Sei sulla pagina 1di 271

CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

1
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

2
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

PARQUE NACIONAL

HUASCARÁN
Plan Maestro 2010 - 2015

Editado por:

SERNANP
PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente

3

PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

SERNANP
Jefe del SERNANP: Luis Alfaro Lozano
Director de Gestión de ANP : Marcos Pastor Rozas
Directora de Desarrollo Estratégico: Jenny Fano Sáenz
Especialista en Desarrollo Estratégico: Benjamín Lau Chiong
Especialista en Turismo : Daysy Angeles Bardales
Especialista en ANP : Rosario Barrera Cáceres
Especialista en SIG : Marisela Huancauqui Torres
Gino Germana Gómez

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN
Jefe del PNH : Marco Arenas Aspilcueta
Profesionales del PNH : René Valencia Padilla
Selwyn Valverde Valverde
Martín Salvador Poma
Carlos Trujillo Poma
Ronald Medrano Yanqui
Jhoni Ortega Trujillo
Especialista en SIG : Oswaldo Gonzáles Paz
Administradora : Tania Figueroa Osorio
Personal de apoyo : María Chávez Osorio
Beatriz Sánchez Villanueva
Presidente del Comité de Gestión
del PNH : José Chacón Herreros

EQUIPO TÉCNICO
Coordinación : Héctor Palacio Valenzuela
Profesional en Aspectos Ambientales : Julio Palomino Cadenas
Profesional en Aspecto Económico : Enrique Huerta Berríos
Profesional en Aspecto Social : Marco Villanueva Durand
Sistemas de Información Geográfica: Ricardo Villanueva Ramírez

PERSONAL DE APOYO:
Hortencia Li Osorio, Elías Valenzuela Quevedo, Magaly López Lucio, Verónica Dueñas Cacha, Yuli Mejía Oncoy, Reyna
Robles Espinoza, Leidy Jaramillo Visitación, Kerly Zelada Castañeda, Zaida Yauri Obregón, Cinthia Chávez Chuqui,
Dany Doris Villanueva, Olga López Mendoza, Jorge Broncano Gala, Lorenzo Champa Verastegui y Carina Sal y Rosas
Montes.

© Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado


Jr. Federico Sal y Rosas N° 555 – Huaraz-Perú Telf: (043) 422086
Correo electrónico: pnhuascaran@sernanp.gob.pe

EDICIÓN GENERAL

Razón Social : SERNANP - Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado
Domicilio : Calle Los Petirrojos Nro. 355 - Urbanización El Palomar - San isidro - Lima.

Cuidado de la edición : Manolo Martín Brañas.


Corrección de estilo : Claudia Zevallos Huamán.
Fotografías : Jefatura PNH, Jorge Castañeda.
Diseño y diagramación : Christian Quispe Sánchez.

Impresión : Imprenta CANO s.r.l.


Domicilio : Jr. Recuay 530 - Breña - Lima
E-mail : imprentacanosrl@yahoo.es
Tlf/Fax : 424 9455 Cel.. 992767735

ISBN : 978-612-45675-5-1
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Peru N° 2011-06759
Primera edición: Mayo del 2011
Tiraje : 1000 ejemplares.

4
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

AD
ÚBLIC EL PER
EP

Ú
PERÚ

Dr. Antonio Brack Egg


Ministro del Ambiente

Lic. Luis Alfaro Lozano


Jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

5
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

6
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

7
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

8
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

9
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

10
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

11
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

12
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

13
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

14
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

15
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

16
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

17
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

18
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

PRESENTACIÓN

Han transcurrido cerca de 8 años desde la aprobación del anterior Plan Maestro del Par-
que Nacional Huascarán 2003 – 2007. En el proceso de actualización de este Plan se
determinó que no fue el instrumento idóneo para orientar la gestión del Parque Nacional
Huascarán y cabe agregar que tampoco se hizo lo necesario para difundirlo e implemen-
tarlo; creemos que esto explicó las grandes dificultades para su aplicación y para lograr el
cumplimiento de lo programado y de los impactos esperados.

Si bien el Plan tuvo buenos aportes en lo que se refiere a lineamientos estratégicos, objeti-
vos generales y rutas críticas, no tuvo un coherente y claro sistema de objetivos – resulta-
dos – línea base e indicadores. Así mismo, a pesar de que fue adecuadamente abordada
la priorización de objetos de conservación, el análisis de amenazas a los objetos focales,
faltó concordancia entre lo planteado como concepto y lo propuesto programáticamente.
Esta herramienta de carácter muy técnico no tuvo el complemento de difusión en un len-
guaje sencillo, de tal manera que permita el conocimiento de la planificación por la socie-
dad en general.

Pero sobre todo tenemos que reconocer que faltó el liderazgo suficiente y un adecuado re-
lacionamiento con los actores locales clave, lo que mermó sustancialmente la capacidad
para promover una adecuada gobernabilidad en el área natural protegida.

Hoy vivimos un momento muy importante para el Parque Nacional Huascarán, tanto por-
que tenemos un mejor contexto institucional para las áreas naturales protegidas con la
creación del SERNANP como porque el personal que trabaja ha venido recuperando sos-
tenidamente su liderazgo y legitimando su accionar.

Un ejemplo en esta perspectiva es el trabajo conjunto con la Comunidad Campesina de


Catac referido a Pastoruri. El lanzamiento exitoso de la Ruta del Cambio Climático en el
marco de la estratégia de adaptación al calentamiento global. Otro caso interesante fue
lo ocurrido en la laguna Parón en el que el SERNANP a través de la administración del
Parque Nacional Huascarán fue un factor clave en la resolución del conflicto asociado a
su carácter de Patrimonio de la Nación. Cabe destacar el desarrollo de proyectos y pre-
sencia institucional en el lado oriental del parque, particularmente en Purhuay, así como
las exitosas acciones de monitoreo y vigilancia en el área.

No cabe duda que los procesos de participación desde el concepto de gestión como
Reserva de Biósfera vienen demostrando su enorme utilidad para una buena gobernabili-
dad del parque nacional y base fundamental para afirmar que esta actualización del Plan
Maestro elaborado de manera participativa inicia un nuevo hito de gestión en este sitio de
patrimonio mundial.

Luis Alfaro Lozano


Jefe del SERNANP

19
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

20
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

AGRADECIMIENTOS

La revisión y actualización del Plan Maestro del Parque Nacional Huascarán - PNH ha
sido posible gracias al esfuerzo conjunto de la población local organizada, asociaciones,
miembros del Comité de Gestión e instituciones comprometidas con la conservación y el
desarrollo sostenible del mismo.

Nuestro reconocimiento al personal guardaparque y profesional del parque, represen-


tantes del gobierno regional, gobiernos provinciales y distritales, autoridades sectoria-
les, representantes de gremios e instituciones, comunidades campesinas, usuarios, em-
presarios, organizaciones de base y otras personas que participaron activamente en los
grupos de trabajo, talleres y reuniones, los mismos que aportaron decisivamente en el
proceso de revisión y actualización del Plan Maestro.

Se contó con el apoyo financiero y logístico del Programa PAN de la KFW y la Muni-
cipalidad Distrital de Independencia, en el aspecto técnico la ONG CARE Perú, ONG
Urpichallay, la DIRCETUR, el MINCETUR, la UNASAM, AGMP, ARGOT, agencias de
viaje y el grupo de trabajo Huascarán; los mismos que permitieron consolidar su carác-
ter participativo y su elevada calidad técnica.

Finalmente, un especial agradecimiento a la Unión Internacional para la Conservación


de la Naturaleza - UICN y a la Asociación de Guías de Alta Montaña del Perú - AGMP
por sumarse con su apoyo a la realización de este documento de gestión.

21
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

22
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

INDICE

Pag.
CAPÍTULO 1: ASPECTOS GENERALES 29

1. SINANPE 31
2. Sistema de planificación en ANP 33
3. Antecedentes del PNH 34
4. Objetivos de creación 35
5. Ubicación 35
6. Categoría y reconocimientos 36
7. Evaluación del PM 2003 – 2007 38
8. Evaluación del Comité de Gestión – Periodo 2002 – 2009 44

CAPÍTULO 2: CARACTERÍSTICAS DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 51

I. Diagnóstico Ambiental del PNH 53


1. Metodología 53
2. Descripción del ambiente 53
3. Línea base de la biodiversidad del PNH 82
4. Riesgos a la biodiversidad 83
5. Amenazas a la biodiversidad 84

II. Diagnóstico social del PNH 91


1. Características demográficas 91
2. Nivel educativo de la población 93
3. Situación de salud de la población 93

III. Diagnóstico Económico del PNH y su ZA 94


1. Empleo y niveles de pobreza 94
2. Servicios básicos 96
3. Producción regional 96
4. Infraestructura productiva 99
5. Intervención económica gubernamental 101

IV. Diagnóstico Cultural del PNH y su ZA 102


1. Contexto cultural 102
2. Primeros pobladores andinos 103
3. Cosmovisión bajo los grandes imperios andinos 103
4. Reducto cultural de las comunidades andinas 103
5. Impacto ambiental de los procesos depredatorios 103
6. Familia, sociedad y responsabilidad andina 104
7. Tradición comunal, ruralidad y pobreza andina 104
8. Lo transcultural del desarrollo andino 104
9. Procesos de aculturación de pueblos tradicionales 105
10. Proceso de desarrollo del pueblo rural y urbano 105

23
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

CAPÍTULO 3: ANÁLISIS ESTRATÉGICO 107

I. Contexto del Plan Maestro del PNH 109


1. Interno y local 109
2. Regional 111
3. Nacional 111
4. Externo - Mundial 112

II. FODA de la gestión del PNH 112


1. Fortalezas 112
2. Debilidades 112
3. Amenazas 113
4. Oportunidades 114

III. Problemática 114

IV. Servicios Ambientales 115

CAPÍTULO 4: OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN 119

CAPÍTULO 5: VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN MAESTRO 127

CAPITULO 6: ZONIFICACIÓN DEL PNH 2010 - 2015 133

1. Zona de Protección Estricta 139


2. Zona Silvestre 141
3. Zona de Uso Especial 143
4. Zona de UsoTurístico y Recreativo 149
5. Zona de Recuperación 151
6. Zona Histórico Cultural 154

CAPÍTULO 7: ZONA DE AMORTIGUAMIENTO - ZA 157

1. Definición 159
2. Características de la zona de amortiguamiento 159
3. Lineamientos para la compatibilidad de uso del territorio de la ZA 159
4. Ventajas de las zonas de amortiguamiento 161
5. Actividades en la zona de amortiguamiento 162
6. Extensión y limites 162
7. Nueva memoria descriptiva de la zona de amortiguamiento 163

CAPÍTULO 8: PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN 171

I. Programa de Gestión 173


1. Objetivos 174
2. Estrategia 174
3. Lineamientos 186
4. Objetivos específicos y resultados esperados 189

II. Programa de Conservación 190


1. Sub Programa de Control y Vigilancia 191
24
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

2. Sub Programa de Manejo de Recursos 193


3. Monitoreo de la biodiversidad del PNH 196

III. Uso público 196


1. Sub Programa de Turismo 196
2. Sub Programa de Educación Ambiental 203
3. Sub Programa de Investigación 204

ANEXOS 209

ANEXO Nº 01. Diagnóstico de los Programas y Sub Programas en el PNH 211


ANEXO Nº 02. Glosario de términos importantes 231
ANEXO Nº 03. Listado de participantes en talleres del Plan Maestro 2010 - 2015 243
ANEXO Nº 04. Siglas 253
ANEXO Nº 05. Mapas 255
1. Mapa Base del Parque Nacional Huascarán
2. Mapa de la Reserva de Biosfera Huascarán
3. Mapa Ecológico del Parque Nacional Huascarán
4. Mapa de los Circuitos Turísticos del Parque Nacional Huascarán
5. Mapa de Cobertura Vegetal del Parque Nacional Huascarán
6. Mapa de Vulnerabilidad de las Tierras del Parque Nacional Huascarán
7. Mapa de las Amenazas del Parque Nacional Huascarán
8. Mapa Zonificación del Parque Nacional Huascarán
9. Mapa Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán

ANEXO Nº 06. Resumen de cuadros 256


ANEXO N° 07. Resumen de gráficos 259
ANEXO N° 08. Resumen de fotos 260

ANEXOS DIGITALES (Ver CD adjunto)

ANEXO Nº 09. Base Legal


ANEXO Nº 10. Cuadros de objetos focales de conservación
ANEXO Nº 11. Cuadros de programas y lineamientos
ANEXO Nº 12. Presupuestos referenciales del PNH 2010 - 2015
ANEXO Nº 13. Informe “Proceso participativo de elaboración del Plan Maestro del
PNH 2010 - 2015”
ANEXO Nº 14. Diagnóstico socio cultural
ANEXO Nº 15. Diagnóstico económico del Parque Nacional Huascarán
ANEXO Nº 16. Diagnóstico ambiental
ANEXO Nº 17. Acta de Validación del Plan Maestro 2010 - 2015
ANEXO Nº 18. Mapas
1. Mapa de la Cobertura Específica del Parque Nacional Huascarán
2. Mapa del Valor Ecológico del Parque Nacional Huascarán
3. Mapa de la Minería en el Parque Nacional Huascarán
4. Mapa Geológico del Parque Nacional Huascarán
5. Mapa de Suelos del Parque Nacional Huascarán
6. Mapa Fisiográfico del Parque Nacional Huascarán
7. Mapa de Pendientes del Parque Nacional Huascarán
ANEXO Nº 19. Cuadros de descripción de las áreas de los diferentes mapas

25
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

26
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

27
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

28
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

29
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

30
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

1. SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO


- SINANPE

El Perú está considerado como uno de los países con mayor biodiversidad, ya que
cuenta con 84 de las 104 zonas de vida y 28 de los 32 tipos de clima que existen en el
planeta. El estado peruano asume la obligación de proteger y preservar los recursos
naturales que constituyen una gran riqueza, para las actuales y futuras generaciones,
razón por la cual se han creado las áreas naturales protegidas (ANP).

Áreas Naturales Protegidas: “son espacios continentales y/o marinos del terri-
torio nacional, expresamente reconocidos y declarados como tales, incluyendo
sus categorías y zonificaciones, para conservar la diversidad biológica y demás
valores asociados de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su
contribución al desarrollo sostenible del país”.

Artículo 1° de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley N° 2684)

Está “constituido como un todo ordenado, que interactúa y funciona orgánicamente,


ademas está integrado por el componente físico, conformado por las Áreas Naturales
Protegidas con sus componentes bióticos y abióticos, y el componente social y cultu-
ral, integrado por los diversos actores – administración central, gobiernos regionales,
ONG’s, organizaciones de base, agencias de cooperación técnica y otros, que se rela-
cionan con las áreas”.

a. Misión del SINANPE

“Constituir un modelo de gestión sostenible del territorio y sus recursos naturales, eco-
lógicamente representativo y funcional de áreas naturales protegidas mutuamente com-
plementarias; gestionado de acuerdo a principios de buen gobierno para asegurar la
conservación de la diversidad biológica y demás valores de interés cultural, paisajístico
y científico asociados a estos espacios, así como el aporte de sus beneficios ambienta-
les y sociales al desarrollo sostenible de los pueblos del Perú y el mundo”. Plan Director
de las Áreas Naturales Protegidas. Agosto 2009.

b. Objetivo del SINANPE

“Contribuir al desarrollo sostenible del país, a través de la conservación de una muestra


representativa de la diversidad biológica, articulando y potenciando el conjunto de áreas
naturales protegidas del Perú, mediante la gerencia eficaz de las áreas naturales prote-
gidas, garantizando el aporte de sus beneficios ambientales, sociales y económicos a la
sociedad”. Plan director de las Áreas Naturales Protegidas – Agosto 2009.

Cuadro Nº 01. Cantidad de áreas naturales protegidas del Perú

NIVELES Nº EXTENSIÓN (Ha) % SUPERFICIE


Áreas de administración Nacional 71 18 680 252.90 14.53
Áreas de administración Regional 9 1 375 180.43 1.07
Áreas de Conservación Privada 26 131 989.26 0.10
Total 106 20 187 422.59 15.70
Fuente: SERNANP, INEI – Diciembre 2010.

31
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Áreas de Uso Indirecto.- Parques Nacionales, Santuarios Nacionales y Santuarios


Históricos.

• Áreas de Uso Directo.- Reservas Nacionales, Bosques de Protección, Reservas


Comunales, Reservas Paisajísticas, Refugios de Vida Silvestre y Cotos de Caza.

Mapa Nº 01. Áreas Naturales Protegidas del Perú

LEYENDA
Conservación Privada
Conservación Regional
ANP de Administración Nacional
Parque Nacional
Bosque de Protección
Refugio de Vida Silvestre
Santuario Nacional
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ Reserva Comunal


Reserva Nacional
Reserva Paisajística
MAPA DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
Santuario Histórico
Coto de Caza
Fecha de elaboración : 2011-03-18 Zona Reservada
Fuente:SERNANP, INEI.

32
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

2. SISTEMA DE PLANIFICACIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

Gráfico Nº 01. Sistema de Planificación en Áreas Naturales Protegidas

NIVEL 1 Plan Director Largo Plazo 10 años

NIVEL 2 Plan Maestro

Mediano y Largo Plazo 5 años

NIVEL 3 Planes de Uso Público


y otros específicos

Corto Plazo 1 año


NIVEL 4 Planes Operativos

Fuente: SERNANP, 2009.

A. EL PLAN DIRECTOR DE LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (Aprobado


con Decreto Supremo Nº 016-2009-MINAM)

El Artículo 35º del Reglamento de la Ley de ANP (DS Nº 038-2001-AG) establece que:
“El Plan Director define los lineamientos de políticas y planeamiento estratégico, así
como el marco conceptual para un gerenciamiento eficaz y la constitución y operación a
largo plazo (10 años) de las Áreas Naturales Protegidas y del SINANPE, formulando las
medidas para conservar y complementar la cobertura ecológica requerida. Constituye el
instrumento máximo de planificación y orientación del desarrollo de las Áreas Naturales
Protegidas, cualquiera sea su nivel”.

B.LOS PLANES MAESTROS EN LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

El Plan Maestro es el instrumento de gestión de mayor nivel en las áreas naturales


protegidas y define: “La filosofía básica para el manejo y desarrollo del Área Natural
Protegida y provee las estrategias para resolver los problemas y lograr los objetivos
de manejo identificados, tanto para la protección como para el uso sostenible del área
natural protegida. Basados en estas estrategias se identifican los programas de manejo
y la organización, marco de cooperación y facilidades que debe tener el área natural
protegida para una gestión eficiente, incluyendo su acción en las zonas de influencia y
amortiguamiento”.

a. Forma de intervención y vigencia

Los Planes Maestros de las áreas naturales protegidas tienen una vigencia de cinco
años e intervienen la realidad a través de dos tipos de Instrumentos:

• Programas y Planes.
• Zonificación, entendida como el ordenamiento espacial del uso de los recursos.
33
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

b. Estructura Programática de los Planes Maestros 1

Cuadro N° 02. Estructura Programática de los Planes Maestros


PROGRAMAS SUBPROGRAMAS
1) Conservación de los recursos a) Protección y vigilancia
naturales y culturales b) Manejo de recursos
a) Uso turístico
2) Uso público b) Educación ambiental
c) Investigación
a) Participación ciudadana
b) Zona de amortiguamiento
c) Comunicaciones
3) Apoyo a la gestión d) Operaciones y administración
e) Planificación y monitoreo
f) Desarrollo de personal
g) Sostenibilidad financiera
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

c. Planes Operativos Anuales

Son los planes que cada área natural protegida elabora para priorizar y organizar eficiente-
mente sus actividades, así como su presupuesto. Estos planes de corto plazo son los que
se encargan de hacer realidad lo programado para cada año en el Plan Maestro.

3. ANTECEDENTES DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

Las gestiones a favor de la creación de esta ANP se remontan al 1960, cuando el senador
por Ancash Augusto Guzmán Robles presentó al Congreso de la República un proyecto
de ley para la declaración del Parque Nacional Huascarán. En 1963, el Servicio Forestal y
de Caza presentó un anteproyecto de delimitación del Parque Nacional Cordillera Blanca,
sobre una superficie de 321 000 hectáreas. Asimismos el 18 de febrero de 1966 se emitió la
Resolución Ministerial Nº 101, que prohibía la tala y caza de especies nativas en el ámbito
de la Cordillera Blanca. Es así que el 27 de octubre de 1966 se formó en Yungay el Patro-
nato del Parque Nacional Huascarán. En 1967, los norteamericanos Curry Slaymaker y Joel
Albrecht, voluntarios del Cuerpo de Paz, formularon una propuesta de delimitación en una
superficie de 85 000 hectáreas. Simultáneamente, la Región Forestal de Huaraz estableció
la zona de vigilancia de la vicuña (Vicugna vicugna) y la puya raimondi (Puya raimondii) en
una superficie aproximada de 10 000 hectáreas.

Durante las décadas de 1960 y 1970 se llevaron a cabo diversos estudios en la Cordille-
ra Blanca, a cargo de organismos nacionales como la Corporación Peruana del Santa, el
Servicio Aerofotográfico Nacional, el Instituto Geográfico Militar, la Comisión de Control de
Lagunas del Ministerio de Fomento y Obras Públicas y el Ministerio de Pesquería, incre-
mentándose así el número de estudios disponibles, la mayoría de ellos de difícil acceso en
la actualidad.

El 1º de julio de 1975 se creó el Parque Nacional Huascarán mediante el Decreto Supremo


Nº 0622-75-AG, sobre una extensión territorial de 340 000 hectáreas.

1
Esta estructura está definida en la Guía Metodológica vigente para la Elaboración de Planes Maestros. Sin embargo,
dicho documento hace la salvedad de que cada área puede adoptar alguna variación a esta estructura para mejorar su
gestión.

34
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

Así el 26 de julio de 1990, mediante la Resolución Directoral N° 087-90-AG/DGFF, se


aprobó el Plan Maestro del PNH y a través de la Resolución Jefatural N° 464-2002-IN-
RENA, el 20 de diciembre del 2002 se aprobó la primera actualización del Plan Maestro.

4. OBJETIVOS DE CREACIÓN

En la parte considerativa del Decreto Supremo Nº 0622-75-AG del 1 de julio de 1975 se


indican los objetivos de creación del PNH:

«Que, por los estudios realizados por la Dirección General Forestal y de Fauna y por la
Zona Agraria III-Huaraz, se ha determinado la necesidad de establecer un Parque Na-
cional en la Cordillera Blanca, considerando que es la cordillera tropical más extensa del
mundo y pose gran riqueza de flora y fauna, formaciones geológicas, nevados y bellezas
escénicas.»

«Que, los variados ecosistemas de la Cordillera Blanca deben ser conservados por el
Estado ya que constituyen patrimonio natural, científico y cultural de la Nación.»

«Que asimismo, en la Cordillera Blanca se encuentran monumentos arqueológicos que


dan testimonio del magnífico pasado histórico del Perú.»

«Que el establecimiento del Parque Nacional en la zona citada permitirá desarrollar activi-
dades de turismo que redundará directamente en beneficio socio-económico del poblador
local.»

5. UBICACIÓN

El Parque Nacional Huascarán está localizado en la zona norte-centro del territorio perua-
no, en el departamento de Ancash (ver mapa de ubicación), sobre un área de 3400 kiló-
metros cuadrados, con un perímetro de 431,424 metros lineales y un ancho promedio de
20 kilómetros. Ecológicamente, abarca la provincia biogeográfica de la Puna y compren-
de casi la totalidad de la Cordillera Blanca; políticamente, cubre parte del territorio de las
provincias de Huaylas, Yungay, Carhuaz, Huaraz, Recuay, Bolognesi, Huari, Asunción,
Mariscal Luzuriaga y Pomabamba. Asimismo está delimitado por 82 hitos en coordena-
das UTM, siendo los límites generales los siguientes:

• Por el norte: desde el Hito 1, ubicado en la margen derecha del río Santa e inmedia-
ciones del Cañón del Pato, sector de Catarata Grande, hasta el Hito 15 Millpo, con una
longitud de 58 838 metros lineales.

• Por el este: partiendo del Hito 15 Millpo hasta el Hito 49 Isco Tacama, con el que se da
por determinado el lindero, con una longitud de 177 180 metros lineales.

• Por el sur: partiendo del Hito 49 Isco Tacama hasta el Hito 57 Putago Cancha, punto en
el cual se da por determinado el lindero, con una longitud de 37 918 metros lineales.

• Por el oeste: partiendo del Hito 57 Putago Cancha hasta el Hito 82 Cupac; desde el hito
se avanza finalmente por un tramo recto con una longitud de 18 535 metros que cruza
las quebradas Santa Cruz y de los Cedros, hasta llegar al punto de partida y cierre de
la poligonal Hito 1, con el que se determina el lindero, con una longitud total de 157 488
metros lineales.
35
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

6. CATEGORÍA Y RECONOCIMIENTOS

A. CATEGORÍA.

La categoría o designación oficial del área natural protegida es la de Parque Nacional.


La Ley N° 26834 define esta categoría a las “áreas que constituyen muestras represen-
tativas de la diversidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En ellos
se protege con carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las
asociaciones de la flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así
como otras características, paisajísticas y culturales que resulten asociadas”. Según la
UICN le corresponde la categoría II.

Mapa Nº 02. Mapa de Ubicación del Parque Nacional Huascarán

SIGNOS CONVENCIONALES

Ríos

Zona Urbana

Limite Provincial

Lagunas

Glaciar

Red Vial

Parque Nacional Huascarán

Zona de Amortiguamiento

Zona de Transición

AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ
REPUBLICA DEL PERU
MINISTERIO DEL AMBIENTE
SERVICIO NAC IONAL DE AREAS NATURALES
PROTEGIDAS POR EL ESTADO

PLAN MAESTRO 2010 - 2014

MAPA UBICACION

ESCALA : 1/900,000
DATUM : WGS84
ZONA . 18

FUENTE : SERNANP, PNH, PERU DIGITAL, CARTAS NACIONALES IG N 1/100,000

36
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

En estas áreas está prohibido el asentamiento de nuevos grupos humanos y el aprove-


chamiento de los recursos naturales. Se permite el ingreso de visitantes que van a reali-
zar actividades con fines científicos, educativos, turísticos y culturales, bajo condiciones
debidamente reguladas. El uso científico es privilegiado en estas áreas, por encima de
cualquier otro uso público. Pueden realizarse intervenciones en el área con fines de ma-
nejo para asegurar la conservación de aquellos componentes de la diversidad biológica
que así lo requieran. Dichas intervenciones deben estar definidas en el Plan Maestro
respectivo.

B. RECONOCIMIENTOS

Reserva de Biósfera Huascarán: El Parque Nacional Huascarán y su entorno mantie-


nen características excepcionales tanto biológicas, paisajísticas, sociales y culturales, lo
que le hizo merecedor a ser reconocido como Reserva de Biósfera por la Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - UNESCO el 01 de
marzo de 1977. La Reserva de Biósfera Huascarán abarca el parque y su zona de amor-
tiguamiento, que incluye varios poblados y asentamientos rurales, tiene como objetivo
principal la conservación del capital genético vegetal y animal que poseen, así como la
creación de espacios para la investigación, monitoreo, capacitación y entrenamiento de
especialistas.

“Las Reservas de Biósfera son ecosistemas terrestres o marinos, o una combinación


de ambos, reconocidos internacionalmente por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco del Programa sobre
el Hombre y la Biósfera (MAB). En tal sentido, deben satisfacer una serie de criterios
y cumplir un mínimo de condiciones para ser reconocidos como parte integrante de la
Red Internacional de Reservas de Biósfera”. Plan Director de las Áreas Naturales Pro-
tegidas, 2009.

Cuadro N° 03. Superficie de la Reserva de Biósfera Huascarán

% RESPECTO AL ÁREA
ZONAS HECTÁREAS
DE LA REGIÓN ANCASH
Núcleo (PNH) 340, 000.00 10%
Zona de amortiguamiento 170, 200.00 5%
Zona de transición 645, 600.00 18%
Total 1 155, 800.00 32%
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Patrimonio Natural de la Humanidad: Importante reconocimiento que le fue conferido


por la UNESCO el 14 de diciembre de 1985, bajo los conceptos de conservar y dar a
conocer la importancia natural tan excepcional de este espacio andino y que debe ase-
gurarse su conservación como herencia común de la humanidad.

“Los Sitios del Patrimonio Mundial son aquellos lugares que constituyen ejemplos so-
bresalientes, únicos e irremplazables de la diversidad biológica y la riqueza natural del
mundo, por tanto tienen valor universal excepcional y pertenece a todos los pueblos del
mundo, sin perjuicio de la soberanía del país y de los derechos previstos en la legisla-
ción nacional vigente; por tanto, merecen una protección especial contra los peligros
crecientes que los amenazan. Por ello son incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial
establecida en el marco de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial
Cultural y Natural, UNESCO 1972”. Plan Director de Área Natural Protegida, 2009.
37
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

La Cordillera Blanca, la mayor cadena montañosa tropical en el mundo: Está confor-


mada por más de 30 picos nevados de 6.000 metros sobre el nivel del mar, de los cuales
el Huascarán (6.768 metros) es el más alto. Esta cordillera ofrece verdaderos retos a los
montañistas, constituyéndose como uno de los escenarios más importantes del mundo para
llevar a cabo la práctica de los deportes de aventura. Aquí, los amantes del Turismo de
Aventura podrán escalar los más hermosos nevados del Perú y el mundo, realizar cami-
natas (trekking), practicar el esquí de alta montaña, snowboard, campamento (camping),
parapente y ala delta, ciclismo de alta montaña, canotaje, kayac, entre otros.

Alpamayo: La Montaña más Bella del Mundo (5,947m): En 1966, durante un concurso de
fotografías de montañas realizado en la ciudad alemana de Munich, la fotografía presentada
por el Sr. Cesar Morales Arnao de la piramidal cara NE del Alpamayo ganó el concurso que
le otorgó el título de “La Montaña más Bella del Mundo”, pergamino que mantiene hasta la
fecha y que ha convertido al Alpamayo en una de las clásicas y muy frecuentadas montañas
de la Cordillera Blanca.

Área Importante para la Conservación de Aves (IBAs por su siglas en inglés, ‘Im-
portant Bird Areas’): Reconocimiento otorgado por BirdLife International y Conservation
International, quienes reconocen al parque como un sitio prioritario para la conservación de
aves por su alto endemismo y amenazas sobre sus poblaciones; también se ha identificado
que en el ámbito de la Reserva de Biósfera Huascarán se hallan 03 IBAs más, siendo estas
la PE069 Champará, PE072 Cerro Huanzalá – Huallanca y PE079 Cordillera Huayhuash,
constituyéndose en un importante complejo de observación e investigación de aves del
Perú.

Por estos reconocimientos, el Estado peruano, se compromete a cuidar el parque, no solo


en su condición de área natural protegida de valor nacional, sino también mundial.

7. EVALUACIÓN DEL PLAN MAESTRO 2003 – 2007

A. OBJETIVO

Determinar la capacidad, viabilidad y efectividad del Plan Maestro para cumplir su misión
como instrumento rector del Parque Nacional Huascarán, durante su periodo de vigencia:
2003 – 2007, con vistas a mejorar el proceso de su actualización.

B. CONCLUSIONES

Del análisis y evaluación realizados, el Plan Maestro 2003 – 2007 no fue el instrumento idó-
neo para orientar la gestión del Parque Nacional Huascarán, y tampoco se hizo lo necesario
para difundirlo e implementarlo. Por ello y otras circunstancias surgidas durante el periodo
de su vigencia, el nivel de aplicación, así como del cumplimiento de lo programado y de los
impactos esperados, fue parcial y modesto.

Como resumen podemos señalar lo siguiente:

• Tuvo buenos aportes en lineamientos estratégicos, objetivos generales y ruta crítica, sin
embargo, hubo deficiencias en estructura, contenidos, redacción y sobre todo, ausencia
de un coherente y claro sistema de objetivos – resultados – línea base e indicadores.
• Hay varios temas que no fueron adecuadamente abordados: priorización de objetos de
conservación, análisis de amenazas a los objetos focales y zonificación.
38
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

• Los enfoques metodológicos tuvieron debilidades y faltó concordancia entre lo planteado


teóricamente y lo propuesto programáticamente.
• Ausencia de una adecuada línea base, así como del enfoque funcional, tanto ambiental
como socioeconómico y cultural.
• Durante su periodo de vigencia se suscitaron eventos y circunstancias que mermaron sus-
tancialmente la capacidad operativa y la gobernabilidad de las sucesivas jefaturas del par-
que y de su personal.
• Finalmente, hubo otras prioridades que pesaron más que lo programado en el Plan Maestro,
al momento de elaborar los POA’s.

Con la finalidad de tener una visión más objetiva y completa, la evaluación del Plan Maestro se
hizo en dos dimensiones o enfoques: la primera orientada a la metodología y al documento en
sí, y la segunda a la efectividad de su implementación.

C. ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y PRESENTACIÓN DEL PLAN MAESTRO 2003 – 2007

Como se demuestra a continuación, el Plan Maestro tuvo valiosos aportes y planteamientos en


cuanto a lineamientos, objetivos y ruta crítica, sin embargo fueron minimizados en su capacidad
de ser entendidos y aplicados, por la deficiente sistematización de la información, redacción y
estructuración del documento final.

a. Presentación del documento Plan Maestro

En esta sección vamos a tratar la pertinencia del documento y su capacidad o eficacia para ser
entendido, ya que gran parte del éxito de un plan maestro depende de que sea comprendido
por los diversos tipos de actores, y por tanto sea factible aplicarlo adecuadamente.

• No es muy comprensible.- La redacción no fue adecuada. En varias secciones se utilizó


un lenguaje muy técnico y complejo, que dio como resultado una redacción poco clara, ha-
ciéndose muy difícil su lectura y comprensión. Los miembros de la Comisión Ejecutiva de
Gestión han pedido textualmente “que el próximo Plan Maestro sea comprensible y menos
técnico en su redacción, así como más simple en sus objetivos”.

Durante le evaluación, los especialistas del Parque Nacional Huascarán tuvieron dificulta-
des para entender varios párrafos.

Asimismo, durante la primera ronda de talleres de información e involucramiento en el pro-


ceso de elaboración del Plan Maestro 2010-2015, se constató que solo 5 de cada 100 repre-
sentantes de comités de usuarios, comunidades campesinas e instituciones, contaron con
el Plan Maestro anterior, y todos ellos manifestaron no haber comprendido lo que revisaron.

• Estructura temática.- El orden en que fueron presentados algunos temas no fue el más
apropiado a efectos de que al revisarlo no fue fácil encontrar los aspectos esenciales tales
como la estructura de objetivos que se esperaba alcanzar durante el periodo de aplicación
del Plan Maestro, la definición de los objetos de conservación, el análisis consecuente de
amenazas entre otros. Tuvo varias secciones de poca relevancia que pudieron haber sido
estratégicamente colocadas luego de los aspectos medulares o como anexos, tal es el caso
del informe de la Evaluación del Plan Maestro anterior.

Finalmente, la sección titulada “Resumen Ejecutivo” no contuvo la información adecuada


soólo fue una aproximación a la introducción.
39
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

b. Enfoque, cobertura temática y calidad de contenidos.

A fin de dar una rápida y ágil explicación de estos aspectos, sólo mencionaremos pun-
tualmente las principales observaciones:

• Buena definición de lineamientos estratégicos, objetivos y adecuada orientación


hacia una exitosa gestión a largo plazo, aunque para el horizonte de cinco años fue
muy optimista.
• Si bien de lo mencionado anteriormente se podría deducir que hicieron una re-
gular identificación del contexto interno, regional, nacional e internacional de ese
entonces, no está explícito o sistematizado (se encontraron rastros dispersos, prin-
cipalmente dentro del análisis estratégico: FODA y en la sección de lógica de la
propuesta de manejo). Esto sumado a la falta de proyección de escenarios posibles
en los aspectos críticos, explica en parte las deficiencias de dicho Plan Maestro.
• El diagnóstico socioeconómico es muy pobre y estático, no muestra la dinámica a
través del tiempo (tendencias) ni las relaciones que existen entre los aspectos eco-
nómicos, sociales y culturales. La dimensión cultural prácticamente no fue tomada
en cuenta, a pesar de su importancia para poder explicar las motivaciones de gran
parte de las actividades que realiza la población local, presionando la biodiversidad
y los recursos no renovables del parque. Respecto a lo económico, no se llegaron
a obtener indicadores sobre el empleo, niveles de pobreza e ingreso familiar, que
ayudan a conocer y entender la realidad de los pobladores locales. En lo social,
fue sumamente superficial, careciendo de información mínima sobre demografía y
condiciones de vida.
• El diagnóstico ambiental es limitado y sólo descriptivo, careciendo de una explica-
ción funcional de los ecosistemas y los factores críticos para su viabilidad. Además,
no contó con una línea base; todo ello explica la modesta cobertura que se dio a
los temas de definición de objetos focales de conservación, análisis de amenazas
y zonificación.
• En la sección que describe la lógica de la propuesta de manejo, se toca solo a nivel
teórico la interrelación entre conservación, presiones, gobernabilidad y aspectos
sociales, pero no se concreta prácticamente en el cuerpo del plan.
• La parte referida a visión, misión y objetivos tiene importantes aportes como orien-
tadores de la gestión, pero distan mucho de ser un sistema de objetivos articulados
que discriminen los objetivos del proceso de planificación del documento como tal
y (Plan Maestro) de los que se buscan lograr durante los cinco años de su vigencia
(son los únicos que se mencionan).
• Temas tan importantes como el de la definición de los objetos focales de conserva-
ción y la definición de la estrategia de zonificación, tuvieron un modesto y parcial
tratamiento. Además fueron abordados y presentados indistintamente (mezclados),
reduciendo así la consistencia técnica y la lógica que debieron tener, bajando la
calidad de cobertura y dificultando un análisis claro de dichos temas, así como de
la comprensión que debieron haber tenido los actores de la gestión que utilizaron
el Plan Maestro.
• Insistiendo en lo señalado en el párrafo anterior, está el hecho de la inclusión
del análisis de amenazas a la conservación, como parte del análisis estratégico
integral: FODA (que es más para la definición de estrategias generales para los
programas de intervención), cuando en este tipo de planes de manejo de sitios de
conservación (que es el caso de los planes maestros de área natural protegida),
la lógica debe ser la siguiente (según la guía metodológica del Plan Maestro y las
metodologías de TNC a las que refiere dicha guía):
40
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

Diagnóstico rápido

Priorización de objetos de conservación

Análisis de amenazas rápido

Zonificación y objetivos del PM rápido

Programas de intervención

• El análisis de amenazas a la conservación también es deficiente e incompleto, ya


que luego de identificar algunos factores priorizados por el equipo técnico (que no
coinciden con los objetos focales), se estableció un ranking de las amenazas, dejan-
do de lado la identificación de sus fuentes (actividades presionadoras y agentes que
las realizan, así como a las motivaciones y causas para que esos agentes realicen
esas actividades impactadoras). De forma que no se contó con esa información para
identificar las medidas preventivas, mitigadoras o remediadoras.

En general, falta articulación y mayor coherencia entre los planteamientos teóricos


con las propuestas concretas (investigación, monitoreo, protección, manejo, turismo,
ecuación ambiental y gestión). Al parecer, hubo limitaciones en la sistematización e
integración de la información, ya que al final debieron haber desembocado en un
documento de plan concordado exhaustivamente.

D. SISTEMA DE OBJETIVOS – RESULTADOS E INDICADORES DEL PLAN MAES-


TRO 2003 – 2007

En esta sección presentamos las conclusiones del análisis realizado y las derivadas del
trabajo de evaluación de la efectividad del Plan Maestro que se realizó con el equipo
técnico interno.

La construcción del sistema de objetivos, resultados esperados e indicadores de impac-


to tuvieron deficiencias técnicas de fondo, siendo evidente que la elaboración del Plan
Maestro 2003 – 2007 careció de un Marco Lógico o instrumento similar que ayude a la
elaboración de las fases prospectiva (objetivos) y programática. Asimismo, no se consi-
guió darle consistencia, lo que posteriormente no dejó entender los planteamientos para
su implementación ni para hacer el monitoreo, evaluación y ajustes pertinentes para
lograr una gestión exitosa del parque.

Para cada uno de los resultados esperados debió establecerse una línea base defi-
niendo un punto de partida al inicio del horizonte del plan, así como metas que sirvan
de parámetro para evaluar los avances y los resultados finales e indicadores para ser
medidos o monitoreados dejando informar sobre los niveles de cumplimiento o avances
de las metas planteadas. También hubiera sido de gran ayuda señalar los responsables
y los medios de verificación.

41
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Entrando en aspectos específicos, entre otras deficiencias que han mermado la aplica-
bilidad de implementar el Plan Maestro anterior, así como su monitoreo y evaluación,
podemos mencionar que:

• No hay concordancia entre varios de los objetivos con los resultados esperados y de
éstos con los indicadores de resultados e impactos.
• Prácticamente no hay línea base, por tanto no es posible saber el punto de partida
con el cual poder comparar los avances durante los cinco años de vigencia del plan.
• Algunos objetivos no son factibles o pertinentes, por no haber estado dentro de las
competencias del área, al menos en la forma en que fueron redactados, como en el
caso del agua.
• La redacción de los objetivos, resultados e indicadores es deficiente, siendo muy
complejos, confusos y por tanto casi imposible de medir resultados (involucran nu-
merosas variables, no solo una como técnicamente debe ser).
• Los indicadores no más que una descripción que mezcla las metas con las situacio-
nes esperadas.
• Muchos indicadores de impacto describen situaciones esperadas referidas a resulta-
dos más que a impactos o efectos.
• No existe un plan de monitoreo de biodiversidad, patrullajes ni otros aspectos impor-
tantes de la gestión.

E. ANALISIS DE EFICACIA Y CUMPLIENTO DEL PLAN MAESTRO 2003 – 2007

A continuación se presentan las conclusiones sobre el nivel de cumplimiento de lo pro-


gramado en el Plan Maestro 2003 – 2007 por cada sub programa:

• Es imposible hacer una evaluación objetiva sobre los niveles de cumplimiento o lo-
gros de resultados y menos aún de impactos. Las razones y circunstancias ya han
sido descritas en párrafos anteriores.

• Además de las limitaciones inherentes al Plan Maestro 2003 – 2007, durante su


periodo de vigencia se presentaron o suscitaron otras circunstancias y modificacio-
nes en el contexto, que en la práctica mermaron la operatividad y gobernabilidad del
parque, las mismas que llevaron a que la elaboración de los POA’s no sea en base
al plan sino en función a otras prioridades. Es así, que muchos de los resultados
programados no se alcanzaron ya que no se consideraron las actividades ni presu-
puestos correspondientes.

• A continuación mencionamos las recomendaciones y agendas pendientes más


importantes:

- Después de un largo periodo de estabilidad en la conducción del parque (1982


a julio del 2002), durante la vigencia del Plan, la jefatura del área ha cambió de
titular cinco veces, generando inestabilidad en la gestión y cambios de rumbo en
función al estilo y prioridades de cada responsable. Una consecuencia adicional
fue la falta de integración con el personal del parque.
- Fondos reducidos para la operatividad del ANP.
- Se evidencia la disyunción de prioridades en los POA’s por parte del INRENA
(ahora SERNANP) al Parque Nacional Huascarán y en función a los objetivos,
disponibilidad financiera y prioridades del Proyecto GPAN.
42
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

- Falta de fluidez y articulación permanente entre la jefatura del parque y la ex In-


tendencia de Áreas Naturales Protegidas.
- Transferencias tardías de los fondos al parque, lo cual mermó la operatividad y
calidad de la acción.

• En cuanto a lo referido a las variaciones en el contexto y otras circunstancias que se


suscitaron, se destacan las siguientes:

- Fallido intento de implementar Contratos de Administración.


- Intervención de la Organización Matogrosso que generó conflictos y tensiones
por el monopolio en que se colocaron sus refugios dentro del ANP, así como
la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos para presentar informes
técnicos, económicos y ambientales de sus operaciones dentro del parque. No
informaron sobre sus ingresos, montos de inversión para combatir la pobreza de
dichas localidades, impactos sociales positivos e impactos negativos ambientales
(como el manejo de residuos sólidos y líquidos), entre otros aspectos.
- Desbordes a la gobernabilidad del parque por parte de grupos interesados en
apropiarse de parte de los ingresos que generaba el área por derechos de ingre-
so turístico.
- Agudización del problema en torno al uso y control del agua.
- Gran disponibilidad de recursos financieros por parte de las municipalidades pro-
venientes del canon minero y otras fuentes.
- Inadecuada articulación entre la jefatura del Parque Nacional Huascarán y la
Intendencia de Áreas Naturales Protegidas del ex INRENA (ahora DGANP del
SERNANP): POA’s, provisión de fondos, aprobaciones de instrumentos de plani-
ficación y manejo, etc.

Es importante mencionar que el Plan Maestro 2003 – 2007 tuvo una evaluación
a medio término, realizada por un equipo de consultores contratados por PROFO-
NANPE.

A fin de aprovechar al máximo ese trabajo, hicimos una detenida revisión del informe
final de dicha consultoría, la misma en la que se encontraron limitaciones que men-
cionamos a continuación:

- El informe es muy extenso y sus resultados están muy dispersos.


- Su enfoque es muy teórico y poco práctico para su uso en contribuir a tomar
cursos correctivos para ajustar la gestión hacia el Plan Maestro, o para ajustar el
mismo documento a las circunstancias y contexto de ese momento.
- Contiene varios errores, tal como las cifras de transferencias financieras hechas
al parque, las fuentes de las mismas y la no consideración de lo realmente eje-
cutado en cada periodo (no considera pagos de personal ni otros gastos e in-
versiones que directamente fueron ejecutados desde PROFONANPE y la IANP,
que son muy superiores al total de montos que señalan como transferencias, por
tanto, sus conclusiones son herradas y confunden en lugar de ayudar a tener una
visión de la realidad y las tendencias).

Cabe aclarar también, que según la manifestación de todos los especialistas del
ANP que estuvieron durante dicha evaluación, hasta en tres oportunidades hicieron
observaciones a los informes de la consultoría, y al parecer no fueron tomados en
cuenta ni se hicieron los ajustes en la versión final.
43
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Por otra parte, los resultados de la evaluación de medio término no fueron tomados
en cuenta, ni por la jefatura ni por los especialistas, lo cual implicaría que no sirvió
para su principal objetivo, que es conocer los niveles de avance en cumplimiento e
impactos, y contar con información para hacer los ajustes necesarios para mejorar
la gestión.

Para finalizar esta sección, creemos importante destacar que los resultados de la
evaluación que el equipo interno del parque realizó del plan, han sido sumamente
útiles para orientar mejor los objetivos y metodología del proceso de actualización
del plan maestro.

8. EVALUACIÓN DEL COMITÉ DE GESTIÓN – PERÍODO 2002 – 2009

A. OBJETIVO

a. General

Tener una visión general y objetiva de la trayectoria del Comité de Gestión (CG), con
énfasis en el trabajo de las sucesivas Comisiones Ejecutivas, para diseñar la estrategia
que permita elevar su contribución efectiva a la gestión participativa.

b. Específicos

• Contar con información sistematizada y confiable sobre los temas que se trataron y
acuerdos que se tomaron en las reuniones del CG y las tres Comisiones Ejecutivas
(CE).
• Conocer los niveles de participación de los miembros de las CE en las reuniones.
• Establecer la problemática que han enfrentado las CE y el CG, durante el período
2002 – 2009.
• Identificar las medidas o propuestas para que el CG sea más efectivo en contribuir
con la jefatura del PNH, en la Gestión Participativa del ANP, incidiendo en la RBH.

B. CONCLUSIONES SOBRE EL DESEMPEÑO DEL COMITÉ DE GESTIÓN DEL PNH


2002 – 2009

a. Eficacia – rendimiento

• Las tres CE del CG, tuvieron 58 reuniones entre el 2002 y 2009, con un promedio de
10 por año.
• 2005 fue el año de mayor actividad y rendimiento de la CE: 26% del total de reunio-
nes y 36% de los acuerdos del periodo, en gran medida por la mayor disponibilidad
de fondos y prioridad de la IANP (ahora SERNANP) y PROFONANPE.
• Sistemáticamente el 2006 fue el de menor productividad de la CE: solo 5% de la can-
tidad total de reuniones, prácticamente igual que un solo trimestre del 2002 y cinco
meses del 2009. Parece que el fracaso de los Contratos de Administración mermó la
factibilidad de la capacidad de acción del CG.
• En promedio se tomaron 3 acuerdos en cada reunión. Los años 2003 y 2009 tienen
el menor rendimiento mientras que la mayor productividad fue en el 2005 con un pro-
medio de 4 acuerdos en cada una de las 15 reuniones que se realizaron ese año.

44
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

• El 80% de los acuerdos tomados se cumplieron, lo cual muestra eficacia en la acción


posterior a la toma de decisiones. Esto se refiere solo a la cantidad de acuerdos, al
margen de su trascendencia.

Cuadro N° 04. Estadística de acuerdos del Comité de Gestión y de la Comisión


Ejecutiva del PNH (del 29 de octubre del 2002 al 11 de mayo del 2009).
NO SON
REUNIONES N° CONCRE NO CON
COMPETENCIA
CE ACUERDOS TADOS CRETADOS
AÑO DEL CG
X x reu-
N° % Nº % Nº % Nº %
año nión
2002 3 5% 8 3 7 88% 1 13% − −
2003 9 16% 18 2 14 78% 4 22% − −
2004 8 14% 23 3 21 91% 2 9% 1 4%
2005 15 26% 61 4 48 79% 13 21% 3 5%
2006 3 5% 10 3 7 70% 3 30% − −
2007 9 16% 24 3 18 75% 6 25% − −
2008 8 14% 21 3 16 76% 5 24% − −
2009 3 5% 5 2 5 100% 0 0% − −
Total
2002- 58 100% 170 3 136 80% 34 20%
2009
Promedio
10 27 3 22
anual (*)
(*) Como para los años 2002 y 2009 solo se han considerado algunos meses, los promedios se anualizaron para que no
afecten artificialmente el promedio del período
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

• El 20% de los acuerdos no se llegó a concretar y solo una mínima parte fueron de
temas que no correspondían a las funciones o competencias del CG. En los temas
y acuerdos de competencia del comité, no se lograron los resultados, básicamente
por un tema presupuestal, y sobretodo el seguimiento a los compromisos.
• En algunas ocasiones la CE ha tomado decisiones o acuerdos sobre temas que
no son de su competencia, o que le correspondían a la jefatura del parque o a otra
instancia; en muchos de los casos ocasionó distanciamiento entre la jefatura y la
presidencia, o el alejamiento en la participación de alguna organización.
• La agenda de la CE estuvo mayormente orientada al turismo, lo cual en parte es
reflejo de la composición de la comisión, dejando de lado algunas de sus otras fun-
ciones y temas.
• Los temas tratados en forma reiterativa en reuniones y asambleas fueron:

- Refugios de la organización Matogrosso, tema conflictivo que sigue pendiente.


- La Reserva de Biósfera, aunque no se realizaron avances concretos hasta este
Plan Maestro.
- Varios temas referidos a las Asociaciones de Servicios Auxiliares de Alta Montaña
(ASAAM).
- Aprobación de los POA’s del PNH; sin embargo, la agenda del CG no ha tenido
correlación con esos instrumentos, ni los POA’s con el Plan Maestro ni con el
Plan de Uso Turístico.

La conclusión final es que las Comisiones Ejecutivas del CG sólo tuvieron una parti-
cipación regular, con una agenda que no tocó los puntos esenciales de la problemá-
tica de la gestión del PNH, aún sin la articulación que debía existir con la jefatura del
45
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

parque, ya que el CG está para apoyar a ésta en la gestión íntegra y fiscalizadora;


como por ejemplo la informalidad del turismo, la minería ilegal o la propia articula-
ción con los diferentes organismos estatales y privados, los mismos que hubiesen
podido generar soluciones sobre la plataforma de la CE. En otras palabras, se po-
dría calificar como aceptable el trabajo de las CE, en cuanto a asistencias y cantidad
de acuerdos, pero, en lo referente a contundencia o trascendencia de sus acuerdos
y la participación en la gestión, la performance fue poco relevante.

b. Composición de la Comisiones Ejecutivas y asistencias a las reuniones

• El quórum o porcentaje de asistencias a las reuniones puede ser categorizado solo


como intermedio, con un promedio de 49% para todo el periodo de análisis. La pri-
mera CE tuvo 52% mientras que la segunda sólo alcanzó el 46% (debido al 42% del
año 2006).
• Sólo 21 de las 58 reuniones del periodo (36% del total), contaron con la asistencia
de más de la mitad de los miembros de la CE, mientras que a 37 reuniones (64% del
total) solo asistieron la mitad o menos de los miembros. Los años más críticos fueron
los siguientes: 2004 (100% de las reuniones fueron con 50% o menos de los miem-
bros), 2003 y 2007 (78%), 2006 y 2009 (67%). Por el contrario, los años 2002 y 2005
a la mayoría de las reuniones asistió más del 50% de los miembros de la CE.
• El grupo de actores que tuvo mayor record de asistencias y participación en las re-
uniones fue el de las asociaciones civiles y otros con 58% de promedio para todo el
periodo, destacando que su nivel de participación aumentó año a año, pasando de
42% en 2002-2004 a un importante 78% en el 2007-2009.
• El grupo de menor asistencia fue el de organizaciones de base (campesinos) con
solo 47% en promedio; sin embargo cabe destacar que su participación también fue
de menos a más, pasando de 43% al inicio a 50% durante CE de junio del 2009.
• Es curioso el caso del sector empresarial (empresas y gremios), que empezó con ele-
vada participación (73%), pero que fue bajando los años siguientes: 46% y finalmente
35%. Similar evolución tuvo el grupo de instituciones públicas, de las cuales es muy
evidente su falta de compromiso con el tema ambiental o su propia visión sobre las
potencialidades y oportunidades que brinda la conservación de la cordillera blanca.
• La menor participación ó ausencia en las reuniones, la tienen los representantes de
la zona de Conchucos, debido a la dificultad para que los delegados se trasladen
hasta Huaraz (costo de pasajes y estadía, lejanía, poca disponibilidad de transporte),
o a las limitaciones para que les lleguen oportunamente las citaciones, o la poca or-
ganización de las bases; en suma, al centralismo del CG.
• En el análisis discriminado por sector de actividad, el grupo de turismo es el que tuvo
mayor proporción de miembros en la CE y su asistencia (55%) estuvo por encima del
promedio (46%).

Aspectos formales
• La actas tienen deficiencias en redacción, lo que lleva a imprecisiones en su lectura,
así como confusiones sobre los roles del CG del PNH.
• El promedio de 40% de asistencia a reuniones, implicó que muchas decisiones y te-
mas tratados no llegaron a ser conocidos por la mayoría de miembros, agravándose
el problema de falta de fluidez de información y participación de las bases.
• En muchos casos las firmas no son legibles e identificables.
• Las aprobaciones de varias actas fueron sin las revisiones respectivas de los conte-
nidos y redacción.

46
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

C. CONCLUSIONES DE LOS MIEMBROS DE LA CE

a. El CG no ha contado con las condiciones básicas para cumplir su rol respecto a la


Reserva de Biósfera Huascarán, a pesar de tener un reglamento donde se dan los
principios básicos para las acciones del CG ante la RBH.
b. La disponibilidad de recursos financieros y logísticos, así como las prioridades de
la IANP, los proyectos GPAN y PAN y las sucesivas jefaturas del PNH, no han sido
uniformes para los tres periodos del CG, su mejor época fue 2004 – 2005, decayendo
luego, hasta minimizarse el 2008 y 2009.
c. El retroceso en las condiciones de gobernabilidad y de manejo del PNH a partir del
2007, sumados a la carencia de financiamiento para el CG, han mermado sustan-
cialmente sus posibilidades de contribuir en la gestión participativa del área natural
protegida.
d. En la redacción de algunas actas se obviaron eventos como el de elaboración e im-
plementación del proyecto de investigación sobre el manejo de Praderas Nativas, a
cargo de CARE.
e. Se ha percibido que la jefatura del PNH tomó en cuenta o acudió al CG sólo en al-
gunos temas o situaciones, sobretodo en casos conflictivos. No hay una apertura
amplia, uniforme ni constante para con el CG.

D. PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS FUNCIONES Y PRIORIDADES


DEL COMITÉ DE GESTIÓN EN EL MARCO DE UNA GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL
ANP

Rediseñar y fortalecer el CG, a fin de que tenga condiciones y capacidades para cumplir
eficazmente su rol, en el cumplimiento del Plan Maestro.

a. Rediseño.- Se plantea una nueva estructura organizacional descentralizada geográ-


ficamente y articulada funcionalmente por vocalías.

En cada uno de los cuatro sectores del PNH debería haber una sección del Comité
de Gestión y de la Comisión Ejecutiva conformado exclusivamente por representan-
tes de esa zona y que funcione permanentemente en ese sector, de acuerdo a las
propias características y agenda.

Esto permitiría mayor participación de los representantes a las asambleas y a las re-
uniones de la CE local, puesto que no tendrían que viajar hasta Huaraz. Posibilitaría
más reuniones y que la agenda sea específica a la realidad e intereses del sector,
además de favorecer el enfoque de manejo de sub cuencas.

Este diseño descentralizado mejoraría el posicionamiento del PNH en el contexto


local y regional, puesto que posibilitaría la integración de los gobiernos locales, auto-
ridades sectoriales y otros actores.

Funciones.- Tendrían que revisarse las actuales funciones para adecuarlas al plan-
teamiento descentralizado y para que su trabajo sea eficaz como plataforma para
la gestión participativa del PNH, potenciando la labor de la jefatura del parque, con
ayuda efectiva del CG.

Considerando que hasta la fecha, la agenda ni la gestión de las CE han sido de real
impacto, habría que poner cuidado en la articulación de los planes de trabajo anuales
47
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

y a mediano plazo del CG, con el POA y la política de la jefatura del parque, dejando
de lado los intereses particulares, las reivindicaciones y los temas poco relevantes.
La CE debe trabajar de manera eficaz, en asuntos relevantes y de impacto, pero en
estrecha coordinación con la jefatura y la red social de actores.

b. Fortalecimiento.- El rediseño organizacional tiene que ir acompañado de las condi-


ciones para que el trabajo del CG sea eficaz y eficiente. El cambio en este aspecto
tiene varias dimensiones: el fortalecimiento de las organizaciones de base y la for-
mación de líderes efectivos para la conservación con desarrollo sostenible; mayor
prioridad al CG de parte de SERNANP y la jefatura del parque (cambio de enfoque),
a través de la provisión de recursos financieros y logísticos, etc., en la medida de las
posibilidades.

Cambio de posición y rol.- Se plantea un cambio sustancial para que el CG pase a


ser un ente con mayores prerrogativas y poder dentro de la estructura de cada ANP,
en este caso del PNH. Se propone que no solo sea de apoyo y consulta, sino una
especie de concejo o comité ejecutivo. El CG podría trabajar más una propuesta de
modelo, con las características que ya han sido señaladas, dejando claro que no se
pretende quitarle poder ni funciones a la jefatura, sino dotar de una organización que
permita realmente la participación ciudadana en la gestión, que apoye y fortalezca
al jefe del parque y potencie su accionar. Asimismo, debemos considerar un rol im-
portante de la CE del CG, el cual se basa en iniciar un proceso de incidencia política
de tal manera que logremos revertir el bajo compromiso de las autoridades locales y
regionales.

En el PNH ya se ha demostrado que el modelo de gestión actual no funciona, por


ello en este PM se están haciendo varios cambios al respecto y en el futuro se harán
mejoras en el diseño y funcionamiento del CG, concordadas con la jefatura del PNH.

Recursos para el CG.- Ya se ha constatado que otro de los factores críticos para
el éxito del funcionamiento del CG es que cuente con el financiamiento y facilidades
logísticas, para tener operatividad y cumplir sus planes de trabajo oportuna y ade-
cuadamente. En este sentido, la propuesta es que los próximos tres años se dote
de recursos para el plan de trabajo descentralizado del CG. En ese periodo, el CG
debería consolidarse y lograr su autosostenimiento o gran parte de él, para garantizar
su efectivo funcionamiento.

Fortalecimiento de las organizaciones base (comités de usuarios de pastos, así


como las Asociaciones de Servicios Auxiliares de Alta Montaña y de actividades me-
nores), para que puedan participar cada vez más y de mejor forma en la gestión.

Formación de líderes que puedan ser los socios estratégicos en cada organización,
para impulsar positivamente la participación en pro de la conservación del parque y
el desarrollo sostenible de sus localidades.

Inserción del PNH en el contexto local y región, labor conjunta con la jefatura del
parque.

El cambio sustancial, pero práctico y factible que propone el CG, implica un nuevo
enfoque de parte del SERNANP, de priorización efectiva del CG.

48
CAPITULO 1 ASPECTOS GENERALES

49
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

50
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

51
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

52
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

I. DIAGNÓSTICO AMBIENTAL DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

1. METODOLOGÍA

La metodología para la evaluación de este componente se ha realizado gracias al uso


de información bibliográfica, realizada en la zona, investigaciones locales, análisis de
gabinete y para el caso de la evaluación de la biodiversidad y formaciones vegetales
dentro del Parque Nacional Huascarán, se tuvo en cuenta la información primaria reco-
gida en cuatro expediciones por las quebradas de Cotosh, Cedros, Armas y Rurichin-
chay e información secundaria existente.

Cuadro N° 05. Metodología para el estudio de la biodiversidad florística en el PNH

VARIABLES MÉTODO EXPRESIÓN RESULTADO LÍMITE REFERENCIA


Identificación taxo- Brako Zarucchi
Ortodoxo clásico Taxas Especie
nómica – Mostacero
Matteucci y
Cobertura Transecto Porcentaje 1%
Colma
Matteucci,
Objetos florísticos Valores de importancia (eco-
Exclusión especies Odum
de importancia sistemas, especies)
Patzel. Eslinga
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Considerando que los ecosistemas cuentan con tres atributos primarios (composición,
estructura y función), y que su nivel puede variar desde el nivel regional hasta el gené-
tico se tuvo en cuenta el siguiente cuadro referencial:

Cuadro N° 06. Niveles de evaluación de ecosistemas

NIVEL COMPOSICIÓN ESTRUCTURA FUNCIÓN HERRAMIENTAS


Tipos y extensión
Regional Conectividad Dispersión SIG
de ecosistemas
Identidad pobla-
Disponibilidad Interaccio- SIG, Muestreo de
Comunidad ciones que forman
del agua nes bióticas comunidades
la comunidad
Abundancia Procesos de-
Población/Especie Hábitats Censos, capturas,
relativa mográficos
Diversidad gené- Genes de Secuenciamiento
Genético Polimorfismo
tica adaptación genético
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

2. DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE

En el PNH, podemos observar que su superficie es predominantemente pastizal (41.50%)


que alterna con fuertes pendientes con proyecciones de zonas rocosas (34.55%), hábi-
tat de la vizcacha. Destacan también los bosques nativos, principalmente de quenuales,
(3.40%) y los matorrales (2.65%), entre los que se desarrolla una biodiversidad muy
singular y de importancia, destacando las plantas alimenticias, orquídeas, avifauna, ve-
nados, tarucas y otros mamíferos de importancia, además del oso de anteojos.

El calentamiento global y las actividades humanas que se desarrollan dentro del PNH,
están provocando la aparición de superficie desnuda (11.2 KM2 que representa el 0.33%
del total del área) en desmedro de la cobertura vegetal y de la fauna dependiente.

53
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro N° 07. Estimación de cobertura del Parque Nacional Huascarán y su Zona


de Amortiguamiento

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN ZONA DE AMORTIGUAMIENTO


COBERTURA
Área, Km2 % Área, Km2 %
Glaciar 504.44 14.84 0.49 0.02
Laguna 29.01 0.85 4.03 0.17
Pastos 1410.83 41.50 1946.79 78.30
Forestal nativo 115.58 3.40 42.71 1.72
Matorrales 90.04 2.65 40.44 1.62
Humedal 62.45 1.84 62.40 2.51
Roca/Derrubio 1174,71 34.55 216.49 8.70
Superficie desnuda 11.22 0.33 74.18 2.98
Forestal introducido 1.41 0.04 31.04 1.25
Zona agrícola 0.35 0.01 67.79 2.73
Total 3400.03 100 2468,36 100
Fuente: Imágenes satelitales del 2000 a 2003 2

Actualmente, dentro del PNH se desarrollan diversas actividades formales e informales, de


las cuales destacan el pastoreo, agricultura, minería, turismo e infraestructura de embalses
para fines hidroenergéticos, que deberían realizarse con visión sostenible para garantizar
que las futuras generaciones también tengan disponibles los recursos del PNH.

Los servicios ambientales que oferta el PNH son múltiples y giran principalmente en torno
al agua y al uso del recurso natural paisaje. La biodiversidad existente es variada y mixta
con potenciales muy importantes para el sustento de la vida misma dentro del PNH y de
la población en su conjunto: paisajes, bosques, bofedales, matorrales y pastizales con una
fauna muy importante. Esta biodiversidad asociada a sus paisajes atrae turistas nacionales e
internacionales fomentando el trabajo y el sustento de las poblaciones del área de influencia.
Algo que existe y que aún no se le ha dado la importancia debida, es la presencia de plantas
alimenticias nativas, aromático medicinales y ornamentales, que con investigación y progra-
mas de uso sostenible podrían ser un importante recurso al servicio de las poblaciones del
presente y del futuro que dependen del PNH. Podemos citar como ejemplos, la existencia
de papas, ollucos, oca, lupinus silvestres que albergan en sus genes patrones de suma im-
portancia como valor genético y/o alimenticio, resistencia a condiciones extremas, plagas,
etc. Parte de los pobladores del parque o de su zona de amortiguamiento, así como algunos
visitantes y en especial usuarios o pobladores locales, extraen sin reponer plantas aromáti-
co – medicinales para comercializarlas en ferias de las importantes ciudades del Callejón de
Huaylas.

Debemos considerar que los diferentes componentes abióticos (agua, suelo, aire) y bióticos
(flora, fauna, microbiana) están en constante interrelación, y que precisamente de esta inte-
rrelación depende el equilibrio de este ecosistema, su vigencia en el tiempo y sobre todo que
continúen brindando los servicios ambientales. Por ejemplo la cobertura vegetal del PNH, tan
diversa en sus diferentes categorías de formación vegetal, cumple un papel muy importante
como modulador climático, esponja y purificador de agua, estabilizador del suelo, captura de

2
Hay ligeras diferencias de cifras áreas entre las de este cuadro con las cuadro N° 9 de “Zonas de Vida”, que no son
relevantes y se deben a que el cuadro N° 3 es con información proporcionada por el ente competente en Lagunas y Gla-
ciares, datos que fueron rasterizados por la Unidad de SIG del PNH durante el proceso de actualización del presente Plan
Maestro del PNH utilizando para ello imágenes satelitales ASTER con resolución de 15 metros de los años 2001-2003
(también se tomó en cuenta información de verificación recogida en campo); mientras el cuadro N° 6 con información que
proporcionó el INRENA el 2007, sólo es referencial para mejor percepción de las magnitudes.
54
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

CO2, hábitat de la fauna, entre otros. Su uso racional, pensando que las generaciones futu-
ras también tienen derecho a su uso, es una necesidad urgente para que el PNH continúe
con su designación como sitio de Patrimonio Natural de la Humanidad y zona núcleo de la
Reserva de Biósfera.

A. CLIMA

El PNH está localizado entre los 2400 y 6768 msnm y considerando las regiones natu-
rales descritas por Pulgar Vidal, el PNH cuenta con las regiones Quechua, Suni o Jalca,
Puna y Cordillera. La particular ubicación del PNH en la región neotropical (a 1000 Km
de la línea ecuatorial) pero con cordilleras sobre los 5000 msnm, hacen que se distingan
principalmente dos estaciones: de estiaje, que se presenta entre los meses de mayo a
octubre (aún cuando ya pueden sentirse las primeras lluvias desde agosto), y de lluvia
que va de noviembre a abril, siendo más intenso entre los meses de enero a marzo.

Smith (1988) estimó que la precipitación en el PNH varía entre 640 a 1400 mm por año;
sin embargo, puede notarse que la Cordillera Blanca induce una distribución heterogé-
nea de las precipitaciones en los ejes E-O y NO-SE (Silverio, 2003).

Niedertscheider (1990) encontró una relación directa entre la precipitación y la altitud


de norte a sur, a lo largo del Callejón de Huaylas entre Huallanca y Ticapampa, salvo el
caso de esta última, donde a pesar de su mayor altitud, las estaciones de Pachacoto,
Collota y Recreta, reportan precipitaciones menores.

Silverio (2003) refiere que las temperaturas son variables, la estación de Querococha
(3955 msnm) registra una temperatura media de 7,7 °C (mínima 1,6 y máxima 13,8)
para un período de observación entre 1965 a 1986; en Yanamarey (4764 msnm) la tem-
peratura media es de 2°C (mínima -1,2 y máxima 2) y la estación de Uruashraju (4692
msnm) registra para el período de 1983 a 1988 una temperatura promedio de 2,1 °C
(mínima -2,3 y máxima 6,5).

La tendencia observada es que el promedio de las temperaturas mínimas se acentúa


con la altitud y la amplitud térmica diaria, entre el día y la noche, en alta montaña puede
llegar hasta los 40°C; así, a 6000 msnm al medio día la temperatura llega a 20 °C y en
la madrugada desciende hasta los -20°C (Silverio, 2003).

Cuadro N° 08. Temperaturas en el PNH por regiones naturales

REGIONES NATURALES TEMPERATURA (°C)


(msnm) Mínima Media Máxima
Quechua (2300 a 3500) 7a4 11 a 16 22 a 29
Suni (3500 a 4000) -16 a -1 (mayo a agosto) 7 a 10 > 20
Puna (4000 a 4800) -25 a -9 (mayo a agosto) 0a7 15 a 22 (septiembre a abril)
Cordillera ( > 4800) Según altitud <0 Variable
Fuente: Adaptación de Jaeger, 1979; Silverio 2003.

B. HIDROLOGÍA

Está compuesta por glaciares, lagunas y ríos que se distribuyen entre las cuencas del
río Santa, Marañón y Pativilca. Los glaciares de la Cordillera Blanca alimentan a las
lagunas de origen glaciar y a los ríos.

55
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

A continuación se detallan las superficies ocupadas por los glaciares y lagunas dentro
del PNH, datos obtenidos por el ANP gracias a información de campo e información
satelital disponible de agosto del 2001 al 2003.

a. Glaciares

Según el mapa de cobertura de territorio del PNH, el área cubierta por glaciares com-
prende 504.4 Km2, que representa el 14,84% del área total del PNH. Según información
proporcionada recientemente por la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, con
imágenes del 2003 hay 712 glaciares dentro del PNH, que equivalen a 486.037 Km2 de
superficie.

b. Lagunas

Según registro del mapa de cobertura del PNH, ocupan un área de 29 Km2 y de acuerdo
a información reciente de la Unidad de Glaciología, ocupan un área de 27.7 Km2, ade-
más según las misma fuente, con imágenes Spot V – Landsat del 2003, se reportan 434
lagunas. Las lagunas se concentran en las cuencas del río Santa y Marañón

c. Ríos

Al río Santa confluyen 23 ríos principales. Éste nace en la laguna de Conococha hacien-
do su recorrido por todo el Callejón de Huaylas para luego llegar al Valle del río Santa y
desembocar en el océano Pacífico. El río Pativilca tiene como principal tributario al río
Piskaragra que nace de 14 glaciares de la Cordillera Blanca. El río Marañón se alimen-
ta de 17 ríos principales que se originan en el flanco oriental de la Cordillera Blanca.
Del mismo modo, el río Marañón sigue su recorrido hacia oriente formando parte de la
Cuenca del Amazonas.

C. GEOLOGÍA

Cuadro N° 09. Formaciones Geológicas del Parque Nacional Huascarán

FORMACIÓN GEOLÓGICA ÁREA (Has) %


Deposito aluvial 1,034.50 0.30
Depósito coluvial 448.60 0.13
Depósito morrenico 34,765.90 10.23
Depósitos fluvioglaciares 26,824.20 7.89
Deposito glaciares 67,446.20 19.84
Formación Carhuaz 7,307.20 2.15
Formación Chicama 77,714.10 22.86
Formación Chimu 7,923.60 2.33
Formación Oyón 8,883.00 2.61
Formación Pariahuanca 1,727.00 0.51
Formación Santa 3,425.60 1.01
Formación Santa Carhuaz 200.50 0.06
Granodiorita Tonalita 83,961.00 24.69
Grupo Calipuy 18,230.90 5.36
Riodactas 107.70 0.03
Total 340,000.00 100.00
Fuente: SERNANP – INGEMMET, 2009.

56
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Gráfica N° 02. Formaciones Geológicas del Parque Nacional Huascarán

Riodactas 0.03%

Grupo Calipuy 5.36 %

Granodiorita Tonalita 24.69%

Formación Santa Carhuaz 0.06%

Formación Santa 1.01%

Formación Pariahuanca 0.51%

Formación Oyón 2.61%

Formación Chimu 2.33%

Formación Chicama 22.86%

Formación Carhuaz 2.15%


Deposito Glaciares 19.84%
Depósitos Fluvioglaciares 7.89%
Depósito Morrenico 10.23%
Depósito Coluvial 0.13%
Deposito Aluvial 0.30%

0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%

Fuente: SERNANP – INGEMMET, 2009.

a. Estratigrafía: Rocas sedimentarias y volcánicas

Jurásico Superior

• Formación Chicama (Js-ch)

Sus afloramientos más notorios siguen el rumbo andino; el más extenso constituye el nú-
cleo y el flanco Este de la Cordillera Blanca y se prolonga hacia el Sur hacia el sector de
Pumapampa en la provincia de Recuay. Su morfología es moderada con un incremento
de material de cobertura en las quebradas y taludes. La coloración superficial de la unidad
es generalmente gris con variaciones locales.

Una ancha faja de pizarras y cuarcitas aflora entre la línea de Charnela contra el bloque
del Marañón y la falla de la Cordillera Blanca. Los estratos atribuidos a esta formación
están restringidos, esta área corresponde a la parte más profunda de la cuenca Chavín.
(Cobbing, J., 1978). No existe afloramiento hacia el Este del bloque del Marañón o hacia
el Oeste en la zona del eugeosinclinal. El gran espesor de la formación y la restricción a
un área estrecha y bien definida, indica que esta fue una zona de subsidencia y sedimen-
tación.

Se infiere que las pizarras descansan sobre los esquistos del complejo del Marañón, los
cuales pueden también yacer discordantemente sobre los grupos Mitu y Pucará. Esta pre-
sunción puede ser incorrecta y si ello es así, entonces las características del basamento
infrayacente se pueden inferir con la información disponible. La formación está intensa-
mente plegada y se ha estimado un grosor de 1000 a 1500 (Cobbing, J., 1972) metros
pero se cree que puede ser sustancialmente mayor. Un espesor de más 2000 metros ha
sido observado en los flancos de un anticlinal simple localizado en el río Pativilca al SE
de Chiquián, La formación está cubierta o traslapada concordantemente por la formación
Oyón al Este de la Cordillera Blanca.
57
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

La Formación Chicama en la Cordillera Blanca consiste de areniscas grises, areniscas


cuarzosas, sublíticas y subarcósicas, interestratificadas con lutitas gris oscuras, pizarro-
sas en estratos cuyos grosores varían entre 10 a 80 cm en promedio, aunque pueden
encontrarse capas en grosores mayores. Al norte de Chavín de Huantar en el corte del río
Mosna, se observan en los núcleos de anticlinales pequeños afloramientos de lutitas gris
oscuras mayormente cubiertas y que corresponden a la formación Chicama constituyendo
los afloramientos más orientales de esta unidad. Asimismo, las areniscas son importantes
a lo largo de la carretera Huaraz Chavín como se observa en la quebrada Pucavado

Mapa Nº 03. Geología del Parque Nacional Huascaran (pág opuesta)

LEYENDA
HIDROGRAFIA

GEOLOGIA
DEPOSITO ALUVIAL
DEPOSITO COLUVIAL
DEPOSITO MORRENICO
DEPOSITOS FLUVIOGLACIARES
DEPOSITOS GLACIARES
FORMACION CARHUAZ
FORMACION CHICAMA
FORMACION CHIMU
FORMACION OYON
FORMACION PARIAHUANCA
FORMACION SANTA
FORMACION SANTA CARHUAZ
GRANODIORITA TONALITA
GRUPO CALIPUY
RIODACITAS

MAPA GEOLÓGICO DEL SERNANP


PARQUE NACIONAL HUASCARAN PERÚ

Parque Nacional
FUENTE: INGEMMET
ESCALA 1/180000 Huascarán
DATUM WGS84 ZONA 18S Ministerio del Ambiente

58
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

La Formación Chicama en la Cordillera Blanca consiste de areniscas grises, areniscas


cuarzosas, sublíticas y subarcósicas, interestratificadas con lutitas gris oscuras, pizarro-
sas en estratos cuyos grosores varían entre 10 a 80 cm en promedio, aunque pueden
encontrarse capas en grosores mayores. Al norte de Chavín de Huantar en el corte del
río Mosna, se observan en los núcleos de anticlinales pequeños afloramientos de lutitas
gris oscuras mayormente cubiertas y que corresponden a la formación Chicama consti-
tuyendo los afloramientos más orientales de esta unidad. Así mismo las areniscas son
importantes a lo largo de la carretera Huaraz Chavín como se observa en la quebrada
Pucavado

Cretáceo Inferior

• Grupo Goyllarisquizga (Ki-g)

Este grupo en sus facies de plataforma ha sido estudiado bajo la denominación de Gru-
po Goyllarisquizga y en su facies de cuenca ha sido diferenciado en las formaciones:
Chimú, Santa-Carhuaz, en la Cordillera Blanca dentro del Parque Nacional Huascarán.

• Formación Chimú (Ki-ch)

Las areniscas cuarzosas que caracterizan la formación Chimú presenta sus afloramien-
tos más occidentales al norte y noroeste de Pariacoto, hacia el sector oriental sus aflo-
ramientos se observan hasta la falla Chonta cerca a Yanahuanca y Huacoto a 4 Km al
Este de Huallanca. Su contacto en el sector oriental es concordante sobre la Formación
Oyón e infrayace a la formación Santa en contacto similar al anterior.

La formación Chimú destaca por su morfología conspicua y coloración blanquecina a


blanco rojiza que en conjunto, se observa algo rojiza clara destacando las capas de
arenisca resistente a la erosión.

La formación Chimú consiste principalmente de estratos comunes de areniscas blancas


y macizas en capas de 1 a 3 m de espesor y en total la secuencia completa de la unidad
puede variar entre 600 m en la parte sur a 100 metros en la parte norte.

La sección inferior de la formación Chimú, en la zona de mayor grosor contiene inter-


calaciones de lutitas gris oscuras y carbón. Similares ocurrencias de carbón en la base
de la unidad han sido encontradas por Wilson (1967) al Oeste del Callejón de Huaylas,
cerca a Caraz y al este de la Cordillera Blanca cerca de Sihuas. Las areniscas cuarzo-
sas sobreyacen a la Formación Oyón concordantemente e infrayacen en igual relación a
las calizas Santa. Esta formación está delimitada al este por la línea definida por la falla
Chonta que separa el miogeosinclinal del bloque del Marañón.

A diferencia de la unidad infrayacente, la Formación Chimú aflora a una gran distancia


hacia el Oeste de la falla de la Cordillera Blanca llegando hasta el Batolito de la Costa
en Pariacoto. Un anticlinal muy bien definido de areniscas Chimú con lutitas negras
fosilíferas que contienen fragmentos de plantas se encuentran cerca de Cajatambo,
muchas de estas ocurrencias occidentales de la formación Chimú no son seguidas por
calizas Santa como en otras partes pero lo son por la formación Carhuaz o por algunos
niveles muy discretos de calizas. Esto se debe presumiblemente al desarrollo pobre de
la Formación Santa en esas áreas, este es un fenómeno que se ha notado también en
aquellos afloramientos que se encuentran al Oeste de la Falla de la Cordillera Blanca.
59
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Formación Santa (Ki-sa, Ki-sa/ca)

La formación consiste de 100 a 350 m. de calizas y lutitas calcáreas - que sobreyacen a la


formación Chimú, e infrayacen a la formación Carhuaz, ambos contactos con discordan-
cias paralelas.

Las formaciones Santa y Carhuaz han sido mapeadas como una sola unidad en razón de
que la primera es muy delgada y por lo tanto la escala del mapa no permite representarla
separadamente, además su litología es muchas veces similar, dificultando la ubicación
precisa del contacto. La formación Santa en el Callejón de Huaylas tiene cierto interés
económico, y se le encuentra en la cuenca de Chavín (miogeosinclinal).

La formación muestra dos facies gradacionales pero distintas. En los sectores septentrio-
nales y orientales está representada por aproximadamente 100 m de lutitas gris oscuras
con nódulos calcáreos y algunas capas de caliza arenosa oolítica. Tanto la lutita como la
caliza son generalmente ferruginosas y con tonos marrones de intemperismo. En algunas
localidades se encuentra pequeñas capas o lentes de sílice negra entre las calizas. El
grosor y contenido calcáreo de esta formación aumenta gradualmente hacia el suroeste,
de tal manera que en el Callejón de Huaylas consta de 300 a 350 m de caliza en capas
medianas y gruesas, con escasas intercalaciones lutáceas. Las calizas son ferruginosas y
localmente dolomíticas, y contienen lentes delgados de sílice negro. Esta formación hacia
el norte de la cuenca se presenta intensamente plegada, fracturada y fallada, parcialmen-
te metamorfizada por el magma granodiorítico.

• Formación Carhuaz (Ki-ca, Ki-sa/ca)

Sus afloramientos más notorios se ubican al este de la Cordillera Blanca donde ocurren
formando el núcleo de sinclinales kilométricos. La morfología que caracteriza a la Forma-
ción Carhuaz es más suave en relación con las unidades adyacentes.

La formación Carhuaz consiste de aproximadamente 500 m de areniscas y lutitas que ya-


cen discordantemente encima de la formación Santa, aunque en el extremo sur occidental
de la región se le encuentra cubierta discordante mente por las calizas de la formación
Pariahuanca. También consta de limoarcillitas de color gris a gris-verde y pueden en-
contrarse además delgadas capas de yeso. En lugares como Conococha se encuentran
areniscas ferruginosas de grano fino separado por limolitas, areniscas limolíticas lajosas y
limoarcillitas con meteorización suave.

La litología general de la formación Carhuaz consiste de areniscas y cuarcitas finas, ma-


rrones, en capas delgadas, con abundantes intercalaciones de lutita. En general, las luti-
tas son negras o grises en la parte baja de la formación, mientras que hacia el tope tienen
un color rojo amarillento. En algunas áreas se encuentran intercalaciones de conglome-
rado en la parte superior de la formación. Intercalaciones de calizas y yeso son comunes
cerca a la base de la unidad. A través del Callejón de Huaylas se encuentran dos bancos
macizos de yeso de 2 a 5 m de grosor cada uno. Tanto las calizas como el yeso se adel-
gazan hacia el Norte y el Este.
Esta formación muestra el mismo aumento de grosor hacia el suroeste - que se nota en
la formación Santa, Tiene un grosor de 200 a 400 m en los sectores septentrionales de
la región y raras veces pasa los 500 m en todo el sector oriental del afloramiento. En
el callejón de Huaylas pasa los 1000 m de grosor, y alcanza un máximo de 1500 m sin
embargo la formación vuelve a adelgazarse hacia el sureste. Es evidente entonces que
60
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

tanto la formación Carhuaz como la formación Santa alcanzan sus grosores máximos en
el Callejón de Huaylas. Esta formación se encuentra intensamente plegada y fracturada.

• Formación Oyón (Ki-o)

Ha sido descrita como una secuencia de 100 m de capas delgadas y oscuras de grano
fino de areniscas y lutitas intercaladas con mantos de carbón en alrededores de Oyón.

Se describe también como una formación que ocurre en las zonas axiales de pliegues
anticlinales, sin observarse su base, estimando un grosor mayor a 400 metros.

La Formación Oyón consiste de limolitas, lutitas gris oscuras en estratos delgados de 5


a 30 cm intercaladas con areniscas pardo amarillentas, grises y gris claras en estratos
más gruesos con las cuales se intercalan niveles de carbón que han sido explotados
irregularmente.

La Formación Oyón se encuentra mayormente al Este de la Cordillera Blanca y en


ambos flancos de la Cordillera de Huayhuash; su límite oriental lo constituye la falla de
Chonta; forma los núcleos de anticlinales y presenta una deformación más intensa que
las unidades suprayacentes.

La Formación Oyón ha sido considerada del Valanginiano sin descartar que pueda ser
Titoniana; ya que infrayace a la Formación Chicama se considera del Cretáceo inferior,
correspondiendo a los niveles superiores de la Formación Chicama que se ha cartogra-
fiado hacia el Norte en la Cordillera Blanca hasta el río Chicama.

• Formación Pariahuanca (Ki-ph)

La formación Pariahuanca típicamente consiste en bancos medianos a gruesos de cali-


za fina, grisácea, con escasas intercalaciones de lutita oscura de 100 m de grosor, con
sección típica ubicada cerca al pueblo del mismo nombre cercano a Carhuaz. La litolo-
gía descrita se mantiene a través del Callejón de Huaylas y sobre una región extensa
del flanco pacífico de la cordillera occidental y en el Perú central (Wilson 1963), hacia el
norte del Callejón de Huaylas se nota un aumento en el contenido clástico y ferruginoso
y un cambio de facies a la formación inca. El cambio ocurre en el sector del cuadrángulo
de Pallasca.

También se nota un cambio de facies hacia el Este de la Cordillera Blanca, donde la ca-
liza maciza de esta formación está bien reducida, notándose un aumento en la propor-
ción de lutitas y margas de tal manera que la unidad cambia lateralmente a la Formación
Chulec.

Cretáceo Superior

Terciario

• Volcánico Calipuy (PN-ca2)

La localidad típica de esta unidad volcánica se encuentra en la ladera derecha del valle de
Chuquicara, entre el paraje de Choloque y la hacienda Calipuy, nombre último que ha servi-
do para designar a esta secuencia volcánica. Está principalmente distribuida a lo largo de la
61
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cordillera Negra del Callejón de Huaylas conformando la parte más elevada. Su límite orien-
tal en gran parte lo constituye el río Santa, sin embargo existen afloramientos en el extremo
sur de la Cordillera Blanca (Nevados Cajat, Lariaraju, Jeulla Rajo, etc.) y en la Cordillera de
Huayhuash.

El Grupo Calipuy consiste de por lo menos 2000 m y en algunos lugares más de 3000 m de
estratos volcánicos variados. Estos son principalmente de rocas piroclásticas gruesas de
composición andesítica, pero también son abundantes las lavas andesíticas e ignimbritas
dacíticas. La secuencia es extremadamente variable, de manera que una sección media en
cualquier localidad tiene poca semejanza a otra medida en cualquier otro lugar. El Grupo
Calipuy descansa con gran discordancia sobre todas las formaciones mesozoicas, siendo la
unidad Chicama la más antigua, también sobreyace a los plutones más orientales del Batoli-
to de la Costa en el sector occidental de los cuadrángulos de Huaraz y Chiquián.

En la carretera Pachacoto hacia el abra de Yanashallash afloran secuencias sedimentarias


atribuidas al Grupo Calipuy Superior, esta unidad suprayace en discordancia angular fuerte
a las secuencias del Cretáceo Inferior e infrayace a mantos laváticos.

Cuaternario

Constituyen el material de cobertura generalmente no consolidado distribuido irregularmen-


te que ha sido acumulado esencialmente como resultado de procesos glaciares, aluviales,
fluviales, y en algunos casos por fenómenos de pérdida de masa. Su distribución es mayor
en las áreas adyacentes a la Cordillera Blanca.

• Depósitos Glaciares (Qh-g)

Están conformados por acumulaciones morrénicas como producto de la desintegración de


la roca base por la acción mecánica del hielo en su movimiento. Constituidos por una mez-
cla heterogénea y heterométrica de materiales tanto en su tamaño y composición, habiendo
gravas, arcillas y arenas con inclusiones de clastos mayores que las gravas, de formas
angulosas a subredondeadas poco compactas, de profundidad y permeabilidad variables.

Están localizados a lo largo de la Cordillera Blanca conformando, especialmente, los diques


naturales ya sean frontales o laterales de las lagunas.

• Depósitos Fluvioglaciares (Q-fg, Q-glf)

Consiste de materiales inconsolidados compuestos por gravas angulares mezclados en una


matriz areno-arcilloso con inclusiones de clastos de diversos tamaños, constituyendo suelos
transportados de permeabilidad y profundidad variables.

Se encuentran a través de toda la región alcanzando su máximo desarrollo en el Callejón


de Huaylas y el flanco adyacente de la Cordillera Blanca, así como en el altiplano y como
relleno en algunas depresiones topográficas.

En algunos sectores estos materiales están íntimamente ligados a las morrenas en diversos
grados de erosión. El hecho de que hay mayor cantidad de depósitos morrénicos y fluvio-
glaciares al lado occidental de la cordillera Blanca, se debe al mayor poder erosivo de los
glaciares.

62
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

• Depósitos Coluviales (Qh-co)

Depósitos detríticos de ladera, pie de monte y conos de escombros. Constituyen una


mezcla desordenada de materiales angulosos volcánicos y sedimentarios de diferentes
tamaños, sueltos. Son productos de deslizamientos, derrumbes, desprendimientos de
rocas. Los fragmentos se acumulan sin cohesión y sin clasificación granulométrica, su
espesor varía de unos cuantos centímetros a varios metros.

• Depósitos Aluviales y Fluviales (Q-al, Q-al1, Q-al2)

Materiales constituidos por arenas, gravas, bolos, arcillas y conglomerados. Son de-
pósitos heterométricos semiconsolidados. Los depósitos de esta clase, se encuentran
a lo largo del fondo y laderas de los valles principales formando el relleno del cauce y
terrazas, de extensiones y grosores variables, a diferentes alturas sobre el lecho actual
del río. Los depósitos aluviales constituyen en la mayoría de los casos como terrenos
de cultivo.

• Depósitos Morrénicos (Q-mo, Qmo1, Q-mo2)

Se han separado depósitos morrénicos antiguos y recientes; los primeros se encuentran


distribuidos mayormente entre el río Santa y el flanco occidental de la Cordillera Blanca.
Estos depósitos muestran una morfología de lomadas y colinas de cumbres redondea-
das con cierta resistencia, que ocupan una franja de 65 Km de largo por 10 Km de ancho
entre Huaraz y la quebrada Tishao; han sido disectados por cursos de agua actuales
originados en lagunas o deshielos de la cordillera, mostrando evidencias de erosión.
Además, muestran rasgos de deformación Neotectónica ya que han sido afectadas por
la falla de la Cordillera Blanca. En algunos casos estos depósitos presentan una estra-
tificación burda con inclinaciones hasta de 10 grados generalmente al E-NE. En partes
se observa estratificación de arenas, gravas y limos con buzamientos hasta de 20° al
NE, como en el caso de la quebrada Ututo Pampa, en la quebrada Urpay, al oeste de
la laguna Querococha, etc. Tales secuencias corresponden más a la sedimentación del
tipo lacustre que estuvo relacionado a la acumulación del material fluvioglacial.

Los depósitos morrénicos antiguos se consideran el resultado de la glaciación pleisto-


cénica y se diferencian de los depósitos morrénicos recientes los cuales sí presentan
formas de crestas o depósitos alargados e inconsolidados, de extensión más reducida y
localizados en la proximidad de los glaciares actuales.

b. Rocas Intrusivas e Hipabisales

• N-rd
• N-gd/to

Batolito de la Cordillera Blanca

Los plutones del batolito de la Cordillera Blanca afloran dentro de la hoja de Recuay al
Este del valle de río Santa. Hay dos plutones distintos, el Plutón de Cojup el cual cons-
tituye la prolongación hacia el sur del batolito principal que se observa en los cerros de
Rajucolta, Tijeras Punta, Nevado Huanchán hasta la quebrada Pumahuagangán. El otro
cuerpo intrusivo es el plutón de Cahuish ubicado entre los cerros Rumichaca y Cuchilla-
yoc. El plutón Cojup consiste de una leuco-granodiorita de grano grueso. Megacristales
63
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

de feldespato potásico gris de más de 5 cm de longitud son las características de esta


roca. El plutón presenta foliación paralela a los bordes. En las zonas marginales abun-
dan pegmatitas con granates y muscovita. Los xenolitos son pocos y los diques máficos
son muy escasos o ausentes. El plutón corta discordantemente a las sedimentitas de la
Formación Chicama, metamorfoseando a rocas hornfélsicas con andalucita y cordierita.

El plutón Cahuish es diferente en composición, contiene hornablenda y biotita, pero no


muscovita. En otros aspectos, se asemejan a las rocas del Batolito principal, siendo una
leuco-granodiorita o tonalita. Es algo más variable en composición y hacia la margen
oeste del área se observa un complejo de rocas dioríticas, las cuales son más antiguas
que la granodiorita del plutón principal. El stock Cahuish ha sido emplazado dentro de
las areniscas y lutitas pizarrosas de la Formación Chicama, de igual modo que el plutón
Cojup. No muestra foliación, sin embargo, su límite occidental aparentemente es fallado
mostrando mayor recristalización y texturas orientadas con clara trituración y planos de
falla. Ambos plutones han metamorfoseado en diverso grado a las sedimentitas de la
formación Chicama. Varios stocks pequeños reposan al Sureste a lo largo de la línea de
prolongación del Batolito, y es posible que ellos lo representen.

D. GEOMORFOLOGÍA

El Parque Nacional Huascarán comprende áreas correspondientes a la cuenca del río


Santa perteneciente a la cuenca del Pacífico, a la cuenca del río Marañón perteneciente
a la cuenca del río Amazonas, y a la cuenca del río Pativilca. Los sectores altos y parte de
los sectores medios están constituidos por los Valles Interandinos, limitado por el sistema
montañoso denominado Cordillera Blanca, donde predominan las unidades geomorfoló-
gicas de valle, quebradas, altiplanicies, áreas glaciadas y glaciares.

Los principales rasgos geomorfológicos se han dividido sistemáticamente en relación


con su disposición estructural, tipo de roca o suelo y efectos de erosión. Se han diferen-
ciado los siguientes ambientes geomorfológicos:

a. Altiplanicies

Este rasgo morfológico presenta un relieve moderado con formas topográficas de típico
modelado glaciar y fluvioglaciar, integrado mayormente por pampas, colinas y cadenas
de cerros suaves más o menos concordantes. Aunque hay variaciones locales esta uni-
dad generalmente se encuentra a una altitud de 4000 a 4400 msnm y asciende suave-
mente a la divisoria de aguas en unos casos y a áreas glaciadas en otros casos. Esta
morfología está disectada por ríos y quebradas destacándose valles en secciones típicas
en “U” y “V”, valles colgados, circos glaciares y lagunas escalonadas. Predominan los
procesos erosivos físicos a causa de la influencia climática (helacidad).

b. Áreas glaciadas y glaciares

Esta superficie se inicia a partir del altiplano entre los 4400 y 4800 a 6768 msnm, que
corresponde al Nevado del Huascarán que es la mayor altura en la zona.

Algunos sectores del área estudiada muestran evidencias de haber sufrido una intensa
glaciación comprendida entre los 3000 m, hasta los 4800 msnm, aproximadamente. En
la actualidad en esta área ya no quedan remanentes de glaciares. Indudablemente la
glaciación más reciente del cuaternario alcanza su máximo desarrollo en cuanto a varie-
64
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

dad y escala a las cumbres más altas comprendidas entre los 4800 a 6746 msnm en la
Cordillera Blanca.

Los efectos erosivos más impresionantes de los glaciares son los valles profundos y
estrechos que cortan las cordilleras, siendo los ejemplos más típicos las quebradas de
Santa Cruz, Llanganuco, Honda, Pusaccocha etc. Los fondos de estos valles están entre
3500 a 4000 msnm mientras los nevados suben a alturas de 5000 msnm, o aún más. En
algunos valles se encuentran lagunas llenando pequeñas cuencas erosionadas por los
glaciares o represadas por morrenas.

Los picos más altos de las cordilleras también muestran formas típicas de glaciación, cir-
cos glaciares, algunos todavía llenos de hielo cuyo desarrollo, ha dejado agudos filones
rocosos y montañas en forma de pirámide. Es interesante anotar que todos los valles
glaciares importantes están asociadas con fallas, zonas de fracturamiento que cortan
las rocas plutónicas y sedimentarios. El flanco occidental de la Cordillera Blanca es muy
escarpado teniendo una pendiente entre 30° a 35° C y la mayor cantidad de depósitos
fluvioglaciares y morrenas acumuladas e indica el mayor poder erosivo de los glaciares
que bajaron por aquel flanco.

Durante las últimas décadas, el hielo de la Cordillera Blanca está experimentando una
recesión gradual, la desglaciación es tan notoria que áreas bastante extensas que estu-
vieron cubiertas por el hielo, actualmente se encuentran descubiertas, lo que demuestra
que el hielo se encuentra en franco retroceso activo. Esto trae consigo la inestabilidad
del casquete que puede ocasionar grandes aludes, y más aún, si es incentivado por los
movimientos sísmicos, causando consecuencias desastrosas para los centros poblados
y obras de ingeniería instaladas en la cuenca. En esta unidad predominan un sistema de
erosión glaciar, periglaciar y fluvial.

Se considera inestable bajo condiciones naturales y bajo la acción del hombre.

Las geoformas predominantes corresponden a las vertientes montañosas empinadas a


escarpadas. La predominancia de este tipo de geoformas es una muestra de lo acciden-
tado de este territorio afectado por diversos factores no sólo geomorfológicos sino tam-
bién litológicos, tectónico estructurales y dinámicos que van a definir su comportamiento
geodinámico.

E. FALLAS

En el Parque Nacional Huascarán existen numerosas fallas tanto inversas como norma-
les, y aún pequeños sobreescurrimientos que han producido fuertes dislocamientos de
las formaciones y estructuras plegadas en general, o algunas fallas que se han reactiva-
do durante el cuaternario.

Las fallas inversas generalmente están asociadas con los plegamientos y se les supone
originadas por los esfuerzos de compresión. Las fallas normales son relativamente pos-
teriores, pues producen el dislocamiento de los pliegues y aún de las fallas inversas. El
Batolito de la Cordillera Blanca, por ejemplo, se ha emplazado a lo largo del sistema de
fallas que constituye el borde occidental del miogeosinclinal.

65
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

a. Fallas Inversas

A nivel del Parque Nacional Huascarán la más importante se ubica en su extremo sur
Este en la cuenca del río Pativilca en el cerro Monteyoc.

b. Fallas Normales

De las fallas normales, la más importante es el sistema de fallas activas del borde occi-
dental de la Cordillera Blanca, ya que tiene importancia fundamental en el desarrollo de
cualquier proyecto u obras instaladas de ingeniería, y centros poblados en la cuenca.

Falla Activa Cordillera Blanca: Este fallamiento limita por el Oeste al Batolito de la Cordi-
llera Blanca y se extiende desde Conococha al sur, hasta Corongo en el norte, con una
longitud aproximada de 200 Km con rumbo y buzamiento N 25°- 55° 0 / 45°- 60° SO.

La falla normal de la Cordillera Blanca, puede ser definida como una falla precuaterna-
ria, con reactivación en el cuaternario, afectando a depósitos inconsolidados cuyo blo-
que occidental es hundido y el bloque oriental levantado. Esta falla a lo largo de su traza
tiene tramos con características de longitud, rumbo y buzamientos distintos.

Considerando el coeficiente de desplazamiento de 1 mm/año, de definido en los estu-


dios de geología sísmica, se puede deducir que durante el cuaternario, el bloque oriental
se ha levantarlo unos 3000 m. (HIDRO SERVICE - Estudio Integral para el Aprovecha-
miento de la Cuenca del Río Santa).

Las evidencias geológicas y geomorfológicos asociadas con la actividad sísmica su-


perficial (profundidad focal 12/30 Km de magnitud pequeña mb 4.7), permiten catalogar
a esta estructura regional como una falla normal activa; por ende como una fuente sis-
mogénica continental (intraplaca) donde se espera que ocurran, en el futuro, rupturas
con desplazamientos verticales de hasta 3 m originando sismos con magnitud (Ms) de
hasta 7,4 con intervalo de recurrencia de 1900 a 2800 años (promedio 2350 y 450 años).
Por estas consideraciones esta fuente debe tenerse en cuenta en los análisis de riesgo
sísmico para la planificación y diseño de obras de ingeniería así como para la seguridad
la población.

c. Sistema de Fallas Transversales

Son sistemas de fallas con rumbo SO-NE y parece ser que son más recientes que el sis-
tema longitudinal, ya que estas fallas aparecen desplazando a las longitudinales y son
predominantemente de desgarre con desplazamientos verticales y horizontales; como
ejemplo de las mismas se pueden ver en la Quebrada Los Cedros y Santa Cruz.

F. GEODINÁMICA EXTERNA

La frecuencia con que ocurren diversos fenómenos naturales originados en la Cordillera


Blanca dentro del Parque Nacional Huascarán, en ocasiones con caracteres catastrófi-
cos (especialmente aquellos catalogados como fenómenos de geodinámica externa con
sus incidencias e implicancias que comprometen la seguridad de los centros poblados,
obras de ingeniería civil y terrenos de cultivo), hacen imperativo el efectuar los estudios
necesarios que nos permitan evaluar los riesgos de ocurrencia y adoptar las medidas
conducentes a eliminar, o cuando menos, minimizar el peligro. La historia geológica
66
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

nos demuestra que han ocurrido y seguirán ocurriendo fenómenos geodinámicos que
modificarán constantemente la configuración superficial debido a los agentes y factores
físicos condicionantes.

a. Factores

Para la ocurrencia de los fenómenos geodinámicos, en todas sus formas, han interveni-
do en forma directa o Indirecta los siguientes factores.

• Factores Geomorfológicos
• Factores Litológicos
• Factores Tectónico-Estructurales
• Factores Climatológicos
• Factores Hidrológicos e Hidrogeológicos
• Factores Sísmicos
• Factor Bio-Antropogénico

b. Registro histórico de avalanchas y aluviones originados en la Cordillera Blanca


– Parque Nacional Huascarán

• Inundación de Huaraz hasta varias varas de altura. 4/3/1702 (La “Crónica” - Padre
Beltrán).
• Sismo ocasiona avalanchas de hielo y ruptura de lagunas que destruyen Huaraz
donde se derrumbó el templo de los Padres Franciscanos “Jesús María y José” des-
apareciendo 1500 habitantes sólo quedaron 300. 6/1/1725.
• Aluvión en el pueblo de Ancash producido por una avalancha de la cima del Huandoy,
sepultó a 1500 personas. A raíz de esto se le puso Ancash al departamento. (Mariscal
Agustín Gamarra en 1839). 6/1/1725.
• Deslizamiento y aluvión sobre Monterrey (Baños) arrasó algunas casas 10/2/1869.
• Aluvión en Macashca, por el desborde de la laguna de Tambillo (Rajucolta) destruyó
escuela, casas, sementeras. Murieron muchos pobladores. 24/6/1883.
• 14 de Marzo de 1917, rotura de la laguna Solterococha en la quebrada Pacllón, juris-
dicción de la provincia de Bolognesi; no se tiene conocimiento de los daños materia-
les ni de las víctimas humanas.
• Ruptura de la laguna Arteza (Pacliashcocha), en la quebrada de Ulta (Río Buín) Car-
huaz. 20/1/1938.
• Ruptura de la laguna Magistral sobre el pueblo de Conchucos, destruyendo 32 casas
y 13 puentes. 1938.
• Ruptura de la laguna Suerococha en el Alto Pativilca, dañaron las áreas cultivadas.
28/4/1941.
• Ruptura de la laguna Palcacocha y Acoshcocha en la quebrada. Cójup hacia Hua-
raz, murieron 5000 habitantes, descargando 4000000 m3 de material. 6:45A.M.
13/12/1941.
• Ruptura de las lagunas Ayhuiñaraju y Carhuacocha por avalancha de hielo y roca del
Nudo Ayhuina destruyendo parte del pueblo de Chavín ocasionando algunas muertes
y cubriendo la zona de minas. 17/1/1945.
• Ruptura de la laguna Jancarurish a lo largo de la quebrada Los Cedros; destruyendo
instalaciones de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato carretera a Caraz y des-
trucción de numerosos tramos de la línea férrea Chimbote Huallanca. 20/10/1950.
• Desborde en la laguna Artesoncocha en 2 eventos, depositando material sobre Pa-
rón, sin consecuencias.1200000 m3 el 16/7/1951. 2800000 m3 el 28/10/1851.
67
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Ruptura de la Laguna Willnacocha al fondo de la quebrada Ishinca, aproximadamen-


te 30000-50000 m3 de material. 6/11/1952.
• Deslizamientos y huaico proveniente de los cerros Llimpup, Lluclluy y Ayarana como
consecuencia de las fuertes lluvias a lo largo de la quebrada San Jerónimo, que
amenazó inundar el pueblo de Huacachi, Río Huari, Destruyó 9 puentes y 6 molinos.
1/3/1953.
• Avalancha y aluvión proveniente del Huascarán Norte a los 6300 msnm donde murie-
ron 4000 personas y destruyó 6 pueblos, Ranrahirca. 10/1/1962.
• Avalancha de hielo del Nevado San Juan sobre la Laguna Tumaricra (Quebrada Car-
huascancha) que produjo un aluvión, el cual causó los siguientes daños: 10 muertos,
destrucción de 2 casas y 1 molino en Alayán, destrucción de 1 casa y 3 molinos en
Acopara, destrucción de acequias, caminos de herradura en la zona. 19/12/1965.
• Avalancha y aluvión proveniente del Huascarán Norte que sepultó la ciudad de Yun-
gay en su totalidad y destruyó parte de Ranrahirca, afectando también la Central
Hidroeléctrica del Cañón del Pato y poblaciones del valle medio e inferior del San-
ta así como la destrucción de la vía Huallanca-Chimbote. Total de muertos 23000.
31/5/1970.
• Avalancha proveniente del lado suroeste del Nevado Tocllaracaju y desborde de una
pequeña laguna en formación (sin nombre) en la quebrada Ishinca, destruyó puentes
peatonales, camino de herradura afectado el puente Balta que une la carretera prin-
cipal Huaraz-Caraz. 31/8/1982.
• Marzo de 1997, se produce la rotura del dique morenico frontal de la laguna Artezón
(ubicado en la quebrada Santa Cruz) como consecuencia del derrumbe de la pared
lateral derecha, próxima al área frontal. El incremento de agua en la cabecera de la
quebrada, fue controlado por la laguna Jatuncocha (que cuenta con obras de seguri-
dad aguas abajo), no se registraron víctimas.
• 10 de diciembre de 1997, avalancha de hielo y roca proveniente del nevado Huasca-
rán Norte.
• 18 de noviembre de 2001, se desborda el agua de la laguna Mullaca, por encima de
la presa de seguridad, como consecuencia de una avalancha de hielo, proveniente
del glaciar Vallunarraju Sur, sin registrarse víctimas.
• Abril 2002, avalancha de roca y material de escombros sobre la laguna Safuna Alta.
• 11 de abril del 2010, avalancha de hielo del nevado Hualcán ocasiona el desborde
de la laguna 513 u subsecuente aluvión en el distrito de Acopampa, no se produjeron
víctimas.

G. ZONAS DE VIDA

El Sistema de Zonas de Vida de Holdridge (Holdridge Life Zones System) establece


una clasificación de diferentes áreas terrestres teniendo en cuenta el comportamiento
bioclimático en la zona, que depende de la ubicación latitudinal, altitud y humedad. Esta
clasificación pone en evidencia la diversidad de ambientes con biodiversidad y caracte-
rísticas climáticas propias, en las que algunas especies pueden movilizarse en más de
una zona de vida.

Del total de 104 zonas de vida descritas para el mundo, el Perú cuenta con 84; descri-
biéndose para el PNH 9 y 2 para su zona de amortiguamiento, sumando un total de 11.
Resumen de las zonas de vida del PNH y su ZA:

68
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Cuadro N° 10. Zonas de vida del PNH y la zona de amortiguamiento (Clasificación


de L.R. Holdridge)

PARQUE NACIONAL ZONA DE AMORTI-


TOTAL
ZONAS DE VIDA HUASCARÁN GUAMIENTO
Has % Has % Has %
matorral desértico Tropical
0.00 0.00 695.04 0.28 695.04 0.12
(md-T)
matorral desértico Montano
4.29 0.00 1,986.26 0.80 1,990.55 0.34
Bajo Tropical (md-MBT)
estepa espinoza Montano
107.69 0.03 18,598.16 7.48 18,705.85 3.18
Bajo Tropical (ee-MBT)
bosque seco Montano Bajo
0.00 0,001 2,075.20 0.83 2,075.20 0.35
Tropical (bs-MBT)
estepa Montano Tropical
1,946.75 0.57 53,078.16 21.35 55,024.91 9.35
(e-MT)
bosque húmedo Montano
9,136.76 2.69 51,821.78 20.84 60,958.54 10.36
Tropical (bh-MT)
bosque muy húmedo
7,658.82 2.25 23,970.27 9.64 31,629.09 5.37
Montano Tropical (bmh-MT)
páramo muy húmedo Sub
112,986.92 33.23 86,265.56 34.70 199,252.48 33.85
andino Tropical (pmh-SaT)
tundra pluvial Andino
346.63 0.10 124.59 0.05 471.22 0.08
Tropical (tp-AT)
tundra muy húmeda
81,916.09 24.09 8,939.28 3.60 90,855.37 15.44
Andino Tropical (tmh-AT)
Nival Tropical (NT) 58,417.05 17.18 487.56 0.20 58,904.61 10.01
*Nevados 64,779.28 19.05 100.17 0.04 64,879.45 11.02
*Lagunas 2,699.72 0.79 479.28 0.19 3,179.00 0.54
TOTAL 340,000.00 100.00 248,621.31 100.00 588,621.31 100.00
Fuente: SERNANP – PNH, 2009. * Estas zonas corresponde a unidades ambientales que están superpuestas en las 11 zonas de
vida.

A continuación se hace la descripción de las once zonas de vida que se han establecido
en el PNH y la zona de amortiguamiento:

a. Matorral desértico tropical (md-T)

Va hasta los 200 msnm. La temperatura máxima es de 24,6 °C y la mínima de 22,4 °C.
La precipitación máxima es de 222,7 mm/año y el mínimo de 122,6 mm/año. El relieve
va desde suave a ondulado, quebrado hasta abrupto. Los suelos son profundos de
drenaje libre y textura pesada (arcilla), también hay relieve empinado en zonas roco-
sas. La vegetación característica lo constituyen el sapote, bichayo y hualtaco, siendo
escasos los cactus columnares (Cereus). Las gramíneas son de período corto. Son
tierras propicias para la agricultura intensiva, pastoreo estacional y aprovechamiento
de bosques como recurso maderero. Muy buen potencial para la actividad agropecua-
ria y el uso racional del recurso forestal bajo riego permanente. Esta zona se observa
sólo en la zona de amortiguamiento.

b. Matorral desértico – Montano Bajo Tropical (md-MBT)

Va desde los 2000 a los 2900 msnm para la región latitudinal tropical. El clima muestra
una temperatura promedio de 17 °C con una precipitación de 179,6 mm/año. El relieve
varía de quebrado a abrupto siendo muy escasas las áreas de relieve ondulado o sua-

69
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

ve. Los suelos por lo general son superficiales, profundos y arenosos. La vegetación
es escasa, con marcada dominancia de los xerofitos y entre las cactáceas predominan
las columnares. Las bromelias están representadas por tilandsias. Pueden verse algu-
nas especies arbóreas como el sauce, aliso, el pájaro bobo y arbustos como la chilca.
Las limitaciones topográficas y de escasez de agua, hace que tenga un bajo potencial
productivo. Esta zona de vida se restringe a la parte norte del Callejón de Huaylas
tanto dentro del PNH como en la zona de amortiguamiento.

c. Estepa espinoso Montano Bajo Tropical (ee-MBT)

Se extiende en las vertientes occidentales y valles interandinos entre los 2000 y 3100
msnm, principalmente en la provincia de Yungay. La temperatura varía entre 12,1 y
18,2 °C y la precipitación de 231,3 a 522,4 mm/año. El relieve es empinado debido a
las laderas del flanco occidental. Los suelos son de naturaleza calcárea, relativamente
profunda de textura arcillosa y bajo contenido orgánico. La vegetación es estacional;
gracias a las lluvias emergen plantas estacionales que son aprovechadas para el pas-
toreo caprino principalmente. Predominan especies arbustivas xerofíticas; entre las
cactáceas se tiene a la Opuntia ficus indica (tuna) y otras arbustivas como la Dodonea
viscosa (chamana) y arbóreas como el Schinus molle (molle). Las gramíneas están
representadas por los géneros Stipa, Melica, Aepogon, Eragrostis y Pennisetum. Las
limitaciones topográficas y la escasez de agua hacen de la agricultura muy limitada y
del pastoreo, estacional.

d. Bosque seco Montano Bajo Tropical (bs-MBT)

Ocupa altitudes entre los 2800 y 3300 msnm de los valles mesoandinos en las provin-
cias de Bolognesi, Huaraz y Pomabamba, generalmente las partes bajas de las lade-
ras montañosas, en las que se encuentran establecidas la mayoría de las poblaciones
o centros urbanos. La temperatura varía de 10,9 °C a 16,5 °C y la precipitación entre
449,3 y 972,9 mm/año. Climáticamente es subhúmeda hasta ligeramente húmeda, de-
bido a sus más bajas temperaturas y relación de evapotranspiración; las temperaturas
son típicamente templadas, siendo temperadas hasta ligeramente cálidas durante el
día, pero frescas y hasta algo frías en las noches. El relieve varía desde suave o plano
a inclinado, siendo el suelo de textura media a pesada y de buen drenaje. La vege-
tación nativa ha sido sustituida por cultivos que se llevan a cabo con riego y lluvias.
La vegetación que tipifica esta zona de vida está representada por plantas nativas
como el Agave america y la Furcraea andina (maguey), al Prunus serotina (capulí),
Caesalpinea spinosa (tara), Schinus molle (molle) y entre las nativizadas al Spartium
junceum (retama) y el Eucalyptus (eucalipto). Aquí se ubican la mayor parte de las
áreas agrícolas y ganadería tradicionales.

e. Estepa – Montano Tropical (e-MT)

Se distribuye a lo largo del flanco occidental andino entre los 2800 y 3800 msnm en
la localidad de Corongo. La temperatura varía de 9,5 °C a 14,1 °C y la precipitación
de 244,5 a 541,8 mm/año. El relieve dominante es empinado con pocas zonas sua-
ves. Los suelos son un tanto profundos de textura media y calcárea. La vegetación
predominante es de la familia de las poaceas con representantes de los géneros Poa,
Stipa, Festuca, Calamagrostis, Eragrostis, y arbustos del género Baccharis además
del cactus columnar Opuntia exaltata (anquicasha).

70
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

f. Bosque húmedo Montano Tropical (bh-MT)

Ocupa las partes medias a altas de las laderas montañosas entre la faja altitudinal
comprendida entre los 2800 y 3800 msnm, principalmente en la provincia de Recuay.
Esta formación presenta un clima húmedo y frío, con precipitaciones medias de 700
mm/año (De 498 a 1154 mm/año) y un régimen bastante regular en toda el área,
tendiendo a concentrar el mayor volumen entre los meses de noviembre a abril. Se
observan actividades ganaderas y la agricultura de secano es predominante (papa,
oca, olluco, trigo cebada, avena, centeno). La temperatura media anual se mantiene
alrededor de 11ºC, pero sus valores mínimos pueden llegar desde 2,6 ºC hasta -1,8
ºC, los que se presentan en época de invierno, por lo que las heladas son circunstan-
ciales y muy eventuales, por lo que podrían controlarse. El relieve es dominantemente
empinado, haciéndose un tanto más suave por efecto de la acción glacial pasada. Los
suelos dominantes son relativamente profundos, arcillosos, de reacción ácida y tonos
rojizos a pardos. La cobertura vegetal es predominantemente arbóreo y matorrales
que albergan vegetación herbácea, entre las que destacan el Polylepis (quenual),
Senecio graveolens (chachacoma), Prupmnopytis montana (ulcumano de puna), Po-
docarpus oleifolius (romerillo), Sambucus peruana (sauco), Senna birostris (mutuy) y
Lupinus sp. (tarhui). En la mayoría de las quebradas se observa una tupida vegetación
conformando un verdadero monte ribereño, con especies arbóreas y arbustivas. Hacia
el nivel superior, 3500-3600 msnm, van apareciendo las praderas naturales de gramí-
neas forrajeras, entre las que destacan miembros del género Festuca, Calamagrostis,
Stipa y otras poaceas. Presenta condiciones propicias para campañas de forestación
y reforestación.

g. Bosque muy húmedo Montano Tropical (bmh-MT)

Se distribuye en la región cordillerana desde los 2800 hasta cerca de los 3800 msnm.
La biotemperatura media anual varía de 10,9 °C a 6,5 °C. El promedio máximo de
precipitación total por año es de 1722 mm, siendo el promedio mínimo de 838,4 mm.
El relieve topográfico es por lo general accidentado con laderas fuertes sobre 60%.
El suelo es un tanto ácido, relativamente profundo, de textura media y pesada, con
tonos rojizos o pardos y que se asimilan al grupo edafogénico de los phaezems y algu-
nas formas de luvisoles. Asimismo se encuentran cambisoles dístricos (poco fértiles),
completando el cuadro edáfico de los litosoles y otras formas de suelos superficiales.

En la parte alta de esta zona de vida, que se ubica en la Cordillera Oriental y Occiden-
tal de los Andes, el tamaño de la vegetación alcanza de 3 a 5 metros, entre las que
se encuentran géneros de Gynoxis (japru), Baccharis (tola), Berberis (carguacasha),
Polylepis (quenual), Buddleia (kisuar y colle), Escallonia (chachacoma), asociados
con gramíneas altas tupidas de los géneros Stipa, Calamagrostis, Festuca y helechos
arbóreos como Cyathea, Alsophilla y Dicksonia. Hacia las partes bajas, la densidad
arbórea se acentúa y los pastos van desapareciendo transformándose en un bosque
más denso. Esta zona tiene semejanza con el páramo por lo que recibe el nombre de
subpáramo, siendo las plantas indicadoras, las ya descritas y el Hypericum laricifo-
lium (chinchango). Al descender observamos un aumento progresivo en el tamaño y
densidad de las especies arbóreas, desapareciendo las gramíneas, adoptando una
configuración boscosa con árboles de gran altura como la Weinmania (perejil) y el
Podocarpus (ulcumanu).

71
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

El uso agropecuario es muy limitado debido a la alta humedad y baja temperatura


principalmente. En las zonas altas y aún más secas, se lleva a cabo un pastoreo de
ganado vacuno y ovino en forma extensiva. Los cultivos de las partes medias, debi-
da a la fuerte pendiente, son una causa importante de la erosión del suelo.

Debido a la topografía accidentada, las características bioclimáticas y la biodiversi-


dad que alberga, esta zona de vida no es apropiada para fines agropecuarios, sino
más bien para destinarlas como zona de protección.

h. Páramo muy húmedo Subandino Tropical (pmh-SaT)

Se extiende entre las cotas de 3900 hasta los 4500 msnm, ocupando las partes
orientales de los andes. Esta formación presenta un clima muy húmedo y frígido, con
precipitaciones promedio de 900 mm/año, las temperaturas son bajas y su promedio
anual está alrededor de 5 ºC, produciéndose temperaturas de congelación casi to-
das las noches. Topográficamente, presenta dos sectores: uno, de relieve ondulado
a semi-accidentado (zona de praderas) y otro de relieve muy accidentado. Los sue-
los son generalmente de origen coluvial y residuales, de profundidad variable y ferti-
lidad media a alta, por lo que en algunos sectores se observan pastizales de buena
calidad forrajera; sin embargo están sometidos a una intensa actividad de pastoreo.

La vegetación natural está constituida casi exclusivamente por gramíneas perennes


de tipo forrajero (Festuca, Calamagrostis, Muhlembergia, Stipa, Paspalum, Agrostis
y otras poáceas). Entre las herbáceas acompañantes podemos citar a Bromus sp.,
Trifolium amabile, “grama dulce”, Muhlembergia ligularis, M. peruviana, Alchemilla
pinnata, Poa gymnantha, P. annua, Paspalum sp., Bromus lanatus, Agrostis brevi-
culmis, Luzula racemosa, Hipochoeris barbata, H. imayeniana y H. stenocephala. El
sobrepastoreo ha generado que aparezcan especies invasoras como el garbancillo
(Astragalus garbancillo), paco-paco (Aciachne pulvinata), cóndor cebolla (Werneria
nubigena), etc., las que disminuyen la calidad forrajera de los pastizales. También se
encuentran diseminadas en el área, especies arbustivas y arbóreas, de los géneros
Polylepis, Buddleia y Escallonia, junto a las lagunas o en nacientes de quebradas y
que conforman bosques residuales. Principalmente en el Sector de Carpa del PNH,
destaca entre esta vegetación la Puya raimondii (titanca, cuncush, puya). Completan
la vegetación característica de esta zona de vida representantes de las cactáceas:
Opuntia flocosa (waqur wëta), y Oroya borchersi (qoricasha).

Puede observarse actividad ganadera lanar extensiva en base a los pastos natura-
les altoandinos. El potencial ganadero para la actividad ganadera es el adecuado;
sin embargo debe tomarse en cuenta la capacidad de carga de estos escenarios
para garantizar su sosteniblidad.

i. Tundra pluvial Andino Tropical (tp-AT)

Se extiende sobre el límite superior del páramo muy húmedo Subandino Tropical,
apreciándose una faja muy angosta y continuamente interrumpida por los nevados,
entre los 4300 y 5000 msnm. Esta formación presenta un clima de tipo pluvial y
gélido, con precipitaciones medias de más de 1000 mm/año y con temperaturas de
congelación casi permanentes; siendo la temperatura media anual de 3,2 a 2,5 °C.
Podemos considerar el clima como superhúmedo. El relieve es generalmente acci-
dentado, variando a colinado u ondulado. Los suelos son ricos en materia orgánica.
72
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Se notan depresiones y problemas de drenaje.


Se desarrollan especies vegetales hemicriptofíticas almohadilladas o arrosetadas,
entremezcladas con algunas gramíneas de desarrollo muy reducido. Destacan es-
pecies de los géneros Culcitium, Senecio. También notamos la presencia de Pyc-
nophyllum, Plettkea y Arenaria. Formando formaciones almohadilladas se nota la
presencia de Distichia muscoides (champa). Entre los líquenes predominantes sobre
rocas están las de de tallo crustáceo, foliáceo del género Gyrophora. También po-
demos notar la presencia de plantas medicinales y con potencial ornamental: Chu-
quiraga spinosa (huamanpinta), Senecio, Bomarea. El retroceso glaciar pone en evi-
dencia el gran potencial de adaptación de las plantas al ir colonizando y provocando
la sucesión ecológica; destacándose entre estas los líquenes y musgos.

Su topografía es muy accidentada, la que unida a las temperaturas de congela-


ción, ha dado como resultado la formación de suelos residuales muy superficiales y
esqueléticos, con nula fertilidad natural. Su potencial agrícola puede considerarse
como nulo a muy pobre, sin embargo se puede aprovechar desde el punto de vista
de belleza escénica, para propiciar un mayor desarrollo de actividades turísticas
convencionales o de aventura.

j. Tundra muy húmeda Andino Tropical (tmh-AT)

Entre los 4500 y 5000 msnm. La biotemperatura media anual oscila entre 3 y 4 °C
y el promedio de precipitación total por año de 350 mm. La topografía varía entre
accidentada a colina. La vegetación se caracteriza por presentar pastos naturales
dispersos que alternan con áreas desnudas. El pajonal alterna también con Margiri-
carpus y especies de Baccharis. Pueden observarse también Werneria, y miembros
de la familia Ranunculaceae.

k. Nival Tropical (NT)

Se extiende sobre el nivel superior del páramo muy húmedo Subandino Tropical,
sobre las crestas frígidas de la Cordillera Blanca y de la Cordillera Huayhuash, en la
que dominan los glaciares, generalmente por encima de los 5000 msnm. Esta forma-
ción presenta un clima muy húmedo y frígido, con precipitación variable entre 900 y
1100 mm/año, con temperaturas medias anuales menores a 1.5 ºC.

La configuración topofisiográfica es abrupta y constituida por suelos completamente


líticos o rocosos, en los que prácticamente no existe cubierta edáfica. Las formas
de vida que se observan se restringen a líquenes y musgos que crecen sobre las
rocas. En los límites inferiores del nival y muy cerca a la formación tundra; además
de pequeñas formaciones de musgos y algunas algas sobre la nieve. La mayor im-
portancia se da desde el punto de vista hidrológico y de las lagunas altoandinas, que
representan zonas escénicas atractivas para el turismo.

H. FORMACIONES VEGETALES

Se entiende por formación vegetal a la caracterización botánica de una zona deter-


minada, teniendo en cuenta las poblaciones vegetales existentes, dándole una fiso-
nomía particular. A esta fisonomía se le llama también vegetación. Esta descripción
de formación vegetal es general y a una escala muy amplia y recibe la denominación
considerando la comunidad vegetal predominante, dándole una característica pai-
73
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

sajística propia al lugar. Así tenemos los bosques, pastizales, etc. A continuación se
pasa a describir las formaciones vegetales importantes existentes en el PNH.

Las formaciones vegetales observadas en el Parque Nacional Huascarán son pre-


dominantemente de los siguientes tipos: (1) Monte ribereño, (2) Bosque de Polylepis
sericea, (3) Bosques de altitudes mayores a 4000 msnm, (4) Comunidades litofíti-
cas, (5) Matorrales, (6) Pastizales, (7) Comunidades acuáticas y semiacuáticas (8)
Bofedales.

a. Monte ribereño

Se observa en los valles del norte a elevaciones por debajo de los 3850 msnm, el
microclima es cálido. Entre las especies que predominan se tiene a Alnus acuminata
(aliso) en los bordes de los ríos. Myrica pubescens, Vallea stipularis y Weinmania aff.
laxiflora, que puede constituir ya sea grandes arbustos o pequeños árboles, como
otra comunidad que forma parte de los arbustos ribereños. Citharxylum dentatum y
Duranta mandonii también constituyen los arbustos que dominan otros escenarios
ribereños.

Estos géneros son importantes en la vegetación de ceja de selva de las vertientes


orientales de los andes. La humedad y el ambiente cálido dentro de esta comunidad
vegetal hacen de estas formaciones vegetales un ambiente apropiado para el desa-
rrollo de bryophytas y los helechos grandes (Athyrium y Thelypteris).

En los valles occidentales, la vegetación es distinta, no es como la de la vegetación


adyacente. Sin embargo, en los valles interandinos, esta es contínua con grandes
arbustos.

Foto Nº 01. Bryophytas y grandes arbustos en el monte ribereño de los valles in-
terandinos

b. Bosques de Polylepis serícea

Estas pueden variar desde formaciones boscosas abiertas en áreas secas, arbusto de
borde a bosques densos. Polylepis sericea se encuentra en lugares cálidos, y se obser-
va que es bastante tolerante a la aridez. Las formaciones boscosas abiertas son más
comunes en las montañas de los valles del norte hacia el lado occidental del parque.
Podemos observar estos bosques en zonas rocosas con infiltraciones de agua. Las
especies asociadas son determinadas por la vegetación subyacente, que usualmente
son arbustos secos. Los bosques densos se encuentran a elevaciones ligeramente
superiores a los 3800 msnm en ambos flancos (oriental y occidental) de la cordillera.
Los bosques abiertos son comparativamente pobres en especies que los bosques de
74
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

elevaciones más altas; teniéndose a Micrograma chrysolepis y pocas especies de Pepe-


romia, y abundancia de bryohpytas. En estos bosques se desarrollan muy bien dos en-
redaderas de montaña, Clematis sp. y Passiflora trifoliata. También puede encontrarse a
Polylepis sericea sobre los 4200 msnm, en cuyo caso se encontrarán en microhábitats
hacia la cara oriental de la cordillera. Se observa con cierta frecuencia alternar en estos
bosques kisuares (Budleia incana).

Foto Nº 02. Formaciones boscosas abiertas en áreas secas – Polylepis sericea3

c. Bosques de altitudes mayores a los 4000 msnm

A elevaciones de 4000 a 4500 msnm, y probablemente en zonas más altas, los bos-
ques pueden ser de especies únicas de Polylepis weberbaueri o Gynoxys oleifolia, o
una mezcla de ambas, y son en estratos que varía desde una densidad cerrada hasta
abiertas.

Los estratos puros de Gynoxys oleifolia se encuentran en las laderas de la cara norte;
los de Polylepis weberbaueri prefieren las zonas más altas y frías, especialmente ha-
cia la cara sur; y los bosques mixtos se encuentran en hábitats intermedios. Estos han
permitido un buen desarrollo de hierbas subyacentes de Arenaria lanuginosa, Stellaria
ovata, Senecio arachnolomus, Senecio klattii, formando colonias extensas. Muchas
especies de tuberosas de Solanum se encuentran creciendo en la parte subyacente de
los hoyos de suelos.

Los arbustos, aunque raros, están representados por Ribes aff. magellanica, Solanum
nitidum y Vaccinium floribundum, y las enredaderas están representadas por Salpichroa
glandulosa y Solanum oxycoccoides, o menos común por Passiflora trifoliata. Dos es-
pecies de parásitos, Tristerix chodatianus y Tristerix pubescens, son elementos muy
notables en estos bosques. Ocasionalmente, Miconia alpina, un árbol pequeño, se en-
cuentra en pequeñas áreas de estos bosques.

Buddleia incana se encuentra esporádicamente en diferentes situaciones, en su mayo-


ría sobre los 4000 msnm. Puede encontrarse aislada o formando pequeños relictos, o
estar cerca de bosques de Polylepis – Gynoxis. Esta especie puede llegar a ser un árbol
muy alto (más de 15 m de altura y 50 cm de diámetro), y es un elemento típico de la
flora altoandina (Weberbauer, 1945).

Estos bosques albergan una importante diversidad de flora y fauna, en mérito de lo be-
nigno del microclima que se genera en su interior. Entre la flora que alberga están los
musgos, helechos, tillandsias, peperomias, orquídeas; además de una avifauna diversa.

3
Las fotos incluidas en Diagnóstico Ambiental fueron tomadas por el Dr. Julio Palomino Cadenas en las salidas a cam-
po que hizo el equipo técnico ambiental del Plan Maestro del PNH

75
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Foto Nº 03. Laderas más altas y Polylepis weberbaueri

d. Comunidades litofíticas

Muchos hábitats litofíticos se encuentran a lo largo del Parque Nacional Huascarán, cons-
tituyendo los cortes de laderas, áreas rocosas, grandes bloques de roca individual, rocas
emergentes o valles en paredón de granodiorita masiva en Llanganuco, Parón o Santa
Cruz. Predominan miembros de la familia Bromeliaceae: Puya, Tillandsia. En zonas ro-
cosas con filtraciones de humedad es más diversa la flora con presencia de peperomias,
helechos, musgos y orquídeas.

Foto Nº 04. Vegetación litofítica con predominio de Puya angusta y Tillandsia

e. Matorrales
Los matorrales son muy comunes a lo largo del PNH y pueden ser divididos en matorrales
altos de los valles húmedos y los matorrales bajos de los hábitats secos.

• Matorrales de corte alto: Son más abundantes en el flanco oriental de la cordillera, pero
también pueden encontrarse en el valle de Parón, con una tendencia a formar matorrales
altos en zonas de la cordillera de Ishinca. Estos habitan zonas húmedas sobre los 3800
msnm a 4000 msnm, y se integran con los bosques ribereños. Los arbustos caracterís-
ticos de este tipo de formación son Baccharis tricuneata, Gynoxys caracensis y Miconia
salicifolia (la más abundante), conjuntamente con otras especies que muestran una fuerte
conexión con la ceja de selva: Escallonia resinosa, Fuchsia denticulada, Myrica pubes-
cens, Myrsine dependens, Symplocos aff. Sandiae, Vallea stipularis y Weinmannia aff.
Laxiflora. Las especies de Diplostephium pueden encontrarse tanto en matorrales altos
como en los de estrato bajo (matorrales secos).

76
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Foto Nº 05. Arbustos de los géneros Senna, Barnadesia, Gynoxis

Arbustos pequeños casi siempre verdes, entre los que destacan Alonsoa linearis, Calceo-
laria, Margyricarpus pinnatus (Lam.) Kuntze (Canglla, Calish o Canlla queuña), Baccharis
sp. (Tola arrosetada), Hipericum laricifolium (chinchango).

Foto Nº 06. Matorrales con predominio de Alonsoa y Calceolaria

• Matorrales secos: En las regiones bajas de muchos de los valles occidentales, hay co-
munidades extensas de matorrales dominadas por Baccharis tricuneata, Berberis lutea,
Calceolaria spp., Barnadesia dombeyana, Gynoxis caracensis, Lupinus aff. tarapacensis,
y muchas especies de Senecio. Entre los arbustos se pueden encontrar muchas especies
de gramíneas y herbáceas.

Entre las formas intermedias de estos dos tipos de matorrales, pueden encontrarse mato-
rrales de porciones más húmedas de los valles del norte sobre el flanco oriental de la Cor-
dillera, que tiene como especies dominantes a Coreopsis sheffii, Diplostephium azureum,
Gardoquia ellptica y Hesperomeles cuneata, Senna y Mintostachys. Otros representantes
son de las familias Polygalaceae: Monnina salicifolia Ruiz López & Pavón (Jupëy chucru,
Muchuysa, Muchuy, Ñupu); Melastomataceae: Brachiotum rostratum; Asteraceae: Di-
plostephium. Grossulariaceae: Escallonia myrtilloides (Tasta).

Estas especies de arbustos pueden formar coberturas de especies individuales de peque-


ños a medianos tamaños: Buddleia coriaceae forma grandes coberturas, densas en zonas

Foto Nº 07. Buddleia coriaceae en floración

77
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

f. Pastizales

Como formación vegetal, este tipo de vegetación es la más importante del PNH. Hay
muchas comunidades de plantas que constituyen esta categoría, y tal vez más del 50%
de las especies conocidas en el PNH sean plantas que forman pastizales. A esta forma-
ción vegetal también se conoce como pajonal de puna (para el caso andino). Destaca
el dominio escénico de comunidades de poaceas que alternan con herbáceas de otras
familias como Alchemilla, Alonsoa, Scrophulariaceae, Werneria. Excepcionalmente se
encuentran cactáceas, principalmente de los géneros Opuntia y Matucana.

Muy pocas de las muchas comunidades de plantas han sido tentativamente identifi-
cadas. Sobre el flanco occidental de la Cordillera, parte norte del valle de Santa Cruz,
los pastizales son muy áridos, y está dominado típicamente por especies del género
C4: Aristida enodis, Eragostris aff. pastoensis, Muhlenbergia sp., Schizachyrium san-
guineaum, y Sporobolus lasiophyllus. Cerca de los relictos de Puya Raimondii en los
drenajes del río Pachacoto, existe una mata de comunidad de gramínea dominada por
Stipa obtusa, virtualmente sólo existe gras en esta comunidad. Stipa obtusa se observa
con frecuencia en zonas perturbadas, especialmente en zonas estropeadas en los ca-
minos en la parte sur del PNH. En las zonas más altas, los pastizales están dominados
por especies de Calamagrostis y Stipa hans-meyeri que con muy comunes; estas co-
munidades son muy tolerantes a suelos delgados y secos. En las laderas y pequeños
espacios de los mismos terrenos se puede encontrar comunidades de Calamagrostis y
Stipa hans-meyeri, además de una comunidad con escasa diversidad de especies do-
minada por Festuca weberbauerii.

Los pastizales se integran a la vegetación altoandina contigua: matorrales y comunida-


des semi acuáticas. En el ecotono con otras comunidades, muchas especies que pue-
den subsistir en otros tipos de vegetación, también pueden observarse en los pastizales.

Foto Nº 08. Pajonal de puna: Festuca, Stipa y Calamagrostis

Foto Nº 09. Vegetación herbácea postrada que coexiste en el pajonal

78
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Entre los pastizales, se pueden observan herbáceas postradas y de tallo alto. Entre es-
tas últimas, destacan representantes de las familias Polygonaceae: Muehlenbeckia vol-
canica (Benth.) Endl. (Mullaca), Rumex sp. (Chuchuqora) y Rumex acetosella L. (Puca
qora). Rosaceae: Alchemilla pinnata Ruiz López & Pavón (Acashpa quirum, Sillupilli)
Alchemilla orbiculata y Kageneckia lanceolata Ruiz López & pavón (Lloque). Solana-
ceae: Salpichroa hirsuta (Shupllac, China shupta) y Salpichora glandulosa (Hook.) Miers
(Papa qora), Asteraceae: Bidens andicola Kunth (Shilco), Senecio comosus Schultz-
Bip. (Wamash de flores amarillas), Sonchus oleraceus L. (Casha caña, Cerraja brava),
Tagetes multiflora (L) (Shinsho), Taraxacum officinale Weber (Diente de león), Sonchus
oleraceus L. (Cerraja) y Werneria nubigena Kunth (Cóndor cebolla). Fabaceae: Astra-
galus Garbancillo Cav. (Garbancillo), Astragalus uniflorus DC (Patsa garbanzo), Lupinus
sp. (Tallwish, Taulli, Tauri), Trifolium repens L. (Trébol blanco) y Trifolium pratense L.
(Trébol rojo). Iridaceae: Orthrosanthus, Tigridia.

Foto Nº 10. Vegetación herbácea mixta (erguida y postrada)

g. Comunidades acuáticas y semiacuáticas

Esta es una categoría de conveniencia; una colección de ambientes acuáticos que invo-
lucran aguas lénticas y suelos saturados: lagos, posas, manantiales, arroyos, pantanos
y ciénagas.

Las lagunas en el PNH son de origen glaciar, muchas están formadas por las barreras
morrénicas contiguas a los glaciares. Löffler (1968) manifiesta que muchos de los lagos
altoandinos son de origen glaciar.

Löffler (1968) clasifica las lagunas altoandinas en dos categorías, basadas en la tem-
peratura del agua y la estratificación de la temperatura, oxígeno y nutrientes dentro del
agua. Aún cuando ambas categorías tienen altos niveles de circulación y mezcla, las
lagunas que se ubican en altitudes bajas, son ligeramente más calientes (temperatura
media más de 12 °C) y tienen una ligera estratificación. Es posible que las lagunas bajas
en los valles de Llanganuco y Santa Cruz sean del tipo tibio. Todas las otras lagunas
restantes dentro del PNH son frías, con circulación frecuente e inexistencia de estrati-
ficación de temperatura y nutrientes. La alternancia entre el calentamiento diurno y el
severo enfriamiento nocturno en la zona altoandina, promueve la circulación del agua.

Estudios de las lagunas de montaña, revelan que éstas son pobres en nutrientes, aún
cuando pueda existir alto contenido de materia orgánica (Löffler, 1968). Muchas de es-
tas lagunas y lagos en el PNH presentan agua muy oscura como indicador de un alto
contenido de materia orgánica.

79
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Los lagos que se alimentan directamente de los glaciares tienen un alto nivel de material
particulado, florecimiento glaciar, que confiere al cuerpo de agua un aspecto turbio. No
se observa crecimiento de plantas en los lagos con alta carga de material particulado.

Florísticamente, los lagos pueden separarse en: aquellos ubicados a bajas altitudes,
menos de 4000 msnm, y aquellos otros ubicados por encima de esta altitud. Los la-
gos de bajas altitudes tienen una variedad de flora emergente, subemergente y plantas
acuáticas flotantes que incluyen a Elodea potamogeton, Isoëtes spp., Juncus articus
var. andicola, Myriophyllum platinoides, y Schoenoplectus californicus. Los lagos de al-
titudes mayores a 4000 msnm son pobres en plantas, usualmente se observa sólo a
Isoëtes lechleri.

Foto Nº 11. Plantas acuáticas flotantes en aguas lenticas

h. Bofedales

Predominan miembros de las familias Ciperaceae, Juncaceae, Poaceae, Plantagina-


ceae, Briofitos y algunas Asteraceae y entre las especies flotantes tenemos a Azolla
filliculoides (Azollaceae). Es importante destacar que varias de estas formaciones se ob-
servan en cuerpos de agua con drenajes ácidos. Por las características del efluente del
sistema del bofedal, podríamos especular que juegan un papel importante en la mejora
de la calidad del agua por su capacidad de secuestrar metales pesados y mejorar el pH.

Foto Nº 12. Formación de bofedales en el Parque Nacional Huascarán

I. Ecorregiones

De acuerdo a la bibliografía establecida en el Plan Director 2009, por la importancia de


las ecorregiones como unidades relativamente grandes que contienen un ensamblaje
de comunidades y especies naturalmente diferentes, el Parque Nacional Huascarán
alberga tres de las 21 ecorregiones registradas para el Perú.

80
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

a. Andes Centrales

Esta ecorregión abarca el territorio del lado occidental de la Cordillera de los Andes. El lí-
mite altitudinal se encuentra aproximadamente a los 1000 metros de altitud, lugar donde
desaparece la capa de nubes que cubre la Costa. Sin embargo, hacia el norte este límite
desciende un poco y hacia el sur asciende. El límite superior es aproximadamente a los
3800 msnm, lugar donde empieza la Puna. Por el norte, limita con los Bosques Secos
de Piura y Tumbes y con el Páramo. Hacia el oeste limita con el desierto de Sechura,
mientras al este con la Puna. Por el sur, esta ecorregión continúa hacia Chile. Los Andes
Centrales se encuentran ubicados en los departamentos de La Libertad, Ancash, Lima,
Ica, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Moquegua y Tacna.

b. Bosques Secos del Marañón

Esta ecorregión limita por el norte con la Ecorregión Bosques Montanos de la Cordi-
llera Real Oriental, por el sur con las Punas Húmedas, por el sur este y sur oeste con
los Páramos, por el este con los Páramos y las Yungas Peruanas, y finalmente por el
oeste con los Bosques Montanos Occidentales de los Andes del Norte. Además de los
bosques secos propiamente dichos, esta ecorregión comprende también, el área entre
los bosques secos y las Punas Húmedas, o entre los bosques secos y el Páramo. Se
consideró conveniente incluirlas porque a pesar de no corresponder a la formación de
bosque seco, son zonas de carácter xérico. Los departamentos comprendidos en esta
ecorregión son los siguientes: Piura, Cajamarca, Amazonas, La Libertad y parte de
Ancash.

c. Punas Húmedas de los Andes Centrales

La ecorregión Punas Húmedas de los Andes Centrales se encuentra ubicada en la cor-


dillera de los Andes, se extiende hasta el límite norte del departamento de Ancash limi-
tando en este punto con el páramo en el extremo norte. Los últimos nevados hacia el
norte son el Nevado Rosko y el de Pelagatos, este último muy cerca del departamento
de La Libertad. Limita con el valle del Marañón al noreste hasta los 9º LS aproximada-
mente. Hacia el oeste limita con los Andes Meridionales. Hacia el este a partir de los 9º
LS, limita directamente con las Yungas Peruanas, excepto entre los paralelos 11º 30’ y
13º 20’ LS, en donde limita con los Valles Interandinos. Los departamentos comprendi-
dos en esta ecorregión son Ancash, Huánuco, Pasco, Junín, Lima, Huancavelica, Aya-
cucho y, en una mínima proporción, Ica y Apurímac.

Cuadro N° 11: Ecorregiones dentro del Parque Nacional Huascarán

TIPO MAYOR SUPERFICIE SUPERFICIE % DEL


ECORREGIÓN
DE HÁBITAT NACIONAL (Has) DEL PNH(HA) TERRITORIO

Pastizales y matorrales Punas Húmedas de


7,706,043.00 333,365.00 4.326
montanos los Andes Centrales
Bosque seco latifoliados Bosque Secos del
2,293,549.00 2,179.00 0.0095
tropical y subtropical Marañón
Desierto y matorrales
Andes Centrales 5,517,850.00 4,456.00 0.081
xéricos
Total 340,000.00
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

81
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

3. LÌNEA BASE DE LA BIODIVERSIDAD DEL PNH

A continuación pasamos a describir la riqueza de flora y fauna del PNH. La flora descrita
alcanza un total de 901 especies, y la fauna 241.

A. FLORA

Cuadro N° 12. Resumen de flora del Parque Nacional Huascarán

FAMILIA GÉNERO ESPECIE


TAXÓN
N° % N° % N° %
Briophytas 1 0.88 1 0.27 1 0.11
Pteridophytas 14 12.20 34 9.09 68 7.55
Gymnosper-
1 0.88 1 0.27 1 0.11
mas
Angyosper-
98 85.96 338 90.4 831 92.23
mas
TOTAL 114 100 374 100 901 100
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Los datos en relación a la flora están en permanente actualización. Para la presente


actualización del Plan Maestro, se registraron 901 especies, distribuidas en 114 familias,
374 géneros. Formalmente está reportada una sola briohyta (Sphagun). El grupo de los
helechos (pteridophyta) alcanza un total de 68 especies y las gimnospermas (grupo de
plantas cuyas semillas no están protegidas por un ovario) están representadas por una
sola especie (Ephedra rupestres Benth). El grupo mayoritario son las angiospermas
(plantas cuyas semillas están encerradas en un ovario) que cuenta con un total 831
especies; destacando los pastizales, árboles nativos, plantas aromático medicinales y
plantas ornamentales.

B. FAUNA

La información referente a la fauna, tiene énfasis en vertebrados. Existen muy pocos


datos en relación a los macro invertebrados que es un grupo importante en el PNH. Se
tiene un total de 241 especies verificadas en su existencia con un grupo mayoritario de
aves (210), seguido por mamíferos (25), reptiles (4) y anfibios (2). Se requieren más
estudios para completar la información de la fauna.

Cuadro N° 13. Resumen de la riqueza fauna – Phylum Chordata del Parque Nacio-
nal Huascarán

CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE


Aves 15 37 126 210
Mammalia 6 12 22 25
Amphibia 1 2 2 2
Reptilia 1 1 4 4
TOTAL 23 52 154 241
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

82
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Cuadro N° 14. Resumen de fauna – invertebrados del Parque Nacional Huascarán

Clase Orden Familia Género Especie


Gasteropoda 1 2 5 6
Oligochaeta 1 1 3 3
TOTAL 2 3 8 9
Phylum Clase Orden Familia Género
Artropoda Crustaceae 1 1 1
Miriapoda 1 1 1
Insecta 13 19
Arachnida 2 2
TOTAL 3 17 23 2
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

4. RIESGOS A LA BIODIVERSIDAD

A. RIESGOS 4

Considerando que las causas son multifactoriales, desde fenómenos naturales, pro-
blemas globales, hasta factores antropogénicos podríamos resaltar que estos podrían
poner en riesgo la pérdida de la biodiversidad en los siguientes aspectos.

a. Extinción de especies de importancia ecológica y socioeconómica

Como las plantas aromático-medicinales por la extracción sin manejo adecuado; plantas
ornamentales, por la extracción por parte de lugareños y turistas.

b. Desaparición de bofedales

Debido al cambio climático, encausamiento inadecuado que secuestra el caudal eco-


lógico, provocando la desaparición de los colchones de aguas en las cabeceras de las
cuencas. Se suma a este hecho, sobre todo en el Callejón de Huaylas, el exceso de
ganado que sobrepasa la capacidad de carga de los bofedales y pastizales.

c. Desaparición de formaciones vegetales arbustivas

Por la extracción sin manejo adecuado, inadecuado manejo del recurso hídrico y por la
poca o nula actividad de forestación o reforestación en las cabeceras de las cuencas.
d. Extinción de especies amenazadas y endémicas

Básicamente por la caza furtiva, fragmentación, y la reducción progresiva de sus hábitat


por perdida de la foresta, y actividades antrópicas (la intensidad y amplitud territorial
del pastoreo en el parque) que deteriora sus escenarios cotidianos de desplazamiento.
Puede notarse que cada vez es más difícil registrar especímenes que antes eran más
frecuentes; es el caso del gato montés, la taruca, el oso de anteojos y el puma. La jefa-
tura debe promover como estrategia la inserción del PNH, como sitio en la AZE, alianza
para la extinción “cero”.
4
Definición de riesgo.- Es la estimación o evaluación de daños al ambiente para un período específico y un área cono-
cidos. Se evalúa en función del peligro y la vulnerabilidad.
Definición de peligro.- Probabilidad de ocurrencia de un evento que genera daño.

83
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

5. AMENAZAS A LA BIODIVERSIDAD

A. FRAGMENTACIÓN

Se observan ecosistemas fragmentados debido fundamentalmente a las siguientes cau-


sas:

• Tala de especies vegetales:


• Calentamiento global.
• Quema de pastos y bosques
• Infraestructuras (represas, vías de comunicación, tierras de cultivo, entre otras)

Foto Nº 13. Fragmentación de formaciones vegetales: bosques de quenual y pa-


jonales

B. SOBREPASTOREO

El sobrepastoreo reduce significativamente la cobertura vegetal, compacta el suelo, evi-


ta la recuperación de la cobertura vegetal, interrumpe significativamente el ciclo biológi-
co de las plantas no permitiendo su fructificación y por consiguiente afecta la renovación
de nuevas plantas con nuevas características genéticas. El tipo de ganado más frecuen-
te es el vacuno, equino y lanar. Asociado a esta actividad, se encuentran las quemas, las
cuales a pesar de las acciones con buenos resultados de la Campaña del Orgullo (PRO-
FONANPE Y RARE), los años 2008 y 2009, este año 2010 se tienen un incremento muy
severo, al parecer muy ligado a las condiciones de clima (sequedad) y a la reducción de
la intervención de la campaña de este año 2010. En el cuadro N° 10, se puede apreciar
las áreas de quema. De similar manera una gran amenaza se convierte la introducción
de especies exóticas (kikuyo pennisetum clandestinum), las cuales vienen desplazando
las especies nativas; en algunos casos se dan siembras de eucaliptos, donde la jefatura
viene interviniendo para su erradicación.

Foto Nº 14. Presencia de cercos para el ganado de los pobladores de las comuni-
dades aledañas al área natural protegida

84
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Cuadro N° 15. Número de ganados, por quebrada, especie y condición de su ma-


nejo

CA-
SEC- PROVIN- Nº USUA-
Nº SUBCUENCA COMITÉS DISTRITO VACUNOS OVINOS CABALLOS MÉLI- ASNOS OBSERVACIONES
TORES CIA RIOS
DOS
1 Río Catarata Posesionarios Yuramarca Huaylas 5 60 Falta organizar
2 Río los Cedros Alpamayo Yuramarca Huaylas 30 185 158 10 12
3 Río Santa Cruz Cashapampa Huaylas 200 450 Falta organizar
Antash Caraz Huaylas 24 76 No tiene credencial
4 Río Llullan
Santa Rosa Parón Caraz Huaylas 76 145 38 2 No tiene credencial
5 Río Ancash Posesionarios 5 50 Falta organizar
Llanganuco Yungay Yungay 43 352
6
Río Llanganuco Ircapampa Yungay Yungay 16 65
Llanganuco

Pacchancayoc Rajrahirca Yungay 41 60


Pocyac Yungay Yungay 21 64
7 Río Mancos Wicsonga Yungay Yungay 13 51
Yauyo Mancos Yungay 25 130
Ulta Yungay Yungay 230 821 52
8 Río Buin Auquispuquio Shilla Carhuaz 25 87 No tiene credencial
Ullupuquio Shilla Carhuaz 19 68
9 Río Hualcán Shonquill Carhuaz Carhuaz 92 305
10 Río Marcara CC. Vicos 400 300 40 Falta Organizar
11 Río Paltay CC. Yupanqui 150 450 Falta Organizar
12 Río Mullaca Carhuac Independencia Huaraz 60 945 824 20 9
Pacocancha Independencia Huaraz 11 31 170
13 Río Llaca Yanacancha Independencia Huaraz 56 60
Llaca Independencia Huaraz 19 54 11 7
Independencia 240
Quillcayhuanca Huaraz 1320 395 131
14 Río Quillcay Huaraz
Shallap Huaraz Huaraz 62 364 53 22 14
15 Río Pariac Rajucolta Huaraz Huaraz 78 524
Sacas Olleros Huaraz 14 136 602 33 8
16 Río Jauna
Carpa

Pucarapunta Olleros Huaraz 13 75


Rurec Olleros Huaraz 78 613
17 Río Negro * 60 llamas por
Arhuaycancha Recuay Recuay 115 733 3575 138 65 32
ASAM Llamatrek
18 Río Yanayacu Querococha Ticapampa Recuay 18 132 684 15 No tiene credencial
19 Río Pachacoto CC Cátac 60 600 2400 60 620 Faltar Organizar
Río Pequei-
20 CC Cátac 30 400 1800 30 Faltar Organizar
palka
21 Río Queillush CC. Chiquián 20 200 1200 20 Faltar Organizar
22 Río Tuku CC.Chiquián 10 150 600 Faltar Organizar
23 Río Piskaracra CC. Aquia 25 150 700 Faltar Organizar
CC. Republica de
24 Río Pongos I 30 280 1400 45 Faltar Organizar
Uchuhueta
Pongos 15 65 450 12 No tiene credencial
25 Río Pongos II
Cutapongos Chavin Huari 24 135 380 Tramite
Tambillos Chavin Huari 30 54 732 6 2
26 Río Huacchis Shirapata Chavin Huari 34 243 16
Huallmish Chavin Huari 52 53 69 23 7 No tiene credencial
Shongo Chavin Huari 30 238 1361 94 7
Ichicpotrero

Río Huan- Gueguash Chavin Huari 106 179 1973 120


27
checsa Chacpar Chavin Huari 38 224 234 74
Wiscash Chavin Huari 41 64 473 36 7
Guenuacocha Chavin Huari 14 53 509 13 16
Río Carhuas- Guenuaragra Huantar Huari 16 64 399 24 1
28
cancha Carhuascancha Huantar Huari 113 346 2085 72 65
Yahuarcocha Huantar Huari 17 49 146 7 21
Río Rurichin- Rurichinchay Huari Huari 70 454 33 18 13 No tiene credencial
29
chay Colpa Huantar Huari 22 67 2 No tiene credencial
Jacabamba Huari Huari 95 534 235 42 23
30 Río Jacabamba Tayancocha Huari Huari 102 592 44 47 43
Cachichinan Huari Huari 36 234 49 14

85
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

31 Río Arma Huacuy Chacas Asunción 95 452 8 32 6 22


Pucayacu Chacas Asunción 78 656 2
Patarcocha Chacas Asunción 54 172 2 7
32 Río Juitush Juitush Chacas Asunción 124 551 12
YuracYacu Chacas Asunción 14 166 No tiene credencial
33 Río Vesubio Canchajirca Chacas Asunción 123 554
34 Río Potaca Potaca Chacas Asunción 83 339
Bayococha Chacas Asunción 27 197 53 17 7
35 Río Carcuanca Carhuanga Chacas Asunción 67 244
36 Río Camchas Camchas Chacas Asunción 101 181
Pucallpa Chacas Asunción 15 45 Tramite
37 Río Ruricocha Ruripaccha Acochada Asunción 44 136
Ruricocha Acochada Asunción 69 341 76 54 17
Potaca

Cajavilca Yanama Yungay 35 115 5 43 7


38 Río Yurma Matcaj Yanama Yungay 131 338 14 96
Shanoj Yanama Yungay 39 179
Pampamachay Yanama Yungay 94 218 64 43
Rarincuray Yanama Yungay 16 42 En conflicto
Huaripampa Llumpa Pisco- 123 468
bamba
Rajujorkunan Llumpa Pisco- 176 704 578 141
bamba
39 Río Ingenio CC. Juan Velasco Pisco- 15 180 12 Falta Organizar
bamba
40 Río Janca- CC. Juan Velasco Poma- 35 280 15 Falta Organizar
pampa bamba
41 Río Quitaracza Sajuna Pomabamba Poma- 16 82
bamba
TOTAL 4783 20531 24431 1923 691 523
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Cuadro N° 16. Incendios forestales que afectaron al Parque Nacional Huascarán


Período 2005 – 2009
SUPERFICIE INCENDIADA
ORIGEN INFRACTOR
(HA.)
QUE-
NO VEGETACIÓN
AÑO SUBCUENCAS BRA- IDEN-
IDEN- AFECTADA
DAS MES ZA PNH TIFI- TOTAL PNH ZA
TIFI-
CADO
CADO
Yanayacu, Jaca-
Cobertura vegetal:
bamba - Huari-
formaciones de
tambo, Pachaco-
pastizales, mato-
to, Huachecsa, abril -
rral y bosques de
2005 Yurma, Wecron- 12 septiem- 12 9 9 12 2916.46 1074.28 1842.18
Polylepis, Rodales
cocha, Mullaca, bre
de Puya raimondii.
Buin, Ranrahirca,
Vegetación de pa-
Carhuanga, Jui-
redones.
tush.
Formaciones de
Yanayacu,
pastos nativos,
Casca,Quillcay,
mayo - matorrales, can-
Ranrahirca-Llan-
2006 7 septiem- 5 2 6 1 745.00 120.00 625.00 llares, paredones
ganuco, Hua-
bre con plantas litofí-
ripampa, Hua-
ticas y parches de
checsa.
Polylepis
Huachecsa, Ya- Formaciones de
nayacu, Casca, junio - pastizales mato-
2007 6 3 2 4 1 86.03 36.03 50.00
Río Negro, Buin, agosto rrales, vegetación
Mancos de paredones
Casca, Llan-
ganuco, Mancos,
Quillcay, Pacha- Cobertura de pas-
coto, Cutacan- junio-di- tos nativos , mato-
2008 14 0 14 9 5 281.34 281.34
cha, Río Negro, ciembre rral y parches de
Rangracancha, Polylepis
Pucavado, Yana-
yacu.
Jacabamba,
Cobertura de pas-
Llanganuco, Ya-
2009 4 2 2 3 1 165.00 103.00 62.00 tizales, matorral y
nayacu, Rio Ne-
arbustiva.
gro
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

86
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

C. DRENAJES ÁCIDOS DE ROCA Y PASIVOS MINEROS

Foto Nº 15. Presencia de aguas ácidas naturales y de origen antrópicos (pasivos


ambientales mineros)

Se han registrado tanto drenajes ácidos de roca (naturales) como drenajes ácidos de
mina, de socavones de mina (polimetálicos y de carbón) que han sido abandonados.
Los drenajes ácidos son frecuentes en las cabeceras de las cuencas, poniendo en ries-
go la calidad del agua y la biota presente en ellas. Afortunadamente los bofedales cum-
plen la función de biorremediación de los contaminantes. En algunas cabeceras como
las de Rurichinchay, Rurec y Quillcayhuanca el pH en las lagunas llega a 3,5, mientras
que en las microcuencas visitadas la cifra es de 5, valor que está por debajo de los lími-
tes máximos permisibles establecidos por la legislación peruana, para destinar el agua
para consumo humano, agricultura y ganadería.

Foto Nº 16. Alisos con signos de toxicidad y sin signos de toxicidad

En las imágenes anteriores se observa los efectos de una bocamina abandonada. Se-
gún testimonios, en la segunda mitad del siglo pasado, extraían tungsteno; lamenta-
blemente las bocaminas no han sido objeto de ningún plan de cierre por lo que van
generando drenajes ácidos poniendo en peligro a la vegetación de su alrededor y de
los bosques de aliso. Se nota que las plantas que han crecido en esta zona muestran
signos de toxicidad, comparado con los alisos de las partes altas que muestran un buen
crecimiento, mejor vigor y follaje. En la actualidad las Jefaturas del PNH y la DREM vie-
nen promoviendo la remediación de estos pasivos, así como en algunos que se vienen
dando acciones de reaprovechamiento muy ligado a la remediación, estas acciones
deben ser consideradas como políticas y acciones, para estos siguientes años.

87
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro N° 17. Número de pasivos identificados al interior del Parque Nacional


Huascarán
TIPO DE PASIVO
BOTADERO INFRAEST. POZO PUNTO EXTRACC.
BOCAMINA DESMONTERA CARRETERA CAMPAMENTO BETA
RRSS MINA SEPTICO ACOPIO AGREG.

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA

ABANDONADA
SECTOR TOTAL %

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA

ACTIVA
CARPA 36 2 5 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 48 12.6%
ICHIC POTRERO 41 72 3 4 0 5 1 1 1 7 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 139 36.4%
POTACA 50 9 2 0 0 3 8 2 0 0 11 0 3 0 0 0 0 1 0 1 90 23.6%
LLANGANUCO 31 9 18 10 1 3 5 3 5 4 1 0 3 3 0 3 0 6 0 0 105 27.5%
158 92 28 14 1 11 15 7 6 12 13 2 6 3 0 4 0 9 0 1 382 100.0%

41.4% 24.1% 7.3% 3.7% 0.3% 2.9% 3.9% 1.8% 1.6% 3.1% 3.4% 0.5% 1.6% 0.8% 0.0% 1.0% 0.0% 2.4% 0.0% 0.3% 100.0%
TOTALES
250 42 12 22 18 15 9 4 9 1 382
65.4% 11.0% 3.1% 5.8% 4.7% 3.9% 2.4% 1.0% 2.4% 0.3% 100%
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

Gráfica N° 03. Pasivos identificados al interior del Parque Nacional Huascarán, por
sectores

Porcentaje total de pasivos identificados al interior


del Parque Nacional Huascarán por sectores

Llanganuco 27.5%

Potaca 23.6%
Sectores

Ichic Potrero 36.4%

Carpa 12.6%

0.00 % 5.00 % 10.00 % 15.00 % 20.00 % 25.00 % 30.00 % 35.00 % 40.00 %

Porcentaje (%)
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

Gráfica N° 04. Pasivos identificados al interior del Parque Nacional Huascarán, por
tipo

45.00 %

41.4 %
40.00 %

35.00 %

30.00 %
Porcentaje (%)

25.00 % 24.1 %

20.00 %

15.00 %

10.00 %
7.3 %
5.00 % 3.9 %
3.7 % 1.8 % 3.1 % 3.4 % 1.6 %
2.9 % 2.4 % 0.3 %
0.3 % 1.6 % 0.5 % 0.8 % 1.0 %
0.00 % 0.0 % 0.0 % 0.0 %

ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT ABA ACT

Bocamina Desmontera Carretera Campa- Botadero Beta Infraest. Pozo Punto Extracc.
mento RRSS Mina Septico Acopio Agreg.

Tipo de Pasivos
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

88
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Nota, se indica que algunos de los pasivos identificados se encuentran inventariados


por el sector competente; queda como tarea levantar la información de los otros pasivos
bajos los formatos del sector.

D. ACUMULACIÓN DE BASURA

Foto Nº 17. Se observa acumulación de basura inorgánica

Dentro del área natural protegida se observa gran cantidad de residuos sólidos, princi-
palmente inorgánica, que abandonan tanto los lugareños (usuarios) como los turistas
(en los circuitos turísticos).

E. CAZA Y PESCA FURTIVA

Foto Nº 18. Resto de envase utilizado para la caza y de trucha extraído de cuerpos
de agua

Esta actividad, llevada a cabo por lugareños y turistas, pone en riesgo fundamentalmen-
te a la fauna silvestre: venado, vizcacha, taruca, entre otros. También se han registrado
peces que son extraídos de las lagunas y ríos que en algunos casos son abandonados
evidenciando la actividad ilegal de pesca dentro del PNH.

F. ACTIVIDAD TURÍSTICA SIN CONTROL

Cuando esta actividad, no se desarrolla de manera racional ni sostenible, puede poner


en riesgo la biodiversidad, el componente abiótico del PNH y su vigencia como Patri-
monio Natural y como Reserva de Biósfera. En las estrategias de intervención del PM
referidas a turismo, se trata exhaustivamente el tema.

89
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

G. CAMBIO CLIMÁTICO

A nivel mundial se viene atravesando un inexorable proceso de calentamiento global


con el cambio climático subsecuente siendo el Perú el tercer país más afectado por este
proceso (Centro Tyndall, Inglaterra). La cuenca del río Santa, en la que se ubica el flanco
occidental del Parque Nacional Huascarán, ha sido considerada una de las 06 cuencas
más vulnerables frente a los efectos del Cambio Climático a nivel nacional, como resul-
tado del análisis realizado como parte de la Primera Comunicación Nacional del Perú a
la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio Climático.

El 95% de la Cordillera Blanca, la cadena nevada tropical más alta y extensa del mundo,
se encuentra dentro de los límites del PNH y ha sufrido uno de los impactos más eviden-
tes y severos del calentamiento global. Según información proporcionada por la Unidad
de Glaciología y Recursos Hídricos, actualmente dependencia de la ANA, dentro de los
límites del ANP el año 1997 existían 663 glaciares, con un área de 693,72 kilómetros
cuadrados. Según los resultados del último inventario del año 2003 existen 712 glaciares
dentro del PNH, que equivalen a 486.037 Km2 de superficie. Se tiene una pérdida de
aproximadamente el 30% de área glacial dentro del PNH, a nivel de toda la Cordillera
Blanca el decremento del área glacial es del 26% en 33 años (723.37Km2 en 1970,
611.48Km2 en 1997 y 535.717Km2 el 2003), observándose también la fragmentación
severa de los glaciares.

Por otro lado la Unidad de Glaciología y Recursos Hídricos, registra que en el año 1997
dentro de los límites del ANP existían 296 lagunas, que representan un área de 28,14
kilómetros cuadrados, actualmente se reportan 434 lagunas. Este incremento se debe
a la aparición de lagunas emergentes como consecuencia del retroceso de los frentes
glaciares. En algunos casos la formación de estas lagunas constituye un factor de riesgo
de aluviones al aparecer o verse incrementado el volumen de las lagunas con diques
morrénicos y bloques glaciares fragmentados o glaciares colgantes en contacto o adya-
centes a estas lagunas. Se estima, según los datos del MINAM en la Segunda Comuni-
cación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas Sobre Cambio
Climático (SCNPCMNUCC), que la cordillera Blanca ha registrado en los últimos 67
años, una pérdida aproximada de 50 millones metros cubicos (MMC) de agua dulce en
sólo uno de sus glaciares.

En cuanto a la temperatura, según el MINAM (SCNPCMNUCC), los cambios esperados


en el promedio anual para el 2030, en relación al período 1971–2000, son del orden de
0.2 a 0.9 ºC, siendo menores en la parte baja de la cuenca (0.2 a 0.3ºC), seguido de la
parte media (0.3 a 0.6ºC) y de mayor magnitud en las partes altas de la cuenca donde se
ubica el PNH, donde bordean incluso el 1 ºC de incremento, comparándolo con el clima
actual y donde también se observaría el mayor cambio de la temperatura mínima. Estos
incrementos van desde 0.2 a 0.6 ºC a nivel de promedio anual, y de 0.5 a 0.7 ºC para
el período septiembre – mayo. En la cuenca media y cuenca baja se espera un mayor
incremento de la temperatura mínima sobre el promedio anual (0.4 a 0.7 ºC), en relación
al período septiembre – mayo (0.1 a 0.5 ºC). Se espera, además, una variación mínima
en la parte baja durante el período lluvioso.

Con respecto a la precipitación promedio anual, se estima que para el año 2030 se incre-
mentaría sólo entre un 3% a 5%, principalmente en la parte alta de la cuenca que corres-
ponde a la vertiente oriental (Cordillera Blanca). Se observaría también el decremento
de entre -5% y -10% en la precipitación promedio anual en la parte baja de la cuenca.
90
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Las variaciones climatológicas e hidrológicas como consecuencia del calentamiento glo-


bal hacen necesario considerar este tema como uno de los prioritarios entre las amena-
zas a estabilidad de los ecosistemas del PNH.

Foto Nº 19. Incremento de área y volumen de agua en la laguna Palcacocha

* Fuente: MINAM, 2009, Segunda Comunicación Nacional del Perú a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático, Lima-Perú.

La extracción de hielo, por la población local, si bien podemos considerar como un uso
de recurso de forma ancestral, por lo tanto un derecho adquirido a formalizar, se puede
convertir en una amenaza, si es que los volúmenes de extracción son muy altos y afecta
a la dinámica de los ecosistemas; la jefatura del PNH en coordinación con la autoridad
(ALA) deberán establecer los mecanismos para el reconocimiento ancestral de la acti-
vidad, la no afectación a terceros, la seguridad de los extractores y la regulación de la
extracción de volúmenes adecuados y solo de glaciares descolgados o en avalancha;
cabe indicar que el año 2005, se produjo un accidente fatal, dando como consecuencia
la muerte de cinco extractores.

II. DIAGNÓSTICO SOCIAL DEL PNH

Para el análisis del Diagnóstico Social se han considerado solo 28 distritos (de los 32
con territorios dentro del PNH o su ZA), cuyas capitales y principales poblados están en
el ámbito de estudio.

1. CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

A. POBLACIÓN

La población que está dentro del PNH y su ZA es de 83,047 habitantes, que equivalen
el 8% de la población total de Ancash, mientras que dentro del PNH hay 50 asenta-
mientos humanos con 548 habitantes.

B. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL PNH Y SU ZA:

La Población del PNH y su ZA, se encuentra distribuida en dos ámbitos: 40% en el


Callejón de Huaylas y 60% en los Conchucos, esto se debe a que los centros poblados
más grandes del Callejón de Huaylas están fuera de la ZA (están en la zona de transi-
ción de la RBH), mientras que según el área de residencia prevalece la población en el
área rural.

91
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro N° 18. Distribución de la Población del Parque Nacional Huascarán y su


Zona de Amortiguamiento

Área Población %
Por Área de Residencia
- Urbana 21,329.0 26%
- Rural 61,718.0 74%
Por Área Geográfica
- Callejón de Huaylas 33,159.0 40%
- Los Conchucos 49,888.0 60%
TOTAL 83,047.0 100%
Fuente: INEI - Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007.

C. TENDENCIAS DEL CRECIMIENTO POBLACIONAL ENTRE 1993 Y EL 2007

a. Variación Urbano-Rural

Según cifras de los censos, entre los años 1993 y 2007 la población de la ZA y del PNH
se ha reducido a una tasa promedio anual de -1.1%, sin embargo y como se observa
en el gráfico, en el ámbito rural la tasa anual de reducción ha sido -1.8%, mientras en el
ámbito urbano, ocurrió lo contrario, un crecimiento promedio anual de 1.5%.

Gráfica N° 05. Variación Urbano-Rural entre los años 1993 y 2007

1993 2007

97.217

83.047 79.841

61.718

21.329
17.286

TOTAL URBANO RURAL


Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Analizando las cifras totales concluimos que el 2007 en el ámbito rural emigraron 18,123
personas, mientras que en el urbano aparecen 4,043 nuevos residentes, resultando una
emigración neta de 14,080. Es claro que gran parte de los que emigraron lo hicieron
fuera de la ZA.

b. Variación entre el Callejón de Huaylas y la zona de Conchucos

Como se observa en el gráfico, en el Callejón de Huaylas y la zona de Conchucos se


redujo la población entre 1993 y 2007, con mayor proporción en Los Conchucos (-1.4%)
que en el Callejón de Huaylas (-0.6%). En cifras absolutas significa que al 2007 la emi-
gración neta de Los Conchucos fue de 11,218 habitantes, mientras que en Huaylas fue
de 2,862 personas, que sumados nos da 14,080 habitantes que se fueron de la ZA del
PNH.
92
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Gráfica N° 06. Variación entre el Callejón de Huaylas y la zona de Conchucos entre


los años 1993 y 2007

1993 2007
97.217

83.047

61.106

49.888

36.021 33.159

TOTAL CALLEJON DE HUAYLAS LOS CONCHUCOS

Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

D. GÉNERO Y EDAD DE LA POBLACIÓN

En la ZA y el PNH, el 49% de la población es masculina y el 51% es femenina, propor-


ción uniforme tanto para el Callejón de Huaylas, como Conchucos.

En lo referente a la distribución por edades, las variaciones entre los dos callejones son
mínimas, en promedio el 56% de la población está en el rango entre 15 a 65 años (edad
en que se puede trabajar), mientras el 35% es infante y 8% de la tercera edad.

E. ASENTAMIENTOS HUMANOS

La mayoría de asentamientos del ámbito de estudio son anexos, están dispersos y


componen lo que denominamos el ámbito rural, y son los que corresponden a las 80
comunidades campesinas locales; mientras que los 19 asentamientos clasificados de
urbanos, tienen categoría de pueblos, excepto las ciudades de Chacas y Huari.

2. NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN

La gran mayoría de los pobladores tienen al quechua como lengua materna, pero la
mayoría también habla español. Por otra parte, un tercio de los pobladores son analfa-
betos, el 20% tiene grado de instrucción secundario y 7% formación superior.

3. SITUACIÓN DE SALUD DE LA POBLACIÓN

La expectativa de vida a nivel de la región Ancash es de 69 años, siendo mayor en las


mujeres (71 años) que en los varones (66 años).

En cuanto a la cobertura de atención a la salud, es muy preocupante que el 66% de


la población del PNH y la ZA no tenga acceso a la atención de su salud, este proble-
ma es más grave en la zona rural. Solo el 6% está afiliado a ESSALUD, contando con
cobertura completa, aunque con las limitaciones ya conocidas de este sistema público,
agravadas por la lejanía de los asentamientos humanos en relación a los hospitales.
93
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Si contrastamos esta grave realidad con la inmensa disponibilidad de presupuestos que


ahora tiene la mayoría de municipios, se evidencia una terrible contradicción que requie-
re urgente corrección.

III. DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL PNH Y SU ZA

Conclusiones:

• Los indicadores de empleo, niveles de ingreso (pobreza y pobreza extremas), cober-


tura de salud y desarrollo humano describe una situación precaria para la mayoría de
la población del PNH y su ZA, que principalmente se dedica a la actividad agropecua-
ria.

• La mayoría de los 32 municipios del ámbito de estudio, reciben altas transferencias


principalmente del canon minero, siendo 14 millones el promedio en el 2008, en el
cual San Marcos recibió 177 millones, mientras San Miguel de Aco, solo algo más de
un millón.

Esta situación no es temporal, el hecho de que Antamina, primer productor de cobre del
Perú, tenga reservas probadas para más de cien años, asegura que el canon seguirá
llegando a las municipalidades en forma sostenida.

Es evidente que en el ámbito de gestión del PNH, hay y seguirán habiendo suficientes
fondos para financiar tanto el desarrollo sostenible de las poblaciones (lo cual debe con-
tribuir a bajar las presiones y demandas sobre los recursos naturales del parque), como
la conservación del PNH; objetivo al cual, podrían sumarse los aportes directos que el
sector minero pueda hacer voluntariamente. Sobre la búsqueda de estos fondos, debe
convertirse en la estrategia de la actual gestión del ANP.

1. EMPLEO Y NIVELES DE POBREZA

A. EMPLEO

Es preocupante que solo 16 de cada cien personas que están en edad y disposición de
trabajar (PEA) tengan un empleo adecuado, es decir, aquellos que laboran 35 horas o
más a la semana y reciben ingresos por encima del ingreso mínimo referencial (actual-
mente es 550 soles).

Cuadro N° 19. Comparación del empleo de la PEA en Ancash y la ZA – PNH


a. Actividades Económicas del Jefe de Hogar

(%)
EMPLEO
ZA PNH ANCASH
Desempleo 37 3
Subempleo 47 58
Empleo Adecuado 16 39
TOTAL 100 100
Fuente: INEI - Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007.

94
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

El sostenimiento de la mayoría de hogares del PNH y su ZA, se genera en la agricultura


y la actividad pecuaria. Son muy pocas familias las que se dedican a otro tipo de activi-
dades.

Cuadro N° 20. Actividades Económicas del jefe de hogar

ACTIVIDAD
Agropecuaria Comercio Construcción Servicios Artesanía Otras TOTAL
ECONÓMICA
% 64 5 4 3 3 21 100
Fuente: INEI - Censo Nacional de Población y Vivienda del 2007.

b. Ingresos

Según información oficial del Ministerio de Trabajo, el 67% de la PEA que está emplea-
da en la Región Ancash, percibe menos de 400 nuevos soles mensuales: 18% recibe
de 200 a 400 soles, 24% menos de 200 soles y 25% no recibe ningún ingreso (este
grupo está conformado por amas de casa y otros que laboran, sin remuneración). Esta
situación refleja, la desigual distribución de los ingresos entre los trabajadores, aparen-
temente por causas estructurales como la educación y el tipo de actividad productiva a
la que se hallan asociados.

c. Ranking de pobreza

Del análisis realizado en los 32 distritos con territorio en el PNH o su ZA, concluimos que
la población tiene serias dificultades para subsistir y alcanzar un nivel de vida adecuado:

• En el 75% de los distritos más del 50% de la población, está en situación de “po-
bre” o “pobre extremo”5

• En promedio general: 31% de la población es pobre, 28% pobre extremo y 41% no


pobre.

Cuadro N° 21. Distritos con mayores y menores niveles de pobreza

%
Pobre
No Pobre PE + P
DISTRITO Total (a+b) Extremo Pobre (P)
(a) (b)
(PE)
LLUMPA 100 14 86 67 19
Mayor
LUCMA 100 21 79 51 28
PE + P
CHAVÍN DE HUANTAR 100 21 79 51 28
HUARAZ 100 69 31 7 24
Menor INDEPENDENCIA 100 64 36 8 28
PE + P
CARAZ 100 57 43 15 29

Fuente: INEI-Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2007.

5
Pobreza, se dice que una persona está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no
alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento, mientras que Pobreza Extrema, es el
estado más severo de pobreza, en este grupo están las personas que viven con menos de 1.25 dólares al día.

95
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Es contradictorio y preocupante que distritos como Chavín de Huantar y San Marcos,


cuyos municipios tienen elevadísimos presupuestos (90 y 427 millones de soles res-
pectivamente para el 2008), tengan 79% y 65% de pobreza + pobreza extrema respec-
tivamente.

d. Índices de Desarrollo Humano- IDH6

Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre
los años 2000 a 2005 el IDH del Perú ha mejorado (mayor nivel de bienestar de la pobla-
ción nacional). A nivel de la región Ancash, el índice se ha mantenido, mientras que en
las provincias del Callejón de Conchucos que se involucran en la Zona de Amortigua-
miento del PNH, ha habido ligera mejoría. Los dos callejones todavía están por debajo
del promedio regional y mucho menos aún del promedio nacional.

Cuadro N° 22. Nivel de Índice de Desarrollo Humano – 2005

ÁMBITO 2000 2005 VARIACIÓN (%)


ANCASH 0.58 0.58 0%
PERU 0.62 0.79 27%
CALLEJÓN DE HUAYLAS 0.53 0.54 3%
LOS CONCHUCOS 0.48 0.51 8%
Fuente: Atlas Regional del Perú – Ancash 2004 y PENUD PERÚ

2. SERVICIOS BÁSICOS

Según la encuesta económica a hogares del PNH y ZA realizada durante el proceso de


actualización del Plan Maestro en junio 2009, la mayoría de la población tiene acceso
a: agua potable (89%), energía eléctrica (87%) y desagüe (55%); mientras que la co-
bertura es reducida en alcantarillado (19%), teléfono (24%) y recojo de la basura (48%).
Esto implica que los municipios todavía tienen que invertir para ampliar la cobertura de
estos servicios.

3. PRODUCCIÓN REGIONAL

En el Producto Bruto Interno (PBI) de la región Ancash para el periodo 2003-2007, pre-
dominan dos sectores productivos: servicios y minería, que sumados hacen el 76% del
total del PBI. Es importante destacar que entre los periodos 1983-1987 y 2003-2007, la
minería pasó de 6% a 35%, mientras la agricultura se redujo de 23% a 8%.

Es pertinente incidir que a pesar de que los sectores servicios y minería son los que más
contribuyen al PBI de la región, sumados solo generan el 24% del empleo, mientras que
la agricultura genera el 49%, siendo la fuente de ingresos y subsistencia para la mayoría
de la población.

6
El IDH es un indicador elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que mide la cali-
dad de vida de los ciudadanos en el medio en que se desenvuelven.
7
El PBI es el valor monetario total de la producción de bienes y servicios de un país, producidos por empresas nacionales
y extranjeras dentro del territorio nacional y se registran en un períododeterminado (generalmente un año).

96
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

Cuadro N° 23. Estructura del PBI Real – Ancash

SECTORES 1983-1987 (%) 2003 – 2007 (%)


Servicios 44 41
Minería 6 35
Manufactura 11 8
Agricultura 23 8
Construcción 6 5
Pesca 10 3
TOTAL 100 100
Fuente: Elaboración con datos de Perú en Números 2008 – Instituto Cuánto.

A. AGRICULTURA

Según los resultados de la encuesta económica de hogares del área del PNH y su zona
de amortiguamiento de junio del 2009, el 82% de los hogares disponen de tierras agro-
pecuarias que mayormente tienen superficie igual o menor a media hectárea, prevale-
ciendo así el minifundismo.

Dentro del área de estudio hay diversidad de cultivos (cerca de 30), destacando los ce-
reales y granos (trigo, cebada y maíz amiláceo) con 38,000 hectáreas cultivadas, papa
con 10,300 hectáreas y hortalizas, frutales (predomina el melocotón y la manzana).

Los rendimientos de los cultivos son bajos y vulnerables a las plagas y enfermedades,
debido a que las técnicas de producción empleadas en el área de estudio son simples
y tradicionales, propias de una actividad agrícola de subsistencia, usando fuentes de
energía humana y animal (yuntas, acémilas) principalmente. Así mismo, las semillas no
son seleccionadas, no se usa el fertilizante químico, pesticidas, fungicidas y herbicidas,
por los altos costos.

B. PRODUCCIÓN PECUARIA

En la región Ancash, la producción pecuaria se desarrolla como una actividad comple-


mentaria a la agrícola, sólo en algunos casos tiene un tratamiento empresarial. En la ZA
del PNH, según la encuesta de hogares aplicada para el estudio, en promedio, el 47%
de los hogares se dedican parcialmente a la actividad ganadera, destacando la crianza
de cuyes, aves de corral y ovinos.

Cuadro N° 24. Hogares que se dedican a la actividad pecuaria en la ZA del PNH

ANIMALES DE CRIANZA SI CRÍAN (%)


Cuyes 70
Aves de corral 47
Ovinos 43
Vacunos 39
Porcinos 39
TOTAL 238
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

97
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

En las provincias sureñas del Callejón de Huaylas, Recuay, Bolognesi y Ocros prospera la
crianza de ganado mejorado para la producción de leche y carne, gracias a la existencia
de pastos naturales, la práctica de vacunaciones, baño contra parásitos, dosificaciones y
ocasionalmente por el uso de alimentos balanceados.

Si bien existe actividad pecuaria en la ZA, la mayor incidencia se da al interior del ANP y se
trata básicamente de una crianza de estilo extensiva y con animales de muy baja calidad.
Es por ello, en este plan se considera que la actual jefatura debe establecer una estrategia
de manejo de cada subcuenca, de tal forma de que el sobrepastoreo (una de las líneas) pro-
ducto de esta crianza, no afecte los atributos u objetos de conservación del PNH sin perder
de vista que esta actividad actualmente es muy importante para las poblaciones o usuarios
locales. Las acciones a tomar deben darse desde el establecimiento y fortalecimiento de los
Comités de Usuarios de Pastos, la revisión e implementación de los estatutos, y la evalua-
ción de la capacidad de carga de cada subcuenca con su respectivo documento de manejo
con fines de conservación y contribución al desarrollo local.

C. CADENAS PRODUCTIVAS

En la Región Ancash existen varias cadenas productivas agropecuarias a diversos niveles


de integración que todavía muestran dificultades para su expansión exitosa, como es el
caso de la alcachofa, avena, cebada, trigo, quinua, kiwicha, cereales, tara, hierbas aromáti-
cas, melocotones, paltos, truchas, cuyes, lana de ovino y productos lácteos.

D. ENERGÍA Y MINAS

El sector minero de la región Ancash se destaca por su producción creciente a partir del año
1999 cuando entra en operación la Compañía Minera Barrick Mishquiclilca (extractora de
oro) y posteriormente la Minera Antamina (extractora de cobre). Con el aporte de éstas y
otras pequeñas empresas, el sector minero contribuye con 35% del PBI de la región , con-
virtiéndose en la primera productora de cobre (29%) y molibdeno (38%), la segunda de zinc
(27%), tercera de plata (27%), cuarta de plomo (6%) y quinta de oro (10%) de todo el país.

La Compañía Minera Antamina, ocupa el segundo lugar entre las empresas con mayor vo-
lumen de ventas del Perú (casi 3 mil millones de dólares) y la Minera Barrick Mishquichilca
está en el onceavo lugar con mil cuatrocientos millones de dólares. Esta realidad, sumada
al hecho de que Antamina tiene reservas probadas para más de 100 años, nos hace prever
que la gran cantidad de recursos del canon minero con el que cuenta el gobierno regional y
sus municipios va a continuar por varios años más.

E. COMERCIO

• El comercio interior se realiza dentro de los poblados rurales y urbanos de la ZA del


parque, donde los pequeños productores del Callejón de Huaylas y de los Conchucos
intercambian y venden productos agropecuarios en los mercados de las ciudades inter-
medias.

• El comercio exterior (interregional e internacional) está representado por los productores


agropecuarios medianos, los artesanos e industriales que venden sus productos en los
mercados extra regionales del país, a través de sus redes comerciales formales, o a
través de las organizaciones informales que han nacido como consecuencia de la migra-
ción de la población desde el campo hacia las ciudades.
98
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

F. TURISMO

Es muy importante resaltar que en el año 2009, más de 5,000 pobladores locales se
beneficiaron directamente del turismo en el PNH (819 miembros de ASAAM + 248 de
actividades menores = 957 x el número de miembros que en promedio tienen las fami-
lias de la zona, que según el censo nacional de población del 2007 es de cinco).

Si a esas cifras les agregamos las correspondientes a los operadores turísticos, la canti-
dad total de familias que obtienen ingresos por turismo al PNH al 2009 es de 1,780 que
equivale a 7,500 pobladores de la RBH.

4. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

A. CORREDORES ECONÓMICOS

Ancash cuenta con tres corredores económicos diferenciados según su magnitud, como
se puede observar en el Mapa N° 04: el mayor y más dinámico se encuentra en la costa
mientras que los otros dos están en la sierra, los mismos que se desenvuelven en gran
parte del área de influencia del PNH:

• El Corredor Económico del Callejón de Huaylas, es relativamente más activo y tiene


a Huaraz como la ciudad de mayor jerarquía, seguidas de las ciudades intermedias
de Caraz, Carhuaz, Yungay, Recuay y Cátac.

• El Sub Corredor Económico de los Conchucos, con centro en la ciudad de Huari, lo


integran ciudades menores como Chavín, San Marcos, Asunción, San Luis, Pisco-
bamba y Pomabamba, y se encuentra conectado al Corredor Callejón de Huaylas,
específicamente a Huaraz, que goza de las mayores fuerzas centrípetas en los inter-
cambios comerciales de productos, insumos y servicios, además de los elementos
socioculturales.

Ambos corredores contribuyen cada vez más con la generación de una dinámica econó-
mica y sociocultural creciente para enfrentar la pobreza en el ámbito del PNH y su ZA.

B. RED VIAL

Las principales vías que pasan por el Parque Nacional Huascarán son las siguientes:

• Carretera asfaltada Pativilca – Conococha – Huaraz – Caraz – Huallanca


• Carretera asfaltada Conococha – San Marcos construida por Antamina.
• Carretera Cátac – Huari – Pomabamba – Sihuas.
• Carretera Yungay – Llanganuco - Yanama – Pomabamba.
• Carretera Carhuaz – Shilla - Punta Olímpica – Chacas – San Luis.
• Carretera Caraz – Yuramarca – Sihuas.

Cabe mencionar que las vías transversales que unen las ciudades intermedias y los
centros poblados rurales, son escasas y están totalmente deterioradas debido a las
lluvias, huaycos y la falta de mantenimiento, lo que repercute negativamente en la movi-
lización y seguridad de personas y mercancías, así como en el encarecimiento del costo
del transporte.

99
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Mapa Nº 04. Corredores Económicos de la Región Ancash

Callejón de Conchucos
San Martín
Callejón de Huaylas Pallasca
La Libertad

Corredor Costero Sihuas


Corongo
Pomabamba

Mariscal Luzuriaga
Huaylas
CE Fitzcarrald
Santa

Antonio Raymondi
Asuncio
Yungay Carhuaz
Huari
Huánuco
Casma
Huaraz

Oceano Pacífico Aija

Recuay

Huarmey
Bolognesi

Ocros

Junín
Lima

C. AEROPUERTOS

Son tres los aeropuertos con los que cuenta la región Ancash: dos de ellos son públicos, uno
en Carhuaz-Anta (pista de 3,050 x 30 metros) y otro en la provincia costeña de Chimbote
(pista de 1,800 x 30 metros) y el tercero corresponde al Helipuerto de Yanacancha, en Huari-
San Marcos, de propiedad de la Compañía Minera Antamina.

D. ENERGÍA ELÉCTRICA

El 94% de la energía eléctrica generada en la región Ancash es hidráulica y su potencia ins-


talada es de 393 Mw, equivalente al 6% de la energía de todo el Perú. La potencia efectiva
es de 390 Mw y la producción de energía eléctrica alcanzó 1,680 GWh el 2006, equivalente
al 7% de la producción nacional. Dentro del PNH hay cuatro represas que son parte del
sistema de generación eléctrica interconectado: Cullicocha, Parón, Rajucolta y Aguscocha.

Según información de la Dirección General de Electricidad del Ministerio de Energía y Mi-


nas, para el 2006, el consumo de energía en Ancash, ascendió a 1,466 GW.h (3% del con-
sumo nacional), mientras que el consumo de energía eléctrica per cápita es de 1,280 KW.h/
habitante(superior en 56% al promedio nacional).
100
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

5. INTERVENCIÓN ECONÓMICA GUBERNAMENTAL

A. TRANSFERENCIA DE RECURSOS DEL CANON MINERO

La región Ancash ha visto cambios notables en su provisión de recursos públicos. El canon


minero se ha incrementado 63 veces entre el año 2002 y el 2009, pasando de 19 a 1 188
millones de nuevos soles respectivamente.

El monto transferido de canon Minero a los gobiernos locales de la ZA del PNH fue de 462
millones de nuevos soles en el 2008, lo que representa el 42% del total del presupuesto para
ese año.

Del análisis realizado para los presupuestos de los 32 distritos del ámbito de estudio, como
se detalla en el cuadro de abajo, existen diferencias muy grandes en los montos de canon
minero: el menor recibió algo más de un millón de soles, mientras que San Marcos, recibió
177 millones el 2008. Pese a esta inmensa disponibilidad de recursos financieros, la pobla-
ción de San Marcos, tiene el 65% de los índices de pobreza más pobreza extrema de la
región (INEI. Mapa de Pobreza distrital 2007). Cabe destacar que en vista de la poca capa-
cidad de ejecución presupuestal, San Marcos acumuló saldos de canon de otros años, con
lo cual su presupuesto disponible por todo concepto al 2008 fue de 427 millones.

Cuadro N° 25. Transferencias totales del canon minero, Ancash

AÑOS MILLONES DE SOLES VARIACIÓN %


2002 19 -
2003 55 189
2004 55 0
2005 50 -9
2006 349 598
2007 1,628 366
2008 1,319 -19
2009 1,188 -10
Fuente: Tomado de http://www.ciudadanosaldia.org/informes/

Cuadro N° 26. Distritos de la ZA del PNH con mayores y menores transferencias


de recursos

CANTIDAD MUNICIPALIDADES DISTRITALES MONTO TRANSFERIDO S/.


San Marcos 176,975,057
Mayor Canon Chavín de Huantar 49,287,755
Independencia 44,077,747
San miguel de Aco 1,163,964
Menor Canon Ranrahirca 1,243,851
Yuracmarca 1,381,643
Fuente: MEF - Portal de Transparencia Económica.

101
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

B. UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS

Los recursos del canon tienen múltiples usos, sin embargo existen notables diferencias
cualitativas y cuantitativas en las asignaciones entre el gobierno regional y las municipa-
lidades. El primero tiene priorizado al sector agrario como principal destinatario de los
recursos del canon minero, seguido de la educación, cultura y transporte, mientras que
las municipalidades tienen como primera prioridad el financiamiento del sector trans-
porte, seguido del agro, la salud y el saneamiento. Sin embargo, el rubro de dotación
de energía y la protección y conservación de los recursos naturales tienen la última
prioridad en ambos casos, ya que en el 2008 sólo invirtieron 1% y 4% respectivamente.
Obsérvese la información del cuadro.

Cuadro N° 27. Inversión de los recursos del canon minero - 2008

GOBIERNO REGIONAL GOBIERNOS LOCALES


ACTIVIDADES
(%) (%)
Transportes 16 22
Agraria 48 21
Salud y saneamiento 6 20
Educación y cultura 16 14
Protección social - 7
Administración
11 6
y planeamiento
Energía y recursos
1 4
naturales
Otros 2 6
TOTAL 100 100
Fuente: Tomado de SIAF – Consulta Amigable.

Los indicadores de los gastos de inversión del gobierno regional y los gobiernos locales,
contrastan con los indicadores económicos y sociales de la pobreza y los niveles de
desarrollo de los pueblos y dan señales de la existencia de ineficiencia e ineficacia en
la asignación de los recursos disponibles, tema que merece una evaluación profunda y
amplia, a fin de corregir los errores en la gestión pública u otras causas.

IV. DIAGNÓSTICO CULTURAL DEL PNH Y SU ZA8

1. CONTEXTO CULTURAL

En el periodo en que los pueblos eran autónomos, la experiencia evolutiva de los pue-
blos andinos fue del neolítico a la edad antigua, del nomadismo al sedentarismo, de la
recolección a la agricultura, de las sociedades sin estado a las primeras formaciones
estatales y de las guerras tribales a los imperios civilizatorios de Chavín, Wari e Inka.
Luego siguió una etapa de dependencia con una experiencia traumática bajo el poder
y dominio directo de los españoles. Con la independencia, durante la República se pro-

8
Esta sección presenta un resumen suficiente del diagnóstico socio-cultural del PNH y su zona de amortiguamiento,
realizado el 2009, dentro del proceso de actualización del presente Plan Maestro, utilizando varias fuentes bibliográficas
(detalladas en el anexo Bibliografía), así como a encuestas, entrevistas y un “Conversatorio Etnológico”, además de de
las percepciones especializadas del investigador a cargo del diagnóstico. Así, solo mencionamos aquí las principales
referencias y para los interesados en información más amplia y específica o técnica, incluimos como anexo digital el
Informe Final del Diagnóstico.
102
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

duce un proceso parcial de mestizaje y finalmente, desde la década de los 70 se entra


a una fase de integración social inconclusa. (Macera 1978).

2. PRIMEROS POBLADORES ANDINOS

La etnia alto andina de Ancash ha sido partícipe de dos hechos trascendentales:

• El poblamiento de América del Sur, posiblemente por personas venidas del norte
hace 20,000 años a.C. por el estrecho de Behring, quizás a fines del paleolítico y de
los grandes animales antediluvianos (como hacen suponer huellas pétreas encontra-
das en Antamina. Diario Perú 21. 13-06-2009. Pág. 19).

• Guitarrero en el Callejón de Huaylas registra los momentos del hombre trashuman-


te estacional, portador de una tecnología rudimentaria de caza, pesca y “horticultu-
ra”, colocándolo entre los descubridores de la agricultura (6,000 años a.C.). (Macera
1978).

3. COSMOVISIÓN BAJO LOS GRANDES IMPERIOS ANDINOS

Las culturas andinas en general y las que circundan el PNH, se desarrollaron fundamen-
talmente dentro de una cosmovisión agraria, familiar y comunitaria. Todo ello después
de más o menos 2,000 años de influencia civilizatoria del Imperio Chavín, de 500 años
de influencia del Imperio Wari y de 100 años de influencia del estado imperial de los
Incas, en las que los mitos y las leyendas metafísicas sustentaron el poder divino de
las dinastías imperiales y de los elementos de la naturaleza a los que rindieron culto. El
pueblo común estuvo siempre bajo influencias civilizatorias. Esta cosmovisión es la que
fundamentó las manifestaciones culturales ancestrales, gran parte de las cuales pervi-
ven actualmente en lo que denominamos folklore o cultura viva. (Asociación de Artes y
Estudios Experimentales. Huella 10. 1972).

4. REDUCTO CULTURAL DE LAS COMUNIDADES ANDINAS

Las condiciones impuestas por la Colonia exigieron instintivamente a los nativos una
estrategia de supervivencia como último reducto cultural. Fue en los ayllus, que los
colonizadores formalizaron como reducciones de indios, donde los runas y sus fami-
lias pudieron vivir según sus tradiciones comunitarias, retirados y excluidos. Las tierras
bajas de los valles interandinos generalmente usurpadas dieron origen al latifundio se-
rrano. Posteriormente, esa cultura fue mantenida o reproducida en las comunidades
campesinas e instituciones que también heredaron las diversas formas de marginación
y discriminación, a pesar de los procesos de inclusión social parciales e inconclusos.

5. IMPACTO AMBIENTAL DE PROCESOS DEPREDATORIOS

En 500 años se han socavado 2 600 años de bases civilizatorias de la etnia andina,
con experiencias depredatorias que la han afectado en su estructura integral, como
individuos y en conjunto como ser social (ayllus-comunidades): procesos de naturaleza
colonial como la conquista de ultramar, el fracaso de la revolución de Túpac Amaru II
y la exclusión del proyecto republicano por los criollos, así como otros de naturaleza
socioeconómica como la vigencia del sistema servil del latifundio hasta la década de los
70, las secuelas negativas ambientales y migratorias de los “boom´s” económicos de la
pesca y minería, principalmente. (Macera 1978).
103
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

6. FAMILIA, SOCIEDAD Y PERSONALIDAD ANDINA

El alma de los antiguos ayllus palpita en las actuales comunidades campesinas que evo-
lucionan bajo la influencia de las ciudades, pero conservando milenarias tradiciones en
las funciones de los dirigentes, familias, comuneros y mujeres. Sus estructuras sociales
son básicamente “familistas”, con movilidad social basado sobre todo en la educación,
como prerrogativa principalmente del hombre, que tiende a emigrar en búsqueda de
mejorar el futuro de sus hijos. Son 80 las comunidades campesinas cuyos territorios es-
tán involucrados en la jurisdicción del PNH y su zona de amortiguamiento. (Fuenzalida
1989).

El hombre andino es el runa de los ayllus de antes y el comunero o campesino de hoy,


con una cultura ligada a los recursos naturales (vivía con la naturaleza y no de la natu-
raleza, de una relación de reciprocidad, no de explotación) y que por tanto, revela una
tendencia anímica de rebeldía histórica cuando desde fuera se pretende disponer de
esos recursos o restringir su disponibilidad, como es el caso de las ANP. La supuesta
brutalidad que se le atribuye no es un factor de raza sino cultural, de sometimiento y
hasta esclavitud, hasta hace pocas décadas; aspecto que hay que entender y tener en
cuenta dentro de los procesos de gestión del PNH en este caso.

7. TRADICIÓN COMUNAL, RURALIDAD Y POBREZA ANDINA

Las comunidades campesinas y en general los pueblos rurales alto andinos siguen un
proceso de adaptación con tendencia de integración a los valores “competitivos” del
mundo occidental, en un proceso de mestizaje que se expresa en el folklore, en los usos
y costumbres del vestido, la comida, las fiestas, el decidir pareja de los hijos, el “ma-
trimonio de prueba” y otras manifestaciones de su cultura que pervive actualmente. El
cambio fue más evidente en las manifestaciones religiosas clericales impuestas durante
la Colonia, que se presenta ahora con un perfil confuso de corte pagano-mítico, que no
descarta las invocaciones a las divinidades arcaicas de la naturaleza.

De alguna forma están asociados cultura andina, pobreza y violencia, por un condi-
cionamiento configurado desde los virreyes y continuado en la República. El latifundio
subsistió en los andes hasta 1970 y la etnia enfeudada a él como en la colonia; a partir
de entonces, sin desaparecer, se reconfigura la relación de esos factores en un proceso
histórico de políticas de Estado y pautas democráticas orientadas en la búsqueda de la
descentralización del poder político y de la administración de los asuntos públicos, pero
desde una perspectiva “criolla”, casi sin considerar las necesidades y reivindicaciones
de las etnias nativas. Este enfoque estructural, debería cambiar en el caso del PNH
hacia una gestión auténticamente inclusiva de estos grupos que históricamente han
sido marginados y que se pretende hacer participar, pero dentro de la lógica del Perú
moderno, sin entender la cultura nativa.

8. LO TRANSCULTURAL DEL DESARROLLO ANDINO

Lo transcultural es entendido como la integración a la propia cultura de elementos ve-


nidos de afuera, en procesos y épocas diferentes de la historia andina. El 72% de la
población se expresa en un cambio tradicional o espontáneo, mientras que el otro 28%
se encuentra en un desarrollo progresivo e inducido. En perspectiva dinámica, se estima
que las poblaciones que se encuentran en los polos de la escala de evaluación etnoló-
gica tienden al cambio, aunque en sentidos opuestos, así mientras los del nivel nativo,
104
CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS DEL PNH

se “culturizan”, los del nivel urbano se “ruralizan”, y los pueblos intermedios en niveles
de Aldea, Rurales y Rururbanos, se estancan y sus habitantes tienden a emigrar. (Con-
versatorio Etnológico. PNH. 2009).

9. PROCESOS DE “ACULTURACIÓN” DE PUEBLOS TRADICIONALES

En el proceso de cambio como resultado de las relaciones entre grupos de diferente


cultura, se encuentran en la ZA dos tipos de pueblos definidos etnológicamente como
nativos y aldeanos, que muestran mayor arraigo a las pautas tradicionales. Los de nivel
nativo lo conforman 444 poblados dispersos que representan el 26% de habitantes, tie-
nen un mestizaje entre arcaico (57%) y progresista (43%); mientras que los de nivel de
desarrollo aldeano están representados por 149 asentamientos dispersos que equivalen
al 45% de la población y están en una dinámica de cambio tradicional 100% estacional.

Ambos, nativo y aldeano son el componente etnológico más significativo del indicado
proceso de “aculturación” (66%) (INEI. Censos Nacionales de Población y Vivienda
1993 y 2007. Conversatorio Etnológico 2009).

10. PROCESO DE DESARROLLO DEL PUEBLO RURAL Y URBANO

Tres tipos de asentamientos definidos etnológicamente como Rurales, Rural-urbanas


y Urbanas están en un proceso interno de desarrollo con mayor arraigo a las pautas
progresistas: las rurales, en 12 asentamientos con el 9% del total de habitantes y la
rural-urbana, en un solo asentamiento que representa el 1.54% de población. Ambas
cuentan con una dinámica de cambio 100% estacional y migrante, mientras que las ur-
banas, en seis centros urbanos con el 17% de los habitantes, presentan una tendencia
dinámica receptora de emigración rural del 43%. En conjunto, estos tres niveles hacen
el componente etnológico más significativo de la tendencia de “desarrollo”.

9
Para mayores detalles se sugiere consultar el anexo “Diagnóstico Socio Cultural del PNH y su zona de amortiguamien-
to”. Específicamente los cuadros N° 1(1.4) “Nivel cultural de las Poblaciones de la ZA” y 2(2.2.A) referido a la clasifica-
ción de los centros poblados según su categoría y ubicación por provincias.

105
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

106
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

107
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

108
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

Gráfica N° 07. Mapa de Actores de la Gestión del Parque Nacional Huascarán

ACTORES EXTERNOS INDIRECTOS

Gobierno
Regional

MINCETUR
DIGESA
ACTORES EXTERNOS DIRECTOS
DREA
ALA - ANA
INC
DIRTC

MINAM SENAMHI
ACTORES INTERNOS
Gobiernos
DIRCETUR Provinciales
Comité de Gestión
PNP Gobiernos
Distritales
SERNANP-PNH
DREM PROFONANPE

E N T E S C O M P E T E N T E S

A C T O R E S D E I N T E R É S

Operadores Turís- Comunidades Actividades


CARE ticos (443) Campesinas Menores (9) Turistas
Mineras
Instituto de Artesanales ASAAMs (23)
CUPs Pobladores
Montaña Empresas
Mineras Ente Gestor
CEAM Destino Cordillera Extractores de
Mato Blancacinas (80) Flora
Grosso
Asociación
Ancash
World Visión Usuarios de Empresas de
Agua Transporte
Urpichallay

Entes competentes
GTH
Medios de
Comunicación
Estatales

Gobierno Gremios y Entes


UNASAM Promotores de
Turismo
ONGs
IST Eleazar Guzmán
Instituciones educativas Barrón

Empresas privadas

Organizaciones de base

Otros actores

Relación fuerte con la gestión

Relación débil con la gestión

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

I. CONTEXTO DEL PLAN MAESTRO DEL PNH

1. INTERNO Y LOCAL

• El PNH tiene el reconocimiento de la UNESCO como “Sitio de Patrimonio Natural de la


Humanidad” y zona núcleo de la “Reserva de Biosfera Huascarán”.
• El PNH es una ANP muy compleja por su multiplicidad y diversidad de actores e intere-
ses, muchos accesos y geografía accidentada.
• El obligatorio reconocimiento y la magnitud que tienen las actividades que preexistían
a la creación del PNH, tales como la ganadería, minería y turismo, entre otras, han ge-
nerado una situación tal, que pese a tener una categoría de uso indirecto como Parque
Nacional, se tienen que aceptar estos tipos de usos de los recursos naturales renovables
y no renovables, impidiendo el cumplimiento de los objetivos de creación del parque.
• La extensión, ubicación, bienes y servicios ambientales del PNH hacen que haya una
amplia gama de actores públicos y privados (grupos de interés) entorno a su gestión: 11
municipios provinciales y 32 distritales, numerosas autoridades sectoriales, 62 Comités
de Usuarios de Pastos (3090 familias), 23 Asociaciones de Auxiliares de Alta Montaña
(819 familias), 9 actividades menores (248 familias), 80 Comunidades Campesinas, gran
109
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

cantidad de población relacionada, así como varias empresas privadas y ONG’s.


• El PNH ha cumplido 35 años, sin embargo el avance del manejo del ANP no ha sido
sustancial ni efectiva, muy posiblemente, por haberse enfocado más en generar las con-
diciones para la gobernabilidad, lo administrativo, la atención cotidiana y la formalización
de los usuarios de pastos y operadores turísticos.
• No se ha avanzado en temas importantes de la propia gestión del ANP, como es la inves-
tigación, monitoreo, protección, manejo, educación ambiental, gestión y turismo sosteni-
ble.
• El debilitamiento de las condiciones de gobernabilidad y las dificultades para su protec-
ción efectiva, han dado oportunidad a que se generen algunos conflictos derivados de
la multiplicidad de intereses por el uso de los recursos, complicando el escenario para el
cumplimiento de los roles de las entidades del estado.
• Desarticulación entre gobierno regional, municipalidades y entidades sectoriales y con
los actores privados, los cuales a su vez, tampoco están adecuadamente organizados
ni coordinados. Hay desconocimiento mutuo de las competencias y funciones, así como
ausencia o cruces en las intervenciones del Estado.
• Actualmente, parte de la población local y la mayoría de la población indirecta, así como
actores institucionales, no reconocen explícitamente los servicios ambientales que reci-
ben del PNH, y menos aún que la conservación es una responsabilidad compartida.
• El PNH es proveedor de gran parte del agua para consumo humano y riego interregional,
asimismo contribuye sustancialmente en la generación de energía que ingresa al siste-
ma interconectado nacional.
• Dentro del PNH sólo hay algunos asentamientos humanos dedicados principalmente a la
actividad agropecuaria, aunque existen extensas superficies (46% del territorio) con uso
permanente de pastos, numerosas rutas de turismo (legales e ilegales), ciertas zonas
con minería y otros usos.
• Pese a generar importantes flujos de recaudación por derechos de ingreso turístico, no
cuenta con presupuesto suficiente y sostenido para realizar una exitosa gestión integral.
• EL PNH tiene gran potencial ecoturístico, pero la actividad no está desarrollándose de
manera formal, ordenada, responsable ni regulada; sin embargo, ya ha habido un impor-
tante avance en organización, formalización y acreditación de más de 400 operadores
turísticos, así como de 1,067 familias aproximadamente (más de 5,000 pobladores loca-
les) que se han incorporado a los beneficios del turismo en el PNH, sea como las Asocia-
ciones de Servicios Auxiliares de Alta Montaña - ASAAM o con actividades menores.
• El Comité de Gestión todavía está muy distante de constituirse en la plataforma de apoyo
a la jefatura para la gestión participativa.
• Aunque tiene varios aspectos positivos, el Plan Maestro 2003 – 2007, tuvo serias limita-
ciones y deficiencias que no han favorecido la consecución de resultados programados.
De igual forma, el caso del Plan de Uso Turístico y Recreativo, cuyo principal logro fue la
aprobación del Reglamento de Uso Turístico del PNH.
• Durante los últimos años, la jefatura del PNH ha reducido su posicionamiento en el con-
texto local y regional y sobre todo, a partir del 2006, no se ha avanzado casi nada en
gestión: los POA’s y presupuestos respectivos han estado orientados por prioridades
impuestas desde el ex – INRENA y el ente administrador de los fondos dejando de lado
lo establecido en el Plan Maestro y el Plan de Uso Turístico - PUT.
• El PNH cuenta con personal especialista de carrera, con profundo conocimiento de la
realidad del parque e identificación con la institución y sus objetivos.
• Gran parte de la infraestructura turística al interior del PNH, enfrenta problemas ambien-
tales y sociales (campamentos de Pastoruri, campamentos de OMG, centros de interpre-
tación, zonas de alimentos, entre otros).
• La minería ilegal, en el interior del PNH y su ZA está muy ligada a la alza de precios, y a
110
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

problemas sociales (Tambillos y Vicos); de similar manera con las actividades de planes
de cierre y reaprovechamiento de pasivos ambientales.
• Existe alta presión sobre la jefatura del PNH por la instalación o construcción de vías de
comunicación (Conchucos y el Huaylas), asimismo por el requerimiento del uso de aguas
(licencias, permisos y autorizaciones).

2. REGIONAL

• Existen importantes fondos provenientes de las empresas mineras, que se canalizan


a través de los gobiernos locales y regionales, ONG’s y otras organizaciones priva-
das de cooperación, que están interviniendo en la zona de influencia directa del PNH,
pero no de manera relevante en el área núcleo. Los Municipios (sobre todo los de
Conchucos), cuentan con elevados presupuestos para inversión pública, habiendo
pasado a ser los principales actores del escenario social y económico de sus ámbi-
tos. Esos fondos van a continuar y sus montos tendrán variaciones en función a los
precios internacionales de los metales.
• El proceso de regionalización está avanzando regular y sostenidamente, con las limi-
taciones obvias para ejecución financiera y otras.
• La acción del sector público en torno a la planificación y gestión del PNH no está
adecuadamente coordinada.
• Los gobiernos locales y otros actores privados están poniendo muchas expectativas
en el desarrollo turístico, con base en los atractivos del PNH, sin embargo todavía
no se aprecia el paralelo esfuerzo de planificación ni el enfoque de regulación para
hacer sostenible esta actividad, lo cual indica que se van a incrementar sustancial y
crecientemente las presiones sobre el ANP.
• Se están gestando las condiciones para el corredor vial entre la costa de Ancash, la
selva peruana y los mercados brasileros. Sin embargo, desde un punto de vista con-
servacionista consideramos que se incrementarían las presiones sobre el PNH.

3. NACIONAL

• La creación del Ministerio del Ambiente y los cambios subsecuentes en torno al mar-
co normativo e institucional sobre los recursos naturales (ANP, el agua y el paisaje-
turismo- principalmente), están dibujando nuevas perspectivas en el sector.
• Las ANP ahora competencia del SERNANP, han pasado a ser parte del nuevo Minis-
terio del Ambiente, con varios cambios en su estructura, marco legal y procedimien-
tos, generando las condiciones para mejorar la gestión y simplificar los trámites.
• El SERNANP y el MINCETUR están implementando conjuntamente una política para
impulsar el turismo en las ANP, tanto como fuente de ingresos financieros para darle
mayor sostenibilidad al SINANPE, como para contribuir al desarrollo local y a la vez
de mejorar la operación turística y la seguridad de los visitantes.
• El SINANPE continúa con su intento de implantar un modelo de gestión participativa,
aunque ahora ya sin la protagónica participación del proyecto GPAN, cuya interven-
ción para implementar Contratos de Administración, complicó el escenario de la ges-
tión y la gobernabilidad en el PNH.
• Interés nacional por la escasez e importancia del agua: consumo humano, irrigacio-
nes y generación de energía.
• Se está haciendo importante investigación al interior del PNH en torno al proceso de
desglaciación, pero la entidad competente actúa unilateralmente. No hay acceso a
los avances ni resultados de esas investigaciones, que podrían aportar en la gestión
y en especial a la toma de decisiones.
111
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

4. EXTERNO – MUNDIAL

• Preocupación y atención mundial prioritaria a la conservación del ambiente, con énfa-


sis en los graves efectos del calentamiento global.
• Posibilidades de cooperación técnica y financiera para la conservación, sobre todo
para Reservas de Biósfera y Patrimonios Naturales de la Humanidad.
• Fortalecimiento de los enfoques y programas de apoyo al Desarrollo Sostenible.
• Crisis financiera mundial, cuyos efectos todavía no son previsibles.

II. FODA DE LA GESTIÓN DEL PNH

1. FORTALEZAS

• El PNH es el ecosistema de montaña tropical más alto del mundo y su biodiversidad es


única y singular
• Brinda numerosos e importantes servicios ambientales a la región, al país y al mundo
• Cuenta con la presencia de especies emblemáticas como el oso de anteojos (Tremarc-
tos ornatus), la Puya de Raimondii (Puya raimondi), el cóndor (vultur gryphus), entre
otros
• El PNH es un espacio único para la investigación sobre los diversos ecosistemas de
montaña, y por su vulnerabilidad, sobre el efecto del cambio climático
• El SERNANP está permitiendo mayor descentralización y agilidad, así como una posi-
bilidad de ampliar la gestión participativa
• El PNH tiene el reconocimiento de la UNESCO como “Sitio de Patrimonio Natural de la
Humanidad” y zona núcleo de la “Reserva de Biósfera HUASCARÁN”
• EL PNH tiene gran potencial ecoturístico, estando actualmente reconocido nacional e
internacionalmente como destino de turismo de aventura
• El PNH cuenta con personal de experiencia, con conocimiento de la realidad del par-
que e identificación con la institución y sus objetivos
• Los municipios (sobre todo los de Conchucos) cuentan con elevados presupuestos
para inversión pública
• Tiene actores involucrados en la ZA que son aliados en la conservación.
• Alberga sitios culturales y en especial tramos de caminos prehispánicos

2. DEBILIDADES

• Existencia muchas actividades de gran magnitud e impacto cuando se estableció el


PNH
• Su actual categoría y condiciones de uso, no responden a un Parque Nacional, esto se
debe a un reconocimiento de una actividad ancestral antes de la creación, que regula
los usos y costumbres.
• Hábitats considerablemente fragmentados
• El PNH es una ANP muy compleja: multiplicidad y diversidad de actores e intereses,
muchos accesos y geografía accidentada
• Desconocimiento de la delimitación y linderos del PNH por parte de pobladores locales
de algunos sectores del parque y la zona de amortiguamiento
• Saneamiento físico legal inconcluso
• Desconocimiento del marco normativo y de procedimientos de ANP, principalmente por
parte de pobladores de la zona y usuarios
• Desarticulación entre gobierno regional, municipalidades y entidades sectoriales y con
los actores privados, los cuales a su vez, tampoco están organizados ni coordinados
112
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

• Desconocimiento mutuo de competencias y funciones, no se asumen los roles y hay


cruces en las intervenciones del estado: gobiernos locales y algunas instituciones
sectoriales y proyectos
• Actualmente parte de la población local y la mayoría de la población indirecta, así
como actores institucionales, no reconocen explícitamente los beneficios de conser-
var el PNH, y menos aún que esta misión es una responsabilidad compartida.
• El avance del manejo del ANP no ha sido sustancial, ni continuo, enfocándose más
en la gobernabilidad, lo administrativo, la atención cotidiana y a la formalización de
usuarios de pastos y turismo
• No todas las quebradas se encuentran formalizadas con sus respectivos CUP´s
• Conflictos por la multiplicidad de intereses por el uso de los recursos, complicando el
escenario para el cumplimiento de los roles de las entidades del Estado
• Pérdida de la identidad cultural ancestral en las poblaciones locales
• El Comité de Gestión está muy distante de constituirse en la plataforma de apoyo a
la jefatura para la gestión participativa y su composición no ha sido de todo el ámbito
del parque
• Durante los últimos años, el PNH ha reducido su posicionamiento en el contexto local
y regional
• Poca presencia de la administración en los diversos sectores del PNH
• Escaso personal para la administración del parque y gran parte de su tiempo ha es-
tado dedicado a la administración del turismo
• La infraestructura al interior del PNH (campamentos de obras de seguridad de lagu-
nas) no se encuentra saneada a favor del Estado
• Infraestructura al interior del PNH (acceso a los atractivos) en pésimo estado
• Minería ilegal, en alto grado de crecimiento; asimismo 28 concesiones mineras otor-
gadas después de la creación del PNH a pesar de indicar que esta ANP corresponde
a un área de uso indirecto
• No entendimiento de la Resolución Ministerial Nº 01200–80–AA–DGFF, en especial
por el proceso de transferencias de derechos de usos de pastos a terceros

3. AMENAZAS

• Cambio climático y retroceso glaciar.


• Contaminación del agua por efectos de cambio climático (acidificación natural).
• Proyecto de carretera inter-oceánica cruzando el PNH y otras ANP.
• Muchos intereses y grupos de interés presionando sobre el PNH o con expectativas de
usos.
• Dos corredores dinámicos, Conchucos y Huaylas, con gran cantidad de población que
está incrementando las presiones sobre el PNH.
• Elevados niveles de pobreza de la población local en la zona de amortiguamiento.
• Gobiernos locales y actores privados con expectativas en el desarrollo turístico, basa-
do en los atractivos turísticos del PNH, lo cual, si no va acompañado de instrumentos
para la gestión sostenible del turismo, puede ser fuente de impactos y problemas.
• La acción del sector público en torno a la planificación y gestión del PNH no está ade-
cuadamente coordinada; existen documentos de gestión y de planificación de diferen-
tes visiones, en especial sobre el uso del espacio y desarrollo de actividades.
• Confusión y desconcierto que pueden generar los políticos que usan los recursos del
PNH como tema de sus campañas electorales.

113
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

4. OPORTUNIDADES

• Las categorías y reconocimientos del PNH son una oportunidad (montaña más bella,
sitio de Patrimonio Natural, IBAS, Reserva de Biósfera, montaña tropical más alta del
mundo y otras).
• Hay posibilidades para conseguir retribución (pago) por los servicios ambientales que
brinda el PNH. El Proyecto Especial Chavimochic y Chinecas son aportantes poten-
ciales.
• Importantes fondos provenientes de las empresas mineras que se canalizan a través
de los gobiernos locales y el regional, ONG’s u otras instituciones de cooperación,
que están interviniendo en la zona de amortiguamiento del PNH. El enfoque de Re-
serva de Biósfera puede servir para ordenar y canalizar el uso de los fondos para la
conservación del ANP
• Se está incrementando el interés en el desarrollo turístico en las ANP y específica-
mente en el PNH, como fuente de ingresos financieros para darle mayor sostenibili-
dad al SINANPE
• Existe importante mercado potencial en el mundo para hacer ecoturismo de calidad
en ANP y específicamente turismo de aventura en escenarios de montaña tropical
• Preocupación nacional entorno a la escasez del agua: consumo humano, irrigaciones
y generación de energía
• Atención mundial prioritaria por la conservación del ambiente, con énfasis en los gra-
ves efectos del calentamiento global
• Reimpulso del Grupo Técnico Huascarán (GTH) como una instancia clave de red
interinstitucional para apoyar la gestión del PNH, dentro del enfoque de RB
• Posibilidades de cooperación técnica y financiera para la conservación, sobre todo
para las Reservas de Biósfera y Patrimonios Naturales de la Humanidad.
• Posibilidad de constituir un fondo fiduciario administrado por un patronato, para con-
seguir darle sostenibilidad financiera a la gestión del PNH
• Fortalecimiento de los enfoques y programas de apoyo al desarrollo sostenible en el
marco de las oportunidades de las Reservas de Biósfera

III. PROBLEMÁTICA

Debido a las características sociales y de gestión del PNH, una herramienta fundamen-
tal para el análisis estratégico fue la identificación y priorización técnico-participativa
de la problemática que enfrenta cada una de las dimensiones de la gestión del ANP. El
objetivo, consistió en focalizar los programas de intervención del PM hacia la solución
de los principales problemas factibles de resolver en los próximos cinco años.

La metodología usada fue la del “árbol de problemas”, con la cual se trabajó en talleres
y reuniones, por grupos de actores:

• Turismo, con tres grupos: operadores e instituciones relacionadas al desarrollo turís-


tico, ASAAM y actividades menores y finalmente el equipo interno del PNH.
• Conservación: con el equipo interno del PNH, especialistas, instituciones competen-
tes y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo a través de la Facultad
Ciencias del Ambiente.
• Investigación: la misma que en el punto anterior.
• Educación ambiental: con el equipo interno del PNH, el sector educación y ONG’s
especializadas.

114
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

• Gestión: básicamente con los miembros de las tres comisiones ejecutivas de los CG
desde el 2002 al 2009, la jefatura del parque y algunas instituciones pertinentes.

Los resultados fueron socializados en los talleres de presentación del diagnóstico del
PNH y su ZA, y sirvieron de base para la formulación de los objetivos estratégicos del
PM (en el capítulo de programas de intervención se señalan los principales problemas
de cada componente).

IV. SERVICIOS AMBIENTALES

Cuadro Nº 28. Servicios Ambientales que brinda el Parque Nacional Huascarán

BIEN AMBIENTAL SERVICIO AMBIENTAL BENEFICIARIOS


Operadores turísticos, asociaciones de auxiliares
Turismo de alta montaña, prestadores de servicios meno-
res y turistas nacionales y extranjeros

Escenarios Natura- Contemplación de paisajes Población local y regional


les, Ecosistemas y Oportunidad de investiga- Universidades, centros de investigación, investiga-
Biodiversidad ción dores
Población regional y extra regional. Turistas inter-
Educación ambiental
nacionales
Banco de germoplasma Investigadores, empresas
Población local, regional y extra regional. Empre-
Consumo humano
sas comercializadoras de agua
Praderas
naturales
Población local y comunidades campesinas
Cultivos
Riego
locales
Beneficiarios de irrigaciones de Chinecas en Chim-
Irrigaciones
bote y Chavimochic en Trujillo
Mini centrales de Moro, Paria, Quilcay, Pachapa-
Agua
Generación de energía que, Maríajiray, Huari, Pomabamba y Chacas.
eléctrica Central Hidroeléctrica del Cañón de Pato (Duke
Energy)
Piscigranjas Pobladores locales
Producción
Ganaderías Población local y comunidades campesinas
Industrias Metalúrgicas y generadoras de energía eléctrica
Operadores turísticos, asociaciones de auxiliares
Turismo de alta montaña, prestadores de servicios meno-
res y turistas nacionales y extranjeros
Empresas distribuidoras y comercializadoras de
Retención de humedad del
agua, generadoras de energía, ganaderos y agri-
suelo
cultores locales.
Protección suelos (Evitar
Población local y colindante.
deslizamientos)
Cobertura Vegetal
Regulación de microclimas Población local
Ganadería Población local

Provisión hierbas aromáticas


Población local, regional y extra regional
y medicinales

115
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Regulación del microclima Población local


Purificación del agua Población local
Ganadería (abrevaderos -
Población local
pastoreo)
Bofedales Hábitat de aves migratorias Investigadores y centros de investigación
Empresas mineras, proveedores y consumidores
Biorremediación
de agua
Empresas generadoras de energía, consumidores
Almacenamiento de agua
y comercializadores de agua
Provisión de leña y madera
Población local
para viviendas rústicas
Captura de carbono Población local, regional, nacional e internacional
Hábitat para la diversidad
Investigadores, turismo y población local
biológica
Bosques
Población local, regional y extra regional. Empre-
Regulación del agua
sas comercializadoras de agua
Protección de suelos Población local y colindante.
Regulación de microclima Población local
Población local, regional y turismo
Minería Empresas mineras y sus trabajadores
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

116
CAPITULO 3 ANÁLISIS ESTRATÉGICO

117
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

118
CAPITULO 4 OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN

119
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

120
CAPITULO 4 OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN

OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN DEL PNH

Para la definición de los Objetos Focales de Conservación (OFC) dentro del Parque
Nacional Huascarán (PNH) se tuvo en cuenta el Manual de Planificación para la Con-
servación de Sitios y la Medición del Éxito en Conservación (The Nature Conservancy,
2000) y la Teoría sobre Indicadores Ecológicos. Se elaboró el planteamiento técnico y
participativo para validar estos objetos, con la presencia de instituciones y profesionales
de la especialidad. A continuación se detalla la ruta metodológica seguida:

• Establecimiento del enfoque y el plan de trabajo.


• Planteamiento técnico inicial de los objetos focales de conservación, teniendo en
cuenta el diagnóstico de la biodiversidad, y para algunos casos, los resultados de los
análisis FODA.
• Socialización con los especialistas, la jefatura del PNH para validar la propuesta re-
ferente a los OFC.
• Conformación del grupo de trabajo con las instituciones públicas y privadas, que
tienen responsabilidades en el tema de conservación, con las que se socializó la
metodología y propuesta.
• Talleres con el grupo de trabajo, técnicos del PNH y el coordinador del Plan Maestro
en donde se validó la metodología presentada por el equipo técnico, concordándose
en la definición de los OFC.

Considerando que los ecosistemas cuentan con tres atributos primarios (composición,
estructura y función), y que su nivel puede variar desde el nivel regional hasta el genéti-
co se tuvo en cuenta la información que figura en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 29. Niveles y atributos primarios de los ecosistemas

NIVEL COMPOSICIÓN ESTRUCTURA FUNCIÓN HERRAMIENTAS


Regional Tipos y extensión de Conectividad Dispersión SIG, Teledetección
ecosistemas
Comunidad Identidad poblacio- Disponibilidad Interacciones SIG, Muestreo de
nes que forman la del agua bióticas comunidades
comunidad
Población/Especie Abundancia relativa Hábitats Procesos Censos, Capturas,
demográficos
Genético Diversidad genética Polimorfismo Genes de Secuenciamiento
adaptación genético
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Teniendo en cuenta que los ecosistemas tienen como sustento a los productores (plan-
tas en ecosistemas terrestres y algas-bacterias en ecosistemas acuáticos) se dio mayor
ponderación a las formaciones vegetales que caracterizan al PNH. A nivel de población/
especie se consideró la jerarquización de las poblaciones considerando su importancia
en el ecosistema (poblaciones indicadoras, poblaciones angulares, poblaciones para-
guas, poblaciones bandera y poblaciones vulnerables).

a. Definición de los sistemas ecológicos

En el PNH se establecieron, los siguientes sistemas ecológicos en función a la cobertura


vegetal predominante, los mismos que sirvieron de base para seleccionar los objetos de
conservación a este nivel:
121
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Monte ribereño.
• Bosques de Polylepis sp, bosques de altitud mayor a 4000 msnm con formaciones
asociadas de diversas especies
• Comunidades litofíticas
• Matorrales
• Pastizales
• Comunidades acuáticas
• Bofedales (humedales altoandinos)

b. Priorización de poblaciones de importancia: Con la información primaria y secun-


daria de la etapa de diagnóstico de la biodiversidad, se estableció una línea base orde-
nada en taxones y luego, de acuerdo a los valores de importancia, se priorizaron como
poblaciones/especies de importancia a las siguientes:

• Poblaciones indicadoras: Indicadoras de calidad de ecosistemas.


• Poblaciones angulares: Son importantes las poblaciones que constituyen los bos-
ques, bofedales y pastizales.
• Poblaciones paraguas: Son importantes las poblaciones que constituyen y caracte-
rizan los bosques y matorrales, bajo las cuales están protegidas especies amenaza-
das, en peligro y vulnerables.
• Poblaciones bandera: Aquellas poblaciones que caracterizan al Parque Nacional
Huascarán. En este rico y diverso rubro destacan:

- Puya raimondii (Puya Raimondii)


- Tremarctos ornatus (Oso de anteojos)
- Vicugna vicugna (Vicuña)
- Plantas aromático medicinales
- Plantas ornamentales
- Plantas nativas con potencial alimenticio
- Aves endémicas.

• Poblaciones vulnerables: De acuerdo a la lista especies amenazadas de la UICN y


listas oficiales del Perú.

Es importante, para la vigencia del PNH, mantener información real y actualizada del
estado de “salud de los OFC”, precisando ubicaciones, extensiones con proyecciones
de tendencias.

A continuación, se definen los objetos focales de conservación, los mismos que fueron
validados en reuniones técnicas y de información, cuyo resumen se muestra en el si-
guiente cuadro:

122
CAPITULO 4 OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN

Cuadro Nº 30. Objetos focales de conservación en el Parque Nacional Huascarán

NIVEL OFC VALIDADOS IMPORTANCIA

Bosques de Polylepis, Alnus, Bioclima y retención hídrica,


Buddleia conservación del suelo

Bofedales:
• Anegados o permanentes
Reserva hídrica, retención hídrica, base de
Regional / Comunidades • Estacionales la cadena trófica y biorremediación
• En sucesión (de bofedal a pas-
tizal).

Pastizales: Festuca, Calama- Alimento, conservación de suelo, hábitat


grosti de aves endémicas

Indicadoras: La diversidad de predadores describe


• Phalcoboenus megalopterus integridad de la cadena trófica.
(china linda)
• Vultur gryphus (cóndor andino) Los macroinvertebrados indican calidad
• Macroinvertebrados en agua del agua

Especies angulares: Juncus


Alberga y sostiene la avifauna, y fauna an-
(totora), Festuca (ocsha),
dina del PNH
Calamagrostis

Especies paraguas: Buddleia


Población Protege la avifauna de importancia,
(colle, kisuar), Gynoxys (japru),
endémicas y vulnerables)
Pastizales

Especies bandera: Puya rai- Relictos vigentes pero amenazados. Re-


mondii, Plantas aromático-medi- serva genética para el futuro. Materia pri-
cinales, pastizales ma transformable con valor agregado

Especies vulnerables: Tremarc-


Ejemplares rescatables y reserva genética
tos ornatus (oso de anteojos),
para refrescar a otras en peligro
Vicugna vicugna (vicuña)

Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Estos objetos de conservación focal se sometieron luego al análisis de amenazas para


poder viabilizar su permanencia espacial y temporal dentro del PNH, a fin de heredar a las
futuras generaciones esta biodiversidad del ANP de manera sostenible.

Seguidamente, se procedió a analizar las amenazas y sus fuentes sobre cada uno de los
OFC para lo cual se construyeron matrices que se adjuntan como anexos.

Para el análisis de las presiones se tuvo en cuenta la calificación individual por cada uno
de los técnicos y el consultor en biodiversidad teniendo en cuenta la severidad del daño y
el alcance para luego concordar su ponderación en una siguiente reunión. De igual mane-
ra, se procedió a la calificación de las fuentes que generan las presiones, considerando el
grado de contribución y la irreversibilidad.

A continuación, se muestra un resumen ponderado de las fuentes de presiones sobre los


tres OFC a nivel de comunidades: Bosques, bofedales y pastizales. En las matrices que
van como anexo se puede encontrar el detalle de las ponderaciones para los demás OFC
(Regional/Comunidad; Población/Especie)
123
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 31. Fuentes de Presión a los Bosques de Polylepis, Alnus, Buddleia en


el Parque Nacional Huascarán

VALOR JERÁRQUICO
FUENTES DE PRESIÓN
DE LA AMENAZA A BOSQUES
Actividad minera 5
Construcción de infraestructura vial 5
Incendios forestales 5
Cambio climático 5
Uso familiar 4
Cambio de uso de suelo
4
(agrícola/silvicultura)
Actividad turística 4
Prácticas de pastoreo 3
Botadero de residuos sólidos 3
Especies invasoras o exóticas 2
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Cuadro Nº 32. Fuentes de Presión a los Bofedales en el Parque Nacional Huasca-


rán

VALOR JERÁRQUICO
FUENTES DE PRESIÓN
DE LA AMENAZA A BOFEDALES
Asentamientos humanos 5
Actividad minera 5
Quema de pasto 5
Especies invasoras o exóticas 5
Extracción de turba 5
Cambio climático 5
Construcción de embalses 4
Prácticas de pastoreo 4
Uso de afluentes a bofedal (riego, consumo
4
humano)
Construcción de drenajes 4
Botadero de desechos 4
Actividad turística 4
Destino de aguas residuales domésticas 3
Cambio de uso de suelo (agrícola/silvicultura)
3
en la ZA
Apertura de vías 3
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

124
CAPITULO 4 OBJETOS FOCALES DE CONSERVACIÓN

Cuadro Nº 33. Fuentes de Presión a los Pastizales en el Parque Nacional Huasca-


rán

VALOR JERÁRQUICO DE LA
FUENTES DE PRESIÓN
AMENAZA A PASTIZALES
Construcción de infraestructura vial 5
Quema de pastos 5
Botadero de desecho 5
Quema de pasto 5
Cambio de uso de suelo (agrícola/silvicultura) 5
Cambio climático 5
Prácticas de pastoreo 4
Asentamientos humanos 4
Actividad minera 4
Actividad turística 4
Especies invasoras o exóticas 4
Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Severidad de las fuentes de presión:


- Muy alto (5)
- Alto (4)
- Medio (2)
- Bajo (1)

125
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

126
CAPITULO 5 VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN MAESTRO

127
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

128
CAPITULO 5 VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN MAESTRO

VISION GENERAL DEL PNH


Al año 2020, El PNH cuenta con gestión participativa exitosa, con normal desarrollo de los
procesos ecológicos que lo sustentan, lo cual permite mantener una muestra de ecosistemas
de montaña (cordillera Blanca) y que provea de manera sostenible, importantes servicios am-
bientales que contribuyen de manera relevante al bienestar de la población regional, además de
financiar la gestión integral del ANP.

FINALIDAD Conservación del Contribución al bien-


DEL PNH PNH estar de la población

OBJETIVO Gestionar de manera integral y articulada la conservación de los


GENERAL recursos naturales y procesos ecológicos del PNH, en equilibrio con
O PROPÓSITO el bienestar de la población regional.

COMPONENTES GESTIÓN CONSERVACION TURISMO INVESTIGACIÓN EDUC. AMB.

Sentar las Conservar la Que el ecoturis- Promover un Involucrar


bases para biodiversidad y mo provea de sistema integrado activa y soste-
lograr el garantizar el manera de investigación nidamente a la
equilibrio adecuado y sostenible el que genere y población,
entre la sostenido financiamiento brinde información organizaciones
OBJETIVOS
conservación funcionamiento de la gestión del científica para la públicas y
ESPECÍFICOS
del PNH y el de los PNH y contribu- gestión de la privadas en la
desarrollo procesos ya a la mejora diversidad natural construcción
sostenible de ecológicos del de condiciones y cultural del PNH de la relación
la RBH ámbito del PNH de vida de la armónica entre
población y a hombre y natu-
una cultura de raleza, en el
conservación ámbito de la
RBH

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

129
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

COMPONENTES O LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE INTERVENCIÓN


GESTIÓN CONSERVACIÓN TURISMO INVESTIGACIÓN EDUCACIÓN AMBIENTAL
OBJETIVOS

Concluir el saneamien- Lograr una eficiente ges- Implementar el centro de in-


Promover que los en- to físico legal del PNH tión turística en el PNH formación de la RBH
tes competentes cum-
plan su rol articulada-
mente como Estado y
Desarrollar el turismo en
con los otros actores, Promover y sistematizar la
Ampliar y mejorar el el PNH en forma planifi-
para una gestión inte- Información científica gene-
sistema de control y vi- cada, ordenada, regula-
grada de la RBH rada en el PNH y su ZA para
gilancia en el PNH da, segura y monitorea-
facilitar la gestión Lograr que la población de
da.
la RBH conozca, compren-
Promover la sistematización da y valore los componen-
de la información priorizada tes naturales, culturales y
Diversificar la oferta tu-
sobre recursos hídricos en la servicios ambientales que
rística y flujos de visitan-
RBH (en función a los recur- brinda del PNH.
Generar acciones in- tes al PNH. sos se priorizarán subcuen-
terinstitucionales para cas de importancia)
Fortalecer las condicio- conservación y recupe-
nes de gobernabilidad ración de las formacio-
y la autoridad para la nes vegetales deterio- Implementar el acondi-
conservación del PNH radas dentro del PNH. cionamiento físico y las Conocer el estado actual de
y el desarrollo sosteni- facilidades para el desa- poblaciones (flora y fauna sil-
ble en la RBH rrollo ecoturístico en los vestre).
destinos priorizados

Promover la caracterización
de la geomorfología de la
RBH (relieve, estructura)

Garantizar la sosteni- El ecoturismo, provee los


bilidad financiera para ingresos financieros para
la exitosa gestión del contribuir de manera rele-
PNH, a través de las vante a la sostenibilidad
voluntades de apoyo del PNH y la región.
a la gestión y a la valo-
ración y compensación
de los servicios am- Mejorar y conservar
bientales. los hábitat de la fauna
silvestre considerados
como objetos focales Promover investigación cien-
de conservación tífica y aplicada para mejorar
Ampliar y mejorar el invo- la gestión del PNH Comprometer a las organi-
lucramiento de la pobla- zaciones privadas e institu-
ción de la zona de amor- ciones públicas, para que
tiguamiento en el turismo se involucren en el desa-
del PNH a través de la rrollo sostenible de la RBH
inversión pública y priva- y la conservación del PNH
da en proyectos turísticos (fortalecer los actuales gru-
complementarios al ANP pos comité de gestión, gru-
así como el desarrollo po de trabajo Huascarán,
de alternativas turísticas ente gestor de turismo, gru-
como el turismo rural co- pos técnicos, entre otros)..
munitario.
Fortalecer las capa-
cidades internas de
la administración del
PNH. Propiciar la sistematización
de información relevante
sobre el patrimonio cultural
para su conservación, puesta
Promover la conser- Lograr el posicionamiento en valor e identidad
vación de la calidad y mundial del PNH como
cantidad del agua en destino ecoturístico úni-
el PNH co, seguro y de calidad. Contar con información so-
bre los impactos del turismo,
la minería, uso de recursos
(pastos), entre otros en la
RBH; así como las medidas
de regulación.
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

130
CAPITULO 5 VISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN MAESTRO

131
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

132
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

133
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

134
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

ZONIFICACIÓN DEL PNH 2010 - 2015

De acuerdo con la Estrategia Nacional de la Diversidad Biológica del Perú el ordenamiento te-
rritorial, “tiene por objeto establecer las condiciones de uso y ocupación del territorio y de sus
componentes de manera que se realice de acuerdo con las características ecológicas, econó-
micas, culturales y sociales de estos espacios, teniendo en cuenta la fragilidad, vulnerabilidad y
endemismo de los ecosistemas y las especies, así como la erosión genética, con el fin de obtener
el máximo aprovechamiento sin comprometer su calidad y sostenibilidad” (Plan Director 2009).

La presente zonificación es la representación espacial de las estrategias de conserva-


ción y manejo en el ámbito del PNH y ha sido definida tomando una serie de criterios
técnicos, pero teniendo como objetivo servir de plataforma y herramienta de planifica-
ción y gestión, para encontrar el equilibrio dinámico entre la conservación de la bio-
diversidad y el bienestar de la población por el usufructo de los recursos naturales y
culturales. En otros términos, implica que la zonificación es para apoyar la gestión para
la conservación del PNH, pero permitiendo el uso responsable de los recursos, dentro
del marco de la Ley.

Es importante destacar que se trata de una ANP que tiene la máxima categorización
dentro del SINANPE.

“Los Parques Nacionales son áreas que constituyen muestras representativas de la di-
versidad natural del país y de sus grandes unidades ecológicas. En ellos se protege con
carácter intangible la integridad ecológica de uno o más ecosistemas, las asociaciones de
la flora y fauna silvestre y los procesos sucesionales y evolutivos, así como otras caracte-
rísticas estéticas, paisajísticas y culturales que resulten asociadas”.

Por otra parte, el DS 0622-75-AG que creó el PNH, señala:

“La necesidad de establecer un Parque Nacional en la Cordillera Blanca, considerada


la cordillera tropical más extensa del mundo, y que posee gran riqueza de flora y fauna,
formaciones geológicas, nevados y bellezas escénicas; -que los variados ecosistemas de
la Cordillera Blanca deben ser conservados por el Estado ya que constituyen patrimonio
natural, científico y cultural de la Nación; -que asimismo, en la Cordillera Blanca se en-
cuentran monumentos arqueológicos que dan testimonio del magnífico pasado histórico
del Perú; -que el establecimiento del Parque Nacional en la zona citada permitirá desarro-
llar actividades de turismo que redundarán directamente en beneficio socioeconómico del
poblador local.”

Sin embargo, considerando que el PNH es un área natural protegida muy compleja
y que a su creación ya contaba con diversos y numerosos actores ocupando el terri-
torio y/o haciendo uso de los recursos (derecho preexistente que se respeta), para la
construcción de la propuesta técnica de zonificación, se ha seguido un procedimiento
metodológico que garantice criterios ambientales en primer término, pero que incluya
también otros parámetros legales, sociales, culturales y económicos, sin los cuales no
hubiera sido posible llegar a una zonificación técnica ambientalmente, pero a la vez
viable socialmente para los próximos cinco años que tiene de vigencia el Plan Maestro
2010 - 2015.
135
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

La zonificación al interior de la zona núcleo de la Reserva de Biósfera Huascarán, que


justamente es el ámbito del Parque Nacional Huascarán, se hace considerando varia-
bles ambientales (bióticas y abióticas) y socioculturales dentro de un contexto de viabili-
dad bajo una visión realista, sin perder la perspectiva de la conservación de los valores
naturales, culturales y ambientales que en ella se encuentran. En este Plan Maestro se
precisa qué se debe proteger, es decir los objetos de conservación focal, y de qué y/o
quiénes (presiones, amenazas y fuentes).

A manera de recomendación de este documento, consideramos que en el marco del


ordenamiento territorial de la región Ancash es necesario que se trabaje sobre una pro-
puesta de ZEE en los diferentes espacios y muy en especial en las zonas de la Reserva
de Biósfera Huascarán (zona de amortiguamiento y transición).

METODOLOGÍA PARA LA ZONIFICACIÓN DEL PNH 2010 - 2015

En base a lo expresado en el párrafo anterior, el enfoque metodológico desarrollado ha


sido ecosistémico, considerando en primer lugar los criterios macro de carácter ambien-
tal para toda el ANP con fines de conservación y luego otros de carácter social, econó-
mico, cultural y legal aplicados a cada una de las 41 sub cuencas que conforman cada
uno de los cuatro sectores del PNH.

A. RUTA METODOLÓGICA PARA LA ZONIFICACIÓN

• Elaborar un diagnóstico de la biodiversidad del Parque Nacional Huascarán.


• Elaborar un mapa de la cobertura del Parque Nacional Huascarán utilizando imáge-
nes satelitales e información de campo que valide esta información.
• Establecer los objetos focales de conservación (saber qué conservar).
• Establecer criterios ambientales.
• Establecer criterios sociales, económicos, legales y culturales para atender las de-
mandas sociales, locales y regionales (principalmente por uso del agua, pastoreo,
turismo y minería), respetando derechos preexistentes dentro del marco de la ley.
• Elaborar la propuesta técnica de zonificación, equilibrando los diversos criterios, a fin
de darle viabilidad.
• Elaboración del mapa de zonificación, llegando al detalle por cada una de las 41 sub
cuencas.
• Consulta pública a través de un taller con los actores involucrados e instituciones
competentes.
• Ajustes a la propuesta. Elaboración del mapa y descripción de la zonificación, nor-
mas de uso y otros detalles.

B. MARCO LEGAL TÉCNICO

• Decreto Supremo N° 0622-75-AG de creación del Parque Nacional Huascarán; del 1°


de julo de 1975.
• Declaración de Reserva de Biósfera Huascarán por la UNESCO, del 1° de marzo de
1977.
• Declaración del Parque Nacional Huascarán como Patrimonio Natural de la Humani-
dad por la UNESCO en diciembre de 1985.
• Ley de Áreas Naturales Protegidas N° 26834. Título III de los Instrumentos de Mane-
jo, Artículo 23, publicado el 30 de Junio de 1997.
• Ley de Áreas Naturales Protegidas N° 26834, Título III. De los Instrumentos de ma-
136
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

nejo, Artículo 20, inciso (a) publicada el 4 de julio de 1997.


• Ley de Conservación y Aprovechamiento de la Diversidad Biológica N° 26839 del 16
de Julio de 1997.
• Reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas, establecido mediante Decreto
supremo N° 038-2001-AG, título II de la gestión y categorías de las Áreas Naturales
Protegidas, Capítulo VII. De las Áreas Naturales Protegidas de Administración Nacio-
nal, Subcapítulo I: Zonificación de las Áreas Naturales Protegidas; publicada el 26 de
junio del 2001.
• Decreto Supremo N° 008-2009-MINAM del 24 de abril del 2009, que establece dis-
posiciones para la elaboración de los Planes Maestros de las áreas naturales prote-
gidas
• DS N° 016-2009-MINAM del 03 de septiembre de 2009: Plan Director de las Áreas
Naturales Protegidas.
• Directivas de manejo de categorías ANP por la UICN.

C. CRITERIOS PARA LA ZONIFICACIÓN DEL PNH 2010 - 2015

A continuación hacemos un listado de los criterios ambientales, antrópicos y socioeco-


nómicos, culturales y políticos con los detalles de información que se tuvieron en cuenta
para establecer los criterios de zonificación.

Cuadro Nº 34. Criterios para la zonificación del PNH 2010 - 2015


CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN DETALLE
1. Prioridad de conservación de los OCF
2. Procesos ecológicos o funcionamiento de ecosis-
temas
3. Características fisiográficas del PNH
AMBIENTALES 4. Servicios ambientales sostenibles
5. Amenazas y riesgos naturales
6. Zonas de vida
7. Amenazas y riesgos naturales

ANTRÓPICOS 1. Amenazas y riesgos antrópicos


1. Tipo de pastizal o cobertura
2. Accesibilidad
3. Uso agrícola actual
SOCIOECONÓMICOS, CULTURALES 4. Presencia de infraestructura para el aprovecha-
Y POLÍTICOS miento de recursos.
5. Derechos de usufructo de los recursos naturales
6. Presencia de asentamientos humanos

Fuente: SERNANP – PNH, 2009.

Dentro de este marco, se han delimitado las siguientes zonas10:

1. Zona de Protección Estricta.


2. Zona Silvestre.
3. Zona de Uso Especial.
4. Zona de Uso Turístico y Recreativo
5. Zona de Recuperación
6. Zona Histórico Cultural
10
En vista de que pese a las coordinaciones y reuniones de trabajo conjunto con el INC, la información referida a pa-
trimonio cultural dentro del PNH no es suficiente, se deja como agenda pendiente la consecución y sistematización de
la información que permita establecer las zonas de carácter Histórico Cultural. Esta es una labor que debe ser liderada
por el INC con activa participación del PNH y otros actores, según se ha acordado en la estrategia de investigación del
presente Plan Maestro.

137
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 35. Superficies por Zonas del Parque Nacional Huascarán

Tipo de Zona Superficie (ha) %


Zona de Protección Estricta 16 186.20 4.76
Zona Silvestre 154 751.10 45.52
Zona de Uso Especial 167 174.20 49.17
Zona de Uso Turístico y
346.20 0.10
Recreativo
Zona de Recuperación 1 523.20 0.45
Zona Histórico Cultural 19.10 0.01
Totales 340,000.00 100.00
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

Cuadro Nº 36. Criterios Integrados para la Zonificación del Parque Nacional Huas-
carán

ZONIFICACIÓN CRITERIOS INTEGRADOS


• Prioridad de conservación de OCF
• Procesos ecológicos de funcionamiento de los ecosistemas
Protección estricta • Características fisiográficas
• bmh-MT

• Zonas con presencia de OCF con poblaciones y hábitats de


especies endémicas
Silvestre • Procesos ecológicos de funcionamiento de ecosistemas
• Potencialidad de uso

Recuperación • Zonas donde los OCF han sido perturbados


• Servicios ambientales sostenibles.
• Capacidad de recuperación (resistencia y resilencia de eco-
Uso Turístico y Recreativo
sistemas.

• Procesos ecológicos de funcionamiento de los ecosistemas


• Servicios ambientales sostenibles.
Uso especial
• Criterios socioeconómicos, culturales y políticos

• Presencia y evidencia de manifestaciones culturales o sitios


Histórico Cultural arqueológicos no necesariamente reconocidos por el Minis-
terio de Cultura.
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

1. ZONA DE PROTECCION ESTRICTA

Son aquellos espacios donde los ecosistemas han sido poco o nada intervenidos, o inclu-
yen lugares con especies o ecosistemas únicos, raros o frágiles, los que, para mantener
sus valores, requieren estar libres de la influencia de factores ajenos a los procesos natu-
rales mismos, debiendo mantenerse las características y calidad del ambiente original. En
estas zonas sólo se permiten actividades propias del manejo del área y de monitoreo del
ambiente y, excepcionalmente, la investigación científica.

Ley de Áreas Naturales Protegidas. Art. 23, Ley 26834 - 1997

138
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran de protección estricta son básicamente los bosques de
Polylepis y matorrales por ser ecosistemas que albergan especies angulares y bande-
ra de la biodiversidad que en ellas se sostienen, además de los recursos hídricos que
retienen y la importante función que desempeñan en la protección del suelo. También
se han considerado como zonas de protección estricta algunos glaciares por la reserva
hídrica presente.

a. Bosques y matorrales con las siguientes características

• Área: mayor a 10 hectáreas


• Cobertura (Fosberg): cerrada
• Estratos de bosque: completo o incompleto
• Endemismo de aves, flora de base de bosque
• Refugio (hábitat): taruca, oso, puma, aves
• Pendientes de los bosques mayores a 45°

b. Procesos ecológicos

• Productividad
• Biodiversidad en términos de riqueza y rareza
• Regulador climático
• Corredor de dinámica genética

c. Servicios ambientales

• Agua: buena calidad de agua, reserva hídrica, y disponibilidad permanente


• Vegetación: endémica y amenazadas, formaciones vegetales boscosas, matorrales,
bofedales y pastizales.

B. OBJETIVOS

Garantizar la intangibilidad de los objetos focales de conservación definidos en el pre-


sente plan maestro, principalmente bosques y algunos bofedales, por la importancia
funcional que tiene dentro de los ecosistemas del PNH, además de ser comunidades
paraguas y angulares de poblaciones de importancia como el oso de anteojos, vicuña,
Puya Raimondii y otros.

C. NORMAS DE USO

En estas zonas de carácter intangible solo se permite realizar lo siguiente:

• Actividades propias del ANP, tales como el monitoreo de los objetos focales de con-
servación.
• La investigación debidamente autorizada por la administración del PNH y siguiendo
estrictamente su plan de intervención, a fin de minimizar los impactos.
• El monitoreo propio para la gestión de la conservación.
• Filmaciones de carácter científico, previamente autorizadas y siguiendo los procedi-
mientos y normas vigentes.

139
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

D. DESCRIPCIÓN

La ubicación de las zonas de protección estricta en el PNH se describe en el siguiente


cuadro:

Cuadro Nº 37. Ubicación de la Zona de Protección Estricta en el Parque Nacional


Huascarán

ZONA DE PROTECCIÓN ESTRICTA DEL PNH


Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Río Catarata 75.55 Bosques de Polylepis
2 Río los Cedros 293.12 Nevado. Milluacocha, Tallapampa
3 Río Santa Cruz 990.54 Nevado. Rinrihirca Pucajirca, Pumapampa
4 Río Llullan 82.45 Bosques de Polylepis y ribereños
5 Río Llanganuco 157.71 Bosques de Polylepis y ribereños
6 Río Mancos 70.92 Bosques de Polylepis
7 Río Buin 116.22 Bosques de Polylepis, Quishuar, ribereños
8 Río Hualcan 47.95 Bosques de Polylepis
9 Río Marcara 1030.78 Bosques de Polylepis, nevado Akilpo, Copap
10 Río Paltay 331.91 Bosques de Polylepis, nevado Urus oeste
11 Río Mullaca 17.52 Bosques de Polylepis
12 Río Llaca 42.55 Bosques de Polylepis
13 Río Quillcay 701.72 Bosques de Polylepis, nevado Collapaco
14 Río Pariac 150.63 Bosques de Polylepis
15 Río Jauna 50.25 Bosques de Polylepis
16 Río Negro 136.66 Bosques de Polylepis
17 Río Yanayacu 880.81 Bosques de Polylepis, nevado Yanamarey, Pongos,
Mururraju
18 Río Pachacoto 406.59 Nevado Raria
19 Río Tuku 11.22 Nevado Rajutuna
20 Río Piskaracra 327.90 Bosques de Polylepis, nevado Rajutuna
21 Río Pongos I 442.00 Bosques de Polylepis, nevados Cajat, Raria
22 Río Pongos II 23.59 Nevado Cajat
23 Río Hualmish 193.22 Bosques de Polylepis, nevado, Yanamarey
24 Río Huachecsa 112.78 Bosques de Polylepis
25 Río Carhuascancha 422.92 Bosques de Polylepis
26 Río Rurichinchay 1452.30 Bosques de Polylepis, nevado Perlilla
27 Río Jacabamba 1403.46 Bosques de Polylepis, nevado Perlilla
28 Río Arma 607.67 Bosques de Polylepis, nevado Perlilla(ojo)
29 Río Juitush 1357.29 Bosques de Polylepis, nevado Perlilla
30 Río Vesubio 229.77 Bosques de Polylepis
31 Río Potaca 192.42 Bosques de Polylepis
32 Río Carguanga 114.22 Bosques de Polylepis
33 Río Camchas 103.02 Bosques de Polylepis
34 Río Ruricocha 62.19 Bosques de Polylepis
35 Río Yurma 1175.52 Bosques de Polylepis, ribereños, nevado Pucaraju
36 Río Ingenio 11.06 Nevado Pucaraju
37 Río Jancapampa 1140.14 Nevado Pucahirca
38 Rio Quitaracza 1219.63 Nevado Pucahirca, Tallapampa,Pilanco, Milluacocha
TOTAL 16186.20
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

140
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

2. ZONA SILVESTRE

Son aquellas zonas que han sufrido poca o nula intervención humana y en las que pre-
domina el carácter silvestre; pero que son menos vulnerables que las áreas incluidas en
la Zona de Protección Estricta. En estas zonas es posible, además de las actividades de
administración y control, la investigación científica, educación y la recreación sin infraes-
tructura permanente ni vehículos motorizados.

Ley de Áreas Naturales Protegidas. Art. 23, Ley 26834 - 1997

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran como zona silvestre son básicamente los pajonales y
bosques fragmentados.

a. Presencia de objetos focales de conservación.


b. Bajos niveles de intervención humana.
c. Áreas sin derechos adquiridos.
d. Presencia de ecosistemas de carácter silvestre.
e. Procesos ecológicos:

• Productividad.
• Biodiversidad en términos de riqueza y rareza.
• Regulador climático.
• Corredor de dinámica genética.

f. Servicios ambientales.

• Agua: De buena calidad, reserva hídrica importante, y disponibilidad permanente.


• Vegetación: endémica y amenazadas, formaciones vegetales boscosas, matorrales,
bofedales y pastizales.

B. OBJETIVOS

• Mantener los hábitats de poblaciones de importancia (indicadoras y bandera) para


conservar los corredores genéticos garantizando su permanencia saludable en el
espacio y en el tiempo.
• Compatibilizar el desarrollo equilibrado de algunas actividades para el bienestar hu-
mano, con el normal funcionamiento de los ecosistemas y los procesos ecológicos.

C. NORMAS DE USO

Se permiten las siguientes actividades de bajo o nulo impacto, siguiendo las normas y
procedimientos vigentes:

• Monitoreo propio de la gestión de la conservación.


• Desarrollo de actividades de interpretación o educación ambiental
• Se permite la investigación científica.
• Turismo y recreación sin infraestructuras permanentes.
• En el caso de desarrollo de turismo, será de acuerdo al Reglamento de uso Turístico
de ANP (DS. Nº 018-2009-MINAM), al RUT del PNH y a los documentos de gestión.

141
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Se pueden desarrollar filmaciones de carácter científico. En caso de otro tipo de fil-


maciones se sujetarán a las condiciones establecidas por la jefatura del PNH.

Las concesiones mineras que se encuentran aledañas a zonas silvestres, se desarro-


llarán minimizando las áreas de intervención para la explotación; las mismas que no
podrán ser colindantes a las áreas silvestres (se coordinará con la jefatura las acciones),
para evitar el impacto sobre los objetos que protege esta zona.

D. DESCRIPCIÓN

La ubicación de las zonas silvestres en el PNH se describe en el siguiente cuadro:

Cuadro Nº 38. Ubicación de la zona silvestre en el Parque Nacional Huascarán

ZONA DE PROTECCION ESTRICTA DEL PNH


Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Río Catarata 64.57 Roca Derrubio
2 Río los Cedros 4483.54 Roca Derrubio, Nevado Jancarurish, Alpamayo, Quita-
raju, Santa Cruz
3 Río Santa Cruz 8553.76 Roca Derrubio, nevado Santa Cruz, Quitaraju, Alpama-
yo, Taulliraju, Paria, Artesonraju, Caraz, Aguja, Putaca
4 Río Llullan 6405.10 Roca Derrubio, nevado Paria, Artesonraju, Caraz, Agu-
ja, Putaca, Pirámide, Chacraraju, Pisco, Huandoy
5 Río Ancash 1165.47 Roca Derrubio, nevado Huandoy
6 Río Llanganuco 6900.46 Roca Derrubio, nevado Chacraraju, Pisco, Huandoy,
Yanapaccha, Chopicalqui, Huascarán
7 Río Mancos 2053.97 Roca Derrubio, nevado Huascarán
8 Río Buin 5932.83 Roca Derrubio, nevado Huascarán, Chopicalqui, Con-
trahierbas, Ulta, Chequiaraju, Hualcan
9 Río Hualcan 2033.51 Roca Derrubio, nevado Hualcan
10 Río Marcara 10656.35 Roca Derrubio, nevado Copa, Bayoraju, Paccharaju,
Chaqchipunco, Rataquenua, Yanaracra, Chinchay,
Pucaranra, Palcaraju, Tocllaraju, Urus
11 Río Paltay 4497.26 Roca Derrubio, nevado Urus, Tocllaraju, Palcaraju,
Ishinca, Ranrapalca, Ocshapalca, Vallunaraju
12 Río Mullaca 1078.37 Roca Derrubio, nevado Vallunaraju
13 Río Llaca 2287.95 Roca Derrubio, nevado Vallunaraju, Ocshapalca, Ran-
rapalca, Rima Rima
14 Río Quillcay 13412.74 Roca Derrubio, nevado Ranrapalca, Rima Rima, Ishin-
ca, Palcaraju, Pucaranra, Huapi, Choco, Pucagaga,
Churup, Chinchey, Tullparaju, Andavite, Cayesh, Mapa-
raju, San Juan, Tumarinaraju, Huantsan, Huamashraju
15 Río Pariac 3807.26 Roca Derrubio, Huamashraju, Huantsan, Rurec, Cas-
han
16 Río Jauna 1214.06 Roca Derrubio, nevado, Cashan, Shacsha
17 Río Negro 7260.02 Roca Derrubio, nevado, Cashan, Shacsha, Rurec,
Uruashraju, Pucaraju
18 Río Yanayacu 9266.68 Roca Derrubio, nevado Pucaraju, Mururaju
19 Río Pachacoto 9192.62 Roca Derrubio, nevado Mururaju, Huarapasca, Pasto-
ruri, Tuco, Santón, Challhua, Juchuraju, Caullaraju
20 Río Pequeipalka 1397.41 Roca Derrubio, nevado Caullaraju
21 Río Queullish 3067.18 Roca Derrubio, nevado Caullaraju
22 Río Tuku 2856.89 Roca Derrubio, nevado Juchuraju, Challua, Rajutuna

142
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

23 Río Piskaracra 5831.18 Roca Derrubio, nevado Rajutuna, Tuco, Pastoruri, Hua-
rapasca
24 Río Pongos I 4244.12 Roca Derrubio, nevado Mururaju
25 Río Pongos II 1407.35 Roca Derrubio
26 Río Hualmish 1293.02 Roca Derrubio
27 Río Huanchecsa 3378.58 Roca Derrubio, nevado Uruashraju, Rurec, Huantsan
28 Río Carhuascancha 3162.80 Roca Derrubio, nevado Huantsan, Tumarinaraju, San
Juan, Maparaju
29 Río Rurichinchay 4579.96 Roca Derrubio, nevado Maparaju, Cayesh, Andavi-
te, Tullparaju, Chinchey, Puntancuerno, Yanarangra,
Copap
30 Río Jacabamba 673.59 Roca Derrubio
31 Río Arma 724.10 Roca Derrubio
32 Río Juitush 1740.55 Roca Derrubio, nevado Rataquenua, Chaqchipunco,
Yacuhuarmi
33 Río Vesubio 4584.29 Roca Derrubio,nevado Yacuhuarmi, Chaqchipunco,
Paqcharaju, Balloraju, Copa,Hualcan, Cancaraca,
Huichcanga
34 Río Potaca 2819.97 Roca Derrubio, nevado Huichcanga, Cancaraca, Hual-
can, Ulta, Contrahierbas
35 Río Carguanga 580.87 Roca Derrubio, nevado Contrahierbas, Camchas
36 Río Camchas 218.40 Roca Derrubio, nevado Camchas
37 Río Ruricocha 1036.50 Roca Derrubio, nevado Camchas, Contrahierbas,
Cajavilca
38 Río Yurma 5379.08 Roca Derrubio, nevado Cajavilca, Contrahierbas,
Chopicalqui, Yanapaccha, Chacraraju, Pirámide, Paria,
Taulliraju
39 Río Ingenio 731.07 Roca Derrubio, nevado Taulliraju
40 Río Jancapampa 923.71 Roca Derrubio, nevado Taulliraju
41 Río Quitaracza 3658.09 Roca Derrubio, nevado Jancarurish
42 M.C. Hualcayan 97.27 Roca Derrubio
43 M.C. Río Negro 2 88.39 Roca Derrubio
44 MC Río Mosna 1 10.21 Roca Derrubio
TOTAL 154751.10
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

3. ZONA DE USO ESPECIAL

Son espacios ocupados por asentamientos humanos preexistentes al establecimiento del


Área natural Protegida, o en los que por situaciones especiales, ocurre algún tipo de uso
agrícola, pecuario, agrosilvopastoril u otras actividades que implican la transformación del
ecosistema original

Ley de Áreas Naturales Protegidas. Art. 23, Ley 26834 - 1997

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran como zona de uso especial son dispersos y los criterios
son los siguientes:

a. Derecho de usufructo de los recursos naturales

• Concesiones otorgadas antes de 1975


• Posesión de usufructo de pastos antes de 1975
143
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Concesiones y licencias hídricas (con fines energéticos y de riego)


• Presencia de asentamientos humanos antes de 1975.

d. Bofedales

• Área: mayor a 5 hectáreas


• Pendiente: 1 a 5 %.
• Estado de disponibilidad del agua: permanente, estacional o en sucesión a pajonal.
• Estado de accesibilidad para animales.
• Cobertura (Fosberg): cerrado, abierto, disperso.
• Refugio (hábitat): aves migratorias, etc.
• Biorremediación

b. Usos e infraestructura vigentes

• Uso agrícola
• Uso pastoril
• Presencia de infraestructura para el aprovechamiento de recursos (carreteras, em-
balses, majadas, canales de riesgo, otras infraestructuras)

c. Servicios ambientales para aprovechamiento sostenible

• Tipo de pastizal o formación vegetal


• Para pastoreo, forestación o agrícola.

B. OBJETIVOS

Esta zona busca garantizar que los derechos preexistentes a la creación del PNH, se
realicen en las áreas considerando la capacidad de resistencia y resilencia de estos
ecosistemas para soportar tales actividades, así como para recuperarse, en armonía
con los intereses y objetivos generales de esta área natural protegida.

Asimismo se busca generar conciencia ambiental y de desarrollo sostenible en los di-


versos usuarios.

C. NORMAS DE USO

- Los bosques ubicados en esta zona no deben ser talados. Sólo se permite el uso
de ramas caídas en condiciones naturales, para uso familiar de pobladores locales
empadronados, y con acuerdos o compromisos de conservación y uso.
- Los bofedales bajo ningún criterio deben ser perturbados por infraestructuras como
canales de riego, captación de agua potable, embalses, drenajes para pastoreo y
otros, salvo acciones o proyectos que ayuden en la recuperación de bofedales con
fines de cosecha de agua y conservación de biodiversidad. Los proyectos para el uso
del agua en cualquiera de sus modalidades se permiten en las áreas donde no afec-
ten los procesos ecológicos y deben cumplir con todos los requisitos establecidos en
la normativa vigente.
- Queda prohibida la introducción y manejo de especies acuáticas y exóticas en los
cuerpos de agua donde estas especies preexistían a la creación del PNH, de igual
forma la extracción será permitida únicamente con fines de consumo familiar de parte
de pobladores locales (por la vía de cordel o caña de pescar), en algunos casos si la
144
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

actividad tiene potencial se desarrollará la pesca deportiva, teniendo en considera-


ción que ésta no debe afectar los usos y costumbres. Cabe indicar que esta actividad
contribuye a la erradicación de la especie exótica.

En esta zona se permite las siguientes actividades preexistentes a la creación del PNH:

a. Usufructo de pastos naturales

Su desarrollo debe limitarse a las zonas y extensiones donde se realizaba a la fecha de


creación del PNH.

El pastoreo se desarrolla cumpliendo lo estipulado por la RM Nº 1200-80-AA-DGFF, sin


deterioro de la capacidad productiva del recurso, ni alteración del régimen hidrológico de
la cuenca, correspondiendo la clasificación de estas áreas a la jefatura del PNH.

En el numeral 5° se menciona como compromiso de los usuarios, evitar el sobre pasto-


reo.

Los usufructuarios de los pastos naturales, deben estar debidamente empadronados


por la administración del PNH.

b. Minería

Se respetan las concesiones mineras preexistentes a la creación del PNH.

• La extracción mineral se hará minimizando impactos ambientales, para lo cual se


tiene que cumplir estrictamente lo señalado en los EIA debidamente aprobados por
las autoridades competentes. Se aclara que por tratarse de un parque nacional, las
actividades de explotación deben realizarse respetando el normal desarrollo de los
ecosistemas de su entorno, sin afectar los OCF, restringiendo sus instalaciones, ope-
raciones y accesos a la menor superficie posible.
• El artículo 116° del Reglamento de la Ley de ANP establece el procedimiento que
deben seguir las actividades de hidrocarburos o de minería que se superpongan en
todo o en parte con una ANP o su zona de amortiguamiento.
• El Plan Director de ANP del Perú, en su inciso 2.3.5.3 referido a los recursos natu-
rales no renovables, señala que el Ente Rector de las ANP podrá establecer limita-
ciones y restricciones a las actividades de hidrocarburos y minería, de acuerdo a la
normatividad correspondiente.
• No se permitirá al interior del PNH explotaciones a tajo abierto (en las concesiones
antes de la creación del ANP) y mucho menos se considera la instalación de plantas
de procesamiento.
• Las solicitudes de petitorios mineros ubicados dentro del ANP, tendrán opinión de
no favorable, de acuerdo a las conclusiones del Informe Multisectorial sobre minería
en el PNH, que concluyó el 2008; de similar manera en el caso de las concesiones
otorgadas después del establecimiento del ANP se consideran en Zona de Recupe-
ración.
• Las concesiones mineras ubicadas en la zona de amortiguamiento con superposición
en el ANP, no podrán realizar actividad minera en el área superpuesta; la jefatura del
ANP y la sede central establecerán compromisos para que estas no se desarrollen al
interior del ANP.

145
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Los planes de cierre y abandono y reaprovechamiento deberán tener la opinión téc-


nica favorable de la jefatura del PNH.
• El desarrollo de la actividad minera en las concesiones donde aún no se ha explo-
tado, la condición básica para hacerlo, es que no se alteren los procesos naturales
que se dan antes de la explotación. En ese sentido, la línea base se convierte en el
instrumento indispensable para el monitoreo de la riqueza biótica, geológica y sobre
todo de los procesos naturales.

c. Vías de acceso

Alcances.- Los presentes lineamientos se aplicarán en los proyectos nacionales, regio-


nales y locales que comprendan obras de infraestructura vial al interior del PNH (solo se
considera acciones de mantenimiento, mejoras y culminación). En los casos de obras
que impliquen construcción de infraestructura no existente (culminación de vías avanza-
das en proyecto y obra; caso vía Quebrada Honda - Juitush), pueden aplicarse los pre-
sentes lineamientos considerando los impactos característicos de este tipo de proyectos
(especialmente impactos indirectos y acumulativos).

Estos lineamientos se aplicarán de acuerdo a las particularidades y nivel de cada pro-


yecto según la etapa en que se encuentren dentro del Sistema Nacional de Inversión
Pública (SNIP), así como en función de la categoría del proyecto, de acuerdo al riesgo
ambiental según la Ley 27446 (Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado y Estudio
de Impacto Ambiental Detallado).

Los proyectos de mantenimiento y/o operación de infraestructura vial se desarrollarán e


implementará en base a los lineamientos correspondientes que se definen en la sección
2) Sub Programa de Manejo de Recursos, del capítulo VIII referido a Programas y Es-
trategias de Intervención y serán aprobados por la autoridad sectorial competente, con
opinión vinculante del SERNANP y de la jefatura del Parque Nacional Huascarán (por
correspondencia de ámbito).

El objetivo es proporcionar a los proponentes de actividades a lo largo de las actuales


vías, los lineamientos para acciones de instalación, mantenimiento y mejoras de la infra-
estructura vial que involucren al Parque Nacional Huascarán (ANP y ZA).

• Solo se desarrollarán proyectos viales complementarios de mejoramiento a aquellas


vías ya existentes.
• Se limita o mejor dicho no se permite la instalación de nuevas infraestructuras viales
al interior del Parque Nacional Huascarán, permitiendo solo el mantenimiento, mejo-
ras y culminación de la actual propuesta en proceso de revisión y término de la vía.
• Los proyectos viales actuales desarrollados al interior del Parque Nacional Huasca-
rán o en su zona de amortiguamiento, no solo considerarán la señalización relativa
al tránsito (control, regulación, ordenamiento, prevención, etc.), sino también las con-
diciones relativas a la conservación del ANP y sus usos (cruce de animales domés-
ticos, corredores biológicos para especies silvestres, zonas de vida, entre otros). En
ese sentido se propiciará la elaboración de un Plan Vial, el cual considere la tempora-
lidad en el uso de la vía, lo cual implicará que el concesionario implemente sistemas
de control de cruce de vehículos en los inicios y al final del ANP.
• Se elaborarán líneas de base biológicas antes de la implementación del proyecto
(mejoramiento y mantenimiento) y se hará el seguimiento durante la operatividad de
la infraestructura vial.
146
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

• Es indispensable la participación del personal del ANP en la supervisión de la opera-


ción, mantenimiento y/o mejoramiento de las infraestructuras viales al interior del ANP.
• Informar y sensibilizar al personal comprometido en la concepción, desarrollo e im-
plementación de los proyectos de mantenimiento y/o mejoramiento, en temas sobre
áreas naturales protegidas, flora y fauna silvestre, impactos ambientales, composición
paisajística, entre otros.
• Participación del ANP sobre los procesos de concesión de las redes viales tanto en
operatividad como en mantenimiento, igualmente en los procesos de preinversión e
inversión de los proyectos viales (actuales) al interior del Parque Nacional Huascarán
y/o aquellos que lo comprometan
• Se reconocen las vías que preexistentes a la creación del PNH y las que posterior-
mente fueron autorizadas por la autoridad competente (MTC).
• Cualquier proyecto de mejoramiento o mantenimiento, previamente a su implemen-
tación, debe contar con opinión técnica favorable del PNH y la autorización del ente
competente. Por tratarse de un Parque Nacional, los proyectos deben ser compatibles
con los objetivos de creación del ANP.

En el desarrollo de los proyectos viales (mejoramiento o mantenimiento), los desmontes


se ubicarán en lugares autorizados por la jefatura del PNH, en función a la propuesta téc-
nica del EIA o documento ambiental, pero garantizando la minimización de los impactos
y la recuperación del paisaje natural; siendo la política del PNH que éstos se encuentren
ubicados fuera del ANP, de similar caso para el tema de canteras.

d. Embalses

El uso del agua a través de embalses debe garantizar el caudal ecológico, seguridad y un
nivel de paisaje, con la finalidad de darle sostenibilidad al desarrollo de los ecosistemas
acuáticos ribereños y los asociados, así como el desarrollo de actividades productivas.

• Las actuales infraestructuras de embalses deben ser acondicionadas de manera


compatible con el paisaje natural.
• Los niveles de cada represa o embalse actual, deben responder a un nivel o cota de
embalse y desembalse.
• En base a los conflictos y problemas que se generaron por el uso del agua en el caso
de Parón, el uso del agua en los embalses debe considerar las implicancias que tie-
nen aguas abajo para los pobladores y otros usuarios; por tanto debe ser realizado en
forma coordinada, para evitar daños y conflictos.

e. Agricultura de subsistencia

Principalmente con especies nativas, y únicamente para las familias asentadas dentro
del PNH y en el área reconocida para su ocupación. Asimismo, no está permitido el uso
de pesticidas o agroquímicos.

f. Turismo

Las infraestructuras y operación turísticas que se implementen o realicen en esta zona,


deben sujetarse a las normas de uso estipuladas para la zona de uso turístico y recreati-
vo, cumpliendo estrictamente lo estipulado en el D.S. 018-2009-MINAM, que aprueba el
Reglamento de Uso Turístico de ANP.

147
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

* Es importante indicar que en los cuerpos de agua queda prohibida la introducción de


especies exóticas, así como el desarrollo de actividades de manejo de la trucha, como
es la piscicultura. La extracción será permitida únicamente con fines de subsistencia de
parte de pobladores locales previamente autorizados por la jefatura del Parque.

D. DESCRIPCIÓN – UBICACIÓN

Se reconocen en estas zonas las actividades preexistentes a la creación del PNH, ade-
más, se consideran las infraestructuras construidas posteriormente, reconocidas por la
autoridad competente, de acuerdo a las normas vigentes.

Cuadro Nº 39. Ubicación de la Zona de Uso Especial en el Parque Nacional Huas-


carán
ZONA DE PROTECCION ESTRICTA DEL PNH
Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Río Catarata 1012.37 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
2 Río los Cedros 6599.10 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
3 Río Santa Cruz 8974.91 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, terrenos de cultivo, infraestructura de glaciología
4 RíoLlullan 3292.65 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, infraestructura de egenor
5 Río Ancash 262.67 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos
6 Río Llanganuco 4883.42 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, refu-
gios, puestos de control, carretera afirmada
7 Río Mancos 496.28 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, refu-
gios
8 Río Buin 4944.48 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, puesto
de control
9 Río Hualcan 979.54 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos
10 Río Marcara 9253.06 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, terrenos de cultivo, bosques introducidos, minería,
carretera afirmada
11 Río Paltay 1785.17 Matorrales, pastos naturales, terrenos de cultivo, bos-
ques introducidos, refugio, puesto de control
12 Río Mullaca 569.70 pastos naturales, matorrales, suelos desnudos
13 Río Llaca 892.31 Pastos naturales, matorrales, suelos desnudos, refugio
14 Río Quillcay 4811.33 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, pues-
tos de control, obras de seguridad de lagunas
15 Río Pariac 1410.80 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, carre-
tera afirmada, embalses
16 Río Jauna 1224.47 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos
17 Río Negro 4802.50 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales
18 Río Yanayacu 9374.91 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales
19 Río Pachacoto 6996.61 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales, pasivos
mineros, carretera afirmada, puesto de control
20 Río Pequeipalka 1913.55 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales
21 Río Queiullsh 4574.15 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales, trocha
22 Río Tuku 3876.06 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales, minería,
carretera afirmada, embalse
23 Río Piskaracra 8977.16 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, pasivos mineros
24 Río Pongos I 7236.95 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales

148
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

25 Río Pongos II 5752.90 Pastos naturales, suelos desnudos, bofedales


26 Río Hualmish 2475.98 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
27 Río Huachecsa 5898.04 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
28 Río Carhuascancha 2548.46 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
29 Río Rurichinchay 6823.27 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, pasivos mineros
30 Río Jacabamba 8549.10 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, pasivos mineros
31 Río Arma 6167.40 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos,
bofedales(ojo)
32 Río Juitush 3932.88 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, trocha
33 Río Vesubio 3475.27 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, minería, trocha
34 Río Potaca 2803.12 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, carretera afirmada, refugio
35 Río Carguanga 1109.44 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
36 Río Camchas 1180.63 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofe-
dales
37 Río Ruricocha 1256.76 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, minería, trocha
38 Río Yurma 10782.99 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos, bofeda-
les, carretera afirmada, pasivos mineros
39 Río Ingenio 412.97 Matorrales, pastos naturales, suelos desnudos
40 Río Jancapampa 171.16 Matorrales, pastos naturales suelos desnudos
41 Río Quitaracza 2541.78 Matorral, pastos naturales, suelos desnudos
42 M.C. Hualcayan 601.27 Matorral, pastos naturales, suelos desnudos, terrenos
de cultivo
43 M.C. Río Negro 2 967.57 Pastos, suelo desnudos, bofedales
44 MC Río Mosna I 178.62 Pastos, suelo desnudos, bofedales
45 MC Río Huallanca 400.44 Pastos, suelo desnudos, bofedales
TOTAL 167174.20
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

4. ZONA DE USO TURÍSTICO Y RECREATIVO

Espacios que tienen rasgos paisajísticos atractivos para los visitantes y, que por su natu-
raleza permiten un uso recreativo compatible con los objetivos del área. En estas zonas se
permite el desarrollo de actividades educativas y de investigación, así como infraestructura
de servicios necesarios para el acceso, estadía y disfrute de los visitantes, incluyendo ru-
tas de acceso carrozables, albergues y uso de vehículos motorizados.

Ley de Áreas Naturales Protegidas. Art. 23, Ley 26834 - 1997

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran como zona de uso turístico y recreativo son los esce-
narios que ya vienen siendo usados para turismo convencional.
a. Presencia de escenarios paisajísticos con reconocido potencial de uso ecotu-
rístico.
b. Accesibilidad y conectividad.
149
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

c. Presencia de infraestructuras y facilidades turísticas.


d. Uso turístico y recreativo actual y demanda potencial:
• Zonas recreativas priorizadas.
• Potencial de los sitios para la participación local en el turismo.

B. OBJETIVOS

• Delimitar ciertos espacios del PNH para la instalación de centros de recreación y tu-
rismo que puedan albergar los flujos más grandes de demanda turística, con todas las
infraestructuras y servicios para hacer ecoturismo de calidad y seguridad, bajo condi-
ciones preventivas, de control y regulación para minimizar los impactos ambientales
negativos.
• Propiciar espacios en los cuales se incremente el efectivo involucramiento de la pobla-
ción local al turismo y los beneficios que brinda dicha actividad.
• Buscar en los turistas y operadores concientizar valores ambientales.

C. NORMAS DE USO

• El acondicionamiento físico y la operación turística en estas zonas de recreación y tu-


rismo deben hacerse de acuerdo a Planes de Sitio aprobados por la jefatura del PNH.
• Los flujos de turismo deben ser regulados en función a la soportabilidad de los esce-
narios naturales donde están las instalaciones turísticas, a fin de garantizar la sosteni-
bilidad de los ecosistemas.
• Los visitantes dentro de la zona de recreación deben observar normas de conducta
compatibles con la visita a un parque nacional.
• Los operadores turísticos y otros prestadores de servicios deben hacer su labor con
procedimientos o protocolos11 de operación ambientalmente compatibles, a fin de mi-
nimizar impactos negativos. Dichos procedimientos se establecerán en los contratos
de operación o en todo caso en el proceso de autorización de operación.
• No se permite uso de vehículos motorizados en los cuerpos de agua.
• La operación turística debe ser compatible con los objetivos del PNH, por tanto, sus
efluentes, residuos sólidos y generación de energías, deben seguir procedimientos
para minimizar impactos negativos en el ambiente y tener un sistema de monitoreo
periódico, establecidos en coordinación con la jefatura del PNH.
• La pesca deportiva u otras actividades requieren autorización expresa de la jefatura
del PNH, previa opinión favorable a un proyecto ecoturístico y/o documento de pro-
puesta de trabajo; en las lagunas que tienen recurso trucha. Cabe indicar que esta
actividad se da en marco de erradicación de especies exóticas.
• La generación, recolección y disposición final de residuos sólidos del turismo en estas
zonas, debe hacerse bajo un sistema que evite o minimice la contaminación ambien-
tal.

Infraestructuras turísticas

• Las infraestructuras e instalaciones para la prestación de servicios turísticos deben


limitarse a su dimensionamiento y ubicación actual, cualquier ampliación o mejora
debe cumplir las normas y seguir los procedimientos vigentes (D.S. 018-2009-MI-

11
Estos lineamientos, así como los estándares, protocolos de operación y otros instrumentos para regular
el turismo en el PNH y hacerlo sostenible, se definirán en el proceso de actualización del Plan de Uso
Turístico del PNH, que se tiene que hacer el 2010.

150
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

NAM).
• Las infraestructuras deben ser realizadas mimetizándose en el entorno y respetando
el estilo constructivo local, quedando prohibido el uso de calaminas o similares.
• Las infraestructuras o instalaciones para las actividades turísticas en los circuitos de
aventura o zonas de recreación priorizadas, deben ser implementadas, en función a
lo establecido en los Plan de Sitio o área turística aprobadas por la jefatura del PNH.

Nota: Estas normas de uso también son aplicables a la operación turística que se rea-
lice e implemente en la zona de uso especial.

D. DESCRIPCIÓN-UBICACIÓN

Cuadro Nº 40. Ubicación de la Zona de Turismo Recreativo en el Parque Nacional


Huascarán

ZONA DE PROTECCION ESTRICTA DEL PNH


Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Río Llullan 49.19 Laguna Parón, pastos naturales, suelo desnudo
2 Río Llanganuco 42.05 Laguna Chinancocha, pastos naturales, Polylepis
3 Río Llaca 10.49 Laguna Llaca, pastos naturales, Polylepis
4 Río Quillcay 8.69 Pastos naturales, Polylepis, restos arqueológicos
5 Río Yanayacu 81.10 Laguna Querococha, pastos naturales
6 Río Pachacoto 114.43 Nevado Pasto Ruri, pastos naturales, agua gasificada,
ojo de agua Pumapampa
7 Río Jaca bamba 40.25 Laguna Purhuay, pastos naturales, restos arqueológi-
cos
TOTAL 346.20
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

5. ZONA DE RECUPERACION

Zona transitoria, aplicable a ámbitos que por causas naturales o intervención humana, han
sufrido daños importantes y requieren un manejo especial para recuperar su calidad y es-
tabilidad ambiental, y asignarle la zonificación que corresponde a su naturaleza.

Ley de Áreas Naturales Protegidas. Art. 23, Ley 26834 - 1997.

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran como zona de recuperación son aquellos en los que se
ha observado amenazas y riesgos que demandan atención prioritaria. Las amenazas
naturales implican básicamente programas de forestación o reforestación, en tanto que
las de origen antrópico demandan restricciones de uso:

a. Amenazas y riesgos naturales

• Fallas geológicas
• Avalanchas, aluviones
• Deslizamientos
• Sismos

151
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

b. Amenazas y riesgos antrópicos

• Pérdida de cobertura vegetal: tala, incendio, extracción sin reposición


• Botaderos y pasivos mineros
• Sobrepastoreo
• Caza y pesca furtiva
• Residuos sólidos y líquidos

En esta zona se consideran todas las concesiones otorgadas después de la creación del
ANP, siendo política de este Plan Maestro su eliminación a través de la declaratoria de
nulidad por la vía judicial; es necesario indicar que según el INGEMMET (información de
base de datos) después del proceso de categorización del ANP se tiene 15 concesiones
tituladas, y en 19 situación de trámite. Esta información no concuerda con el INFORME
FINAL CMPNH – 2008, en el cual se indica 28 concesiones tituladas después de la ca-
tegorización del Parque). La jefatura deberá sincerar con la información del INGEMET
y del informe, el valor real de concesiones tituladas al interior del PNH, cabe indicar
que las que se encuentran en proceso de titulación, de acuerdo a la categoría no serán
tituladas.

B. OBJETIVOS

El objetivo fundamental de la zona de recuperación es revertir (natural, técnica y legal)


o controlar los procesos de deterioro de los ecosistemas, a través del inicio de acciones
orientadas a restituir las características originales, en salvaguarda de la biodiversidad y
la riqueza cultural del PNH.

Las áreas de recuperación, corresponden a las zonas generadas por el desarrollo de


actividad mineral (pasivos ambientales) y concesiones otorgadas después de la crea-
ción del PNH; estas deberán ser rehabilitadas por los responsables o titulares de dichos
proyectos, previa aprobación del plan respectivo, por las autoridades competentes, así
como consecuencia de los procesos judiciales de nulidad.

C. NORMAS DE USO

A fin de facilitar la restauración de las áreas degradadas, no se permite ningún tipo de


uso, salvo las acciones de recuperación.

D. DESCRIPCIÓN

Se tiene previsto identificar y caracterizar a mayor detalle los pasivos ambientales y


zonas degradadas que se señalan más abajo, a fin de establecer las estrategias de
recuperación pertinentes, en función a la disponibilidad de recursos.
• Pasivos mineros (Ver Cuadro N° 17. Número de pasivos identificados al interior del
Parque Nacional Huascarán)
• Concesiones mineras otorgadas después de la creación del ANP.

152
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

Cuadro N° 41. Concesiones otorgadas después de la creación del PNH, según


INGEMMET 2008
N° NOMBRE TIPO FECHA ESTADO
1 Patricia CR Minera Vicos S.A. 23-11-1977 D.M. Titulado D.L. 109
2 Edgar Dámaso I S.M.R.L. Edgar Dámaso I 07-12-1978 D.M. Titulado D.L. 109
de Huaraz
3 La Inmaculada Sociedad Minera Has de 01-02-1979 D.M. Titulado D.L. 109
Oro S.A.C.
4 Malu I Golden Eagle Resources 18-09-1986 D.M. Titulado D.L. 109
Peru S.A.C.
5 Excepción Santa Compañía Minera Huanzala 07-03-1990 D.M. Titulado D.L. 109
Juana N° 5 S.A.
6 Sta. Luisa C.V.R. S.M.R.L.Sta. Luisa C.V.R. 01-02-1995 D.M. Titulado D.L. 708
7 Carlos Ernesto 1 Comercial Oyola E.I.R.L. 02-01-1995 D.M. Titulado D.L. 708
8 Aparre S.M.R.L. Aparre 27-02-1995 D.M. Titulado D.L. 708
9 Graal Minera Huallanca S.A. 20-01-1997 D.M. Titulado D.L. 708
10 Lucia Tercera Compañía Minera Santa 13-08-1997 D.M. Titulado D.L. 708
Lucia S.A.
11 Cantera Querococha Ministerio de Transportes, 17-03-1999 Cantera D.S. 037-96-EM
Comunicaciones, Vivienda
12 Shallalla Alinte N° 2 S.M.R.L. Shallalla Alinte 09-05-2000 D.M. Titulado D.L. 708
Edgar N° 2
13 Acumulación Nueva Compañía Minera Nueva 23-11-2000 Acumulación D.M. Titulada
California California S.A.
14 Huamana Silver Hills S.R.L. 13-01-2005 D.M. Titulado D.L. 708
15 Hilarión 5M Compañía Minera Milpo 20-02-2008 D.M. Titulado D.L. 708
S.A.A.
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

Cuadro N° 42. Ubicación de la Zona de Recuperación en el Parque Nacional Huas-


carán
Consideramos que en el proceso de implementación del Plan Maestro se deben identi-
ficar los siguientes pasivos, los mismos que deberán de incorporase a la zona de recu-
peración:

ZONA DE PROTECCION ESTRICTA DEL PNH


Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Rio Yurma 225.38 Concesiones mineras después de la creación del parque
2 Rio Yanayacu 51.86 Concesiones mineras después de la creación del parque
3 Rio Vesubio 15.93 Concesiones mineras después de la creación del parque y pasivos
4 Rio Tuku 162.11 Concesiones mineras después de la creación del parque y pasivos
ambientales
5 Rio Ruricocha 242.53 Concesiones mineras después de la creación del parque, pasivos
ambientales
6 Rio Queullish 3.89 Concesiones mineras después de la creación del parque, pasivos
ambientales
7 Rio Pongos II 173.14 Concesiones mineras después de la creación del parque, pasivos
ambientales
8 Rio Pongos I 15.07 Concesiones mineras después de la creación del parque, pasivos
ambientales
9 Rio Piskaragra 387.27 Concesiones mineras después de la creación del parque, pasivos
ambientales
10 MC Rio Mosna 1 0.12 Concesiones mineras después de la creación del parque
11 MC Rio Huallanca 2.82 Concesiones mineras después de la creación del parque
12 Rio Marcara 74.67 Concesiones mineras después de la creación del parque
13 Rio Mancos 71.81 Concesiones mineras después de la creación del parque
14 Rio llullan 28.43 Concesiones mineras después de la creación del parque
15 Rio Juitush 5.96 Concesiones mineras después de la creación del parque
16 Rio Jacabamba 1.21 Concesiones mineras después de la creación del parque
17 Rio Hualmish 58.77 Pasivos ambientales
18 Rio Carguanga 2.23 Pasivos ambientales
TOTAL 1523.20
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

153
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Pasivos viales y de otras infraestructuras.


• Campamentos abandonados de obras de seguridad de lagunas.
• Áreas deterioradas por sobrepastoreo.
• Bosques con especies exóticas introducidas.
• Terrenos de cultivo abandonados.
• Otros generados por procesos naturales.

6. ZONA HISTÓRICO CULTURAL

A. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE ZONIFICACIÓN

Los espacios que se consideran como Zona Histórico Cultural, responde aquellos sitios
que muestran clara evidencia de presencia de culturas prehispánicas e hispánicas.

“Define ámbitos que cuentan con valores históricos o arqueológicos importantes y cuyo
manejo debe orientarse a su mantenimiento, integrándolos al entorno natural. Es posible
implementar facilidades de interpretación para los visitantes y población local. Se promo-
verán en dichas áreas la investigación, actividades educativas y uso recreativo, en relación
a sus valores culturales (Ley 26834)”

La zona histórico cultural abarca 22 sitios arqueológicos; siendo Auquispuquio (Com-


plejo arqueológico) y Calicanto, los más representativos; los 22 sitios se grafican como
puntos en el mapa debido a la escala de este.

B. OBJETIVOS

• Conservar, proteger y poner en valor los sitios arqueológicos que son muestra del
gran legado cultural del área.
• Promover y resaltar la importancia de la práctica de costumbres ancestrales en las
comunidades para asegurar la continuidad de los conocimientos de las poblaciones
y la protección de restos arqueológicos.

C. NORMAS DE USO

• No se permitirá la construcción de infraestructura permanente en la zona.


• No se permitirá ninguna actividad extractiva por lo menos a 100 m alrededor de cada
sitio arqueológico o en base a lo descrito en la normatividad de cultura.
• Se deberá coordinar con el Ministerio de Cultura (MC) para la conservación y protec-
ción de los sitios arqueológicos indicados.
• Se permite el paso para uso de pobladores locales y turistas.

Por el paso del tiempo, y la indiferencia de pobladores y del Estado, estos sitios se han
ido deteriorando y perdiendo parte de su atractivo original, y más aún su valor como
parte de la formación de la identidad nacional. Es por este motivo que se considera im-
portante la protección, conservación y el mantenimiento de los mismos, no sólo por su
valor cultural sino también por ser un importante atractivo de primer orden, generador
de fuentes locales de trabajo de forma sostenible en el tiempo.

D. DESCRIPCIÓN - UBICACIÓN.

En esta zona, en coordinación con el Ministerio de Cultura, se deberá promover la pro-


tección de los sitios actualmente identificados, para lo cual la jefatura deberá establecer
154
CAPITULO 6 ZONIFICACIÓN DEL PNH

medidas preventivas de protección, en coordinación con el MC, hasta que se inicie los
procesos respectivos de investigación.

En estas zonas se considera pinturas rupestres, construcciones prehispánicas e hispá-


nicas, andenes, entre otros. En el anterior Plan Maestro se identificaron 32 sitios, los
cuales no están debidamente georeferenciados, por lo que es necesario consolidar el
inventario del patrimonio material y reforzarlos con el verdadero reconocimiento por la
autoridad sectorial.

Cuadro Nº 43. Espacios que se consideran como Zona Histórico Cultural

Sitios Arqueológicos
1 Auquispuquio 9 Diablo machay 17 Pueblo viejo
2 Auquispuquio 2 10 Honcopampa 18 Pueblo viejo 2
3 Auquispuquio 3 11 Hualcayan 19 Santa cruz 1
4 Calicanto 12 Huancarhuaz 20 Santa cruz 2
5 Camchas 2 13 Paccharuri 21 Santa cruz 3
6 Cebollapampa 14 Pachacoto 22 Wishcash
7 Chavacoles 15 Potaca
8 Cullicocha 16 Pueblo viejo
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

Cuadro Nº 44. Ubicación de la Zona Histórico Cultural en el Parque Nacional


Huascarán

ZONA DE PROTECCION ESTRICTA DEL PNH


Nº SUB CUENCA
Superficie en Ha DETALLES
1 Rio Santa Cruz 2.47
2 Rio Quillcay 3.95
3 Rio Pachacoto 0.03
4 Rio Los Cedros 6.30
5 Rio Llanganuco 2.25
6 Rio Marcara 0.25
7 MC Rio Hualcayan 0.08
8 Rio Jacabamba 0.12
9 Rio Catarata 3.59
10 Rio Carguanga 0.06
TOTAL 19.10
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

155
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

156
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

157
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

158
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

ZONA DE AMORTIGUAMIENTO (ZA)

“Las zonas de amortiguamiento son aquellos espacios adyacentes a las Áreas Naturales
protegidas del SINANPE, que por su naturaleza y ubicación, requieren de un tratamiento
especial que garantice la conservación del Área Natural Protegida”.

(Artículo 61.1. reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas)

1. DEFINICIÓN

Por lo tanto, y considerando que el principal nexo físico de integración de las áreas
naturales protegidas con el desarrollo local y regional es su zona de amortigua-
miento (ZA), los diferentes sectores y niveles de gobierno deberán velar porque las
actividades que se realicen en las zonas adyacentes o ZA, no pongan en riesgo el
cumplimiento de los fines de las ANP. (Art. 20 Ley 26839, Ley sobre el Aprovecha-
miento de la diversidad biológica, 1997).

2. CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

El territorio de la ZA está conformado por propiedades de las comunidades cam-


pesinas, pequeños propietarios y centros poblados, teniendo como principales ac-
tividades económicas las agropecuarias y en algunos casos el desarrollo minero e
hidroenergético. La ocupación y uso de la ZA es compleja y por la importancia que
tiene en todos los aspectos de la gestión del PNH, en el proceso de elaboración del
Plan Maestro se ha realizado una investigación acerca de los aspectos sociales,
económicos y culturales de esta zona, cuyos resultados resumidos están descritos
en el capítulo de diagnóstico del presente documento y los informes completos van
como anexos digitales, para los que requieran contar con información detallada.

En lo ambiental, es importante aclarar que los ecosistemas del parque tienen con-
tinuación en la zona de amortiguamiento, albergando los objetos de conservación
priorizados, siendo una especie de corredor de la biodiversidad y de los procesos
funcionales; por tanto, es necesario garantizar que las actividades que se desarro-
llan en esta zona sean compatibles para no afectar la viabilidad de los ecosistemas
señalados.

De lo expresado, queda claro que en cada una de las sub cuencas no existe una
división territorial, entre parque y zona de amortiguamiento, sino que es una conti-
nuación o sucesión de los ecosistemas. En muchos de los casos, la ZA debe cum-
plir funciones de conectividad de ecosistemas que se encuentran ubicados en la
Zona de Transición de la Reserva de Biósfera.

3. LINEAMIENTOS PARA LA COMPATIBILIDAD DE USO EN LA ZONA DE AMOR-


TIGUAMIENTO

A continuación presentamos los lineamientos que nos servirán de guía y paráme-


tros para la gestión, de forma que el desarrollo de la ZA sea compatible con los
objetivos y prioridades de conservación del PNH:

159
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Propiciar la realización de la zonificación ecológica económica (ZEE) en la zona


de amortiguamiento, para el ordenamiento territorial.
• El PNH usará los mapas temáticos disponibles como herramienta para emitir
opinión técnica, garantizando la continuidad de los ecosistemas y objetos focales
de conservación del PNH.
• Los Estudios de Impacto Ambiental, Declaraciones de Impacto Ambiental, Pla-
nes de Manejo Ambiental y otros documentos de actividades que afecten los
ecosistemas de la zona de amortiguamiento requieren de la opinión previa del
Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP.
• El desarrollo de las actividades en la ZA no debe poner en riesgo la continuidad
de los ecosistemas y especies del PNH.
• Se promoverá alianzas y acuerdos con las comunidades campesinas, organiza-
ciones de base, gobiernos locales y regionales de la Reserva Biósfera, con el fin
de propiciar e incentivar actividades compatibles.
• Promover la incorporación de la zona de amortiguamiento en los planes de de-
sarrollo y presupuestos participativos locales y regionales, así como en los pro-
gramas de cooperación privada.
• Priorizar las actividades de uso de recursos naturales renovables frente a las de
aprovechamiento de recursos naturales no renovables.
• Promover el desarrollo de proyectos productivos sostenibles, los mismos que
deberán reducir las presiones y amenazas al interior del PNH (sobrepastoreo,
tala y extracción de plantas medicinales, aromáticas y ornamentales).
• Las autorizaciones para el uso de recursos de flora y fauna silvestre en la ZA,
considerados como objetos focales de conservación para el PNH, deben tener
en cuenta que la fauna silvestre tiene desplazamiento cotidiano entre la ZA y el
parque, y que la flora es hábitat para dichas especies.
• Se promoverá que el uso de los recursos y su conservación sea dentro del en-
foque de gestión por sub cuencas y ecosistémicos.
• En el marco de la normatividad vigente en la zona de amortiguamiento del Par-
que se promueve lo siguiente:

- El establecimiento de Áreas de Conservación Complementarias al SINANPE


(Áreas de Conservación Regional o Privadas).
- Las concesiones para ecoturismo
- Las concesiones de servicios ambientales.
- El manejo y recuperación de poblaciones de fauna y flora.
- Recuperación de hábitats (reforestación).
- Investigación.
- Sistemas agroforestales.
- Conservación de suelos.

• Las acciones para la recuperación de áreas degradadas y la reforestación debe-


rán ejecutarse en coordinación con la jefatura del Parque.
• La ejecución de proyectos viales y de infraestructura de servicios no debe ge-
nerar presiones al PNH; es decir debe ser compatible con los objetos focales
de conservación y para su implementación deberá ser autorizada por el sector
competente con opinión previa favorable del SERNANP.
• Aprovechar las experiencias positivas de los proyectos piloto desarrollado en la
quebrada de Rurec y los desarrollados por CARE en la zona de Huantar (mode-
los de desarrollo agrícolas y pecuarios compatibles con la conservación).

160
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

Respecto a la actividad minera:

• Las solicitudes de petitorios mineros en la zona de amortiguamiento requieren de


la opinión previa del SERNANP, las mismas que se coordinarán con la autoridad
competente del sector.
• Las concesiones existentes a la fecha, que realicen actividades de extracción y
transformación, deben cumplir estrictamente los estándares ambientales secto-
riales manteniendo la biodiversidad y valores determinados en la línea base.
• Los petitorios mineros de contar con la opinión favorable del SERNANP, serán
solo para extracción y en áreas donde dicha actividad sea compatible (que serán
determinadas con la respectiva verificación de campo) con la conservación de
los objetos focales señalados en el PM del PNH.
• En áreas donde exista continuidad de objetos focales de conservación del PNH
o en formaciones geológicas donde la extracción pondría en riesgo la estabilidad
(fallas, fuerte pendiente y otros), no tendrán opinión favorable del SERNANP,
para lo cual se tomará en cuenta los mapas temáticos como geológico, cobertura
de territorio del PNH y otros.
• Los pasivos mineros deben ser tratados en concordancia con las políticas am-
bientales, previa opinión del SERNANP.
• Las explotaciones en curso, deben ir implementando los planes de cierre en for-
ma progresiva y oportuna.
• Para la rehabilitación de las áreas degradadas por pasivos mineros, cuya recu-
peración incluya especies nativas, además de la opinión del SERNANP, debe ser
coordinado con esa instancia.
• Toda la explotación debe ser estrictamente realizada de acuerdo a los sustentos
presentados en los EIA y cumpliendo la normatividad vigente.

4. VENTAJAS DE LAS ZONAS DE AMORTIGUAMIENTO

• El establecimiento de la ZA, contribuye a la conservación del área núcleo de tal


forma que sus límites deben estar sujetos a constantes evaluaciones, luego de
su periodo de vigencia.
• La gestión para la conservación del PNH beneficia directamente y de manera
importante a toda la población de la ZA y más allá, ya que se garantiza la provi-
sión continua en el tiempo de variados servicios ambientales tales como: agua,
paisajes, entre otros.
• La conservación de los objetos focales de conservación del PNH contribuye a
que los ecosistemas de la ZA estén en buen estado, garantizando así la provi-
sión de recursos para la población de la ZA.
• La colindancia con el parque posibilita que los organismos nacionales e interna-
cionales apoyen el manejo de los recursos y el desarrollo de sistemas de produc-
ción sostenibles, en el marco de la Reserva de Biósfera.
• Posibilidad de utilizar la marca PNH y RBH en el mercadeo de productos y ser-
vicios que contribuyan a la conservación del parque y el desarrollo sostenible de
la población.
• La implementación de actividades económicas promovidas por el PNH o proyec-
tos de desarrollo sostenible en la zona de amortiguamiento, genera condiciones
favorables para que la población reduzca las presiones hacia el parque.

161
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

5. ACTIVIDADES EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

La jefatura del Parque Nacional Huascarán supervisará, monitoreará, y brindará


opinión técnica sobre las actividades que pueden contravenir con los fines y objeti-
vos del ANP, en el marco de la Ley y el Reglamento de ANP, tales como:

• Petitorios mineros
• Actividad minera, en todos sus niveles
• Ubicación de canteras
• Desbosque
• Concesiones turísticas
• Concesiones de conservación
• Sistemas agropecuarios de explotación intensiva
• Reforestación y forestación
• Vías de comunicación (carreteras, tendidos eléctricos)
• Embalses
• Generadores eléctricos
• Lagunas de oxidación
• Rellenos sanitarios
• Instalación de centros poblados o caseríos
• Proyectos hídricos
• Proyectos de crianzas de fauna silvestre
• Proyectos de infraestructura de alto impacto.
• Y otros que la jefatura del PNH identifique durante el proceso de implementación
del presente Plan Maestro.

La zona de amortiguamiento, debe considerarse dentro del proceso de Zonificación


Ecológica y Económica (ZEE) y Ordenamiento Territorial (OT), en coordinación con
los respectivos Planes de Desarrollo Urbano y Rural, de la provincia y gobiernos
locales.

6. EXTENSIÓN Y LÍMITES

La ZA del Parque Nacional Huascarán se ubica en el departamento de Ancash y


está conformada parcialmente por territorios de 11 provincias y 32 distritos. En el
proceso de actualización del PM se ha decidido modificar su delimitación , para lo
cual se ha establecido una nueva ZA, la cual se incluye al presente documento.
Esta nueva ZA debe ser comunicada a la UNESCO, (Programa MAB), ya que ella,
posiblemente pueda ser la misma Zona Tampón de la RBH.

La nueva ZA propuesta considera el siguiente sustento y los criterios, para su es-


tablecimiento:

Sustento de la redefinición de la Zona de Amortiguamiento del PNH

Debido al cambio de uso de la tierra (uso agrícola, expansión urbana, ganadería,


etc), el incremento de las presiones y amenazas a los ecosistemas del ANP así
como la superposición de competencias con gobiernos locales y otros sectores pú-
blicos y privados; existen numerosos conflictos en la ZA del PNH que dificultan lle-
var a cabo con efectividad las funciones de opinión, supervisión y monitoreo de las

162
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

actividades antrópicas en esta zona. La superposición de competencias constituye


una seria limitación en la toma de decisiones en la gestión del ANP observándose
situaciones en las que se desarrollan actividades humanas en zonas dentro de la
ZA muy intervenidas donde no tenemos mayor capacidad de control. Es por ello
necesario sincerar los límites de la ZA del PNH a fin de contar con un límite sobre
el cual tengamos mejores oportunidades de gestión y toma de decisiones para ga-
rantizar los objetivos de conservación del PNH.

Criterios empleados

• Exclusión de centros poblados con población mayor a 1000 habitantes.


• Minimizar las áreas con propiedad privada rural.
• Respetar en la delimitación los accidentes geográficos como divisorias de aguas,
quebradas, naciente de quebradas, red hidrográfica.
• Presencia de restos arqueológicos y paleontológicos.
• Hipsografía (curvas de nivel).

7. NUEVA MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

Nombre: Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Huascarán


Superficie: 178 532.23 hectáreas
Límites : La demarcación de los límites se realizó en base a la Carta Nacional de
escala 1/100,000, elaborada y publicada por el Instituto Geográfico Na-
cional - IGN, utilizando la información siguiente:

Código Nombre Datúm


18 h Corongo WGS 84
18 i Pomabamba WGS 84
19 h Carhuaz WGS 84
19 i Huari WGS 84
20 i Recuay WGS 84
21 i Chiquian WGS 84

Ubicación política: Se realizó en base a la información elaborada por el Instituto Na-


cional de Estadística e Informática-INEI.

Cuadro Nº 45. Provincias y Distritos con Territorios en la ZA del PNH Ámbito en el


Departamento: Ancash

Provincias Distritos
Asunción Acochaca, Chacas.
Bolognesi Aquia, Chiquian, Huallanca.
Carhuaz Carhuaz, Marcara, San Miguel de Aco, Shilla.
Huaraz Tarica, Huaraz, Olleros, Independencia.
Huari Huari, Huantar, San Marcos, Chavín de Huantar.
Huaylas Caraz, Yuramarca, Santa Cruz,
Mariscal Luzuriaga Lucma, Llumpa.
Pomabamba Huayllan, Pomabamba.
Recuay Catac, Recuay, Ticapampa.
Yungay Mancos, Ranrahirca, Yanama, Yungay.
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

163
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

NORTE

Partiendo del punto Nº 1 en la desembocadura del río Quitaracsa en el río Santa, el


límite continúa aguas arriba por el río Quitaracsa, para continuar por el río Collota
aguas arriba hasta llegar a la laguna Huecrococha, para continuar por su lado norte
hasta llegar al punto Nº 2, continuando en dirección noreste hasta llegar a la cima
del cerro Bonetetejaja.

ESTE

Desde el último punto mencionado, el límite continúa por divisoria de aguas en


dirección sureste pasando los cerros Corralirca, Melgaray hasta llegar a la intersec-
ción de una quebrada sin nombre para continuar aguas arriba por otra quebrada sin
nombre hasta llegar al punto Nº 3, prosiguiendo mediante línea recta en dirección
sureste hasta llegar al punto Nº 4, naciente de la quebrada Tambo, el que conti-
núa aguas abajo hasta la intersección con la quebrada Yegua Corral, prosiguiendo
aguas abajo hasta la intersección de las quebradas Jancapampa y Quitse, el que
continúa por esta quebrada aguas arriba hasta llegar al punto Nº 5, prosiguiendo
mediante línea recta en dirección sureste hasta llegar al punto Nº 6 en el cerro Hus-
hcagragra, el que continúa por divisoria de aguas pasando por los cerros Incarraga,
Tumpish hasta llegar al punto Nº 7, prosiguiendo mediante línea recta en dirección
sur hasta llegar al punto Nº 8 naciente de una quebrada sin nombre, el que conti-
núa por esta misma quebrada aguas abajo hasta la intersección con la quebrada
Cullupampa, para continuar por esta misma quebrada aguas abajo hasta la inter-
sección con una quebrada sin nombre, el que prosigue por esta misma quebrada
aguas arriba hasta llegar al punto Nº 9, continuando mediante una línea recta en
dirección sureste hasta llegar al punto Nº 10 en la naciente de la quebrada Puma-
paccha, el que continúa por esta misma quebrada aguas abajo hasta la intersección
con la quebrada Yanayacu, el que continúa por esta quebrada aguas abajo hasta
la intersección con el río Yurma, prosiguiendo por este mismo río aguas arriba has
la intersección con la quebrada Grande y una quebrada sin nombre, continuando
por esta misma quebrada aguas arriba hasta llegar al punto Nº 11, el que continúa
mediante línea recta en dirección sureste hasta llegar al punto Nº 12 en el cerro
Potrero, el que continúa mediante línea recta en dirección noreste hasta llegar al
punto Nº 13 en la naciente de una quebrada sin nombre, prosiguiendo por divisoria
de aguas pasando por el cerro Quenguajirca, Huamanchuro, hasta llegar al punto
Nº 14, en la naciente de una quebrada sin nombre, para continuar por esta misma
quebrada aguas abajo hasta la intersección con el río Ashnocancha, prosiguiendo
aguas arriba por los río Chucpin, Chacapato hasta la intersección con la quebrada
Huaya, continuando aguas arriba por esta misma quebrada hasta llegar al punto Nº
15, el que continúa mediante línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto
Nº 16 en la curva de nivel 3500, prosiguiendo mediante esta curva de nivel hasta
llegar al punto Nº 17, el que continúa mediante línea recta en dirección noreste
hasta llegar al punto Nº 18 intersección del río Arma con una quebrada sin nombre,
prosiguiendo por esta misma quebrada aguas arriba hasta la desembocadura de
la laguna Pariacocha punto Nº 19, continuando mediante línea recta en dirección
noreste hasta llegar al punto Nº 20 en la desembocadura de la laguna Negrococha y
naciente de la quebrada Paria, prosiguiendo aguas abajo por esta misma quebrada
hasta la intersección con una quebrada sin nombre para continuar aguas arriba en
dirección sureste hasta llegar a la intersección con la quebrada Tambillo punto Nº

164
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

21, continuando por divisoria de aguas hasta llegar al punto Nº 22 intersección con
la quebrada Clavos, el que continúa mediante línea recta en dirección sureste hasta
llegar al punto Nº 23, prosiguiendo por divisoria de aguas pasando por los cerros
Tuncuchi, Quisuargaga hasta llegar al punto Nº 24, continuando mediante línea
recta en dirección sureste hasta llegar al punto N 25 naciente de una quebrada sin
nombre, para continuar por esta misma quebrada aguas abajo hasta la intersección
con otra quebrada sin nombre para continuar por este quebrada aguas arriba hasta
llegar al punto Nº 26 intersección con la curva de nivel 3700, prosiguiendo por esta
misma curva de nivel hasta llegar al punto Nº 27 en el cerro Runtuy, el que continúa
mediante línea recta en dirección sureste hasta llegar al punto Nº 28 , prosiguiendo
por otra línea recta en dirección suroeste hasta llegar al punto Nº 29 en la intersec-
ción de los ríos Purhuay y Shashal, el que continúa por divisoria de aguas hasta lle-
gar al punto Nº 30 del cerro Arizona, continuando mediante línea recta en dirección
suroeste hasta llegar al punto Nº 31, el que continúa por otra línea recta en dirección
sureste hasta llegar al punto Nº 32 cerro Yanaccacca, continuando mediante líneas
rectas en dirección suroeste pasando por el punto Nº 33 hasta llegar al punto Nº 34
en la quebrada Quinca, continuando por esta misma quebrada aguas abajo hasta
llegar a la intersección con el río Rurichinchay en el punto Nº 35, el que continua por
divisoria de aguas pasando por los cerros Tupucjirca , Hueglla hasta llegar al punto
Nº 36 intersección con una quebrada sin nombre y el río Rurec, prosiguiendo por la
divisoria de aguas pasando por el cerro Allpash hasta llegar al punto Nº 37 en la na-
ciente de una quebrada sin nombre, continuando por esta misma quebrada aguas
abajo hasta la intersección con el Río Carhuascancha, para continuar aguas abajo
por este mismo río hasta llegar al punto Nº 38, prosiguiendo por divisoria de aguas
pasando por los cerros Huicpon Punta hasta llegar a la curva de nivel 4100 en el
punto Nº 39, continuando por esta misma curva de nivel hasta llegar al punto Nº 40,
el que continúa mediante línea recta en dirección suroeste hasta llegar al punto Nº
41 intersección con una quebrada sin nombre, el que continúa por otra quebrada
sin nombre aguas arriba hasta el punto Nº 42, prosiguiendo por divisoria de aguas
pasando por los cerros Caquipunta, Mullu Jirca, hasta llegar al punto Nº 43 en la
intersección del Río Huachecsa y una quebrada sin nombre, continuando por esta
ultima aguas arriba hasta llegar al punto Nº 44, el que continúa por divisoria de
aguas pasando por el cerro Huaychao hasta llegar al punto Nº 45 en el río Mosna,
continuando aguas arriba por este mismo río pasando por la quebrada Pachachaca,
hasta la intersección con las quebradas Suro y Tarushcancha punto Nº 46, prosi-
guiendo por divisoria de aguas pasando por los cerros Ccochapata, Matarapunta
hasta llegar al punto Nº 47, continuando mediante línea recta en dirección suroeste
hasta llegar al punto Nº 48, para continuar por otra línea recta en dirección oeste
hasta llegar al punto Nº 49 en la naciente de la quebrada Retama, prosiguiendo
por esta misma quebrada aguas abajo hasta la intersección con la quebrada Torres
punto Nº 50, el que continúa por divisoria de aguas pasando por el cerro Yanarajo,
nevado Tancan, cerro Tancan hasta llegar al punto Nº 51, para continuar mediante
línea recta en dirección oeste hasta llegar al punto Nº 52 en una quebrada sin nom-
bre, prosiguiendo aguas abajo por esta misma quebrada, pasando por la quebrada
Tunancancha, río Pativilca hasta llegar a la intersección con la quebrada Jashira
Ragra, continuando aguas arriba por esta misma quebrada hasta llegar al punto Nº
53, el que continúa mediante línea recta en dirección suroeste hasta llegar al punto
Nº 54 en la quebrada Vado, prosiguiendo por esta misma quebrada aguas abajo
hasta llegar al punto Nº 55 intersección con la curva de nivel 3750, continuando
por esta misma curva de nivel hasta llegar a la quebrada Ragra Cocha punto Nº 56.

165
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

SUR

Prosiguiendo desde el último punto mencionado, el límite continúa aguas arriba por
la quebrada Ragra Cocha desviándose por una quebrada sin nombre al suroeste
aguas arriba hasta llegar al punto 57, el que continúa por divisoria de aguas pasan-
do por el cerro zorropunta, pampa Lampas Alta hasta llegar al punto Nº 58 en una
quebrada sin nombre, para continuar aguas abajo hasta llegar a la laguna Conoco-
ha, bordeándolo en su lado sur, noroeste hasta llegar al punto 59.

OESTE

Continuando desde el último punto mencionado, el límite continúa aguas abajo por
el río Santa hasta llegar al punto Nº 60, el que continúa mediante línea recta en
dirección noreste hasta llegar al punto Nº 61 intersección con la quebrada Yacsha
Huanca, continuando mediante línea recta en dirección noreste hasta el punto Nº
62 intersección con el río Yanayacu y quebrada Gueshgue, prosiguiendo mediante
línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto Nº 63 intersección con la que-
brada Misme, para continuar por otra línea recta en dirección noroeste hasta llegar
al punto Nº 64 intersección con una quebrada sin nombre, prosiguiendo por otra
línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto Nº 65 intersección con la que-
brada Churriac y Tunsho, el que continúa mediante línea recta en dirección noroes-
te hasta la intersección de la quebrada Cajón, punto Nº 66, continuando mediante
línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto Nº 67 intersección de las
quebradas Uquian y rurec, prosiguiendo mediante línea recta en dirección noroeste
hasta llegar al punto 68 intersección con la quebrada Huaracayoc, continuando me-
diante línea recta en dirección noroeste hasta el punto Nº 69 intersección con una
quebrada sin nombre, el que continúa mediante línea recta en dirección norte hasta
el punto Nº 70 naciente de una quebrada sin nombre, continuando mediante línea
recta en dirección noreste hasta llegar al punto Nº 71 naciente de una quebrada
sin nombre, prosiguiendo aguas abajo hasta llegar a la quebrada Ututo Pampa, el
que continúa aguas arriba por esta misma quebrada hasta la intersección con una
quebrada sin nombre, para continuar por esta misma aguas arriba hasta llegar al
punto Nº 72, prosiguiendo mediante línea recta en dirección noroeste hasta llegar al
punto Nº 73 naciente de una quebrada sin nombre, el que continúa aguas abajo por
esta misma quebrada hasta llegar a la quebrada Pariac, continuando aguas arriba
hasta la intersección con una quebrada sin nombre continuando por esta misma
quebrada aguas arriba hasta llegar al punto Nº 74, prosiguiendo mediante una línea
recta hasta llegar al punto Nº 75 en la naciente de una quebrada sin nombre, el que
continúa aguas abajo por esta misma quebrada hasta llegar a la intersección con la
quebrada Calcay Huanca en el punto Nº 76, el que continúa mediante línea recta en
dirección noroeste hasta llegar al punto Nº 77, prosiguiendo mediante línea recta en
dirección noroeste hasta llegar al punto Nº 78, continuando mediante líneas rectas
en dirección noroeste pasando por los puntos Nº 79, Nº 80 hasta llegar al punto Nº
81 naciente de una quebrada sin nombre, para continuar por esta misma quebrada
aguas abajo hasta la intersección de otra quebrada sin nombre continuando aguas
arriba por esta misma quebrada hasta llear al punto Nº 82, prosiguiendo mediante
línea recta en dirección noroeste pasando por los puntos Nº 83 hasta llegar al punto
Nº 84 en una intersección con una quebrada sin nombre, continuando aguas arriba
por esta misma quebrada hasta llegar al punto Nº 85, el que continúa mediante
línea recta con dirección noroeste hasta llegar al punto N º 86, prosiguiendo por
divisoria de aguas hasta llegar al punto Nº 87 en la naciente de una quebrada sin
166
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

nombre, para continuar por esta misma quebrada aguas abajo hasta llegar al punto
Nº 88, continuando mediante línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto
Nº 89 intersección con la quebrada Honda, el que continúa por esta misma quebra-
da aguas abajo hasta llegar al punto Nº 90, el que continúa mediante línea recta
en dirección noroeste hasta llegar al punto Nº 91 intersección con una quebrada
sin nombre, el que continúa por esta misma quebrada aguas arriba hasta llegar al
punto Nº 91, prosiguiendo mediante línea recta en dirección noroeste pasando por
los puntos Nº 92, Nº 93, Nº 94, hasta llegar al punto Nº 95, continuando median-
te línea recta en dirección noreste hasta llegar al punto Nº 96 intersección de las
quebradas Buin y Auquiscocha, el que continúa mediante línea recta en dirección
noroeste pasando por los puntos Nº 97, Nº 98, Nº 99 hasta llegar al punto Nº 100
en una quebrada sin nombre para continuar por esta misma quebrada aguas arriba
hasta llegar al punto Nº 101, prosiguiendo mediante línea recta en dirección noroes-
te hasta llegar al punto Nº 102, el que continúa por divisoria de aguas hasta llegar al
punto Nº 103 en el río Ancash, prosiguiendo aguas arriba por este mismo río aguas
arriba hasta la intersección de una quebrada sin nombre, continuando aguas arriba
por esta misma quebrada hasta llegar al punto Nº 104, continuando por divisoria de
aguas hasta llegar al punto Nº 105 intersección con los ríos Parón y Huancotay, el
que continúa mediante línea recta en dirección norte hasta llegar al punto Nº 106 in-
tersección con una quebrada sin nombre, prosiguiendo aguas arriba hasta llegar al
punto Nº 107, para continuar mediante línea recta en dirección noreste hasta llegar
al punto Nº 108, continuando mediante otra línea recta en dirección noroeste hasta
llegar al punto Nº 109 en la naciente de una quebrada sin nombre, el que continúa
aguas abajo por esta misma quebrada hasta llegar a la quebrada Yuracma, prosi-
guiendo por esta misma quebrada hasta llegar al punto Nº 1, inicio de la presente
memoria descriptiva.

Las coordenadas están expresadas en proyección UTM.

El Datum de referencia es el WGS 84, la zona de proyección es la zona 18S

La versión oficial impresa y digital de los límites del área natural protegida y su zona
de amortiguamiento se encuentran en el SERNANP, por lo que constituye en lo su-
cesivo el principal documento e institución a lo que deberá recurrirse en materia de
ordenamiento territorial a todo nivel.

Cuadro Nº 46. Listado de Puntos de la Zona de Amortiguamiento


(página siguiente)

167
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

PUNTOS ESTE NORTE PUNTOS ESTE NORTE


1 185934.4529 9024611.0191 56 261159.845 8880283.113
2 214961.0000 9029529.0000 57 259142.0289 8879525.9947
3 222539.0967 9024740.3867 58 253993.3385 8878626.5992
4 222672.7472 9023557.7576 59 249814.0000 8880419.0000
5 226605.8514 9021039.1264 60 234151.3664 8913987.7294
6 226669.4025 9020446.5830 61 235625.6170 8914775.0003
7 228482.7448 9016936.4898 62 235866.6507 8918732.2120
8 228478.9387 9016283.0208 63 236622.0093 8921698.0030
9 229383.0037 9011413.0003 64 235453.0776 8923008.2081
10 231117.0000 9009557.0000 65 236100.6874 8925985.6781
11 227448.2211 9001019.6832 66 235881.0184 8928455.9957
12 230161.9978 9000905.6791 67 236254.9954 8930893.9772
13 232093.3954 9001368.7566 68 234182.0020 8932395.0022
14 238029.7324 9000162.3571 69 229748.0091 8934252.9872
15 238199.2792 8986123.5210 70 229736.6172 8934713.0004
16 238349.8368 8986227.7976 71 229885.6568 8935083.3937
17 241796.1279 8984860.0775 72 230814.0045 8938564.4659
18 242260.2085 8985071.1224 73 230445.7983 8939886.3965
19 245837.0136 8985401.0009 74 232023.0851 8943396.6875
20 247072.0338 8986207.9219 75 230970.0694 8944444.9648
21 251548.3447 8985387.7970 76 228534.0105 8946900.0013
22 257091.9927 8980488.2495 77 227879.7055 8947900.8361
23 257295.8900 8980068.6400 78 225024.0000 8949629.0000
24 258622.5798 8976974.7610 79 224361.0000 8952021.0000
25 258954.9420 8976674.2791 80 223412.6175 8952707.0004
26 260721.0285 8975834.6630 81 222318.4615 8955372.8581
27 260279.6100 8970116.6300 82 220967.3210 8956257.3970
28 260467.1895 8969444.5251 83 220622.7537 8957194.1686
29 260341.6164 8968040.0003 84 220519.0000 8957743.0000
30 258816.5672 8966150.0890 85 221340.6840 8958388.6693
31 258796.6165 8963634.0003 86 220526.9368 8959867.3415
32 259052.4273 8962900.6741 87 221639.9907 8962936.9970
33 257817.3907 8961490.5202 88 221206.0000 8963340.0000
34 257266.6165 8960521.0002 89 221818.9944 8964595.0005
35 257377.0117 8959562.0133 90 219213.0000 8967933.0000
36 257585.6165 8956753.0003 90 216575.0022 8972334.0023
37 259133.0296 8951812.6759 91 217376.3386 8973723.2636
38 259422.2730 8950306.7884 92 214254.1737 8976650.8286
39 259614.1832 8948975.6152 93 214061.6179 8977805.0004
40 258864.0330 8945052.9575 94 213777.6179 8979162.0003
41 258675.0358 8944923.0174 95 213617.6960 8979513.5072
42 257849.0508 8944555.0289 96 213931.0000 8982022.0000
43 257918.6099 8939441.0037 97 210128.4204 8983324.0935
44 256977.0051 8938833.9992 98 208369.0000 8984448.0000
45 258699.7725 8934579.6801 99 203102.0000 8988286.0000
46 273687.7853 8920786.7857 100 202556.0000 8988590.0000
47 275515.8669 8916715.2770 101 202290.0000 8989927.0000
48 275410.0024 8915822.0003 102 202166.5269 8990849.2043
49 272918.0621 8915761.9734 103 199222.3374 8992054.7228
50 274913.0002 8911724.0001 104 198838.0000 8996491.0000
51 274340.3867 8906240.9551 105 195079.0000 9000212.0000
52 272907.0000 8906280.0000 106 195035.0000 9000934.0000
53 265098.8434 8892160.2122 107 194629.0000 9003235.9999
54 265025.3317 8891337.5087 108 194899.6187 9005010.0004
55 265304.6616 8891162.2124 109 193053.0000 9009251.0000
Fuente: SERNANP – PNH, 2010.

168
CAPITULO 7 ZONA DE AMORTIGUAMIENTO

169
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

170
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

171
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

172
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

I. PROGRAMA DE GESTIÓN

Gestión, es el ejercicio de capacidades, competencias y aplicación de recursos individua-


les o colectivos, para conducir los procesos relevantes del parque, en el corto, mediano y
largo plazo, a fin de alcanzar los objetivos previamente elegidos.

Como estrategia para cumplir los objetivos de creación y estratégicos del Parque Nacio-
nal Huascarán, gran parte de la gestión la tenemos que realizar fuera del ámbito físico
del parque, ya que la mayoría de actores que se benefician con los servicios ambienta-
les que brinda el área natural protegida y hacen uso de los recursos, ejerciendo presio-
nes sobre los ecosistemas, vienen de la zona de amortiguamiento, la zona de transición
de la Reserva de Biósfera Huascarán (RBH) y otras más lejanas.

Este enfoque de gestión coincide con el que se viene impulsando el Estado peruano y
la UNESCO, a través de las “Reservas de Biósfera”, las cuales buscan la construcción
de relaciones armoniosas entre el hombre y la naturaleza, sentando las bases para el
desarrollo sostenible.

Concordante con lo señalado, con este plan la gestión del parque se hará en el ámbito
y con enfoque de Reserva de Biósfera, reconociendo el hecho de que la conservación
de la naturaleza no es posible si ésta no permite y contribuye a la subsistencia y el bien-
estar de las poblaciones de ese ámbito y el entorno. Por otra parte, ese bienestar no
se mantendrá durante el tiempo, si la ocupación del territorio y el uso de los recursos no
son responsables y regulados. Queda claro así, que para conservar el área, la gestión
debe construir condiciones para lograr el equilibrio dinámico entre esa conservación y
el bienestar de la población, que es lo que se denomina como “Desarrollo Sostenible”.

Gráfica Nº 09. Ámbitos de la Gestión del Parque Nacional Huascarán

Ámbito de la Gestión del PNH

Conservación del Parque Desarrollo Sostenible

Binestar de la Población

Presiones RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN

Zona de Transición
Minería Beneficiarios
Zona de Amortiguamiento Servicios Ambientales

Turismo Usuarios
Agua
Zona Núcleo
Sobrepastoreo Parque Nacional Población
Paisaje

Cambio uso suelo Hidroeléctricas


e imigraciones Otros

Otros

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

173
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

1.OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

Sentar las bases para lograr el equilibrio entre la conservación del Parque Nacional
Huascarán y desarrollo sostenible de la Reserva de Biósfera

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS POR COMPONENTES DE INTERVENCIÓN

a. Gobernabilidad – Participación Ciudadana – Institucionalidad

Promover en “Buen Gobierno” del parque.

El Buen Gobierno implica que los actores políticos, técnicos y sociales llevan a cabo proce-
sos de intercambio, coordinación, control, interacción y toma de decisiones, para lograr la
gobernabilidad, pero buscando valores de la democracia (representatividad, legitimidad),
la eficiencia y la eficacia institucionales.

b. Sostenibilidad financiera

Proveer de manera sostenida en el tiempo, los recursos financieros para la exitosa ges-
tión del Parque.

c. Operaciones y administración

Garantizar que la implementación de cada uno de las líneas de acción del parque esta-
blecidas en el Plan Maestro, sea eficiente, oportuna y eficaz.

d. Comunicaciones

Promover el posicionamiento de la jefatura del Parque Nacional Huascarán como insti-


tución administradora y líder en la conservación.

e. Planificación y monitoreo de la gestión

Garantizar la eficiente elaboración, articulación e implementación del Plan Maestro, los


POA’s y otros instrumentos de planificación, así como proveer información sistematiza-
da, confiable, pertinente y oportuna, sobre el cumplimiento, resultados, efectos e impac-
tos de la gestión en el PNH.

2. ESTRATEGIA

Considerando lo señalado en el diagnóstico, así como la importancia y complejidad del


área en el nuevo contexto, a través del presente Plan el SERNANP dispone poner en
práctica cambios sustanciales para pasar a una nueva etapa de sostenida y exitosa ges-
tión participativa, dentro del nuevo enfoque y modelo que se plantean en este documen-
to, concordante con la actual filosofía de conservación con bienestar de la población,
como única opción viable para el desarrollo sostenible.

174
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

Cuadro Nº 48. Enfoque de la gestión del PNH 2010 - 2015

ENFOQUE
En el ámbito de la RBH
ECOSISTEMICO Conservación por sub cuencas
Adaptación al cambio climático
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

Concordante con los lineamientos y fundamentos expresados en el Plan Director de las


Áreas Naturales Protegidas del Perú (2009), la gestión del Parque Nacional Huascarán
se basará en los siguientes pilares:

a. Enfoque de Reserva de Biósfera

La gestión no se trabajará solo en el ámbito del Parque, sino en las otras zonas que
conforman la Reserva de Biósfera, que es donde está la mayoría de actores que se be-
nefician de los servicios ambientales que brinda el parque, pero que al usar los recursos
ejercen presiones sobre los ecosistemas. Además, se trabajará el adecuado posiciona-
miento de la institución administradora del área en el contexto mayor.

b. Participación en la gestión

La complejidad del parque obliga a promover, canalizar, facilitar y concretar la efectiva


participación de los múltiples actores públicos y privados con mandatos o intereses en
torno a la gestión del parque.

c. Fortalecimiento de las capacidades locales para la gestión del PNH

Este componente implica que el ente competente y administrador del parque, se forta-
lezca hasta convertirse en ente capaz de conducir exitosamente la gestión de esta ANP.
Paralelamente debe ir el fortalecimiento de las capacidades de los otros actores, con
énfasis en las organizaciones de base y sus liderazgos.

d. Sostenibilidad financiera

Se trabajará en varias líneas de acción para lograr que el ente competente cuente de
manera sostenida con el suficiente financiamiento, no solo para cubrir los gastos co-
rrientes o recurrentes como administrador del parque, sino también para invertir en con-
servación.

En resumen, la estrategia macro y trasversal de la nueva gestión del PNH consiste en


promover la “articulación” entre los actores del ámbito de la RBH, construyendo condi-
ciones para ejercer efectiva y descentralizada participación de organizaciones repre-
sentativas y capaces, contando con financiamiento sostenido para la administración y
conservación del ANP.

Un elemento importante es que se promoverán alianzas con las comunidades campe-


sinas y otras organizaciones e instituciones claves en cada sub cuenca, para su involu-
cramiento efectivo en la gestión de la conservación en sus zonas vía convenios u otras
modalidades.
175
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Antes de pasar a explicar las estrategias específicas y lineamientos de cada una de las
dimensiones de la gestión del PNH, es pertinente señalar los siguientes principios que
se han validado durante el proceso de elaboración del PM:

• La conservación del PNH es una tarea compartida entre todos los actores de la ges-
tión del parque y beneficiarios de los servicios ambientales que brinda, liderada por
la jefatura del parque, como ente competente.

• La contribución del PNH con el desarrollo sostenible de la RBH, a la región y otros


ámbitos nacionales e internacionales, es fundamentalmente brindando los Servicios
Ambientales.

• Cada actor debe cumplir sus roles y ejercer sus competencias en el proceso de ges-
tión de la conservación del PNH y el desarrollo sostenible.

A. MODELO DE GESTIÓN DEL PNH

Recogiendo todo lo expresado, en el proceso de elaboración del PM se estableció un


modelo de participación en la gestión del PNH, el cual recoge los principios, plantea-
mientos estratégicos y lineamientos para la gestión, en el contexto de la RBH, la misma
que recoge el enfoque ecosistémico en sus 12 principios. Para facilitar la comprensión,
se ha elaborado un gráfico que muestra las principales características del modelo de
gestión que se practicará a partir del presente PM.

Gráfica Nº 10. Modelo de Gestión Participativa del PNH

RESERVA DE BIÓSFERA HUASCARÁN – ENFOQUE ECOSISTÉMICO

CONSERVACIÓN EQUILIBRIO BIENESTAR DE


LA POBLACIÓN

DESARROLLO
SOSTENIBLE

Relación armoniosa Hombre y Naturaleza

Gobierno
GESTIÓN DEL PNH (SITIO DE
Regional
PATRIMONIO NATURAL-RBH)
SERNANP Municipios,
PNH depende Inst.
Sectoriales y
Ministerios
ARTICULACION ACTORES
PUBLICOS Y PRIVADOS

a) Claridad Roles y Entes


Entes
Competencias
b) Condiciones de
Actores de gobernabilidad Actores de
c) Sostenibilidad
Financiera
Población
Comité de Local.
Gestión C. Campesinas

COOPERANTES
GTH
Sector Académico

Empresa

El PNH brinda Servicios La actores generan presiones:


Ambientales: Agua, Paisajes, Minería, Pastoreo, Uso del
Recursos Otros Agua, Turismo, Otros

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

176
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

A continuación detallamos los 12 principios del enfoque ecosistémico, los cuales debe-
mos tener en cuenta pues se dan sobre el ámbito y modelo de la Reserva de Biósfera,
el cual incluye el PNH (zona núcleo de la RBH).

1. La elección de los objetivos de la gestión de los recursos de tierras, hídricos y vivos


debe quedar en manos de la sociedad.
Los diversos sectores de la sociedad consideran los ecosistemas en función de sus
propias necesidades económicas, culturales y sociales. Tanto la diversidad cultural
como la diversidad biológica son componentes centrales del enfoque por ecosis-
temas y esto debe tenerse en cuenta para su gestión. Los ecosistemas deben ser
administrados, de manera justa y equitativa, por sus valores intrínsecos y por sus
beneficios tangibles o intangibles para los seres humanos.

2. La gestión debe estar descentralizada al nivel apropiado más bajo.


Los sistemas descentralizados pueden llevar a una mayor eficiencia, eficacia y equi-
dad. En la gestión deben participar todos los interesados directos y se debe equili-
brar el interés local con el interés del público en general. Cuanto más se acerque la
gestión al ecosistema mayor será la responsabilidad, la propiedad, las exigencias, la
rendición de cuentas, la participación y la utilización de los conocimientos locales.

3. Los administradores de ecosistemas deben tener en cuenta los efectos (reales o


posibles) de sus actividades en los ecosistemas adyacentes y en otros ecosistemas,
para lo cual es necesario establecer una línea base.
Las intervenciones de gestión en los ecosistemas con frecuencia tienen efectos des-
conocidos o imprevistos en otros ecosistemas; por consiguiente, es necesario exami-
nar y analizar cuidadosamente las posibles repercusiones.

4. Dados los posibles beneficios derivados de su gestión, es necesario comprender y


gestionar el ecosistema en un contexto económico.
El mayor peligro para la diversidad biológica es su sustitución por sistemas de uso
de la tierra alternativos (esto no es posible dentro de los límites del PNH). Esto suele
ser producto de las distorsiones del mercado, que infravalora los sistemas naturales
y las poblaciones y proporciona incentivos y subsidios que favorecen la conversión
de la tierra en sistemas menos diversos.

5. A los fines de mantener los servicios de los ecosistemas, la conservación de la es-


tructura y el funcionamiento de los ecosistemas debería ser un objetivo prioritario del
enfoque por ecosistemas.
El funcionamiento y la capacidad de adaptación de los ecosistemas dependen de una
relación dinámica entre las especies, y entre éstas y su entorno abiótico, así como las
interacciones físicas y químicas en el medio ambiente.

6. Los ecosistemas se deben gestionar dentro de los límites de su funcionamiento.


Al considerar la probabilidad o la facilidad de lograr los objetivos de la gestión, debe
prestarse atención a las condiciones medioambientales que limitan la productividad
natural, la estructura, el funcionamiento y la diversidad de los ecosistemas.

7. El enfoque por ecosistemas debe aplicarse a las escalas especiales y temporales


apropiadas.

177
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

El enfoque debería estar delimitado por escalas espaciales y temporales apropiadas


a los objetivos. Los usuarios, administradores y científicos serán los que definirán los
límites de gestión a nivel operativo. El enfoque por ecosistemas se basa en la índole
jerárquica de la diversidad biológica caracterizada por la interacción e integración de
genes, especies y ecosistemas.

8. Se deben establecer objetivos a largo plazo en la gestión de los ecosistemas.


Los procesos de los ecosistemas están caracterizados por diversas escalas tempo-
rales y efectos retardados.

9. En la gestión debe reconocerse que el cambio es inevitable.


Los ecosistemas cambian, incluidas la composición de las especies y la densidad de
las poblaciones. Por tanto, la gestión debería adaptarse a los cambios. Independien-
temente de su dinámica de cambio intrínseca, los ecosistemas están acosados por
una gama de incertidumbres y posibles “sorpresas” en las esfera, humana, biológica
y ambiental.

10. En el enfoque por ecosistemas se debe procurar el equilibrio apropiado entre la con-
servación y la utilización de la diversidad biológica, y su integración.
La diversidad biológica es crítica tanto por su valor intrínseco como por la función
importante que desempeña en proporcionar el ecosistema y otros servicios de los
que en último término todos dependemos.

11. Se debe tomar en cuenta todas las formas de información, incluidos los conoci-
mientos, las innovaciones y las prácticas de las comunidades científicas, indígenas
y locales.
La información procedente de cualquier fuente es crítica para llegar a estrategias
efectivas de gestión de los ecosistemas.

12.Deben intervenir los diferentes sectores de la sociedad y las disciplinas científicas


pertinentes.
La mayoría de los problemas de gestión de la diversidad biológica son complejos,
con muchas interacciones, efectos secundarios e implicaciones y, por consiguiente,
se debe contar con los conocimientos especializados necesarios y los interesados
directos en los planos local, nacional, regional e internacional, según corresponda.

B. GOBERNABILIDAD - PARTICIPACIÓN CIUDADANA – INSTITUCIONALIDAD

a. Articulación y cooperación entre los actores públicos y privados en torno a la


gestión del PNH

Se empezará con difusión para dar claridad sobre los roles y competencias que tiene
cada institución pública involucrada, para luego impulsar el trabajo conjunto y coordina-
do, bajo la dirección y lineamientos del Plan Maestro. El gobierno regional asumiría el
liderazgo y recursos, en coordinación con el PNH y los otros actores12

A mejor conocimiento de las competencias que cada institución tiene sobre la conservación y el DS en el ámbito de la
12

RBH, se facilitarán y reducirán las gestiones que los usuarios hacen ante el PNH, las instituciones sectoriales (DREM,
DIRCETUR, ALA, DRTC y otros), municipios y gobierno regional.

178
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

b. Inserción del PNH en el contexto local y extraregional

Se va a trabajar el posicionamiento de la jefatura del PNH como la “institución” encarga-


da de la conservación del ANP, así como su reforzamiento como la autoridad respectiva
y se insertará la JPNH-CG en el tejido de organizaciones regionales y extra regionales.

La estrategia consiste en establecer paulatina pero efectivamente, alianzas con muni-


cipios, gobierno regional, sectores y actores privados (gremios, ONG’s, C. Campesina,
ASAAM, CUP y actividades menores), a través de convenios y acuerdos para mejorar
la gestión de la conservación y emprender intervenciones para ampliar y mejorar el
bienestar de la población. La jefatura dedicará personalmente grandes y sostenidos
esfuerzos para trabajar conjuntamente con municipios y otros actores clave.

c. Mayor llegada del ente administrador del PNH

Se va a instalar una sub sede en Huari y una oficina de enlace en Chacas, para conso-
lidar la política de mayor presencia efectiva de la jefatura y personal del parque en todo
el ámbito.

d. El Comité de Gestión

Se prevé fortalecer esta instancia formal de participación ciudadana como la encargada


de propiciar, canalizar y orientar el diálogo abierto, transparente, constructivo y oportuno
entre los diversos actores que en muchas ocasiones tienen intereses opuestos, en torno
a la ocupación del territorio y el uso de sus recursos del PNH.

En vista de los limitados resultados entre el 2002 y el 2009, a fin que sea efectivo en su
labor de apoyo a la jefatura, se prevé trabajo conjunto fluido y permanente de ambas
instancias, de forma descentralizada en los cuatro sectores del PNH (fortalecer las vo-
calías en cada sector del PNH) y potenciando los recursos (se adjunta mapa de secto-
rización del PNH).

e. Grupos técnicos

Para potenciar la eficacia y eficiencia de la gestión se continuará y consolidará el trabajo


por grupos técnicos conformados durante el proceso de elaboración del Plan Maestro
(turismo, conservación, investigación y minería), así como el Grupo de Trabajo Huas-
carán- GTH. Para darle articulación a esta modalidad, los vocales del actual CG deben
liderar los procesos que corresponden a los temas de su vocalía.

f. Organizaciones de base

Para mejorar los niveles de participación de las organizaciones de base en la gestión


del PNH, se tiene previsto impulsar los planes de conservación por sub cuencas, en los
cuales los actores tendrán un rol muy importante.

g. Acciones y cultura de conservación

Se va a seleccionar, capacitar y formar líderes en las ASSAM, CUP y otros, que aunque
no ocupen cargos dirigenciales, promuevan permanente y efectivamente actitudes, pro-
yectos o actividades para la conservación del PNH y el desarrollo sostenible en la ZA.
179
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

h. Autoridad

La jefatura va a velar por el cumplimiento de la normatividad vigente, combatiendo la


informalidad e ilegalidad, de manera conjunta con otros entes competentes.

C. COMUNICACIONES

La estrategia en este aspecto está concebida en función a los tipos de público objetivo:
• A través de la comunicación organizacional se pretende actuar para fortalecer el cli-
ma laboral y formar una cultura institucional.
• Con las relaciones comunitarias se trabajará para el mayor y mejor acercamiento
y contacto con las organizaciones de base de la zona de amortiguamiento: CUP,
ASAAM, asociaciones de actividades menores y C. Campesinas.
• Manejo de medios para difusión hacia la población, sobre la gestión y actividades del
PNH.
• Abordar técnica y eficazmente las relaciones públicas de la institución.

D. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

Lo que se pretende a través de esta dimensión de la intervención es que la gestión del


PNH cuente con los recursos para cubrir de manera sostenida sus requerimientos anua-
les recurrentes (gastos corrientes en personal, servicios y otros) y cuente con fondos
que le permitan invertir en la gestión integral, así como apalancar o financiar nuevos
proyectos.

A continuación presentamos el gráfico que muestra el resumen consolidado de los re-


querimientos financieros estimados, para los programas de intervención del PNH:

• En turismo, durante los dos primeros años y parte del 3ro, la inversión se focaliza-
rá principalmente en el acondicionamiento físico, equipamiento e instrumentos de
gestión del turismo (plan y reglamento de uso turístico y planes de sitio), y luego los
requerimientos serán para promover y regulación el turismo.
• En conservación, durante el primer año la inversión está dirigida a generar las condi-
ciones para intervenir los siguientes años. Los requerimientos de conservación, que
es la razón de ser del ANP y la que brinda el recurso paisaje para el turismo, son los
más elevados a partir del 2do año y se mantienen estables hasta el 5to año, tanto
para ampliar y mejorar infraestructura y equipamiento para control y vigilancia, como
para actividades de conservación prioritaria.
• En gestión, durante el 1er año el requerimiento está dirigido a mejorar las capacida-
des para funcionamiento más efectivo a partir del 2do año.

El primer cuadro detalla los montos presupuestados en soles para cada año y el pe-
riodo completo 2010 - 2015. La primera parte del siguiente cuadro muestra el análisis
de cómo se distribuyen los requerimientos durante los cinco años, mientras que a la
derecha se señala la importancia relativa de cada casilla, respecto del presupuesto total
del año. Cabe aclarar que, estas estimaciones son independientes y adicionales a los
gastos recurrentes que normalmente tiene la administración del parque, para cubrir sus
planillas, servicios y otros, al margen de los programas.

180
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

Gráfica Nº 11. Presupuesto estimado del Plan Maestro 2010 - 2015


S/.

2.500.000

2.000.000

Conservación
1.500.000
Uso Público

1.000.000
Gestión

500.000
Costos Recurrentes

0
Años 1 2 3 4 5

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

Cuadro Nº 49. Análisis de distribución en los requerimientos durante los cinco


años

PRESUPUESTO ANUAL
RUBRO DE PRESUPUESTO Total Plan
1 2 3 4 5
Presupuesto Total del PNH 1,281.73 1,571.11 1,187.24 938.28 888.28 5,866.62
1. Programa de gestión 274.60 298.60 360.80 318.80 268.80 1,521.60
2. Programa de uso público 716.30 587.00 350.50 162.00 162.00 1,977.80
2.1. Turismo 521.30 357.50 254.00 82.00 82.00 1,296.80
2.2. Educación ambiental 45.00 79.50 46.50 35.00 35.00 241.00
2.3. Investigación 150.00 150.00 50.00 45.00 45.00 440.00
3. Programa de conservación 290.83 685.51 475.94 457.48 457.48 2,367.22
3.1. Protección 151.83 445.51 258.94 260.48 260.48 1,377.22
3.2. Manejo de recursos 129.00 190.00 167.00 147.00 147.00 780.00
3.3. Monitoreo 10.00 50.00 50.00 50.00 50.00 210.00
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

Los presupuesto consignados, son a nivel de propuestas, las cuales dependen (que se
asigne) de la implementación de los mecanismos o estrategias financieras descritas en
este componente de gestión.

Cuadro Nº 50. Porcentaje % respecto al presupuesto del PNH

% Respecto al Presu- % Respecto al Presupuesto


puesto del PNH y Otros Total Total de Cada Año Total
Rubro de Presupuesto
Plan Plan
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Presupuesto Total del PNH 22 27 20 16 15 100 100 100 100 100 100 100
1. Programa de gestión 18 20 24 21 18 100 21 19 30 34 30 26
2. Programa de uso público 36 30 18 8 8 100 56 37 30 17 18 34
2.1. Turismo 40 28 20 6 6 100 41 23 21 9 9 22
2.2. Educación ambiental 19 33 19 15 15 100 4 5 4 4 4 4
2.3. Investigación 34 34 11 10 10 100 12 10 4 5 5 8
3. Conservación 12 29 20 19 19 100 23 44 40 49 52 40
3.1. Protección 11 32 19 19 19 100 12 28 22 28 29 23
3.2. Manejo de recursos 17 24 21 19 19 100 10 12 14 16 17 13
3.3. Monitoreo 5 24 24 24 24 100 1 3 4 5 6 4
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

181
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Las estrategias específicas para la sostenibilidad financiera del PNH son las siguientes:

a. Optimizar en el corto plazo los ingresos por turismo al PNH

Actividad frágil que si bien es cierto puede crecer sostenidamente, podría eventualmente
llegar a su etapa de maduración o bajar, lo cual se hará de la siguiente forma:

• Mejorar y modernizar el sistema de reservas y venta de boletos de ingreso al PNH,


para facilitar los procedimientos y servicios, así como garantizar la eficiencia en la re-
caudación y manejo de efectivo.
• Establecer nuevas tarifas diferenciadas de derecho de ingreso al PNH (temporalidad,
destino de visita y actividad a desarrollar).
• Empezar y mantener el cobro por derecho de uso económico del recurso paisaje, con
fines de operación turística, en función al Reglamento de Uso Turístico del Parque y al
DS 018 – 2009- MINAM.
• Combatir la informalidad y mejorar la cobertura de cobro de derechos de ingreso
• Promover e impulsar el flujo ecoturístico al PNH
• Implementar la guía de servicios del SERNANP, en el marco de la generación de otras
alternativas de servicios turísticos.

b. Generar nuevas formas de Recursos Directamente Recaudados

A través de elaboración y venta de mapas turísticos, publicaciones especializadas, suve-


nires, polos, gorros, etc. La propuesta es invertir en el primer y segundo año, un pequeño
monto para confeccionar los materiales (suvenires), los cuales se convierten en un fondo
semilla que servirá para la producción y venta los subsiguientes años (elaborar e imple-
mentar un plan o estrategia de suvenires).

c. Promover la constitución de un Fondo Fiduciario

Independientemente de lo sensible de la actividad turística, a mediano y largo plazo la


creación de un fondo puede garantizar de manera permanente los ingresos para los gas-
tos recurrentes y/o de inversión del PNH.

De los resultados del análisis realizado en el proceso de elaboración del Plan Maestro,
se concluye que lo más recomendable para garantizar la gestión del PNH, sería invitar a
un grupo de donantes (empresas mineras, hidroenergéticas, los proyectos de irrigación,
ONG’s, y la cooperación internacional) a formar ese fondo. La estrategia planteada co-
rresponde a:

• Gestiones a nivel del mMinistro del Ambiente, el jJefe del SERNANP y de la Jefatura-
jefatura del PNH, para solicitar sustentadamente una donación directa por única vez13,
donde las empresas u otras organizaciones hagan aportes que sirvan de base a otras
donaciones, con el objetivo específico de constituir el fondo, bajo condiciones que ga-
ranticen el su adecuado, trasparente, autónomo y eficiente uso de esos fondos para la
gestión del PNH.

13
Las ventas de Antamina el 2008 fueron cercanas a 3 mil millones de dólares (2da empresa más grande en Perú). El
Fondo Minero Antamina y la empresa directamente, invirtieron un millón ochocientos mil dólares el 2008, en proyectos y
actividades de proyección social en la región Ancash

182
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

• El Grupo Trabajo Huascarán, se convierte en la estrategia principal de mecanismo de


obtención de fondos que constituyan el fondo de fideicomiso.

Un patronato podría ser la mejor opción para la administración. Los fondos que las em-
presas mineras destinan directamente a la gestión del PNH es casi nula, el canon Minero
va directamente a los gobiernos regional y locales y nada al PNH, y el fondo Minero que
ha creado Antamina voluntariamente se diluye en muchos beneficiarios que precisamente
están en el ámbito de la RBH. Existen sustentos y oportunidades, lo que falta es gestionar
el proyecto. Para hacer viable la propuesta se podría empezar con un fondo que vaya
creciendo año a año, conforme los donantes verifican el buen funcionamiento y destino
de los recursos.

d. Pago por Servicios Ambientales (PSA) u otros mecanismos de compensación

Esta es una opción viable a mediano plazo pero principalmente a largo plazo.

Considerando los variados e importantes servicios ambientales que brinda el PNH (agua
para consumo humano, carbono, riego y generación de energía eléctrica; paisajes para
turismo, recursos mineros, pastos y otros), es conveniente hacer los estudios para valorar
dichos PSA con la finalidad de establecer las mejores estrategias para negociar en el lar-
go plazo el pago directo o indirecto que garantice la conservación de los ecosistemas del
PNH y por ende la sostenida provisión de los PSA.

En el corto plazo se prevé armar las estrategias para negociar acuerdos para pagos, com-
pensaciones, o aportes voluntarios por PSA. En esta agenda podrían estar las empresas
mineras, las de generación de energía eléctrica y las irrigaciones de Chinecas y Chavimo-
chic, así como las empresas proveedoras y comercializadoras de agua potable.

e. Insertar proyectos o actividades

En los presupuestos participativos del gobierno regional y municipio con fines de conser-
vación del PNH, y/o desarrollo sostenible en la ZA, con retribución o contraprestación de
los pobladores u organizaciones de la ZA, o de mejoramiento del empleo o ingresos de la
población y su calidad de vida (como estrategia para reducir presiones sobre los recursos
del PNH, lo que es realmente conservación con desarrollo sostenible). La estrategia para
lograrlo es mediante el establecimiento de alianzas con ONG’s especializadas (formular e
implementar) y los propios municipios; asimismo es necesario fortalecer las capacidades
de la jefatura para elaborar perfiles en el marco del SNIP y apoyar a las organizaciones de
base para sean ellas las que gestionen la inserción de los proyectos.

f. Implementar la unidad o el Área de cambio climático

Que se encargue de identificar líneas de trabajo, proyectos de conservación (servicios


ambientales), reducción de riesgos y vulnerabilidad y proyectos de investigación como
mecanismos de adaptación y mitigación al cambio climático. Esta área deberá implemen-
tase a través de fondos del propio Estado y sobre todo la cooperación interinstitucional
para la búsqueda de cooperación técnico financiera para su ejecución.

183
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

E. OPERACIONES Y ADMINISTRACIÓN

En esta dimensión interna del ente administrador del PNH, se pretende actuar en tres fren-
tes: el personal necesario, las infraestructuras y los equipamientos.

a. Personal

La estrategia consiste en incorporar paulatinamente profesionales que son indispensables


para la exitosa gestión del PNH (especialista en turismo, sub jefe Conchucos, sociólogo,
comunicador, proyectista – planificador, especialista en Riesgos y Cambio Climático. Asi-
mismo, capacitar eficazmente al personal actual para ampliar y mejorar sus competencias,
así como forjar una cultura institucional, de trabajo en equipo, con enfoque de desempeño
por resultados. También se contratarán guardaparques locales, como una forma de inclu-
sión social e para involucrar a la población local en la conservación. Además se impulsará
con mayor énfasis el programa de guardaparques voluntarios. En la medida de las posibili-
dades financieras, se pretende incorporar profesionales que permitan una mayor cobertura
en la gestión, hacia los temas geológicos, monitoreo de la biodiversidad, entre otros.

b. Infraestructuras

En el mediano plazo se prevé ampliar la actual sede, tanto para oficinas del nuevo perso-
nal, como para formar el Centro de Información del PNH y la RB y un salón para reuniones.
Para mayor presencia efectiva de la administración en el interior del parque y ampliar la
cobertura y eficacia del control y vigilancia se instalarán una sub sede en Huari, una oficina
de enlace en Chacas y cinco nuevos puestos de control en Cachina, Llamacorral, Sacra-
cancha, Carhuazcancha y Potaca. Existen otros que se adjuntan en anexos, los mismos
que dependen de la capacidad de gestión de la jefatura encargada.

c. Equipamiento y procesos

Para elevar la eficiencia, la oportunidad y la eficacia de la gestión y específicamente de la


administración como soporte de los diferentes programas, se incrementarán y actualizarán
los equipos de oficina, además se establecerá un programa que sirva para brindar informa-
ción sobre procedimientos, competencias del PNH y turismo destacando el nuevo sistema
de reservas pago de derechos de ingresos al PNH. Es determinante la construcción de
bases de datos para que cada profesional sistematice la información histórica y empiece a
trabajar a tiempo real, con lo cual elevará su rendimiento, se ahorrará tiempo y el servicio al
público será mejor. En lo referente a operaciones, se prevé la adquisición de equipos para
la gestión y monitoreo en el campo, así como los de rescate y primeros auxilios dentro de
lo que se establezca en el Plan de Contingencias y Seguridad.

F. PLANIFICACIÓN Y MONITOREO DE LA GESTIÓN

A diferencia de los periodos anteriores, durante los próximos años se adoptará el PM como
el instrumento de mayor nivel de planificación y orientación de la gestión del PNH.

a. POA

Se prevé elaborarlos oportunamente en equipo con el personal del ANP y del CG, siguien-
do estrictamente lo programado en el PM, con los ajustes que sean pertinentes, incidiendo
en un enfoque de planificación y gestión por resultados. El anexo de fichas de programas
184
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

de intervención de cada componente, así como los presupuestos estimados que van como
anexo en el PM, son insumos importantes porque llegan al detalle de líneas de acción.

El monitoreo del POA será trimestral y medirá los niveles de logro (eficacia y oportunidad)
de los resultados programados y complementariamente el cumplimento de actividades (efi-
ciencia y oportunidad en el uso de recursos). Debe participar el CG.

Al final del año se hará una evaluación general en base a los 4 monitoreos trimestrales.

b. Plan Maestro

Se hará un seguimiento anual al cumplimiento de los resultados esperados, que se hayan


incorporado en el POA del año.

El seguimiento anual se hará en base a un monitoreo de cumplimiento de resultados y


del contexto, asimismo, se realizarán los ajustes pertinentes previa consulta con la sede
central y el CG.

c. Planes específicos

Se tiene previsto actualizar y elaborar los siguientes planes prioritarios:

• A inicios del 1er año, el Plan de Uso Turístico del PNH y la adecuación del reglamento,
en concordancia con la nueva normativa al respecto, así como el estudio para determi-
nar las nuevas tarifas de derecho de ingresos al PNH. Cabe indicar, que de no contar
con la actualización del Plan de Uso Turístico, los lineamientos de este Plan Maestro,
más lo establecido en el DS 018 – 2009 – MINAM, los Planes de Sitio y lo que esté acor-
de a la realidad del anterior Plan de Uso Turístico (previo informe de evaluación), serán
las herramientas que definan el uso turístico y recreativo en el PNH.
• Paralelamente se elaborarán los Planes de Sitio para los circuitos o zonas selecciona-
das como pilotos de ecoturismo en el PNH.
• Durante el primer año se trabajará el Plan Estratégico de Educación Ambiental del PNH,
como instrumento integrador y orientador de la acción articulada de los actores en este
tema.
• Elaboración de planes de gestión de subcuencas, incluyendo restauración de paisajes,
áreas degradadas y otros aspectos específicos, como el reconocimiento y uso de pas-
tos y otros recursos de forma preexistentes.
• Elaboración del Plan de Investigación, en coordinación con la UNASAM (Convenio
SERNANP – UNASAM) y el grupo técnico de investigación.
• El monitoreo de la gestión se concordará con el sistema de monitoreo del SINANPE
(Matriz de Monitoreo de Manejo Efectivo de las ANP del SINANPE), en base a coordi-
naciones entre la jefatura del PNH, el CG y la sede central del SERNANP, para imple-
mentar y establecer protocolos específicos para el monitoreo de la gestión a aplicarse
durante el primer año, tales como: qué y cómo monitorear (procedimientos concordados
con los que actualmente usa el SINANPE) y quiénes son los responsables del monito-
reo y de la evaluación, etc.
• Se articulará el PM con los planes de acción del GTH, el Plan de Trabajo del CG, el Plan
de Acción de Madrid, el Plan de Acción del Ente Gestor, PERTUR y sobre todo a los
planes de desarrollo de las diferentes instancias regionales y locales (Plan de Desarrollo
Concertado de la Región, Provincias y Distritos).

185
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Concordante con el enfoque de gestión en el marco de la RBH, se tiene previsto que la


jefatura del parque promueva y apoye en la elaboración e implementación de diversos
planes que contribuyan a alcanzar la visión del PNH como núcleo de la RB; en ese
sentido, se debe promover el ordenamiento territorial, el plan de expansión urbana, los
planes de contingencias ante desastres naturales originados en el parque, y la gestión
vial, en la Reserva de Biosfera, entre otros.

3. LINEAMIENTOS

A. GOBERNABILIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

• Propiciar la gobernabilidad en el ámbito de la RBH.


• La conservación del PNH tiene que darse en equilibrio con el bienestar de la población
local: desarrollo sostenible.
• Ejercer una gestión participativa y descentralizada con inclusión social
• Promover y facilitar permanentemente la coordinación, la concertación y la articulación
interinstitucional.
• Fortalecimiento de la jefatura del PNH para ejercer eficazmente su rol para la conser-
vación.
• Fortalecer el apoyo al CG y al GTH como las instancias formales de participación en el
PNH y en la RBH.
• Privilegiar la legitimidad institucional, la autoridad y el cumplimiento de la Ley: no a la
informalidad.
• Promover y practicar la interculturalidad, la equidad social y de género.
• Impulsar el fortalecimiento y articulación de las organizaciones de base
• Apoyar la formación de liderazgos y capacidades locales para la conservación del
PNH.
• Involucrar al PNH en espacios de concertación y planificación mayores: zonificación
económica ecológica y ordenamiento territorial de la región Ancash, grupo técnico para
la Estrategia Regional de Adaptación al Cambio Climático, entre otros.
• Implementar la Unidad o el Área de Cambio Climático la que tendrá funciones de inves-
tigación, sensibilización, capacitación y gestión de proyectos ambientales, en el marco
de mecanismos de adaptación y mitigación al cambio climático.
• Propiciar la responsabilidad social y ambiental.
• La transparencia debe ser una constante en la gestión del PNH: rendición de cuentas
e información oportuna.
• Propiciar y apoyar la integración de la jefatura del PNH con su entorno institucional,
incluyendo la posibilidad de articulación o cooperación con otras áreas protegidas na-
cionales e internacionales, es decir, el hermanamiento con otras ANP.
• Impulsar la formación de grupos técnicos de trabajo siguiendo el modelo o ejemplo del
GTH.
• Priorizar alianzas estratégicas entre la jefatura y municipios, instituciones sectoriales,
cooperantes y organizaciones de base para mejorar la gestión, en base a convenios,
proyectos, etc.
• Propiciar que los municipios del ámbito de la RBH, implementen direcciones u oficinas
encargadas del tema ambiental, con personal especializado (la jefatura deberá asistir
técnicamente).
• Priorizar las relaciones de la jefatura con las organizaciones, más que con personas.
• Aplicar en enfoque de redes, tanto para la organización como para la articulación e
implementación de la gestión del PNH.

186
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

• La gestión del PNH debe ser transparente, inclusiva, eficaz y eficiente.


• Los aportes directos del PNH para contribuir con empleo y/o generación de ingresos o
capacidades locales de ciertos grupos de pobladores de la ZA, solo pueden ser financia-
dos total o parcialmente con proyectos o actividades que estén dentro de los objetivos
del Plan Maestro y que se concreten con convenios formales dentro del marco de la
normatividad vigente. A partir de la vigencia del presente PM, de ninguna manera se
puede compartir directamente los fondos generados por el derecho de ingreso turístico
al parque.

B. COMUNICACIONES

• Las comunicaciones serán sencillas, oportunas y confiables a todo nivel, es necesario


implementar comunicados y notas de prensa donde la jefatura comunique oportuna-
mente los acontecimientos y hechos en el ámbito de la RBH.
• Transparencia en la información de ingresos y egresos del PNH.
• Fomentar el conocimiento de los valores naturales y culturales del PNH y el reconoci-
miento de los servicios ambientales que brinda.
• Promover la articulación entre instituciones y organizaciones de base, así como con la
población.
• Fomentar una cultura de conservación con responsabilidad compartida.
• Difundir sobre las competencias y funciones de la jefatura del PNH.
• Proporcionar permanentemente información de orientación práctica a los usuarios del
PNH.
• Apoyar las gestiones y actividades de la jefatura en diversos espacios del contexto local
y extra regional.
• Coordinaciones con los gobiernos locales para promover el diseño e implementación de
programas o actividades de difusión sobre temas ambientales en sus circunscripciones.
• Inserción paulatina y organizada de los temas clave de la gestión del PNH en los esfuer-
zos y mecanismos de los demás actores.
• Fortalecer el GTH como mecanismo o espacio de resolución de conflictos.

C. SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

• Practicar la transparencia en la gestión financiera de las oficinas de la jefatura del par-


que.
• Incentivar el turismo al PNH como fuente esencial de financiamiento de la gestión del
PNH.
• Promover derechos de ingreso turístico diferenciado y por temporalidad de visita (previo
estudio de factibilidad de implementación).
• Impulsar la generación permanente y creciente de Recursos Directamente Recauda-
dos, en el marco de la guía de servicios aprobada para las ANP y otros contemplados
en la normatividad vigente.
• Promover la generación de un fondo semilla, para actividades como la implementación
de Planes de Negocio (suvenires), entre otros.
• Propiciar y apoyar la inserción de proyectos de conservación y DS del PNH en los pre-
supuestos participativos del gobierno regional y municipios del ámbito de la RBH, así
como promover la concreción de proyectos concursales internacionalmente.
• Promover las condiciones para constitución de un Fondo Fiduciario autónomo que ga-
rantice la sostenibilidad financiera de la gestión del PNH.
• Sentar las bases para el pago o compensación al PNH por los servicios ambientales que
brinda.
187
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Propiciar acuerdos y alianzas estratégicas para las empresas mineras de generación de


energía y otras, para su contribución financiera con la gestión del PNH.
• Fortalecer las actividades de conservación que realizan diversos actores, sobre todo los
grupos beneficiarios directamente de los servicios ambientales que brinda el parque.
• Promover iniciativas locales para la conservación del PNH y el DS en la RBH
• Articular recursos con las instituciones públicas y coordinar acciones.
• Establecer prioridades de intervención técnica para orientar la ejecución del gasto.
• Participación conjunta en los espacios de apoyo y/o financiamiento de proyectos macro-
regionales: Chavimochic, Chinecas y otros.
• Fortalecer y consolidar al GTH, como medio de aportes a la gestión de la RBH y posible
generador y apalancador de fondos.

D. ADMINISTRACIÓN Y OPERACIONES

• Cumplimiento estricto de las normas y procedimientos vigentes en materia presupues-


taria y administrativa.
• Aplicación del plan de mantenimiento para bienes muebles e inmuebles del SERNANP.
• Adopción efectiva y eficientemente del modelo de gestión participativa planteado en
este Plan Maestro.
• Enfoque de la administración y las operaciones hacia el cumplimiento de resultados en
el desempeño, en función al Plan Maestro y los POA’s
• Articulación de planes de trabajo de la jefatura (Educación Ambiental, Comunicaciones,
Turismo, Conservación) con el CG, grupos de trabajo y con los de otras instituciones
públicas, ONG’s y empresas, para potenciar intervenciones utilizando los espacios, ca-
nales y recursos que ya tienen programas o insertados los actores.
• Desarrollar un diagnóstico específico de la operatividad del parque y proponer un plan
de eficiencia, implementación y operación.

E. DESARROLLO DE PERSONAL

• Promover el trabajo en equipo dentro de la jefatura del PNH.


• Propiciar un ambiente de trabajo sano, positivo y libre de interferencias para que el tra-
bajador se dedique por entero a sus funciones.
• Promover la formación y capacitación del personal (plan de capacitación del personal).
• Incentivar la eficacia en el cumplimiento de resultados y la eficiencia en el desempeño
laboral (premio laboral).
• Apoyar la incorporación de principios y valores en la formación de una “cultura institucio-
nal en el PNH-SERNANP”.
• Asegurar el estricto cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.
• Incorporar a la población local en la gestión del PNH (guardaparques comunales u otros
mecanismos)
• Desarrollar y apoyar un sistema de intercambio de experiencias tanto en las redes del
SINANPE como en otros ámbitos e instituciones.

F. PLANIFICACIÓN Y MONITOREO DE LA GESTIÓN

• Para asegurar que la aplicación del sistema de planificación y monitoreo sea objetiva,
eficaz, transparente, participativa y eficiente se debe trabajar de manera conjunta entre
la jefatura del parque y el CG, de forma que los resultados de la matriz de monitoreo de
manejo efectivo de las ANP del SINANPE sea validada por ambas instancias.
188
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

• Concordar el sistema y procedimiento de monitoreo de la gestión con el que está vigen-


te en el SERNANP.
• Mantener criterios técnicos en la definición y aplicación del sistema.
• Sencillez para su efectiva aplicación, utilización, socialización y comprensión.
• Contribución con la transparencia en la gestión del PNH, priorizando y apoyando la par-
ticipación del CG como instancia orgánica y formal de fiscalización del cumplimiento de
los programas y estrategias previstas en el PM, los planes específicos y los POA’s.
• Costos razonables, así como eficacia y oportunidad en el monitoreo, procesamiento de
la información y provisión de los reportes.
• La información generada en los monitoreos deben ser usados para evaluar los avances
en la gestión o la falta de ellos, a fin de tomar decisiones correctivas oportunamente.
• Establecer protocolos de monitoreo de las variables biológicas y otras ambientales, de
tal forma que puedan medir los avances de la gestión y sobre todo el estado de salud de
los objetos focales.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS


Medio Verifi- Cronograma
Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico Resultado 1.1.: - SERNANP-PNH - La gestión del 0 - Informes de X X X
1: Promover que los Actores clave - Gobierno PNH es más fluida eventos
entes competentes de la gestión del regional y eficiente. - Acuerdos
cumplan su rol arti- PNH conocen - CG - Menores quejas concretados
culadamente como las funciones y - GTH - Cuestionarios
Estado y con los competencias del - Municipios a población
otros actores, para Gob. Regional, - Sectores y - Cuestionarios
una gestión integrada Municipios y Organizaciones a población
de la RBH sectores, respecto clave - Informes de
a la conservación quejas
del PNH y el De-
sarrollo Sostenible
de la RBH.
Resultado 1.2.: - 90% de los 0 X X X X X
El sector público actores públicos
trabaja articula- y privados de la
damente, logran- conservación del
do sinergias a PNH trabajan
nivel de Estado articulados
y con los actores
privados, para la
conservación del
PNH y el DS en
la RBH
Objetivo Específico Resultado 2.1.: El - SERNANP-PNH - El contexto del - Acuerdo - Planes X X X X X
2: Fortalecer las con- PNH está inserta- - CG PNH está incluido regional, SNIP - Convenios
diciones de goberna- do exitosamente - GTH en los planes de elaborado por el - Acuerdos
bilidad y la autoridad en el contexto ins- - Municipios 10 municipios SERNANP y ha
para la conservación titucional regional - El GTH es un es- ser financiado
del PNH y el DS en y extra regional pacio de dialogo y por el gobierno
la RBH apoyo a la gestión regional –
de la RBH. GORE, Acuer-
dos prelimi-
nares

Resultado 2.2.: El - SERNANP-PNH - El CG está fun- - Represen- - Actas de X X X X X


Comité de Gestión - CG cionando efectiva- tantes de cada acuerdos des-
trabaja en forma - ONG’s especia- mente de manera zona centralizados y
descentralizada y lizadas descentralizada seguimiento de
cuenta con recur- en 4 sectores del cumplimiento
sos para cumplir PNH
exitosamente con
su rol
Resultado 2.3.: - SERNANP-PNH - 10 sub cuencas 0 - Planes X X X X X
Organizaciones de - CG trabajando con - Informes de
base involucradas - ALA planes articulados acuerdos o
y consolidadas - Municipios actividades
en la gestión de - Organizaciones realizados
la RBH de usuarios
Resultado 2.4.: - SERNANP-PNH - 90% de las - Algunas - Informes de X X X X
Se cuenta con - CG organizaciones de organizaciones programa de
líderes que actúan - Organizaciones usuarios de la ZA cuentan con fortalecimiento
en favor de la especializadas cuentan con líde- líderes natu- de líderes
conservación del res que promue- rales
PNH y el DS de ven efectivamente
sus localidades la conservación
del PNH

189
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Objetivo Específico Resultado3.1.: Los - SERNANP-PNH - A partir del año - Están cubrien- - Informes de X X X X X
3: Garantizar la sos- Recursos Direc- - CG 3, los ingresos por do solo costos ejecuciones
tenibilidad financiera tamente Recau- - ONG’s turismo cubren los recurrentes en presupuesta-
para exitosa gestión dados (RDR) por - Municipios gastos operativos un 60 %. rias y de RDR
del PNH. el PNH se están - Organizaciones e inversiones
incrementando de Base relevantes para
sostenidamente en conservación.
forma relevante
Resultado 3.2.: - SERNANP-PNH - Por lo menos 15 - Proyecto - Informes de X X X X X
Proyectos o - CG proyectos en el de praderas ejecución de
actividades para - Municipios PNH y/o su ZA se nativas con los proyectos
la conservación - Organizaciones están ejecutando el gobierno.
del PNH y otros de base con presupuestos regional
de interés de la - ONG’s del gobierno regio-
gestión de la RBH, nal o municipios
se incluyen en los
presupuestos par-
ticipativos anuales
de municipios,
gobierno regional
y cooperación
internacional
Resultado 3.3.: Se - SERNANP-PNH - El fondo fiducia- 0 - Estados X X X X X
ha incrementado - Empresas rio le provee al financieros
sustancialmente la Mineras PNH los fondos del Fondo
capacidad de con- - Beneficiarios del para inversión Fiduciario para
seguir y apalancar agua sostenida el PNH
fondos nacionales - GTH
y extranjeros para - CG
la sostenibilidad
financiera de la
gestión del PNH
Resultado 3.4.: - SERNANP-PNH - El PNH está 0 - Reportes de X X X X X
Sentar las bases e - CG recibiendo pago recaudación
iniciar el proceso - GTH por servicios am- por SA
de pago por los bientales: agua,
Servicios Ambien- turismo y minería.
tales que brinda
el PNH
Objetivo Específico 4: Resultado4.1.: El - SERNANP-PNH - Personal Iden- - Equipo interno - Informes de X X X X X
Fortalecer las capaci- desempeño del tificado con los poco integrado monitoreo de
dades internas para personal del PNH objetivos institu- - No hay refe- desempeño
de la administración asegura la gestión cionales rencias para el laboral por
del PNH. exitosa, a través - El PNH cuenta desempeño por resultados
de una gestión con el personal resultados
por resultados: y equipos nece- - No hay y
eficiente, eficaz y sarios para un mucho menos
oportuna. eficiente trabajo se implemen-
- El personal ta un plan o
del PNH esta estrategia de
suficientemente capacitación del
capacitado, para ANP
su desempeño

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

II. PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

Este programa constituye la dimensión mediante la cual la gestión del PNH opera o
interviene directamente sobre el ambiente, para alcanzar los objetivos estratégicos ele-
gidos para los cinco años de vigencia del Plan Maestro y así contribuir al propósito de
darle viabilidad en el largo plazo a los ecosistemas y por tanto a la diversidad biológica,
asegurando la integridad de los procesos funcionales y la calidad ambiental física, con
énfasis en el agua y los objetos de conservación priorizados. Esto se logra reduciendo
las presiones, los efectos e impactos que las causan, o interviniendo las fuentes y agen-
tes que generan las amenazas.

Su diseño, implementación y seguimiento deben ser rigurosamente técnicos, sustentán-


dose en el adecuado “conocimiento” de los ecosistemas provisto por la investigación, el
monitoreo de los factores clave y el análisis de las amenazas a los objetos de conser-
vación priorizados.

190
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

El programa de conservación concreta las estrategias en la realidad, a través de la zoni-


ficación y de los programas de intervención que estructuran las actividades y los recur-
sos, sea para la “Protección y Vigilancia” o para el “Manejo de los Recursos Naturales”,
buscando reducir las amenazas sobre las prioridades de conservación.

Cuenta con dos sub programas:

• Protección y vigilancia que articulan acciones para el control y resguardo de los valo-
res naturales y culturales de la reserva.
• Manejo de recursos naturales que presenta estrategias, lineamientos y acciones para
la recuperación de hábitats degradados y de poblaciones de flora y fauna, reintroduc-
ción de especies nativas, así como la restricción o regulación del uso y aprovecha-
miento de los recursos naturales renovables.

A. OBJETIVO GENERAL DE CONSERVACIÓN

Conservar la biodiversidad y garantizar el adecuado y sostenido funcionamiento de los


procesos ecológicos naturales del ámbito del PNH.

B. LINEAMIENTOS

• La conservación de los recursos del PNH es una tarea compartida entre los entes
competentes y otros actores públicos y privados.
• La conservación tiene que ir en equilibrio con el bienestar sostenible de las poblacio-
nes aledañas al ANP.
• La gestión de conservación debe promover y facilitar el involucramiento articulado del
sector público y privado.
• El uso de los recursos naturales debe ser responsable para mantener o incrementar
la capacidad del PNH para brindar servicios ambientales.
• Los derechos preexistentes a la creación del PNH, se ejercerán bajo planes de ma-
nejo u otro instrumento de regulación, ordenamiento y manejo, el mismo que debe
ser compatible con los objetivos del parque y no incrementarse en el tiempo.
• La conservación integral del PNH debe ser aplicado innovadoramente.
• No debe incrementarse la presión que el usufructuó ejerce sobre los pastizales.
• El uso de los pastizales debe ser sostenible, mediante técnicas sencillas que el po-
blador pueda implementar.
• Todos los proyectos o actividades dentro del PNH, deben ser realizados solo si cuen-
ta con la opinión técnica favorable previa compatibilidad y autorización de la jefatura
del parque y la autorización o aprobación de la entidad competente, en el marco de
la normatividad vigente.
• La jefatura del PNH participará proactivamente en el Comité Regional de Defensa
Civil, con énfasis en los temas de riesgo y vulnerabilidad que tengan como origen el
ámbito del ANP.

1. SUB PROGRAMA DE CONTROL Y VIGILANCIA

A. OBJETIVO GENERAL

Reducir las presiones a los objetos focales de conservación del Parque Nacional Huas-
carán
191
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

B. ESTRATEGIA

Dentro de las limitaciones señaladas, a fin de tener mayor cobertura y efectividad en


el control y vigilancia, se ha previsto promover el involucramiento de municipios, CC y
CUP, a través de alianzas, convenios, proyectos u otras modalidades.

Otras estrategias importantes consisten en instalar sub sedes para mayor presencia
institucional, contratar guardaparques locales y promover voluntariados locales y comu-
nales, así como nacionales y extranjeros.

La intervención de los próximos cinco años estará focalizada a concluir con el sanea-
miento físico legal del parque, así como ampliar y mejorar el sistema de control y vigi-
lancia.

C. LINEAMIENTOS

• El saneamiento físico y legal del PNH coadyuva la conservación de los objetivos de


conservación.
• Los patrullajes se efectuarán de acuerdo a lo establecido en el Plan de Patrullaje
institucional aprobado.
• Las acciones de vigilancia están consideradas como herramienta fundamental para
garantizar la conservación del PNH.
• Las organizaciones de usuarios participaran coordinadamente en la implementación
de medidas de vigilancia y patrullaje.
• Las infracciones identificadas durante las acciones de patrullaje serán denunciadas y
puestas a conocimiento de las autoridades competentes.
• Se fortalecerá la red de comunicación radial en alianza con otras entidades estatales
con acciones en el PNH a fin de facilitar operaciones conjuntas y formar parte de un
sistema de alerta temprana. A este sistema se debe sumar las acciones de comuni-
cación por el área de seguridad y rescate.

D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS


Medio Verifi- Cronograma
Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico 1: Resultado 1.1.: Las - SERNANP-PNH - 100% de actas - 90% - Registro de X X X X X
Concluir el saneamiento actas de colindancia - COFOPRI suscritas propietarios
físico legal del PNH en todo el períme- - PROPIETARIOS -
tro del PNH están Actas de colin-
suscritas con los dancia
colindantes.
Resultado 1.2.: El - SERNANP-PNH - 100% del territorio - 61% ya inscrito - Fichas de X X X X X
territorio del PNH se - COFOPRI del PNH inscrito en registro público
encuentra debida- - Propietarios los RRPP
mente inscrito en los formales
RRPP
Objetivo Específico 2: Resultado 2.1.: Pro- - SERNANP-PNH - 100% de Personal - 50% del perso- - Protocolos X X X X X
Ampliar y mejorar el tocolos de patrullaje - Autoridades, diri- del PNH con capa- nal capacitado - Informes de
sistema de control y del PNH operando gentes de organiza- cidades para imple- - 1 CC (Cátac) patrullaje
vigilancia en el PNH. eficaz y eficiente- ciones comunales mentar los protocolos - Capacitación - Indicadores de
mente y otras - 100 % de miembros preliminar a los desempeño de
de CUP CUP. guardaparques
- 10% de C.C.,
ASAAM y actividades
menores, involucra-
dos en la implementa-
ción de los protocolos
de patrullaje
Resultado 2.2.: Se ha - SERNANP-PNH - Reducción de - 12 subcuencas - Informes de X X X X X
ampliado la cobertura - Gobierno regional infracciones con patrullaje patrullajes
de patrullaje y mejo- - Municipios locales - 50% del ANP cober- rutinario al 2009 - Fichas de
rado las condiciones - MINCETUR turada con sistema de monitoreo
para su ejecución - Comunidades vigilancia - Constancia de
campesinas - Red de comuni- conformidad de
cación obra o equipos
instalados

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

192
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

2. SUB PROGRAMA DE MANEJO DE RECURSOS

A. OBJETIVO GENERAL

Mejorar el estatus de los objetos focales de conservación del PNH: bosques, bofedales
y pastizales.

B. ESTRATEGIA

En los próximos cinco años la gestión se enfocará en mantener los actuales niveles de
cobertura vegetal, así como minimizar los impactos negativos en los hábitats de fauna
silvestre y el agua, dejando para la siguiente etapa, los aspectos de funcionalidad de los
ecosistemas. Además, al restaurar la cobertura vegetal, se generan condiciones para
mejorar la salud de los ecosistemas.

La intervención para la conservación se apoyará en:

• Implementar el enfoque ecosistémico como estrategia de manejo de las subcuencas


del PNH y lo que corresponde a la zona de Reserva de Biósfera.
• Promover la articulación del PNH con las diversas instituciones competentes y espe-
cilizadas, a fin de potenciar recursos y maximizar la efectividad de las intervenciones
• Propiciar alianzas con organizaciones de base, a fin de que sean ellas las que se
auto controlen y regulen, para el aprovechamiento responsable de los recursos natu-
rales.
• Establecer grupos de trabajo por temas importantes: minería, agua, pastos, bosques
u otros.
• Procurar el mejor y mayor conocimiento de los componentes naturales de los ecosis-
temas, para mejorar el manejo.

C. LINEAMIENTOS

• Solo se reconoce el manejo de recursos en situaciones que precedan a su creación y


sea de forma organizada y planificada.
• El usufructo de los pastos naturales será controlado en forma participativa para evitar
el sobrepastoreo o sobreuso.
• Todo uso de los recursos por las poblaciones locales será compatible con el Plan
Maestro (zonificación, objetos focales) y su viabilidad ambiental.
• Las actividades de uso de recursos naturales, reconocidas dentro del PNH, serán sos-
tenibles y se regularán teniendo en cuenta los procesos naturales, siempre y cuando
se garanticen para su conservación, a fin de que puedan seguir siendo utilizados en
forma responsable y sostenida.
• El uso del agua es aprobado por la autoridad competente (ALA), previa opinión de la
jefatura del PNH.
• La regulación de las actividades de uso de recursos que cuenten con la opinión favo-
rable se efectuarán de manera coordinada con los sectores competentes.
• Los entes competentes deben facilitar y agilizar mutuamente el flujo oportuno de in-
formación que elaboran, así como de las que presentan las empresas.
• El PNH contará con un sistema de información que deberá incluir y sistematizar diver-
sos datos sectoriales y generados por los trabajos de investigación en el ANP, y que
generará información procesada como base técnica para la toma de decisiones.

193
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Lineamientos referidos a la actividad minera:

• Se priorizará la elaboración y uso de mapas temáticos como herramientas que uni-


formicen y mejoren la toma de decisiones para que el PNH emita su opinión sobre
las solicitudes para el desarrollo de actividades. Estos mapas servirán también para
emitir opinión técnica en la ZA.
• Operativos conjuntos entre la jefatura del PNH, la DREM, OEFA, y otros
• Dentro del PNH no se permite ningún tipo de operación minera metálica o no metálica
a tajo abierto.
• Las emisiones o efluentes de aguas de bocamina (metálica y no metálica) en estado
de abandono se clausurarán, previo estudio que garantice su remediación.
• Promover que las empresas mineras contraten preferentemente mano de obra local.
• Promover la certificación ambiental de la producción de las empresas mineras res-
ponsables, en coordinación con el sector competente, el SERNANP y el MINAM.
• Vincular directamente a la actividad minera en los planes de conservación del ANP, a
través del tema de responsabilidad social y ambiental.
• El mantenimiento de las vías utilizadas por las empresas mineras es de responsa-
bilidad de ellas mismas, debiendo realizarse, en coordinación con el sector y con la
opinión de la jefatura. Ésta última realizará la supervisión de dichas actividades.
• Consolidación del Grupo de Trabajo de Minería como espacio de diálogo, solución de
conflictos, y oportunidades de proyectos conjuntos.
• Implementar las recomendaciones del Informe Nº 01 – 2008 - Comisión de Multisec-
torial de Minería, en el marco de la problemática de la minería del PNH.
• Para las concesiones otorgadas, las mismas que se hacen referencia en el informe de
la comisión, después de la creación del ANP, la jefatura y la sede central iniciarán el
proceso de nulidad de las mismas ante el sector y de no ser factible por la vía judicial.
• Es política del SERNANP eliminar los actuales pasivos ambientales (mineros) bajo
la normatividad del sector y las correspondientes; asimismo es de compromiso la
restauración del paisaje y las formaciones vegetales alteradas, por parte de los res-
ponsables o los que asuman el pasivo.

Lineamientos sobre el uso del agua:

• Los proyectos viables para captación de agua deben ser proyectados e implementa-
dos con sistemas de conducción subterránea, a fin de permitir la restauración inme-
diata y la recuperación del paisaje.
• Promover la participación de las organizaciones de base en el monitoreo de embal-
ses y desembalses, o de otras variables que determine la administración del ANP y
la Unidad de Glaciología, para realizar el seguimiento de los represamientos.
• Propiciar el intercambio de información de monitoreo con las instituciones responsa-
bles.
• Instalación de niveles de observación u otros dispositivos que permitan registrar de
manera confiable las variaciones en los niveles del agua.
• Promover la instalación y el funcionamiento de un grupo de trabajo dedicado especí-
ficamente a impulsar y coordinar los temas de balance y aprovechamiento hídrico.
• El uso de hielo por pobladores organizados será de acuerdo a su uso y costumbres
(demostrada), para lo cual su autorización corresponde a la evaluación de la ALA con
opinión previa del SERNANP.

194
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

Lineamientos respecto a las vías de transporte:

• Se promoverá, que el sector transporte diseñe un plan estratégico de desarrollo vial


en las zonas de amortiguamiento y de transición de la Reserva de Biósfera, en coor-
dinación con la jefatura del ANP (las vías se encuentran en mal estado, lo cual tiene
una serie de implicancias negativas).
• Propiciar que el sector transporte implemente una red de comunicación para el con-
trol, operatividad, mantenimiento y/o mejoramiento de la infraestructura vial.
• Diseñar e implementar de manera conjunta entre el sector transporte y la jefatura del
PNH, un Plan de Manejo Ambiental, para los ejes viales existentes.
• Promover y apoyar la puesta en marcha de un Plan de Prevención de Riesgos en el
entorno.
• Desarrollar e implementar de manera conjunta, un Plan de Uso de Vía, con el fin de
establecer temporalidad de uso de la vía por los conductores (transeúntes) al cruzar
el Parque Nacional Huascarán y la evaluación de los efectos sobre la flora y fauna
sobre la zona de influencia de la vía. Lo implementa el parque en coordinación con el
sector correspondiente.
• Diseñar y aplicar conjuntamente, un Plan de Monitoreo de Impactos (control de ero-
sión, control de emisiones, control de ruidos, etc.).
• Propiciar y participar en la evaluación de la aplicabilidad de las normas y procedi-
mientos de organismos internacionales especializados relativas al uso y desarrollo
de la infraestructura vial.

D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS

Medio Verifi- Cronograma


Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico Resultado 1.1.: La - SERNANP-PNH - Extensión de - Pequeños pro- - Informe de X X X X X
1: Generar acciones cobertura vegetal - Comunidades cobertura conservada yectos piloto Áreas recu-
interinstitucionales para muestra condiciones Campesinas y recuperada. peradas o
conservación y recupe- saludables y se - Gobierno Regio- - Extensiones afectadas:
ración de las formacio- han recuperado las nal y Local afectadas fotos, imágenes
nes vegetales deteriora- áreas deterioradas - CUPN satelitales.
das dentro del PNH. priorizadas - ONG’s

Objetivo Específico 2: Resultado 2.1.: Se - SERNANP-PNH - Niveles de impactos - No hay infor- - Informes de X X X X X
Mejorar y conservar han reducido las - Gobiernos Regio- negativos minimiza- mación monitoreo y
los hábitat de la fauna presiones sobre nal y Local dos en los hábitats. evaluación de
silvestre considerados los hábitats con la - PNP hábitats
como objetos focales de participación de los - Ministerio Público
conservación. actores involucrados - CUP, ASAAM
en la gestión del
PNH
Objetivo Específico 3: Resultado 3.1.: La - ALA - Los entes com- - No hay infor- - Acuerdos X X X X X
Promover la conser- gestión del agua en - SERNANP-PNH petentes realizan mación suscritos
vación de la calidad y el PNH se realiza - DESA actividades conjuntas - Actas de
cantidad del agua en articuladamente - GTH para minimizar la supervisión
el PNH contaminación del
agua.
Resultado 3.2: - SERNANP-PNH - Experiencias - No hay infor- - Informes de X X X X X
Se han generado - Gobiernos Regio- piloto para estabilizar mación intervenciones
condiciones para nal y Local taludes y mantener
minimizar la conta- - Oficinas de limpios los cursos
minación del agua Ordenamiento de agua
e incrementar la Territorial
capacidad de reten- - Población Local
ción, garantizando la
oferta de los servi-
cios ambientales (se
valoran los servicios
ambientales a través
del PSA)
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

195
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Dada la importancia del tema, consideramos como un componente el tema del moni-
toreo de la biodiversidad, ya que este nos permitirá evaluar el estado de salud de los
objetos focales de conservación; de igual manera su relación con los resultados de la
Matriz de Monitoreo de Manejo Efectivo de las ANP del SINANPE.

3. MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PNH

A. OBJETOS A MONITOREAR POR SECTORES

Es preciso resaltar que lo expresado anteriormente son elementos prioritarios a abordar-


se durante el programa de monitoreo que el presente Plan Maestro considera, siendo de
urgente atención los objetos por sectores que deben ser monitoreados, en al menos una
sub cuenca por sector. Como puede corroborarse con los mapas, son sectores que nos
darán información tanto del flanco oriental como occidental de la cordillera blanca, cada
una con características particulares pero que abordadas todas nos ofrecen una visión
más integral y representativa del estado de la biodiversidad en el PNH.

Cuadro Nº 51. Sectores del PNH y objetos a monitorear


SECTOR OBJETOS A MONITOREAR
• Puya Raimondii
• Vicugna vicugna
Carpa
• Pastos
• Bofedales
• Bosques y aves
Llanganuco
• Tremarctos ornatus (Oso de anteojos)
• Bosques y aves
• Bofedales
Ichic Potrero
• Pastos
• Plantas medicinales
• Bosques y aves
• Bofedales
Potaca
• Pastos
• Plantas medicinales
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

Para la implementación del sistema se recomienda hacer el monitoreo con periodicidad


de tal manera que se obtenga data histórica que permitirá proyectar tendencias del com-
portamiento de la biodiversidad y compararla al menos con otros escenarios similares,
hacer poder hacer proyecciones de comportamiento de los elementos estudiados.

El sistema de información del PNH brindará datos para el monitoreo y evaluación tales
como imagen satelital procesada: índices de vegetación, stress hídrico, disponibilidad
de humedad, rango de hogar, extensión, distribución y otros que se requieran.

III. USO PÚBLICO

1. SUB PROGRAMA DE TURISMO

A. OBJETIVO GENERAL

Que el ecoturismo contribuya sustancialmente a la sostenibilidad financiera de la ges-


tión del PNH, la mejora de condiciones de vida de la población local y promover una
cultura de conservación.
196
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

B. ESTRATEGIA

En general, el turismo en el parque se “gestionará” de manera integral.

Concordante con la política del SERNANP y el MINCETUR, de priorizar el turismo en


las ANP del Perú, por el privilegiado potencial turístico del PNH, se pretende promover
de manera sostenida el turismo hasta posicionarlo como un destino mundial seguro y
de calidad, con las siguientes estrategias que se constituyen en tarea compartida entre
todos los actores:

a. Poner en práctica el siguiente modelo de turismo para el PNH y la RBH

• Ecoturismo – Responsabilidad compartida para la sostenibilidad ambiental, socio cul-


tural y económica.
• Destino turístico planificado, organizado, ordenado, articulado y regulado.
• Con organizaciones formales representativas e instituciones articuladas en una es-
tructura con roles definidos y actuando dentro del marco de la ley.
• Turismo suave, no masivo, de bajo impacto negativo, seguro y de calidad.
• Productos turísticos con identidad natural y cultural, en torno al posicionamiento mun-
dial del PNH como el destino de naturaleza y el resto de la RB como escenario para
el desarrollo del turismo rural comunitario.
• Contribución sustancial a la sostenibilidad financiera del PNH.
• Generación de oportunidades de empleo e ingresos para los pobladores locales.
• Articulación de las cadenas productivas locales con las del turismo y dinamización de
la economía regional.

b. Adecuación al nuevo reglamento de Uso Turístico de ANP - DS. 018-2009-MINAM

A partir de la fecha se inicia el proceso para que durante el año 2010 las operaciones
turísticas en el PNH se adecuen al nuevo reglamento, para lo cual, primero se difundirá
y dialogará con los actores del sector turismo y paralelamente se actualizarán y compa-
tibilizarán el Plan de Uso Turístico y el Reglamento de Uso Turístico del PNH a la nueva
norma. A partir del 2011 solo podrán operar o brindar servicios turísticos dentro del PNH,
los que luego de seguir los trámites respectivos, hayan recibido de la autoridad compe-
tente (SERNANP o jefatura del PNH) el “derecho” para el aprovechamiento del recurso
natural paisaje con fines turísticos, en alguna de las cinco modalidades que establece el
inciso 3.1. del artículo 3° del reglamento (concesión, contrato de servicio turístico, per-
miso, autorización o acuerdo). Con este proceso se inicia una etapa de cumplimiento de
las normas y erradicación de la informalidad, labor que realizarán de manera conjunta
entes competentes y empresas responsables.

c. Priorización de rutas y áreas turísticas en el PNH

En vista de amplitud y variedad de la oferta actual, no planificada y desordenada, se han


priorizado sitios y rutas turísticas a impulsar y mejorar de manera integral, para conver-
tirlos en destinos formales seguros y de primer nivel, de las cuales se iniciarán con 5
experiencias piloto a manera de modelo de desarrollo sostenible del turismo en el PNH.

• Circuito priorizados
De aventura
197
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

- Santa Cruz - Vaquerìa - Llanganuco,


- Olleros – Chavìn – Carhuascancha

Convencional
- Quebrada Llanganuco: Chinancocha – Yuraccorral (Cebolla Pampa - Laguna 69)
- Quebrada Parón
- Pastoturi – Yanashalla (Ruta del Cambio Climático)

• Otros circuitos y/o áreas turísticas:


- Quillcayhuanca (**) – Huapi – Cojup – Churup – Shallap
- Quebrada Ishinca (Pashpa – Collón)
- Purhuay (*) – Tayancocha
- Carpa – Pastoruri (**) – Yanashallash

(*) Mixto recreativo y aventura


(**) Interpretación ambiental y/o cultural

• Las Zonas de recreación:


- Quebrada de Llaca
- Querococha

• Las demás rutas turísticas se podrán usar como actualmente se viene haciendo has-
ta el 2010 y a partir del 2011 sólo se usarán las que hayan sido expresa y formalmen-
te autorizadas por el SERNANP, a los operadores que cumplan lo establecido en el
nuevo Reglamento de Uso Turístico de ANP; dentro de los lineamientos del modelo
de turismo sostenible – responsable, ya descrito y respetando la zonificación del
PNH.

Para el buen desarrollo de lo priorizado se ha previsto durante el primer año elaborar


los planes de sitio, de no ser factible, se realizará la implementación del acondicio-
namiento físico y el equipamiento, así como la generación de los instrumentos y
condiciones para la adecuada supervisión y regulación de la actividad. La operación
turística en estos sitios será bajo normas de comportamiento para los turistas y pro-
tocolos o procedimientos de trabajo para los operadores, de forma que la visita sea
compatible con el carácter de parque nacional que tiene el ANP.

d. Generación de recursos financieros por turismo en el PNH

Esta estrategia tiene dos dimensiones:

• En relación al derecho de ingreso.- Se promoverá la diferenciación de la oferta en


calidad y sistema de pago de derechos de ingreso, por circuitos o zonas turísticas,
o por tipo de actividad o tiempo de estadía. Para darle eficiencia a este aspecto, así
como para facilitar la operación turística, se ha decidido diseñar e implementar un
sistema de reservas y cobros moderno, eficaz y seguro.
• Por el aprovechamiento económico del recurso paisaje.- Conforme a lo establecido
en el nuevo Reglamento de Uso Turístico de ANP, se incidirá en la retribución eco-
nómica que tiene que hacer el operador autorizado, por el uso del recurso paisaje:
derecho de vigencia y aprovechamiento.

198
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

e. Posicionamiento mundial del PNH como destino ecoturístico

Iniciando este esfuerzo, se elaborará una “Marca Ecoturística” que permita el posiciona-
miento general que ayude en el marketing de los operadores, para diversificar los flujos
que actualmente están concentrados en pocos lugares.

f. Ampliar la participación local en el turismo y sus beneficios

Esto se hará en tres dimensiones:

• Incrementando la cantidad de ASAAM y actividades menores, estrictamente en fun-


ción a las necesidades de los nuevos circuitos y fortaleciendo a las actuales asocia-
ciones.
• Promoviendo y apoyando el impulso de experiencias exitosas en TRC, como estrate-
gia del PNH para el involucramiento de la gente local en este programa.
• Propiciando y apoyando la articulación de las economías locales a la dinámica del
turismo.

C. LINEAMIENTOS

El turismo en el PNH no es un fin por sí mismo, sino un medio para contribuir a la con-
servación del ANP, por tanto, debe desarrollarse conforme a los siguientes lineamientos
y directrices:

• Ser promovido, dirigido, controlado y regulado por la administración del parque.


• Funcionar bajo los instrumentos de planificación y gestión aprobados por la jefatura
del PNH y las normas vigentes del sector turismo, articulando el ecoturismo en el par-
que con los planes y estrategias locales, regionales y nacionales de la actividad dentro
de las tendencias internacionales.
• Implementarse bajo planes de sitio, sobre todo cuando la escala de actividad turística
lo amerite.
• En cualquiera de sus modalidades, el turismo debe ser responsable y sostenible.
• Por su potencial de contribución económica, se fomentará prioritariamente el turismo
de aventura
• Gestionar de manera eficiente, transparente y participativa con los actores clave.
• Desarrollar en base a procesos de planificación, articulación, gestión, regulación y
monitoreo.
• Ser realizado solo por operadores turísticos que cuenten con la autorización respec-
tiva del SERNANP y que reúnan todos los requisitos para garantizar la seguridad de
los visitantes y brindar servicios con responsabilidad y calidad.
• La oferta del destino turístico PNH debe ser realizada bajo la marca turística de éste.
• Promover y priorizar la participación local contribuyendo en la generación de empleo
e ingresos económicos.
• Realizarse de acuerdo a protocolos de comportamiento del visitante y estándares de
operación turística
• Efectuarse diversificando, ampliando, ordenando y mejorando la oferta actual.
• Prever acciones de manejo o programas específicos para la clasificación, recolección
y disposición final ambientalmente amigable de los residuos sólidos.
• Promover el uso de materiales biodegradables, la reutilización y el reciclado de dese-
chos.

199
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Minimizar la producción de residuos sólidos y líquidos


• Garantizar que los visitantes no recojan ni saquen plantas o partes de ellas ni capturen
especies de fauna del PNH.
• Todas las infraestructuras e instalaciones dentro del parque y la ZA deben seguir pa-
rámetros de compatibilidad con el entorno paisajístico y el estilo constructivo local.
• Se promoverá la inversión privada responsable ambientalmente, social y económica-
mente.
• Se propiciará alianzas entre empresa privada, población local y/o PNH.
• Promover las oportunidades que brinda el cambio climático; en este caso propone-
mos la Ruta de Cambio Climático a través de dos atractivos: uno de ellos el Pastoruri
(sitio de aprendizaje de los efectos del retroceso glaciar por consecuencia del cambio
climático) y el descubrimiento de las huellas y fósiles de dinosaurios.
• Se promoverá la creación del área de seguridad y rescate, la cual brindará facili-
dades en estos temas en coordinación con el subprograma de manejo de recursos
de incendios forestales. Esta área estará conformada por dos especialistas y cuatro
guardaparques. Debemos considerar que esta actividad tiene el soporte del convenio
MINCETUR – SERNANP, con el cual se están adquiriendo equipos de rescate, segu-
ridad y comunicación.

200
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

Medio Verifi- Cronograma


Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico 1: Resultado 1.1.: - SERNANP-PNH. - Todas las - Se han realiza- - Actas de X X X X X
Lograr una eficiente Gestión turística - Ente Gestor organizaciones do actividades reuniones de
gestión turística en articulada en el - CG clave formales preliminares y se trabajo.
el PNH PNH del turismo en el están iniciando - Nº de acuer-
PNH participan las condiciones dos cumplidos.
activamente en la para el trabajo
gestión turística. articulado.
Resultado 1.2.: El - SERNANP-PNH. El PNH cuenta - El 2009 se ha - Contratos X X X X X
Ecoturismo en el - Ente gestor con personal y contratado un y planillas
PNH está siendo - CG. sistemas idóneos especialista en de pago del
manejado eficien- para facilitar y turismo. personal.
temente. manejar el ecotu- - - Informes de
rismo. avances en la
- La operación gestión turísti-
turística en el PNH ca del PNH.
es responsable
ambiental y social-
mente.
- Se ha reducido
la informalidad
en la operación
turística.
- La jefatura
del PNH facilita
activamente la
operación.
Objetivo Específico 2: Resultado 2.1.: - SERNANP-PNH. - Los circuitos - PS de Purhuay - Informes de X X
Desarrollar el turismo El turismo en el - Ente Gestor turísticos imple- aprobado, ha avances.
en el PNH en forma PNH es ordenado - Gobiernos mentados facilitan iniciado imple- - Documentos
planificada, ordenada, y regulado; los locales. y ordenen la mentación. de recepción
regulada, segura y circuitos turísticos visitación turística, - PS Ishinca en de obras.
monitoreada. priorizados cuentan incrementando los borrador.
con Planes de ingresos para el - Quillcayhuanca-
Sitio y/o de área PNH y la pobla- Cojup cuentan
turística implemen- ción local. con diseño del
tados. circuito para PS.
- PS de Carhuas-
cancha – Hua-
checza aprobado.
Resultado 2.2: - SERNANP-PNH - La visitación y - Informes de X X X X X
Las operaciones - MINCETUR operación turística supervisión.
turísticas en el - Ente Gestor en el PNH es - Cuestiona-
PNH se desarrollan - Grupo de sostenible. rios a turistas.
de acuerdo a es- turismo. - RJ de
tándares, normas aprobación de
y procedimientos manuales y
para la adecuada protocolos
gestión de visitan-
tes, garantizando
su seguridad, la
calidad de los
servicios y conser-
vación del PNH
Resultado 2.3.: - SERNANP-PNH. - La gestión - Actas de X X X X X
Las rutas y sitios - MINCETUR turística del acuerdos o RJ
turísticos priori- - DIRCETUR parque cuenta de aprobación.
zados cuentan - Grupo de con la información - Informes de
con mecanismos turismo. necesaria para monitoreos y
e instrumentos de - Otros especiali- regular los flujos y supervisión
regulación: como zados. modalidades.
capacidad de carga
y límite de cambio
aceptable, entre
otros.
Objetivo Específico 3: Resultado 3.1.: El - PNH y actores - 25 000 turistas - El 2008 se - Estadísticas X X X X X
Diversificar la oferta flujo de visitantes al involucrados en la extranjeros ingre- registraron oficiales de
turística y flujos de PNH está repartido actividad turística san debidamente 23,998 visitas de ingresos de
visitantes al PNH. equilibradamente - DIRCETUR registrados al PNH extranjeros a los turistas extran-
entre las diversas - Municipalidades - Los flujos están circuitos turísticos jeros al PNH.
rutas y zonas - ONG’s con tendencia a del PNH.
priorizadas. - Operadores distribuirse en los - Actuales des-
destinos priori- tinos.
zados.
- Dos nuevas
alternativas de
visita (La Ruta del
Cambio Climatitco/
huellas y fósiles
de dinosaurios y
Parón)

201
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Objetivo Específico 4: Resultado 4.1.: Los - SERNANP-PNH - Sitios turísticos - Se cuenta con - Cuestiona- X X X
Implementar el acon- residuos sólidos - DIRCETUR limpios. reportes de fae- rios a turistas
dicionamiento físico y líquidos que - Ente gestor - Se ha reducido nas de limpieza - Informes de
y las facilidades para genera el turismo - Municipalidades sustancialmente en sitios turísticos supervisión
el desarrollo ecoturis- dentro del PNH - Operadores. la contaminación - Reportes de
tico en los destinos son manejados por residuos manejo de
priorizados de acuerdo a un sólidos y líquidos carga de los
sistema ambiental- producidos por el operadores
mente compatible. turismo.

Resultado 4.2.: El - SERNANP-PNH, - Los sitios priori- - Zona de recrea- - Actas de X X X X X


PNH cuenta con el - MINCETUR zados en el Plan ción Chinancocha conformidad
acondicionamiento - Municipalidades Maestro están medianamente de obras
físico necesario - Cooperantes acondicionados implementada. - Encuestas de
en buen estado de - Otro adecuadamente. satisfacción a
conservación. los visitantes
Objetivo Específico 5: Resultado 5.1.: El - SERNANP-PNH. - Maximizar la - Sistema rudi- - Reportes X X X X X
El Ecoturismo, provee PNH cuenta con captación por de- mentario de venta de
los ingresos financie- un sistema eficaz rechos de ingreso captación en
ros para contribuir de y eficiente para el turístico al PNH. dinero.
manera relevante a la cobro por derecho - Facilitar las - El sistema
sostenibilidad del PNH de ingreso turístico. reservas y adquisi- operando.
y la región. ción de boletos.
Resultado 5.2.: Se - SERNANP-PNH - El PNH cuenta - El ingreso por - Reportes de X X X X X
han incrementado - Ente Gestor con incrementos turismo el 2008 ingresos dis-
de manera rele- anuales relevan- fue de S/ 969,920 criminados.
vante los ingresos tes en sus ingre-
financieros por sos por turismo.
turismo al PNH.
Objetivo Específico 6: Resultado 6.1.: - SERNANP-PNH. - Seis nuevas - Al 2009 hay - RJ de reco- X X X X X
Ampliar y mejorar el Todas las rutas y - DIRECTUR ASAAMs 23 ASAAM con nocimiento
involucramiento de la áreas turísticas - ASAAMs y 821 miembros, actividades
población de la zona priorizadas cuentan Servicios Menores mayormente en menores.
de amortiguamiento, con la suficien- fortalecidos Huaylas. - Contratos de
en el turismo a PNH y te cantidad de - Los servicios - 9 Asociaciones autorización
las actividades Econó- ASAAM y presta- turísticos locales de actividades para servicios
micas que genero. dores de servicios son suficientes y menores con 240 turísticos
turísticos menores. adecuados. miembros - Encuestas a
operadores y
turistas.
Resultado 6.2.: El - SERNANP-PNH - 5 Organizaciones - Mesa de - Informes de X X X X X
turismo rural comu- - Ente gestor locales gestionan- coordinación 3er actividades.
nitario en la zona - MINCETUR do el TRC. encuentro TRC - Estadísticas
de amortiguamien- - DIRCETUR - 5 localidades de visitantes.
to está en proceso - Municipios de la ZA están
de crecimiento recibiendo flujos
sostenible. sostenidos de
turistas.
Resultado 6.3.: - Municipios. - Capacidades - Informes de X X X X
Fortalecimiento - SERNANP-PNH locales para el implementa-
de capacidades turismo fortale- ción de em-
locales para la cidas en el 50% prendimientos
prestación de servi- de municipios y de eventos
cios turísticos, así provinciales y de fortaleci-
como para articular distritales. miento.
la economía local
del turismo al PNH.
(buscar alianzas
con CC y otros
grupos de interés)
Objetivo Específico Resultado 7.1.: - SERNANP-PNH. - Marca Ecotu- - Los operadores - Versión digi- X X X X X
7: Lograr el posicio- Los operadores - Ente Gestor rística del PNH no toman en tal e impresa
namiento mundial del de turismo al PNH - DIRCETUR. sirve de paraguas cuenta el PNH en de la marca
PNH como destino aplican en su oferta - Grupo de para la promoción su oferta turística. aprobada.
ecoturistico único, la “Marca Ecotu- turismo. turística de los
seguro y de calidad. rística” que se ha operadores.
Construido técnica
y participativamen-
te con eje temático
en el PNH.
Resultado 7.2.: - PROMPERU. - La Marca eco- - Materiales X X X X
El PNH se ha - Ente gestor turística del PNH impresos y
posicionado en el - MINCETUR. está posicionada digitales
mercado ecoturísti- - SERNANP-PNH. en los principales - Resultados
co mundial. - Operadores. mercados emiso- de estudios de
res de turismo de mercado
naturaleza en el
mundo.
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

202
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS


2. SUB PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL

A. OBJETIVO GENERAL

Que la población, organizaciones públicas y privadas, se involucren activa y sosteni-


damente en la construcción de la relación armónica entre hombre y naturaleza, en el
ámbito de la RBH.

B. ESTRATEGIA

En este componente de la gestión integral del PNH, hemos previsto las siguientes estra-
tegias, que se basan en el hecho de que los actores que generan las presiones sobre el
PNH y los que se benefician con los servicios ambientales que brinda, se encuentran en
las zonas de amortiguamiento y transición de la RBH:

a. Considerar como ámbito de intervención de la EA la Reserva de Biósfera Huascarán,


por tal motivo este concepto debe ser transmitido para su real comprensión y generar
acciones de conservación, desarrollo y cooperación.
b. El tema principal de difusión para la zona núcleo de la RBH, lo constituyen los servi-
cios ambientales que provee el Parque Nacional Huascarán.
c. La articulación interinstitucional como alternativa de cooperación y consolidación de
acciones conjuntas para el desarrollo de la EA.
d. Incluir el Parque Nacional y la Reserva de Biósfera como parte de la identidad regio-
nal, promoviendo su posicionamiento nacional e internacional.
e. Generar una corriente de opinión, como producto de una comunicación de soporte a
la gestión del PNH.
f. Promover la visita a la población local (población que radica en la RBH), al PNH de
tal forma que se genere espacios de concientización y sobre todo que se asegura la
conservación del área natural protegida, en tal sentido se debe promover la continui-
dad de la Resolución Presidencial N° 167 – 2010 – SERNANP.

C. LINEAMIENTOS

a. La EA en la RBH debe llegar a la población (directa -ZA- e indirecta Zona de Transi-


ción), a los representantes de organizaciones privadas y públicas, así como al equipo
interno del PNH y del SERNANP.
b. Se adoptarán estrategias tanto en el nivel de la educación formal (escolarizada) como
de la no formal e informal.
c. La EA debe trabajar técnicamente: difusión, capacitación, sensibilización, concien-
ciación e interpretación ambiental utilizando todo tipo de medios físicos, digitales y
modalidades para cumplir exitosamente los objetivos.
d. Construir metodologías dinámicas e innovadoras para transmitir los ejes temáticos
para cada público objetivo, incluyendo temas sobre biodiversidad, gestión de riesgos,
cambio climático e investigación.
e. Insertar la guía de Reserva de Biósfera en la región Ancash, la cual es producto de la
intervención del proyecto “Inserción del concepto de RB en la Educación Formal” en
el plan curricular de las instituciones educativas de la RBH.

203
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS

Medio Verifi- Cronograma


Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico 1: Resultado 1.1.: Po- - SERNANP- PNH - 50 % de la pobla- - No existe, es - Resultados X X X X X
Lograr que la población blación de la Región - Gobiernos locales ción de la zona de tema nuevo de encuestas,
de la RBH conozca, Ancash, con conoci- - DREA-UGEL amortiguamiento. comparadas con
comprenda y valore los miento y sensibilizada - ONG’s - 20 % de la zona la línea base.
componentes naturales, en la valoración de los de transición con
culturales y servicios servicios ambientales conocimiento y
ambientales que brinda que brinda el PNH sensibilizada al final
del PNH. de los 5 años.

Resultado 1.2.: - SERNANP-PNH - 50 % de los estu- - PCC: Unidades X X X X X


Instituciones educati- - DREA diantes de la RBH de aprendizaje
vas desarrollan temas - UGEL reciben conocimien- de los docentes
del PNH y RBH, en tos y capacidades - Informes de
los diferentes niveles para la conservación los monitoreos
y modalidades del del PNH y desarrollo respectivos.
sistema educativo sostenible de la
RBH.
Resultado 1.3.: La - SERNANP-PNH - 30 % en zona de - Resultados de X X X X
población de la ZA y - ONG´s amortiguamiento y encuestas.
la zona de transición - UNASAM 10 % en la zona de - Informes espe-
(ZT) ha desarrollado - Empresa privada transición con cono- cializados.
conocimiento, actitu- cimientos, actitudes
des y prácticas para y prácticas para la
la conservación de los conservación
RRNN en la RBH.
Objetivo Específico 2: Resultado 2.1.: Las - SERNANP-PNH - Número de organi- - Informe de ac- X X X X X
Comprometer a las orga- organizaciones públi- - Gobierno regional zaciones del ámbito ciones en EA.
nizaciones privadas e ins- cas y privadas, partici- que participan en
tituciones públicas, para pan articuladamente acciones de EA.
que se involucren en el en la promoción de la
desarrollo sostenible de educación ambiental
la RBH y la conservación para el desarrollo
del PNH. sostenible de la RBH
y la conservación del
PNH.
Resultado 2.2.: Orga- - Directiva - 20% de las Institu- - % de organizacio- - Documentos X X X X X
nizaciones e institu- ciones públicas. nes e instituciones de sistematiza-
ciones han mejorado - 20% de las orga- que aplican accio- ción de expe-
sus competencias nizaciones privadas nes de EA. riencias exitosas
en la aplicación de ac- sin fines de lucro. de educación
ciones de educación ambiental.
ambiental
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

3. SUB PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

A. OBJETIVO

Promover un sistema integrado de investigación que genere y brinde información cien-


tífica para la gestión y vigencia de la diversidad natural y cultural del PNH, donde la
Cordillera Blanca debe convertirse en uno de los centros de investigación del proceso
de cambio climático y sus implicancias a nivel local, regional y mundial.

B. ESTRATEGIA

Para consolidar la investigación en el PNH y garantizar su vigencia en el tiempo, se


tendrá en cuenta los niveles de los ecosistemas (a nivel regional, de comunidades y
poblaciones), teniendo en cuenta las características dinámicas en sus componentes,
estructura y función, para poder hacer pronósticos y tendencias de los componentes
ambientales y culturales del PNH. Por tal razón, en este plan maestro se consideran tres
dimensiones de la investigación: ambiental, histórico cultural y socioeconómica, para lo
cual se comprometerá a las instituciones académicas y de investigación, convocando y
acogiendo a investigadores especialistas en cada dimensión.

Es importante señalar que toda investigación que se realice en el PNH, sea por institu-
ciones del propio Estado o por particulares, nacionales o extranjeros, será previamente
204
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

autorizada por el SERNANP a través del PNH como autoridad competente. Asimismo,
la información que se genere será sistematizada y entregada al parque, según lo esta-
blecido en el plan de investigación aprobado, de tal manera que pueda ofertarse como
un servicio valioso de la biodiversidad y cultura andina, constituyéndose el ANP como
un centro referencial de información de valores ambientales y culturales; además podrá
ser usada para mejorar la gestión del PNH. La universidad local debe retomar el rol pro-
tagónico (investigador y formador), para lo cual es necesario implementar el convenio
suscrito entre la UNASAM y el SERNANP. La información generada tendrá que difundir-
se en escenarios académicos y del público en general, dándole al PNH mayor presencia
académica y social. Este hecho permitirá atraer y justificar también la inversión en inves-
tigación, además de becas y voluntariados en investigadores junior.

El cambio climático será uno de los ejes en torno al cual se promoverá el PNH-Cordillera
Blanca, como sitio privilegiado a nivel mundial, para hacer investigación.

a. Actores

Para optimizar esfuerzos minimizando los impactos negativos al ambiente, se buscará


la participación interdisciplinaria e interinstitucional, garantizando además la sostenibili-
dad de los trabajos de investigación. Se consideran actores importantes:

• Las universidades locales, regionales, nacionales e internacionales.


• Entes competentes: Ministerio del Ambiente, SERNANP, PNH, ANA, ALA (glaciolo-
gía) y otros.
• Instituciones financieras.
• Instituciones de ciencia y cooperación: CONCYTEC, APCI
• Gobiernos locales
• Gobierno regional
• Organizaciones sin fines de lucro: ONG’s, fundaciones
• Centros de investigación.
• Centros técnicos educativos de nivel superior (institutos superiores, CETPROS, etc.)
• Investigadores.

El involucramiento de las instituciones se hará a través de convenios, contratos o docu-


mentos de compromiso, buscando que ellos no sean sólo de carácter declarativo, sino
que incluyan compromisos firmes para garantizar la investigación.

El logro de la capacidad de concordancia de voluntades a favor de la vigencia espacial y


en el tiempo de los valores ambientales y culturales en el PNH, permitirá la constitución
de un consorcio de investigación en la Reserva de Biósfera Huascarán.

En esta dirección se ha establecido el siguiente planteamiento para orientar la investi-


gación a mediano y largo plazo:

205
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 52. Dimensiones, ejes y líneas de la Investigación

DIMENSIONES DE LA
EJES LÍNEAS
INVESTIGACIÓN
AMBIENTAL Biodiversidad • Comunidades vegetales
• Poblaciones de importancia
• Paleobiológico
Cambio climático • Glaciares
• Lagunas y ríos
• Vulnerabilidad
• Adaptación al cambio climático
Componentes ambienta- • Clima
les abiótico • Suelo
• Agua
• Historia geológica del PNH
Educación ambiental • Formal
• Informal
• No formal
HISTÓRICO CULTU- Sitios arqueológicos • Inventario
RAL (patrimonio inmueble) • Delimitación priorizada
• Proyectos de investigación
Saberes histórico an- Medicina tradicional, danza, música, modos de
dinos producción
Patrimonio mueble
SOCIOECONÓMICO Social Diagnósticos provinciales y distritales para proyec-
Económico tos

Valoración económica Agua, Paisajes, Minería y pastoreo


de la oferta del PNH
Turismo Límites Aceptables de Cambio
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

C. LINEAMIENTOS

a. Deberá orientarse a la promoción articulada de la investigación interdisciplinaria e


interinstitucional.
b. Deberá generar información que actualice y precise datos de la biodiversidad y cultu-
ra dentro del PNH.
c. Toda investigación en el PNH será realizada, previa autorización expresa del SER-
NANP, de acuerdo a las normas y procedimientos vigentes.
d. Las investigaciones deberán realizarse siguiendo estrictamente el plan de Investiga-
ción aprobado por el ente competente y en oportuna coordinación.
e. Los resultados obtenidos deben ser informados oportunamente al PNH, en versión
electrónica e impresa.
f. La información generada deberá sistematizarse y divulgarse en escenarios académi-
cos y sociales.
g. Deberá respetar la biodiversidad, la cultura y las comunidades humanas, concordan-
tes con protocolos de ética internacionales.
h. Se promoverá la articulación con las universidades e instituciones de investigación
regionales y nacionales, a fin de impulsar la realización de tesis, dentro de las líneas
y prioridades establecidas por el presente plan maestro.
i. Se priorizará la suscripción de convenios y otras modalidades para impulsar la inves-
tigación en el PNH.

206
CAPITULO 8 PROGRAMAS Y ESTRATÉGIAS DE INTERVENCIÓN

j. Se elaborará la agenda de priorización de investigaciones, promoviendo y apoyando


aquellas cuyos resultados contribuyan directamente a la gestión del parque, sobre
todo las que generen tecnologías, nuevas alternativas de gestión, manejo, adapta-
ción, restauración u otras herramientas en beneficio del ANP y sus recursos natura-
les.
k. Se promoverá el cambio climático como línea prioritaria de investigación y presencia
del PNH-Cordillera blanca, a nivel internacional.

D. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y RESULTADOS ESPERADOS

Medio Verifi- Cronograma


Objetivos Específicos Resultados Responsables Meta-Indicador Línea Base
cación 1 2 3 4 5
Objetivo Específico 1: Resultado 1.1.: La - SERNANP-PNH - El PNH cuenta - Centro de X X X X X
Implementar el centro RBH cuenta con un - UNASAM con Biblioteca Información
de información de la centro de informa- - Hemeroteca de biodiversi-
RBH ción con docu- - Centro de dad y cultura
mentación de los información digital de la RBH
valores naturales y operando
culturales del PNH
Objetivo Específico Resultado 2.1.: Se - SERNANP-PNH - Mapa digital de - Mapa digital X X X X X
2: Sistematizar la hacen estudios de - UNASAM la cobertura vege- e impreso
información científica, la cobertura vegetal tal caracterizada
principalmente sobre como medio de del PNH
cobertura vegetal para evaluación de los
facilitar la gestión del objetos focales,
PNH. los mismos que
permitan la toma de
decisiones para la
gestión del área.
Objetivo Específico 3: Resultado 3.1.: Se - ALA - Inventario del - Informes X X X X X
Promover la sistema- tiene un inventa- - UNASAM recurso hídrico en
tización de la informa- rio de recursos - SERNANP-PNH el PNH - RBH
ción priorizada sobre hídricos: cantidad, - Glaciología
recursos hídricos en la calidad y temporali-
RBH (en función a los dad (usos)
recursos se prioriza-
rán Sub cuencas de
importancia)
Objetivo Específico Resultado 4.1.: Se - SERNANP-PNH - 04 líneas base Incipiente - Informes X X X X X
4: Conocer el estado a establecido la - UNASAM de poblaciones de
actual de poblaciones línea base del cón- - Investigadores importancia
de importancia (flora y dor, taruca, puya, y
fauna silvestre) plantas medicinales
Objetivo Específi- Resultado 5.1.: Se - UNASAM - 01 Mapa de la - Mapa X X X X X
co 5: Promover la cuenta con mapas - Min. Agricultura geomorfología de geomorfológi-
caracterización de la de geomorfología - SERNANP-PNH la RBH co del PNH
geomorfología de la (caracterización)
RBH (relieve, estructu-
ra, etc.)
Objetivo Específico 6: Resultado 6.1.: Se - UNASAM - 03 Metodologías - Metodología X X X X X
Promover la inves- cuenta con tecnolo- - SERNANP-PNH validadas validada
tigación científica y gías para la gestión - DREA
aplicada para mejorar del PNH
la gestión del PNH
Objetivo Específico 7: Resultado 7.1.: - INC - 01 Informes - No existe - Informes X X X
Propiciar la sistemati- Se cuenta con el - UNASAM con inventario de escritos
zación de información inventario de sitios - SERNANP-PNH sitios arqueoló-
relevante sobre el arqueológicos en gicos
patrimonio cultural el PNH
para su conservación, Resultado 7.2.: Se - SERNANP-PNH -se cuenta con - No existe - Informe X X
puesta en valor e cuenta con el diag- - UNASAM información sobre escritos
identidad nóstico de la cultura - INC la cultura viva
viva de la RBH - AA
- Municipios

Resultado 7.3.:Los - INC - 01 sitio y 01 - No existe - Decreto X X X


sitios y valores - PNH valor declarado Legislativo
priorizados están - AA como patrimonio
declarados patri- - UNASAM cultural de la
monio cultural de la nación
nación
Objetivo Específico Resultado 8.1.: Se - SERNANP-PNH - 02 Informes de - No existe - Informe X X
8: Información de cuenta con infor- - UNASAM regulación del escritos
Regulación sobre los mación relevante - Gobierno turismo para mini-
Impactos del Turismo sobre los impactos regional mizar impactos
y la Minería en la RBH del turismo y la - DIRCETUR
minería en la RBH - AA
- DREM
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

207
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

208
CAPITULO 9 ANEXOS

209
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

210
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 01

DIAGNÓSTICO DE LOS PROGRAMAS EN EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

I. DIAGNÓSTICO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN

Desde su creación y durante los 35 años de existencia del parque, la intervención del
ente administrador ha sido modesta, sin un sistema de planificación que le brinde direc-
cionamiento y cohesión a la gestión integral, limitándose principalmente a la operación
y atención cotidiana, la formalización y registro de usuarios de pastos y operadores
turísticos, entre otros aspectos.

A. ASPECTOS EXTERNOS A LA JEFATURA DEL PARQUE NACIONAL HUASCA-


RAN – CONTEXTO

• La gestión del parque tiene una compleja red de actores públicos y privados, gran
parte de ellos ocupando el territorio o usando los recursos, desde antes de su crea-
ción como ANP (ver mapa de actores y diagnóstico socio económico).
• El parque tiene un territorio con geografía accidentada y gran cantidad de accesos,
lo cual hace compleja y difícil su administración y conservación.
• Desarticulación entre los entes del Estado, en torno a la conservación del parque
y el desarrollo sostenible de la Reserva de Biósfera: gobierno regional, municipios,
sectores y administración del área.
• Desconocimiento por parte de la población y organizaciones, sobre los roles, com-
petencias y procedimientos de las instituciones públicas. Los usuarios acuden a la
jefatura del parque en busca de soluciones a asuntos que son competencia de otras
instancias públicas.
• Informalidad en el uso de los recursos naturales: algunas operaciones y visitas turís-
ticas, explotación ilegal de carbón y otros minerales, extracción comercial de flora,
entre otras.
• Varios problemas y algunos conflictos, principalmente por intereses antagónicos en
torno al uso de los recursos, tal es el caso de la laguna Parón, la propiedad y la ges-
tión del recurso hídrico. Presiones de hecho por cobrar los derechos de ingreso turís-
tico, litigios con comunidades y organizaciones, transferencias de uso de recursos,
colindancias o reconocimientos de la propiedad, entre otros.
• El Comité de Gestión ha tenido un mediano funcionamiento a nivel de Comisiones
Ejecutivas entre el 2002 y 2009; pero todavía dista mucho de constituirse en la ins-
tancia formal de participación y control ciudadano.
• Los indicadores de empleo, niveles de ingreso (pobreza y pobreza extremas), cober-
tura de salud y desarrollo humano describen una situación precaria para la mayoría
de la población del PNH y su ZA, que principalmente se dedica a la actividad agrope-
cuaria.
• La mayoría de municipios de la zona de amortiguamiento cuentan con importantes y
en algunos casos millonarias transferencias por canon minero.
• Precedente negativo para la gestión participativa, por el intento de imponer la modali-
dad de Contratos de Administración con entidades privadas para la gestión del PNH.

211
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

B. ASPECTOS REFERIDOS A LA JEFATURA DEL PNH

• Con variaciones a lo largo de los 35 años de existencia del PNH, la administración


ha tenido limitada presencia en al ámbito de su competencia; aunque la situación ha
empezado a cambiar el 2009 con la creación del MINAM y el SERNANP, actual ente a
cargo del SINANPE.
• La jefatura del parque no está totalmente consolidada como institución, autoridad y
área natural protegida en los espacios y procesos sociales, económicos y políticos
locales, regionales, nacionales y externos.
• La falta de concordancia entre los planes maestros y los POA’s, así como la determi-
nación de prioridades de gestión y programación de actividades desde los diferentes
proyectos, han sido causa de una limitada gestión, sin rumbo definido, dejando en
agenda la construcción de condiciones para solucionar los principales problemas.
• Escasa e irregular disponibilidad de recursos financieros, sobre todo para invertir en
gestión y operación; es necesario considerar que en el 2009 se ha establecido, la rein-
versión de fondos de turismo (boletaje) en un 70 % de lo recaudado, en el marco de la
implementación del DS. 018 – 2009 - MINAM.
• Limitaciones en la construcción e implementación de los planes maestros y de uso
turístico, ausencia de monitoreo oportuno de la gestión y carencia de otros planes es-
pecíficos.
• La información que se ha generado durante la existencia del parque no se ha sistema-
tizado, lo cual hace ineficiente el trabajo del personal y los servicios que brinda el área.
• No existe o no esta institucionalizado el monitoreo de la biodiversidad o los objetos
focales razón de ser del PNH
• Insuficiente capacidad y cantidad de personal en la administración del PNH (especia-
listas, guardaparques, voluntarios y otros).
• Falta de una unidad estratégica y formuladora de proyectos o personal especializado
para elaborarlos.
• No se han generado mecanismos de adaptación a los procesos y efectos del cambio
climático.

II. DIAGNÓSTICO DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

1. SUB PROGRAMA DE CONTROL Y VIGILANCIA

Las características del ANP hacen muy difícil y compleja la efectividad del control y vigi-
lancia: geografía accidentada, amplitud del territorio, diversidad de usos y multiplicidad
de actores, cantidad de carreteras y constante flujo de viajeros. Debido a que desde sus
inicios, el PNH no contó con personal ni otros recursos necesarios para la presencia ins-
titucional en el ámbito, las presiones no solo continuaron, sino se incrementaron, sobre
todo por turismo, minería ilegal, y otros usufructuarios de los recursos.

El ANP se crea con la presencia de algunos predios de comunidades campesinas-CC y


otros, lo cual generó resistencia de los titulares, por las limitaciones de disponibilidad de
recursos que ello implicaba. Posteriormente con el Proyecto Especial de Titulación de Tie-
rras (PETT), llegaron a titularse el 90% de ellas incluyendo territorios parcialmente dentro
del PNH, ampliándose la cantidad de cargas legales dentro del ANP.

Progresivamente se fue trabajando en la suscripción de actas de colindancia con CC y


pequeños propietarios y al 2009 se tiene el 90% de actas suscritas y 61% inscritas en los
Registros Públicos.
212
CAPITULO 9 ANEXOS

A la fecha se han colocado 40 hitos principales con sus respectivos sub hitos, para iden-
tificación de la delimitación del parque, proceso que en algunos casos tuvo resistencia de
los colindantes, quienes incluso han derribado o destruido alguno de ellos.

2. SUB PROGRAMA DE MANEJO DE RECURSOS

Al establecimiento del PNH se encuentra el desarrollo de diversas actividades extracti-


vas y de uso de recursos, lo cual sumado a su accidentada topografía, gran cantidad
de accesos y diversidad de actores, hizo sumamente difícil y compleja la gestión de la
conservación de esta ANP, para lo cual se desarrollaron procesos participativos, volun-
tarios para ir generando condiciones de gobernabilidad.

A. Conservación de bosques y flora utilitarios

En los primeros años de gestión en el ANP se realizó la identificación de formaciones


de bosques y especies con mapeos preliminares y fotografía aérea; actualmente se ha
avanzado empleando imágenes satelitales disponibles, caracterizando los bosques en
función a su extensión en cada una de las 41 sub cuencas que conforman el PNH.

La metodología de gestión para la conservación del PNH fue con enfoque de cuencas.
Inicialmente se intervino en cuatro sub cuencas pilotos, logrando constituir los respecti-
vos Comités de Conservación de Sub Cuencas, dos de los cuales ya están inscritos en
los Registros Públicos.

Paulatinamente se instalaron 42 viveros forestales para la producción de plantones de


especies nativas de Polylepis, que sirvieron para reforestar aproximadamente 160 Ha
entre 1995 y 2006 con un rango de prendimiento de 60 a 80%, mejoramiento logrado por
la ubicación y la seguridad que se brindó a las áreas reforestadas.

La mayor disponibilidad presupuestal en los gobiernos locales abre la posibilidad de


que se generen proyectos de reforestación en la zona de amortiguamiento y dentro del
ámbito del PNH. Cabe aclarar, que algunos proyectos de reforestación promovidos por
PRONAMACHCS (hoy AGRORURAL) han generado incompatibilidad al haber introdu-
cido especies exóticas dentro del PNH debido a la falta de coordinación.

La población aledaña extrae eventualmente flora utilitaria con fines de consumo familiar,
sin embargo, existe extracción con fines comerciales, lo cual es incompatible con los
objetivos de creación del parque. Esta acción viene causando serios impactos en las
diversas subcuencas donde se presiona a través de la extracción irracional.

B. Usufructuó de pastos

El año 1980 se emite la Resolución Ministerial Nº 01200-80-DGFF, que reglamenta el


usufructuó de los pastos naturales dentro del PNH, reconociendo modalidades de apro-
vechamiento: convenio con C. Campesinas y contratos con pequeños y medianos cria-
dores aledaños al PNH.

La implementación del reglamento se hizo paulatinamente, habiendo logrado hasta la


fecha la formalización a 62 CUP, que incluyen a 3,090 familias, que implica una carga
según en siguiente cuadro, quedando en agenda la suscripción de convenios con las
CC constituidas antes de la creación del ANP.
213
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 01. Resumen de la información de los Comités de Usuarios de Pastos


Naturales Del PNH – 2008

Es importante aclarar que los pastos naturales significan aproximadamente el 41.5% de


la extensión del PNH y que contradictoriamente a la intensión de conservación con la
creación del ANP, debido al cambio de tenencia de la tierra, inicialmente se incremen-
tó la presión sobre ellos, perdiendo su calidad, pasando de condición regular, bueno,
excelente en la década de los 80, a regular, pobre y muy pobre a la fecha. A partir de la
década de los 90 la gestión del PNH empieza a frenar estas presiones y en los últimos
años se está experimentando una tendencia de reducción en la cantidad de ganado.

La zonificación de este Plan Maestro establece el usufructo de pastos naturales dentro


de la zona de uso especial.

Se han implementado módulos piloto experimentales iniciándose en 1998 con la parcela


Ocshahueta, en Rurec el 2004 y otros, siendo el principal objetivo el de recuperación de
pastos en 131 Has en la sub cuenca del río Negro dentro del PNH, el 2008 con el apoyo
de CARE. Complementariamente dos Ha, en la ZA con proyectos piloto (PAES) para
bajar presiones sobre el parque.

C. Minería

A la creación del PNH existían diez concesiones mineras en operación, siendo estas
las únicas reconocidas para operar, según la normatividad sectorial vigente. También se
identificó la existencia de actividad minera ilegal.

La jefatura del PNH en coordinación con el sector energía y minas, implementó planes
para la supervisión conjunta a las concesiones vigentes y operativas, generándose in-
formes para exigir el cumplimiento de la responsabilidad ambiental; así mismo se reali-
zaron intervenciones con el Ministerio Público a la extracción ilegal de carbón de piedra.

En setiembre del 2007 se constituyó una Comisión Multisectorial adscrita al Ministerio


de Energía y Minas, con cuyos resultados y recomendaciones de fines del 2008, recién
se va a poder abordar más eficazmente el tema, conjuntamente con la DREM14. En
este rumbo, a iniciativa de la JPNH, el mes de octubre del 2009 se ha conformado el
Grupo de Trabajo de Minería, con la participación de la DREM y las empresas mineras
que operan en el PNH o su ZA, con la finalidad de mejorar el trabajo conjunto y generar
condiciones para el apoyo a la conservación del PNH. Se acordó incluir en el grupo a las
comunidades campesinas del ámbito.

14
En ese informe concluyen que se han dado algunas concesiones sin la opinión técnica favorable del PNH.

214
CAPITULO 9 ANEXOS

Es pertinente señalar que no contar con facultades sancionadoras, mermó la posibilidad


de gestión efectiva.

A la fecha, el tema de la explotación de carbón sigue siendo un problema complejo y de


difícil solución, ya que de acuerdo a las normas del SINANPE son actividades ilegales
y por tanto no se pueden sanear; tampoco son competencia exclusiva de la JPNH y fi-
nalmente, es parte de una problemática social. A la fecha hay varios procesos judiciales
en curso.

Los últimos años se viene incrementando la cantidad de petitorios mineros en la zona


de amortiguamiento, que llegan al SERNANP para opinión técnica y hay mineros arte-
sanales informales que operan por temporadas, dificultando su detección para tomar
cursos de acción.

D. Agua

El reconocimiento del PNH como la reserva hídrica más extensa de la Cordillera de los
Andes, ha permitido su aprovechamiento con diferentes fines: agrícola, poblacional y
energético.

Cumpliendo su rol la jefatura del PNH ha estado emitiendo opiniones técnicas respecto
a las solicitudes que los usuarios presentaban ante la autoridad competente para el
otorgamiento de uso del agua. Según la información registrada en el parque, durante
los últimos años se viene incrementando la cantidad de solicitudes.

En cuanto al monitoreo de los glaciares y lagunas, la Unidad de Glaciología es la entidad


responsable, pero lamentablemente no ha habido adecuado flujo de información para
mejorar el desarrollo de actividades y la toma de decisiones de la jefatura del ANP en
cuanto a problemas de manejo y uso del agua.

Es importante señalar algunos aspectos importantes generados en los últimos años:

• El retroceso glaciar sostenido por efecto del calentamiento global, con graves conse-
cuencias para el ambiente y las poblaciones que se benefician del agua.
• El incremento de la demanda por uso de agua ha generado conflictos en la gestión
del recurso hídrico, como los casos de la laguna de Parón y la quebrada Jacabamba.
• La contaminación del agua por proceso natural, como la acidificación del agua por
procesos del retroceso glaciar que va exponiendo a la intemperie rocas mineraliza-
das, específicamente con fierro y aluminio.
• Contaminación de aguas por pasivos mineros o actividades de minería ilegal (aguas
acidas de bocaminas, desmontes, entre otros).
• Eutrofización de algunas lagunas, por el incremento de sulfuros que propician el de-
sarrollo solo de algas, destruyendo la diversidad del ecosistema acuático.
• Pérdida de masa glaciar en el Nevado Pastoruri, lo cual, además he tenido fuertes
impactos negativos para las 117 familias que brindaban servicios turísticos en ese
ícono de la oferta del PNH (El flujo turístico se ha reducido a la mitad de lo que era
hace 4 años). Al reducirse los caudales se afectó también a los pobladores de las
partes media y baja de la sub cuenca

Los embalses para uso hidroenergético han tenido dos etapas: la primera en la década
de 80’s, cuando se construyeron dos embalses Cullicocha y Parón, los cuales hasta la
215
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

fecha no cuentan con un manejo que respete el balance hídrico y el nivel ecológico; y
la segunda, en la que se han generado los embalses de Aguas Cocha y Rajucolta, que
no asumen el 100% de su Plan de Manejo Ambiental y de Shallap, abandonada por no
haber contado con la viabilidad de riesgo y vulnerabilidad.

E. Paisajes

Este aspecto está considerado como objetivo de creación del PNH, compuesto por ele-
mentos resaltantes en los que sobresalen los glaciares, lagunas, formaciones geológicas
y asociaciones vegetales, así como la fauna asociada a esos ecosistemas.

• Del trabajo al respecto se ha verificado que la mayoría de los documentos ambienta-


les de los proyectos no incluyen el tema de recuperación o restauración de paisajes y
cuando lo mencionan, no se implementan.
• Los responsables de los proyectos viales, han intentado restaurar algunas zonas de
botaderos y áreas intervenidas, sin obtener resultados que permitan la reincorporación
de dichas áreas a los ecosistemas inicialmente intervenidos.
• La eventual ocurrencia de incendios forestales se constituyen en una permanente
amenaza ante la cual se han organizado brigadas para controlar estos desastres, y se
han realizado diversas actividades de sensibilización. Cabe mencionar, que algunas de
estas campañas obtuvieron éxito como es la Campaña del Orgullo.
• Existen diversas áreas con pasivos ambientales, algunos desde antes de la creación
del PNH y otros que se generaron posteriormente, por la implementación de proyectos
de construcción de infraestructura como carreteras, canales, embalses, o de la activi-
dad minera y otros.

F. Restricciones para el cumplimiento del rol de conservación.

• No se cuenta con la cantidad y disponibilidad de personal necesario para el monitoreo


y evaluación de la diversidad biológica con fines de conservación, de acuerdo a las
prioridades de la zonificación del PNH.
• La biodiversidad del PNH no está adecuadamente estudiada la biodiversidad y no se
cuenta con línea base que permita hacer un mejor trabajo de manejo, monitoreo y eva-
luación.
• Se han realizado muchas investigaciones en el PNH cuyos resultados no son de cono-
cimiento de la jefatura.
• No se cuenta con imágenes satelitales actualizadas que apoyen el manejo técnico.
• No existe personal especializado y no se dan capacitaciones para desarrollar labores
de monitoreo y evaluación.

G. Problemática actual

En función al análisis técnico se estableció que además de la diversidad y complejidad del


PNH, los principales problemas para el manejo de recursos del ANP son los siguientes:

• Insuficiente e inadecuado sistema de patrullaje


• Inconclusa inscripción del territorio del PNH
• Las actividades de conservación de los objetos focales estuvieron focalizadas solo a
reforestación, censo de vicuñas y mínima evaluación de las praderas nativas, con invo-
lucramiento de usuarios de pastos.
• Limitados recursos disponibles para la conservación: personal, presupuestos y otros
216
CAPITULO 9 ANEXOS

Estos problemas y limitaciones impidieron una efectiva intervención para conservar los ob-
jetos focales y contrarrestar la pérdida de suelos y paisaje por fragmentación; con el conse-
cuente deterioro de los ecosistemas del PNH, así como la posible reducción de población de
fauna silvestre.

3. MONITOREO DE LA BIODIVERSIDAD DEL PNH

A. MARCO CONCEPTUAL

Las actividades socioeconómicas y el cambio climático global están poniendo en riesgo la


biodiversidad y los ecosistemas mismos del PNH, por lo que se hace urgente implementar
programas de monitoreo que permitan implementar planes de prevención, remediación y
adecuación para minimizar los impactos.

Los sistemas de monitoreo para conservar los variados ecosistemas de la Cordillera Blanca
del PNH se han precisado a tres niveles: formaciones vegetales, objetos de conservación y
los indicadores ecológicos.

Las formaciones vegetales identificadas son el monte ribereño, bosques de Polylepis seri-
cea, bosques sobre los 4000 msnm, comunidades litofíticas, matorrales, pastizales, comuni-
dades acuáticas y bofedales las que deben ser evaluadas en el tiempo y espacio para poder
proyectar tendencias de su cobertura, extensión y composición para relacionar las variacio-
nes con factores antrópicos y naturales. Todas estas constituyen sistemas con características
propias de biodiversidad con roles importantes en el mantenimiento de sus componentes.

Entre los Objetos de Conservación se diferencian comunidades (bosques, bofedales y pas-


tizales) y poblaciones (angulares, paraguas, bandera y las vulnerables). Requiere monito-
rearse su composición, estructura y función.

Entre los Indicadores Ecológicos están los indicadores de ecosistemas, de biodiversidad,


de riqueza genética y de integridad de cadena trófica, que pueden alertarnos sobre la salud
del ecosistema.

a. Ruta metodológica

Para implementar el sistema de monitoreo de la biodiversidad del Parque Nacional Huasca-


rán se tendrá en cuenta la siguiente ruta:

• Priorizar los objetos a monitorear, considerando los que se proponen en el presente docu-
mento.
• Priorizar las zonas (por subcuencas) en las que se hará el monitoreo de objetos de impor-
tancia priorizados en el ítem anterior.
• Elaborar los protocolos de monitoreo para cada objeto
• Elaborar el presupuesto y gestionar su aprobación (no excluye buscar cofinanciamiento
con instituciones colaboradoras)

b. Priorizaciones

Sin descuidar la actualización permanente de la línea base de la biodiversidad del PNH, se


prioriza monitorear las formaciones vegetales, objetos de conservación y las poblaciones de
importancia.
217
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 02. Prioridades para el monitoreo de la biodiversidad en el PNH

c. Formación vegetal

Dentro de las formaciones vegetales que se señalan a continuación consideramos im-


portante consolidar la siguiente información:

Cuadro Nº 03. Formato sobre la información que precisan las formaciones vegeta-
les (a ser llenado en el monitoreo)
FORMACIÓN
EXTENSIÓN UBICACIÓN ALTITUD POBLACIONES
VEGETAL
Alnus acuminata
Monte ribereño Myrica pubescens
Weinmania

Bosques de Polylepis
sericea

Polylepis
weberbaueri
Bosques sobre los
Polylepis sp
4000 msnm
Gynoxys
Senecio
Tillandsia
Puya
Comunidades litofíticas Peperomia
Orquídeas
Briofitas
Miconia
Myrica
Matorrales Escallonia
Brachiotum
Diplostephium
Gramíneas
Polygonaceae
Rosaceae
Pastizales Solanaceae
Asteraceae
Fabaceae
Iridaceae
Myripohyllum
Juncus
Comunidades acuáticas
Scirpus
Elodea
Calamagrostis
Bofedales Festuca
Juncos
Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

218
CAPITULO 9 ANEXOS

d. Georeferenciación

Para tener datos de extensiones, ubicación y rango de distribución altitudinal. Esto nos
permitirá tener mapas de las formaciones vegetales dentro del PNH.

e. Descripción florística

En los capítulos anteriores se ha hecho una descripción de la flora que caracteriza


cada formación. Sin embargo, aún queda por precisar la flora acompañante, para hacer
esfuerzos de puesta en valor de éstos, con énfasis en plantas aromático medicinales y
plantas alimenticias nativas.

Estos datos precedentes permitirán evaluar el comportamiento de las formaciones ve-


getales a los siguientes niveles:

• Espacial: modificaciones espaciales


• Temporal: cambios de las formaciones vegetales en el tiempo para relacionarlas con
factores ambientales y antrópicos que provocan sucesiones o retracciones.
• Estructural/Composición: variaciones en las composiciones. Cambios entre las po-
blaciones: poblaciones pioneras, dominantes, primarias, secundarias, etc.

B. OBJETOS DE CONSERVACIÓN DEL PNH

Cuadro Nº 04. Monitoreo de los Objetos de Conservación

C. INDICADORES ECOLÓGICOS

El seguimiento de estos indicadores nos permitirá ver el ecosistema desde perspectivas


de estructura, composición y función a diferentes niveles de detalle que van desde la
dimensión regional hasta la dimensión poblacional, ademas podrá alertarnos sobre la
salud misma de los ecosistemas.
219
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 05. Monitoreo de Indicadores Ecológicos

A continuación se detalla la importancia de su monitoreo y los alcances que estos ten-


drán para impulsar la gestión de la biodiversidad en el PNH.

a. Indicadores de ecosistemas:

• Bosques de Polylepis: En el Parque Nacional Huascarán se observan formaciones


importantes de bosques de quenuales. Es importante el trabajo iniciado por el PNH,
que está precisando el área de quenuales y las especies que tipifican estos bosques.
Es conveniente hacer el seguimiento de las áreas registradas para evaluar su com-
portamiento en el tiempo. Además sería conveniente sistematizar esta información
para poder acceder a fuentes de financiamiento teniendo en cuenta las actividades
de reforestación/forestación que se vienen desarrollando y la biodiversidad que exis-
te gracias a estos bosques (efecto paraguas).

• Bofedales: Es importante toda vez que actúan como “esponjas” de agua en la cabe-
cera de las quebradas, además de su capacidad de depuración de los drenajes áci-
dos naturales y de minas abandonadas. Se han registrado bofedales de cyperaceae,
poaceae, juncaceae, plantaginaceae y mixtas.

b. Indicadores de biodiversidad

• Flora distinguida

- Brugmansia sanguinea. Dentro del PNH se ha registrado un solo relicto. Por ser
una especie nativa y al menos la única registrada en todo el escenario en estudio,
es importante hacer el seguimiento de la misma para garantizar su permanencia.
220
CAPITULO 9 ANEXOS

- Weinmannia trichosperma Cav. Es una especie considerada de origen chileno.


Dentro del Parque Nacional Huascarán, al menos se ha observado en el sendero
María Josefa (Quebrada de Llanganuco), en la orilla este de la laguna de Purhuay
y entre los matorrales de Carhuascancha. Su importancia radica en que es una
especie endémica de la región neo tropical y su presencia dentro del PNH, nos
invita a hacer esfuerzos por su conservación.

- Colignonia glomerata Griseb. Es un miembro de la familia nyctaginaceae, con


pocos ejemplares en la región Ancash. Se han registrado especímenes en Que-
brada Honda, Quebrada Purhuay, María Jiray y en San Marcos. Es una planta con
potencial ornamental, equivalente a las buganvillas comerciales.

- Oreocalis grandiflora. Planta ornamental, cuyas flores atraen a picaflores. La be-


lleza de su flor y su capacidad de crecimiento en suelos pobres hace de esta plan-
ta un ejemplar importante.

- Orquídeas (Masdevalia amabilis; Pterichis triloba, Epidendrum Odontoglosum ri-


gidum). Su existencia se restringe a zonas rocosas con abundante humedad y
presencia de musgos. Los márgenes de laguna de Purhuay son los relictos im-
portantes toda vez que no hay otro acceso sino es por la laguna, lo que limita
su depredación. Además de su seguimiento in situ, sería conveniente hacer un
vivero-invernadero para propagar y garantizar su permanencia en el tiempo.

• Aves

- Polinizadores. Entre estas están los picaflores, cuya presencia es importante por-
que garantiza la polinización y recambio genético en la flora.
- Fringilidae. Estas aves nos revelan que los pastos en general, están completando
su ciclo vital pues ofrecen a estas aves semillas para su alimentación.
- Índice de rarefacción: permite conocer la riqueza y abundancia de especies.

c. Indicadores de riqueza genética

• Plantas aromático – medicinales: es importante el seguimiento de estas plantas por


la pérdida cada vez más acelerada por la extracción sin reposición que pone en
riesgo su existencia. Se observa que de las ferias del Callejón de Huaylas salen sin
control alguno grandes volúmenes de plantas medicinales. Ponemos a continuación
algunas de importancia.
- Clinopodium pulchella (Goyal)
- Mintostachys mollis (Ishmuña)
- Krapfia aff. weberbauerii (Rima Rima)
- Chuquiraga spinosa (huamanpinta)
- Baccharis genistiloides (carqueja)
- Salpichroa hirsuta (papa qora)

• Especies potencialmente comestibles: entre estas plantas destacan la papa silves-


tre, zanahoria silvestre, oca silvestre, olluco silvestre, lupinus silvestre, patö. Resulta
importante registrar su existencia y permanencia en el tiempo y espacio porque cons-
tituye una reserva genética para poder rescatar, por la constante selección natural
y antrópica, la capacidad de adaptación como: resistencia a plagas, resistencia a
sequía, resistencia a heladas.
221
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

d. Indicadores de integridad de cadena trófica

Se han registrado especímenes importantes como el halcón (Falco peregrino), china linda
(Phalcobaenus megalopterus) y el cóndor andino (Vultur gryphus). Estos indicadores son
importantes porque la presencia de estos nos indica que la cadena alimenticia está comple-
ta, más aún si observamos diversidad y presencia de estos predadores.

III. DIAGNÓSTICO DE USO PÚBLICO

1. SUB PROGRAMA DE TURISMO

Las primeras ascensiones en la Cordillera Blanca fueron a inicios del siglo XX, destacando
la de Anny Pec al Huascarán Norte en 1908 y las expediciones científicas de las sociedades
Alpinas de Alemania y Austria a partir de 1,932 que hicieron el primer estudio sistémico de la
Cordillera Blanca. Posteriormente hubo varias expediciones científicas que se constituyeron
en pioneras de escalada a los principales glaciares del actual PNH y en 1953 fue la primera
ascensión peruana al Huascarán.

La reconstrucción posterior a la catástrofe de 1,970 y la construcción de la pista asfaltada


entre Huaraz y Lima, así como la suscripción del Convenio Alpes-Andes que en 1,978 cons-
tituyó la Escuela de Alta Montaña, para la formación de guías especializados; contribuyeron
a la inserción de la Cordillera Blanca en el mercado internacional de caminata y escalada
(andinismo). También se popularizó como destino de turismo nacional e internacional.

A. Demanda

• Turismo extranjero: no tiene una tendencia definida, ha experimentado incrementos y


reducciones anuales. En cuanto a su estacionalidad se observa que para el 2008 los
meses de alta son de junio a octubre y mayo está en el promedio y el resto son de tem-
porada baja.

• Turismo nacional: muestra una fuerte tendencia a la baja a partir del 2007 y su estacio-
nalidad es fraccionada: julio, agosto, octubre y noviembre son de alta, mayo está en el
promedio, mientras que de enero a abril, setiembre y diciembre, son de baja.

• Para el periodo 2004-2009 el 92% del flujo turístico fue convencional y solo 8% de aven-
tura, lo cual implica que existe una inmensa oportunidad de crecimiento del ecoturismo
en los circuitos denominados como de aventura.

Cuadro Nº 06. Resumen de estadísticas de visitas al PNH15

15
En vista de las serias limitaciones que se encontraron al sistematizar y analizar las estadísticas disponibles tanto en
el parque como en la DIRCETUR, solo las tomamos referencialmente, pero si son confiables para la determinación de
tendencias y estacionalidad.
222
CAPITULO 9 ANEXOS

Gráfica Nº 01. Flujo del Turismo de Aventura al PNH – 2008

40%

35%

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
E F N A M J J A S O N D

Gráfica Nº 02. Estabilidad del Flujo Total de Turismo 2008

25%

20%

15%

10%

5%

0%
E F N A M J J A S O N D

B. Ingresos por derecho de visita al PNH

• Sistema de cobro: hasta el 2006 se cobraba sólo en los puestos de control con pago en
efectivo, luego se centralizó el cobro solo en la sede del PNH en Huaraz, lo que conllevó
a algunos inconvenientes. El sistema de reservas, venta y control de boletos no se aplica.
223
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• Tarifas.- Con Resolución Jefatural Nº 147- 2001-INRENA, se establecieron las tarifas


por derecho de ingreso al PNH en sus diferentes modalidades, sin discriminar mon-
tos por sitios de visita y tiempo de estadía.

Cuadro Nº 07. Tarifa por Derecho de Ingreso al PNH

Cuadro Nº 08. Montos de recaudación anual por ingreso turístico al PNH

C. Instrumentos de gestión turística

• Planes de Uso Turístico: El primer Plan de Uso Turístico (PUT) aprobado en 1996 fue
elaborado en un proceso participativo con los gremios turísticos y especialistas de
montaña, lo cual le dio elevado nivel técnico en el diseño de 24 circuitos de caminata
y 102 rutas de escalada, ambos clasificados según su grado de dificultad y que hasta
la fecha siguen siendo utilizados. También se definieron las áreas para el turismo
convencional y de recreación, dos de los cuales, Llanganuco y Pastoruri, fueron im-
plementados y masivamente visitados, habiendo sido impactados tanto por el cambio
climático como por la intensidad del turismo.

- El segundo PUT se aprobó el 23 de enero del 2005 y por tanto sigue en vigencia.
- Tiene un planteamiento más sistematizado de los circuitos y rutas turísticas, con
algunas deficiencias de conocimiento geográfico.
- Es de resaltar que se han sentado bases para impulsar el turismo en algunos
sectores de los Conchucos, principalmente con la elaboración del Plan de Sitio de
Purhuay.
- Han quedado pendientes varios objetivos: capacidad de carga, regulación del tu-
rismo, sistema de registro y cobro de derechos de ingreso, otros.

• Reglamento de Uso Turístico (RUT): Este ha sido un gran logro que entró en vigencia
en marzo del 2007 dando el marco legal para que la jefatura del PNH pueda ejercer
la gestión sostenible del turismo en el parque; sin embargo, para la eficaz gestión
turística, se requiere además un Reglamento de Sanciones.
224
CAPITULO 9 ANEXOS

Esta herramienta favoreció la implementación de otros objetivos del PUT: como es


la formalización y acreditación de operadores turísticos, planes de sitio, manejo de
afluencia turística en temporadas pico (registro y distribución de visitantes) y partici-
pación local en el turismo.

• Planes de Sitio: Se ha elaborado y aprobado el Plan de Sitio Purhuay, en el Sector


Ichic Potrero, definiéndose el ámbito de dicho plan la zona de recreación Purhuay
(alrededores de la laguna) y las quebradas Tayancocha y Cachichinan. Es un plan
de sitio mixto (turismo convencional y de aventura) el cual viene implementándose
paulatinamente. Asimismo, se cuenta con un borrador del Plan de Sitio de Ishinca
y se ha cuenta con el diseño del circuito Quillcayhuanca – Cojup y Churup para la
elaboración del plan de sitio respectivo.

En el caso de Carhuascancha-Huachecsa, hay un documento preliminar que esta


a puertas de ser aprobado. Es oportuno mencionar que ninguno de los principales
sitios de visita convencional o de aventura cuenta con Planes de Sitio, por lo que se
puede deducir que el énfasis ha estado en elaborar planes de sitio para impulsar la
diversificación de la oferta.

D. Organización y acreditación a prestadores turísticos

El proceso de registro y autorización de prestadores de servicios turísticos en el PNH se


inició hace varios años; pero es con la aprobación del Reglamento de Uso Turístico del
PNH, que el proceso de registro y autorización a los prestadores de servicios turísticos
se formaliza y consolida.

• Operadores Turísticos: Según las estadísticas oficiales del PNH

Cuadro Nº 09. Resumen de Prestadores de Servicios Turísticos durante el período


2007 – 2009 del PNH

Se observa un crecimiento en la cantidad total de operadores, el predominio de guías


oficiales y la incorporación de los guías de caminata.

• ASAAM

225
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 10. Resumen de Asociaciones de Auxiliares de Alta Montaña del PNH

Esta es una forma ordenada y formal de involucrar a la población local en el turismo y


sus beneficios, a nivel de servicios principales que demanda el turismo de aventura.
Como se aprecia en el cuadro, actualmente hay 819 pobladores locales que han sido
acreditados por el PNH como miembros de alguna de las 23 ASAAM, destacando que
el 50% son arrieros.

• Actividades menores

Cuadro Nº 11. Actividades Menores; Según Modalidad de Prestación de Servicio


del PNH

Son 9 asociaciones y es alentador el sostenido crecimiento de la cantidad de asociados


y la diversificación de estos servicios complementarios en las zonas de recreación.

• Participación local en el turismo al PNH

Es muy importante resaltar que en el año 2009 más de 5,000 pobladores locales se
beneficiaron directamente del turismo al PNH (819 miembros de ASAAM + 248 de Ac-
tividades Menores = 957 x número de miembros que en promedio tienen las familias de
la zona, que según el censo nacional de población del 2007 es de cinco).

Si a esas cifras les agregamos las correspondientes a los operadores turísticos men-
cionados en el cuadro de arriba, la cantidad total de familias que obtienen ingresos por
turismo al PNH al 2009 es de 1,780 que equivale a 7,500 pobladores de la RBH.
226
CAPITULO 9 ANEXOS

Gráfica N° O3. Participación local en el turismo al PNH

Auxiliares de
Actividades Menores
Montaña - ASAAM

POBLADOR LOCAL (TURISMO INCLUYENTE)

Fuente. SERNANP – PNH, 2009.

E. Regulación

• Operativos: se hacen operativos generales multisectoriales en Semana Santa, Fies-


tas Patrias y temporada de aventura entre la jefatura del PNH, el CG, DIRCETUR,
Fiscalía, SUNAT, MTC, Policía Nacional y representantes de los gremios turísticos,
para brindar las facilidades a los visitantes y garantizar que los prestadores de servi-
cios turísticos en el PNH estén debidamente acreditados.

• Monitoreo: Los monitoreos que se realizan son en Fiestas Patrias y en Semana San-
ta, en Llanganuco, Pastoruri, Querococha y Purhuay, para monitorear los impactos
y las características de la visita, con fines de minimización de impactos negativos y
facilitar la visitación.

Permanentemente los guardaparques realizan el monitoreo detallado en las áreas de


recreación y preparan informes mensuales, dedicando gran parte de su tiempo a estas
actividades.

Tres veces al año se hace monitoreo del estado de la infraestructura y facilidades de


los principales circuitos de aventura: SSHH, campamentos, senderos, señalización, etc.

Manejo de residuos sólidos:

- Recolección de residuos en zonas de recreación, a través de faenas de limpieza


con el involucramiento de actividades menores.
- Registro de RS en los puestos de control, por el personal del PNH.
- Faenas de limpieza y mantenimiento de senderos en los circuitos turísticos de
aventura, con participación de auxiliares de montaña.

• Articulación con DIRCETUR y otros entes competentes: han existido coordinaciones


de nivel variable a través de los años, dependiendo más de la voluntad e interés de
los titulares de las entidades competentes, que de convenios institucionales. Las
instituciones que tuvieron mayor acercamiento fueron DIRCETUR, PNP e IPERU,
mientras en el sector privado, la Casa de Guías y algunos operadores turísticos.

F. Problemática:

• Limitada gestión turística.


• Operación turística desordenada, con uso poco responsable de los recursos natura-
les y culturales.
227
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

• No se está cobrando a todos los visitantes.


• Cobros en quebradas por parte de miembros de algunas organizaciones como las
ASAM sin autorización.
• Escases de personal
• Infraestructura de uso turístico en pésimo estado.,
• Excesiva concentración de la oferta en pocos circuitos y zonas de recreación.
• La población local todavía no se ha integrado suficientemente al turismo y sus bene-
ficios.
• Escasa e insuficiente infraestructura y facilidades.

2. SUB PROGRAMA DE EDUCACION AMBIENTAL

A. Antecedentes

En sus inicios y ante la ausencia de instrumentos de planificación y gestión, la jefatura


se orientó a posicionar el PNH y generar condiciones para la gobernabilidad. En el ám-
bito local, el grupo objetivo fueron los campesinos de la zona de amortiguamiento.

Con la elaboración y aprobación del primer Plan Maestro, en julio de 1990 se contó con
un marco adecuado para la gestión integral, con objetivos, estrategias, actividades, nor-
mas y requisitos para la educación ambiental y la comunicación.

• Las primeras intervenciones fueron acciones puntuales de acuerdo a las presiones


y demandas sobre el PNH y su principal objetivo fue la difusión de la importancia de
conservación del área protegida, el marco normativo y características biofísicas. Para
interactuar con los actores públicos y privados se elaboró un documento orientador
“Análisis legal para la administración del PNH, contribuyendo a aclarar las competen-
cias sectoriales”.
• El público objetivo se caracterizó en dos grupos, directo e indirecto. Los primeros
corresponden a quienes hacen uso de los recursos del parque y entre ellos se cuen-
ta con los comités de usuarios de pastos (CUP), operadores turísticos y lo segundo
corresponde a docentes, estudiantes y autoridades; la metodología empleada fueron
adaptaciones de lo aplicado por APECO y la Fundación Peruana para la Conser-
vación de la Naturaleza. Adicionalmente se crearon propuestas, metodologías para
usuarios de pastos y auxiliares de alta montaña.
• Hacia 1998 el PNH implementó módulos de educación ambiental en las institucio-
nes educativas de Querococha, Tambillos y Shirapata.
• Con el segundo Plan Maestro, la EA del PNH se enfoca dentro de una propuesta
estratégica integral, que incluye 05 componentes: sensibilización, educación, capa-
citación, difusión e información e interpretación, priorizando las acciones por ejes
temáticos.
• Un importante hito fue la creación de un ser mítico que ayude a comprender la impor-
tancia del parque y su conservación. Este fue “El APUHIRCA”, representado por el
Oso de Anteojos, como ícono para la dinámica y animación con todo tipo de públicos
y medios, incluyendo llegada radial a la zona de amortiguamiento, con programa en
quechua, “Apuhirca, la voz de la montaña”

B. Impactos positivos en la realidad del PNH:

• En las subcuencas intervenidas se sensibilizó y capacitó a líderes campesinos, con-


tribuyendo al fortalecimiento de las CUP, lo cual ayudó en el cambio de actitudes en
228
CAPITULO 9 ANEXOS

su aceptación de la autoridad del parque y a su involucramiento hacia la conserva-


ción y el uso sostenible de los recursos.
• Algunas instituciones como Asociación Ancash, CARE, Urpichallay, Instituto de Mon-
taña y otros, han iniciado intervenciones a favor del PNH y con el enfoque de gestión
de RBH.
• Los líderes de opinión son proactivos hacia la conservación, sin embargo, no se ha
llegado todavía al apoyo hacia la gestión y menos aún la resolución de conflictos.
• Incremento de la demanda de información sobre el PNH en la población estudiantil.
• El PNH ha pasado a ser parte de la identidad regional y por tanto, es eje temático
central representativo en material de difusión, eventos regionales y nacionales.

C. Limitaciones que se presentaron, sobre todo a partir del 2007:

• La educación ambiental no fue priorizada en POA’s ni presupuestos del PNH.


• Discontinuidad en el financiamiento para el sub programa.
• Poca articulación entre programas y subprogramas del PNH.
• Cambio de la política jefatural respecto a la estrategia de educación ambiental en
marcha, suspendiendo de las actividades y recursos, tal es el caso del Apuhirca y los
programas radiales en quechua. Los sucesivos cambios de jefes del parque fueron
un factor de discontinuidad en la aplicación de las estrategias.

D. Campaña del Orgullo

• Propósito: Conservar el 50% de los pastizales y bosques del PNH hacia el 2020.

• Estrategia: Aumentar conocimientos y promover el cambio de comportamientos y


actitudes de los usuarios de pastos y población de la ZA del PNH, para manejar los
pastos y eliminar los incendios.

• Metodología: Mezcla de mercadeo social y comunicaciones.

• Ámbito de acción y horizonte de intervención: nueve Comités de Usuarios de Pastos


en los callejones de Huaylas y Conchudos. Inició en enero del 2008, y culminó a fines
del 2009.

• Actividades: Talleres sobre quemas de pastos y sobrepastoreo, en los CUP seleccio-


nados. Producción y difusión de programas de radio y cuñas financiado por PROFO-
NANPE, a través del Programa PAN.

• Principales logros:
- Implementación de material informativo (paneles) y acondicionamiento para cen-
tros de interpretación en la sede central del PNH y en cuatro puestos de control.
- Formación de brigadas para combatir incendios forestales.
- Contribución a la elaboración del proyecto de Recuperación de Praderas Nativas,
que está en proceso para su implementación a través del gobierno regional.

E. Avances en el 2009:

• Ejecución del proyecto piloto en la sub cuenca Quillcay “Inserción del concepto de
RB en la Educación Formal”, en el marco del Convenio UGEL-SERNANP, financiado
por la UNESCO y la Asociación Ancash (AA). Con el fin de incluir el concepto de RB
229
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

en el eje transversal de educación ambiental y desarrollar capacidades en docentes


y directivos para elaborar una propuesta educativa y promover la gestión de la RB.
• Proyecto piloto “Sensibilización y Comunicación de la RBH”, en las sub cuencas Qui-
llcay y Jacabamba – Huaritambo , financiado por UNESCO – AA. Con el propósito
de generar una cultura de compromiso y apoyo a la gestión de la RBH entre las au-
toridades locales y tomadoras de decisiones.

F. Problemática
• No se le brinda la verdadera importancia, a la educación ambiental en el PNH, es por
ello que los actores están poco comprometidos con la gestión del PNH y la RBH.
• El sub programa de educación ambiental no cuenta con las condiciones para cumplir
su misión y objetivos.

3. SUB PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

Los esfuerzos que se han hecho en el Parque Nacional Huascarán en materia de in-
vestigación son importantes, pero lamentablemente están aislados quedando pendiente
su integración como un sistema de investigación que ayude a la gestión en el PNH. Se
cuenta con información importante en relación a la biodiversidad florística y avifauna
que se van constituyendo en importantes elementos que le da mayor posición al PNH.

Gracias a los diferentes monitoreos realizados por el personal del PNH y de investigado-
res nacionales e internacionales se están precisando las dimensiones, ejes y líneas de
investigación que permitirán contar con un Centro de Investigación del Parque Nacional
Huascarán que date de la riqueza de este escenario en términos de biodiversidad y cul-
tura. Desde la perspectiva de la información básica hay vacíos que deben ser llenados
progresivamente y los objetos de conservación ya identificados deben ser mejor estu-
diados para garantizar su vigencia a través de diferentes estrategias de conservación.
Este gran esfuerzo se concibe sólo a través de un trabajo interdisciplinario e interinstitu-
cional, toda vez que esta ANP está dentro de la Reserva de Biósfera Huascarán, y como
tal, es depositaria de voluntades y esfuerzos mundiales para su conservación.

230
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 02

GLOSARIO DE TÉRMINOS IMPORTANTES

1. Actividades turísticas.- Son aquellas derivadas de las interrelaciones entre los tu-
ristas, los prestadores de servicios turísticos y el Estado. (Ley 26961 - MINCETUR).

2. Actores.- Se refiere a seres humanos y a sus diferentes formas organizativas (gru-


pos etno-lingüísticos, gremios, instituciones públicas, ONG, etc., los que desde di-
versos planos, niveles y grados de intensidad - intervienen directa o indirectamente
en la dinámica de las ANP.

3. Agentes.- Actores involucrados en la realización de las actividades incompatibles


que generan fuentes de presiones. (mineros, agricultores, taladores, turistas, perso-
nal del operador turístico, investigadores, etc.).

4. Amenaza.- Combinación de una presión y su fuente.

5. Área Natural Protegida.- Espacio continental y/o marítimo del territorio nacional,
expresamente reconocido, establecido y protegido legalmente por el Estado, debido
a su importancia para conservar la diversidad biológica y demás valores asociados
de interés cultural, paisajístico y científico, así como por su contribución al desarrollo
sostenible del país.

6. Arriero.- Persona encargada de la conducción de las acémilas, utilizadas en el


transporte del equipo de carga, materiales y otros objetos de los turistas, que siguen
la ruta señalada por el Guía de Montaña. (Reglamento de Guías de Montaña - MIN-
CETUR).

7. Atractivos turísticos.- Elementos naturales o creados por el ser humano, que for-
man parte del patrimonio turístico de una zona específica y que son los que “mo-
tivan” que las personas se desplacen de su lugar habitual de residencia hasta la
zona mencionada, a fin de satisfacer algún tipo de necesidad, sin fines lucrativos
(esparcimiento, aprendizaje, etc.).

8. Caminatas o trekking.- Actividad deportiva considerada dentro del turismo de


aventura, donde el turista recorre a pie circuitos preestablecidos dentro del Plan de
Uso Turístico y Recreativo del PNH, sin llegar a realizar actividades de escalada en
roca o hielo (no se requiere de equipo especial para escalada).

9. Campamento base.- Punto estratégicamente ubicado para facilitar la pernoctación


de los turistas, guía de montaña y personas que prestan servicios auxiliares. La
instalación de equipos, la preparación y almacenamiento de alimentos, así como
para la custodia de los equipos necesarios para realizar las caminatas, ascensiones
y descensos (Reglamento de Guías de Montaña - MINCETUR).

10. Cañones.- Pasó estrecho o garganta profunda entre dos altas montañas, por donde
suelen correr los ríos. (Manual del Inventario Turístico - MINCETUR).

11. Capacidad administrativa.- Se refiere a la capacidad de la administración del ANP


para atender eficaz, eficiente y oportunamente sus funciones de conservación del
231
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

sitio destinado a la recreación, educación e información a los visitantes, control y


regulación de la cantidad de visitantes, así como de su comportamiento. Depende
de los recursos con que cuente el ANP para la gestión recreativa.

12. Capacidad de carga.- Instrumento de gestión del uso turístico de un territorio, que
determina la cantidad máxima de visitantes que puede recibir un territorio o un atrac-
tivo, sin restarle viabilidad en el tiempo. Artículo 130° del Reglamento de la Ley de
ANP dice: entiéndase el término capacidad de carga como la cantidad de visitantes
que se puede permitir de manera simultánea dentro de un área protegida o sitio den-
tro de la misma, sin causar impactos irreversibles o mayores a los definidos como
aceptables.

13. Causas raíz.- Fuerzas, razones o circunstancias que permiten o promueven la rea-
lización de las actividades incompatibles (ej. ausencia de ordenamiento y normas
sobre el uso del territorio, falta de autoridad, migraciones colonizadoras, escasez
de empleo en otras actividades económicas demanda mundial por conocer la selva
amazónica, etc.).

14. Centro de información/Centro de interpretación.- Equipamiento que es punto de


referencia de toda la oferta de uso público y está destinado a cumplir los servicios de
recepción, información e interpretación relacionados con el espacio natural protegi-
do, sus valores naturales y culturales, y su gestión, así como de orientación para la
visita mediante información de la oferta de uso público, y de promoción y desarrollo
de programas de actividades y servicios vinculados al uso público y la educación
ambiental. La información e interpretación se realiza tanto con atención personaliza-
da como con exposiciones interpretativas.

15. Ciclismo de Montaña.- Actividad deportiva considerada dentro del turismo de


aventura. Los circuitos de ciclismo de montaña considerados dentro del Plan de
Uso Turístico y Recreativo se encuentran solamente en las Zonas de Uso Especial.
El ciclismo de montaña se realizará en rutas carrozables ya establecidas y en zonas
de baja afluencia de caminantes.

16. Circuito.- Recorrido a lo largo de un camino principal (de herradura), que pasa por
varios atractivos turísticos y termina en un punto final diferente o similar al punto de
partida.

17. Concesión Ecoturística.- El artículo 138.1 del Reglamento de la Ley de ANP seña-
la que “La concesión para la prestación de servicios turísticos y recreativos en un
área natural protegida, es el acto jurídico mediante el cual el Estado confiere a una
persona natural o jurídica la facultad de desarrollar actividades no consuntivas de
aprovechamiento económico del paisaje natural en zonas de dominio público”.

18. Comité de Gestión - CG.- El Comité de Gestión está integrado por representantes
del sector público y privado con injerencia en el ámbito local de la misma, para lograr
su mejor manejo, gestión y desarrollo sostenible. Estos Comités de Gestión serán
aprobados por el SERNANP. No tiene personería jurídica y se puede establecer por
tiempo indefinido dependiendo de la renovación de su reconocimiento. Cada Comi-
té de Gestión cuenta con una Comisión Ejecutiva a fin de implementar los acuerdos
del CG. Uno de los miembros de la Comisión Ejecutiva preside el Comité de Ges-
tión.
232
CAPITULO 9 ANEXOS

19. Comunicación.- Es un instrumento transversal para el fortalecimiento de la gestión


del ANP empleando adecuadamente las relaciones públicas, manejo de medios, co-
municación organizacional y otras herramientas alternativas de comunicación, con tal
de lograr el posicionamiento institucional de la gestión del PNH.

20. Comunidad Campesina.- La Constitución política del Perú señala al respecto en su


art.89: “Las comunidades campesinas y nativas tienen existencia legal y son perso-
nas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el uso y
la libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro
del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo
en caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad
cultural de las comunidades campesinas y nativas”.

21. Conservación.- La gestión en la utilización de la biósfera por el ser humano, de modo


que pueda producir los mayores beneficios sostenibles para las generaciones actua-
les y a la vez mantener sus posibilidades de satisfacer las necesidades y aspiraciones
de las futuras generaciones. En consecuencia la conservación es positiva, y com-
prende la protección, el mantenimiento, la utilización sostenible, la restauración y el
mejoramiento del entorno natural.

22. Corredor Turístico.- Trayecto dentro de una ruta turística o que parte de ella, hasta
un centro receptor y que contiene atractivos y facilidades turísticas.

23. Cosmovisión.- Sistema de concepciones e ideas políticas, jurídicas, morales, esté-


ticas, religiosas y filosóficas que son producto y forman parte de una cultura determi-
nada y como tal, reflejan en última instancia su situación y condiciones materiales,
así como las relaciones socio-económicas de los pueblos practicantes de dichas
culturas.

24. Deforestación.- Tala o quema del bosque que se alimenta de materia orgánica muer-
ta, eliminación de una masa boscosa. // Término aplicado a la desaparición o disminu-
ción de las superficies cubiertas de bosques, generalmente por actividades humanas.

25. Derecho de Ingreso.- Es el monto económico fijado por Resolución Jefatural que el
visitante debe pagar por ingresar a un Área Natural Protegida a fin de usar de manera
no consuntiva el paisaje natural del área.

26. Desarrollo Sostenible.- Un desarrollo que satisface las necesidades y aspiraciones


de la generación actual sin comprometer la capacidad de satisfacer las de las futuras
generaciones.

27. Destino Turístico.- Lo define como el lugar en el cual los turistas tienen la intención
de pasar un tiempo fuera del lugar de su domicilio habitual. El Instituto Interamericano
de Turismo 2006 lo define como: “Área, lugar o zona donde el viajero espera encon-
trar una serie de actividades, atractivos y servicios que le permitan obtener la expe-
riencia única e inolvidable que espera de su viaje”.

28. Diversidad Biológica o Biodiversidad.- Variabilidad de organismos vivos de cual-


quier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; compren-
de la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
233
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

29. Ecolodge.- Establecimiento de hospedaje cuyas actividades se desarrollan en es-


pacios naturales, cumpliendo los principios del ecoturismo. Debe ser operado y ad-
ministrado de una manera sensible, en armonía con el respeto y protección del
medio ambiente.

30. Ecoturismo.- Modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en via-


jar o visitar áreas naturales con el fin de disfrutar, apreciar y estudiar los atractivos
naturales y las manifestaciones culturales (del presente y del pasado) promoviendo
y contribuyendo a la protección y conservación de las zonas naturales. Tiene bajo
impacto ambiental y cultural, propicia participación activa y socioeconómicamente
beneficiosa de las poblaciones locales.

31. Ecosistema.- Unidad fundamental de la biósfera; constituye un nivel de organiza-


ción que funciona como un sistema abierto en el que se integran indisolublemente el
factor biológico multiespecífico y elementos no vivientes dentro de un área definida
en el espacio y en el tiempo. La unidad de funcionamiento y autorregulación de un
ecosistema es el resultado de las interacciones entre todos sus componentes.

32. Educación Ambiental.- Proceso permanente cuyo objetivo es que las personas
desarrollen conductas correctas respecto de su entorno, de acuerdo con valores
asumidos libremente. Busca generar conciencia ambiental para el desarrollo soste-
nible.

33. Efectos.- Cambios que provoca el impacto en el objeto de conservación y en gene-


ral en los factores o componentes del ecosistema. Pueden ser directos o indirectos.
Cuando miden estos en alguno de los factores priorizados, se obtienen los indica-
dores de estado.

34. Endémico.- Nativo o de distribución restringida o limitada a una región geográfica.

35. Enfoque Ecosistémico.- Herramienta conceptual y metodológica que considera


la articulación de integración de la información y conocimientos sobre el ambiente,
tanto los provenientes de la dinámica natural, como de la socio-cultural lo que per-
mite investigar, explicar e interpretar la realidad, así como proyectar alternativas de
acción, con mayores probabilidades de optimizar el uso de los recursos naturales y
de la producción social sin deteriorar el medio ambiente. Desde la cultura occiden-
tal, se relaciona con el concepto holístico de las culturas tradicionales respecto al
comprender y proyectar la realidad.

36. Escalada en Roca y/o Hielo.- Tipo de actividad del turismo de aventura, que con-
siste en ascender y descender montañas de hielo, de roca, de roca y hielo (mixta),
o terrenos verticales y semi verticales, superando dificultades que implican riesgo,
siendo imprescindible aplicar técnicas especiales, contar con equipos adecuados a
la dificultad que se presente y con los servicios auxiliares correspondientes. (Regla-
mento de Guías de Montaña - MINCETUR).

37. Estacionalidad.- Tendencia de la demanda turística a concentrarse en determina-


das épocas del año. Se explica principalmente por los cambios climáticos tanto del
lugar habitual de residencia como la del destino hacer visitada las festividades o
feriados tradicionales.

234
CAPITULO 9 ANEXOS

38. Evaluación.- Es una actividad selectiva (no se evalúa todo) y temporal (cada cierto
tiempo, no es permanente) para determinar en forma sistemática y objetiva si los re-
sultados del monitoreo son convenientes o no a los objetivos o parámetros definidos
para mejorar la gestión.

39. Facilitación Turística.- Acción o medida destinada a simplificar, agilizar y viabilizar


todo trámite relacionado con la actividad turística. (Ley 26961 - MINCETUR).

40. Flujo Turístico.- Resultado cuantificado del desplazamiento temporal y motivado


de viajeros, que desde el lugar de domicilio habitual, se dirigen a otros lugares de
destino que ofrecen bienes y servicios turísticos.

41. Fichas de Inventario.- Instrumento que sirve para presentar de manera organizada
y técnica toda la información pertinente respecto a un atractivo turístico determi-
nado. Su contenido puede variar en función a la clase, tipo o sub tipo de atractivo.
Normalmente incluye datos específicos tanto del atractivo, como de los recursos
que hacen posible su uso.

42. Folklore.- Casi todos los intentos de definición parten de la explicación etimológica
de la voz folklore. Folklore viene del inglés folk, pueblo, y lore, ciencia, saber y que
significa estudio de las tradiciones, creencias y costumbres del pueblo en cada na-
ción; conjunto de leyendas y tradiciones populares; inventario de lo que queda en el
tiempo moderno de las costumbres del tiempo pasado. Cultura popular, material e
inmaterial.

43. Fuente (de presión).- Factor externo humano, biológico o fuerzas de la naturaleza
(terremotos, aluviones, vientos, etc.) que actúan sobre un objeto de conservación
produciendo presión. Pueden ser activas o históricas y normalmente tienen su raíz
en los usos incompatibles de la tierra, el agua u otros recursos naturales.

44. Gestión.- Ejercicio de capacidades, competencias y aplicación de recursos indivi-


duales o colectivos, para conducir los procesos relevantes de la reserva, en el corto,
mediano y largo plazo, a fin de alcanzar los objetivos previamente elegidos.

45. Gestión Ambiental.- Proceso orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los proble-
mas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, en-
tendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus po-
tencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en
el tiempo y en el espacio.

46. Glaciar.- Acumulación del hielo de origen atmosférico que se mueve sobre el suelo
generalmente de forma lenta durante un periodo de tiempo largo. (Manual del Inven-
tario Turístico - MINCETUR).

47. Guardaparque.- Personal técnico del área natural protegida encargado de realizar
las diversas actividades que implica el manejo y protección del área, depende jerár-
quicamente del jefe del área natural protegida. (RANP: art.26º, 27º).

48. Guardián de Campamento.- Persona encargada de custodiar los equipos de mon-


taña utilizados por los turistas, que siguen la ruta señalada por el Guía de Montaña.
(Reglamento de Guías de Montaña – MINCETUR).
235
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

49. Guía de Montaña.- Persona natural que ostenta el título de Guía de Montaña ex-
pedido por centros de formación superior o institutos superiores oficialmente reco-
nocidos que certifica que cuenta con la capacidad técnica y profesional necesaria
para desempeñarse como Guía de Montaña. El Guía de Montaña se encuentra
capacitado para desempeñarse como Guía de Caminata y conducir a los turistas
con seguridad y bajo responsabilidad en el ejercicio de la actividad de escalada en
roca y/o hielo. (Reglamento de Guías de Montaña - MINCETUR).

50. Guía de Turismo.- Persona natural acreditada con el título oficial de Guía de Turis-
mo, expedido por institutos superiores y centros de formación superior oficialmente
reconocidos, que hayan cursado y aprobado estudios por el lapso mínimo de seis
semestres, así como los licenciados en Turismo colegiados.

51. Hábitat.- El lugar o tipo de ambiente en el que existen naturalmente un organismo o


una población.

52. Helada.- Cubierta de hielo, en una de las múltiples formas, producida por la subli-
mación del vapor de agua sobre objetos con temperaturas inferiores a 0º C. (Manual
del Inventario Turístico - MINCETUR).

53. Holístico.- Término que hace referencia a la visión globalizadora o de conjunto,


considerando las múltiples interrelaciones de los problemas en base a su análisis
por sistemas y en contraposición a los enfoques sectoriales o especializados. // Se
concibe la realidad como un todo integral, interrelacionado y dinámico, completo. La
concepción holística (propia de las culturas andina y amazónica) pone énfasis en
la relación funcional entre las partes y el todo; propone que todo sistema tiene una
existencia diferente a la suma de sus partes.

54. Indicador.- Los indicadores son parámetros sobre los cuales se pueden medir los
cambios que experimenta una variable (elegida a ser monitoreada), de una situa-
ción inicial X1 o “Línea Base”, con relación a otra (s) situación (es) posterior (s) X2
(X3, X4,..., Xn). Los indicadores pueden ser cuantitativos (cantidad de individuos
o especies, nivel de productividad o eficiencia, etc.) o cualitativos (cambios en los
valores, los conceptos, el saber en las organizaciones, la autoestima, etc.).

55. Infraestructura Turística.- Término para señalar los elementos básicos para el
desarrollo del turismo: vías de comunicación, aeropuertos, energía, agua potable
alcantarillado, salud, higiene, puertos, aeropuertos, terminales de transportes, auto-
móviles, talleres, señalización, bombas de gasolina, correos, teléfonos etc.

56. Interculturalidad.- Relación entre culturas. El término es actualmente usado para


referirse a relaciones interculturales simétricas, es decir horizontales, respetuosas y
con resultados equitativos.

57. Interpretación del Patrimonio.- Estrategia de comunicación In Situ, cuyo objetivo


es explicar a los visitantes las características de los recursos naturales y culturales
del espacio que visitan (ANP), de una forma atractiva, entretenida y sugerente, utili-
zando diferentes medios y técnicas, de manera libre y voluntaria por parte del públi-
co, para lograr el conocimiento, aprecio y respeto por los valores del área protegida.

236
CAPITULO 9 ANEXOS

58. Inventario de Atractivos y Recursos Turísticos.- Conjunto de fichas de inventario


correspondientes a una zona determinada, presentes en forma ordenada y priori-
zada. Sirve para definir las características y vocaciones turísticas de un territorio y
establecer su potencial, en relación a la demanda.

59. Itinerario.- Programa de viaje donde se mencionan el circuito a seguir y se indican


los diferentes campamentos (paradas) que se utilizarán cada día.

60. LAC.- Herramienta de la gestión del uso público de ANP’s, que permite acercarse
en forma práctica, dinámica y adaptativa, al equilibrio entre el uso turístico de un
espacio o atractivo específico y el estado de las variables clave ambientales y socia-
les, estableciendo participativa y técnicamente “acuerdos” para establecer las con-
diciones sociales y ambientales para la operación turística, es decir fijar estándares,
límites o umbrales, más allá de los cuales, se estima que la intensidad, magnitud o
modalidad del uso turístico, podría empezar a causar impactos negativos relevantes
en los atractivos turísticos y/o la calidad de la experiencia de visita, así como en los
ecosistemas y los procesos que los sustentan; mermando o afectando significativa-
mente su viabilidad en el tiempo.

61. Monitoreo.- Es el proceso constante de seguimiento de una intervención en curso


o simplemente de elementos preseleccionados, cuyo objetivo primario es facilitar a
los responsables de la gestión y a los demás actores, indicaciones oportunas sobre
los cambios cuantitativos o cualitativos que experimentan los indicadores en el
tiempo, respecto de una situación inicial o línea base.

62. Motivación.- Factor que impulsa la realización de las actividades incompatibles de


los actores. (Ej.: ambición de riqueza rápida, obtención de ingresos económicos
familiares, esparcimiento e interés por apreciar los paisajes y entender la dinámica
de los ecosistemas, interés científico específico, etc.).

63. Objeto de Conservación Focal.- Valores o recursos biológicos o humanos funda-


mentales del área y que por tanto es prioritario asegurar su viabilidad. Deben ser
tratados previo conocimiento de los procesos funcionales (naturales y humanos)
que los sostienen o afectan. En gestión del turismo sostenible, los “objetos de con-
servación” son los principales atractivos turísticos.

64. Paisaje.- Entendido como un ecosistema, está compuesto por varias dimensiones:
la física, que abarca las diversas formas que adoptan el relieve terrestre y los cuer-
pos de agua (Cochas y ríos) y el clima (variable durante el día y en el año); la parte
biótica, que incluye la variedad de cobertura vegetal (tipos de bosques y asociacio-
nes vegetales) y la diversidad de fauna asociada a esos elementos y, finalmente la
dimensión cultural, reflejada en las evidencias de presencia e intervención humana.
El paisaje es también un conjunto de formas, colores, sonidos, olores y texturas, que
es “percibido” de manera muy particular por cada sujeto, ya que provoca diversas
emociones y sentimientos.

65. Panel.- Soporte de información, a modo de cartelera, con contenido escrito y/o grá-
fico sobre el patrimonio natural y cultural de un espacio natural protegido u otras
materias relacionadas con el uso público, que puede disponerse aislado o formando
parte de exposiciones interpretativas o itinerarios.

237
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

66. Parque Nacional.- El parque nacional tiene, por finalidad básica la conservación
de la naturaleza en su forma más original dentro de lo humanamente posible y
luego, siempre que los intereses de esta premisa estén salvaguardados, darle
cabida al turismo, aunque siempre exista el más estricto control por parte de per-
sonal especializado, de forma de hacer perfectamente efectiva la protección de la
naturaleza.”

67. Participación.- Proceso social por medio del cual los distintos integrantes de la
población, en función de los intereses propios (clase, grupo, género, entre otros),
intervienen directamente y por medio de sus representantes en la marcha de los
distintos aspectos de la vida colectiva. Es una condición necesaria de la ciudada-
nía, puesto que una persona se considera ciudadano (a) cuando tiene potestad de
influir en los procesos de su propio destino, de manera directa o indirecta.

68. Patrimonio Cultural.- Son considerados las áreas estrictamente delimitadas, re-
conocidas ya sea a nivel nacional o internacional por su riqueza cultural.

69. Patrimonio Natural.- Son considerados las áreas estrictamente delimitadas, re-
conocidas ya sea a nivel nacional o internacional por su biodiversidad representa-
tiva.

70. Patrimonio Turístico.- El conjunto potencial de los bienes materiales o inmate-


riales a disposición del hombre que pueden utilizarse mediante un proceso de
transformación, para satisfacer sus necesidades turísticas.

71. Plan de Desarrollo Turístico.- Conjunto de disposiciones adoptadas por el Esta-


do, para elaborar programas y proyectos específicos, con el fin de proyectar como
destino turístico los recursos culturales y naturales de una determinada zona.

72. Plan de Uso Turístico y Recreativo.- Es el instrumento de planificación de las


actividades turísticas y recreativas en las ANP. En estos planes se detallarán las
consideraciones sobre el manejo de la carga y flujo de visitantes para cada área,
servicios e infraestructura por implementarse, criterios para el manejo de puntos
de acceso, servicios de interpretación, información y señalización, planes y pro-
gramas específicos para cada sitio de visita y monitoreo de las actividades turísti-
cas y recreativas.

73. Plan de Sitio.- Instrumento de planificación para el ordenamiento espacial y ubi-


cación física de la infraestructura de servicios requeridos para el desarrollo de las
actividades turísticas y recreativas, siendo especialmente importante su formu-
lación y aplicación en los puntos de concentración de visitantes. El plan de sitio
establece las pautas para el diseño arquitectónico de las obras o instalaciones
que han de efectuarse, tomando en cuenta los elementos paisajísticos y las mo-
dificaciones que se produzcan en el terreno. Asimismo define pautas respecto al
flujo y desplazamiento de personas y carga máxima permisible en cada sitio en
particular. (Reglamento de la Ley de ANP).

74. Plan Maestro.- El plan maestro conduce y controla el manejo de los recursos pro-
tegidos, los usos del área y el desarrollo de los servicios requeridos para mantener
el manejo y el uso señalados, implica un documento flexible y con capacidad de
ser modificado para reflejar nueva información y necesidades cambiantes.
238
CAPITULO 9 ANEXOS

75. Plan Operativo.- Plan de actividades anticipadas y sus requerimientos presu-


puestales para un área protegida. Este documento guía y regula las actividades
de manejo y sus opciones durante un lapso de tiempo, y debe ser suficientemente
flexible para resolver posibles contingencias. Los Planes Operativos Anuales de-
ben basarse en el Plan Maestro.

76. Población Local (PL).- Conjunto de residentes que constituyen la unidad social
que se vincula social, económica y culturalmente con el espacio natural protegido
y es influida por su gestión. En el PM se considera población local directa a los
moradores del PNH y su zona de amortiguamiento. PL indirecta es la que está
más allá, sobre todo en la zona de transición de la RBH.

77. Presión o Impacto.- Alteración del tamaño, condición y contexto paisajístico de


un objeto de conservación y que afecta su viabilidad, así como los procesos del
ecosistema. (Ejemplo: erosión de suelos, perturbación y estrés en la fauna, derra-
me de residuos sólidos).

78. Prestadores de Servicios Turísticos.- Son aquellas personas naturales o jurídi-


cas cuyo objeto es brindar algún servicio turístico. (Ley 26961 - MINCETUR).

79. Producto Turístico.- Conjunto de recursos estructurados intencionalmente para


que satisfagan necesidades turísticas. En amplio sentido, está conformado por los
atractivos turísticos (son el eje), las infraestructuras, equipamientos, servicios, or-
ganizaciones y otros, que hacen factible la visita turística al sitio, en forma rápida,
segura y placentera.

80. Recurso Turístico.- Son aquellos bienes que por sus características naturales,
culturales o recreativas constituyen un atractivo capaz de motivar desplazamien-
tos turísticos. (Ley 26961 - MINCETUR).

81. Reglamento de Uso Turístico.- Instrumento de gestión turística que, según el


artículo 134.1 del Reglamento de la Ley de ANP, establece las normas específicas
que regulan los derechos y deberes de todos los actores involucrados en la activi-
dad.

82. Representatividad.- Es el criterio para el establecimiento de un sistema nacional


de áreas protegidas, que permite incluir dentro de éstas la máxima diversidad bió-
tica posible.

83. Reserva de Biósfera.- Ecosistemas terrestres y costeros que responden a un


ordenamiento del territorio en los cuales van a existir diferentes unidades a las
que se les va a brindar diferente manejo. Las reservas de biósfera cumplen las
funciones de conservación, desarrollo y logística como base para la ciencia e in-
vestigación.

84. Sendero.- Unidad de menor recorrido de un circuito, ubicada dentro de las zonas
de recreación, pudiendo ser independientes o parte de un circuito.

85. Señal.- Soporte de información destinado a ofrecer un aviso u orientación, tal


como la identificación de un lugar o equipamiento, una dirección, una distancia o
cualquier otro dato que sirva de guía al visitante.
239
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

86. Señalización/Señalética.- Acción de señalizar, conjunto de señales ubicadas


en lugares seleccionados del espacio natural protegido y su entorno, dispuestas
para informar, identificar lugares y equipamientos, orientar y distribuir al visitante,
y mostrar una imagen uniforme y coherente del uso público y de la administración
ambiental que lo gestiona.

87. Servicios Auxiliares.- Servicio ofrecido por personas naturales debidamente capa-
citadas y entrenadas para prestar apoyo en el desarrollo de la actividad de escalada
en roca y/o hielo a cargo de un guía de montaña. (Reglamento de Guías de Monta-
ña - MINCETUR).

88. Servicios Turísticos.- Son aquellos servicios que satisfacen las necesidades de los
turistas. (Ley 26961 - MINCETUR).

89. Sistemas Ecológicos.- Unidades reconocibles dentro de paisajes naturales que


son el resultado de una integración de los procesos ecológicos. Son agrupaciones
de especies y comunidades ecológicas, reconocidas como un nivel distinto de orga-
nización biológica.

90. Técnica Interpretativa.- Idea, truco, estrategia o estilo, para mejorar la efectividad
en la captación del mensaje interpretativo por el público, de forma amena y gratifi-
cante, como por ejemplo, invitar a la participación (física e intelectual), estimular el
uso de los sentidos, uso del humor, uso de analogías y comparaciones, misterio,
suspenso, aludir directamente al visitante, etcétera.

91. Tema Interpretativo.- Idea o punto principal de un programa que, por medio de una
frase adecuada, el intérprete desea hacer llegar al público para que éste recuerde
algo más que el tópico. Se redacta como si fuese el titular de un periódico, es decir,
con sujeto, verbo y predicado.

92. Tipología de Atractivos Turísticos.- Instrumento de clasificación técnica y siste-


mática de los atractivos turísticos de un territorio específico, para orientar y ordenar
su identificación y tratamiento. Normalmente se toma en cuenta tres niveles: Clase
– Tipo – Sub Tipo de atractivos.

93. Tópico Interpretativo.- Materia o concepto para tratar en una presentación inter-
pretativa (por ejemplo: fauna, agua, paleolítico inferior, agricultura tradicional, arqui-
tectura mudéjar, etcétera). Lo ideal es que se desarrollen en forma de tema, con
sus correspondientes subtemas, porque el tópico por sí solo no transmite una idea
completa.

94. Transporte Turístico.- Tiene por objeto interconectar centros de interés turístico y/o
posibilitar el disfrute de atractivos turísticos, utilizando medios de transportes aptos
para transportar personas y que reúnan las demás condiciones óptimas para un
servicio turístico.

95. Trocha.- Senderos o caminos peatonales delgados abiertos dentro del bosque,
para permitir el paso ordenado de personas en fila.

240
CAPITULO 9 ANEXOS

96. Trocha Autoguiada.- Sendero asistido por elementos explicativos de apoyo como
paneles interpretativos, paneles informativos, guía de la ruta, etcétera que permiten
al visitante su realización de forma autónoma.

97. Trocha Guiada/Ruta Interpretativa.- Sendero asistido por un guía o intérprete de
la naturaleza que comunica el patrimonio y los valores del espacio a través de un
recorrido.

98. Trocha Interpretativa.- Sendero a lo largo del cual el público recibe explicaciones
significativas y amenas acerca del significado de los rasgos más sobresalientes de
su recorrido, mediante un mensaje entregado ya sea por un guía intérprete o por
medios no atendidos por personal. Los senderos interpretativos pueden ser guiados
o autoguiados.

99. Trocha Señalizada.- Sendero marcado con signos convencionales (hitos, señales,
marcas, etcétera) e indicaciones destinadas a facilitar su utilización, fundamental-
mente en recorridos a pie.

100. Turismo.- Conjunto de actividades derivadas de las interrelaciones entre los turis-
tas, los prestadores de servicios turísticos y el Estado.

101. Turismo Activo.- Actividad turística que requiere cierto grado de esfuerzo físico,
riesgo o destreza, normalmente ligada a distintas formas de desplazamiento por el
medio natural.

102. Turismo de Aventura.- Tipo de turismo que se realiza con el propósito de VIVIR
nuevas experiencias y engloba las variantes más activas y participativas del Tu-
rismo de la Naturaleza, mediante el empleo de tecnologías y habilidades especia-
les (deportes extremos). Ejemplos: caving, climbing, rafting, surfing, supervivencia,
ecoaventuras, etc.

103. Turismo Convencional.- Modalidad turística que se realiza en Zonas de Recrea-


ción donde se brindan facilidades (transporte, alimentación, venta de artesanía o
suvenires, infraestructura de servicios), es netamente la acción de visitar un lugar,
no es participativo, durante esta visita el turista solo observa, escucha, toma fotogra-
fías.

104. Turismo Interno.- Es el realizado dentro del territorio nacional por turistas domicilia-
dos en el país. (Ley 26961 - MINCETUR).

105. Turismo Receptivo.- Es el realizado dentro del territorio nacional por turistas domi-
ciliados en el exterior. (Ley 26961 - MINCETUR).

106. Turismo Rural Comunitario.- Es toda actividad turística que se desarrolla en el


medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las
poblaciones locales organizadas para beneficio de la comunidad, siendo la cultura
rural un componente clave del producto.

En nuestro país esta actividad se basa en el megadiverso binomio cultura – natura-


leza, presente en el medio rural a nivel nacional y en la reincorporación de las co-
munidades rurales, campesinas y/o nativas, al manejo responsable del territorio, al
241
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

uso sostenible de los recursos naturales, culturales y humanos, que promuevan su


conservación y la generación de beneficios económicos, que incidan principalmente
en la mejora de los ingresos y condiciones de vida de estas poblaciones.(Turismo
Rural-MINCETUR).

107. Turismo Sostenible.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) lo define como
aquel que: “ toma en cuenta las necesidades de los turistas actuales y de las comu-
nidades receptoras, mientras protege y promueve oportunidades para el futuro. Su
propósito es liderar el manejo de todos los recursos de tal manera que las necesi-
dades económicas, sociales y estéticas se puedan cumplir, mientras se mantiene la
integridad cultural, los procesos esenciales ecológicos.

108. Turista.- Toda persona que se desplaza a un lugar distinto al de su entorno habitual,
que permanece una noche por lo menos y no más de un año, en un medio de aloja-
miento colectivo o privado en el lugar visitado y cuya finalidad principal del viaje no
es la de ejercer una actividad que se remunere en dicho lugar (Ley 26961 - MINCE-
TUR).

109. Variables.- Son factores o elementos elegidos como claves a ser intervenidos y mo-
nitoreados. Características, atributos, propiedades, cualidades, relaciones, condicio-
nes, etc., que no tienen una manifestación única en la realidad, sino que expresan la
diversidad y movimiento de dicha realidad, permitiendo discriminar su variabilidad,
así como detectar los cambios o ausencia de alguna característica o condición. Las
variables sirven para medir las manifestaciones concretas de la realidad en un tiem-
po y espacio determinado, por consiguiente, deben de ser mensurables.

110. Visitante.- Es la persona que acude al parque nacional, para realizar actividades
con fines científicos, educativos, turísticos o culturales, bajo condiciones debida-
mente reguladas por el SERNANP. El uso científico es privilegiado en estas áreas,
por encima de cualquier otro uso público.

111. Zona de Amortiguamiento.- Los territorios adyacentes a las áreas naturales pro-
tegidas, que por su naturaleza y ubicación, requieren un tratamiento especial que
garantice su conservación. El Plan Maestro de cada ANP define su extensión.

112. Zonas de Desarrollo Turístico Prioritario.- Son aquellas que por sus característi-
cas constituyen un atractivo para el turismo y requieren de acciones de promoción e
inversión coordinadas entre el sector público y privado. (Ley 26961 - MINCETUR).

113. Zona de Influencia.- El territorio colindante con el área núcleo en la que el sistema
tiene una función de coordinación y asesoría, a fin de lograr el más adecuado de-
sarrollo de la región, dentro de los principios de sostenibilidad. Operativamente, la
zona de influencia se define según los objetivos de los programas de manejo, y la
capacidad operativa del área. La zona de influencia no posee límites rígidos, sino
que estos se definen considerando los impactos mutuos (del área en la comunidad
y viceversa), y de acuerdo a objetivos específicos de los programas.

114. Zona de Reserva Turística.- Son aquellas de comprobado potencial turístico cuyas
características excepcionales ameritan protección especial por parte del Estado.
(Ley 26961 – MINCETUR).

242
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 03

LISTADO DE PARTICIPACIONES EN TALLERES DEL PLAN MAESTRO DEL PNH


2010 - 2015

INSTITUCIÓN NOMBRES Y APELLIDOS ASISTENCIAS


1er Fiscal Prov. Huaylas Jorge Luis Alcántara Gonzales 1
AATAM Pablo Morales Flores 1
Acochada Nemesio del Rio de la cruz 1
Actividades Menores Llanganuco Raúl Bailón huerta 1
Actividades Menores Querococha Venancio Trujillo Gómez 1
Agencia Agraria Jesús Tadeo Lázaro 1
Agencia Agraria Chacas Arturo Aranda Ramírez 1
AGMP Alfredo Quintana Figueroa 2
AGMP Edson Ramirez Henostroza 3
AGMP Selio Villon López 4
AGOEMA David Lazo Colca 1
AGOEMA Días Nieves Ronny 1
AGOEMA Rony Diaz Gomez 2
ALA Huaraz René Reynalte Palacios 1
ALA Huaraz Miguel Rios 1
ALA Pomabamba Joaquin Jara Villanueva 1
ANA Marco Zapata Lugo 1
APOTUM Nelson Mejía Romero 1
ARAVITA Rodolfo Zarzosa Ramos 1
ARGOT Fredy Cueva Palma 1
ARGOT Gustavo Liya Ubaldo 1
ASAAM Vicente Ezequiel Julca Portella 1
ASAAM Cashapampa Camilo Paulino Huiza 1
ASAAM Cashapampa Herber Alvares Obregón 2
ASAAM Chavín de Huantar Donato Melgarejo 6
Salas
ASAAM Chavín de Huantar Fidencio Salas 1
Baltazar
ASAAM Chavín de Huantar Martha Ramírez 1
Solís
ASAAM Chavín de Huantar Rafael Medina 1
Ramírez
ASAAM Colcabamba Víctor E Retuerto Vidal 1
ASAAM Collon Julian Carrion Rapray 1
ASAAM Collón Raprey Sánchez Hugo 1
ASAAM Conay Jorge Huaman Jesus 5
ASAAM Cóndores de Chavín Fausto Medalla 1
Bañez
ASAAM Cóndores de Chavín Metodio Bañez 1
Solís
ASAAM Conei Roque Andama Clemente 1
ASAAM Esfinge Paron Ciro Bustos Lindo 2
ASAAM Esfinge Paron Mario Rosas Barón 1
ASAAM Honcopampa Eugenio Colonia Balta- 1
zar

243
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

ASAAM Honcopampa Ronald Chinchay Gutie- 1


rrez
ASAAM Hualcayan Chávez Huiza Dimas 1
ASAAM Hualcayan Álvarez Miranda Damián 1
ASAAM Hualcayoc Daniel Alvares Miranda 1
ASAAM Hualcayoc Dimas Chavez Huiza 1
ASAAM Huamachuco Tomas Jiménez Uchpash 1
ASAAM Humacchuco Alejo Acuña Flores 2
ASAAM Humacchuco Luis Uchpash Huerta 1
ASAAM Humacchuco Rosendo Leon Uchpas 3
ASAAM Humachuco Jiménez Benito Jilber 1
Silverio
ASAAM Jancu Felix Milla Morales 1
ASAAM Jancu Francisco Milla Lliuya 1
ASAAM Llama 2000 Alejandro Cruz Salvador 1
ASAAM Llama 2000 Antonio Villanueva Cruz 4
ASAAM Musho Reynaldo Mundaca Pacha 6
ASAAM Musho Vicente Conco Garcia 1
ASAAM Nueva Florida Emiliano Henostroza 2
Jamanca
ASAAM Nueva Florida Francisco Valerio Cas- 1
tillo
ASAAM Nueva Florida Rut Celestino Siccha 1
ASAAM Olleros Chavin Villanueva Cruz Antonio 1
ASAAM Pashpa Clemente Alba Chinchay 2
ASAAM Querhuarac Isidoro Calahua Huayta 1
ASAAM Querhuarac Virgilia Zorrilla Cerna 1
ASAAM Tomas Cook Recuay Rolando Salva- 2
dor Morales
ASAAM Vicos Francisco Mayhuay Colonia 1
ASAMEP- PARON Raul Bustos Dueña 1
Asistente Gral. Servicio Público Raphael Alcantara Mejia 1
Asistente Unidad de Gestión Ambiental Norma Marquez Pajuelo 1
Asociacion Ancash Luis Vigo Alegria 1
Asociación Artesanía Inka Andrea Jara Días 1
Asociación Civil Hijos del Caserío de Chucos Chávez Rodríguez Lucia 1
Asociación de Boteros Llanganuco Julio Uhcpas Jimenes 2
Asociación de Caminata Humberto Huaman Ardiles 1
Asociación de Llama Trek – Olleros Nola Villanueva Maguiña 1
Asociación de Productores Agropecuarios Pedro Castro Roca 1
Asociación Hijos de Acopalca Adrian E. Yauri Jara 1
Asociación Hijos de Acopalca Claudia Valencia Zorrilla 2
Asociación Hijos de Acopalca Fernando Morales Aguedo 2
Asociación Santa Teresa Chalhua Patrocinio Solís Cruz 1
Asociación Venta de alimentos Víctor Cautivo León 1
ASORET - A Mario Mazuelo Quevedo 1
ATA – Ancash Angel Damian Flores 1
Barrick Misquichilca Renato del Castillo P. 1
C. C. Achqay Ronald Florentino Chincha 1
C. C. Acopalca Andrés Ricardo Zorrilla Ortiz 1
C. C. Acopalca Aviatar Jara Soto 1

244
CAPITULO 9 ANEXOS

C. C. Acopalca Ciro Agama Llacuash 1


C. C. Acopalca Eusebio Ortiz Samanez 1
C. C. Acopalca Fausto Romero Santiago 1
C. C. Alpabamba Mario Bernardo Alejo 1
C. C. Amopampa Samuel Macayo Luna 1
C. C. Cahuide Esteban Cipriano Caldea 1
C. C. Cahuide Ezequiel Chauca Jamanca 1
C. C. Cahuide Natividad Fabian Aurelio 1
C. C. Canray Grande Feliciano Cruz Rondan 1
C. C. Canray Grande Octavio Pompeyo Cruz Toledo 1
C. C. Collpa German Hidalgo Araindid 3
C. C. Collpa Jaime Domínguez Huayaney 1
C. C. Collpa Benigno Flores Rodrigues 1
C. C. Copa Chico Daniel Pala Quito 1
C. C. Copa Chico Paulino Chavez Pola 1
C. C. Cruz de Mayo Teodoro Ñuñuvero Paulino 1
C. C. de Catac Alejandro Castillo Ortiz 5
C. C. de Catac Cayo Sánchez Ortiz 2
C. C. de Catac Fulgencio Chans Ramirez 2
C. C. de Catac Guillermo Alvarado Tarazona 1
C. C. de Catac Luis Sanchez Vergara 1
C. C. de Catac Marina Espinoza Huerta 6
C. C. de Catac Victorano Anaya Tarazona 1
C. C. de Catac Zacarias Castillo Poma 1
C. C. Fuerza Poder Maximiliano Huanca Caballero 1
C. C. Fuerza Poder Samuel Ñope Sotelo 1
C. C. Huiracocha Juan de Dios De Paz Asis 1
C. C. Jircahuaya Víctor Espinoza Paucar 1
C. C. Juan Velasco Alvarado Juan Sotelo Campomares 1
C. C. Justicia y Libertad Juan Vidal Cauhuo 1
C. C. Justicia y Libertad Julio Gutierrez Leon 1
C. C. San Francisco Nazario Florentino Ponte 1
C. C. Túpac Yupanqui Albino Colonia Chinchay 1
C. C. Túpac Yupanqui Alejandro Guerrero Galan 1
C. C. Túpac Yupanqui Eduardo Sabina Salas 2
C. C. Túpac Yupanqui Esteban Cano Colonia 2
C. C. Túpac Yupanqui Felix De Paz Chinchay 1
C. C. Túpac Yupanqui Felix Leiva Robles 2
C. C. Túpac Yupanqui Felix Visares Chinchay 1
C. C. Túpac Yupanqui Gregorio Lliuya Reyes 1
C. C. Túpac Yupanqui Jose León Rapray 1
C. C. Túpac Yupanqui Marcelo Salas Tinoco 1
C. C. Túpac Yupanqui Nicolas Chinchay Tinoco 2
C. C. Vicos Avelino Guitierrez Valerio 1
C. C. Vicos Julio Coleto Sanchez 1
C. Gestión PNH Eleazar Flores Mendez 1
C. R .T Gordillo Hinostroza illiam 1
C. T PTR Rojas Cabanillas Hipólito 1
C.C. Ancash Carlos Milla Ayala 2
C.C. Justicia y Libertad Joan G. Vidal Cautivo 1

245
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

C.C. Tumpa Pedro Gonzales Shocosh 1


C.C. Unidos Venceremos Narciso Jiménez Flores 2
Californie Rita Contreras Armas 2
Cámara Provincial de Turismo Carhuaz Jean Paul Glassey 3
Cámara Provincial de Turismo Chavín Filomena Flores Palacios 2
Cámara Provincial de Turismo Huaylas Alberto Caggerata Sotelo 1
Cámara Provincial de Turismo Huaylas Danis Huamán Pajuelo 4
Cámara Provincial de Turismo Recuay Hipolito Rojas Cabanilla 4
Cámara Provincial de Turismo Yungay Julián Rodríguez 1
Cámara Provincial de Turismo Yungay Marco Losza Méndez 1
Cámara Regional de Turismo William Gordillo Henostroza 2
Caminos Turismo Giamez Jen 1
Captur Recuay Hipólito Rojas E. 1
CARE David Ocaña Vidal 9
CARE Esteban Vera Arana 1
CARETUR – Ancash Irma Paredes Gonzales 1
Carhuac Fausto Fermín Maguiña 1
Carhuanca Teodosio Blas Carbajal 3
Carhuascancha Eusebio Rojas Amado 1
CARITAS - Huari Leónidas Amado Morales 3
Caserío Huario Jesús Eugenio Roca A. 1
Caserío Jircahauyi Hilario Sequeñas M. 1
CE Comité de Gestión Elena Sotomayor Alba 5
COLITUR – Ancash Luz Blacido Alva 3
Comisaria Caraz Luis Rosas Huamani 1
Comisaria PNP Flaber Silva Díaz 1
Comité de Gestión Eleazar Morales Flores 5
Comité de Gestión Jose Luis Chacon Herreros 7
Comité de Gestión Marlene Rosario Guerrero 4
Comité de Gestión Máximo Alvarado Solano 1
Comité de Gestión Sotomayor Alba Elena 1
Comité de Regantes CC Anta Julian Moreno Obispo 1
Comité de Regantes CC Purushpunta Félix Yanac Támara 1
CP Cruz de Vayo Juan Pereira Consuelo 1
CUP Acropara Elsa Salazar Acuña 1
CUP Ballococha Pedro Calero Suarez 1
CUP Bayococha Julian Cipriano Calua 1
CUP Cachichinan Felipe Asencios Jara 1
CUP Cachichinan Hermenegildo Ramirez Sanchez 4
CUP Cachichinan Máxima Centeno Blas 1
CUP Cachichinan Pascual Olortegui Valle 1
CUP Cachichinan Sara Esther Asencios Centeno 1
CUP Cachichinan Sifuentes Corpus 1
CUP Cajavilca Jacinto Rosario Silva 1
CUP Cajavilca Pedro López Jirón 1
CUP Camchas Marciano Morales Pajuelo 1
CUP Camchas Jesús Rodríguez Tarazona 1
CUP Canchajirca Francisco Ramírez Torres 3
CUP Canchajirca Macedonio Ramos Romero 1
CUP Canchajirja Bartolome Obregon 1

246
CAPITULO 9 ANEXOS

CUP Carhuanga Moisés Pajuelo Cruz 1


CUP Carhuascancha Elsa Dora Salazar Acuña 1
CUP Carhuazcancha Demetrio Tapia Rojas 2
CUP Carhuazcancha Gregorio Espinoza 1
CUP Carhuazcancha Mayer Castro Zorrilla 1
CUP Chacpar Carlos Pineda García 2
CUP Chacpar Emilio Bautizta Rosales 2
CUP Chacpar Lucas Teodoro Cruz Gerónimo 1
CUP Chuchucancha Hermilio Rojas Ramírez 2
CUP Chuna Jobita Ganto Amado 1
CUP Chunan Martín Loarca Chávez 1
CUP Cotapongos Fausto Arce Cajaleon Ananías 1
CUP Cotapongos Miguel Baltazar Melgarejo 1
CUP Huacuy Israel López Obregón 4
CUP Huacuy Marcelino López Morales 1
CUP Huallmish Julián Paucar Montes 1
CUP Huaripampa Cesar Nelson Cruz Olivo 5
CUP Huaripampa Epifanio León Fernández 1
CUP Huaripampa Marino Reynaldo Flores García 1
CUP Jacabamba Manuel Sifuentes Aguro 1
CUP Jacabamba Severo Sifuentes León 1
CUP Jircahuayi Reynaldo Pinto M. 1
CUP Jircapampa Mario Asis Cerna 3
CUP Juitush Filomeno Silva Báez 1
CUP Juitush Lorenzo Cerna Duran 3
CUP Juitush Marina Aguirre López 1
CUP Juitush Pompeyo León Inocente 1
CUP Llaca Victor Albino Alvaron 1
CUP Llanganuco Ricardo Tito Vega 3
CUP Llanganuco Tito Vega Ricardo Antonio 1
CUP Matcoj Juan de Dios Domínguez Ayala 3
CUP Pacacancha Euleterio Celmi Caururo 1
CUP Pacchangayoc Mardogeo González Dolores 1
CUP Pachamayaj Mandagueria Gonzales D. 1
CUP Pacocancha Angel Celmi Palma 1
CUP Pacocancha Elenterio Jesus Celmi Caururo 1
CUP Pacocancha Fausto Albino Celani 1
CUP Pacocancha Victor LopezAlbino 1
CUP Parón Dueñas Pato María 1
CUP Patarcocha Gilber Saavedra 1
CUP Patorcocha Francisco Arellan Cadillo 2
CUP Pocyac Fabian Valdez Luna 3
CUP Potaca Hipólito Cruz Silva 1
CUP Potaca Juan Aguirre Sánchez 1
CUP Potaca Julio Carbajal Gorguti 1
CUP Potaca Matias Chavez Castillo 3
CUP Potaca Moisés Mora Pajuelo 2
CUP Potaca Viterbo Villota León 1
CUP Potaca Enrique Suarez Solis 1
CUP Potaca Eugenio Cerda Gargali 1

247
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

CUP Potaca Teófilo Muñoz Consuelo 1


CUP Presidente Ricardo Antonio Tito Vega 1
CUP Pucarapunta Gerardo Villanueva Corral 1
CUP Pucarapunta Juan Gloria Mendoza 1
CUP Pucarapunta Salvador Rojas Marco 1
CUP Pucarapunta Wilmer Paucar Nivin 1
CUP Pucayau Cirilo Tarazona Bello 1
CUP Pucuyacu Moises Vicente Sanchez 1
CUP Quenuacocha Agapito Rosales Rojas 1
CUP Quenuacocha Fabio Trejo Cury 1
CUP Queruacocha Zósimo Calderón Palacios 1
CUP Quewash Víctor Rojas Espinoza 1
CUP Quillcayhuanca Federico Huane Torres 5
CUP Quillcayhuanca Miguel Shuan Lázaro 3
CUP Quillcayhuanca Pablo Morales Flores 3
CUP Quillcayhuanca Timoteo Graciano Salazar 2
CUP Quillcayhuanca Walter Morales Llallihuaman 5
CUP Quillcayhuanca Glenia Roque Roque 1
CUP Quillcayhuanca Martín Coronel Jamanca 1
CUP Quillcayhuanca Santa Guillen Milla 1
CUP Quinuacocha Eusebio Huerta Rímac 1
CUP Rajucolta Gregorio Jamanca C. 1
CUP Rajucolta Isaac Atusparia Guillén 1
CUP Rajujorkunan Eugenio Luna Trinidad 1
CUP Rajujorkunan Julio Prospero Castillo López 2
CUP Rajujorkunan Máximo Sáenz Sifuentes 1
CUP Rajujorkunan Rosalvina Ramón Olivo 1
CUP Ramincuray Emiliano Joaquín Jara 2
CUP Ramincuray Oscar Solórzano Florentino 1
CUP Rurec Epímaco Valdiviano Villanueva 4
CUP Rurec Viviano Alvarado Luna 1
CUP Ruricocha Pedro Laveriano Llanos 1
CUP Ruricocha Severo Colonia Llanos 2
CUP Ruripaccha Alejandra Falcón Tafur 1
CUP Ruripaccha Sebastián Silva Gonzales 1
CUP Ruripaccha Víctor Agustín Morales 1
CUP Ruripaccha Erasmo Ramírez Torres 1
CUP Santa Rosa Parón Maria Dueñas Pato 3
CUP Sector Huysonga Aurelio Tarma Montañez 1
CUP Shacsha Antonio Bernuy Ardiles 1
CUP Shallap Huanuco Atusparia Luciano 3
CUP Shallap Santiago Yanac Gamarra 1
CUP Shanaq Bacilio García Montalvo 1
CUP Shanca Federico Imeliano Cruz García 1
CUP Shirapata Adolfo Olivas Meza 1
CUP Shirapata Marino Sigüeñas Ramírez 2
CUP Shiwamache Francisco Chiquillo del Rio 1
CUP Shonquil Carlos Alberto Condor Oyola 2
CUP Shonquil Juan Tomás Rodriguez Huaquia 1
CUP Shonquill Víctor Bernardo Hueta 1

248
CAPITULO 9 ANEXOS

CUP Tambillos Teofilo Medina Salas 1


CUP Tambillos Washington Espinoza Medina 1
CUP Tayancocha Jesús Trujillo Morales 1
CUP Tayancocha Marcelo Huerta Vargas 3
CUP Tayancocha Moisés Vicente Sánchez 1
CUP Ullupuquio Capistrano Cadillo Huaraz 1
CUP Ullupuquio Nemesio Limas Cadillo 2
CUP Ulta Feliciano Tamara Reyes 1
CUP Ulta Francisco Huansha Julca 2
CUP Ulta Julian Regalado Huarac 1
CUP Ulta Lorenzo Huamanca Morales 2
CUP Ulta Luis Feliciano Huansha Cadilllo 3
CUP Wicsonga Gregorio Valentín Lechón Huaroma 1
CUP Wishcash Ciriaco Chavez Rosales 1
CUP Wishcash Felix Corpus Rosales 1
CUP Wishcash Sergio Ramirez Lucero 1
CUP Yacya Raúl Santiago Rojas 1
CUP Yanacancha Félix Charqui Heredia 1
CUP Yanacancha Yanac Támara Félix 1
CUP Yarhuacocha Serapio Rodríguez F. 5
CUP Yauyo Julian Morales Pachas 1
CUP Yauyo Martin Huacama Rojas 1
CUP Yauyo Raúl Huarac Tamara 1
DGFF – ATFFS Rosana Macedo Figueroa 1
DIRCETUR Elías Valenzuela Amado 10
DIRCETUR Noemí Anni Montoro Jamanca 1
DIRCETUR Yaquelin Espinosa Maguiña 1
Direccion Regional Agraria de Ancash – Enrique Ramirez Ruiz 1
Crianzas (DRAA)
Dirección Regional de Educación Hugo Jaime Chauca Tinoco 1
DREA Chauca Tinoco Hugo 1
DREM Betty Rosario Leon Huaman 1
DREM Carmen Rosa Rosales Guillen 1
DREM Rosales Guillen Carmen 1
DRTCA Cesar Villanueva Durand 1
DRTC-Hz. Lucas Aguilar Arias 1
Duke Energy Edwin Gomez Ramirez 1
Duke Energy Wilfredo Silva 1
EPS Chavín S.A Evelyn Montesinos Rafael 1
EPSTM Trujillo Gómez Venancio 1
FADA Mardonio Jamanca Cerna 5
FADA Teodoro Sánchez Lázaro 2
Fe y Alegría Nº 19 María Elena Zeballos Anchá 1
Fe y Alegría Nº 19 Rayda Bernuy Jaramillo 1
Fiscalía de Yungay Norma, Davila Reátegui 1
FOCUS Pedro Garcia Varela 2
G.R.G. Recursos Naturales Pedro Cáceres Collasos 3
GESTUR Alejandro Solís Neyra 1
GESTUR Solís Neira Alejandro 1
Gobernación Yanama Wilfredo La Torre Cabello 2

249
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Gobierno Regional de Ancash Erick Mautino Minaya 1


Gobierno Regional de Ancash Escobar Soldevilla Mabel 1
Gobierno Regional de Ancash Macedo Morales Huber Wily 1
Gobierno Regional de Ancash Raymundo Camones 1
GRAN y GMA Eugenio Caballero Zavala 1
GRPPAT Mabel Escobar Solderilla 2
Grupo Rima Rima (Ulta) Marciliana Silva Huacho 1
Grupo Rima Rima (Ulta) Mariano Antuyan Cadillo 1
Grupo Rima Rima (Ulta) Paulina Silva Huacho 1
GTH Ana Mariela Rosario Guerrero 2
IGED Carlos Picon Quiroz 1
INC Luís Burgos Chávez 3
INC Prado Rapel Palomino 1
Infinite Aventure Anthula Mauriz Papanicolau 3
Infinite Aventure Bejamin Morales Irato 1
Infinite Aventure Chávez Aramburu 1
Instituto de Montaña Jorge Recharte 1
Instituto Hipolito Unanue Nelida Balabarca Alamo 1
Instituto Peruano de Agua Energía y Desa- Manuel Vise Aparicio 1
rrollo
IPERÚ Juana López Sánchez 3
IRD Thomas Condom 1
Juzgado de Paz Lourdes Hernán Espinoza 1
Llaca Marciano Salazar Lázaro 1
Llama Treck Jorge Martel Alvarado 8
Llanganuco Marcos Nampis Conco 1
Llanganuco Tito Vega Ricardo Antonio 1
Lucho Tours Lucio Cochachin Huarac 1
Micelino Sandoval Torres Diana Cordova abrigo 1
MINAS - Toma la Mano Rene Garagorry Reyes 1
MINAS- Antamina Aquino Montoso Erick 1
MINAS- Antamina Vigo Alegría Luís 1
MINAS- California Contreras Armas Rita 1
MINAS- California Nepo Venegas Roberto 1
Moni Tours Felipe Moreno Osorio 1
MUI Adam Montes 1
MUI Beata Falkenberg 1
Municipalidad Distrital Olleros Antonio Morales Cacha 1
Municipalidad Distrital Chavín de Huantar Aleksei León Antúnez 1
Municipalidad Distrital de Acopalca Virgilio Huerta Jara 1
Municipalidad Distrital de Catac Castillo Gabriel Gina Amparo 1
Municipalidad Distrital de Catac Gina Castillo Grabiel 4
Municipalidad Distrital de Chavín de Huantar Juan Lopez Marchena 1
Municipalidad Distrital de Chavín de Huantar Rebeca Amado Oliveros 1
Municipalidad Distrital de Chavín de Huantar Roxana Toledo Camones 1
Municipalidad Distrital de Huamatanga Jorge Trujillo León 1
Municipalidad Distrital de Huantar Eugenio Chávez Trujillo 2
Municipalidad Distrital de Independencia Carlos Sal y Rosas Rosazza 1
Municipalidad Distrital de Independencia Eloisa Collazos Vizcarra 2
Municipalidad Distrital de Independencia Karla Henostroza Rodríguez 1

250
CAPITULO 9 ANEXOS

Municipalidad Distrital de Independencia Jorge Adrian Torres M. 1


Municipalidad Distrital de Llumpa Gabriela Ramirez Flores 1
Municipalidad Distrital de Mancos Teofilo Rimac Atoc 1
Municipalidad Distrital de Shilla Pablo Huansha Rosales 2
Municipalidad Distrital de Tarica Miguel Castillo Aguirre 2
Municipalidad Distrital de Yanama Elías Quiroz Aguirre 1
Municipalidad Distrital de Yanama Lucio Julca Córdova 3
Municipalidad Distrital de Yungar Fredy Blanco Roca 3
Municipalidad Distrital de Yungar Mariela Mendez Marquez 3
Municipalidad Provincial de Asunción Eugenio Brito Castro 1
Municipalidad Provincial de Bolognesi Luis Alejandro Ewes Blas 1
Municipalidad Provincial de Bolognesi - Chi- Rómulo Paredes Copa 1
quian
Municipalidad Provincial de Carhuaz Rodríguez Figueroa Rosa 1
Municipalidad Provincial de Huaraz Beatriz Ortega Obregón 1
Municipalidad Provincial de Huaraz Carlino Duran Cotillo 1
Municipalidad Provincial de Huaraz Karin Ayala Paredes 1
Municipalidad Provincial de Huaraz Silvestre Quito Broncano 1
Municipalidad Provincial de Huaraz Jose Cabrera Quito 2
Municipalidad Provincial de Huari Andrés Toro 2
Municipalidad Provincial de Huari Arturo Noel Espinoza 1
Municipalidad Provincial de Huari Demetrio Luna Rosario 1
Municipalidad Provincial de Huari Erika Lazaro Flores 1
Municipalidad Provincial de Huari Lázaro Flores Erika 1
Municipalidad Provincial de Huari Luna Rosario Demetrio 1
Municipalidad Provincial de Huari Oscar Negreiros Cerna 3
Municipalidad Provincial de Huari - Club de Lenin Minaya Rodríguez 1
Turismo
Municipalidad Provincial de Huari Club de Lenin Minaya Rodríguez 1
Turismo Esc. Smith
Municipalidad Provincial de Huaylas Felix Jamanca Cueva 1
Municipalidad Provincial de Huaylas Felix Obregon Corti 1
Municipalidad Provincial de Huaylas Luis Duran Saavedra 1
Municipalidad Provincial de Huaylas Miream Chincha Pastor 1
Municipalidad Provincial de Huaylas Robert Ruiz Vera 1
Municipalidad Provincial de Yungay Andy Solorzano Llanos 1
Municipalidad Provincial de Yungay Gregorio Granados 1
Municipalidad Provincial Huari Andrés Torres Rodríguez 1
OGD Conchucos Vargas Hidalgo Marlene 1
OGD Conchucos ASORET- A Ing. Tjen Verheye 1
ONG ILC Betshsy Sotelo Morales 1
ONG INDECHA - ASODETUR OGD - CON- Maricela Cafferata Diaz 1
CHUCOS
ONG Siagrodes Gaudencio Villacorta Castillo 1
Parque Hulta José Antonio Melgarejo García 1
Parroquia Abelias Vernuy Tarazona 1
Parroquia Grober Álvaro Obregón 1
Parroquia Matia Marelli 1
Periodista Luis Angel Rosales Bus 1
PNP Mauricio Alejo Cenina 1
Programa Juntos Úrsula Victoria García De Dextre 1

251
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Propietario Ruripaccha Magna Picon Ramirez 1


Proyecto Cambio Climatico Villoslabo Taype Abdias 1
Proyecto Gestur Dora Camino Loli 1
Querococha Pascual Espinoza Medina 1
Quinancocha-Asunción-Venta de alimentos José Luis Cautivo León 2
Ranracancha Alejandro Pineda Rímac 1
Rep. Qda. Cojup. Apolinario Macedo Alvarado 1
Restaurant Ricardo Huanri Ferrer 1
Ronda Campesina de Acopalca Justino Jara Soto 1
Secretaria General Oldavis Escudero Vidal 1
SENASA Hugo Gonzales Mercozo 1
Silvia Ruff Jhans Zúñiga Arquinigueo 1
Soluciones Práctcas ITDG Milluska Ordoñez Caldas 1
SUMMIT PERU SRL Haron Montes C. 1
TMI – Huaraz Doris Chavez Osorio 1
TMI – Hz Yuonne Schaub 1
TNDECMA Carlos Fernández Lugo 3
Tupac Amaru Fabián Flores Caldua 1
Turismo Yanama Zacarias Analcaya Calcride 2
U.P.CH. Cristian Fernández Sevillano 1
UGEL - Huaraz Willian Alexander Reyes Silva 1
UGEL - Huaraz Alfredo Cerna Gonzales 1
UGEL Huari Gilmar Arce Baltazar 1
UGEL Huaylas Jaime Lauro Caballero Cardenas 1
UGEL Yungay Jaime Kaiser Blas 1
UNASAM-FAT Arturo Rondón Neglia 1
UNASAM-FCAM Alfredo Reyes Nolasco 4
UNASAM-FCAM Frida Caballero Bedriñana 4
UNASAM-FCAM Edwin Julio Palomino Cadena 2
UNASAM-FCSEC Cesar Serna Lamas 1
UNASAM-Ofic de Invest Luis Toromona Ruiz 1
UNASAM-Ofic de Invest Jorge Balmaceda Lozada 1
Unidad De Glaciologia Cesar Portocarrero Rodriguez 1
Unidad de Glaciologia y recursos Hidricos Jesus Gomes Lopez 2
Unidad Prom Comercio y Turismo MPH Anaja Guerrero Deifilia 1
Universidad de EAST ANGLIA Helen Adams 1
Urpichallay Eduardo 1
Urpichallay Juan Montes Mallqui 1
Urpichallay León Huaraz Martín Ricardo 1
Visión Mundial Juan Fernando Jáuregui Chacón 2
Yerbabuena - Teniente Gobernador Ladislao Zavala Mariluz 1
TOTAL 695

252
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 04

SIGLAS

AA Asociación Ancash
AATAM Asociación de Asociaciones de Trabajadores de Alta Montaña
AGCP Asociación de Guías de Caminata del Perú
AGMP Asociación de Guías de Montaña del Perú
AGOEMA Asociación de Guías Oficiales Especializados en Montaña y Aventura
AHORA Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Ancash
ALA Autoridad Local del Agua
ANA Autoridad Nacional del Agua
ANP Área Natural Protegida
APAFA Asociación de Padres de Familias
APOTUM Asociación Peruana de Operadores de Turismo de Montaña
APROCA Asociación de Productores de Camélidos
ARAVITA Asociación Regional de Agencias de Viajes y Turismo Ancash
ARGOT Asociación Regional de Guías Oficiales de Turismo
ASAAM Asociación de Servicios Auxiliares de Alta Montaña
ASORET Asociación Regional de Operadores de Turismo
ATDR Administración Técnica de Distrito de Riegos
ATTA Asociación de Transportistas Turísticos de Ancash
CC Comunidad Campesina
CARE ONG Americana (Lucha Contra la Pobreza Peruana)
CE Comisiones Ejecutivas
CEAM Centro de Estudios de Alta Montaña
CENFOTUR Centro de Formación Turística
CG Comité de Gestión
CUP Comité de Usuarios de Pastos del Parque Nacional Huascarán
DGANP Dirección Gestión de Áreas Naturales Protegidas
DIGESA Dirección General de Salud
DIRCETUR Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo
DIRESA Dirección Regional de Salud
DIRTC Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones
DREM Dirección Regional de Energía y Minas
DRAG Dirección Regional de Agricultura
EIA Estudio de Impacto Ambiental
ET Equipo Técnico
FADA Federación Agraria Departamental de Ancash
FODA Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
GESTUR Proyecto de Gestión Turística en Conchucos
GPAN Gestión Participativa de Áreas Naturales Protegidas
GTH Grupo de Trabajo Huascarán
IANP Intendencia de Áreas Naturales Protegidas
IBAs Important Bird Areas - Área Importante para la Conservación de Aves
IDH Índices de Desarrollo Humano
INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
INC Instituto Nacional de Cultura
INEI Instituto Nacional de Estadística e Informática
IPERÚ Oficina de Información Turística
IST Instituto Superior Tecnologico
253
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

LAC Límite Aceptable de Cambio


MAB Programa sobre el Hombre y la Biósfera
MINAM Ministerio del Ambiente
MINCETUR Ministerio de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía
MTC Ministerio de Transportes y Comunicaciones
OCF Objetos de Conservación Focal
OMG Organicación Matogrosso
ONG Organización No Gubernamental
PAN Programa de Áreas Naturales
PEA Población Económicamente Activa
PL Población Local
PM Plan Maestro
PN Parque Nacional
PBI Producto Bruto Interno
PNH Parque Nacional Huascarán
PNP Policía Nacional del Perú
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
POA Plan Operativo Anual
PROFONANPE Proyecto del Fondo Nacional para Áreas Naturales Protegidas
por el Estado
PUT Plan de Uso Turístico
RARE Rare Animal Relief Effort
RBH Reserva de Biosfera Huascarán
SENASA Servicio Nacional de Sanidad Agraria
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SERNANP Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
SIAF Sistema Integrado de Administración Financiera
SINANPE Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas
SIG Sistema de Información Geográfica
TNC The Nature Conservancy
UICN Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
UNASAM Universidad Nacional de Ancash Santiago Antúnez de Mayolo
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura
USAM Unidad de Salvamento de Alta Montaña
WWF Fondo Mundial para la Vida Silvestre
ZA Zona de Amortiguamiento
ZEE Zonificación Ecológica Económica
ZN Zona Núcleo
ZPE Zona de Protección Estricta
ZR Zona de Recuperación
ZS Zona Silvestre
ZT Zona de Transición
ZUE Zona de Uso Especial
ZUTR Zona de Uso Turístico y Recreativo

254
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 05

MAPAS

1. Mapa Base Parque Nacional Huascarán


2. Mapa Reserva de Biósfera Huascarán
3. Mapa de Valor Ecológico Parque Nacional Huascarán
4. Mapa de Circuitos Turísticos Parque Nacional Huascarán
5. Mapa Cobertura Específica Parque Nacional Huascarán
6. Mapa de Vulnerabilidad de las Tierras Parque Nacional Huascarán
7. Mapa de Amenazas Parque Nacional Huascarán
8. Mapa de Zonificación Parque Nacional Huascarán
9. Mapa Zona de Amortiguamiento Parque Nacional Huascarán

255
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

ANEXO Nº 06

RESUMEN DE CUADROS

Cuadro Nº 01. Cantidad de Áreas Naturales Protegidas del Perú

Cuadro N° 02. Estructura Programática de los Planes Maestros

Cuadro N° 03. Superficie de la Reserva de Biosfera Huascarán

Cuadro N° 04. Estadística de Acuerdos del Comité de Gestión y de la Comisión Ejecu-


tiva del PNH (Del 29 de Octubre del 2002 al 11 de Mayo del 2009)

Cuadro N° 05. Metodología para el estudio de la biodiversidad en el PNH

Cuadro N° 06. Niveles de evaluación de Ecosistemas

Cuadro N° 07. Estimación de cobertura del Parque Nacional Huascarán y su Zona de


Amortiguamiento

Cuadro N° 08. Temperaturas en el PNH por Regiones Naturales

Cuadro N° 09. Formaciones Geológicas del Parque Nacional Huascarán

Cuadro N° 10. Zonas de vida del PNH y la Zona de Amortiguamiento (Clasificación de


L.R. Holdridge)

Cuadro N° 11. Ecorregiones dentro del Parque Nacional Huascarán

Cuadro N° 12. Resumen de Flora del Parque Nacional Huascarán

Cuadro N° 13. Resumen de Fauna – Phylum Chordata del Parque Nacional Huascarán

Cuadro N° 14. Resumen de Fauna – Invertebrados del Parque Nacional Huascarán

Cuadro N° 15. Número de ganados, por quebrada, especie y condición de su manejo

Cuadro N° 16. Incendios Forestales que Afectaron al Parque Nacional Huascarán Pe-
riodo

Cuadro N° 17. Número de pasivos identificados al interior del Parque Nacional Huas-
carán

Cuadro N° 18. Distribución de la Población del Parque Nacional Huascarán y su Zona


de Amortiguamiento

Cuadro N° 19. Comparación del Empleo de La PEA en Ancash y la ZA – PNH

Cuadro N° 20. Actividades Económicas del Jefe de Hogar

Cuadro N° 21. Distritos con mayores y menores niveles de pobreza


256
CAPITULO 9 ANEXOS

Cuadro N° 22. Nivel de Índice de Desarrollo Humano – 2005

Cuadro N° 23. Estructura del PBI Real – Ancash

Cuadro N° 24. Hogares que se dedican a la actividad Pecuaria en la ZA del PNH

Cuadro N° 25. Transferencias Totales del Canon Minero, Ancash

Cuadro N° 26. Distritos de la ZA del PNH con mayores y menores transferencias de


recursos

Cuadro N° 27. Inversión de los Recursos del Canon Minero - 2008

Cuadro Nº 28. Servicios Ambientales que brinda el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 29. Niveles y atributos primarios de los ecosistemas

Cuadro Nº 30. Objetos de Conservación Focal en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 31. Fuentes de Presión a los Bosques en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 32. Fuentes de Presión a los Bofedales en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 33. Fuentes de Presión a los Pastizales en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 34. Criterios para la Zonificación del PNH 2010 - 2015

Cuadro Nº 35. Superficies por Zonas del Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 36. Criterios Integrados para la Zonificación del Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 37. Ubicación de la Zona de Protección Estricta en el Parque Nacional Huas-


carán

Cuadro Nº 38. Ubicación de la Zona Silvestre en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 39. Ubicación de la Zona de Uso Especial en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 40. Ubicación de la Zona de Turismo Recreativo en el Parque Nacional


Huascarán

Cuadro N° 41. Concesiones otorgadas después de la creación del PNH, según INGE-
MMET

Cuadro N° 42. Ubicación de la Zona de Recuperación en el Parque Nacional Huascarán

Cuadro Nº 43. Espacios que se consideran como Zona Histórico Cultural

Cuadro Nº 44. Ubicación de la Zona Historico Cultural en el Parque Nacional Huasca-


rán

257
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

Cuadro Nº 45. Provincias y Distritos con Territorios en la ZA del PNH Ámbito en el De-
partamento: Ancash

Cuadro Nº 46. Listado de Puntos de la Zona de Amortiguamiento

Cuadro Nº 47. Matriz de Objetivos Específicos de las Propuestas de Intervención del


PM 2010 - 2015 del PNH

Cuadro Nº 48. Enfoque de la Gestión del PNH 2010 - 2015

Cuadro Nº 49. Análisis de distribución en los requerimientos durante los cinco años

Cuadro Nº 50. Porcentaje % Respecto al Presupuesto del PNH

Cuadro Nº 51. Sectores del PNH y objetos a monitorear

Cuadro Nº 52. Dimensiones, Ejes y Líneas de la Investigación

258
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXO Nº 07

RESUMEN DE GRÁFICOS

Gráfica Nº 01. Sistema de Planificación en Áreas Naturales Protegidas

Gráfica N° 02. Formaciones Geológicas del Parque Nacional Huascarán

Gráfica N° 03. Pasivos identificados al interior del Parque Nacional Huascarán, por sec-
tores

Gráfica N° 04. Pasivos identificados al interior del Parque Nacional Huascarán, por tipo

Gráfica N° 05. Variación Urbano-Rural entre los años 1993 y 2007

Gráfica N° 06. Variación entre el Callejón de Huaylas y la Zona de Conchucos entre los
años 1993 y 2007

Gráfica N° 07. Mapa de Actores de la Gestión del Parque Nacional Huascarán

Gráfica Nº 08. Objetivos estratégicos y programas del plan maestro del PNH

Gráfica Nº 09. Ámbitos de la Gestión del Parque Nacional Huascarán

Gráfica Nº 10. Modelo de Gestión Participativa del PNH

Gráfica Nº 11. Presupuesto Estimado del Plan Maestro 2010 - 2015

259
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

ANEXO Nº 08

RESUMEN DE FOTOS

Foto Nº 01. Bryophytas y grandes arbustos en los valles interandinos

Foto Nº 02. Formaciones boscosas abiertas en áreas secas – Polylepis sericea

Foto Nº 03. Laderas mas altas y Polylepis weberbaueri

Foto Nº 04. Vegetación litofítica con predominio de Puya angusta y Tillandsia

Foto Nº 05. Arbustos de Senna, Barnadesia, Gynoxis

Foto Nº 06. Matorrales con predominio de Alonsoa y Calceolaria

Foto Nº 07. Buddleia coriaceae en floración

Foto Nº 08. Pajonal de puna: Festuca, Stipa y Calamagrostis

Foto Nº 09. Vegetación herbácea postrada que coexiste en el pajonal

Foto Nº 10. Vegetación herbácea mixta (erguida y postrada)

Foto Nº 11. Plantas acuáticas flotantes en aguas lenticas

Foto Nº 12. Formación de bofedales en el Parque Nacional Huascarán

Foto Nº 13. Fragmentación de formaciones vegetales: bosques de quenual y pajonales

Foto Nº 14. Presencia de cercos para el ganado de los pobladores de las comunidades
aledañas al área natural protegida

Foto Nº 15. Presencia de agua acidas naturales y antrópicos, y pasivos ambientales mi


neros 2005 – 2009

Foto Nº 16. Alisos con signos de toxicidad y sin signos de toxicidad

Foto Nº 17. Se observa acumulación de basura inorgánica

Foto Nº 18. Resto de envase utilizado para la caza y de trucha extraído de cuerpos de
agua

Foto Nº 19. Incremento de área y volumen de agua en la laguna Palcacocha

260
CAPITULO 9 ANEXOS

ANEXOS DIGITALES
(CD Adjunto)

ANEXO Nº 09. Base Legal

ANEXO Nº 10. Cuadros de Objetos Focales de Conservación

ANEXO Nº 11. Cuadros de Programas y Lineamientos

ANEXO Nº 12. Presupuestos Referenciales del PNH 2010 - 2015

ANEXO Nº 13. Informe “Proceso Participativo De Elaboración Del Plan Maestro del PNH
2010 - 2015”

ANEXO Nº 14. Diagnóstico Socio Cultural

ANEXO Nº 15. Diagnóstico Económico del Parque Nacional Huascarán

ANEXO Nº 16. Diagnóstico Ambiental

ANEXO Nº 17. Acta de Validación del Plan Maestro 2010 - 2015

ANEXO Nº 18. Mapas

1. Mapa Cobertura Específica Parque Nacional Huascarán


2. Mapa de Valor Ecológico Parque Nacional Huascarán
3. Mapa Minería Parque Nacional Huascarán
4. Mapa Geológico Parque Nacional Huascarán
5. Mapa de Suelos Parque Nacional Huascarán
6. Mapa Fisiográfico Parque Nacional Huascarán
7. Mapa de Pendientes Parque Nacional Huascarán

ANEXO Nº 19. Cuadros de Descripción de las Áreas de los diferentes Mapas

261
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ
CONVENCIONALES

Nevados
SIGNOS

Hidrografía
MAPA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO Lagos y Lagunas
Áreas Urbanas
PARQUE NACIONAL HUASCARÁN
MAPA DE UBICACIÓN

UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH
DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ,
ZONA : 18 S
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA
POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. ESCALA 1:560,000
puntos
LEYENDA

Parque Nacional
SUPERFICIE: 178 431,49 ha
FECHA: 18/11/2010 Zona de Amortiguamiento

SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP

Centros Poblados
R

PERÚ
CONVENCIONALES

Vía Asfaltada
SIGNOS

Vía Sin Asfaltar


Nevados
MAPA BASE Hidrografía
Lagos y Lagunas
MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN


Áreas Urbanas
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH
DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ,
ZONA : 18 S
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA
POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. ESCALA 1:560,000
LEYENDA

Parque Nacional
SUPERFICIE: 340 000,00 ha
FECHA: 18/11/2010 Zona de Amortiguamiento

SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ

MAPA DE AMENAZAS
MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN


UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA ESCALA 1:560,000 Centros Poblados
POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY.
CONVENCIONALES

Vía Asfaltada
Vía Sin Asfaltar
SIGNOS

SUPERFICIE: 340 000,00 ha FECHA: 18/11/2010 Nevados


Hidrografía
Lagunas
SERNANP
Fuente: SERNANP, JPNH, IGN, INEI, MTC. PERÚ Áreas Urbanas
Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ

MAPA DE CIRCUITOS TURÍSTICOS


PARQUE NACIONAL HUASCARÁN
MAPA DE UBICACIÓN

UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA ESCALA 1:560,000
POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. Red Víal
CONVENCIONALES

Nevados
SIGNOS

SUPERFICIE: 340 000,00 ha FECHA: 14/12/2010 Hidrografía


Lagunas
SERNANP Áreas Urbanas
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, JPNH, MTC. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ

MAPA DE VULNERABILIDAD DE LAS TIERRAS


MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S
CONVENCIONALES

Centros Poblados
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA ESCALA 1:560,000 Vía Asfaltada
SIGNOS

POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. Vía Sin Asfaltar


SUPERFICIE: 340 000,00 ha FECHA: 18/11/2010 Hidrografía
Áreas Urbanas
SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC, PTRT. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
Centros Poblados
CONVENCIONALES
R

PERÚ Vía Asfaltada


SIGNOS

Vía Sin Asfaltar


Hidrografía
MAPA DE VALOR ECOLÓGICO Áreas Urbanas
MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

UBICACIÓN Descripción Superficie ( ha) Porcentaje (%)


DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
Alto 68 093.10 20.03
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S
LEYENDA

HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA Medio 208 354.30 61.28


ESCALA 1:560,000
POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. Bajo 63 552.60 18.69
SUPERFICIE: 340 000,00 ha FECHA: 18/11/2010 Total 340 000.00 100.00

SERNANP Zona de amortiguamiento


Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC, PTRT. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
EP
AD
ÚBLIC EL PER Centros Poblados
CONVENCIONALES
R

Vía Asfaltada
PERÚ Vía Sin Asfaltar
SIGNOS

Hidrografía
Áreas Urbanas
MAPA COBERTURA ESPECIFICA
MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN


Forestal Introducido
UBICACIÓN Forestal Nativo
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84 Humedales
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S Lagunas
Matorrales
LEYENDA

HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA ESCALA 1:560,000 Nevado


POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY.
Pastos
Roca/Derrubio
SUPERFICIE: 340 000.00 ha FECHA: 18/11/2010
Superficie Desnuda
Zona Agricola
SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC, IMAGEN SPOT 2001-2003 PERÚ
Zona de Amortiguamiento
Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
CONVENCIONALES

Centros Poblados
R

PERÚ Vía Asfaltada


SIGNOS

Vía Sin Asfaltar


Hidrografía
MAPA Áreas Urbanas
RESERVA DE BIOSFERA HUASCARÁN
MAPA DE UBICACIÓN

UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
PROVINCIA : AIJA, ANTONIO RAIMONDI, ASUNCIÓN,
ZONA : 18 S
BOLOGNESI, CARHUAZ, CARLOS FERMIN FITZCARRALD, Zona Núcleo
LEYENDA

CORONGO, DOS DE MAYO, HUAMALIES, HUARAZ, HUARI, ESCALA 1:600,000


Zona Tampón
HUAYLAS, LAURICOCHA, MARISCAL LUZURIAGA
Zona de Transición
POMABAMBA, RECUAY, SANTA, SIHUAS,YUNGAY. FECHA: 18/11/2010
SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC. PERÚ

Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
AD
ÚBLIC EL PER
EP
R

PERÚ

MAPA DE ZONIFICACIÓN
MAPA DE UBICACIÓN

PARQUE NACIONAL HUASCARÁN

UBICACIÓN
DEPARTAMENTO : ANCASH DATUM : WGS84
PROVINCIA : ASUNCIÓN, BOLOGNESI, CARHUAZ, ZONA : 18 S
HUARAZ, HUARI, HUAYLAS, MARISCAL LUZURIAGA, ESCALA 1:560,000 Centros Poblados
CONVENCIONALES

POMABAMBA, RECUAY,YUNGAY. Vía Asfaltada


SIGNOS

Vía Sin Asfaltar


SUPERFICIE: 340 000,00 ha FECHA: 18/11/2010 Hidrografía
Lagunas
SERNANP
Fuente: SERNANP, IGN, INEI, MTC, JPNH. PERÚ
Áreas Urbanas
Parque Nacional
Huascarán
Ministerio del Ambiente
PLAN MAESTRO DEL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN 2010-2015

280

Potrebbero piacerti anche