Misión
La gestación y desarrollo de nuevas instancias de Alimentación, de Venezuela, Gran Misión Saber y
participación popular dan cuenta de cómo la Trabajo, Gran Misión Vivienda Venezuela, Jóvenes
Revolución Bolivariana avanza consolidando la de la Patria, AgroVenezuela, Barrio Adentro 1 y II;
hegemonía y el control de la orientación política, así como las micromisiones y otros programas
social, económica y cultural de la nación. El poder sociales, que permitan la máxima protección a
que había sido secuestrado por la oligarquía va familias venezolanas conformadas por personas
siendo restituido al pueblo, quien, de batalla en adultas mayores, mujeres embarazadas, niños, niñas
batalla y de victoria en victoria, ha aumentado su y adolescentes o con discapacidad .
nivel de complejidad organizativa.
2.2.12.2. Desarrollar, desde las grandes misiones, los
Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales: sistemas de acompañamiento territorial, para
2.3.1.4 La consolidación y el acompañamiento del transformar la vida de familias y comunidades en
Poder Popular en el período 2013-2019 afianzarán la situación de pobreza y de riesgo.
conformación de 3.000 Comunas Socialistas,
considerando un crecimiento anual aproximado de Objetivo Nacional
450 Comunas, de acuerdo a las características 2.3. Consolidar y expandir el poder popular y la
demográficas de los ejes de desarrollo territorial. democracia socialista
Estas Comunas agruparán 39.000 Consejos
Comunales donde harán vida 4.680.000 de familias, Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales:
lo que representa 21.060.000 de ciudadanos. Es
decir, que alrededor del 68% de los venezolanos del 2.3.2.1. Desarrollar el Sistema Económico Comunal
año 2019 (30.550.479) vivirán en subsistemas de con las distintas formas de organización
agregación de Comunas. socioproductiva: empresas de propiedad social
directa, unidades familiares, grupos de intercambio
2.3.4 Garantizar la plena inclusión social: El Poder solidario y demás formas asociativas para el trabajo.
Popular como garante del reconocimiento de la
dignidad del ser humano, como sujeto en ejercicio 2.3.2.7. Registro y conformación de todas las
pleno de sus derechos, reconociendo a la familia Empresas de Propiedad Social Directa Comunal,
como un factor determinante de protección y base Empresas de Propiedad Social Indirecta Comunal,
fundamental del nuevo andamiaje social, cuyas Unidades Productivas Familiares y Grupos de
premisas han de ser la armonía, la solidaridad, la Intercambio Solidarios existentes en el país.
complementariedad y la corresponsabilidad como vía
hacia el vivir bien. Objetivo Nacional
2.5. Lograr la irrupción definitiva del Nuevo Estado
2.3.4.4 Garantizar la organización de las familias Democrático y Social, deDerecho y de Justicia
beneficiarias de las Grandes Misiones Hijos de
Venezuela y en Amor Mayor Venezuela, a través de Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales:
instancias como Comités de Adultos y Adultas
Mayores, Comités de Patria Preñada y Comités de la 2.5.5. Desplegar en sobremarcha la Gran Misión “¡A
Patria Niña. TODA VIDA! Venezuela” concebida como una
política integral de seguridad ciudadana, con el fin
III.- Convertir a Venezuela en un país potencia en de transformar los factores de carácter estructural,
lo social, lo económico y lo político dentro de la situacional e institucional, generadores de la
Gran Potencia Naciente de América Latina y el violencia y el delito, para reducirlos, aumentando la
Caribe, que garanticen la conformación de una convivencia solidaria y el disfrute del pueblo al libre
zona de paz en Nuestra América y seguro ejercicio de sus actividades familiares,
comunales, sociales, formativas, laborales,

150
Familias en Venezuela

Plan de la Patria 2013-2019 Plan de la Patria 2013-2019


Hugo Chávez Nicolás Maduro
Objetivo Nacional: sindicales, económicas, culturales y recreacionales.
3.4 Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica
nacional. III.- Convertir a Venezuela en un país potencia en
lo social, lo económico y lo político dentro de la
Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales: Gran Potencia Naciente de América Latina y el
3.4.12.4 Fortalecer la construcción de viviendas Caribe, que garanticen la conformación de una
en el ámbito rural para mejorar las condiciones de zona de paz en Nuestra América
vida de la familia campesina
Objetivo Nacional
3.4. Profundizar el desarrollo de la nueva geopolítica
nacional.

Objetivos Estratégicos y Objetivos Generales:

3.4.6.2. Continuar el desarrollo de la Gran Misión


Vivienda Venezuela para abatir el déficit
habitacional acumulado: a) construyendo 2.650.000
de viviendas nuevas, distribuidas de tal manera que
se consoliden los ejes de desarrollo integral, los
polos de desarrollo y los distritos motores; b)
promoviendo la autoconstrucción; c) mejorando y
ampliando 1.000.000 de viviendas, para consolidar
asentamientos existentes; y d) fortaleciendo la
construcción de viviendas en el ámbito rural para
mejorar las condiciones de vida de la familia
campesina.

Fuente Planes de la Patria

5.2 Protección a la Familia en la Constitución

Si revisamos algunas de las Constituciones latinoamericanas que regulan a la familia desde


esa ley suprema, nos podemos encontrar dos formas de regulación; una donde lo más
importante es la familia, y en donde pudiéramos decir que existe unidad normativa,
sistematización legislativa, esto es, un capítulo especial que habla acerca de ella en su ley
fundamental, hablamos en el caso específico de países como Bolivia, Brasil, Cuba, El
Salvador, Ecuador, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Venezuela, y otro grupo en donde
existe una dispersión normativa en la ley fundamental, ya que existe una gran cantidad de
disposiciones dedicadas a la familia, pero sin que establezcan una unidad normativa, una
151
Familias en Venezuela

sistematización legislativa, tal es el caso de algunos países como México, Argentina, Chile,
Honduras, Perú y Uruguay, entre otros. (De la Fuente Linares, J.C., 2012: 63).

La Constitución vigente de la República Bolivariana de Venezuela de diciembre de 1999,


presenta en algunos de sus artículos las condiciones legales de atención a la familia
venezolana y su regulación legal, a diferencia de la constitución del 61 que no legislaba
sino someramente el tema.

Una de las políticas públicas que se pueden conseguir dentro de la Carta Magna, es lo
referente a la familia, como el espacio fundamental para el desarrollo de las personas, los
niños y adolescentes, tendrán el derecho de formarse en el seno de su familia, pero cuando
eso no sea posible, el Estado garantizará la ubicación de una familia sustituta. Otro de los
deberes del Estado, es lo referente a la protección y asistencia integral a la maternidad,
desde el mismo momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, en
virtud de lo anterior y para contemplar y/o abarcar de una manera más amplia la
formulación de políticas públicas en materia de la familia, surge la Ley de Protección a la
Familia, la Maternidad y la Paternidad.

Otra de las Políticas Públicas emprendidas en el texto constitucional, es lo referente a los


niños, niñas y adolescentes, los cuales están protegidos por la Ley Orgánica para la
Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), la cual marcó un hito histórico en nuestro
país, pues representó una transformación trascendental en los paradigmas sobre la niñez y
los modelos jurídico-institucionales para su atención y protección. Esta política pública
trata de asegurar la protección integral de la niñez y de la adolescencia, así como busca
establecer la responsabilidad del Estado en esta materia.

Pero no sólo los niños, niñas y adolescentes, tienen derechos en la Constitución de


Venezuela, debido a que los jóvenes, las personas de la tercera edad y los discapacitados
tienen una atención especial por parte del Estado, quienes deberán garantizar el desarrollo
pleno de sus derechos y garantías. En el caso de las personas de la tercera edad y los
discapacitados, se debe garantizar los beneficios de la seguridad social que eleven y
aseguren su calidad de vida.
152
Familias en Venezuela

Las viviendas y el derecho a la salud, son otras de las políticas públicas tipificadas en la
Carta Magna, en donde se establece las características de las viviendas que deberá
garantizar el Estado a todas las familias. En el caso de la salud, tal como se estipula en el
artículo 84, en donde se plantea la formulación de un Sistema Público Nacional de Salud,
política pública que en la actualidad se está implementando por el Ejecutivo Nacional,
mediante la construcción de 6 hospitales en diversos estados del país y la rehabilitación y
puesta en marcha de diversos centros asistenciales de atención primaria.

Cuadro 14. Cuadro comparativo de los derechos referentes a la familia en el ámbito Constitucional -
1961 y 1999
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
VENEZUELA DE 1961 BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE
DICIEMBRE DE 1999
Capítulo IV. Derechos sociales Capítulo V Derechos Sociales y de la Familia

Art. 73. Artículo 75:


El Estado protegerá la familia como célula El Estado protegerá a las familias como
fundamental de la sociedad y velará por el asociación natural de la sociedad y como el espacio
mejoramiento de su situación moral y económica. La fundamental para el desarrollo integral de las
ley protegerá el matrimonio, favorecerá la personas.
organización del patrimonio familiar, inembargable Las relaciones familiares se basan en la igualdad
y proveerá lo conducente a facilitar a cada familia la de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo
adquisición de vivienda cómoda e higiénica. común, la comprensión mutua y el respeto recíproco
entre sus integrantes.
El Estado garantiza protección a la madre, al
padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia.
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
vivir, ser criados y a desarrollarse en el seno de su
familia de origen. Excepcionalmente, cuando ello no
sea imposible o contrario a su interés superior,
tendrán derecho a una familia sustituta, de
conformidad con la ley.
La adopción tiene efectos similares a la filiación
y se establece siempre en beneficio del adoptado o la
adoptada, de conformidad con la ley. La adopción
internacional es subsidiaria de la nacional.
Art. 74. Artículo 76:
La maternidad será protegida, sea cual fuere el La maternidad y la paternidad son protegidas
estado civil de la madre. Se dictarán las medidas integralmente, sea cual fuere el estado civil de la
necesarias para asegurar a todo niño, sin madre o del padre. Las parejas tienen el derecho a
discriminación alguna, protección integral, desde su decidir libre y responsablemente el número de hijas e
concepción hasta su completo desarrollo, para que hijos que deseen concebir y a disponer de
éste se realice en condiciones materiales y morales información y los medios que aseguren el ejercicio
favorables. de este derecho.
El Estado garantiza asistencia y protección integral a
153
Familias en Venezuela

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA


VENEZUELA DE 1961 BOLIVARIANA DE VENEZUELA DE
DICIEMBRE DE 1999
la maternidad, en general, a partir del momento de la
concepción, durante el embarazo, el parto y el
puerperio, y asegura servicios de planificación
familiar integral basado en valores éticos y
científicos.
El padre y la madre tienen la obligación compartida
e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y
asistir a sus hijos e hijas, y éstos tienen el deber de
asistirlos cuando aquéllos no puedan hacerlo por sí
mismos. La ley establecerá las medidas necesarias y
adecuadas para garantizar la efectividad de la
obligación alimentaria.
Artículo 77:
Se protege el matrimonio, el cual se funda en el
libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los
derechos y obligaciones de los cónyuges. Las
uniones estables de hecho entre un hombre y una
mujer que cumplan los requisitos establecidos en la
ley producirán los mismos efectos que el
matrimonio.

5.3 El Código Civil Venezolano

Brinda amplia protección a las relaciones familiares, personales y patrimoniales que


derivan de ella. Las bases fundamental y las reglas esenciales de nuestro Derecho familiar
se encuentran establecidas en el Código Civil Venezolano en sus Títulos III, IV y V.

5.4 Ley Sobre la Violencia Contra la Mujer y la Familia

Entre otra de las Normas Jurídicas que protegen la familia Venezolana, actualmente
encontramos la “Ley sobre la violencia contra la mujer y la familia”, cuyo objetivo
fundamental es prevenir, controlar, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y la
familia, así como asistir a las víctimas de los hechos de violencia. Dentro de esta ley se
concreta la definición de violencia de la siguiente forma: “Se entiende por violencia la

154
Familias en Venezuela

agresión, amenaza u ofensa ejercida sobre la mujer o otro integrante de la familia, por los
cónyuges, concubinos, ex cónyuges, ex concubinos o personas que hayan cohabitado,
ascendientes, descendientes y parientes colaterales, consanguíneos o afines, que menoscabe
su integridad física, psicológica, sexual o patrimonial”.

Podemos acentuar que dentro de la Ley sobre la violencia contra la mujer y la familia, se
mencionan algunos de los organismos que atienden y accionan sobres los hechos de
violencia familiar en Venezuela como lo son: El Instituto Nacional de la Mujer, que es el
organismo rector de las políticas y programas de prevención y atención de la violencia
contra la mujer y la familia, El Ministerio de Educación que deberá incorporar en los planes
y programas de estudio, en todos sus niveles y modalidades, contenidos dirigidos a
transmitir a los alumnos los valores de la mutua tolerancia, la autoestima, la comprensión,
la solución pacífica de los conflictos y la preparación para la vida familiar con derechos y
obligaciones domésticas compartidas entre hombres y mujeres y, en general la igualdad de
oportunidades entre los géneros

Al igual que, El Ministerio de Justicia y el Consejo de la Judicatura proveerán lo


conducente para la ejecución de los planes de capacitación de los funcionarios de
administración de justicia para el adecuado trato y asistencia de las víctimas de las formas
de violencia.

5.5 Ley para la Protección de las Familias la Maternidad y la Paternidad

En Venezuela actualmente se cuenta con una ley especial denominada “Ley para la
Protección de las familias la Maternidad y la Paternidad” la cual fue publicada en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, el jueves 20 de septiembre de 2007
bajo el N° 38.773; la cual tiene por objeto establecer los mecanismos de desarrollo de
políticas para la protección integral a las familiar, la maternidad y la paternidad así como
promover prácticas responsables ante las mismas, y determinar las medidas para prevenir
los conflictos y violencia intrafamiliar, educando para la igualdad, la tolerancia y el respeto

155
Familias en Venezuela

mutuo en el seno familiar, asegurándole a todas y todos sus integrantes una vida digna y su
pleno desarrollo en el marco de una sociedad democrática, participativa, solidaria e
igualitaria.

El ordenamiento Jurídico Venezolano en materia de Derecho de Familia también cuenta


con la “Ley Orgánica Para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)”, una Ley
que Brinda y garantiza a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio
nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías, a través de
la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el
momento de su concepción. Siempre enmarcado bajo los principios de Igualdad y no
Discriminación.

Adicionalmente, en vista de que el tema de la violencia al interior de las familias en


Venezuela preocupa y afecta no solo al estado, sino a la sociedad e intrínsecamente a las
familias, esto se considera un problema de salud pública, Por tanto, esta Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela de 1999 también aprobó la formulación de la “Ley
Orgánica de Salud”, con la que se busca que todos los venezolanos accedan al servicio de
salud, participando activamente de los programas de prevención de la violencia domestica,
tomando un registro de aquellas personas que están en una situación de mas fragilidad ante
estos actos que van contra su integridad física y moral.

A pesar que en nuestro país existe esta una de las legislaciones más modernas del mundo
sobre la protección de la mujer y la familia, la Violencia Intrafamiliar se ha sigue siendo
una especie de flagelo social altamente complejo de enfrentar por las autoridades
venezolanas. A pesar de los más profundos estudios y de todas las medidas puestas en
práctica, al parecer no terminan de llenar las expectativas sobre todo para quienes a diario
se ven envueltos en esta problemática donde el ojo del huracán se coloca generalmente
sobre la mujer y sus graves secuelas para los más pequeños de la casa que son los niños.

156
Familias en Venezuela

5. 6 Familia y Trabajo

La conciliación de la vida laboral y familiar tiene un referente importante en el derecho al


cuidado, entendido éste como un derecho social que garantiza el tiempo, dinero y servicios
para cuidarse y cuidar a los familiares dependientes, ya sean niños, ancianos, personas
discapacitadas o con necesidades especiales. En tal sentido, el aporte del sistema de
relaciones de trabajo para el desarrollo de ese derecho ha consistido en la consagración
legal y convencional de diversos permisos remunerados y servicios para tal fin. Por tanto,
sólo una parte de la conciliación de la vida laboral y familiar depende de las prestaciones
derivadas directamente del trabajo remunerado. Otras, como lo son las oficinas de tiempo,
los bancos de tiempos y diversos servicios de proximidad son responsabilidades estatales,
cuya ejecución tiende a ser más exitosa si es efectuada a través de gobiernos locales.
(Oberto, L. y Richter, J. s/f).

La conciliación de la vida laboral y familiar ha tenido poco desarrollo en el país. Es un


tema reciente que ha entrado parcialmente en la agenda legislativa en la segunda mitad de
la década actual. En el 2007, en una ley no vinculadas directamente con el trabajo
remunerado, se estableció el permiso de paternidad y el Reglamento de la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo consagró expresamente el
permiso para la atención de la trabajadora durante el embarazo y para los controles médicos
durante el primer año de vida del hijo o hija. Ambos permisos son individuales. No se
prevé que la pareja acompañe a la trabajadora en sus controles de embarazo y para los
controles pediátricos para el hijo o hija sólo tiene derecho uno de los padres y no ambos.
Ello hace que en la práctica sea la madre quien pida el permiso para llevar al hijo o hija al
médico. (Ídem).

La Ley Orgánica del Trabajo (en adelante LOT) prohíbe toda discriminación en las
condiciones de trabajo por razones de sexo, estableciendo sanciones para los infractores. Se
debe resaltar la prohibición de condicionar el acceso al empleo a pruebas de embarazo. Así
mismo establece que no se considerarán discriminatorias las disposiciones especiales

157
Familias en Venezuela

dictadas para proteger la maternidad y la familia, ni las encaminadas a la protección de


menores, ancianos y discapacitados. (Ibídem).

La LOT establece la prohibición de despido de la trabajadora sin autorización de la


inspectoría del trabajo durante el embarazo y hasta un año después del parto. El despido
sólo es procedente por las causales establecidas en la ley, las cuales son manifestaciones de
faltas graves a las obligaciones del contrato de trabajo. Esa prohibición se denomina fuero
maternal o inamovilidad laboral por maternidad. (Ibídem).

La licencia de maternidad tiene una duración de 18 semanas, distribuidas en 6 semanas de


prenatal y 12 de postnatal. Estos descansos pueden ser aumentados por prescripción
médica y el prenatal es acumulable al post natal, siempre que exista autorización médica. El
permiso de maternidad se computa a la antigüedad de la trabajadora. (Ibídem).

La licencia de maternidad está a cargo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (en
adelante IVSSO) y según la ley debería cancelarse con el 100% del salario normal, aunque
en la práctica se cancela con base al 66,6% del salario. (Ibídem).

La trabajadora tiene derecho a tomar sus vacaciones inmediatamente finalizada la licencia


de maternidad o puede solicitar que se le adelanten para tomarlas después de la licencia
postnatal. (Ibídem).

La protección de la paternidad se estableció en la Ley para la Protección de las Familias, la


Maternidad y la Paternidad, promulgada en 2007. En dicha ley se prohibió el despido del
padre sin justa causa y previa autorización de la inspectoría del trabajo y una licencia por el
nacimiento del hija o hija. La prohibición de despido sin autorización de la administración
del trabajo tiene la misma duración que la establecida para la madre. (Ibídem).

La licencia de paternidad es de 14 días a partir del nacimiento del hijo o hija, siendo su
finalidad compartir con la madre la responsabilidad de la atención del hijo o hija; y en caso
de parto múltiple se extiende a 21 días. En caso de fallecimiento de la madre se otorga el
permiso postnatal al padre. (Ibídem).

158
Familias en Venezuela

Un problema de la licencia de paternidad es que el Instituto Venezolano de los Seguros


Sociales ha asumido que no tiene la obligación de cancelarla, ya que la ley que lo creó pone
su pago a cargo de la seguridad social y no específicamente del IVSS. Por lo tanto, en los
hechos, se ha convertido en un permiso no remunerado. (Ibídem).

La LOT establece la obligación del empleador que ocupe más de 20 trabajadores de


mantener una guardería para la atención de los hijos e hijas de sus trabajadores menores de
6 años. Para evitar que los empleadores evadan el cumplimiento de la norma con la división
de la empresa, el cómputo total de trabajadores se efectúa atendiendo al concepto de unidad
económica, es decir, cuando el proceso de producción de bienes y servicios se efectúe bajo
una dirección común. (Ibídem).

La Ley de Igualdad de Oportunidades para la Mujer de 1993, reformada en 1999, pone en


cabeza del Estado y del sector privado, la obligación de crear toda una red de servicios
denominados “sociodomésticos”, cuya finalidad es facilitar las tareas domésticas de las
mujeres para que puedan compatibilizar sus responsabilidades familiares y laborales. La ley
repite la obligación del empleador de establecer guardería pero a diferencia de la LOT sólo
la establece como derecho de las trabajadoras. Todos los servicios tienen como
beneficiarias a las mujeres, lo que significa que en dicha ley se asume que el cuidado es una
responsabilidad exclusivamente femenina. Entre los servicios previstos se encuentran una
red de lavanderías y planchado comunal, comedores populares y servicios de cuidado
comunitarios para los hijos e hijas. Esos servicios nunca se han establecido. (Ibídem).

El Reglamento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del


Trabajo (en adelante RLOPCYMAT) contempla dos tipos de permisos, cuya remuneración
corresponde al empleador. La trabajadora tiene derecho a un permiso mensual para control
del embarazo y el padre o la madre a un permiso mensual para control pediátrico durante el
primer año de vida del hijo o hija. (Ibídem).

Convenio 156 de la OIT sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, de


1981fue ratificado por Venezuela en el año 1984. Este Convenio sitúa el derecho al cuidado
en responsabilidades compartidas entre todos los miembros de la familia y
159
Familias en Venezuela

corresponsabilidad patronal, estatal y ciudadana. En tal sentido, parte de un supuesto


diferente de la corresponsabilidad estatal y ciudadana consagrada en el texto constitucional
y en la legislación sobre derechos de las mujeres y de protección a las familias. (Ibídem).

En la legislación propiamente laboral, el Convenio Nº 156, ha tenido poco desarrollo, pues


la protección y los servicios de cuidado han estado centrados en la maternidad y algunas
disposiciones basadas en la noción de jefe de familia y no en trabajadores con
responsabilidad familiar. Así, por ejemplo, la LOT establece una preferencia de
contratación para el jefe de familia, independientemente de su sexo. Si bien, la norma legal
parte de una concepción de jefatura individual de la familia no es menos cierto que trata de
garantizar el acceso al empleo a personas con responsabilidades familiares. (Ibídem).

El desarrollo del Convenio Nº156 se ha efectuado de manera implícita en la legislación


destinada a la democratización de las relaciones familiares.

Las medidas para impulsar los derechos de las mujeres y la democratización de la familia,
tomadas después de la ratificación del Convenio Nº156, son la LIOM de 1993, la Ley
Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes de 1999 (LOPNA), la Ley
para la Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad de 2007 y la Ley de
Promoción y Protección de la Lactancia de 2007. En todas esas normas jurídicas se
promueve la corresponsabilidad entre los sexos en el cuidado de la familia, aunque en el
cuidado de los hijos se promueve un acompañamiento paterno más que una
corresponsabilidad. En dichas leyes se establece la corresponsabilidad ciudadana. Sin
embargo, son medidas que no han sido formuladas para la relación de trabajo y por tanto
no se contemplan obligaciones específicas a cargo del empleador. (Ibídem).

5.7 La Familia en la Carta Social de las Américas

En el marco de la cuadragésima segunda Asamblea General de la Organización de los


Estados Americanos (OEA), que se llevó a cabo el 4 de junio de este año, en la ciudad de

160
Familias en Venezuela

Cochabamba-Bolivia, los Estados miembros de esta organización regional aprobaron en


consenso la Carta Social de las Américas. (De León C. y Pepe, S. (s/f).

Aun cuando en 2001 Venezuela planteó la necesidad de crear un mecanismo en el cual se


reconocieran los derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos de América, los
primeros pasos para la creación de este documento se dieron en la Reunión de Alto Nivel
de Pobreza, Equidad e Inclusión Social, efectuada en octubre del 2003 en la Isla de
Margarita-Venezuela. Allí, los Estados miembros manifestaron su voluntad política de
combatir en conjunto los problemas que afectan al continente: la pobreza extrema, la
pobreza, la inequidad y la exclusión social. Además, asomaron la posibilidad de contar con
un mecanismo que respondiera a este propósito. (Ibídem).

Ante el compromiso mostrado por los gobiernos de la región de crear un instrumento


jurídico que responda a esas necesidades, Venezuela tomó la batuta y presentó, en el marco
de la Cumbre Extraordinaria de las Américas celebrada en enero de 2004 en Monterrey-
México, la propuesta de la creación de la Carta Social de las Américas. Para ese momento,
los Jefes de Estados sólo aprobaron la Declaración de León, en la que destacaban la
urgencia de fortalecer los mecanismos para luchar contra la pobreza y la importancia de
observar los derechos sociales, económicos y culturales. (Ibídem).

No obstante, la propuesta de Venezuela continuó vigente, lo que permitió que en julio de


2004, durante la celebración de la trigésima cuarta Asamblea General de la OEA, en Quito-
Ecuador, esta iniciativa fuera aceptada por los Estados miembros. A partir de ese momento,
se comenzaría a preparar en el seno de la organización un plan de acción para la redacción
definitiva de la Carta Social de las Américas. (Ibídem).

Venezuela, por su parte, realizó internamente un proceso de consulta mediante foros,


asambleas populares y talleres los cuales privilegiaron la participación de los movimientos
sociales, estudiantiles y expertos en el tema, para obtener un proyecto que incluyera las
tendencias e iniciativas populares. (Ibídem).

161
Familias en Venezuela

En junio de 2005, durante la trigésima quinta Asamblea General de la OEA, los


representantes de los Estados partes, reafirmaron nuevamente su compromiso de combatir
la pobreza extrema en la región y de concretar la creación de ese importante documento que
serviría para la superación de parte de las necesidades básicas de los pueblos de las
Américas. (Ibídem).

Los Estados que participaron activamente en la elaboración de la Carta fueron Bolivia,


Canadá, Chile, Estados Unidos, Perú y Venezuela. Como bloque se puede destacar la
participación de la Comunidad del Caribe (Caricom) y de Mesoamérica. (Ibídem).

Los objetivos centrales de la Carta estriban en erradicar la pobreza; promover el desarrollo


integral y cultural de los pueblos, y garantizar la democracia, “considerando que la pobreza
crítica constituye un obstáculo al desarrollo y, en particular, al pleno desarrollo democrático
de los pueblos del hemisferio”.

SOBRE SOBRE
DERECHO
EL DERECHO EL ESTADO
Tienen derecho a organizar sus
Tiene la obligación de atender la familias de acuerdo a sus creencias
seguridad, educación, salud, particulares, a elegir sus opciones de
recreación y estabilidad familiar. asentamiento y a recibir la protección
del Estado.
Los niños y niñas tienen derecho a la
A la familia
Está en la obligación de apoyar la identidad ciudadana, a un espacio
familia para favorecer su calidad de adecuado y a un lecho propio dentro
vida y la armonía de la unidad del hogar.
familiar. Las Amas de Casa tienen derecho a los
beneficios de una pensión digna y el
Estado a procurársela.
Fuente: Carta Social de las Américas

162
Familias en Venezuela

5.7. Convenios Internacionales del Trabajo Ratificados por Venezuela Relacionados


con la Familia

- Convenio Nº 3 sobre la Protección de la Maternidad, 1919 (Ratificación registrada el


20-11-1944; Gaceta Oficial Nº 118 Extraordinario del 04-01-1945): La mujer no deberá
trabajar seis semanas antes ni seis semanas después del parto, recibiendo además las
prestaciones monetarias y asistencia médica correspondientes. Igualmente, tendrá derecho a
los descansos para lactancia.

- Convenio Nº 102 sobre la Seguridad Social (Norma Mínima), 1952 (Ratificación


registrada el 10-08-1982; Gaceta Oficial Nº 2.847 Extraordinario del 27-08-1981):
Establece el marco normativo mínimo de seguridad social en materia de asistencia médica,
prestaciones monetarias de enfermedad, desempleo, vejez, accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales, prestaciones familiares, de maternidad, de invalidez, de
sobrevivientes, así como el cálculo de los pagos periódicos e igualdad de trato entre
residentes nacionales y extranjeros.

- Convenio Nº 103 sobre la Protección de la Maternidad (Revisado), 1952 (Ratificación


registrada el 10-08-1982; Gaceta Oficial Nº 2.850 Extraordinario del 27-08-1981): Se
mejoran ostensiblemente las garantías establecidas en el Convenio Nº 3 (1919). Toda mujer
tiene derecho a un descanso de maternidad, que deberá tener una duración de doce
semanas, por lo menos, parte de las cuales será tomada obligatoriamente después del parto,
pero en ningún caso menor a las seis semanas (Este convenio no está en vigencia ya que
debió ser denunciado en 1985, en virtud de que al momento de su ratificación el Gobierno
no se acogió a la excepción expresamente permitida en el artículo 7 del mismo sobre las
categorías de trabajos a las que puede no aplicárseles el convenio, siendo que en ese
entonces nuestra legislación no permitía el cumplimiento amplio de dicho instrumento. En
ese sentido, se mantiene la vigencia del Convenio Nº 3). [Recomendación N° 95 sobre
Protección de la Maternidad, 1952].

- Convenio Nº 117 sobre Política Social (Normas y Objetivos Básicos), 1962


(Ratificación registrada el 06-09-1983; Gaceta Oficial Nº 3.232 Extraordinario del 01-08-
163
Familias en Venezuela

1983): Toda política deberá tender en primer lugar al bienestar y al desarrollo de la


población y a estimular sus propias aspiraciones para lograr el progreso social. El
mejoramiento del nivel de vida debe ser considerado como el objetivo principal de los
planes de desarrollo económico.

- Convenio Nº 118 sobre la Igualdad de Trato (Seguridad Social), 1962 (Ratificación


registrada el 10-08-1982; Gaceta Oficial Nº 2.847 Extraordinario del 27-08-1981): Los
gobiernos pueden aceptar las obligaciones concernientes a una o varias ramas de la
seguridad social siguientes: asistencia médica; prestaciones de enfermedad, maternidad,
invalidez, vejez, sobrevivencia, de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, de
desempleo, y familiares, para las cuales posea una legislación efectivamente aplicada a sus
propios nacionales. Los gobiernos deberán conceder igualdad de trato a los nacionales de
otro Estado para el que el Convenio esté igualmente en vigor.

- Convenio Nº 156 sobre los Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981


(Ratificación registrada el 27-11-1984; Gaceta Oficial Nº 3.309 Extraordinario del 03-01-
1984): Los gobiernos deberán incluir entre los objetivos de su política nacional el de
permitir que las personas con responsabilidades familiares que desempeñen o deseen
desempeñar un empleo ejerzan su derecho a hacerlo sin ser objeto de discriminación y sin
conflicto entre sus responsabilidades familiares y profesionales, con miras a crear la
igualdad efectiva de oportunidades y de trato entre trabajadores y trabajadoras.
[Recomendación N° 165 sobre los Trabajadores con Responsabilidades Familiares, 1981].

164
Familias en Venezuela

6. MISIONES Y PROGRAMAS QUE APOYAN A LA FAMILIA

Para Chávez, las misiones son conceptuadas como "estrategias masivas orientadas a
garantizar los derechos fundamentales a la población, con énfasis en los sectores más
excluidos". En este sentido, según la definición del propio presidente de la República, en su
argot militar, devienen en un imperativo estratégico y táctico: "Una misión es una orden
que no puede dejar de cumplirse cueste lo que cueste. Uno de los elementos fundamentales
de ese concepto es la integralidad y eso no se obtiene por una mera proclama, eso hay que
trabajarlo". En general, "son programas de alcance masivo, dirigidas a educar, sanar y
capacitar a los venezolanos, principalmente a aquellos que habitan en las zonas pobres y de
difícil acceso". (Alvarado, N. 2008)

La nueva institucionalidad social que motoriza a la nueva política social en Venezuela se


soporta en las nacientes organizaciones comunitarias, y está representada en las misiones
sociales, los Consejos Comunales y las organizaciones de la economía social (a su vez ejes
del modelo endógeno–socialista). Es decir, que más que a un movimiento horizontal,
participativo, reivindicativo de abajo hacia arriba, las mismas responden a decisiones
verticales (tomadas de arriba hacia abajo) a manera de "implantación de iniciativas" (Ídem).

[Así a diferencia de los demás países de América Latina, donde existen una cantidad de
programas y proyectos sociales dirigidos a la atención de la pobreza y de las familias, en
Venezuela las misiones se han convertido en la gran panacea de la política social. En lo
que respecta a la familia, existen una serie de misiones y programas que de manera
directa o indirecta, se dirigen hacia la familia]:

 Misión Negra Hipólita


 Misión Madres De Barrio
 Misión Cristo
 Canasta Familiar
 Programa de Orientación Familiar y Sexual
 Programa Transectorial de Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna

165
Familias en Venezuela

 Programa de Atención Habitacional para Familias Damnificadas y en Situación de


Riesgo Inminente

7. ALGUNAS PROPUESTAS: ¿QUÉ HACER?

Más que políticas hacia las familias, existen intervenciones dispersas mediante programas y
proyectos en materia de salud, educación, seguridad social, combate contra la pobreza y
prevención y erradicación de la violencia, entre otros

Se hace evidente que es necesario redefinir la política social tomando como punto central
las propias característica estructurales formativas de los beneficiarios de las mismas (las
familias) considerando como elemento principal a ser explorado el capital social, Estas
familias, se encuentran identificadas en nuestro país como familias matricentradas, por lo
cual adquieren características diferentes a las del mundo occidental, que las hace sensibles a
un componente central sobre el cual gira todo el entorno: La madre.

Se recomienda dirigir una política de prevención social hacia las madres que tenga por
objeto potenciar los principios y valores de solidaridad, cohesión social, participación, entre
otros, definidos como categorías de análisis del capital social incentivando y propulsando
comunidades organizadas funcionalmente cohesionadas para un fin: el desarrollo de los
pueblos.

Es importante diseñar políticas públicas que favorezcan la conciliación entre trabajo y


familia, entre los espacios público y privado, entre el mundo doméstico y el mundo social,
que no reproduzcan la discriminación laboral ni las desigualdades de género y que
posibiliten la vida familiar.

Es importante crear empleo y generar ocupación para los jóvenes y otros sectores
vulnerables.

Fijar como objetivo prioritario la cobertura de las necesidades reales de las familias teniendo en
cuenta que éstas no son sólo de índole económica. Mejorar su calidad de vida exige conocer bien

166
Familias en Venezuela

sus comportamientos y elaborar indicadores que van más allá de los estrictamente monetarios
(estabilidad familiar, número de hijos, fracaso escolar, abortos, etc).

Elaborar las medidas más eficaces y eficientes con el menor coste monetario posible. Deberán ser
prioritariamente de carácter subsidiario, y excepcionalmente sustitutivas de la familia. El derecho a
recibir apoyo por parte de los poderes públicos, no debe implicar la estatalización de las relaciones
familiares

Establecer una priorización política para su puesta en marcha y un cronograma.

Realización de estudios que permitan identificar las variables que determinan las verdaderas
desigualdades entre hombres y encuestas desde un perspectiva familiar.

Creación de un Punto de Encuentro Empresa-Familia en el que las asociaciones empresariales


y familiares, conjuntamente, pudieran trabajar colaborar en la creación de una mayor
conciencia social del valor económico y social de la familia con el objetivo de facilitar la
corresponsabilidad entre familia y trabajo.

Puesta en marcha de Programas de Formación dirigidos a las familias, con el objetivo de


ayudarles a educar en valores –respeto e igualdad.

Creación de Órgano de asesoramiento, control y supervisión de políticas de la


administración, para incorporar la “perspectiva de familia” en todas las políticas públicas.

Campañas de sensibilización social y de promoción de un ambiente y cultura favorable a la


familia, y revalorización de la infancia y maternidad.

Creación de un Consejo Audiovisual Independiente que proteja a los menores y la familia

167
Familias en Venezuela

FUENTES

Alvarado, N. (2003). La atención a la pobreza en Venezuela del “Gran Viraje” a la “V


República”, 1989-2002. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2003, Vol. IX,
No. 2 (jul-dic), pp. 111-150 recibido 21-10-02 / arbitrado 29-11-02. Disponible:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36490207
Arriagada, I. (2007).Transformaciones familiares y políticas de bienestar en América
Latina. En Arraigada, I. (Coord). Familias y políticas públicas en América Latina:
una historia de desencuentros. CEPAL 96. Chile. Disponible en:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/9/31999/LP96_Familia_lcg2345.pdf
Arriagada, I. (2006). Cambios de las políticas sociales: políticas de género y familia.
CEPAL - SERIE Políticas Sociales. No 119. Disponible en
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/24453/sps119_lcl2519.pdf
Aparicio Gómez Ó. (2009). Diagnóstico sobre la familia. Disponible en:
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/gs/article/view/971
Belardinelli, S. (2004). Familia tradicional. En: Pontificio Consejo para la Familia.
Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas. (online).
Disponible en
http://www.es.catholic.net/sexualidadybioetica/975/3269/articulo.php?id=53734.
Bello, F. (1991). De la institución familiar a la familia marginal. Revista FCES.
Universidad de Carabobo. Año 2 - Número 6 Enero - Marzo 1991. Disponible
en: http://servicio.bc.uc.edu.ve/faces/revista/a2n6/2-6-3.pdf
Campo-Redondo, M.; Andrade, J.; Andrade, G. (2007). La matricentralidad de la familia
venezolana desde una perspectiva histórica. FRÓNESIS. Revista de Filosofía
Jurídica, Social y Política Instituto de Filosofía del Derecho Dr. J.M. Delgado
Ocando Universidad del Zulia. Vol. 14, No. 2, 2007: 86 – 113.
Carballeda, A. (2008). Algunos cambios en la esfera de la Familia. Una mirada desde la
Intervención en lo social. Disponible en:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2577979
Carrillo, R. (2012). Las políticas sociales y públicas hacia las familias.
Cerrutti M. y Binstock G. (2009). Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y
demandas para la acción pública. CEPAL - Serie Políticas sociales No 147.
Disponible en: http://www.eclac.cl/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/8/37438/P37438.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl&
base=/dds/tpl/top-bottom.xsl
Cerrutti M. y Binstock G. (2011). Cambios en las familias latinoamericanas y demandas
para la acción pública. En: Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). Las familias
latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación
y las políticas. CEPAL 61. Chile.

168
Familias en Venezuela

De la Fuente Linares, J.C. (2012). La protección constitucional de la familia en América


Latina. (2012) IUS. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, México,
ISSN: 1870 - 2147. Año VI No. 29, enero - junio de 2012, pp. 60 – 76. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/2932/293222991005.pdf
De León C. y Pepe, S. (s/f). Carta Social de las Américas: equidad e inclusión social.
Ministerio Público. Disponible en:
http://www.ministeriopublico.gob.ve/web/guest/boletines-de-
prensa;jsessionid=CB48DBA4137F02AC7B7F8529FD956B05?p_p_id=62_INSTAN
CE_OOc9&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&_62_INSTA
NCE_OOc9_struts_action=/journal_articles/view&_62_INSTANCE_OOc9_groupId
=10136&_62_INSTANCE_OOc9_articleId=1566729&_62_INSTANCE_OOc9_vers
ion=1.0
De Lima, B. y Sánchez, Y. (2008). Redes femeninas, familia popular y ancianidad en
Venezuela. Disponible
en:http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0
CCkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.perspectivassociales.uanl.mx%2Findex.ph
p%2Fpers%2Farticle%2Fdownload%2F50%2F50&ei=PnHcUsbEHJPnsASP1YHAD
g&usg=AFQjCNHhmjFEOnKw0Bxba9bYGNSk5DovZg&bvm=bv.59568121,d.cWc
De Viana, M. (2000). La familia del fin de siglo XX en Venezuela: la perspectiva de los
cambios. Universidad Católica Andrés Bello, 2000. Disponible:
http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0C
CkQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.cs.usb.ve%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2
FCSA211%2FDe_Viana_FAMILIA_DEL_FIN_DE_SIGLO_XX_EN_VENEZUE
LA.doc&ei=XkPPUtzhGPKtsAShx4DwCw&usg=AFQjCNEJcg5xwJthOrzasweGz
vXngY487w
Espejo, A.; Filgueira, F. y Rico, M. (2010). Familias latinoamericanas: organización del
trabajo no remunerado y de cuidado. Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL). Chile. Disponible en: http://www.eclac.cl/cgi-
bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/41822/P41822.xml&xsl=/dds/tpl/p9f.xsl
Febres, M. E. (2008). Líneas generales del Plan General de Desarrollo Económico y Social
de la Nación 2007-2013. Disponible en:
http://mariaeugeniafebrescordero.blogspot.com/2008/10/plan-dedesarrollo-
economico-y-social-de.html
Franco, S., y Sánchez, G., 2007. Las familias: ¿un asunto de políticas públicas?. Sociedad
y Economía No. 14. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99616725004
Freitez, A. (Coord.) (2004). Caracterización general de la población venezolana. ACNUR.
Disponible: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/6913.pdf?view=1
Gallego, A. (2012). Recuperación crítica de los conceptos de familia, dinámica familiar y
sus características. “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 35,

169
Familias en Venezuela

(febrero-mayo de 2012, Colombia), [online]. Disponible en:


http://revistavirtual.ucn.edu.co/
Giddens, A. (2007). Un mundo desbocado, los efectos de la globalización en nuestras
vidas. México.Taurus. Disponible en:
http://www.siu.uan.mx/Archivos/2009/Bibliografia%20basica%20estudiantes/anexoe
.pdf
González de la Rocha, M. (2005). Familias y política social en México. El caso de
Oportunidades. CEPAL - SERIE Seminarios y conferencias. No. 46. Disponible en:
http://www.cepal.org/dds/noticias/paginas/2/21682/Mercedes_GdelaRocha.pdf
González, L. y Lacruz, Tito (2007) Política social en Venezuela. [En línea]. Disponible:
http://biblioteca2.ucab.edu.ve/iies/bases/iies/texto/GONZALES_Y_LACRUZ_2007.
PDF
Hurtado, S. (2003). Síndrome matrisocial de Venezuela. En Revista Socioscopio No.3.
Caracas. Cisor. Disponible en: http://www.cisor.org.ve/detalle_doc2.asp?id=424
Instituto Nacional de Estadística. (2013). La maternidad en el siglo XXI. Boletín
Demográfico. Volumen 3, No. 3. Gerencia General de Estadísticas Demográficas
Gerencia de Censo De Población Y Vivienda. Edición Especial Día de la Madre.
Instituto Nacional de Estadística. (2013). La paternidad como un hecho social y
demográfico. Boletín Demográfico. Volumen 4, No. 4. Gerencia General de
Estadísticas Demográficas Gerencia de Censo De Población Y Vivienda. Edición
Especial Día del padre.
Jelin, E. (2007). Las familias latinoamericanas en el marco de las transformaciones
globales. En Arraigada, I. (Coord). Familias y políticas públicas en América Latina:
una historia de desencuentros. CEPAL 96. Chile.
Ledezma, T.; Pérez, B.; Ortega, A. y Landaeta, M. (2007). Indicadores sociodemográficos
y de privación social en Venezuela. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura,
2007, Vol. XIII, No. 2 (jul-dic), pp. 49-68
León, R. (2012). Plan de la Patria. Disponible en:
http://www.aporrea.org/actualidad/a150373.html
López Maya M. (2010) Venezuela: once años de gestión de Hugo Chávez Frías y sus
fuerzas bolivarianas (1999-2010). Disponible en:
http://rephip.unr.edu.ar/bitstream/handle/2133/2069/Lopez_Maya.pdf?sequence=1
Marco, F. (2011). Muchas obligaciones con pocas facilidades: leyes sobre familias en
cinco países latinoamericanos. En: Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). Las familias
latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación
y las políticas. CEPAL 61. Chile.
Monasterios U., M. (2001). La familia venezolana desde la perspectiva de la mujer sola
jefe de hogar. Telos Vol. 3 (1): 64-79, 2001. Disponible en :
http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telos/article/viewFile/1196/2487
170
Familias en Venezuela

Montalvo Reyna, J. y Soria Trujano, R. (2003). Algunas sugerencias metodológicas


basadas en el modelo estructural para poder llevar a cabo investigaciones descriptivas
con sistemas familiares. En: Landero Hernández, R. (Ed). Familia, poder, violencia y
género. Universidad Autónoma de Nuevo León. México. Disponible:
http://www.senado.gob.mx/biblioteca/content/catalogos/b_digital/pdfs/ensayos7.pdf#
page=11
Moreno, A. (2012). La familia popular venezolana. (3ra ed.). Temas de formación
sociopolítica. Centro Gumilla. Caracas: Publicaciones UCAB.
Oberto, L. y Richter, J. (s/f). Informe venezolano sobre el tema Familia y Trabajo

Piedra, N. (2007). Transformaciones en las familias: análisis conceptual y hechos de la


realidad. En: Revista de Ciencias Sociales, 116: 35-56 / 2007 (II) ISSN: 0482-5276
Universidad de Costa Rica.
Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de La Nación,
2013-2019. Presentado a La Asamblea Nacional por el ciudadano Nicolás Maduro
Moros. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela
Prieto, C. (2012). La planificación en Venezuela. Domingo, 22/04/2012. Disponible en:
http://www.aporrea.org/actualidad/a142271.html

Quiroz, M. (2001). La matriz familiar en la era de la "mundialización". En Revista


Venezolana de Análisis de Coyuntura, 2001, Vol. VII, No. 1 (ene-jul), pp. 73-94
recibido 03-01-01 / arbitrado 30-01-01. (on line). Disponible:
http://www.sicht.ucv.ve:8080/bvirtual/doc/analisis%20de%20coyuntura/contenido/v
olumenes/2001/1/04-Quiroz.pdf.
Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). (2011) Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia
la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. CEPAL 61. Chile.
Rodríguez, J. y Rodríguez, L. (2011). 50 años de historia socio demográfica venezolana a
través de los censos de población y vivienda. V Encuentro Nacional de Demógrafos y
Estudiosos de la Población. UCV. FACES. FAU. Caracas 29 al 30 de noviembre de
2011.
Rondón, Iris. (1992). Educación Familiar y Ciudadana. Ed. Romor, Caracas.
Ruiz, M. (2011). La construcción de tipologías familiares en la información censal reciente.
En: Ruiz, M. y Rodríguez J. (2001). Familia y nupcialidad en los censos
latinoamericanos recientes: una realidad que desborda los datos. CEPAL 99. Chile
Saad, P. (2011). Cambios demográficos, transferencias intergeneracionales y familia. En:
Rico, M. y Maldonado, C. (Ed). Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia
la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas. CEPAL 61. Chile

171
Familias en Venezuela

Serrano C. (2005). Familias como unidad de intervención de programas sociales. CEPAL


- SERIE Seminarios y conferencias. No. 46.
Sunkel, G. (2007). Regímenes de bienestar y políticas de familia en América Latina. En:
Arraigada, I. (Coord). Familias y políticas públicas en América Latina: una historia
de desencuentros. CEPAL 96. Chile
Valdivia Sánchez, C. (2008). La familia: concepto, cambios y nuevos modelos. En La
Revue du REDIF. 2008, Vol. 1, pp. 15-22. Disponible en:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/DE/PF/AM/05/cambios.pdf
Vethencourt, J.L. (s/f). Influencias externas que afectan a la familia. La problemática
social. (Mimeo). Disponible en
http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=11&ved=0C
FUQFjAK&url=http%3A%2F%2Fwww.cs.usb.ve%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F
CSA211%2FJos%25C3%25A9_Luis_Vethencourt_INFLUENCIAS_EXTERNAS_Q
UE_AFECTAN_A_LA__FAMILIA.doc&ei=0gzcUrUz8r-
&usg=AFQjCNGUyTxQP5nqfulXGLrb02GyxIwNHQ

172

Potrebbero piacerti anche