Sei sulla pagina 1di 51

Derecho Procesal Civil I

-Parte introductoria común al Derecho procesal civil y penal

-Parte de los presupuestos procesales. Ante qué tribunal imponer demanda y normas de las partes.

-Parte relativa al objeto del proceso civil.

Materiales: -Julio Banacloche con Ignacio Cubillo. "Aspectos fundamentales de Derecho procesal
civil" ed. La ley. Edición 2018.

-Andrés de la Oliva Santos, con otros autores como Ignacio Díez Picazo. ed. Ramón
Areces, "curso de Derecho procesal civil. Parte General".

-Textos legales actualizados: -Ley de Enjuiciamiento Civil.


-LOPJ
Se realizarán casos prácticos para los cuales la profesora entregará los textos necesarios.

*Clases teóricas y prácticas. Habrá prácticas individuales y por grupo.

Exámenes y calificaciones: el sistema de prueba objetiva no requiere asistencia a clase. El de


evaluación continua requiere asistencia a clase, prácticas tanto individuales como grupales.

Programa:
1. Introducción
1.1. Concepto del Derecho procesal y fuentes.
1.2. Función jurisdiccional/ órganos jurisdicción española
1.3. Personal al servicio de la Administración de justicia / Órgano de gobierno de los jueces:
CGPJ

2. Principios y formas del proceso.


2.1. Derechos básicos del justiciable (justiciable: que se pueda poner en disposición de los
órganos de justicia).
2.2. Actos y resoluciones jurisdiccionales. Actos de comunicación y notificación

3. N jurisdiccionales y competencia.
4. Partes
5. Objeto del proceso.

Lección 1. El Derecho Procesal como ordenamiento de la actividad jurisdiccional

1.1.Concepto

El Derecho procesal se definía como el conjunto de normas que regulan el proceso. Sería una
definición simplista, ya nadie la define así. Esto se debe a que el proceso goza de múltiples
acepciones, de manera que al Derecho procesal determinados procesos no le interesan (como un
proceso natural o científico). Es más, a esta disciplina no le interesan todos los procesos jurídicos
(por ejemplo, los administrativos). Al Derecho procesal le interesan los procesos jurisdiccionales.

Dentro del Derecho procesal, los conceptos claves son los de acción, proceso y jurisdicción. El
concepto de proceso ya no vale para definir el Derecho procesal. Será el de jurisdicción el que
cobre importancia, siendo la función estatal que reside en administrar justicia.

Por tanto, el Derecho procesal es una rama del ordenamiento jurídico que se ocupa del ejercicio de
la función jurisdiccional entendida como una función tutelar y aplicar el derecho objetivo (códigos,
leyes...) al caso concreto. El juez debe aplicar al caso concreto el derecho objetivo.
El Derecho procesal será una rama del ordenamiento siendo un conjunto de normas relativas a tres
cuestiones:

1. Estructura y funciones de los órganos jurisdiccionales. Normas relativas a la organización


jurisdiccional. Veremos la estructura y funciones de los órganos jurisdiccionales
(competencias, cuántos hay...). Dentro de este apartado veremos las normas de jurisdicción
competencia.

2. Presupuestos o requisitos procesales. Aquí se estudiará si para interponer una demanda se


debe actuar siempre con abogado o procurador; también, se verán cuestiones relativas a
demanda a más de una persona. También, estudiaremos los efectos de la sentencia (efectos
de cosa juzgada – estos efectos se estudiarán en Procesal II).

3. También abarcará un conjunto de normas relativas al procedimiento, a la forma. Si al juez se


le plantea cierto litigio, deberá seguirse cierto procedimiento.

*Esta división entre las anteriores cuestiones demuestra que el Derecho procesal no se refiere tan
sólo al procedimiento.

En resumen, el Derecho procesal es el conjunto de normas que regula la función jurisdiccional.


Definido así entran ciertas cuestiones que antes no se trataban en el Derecho procesal.

Derecho procesal: ¿público o privado?

Será derecho público porque se ocupa de regular organización, estructura y funciones de órganos
públicos. Regula funciones estatales, relativas al Estado. No se debe confundir el Derecho procesal,
que regula la función pública y estructura y función de organismos públicos, con el objeto en sí del
proceso que puede ser público o privado.

Carácter de las normas procesales

Son normas de ius cogens, es decir, son imperativas. Esto significa que no rige la voluntad de las
partes – no cabe el proceso convencional, las partes no pueden alterarlas según su voluntad. *Es
verdad que algunas normas procesales son de derecho dispositivo, es decir, que regulan un supuesto
sólo para el caso en que no haya acuerdo entre las partes.-por ejemplo, el orden de los embargos,
primero dándose la de los bienes muebles y posteriormente la de inmuebles. Pero si las partes
acuerdan un orden distinto la ley permite variar.
Pero normas dispositivas son pocas, en Derecho procesal serán principalmente imperativas.

Derecho procesal y derecho material

Se suele decir que el procesal es un derecho formal y el material es un derecho sustantivo. El


Derecho procesal tiene un carácter instrumental, es decir, el proceso será el instrumento para que el
juez sea capaz de dictar una sentencia justa resolviendo el caso concreto. Habrá un derecho para
tutelar (procesal) y otro tutelado (es decir, el material, por ejemplo, el reflejado en el CC). Desde
esta acepción esta distinción sí sería correcta.
Pero si nos referimos a la formalidad del Derecho procesal por ser un derecho de procedimiento, no
estaremos en lo correcto ya que el Derecho procesal es algo más, no es sólo el procedimiento.

Lección 2. Las fuentes del Derecho Procesal

Las fuentes serán la ley y los ppios generales del derecho, sin embargo, la costumbre no lo será.

La ley

Será la mayor fuente, ya que el proceso legal está reglado. La ley será la fuente principal del
Derecho, y será la Constitución la ley de rango supremo. La jurisprudencia del TC ha influido en el
Derecho procesal, y sobre todo en el penal. Tras la Constitución, la LOPJ (1985) será una ley
determinante para el derecho procesal, y ha sufrido múltiples reformas: esta ley - organización
jurisdiccional y las competencias.

La LOPJ entró en vigor sin vacatio legis y modificó el sistema de elección de jueces y tribunales (l
os elige el propio parlamento), además, se estableció una nueva edad de jubilación.
La Ley de Demarcación y Planta (1988) regula la demarcación territorial de cada juez, es decir, en
qué tribunales y cuántos jueces debe haber en cada uno.
La Ley Orgánica del Tribunal Constitucional

En cuanto a las leyes ordinarias, las más importantes serán:

1. Ley de Enjuiciamiento Civil. La anterior data de 1881, y en el 2000 es reformada


íntegramente.

2. Ley de Enjuiciamiento Criminal. Esta ley data de 1882. Ha sido objeto de numerosas
reformas parciales, la útima en 2015.

En la LEC al regular relaciones entre particulares, rige el principio dispositivo. El problema del
proceso penal es ver cuál es su "esencia". Las distintas reformas que ha habido en la LECR
obedecen a principios distintos, por lo que habrá artículos que choquen.

Por otro lado, los tratados internacionales una vez publicados en el BOE forman parte del
ordenamiento interno. El Convenio de Bruselas (1968) dio lugar a dos reglamentos: Reglamento
44/2001, pero en la actualidad ha sido sustituido por el Reglamento 1215/2012 – este reglamento
regula qué tribunal es competente cuando es un extranjero el interesado.

La costumbre no forma parte de las fuentes del Derecho procesal debido al carácter público de las
normas procesales, que impide darle fuerza a lo que no surge de los procedimientos legislativos.
Pero existirán los llamados "usos forenses" (no vinculan), es decir, lo acostumbrado a hacer ante los
tribunales (los usos han perdido fuerza, ya que estas cuestiones se regulan mediante el reglamento
de cada juzgado). Son prácticas de distintos juzgados no habiendo una ley que lo regule.
En la práctica, lo que no está permitido pero que sí se dan son las llamadas "corruptelas" – será un
uso que desvirtúa el contenido de la ley. Por ejemplo, aunque la ley establezca la presencia del juez
en los actos de alegación de las partes, una corruptela sería que el testigo, por ejemplo, declare ante
el Secretario judicial. El plegarse ante las corruptelas interfiere en la tutela que ejerce la ley.

Los principios generales del derecho sí son fuente del Derecho procesal. Habrá dos tipos de
principios del proceso:
1. Jurídico-naturales. Lo que pretenden estos principios es que el proceso sea justo, no sólo que
la decisión lo sea. Estos serán dos el principio de audiencia y el principio de igualdad.

2. Jurídico-técnicos. Pretende que el proceso sea eficaz para la tutela perseguida. No será lo
mismo un proceso civil, en el que está en juego(...), en el proceso penal está en juego un
interés público de persecución penal.

Los principios procesales se han constitucionalizado. Tras la IIGM, los jueces de Auschwitz éstos
seguían la ley. Posteriormente, se constitucionalizarian. Los principios serán fuente del derecho,
sirviendo para librar lagunas, y también, si se ve que cierto artículo vulnera algún principio, lo
determina. Que estos principios se hayan constitucionalizado no implica que sean tan sólo positivos.

Acerca de la jurisprudencia, ésta no será fuente del Derecho procesal. El art. 1.6 CC dirá que la
jurisprudencia complementa lo establecido en el ordenamiento. El juez que dicta una sentencia no
se sentirá vinculado por una decisión suya anterior. Cuando se habla de la jurisprudencia, nos
referimos a si la doctrina jurisprudencial es fuente del derecho – esta doctrina consiste en una
estereotipación de ciertos casos similares. Si la ley es imperfecta, no se puede obligar al juez a que
quede vinculado a esa decisión.
Esta jurisprudencia influye en la autoritas que reflejan las decisiones estatales. En el Derecho
procesal la jurisprudencia es clave.

Lagunas y antinomias: acudiremos a los ppios generales del derecho o aplicaremos por analogía. Si
hay antinomia acudiremos a los principios generales del derecho.

La ley procesal en el tiempo y en el espacio.

En Derecho procesal se aplica la norma vigente , no cabe aplicación favorable de una anterior. La
ley aplicable será la vigente.
En cuanto a la aplicación en el espacio, los tribunales españoles aplicarán la ley procesal española.
Los procesos evidentemente se regulan por la ley procesal española. Otra cosa distinta será la norma
aplicada por un juez cuando el litigio es de un español y un extranjero y los hechos se den en el
extranjero: la procesal será la española, a pesar de que la norma sustantiva aplicada sea extranjera.

Capítulo 2. La función jurisdiccional y los órganos jurisdiccionales

Lección 3ª. La función jurisdiccional

La función jurisdiccional será la de administrar justicia, la de "dar a cada una lo suyo". El art. Dice
que la función de juzgar y de ejecutar lo juzgado corresponde al Estado a través de los órganos
jurisdiccionales. Históricamente no siempre ha sido así, no siempre los tribunales eran los que
administraban justicia.

-La justicia privada: La autotutela o justicia privada tenía lugar cuando ante una ofensa o agravio el
ofendido es el que se resarce contra el agresor, antes de acudir a los tribunales. La justicia privada
no era una venganza sin más, al haber normas que limitaban la reacción desproporcionada del
ofendido. La Ley del Talión ya ponía un límite para el resarcimiento, ya que suponía ese límite a la
respuesta del ofendido. El riesgo de esta justicia privada es la desproporción, ya que el ofendido
mismo es el que dice qué se ha violado. Solamente podrán defenderse los "fuertes", pero nunca el
débil.
Que sea un tercero imparcial el que juzgue es una gran conquista. En la actualidad, la justicia
privada está prohibida, no obstante, aún quedan reminiscencias de la justicia privada permitidas por
las leyes. Por ejemplo, en el CC se regula el ejemplo del enjambre de abejas que puede ser
perseguido por su dueño, que si deja de perseguirlo durante dos días lo pierde. También, el derecho
de retención por un sujeto de buena fe. Otro caso será la legítima defensa, ya que la agredida puede
defenderse frente a la agresión. Otro ejemplo será el de la ejecución y embargo de cuentas
corrientes por parte de la Administración si no se ha pagado una multa impuesta.

Muchas veces se dan circunstancias de regresión a la justicia privada de no aplicar con rigor el
Derecho.

Diferencias entre legislación, jurisdicción y administración

Habrá tres acepciones del término jurisdicción:


1. Sinónimo de la función jurisdiccional. Ésta consiste en administrar justicia.
2. Conjunto de órganos que integra la jurisdicción.
3. Presupuesto del proceso, es decir, como un requisito para que el juez pueda resolver el fondo
del asunto. Ya no será predicable de todos los tribunales, no todos podrán conocer de todos
los asuntos.

Ahora nos centraremos en la primera acepción:


-Función jurisdiccional:
La primera diferencia entre jurisdicción, legislación y administración viene definida por la finalidad
de cada una de ellas. El legislador tiene como función la creación de normas. La de la
Administración será la de la consecución del bien común o del bienestar general. La jurisdicción se
encarga de la administración de justicia.

Estos fines están interrelacionados. Si el legislador dicta normas buenas es evidente que favorece el
bien común. La administración, por otra parte, también crea y aplica normas. La cuestión es cómo
distinguir los tres conceptos: la diferencia entre legislación y jurisdicción no plantea problemas.-La
legislación se da primero, primero se dicta la norma, y posteriormente, el juez aplica esas normas en
el ámbito jurisdiccional.

Los problemas se plantean en la diferencia de administración y jurisdicción, ya que la


administración también crea y ejecuta normas. Analizaremos la diferencia entre administración y
jurisdicción.
Al concepto de jurisdicción subyace la idea de conflicto jurídico. Se trata de que la jurisdicción
resuelva. El conflicto jurídico se da cuando una afirma que se ha incumplido un deber jurídico.
Habrá conflictos que enfrentan a dos partes, por ejemplo en el ámbito civil: - El comprador frente al
vendedor: el comprador reclama la cosa por ya haberla comprado y el vendedor afirma no haber
recibido el pago, etc. Otro ejemplo puede ser un conflicto entre un administrado y la administración,
siempre dándose entre dos particulares.

*Cuando se infringe una norma penal es distinto. No es tan claro que se infrinja un derecho de otro.
Por otra parte, cuando se comete un robo, la obligación de restituir la cosa no deriva de la norma
penal infringida. Será el Código Civil mediante la responsabilidad civil de restituir. Cuando se
infringe una norma penal se cometen dos infracciones:
1. Enfrenta al infractor contra el Estado (penal). Esto es así por ser el Estado el que posee el
deber y derecho de perseguir las conductas tipificadas en el CP.
2. Enfrenta al infractor contra el ofendido. La restitución será ya civil, ya que la obligación
tanto de reparar el daño causado como de restituir será una responsabilidad civil derivada de
un delito.
La jurisdicción está para resolver conflictos jurídicos. Como también la administración crea y
ejecuta normas, para distinguir administración y jurisdicción se tratarán cuatro puntos:
1. ¿Cuál es el contenido del quehacer jurisdiccional?
2. ¿Qué sujetos ejercen la función jurisdiccional?
3. ¿Cuál es la forma? ¿Qué notas caracterizan a la jurisdicción?
4. ¿Cuál es la eficacia de la actividad jurisdiccional?

Estos cuatro puntos sirven para diferenciarlas:

1. Contenido del quehacer jurisdiccional

Ante la alegación del vendedor que reclama el precio del comprador, ante el hijo que pide que se
declare nulo un testamento, ante la demanda de paternidad de cierta persona, ante la víctima de
robo..., la única solución posible es aplicar el derecho objetivo al caso concreto para decir quién
tiene razón, a quién le asiste el Derecho. En estos casos se aplicará el CC según cada materia.

A lo anterior se le denomina "ius dicere" de la administración, ya que dice qué Derecho se aplica al
caso concreto. Sólo si el condenado no cumple la sentencia, la jurisdicción, además de decir cuál es
el derecho del caso concreto, tendra que ejecutar (facere). En esto consistirá la función de los
tribunales, pero si tan solo decimos esto seguirá siendo insuficiente para diferenciarlo de la
adminsitración. Esta última también aplica y ejecuta normas.

2. Sujetos de la función jurisdiccional

Solo es jurisdiccional aquella actividad sea de jueces y tribunales. Es jurisdiccional solo aquello que
emana de jueces y tribunales. Esto queda difuso, ya que en qué casos actúa un juez o la
administración.

3. Notas características de la actividad jurisdiccional

Estas notas son tres. Estas solo las tiene la jurisdicción.

1. Independencia judicial. Habrá dos nociones de independencia judicial. La primera, cuando


se aplica el derecho el juez está sujeto exclusivamente al imperio de la ley y del Derecho.
Esto quiere decir que el sentido de la sentencia no puede venir condicionada por una orden
de un órgano superior. Por ejemplo, el juez de paz (más inferior en el rango de jueces) no
puede ser coartado por una decisión del TS que es superior, ya que se encuentra sujeto tan
sólo a la ley y al Derecho. Será la ausencia de ataduras de cada juez concreto a la hora de
dictar sentencias y ejercer la función jurisdiccional. Para garantizarlo nos encontramos con
la "inamovibilidad judicial", es decir, los jueces y magistrados no pueden ser suspendidos,
jubilados, sancionados... sino únicamente y exclusivamente en los casos previstos en la
LOPJ. Art. 117.2 CE: (leer). La segunda acepción será la independencia entendida del
conjunto orgánico del poder judicial, es decir, de todos los jueces. Serán independientes por
tener su propio órgano de gobierno: CGPJ – tiene atribuidas ciertas funciones que garantizan
su independencia frente al poder ejecutivo. En este sentido, la Adminsitración no es
independiente ya que actúa según los principios de jerarquía y dependencia.

2. Imparcialidad. También tendrá dos acepciones. La primera y menos importante, será la de


imparcialidad subjetiva. La imparcialidad subjetiva significa la ausencia real en el ánimo del
juez de cualquier predisposición a resolver un conflicto en determinado sentido. Esta
imparcialidad es difícil de controlar externamente. El legislador dirá que cuando a los ojos
de un tercer observador existan circunstancias que puedan vincular al juez y hacer nacer la
sospecha de parcialidad, el legislador prefiere no correr ese riesgo. El legislador objetiviza
las causas de parcialidad en el art. 219 LOPJ (causas de abstención y recusación – amigo,
enemigo, pariente... de alguna de las partes y abogados). Cuando se dan las causas el juez
debe abstenerse de conocer y si no, las partes podrán recusar. La ausencia de ánimo del
juzgador para resolver el conflicto de manera imparcial. La segunda noción, será la de la
imparcialidad objetiva. Esta imparcialidad será la posición trascendente que ocupa el juez
por encima de las partes. Antiguamente, era el juez quien investigaba, acusaba y fallaba
(proceso inquisitivo) – todo el proceso se daba en contraposición al sujeto pasivo. Así el
proceso no podía ser justo. De modo que, el Ministerio Fiscal se creará en favor de la
imparcialidad judicial, que es un órgano público encargado de perseguir los delitos en
nombre del Estado. Éste dependerá del gobierno.
*Existe un principio en el proceso penal denominado principio acusatorio: no hay juicio sin
acusación y el juez no acusa. Así se pretende garantizar la imparcialidad judicial, ocupando un lugar
superior sobre las partes. Necesariamente debe haber dos partes en el proceso, y con forma
contradictoria.

Esto también servirá para diferenciar jurisdicción y administración. La administración se dirige de


forma unilateral, siendo ella quien impone y ejecuta la norma siendo juez y parte.

3. Desinterés objetivo. Es una traducción de Andrés de la Oliva de un término italiano: alienitá.


El juez aplica las normas referidas a conductas ajenas, aplicando el Derecho por ser su
función. En cambio, cuando la administración aplica normas lo hace por ser materias que
entran en su ámbito competencial. Cuando la administración impone una sanción vial por
ejemplo, lo hace por ser su ámbito competencial. Cuando un juez aplica la norma a una
conducta ajena lo realiza por aplicar el derecho objetivo al caso concreto, pero no es una
función del juez la seguridad vial.

Estas notas sirven para distinguir jurisdicción de administración (completar con manuales).

4. Eficacia de la actividad jurisdiccional

Hay jurisdicción allí donde hay una aplicación irrevocable del Derecho al caso concreto. Cuando se
juzga algo ya no se discute más sobre éste, adquiere el cariz de cosa juzgada. En cambio, la
Administración nunca tiene la última palabra: todas sus decisiones pueden recurrirse ante la
jurisdicción contecioso-administrativa.

Tras analizar estas cuatro notas, definición de jurisdicción:


Actividad desarrollada por los órganos jurisdiccionales dirigida a aplicar de forma irrevocable el
Derecho en un caso concreto de manera independiente, imparcial y objetivamente desinteresada.

Principios de la jurisdicción:

1. Principio de unidad jurisdiccional. Querrá decir dos cosas: 1. Los órganos jurisdiccionales
cuando aplican el Derecho lo hacen en nombre del Estado. La función jurisdiccional es
estatal. Los tribunales superiores de justicia son estatales, situados en las Comunidades
Autónomas., ya que la función jurisdiccional garantiza que la aplicación del Derecho es en
nombre del Estado. / 2. Ausencia de jurisdicciones especiales. (leer jurisdicciones especiales
manual Julio Banacloche.
2. La función jurisdiccional es exclusiva y excluyente. Solo la pueden desempeñar jueces y
tribunales. Es excluyente en el sentido de que jueces y tribunales solo pueden ejercer la
función jurisdiccional.

Lección 3. Concepto de jurisdicción

La jurisdicción española será el conjunto de órganos que en España y para España tutelan la
jurisdicción apelando al caso concreto. Todos los órganos jurisdiccionales forman parte o bien de la
ordinaria, o bien, la especial.
-Ordinaria: conjunto de tribunales a quienes se les atribuye el conocimiento y la resolución de la
generalidad de los procesos y de las materias.
-Especial: son aquellas a las que se les atribuye el conocimiento de procesos concernientes a
determinadas materias. (art. 117.3 CE – jurisdicción del ámbito militar y del ámbito de sitio. Ese
reconocimietno se repite en la LOPJ. Tras afirmar el principio de unidad jurisdiccional, dira que sin
perjuiciio de las potestades jurisdiccionales reconocidas por la Constitución a otros órganos). Son
jurisdicciones especiales las siguientes:
1. Militar: art. 117.3 CE.
2. Tribunal del Jurado (art. 125 CE)
3. Tribunal de Cuentas (art. 136)
4. Tribunal Constitucional (art. 159 CE)
5. Tribunales consuetudinarios: Tribunal de aguas (Valencia) y Tribunal de hombres buenos
(Murcia).

Salvo estos tribunales con jurisdicción especial, todos los demás formarán parte de la jurisdicción
ordinaria. Los Tribunales militares se ocupan de las causas del ámbito castrense, respecto de las
materias reguladas en la Ley Orgánica de la Jurisdicción militar. Antes de 1987, sólo nos
encontramos con esta jurisdicción especial. Tras 1987, será tan sólo la militar pero cabrán matices.
Esta norma, LOPJ define qué órganos integran el poder judicial. (1985). En 1987, se crea la LO de
jurisdicción militar, creándose la Sala 5ª TS o sala de lo militar. La jurisdicción militar seguirá
siendo especial, estando entre ambos. En la jurisdicción ordinaria, el TS sería el "vértice" de la
misma. Al crearse esta sala, se une por la cúspide la jurisdicción militar con la ordinaria.

-LO 9/2003 de competencia y organización, modificando la de 1985.

La jurisdicción militar tiene varios tribunales: Juzgados togados y Juzgado central militar, éste
último resuelve. Juzgan conductas penales tipificadas en el CP militar, ejerce tutela en materia
disciplinaria, además del resto de materias que la ley les atribuye.
Sus competencias se amplian en estado de sitio.

En resumen: es una jurisdicción especial "híbrida" unida con la jurisdicción ordinaria por el vértice
tras la creación de la sala 5ª

Por último, los Tribunales consuetudinarios:


-Tribunal de aguas: formado por 8 jueces elegidos por los distintos regantes, resolviendo los
conflictos entre ellos. Las resoluciones que dicta son vinculantes.
-Tribunal de los hombres buenos: se reúnen los jueces y resuelven los conflictos entre los regantes
de las distintas vegas. Será también un procesdimiento consuetudinario, teniendo su propio estatuto
y siendo sus resoluciones vinculantes.
-Tribunal de Cuentas: se encarga de fiscalizar y gestionar económicamente el Estado. No ejerce
función jurisdiccional porque no resuelve ningún conflicto. Pero también se encargará de la
resppnsabilidad contable en la que pueden incurrir aquellas personas que tengan el manejo de
caudales públicos. -L.O Tribunal de Cuentas (LOTC).
-Tribunal de Jurado: se regula en la LO del Tribunal de Jurado (1995). La Constitución reconoce
que debe existir un jurado (art. 125 CE). Será un sistema de jurado puro habiendo un magistrado y
nueve miembros.
-Tribunal Constitucional:
-Tribunales internacionales y supranacionales: El Tribunal internacional de Justicia situado en La
Haya, resuelve los conflictos jurídicos que surjan entre los Estados. La Corte penal internacional
resuelve los casos de personas acusadas de genodicio o de delitos de lesa humanidad. ("Vencedores
y vencidos"- película). El mayor problema es el no reconocimiento por parte de algunos de Estados
de la jurisdicción de la Corte penal internacional. Por otra parte, el Tribunal europeo de DDHH
(Estrasburgo) vigila el respeto de los derechos humanos, aunque previamente deberá agotarse la vía
jurisdiccional interna.
Los tribunales supranacionales: TJUE – (ver tema de jurisdicción y competencia). Su sede está en
Luxemburgo y vela por el respeto de las leyes comunitarias. Sus resoluciones son vinculantes.

Órganos de jurisdicción ordinaria

Se dictó la Ley de Demarcación y Planta (LdyP), fijando el ámbito territorial de cada tribunal (si
tiene alcance nacional, si es provincial...), además de la planta (número de jueces y magistrados que
integran un órgano). Los tribunales pueden ser de dos tipos según la planta:
1. Unipersonal. Se habla de juzgado, y se da cuando al frente hay un sólo juez o magistrado
2. Órgano colegiado. Cuando hay un mínimo de tres jueces. Serán las audiencias y tribunales.

Por razones de trabajo los órganos jurisdiccionales se dividirán en ramas. No todos los tribunales
pueden conocer de todos los asuntos, de ahí que se divida en ramas u órdenes:
1. Orden jurisdiccional civil. A este orden corresponde las causas civiles y mercantiles.
2. Orden jurisdiccional penal. A este orden le corresponde el conocimiento de los delitos
3. Orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Le corresponde el conocimiento de las
pretensiones deducidas de los actos llevados a cabo por la Administración pública
4. Orden jurisdiccional social (laboral). Le corresponde el conocimiento de los conflictos
individuales de trabajo, colectivos (social).

Órganos de la jurisdicción ordinaria civil

Empezando por el que menos competencias tenga:


1. Jueces de paz. Son elegidos por el pleno del ayuntamiento, y tienen pocas competencias.
Podrán conocer de reclamaciones de cantidad que no superen los 90 euros. Se encargan del
registro civil.
2. Jueces de 1ª instancia y jueces de 1ª instancia de familia. Además, a la misma altura los
Juzgados de lo mercantil.
Los de primera instancia conocerán por primera vez la mayoría de los asuntos, no atribuidos
por ley a otra instancia. Los jueces de 1ª instancia conocerán también de algunas materias
mercantiles. Los juzgados de lo mercantil: es un tribunal especial, creado para conocer sólo
determinadas materias, quitándole materias a los jueces de 1ª instancia. Las materias de las
que conoce el Tribunal mercantil (art. 86 ter LOPJ) – por ejemplo, tema de patentes, marcas,
derecho marítimo...; aunque conocen de asuntos civiles como las condiciones de la
contratación y Propiedad intelectual. Tendrán su propia sede.
Los juzgados de familia no son propiamente tribunales especiales. Será el propio juez de 1ª
instancia el que se especializa en esta materia, no tienen su propia sede.
3. Secciones de lo civil de las audiencias provinciales. Las audiencias provinciales se dividen
en secciones, y como mínimo siempre habrá una sección de lo civil. Las audiencias
provinciales en el ámbito civil conocerán de los recursos contra las sentencias dictadas por
los jueces de 1ª instancia y de lo mercantil.
4. Salas de lo civil y penal de los Tribunales superios de Justicia. Conocerán en primera
instancia de la responsabilidad civil de determinadas personas aforadas (de la Asamblea
legislativa) si incurren en infracción civil. También, de algún recurso extraordinario en
materia foral.
5. Sala 1ª o Sala de lo civil del TS. Conocerá en primera instancia de la responsabilidad civil
de altas personalidades del Estado. También, conocerá de los recursos extraordinarios:
recurso de casación y recurso extraordinario por infracción procesal.

Órganos del orden jurisdiccional penal

Comenzando por el que menos competencia tiene:


1. Jueces de paz. En la actualidad, en el ámbito penal ya no tienen compentencia. Antes
conocían de las faltas, pero tras la reforma del 2015 y la desaparición de las faltas, no
tendrán ningún tipo de competencia penal.
2. Juzgados de instrucción y juzgados de lo penal (fuera de la pirámide, pero al mismo nivel:
juzgados de violencia contra la mujer, juzgados de menores y juzgados de violencia
penitenciaria). Los jueces de instrucción investigan todos los delitos. Quien dicta sentencia
será un juzgado distinto: resuelven los juzgados de lo penal (si la pena privativa de libertad
es de hasta 5 años). Los que están fuera de la pirámide: el primero, juzga delitos leves contra
la mujer; el segundo, aquellos que enjuician delitos cometidos por menores de edad; el
tercero, serán aquellos a los que se les encomienda dictar las penas de los reos.
3. Secciones de lo penal de la audiencia provincial (fuera de la pirámide, el tribunal del
jurado). Si la pena del delito supera los 5 años, resuelve la AP. El tribunal de jurado, solo
conoce de lo recogido en el art. 1 LOTJ. Son delitos muy heterogéneos(leer). El Tribunal
del jurado tendrá la misma sede que la Audiencia provincial. Éste se compone de 9 personas
electas.
4. Sala de lo civil y penal de los TSJ. Forman parte de la jurisdicción del orden penal en la
medida en que también son salas de lo penal. Conocerán de determinados delitos de
personas aforadas en la CCAA y contra los recursos de apelación...
5. Sala 2ª o sala de lo penal del TS. Conocerá en primera instancia de delitos cometidos por
altos cargos del Estado. También conocerán del recurso de casación. (Fuera de la pirámide:
Audiencia Nacional- ésta tiene varios órganos. Se investigarán los delitos del art. 65 LOPJ.
Sus órganos: 1. Juzgado central de instrucción (investiga los delitos del art. 65 LOPJ), 2.
Juzgado central de lo penal (si no supera los 5 años resuelve). 3. Sala de lo penal de la
Audiencia Nacional (delitos del art. 65 LOPJ que lleve una pena superior a 5 años). *En el
2015, se introdujo un nuevo órgano: Sala de apelación de la Audiencia Nacional – permite
recurrir la sentencia dictada por la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional. / Juzgado
central de menores (JCM). Se encarga de los delitos cometidos por menores del art. 65
LOPJ. Por último, juzgados centrales de vigilancia penitenciaria. Se encargan de la
ejecución de las penas de este tipo de sentencias de delitos del art. 65 LOPJ.

*En lo penal, los juicios tienen tres fases: de instrucción (investigación dirigida por un juez de
instrucción), intermediaria y de juicio oral.

Jueces del orden contencioso-administrativo y jueces de lo social

Posee dos órganos unipersonales: Juzgados contecioso-administrativos, de ámbito provincial y


conocen de la impugnación de actos municipales y de menor entidad; y Juzgados centrales
contencioso-administrativos, situados dentro de la AN y conocen de demandas presentadas contra
determinados actos acordados por órganos de la Admin.central.
Junto a ellos: Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, de los TSJ y del TS.
En el orden social: Juzgado de lo social (unipersonales y provinciales), Sala de lo social de la AN,
de los TSJ y del TS.

Circunscripción

Pueden ser de ámbito nacional, de ámbito de CCAA, de ámbito provincial, de partido judicial, de
municipio.
El municipio se corresponde con la demarcación administrativa. El partido judicial puede ser de un
municipio o englobar varios municipios, considerándose a uno de ellos como "cabeza de partido"-
en ese municipio habrá siempre jueces de 1ª instancia. Las provincias se corresponde con la
demarcación administrativa. La CCAA con el territorio de esa comunidad, y de ámbito nacional,
para todo el territorio.

1. De ámbito nacional. Las salas del TS, las salas de la Audiencia Nacional
2. De ambito de CCAA. Tribunales superiores de justicia.
3. De ámbito provincial. El Juzgado de lo penal, las Audiencias provinciales, los juzgados de
vigilancia penitenciaria, los juzgados de menores, juzgados de lo contencioso-administrativo
y juzgados de lo social.
4. Ámbito de partido judicial. Los juzgados de 1ª instancia y los juzgados de instrucción. *En
municipio donde hay jueces de 1ª instancia no podrá haber jueces de paz./ El partido
judicial que englobe varios municipios, uno de ellos, será cabeza de partido. En la cabeza de
partido tiene que haber un juez de 1ª instancia (por tanto, no habrá juez de paz).
5. Ámbito municipal. El juez de paz.

*Tener en cuenta que la mayoría de jueces de 1ª instancia lo son también de instrucción.

TC

Hay supuestos en los que el TC se erige por encima del TS. El TC realizará una labor de
fiscalización del TS en algunos supuestos. El TC no aplica el sistema de fuentes del derecho (ley,
costumbre, ppios generales del derecho). Tan sólo tutela el respeto de derechos fundamentales, la
norma constitucional.
En la CE solo hay tres artículos que mencionan al TC: art. 123.1 CE (el TS es el órgano superior de
todos los órganos jurisdiccionales, salvo lo dispuesto en materia de derechos y garantías
constitucionales); por otra parte, el título IX se encarga del TC (este título no detalla las funciones
de este tribunal) y art. 53.2 CE (establece un doble procedimiento para denunciar la vulneración de
derechos fundamentales – una vía es ante tribunales ordinarios (basado en los principios de
preferencia y de sumariedad), y la otra, a través de un recurso de amparo.
Más tarde, se redacta la LOTC. El art. 44 de esta ley permite recurrir en amparo todas las acciones y
omisiones cometidas por los tribunales, que vulneren derechos fundamentales.

El TS sigue siendo el órgano superior, y no se pensó la relevancia que llegaría a tener el TC. Habrá
dos tipos de derechos y libertades fundamentales: 1. Del art. 14 al 28 / 2. art. 24. -- Los primeros
son los derechos que se lesionan fuera de un proceso, suelen ser extraprocesal (por ejemplo, el
derecho a la vida, a la integridad física, a la imagen...). Los derechos vulnerados
extraprocesalmente, una vez vulnerados, el sujeto lesionado tiene como primera posibilidad acudir a
los tribunales ordinarios (art. 53.2 CE), invocando la lesión de un derecho fundamental. Al haber
varias instancias en los tribunales ordinarios, lo hahbitual será que los tribunales ordinarios
subsanen ya esa lesión. Si la jurisdicción ordinaria no lo resuelve, se acude al recurso de amparo.
Lo que sucede, es que la protección extraprocesual se resuelve por los ordinarios.
Los derechos del art. 24 son de carácter procesal. Sólo se podrán vulnerar dentro de un proceso. Por
ejemplo, el derecho a la tutela judicial efectiva, derecho a la no indefensión, a un proceso con todas
las garantías, etc. Estos derechos solo pueden ser vulnerados dentro de un proceso. El que vulnera el
derecho procesal, dentro del mismo, será el propio juez. Por ejemplo, en el derecho a usar los
medios de prueba pertinentes – si pretendes llevar a testificar a un pariente, el juez debe saberlo,
pero es una prueba pertinente. De rechazarla, estaría vulnerando el art. 24.2 CE.
La LEC ya contemplaba esto, si esos derechos se vulneran, se debe acudir a la AP y si no lo
resolvía, Sala de lo civil del TS. Esto ya lo preveía la LEC: cuando no eran respetados los derechos
procesales del art. 24 CE, se debía recurrir.
(...)
El legislador decidió que una vez que la sentencia es firme, la que vulnera por parte del juez un
derecho de carácter procesal, se podrá recurrir directamente en el recurso de amparo ante el TC. Las
resoluciones de jueces y tribunales se recurren directamente en el TC. El art. 24.1 CE – todas las
personas tienen derecho a recibir tutela... - la propia jurisprudencia del TC es la que ha dado sentido
a lo que es la tutela judicial efectiva. Con el tiempo ha dado sentido a este procepto, incluyendo
múltiples casos de tutela judicial. Por ejemplo, el derecho de acceso a los tribunales, a la
congruencia de las sentencias, derecho al recurso, derecho a la acción ejecutiva, derecho a la
exhaustividad,etc.
Además, el art. 24.1 CE ha contribuido a que sean muchos los supuestos en los que un tribunal
puede vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva. De manera que, en la práctica cuando
recurrimos al art. 123 CE, ese "salvo los supuestos de derechos y garantías procesales" son muchos.
Ha dado lugar a una infinidad de recursos de amparo, teniendo que fiscalizar las resoluciones del
TS en muchas situaciones. Por tanto, son muchos los casos en los que el TC se ha erigido sobre el
TS.
El TC no daba abasto con los recursos, hasta que en el 2007,se modificó y para acudir a recurso de
amparo no basta con la lesión de un derecho fundamental sino que es necesaria la relevancia
constitucional del asunto que se recurre. La trascendencia constitucional debe decidirlo el propio
TC (sentencia TC que lo recoge). Esto se hace por el desbordamiento del TC ya que recibían
muchos recursos de amparo. El problema se plantea cuando la vulneración se da en la última
instancia, en la sentencia del TS.
El legislador prevé, que en vez de recurrir en amparo, la petición del incidente de nulidad de
actuaciones tras la sentencia firme (ante el TS).

Actualmente existen multitud de vulneraciones, pero que no alcanzan el TC.

Conclusión: El TC no forma parte de la jurisdicción ordinaria porque no aplica las fuentes de


derecho. Al haber tantos recursos de amparo, se erige sobre el TS fiscalizando la labor del TS en
muchas ocasiones cuando se trata de la vulneración de derechos fundamentales. El retroceso se
produce tras el 2007, admitiéndose solo las cuestiones con trascendencia constitucional.

-pag consejo de procuradores y pag del proceso judicial.

(...)

art. 311 y 312 LOPJ.

Solamente los altos cargos de los Tribunales superios de Justicia, de la AP y del TS los nombra el
CG del poder judicial.
La otra vía de acceso, será por el ejercicio profesional.

(...)

La carrera judicial: primero se es juez, después magistrado y posteriormente, algunos serán


magistrados del TS.
La vía del tercer turno:
1/3 de las plazas de los magistrados de los TSJ está reservado para el acceso a través del
reclutamiento de personas de reconocido prestigio con 10 años en el ejercicio de su profesión. Cada
CCAA ofrece tres personas. Esto supone introducir cierta influencia política.

La vía del cuarto turno permite que 1 de cada 4 magistrados provenga del ámbito profesional con
experiencia de 10 años.
La vía del quinto turno, siendo que una de cada 5 personas de magistrados del TS puede acceder por
esta vía, exigiéndose 15 años de ejercicio profesional. Las personas que acceden esta vía, forman
parte de la carrera judicial e integran ese escalafón.

Por otra parte, existirán otros jueces, formando parte de la carrera judicial, pero no han accedido por
oposiciones o carrera..., por ejemplo, los Jueces de paz que son legos en Derecho.
Por último, habrá casos de ausencias temporales que no pueden cubrirse, y se acudirá a dos figuras
muy criticadas: juez sustituto (unipersonal) o magistrado suplente (colegiados); están pensados para
sustituir cuando no puede sustituirse por un magistrado, y suelen tener carrera en Derecho,
supliendo temporalmente.

Además de la figura del juez existirá más personal dentro del órgano jurisdiccional. La siguiente
figura relevante sería el Secretario judicial o Letrado de la Administración de Justicia.
Para ser Secretario judicial se accede por oposición libre. Habrá un 30% de plazas, que se ocupan
por concurso interno. Los Secretarios judiciales dependen del Ministerio de Justicia. (...)
La función tradicional del Secretario judicial será dar fé pública de lo que ocurre en un proceso.
Otras labores serán las de documentación, diligencia de entrada y registro, impulso del proceso,
gestión del asunto. A partir del 2003, la Ley Orgánica 1/2009 de implantación de la nueva oficina
judicial, muchas de las facultades decisorias que estaban en mano del juez, passan al Secretario
judicial. Por ejemplo, la admisión de demandas, la fijación y señalamiento de las vistas. Todo el
proceso de ejecución y monitorio las realizará el Secretario judicial.
El problema será que los justiciables tienen derecho a que se cumpla la CE, siendo que los
Secretarios judiciales dependen del Ministerio de Justicia lo que podría violar la independencia de
los jueces.

Otras funciones:
Tendrán encomendadas labores de gestión. Los antes denominados oficiales pasan a añadirse al
Cuerpo de Gestión Procesal- Este cuerpo documenta las actuaciones realizadas fuera del juzgado.
Para acceder es necesario ser diplomado universitario en cualquier grado, y posteriormente, habrá
que opositar. El Cuerpo de Gestión procesal pueden acceder por concurso y oposición a ser
Letrados de la Administración de Justicia.
Los auxiliares reciben el nombre de Cuerpo de Tramitación procesal., es necesario tener el
bachillerato y se accede mediante oposición. Llevan el registro, confeccionan documentos...
El cuerpo de auxilio judicial (antes, agentes): para formar parte del mismo es necesario el graduado
escolar y aprobar la correspondiente oposición.

Junto a estas personas que integran los órganos jurisdiccionales, habrá otros cuerpos que colaboran
con estos órganos: los médicos forenses (licenciados en Medicina), instituto nacional de
toxicología, y posteriormente, la policía judicial. Ésta última depende del ministerio y en sus
funciones dependerá del juez. La policía judicial debe obedecer al juez, y frente a dudas entre una
orden del Ministerio y una del juez, prima la del juez.

En el 2003, con la implantación de la nueva Oficina judicial, nos encontramos con las Unidades
procesales de apoyo directo (UPAD) y con los Servicios procesales comunes (SPC).
Las UPAD equivalen al antiguo juzgado, habiendo un juez y un Secretario judicial (un mismo
secretario judicial lo puede ser de más de un juzgado). El problema se plantea con los SPC: se crean
estos servicios, pero centrales, recibiendo escritos, notificando... y además, se les atribuye la
ordenación del procedimiento.
Cuando este sistema se implanta, la ley no se limita a cambiar la estructura del órgano judicial, si no
que aprovecha para transmitir competencias. Esas competencias transferidas del juez a los
Secretarios judiciales, se transfieren de los Servicios procesales comunes. En la cúspide de los SPC,
habrá un Secretario judicial y a su cargo habrá varios secretarios más. Desde que se interpone la
demanda a la primera audiencia donde se da la presencia del juez, todo ocurre fuera del juzgado.
Tendrán atribuidas funciones tan importantes como el señalamiento de las vistas. Por ejemplo, si se
quiere demandar a un alcalde, el juez no podrá determinar las vistas, sino que depende del SPC que
por tener a cargo un Secretario judicial dependerá del Ministerio de Justicia.

Lo que provoca esta reforma es dejar al juez solo en el juzgado, ocurriendo los procedimientos
anteriores al margen del juez. La implantación de estas medidas se ha hecho escalonadamente: en
donde se probó a implantarlo, no ofreció buenos resultados, de modo que será complicado
implantarlos en otros juzgados.

También habrá personal colaborador con el Ministerio Fiscal. *El Ministerio Fiscal actúa en defensa
de la legalidad. Éste interviene no sólo en procesos penales, sino también en procesos civiles donde
una de las partes sea un menor. Tendra su propio estatuto y actúa bajo los principios de
independencia, ....
Los abogados del Estado defienden los intereses de las distintas Administraciones públicas.
También, abogados y procuradores. Los abogados conocen sobre todo Derecho sustantivo. El
procurador planteó la necesidad de la doble representación. El procurador se encarga de las
cuestiones procesales.

(leer CGPJ en el manual).

Principios del proceso civil

En el ámbito jurídico tampoco debe perderse de vista el uso del lenguaje. El lenguaje se ha
vulgarizado, y será necesario conocer bien los principios. En el ámbito jurídico también ocurre esa
vulgarización del lenguaje, siendo que a cualquier posibilidad humana de actuación y animal, se la
llama derecho.
Para hablar de derecho es necesario concretar un titular (sujeto de derecho), delitimación del
contenido del derecho y de la obligación y concreción de los sujetos compelidos. Se hablará de
derechos para posibilidades de actuación humana sin ámbito jurídico: por ejemplo, derecho a ... ,
siendo pseudoderechos sin fundamento.

Los principios son aquello que da origen. Por tanto, solo podrá haber algunos pocos. El legislador a
veces, pone al mismo nivel los criterios de actuación que los principios. No podrá ponerse al mismo
nivel, por ejemplo, el principio de sumariedad (que es anterior), con el principio de audiencia.
En el derecho procesal los principios pueden ser jurídico-naturales y jurídico-técnicos. Los jurídico-
naturales persiguen la propia justicia del proceso. El proceso, en sí mismo, debe ser justo. Esos
serán los jurídico-naturales: principios de audiencia, igualdad y contradicción.
Los jurídico-técnicos persiguen la eficacia en la tutela que persiguen. No es lo mismo perseguir un
delito (interés público) que resolver un conflicto entre particulares. Por tanto, los principios del
principio civil y del penal son antitéticos.

Jurídico-naturales:

1. Principio de audiencia. "Nadie puede ser condenado sin haber sido oído y vencido en los
juicios". No se trata de escuchar materialmente al sujeto, si fuera así sería fácil burlar la
justicia, bastando con apareciendo en el proceso. Se trata de una posibilidad de ser oído (sin
ser posibilidad material). El principio de audiencica es el fundamento de instituciones de
derecho procesal, por ejemplo: litisconsorcio pasivo necesario (cuando está en juego una
relación jurídica que afecta a varias personas, es obligatorio demandar a todas -. El
ordenamiento permite que a pesar de ser cosa juzgada, algo podrá ser impugnado cuando la
rebeldía haya sido involuntaria. Es necesaria la notificación de que la demanda ha llegado al
demandado, y usa un sistema riguroso para alcanzar ese fin. En el proceso penal, el principio
de audiencia está vigente, pero hay autores (como De la Oliva)- Es cierto que en el proceso
penal, en determinadas circunstancias, se permite dictar una sentencia en rebeldía del
acusado. Pero como regla, si el acusado no se presenta no puede celebrarse el juicio oral. Y
por eso, algunos autores consideran que es necesaria la presencia material. El no poder
dictar una sentencia si no está el acusado, responde a otras razones, pero no al principio de
audiencia. Por ejemplo, en Italia sí que se permite dictar una a sentencia en rebeldía. No se
basa en el principio de audiencia. Penalmente no tiene sentido llevar a cabo el proceso
penal, ya que si no está presente, no puede cumplir materialmetne la condena (motivos de
índole de eficacia, y no por principio de audiencia).

2. Principio de igualdad procesal. Consiste en que las partes deben tener las mismas
posibilidades de alegación y prueba. El tratamiento procesal que reciban las partes deben ser
iguales para ambos. Se trata de que tengan las mismas posibilidades procesales, y no tendrá
que ver con una desigualdad material. Siempre habrá desigualdad intrínseca entre ambos,
por ejemplo, la habrá entre alguien que vaya con Abogado del Estado y otro con un abogado
de oficio. Con el proceso no se pretende una igualdad material, el principio de igualdad
procesal requiere que ambas tenga las mismas posibilidades de alegación de prueba, el
mismo tratamiento procesal.

3. Principio de contradicción. Andrés de la Oliva no lo menciona por ser una forma de


estructurarse el proceso civil. El principio de contradicción significará que el proceso se
construye por una circunstancia contradictoria (demandado-demandante, acusador-acusado)
y con un juez situado por encima de las partes. El proceso se configura el proceso con dos
partes enfrentadas entre sí y un tercero imparcial que resolverá. *En el proceso inquisitivo el
juez acusaba, investigaba y condenaba al acusado./ Este principio crea el Ministerio público.
Se inventa un órgano público que en nombre del Estado ejecute el ius puniendi: ministerio
fiscal. Así se consigue que el juez pueda ser imparcial. No hay juicio sin acusación y el juez
no acusa, porque sino sería también parte. El proceso debe ser contradictorio, y de ahí la
necesidad de las partes.

Jurídico-técnicos:
También condicionan la configuración del proceso.

1. Principio justicia rogada (civil) – principio de necesidad (penal)


2. Principio dispositivo (civil) – principio de oficialidad (penal)
3. Principio de aportación de parte (civil) – principio de investigación oficial (penal)
1. Esta primera dicotomía pretende explicar hasta qué punto la existencia del proceso,
constatado un hecho jurídico, es evitable. Cuando el conflicto se produce en una parcela del
ordenamiento jurídico en la que los sujetos son los que poseen derechos y deberes; es decir,
que está en juego los derechos privados. Éstos derechos privados serán renunciables. Una
manera de renunciar el Derecho, es no reclamando. Por tanto, el proceso civil comenzará
siempre con una reclamación del titular del derecho privado. Siempre comenzará mediante
demanda, y demandará si al titular del derecho le conviene. El proceso civil nunca puede
empezar de oficio, ya que el titular del derecho puede renunciar a él no reclamándolo. El
proceso civil siempre se inicia a instancia de parte. "Nemo iudex sin actor"- No hay juez sin
demandante. - Ne procedat iudex ex officie" – El juez no procede de oficio nunca (en el
proceso civil).
El proceso civil comienza por voluntad de la parte actora, mientras que en el proceso penal
en cuanto hay un hecho que reviste aparencia delictiva se pone en marcha la maquinaria del
proceso penal. Se habla de principio de necesidad por haber un interés público en que la
situación generada por la comisión de un delito se solvente. Habrá un interés público en que
el delincuente (si lo es) reciba la pena legalmente prevista en el CP. No se consentirá que el
conflicto penal apreciado deje de recibir solución, habiendo un interés público. Habrá una
exigencia social de que el que delinca cumpla con la pena. El CP solo podrá aplicarse a
través del proceso penal – garantía jurisdiccional del proceso penal.
De ahí que cuando el Ministerio fiscal tiene conocimiento de ese hecho aparentemente
delictivo, debe iniciar el proceso penal. Se puede empezar el proceso penal de oficio.

2. El principio dispositivo- En el proceso civil los derechos en juego son renunciables, según el
Derecho sustantivo. El ppio dispositivo es el trasunto al proceso de esa renunciabilidad de
derechos. Al ser el derecho renunciable, una forma de hacerlo será no reclamar el derecho.
Si no se interpone la demanda, el proceso no comienza. El proceso dispositivo supone que la
cosa sobre lo que habrá que pronunciarse el juez la determina el demandante. Esto lo
determina con lo que pide (petitum) y el por qué se pide (causa petendi). El principio
dispositivo es consecuencia de esa renunciabilidad, y todo lo que le afecte se debe respetar
en el proceso. Mediante el petitum el demandante determina el objeto del proceso. Además,
el principio dispositivo significa que el demandante además de pedir, lo pedirá en virtud de
algo: por ejemplo, 1millón de euros en virtud de un préstamo. Lo que pide y el por qué
delitima el objeto del proceso, aquello sobre lo que el juez tendrá que resolver. (la otra parte
tan sólo ampliará sobre lo que el juez deba decidir). La decisión del juez deberá ser
congruente con lo que el demandante reclama. Si se exige el principal y los interes mediante
una demanda, el juez tan solo podrá pronunciarse solo sobre el principal y los intereses. No
podrá pronunciarse sobre un objeto distinto de lo que reclama el demandante.
En el proceso civil el demandante podrá renunciar a la acción y al derecho. La denuncia del
demandante vincula al juez. Si tras condenar, renuncia el demandante, debe absolver. En la
parte contraria, el demandado en vez de renunciar podrá allanarse. Es decir, reconoce lo
exigido por el demandante. El allanamiento sería una declaración de la voluntad mediante la
demandado pide que le afecte la tutela jurídica introducida por el actor. También cabrá la
transacción- podrá ser antes, durante y después del proceso, con o sin presencia del juez...
El desistimiento consiste en que el demandante pone la demanda, y posteriormente se echa
para atrás. Algunos consideran que es una manifestación del ppio dispositivo, pero otros
consideran que no. El desistimiento no es del derecho, sino que se desiste del proceso. Eso
el legislador lo permite. El desistimiento es sobre el proceso, y el principio dispositivo tiene
que ver con el derecho y no con el proceso. Una vez interpuesta la demanda el proceso
continúa hasta el final.
En el proceso penal, sin embargo, rige el ppio de oficialidad. Éste exige que sea llevado al
proceso todo y sólo (y siempre) aquello que reviste apariencia delictiva. Esto responde al
interés público estatal de que no se cometan conductas punibles. Y si se cometen, deben ser
reprendidas cumpliéndose la pena. La apariencia delictiva, la necesidad de tutelar el interés
público de persecución pública, debe mantenerse para que el proceso penal siga adelante. En
el proceso penal, generalmente, no cabrá ni la renuncia ni el allanamiento ni habrá
congruencia propiamente dicha (es una congruencia no en sentido estricto). *distinción
delitos privados (calumnia e injuria), públicos (donde no cabe renuncia) y semipúblicos (por
ejemplo, contra la sexualidad). La regla general en los delitos públicos es su
irrenunciabilidad.
El ppio oficialidad – interés público.

3. El primero tendrá dos fuentes. Su formulación es "iudex iudicare debet secundum allegata et
probata partium"- el juez debe dictar sentencia según lo alegado y probado por las partes –
En el proceso civil serán las partes las que aleguen los hechos. Én este, el juez no puede
alegar nada que no haya sido alegado por las partes. Algunos hechos tendrán que ser
alegados por las partes al ser consecuencia del ppio dispositivo -por ejemplo, el actor
reclama al demandado un 1millón de euros, El demandante será quien alegue su derecho,
siendo que la razón por la que pide será la que sirve para saber en concepto de qué lo pide.
Eso se puede saber alegando los hechos. - Por tanto, que las partes en el proceso civil sean
quienes alegan el hecho, será consecuencia del ppio dispositivo. Ya que, el demandante
dispone de su derecho, por ejemplo, la petición del dinero en concepto de préstamo. (causa
de pedir). El juez no podrá resolver con la entrega del dinero en concepto, por ejemplo, de
compraventa.
Las partes tendrán que alegar otros hechos fundamentales que no forman parte de la causa
de pedir.. El demandante tendrá que alegar y probar, a parte de la causa de pedir, que lo
alegado se ha realizado en escritura pública. La regla será que el juez no puede apreciar de
oficio un hecho que las partes no hayan alegado, siendo éstas las que deben aportar los
hechos al proceso, teniendo la carga (ppio de aportación de parte -art. 216 LEC). Si el juez
no basa su sentencia exclusivamente en los hechos alegados por las partes, el juez incurre en
incongruencia. El que sea la parte demandante el que decida qué derecho hace valer tendrá
que ver con el ppio dispositivo. Pero existirán otros hechos fundamentales que las partes
deben alegar en el proceso civil. El proceso civil se sustenta en la ley anterior que es liberal.
Por otro lado, en el proceso civil serán las partes las que tengan que aportar los medios de
prueba. Antes de interponer la demanda serán fuente de prueba, tras su interposición serán
medios de prueba. *El ppio dispositivo tiene que ver con la disponibilidad del derecho, y
posteriormente, será necesaria la prueba. - El juez no podrá aportar medios de prueba. Este
ppio de aportación de partes requiere respetarse el ppio dispositivo.
En el proceso penal, rige el ppio de investigación oficial. En el proceso penal hay tres fases:
una intermedia, y previamente, fase de instrucción o investigación, y otra posterior a la
intermedia, de juicio oral. Cuando surge un hecho con apariencia delictiva la maquinaria de
proceso penal se pone en funcionamiento por el interés público de que alguien que cometa
delito, cumpla la pena prevista. En la fase de instrucción, uno de los objetos fundamentales
será la búsqueda de fuentes de prueba dirigida por el juez de instrucción. Al ser el juez quien
decide cómo y qué se realiza, rige el ppio de oficialidad.
Tras la fase intermedia, en el juicio oral la aportación de los medios de prueba era conjunta,
siendo colaboración entre juez y partes. La tendencia, sin embargo, será privatizar el proceso
penal y que sean solo las partes quienes aportan los medios de prueba. Pero, el juez de oficio
podrá solicitar que se practique algún medio de prueba. Para no romper la imparcialidad es
necesario que este medio de prueba sea deducido del propio juicio. *En el proceso penal,
suponiendo que las partes llevan a personas a testificar, el juez sí podrá solicitar que alguien
que aparezca en el juicio vuelva a testificar. (ppio colaboración entre juez y partes).
Mientras que la renunciabilidad de los derechos en ámbito civil, dcho privado, exige del
legislador al configurar el proceso deberá estar regido por el ppio dispositivo, pero no será
una exigencia de la renunciabilidad de los derechos el ppio de aportación de parte.
En el proceso penal la prueba influye en el contenido de la sentencia, y al haber un interés
público de que se cumpla la pena, el impedir al juez acceder a cierto medio de prueba podría
alterar el contenido de la sentencia. De aquí que el ppio de oficialidad sí que exige el ppio de
investigación oficial.

Una vez que se conocen los ppios que rigen el proceso, al legislador le quedará un margen muy
amplio para configurar la forma del proceso. La forma podrá ser que éste sea un proceso escrito o
un proceso oral (ninguno será lo uno o lo otro en su totalidad). Un proceso es escrito cuando la
mayoría de sus actuaciones de realizan por escrito. Un proceso será oral cuando la mayoría de sus
actuaciones se llevan a cabo mediante la palabra hablada. Nunca habrá un proceso totalmente oral,
la demanda siempre será escrita.
La opción entre oralida y escritura traen consecuencias que afectan a la estructura del proceso.
Optar por una u otra supone dos sistemas totalmente distintos de administrar justicia. La oralidad se
caracteriza por la concetnración de los actos, es decir, este proceso oral permite recoger todas las
actuaciones en un solo acto, vista, comparecencia o juicio. En cambio, en un proceso escrito la
característica será la dispersión de los actos, siendo que los actos se elabora en los despachos de
abogados. El proceso escrito solía convertirse en un intercambio de escritos entre una y otra parte,
mediados por el juez.
Tanto en uno como en otro, los actos se realizarán en orden: demanda, alegación, prueba... Este
sistema conlleva a la precusión. Esta precusión será más rígido en un proceso escrito. Por tanto, la
precusión significa que la facultad de las partes de realizar un acto procesal decae transcurrido el
plazo legalmente previsto. Los actos legales realizados fuera del plazo previsto devienen ineficaces.
Para evitar las consecuencias de la rígida precusión, el legislador prevé la eventualidad. Ésta
también se prevé para el proceso oral, aunque sea menos frecuente; siendo frecuente en el proceso
escrito.
Art. 400 LEC.- El demandante debe alegar todos los fundamentos de hecho y derecho con la
demandan, no pudiendo guardarlo para un proceso posterior.

Para evitar las consecuencias de la rígida precusión, se introduce la eventualidad que permite a la
parte acumular varias pretensiones para que el juez decida sobre la segunda solo si desestima la
primera. Por ejemplo, si se solicita al juez declarar la nulidad de cierto contrato, el demandante
puede preveer que si el juez determina que no es nulo, también pedirá si no es nulo y solo en caso
de que el juez determine que no lo es, pedirá la rescisión.
Esta eventualidad sirve para ambas partes. La diferencia entre que sea el demandado o el
demandante apliquen esta acumulación:
El demandado se defenderá de lo que el demandante pide. Cuando el demandado acumula
excepciones no obliga al juez a pronunciarse sobre todas, pero tampoco aporta hechos al litigio
sobre los que deberá pronunciarse. En cambio, cuando el demandante acumula peticiones, serán
peticiones distintas y acumula objetos al proceso.

En un proceso oral, habrá inmediación judicial. En cambio, en un proceso escrito puede haber
mediación.
La inmediación judicial será que el juez esté presente en los principales actos de alegación y prueba
de las partes. El juez estará y tiene que estar presente. Los requisitos de la inmediación:
1. Presencia judicial en los actos de alegación y prueba.
2. Convicción judicial sobre la base de lo visto y oído. Cuando el juez dicta sentencia, esta
sentencia se dictará por lo que el juez ha percibido directamente por vista y oído. La
sentencia no se basará en el acta, sino en la verdadera inmediación.
3. No podrá transcurrir mucho tiempo entre la celebración de la vista o el juicio (actos orales) y
la sentencia. Esto es, ya que será necesario que el juez que dicte sentencia haya presenciado
la vista. Si por cualquier motivo el juez que celebró la vista no puede dictar sentencia, habrá
que repetir la vista. En un proceso en el que rija la inmediación no tendría sentido la segunda
instancia, ya que el que ve dicta sentencia. Pero en el proceso civil al haber prueba
documental principalmente, si podrá revocar lo dicho por la primera instancia.
Con la segunda instancia se pierde la inmediación judicial.

Preceptos que hacen referencia a la inmediación judicial:


– A la presencia del juez: art. 137, art. 289 2 y 3, y 169.4 2ª LEC
– Sobre la identidad del tribunal vista y sentencia: art. 192.1 y 194 LEC.
– Sobre repetición del juicio si no se cumple con el req.anterior: art. 192 1º, art. 199.2 y 200
LEC
– A la celeridad o brevedad del lapso del tiempo que debe ocurrir entre la realización de vista
y sentencia: art. 196 y art. 193.3 LEC

Estos artículos refieren a la inmediación judicial, pero no se ha eliminado la segunda instancia.

En la CE en el art. 120.3 señala que los procesos seran predominantemente oral. El proceso civil,
sin embargo, ha sido predominantemente escrito hasta el 2000. En la actualidad, sólo habrá dos
juicios y serán predominantemente orales:
1. Juicio oral.
2. Juicio verbal.

Juicio ordinario: (...) 20 días para contestar demanda.


El siguiente paso a la demanda será la audiencia previa. Servirá para preparar el juicio. Una buena
audiencia previa facilita el curso del mismo. En esa audiencia previa se intenta que las partes
lleguen a un acuerdo. El legislador, pese a la dificultad, se empeña en facilitar el acuerdo en las
partes.
En segundo lugar, en la audiencia previa se resolverán las cuestiones procesales. Para que el juez
puedda dictar sentencia es necesario que se den ciertos presupuestos procesales.(...) Habrá otros
prespuestos que tengan que ver con las partes: éstas como regla deben litigar con abogado y
procurador, y el abogado deberá firmar la demanda. Para ser parte del proceso será necesario tener
capacidad jurídica. Además, será necesario para poder actuar en un proceso tener capacidad de
obrar. Por ejemplo, un menor deberá tener un representante legal. A veces, la demanda tendrá que
dirigirse necesariamente a más de un sujeto, por ejemplo, el litisconsorcio pasivo-necesario; habrá
una serie de requisitos procesales para que el juez pueda dictar una sentencia que resuelva el fondo
del asunto. Será necesario el cumplimiento de requisitos procesales.
El juez puede dictar una sentencia absolutoria de la demanda, en la que no resuelve el fondo del
asunto por el no cumplimiento de presupuestos procesales.
En el 2000, el legislador introduce esta audiencia previa, donde quedarán resueltas las cuestiones
procesales.... Las cuestiones procesales quedarán resueltas antes, y por tanto, sí podrá dictar
sentencia y resolver el asunto.
Por tanto, con esta reforma del 2000 el legislador pretendía acabar con las sentencias absolutorias
de la instancia. Ahora, las cuestiones procesales se resolverán por audiencia previa.

En la audiencia previa las partes fijan los hechos controvertidos. En el proceso civil sólo podrá ser
objeto de prueba los hechos controvertidos, en los que la parte no están de acuerdo. Cabrá que las
partes admitan ciertos hechos. Sobre los hechos admitidos (como la entrega de dinero en
comrpaventa) no cabe practicar prueba.
Cuando las partes pidan al juez que se practique cierto medio de prueba, el juez tendrá que admitir o
inadmitir la prueba. Tendrá que ver si es útil y pertinente para probar los hechos controvertidos.
Siendo que en el proceso civil si las partes admiten el hecho, no será necesario practicarlo como
prueba.
El demandado tendrá obligación de pronunciarse sobre los hechos afirmados por el actor en la
demanda. No será posible negar todos los hechos, ya que la Ley establece que de uno en uno tendrá
que pronunciarse sobre todos los hechos. *En la audiencia previa: se fijan los hechos controvertidos
y se garantiza la validez de los requisitos procesales.

En el momento en el que se proponen las pruebas, el juez en la propia audiencia previa admite o
inadmite la prueba. *En el momento en el que inadmite, la parte puede recurrir y si se desestima el
recurso, cabe protesta de la parte (esto es necesario para volver a la cuestión en instancias
posteriores).

El siguiente paso será el citar a las partes a juicio. En éste, lo más destacable será la realización de
la práctica de la prueba (por ejemplo, si hay testigos, testificarán aquí; si es interrogatorio de
partes...). Por último, viene la sentencia en un plazo de 20 días (que no suele cumplirse – los actos
fuera de tiempo devienen ineficaces para las partes, pero no para el juez).

-Juicio ordinario: demanda, contestación, audiencia previa, juicio y sentencia.


Estará previsto para reclamaciones de más de 6000 euros y para determinados..

Juicio verbal

Se da para determinadas materias. Para cuantías que no superen 6000 euros y para determinadas
materias.
En el juicio verbal: primero, se interpone la demanda y, antes de la reforma, directamente se acudíá
a la vista. A partir de 2015, se introduce la contestación escrita a la demanda. Tras la contestación,
será el juicio (vista ante el juez), sin audiencia previa. Después del juicio, habrá conclusiones orales
y se dictará sentencia.

*Tanto el juicio ordinario como verbal son predominantemente orales. La oralidad tiene como
ventajas su agilidad y facilidad, pero requiere más medios técnicos y mayor conocimiento jurídico.
La escritura será más lenta, pero aporta seguridad jurídica.

Tema . Derechos básicos del justiciable

Derechos básicos del justiciable:


1. Derecho de acceso a los tribunales
2. Derecho de acción
3. Derecho al proceso
4. Derecho a la tutela judicial efectiva.

1. Este derecho se tiene por el mero hecho de tener capacidad jurídica. Consiste en la
posibilidad de pedir cualquier cosa a los tribunales. No dependerá de ningún requisito, ni
procesal ni de fondo. Este derecho quedará satisfecho con cualquier resolución del juez.

2. Nos centraremos en la teoría concreta de la acción. Este derecho se define como derecho
subjetivo (referido a un sujeto) público (al tenerse frente al Estado) a una tutela
jurisdiccional concreta. Este derecho será el derecho a una sentencia favorable.
El derecho de acción dependerá de unos presupuestos materiales (de fondo):
-primero habrá que tener un derecho subjetivo privado a tu favor. Se tiene derecho a que el
juez dicte sentencia favorable, pero previamente será necesario tener el derecho en facultad
del cual se solicita el asunto al juez. Por ejemplo D debe a A 8000 euros; tendrá derecho a
recibir lo que D le debe, y también a que el juez dicte sentencia favorable. Por tanto, referido
al derecho de acción, A será sujeto activo, pero el pasivo será el Estado en virtud del juez. Y
este derecho se ve satisfecho cuando el juez dicta una sentencia de condena. Se podrá tener
un derecho de acción, cuando se tenga un derecho privado, o una situación jurídica
amparada por el Derecho. Se tendrá derecho a que el juez dicte sentencia favorable cuando
se dan las situaciones previstas en la norma sustantiva. *por ejemplo, si se solicita mediante
demanda al juez que declare incapaz a otro sujeto previamente no se tenía un derecho
subjetivo privado, pero al darse ciertas circunstancias previstas en la Ley se tendrá el
derecho de acción. Por tanto, se podrá tener acción sin tener previamente un derecho
subjetivo privado, cuando el demandante tenga una sitaución jurídica amparada por el
Derecho.

-También, se podrá tener derecho subjetivo privado sin tener derecho de acción. Esto será
posible en un solo caso: la prescripción de acciones. Lo que prescibe no será el derecho, sino
la acción ejercitable.

-Accionabilidad: la tutela solicita sea una tutela protegida y contemplada por el


ordenamiento jurídico.

-Debe haber cierto interés.

3. Es el derecho a que el juez dicte una sentencia sobre el fondo del asunto sólo si se cumplen
los presupuestos procesales. Los presupuestos procesales son los relacionados con la
jurisdicción y con las partes. Si se interpone una demanda ante cierto tribunal, el juez tendrá
que resolverlo. Que la resolución sea justa es independiente a este derecho. Será el derecho a
que condene y absuelva.
El derecho al proceso tan solo recaba que el juez conteste y entre en el fondo del asunto.
Este derecho dependerá de ciertos presupuestos, que serán los presupuestos procesales:
tendrá que ver con la jurisdicción y las partes. Cuando no se cumplen los requisitos
procesales, el juez dicta un auto de sobreseguimiento- el juez no resuelve el fondo por no
cumplirse los presupuestos procesales.
Se puede tener derecho al proceso cuando se interponga la demanda frente a un tribunal
competente, pero no derecho de acción. Al no tener derecho subjetivo privado, no se podrá
tener derecho de acción. Y al no tener derecho de acción se dictará una sentencia absolutoria
desestimatoria de la demanda.
Otro caso será el poder tener derecho de acción, pero no tener derecho al proceso. Si la
demanda se interpone frente a un tribunal incompetente, el juez dictará un auto de
sobreseguimiento. Por tanto, aunque se tenga derecho a una sentencia de condena, no la
podrás obtener porque el juez no entrará a resolver al fondo del asunto, ya que faltan los
presupuestos procesales.
Otra opción, sería no tener acción y tampoco derecho al proceso. Esto se da cuando no se
cumplen los presupuestos procesales (por ejemplo, asunto laboral ante juez civil). El juez
dicará un auto de sobreseguimiento.
Podrá tenerse también derecho al proceso y derecho de acción. Esto es que se cumple la
demanda ante tribunal competente, cumpliendo los requisitos de las partes. Además, se
tendrá un derecho subjetivo privado y el juez dictará sentencia favorable.
4. Cuando el legislador constituyente recoge este derecho en el art. 24 CE. El TC tardó en
desarrollarlo. El derecho a tutela efectiva es similar al derecho al proceso, es decir, el
derecho a una sentencia sobre el fondo si se cumplen los presupuestos procesales. El
derecho a tutela judicial efectiva recoge contenidos de carácter procesal. El TC rellenó de
contenido este derecho. Incluye ciertos presupuestos y derechos: exhaustividad sentencia;
también, se requiere la congruencia, siendo uqe la incongruencia produce indefensión;
motivación – ésta debía ser suficiente, sucinta...para finalmente no ser tan relevante;
recursos – el legislador no está obligado a regular los recursos, teniendo libertad para
decidir si caben recursos o no. Una vez se decida eestablecer recurso frente a la sentencia de
1ª instancia, ese recurso si formaría parte de la tutela judicial efectiva; derecho a la
ejecución en sus propios términos – la ejecución de la condena debe consistir en lo que en
la sentencia se señala, por ejemplo, si se condena a la entrega de cierto cuadro solo sería
posible la ejecución mediante la entrega de ese cuadro y no de otro. En principio, el derecho
a la ejecución lo será en sus propios términos. Se realizará la ejecución de manera que
favorece más al justiciable; derecho a que los actos de comunicación se realicen de la
forma legalmente prevista – deberá constatar que esa notificación llegué al interesado. Si
no llega al destinatario se produce indefensión y violación del derecho de audiencia.
El derecho a tutela judicial efectiva nunca se ha identificado con una sentencia justa, y de
ahí que el TC no era una instancia más que modifique el contenido de la sentencia.

Actos procesales

Se debe diferenciar hecho y acto procesal. Para distinguir entre ambos nos vale la distinción entre
hecho y acto jurídico. El hecho es un acontecimiento que se produce al margen de la voluntad
humana, pero al que el Derecho atribuye consecuencias jurídicas (ej lluvia en exceso e
indemnizaciones por los daños que provoque). En el acto intervendrá la voluntad humana.
Por tanto, los hechos procesales son los que se producen al margen de la voluntad de las partes, pero
que tendrán efectos procesales (ej el paso del plazo de 20 días, transcurso del tiempo, muerte del
abogado en el transcurso del pleito...). El acto jurídico será una conducta realizada por las partes y
que tendrá efectos en el proceso. Por ejemplo, contestar a la demanda.
Los actos procesales pueden ser de las partes, del juez o de terceras personas, y tendrá que cumplir
requisitos de lugar, teimpo y forma:

1. Requisitos de lugar (art. 129 LEC). Los actos procesales se realizan en la oficina judicial,
salvo en las ocasiones en que el juez se traslade o en los casos de auxilio judicial.
2. Requisitos de tiempo. Los actos procesales se tienen que dar en días hábiles. El art. 130 LEC
dirá que son días hábiles todos excepto los que recoja la Ley (sábados, domingos, 24
diciembre, 31 diciembre, festivos nacionales, festivos a efectos de CCAA....). También se
tendrá en cuenta llas horas hábiles: de 8 a 20h; pero también pueden ejecutarse y notificarse
de 8 a 22h.
Para computar los días hábiles: Dies a quo non computatur, dies ad quem computatur – el
primer día de plazo no computa, pero el último día sí. El día que se recibe la notificación no
computa, el primero que computaría será el siguiente día al de la notificación. El último día
de plazo sí computa y en éste sí podría interponerse la demanda.
El término es el momento en que ha de realizarse cierto acto. El plazo será un período de
tiempo (20 días para contestar a la demanda). Los actos procesales fuera de plazo devienen
ineficaces.
Los plazos pueden ser de mes o días. Cuando es de mes el plazo computa de fecha a fecha
(por ejemplo, del 28 de marzo al 28 de abril). Pero si la notificación llega el día 27, se
cuenta el 28 como primer día. Para el de días se tiene de plazo cierto números de días
hábiles, siendo que inhábiles no cuenta. Si el último día del plazo es inhábil, se prorroga
hasta el dia siguiente si es hábil.
A partir del 2000, con la redacción de LEC: art. 135 LEC – El legislador, para evitar llevar
los escritos el último día de plazo antes de las 24h al juzgado de guardia, permite que si no
se cumple el plazo de 8 a 20h entregar la contestación o documento el día siguiente del
vencimiento hasta las 15h.
Art. 135, apartado 5 LEC -entrega de escritos por vía telemática.

3. Requisitos de forma (art. 137 LEC). Inmediación judicial: los actos de prueba deben
realizarse ante el juez, con riesgo de que se considere el acto nulo. En segundo lugar, las
actuaciones procesales tienen que ser públicas. Por último, la lengua: art. 142 y ss LEC – en
todas las actuaciones judiciales los jueces, magistrados, fiscales, secretarios judiciales
utilizarán el castellano por ser la lengua oficial del Estado. Los jueces pueden permitir usar
la lengua oficial de la Comunidad Autónoma siempre y cuando las partes estén de acuerdo y
no aleguen indefensión. Art. 142, apartado 5 LEC.
En cuanto a los documentos escritos, se pueden presentar en la lengua oficial de la
Comunidad autónoma donde se desarrolle el proceso. Si la otra parte no lo entiende puede
solicitar la traducción a instancia de parte.
En cuanto a la documentación de los actos: art. 146 y 147 LEC. El acta ya no será necesario
porque las vistas son grabadas y el legislador (art. 147 LEC) señala que las actuaciones
orales en vistas o ante jueces, se grabarán y no podrán transcribirse. El acta será lo grabado,
y se guardará con firma electrónica del Secretario judicial. Cuando se levante acta se
limitará a ciertas cuestiones y no podrá realizarse por escrito a mano, sino en soporte
informático.

Actos del órgano jurisdiccional

Los actos judiciales serán los actos procesales. Pero los actos del órgano jurisdiccional se divide
entre actos del juez y actos del Secretario judicial. Los actos del personal juzgador son las
resoluciones judiciales, fundamentalmente. Resuelven cuestiones litigiosas tanto de carácter
procesal como material.
Una primera clasificación de estos:
1. Resoluciones interlocutorias. Serán aquellas que se dictan a lo largo del proceso para
determinar cuestiones de carácter procesal. Por ejemplo, el auto del juez en el que sí se
declara competente.
2. Resoluciones de fondo. Serán aquellas que resuelve al final de la sentencia el fondo del
asunto, estimando o desestimando la demanda.

Las resoluciones, también se `pueden clasificar:


1. Resoluciones definitivas. Cuando todavía cabe recurso, aunque no necesariamente implica
que se vaya a recurrir. Será deinitiva cuando todavía quepa recurso.
2. Resoluciones firmes. Cuando no quepa recurso porque el legislador no lo prevea (por
ejemplo, algunas resoluciones de jueces de paz), porque se ha dejado transcurrir el plazo
para recurrir o porque ya se hayan agotado todos los recursos posibles.

Las resoluciones de jueces pueden ser de tres tipos, de menos a más importancia:
1. Providencias. Son resoluciones de menor importancia. Se dicta providencia cuando no se
deba dictar auto. Mediante providencia ya no se deciden cuestiones de mera tramitación.
Cuando comparece el demandado, esa decisión la toma mediante providencia. A partir del
2000, la providencia debe ir acompañada de una sucinta motivación
2. Autos. Son resoluciones más importantes (art. 206 LEC). Cuando se recurra una
providencia, el juez contesta en forma de auto. También, cuando se refiere a la admisión o
inadmisión. Cuando se admite o inadmite pruebas, cuando el juez homologa un acuerdo,...
art. 206 LEC.
3. Sentencias. Éstas ponen fin al proceso en primera o segunda instancia.

Estas resoluciones tendrán que adoptar una forma también.


Las sentencias se dividen en encabezamiento, fundamentos de hecho, fundamentos de derecho y el
fallo (parte dispositiva). En el encabezamiento se indica lugar, fecha, tribunal que la dicta (nombre
del magistrado ponente), nombre de las partes y sus representaciones con nombres, y también, el
objeto de la sentencia. En los antecedentes de hecho se resume lo ocurrido hasta el momento de la
sentencia, donde se señalan las pretensiones de las partes, hechos y pruebas practicadas. Se
introduce también la declaración de hechos probados a partir del 2000 en materia civil, ya que el
juez se tendrá que pronunciar sobre las alegaciones de ambas partes. En los fundamentos de derecho
la sentencia fija los hechos controvertidos y los fundamentos y razones aplicables. En el fallo el
juez se pronuncia sobre las cuestiones.
(leer artículos del 194 al 205 LEC, sobre cómo se dicta una sentencia cuando el tribunal es
colegiado).

En cuanto a la resoluciones del secretario judicial: desde el 2009 puede dictar resoluciones que
impliquen una decisión. Los secretarios judiciales dictan diligencias y decretos.
Las diligencias son la labor que siempre ha realizado y puede ser de varios tipos:
1. Ordenación.
2. Constancia.
3. Comunicación.
4. Ejecución

A partir del 2009, pueden tomar decisiones de mayor importancia de lo que es la tramitación del
procedimiento. Referidas a la admisión e inadmisión de demandas. Mediante decreto se decidirán la
admisión a trámite de la demanda, la puesta a término el procedimiento en el que el secretario tenga
competencia exclusiva.
La forma de las diligencias será similar a la de las providencias. La forma de los decretos será
similar a la de los autos (fundamentos de hecho, derecho y fallo).

Las resoluciones judiciales serán invariables una vez que ha sido firmada. El juez no podrá cambiar
el contenido de una resolución una vez que la ha firmado. Se podrá modificar pero solo a instancia
de parte a través del sistema de recursos.
Art. 214 y 215 LEC. El primero está previsto para aclaración de errores materiales. Permite la
corrección de errores materiales o aritméticos de los que adolezca una resolución. El juez lo
resolverá mediante el auto de aclaración. Segundo párrafo: sin límite de tiempo (ad eternum), el
juez podrá de oficio corregir en cualquier momento y de oficio los errores materiales o aritméticos
manifiestos.
Un error manifiesto: por ejemplo, si el juez dictando una sentencia de condena se equivoca en el
nombre de la parte. La doctrina y jurisprudencia dicen que cuando el juez corrige un error
manifiesto no podrá modificar el sentido del fallo.
*ver comentario de Marina Cedeño Hernán de la sentencia 23/94 del TS.

El art. 215 está previsto para la subsanación y el complemento de auto y sentencias. Cuando se dicta
una sentencia el juez realiza ciertos pronunciamientos debidos. Algunos serán debidos al ser una
respuesta a una previa petición o alegación de parte.
Si un juez dicta una sentencia en la que la petición de la parte incluía intereses además del principal,
si el juez omite pronunciarse sobre los intereses, como hecho fundamental, deberá hacerlo. Si no lo
hace, el juez comete una incongruencia por omisión de pronunciamiento.
Además de estos pronunciamientos realiza otros, pero no a instancia de parte, sino por imperativo
legal. Estos pronunciamientos serán: sobre cuál es el órgano jurisdiccional competente...
Habrá ciertos pronunciamientos, que aunque las partes no las pidan, deberá realizarlos por
imperativo legal. Serán pronunciamientos también debidos, pero si no los hace no comete
incongruencia. Habrá un incumplimiento de imperativo legal y no omisión de lo pedido por las
partes.
El aptdo 1 del art. 215 LEC prevé estos pronunciamientos debidos, cuando el juez omite cuáles son
los recursos que proceden, cuando no se pronuncia sobre las costas... El juez tanto de oficio como a
instancia de parte, cuando no se pronuncia sobre estas cuestiones, tendrá un plazo muy breve: 2 días
para completar ese auto o sentencia.
En los párrafos 2 y 3 lo que la ley permite o regula es un sistema para completar las sentencias o
autos cuando sean incongruentes. El aptdo 2 regula qué debe realizar una parte cuando el juez no
resuelve sobre una cuestión alegada por las partes. Este artículo tendrá un sistema de integración de
sentencias y autos. La parte tendrá un plazo de 5 días para poner de relieve la incongruencia por
omisión de pronunciamiento. El Secretario Judicial -..., el juez oirá a ambas partes y dictará un auto
completando o no la sentencia. Si no lo completa y la parte cree que el juez comete incongruencia
por omisión, se podrá acudir recurrir en apelación.
El aptdo 3 regula qué sucede en los casos de incongruencia cuando el juez lo aprecia de oficio. El
juez o tribunal podrá completar de oficio el auto o sentencia. El juez tendrá un plazo de 5 días para
completar una sentencia en la que falte algún pronunciamiento. Pero no podrá modificar ni
rectificar el sentido del fallo.
En la declaración de hechos probados el juez se pronunciará sobre la prescripción, sobre los hechos
fundamentales...
Este art. 215 plantea un problema. El juez no podrá modificar el sentido del fallo, al pensar el
legislador que la incongruencia del pronunciamiento se producirá sobre el petitum. Si la omisión es
sobre el petitum, y éste salva la incongruencia, no habrá ningún problema al no modificar el
problema.
Se plantean problemas si la omisión de pronunciamiento se produce no sobre el petitum, sino sobre
otros aspectos. Por ejemplo, si se pide una cantidad de dinero por contrato y el demandado alega
que el contrato es nulo, y si no ya ha pagado y si no ha prescrito. Si se pronuncia sobre la nulidad y
el demandado no ha pagado, le podría condenar. Pero no se habría pronunciado sobre la
prescripción omitiendo el pronunciamiento. Si este aspecto lo valora el sentido del fallo podría
cambiar si se da la prescripción.

El plazo para solicitar el auto de complementación es de 5 días y de pasarse ya no será posible


recurrir en apelación. Será necesario que previamente se lleve a cabo el sistema de
complementación de autos. La incongruencia por omisión de pronunciamiento se da a través del
sistema de complementación de sentencias y autos del art. 215, apartado 2, LEC.

Actos de las partes

1. Actos de petición al tribunal.


2. Actos de impugnación de las resoluciones. Las partes podrán hacer uso de los recursos.
Estos pueden ser ordinarios o extraordinarios. Un recurso es ordinario cuando la resolución
puede ser impugnada por cualquier causa o motivo. Por ejemplo, el recurso de reposición
(civil), recurso de apelación. Por otra parte, los recursos extraordinarios se dan cuando se
puedan recurrir determinadas resoluciones y por determinados motivos. Éstos serán el
recurso de casación y el recurso extraordinario por infracción procesal. Atendiendo a qué
tribunal los resuelve, los recursos pueden ser devolutivos y no devolutivos. Serán
devolutivos cuando el recurso lo resuelve un tribunal superior (recurso de apelación,
recursos contra los decretos del Secretario, queja, extraordinario por infracción procesal y
casación) y no devolutivos cuando los resuelve el propio órgano que dictó la resolución
impugnada (por ejemplo, el recurso de reposición.
El recurso será la petición de quien es parte (los terceros no podrán recurrir) en un proceso para que
se proceda a un nuevo examen de una cuestión fáctica o jurídica que resulta perjudicial a quien
recurre para que la sustituya por otra que le favorezca. Por tanto, sin gravamen o perjuicio no cabe
recurso, ya que para recurrir es necesario ese perjuicio.
Cuando se recurre no se abren nuevos procesos, siendo el proceso el mismo. Lo que se abrirá es una
nueva instancia (en apelación). El fundamento de los recursos, su previsión, se da por la falibilidad
humana.
Habrá que distinguir admisión/inadmisión de la estimación/desestimación. La admisión o
inadmisión se da al principio y necesita de tres aspectos:
1. Que la resolución sea recurrible.
2. Que la resolución sea perjudicial para quien pretenda recurrirla. Sin gravamen o perjuicio no
hay recurso. (art 448 LEC – contra resoluciones judiciales que afecten desfavorablemente)
3. Que se interponga dentro del plazo.

El recurso de reposición: (art. 453 LEC)- Éste se interpone contra el juez que dictó la resolución. Si
no se interpone este recurso, posteriormente no podrá recurrirse en apelación.

El recurso de queja ante un tribunal superior.

Actos de comunicación

Serán aquellos actos a través de los cuales el tribunal entra en contacto con las partes o con otros
sujetos, para poner en conocimiento cierta resolución. Si el proceso avanza será gracias a estos
actos. Para poder pasar de un acto a otro del proceso será necesaria la notificación.
La trascendencia de esta regulación es importante. Será importante para evitar la indefensión. Una
notificación mal realizada puede vulnerar el principio de audiencia.
Cuando el legislador regule estos actos es necesario que se garantice la puesta en conocimiento del
interesado.

1. Actos de comunicación según el destinatario. Son del tribunal con las partes (notificaciones,
citaciones, emplazamientos y requerimientos)
2. Actos de comunicación con otros órganos jurisdiccionales (exhortos)
3. Actos de comunicación con otros funcionarios (mandamientos, oficios)
4. Actos de comunicación por la forma. Los del tribunal con las partes a través del procurador,
mediante remisión, entrega o edicto. Y de las partes entre sí y con el tribunal: traslado de
copias y las comunicaciones de procurador a procurador.

1. Actos del comunicación del tribunal con las partes. La notificación consiste en dar noticia a
la parte de una diligencica, por ejemplo, la notificación de una sentencia. La notificación no
reclama ninguna actuación del destinatario. Los emplazamientos, citaciones y
requerimientos, además, reclaman algún tipo de actividad por parte del destinatario. El
emplazamiento tiene como finalidad que el destinatario se persone en un plazo, por ejemplo,
que el demandado conteste la demanda en 20 días. La citación arroja sobre el destinatario la
carga de comparecer en un lugar y horas determinados. Normalmente se cita para que las
partes acudan a la vista. El requerimiento tiene un contenido imperativo, siendo una orden
para que el destinatario realice alguna conducta o actividad. El requerimiento incluye una
orden para que el destinatario realice algo, siendo un deber.
2. Actos de comunicación con otros órganos jurisdiccionales. El exhorto es el acto a través del
cual se produce una comunicación entre tribunales. También habrá actos de comunicación
entre funcionarios.
3. Actos de comunicación con otros funcionarios. El mandamiento es aquel acto cuando se
solicita a notarios..., que cancelen o practiquen asientos, o para que libren testimonio. El
oficio es la forma que tiene el tribunal de comunicarse con funcionarios, con autoridades no
judiciales. Las comunicaciones podrán realizarlas funcionarios del cuerpo de auxiliares
judiciales (si hay servicios procesales comunes, pues éstos) o los propios procuradores.
4. Con las partes. El tribunal se comunica a través del procurador de la parte, y para esto es
necesario que la parte se persone. Este sistema no podrá utilizarse cuando la parte no se haya
personado. Se realiza a través de una sala, en concreto, la de procuradores. *En todos los
tribunales habrá una sala de procuradores, donde habrá un sistema telemático para remitir
esos actos de comunicación.
Lo importante será remarcar que cuando se comunica la notificación, ésta se entiende
realizada al dia siguiente.
La comunicación también podrá realizarse por medios electrónicos, pero solo si la parte está
obligada a utilizarlos.
Habrá que remitir lo que se quiera notificar por correo al domicilio del demandado. Será
carga del demandante averiguar el domicilio del demandado. Como compensación, el
legislador entenderá como domicilio no solamente el lugar de residencia del demandado,
sino que tambien se considerará domicilio para la notificación el que señala el padrón.
También se considerará domicilio el que conste en colegios profesionales, y también, el
lugar donde el demandado desarrolle su actividad profesional no ocasional.
Cuando al actor no le resulte posible averiguar el domicilio, el Letrado de la Administración
de justicia lo llevará a cabo. Si no es posible averiguarlo, la notificación se realizará
mediante edictos.
Registro de rebeldes civiles- aparecen los nombres de las personas a las que anteriormente
ya no se pudo localizar. Si consta el nombre de esa persona, el Secretario judicial notifica
también mediante edicto.
Cuando se hace una notificación por remisión se entiende que es eficaz desde el momento
en que se acredite el envío. La notificación se considera bien hecha desde el momento en
que se realiza.
Si no consta como recibido el primer emplazamiento, se procede a la entrega de la
notificación mediante una cédula. Puede ser un procurador o funcionario de la
Administración. Hay varias posibilidades: una de ella es la negación y se le advierte que
queda a disposición en la oficina judicial y queda notificado. Otra posibilidad es que no esté
en el domicilio y se deja a disposición de quien esté. Si no se localiza al destinatario y no
hay nadie que se pueda hacer cargo de la cédula, se intentará averiguar si ese domicilio
sigue siendo el del destinatario para la entrega o si se ha cambiado de domicilio. Si pese a
los intentos no se localiza fracasa la notificación mediante remisión y emplazamiento se
deberá comunicar mediante edictos.
Comunicación mediante edicto (art. 164) se prevé para aquellos casos en los que la persona
destinataria ya está registrada en el registro central de rebeldes civiles o fracasan las otras
notificaciones. La notificación edictal no comunica realmente, colgándose en el tablón.
Actos de comunicación por medios electrónicos: tienen obligación de usar estos medios las
personas del art. 152.-procuradores, abogados, Administraciones y organismos públicos... y
usarán el sistema denominado Lexnet para notificar al juzgado. El juzgado se encargará de
notificar al demandado, y puede realizar un funcionario de la Oficina judicial o el propio
procurador del demandante.
5. Partes entre sí y con el tribunal. La legislación establece que de todo escrito emitido de una
parte a otra debe notificarse. Cuando las partes están representadas por procurador, el
traslado de copias se hace directamente de procurador a procurador sin que intervenga el
tribunal. El plazo, si es de procurador a procurador, empieza a contar al dia siguiente de la
entrega por vía electrónica.
TEMA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

La primera cuestión antes de interponer una demanda, será ante qué tribunal interponerla. Si en un
asunto concreto, cuando hay un elemento de extranjería (porque los sujetos son extranjeros o no
residenciados en España, el objeto de litigio está fuera de España o el lugar de cumplimiento de la
obligación no es España), surge la duda de si es un tribunal extranjero o no. Ante esto tendremos las
normas de competencia.
Cada Estado será libre de determinar las competencias jurisdiccionales de sus tribunales, ya que
depende de la soberanía estatal. Sin embargo, este imperialismo jurisdiccional no tiene sentido. Los
propios Estados recortan su jurisdicción, diciendo que sus tribunales no podrán responder a todas
las competencias. Los propios Estados dictan normas autolimitándose en la jurisdicción de sus
tribunales. Esto se da, ya que de lo contrario se complicaría el tráfico jurídico. Los propios Estados
se autolimitan para no incurrir en imperialismo jurisdiccional.
Las normas de competencia interna se regulan en España en los art. 21 y 22 LOPJ. En el art. 21 se
dice que juzgados y tribunales españolas... (art. 21.1 LOPJ). Los casos de inmunidad de ejecución
es que no podrá ejecutarse objetos de otros Estados.
Ver sentencia 140/1995 de TC. Éste negó la inmunidad, tanto de jurisdicción como de ejecución.

Aquí se plantea un problema: En los casos de inmunidad, ejecución... se plantea si affecta a la tutela
judicial efectiva.

Fuentes que regulan la competencia internacional:

En primer lugar, habrá que ver si existen reglamentos. En segundo lugar, si hay convenios
(bilaterales o multilaterales). Solo en defecto de reglamento y de convenio, se aplicará la normativa
interna sobre competencia internacional (art. 22 LOPJ).
Habrá muchos reglamentos en materia comunitaria que afectan al derecho procesal. (el libro de
Banacloche en esta parte se queda corto). Uno de esos reglamentos es el Reglamento 1215/2012
sobre competencia, reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y
mercantil. Este reglamento será de aplicación directa en España

REGLAMENTO 1215/2012

CEE – Tratado de Roma. El art. 220 de este tratado tiene un párrafo que animaba a los Estados a
simplificar las formalidades para reconocer y ejecutar resoluciones dictadas por los Tribunales de lo
que antes era la Comunidad Económica Europea. Este artículo pretendía que los Estados de la CEE,
facilitaran el procedimiento para que por ejemplo una resolución dictada en Francia se adoptara en
España.

Art. 594 LEC – Exequator. Es un procedimiento ante el TS. El TS tendrá que observar varios
criterios. El exequator es un procedimiento que se solicitaba su simplificación. Es decir, que se
facilite el procedimiento para el reconocimiento.

En 1968 se dictará el Convenio de Bruselas. Éste será un convenio que fue más allá de lo que exigía
el art. 220 del Tratado de Roma. Este art solo solicitaba al Estado la simplificación del
procedimiento a través del cual se reconoce una sentencia de un tribunal extranjero. El Convenio de
Bruselas fue más allá estableciendo normas de reconocimiento internacional. La mejor forma para
reconocerlas será la puesta de acuerdo entre las partes. Los Estados de la CEE fijaron normas de
competencia, que no era exigido por el Tratado de Roma.
La interpretación del Convenio de Bruselas corrió a cargo del Tribunal de Justicia de la Comunidad
Europea que ahora es el TJUE.
El Convenio (1968) lo firman los seis miembros fundadores: Alemania, Bélgica, Francia, Italia,
Holanda y Luxemburgo. Éstos se pusieron de acuerdo para decidir en qué casos debería conocer un
tribunal u otro. Cada vez que un Estado se adhería a la antigua CEE era obligatorio la adhesión a
este Convenio. Era un Convenio sobre reconocimiento y ejecuciones de resoluciones judiciales en
materia civil y mercantil.
En 1978, el Convenio de Bruselas pasó a ser el Convenio de Luxemburgo. Con la incorporación de
Inglaterra,... en Luxemburgo tuvieron que renegociar el Convenio y refirmarlo. En 1982, con la
incorporación de Grecia pasará a ser el Convenio de Atenas, renegociado y refirmado. En 1989, se
habla del Convenio de San Sebastíán con la incorporación de España y Portugal.
Cada vez que un Estado miembro se adhería a la CEE era necesario renegociar el Convenio. Al ser
muchos convenios, se emite el texto consolidado.

La interpretación del Convenio corría a cargo del TJ de la CEE, que ahora será el TJUE. Los países
del librecomercio (Suiza, Liechsteinstein, Austria, Noruega, Islandia) que no reconocían la
jurisdicción del TJUE. De modo que se realizó un Convenio paralelo e idéntico al de Bruselas,
denominado Convenio de Lugano. Aun siendo idéntico estos países no reconocían la primacía de
interpretación TJCEE, este convenio se firmó por los países de la CEE y éstos. En vez de interpretar
el TJ, lo interpretará el tribunal de cada Estado.

En 2001, se aprueba el Reglamento 44/2001 en materia de competencia, reconocimiento y


ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. Este reglamento se aprueba en
2001 y su contenido será idéntico al Convenio de Bruselas, pero en 2015 (según entrada en vigor,
pero aprobado en 2012) se aprobó otro reglamento que modificaba el anterior, y que está aún en
vigor: Reglamento 1215/2012.

Este reglamento (1215/2012) se aplica a litigios internacionales en los que concurra algún elemento
de extranjería en materia civil y mercantil. Será un reglamento sobre competencia, reconocimiento
y ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil. Quedarán excluidas
determinadas materias:
art. 1 – queda fuera la materia fiscal, aduanera, administrativa, estado y capacidad de las personas,
responsabilidad del Estado por acciones u omisiones en el ejercicio de su autoridad, regímenes
matrimoniales, testamentos, sucesiones, derecho concursal, seguridad social, arbitraje, alimentos...
*Normalmente, sobre muchas de estas materias quedarán fuera pero habrá ya otros reglamentos
sobre reconocimiento, ejecución.. en esas materias.

Este reglamento fijará normas de competencia internacional. Criterios, foros o normas de


competencia que fija:
1. Foros de competencia o materia exclusiva.
2. Sumisión tácita.
3. Sumisión expresa
4. Foros concurrentes
5. Foro general (del domicilio del demandado).

Ámbito de aplicación: Afectará a las personas domiciliadas en algún Estado miembro, pero no solo.
Habrá dos artículos de aplicación universal, incluso aunque el demandado no tenga domicilio en la
UE.

1. Se recogen en el art. 24 del Reglamento, siendo un calco del Convenio de Bruselas. Serán
los siguientes: en materia de derechos reales inmobiliarios y de contratos de arrendamiento
de bienes inmuebles, los órganos jurisdiccionales del Estado miembro donde los bienes se
hallen sito (cuando el litigio verse sobre un derecho real sobre un bien inmueble. No podrá
conocer de ese litigio ningún tribunal de otro Estado; estando de acuerdo todos los Estados
de la UE – reconocimiento directo); en materia de validez y disolución de comunidades, será
competente el lugar donde está el registro.
Los foros de competencia exclusiva no se pueden modificar y solo son competentes para
conocer sobre el litigio los tribunales indicados.
2. Foros de sumisión expresa (al revés a lo indicado antes, antes que la tácita). Art. 25 del
Reglamento. Este foro será un pacto o convenio por el que las partes de una relación jurídica
acuerdan atribuir competencia para el conocimiento de un litigio a un determinado tribunal.
Es decir, una persona domiciliada en España se pone de acuerdo con otra domiciliada en
Francia se ponen de acuerdo en que los tribunales competentes sea, por ejemplo, los
alemanes. La sumisión expresa es válida siempre que no nos encontremos en materia de foro
de competencia exclusiva.
Ésta sumisión tiene ventaja porque las partes pueden decidir a qué tribunal acudir. Esta
sumisión permite someterse no solo a los tribunales de un Estado, sino a los tribunales de
una ciudad concreta.
El inconveniente de la sumisión expresa es que la parte con mayor poder decida a qué
tribunal asignarle la competencia.
Requisitos de forma: en concreto a nivel internacional, no tendrá formalidades pudiéndose
realizar por escrito, de forma oral... Valdrán los acuerdos hechos por medios electrónicos,
siendo que los requisitos de forma son flexibles. Lo único que tendrán por finalidad es que
se demuestre que la sumisión expresa se haya consentido por ambas partes.
Requisitos de fondo: no puede referir a materias o foros de competencia exclusiva; el pacto
deberá conceder competencia a los tribunales de un Estado miembro, y cabrá la posibilidad
de que el pacto se refiera a un tribunal concreto. Como novedad de este reglamento, no será
necesaria que alguna de las partes esté domiciliada en Estados de la UE, cabiendo la
posibilidad de que personas no domiciliadas se sometan a la jurisdicción de los tribunales de
la UE.
Habrá una serie de requisitos internacionales. No habrá porque existir un vínculo entre la
relación jurídica y los tribunales a los que se someta.
El Reglamento permite también que las partes puedan someterse a la competencia de más de
un tribunal.

3. Sumisión tácita. Tendrá lugar cuando el actor presenta la demanda ante un determinado
tribunal, y el demandado comparece ante ese tribunal y no impugna la competencia. Es
decir, la sumisión tácita se produce por el simple hecho de que el demandado comparezca
sin impugnar la competencia del tribunal. Ej – Cláusula entre las partes (sumisión expresas)
de que son competentes los Tribunales de Roma. Si el demandante no lo realiza y lo hace
ante los Tribunales españoles, el demandado podría impugnar al existir una cláusula de
sumisión expresa ante otros. Pero cabe la posibilidad de que el demandado comparezca sin
impugnar la competencia, y por tanto, si esto sucede se dará la sumisión tácita. Por tanto, el
tribunal español sería competente para conocer sobre el asunto. La sumisión tácita prevalece
sobre la expresa, ya que aun existiendo la cláusula de sumisión expresa, cabe la posibilidad
si se da lo mencionado que automáticamente se dé la competencia.
La sumisión tácita no es posible si se da en materia de foros exclusivos.

4. Foros concurrentes o especiales. (art. 7). Se llaman concurrentes porque son foros a los que
se alude a determinadas materias, estableciendo un foro (por ejemplo el del lugar de
cumplimiento de la obligación) y el foro del lugar de domicilio del demandado. Eligirá el
demandante. Los del art.7 siempre concurrirán con el del domicilio del demandado, pero
elige el demandante.
5. Foro del domicilio del demandado. Serán competentes los tribunales del lugar donde esté
domiciliado el demandado. Éste se dará en defecto de los otros.

El art. 22 LOPJ nos indica cuándo son competentes los tribunales españoles para conocer sobre
diversos asuntos.

(IMPORTANTE: REGLAMENTO 1215/2012 – leer los artículos indicados).

TRATAMIENTO PROCESAL

Los mecanismos que el legislador pone a disposición de las partes y del juez para hacer cumplir lo
dispuesto en las normas procesales.
Tratamiento procesal de las normas de competencia internacional. Todos los tratamientos procesales
tratarán de qué puede hacer el juez de oficio.

De oficio, habrá que distinguir:


1. Si la materia es de un foro de competencia exclusiva. El juez deberá dictar un auto de
abstención (absteniéndose de conocer), y lo podrá dictar desde el primer momento (in limine
litis).
El juez deberá acudir al Ministerio Fiscal...
Si el demandado ya ha comparecido, pero el tribunal considera que de ese asunto no debe
conocer, habrá que dar audiencia al Ministerio Fiscal y también, al demandado. Tras esta
audiencia el tribunal dictará el auto de abstención. El auto es recurrible en apelación y por
recurso de ...incompetencia procesal. El juez puede abstenerse de conocer in limine litis y en
cualquier momento de la primera instancia. Si el juez condena o absuelve y no es
compentente, la AP declara la nulidad de lo resuelto.
La falta de competencia internacional existiendo materias exclusivas (art.24), tratándose de
foros exclusivos, podrá abstenerse de conocer nada más conocer la demanda y en cualquier
momento del litigio.

2. Si la materia es de foros no exclusivos. No puede abstenerse a conocer desde el principio, in


limine litis. El tribunal de oficio, cuando se trata de foros no exclusivos, no podrá abstenerse
de conocer in limine litis, ya que tendrá que esperar a ver si el demandado decide someterse
tácitamente. En el juicio ordinario tendrá que esperar 20 días y en el juicio verbal serán 10
días. Si tras esperar el plazo el demandado impugna la competencia o no comparece, el
Tribunal español se declarará incompetente en favor de la competencia de los Tribunales de
Roma (según el ejemplo, el foro expreso).

A instancia de parte:
Aquí no se habla de demandante-demandado, sino que tratará de qué podrá hacer el demandado
cuando el demandadnte interpone una demanda que considera que la realiza a un tribunal
incompetente.
Se distinguirá:
-Juicio ordinario. El demandado podrá impugnar la demanda, interponiendo la declinatoria. Será un
escrito dirigido al tribunal en el que se impugna la competencia. Debe interponer la declinatoria en
los 6 primeros días de los 20 que tiene para contestar a la demanda.
-Juicio verbal. El plazo para contestar a la demanda es de 10 días, pero se mantendrá que se puede
impugnar en el plazo de 6 días de los 10 que tiene para contestar.
*El demandado impugna la demanda mediante declinatoria.

****Práctica competencia internacional: F.Concurrente – contractual (según el art. 7): lugar


cumplimiento (señalar cuál es el tribunal de cumplimiento); foro del domicilio del demandado (y
poner el que sea en el caso)
Hacer el primer supuesto.

(...)

(...) Podrán conocer, a los efectos jurisdiccionales, de asuntos que no les sean atribuidos.
Una vez conocida las materias sobre las que se encargarán los tribunales de orden civil, veremos
ahora el tratamiento procesal de la jurisdicción por razón del objeto.

Tratamiento procesal de la jurisdicción por razón del objeto


De oficio:
Si un juez del orden civil se encuentra con una demadna para la que no es competente deberá dictar
un auto absteniéndose de conocer, y además, deberá hacerlo desde el inicio (in limine litis). Si en
ese momento no se percata, podrá abstenerse de conocer en cualquier momento de la primera
instancia. Por ejemplo, antes de dictar sentencia.
Si el juez d primera instancia dicta una sentencia, y en apelación la audiencia provincial se percata,
puede declarar la nulidad de la sentencia, siendo posible incluso en casación por el TS.
El auto por el que se abstiene, cabrá interponer recurso de apelación ante el TSJ, y en su caso, un
recursro extraordinario por infracción procesal.

Demandado:
Si el juicio es ordinario deberá interponer declinatoria en el plazo de 10 días de los 20 que tiene
para contestar a la demanda.
Si el juicio es verbal, el plazo seguirá siendo de 10 días (los mismos que tiene para contestar a la
demanda). Como el legislador no ha establecido un plazo menor, en la práctica sería conveniente
interponer la declinatoria antes.

La jurisdicción civil tendría vis extensiva, pero la jurisdicción civil no podrá entrar en conflicto con
la penal ya que esta última es preferente.

¿Qué juez conocerá en primera instancia? - A esto responden las normas de competencia objetiva.
Éstas nos indican que juez conocerá del asunto en primera instancia. Art. 50 LEC – la regla general,
en el ámbito civil, es que conocerán los juzgados de primera instancia. Los juzgados de 1ª instancia
tienen atribuido el conocimeitno de procedimientos civiles no atribuidos a otros órganos
jurisdccionales.
La competencia objetiva, que nos indica qué juez conoce en primera instancia, se determinará por el
objeto, aforamientos... El art. 47 LEC dispone que conocerán en primera instancia los Juzgados de
Paz cuando la cuantía del litigio no supere los 90 euros (si en ese municipio hay juzgado 1ª
instancia, el juez de paz no conocerá). Tampoco conocerán los jueces de paz de un asunto que no
supere los 90 euros, si el juicio es verbal, por razón de la materia.

*Tipo de procedimiento: verbal u ordinario .- se deteminará por razón de la cuantía y por razón de
la materia. En determinadas materias se tramitará por juicio verbal, según la materia,
independientemente del valor del litigio.

Los jueces de paz conocerán de lo que no supere los 90 euros, salvo las que se tramiten por juicio
verbal. Aunque el valor del litigio no supere los 90 euros, no conocerá el juez de paz, sino el de
primera instancia. Siempre que el tipo de procedimiento se determine atendiendo a la materia serán
competentes los jueces de 1ª instancia y no los jueces de paz.
En tercer lugar, los jueces de lo mercantil conocerán en primera instancia de los asuntos del art. 86
ter LOPJ. También conocerán en primera instancia los jueces de violencia contra la mujer de
asuntos civiles. Art. 87.2 ter LOPJ -

Conocerán en primera instancia, y única, los TSJ cuadno se trata de materias de responsabilidad
civil aforados en la Comunidad correspondiente. También, la sala primera del TS en materia civil
por los hechos realizados por los aforados en el ejercicio de sus cargos

--
La competencia se fija por razón de la cuantía y por razón de la materia. Las normas de
competencia objetiva por razón de la materia priman sobre las que son por razón de la cuantía.

Tratamiento procesal de la competencia objetiva por razón de la materia

¿Qué ocurre si un juez no es compente para conocer en primera instancia?-


De oficio:
El juez que reciba una demanda para la que se considera incompetente para conocer en primera
instancia deberá dictar un auto absteniéndose (in limine litis). Si no se da cuenta nada más recibir la
demanda, podrá abstenerse de conocer en cualquier momento de la primera instancia, también, en
segunda instancia y casación.
El auto del juez absteniéndose, al poner fin al pleito, será recurrible en apelación y en recurso
extraordinario por infracción procesal.

Demandado:
Si éste considera que no debe conocer en primera instancia ese juez: Si la demanda se ha tramitado
por juicio ordinario el demandado podrá interponer declinatoria en el plazo de 10 días de los 20 que
tiene para contestar a la demanda. Si el juicio ha sido verbal, tendrá el mismo plazo, aunque
coincida con el que tiene para contestar a la demanda. En la práctica convendrá interponer la
declinatoria antes para que haya tiempo a presentar contestación.

Normas de competencia territorial

Durante más de siglo y medio, estas normas eran dispositivas. Las partes podían decidir ante que
tribunal iniciar el litigio. Sin embargo, la tendencia en los últimos años y sobre todo a partir de la
LEC del 2000, resultará que la mayoría de las normas de competencia territorial son ius cogens
(derecho imperativo). No será posible la sumisión expresa ni la tácita, debido al carácter imperativo
de estas normas.
Aunque la mayoría sean imperativas, lo actuado con falta de competencia territorial no será nulo.
Lo actuado con falta de competencia internacional o por razón de la materia, será nulo. Pero, en
cuanto a la competencia territorial, no lo será. Esto se debe a que es una cuestión de preferencia (por
ejemplo, se prefiere que conozca el de Madrid ante el de Lugo). Aunque haya normas imperativas,
lo actuado con falta de competencia territorial no es nulo.
Art. 52 LEC- en éste se señala una mayoría de normas imperativas. Art. 52.1 1º, 4º,5, 6,7,
8º,9,10,11,12,13,14,15 y también serán imperativas las del art. 52.2. Por ejemplo, cuando se ejercite
acción real sobre bien inmueble será competente el tribunal del lugar donde se encuentre el
inmueble.
Los apartados 52.2 son imperativos, excepto las reglas 2,3,16,17. Otra norma imperativa, sobre
propiedad horizontal. Si se trata de impugnar un acuerdo social (regla 10), será competente el
tribunal del domicilio social.

Por tanto, nos encontramos con las normas imperativas de competencia territorial, existiendo
además otras que no son imperativas. De estas últimas, las que establecen el foro general (domicilio
del demandado), y otras, como las reglas de competencia territorial especiales.
Las que no son imperativas serán normas especiales. Cuando se eesta ante una materia de este tipo
(por ejemplo, en las demandas sobre obligaciones de garantía será competente el tribunal indicado),
no se aplica el foro general sino tan sólo lo que señala el art. 52. Serán normas especiales las de
52.1 2º,3º,16º,17º.Como no son imperativas será posible tanto la sumisión expresa como la
sumisión tácita.
(*competencia territorial refiere dentro de España)
La sumisión expresa (art. 55 LEC) será la pactada por los interesados designando con precisión la
circunscripción a cuyos tribunales se someten. Las partes podrán añadir una cláusula para someterse
a cierto tribunal. A lo que no afecta la sumisión será al reparto, es decir, si son competentes los
jueces de 1ª instancia de Madrid no se podrá elegir el número de juzgado de 1ª instancia. La
sumisión expresa , por tanto, lo será relativa al territorio.
La sumisión expresa no cabrá si hay una norma imperativa. Además, tampoco será posible en
algunos casos en los que el legislador no ha querido que las partes puedan utilizar este pacto (art.
54.1 y 2 LEC – no será válida en los juicios verbales). Tampoco cabe sumisión expresa en los
contratos de adhesión o que contengan disposiciones especiales impuestas por alguna de las partes.
Con esto el legislador trata de evitar que la parte fuerte elija el lugar donde se celebre el litigio. Ha
impedido que en los contratos de adhesión quepa la sumisión expresa, por tanto, se aplican las
competencias territoriales.

La sumisión tácita (art. 56 LEC) señala que se someterán a ella el demandante que imponga la
demanda ante cierto tribunal. El demandado se somete tácitamente por el hecho de hacer después de
personado en juicio cualquier gestión que no sea proponer en forma la declinatoria. El demandado
se somete tácitamente al tribunal elegido por el demandante si no lo impugna. Además, en
competencia territorial interna a diferencia de lo ocurrido en la internacional, si el demandado no
comparece y permanece en rebeldía ésta equivaldrá a sumisión tácita. Por tanto, declarado en
rebeldía se presume que se somete tácitamente. (*En el ámbito de competencia internacional la
rebeldía no equivale a sumisión tácita).
La sumisión tácita prevalece sobre la expresa (igual que en la competencia internacional).

La sumisión tácita no es posible si se trata de normas de competencia imperativa, y si se trata de


juicio verbal. Pero sí se admite cuando los contratos son de adhesión y de consumidores y usuarios.

Tratamiento procesal de las normas de competencia territorial

¿Qué podrá hacer el juez ante una demanda que considera que no es competente o el demandado
cuando lo considera?
1. Si las normas de competencia territorial son imperativas.
De oficio:
art. 58 LEC- El tribunal debe abstenerse de conocer. Deberá dictar un auto para ello. Además deberá
ser in limine litis (al inicio). Deberá darse previa audiencia al Ministerio Fiscal y a las partes,
aunque normalmente se encontrará el demandante. El problema que se plantea (a diferencia de la
competencia internacional, siendo que en cualquier momento podría el juez abstenerse de conocer)
es si podrá abstenerse en un momento posterior de la primera instancia, o en segunda o en el TS en
casación. Para Andrés de la Oliva e Ignacio Díez-Picazo dirán que no, ya que aunque la norma sea
de competencia imperativa las normas de competencia territorial se consideran una cuestión de
preferencia. El juez de 1ª instancia, por ejemplo, de Sevilla será igual de competente que el de
Madrid.
Pero dos artículos de la LEC podría parecer que le permiten al tribunal abastenerse de conocer en
otras instancias: art 416.2 LEC – regula la audiencia previa, y señala que el juez podrá de oficio
apreciar su falta de competencia y jurisdicción. Andrés de la Oliva dirá que este artículo se refiere a
la competencia objetiva. Aunque al no especificarse la competencia refiere también a la territorial y
más si la norma es imperativa.
Art. 60.1 LEC – contempla la posibilidad de que el tribunal se abstenga habiendo dado audiencia a
las partes (posteriormente) o por declinatoria. Por tanto, se desprende que el tribunal se abstiene
habiendo dado audiencia a todas las partes, por tanto, el demandado ya estará presente. Si no es
mediante declinatoria, lo será en un momento posterior. De modo que, un tribunal sí que podrá
abstenerse después con base en estos dos artículos.

-Demandado:
Podrá interponer declinatoria. En el juicio ordinario lo hará en los 10 primeros días de los 20 para
contestar la demanda, y en el juicio verbal, también aunque en la práctica conviene realizarlo antes
para que haya tiempo para contestar a la demanda en caso de no prosperar la declinatoria.

2. Si las normas no son imperativas.

De oficio:
Si aprecia que no es competente, el tribunal no podrá abstenerse de conocer in limine litis, ya que
podría haber sumisión tácita. De manera que, tendrá que esperar a ver qué hace el demandado.
El tribunal podrá abstenerse en algún momento posterior.

A instancia de parte, el demandado:


El demandado podrá interponer declinatoria (art. 63 LEC).

Declinatoria

La declinatoria se regula en el art. 63 LEC. Será un mecanismo para que el demandado denuncie la
falta de competencia internacional, la falta de jurisdicción por razon del objeto, la falta de
competencia objetiva por razón del territorio y la falta de competencia territorial. Además, podrá
impugnarse mediante declinatoria que el asunto está sometido al arbitraje o a mediación. Ésta se
interpone ante el tribunal ante el que se ha interpuesto la demanda y que el demandado considera
incompetente.
Habrá desaparecido otra manera de impugnar la competencia territorial: inhibitoria. (ésta se
interponía ante el tribunal que el demandado consideraba competente).

La ley, por acarreo histórico, permite al demandado que la declinatoria la presente ante el tribunal
de su domicilio. El tribunal del domicilio del demandado que recibe la declinatoria es mero gestor,
y deberá enviar mediante fax o correo electrónico al tribunal ante el que se ha interpuesto la
demanda. En la actualidad no tendrá sentido, proviene de la inhibitoria a pesar de haberla eliminado
de la ley.

De la declinatoria habrá que destacar el momento en el que se interpone: 10 días de los 20 para
contestar a la demanda en juicio ordinario. Y en juicio verbal, también de 10 días de los 10 para
contestar.
La declinatoria suspende siempre el curso de las actuaciones. Ésta la acuerda el Secretario Judicial y
hasta que no se resuelva no se continúa con el proceso. Tendrá también un sentido preclusivo, es
decir, si el demandado no denuncia mediante declinatoria la falta de competencia internacional, de
competencia objetiva por materia, cuantía... éste no podrá denunciar la falta de competencia en un
momento posterior.
La declinatoria se tramita:
1. Se interpone la declinatoria.
2. Se suspende el juicio.
Con la declinatoria habrá que presentar un escrito de prueba que demuestre algún resquicio de tener
razón. Por ejemplo, habiendo cláusula de sumisión expresa el demandado deberá presentarla.
Una vez presentada, el juez en un plazo de 5 días se la da a la parte contraria (demandante), y por
tanto, insistirá en su elección. El juez resolverá en otros 5 días, y por tanto, en 15 días la
declinatoria debería estar resuelta.

Para la competencia internacional, la jurisdicción por razón del objeto o la competencia objetiva:
¿Cómo se resuelve?- En primer lugar, el juez que estima la falta de competencia internacional y
también la falta de jurisdicción por razón del objeto o la falta de competencia objetiva, dicta un auto
absteniéndose de conocer. Por lo tanto, contra este auto que aprecia la falta de competencia
internacional, de jurisdicción por razón del objeto, se podrá interponer recurso de apelación, y en
extraordinario por infracción procesal. Si el juez desestima la declinatoria conocerá sobre el fondo
del asunto dictando una sentencia que resuelva sobre ello. Cuando un juez desestima la declinatoria
no cabe recurrir en apelación el auto en el que dice que sí es compente. Cuando el tribunal dicte la
sentencia sobre el fondo, esa sentencia será recurrible en apelación ante el tribunal superior que
normalmente será la Audiencia Provincial.

¿Qué sucederá cuando el juez estima o desestima la declinatoria en materia de competencia


territorial?-
La podrá interponer el demandado tanto cuando la norma es imperativa como cuando no lo es.
Declinatoria por falta de competencia territorial:
En primer lugar, habrá que distinguir si las normas son dispositivas, es decir, si son normas no
improrrogables.
Si las normas son dispositivas y no son improrrogables:
1. El tribunal se declara competencia a sí mismo
2. El tribunal se declara incompetente. En este caso deberá indicar competente al tribunal
indicado por el demandado. No se le permite al tribunal designar a un tercer tribunal, es
decir, declararse incompetente pero declarando competente a un tercer tribunal.

Si las normas de competencia territorial son imperativas:


1. El tribunal se considera compente a sí mismo.
2. O considera compente al tribunal designado por el demandado al interponer declinatoria,
3. También, podrá designar a un tercer tribunal.

El problema (art. 60.1 LEC): cuando el tribunal resuelve declinatoria e indica a un tercer tribunal
como compentente éste tribunal no podrá abstenerse. La ley le obliga a conocer el asunto. Pero
además y sin sentido, la ley permite que la sentencia de este tribunal sea recurrida por falta de
competencia territorial (art. 67.2 LEC).

Se podrá dar un conflicto negativo de competencia. Si un tribunal se declara incompetente, de oficio


o por estimar una declinatoria, in limine litis la ley indica que en este auto por el que se declara
incompente tiene la obligación de indicar qué tribunal es competente. Cuando éste otro tribunal se
declara incompetente, se produce un conflicto negativo de competencia. Estos conflictos se
resuelven por el Tribunal superior.

(este tema es importante)

CAPACIDAD PARA SER PARTE DE UN PROCESO

Esto es quién podrá afirmar acciones en un proceso civil. En principio, la capacidad para ser parte
se corresponde con la personalidad jurídica (esta afirmación acabará siendo matizada). Parte será
aquel sujeto que pretende algo y frente a quien se pretende. Las partes de la relación jurídico-
material coincidirán, normalmente, con las partes procesales, aunque no sea siempre así. Habrá tres
casos en los que no se da esa relación:
1. cuando el demandante miente. Se afirma una acción pero sin ser acreedor de la obligación
sustantiva. El demandante no será titular del derecho que se afirma.
2. Caso de la legitimación por sustitución. El CC permite que el acreedor inicial demande
directamente al deudor del deudor. En este caso, el demandante (acreedor inicial) es parte en
el proceso, pero el titular del derecho que reclama es su deudor. Ahí no habría
correspondencia entre el titular del derecho y la parte procesal.
3. Aquellos casos en los que es el deudor el que demanda, el que se convierte en demandante.
Éste demandará al acreedor. Esto será posible, por ejemplo, en las acciones mero
declarativas negativas:

Parte procesal es aquel sujeto jurídico que pretende frente al que se pretende (demandante-
demandado). Habrá una serie de sujetos que se incorporan al proceso más tarde y que podrán acabar
siendo parte: intervinientes. Serán parte, por tanto, demandante, demandado, intervinientes; y
también lo serán los litisconsortes. (*litisconsorte; cuando hay varios sujetos en alguna de las
partes).
Las partes van cambiando de nombre, por ejemplo, en el recurso de apelación se habla de apelado y
apelante. La parte, por ejemplo, con menores, lo será el representado y no el representante.

CONCEPTO TERCERO

La definición que dice que quien es tercero es el que no es parte, queda insuficiente. Cuando se
habla de tercero se refiere a que éste tiene alguna relación el proceso, de lo contrario seria ajeno a
éste. Habrá tres tipos de terceros:
1. Terceros que tienen una relación de hecho o fáctica con el proceso. Esto es, el proceso les
afecta de hecho pero no jurídicamente. Por ejemplo, A demanda a D, y pide que se le
condene a pagar X euros. Si la sentencia deviene firme, ésta le afectará a todos los
acreedores de D porque si se le condena a pagar tendrá menos dinero para pagar al resto de
acreedores.
2. Terceros a los que la sentencia les afecta de forma jurídica, no fáctica. El primer caso, serán
tercerros que sean titulares de una relación jurídica conexa con el objeto del proceso. Serán
terceros a los que la sentencia les afectará jurídicamente e indirectamente. Por ejemplo,
arrendador demanda a arrendatario. En el petitum se solicita la anulación del cotrato de
arrendamiento. Si el juez dicta sentencia extinguiendo el contrato de arrendamiento, al
subarrendatario le afectará el proceso ya que extinto el contrato de arrendamiento se
extinguirá el de subarrendamiento.
3. También les afecta de forma jurídica, pero no fáctica. A éstos les afectará de manera directa.
Son terceros que son titulares de la misma relación jurídica que se está discutiendo en el
proceso. Por ejemplo, A demanda a D1. Lo que pide es la nulidad de ujn contrato, pero
resulta que ese contrato fue firmado también por D2 y D3. Éstos últimos no son parte por
quedarse fuera de la demanda, pero si el contrato se declara nulo también lo será para éstos.
Estos terceros serán titulares de la misma relación jurídica discutida en el proceso.

(falta 1 clase)

La legitimación pasiva la tiene el demandado por el simple hecho de haber sido el que reciba la
demanda.
La legitimación ordinaria implica que ...
La legitimación derivada se contrapone a la ordinaria. Los sujetos de la legitimación derivada
deberán justificar esa legitimación (por ejemplo, los sucesores reclacman algo como propio, siendo
que el origen del derecho no proviene de un contrato contraido por ellos.

Habrá otros casos de legitimación extraordinaria. La regla general de nuestro ordenamiento es el


litigio por derechos propios, nunca de terceros. En la legitimación extraordinaria se permite la
ejecución de derechos basados en titularidad ajena.
Casos de legitimación extraordinaria:
1. Legitimación por sustitución. El CC permite que el acreedor principal dirija la demanda al
deudor de su deudor, reclamando la obligación del segundo deudor hacia el deudor del
acreedor. Por tanto, el acreedor no reclama un derecho propio, sino que será una acción por
sustitución (acción subrogatoria). Además, la ley permite que el arrendador pueda dirigir la
demanda frente al subarrendatario, solicitando el dinero que el subarrendador le debe al
arrendatario.
El demandante estará ejercitando un derecho que no es de titularidad propia, sino ajena. Esto
puede hacerlo porque la ley le legitima a hacerlo.
2. Legitimación del Ministerio Fiscal para ser parte en un proceso civil. El MF puede ser parte
en un proceso civil cuando exista interés público. Ese interés le legitima a solicitar algo que
no es propio. Esta legitimación será representativa. Dentro de esta legitimación por
representación también se encuentra el caso de asociaciones de consumidores y usuarios
(art. 11 LEC – podrán ejecutar acciones en nombre de los consumidores).
3. Legitimación por acción impugnatoria. Ciertas acciones proclaman la nulidad por ejemplo,
de un matrimonio o cualqueir acuerdo social, la acción llevada a cabo por alguien que
proclame un interés.
4. Legitimación ostentada por cualquier persona. No se exige ni interés ni interés público ni
derecho de titularidad ajena. Esto sucede en la acción popular del proceso penal. El
ordenamiento legitima a cualquier persona para poder ser parte de un proceso penal
concreto. Por ejemplo, en el caso de infracciones urbanísticas -cualquiera podrá ser parte del
proceso penal.

La legitimación tiene grados:


El último caso, la legitimación queda completamente diluida. En segundo lugar, ciertos casos en los
que basta la existencia de un interés (acción impugnatoria). En tercer lugar, legitimaciójn por el
derecho de un tercero (sustitución). Y finalmente, la legitimación ordinaria divididos en la derivada.

*La legitimación es una cuestión previa a la acción.

TRATAMIENTO PROCESAL DE LA LEGITIMACIÓN

Es una cuestión que debe resolverse antes del fondo. El juez de oficio, cuando la ley lo permita,
podrá incluso inadmitir la demanda (art. 266.4 LEC o art. 269.2 LEC – por ejemplo, cuando no se
justifica el carácter de sucesor, siendo una acreditación distinta de la cuestión de fondo).
En los demás casos, el juez deberá dictar un auto de sobreseguimiento no resolviendo la cuestión de
fondo.

La parte: ¿qué puede hacer cuando considera que la otra parte no está legitimada? - en el juicio
ordinario y en el juicio verbal deberá negar el carácter o representación que le atribuye el
demandante. Esta negación la realizan a través e la excepción del art. 563. Cuando el demandante
demanda por creer que los sujetos pasivos son sucesores, éstos deberán negar el carácter de sucesor
que el demandante atribuye.
En el juicio ordinario esto se resuelve en audiencia previa. En el juicio verbal al inicio de la vista.
La legitimación será `presupuesto procesal, ya que si existe un sujeto no legitimado el juez no podrá
resolver el fondo.
(este tema estudiarlo solo de los apuntes)

TEMA. LITISCONSORCIO

El litisconsorcio puede ser activo cuando en la posición de demandante hay varias sujetos. El
litisconsorcio es pasivo cuando hay una pluralidad de sujetos en la posición pasiva. Y será mixto
cuando hay pluralidad de sujetos tanto en la parte demandada como en la demandante.
Además, éste podrá ser voluntario o necesario. El litisconsorcio voluntario, a su vez, puede ser
activo (cuando varias personas deciden voluntariamente demandar conjuntamente, a pesar de poder
demandar por separado) o pasivo (tiene lugar cuando el demandante, que podría demandar a varias
personas en distintos procesos, decide demandarlas conjuntamente).
El litisconsorcio necesario lo será sobre todo pasivo. Habrá litisconsorcio pasivo-necesario cuando
el ordenamiento jurídico obliga a demandar conjuntamente a varios sujetos. Este litisconsorcio
pasivo-necesario será un presupuesto procesal, ya que si el ordenamiento obliga a demandar a
varios conjuntamente implica que sea tal.

LITISCONSORCIO VOLUNTARIO
(art. 12 LEC)
Puede ser activo o pasivo.
En el activo, el actor decide demandar conjuntamente. Por ejemplo, se arrienda una finca a tres
personas, y cada persona debe pagar un tercio. Como demandante se podría demandar por separado
a cada uno de los hermanos (obligación mancomunada). El poder demandar en distintos procesos
supone la acumulación de acciones, y de ahí, habrá que establecer los principios para poder
demandar conjuntamente. La acumulación subjetiva de acciones supone una acumulación objetiva
de sujetos.
Para que pueda haber litisconsorcio la ley dirá que las acciones deberán basarse en los mismos
preceptos, es decir, siendo que el origen de cada una de las acciones sean hechos conexos. También
será aplicable el art. 73 LEC – que regula la acumulación de objetos o acciones exigiendo ciertos
requisitos. Para poder acumular acciones se exige:
1. Que el tribunal sea competente para conocer de todas las acciones.
2. El procedimiento adecuado debe ser el mismo. Se puede acumular la acción que podría ir
por juicio verbal a uno ordinario, pero no viceversa (esto se debe a las garantías que ofrece
el juicio ordinario).

Esto serán requisitos de la acumulación objetiva.

La acumulación debe darse antes de la contestación a la demanda (art. 401 LEC – no se permitirá la
acumulación de acciones después de contestada la demanda).

TRATAMIENTO PROCESAL ACUMULACIÓN INDEBIDA DE SUJETOS O ACCIONES

El Tribunal de oficio podrá apreciarlo y dará un plazo al demandante para que indique cuál es la
acción que quiere hacer valer. Si se acumulan acciones que no pueden ser acumuladas (por ejemplo,
a un sujeto se le pide algo en virtud de préstamo y a otro en virtud de permuta) el juez deberá
establecer la incompatibilidad. Si el demandante contesta, el procedimiento seguirá sobre la acción
elegida. Si no contesta, el juez emite un auto de sobreseguimiento.
(art. 73.3 LEC)

El demandado que entienda que ha habido una acumulación indebida podrá denunciarlo en la
contestación a la demanda (excepción procesal de acumulación indebida de acciones). En el juicio
ordinario, se resuelve en la audiencia previa. Y en el verbal, al inicio de la vista.

*Para que el litisconsorcio voluntario pasivo sea necesario deberá darse la conexión de los hechos.
Además, siempre que se acumulan sujetos al mismo tiempo se acumulan acciones.

LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO

Tendrá lugar cuando el ordenamiento obliga al demandante a dirigir la demanda contra varios
demandados. Se solía dividir en propio e impropio. El propio es el establecido por la ley
propiamente, obligando al actor a dirigir su demanda contra dos o más personas. (art. 1139 CC –
referido a las obligaciones indivisibles ; solo podrá hacerse efectiva la deuda demandando a todos
los sujetos) (art. 765 LEC – legitima al MF para pedir la determinación de una filiación. El MF
deberá demandar conjuntamente al progenitor y al hijo. También, para impugnar una filiación).
Otro ejemplo: art. 25 Ley de Arrendamientos urbanos – obliga al arrendador que quiere demandar la
cesión inconsentida debiendo demandar al arrendatario y al cesionario. Estos son casos en los que el
legislador declara que la relación jurídica no se puede separar, y por tanto, la demanda deberá
dirigirse a todos los titulares.

El litisconsorcio pasivo necesario impropio tiene lugar cuando no hay un precepto legal que
obligue, pero será la relación jurídica la que lo exige. Antes, se decía que éste caso se daba por
jurisprudencia del TS. Por ejemplo, en casos de nulidad o de copropiedad o cotitularidad; nulidad
de un matrimonio... Esto lo establecía la jurisprudencia del TS.
Con la nueva ley, en el art. 12.2 LEC el legislador establece que ...

FUNDAMENTO DEL LITISCONSORCIO PASIVO NECESARIO

¿Por qué habrá que demandar conjuntamente a todos? -


Se solía decir que su fundamento era el ppio de audiencia – ya que si no se demanda a todos,
aquellos que no son parte no son oídos y esto lleva a vulnerar el ppio de audiencia.
Esto no es verdad ya que la ley impide que el juez pueda resolver el fondo si los otros sujetos no
conocen del objeto del litigio. JUDICATA INTER PARTES – La sentencia dictada en un proceso
solo afectará a las partes de ese proceso, es decir, al demandante y al demandado.
De aquí que el litisconsorcio pasivo-necesario sea presupuesto procesal, ya que si no se demanda a
todos el juez no entra a valorar el fondo del asunto.

Entonces, el fundamento del litisconsorcio pasivo-necesario será que si no se demanda a todos, la


sentencia dictada por el juez será una sentencia inutiliter data, es decir, dada inútilmente. El
fundamento, por tanto, se da en que habrá relaciones indivisibles e inescindibles- de modo que, o se
demanda a todos o la sentencia deviene inútil.

TRATAMIENTO PROCESAL DEL LITISCONSORCIO PASIVO-NECESARIO

¿Qué ocurre cuando debiendo demandar a varios sujetos no se demanda a todos? - En este caso se
hablará de falta de litisconroscio pasivo-necesario, o de una irregular constitución de la litis.

Que puede hacer el juez de oficio cuando una demanda debe ser dirigida contra varias personas y no
la realiza antes todos:
El juez de oficio deberá dar la oportunidad de subsanación, es decir, que el demandante amplíe la
demanda y la dirija contra el resto. Si no la subsana, el pleito concluirá con un auto de
sobreseguimiento. Por tanto, este litisconsorcio será un presupuesto procesal.

Demandado:
Deberá oponer una excepción procesal de irregular constitución de la litis; o también, de falta de
litisconsorcio pasivo-necesario denunciado en la contestación a la demanda. En el juicio ordinario,
esto se soluciona en la audiencia previa. En el juicio verbal, se resuelve al inicio de la vista.

(leer art. 420 LEC).

¿Qué pasa en los casos de solidaridad? -


Antes, el art. 1252 CC derogado por la LEC del año 2000. Este artículo decía que la sentencia
dictada contra un deudor solidario esta sentencia cuando fuese ejecutada podría ejecutarse sobre el
patrimonio de cualquier deudor solidario.
El TS consideró que se vulneraba el ppio de audiencia.

No habrá litisconsorcio pasivo-necesario, no siendo obligatorio demandar a todos los deudores


solidarios. La sentencia dictada contra el deudor solidario al que se demanda solo podrá ser
ejecutada en el patrimonio del deudor demandado. De lo contrario, se vulnera el ppio de audiencia.
También se podrá demandar a todos los deudores, de manera que, la sentencia de condena dictada
frente a todos (por haber sido parte) se podrá ejecutar en el patrimonio de uno solo o de todos (será
el demandante quien elija).

En la práctica, lo recomendable es demandar a todos.

(repasar cuadro de terceros y litisconsorcio pasivo-necesario)

faltaba esto:

TEMA 18 -> La intervención


Se da cuando un tercero pasa a formar parte del proceso. Hay varias instituciones que protegen a los
terceros, entre ellas el litisconsorcio pasivo necesario (requisito procesal).
Hay casos en los que una sentencia puede perjudicar a un tercero. La regla es res iudicata inter
partes, que protege a terceros. Hay casos en los que el ordenamiento permite extender los efectos de
la cosa juzgada a terceras personas, vulnerándose el principio de audiencia, algo permitido por el
sistema en este caso. También, en los casos de sucesión también se produce esto. Va a haber un
tercero, fuera del proceso, al que de forma directa le afecta la sentencia.
Hay dos tipos de terceros, terceros cuya relación con el proceso es conexa y les afecta de manera
jurídica indirecta. EJ: arrendador que demanda al arrendatario y le afecta al subarrendatario. Hay
otro tipo de terceros, titulares de una relación jurídica que se está ventilando en el proceso, ej: si el
contrato es nulo, lo es para todos.
Tipos de intervención:

1. Voluntaria. Tiene lugar cuando el tercero pide que se le incluya en un proceso pendiente.

2. Principal. No existe en nuestro ordenamiento.

3. Provocada. Tiene lugar cuando el tercero no pide entrar, sino que es llamado por una de las
partes o el juez. En nuestro ordenamiento el juez no puede llamar al tercero.

Trataremos la voluntaria por tanto, y los tres casos tasados de la provocada (no entrarán en el
examen).

INTERVENCIÓN VOLUNTARIA
Tercero pide al juez entrar en un proceso pendiente entre dos partes para ayudar a alguna de esas
partes, apoyar una de las posiciones jurídicas, pero no esto no se da siempre. Puede ser de dos tipos:
- Adhesiva simple. Cuando el tercero que entra es un tercero al que le afecta la sentencia de
manera indirecta, titular de una relación jurídica conexa con la del proceso, no idéntica.

Ej: relación crediticia donde hay un fiador o aval, el banco no se puede dirigir contra el fiador
hasta que se haya condenado al deudor. Si en un proceso del banco contra el deudor, el fiador
que está fuera del proceso, esa sentencia alcanza al fiador si el deudor no paga, puede tener, por
tanto, un interés legítimo en intervenir en el proceso. Intervención pedida para ayudar a la
situación jurídica de una de las partes.

En el caso del subarrendatario este no entraría para defender o apoyar a ninguna parte. Este
tendrá una posición independiente, distinta de la de las partes. Cuando el tercero que pide entrar
guarda una relación distinta, pero la sentencia le puede afectar de forma jurídica pero indirecta,
al ser conexa, es una intervención adhesiva simple.

- Adhesiva litisconsorcial. Cuando el que pide entrar en un proceso pendiente entre dos partes,
es un tercero titular de la misma relación jurídica que se está ventilando.

Tiene lugar cuando los terceros no demandados son litisconsortes necesarios, y han quedado
fuera del proceso en un primer momento. Son normalmente casos de litisconsorcio pasivo
necesario donde el tercero excluido pide entrar. La sentencia le afecta directamente, por tanto.

CASO: A demanda a D1, dejando fuera a dos litisconsortes pasivos necesarios, siendo por tanto
terceros, al no haber sido demandados. Los terceros pueden pedir la intervención voluntaria
adhesiva litisconsorcial. ¿Qué puede hacer el demandado en un caso de litisconsorcio pasivo
necesario? Puede interponer la excepción procesal de falta de litisconsorcio pasivo necesario
(irregularidad en la litis). ¿Qué puede hacer el juez? Dar un plazo para subsanar, y sino se subsana
dictará auto de sobreseimiento. ¿Puede le tribunal llamar al tercero? No, no existe la intervención a
instancia judicial. ¿Qué puede hacer el demandante? Si se da cuenta, antes de que se conteste a la
demanda, ampliarla al resto de demandados, aunque es raro en la práctica ya que es él el que decide
demandar a uno en un primer momento.
SE PREGUNTA ESTO SIEMPRE EN FORMA DE CASO EN EL EXAMEN

Se regula en la LEC en su art. 13. El tercero tiene que argumentar su interés legítimo. Aquí se
produce un problema, con la Ley del año 2000, la terminología presentada en la explicación se
desprende de la jurisprudencia del TS, se preguntó por la redacción del artículo mencionado, si se
excluía la intervención adhesiva simple, la respuesta fue unánime por parte de la doctrina fue que
no, pese a la redacción del artículo que puede evocar a error.

PROCEDIMIENTO
El tercero debe presentar una solicitud por escrito pidiendo intervenir, la Ley no requiere ningún
requisito de forma más allá de que se acomode a la demanda, tiene que acreditar su interés. La
presentación del escrito no suspende el curso del procedimiento, el proceso continúa, mientras el
juez decide si admite o inadmite la intervención presentada. Para decidir si los admite o no como
parte, deberá dar audiencia a las partes (tanto demandante como demandado), el tribunal decide:
- Acceder a la intervención. Esos terceros a partir de ese momento dejan de ser terceros, y son
parte con todas las de la Ley, y pueden hacer todo lo que pueden hacer las partes (recurrir,
renunciar, allanarse, practicar prueba, etc.).

- Si no accede no le admite como parte, y seguirá siendo tercero. La polémica es que para Díez
Picazo, contra el auto en el que el juez no accede a la intervención cabe recurso de apelación
ante el tribunal superior, esto es discutible ya que no es parte, porque son las únicas que pueden
recurrir.

(...)

La acción del demandado para defenderse se denominará excepción. Pueden ser procesales o
materiales. Cuando el demandado alega excepciones materiales, lo que el demandado intenta es
defenderse. Tendrán que ver con el fondo del asunto, y el juez deberá decidir y resolver. Las
excepciones materiales serán objeto de la decisión. Forma parte del objeto de la decisión, pero no
del proceso: el demandado se defiende del objeto que ha introducido el demandante. Cuando se
alega la excepción, el demandado reclama su absolución.
Tampoco formarán parte del objeto del proceso los llamados medios de prueba. Tras las alegaciones
tienen lugar las pruebas. Y el demandado intentará probar que tiene razón (la prueba pretende
convencer al juez de que el demandante tiene razón en los hechos que alega, y el demandado realiza
lo propio).
El objeto del proceso lo integran el petitum y la causa de pedir.
Para ver si hay cosa juzgada o no, los objetos y sujetos deberán coincidir. Una cosa es el objeto del
proceso, otra del petitum y otra la cosa juzgada. Para que haya cosa juzgada en dos procesos debe
coincidir el petitum y la causa de pedir, además de los sujetos. *Los sujetos no formarán parte del
objeto.
En relación a los sujetos, estos serán demandante, demandado, litisconsortes e intervinientes una
vez admitidos como partes (antes no). Se habla de identidad de sujetos cuando se habla de dos
procesos distintos en los que los sujetos son los mismos. Si el objeto discutido es la misma, aunque
cambie la posición procesal, será lo mismo.

Por ejemplo, si en un proceso se demandan a A, B y C, y en el segundo proceso se pide lo mismo


pero demandando solo a A y B, los sujetos también serán los mismos. La única diferencia es la
eliminación de uno de los litisconsortes.
No habrá identidad si se demanda a A y en el segundo proceso se demanda a A y B, ya que en el
primero no estuvo en el primero y se violaría el ppio de audiencia.
En los casos de legitimación por sustitución, no habrá identidad de sujetos: será un caso de
extensión de la cosa juzgada a terceros. Algunos autores dirán que hay identidad de partes, pero no
la hay ya que el deudor 1 y el deudor 2 son personas distintas y no habrá identidad de partes. Lo que
sí habrá será un supuesto de extensión de la cosa juzgada a un tercero. (se extiende la cosa juzgada
para evitar que el deudor pague dos veces – se vulnera ppio de audiencia pero justificadamente).
*Este será uno de los casos en los que se permite la extensión de la cosa juzgada a terceros.

Cuando en un proceso se actúa mediante representante, la parte litigante será el representado.

Para que haya cosa juzgada negativo (habrá supuesto positivio, pero ahora nos centramos en
negativo): deben coincidir los sujetos, que el petitum coincida y que la causa de pedir sea la misma.

PETITUM

Esto será lo que se pide, el tipo de acción que se pide: de condena, merodeclarativas y constitutivas.
La acción es de condena si el demandante pide juez que condene al demandado a una prestación de
dar (por ejemplo, dineraria) o dar un bien (mueble o inmueble), o que le condene a un hacer o a no
hacer.
Cuando el juez dicta sentencia y deviene firme condenando, ésta sentencia será ya título ejecutivo
(con la misma se puede pedir abrir la ejecución forzosa si el demandado no cumple).
Las acciones merodeclarativas: el demandante le pide al juez que declare la existencia o
inexistencia de una relación jurídica, derecho o situación jurídica. Las sentencias merodeclarativas
no son susceptibles de ejecución forzosa, se agotan en sí mismas. Por ejemplo, si se pide al juez que
declare que X bien es de tal persona, a esa persona le vale con esa sentencia agotándose en sí misma
ya que queda satisfecho con la estimación de la demanda.
Por ejemplo, si existe duda sobre certidumbre de relación jurídica. (...) Si de esa declaración
suponen prestaciones, tendrá sentido solicitar estas sentencias.
Las acciones constitutivas son aquellas que crean, modifican o extinguen un derecho, relación
jurídica o situación jurídica. Normalmente, en Derecho civil a las partes es a las que les corresponde
esa extinción, y que lo haga el juez es excepcional. Se da la intervención del juez si la sola voluntad
de las partes no es suficiente, porque haya interés público.

El petitum, además de ser de condena, merodeclarativo o constitutivo, también versará sobre un


determinado bien o derecho (material, inmaterial, mueble o inmueble).

CAUSA DE PEDIR

La causa de pedir también determina el objeto del proceso, al igual que el petitum.
A reclama a B 9000 euros, en concepto de un préstamo. A reclama a D 9000 euroes, per en concepto
de un contrato de arrendamiento.
El petitum es el mismo, pero hacen que sea diferente la causa de pedir, los hechos.

Antes de LEC, cuando se hablaba de causa de pedir había dos teorías contrapuestas:
1. Teoría de la individualización. Para los partidarios de esta teoría la causa de pedir es el
derecho.
2. Teoria de la sustanciación. Para éstos, la causa de pedir son los hechos.

La mutatio liberi está prohibida, ya que una vez que se determina el objeto y el demandado
contesta, ya no se le podrá cambiar el objeto. Según se siga una teoría u otra, hay cambio de
demanda o no.
Si en el proceso el demandante pide que el juez declare cierto bien como de su propiedad, por
haberlo recibido a través de testamento. El demandado se defiende y alega la nulidad del
testamento. Entonces, el demandante si dice ahora que se declare de su propiedad por usucapión:

Para los partidarios de la teoría de la sustanciación, aquí habrá habido un cambio de hechos. Por
tanto, aquí habría un cambio de demanda. Pero para los de teoría de la individualización, al ser el
derecho de propiedad el mismo tanto en testamento como en usucapión (el título jurídico es el de
propiedad), no habría mutatio liberis.
Ser partidario de una u otra tendrá consecuencias jurídicas importantes.

La causa de pedir son los hechos, porque:


1. Las normas y calificaciones jurídicas no son si no una abstracción referida a unos hechos. La
entegra de dinero a cambio de un precio, se le denomina compraventa. Cuando se habla de
préstamo, será el nombre jurídico dado a unos hechos.
A pide que se condene a B a pagar 20000 euros porque A entrega un coche y no lo paga. En otro
litigio, mismos sujetos y otro coche y se pide lo mismo. Ambas son compraventas. Sin embargo, las
causas de pedir serán distintas ya que los hechos son distintos. Lo que los distingue no es el
derecho, ya que ambos son compraventas. Las distingue los hechos, ya que será un hecho que los
coches son distintos.
En las acciones de crédito lo que diferencia no es el nombre jurídico "compraventa", sino los
hechos de que sean objetos diferentes. Los hechos fundamentales son aquellos que se contemplan
en el supuesto de hecho de una norma.
No todos los hechos son fundamentales, y solo formarán parte de la causa de pedir los que
indivdualizan la causa de pedir. El objeto del proceso es la relación jurídica que se discute.
Habrá otros hechos fundamentales que el demandante deberá alegar para la estimación de la
demanda. El demandante pretenderá que se estime el objeto, y el demandado para que se desestime.
Los hechos fundamentales, solo algunos forman parte de la causa de pedir, siendo aquellos que
determinan la causa de pedir.

La causa de pedir son los hechos, menos cuando se trate de acciones basadas en hechos reales.
Entonces, la causa de pedir será el derecho. Esto es, para evitar el goteo de pretensiones – cada vez
que se le desestima la demanda, el demandante cambiaba los hechos por los que pedía. Como el
título del derecho es el mismo en todos los casos, habrá cosa juzgada porque las causas de pedir son
las mismas.

Para evitar esto, Andrés de la Oliva, el cual desarrolló la nueva ley: se da la precrusión, en los
hechos alegados en la primera sentencia debería haber incluido todos, en procesos posteriores no
podrá alegarlos.
Art. 400 LEC – habrá que alegar con la demanda todos los fundamentos de hecho que el
demandante tenga en el momento de interponer la demanda, porque sino no podrá alegarlos en un
proceso posterior. Obligando al demandante a que alegue todo, evitando el goteo de pretensiones.
Este artículo irá más lejos, tendrá varios inconvenientes:
1. El demandante deberá alegar con la demanda todos los fundamentos de hecho a su favor, y
también los de derecho. Para el legislador, y según el art. 400, la causa de pedir no serán solo los
hechos sino también el derecho. Habrá que alegar con la demanda todos los hechos y argumentos
jurídicos a favor del demandante. *Se complica saber qué argumentos jurídicos y cuáles no, puede
cambiar el juez. Este artículo impide al juez modificar los hechos y la calificación jurídica. El juez
no podrá alterar la calificación jurídica hecha por la parte.
2. Si no se alegan todos los hechos a favor en el momento de interponer la demanda, no se
podrán alegar el petitum de lo mismo por otras razones. Si se inicia un segundo proceso en el que se
pide lo mismo, pero por un hecho distinto ya conocido por el demandante, el proceso no podrá tener
lugar por la precrusión del art. 400.
3. El demandando: cómo alega en el segundo proceso que éste no puede tener lugar, debería
poder hacerlo mediante la excepción de precrusión. Pero al regularse la precrusión en el art. 401 y
402, se dirá que el demandado debería alegar en el segundo proceso "cosa juzgada", pero lo que
hay es precrusión.
No puede haber cosa juzgada, porque el juez no puede entrar a valorar la cuestión (cometería
incongruencia). El art. 400 incluye fundamentos de derecho también como aquello que deberá
alegar el demandado, este será el problema. *Si precruye, se lleva a cabo por la vía de la cosa
juzgada.

*En el caso de un enriquecimiento injusto, que no se alegue por el demandante: el juez no podrá
declarar que se ha dado, cometería incongruencia por desviación. Esto lo prohíbe el art.400 – que
este artículo obligue a la parte a incluir todos los fundamentos de derecho, impide que el juez
resuelva con otros fundamentos jurídicos no alegados – Este artículo debería haber sido relativo tan
sólo a los fundamentos de hechos.

El art.400 a lo que obliga es a que el demandante en su demanda, incluya todos los fundamentos de
hecho y derecho, que haya en ese momento, en su alegato. A lo que no obliga es que el demandante
tenga que realizar todas las peticiones en la demanda. No impide que se solicite la condena en
concepto de principal en un primer litigio, y en un segundo, por los intereses.
El art. 400 obliga a acumular fundamentos de hecho y derecho, y a lo que no obliga es a que en
cierta demanda que se pida el principal se pida también intereses (ya que el objeto será distinto,
serán petitum diferentes). El art.400 no obliga a acumular peticiones, sino tan solo fundamentos.

Jurisprudencia TS: Éste entiende que el art.400 obliga a acumular los fundamentos de hecho y
derecho, y también, a acumular todas las peticiones (por ejemplo, si se piden 8000 en concepto de
préstamo, también habrá que pedirse ahí los intereses).

*iura novit curia – queda muy reducido por esta jurisprudencia.

PLURALIDAD DE OBJETOS

La pluralidad puede ser objetiva o subjetiva.


Toda acumulación subjetiva de acciones supone también una acumulación objetiva.
La acumulación objetiva puede ser simple o eventual. La simple puede ser conexa e inconexa. La
conexa puede serlo prejudicial o accesoria.
La acumulación sobrevenida (en el momento de interponer la demanda solo había un objeto, pero
posteriormente habrá una ampliación: por ejemplo, reconvención ) de acciones...

ACUMULACIÓN OBJETIVA DE ACCIONES

La acumulación objetiva es un supuesto de pluralidad de objetos inicial. Al ejercitar la demanda


acumulará varias acciones frente al demandado. Puede ocurrir porque el demandante pida varias
cosas (principal, intereses, daños...) o bien, porque existiendo una petición existen dos causas de
pedir diferentes.
Habrá pluralidad de objetos cuando haya varias peticiones o varias causas de pedir. Un supuesto de
acumulación objetiva de acciones sería:
A demanda a D, y le pide al juez que pague X euros en concepto de principal, y además, le pide que
pague intereses y daños.
También habrá pluralidad si: A demanda a D para que el juez declare que cierto bien es suyo. Y ahí
las causas de pedir: mediante testamento o por usucapión. Serán dos causas de pedir distintas, y por
tanto, serán dos objetos diferentes.
Por tanto, habrá pluralidad de objetos cuadno haya varios petitum o varias causas de pedir.
Art. 71 LEC

Acumulación objetiva de acciones inconexa – cuando un demandante demanda a un sujeto


pidiéndole X euros en concepto de préstamo no devuelto. Además, si el demandante solicita una
obligación de hacer para el demandado. Esto serían dos petitum pero inconexos. Es inconexa
cuando el demandante demanda en lo relativo a varias causas de pedir.
Una acumulación de acciones simple conexa prejudicial: cuando el demandante pide al juez que
declare, por ejemplo, relación de parentesco entre demandante y demandado. Además, se pide que
el demandado pague X dinero. Se pueden pedir en un único proceso, aunque también se podría
haber hecho en distintos. Serán dos acciones distintas, que guardan relación entre sí. Además, será
prejudicial porque la segunda petición está condicionada por la estimación o desestimación de la
primera.

Acumulación de acciones simple conexa accesoria – cuando se pide que se condene al demandado
al pago de X euros en concepto de principal y a X euros en concepto de intereses. Guardan relación
entre sí porque provendrían del mismo contrato.

*Inconexa: cuando no provienen de la misma causa de pedir. Conexa: cuando provienen del mismo
título o misma causa de pedir, o porque hay una relación de condicionamiento.
Art. 71.2 LEC -

La acumulación de acciones es eventual cuando se acumulan acciones incompatibles entre sí. Se


acumulan para que el juez se pronuncie sobre la segunda solo si desestima la primera.
Por ejemplo: El demandante quiere que se declare la nulidad de un contrato, pero tiene dudas de que
igual el juez considere dicho contrato válido. Si se considera nulo, el demandante solicita la
rescisión (incompatible con la nulidad). Se solicita la primera y solo si se desestima, el demandante
alega la segunda.

El demandado cuando se defiende de cierta petición alegando excepciones, éste también acumula
excepciones con carácter eventual. Será acumulación eventual de excepciones materiales del
demandado.

La diferencia entre acumulación de acciones y de excepciones: en el primer caso habrá pluralidad


de causas de pedir o petitum. Pero cuando el demandado acumula excepciones no introduce ningún
objeto nuevo. Cuando el demandado acumula defensas no amplía el objeto del proceso. Cuando el
demandado ejercita acciones sí que introduce objetos.
*No cabe acciones alternativas

Requisitos de la acumulación ya sea simple o eventual (art. 71 y 73 LEC):


1. Si es simple, el primer requisito es que no sean incompatibles entre sí, salvo que se trate de
una acumulación eventual.
2. (art. 73.1 LEC) Que el tribunal que vaya a conocer de la acción acumulada sea competente.
Es necesario que el juez sea compente para conocer de todas.
3. Homogeneidad procedimental. Una acción que vaya por juicio verbal puede acumularse en
el juicio ordinario. Pero no puede acumularse una acción que debe ir por el juicio ordinario, al
juicio verbal. No se pueden acumular acciones que por razón de materia deban ir por juicio verbal,
al juicio ordinario. Esto se debe a que el legislador quiere que esas materias se regulen por juicio
verbal.
4. Que la ley no prohíba la acumulación de acciones en determinado tipo de juicio.

Cuando tiene lugar una acumulación de acciones el demandante ejercita varias acciones, bien
porque pida varias cosas o una sola por varias causas de pedir. El juez deberá analizar para las
acciones su competencia, competencia internacional, por razón de la materia...

TRATAMIENTO PROCESAL DE LA ACUMULACIÓN INDEBIDA DE ACCIONES

¿Qué ocurre cuando acumula acciones indebidamente, por no cumplir los requisitos o por acumular
acciones que deberían ir por el verbal?

De oficio:
El Secretario judicial debe requerir al actor para que subsane el error. Por ejemplo, si el actor
ejercita una acción alternativa el Secretario deberá preguntar al demandante qué pide en concreto.
Si el demandante no lo subsana, el juez deberá emitir un auto sobre la admisión e inadmisión de la
demanda.

La acumulación objetiva de acciones no es una obligación ni deber, no se obliga ni a acumular las


conexas. Será una potestad que tiene el demandado.
*jurisprudencia del TS solicita que se acumulen las acciones conexas.
A instancia de parte: ¿Qué puede hacer el demandado que entiende que el demandante acumula
indebidamente acciones?
Lo deberá señalar en la contestación, y se resolvera en el juicio ordinario en la audiencia previa, y
en el verbal al inicio de la vista.

*Esto sería la acumulación objetiva

ACUMULACIÓN SOBREVENIDA

Ampliación de la demanda:
Es un supuesto de la acumulación sobrevenida. El demandante comienza la demanda con una causa
de pedir, pero el legislador permite posteriormetne añadir una causa de pedir o a un sujeto más que
no intervenía en el principio.
Antes de la contestación del demandado será cuando tiene lugar la ampliación de la demanda (art.
401 LEC), después no, porque violaría el ppio de audiencia.

Reconvención:
El demandado cuando recibe la demanda puede hacer varias cosas: no comparecer (rebeldía),
comparecer y guardar silencio, negar los hechos... El demandado puede contraatacar en vez de
defenderse, y así introduce un nuevo petitum o nueva causa de pedir. Cuando el demandado
reconviene éste se convierte en demandante respecto de la reconvención, y el demandadante inicial
se convierte en demandado respecto de la reconvención.

Plazo 20 días juicio ordinario / 10 días en el verbal (para la cotnestación del demandante)

El demandado podrá reconvenir en la contestación a la demanda. En la contestación primero se


defenderá y después al reconvenir pedirá al juez que, por ejemplo, alegue vicios ocultos como
motivo de condena al demandado.
En la contestación a la demanda el demandado tiene que distinguir cuáles son sus defensas y cuál su
reconvención que tendrá que tener sus fundamentos de hecho y de derecho.

Requisitos para reconvenir:


La LEC del 2000 cambio la situación anterior.
1. Tiene que ser expresa (art. 406.6 LEC). El demandado tiene que decir que está ejercitando
una demanda contra el demandante.
2. Tiene que ser conexa, es decir, debe guardar relación con el objeto del proceso. Por ejemplo,
si al demandado se le pide 1000 euros por la venta de una casa, no se puede reconvenir
alegando que se le devuelva al demandado una joya.
3. El tribunal que esté conociendo de la acción principal deberá ser competente para conocer
de la acción.
4. La reconvención debe tramitarse por el mismo procedimiento en el que descansa la acción
principal

A la reconvención le es aplicable el art.400 LEC. Si se introduce un petitum nuevo, todos los


fundamentos de hecho y derecho que se tiene a favor en el momento de reconvenir deben ser
alegados, porque si no no pueden ser alegados en un momento posterior.

Es un supuesto de pluralidad de objetos porque se introduce un objeto por el demandante y otro por
la reconvención.
EXCEPCIONES RECONVENCIONALES

Se denominan así desde el año 2000, y se introduce así para evitar problemas que planteaba la
anterior LEC. Las excepciones reconvencionales son dos:
1. Compensación de créditos.
2. Nulidad.

1. Tiene lugar cuando el demandado reconoce que debe lo que se le pide, pero en virtud de otra
relación jurídica distinta el demandado también le debe al demandado. Cuando el
demandado alega como defensa la compensación de créditos, puede ocurrir que el crédito
compensable sea superior a lo que pide el demandante. Si esto ocurre puede pedir una
sentencia de absolución o la condena al demandante por la diferencia. Si el demandado pide
que se condene al demandante por la diferencia esto será una reconvención, ya que
introduce un nuevo petitum.
El problema se planteaba (antes del 2000) cuando el demandado no pide la condena, sino
que simplemente se le absuelva. En estos casos, como la petición es la absolución se
planteaba si es una mera defensa o una reconvención. Con la ley anterior esto era un
problema porque la reconvención podía ser implícita, no tenía porque ser expresa. El
legislador actual la denomina excepción reconvencional. Cuando el demandado alude a una
compensación de créditos, se tendrá que expresar acerca de una relación jurídica distinta de
la que meramente introducía el demandante. Cuando el demandado alega comp de créditos y
pide la absolución, el legislador lo trata como reconvención. Aunque el demandado pide la
absolución, y alega en su defensa la compensación de créditos la ley obliga a que el juez de
oficio, siempre que el demandado alegue compensación de créditos, deberá darle traslado de
esa alegación al demandante para que éste conteste.
El legislador decide darle, de oficio, a la alegación de compensación el mismo tratamiento
procesal que a la reconvención
Si el crédito compensable es de igual valor, el demandado pedirá la absolución. Si el crédito
es inferior, el demandado que se le condene a menos de lo que pide el demandante.

2. También es una excepción reconvencional cada vez que el demandado alegue la nulidad del
contrato. Cuando el demandado alega la nulidad, será el propio demandante el que pide al
juez un plazo para contestar, en vez de ser el propio juez.
Antes de la LEC se planteaba un problema, porque la reconvención podía ser implícita.
Ahora debe ser expresa, y si el demandado quiere alegar la nulidad debe reconvenir
expresamente e introducir un petitum nuevo: declarar la nulidad del contrato.
Si el demandado contesta solicitando su absolución porque el contrato es nulo, sin
expresamente señalar que es una reconvención, se tratará de una mera defensa pero nunca de
una reconvención.

(pregunta de examen)

ACUMULACIÓN OBJETOS DEL PROCESO

(...)

Para que la acumulación tenga lugar, es necesario que (art. 75 y ss LEC) los dos se tramiten por el
mismo procedimiento. No podrá acumularse un verbal en ordinario. Tampoco un verbal por razón
de la materia no podrá acumularse en juicio ordinario.
Será necesario que ninguno de los procesos haya concluido. El art. 78 LEC dirá que no procede la
acumulación cuando los procesos son idénticos: habrá litispendencia. Con la ley anterior sí que era
posible acumular dos procesos con objetos idénticos.
Art. 78 aptd 2 y 3 LEC -
El art. 76 dirá que la acumulación tiene lugar en dos supuestos:
1. Cuando haya conexión entre los objetos de los procesos, así se evitan sentencias
contradictorias.
2. También cabe acumulación de procesos cuando la sentencia que haya de recaer en uno de
los procesos pueda producir efectos prejudiciales en el otro. A pide declarar relación
parentesco con D ; y en otro, que se pida condena de alimentos por haber relación
parentesco. *En estos casos de prejudicialidad también cabría acumuilación de procesos,
para que el mismo juez en un proceso decida tanto la declaración de parentesco como la
condena de alimentos.

El art. 78 LEC contradice el art. 76. El 78 dirá que no se pueden acumular cuando la petición del
segundo se hubiese podido hacer en el primero.
El art. 400 LEC no prohibirá acumular peticiones sino causas de pedir. Dos procesos, en uno se pide
principal en otro intereses. Se puede haceer, no coincide causa de pedir. Pero si la segunda petición
no cabe acumulación de objetos.
Art. 78.3 LEC – cuando las partes de ambos procesos sean las mismas, se presumirá que lo que se
pide en el segundo proceso ya lo pudo pedir en el primero. Por tanto, no procederá la acumulación
de procesos.

De modo que, lo que dice el art. 76 (en casos de prejuidicialidad, afirma que se puede acumular)
pero el 78.3, al coincidir las partes no permite pedir en el segundo si no se pidió en el primero. Se
aplica el art. 43 LEC (regula la prejudicialidad civil – cuando el objeto del segundo proceso
depende de la decisión que se tome en un primer proceso), dirá que se suspende el segundo proceso
hasta que se decida el segundo.

La acumulación de procesos sólo será posible cuando los objetos son conexos y las partes son
distintas.
La acumulación puede tener lugar ante los mismos tribunales o en diferentes si los delitos recaen en
tribunales distintos.

*práctica litisconsorcio:
art. 150 LEC.
LITISCONSORCIO PASIVO-NECESARIO

A demanda a D1 y se deja fuera a otros dos. Puede notificar al resto art. 150 LEC.

Potrebbero piacerti anche