Sei sulla pagina 1di 8

1.

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La globalización es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial
de los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales. Este proceso no
es nuevo, viene desarrollándose paulatinamente y tardará muchos años aún en
completarse. La globalización sugiere que en el mundo los factores alejados e
insignificantes afectan de manera directa el desarrollo de este planeta.
Hace unos siglos el intercambiar información entre dos personas ubicadas a unos
metros era prácticamente imposible, hoy en día, las señales satelitales, la internet y
las TIC nos permiten comunicarnos en tiempo real de un lado a otro del planeta con
el simple fin de enviarnos un saludo.

La globalización es la revolución que el mundo de los negocios esperaba y aunque no


se ha explotado como debía ser, y las lagunas de esta aún son muchas, las empresas
deben empezar a entrar en este proceso, y entre más rápido empiecen, más rápido
aprenderán a desaprender.
La globalización sugiere que para que este concepto se desarrolle de manera
afortunada, debemos generar un pensamiento global, olvidarnos de los límites
impuestos por las fronteras y la división política de este planeta y generar un
pensamiento libre de ataduras que nos permita hacer intercambios con China, México,
USA o España, con el único fin de lograr una ventaja competitiva sostenible que
permita el desarrollo de nuestra sociedad.

Peter Drucker quien es el padre de la administración moderna, sugiere que la manera


más precisa de comprender la globalización es “desaprender lo aprendido” para
generar un nuevo concepto que nos permita ampliar las fronteras, crear rupturas
epistemológicas y generar nuevos conceptos.
El término globalización se refiere al cambio hacia una economía mundial con mayor
grado de integración e interdependencia, cuyos componentes principales son la
globalización de mercados y la globalización de la producción (Hill, 2010).
Para Bradley (2006) la globalización es el crecimiento exponencial del comercio
internacional, por un lado, y las grandes preocupaciones a causa de las consecuencias
sociales que trae, por otro. Pese a que los efectos sociales no manifiestan total equidad
entre los países que participan, este fenómeno se impuso y la dinámica del comercio
mundial no presenta signos de marcha atrás; el desarrollo de esta nueva forma de
operar los mercados mundiales parece extenderse sin límites, y tan profundo ha sido
el cambio que si los países intentan cerrar sus fronteras, corren el riesgo de quedar
aislados afrontando las consecuencias sociales y económicas que esta negativa
implica.

A nivel internacional
Las empresas que no aspiren a posicionar sus productos o marcas en el extranjero,
limitarán su crecimiento y quedarán expuestas en el mediano plazo a la inestabilidad
económica de los mercados locales, inclusive al declive de sus operaciones. La opción
de participar en la lógica comercial que ofrece la actual economía está abierta a todas
las empresas; la condición para hacerlo se fundamenta básicamente en el desarrollo
de las capacidades estratégicas y el avance hacia una visión global que facilite la
adaptación y permita identificar fuentes de ventaja competitiva en el exterior.
Con la apertura de las fronteras surgieron las oportunidades que todos esperaban para
seguir creciendo: las grandes corporaciones occidentales, que veían saturados sus
mercados locales, tuvieron la oportunidad de seguir creciendo a través del desarrollo
de mercados; las economías emergentes lograron protagonismo a nivel mundial y un
pasaje para salir del subdesarrollo, y las empresas de los países subdesarrollados han
visto buenas perspectivas de crecimiento exportando productos tradicionales que no
implican altos niveles de tecnología.
La dinámica global es un proceso histórico que tiende a interconectar las economías
en todo el mundo, lo que no presume que las economías locales sean iguales y estén
integradas de la misma manera y con la misma fuerza en todas las partes del mundo.
El imperativo de la competitividad impone a las empresas una dinámica de cambios
intensos que afectan a los métodos de producción, de distribución, las formas de
consumo y el patrimonio. Sin embargo, esos cambios no son impedimentos, son
respuestas al libre mercado. Según Brunet y Belzunegui (2010, p. 14) lo único que los
mercados libres necesitan para coordinar la actividad económica es un marco que
proporcione tanto estabilidad monetaria como fiscal.
Desarrollar la visión global implica observar de manera integral toda la amalgama de
elementos que constituyen el comercio exterior. La visión global se considera como
el reconocimiento y la reacción ante las oportunidades internacionales dictadas por el
mercado. Es la percepción anticipada de los riesgos que implican la presencia de los
competidores extranjeros en todos los mercados y el uso práctico de las redes
internacionales de comercialización. La adopción de una visión global logra ser
beneficiosa siempre y cuando se interpreten de modo apropiado las fuerzas que
conducen o frenan la internacionalización de los mercados.
Antes de tomar la decisión de salir a vender los productos o servicios en el mercado
extranjero a la empresa le corresponde adelantar un diagnóstico del mercado al cual
se va a dirigir. Una empresa tendrá que conocer las particularidades del mercado
global y evaluar la estructura comercial y financiera internacional de tal manera que
disminuya la incertidumbre a la que se enfrenta.
Existen diversas maneras de operar y diversos modos de hacer negocios a nivel
internacional, pero son las empresas con visión global las que se deciden por las
opciones ajustadas a las características del mercado al cual se van a dirigir. Según
Brunet y Belzunegui (2011), el mercado ha dejado de ser la suma de los mercados
nacionales y aparecen segmentos potenciales de mercado con similares características
en el extranjero. Estos segmentos están siendo abastecidos por empresas asociadas en
alianzas que trabajan en red a través de las fronteras. La visión global debe abarcar el
todo como una realidad que hay que conocer, interpretar, asumir y utilizar.

A nivel nacional
En Perú, hablar de globalización de la economía es frecuentemente relacionar los
conceptos de libre mercado y aplicarlos a la exportación comercial de nuestras
materias primas. Pero el concepto queda corto, pues la globalización económica tiene
muchas vertientes y su impacto es distinto dependiendo del acceso que tenga una
empresa al mundo. El impacto que tiene la globalización económica en el desarrollo
de empresas a nivel mundial ha sido incalculable.

Muchas empresas han visto posible su expansión por el conocimiento que tiene el
cliente ahora sobre realidades que antes no conocía y demanda. Es importante el
impacto que ha tenido en el desarrollo de pequeños negocios como la agricultura o la
platería, por dar un ejemplo. A pesar de eso, algunos expertos consideran que nuestro
país no está aprovechando como debería este proceso de integración. “La
microeconomía no está globalizada.
El 70% del país es informal, normalmente trabaja el día a día, mantiene al Perú en
todo, pero no llega a ser una economía globalizada a nivel micro porque la interacción
de esos emprendimientos no llega al punto” (Calmell del Solar, 2018). Es ahora
cuando sus negocios pueden llegar al potencial que se espera, pues su mercado es el
mundo. Y no solo la empresa tradicional, grande, pequeña y mediana ha sido
impactada por la globalización (de manera positiva y negativa, según muchos autores)
sino que los emprendimientos o startups, también se han situado frente a este nuevo
y amplio mercado. Y es que las startups, que definiré más adelante, son un concepto
mucho más reciente que el de globalización misma. De hecho, comparte con la
globalización el no tener una concepción definida sino múltiples opiniones alrededor.
Perú no es ajeno ni a la globalización económica ni al surgimiento de startups.

Hace 25 años, nuestro modelo económico se abrió al mundo y permitió la generación


de empresa privada a toda escala, así como la reducción de pobreza. (BBC, 2017). Y
es Lima, como capital y centro financiero del país, la que agrupa a la tercera parte de
habitantes, tan heterogéneos en sus modos de vida como en su forma de generar
riqueza, la que ha podido sentir el impacto positivo de habernos insertado al mundo.
Y desde hace unos años, las startups han dinamizado el movimiento comercial en el
país, adaptando nuevas tecnologías y buscando satisfacer las necesidades de acuerdo
a las demandas presentes, de manera distinta a como lo hacían las empresas
tradicionales. “Una empresa grande contrata personas, pero no al mismo ritmo que
una startup y a la larga eso trae beneficios a la economía”. (Sotomayor, 2018).

“El problema es que, así como tú tienes el mundo, ellos -los otros países globalizados-
también lo tienen; la competencia ahora es a nivel global” (Weinberger, 2018). Las
opiniones que sí la consideran relevante son básicamente debido a que se encuentra
el rubro donde Lima sea un “hub”, acceso a incentivos brindados por organizaciones
nacionales o internacionales que priorizan el desarrollo de emprendimientos, alto
conocimiento de las buenas y malas prácticas en el exterior, ampliación del mercado
objetivo, acceso a países lejanos donde el impacto de la startup limeña sea realmente
trascendente. “Mientras más apertura a mercados tengas, más posibilidad de mirar
hacia afuera” (Escobedo, 2018)

A nivel local
El sistema económico regional peruano se basa en cuatro factores: la geografía; las
tendencias históricas de organización y utilización del espacio; el modelo económico
y las políticas públicas. Las regiones se han desarrollado de manera desigual (1) en
función de la variada y accidentada orografía, la histórica organización geopolítica y
el patrón de crecimiento denominado "primario exportador semiindustrial y
dependiente. Este patrón estuvo vigente durante cuarenta años y ha sufrido
modificaciones en la década del '90 como consecuencia del ajuste estructural
neoliberal, que tenía como objeto fortalecer los mercados y reducir la intervención
del Estado. Se generó el denominado "neocentralismo".

Como señala Efraín González (2000): "El principal efecto del programa de ajuste
estructural neoliberal en el sistema regional peruano ha sido el incremento de la
centralización económica en Lima y del centralismo fiscal en el gobierno central.
(...)Estamos en presencia de un centralismo con nuevas características económicas y
políticas. Este "neocentralismo" se funda en una centralización económica "perversa"
que, al basarse en el dinamismo de los sectores primario exportadores y de servicios
urbanos, hace que el centro crezca más que la periferia y disminuye las interrelaciones
entre ambos." (p. 103).
En conclusión, las reformas neoliberales no han conducido a un desarrollo más
homogéneo y a la ampliación de los mercados, al contrario, han reforzado el sistema
centro periferia con economías regionales de grados de desarrollo bastante
heterogéneos.

Ahora que el país vive un periodo de renovación democrática y que ha iniciado un


audaz proceso de descentralización, que tiene como objetivo fundamental el
desarrollo integral del país, y de sus regiones entendidas como unidades
geoeconómicas sostenibles, con diversidad de recursos, naturales, sociales e
institucionales, integradas histórica, económica, administrativa, ambiental y
culturalmente, con distintos niveles de desarrollo, especialización y competitividad
productiva.Se requiere motivar el debate sobre las características y perspectivas de
las economías regionales.

Por lo tanto, está vigente la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo: un


crecimiento económico sustentado en los sectores primarios con explotación de tipo
enclave está demostrando su carácter limitado y distorsionado, hay que desarrollar
ventajas comparativas dinámicas, con avances industriales y tecnológicos; proponerse
la creación de un mercado nacional, amplio, un sistema productivo competitivo y
articulado y una mejor distribución de la riqueza para disminuir drásticamente los
niveles de pobreza y pobreza extrema.
Por tanto se formula la siguiente pregunta:¿Cómo las empresas peruanas se emergen
al desafío de trabajo de una administración científica y buscan mejorar según desafíos
de la globalización?

1.2 (INTERNACIONAL(4 CONCEPTOSS DE CADA UNO CITADO), NACIONAL,


REGIONAL, LOCAL) FUENTES DE INFORMACION (REVISTAS,
PERIODICOS) DEL AÑO 2010 EN ADELANTE.

1.2 ANTECEDENTES (FUENTE DE INFORMACION TESIS RELACIONADOS AL


TEMA)

II. MARCO TEORICO

2.1 ADMINISTRACION CIENTIFICA (FUENTE DE INFORMACION 5 LIBROS 5


AUTORES) DEL AL 2000 EN ADELANTE.

III.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5CONCLUIONES Y 5 RECOMENDACIONES.

BIBLIOGRAFIA

Bradley, F. & Calderón H. (2006). Marketing international (5.a ed.). España: Pearson Education.

Drucker, P. (1997). Visión sobre la administración, La organización basada en la información, la


economía, la sociedad. Bogotá: Norma.

Brunet, I. & Belzunegui, Á. (2000). Empresa y estrategia en la perspectiva de la competencia


global. España: Editorial Ariel.

Lamb, C. W. & Joseph, F. (2006). Marketing (8.a ed.). España: Thomson.

Lamb, C.; Joe H. & Carl MC. (2006). Fundamentos de marketing (4.a ed.). España:b Thomson.

De La Dehesa, G. (2000). Comprender la globalización. Revista Recensiones del Ministerio de


Trabajo y Asunto Sociales. Madrid: Alianza.

Hitt, M. A., Ireland, R., Duane, H. & Robert, E. (1999). Administración estratégica: conceptos,
competitividad y globalización. (3.a ed.). México: International Thomson.
Levitt, T. (1983, May/June). The globalization of Markets. Harvard Business Review, 61, 92-102.

Kotler, P. (1984). Mercadotecnia. México: Prentice Hall Hispanoamericana.

Thompson, A. A. & Strickland, A. J. (2004). Administración estratégica: textos y casos (13.a ed.).
México: McGraw-Hill.

Jarillo, J. C. (1992). Dirección estratégica (2.a Ed.) Madrid: McGraw-Hill.

Lambin, J. J. (1995) Marketing estratégico. (3.a ed.). España: McGraw-Hill.

Sallenave, J. (1985). Gerencia y planeación estratégica. Bogotá: Norma.

David, F. R. (1997). Conceptos de Administración estratégica. (5.a ed.) México: Prentice Hall.

David, F.R. (1990). La gerencia estratégica. Bogotá: Legis.

Drucker, P. F. (1999). Los desafíos de la gerencia para el siglo XXI. Bogotá: Norma.

Drucker, P. F. & Nakauchi, I. (1997). Drucker habla sobre Asia: diálogo entre Peter Drucker e
Isao Nakauchi. Bogotá: Norma.

Hill, Ch. W. & Jones G. R. (2005). Administración estratégica: un enfoque integrado. (6.a ed.).
México: McGraw-Hill.

Hillman, A. J. & Hitt, M. A. (1999). Estrategia política de las


multinacionales. Fuente: www.interstrategies.net/dic2006.

Hillman, A. J. & Wan, W. P. (2005). The determinants of MNE subsidiaries' political strategies:
evidence of institutional duality. Journal of International Business Studies, 36, 322-340.

Hitt, R. & Hoskisson, E. (2003). Administración Estratégica (5.a ed.). México: Cengage Learning.

Jarillo, J.C. & Martínez, E.J. (1991). Estrategia internacional: más allá de la exportación. Madrid:
McGraw-Hill.

Kotabe, M. & Helsen, K. (2002). Marketing global marketing. México: Limusa / Wiley.

Kotler, P. & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. (6.a ed.). México: Pearson
Educacion.

Losada, F., Ruzo, E., Barreiro, J. M. & Navarro, A. (2007). Influencia de la Estrategia de
expansión Internacional y de las características empresariales sobre el resultado exportador de
la empresa. Tribuna de Economía, 837, 255.

Porter, M. (2006). Estrategia competitiva. Técnicas de análisis de los sectores industriales y de


la competencia. México: Continental.

Terjesen, S. & Elam, A. (2009, Sep) Transnational Entrepreneurs' venture internationalization


strategies: A Practice Theory Approach. Entrepreneurship: Theory & Practice, 33 (5), 1093-1120

http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/1025/4971
file:///C:/Users/Yesica/Downloads/8758-Texto%20del%20art%C3%ADculo-30381-1-10-
20140813.pdf

Potrebbero piacerti anche