Sei sulla pagina 1di 16

Comentario de texto teatral

El término “comentario” se ha impuesto en nuestro español para designar el


ejercicio que, aplicado a los productos literarios, ocupa el centro de la enseñanza del
análisis textual en todos sus niveles. Mientras al teatro, se le conoce como al arte de
expresar un drama a través de diálogos, con acotaciones, en actos, escenas o cuadros,
destinado, en suma, a ser representado ante un público en un escenario. Este género
literario ha venido ocupando desde hace mucho tiempo la atención de escritores, teóricos
de la literatura y críticos literarios, quienes, desde sus conceptos, experiencia lectora y
perspectivas de análisis, profundizan en su comprensión e interpretación para poder
comentarlo desde una perspectiva lógica y crítica.

En esta oportunidad, nos adentraremos en el ejercicio del Comentario de Texto


Teatral (CTT). Como sabemos, toda obra de teatro está pensada para ser representada en
algún momento. De igual modo, en todo producto teatral o en la gran mayoría, los diálogos
que presentan, están escritos en un estilo directo “libre” —es decir, no regido por “voz”
superior alguna como en la novela o cuento donde siempre se identifican los tipos de
narradores que cumplen la función de voces que van contando la historia ficcional—. Así
mismo, las acotaciones están escritas necesariamente de manera “impersonal” excluyendo
el uso de la primera (y segunda) persona gramatical. Podemos decir, que, como rasgo
distintivo de la escritura teatral, en sus textos, directamente cada personaje habla,
interactúa mediante cada diálogo y en las acotaciones, nadie. Por ello el diálogo dramático
es inmediato entre los personajes que intervienen en la acción comunicativa que se
representa y por estas razones, los límites textuales de la obra dramática suelen darse
marcados por el título que señala el inicio, y el final puede expresarse de diferentes formas:
mediante acotaciones del tipo “telón”, “oscuro”, “fin”, etc.

A continuación, presentamos las siguientes fases para poder elaborar nuestro CTT:

FASE 1: Lectura y comprensión global del texto

FASE 2: Desarrollar la Guía de Análisis Literario del Género Dramático

FASE 3: Redactar el borrador del CTT empleando la guía de la FASE 2

FASE 4: Presentación final del CTT


COMENTARIO DE TEXTO TEATRAL
I. Localización

1.1. Identificación del texto Se inicia explicando, si el texto es independiente o un


fragmento del mismo para luego mencionar el título que
tiene y el año de publicación o escenificación.
1.2. Género y subgénero Se afirma el género literario al cual pertenece y por qué
pertenece a un subgénero u otro (en este caso si es
tragedia, comedia, drama, entremés, loa, sainete,
etc.…) empleando el texto (se puede citar para ello).
1.3. Ubicación de la obra o fragmento en el Se ubica en el contexto socio cultural, es decir, a qué
contexto época pertenece, así como a qué tendencia literaria
pertenece y cómo refleja o no la historia y la sociedad
en la obra.
1.4. Referencias del autor y la obra Se explica una breve biografía del autor y el contexto de
producción del texto que se está analizando.
1.5. Referencias textuales Se relaciona los otros productos textuales del autor:
temas comunes, actuaciones de personajes parecidos o
semejantes, etc.
1.6. Referencias intertextuales Relaciona el producto textual con otras obras de arte:
piezas musicales, películas de cine, música, teatro,
ópera realizadas por otros autores.

II. Contenido
2.1. Breve argumento o sinopsis del texto
2.2. Tema
2.2.1. Principal
2.2.2. Secundarios

2.3. Ideas
2.3.1. Principal
2.3.2. Secundarios

2.4. Sentimientos
2.5. Conflictos
2.6. Tiempo dramático
2.7. Tensión dramática
2.7.1. Clímax
2.7.2. Anticlímax

2.8. El ambiente
2.8.1. Lugar/es
2.8.2. Época/s
2.8.3. Contexto/s socioeconómico/s

2.9. personajes
2.9.1. Por su participación en la acción dramática
2.9.2. Por su presencia en escena
2.9.3. Por su complejidad
2.9.4. El coro y su participación
III. Estructura externa: Se presenta la cantidad de actos, cuadros, escenas y acotaciones,
siempre y cuando formen parte de la estructura del texto dramático. Se debe explicar cómo cada una de
ellas se encuentran incluidas y contribuyen desde su configuración, a poder construir significados sobre la
representación teatral en conjunto.

3.1. Actos
3.2. Cuadros
3.3. Escenas
3.4. Acotaciones escénicas

IV. Estructura interna: Se presenta y explica cómo se produce el planteamiento, nudo (conflicto
dramático), clímax (tensión dramática) y desenlace mediante la participación de los personajes dentro de los
actos, cuadros o escenas y cómo son conjugados por el dramaturgo para que el lector pueda construir
significados, movilizar emociones y ejercitar su empatía con ellos.

4.1. Planteamiento o situación inicial


4.2. Nudo o núcleo central de la acción
4.3. Situación final
4.4. Punto de giro

V. Constantes: La redacción de este ítem permite reconocer y valorar el empleo de las palabras desde
una intencionalidad discursiva como simbólica que el autor instala a lo largo de los diálogos de cada uno de
sus personajes.

5.1. Repetición de palabras y/o frases


5.2. Algunas palabras y su simbología

VI. Estilística: La estilística es una rama de la Lingüística que estudia el estilo de la expresión, en
palabras más sencillas, estudia el lenguaje empleado por todo autor de productos textuales.

4.1. Lenguaje

4.2. Referencia verbal

4.3.1. Plano fónico: Aliteración, onomatopeya,


paranomasia, eco, Prótesis, Epéntesis, Paragoge,
Similicadencia, Anáfora, Paragoge, Paralelismo fónico,
Parómeon, Síncopa, Antanaciasis, Simploque, Quiasmo,
Dilogía, Apócope, Epanadiplosis, Reduplicación,
Palindromía, Calambur, Anagrama o hipograma,
4.3. Figuras literarias: Los dramaturgos, así como Metátesis, Acróstico, etc.
los novelistas, cuentistas, poetas y algunos
ensayistas, emplean las figuras literarias para
recrear el discurso, en este caso el de sus
4.3.2. Plano morfosintáctico: Anáfora, Asíndeton,
personajes durante los diálogos que se presentan
Hipérbaton, Polisíndeton, Pleonasmo, Retruécano,
en la obra teatral. En este ítem, tendremos que
Perífrasis, Anadiplosis, Elipsis, Sinonimia, epíteto,
reconocer por lo menos tres de cada uno de estas
Derivación, Concatenación, Homeóptoton, Poliptoton,
figuras literarias, siendo aquellas que están
Epizeuxis, etc.)
subrayadas las recomendas para ser evidenciadas
en el comentario.
4.3.3. Plano morfosintáctico: Metáfora, Hipérbole,
Símil, Sinestesia, Alegoría, Etopeya, Ironía, Paradoja,
Oxímoron, Antítesis, Interrogación, Metonimia,
Prosopopeya, Sinécdoque, etc.
VII. Valoración, Impresión y comentario crítico
5.1. Valoración Se debe redactar el valor que tiene la obra desde lo
humano, social, cultural, filosófico, ideológico,
histórico, simbólico, estético-literario y recreativo para
el autor y el lector (Siempre y cuando cumpliera con
alguno o varios de ellos-o en su totalidad-).
5.2. Impresión Se escribe la impresión personal que la obra le ha
dejado al lector a partir de la construcción de
significados, la movilización de emociones y el ejercicio
de la empatía para comprender, interiorizar, extrapolar
y comparar lo leído con él mismo y su contexto
inmediato.
5.3. Comentario crítico Es la opinión personal, lógica y sustentada respecto al
tema, la forma y la vigencia del texto para establecer
un valor del texto dramático.

ESQUEMA PARA REDACCIÓN DEL COMENTARIO DE TEXTO DRAMÁTICO

I. Localización INTRODUCCIÓN

II. Contenido

III. Estructura externa

IV. Estructura interna DESARROLLO

V. Constantes

VI. Estilística

VII. Valoración, Impresión y comentario crítico CIERRE


PRESENTACIÓN FINAL
DEL
COMENTARIO DE TEXTO TEATRAL

Se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Papel:
a. Tipo : Bond
b. Gramaje : de 75 gm o 80 gm
c. Tamaño : A4

2. Carátula:
a. Logo del colegio La Unión
b. Área de Comunicación
c. Título del Comentario de Texto Teatral
d. Autor (Nombre del estudiante)
e. Grado y sección
f. Número de palabras
g. Profesor/a
h. Ciudad y año

3. Fuente:
a. Tipo : Arial
b. Tamaño : 12 puntos
c. Color : Negro

4. Párrafo:
a. Distribución : Justificado
b. Espaciado : Interlineado (1,5)

5. El comentario se entregará grapado en la parte superior izquierda del trabajo y


adjuntado al final del mismo, los manuscritos de los borradores realizados
previamente. Así mismo, las fuentes bibliográficas empleadas durante el proceso
escritural.
Ejemplo de comentario de texto teatral:

COMENTARIO DEL SEGUNDO SOLILOQUIO DE SEGISMUNDO

“La vida es sueño” fue escrita por Pedro Calderón de la Barca y se publicó en el año 1636 en
España cuando se estaba desarrollando el barroco español. Esta corriente abarcó la música,
arquitectura, teatro, literatura, etc., tanto así que se consolidó como la época de mayor esplendor
español contraponiéndose a la evidente caída de su economía. En general, este movimiento trató
de mostrar al frágil e imperfecto ser humano en una realidad ilusoria donde lo único perfecto es
Dios, ya que surgió como una respuesta a la Reforma Protestante. A pesar de ello, se insta a vivir
plenamente mediante el bien obrar.
Calderón de la Barca nació en 1600 y desde niño su educación fue instituida bajo los
preceptos jesuitas. Años más tarde en la Universidad de Salamanca realizó su especialidad en
Teología. Sin embargo, él cultivaba un gran amor por la Literatura y a los 23 años comienza a publicar
sus primeras obras teatrales. Con la muerte de Lope de Vega su carrera se enalteció y cuando
publicó su drama filosófico y teológico “La vida es sueño” obtuvo gran aprobación. Murió en Madrid
a los 81 años dejando un gran legado literario y teatral.
El fragmento a analizar se sitúa en la decimonovena escena de la “La vida es sueño” y se trata
del segundo soliloquio de Segismundo. Se da al finalizar la segunda jornada y se produce cuando él
despierta confundido en su celda por el supuesto sueño que había tenido en donde fue rey y actuó
como un tirano, demostrándole que el vaticinio del horóscopo fue acertado. Bajo un punto de vista
dramático, este soliloquio presenta a un Segismundo con una actitud diferente frente a la vida. La
esencia de este desborda la confusión de Segismundo sobre la realidad física, dado que no solo se
trata de expresar su duda ante lo que ha vivido, sino que su duda lo lleva a responder qué es la vida
y el comportamiento que se debe tomar frente a ella.
Cabe señalar que el tema central de la obra es el problema filosófico del libre albedrío que
se conecta con la vida como una ilusión. De alguna manera, el tema general se vincula con el
soliloquio porque Segismundo decide por sí mismo, reflexiona, y se produce el triunfo de la libertad
de pensamiento y acción. Específicamente, el tema medular del soliloquio es el sueño. El mundo
ilusorio de la vida se relaciona perfectamente con los ideales barrocos sobre la inestabilidad del
mundo. Por ejemplo, en los versos 35-40 se menciona que la vida es fugaz y a la vez ficticia, un
sueño. Asimismo, la idea central es el sueño como una manera de auto-descubrimiento y auto-
exploración del alma en todo hombre.
Además, existen sub-temas como la identidad porque en el soliloquio se expresa que cada
uno sueña lo que es. A pesar de que esta obra provenga del siglo XVII, actualmente algunos
psicólogos manifiestan que los sueños muchas veces revelan las partes más recónditas de nuestro
ser. Sin embargo, existe una paradoja en el pensamiento de Segismundo, debido a que si todos
sueñan lo que son por qué él se vio como un rey. También, se refleja la confrontación del ser humano
consigo mismo, ya que Segismundo siente que sus sentidos y racionalidad son limitados para saber
si lo que está viviendo es real o ficticio. Por otro lado, la sensatez y reflexión se evidencian cuando
Segismundo dice: “Es verdad; pues reprimamos/esta fiera condición, / esta furia, esta ambición”
(Calderón, 2007: 107)
Sin duda, esta mezcla de temas y subtemas origina en el espectador sentimientos, mejor
llamados emociones, donde este último puede identificarse con alguno de los personajes. En el
soliloquio se perciben emociones como la confusión cuando Segismundo concibe a la realidad como
ilusoria y no sabe por qué soñó que él era un rey, angustia y resignación al momento en que
Segismundo denota el dominio de la muerte sobre todo lo existente en los versos 27 al 30. Así
también, Calderón manifiesta el desengaño que es una característica propia del barroco cuando
Segismundo es consciente que actuar como un tirano no es lo más acertado y conviene obrar con
sensatez reprimiendo su furia en esta vida evanescente.
En tal sentido, el autor maneja muy bien las emociones de los espectadores porque la
progresión dramática va creciendo conforme Segismundo avanza su soliloquio, o en teatro llamado
monólogo. El soliloquio contiene 4 décimas. La exposición comprende la primera décima de versos
en la cual Segismundo presenta la manera correcta de actuar en el sueño de la vida, luego en la
segunda décima ocurre el conflicto porque este personaje enigmático señala que cada uno sueña lo
que es, pero al final se da cuenta que la muerte es lo que prima en ese sueño, mostrando así la
visión pesimista sobre el dominio de la muerte. Seguidamente, en la tercera décima y los primeros
cuatro versos de la cuarta se desarrolla el clímax en el que la tensión dramática aumenta, debido a
que si todos sueñan lo que son (rey en su riqueza, pobre en su miseria, etc.) por qué él soñó que fue
un rey y más lisonjero se vio. Finalmente, Calderón conduce a un punto de integración o resolución
de fuerzas actanciales en donde Segismundo logra solucionar de alguna manera su conflicto interno
y da respuestas sobre qué es la vida mediante conceptos aparentemente simples, pero complejos
hablando líricamente; es decir conceptistas y culteranistas a la vez.
Como se ha visto el estilo de Calderón es muy interesante n cuanto a la progresión dramática
que permite un mejor cumplimiento de la función recreativa y pedagógica del teatro para el Siglo
XVII. No obstante, la técnica utilizada para profundizar el mensaje, en este caso es un soliloquio que
plantea cuestiones psicológicas hasta filosóficas sobre el ser humano que encajan con los ideales
barrocos sobre el mundo efímero. Se intenta determinar qué es la vida y se plantea que cada
hombre sueña lo que es usando la reflexión para dar respuestas a esas cuestiones. Esta reflexión en
voz alta llamada soliloquio transmite los pensamientos y emociones de Segismundo que sirven para
conocer más a fondo a este personaje.
Segismundo es el que entona este soliloquio. Él es el príncipe de Polonia, hijo del rey Basilio,
que fue condenado a vivir en una torre víctima de lo que vaticinó un oráculo. A partir de este
fragmento se puede indicar que Segismundo es un hombre confundido sobre la realidad, y como
todos nosotros, limitado por sus sentidos que no le brindan una visión exacta del mundo, sino que
lo conducen a cuestionarse más. En cuanto a su conducta se muestra más sensato que antes, es
decir, este soliloquio marca la evolución del personaje y este se convierte en redondo o dinámico.
Como parte de esta evolución, Segismundo vive un desengaño sobre lo que él considera un sueño
o la misma realidad, une temática típica del barroco que terminará por transformarlo. Esta reflexión
que lo califica como sabio se evidencia en la primera décima donde se insta a evadir las cosas que
hacen daño y sutilmente promueve a obrar bien, aunque la muerte llegue de todos modos. Además,
cuestiona por qué el sueña lo que no es, al menos a su manera de conocerse.
El conflicto interno en el que Segismundo está inmerso no es ajeno a nuestra época, ya que
muchas veces hemos pensado si somos producto del sueño de alguien superior y constantemente
nos enfrentamos a la incertidumbre de nuestra existencia y a nuestros sueños. Este personaje,
posee, además, una dimensión. Por ejemplo, en la obra Edipo Rey vemos que el oráculo acierta en
lo que dice, mientras que en la vida es sueño no porque Calderón trata de transmitir a la gente por
medio de Segismundo que el destino no puede ser predicho por el horóscopo que en ese tiempo se
volvió popular y que nosotros poseemos la libertad de decidir por el buen obrar. Segismundo se
parece a Edipo cuando es separado de su familia, pero también es similar a Creonte en Antígona
cuando este se da cuenta de los errores de cometió, aunque la hamartía no se produce en
Segismundo.
Cuando Segismundo habla se encuentra recluido y encadenado otra vez en su celda de la
torre. Esto se sabe, ya que en escenas anteriores se menciona porque el fragmento no tiene
acotaciones. La celda es un espacio cerrado que data del Siglo XVII. Si bien en cierto Segismundo
pertenece a la nobleza por ser hijo de Basilio, él vive en condiciones salvajes. Su ámbito constituye
una antítesis a la realidad. Por ejemplo, viste con pieles que denotan su esencia de fiera y, por otro
lado, la educación que le imparte Clotaldo demuestra su esencia de hombre. Para el caso del
Soliloquio, se puede inferir que había unos rayos de luz tenues, debido a que estaba amaneciendo.
Este espacio transmite desesperanza, dolor y opresión; sin embargo, a la vez una mínima esperanza
para Segismundo que en soliloquio se ve reflejada en la evolución de pensamiento de Segismundo,
su nueva manera de ver el mundo. No se alude a música en la obra teatral, por el contrario, en la
película “La vida es sueño” en esta parte se coloca música melancólica y hasta cierto punto
tenebrosa.
Anteriormente, se ha observado que esta obra de Calderón tiene un gran trasfondo
espiritual, mas a la vez utiliza un lenguaje recargado típico del barroco, retórico, bello y complejo
que hace traslucir un tinte culteranista por el uso de metáforas y otros recursos más. Su estilo de
sincretismo con el conceptismo y culteranismo hace que el soliloquio analizado tenga un mayor
impacto en el espectador y transmite mejor su mensaje pedagógico acerca de obrar bien. Este
lenguaje barroco se evidencia en el uso de palabras como sueño, sombra, ficción, cenizas que
reflejan la desengañada y cruel visión del mundo barroco (Martínez, 2009).
Para embellecer el lenguaje el autor recurre a figuras literarias. Fónicamente, él utiliza la
aliteración de la letra “s” que es empleado para conseguir un efecto simbólico de la idea de “sueño”
y motivar al espectador a seguir escuchando. En cuanto al nivel morfológico, se utiliza muy poca
adjetivación como “fiera condición” en el verso 2 (Calderón, 2007: 107) que muestra el lado animal
de Segismundo debido a su encierro. Los verbos utilizados son pasivos, el que predomina es “soñar”
y el sustantivo más empleado es “sueño” que sirven al autor para fortalecer la idea de un mundo
ilusorio, engañosos y evanescente. También se encuentra una especie de pleonasmo, ya que
Segismundo dice que todos sueñan lo que son, mas en los versos del 10 al 30 señala el rey sueña
que es rey, el pobre que es pobre, etc. Además, se vale de figuras de repetición como las anáforas
cuando en la tercera décima comienza lo versos con “Sueña…” y en la cuarta con “¿Qué es la vida…?
para dar unidad a la representación y mostrar la angustia que Segismundo está sintiendo.
Finalmente, se presencia una sinonimia en los últimos versos de la cuarta décima “¿Qué es la vida?
Un frenesí. / ¿Qué es la vida? Una ilusión, / una sombra, una/ ficción” que exacerban la sensación
de pesimismo y agobio en un mundo efímero o fingido como el teatro; es decir el clímax.

Adicionalmente en el nivel morfológico, existe un juego de palabras con “sueño/despertar”


y “vida/muerte” recalan la idea barroca de la realidad ficticia y causa un efecto similar en el
espectador. Asimismo, una poliptoton al conjugar el verbo de maneras diversas: sueño, sueña y
soñé que demuestran la confusión de Segismundo. En lo concerniente al nivel sintáctico no se
encuentran figuras, en contraposición en el nivel semántico existe una gran diversidad de figuras
retóricas. Por ejemplo, hay un eufemismo relacionado con la muerte en “despertar”, toda vez que
“vida es sueño”, que después dice tácitamente en el “despertar en el sueño de la muerte” (Martínez,
2009). Asimismo, hay una antítesis cuando Segismundo menciona “rico” en oposición a “pobre”
para llevar a los extremos la sensación de que todos los humanos están expuestos a sus limitaciones
sensoriales sin diferenciación alguna. Inclusive, “toda la vida es sueño” puede constituir una
paradoja explotada para dar énfasis al libre albedrío y al obrar bien así sea en sueños. Por último,
Calderón crea metáforas haciendo alusión al concepto de vida. Por ejemplo, sombra que significa
oscuridad y no posee contorno sólido, por ende, nuestros sentidos nos engañan (Valbuena-Briones,
1976) e implícitamente sueño es la metáfora de vida que simboliza un auto-retrato de las
intenciones y lo que verdaderamente somos.
Todos los recursos literarios antes señalados, en general el lenguaje denota el tono reflexivo
y dramático del soliloquio donde Segismundo adopta una nueva visión del exterior que se
manifiestan a lo largo de los cuarenta versos. Así también, es de alguna manera exhortativo y
persuasivo porque implícitamente dice obra bien, así sea en sueños porque la vida es sueño.
Considero, además, que el soliloquio posee un tono didáctico que se debe entender en un sentido
cristiano, debido a la formación de Calderón de la Barca que plantea soluciones como el obrar bien
frente a los problemas morales de la época, entre ellos la moda de creer en el horóscopo.
No obstante, el autor es muy perspicaz; debido a que el mensaje didáctico que el soliloquio
emite contiene valores humanos como el obrar bien en un sentido amplio, la vida y el sueño.
Asimismo, posee un gran valor filosófico al plantearse cuestiones ontológicas como qué es la vida
que le otorgan una gran trascendencia a él y a sus escritos. Por otro lado, tiene una trascendencia
social al manifestar la igualdad de todos frente a la muerte y al mundo fugaz donde cada uno sueña
lo que es. Sin lugar a duda, esta obra es una de las más importantes y valiosas de la literatura barroca
española, que sirve como referente a su ideología y propósitos. De esta manera, el soliloquio a
manera de verso y rima consonante plagado de figuras literarias le dan belleza rítmica y expresiva.
Finalmente, quiero acotar que el soliloquio me pareció muy interesante, expresivo e
impactante a la vez porque me ayudó a conocer la cultura del Siglo XVII, la creencia de la gente y
sus cuestionamientos que hasta la actualidad siguen vigentes como propone la filosofía IBO.
Adicionalmente, la trascendencia que este tiene para con la iglesia al defender sus ideales e
implícitamente brindar la lección de obrar bien resalta su gran valor lírico y religioso. No obstante,
pienso que la obra es un excelente referente para el drama barroco, pues combina el conceptismo
y el culteranismo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Calderón, P. (2007). La vida es sueño. Lima: Grupo Editorial Megabyte.

Martínez, H. (2009). Retrato literario de “La vida es sueño”. Disponible en:


http://retratoliterario. wordpress.com/tag/la-vida-es-sueno/

Valbuena-Briones, A. (1976). La paradoja en “La vida es sueño”. Archivo pdf. Disponible en Centro
Virtual Cervantes.
Plantilla para redactar el comentario de texto teatral:

_______________________________________________________________________________
1. TÍTULO

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2 INTRODUCCIÓN:
I. Localización

_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
II. Contenido - III. Estructura externa - IV. Estructura interna - V. Constantes - VI. Estilística

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3 DESARROLLO (PARTE 1):

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. DESARROLLO (PARTE 2)

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. DESARROLLO (PARTE 3)

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. DESARROLLO (PARTE 4):

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
VII. Valoración, Impresión y Comentario crítico

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. CIERRE (PARTE 1):

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. CIERRE (PARTE 2)

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
FGF

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Bertone, M., García, A. y Schwab, L. (2016). Español A: Literatura. Oxford, Reino Unido:
Oxford University Press.
 De Marinis, M. (1982). Semiótica del teatro. L’analisi testuale dello spettacolo. Milán, Italia:
Editorial Bompiani.
 García, J. (2007). Cómo se comenta una obra de teatro. Madrid, España: Síntesis.
 Pavis, P. (1998). Diccionario del Teatro: Dramaturgia, estética y semiología. (3ª.ed.).
Traducción de Jaume Melendres. Barcelona, España: Editorial Paidós.
 RAE (2014). Diccionario de la Lengua Española. (23ª.ed.). Madrid, España: Espasa‐Calpe.
 Spang, K. (1991). Teoría del drama. Lectura y análisis de la obra teatral. Pamplona, España:
Ediciones Universidad de Navarra S. A. (EUNSA).
 Ubersfeld, A. (1998). Semiótica teatral. Madrid, España: Cátedra/Universidad de Murcia.

Potrebbero piacerti anche