CIENCIAS SOCIALES
VILLAPINZÓN
2018
INFORME DEL NAZISMO EN EL SIGLO XX
Por nazismo se alude a todo lo referido a este movimiento, desde sus inicios y sus
pugnas por el poder, así como su régimen de gobierno y sus proyectos expansionistas
de restauración imperial, y en particular a sus métodos represivos, autoritarios,
segregacionistas y genocidas, o a su filosofía de supremacía aria y darwinismo étnico.
Desde sus inicios el nazismo tuvo como principales enemigos a los judíos culpados de
ser la impurificación de la raza aria además de acusarlos de los diferentes problemas
sociales que sufría Alemania en derivación ellos estuvieron sometidos al exterminio
sistemático a través de los campos de concentración y exterminio nazi.
Las doctrinas de Friedrich Nietzsche fueron parte de los fundamentos ideológicos del
nacionalsocialismo. Este filósofo alemán tenía la idea de la existencia de una raza
superior de entre todas las razas de la Tierra: la raza aria. Al igual que Nietzsche, varios
intelectuales tenían la misma ideología y se encargaron de introducirla paulatinamente a
los centros de estudios.
En este sentido, el nazismo fue un movimiento que buscaba reunificar a los pueblos de
raza alemana en una sola gran nación imperial destinada a la grandeza. Su desprecio
por las “razas inferiores” o “razas impuras”, así como su marcado antisemitismo,
terminaron convirtiéndose en políticas de Estado que condujeron a una de las peores
masacres de la Historia universal contemporánea.
Los judíos eran el gran enemigo de todos los regímenes totalitarios. En una época en
que las naciones estaban en proceso de formación, los judíos, que estaban presentes de
manera dispersa por todo el mundo, representaban en todas las naciones la limitación de
la identidad individual y de los intereses comunales que el criterio de nacionalidad debía
determinar con absoluta autoridad. En todas las naciones constituían el “enemigo
interior”, ya que eliminaban la diferencia entre anfitriones e invitados, lo que ponía en
peligro la auténtica identidad nacional. Además, en un momento como la Segunda
Guerra Mundial, se despertó la duda sobre la fidelidad de los judíos a la hora de luchar
contra los enemigos de la nación, es decir, había dudas sobre su patriotismo debido a la
pertenencia a una nación física, pero no emocional.
Bajo estos dictámenes el régimen nazi propuso y luego construyó un modelo político que
centralizó todo el poder en un Estado absolutista, totalitario, cuyas labores eran la
organización y manipulación de la sociedad completa, imponiendo la militarización, así
como el culto a la personalidad del caudillo o führer de quien emanaba toda la autoridad
y el poder.
Imagen: http://www.lagazeta.com.ar/esvastica.htm
Como principales consecuencias se destacan los siguientes ítems:
Los ciudadanos que no estaban de acuerdo con el Régimen eran perseguidos por
diferentes instituciones como la Gestapo, fue fundada para reprimir la oposición al
régimen de Hitler. Se la declaro exenta de someterse a las restricciones que imponía la
ley, y solo debía responder de sus actos ante führer. En otras palabras la desaparición
del estado de derecho.
Esta ideología planteaba que Alemania fuera una nación superior todas ya que por el
hecho de ser "arios" podían conquistar pueblos inferiores para
su expansión y sobrevivencia, pero que sin embargo no sería bien vista por
otros países que tachaban a esta ideología de xenofóbica además de que se marcaba
mucho la discriminación hacia otra culturas y razas que serian la plaga alemana según el
nazismo y que como fuera tenían que ser alejados o exterminados del país para evitar
que la raza "aria" se mezclara con otra.
Con esto Alemania vivió uno de sus peores momentos en la historia universal por lo que
muchos individuos o países asocian a Alemania con el nazismo sin embargo en este
país está prohibido hablar y fomentar el nazismo, ha sido una de las ideologías mas
crueles y que mas represión ha ejercido a los habitantes de dicho país,
una ideología que marco la historia.
Sin embargo se podría suponer que luego de la experiencia que vivieron, no habría
nadie que defendiera o enarbolara las mismas banderas que en su tiempo defendió
Hitler.
Tal parece que los seres humanos no aprendemos de lo que ha pasado y que de ser así
terminaremos en consecuencias tan mortales e irracionales como guerras nucleares que
destruirán a la especie y al parecer no necesitaremos ayuda del cambio climático pues
somos seres insensibles que en base a la hegemonía de no respetar al prójimo y de
nunca aceptar al otro nunca llegaremos a ser idóneos y nosotros mismos nos
consumiremos causando así el fin de los tiempos.
Citando el discurso de Jaime Garzón “Pedazo 10-2: Nadie podrá llevar por encima de su
corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona aunque piense y diga diferente'. Con ese
artículo que nos aprendamos, salvamos este país". De la traducción indígena de un
artículo de la Constitución Política de Colombia es así como las comunidades indígenas
nos dan lecciones de humanidad en el que los actos no justifican las acciones, debemos
actuar totalmente en rechazo a políticas que sean opresoras de ideas racistas, fascistas,
nazistas, etc, que evoquen la idea de guerra y de ofrecer el miedo como sistema de
opresión. En tiempos de paz debemos tratar de usar a esta como unificadora de
tolerancia para que progresivamente con una política de educación guíen el camino de
un mundo mejor.
INFOGRAFIA
https://mihistoriauniversal.com/edad-contemporanea/el-nazismo/
http://cuartocmomerryland.blogspot.com/2013/05/consecuencias-del-nazismo.html
https://mcrcalicante.wordpress.com/2015/06/08/superestructura-la-ideologia-nacionalista/
https://periodicoeloriente.com/noticias/jaime-garzon-forero-1960.html
https://prezi.com/ugwgaihnh5z6/el-nacionalismo-en-el-siglo-xx/
Molto più che documenti.
Scopri tutto ciò che Scribd ha da offrire, inclusi libri e audiolibri dei maggiori editori.
Annulla in qualsiasi momento.