Sei sulla pagina 1di 50

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA

PLATA

2017
FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN

EQUIPO DE CÁTEDRA:

PROFESORA TITULAR: ANGELITA MARTÍNEZ


PROFESORA ADJUNTA: ADRIANA SPERANZA

JEFA DE TRABAJOS PRÁCTICOS: GABRIELA BRAVO DE LAGUNA

PROFESORAS A CARGO DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS:


DOLORES ÁLVAREZ GARRIGA
GABRIELA BRAVO DE LAGUNA
ROXANA RISCO
YÉSICA GONZALO

CÁTEDRA DE LINGÜÍSTICA
CARRERAS:
LETRAS Y LENGUAS
MODERNAS
Nota de presentación:

Los Trabajos Prácticos que resolverán durante el cuatrimestre tienen como objetivo
central estudiar algunos aspectos de la teoría lingüística que subyacen en muchos de los
textos que constituyen el material presentado en las clases teóricas. Es por ello que hemos
decidido analizar algunos de estos temas para recuperarlos y comprender cuál es el
abordaje que de ellos hace la cátedra. En relación con esto, cada Trabajo Práctico estará
directamente relacionado con algunos textos que se desarrollarán en las clases teóricas y
que serán objeto de evaluación en los exámenes parciales.

Dentro de las herramientas que hemos desarrollado, contamos con un blog en el cual
podrán encontrar diferentes materiales e informaciones que serán de ayuda. Dirección del
blog: www.linguisticaunlp.wordpress.com

Deseamos que esta aproximación a la Lingüística resulte un camino placentero y


constituya un descubrimiento hacia nuevos intereses y vocaciones.

Equipo de cátedra

1
Trabajo Práctico Nº 1
La comunicación
Bibliografía de las clases prácticas:

 SPERBER, DAN Y DEIRDRE WILSON. 1994. La relevancia.


 GARCÍA, ÉRICA. 1988. “Lingüística Cartesiana o el Método del Discurso” En:
Lenguaje en Contexto 1:5-36.

Bibliografía complementaria:

 BENVENISTE E. 1971/1999. Problemas de Lingüística general I: “Naturaleza del


signo lingüístico”, “Comunicación animal y lenguaje humano”. México. Siglo
Veintiuno Editores.
 HERNÁNDEZ CAMPOY, JUAN MANUEL Y MANUEL ALMEIDA. 2005. Metodología de
la investigación sociolingüística. Ed. Comares, Málaga.
 MOLINARI MAROTTO, CARLOS 1997. Introducción a los modelos cognitivos de la
comprensión del lenguaje. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Actividades:

Capítulo 1: La comunicación (págs. 11-34)

1. Explique brevemente a qué denominan los autores “modelo del código” y


“enfoque semiótico de la comunicación”.
2. Establezca cuáles son las principales coincidencias y diferencias.
3. A partir de esta propuesta, vuelva sobre la reformulación del esquema de la
comunicación formulado por Kerbrat-Orecchioni. Revise las (auto)críticas que
presenta la autora. Compare ambas posiciones sobre el tema. Formule un
comentario crítico sobre ambos textos.
4. Desarrolle el concepto de inferencia que postulan Sperber y Wilson. Relacione la
propuesta de los autores con el fragmento que presentamos a continuación de
Molinari Marotto. Escriba un texto breve en el que presente las características de
ambas propuestas. Extraiga conclusiones.

Inferencias en comprensión del texto

La comprensión de un texto, requiere que el lector arribe a una coherente


representación del mismo en memoria, una representación integrada. Para ello se
requiere que cada nueva oración sea evaluada en relación con el texto previo. Así
como las palabras no suelen presentarse solas para su comprensión, tampoco las
oraciones. Muchas oraciones se sostienen bien en forma aislada. Por ejemplo: " E
l Imperio Romano de Occidente cayó en el año 476". Otras requieren un contexto
más amplio. Por ejemplo: "Su habilidad para los negocios le permitió salir de esa
difícil situación". Enseguida nos preguntaremos de quién, de qué

2
situación y de qué negocios se trata. Pero cualquier oración, en tanto aparezca en
un texto en curso, recibirá un procesamiento semántico tanto en sí misma, como
en relación con el resto del texto. Por lo tanto, más allá de la cuestión acerca del
"cuándo" y el "cómo" tienen lugar los efectos del procesamiento semántico sobre
el procesamiento sintáctico de la oración, el procesamiento semántico de la
misma se efectuará siempre, y tendrá en cuenta el marco del texto en el que
aparece. Ahora bien, al estudiar el procesamiento del texto debemos preguntamos
cómo llega el "comprensor" a integrar el texto, paso a paso, hasta llegar a esa
representación coherente del mismo almacenada en memoria que es el objetivo de
este nivel de procesamiento. Para el logro de ese objetivo es preciso identificar
relaciones entre las partes del texto, así como entre el texto y el conocimiento
previo del lector. Establecer las conexiones mentales necesarias para ello depende
de procesos inferenciales basados tanto en el conocimiento del lenguaje como en
el conocimiento del mundo que el "comprensor" posee. E n otros términos, la
comprensión del texto exige que el lector ponga en marcha procesos inferenciales
que permitirán utilizar su conocimiento previo -tanto sus habilidades lingüísticas
(conocimiento del lenguaje) como la información general de que dispone acerca
del mundo- en favor de la construcción de una representación coherente del texto.
¿Por qué hablamos de "procesos inferenciales"? Para responder a esta pregunta es
preciso tener en cuenta que todo texto tiene lagunas informacionales que deben
ser llenadas por el lector. No existe texto alguno que sea totalmente explícito;
todo texto requiere que el lector realice inferencias. L a coherencia del texto debe
pues ser "construida" y la construcción de la coherencia es resultado de procesos
inferenciales que el lector va realizando a medida que avanza en la lectura del
texto. El lector utiliza su conocimiento para identificar relaciones implícitas en el
texto, activar información acerca de eventos, hechos y temas no mencionados en
el texto, o para ambas actividades a la vez. Una inferencia en comprensión del
texto puede entonces definirse como la información que es activada durante la
lectura sin figurar explícitamente en el texto. Vemos entonces que:

(a) un texto es un conjunto coherente de oraciones;


(b) un texto tiene siempre lagunas en su coherencia.

Las afirmaciones (a) y (b) son sólo aparentemente contradictorias; tomadas en


conjunto permiten apreciar que la coherencia del texto no está enteramente en el
texto, ni enteramente a cargo del lector. Este construye la coherencia guiado por
el texto, pero a la vez realizando las necesarias inferencias. Textos con más
lagunas exigirán más del lector, y viceversa.

MOLINARI MAROTTO, CARLOS 1997. Introducción a los modelos cognitivos de la


comprensión del lenguaje
Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

5. Lea atentamente el apartado 3 del capítulo: La hipótesis sobre el conocimiento


mutuo. Exponga brevemente los principales conceptos allí desarrollados.
6. En apartado anterior, los autores vuelven sobre el concepto de contexto. Para
revisar dicho concepto, proponemos las siguientes actividades:

3
a) Lea el texto que se presenta a continuación. Transcriba las principales
observaciones que surjan de la lectura.

El contexto de un elemento X cualquiera es, en principio, todo aquello que rodea


a este elemento. Cuando X es una unidad lingüística (de naturaleza y dimensión
variables: fonema, morfema, palabra, frase, enunciado), el entorno de X es a la
vez de naturaleza lingüística (entorno verbal) y no lingüística (contexto
situacional, social, cultural). Según los autores, el término “contexto” es utilizado
sobre todo para hacer referencia, sea al entorno verbal de la unidad (que otros, de
acuerdo con un uso que va generalizándose, prefieren llamar cotexto), sea a la
situación de comunicación.
Lingüístico o no lingüístico, el contexto puede ser considerado de manera
restringida (contexto inmediato) o amplia (contexto extenso), siendo este eje,
evidentemente, gradual. En lo que atañe al contexto no lingüístico, corresponden
por ejemplo al contexto restringido (o micro): el marco espacio-temporal y la
situación social local en los que se inscribe el intercambio comunicativo, los
participantes de este último (número, características, estatutos y roles, así como
la relación que mantienen entre ellos), el tipo de actividad en cuestión y las reglas
que la rigen […]. Corresponde al contexto amplio (nivel macro) el conjunto del
contexto institucional, presentándose entonces el contexto como una serie
ilimitada de encastres: así como el marco físico último es el conjunto del mundo
físico, de igual modo el marco institucional es el conjunto del mundo social (y otro
tanto podría decirse del cotexto, que por el sesgo del intertexto abarca una
extensión discursiva teóricamente ilimitada). […]

Charadeau, Patrick y Maingueneau, Dominique. 2005. Diccionario de


análisis del discurso. Bs. As., Amorrortu/editores.

b) Lea el cuento Torito de Julio Cortázar que aparece en el libro Final del juego.
Confeccione un listado de términos que le resulten desconocidos. Búsquelos
en un diccionario o consulte con otras personas acerca del significado de
dichos términos. ¿Con qué se relacionan las palabras desconocidas? ¿Cuáles
son las razones que explican ese desconocimiento?
c) Averigüe los datos biográficos de Justo Suárez. Transcríbalos. ¿Cree relevante
poseer esta información para comprender “mejor” el cuento? ¿Por qué?
Desarrolle.
d) Para discutir en parejas: ¿De qué manera puede relacionarse la noción de
contexto que aparece en el texto de Charaudeau y Maingueneau con las
características de este cuento? Transcriba las conclusiones a las que arribaron.
e) En el texto teórico citado aparece una distinción entre contexto lingüístico o
cotexto y el contexto no lingüístico.

e.1.)Establezca cuál es el cotexto de la frase que aparece subrayada en el


siguiente fragmento:

…Cuando pelié con el negro en Nueva York el patrón andaba preocupado. Yo


lo juné en el hotel antes de salir. ‘Lo fajás en seis rounds, pibe’, pero fumaba
como loco. El negro, cómo se llamaba el negrito, Flores o algo así.

4
Duro de pelar, che. Un estilo lindo, me sacaba distancia vuelta a vuelta.
Áperca, pibe metéle áperca. Tenía razón el trompa. Al tercero se me vino abajo
como un trapo. Amarillo, el negro. Flores, creo, algo así.

e.2.) Establezca cuál es el contexto no lingüístico de este otro fragmento:

…Una vez leí que el boxeador no oye nada cuando está peleando, qué macana,
pibe. Claro que oye, vos te creés que yo no oía distinto entre los gringos, menos
mal que lo tenía al trompa en el rincón, áperca, pibe, dale áperca. Y en el hotel,
y los cafés, qué cosa tan rara, che, no te hallabas ahí. Después el gimnasio, con
esos tipos que te hablaban y no les pescaban ni medio. Meta señas, pibe, como
los mudos. Menos mal que estaba ella y el patrón para chamuyar, y podíamos
matear en el hotel y de cuando en cuando caía un criollo y dale con los
autógrafos, y a ver si me lo fajás bien a ese gringo pa que aprendan cómo
somos los argentinos.

f) Establezca la relación entre el análisis efectuado sobre el texto de Cortázar y


los conceptos teóricos presentados en el fragmento citado de Charaudeau y
Maingueneau.

7. Lea atentamente el texto de Érica García: “Lingüística Cartesiana o el Método del


Discurso”. Establezca relaciones con las propuestas trabajadas hasta aquí y
discútalas a la luz del análisis que formula García. Tome como eje el siguiente
fragmento con el que la autora cierra el texto y vincúlelo con el resto del análisis:

“…si solo podemos saberlo cuando no nos entendemos, y nunca podemos


saber si nos entendemos, la realidad primaria de la comunicación
lingüística solo puede atribuirse a un reiterado y empecinado acto de fe,
tan espléndido cuan natural e inconsciente, cuya significación trasciende
incluso esa toma de conciencia que constituye la mente humana”
(1988:32).

Capítulo 3: La relevancia (págs. 151- 202)

8. Responda las siguientes preguntas sobre el texto:

a) Lea el fragmento que aparece a continuación. Formule el concepto de


relevancia presentado por los autores.

El entorno cognitivo de un individuo es un conjunto de supuestos a los que dicho


individuo tiene acceso. La cuestión es cuáles supuestos concretos es más probable
que ese individuo vaya a construir y a procesar. […] Los seres humanos son
dispositivos de procesamiento de información muy eficaces. […] La eficacia sólo
puede definirse con relación a un objetivo. […] La eficacia con respecto a
objetivos relativos consiste en alcanzar un equilibrio entre el gasto y el grado de
consecución. […] El conocimiento humano va dirigido a mejorar el conocimiento
del mundo que tiene el individuo. Esto significa añadir más información:
información que es más detallada, más fácil de recuperar, y que

5
está más desarrollada en áreas de mayor interés para el individuo. Procesar
información es una tarea constante a lo largo de toda nuestra vida. […] Así pues,
la eficacia cognitiva a largo plazo consiste en mejorar nuestro conocimiento del
mundo tanto como sea posible con los recursos de que disponemos.
[…] El problema clave para un eficaz procesamiento de la información a corto
plazo consiste, por consiguiente, en conseguir una asignación óptima de los
recursos de procesamiento central. Los recursos deben asignarse al procesamiento
de información que probablemente vaya a suponer una contribución mayor a los
objetivos cognitivos generales de la mente con el mínimo coste de procesamiento.
Una parte de la información es vieja: ya está presente en la representación del
mundo que tiene el individuo. A menos que sea necesaria para llevar a cabo alguna
tarea cognitiva concreta y que sea más fácil acceder a ella desde el entorno que
desde la memoria, no merecerá la pena procesar dicha información. Otra parte de
la información no sólo es nueva, sino que además no está conectada con nada en
la representación del mundo que tiene el individuo. […] Otra parte de la
información es nueva, pero está conectada con la información vieja. Cuando estos
nuevos y viejos elementos de información interconectados se utilizan
conjuntamente como premisas dentro de un proceso inferencial, es posible deducir
ulterior información nueva; información que no habría podido inferirse sin esta
combinación de viejas y nuevas premisas. Cuando el procesamiento de
información nueva suscita esta clase de efecto de multiplicación decimos que es
relevante. Cuanto mayor es el efecto de multiplicación, mayor es la relevancia.
[…] Todos los seres humanos tienden automáticamente hacia el procesamiento de
información más eficiente que sea posible. Esto es así tanto si son conscientes de
ello como si no. De hecho, la misma diversidad e inestabilidad de los intereses
conscientes de los individuos es el resultado de perseguir este objetivo permanente
en condiciones cambiantes. En otras palabras, el objetivo cognitivo concreto de
un individuo en un determinado momento siempre es un ejemplo de un objetivo
más general: maximizar la relevancia de la información procesada. (Sperber y
Wilson. 1994: 63-66)

b) Defina la noción de contexto postulada en el texto. Relaciónela con la


propuesta que realiza García en el texto trabajo en el práctico anterior.
c) Explique en qué consiste el equilibrio entre esfuerzo y efecto en la
búsqueda de la relevancia.
d) Desarrolle el concepto de relevancia máxima. Relaciónelo con la
presunción de relevancia óptima.

9. Lea atentamente el texto que aparece a continuación.

Me dijo: -¿NOMBRE Y APELLIDO?


Le dije: - CLARA GARCÍA
Me dijo: -¿EDAD?
Pude decirle...: “a veces una edad de vieja” (sonríe) Porque es así no más.
Cuando, por ejemplo, quiero hablar con el Daniel y me dice...: “no, hoy no,
que estoy ocupado”; entonces me siento vieja.

6
Y también cuando salgo a la calle y la gente anda con la cara tiesa. Y
cuando me acuesto y me pongo a pensar...: “Mañana otra vez al taller”. En
cambio... ¿Vio, señora, esos días con poca humedad que una se siente como
nueva? Bueno, ahí tengo otra edad. Y cuando tomo el colectivo y me voy a
“La Salada”, por ejemplo, también. Mire, señora, compare eso del viaje a “La
Salada” con mi salida medio muerta del taller a las seis. ¿Se puede hablar de
una edad que una tiene?
Pero, claro, él se refería a otra cosa y entonces no le dije nada de todo esto. Le
dije...:
-TREINTA Y CINCO AÑOS.
Me dijo: -¿NACIONALIDAD?
Otro lío. Porque cuando una se pone a pensar en las cosas más sencillas
descubre que no son tan sencillas. ¡Usted, señor!, ¿se puso a pensar alguna vez
en las cosas sencillas? ¡Hágalo, es bárbaro lo que se puede descubrir! Mire...:
mis padres eran gallegos; y los primos de mis padres también. Así que crecí
entre gallegos. Y la otra gente hablaba distinto. De chica, mi mejor amiga -¡ay,
¿por dónde andará ahora?!- era Carmela. Y los padres eran italianos. Yo iba a
la casa de ella, dos piezas más al fondo que la mía. Y en la pared tenían un
retrato de un señor que miraba con los ojos muy abiertos. Después supe que
era Benito Mussolini. Bueno, en esa casa se hablaba de otra manera.
Y en el taller tengo dos compañeras de mesa. Una es correntina, se llama
Alicia. La otra es jujeña y se llama Josefina. Bueno, una habla y habla y va
viendo que no parece que hayamos nacido en el mismo país. Entonces tendría
que decir...: “soy hija de gallegos, nacida en la Capital”.
Pero dije lo mismo que dicen la jujeña y la correntina. Les dije...:
-ARGENTINA.
Me dijo: -¿CASADA O SOLTERA?
¡Ay! (pausita). Soltera. Pero no cien por ciento (pausita). Tengo una hija de
catorce años. Se llama Marta. Está en segundo año del Liceo y va por la tarde.
Por la mañana cose corpiños para el taller donde trabajo. Le puse Marta por
la mejor amiga que tengo. ¡Ay, miren...! ¡Me parece mentira que yo sea
la madre! (Une las manos y mira
hacia arriba conmovida).
¡Es tan inteligente y tan fina! El padre, por lo que recuerdo, era simpático, pero
no creo que fuera muy inteligente. Tal vez por falta de instrucción. A mí,
ustedes ya me ven, ¿qué se puede esperar?
Miren, yo pienso a veces en cosas muy tristes. Pienso en cuando quedé
embarazada. Claro, cuando mamá lo supo había pasado bastante tiempo.
Miren... ¡no me animaba! ¡Ay, cómo se puso! ¡Ay, qué cosa más horrible!
¡Parecía loca! Cuando leo en los diarios que han torturado a alguno, yo pienso
si será peor que lo mío cuando mis padres lo supieron. ¿Y todo por qué...? Si
uno la ve a Marta, puede preguntarse eso...: “¿por qué tanto lío?”. Mi padre,
que en paz descanse, después se puso chocho con la nieta. A mi madre la veo
cuando charla con Marta y pienso...: ¿y si le digo ahora, “mamá, ¿por qué me
hiciste tanto lío?”. No ¡claro que no se lo voy a decir! Ella tenía sus ideas en la
cabeza. Ahora todavía me aguanto cosas del chusmerío, pero yo la miro a
Marta y me digo...: “¿qué me importa?”. Marta es lo mejor que hice en mi
vida. Una tía mía se murió soltera y sin hijos.

7
¡Pobre! ¡Si por lo menos hubiera tenido un hijo! Porque después de todo, el
marido es secundario si una puede trabajar.
Con la nena no me pude casar. Porque una puede aguantarle a los hombres
ciertas cosas porque no son perfectos y al fin de cuentas no tenemos nada
mejor. Pero es algo personal. ¿Cómo podía meter en mi casa a un hombre que
tiene que ver conmigo, pero no sé si se llevará bien con Marta? Es un asunto
muy delicado y yo lo cuido mucho.
Marta me dijo una vez: “mamá, ¿por qué no te casás? ¡Sos tan joven y tan
linda!” (sonríe enternecida). Así nos ven los hijos (transición). Ahora estoy
saliendo con el Daniel. Porque las mujeres también tenemos sentidos. Vamos
a ver qué pasa.
Pero al fin de cuentas soy soltera, así que le dije...:
-SOLTERA
Me dijo: -¿DE QUÉ SE OCUPA?
Me levanto a las seis y media de la mañana. Pongo la leche al fuego y me meto
en el baño. Mi madre me oye y se levanta y llega a la cocina antes de que se
escape la leche. Después tomo el colectivo 42 en Chacarita y me voy a
Pompeya, al taller. Con las dos chicas que les dije, revisamos el trabajo de las
costureras de afuera como Marta. Dale y dale mirar corpiños (ríe). Cuando
salgo veo un corpiño flotando en el aire (transición). De las doce a las dos de
la tarde...: tomo el colectivo para casa, como, lavo las cosas en la pileta del
patio –porque si la dejo a mamá le ataca el reuma-, vuelvo al colectivo y de
dos a seis sigo mirando corpiños. A las seis y diez otra vez el colectivo. Hago
mi higiene personal y la de la casa. Comemos. Escuchamos algunos noticieros
para saber cómo marcha el mundo, y nos vamos a dormir. Me ocupo de todo
eso. Pero, claro, la pregunta era para saber si una es abogada, o artista, o
profesora, o portera, o empleada; y como yo no soy nada de eso, le dije...:
-OBRERA
Me dijo: -¿DÓNDE VIVE?
En uno de esos departamentos antiguos, de corredor. Tiene tres piezas y una
piecita con escalera. Yo alquilo una pieza y la piecita.
Antes mi mamá dormía en la piecita, pero ahora con las várices no puede subir.
Entonces pasó Marta arriba, que por otra parte le viene bien para estudiar.
Claro que mamá se hace mala sangre porque se levanta mucho de noche -¡es
increíble el líquido que suelta!- y piensa que no me deja dormir; pero una se
acostumbra.
El problema es con la gente que nos alquila. Quieren que desocupemos y nos
hacen la guerra. Sobre todo lo siente mamá que se mete en la pieza cuando está
sola para no oír cosas desagradables. A mí me respetan más porque tengo mi
carácter, pero andamos como perro y gato. Y una comprende,
¡pobre gente!, necesitan el departamento. Pero, ¿qué se puede hacer?, ¿dónde
me meto? Si alguien de ustedes sabe de un departamento, no importa que sea
viejo y no esté pintado; si me hace el favor, deja dicho aquí o a don Pascual
del almacén, yo se lo voy a agradecer mucho. La verdulera me habló de una
señora sola y enferma que quiere alquilar una parte para tener compañía.
Vamos a ver si tengo suerte. Pero, como ustedes comprenderán, no era esto lo
que me preguntaban. Así que dije...:
-OLLEROS 3710.

8
Me dijo: -FIRME AQUÍ.
Me puse los anteojos de ver de cerca y firmé.
(Mira a la platea con complicidad, sonríe, se encoge de hombros.)

APAGÓN

Los datos personales de Julio Mauricio. En: Teatro breve contemporáneo


argentino. Buenos Aires. Ed. Colihue, 1982

10. Escriba un texto breve, a modo de ensayo, en el cual desarrolle las respuestas a
las siguientes preguntas que operan como orientadoras de la lectura:

a) ¿Cree que Clara selecciona convenientemente el contexto que “maximice


la relevancia”?
b) ¿Las respuestas que construye son adecuadas? ¿Por qué?
c) ¿Por qué Clara selecciona de esta manera la información?
d) ¿Cuál es la finalidad del autor?
e) Establezca la relación entre la obra teatral y el texto de Sperber y Wilson.
Explique las selecciones realizadas por Clara a la luz de la Teoría de la
relevancia. Transcriba sus conclusiones.

Para la confección del texto debe tener en cuenta que estará dirigido a un público
general por lo cual deberá realizar la adecuación necesaria para su “comprensión”.
La estructura del escrito contará con un párrafo introductorio, dos o tres párrafos
correspondientes al desarrollo y un párrafo final a modo de conclusión. Se
incluirán las citas bibliográficas al final. Extensión máxima: 25 renglones.

11. Resuelva la siguiente consigna de trabajo.

PESCETTI, Luis y Juan QUINTERO (2012) “Carta abierta del Sindicato de


Obreros Portuarios a la poetisa Emily Dickinson” Letras peregrinas.

https://www.youtube.com/watch?v=d2jqqV5_a4Y

Transcripción:

Carta abierta del Sindicato de Obreros Portuarios a la poetisa Emily


Dickinson
Señora Dickinson, porque sabemos ser corteses, en ocasión de que la hija del
compañero García le comentara unos versos suyos que oyó en la escuela (cito):
multiplicar los muelles
no disminuye el mar
el compañero los trajo a la asamblea. Por un lado estamos con elecciones en el
sindicato y, por otro, en plena negociación con la patronal, ¿me entiende?
– ¿A qué se mete ésta? alzó la voz más de uno.
En este país, señora Dickinson, hay treinta mil obreros portuarios, treinta mil
familias… no es que los puertos dan lo mismo, ¿me entiende?

9
– ¡Si la Dickinson quiere decir que el misterio es irreductible que lo diga así y
listo!
– ¡Si la pena no se alivia con palabras ni poemas… que lo diga así! ¡¿Para qué
nos empioja a nosotros?!
Apoyaron otros compañeros.
– Si ella estuviera en un algo de poesía y le caemos a decir: “Bla bla bla bla
bla…” , mientras leen, no les gustaría.
Ahí hubo que calmar a los compañeros, no sé si me explico. Algunos ya se
estaban parando, nos llevó un rato.
– Además el mar seguirá igual de grande, pero de los puertos salen
embarcaciones para navegarlo (aplausos)… gracias a los puertos hay dónde
lanzarse a la mar (más aplausos)… y tener un lugar de regreso, (más y más
aplausos)… gracias a los puertos el mar… el mar sieguirá igual de grande… pero
es un mar amigo.
Ahí los compañeros se pusieron de pie con los ojos envueltos en lágrimas…
porque todos tenemos algún compañero que murió en una tempestad, ¿me
entiende? Ahí uno siente que ni los barcos, ni los puertos, ni nada ayuda nada.
Pero, entonces, un compañero preguntó si eso no venía a ser lo que usted dice
de las palabras y la vida o del misterio. Se produjo como un murmullo. Se leyó
de nuevo, y se hizo un silencio que ni le digo.
multiplicar los muelles
no disminuye el mar
Y mire que los compañeros son gente acostumbrada al trabajo rudo, no sé si me
explico. Y ahí los tenía, Emily, con la cabeza baja, las manos cruzadas al frente.
En ese mar de silencio, perdón si me meto en lo suyo, todos nos incorporamos,
y un compañero, con un puño en la garganta, que en nuestro medio podría ser
otra cosa, pero me refiero a que con la voz emocionada pronunció:
– No… aumentar los puertos no disminuye el mar.
Como diciendo que uno busca una seguridad que es imposible, y uno se engaña,
Emily, nos la jugamos igual todos los días.
– ¡Viva la compañera Dickinson!
Gritó otro, y la asamblea le dedicó un aplauso de brazos alzados. Y es por lo que
se le extiende la presente, Emily, como testimonio a su sensibilidad hacia la
lucha cotidiana y la vida de un trabajo como el nuestro, que nunca se reconoce.
Y por resolución F233/12 se la incorpora en las firmas documentales.
Con respeto la saluda
Faustino Gasso
Prosecretario Adjunto del Sindicato Nacional de Obreros Portuarios
“Multiplicar los muelles no disminuye el mar”

10
DICKINSON, E. (1879) “Letter to The Rev. Perez Cowan”

MULTIPLICAR LOS MUELLES NO DISMINUYE EL MAR


Esto escribió Emile Dickinson en algún momento de sus días y si nos paramos desde el
análisis de esta frase, entenderemos muchas faceta que nos agobian en el transcurso de
nuestras vidas. Quizás lo que trataba de decirnos Emilie al escribirlas era que, por más
recaudos que tengamos, siempre debemos saber que hay peligro; y una forma de
mitigarlo, siguiendo lo alegórico de la frase, es la creación de muelles.
Crear lugares para no tener miedo, para descansar, para buscar fuerzas. El aumento en la
cantidad de estos sitios no bajan el peligro, que sigue ahí latente y en igual cantidad, pero
si aumentan la fuerza y la fe. Cada uno sabe cuál es su puerto, donde está su cimiento, su
tierra fértil y por eso, no nos es raro el deseo eterno de volver.
El regresar donde nos supimos cómodos es el anhelo mayor entre los anhelos de los
hombres. Uno de mis lugares, de mis muelles, es Mallín. Un sitio donde supe tomar el
amor hacia las alegorías marítimas, puesto que siempre se nos ejemplifica a cada uno con
una barca que navega en el mar de la vida. Hace casi 2 meses que un grupo de navegantes
decidió volver; atracar en puerto para juntar fuerzas.

11
La sensación de llegar a un lugar y ver caras conocidas buscando lo mismo es única; es
por ello que sabemos que estamos para seguir más fuertes que antes. Aunque de igual
manera entendemos, que los días permitidos para estar en tierra no son igual de bastos
que cuando ondeábamos en la adolescencia.
Más allá de los complejos asignados por esta premisa, estamos aquí de nuevo. Con casi
22 o 23 años algunos y un sentimiento Mallinista-Salesiano intacto. Con extensas ganas
de hacerlo crecer, de devolver lo que se nos dio, y de seguir en nuestras vidas, en nuestras
barcas, con tres manos al timón.
Rodrigo Sabra, Estilo
308. Junio 2014. Tucumán,
Argentina
Fuente: http://salesianostucuman.blogspot.com.ar/2014/06/multiplicar-los-muelles-no-
disminuye-el.html
Consigna:

1. Defina la noción de contexto postulada por Sperber y Wilson (1994) y relaciónela


con la propuesta que realiza García (1988). Para ejemplificar, recurra a los
argumentos debatidos en la asamblea del Sindicato que se relata en la “Carta
abierta…”. ¿Qué características tiene, a simple vista, los contextos de 1879, de
2012 y de 2014? ¿Qué sucede con los efectoscontextuales en cada caso?
2. Explique en qué cosiste el equilibro entre esfuerzo y efecto en la búsqueda de la
relevancia a la luz de la discusión que provocan los versos “multiplicar los muelles
no disminuye el mar”.

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN: PREPARÁNDOME PARA EL PRIMER


PARCIAL

Texto: “La Relevancia” Capítulos 1 y 3 (Dan Sperber y Deirdre Wilson) Capítulo 1:


“La Comunicación”

(Donde los autores se plantean qué se comunica y cómo se consigue la comunicación)


1. La comunicación es un proceso que implica la existencia de 2 dispositivos de
procesamiento de la información. ¿Cuáles son? (ver pág. 11)

2. Responda en base a sus propias observaciones como usuario de una lengua:


a. para que exista comprensión en la comunicación, ¿el primer y segundo dispositivo
deberían ser bastante parecidos entre sí? ¿Por qué? Dé un ejemplo.

3. Según los autores, la comunicación puede conseguirse:

12
Codificando y decodificando mensajes+produciendo pruebas que originen la inferencia
deseada
(Modelo del Código) (Modelo inferencial)

a. describa brevemente en qué consiste el modelo del código


b. ¿qué es un código? (según Sperber y Wilson)
c. ¿qué es un mensaje? (según Sperber y Wilson)
d. piense cómo el mensaje “h a c e c a l o r”, originado en una fuente de información puede ser
reproducido en el lugar de destino, como resultado de un proceso de comunicación.
Use la Figura 1 (pág.15) para hacerlo.

4. ¿En qué consiste el mérito principal del “modelo del código”, según Sperber y Wilson?

5. ¿En qué consiste el defecto principal del “modelo del código”, según Sperber y Wilson?

6. Relacione la respuesta de la pregunta 5 con su respuesta para la pregunta 2a (acerca


de la comprensión en la comunicación)

7. ¿En qué se diferencian los procesos inferenciales de los procesos de


descodificación?

8. Responda verdadero (V) o falso (F). Justifique su respuesta.


a. de acuerdo a los autores, los procesos mentales que intervienen en la comunicación
son, en gran medida, procesos inferenciales.

9. ¿En qué consiste la “hipótesis del conocimiento mutuo”? Describa brevemente.

10. ¿Qué es un “contexto”, según Sperber y Wilson?

11. Según los autores, el subconjunto de los supuestos que el oyente tiene sobre el
mundo afectan a la interpretación de un enunciado ¿Qué quiere decir esto?

12. Según los autores,


a. ¿qué puede dar lugar a un malentendido? y,
b. ¿cuál sería la única forma de cerciorarse de que no puedan producirse malentendidos?

13. Haga una síntesis desde fragmento que inicia (página 31): “Si el conocimiento
mutuo es necesario…(..) hasta la página 34, que termina en: “…..buscar posibles
alternativas”.

13
Capítulo 3: “La Relevancia”

(Donde se establece que la Relevancia es la relación entre dos factores: el esfuerzo y los
efectos contextuales. Por un lado, el esfuerzo necesario para el procesamiento de
supuestos y, por el otro, los efectos cognitivos positivos1 de dichos supuestos en la
representación mental que un sujeto tiene del mundo)

1. Un efecto contextual es un proceso mediante el cual un oyente recupera, construye y


procesa una serie de supuestos. Según los autores, ¿por qué cuanto mayor sean los
efectos contextuales mayor será la relevancia? (ver pág 151 a 154).

2. Describa los 3 tipos de casos en los que un supuesto puede carecer de efectos
contextuales. Dé ejemplos –propios- de cada uno de los casos.

3. ¿Cuándo un supuesto es relevante en un contexto dado?

4. Según los autores, el contexto puede ampliarse de tres formas. ¿Cuáles son esas
formas? Explique brevemente. Dé un ejemplo –propio- para cada forma de ampliar el
contexto.

5. ¿Qué implica conseguir relevancia máxima?

6. Explique el concepto “relevancia óptima”

7. Según Sperber y Wilson, ¿en qué consisten las condiciones de grado 1 y grado 2, en
cuanto a la relevancia (comparativa) para un individuo? Especifique en qué consiste cada
una de las condiciones de grado.

8. ¿Cómo definen Sperber y Wilson los estímulos ostensivos? (páginas 192 y 193).

9. ¿Qué condiciones deben satisfacer los estímulos ostensivos?

A) Texto: “Lingüística Cartesiana o el Método del Discurso” (Érica García)

1. ¿Cuál es la esencia de la sintaxis? (según Érica García)

2. Lea los siguientes enunciados. Marque V (verdadero) o F (falso), de acuerdo al texto


“Lingüística Cartesiana o el Método del Discurso”:

1
Un ejemplo de efecto cognitivo positivo sería llegar a una conclusión verdadera (al menos, considerada
verdadera para el individuo que procesa la información). Las conclusiones falsas no valen la pena; son
efectos cognitivos, pero no de carácter positivo.
14
a. lo que constriñe la sintaxis es la posibilidad de derivar/inferir un mensaje
relevante
b. según García, los problemas interesantes de la sintaxis son aquellos en que hay
más de una opinión respecto de la relación entre contenido y expresión
c. no es posible disociar la lengua de su uso
d. la lengua no existe, ni tenemos conciencia de ella, sino cuando hacemos uso de
ella para comunicarnos con otros

3. ¿Qué entraña el uso de la lengua?


4. ¿Cómo es interpretado el valor de las diversas formas que integran una
expresión lingüística?
5. ¿A qué se refiere García cuando dice: “la inferencia de un mensaje procede por
pasos”? (ver pág. 9)
6. ¿De qué supuestos parte García para afirmar que “la frecuencia relativa de uso
es el síntoma del valor de una forma”? (ver pág. 10)
7. Según la metodología de García, ¿para qué servirá obtener de los informantes un
“continuo” (continuum) de respuestas que muestren el grado de congruencia entre
un contexto yuna forma?
8. De acuerdo al artículo, ¿cuál es el valor morfológico de la forma Él?
Caracterice.
9. De acuerdo al artículo, ¿cuál es el valor morfológico de la forma Sí? Caracterice.
10. ¿Cuál es la hipótesis del artículo de García?
11. A modo de conclusión, pregúntese: ¿qué quiere decir García cuando afirma:
“El contexto no determina: solo delimita, probabilísticamente, los confines de
un mensaje más o menos congruente”?

15
Trabajo Práctico Nº 2
Primera parte: Nuevas perspectivas lingüísticas: la variación
fonológica desde la Sociolingüística y desde la Teoría de la
Escuela de Columbia

Bibliografía de las clases prácticas:


 DEKKER, ADRIAAN; DE JONGE, BOB. 2006. Advances in Functional Linguistics.
Columbia School beyond its origins. John Benjamin Publishing Company,
Amsterdam, Philadelphia. Capítulo 6: “Fonología como comportamiento humano.
El caso del español peninsular” 131-141. (Traducción de la Prof. Dolores Álvarez
Garriga para las Cátedras de Filología Hispánica y Lingüística de la FaHCE,
UNLP).
 GARCÍA, ÉRICA. 1995. “Frecuencia (relativa) de uso como síntoma de estrategias
etnopragmáticas” En: Zimmermann, K., (ed.) Lenguas en contacto en
Hispanoamérica. Vervuert. Iberoamericana. Madrid: 51- 72.
 LABOV, WILLIAM. 1983. Modelos Sociolingüísticos. Ediciones Cátedra, Madrid.
Capítulo 2: “La estratificación social de (r) en los grandes almacenes de Nueva
York” (75-104).
 LAVANDERA, BEATRIZ (1984). “Los límites de la variable sociolingüística”. En:
LAVANDERA, BEATRIZ. Variación y significado. Bs. As. Hachette:37-46
 MARTÍNEZ, ANGELITA Y ADRIANA SPERANZA. 2009. “Variaciones lingüísticas: usos
alternantes” En: ARNOUX, ELVIRA (DIRECTORA) Y OTROS.Pasajes. Bs. As. Ed.
Biblos: 179-203.
 MARTÍNEZ, ANGELITA Y SPERANZA, ADRIANA (EDITORAS),Cuadernos de la
ALFAL, N° 4: Etnopragmática. Diciembre de 2012.Disponible en
www.mundoalfal.org

Bibliografía complementaria:
 MARTÍNEZ, ANGELITA. 2009. “Metodología de la investigación lingüística: el
enfoque etnopragmático” En: NARVAJA DE ARNOUX, ELVIRA (DIRECTORA),
Escritura y producción de conocimiento en las carreras de posgrado. Bs. As.,
Santiago Arcos editor: 259-286.
 MARTÍNEZ, ANGELITA (COORD.); SPERANZA, ADRIANA Y FERNÁNDEZ,
GUILLERMO. 2009. El entramado de los lenguajes. Una propuesta para la
enseñanza de la Lengua en contextos de diversidad cultural. Buenos Aires, Edit.
La Crujía.Capítulo II.
 MARTÍNEZ, ANGELITA. 2010. “Lengua y variedades en contacto. Problemas
teóricos y metodológicos” En: Revista Internacional de Lingüística
Iberoamericana (RILI) Iberoamericana/Vervuert: 9-31.
 GARCÍA JURADO, MARÍA AMALIA Y RISCO, ROXANA. 2012. “GUÍA DE
FONÉTICA Y FONOLOGÍA” Cátedra Lingüística, Facultad de Humanidades y
Ciencias de la Educación, UNLP.

16
 RODRIGUEZ TEMPERLEY, MERCEDES 2008. “Literatura y crítica textual”
En: Chicote, Gloria; Mercedes Rodríguez Temperley; Ana Lía Gabrieloni;
Rossana, Noffal; Analía Gerbaudo. Director: Miguel Dalmaroni. La investigación
literaria. Problemas iniciales de una práctica. Santa Fe, UNL.
 SPERANZA, ADRIANA (COORD.), GUILLERMO FERNÁNDEZ Y MARCELO PAGLIARO.
2012. Identidades lingüísticas y culturales en contexto educativos. Buenos
Aires,Imprex Ediciones. (Capítulo 5).
 TOBIN, YISHAI.2006. Advances in Functional Linguistics. Columbia School
beyond its origins. John Benjamin Publishing Company, Amsterdam,
Philadelphia. Capítulo 3: “Phonology as human behavior. Inflectional systems in
English”63-85 (Traducción de la Prof. Dolores Álvarez Garriga para las Cátedras
de Filología Hispánica y Lingüística de la UNLP).

Actividades:

1. Reflexione sobre la configuración de rasgos fónicos idiosincrásicos que


conscientemente utilizan algunos grupos sociales y señale su motivación.
Ejemplifique.
2. Lea la obra teatral Stefano de Armando Discépolo.
a. Señale en el texto los términos y expresiones correspondientes a la
representación del “cocoliche” ¿Qué personajes de la obra utilizan esta
“variedad del español”?
b. Describa las características fonológicas de dichas formas.
c. Lea el siguiente fragmento:

La producción categórica de la <s> como [Ø] al final de palabras o [s] en


el interior de palabra no solamente les da un acento extranjero, sino que
también es posible que lleve a asociarlos con los hablantes nativos no
instruidos; si bien la connotación de “extranjero” prevalece sobre la de
clase.
Beatriz Lavandera. 1984. “El cocoliche”
En: Variación y significado, Buenos Aires, Ed. Hachette.

3. Elabore un texto breve en el que analice la afirmación contenida en el fragmento


citado. Investigue cuáles son las características morfológicas del italiano en lo que
corresponde al número. Relacione los datos obtenidos con la afirmación sostenida
por Lavandera. Explicite cuál es la posible “connotación de “extranjero”” a la que
hace referencia la autora con respecto a la “connotación de clase”.
4. Lea atentamente el capítulo 2: “La estratificación social de (r) en los grandes
almacenes de Nueva York” de William Labov.
a. Describa brevemente en qué consiste el estudio y cuál es la importancia
que le atribuye el autor a la metodología empleada.
b. Enumere las variables independientes analizadas. Sintetice cuál es la
incidencia de cada una de ellas en el estudio realizado.
c. Realice un esquema de las principales conclusiones a las que arriba el
investigador.

17
5. Lea el texto de Beatriz Lavandera y responda las siguientes preguntas:
a. ¿Por qué el análisis sociolingüístico se enmarca dentro de la perspectiva
funcionalista?
b. Reflexione sobre los tres ejemplos de variación-no fonológica que retoma
Lavandera de Gillian Sankoff. Sintetice cada uno de ellos.
c. ¿A qué se refiere Lavandera cuando habla de la relación de frecuencia?
Explique y ejemplifique.
d. Explique el concepto de contexto de variación.

6. A partir de la lectura de los textos de Labov y de Lavandera, ¿cuál sería la


conceptualización respecto de la variación que propone la sociolingüística
tradicional?

Segunda parte: Variación lingüística y contacto de lenguas

Actividades:

1. Explique la siguiente afirmación de García (1995:53):

“La sintaxis constituye, como lo sugiere el término ‘emergent grammar’ adoptado


por Hopper (1988), una cristalización del uso. En ese uso se ‘juntan’, se
yuxtaponen, se co-locan formas lingüísticas apropiadas al mensaje que desea
transmitir el hablante, de tal modo que no resulte demasiado difícil su inferencia por
parte del interlocutor”

2. Desarrolle cuál es la importancia metodológica de la frecuencia relativa de uso


para los estudios variacionistas, según García.

3. ¿Cuáles son las variables independientes que postula la autora como factores de
explicación para los casos de variación analizados? Ejemplifique. Compare dichas
variables con las postuladas por Labov en el texto analizado más arriba. Establezca
diferencias. Explique.

4. ¿A qué denomina García estrategias etnopragmáticas? Ejemplifique con los casos


presentados en el texto.

5. ¿Cuál es el aporte más relevante que realiza la autora a los estudios variacionistas,
según su evaluación? Justifique su respuesta.

6. Con su docente, seleccione y resuelva distintas actividades del Capítulo 6:


Variaciones lingüísticas: usos alternantes.

7. A partir de lo trabajado hasta aquí, analice el texto seleccionado por la docente


correspondiente a Cuadernos de la ALFAL.

8. Resuelva la siguiente actividad:

18
Serie The Big Bang Theory. Temporada 8, capítulo 5, minutos: 07:18 a 09:49.

Presentación

The Big BangTheory es una comedia de situación estadounidense estrenada el 24 de


septiembre de 2007 por la cadena CBS. La serie comienza con la llegada de Penny,
aspirante a actriz, al apartamento vecino, que comparten Sheldon y Leonard, dos
físicos que trabajan en el Instituto Tecnológico de California (Caltech). Leonard se
enamora desde el primer momento de Penny. Leonard y Sheldon son intelectuales
brillantes en su trabajo, amigos a su vez de Howard y Raj, que son presentados como
unos completos geeks, muy alejados de las inquietudes y problemas de la gente
común. En el curso de la serie se muestra la dificultad de los protagonistas masculinos
para relacionarse con personas fuera de su entorno, principalmente de sexo femenino,
dando lugar a situaciones cómicas. La serie contiene una gran cantidad de situaciones
muy cómicas y referencias a principios y teorías físicas auténticas, aunque son
simplificados al máximo para poder ser entendidos rápidamente por la audiencia que
no posea estudios en física, matemáticas o ingeniería. También aparecen referencias
cómicas a series de culto, videoconsolas y videojuegos, cómics de DCy de Marvel,
Sistemas Operativos, redes sociales e internet, películas y juegos de rol.
Volver al futuro es una película de ciencia ficción y comedia de 1985 dirigida y escrita
por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J.
Fox, Christopher Lloyd, Lea Thompson, Crispin Glover y Thomas F. Wilson. La
trama relata las aventuras de MartyMcFly, un adolescente que es enviado
accidentalmente de vuelta en el tiempo de 1985, su época, a 1955. Tras alterar los
sucesos ocurridos en 1955, específicamente aquellos en los que sus padres se
conocieron y enamoraron, Marty debe intentar reunir a sus padres de nuevo para
asegurar su propia existencia.

Consigna:
a) Vea dos veces el fragmento del capítulo indicado y explique qué relaciones
posibles se pueden establecer entre dicho fragmento y la siguiente afirmación de
García (1995:53):

“La sintaxis constituye, como lo sugiere el término


‘emergentgrammar’ adoptado por Hopper (1988), una
cristalización del uso. En ese uso se ‘juntan’, se yuxtaponen, se
colocan formas lingüísticas apropiadas al mensaje que desea
transmitir el hablante, de tal modo que no resulte demasiado
difícil su inferencia por parte del interlocutor”

b) ¿Cuáles son las necesidades comunicativas que no satisfacen las formas placed y
brought para los personajes? ¿Por qué eligen las formas hadwillhave placed y

19
hadhavehadbrought? Considere el papel que juega el contexto para esa
explicación (tanto en términos de García 1995 como de Sperber y Wilson 1994).

9. Analice los textos que se ofrecen a continuación. Corresponden a narraciones de


eventos cotidianos de hablantes en situación de contacto lingüístico, teniendo en
cuenta que dicho análisis pone de manifiesto rasgos de variación en los distintos
niveles de representación del lenguaje: morfosintáctico, semántico, lexical, y que
pueden ser marcas de algún tipo de las siguientes formas de variación:

 Variación en la concordancia de número y de género


 Variación en el uso de las preposiciones a/en
 Variación en el uso de los tiempos de Futuro
 Variación en el uso de los tiempos de Pasado
 Variación en el uso de los clíticos lo, la y le
 Alternancia de códigos
 Régimen verbal

a. Contacto español-croata

“(…)
- Hermana, ¿ustedes se adaptaron enseguida al castellano? ¿a hablarlo? ¿y con los
otros idiomas que se hablaban en Dock Sud, cómo hacían para comunicarse?...-
pregunta Oscar.
- Experiencia y conciencia – responde la Hermana Marcela – la raza eslava tiene
un don particular para aprender idiomas por su base latina.
Un país sometido a otro aprende otra lengua fácilmente.
Cuando usted quiere una cosa de verdad, usted lanza su mentalidad, su cariño
para saber expresarse en el idioma. Nuestra relación con la Argentina nos llevó a
perfeccionarlo.

- La Hermana Lucencia Ribinski vino de Polonia y cuando ya estaba enferma


rezaba en el idioma natal – dice la hermana Ljubomira - ¡Cómo uno vuelve a las
fuentes!
- Cuando los enfermos comienzan a nombrar a su madre en la lengua materna se
acerca a la vida eterna – dice la Hermana Marcela.
- La ida – acota la hermana Ljubomira.
- La llegada – afirma teresa -. Según desde donde se mire, se llega o se parte. Para
la Humanidad nos vamos y para Dios llegamos.
- Y yo llegaría nuevamente a Dock Sud si fuera joven…porque Dock Sud es un
sentimiento – confiesa la Hermana Ljubomira.
(….)
- Voy a decir una cosa que debe honrar a la Hermana Ljubomira: un día Madre
estaba triste, yo siempre estaba mirando sus arrugas, la acompañaba, la sentía
mucho (….)Un día Madre Tecla nos reúne a todas y nos dice: “Hermanas, como
situación es muy difícil. Yo tengo un poco de dinerillo para pagar los pasajes de
vuelta”

20
(Pikulski, María Teresa y Oscar Félix Orquiguil (1991), Dock Sud: Un sentimiento, Avellaneda,
Comisión Homenaje Centenario de Dock Sud)

b. Contacto español-guaraní

Carta del Director:


A semanas de trágico suceso vivido en nuestro querido país, nos hacemos sentir con
nuestras condolencias a los familiares de las víctimas. A pesar de la distancia nos
sentimos muy cerca como compatriotas paraguayos, esperando reciban una cristiana
resignación.
Sin duda alguna, nos toco vivir esta tragedia tan traumática, conmovidos por propios y
extraños. Reflexionando, creo que deberíamos estar más unidos que nunca, por una
sola causa, la de solidarizarnos y la de demostrar a todos la de sobre llevar cualquier
situación por mas penosa que sea.
Nos resta agregar que en esta edición nuestros queridos lectores encontrarán los lugares
donde aun pueden ser depositados las mas variadas donaciones desde medicamentos
hasta dinero en efectivo: todas canalizadas a través de LA EMBAJADA PARAGUAYA
en Buenos Aires, además nuestros colaboradores de PARAGUAYISIMA se hacen eco
en estas líneas y nuevamente hacemos llegar a los familiares de las víctimas nuestro mas
sentido pesame.

Fernando Samaniego
Director

(Revista paraguayísima. Año 2 – N° 10 – Julio-Agosto 2004 – Bs. As. – Argentina)

c. Contacto español-Quechua

Johnny – (…) eh como se llama el chiquero que está detrás, un criadero de chanchos que
hay ahí detrás botan un montón de desperdicios además al medio, en el cuartito está al
medio de la cuadra, me entendés? y cuando llueve todo ese lugar, lo van a ver en el video,
todo ese espacio no se puede entrar prácticamente hay que entrar con botas° el agua me
llega hasta acá, ese domingo° yo digo cómo llega la comida cuando le lleva los días que
llueve° es muy problemático porque colaborar° ella estuvo presente ahí

Johnny - todo esto es importante que sepan que el esposo de Norma habló con nosotros
ese día nos dijo que él, a mí me alegra que el centro se preocupe de esta señora
porque en realidad es en condiciones infrahumanas que está viviendo, él le había
levantado la pared, nos contó estas cosas lo que no queremos, sincero lo dijo, lo que no
queremos es que ustedes vengan y están averiguando el tema de su pensión, supuesta
pensión, no, se debe creer que nosotros nos queremos quedar con la plata ahí es donde
nosotros le hemos dicho nosotros lo que queremos es ayudar a colaborar para que de
alguna manera los directos responsables sea usted y su esposa o sea (…)

(Bolivianos en La Plata- Corpus personal)

21
ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN: PREPARÁNDOME PARA EL PRIMER
PARCIAL

A) Texto: “La estratificación social de (r) en los grandes almacenes de Nueva


York” (William Labov)

1. Según William Labov, el investigador que se dedica al estudio del lenguaje en


su contexto social se encuentra con un problema metodológico clásico.

a. ¿Cuál es ese problema metodológico? Desarrolle.


b. W. Labov propone 2 formas de controlar este efecto. Exponga brevemente cada una
de ellas.

2. ¿Cuál es la variable fonológica que estudia Labov en este artículo?

3. Labov decide estudiar la variable fonológica (r) en sus dos realizaciones: (r-0) y (r-1)
porque:

a. éstas son extraordinariamente susceptibles de mediciones múltiples de estratificación


social o estilística. ¿Verdadero o falso?

b. la variable lingüística (r) es un diferenciador social en todos los niveles del habla de
Nueva York (año 1962). ¿Verdadero o falso?

4. Labov propone construir una prueba rigurosa mediante el estudio de la estratificación


social y el uso diferenciado de (r-0) y (r-1) en un mismo grupo ocupacional: los
empleados en los grandes almacenes de Nueva York. ¿Por qué?

5. La hipótesis de Labov acerca del uso diferencial de (r) de acuerdo a la estratificación


social se basa (en parte) en los estudios realizados por Wright Mills (ver nota al pie
número 2). ¿Verdadero o falso?

6. Labov afirma que “la actividad profesional de una persona está más estrechamente
relacionada con su comportamiento lingüístico que cualquier otra característica social
aislada. ¿Qué opina USTED al respecto?

7. Escriba aquí la hipótesis central del artículo de Labov, que aparece en la página 78:

8.Labov elige Saks Fifth Avenue, Macy´s y S. Klein para testear su hipótesis.

22
a. ¿Cuál de estos factores de diferenciación NO selecciona para establecer la
diferencia de nivel entre los almacenes:
 La localización de cada almacén en la ciudad
 La política de publicidad de sus productos
 Cómo anuncian los precios de sus productos
 El prestigio social del establecimiento
 El salario
 La disposición interior de los pisos en los almacenes (plantas)

b. Según Labov, ¿cuál de los factores de diferenciación mencionados en 8a. es el que


tiene el efecto estratificador más importante (entre los empleados)?

10. Metodología

a. Describa brevemente en qué consistía la aplicación del estudio de Labov? (ver págs.
82 y 83).
b. ¿Qué variables independientes estaban incluidas?
c. ¿Qué variable dependiente toma Labov para su estudio?

10. Mencione qué resultados obtiene Labov.

11. ¿A qué conclusión llega Labov?

12. “Además de la estratificación de los almacenes, existen otros factores que nos
permiten explicar la pauta regular de pronunciación de r” (cita de la pág. 87). ¿Cuáles
son?

13. En cuanto a las marcas formales de cambio estilístico, ¿por qué Labov afirma que la
clase media baja sobreactúa el proceso de corrección (hipercorrección)? Ver págs. 99 y
100.

14. ¿Cuál es la conclusión más importante del estudio, de acuerdo a Labov? (pág.
100)

15. ¿Qué autocríticas metodológicas se hace Labov? Mencione 3. (pág. 101 en adelante)

ANEXO

GUÍA DE FONÉTICA Y FONOLOGÍA


María Amalia García Jurado
Roxana Risco

1. EL MUNDO DE LOS SONIDOS

23
Vivimos en un mundo donde las imágenes nos envuelven constantemente y, quizás
por esa razón, le damos más valor a lo que visualizamos en la palabra escrita que a la
oralidad. Sin embargo, no olvidemos que el lenguaje humano es un fenómeno oral y
que la escritura, así como todos los sistemas gestuales, son sustitutos del habla (Martínez
Celdrán 1996: 9-11).

Figura 1. Circuito de Saussure

Al respecto, fue Ferdinand de Saussure (1916), luego de haber sido testigo de una larga
tradición filológica -enraizada en la idea de que la forma básica del lenguaje era la
escritura-, quien por primera vez llamó la atención de los académicos acerca de la
primacía del habla sobre la escritura. Como ya hemos visto en otras asignaturas de la
carrera y en los teóricos de las Unidades II y III (“Las articulaciones de la lengua”),
Saussure propone conceptos novedosos para la disciplina lingüística. Uno de ellos, de
crucial importancia en el estudio de la Fonética y la Fonología: el signo lingüístico,
compuesto a su vez, por un significado y un significante (Figura 2.).

Figura 2. El signo lingüístico


En efecto, Saussure postuló que la relación entre el significado (concepto) y el
significante (imagen acústica) era una relación convencional. Veamos un ejemplo.
El concepto≪frutilla≫ se expresa mediante el significante /fru'tiӡa/, mientras que
en portugués /mo'ɾα˜gu/ ≪morango≫ y en inglés, /ˈstrɔːbərɪ/ ≪strawberry≫. En otras
palabras, los significantes son de hecho diferentes en cada lengua. Por ello, “debe existir
un acuerdo entre los usuarios del signo lingüístico, que reconocen la relación entre el
significante y el significado” (Quilis 1993:21).
Con esto en mente y de manera introductoria a la temática, en esta Guía
abordaremos el estudio del lenguaje como fenómeno oral, teniendo en cuenta el
concepto saussuriano del significante y las consideraciones saussureanas retomadas
posteriormente por Trubetzkoy, quien habló de Fonética para referirse a la ciencia de los
sonidos del habla y, de Fonología para referirse a los sonidos de la lengua (Cfr. García
Jurado y Arenas 2005).

24
Pasemos ahora a conocer un poco más sobre el lenguaje como fenómeno oral y
las dos ramas de la lingüística que se dedican a su estudio: la Fonética y la Fonología.

2. ¿EN QUÉ SE DISTINGUE LA FONÉTICA DE LA FONOLOGÍA?


En primer lugar, diremos que la Fonética y la Fonología mantienen estrechos lazos
y no deben considerarse aisladamente. Con todo, por motivos pedagógicos, pasaremos a
estudiarlas de manera separada, con el objetivo de distinguir el alcance temático de cada
una.
La Fonética comprende el estudio de los sonidos de habla (fonos y alófonos). En
el habla humana, un fono es cada uno de los segmentos de características acústicas
particulares y con duración típica en que podemos dividir una secuencia sonora. Cada
fono se caracteriza por un espectro de frecuencias y un tiempo de emisión (Ver Figura
3.).

Figura 3. Forma de onda, Espectrograma y segmentación de la palabra 'para


Un fono puede definirse como el segmento discreto perceptible más pequeño de sonido
en una cadena de habla. También se considera que un fono es la manifestación o
realización física de un fonema.
Los fonos y sus variantes de realización, los alófonos, se representan por signos
alfabéticos entre corchetes [ ].
La Fonética –como disciplina lingüística- responde a una serie de cuestiones:
1) cómo se pronuncia un sonido (fono). Por ejemplo, una [b,
2) quécaracterísticas acústicas posee dicha [b y,
3) cómo todas las consonantes [bse identifican como [b en posición inicial de
palabra y después de consonante nasal, y como  en posición intervocálica
'boβo. Es decir, que hay dos alófonos o tipos distintos de realizaciones del
fonema /b/: la b oclusiva, como en la primera de la palabra be'βe o en
s'ombrasombra y, la β fricativa be'βe, como en la segunda de la palabra
bebé.

25
Cuadro I. Alófonos de /b/

Por su parte, la Fonología también estudia los sonidos que usamos para
comunicarnos, pero su objeto central de estudio es el fonema. La Fonología estudia los
patrones de sonidos que en todas las lenguas del mundo subyacen a las innumerables
variantes fónicas, y que cumplen la función de producir diferencias de significado, y de
este modo contribuir al uso de múltiples ítems léxicos (Cfr. García Jurado y Arenas 2005).
Podríamos definir al fonema como la unidad lingüística más pequeña, formada
por un haz simultáneo de rasgos distintivos, cuyo contraste permite distinguir
significados.
Por ejemplo, en el sistema fonológico del español, los fonemas /p/, /t/ y /k/ forman un
conjunto que se puede caracterizar por los siguientes tres rasgos comunes: son
consonantes, son oclusivos (el cierre en algún lugar de la cavidad bucal impide,
momentáneamente, la salida de aire al exterior), y son sordos (es decir, las cuerdas vocales
no vibran, mientras que en los fonemas sonoros, las cuerdas o pliegues vocales vibran, o
sea, se produce un cierre y abertura de los pliegues, en forma periódica).
Los rasgos que configuran los distintos fonemas desempeñan una función distintiva y
pueden considerarse universales. El hecho de que se produzcan en todas las lenguas se
relaciona con las limitaciones o restricciones del mecanismo de producción del habla
humana. Una razón que justifica la abundancia de correlatos articulatorios en una teoría
de rasgos.
Por ejemplo, si analizáramos las palabras /'kasa/ casa y /'gasa/ gasa, veríamos que
/k/ y /g/ son ambas consonantes oclusivas y velares, sin embargo, la diferencia de
significado entre /'kasa/ y /'gasa/ se debe a una oposición basada en el rasgo “sonoridad”
(/k/ es sorda, mientras que /g/ es sonora), lo que permite distinguirlas. Lo mismo sucede
entre otros pares de palabras: /'kiso/ quiso y /'giso/ guiso, o /'toka/ y
/'toga/. Se utiliza el término par mínimo para denominar a estas unidades significativas
(palabras) que contienen los mismos fonemas menos uno, en el mismo orden.
Ahora bien, si comparáramos /'kasa/ casa y /'pasa/ pasa, veríamos que es el rasgo “velar”
el que distingue /k/ de /p/, que es labial. De este modo, los fonemas consonánticos
mencionados poseen los siguientes rasgos articulatorios:
/p/: oclusivo, labial, sordo
/t/: oclusivo, dental, sordo
/k/: oclusivo, velar, sordo

3. CONCEPTOS LIGADOS A ESTAS DISCIPLINAS


En este punto, es conveniente detenernos para detallar algunos conceptos útiles en la
descripción fonético-fonológica. El objetivo es tener un acceso rápido a un glosario
básico de términos que emplearemos en los artículos del Trabajo Práctico 3.

30
GLOSARIO TERMINOLÓGICO
(Adaptado de: García Jurado, M.A. y Arenas, M. (2005). La Fonética del Español;
análisis e investigación de los sonidos del habla. Buenos Aires: Quorum/ UMSA)

Acento: rasgo prosódico que se produce por la intensidad con que se articulan algunos
segmentos de habla. Las vocales como elementos centrales de la sílaba son las unidades
portadoras de acento. La clasificación en acentos primarios y acentos secundarios y hasta
terciarios, depende de los grados de intensidad y de las variaciones de duración que el
hablante adjudica a la carga informativa y/o emocional de las palabras.
Alfabeto Fonético Internacional (IPA): código común que puede utilizarse para
especificar los sonidos de habla de cualquier lengua por medio de una serie de símbolos
convencionalizados por las agrupaciones científicas desde 1988.
Alófono: es una variante de un fonema. Es decir, los alófonos son realizaciones
diferentes de un mismo fonema que aparecen en contextos fónicos distintos, sin cambiar
el significado de una palabra.
Alveolar: es una articulación que envuelve la punta o parte anterior de la lengua y la
cresta alveolar
Articuladores: suelen clasificarse en superiores (velo del paladar, paladar duro, alveolos,
dientes, labios, etc) e inferiores (lengua ápice o punta, predorso, dorso, postdorso, y
raíz, mandíbula, etc.
Consonantes: Segmentos que acompañan a las vocales en la constitución de la sílaba.
Acústicamente difieren según la clase articulatoria y presentan distintos grados de
dependencia en este acompañamiento.
Diacrítico: Pequeñas marcas que pueden ser usadas para distinguir diferentes valores de
un símbolo. Se usan para especificar detalles en una transcripción fonética.
Diptongo: Es la unión de dos vocales en una misma sílaba. Son dos elementos discretos
con una transición relativamente rápida entre ellos. Ej. en silabas CVV: /pue/,/mie/,
/tai/.
Dorsopalatal: Es un sonido con un punto de articulación que se produce cuando toman
contacto el dorso de la lengua y la zona del paladar duro. Por ej.ç de gitano o c de
kilo.
Dorsovelar: El punto de articulación se produce por el contacto entre el dorso de la
lengua y la zona del velo. Por ej.k de ku'rar, o  de a'uxa (aguja).
Entonación: Variaciones de frecuencia fundamental o F0 que se perciben como distinta
altura tonal (grave vs aguda). Las últimas investigaciones indican que es un fenómeno
complejo que resulta de la combinación de otras variables físicas. Los hablantes usan
distintas curvas melódicas para establecer significados.
Fonación: Se refiere a la actividad vocal de la laringe cuyo rol no es ni de iniciación, ni
de articulación. Sus modificaciones originan diferentes registros de la voz.
Fonema: Unidad abstracta que representa los patrones de sonidos de una lengua, y está
en contraste con los otros fonemas de la misma lengua.
Fonética. Estudia los sonidos del habla. Estos sonidos al tener una función
comunicativa, otorgan a la Fonética el rango y/o entidad de disciplina lingüística.
30
Responde a una serie de cuestiones: desde como se pronuncia una [b y qué
características acústicas posee, hasta cómo todas las consonantes [b se identifican
como [b, y se distinguen de [t o [p.
Fonética acústica: rama de la fonética que estudia la señal de habla, o sea, la transmisión
de los sonidos de habla, y analiza por vía experimental las propiedades acústicas de estos
sonidos.
Fono: es el segmento discreto perceptible más pequeño de sonido en una cadena de habla.
También se considera como la manifestación de un fonema o su realización física. Se usa
para señalar la manera en que un segmento fonológico se realiza en un contexto particular.
Unidad abstracta que es la salida de la Fonología.
Fonología: también estudia los sonidos que usamos para comunicarnos, pero su objeto
central abarca patrones de sonidos que en todas las lenguas del mundo subyacen a las
innumerables variantes fónicas, y que cumplen la función de producir diferencias de
significado, y de este modo contribuir al uso de múltiples ítems léxicos.
Fricatización: transformación que presentan algunos sonidos oclusivos cuando se
pronuncian en contexto intervocálico.
Glotis: el espacio entre las cuerdas. Las variaciones de la glotis origina distintos tipos
fonatorios.
Grupo consonántico: Agrupación de consonantes en la misma sílaba (ej./bra/ o -/ins/) o
en distintas sílaba (ej. /sk/ en mosca)
Grupo fónico: es significativo como la palabra y aparece delimitado por dos pausas
normales sucesivas con un determinada curva tonal.
Habla: una de las modalidades de transmisión del lenguaje (la más frecuente y eficiente)
que puede definirse como un continuo acústico que varia en frecuencia, intensidad y
duración y es producido por un movimiento ininterrumpido de algunos órganos del
aparato fonatorio, que pasan rápidamente de una configuración a otra.
Labiodental: articulación que se da por el contacto entre el labio inferior y los dientes
frontales superiores.
Lateral: articulación que se produce con una corriente de aire que fluye a ambos lados
de la lengua: sonido l.
Líquida: término de origen griego referido a consonantes laterales y vibrantes. Estos
sonidos se producen con una configuración de cierre más abertura que se da de una
manera sucesiva o simultánea
Modo de articulación: factor determinante en la producción de los sonidos de habla que
se asocia con las variaciones que el tracto vocal ofrece al paso del aire espirado. Los gestos
articulatorios de cierre, estrechamiento y/o abertura dan lugar a la clasificación de las
consonantes en oclusivas, fricativas, africadas, laterales, vibrantes y ‘glides’.
Nasal: sonido que se produce con el aire espirado que sale por nariz, debido al descenso
del paladar blando.
Nasalización: efecto coarticulatorio que se da en forma bidireccional sobre vocales
adyacentes.
Palatal: una articulación que involucra el frente de la lengua y el paladar duro.
Palatalización: articulación secundaria originada en la coarticulación.
30
Punto de articulación: comparte con el modo de articulación la propiedad de determinar
la cualidad de la consonante. Como su nombre lo indica atiende al deslizamiento de un
articulador inferior (principalmente la lengua) que hace contacto con distintas zonas de
un articulador superior (labios, dientes, paladar, etc.) produciendo cierres o
estrechamientos
Sílaba: unidad fonético-fonológica que tiene múltiples definiciones y aplicaciones y en
la que la vocal o forma sílaba por sí sola, o constituye siempre el núcleo. Las
consonantes acompañan para iniciar o terminar la unidad silábica, o para agruparse con
otras consonantes previas o posteriores a la vocal que forma el núcleo. Ejemplos /a/
/me/ /pas/ /bri/ /ins/
Sonidos fricativos: se generan cuando el tracto vocal está parcialmente cerrado en un
punto de la cavidad bucal y el aire, al empujar con fuerza, en ese lugar, origina una
turbulencia, por ejemplo, las consonantes [ f, s, 3, x .
Sonidos sonoros: se generan al vibrar las cuerdas vocales , como en las vocales y las
consonantes [b y [d .
Sonidos sordos: los que se producen sin vibración de las cuerdas vocales. Por ejemplo,
las consonantes [ p t k y [ s.
Suprasegmento: es la denominación que los fonetistas norteamericanos dieron a los
rasgos prosódicos, es decir al envolvente físico y variable que actúa sobre sílabas,
grupos fónicos y rítmicos, y distintos constituyentes y oraciones.
Tono: es la altura en frecuencia e intensidad de una sílaba.
Tono glotal: descripción, en términos de producción de habla, de la frecuencia
fundamental (véase frecuencia fundamental).
Transcripción fonética: la producción de los sonidos pronunciados por los diferentes
hablantes., incluidos los cambios provenientes de la coarticulación y la prosodia. Se
utilizan los signos proporcionados por los alfabetos foneticos y los signos diacriticos
Velar: Una articulación que abarca la parte posterior de la lengua y el velo.

4. ARTICULACIONES DE LOS SONIDOS EN ESPAÑOL


Antes de hablar de los sonidos propios del español, vamos a observar la Figura
4, para localizar las cavidades y los órganos (los articuladores) que permiten la
articulación de los sonidos en el lenguaje humano, es decir, los componentes del
mecanismo articulatorio.

30
Figura 4. Articulaciones de los sonidos en español
Fuente: D´Introno y cols. (1995). Fonética y Fonología actual del español

Luego de localizar los articuladores en la Figura 4, es natural que nos preguntemos


¿con qué materia prima se producen los sonidos del habla humana?
En respuesta a dicha pregunta, diremos que la materia prima utilizada por el aparto
fonador para producir sonidos es una combinación de:
a) el aire espirado que viene de los pulmones y
b) los articuladores (órganos para producir el sonido) que cierran el paso del aire, lo
estrechan o dejan una salida libre. Esas son las tres posibilidades. Al respecto, se da el
nombre de modo de articulación (Cfr. Glosario Terminológico. Apartado 3) a la relación
entre ubicación de los órganos articulatorios y la salida de aire. De esta manera,
encontraremos a las vocales, relacionadas a un gesto articulatorio de abertura; a los
sonidos originados en un estrechamiento, como la consonante s y a los sonidos
asociados con un cierre, como la b.
En base a estos gestos articulatorios de cierre, estrechamiento o abertura,
podemos clasificar a las consonantes en oclusivas, fricativas, africadas, laterales y
vibrantes (estas dos últimas, que en conjunto también se clasifican como líquidas,
comparten con las vocales la configuración de abertura del tracto vocal, pero le agregan
un gesto de cierre simultáneo o sucesivo). Cfr. García Jurado y Arenas, 2005.
A modo de comentario, podemos decir que las oclusivas son las únicas
consonantes que ocurren en todas las lenguas. Estos sonidos se producen con gestos
articulatorios asociados básicamente hasta con 16 puntos de articulación en el tracto vocal
(Henton y cols.,1992). Por otra parte, los datos proporcionados por la University of
California at Los Angeles (UCLA) para las 317 lenguas incluidas en el Phonological
Segments Inventory Data Base (UPSID) permiten ilustrar esta jerarquía de preferencia.
En trabajos realizados previamente, se observa que en lenguas como el inglés, el francés
y el español el punto de articulación más frecuente para las oclusivas es el dento-
alveolar. Por ejemplo, /n/, /t/, /d/, en las palabras /'tonto/ o /'diente/ (Guirao y García
Jurado, 1987).

30
En el caso de un estrechamiento articulatorio, éste se refleja especialmente en
las consonantes fricativas. El estrechamiento produce una fricción en las moléculas de
aire, las que al chocar unas con otras y en vista de que les resulta difícil salir al exterior,
originan una fricción. Esta fricción (o fricación), desde un punto de vista articulatorio,
origina acústicamente “un ruido” percibido por el oyente, que se aprecia, por ejemplo, en
la consonante /s/, que es la que tiene mas variaciones de pronunciación en español y posee
“más presencia” acústica, ya que “dura más” y tiene bandas de ruido de alta frecuencia
que la hacen muy “penetrante” al oído humano.
Por último, diremos que sin una variedad de gestos articulatorios no es posible
la clasificación de los sonidos de una lengua y que la estructura silábica es la que mejor
combina los sonidos. La sílaba es considerada por los fonetistas como la unidad básica
de habla, porque permite los contrastes necesarios para que el oído humano “levante” la
información lingüística proporcionada por el hablante.

5. CLASIFICACIÓN ARTICULATORIA DE LAS CONSONANTES

El mejor camino para responder a la pregunta formulada en el Apartado 4 (¿con qué


materia prima se producen los sonidos del habla humana?)es considerar los siguientes
cuatro parámetros:

 La acción de las cuerdas vocales


 El modo de articulación
 El punto o lugar de la articulación
 La acción del velo del paladar

5.1. La acción de las cuerdas vocales


Todos los sonidos se clasifican en sonidos articulados sonoros (las cuerdas vocales
vibran) y sonidos articulados sordos (las cuerdas vocales no vibran).
Todas las vocales y muchas consonantes como b, d, g, l, m, n son sonoras.
Los sonidos articulados sordos sólo se producen en español en los sonidos
consonánticos p, t, k, s, f.
5.2. El modo de articulación
El modo de articulación es la modificación que el grado de abertura o de cierre de los
órganos articulatorios produce en la corriente del aire fonador.
De acuerdo a esta clasificación, las consonantes se clasifican en:
-oclusivas, cuando hay un cierre completo de los órganos articulatorios: p, t, k. En estas
consonantes sordas se observa una diferencia entre el español y el inglés, a nivel de la
glotis. En inglés, se produce una mayor constricción glotal, dando lugar a que se oiga el
ruido de la espiración entre la explosión de la consonante y el comienzo de la vocal
siguiente.

31
-fricativas, el sonido se forma a partir de un estrechamiento de los órganos
articulatorios, sin que éstos lleguen nunca a juntarse: f, s, x.
-africadas, cuando el cierre completo de dos órganos articulatorios es seguido de una
pequeña abertura por donde se desliza el aire contenido en el primer momento de cierre
y se percibe un ruido de fricción. En consecuencia, son sonidos complejos, formados en
la primera fase por una oclusiva y en la segunda, por una fricativa. Sólo dos sonidos
pertenecen a esta clase: uno sordo,tʃ (che) y uno sonoro dӡ (cónyuge).
-líquidas, se trata de un grupo especial de consonantes que se divide en:
a. laterales: en su emisión, el aire sale por un lado o por los dos de la cavidad bucall,
λ
b. vibrantes: se caracteriza por una r, como en la palabra 'peropero o por varias
vibraciones del ápice de la lengua contra los alvéolos [rr], como en la palabra
'perroperro.
5.3. El lugar o punto de articulación
El lugar o punto de articulación es el sitio donde se aproximan o se ponen en contacto
dos órganos articulatorios: uno inferior y otro, superior para producir un cierre, o la
abertura del conducto vocal. Los 4 grandes puntos de articulación en español y las
lenguas en general son:

Figura 5. Principales puntos de articulación

 Labial
 Dental
 Palatal
 Velar

Dentro de esos 4 grandes puntos de articulación el español utiliza el punto de


articulación dental con mucha frecuencia, como se mencionó previamente. En cambio, y
siempre dentro del ámbito de estas consonantes, los puntos de articulación de menor
frecuencia resultan ser el velar y otros puntos complejos como el labio-dental y el

32
faríngeo. El Alfabeto Fonético Internacional (API, en inglés), creado en 1888 con el fin
de poder describir los sonidos de todas las lenguas del mundo, sugiere la siguiente
clasificación para los fonemas españoles:

Tabla 1. Clasificación articulatoria de los fonemas en español, según AFI


Más adelante observaremos que los datos fidedignos proporcionados por años de
investigación y docencia en Fonética, presentan cambios importantes en esta descripción
del API.

5.4. La acción del velo del paladar


-orales: cuando los músculos palatinos tensan el velo, lo suben y el aire sale por la boca
(todos, menos las nasales que se ejemplifican a continuación).
-nasales: cuando, por antagonismo muscular, el velo baja y, el único pasaje de aire
abierto es el nasal, que aporta sus propias particularidades de resonancia: m, n.

6. LOS SONIDOS VOCÁLICOS

Así como hicimos una primera distinción entre Fonética y Fonología, corresponde en esta
parte de la Guía establecer la diferenciación entre vocales y consonantes. Estos
constituyen los dos grandes grupos de sonidos en todas las lenguas del mundo. La división
entre vocales y consonantes es convencional y necesaria para la Fonotaxis, que es la
parte de la Lingüística que estudia las combinaciones posibles de sonidos en sílabas. Sin
embargo, aún no se han podido establecer criterios articulatorios o acústicos decisivos
para caracterizarlas. En efecto, desde la consonante más prototípica, como puede ser la
p, hasta la vocal más “pura”, como la a, existe una compleja gradación de sonidos
(Martínez Celdrán 1996:18). Con todo, y teniendo en cuenta esta convención, diremos
que las consonantes son sonidos que tienden a obstruir el tracto vocálico, mientras que
las vocales dejan libre el paso de la energía sonora. De hecho, los sonidos vocálicos
siempre se pronuncian con el tracto vocal abierto y aún en las vocales más estrechas,
como la i o la u, el aire corre libremente. En cambio, en las

33
consonantes se aprecia una producción mucho más dinámica, es decir, los articuladores
se mueven más produciendo cierres y estrechamientos a lo largo del tracto.

Abertura de la boca en la articulación de las vocales

Figura 6
Fuente: D´Introno y cols. (1995). Fonética y Fonología actual del español

7. ¿CÓMO PRONUNCIAMOS EN EL RIO DE LA PLATA?


El proceso de aprendizaje de la convergencia fonético-fonológica de una lengua
no es tarea fácil, porque dichos niveles de descripción lingüística aparecen -en cierto
modo- como un artificio frente al proceso de comunicación total y las múltiples
peculiaridades articulatorias de los hablantes de una lengua (García Jurado y Bonorino,
2007). Sin embargo, compartimos una misma inquietud y objetivo: abordar la descripción
y distinción de la pronunciación rioplatense.
En vista de nuestro objetivo, el punto de partida será una Tabla (ver Tabla 2) en
la que podremos observar los 22 fonemas del español rioplatense con sus respectivas
variaciones de realización sonora (35 fonos y alófonos) y con las 30 grafías
correspondientes2.
Localizar por punto de articulación, empezando por los labios y terminando con
velares y semivocales. Como podemos apreciar, el ordenamiento de la Tabla 2 ya
mencionada tiene a su vez, una decidida influencia del plano ortográfico (el ordenamiento
sigue el abecedario) sobre el sonoro.

2
El alfabeto español tiene, 27 grafemas formados por letras solas y 3 por bigramas consonánticos: <ch>,
<ll> y <rr> para representar los 22 fonemas.

34
Tabla 2: Sistema fonológico del español rioplatense

Comentario final: tengan en cuenta que la / ʝ /, también graficada como / y/, es un


fonema palatal sonoro que, en zonas yeístas, también corresponde a la consonante ll.
En la distribución alofónica de esta consonante en la zona rioplatense argentina,
podemos encontrar tres producciones de sonidos palatales, que distinguiremos aquí con
los siguientes símbolos fonéticos:
*[Ʒ] para ['kaƷe] (calle), sonido fricativo palatal sonoro
* [Ǯ] para ['kaǮe] (calle), sonido fricativo palatal sonororehilado /Ǯ/ de Buenos Aires
* [ʃ] para ['ʃema] (yema) sonido fricativo palatal sordo

35
Biblioteca audiovisual
Los invitamos a visitar estas páginas:
http://www.uiowa.edu/~acadtech/phonetics/spanish/frameset.html
Allí encontrarán muestras de hablantes y documentación de los patrones más
representativos de la pronunciación del español actual. El sitio también incluye muestras
audiovisuales de variación alofónica, en muchas variedades de español.

O el “Atlas interactivo de la entonación del español”


http://prosodia.upf.edu/atlasentonacion/index.html

Materiales (audio y video) para el estudio de la prosodia y la entonación de las


variedades del español. Este mapa interactivo ofrece los siguientes materiales:
- encuestas de situaciones, con ejemplos de diferentes contornos entonativos que
expresan diferentes matices semánticos en el español de América y Europa
- grabaciones obtenidas de forma semidirigida mediante el método de recolección
“Map-Tasks”
- entrevistas (en video): fragmentos de habla espontánea (español de América y de
Europa)

AUTOEVALUACIÓN: TEMAS A RESPONDER

1. Distinga cuáles son las unidades de la Fonética y la Fonología


2. Mencione los rasgos articulatorios de las siguientes consonantes:

[s] [ð] [ɱ] [ʒ] [f]

[l] [p] [tʃ] [ç] [ṝ]

3. Complete la siguiente matriz de rasgos con un (+) cuando reconozca los


rasgos de la columna de la izquierda como constitutivos de los sonidos de la
palabra transcripta (cumplidos). Consigne un (-) cuando no los tenga.

36
[k u m p l i  o s
Oclusivo
Sordo
Vocálico
Apicointerdental
Lateral
Estrecho
Nasal
Labializado
Fricativo
Bilabial



Referencias Bibliográficas

 D´Introno, F., del Teso, E. y Weston, R. (1995). Fonética y Fonología actual del
español. Madrid: Cátedra.
 García Jurado, M.A. y Arenas, M. (2005). La Fonética del Español; análisis e
investigación de los sonidos del habla. Buenos Aires: Quorum/ UMSA.
 García Jurado, M.A. y Bonorino, M.P. (2007). “Codificación fonológica y
gramatical en estudiantes de nivel medio e inicial”. En L.Soler, G.Bombelli y
cols.(comp.), Fonética y Fonología hoy; una perspectiva plurilingüe. Córdoba:
Ed.Comunicarte. Capítulo 24, pp 273-284.
 Guirao, M. y García Jurado, M.A. (1987). “A quantitative analysis of phonemic
segments”. Studies in Phonetics and Speech Communication II, pp.120-132,
 IPA (1999): Handbook of the International Phonetic Association. A guide to the
use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge: Cambridge University
Press.
 Henton, C., Maddieson, I. y Ladefoged, P. (1992), "Stops in the world's
languages". Phonetica, 49: 65-101.
 Madiesson, I. (1984). Patterns of sounds. Cambridge: Cambridge University
Press.
 Martínez Celdrán, E. (1996). El sonido en la comunicación humana. Introducción
a la Fonética. Barcelona: Ediciones Octaedro.
 Quilis, A. (1993). Tratado de Fonología y Fonética Españolas. Biblioteca
Románica Hispánica. Madrid: Editorial Gredos.
 Saussure, F. (1989). Cuadernos de Lingüística General. Barcelona: Planeta
Agostini. (Versión original 1916).

37
Trabajo Práctico Nº 3
Primera parte: La variación lingüística según la Escuela de
Columbia
Bibliografía de las clases prácticas:

 DIVER, WILLIAM. 2012 [1975]. “The nature of linguistic meaning” En:Huffman,


A.; Davis, J. (Eds), Language: Communication and Human Behavior. The
Linguistic Essays of WilliamDiver, Ed.Brill, Leiden/ Boston. (46-63) Traducción:
Luis Ignacio Satti y Dolores Álvarez Garriga
 HUFFMAN, ALAN. 2001. "The linguistics of William Diver and the Columbia
school" En: Word, Vol. 52: 29-68. (Hay traducción interna).
 JONGE, BOB DE. 2000. “Estudio analítico del signo lingüístico. Teoría y
descripción” En: Bob de Jonge (Ed.), Estudio analítico del signo lingüístico.
Teoría y descripción. Foro Hispánico 17: 7-14.
 MARTÍNEZ, ANGELITA Y ADRIANA SPERANZA. 2009. “¿Cómo analizar los
fenómenos de contacto lingüístico?: Una propuesta para ver el árbol sin perder de
vista el bosque” En: LINGÜÍSTICA. Volumen 21 N° 1. Revista de la ALFAL: 87-
107.
Bibliografía complementaria:

 DIVER, WILLIAM. 1995. “Theory” En: E. CONTINI–MORAVA, Y B. S. GOLDBERG,


(EDS.), Meaning as Explanation: Advances in Linguistic Sign Theory, Berlín.
Mouton de Gruyter: 43-114. (Hay traducción al español para la cátedra)

Actividades:

1. A partir de los textos de Diver y Huffman, defina los conceptos de significado y


mensaje según la Escuela de Columbia.
2. Desarrolle la posición planteada por de Jonge sobre la posibilidad de asignar más
de un significado al signo lingüístico.
3. Complete el siguiente esquema con una síntesis de los principios básicos del
análisis lingüístico que propone la teoría expuesta por de Jonge:

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS LINGÜÍSTICO


PRINCIPIO DE ………………………………………………………………..
EGOCENTRICIDAD ……………………………………………………………….
………………………………………………………………..

PRINCIPIO DE DEL ESFUERZO MÍNIMO:………………………………………


ECONOMÍA ………………………………………………………………..
………………………………………………………………...
DE LA CLARIDAD ÓPTIMA:…………………………………….
………………………………………………………………...
…………………………………………………………………
38
PRINCIPIO DE ………………………………………………………………….
ICONICIDAD …………………………………………………………………..
…………………………………………………………………..

PRINCIPIO DE LA DE LA ATENCIÓN SELECTIVA:……………………………………


COMPLEJIDAD …………………………………………………………………...
INFERENCIAL …………………………………………………………………...
DE LA COMPOSICIÓN DE SIGNIFICADOS Y EL DE EVITAR LA
COMPLEJIDAD INFERENCIAL: ……………………………………
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….

4. Analice la propuesta sobre los significados contenidos en las formas que aparecen
estudiadas en el fragmento de Martínez y Speranza (2009), "¿Cómo analizar los
fenómenos de contacto lingüístico? : Una propuesta para ver el árbol sin perder de
vista el bosque" En: Revista LINGÜÍSTICA Vol. 21 Nº 1, que aparece a
continuación. Extraiga conclusiones.
Para la elaboración de la conclusiones busque en gramáticas del español la
descripción de las preposiciones analizadas en el texto y tenga en cuenta el texto
de de Jonge trabajado en la consigna anterior.

“1.4.1. Contacto español-guaraní

Las emisiones (1) y (2) –que corresponden a producciones escritas por niños en
situación de contacto guaraní-español6– nos permiten observar el uso variable
intrahablante de las preposiciones a y en con verbos de movimiento.

1. Los fines de semana salíamos con mis amigos a andar a caballo, en


bicicleta, a hondar pajaritos a la siesta. También los días domingo y
sábado. Los domingos salíamos con mis padres en las casas de mi
abuelo y mis tío. El día sábado salía en los cumpleaños de 15, etc.
2. Durante las vacaciones me fui a Corrientes a visitarles a mis tios, tías
y primos. Conocí la Capilla Itatí. Anduvimos por la plaza, por la
Costanera; anduve haciendo compras por el mercado; me fui con mis
tíos en la misa de la Capilla Itatí.

El ejemplo (1) representa un par mínimo: el mismo verbo salir se emplea con las
preposiciones a y en. En el primer caso, la preposición a encabeza a un infinitivo:
salir a andar a caballo, salir a “hondar” pajaritos. En el segundo caso, se
selecciona en delante de un sustantivo: salíamos en las casas de mi abuelo, salía
en los cumpleaños.
Si nos detenemos a reflexionar sobre el significado de cada una de las
preposiciones, nuestra conclusión es que la preposición a significa básicamente
dirección (real o figurada) mientras que la preposición en expresa básicamente
estado o locatividad. Los contextos de aparición de las formas son, entonces,
coherentes con el aporte significativo de las mismas. Se privilegia a cuando la
39
meta es una acción, mientras que se privilegia en cuando se trata de un lugar. Es
decir, la preposición en se muestra más consistente en contextos de metas más
específicas, tal como los lugares, por ejemplo.

En el ejemplo (2), ocurre algo muy interesante. El dominio de la variación a versus


en se extiende a lugares: me fui a Corrientes y me fui en la misa de la Capilla
Itatí. A la luz del significado de las formas, podemos entender la variación si
consideramos que el lugar más específico –la misa de la Capilla Itatí– es un
contexto más apropiado que el lugar más general –Corrientes– para la selección
de en.

La categorización del desplazamiento, que provoca redistribución paradigmática


en distintas variedades del español, como por ejemplo, en contacto con el quechua
–tal como explicitamos en el Cuadro I– también es consistente con las
características gramaticales de la lengua guaraní. En efecto, la lengua guaraní
posee el mismo sufijo –pe para expresar lo que el español implica tanto locatividad
como desplazamiento (Gregores y Suárez 1967:143), tal como se muestra en las
siguientes emisiones7:

/che sý ´upe´a ´o -ikó la flóre -pe/


mi mamá eso ellos viven las flores en
‘Mi familia (mi mamá, mis hermanos) viven en Las Flores’

/che´a -ju -rié rosario -pe nda -hechá -i -ba´e -kwé/


yo venir después rosario en neg. ver neg. pas pas
‘Desde que vine a Rosario’

Creemos que esta interpretación de la locatividad manifestada a través del sufijo


–pe puede incidir en el empleo variable idiosincrásico de las preposiciones a y en,
que se observa en hablantes en situación de contacto lingüístico, tal como hemos
ejemplificado en (1) y (2).”
6
El corpus de donde extrajimos estos ejemplos pertenece a Gabriela González
Sandoval (2005) a quien agradecemos la generosidad de publicarlo y, a la vez,
destacamos la relevancia de haberlo hecho.
7
Los ejemplos han sido extraídos de Welti y Stroppa 1996:172-175.

40
Trabajo Práctico Nº 4
Debates sobre el significado
Bibliografía:

 LAKOFF, GEORGE Y JOHNSON, MARK. 1995. Metáforas de la vida cotidiana.


Madrid. Ed. Cátedra. Selección de capítulos.
 LYONS, J. 1997. Semántica lingüística, Barcelona. Ed. Paidós. Segunda Parte,
Capítulo 2: “Las palabras como unidades dotadas de significado”.

Actividades:

1. Defina las nociones de homonimia, sinonimia y polisemia de acuerdo con


la propuesta de Lyons.
2. Relea el apartado 2.4.: Palabras llenas y vacías del capítulo de Lyons.
Compárelo con la posición adoptada por la Escuela de Columbia sobre el
significado de las formas (utilice los textos de Diver y Huffman del
Trabajo Práctico N° 3. Extraiga conclusiones.
3. Explique los conceptos de metáfora y metonimia desde el planteo de
Lakoff y Johnson.
4. Sintetice los tipos de metáforas propuestos por Lakoff y Johnson.
Ejemplifique.
5. Analice, desde la propuesta de la lingüística cognitiva, en qué consisten las
metáforas o metonimias contenidas en el siguiente fragmento:

Capítulo 9
GUANABARA

Río de Janeiro es mordida por su bahía hasta el corazón; se desembarca en pleno


centro, como si la otra mitad, nueva Ys, ya hubiera sido devorada por las olas. Y en
cierto sentido es verdad, que la primera ciudad –un fuerte- se encontraba en ese islote
rocoso recién bordeado por el barco y que lleva aún el nombre de su fundador:
Villegaignon.
[…] Lo que primero intento discernir, en ese Río de Janeiro que se me da ahora como
alimento, es el sabor de esta aventura. En realidad, iba a adivinarlo un día en ocasión
de una excursión arqueológica al fondo de la bahía, organizada por el Museu
Nacional en honor de un sabio japonés. Un vaporcito nos había dejado en una pequeña
playa pantanosa donde se oxidaba un viejo casco encallado; sin duda no era el siglo
XVI, pero lo mismo introducía una dimensión histórica en esos espacios donde nada
hacía figurar el paso del tiempo. Bajo alba, la ciudad lejana había desaparecido. Más
allá de los cangrejos, que pululaban en el fango negro, y de los mangles, cuyo
desarrollo de formas no se sabe si depende del crecimiento de la putrefacción, la selva
destacaba solamente las siluetas de algunas cabañas de paja, de edad indefinida. Más
lejos aún, pendientes montañosas hundían sus escarpaduras en una bruma pálida.
Claude Lévi-Strauss, Tristes trópicos. 2006. Ed. Paidós

41
Trabajo Práctico N° 5
Una metodología para la creación de corpus orales

Bibliografía:

 DURANTI, ALESSANDRO. 1992. "La etnografía del habla: hacia una lingüística
de la praxis‖ En: NEWMEYER, F. (COMP.), Panorama de la Lingüística Moderna.
Tomo IV El lenguaje: contexto socio-cultura, Madrid. Ed. Visor: 253-274.
 MARTÍNEZ, ANGELITA 2012. El “juego” en los sistemas gramaticales y la
coexistencia de variedades de una lengua, en Cuadernos de la ALFAL Nº 4:
Etnopragmática. Santiago de Chile.
 MARTÍNEZ, ANGELITA. 2009. Etnopragmática: Una propuesta teórico-
metodológica…

Bibliografía complementaria:

 Fragmentos entrevistas CORdEMIA/ Colección CORdEMIA ARCAS- FAHCE


UNLP.
 Anexo: Tutotial Elan o Praat. Fichas de la cátedra.

Actividades:

1. Reflexionar y señalar al menos cuatro conceptos que aparecen en los fragmentos 1 y 2


(del texto de Martínez (2009)) en los que se preanuncia la necesidad de analizar el
lenguaje a partir de corpus genuinos.
2. Buscar en una entrevista de la Colección CORdEMIA algún ejemplo en el que se pueda
reflexionar acerca del Fragmento 2 de Martínez (2009).
a) ¿Qué formas lingüísticas difieren?
b) ¿Cómo se justifica esta diferencia en la bibliografía teórica (si la hay)? ¿Cómo
se podrían explicar esos usos; o sea qué herramientas metodológicas se podrían
utilizar para develar tales diferencias?
2. Respecto del texto de Duranti (1992), responde:
a) ¿Cuál es la relación que se puede encontrar entre la Etnografía del habla y la
Lingüística de contacto? Ejemplificar las metodologías de recolección de datos que
comparten ambas disciplinas.
3. Respecto de la bibliografía complementaria, leer los fragmentos de CORdEMIA y
observar los “errores” que comete el entrevistado.1
a) ¿Qué “error” se puede advertir en el fragmento 1?
b) ¿Qué se ha omitido en el fragmento 2?
c) ¿Qué suposición ha realizado el entrevistador en el fragmento 3?

1En el desarrollo de las clases prácticas se darán las consideraciones a tener en cuenta a la hora de realizar la
entrevista.
42
Fragmentos de bibliografía teórica

Fragmento1 (Referencia sobre el texto de Martínez 2009)

Un análisis lingüístico de esta naturaleza se propone, específicamente, averiguar en qué


contextos -pragmáticos- se seleccionan qué formas lingüísticas y explicar por qué tales
contextos promueven una determinada opción. Es decir, el punto de partida del análisis es el
producto -acústico o gráfico- de los usuarios de la lengua y la distribución de las formas en el
discurso constituye el objeto de explicación.
Dicho enfoque etnopragmático asume:
a) la naturaleza ‘sígnica’ de las unidades lingüísticas en las que forma y contenido funcionan
inseparablemente;
b) la necesidad analítica de postular un significado único para cada forma, lo suficientemente
impreciso como para que se halle manifestado en cada uno de los contextos en que la forma
ocurre;
c) la existencia de "señales" de soporte material no fónico dentro de las unidades de la lengua.
El orden de palabras o la ausencia de un morfema - esperable desde la rutina lingüística-
constituyen ejemplos representativos;
d) el hecho de que la sintaxis - co-locación de formas en contexto- es comunicativamente
motivada y, en consecuencia, libre de todo sometimiento a reglas y ligada, por lo tanto, a
las posibilidades cognoscitivas de los hablantes. La regularidad que se percibe en el campo
sintáctico no es más que el producto de la “rutinización” de estrategias lingüísticas
comunicativamente eficaces;
e) la consideración de la frecuencia relativa de uso de las formas en variación como síntoma
de la perspectiva cognitiva del hablante. P.2

Fragmento 2 (Referencia sobre el texto de Martínez 2009)

El enfoque etnopragmático, si bien, como hemos tratado de mostrar, puede aplicarse a


cualquier variedad lingüística, ha puesto especial interés en los fenómenos de contacto de
lenguas. La razón de esta preferencia radica en que las situaciones de contacto hacen
coincidir diferentes visiones del mundo (…) p.7
La relación entre lenguaje y cultura aparece una y otra vez cuando se inicia un análisis
lingüístico sobre el uso de la lengua. La visión del mundo y la categorización de las entidades
se cristaliza en la selección de los signos lingüísticos. La historia del español, no es ajena a
esta circunstancia (...) p.9

Fragmentos de Base de datos Colección CORdEMIA


43
Fragmento entrevista 1

(…)
30 Entrevistador ¿Volviste a Bolivia en todo este tiempo?
31 Entrevistado Eh si del momento en que me vine volví dos
32 Entrevistado tres años, eh tres veces.
33 Entrevistador Tres veces.
34 Entrevistado Tres tres veces a cuatro más de eso no.
35 Entrevistador ¿Vos solo?
36 Entrevistado Eh no no. Con con mi familia.
37 Entrevistador Con tu familia.
38 Entrevistado Con mi familia volví. Claro porque primero
vinimos los dos,
39 Entrevistador Aha.
40 Entrevistado Eh dispués ya bueno las nenas nacieron acá así
que y volvimos, volvimos con la nena una, ahora con la segunda todavía
no.
41 Entrevistador Todavía no.
42 Entrevistador Con Milagros.
43 Entrevistado no, no fui. Con Milagros todavía no fui

(…)
145 Entrevistador Bien y ahora ¿Cuántos hijos tenés?
146 Entrevistado Eh… mi familia eh bueno yo tengo dos nenas y y
bueno y después na somos cuatro nada más
147 Entrevistador Son us…
148 Entrevistador Son ustedes cuatro.
149 Entrevistado Sólo los cuatro nomás

Fragmento entrevista 2

(…)
384 Entrevistado Acá o sea a nosotros nos dicen paragua y
entonces nosotros a ustedes le decimos curepa.
385 Entrevistador “Curepa” ¡Guau! No lo sabía.
386 Entrevistador Ahora que mh… ¿Cómo celebra en su país su
cumpleaños? Acá en comparación ¿Cómo lo celebraba?
387 Entrevistado ¿Cómo celebro mi cumpleaños allá y cómo lo
celebro acá?
388 Entrevistador Sí.
389 Entrevistado De la misma forma.
390 Entrevistador ¿De la misma manera?
391 Entrevistado Sí.
392 Entrevistador ¿No cambia nada?
393 Entrevistado No.
394 Entrevistador Bien.

44
Fragmento entrevista 3

45 Entrevistador y… ¿Tenés chicos?


46 Entrevistada Tengo.
47 Entrevistador ¿Cuántos tenés?
48 Entrevistada Tengo dos.
49 Entrevistador ¿Dos?
50 Entrevistada Sí.
51 Entrevistador Ah, mirá. ¿Qué edades tienen?
52 Entrevistada Ehh, Sergio tiene 11,
53 Entrevistada Santino tiene 3.
54 Entrevistador Ah, mirá.
55 Entrevistador Entonces Sergio nació en Paraguay.
56 Entrevistada Sí.
57 Entrevistador Y te lo trajiste…
58 Entrevistador Y… Vos con… ¿Vos hablás alguna lengua aborigen?
59 Entrevistada Sí, sí.
60 Entrevistador ¿Hablás guaraní?
61 Entrevistada Sí.

208 Entrevistador Y... en algún momento ¿Vos volvés a Paraguay de


vacaciones, a visitar?
209 Entrevistada Sí, sí. Sí.
210 Entrevistada Yo voy dos veces al año. En julio y en diciembre,
siempre.
211 Entrevistador Claro, para las fiestas.
212 Entrevistada Para las fiestas.
213 Entrevistador Y llevás a tu nene, de paso.
214 Entrevistada Sí, sí.
215 Entrevistada Porque el otro nene lo tengo yo allá.
216 Entrevistador Ahhh ¿Vive allá?
217 Entrevistada Sí, claro, con mi familia.
218 Entrevistada Con mi mamá y con mi papá.
219 Entrevistador Sí.

240 Entrevistador ¿Cómo se llama tu hijo mayor?


241 Entrevistada Sergio.
242 Entrevistador Sergio.
243 Entrevistada Sergio Anthony.
244 Entrevistador Sergio Anthony. Hay muchos chicos de acá eh… de otros
países que vienen a estudiar.
245 Entrevistador Por ahí lo convencés.
246 Entrevistada Y ¡Ojalá! Yo siempre le dije: "Mirá que mami no va
a poder pagar pagar la facultad". Porque allá la facultad es carísimo.
247 Entrevistador Mhm…
248 Entrevistada Y… y más por la plata de acá, que está bastante bajo
en los países ajenos…
249 Entrevistador Claro, no le podés mandar.

45
Anexo:
Consignas para el examen final
1. RELEVAMIENTO ETNOGRÁFICO: REALIDAD SOCIOLINGÜÍSTICA Y EDUCACIÓN.
LENGUAS INDÍGENAS EN LA COMUNIDAD PLATENSE

Ud. deberá realizar una entrevista de alrededor de 45 minutos a un migrante procedente


de países limítrofes, de Perú, Ecuador o de provincias argentinas donde se produce
fehacientemente el contacto lingüístico entre el español y otra lengua.

La investigación consistirá en la elaboración del trabajo escrito que se detalla a


continuación al que deberá adjuntarse una versión digitalizada de la entrevista. Antes de
hacer la entrega del audio transcripto, consulte con el equipo técnico de la cátedra a cargo
de la revisión final de la transcripción.

El trabajo escrito será el resultado de un análisis cualitativo macro y micro


sociolingüístico. En el nivel macro sociolingüístico, se describirán las características
etnográficas obtenidas de la entrevista a partir de las preguntas realizadas (cf. Guía
temática para la realización de una entrevista semi-dirigida; modelo de encuesta que
aparece en los Anexos de El entramado de los lenguajes).

En el nivel micro sociolingüístico se presentarán las características observadas de la


producción lingüística del/la entrevistado/a. Estas características serán aquellas que se
observen como capaces de constituirse en marcas de una variedad influida por el contacto
lingüístico. Una vez obtenida la entrevista y transcripta, se procederá a buscar los
siguientes hechos de variación, entre otros:

1) Variación en la concordancia de número y de género


2) Variación en el uso de las preposiciones a/en
3) Variación en el uso de los tiempos de Futuro
4) Variación en el uso de los tiempos de Pasado
5) Variación en el uso de los clíticos lo, la y le

El trabajo se confeccionará en letra Times New Roman 12, interlineado sencillo y deberá
constar de la siguiente estructura básica:

1. Introducción (uno o dos párrafos)


2. Desarrollo del análisis
3. Párrafo/s conclusivo/s con sus observaciones personales sobre la investigación
4. Bibliografía

Extensión máxima: 10 (diez) carillas más la transcripción de la entrevista.

46
2. GUÍA TEMÁTICA PARA LA REALIZACIÓN DE UNA ENTREVISTA SEMI-DIRIGIDA

A continuación presentamos una propuesta de tópicos sobre los que tratará la entrevista.
Recuerde que deberá adaptarlos de acuerdo con las características del consultante. Puede
incorporar otros que resulten pertinentes con el desarrollo de la entrevista. No se olvide
que es muy importante generar las condiciones para que el sujeto se explaye, por lo que
debemos pensar en preguntas claras que requieran nuestra mínima intervención.

1. Sobre el proceso de migración:


1.a. ¿Cuándo migró?
1.b. ¿Desde dónde?
1.c. ¿Cómo fue la trayectoria?
1.d. ¿Por qué eligió este lugar?
1.e. ¿Con quién migró?

2. Sobre los lazos culturales:


2.a. ¿Mantiene vínculos con otros migrantes? ¿De qué tipo?
2.b. En su lugar de migración, ¿se realizan ceremonias como aquellas de las que
participaba en su lugar de origen? ¿Cuáles?
2.c. Si posee familiares en su lugar de origen, ¿los visita? ¿Con qué frecuencia?

3. Sobre la/s lengua/s de origen:


3.a. ¿Habla otra lengua además del español? ¿Cuál?
3.b. Si habla otra lengua en su casa, ¿con quién/es utiliza la lengua de origen?
¿En qué situaciones?
3.c. ¿Sus padres o tutores le hablaban en las dos lenguas? Si preferían alguna,
¿cuál? ¿En qué lengua le hablaban las otras personas que habitaban la casa?
¿En qué lengua hablan entre sí? ¿Y con las visitas?
3.d. Cuando realizan reuniones familiares o de amigos, ¿en qué lengua hablan?
3.e. Si posee hijos, ¿les transmite su lengua de origen?
3.f. ¿Conoce relatos tradicionales en su lengua de origen? ¿Puede reproducir
alguno de esos relatos?
3.g. ¿Transmite estos conocimientos a sus hijos? ¿Les cuenta los relatos que
conoce?

4. Relatos tradicionales: (se solicita al entrevistado que construya un relato a partir


de las siguientes propuestas u otras que pudieran surgir de la conversación)
4.a. Sobre el proceso de migración
4.b. Relatos tradicionales (leyendas, mitos, casos, etc.)
4.c. Anécdotas personales o escolares vinculadas con su conocimiento de otra
lengua.

5. Sobre el proceso de escolarización:


5.a. ¿Cómo fue su incorporación a la escuela?
5.b. ¿Cómo fue la reacción de los maestros en relación con la lengua de origen?
5.c. ¿Cuáles fueron las reacciones de sus compañeros?
5.e. ¿Cómo evalúa el conocimiento que Ud. posee sobre otra lengua para el
aprendizaje del español?
47
6. Para entrevistados estudiantes de carreras docentes:
6.a. El tema del multilingüismo o diversidad lingüística, ¿surgió durante su
formación? ¿Cómo?
6.b. ¿Sus docentes manifestaron alguna posición sobre el tema?
6.c. ¿Qué evaluación tiene Ud. sobre el tema y la enseñanza de la lengua?

2.1. Acerca de la transcripción: recuerde consultar en el blog de la cátedra los


tutoriales y otros materiales elaborados por nuestro equipo técnico relacionados
con las pautas de transcripción.

4. BIBLIOGRAFÍA

Para la elaboración del trabajo deberá consultar la bibliografía correspondiente a los


Trabajos Prácticos 2 y 3.

48
49

Potrebbero piacerti anche