Sei sulla pagina 1di 281

RAÚL EDGARDO CARO

LECCIONES DE

CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y DE ADMINISTRACIÓN


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA
Licenciatura en Gestión Pública
Cátedra de Ciencia Política
Año 2013
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 1
Conceptos de TEORÍA y DOCTRINA

TEORÍA
Siguiendo a Gaétan Pirou, diríamos que es necesario distinguir con la mayor claridad posible la Teoría
de la Doctrina es decir, entre el conocimiento de la realidad y el juicio de valor; la explicación de la
apreciación, lo que es de lo que debe ser, ya que se trata de dos actitudes diferentes en la observación de
las cosas o los hechos.
Según él, cuando se analizan los mecanismos de la actividad económica, cuando se describen los
móviles a los que obedecen, los obstáculos con los que se enfrenta, las reacciones que provoca y las
consecuencias necesarias que de ello se derivan, estamos haciendo Teoría. En consecuencia, la Teoría es
una actividad científica que consiste en observar un fenómeno o una realidad económico-social,
interpretarla y describirla de modo abstracto y general, de tal manera que defina la cuestión de un modo
claro y certero. Pero su tarea sólo consiste en explicar cómo es la cosa o el hecho, con la más rigurosa
objetividad, sin apreciarla en sus bondades o desventajas, belleza o fealdad, es decir, sin emitir juicio de
valor a cerca de ella.
Moverse exclusivamente en el terreno del puro conocimiento e investigar solamente la verdad; es teorizar,
dice Pirou.
La Teoría sirve entonces para poder entender y explicar un fenómeno, una cuestión, de modo tal que
frente a hechos, sucesos o manifestaciones similares podamos saber con bastante certeza, de qué se trata,
y obrar en consecuencia.
En ciencia médica diríamos que la Teoría permite identificar, explicar y clasificar las enfermedades por
medio de los síntomas, los análisis bioquímicos, los aparatos y equipos de diagnóstico, etc.; en
consecuencia, cada vez que un médico detecte determinados síntomas en sus pacientes, podrá saber con
poco margen de error, la enfermedad que padece.
Contrariamente a la función que el conocimiento vulgar le atribuye a la Teoría, adjudicándole la función
de idealizar, imaginar, suponer o sostener en el aire y sin “pisar el suelo” conceptos que son de verdad
otros, y en oposición a lo práctico y real; diríamos que la Teoría es justamente lo contrario de lo que el
conocimiento vulgar cree. La Teoría es la verdad, “pisar el suelo”, observar lo que las cosas o hechos son
y no lo que quisiéramos que fueran; la radiografía, la foto o el plano que muestra y explica la cuestión.

DOCTRINA
La Doctrina en cambio, tiende a emitir juicios de valor sobre los diversos sujetos económicos, las
instituciones o los regímenes: y, en caso de que estos juicios sean adversos, tiende a proponer planes de
renovación, dice Pirou. En consecuencia, buscar lo más eficaz, lo más noble, lo más moral o justo; es
formular una Doctrina.
Pirou también advertía que no era posible hablar de Doctrinas Económicas, porque los planes o ideas de
renovación son por lo general de índole social, moral o político y por lo tanto no se proponen modificar
los mecanismos económicos exclusivamente.
Si bien las Doctrinas carecen de carácter científico, su divulgación ha permitido muchas veces rectificar
teorías equivocadas. En realidad, las teorías y las doctrinas se encuentran muy estrechamente relacionadas
y a tal punto, que muchas veces es imposible distinguirlas con claridad, pues muchas observaciones de la
realidad (teorías) no son en realidad lo que realmente es sino lo que desea ver el científico (doctrina).
En ciencia médica diríamos que la Doctrina es el tratamiento es decir, los fármacos, el régimen
alimenticio, la cirugía, etc. necesarios para hacer desaparecer la enfermedad.
Muchas Doctrinas se elaboran como respuesta a una Teoría, pero no siempre es así; pueden proponerse
doctrinas basadas sólo en la utopía de construir un mundo mejor.

***
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 2
LA CIUDAD
Obras consultadas:
1) MARCEL PRELOT - “La Ciencia Política” - Eudeba - Año 1976.
2) JULIO CÉSAR DE LA VEGA - “Diccionario Consultor Político” -Tomo RojoEditorial Librex - Año 1988.
3) CARLOS FLORIA y otros - “La Argentina Posible” - Eudeba - Año 1976.
4) CARLOS OCTAVIO BUNGE - “Nuestra Patria”- Angel Estrada y Cía. Editores - Año 1910.

“La ciudad tiene su origen en que cada uno de nosotros no se basta a sí mismo y necesita de muchas
otras cosas” (PLATÓN - “República” - Libro II - XI)

Platón piensa que el hombre decidió vivir aglutinado en urbes o ciudades como consecuencia del
descubrimiento de un procedimiento más útil y productivo para atender las necesidades de la vida: la
división del trabajo.-
Antes del nacimiento de la ciudad existió posiblemente la vida rural, en donde las familias no tenían
proximidad entre sí y la distancia y el aislamiento eran lo habitual y significante. Allí el hombre debía
procurarse con sus manos y su ingenio todo lo necesario para la vida familiar es decir, construir su
vivienda, hilar la lana para tejer sus vestidos, fabricar su calzado y proveer a su alimentación vegetal o
animal, arando, cultivando, criando o cazando. No era especialista en nada y debía producirlo todo.
El descubrimiento que la especialización en una tarea específica, hacía lograr una mayor calidad y
productividad, permitió al hombre producir una cantidad mayor de bienes necesarios para sí pero
simultáneamente surgió la necesidad de intercambiar el excedente por otros productos necesarios.
Posiblemente así nació el trueque.
La dificultad del trueque consistía en que cuando un productor de zapatos necesitaba tomates debía
encontrar un productor de tomates que necesitara zapatos para solo de ese modo lograr concretar la
transacción.
Es posible que así haya nacido el mercado, es decir ese ámbito de los que quieren vender y los que
necesitan comprar que permite más fácilmente colocar la producción y adquirir lo necesario. Mientras el
mercado permitía el encuentro de las personas con cierta frecuencia en un lugar determinado, la ciudad
vino a resolver el problema de la discontinuidad de los encuentros haciendo que las personas se instalaran
a vivir de modo colectivo en un espacio geográfico mucho mas pequeño que la ruralidad.
El concentrarse a vivir en ciudad le permitió al hombre resolver las dificultades del trueque, abastecerse
de todo lo necesario. Cuando se inventó la moneda, las dificultades del trueque se resolvieron
definitivamente pero la especialización -es decir, la división del trabajo- continuó obligando a los
hombres a vivir cerca unos de otros para mantener la agilidad y prontitud en la adquisición de las cosas
necesarias para la vida.
También se piensa que el hombre en realidad nunca pudo con sus solas fuerzas procurarse lo mínimo
necesario para subsistir (comida, casa y vestimenta) y requirió siempre vivir con otros o aprovecharse del
trabajo de otros (esclavitud, robo, explotación, contratación) para satisfacer sus necesidades.-
Lo cierto es que cuando el hombre decidió vivir en ciudad logró resolver dificultades de su supervivencia,
pero al mismo tiempo le surgieron nuevos problemas.
El hombre rural al parecer, no necesitó inventar el derecho ni la ética, porque estas aparecen cuando el
hombre vive muy próximo a otros hombres y reconoce que existen otros iguales que él que merecen
idéntica posibilidad de existir como la deseada para sí.
La idea y reconocimiento de otros iguales a mí, con quienes debo necesaria o deseadamente vivir, hace
necesario la formulación de mecanismos de convivencia que permitan organizar la vida colectiva de
modo tal que la haga posible sin que se maten unos a otros.
Esos mecanismos o sistemas ideados por el hombre para organizar la vida colectiva es lo que se llamó
primitivamente la política, que deviene de la palabra polis que significa tanto Ciudad como Estado. Para
Platón, la ciudad hizo nacer la Política y el Estado.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
2
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

NUESTRA CIUDAD EN LA ÉPOCA COLONIAL


Cuenta José María Ramos Mejía (4) que en la América colonizada por España, la ciudad nace
por una necesidad militar. Protegía a los conquistadores españoles de la resistencia que los indígenas
oponían a los invasores. Fueron propósitos defensivos los que justificaron su formación y la mantuvieron
hermética en los comienzos. Por largo tiempo, la ciudad americana colonial fue más una fortaleza que un
municipio. Carece de expansión y se encierra en sí misma intentando autoabastecerse de los recursos
imprescindibles para la subsistencia. Más allá de sus muros, todo era incierto y extranjero, y era tal su
aislamiento que no solo los virreyes no las visitaban, sino tampoco los gobernadores ni los obispos.
Esta situación trajo aparejada la imposibilidad de fusionar los pueblos y alcanzar un gran espíritu
nacional, por lo que la idea de patria en esos tiempos sólo se circunscribe a la ciudad. La patria es sólo la
ciudad.
Estas ciudades pobres y aisladas empezaron a cambiar su fisonomía y a lograr algunos avances
económicos sólo cuando se consolidó la colonización con la derrota y sometimiento de los indígenas.
Comenzó recién así a desarrollarse el comercio con los pueblos vecinos, y los pueblos del interior del país
como Catamarca, menesterosos y necesitados de todo, que carecían de las llanuras y praderas que
alimentan naturalmente al ganado sin intervención del trabajo humano, debieron en cambio procurarse su
sustento con la propia labor y fomentar el comercio haciendo travesías por la montaña para lograr el
intercambio comercial de productos. De este modo los provincianos se fueron tornando ambulantes y
viajeros por fuerza de las circunstancias y desarrollaron un comercio ingenuo y elemental. Empezaron por
ir y venir entre provincias, creando vínculos por necesidad comercial lo cual ayudó a destruir el antiguo
aislamiento impuesto por la característica militar de la conquista. Los cabildos de los pueblos
mediterráneos, siempre con escasas rentas para atender sus necesidades, hacían grandes esfuerzos por
entrar en comunicación mercantil con otras ciudades.
En consecuencia, en nosotros no fue la división del trabajo la que creó la ciudad sino la política
militar seguida para la conquista de América por los españoles. La ciudad en nosotros, se desarrolló con
las características de distancia y el aislamiento que tiene la vida rural, y el comercio nació por imperio de
la necesidad de proveerse de los productos que cada ciudad no producía, especialmente las manufacturas
que provenían de Perú o Chile y que eran importadas de España.
En nosotros, la política creó la ciudad, y cuando estas ciudades lograron relacionarse comercialmente
mediante la construcción de vías de comunicación más o menos transitables (la montaña fue una gran
dificultad) entonces nacieron lazos de amistad, que más tarde, con la guerra de la independencia y la
guerra civil que sobrevino, permitieron llegar recién -y por la fuerza- al Estado Nacional. El Estado surgió
en nosotros por medios violentos para asegurar la unidad nacional.

Hoy hemos reservado para las palabras Política y Estado, dos conceptos distintos pero complementarios.
Para poder entender -desde la perspectiva de la Escuela Institucionalista- lo que es el Estado, será preciso
primero conocer la idea de institución.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
3
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 3
Conceptos de INSTITUCIÓN y ESTADO
Obras consultadas:
1) MARCEL PRELOT - “La Ciencia Política” - Eudeba - Año 1976.
2) JULIO CÉSAR DE LA VEGA - “Diccionario Consultor Político” -Tomo Rojo Editorial Libres - Año 1988.
3) CARLOS FLORA y otros - “La Argentina Posible” - Eudeba - Año 1976.
4) CARLOS OCTAVIO UNGE - “Nuestra Patria”-Angel Estrada y Cía. Editores - Año 1910.

INSTITUCIÓN
“Cada vez que en una colectividad dada se instaura otra vida que agrega algo a la vida de sus
componentes” decimos que estamos frente a una institución.
Se trata de colectividades humanas que “tienen una organización interna y una presencia o
individualización externa” .
Allí “los individuos pasan y se suceden sin que por ello quede afectada la existencia misma de la
institución” (Cita 1-pág.77).
“La institución subsiste independientemente de los hombres que la componen” (Cita 1-pág.78).

No es una sumatoria de personas ni una asociación contractual de estas. La actividad y objetivos


comunes que las convoca y reúne les hace desarrollar una nueva configuración que se agrega a la que
individualmente tenían cada uno de los componentes.
Imaginemos una casa. Una vivienda como todos sabemos se compone -entre otras muchas cosas- de
ladrillos, arena, cal, cemento, hierro, madera, aluminio, etc., sin embargo, la pila de estos materiales no
implica necesariamente una casa. Será preciso que estén dispuestos, combinados y organizados
sistemáticamente de manera tal que solo así constituyan la estructura que denominamos casa y no otra
cosa. Es decir, el ladrillo en soledad es solo ladrillo, pero cuando constituye un conjunto armonioso y
objetivo su condición de tal no desaparece pero pasa a tener una nueva vida, la de ser pared de la casa.

Diríamos -siguiendo a Prelot- que “cada vez que en una colectividad dada (de materiales de
construcción) se instaura otra vida (la condición de casa-vivienda) que agrega algo a la vida de sus
componentes (la antigua y primigenia vida como ladrillo, cal, cemento, etc.) decimos que estamos frente
a una institución.

Esta “colectividad” de materiales de construcción tiene una organización interna (los ladrillos se
organizan como pared, el hierro como columnas y vigas, la cal como argamasa, el cemento como
concreto, etc.) y una individualización externa (la de ser vista como casa).-
Allí los ladrillos, la cal, la madera, etc. pasan y se suceden (se cambian o se sacan) sin que por ello quede
afectada la existencia misma de la casa.
La casa subsiste independientemente de los ladrillos, puertas, hierros, que alguna vez la constituyeron.-

El “rasgo característico de la institución no es solo el de existir como algo distinto respecto de


los miembros, sino el de adquirir personalidad con relación a los extraños”.-
“Mientras un contrato entre los hombres es siempre temporario, la norma institucional en
cambio cuando es obedecida durante cierto tiempo, aceptada con entusiasmo o resignación, deja
de poder ser denunciada libremente” (Cita 1-pág.79).

EL ESTADO
DESDE LA PERSPECTIVA INSTITUCIONALISTA

“En sí mismo, el término status solo significa una posición, una actitud, el estar de pie. Da la idea
de una cierta estabilidad. Pero adquiere un sentido político con el determinativo la cosa romana o
la cosa pública. Con el correr del tiempo la palabra status y la expresión res pública fueron
adquiriendo poco a poco, y separadamente, el mismo sentido”. (Cita 1-pág.7).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
4
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Tomando la idea de institución podríamos decir que el Estado es “un sistema articulado de
instituciones” ((Cita 1-pág.80).

Para la opinión escolar o popular “el Estado sería solamente un aparato de gobierno exterior a la
colectividad gobernada” (Cita 1-pág.80), para nosotros no es así.

“En el sentido preciso del término, el Estado es una forma calificada, perfeccionada, eminente de
la vida colectiva; se origina en una creación de la voluntad y de la razón humanas, que aplica sus
esfuerzos y reflexiones al problema de la organización política y logra asegurar su continuidad”
(Cita 1- pág.83).

Así como las individualidades que constituyen una institución son las personas, y cada una de estas
cumple una tarea y función determinada (unos como miembros y otros como directivos), de similar modo
en el Estado, la unidad mínima no lo son sustancialmente las personas sino las instituciones, cumpliendo
algunas las tareas de agentes-miembros (Registro Civil, Rentas, Fuerzas Armadas, Universidad, Policía,
etc.) y otras la de directivos-conductores (Gobierno Ejecutivo, Legislativo y Judicial).
Así como el gobierno de un club está en manos de las autoridades elegidas (Presidente, Tesorero,
Secretario, Asamblea, Junta Revisora de Cuentas, Tribunal de Disciplina) , el gobierno de un Estado está
en manos de las tres instituciones fundamentales elegidas (Ejecutivo, Legislativo, Judicial) y demás
dependencias.
Por lo tanto gobierno no es sinónimo de Estado, sino autoridad del Estado.
El Estado sería entonces el calificado ordenamiento de la totalidad de las instituciones creadas por la
voluntad y razón humanas (Fuerzas Armadas, Registro Civil, etc.) que organizan la vida política de la
colectividad con el propósito de asegurar la continuidad de la existencia cultural de esa colectividad.

“Entre la cúspide, donde se sitúan los órganos gobernantes que ejercen la autoridad soberana y
los gobernados que se encuentran en la base, se intercalan una serie de órganos necesarios. Estos
elementos intermediarios pueden ser simples dependencias de la administración central, pero con
frecuencia toman la forma de instituciones de autonomía más o menos amplia” (Cita 1-pág.86).

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
5
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 4
PODER , MANDO, AUTORIDAD, LEGALIDAD y LEGITIMIDAD
Obras consultadas:
1) MARCEL PRELOT - “La Ciencia Política” - Eudeba - Año 1976.
2) JULIO CÉSAR DE LA VEGA - “Diccionario Consultor Político” -Tomo Rojo Editorial Librex - Año 1988.
3) CARLOS FLORIA y otros - “La Argentina Posible” - Eudeba - Año 1976.
4) CARLOS OCTAVIO BUNGE - “Nuestra Patria”- Angel Estrada y Cía. Editores - Año 1910.

“El Estado presentó siempre el aspecto asombroso de una vasta multitud que debe obediencia a
un número relativamente reducido de hombres” (González García-El Estado Moderno).

“El primer fenómeno político no es el poder, sino la obediencia” (Cita 1-pág.84).

“El fenómeno del poder no se apoya, en su conjunto, en la fuerza de los que lo detentan. La fuerza
de los poderosos no sería nunca suficiente si no respondiera, de manera explícita o no al
consentimiento de los humildes” (Cita 1-pág.85).

“El problema de la nación sería ignorado si la política residiera enteramente en el poder” (Cita
1-pág.85).

EL PODER
Nos inclinamos por definir el poder como dominio, fuerza, facultad, capacidad para convertir la
voluntad en acto. Identificamos el poder como fuerza o imperio para hacer o mandar hacer algo. Facultad
de hecho o de derecho que otorga fuerza ejecutora. El poder va más allá de lo potencial, es
sustancialmente acto. El poder existe cuando es ejercido.
Poder ir al cine, implica la capacidad para estar sentado en la butaca de la sala cinematográfica y no la
mera disposición para hacerlo o no. Mientras la voluntad puede ser la disposición para hacer algo, el
poder es la acción misma. No existe poder sin ejercicio.

El poder se ejerce de modo “dosificado” es decir, aplicando la cantidad de fuerza necesaria y suficiente
sin excesos ni defectos.
Podríamos comparar el poder con la energía eléctrica. Para encender una lamparita familiar, solo
requeriremos una fuerza de 220 V. Si le suministramos menos voltaje no encenderá o lo hará muy
pobremente, y si en cambio le proporcionamos más de 220 V. estallará sin cumplir en ningún caso la
función para la que estaba destinada.
En política el poder debe ser ejercido con los hombres de tal modo que ejecuten con el máximo de
productividad y resultado , la acción o comportamiento deseado por el mandante.
Si el mando es ejercido con escasa fuerza no se concretarán los objetivos deseados, y si se aplica una
fuerza excesiva tampoco se cumplirán los propósitos perseguidos. Habrá resistencia, protesta, desorden, y
hasta -llegado el caso- desobediencia civil.

Cuando las acciones que el poder político quisiera hacer cumplir a la sociedad civil se presume que
pudieran ser resistidas por la gente porque contradice las costumbres, el sentimiento generalizado o los
valores éticos o religiosos de estos, el poder necesario para llevarlo a cabo pese a todo tendrá que ser
parcializado y suministrado en pociones.
Cuando Adolfo Hitler decidió el exterminio de millones de judíos, una orden en ese sentido hubiera sido
resistida aún dentro de su propio partido. Para ello el objetivo fue descompuesto en pequeñas e
inadvertidas órdenes:

1) Se impulsaron estudios filosóficos y sociológicos que justificaran y demostraran la “perversidad” y


“nefasta existencia” de la raza judía.
2) Se designaron legisladores y funcionarios dispuestos a elaborar leyes de represión racial.
3) Se eligieron jueces que compartieran esta idea y juzgaran en este sentido.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
6
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

4) Se seleccionaron individuos dispuestos a detener a los “contraventores”.

5) Algunos pocos inventaron los “baños” con gas tóxico y otros los hornos crematorios.
6) Soldados obedientes transportaron los detenidos hasta los campos de concentración.
7) Finalmente, una minoría de racistas recalcitrantes tuvo en sus manos la tarea de vigilar los detenidos y
llevar adelante “la solución final”.

De este modo un número ínfimo de personas ejecutaba la verdadera orden (exterminar) y muchos otros,
inadvertidamente con su proceder ayudaban al cumplimiento del objetivo real.
Cuando el poder es ejercido de este modo, los funcionarios y empleados de estado nunca saben con
exactitud el propósito final de las órdenes recibidas.-

En el ejercicio del poder primero se persuade; si esto no diera resultado se disuade, y si por último esto
tampoco diera resultados, se combate. Este sería el modo de regular la fuerza aplicada a la consecución
de un propósito.

MANDO y AUTORIDAD
El poder no es sinónimo de autoridad. Mientras el poder es la capacidad para ser obedecido, la
autoridad en cambio es el reconocimiento y delegación de mando que hacen los mandados al mandante.
La autoridad encierra la idea de cualidad. Es siempre legítima, es decir, querida y respetada por los
mandados, en cambio el poder puede no ser legítimo y sí legal (acorde a lo normado y estatuido por las
leyes). El poder se puede ejercer con mayor o menor grado de coacción, mientras que la autoridad se
ejerce por la credibilidad del cuerpo social. El poder existe cuando es ejercido, en tanto que puede existir
autoridad sin ser reconocida y por lo tanto negársele su ejercicio. (2)

“Cuando el poder se ejerce sin autoridad, su permanencia es base de conflictos. Su duración


estará determinada por la capacidad de reacción del cuerpo social y el reconocimiento que este
haga de una posible fuente de autoridad que origine un poder sustituto” (Cita 2-pág.353).

LEGALIDAD y LEGITIMIDAD
Es legal lo que la ley manda y es legítimo lo que el pueblo quiere. El mando es siempre legal, la
autoridad es siempre legítima, y el poder puede no ser legal ni legítimo, pero conviene que lo sea.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
7
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 5
LA POLÍTICA
Obras consultadas:
1) MARCEL PRELOT - “La Ciencia Política”, Eudeba, Buenos Aires, 1976.
2) JULIO CÉSAR DE LA VEGA - “Diccionario Consultor Político”, Tomo Rojo, Editorial Librex, 1988.
3) CARLOS FLORIA y otros - “La Argentina Posible”, Eudeba, Buenos Aires, 1976.
4) CARLOS OCTAVIO BUNGE - “Nuestra Patria”, Angel Estrada y Cía. Editores, Buenos Aires, 1910.

Para organizar el Estado; es decir para arribar a esa “forma calificada, perfeccionada, eminente de la
vida colectiva.....” o bien para organizar cualquier sistema colectivo, es preciso tener poder para
concretarlo. El medio para alcanzar el poder es la política.

“En general la política es esencialmente la vida política, la lucha por el poder; es el fenómeno en
sí mismo” (Cita 1-pág.10).

“Históricamente se definía la política como el arte de gobernar, en consideración a que el poder


del estado estaba reservado a unas pocas personas y el común de los mortales no tenía ninguna
participación en él” (Cita 2-pág.354).

“Hoy entendemos que el arte de gobernar también consiste en mantener el poder, lo que implica
una lucha por él, aunque se lo ejerza” (Cita 2-pág. 354).

“La política es relación dialéctica entre amigo y enemigo, entre una dimensión de la vida pública
y privada del hombre y entre el gobierno y los que son gobernados, entre el mando y la
obediencia.
En política hay aliados, adversarios y enemigos. No todos los que se oponen pertenecen a la
última categoría” (Cita 3-pág.208).

La razón de ser de todo político es la lucha por el poder. ¿Cuál es la razón que lo lleva a luchar por el
poder?, la posibilidad de lograr con el (el poder) la realización concreta de sus propósitos.
Los políticos no se conforman con imaginar un mundo a su manera, quieren construirlo con sus propias
manos y para ello necesitan el poder, es decir, la capacidad para convertir la voluntad en acto.-

Todo hombre sea o no político de profesión ejerce la política, porque todo hombre (persona humana)
trata de tener poder para concretar en actos las preferencias de su vida.

“La política es una dimensión constitutiva del hombre. De modo que no puedo proponerme no
tener comportamiento político o ser apolítico, porque de alguna forma esa es una posición
política ” (Cita 3-pág.207).

Lo que una persona puede ser es: “apartidario”, es decir, no estar afiliado, adherido, encolumnado o
simpatizar con algún partido político en especial, pero esto no implica que sea “apolítico”. Siempre sus
actos estarán dirigidos a concretar en hechos sus propósitos.

Vulgarmente se dice que la política es el arte de gobernar. Pero esta es una definición histórica que se
adapta a una época y en la actualidad se vuelve sumamente parcial. Esto no implica que la política no sea
“el arte de gobernar” y “lucha por el poder”, sino que estas dos definiciones son parte del concepto más
amplio que ella implica. Uno de los fines de la política es “la forma de obtener y ejercer el poder”, que
significa la lucha por el poder y el arte de gobernar una vez obtenido aquel. El arte de gobernar también
consiste en mantener el poder, lo que implica la lucha por él, aunque se lo ejerza. (Cita 2-pág. 354)

Se trata de la lucha por el poder y por mantenerlo. La actividad política no implica solamente la lucha
por el poder, sino que consiste también en procurar los medios para influirlo, ya sea en forma permanente
o duradera, o bien circunstancial.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
8
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

No solamente los partidos políticos y el gobierno ejercen en forma exclusiva la actividad política, sino
que se pueden ubicar en ella a los sindicatos, las asociaciones empresarias, las agrupaciones estudiantiles,
las corporaciones profesionales, los grupos de presión, etc. El Estado es la organización moderna que da
cauce a la actividad política. (Cita 2-pág. 355)

“La palabra política se origina en las palabras griegas polis, politeia, política, politiké.
- è polis: la Ciudad, Estado, el recinto urbano, la comarca, y también la reunión de ciudadanos
que forman la ciudad.
- è politeia: el Estado, la Constitución, el régimen político, la República, la ciudadanía (en el
sentido de derecho de los ciudadanos).
- ta politica: plural neutro de políticos, las cosas políticas, las cosas cívicas, todo lo concerniente
al Estado, la Constitución, el régimen político, la República, la soberanía.
- è politikè (technè): el arte de la política. (Cita 1-pág.5).

Es importante destacar que desde la ciencia del Derecho se ha insistido mucho en afirmar que la política
trata el “bien común”, el “bienestar general”, sin embargo como podemos constatar por la definición que
hemos acuñado no sería ese el objeto de la misma, sino “la lucha por el poder”.
Sucede que el Derecho estudia lo que el hombre “debe ser”, en cambio la Política se ocupa de lo que el
hombre “es”. En todo caso la ética, el talento y la visión de futuro del político (no de la política) habrán
de ocuparse del bienestar general. De allí que en los países con tradición democrática, los votantes se
esfuercen por saber el pasado ético y la trayectoria realizadora de los candidatos a gobernantes antes de
elegir. No se preocupan tanto por escuchar lo que los políticos dicen que van a hacer cuando lleguen al
gobierno, sino que se interesan por saber lo que ya han hecho en el pasado, porque esto puede orientar
sobre lo que posiblemente harán en el futuro. A los candidatos no hay que preguntarles lo que piensan
hacer sino, averiguar lo que han hecho.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
9
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 6
LA CULTURA DEMOCRÁTICA
Obras consultadas:
1) MARÍA A. GALIANA - “Esparta y Atenas” - Kapelusz - Año 1972.-
2) MAISCH y POHLHAMMER - “Instituciones Griegas”- Labor - Año 1951.-
3) ALBERTO MALET - “Historia Griega” - Hachette - Año 1939.-
4) R. MOWAT y P. SLOSSON - “Historia de los pueblos de habla inglesa”- Peuser - Año 1953

EXPERIENCIA GRIEGA
HERÓDOTO
Heródoto (480-425 ó 485-420 a.C.) el cronista, padre de La Historia y de La Política, explicaba que de
los tres sistemas políticos conocidos y posibles (MONARQUÍA, DEMOCRACIA y ARISTOCRACIA)
siempre se retornaba a la monarquía.
Pensaba que el ejercicio de la vida política era una evolución cíclica. Todo comenzaba con la
MONARQUÍA, que es un sistema que permite a un hombre (Rey) hacer lo que quiere sin que nadie lo
contradiga. Carece de ley que regule sus actos pues, él mismo es la ley y cuando habla y decide, en
realidad legisla y sentencia.
Con el tiempo este sistema se torna intolerable para los pueblos debido a la angustia e inestabilidad que
implica hacer depender vida y hacienda del buen o mal humor del monarca. Ante ello, propician la
llegada de la democracia como alternativa superadora de los defectos de aquella.

La DEMOCRACIA era el gobierno de la multitud que no cree en la ley dictada por uno sino por todos.
Sistema que considera a sabios e ignorantes como iguales y por lo tanto no elige (selecciona) funcionarios
sino que los designa al azar por sorteo.
La improvisación, la ignorancia y las pasiones encendidas de lo popular, sin los límites de la cordura o del
saber los lleva al derrumbe encontrando en la aristocracia la solución a sus problemas.

La ARISTOCRACIA consiste en entregar el gobierno a los mejores, a los más sabios y cultos. Sin
embargo , el poder en varias manos crea rivalidades, envidias. Cada cual quiere hacer prevalecer su
opinión juzgándola mejor que la de otros. Todos quieren ser amos y surgen los odios.
La solución consecuente es que un hombre providencial restaure el orden y lleve paz a las pasiones. Los
pueblos claman un conductor que resuelva y pacifique. Es el retorno inevitable a la monarquía, con lo que
habrá de iniciarse un nuevo ciclo.

PERICLES
Con Pericles (499-429 a.C.) se da el período de esplendor de la democracia ateniense. Se ha dado en
llamar su época como: “El siglo de Pericles”.
En el Ática de su tiempo (país donde Atenas era la capital) vivieron aproximadamente 500.000 personas,
de las cuales sólo 200.000 eran libres y apenas 40.000 ciudadanos es decir, aptos para votar participar en
la vida democrática. Los electores eran no mas de 15.000 y anualmente se sorteaban y elegían 6.000
puestos de magistrados (funcionarios de estado).
Para ser electo había que anotarse como candidato, y si el voto o la suerte lo escogía duraba sólo un año
en el cargo no pudiendo ser reelecto otra vez salvo que fuera cargo militar.
Como la elección era directa y estas se realizaban en Atenas, en la práctica solo participaban los que
vivían cerca o contaban con medio de transporte (el caballo era un lujo que pocos disponían). De allí que
aproximadamente 15.000 almas decidieran el destino de 500.000.

No era el gobierno de TODO EL PUEBLO sino solo el “gobierno del pueblo” (significado de la
palabra DEMOCRACIA). Tampoco era el gobierno de la mayoría como decía Pericles.

Aunque la vida del ateniense era muy frugal, todo lo producido por los 300.000 esclavos, los 60.000
extranjeros, más las colonias y los libres que no participaban en la función pública, no alcanzaba para su
subsistencia.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
10
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

En una geografía poco apta para la agricultura (vid, olivo, algodón), el comercio marítimo y la
elaboración de manufacturas fue su sustento económico.
El Ática tenía una superficie similar a Pomán o Santa María (Toda Grecia llamada por ellos Helada era
la mitad de Catamarca ) y allí vivía una población casi el doble de nuestra provincia en su época de
esplendor.-
Todos los puestos públicos eran remunerados, permitía a pobres o ricos ser funcionarios y contar con un
ingreso seguro.
La vida política era la preferencia de sus hombres; la mujer cumplía un rol secundario y estaba excluida
de los derechos jurídicos y políticos. La misión de la mujer consistía en procrear hijos, educar los varones
hasta los 7 años y las niñas hasta el matrimonio, y el cuidado y administración del hogar.
La educación estaba en manos privadas y los hombres acostumbraban frecuentar hombres.
Los principios en los que se sustentaba su sistema de organización colectiva (Democracia) eran: la
libertad, la igualdad y la fraternidad, pero no hemos encontrado ningún tratado que explique como era
el sistema. Lo que sabemos proviene de un discurso de Pericles y de referencias y comentarios de otros
personajes de la época.

“El bienestar y la vida de hogar llamaban muy poco la atención del griego.
Vivía no para su familia sino para la ciudad. El lujo de ésta era su orgullo; se contentaba
personalmente con una vida sencilla y modesta, con tal que los monumentos públicos y las fiestas
de sus dioses provocaran la admiración universal” (Cita 3-pág.112).

El griego no conocía el concepto de PERSONA que hoy tenemos. Lo que importaba para ellos era el
conjunto, la colectividad, lo supra-humano, la Institución Estado, no la individualidad.

Los hombres del sistema democrático por ellos creado son libres, iguales y fraternos porque les resulta
necesario que la sociedad sea un todo conducente a la construcción de la Ciudad-Estado. Si se divide a
los hombres en ricos y pobres, sabios e ignorantes, es imposible construir un todo. No hay en ellos un
humanismo que reconozca en el hombre su individualidad y la libre disposición para construir su destino
a su manera, sino un ser igual a todos (Igualdad) que vota según su buen entender (Libertad) pero se
somete a la decisión del todo aunque lo resuelto no sea de su agrado (Fraternidad).
La pena del ostracismo resultaba insoportable porque separaba al hombre del todo que constituía su razón
de ser y existir.
Los cargos en general se sorteaban, salvo los que requerían especialidad (economía, guerra) en donde
se recurría a la elección.
Los designados antes de asumir al cargo se sometían a un tribunal que los indagaba sobre su vida y
antecedentes y si la comparación con los informes de testigos no implicaba contradicciones, quedaban
confirmados en el cargo.
En realidad la que participaba de las Asambleas era parte de la clase media (artesanos y comerciantes),
porque la clase alta no quería mezclarse con los sectores bajos y al resto le quedaba muy distante el lugar
de reunión .
El instrumento de la democracia fue la escritura; constitución, respeto por las costumbres y elaboración
y recopilación de leyes.
Creen en la soberanía de la multitud. Consideran que debe hacerse lo que los más decidan. Es un
concepto cuantitativo del hacer político, pero científicamente no puede probarse que la cantidad sea
igual a la calidad. Es decir, es imposible probar que los más por el solo hecho de ser más tengan
necesariamente la razón.

Pensamos que la sociedad se compone de una minoría de hombres geniales, también de otros tantos
poco dotados y de una mayoría de individuos comunes sin más ni menos genialidad. En consecuencia de
ser esto cierto, las decisiones de la mayoría serían siempre del común de la gente y no de otros.
En general ocurre que las personas con cierta ilustración creen que deben ser gobernadas por los mejores
es decir por los más sabios, en cambio, los individuos que no creen en el saber académico, piensan que
deben ser gobernados por otros iguales a ellos y no por supuestos “superiores”.

13

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
11
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

LA EXPERIENCIA ESTADOUNIDENSE
Lo que hoy conocemos como Estados Unidos de América (EE.UU.) comenzó a formarse
sustancialmente a partir del año 1620 (un siglo y cuarto después de la llegada de los españoles a la
América Central) cuando colonos ingleses cristianos puritanos perseguidos sin trabajo ni vivienda,
decidieron buscar en América un lugar donde conservar su fe, su lengua, inventar un trabajo y forjarse un
porvenir.

“Los mismos pobladores eran los encargados de ejercer en su mayor parte el gobierno de las
colonias”(Cita 4-pág.221).

Con el tiempo el gobierno de la Corona intervendría no fundando pueblos (salvo excepciones) ni su


actividad productiva, sino regulando su funcionamiento. El imperio británico fue sustancialmente
iniciativa privada y no estatal.-

“Alguien fundaba escuelas; el gobierno establecía las reglas y condiciones. Alguien comerciaba;
el gobierno cobraba aranceles. Alguien fundaba colonias; el gobierno le dictaba normas a las
compañías que las plantaban” (Cita 4-pág.218).

La actividad principal de los colonos fue agro-ganadera; en muchos casos debían pagar con trabajo el
viaje transoceánico a las compañías que ofrecían el servicio, y se trasladaban con toda la familia.-
Con el tiempo se instalaron holandeses, alemanes, escoceses, irlandeses, galeses, suecos, suizos, y
franceses. Sin embargo prevaleció la lengua inglesa.-

“Todas (las colonias) tendían a un ordenamiento común.....La orientación impresa al gobierno en


las colonias era, en líneas generales, según la expresión inglesa, representativa pero no
responsable.
En la mayoría de los casos, un gobierno real era el representante de la Corona, y una legislatura,
por lo menos en parte electiva, interpretaba los deseos de los moradores de las haciendas.
Cada colonia contaba con un gobierno independiente y se entendía directamente con la
Corona”(Cita 4-pág.227).

“Los colonizadores eran en su mayor parte hombres y mujeres ya hechos, con hábitos arraigados,
acostumbrados a las tradiciones e instituciones de la tierra natal. Llevaban consigo el bagaje de
su civilización sin exclusión de los prejuicios.
El hecho de que un hijo de Tohn Bull se encuentre descontento, no quiere decir que no siga siendo
tan cabalmente un inglés como cualquiera” (Cita 4-pág.229).

Un rasgo característico de los ingleses ha sido el tono quejoso para expresar su disconformidad para con
los errores del gobierno, del mismo modo con que nos identificamos nosotros los argentinos.

Los apellidos británicos (ingleses, escoceses y galeses) llegaban al 77% de la población al poco tiempo
de la independencia. Por esta razón primó el idioma inglés y las leyes inglesas.
Fue un asentamiento fundamentalmente de clase media sin propósitos de retorno a la madre patria sino,
por el contrario, con la intención de hacer una nueva Inglaterra más libre, más tolerante y con más
oportunidades.

“Las condiciones bajo las cuales ha de desenvolverse la vida de los pioneers, trae como
consecuencia una nivelación de los rangos sociales”.
“Un problema de nuestro siglo, aún en comunidades de reciente formación, es el de hallar
suficiente trabajo para dar ocupación a todos. En la América del siglo XVII el problema se
presentaba a la inversa, es decir, faltaban brazos para atender las tareas más indispensables”
(Cita 4-pág.236).

“La idea de que el trabajo no sólo era el destino sino la obligación de todo hijo de Adán, se
convirtió en una tradición americana; tradición que todavía en nuestros días hace que hasta el
mismo millonario, aun el de edad madura, siga concurriendo a su oficina diariamente” (Cita 4-
pág.237).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
12
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Sin embargo la democracia estadounidense no fue creada deliberadamente, sino luego de varios otros
diferentes intentos.
Se ensayaron aristocracias, principados, teocracias y hasta una constitución feudal, porque creían como
Calvino que era preferible una aristocracia antes que una monarquía absoluta o la democracia.

“A lo largo de la frontera occidental de la colonia fue surgiendo una nueva raza de hombres
rudos, sencillos, prácticos y democráticos; ... el puritano se estaba transformando en el yanqui , y
puede que su conclusión tenga justificativo en el hecho de que las tierras baratas y la ayuda
mutua crearon una democracia económica que a la larga haría imposible cualquier forma de
aristocracia política” (Cita 4-pág.238).

Con el tiempo perfilaron una cultura que al apoyarse en el esfuerzo personal preferían establecerse en
colectividades donde no se les exigiera rendir tributo ni a Dios ni al “César”.

“Raramente puede achacárseles el ser adulones o serviles con sus gobernadores; por el contrario,
se dirigían a ellos en la forma más descarada y familiar” (Cnel. William Byrd - Cita 4-pág.239).

“¿Cuales son los defectos que le reprocha el mundo? Rudeza, desobediencia, prodigalidad y un
desmedido afán por obtener ventajas materiales; los vicios típicos de todo explorador. ¿Cuáles
son los méritos que el mundo le reconoce? Iniciativa, pujanza, fe en sí mismo y un carácter
inalterable frente a la adversidad; las mismas virtudes del pioneer afortunado. ¿Qué otras
cualidades por sí ni malas ni buenas, pero capaces de convertirse en cualquiera de las dos, les
son atribuidas por lo general? Afición a la vida andariega, inquietud por todo lo que signifique
innovación y experimentación, poca inclinación por las costumbres y tradiciones, un
individualismo crudo, un deleite infantil por los deportes físicos y una admiración hecha culto por
las hazañas espectaculares.

La ley agraria.... eventualmente se orientó hacia la propiedad individual lisa y llana, exenta de
todas limitaciones y formulismos, con entera libertad para vender y testar a voluntad. Con la
implantación de sistemas de catastro más simples la transferencia de las tierras pasaría a ser una
operación tan sencilla como la de cualquier otra propiedad”. (Cita 4-pág-240).-

La libre y rápida disposición de la propiedad privada constituye un factor determinante en el progreso y


desarrollo económicos, agiliza las operaciones, evita la existencia de tierras abandonadas e improductivas
y anima a la gente a hacer dinero con ellas cuando le es posible tomarlas o deshacerse rápidamente de su
tenencia.
En Catamarca hemos padecido el grave problema de los títulos de tenencia de la tierra que al someterse
a régimen antiguo, poco preciso y engorroso ha desanimado la explotación y dificultado la tenencia,
dando por resultado quizá el abandono del campo. En nuestra vieja Constitución se estableció en su
articulado como tarea de los gobiernos el saneamiento de los títulos de propiedad para resolver este
problema. Recién a comienzos de la década de 1980 se comenzó con demoras y suspensiones el
saneamiento de títulos del Departamento Capayán. Actualmente faltan de ser saneados los títulos de
propiedad de los departamentos: Capayán, Belén, La Paz, Santa Rosa, Ancasti y El Alto.

Continuando con la descripción del nacimiento y desarrollo de la cultura democrática estadounidense


diremos que sin embargo hubo una institución dentro de las colonias que se apartaba de la ética
democrática: la esclavitud.

“El gobierno británico apañó y fomentó deliberadamente, tanto la trata de esclavos como el
sistema de plantaciones por esclavos”. (Cita 4-pág.242).-

“Únicamente el factor económico fue la causa de que casi todos los esclavos se trasladaran a las
colonias del sur. El sistema de pequeñas granjas operante en Nueva Inglaterra (al norte) no era el
más apropiado para el empleo de esclavos ... Tan solo en las grandes plantaciones , donde se
trabajaba en cuadrillas bajo la vigilancia de capataces, la esclavitud llegó a constituir una fuente
directa de lucro” .(Cita 4-pág.243).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
13
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

“Con la sola excepción de la esclavitud, en casi todos los demás órdenes de la vida, las
fundaciones americanas tendían a nivelar las diferencias de clase. Quizá la verdadera revolución
americana no haya sido la disolución de un nuevo vínculo político entre Gran Bretaña y trece de
sus colonias americanas , sino la metódica y pacífica elucubración de un nuevo orden social, más
liberal y más democrático que el de cualquiera de los países europeos de ese entonces, que tuvo
lugar durante la centuria y media que precediera a la separación”.(Cita 4-pág.244).

Con el paso del tiempo, la educación fue dejando la influencia religiosa y se hizo laica. Desarrollaron y
propagaron la educación pública, al igual que lo hicieron los fundadores de la Argentina Moderna.-

En 1776 se produce la independencia de EE.UU. (trece años antes que la Revolución Francesa y 40
años antes de la nuestra), y con ella se inaugura un nuevo sistema de organización colectiva, el llamado
REPUBLICANO, REPRESENTATIVO y FEDERAL. Republicano porque esta palabra podía
entenderse como sinónimo de Estado, pero también implicaba división de poderes. Representativo
porque no era un sistema de elección directa de los funcionarios como el inventado por los griegos, sino
un mecanismo indirecto, es decir mediante representantes que hablaban por boca de las ex colonias ahora
denominadas Estados Federales (Estados autónomos que en asuntos de interés general acatan decisiones
de un poder central) y que en una gran Confederación decidían entre todos el destino del conjunto de los
estados constitutivos.-

“El principio fundamental de independencia formulado por Jefferson, se ha convertido desde


entonces, en el credo eterno del liberalismo”.(Cita 4-pág.280).
Decía Thomas Jefferson:
“Consideramos estas verdades como evidentes, que todos los hombres son creados iguales, que el
Creador los ha dotado de ciertos derechos inalienables , que entre éstos están la vida, la libertad
y la conquista de la felicidad . Que con el fin de asegurar estos derechos se fundan
gobiernos entre los hombres , cuyos justos poderes emanan del consentimiento de los gobernados.
Que toda vez que un gobierno , cualquiera sea su forma , atenta contra estos fines, le asiste al
pueblo el derecho a modificarlo o abolirlo y a fundar un nuevo gobierno, haciendo que sus bases
descansen sobre principios tales y organizando sus poderes en forma tal, como mejor juzguen
puedan concurrir a su seguridad y felicidad”.

De este modo nacía para el mundo un nuevo sistema que reemplazaba la Monarquía Absoluta .
Un sistema que reemplazaba el Monarca por un Presidente. Un sistema con Senadores y Diputados
representando a los Estados constitutivos y al pueblo respectivamente.
Dos mil doscientos años antes, Grecia había ensayado con bastante éxito y durante 100 años un sistema
que denominó: Democracia.
En 1776 había nacido lo que llamamos hoy: LIBERALISMO POLÍTICO. No fue casual que en el
mismo año se publicara la obra más difundida del LIBERALISMO ECONÓMICO escrita por Adam
Smith: “La Riqueza de las Naciones”. Los liberalismo político y económico se desarrollaron juntos.

El sistema político inventado por los estadounidenses está sustentado en una interpretación de la
palabra LIBERTAD que es significativamente distinta de la que nosotros le atribuimos.
He aquí el significado de la palabra LIBERTAD para los estadounidenses:

LIBERTAD
Consiste en el deseo de no estar atado a ningún poder, ni siquiera al del propio Estado.
Creen en la AUTOSUFICIENCIA y la AUTORREALIZACIÓN. Piensan que para vivir no necesitan de
la tutela ni la caridad del Estado, sino del esfuerzo personal para lograrlo.
No les interesa ser libres para peticionar al Estado, sino para construir su vida sin el Estado.

El Estado en ellos, cumple la función mediadora de evitar que alguien tenga ventajas; no regula la vida
de nadie ni la protege, cada uno queda librado a su propia suerte y al tamaño de su talento.
Como todos deben competir librados a sus méritos personales para alcanzar las metas, las relaciones
interpersonales y la solidaridad se resienten fortaleciendo el individualismo.
Esta forma de vida configura un estilo jerárquico basado en la eficiencia y el talento.
Ellos creen firmemente que para “llegar” es preciso ser eficientes y talentosos.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
14
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

La democracia política les sirve para garantizar la continuidad de ese estilo de vida que denominamos
LIBERALISMO POLÍTICO; a nosotros para alternar los gobernantes de una democracia sustancialmente
paternalista, organizada según nuestro peculiar orden de méritos: la amistad y la pertenencia al grupo.
Por último, creen que el Estado debe ayudar a los que no tienen recursos. Pero entiéndase bien, a los
que no tienen el recurso del talento para lograr la autorrealización.
Para merecer la ayuda del Estado se debe probar la falta de talento y no la carencia de recursos materiales
que cualquier ocioso puede demostrar.
¿Cómo podríamos resumir su cultura y las reglas de juego que han ideado para preservarla?

EL LIBERALISMO
1) Creen en la libertad es decir, en la autorrealización y autosuficiencia del hombre. Cada uno está
librado a su suerte.
2) La autorrealización y la autosuficiencia sólo son alcanzables con el desarrollo del talento y la
eficiencia.
3) La escala jerárquica de la sociedad se ordena según el talento y la eficiencia.

Un hombre librado a su suerte no tiene más remedio que agudizar su ingenio para sobrevivir. Por esta
razón se tornan rudos, aventureros, arriesgados, individualistas, innovadores, andariegos, imaginativos,
creativos y originales, con un desmedido afán por obtener ventajas materiales, una gran fe en sí mismos y
un carácter inalterable frente a la adversidad.

En este contexto los más talentosos y eficientes alcanzan las mejores posiciones y los menos aceptan
que esta regla de juego es la más apta para su progreso.
Para preservar este sistema de vida, han desarrollado un modo de organización social denominado
LIBERALISMO POLÍTICO que difiere de la democracia política en que mientras en aquel se preserva
la peculiar idea de libertad que sostienen, en ésta los ciudadanos pueden también elegir un sistema
paternalista, autocrático y dirigista.

La democracia es un medio para elegir un sistema de vida; el liberalismo es un sistema de vida.

Con la libertad los hombres tienen permiso para ser distintos según su talento, en la democracia los
hombres son iguales para elegir gobierno.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
15
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 7
CONCEPCIÓN ACTUAL DE LA DEMOCRACIA
Obras consultadas:
a) ALAIN TURAINE - “Qué es la Democracia” , Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1998.
b) JULIO PINTO - “Max Weber actual” , Eudeba, Buenos Aires, 1998.

DIAGNOSTICO
1) La democracia es un combate contra el UNO, contra el poder absoluto, la religión de Estado, la
dictadura del partido o del proletariado. (a)(pág. 250)

2) La abolición del monopolio militar y la instauración de eleciones libres no justifican por sí solas que se
hable de democracia. (a)(pág.265)

3) La democracia es la subordinación de la organización social y del poder político en especial a un


objetivo que no es social sino moral: LA VOLUNTAD DE VIVIR SU VIDA de los individuos y las
colectividades. (a)(pág. 274)

4) No es la DEMOCRACIA la que triunfa hoy en el mundo, sino la ECONOMIA DE MERCADO, que


procura disminuir la intervención de las instituciones políticas que protegen a los débiles contra la
dominación de los fuertes.(a)(pág. 279)

5) La democracia es el lugar del diálogo y la comunicación; acerca lo que está separado.(a)(pág. 282)

6) Los propietarios del poder y el dinero se expresan con más eficacia a través de los mecanismos
económicos, administrativos o mediáticos que comandan que bajo la forma del discurso o la
protesta.(a)(pág. 220)

7) El pensamiento democrático está tan lejos de la ideología liberal como de la autoritaria.(a)(pág. 74)

8) "La cultura es un proceso de ensamblado multinacional, una articulación flexible de partes, un montaje
de rasgos que cualquier ciudadano de cualquier país, religión o ideología puede leer y usar... La
globalización supone una interacción funcional de actividades económicas y culturales dispersas, bienes
y servicios generados por un sistema con muchos centros, en el que importa más la velocidad para
recorrer el mundo que las posiciones geográficas...". (García Canclini, Néstor: "Consumidores y
Ciudadanos", Editorial Grijalbo, 1995)

9) ¨Nunca como en el universalizado mundo actual hubo mayores posibilidades de elegir, de cambiar, de
movilizarse, nunca hubo mayor diversidad de opiniones, de creencias, de estilos de vida, de modas, de
formas de comer y de educarse, de comportamientos sexuales... basta con comparar la situación de las
mujeres, de los homosexuales, de las minorías raciales, con lo que era a principios de siglo, aún cuando
todavía haya mucho camino que recorrer¨. (Sebreli, Juan José: ¨El asedio a la modernidad¨, Editorial
Sudamericana, Buenos Aires, 1991)

10) "Debe distinguirse entre ¨injusticia social y ¨exclusión social¨. El mundo tuvo siempre el signo de la
injusticia social, y la idea de superar esa lacra es el más importante componente de la idealidad política de
la humanidad... Un hombre sometido a una ¨injusticia social¨ está, sin embargo, ¨dentro¨ de la sociedad, y
el sistema democrático le proporciona armas para luchar por su reparación...La exclusión social es otra
cosa. Es la situación del hombre que no encuentra lugar en una sociedad que lo excluye de su seno. No le
proporciona trabajo, ni medios de subsistencia, ni perspectiva de futuro.". (Catalán, Juan José: ¨El
contrato en peligro¨, en Diario La Nación, Buenos Aires, 1996).

PROPUESTAS
1) La cultura democrática consiste en transformar lo viejo en nuevo, rechazar la tabla rasa y el despotismo
ilustrado, movilizar a los individuos y las colectividades tales como son, con sus demandas y sus
recuerdos. (a)(pág. 245)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
16
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

2) La democracia consiste en hacer vivir en la misma nación a individuos y grupos diferentes, en


combinar unidad y diversidad, debe salvar la mayor parte posible del pasado e inventar un futuro que sea
a la vez particular y único, en base a la racionalidad, la libertad y la igualdad de derechos. (a)(pág. 246)

3) Lo que permite la comunicación entre individuos y grupos diferentes no es ni la razón ni el respeto por
la cultura del otro, sino la voluntad de vivir una existencia que no sea únicamente una situación, sino una
acción; la capacidad de reconocer en el otro ese mismo deseo de ser un SUJETO, de decir YO, de
sentirse responsable de si mismo y de aquellos con los que se comparte la vida.(a)(pág. 250)

4) Para crear una sociedad desarrollada y democrática es necesario: un estado capaz de decidir, dirigentes
económicos deseosos de invertir y con capacidad empresaria, y agentes políticos encargados de la
redistribución de los ingresos y de la disminución de las desigualdades. (a)(pág. 259)

5) La democracia de los pueblos modernos no es ni participativa vi representativa. Es una democracia


CREADORA; en donde el sujeto logra ser un actor social en donde se experimente así mismo como
creador libre.(a)(pág. 278)

6) La democracia no es un mercado político abierto, donde los consumidores pueden hacer la elección de
un candidato.(a)(pág. 278)

7) Cuando tantas voces se regocijan porque el mundo entero ha adoptado el modelo político de la
democracia liberal, es preciso inquietarse por el debilitamiento y la pérdida de sentido de la vida
democrática.(a)(pág. 278)

8) La democracia es necesaria sólo cuando se trata de hacer vivir juntos a individuos y grupos a la vez
semejantes y diferentes. (a)(pág. 281)

9) La razón de ser de la DEMOCRACIA es el reconocimiento del OTRO.(a)(pág. 281)

10) No basta con reconocer la DIFERENCIA DEL OTRO (Tolerancia) que implica aceptar que no
pertenece a un mismo conjunto social; es preciso aceptarlo distinto y estar dispuesto a VIVIR con él,
DECIDIR con él, COMPARTIR con él.
Por esto cuesta tanto entender a los Chilenos o Tucumanos que están dispuestos a VIVIR con
PINOCHET o BUSSI, DECIDIR con él, COMPARTIR con él.

11) Los hombres no son absolutamente diferentes; hay siempre puntos en común . Sobre estos puntos en
común hay que trabajar los acuerdos y a medida que se solidifican y respetan van surgiendo nuevos
puntos en común que permitirán nuevos acuerdos.

12) La democracia es el reconocimiento del otro como portador de una respuesta diferente a la mía a
interrogantes comunes.(a)(pág. 282)

13) Si la democracia se define más claramente por los enemigos a los que combate que por los principios
que defiende está en peligro. (a)(pág. 284)

14) Los demócratas deben combatir al fanatismo y la normalización ( término usado por la ex URSS para
poner en vereda a Checoeslovaquia).(a) (pág. 284)

15) Una sociedad no es naturalmente democrática; pasa a serlo si la ley y las costumbres corrigen la
desigualdad de los recursos y su concentración.(a)(pág. 285)

16) La cultura democrática se basa en la eliminación de todo principio central de unificación de la


sociedad. En tanto se crea en el papel central de la voluntad divina, la tradición nacional, la razón o el
sentido de la historia, no es posible ser demócrata, aun cuando se pueda ser tolerante o defensor de las
libertades públicas.(a)(pág. 217)

17) La desaparición del UNO es simplemente una precondición de la modernidad y en particular de la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
17
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

democracia, la eliminación del obstáculo fundamental a la democratización. Una vez que esta pretensión
de homogeneizar la sociedad ha sido descartada, se debe, al contrario, reconstruir el campo
político.(a)(pág. 218)

18) La cultura democrática descansa sobre la creencia en la capacidad privada de los individuos y los
grupos de "hacer su vida", pero igualmente sobre el reconocimiento del derecho de los demás a crear y
controlar su propia existencia. (a)(pág. 220)

19) El pasaje del individuo consumidor al individuo sujeto no se opera mediante la simple reflexión, solo
se opera por la democracia.(a)(pág. 220)

20) Muchos piensan que en el momento del despegue es necesaria la dictadura, y que es únicamente al
alcanzar la velocidad de crucero cuando puede interrumpirse el control político del cambio social e
introducirse la democracia, antes de que ésta se convierta en una condición del desarrollo
endógeno.(a)(pág. 230)

21) Es preciso saber formular y construir un MULTICULTURALISMO sólido, recomponer un mundo


fragmentado en mercado globalizado e identidades cerradas.(a)(pág. 289)

22) No se trata de encerrarse en la propia cultura ni diluirse en la de otros. Se trata de aceptar vivir con las
otras culturas.

23) El poder del pueblo no significa para los demócratas que el pueblo se sienta en el trono sino, que ya
no hay trono. (a)(pág. 23)

24) El régimen democrático es la forma de vida política que da la mayor libertad al mayor número, que
protege y reconoce la mayor diversidad posible.(a)(pág. 23)

25) La democracia no es el reino de la mayoría, sino el respeto a los proyectos individuales y


colectivos.(a)(pág. 25)

26) No se trata solo de garantizar la libre elección de los gobernantes lo importante es controlar y
equilibrar a los grupos dirigentes y reemplazarlos de tiempo en tiempo por medios pacíficos como las
elecciones.(a)(pág. 71)

27) La democracia no es hacer al individuo esclavo de la voluntad popular, sino defender al sujeto
personal, creador, imaginativo, innovador contra la opinión dominante, los intereses establecidos y la
tiranía de la mayoría.(a)(pág. 75)

28) La democracia es posible cuando quien posee el poder es concebido como un representante del
pueblo, encargado de aplicar las decisiones de éste, que es el único propietario de la soberanía.(a)(pág.
117)

29) La democracia no niega el conflicto social, lo institucionaliza, acotándolo en ámbitos de


negociación.(b)( pág.126)

CONSIDERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA

- Fue un sistema creado para contrarrestar el poder arbitrario y absoluto de las monarquías.

- Es un sistema que intenta la participación de los débiles y menos ricos en el poder político.

- Es un sistema que consciente de la desigualdad natural de los hombres, se propone resolverlo


imaginando una igualdad formal con el objeto de proteger a los débiles, pobres e ignorantes.

-Todo parece indicar que la DEMOCRACIA fue ideada con el objeto de contrarrestar el dominio de la
minoría constituida por los más fuertes, más ricos o más cultos, en la conducción política de la vida
colectiva.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
18
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

- La democracia intenta aminorar el poder de hecho que detentan los poderosos (los más fuertes, más
ricos o más cultos), sometiéndolos al derecho y a la ética, con el objeto de hacer menos penosa la vida a
los débiles, pobres o ignorantes.

- Para que la democracia se sostenga en el tiempo, necesita ser un sistema de igualdad de hecho y no de
derecho, pero para que ello sea más o menos posible, es preciso eliminar las desigualdades educativas,
económicas y sociales.

- Es un sistema de garantida educación colectiva y de acumulación y reparto equitativo de la riqueza, en


donde el pueblo cuenta con mecanismos eficaces de control y vigilancia de los actos que realizan las
autoridades que elige, pudiendo removerlos sin obstáculos, en el momento que desee.

- En nuestra realidad práctica, la democracia no es el gobierno del pueblo sino de los políticos.

- La tarea de elegir autoridades no es suficiente para garantizar la vida democrática. También se eligieron
democráticamente dictadores como Rosas, Hitler, Musolini, etc.

- En nosotros, la democracia sólo es un sistema de elección de autoridades, pero como no es fácil elegir a
las personas más apropiadas, debemos lograr que sea un sistema de supervisión y control de autoridades,
que permita la rápida sustitución de los ineficaces.

- ¿En la democracia, realmente gobierna el pueblo?. La tarea de gobernar no consiste en elegir sino en
decidir lo que habrá de hacerse, supervisar y vigilar cómo se hace, y castigar y sustituir prontamente a los
que obran mal. De igual modo, la tarea de un gerente no es la de elegir sus empleados, sino decidir qué y
cómo se hará, supervisar que se cumpla su decisión y castigar y sustituir a los que obran mal.

- Para Rousseau la democracia era un “Sistema donde nadie es suficientemente rico como para comprar a
otro, y ninguno tan pobre como para verse forzado a venderse”.

- Puede haber capitalismo sin democracia, pero hasta ahora no ha existido democracia sin capitalismo.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
19
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N° 1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 8
ECONOMÍA Y DEMOCRACIA
Obras consultadas:
a) ALAIN TURAINE - “Qué es la Democracia”, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 1998.
b) JULIO PINTO - “Max Weber actual” , Eudeba, Buenos Aires, 1998.
f) MAX WEBER - “Escritos políticos”

DIAGNOSTICO
1) La democracia es verdaderamente una condición necesaria del desarrollo económico y no puede ser
reducida a los aspectos políticos de la liberalización de la economía. (a)(pág. 263)

2) La democracia es un sistema de gestión política del cambio social, el desarrollo es un conjunto de


relaciones sociales al mismo tiempo que una política económica.(a)(pág. 230)

3) Los países cuya modernización es exógena, están, al contrario, sometidos a un agente exterior
todopoderoso, que tarde o temprano se convierte en un obstáculo tanto para la democracia como para el
desarrollo.(a)(pág. 235)

4) "Cuando el régimen económico-social deriva en situaciones más o menos generalizadas de ¨exclusión


social¨, el contrato queda en peligro. Un padre de familia que no obtiene trabajo, ni recibe auxilio del
Estado, viéndose marginado de una sociedad que no le asegura la posibilidad de un modo digno de
sobrevivir...sentirá resentimiento y rebeldía. Esa rebeldía lo llevará a preguntarse con qué legitimidad se
le exige acatamiento a la ley, respetando la propiedad privada y el orden establecido. Es decir, con qué
legitimidad se le exige cumplir el contrato social, cuando la sociedad no cumple su parte, que consiste en
darle seguridad y cooperación" (Catalán, Juan José: ¨El contrato en peligro¨, en Diario La Nación, Buenos
Aires, 1996. )

5) "El estado de bienestar nunca fue universal, llegó a cubrir porcentajes importantes de la población pero
nunca a toda. Aún hoy un 30 % de los varones mayores de 70 años no tienen jubilación o pensión, y un
35 % de las mujeres mayores de 70 años no tienen jubilación o pensión. Siempre quedó un sector
marginado importante." (Isuani, Aldo: ¨La sociedad que nos queda después de la convertibilidad¨ )

PROPUESTA
1) La destrucción del control político e ideológico de la economía es una condición primordial de la
democratización; pero no constituye por sí misma la democracia. (a)(pág.259)

2) La economía de mercado no asegura por sí misma ni el desarrollo ni la democracia. (a)(pág. 266)

3) La diferencia principal entre los países de Europa del este y América Latina para alcanzar el desarrollo
y la democracia consiste en que los primeros deben crear un nuevo Estado y un empresariado inexistente,
y los segundos deben crear actores sociales y políticos capaces de luchar contra las desigualdades.(a)(pág.
266)

4) En los países en desarrollo, una política puramente liberal no puede producir más que efectos
contrarios a la democracia, porque difunden el modo de vida de los países ricos en la población, pero deja
en exclusión a una parte considerable de marginales que querrían participar como consumidores y
ciudadanos en la vida social.(a) (pág. 267)

5) La democracia sigue estrechamente ligada a la defensa de esas intervenciones públicas que


combatieron la desigualdad social, la miseria y la soledad de quienes eran golpeados por la enfermedad,
la desocupación, la vejez y las discapacidades. La lógica de la demanda mercantil no asegura en modo
alguno el reconocimiento del otro. No hay democracia del laisser-faire; toda democracia es
voluntarista.(a)(pág. 219)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
20
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

6) Los propietarios del poder y el dinero se expresan con más eficacia a través de los mecanismos
económicos, administrativos o mediáticos que comandan que bajo la forma del discurso o la
protesta.(a)(pág. 220)

7) Hay que aceptar la idea de que la democracia corre un gran peligro allí donde el Estado gobierna
directamente la economía. La economía de mercado es verdaderamente una condición necesaria de la
democracia porque limita el poder del Estado.(a)(pág. 227)

8) No hay democracia sin economía de mercado, pero hay muchos países de economía de mercado que no
son democráticos. La economía de mercado es una condición necesaria pero no suficiente de la
democracia.(a)(pág. 228)

9) ¿ En qué condiciones la economía de mercado conduce al desarrollo y cuál es el papel de la


democracia en ese pasaje?. El desarrollo autosostenido responde a tres condiciones principales: la
abundancia y la elección adecuada de las inversiones, la difusión en toda la sociedad de los productos del
crecimiento y a la regulación política y administrativa.(a)(pág. 229)

10) El desarrollo no es la causa sino la consecuencia de la democracia.(a)(pág. 230)

11) Una vez realizada la gran transformación, la democracia comenzará las más de las veces por un largo
período de acumulación de capitales y con la capacidad de decisión en manos de una clase o una élite
dirigente.(a)(pág. 233)

12) No hay desarrollo sin gestión abierta de las tensiones entre inversiones y reparto; no hay democracia
sin representación de los intereses sociales y sin preocupación por la sociedad nacional.(a)(pág. 235)

13) Nada autoriza a identificar la democracia con la globalización económica y las estrategias
geoeconómicas de las grandes potencias.(a)(pág. 287)

14) La democracia es amenazada por los regímenes autoritarios que utilizan el liberalismo económico
para prolongar su propio poder.(a)(pág. 288)

15) La democracia para estar viva, debe ir más allá del laisser-faire.(a)(pág. 288)

16) Un proyecto alternativo debe ser el proponer no solo un DESARROLLO ECONOMICO sino también
un DESARROLLO HUMANO.

17) Los resultados de una economía se evalúan por la calidad de los individuos que ésta produce
culturalmente. (b)(pág. 13)

18) " La economía política debe preocuparse ante todo por la CALIDAD DE LOS HOMBRES que son
formados y alimentados por estas condiciones de vida económica y sociales.(f)(pág.16)

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
21
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 9
ÉTICA, SUPERVIVENCIA Y COHESIÓN SOCIAL
Obra consultada:
1) EDUARDO GIANNETTI - “¿Vicios privados, beneficios públicos? La ética en la riqueza de las naciones,
Capítulo II, Editorial Paidós, Año 2006.

Según Eduardo Giannetti, un primitivo período moral de la humanidad que él denomina “Neolítico
Moral”, sostenía que había un atraso moral de los hombres con respecto a su progreso científico,
tecnológico y económico. Desde esa perspectiva, el hombre era capaz de crear sofisticados aparatos pero
carecía de la suficiente madurez ética para hacer un uso conveniente de ellos.
“El problema básico es la ausencia de un criterio aceptable que permita jerarquizar las sociedades
humanas de acuerdo con un supuesto grado de avance en el campo de la ética. ¿Existe progreso moral?
Y si existe, ¿cómo sería posible definirlo, verificarlo o medirlo?
La falacia contenida en la tesis del neolítico moral se origina en el intento de hacer extensivo al campo
de la ética un procedimiento que en rigor no se aplica a ella.” El progreso técnico, científico, económico
puede ser bien definido y medido, en cambio en materia moral la cuestión parece muy complicada. No
existe hasta el momento, ninguna alternativa teórica seria, de peso o mínimamente verificable que
incorpore la ética al análisis económico y parece ocurrir algo similar con la organización política de los
pueblos subdesarrollados.
En contraste con esa tesis del neolítico moral, otra afirma la presencia y la importancia de atributos de
naturaleza ética como determinantes de la capacidad de supervivencia comunitaria, de cohesión social y
del desempeño económico de los individuos, empresas y naciones.
El economista indio Amartya Sen se pregunta:

“¿Qué tipo de sistemas de valor hizo que el capitalismo tuviera éxito? ¿Qué papel desempeñaron
algunas virtudes simples como la honestidad, la autenticidad, la honra de las promesas y el
cumplimiento de los contratos?... Sería difícil comprender el éxito particular y el fracaso de
diversos países en la esfera productiva sin introducir variaciones de normas de comportamiento,
Naciones con ciertos tipos de normas sociales fuertes, como Japón, han tenido una ventaja
considerable”.

“¿Qué garantiza la cohesión interna de un agrupamiento humano e impide que se disuelva o degenere
en caos y en guerra?” La respuesta frecuente de la historia de las ideas expresa que el prerrequisito
indispensable es la obediencia de los individuos a ciertas normas de comportamiento sustentadas por
sanciones de aplicación general. Desde esta perspectiva, la conducta moral del hombre tendría antes que
nada un enorme interés práctico para él.

PROTÁGORAS
La teoría de que la moralidad es un factor decisivo de supervivencia y cohesión social tiene profundas
raíces en la filosofía antigua. El mito sobre el origen de la sociedad atribuido a Protágoras (el sofista
contemporáneo de Sócrates) expresaba que la especie humana sobrevivió gracias a su capacidad para la
vida comunitaria, y que ésta, por su parte, sólo fue posible con el desarrollo de las virtudes morales de la
conciencia y de la justicia. Esto es; a la moderación y al freno de las aspiraciones instintivas del
individuo, y a la capacidad de discernimiento ético y una visión compartida de lo que está permitido y de
lo que no lo está desde el punto de vista moral.
“Protágoras argumenta que la conciencia y la justicia son rasgos mentales conquistados a duras penas por
la humanidad a lo largo de la historia, y que precisan ser adquiridas nuevamente por cada generación que
nace, mediante un largo proceso de aprendizaje.

La conducta moral no es un don original como lo es en el mito la habilidad técnica innata del hombre,
sino algo que necesita ser adquirido e inculcado y puede ser corregido. El código penal y el castigo de los
malhechores, sostiene Protágoras, tienen antes que nada un carácter pedagógico. Existen no para vengar
el daño ya hecho, lo que sería irracional, sino para detener y prevenir transgresiones futuras. Los niños -
dice Protágoras- aprenden de su madre, de su padre, de su ama, de su maestro, lo que está bien y lo que

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
22
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

está mal, lo que se puede hacer y lo que no. Este aprendizaje continúa en la escuela y prosigue en la vida
adulta con la presión que ejercen los conciudadanos y los filósofos o pensadores. El aprendizaje de la
justicia y de la conciencia -del respeto a las normas sociales- sería, entonces, muy distinto del proceso de
adquisición de las habilidades técnicas, pero parecido al de la asimilación del lenguaje.
El moralista francés La Rochefoucauld expresaba que para descubrir el patrón de moralidad
socialmente aceptado basta sólo con observar aquello que cada hombre se esfuerza por aparentar que es.
Protágoras y otros filósofos antiguos enfatizaron el valor de supervivencia y cohesión social de la
moralidad.

ARISTÓTELES
En su análisis sobre la formación de la asociación política (polis) la ética tiene un papel preponderante
como factor de unión en la vida comunitaria. Según él, las primeras formas de conexión entre los hombres
(familias, esclavos, grupos de familias) tuvieron como finalidad básica la preservación de la vida, una
mayor seguridad y la satisfacción de necesidades. Con la creación de la polis, el proceso de organización
social alcanza su punto máximo. La polis tiene como finalidad no sólo resolver cuestiones prácticas de
seguridad y producción sino sobre todo, proveer a sus miembros condiciones para que puedan perseguir
fines más elevados y mostrar lo mejor de sí.
Aristóteles considera que “la singularidad del hombre, en comparación con el resto del mundo animal,
reside en que sólo él posee la percepción del bien y del mal, de lo justo y lo injusto, y de otras cualidades
similares; y es la asociación en una percepción común de esas cosas lo que constituye una familia y una
polis.” Pero la condición básica de existencia de la polis es la ética. Para que la asociación política pueda
surgir y mantenerse es preciso que los hombres compartan una percepción común en el discernimiento de
valores y en la determinación de lo que es justo.
El denominador común es la proposición de que la ingeniosidad técnica no basta. La vida comunitaria
entre los hombres requiere la existencia de creencias morales compartidas y de normas públicamente
aceptadas, demarcando la conducta lícita y la ilícita. Si esos elementos faltan, el orden social no podría
surgir o continuar existiendo. La ética posee por lo tanto, un inestimable valor instrumental, en la medida
en que viabiliza la vida comunitaria e, indirectamente, todos los beneficios prácticos y espirituales que
trae para el hombre.
Aristóteles cree en la importancia científica de las causas finales. Para él, el fin gobierna el curso del
desarrollo en el universo, de allí que cada hombre esté dirigido por el fin. Todo hombre desea vivir la
mejor vida posible; este es el fin que persigue. La polis es el resultado de un “impulso natural” sumado a
un “interés común”, que permite alcanzar el fin.
Protágoras en cambio, no comparte la creencia aristotélica en la importancia de las causas finales.
Piensa que las virtudes de la conciencia y de la justicia, de las cuales depende el orden social, no son
naturales en el hombre; son conquistas arduas y relativamente frágiles. El aprendizaje moral es el
resultado de la necesidad desnuda y cruda de supervivencia en un mundo hostil y refleja la experiencia
amarga del hombre luego de un largo y doloroso proceso de ensayo y error que llevó a la especie al borde
de la extinción.

LUCRECIO
El mismo énfasis en el carácter conflictivo de la creación y manutención del orden social impregna el
argumento desarrollado por Lucrecio en el Libro 5 de De rerum natura.
Divide la evolución de la sociabilidad humana en tres fases cronológicas: el hombre primitivo, la
sociedad prepolítica y la sociedad política. Si la ética hizo posible el pasaje de la primera a la segunda
etapa, fue también la fragilidad de la adhesión a ella lo que ocasionó, a través de un proceso
extremadamente conflictivo, amargo y violento, el surgimiento de la tercera.
Primera etapa
Los hombres primitivos vivían en condiciones precarias. No poseían vestimenta, morada fija, ni siquiera
mantenían vínculos sexuales duraderos. “Llevaban sus vidas de manera errante como las bestias
salvajes”. Completamente aislados entre sí y sólo preocupados por sí mismos, usaban la fuerza para
subsistir por ellos mismos.
Segunda etapa
Con el correr del tiempo y el descubrimiento progresivo de nuevas técnicas de supervivencia (el
dominio del fuego para la defensa y la preparación de los alimentos, la construcción de cabañas y el uso
de pieles de animales para proteger el cuerpo) , los hombres comenzaron a crear vínculos sexuales más
permanentes y establecer relaciones de afecto con sus descendientes. Surgen las familias, y de las
relaciones que se establecen entre ellas, la sociedad prepolítica .

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
23
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Los vecinos comenzaron a estrechar lazos de amistad entre sí deseosos de no causar injuria ni recibirla,
y así lo recomendaron a los hijos y esposas, dándoles a entender cuán justo era que todos se
compadecieran de los más débiles. Si bien la armonía no podía producirse enteramente, muchos en
cambio permitieron con su actitud que el género humano persistiera en el tiempo.
Es en esta sociedad prepolítica donde la ética aparece como factor de supervivencia y cohesión social.
Está basada en dos normas básicas de conducta: la adhesión espontánea y de buena fe a un acuerdo
recíproco de no agresión y la protección de los miembros más débiles de la comunidad (mujeres y niños).
En esta etapa intermedia y de relativa armonía, las necesidades y la ambición humanas eran limitadas.
Tercera etapa
Con el progreso técnico, las bases de la sociedad prepolítica fueron minadas. Las nuevas posibilidades
de vida y consumo despertaron en los hombres un enorme apetito de riqueza y poder. Surge la propiedad
de las tierras y de los rebaños y se difunde el uso de los metales y del oro como moneda.
Aunque no aclare exactamente de qué forma, Lucrecio afirma que surgen también los primeros
gobernantes (reyes), individuos dotados de excepcional liderazgo, fuerza y sagacidad o grandes
propietarios que dividen sus tierras y rebaños entre los súbditos. Los reyes son temidos y envidiados por
los demás. Con el deseo de superioridad encendido, se generaliza la competencia por el poder, fama y
riqueza entre los hombres. Se rompe el acuerdo moral que sostenía la sociedad prepolítica y comienza el
doloroso proceso de aprendizaje que culmina con la sociedad política. La transición de la sociedad
prepolítica a la política está marcada por la violencia, la anarquía y la inestabilidad. Lucrecio describe una
situación de abierto conflicto entre hombres sin frenos ni inhibiciones.
El rasgo distintivo de la sociedad política de Lucrecio es la existencia de un código de leyes de carácter
compulsorio. La obediencia a las normas de conducta y restricciones legales ya no está garantizada por la
buena fe o por la piedad en relación con los más débiles, sino por un sistema uniforme de puniciones. El
principal freno inhibidor de las transgresiones es el miedo. Miedo al castigo ex ante, y miedo de ser
descubierto y castigado ex post. La religión, cuyo desarrollo es paralelo al de la sociedad política, se basa
también en el miedo al castigo divino y actúa como un refuerzo a la sanción penal en la obediencia a las
normas.
Mientras el orden prepolítico se mantiene sobre la base de lazos de amistad espontánea, el orden
político depende de un código de justicia de carácter compulsivo, sustentado por sanciones penales y
religiosas externas. De este modo la vida comunitaria organizada es una “planta” delicada. La moralidad
es un ingrediente clave, pero frágil. El estado de conflicto, violencia y anarquía está latente.
El problema consiste en descubrir qué es lo que lleva a gran parte de los hombres a una mayor o menor
adhesión al código de justicia vigente y a las virtudes morales.
En la filosofía moderna, la discusión del problema del origen, la naturaleza y firmeza del orden social
se aparta claramente del tratamiento aristotélico y retoma algunos puntos importantes del pensamiento de
Protágoras y Lucrecio. Refleja, antes que nada, las conquistas mismas de la revolución científica del
siglo XVII, que minaron la base conceptual sobre la cual se erguía el edificio aristotélico. Con la llegada
de la ciencia moderna no hay más lugar para la explicación típica del aristotelismo basada en causas
finales y jerarquías naturales. Quedó comprometido el optimismo ético de Aristóteles y su concepción de
lo político.

HOBBES
La cuna del tratamiento moderno del problema del orden social es sin duda la filosofía hobbesiana. El
punto de partida del análisis hobbesiano del problema del orden social es el relativismo moral.

Hobbes niega la posibilidad de conocimiento ético, esto es, de conocimiento seguro y universal sobre lo
que está bien o mal. Piensa que los juicios morales son eminentemente subjetivos y dependen de los
deseos, sentimientos y temperamento de cada uno, pero sugiere una salida: propone que el camino para el
acuerdo ocurrirá por medio de la política, lo que constituye su contribución más característica para la
teoría política.

“En el estado de naturaleza [...] cada hombre es su propio juez, y difiere de los otros con respecto
a los nombres y designaciones de las cosas, y a partir de esas diferencias surgen disputas y se
rompe la paz; era necesario que hubiese una medida común de todas las cosas que podrían
generar controversia; como por ejemplo: qué será llamado correcto, o qué será llamado bien, qué
será llamado virtud, qué mucho, qué poco, qué mío y tuyo [...] Esa medida común, algunos dicen
es la razón recta [...] Pero por lo general, aquellos que invocan la razón recta para decidir
cualquier controversia tienen en mente la suya propia”.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
24
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Viendo que la razón recta no existe, la razón de algún hombre u hombres, precisa ocupar el lugar
de ella; y aquel hombre u hombres, es el -o aquellos- que tienen el poder soberano”.

Para Hobbes, “es la autoridad, no la verdad, la que hace la ley”. Las nociones de correcto y errado,
justo e injusto, dependen de la constitución de un poder político soberano.
Pero la pregunta es, ¿qué hizo que los hombres se dispusieran, al final, a dejar de lado su condición
natural, en la cual “cada uno era su propio juez”, para aceptar el orden moral impuesto por el soberano?
La respuesta es: el Miedo.
En Leviatán, Hobbes niega la existencia de un instinto o impulso de sociabilidad innato en el ser
humano. No existe un bien supremo que sea buscado por todos, sino un mal supremo que los hombres
evitan a cualquier precio: la muerte. La solución es la constitución de un poder soberano ante el cual los
hombres abdican de su autogobierno y de sus juicios morales:

“La única manera de constituir tal poder [...] es otorgar todo su poder y fuerza a un hombre, o a
una asamblea de hombres, que pueda someter todas sus voluntades a una única voluntad.”

Hay dos caminos para constituir este poder soberano imagina Hobbes: la vía de la subyugación (por la
fuerza; como cuando un hombre hace que sus hijos se sometan; cuando por medio de la guerra se somete
al vencido) y la vía de la política (el acuerdo; cuando los hombres llegan a un acuerdo entre sí de
someterse a un hombre o a una asamblea de hombres, de forma voluntaria y confiando en que serán
protegidos por él de todos los demás. Hobbes piensa que los pueblos eligen a su soberano no por temor a
él -al soberano- sino por temor a los otros hombres. En consecuencia, en ambos casos, los hombres lo
hacen por miedo.
En el pensamiento de Hobbes, cualquier gobierno es mejor que la ausencia de gobierno. El despotismo,
por peor que sea, es preferible al mal mayor de la anarquía, de la violencia civil generalizada y del miedo
permanente a la muerte violenta. El punto central es el hecho de que la autoridad del poder soberano es,
antes que nada, autoridad moral.
A los que critican su interpretación del “estado de naturaleza” (estado de guerra) Hobbes les propone
observar cómo actúa un hombre cuando sale de viaje:

“Él se arma y trata de ir bien acompañado. Cuando va a dormir, tranca sus puertas. Incluso
cuando está en su casa, cierra sus armarios. Y todo eso cuando sabe que existen leyes y
funcionarios públicos armados para vengar todos los daños que le sean infligidos. ¿Qué opinión
tiene él de otros hombres cuando anda armado; o de sus conciudadanos, cuando tranca sus
puertas; o de sus hijos y empleados domésticos, cuando cierra sus armarios? Pero ninguno de
nosotros acusa a la naturaleza del hombre que hace eso. Los deseos y las demás pasiones de los
hombres no son pecados en sí. Tampoco las acciones que resultan de esas pasiones, hasta que los
hombres sepan de una ley que las prohibe.”

Fue por medio de la filosofía hobbesiana que se afirmó en el pensamiento moderno la imagen de una
sociedad en situación de guerra potencial entre los hombres sin frenos e inhibiciones.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
25
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N° 10
LA REPÚBLICA ENTRE LO ANTIGUO Y LO MODERNO
Obra consultada:
ATILIO A. BORON (Compilador) - “La filosofía política moderna”,
Capítulo escrito por Liliana A. Demirdjian y Sabrina T. González,
CLACSO-EUDEBA, Buenos Aires, 2000.

En la filosofía política, la construcción de un orden social estable ha sido la cuestión principal a


resolver.
La pregunta sustancial resulta ser: ¿Cómo debe modelarse una sociedad para que se mantenga la paz y la
estabilidad? ¿Qué tipo de conocimiento necesitan gobernantes y gobernados para lograrlo?

1) El sistema republicano es una respuesta.


2) El humanismo cívico de la Italia del Renacimiento.
3) El radicalismo inglés.
4) El constitucionalismo estadounidense.

REPÚBLICA
Hay dos grandes paradigmas en la tradición occidental: Roma y Estados Unidos.

ROMA
Nace con la expulsión del último rey romano, Tarquino el Soberbio (509 a.C.) . La república es así
fundada a partir de la sustitución del monarca. El gobierno se transformó en “cosa del pueblo” , la res
pública.
En la antigüedad, el concepto de República implicaba estabilidad dentro de un contexto de diversidad.
Su carácter mixto aseguraba estabilidad.
La República no pudo haber nacido en Grecia porque ellos no creían en la diversidad. En ellos el Estado
era todo. Los individuos eran solo parte de un todo denominado Estado. No interesaba la individualidad
sino lo colectivo. El todo.
Roma en cambio, pensó en la posibilidad de integrar lo disímil para lograr un orden. Ellos aceptaron lo
diverso y lo expresaron en sus tres espacios públicos institucionales:

El Consulado
El Senado
El tribunado de la plebe

Creyeron en una lógica de lo heterogéneo que funcionaba más o menos bien en materia de URBE, pero
entró en crisis cuando trataron de organizar en paz el ORBE.

Aristóteles (en su obra La Política) pensó que la armonía de la Polis se lograba con el desarrollo de un
amplio sector medio que distendería la tensión entre ricos y pobres. Encuentra el mejor régimen posible
en la fusión de dos regímenes desviados: oligarquía y democracia. Pero como la desigualdad de fortuna
era para los griegos una cuestión natural, la igualdad fue sólo un atributo del ciudadano que se resolvía en
el ámbito de lo público, pero no presuponía la igualdad material entre los habitantes.
Polibio explicaba que la degeneración de los regímenes de gobierno obedecía al carácter simple de estos,
lo que los llevaba a sempiternos ciclos de unos y otros. Propone como solución, un régimen mixto que
resuelva el dilema de la inestabilidad para lograr el equilibrio.
Pensaba que toda especie de gobierno simple y constituido sobre una sola autoridad era peligroso, porque
fomentaba las causas de su propia destrucción. Para Polibio, la República romana descansaba en un
sistema de derechos balanceados y distribuidos de tal modo que ninguno primaba sobre el otro, esto es: ni
la aristocracia, ni la democracia, ni la monarquía.

Para Cicerón, la República era el gobierno del pueblo, pero entendido este como el agregado humano
que posee un derecho común al servicio de todos a partir de un acto voluntario-racional asociativo.
Cicerón estaba a favor de la forma mixta de gobierno. Consideraba que era el sistema que conjugaba:

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
26
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

1) La fortaleza de la Monarquía.
2) El respeto por la libertad de los mejores, propio de la Aristocracia.
3) La atención de los intereses de todo el pueblo, presente en la Democracia.

ESTADOS UNIDOS
La revolución estadounidense cambió la idea de una república constituida por un pequeño estado con
democracia directa. En El Federalista, se planteaba la separación de magistraturas (que representaban a la
totalidad de la ciudadanía) las que desde diferentes esferas administrativas constituían un orden político
centralizado, con miras a consolidar un Estado hegemónico.
El problema ha resolver era el de construir una república democrática en una nación muy extensa,
evitando la sedición de sus estados componentes, pues, había una larga experiencia histórica que
demostraba que las pequeñas repúblicas griegas o italianas, habían padecido constantes perturbaciones
que desembocaban en revoluciones, tiranía y anarquía.
En la visión estadounidense, las repúblicas grandes permitían que el número de representantes con
facultades de gobierno fuera pequeño aunando un mayor número de ciudadanos con una extensión
territorial más amplia.
Los estadounidenses asociaban la magnitud, a la posibilidad de dispersar los intereses opuestos y al
potencial de desarrollo económico.
Concibieron una república expansiva, que trasladaba sus conflictos hacia la frontera. Una frontera de
apropiación siempre abierta (Antonio Negri, 1994).

MONTESQUIEU
Para evitar los conflictos entre clases, propuso que la legislatura estuviera compuesta de dos cuerpos:
los nobles y los representantes del pueblo.
Cada uno se reuniría en asamblea y deliberaría por separado de la otra y tendrían miras e intereses
separados.

La gran ventaja de los representantes es que tienen capacidad para discutir los asuntos, El pueblo
en cambio, no está preparado para esto, lo que constituye uno de los grandes inconvenientes de la
democracia.
Montesquieu
El Espíritu de las Leyes

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
27
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N°11
CIENCIA POLÍTICA y POLÍTICA

Podríamos afirmar que la “ciencia política” es una actividad intelectual que ha decidido orientar sus
estudios a los principios que constituyen el gobierno de los Estados y sus relaciones con los ciudadanos y
los otros estados.
Tanto la historia como la política reconocen en Heródoto a su padre fundador y de allí que quizá sus
propósitos primigenios hayan parecido comunes aunque confusos y mezclados. A pesar del tiempo,
política e historia siguen siendo la realización exacta o desfigurada de los sueños del hombre.
Hoy distinguimos la Política de la Ciencia Política, como el arte de la ciencia; es decir, entre lo que se
sabe para hacer y lo que se hace para saber, puesto que el hacer es el fin del arte y el saber la finalidad
de la ciencia.
Con el objeto de distinguir estas ocupaciones, hemos denominado político al que hace política, al que
la ejerce y la practica, al que lucha por el poder, y politólogo o politicólogo al que hace ciencia política,
es decir al que estudia los fenómenos políticos.
La palabra política proviene del griego y encierra conceptos como: ciudad, estado, recinto urbano,
comarca, constitución, régimen o sistema, república, poder, mando y obediencia, soberanía, gobierno, y
todas las cuestiones cívicas o concernientes a la ciudad.
La política no significa solamente lucha por el poder, sino también procurar los medios para influirlo,
mantenerlo o modificarlo de manera permanente o transitoria. El arte de gobernar implica también,
conservar el poder.
Consideramos que el poder es el tema central de la política y de la ciencia política, y es precisamente
desde esta cuestión primordial de donde pende todo el andamiaje teórico y doctrinario.
Si es cierto que la preocupación principal del género humano es la felicidad del hombre, la teoría
política permite explicarnos los comportamientos y los acontecimientos humanos referidos al fenómeno
de convertir la voluntad en acto, es decir el fenómeno del poder.
La teoría nos explica los aciertos y los horrores causados a la raza humana tras el ejercicio del poder y
en nombre de esa felicidad perseguida.-
Sólo intervienen en política los hombres atraídos por el poder, es decir aquellos hombres guiados por
una irresistible pasión por plasmar en hechos su entera y absoluta voluntad, pero nada nos garantiza que
esos hombres atraídos por el poder deban ser necesariamente la reserva ética de la civilización, ni los más
talentosos y acertados constructores de las utopías de la felicidad.
La teoría política nos previene sobre este trascendental problema y nos exige ahondar en el
descubrimiento de una doctrina que logre por fin desatar el nudo del vital problema.
Si convenimos en que toda ciencia busca la verdad y la verdad es idea y realidad en íntima y recíproca
necesidad, no podríamos exigirle a la verdad que fuera eternamente buena. La verdad es lo que es; ni
buena ni mala.
Es por ello que ha parecido oportuno reafirmar que la ciencia política indaga sobre la verdad dada su
específica vocación científica, y no sobre lo bueno, que es la ocupación de la ética. Convengamos
entonces en que la ética será exigible a los políticos y a los politólogos pero no a la ciencia política. Serán
las doctrinas políticas las encargadas de formular los caminos éticos en el fenómeno del poder.
Mientras los antiguos griegos dirigían sus investigaciones hacia el buen gobierno que asegure una
buena vida a sus buenos ciudadanos, Maquiavelo dirigió sus investigaciones a lograr un gobierno eficaz.
Todos los sistemas políticos ensayados desde la antigüedad hasta nuestros días y en sus diversas y
singulares manifestaciones y adaptaciones, podrían sintetizarse en dos: los sistemas democráticos y los
sistemas autoritarios.
En el primero, los hombres participan en mayor o menor medida del orden jurídico establecido, y la
voluntad del Estado coincide en mayor o menos medida con la voluntad de los individuos, destacando
como valores la libertad y la persona humana.

En el segundo, al estar constituido por una filosofía del pesimismo y la decepción, no sólo descree de las
cualidades de la naturaleza humana, sino que cree que las única solución es el advenimiento de un jefe
autoritario y sin responsabilidad. Decepcionado de las libertades de la democracia, renuncia a ella y se la
otorga al jefe. Tiene en la actualidad un carácter de reacción contra las fallas de la democracia.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
28
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Decepcionado de la democracia, propone la dictadura como solución.


La democracia falla al asentarse sobre el presupuesto falso denominado “optimismo democrático” que
consiste en creer que la mayoría siempre tiene la razón y elige hacer lo mejor. Nada hay que permita
aseverar que la mayor o menor cantidad (mayorías populares o minorías selectas) o por la mera condición
de cantidad, sea el modo de lograr la razonabilidad de los actos y la felicidad del hombre
El autoritarismo falla al asentarse sobre el mito del valor eminente del grupo y de la misión histórica del
jefe.
Que los gobiernos sean de uno, varios o muchos poco importa, porque lo cuantitativo no resuelve el
problema de la doctrina. El peor sistema sería exitoso en la mano de la ética irreprochable hombres
buenos.
Todos los sistemas inventados no han logrado encontrar aún la fórmula para conceder exclusivamente el
poder a los mejores y más buenos , y los pueblos con profundas fisuras éticas como el nuestro, en donde
la corrupción ha erosionado los más íntimos niveles de nuestra peculiar cultura, están lamentable pero
transitoriamente condenados a deambular aún en los suburbios de una doctrina política transformadora y
superadora de la fatal situación.
El que los argentinos hayamos incorporado al lenguaje político un decir lo que a todos agrada y un
hacer lo que a uno le conviene, no hace más que ratificar la naturaleza endeble de nuestra armazón
político-jurídica-administrativa que no ha diseñado un sistema eficaz para desalojar del poder de modo
inmediato y contundente a los que no cumplen con lo que prometen.
A la política no le hace falta mentir para alcanzar sus objetivos. La política no es ni sucia ni limpia; es
siempre el reflejo de la fuerza ética de los pueblos. Necesita de hombres serios, libres, creadores de
utopías y responsables de sus éxitos y de sus fracasos; pero como los hombres que mienten no pueden ser
identificados como tales en los discursos de campaña ni en las plataformas políticas, es preciso diseñar un
sistema jurídico apoyado fervientemente por el pueblo que permita controlarlos y desalojarlos del poder
de inmediato sin necesidad de esperar el hartazgo general que lleva a la rebelión social o al golpe de
estado.
Los pueblos serios siempre hacen lo que dicen. Es posible que algún día comprendamos la importancia
de ser serios.

VOCABULARIO:
PODER: Dominio o imperio. Facultad de hecho o de derecho. Capacidad para convertir la voluntad en acto. El poder solo existe
cuando es ejercido
ESTADO: Palabra fundada por Maquiavelo y que Marcel Prelot define como “una forma perfeccionada de la vida colectiva,
surgida de la voluntad y la razón humanas y dirigida a organizar la vida política de los pueblos y asegurar su continuidad”.
Comunidad organizada, autosuficiente y autárquica.
GOBIERNO: En sentido amplio es el conjunto de personas y órganos que realizan las actividades directivas del Estado, abarcando
los tres poderes estén estos separados o unificados.

BIBLIOGRAFÍA:
Marcel Prelot-La Ciencia Política-EUDEBA-7° Edición-1976.
Marcel Prelot-Historia de las Ideas Políticas-LA LEY-1971.
Mario Justo López-Partidos Políticos-Cooperadora de Derecho y Ciencias Sociales-1968.
Segundo V. Linares Quintana-Sistemas de Partidos y Sistemas Políticos-PLUS ULTRA-1976.
J.P.Mayer-Trayectoria del Pensamiento Político-Fdo.de Cultura Económica-1941.
Jean Touchard-Historia de las Ideas Políticas-Editorial TECNOS-1975.-
George Sabine-Historia de la Teoría Política-Fdo.de Cultura Económica-1976.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
29
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N°12
NUESTRO REPUBLICANISMO INDESEADO
En la interpretación de Alberdi, los revolucionarios de mayo no se propusieron instaurar una República,
tampoco el Congreso de julio de 1816. La primera Constitución que habló de República fue la de 1826,
pero no llegó a sancionarse. El gobierno de Rosas tampoco fue republicano, y tan sólo después de su
caída se la instauró con los mismos resultados nefastos de antes: guerra civil, calamidades y atraso.
Nosotros nos hemos dado el nombre de República como nombre propio del país. Para nosotros decir
república es lo mismo que decir país, por lo tanto creemos que si desaparece la república, desaparece el
país. Así como es impropio denominar Monarquía Española a España, de igual modo es impropio
denominar República Argentina a nuestra Argentina. Poner a un país por nombre su forma de gobierno es
un error. Error en el que hemos incurrido deliberadamente por miedo y para evitar caer en la Monarquía.
Pensaba Alberdi que “Los Estado Unidos no han debido su libertad a la república. Ya era libre antes de
ser republicana. nació y se educó libre bajo la corona de Inglaterra. En Estados Unidos, la libertad es
más antigua que la república”. Nosotros en cambio, eramos monárquicos y absolutistas por “naturaleza”,
antes y durante la dominación española.
En las monarquías absolutas no hay desarrollo de la libertad personal, no hay ciudadanos como en la
República sino súbditos es decir, hombres sujetos a la disposición de un rey que piensa y obra por y para
ellos. El sistema de gobierno que conocían y padecían nuestros compatriotas de la época colonial, era
protector, paternal y tutelar. Vivieron un sistema que lo hace todo, sin dejar intervención al pueblo en el
manejo de sus cosas, que gobierna por él, para él, pero sin él.
La elección del sistema de gobierno, no es otra cosa que un acto de discernimiento; depende de las
tradiciones históricas, de las aptitudes y medios y de las necesidades y conveniencias, decía Alberdi.
Afirmaba que el gobierno de si mismo no se adquiere de un día para otro por el sólo hecho de estar
librado a sí mismo, sino mediante una larga educación, y era muy posible que pasaran siglos hasta que
nosotros adquiriéramos ese hábito y la inteligencia de gobernarnos a si mismo.
Desde su visión, gobernarse a si mismo implica educar todas las facultades es decir, la conciencia, la
razón y la voluntad. Conciencia para creer en si mismo, razón para saber observar y juzgar por si mismo
y voluntad para deliberar y elegir sin ayuda.
La Revolución de Mayo fue para lograr el gobierno propio pero no para abolir la monarquía como forma
de gobierno. Se hizo en nombre del principio de autoridad y del deber de obediencia del pueblo a la
autoridad del rey. Por el contrario, la revolución inglesa se hizo en nombre del derecho de resistencia del
pueblo a la autoridad del rey, y la revolución francesa contra el absolutismo, los privilegios de la nobleza
y la Iglesia Católica. El Congreso de Tucumán que proclamó la independencia no proclamó la república
debido a que no la quería, era en realidad monarquista. ¿Por qué llegamos a la República?, porque Europa
no prestó acuerdo a las numerosas iniciativas por coronar un príncipe europeo, y porque una monarquía
nacional -en la conciencia del pueblo- era inaceptable. Esta parece ser la verdadera razón de nuestro
republicanismo.
La adopción de la forma republicana no fue el resultado de la deliberación y libre elección del pueblo, la
adoptamos por carencia de un rey. Un pueblo culturalmente ambientado para la monarquía como
nosotros, quedó de pronto sin monarca y entró en caos. Nos convertimos en una monarquía vacante
gobernada por un regente no legitimado. Las autoridades electas sufrieron el desprecio y la
insubordinación del pueblo porque las sociedades adaptadas por siglos al absolutismo monárquico no
otorgan legitimidad a hombres comunes erigidos de pronto en autoridades. En la mentalidad monárquica
el pueblo acepta y legitima a un representante o autoridad designada por el rey porque cree que este
manda por voluntad de Dios. Cuando carece de rey por muerte o cautiverio, el pueblo puede tomar
circunstancialmente el poder mediante juntas de gobierno hasta tanto se restablezca la autoridad de un rey
pero no por largo tiempo y menos para siempre.

Por esta razón los ensayos republicanos hasta 1853 y aún después, fracasaron por la carencia de
legitimidad de los gobernantes civiles. Para peor de males, la República prevé la renovación periódica de
los gobernantes, lo cual a los ojos de la mentalidad monárquica, significa inestabilidad, falta de
continuidad en la obra y propósitos de gobierno, etc. Un rey es permanente, tiene una interpretación de la
historia, una concepción y una idea a cerca del destino de su reino, por lo cual todos sus actos se orientan
en esa dirección de modo coherente y sostenido en el tiempo; así los súbditos saben a qué atenerse y a

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
30
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

donde se encaminan, porque su destino es prefijado por el rey y depende de su continuidad en el poder.
La República, en cambio, significaba que cada 4 o 6 años, hombres distintos, con distintas
interpretaciones de la historia y objetivos diferentes, o sin nada de ello, ensayaran sus propósitos en tan
corto período de gobierno, destruyendo la obra del anterior, en un interminable comenzar. La República
era así -como hoy- un constante iniciar, sin destino ni objetivos permanentes en el tiempo, un no saber a
qué atenerse colectivo.
Sin embargo, nuestros gobiernos fallan no porque el pueblo sea inobediente e incapaz de gobernarse,
sino porque es obediente y servil, decía Alberdi. Tenemos tanta obediencia a la autoridad, que las
revoluciones han sido casi siempre oficiales es decir, desde algún sector del poder instalado. Somos un
pueblo pasivo y obediente, por eso las revoluciones se hacen sólo cuando intervienen las Fuerzas
Armadas. En nuestra República, las crisis son crónicas porque es ordinario vivir en situación
extraordinaria. Vivir en situación extraordinaria requiere poderes extraordinarios, así los poderes
excepcionales se transforman en poder permanente.
Los catamarqueños somos un pueblo manso, pacífico, no participativo, sin hábitos de selección racional
de autoridades, sin mayor experiencia industrial, científica y tecnológica, y con masas que en general no
disponen de propiedad privada. Carecemos de los atributos que caracterizan a los pueblos liberales y
republicanos. En realidad el problema no está en la República como sistema, sino en nuestra carencia de
un proyecto provincial concreto y explícito, querido y deseado por la mayoría. Desconocemos nuestros
héroes y la historia provincial, porque carecemos de un proyecto local, regional, nacional y continental,
que haga de esos símbolos, personas y hechos, el resultado tangible del proceso de realización que cada
generación ha emprendido en pos del objetivo perseguido, esto es, el proyecto colectivo, el destino
manifiesto que sienten tener todos los pueblos con grandeza.
Carecemos de confianza en nosotros mismos, no tenemos fe en nuestras fuerzas, pero esto ocurre cuando
un pueblo carece de una meta, un destino elegido y deseado libremente. Al no haber destino colectivo,
intereses vitales identificados claramente y una estrategia para protegerlos, los brazos se aflojan y se deja
de luchar, sencillamente porque sólo se lucha por la conquista de objetivos. Ante ello, cada uno trata de
salvarse solo, agudizando el individualismo.
En las monarquías, el proyecto nacional lo elabora y ejecuta el rey, pero un pueblo como eramos y
somos nosotros, no preparado para formular y participar en la elaboración de un proyecto nacional, mal
puede hacerse cargo del poder. Un pueblo que cambia de proyecto cada 4 o 6 años, o no lo tiene nunca,
ensaya sólo funciones de mando sin objetivos legitimados por el pueblo.
La perpetuidad del sistema monárquico le confiere permanencia y consolidación al proyecto nacional,
pero en nosotros la instauración de un republicanismo sin proyecto ha significado la perpetuación de los
males que habíamos padecido con España.
Cuando los pueblos carecen de los atributos republicanos, esto es, gobernarse a si mismo luego de haber
educando la conciencia, la razón y la voluntad: Conciencia para creer en si mismo, Razón para saber
observar y juzgar por si mismo y Voluntad para deliberar y elegir sin ayuda, como decía Alberdi, los
partidos políticos hacen la tarea, pero ella ocurre al revés: los pueblos no eligen un político para concretar
su proyecto, sino que, los políticos eligen un pueblo para plasmar sus propósitos. No son los propósitos
del pueblo los que se concretan, sino, los de los partidos. Por eso nuestros gobernantes son en definitiva
“apellidos” pero nunca investiduras que hacen permanente un mismo proyecto provincial, un destino
colectivo irrenunciable sin cambios ni desvíos.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
31
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

UNIDAD N°1
CONCEPTOS INTRODUCTORIOS
TEMA N°13
NUESTRO REPUBLICANISMO VIRTUAL
CONSIDERACIONES

Trabajo presentado en las


JORNADAS NACIONALES de CENTROS DE ESTUDIANTES de CIENCIAS ECONÓMICAS
Catamarca, 23 de mayo de 2009

Lic. Raúl Edgardo Caro (*)

En mis tiempos juveniles, los libros de Educación Democrática en la escuela secundaria y los de
Ciencia Política en la universidad, enseñaban que nuestro país era una república; que el nombre propio
que nuestros mayores habían dado a nuestro país era precisamente República Argentina porque habían
querido que fuera siempre una república y no otra cosa. También se nos enseñaba que la república
democrática era un sistema de organización colectiva inventado para superar las desventuras de un
anterior sistema: la monarquía absoluta.
Los rasgos más notables que diferenciaban ambos sistemas consistían en que mientras el nuestro
consideraba importantísimo la periodicidad de la función pública es decir, la renovación periódica de los
gobernantes, el antiguo sistema defendía el poder vitalicio y hereditario es decir, jefes permanentes que
sólo debían ser sustituidos por parientes. En uno el pueblo elegía en comicios libres a sus gobernantes, en
el otro una familia o un grupo íntimo de allegados decidía y coronaba. Mientras el nuestro propiciaba la
división del Poder en tres ámbitos diferentes, el viejo lo concentraba en la figura del jefe de Estado. En la
república democrática la ley debía surgir de la voluntad del pueblo; en la monarquía, de la voluntad del
jefe.
El viejo sistema defendía el poder vitalicio y es posible que la periodicidad significara a sus ojos,
inestabilidad, falta de continuidad en la obra y propósitos del gobierno; obra y propósitos que significaban
un proyecto, EL PROYECTO; proyecto que solo anidaba en la cabeza del monarca, el jefe. Allí el rey era
el conductor de su pueblo, el que percibía el horizonte, el que trazaba la ruta a seguir. Él tenía una
interpretación de la historia y del mundo, una concepción y una idea a cerca del destino de su reino, de su
pueblo y lo conducía según su voluntad. Gobernaba por el pueblo, para el pueblo pero sin el pueblo.
Esto enseñaban los libros y los maestros, pero la realidad era distinta. A mi generación la educación
formal le enseñaba cuestiones absolutamente distantes de la realidad. Inútiles por inaplicables. Falsas,
engañosas. Mentiras que se desnudaban a diario. No había ninguna relación entre lo que se nos enseñaba
y lo que veíamos y vivíamos.
Nos decían que Argentina era una República, pero desde 1930 militares como Uriburu, Ramírez, Farrel,
Lonardi, Aramburu, Onganía, Levingston, Lanusse y Videla se habían convertido en presidentes sin ser
elegidos por el pueblo. No veíamos el poder dividido en tres, sino concentrado en uno; la renovación
periódica de los gobernantes no existía, pero cuando ocurría, la decidían los militares. La ley no era la
voluntad del pueblo sino la de ellos y sus cómplices. Un coronel afortunado por la providencia y ministro
exitoso de un gobierno de facto, había logrado ser presidente constitucional dos veces seguidas, pero los
que practicaban el método por el cual él había logrado ser Ministro de Trabajo y Previsión y
Vicepresidente de la Nación, lo reemplazaron sin elecciones previas y mediante las armas. Molestaba su
autoritarismo, su populismo, su corporativismo, su concepción hegemónica del poder, pero también su
proteccionismo y su industrialismo. Al breve período Desarrollista que ocurrió tiempo después y que
intentó sostener algunas banderas económicas, industrial y progresistas, también se lo cambió sin
elecciones. Mas tarde, la austera presidencia de un viejito bueno y decente, heredero del partido más viejo
de la República, que en sus comienzos entendió que al poder se llegaba por las armas, también lo
reemplazaron nuestros mayores sin elecciones previas.

Los pocos y breves gobiernos de hombres elegidos no muy libremente por el pueblo, caían
irremediablemente depuestos por los iluminados militares pero no solo por ellos, sino también con el
apoyo y el aplauso sostenido de incontables políticos, civiles y religiosos. Así procedieron muchos de
nuestros mayores, otros permanecieron callados.

Parte importante de mi generación comprendió asombrada que lo que los libros y los maestros decían

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
32
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

era falso, una mentira infinita que ocultaba la realidad. Muchos de nuestros mayores, con su proceder, nos
enseñaron que al poder se llegaba por las armas y no por las urnas; que al poder se lo concentra en una
persona o un grupo corporativo de allegados y que a la Ley la hacen unos pocos y no el pueblo. Así lo
hicieron y como los pueblos y los jóvenes aprenden más de lo que ven que lo que leen cuando leen, por
ello, mi generación, en gran medida, digamos 30.000, solo atinó a usar y repetir el método aprendido. Los
dolorosos sucesos de aquella época no sirvieron por cierto, para la construcción republicana de la Nación.
Se ha dicho con insistencia que a partir de 1983 retornó la democracia en Argentina, pero poco se ha
dicho de la República. El retorno a la democracia parece ser sólo una ilusión, una expresión de deseo más
que una realidad. En realidad, a partir de 1983 comenzó de modo desarticulado y poco claro un régimen
electoral, pero volver a votar, lograr importantes mejoras económicas, conseguir una mayor libertad de
expresión y castigar algunos culpables de los desatinos pasados como no lo ha hecho ningún país de la
tierra con sus connacionales, no es necesariamente un retorno a la Democracia ni la instauración de la
República, aunque produce cierto alivio, descomprime los ánimos exaltados y genera esperanza en
algunos ciudadanos.

Ha pasado el tiempo, y ahora, ya no como joven sino como viejo docente me encuentro con igual
dilema por el que debieron pasar mis maestros de juventud.
La asignatura Educación Democrática ya no se denomina así pero existe en su propósito con otros
nombres. El dilema reside en que tampoco los jóvenes de hoy, como mi generación, pueden encontrar
coincidencias entre lo que ven y lo que se les enseña. Si bien no observan militares apropiándose del
poder por la fuerza como pasaba en mi juventud, no obstante, casi no pueden encontrar coincidencias
entre lo que se les enseña y lo que ven. Esto puede ser peligroso y es insospechado el camino que tomarán
cuando la insatisfacción se torne insoportable, ¿ o acaso ya se pueden percibir manifestaciones de ese
hartazgo?

¿Cómo enseñarles los enunciados republicanos de la periodicidad de la función pública, si los políticos
se obstinan en ser reelegidos y la Constitución provincial permite la reelección indefinida de
gobernador? ¿Cómo insistir con la importancia de la periodicidad republicana si ven sindicalistas,
senadores, diputados, ministros, intendentes, decanos, rectores, instalados eternamente en sus funciones
?
¿Cómo enseñar que en la república democrática los afiliados a los partidos políticos deben elegir en
comicios libres a sus candidatos, cuando la prensa anuncia que los seguidores de algún partido están a
la espera de que el Presidente de la Nación decida el candidato a gobernador o presidente que tendrán y
otros eligen mediante Convención o por “consenso”, ese eufemismo que disfraza la libre elección por la
decisión de un grupo limitado de listas, sectores o allegados?
¿Cómo enseñar la republicana división de poderes, si los políticos se obstinan en tener una legislatura
oficialista y una Justicia servicial y obediente cambiando sus miembros, agregando o quitando según
conveniencia?
¿Cómo enseñar que en la república democrática la Ley debe reflejar la voluntad del pueblo, cuando
nuestros jóvenes ven que las leyes responden a la voluntad del partido gobernante o de su jefe, sin
importar mayormente las objeciones de la minoría, porque las leyes se deciden casi siempre por
matemática de votos y no por acuerdos de mayorías y minorías ?

La República
Tanto la Democracia como la República son construcciones abstractas surgidas de la razón humana.
Son inventos del hombre surgidos de la dolorosa experiencia política acumulada durante siglos, que en
algunos pocos pueblos funciona bien, pero en los mas no tanto.
De las 35 naciones de las tres Américas encontramos una confederación parlamentaria y monárquica
exitosa como Canadá, muchas repúblicas, pocas federativas y solo una de estas últimas funcionando
bastante bien: Estados Unidos, autora del sistema representativo, republicano y federal.

De los 43 países que constituyen Europa, muchos son repúblicas como Finlandia, San Marino, Irlanda,
Italia y Francia, pocos repúblicas federales, y exitosos de estos últimos sólo nos animamos a destacar
Alemania, Austria y Suiza (con Rusia habrá que esperar un tiempo). Allí son mas exitosas las monarquías
constitucionales como Bélgica, Dinamarca, Suecia, España, Holanda, Noruega, Reino Unido,
Liechtenstein, Luxemburgo y Mónaco.
De los 48 países que constituyen Asia, muchos son monarquías, otros tantos repúblicas como China y en
donde Taiwán y Singapur tienen un lugar destacado, pero de sus pocas repúblicas federativas, India, no

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
33
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

puede aún calificarse como exitosa. Solo Japón y los Emiratos Árabes lo han logrado, pero son
monarquías.
En los 14 países de Oceanía encontramos algunas repúblicas pero ninguna federativa. Allí los países
exitosos son monarquía federativa como Australia o parlamentaria como Nueva Zelanda.
En los 53 países de Africa encontramos numerosas repúblicas, pocas monarquías, una república federal
como Etiopía, pero no encontramos ninguna exitosa.
De este rápido panorama surge como conclusión que aproximadamente un 5,45% (396 millones) de la
población mundial (7.272 millones estimados para 2010) ha logrado un sistema representativo,
republicano y federal exitoso, un 4,46% (324 millones) un sistema monárquico parlamentario exitoso, y
solo un 1,76% (128 millones) un sistema republicano exitoso.

Esto indica que nuestro empecinamiento por hacer de nosotros una República Representativa y Federal
no es fácil y de lograrlo nos colocaría en un privilegiado lugar entre las naciones del mundo pues, a gran
parte de ellas no le va tan bien, y son muchas las que padecen hambre, injusticias, autoritarismo y demás
plagas como nosotros, y en donde el PBI por cápita es sumamente exiguo.

Queremos ser exitosos como el escaso 12% de la población mundial y no está mal que así sea. Los
pueblos que ambicionan mucho son los que alcanzan la prosperidad, cuando aplican férreamente toda su
capacidad intelectual y material en la consecución de sus propósitos; los que en cambio esperan que la
providencia natural o divina se apiade de ellos y corra presurosa a beneficiarlos porque sí, están
destinados a permanecer en la postergación y en el atraso. No existen pueblos condenados al éxito como
alguien ha intentado engañarnos; el hombre es un ser falible, condenado al error, pero también busca y se
ocupa. Nada se logra sin esfuerzo; pero el esfuerzo sin recursos humanos capacitados tampoco lo
consigue.

En materia económica y social, en este trabajo reconocemos como exitoso a todo país capaz de generar
un PBI p/cápita mayor de U$S 25.000. Argentina alcanzaba en 2004 U$S 3.580 y Catamarca un PBG
(Constante) de U$S 2.075. Para ser exitosos como Luxemburgo debiéramos lograr un PBI p/cápita de
U$S 55.600, y para ser como EE.UU, U$S 41.800. Claro que en ellos no todo es cuestión de PBI alto,
también es alto el alfabetismo (95-100%), alto el ingreso p/cápita (Luxemburgo: U$S 44.000), muy baja
la desocupación (5%), y tienen buenos resultados en otros indicadores como: Salud, Gasto Público Social,
Acceso a la Educación, Uso de Energía, Población Activa, etc.

Encarar esta tarea es muy difícil y requiere gran racionalidad y precisión en lo que se hace, entre
otras cosas. La Democracia Representativa que aún no tenemos consiste en una construcción racional
que requiere un inmenso esfuerzo intelectual, político, cultural, tecnológico, científico y económico, y que
de no cometer mayores errores es posible que sea contemplado y disfrutado por las generaciones futuras
pero no por nosotros. ¿Tenemos disposición para ello?

Representatividad
Cuando los griegos inventaron la acuñación de moneda (alrededor del año 700 a.C.), produjeron una
significativa transformación económica que dio paulatino nacimiento a una importante clase media
enriquecida con el comercio y la industria, que privada de sus derechos políticos reclamó su participación
en la cosa pública y dio nacimiento al sistema timocrático de gobierno, es decir, al gobierno de los
hombres según el monto de sus ingresos, su fortuna personal y su contribución al erario público, que más
tarde desembocó en la Democracia. Este sistema descubrió que los que contribuyen con su peculio a
financiar todos los gastos de la sociedad, tienen derecho a establecer el monto que habrá que acumular, la
cantidad que se gastará y en qué se gastará. También Inglaterra y EE.UU. progresaron políticamente
cuando el mejoramiento económico permitió el desarrollo de una importante clase comercial y productora
que decidió participar en la cosa pública.

Las democracias duraderas parecen haber derivado casi siempre de timocracias, esto es, hombres
prósperos convertidos en representantes del pueblo que no buscaban en el Parlamento una fuente de
recursos económicos (dietas o sueldos) para mejorar su nivel de vida, sino un medio legal para cuidar su
riqueza ya existente, frente al probable gasto indiscriminado de los funcionarios de Estado, todos los
cuales debían ser sostenidos con sus contribuciones. Al parecer, la Democracia representativa inglesa y
estadounidense surgió posiblemente como consecuencia del desarrollo de una sociedad de clases donde el
ascenso económico era posible para muchos, y los más afortunados cargaban con el mayor peso del

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
34
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

sostenimiento de los gastos de la administración del Estado.


La pregunta que surge es ¿ha ocurrido esto en la historia de nuestra provincia?
Es precisamente aquí donde reside la gran diferencia. Nuestro Poder Legislativo no es un cuerpo de
representantes de un pueblo con capacidad económica importante a cuyo cargo está el sostenimiento del
aparato administrativo del Estado. No hay en nosotros una sociedad próspera (rural, industrial, comercial)
en quienes recaiga todo o gran parte del peso de sostener con su propio peculio una administración de
gobierno como ocurrió en Inglaterra. En consecuencia, en una sociedad pobre, en donde no hay
ciudadanos que por su magnitud de riqueza, deban pagar elevados impuestos para el sostenimiento de la
administración estatal, la idea de representatividad pierde sustento porque no hay riesgo patrimonial que
defender, sino sólo ingresos o facilidades corporativas a conseguir, incrementar o consolidar. Cuando no
hay intereses económicos que defender, hasta la ideología declina o desaparece, porque esta necesita de
aquella para interpretar la realidad y elaborar un sistema de creencias.
El sistema representativo nació en Inglaterra cuando esos importantes intereses económicos se vieron
afectados por los gastos que ocasionaba el poder político. Esto nos mueve a pensar que sólo así se
justifica un Parlamento o Cámara de Representantes en una sociedad, de lo contrario se convierte en una
ficción o en una corporación de asalariados que viven de los gastos que ellos deciden imponer al pueblo.
Si una Cámara de Representantes no contiene en su seno las clases en pugna es decir, los intereses
económicos de clase que se expresan con ideologías y sistemas de creencias, entonces pierde utilidad y su
existencia es vana, cuando no absurda. Asimismo, la tarea de legislar prosigue a la de representar, es decir
que, primero debe haber representantes de sectores ideológicos y económicos cuyo ideal y/o patrimonio
personal esté en riesgo, para que -por esta razón- controlen al Poder Ejecutivo en su accionar y gastos y
legislen para evitar arbitrariedades.
¿Por qué los ingleses vieron como bueno que los ricos controlaran el gasto y los actos de gobierno?;
“porque los ricos no tienen piedad. Porque cuando se le pregunta a un pobre qué quiere, contesta: comer;
pero cuando se le pregunta a un rico qué quiere, contesta: más”. Porque defienden con fuerza su
patrimonio y de este modo su intervención sería decisiva en este aspecto. Para contrarrestar la fuerza de
sus intereses y evitar desbordes, la otra cámara, la de los Comunes, representaría al otro sector social de
los que son más gastadores y menos ricos y que podrían verse perjudicados por la ambición de los
poderosos. Lo característico de las monarquías absolutas era la concentración de la riqueza y el mando en
unos pocos y la generalización de la pobreza y el desamparo en los más; lo característico de las
democracias representativas consistía en la propagación de la riqueza entre muchos y su intervención en
la vida política para vigilar su buena utilización.

¿Cómo explicar que el sistema representativo que tenemos no responde a la evidencia histórica, no
cumple los requisitos por los cuales nació en los pueblos que lo crearon y opera como una institución
que hace leyes que algunas veces no se reglamentan y administra dineros ajenos sujetos al arbitrio de
algunos?

Nuestros “representantes”, a quienes llamamos legisladores y no representantes, no tienen -por lo


general- un poder económico significante que sienta seriamente afectado su patrimonio personal al tener
que decidir sobre los recursos que ellos mismos deberán proveer para hacer funcionar la administración
pública. No hay en Catamarca grandes patrimonios personales, grandes contribuyentes catamarqueños,
que pudieran verse seriamente afectados por medidas gratuitas y arbitrarias de un poder político
dispuesto a gastar sin control. Por el contrario, nuestra legislatura se ha compuesto generalmente de
asalariados, algunos profesionales, comerciantes, o quizá, buscavidas algunas veces sin trabajo conocido
y por lo general sin mayor patrimonio y que por lo tanto, cualquier exorbitante gasto público decidido por
ellos y su medida impositiva consecuente, no lesionará mayormente su escaso o recatado haber
económico.

El gobierno provincial en realidad vive fundamental y necesariamente desde hace muchos años de los
aportes del tesoro nacional y de los impuestos coparticipables que el gobierno nacional de turno decide
enviarnos según nuestra mayor o menor obediencia debida al poder central. Estas dos cuestiones, la
escasa recaudación provincial (alrededor del 10% del Presupuesto provincial) y los dineros enviados por
la Nación (aproximadamente el 90%) y últimamente los ingresos provenientes de la explotación minera,
contribuyen a sustentar la idea que nuestros legisladores administran dineros vistos como ajenos y sin
incidencia patrimonial local. Es natural y humano que el dinero que viene de arriba se gaste sin control,
en cambio se cuide escrupulosamente el que cuesta generar.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
35
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

El Parlamento en la Democracia Representativa -sistema que no fue de nuestra invención- obedece a las
necesidades de organización política de pueblos distintos a nosotros. Allí cumple la función de dique de
contención a los desbordes del poder ejecutivo, controla sus actos y los de sus funcionarios, y se encarga
de las leyes con el fin de evitar el gobierno autoritario de los decretos de necesidad y urgencia y de
orientar el destino colectivo. En la Democracia Representativa, el pueblo no es el gobernado, sino el
gobernante. El Poder Ejecutivo no reina como un monarca absoluto, sino que administra y ejecuta las
leyes que el parlamento elabora para la prosperidad y felicidad de todos, respondiendo a la necesidad
colectiva. Nuestro parlamento en cambio, copia la forma pero no el propósito. El sistema imperante en
nosotros, no es el gobierno del pueblo como ocurrió mas o menos en Grecia o Inglaterra sino, el gobierno
de los políticos. Así nació en Estados Unidos y se propagó en nosotros los latinoamericanos.
El sistema de organización política que hemos adoptado no es representativo-republicano sino
partidocrático debido a que los funcionarios electos no representan la voluntad del pueblo, sino la del
partido. La disciplina partidaria en la vida legislativa hace que los legisladores, en muchos casos, no sean
representantes del pueblo ni de sus departamentos de origen, sino representantes del partido o de su jefe.
El voto en Catamarca y Argentina, no es un instrumento para elegir y controlar, sino un certificado de
adhesión, un aval para los elegidos. El voto no otorga libertad al elector, lo encadena al elegido.
El Artículo N° 242 de la Constitución provincial establece que los representantes parlamentarios o
deliberantes (legisladores o concejales) emanan del pueblo, pero que los partidos políticos a los que
pertenecen pueden disponer el cese de sus funciones cuando violen principios fundamentales o la
plataforma electoral partidaria. Es decir, el pueblo los elige, pero los elegidos no representan al electorado
(el pueblo) sino los partidos políticos a los que pertenecen. De esta manera queda claro que los senadores,
por ejemplo, no representan los intereses de los departamentos que los eligen sino los principios del
partido, su plataforma o el “proyecto” del caudillo, y de igual modo los diputados tampoco representan la
voluntad de los ciudadanos en sus necesidades e intereses colectivos, sino los postulados del partido. En
consecuencia, no hay en nuestro sistema constitucional un genuino cuerpo de representantes del pueblo y
de los departamentos sino, representantes de partidos o alianzas políticas, salvo la calidad de
independiente estatuido en el Art. N° 243. El sistema vigente es doblemente representativo: Los partidos
políticos sustituyen al pueblo, y los caudillos de los partidos políticos a sus afiliados.
El criterio formal vigente considera justo y necesario establecer una relación proporcional entre el número
de diputados y el de habitantes de tal suerte que por una cantidad determinada y siempre arbitraria de
habitantes haya un diputado con lo que se considera que la fuerza electoral del voto de cada ciudadano es
idéntica (principio de igualdad del voto).
En realidad, no existe ninguna razón científica que demuestre que tal o cual cantidad de personas puede
estar mejor representada por un diputado. El mejor sistema es aquel que carece de representantes es decir,
la democracia directa, en donde cada ciudadano se representa a sí mismo, pero en los tiempos modernos
todavía hay quienes afirman que es de imposible aplicación, a pesar de que con los progresos de la
cibernética y las comunicaciones es evidente que podría decidir por sí, sin necesidad de acudir a
intermediarios.

Cultura
La creencia de que se puede transformar un pueblo cambiando sólo sus instituciones es muy arraigada y
de larga data, por esta razón Alberdi habló en su tiempo de nuestra “República posible”, y así la propuso
en sus Bases.

Fundadas generalmente en abstracciones y deducidas de la razón pura, las especulaciones políticas y


sociales de los países exitosos adquieren rápidamente a nuestros ojos la condición de verdades reveladas y
como apóstoles sentimos la necesidad de adoptarlas y propagarlas, pero no es así, decía Gustavo Le Bon,
el fundador de la sociología política. De nada vale propagar los derechos del hombre, el sufragio
universal y demás grandes principios, si los pueblos no sienten íntimamente la necesidad de establecerlos
para su beneficio. Las instituciones administrativas y judiciales del mundo desarrollado son muy
complicadas porque corresponden a necesidades también no menos complicadas de una civilización
mucho mas avanzada que la nuestra. Muchos de esos pueblos debieron superar varias etapas civilizatorias
y elaborar modos de convivencia pacífica acordes a esos procesos evolutivos. Por esta razón los franceses
en su período fuertemente colonial, por ejemplo, no entendían por qué un desgraciado negro, un árabe o
un anamita no aceptaban de repente y en conjunto el funcionamiento de los engranajes de ese aceitado
mecanismo que habían creado para la civilización francesa, aún cuando en su propia patria muchos
ciudadanos no conocían a fondo las atribuciones de un concejo municipal, las de un juez de paz, las de los
tribunales de primera instancia o de casación. Los pueblos sencillos crean instituciones sencillas porque

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
36
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

responden a un repertorio de necesidades también sencillas.


Las instituciones que adoptan los pueblos responden a los modos de ser, pensar y sentir que tienen y las
transforman únicamente cuando esas formas de ser, pensar y de sentir se modifican. ¿Cuándo se
modifican? cuando -por lo menos- la evolución económica, técnica y científica, impone nuevos modos de
distribuir la riqueza y las responsabilidades personales y colectivas. Cuando no hay evolución
económica, técnica ni científica, como ha pasado con Catamarca durante muchos años, los modos de ser,
pensar y sentir no necesitan cambiar ni evolucionar.

¿Cómo explicar que esta Democracia Representativa que decimos tener pero que no tenemos, requiere
necesariamente un significativo cambio cultural esto es, que implique las costumbres ciudadanas, los
comportamientos políticos y de las instituciones?

La construcción de un importante predio ferial del que carecíamos para mostrarnos a nosotros mismos y
a los que nos visitan lo que tenemos y lo que somos capaces de hacer, nos ha señalado la eterna
improvisación que padecemos. La urgencia por mostrarlo como obra gubernativa, hizo decir a los
responsables de su construcción que habían cumplido con lo prometido terminando el predio ferial para la
fecha fijada, pero no pudieron negar que faltaban núcleos sanitarios, parquización, playas de
estacionamiento, iluminación, senderos, veredas perimetrales, naves para restaurantes y especialmente
para la industria local que participó mínimamente en la muestra.
Esperar la presencia de público al acto protocolar de asunción de un funcionario comunal para recién allí
anunciar la suspensión de la ceremonia por falta de aceptación de la designación por parte del
involucrado, también muestra no solo improvisación sino falta de seriedad y consideración cívica.

¿Cómo enseñar que vamos hacia un país exitoso que requiere organización, planificación, orden
escrupuloso de prioridades, cumplimiento fiel de pautas y detalles, si nuestros chicos ven que cuando
inauguramos escuelas, establecimientos públicos de diversa índole u organizamos actos patrióticos o de
cualquier tipo, nunca se cumplen horarios, siempre falta algo y no sólo detalles, en un eterno improvisar
con excusas, justificaciones, remedios y parches de ocasión? ¿Cómo explicar que en nuestras vidas -
incluida la de los maestros y funcionarios- siempre predomina la regla del masomenos y el asinomás?
Quizá por esta razón y como nuestras realizaciones son casi siempre probables e imprevisibles, a
nuestros actos, espectáculos o ceremonias los denominamos EVENTOS es decir, acontecimientos o
sucesos de realización incierta o contingente.

Cultura económica
Nosotros, en Catamarca, creemos que somos enormemente ricos porque nuestro suelo posee inmensas
riquezas subterráneas y no entendemos la contradicción de ser pobres a pesar de esas riquezas. En
realidad no comprendemos que la riqueza no consiste en tenerla bajo tierra sino en saber extraerla y
aprovecharla técnica y científicamente para fines útiles. Vemos con fastidio que los que saben extraerla y
aprovecharla se benefician enormemente, en cambio nosotros, que poseemos esos recursos sólo por el
azar de la divina providencia no participamos de igual fortuna. No entendemos que cuando los pueblos no
progresan en ciencia y tecnología, no prosperan económicamente. No entendemos que la riqueza no la
proporcionan las materias primas sino la capacitación humana necesaria para hacerla útil.

¿Cómo explicar que la vida buena que pretendemos para todos se logra con mucho esfuerzo, trabajando
denodadamente, estudiando, investigando, usando la ciencia y la tecnología, ahorrando e invirtiendo
productivamente esos ahorros, cuando la escasez de capitales y mercado hace que provincias como
Catamarca debamos consumir irremediablemente la televisión de Buenos Aires para ver incontables
programas de entretenimiento y reparto de premios o dinero imposibles de soñar en nuestra provincia
sólo por adivinar una respuesta, lograr una llamada telefónica, cortar una manzana, contestar una
pregunta obvia y contemplar los desmesurados ingresos y las vacías opiniones de una multitud de
exhibidores de frivolidad?

La Democracia
¿Por qué decimos que es equivocado pensar que en 1983 retornó la Democracia y que un
desarticulado y poco claro régimen electoral, libertad de expresión, mejoramiento económico, castigo
para algunos culpables y volver a votar no constituyen Democracia? Reducir la Democracia al acto
electoral es privarla de su contenido más importante y sustancial: la voluntad de vivir con otros, pero no
de los otros ni para los otros.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
37
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

“La Democracia no es una forma de gobierno” afirmaba Alberdi, y por esa razón puede haber
monarquías democráticas y repúblicas democráticas. La Democracia se caracteriza por la soberanía
popular y la igualdad de condiciones de cada uno. La Democracia es una forma de vida nacida de la
voluntad y la razón humanas, dirigida a posibilitar una mejor vida colectiva previo reconocimiento de los
otros como iguales a uno. El gobierno del pueblo implica aceptar una igual condición en todos y cada uno
de los integrantes de la sociedad para decidir en conjunto el destino común, pero como sabemos que esto
no es cierto es decir, que los hombres sean naturalmente iguales cuando es evidente que no lo son ni en
inteligencia, ni en belleza, ni en sentimientos, ni en fuerza muscular, ni en patrimonio económico, ni en
creencias religiosas, ni en muchas otras cosas más, no puede ser otra que racional la decisión de exigirnos
cada uno el respeto y reconocimiento de los otros, a pesar de esas diferencias evidentes. ¿Por qué
hacerlo? para disminuir en lo posible el conflicto y hacer la vida de todos mas llevadera y evitar matarnos.
Este esforzarse por vivir con otros distintos, consiste en sofrenar los impulsos individualistas y exige la
idea de reconocerles igual derecho a la integridad y la felicidad con el objeto que me lo reconozcan a mí.
De este modo, la responsabilidad moral proviene del reconocimiento de la humanidad del otro y de una
terquedad empecinada invariablemente en lo que no puede ni debe cambiar.
A veces el sujeto debe aceptar limitaciones a sus deseos inmediatos y hasta imponerse sacrificios, pero
siempre en razón de buscar el interés que le parece más alto debido a su amor propio. Es el grupo humano
al que pertenecemos el que nos propone o impone valores que nosotros adoptamos o rechazamos, y que
cuando están social o políticamente aprobados se codifican en normas y leyes a las que algunos podrán
prestar conformidad o no, pero que son sentimientos de obligación y responsabilidad que constituyen la
conciencia del hombre. La ética es un factor de cohesión social. La ética se ocupa de lo que se considera
que está bien y lo que está mal; la ética separa lo deseado de lo deseable. Cuando una sociedad tiene una
visión compartida de lo que está permitido y de lo que no, puede coincidir en los objetivos y alcanzarlos.
En esto se basa la Democracia y en ella los hombres acuerdan lo que está bien hacer y lo que no. Basta
que un sector importante de ella no acepte como correcto ese hacer bien o mal acordado o lo infrinja
deliberadamente, para que la Democracia entre en crisis, y es esto lo que nos pasa.

¿Qué garantiza la cohesión interna de una sociedad e impide que se disuelva o termine en caos? la
obediencia de sus integrantes a ciertas normas de comportamiento munidas de sanciones de aplicación
general.

Los hombres en general obran por imitación como el rebaño es decir, se identifican con lo que los
padres hacen, con lo que los maestros hacen, con lo que los dirigentes hacen y con lo que la mayoría hace
y así adhieren a normas de conducta sólo por el ejemplo que inspiran los muchos que las cumplen y para
conquistar su opinión favorable.

¿Pero, qué sucede con nosotros? Sucede que una buena parte de nuestra ciudadanía demuestra con sus
hechos y no tanto con sus dichos, que no está dispuesta a cumplir los acuerdos que establecidos allá en el
tiempo fundacional no han sido renovados en los últimos años, en el presente ni en el pasado mediato.
Cuando los modelos de lo correcto y lo equivocado entran en confusión, cuando los encargados de dar el
ejemplo y hacerlos cumplir también los confunden (los maestros, los empleadores, los funcionarios
políticos, los representantes del pueblo, los jueces y los partidos políticos), muchos deciden no reconocer
las normas acordadas antiguamente y la ciudadanía queda liberada de cumplir los acuerdos porque siente
la sensación de desprotección frente a los demás. El bien termina siendo solo lo que es bueno para el
grupo y así se refugia en la familia y los amigos, que son los únicos con los cuales puede lograr acuerdos
de convivencia pacífica. Así nace el familismo y el amiguismo que nos caracteriza.
Cuando se crea una atmósfera generalizada de ansiedad, sospecha y resentimiento, las personas
aprovechan en beneficio propio toda oportunidad que ofrezca la suerte o el descuido ajeno. En ese tipo de
sociedad, que es la nuestra, se piensa que cada uno está preparado para engañar a cualquiera y se termina
con una doble actitud frente a la vida: una se colma de decires que no hacemos y otra de haceres que no
decimos, simulando creer lo que en realidad no creemos y callando lo que aborrecemos. Así, muchos
políticos prometen lo que nunca cumplen y hacen lo que nunca anuncian; los estudiantes simulan
aprender, los docentes simulan enseñar, los jueces simulan aplicar el derecho, los legisladores simulan
representar la voluntad popular y el pueblo, en general, simula cumplir con las leyes, las ordenanzas y los
impuestos.
¿Qué hacer cuando esto ocurre?
El siglo XVII fue una etapa de la historia inglesa teñida de políticos corrompidos en una sociedad

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
38
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

igualmente desquiciada por su baja moralidad. Allí, la política se tornó un juego de azar atractivo, que
con suerte y pericia podía ofrecer riqueza, honores y poder. Ese estado de corrupción colectivo y
especialmente político de esa época se debía a la falta de fe en una doctrina o causa alguna para alcanzar
la felicidad colectiva y el ver derrumbarse de continuo tantas tradiciones que dejaban de inspirar respeto y
el descrédito de instituciones en las que se depositaban grandes esperanzas. ¿No será este un doloroso
espejo histórico donde ver nuestras actuales miserias y gravedad extrema en la política argentina?
La revolución gloriosa de 1688, como los ingleses acostumbraron llamarla por mucho tiempo, fue la
última revolución que conociera Inglaterra.
Como no prosperó la Monarquía Absoluta ni la República, entonces idearon una Monarquía
Constitucional o Parlamentaria que consistía en una combinación de las dos. Mientras el antiguo sistema
político inglés apelaba a la fuerza para cambiar sus reyes y así contrarrestar los efectos de las tiranías y las
malas administraciones, el nuevo sistema político inglés que nació tras la Revolución Gloriosa de 1688
desarrolló un nuevo concepto de frenos constitucionales que consistió en observar con celo y vigilancia
todo indicio de infracción, no consintiendo jamás que la irregularidad mas inofensiva quedara sin castigo
ni corrección a fin de evitar que adquirieran entidad y proporciones de precedente. Comprendieron el
peligro que corren las libertades y los derechos de los pueblos cuando dejan pasar indiferentes la menor
falta de sus funcionarios. Esto es lo que debiéramos aprender nosotros. El pueblo no sólo debe creer sino
comprobar que el gobierno puede ser investigado y los responsables de delitos severamente castigados. Si
esto no ocurre, se pierde la confianza en el Estado y el gobierno, y se los termina viendo como enemigos.
Quizá convenga ensayar la puesta en práctica del concepto de periodicidad de la función pública como
punto de partida pero no como solución integral.

Periodicidad de la función
¿Por qué afirmamos que en el republicanismo es sumamente importante la periodicidad de la función
pública es decir, la renovación periódica de los gobernantes? Porque la política no se ocupa del bien
común sino principalmente del Poder. Porque el Poder enamora. Porque crea costumbre. Porque cuando
se llega a tenerlo no se lo quiere perder.

El Poder es la fuerza o imperio para hacer o mandar hacer una cosa, capacidad para convertir la
voluntad en acto y es este hecho el que rige la acción de todos los hombres y sobre todo cuando mandan.
Cuando lo hacen, sus actos están dirigidos a cumplir y satisfacer su voluntad. Este hacer, esta voluntad de
obrar de los políticos entraña el siempre latente peligro de ausencia de valores y límites éticos.

Cuando un político ejerce el poder, la ciudadanía puede gozar satisfacciones o padecer infortunios. Todo
dependerá de la ética que rija no en la política, sino en el político que manda es decir, lo que vea impropio
de él, lo que le resulte indigno de su persona, intolerable, insoportable; pero también de la ética de la
obediencia debida de los que lo secundan y de la fortaleza del pueblo para aceptar, soportar o revelarse.
El problema fundamental de la política no es el hacer del que manda, sino, el evitar que ese hacer sea
inconveniente o indeseado para los mandados.

La periodicidad permite que un nuevo gobernante revise lo actuado por el anterior, corrija los errores y
castigue los desatinos. La perpetuidad de la función pública impide esta revisión. Se lo justifica con el
pretexto de la necesaria continuidad del proyecto, igual que en la monarquía absoluta. Se lo justifica
también, diciendo que los gobiernos buenos merecen continuar, olvidando que todos los gobiernos son
buenos cuando se aplican los mecanismos previstos para controlarlos o desalojarlos del poder. Pero hay
otras ventajas insospechadas que depara la periodicidad.
Cuando ella ocurre, los partidos deben preparar continuamente líderes para sustituir al anterior
eliminando así el poder vitalicio y hereditario de jefes permanentes que sólo son sustituidos por parientes
o miembros del grupo o caudillos que apoltronados como monarcas impiden su sucesión. Los militantes
sienten que pueden hacer carrera en el partido y se preparan para llegar. Desaparece el recurso del
“consenso” o del “Congreso partidario” para burlar la voluntad general expresada en el voto. El proyecto
nacional deja de ser el de un iluminado caudillo para forzar a los partidos a concertar entre ellos un plan
para todos fijando su acción en la tarea de celosos custodios del cumplimiento del proyecto, haciendo
contralor ético y administrativo de los que gobiernan, comprendiendo que los partidos políticos pueden y
deben discrepar en los modos de concretar el objetivo, no en el objetivo. La idea de oposición
constructiva recupera su finalidad y así toda oposición deja de ser vista como un estorbo, un escollo
intolerable, un enemigo terrible al que es preciso destruir y desaparece la “ideocracia”, que es la
dominación totalitaria de una verdad ideológica impuesta por un líder o un partido. La república requiere

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
39
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

un único proyecto de país pero varias corrientes de opinión para idearlo y controlar su cumplimiento.

En las elecciones de marzo de 2007, el frente ganador estaba constituido por 20 partidos, el ubicado en
segundo término por 9, y en los puestos siguientes se encolumnaban 7 partidos más, incluso un Frente
¡constituido por un sólo partido! A su vez, los partidos principales de los frentes, contaban cada uno con
más de cinco listas internas, algunas irreconciliables, con lo cual llegaríamos a sumar increíblemente casi
medio centenar de ideologías, corrientes de opinión, interpretaciones de la realidad y proyectos
municipales o de provincia.

¿Cómo explicar que en la democracia republicana, la pluralidad de ideas debe transformarse en


pluralismo político esto es, tolerancia ideológica, que implica la existencia de algunos modos diferentes
de interpretar el mundo, la vida y la construcción de la convivencia y el progreso de todos y no de
algunos, pero de ningún modo, cincuenta visiones distintas de una realidad que por otra parte nunca se
especifica ni escribe en un texto meduloso surgido de la cabeza y la pluma de aquellos que las sostienen?

Los Partidos políticos han nacido para representar la voluntad ideológica del pueblo, esto es, para
proponer a la ciudadanía una interpretación de la historia y del mundo, el lugar que se quiere ocupar en el
en materia económica, cultural y política, y el modo en que la participación activa de la sociedad habrá de
colaborar en la construcción de su destino. ¿Hay el Catamarca 50 ideologías distintas?
Los jóvenes observan que sus mayores han optado por el camino más fácil, ni siquiera un conjunto de
principios básicos, solo un paquete de promesas sin estructura ideológica coherente para llegar al poder.
Los dos grandes partidos ya no tienen ideología, carecen de ella. En los últimos cuarenta años han pasado
de principista-constitucionalista e industrialista-proteccionista a neoliberales dependientes. Hoy el trozo
de un partido intenta un retorno al modelo productivista-industrial.

Conclusión
Pero no todo ha sido generar riqueza, ciencia y tecnología en los pueblos exitosos; también intervino la
honestidad, la autenticidad, el cumplimiento de la palabra y los contratos es decir, normas de
comportamiento cívico y democrático.

La ingeniosidad técnica no basta. La vida comunitaria requiere la existencia de creencias morales


compartidas y de normas públicamente aceptadas, demarcando la conducta lícita y la ilícita. Si estos
elementos faltan, el orden social no funciona.
Las sociedades exitosas no necesitan una buena constitución -algunos países no la tienen- ni siquiera
buenas leyes, pero si un repertorio de normas vividas y sentidas por la conciencia de sus ciudadanos que
regle imperturbablemente su comportamiento.

¿Qué podemos hacer los docentes para evitar repetir las contingencias del pasado? creo que los docentes
debemos encarar la formación moral y cívica de nuestros jóvenes enseñándoles a comparar la realidad
con los postulados de la teoría. Esto es, no enseñar la teoría como objetivo fundamental, sino la realidad y
sus desfasajes con la teoría. No debemos ser los docentes cómplices de los desatinos de un largo proyecto
principesco y absolutista.
La República que nosotros queremos instituir requiere ser comparada con la monarquía absoluta que fue
el sistema político que intentó suplantar, para por contrastes detectar sus ventajas y conveniencias.
Un sistema educativo que no se aplique fuertemente a desarrollar la razón en nuestros hijos no logrará
despertar el entusiasmo por la Democracia y la República pues, ambas son un modo razonado y abstracto
de organizar la vida colectiva. Una gestión educativa que no se aplique a despertar en nuestros chicos la
aptitud racional de observar la realidad y contrastarla con los contenidos teóricos y doctrinarios que ellos
mismos deben ser capaces de formular, posiblemente no permitirá vivir en democracia ni arribar a la
República. Mientras se piense que la riqueza es lo que la naturaleza brinda espontáneamente y no el
esfuerzo humano por transformarla y hacerla útil al hombre, persistirá nuestra pobreza material.
Mientras la ciudadanía se pregunte desconcertada cuántas violaciones debe perpetrar un depravado para
ser detenido sólo por algún tiempo; mientras se proteja con custodia y chaleco antibalas a los victimarios
y se desampare a las víctimas que desaparecen impunemente en la calle; mientras sea posible conducir
alcoholizado, matar motociclistas y sólo ser penalizado con la prohibición temporal de conducir; mientras
ocurra todo esto y mucho más, no habrá pacto ni paz social.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
40
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública – Asignatura: Ciencia Política

Observar con celo y vigilancia todo indicio de infracción, no consintiendo jamás que la irregularidad mas
inofensiva quede sin castigo ni corrección a fin de evitar que adquieran entidad y proporciones de
precedente. Comprender el peligro que corren las libertades y los derechos de los pueblos cuando dejan
pasar indiferentes la menor falta de sus funcionarios. Esto es lo que podríamos hacer.

***

(*) Raúl Edgardo Caro, es licenciado en Ciencia Política, Investigador, Secretario Académico de la Universidad Nacional de
Catamarca y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la misma Universidad, ex
Subsecretario de Cultura de la provincia de Catamarca, conferencista, ensayista y autor de varios libros referidos a la cultura y el
pensamiento económico, político y social.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 1


Profesor Lic. Raúl Caro
41
UNIDAD N° 2

INSTITUCIONES POLÍTICAS
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°1
EL ESTADO
Obra consultada:
d) HORACIO SANGUINETTI - “Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado”, segunda parte denominada
“Instituciones políticas” - Eudeba - 1985.

“Cierta expresión amplia y comprensiva denomina Estado a todas las formas históricas de convivencia
social, lo cual, sin duda, parece exagerado. Las formas primitivas de convivencia son solamente
antecedentes del Estado. El Estado, en efecto, es una creación moderna y no podemos estar seguros de su
supervivencia.
En los tiempos prehistóricos surgió la horda, como primer aglutinamiento social, todavía inorgánico y
nacido espontáneamente para satisfacer necesidades primarias. En un lento proceso la horda se transforma
en clan, grupo aún poco numeroso, pero ahora establecido bajo la autoridad de un jefe. Normalmente este
era el más apto para velar por las urgencias primarias del grupo, el guerrero más fuerte o el cazador más
hábil. El factor religioso y mitológico afirmaba la autoridad del jefe del clan, identificado con un tótem
protector (un animal, una planta, un objeto o elemento propio del lugar que caracterizaba al grupo y era
una especie de deidad protectora).

a) Antecedentes históricos. Una de las explicaciones histórico-racionales del origen del Estado es el
belicismo de los pueblos primitivos. La rapacidad inicial de los grupos nómadas, se convirtió en
sedentarismo cuando se convirtieron en pastores. Tales grupos se fueron unificando generalmente por
sometimiento al más fuerte. Surgió la esclavitud. Los mecanismos de dominación se hicieron más sutiles
en la medida que fueron advirtiendo que el enemigo esclavizado era más útil que el enemigo muerto y en
la sociedad van surgiendo jerarquías y categorías. El factor económico tiene peso en esta evolución;
comienzan las transacciones, los cambios, los mercados. Los clanes agrupados forman tribus y surge así la
monarquía teocrática. El Rey -mandatario del Dios y a veces Dios mismo- es asistido por una casta
sacerdotal o por la gerontocracia que exaltaba la prudencia de los ancianos y pasa a encabezar los
primeros Estados.
Los “códigos” primitivos como los de Hamurabi en Babilonia, o de Manú en la India, son vastos intentos
de ordenamiento de la vida colectiva. En ellos ya surge la norma jurídica, que alcanza su
perfeccionamiento con el sistema romano.
Pero la voz “estado” adquiere su significación moderna mucho más tarde. Proviene del latín status, que
indicaba algo así como la jerarquía o la situación de cada persona en el seno de la familia o la sociedad.
Para la institución política, para la organización perfecta, autónoma o soberana se preferían otros términos
como “ciudad”, polis o civitas. En Francia, a las postrimerías de la Edad Media, aparecieron los Estados
Generales, donde la palabra estado seguía significando estamento social (nobleza, clero, estado llano)
apuntando a la ubicación social de las personas.
Es Maquiavelo quien impone el uso de la palabra estado en la literatura política. Así surge la idea del
Estado moderno con las monarquías absolutas de los siglos XV al XIX.

b) Los fines del Estado. Son difíciles de determinar. El Estado no tiene un fin único, aunque su fin último
puede resumirse en fórmulas vagas como: el “bienestar general” o el “bien público temporal”.
Para el Preámbulo constitucional argentino los fines del Estado argentino serían: la unión nacional, la
justicia, la paz interior, la defensa común, el bienestar general y la libertad para todos los habitantes de la
nación. El Estado tiene, en términos generales, un fin último, que es la promoción de los intereses
generales y colectivos, frente a los intereses particulares.

c) Las funciones del Estado. Son múltiples. Tiene el manejo de las relaciones exteriores, que abarca
diferentes aspectos: económicos, culturales, de defensa, etc.
Para atender las funciones económicas, el Estado dispone -entre otras- de la facultad de emitir moneda y
de fijar su valor, y también de facultades impositivas, crediticias y expropiatorias.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 43
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Le sirven como medios necesarios para su evolución y como arma para proteger, ofender, estimular,
disuadir y manejar, en suma, los aspectos más importantes de la actividad privada.

El impuesto es un mecanismo que puede servir para la redistribución de la riqueza; los recargos o
exenciones impositivas, como el crédito, alentarán o afectarán a determinadas industrias, necesarias o
superfluas, o las obligará a orientarse en el sentido que el Estado quiera asignarle.

El Estado también organiza la situación civil de las personas, ocupándose de su identificación y


documentación, estado civil, etc.; alienta la cultura y la educación de sus habitantes.

Planifica el desarrollo de sus recursos con orden y economía, cuestión que aunque criticada por el
liberalismo por sus posibles implicancias autoritarias, es indudable que hoy no está reñido con la
democracia, sino que, por lo contrario, tiende a evitar la improvisación. En nuestro país, sólo el Estado
puede lograr el desarrollo regional mediante un planeamiento integral que evite la dispersión de esfuerzos
de un federalismo político de caprichoso trazado. El estímulo para la instalación de centros industriales
creadores de fuentes de trabajo también es un factor esencial de esta materia. Disposiciones modernas
tratan, por ejemplo, de prohibir o desalentar la concentración de nuevas industrias en la zona de influencia
de las grandes ciudades, con correlativos incentivos -por ejemplo ventajas impositivas, venta a bajo
precio o donación de tierras fiscales- para la ubicación de aquellas en zonas no tradicionales, etc.

El Estado debe desarrollar primordialmente obras públicas (diques, usinas, caminos, puentes, etc.). Sin
su intervención -directa o por medio de concesiones- las obras públicas son prácticamente imposibles y la
atención -por sí o por intermediarios- los servicios públicos de luz, gas, electricidad, teléfono, correos,
comunicaciones en general, etc.

En su misión de procurar el bienestar social, debe actuar en los contratos de trabajo, en las locaciones,
arrendamientos rurales, moratorias hipotecarias, concesión de jubilaciones y pensiones, auxilio en
situación de desastre, atención médica gratuita a quien la necesite, planes de vivienda, etc.

Otra función estatal es la defensa y seguridad individual y colectiva. El Estado ejerce el monopolio de la
fuerza institucionalizada que no debe destinarse a fines particulares.

La preservación del medio ambiente, la defensa del equilibrio ecológico, la fauna, la flora y el paisaje.

Otra policía, reducida al ámbito municipal, cuida que no se agravien impunemente los valores morales
medios que constituyen el criterio generalizado de honesto vivir de la sociedad. En esta materia han
existido con frecuencia abusos en la censura que suelen afectar la libertad de creación.

El Estado debe asegurar el orden mínimo que implica la efectividad de un derecho penal y asegurar la
obtención de justicia en las desavenencias entre particulares y de estos con el propio Estado. Esta es una
de las finalidades del Poder Judicial, pero también existe jurisdicción administrativa que permite asegurar
el principio de defensa y debido proceso, cuando una decisión administrativa afecte a un derecho o interés
legítimo del administrado.
Determinados procedimientos defienden de los abusos del Estado a través de garantías. Entre esas
garantías está el habeas corpus, que protege contra el arresto arbitrario y el amparo, que defiende todos
los demás derechos constitucionales, menos la libertad física que cubre el anterior.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 44
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°2
ELEMENTOS DEL ESTADO
Obra consultada:
1) HORACIO SANGUINETTI - “Introducción al conocimiento de la sociedad y el Estado”, segunda parte denominada
“Instituciones políticas” - Eudeba - 1985.
2) JORGE E. ATENCIO, “¿Qué es la Geopolítica?”, Pleamar, Buenos Aires, 1975.

Los elementos del Estado, según la clásica teoría de Jellinek, son el territorio, el pueblo y el gobierno.

TERRITORIO
Se trata del espacio geográfico que comprende el suelo, las aguas, el subsuelo, el espacio aéreo y el mar
territorial, abarcando éste último una extensión variable. Argentina y otros países americanos han
sostenido la tesis de las 200 millas, pero hay países como EE.UU. que no la aceptan. Otra teoría sostiene
también que corresponde la soberanía sobre el mar que cubre la plataforma submarina. La importancia de
la cuestión es grande, por la riqueza de mar que encierra (pesca, recursos naturales como petróleo, etc.).
El territorio es el elemento esencial del Estado. Sin él, el concepto de Estado pierde sustento. No
interesa que el terreno sea pequeño, ese espacio debe existir.
No hay un tamaño ideal de territorio, pero autores como Rousseau y Alberdi, han estudiado la
importancia de la mucha o poca extensión para la adopción del sistema de gobierno conveniente. Alberdi
señalaba que el federalismo convenía a los Estados grandes y el unitarismo a los pequeños.
La influencia del clima y la topografía pueden ser importantes. Un territorio insular dará cierta aptitud
marina y comercial a pueblos con pocos recursos naturales; los terrenos difíciles harán pueblos agresivos
y rapaces; los terrenos feraces suelen “ablandar” a quienes los gozan sin esfuerzo. Los climas calurosos
dan gente abúlica que acepta sistemas autoritarios. Si bien hay ejemplos históricos, nunca estos factores
son determinantes. (1)
La Geopolítica, fue una ciencia creada a comienzos del siglo XX por el profesor de Historia y Ciencia
Política Rudolf Kjellen, de la Universidad de Upsala (Suecia), en su libro El Estado como manifestación
de la vida (1916), y se ha llegado a definirla como:
La ciencia que estudia la influencia de los factores geográficos en la vida y evolución de los
Estados, a fin de extraer conclusiones de carácter político.
Guía al estadista en la conducción de la política interna y externa del Estado y orienta al militar en
la preparación de la defensa nacional y en la conducción estratégica.
Al facilitar la previsión del futuro mediante la consideración de la relativa permanencia de la
realidad geográfica les permite deducir la forma concordante con esa realidad en que se pueden
alcanzar los objetivos y, en consecuencia, las medidas de conducción política o estratégicas
convenientes.
Desde esta ciencia, se piensa que los hombres de Estado necesitan saber no sólo las condiciones
geográficas espaciales de su país, sino también las de los demás países. Considera que no se puede
desconocer lo que ocurre en otros pueblos, y menos en el propio. Desde su visión, el Estado es un
organismo geográfico o un fenómeno en el espacio.
El espacio era para Ratzel, el elemento en que respira el cuerpo político y en que, a impulso de las leyes
de la naturaleza, se expande y crece, se convierte en parte inseparable del organismo vivo que es el
Estado; el espacio es, espacio vital.
El Mayor General Kart Haushofer y sus discípulos dieron entonces desenvolvimiento a la teoría del
espacio vital y de las grandes zonas. El nazismo le otorgó especial atención, subordinando la actividad
política –de un modo exagerado aunque seductor- a los factores geográficos. Así, Musolini y Hitler
justificaron su rapacidad imperialista con la teoría del “espacio vital” necesario a cada pueblo. Llevada
por esta senda la Geopolítica, naciente como ciencia, sirvió de apoyo a esa política de poder y dominio
sin limitación alguna y al estado de necesidad incesante de expansión del espacio vital. Por eso fue
criticada al comienzo y repudiada durante y después de la segunda guerra mundial, hasta calificar a la
Geopolítica como fuente para el éxito del totalitarismo. Ello no obstó para que en el seno de las
cancillerías y de los Estados mayores de uno y otro bando en conflicto, fuese tomado muy seriamente en
cuenta.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 45
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

La apropiación de California (guerra a México para quedarse con el oro descubierto allí) y la compra de
Alaska (adquirida a Rusia para evitar tener muy cerca de un vecino demasiado importante) por parte de
EE.UU. fueron acciones geopolíticas a pesar de que la ciencia no estaba aún estructurada. Algo parecido
sucedió en nuestro país cuando a sangre y fuego se le quitó las tierras a los indios en la llamada Conquista
del Desierto que llevó a cabo el general Roca (mérito que le permitió ser elegido Presidente de la
Nación). La Geopolítica se estudia y usa a diario en los grandes poderes estatales con otros nombres para
encubrir la verdad (2), y la resolución de los problemas de China, Rusia, Cuba, Vietnam, Laos, Camboya,
Irak, Irán, etc. son una demostración.

POBLACIÓN
Es el elemento humano que habita el territorio estatal. Comprende la totalidad de los individuos
habitantes, sean hombres o mujeres, de cualquier raza, edad, credo, capacidad, nacionalidad, etc. El
pueblo, en cambio, es un grupo diferenciado, más reducido que la población, y está constituído por el
conjunto de ciudadanos. Los ciudadanos –que inclusive pueden no ser habitantes- ejercen los derechos
políticos. Desde muy antiguo se estudió el problema de la cantidad y calidad de la población de un
Estado. La mayor cantidad de habitantes fue propugnada por los regímenes fascistas con el objeto de
aumentar la mano de obra para la producción y lograr reservas humanas con fines militares.
Alberdi y Sarmiento estuvieron entre los que propusieron con mayor urgencia poblar el desierto (le
llamaron desierto a la zona controlada y poblada por los indios) con lo cual establecieron la necesidad de
fomentar la inmigración, pues, querían aumentar los brazos necesarios para la producción y lograr un
cambio cultural en la población criolla.
La centralización urbana en las grandes ciudades del siglo XX ha llevado a realizar estudios para
equilibrar esa concentración, especialmente para evitar la degradación del medio ambiente, producto de la
urbe moderna.
Uno de los males argentinos es la hipertrofia de una ciudad capital inmensa, que tiene casi la mitad de la
población total del país.
Al género humano se lo ha dividido en razas: blanca, amarilla, negra, pero también, en infinidad de
tipos y variantes, todas de gran inestabilidad científica y muy controversiales. Hasta hubo autores que
quisieron establecer superioridades de unas sobre otras que desembocaron en persecuciones. Nosotros en
Catamarca aún mantenemos conceptos discriminatorios que se expresan en palabras de contenido
despectivo como: negro, indio, judío, turco, payucano, etc.
Parece evidente que no existen diferencias intrínsecas entre las razas, en cuanto a su capacidad intelectual
y moral, aunque las haya en ciertos aspectos externos y estéticos, que son siempre relativos. La aparente
inferioridad de ciertas razas radica en la falta de oportunidades, en el medio hostil y en la condición
económica inferior, tal como ha ocurrido también con los sexos y la homosexualidad.
Población es pues, un concepto étnico, y pueblo, un concepto cívico.

SOBERANÍA
El Estado es la institución donde se ejerce el poder supremo: la institución “autónoma”, “perfecta”, que
no reconoce sobre sí ninguna otra. Esta idea de superioridad absoluta se manifiesta en el concepto de
soberanía, cualidad del poder ejercido por el Estado nacional moderno.
Bodin fue, quizá, el primero en dar categoría científica a estas nociones, definir la soberanía, y atribuirle
ciertos caracteres: suprema, ilimitada, imprescriptible, indivisible, inalienable, etc. Para Bodin el titular
sería el Príncipe y después Rousseau cambiaría el titular, por el pueblo. Para algunos, el titular de la
soberanía es la Nación. Para otros, la soberanía es simplemente una cualidad del poder: “no pertenece a
nadie, ni antes, ni durante, ni después de la formación de las sociedades, del mismo modo que la blancura
tampoco pertenece al objeto blanco”.
El concepto de soberanía contiene una carga autoritaria. Los regímenes totalitarios y autoritarios lo han
preferido. Entre nosotros los argentinos, Carlos Sánchez Viamonte ha insistido, con agudeza y lógica
implacable, en que “el poder soberano es el poder constituyente y pertenece al pueblo”.
Eminentes pensadores del siglo XX han expresado verdadera repugnancia por el concepto de soberanía, y
han postulado enérgicas doctrinas negatorias de la misma. Alegan que la soberanía, ejercida a nombre
propio o de otros –del pueblo, del Estado, de la Constitución, etc.- es siempre el mando supremo e
irrestricto.
Asimismo, otra corriente ha sostenido que la soberanía no es única e indivisible, sino plural. En primer
lugar, en los Estados federales, en donde cada Estado miembro goza de ese grado de autogestión que la
doctrina clásica denomina autonomía, y que es, en suma, un grado de soberanía, ordinariamente
originaria y no delegada al poder central. Esa era la postura de Madison en los capítulos 41 al 46 de El
Federalista, que pensaba que los gobiernos locales serían siempre más vigorosos que el gobierno central,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 46
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

lo que los hechos parecen haber desmentido.


Es obvio que existen Estados más soberanos que otros; que no es igual el grado de autodeterminación
de los Estados Unidos y de la República Malgache. En segundo lugar, existen presiones e interferencias
que afectan la autodeterminación absoluta de los Estados, como la influencia de empresas multinacionales
que son a veces más poderosas que muchos Estados presuntamente soberanos.
Por último, los Estados –aun las “potencias”- han comenzado a declinar una serie de atribuciones, en
virtud de los principios del derecho internacional público, o mediante el ingreso a Mercados Comunes o
sociedades de naciones, que han modificado profundamente la idea del Estado nacional moderno, surgido
con el absolutismo.
En un sistema democrático, el pueblo practica la soberanía en la elección de los gobernantes o en la
elección de los constituyentes, que actúan soberanamente; los partidos políticos ejercen controles que
impiden la absoluta libertad de decisión; el complejo científico-tecnológico-militar, los grupos de presión,
las iglesias, los sindicatos, las corporaciones profesionales, etc. pesan en importantes actividades tanto
como el sometimiento a principios de razón, derecho y justicia, y moldean los actos de los titulares
formales de una soberanía siempre inasible.

LA IDEA DE NACION
La idea de nación es una de las debatidas por la ciencia política. Vinculada al surgimiento de los Estados
modernos, diversos autores la han desmenuzado, sin que hasta hoy exista unanimidad sobre su sentido.
Respecto a las diferencias entre nación y pueblo, los enciclopedistas les atribuían una relación de género a
especie. La nación sería así el conjunto de los pueblos sometidos al mismo gobierno. La Constitución
francesa de 1791 le adjudicó la titularidad de la soberanía; pero aún no estaba precisado el concepto.
También se ha dicho que el Estado es la nación jurídicamente organizada.
Ernest Renan abordó el tema en una conferencia dictada en la Sorbona allá por 1882: ¿Qué es una
nación? Descartadas sucesivamente las implicancias dinástica, racial, geográfica, militar, de lengua,
religión e interés, concluye que radica en un factor voluntarista: "Tener glorias comunes en el pasado, y
deseos comunes.en la actualidad; haber hecho grandes cosas juntos, y querer seguir haciéndolas".
Vínculos morales de pasado, presente y futuro. Quizá todas las notas rechazadas por Renan, si bien
individualmente no sean decisivas, constituyen, cuando se suman, aportes valiosos para distinguir una
nación.
La nación no está referida necesariamente al Estado. A veces desborda sus marcos -caso de Francia,
cuya nación abarca comunidades canadienses, suizas, etcétera -, y a veces no tiene relación con ninguna
forma político-territorial determinada, como la nación gitana. La nación coincide a veces con el Estado,
y otras, no. Puede haber naciones sin Estado –como los judíos antes de Israel y. aun luego, pues la
nación judía excede en mucho al Estado de Israel-, y puede haber Estados integrados por varias
naciones, como Suiza. Entre nosotros, el concepto es más confuso aún, porque el nombre oficial de
nuestro Estado es "Nación Argentina". Aunque sean términos relativos puede negarse la realidad de una
nación argentina, y sostenerse que formamos parte de una nación latinoamericana o hispano-americana,
por idioma, costumbres, religión, idiosincrasia, tradición, historia.
Otros pensadores juzgan válidos los sentimientos del contorno regional (rioplatense, p. ej.), y el
universal.
Por fin, cabe recordar que el sentimiento nacionalista ha filtrado ciertas deformaciones perversas,
que rompen en odio a todo lo extranjero ("chauvinismo") y en imputaciones de traición a la patria contra
aquellos que no compartan ciertos credos políticos.
Patria "expresa -según Bielsa+ la idea de una unidad moral, de sentimientos fraternales, de ideal
común y de conciencia histórica también común. El sentimiento de patria nos une a todos los que
pensamos y obramos movidos por un amor puro y un sentido heroico de nuestro deber para con esa
unidad que es el hogar común. Cuando hablamos de nación, damos cabida a todo lo pasado y lo actual,
lo que ha concurrido a su historia, a su diferenciación étnica, geográfica, a su tradición; pero cuando
hablamos de patria solamente, concebimos en ella lo que en el orden espiritual y físico vive en nosotros
como fuerte amor y, conciencia de un deber superior, comprensivo de otros deberes morales, más que
jurídicos".
El sentido de patria -o fratria, hermandad- inspira amor y responsabilidad; el de nación indica una
comunidad de tradiciones e intereses donde -pueden caber elementos negativos o críticos; el de Estado;
una estructura institucional, con territorio, población y potestad jurídica.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 47
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°3
FORMAS POLÍTICAS
La forma de gobierno será un elemento fundamental para tipificar a un régimen político. En
principio, la expresión forma de gobierno atiende a aspectos normativos, jurídicos e institucionales,
mientras que régimen político comprende esto, más otras cosas: la ideología del régimen, sus métodos, su
política plenaria.
En los últimos tiempos -sobre todo entre los autores germanos- ha ganado terreno 'una distinción
entre forma de gobierno y forma de Estado.
La voz gobierno tiene varias acepciones: es el conjunto de las magistraturas estatales; más
concretamente, de quienes están en la cúspide de la pirámide de poder y aun más precisamente, la de sus
órganos ejecutivos. De todas maneras el gobierno es un aspecto destacado dentro del Estado: no hay
Estado sin gobierno, aunque quepa la posibilidad inversa a menos, en sociedades primitivas o futuras.
Sin embargo, esta curiosa teoría no finca sus conclusiones en la distinción entre Estado y gobierno,
sino en otras confusas diferencias. Por ejemplo, Ruiz del Castillo destaca corno criterio "empírico" para
lograr la distinción, "el grado desigual en que preocupa y apasiona a cada uno". Según su juicio, lo que
preocupa a la población es la forma de Estado, y no de gobierno.
Los cambios de gobierno, le parece que no "preocupan" a la población, pero sí los cambios de
Estado. Por ejemplo, poco "preocupa" a la gente que se pase de una república a una monarquía; pero sí,
y mucho, el paso del federalismo al unitarismo.
De más está decir que resulta imposible medir el grado de "preocupación" y de "apasionamiento" de
la "población" por un problema o cambio político de cualquier clase, y en consecuencia, este criterio
carece de toda razonabilidad científica. En segundo lugar, el ejemplo no puede ser más desafortunado,
ya que puede sostenerse con idéntica autoridad que en la Argentina, por ejemplo, nos preocuparía mucho
más la institución de una monarquía hereditaria que la implantación ostensible del Estado unitario.
Pareciera oscuramente, sin embargo, y sin que sus seguidores lleguen a explicar sus fundamentos
lógicos, que la división horizontal del. poder, estructurando sus órganos y funciones, dará la forma de
gobierno, y éste será, entonces, monárquico o republicano, democrático o autoritario, etcétera. En cuanto al
corte vertical del poder, según las jurisdicciones territoriales, dará las formas de Estado federal o
unitario.
Como quiera que sea, cualquier clasificación de sistemas de gobierno tropieza con la infinita
variedad que el conocimiento empírico describe, y que resulta poco serio embretar en clasificaciones
aquí sí absolutamente fantasiosas. Cabe afirmar que, por encima de copias o de parecidos forma les,
cada régimen político es' distinto y peculiar. Y dentro de sí mismo, inclusive, las variaciones según las
épocas son tales, que hacen muy difícil crear una tipología seria y detallada. ¿O acaso el régimen
franquista era igual en 1940 que en 1974? ¿El peronismo de 1949 tenía algo que ver con el de 1973?
Estas observaciones nos convencen de la imposibilidad de trazar clasificaciones eficaces y precisas,
y de considerar como válidas solamente aquellas estructuradas sobre principios generales muy amplios.
Las elementos a tomar en cuenta pueden ser tales como el número de personas que ejercen el poder,
el origen del mismo, la mayar a menor responsabilidad del gobernante, la naturaleza del poder o su
justificación:

a) Las formas de gobierno: autoritarismo y república

Durante mucho tiempo. se consideró válida, por ejemplo, la distinción entre monarquía y república,
que se consideraban términos opuestos, y que en el fondo esconde la diferencia entre autocracia y
libertad. La monarquía era el gobierno de uno, soberano, basado en la desigualdad, con un Estado
personalizado en el monarca, sin responsabilidad política, vitalicio y hereditario.
La república sería, por lo contrario, un gobierno plural, con soberanía popular, igualitaria,
despersonalizada, con responsabilidad de los gobernantes, periódico, electiva, etcétera.
Pero ocurre que al surgir la monarquía constitucional, ésta no riñe más can la república. Los
caracteres del gobierno republicano se dan hoy con mayor claridad en los regímenes de monarquía
constitucional del norte de Europa: Inglaterra, Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda, Bélgica, que en
los países que se denominan "repúblicas". Esto es así, en primer lugar, porque, tal como ocurre siempre
en derecho las instituciones son lo que en verdad son, y no interesa cómo se las llame. Ello obliga a una
clarificación semántica previa; pero, aun así, las natas típicas del régimen republicano aparecen en
aquellas monarquías moderadas: y ¿cuáles san los caracteres republicanas que conservan los gobiernos,
por ejemplo, de las "repúblicas" socialistas, o de nuestra República Argentina bajo gobiernos "de
facto"?
En este sentido, Rabespierre ya se mostró escéptico con referencia a estas clasificaciones. La mera
existencia de un funcionario llamado rey, presidente o primer ministro, no califica para nada a un

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 48
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

régimen determinado. Las calidades que permitan encasillarlo dentro de ciertos términos comunes,
apuntan a la profundidad de su organización; al modo de ejercer el poder, al manejo del contraste
amigo-enemigo; a la aceptación del disenso, la posibilidad de alternancia en el mandato, etcétera.
A nuestra criterio, las formas de gobierno actuales pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:
republicano-democráticas y autoritarias.
En el primero existe respeto por los derechos humanos, pluralismo, "juego" político "limpio",
oposición institucionalizada, posibilidad de transferencia pacífica de poder de un grupo a su adversario,
etcétera. Como aspectos instrumentales, medios para alcanzar los fines sustanciales antedichos, existen
partidos políticos variados; elecciones populares; control sobre los gobernantes; debate previo y
publicidad de los actos gubernamentales; representatividad, periodicidad y responsabilidad de aquellos
gobernantes; libertad de prensa, reunión y conciencia; igualdad ante la ley y de oportunidades; garantías
individuales; eventualmente, descentralización administrativa; división de poderes, que asegure un
Parlamento con facultades de debate, control y movilización de la opinión pública; independencia del
poder judicial, manejo transparente del erario, etcétera.
La expresión "república" proviene del latín: res, cosa; pública. Sobre entiende que los negocios
políticos interesan a todos, son esencialmente públicos y no quedan reservados a capillas o círculos de
presuntos expertos, autoprovidenciales o iluminados.
Aunque pueda imaginarse – y hayan existido, por ejemplo, en Italia medieval – repúblicas
aristocráticas, la democracia es, en verdad, el reaseguro de la auténtica república, la que evita sus
desviaciones y retrocesos. Suele hablarse de dos acepciones de la palabra democracia: como forma de
gobierno, en la que prevalece la mayoría; como estilo de vida, que no es más, a nuestro entender, que el
sistema republicano.
Esta acepción ya fue des cripta por Pericles, en su célebre discurso -recogido por Tucídides-, en
honor a los muertos en la guerra del Peloponeso.
En tales sistemas existe, desde luego, autoridad. No hay autoridad más legítima que la fundada
libremente en el consenso y en el afecto, como la de aquel "filarca" (filos, amor; arkein, autoridad), de
que habla Thornas Moro en Utiopia. Cosa distinta es el autoritarismo, basado en la sinrazón de la fuerza
y la arbitrariedad.
Los regímenes totalitarios son la exacerbación del autoritarismo. La expresión "totalitario”
atribuible al propio Mussolini, expresa que todo se suma y subsume en el Estado, a cuyos fines nadie
puede oponerse.
Los totalitarismos reúnen todas, o al menos muchas de estas notas, a saber: no admiten disenso ni
alternancia pacífica en él poder; sustituyen las elecciones con elaboraciones ideológicas, culto a la
personalidad de quien manda y actos públicos multitudinarios; procuran realizaciones materiales
espectaculares: no siempre razonables ni prioritarias; es decir: faraónicas; suelen ser proclives al
belicismo y a la agresión; son represivas e intolerantes; y antes que el libre juego partidario, prefieren
los -"movimientos" o "partidos únicos" que monopolicen la orientación e intermediación política.
Uno de los conflictos fundamentales que el Estado debe resolver es el de Orden contra libertad.
Un exceso de orden puede afectar a la libertad, y la libertad absoluta es imposible con las
responsabilidades que crea la vida en común. Sólo Robinson Crusoe, en su isla, puede ser absolutamente
libre en cuanto a su voluntad. Ningún semáforo rojo -valga la comparación- habrá de coartar su derecho
a circular.
La convivencia crea reglamentaciones -no digamos limitaciones- a los derechos. Ningún derecho
es absoluto en la vida social, salvo, quizá, aquellos que pertenecen totalmente a la esfera íntima del
individuo, como el derecho de pensar, adorar a su Dios o profesar determinados sentimientos, lo que
materialmente no puede ser impedido; al menos, mientras tales derechos no trasciendan y se manifiesten
exteriormente.
Un viejo aforismo reza que un derecho termina donde comienza el de otros. Algo así quería
expresar Rousseau, cuando afirmaba que la abdicación de las libertades ante el cuerpo social, al
constituirse éste, permitía recobrar de inmediato aquellas libertades, ahora garantizadas por la sociedad.
Así puede resolverse la aparente antinomia orden-libertad, asegurando un mínimo de orden con un
máximo de libertad, compatibles con la vida en común. Ninguna restricción, pues, debe ser irrazonable.
Se ha dicho que las funciones del Estado son residuales y subsidiarias. El Estado debe actuar allí
donde la iniciativa privada no lo puede hacer, o donde se hace necesario arbitrar para corregir
situaciones de injusticia o que afecten al bien común.
El liberalismo sostuvo una tendencia, explicable en el siglo XIX como consecuencia de la
industrialización, de las nuevas condiciones de vida y de la derrota del absolutismo, decidida a limitar el
poder, a convertirlo en un "poder mínimo".
Llevado por ese afán, dividió tajantemente los poderes, y asignó a cada uno funciones precisas.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 49
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Potenció, además, el federalismo, como otra manera de disminuir el poder, cuya tendencia es siempre a
fortificarse.
La función del Estado era, para los liberales, la del gendarme en la plaza: cuidar el orden, evitar
robos y otros delitos, permitir el libre juego de la iniciativa privada, sin estorbar a los niños que juegan,
a los vendedores ambulantes ni a las parejas de enamorados.

b) El constitucionalismo social

Sin embargo, durante el último siglo el Estado ha experimentado un crecimiento constante, y un


intervencionismo permanente en muchas cuestiones que antes no lo preocupaban.
Esto se traduce en la creación de nuevos brotes jurídicos autónomos, como el Derecho Social, que
al sancionarse el Código Civil argentino, en 1869, cabía en 24 artículos, correspondientes al capítulo
"De la locación de servicios". Un siglo después, constituye una de las ramas más extensas y complejas
del derecho moderno.
Tal tendencia ha afectado inclusive al constitucionalismo. El llamado constitucionalismo social, sin
olvidar el lejano precedente de la Constitución jacobina de 1793, nació en México (Constitución de
Querétaro, 1917)1, y se ocupa de problemas que no interesaban a' los constituyentes liberales: las
relaciones laborales, la .organización de la familia, la educación, etcétera, muy sorneramente tratados,
por ejemplo, en nuestra Constitución de 1853. Las nuevas constituciones suelen ser extensas, gárrulas,
programáticas, y a veces caen en un excesivo verbalismo.
El crecimiento del Estado se concretó manifiestamente en lo que va de la segunda mitad de este
siglo. "El Estado -asegura Julio Oyhanarte- que había demostrado ser confiable en la tremenda tarea de
derrotar a la crisis y al nazismo, jamás devolvió totalmente las potestades que asumiera durante la
década de los años treinta". Queda, pues, en pie el problema de lograr ese difícil equilibrio necesario
para que el poder sea eficiente, y al mismo tiempo, para que existan mecanismos que aseguren las
libertades individuales: Para obtener, en suma, la prosperidad integral, sin desmedro de los derechos
humanos
El Estado cuenta actualmente con la tecnología moderna que lo hace temible. Aplicada a la
represión, por ejemplo, esa tecnología puede ser irresistible y traer graves e injustas consecuencias.
El viejo absolutismo, dotado de los medios tecnológicos modernos, deviene totalitarismo. Esto
fuerza a buscar los medios de limitar este poder amenazante, sin quitarle su eficacia y su autoridad
ordenadora.

c) La democracia representativa

La vieja división tripartita de Montesquieu probablemente esté averiada: pero su principio básico es
válido. Este reside en que el único modo de limitar el poder es dividirlo y distribuirlo. El Parlamento debe
cumplir una misión de debate y esclarecimiento, debe ser el sitio donde todos los grupos de cierta
gravitación estén representados, donde puedan hacerse oír, y donde, de algún modo, se sientan
comprometidos con el sistema y formen parte de él. El Parlamento es el gran escaparate de la política
nacional, la caja de resonancia de la opinión pública, y el órgano integrador de todas las tendencias.
Platón intentó una tipología de las formas de gobierno, que luego fue, perfeccionada por Aristóteles,
Polibio y otros autores. Atendía, por una parte, al número de personas que participaban del poder, y por
otra, al acierto en esa tarea, que podía emprenderse con fines de interés general (formas puras), o en
provecho propio (formas impuras). "Todo gobierno –dice Aristóteles (Política, III, 4)- constituido en vista
del interés general, es bueno y rigurosamente justo, y todo gobierno instituido en vista del interés de los

1
Sin embargo existen con anterioridad, antecedentes argentinos. El Estatuto de 1815 establecía entre los "deberes del
cuerpo social", "aliviar la miseria y desgracia de los ciudadanos, proporcionándoles los medios de prosperar e instruirse" (cap.
VII, art. II).
La Constitución de Mendoza, sancionada el 11 de febrero de 1916, preveía que "la Legislatura dictará una ley de amparo y
reglamentaria del trabajo de mujeres y niños menores de 18 años, en las fábricas, talleres, casas de comercio y demás
establecimientos industriales, asegurando, en general, para el obrero, las condiciones de salubridad en el trabajo' y la habitación.
También se dictará la reglamentación de la jornada de trabajo. Respecto de las obras o servicios públicos en establecimientos del
Estado, queda fijada la jornada de ocho horas, con las excepciones que establezca la ley" (art. 45).
Este asombroso precedente mundial es con frecuencia ignorado por nuestros constitucionalistas.
 

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 50
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

gobernantes, es vicioso en su origen, porque no es sino una corrupción de una organización social buena".
En consecuencia, las formas puras serían tres: monarquia, cuando gobierna uno solo en interés
general; aristocracia, cuando un grupo lo hace del mismo modo, y democracia, cuando todos gobiernan con
justicia. Cada forma pura puede corromperse, y determinar una forma impura. "Así -sigue Aristóteles
(ídem, 5)-, la tiranía es el gobierno de uno solo, que no tiene en cuenta sino su interés personal; la
oligarquía es la supremacía de algunos en provecho de la clase a que pertenecen, y la demagogia es el
abuso de la autoridad suprema en beneficio de los pobres".
La tipología adoptada en esa clasificación hizo fortuna, y hoyes de uso común. En cambio, su valor es
relativo, porque el número de personas que participan no es pauta científica exacta. En verdad, no es
concebible el gobierno de uno solo: por más autoridad que tenga, siempre necesitará auxiliares,
consejeros, ministros, policía, Aun la tiranía más estricta es de un grupo, osea una oligarquía. Del mismo
modo todo gobierno, aun el más democrático, que permita mayor autodecisión popular directa, debe
admitir que desea que los mejores gobiernen: en consecuencia, se aproxima al concepto aristotélico de
aristocracia.
Cuando los griegos hablaban de democracia, no lo hacían en sentido integral: era sólo la democracia de
los ciudadanos. No se referían al gobierno directo de todo el pueblo, sino de un grupo selecto: los,
ciudadanos. Los esclavos estaban excluidos, del mismo modo que las mujeres, los niños y los
extranjeros. O sea que la población de la polis, en condiciones de gobernar, se reducía drásticamente a un
10 por ciento, aproximadamente.
Luego de semejante reducción; era posible la democracia directa. A ello contribuían la reducida
extensión geográfica (una ciudad y sus aledaños); la escasa población consiguiente, y la simplicidad de
los problemas de gobierno, que generalmente eran de carácter bélico. Por último, el sistema de
producción esclavista, que permitía el ocio de los hombres libres, aunque se tratase de un ocio "creador";
es decir, la emancipación del trabajo manual, para poder entregarse al trabajo intelectual (política, artes,
filosofía,· etcétera).
Con la crisis de la polis, desapareció la democracia griega. En los imperios Macedónico y Romano,
ya no era posible reunir a todos los ciudadanos, que contaban por millones, diseminados desde Grecia
hasta la India, o desde España hasta el Asia Menor. Por último, en .el Estado moderno los problemas son
de tal magnitud y complejidad, que ni siquiera los respectivos especialistas aciertan siempre. Por lo
tanto, la democracia directa desapareció y los autores posteriores ni siquiera la mencionan, salvo
incidentalmente, como referencia puramente histórica.
Tal, Maquiavelo. Rousseau mismo, cuando habla de democracia, entiende referirse a la democracia
directa: sistema demasiado bueno para los hombres, y sólo posible de practicar entre dioses. Sin
embargo, al establecer la tesis de la soberanía del pueblo, el mismo Rousseau estaba abriendo camino
para un nuevo concepto de democracia, que autores como Sieyes y Paine ayudarían a concretar la
democracia representativa. Reposa en el principio del mandato popular. El pueblo designa representantes
que gobiernan a su nombre. La democracia pasa a ser el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el
pueblo, según decir de Lincoln. Y los gobernantes, sus mandatarios. Especialmente, el Parlamento,
donde es posible una distribución de las bancas acorde con los distintos matices de la opinión pública,
que vendrá a quedar reflejada en el mismo. Tal como el mapa "representa" al territorio, el Congreso
"representa" a la opinión política del país: es su reducción en escala.
En esta corriente se ubica nuestra Constitución de 1853; sobre todo, en el arto 10, al adoptar la forma
“representativa republicana" de gobierno, y en el art. 22, que establece que "el pueblo no delibera ni
gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades".
Con posterioridad, el sistema democrático representativo fue objeto de vigorosos ataques.
El tema de la representación -quizá también de la representatividad, que está vinculado a la legitimidad
del gobierno- es incierto en teoría pero en la práctica resulta más aprehensible. Vanos si ha hablado del
"misterio de la representación política". Se trata de la representación como fenómeno jurídico, no
psicológico, ya que en este terreno la representación es imposible. Una voluntad puede coincidir con
otra, pero no representarla. Cada una es específica e irreproducible.
Sin embargo, la representación política sí es posible. Es normal que cada ciudadano "se sienta
representado" por ciertas tendencias, partidos o dirigentes.
El régimen representativo nació sin organismos intermedios. Luego aparecieron los partidos o
"facciones", y hoyes imposible concebirlos sin ellos. El régimen representativo con partidos políticos -ha
dicho Churchill= es el peor que existe, con exclusión de todos los demás. Con eso quiso afirmar que es el
"menos malo" -por muy perfectible que resulte- de los conocidos.
El reemplazó de los partidos por el "movimiento" o partido único elimina la libertad y el disenso, o
por lo menos lo traslada a un plano de secta o capilla. La representación funcional o corporativa
fragmenta la idea de “bien común" obligando al representante de determinados intereses abatirse
exclusivamente por éstos, sin un programa de nivel general.
Por último, cabe admitir que el sistema representativo se justifica, porque mediante la crítica y el
análisis amplio y público, con participación y voz de todos los, intereses contrapuestos éstos se liman y
se hacen compatibles con el interés común.

d) Estado federal y unitario

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 51
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

El territorio es uno de los elementos fundamentales del Estado. No se concibe un Estado que no
ejercite su jurisdicción sobre un territorio determinado, aunque sea pequeño. La 'articulación entre ese
territorio y el centro de poder determina lo que se llama "forma de Estado". En efecto, autores
modernos suelen preferir esa denominación cuando se trata de describir la actividad estatal con
referencia al espacio, prefiriendo los términos "formas de gobierno" para referirse a la distribución "no
espacial" de aquella actividad.
Cuando los Estados son totalmente extraños e independientes entre sí, sus relaciones se rigen por el
Derecho Internacional. Pero ocurre que con frecuencia esas relaciones son jurídicamente más estrechas,
hasta el punto que pueden existir Estados integrados, a su vez, por Estados-miembros.
Se trata del Estado federal, y los vínculos que unen a sus integrantes admiten gradaciones muy
sutiles, o sea que la competencia territorial de un Estado puede admitir centros más o menos
independientes, que van desde la unión personal o real hasta el Estado unitario.
Las uniones personales o reales tienen ya sólo interés histórico, pues son formas prácticamente
desaparecidas, en que dos Estados distintos tienen un solo y mismo gobernante; por lo común, un rey.
El Estado federal es algo distinto: admite una descentralización del poder en sentido territorial, que
puede tener gradaciones, pero que en términos generales se aproxima a dos formas definidas:
confederación o federación. En la primera, los lazos de unión entre los miembros son más débiles. El
instrumento jurídico de la unión es un pacto. Sus fines son, primordialmente, de integración económica
y comercial, y de asistencia bélica. Los Estados-miembros conservan su soberanía, es decir, la plena
capacidad de autodeterminarse. Reservan el derecho de nulificación, para rechazar la legislación sugerida
por la
unión, y el de secesión; es decir, de separarse de la unión cuando deseen. Emiten moneda, tienen
aduanas y levantan fuerzas armadas. Por otra parte, no existe; un gobierno común, propiamente dicho: a
lo sumo, sólo un congreso de embajadores. El manejo de las relaciones exteriores sí se unifica, pero
poco más.
En cambio, en el Estado federal los lazos de vinculación son vigorosos. Existe un propósito de
integración definitiva. El Estado federal es soberano, mientras que los miembros sólo son autónomos.
Pueden gobernarse, darse sus autoridades y sus leyes, pero siempre sujetos a la Constitución y las leyes
federales, que tienen un orden de primacía. No pueden segregarse. Pero conservan las atribuciones y
facultades que no han delegado expresamente al gobierno común, único que emite moneda-rige aduanas
y ejércitos.
En el Estado unitario no existe más que un centro de poder, en sentido geográfico. Las divisiones
territoriales que puedan existir, son sólo distritos administrativos, sin facultades originarias propias.
El federalismo es una forma inestable y transitoria. La experiencia demuestra que el poder central
tiende siempre a fortalecerse: la confederación pasa a federación y ésta a Estado Unitario. En realidad el
federalismo tiene utilidad para permitir la integración de Estados durante un cierto período "de prueba",
cuando predominan la desconfianza y los egoísmos localistas. En tal sentido, puede servir todavía. Si
alguna vez se unifican, por ejemplo, Europa o Sudamérica, tendría que ser previa una etapa de
confederación, como la que en la actualidad practican los países árabes.
Aunque ya se conocían en la antigüedad formas parecidas -sobre todo, en base a uniones de carácter
militar, como en Grecia-, el federalismo moderno es obra del siglo XVIII. Entonces sirvió a maravilla a
la ideología liberal en boga, desconfiada hacia el poder, y que lo mismo pretendía dividirlo en su sentido
"horizontal" -ejecutivo, legislativo, judicial, etcétera-, como "vertical"; o sea, creando centros
territoriales de poder descentralizado, que pudiesen balancearse unos con otros.
Por otra parte, es tradicional afirmar que los países pequeños se gobiernan mejor según el sistema
unitario, y los grandes, según el federal, ya que la variedad de problemas y la lentitud de las
comunicaciones desaconsejan un gobierno "a distancia". Pero el extraordinario desarrollo de los medios
de comunicación modernos ha "achicado" los países más vastos. El teléfono, el telégrafo, la televisión,
la radio, el avión, permiten un conocimiento de los acontecimientos casi simultáneo en el mundo entero.
El federalismo político no es, tampoco, una panacea, como pareciera suponerse. Ha existido y existe en
países tan disímiles como los Estados Unidos, Suiza, la Unión Soviética, la Argentina o la Alemania
nazi; de modo que el funcionamiento correcto de un Estado depende del contexto general, y no del
federalismo en sí.
El origen federal argentino difiere bastante del norteamericano, al que, sin embargo, tomó por
modelo. Los Estados de la Unión eran independientes entre sí, y además, cada uno practicaba su propia
economía, y disponía de puertos propios. Luego se integraron progresivamente; y desde la Guerra de
Secesión, que· sobrevino cuando los Estados del sur intentaron segregarse, el gobierno central ha
avanzado constantemente. Pero los Estados son muy celosos de su autonomía, en la que a veces se
escudan en actitud reaccionaria, procurando mantener desigualdades raciales y otras rémoras. Ahí queda
demostrado que el federalismo puede servir a una actitud retrógrada.
En cambio, las Provincias Unidas del Río de la Plata habían constituido una unidad política colonial,
diferenciada, sobre todo, al crearse el Virreinato (1776), no obstante las divisiones administrativas del
mismo. La guerra de independencia, los diferentes intereses económicos del interior y el litoral y la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 52
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

actitud hegemónica de Buenos Aires, desmembraron las provincias. Estas llegaron a considerarse
independientes; pero siempre conservaron un propósito último de unión nacional. El Pacto Federal de
1831 estableció una Confederación por lo menos en lo jurídico formal, ya que Rosas ejercía, de hecho,
poder unitario.
Cuando se encaró la organización nacional, Alberdi señaló los elementos y antecedentes que nos
vinculaban a cada una de las formas de Estado en pugna.
Nos aproximan al unitario: 1°) La unidad de los principios republicanos y democráticos; 2°) La
unidad de sacrificios y acción durante las guerras de independencia, a las cuales contribuyeron todas las
provincias; 3°) Los pactos de unión preexistentes; 4°) Los congresos, directores y presidentes que
intentaron una representación nacional; 5°) La unidad exterior, diplomática; de glorias y símbolos, y
hasta la palabra misma; República Argentina, territorio argentino, nación argentina, pueblo argentino,
familia argentina.
En cambio son antecedentes federales: 1°) Las rivalidades provinciales; 2°) Los períodos de
aislamiento; 3º) Las peculiaridades de suelo, clima, hábitos, acento y carácter lugareños, así como los
productos de la industria del suelo; 4°) Las enormes distancias y las malas comunicaciones; 5°)..La
soberanía parcial que desde Mayo se reconoció a las provincias; los gobiernos locales y municipales; los
celos del amor propio provincial.
Es obvio, como dice Levene, que tales antecedentes "no son completos a la luz de la crítica
moderna"; pero responden a un criterio de época, y a un proyecto concreto y realista.
Por sugerencia de Alberdi, los constituyentes del 53 escogieron un sistema federal moderado; en
cierto modo, intermedio, La reforma de 1860 fortificó el federalismo; pero lo hizo en función de- la
autonomía a que Buenos Aires aspiraba. Desde entonces, es indudable que nuestros elementos federales
se han debilitado hasta casi desaparecer, mientras que el gobierno nacional ha expandido su esfera de
acción, avanzando irreversiblemente sobre las autonomías provinciales, ya sea mediante la intervención;
la estrategia partidaria, que no siempre contempla el interés local; la unificación en la percepción de
impuestos, etcétera. Durante los gobiernos de facto, el unitarismo superó lo esperado aun por Rivadavia.
Del federalismo se han conservado algunos aspectos secundarios, que constituyen, precisamente, lo
negativo del mismo. Así, la doble y triple imposición -contribuciones que la Nación, las provincias y las
municipalidades perciben por causas muy similares-; las jurisdicciones policiales y judiciales distintas,
con procedimientos también. diferentes, que complican la administración de justicia; la posibilidad de
realizar ciertos actos jurídicos -como contraer nupcias o patentar automotores- en diversas jurisdicciones,
lo que facilita maniobras delictivas; dificultades para resolver problemas de vialidad y otros servicios
públicos, cuando afectan a varias provincias, etcétera. La experiencia descarnada demuestra que nuestro
federalismo se caracteriza únicamente por, una superposición desafortunada de jurisdicciones que
multiplica las cargas para el habitante, y diluye las responsabilidades de la burocracia en distintos
niveles.
La expresión "Estado miembro" no es feliz, porque hace uso de la palabra Estado para ambos
extremos de la relación. Pensamos que la voz' "Estado" debería utilizarse exclusivamente para el integral,
y emplearse otra para los integrantes; por ejemplo, marca o condado. La: palabra provincia no se utiliza
más que en la Argentina para señalar a los miembros del Estado federal;' porque en España, Estado
unitario, significa, simplemente distrito administrativo, lo que corresponde mejor a su origen
etimológico.
En efecto, en Roma la provincia (de pro y uincere, vencer) daba idea de un territorio conquistado y
dominado, que se gobernaba con "procónsules".
Este último término conserva entre nosotros, su sentido peyorativo. Pero, en cambio, "provincia" se
dignificó, y borró su significado primitivo.
Muchos documentos coloniales se refieren a las "provincias de ultramar" o sea a las colonias, que
tanto valla un término como el otro. Con nuestra independencia y las guerras civiles, el valor de la voz
provincia pasó a ser otro: el que tiene actualmente.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 53
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°4
LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Desde que existe el poder político, han existido tendencias de opinión que acompañaron a
determinados dirigentes o ideas rectoras. La aristocracia ateniense tenía su "partido"; los Gracos, Mario
y Sila, güelfos y gibelinos, morenistas y saavedristas, fueron grupos que respondían a intereses y
creencias comunes, y que luchaban por lograr el poder.
Sin embargo, los partidos políticos modernos no surgen hasta mediados del siglo pasado. En verdad,
ya en la Revolución Francesa los "clubes" constituyen un antecedente decisivo. Poseían continuidad,
estructura plural, programa definido, carácter de intermediarios, cierta "personería", publicaciones
propagandísticas, afiliados, y sesionaban periódicamente, para examinar los acontecimientos y
programar la acción conjunta. Pero la cuna de los partidos fue el mundo anglosajón.
David Hume escribió el Ensayo sobre los partidos en 1760, y destacó la importancia de la "plataforma"
o programa partidista para reunir adeptos. Benjamín Constant definió al partido como "agrupación de
personas que profesan la misma doctrina política" (1816), y Tocqueville estudió las formas partidarias
de los Estados Unidos.
Allí mismo, sin embargo, éstos habían suscitado reacciones. La más notoria es la de Washington,
que en ese verdadero "testamento político" que es su Farewell Address, del 19 de setiembre de 1796,
redactado en su mayor parte por Hamilton, advirtió contra "los letales efectos del espíritu partidista".
Pero, probablemente, Washington pensaba en las "facciones", siendo que, como responsable de la
guerra de independencia, no podía admitir una ruptura de la integridad nacional.
Tampoco nuestros constituyentes de 1853 pensaron en los partidos, pues para nada los menciona la
Constitución. Sin embargo, es precisamente el constitucionalismo liberal el que engendra a los partidos;
sobre todo, a través de la contienda electoral, que requiere la intermediación partidaria, a efectos de
ofrecer candidaturas al pueblo. Nuestro federalismo y el sistema de elección indirecta demoraron el
surgimiento, en la Argentina, de grandes partidos de carácter nacional. Las candidaturas se decidían por
agrupaciones locales, y sólo desde 1880 el Partido Autonomista Nacional (P.A.N.) constituyó un primer
esbozo orgánico de alcance general. En realidad, como en toda la Ciencia política, la terminología es
plurivalente. Existen entidades de carácter diverso y hasta contrapuesto, que reciben el mismo nombre
de partidos. Esta dificultad metodológica, común a toda la ciencia política, nos permite presentar, a lo
sumo, "tipos" o modelos de partidos, pero difícilmente -como señala Duverger- Una teoría del partido
político con validez general. Otra de las dificultades de esta investigación, según señala el mismo autor,
es el relativo misterio con que los militantes partidarios celan el manejo interno de su partido, cuyo real
conocimiento parece reservado sólo a los iniciados.
La estructura de los partidos varía ampliamente. Los partidos tradicionales al estilo de la Unión
Cívica Radical, están integrados por afiliados que suelen reunirse por parroquias o comités-con
autoridades constituidas electoralmente, en comicios internos. La U.C.R. posee un Comité Nacional
(directivo y permanente), y una Convención Nacional (intermitente), que sanciona la plataforma.
Además, ha convocado reuniones sectoriales, como congresos internos agrarios, .juveniles y femeninos;
y ha admitido entidades paralelas, como la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina
(F.O.R.].A.). El Partido Socialista poseía también un Comité Nacional Ejecutivo, y reunía congresos
nacionales. Prefería la estructura por secciones, más amplias que los tradicionales comités, ya través de
las cuales procuraba adhesiones masivas.
Las células son unidades partidarias que actúan en determinados ámbitos de entidades intermedias,
como una fábrica, universidad o colegio. Son preferidas por los partidos y movimientos clandestinos o
semi clandestinos, como ha sido el Partido Comunista en diversas épocas. Inclusive los grupos
guerrilleros se estructuran por células cerradas, cuyos integrantes se conocen únicamente entre sí, y no
a los correligionarios de otras células. Sólo el jefe de cada célula podrá tener contacto con el de otra.
Esto evita delaciones o confesiones de los militantes, cuyos conocimientos son, pues, limitados.
Ciertos partidos cuentan, también, con una especie de milicia privada, a veces uniformada -como los
camisa negras fascistas y los camisas pardas nazis-, que se llaman escuadras o grupos de choque, y están
destinados a funciones policiales: cuidan el orden -en actos partidarios, agreden a los adversarios,
intimidan y castigan. A veces, existen-fuera de toda estructura partidaria, como la Legión Cívica, la
Alianza Libertadora Nacionalista y el Grupo Tacuara, madre de la guerrilla "montanera".

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 54
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

El Partido Peronista o Justicialista cuenta con unidades básicas -así llamaba a sus comités-, y una
serie de "alas;' o agrupaciones -juvenil, sindical, "política" propiamente dicha, etcétera-, cada una de las
cuales obtuvo una cierta representación parlamentaria previamente asignada con pretensiones de
equilibrio.
Los partidos encaran de diversa manera el problema presupuestario. En ciertos casos, se solicita a
los afiliados una cuota, como hacía el socialismo, procurando ampliar su número de afiliados, y
considerando ese aporte un deber cívico primordial.
En muchos casos -como el Partido Cívico Independiente y "Nueva Fuerza"-, no existe cuota y se
prefiere recurrir al mecenazgo de algunos contribuyentes especiales: empresas, candidatos o simpatizantes con
buen pasar. Por fin, a veces se recurre a métodos drásticos, y especialmente los partidos fascistas obtuvieron
contribuciones presuntamente voluntarias, que no son más que exacciones. Otros partidos encaran, una vez por
año, una campaña financiera, y todos sus afiliados se movilizan con ese fin.
Por otra parte, los partidos pueden recibir contribuciones del Estado, proporcionales a su importancia, al número
de afiliados o de-votos obtenidos en los comicios. Se considera que el Estado debe concurrir a sostenerlos, pues son
instituciones necesarias a la democracia. También éste es un modo de atenuar la competencia sindical -sobre todo,
cuando la cuota de los sindicatos es un aporte legal obligatorio-e, y esa vitalidad económica de los sindicatos los
convierte en una amenaza para los partidos, pues resultan un amparo más concreto para el común de la gente.
Los procedimientos internos marcan el carácter más o menos republicano de los partidos: la afiliación,
expulsión, elección primaria para candidaturas; etcétera, dicen mucho de la verdadera estructura partidaria. Hay
partidos fuertemente verticalistas, donde la voluntad del líder decide todo.
En general, los partidos totalitarios son celosos de quienes ingresan: deben ser presentados por afiliados
responsables y pasar períodos de adoctrinarniento, pues temen infiltraciones. En cambio, es fácil ser expulsado, y de
hecho las frecuentes "purgas" tienen graves consecuencias para los purgados, como la "noche de los cuchillos
largos", cuando un grupo nazi disidente de Hitler fue asesinado a mansalva.
La disciplina partidaria es-también un aspecto a considerar. A veces no se toleran disidencias con la opinión
auténtica y concreta del líder cuando éste decide darla. Elementos derechistas insisten en la "obediencia", reflotando
el místico slogan.de Mussolini: "Creer, obedecer, combatir".
El socialismo argentino se caracterizó por un cuestionamiento permanente de sus líderes principales. Palacios
fue expulsado en 1915, y hubo varias escisiones motivadas en cierta intolerancia interna; la más grave, en 1927,
cuando se separó el Partido Socialista Independiente. Los órganos partidarios tenían gravitación; pero las decisiones
finales las adoptaban los propios afiliados, que eran objeto de consulta y votaban el tema propuesto, en última
instancia.
Una importante función dentro de los partidos es la difusión de ideas y programa. La prensa ocupa, pues, un
lugar destacado en la estructura partidaria. Así, por ejemplo, La Vanguardia, órgano del Partido Socialista en
nuestro país, fundado el 7 de abril de 1894 como semanario, significó un verdadero elemento de poder dentro del
partido.
El periódico contaba con un Comité de Prensa del cual salía el "director inmediato" y luego de grandes estudios
financieros, emisión de obligaciones de préstamo y voto general de afiliados, la publicación se hizo diario, en
setiembre de 1905.
Los partidos suelen disponer de organismos anexos, que actúan paralelamente con diversos fines. Los partidos
cristianos suelen alentarlos, y los fundadores del Partido Socialista crearon también diversas cooperativas: la más
famosa, de crédito y edificación; es "El Hogar Obrero" (1907).
Los militantes partidarios suelen estar retribuidos por el partido. Este "profesionalismo" partidista tiene
'antecedentes en los clubes de la Revolución Francesa, que pagaban la asistencia a sus reuniones, Todo eso se
justifica alegando que la actividad política lleva tiempo y debe pagarse, pues ya no está reservada a quienes poseen
bienes de fortuna.
La elección interna de candidatos suele ser uno de los problemas de la partidocracia, porque ciertos caudillos y
grupos logran perpetuarse en la estructura de los partidos y crean tendencias oligárquicas. El sistema "de lemas"
uruguayo trata de corregir estas desviaciones, pues cada partido presenta varios candidatos a la elección popular, y
el más votado suma los sufragios de los otros. Así, el pueblo puede escoger el lema, el partido y el hombre.
Las clasificaciones más diversas se han ensayado acerca de los partidos políticos, que, según Max Weber,
pueden ser partidos de principios y partidos de padronazgo, según sigan a ideas o a caudillos. Xifra Heras ha' seguido
una tipología de características anticipadas por Aristóteles: serán puros o impuros, si los intereses que defienden son
colectivos o sectoriales.
También pueden clasificarse según exista o no oposición legal y efectiva competencia por el poder; o según
existan coaliciones gubernamentales, o éstas no sean necesarias. Otra distinción ya tradicional está vinculada al
número de partidos existentes: multipartidismo, pluripartidismo limitado, bipartidismo o monopartidismo,
Obviamente, en el primer caso existe pluralidad ilimitada de partidos, tantos como la iniciativa Cívica los quiera.
En el pluripartidismo limitado, corno el régimen de Senegal, sólo se permite existir a algunos pocos partidos,
obligados a encuadrarse dentro de las ideologías descritas por la ley, ya sea social-demócrata, socialista, comunista,
etcétera.
El bipartidismo es el régimen de dos partidos, que usualmente se alternan en el poder. Tiene como modelo los

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 55
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

sistemas anglosajones2. En Inglaterra existen dos partidos: antes, Tory y Whig, y luego, Conservador y Laborista;
en los Estados Unidos, el Republicano y el Demócrata, que se turnan en el poder. En ambos casos, uno resulta un
poco más conservador, y el otro, un poco más "progresista". Lo curioso es que esto no implica que no existan otros
partidos3, pero menores y de tan escasa significación, que cualquier participación en asuntos del Estado les resulta
muy remota.
Finalmente, hay regímenes de partido único, donde sólo se admite la existencia y funcionamiento de un partido
corno en Italia, Portugal o Alemania durante la época fascista, o en la actualidad en Estados socialistas y en varios
países africanos. También puede existir un partido predominante, como fue el Peronista hasta 1955. Esta es una
variante del monopartidismo, que se da en México y en Brasil.
En verdad, partido proviene de partir, y por definición implica lo contrario de una totalidad unánime. La
existencia de un partido supone necesariamente la de otro, por lo menos, ya que una cosa no puede partirse por la
unidad. De modo que para este tipo de entidades "monocráticas" se ha preferido el nombre dé "movimiento",
"frente" u otras que eludan la expresión "partido".
El polislogo rumano Mikhail Manoilesco es autor de una obra clásica sobre el tema: Le partí unique, editada en
París en 1936. Manoilesco escribía en pleno auge del fascismo, y no ocultó su predilección por esa tendencia, que
marcaba, a su criterio, la crisis del pluralismo y del polipartidismo, "reemplazado por el monismo político". Señala
Manoilesco, como "fenómeno general" de su tiempo, el avance "de un partido político que tiende al monopolio -de
hecho o de derecho- de la libertad de acción política de un país, y que constituye, de tal modo, una institución
fundamental del régimen". El fenómeno se repetía, pese a la 'variedad de sistemas, desde la Unión Soviética hasta
Portugal, desde Turquía hasta Italia.
El partido único pretende asumir una misión de fe y redención, a cuyo efecto se organiza como un ejército, con
férrea disciplina y militancia total, y se convierte en un órgano del Estado, con el propósito de lograr la unidad
nacional y de acción.
Las funciones de los partidos únicos serían, algunas preparatorias, antes de tornar el poder: adecuar la opinión
pública favorable, destruir la contraria, y organizar la conquista del gobierno. Instalados en él, deben lograr la
unidad tras la causa de ideologías partidarias, eliminando las divergencias y formando los dirigentes futuros, a cuyo
efecto prestan esencial cuidado a la adecuación de la juventud. Esto se complementa con la propaganda, el contacto
con el pueblo; la elaboración de instituciones nuevas y la defensa del régimen.
Tales procedimientos son típicos de los procesos totalitarios, cualesquiera sean su signo y sus propósitos. Los
partidos únicos han florecido en África luego de su descolonización, quizá corno un instrumento de lucha en
circunstancias de excepción.
Estos partidos africanos han sido objeto de numerosos estudios4
Julius K. Nyerere, líder de Tanzania, dedicó varios textos a justificar su concepción del partido único de las ex
colonias, donde se concretaría una forma democrática distinta de _la democracia tradicional, pero igualmente
válida. Este partido único asiste al hombre "de la cuna a la sepultura" y atiende sus necesidades de todo orden".
"Para nosotros -agrega-, el otro partido es la potencia colonial." Asimismo, parece trasferir las necesarias
controversias al seno del partido, como sostuvieron algunos líderes fascistas. "Los ancianos se sientan bajo Un árbol
-sigue Nyerere- y discuten hasta ponerse de acuerdo." Con esto parece apuntar a un tipo de disenso pacífico,
integrado, de carácter un tanto primitivo y dentro de grupos homogéneos, donde existe posibilidad de acuerdo.
Asimismo, y como señala Ciria, el "nuevo" partido único africano sería no sólo el vehículo de la unidad nacional,
sino la respuesta a la necesidad "de eliminar paulatinamente los rasgos de tribalismo incompatibles con una
estructura moderna y centralizada de gobierno".
Mario I, López admite que partidos de esta naturaleza "a veces pueden cumplir, como ha ocurrido en Túnez
con el Parti Socialiste Destourien, una tarea de realizaciones rápidas y efectivas que difícilmente se hubiera

2
Nuestra ley Sáenz Peña, al establecer la representación por lista incompleta, tendía sin duda al bipartidismo. El autor imaginaba a
su partido conservador gobernando, con ell control de la minoría radical.
El plan de la leyera fortalecer en cada distrito a la mayoría y representar a una oposición, la segunda mayoría o primera minoría. Los
demás partidos quedarían así desalentados.
Sin embargó, el plan falló: el Radicalismo ganó las elecciones de 1916, y no se contentó con ser la primera oposición. Otros partidos
se hicieron fuertes en determinados distritos, como el Socialismo en la Capital Federal, y la Democracia Progresista en Santa Fe. El
fraude electoral de la década del 30, y la consiguiente abstención del Radicalismo tonificó a aquéllos, y destruyó las tendencias
bipartidistas. Luego de la carda del Peronismo, muchos partidos se subdividieron y el sistema proporcional' afirmó el
pluripartidisrno en la Argentina.
3
En las elecciones norteamericanas se presentan numerosos partidos, como el Laborista, Nuevo Partido, Trabajadores Socialistas,
Prohibición, etcétera, que en las elecciones de 1968 obtuvieron en total, unos 200.000 sufragios, que representaban algo así como el
0,005 por ciento del total de votos, y ningún elector presidencial. Sin embargo, en esas mismas elecciones, frente a 31.770.237 votos
de Nixon (republicano) y 31.270.533 de Humphrey (demócrata), el Partido americano Independiente logró para George C. Wallace
una cifra importante: 9,847.141 sufragios, y 46 electores.
Desde 1876, sólo los partidos Demócrata y Republicano han obtenido electores presidenciales, salvo los pocos que recibieron los
partidos del Pueblo (en 1829), Progresita (en 1912, cuando con Theodore Roosevelt logró más que su tronco originario, el
Republicano, y en 1924); el Partido de los Derechos Estaduales, en 1948, y el mencionado Independiente, en 1968.
4
Entre nosotros, Alberto Ciria les otorgó 'importancia en varios trabajos; el principal de éstos quizá, El nuevo partido único
Reflexiones sobre su naturaleza y funciones, en "Revista jurídica de Buenos Aires", II, 1966, p. 37. Algunos de sus conceptos
generaron polémica, y fueron observados por Mario J. López, Los partidos políticos, Cooperadora, 1968, p, 44, Y por Atilio J.
Barneix, El partido único de siempre, en "Revista jurídica de Buenos Aires", I-IIl, 1968.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 56
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

realizado en un sistema de pluralidad de partidos". Pero de todos modos, "no se ha conseguido suprimir el aspecto
agonal de la política pues ha continuado en su seno la lucha de los grupos informales". Es decir, estos partidos
únicos presuntamente "nuevos" pueden. admitirse "en una situación sumamente justificada, que cabe -dice Barneix-
en un contexto histórico y geográfico muy determinado y singular": una guerra de liberación colonial y su futuro
inmediato. Al fin y al cabo, el rechazo de Washington por el pluripartidismo obedece a la misma situación
coyuntural.
Estos partidos únicos pueden admitirse, como en Turquía, por cubrir una etapa de transición y de excepción
que tiende al pluralismo y al multipartidismo, forma evolucionada y decantada del régimen democrático. Del
mismo modo, las fuerzas armadas, cuando toman el poder y disuelven los partidos, actúan, según V. O. Key,
precisamente como un partido (único) "disfrazado".

EL SUFRAGIO
El sufragio implica un pronunciamiento formal adoptado por la mayoría del pueblo sobre diversas
cuestiones. Elección es designación; por esta vía, de funcionarios en determinados cargos; pero puede
haber decisiones por sufragio sobre muchas otras materias: la sanción de una ley, la conveniencia de
modificar una constitución, la destitución de un oficial público; etcétera. "
La elección popular es el sistema más notorio de legitimación de un gobierno. En el absolutismo, la
legitimación provenía de la herencia, y en muchos regímenes no republicanos, deriva de los hechos.
Gobierno legítimo es el que existe, mientras no es derribado.
El sufragio es el instrumento natural de la democracia representativa. Tanto como un derecho,
constituye un deber del ciudadano, obligado moral y cívicamente a interesarse por la marcha de la cosa
pública. Eso explica el carácter obligatorio que tiene entre nosotros. Por eso se afirma que es una
función, o atribución, o sea una suma de deberes y derechos.

a) Publicidad y universalidad

Existen distintas formas de sufragio, a saber:


1°) Según cómo se emite, el sufragio puede ser público o secreto. El proceso electoral argentino, que
tiene antecedentes remotos en la elección del sucesor de Pedro de Mendoza, fue perfeccionando
lentamente su técnica.
Desde los primitivos cabildos abiertos y hasta bien entrada nuestra vida institucional, el voto fue
público, "cantado", y era fácil identificar la opinión del elector, con toda la secuencia de presiones y
excesos propios de esta situación. La ley Sáenz Peña (1912) consagró el secreto obligatorio –no ya
facultativo- del voto. Sólo subsiste la publicidad de las elecciones secundarias, donde el votante no está a
solas con su conciencia, sino obligado por un mandato del cual debe rendir cuenta.
2°) Según quiénes sufragan, el voto es universal o calificado. El primero acuerda el voto a todos por
igual, y el segundo, sólo a quienes reúnan determinados requisitos de capacidad o patrimonio. Los límites
de ambos sistemas son imprecisos, y de hecho nunca se llega al puro sufragio universal, pues aun los más
amplios prevén exclusiones por razón de edad, nacionalidad, indignidad, aptitud mental, etcétera. El voto
femenino es conquista reciente: entre nosotros, data de 1949 (ley 14.032), aunque la provincia de San
Juan lo había ensayado veinte años antes, durante el gobierno de Cantoni.
El art. 65 de la Constitución soviética de 1918 privaba de derechos electorales a quienes vivían de
ingresos no provenientes del trabajo, al clero, a los comerciantes particulares, a miembros de la antigua
policía y de la casa real, etcétera, invocando el principio "El que no trabaja, no vota", y procurando una
vindicta política.

b) Intermediación

La representación puede obtenerse según patrones diversos:


1º) Mediante el voto de todas las personas aptas para sufragar, canalizadas generalmente en partidos
políticos;
2°) Mediante la representación familiar, que considera a la familia -y no al individuo- como la
unidad política, acordando amplio poder decisorio a su jefe, que puede llegar a tener tantos votos como
personas a cargo;
3°) Por representación funcional o de asociaciones, según la actividad de cada uno.
Nuestra tradición electoral prefiere el primero, salvo cierta tentativa precursora de representación
funcional o corporativa en la Constitución de 1819, que no logró vigencia. La misma historia registra un
proceso ascendente hacia el efectivo voto universal, o sea la posibilidad de que sufrague el mayor número
posible de electores: todos los hombres y mujeres que reúnen cierta capacidad cívica mínima, aunque
sean analfabetos. Más de la mitad de la población argentina esta-empadronada y en condiciones de
votar: 17.892.797 ciudadanos en octubre de 1983, cifra que creció en más de 1.000.000 para la consulta

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 57
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

del año siguiente.


4°) Según el grado en que se efectúa la elección, ésta puede ser directa o de primer grado, e indirecta
o de segundo:
En la elección directa, el elector vota sin intermediaciones, por los candidatos. En cambio, en el
voto indirecto sufraga por electores, quienes eligen en definitiva ala persona que desempeñará el cargo.
Nuestra Constitución establece voto directo para designar diputados, e indirecto para presidente,
vicepresidente y senadores.
Se afirma que así la responsabilidad final reside en un grupo reducido y selecto de personas
competentes. En verdad, la falta de partidos intermediarios de carácter nacional, hacia 1853, impuso tal
sistema. Pero éste importa cierta desconfianza hacia el voto popular, y posibilita -al menos en teoría-,
qué se burle la opinión mayoritaria. El elector no está constreñido sino por razones éticas, y nada obsta
a que, elegido con cierto mandato, deje de cumplirlo y altere la voluntad de sus mandantes.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 58
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°5
LOS PARTIDOS COMO HECHO SOCIAL CONSTANTE
Extracto de “Partidos Políticos”, (Mario Justo López)

Los partidos en la historia


Los partidos -señala Burdeau- responden a una disposición constante de los grupos organizados existen
y persisten desde que dos hombres se ponen de acuerdo acerca de alguna finalidad con proyección
social… y de los medios para alcanzarla. En sentido muy amplio, hay partidos siempre que se trata de
conducir a un grupo humano y, en un sentido más limitado, siempre que se trata de gobernar a la
"sociedad global", sea cual fuere su dimensión y sus características. Además, e inevitablemente, surgen
casi siempre partidos diversos u opuestos, toda vez que aparecen discrepancias acerca de las finalidades o
de los medios. A este respecto no importa cuál sea el régimen político ni tampoco el nombre que se dé a
tales partidos: "grupos", "tendencias", "fracciones", "facciones".
Con ese criterio, y aunque con el sentido limitado referente al gobierno de la "sociedad global", cabe
afirmar que hubo un partido tras Pericles y otro tras Demóstenes; que lo hubo también tras Espartaco, tras
Mario, tras Sila, etc., y que asimismo lo constituyeron güelfos y gibelinos; tories y tohigs; jacobinos,
girondinos y montañeses, etc.
Pero si a todos los mencionados xorresponde, sin exceso gramatical, el nombre de partidos, impropio
sería denominados partidos políticos, ya que esta expresión debe ser reservada para los grupos que, con
determinada estructura y con definidas funciones, comenzaron a formarse en el siglo XIX.
El nacimiento de los partidos políticos
Los partidos políticos propiamente dichos datan de apenas poco más de un siglo. Tanto Duverger como
Ranney y Ken dall afirman que, con el especial significado a que se ha hecho referencia precedentemente,
sólo los había, antes de 1850, en Estados Unidos de América. Concordanternente, expresa Friedrich· que
hace ciento cincuenta años eran desconocidas la actuación y la función de los partidos políticos y que
cuanto más se subraye, para caracterizados, los rasgos de organización, tanto más tarde habrá que colocar
los "orígenes de los partidos".
Pero no sólo están de acuerdo los autores mencionados en que los partidos que han surgido con
posterioridad a la mitad del siglo XIX son muy diferentes de aquellos que podían haber recibido el mismo
nombre en épocas anteriores, sino que coinciden todos también en que las particularidades de estos
partidos que pueden ser llamados "contemporáneos" -y a los que se aplica el calificativo de políticos-, son
directa consecuencia del nacimiento y desarrollo del régimen democrático representativo. Concuerdan,
además, en que la naturaleza de tales partidos sólo puede llegar a ser conocida y entendida a través del
estudio del proceso de su desarrollo.
Política y partidos
La existencia de los partidos, como hecho social constante, obedece a la propia naturaleza de la realidad
política. La realidad política, en tanto actividad, en tanto dinámica -"momento" necesario de esa realidad
inescindiblemente unido al “momento” estructural-, ofrece a la vez una faz “agonal” -de lucha- y una faz
"arquitectónica" -de integración-. "Las dos caras de Jano", ha dicho Duverger en una de sus últimas obras
-Introducción a la política- para hacer referencia a ese esencial carácter bifacético de la política.
No hay política plenaria sin un obrar arquitectural, creador, conductor, cohesionador. Pero tampoco la
hay -y se trata de un hecho y no de una valoración- sin discrepancias que originan luchas. La República
de Platón -puro obrar arquitectura] por parte de los sabios gobernantes- no es más que una hermosa
utopía. Cada vez que se arroja la "faz agonal" por la puerta, vuelve a penetrar por la ventana. No importa
cuál sea el régimen. Por eso hay siempre partidos -no importa el nombre=-, en todo tiempo y situación. Lo
ha dicho expresiva y sintéticamente el profesor argentino César Enrique Romero: ... "En los instintos
sociales de cooperación y de lucha, base de interacciones sociales, hallan su base natural los partidos."
En el régimen democrático representativo sólo los partidos políticos sirven de cauces adecuados para la
inevitable "faz agonal". Por su intermedio y las normas jurídicas que se dicten para regular la
competencia, se puede racionalizar la lucha y evitar la violencia. En ello radica su justificación fáctica. Si
además se erigen en instrumentos de la acción arquitectónica, alcanzan también la justificación ética.
RELACIÓN GENÉTICA ENTRE LOS PARTIDOS POLÍTICOS y EL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO REPRESENTATIVO
La doctrina originaria de la "representación política" y los partidos

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 59
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

La relación entre los partidos políticos y el régimen democrático representativo es de fundamental


importancia para el estudio de aquéllos, pues de esa relación depende la noción de los mismos, su
justificación, su clasificación, sus rasgos característicos y su función o funciones, su desnaturalización y
su crítica.
Según la doctrina originaria, prístina, de la "representación política", expuesta por primera vez en forma
consciente y sistemática por el Abate Sieyès, la comunidad -sociedad, nación, pueblo- está formada
esencialmente por individuos -no por estamentos, gremios, familias o regiones- y como se supone que la
soberanía reside en aquélla y es imposible fácticamente que la ejerza por sí misma, se llega lógica y
fatalmente a la conclusión de que, para expresar y ejercer la voluntad común, no queda otro camino que el
de que los individuos designen representantes.
Sin embargo, ese razonamiento no conducía a la conclusión de justificar la formación de partidos
políticos. Por el contrario, parecía contradictorio con la esencia .de la doctrina de la "representación
política" que se formaran organismos especiales -los partidos- para servir de instrumentos o
intermediarios en el mecanismo representativo. En efecto, como lo ha señalado Friedrich, "al fundarse los
Estados Unidos se consideraba al "pueblo" capaz de actuar como una unidad" y por eso "el
reconocimiento de los partidos ha minado el dogma democrático de la unidad del pueblo". El hecho, por
lo demás, no fue exclusivo de un país, sino que, en un principio, en todas partes la existencia de los
partidos políticos fue mirada como "una real denaturalización del esquema democrático de gobierno".
Podría, pues, afirmarse como conclusión, que al nacimiento de los partidos políticos, aunque provocado
por la implantación del régimen democrático representativo, fue un hecho no previsto ni querido por la
doctrina de .la "representación política".

La desconfianza inicial con respecto a los partidos políticos


Se explica así que, en el comienzo, la desconfianza con res pecto a los partidos haya tenido concreta
manifestación en las páginas de El Federalista. y en el famoso discurso de despedida de Washington. Pero
ya entonces se consideraba que, aunque eran un mal, los partidos tenían el carácter de un mal necesario.
Todavía Tocqueville, algunas décadas después, decía que "los partidos son un mal inherente a los
gobiernos libres". Poco a poco, sin embargo, fue abriéndose paso la idea de que los partidos eran
indispensables, sin ser necesariamente un mal.
En la Argentina, tanto Estrada como Sarmiento -el primero en La política liberal bajo la tiranía de
ROSCIf y en el Curso de derecho constitucional, y el segundo en varios artículos periodísticos
justificaron, durante la sexta y séptima década del siglo XIX, la existencia y la función de los partidos
políticos. Otros argentinos eminentes, entre los que pueden ser citados Joaquín V. González, Rodolfo
Rivarola, José Nicolás Matienzo, Lisandro de la Torre y Alfredo L. Palacios, han señalado que en un
régimen representativo no se puede prescindir de los partidos.

Indispensabilidad de los partidos para el régimen democrático representativo


La indispensabilidad de los partidos, dentro del régimen democrático representativo, está actualmente
fuera de discusión. Es cierto que quedan todavía enemigos de los partidos, pero se trata, casi siempre, de
enemigos de la democracia representativa. Que los partidos son indispensables fue dicho también en las
primeras obras, que ahora se tienen por clásicas, sobre la materia. Así, por ejemplo, en la de Bryce y en la
de Ostrogorski. Entre los tratadistas posteriores, revisten singular importancia las opiniones de Kelsen -en
Esencia y valor de la democracia y en Teoría General del Estado-, la de Laski -en El Estado moderno- y
la de Kranenburg -·-en Teoría política-. Burdeau, por su parte, afirma concordantemente: "Los partidos
son prácticamente indispensables para que el pueblo pueda expresarse; la disciplina que introducen en la
agitación de las ideas mediante sus doctrinas y sus programas permite abrir paso a la voluntad nacional."
Por supuesto que la indispensabilidad de los partidos políticos sólo tiene razón y sentido con respecto al
régimen democrático representativo. Esto se verá mejor a través de los capítulos siguientes.
Para algunos los partidos políticos no solamente son indispensables para el régimen democrático
representativo, sino que, además, dicho régimen es, en todo o en parte, obra de ellos. Así, firma Burdeau
que la transformación de la naturaleza de los partidos ha influido sobre el juego de las instituciones
constitucionales y notablemente sobre el funcionamiento de la democracia representativa. Y
Schatrschneider, yendo más lejos, sostiene que los partidos han sido los creadores del sistema
democrático de gobierno.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 60
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS

TEMA N°6
NOCIÓN DE PARTIDO POLÍTICO Y POSIBILIDAD DE UNA TEORÍA GENERAL

Dificultad de definición
Para elaborar una teoría general de los partidos políticos es necesario, como punto de partida, fijar
su noción. ¿Pero es posible elaborar una teoría general de los partidos políticos? ¿Es posible fijar su
noción?
Hay gran cantidad de definiciones de los partidos políticos, tanto en sentido amplio (como hecho
constante de la convivencia social) como en el sentido específico actual ( como hecho indispensable del
régimen democrático representativo) .
Basta señalar al respecto que, en su Tratado de la ciencia del derecho constitucional, el profesor
Linares Quintana transcribe más de treinta definiciones, Pero 10 cierto es que una definición de los
partidos políticos que tenga validez general es muy difícil, y una de las mayores dificultades estriba
precisamente en que son parte integrante de las estructuras en que funcionan y sólo pueden ser definidos
con relación a ellas.

Obstáculos para una teoría general. Utilización de "modelos".


La dificultad apuntada hace a su vez difícil una teoría general de los partidos políticos. Dice
Duverger que para formular una teoría semejante se requiere una buena cantidad de investigaciones y
monografías previas; pero señala al mismo tiempo que no pueden realizarse debidamente si se carece de
una teoría general, y concluye que debe romperse el círculo vicioso, para lo cual considera que el mejor
,camino está dado por la técnica de los "modelos" o esquemas, es decir, la: construcción, mediante todos
los medios de investigación posibles, de conjuntos coherentes, con un carácter más o menos
aproximativo, destinados a suscitar y guiar las investigaciones monográficas. Ranney y Kendall
encarecen' también la función de los "modelos" para este tipo de estudios y los comparan con los "tipos
ideales" de Max Weber.
Por los motivos expresados, no intentamos definir los partidos políticos. Pero nos valemos del
método de los "modelos", y utilizando éstos tratamos de llegar a la noción de partido político y a esbozar
con ella una teoría general, a través de su clasificación y de sus rasgos característicos y función propia

CLASIFICACIONES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Aspectos a tener en cuenta


El primer aspecto que hay que tener en cuenta para ensayar una clasificación de los partidos
políticos es el de que, hallándose íntimamente relacionada su naturaleza con su génesis, debe ser utilizada
como principio clasificador la diferencia existente en los procesos de gestación de los mismos.
El segundo aspecto a, considerar, dada precisamente la antes señalada relación entre la existencia
de los partidos políticos y el régimen democrático representativo, es que corresponde distinguir en primer
lugar entre los partidos que ,están dentro de ese régimen y son compatibles con él y los que están fuera del
mismo y pugnan por destruirlo, y, en segundo lugar, con referencia a los primeros, las modalidades que
los caracterizan y los hacen más o menos compatibles con el mencionado régimen. El tercer aspecto a
tener presente es el relativo a la necesaria distinción entre los partidos de viejo cuño que prevalecieron
dentro de lo que Burdeau ha llamado "democracia gobernada" y los de nuevo tipo que prevalecen dentro
de lo que el mismo autor ha denominado "democracia gobernante".
Pero hay que anticipar que, aunque esas distinciones son sumamente útiles a la par que necesarias,
son también muy difíciles de establecer concretamente.
Por nuestra parte, no ensayaremos clasificaciones originales, sino que nos limitaremos a escoger
las que consideramos que revisten mayor interés y que contemplan, a la vez, los aspectos a que se acaba
de hacer referencia.

Clasificación según la génesis


La naturaleza: de los partidos políticos contemporáneos es inseparable de su génesis, tamo si se
alude a la aparición de los partidos políticos en general (vinculada a la implantación del régimen
democrático representativo) como a la de cada: partido político en particular (vinculada a determinado
complejo de situaciones y circunstancias, de factores objetivos y subjetivos). En lo que se refiere al primer

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 61
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

aspecto, hay que aclarar que no siempre los partidos son una consecuencia de la implantación del régimen
representativo, pero su vinculación con este último es siempre manifiesta. Dice Friedrich con respecto a
los partidos ingleses: "Desde el punto de vista histórico, la responsabilidad parlamentaria del gabinete
inglés surge de las luchas de partido y se reconoce generalmente que la evolución de los partidos y la del
parlamentarismo están entretejidas de modo inextricable."
Precisamente, pues, porque tiene en cuenta su génesis cabe citar en primer término la clasificación
de Duverger en partidos de origen parlamentario y electoral y partidos de origen exterior. Los primeros
nacen de la actividad parlamentaria o electoral. Los segundos surgen independientemente de tal actividad.
Sus respectivos caracteres no sólo son esencialmente distintos, sino a menudo opuestos. Además,
mientras los primeros se mueven cómodamente dentro del cuadro de la democracia representativa, los
segundos tienden a evadirse del mismo o a romperlo. Finalmente, estos últimos suelen ser, de más
reciente data que aquéllos. El propio Duverger, en Los partidos políticos, proporciona, referencias
concretas relativas a la gestación de algunos partidos (jacobinos y girondinos, los actuantes en la
Constituyente francesa de 1848, el partido 'laborista inglés, el partido comunista ruso).

Clasificación en función del régimen democrático representativo


En segundo lugar, es necesario establecer la distinción entre los partidos gestados para
desenvolverse normalmente dentro del régimen democrático representativo y los formados para destruir
ese régimen o actuar al margen de él A esta clasificación no se presta generalmente la atención que
merece, y debido a ello se soslayan las consecuencias que resultan lógica y necesariamente de la'
distinción. Algunos "autores, como, por ejemplo, Ranney y Kendall, se limitan a afirmar que los partidos
políticos son propios del Estado democrático representativo y que resulta inútil e inconveniente darles un
sentido más amplio. El profesor Gil, sin embargo, señala que "los partidos dictatoriales se-desarrollan a
menudo dentro del sistema democrático de partidos, constituyendo lo gue pudiera llamarse un Estado
dentro del Estado, aunque divorciado de los principios básicos de éste" y, que "la formación de los
partidos dictatoriales dentro del Estado moderno, según Neumann, es siempre síntoma de tormenta para la
democracia". Tales partidos, incompatibles con el. régimen democrático representativo, son presentados
por el mismo Neumann como partidos de integración total (v. gr.: el comunista, el fascista, el nazi).
Sin la distinción fundamental que acaba de señalarse, toda consideración acerca de la naturaleza y
de la función' de los partidos políticos con referencia al régimen democrático constitucional resulta
inevitablemente estéril. El régimen democrático constitucional supone un equilibrio inestable, una
integración continua en el orden existente de fuerzas que tienden a renovado pero supone en definitiva la
subsistencia del régimen continuamente renovado. El régimen democrático constitucional admite, pues, y
necesita, la presencia de tensiones es decir, de energías renovadoras que gravitan sobre el peso de las
fuerzas de conservación, pero contal de que esas tensiones sean "sanas", es decir, que puedan ser
asimiladas por el propio régimen constitucional democrático. Si esto no sucede, nos hallamos, en
presencia de tensiones "patológicas" y entonces el régimen mismo está puesto en cuestión. Se ve claro
así, que no se hallan dentro de un mismo campo conceptual los partidos políticos que deben ser
instrumentos del régimen constitucional democrático y aquellos que lo son de otros regímenes o que son
instrumentos de destrucción del primero.
Con la mirada dirigida a la actuación de los partidos totalitarios dentro del régimen democrático
representativo, Duverger ha puesto agudamente de manifiesto la incompatibilidad. "Es superfluo -dice en
Los partidos políticos- insistir en la fragilidad del sistema; por definición, es viable sólo en tanto que no
colabore con el gobierno más que en una proporción muy pequeña. Si lo ocupa sólo, suprime a sus
rivales; si participa ampliamente en él, inicia respecto a ellos el proceso de disgregación".

Clasificaciones diversas. Grados de compatibilidad.


Sin llegar al extremo de los partidos "dictatoriales" o de "integración total", entre los partidos
gestados para desenvolverse dentro del régimen democrático representativo, no todos muestran el mismo
grado de compatibilidad con él. En términos generales, puede decirse que los de más viejo cuño aparecen
como más compatibles cap ese régimen. Empero, a los efectos de la clasificación, ese aspecto aparece
más bien como una consecuencia que como un fundamentum divisionis. Las clasificaciones al respecto se
basan más bien en los factores motivadores del reclutamiento de los miembros y en los fines
prevalecientes en la acción de los partidos. Así, Burdeau, teniendo principalmente en cuenta el primero
de estos dos criterios, ofrece la clasificación en partidos de opinión que algunos llaman de cuadros y
partidos de masa. Duverger, siguiendo el mismo criterio, pero implicando también el relativo a los fines,
señala la distinción entre la noción liberal del partido-doctrina y la concepción marxista del partido-
clase. Gil, por su parte, siguiendo a Neumann y abrazando también ambos criterios de clasificación,
distingue entre partidos de representación individual y partidos de interacción social, que no deben ser

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 62
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

confundidos con los de integración total.


Al respecto, dado que de algún modo se sigue también los mismos criterios, podría mencionarse
igualmente .la clasificación de Max Weber en partidos de principios y partidos de patronazgo. Por
último, y para mostrar un ejemplo en el que el principio clasificador se reduce a los fines prevalecientes
en la acción del partido, podría hacerse mención a la distinción que formula Friedrich entre los partidos
que dan primacía a los objetivos materiales -partidos anglosajones-e- y los que la dan a los objetivos
ideales -partidos europeos continentales.

Partidos "puros" e “impuros" y "legítimos" e "ilegítimos".


Al margen de las expuestas, se han hecho también otras clasificaciones de acuerdo con otros
criterios. En tal sentido, merece la mayor atención el criterio utilizado por Xifra Heras -los intereses
que defienden los partidos- para distinguir entre partidos puros -que representan los intereses de toda
la colectividad y están abiertos a la totalidad de los ciudadanos- e impuros-que defienden los
intereses exclusivos de un sector y pueden ser, por lo tanto, clasistas, racistas, profesionales,
confesionales, carismáticos, regionales, locales, etc..
Jellinek hizo en su momento una clasificación bastante parecida a la de Xifra Heras, distinguiendo
entre partidos "legítimos" e "ilegítimos" ... Todo partido legítimo ha de tener un programa que comprenda
los puntos fundamentales de. la vida general del Estado, la cual no es posible ni partiendo del punto de
vista de una determinada nacionalidad ni de una cierta confesión religiosa. Existen partidos fragmentarios
que se proponen la solución a una cuestión particular, y carecen de una concepción sobre la Política
general del Estado. Aparecen comúnmente estos partidos en aquellos Estados donde existe una gran
división de ellos, es decir, allí donde un pueblo está dominado por intereses parciales".
La clasificación en "puros" o "legítimos" e "impuros;' o "ilegítimos" ha sido valorativamente
considerada -aunque sin utilizar esas denominaciones- por varios autores, tales como Guido de Ruggiero,
Seymour Martín Lipset y E. E. Schattschneir, para quienes el régimen democrático constitucional sólo
puede funcionar con partidos del primer tipo.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 63
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°7
FUNCIONES PROPIAS Y RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Advertencias necesarias
Para la consideración de este tema dos advertencias Se imponen inexcusablemente. Una, de
carácter general, relativa a la interdependencia o la reciprocidad existente entre los rasgos característicos
de los partidos políticos, por una parte" y sus funciones propias, por otra. Según sean las funciones, así es
el carácter de los partidos, y viceversa. La segunda advertencia se refiere al marco conceptual y
fenomenológico que precisa y delimita el enfoque del asunto. Por lo pronto, y por los motivos que
resultan de lo expuesto en los capitulas precedentes, es obvio que los rasgos característicos y las
funciones propias de los partidos políticos no pueden ser los mismos en los gestados para desenvolverse
normalmente dentro del régimen democrático representativo y los formados para destruir ese régimen o
actuar al margen de él. Sin embargo, y a este respecto, la cuestión más ardua es la suscitada por las
variaciones, en algunos aspectos muy grandes, existentes entre los diversos regímenes democráticos
representativos existentes. Hasta aquí, para facilitar la exposición, se ha hablado del régimen democrático
representativo en singular; pero la realidad es que hay muchos regímenes de ese tipo, todos distintos entre
ellos, y quienes, últimamente, han ensayado clasificar los regímenes políticos contemporáneos no son
muy ilustrativos sobre el particular. Es cierto que Duverger señala algunas particularidades globales de
los regímenes políticos latinoamericanos, pero nada dice respecto de la gran variedad de regímenes
aparecidos últimamente en Asia y África. Jiménez de Parga, a su vez, se limita a incluir en su
clasificación a los "países recientemente descolonizados", y en cuanto a las repúblicas
hispanoamericanas las sitúa dentro del cuadro del "mundo hispanolusoarnericano" junto con España
y Portugal (?). Sin embargo, el hecho concreto y comprobable es que los países que constituyen el
Tiers Monde, aunque se titulen democracias y lo sean en variable medida, distan mucho de los
regímenes democráticos representativos existentes en los Estados Unidos de América y en la mayor
parte de los países de Europa Occidental y del Commonwealtb. Por eso lo que se dirá a continuación,
siempre siguiendo el método del "modelo" y con referencia al régimen democrático representativo,
no tiene plena validez para cada caso concreto y particular.

Enumeración de las funciones de los partidos políticos


Por su forma, o si se quiere por su exteriorización, las funciones de los partidos políticos pueden
ser divididas en electorales (con relación. a los electores) y gubernamentales (con relación a los electos).
Con otro enfoque puede también decirse que los partidos constituyen el motor de la vida política, tanto en
el exterior como en el interior de los mecanismos gubernamentales. Pero concretando y precisando más
tales funciones -y de acuerdo en ello con destacados autores -, puede hacerse la siguiente enumeración:

a) Encauzar la caótica voluntad popular


“Los partidos políticos, -decía lord Bruce- traen el orden al caos de la multitud de votantes", y
Burdeau señala como función propia de los partidos: encuadrar la opinión, facilitar la
cohesión entre las representaciones individuales y coordinar la acción política.
b) Educar al ciudadano para la responsabilidad política.
"Los partidos -dice Gil- deben recordar al ciudadano sus deberes sociales, la urgencia de
supeditar sus deseos a los de la sociedad y sacrificar, si es necesario, sus intereses por el bien
estar de ésta." Esta 'importante función es la que diferencia fundamentalmente al partido político
del grupo de presión.
c) Servir de eslabón entre el gobierno y la opinión pública.
La vida del régimen democrático requiere que la vinculación entre el gobierno, por una parte, y el
pueblo y los ciudadanos que lo forman, por otra, no se reduzca al acto electoral. Es necesario dar
permanencia al vínculo y mantener las líneas de comunicación entre aquél y éstos. Los partidos
son los medios irreemplazables para cumplir esa función y de ese modo permitir que los
ciudadanos puedan ejercer influencia sobre la gestión de los negocios públicos.
d) Seleccionar a la "élite" que debe dirigir los destinos de la Nación

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 64
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

e) Proyectar la política del gobierno y controlar su ejecución.


Esta función la cumplen los partidos, tanto a través de los organismos intragubernamentales como
mediante el recurso de la presión, que, debido a su misma naturaleza, sólo las organizaciones
extragubernamentales pueden ejercer.

De las cinco funciones enumeradas, ninguna es típicamente "electoral" y sólo la última es


propiamente "gubernamental". No obstante, no cabe duda que las señaladas con las letras a) y b) se
ejercen principalmente en relación con los electores y las señaladas con las ·letras c) y d), principalmente
con los elegidos, aunque no se desligan de los electores totalmente. De cualquier modo, las cuatro
primeras funciones constituyen actividad política desplegada en el exterior de los mecanismos
gubernamentales. Con esa actividad, empero, no queda agotada la función de los partidos: al proyectarse
la política del gobierno y controlar su ejecución, su acción se extiende también al interior de los
mecanismos gubernamentales.
En rigor, las distintas funciones señaladas pueden ser englobadas en una más genérica y
abarcadora, que es la que consiste en recoger las demandas de los múltiples intereses parciales que se
agitan dentro de una sociedad e integrados y ajustados a las necesidades y al bienestar nacional.
Por consiguiente, es función de los partidos políticos.la política propiamente dicha, en sus aspectos
más dinámicos: la inserción del movimiento en el orden, la creación de nuevas realidades, el proyecto y la
propuesta de empresas a realizar, la integración de voluntades· dispersas y la dirección y conducción, en
la lucha y en la construcción.

Rasgos característicos de los partidos políticos


Los rasgos característicos de los partidos políticos están directamente vinculados con el ejercicio
de las funciones a que se acaba de pasar revista. Ante todo, los partidos deben ser y tener una
organización, una estructura. Sin tal organización o estructura no podrían realizar las funciones que les
son propias. Ese carácter esencial de los partidos ha sido visto y señalado por numerosos autores:
Duverger dice que fundamentalmente “un partido es una comunidad con una estructura particular", y
señala como en Estados Unidos se hace frecuente referencia a la "maquinaria" y como los comunistas
hablan del "aparato" y de la "Organización" (con mayúscula) Ranney y Kendall incluyen la organización
entre los caracteres de los partidos. Friedrich expresa que la existencia de una "organización estable" es
rasgo distintivo de un partido, al punto de que -con otros caracteres- sirve para distinguirlo de una
facción. Ya Bryce, en su clásica obra, señalaba que lo que explica la subsistencia de los dos partidos
norteamericanos, a pesar de tantas circunstancias adversas, es, en parte, "la perfección y estabilidad de las
organizaciones de partido".
Un segundo rasgo característico de los partidos políticos es que deben ser aptos para satisfacer a la
vez propósitos y objetivos ideales y materiales. Deben ser capaces de procurar para sus miembros la
obtención de cargos gubernativos (objetivo material) y deben tener principios y finalidades que ordenen
su acción y rijan su eventual ejercicio de tales cargos (objetivo ideal)
Con relación al requisito de tener principios y finalidades, se plantea una de las cuestiones más
arduas acerca de la naturaleza de los partidos políticos. ¿Deben tener doctrina? ¿Es éste requisito
esencial?
Según Ranney y Kendall, los partidos norteamericanos sólo tienen objetivos "materiales", pues son
esencialmente instrumentos de "acceso". Desde Bryce había sido señalado el carácter "no ideológico" de
los partidos mencionados. Insiste mucho en ese aspecto Clinton Rossiter, quien señala que el pluralismo
descansa sobre un consenso nacional fundamental que imposibilita la vigencia de ideologías excluyentes.
Se explica por eso -agrega el mismo autor- que dichos partidos carezcan de auténticas doctrinas y sean,
por tanto, extremadamente "flexibles", acordando en todo caso a la doctrina un lugar secundario.
Schattschneider señala también que en los partidos políticos norteamericanos predominan los aspectos
"materiales" sobre los "ideales", de lo que resulta la es casa importancia atribuida a la doctrina.
Sin embargo, se admite generalmente que los partidos no pueden prescindir de ciertos principios y
de ciertas finalidades y, por tanto, de cierta doctrina. Friedrich dice al respecto que no cabe hacer una
distinción categórica entre partidos de principios y partidos de patronazgo. Pero la cuestión queda en pie:
¿debe prevalecer la doctrina? ¿cómo debe ser?
Ya había advertido David Hume que el programa desempeña un papel esencial en la fase inicial de
los partidos, pero que luego la organización pasa al primer plano. Friedrich, por su parte, muestra cómo
en los partidos la organización llega a, ser lo principal y el programa lo secundario. "Es evidente ---.dice-
que para mantener unida una masa bastante heterogénea de partidarios (y cualquier partido que aspire a
una mayoría real tiene que lograr esto), un partido tiene que rehuir una posición decidida en cuestiones de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 65
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

principio y hacer al propio tiempo concesiones a una gran variedad de intereses que tal vez sean
teóricamente incompatibles. Con tal política, el dirigente de un partido puede conseguir la adhesión de
grupos suficientemente amplios para llevar su bandera a la victoria."
Es evidente que estas afirmaciones están en pugna y en contradicción con la creencia -hasta hace
poco muy difundida y muy firme- de que los partidos deben tener doctrinas dogmáticas (ideologías) y
programas rígidos y detallados. Lo cierto parece ser -por el contrario- que los partidos pueden carecer en
mayor o menor medida de programa y no, en cambio, de organización adecuada. La experiencia muestra,
por otra parte, que los partidos subsisten a despecho de sus cambios programáticos, y aun doctrinarios, y
que existe una marca a y creciente tendencia -sobre todo en los países llamados "desarrollados"- a que
aquéllos se vuelvan, cada vez más "puros” en el sentido de la clasificación .vista anteriormente. Este
hecho aparece estrechamente vinculado con el 'fenómeno denominado "el fin de las ideologías".
A ese respecto" el cambio producido en las últimas décadas es insoslayable. Durante el siglo XIX,
junto con el nacimiento y desarrollo de los partidos políticos, se produjo la formación de cerradas y
coherentes corrientes de pensamiento político, cada una de las cuales tenía su respuesta preestablecida
para cada una de las preguntas que podían formularse, no sólo en. el campo puramente político, sino
también en el religioso, moral, cultural, económico, etc. Bastaba entonces conocer la filiación de cada uno
-y cada uno, salvo los que quedaban al margen de la actividad política, tenía una filiación política
consciente, que era fácil y simple clasificar en la gama de tendencias que se extendía desde la extrema
izquierda hasta la extrema derecha- para conocer al instante su actitud y su comportamiento frente a
cualquier situación o cualquier hecho la realidad actual es muy distinta. El pluralismo, en todos los
aspectos, ha continuado multiplicándose en la mayor parte de los países y se ha producido
simultáneamente un notorio entrecruzamiento y confusión de ideas y de intereses. Por eso resulta
actualmente muy difícil, si no imposible, hacer seria y objetivamente una clasificación precisa de las
doctrinas políticas de acuerdo con su contenido real y concreto. El fenómeno, por supuesto, ha alcanzado
también a los partidos políticos en tanto la doctrina es elemento constitutivo de éstos. A este respecto no
debe engañarnos el hecho de que los partidos conserven sus nombres y sus declaraciones de principios,
pues los nombres distintos y las declaraciones diversas sólo constituyen diferencias semánticas. Incluso
los programas, aparentemente diversos, no suelen expresar sino esquemas mentales vacíos, con los que se
disimulan ideologías caducas. Por eso, en realidad, al margen de las diferencias nominalistas, no hay casi
diferencias. Este hecho, sin embargo, no debe ser objeto, en forma categórica, .de un juicio peyorativo.
Hay que tener en cuenta que las doctrinas dogmáticas de los partidos constituyen, dada su tendencia a
convertirlos en organizaciones cerradas, un serio obstáculo para el normal desenvolvimiento del régimen
representativo e impiden que aquéllos sean eficaces instrumentos de ese régimen. En su libro titulado
Perfiles de coraje, ha señalado John F. Kennedy, refiriéndose a los partidos norteamericanos, que "el
sistema de los dos partidos subsiste no porque los dos sean rígidos, sino porque los dos son flexibles". Es
que, en rigor, los partidos que el régimen democrático representativo necesita son aquellos abiertos a
todos los ciudadanos capaces de defender los intereses de toda la colectividad.
Sise continúa la búsqueda de los rasgos característicos de los partidos políticos, habría que
esclarecer la siguiente cuestión: ¿son organizaciones naturales o artificiales? Según Burdeau, son
naturales en cuanto nacen espontáneamente y resultan necesarios; pero son artificiales en tanto dirigen
las energías sociales y son resultado de acción libre y voluntaria.
Puede afirmarse que, en principio, los tres caracteres señalados -en lo relativo a la organización, a
la doctrina y a su naturaleza- son comunes a todos los partidos políticos y no solamente a los destinados a
actuar dentro del marco del régimen democrático representativo. Hay, en cambio; algunos otros que son
exclusivos de estos últimos, como los de ser extraestatales y competitivos.
El carácter extraestatal de los partidos políticos es manifiesto. Lo señalaba Bryce hace alrededor
de setenta años al afirmar que "son agrupaciones extralegales", y lo ha expresado con precisión Linares
Quintana del siguiente modo:"los partidos no son una institución de derecho público sino de la política; ni
miembros de un organismo del Estado sino grupos sociales".
En cuanto al carácter competitivo, salta también ala vista. Partido indica la idea de un todo -la
sociedad global-, pero escindido. La idea de partido importa la identificación de un grupo y su
diferenciación de otro. Por eso “partido único es· una contradicción en los términos: el partido político
presupone una pluralidad". Pero la pluralidad supone, además, la competencia. De ese modo, a través de
los partidos políticos, se canaliza el aspecto "agonal" de la política.
La naturaleza y funciones del "nuevo" partido único, estudiadas por. el profesor Alberto Ciria, no
conducen a alterar las conclusiones precedentes. Raymond Aran ha insistido, a nuestro juicio con razón,
en que uno de los criterios básicos para distinguir los regímenes políticos estriba en la existencia de un
partido monopolístico por un lado y de la competencia pacífica y organizada de varios partidos por - el
otro. Esto no implica una valoración de signo negativo respecto del partido único. A veces puede cumplir,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 66
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

como ha ocurrido en Túnez con el Parti sociáliste destourien, una tarea de realizaciones rápidas y efectivas
que difícilmente se hubiera realizado con un sistema de pluralidad de partidos. Pera aparte de que en ese
caso, al igual que en los similares, no se ha conseguido suprimir el aspecto "agonal" de la política, pues
ha continuado en su seno la lucha de los grupos informales, lo que aquí se quiere destacar es la
incompatibilidad de la institucionalización del partido único con el régimen democrático constitucional y
representativo.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 67
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°2
INSTITUCIONES POLÍTICAS
TEMA N°8
DEFECTOS, DESVIACIONES Y DESNATURALIZACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS.
LA CRÍTICA A LOS PARTIDOS. EL "ANTIPARTIDISMO”.

"Modelo" y realidad de los partidos políticos democráticos


Señaladas las funciones y los caracteres de los partidos políticos, es posible establecer a la par la
justificación de su existencia, sus defectos, sus desviaciones y su desnaturalización.
La justificación de la existencia de los partidos políticos, con referencia al régimen democrático
representativo, ha sido puesta de manifiesto en el capítulo III y ha quedado corroborada a: través de la
enumeración de sus funciones formulada en el precedente capítulo VI. Pero como lo advierte Burdeau,
hemos descrito la función de los partidos con un espíritu idílico. Ocurre, sin embargo que la que ellos
realmente realizan no está siempre ni totalmente de acuerdo con las funciones que idealmente le
competen. En esa contradicción entre el "ser" o el "hacer" de los partidos y su "deber ser" o “deber
hacer", se ponen en' evidencia sus defectos, desviaciones y desnaturalización, y de ella nace la crítica a los
mismos.

Críticas "constructivas" y "destructivas" de los partidos políticos


La distinción entre los defectos y desviaciones por una parte, y la desnaturalización por otra, es
también muy útil para distinguir los distintos sentidos de las críticas a los partidos políticos. Unas apuntan
a los primeros –y 'tienden a salvar él régimen democrático representativo-; otras a su naturaleza -y tienden
a hundir el régimen democrático representativo-. Estas últimas configuran la "antipolítica" y el
"antipartidismo".
Un ejemplo de crítica en el primer sentido, es la que, con respecto a los partidos políticos
argentinos, hizo en 1962 el autor del presente trabajo. "La crisis de los partidos -dije entonces- se muestra
y se manifiesta como contrafigura de lo que hemos considerado su normalidad. La crisis de sus
organizaciones (facciones internas, luchas intestinas, divisiones partidarias; etc.), es reflejo y resultado de
la crisis en sus funciones. Los partidos políticos han desertado de su función propia, que es la actividad
política en lo que tiene de esencial: no crean, no planean, no proponen, no integran, no dirigen, no
conducen. Flotan como corchos a la deriva, esperando que la Providencia les proporcione vientos
favorables. No encauzan la caótica voluntad popular. No educan al ciudadano para la responsabilidad
política. No sirven de eslabón entre gobernantes y gobernados. No seleccionan la elite que debe dirigir los
destinos de la Nación. No proyectan la política del gobierno ni son capaces de controlada. No integran los
múltiples intereses parciales que se agitan en la sociedad, ni los ajustan a las necesidades y el bienestar
nacionales. Se mueven al compás de estrategias y de tácticas, a menudo equivocadas, y, por tanto
infecundas, y malgastan la energía de sus miembros en interminables luchas internas y en una actividad
externa puramente declamatoria, saturada de gastados slogans. Por eso se divorcian cada vez más de la
ciudadanía, que los mira con escepticismo. Por eso su lugar es ocupado, aunque sin ventajas para el país,
por los grupos de presión, por las fuerzas armadas y por los advenedizos. Por eso prosperan, ante la
ausencia de una auténtica política, los proyectos dictatoriales."
La "antipolítica" y el "antipartidismo" han tenido altos exponentes en los franceses Georges Sorel
y Charles Maurras, y en los movimientos "fascistas" y "nacionalistas" -en general. Burdeauha señalado
que para denunciar lo que se ha llamado "el juego estéril" de los partidos se hace valer que no constituyen
una representación real de la opinión y que las fuerzas vivas del país son otras. Nada más expresivo en tal
sentido que las enfáticas afirmaciones de José Antonio Primo de Rivera en el "Discurso de la fundación
de Falange Española": "Que desaparezcan los partidos políticos. Nadie ha nacido - nunca miembro de un
partido político; somos todos vecinos de un Municipio y la corporación es en lo que de veras vivimos,
para qué necesitamos el instrumento intermediario y pernicioso de los partidos políticos, que, para unir
nos en grupos artificiales, empiezan por desunimos en nuestras realidades auténticas?”.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 2


Profesor Lic. Raúl Caro 68
UNIDAD N° 3

CUESTIONES EN EL ESTADO
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO
TEMA N°1
EL ESTADO Y LA CORRUPCIÓN
Obras consultadas:
d) ROBERT KLITGAARD - “Controlando la corrupción” - Sudamericana - Año 1994
e) MARIANO GRONDONA - “La Corrupción” - Planeta - Año 1993

DIAGNOSTICO
1) Existe CORRUPCIÓN cuando una persona, ilícitamente, pone sus intereses personales por sobre los de
las personas y los ideales que está comprometido a servir.(d) ( pág.11)

2) La corrupción es uno de los principales problemas del mundo en desarrollo pero también de los
desarrollados.(d)(pág.10)

3) Los países en desarrollo son particularmente vulnerables a los daños de la corrupción gubernamental.
El sector público representa un papel tan grande y decisivo en la sociedad, que normalmente abarca
actividades económicas que en muchas naciones quedan en manos privadas. (d)(pág.25)

4) La corrupción es en su raíz, un problema ético, y lo ha sido así durante toda la historia, pero la cuestión
moral es relativamente pequeña frente al problema práctico.(d)(pág.25)

5) La literatura científica debate respecto de si, en general, la corrupción ayuda u obstaculiza el


desarrollo.(d)(pág.42)

6) Muchos profesores han afirmado que la corrupción puede representar un papel realmente útil en los
países en desarrollo.(d)(pág.44)

7) En un sistema social donde los bienes y servicios se asignan por selección o mérito, la corrupción en
cambio está en condiciones de asignar bienes de acuerdo con la voluntad y la capacidad de
pagar.(d)(pág.45)

8) La corrupción transgrede una política económica errónea o ineficiente, supera las limitaciones de un
sistema político imperfecto o evita los defectos de las normas de una organización. En resúmen, si el
sistema existente es malo, entonces la corrupción puede ser buena. (d)(pág.47)

9) Un sistema susceptible de corrupción requiere de: un MANDANTE (Gobernador, pueblo, etc.) un


AGENTE (Funcionario) y un CLIENTE (Contratista o empleado del Estado).
El AGENTE está empleado o elegido por el MANDANTE en el entendimiento de que debe actuar en
nombre de este último frente al CLIENTE.
El AGENTE actuará en forma corrupta cuando los beneficios netos que obtenga de comportarse así
superen los probables costos netos. En este caso el AGENTE está traicionando su papel como funcionario
público, en bien de sus intereses privados. Frente a ello, la tarea del MANDANTE con respecto al
AGENTE consistirá en inducirlo a desempeñar sus deberes hasta un grado óptimo de espíritu de servicio
y un grado óptimo de comportamiento corrupto.
El CLIENTE corromperá al AGENTE si percibe que los beneficios netos probables de hacerlo superan a
los costos netos.
Para lograr estas metas el MANDANTE puede recurrir a las siguientes medidas :
a) Seleccionar a los AGENTES por su incorruptibilidad como por su competencia técnica.
b) Cambiar las recompensas que le puedan caber al agente y al cliente.
c) Aumentar las posibilidades de que se descubran y se castiguen las acciones corruptas.
d) Cambiar la misión o el sistema administrativo de la organización para reducir las facultades
discrecionales del agente.(d) (pág.37)

10) Las actividades ilícitas se vuelven más abundantes cuando los agentes tienen un poder monopólico
sobre los clientes, disponen de discrecionalidad y de responsabilidad escasa. (d)(pág.84)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
70
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

11) Los efectos desfavorables de la corrupción en los países en desarrollo superan en mucho a los
ocasionales beneficios sociales.(d)(pág.49)

12) La mayoría de los estudios demuestran que los ricos y los privilegiados se benefician con los arreglos
corruptos a expensas de los pobres, del sector rural y de los carentes de toda ventaja. (d)(pág.53)

13) cuando los hacedores de las políticas hablan de los males de la corrupción, generalmente la oposición.
¿Qué medidas proponen para combatirla?. (d)(pág.18)

14) El hecho de que prevalezcan en la sociedad el personalismo y la AMISTAD, lealtades primarias


orientadas a la propia familia y a los amigos, más que hacia el propio gobierno o la entidad
administrativa, tiene un efecto importante sobre la magnitud de la corrupción.
Cuando un amigo pide un favor uno desea hacérselo aún siendo funcionario público y aunque el favor
represente una violación a las normas vigentes.(d)(pág.75)

15) Cuanto menos desarrollados son los partidos políticos, es más frecuente la corrupción.
(d)(Huntington, citado en pág. 78)

16) Se presupone muy apresuradamente que la gente capaz también tiene altas cualidades
morales.(d)(pág. 84)

17) Toda reglamentación que dé origen a un monopolio será un instrumento de corrupción. (d)(Nakata,
citado pág. 96)

18) Desde el punto de vista económico la corrupción no es una perdida de riqueza. El dinero no
desaparece, se redistribuye de otro modo y los hombres adoptan comportamientos no productivos.
(d)(pág. 204)

19) la corrupción genera un sentimiento de violación moral. (d)(pág. 222)

20) La fuente principal de corrupción en todo Occidente democrático es el hecho de que los partidos
políticos manejan fondos enormes sin control. En Argentina no existe ningún tipo de regulación al
respecto. Los ciudadanos no saben quién donó el dinero, qué pidió a cambio de su donación y si el
gobierno está cumpliendo algún tipo de compromiso con sus benefactores. (e)(pág. 49)

21) Cuando en un país hay un estado de corrupción generalizado y se da por supuesto que todos son
culpables de algo, cuando se investiga a una persona en particular, ésta se pregunta con alguna razón: ¿
por que a mí?. Siente la investigación como una discriminación.(e)(pág. 61)

22) Cuando la culpa se generaliza ( ¡todos somos corruptos!) la culpa deja de ser una contravención a la
costumbre sino por el contrario, una nueva costumbre, y como la ley castiga lo que contradice la
costumbre, entonces esta nueva costumbre deja de ser delito.

23) Cuando más pobre es un país es más probable la corrupción, porque no existen otras alternativas para
enriquecerse. En África, la política es la única manera de hacer dinero. (e)(pág. 62)

24) A medida que se sube en la escala de desarrollo, las oportunidades de hacer dinero sin recurrir a la
política se multiplican.(e)(pág. 62)

25) La primera forma de corrupción que veo en nuestro país no es ilegal: se llama CURRO y significa
ganar dinero sin producir bienes y servicios. (e)(González Fraga, pág.108)

26) Carecemos de una cultura anticorrupción en lo cotidiano. La "viveza criolla" nos lleva a buscar
siempre la ventaja sobre el vecino y atropellar en sus derechos. (e)(González Fraga, pág. 109)

PROPUESTA
1) Los políticos pueden utilizar la corrupción para fomentar la integración política frente a la autoridad

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
71
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

política fragmentada o la desunión.(d)(pág.45)

2) Las promesas de luchar contra la corrupción son políticas populares.(d)(pág.56)

3) CONSEJOS PARA REDUCIR LA CORRUPCION:


a) El transcurso del tiempo. Dado un progreso económico firme, las lealtades pasarán desde la familia, la
amistad y el grupo de pertenecía, hacia la nación- estado.
b) El aumento de la educación, debe permitir a la gente comprender qué es la política en vez de
contemplarla.
c) El crecimiento del comercio y la industria.
d) El reconocimiento de que la democracia vale la pena y que los pueblos en desarrollo donde ella es
inmadura, el Estado debe encarar su difusión, control y supervisión.
e) El aumento de contadores y auditores capaces. (d)( Wraith y Simpkins, citado en pág. 79)

4) Es posible modificar la estructura y los valores de una sociedad. Un funcionario incorruptible en una
organización corrupta, en medio de una sociedad corrupta y con autoridades nacionales corruptas, puede
reducir la corrupción. (d)(pág. 80)

5) Una de las razones más sencillas, aunque más pasada por alto, de por qué las naciones más pobres
tienen tendencias estructurales hacia burocracias ineficientes y venales, es la índole de sus procedimientos
de auditoría. (d)( Cohen citado en pág. 92).-

6) Dentro de la organización debe alentarse al personal raso a proveer informes acerca de la


corrupción.(d)(pág. 92)

7) Se puede alentar a los clientes del Estado y al público, a informar sobre cuestiones ilícitas,
otorgándoles garantías de anonimato, poniendo en uso líneas de comunicación directa. (d)(pág. 92)

8) Trasladar la carga de la prueba al agente para que demuestre que NO ES CULPABLE, suele ser un
poderoso disuasivo para la corrupción.(d)(pág. 92)

9) Rotar al personal cambiándolo de destino y tarea asignada hace disminuir la corrupción.(d)(pág. 96)

10) Cuando la corrupción se generaliza la desmoralización cunde en la sociedad; cree imposible


encontrar soluciones, y a veces para sobrevivir debe ceder a las prácticas corruptas. Sin embargo el
ejemplo de FILIPINAS es alentador. Allí un mandatario corrupto en una sociedad vencida por la
corrupción, atemorizado por la poca recaudación debido a la generalizada corrupción de su sistema
administrativo, lo cual seguramente atentaba contra sus propósitos de enriquecimiento personal debió
apelar a un hombre incorruptible para sanear el organismo recaudador del país.
El ejemplo de honradez de ese funcionario, la gran limpieza administrativa que produjo y el
mejoramiento de la recaudación pública animó al pueblo, a recuperar su estima por la ética y derrocar a su
mandatario corrupto (Ferdinando Marcos).

11) Conseguir que el público respalde las acciones de lucha contra la corrupción es muy importante.
¿Cómo hacer para que el público participe?
a) Cuando hay una ola de indignación popular contra la corrupción se debe tratar de institucionalizar esa
indignación.
b) Se puede institucionalizar la indignación creando JUNTAS DE VIGILANCIA PÚBLICA, que
soliciten audiencias a la legislatura ante comisiones parlamentarias competentes en el tema.
c) Hacer participar a la prensa y a las escuelas. (d)(pág. 199)

12) Para quebrar la cultura de la corrupción es necesario que el funcionario encargado de ello, altere el
clima de tranquilidad y confianza de las transacciones ilícitas mediante inspecciones, rotación de
empleados, colocando informantes en puestos claves y castigar no a gente de poca importancia sino a
"peces gordos" de modo público y simultáneamente anunciando cambios en la política.(d) (pág.200).-

13) Será bueno que los partidos políticos se reunieran a discutir y elaborar leyes y procedimientos que
transparenten el manejo de los fondos de los Partidos Políticos.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
72
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

14) En EE.UU.. el presidente electo tiene la obligación de rendir cuentas ante el Congreso sobre quién
financió su cruzada electoral.(e) (pág. 49)

15) En ciertos países nórdicos, el Estado financia los gastos de campaña de los Partidos Políticos.(e)(pág.
50)

16) En nuestro país el sistema es mixto: financian las campañas el Estado y los particulares.(e)(pág. 50)

17) El ex presidente COLLOR DE MELO de Brasil, juzgado por corrupción, había constituido su
prestigio en la campaña presidencial presentándose como un luchador contra la corrupción. Las figuras
mesiánicas y la confianza en el perfil moral de una persona no son una garantía. Lo más saludable resulta
la construcción de un sistema democrático sólido con instituciones fuertes.(e)(pág. 64)

18) El desarrollo no genera una moral pública, por el contrario la moral pública es la que permite el
desarrollo.(e)(pág. 66)

19) Todos contamos con que el otro cumpla un determinado rol: en una esquina, los automovilistas que
avanzan con la luz verde esperan que los de la luz roja se detengan. En caso contrario solo habrá choques.
Cuando el rol que cada uno espera del otro se cumple, mejor funciona la sociedad.(pág. 101)

20) Cuando cunde la desconfianza, cuando se duda del cumplimiento del rol del otro, el sistema falla.(e)
(pág.102)

21) Para que el Estado defienda más los intereses privados que los públicos, los políticos deben vivir
mejor como ciudadanos que como funcionarios.

22) El Desarrollo pasa por el Estado siempre y cuando el trayecto sea de ida y vuelta; de la sociedad hacia
él y de esta hacia aquella.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
73
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO
TEMA N°2
EL ESTADO Y LA INSEGURIDAD
Obras consultadas:
k) Centro de Asistencia a la Víctima del Delito - “VICTIMOLOGÍA TOMO X”
l) Centro de Asistencia a la Víctima del Delito - “VICTIMOLOGÍA TOMO VII”
m) Fernando Savater - “DICCIONARIO FILOSÓFICO” - Planeta - Año 1997
n) Astrid Bosch - “SEGURIDAD CIUDADANA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN”
o) Rollo May - “FUENTES DE LA VIOLENCIA” - Emecé - Año 1974

DIAGNÓSTICO
1) Cualquiera sea el tipo de sociedad existente, corresponderá a la policía el mantenimiento del orden, la
seguridad y fundamentalmente la investigación de los hechos delictivos. (k) (E.E.S. pág. 41)

2) La democracia que originariamente significa: " Separación de poderes" y "elección periódica de


gobernantes” se le incorporó de modo decisivo “el respeto y la protección de los derechos humanos”.
Desde esta perspectiva, las nuevas exigencias requeridas al poder público trascienden aquellas que
durante décadas se consideraron suficientes: DEFENSA, JUSTICIA Y SEGURIDAD. (k) (E.E.S. pág.
42)

3) La incorporación del tema de los Derechos Humanos a la problemática social ha hecho surgir una serie
de nuevos requerimientos al Estado. Asi la víctima de un delito, es decir, ante quién falló la "seguridad",
ya no se satisface con la mera “justicia” en los términos tradicionales, hoy la víctima exige un apoyo,
una ayuda y reparación de ese Estado que fue incapaz de protegerla (k) (E.E.S.pág.43).-

4) En la medida que el organismo policial se aleje de las expectativas ciudadanas, deja de ser una
institución de servicio público. Este distanciamiento aumentará la probabilidad de que la comunidad se
vea expuesta a la proliferación de la delincuencia y a la generación de un clima inadecuado para la
calidad de vida de la sociedad. (k) (E.E.S. pág. 44)

5) Una policía es eficiente no solo cuando detiene un alto número de personas infractoras de la ley, sino
también cuando logra un alto nivel de satisfacción de las expectativas de las víctimas. (k) (E.E.S. pág.
44).

6) Toda la cultura occidental es victimológica. Todos somos víctimas. No hay manera de escapar. Jesús
pregonó la antivictimología porque todo sufrimiento del ser humano debía ser superado, sublimado por
el amor a Dios con el perdón. Se establecieron dos criterios: los que perdonan al agresor y los que
castigan. (l) (A.S.G. pág. 25).

7) Nuestra cultura desatiende la víctima en el más acá pero la atiende en el más allá. La víctima siempre
ha sido vista como un hecho: está ahí, pero no hay nada que hacer con ella. Es el peso de una cultura de
2.000 años. (l) (A.S.G. pág. 26).

8) Toda la naturaleza - para persistir - es una cadena interminable de lucha por la subsistencia. Esto quiere
decir que la victimización de la naturaleza es controlable y atendible, pero insuperable (l) (A.S.G. pág.
29).

9) Todo victimario, tarde o temprano se constituye en víctima, que puede ser de sí mismo o de la justicia.
Los delincuentes después de múltiples incidencias delictivas en forma consciente o subconsciente, buscan
ser detenidos y castigados, en una especie de compensación psíquica. (l) (A.S.G. pág. 29)

10) Dentro de la naturaleza existen como un hecho inevitable la víctima y el victimario, ambos reunidos
en un drama infinito emanado del ámbito humano y social. (l) (A.S.G. pág. 29)

11) Todos los seres humanos que muestran una debilidad, son utilizados para el ejercicio de todo tipo de
violencia. Este es el principio de toda marginalidad. (l) (A.S.G. pág. 29)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
74
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

12) Es oportuno despejar algunos mitos: por ejemplo, el de que nuestra época es excepcionalmente
violenta o que al menos les excepcionalmente violento su arte. No es cierto. La vida cotidiana en los
países desarrollados nunca ha sido tan pacífica como ahora (m) (pág.156)

13) La fascinación por la violencia sanguinaria es una constante cultural, pero quizá antaño un género
de vida que se afrontaba más frecuentemente con el dolor puro y duro (m) (pág.157)

14) Lo alarmante no es la violencia, la desmesura sexual, el racismo, el crimen que se ve en las películas
sino la ingenua suposición de que todos los males se desencadenan en realidad porque se los representa en
la ficción. Si esto fuera cierto, entonces ver películas como GHANDI, EL MILAGRO DE LOURDES,
etc., implicaría inhibir los comportamientos agresivos del hombre o estimular gestos de abnegación
heroica. (m) (pág. 158)

15) El impacto imaginario proviene de la revelación espectacular de temores o deseos acallados por
conveniencia social, nunca de lecciones edificantes que aprobamos pero también pasamos por alto.(m)
(pág. 158)

16) Mientras estemos en la duda de la otra vida, la que se propone como verdadera y eterna, tenemos
derecho a construir nuestro mundo desde ángulos diversos y opuestos.
No vemos compelidos, por una parte, a buscar la vida eterna, y por otra, a afianzarnos dentro de una razón
que resuelve los problemas "aquí y ahora". (l) (A.S.G. pág. 31)

17) El delincuente se hace víctima del poder establecido. El ejemplo mas claro es el que se refiere a la
pena de muerte. En ella está implícita claramente la personalidad abusiva y castigadora de un derecho
primitivo. (l) (A.S.G. pág. 36)

18) El gobierno de Catamarca puede recurrir al asesoramiento del CENTRO DE ASISTENCIA A LA


VICTIMA DEL DELITO, Ministerio de Gobierno de Córdoba, Pje. Santa Catalina 66, Fax 54 - 51 -
212057 Teléfono 212057.
La victimología nació en 1947 pero comenzó a desarrollarse en 1973. Argentina cuenta con calificados
especialista como: Dr. Antonio Sánchez Galindo, Hilda Marchiori, Elías Newman, Elías Carranza.

19) El sistema penal agrava la pena de acuerdo a la mayor lejanía de la conducta con referencia a la
conducta esperada de un "hombre bueno" delineado en abstracto.
Subyace la idea de que se trata de regular la conducta de una sociedad de cultura única y con valores
coincidentes a los establecidos en las normas. (n) (pág.3).

20) En la lógica del sistema penal solo existe la posibilidad de inocencia o culpabilidad. (n) (pág. 3)

21) El Estado, en vista de los valores que considera internalizados en toda la sociedad, juzgará las
conductas de los sujetos que transgreden aquellos valores. (n) (pág. 4)

22) La violencia es como el repentino cambio químico que se produce cuando, tras un período de relativa
placidez, el agua rompe el hervor. Si no vemos el quemador que hay debajo y que ha estado calentando el
agua, confundiremos esa violencia con un hecho aislado y aleatorio. No alcanzamos a ver que la violencia
es un resultado totalmente comprensible del hecho de que nuestras personalidades luchan con desventaja
en una cultura represiva que no las ayuda. (o) (pág.205).

23) La violencia es una explosión de pasión reprimida. Cuando a una persona (o a un grupo) se le ha
negado durante cierto tiempo lo que él considera sus derechos legítimos, cuando se encuentra
continuamente abrumado por sentimientos de impotencia que van minando la autoestima que pudiera
quedarle, la violencia es el resultado final predecible. (o) (pág. 206)

PROPUESTA
1) En el estado de derecho "moderno" los objetivos de la victimología son, por una parte, evitar la
creación de víctimas y victimarios, pero lo que es más, no victimizar al victimario.
En el mundo de hoy al Estado no se lo ha encontrado apto para evitar dos paradigmas: el que se refiere a
la prevención victimaria y el que se dirige a evitar la punición del victimario, lo que significa su
victimización (k) (A.S.G. pág.30).-

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
75
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

2) Todo hombre para subsistir requiere de determinado nivel de agresividad y resistencia. (k) (A.S.G. pág.
32)

3) La VICTIMOLOGÍA propone terminar con el STATU QUO de una sociedad de víctimas y


victimarios, hasta lograr una comunidad que, sin una u otra cosa, transite por el camino de una justicia
ajena a la retribución. (k) (A.S.G. pág. 30)

4) Nuestra sociedad depende de una cultura victimal neurótica. Es decir quiere y no quiere ser víctima,
tolera y no tolera a los victimarios, fomenta y rechaza la victimización. (k) (A.S.G. pág. 31)

5) La política de prevención, hasta la fecha, se ha hecho de la misma forma que la política de control de
incendios: se apagan las llamas y se sienta uno a esperar otros brotes de fuego, lo que es necesario superar
por ser algo inservible. No es posible que esperemos que nazca la víctima para atenderla, ni que nazca el
delincuente para apagarlo. (k) (A.S.G. pág. 34)

6) El mejor camino para establecer una política anticriminal y antivictimal es aliviando a la humanidad de
esa serie de factores que como virus le penetran destruyendo a sus integrantes.
Podemos considerar como objetos victimizantes problemas tales como la EXPANSIÓN
DEMOGRÁFICA, la EXPLOSIÓN INDUSTRIAL, el uso indiscriminado de DROGAS, el mal control
de la TECNOLOGÍA, la mala DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA, la CRISIS DE VALORES, la
imposición de PATRONES CULTURALES NUEVOS o VIEJOS y la ausencia de METAS y
OBJETIVOS IDEALES. (k) (A.S.G. pág. 35)

7) La prevención se fundamenta en diversos supuestos interrelacionados:


a) En la sociedad debe existir algo en mal estado que impida la realización de actos libres.
b) La situación negativa se cimenta en algo que siempre es débil o ingenuo.
c) Existen insuficiencias que rebasan la realidad en los órganos de impartición de justicia y los policías.
d) Mala intervención y acción de los órganos adecuados y personas indicadas, para adelantarse a los
eventos indeseados y dañinos. (k) (A.S.G. pág. 35)

8) La prevención de la victimización debe partir de la conciencia de que cada ser humano o grupo, tiene
la capacidad de ser víctima. Consecuentemente debe implantarse una cultura antivictimal y, a
continuación, una capacitación para que se repela cualquier forma de agresión. (k) (A.S.G. pág. 35)

9) El Estado debe innovar en sus programas de educación enfocándolos hacia la seguridad personal y
social fortaleciendo sus núcleos débiles y vulnerables.
Todo hombre tiene poder, como consecuencia puede ser victimario, y todo hombre tiene debilidades, por
consecuencia puede ser víctima.(k) (A.S.G. pág. 36)

10) Debemos luchar para que se eliminen los patrones culturales de represión en el terreno de las penas.
(k) (A.S.G. pág. 36)

11) La prevención victimal será una "VACUNA" que inmunice al ser humano biológica, psicológica,
social y culturalmente, de las agresiones que la vida, la naturaleza y la sociedad ejercen en contra de cada
persona. (k) (A.S.G. pág. 36)

12) En cuanto a la problemática de la seguridad incumbe a los derechos básicos del hombre, y puede
significar un menoscabo a los derechos ciudadanos, corresponde el diseño de su política al Poder
Legislativo. (n) (pág. 1)

13) Otras instituciones que contribuyen no directamente en la generación de normas como en la


aplicación y retroalimentación de sus conceptos son: La Educación, los Medios de Comunicación,
O.N.Gs. y las relaciones internacionales. (n) (pág. 2)

14) Seguridad es igual a punición, de lo que se extrae: a mayor punición, mayor seguridad. Esta es la
lógica básica sobre la cual se funda la creación de nuevas figuras penales o el agravamiento de las penas.
Sin embargo la experiencia nacional e internacional aportan demás pruebas que demuestran la inutilidad
de diversas formas de punición de delitos. Los índices de reincidencia muestran la falacia del fundamento

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
76
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

corrector de las penas. (n) (pág. 2)

15) Con los movimientos impuestos por la globalización, dos ficciones se derrumban:
a) La potestad soberana del Estado para dictar y aplicar normas.
b) La pretendida homogeneidad o comunidad nacional de valores que reconocía aquellas normas. (n)
(pág. 7)

16) Sería bueno un sistema de provisión de Seguridad que comience a retirar de los códigos penales y
contravencionales conductas que ya hoy son resueltas fuera del sistema penal, como delitos de daños,
hurtos, lesiones culposas o dolosas. (n) (pág. 9)

17) Se trata de intentar la creación de un sistema en el cual se halle abolida la privación de la libertad
pero en donde las instituciones del Estado en vez de estar volcada a la averiguación de la “verdad real” se
encuentren abocadas a la viabilización de las soluciones propuestas por las partes (víctima y victimario) y
la solución de la situación problemática. (n)(pág. 10).

18) El "consumo" representa un lugar de diferenciación y distinción entre los grupos humanos.
La distribución de "provisiones" propia del Estado de Bienestar, ha pasado a la historia, hoy la forma de
distribución de bienes y servicios los establece el mercado .

19) El mercado decide quién está incluido o excluido del derecho de apropiación o uso de un producto.
Como "MI CONSUMO" indica el lugar que ocupo en la sociedad, acceder o no al uso o apropiación de
un producto implicaría mi pertenencia o no al grupo social de mi preferencia. Por ejemplo: si consumir
automóviles significa pertenecer o incorporarse a la clase media, cuando no puedo acceder a su
adquisición, dejo de pertenecer o no puedo ingresar a la clase media. He sufrido una exclusión de clase
por vía del mercado y no del Estado.
Esta concepción sería la que lleva al hombre a apropiarse por la fuerza de aquello que necesita para estar
incluido y no excluido, y en donde el Estado no cumple rol alguno ni potestad para sancionar.
Ejemplo: Mientras los padres establecen los premios y castigos equitativos para sus hijos según su
ponderación de méritos todo marcha más o menos bien, pero cuando se desentienden del problema y
dejan a sus hijos librados a conseguir los premios y castigos según sus propias fuerzas, hacen justicia por
sus propias manos según su conveniencia.

20) Los servicios policiales deben hacer suyos los requerimientos ciudadanos. Deben estar orientados a
dar satisfacción a las necesidades que la sociedad tiene respecto de su seguridad personal y el resguardo
de sus bienes materiales. (k) (E.E.S. pág.44).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
77
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO

TEMA N°3
EL ESTADO, LA JUVENTUD y la POLÍTICA
Obra consultada:
c) MARIO MARGULIS y otros - “La juventud es más que una palabra” - Biblos - Año 1996

LOS JÓVENES URBANOS MARGINALES - INFRACLASE

DIAGNÓSTICO
1) Creen que todos somos iguales y que por ello el ascenso social depende de la voluntad y el esfuerzo de
cada uno. Que a cualquier persona le puede suceder lo mismo (contraer Sida, ir a la cárcel, lograr fortuna,
etc.) con igual probabilidad y en cualquier punto del planeta. (c)(S.K. y D.S.pág.61)

2) La creencia del todos somos iguales se inscribe en un clima de fuerte desencanto que se manifiesta no
tanto en la aceptación de su posición social sino, sobre todo, de resignación con la que tienen que
vivirla.(c)(S.K. y D.S.pág.62).

3) Sienten que los esfuerzos públicos son casi siempre inútiles, cuando no inexistentes, en términos de
mejorar sus condiciones de vida. (c)(S.K. y D.S.pág.62)

4) "La política existe, los políticos son los que la practican, pero nada tienen que ver con
nosotros".(c)(pág.63)

5) Participar en política supone una rápida obtención de bienes materiales y simbólicos imposibles de ser
apropiados de otra forma.(c)(S.K. y D.S.pág.63).

6) Tienen una desconfianza militante contra la política en general. Viven la política como algo
inalcanzable e inaccesible para ellos. La consideran como una actividad en la que solo participan los
dueños de las decisiones. (c)(pág.63)

7) Ellos se ven a sí mismos excluidos de la política. (c)(pág.64)

8) El voto como herramienta posible de transformación social es descartado. (c)(S.K. y D.S.pág.64).

9) No se sienten representados (representar significa hacer presente lo que está ausente) políticamente,
porque se sienten excluidos y por lo tanto no pueden ser tomados como actores sociales. (c)(S.K. y
D.S.pág.65)

LOS JÓVENES URBANOS Y LA POLITICA

DIAGNÓSTICO
1) Los chicos (15 a 19 años) de clase media baja (M.B.) piensan que el país está mal y va peor. Los de
clase media (M) creen que el país esta igual pero ellos mejor. Los de clase media alta (M.A.) consideran
que ellos están bien y que el país está mejor. (c)(A.K. pág. 198).

2) Los jóvenes (media baja - media - media alta) perciben como problemas del país en el siguiente orden:
la corrupción, la desocupación, los bajos sueldos, la pobreza, los jubilados, la falta de prioridad de la
salud y la educación. (c)(A.K. pág. 199)

3) Una de las ideas más permanentes es que por esencia el poder corrompe. Para todos los jóvenes es muy
difícil que alguien que llegue a ocupar posiciones de poder pueda mantener una línea de conducta
honesta. (c)(A.K. pág. 199)

4) Para los jóvenes (M.B.) los votantes son incompetentes por lo tanto los culpables de los males del país

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
78
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

somos todos. Para los jóvenes (M.) la culpa la tiene la corrupción. Para los jóvenes (M.A) la culpa la tiene
el gobierno. (c)(A.K. pág. 200)

5) En términos generales todos los jóvenes ( M.B. - M. - M.A.) expresan una valoración negativa de las
Fuerzas Armadas, la Policía y la Justicia. (c)(A.K. pág. 201)

6) Los jóvenes participan de un clima general de ideas relativamente negativa en torno al Estado y sus
funciones. (c)(A.K. pág. 202)

7) Sobre la democracia opinan que habría que inventar otro sistema, que la libertad, la igualdad, la forma
de vida son un sueño. (c)(A.K. pág. 203)

8) Piensan que los votantes son ciclotímicos, sin ideologías, indefinidos. la gente no tiene partido y vota
lo que le parece en cada momento. (c)(A.K. pág. 204).

9) Todo lo que guarda relación con la política parece fundirse en una masa homogénea e indiferenciada
que no seduce ni atrae, sino que, al contrario, repugna y aleja. (c)(A.K. pág. 204)

10) Los jóvenes de clase Media Baja se muestran mas confusos que los otros y aceptan la violencia como
medio para modificar determinadas situaciones. (c)(A.K. pág. 204)

11) Los jóvenes de clase Media Baja creen que en los próximos 5 años todo seguirá mal y el Presidente
un monigote sin poder y rendido a las innumerables presiones. (c)(A.K. pág. 205)

12) Los jóvenes analizados consideran que el trabajo es una carga indispensable para subsistir (M.B.),
pero también es una vía de ascenso social (M.) y de desarrollo y realización personal(M.A.). (c)(A.K. pág.
213)

13) Las opiniones de todos los jóvenes no revelan casi nunca indicios de proyectos colectivos ni
conformación de identidades políticas a partir de algún criterio. (c)(A.K. pág. 219)

14) No se encuentran señales que hablen de alguna utopía más o menos definida, de algún ideal
relacionado con lo público al que se le asigne prioridad. (c)(A.K. pág. 219).

15) Los diagnósticos y perspectivas moderadamente positivas por ellos expresadas destilan casi siempre
desánimo y desaliento, nunca optimismo. (c)(A.K. pág. 219)

PROPUESTA
1) Revelan su adhesión al reclamo general de eficiencia; sin embargo no son las privatizaciones algo
intrínsecamente positivo. (c)(A.K. pág. 203).

2) Los jóvenes de clase Media y Media Alta piensan que la solución será mejorar la educación para que la
gente desarrolle el nivel de elección y para formar un plantel de gente honesta que reemplace a la actual
dirigencia. (c)(A.K. pág. 205)

3) Los jóvenes de clase Media colocados en el rol imaginario de Presidentes, piensan que modificarían
parcial o totalmente el plan económico para darle mayor contenido social. (c)(A.K. pág. 208)

4) Los jóvenes de clase Media Alta colocados en el rol imaginario de Presidentes piensan que su tarea
sería "limpiar todo", es decir, retirar a todos los corruptos, comenzando por la justicia. (c)(A.K. pág. 209)

LOS JÓVENES “LEGÍTIMOS”


( Los mostrados por la T.V. en los programas de interés general, pasatiempos familiares o programas para jóvenes)

DIAGNÓSTICO
1) Es evidente el pobre interés que les genera la política tradicional, lo poco atractivo que les resultan los
grandes ideales y utopías y la cada vez más escasa participación social y mayor descreimiento. (c)(S.CH.
pág.98).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
79
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

2) Tienen solo "metas acotadas" claras ( preocupación por la ecología, aceptación de los homo o
bisexuales, abolición del servicio militar) con distinguible objetivo y final. (c)(S.CH. pág.99)

3) Tener un "objetivo pequeño" les permite un mayor control de los vaivenes de la causa, en razón de las
"traiciones" de los que ofrecen grandes objetivos. (c)(S.CH. pág.99)

4) Los político de carrera son percibidos como zorros viejos en busca de una presa ingenua y, en el sentir
de los jóvenes, es preciso estar siempre listos para la huida. (c)(S.CH. pág.99)

5) El discurso posmoderno que hace sentir al individuo que él es el y pleno culpable de sus fracasos y que
puede lograr, si se lo propone, el éxito; el modelo juvenil de autocontrol, de autorresponsabilidad del
éxito y de autoexigencia, les lleva a la conclusión de que de este modo SI TODO DEPENDE DE MÍ, ya
no hay espacio para percibir las ventajas o desventajas de construir entre todos un orden social más justo.
(c)(S.CH. pág.100)

6) Si la felicidad de cada uno ya no depende del orden social que se construya, sino del obrar individual,
entonces no hay razón para pelear por utopías y solo hay que gratificarse y disfrutar la vida. (c)(S.CH.
pág.101)

7) Los jóvenes de hoy no soportan los tiempos largos. (c)(A. W. pág.114).

8) Los jóvenes no son todos iguales. Si bien la identidad juvenil se puede definir por rasgos específicos,
no constituye una cultura única. (c)(A.W. pág.115)

9) El período juvenil según la ONU se ha establecido entre los 15 y 24 años. Es un período de "moratoria"
en donde se permite el ensayo y error al sujeto. El límite superior, debiera coincidir con la finalización del
período de maduración, que se manifestaría con la culminación de estudios, la formación de una familia
independiente, la asunción de responsabilidades sociales, como el cuidado del hogar y los hijos. (c)(S.K.
y D.S.pág.151)

LA JOVEN MADRE EN CONTEXTO DE POBREZA AGUDA

DIAGNOSTICO
1) Ellas no estudian mas allá de la primaria, son madres mucho antes de los 24 años, de la familia de
origen pasan a la familia "propia". (c)(S.K. y D.S.pág.152)

2) Aceptan su reclusión en la esfera doméstica, es allí donde se sienten plenas sin exigirles a sus parejas
ningún tipo de responsabilidad. (c)(S.K. y D.S.pág.154)

3) Es manifiesta su autoexclusión de los espacios asociados tradicionalmente a la cultura juvenil. No se


permiten estar en la calle disfrutando de un supuesto tiempo libre, que no es concebido como una
posibilidad en su vida cotidiana. No pueden salir por las noches solas y menos un fin de semana, a pesar
de que sus parejas sí lo hacen con su grupo de amigos. (c)(S.K. y D.S.pág.153)

4) Su proyecto de vida se construye sobre la base de tres roles principales: ser madres, esposas y amas de
casa. (c)(S.K. y D.S.pág.153)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
80
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO
TEMA N°4
DESEMPLEO, TRABAJO, PRODUCTIVIDAD e
INVERSIONES ESTATALES
Obras consultadas:
h) HENRY HAZLIT - “La Economía en una Lección” - Folio - Año 1996
i) SILVIA MONTOYA - “Capacitación y Reentrenamiento Laboral” - Fundación ADENAUER - Año 1996

DIAGNOSTICO
1) Los diagnósticos tradicionalmente utilizados para explicar las causas del desempleo no parecen
aplicables a la realidad actual de la economía argentina. (i)(pág. 137)

2) La duración del desempleo en los trabajadores menos calificados aumenta. (i)(pág. 139)

3) El desempleo es mucho más elevado en los hombres entre 15 y 25 años, es decir para los entrantes en
el mercado laboral. Esto ocurre en todas las economías mundiales debido a la poca experiencia laboral de
los jóvenes y las regulaciones como salarios mínimos que desaniman a los empresarios para contratarlos.
(i)(pág. 141)

4) Hacia 1997 la población del Gran Catamarca ( Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú) era de
136.000 habitantes aproximadamente.
De esos 136.000 personas 8.000 no tenían trabajo y 5.300 demandaban más de un trabajo.
La PEA (Población Económicamente Activa) se componía de 53.000 personas (39%) de la población.
Esto quiere decir que si a las 53.000 personas en aptitud laboral se le desagrega los que carecen de
trabajo, la población con efectivo trabajo se reduce a 39.700 personas.
En consecuencia esos 39.700 deben alimentar a los 136.000 habitantes existentes.
La conclusión que podemos extraer de estos datos es que cada catamarqueño con trabajo debe sostenerse
a sí mismo y a otros 2 1/2 personas más.
Si cada catamarqueño requiere $10 por cada ración de comida y bebida deberá ser capaz de generar una
riqueza de $ 750 por mes sólo en el rubro ALIMENTACIÓN para sostenerse a sí mismo y a las otras 2
1/2 comprovincianos restantes que tiene a su cargo.
Si calculamos lo que cada catamarqueño necesita en otros rubros como: SALUD, VESTIMENTA,
EDUCACIÓN, TRANSPORTE, ESPARCIMIENTO, etc., tendremos la verdadera dimensión del
problema.
En Catamarca, ocurren anualmente 7.500 nacimientos y 1.500 defunciones, lo cual quiere decir que
nuestra población crece en 6.000 personas por año aproximadamente.
Como la PEA significa el 39 % de la población, esto quiere decir que todos los años 2.340 catamarqueños
más, estarán en aptitud laboral y reclamarán trabajo.
Si nuestra esperanza se centrara sólo en la minería, que ocupa como la Alumbrera sólo 600 personas en su
etapa productiva, deberemos ser capaces de “inaugurar” 4 Alumbreras todos los años para dar ocupación
a los que reclaman trabajo.
El 55% de nuestro desocupados solo tiene instrucción primaria, en cambio el 0,2 % de los desocupados
tiene formación universitaria. Esto quiere decir que los que tienen más estudio tienen menos dificultad
para encontrar trabajo.

5) Debemos crear actividad productiva para 14.000 desocupados y semiocupados y forjar un sistema
productivo que requiera el empleo de 2.430 personas por año.

6) No existe en el mundo actual creencia mas arraigada y contagiosa que la provocada por las inversiones
estatales. (h) ( pág. 23)

7) Cada dólar que el gobierno gasta procede inexcusablemente de un dólar obtenido a través del impuesto.
(h) ( pág. 23)

8) Normalmente se piensa que la construcción de viviendas con fondos estatales para personas
económicamente débiles, GENERA MÁS TRABAJO y CREA RIQUEZA. Estas dos razones son

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
81
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

equivocadas.
La gran ventaja psicológica de quienes abogan por la construcción de viviendas radica en que se observa
a los obreros trabajando y se contemplan las casas una vez terminadas.
En realidad cuando el Estado usa fondos recolectados de la gente para hacer casas para los pobres, todos
los que pagaron impuestos se vieron imposibilitados de usar ese dinero para comprar por ejemplo
heladeras, televisores, automóviles, etc. y en consecuencia el dinero que fue a los albañiles dejó de ir a los
obreros industriales. Unos consiguen trabajar (albañiles) pero otros lo pierden (obreros industriales). Lo
que ha sucedido es simplemente una REASIGNACIÓN DE RECURSOS, una nueva distribución de
riqueza pero de ningún modo un AUMENTO del trabajo ni de la riqueza. (h-pág. 27)

9) El creer que la reducción de la semana laboral o el horario de trabajo proporciona más empleo, también
es un error.
Cuando se reducen las horas de trabajo y se disminuye proporcionalmente el sueldo a las horas trabajadas,
lo que logramos es que unos ganen menos para que otros puedan ganar algo.
Cuando se reducen las horas de trabajo sin disminuir el sueldo, encarecemos el precio de los productos,
merma el consumo y aumenta la desocupación porque las empresas producen menos.(h- pág. 62)

10) En competencia perfecta una empresa sólo llevará a cabo formación profesional, si no tiene ningún
costo.(i) (pág. 262)

11) La reducción de la cantidad de trabajadores asalariados permanentes en Catamarca y el país se debe a


los efectos de la reconversión productiva y la abrupta apertura y desregulación económica encarada por el
gobierno del Presidente Menem.

PROPUESTA
1) La capacitación es esencial para una estrategia de desarrollo exitosa porque aumenta la productividad y
da acceso a los frutos del crecimiento a los más pobres. (i)(pág. V)

2) No basta con confiar en el mercado sino que se requiere políticas públicas activas. (i)(pág.V)

3) Una de las alternativas políticas para resolver el desempleo mediante la capacitación, es que el Estado
financie la capacitación de los trabajadores de bajos ingresos. (i)(pág. V)

4) Es necesario crear mecanismos eficaces de certificación de destrezas para que las personas estén
dispuestas a invertir en su propia educación y capacitación. (i)(pág. V)

5) la cuestión de la desocupación paradójicamente no se resuelve pensando en el EMPLEO.

Dar trabajo a los que no tienen no aumenta la riqueza. Ocupar 1.000 hombres para producir 1.000
kilogramos de pan solo permite distribuir 1 kg. de pan por cada hombre, pero si logramos que uno solo
produzca los 1.000 kg. de pan los otros 999 podrán trabajar produciendo autos, televisores, computadoras,
etc. y lograrse que cada uno tenga 1 kg. de pan pero además otros productos necesarios. Lo que hay que
aumentar no es el TRABAJO sino la PRODUCTIVIDAD ( cantidad de bienes y servicios por unidad de
tiempo).

6) El progreso de la civilización ha significado la reducción del número de personas empleadas no su


aumento. A medida que se aumenta la productividad disminuye la cantidad necesaria de trabajo. (h)(pág.
72)

7) Si lográramos inventar una máquina que con sólo apretar un botón produjera todo lo que necesita un
hombre para vivir, entonces la jornada laboral se reduciría a un segundo. Las maquinas aumentan la
PRODUCTIVIDAD porque reemplazan al hombre.

8) El creer que EXPORTAR hace más rico a los pueblos, también es un error. Cuanto mayores sean
nuestra exportaciones, tanto mayor deberán ser nuestras importaciones. Las exportaciones y las
importaciones han de igualarse a largo plazo. Sin importaciones no podemos exportar, pues los países
extranjeros carecerán de fondos para pagar nuestras mercancías. Cuando decidimos disminuir nuestras
importaciones estamos de hecho decidiendo también la reducción de nuestras exportaciones. (h) (pág. 88)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
82
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

9) La solución parece consistir no en DAR TRABAJO a los desocupados, sino invertir el dinero
disponible para ello (por ejemplo viviendas, empleados públicos innecesarios o retiros anticipados) en
subsidiar con un SEGURO DE CAPACITACIÓN a las personas que a cambio del subsidio decidan
capacitarse y demuestren hacerlo.
Se deberá identificar, las actividades productivas a encarar para dirigir la capacitación allí. Estas
actividades productivas deberán orientarse por la INDUSTRIA MANUFACTURERA, porque es allí
donde se logra mayor aumento de la productividad.
Para establecer que industria manufacturera impulsar en nuestra provincia será necesario encarar una
investigación que nos indique que manufacturas de uso masivo y de no muy específica especialización
consume la gran masa de catamarqueños ( por ejemplo: televisores, equipos de música, motocicletas,
heladeras, lavarropas, etc.). Una vez identificada la o las industrias manufactureras a desarrollar, deberá
encararse la capacitación de la mano de obra en esos rubros.
Como paso siguiente debería impulsarse una campaña masiva en los catamarqueños a fin de concientizar
sobre las ventajas de adquirir esa manufacturas fabricadas en la provincia y no otras producidas en otro
lugar.
La ventaja consiste en que cuando un Catamarqueño consume manufactura catamarqueña, ayuda a vivir (
da ocupación ) a otro catamarqueño y éste deberá sentir recíproco agradecimiento tratando de adquirir
otra manufactura o producto catamarqueño. Creada la conciencia de que los catamarqueños tendrán
ocupación y sueldos si consumen lo que saben producir y que la estabilidad laboral dependerá solo de la
permanencia de esa costumbre adquirida de comprarnos entre nosotros fortalecerá probablemente la
instalación de industrias que verán un mercado consumidor cautivo y atractivo aunque no muy grande por
nuestra escasa población.
Sin embargo, la garantía que un pueblo ofrecerá a los empresarios de consumir su producción deberá
contar como contraprestación del industrial -para que los precios y calidad del producto no se vean
alterados por las ventajas del monopolio- de una exigencia de cupos progresivos de ventas fuera de la
provincia de los bienes fabricados como condición para operar en ésta.
La probable radicación de industrias atraerá a desocupados de otras provincias que buscarán trabajo entre
nosotros. Esta cuestión deberá regularse pero no prohibirse. Servirá de incentivo para que los
desocupados aspirantes al SEGURO DE CAPACITACIÓN se decidan con rapidez y se esfuercen por
obtener la graduación para concursar su puesto fabril de trabajo.
La regulada y progresiva radicación de industrias y personas aumentará la población y consiguientemente
el mercado lo cual es necesario porque el aumento de la demanda incentivará el aumento de la
producción.
Se piensa que la posibilidad mas certera de ingresar al mundo moderno con pasos firmes, es desarrollando
una cultura industrial en nuestro pueblo. No es casual que las naciones mas progresistas del mundo sean
todas potencias industriales.

10) El entrenamiento correspondiente al SEGURO DE CAPACITACIÓN podrá ser realizado por las
empresas radicadas y durante el tiempo que dure la capacitación producir para la empresa pero cobrando
solamente el Seguro de Capacitación.

11) Los trabajadores incrementan su productividad aprendiendo nuevas habilidades y perfeccionando


viejas, mientras trabajan. (i) (pág. 261)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
83
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO
TEMA N°5
EL EMPLEADO PÚBLICO
Obras consultadas:
b) JULIO PINTO - “MAX WEBER actual - Liberalismo ético y democrático”- Eudeba - Año 1998
f) MAX WEBER - “Escritos políticos”.

1) "El auténtico administrativo público no debe hacer política, sino limitarse a "administrar", sobre todo
imparcialmente. El administrativo público ha de desempeñar su cargo sin ira y sin prevención, lo que le
está vedado es, pues, precisamente aquello que siempre tienen que hacer los políticos. Parcialidad, lucha y
pasión constituyen el elemento del político. Toda la actividad de este está colocada bajo un principio de
responsabilidad distinto y aún opuesto al que orienta la actividad del administrativo público”.(b)(pág.
116)

2) "El administrativo público se honra con su capacidad de ejecutar precisa y concienzudamente, como si
respondiera a sus propias convicciones, una orden de la actividad superior que a él le parece falsa, pero en
la cual, pese a sus observaciones, insiste la autoridad. El administrativo público debe descargar,
naturalmente sobre el político, toda la responsabilidad". Sin esta negativa de sí mismo y esta disciplina
ética ... hundiría toda la máquina de la administración. (f)(pág.327)

3) En el Estado moderno, el verdadero dominio (que no consiste en los discursos parlamentarios ni en las
proclamas de los gobernantes), está en el manejo diario de la administración. Se encuentra
necesariamente en manos de la burocracia. (f)(pág.75-76)

4) El funcionario burocrático basado en el empleo, el sueldo, la pensión y el ascenso, en la preparación


personal y en la división del trabajo, en competencias fijas, en el formalismo documental y en la
subordinación y la superioridad jerárquica constituyen características de la modernización administrativa
del Estado que seguirá siendo importante en un mundo donde hay menos obreros a quienes reemplazan
las máquinas, pero no menos administrativos. (f)(pág. 75-76)

5) La posición dominante de un administrativo del Estado descansa, aparte de la técnica especializada de


la administración como tal, en el SABER PROFESIONAL TÉCNICO, adquirido mediante preparación
profesional. (f)(pág.106-108)

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
84
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°3
CUESTIONES EN EL ESTADO
TEMA N°6
ESTADO, POLÍTICA y EMPLEO
Desde muy antiguo, Estado, política y empleo parecen haberse visto íntimamente ligados. Las
pirámides egipcias fueron el resultado de un inmenso esfuerzo coordinado de trabajadores, política y
Estado.
Cuando Platón en su “República” atribuyó a la “división del trabajo” la condición de suceso productivo
que dio nacimiento a la ciudad, también concluyó en que el surgimiento de la ciudad significó el origen
mismo de la política. La concentración humana, la vida colectiva en la urbe necesitaba de un sistema
ordenador que morigerara el conflicto de convivencia entre personas e intereses distintos; requería un
régimen de poder expresado en mando y obediencia que condujera e hiciera posible la vida colectiva.
El trabajo había dado nacimiento a la política y desde entonces no podrían separarse a pesar del
advenimiento de la concepción neoliberal de la economía que considera al Mercado como el encargado
de establecer las relaciones de trabajo y producción, insistiendo en que el Estado debe abstenerse de
intervenir.
Sin embargo, el pensamiento neoliberal moderno no ha podido doblegar a los gobiernos de los países
más prósperos y representativos de esa corriente de pensamiento. Los gobiernos europeos protegen con
aranceles su producción de alimentos para impedir que ingresen nuestros productos con precios más
competitivos. Esas medidas proteccionistas del Estado, tienen por misión defender los puestos de trabajo
de sus recursos humanos dedicados al agro y la ganadería pero también, preservar la independencia
alimentaria de sus connacionales.
La política tiene la misión de organizar la vida colectiva, de hacerla posible, y para lograrla, la
orientación del trabajo y la producción son fundamentales. ¿Cómo podría la política garantizar la
independencia nacional de un pueblo, si la ocupación de sus ciudadanos, los medios y la producción
misma dependieran de decisiones exógenas al país y su gobierno es decir, del mercado?
Es la política la que decide qué y cuanto producir, la que evita la desocupación y la que se interesa por
una justa retribución del trabajo que haga posible la felicidad del conjunto. No hace falta que esto se haga
de modo compulsivo como en los sistemas autoritarios fascistas o marxistas, sino que la oriente dejando
que la libertad haga una parte y la protección otra.
La política es siempre responsable para bien o para mal del trabajo y la producción de un pueblo. Si en
un país no falta trabajo, el existente es bien remunerado y la producción satisface la mayor parte de las
necesidades de la sociedad, es porque la política lo ha hecho posible; si todo esto es escaso y el pueblo
siente hambre, abandono y postergación, es también porque su clase política lo ha hecho posible.
La corta etapa de esplendor ateniense en tiempos de Pericles, lo fue gracias a una eficaz conducta
económica dirigida a tornar en un emporio comercial a una sociedad agraria sin recursos para proveer
siquiera a su propia alimentación y a la perfecta organización que su clase política logró al coordinar el
trabajo de miles de esclavos y extranjeros admitidos con la condición de radicar industrias, el dominio del
comercio marítimo, el tributo de los aliados, las liturgias de los ricos, las minas de oro y plata, la piratería,
la política de expansión colonial y la explotación de sus recursos primarios, la producción de
manufacturas que se colocaba en las colonias, el trabajo agrícola y una vida frugal consagrada a servir un
Estado providencial.
Su deterioro se produjo cuando maravillada por un éxito que creyó eterno, el empeño por cuidar las
fortunas personales y una democracia versátil con políticos que halagaban las pasiones de sus electores
con discursos y extravagancias para conseguir con el sufragio, el poder y honores apetecidos, la hizo
incapaz de perseguir designios de largo plazo y despilfarró sus recursos al crear un gigantesco e
improductivo sistema político, en donde anualmente 15.000 electores elegían 6.000 cargos públicos todos
remunerados (casi la mitad administraba a la otra mitad), todos los años 6.000 ciudadanos elegían 5.000
cargos para su justicia por jurados y sostenía 10.000 soldados de mar y tierra todos a sueldo.
Inspectores de Distrito, Inspectores de Mercado, Inspectores de Pesas y Medidas, Inspectores de
Cereales, Inspectores de Abastecimiento, conciliarios, arcontes, embajadores, servicios educativos y de
orden público, etc. constituían esa inmensa burocracia administrativa que pagaba al pueblo para que
asistiera a las asambleas que se realizaban tres veces por mes sin contar las extraordinarias, subsidiaba a
viudas, ancianos y niños desamparados, y los juegos escénicos y espectáculos culturales lograban gran
asistencia de público no sólo porque no se cobraba entrada sino porque el Estado pagaba a los asistentes.
Curiosa coincidencia con nuestra actualidad esta añeja sociedad del siglo IV antes de Cristo con
numerosos empleados públicos, que consumía más de lo que producía y cuyo Estado aumentaba

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
85
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

constantemente las dietas y subvenciones creando puestos de trabajo no sólo para los que podían trabajar
sino también para los que no podían hacerlo por ignorancia o incapacidad.

La revolución industrial ocurrida en la segunda mitad del siglo XVIII que convirtió a Gran Bretaña -al
decir de Obsbawm- en el taller del mundo, el único importador y exportador masivo, el único
transportista, casi el único inversor extranjero, la única potencia naval, el único poder imperialista y el
único país con una política mundial propia, es también otra muestra de lo que la clase política es capaz de
hacer cuando cuenta con un proyecto claro y preciso de país.
Inglaterra potenció su modo liberal de vida: el afán de lucro, y se lanzó a una masiva producción de
bienes ayudada por su histórico talento para las manufacturas y para utilizar invenciones ajenas logrando
que la actividad manufacturera se desarrollara violentamente, pero fue el Estado el que acudió en ayuda
de los industriales y comerciantes, despejándoles el camino de todo tropiezo mediante la diplomacia o la
fuerza, para que dispusieran del mundo e hicieran de este el mercado consumidor de sus manufacturas y
el proveedor de las materias primas necesarias.
Su vertiginosa industrialización, la llevó a la explotación masiva de su clase baja, a la que sometió a
prolongadas jornadas de labor por misérrima paga, al desarrollo y prolongación de la esclavitud en
América, al tráfico de esclavos, al control de los mercados de exportación de otros países asumiendo el
monopolio de la exportación e importación de productos, la conquista de mercados por medio de la guerra
y la colonización, la destrucción de la competencia interior de los países, el desarrollo de medidas
proteccionistas que le evitaron la introducción de importaciones competitivas.
La política internacional británica se subordinó a los fines económicos de sus empresarios, incentivó la
innovación técnica, la actividad industrial y manufacturera, el desarrollo de la industria de base y forjó
una fuerza naval a escala mundial, capaz de apoyar contundentemente y por medios bélicos, esos
propósitos. Así desmanteló toda posible competencia de sus adversarios, y se adueñó del mundo
convirtiéndolo en el obligado consumidor de los productos de su casi exclusiva producción y/o
comercialización.
Despertó en el mundo desarrollado la conciencia de que la felicidad privada depende de la acumulación
de bienes de consumo, que la felicidad pública depende de la mayor acumulación para el mayor número
(Bentham), fortificó una sociedad familiar basada en el negocio privado que atiende a todas las
necesidades, propició el desarrollo de la clase media mediante el abandono terrible al que sometió a
pobres y miserables, creó obreros industriales pero también sirvientes y mucamas, impuso la rutina y la
regularidad laboral que no existe en las sociedades rurales desterrando el gusto por el ocio y el deseo de
vagar que esas sociedades alimenta, impuso severos castigos a quién no quiso adaptarse a la nueva
disciplina productiva, condenando la indigencia y estigmatizando a los fracasados, sus tejedores manuales
y millones de agricultores irlandeses fueron reducidos a la pobreza y sometió a muchos a una miserable
vida que se resumía en comer, dormir y rezar.
También de todo eso fue capaz la política.
¿Hace falta repasar la historia de Francia, Alemania, EE.UU., Japón, y los hechos más recientes de
Corea, Taiwan, Hong Kong, Singapur, Malasia, Indonesia, para encontrar la íntima relación entre la
política y el trabajo?

Las etapas del progreso argentino se deben a la ejecución práctica de lo que comenzó como un proyecto
formulado en los escritos de algunos compatriotas. Se edificó el país luego de trazar su plano. En
Argentina la política no pudo ser el resultado de la experiencia histórica sino la implantación de un
modelo previamente definido por los políticos. La sociedad colonial había sido de estabilidad económica
en austeridad, la revolución de mayo prometía democracia y prosperidad.

Fue el modelo inglés de “libre cambio” el que cautivó a los primeros políticos de la patria, confundiendo
el medio con el fin. Para Inglaterra, el libre cambio constituía el medio no para despertar sino para lograr
el predominio de su ya legendaria vocación y aptitud industrial; nuestros políticos creyeron que el libre
cambio transformaba los pueblos rurales en industriales, ignorando que el interés por la tecnología y la
ciencia no se despiertan con “libre cambio”.

Veamos la tarea que le corresponde al poder político en Catamarca para resolver los problemas de la
desocupación y el crecimiento, entendiendo por Poder Político no sólo a los partidos políticos sino
también a los funcionarios de los tres poderes.
Desde fines del siglo XIX, los políticos de la provincia no encontraron otro modo de crear trabajo que el
puesto público. No es un misterio para nadie que el trabajo estatal es la principal fuente de ocupación en
Catamarca.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
86
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

La mano de obra disponible o Población Económicamente Activa (PEA) en el Gran Catamarca


(Capital-F.M.Esquiú-Valle Viejo), representaba en 1997 aproximadamente el 39% de la población, con lo
cual diríamos que de sus 136.000 habitantes sólo 53.000 constituían la oferta de trabajo en el mercado.
Pero el hecho que esos 53.000 se hallaran en disponibilidad para conseguir trabajo no significaba que
encontraran dónde trabajar ni que estuvieran capacitados para hacerlo. En realidad, aproximadamente
8.000 de esos 53.000 comprovincianos no conseguían trabajo y otros 5.300 estaban sub-ocupados.
En el Gran Catamarca sólo trabajaban aproximadamente 39.700 personas y tenían a su cargo de algún
modo el sostenimiento de las otras 96.300. Desde este punto de vista, cada catamarqueño del Gran
Catamarca con real ocupación, debía ser capaz de sostenerse a sí mismo y a otros dos y medio
comprovincianos más.
En agosto de 1999 la desocupación alcanzaba a 9.460 personas (17,2%) y la subocupación a 8.100
personas (14,7%) sobre una PEA calculada en 55.000 personas. La población con NBI constituía el 28%
(84.000 personas de la población total).
Hacia el año 2000 con una población provincial estimada en 318.147 habitantes y una mano de obra
disponible (PEA) calculada en 143.802 personas, aproximadamente 35.000 se desempeñaban en la
administración pública provincial y municipal, representando entonces el 24,34% de la totalidad de los
recursos laborales, pero si tenemos en cuenta que no todos los integrantes de la PEA tienen trabajo y que
en ese año había un 19,6% de desocupados, entonces la incidencia de los empleados públicos en la
totalidad de los ocupados significa no ya un 24,34% sino un 30,27%. Los empleados públicos de la
nación representaban el 15% de la PEA.

En mayo de 2000 la PEA del Gran Catamarca era del 37,7% (menor que en 1997) lo que significa que de
los 143.802 habitantes calculados, sólo 54.213 constituían la oferta de trabajo en el mercado (PEA),
estaban desempleadas 10.625 personas (19,6%) y sub-ocupadas 7.373 personas (13,6%).
En el Gran Catamarca del año 2000 sólo trabajaban 36.215 y tenían a su cargo el sostenimiento de
107.589 comprovincianos. Cada catamarqueño debía ser capaz ahora de sostenerse a sí mismo y a otros
tres comprovincianos más. Esto indica que cada vez son menos los que trabajan y más los que deben ser
sostenidos.
Así como la población crece aproximadamente en 6.000 almas cada año, del mismo modo alrededor de
2.340 catamarqueños se incorporan anualmente a la oferta de trabajo, pero hace muchos años que a la
provincia le resulta muy difícil desarrollar cada año 2.340 puestos de trabajo; y peor aún, tampoco le
resultaba posible crear trabajo seguro para los 10.625 desocupados y 7.373 sub-ocupados existentes en el
2000.

El emprendimiento de oro y cobre de Bajo la Alumbrera constituye la obra minera más importante de
los últimos 100 años, y la más importante en toda la historia de Catamarca. Sin embargo al ocupar
aproximadamente 600 personas no logra resolver el problema de la desocupación que padece la provincia,
no sólo porque es insuficiente sino también porque nada garantiza que los 600 puestos de trabajo sean
cubiertos exclusivamente por catamarqueños (en el año 2001 sólo 250 eran catamarqueños), si carecen de
la formación y aptitud requerida por ese singular oficio. Haría falta inaugurar varias minas como Bajo la
Alumbrera todos los años, para dar por concluida la demanda ocupacional anual de Catamarca (250
obreros por mina), aunque con ello todavía quedarían sin trabajo los casi 18.000 desocupados y sub-
ocupados existentes en el 2.000.

Pero no solo es imposible poner en explotación 10 minas como Bajo la Alumbrera todos los años, sino
que la única megainversión posible similar a ella es sólo una y se llama Agua Rica.
El Estado sólo produce alrededor del 10% de lo que necesita para existir (Ingresos Brutos, Inmobiliario,
Automotor, Sellos) y el restante 90% proviene sustancialmente de la Coparticipación Federal que todos
los meses los diferentes gobiernos deben tramitar en Buenos Aires.
Los Recursos Corrientes Provinciales son bajísimos y tienen una tendencia levemente creciente, lo cual
indica que la provincia no avanza, no es autónoma, ni goza de independencia económica.
En 1992 los recursos provinciales significaban el 7,41% y los nacionales el 92,59%.
En 1993 los provinciales el 7,60% y los nacionales el 92,40%.
En 1994 los provinciales el 8,35% y los nacionales el 91,65%.
En 1995 los provinciales el 7,72% y los nacionales el 92,28%.
En 1996 los provinciales el 10,76% y los nacionales el 89,24%.

Los datos gubernativos publicados indican que los recursos de Catamarca en el quinquenio 1992-1997
evolucionaron del siguiente modo:

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
87
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

En 1992 $369,3 millones.


En 1993 $363,9 millones.
En 1994 $390,8 millones.
En 1995 $369,o millones.
En 1996 $393,8 millones.
En 1997 $454,7 millones.

Sin embargo, los presupuestos sancionados por la legislatura en materia de recursos para la
Administración Central y Descentralizada indicaban otros valores:

En 1992 $357,4 millones.


En 1993 $476,9 millones.
En 1994 $517,4 millones.
En 1995 $472,3 millones.

¿La legislatura decidía gastar más que los recursos disponibles?

Veamos el producto (cantidad de leyes sancionadas) y el costo (dinero presupuestado con destino al
funcionamiento del Poder Legislativo) de esa tarea en Catamarca.
En el año 1992 se sancionaron 42 leyes y el costo de cada una representó para los catamarqueños un
gasto de $221.104,oo.
En 1993, se sancionaron 23 leyes. Cada una costó la suma de $644.803,oo.
-La Ley N° 4705/92 consta de un sólo artículo y dos renglones y designa a la sala donde sesionan los legisladores con el nombre
del ilustre Mamerto Esquiú. Costó a los catamarqueños la suma de $ 221.104,oo.
-Una insólita ley (N°4718/92) que movería a risa si no fuera por la tragedia cívica que significa, establecía plazos perentorios al
Poder Ejecutivo y al Poder Judicial para contestar los pedidos de informes de los legisladores y fundamentaba el castigo derivado
de su incumplimiento a la aplicación del Artículo N° 299 de la Constitución Provincial. Fue derogada parcialmente por el Poder
Ejecutivo porque la Constitución Provincial solo consta de 298 artículos y el N°299 no existe.

Nuestra dependencia para con los recursos nacionales es extrema, ninguna decisión catamarqueña
puede afectar a la nación en materia económica, pero cualquier medida nacional que sólo disminuya o
demore el pago de nuestra Coparticipación Federal puede resultar catastrófica.
El talón de Aquiles de nuestra provincia descansa en los dineros que mensualmente necesita recibir desde
Bs.As. Si esto no ocurre la provincia estalla. No se podrían pagas los sueldos de alrededor de 35.000
empleados públicos, los bienes o servicios de los proveedores del Estado, los servicios de la deuda
pública, etc.

Los catamarqueños estamos divididos no por cuestiones ideológicas, sino por razones económicas. No
hay trabajo estatal para todos, y este es en gran medida el único que existe. No alcanzan los puestos
públicos para todos. Los partidos políticos luchan para colocar en los puestos mejor remunerados a sus
dirigentes y militantes. La pobreza hace que los partidos políticos se conviertan en bolsas de trabajo para
afiliados que -como todo el mundo- aspiran a una mejor posición económica y social.

La vocación vitalicia por el poder de muchos de los que son repetida y eternamente candidatos, parece
ser fundamentalmente la necesidad de conservar un puesto de trabajo. La diferencia entre los partidos
políticos mayoritarios no es ideológica; la invocación pero no la opción por los más pobres que alguno
ostenta, no obedece a una especial interpretación de la historia, a una particular doctrina económica o a
una concepción filosófica. En realidad, como las posibilidades de trabajo estatal no alcanzan para todos
los aspirantes a un mejor vivir, el enfrentamiento electoral queda centrado en lograr esos puestos de
trabajo sólo para el ganador y en detrimento del perdedor. Cuando uno gana sus adeptos tienen trabajo, la
prensa saca a sus líderes del anonimato adquiriendo así la existencia real que confiere el mundo
mediático, pero los del partido perdedor deben esperar otra mejor oportunidad electoral para conseguirlo.
En los pueblos pobres, la política no deja de ser una fuente de labor en un medio escaso. En estas
condiciones, la lucha por el poder político se torna una lucha por hacer permanente un puesto de trabajo.
Somos un pueblo temeroso de expresar libremente los infortunios personales, no por constituir una
colectividad de timoratos, sino porque expresarnos libremente puede significar la pérdida de un puesto de
trabajo generalmente público en una sociedad de trabajo escaso. Esto no indica un quiebre moral de
nuestro pueblo, tampoco ignorancia. Se trata de la inteligente decisión de los que no ven en los políticos
otra cosa que actores de coyuntura y vendedores de esperanzas. No tiene sentido arriesgar un puesto de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
88
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

trabajo, por denunciar una injusticia a políticos de ocasión. No importa que el pueblo no tenga idea de
cómo impulsar el desarrollo colectivo de su patria, eso no es un pecado; deben ser los políticos los
creadores de utopías, los encargados de proponer los caminos y de hacerlos realidad.
Mientras los gobernantes recorran los pueblos para averiguar lo que la gente quiere, sólo desnudarán su
carencia de ideas. Mientras sólo puedan atender a medias lo que los pueblos piden sin imaginar un
camino para el desarrollo, no habrá progreso.
Los pueblos en general, quieren políticos que auxilien al prójimo, que remedien problemas cotidianos de
infraestructura urbana, que resuelvan necesidades básicas no satisfechas y les concedan un puesto de
trabajo o auxilio económico. El pueblo, no vota utópicos proyectos colectivos de largo aliento, sino
promesas de beneficio y utilidad personal inmediata. Esto es así, porque los pueblos no son ideólogos ni
poseedores de ideas, convicciones y principios destinados a concretar una determinada doctrina
económica y política. Esto último es lo que deben ser los políticos. Los pueblos piden progreso y
prosperidad, los políticos son los encargados de lograrlo. Para eso hace falta un poder político de inmensa
capacidad intelectual y producción de escritos dirigidos a fundamentar la provincia que quieren construir.
Echeverría, Alberdi, Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Gutiérrez, Florencio Varela, Félix Frías, Vicente Fidel
López, Miguel Cané, Rivera Indarte, Carlos Tejedor, son sólo algunos nombres en un océano de nombres
de políticos-ideólogos que con su inmenso estudio, producción de escritos y concreta acción política, se
propusieron la tarea de construir una país; nuestro país. Podemos disentir con ellos, más no podemos
desconocer su inmenso estudio y dedicación.

Las elecciones provinciales para renovación legislativa efectuadas el 25 de marzo de 2001 fueron un
ejemplo del descreimiento ciudadano hacia los políticos. La gente no sólo aumentó los votos en blanco y
los anulados por leyendas, tachaduras y frases de repudio, sino que se animó a desafiar la ley nacional
que castiga a los que se abstienen de votar.
El 25,68% de los catamarqueños habilitados para participar no lo hicieron y un 3,42% lo hizo en blanco.
Un 30% de las autoridades de mesa no se presentaron a cumplir con esa carga pública que por cierto es
irrenunciable y punible. En la capital de la provincia, los votos en blanco sumados a los anulados
significaban la tercera fuerza.
En los departamentos Capital y Valle Viejo 25.072 ciudadanos de los 97.621 habilitados para votar no lo
hicieron y 3.342 votaron en blanco. Juntos sumaron 28.414 (29,1%) contrastando con los 26.985 (27,6%)
votos que recibieron los ganadores. Es decir que los que no querían elegir a nadie fueron más que los que
decidieron.
Los ciudadanos que decidieron quienes ocuparían las bancas significaron sólo un 18,9% del total de la
población y un 19,9% se negó a elegir a cualquiera de los candidatos.
Más de 55.000 personas en toda la provincia se hacían pasibles de ser notificadas y multadas por negarse
a votar y 8.867 lo hacían en blanco. Juntas (63.867) superaban al partido ganador.
La primera mayoría en realidad la constituyeron los que se negaron a votar, los que lo hicieron en blanco
y los que los anularon con leyendas de protesta.

El pueblo descubrió sabiamente que absteniéndose de votar logra igual sanción a los políticos pero con
menor esfuerzo. La Justicia Electoral no está en condiciones administrativas ni económicas para
sancionar a los más de 55.000 ciudadanos que decidieron declarar su rechazo no votando.

El poder político debiera analizar este preocupante cuadro de rebeldía y hartazgo social, revisar sus
obras y promesas, y evaluar su real capacidad para promover el desarrollo. Es natural que a los argentinos
tantos datos y hechos negativos nos conduzcan a la desesperanza y el desconsuelo; tiene que ver con
nuestro comportamiento ciclotímico y depresivo.

Quizá sirva de motivador para los jóvenes catamarqueños, el saber que en 1841 en la misma plaza
principal de esta provincia, 600 catamarqueños fueron inmolados luchando contra el gobierno de Rosas;
quizá convenga recordarles que de los 5.000 hombres que San Martín preparó en Mendoza para cruzar los
Andes y pelear en Chile y Perú muy pocos retornaron, sembrando con sus cadáveres los campos de la
América del Sur. Que en 1899, un puñado de jóvenes catamarqueños fueron fusilados por atreverse a
derrocar un gobierno que obscenamente repartía puestos públicos entre los parientes del gobernador.

Los positivistas de fines del siglo XIX como Carlos O. Bunge pensaban que “hay falta de iniciativas
prácticas cuando prima la pereza en la voluntad; falta de originalidad, previsión y precisión cuando
prevalece la pereza en la inteligencia; falta de ideales cuando hay pereza de sensibilidad e imaginación;
parodia de democracia cuando reina la pereza en el ejercicio de los deberes y derechos políticos de un

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
89
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

pueblo; odio al extranjero cuando hay pereza de comprenderle y emularle”.

La imaginación es una facultad sumamente activa del intelecto humano que implica justamente trabajo
intelectual, esfuerzo tesonero y a veces penoso de atención y comprensión. La imaginación de un hombre
no surge de la nada, requiere una aplicada tensión racional que se alimenta de conocimiento.
Es tiempo ya de que catamarqueños y argentinos dejemos de quejarnos de las adversidades que
padecemos; es tiempo de empeñarnos seriamente por terminar con una realidad adversa y construir un
futuro mejor no para nosotros sino para nuestros hijos.
Es tiempo de esfuerzos inmensos y no de llantos.

****

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 3


Profesor Lic. Raúl Caro
90
UNIDAD N° 4

TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS


Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS
TEMA N°1
LA APARICIÓN DE LAS FORMAS POLÍTICAS: HERÓDOTO
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”- Marcel Prelot

1) Ubique temporalmente a Heródoto.


(480-425 a.C.)
2) ¿Qué caracteriza a los griegos de las demás naciones de su época?
Es un pueblo esencialmente político.
3) ¿Porqué Aristóteles definió al hombre como un “animal político”?
Porque no sólo vive en la ciudad, sino que hace de ella su principal preocupación. El griego es un ser
propenso a los discursos, a los debates y a la discusión política. Sólo es ciudadano el que vive en ciudad.
El campesino no puede ser ciudadano y tampoco tiene las vivencias y necesidades de los hombres que
viven juntos en una ciudad.
4) ¿Cuando Aristóteles define al hombre como “animal político” se refiere a todo hombre o sólo al
hombre griego?
El solo define al hombre griego y no a todo hombre, por lo que esta definición no es necesariamente
aplicable a hombres de otras culturas.
5)¿Que se opina en el Canto II de La Ilíada respecto del gobierno democrático?
Que el gobierno de varios no es bueno y en cambio apoya la monarquía como lo mejor.
6)¿En la época homérica qué se piensa de la monarquía?
Está en discusión su eficacia.
7) ¿Heródoto es filósofo, político o qué?
Es un cronista, un reportero, un viajero que ha leído, sabido y contado mucho.
8) ¿Porqué se llama a Heródoto el “Padre de la Política”?
Porque es el autor del primer documento que se conoce en donde se distinguen y comparan las diversas
especies de gobierno.-
9)¿Antes de Heródoto hay manifestaciones de preocupación por los problemas de la política y
escritos que aborden el tema?
Sí.
10) ¿Qué desventajas descubre en la Monarquía?
Permite al monarca hacer lo que quiere sin que nadie lo contradiga y esta situación lo lleva al desenfreno
del espíritu. Tiene celos de los grandes y los nobles, y se complace con los malos. Si lo admiran con
mesura se siente desairado y si lo admiran sin reservas, se siente adulado. Es un régimen que no tolera
contradicciones, no permite ningún freno, ni admite límites.
11) ¿Qué caracteriza al régimen popular?
La ISONOMÍA (igualdad ante la ley) no encierra una idea elitista del poder. Lo mismo da que gobierne
Pedro o Juan, porque todos son considerados iguales.
Al parecer, es una concepción hecha para servir al interés de los mediocres menos dotados. A los hombre
geniales no les interesa esta idea de igualdad porque pone en igualdad de condiciones a genios e
ignorantes. Isonomía, es el nombre que tiene la democracia para Heródoto.
12) ¿Cómo se otorgan los cargos a los magistrados?
Al azar. No se elige sino que se sortea.
13) ¿Qué defectos observa en el régimen popular?
El poder recae sobre la insolencia de un pueblo ignorante e impulsivo. El pueblo no sabe lo que hace
porque no está instruido y carece de medios para estarlo. A la falta de instrucción se agregan la
improvisación y las pasiones. Los hombre malos se entenderán entre sí y oprimirán a la comunidad. En un
régimen popular es imposible impedir que se ejerza la maldad.
14)¿ El gobierno de los mejores se llama OLIGARQUÍA o ARISTOCRACIA?
Denominamos aristocracia al gobierno de los mejores, y oligarquía, al gobierno de los ricos.
15) ¿Qué defectos se detectan en la Aristocracia?
Al estar integrado por los mejores, terminan convirtiéndose en rivales. Cada cual quiere hacer triunfar su
opinión juzgándola mejor; todos quieren ser amos, surgiendo los odios y la competencia.
Sus discordias se hacen públicas y los conduce a la violencia.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

92
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

16) ¿A qué conduce la opresión de la comunidad por la camarilla de los malos?


Al surgimiento de un hombre que se alce para poner freno a ese yugo. Al nacimiento de la tiranía. A la
restauración de la monarquía.
17) ¿Cuál es el mejor régimen, y por qué?
El mejor régimen es la Monarquía, porque es al que inevitablemente se llega.
18) ¿Si el pensamiento de Heródoto prefigura una teoría de la evolución de los regímenes políticos,
cómo ordenaría Ud. la secuencia de cada régimen y las causas que motivan los cambios?
1° Monarquía, 2° Democracia y 3° Aristocracia. Estos regímenes son cambiados y sustituidos por el
régimen siguiente debido a la perversión de los medios (mandantes: rey, pueblo u aristocracia) y
agotamiento de los propósitos (debilidad moral que reemplaza el interés general por el particular del rey,
o de los aristócratas, o carencia de interés debido a la ignorancia popular).
19) ¿Qué concepto encierra la frase: no queriendo ser rey tampoco quiere ser súbdito del rey es decir,
cuando no se quiere mandar pero tampoco obedecer; rehusar el ejercicio del poder pero tampoco
admitir que le sea impuesto; someterse a la mayoría pero sin cambiar de opinión?
Parece encontrarse aquí la idea de libertad-democracia de Heródoto, que consiste en no aceptar la
autoridad de nadie y permanecer libre con la sola condición de no transgredir las leyes.
20) ¿A qué atribuye la extensión y expansión de Atenas?
A la instauración de la democracia.
21) ¿Bajo qué sistema los atenienses no lograron superar a sus vecinos?
Bajo la tiranía.
22) ¿Bajo qué régimen los griegos fueron indolentes, sin iniciativa y tímidos?
Bajo la tiranía.
23) El régimen popular o democrático, la monarquía y la aristocracia, encierran una concepción
CUANTITATIVA o CUALITATIVA del poder?
Una concepción cuantitativa la democracia, y cualitativa la monarquía y la aristocracia.
24) ¿Qué se entiende por TIRANÍA?
Si bien en el lenguaje vulgar se usan los términos tiranía y dictadura como sinónimos, es preciso aclarar
que en sentido estricto sus significados son distintos.

“Es cierto que el poder que ejerce un dictador se contrapone en forma absoluta al que surge de
un régimen democrático, y que lo mismo sucede con el tirano que gobierna sin sujeción a las leyes
y atendiendo exclusivamente a su voluntad arbitraria, pero el distinto significado que estos
términos tuvieron en la antigüedad clásica nos obliga a diferenciarlos.
En la antigua Roma republicana la dictadura era una institución a la que se apelaba en momentos
de conmoción interna o de peligro externo. Se recurría a un dictador que invocando el interés
público asumía los poderes políticos, suspendía temporariamente la vigencia de algunas leyes y
gobernaba por un tiempo limitado y hasta la desaparición del peligro. Los romanos generalmente
designaban dictador a un hombre calificado por sus virtudes públicas y por su honestidad.
El concepto de tiranía, tanto en Grecia como en Roma, difería del de dictadura. La tiranía era
una forma corrompida de gobierno y Aristóteles la calificaba como impura y la consideraba una
desviación de la monarquía. Decía que la monarquía era el gobierno de uno solo orientado al
bien común, en tanto que la tiranía una monarquía orientada hacia interés del monarca”.
(Diccionario Consultor Político, Tomo Verde, Editorial Librex, Buenos Aires, 1989)

La dictadura era una dignidad, un cargo de dictador para cumplir durante un tiempo determinado el
ejercicio del gobierno del Estado sin someterse a las leyes estatuidas. Pero era elegido por el pueblo o sus
representantes, quienes le confiaban el gobierno en esta condiciones de plenos poderes para resolver en
plazo acotado contingencias muy excepcionales.

La tiranía en cambio, era el ejercicio despótico del poder sin tener en cuenta el interés de la comunidad.
El pueblo o sus representantes no elegían al detentor de tal poder, ni le confiaban ese poder absoluto. Este
lo tomaba por sí, sin limitación de tiempo, sin sujeción a ningún tipo de leyes ni obligación de dar cuenta
de sus acciones.

“La evolución de las instituciones, el perfeccionamiento de los mecanismos de legitimación del


poder y el concepto de soberanía popular han convertido a la dictadura, como institución -en el
sentido que le otorgaban los romanos- en un anacronismo. Los ordenamientos de casi todos los
países del mundo prevén estados de excepción y crean mecanismos institucionales que permiten a

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

93
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

las autoridades legítimas conjurar peligros originados en conmociones internas o agresiones


externas. Esto determina que la figura del dictador haya sido superada institucionalmente por
ordenamientos jurídico-políticos que tienen su origen en la soberanía popular. En consecuencia,
todo dictador, aunque el origen de su poder sea legítimo, se convierte en un tirano por el hecho de
desconocer y negar, por su propia voluntad o por la del sector que lo circunda, la vigencia de un
ordenamiento institucional que surge de la soberanía popular. (Diccionario Consultor Político,
Tomo Verde, Editorial Librex, Buenos Aires, 1989).

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

94
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS
TEMA N°2
ARISTOCRACIA y OLIGARQUÍA
Obra consultada:
JULIO CÉSAR DE LA VEGA, “Diccionario Consultor Político”, Editorial Librex, Buenos Aires, 1989

ARISTOCRACIA
Del griego aristocratia. De aristos: mejor y de cratos: fuerza, dominio.
Gobierno en el que sólo ejercen el poder las personas más notables del Estado.
Diccionario Sopena de la Lengua.

“Esta definición tomada del diccionario nos parece imperfecta y confusa porque por notable se entiende
a una persona destacada en el lugar. Puede ser destacada por su posición económica, social o cultural.
Esto no significa necesariamente que tenga el atributo de la primera parte del vocablo que nos ocupa:
aristos, que significa mejor.
Es por eso que nos parece más acertado definir Aristocracia como el gobierno de los mejores.
El problema radica en que se confunde nobleza con aristocracia, siendo estos dos conceptos diferentes. La
confusión surge desde una época antigua de la historia: Grecia y Roma.
En Grecia existían dos sentidos del término: el gobierno de los más poderosos y el gobierno ideal de los
mejores. En el primero de los casos , donde el ser “poderoso” implica posesión que se transmite por
herencia, esta da la condición de poderoso a quién la recibe y se instituye de esta manera una continuidad
hereditaria que es el atributo de la nobleza. Se deforma el concepto de aristocracia porque la condición de
mejor no puede ser transmitida por herencia.
En Roma sucede una cosa parecida pues se transmite la condición de noble por la sangre: se es ilustre
por la sangre. Por otra parte, en Roma la nobleza encierra la idea de virtud, cosa que lleva a confundir
nobleza con aristocracia.
En la Edad Media y en la Moderna, la institución de la nobleza consolida la confusión con aristocracia
que llega hasta nuestros días.
Para desligar los conceptos es necesario aclarar que nobleza es una condición social que se produce por
medio de herencia, y aristocracia es una condición que se en el gobierno cuando este es ejercido por los
mejores. De allí, en sentido amplio se debe utilizar la palabra aristócrata para definir a quien tiene
características virtuosas que lo hacen distinto de los demás en sentido superior y por méritos propios.
Se puede tener atributos de nobleza transmitidos por herencia y no revestir ninguna calidad especial que
lo diferencie de los demás. No se puede pertenecer a la aristocracia si no se tienen virtudes y condiciones
especiales que llevan a una persona a la categoría de mejor.
Ortega y Gasset en su “Rebelión de las masas”, distingue al hombre selecto del hombre vulgar, del
hombre-masa como el le llama. Para Ortega, aquel es el se exige mucho a sí mismo y el hombre-masa el
que no se exige nada, “sino que se contenta con lo que es y está encantado consigo”. Esto establece una
distinción entre un hombre y otro. El hombre selecto es el hombre que al exigirse busca ser mejor y en
cierto modo lo es porque se exige. Es el hombre que para Ortega pertenece a la élite, que es una minoría
selecta que dirige el cuerpo social.
Este hombre selecto, lo mismo que el hombre-masa, pertenecen a todas las clases sociales. Pertenecer a
la élite no es atributo de una clase determinada, sino de la condición de ser mejor, del hombre que se
exige. Ser hombre-masa tampoco es distintivo de ninguna clase social. Una persona de la clase alta, por
sus condiciones de vulgaridad y por no exigirse, se convierte en hombre-masa.
El concepto de hombre selecto de Ortega está estrechamente ligado con el de aristocracia, ya que las
condiciones de aquel son las necesarias para pertenecer a esta.
Lo anteriormente expuesto nos lleva a la conclusión de que aristocracia es un concepto dinámico, que
se distingue totalmente del de nobleza por determinar esta una condición estática de clase.
La aristocracia considerada como el gobierno de los mejores y en funciones de tal, para mantener su
condición tiene que asumir un papel de permanente autosuperación, y superación con referencia a otros
aristócratas que pugnan por suplantarla. La élite que está en el poder, para conservarlo debe ser
suficientemente amplia y estar en condiciones de interpretar las nuevas situaciones y fenómenos que se
producen en la sociedad. De lo contrario incurre en un estado de anquilosamiento que la lleva a su

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

95
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

degeneración, desvirtuando su condición de aristocracia.


La historia nos muestra que cuando una élite llega al poder sufre una transformación. Comienza su
actuación con vigor, se estabiliza y se vuelve conservadora, y esta situación la lleva a ser insensible frente
a nuevas condiciones, produciendo esto su decadencia. Es en este momento en que es suplantada por una
nueva élite.
Se ha confundido aristocracia con oligarquía, y esta confusión como la anterior surge en la misma época.
Oligarquía es el gobierno de unos pocos, sin la condición de que sean los mejores, sino los más
poderosos.

OLIGARQUÍA
Del griego oligarchía. Gobierno de unos pocos.
Forma de gobierno en la que el poder supremo es ejercido por
un reducido grupo de personas pertenecientes a la misma clase social.
Diccionario Sopena de la Lengua.

En su clasificación de las formas de gobierno, Aristóteles define la oligarquía como una desviación de
la aristocracia. Mientras que esta última representa el gobierno de unos pocos que “se propone lo mejor
para la ciudad y para los que pertenecen a ella”, la oligarquía también es un régimen conducido por una
minoría, pero se diferencia de aquella en que busca solamente “el interés de los ricos” (Aristóteles,
Política, Libro III, C.7) .
En la actualidad el término tiene una doble aplicación. Puede referirse al gobierno de unos pocos que
responden a una clase definida y minoritaria, que ejerce la función pública en su exclusivo beneficio; y
también se aplica a un sector reducido que, aunque no tenga el poder gubernamental, tiene capacidad de
influir en los asuntos del Estado en razón de su posición privilegiada en la estructura económica. En este
último sentido, en Argentina se habla de una oligarquía terrateniente que es propietaria de las mejores y
más grandes extensiones de tierra destinadas a la producción agrícologanadera, lo que le confiere una
situación de privilegio atendiendo al carácter agroexportador de la estructura económica del país.
Las oligarquías, en razón de su poder económico, pueden actuar en gobiernos democráticos surgidos de
un amplio apoyo popular, desvirtuando de este modo el mandato que les otorgó legitimidad.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

96
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°3
EL ELOGIO DE LA DEMOCRACIA: PERICLES
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”- Marcel Prelot

1) Ubique temporalmente a PERICLES.


499-429 a.C.
2) ¿Quién fue Pericles?
Fue un gran orador que sin haber ejercido jamás ningún cargo político y sin que hubiera sido arconte
siquiera, gobernó realmente Atenas con su palabra y su elocuencia entre los 40 años de edad y su muerte
ocurrida a los 70 años.
3) ¿Se encuentra en la antigüedad algún tratado sobre la Democracia?
No.
4) ¿Las obras críticas se difunden y sobresalen más que las apologéticas? ¿Por qué?
Si; porque los sistemas vivientes existen y con ello basta. Porque los partidarios de los sistemas vivientes
están más atareados en hacerlos realidad, que en escribirlos. La defensa de las causas perdidas suscita
numerosas obras. Las instituciones alabadas son muchas veces las menos efectivas.
5) ¿A qué documento recurrimos para examinar el ideal ateniense?
Al discurso de Pericles, que se encuentra en el Libro II de la “Historia de la Guerra del Peloponeso” de
Tucídides.
6) ¿A qué atribuye Pericles la base de la grandeza de Atenas?
A las instituciones políticas y a las costumbres atenienses.
7) ¿En quién se inspira la democracia ateniense. De quién toma ejemplo?
En nadie; su originalidad consiste en no haber tomado ejemplo de otros estados. Por el contrario, otros
estados se han inspirado en Atenas.
8) ¿Porqué recibe el nombre de Democracia el gobierno de Atenas?
Por no estar en manos de la minoría, sino de la mayoría. La democracia se caracterizado por la soberanía
de la multitud.
9) ¿Cuáles son los tres principios fundamentales?
ISEGORÍA (libertad de opinión). Todos pueden opinar y elegir libremente.
ISONOMÍA (igualdad ante la ley). No hay ricos y pobres.
FILANTROPÍA (fraternidad entre los ciudadanos; amistad hacia el hombre). Ayudar a los más débiles.
10) ¿Cuál es la base esencial del sistema?
La obediencia a las leyes. Hay leyes escritas y no escritas, producto de una convención general que no
pueden ser infringidas sin vergüenza.
11) ¿Qué se busca más allá de la tolerancia y la benevolencia?
La asistencia a los débiles que necesitan apoyo.
12) ¿Dónde se detecta la concepción de una democracia no ya política sino social?
En la idea de igualdad formal; en la preocupación por los débiles; en las leyes dictadas a favor de los
oprimidos.
13) ¿Tiene preocupación por los débiles y valoriza el trabajo manual?
Sí; no es vergonzoso ser pobre; lo vergonzoso es no trabajar para dejar de serlo.
14) ¿En qué se nota el esplendor de Atenas?
En la felicidad de la vida, en la prosperidad material y los éxitos militares.
15) ¿A qué se debe la felicidad material de Atenas?
A la extensión de su dominio y la posesión de numerosas colonias. Se nutren tanto de productos
extranjeros como propios.
16) ¿Dónde se detecta la mesura de la democracia?
En la entrega a la filosofía pero sin debilidades; en la posesión de riquezas pero no para vanagloriarse o
dilapidarla, sino para utilizarla llegado el momento. Mesura en lo ideal y lo material.
17) ¿La ciudad ateniense además de ser feliz y próspera, es también fuerte militarmente?
Sí.
18) ¿Pericles opone a la democracia la monarquía?
No. Opone solo la oligarquía.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

97
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

19) ¿Los pobres están excluidos de los empleos públicos?


No.
20) ¿Qué se entiende por SOBERANÍA DE LA MULTITUD?
Es un concepto cuantitativo; privilegia la cantidad sobre la calidad u otro valor. Considera que el poder
corresponde a la multitud, a la mayoría.
21) ¿Qué reflexión merecen los conceptos de IGUALDAD, LIBERTAD y FRATERNIDAD?
En un sistema donde se privilegia la igualdad, la libertad y la fraternidad, no se privilegia el talento por
sobre la ignorancia, por ejemplo.
Es un sistema más de privilegios como la monarquía o la aristocracia, con la diferencia que aquí se
privilegia a los disminuídos, a los débiles, a los pobres, a los mediocres, a los ignorantes. Reconoce como
iguales a los que no lo son.
Al hacer formalmente iguales a ricos y pobres, al hacer libres a talentosos e ignorantes, y al hacer
fraternos a los integrantes de las diferentes clases sociales, lo que intenta, es emparejar lo desparejo,
quitar poder a los que están más calificados, para mediatizarlos y obligarlos a la tolerancia.
A los hombres cultos y elevados no les preocupa la igualdad ante la ley (porque saben que los hombres
son distintos y cada uno debe responder por sus actos voluntarios y responsables), ni la libertad de
opinión (porque saben que la opinión de los ignorantes poco puede ayudar a resolver grandes y complejos
problemas que requieren más del saber que de la ignorancia).
No hay modo científico de probar que los más, por ser más, tengan siempre la razón.
La igualdad formal entre sabios e ignorantes, impide que los ignorantes se esfuercen por ser sabios y así
mejorar su situación; porque al sentirse iguales sin mayor esfuerzo, renuncian a superarse.
22) ¿Es importante la fortaleza económica y militar para establecer la democracia?
Sí, permite orientar libremente los cursos de acción conducentes al propósito sin presiones externas.
23) Del espíritu popular griego, ¿qué comportamiento se parece a los catamarqueños?
Hospitalarios y serviciales.
24) Qué opinión merece la constante insistencia por la idea de IGUALDAD?
La necesidad de sustituir la oligarquía, de suplantarla. De que la minoría rica no impida en acceso al
poder de la mayoría pobre. Es el deseo de alcanzar el poder por parte de las clases desplazadas.
25) ¿Para que los catamarqueños nos parezcamos a los atenienses descriptos, qué espíritu y
costumbres políticas, sociales y económicas deberíamos incorporar?
a) Un fuerte intercambio comercial que nos nutra tanto de productos propios como extranjeros.
b) Originalidad regional.
c) Orgullo por las costumbres.
d) Confianza en las instituciones políticas.
e) Obediencia a las leyes escritas, que nos impida infringirlas sin vergüenza.
f) Prosperidad material.
g) Preocupación por los débiles y leyes dictadas a favor de los oprimidos.
h) Entrega mesurada a la filosofía y a la riqueza.
i) Trabajar para dejar de ser pobres.
j) Actuar sin reservas mentales ni cálculos interesados.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

98
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°4
LA APOLOGÍA DEL JEFE: JENOFONTE
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS” - Marcel Prelot

1) Ubique temporalmente a JENOFONTE.


427-355 a.C.
2) ¿Qué es la ley?
Lo que el pueblo reunido decreta hacer o no hacer. Es la decisión que emana del que manda (Positivismo
jurídico que identifica la ley, con el orden que surge del poder establecido constitucionalmente).
3) ¿Qué afirma el OPTIMISMO DEMOCRÁTICO?
Que el pueblo siempre elige hacer el bien. Que el pueblo nunca se equivoca.
4) ¿Cuando sirve la ley?
Cuando aquellos a quienes obliga, la aceptan por persuasión (Concepto contrario al positivismo jurídico).
5) ¿Cuando la orden se funda en la fuerza, es ley?
No. Es violencia.
6) ¿Es ley la decisión de la mayoría?
No. El número no es suficiente para fundar razón.
7) ¿Qué pretende Jenofonte de la ley, para que sea tal y no violencia?
Que tanga la adhesión de los que la deben acatar. Que la autoridad que manda sea valedera y oportuna. Es
contrario al pensamiento democrático extremo, que piensa que el pueblo en sus decisiones no necesita
que le asista la razón.
8) ¿Qué proponen las tesis relativistas?
Que los poderes de la mayoría deben tener siempre un carácter tal, que la minoría pueda admitirlos sin
verse constreñida a la revuelta franca.
9) ¿Qué opina de la LIBERTAD, IGUALDAD y FRATERNIDAD?
Que son peligrosas para la seguridad del Estado y la moral pública.
10) ¿Jenofonte cree en el derecho de opinión acordado a todos incluso a los ignorantes?
No.
11) ¿Qué alaba Jenofonte?
La disciplina, el orden, el poder absoluto ejercido por un hombre superior, jefe o héroe.
12) ¿Jenofonte desprecia las instituciones de su país? ¿Por qué?
Sí; porque no cree que la democracia sea buen sistema.
13) ¿Qué prefiere en vez de la ISEGORÍA?
La dominación silenciosa de una minoría aristocrática, sabia y honesta.
14) ¿Quiénes son los jefes?
No son los que llevan un cetro, ni los elegidos por el vulgo, ni los designados por la suerte, ni los que se
apropian del poder mediante la violencia o la astucia.
Son los que saben mandar. Los pueblos obedecen a los que consideran superiores. Para ser jefe no
interesa la situación de derecho, sino la de hecho, es decir, que los pueblos estén dispuestos a obedecerle.
15) ¿Cómo debe persuadir el jefe a su pueblo?
Haciendo un llamado a los sentimientos, al interés y al amor por la gloria de aquellos que están bajo sus
órdenes.
16) ¿Para Jenofonte la política se ejerce por la adhesión o la violencia?
La adhesión. El jefe se impone porque conoce los resortes de las pasiones humanas.
17) ¿El poder debe servir al bien común?
Sí. El poder se ejerce en el interés general. El jefe es designado no para cuidar de su persona, sino para
satisfacción de quienes lo han nombrado. El jefe está al servicio de los gobernados.
18) ¿El hombre de estado debe poseer otras cualidades aparte de la capacidad?
Debe poseer virtudes morales; necesita dominar sus instintos y pasiones, sobriedad y continencia, amor al
trabajo, gran resistencia física, imponerse obligaciones y renunciar a los placeres.
19) ¿Cuál es la diferencia entre VIOLENCIA y LEY?
VIOLENCIA: Orden impuesto por la fuerza.
LEY: Orden aceptado por la persuasión.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

99
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

20) ¿Cuál sería el concepto de AUTORIDAD que surge del pensamiento de Jenofonte?
La autoridad sería, la capacidad de mando que posee el mandante debido a que los mandados le
reconocen saber suficiente para ello, es decir, el actual concepto de legitimidad.
La autoridad es legítima, cuando es querida y respetada por los mandados.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

100
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°5
LA CIUDAD COMO REALIDAD Y COMO IDEAL: ARISTÓTELES
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS” - Marcel Prelot

1)Ubique temporalmente a ARISTÓTELES.-


384-322 a.C.
2) ¿En materia política, hay coincidencias entre PLATÓN y ARISTÓTELES?
No. Mientras ARISTÓTELES inaugura un nuevo modo de estudiar la política que consiste en conocer
los hechos tal cual son (Teoría), PLATÓN se empecina en seguir creyendo que la política es un catálogo
de lo que los gobernantes debieran ser y hacer (Doctrina).
3) ¿En qué se diferencian Platón y Aristóteles?
PLATÓN representa LA FILOSOFÍA y EL IDEAL. Es doctrinario. Estudia lo que las cosas deben ser y
no lo que estas son.
ARISTÓTELES representa LA CIENCIA y LA REALIDAD. Es un teórico; un experimentalista. Estudia
lo que las cosas son y no lo que debiera ser. No es un racionalista nato, pues se orienta hacia el
empirismo. No es un defensor del hecho, pues reconoce la primacía del derecho natural, del ideal moral
sobre la realidad.
La verdadera diferencia entre ambos está en el modo de concebir el ideal.
En Platón el ideal es producto de la intervención activa de un principio exterior.
En Aristóteles el ideal surge del hecho mismo, de su estudio y de su confrontación con otros hechos. La
ley se descubre por la observación de la naturaleza. Lo general se encuentra en lo particular aunque es una
realidad preexistente.
Su aporte es revolucionario frente a Platón debido a que por él, la política deja de ser doctrinal, deja de
ser el estudio de lo que la ciudad debiera ser, para ser el estudio de lo que la ciudad es.
4) ¿Cuál es el método científico de investigación que usa Aristóteles?
COMPARATIVO-INDUCTIVO. (No usa el método deductivo de los demás filósofos, sino que parte del
entendimiento de los fenómenos o hechos particulares hasta encontrar la ley o principio que los rigen).
Será más tarde el método de la sociología.
Utiliza para las ciencias humanas el mismo método que ya había seguido para las ciencias naturales.
Consiste en establecer las diferencias y las semejanzas generales entre los diversos géneros. GÉNERO:
Especie. Conjunto de cosas cuyos caracteres son comunes. Conjunto de especies que tienen cierto
número de caracteres comunes. Refiere todos los hechos, todas las observaciones, Considera las
diferencias entre los hombres por sus maneras de vivir, sus acciones, sus costumbres, sus viviendas. Al
análisis riguroso añade la duda metódica para discutir y refutar a los adversarios.
Al usar la razón sólo como un instrumento para estudiar y conocer la realidad, se contenta con encontrar
un ideal menos perfecto pero ya existente en la realidad. Estudia los que las cosas son y no lo que
debieran ser. Cree que en las cosas malas siempre hay algo bueno e inversamente, siempre habrá una
imperfección en las cosas buenas. Mediante la razón se puede distinguir el bien del mal, para así sacar el
mal que anida en el bien. Evita la tendencia de valerse de ideas hechas.
5) ¿Aristóteles tuvo vida pública como Jenofonte y Platón? Explique.
No. Mientras Platón y Jenofonte son aristócratas (desalojados del poder por el advenimiento de la
democracia y de allí posiblemente su rechazo y crítica), Aristóteles es hijo de un médico (actividad no
reconocida oficialmente como ciencia sino como esoterismo), casado con la hija adoptiva de un liberto
eunuco y al no ser ateniense de nacimiento, es considerado como un extranjero que no puede participar
como ciudadano en la cosa pública.
No teniendo ni los derechos ni los deberes de un ciudadano, tuvo la libertad para estudiar al Estado
observando los hombres y las instituciones de modo objetivo y desinteresado, porque los cambios de la
política nunca lo incluyeron ni lo afectaron. En esa libertad pudo realizar su espectacular obra de 400
libros.
6) ¿Qué piensa Aristóteles de las hipótesis apriorísticas?
Su abnegación intelectual lo lleva a la sumisión a la realidad. Es constantemente dócil a la experiencia y
está en contra de la tendencia a valerse de ideas hechas.
7) ¿Aristóteles cree que la política está subordinada a la moral?

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

101
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

No, porque la moral es el arte o la ciencia de la conducta individual, mientras que la política es el arte o la
ciencia de la conducta colectiva. Esta cuestión es sustancial y va ha ser redescubierta por Maquiavelo
mucho tiempo después.
Desde la visión de Fernando Savater en su Diccionario Filosófico, la ética no obedece a obligaciones,
sanciones o afán de mérito, como ocurre en la infancia donde uno obra esperando premios o por temor a
castigos, sino que está conducida por la responsabilidad, el no ser indiferente a los valores puestos en
juego, el hacer lo que en conciencia cree que es lo que más le conviene. Es un no desinteresarse por algo
que ocupa nuestro máximo interés, pero no por obligación sino por convicción. La ética o la moral sería
de este modo la que se ocupa de lo que cada uno hace de su vida por su propio bien. Es una cuestión
íntima depositada en la conciencia de cada cual.
Todo hombre opta constantemente entre diversas alternativas, y justifica ante sí y los demás su proceder.
Todo hombre legitima racionalmente su hazaña o su fechoría. “La ética no se centra en la prevención y
castigo de los delitos, ...ni siquiera en elaborar razonamientos sobre lo colectivamente reprobable... Para
la conciencia ética, lo malo no es aquello que puede ser sancionado, sino lo impropio de mí”. Para que un
acto sea legítimamente moral o ético, es preciso que se haya hecho sin obligaciones ni imposiciones, sino
impunemente. La ética se ocupa de los valores personales, mientras que la política se ocupa de los valores
comunitarios. “Ética y política no son sino estrategias para autoafirmar nuestra vida...Lo característico de
la opción moral es que siempre está en nuestras manos, es decir, que no depende más que de la intención
de cada cual: no necesita el permiso o el acuerdo de los demás y no requiere el concurso de circunstancias
especialmente favorables”.
En cambio en la política, los valores están referidos a las actividades encaminadas a la organización
deliberada de la vida colectiva de la sociedad. La política implica sanción, amenaza persuasiva, disuasión,
imposición por la fuerza . En la ética no hay sanción ni violencia. “En política el otro puede estar de más
y por eso hay que quitarle de la circulación como sea; en ética, el otro siempre es insustituible como
aquel en cuyo reconocimiento debo reconocerme”.
“Siempre estoy capacitado para pretender la vida buena, la que merezco; pero la política buena la más
digna, no puede ser llevada a cabo sin recabar el apoyo de los demás y el concurso de los tiempos.
Además, la ética se preocupa por conseguir buenas personas y la política se ocupa de lograr buenas
instituciones; y las buenas instituciones se distinguen porque logran funcionar bien aunque las personas
que las encarnan no sean moralmente buenas. Así que la ética no puede ser el remedio de la política”.
8) ¿Cómo puede entenderse bien este punto de vista capital de la política ?
Considera que el estado de naturaleza del hombre, es el estado político; que el hombre está hecho para la
felicidad y solo la alcanza cuando se libra de las contingencias económicas. Para resolver esta
contingencia económica se agrupa ha vivir en ciudad, la cual es más que una urbe o villa grande.
La ciudad significa un Estado , un todo autosuficiente y autárquico. La ciudad no solo debe asegurar la
vida de los ciudadanos, sino la buena vida de ellos.
Como a su entender, la naturaleza no se ocupa de las partes sino del todo, en consecuencia el todo (La
Ciudad, el Estado, la Polis) es más importante que las partes (los hombres). Se deben generar buenos
ciudadanos para obtener una buena ciudad (el todo al cual hay que aspirar) y no construir una buena
ciudad para lograr buenos ciudadanos (porque el objetivo final no son los ciudadanos sino la ciudad, y
esta al resolver los problemas económicas del hombre le entregará la felicidad para la que está hecho). La
riqueza y la ganancia no hacen a la grandeza de la ciudad . La riqueza no es el fin del hombre ni del
Estado. Basta con que el Estado se baste así mismo en forma austera, sobria y mesuradamente.
El Estado debe formar ciudadanos en la virtud, es decir hombres valientes, moderados, liberales,
magnánimos, justos, etc. para que puedan participar de la construcción de la vida colectiva. Como el todo
es lo importante, el ciudadano debe imperiosamente prepararse para vivir intensamente los incesantes y
variados asuntos de la ciudad.
En consecuencia, el fin de la política no es la riqueza ni la conquista, sino la preparación del ciudadano
para la construcción de la vida colectiva. Es el bienestar social el que logra como consecuencia el
bienestar personal.
9) ¿En materia económica, qué piensa de la riqueza?
Piensa que la riqueza es limitada, y al ser escasos los bienes disponibles es necesario conocer y practicar
una cierta disciplina en la adquisición y uso de los mismos.
10) ¿Qué quiere decir CREMATÍSTICA?
Quiere decir RIQUEZA; ocuparse de asuntos de dinero.
11) ¿En qué consiste su distinción entre ECONOMÍA y CREMATÍSTICA, o CREMATÍSTICA
NATURAL y CREMATÍSTICA NO NATURAL?
ECONOMÍA o CREMATÍSTICA NATURAL: obtención de los bienes producidos por la naturaleza y

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

102
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

necesarios para la vida.


CREMATÍSTICA o CREMATÍSTICA NO NATURAL: Los bienes o riqueza proveniente de la compra
venta , especulación, interés del préstamo u otra forma de negocio o comercio.
12) ¿Por qué su adhesión a la CREMATÍSTICA NATURAL?
Porque es el modo mesurado y sobrio de proveer a las necesidades esenciales de la vida, sin que esta se
altere moralmente por las solicitaciones tentadoras de la riqueza excesiva.
Aristóteles piensa que la diferencia fundamental entre la oligarquía y la democracia consiste en la riqueza
de unos y la pobreza de otros y no en que uno sea el gobierno de pocos y el otro el gobierno de muchos, y
si alguna vez los ricos fueran muchos y los pobres pocos, igualmente la diferencia estaría en la riqueza o
pobreza de unos y otros y no en la cantidad.- Lo que caracteriza a la DEMOCRACIA no es el gobierno
de la multitud, sino el gobierno de los pobres.
La crisis de la polis obedece a cambios producidos en la tenencia de la tierra. Solón (S.VII a.C.) había
repartido las tierras y puesto tope a la magnitud de la propiedad inmueble. Esta innovación permitió que
para la época de la tiranía hereditaria de Pisístrato (S.VI a.C.) los siervos se hubieran convertido en
pequeños terratenientes y la economía se desarrollara óptimamente. Pero a medida que la sociedad agraria
se convertía en un emporio comercial fue decayendo el poder del Areópago (institución controlada por la
aristocracia que tenía el poder de elegir los magistrados), ascendió al poder la clase menos lúcida y se
fueron creando innumerables cargos rentados, pagándose la asistencia a las asambleas populares, a los
miembros del jurado, a los consejeros, la asistencia a los espectáculos, y un sistema militar de miles de
hombres a sueldo. En 462 a.C. fue suprimido el Areópago y de este modo la aristocracia dejó de ser la
cabeza de la sociedad para incorporarse el pueblo como soberano de su propio destino. El oficio de
ciudadano se generalizó debido a que se rentaban los cargos públicos, la participación en las asambleas,
los actos patrióticos y culturales, y con el método de sorteo elegido para tareas no especializadas,
cualquiera podía ser funcionario.
La democracia resultaba ser un sistema costoso sólo posible en sociedades ricas y propenso al derroche y
dilapidación del tesoro.
Hacia fines del siglo V a.C. la oligarquía tomó nuevamente el poder y aunque duró poco tiempo, la
restauración democrática se dio con importantes modificaciones.
El nuevo proceso de concentración de la propiedad de la tierra que observa Aristóteles (S.IV a.C.) debido
al deterioro de la política imperialista implementada por la democracia va a implicar el resurgimiento de
la oligarquía en detrimento de los campesinos y pequeños propietarios, que pobres y desocupados van a
parar a la ciudad en busca de lo que el campo ya no puede darles. La democracia autosuficiente estaba
sostenida por los campesinos y pequeños propietarios, pero al ocurrir la concentración de la tierra con sus
efectos competitivos insuperables, la naturaleza de la democracia va a sufrir un fuerte cambio.
En el siglo IV a.C. el Atica no era más un país de numerosos campesinos propietarios sino de unos pocos
latifundistas.
Aristóteles descubre que para sostener la democracia se requiere mucho dinero, que esta necesidad ha
provocado el nacimiento del imperialismo ateniense y ha sido el soporte fundamental de la democracia.
Las ciudades atestadas de gente que ya no pretende vivir bien sino que se conforma sólo con lograr vivir,
no deben depender de un factor incierto como es la riqueza. Jenofonte y Aristóteles están en contra del
imperialismo, pero mientras Jenofonte propugna un gran desarrollo económico mercantilista en vez de
imperialista, Aristóteles piensa que se debe renunciar a la crematística no natural , la que movida por el
afán de riqueza conduce al imperialismo.-
Aristóteles piensa que cuando la ciudad tiene demasiados habitantes se hace dificultoso vivir bien como
pretendía la polis. Lo que permite constituir una buena comunidad política es el desarrollo generalizado
de una grande clase media. Desde su perspectiva el gobierno de la clase media evitará los peligros del
gobierno de los pobres (democracia) o del gobierno de los ricos (oligarquía).
13) ¿El poder toma en Aristóteles un carácter diferente del que tiene para Platón y Jenofonte?
Sí. Mientras para Platón y Jenofonte la figura del jefe es sustancial (sea por el conocimiento o por su
valor respectivamente), en Aristóteles lo importante es la Ley.
Mientras el poder es absoluto y arbitrario tanto en el sabio como en el jefe, y expresa la voluntad
individual del gobernante , para Aristóteles en cambio el poder está en la voluntad de la ley y no en el
gobernante. Mientras para aquellos la autoridad del gobernante se expresa en cada acto y según el buen
criterio elegido, para Aristóteles lo que vale es una norma general con la cual juzgar los casos y a la cual
debe atenerse el gobernante sin que el pueblo quede atado a su ética o buen criterio.
Cuando un sistema se apoya en la figura y talento del jefe (como lo proponen Platón y Jenofonte), la
Constitución y las leyes dejan de ser necesarias e importantes, pues todo queda librado a la buena
voluntad y capacidad del gobernante, y como este por naturaleza, es falible, con egoísmos, preferencias,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

103
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

ambiciones, intereses, rencores, debilidades y miserias, lo más probable es que degenere en dictadura,
despotismo y corrupción generalizada.
Aristóteles le quita el poder al gobernante y se lo entrega a la Ley. El ideal político que era encarnado y
sustentado por el gobernante lo suplanta por la norma escrita y objetiva. De este modo logra que la
sociedad no quede a merced de la moral del gobernante y obliga a este, no a ser una buena persona, sino a
cumplir y hacer cumplir la ley.
Aristóteles también distingue la ley primera (Constitución), de las leyes subordinadas a la primera.-
Tiene temor por el gobierno de las masas y no de la ley.
14) Aristóteles piensa que hay un solo sistema bueno de gobierno?
No. Piensa que no hay un mejor gobierno para todos los países en cualquier tiempo.
15) Tiene criterios cuantitativos o cualitativos para distinguir los tipos de gobierno?
Usa ambos criterios. Usa el criterio cuantitativo para identificar los tres tipos existentes y que los
caracteriza por la cantidad de personas que ejercen la soberanía: UNO, MINORÍA, MAYORÍA; pero lo
que más le interesa analizar es la pureza o impureza de los sistemas. Son puros cuando los gobernantes
(sean uno, varios o muchos) acatan la ley, y como la ley persigue el interés general, en consecuencia, los
gobiernos son puros u originarios cuando persiguen el bienestar general. En cambio son impuros,
alterados, descarriados o corrompidos, cuando los gobernantes (uno, varios o muchos) no acatan la ley, es
decir que persiguen el interés personal o particular y no el general como la ley establece.
Decide establecer una denominación para cada uno de los tres tipos según sean puros o impuros:

UNO MINORIA MAYORIA


PUROS Monarquía o realeza Aristocracia República (Democracia)
IMPUROS Tiranía Oligarquía Democracia (Demagogia)

16) ¿Para Aristóteles, la república es también como para Platón, una república de filósofos?
Sí, pero con la diferencia que mientras Platón piensa en un Filósofo-Rey o en una minoría de filósofos,
Aristóteles imagina una selección de ciudadanos filósofos, sin urgencias económicas y excesos de
riqueza, libres de condicionamientos para las cosas del espíritu y el gobierno. La República de Aristóteles
es el gobierno de muchos pero virtuosos (VIRTUD: hábito de obrar bien). Los muchos son en realidad los
aptos por sus virtudes y condiciones económicas.
17) ¿Elegir y sortear, entrañan una concepción elitista y aristocrática?
Elegir, es decir la selección de alguien implica un criterio valorativo, selectivo, por lo tanto elitista y
aristocrático; en cambio sortear significa dejar al azar y la suerte la designación de alguien, por lo que
entraña una idea no valorativa sino igualitaria de los candidatos.- El sorteo era para los griegos la
expresión de voluntad de los dioses. Sólo el sorteo asegura un sistema democrático (el sistema impuro
definido por Aristóteles), en cambio la elección corresponde a una aristocracia u oligarquía.
18) En la república de Aristóteles se elige o sortean los cargos públicos?
Siguiendo el criterio valorativo de Aristóteles que reniega de los extremos y jerarquiza el equilibrio y el
justo medio, diríamos que en su República se sortean algunos cargos mientras otros se eligen.
19) ¿En su república, cómo asegura la presencia de pobres y ricos en las asambleas?
Como los ricos no desean mezclarse con la clase baja y los pobres no tienen recursos para viajar hasta el
lugar de las asambleas, propone multar a los ricos que no asistan y pagar a los pobres para que lo hagan.
20) ¿Qué importancia le atribuye a la mayoría en la democracia?
Piensa que lo que caracteriza a la democracia no es la cantidad sino la pobreza de los participantes,
aunque acepta que generalmente los pobres son mayoría.
Siguiendo a Mássimo Venturi Ferriolo diríamos que “la diferencia fundamental entre el régimen
democrático y el oligárquico está dada por la pobreza y la riqueza, y la cantidad en el componente
dominante de ésta o aquella constitución es accidental”. Para Aristóteles la polis está constituida por dos
clases principales: Los notables (ricos) y el pueblo (pobres). A la clase notable se llega por la riqueza, el
nacimiento, el mérito, el estudio, etc. Aristóteles cree posible constituir una democracia de campesinos y
artesanos que deleguen en los notables (mejores) la conducción de la cosa pública.
En tiempos de Solón no se conocía el término DEMOCRACIA; este comenzó a usarse después de la
caída del Areópago (462 a.C.). Mientras la palabra ISONOMÍA significaba para Heródoto la igualdad de
los hombres ante la ley, DEMOCRACIA en cambio significará el gobierno de los pobres.
21) ¿La ley concede iguales derecho a ricos y pobres en la democracia?
Si bien la ley en principio debe conceder iguales derechos a pobres y ricos, en la Democracia son más
soberanos los pobres en razón de su número, y en consecuencia la ley se hace conforme su interés.
22) ¿Qué opina de la práctica de remunerar a los asistentes a las asambleas en la democracia?

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

104
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

En la Democracia (el sistema impuro) los ricos no son penados cuando se abstienen de participar en las
Asambleas, pero los pobres encuentran en ello un medio de subsistencia. De este modo, la multitud de
pobres queda dueña de la situación elaborando las leyes a su gusto. La mayoría gobernará como un
monarca o una tiranía, no se someterá a la ley, lo hará mediante decretos que cuentan con el supuesto
consentimiento del pueblo, enalteciéndose la figura del conductor o demagogo.
Los demagogos en la democracia adulan al pueblo y gobiernan por decreto en nombre de estos, no
acatando las leyes ni haciéndolas cumplir. La demagogia sería el grado máximo de corrupción de la
democracia para Aristóteles.
23) ¿Cuál es la causa principal de toda subversión, revolución, o caída de un sistema?
El exceso de IGUALDAD o DESIGUALDAD.
Cuando la democracia pretende hacer a todos los hombres iguales sólo logra el resentimiento de los ricos,
que no se sienten iguales ni están dispuestos a repartir su riqueza entre los pobres, y al ver afectado su
amor propio conspirarán contra el poder constituido. Cuando la oligarquía pretende acentuar la
desigualdad o individualidad de los hombres sólo logra el repudio de los pobres que no aceptan ser
reducidos a la nada y sin esperanza de reconocimiento alguno clamarán por la aparición de un jefe
salvador.
24) ¿Cuáles son las causas secundarias de la caída de los gobiernos?
Cuestiones de orden geográfico (malas características del territorio que hacen imposible su defensa y
autosuficiencia, excesiva extensión de las colonias y la consiguiente imposibilidad de acudir prontamente
en su auxilio en caso de necesidad), cuestiones socioeconómicas (Mala división de clases a causa del
enriquecimiento nacional, que hará a unos excesivamente ricos frente a otros muy pobres -
Desvalorización de la moneda, que hace que los impuestos y las rentas no tengan igual significación -
Debilitamiento de la clase media, indispensable para el equilibrio de un buen gobierno). Cuestiones de
índole personal o particular (El miedo de los gobernantes, los funcionarios y los gobernados los lleva a
usar la fuerza para mantenerse en el poder, conservar el cargo, o no ser deportados o maltratados,
respectivamente; el desprecio de los gobernantes por los gobernados y viceversa, los lleva a herir y
agraviar el amor propio de los otros provocando represalias y venganzas; y el odio que se potencia en los
gobernantes cuando son homosexuales).
Aristóteles piensa que las revoluciones obedecen siempre a grandes causas, pero las provocan pequeños
sucesos.
25) ¿Cree que el proceso histórico de las formas de gobierno son ciclos obligados a cumplirse?
Piensa que el orden en que históricamente se han sucedido las formas de gobierno no necesariamente
implican ciclos inevitables y necesarios.
26) ¿Cómo se sucedieron históricamente las formas de gobierno según Aristóteles?
Piensa que la primera forma de gobierno que se dio fue la monarquía debido a que en los orígenes
constitutivos de una sociedad es improbable contar con varios hombres distinguidos y sabios y los
pueblos buscan en un jefe victorioso al salvador y organizador de la ciudad (“El primer rey fue un
soldado afortunado”), pero cuando la ciudad congregó muchas personas y surgieron varios hombres
talentosos, entonces el poder detentado por uno fue disputado por la minoría distinguida estableciéndose
así el gobierno colectivo de la aristocracia. Sin embargo, la tentación de la riqueza inducido por el
control del poder y la confianza depositada en ellos por el pueblo sin reservas ni prevenciones, lleva al
surgimiento de la oligarquía o plutocracia.
La oligarquía que tiene su razón de ser en la riqueza, llega a la discordia entre la minoría de ricos para
concentrar monopólicamente el poder de la fortuna en uno solo, naciendo así la tiranía. Los pueblos
irritados por la opresión de los tiranos que concentran la autoridad olvidándose de los gobernados, los
derrocan para instaurar a favor de su propio interés el gobierno de los pobres es decir, la democracia. El
crecimiento de los Estados y el desarrollo de sus riquezas puede moderar las formas extremas y dar por
resultado la república, en donde una mayoría de hombres virtuosos seleccionará a sus funcionarios.
Sin embargo no cree que haya un determinismo que haga inevitable el paso de una forma de gobierno a
otra siempre y cuando se siga su filosofía del justo medio que consiste en atemperar los defectos de un
gobierno con la acción contraria. De ese modo, si el tirano se torna suave, piadoso, decente, moderado y
consagrado al interés general, se salvará el gobierno.
27) ¿Qué opina Aristóteles del trabajo?
No hay en él una ética del trabajo. Excluye de su ciudad ideal a los esclavos, los artesanos, los obreros
manuales y hasta los agricultores. No cree como ocurrió desde el advenimiento del cristianismo, en el
valor y la dignidad del trabajo. En realidad el trabajo manual es visto con desprecio y deja esta tarea para
el sector inferior de la sociedad que deberá proveer de recursos a los ciudadanos cuya vida está dirigida a
las artes y la política. El derecho de gobernar pertenece a los ciudadanos virtuosos, es decir a aquellos que

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

105
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

pueden proveer a sus necesidades y han desarrollado su cultura.


28) ¿Qué opina del tamaño de las ciudades?
Piensa que las ciudades deben tener una dimensión específica y un número determinado de habitantes y
ciudadanos (10.000 ciudadanos y 100.000 habitantes) para que no sufra dificultades en materia de
alimentación y de gobierno. El no concibe una democracia representativa como las actuales, sino una
democracia directa y para ello las ciudades deben ser chicas y con pocos habitantes que se conozcan
entre sí. La ciudad debe permitir al hombre un buen vivir, pero este buen vivir no se relaciona con la
comodidad material o la riqueza económica sino con la vida intelectual y espiritual; la contemplación de
lo bueno y lo bello.
29) ¿Qué factores intervienen en la elección del sistema de gobierno?
El momento histórico, los recursos económicos, los hombres, el clima de los territorios.
30) ¿Por qué algunos piensan que es realmente Aristóteles el fundador de la ciencia política?
Porque fue el primero en hacer una observación metódica de la realidad. En vez de consagrarse a
imaginar un sistema ideal, se dedicó a comprobar las diferentes formas políticas, clasificarlas y
compararlas.
31) ¿El régimen político se corresponde con las costumbres, el espíritu y la práctica política?
Piensa que no necesariamente hay una correspondencia inevitable.
32) ¿Cuál es la importancia del equilibrio medio en su concepción?
Capital. Como piensa que los extremos son malos, y la justa medida y el equilibrio la solución de los
problemas, deduce que el gobierno de la clase media evitará los conflictos de los gobiernos de los ricos
(Oligarquía) o de los pobres (Democracia). “La clase media ni apetece demasiado los cargos ni los
rehuye” y esto es útil para el buen gobierno. “Donde la clase media es numerosa menos sedición y
disensiones civiles se producen”; “los mejores legisladores han sido de la clase media”.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

106
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°6
EL UTOPISMO FILOSÓFICO: PLATÓN
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”-Marcel Prelot

1) Ubique temporalmente a Platón (Su nombre en realidad era Aristocles).


428-347 a.C.
2) ¿ Qué tienen en común Platón y Jenofonte?
Son coetáneos (Jenofonte: 427-355), discípulos del mismo maestro: Sócrates, pertenecen a la misma
clase social: aristocracia y sienten igual admiración por Esparta.
3) ¿Cómo fueron las experiencias políticas de Platón?
Sumamente desafortunadas. En Atenas no pudo ejercer la vida política que tanto le gustaba por su origen
aristocrático y por sus ideas contrarias a la democracia, y en Siracusa (Sicilia) despertó los celos de los
gobernantes que lo habían tuvieron como consejero.
4) ¿Qué se entiende por utopismo platónico?
Al no tener vocación por los estudios históricos y fracasar en la vida política práctica se entrega de lleno a
imaginar una ciudad perfecta e inexistente (outopos). Al decir de Lalande en su Vocabulario de la
Filosofía “El método utópico es el procedimiento consistente en representar un estado de cosas ficticio
como realizado de manera concreta, ya sea a fin de juzgar las consecuencias que implica, ya con mayor
frecuencia a fin de demostrar cuán ventajosas serían dichas consecuencias”.
5) ¿Platón es teórico o doctrinario?
No realiza observación objetiva ni estudios históricos; su trabajo doctrinario está constituido de
reflexiones filosóficas. No cree necesario que las creaciones ideales se concreten en la realidad, pues
piensa que la fuerza estimulante que impulsa a los hombres es el mito y no las realizaciones concretas. El
mito provoca acción y engendra creaciones.
6) ¿Qué es la política?
El arte de gobernar a los hombres con su consentimiento. El arte de conducir la sociedad humana.
Cuando se gobierna por la fuerza , mediante la obligación y la violencia, toma el nombre de tiranía.
7) ¿Qué define al político?
Lo que define al político no es el ejercicio de la función pública sino sus cualidades personales; el
conocimiento del arte-ciencia.
8) ¿Por qué afirma que la política es el ejercicio de un poder arbitrario y totalitario?
La palabra arbitrario debe ser entendida no como voluntad dirigida injustamente por el apetito o el
capricho, sino como sinónimo de árbitro es decir, aquella facultad para obrar según nuestra voluntad,
autoridad y poder a fin de juzgar y sentenciar en los conflictos con equidad y equilibrio.-
La palabra totalitario debe ser entendida con el mismo énfasis que le atribuyó el pensamiento fascista, es
decir: “Todo en el Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado” (Benito Mussolini).
Este concepto sitúa al Estado como un fin en sí mismo y no como un medio para conseguir el progreso y
desarrollo de la sociedad y el individuo. Visto así, el Estado es una entidad omnipotente al cual se le
subordina todo.
Hecha esta aclaración, podrá decirse ahora que Platón imagina al gobernante como un hombre
excepcional que tiene la misión de resolver todos los conflictos y problemas con la equidad y justicia
propias de su incomparable genio y talento. Piensa que el genio político está por encima de las leyes o
normas instituidas para la generalidad. Una regla única y para todos los tiempos (ley-Constitución) no es
posible, de allí la necesidad del genio gobernante para que resuelva constantemente los problemas en cada
tiempo y lugar.
Como los hombres son todos distintos y cambiantes al igual que sus acciones, es imposible una regla
única para juzgar a cada cual. Cree que es imposible establecer por anticipado disposiciones generales,
impersonales y objetivas en lo referente a la política. “El legislador al mandar sobre la multitud, nunca
será capaz de prescribir a cada uno en particular precisamente lo que le conviene”.
La genialidad del estadista debe permitirle que obre oportuna y eficazmente en cada caso particular
liberado de las ataduras de la ley. El genio no se expresa por una vía general sino por decisiones
individuales.
Ninguno debe tener la libertad de vivir interiormente a su antojo. Nada debe estar reservado a la libertad,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

107
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

la espontaneidad o a la iniciativa individual.


La moral griega no se ocupó durante mucho tiempo del hombre sino del Estado. Platón quiere la felicidad
del estado (no del hombre) y para ello propone ciudadanos virtuosos que posibiliten la estabilidad y la
paz.
9) ¿Qué se entiende por SOFOCRACIA?
Es el gobierno de los genios (rey-filósofo). No importa que sea UNO-VARIOS-MUCHOS; que gobierne
CON o SIN leyes; que mande A FAVOR o EN CONTRA de la voluntad popular; que sea RICO, o
POBRE. Para ser gobernante es preciso ser inteligente, sabio y genial.
En su concepción, el poder debe estar en manos de los que saben ciencia política y tienen el debido
temperamento. Los hombres de carácter moderado y carentes de ambición no sirven para el gobierno
porque buscan la tranquilidad en vez de la concreción de sus objetivos; al tener satisfechos sus deseos, se
tornan incapaces para pelear y llevan a cabo sus asuntos por sí mismos en vez de distribuir tareas y
responsabilidades entre sus subordinados.
Tampoco los hombres violentos son convenientes. El apelar constantemente a la guerra y al poder de la
fuerza, les hace ganar numerosos enemigos que pueden llegar a someter y esclavizar la patria.
La sofocracia es posible haciendo rey a un filósofo, o bien tornando filósofo al rey. El cree posible que un
tirano aconsejado por un filósofo puede llegar a ser un buen rey ( sin embargo sus experiencias en
Siracusa como consejero de los tiranos fueron un tremendo fracaso).
10) ¿Platón Cree posible educar a la multitud?
Piensa que no. No cree en el poder constituyente popular porque piensa que las instituciones nacen sólo
como consecuencia del saber , y quién no sabe o ignora no puede constituir ni legislar.
11) ¿Cómo formar al rey-filósofo y prolongar en el tiempo el sistema sofocrático?
Como no cree que se deba llegar al poder por la ley, por la elección, o por la fuerza, sino sólo por el
talento, imagina una sucesión del mando gubernamental sólo producida por las cualidades personales de
los aspirantes. Considera inadmisible que alguien ocupe una función para la que no está preparado.
¿Cómo se recluta y prepara a los aspirantes?: Observando desde la niñez a aquellos que se distingan por
su belleza física y espiritual; sometiéndolos a pruebas de dolor, temor y placer; enseñándoles gimnasia,
arte militar, música, aritmética, geometría, física, astronomía, filosofía, a pensar en voz alta y dialogar.
Sin embargo los gobernantes no deben ser hombres contemplativos sino de acción y de alta graduación
militar. Cumplidas todas las exigencias educativas y pasadas todas las pruebas, a los 50 años de edad los
aspirantes podrán convertirse en Magistrados, es decir , hombres maduros y dotados de gran
conocimiento teórico y práctico, aptos para la función política. Como Platón no hace diferencia de sexos,
los Magistrados también pueden ser mujeres.
Como la filosofía griega cree en el movimiento constante y en el continuo devenir y transcurrir de las
cosas, la tarea de construir la sofocracia no termina en reclutar y formar todo posible filósofo-rey, sino
logrando que los sabios continúen siéndolo.
Distingue en la sociedad tres clases según su racionalidad, temperamento y propensión al placer de los
sentidos: 1) Magistrados (Destinados a gobernar la ciudad), 2) Guardianes (por su irascibilidad
destinados a defender la ciudad y custodiar la permanencia de las costumbres, 3) Agricultores y Artesanos
(Destinados a servir en sus necesidades materiales a la ciudad).
La clase de los guardianes es la base del sistema y desde allí se reclutan los posibles Magistrados. Debe
desaparecer en ellos la posibilidad de propiedad privada y familiar, en consecuencia les estará prohibido
poseer particularmente bienes y familia (solo comunidad de bienes y mujeres), serán remunerados en
especies con lo necesario para su subsistencia y no para el lujo. Platón piensa que si los guardianes
tuvieran derecho a lo propio defenderán lo suyo en lugar de atender el patrimonio y bienestar general.
Entiende que eliminando la propiedad privada y el matrimonio, suprime la ambición y la discordia. Piensa
que los lazos del matrimonio separa a los hombres en grupos, en cambio cuando no pueden formar
familia, se tornan más unidos (es el caso de los sacerdotes católicos).
Sin embargo piensa que hay una propensión a la falla del sistema; la afición por la propiedad privada y la
vida amorosa hará que en algún momento el sistema se trastoque en timocracia, luego en oligarquía, más
tarde con el aumento de los pobres se llegará a la democracia; del desorden propio del gobierno popular
se pasará a la tiranía, y este último grado de arbitrariedad y sinrazón reclamará una regeneración que sólo
es posible con la monarquía del genio, es decir: la sofocracia, con lo cual se retornará al punto de partida.
12) Identifique las formas de gobierno de Platón.
a) Monarquía (sofocrática o tiránica). Es un concepto confuso en Platón debido a que la monarquía
sofocrática por él imaginada y que es el gobierno de los genios, puede ser también colegiado en vez de
unipersonal y no puede cumplir la regla hereditaria familiar de toda monarquía sino que responde a una
idea de sucesión corporativa (la corporación de los genios). La monarquía tiránica en cambio es

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

108
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

unipersonal y representa el poder total del tonto o el malo, muy peligroso por cierto, pero que puede
tornar en poder total del bien si acude al consejo de los filósofos. Piensa que los tiranos son muy
desdichados y que si los filósofos logran persuadirlos de su desgracia lo convencerán que no tiene otra
forma de salvarse que recurriendo a los sabios.
b) Oligarquía (timocracia, oligarquía y aristo-democracia). Aquí también el concepto de timocracia es
confuso aunque se acepta usualmente entender por tal al gobierno de las personas honorables, prestigiosas
y con una considerable fortuna. El espíritu de este concepto, aunque no el término, ha influido en el
constitucionalismo mundial y argentino (Constitución de 1853) al formar parte de los requisitos
requeridos para ser elegido. La oligarquía es el gobierno de pocos y ricos, en provecho propio, lo cual está
en absoluta contradicción con el espíritu austero que pretende para los genios. La aristo-democracia es un
sistema mixto, equilibrado y medio. Se trata de una democracia calificada en donde sólo participan los
mejores y con peculio, vigilada por una corte de ancianos con gran poder de decisión.
c) Democracia. Es el sistema más deplorable por estar constituido por una multitud de ignorantes e
incapaces. Se trata de un régimen de libertad absoluta, sin ley, ni autoridad , en donde cada cual hace lo
que le place, lo cual atenta contra el orden, la planificación y la regulación que él tanto quiere. Es en su
concepción, un sistema anárquico y temible. No debe olvidarse que fue la democracia la que decidió
eliminar a su muy querido maestro Sócrates.
13) ¿Cuál sería la idea de Estado que tiene Platón?
Tiene una concepción organicista del Estado, es decir, concibe a este como un organismo vivo con una
cabeza especializada en mandar y otros numerosos órganos capacitados para ejecutar diferentes tareas. En
consecuencia para que todo el organismo funcione bien es preciso que todas y cada una de sus partes
cumpla acabadamente su especialísima función y no otra. Por esta razón cree en la división del trabajo,
que esa división del trabajo (especialización en diferentes tareas) hizo nacer la ciudad y esta a su vez, el
estado y la política. Por esta razón no cree en la democracia que implica que cualquier hombre (ignorante
o sabio) puede hacer cualquier cosa, lo cual destruye su idea de necesaria especialización para construir
ese organismo vivo que es el Estado. Por esta razón los Guardianes tienen la misión no sólo de proteger el
todo social de la violencia exterior sino de velar por la cohesión interna. Esto explica su minuciosa
planificación en la tarea que debe desarrollar cada parte constitutiva del todo. No cree en el principio
democrático del servicio militar obligatorio para todos sino en la formación de guerreros profesionales
(los guardianes). No cree en los conceptos de libertad e igualdad porque implican una confusión y
sustitución de roles que atenta contra la división de tareas por él sostenida, en cambio enaltece la idea de
justicia porque “esta consiste en hacer cada uno lo suyo y no ocuparse en muchas actividades”.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

109
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°7
EL RÉGIMEN MIXTO: POLIBIO y CICERÓN
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”-Marcel Prelot

1) Ubique temporalmente a Polibio y a Cicerón.


Polibio: 201 a 120 a.C. - Cicerón: 106 a 43 a.C.
2) Explique el grado de importancia del pensamiento político romano en comparación con el griego.
Los autores coinciden en que el aporte de los romanos al desarrollo de la ciencia política es de menor
envergadura que la inmensa contribución teórica y doctrinaria de los griegos, debido a que en general no
se detuvieron a observar y estudiar sus acciones sino a vivir concretamente el fenómeno del poder.
Esta afirmación no invalida la enorme pasión por la política efectiva de muchos de sus grandes hombres,
sino que lo conveniente al abordar el estudio de ellos debe orientarse por el conocimiento de su historia
política más que por sus propios y escasos escritos sobre ciencia política.
3) ¿Cómo era el espíritu romano?
Eminentemente práctico. Construyeron una sociedad de hombres fuertemente influenciados por el deseo
de poder, es decir, ansiosos por actuar en la concreción inmediata de sus deseos; movidos por una
irresistible pasión por la acción misma; hipnotizados por el irrefrenable impulso de contemplarse en sus
actos y obras. Fue una civilización de grandes estadistas, oradores, estrategas militares, juristas, artistas,
arquitectos, ingenieros, inventores de manufacturas; atentos a los hechos para sortear sus consecuencias y
dificultades, antes que estudiosos observadores de sus comportamientos. Era tal la admiración que sentían
por sí mismos, la satisfactoria conformidad consigo, que no vieron la necesidad de estudiarse, sino por el
contrario, de gozar autocomplaciéndose con sus acciones y monumentales obras.
4) ¿Quién es Polibio?
Se trata de un militar griego, vinculado por amistad familiar con el último jefe de la Grecia independiente,
diplomático, historiador y miembro del partido de los aristócratas, autor de los 40 libros que conforman
su “Historia General” de la que se conservan los 5 primeros y fragmentos de los restantes, como así
también de otras obras perdidas. Tiene la originalidad de ser el primer autor de una historia general
elaborada para enseñar historia política y moral a estadistas y militares. Opositor político de los
demócratas adictos a la alianza con Roma y de Calícrates, jefe del partido romano, fue deportado a Italia
por dieciséis años (166-150 a. C.).
En su destierro en la tierra de los vencedores de su patria, conoce una Roma floreciente gobernada por
una aristocracia ilustrada que lo maravilla y se vincula en fuerte amistad con dos hijos del patricio,
reconocido y famoso militar romano Paulo Emilio. En el destierro escribe su obra histórica.
5) ¿Cuáles son las ideas políticas de Polibio?
Admirador de Aristóteles, no es politólogo sino un político historiador. Piensa que la política no tiene por
objeto conservar la riqueza sino, hacer a los hombres más sabios en la vida privada y justos en la vida
pública. Toma de los romanos su distinción de vida pública y vida privada, que no existía en la
concepción griega. Repite la misma clasificación de los gobiernos que había hecho Aristóteles es decir:
Monarquía, Aristocracia, Democracia y República , pero esta última no como perfección de la
democracia, que era la idea de Aristóteles, sino como lo realizable e históricamente posible. En
consecuencia cree en un régimen mixto formado por elementos compensadores que le den cierto
equilibrio de fuerzas. Piensa sin resentimiento con sus captores, que Roma ha concretado el régimen de
equilibrio ideal gracias a la experiencia histórica y no a la idealización y conocimiento abstracto. La
constitución romana concilia los tres sistemas: los cónsules responden al régimen monárquico; los
senadores al régimen aristocrático, y los tribunos y los comicios, al régimen democrático. Esta mezcla de
soberanía o de poderes, hace que cada uno necesite del otro para poder gobernar, dando nacimiento así a
la idea más perfeccionada cientos de años después, de la división del poder.
Otro mérito que descubre en el sistema mixto es que este no evoluciona fatalmente como los otros
conocidos, sino que permanece estacionario en el tiempo, con lo cual contradice la visión griega de que
“todo pasa y nada queda” (Heráclito), ya que todos los sistemas tienden a alterarse, degenerarse y a
perecer, porque la muerte es el fin de toda vida.
6) ¿Quién es Cicerón? ( Se llamaba en realidad Marco Tulio).
Es un brillante y elocuente orador, abogado romano que durante 25 años ejerce la función pública en

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

110
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

cargos ascendentes que significan toda una carrera en el funcionariato político. Sus cargos fueron: cuestor
en el 76, edil en el 70, pretor urbano en el 66, cónsul en el 63 (cargo máximo de la carrera) y procónsul en
el 51. Siendo procónsul, sus soldados lo proclaman emperador. Su nombre proviene posiblemente de una
verruga en forma de garbanzo ubicada en su nariz o en la de algún pariente, o bien porque sus mayores se
dedicaron al cultivo de esa legumbre. Perteneció a una familia provinciana, extraña a los empleos
públicos distinguidos, por lo que sus cargos se debieron a su talento y no a su origen. A los 26 años
defendió la primera causa civil y a los 27 su primera causa criminal, que por lo difícil del caso (defendía a
un inocente acusado de asesinato por los favoritos del poder), lo llevaría al reconocimiento general. Tras
estos sucesos viajó por Grecia y Asia Menor perfeccionando sus estudios académicos y filosóficos. De
regreso a su patria, se dedicó a estudiar política e ingresó a la función pública como cuestor a los 30 años
de edad.
Viendo que los obreros conocían perfectamente el nombre de todos sus instrumentos de trabajo y la
correcta utilidad y uso de ellos para el laboreo, interpretó que la función política debía ser igualmente
eficiente y se dedicó a conocer el nombre, actividad, domicilio, propiedad, amigos y vecinos de los más
importantes pobladores del estado, de manera que no había lugar donde fuese, que él no pudiera
reconocer de antemano, vida y obra de sus habitantes, con lo que se ganó la admiración y cariño de la
gente.- Luchó desde una visión moderada del poder contra los diversos dictadores de su época, a veces
vacilante, otras con debilidad, pero siempre defendiendo la causa del derecho y la justicia. Combatido por
vanidoso, fanfarrón y cobarde, y abandonado por todos, fue detenido, asesinado y decapitado a los 63
años de edad.
7) ¿Qué dicen los escritos políticos de Cicerón?
Sus dos obras más importantes dedicadas a la política se llaman al igual que las de Platón, “La República”
y “Las Leyes”. En el primero estudia el Estado romano (res-publica) y en el segundo, las leyes que más le
convienen (derecho).
Algunos autores opinan que con la obra “La República”, Cicerón fundamenta teóricamente el
advenimiento al poder de una nueva forma de gobierno y poder personal como lo fue la monocracia o
“principado” de Pompeyo, César y Augusto, en vez de una democrática república.
8) ¿Su concepción de la política y la función pública tiene contenido moral? Explique.
Sí. Piensa que se cumple un deber dedicándose a la política. El desempeño de los asuntos públicos que
nada tiene de atractivo por el peligro que entraña y por el penoso e injusto trato que depara, es el campo
de acción de las virtudes humanas, de los hombres de bien y de los más sabios. La función pública es un
servicio prestado a la patria que exige relacionarse con hombres despreciables, exponer la reputación y
correr riesgos. La patria tiene derecho a servirse de sus buenos hombres en la medida en que las
necesidades lo requieran y esos hombres de bien no deben negarse a participar de la vida política porque
de lo contrario triunfarán los malvados. Sin embargo ser hombre de bien no alcanza porque el talento
político no se improvisa y es necesario estar instruido en la historia política del país.
Sin embargo la historia que Cicerón elabora, no es un fiel reflejo de la realidad, sino una idealizada
exaltación de las instituciones del pasado con el fin de servir de modelo para el porvenir. Allí está la gran
diferencia de su obra con la de Platón, que con su utopía pretende que los hombres se propongan
concretar un nuevo sistema, mientras que Cicerón, propone continuar la historia ejemplar supuestamente
concretada en el pasado. Cree en un gobierno que apoyado en la historia y con método humanista y
desinteresado, logre la perfección moral y la felicidad.
9) ¿Qué cualidades debe reunir el gobernante?
Debe reunir competencia, autoridad y prestigio moral. Se trata de un filósofo-rey como el de Platón que
debe abstenerse de beneficios económicos y ser una autoridad benévola que ejerce tutela, ayuda y
moderación. El político debe cumplir una carrera ascendente en donde a travéz del tiempo ocupa
diferentes magistraturas hasta llegar al consulado.
10) ¿Cuál es su noción de pueblo y de ciudad?
El pueblo es un “grupo numeroso de hombres asociados unos con otros por su adhesión a una misma ley
y por cierta comunidad intereses” , pero no hay convención inicial ni contrato social. En materia de
ciudad, es coincidente con Aristóteles al creer que el hombre es un ser gregario que necesita vivir con
otros no por debilidad natural, o por necesidad económica como lo plantea Platón, sino porque está ávido
de vida común, de sociedad y huye de la soledad. Por esta razón piensa que el Estado no es un invento
formalizado por hombres geniales sino el resultado de “un trabajo que las generaciones han proseguido
durante varios siglos”. El Estado se construye sólo con la necesaria colaboración de un pueblo durante
generaciones.
11) ¿Qué formas de gobierno identifica?
Enumera las formas tradicionales y como Aristóteles y Polibio adhiere al sistema mixto.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

111
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

12) ¿Cuál es la finalidad del Estado y su elemento esencial?


Lograr la vida feliz de la ciudad, y para lograrlo es preciso una justicia equitativa nacida de la naturaleza
y la razón. El elemento esencial es la justicia.
13) ¿Cuál es el aporte más importante de Cicerón?
Su pensamiento sobre la justicia. La justicia es como la ciudad, de carácter natural y racional. Es la recta
razón conforme a la naturaleza, que existe en todo hombre, en todo tiempo y en todo lugar. Piensa que
esas órdenes de la recta razón no pueden ser modificadas por el derecho positivo y que los poderes
públicos no pueden doblegar su integridad. Es una ley no escrita nacida con anterioridad a los textos y
sentencias de los magistrados y contenida en el alma de los hombres. Este descubrimiento del concepto de
justicia es el aporte más importante de Cicerón y de lo cual la humanidad le estará eternamente
agradecida.
Mientras la concepción griega está basada en LA RAZÓN, el pensamiento romano se apoya en LA
JUSTICIA.
14) ¿En qué consistía la Res publica de los romanos?
Según Fustel de Coulanges, se trataba de una autoridad dominante y sin límites.
La combinación de instituciones o la partición del poder no tenía por objeto limitarlo en provecho de la
libertad del pueblo, sino por el contrario, de asegurar el cumplimiento de los fines de un Estado de
características totalitarias. Se trata de un Estado que vigila todo y a quién se le subordina la religión, la
vida privada y la moral de habitantes que además carecen de toda garantía individual. La Res publica es
una especie de monocracia absoluta o principado del primero más aventajado, excelente y superior de
todos.
15) ¿Qué correctivo jurídico aportan los romanos a su concepción totalitaria y autoritaria del
Estado?
La idea de Derecho Privado ( lo que concierne a la utilidad de los particulares) y Derecho Público ( lo
que concierne al Estado o la República). Esta idea que se concreta después de Cicerón parece estar
subyacente en su pensamiento aunque no logra formularlo de modo decisivo. Como para griegos y
romanos, todo procede y deviene del Estado, resulta difícil intuir un derecho individual inherente a la
personalidad, que logre separarse del todo que lo contiene y le da razón de ser, esto es, el Estado.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

112
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°8
LA REVOLUCIÓN CRISTIANA
Obra consultada:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”-Marcel Prelot

1) ¿Qué importancia tiene la revolución cristiana desde el punto de vista histórico?


Capital, porque se trata de una revolución religiosa que tiene importantes repercusiones sociales y
políticas, aunque es equivocado atribuirle a Jesús propósitos de revolución política.
Introduce en el mundo pagano de entonces el concepto de divinidad que sólo los judíos lo tenían para esa
época. Se trata de un Dios invisible que está más allá de lo natural. Sin embargo, la revolución cristiana
no implica una ruptura total con el mundo grecoromano.

2) Marque la diferencia entre PAGANISMO y CRISTIANISMO.


Mientras el paganismo es un naturalismo que endiosa a la madre naturaleza y al mito, el cristianismo sitúa
a Dios fuera de la naturaleza y pone su atención no en lo natural y físico sino en lo metafísico.
Si bien la divinidad no tiene naturaleza material, logra que su palabra y mensaje se materialice en el
Mesías: “Y el verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”. De este modo, la divinidad se materializa.

3)¿ Qué comparte el cristianismo con el mundo antiguo?


El mundo cristiano se vale del mundo pagano para lograr la expansión de la fe. La dominación romana
permite lo que un mundo dividido no lo hubiera logrado. También la enseñanza evangélica usa el método
filosófico griego y no toca las instituciones existentes en la vida pública de la época.

4) ¿Qué ruptura se percibe con el mundo antiguo?


El antiguo deber de justicia de los romanos es sustituido por el deber de caridad. El llamado al amor del
cristianismo implica un cambio de vida por la oración, la castidad y la pobreza.
Mientras los griegos consideran la esclavitud como un instrumento necesario para la ciudad, y mientras
Cicerón descubre, define y exhalta el derecho natural, aunque le resulta imposible relacionarlo como
inherente al hombre, es el cristianismo el que va a reconocer a todos los hombres como hijos de Dios
merecedores de amor y respeto en igualdad de condiciones.

5) ¿Cuál es el aporte judío al proceso de cambio?


Desde el punto de vista político, nos interesa el aporte que el judaísmo dio al cristianismo en materia de
naturaleza de la autoridad y la ruptura de esa concepción de autoridad con el mundo grecolatino.
El pueblo judío mantiene relaciones directas con Dios. Él ha establecido un pacto o alianza con su pueblo,
que tiene carácter indisoluble, y si éste lo viola faltando a sus obligaciones, se convierte en culpable y
punible por Dios. No obstante, el pueblo es libre de hacer lo que le place y Dios no interfiere en sus
decisiones salvo con los castigos consecuentes o la guía de los profetas.
El régimen político que deriva de esta concepción, es un sistema en donde no hace falta una constitución
política -como fue la preocupación de griegos y romanos- que ordene la vida de los hombres porque estos
ya han pactado con Dios su destino por medio de una ley religiosa y civil.
Este régimen sin constitución sin embargo no logra prosperar y se instaura la monarquía. Siendo Dios el
poder soberano, los reyes deberán obedecer sus órdenes y los súbditos las órdenes del rey como si
viniesen de Dios mismo. Los príncipes cuentan de este modo con un poder legítimo, deberán conocer y
respetar las leyes, vivir humildemente, abandonar los lujos, atender las necesidades del pueblo y cualquier
arbitrariedad cometida será castigada por Dios.

6) ¿Qué toma el cristianismo del judaísmo?


Esa concepción de autoridad descripta anteriormente es la que va a tomar el cristianismo del judaísmo y
que ya estaba en Aristóteles al buscar el interés general y no el de los pobres, ricos o reyes.
Pero va a agregarle algo nuevo e importante. Mientras la semítica entendía que: Dios confiere poder a los
reyes para que los súbditos los obedezcan, reservándose el castigo de las arbitrariedades; el cristianismo
establece reciprocidad de deberes y derechos entre el monarca y la comunidad, de tal suerte que la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

113
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

obediencia es condicional y depende de la legitimidad de la orden dada. Resistencia pasiva de los mártires
al principio y resistencia armada después (Medioevo).

7) ¿Qué aporta el cristianismo?


El cristianismo le quita al Estado el derecho de control totalizador del hombre. El hombre se escapa del
encierro del Estado. En la antigüedad democrática el poder era ilimitado porque el estado era totalitario y
no tenía noción de derecho individual sino de subordinación. En la cultura greco-romana la autoridad
manda para ordenar la sociedad, en cambio para los cristianos la autoridad manda para servir a la
sociedad. Mientras el ciudadano de la antigüedad era la parte de un todo (el estado), con el cristianismo
no se fortalece el concepto de ciudadano sino que nace la idea de persona que rechaza todo tipo de
absorción , que deja de lado ciertas relaciones de subordinación y tiene fines esenciales que no puede
sacrificar.
Al cristianismo no le preocupa el mejor régimen (preocupación de los grecolatinos) porque la existencia
temporal es sólo encaminamiento para otra existencia sin tiempo. Jesús no está preocupado por este
mundo más allá de lo necesario como preparación para el otro mundo. La salvación es importante por la
eternidad prometida.
Para los cristianos, los hombres son iguales y hermanos en todo tiempo y lugar; son un todo moral e
institucional y se proponen terminar con las divisiones del mundo antiguo: judías vs. gentiles; griegos vs.
bárbaros; libres vs. esclavos. Los hombres tienen un mismo origen: Dios; y un mismo objetivo: realizar el
plan de Dios.
Se proponen una comunidad única y universal fundada por Dios en razón a la identidad de origen y
destino común, que termine con el aislamiento y separación.
La dualidad cuerpo-espíritu de cada hombre, es llevada al campo social naciendo la idea de dos
sociedades: la sociedad política y la sociedad religiosa.

8) ¿Qué aportes hacen al Derecho Público moderno?


La distinción que introducen entre el campo de lo político y el campo de lo eclesiástico es sustancial.- En
la antigüedad el poder es ilimitado aún en la democracia. El Estado es siempre totalitario porque se piensa
que la existencia del todo es anterior y superior a las partes, incluso la religión que es también una
institución del Estado.
En la concepción cristiana hay dos sistemas de vida entre dos poderes. El poder político manda en el
mundo temporal y gobierna sus intereses con obligaciones y sanciones materiales. El poder religioso
manda en el mundo espiritual y gobierna los intereses eternos con medios de santificación y sanciones
que no son de carácter material.
Hay dos sociedades: una política y otra religiosa; lo temporal y lo espiritual, porque hay una doble
naturaleza y destino del hombre.

9) ¿Qué pasa con el Estado en el cristianismo?


Deja de ser la entidad que se basta así misma y completa al hombre, para ser sólo una de las dos partes
importantes. El hombre se sale del encierro de la ciudad para establecer otros deberes no con los suyos
sino con Dios.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

114
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°9
MAQUIAVELO
Obras consultadas:
1) “HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”-Marcel Prelot
2) “EL PRÍNCIPE”, Nicolás Maquiavelo (con introducción de Giuliano Procacci)

El Príncipe de Nicolás Maquiavelo es, sin duda, un clásico en el sentido más literal del término, pero
también es uno de los libros más desconocidos y malentendidos de la historia de la literatura mundial.
Baste pensar en el sentido negativo que en todas las lenguas se da al sustantivo “maquiavelismo”y al
adjetivo “maquiavélico”. Con ellos usualmente se pretende designar un uso del poder político carente de
prejuicios y de escrúpulos, en el que cualquier medio, incluso el más cruel, es considerado válido en la
medida en que asegure la consecución de un determinado fin. No ha existido hombre poderoso en la
tierra, de Carlos V a Catalina de Médicis, a Luis XIV, a Napoleón, hasta los dictadores de la época
contemporánea, del que críticos y adversarios no hayan dicho que leían secretamente El Príncipe con el
fin de obtener consejo e inspiración para su conducta política.
Muchos han contribuido a construir esta imagen negativa de Maquiavelo, sobre todo la Iglesia católica,
que desde 1559 puso sus obras en el Indice, y con particular encarnizamiento los jesuitas, que
consiguieron quemar su efigie en la plaza de Ingolstandt como “coadjutor del demonio”. Sin embargo, ha
existido también un antimaquiavelismo protestante.
Recién en el siglo XVIII, la figura y la obra de Maquiavelo fueron revalorizadas y juzgadas
críticamente, gracias al trabajo de generaciones de eruditos. Sin embargo, la sombra que durante siglos se
cernió en torno suyo, no fue del todo eliminada; persiste aún hoy.
La simplificación y deformación del pensamiento político de Maquiavelo se funda esencialmente en
algunos capítulos de El Príncipe, y de forma más precisa en los capítulos comprendidos entre el XV y el
XIX (La obra consta de XXVI capítulos). En algunos de ellos puede leerse que, el príncipe, “para
conservar el Estado, a menudo necesita obrar contra la lealtad, contra la caridad, contra la humanidad,
contra la religión” (Cap. XVIII), citando además algunos ejemplos históricos como el del papa Alejandro
VI Borgia, un pontífice que, ciertamente, no pasó a la historia por su santidad, “que no hizo otra cosa, no
pensó nunca en otra cosa que en engañar a los hombres, y siempre encontró material para poder hacerlo.
No ha habido ningún hombre que prometiera con más eficacia, que empleara mayores juramentos para
prometer una cosa, y que luego la observara menos; no obstante, siempre llevó a cabo sus engaños a
placer, porque era buen conocedor de ese aspecto de la vida” (Cap. XVIII); el del hijo de ese papa, César
Borgia, de renombrada ferocidad y cuya siniestra personalidad tanto admiraba (Cap. VII). Sin dar el
nombre, también hace referencia a Fernando el Católico que “no predica más que paz y fe, y de una y otra
es enemigo” (Cap. XVIII).
El tema dominante que recorre de cabo a rabo la obra es el de la regeneración de un organismo político
corrupto, su “redención” mediante la introducción de “órdenes nuevos”, por obra de un “príncipe nuevo”.
Es claro también que, al plantearse Maquiavelo el problema de la regeneración de un organismo político
decadente y corrupto, pensaba ante todo en aquella Italia “más esclavizada que los hebreos, más oprimida
que los persas, más dividida que los atenienses, sin jefe, sin orden, golpeada, despojada, desgarrada y
arrasada” que evoca en el capítulo XXVI de conclusión.
Resulta evidente en El Príncipe, que Maquiavelo tenía en mente un Estado de dimensiones territoriales
tales como para poder enrolar un ejército idóneo para asegurar su defensa, y, en la medida en que fuese
posible, “ampliar” sus confines. Pero no se trata sólo de eso, lo más importante es que el “principado
nuevo” sea efectivamente, por su organización interna, algo profundamente distinto del viejo y “corrupto”
estado ciudadano italiano. Que sólo con la introducción de “órdenes nuevos” se modifique su estructura
interna y permita la constitución de un organismo político más cohesionado y más moderno.
Una afirmación a menudo repetida hasta el punto de convertirse en una noción consolidada es que la
principal aportación de El Príncipe a la formación del pensamiento político moderno consiste en la
distinción entre ética y política, o mejor aún, en el descubrimiento de la autonomía de la segunda respecto
de la primera. Es esta la interpretación que de Maquiavelo ha hecho Benedetto Croce, aunque el origen de
ésta es bastante más remoto. A este respecto se ha observado, sobre todo, que los términos ética y política
entendidos como distintos y contrapuestos derivan, como es sabido, de Aristóteles, sin embargo, tales
términos no forman parte del léxico de El Príncipe. Ni los términos ética ni moral aparecen a menudo en

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

115
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

las páginas de Maquiavelo. (2)

En tiempos de Maquiavelo, mientras Francia era ya un reino constituido, Italia en cambio, permanecía
dividida, abierta a las invasiones y librada a la codicia. Seguía siendo bastante parecida, por la estructura
de Ciudad-Estado, a la Grecia de la polis. Como Atenas, se trataba de villas comerciales rodeadas de una
campiña que les suministraba provisiones y de la cual eran mercado.
Existían tres grandes Ciudades-Estados: Venecia, Milán y Florencia; y otras tres de menor importancia:
Génova, Ferrara y Bolonia. Estas ciudades eran unidades militar y geográficamente insuficientes. Con el
desarrollo de las industrias y el comercio resultaron demasiado débiles económicamente. Ante ello,
Maquiavelo pensó que había llegado la hora del Estado-Nación. Italia, debía unificarse en un gran Estado.
Este cometido sólo podía realizarse por medio de un príncipe, y el ejemplo de sus grandes vecinos como
España, Francia e Inglaterra, era decisivo. Desde la visión de Maquiavelo, Italia necesitaba un príncipe -
del cual carecía- que unificara todas las pequeñas Ciudades-Estados que la constituían, a fin de lograr un
gran Estado.
El fin -el Estado unificado- requería de un medio -un príncipe- apto para realizar la unidad y único capaz
de lograrlo. Era necesario crearlo y hacerlo triunfar.
Escribir de política, resultó para él, como redactar un manual del éxito. Su escrito debía consistir en un
estudio psicológico de las condiciones necesarias para el triunfo. Así surgió su obra: El Príncipe
redactado posiblemente entre 1513 y 1514 y conocido por unos pocos en 1515.
Maquiavelo tenía una inclinación enfermiza hacia la fuerza; muy posiblemente porque sentía que no la
poseía. Buscaba el “hombre fuerte” que él no podía ser.
Además de El Príncipe, Maquiavelo escribió otras obras como: Discursos sobre la primera década de
Tito Livio (1512-1519), Discurso sobre la reforma del Estado de Florencia (1521), Historia Florentina
de 1251 a 1492 (1520-1525), El arte de la guerra (1519-1521) y poesías y obras de teatro como La
Mandrágora.
El objeto central de los estudios de Maquiavelo es el Estado. El es el creador del término. Es él quién
emplea, en las primeras palabras de El Príncipe ese vocablo en su sentido moderno, con el significado que
habrá de revestir en todas las lenguas de la Europa occidental.
Introduce una distinción fundamental entre los Estados: “Todos los Estados que han tenido o tienen
imperio sobre los hombres, han sido o son repúblicas o principados”. Señala así la diferencia que en
adelante se mantendrá en el lenguaje político entre república y monarquía.
Pero, si bien, es Maquiavelo el inventor del Estado, el contenido de la palabra todavía permanecía
rodeada para él, de cierta bruma. “Su” Estado continuaba estrechamente ligado a la persona del Príncipe.
Esta vinculación -esta confusión- es uno de los elementos fundamentales del absolutismo.
Lo que interesa a Maquiavelo es el Estado, pero el Estado del Príncipe, y dentro del Estado, el Príncipe
en primer lugar.
El Príncipe es el hombre fuerte, el hombre de Estado que debe “llegar”.

¿Cuáles son las cualidades más notables que debe tener un Príncipe, según Maquiavelo?
1) Realismo: “El príncipe considera al hombre individualmente como lo que es, es decir, poca cosa, y a
los hombres colectivamente como lo que son, es decir, como menos todavía que su total. No se preocupa
de lo que debería hacerse sino de lo que se hace. Está al acecho de todo pero no cree fácilmente lo que le
cuentan y tampoco se asusta de naderías.

2) Egoísmo y egotismo: El Príncipe es un hombre que ha aprendido a ser bueno en medio de hombres
malos. Practica el culto y el cultivo del “yo”, una gimnasia de la voluntad, una disciplina del pensamiento
del sentimiento y de los nervios.

3) Cálculo: El Príncipe prefiere ser temido a ser amado. Como generalmente es imposible ser amado y
temido a la vez, elige ser temido porque ello depende de él, mientras que ser amado depende de los
demás.

4) Indiferencia hacia el bien o el mal: El Príncipe prefiere el bien, pero se decide por el mal si a ello se
ve obligado, lo que ocurre con frecuencia.

5) Habilidad: La cualidad esencial del Príncipe es la “virtu” (no la virtud), es decir: destreza, energía,
resolución y fuerza. Las cualidades del Príncipe exigen una creación continua; una tensión sin
relajamiento dirigida a una finalidad.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

116
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

6) Simulación y disimulo: El Príncipe debe ser un conocedor de la ocasión, un colaborador prudente de


la Providencia, un corruptor audaz de la Fortuna, un gran aficionado a la astucia y un gran adorador de la
fuerza.

7) Grandeza: El Príncipe se halla por encima de lo común. Lo que lo autoriza a evadirse de la moral, es
el estar por encima de la mediocridad ambiente. Se sitúa así más allá del bien y del mal. ¿Qué importan la
codicia, la rapacidad, el dolo, el robo, el libertinaje, la corrupción, la perfidia, la traición, puesto que todo
ello no ha de ser juzgado con la medida común a las vidas probadas, sino de acuerdo al ideal de un Estado
por hacer o por mantener? Con tal de que el Príncipe arribe al resultado, no existen medios que no sean
considerados honorables.

Sería un error pensar que el pueblo no tiene importancia para Maquiavelo. A diferencia de ciertas
teorías para las que el pueblo no tiene ninguna importancia, para Maquiavelo se aproxima a las
concepciones de las monocracias populares que no admiten que el pueblo sea gobernado sino que quiere
que sea convencido.
Impío y sibarita, Maquiavelo es, por naturaleza, hostil al evangelismo del monje; es también enemigo
del clero romano, al que le reprocha, paradójicamente, su incredulidad. Cree en una Italia unida, armada y
sin sacerdotes. Sin embargo, en Discursos ..., considera que la religión, las leyes y el ejército son los tres
pilares del Estado.
De la Iglesia Católica pensaba “Nuestra religión glorifica a los hombres de vida humilde y
contemplativa más bien que a los de vida activa. Este modo de vida parece haber hecho al mundo más
débil, presa de hombres malvados que lo manejan como quieren; ya que la masa de la humanidad, con la
esperanza de ser recibidos en el paraíso, piensa más en sufrir las injurias que en vengarlas. Parece que
el mundo se ha afeminado y el cielo se ha cruzado de brazos; ello resulta de la bajeza de quienes han
interpretado nuestra religión con indolencia y molicie más que como valor.”
Maquiavelo es ante todo un observador. Aparece, pues, como uno de los fundadores de la renaciente
ciencia política, en tanto y en cuanto, sustituye el razonamiento por la doble observación, directa e
indirecta, hecha de contactos y lecturas. Hace lectura de las cosas antiguas (la historia) y logra
experiencia en las cosas modernas (al no desempeñar papeles de primer plano pero cumplir misiones
importantes en el exterior, tuvo tiempo para examinar el modo de hacer política y escribir sobre ello).
Considera la historia como modelo y maestra de la realidad. La historia fue maestra de él precisamente
porque no tenía una idea de progreso. Así escribe en uno de sus libros: “quienquiera que compare el
presente con el pasado, se dará cuenta en seguida de que en todas las ciudades y en todas las naciones
prevalecen los mismos deseos y pasiones que han prevalecido siempre; por cuya razón sería tarea fácil
para quien examine cuidadosamente los acontecimientos pasados, prever los que van a ocurrir en toda la
República, y aplicar los remedios utilizados por los antiguos en casos parecidos”.

Maquiavelo coincide con el carácter evolutivo de los sistemas políticos, aceptando la concepción de los
ciclos gubernamentales de Aristóteles y Polibio. Entiende que los tres sistemas conocidos: Monarquía,
Aristocracia y Democracia degeneran en tiranía, oligarquía y licencia respectivamente, de suerte que un
legislador que organiza en el Estado una de estas tres formas de gobierno, la establece por poco tiempo
porque no hay precaución para impedir que degenere.

Coincide asimismo, con la posición generalizada entre los pensadores políticos en favor de la forma
mixta, porque “en una Constitución donde coexistan la monarquía, la aristocracia y la democracia, cada
uno de estos poderes vigila y contrarresta los abusos de los otros”. Sin embargo pone en duda el sistema
mixto en su libro sobre la constitución de Florencia, para llegar a la conclusión que sólo existen dos
sistemas: la Monarquía y la República. No obstante es importante comprender que Maquiavelo no
conoció, practicó ni describió más que dos formas de gobierno: la república y la tiranía, porque Italia no
ofrecía otras en aquel tiempo, porque se hallaba entonces en el mismo estado de la antigua Grecia:
dividida en ciudades hostiles entre sí, ya para provecho de los tiranos, ya para el de los demagogos.
No obstante pudiera pensarse lo contrario, Maquiavelo experimentó predilección por la libertad. “Los
que prudentemente han organizado las repúblicas, instituyeron entre las cosas más necesarias, una
guardia de la libertad, y según la eficacia de aquella es la duración de ésta.” Y agregaba que
“acudiendo a las razones, y para tratar primero de lo que a los romanos concierne, diré que la guardia
de toda cosa debe darse a quien menos deseo tenga de usurparla, y si se considera la índole de nobles y
plebeyos, se verá en aquellos gran deseo de dominación; en estos de no ser dominados y, por lo tanto,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

117
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

mayor voluntad de vivir libres, porque en ellos cabe menos que en los grandes la esperanza de usurpar la
libertad. Entregada pues su guardia al pueblo, es razonable suponer que cuide de mantenerla, porque no
pudiendo atentar contra ella en provecho propio, impedirá los atentados de los nobles”. (Discurso sobre
la primera década de Tito Livio, Obras políticas, Libro I, Capítulo V).
“En suma, y para terminar esta materia -sostenía Maquiavelo- diré que tanto han durado las monarquías
como las repúblicas; unas y otras han necesitado leyes a que ajustar su vida; porque el príncipe que
puede hacer lo que quiere es un insensato, y el pueblo que se encuentra en igual caso no es prudente.
Comparados un pueblo y un príncipe, sujetos ambos a las leyes, se verá mayor virtud en el pueblo que en
el príncipe; si ambos tienen freno, menos errores que el príncipe cometerá el pueblo y los de éste tendrán
mejor remedio; porque un hombre honrado y respetable puede hablar a un pueblo licencioso y
desordenado y atraerlo fácilmente con su elocuencia a buena vía, y la maldad de un príncipe no se
corrige con palabras, sino con la fuerza. Puede pues conjeturarse la diferencia de enfermedad por lo
distintas que son las medicinas; pues la de los pueblos se cura con palabras y la de los príncipes necesita
hierro. Todos comprenderán que la mayor energía del remedio corresponde a mayores faltas. De un
pueblo completamente desordenado no se temen las locuras que hace, no se teme el mal presente, sino el
que puede sobrevenir, pues de la confusión y la anarquía nacen los tiranos; pero con los príncipes sin
freno sucede lo contrario: se teme el mal presente y se espera en lo por venir, persuadiéndose los
hombres de que a su mala vida pueda suceder alguna libertad.” (Discurso sobre la primera década de
Tito Livio, Obras políticas, Libro I, Capítulo LVIII).

¿Por qué Maquiavelo denominó Estado al Estado?


Sabemos que la palabra Estado proviene de Status, que significa: posición, puesto que se ocupa,
situación y que el estado llano era para los franceses, por ejemplo, la clase humilde, constituyendo los
otros estados, el clero y la nobleza. Como se trataba de sociedades sin movilidad social, esto es, que se
nacía y se moría sin poder cambiar de clase social, el estado entonces, era el lugar inmodificable que se
ocupaba en la sociedad.
En tiempos de Maquiavelo, una sociedad llena de violencias donde las Ciudades-Estados vivían
luchando para asegurar su existencia, termina por convencerlo que el Estado sólo puede construirse con
violencia y tratar simultáneamente de eliminar la competencia externa e interna. En consecuencia, no hay
Estado seguro, si las fronteras son inseguras o existe la amenaza o la posibilidad de una guerra civil. Sólo
cuando las dos condiciones; paz interna y externa están satisfechas, se puede hablar de Estado, esto es, un
poder que permanece, que es estable, que ocupa un lugar inmodificable en el mundo; que por tener
estabilidad, garantiza paz y orden a la población que vive en territorio gobernado por el príncipe.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

118
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°10
EL NACIMIENTO DEL LIBERALISMO: LOCKE
Obras consultadas:
“HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS”-Marcel Prelot
“EL PENSAMIENTO POLÍTICO INGLÉS”-R. H. S. Crossman
“SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL”-John Locke

1) Ubique temporalmente a John Locke y su nacionalidad.


1632-1704 . Nacido en Inglaterra.

2) Explique el pensamiento político inglés y algunas características de la mente inglesa.


Es común a la naturaleza humana que la gran mayoría de los pueblos desconfíen de las minorías que
piensan y que políticos y empresarios desdeñen a los intelectuales; a esto tampoco escapan los ingleses.
Generalmente se afirma que los políticos ingleses reniegan de la teoría y prefieren resolver los problemas
a medida que se presentan, pero en realidad no es así; lo que sucede es que para ellos, la teoría no es el
medio que orienta la práctica sino el instrumento para lograr los objetivos prefijados.
Los ingleses reniegan de lo sistemático y sus especulaciones teóricas se construyen para destruir o apoyar
una creencia pero nó para demostrar las premisas de la creencia misma.
El pensamiento político inglés es de carácter dialéctico, parte siempre de una controversia y sólo es
comprensible en relación al conflicto que le da origen.
Sus pensadores han elaborado teorías sólo para hacer frente a situaciones dadas. No les interesa
elaborarlas si no hay objetivos prácticos inmediatos.
Las instituciones inglesas son también un reflejo de esa filosofía que desdeña lo sistemático, destacándose
la tendencia a reajustar y adaptar constantemente el cuerpo político existente a las nuevas necesidades. Su
sistema social nunca sufrió un cambio tajante, contundente y revolucionario. Sus revoluciones han sido
siempre conservadoras.
Es posible creer que su condición de isla provista de importantes recursos agrarios, hierro y carbón y
aislada por naturaleza de los grandes conflictos de la europa continental, le permitieran modelar con
tranquilidad un orden social adaptado a los cambios que se iban produciendo. El sentimiento de
independencia y libertad proviene posiblemente de esa situación de aislamiento.
El sistema de instituciones representativas y las ideas de libertad personal y responsabilidad política se
desarrollaron lentamente hasta madurar y antes de la instauración de la democracia que surgió como
producto resultante de esos comportamientos.
Los ingleses no tienen una concepción del mundo y no respaldan sus actos en una filosofía de la vida.
Están convencidos de poseer más sentido común que los otros pueblos y que es una característica peculiar
de su mentalidad el ir resolviendo los problemas conforme se presentan. En realidad parecen no ser ni
más prácticos ni menos especulativos que otros hombres. Lo que parece seguro es que jamás se
enfrentaron a problemas políticos cuya solución requiriera especulación previa como nosotros.
Están especialmente dedicados a objetivos inmediatos.

3) ¿Cómo construyeron su democracia los ingleses?


La aristocracia inglesa no constituyó una casta gobernante sino una clase gobernante responsable
dispuesta a recibir en su seno a los nuevos ricos y por esta razón la clase media no entró en lucha con ella
para expulsarla del poder debido a que se sintió acogida con sólo adaptarse a sus tradiciones.
Así la revolución industrial encontró en inglaterra un clima político apto para su desarrollo y no significó
una ruptura repentina y desvastadora con la tradición sino un lento proceso iniciado en el siglo XV. La
estructura económica inglesa estaba lo suficientemente desarrollada antes que ocurrieran los inventos que
habrían de revolucionar las técnicas de producción.
A partir del siglo XIV los intereses de los terratenientes se mezclaron con los de los comerciantes de la
ciudad permitiendo una gran movilidad social y la emancipación de la clase media, de modo tal que
cuando aparecieron las máquinas y el sistema de fábricas, esta clase aceleró su proceso y acompañó el
cambio sin violencia. Contrariamente la clase media francesa de 1789 debió apropiarse por la fuerza del
poder porque le había sido negado un lugar en el sistema político y económico. En Francia al no haber
extensión de privilegios a la clase ascendente hubo destrucción de un sistema de gobierno que no lo
permitía.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

119
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Cincuenta años antes de su famosa revolución, los franceses debieron elaborar la teoría de la soberanía
popular para poder safar de la monarquía absoluta e irresponsable que la dirigía, creando el poder
dinámico y el espíritu revolucionario para derribar al sistema. Esto prueba el procedimiento al que
recurren los ingleses: la teoría política es producto de un conflicto y además su instrumento.
“Francia necesitó la teoría democrática para logra la libertad, la Gran Bretaña no”.
El conflicto entre Iglesia y Estado que se dió en el resto del mundo no ocurrió igual en Inglaterra. Ellos
instituyeron una iglesia nacional que no era católica ni protestante, sino una mezcla de ambas, lo cual
fortaleció su nacionalismo e impidió someterse a Roma, con lo cual sus problemas se centraron en los
derechos de los reyes, el carácter de la iglesia nacional y el derecho a disentir con ella. Se empeñaron en
descifrar las relaciones de los individuos con el Estado pero no se cuestionaron la existencia misma del
Estado.
El socialismo y el laborismo inglés nunca creyeron en la lucha de clases, ni la religión les pareció el opio
de los pueblos, ni tampoco pensaron que las instituciones parlamentarias (superestructura de la clase
gobernante) debieran ser destruídas.

4) Consideraciones generales sobre el pensamiento de Locke.


Locke es el primer teórico del gobierno representativo pero no del gobierno democrático. Su Segundo
Tratado sobre el Gobierno Civil “es la filosofía de una clase provilegiada, celosa de sus derechos y que
siente sus responsabilidades”.Locke escribe esta obra después de la revolución de 1688, cuando la
estabilidad social no es ya un problema para Inglaterra porque las clases acomodadas habían logrado una
cohesión social y económica que convirtió en anacrónico el despotismo centralizado.
Para Locke, el Estado es un instrumento para mejorar el orden social y natural existente. El hombre
natural de Locke es el caballero rural inglés que tiene una buena propiedad y respeta la de otros. Es una
sociedad rural próspera y pacífica con sus reglas tradicionales de deberes y derechos y muy cohesionada
que necesita el Estado centralizador sólo para mantener el ejército y ocuparse de la política exterior, pero
al que hay que cuidar que no de rienda suelta a su ambición antinatural.
Para lograrlo hace desaparecer la soberanía del rey, establece el principio de la división de poderes y el
parlamento se encarga de vigilar celosamente la ambición del ejecutivo, de tal suerte que no intervenga en
actividades innecesarias, haciendo de ésta su tarea principal en reemplazo de la elaboración de leyes.
Locke se ocupa de:
“... proteger la armonía natural de los derechos naturales frente a las invasiones del despotismo..
El supuesto básico de su filosofía era que los derechos que trataba de asegurar a los individuos
son armónicos y por esta razón, lo que se necesita son instituciones políticas ideadas para impedir
el poder despótico. Como consecuencia de ello Locke hace a su gobierno civil protector de los
derechos naturales y expresión de la voluntad general y supone que no puede producirse entre
ellos ningún conflicto.
La suya no es una teoría del gobierno del pueblo, o por medio de él, sino del gobierno para el
pueblo y, una vez constituído el gobierno, el pueblo no tiene derecho a mezclarse en sus
decisiones excepto en último extremo, y por acción directa”.

5) ¿Por qué Locke escribe el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil?


En el Primer Tratado Sobre el Gobierno Civil, Locke refuta las afirmaciones de Sir Robert Filmer en su
pequeña obra “Patriarcha”en la que hace una defensa de la monarquía absoluta basándose en el principio
de que el monarca gobierna por voluntad de Dios y por ello su voluntad y decisiones son indiscutibles. En
realidad había un trabajo anterior “Leviatán”de mayor envergadura sobre la misma cuestión y que
pertenecía a Tomás Hobbes (1588-1679), pero que resultaba más dificil retrucar por la respetabilidad del
autor.
Como Filmer habla de la subordinación natural del pueblo a ese poder absoluto y arbitrario del monarca
representante de Dios en la tierra, Locke en su Segundo Tratado del Gobierno Civil va ha desarrollar toda
su tesis desde la perspectiva del estado de naturaleza del hombre.-
Para las ideas vigentes en la época, la razón humana es la expresión de la naturaleza. El derecho natural
reemplaza la acción y voluntad de Dios.

6) ¿Qué entiende Locke por “estado de naturaleza”?


Locke distingue en los hombres un “estado de naturaleza” y un “estado de guerra”.
El estado de naturaleza, es la situación primigenia del hombre en donde por naturaleza está en un estado
de perfecta libertad e igualdad; la sociedad civil no existe ni en forma rudimentaria y la luz de la razón les
permite discernir la ley natural y comportarse conforme a ella. Aunque en el estado de naturaleza la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

120
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

libertad es absoluta, está dirigida por una ley de naturaleza -la razón- que obliga, manda y ordena a todos
que nadie debe dañar a otro en lo referente a VIDA, SALUD, LIBERTAD y PROPIEDAD.
Toma esta idea del teólogo anglicano Richard Hooker (1554-1600) que afirma que todo hombre desea ser
reconocido y amado, pero para que ello ocurra es necesario que ese hombre ame a los otros.
De ello se deduce que:
Sólo amando a los otros puedo pretender que alguien me ame. Si daño a alguien sólo puedo esperar
que me hagan daño.
Mientras Hobbes consideraba al estado de naturaleza como un estado de guerra, Locke por el contrario
estima que se trata de un “estado de paz, de buena voluntad, de asistencia mutua y de conservación”. Sin
embargo también piensa que en ese estado de naturaleza presidido por la razón “existe la posibilidad real
e inmediata de que la ley natural sea transgredida”, y el hombre cuando ve invadidos sus derechos y
peligrar su propia vida tiene derecho a castigar a los transgresores de la ley de la naturaleza.
Con esta otra alternativa, deja de ser una situación permanente la pretendida armonía del estado de
naturaleza anterior a la sociedad civil postulada por Locke y se acerca más a Hobbes.
No puede dejar de reconocer que lo que guía las acciones de los hombres es su deseo de alcanzar fama y
el reconocimiento de los demás:

“Allí donde el poder, y no el recto ejercicio del mismo, procura reputación y prestigio, toda
injusticia, toda falsedad, violencia y opresión que vayan dirigidas a lograr ese poder, serán
tomadas por sabiduría y habilidad.
El natural impulso de los de nuestra especie no es precisamente un ejemplo de generosa entrega
al prójimo, sino más bien un motivo de competencia y disensión, controladas a veces, pero
siempre latentes”.

En consecuencia
“... el estado de naturaleza degenera en estado de guerra siempre que un hombre o varios
hombres deciden atentar contra la vida o la propiedad de otro, o de otros....exponiéndose a ser
agredido y destruído por éstos”.

“En el estado de naturaleza cada uno es juez de sí mismo; y al no haber todavía un juez superior que en
este mundo pueda determinar quién ha actuado injustamente asignándole el castigo que le corresponde,
el agredido tiene el perfecto derecho de responder a la guerra con la guerra, y puede legítimamente matar
al agresor”(Carlos Mellizo-Traductor).

7) ¿Qué es la sociedad civil de Locke?


Es precisamente “para evitar este estado de guerra, por lo que los hombres, con gran razón, se ponen a
sí mismos en estado de sociedad y abandonan el estado de naturaleza” (II-21).
En consecuencia , los hombres se ponen en estado de sociedad con el objeto de preservar sus vidas y las
cosas necesarias para subsistir, es decir, su propiedad.
El estado de naturaleza no conoce otra justicia que la privada; la surgida por iniciativa de las víctimas,
parientes o amigos.
Mientras en el más primitivo estado de naturaleza el hombre tenía derecho a poseer todos aquellos frutos
que con su laboreo transformase en útil para su vida, en la medida que le fuere necesario y antes de que se
heche a perder, con la invención de la moneda, el hombre ahora podía acumular cantidades que excedían
lo extrictamente necesario para su vida y necesidades vitales.
Con la moneda se hace posible el ahorro y la acumulación, pero también las diferencias, y de este modo la
posesión de los excedentes solo puede ser protegida por una organización adecuada que es la
organización política o estado civil de los hombres.
Hobbes piensa que es preciso salir del estado natural de guerra de todos contra todos mediante el poder
totalitario y absoluto, en cambio Locke piensa que hay que salir del estado de naturaleza mediante la
sociedad civil.

“Propiamente hablando, el estado de naturaleza es aquél en el que los hombres viven juntos
conforme a la razón, sin un poder terrenal, común y superior a todos, con autoridad para
juzgarlos..... y es la falta de la oportunidad de apelar lo que le da al hombre el derecho de hacer
la guerra a su agresor, .....porque la ley.... no puede intervenir en favor de la defensa de mi vida
en el momento en que ésta es amenazada por la fuerza”(II-19).

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

121
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

“Cuando los hombres deciden unirse en sociedad, renuncian a una gran parte de la libertad que tenían
antes. Cada uno renuncia al poder legislativo y al ejecutivo, que eran suyos en el estado de naturaleza;
pero nó para entregárselo a un soberano absoluto con autoridad ilimitada....todos se unen formando una
comunidad”, “un cuerpo político en el que la mayoría tiene derecho a actuar y decidir en nombre de
todos”(VIII-95)
Para no vivir en la inseguridad los hombres fundan la sociedad civil. Cada uno renuncia a su facultad de
hacer justicia por su propia mano y cede este poder a la comunidad. “La sociedad política reduce pero no
aniquila las libertades y propiedades existentes en el estado de naturaleza”.-
“En la concepción totalitaria, el hombre, por pertenecer al Estado le cede todo, y este le devuelve según
su mansedumbre o su fuerza, algunas parcelas de libertad. En la concepción liberal, el hombre entra al
Estado no con todo su ser sino con parte de el. Pretende asegurarse un número de ventajas en relación al
sacrificio que consiente”.
“El Estado es una sociedad de responsabilidad limitada” (Harold J. Laski) o de participación limitada.

8) Explique la separación (división) de poderes de Locke.


Locke comprende que el gobierno civil puede tornarse rápidamente arbitrario o despótico si su buena
marcha sólo queda librada a los valores morales de los funcionarios elegidos, y para ello propone la
separación o distinción de poderes.
Para Locke el poder -en cuanto a su ejercicio- debe estar dividido en tres actividades: Legislación,
Ejecución y Federación (relaciones internacionales).
Ahora bién, cree que la tarea de legislación debe dividirse en dos, de tal suerte que esté confiada a
diferentes personas la elaboración de las leyes (lo que puede recaer en una Asamblea) y la
responsabilidad de aplicarla (Justicia, que debe recaer en un número reducido de personas).
La actividad federativa piensa que puede ser ejercida por los encargados de la actividad de ejecución.
Este aporte de Locke referido a la divisón del poder sigue siendo hoy de gran importancia.

9) ¿Cuándo es posible la rebelión?


Desde la visión de Hobbes, el soberano puede gobernar como mejor le plazca y no hay un mecanismo
legal para derrocarlo en caso de no proveer a la seguridad y paz de todos, lo cual no le parece una
tremendidad debido a que siempre será preferible un déspota -desde su visión- que retrogradar al estado
natural de guerra.
Locke no piensa igual aunque cree que “el pueblo siempre está más dispuesto a sufrir que luchar por sus
derechos, y no hace nada por sublevarse” (XIX-230), por lo que las rebeliones de índole popular son en
realidad infrecuentes.
Sin embargo, afirma que siempre que los súbditos o los gobernantes atenten contra las propiedades del
pueblo valiéndose de la fuerza, pueden ser resistidos por la fuerza.
Cree que siempre son los príncipes o los magistrados los más propensos a violar las leyes, y cuando eso
ocurre, es el gobierno el que está rebelándose (rebellum = volver a la guerra); son los gobernantes mismos
cuando actúan contrariamente al fin para el que fueron nombrados los que están poniéndose en estado de
guerra, y ante ello, al pueblo le está más que permitido combatir a los que se rebelaron desde arriba.
Critica que en su tiempo no se acostumbre resistir con la fuerza a los malos magistrados:

“... como si quienes por ley tuvieran los mayores privilegios y ventajas, tuvieran por ello el poder
de violar esas leyes que precisamente los colocaron en una situación mejor que la de sus
hermanos. Mas lo cierto es que las ofensas cometidas por estos magistrados han de ser más
graves, tanto por la ingratitud de los mismos, como por haber recibido más de la ley y por
defraudar la confianza que sus hermanos depositaron en ellos”(XIX-231).

10) ¿Qué es la prerrogativa?


Piensa que:

“... el bien de la sociedad requiere que varios sean los asuntos que se dejen a la discreción de
quienes ostenten el poder ejecutivo; pues,... los legisladores no pueden prever y procurar
mediante leyes todo lo que pueda serle útil a la comunidad.....Hay muchas cosas que en modo
alguno puden ser previstas por la ley; y ésas son las que han de dejarse necesariamente a la
discreción de quién tenga el poder ejecutivo en sus manos, para que él decida según lo que el bién
y el beneficio del pueblo requieran”(XIV-159)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

122
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

“Este poder de actuar a discreción para el bién público, sin hacerlo conforme a lo prescrito por
la ley, y aún contra ella en ciertos casos, es lo que se llama PRERROGATIVA....hay un margen
que es dejado al poder ejecutivo para que éste tome decisiones que la ley no ha prescrito.”(XIV-
160).

“Porque el pueblo es muy raras veces escrupuloso o puntilloso sobre este particular, y no se
preocupa de escudriñar prerrogativas mientras sean empleadas en un grado tolerable y con el fin
que corresponde a su razón de ser: procurar el bien del pueblo, y no su daño.”(XIV-161).

“.... la prerrogativa no es otra cosa que el poder hacer un bién público, sin regla alguna”(XIV-
166).

“¿Quién podrá juzgar si se ha hecho recto uso de este poder?....no hay en la tierra nadie que
pueda asumir la función de juez, y al pueblo no le queda otro remedio que apelar a los
cielos”(XIV-168).

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

123
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°11

TEMA: “TIPOLOGÍA DE HANS KELSEN”

Obra consultada:
“SISTEMA DE PARTIDOS Y SISTEMAS POLÍTICOS”, Segundo V. Linares Quintana

1) ¿Cuál es el problema central de la tipología de las formas de gobierno?


El problema central es la clasificación de los gobiernos.

2) ¿Cómo funciona la voluntad del Estado?


“No puede ser una voluntad psíquica sino jurídica, pues la producción de un acto psíquico de voluntad
es un problema psicológico; ajeno por naturaleza a la teoría del Estado”.
El querer del Estado es el deber ser de su ordenamiento jurídico, en consecuencia la voluntad del Estado
no depende del gobierno sino del orden normativo, es decir, la constitución.

3) ¿Cuántos tipos de constituciones distingue?


Dos: Democracia y Autocracia.

4) ¿Qué es la libertad política?


“Políticamente libre es el individuo que se encuentra sujeto a un ordenamiento jurídico en cuya creación
participa”.
Un individuo es libre políticamente cuando aquello que debe hacer según el orden social, coincide con lo
que quiere hacer, es decir, cuando participa y comparte el orden jurídico establecido.
“Afirma Kelsen que originariamente la idea de libertad tiene una significación puramente negativa y
significa la ausencia de toda sujeción, de toda autoridad capaz de imponer obligaciones. Pero la sociedad
implica el orden y el orden supone ciertas limitaciones. El Estado es un orden social en el cual los
individuos se encuentran obligados a observar determinado comportamiento. En el sentido originario de
la palabra libertad, sólo es libre, por consiguiente, el individuo que vive fuera de la sociedad y del Estado,
o sea, la anarquía.”
Por esta razón, para Kelsen, la palabra libertad tiene otra connotación, diferente de la originaria. En
consecuencia, para él, la libertad natural se torna libertad política.
Para que la democracia funcione es necesario que la ideología coincida con la realidad, es decir, que el
orden colectivo sea lo que los ciudadanos quieren que sea.
De esto resulta que la democracia es una idea de sociedad, cuyo orden social surge de los propios
integrantes.
En la democracia, el pueblo no es el gobernado sino el gobernante.

5) ¿Se puede ser libre (en el sentido originario de la palabra) cuando se vive en sociedad y en
Estado?
Kelsen responde que no, porque libertad en sentido originario significa no sujeción a cualquier autoridad,
en cambio, la vida en sociedad y en Estado significa vivir en un orden social, es decir, un conjunto
armonioso de acciones humanas en donde los individuos están obligados a observar determinado
comportamiento.

6) ¿En qué se diferencian la Democracia de la Autocracia?


DEMOCRACIA: Cuando los individuos participan en la construcción del orden jurídico establecido.
Cuando la voluntad del Estado es idéntica a las voluntades de los ciudadanos.
AUTOCRACIA: Cuando los individuos están excluidos de participar en la construcción del orden
jurídico establecido. Cuando la voluntad del Estado no es la de los individuos.

7) ¿En la práctica, existen democracias y autocracias?


Nunca se dan en forma pura.
Llamamos Democracia a los estados donde en su organización prevalece el principio democrático, y
Autocracia, cuando prevalece el principio autocrático.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

124
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

8) ¿Qué entiende por autocracia?


“Explica Kelsen que la forma histórica más acentuada de la autocracia es la monarquía absoluta, del tipo
de la que existió en Europa en el siglo XVIII y en Oriente en los períodos más diversos.
Bajo este tipo de gobierno, conocido también como despotismo, el orden jurídico es creado y aplicado,
en todas sus etapas , directamente por el monarca o por los órganos designados por éste”.
El monarca en la autocracia es personalmente irresponsable, es decir, que no responde ni debe dar cuenta
a nadie de sus actos. No está bajo la ley ni sujeto a sanciones.
Existe también otra forma de autocracia constituida por las dictaduras de partido, como los casos del
bolcheviquismo en la ex URSS, el Fascismo en Italia, el Nazismo en Alemania, etc. En las dictaduras de
partido, los miembros son sometidos a la absoluta dominación del caudillo, jefe o conductor, que al
mismo tiempo ocupa el cargo de jefe del Estado.
“En la dictadura de partido, tanto la creación como la aplicación del derecho se encuentran totalmente en
manos del partido. No hay voluntad popular sino solo opinión del partido”.
“La ideología estatal de la dictadura del proletariado es el socialismo; la de las dictaduras burguesas, el
nacionalismo”.

9) ¿Qué es el pueblo?
“No es una masa o conglomerado de hombres, sino un sistema de actos individuales regidos por la
ordenación jurídica del Estado”, quedando una parte mas o menos grande de la vida humana, exenta del
Estado y dentro de la esfera del individuo.

10) ¿Sobre qué institución descansa la democracia moderna?


Sobre los partidos políticos. Piensa que la eficacia y significación de los partidos políticos crece con el
fortalecimiento de los principios democráticos.
Considera que los partidos políticos deben ser institucionalizados expresamente en los textos
constitucionales.

11) ¿Qué son los partidos políticos?


Son órganos para formar la voluntad estatal debido a que el hombre sólo y aislado no puede influir ni
ejercer acción alguna en la formación de la voluntad del Estado. Para que la democracia funcione, es
necesario que las personas se reúnan en organizaciones definidas a fin de lograr actuar sobre la voluntad
colectiva. De este modo, entre el Estado y los individuos, nacen colectividades con voluntad política
coincidente a las que llamamos partidos políticos.
No puede concebirse una democracia sin partidos políticos. Resulta ser el único modo conocido para
lograr que la voluntad mayoritaria tenga en sus manos la posibilidad de establecer el orden colectivo.

12) ¿El principio mayoritario excluye a las minorías?


“La idea en que se funda el principio mayoritario es que el orden social debe concordar con la voluntad
del mayor número y discrepar de la del menor número posible”.
De todos modos “el principio mayoritario en manera alguna se identifica con el dominio absoluto de la
mayoría, o sea, la dictadura de la mayoría sobre la minoría. Hablar de mayoría supone la existencia de
una minoría, y el derecho de aquella implica el derecho de existencia de minoría.
Excluir a una minoría del la creación del orden jurídico sería contrario al principio democrático, aún
cuando la exclusión fuera decidida por una mayoría. De esta manera es posible evitar que el contenido
del orden social determinado por la mayoría se encuentre en oposición absoluta a los intereses de la
minoría”.
En consecuencia las minorías deben participar en la creación del orden social o influir en la opinión de la
mayoría, de lo contrario estaríamos frente a una dictadura de la mayoría.
“En una democracia , la voluntad de la comunidad es siempre creada a través de una discusión entre
mayoría y minoría”.
“La discusión libre entre la mayoría y la minoría es esencial a la democracia porque constituye la forma
idónea para crear una atmósfera favorable a un compromiso entre mayoría y minoría”.

13) ¿Qué entiende por compromiso?


La solución de los conflictos mediante una norma que no coincida enteramente con los intereses de una
de las partes ni se oponga enteramente a los intereses de la otra.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

125
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

14) ¿Para Kelsen, todos los hombres tienen un mismo valor político?
Kelsen piensa que sí.
“El grado de libertad dentro de la sociedad es proporcionado al número de individuos libres y cada uno
posee el mismo derecho a la pretensión de que la voluntad colectiva concuerde con su voluntad
individual”.

15) ¿Es posible una democracia sin opinión pública?


No es posible debido a que es el modo en que las minorías puedan contar con otros medios aparte del
parlamento para hacer oír su voz, su desacuerdo, o su opinión sobre las cuestiones que les preocupan o
afectan.
“La democracia coincide con el liberalismo político, aun cuando no coincida necesariamente con el
liberalismo económico”.

16) ¿Qué entiende Kelsen por absolutismo político y relativismo político?


El término absolutismo político significa una forma de gobierno en la cual todo el poder del Estado está
concentrado en un único individuo (gobernante) y cuya voluntad es ley. Todos los demás individuos están
sometidos al gobernante sin participar en el poder. Es sinónimo de despotismo, dictadura y autocracia.
El término relativismo político, rechaza el dogma de la soberanía nacional y entiende que los estados son
una autoridad jurídica pero no suprema, y que por lo tanto, los estados son iguales y deben someterse a un
orden jurídico internacional.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

126
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°12
TIPOLOGÍA DE GEORGES BURDEAU
Obra consultada:
“SISTEMAS DE PARTIDOS Y SISTEMAS POLÍTICOS”, Segundo V. Linares Quintana.

1) ¿Cuál es el mejor método para formular una tipología de los regímenes de gobierno?
El criterio del hombre de la calle, vulgar, profano.
Burdeau piensa que los regímenes políticos se definen esencialmente por lo que los hombres piensan que
son, más que por criterios científicos, y desde esa interpretación habría dos formas políticas
fundamentales: los regímenes autoritarios y los regímenes democráticos.
En la opinión de Burdeau, todo investigador político debe evitar sustituir la terminología consagrada por
la gente; proponer denominaciones científicas a los fenómenos que el saber profano ya ha bautizado y
denominado desde su particular visión que no siempre es muy lógica y que tiene una fuerte carga de
hábitos, prejuicios y pasiones, que se deben respetar para evitar introducir confusión en el espíritu
popular.
En consecuencia, propone aceptar las clasificaciones profanas y luego investigar su contenido y
significación.

2) ¿Cuáles son las características del régimen autoritario?


Se caracteriza por la preeminencia del jefe y la restricción de las libertades públicas. Es un sistema en
donde el poder no se institucionaliza para dar nacimiento al Estado, sino que por el contrario, el poder se
personaliza dando lugar al imperio de la personalidad dirigente; es el sistema donde “todo el orden
político reposa sobre la voluntad personal del individuo que gobierna”.
“El autoritarismo moderno es un fenómeno psicológico, económico, sociológico tanto como político” y
no debe ser ignorada su participación en la estructura gubernativa .
El autoritarismo desborda el propio régimen y puede darse en regímenes democráticos.
Rechaza la libertad como valor, menosprecia la persona humana y critica la inteligencia. Glorifica al jefe
y legitima el principio de autoridad. No suprime los abusos de la libertad, sino la libertad.
Considera que la sociedad es un organismo viviente con necesidades y objetivos definidos.
El individuo es sólo un elemento intercambiable, según la utilidad que preste al grupo social.

3) ¿A qué filosofía pertenece el autoritarismo?


Procede de una filosofía pesimista que es también una filosofía de la decepción.
No solo descree de las cualidades de la naturaleza humana, sino que piensa que la única solución es el
advenimiento de un jefe autoritario e irresponsable (que no responde ante nadie por sus actos).
El autoritarismo contemporáneo tiene un carácter de reacción contra las fallas de la democracia.
Decepcionado de la democracia propone la dictadura como solución.
Decepcionado de las libertades de la democracia, renuncia a ella y se la entrega al jefe.

“El autoritarismo contemporáneo no puede ser comprendido si no se le sitúa históricamente con


relación a los regímenes democráticos que le han precedido”.
“El autoritarismo moderno explota el instinto original de obediencia reforzado por la decepción
que experimenta el individuo en el goce de la libertad”.

El régimen autoritario se fundamenta en la crítica a la democracia y construye sobre sus vicios.


Lo que se destaca en el régimen autoritario es la eficiencia y rapidez que tiene para la acción, debido a
que suprime la deliberación y el control.
Cuando se desacreditan las instituciones democráticas en su función de mecanismos impersonales de las
decisiones del Estado; esto es, cuando falla la cadena de mandos en la compleja red de delegaciones que
parte del elector al partido, del partido al representante, del representante a la mayoría parlamentaria, de la
mayoría parlamentaria al ejecutivo, del ejecutivo al ministro, del ministro al subsecretario, del
subsecretario al director, del director al empleado calificado, del empleado calificado al empleado
ejecutor y del empleado ejecutor al pueblo elector; los defensores del autoritarismo proponen la relación
directa entre el jefe y el pueblo.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

127
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

“Pero con la complejidad del Estado moderno, las cuestiones diarias, fastidiosas pero sin
embargo decisivas, son dejadas a los técnicos, de modo que la soberanía, cuyo control debería
conservar el pueblo, se encuentra transferida a especialistas oscuros y políticamente
irresponsables. El técnico llega así a tener sus propios valores y sus propios fines y llega a
oponerse al político. Esto, por una parte, disminuye la autoridad moral de las altas funciones de
la jerarquía política; y por otra parte, tiende a eliminar de la política a los ciudadanos como
elemento activo.”

Como consecuencia de ello, el pueblo sufre una suerte de complejo de inferioridad que lo lleva a
delegar su derecho de decisión en organismos irresponsables, con lo cual alienta y propicia el
advenimiento del autoritarismo.

4) ¿Con qué se quedan los pueblos sometidos al autoritarismo?


Con el mito, con las ideologías consoladoras.
Al desaparecer las libertades públicas, la libertad de expresión, de opinión, de confrontación de ideas,
cae también la idea de derecho que se apoya en la existencia de “otro” con derecho a opinar, pensar, etc.;
el individuo se funde en la idea de grupo o nación y desaparece como persona para nacer a cambio el
prestigio de la sangre, de la raza, las predestinaciones de la historia, y en consecuencia el destino del país
ya no depende de cada hombre sino de la comunidad.
De esta manera el mito invita al individuo a evadirse de sí mismo, renunciar a su participación individual
y sólo participar de modo masificado. El hombre abdica intelectualmente y renuncia al espíritu crítico.

“Es rasgo del mito ser destructor del individualismo, y todo régimen autoritario es
antiindividualista más por necesidad que por preferencia. No hay mito que no sea colectivo.
El mito se impone al individuo como una leyenda o como una fe; el individuo no lo crea y siempre
el efecto del mito es minimizar el valor de la persona individual exigiéndole un sacrificio o un
renunciamiento”.

5) ¿Cuáles son los dos mitos de todo sistema autoritario?


Desde la visión de Burdeau, entre todos los mitos hay dos que están siempre presente en el régimen
autoritario:

a) El mito del valor eminente del grupo.


La creencia en una primacía del grupo sobre los individuos, ve a la sociedad como una realidad
trascendente cuyos fines prevalecen sobre los destinos individuales y justifican los sacrificios exigidos a
cada uno. Desde esta visión, “si la sociedad es superior al individuo, este debe soportar la ley y no puede
pretender modificarla por su sola razón”. Rechaza toda concepción racional del orden social, y acuerda
preferencia al instinto, la intuición, los reflejos inconscientes, en donde el hombre es instrumento pero no
dueño de sus actos.
“En tales condiciones, no corresponde reconocer al individuo una verdadera libertad desde que no es
sino un medio al servicio del ser social”.

b) El mito de la misión histórica del grupo.


Los regímenes autoritarios explotan el nacionalismo con el objeto de que se admita la legitimidad de su
misión orientada por los designios de la historia.

“Ese destino histórico de las naciones se orienta siempre a fundamentar, en beneficio del
Estado, una finalidad que contradice los fines propios del hombre.
La crítica del principio democrático, la impotencia de las instituciones representativas , la
primacía del grupo sobre el individuo y la exaltación del nacionalismo encuentran finalmente su
conclusión en la adopción de un principio de gobierno sano, vigoroso y eficaz: el principio del
jefe.
El principio del jefe no se funda en realidad sino en dos ideas frustradas: por una parte, la
necesidad de la concentración del poder, y por la otra, la encarnación del interés colectivo en la
voluntad del jefe.
En el Estado toda autoridad tiende a la acción y la acción no tiene chance de ser eficaz si no es
dirigida por una voluntad firme y consciente del objetivo. Tal voluntad no puede ser otra que la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

128
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

de un hombre”.

La concentración del poder es para los sistemas autoritarios una necesidad de hecho, motivada -según
ellos- por la impotencia de los sistemas representativos, la esterilidad de los debates parlamentarios y la
corrupción.
Según Hitler “el papel del más fuerte es el de dominar y no puede confundirse con el del más débil”.
La legitimidad del autoritarismo se asienta en la unanimidad que concita.
Necesita lograr unanimidad para legitimarse, y para ello suprime por cualquier medio toda disidencia,
concentrando en el jefe toda la autoridad.
¿Por qué no se ve en esa concentración de poder del jefe una posible fuente de arbitrariedad?, porque la
legitimidad que le confiere la unanimidad hace creer que el jefe es la encarnación del interés colectivo.
En nuestro cotidiano sistema electoral sucede que aquellos gobernantes que ganan por gran diferencia de
votos creen legitimado su gobierno por la unanimidad de votos conseguidos, y esto los hace sentir
encarnando el interés colectivo y por lo tanto menospreciar a la minoría. En consecuencia, el derecho
dictado por este jefe legitimado por la unanimidad , es visto como el derecho sostenido por el pueblo.

6) ¿Cuáles son las dos categorías de crisis que se producen en la vida política de los pueblos?

a) Crisis de la institución estatal.


Considera que es la más grave porque al negarle consistencia al derecho por él emanado, no puede
resolverse más que por la revolución.-

b) Crisis de las instituciones.

“En tiempos normales las instituciones, vacías de todo coeficiente humano, pueden bastar para
dirigir la vida colectiva, pero llega un momento en que los nuevos problemas las encuentran sin
los medios adecuados para afrontarlos; su eficacia se resiente, el pueblo se rebela y una crisis
política se suscita.
Afecta la concepción misma del orden social que los gobernantes deben hacer prevalecer”.
La idea de derecho no está en juego, “el conflicto se circunscribe al valor de los procedimientos
técnicos de realización”.

Estas fallas en los procedimientos, obstruyen todas las iniciativas de los gobernantes.
Los principales peligros de las instituciones son: la despersonalización de la autoridad, el automatismo de
la función gubernativa y el eclipsamiento del político por los procedimientos.
Cuando aparecen, cualquiera de estas dos clases de crisis provocan reacciones que generalmente se
traducen en un acrecentamiento de la autoridad de los gobernantes:

1) Robustecimiento del ejecutivo. Se caracteriza por conservar los principios constitucionales pero con
una nueva interpretación. El ejecutivo recupera potencia gubernamental para que revitalice las
instituciones esclerosadas (Estado de Sitio por ejemplo). No hay nuevo régimen político sino un cambio
de régimen que es logrado sin revolución.

2) Dictadura. Los gobernantes hacen del autoritarismo un modo normal de gobierno. El gobernante se
reserva el monopolio de la decisión. Reina una nueva concepción jurídica del orden social.

“Generalmente la toma del poder por el dictador es acompañada por una ruptura violenta del
orden constitucional establecido, por cuanto las circunstancias que han provocado el cambio del
régimen exigen esta ruptura con el orden anterior. Es que la dictadura en esencia no es sino un
remedio a lo que denomina la crisis de las instituciones. Es transitoria y excepcional.
Cuando la idea de derecho que un gobierno envejecido pierde la vitalidad necesaria para lograr
la adhesión de la totalidad de la sociedad, entonces la autoridad y con frecuencia la brutalidad de
un jefe son necesarias para desarrollar una nueva idea de derecho, y si el caso lo requiere para
imponerla a los tibios” .

La dictadura no tiene legitimidad constitucional pero ejerce un poder de hecho, y su fuerza depende de
los medios materiales de que dispone y de la intensidad de la idea de derecho que encarna.
No siempre la dictadura implica poder personal, pero lo será siempre que un gobierno debilitado y

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

129
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

envejecido no acepte cederlo constitucionalmente a las fuerzas nuevas que reclaman cambio.

3) Poder Personal. Reposa en la negación de toda legitimidad constitucional. Desaparece el Estado.


Todo el poder queda concentrado en la persona del jefe. No hay derecho ni Estado por encima del jefe.
No es un recurso transitorio y para salvar una crisis; es definitivo.
***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

130
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°13
PENSAMIENTO DE ECHEVERRÍA
Obras consultadas:
“SISTEMAS DE PARTIDOS Y SISTEMAS POLÍTICOS”, Segundo V. Linares Quintana.
“ECHEVERRÍA: EL PASTOR DE SOLEDADES”, Pablo Rojas Paz.
“DOGMA SOCIALISTA DE LA ASOCIACIÓN DE MAYO” y “OJEADA RETROSPECTIVA”, Esteban Echeverría.

1)Ubique temporalmente a Esteban Echeverría.


Nace el 9 de setiembre de1805 y fallece el 19 de enero de1851.

2) Breve historia de Echeverría.


Nace en Buenos Aires en el barrio pobre del Alto poco antes de la revolución de Mayo y vive desde su
niñez el proceso revolucionario.
Bizco, de mirada ardiente, labios púrpura, silencioso y huraño, José Esteban Antonino Echeverría
siendo joven queda huérfano de padre y en su adolescencia hace una vida liviana y libertina. Sin embargo
rectifica su camino y en el año 1822 con alguna formación autodidacta -porque la escuela no le gustaba-
asiste a la Universidad de Buenos Aires en donde estudia durante dos años para luego dedicarse al
comercio. Más tarde, como despachante de aduana aprovecha para aprender francés, historia y poesía y
en octubre de 1825 viaja a Francia. Allí concreta un metódico plan de lecturas especialmente dedicadas a
la historia y la política. Todo lo que estudia lo vuelca en escritos de su puño y letra, y como desahogo de
estos estudios serios -dice él mismo- se dedica a leer literatura de Shakespeare, Schiller, Goethe, Byron y
otros, y también los clásicos españoles para no olvidarse de su lengua. Frecuentó los salones intelectuales
más prominentes de su época. En 1829 visitó Inglaterra, y en 1830 regresó al país.
No fue bien recibido en la patria y vivió retirado durante varios años escribiendo poesías hasta que en
1837 convoca a unos conocidos jóvenes intelectuales para constituir la Asociación de Mayo, la que soñó
como una fuerza de opinión colectiva y directriz, es decir, un raro partido político con fuerte condimento
intelectual que en realidad fue mucho más que un partido político porque elaboró una doctrina aplicada a
las necesidades específicas de nuestro país.
Despertó a la acción cívica y entusiasmó con su doctrina a hombres de la talla de Alberdi, Gutiérrez,
Mitre, Avellaneda y Sarmiento. Hacia fines de 1838, la policía de Rosas obligó a los jóvenes de la
Asociación de Mayo a separarse para salvar la vida, y así algunos emigraron al exterior y otros se
internaron por el país llevando el Dogma a San Juan, Córdoba, Tucumán, de donde surgieron entusiastas
seguidores.
No actuó jamás en la función pública. Fue un pensador, un escritor político, un politólogo, el primer
poeta que publicara un libro de versos en América del Sur, el primer romántico del Nuevo Mundo, el
primer cantor de Buenos Aires, economista y nuestro primer sociólogo. Careció del sentido político de
Alberdi, de Sarmiento, de Mitre, y a falta de vida, su Dogma fue impuesto al país por su amigo
entrañable, Juan Bautista Alberdi en su obra memorable: “Bases...”.
Vivió sus últimos años en extrema pobreza, durmiendo en el suelo y comiendo raciones de cuartel.
La enfermedad minó su cuerpo y lo acompañó siempre. La neurosis, el aneurisma y la tisis lo llevaron a
la muerte. Ni sus restos se conservan porque su féretro fue tirado entre escombros para limpiar el
cementerio donde reposaban.

3) ¿Cuál es su contribución al pensamiento político?


Es el fundador de la ciencia política en nuestro país. No formuló una tipología precisa y orgánica de los
sistemas políticos pero nos propuso en sus escritos la tarea sistematizadora que debiéramos encarar para
construir una doctrina política argentina que diera solución -sin derramamiento de sangre- a la división
existente en los años de la dictadura de Rosas y encausara al país en el camino de la organización política
y del progreso sostenido.
En su “Ojeada Retrospectiva” (Publicada en 1846 y dedicada a explicar el movimiento juvenil
intelectual nacido en el año 1837), nos propone tomar la tradición como punto de partida; no repudiar el
legado de los padres y antecesores (revolucionarios de Mayo, federales y unitarios) sino con miras a
perfeccionar y complementar la tradición.
Examinar “nuestras leyes, nuestras costumbre, nuestro estado social; determinar primero lo que somos,
y aplicando los principios, buscar lo que debemos ser, hacia qué punto debemos gradualmente

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

131
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

encaminarnos.....confrontar siempre los hechos con la teoría o la doctrina de los publicistas más
adelantados. No salir del terreno práctico, no perderse en abstracciones..”

Va ha insistir repetidamente en la necesidad de estudiar de modo empírico y con método experimental


el problema de la organización política de nuestro propio pueblo que tiene el instinto de gobernarse por sí
mismo.
En la opinión de Segundo V. Linares Quintana “Echeverría elabora una verdadera teoría empírica de la
democracia, sobre la base de la observación y análisis reflexivo de la realidad argentina, a la luz de la
doctrina y la historia”.
Al decir de Salvador Dana Montaño, Echeverría “fue quién adaptó o ajustó las doctrinas europeas más
adelantadas y progresistas de su época, a las necesidades del país y a los ideales de Mayo”.

“Nuestros sabios, señores, han estudiado mucho, pero yo busco en vano un sistema filosófico,
parto de la razón argentina, y no lo encuentro; busco una doctrina política conforme con nuestras
costumbres y condiciones que sirva de fundamento al Estado, y no la encuentro. Todo el saber e
ilustración que poseemos no nos pertenece”.

4) ¿Con qué libros se educaban los hijos de los revolucionarios de 1810?


Los oradores, publicistas y revolucionarios de 1810, inmersos en la guerra civil que sucedió apenas
lograda la independencia, no habían escrito un sólo libro que formulara las doctrinas que defendían. Ni
unitarios ni federales habían expresado hacia 1837 en un cuerpo regular y armónico, la doctrina que
proponían para el mejor gobierno de la nueva república, y esta carencia implicaba que la generación de
hombres libres que debía sustituirlos en el poder político carecía de un derecho público argentino en
donde aprender los principios y doctrina con los que debía organizarse el gobierno político del recién
nacido país.-Esta es la obra sustancial de la generación del 37, y el problema vital que Echeverría, Alberdi
y otros, van ha contribuir a subsanar.

5) ¿Cuáles eran los propósitos fundamentales del pensamiento de la generación del 37?
Si bien el fundamento de su doctrina es la Revolución de Mayo, el principio de unidad de la teoría es: la
democracia.
Echeverría manifiesta que esos jóvenes del 37 querían instaurar la democracia como una novísima
tradición, como principio y como institución.
La democracia como tradición era: el ideario de Mayo y el progreso continuo.
La democracia como principio era: La fraternidad, la igualdad y la libertad.
La democracia como institución era: la permanencia del principio, el sufragio y el sistema de elección de
representantes municipales, departamentales, provinciales y nacionales.

Querían la democracia en la educación pública y familiar, en la industria y propiedad inmueble, en la


distribución y retribución del trabajo, en los impuestos, en la organización de la milicia nacional, en el
orden jerárquico de las capacidades, y en suma, en toda la vida intelectual, moral y material de la
sociedad.

“Queríamos que el pueblo no fuese como había sido hasta entonces, un instrumento material del
lucro y poderío para los caudillos y mandones, un pretexto, un nombre vano invocado por todos
los partidos para cohonestar y solapar ambiciones personales…”
“Antes de la revolución todo estaba reconcentrado en el poder público. El pueblo no pensaba ni
obraba sin el permiso o beneplácito de sus mandones: de ahí sus hábitos de inercia. Después de la
revolución, el gobierno se estableció bajo el mismo pie del colonial”.

Piensa Echeverría que fue un error de la revolución dejar de lado lo religioso, porque los hombres cultos
apelan a la filosofía para ordenar sus actos, pero en los hombres rudos y simples, sólo la religión les
resulta un freno a los apetitos y pasiones animales, y es lo único que los consuela y estimula a obrar bien.
Piensa que fue este descuido lo que permitió mayor crueldad y descontrol en la guerra civil entre
federales y unitarios.
Creía que “la raíz de todo sistema democrático es el sufragio” pero que este es de origen constitucional
y por lo tanto puede ser restringido o ampliado según necesidad y conveniencia por el legislador.
En su opinión los unitarios habían cometido la torpeza de conceder por ley -del 14 de agosto de 1821- el
sufragio universal a un pueblo que nunca había decidido sobre su destino, ni resuelto por sí sus asuntos, lo

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

132
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

cual lo llevó a ser usado por los políticos de la época, quienes les ordenaban qué y a quién votar.
La norma sólo habilitaba para ser elegidos representantes del pueblo a los que en realidad
representaban sus propios intereses de propiedad material: el dinero, es decir, un reducido sector de una
también reducida clase social, pero habilitaba a todos para sufragar. Con esto se sentaban las bases de un
sistema electoral mediante la cual una minoría de pícaros y con poder económico podía “comprar o
doblegar” los votos de una mayoría proletaria sin instrucción democrática y hacerse del poder contra la
voluntad de la otra minoría que representaba la propiedad raíz, la inmueble, la mercantil, la industrial e
intelectual y así llegaron a la Sala de Representantes, gentes sin las condiciones debidas, o como dijera
Echeverría:

“... surgieron de la oscuridad una porción de nulidades, verdaderos ripios o excrecencias


políticas, que no han servido sino para embarazar o trastornar el movimiento regular de la
máquina social, y que han perpetuado hasta hoy en la Sala de Representantes”
“Una tercera parte del pueblo no votaba, otra no sabía por qué ni para qué votaba, otra debe
presumirse que lo sabía”.

“Los sufragantes fueron siempre del parecer del mandón” y por esta razón “pusieron sin vacilar el sello
de su legitimidad soberana” cuando los representantes le dieron a Rosas la suma del poder público.
“Se había ensanchado entre nosotros el sufragio hasta el extremo” y por eso Echeverría proponía una
forma gradual para arribar al sufragio universal y la democracia plena.

“Concebíamos entonces una forma de institución del sufragio, que sin excluir a ninguno, utilizase
a todos con arreglo a su capacidad para sufragar. El partido municipal podía ser centro de
acción primitiva del sufragio, y pasando por dos o tres grados diferentes, llegar hasta la
representación: o concediendo a la propiedad solamente el derecho de sufragio para
representantes, el proletario llevaría temporariamente su voto a la urna municipal del partido”.

Esta frase encierra dos conceptos fundamentales que los interpretamos así:
a) Seguramente le resultaba tan desatinado consultar a hombres sin ilustración sobre el mejor camino para
resolver los problemas globales de la patria, como pedir a buenos ciudadanos pero ignorantes en
medicina, expedirse eficazmente sobre el modo de curar el cáncer.
Por esta razón piensan que el sufragio debe ser universal pero no para que todos los hombres decidan
sobre todos los asuntos del país, sino para que se expidan sobre temas en que tuvieran capacidad para
opinar y resolver, es decir, un sufragio reducido al horizonte de sus conocimientos y necesidades. Por ello
imaginan una suerte de TROZO de MUNICIPIO (lo que hoy sería un “Centro Vecinal o Barrial”), en el
que los hombres eligen sus autoridades para atender y resolver cuestiones propias del barrio; estos
representantes barriales eligen las autoridades municipales para atender y resolver cuestiones propias del
municipio, a su vez, estos representantes eligen autoridades departamentales para atender y resolver
cuestiones propias del Departamento, y así indefinidamente hasta elegir autoridades del gobierno
nacional. Con este procedimiento no desaparecía el voto universal, pero se lo restringía al universo
conocido por cada persona.

b) La idea de conceder sólo a la clase propietaria el derecho de elegir Representantes, circunscribía el


error o el acierto en la elección de representantes, a los miembros de una misma clase cuyos intereses iban
a quedar expuestos y en juego, y era presumible que sabrían elegir con más cautela y rigor. En realidad
este método ideado reproducía con mayor fidelidad los propósitos de la democracia, que intenta que
hombre iguales (igualdad económica, social, educativa y política) decidan en igualdad de condiciones
sobre su destino.

“Caminábamos a la democracia, es decir, a la igualdad de clases”.


Ser grande en política, no es estar a la altura de la civilización del mundo, sino a la altura de
las necesidades del país”.

El fracaso del procedimiento advertido por Echeverría y que en nuestra opinión aún se perpetúa en
nuestro país, consistía en reconocer como iguales a quienes en realidad no lo eran, y permitía el acceso al
poder a una minoría de hombres distintos a la gran mayoría y posiblemente interesados en beneficiar su
interés particular.
La generación del 37 rechazaba la centralización formal de los unitarios y la despótica de los federales,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

133
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

deseaba descentralizar todo para que el pueblo se educara democráticamente haciendo de cada municipio
un centro de acción administrativa y gubernativa, y que eslabonados a los demás dirigiera la vida del
conjunto que a su vez debía ser gobernado por un poder central.
Echeverría establece quince palabras simbólicas cuyo significado sintetizan el objetivo que se ha
propuesto conseguir es decir, la construcción de una nueva sociedad colectiva que no es otra que la
República Argentina.
Las primeras palabras simbólicas son: ASOCIACIÓN, PROGRESO, FRATERNIDAD, IGUALDAD,
LIBERTAD.

6) ¿Qué significa ASOCIACIÓN?


¿Cómo hacer para que la voluntad de la mayoría no atente contra el derecho individual?, porque no hay
sobre la tierra autoridad absoluta que obligue a la conciencia de un hombre a hacer lo que no quiere.
Para que los intereses individuales y los sociales no choquen es preciso lograr una buena asociación es
decir, una buena organización colectiva.
La condición necesaria para lograr el progreso del hombre es que se asocie, que viva colectivamente,
porque solo y aislado apenas puede proveer a sus necesidades mínimas pero no a su progreso sostenido.
Para lograrlo, la sociedad debe proteger la independencia individual de todos sus miembros, por lo que no
debe exigirle que sacrifique su individualidad.
Pero también advierte que los hombres se asocian sólo cuando se sienten iguales entre sí, debido a que
“la desigualdad engendra odios y pasiones que ahogan la confraternidad y relajan los vínculos
sociales”.
Para que la individualidad no choque frontalmente con los valores colectivos es preciso que los hombres
tengan valores compartidos y similares es decir, que sean más o menos iguales entre sí: “es preciso
nivelar las individualidades sociales”.
La gran tarea que debía ocupar a la república naciente, era la de emparejar las grandes diferencias
existentes entre los habitantes de un pueblo que hasta 1810 había sido gobernado por una cultura asentada
en la desigualdad de clases.

“La España dividía a la sociedad en cuerpos, jerarquías, profesiones y gremios, y ponía al frente
de sus leyes; clero, nobleza, estado llano o turba anónima”.
“ Que no se choquen ni dañen mutuamente los intereses sociales y los intereses individuales....En
la alianza y armonía de estos dos principios estriba todo el problema de la ciencia social”.

Para que la asociación o sistema colectivo funcione, es preciso que no sólo considere a sus miembros
como iguales, sino que los eduque más o menos iguales, les reconozca iguales derechos y deberes y
someta a todos, a iguales leyes, premios y castigos.
Para lograr la asociación, se necesita que los hombres renuncien a la individualidad que los separa y
encuentren una individualidad semejante a los demás, de tal modo que no se sientan distintos sino
parecidos.
Los hombres no pueden renunciar a la individualidad por ser una condición natural de toda la creación;
lo que sí pueden hacer es, disminuir las diferencias de tal suerte que los haga más parecidos que distintos.
Los hombre parecidos se atraen, los diferentes se rechazan.
La IGUALDAD en consecuencia, es necesaria para lograr la ASOCIACIÓN.

7) ¿Qué significa PROGRESO?


“El universo entero, tiene una vida que se desarrolla y se manifiesta en el tiempo por una serie de
generaciones continuas: esta ley de desarrollo se llama la ley del progreso”.
La vida es substancialmente el ejercicio incesante de vivir.
“La humanidad es como un hombre que vive siempre y progresa constantemente” (Pascal).

“Todas las asociaciones humanas existen por el progreso y para el progreso, y la civilización
misma no es otra cosa que el testimonio indeleble del progreso humanitario”.
“El hombre y la sociedad se encaminan a procurarse el bienestar que apetecen. El bienestar de
un pueblo está en relación y nace de su progreso”.
“La América, creyendo que podía mejorar su condición se emancipó de la España; desde
entonces entró en las vías del progreso. Progresar es civilizarse”.
“Un pueblo que se estaciona y no progresa, no tiene misión alguna, ni llegará jamás a constituir
su nacionalidad”.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

134
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

8) ¿Qué significa FRATERNIDAD?


“La fraternidad humana es el amor mutuo, o aquella disposición generosa que inclina al hombre a
hacer a los otros lo que quisiera que se hiciese con él”.
El hombre primitivo vivía para sí y sólo consigo. La idea de humanidad o de familia humana no
existían.
“Ciego el hombre y amurallado en su yo creyó justo sacrificar a sus pasiones el bienestar de los demás, y
los pueblos y los hombres se hicieron la guerra”.
Cuando los actos del hombre se encaminan a la satisfacción de su yo, y todos sus pensamientos y
acciones giran en torno de su yo, los otros dejan de merecer respeto y consideración y pasan a ser cosas,
es decir, distintas de mí que no soy ni cosa ni objeto, sino sujeto.
Cuando el otro no es visto como similar a mí, sino como distinto, la actitud será la de aislarlo de mí o
eliminarlo. Este aislamiento o eliminación no conlleva culpa para mí porque no descubro haber faltado a
mi deber de reciprocidad hacia los míos. Por esta razón resulta tan natural matar una cucaracha,
sencillamente porque es distinta de mí y no le concedo lugar entre los míos. Una cucaracha en realidad no
inspira miedo sino rechazo.
Para que haya FRATERNIDAD es preciso que haya IGUALDAD, es decir, lo mismo que hace falta para
que haya ASOCIACIÓN.

9) ¿Qué significa IGUALDAD?


“Todo privilegio es un atentado a la igualdad.
No hay igualdad donde la clase rica se sobrepone y tiene más fueros que las otras.
Donde cierta clase monopoliza los destinos públicos.
Donde las influencias y el poder paraliza para los unos la acción de la ley y para los otros la robustece.
Donde sólo los partidos, no la nación, son soberanos.
Donde las contribuciones no están igualmente repartidas y en proporción a los bienes e industrias de
cada uno.
Donde el último satélite del poder puede impunemente violar la seguridad y la libertad del ciudadano.
Donde las recompensas y empleos no se dan al mérito probado por ellos.
Donde cada empleado es un mandarín, ante quién debe inclinar la cabeza el ciudadano.
Donde los empleados son agentes serviles del poder.
Donde no tiene merecimientos el talento y la probidad, sino la estupidez rastrera y la adulación”.

“La sociedad o el poder que la representa, debe a todos sus miembros igual protección, seguridad,
libertad; si a unos se la otorga y a otros no, hay desigualdad y tiranía”

El Estado debe proteger a los débiles, a los pobres y a los menesterosos, a fin de hacerlos iguales a los
demás, de lo contrario, si lo permite, facilitará la desigualdad, desaparecerá la fraternidad y provocará la
ruptura de la asociación.
Para hacer iguales a las masas es necesario “educarlas para hacerlas capaces de ejercer la ciudadanía,
protegerlas y estimularlas para que trabajen y sean industriosas, suministrarles los medios de adquirir
bienestar e independencia”.
“La única jerarquía que debe existir en una sociedad democrática , es aquella que trae su origen de la
naturaleza....La inteligencia, la virtud, la capacidad, el mérito probado; he aquí las únicas jerarquías de
su origen natural y divino”.
El dinero no puede ser factor de jerarquía y desigualdad porque no es de origen natural, piensa
Echeverría.

10) ¿Qué significa LIBERTAD?

“La libertad es el derecho que cada hombre tiene para emplear sin traba alguna sus facultades en
el conseguimiento de su bienestar y para elegir los medios que puedan servirle a este objeto”.

Esta definición no nos resulta totalmente clara y nos sugiere el siguiente análisis:
a) Al parecer, piensa que libertad es absoluta disponibilidad individual para construir el propio destino sin
ataduras externas, tal como lo entiende el mundo liberal. Sin embargo, en otro pasaje de su obra afirma
que “la libertad no puede realizarse sino por medio de la igualdad”, pero no explica cómo puede
lograrse.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

135
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Una interpretación sería que sólo puede arribarse a la libertad cuando hay parecido y ausencia de
privilegios y jerarquías (concepto de igualdad), es decir cuando todos los hombres están en una misma
línea de partida con idéntica oportunidad y posibilidad para hacer su voluntad.
Desde esta perspectiva, la libertad sería alcanzable cuando el hombre no cuenta con ventajas artificiales
(privilegios) y queda librado a sus solas y únicas diferencias naturales para realizar su vida. Pero con esta
visión, libertad sería autorrealización o autosuficiencia, y cada uno quedaría librado a su propia suerte y al
tamaño de su talento. Sin embargo esta condición entraña una terrible soledad, y es aquí donde
encontramos la contradicción.
Cuando el hombre no necesita de otros para construir su vida, porque él puede proveer por sí a su
necesidad, entonces no necesita parecerse a otros (igualdad) para asociarse y progresar. No necesita del
Estado ni de la colectividad.
Cuando la libertad implica actuar en absoluta soledad y responder por los éxitos o fracasos de esos actos,
entonces la igualdad no sólo no parece necesaria, sino que resulta contradictoria y opuesta.-
Mientras la libertad es la posibilidad de ser y actuar distinto, la igualdad es la necesidad de ser y actuar
parecido.
Mientras la libertad valora el individualismo, la originalidad, lo finito; la igualdad en cambio enaltece lo
social y colectivo, lo parejo y la ausencia de límites.
b) Ante esto, intentamos otra interpretación al analizar los términos “sin traba y “elegir” expresados en la
definición de Echeverría transcripta en el primer párrafo.
Sin traba implica no tener interferencias, escollos, impedimentos siempre externos, a la consecución de
un fin.
Elegir significa, optar entre diversas alternativas dadas, preexistentes y externas.
Estas palabras nos sugieren condicionamiento, dependencia, sujeción. En consecuencia, la palabra
libertad significaría la posibilidad de emplear mis facultades para la obtención de mis propósitos, pero
con el debido permiso de ese condicionamiento externo que controla y orienta mis actos. Se trataría ya de
una libertad vigilada.
¿Quién sería ese condicionamiento externo que autoriza mis actos?, posiblemente el pueblo soberano por
medio de las leyes que crea y establece la mayoría.
¿Donde se vería la libertad dependiendo de la igualdad?. Si la libertad de los unos, es vigilada por “los
otros” (soberanía de la mayoría), crecerá o disminuirá en función de que esos otros compartan y
consientan el obrar de los primeros; y para que “los otros” compartan y consientan el obrar de los
primeros deben ser más o menos parecidos (iguales) de tal suerte que no les parezca deleznable o
inconveniente lo que hagan. Este problema fue resuelto por Kelsen con la idea de libertad política.

11) ¿Qué piensa de las tradiciones heredadas de España?


Piensa que la gesta de la emancipación ha permitido a los argentinos separarse físicamente de España
pero no culturalmente es decir, que ya no es una dependencia colonial de la metrópoli pero que mental y
espiritualmente pesa sobre nosotros los modos de ser, pensar y obrar, los hábitos y costumbres al estilo
español.

“La generación americana lleva inoculados en su sangre los hábitos y tendencias de otra
generación. En su frente se notan, si no el abatimiento del esclavo, las cicatrices recientes de
la pasada esclavitud. Su cuerpo se ha emancipado , pero su inteligencia no.”

Piensa que las costumbres y legislación Española son las dos más funestas herencias que impiden
nuestro progreso y el cambio del orden social antiguo tanto en el orden interno como externo de la
sociedad.
Explica que España fundó una sociedad estamental basada en la división de clases y que esta
concepción es absolutamente contraria a la instauración de la democracia que requiere de la igualdad de
los hombres para construir la asociación; que nos ha dejado por herencia la rutina, esa opción por no
innovar, por hacer siempre lo mismo con igual molde y medidas, la cual produce en la moral del hombre
su más absoluta renuncia al deseo de examinar, elegir y razonar, dificultando la instauración del nuevo
orden, puesto que “la democracia exige acción, innovación, ejercicio constante de todas las facultades
del hombre, porque el movimiento es la esencia de su vida”.
España nos había enseñado a respetar ciegamente la tradición y la infalibilidad de sus doctrinas; a ser
obedientes y supersticiosos, vasallos y colonos.
Se trata de cambiar una sociedad basada en la jerarquía de la profesión (magistrado, sacerdote, militar,
abogado, comerciante, artesano) por otra en donde sólo la probidad, el talento y el ingenio engendren

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

136
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

supremacía.
Piensa que la emancipación sólo será posible con una radical reforma de las costumbres, porque la
construcción de la democracia implica un absoluto cambio con la tradición heredada y cree posible
hacerlo con la educación y las leyes.

“Somos independientes, pero no libres. Los brazos de la España no nos oprimen, pero sus
tradiciones nos abruman....La revolución marcha, pero con grillos”.

Piensa que debemos liberarnos culturalmente de España: “La emancipación social americana sólo
podrá conseguirse, repudiando la herencia que nos dejó la España”, y esta renovación cultural debe
contener todos los elementos de la civilización, es decir, lo político, lo filosófico lo religioso, lo científico,
lo artístico y lo industrial”.
Pasar de la monarquía absoluta heredada de España y conservada por el autoritarismo rosista, a la
democracia, implicaba una modificación revolucionaria de los modos de ser y pensar de la nueva
sociedad, instaurando entre otros, los entonces desconocidos conceptos de libertad e igualdad.-

“La política americana tenderá a organizar la democracia, o en otros términos, la igualdad y la


libertad, asegurando, por medio de leyes adecuadas a todos y a cada uno de los miembros de la
asociación, el más amplio y libre ejercicio de sus facultades naturales”.

12) ¿Qué opina de la legislación existente?


Sostiene que la causa del atraso obedece a la permanencia que Rosas ha dado a las instituciones y leyes
de España.
El régimen autoritario de Rosas sostenía una legislación al servicio de los intereses y predominio de una
determinada clase interesada en fortalecer el poder de la metrópoli y no las necesidades de la sociedad en
su conjunto; revivía una legislación destinada a colonos y vasallos, en vez de ciudadanos; un sistema
judicial que eternizaba los pleitos y daba pié a una jurisprudencia oscura y vacilante, llena de argucias, no
surgida del pensamiento nacional y que ignoraba los principios de la igualdad y libertad democráticas.
Pensaba que nuestra legislación debía surgir de nuestro propio pensamiento y costumbres.

“Cuando las leyes son malas, las costumbres se depravan; cuando buenas, se mejoran. Los
vicios de un pueblo están casi siempre entrañados en el fondo de su legislación. Las
costumbres americanas son hijas de las leyes españolas”.
“Si los legisladores, desconociendo su misión y las exigencias vitales del pueblo que
representan, se han puesto como miserables plagiarios a copiar de aquí y de allí artículos de
constituciones de otros países, en lugar de hacer una que tenga raíces vivas en la conciencia
popular, su obra será un monstruo abortado , un cuerpo sin vida, una ley efímera y sin acción,
que jamás podrá sancionar el criterio público”.
“Si el legislador tiene conciencia de su deber, antes de indagar cuál forma gubernativa sería
preferible, debe averiguar si el pueblo se halla en estado de regirse por una constitución; y
dado este caso, ofrecerle, no la mejor y más perfecta en teoría, sino aquella que se adapte a su
condición.
He dado a los atenienses, decía Solón, no las mejores leyes, sino las que se hallan en estado de
recibir”.
“Cuando la razón pública no está sazonada, el legislador constituyente no tiene misión
alguna”.
“El legislador no podrá estar preparado si el pueblo no lo está. ¿Cómo logrará el legislador
obrar el bien , si el pueblo lo desconoce?”.
“Es indispensable....elaborar primero la materia de la ley, es decir, difundir las ideas que
deberán encarnarse en los legisladores y realizarse en las leyes”.
“Es preciso.... ilustrar la razón del pueblo y del legislador sobre las cuestiones políticas, antes
de entrar a constituir la nación”.
“La obra de organizar la democracia no es de un día;...la libertad no se funda sino sobre el
cimiento de las luces y las costumbres”
“Pediremos luces a la inteligencia europea, pero con ciertas condiciones...Tendremos siempre
un ojo clavado en el progreso de las naciones y el otro en las entrañas de nuestra sociedad”
“No se hacen constituciones para los pueblos, sino se forman pueblos para las constituciones”

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

137
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

13) ¿Qué opina Echeverría de nuestro espíritu localista?


Acepta los hechos consumados ocurridos en la patria antes de la revolución, es decir, las costumbres o
cultura heredadas de España y que se expresan en el espíritu de localidad, la ignorancia, la pobreza, los
hábitos de inercia, la carencia de todo vínculo de nacionalidad.
Producida la revolución, considera imposible retornar al sistema autoritario anterior debido a que el
pueblo ya ha saboreado el gusto por la libertad, y porque todo hombre lleva dentro de su ser el espíritu de
libertad e igualdad de modo natural, el que una vez despierto, no puede ser acallado.
Se propone hallar un modo de organización que hiciese poco a poco apta la sociedad argentina para el
régimen democrático, lo cual requería cambiar y sustituir la cultura ideada por España en beneficio de la
vida autoritaria, por otra configurada para la vida democrática.
El medio para producir el cambio serían la educación y las leyes.
En su opinión, se trata primero de educar al pueblo para hacerlo apto para el gobierno de si mismo, en
segundo lugar, aquietar el localismo, que en nuestra realidad política y geográfica operaba como en el
medioevo europeo, separando y aislando los pueblos mediante desiertos y obligándolos a vivir su vida
incomunicados unos con otros, pues el virreinato no era más que una sumatoria de villas administradas
para la recaudación de rentas, y de ningún modo una asociación de hombres y pueblos iguales orientados
a fomentar sus intereses comunes. Cada provincia vivía por sí sola y sola para sí, con una población
errante sin haber cultivado jamás el sentimiento de asociación, de vida colectiva.
Por esta razón, por ese sentimiento de localismo e independencia de los hombres de la colonia, era
sumamente difícil congregarlos a resolver de común acuerdo sus asuntos, y de allí que federales y
unitarios -equivocando el método- apelaron a la fuerza para obligarlos a constituir la unidad nacional.
Ese localismo perjudicial podía y debía ser destruido mediante la organización del poder municipal, en
cada distrito, en cada provincia, en toda la república.

“El distrito municipal será la escuela donde el pueblo aprenda a conocer sus intereses y sus
derechos, donde adquiera costumbres cívicas y sociales, donde se eduque paulatinamente para
el gobierno de si mismo o la democracia, bajo el ojo vigilante de los patriotas ilustrados....
¿Cuándo tendrá la sociedad argentina una Constitución?,... cuando toda ella la pida a
gritos”.

14) ¿Por qué afirma que la democracia es el gobierno de la razón y de la igualdad de clases?
Considera que la democracia no es aplicable a pueblos bárbaros.
Lo que caracteriza a la barbarie es la carencia de desarrollo de la razón. Los pueblos salvajes viven
instintivamente en la naturaleza, y con la naturaleza, pero no la someten a sus designios ni la
transforman a su voluntad.
El hombre logra dominar la naturaleza sólo cuando desarrolla la razón. La democracia es un sistema
razonado de convivencia y no un modo natural de vida.
Para vivir en democracia, el hombre debe superar el estado natural y alcanzar la racionalidad.
Como la razón se desarrolla con la educación, es imprescindible educar urgentemente al pueblo para
desarrollar esa aptitud necesaria para la democracia.
Cuando afirma que la democracia es igualdad de clases, no cree que esta última se logre por decreto o
por una mera declaración de principios y deseos, sino que la democracia requiere para existir que los
hombres sean iguales, de lo contrario no será posible.
No es que la democracia hace a los hombres iguales, sino, por el contrario, que es un requisito previo la
igualdad de estos para organizarse democráticamente.
La educación será el modo en que los hombres emparejarán de clase y se harán iguales. La educación
pública tendría la misión de congregar a niños de todos los orígenes sociales para educarlos de igual
modo, con iguales maestros, con iguales principios y con iguales propósitos.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

138
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°14
TIPOLOGÍA DE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
Obra consultada:
“SISTEMAS DE PARTIDOS Y SISTEMAS POLÍTICOS”,Segundo V. Linares Quintana

1) ¿Cómo entendía la vida institucional de los pueblos?


Pensaba que la vida institucional de los pueblos como la de los individuos, se caracterizaba por la lucha
sostenida y sin pausa, por alcanzar la libertad. El gobierno constitucional no es entonces para él una
construcción técnica realizada por constitucionalistas o constituyentes, sino una conquista lograda a través
de siglos de lucha y porfía por lograrlo.

2) ¿Qué entiende por libertad?


La posibilidad de moverse, de obrar, de pensar, de ver, de oír sin obstáculos. En ese sentido, Libertad
Política sería: un sistema de instituciones públicas mediante las cuales, el gobierno aparta los obstáculos
que se interponen a los ciudadanos, de manera tal que siempre puedan moverse, obrar, pensar, oír, hablar,
etc.
Esta sería la función de las instituciones en los pueblos libres, aunque en nosotros, muchas veces, el
propio pueblo pone obstáculos a la acción legítima de la voluntad de los individuos.
Nuestro gobierno -decía Sarmiento- es un instrumento que, mediante una combinación de medios,
asegura la libertad de los individuos sin perturbar la tranquilidad pública. Ahora bien, esos medios no se
cambian ni se inventan todos los días; nuestro gobierno es el resultado de experimentos ya hechos, de
antecedentes aceptados y de supuestos admitidos, como es el sistema representativo, que nos impone el
deber de atenernos a ellos. (periódico El Nacional-1879)

3) Gobiernos sencillos y complejos


No hay gobierno más sencillo -dice- que el de los indios pampa, que ni gobernador tienen, sino
generales. No hay gobierno más difícil, complicado y de más piezas que el gobierno libre, civilizado,
republicano, representativo, y para mayor confusión, federal.

4) El mejor sistema
El mejor sistema para nuestra época -opina Sarmiento- es el Representativo, aunque nos sea apenas
aceptable por la razón y la lógica. Los pueblos deben adaptarse a la forma de gobierno y no la forma de
gobierno a la aptitud de los pueblos. Esta paradoja -explica- se da porque los hombres -por dignidad e
inteligencia- están condenados a pelear por la libertad y alcanzarla, como están condenados a trabajar
para subsistir, ser ricos, dominar la naturaleza, caminar por el mundo y revolver las entrañas de la tierra.
Cree en una representatividad “calificada” es decir, un sistema donde el pueblo incivilizado -en nuestro
país entonces el analfabetismo era abrumador y alcanzaba posiblemente al 90% de la población- esté
representado por ilustres ciudadanos que habiendo desarrollado el espíritu de la libertad y experimentado
sus beneficios, estén en mejores condiciones para asegurar la libertad al resto de sus compatriotas,
mediante la gestión de gobierno.
Aquí con Rosas, teníamos el ejemplo de un gobierno hecho según las tradiciones u opiniones de un país
incivilizado. Rosas y millares de seguidores, creían que la libertad era imposible en nosotros; que la
forma republicana era una formalidad inconsistente, y que los gobiernos debían apoyarse en los
requerimientos de las masas populares. Pero, las masas populares, aquí como en todas partes del mundo,
son un compendio de ignorancia, pobreza y temor, doblegados por el horror, la muerte y la enfermedad.
Desde el derrocamiento de Rosas nos habíamos dedicado a ensayar el sistema representativo para cuya
práctica no habíamos mostrado más aptitud que para soportar despotismo.
Sarmiento adhería a la teoría de los ciclos políticos muy en boga en su época, creyendo que las crisis
institucionales y las revoluciones se repiten con cierta periodicidad. Por ello afirmaba que:

“el resultado histórico de la lucha es que a fuerza de torrentes de sangre se logra cada veinte
años, uno de instituciones regulares, sucediéndose luego la anarquía que crean lo mismos que
tantos sacrificios hicieron por librarse de sus tiranos” .(1863)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

139
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

5) Gobiernos autoritarios
Expresaba que los gobiernos donde toda autoridad se concentra en una sola mano, deben repartir la
administración subalterna entre una multitud de caudillos que tienen la libertad de actuar
discrecionalmente sobre el pueblo, pero a cambio de su completa sumisión a la voluntad del jefe supremo.
Estos gobiernos piden al hombre que sea dos cosas a la vez: tirano y esclavo; sometedor de los demás y
sumiso al mismo tiempo. Este mecanismo absurdo, se torna funesto para los que lo sirven y colaboran,
porque su porvenir depende esencialmente del modo como se comportan con el jefe, receloso siempre de
ver compartida su autoridad. (1882)

“Todas las tiranías populares que se levantan, nacen de que no comprendemos todavía el sistema
de convenciones que hemos adoptado, pues si la letra se nos alcanza, no siempre el espíritu
penetra en nuestra razón, que se subleva contra ciertos arreglos”. (1879)

Cuando solo se presta atención a lo superficial, uno se siente impresionado por la aparente tranquilidad
que ofrece el despotismo, frente a la turbulencia que presenta la democracia. El silencio y tranquilidad se
confunde con salud, y la agitación en pueblos libres, se interpreta como malestar.

6) Clases de gobierno
Pensaba que en la América de su época había tres clases de gobierno: 1) Estados Constitucionales, con
algunas variantes semiconstitucionales; 2) Estados sin gobierno, condenados a morir cada vez que creen
llegar a término; 3) Estados despotizados por la voluntad de un caudillo, cuya voluntad es ley suprema.
Todos carecen de intereses recíprocos, de instituciones arraigadas, de recursos, de fuerza, de marina, y no
saben que futuro tendrán.
La tendencia que observaba en el mundo era la de uniformación de los sistemas de gobierno debido al
gran progreso que las comunicaciones habían tenido impulsadas por el comercio, los libros, la prensa y el
telégrafo. La influencia recíproca que resultaba de esta facilidad en las comunicaciones llevaría a que los
pueblos unificaran sus sistemas de gobierno. Las instituciones libres que habían nacido en Inglaterra,
EE.UU y con la Revolución Francesa, aún a pesar de sus horrores, se difundirían por todo el mundo y
consolidarían con el tiempo. La libertad de pensamiento y expresión, se plasmarían en la opinión pública,
que a su entender no era mera voluntad o preocupación pública del momento, sino el resultado de todas
las miradas posible sobre los hechos, las ideas y aspiraciones humanas que buscan trazar mediante la
legislación, la marcha de los gobiernos.

7) La República liberal
Afirmaba que las agitaciones de los pueblos libres los lleva muchas veces a la anarquía y la guerra civil,
y que los hombres, fatigados por tanto malestar terminan echando la culpa de estos males a la libertad.
Así, Rosas pareció a muchos, el remedio a 20 años de decepciones y experimentos fallidos; “culpando a
la huella y no a las piedras, del dolor que nos causaba caminar por senderos apenas practicados”. Si las
elecciones traen escándalo, fraude y revoluciones, suprimirlas no es la solución, afirmaba.

“Si la libertad es incómoda, es porque no hay libertad. y seguridad; hay libertad para los
tiranuelos, que son los que hacen violencia a la libertad ajena, por la coacción o el fraude, dos
modos de violar la libertad. Robustezcamos las libertades de todos, conteniendo por la fuerza y la
ley al que intenta hacer la violencia y escamotearla; robustezcamos la conciencia moral de
gobernantes y gobernados, para suprimir el fraude; las elecciones jamás”.

8) Gobierno republicano y gobierno monárquico


Pensaba que en su época, la única diferencia entre uno y otro, cuando se asientan en el derecho de
gentes, es que en el primero hay sucesión de gobierno por medio de elecciones, mientras que en el
segundo, por herencia. Todo lo demás, es accidental, decía. En consecuencia, solo hay gobiernos
republicanos libres o gobiernos monárquicos libres.

9) ¿Qué es la República?

“La República, pues, es una reunión de habitantes de un mismo territorio que para asegurar el
fruto de su trabajo ponen voluntariamente en común sus fuerzas y su inteligencia a fin de obtener
juntos lo que aisladamente no podrían. La igualdad de derechos en la cosa pública es la
condición esencial en esta asociación; y el ejercicio absoluto del derecho de gobernarse a sí

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

140
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

misma, que es asegurar sus vidas, propiedades y propender a su mejor felicidad, se llama
soberanía.”

Las Repúblicas modernas se distinguen de las antiguas, en el modo de ejercer la soberanía. En la


antigüedad, los miembros de la asociación expresaban a viva voz su voluntad (voto directo), o bien, una
clase social o una ciudad (Roma) se arrogaban el derecho de representar la voluntad de todos.
En la antigüedad, los ciudadanos podían dedicarse a los negocios públicos, porque la esclavatura y la
conquista permitían abastecer de recursos económicos a una sociedad no dedicada a trabajar y producir;
pero en las repúblicas modernas -dice Sarmiento- la base de esa asociación de personas es el trabajo, y
por lo tanto, al no poder concurrir todos a las reuniones y asambleas públicas, por la distancia o por las
ocupaciones laborales, se ven obligados a elegir representantes por cada cierto número de habitantes, con
la misión de expresar en las asambleas la voluntad de sus representados.

10) Gobierno de leyes y no de hombres


Sarmiento está convencido de que los gobiernos deben ser de leyes y no de hombres, esto es, que los
pueblos no deben estar sometido a las disposiciones de un hombre o conjunto de ellos, sino, a lo que las
leyes para esa sociedad estatuyen. Piensa asimismo, que ni siquiera los legisladores tienen atribuciones
para establecer prácticas nuevas según su parecer, pues, resulta peligroso y la práctica lo ha demostrado,
lo inútiles y dolorosas en sangre derramada, que han resultado las tentativas de las legislaturas de adaptar
o modificar a su modo, los principios generalmente reconocidos y con consenso universal, pues, “El
gobierno de las sociedades humanas tiene su organismo fundamental que no es dado alterar a
beneplácito sin grave peligro”.
Nuestra falta de práctica republicana -decía- lleva a hombres buenos y bien intencionados, a cambiar y
modificar la administración de un gobierno apenas comienza a funcionar, con lo cual se multiplican los
derrocamientos, las guerras civiles, la pobreza económica y la pérdida de miles de vidas.

“Todas las tiranías populares que se levantan, nacen de que no comprendemos todavía el
sistema de convenciones que hemos adoptado, pues si la letra se nos alcanza, no siempre el
espíritu penetra en nuestra razón”.

11) Función de la oposición


La aparente tranquilidad del despotismo termina por parecernos preferible a la aparente turbulencia de la
democracia, decía Sarmiento. La oposición, en la democracia, tiene el sano propósito de vigilar los actos
del gobierno, denunciar sus descarríos, mostrar el error de sus doctrinas, y así lograr con el tiempo, una
fuerte convicción que detenga el mal camino o lo renueve con una gran masa de opiniones que
prevalezca.

12) División de poderes


Todo poder, tiene una innata y natural tendencia a extender la esfera de su acción, porque todo poder
lucha por concretar en acto su voluntad, sin trabas ni limitaciones. Dividirlo en tres, es decir, entre los que
forman, aplican y ejecutan la ley, tiene por objeto fijar los límites de cada uno y oponerlo con los otros,
para frenar aquella tendencia natural. Los conflictos entre ellos no trae consecuencias disolventes sino que
sirven para forjar jurisprudencia.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

141
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°4
TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

TEMA N°15
TIPOLOGÍA DE SEGUNDO V. LINARES QUINTANA
Obra consultada:
“SISTEMAS DE PARTIDOS Y SISTEMAS POLÍTICOS”, Segundo V. Linares Quintana.

1) Su definición de Sistema Político


En la opinión de Segundo V. Linares Quintana, debe usarse la denominación SISTEMA POLÍTICO
“para designar la plenitud de la vida política de un país; que es decir, el modo o la forma de vivir
políticamente de un pueblo, el estado de actividad de gobernantes y gobernados, la lucha política que se
desarrolla en el seno de aquél, dentro y fuera de la estructura jurídico-institucional fijada por la
Constitución, con todas las implicancias históricas, sociológicas, jurídicas, económicas, psicológicas,
etc., desde que resulta imposible aislar el fenómeno y la dinámica políticos del contexto histórico,
sociológico, jurídico, económico, etc., en que se halla inserto. Tratase, entonces, del conjunto coordinado
e interdependiente de las ideas, normas, principios, estructuras, comportamientos y todos los demás
factores y circunstancias que constituyen, caracterizan y definen el quehacer político, así como la
interacción que se opera entre ellos”.
“Clave básica de la ciencia política y el derecho constitucional contemporáneo es la distinción entre el
RÉGIMEN CONSTITUCIONAL y el SISTEMA POLÍTICO; o sea, entre lo normado por la Constitución
y lo real, lo fáctico, lo vivido; vale decir, entre el conjunto de instituciones políticas que integran el orden
establecido por la ley fundamental y la totalidad de las instituciones, regladas o no por la Constitución,
factores, condiciones y demás elementos que de derecho y en el hecho componen la vida política de un
país.

2) ¿Cuántos Sistemas Políticos reconoce?


Expresa que, teniendo en cuenta la finalidad fundamental y suprema de garantizar, como valor absoluto
y primario, la libertad y la dignidad del hombre como individuo y en sociedad, es posible distinguir dos
tipos generales, cada uno de los cuales comprende un sinnúmero de variantes y modalidades particulares.
Estos son:
a) Sistema Constitucional o Gobierno de las Leyes.
b) Sistema Autoritario o Gobierno de los Hombres.

3) Características del Gobierno de las Leyes.


a) Garantía de la libertad. Su característica fundamental es la de tener por finalidad garantizar la
libertad del hombre. Allí, el ser humano aparece como un fin y el Estado como un medio para alcanzar
ese fin. Defiende la Libertad del hombre, para que -como decía Fray Mamerto Esquiú- el individuo, el
ciudadano, no sea absorbido por la sociedad. De tal modo que, el hombre pueda vivir como ser racional
dotado de libre albedrío, y así, escoger fines y medios.

b) Limitación y control del poder. Como el poder tiene por objeto concretar en actos toda voluntad,
sin perturbaciones ni límites, son las constituciones las que se proponen poner coto a este proceder
arrogante y descontrolado, limitando lo que ese poder debe y puede hacer. En consecuencia, todo
gobierno constitucional es limitado por naturaleza. El constitucionalismo, es una limitación jurídica
impuesta al gobierno. Gobierno constitucional significa, gobierno limitado por la ley y no solamente por
los deseos y capacidades de los que ejercen el poder. Si un gobierno tuviera una constitución que solo
estableciera sus instituciones, no estaríamos frente a un Gobierno constitucional, porque la razón de ser de
una Constitución, su verdadera justificación, su idea original, es la de limitar la acción gubernativa, y no
otra cosa.
De su afirmación, podemos deducir que una Constitución, debe poner énfasis en lo que los gobernantes
pueden hacer y no en lo que les está prohibido. Establecido con claridad solo lo que pueden hacer, toda
otra actitud o decisión les estará prohibida, y por ello, sujetos a Castigo. Mientras los ciudadanos de un
sistema constitucional pueden hacer todo lo que la Constitución no prohibe; los ciudadanos en la
situación transitoria de gobernantes, sólo pueden hacer lo que ella les manda.
Alberdi ponía especial atención en el gobierno libre y decía que su tarea consistía en el conjunto de
reglas y precauciones -llamadas garantías públicas- dirigidas a impedir que los mandatarios abusen de su

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

142
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

poder de mando, y lograr que los mandantes (el pueblos) conserven el poder de prevenir y corregir los
abusos de sus mandatarios.

c) División de poderes. Una nota esencial del constitucionalismo es la distinción entre poder
constituyente y poder constituido. El poder constituyente es la facultad soberana del pueblo de darse una
Constitución y de reformarla; el poder constituido en cambio, es creado por la Constitución -emerge de
ella- con el objeto de reglarlo, condicionarlo y limitarlo. En consecuencia, la Constitución no es obra del
poder constituido.
La división y desconcentración del poder, es un medio para asegurar la libertad individual. Funciona así,
un sistema de frenos y contrapesos cuya consecuencia práctica es mantener la actividad de cada órgano
dentro de la órbita limitada por la Constitución. Hay una división horizontal del poder que consiste
generalmente en los órganos: legislativo, ejecutivo y judicial; y otra división vertical, que consiste en los
gobiernos central, provincial y municipal. Pero a esta división mecanicista del poder entre dos órganos de
naturaleza política (ejecutivo y legislativo) y otro de naturaleza jurídica (judicial), asentado en la supuesta
bondad y deseo de cooperación de la naturaleza humana, le ha sido observado un error que consiste en
detectar que el alma mística de una sociedad no está depositada en su voluntad general sino en el
liderazgo político de los poderes de naturaleza política. Es decir que, contrariamente a lo que se creía, es
en realidad el liderazgo político el que dirige y guía la voluntad popular, y no al revés. En consecuencia,
la tarea del gobierno no se limita a ejecutar la voluntad popular, sino a crearla. Por esta razón, la
legislación y ejecución de las leyes no son funciones separadas o separables, sino, diferentes técnicas de
liderazgo político.
Ante ello, Loewenstein ha imaginado una nueva división tripartita del poder político: 1) Órgano de
decisión o determinación política, 2) Órgano de ejecución de la decisión política y 3) Órgano de control
político de la decisión.
El primero consiste en la elección de una entre varias posibilidades políticas, fundamentales, decisivas y
determinantes, frente a las que se encuentra la comunidad, en donde gobierno y parlamento se distribuirán
esta función.
El segundo, cuya función es llevar a la práctica la decisión tomada, corresponde al poder legislativo la
elaboración material de la norma; al ejecutivo, su aplicación mediante el sistema administrativo que le
sirve; y al judicial, que se encarga de ejecutar la decisión política fundamental tomada anteriormente y
presentada en su forma legal.
El tercero aparece cuando, la función judicial tiene el poder de revisar lo actuado y declarar la
inconstitucionalidad de las decisiones del presidente y el congreso.
Un gobierno se puede considerar como responsable, cuando el ejercicio del poder político está distribuido
y controlado entre diversos detentadores del poder.
Se trata en definitiva, de que el poder político (decisión, ejecución y control) esté dividido entre muchas
personas y no que muchos hombres participen en el ejercicio del poder (ejecución) cuya decisión y
control está en manos de un déspota.

d) Imperio de la ley. El sistema constitucional se caracteriza porque los distintos detentadores del
poder están sometidos a un régimen de derecho. “Este principio de legalidad determina que todo acto
estatal que interfiere con la libertad del individuo, aumentando sus obligaciones o deberes, debe fundarse
en una norma legal, emanada del órgano legislativo, que debe ser colegiado y representativo del pueblo”.
Pero no basta con que ningún hombre esté por encima de la ley, o que todo hombre -cualquiera fuere su
rango o condición- esté sometido a la ley, sino que en ellos predomine el espíritu legal como un atributo
especial de su estirpe. No se trata de que el hombre se “someta” a la ley por miedo a las consecuencias,
sino que, sienta la ley, como una necesidad imprescindible para ordenar su vida.

e) Principio democrático. “El principio democrático impone, en el sistema constitucional, que la


fuente de toda autoridad o poder sea del pueblo, el cual, directa o indirectamente, elige los magistrados
que han de desempeñar las funciones estatales. Los gobernantes derivan, por consiguiente su autoridad
del pueblo, que los elige, y son responsables ante éste por su desempeño. Es la mayoría la que ejerce el
gobierno, con la colaboración y bajo el control de la minoría u oposición... Este no funciona
adecuadamente si la oposición es blanda y complaciente o, por el contrario, si obstruye e imposibilita el
gobierno del partido mayoritario”.
Siguiendo a Alberdi, habría que decir que un gobierno sólo es libre en un país sin libertad, pues, en la
democracia, los gobiernos no son libres de hacer lo que quieren y cuentan con una oposición que hace un
riguroso control de sus actos.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

143
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

“El principio democrático se fundamenta en la soberanía del pueblo; vale decir, el pueblo es
el titular de la soberanía y por ende del poder constituyente, gobernando por medio de los
representantes, elegidos periódicamente y responsables ante él de su gestión”.

Preguntado Wheare, si la democracia era un pre-requisito para el gobierno constitucional, respondía


que, si sólo se entiende por democracia al voto universal o la igualdad de condiciones, entonces no es
suficiente, porque el sufragio puede elegir y sostener una tiranía de la mayoría, de la minoría, o de un
hombre. Para que lo sea, debe preservar la libertad.
Mayoría y minoría: derecho de mandar y derecho de oposición; he ahí los dos pilares de la legitimidad
democrática, dice Guglielmo Ferrero, pero si la mayoría es falsa y disfrazada, impedirá que la minoría
ejerza su derecho. También es necesario que la mayoría renuncie a servirse del poder para eternizarse, y
que renuncie a impedir por medio de la violencia o el fraude, a que la minoría alcance a ser mayoría.

f) Pluralismo. El sistema constitucional requiere indispensablemente de la existencia y el libre e


igualitario funcionamiento de dos o mas partidos. El apartidismo o el partido único son característicos del
sistema autoritario.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 4


Profesor Lic. Raúl Caro

144
UNIDAD N° 5

VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS


Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 1
PRESIDENCIALISMO ABSOLUTO
Obras consultadas:
1) RICARDO A. FERRARO y LUIS RAPPOPORT,
“Presidencialismo absoluto y otras verdades incómodas”, Editorial El Ateneo, 2008.
2) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

Los nuevos Estados de la América antes española necesitan reyes con el nombre de presidentes.
Simón Bolívar

“Ni en la conducta de nuestros gobernantes, ni en la de nuestros parlamentarios, y menos aún en la de


nuestra población, podemos superar la monarquía absoluta. Parecería que la sustituimos por en
Presidencialismo absoluto.
El control parlamentario sobre el Poder Ejecutivo no funciona. La reforma constitucional de 1994 abrió
fisuras que permiten gobernar mediante decretos de necesidad y urgencia. Y el presidente absoluto abusa
de sus poderes aun por encima de la Constitución. Los parlamentarios no tienen voluntad ni incentivos
para ejercer control alguno; tampoco tienen autonomía para legislar y generar -a través del Congreso-
formas de interacción entre los ciudadanos y el Estado.
Como los cortesanos de las viejas monarquías absolutas, muchos parlamentarios están condicionados en
su carrera política por los favores del presidente, o bien por los gobernadores provinciales, que, en
muchos casos -a todos los efectos útiles- funcionan como el presidente absoluto en sus ámbitos locales.
Los gobernadores y el Senado podrían constituir un control de la discrecionalidad del presidencialismo
absoluto, pero están, a su vez, condicionados por el sistema de reparto de recursos y por el intercambio de
favores políticos que realiza el Poder Ejecutivo Nacional. Cuando el poder del presidente absoluto es
insuficiente para conseguir la adhesión parlamentaria -a juzgar por la historia reciente- queda abierto el
camino de la corrupción lisa y llana para ratificar la inexistencia de control parlamentario.
En general, el sistema de control en el interior del Poder Ejecutivo no funciona. No existe control sobre
los resultados porque no hay normas ni organismos para ello y porque no existe planeamiento alguno en
las tareas del Poder Ejecutivo. Tampoco existe un adecuado control de la juridicidad de los actos de la
corrupción, porque la SIGEN y otros organismos de control no funcionan o están dirigidos por figuras
afines al Poder Ejecutivo. Mientras la estructura jurídica de la empresa privada diferencia las funciones
del directorio, los gerentes y las auditorías e internas, en los organismos públicos esas funciones no
siempre están debidamente diferenciadas.
Menos aún existen instituciones y organizaciones concebidas para que los funcionarios rindan cuantas de
sus actos, y los ciudadanos puedan acceder a tal información.
En el trasfondo del presidencialismo absoluto sigue estando presente, como lo percibía Bolívar, el
imaginario de la monarquía. Si los presidentes sueñan con el poder absoluto, la población sueña con un
poder personalizado, encarnado en una persona a la cual agradecer o demandar.
La contracara del presidencialismo absoluto es la carencia de ciudadanos. Como en los tiempos de
Sarmiento y Alberdi, la formación de ciudadanos más respetuosos de las instituciones y menos
demandantes de personalidades salvadoras sigue siendo una tarea inconclusa de nuestra precaria
democracia”.

COMENTARIOS

Tras los momentos iniciales de concentración de poder, hay una posterior retroalimentación
negativa: en lugar de promover una sociedad más democrática y abierta, pronto se cede a la
tentación de perpetuación.
La superación de este dilema requeriría tiempos largos de estabilidad y normalidad económica y
política del país.
Andrés López, licenciado y doctor en economía de la UBA, actualmente director del Departamento
de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y profesor ordinario, etc.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

146
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Si bien el exceso de concentración de poder del Ejecutivo es negativo, es preciso recordar que las
presidencias débiles le han hecho mucho daño al país. Idealmente serían buenos un Poder Ejecutivo con
fuerza y personalidad y un Congreso (o Legislatura) claramente separado, con capacidad para generar las
leyes. Sería bueno que los poderes extraordinarios se concedieran sólo en situaciones excepcionales y por
breve tiempo.
Así como la institución presidencial a veces avasalla a los demás poderes constitucionales, en otros
momentos, la multiplicidad de actores con capacidad de vetar políticos públicas genera la incapacidad de
gobernar y de asegurar un mínimo de orden público.

El problema de la democracia argentina no es solo el presidencialismo absoluto sino su


oscilar hacia el presidencialismo impotente. Para fortalecer la democracia, no basta
desabsolutizar el poder presidencial, si eso supone el riesgo de parar del presidencialismo
absoluto al presidencialismo impotente.
Carlos H. Acuña, Ph.D. en Ciencias Políticas -Universidad de Chicago- master en metodología de la
investigación -Universidad de Belgrano- director de la maestría en Administración y Políticas Públicas de
la Universidad de San Andrés, etc.

En la democracia hay deliberación y construcción colectiva de las decisiones a través de


debates públicos -lo más inclusivos posible- .Para esta concepción, el presidencialismo
(absoluto) no es una buena respuesta, pues no incentiva la cooperación política. Por un lado,
carga demasiadas expectativas sobre una sola persona; por el otro, hace que exista un solo
premio importante en el sistema político.
Esto provoca luchas encarnizadas entre las distintas fuerzas políticas. Perder supone perderlo
todo. Hasta la próxima puja electoral, nada tiene sentido, salvo bloquear al circunstancial
ganador y tratar de desbancarlo cuando llegue el momento.
Todo presidencialismo es nocivo tanto para el partido en el poder como para los de la
oposición.
Roberto Gargarella, abogado, doctor en derecho, sociólogo, master en ciencia política , etc.

Nuestro sistema fue armado para resolver el caos argentino de las primeras décadas
posteriores a la Revolución de Mayo. La solución al caos era concentrar el poder, crear
Estado y desarrollar una economía capitalista....
El posterior proyecto institucional consistió en la creación de un Estado nacional que
permitiese gobernar y -sobre todo- poblar la desierta Argentina. Pero para ello hacía falta
concentrar el poder en pocas manos...
Los ganadores se sienten dueños de la voluntad popular y de la verdad política, y los
perdedores, tratan de bloquear al oficialismo erosionando su capacidad de gobernar.
La crítica democrática que argumenta que no se toma seriamente la división de poderes... no
entiende que el sistema nunca fue pensado para facilitar la división de poderes ni el accionar
de la oposición ni para limitar el presidencialismo.
Martín Böhmer, abogado, master en derecho, candidato a doctor por la Universidad de Yale, etc.

Dad al Poder Ejecutivo todo el poder posible, pero dádselo por medio de una Constitución ...
El Poder Ejecutivo debe tener todas las facultades que hacen necesarios los antecedentes y las
condiciones del país y la grandeza del fin para el que es instituido. De otro modo, habrá
gobierno en el nombre, pero no en la realidad; y no existiendo gobierno, no podrá existir la
Constitución, es decir, no podrá haber ni orden, ni libertad, ni Confederación Argent
Juan Bautista Alberdi Bases...

La liberación de las ataduras presidenciales no otorga autonomía a los legisladores cuando el


Poder Ejecutivo Nacional no controla el poder, los legisladores se ven sujetos al control de los
gobernadores. Son estos gobernadores... los electores de diputados y senadores. Manipulan el
armado de las listas de candidatos y negocian cargos nacionales...
Hay un vínculo directo entre la situación fiscal ... y la relación entre el Poder Ejecutivo
Nacional y los gobernadores. Los gobernadores pierden autonomía porque el poder central
los condiciona con sus recursos. Si se invierte esa situación fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

147
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

no cuenta con recursos para condicionar a los gobernadores provinciales.


Juan Archivaldo Lanús, abogado, doctor en economía internacional por la Sorbona, ex miembro del
servicio exterior argentino, embajador en Francia, etc.

La expresión “presidencialismo absoluto” es discutible. La monarquía absoluta se entendía


en un contexto en que lo social presuponía un orden natural impuesto por Dios. El monarca
cumplía un papel determinado, institucionalizado y controlado. No tenía poder absoluto: lo
limitaban instituciones dentro de los espacios de la monarquía, de las tradiciones y de los
principios sobre los cuales esa monarquía se fundaba.... Un presidente absoluto tiene más
poder que un monarca absoluto.
Los monarcas absolutos se preocupaban por la administración de su casa... Pero un
presidente absoluto no tiene ese incentivo porque el Estado no es su casa. Su permanencia
limitada en el poder o su pelea por la continuida... no se defiende construyendo un Estado
eficaz.
Hilda Sabato, historiadora, doctora en historia por la Universidad de Londres, profesora en la UBA,
etc.(1)

EL JUSTICIALISMO COMO PARTIDO PRESIDENCIALISTA (2)


Cuando al justicialismo le tocó ejercer la presidencia -salvo el breve período de Cámpora- el poder del
partido y el poder del gobierno estuvieron fusionados en una misma persona. Esa fusión alcanzó el
apogeo durante las tres presidencias de Perón, pero menguó en el segundo gobierno de Menem. El
justicialismo tendió siempre a concentrar la autoridad del gobierno y la autoridad del partido.
Los acontecimientos entre 2004 y 2005 demostraron tajantemente la imposibilidad de la coexistencia de
dos liderazgos (Kirchner y Duhalde).
Duhalde, que fue el gran elector de Kirchner, no fue reconocido por su sucesor. Según la lógica del orden
conservador en el poder, el gran elector debía controlar al sucesor, pero la misma lógica demostró que esa
intención suele concluir en un fracaso.
Hay una vigorosa tradición que consiste en fabricar partidos dominantes desde el vértice de la autoridad
presidencial. Ocurrió con el Partido Autonomista Nacional hacia fines del siglo XIX; prosiguió con
Agustín P. Justo y sus sucesores y alcanzó su apogeo cuando Juan D. Perón armó su movimiento desde
los cargos gubernamentales que le proporcionó el golpe militar de 1943. Hubo también partidos de
generación externa como la UCR y el Partido Socialista, pero si de peronismo se habla, el aspecto más
determinante es el Poder Ejecutivo quien dispone de esos recursos electorales. El justicialismo es un
partido presidencialista, por eso cambia de piel con tanta facilidad.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

148
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N°2
PERSONALISMO, CLIENTELISMO y PATRIMONIALISMO
Obras consultadas:
1) RICARDO A. FERRARO y LUIS RAPPOPORT, “Presidencialismo absoluto y otras verdades incómodas”,
Editorial El Ateneo, 2008.
2) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

“La Argentina está enferma de personalismo, patrimonialismo y clientelismo. Estos rasgos se hayan en
el caudillismo de base geográfica y también en los ámbitos de poder en nuestras organizaciones.
El personalismo supone otorgar la mayor jerarquía a las relaciones y contactos personales, por encima de
las leyes y de las buenas prácticas de gestión. El patrimonialismo confunde el patrimonio personal del
que tiene posiciones de poder con el de la comunidad. El clientelismo establece una forma de relación de
dominación, protección e intercambio asimétrico entre “patrón” y “cliente en las estructuras de poder. En
todas estas estructuras se diluyen los límites entre la esfera privada y la esfera pública.
Estos tres elementos se refuerzan con procedimientos administrativos centralizados -propios del
presidencialismo absoluto- y conforman un cóctel que restringe la organización de un Estado moderno.
Las conductas personalistas, patrimonialistas y clientelares están presentes en nuestros presidentes
absolutos. También se dan en la cascada de relaciones inferiores de las estructuras de poder, en forma de
“patronazgo”. Los patrones producen una fragmentación del poder que condiciona adicionalmente la
gobernabilidad.
En una variante del personalismo, la dirigencia -preocupada por la adhesión de los votantes- avala
inaceptables actitudes mezquinas de algunos sectores para dar pie a verborragias de políticas, en lugar de
enfrentar esas mezquindades con principios. Los dirigentes pierden así su liderazgo y su responsabilidad
docente. No confrontan desde la grandeza. Avalan la pequeñez: prefieren las mentiras cómodas a las
verdades incómodas.
Los mecanismos mencionados no son privativos del sistema político o del sector público. Este clima
cultural y de institucionalidad informal está presente en todo tipo de organizaciones de la sociedad, desde
sindicatos hasta cámaras empresariales y partidos políticos; desde clubes o hinchadas de fútbol hasta
universidades. Y se vive tanto en el nivel nacional como en el provincial y en el municipal. Estas
enfermedades argentinas debilitan el espacio público, lo colectivo está sometido a la depredación”. (1)
COMENTARIOS
En el clientelismo electoral, propio del siglo XIX o de las primeras décadas del siglo XX, el
juego de los patrones electorales definía elecciones, a través de prebendas y favores, en un
electorado primitivo y desinformado. Ese clientelismo, propio de la vieja política
conservadora, persiste en algunas actitudes de los políticos, pero carece de eficacia real a la
hora de las elecciones. Aun cuando, a menudo, pareciera existir una manipulación de recursos
públicos con programas sociales u obras para captar votos, se trata de acciones que
difícilmente puedan volcar una elección.
Ni en América latina en general, ni en la Argentina en particular, hay más corrupción que en
Corea, China o Malasia. ... El remedio para combatir personalismo, clientelismo y
patrimonialismo es crear mecanismos institucionales de defensa y, particularmente, darles
estado público para que las sanciones judiciales y políticas sean inevitables.
Hay una diferencia entre “corruptos cipayos” y “corruptos nacionales”. Un corrupto japonés
o taiwanés no vendería el petróleo o la telefonía de su país por una fracción de su valor.
Harían negocios, no demasiado santos, pero con límites asociados al interés nacional.
Algunas sociedades no permiten formas antinacionales de corrupción.... la Universidad de
Harvard llegó a anular una licitación de una supercomputadora por la certeza de que ganaría
una empresa japonesa. ...
En México, por ejemplo, la “mordida” es generalizada; en la mayoría de los países de la
región es escasa la moralidad fiscal, en contraste con otras sociedades donde esas conductas
reciben una fuerte sanción social. La falta de esa sanción en países como la Argentina
responde a una tradición menos rigurosa en materia del cumplimiento de la ley y de la norma.
Aldo Ferrer, economista, doctor en ciencias económicas, profesor titular consulto de la UBA, etc.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

149
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

El personalismo, el patrimonialismo y el clientelismo son coherentes con la desigualdad social,


pues para sostener la inequidad resulta funcional la carencia de ciudadanos...
En las democracias del Primer Mundo se establecen relaciones de pares: ciudadanos conscientes
de sus derechos e instituciones que los preservan. En cambio, en los países periféricos existen
relaciones asimétricas, sin una resolución realmente democrática: la resolución histórica termina
confirmando el clientelismo, la desigualdad y la carencia de ciudadanía.
Ana María Fernández, doctora en psicología, profesora e investigadora de la UBA, etc.

El problema del personalismo, el clientelismo y el patrimonialismo no se remite exclusivamente


al Poder Ejecutivo Nacional: alcanza también al resto de los poderes, y a las instituciones
provinciales y a organizaciones como las universidades.
En determinadas regiones o provincias hay estructuras productivas débiles donde el Estado
explica buena parte del empleo y la actividad. En esos ámbitos, las estructuras productivas se
concentran en escasas actividades y escasos actores, con lazos clientelares con el Estado.
Los problemas del desarrollo económico y de la construcción institucional -fuertemente
asociados- que hay en las provincias con estructuras económicas débiles son de difícil resolución.
Andrés López, licenciado y doctor en economía de la UBA, profesor y director del Departamento de
Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, etc.

El personalismo, el clientelismo y el patrimonialismo son el proncipal problema de nuestra


sociedad...
Clientelismo, personalismo y patrimonialismo no son enfermedades solamente argentinas (ni
siquiera somos los que mejor las practicamos...) son parte de la política moderna en todos los
países, ya que su contracara -las virtudes cívicas- no son tan fáciles de encontrar.
No debería importar cuán virtuosos sean los dirigentes, mientras existan mecanismos que los
obliguen a preocuparse por el bien común.
Las instituciones no las van a hacer hombres virtuosos, porque no hay hombres virtuosos. Toda la
historia de la vida política en Occidente está destinada a construir los límites de los sistemas
políticos pensando que el hombre no es virtuoso por naturaleza.
Uno de los períodos más interesantes de la historia política occidental es el que va desde la
revolución norteamericana hasta la constitución de los Estados Unidos. Buena parte del debate
que dio origen a una república de la dimensión de la norteamericana fue un debate sobre la
virtud: mientras Adams pensaba que la vida política requería virtud, Jefferson y Madison
sostenían lo contrario. El predominio de este último pensamiento es el que obligó a pensar en
términos de una ingeniería institucional....
América latina, mientras tanto, tenía una visión optimista del ser humano donde la virtud era
posible.... Con esa concepción, no era necesario construir instituciones complejas que pusieran
límites a los vicios y las ambiciones humanas.
Sin embargo, es dudoso que las continuidades tengan efectos tan de largo plazo. La falta de
mecanismos institucionales tiene que ver con el siglo XX.
Hilda Sabato.

En la reforma constitucional de 1994 hubo intentos de terminar con el sistema presidencialista,


pero los que querían mantener el statu quo argumentaron que, como tenemos una tradición
caudillista, no funcionarían inventos de otros países... Es como defender el acoso sexual porque
tenemos una tradición machista.
El clientelismo es malo para la sociedad en general y desde un punto de vista teórico, pero
termina siendo bueno... para quien otorga las prebendas, porque el que recibe los beneficios
traba una relación personal de dependencia, lo que le permite al primero consolidar una posición
personal.
Y también es bueno para el que los recibe porque adquiere derechos especiales que no comparte
con el resto de la sociedad.
El problema requiere un análisis riguroso y conocer la dinámica causal para encontrar
soluciones.
Carlos H. Acuña.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

150
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

¿Es posible pensar que la sociedad el facilista y que por ello está dispuesta a recibir beneficios, pero es
escasamente consciente del costo que hay que pagar por ello?
Si se descree de las virtudes cívicas de los políticos, ¿por qué creer en las virtudes cívicas de la
población?
¿Los políticos son una muestra del pueblo?
¿Los pueblos tienen los representantes que se merecen?
¿Cabe pensar que en sociedades de larga trayectoria autoritaria como nosotros, los pueblos terminan
siendo y haciendo lo que sus líderes enseñan y construyen?
¿No será que los políticos inspiran con su conducta, los procederes que los pueblos asumen como lógicos,
necesarios o irremediables?
¿Los pueblos son responsables del hacer de los políticos sólo porque los eligen?
¿Hasta qué punto, los ciudadanos conocen la ética, la idoneidad y todo lo que hará el gobernante desde el
momento de ser elegido?
Si estos males son culpa de los políticos, no podrá esperarse de ellos el cambio. ¿Cómo puede hacerlo el
pueblo?
Si estos males son culpa del pueblo, no podrá esperarse el cambio de su parte. ¿Qué ganaría un político
con intentar un cambio cultural de la sociedad?

CAPACIDAD DE CUMPLIR Y HACER CUMPLIR LA LEY


Si el personalismo prima en la gestión del Estado y de otras organizaciones de la sociedad, los intereses
personales amparados por procedimientos informales se colocan por encima de la ley.
En esas condiciones, la ley se respeta “cuando conviene” o se sanciona “para que convenga” y todo el
sistema normativo se vacía de contenido: las leyes no se respetan, porque se formulan de tal forma que
sea fácil su violación o se diseñan para reforzar el presidencialismo absoluto y el clientelismo.
Hay una lógica del Estado clientelar, no hay estudio suficiente de los problemas y no existe una tradición
de debate sobre las normas y las organizaciones que deben regir la convivencia. Así, las leyes, las normas
y las organizaciones públicas están mal formuladas y se prestan a la transgresión.
Como además, la población es víctima y cómplice de la misma cultura personalista, tiene una actitud
escéptica y transgresora ante la ley. No cree en la verdad de la ley porque, con lucidez, aprecia que las
instituciones no son parejas para todos.
Se cierra un círculo que, en grandes líneas, estaría formado por:

* Personalismo en el poder que no respeta la ley y los procedimientos.


* Estado ineficaz, leyes y organizaciones públicas mal formuladas.
*Población transgresora que no respeta la ley ni el Estado (en parte por un instinto elemental de
supervivencia).
* Incapacidad del Estado para convocar a la población a un proyecto común.
* Acción política que busca que busca resultados electorales más que resolución de problemas comunes.
* Escepticismo en la población que sabe de qué se trata y -por lo tanto- elude, en lo posible y
conveniente, sus obligaciones.
La vía virtuosa de la construcción de ciudadanía supondría una apuesta a la participación y a la
autogestión. Cuando se reparten provisiones, dineros o favores, en lugar de cooperar con las comunidades
para que estas encuentren soluciones, se obtura la formación de ciudadanos y se refuerza la complacencia
con el clientelismo.

COMENTARIOS
La transgresión a la ley es la contraparte de la inexistencia de castigos.
En la Argentina hay un desprecio por la ley; lo que ocurre con el respeto por las normas de tránsito y
con la disciplina fiscal es un ejemplo paradigmático: en ambos casos, el incumplimiento es generalizado.

La actitud de la población no necesariamente es consecuencia del comportamiento de los gobernantes.


La sociedad ha ido perdiendo el respeto por la ley en un proceso largo y complejo donde la causalidad
no solo va desde los gobernantes a la población sino también en sentido inverso.
Andrés López.

Los sectores populares no recurren a un juzgado para presentar un recurso de amparo porque saben
que no hay oídos para ellos. No creen en la ley, no solo por falta de conciencia ciudadana sino porque la

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

151
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

ley nunca los ha amparado.


Necesitamos llegar a un New Deal, un nuevo acuerdo que permita encontrar el camino de la equidad a
través de nuevas formas de participación colectiva.
Ana María Fernández.

Aun si los argentinos fuesen fieles seguidores de la ley, las cosas no mejorarían, porque la ley emana
del poder, y en el interjuego del poder son los poderosos los que establecen las reglas.
Beatriz Taber, médica, psicoanalista, analista institucional, especialista en derechos de los jóvenes, etc.

Si una persona cumpliese con todas las normas de tránsito, tendría la sensación de que la van a chocar
en cualquier momento. Pese a que termina habiendo más de diez mil muertos por año en accidentes de
tránsito, es increíble la capacidad de adaptación de nuestros automovilistas y peatones a nuestra forma
de manejar. Del mismo modo, es increíble la capacidad de nuestra población para moverse en otros
ámbitos -político y económico por ejemplo- sin respetar las reglas formales. Una habilidad asombrosa,
relacionada sin dudas con una enorme capacidad de supervivencia.
Bernardo Kosacoff, economista, director de la oficina Buenos Aires de la CEPAL, profesor de la UBA,
etc.

“Una sociedad libre debe ser esclava de la ley”, es una frase hecha carente de contenido. Durante
muchos años en los Estados Unidos rigió una constitución y una declaración de derechos con jueces
preocupados por su aplicación y, sin embargo, había esclavitud. Los jueces la convalidaban sobre la
base del derecho a la propiedad -del blanco- con la afirmación de que una persona negra es menos
persona que una persona blanca....
Es necesario discutir cuál es la ley justa, quién la hace y quién es el último intérprete de esa ley justa.
Roberto Gargarella.

CLIENTELISMO (2)

V. Brusco, M. Nazareno y S.C.Stokes definen el clientelismo como:

Una estrategia que los partidos políticos usan para conseguir votos, entregando bienes o
haciendo favores personalizados a individuos que son elegidos exclusivamente porque es probable
que “paguen” el favor votando por el partido del cual han recibido el bien.

El intercambio de dádivas y prebendas está inscripto en la lógica del orden conservador y de la


representación invertida. Aunque tiene antecedentes lejanos, que se remontan hasta los años posteriores a
la Independencia, el clientelismo se conforma en nuestro país como una matriz histórica, forjada por los
gobiernos nacionales y provinciales, que se expande al ritmo del aumento de la participación electoral.
Tulio Halperin Donghi reconoce al respecto que todos los sistemas políticos en Argentina han sido
clientelares.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

152
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 3
NEPOTISMO, AMIGUISMO, FAMILISMO
Obra consultada:
JULIO CÉSAR DE LA VEGA, “Diccionario consultor político”, Editorial Librex, Buenos Aires, 1987.

“Se denomina de esta manera al procedimiento utilizado por quienes ostentan el poder político
consistente en ubicar a sus parientes y amigos en cargos públicos o influir para que se los promueva a
situaciones de privilegio en el sector privado.
El término tiene un origen latino, nepos, y era utilizado por los escritores de esa lengua (Cicerón,
Tácito, Quintiliano, Virgilio, etc.) para hacer referencia a distintos grados de descendencia: nieto, sobrino,
etc. De aquí pasó al italiano como “nepote”, sobrino, y luego se utilizó en este mismo idioma el vocablo
“nipote” que tiene la misma significación que el anterior.
En el Renacimiento adquiere, en este último idioma, un significado próximo al actual: con el término
nepote se designaba a los parientes y allegados al Papa, que eran introducidos en su círculo íntimo y
gozaban de sus favores.
De esta costumbre de los Papas renacentistas surge el concepto de nepotismo, término derivado de
nepote, que lejos de haberse congelado en la historia, cobra una vigorosa actualidad. Es muy frecuente el
empleo de nepotismo para acusar a los gobernantes que designan a sus parientes y amigos en cargos de
importancia, ya sean públicos o privados; en este último caso en forma indirecta.
Sin embargo, para configurar el nepotismo es necesario que concurran otros factores además de la
proximidad o parentesco de los funcionarios designados con quien les proveyó el cargo. La calidad de
designable, es decir, el mérito o la capacidad de quienes son nombrados, constituyen un elemento
fundamental para desvalorizar la acusación de nepotismo.
No sería lógico concebir que un gobernante se inhiba de designar a un pariente o allegado para un cargo
determinado por temor a ser acusado de nepotismo, si tiene suficiente probado que la honestidad,
capacidad y posibilidades de rendimiento de la persona en cuestión, puede enaltecer la función que
ejercerá y prestar un servicio muy satisfactorio a la comunidad.
Con estos antecedentes podemos configurar mejor el concepto de nepotismo ya que sacamos la
conclusión de que este caso existe cuando quien detenta el poder político se sirve de él para designar en
una función pública o privada a un pariente o amigo sin tener en cuenta sus capacidades y cualidades y
con el solo objetivo de colocarlo en una posición privilegiada y al mismo tiempo servirse de él para sus
ulteriores fines personales.
No obstante haber quedado señalado el merecimiento como elemento fundamental que disipa la figura
del nepotismo, cada vez que se produce el hecho por el cual un gobernante nombra a sus parientes o
amigos en una función, aparece la sospecha y solamente el ejercicio del cargo con idoneidad podrá
eliminarla.
En los regímenes dictatoriales, en donde no existe ninguna forma de control característico de las
democracias (prensa, partidos políticos, cuerpos legislativos, etc.) el nepotismo queda más plenamente
configurado. Es muy difícil que en estos regímenes el dictador tenga el merecimiento, ya que su
sentimiento de omnipotencia y la ausencia de control de su gestión lo conducen a no realizar ninguna
consideración que no esté vinculada con su estricta conveniencia”.

NEPOTISMO, AMIGUISMO y FAMILISMO EN CATAMARCA


La gestión gubernativa del profesor Flavio Castellanos (1897-1899) fue un gobierno de familia
empecinado en acabar con las pocas libertades que le quedaban a Catamarca. Contaba con una
Legislatura a la medida, una Suprema Corte obediente y partidista, una Municipalidad sin fiscalización ni
rendición de cuentas y careciente de autonomía; una policía convertida en mesnada del gobernador en la
Capital y en cuadrillas en el interior, y un sistema rentístico tan injusto, que muchos propietarios pagaban
más al fisco que lo que sus fincas producían.
Todo estaba desorganizado en Catamarca y los opositores sólo vivían con alguna tranquilidad si eran
empleados públicos nacionales, cuyos sueldos motorizaban el comercio urbano. El resto de la población
vegetaba en pugna con un estado de cosas agobiante y condenada a padecer un sistema oligárquico
impuesto de hecho. Jamás gobierno alguno había procedido con menos tacto y delicadeza, creando un

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

153
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

hondo malestar tanto en la clase dirigente como en el pueblo pobre y los pequeños comerciantes (Roberto
J. Payró, 1899)

Un zapatero, por ejemplo, cuya tienda en Villa Dolores no tenía cincuenta pesos de capital,
pagaba una patente de 79 pesos con cincuenta céntimos! El dueño de un almacencito con cuatro
cosas insignificantes, en la misma villa, pagaba 80 pesos por pulpería fija, 60 por almacén, y
como había tenido la mala idea de poner unos duraznos en aguardiente, otros ochenta pesos por
“fábrica de licores”!
Roberto J. Payró, 1899

Los comisarios de policía tenían el poder discrecional de aplicar multas según su criterio, de tal suerte
que mientras sus amigos estaban libres de consecuencias, los enemigos temblaban de caer en sus manos.
La prensa se autosensuraba callando las cosas o dejaba de aparecer y hasta las mujeres manifestaban
claramente su espíritu opositor.
Un gobierno ciego, sordo y silencioso ante el generalizado reclamo social, agudizó así, con una pésima
administración, la pobreza de Catamarca.

En los primeros días de enero de 1899, el periódico provincial LA LEY afirmaba:

1) El gobernador de la provincia D. Flavio Castellanos es hermano y yerno del diputado a la


legislatura y diputado al Congreso D. Adolfo Castellanos, hermano del intendente municipal y
vicepresidente del senado D. Felipe Castellanos, cuñado del senador al Congreso D. Julio
Herrera, primo del avaluador fiscal y senador provincial D. Adel Barrionuevo, cuñado del
gerente del Banco Provincial y senador D. Pastor Olmos y sobrino del diputado al Congreso D.
Mauricio Herrera.

2) El señor Adolfo Castellanos, es doble cuñado del senador D. Julio Herrera y cuñado del
diputado D. Mauricio Herrera, padre político del senador provincial D. Pastor Olmos, del
diputado provincial, del diputado provincial D. Héctor Olmos, primo de los senadores
provinciales Comandante Maldones, Adel Barrionuevo y Máximo Rivera, etc.

3) El señor Felipe Castellanos, hermano de los anteriores, es cuñado del Vicegobernador D.


Dermidio Galíndez y emparentado en la misma forma que los anteriores con miembros de la ex
legislatura provincial.

4) El señor Julio Herrera, antiguo escribano secretario del Juzgado Federal, doble cuñado del
primero, cuñado del segundo y tercero, es tío del senador D. Pastor Olmos, don Héctor, primo del
senador D. Mauricio Navarro (director de la Escuela Municipal), primo hermano del Ministro de
Gobierno Dr. Francisco Olmos González, primo hermano del presidente de la Corte de Justicia
Dr. José Pío Cisneros, hermano del senador provincial D. Cirilo Herrera, primo del senador
Maldones, Inspector de Milicias y jefe de piquetes, idem del diputado D. Nicolás Rodríguez,
contador de la Tesorería, etc.

5) El señor Mauricio Herrera, emparentado como el anterior, es además yerno del senador
provincial y presidente del Banco Provincial D. Inocencio Giménez, etc.

De este modo detallaba los parentescos de las cinco personas más importantes del gobierno, esto es:
Flavio Castellanos, Adolfo Castellanos, Felipe Castellanos, Julio Herrera y Mauricio Herrera, y el
gobierno se justificaba diciendo que no había nepotismo cuando el pueblo elegía hermanos, tíos, primos y
sobrinos.

Fuera de los ministros, los miembros de la legislatura, los empleados de la administración y los
agentes de la policía, no se hallaba en Catamarca un solo gubernista ni para remedio con la
particularidad de que, si se exceptúan los agentes, todos estaban ligados más o menos por un
parentesco tan extraordinario, que en ciertos casos el mismo doctor Pellegrini ha tenido que
hacerse repetir varias veces la explicación antes de retener sus complicados enlazamientos.
Roberto J. Payró

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

154
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Medio año después, LA LEY insistía nuevamente en junio de 1899:

Toda la legislatura está compuesta de parientes y empleados del gobierno y sus secuaces. La
representación en el Congreso está confiada a tres hermanos consanguíneos y afínicos al
gobernador. El régimen administrativo es el más original, porque allí no se publican los balances
de Tesorería, como de costumbre.

En julio, la policía clausura el periódico opositor LA LEY y el 22 de setiembre, una revolución


encabezada por militantes del Club de la Juventud -sector juvenil del partido Unión Provincial por
Catamarca, fracción del partido gobernante disconforme con la gestión nacional y los funcionarios
provinciales, unidos a independientes y radicales- produce muchos muertos de ambos bandos. La
represión excesiva sobrepasó los límites de la legítima defensa. Dos catamarqueños que habían tomado
parte en el movimiento revolucionario y que se entregaron sin armas, fueron fusilados y los cadáveres
despojados de sus ropas y ultrajados.

Cerca de la plaza, la casa municipal, varios edificios particulares en que hubo cantones
revolucionarios, y en la plaza misma del cabildo, la Matriz (la Catedral) hasta el kiosco de música
(templete ubicado casi en el centro de la plaza principal) mostraban huellas de balas, tan
numerosas, que las paredes parecían haber tenido viruela o sufrido alguna granizada gigantesca.
Roberto J. Payró, 1899

Todo esto provocó la intervención de la provincia en el mes de octubre caducando el mandato del
gobernador Flavio Castellanos y todos los poderes de la provincia.
En ese mismo mes, llegaron a la provincia los Comisionados Nacionales doctor Miguel Cané e ingeniero
Valentín Virasoro, trasladados aquí con el objeto de informar al Poder Ejecutivo y al Congreso de la
Nación sobre el estado de la provincia y las causas del movimiento revolucionario. Dirían en ese informe:

Una oligarquía estrecha e impenetrable ha sido el régimen que ha imperado durante largos
años... hasta llegar a la crisis que se ha hecho intolerable ... muchos de los que de él son víctimas
lo han puesto en práctica, han aprovechado del mismo y han sido tan excluyentes como aquellos
que los excluyen hoy.
No hay libertad política de ningún género; por medio de un mecanismo electoral montado con ese
sólo objeto, ningún elector que no es partidario del gobierno puede acercarse a las urnas, o si lo
consigue ese voto no se cuenta para nada.
La legislatura está compuesta en su casi totalidad de un grupo de parientes, que al mismo tiempo,
se han repartido todos los empleos de la administración, empezando por los altos cargos y
terminando por los puestos más humildes del servicio municipal o policial. No hay libertad de
imprenta; no hay diarios de libre opinión ni puede haberlos, pues la ley que rige defiere al criterio
de la policía la aplicación de los artículos del código penal.
El régimen económico no es menos deplorable; hemos encontrado a la provincia entera en la más
profunda miseria.
Sobre esa miseria general se destaca el pequeño grupo de los empleados de la administración,
compacto e impenetrable, no más ricos que los miserables despojos del presupuesto que se
distribuyen, pero sí odiosos e intolerables a los que sufren, porque son siempre los mismos y
porque hacen gala arrogante de su exclusivismo.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

155
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N°4
POPULISMO
Obras consultadas:
(1) ALEARDO F. LARÍA, “Calidad institucional y presidencialismo”, Editorial Nuevo Hacer, Buenos Aires, 2008.
(2) BERNARDO CANAL-FEIJÓO, Capítulo: “Cultura popular y populismo” del libro “El populismo en la Argentina”, Editorial
Plus Ultra, Buenos Aires, 1974.

“Todo “ismo” surge de una necesidad de generalización de un principio o actitud particular, destinados
como tal a caducar más o menos pronto y que se anhela preservar de esta inevitable contingencia. Sólo en
instancia religiosa se encuentra el ismo perenne (budismo, cristianismo...); fuera de esta área, está en la
naturaleza del ismo la caducibilidad, una vigencia temporal (clasicismo, romanticismo, idealismo) ...
Salvo quizá un solo caso: precisamente el del populismo, de viejísima raíz, pero hoy recrudeciendo en
progresión paralela al proceso de masificación. Poco tendría en el fondo que sorprender esta excepción de
perennidad para el populismo, si se recuerda que éste ha venido siendo inveteradamente asistido del más
reiterado de los adagios, el que postula el Vox Populi Vox Dei, y sugiere una final convergencia del
populismo con los ismos religiosos.” (2)

Existe una “estrecha relación que vincula al presidencialismo con el populismo. Todos los graves
defectos del presidencialismo se presentan, aunque potenciados, en el populismo.
En el lenguaje coloquial... la voz populismo se utiliza habitualmente como sinónimo de demagogia.
Calificar a un líder político de populista es atribuirle rasgos propios de encantador de serpientes. Expresa
la capacidad para lisonjear a un público ávido de “justicia”, “amor a la patria” o cualquier otra mercancía
política de uso múltiple.
La investigación más profunda sobre el fenómeno del populismo corresponde a Ernesto Laclau, un
argentino radicado desde hace más de treinta años en el Reino Unido, discípulo de Jorge Abelardo Ramos
y profesor de la Universidad de Essex, donde ocupa la cátedra de Teoría Política.
La tesis central de Laclau es que el populismo, lejos de ser una tosca operación de manipulación política e
ideológica, es una estrategia dotada de sentido para afrontar determinadas coyunturas históricas. Tiene
una racionalidad propia y es simplemente un modo de construcción de lo político.
Se atribuyen al populismo dos rasgos característicos: la extrema vaguedad de su discurso y la reducción
de la compleja variedad del espacio político a una polarización que simplifica burdamente esa realidad.
Por ejemplo, la dicotomía “pueblo-oligarquía”, tan utilizada por el peronismo, entraña una simplificación
casi caricaturesca del complejo entramado político y social argentino. La pregunta que se formula Laclau
es si esta lógica de la simplificación y de la imprecisión no es la condición misma de todo discurso
político. Sólo en un mundo ideal, alejado de la política, las imprecisiones y simplificaciones habrían
desaparecido. Por consiguiente el rasgo distintivo del populismo consistiría simplemente en el mayor
énfasis puesto en una lógica que es ingrediente habitual de todos los discursos políticos. Lo mismo puede
decirse en relación con el uso exacerbado de la retórica, característico del discurso populista.
En el origen del populismo existe siempre un conjunto de demandas sociales insatisfechas que chocan
con la presencia de un poder insensible a ellas. Esto lleva a la división del escenario social en dos campos
enfrentados: “el régimen”, “la oligarquía”, “los grupos dominantes”, por un lado y el “pueblo”, “la
nación” por el otro.
El uso de las metáforas permite eludir la dificultad que entraña hacer homogéneas demandas diferentes
y en ocasiones contradictorias. Estas demandas cristalizan en un precipitado cuyo resultado es “el pueblo”
del populismo. Lo que era simplemente una conexión de demandas insatisfechas, alcanza y adquiere una
consistencia propia, que se coloca luego por encima de esas demandas particulares. De allí que el
populismo no sea una ideología,... es más bien una estrategia de construcción política que puede estar
presente en movimientos de signo ideológico muy diferente.

EN LATINOAMÉRICA
En América latina los movimientos populistas fueron una respuesta frente a un sistema electoral
controlado por las oligarquías terratenientes locales. El desarrollo económico de principios del siglo XX
provocó una rápida urbanización y la expansión de las clases medias y bajas que comenzaron a demandar

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

156
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

políticas sociales y una mayor participación política. Así surgió un escenario característico del populismo:
la acumulación de demandas insatisfechas que conseguían condensarse alrededor del nombre de líderes
populares, como Yrigoyen o Perón.
En general se consideraba a los partidos populistas como una réplica impura de los modelos de partidos
europeos. El populismo latinoamericano emergía frente al vacío político dejado por la derrota de las
oligarquías y la inexistencia de una nueva clase hegemónica. En esas condiciones de crisis de hegemonía,
se reservaba el líder del partido populista la función de intermediario entre las masas emergentes y los
grupos de poder tradicionales.
Para Octavio Ianni (La formación del Estado populista en América latina), “los llamados partidos
“populistas” de América latina han sido definidos como policlasistas, de masas y reformistas, en
oposición a los partidos tradicionales, de bases limitadas oligárquicas y antirreformistas”. Se resaltan las
siguientes características:
1) La presencia de un líder carismático, generalmente proveniente de las clases altas o medias.
2) La existencia de una amplia base popular de apoyo, con participación de las masas urbanas organizadas
en sindicatos.
3) “En todos los casos, los fenómenos populistas envuelven la coalición de clases, o de grupos sociales
pertenecientes a clases distintas, lo que significa una coalición de categorías virtualmente antagónicas. En
el populismo están presentes sectores de la burguesía industrial y del proletariado urbano, militares,
grupos de clase media, intelectuales, estudiantes universitarios y, en algunos países, también campesinos
y proletariado rural”.
4) Careciendo de una ideología precisa, se mantienen unificados en torno a un conjunto de
reivindicaciones sociales básicas. Para Octavio Ianni, “el populismo es una ideología de rebelión contra el
sistema, más que una doctrina de gobierno; es un movimiento que hace hincapié en la acción, difícil de
encajar en la gama política izquierda-derecha”.
Nacionalismo y antiimperialismo son los elementos que aglutinan a la coalición de clases que busca la
ruptura de las estructuras de dominación tradicionales, basadas en la economía primaria exportadora y el
régimen político oligárquico,. Los partidos populistas exigen el abandono de las políticas económicas de
inspiración liberal y preconizan la intervención amplia y directa del Estado en la economía. La alianza de
clases implícita en este tipo de políticas (dice Ianni) está condenada a la ruptura a causa de las
contradicciones desarrolladas entre las clases que componen el movimiento populista.
El “talón de Aquiles” de estos movimientos, es sin duda la extrema relación de dependencia con el líder
carismático. Esa posibilidad de apoyarse tácticamente en sectores radicales de izquierda o ultraderecha
(como Perón), es una política de verdaderos bandazos ideológicos, que sólo es posible desde una férrea
dirección unipersonal carismática.

EN ARGENTINA
Dos movimientos políticos argentinos presentan rasgos inequívocos del populismo. Tanto el
yrigoyenismo como el peronismo conjugaron en el momento de su nacimiento un conjunto de demandas
democráticas insatisfechas. En ambos movimientos prevalece una ambigüedad en la presentación de un
programa político dirigido a galvanizar un conjunto heterogéneo de clases y sectores sociales.
Tanto el radicalismo como el peronismo se identificaron con la patria.
En 1916 el Comité Nacional de la UCR expresaba que frente al “régimen falaz y descreído”, suma de la
corrupción, la inmoralidad y el fraude, oponía “la causa” que representaba el bien por antonomasia,
dispuesta a romperse pero jamás a doblegarse moralmente.
En Perón predominó la idea de alcanzar una “comunidad organizada”. Al privilegiar el factor
organizativo a expensas del pluralismo democrático, identificó a su movimiento con “el pueblo” frente a
lo que consideraba simples “vendepatrias”. Su movimiento se confundió entonces con la nación misma y
los opositores sólo podían ser traidores a tan elevados ideales.
Los peronistas manifestaban estar dispuestos a “dar la vida” por Perón y los seguidores de Yrigoyen a
darla por “la causa”. (1)
***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

157
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N°5
HEGEMONÍA
Obras consultadas:
1) JULIO CÉSAR DE LA VEGA, “Diccionario consultor político”, Editorial Librex, Buenos Aires, 1987.
2) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

“Del griego hegemonía y éste de hegemon, guía. En sentido estricto significa guiar, conducir. En
Grecia, el término designaba la supremacía política y la dirección militar que la ciudad-estado más
importante ejercía en una confederación permanente o temporaria de ciudades.
En la actualidad, la definición de hegemonía se complica, debido a la doble y opuesta utilización del
término. En primer lugar significa dominación, implicando la condición consecuente de dominado, tanto
en forma consciente como inconsciente. Luego un segundo significado la identifica con liderazgo,
incluyendo la idea de consentimiento por parte del grupo liderado.

SIGNIFICADO TRADICIONAL
El concepto de hegemonía, en un sentido tradicional, descarta toda connotación jurídica, de derecho
público o de derecho internacional, por la que una nación es reconocida por otra, de acuerdo a preceptos
establecidos legalmente, para representar la idea concreta de una relación entre estados que fácticamente
sanciona una especie de dominio de uno sobre otro u otros. Esta situación hegemónica no significa
dominio en el sentido estricto del término, que implica el poder usar o disponer de algo, si no un grado
avanzado de influencia que permiten al Estado que detenta la posición preponderante convertirse en el
conductor. (En este caso tendría igual significado que liderazgo).

SIGNIFICADO ACTUAL
La terminología política actual utiliza el concepto de hegemonía para designar, fundamentalmente, la
capacidad de dirección, ya sea en lo referente a las relaciones internacionales, en una sociedad dividida en
clases o entre diferentes agrupaciones políticas. También se hace referencia, además del ámbito político, a
la hegemonía que se establece en materia económica, cultural, religiosa, etc. Por lo tanto, la hegemonía no
solamente se establece entre los estados, las clases sociales o las agrupaciones políticas, sino también
entre las organizaciones económicas, las religiosas, los grupos culturales, etc.
También, como señalamos al principio, encierra la noción de dominación, sobre todo cuando se reviste de
coerción.

CONCEPTO MARXISTA DE HEGEMONÍA


El problema de la hegemonía comienza a tomar importancia en el pensamiento marxista a partir de la
práctica revolucionaria, en la que se hace necesario establecer alianzas entre el proletariado y otras clases
sociales como el campesinado. Lenin emplea la palabra para referirse al liderazgo del proletariado en la
revolución democrática. Más recientemente, el análisis de la actuación de la clase dominante como
difusora de una ideología, a través de múltiples expresiones no solamente políticas sino también
culturales, etc., que permean a las distintas clases sociales y operan como sostén y legitimante de su
dominio, el que es presentado como de interés general, ha reactualizado el problema de la hegemonía. En
virtud de este fenómeno, la hegemonía, al lograr introducir una ideología general, es formadora de un
consenso que permite, además del dominio de clase, la reproducción permanente de las condiciones que
lo hacen posible.
Esta hegemonía establecida en la actualidad por la burguesía industrial y financiera, es ejercida sobre un
bloque de fuerzas sociales que constituyen el bloque de poder o el bloque dominante, y, a la vez, se
extiende sobre la sociedad, con lo que se asegura la permanencia del modo capitalista de producción y las
relaciones sociales por él generadas.

No obstante, la subsistencia de la hegemonía depende de diversos factores, además del ideológico,


entre los cuales el desarrollo de las fuerzas productivas tiene una singular importancia. Cuando esta
últimas llegan a un nivel de desarrollo en los sectores hegemonizados repercuten cada vez con mayor
importancia las contradicciones del sistema, que ya no pueden ser ocultadas con facilidad por la ideología

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

158
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

hegemónica, por lo que comienza a elaborarse una cosmovisión opuesta a la dominante. Si en ese
momento, en que las condiciones objetivas hacen posible que la hegemonía de la clase dominante entre en
una crisis terminal, las clases subordinadas resuelven sus propias contradicciones y toman conciencia de
que su posición actual solamente las conducirá a niveles de dependencia cada vez más profundos, con el
consiguiente deterioro en todas sus expresiones, y le será posible concretar un proyecto alternativo que
pueda ser asumido por el conjunto de la sociedad. Este es el punto en el que una ideología hegemónica
puede ser sustituida por otra que se eleve en un nivel superior. Sin embargo, para que esto suceda, esta
nueva ideología tiene que tener, en sus contenidos esenciales, las soluciones para los problemas generales
que han motivado la crisis de la clase hegemónica y de sus concepciones.
En este momento del análisis surgen, en el pensamiento marxista, diversas interpretaciones con
referencia al concepto de hegemonía, a la oportunidad en que debe comenzar a establecerse por el nuevo
“bloque histórico”, como denomina Gramsci a las clases en el poder, y a su relación, subordinada o no,
con el factor político.
El concepto de hegemonía, en la escuela marxista, es motivo de múltiples divergencias, de las que las
dos posiciones clásicas están expresadas por Lenin y Gramsci. Antes de exponerlas, es importante volver
a recalcar que el concepto de hegemonía implica la dirección intelectual y moral de la sociedad,
valorización que está presente tanto en Lenin como en Gramsci, con la diferencia que el primero da
preferencia a la acción política por las singulares características de Rusia durante la experiencia
revolucionaria, y, el segundo, prioriza la necesidad de establecer la hegemonía de la clase obrera antes de
obtener el político, en razón de que las sociedades más desarrolladas de Occidente poseen mecanismos
culturales complejos que constituyen una de las más sólidas garantías del orden imperante. No obstante,
las dos posiciones consideran el concepto de hegemonía, el que es adaptado a las condiciones objetivas de
cada sociedad.

LENIN
La posición de Lenin está dirigida a la liquidación del Estado burgués, a conquistar el poder político
como objetivo fundamental, estrategia que estuvo determinada, en gran parte, porque Rusia era un país
subdesarrollado y carecía de mecanismos sociales y culturales desarrollados, por lo que tampoco estaba
sólidamente establecida la hegemonía de la clase dominante. Esta realidad permitió, y sobre todo,
condicionó la praxis revolucionaria a la necesidad de anteponer las acciones políticas conducentes a la
toma de del poder a cualquier otra consideración. En razón de esto fue necesario establecer una dictadura
del proletariado en donde la coacción ocupa un lugar preponderante con respecto a la hegemonía. Esto no
significa que la dictadura del proletariado se haya agotado en la coacción pues, en cuanto implicó una
alianza de clases, fue fundamental recurrir a la persuasión, la dirección y a componentes éticos y
espirituales. Puede decirse entonces, que dentro de la concepción leninista de la dictadura del
proletariado, que surge de la realidad rusa de los primeros años del siglo XX, está presente el concepto y
el recurso de la hegemonía, pero se manifiesta en forma subordinada a la acción política.

GRAMSCI
Gramsci, por el contrario, analiza el proceso revolucionario en una sociedad más compleja y
desarrollada que la rusa, que, además, por razones geográficas, se encuentra muy vinculada con el mundo
más desarrollado de la época. Aquí es imposible dar prioridad a la lucha política por sobre el
establecimiento de la hegemonía de la clase obrera antes de conquistar el poder. Es necesario sustituir una
hegemonía compleja que ha extendido su ideología a todas las clases sociales, por lo que los aspectos
culturales, intelectuales, éticos e ideológicos revisten una gran importancia para lograr un consenso que
haga posible la implantación de un nuevo bloque histórico, de una nueva hegemonía. En un sentido
opuesto a la concepción leninista, en Gramsci, durante el proceso revolucionario , la dictadura del
proletariado, el momento de la coacción, constituye un recurso subordinado con respecto al
establecimiento de la hegemonía.

OTRO CRITERIO
Existe una tercera concepción de hegemonía, emergente del campo marxista, que no puede dejar de
exponerse y que está vinculada con el estructuralismo althusseriano , la que es elaborada por Nicos
Poulantzas. Ella parte del pensamiento gramsciano, pero se opone a lo que considera degeneraciones
subjetivas e historicistas. Poulantzas entiende que el concepto de hegemonía se puede aplicar
exclusivamente al bloque en el poder y no a los grupos que no están incluidos en ese bloque. En “Poder
político y clases sociales en el estado capitalista”, Siglo XXI, México, 1985, pág. 175 dice:

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

159
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

...el Estado capitalista y las características especiales de la lucha de clases en una formación
capitalista hacen posible el funcionamiento de un “bloque de poder” compuesto de varias clases o
fracciones políticas dominantes. Entre estas clase y fracciones dominantes, una de ellas detenta
un poder predominante particular, que puede ser caracterizado como papel hegemónico...
el concepto de hegemonía comprende el dominio particular de una de las clases o fracciones
dominantes respecto de las otras clases o fracciones dominantes de una formación social
capitalista....
la clase hegemónica es la que concentra en si, en el nivel político, la doble función de representar
el interés general del pueblo-nación y de detentar un dominio específico entre las clases y
fracciones dominantes; y esto, en su relación particular con el Estado capitalista.

Este concepto de hegemonía también se aplica al bloque revolucionario e indica la transformación de


los intereses de la clase obrera en intereses generales de las clases hasta ahora dominadas”.(1)

NATALIO R. BOTANA
La Argentina es hoy una nación que ha recuperado en el corto plazo un vigoroso crecimiento
económico, habitada por severas desigualdades y gobernada por un régimen político que no
termina de resolver si lo que habrá de prevalecer es una democracia hegemónica o bien una
democracia republicana.
Las oposiciones acusan al Gobierno de hegemónico y éste, a su vez, responde aduciendo que
para nada asume semejante condición. Tal vez sea poco lo que pueda aclararse en esta borrasca,
pero si enfocamos nuestra mirada sobre la dimensión institucional de experiencias históricas tan
disímiles como los gobiernos conservadores previos a la reforma política de 1912, las
democracias restringidas por el fraude y las proscripciones o los movimientos populistas,
podríamos acaso advertir que la hegemonía recorre nuestros avatares a la manera de un atributo
cambiante.

La misma palabra puede evocar un régimen oligárquico... a un líder dominante que se yergue sobre las
masas movilizadas personificando la autoridad... o un poder institucionalizado (por ejemplo el Ejecutivo)
que sobresale sobre el Legislativo y el Judicial, violentando así el diseño establecido por una constitución.
Hegemonía es, en efecto, supremacía. Pero esa preeminencia -según Aristóteles- podía recaer en los
líderes políticos que conducían los asuntos militares; en una clase social; o podía recalar en una
institución (magistratura) que combinando habilidad, prestigio y demagogia, adquiría una fuerza superior
para gobernar la polis.
La experiencia latinoamericana ofrece un repertorio recurrente de poderes personalizados (carismáticos
los llamaba Max Weber) que extraen una parte de su autoridad de la muchedumbre y otra del control del
Estado, dispuestos a inclinar decididamente el platillo de la balanza hacia el mando ejecutivo.
Nuestras vicisitudes públicas se adecuan al tercer criterio de Aristóteles: la emergencia , en suma, de un
poder institucionalizado encaramado en la cima de regímenes presidencialistas y electivos con plena
participación.
“Joaquín V. González estaba convencido de que esa supremacía de los poderes ejecutivos, que se
verificaba en nuestra praxis política con su séquito de venalidad electoral y clientelismo, podía remediarse
fácilmente. Bastaba con restituir el imperio efectivo de la soberanía del pueblo, mediante comicios
transparentes, para que se operase esa transición benéfica que nos llevaría del gobierno ejecutivo al
gobierno popular”.
“La Argentina del siglo XX rompió la cadena que J.V.González pensaba como una acumulación del
progreso por etapas (primero la Constitución, después la república, por último la democracia) y puso esos
mojones patas arriba”.
En el proceso histórico ocurrido entre 1880 y 1916, al que Botana denominó “orden conservador” se dio
una persistencia, más o menos camuflada, de la supremacía de presidentes y gobernadores, pero ocurre
que en la actualidad, muchas de nuestras prácticas no son tan distintas de las del orden conservador
debido a que, aun contando con una participación masiva de la ciudadanía en los comicios, se manifiesta
un peligrosa distorsión de una regla clave de la democracia como es la separación de poderes. Hay ciertas
tendencias que se repiten:
1) La debilidad de una expresión plural y competitiva de la representación política.
2) La atonía del partido político entendido como el sujeto plural por excelencia de la representación

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

160
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

política.
3) Una concepción que busca reproducir la figura de un principado popular poco atento a las restricciones
institucionales.
Mientras en el orden conservador los presidentes elegían a sus sucesores, ahora, los presidentes o
gobernadores eligen su régimen institucional.

La política comparada nos indica que las hegemonías no nacen por generación espontánea sino
que resultan de un derrumbe del sistema de partidos de una larga demora en esta materia”. Como
ha indicado Giorgio Alberti, estos fenómenos son también producto de una carga de dificultades
históricas que llevamos a cuestas y que han impedido consolidar entre nosotros el circuito de la
representación política. En su lugar, hemos hechado mano a los sustitutos del “movimientismo” y
de los lazos clientelísticos entre los líderes y sus seguidores.
.... la hegemonía se acopla con la ingobernabilidad provocada por la insuficiencia de las
instituciones del Estado.
El péndulo argentino parece oscilar entonces, entre la hegemonía y la ingobernabilidad:
hegemonías que no duran; gobiernos débiles, incapaces de trascender con políticas públicas de
largo aliento el necesario recambio de autoridades que la democracia exige.

LAS RAÍCES PROVINCIALES DE LA HEGEMONÍA (2)


Debemos a Giovanni Sartori la distinción entre partidos predominantes y partidos hegemónicos.
Los partidos predominantes son parte de un juego que asegura el carácter competitivo del régimen,
abriendo así la vía de la alternancia pacífica; los partidos hegemónicos en cambio, son ganadores por
definición: siempre se confunden con el gobierno. Desde luego, la variable temporal es aquí definitoria.
Según Sartori, para medir la persistencia de un partido predominante es necesario un mínimo de cuatro
legislaturas si el régimen es parlamentario, o de cuatro períodos por analogía, si el régimen es
presidencial. Si nos atenemos a este modelo de análisis, la Argentina no encajaría. Ningún partido retuvo
la presidencia por más de dos períodos consecutivos. Menem desempeñó los primeros 6 años según el
período establecido en la Constitución de 1853-60 y añadió a este ciclo, gracias a la reforma de 1994,
cuatro años más.
Sin embargo, estos datos no descartan un tema de tradición probada en la Argentina como es el de la
hegemonía. La década del menemismo albergó la intención de dar a luz un régimen forjado por un
dominio de partido, el reeleccionismo, la confusión del Gobierno con el Estado y la manipulación de las
instituciones con vistas a esos objetivos. Si bien tales propósitos no se consumaron, Argentina es un
vertedero de intenciones hegemónicas fallidas.
Menen provenía de un pequeño distrito -La Rioja- donde, a partir de 1983, nunca hubo alternancia. Al
capitanear un partido mayoritario, procuró consumar el proyecto personalista de asegurar su reelección.
Este tipo de hegemonía conforma un sistema en el cual intervienen, sobre todo, provincias chicas. Se trata
de microhegemonías de praxis feudal donde surgieron tres candidatos justicialistas como Menem,
Rodríguez Saá y Kirtchner.
Entre 1983 y 2006, hubo 9 provincias, de las 23 y una ciudad autónoma que conforman el país, en donde,
con referencia a la elección de sus gobernadores, nunca hubo alternancia entre el partido de gobierno y un
partido de oposición: se trata de Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe,
Neuquén y Río Negro. En la lista, hay una sola provincia de las llamadas grandes (Santa Fe); el resto está
integrado por distritos pequeños. Asimismo, hay 5 provincias con reelección indefinida del gobernador:
Catamarca, Formosa, La Rioja, San Luis y Santa Cruz. Es evidente que el apetito hegemónico no es fácil
de contener.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

161
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N°6
TRANSFORMISMO
Obra consultada:
2) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

Transformismo fue un vocablo muy popular en la Italia monárquica y parlamentaria anterior a la


catástrofe de la Primera Guerra Mundial, con el que la opinión y le periodismo analizaron, no sin un
juicio crítico lindante en el desprecio, las maniobras y estrategias de políticos talentosos... verdaderos
maestros de la intriga parlamentaria, que protagonizaron un juego sofisticado, gracias a un don de la
obicuidad que les permitía cambiar de orientación o incorporar nuevos aliados a su coalición de gobierno
según diversas circunstancias.
En el curso de 60 años, el justicialismo nos ha dado una vibrante lección de transformismo, quizá
porque los argentinos también compartimos esa inclinación.
El justicialismo fue popular, inclusivo, proteccionista, estatista, adhirió a la política económica de
sustitución de importaciones y autoritario-corporativo en una primera época; luego resistente y anclado al
poder sindical frente a la proscripción; revolucionario, libertario y tercermundista después; conservador y
antisocialista más adelante; neoliberal, antiestatista, de centro-derecha y fiel aliado occidental con
Menem y progresista, keynesiano, intervencionista y de centro-izquierda en la actualidad.
En cada una de estas estaciones, el movimiento justicialista fue imaginado y deseado como digno de ser
colmado con un especial destino.
Con el radicalismo en el gobierno pasó algo similar. Popular, inclusivo y estatista, en una primera época;
se convirtió en conservador con Alvear; liberal y a la vez proteccionista con Illia; reformista con
Alfonsín; y neoliberal de centro-derecha con De la Rúa.

En 1932, el senador nacional por Tucumán, José Nicolás Matienzo, recordaba que Julio A. Roca solía
calificar con el mote de “rumbeadores” a los legisladores que se movían entre quienes tenían posición
tomada. Roca algo sabía de oportunismos y de pequeñas miserias: “rumbeadores” eran aquellos que
oteaban el rumbo de las cosas, políticos acaso de poca monta, en busca de algún calorcito oficial donde
recostarse y encontrar abrigo.
La campaña electoral de 2005 mostró un justicialismo plagado de “rumbeadores”, particularmente entre
los intendentes del conurbano bonaerense.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

162
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 7
PODERES ESPECIALES. SUPERPODERES
Obra consultada:
1) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

“La suma de decisiones legislativas tendientes a fabricar superpoderes en el Gobierno ha producido un


híbrido -mitad constitucional, mitad arbitrario- que, mediante mecanismos decisionistas, está
transformando la división horizontal de poderes en una estructura vertical: en la cumbre de este
ordenamiento, por encima del Legislativo y el Judicial, el punto sobresaliente es desde luego el Poder
Ejecutivo.
Estaríamos, pues, en presencia de una trama legislativa que concluye otorgando poderes especiales al
órgano ejecutivo del gobierno. Este tipo de transferencia de poderes, junto con el uso y abuso de los
decretos de necesidad y urgencia, es la materia prima con la cual hoy podría elaborarse un esbozo teórico
acerca del desviacionismo republicano en una democracia.
Los datos abundan. Según los estudios realizados por Delia Ferreiro Rubio y Matteo Goretti, ha habido
un crescendo en el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU) a partir de 1983. Si se comparan
los primeros tres años de gobierno, para que De la Rúa pueda calzar en el esquema, Menem dictó 64, 64 y
97; De la Rúa en sus dos años, 38 y 35; Kirchner, 67, 73 y 61: un crecimiento que, en contra de lo
dispuesto por la reforma de 1994, no detuvo ninguna reglamentación restrictiva de este novedoso
instituto. Contamos por consiguiente, con una cantera de decretos de más en más productiva, que debe
ubicarse en el contexto de la delegación legislativa para efectuar las reformas del Estado de los años
noventa, y para capear y salir de la crisis a partir del año 2000.

Como destaca Hugo Quiroga:


Con esta práctica (la de la emergencia permanente), los gobiernos no suspenden el Estado de
Derecho como lo indicaría una perspectiva decisionista schmittiana (por Carl Schmitt), sino que,
al contrario, se valen de la Constitución para ejercer plenos poderes: la delegación legislativa , el
veto parcial y los decretos de necesidad y urgencia.

El problema se agudiza, por otro lado, porque la emergencia política no significa para nosotros un dato
ocasional provocado por un embate que hace cambiar el rumbo de los acontecimientos, sino otro eslabón
que se añade a una cadena de anormalidades. La emergencia no es entonces un hecho súbito que nos
asalta sin que nadie -o muy pocos- lo espere; es al contrario, producto de un mal acostumbramiento
(“exceptocracia” lo llama Mario D. Serrafero).
Con esto queremos decir que la emergencia y los superpoderes que de ella se desprenden, conforman en
la Argentina un sistema, vale decir, un conjunto de expectativas recíprocas que convierten los
comportamientos en una rutina esperable.
Votamos para forjar principados en lugar de hacerlo para dar sustento efectivo al régimen de derechos y
garantías, con su consiguiente separación de poderes, previsto por nuestra Constitución Nacional.
Los argentinos sabemos aproximadamente a quiénes votamos (sobre todo si se trata de candidatos
presidenciales) pero no sabemos con qué instrumentos habremos de contar para controlar, por intermedio
de nuestros representantes, a la persona y al partido que hemos entronizado en el poder.
Según el sistema republicano, el gobernante debe ser responsable ante un conjunto de instancias de
control legislativas y administrativas: el gobernante republicano es aquel que, en suma, debe “dar cuenta
de”, “explicar” y “rendir cuentas por” ante el electorado y las instituciones previstas por el ordenamiento
constitucional.
Cuando los representantes del pueblo (los legisladores) ceden sus poderes al Ejecutivo, están renunciando
a controlarlo y por consiguiente están renunciando a la condición de representantes del pueblo, cuya tarea
es controlar al Ejecutivo y no lo contrario.
En nuestra realidad, la ciudadanía transfiere poder a través del voto a sus representantes en el Congreso
para que estos legislen y controlen; después, la mayoría de los diputados y senadores en ambas cámaras
transfieren una parte importante de dicho poder a la instancia del Poder Ejecutivo. Con ello se cumple al
revés el designio de muchas concepciones políticas que buscaron concentrar la soberanía en el

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

163
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Parlamento. En Argentina, en cambio, a caballo de esta doble transferencia, la soberanía tiende a


concentrarse en el Poder Ejecutivo. Sobre este montaje hace de las suyas nuestra versión criolla del
principado contemporáneo. La tradición del principado republicano es tan antigua en Hispanoamérica que
se remonta a los proyectos constitucionales de Simón Bolívar.
Mientras en Europa y EE.UU. han surgido otras instancias de control: doble régimen legal en Europa
merced al proceso de formación de la Unión Europea y surgimiento de un cuarto poder (Poder Monetario)
debido a la estricta independencia de que gozan el titular del Banco Central Europeo y en los EE.UU. el
Banco de la Reserva Federal, acá reducimos el control al Ejecutivo y mermamos las funciones de los
legisladores.
Todo se espera del Presidente, desde el arreglo de la deuda hasta la seguridad, desde la recuperación del
empleo hasta la creación directa de nuevos puestos de trabajo. Y porque todo se espera de él, los ciclos de
desencanto y entusiasmo se suceden siguiendo el mismo paso con que se alumbra y luego se apaga
temporariamente el fantasma de las crisis.
El permanente estado de emergencia lleva a dotar al presidente de muchos poderes pero curiosamente no
refuerza necesariamente la autoridad de los gobernantes. En rigor la debilita, porque los dardos de las
frustraciones populares siempre se dirigen hacia el poder presidencial.
Mientras la acumulación de leyes de emergencia y decretos de necesidad y urgencia parece configurar a
primera vista una poderosa maquinaria, los duros condicionamientos a que está sujeta nuestra política, sus
inclinaciones clientelísticas, la fragilidad de su sociedad y economía, y su debilidad externa hacen de
aquella un gigante mal parado. Para vencer estos obstáculos no hacen falta inclinaciones hegemónicas ni
presidentes dotados de superpoderes. Hace falta, sí, un regreso a las fuentes de la parte republicana de la
legitimidad democrática para desde allí enfrentar esos retos. Los argentinos tenemos mucha facilidad para
fabricar hegemonías. No parece que tuviéramos un talento semejante para atender aquello que
verdaderamente importa: establecer políticas coherentes, capaces de durar y abarcar la gestión de más de
un gobierno, sobre la base del respeto que merece la ley fundamental.
Las dos leyes que, respectivamente, reglamentan los decretos de necesidad y urgencia y otorgan al
Poder Ejecutivo la facultad de disponer de las partidas presupuestarias con menos control del Congreso
son una prueba palmaria de la voluntad del gobierno de Kirchner de coronar, con las leyes
correspondientes, lo que antes era uso y abuso de los DNU.
La ley reglamentaria de los decretos de necesidad y urgencia reduce el número de miembros integrantes
de la comisión bicameral permanente (encargada de revisar dichos decretos) por lo que el papel de las
minorías y, por ende, de la oposición, queda de este modo disminuido. En segundo lugar, la ley no fija
ningún plazo perentorio para que el Congreso se expida sobre un DNU, con lo que podría tener vigencia
indefinida. En tercer lugar, la ley postula que es suficiente el voto de una sola de las cámaras para ratificar
un DNU, con lo cual se deja de lado el mandato constitucional que exige aprobar una ley tanto por la
Cámara Diputados como por la de Senadores.
Dado que el monto de la recaudación supera en los últimos años las previsiones presupuestarias, todos
los excedentes fueron reasignados por decreto. En 2005, esas modificaciones rondaron los 15.000
millones de pesos (U$S 3.750 millones). Si bien las reasignaciones consistieron en inversiones en
infraestructura, educación, etc., lo que es reprochable es el método utilizado. Un Congreso que no
interviene cuando están en juego los impuestos que pagan los ciudadanos es un Congreso condenado a
vegetar en la inacción o la denuncia. Se trata de un Congreso con su esfera de poder en caída frente a un
Ejecutivo cuyo poder, no sujeto a deliberación, aumenta sin cesar.
La ley atinente a los DNU tiene un complemento indispensable en la norma que modifica el art. 37 de la
Ley 24.156 de administración financiera del Estado. Gracias a ella, el Jefe de Gabinete, por una ley a
“perpetuidad” (Jorge. R. Vanossi) puede hacer habitualmente lo que antes hacía por delegación otorgada
por el Congreso. El gobierno puede así reformar el presupuesto con referencia al endeudamiento, a la
reasignación de partidas de gastos corrientes y de capital, etc. De este modo se concentra la soberanía del
pueblo en el Presidente, olvidando que el ciudadano que paga los impuestos tiene derecho de controlar el
gasto por medio de sus representantes. El gobierno se apropia del impuesto para gastarlo a su entera
discreción.
***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

164
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS y PERTURBACIONES
TEMA N° 8
COPARTICIPACIÓN FEDERAL. SUBORDINACIÓN CENTRAL
Obra consultada:
1) NATALIO R. BOTANA, “Poder y hegemonía”, Emecé, Buenos Aires, 2006.

Durante un largo tiempo de nuestra historia, las provincias argentinas establecieron impuestos para
solventar los gastos de su administración que entraban en contradicción con los impuestos que cobraba la
Nación para su sostenimiento y los de las demás provincias para igual cometido; y durante el breve lapso
que duró la Confederación Argentina (1853-1862), las provincias aportaron con recursos al tesoro
nacional para su mantenimiento. Para resolver esto, se dispuso individualizar los impuestos de índole
nacional de los de carácter provincial y se creó un curioso “federalismo” en donde las provincias no
aportaban a la administración nacional los recursos suficientes para su existencia sino que al revés, la
administración nacional recaudaba y repartía dineros a las provincias. Algo así como una empresa en
donde el Gerente (Gobierno Nacional) usa como sueldo suyo los dineros de los propietarios (pueblo
argentino- provincias) y reparte a estos lo que decide no usar para sí. Un sistema en donde se garantiza
primero el sueldo del Gerente, y lo que sobra se reparte a los dueños, según el buen parecer de ese
Gerente.

“Al predominio del Poder Ejecutivo Nacional, la subordinación de una mayoría legislativa a sus
dictados, se suma un ordenamiento del mando que desciende hacia los gobernadores, intendentes y
legisladores. Tres leyes aprobadas entre los meses de marzo y agosto de 2006, consolidaron las firmes
tendencias hacia el “decretismo” y la emergencia.
El combustible que pone en marcha la absorción de adhesiones y logra aliados legislativos para el Poder
Ejecutivo es el superávit fiscal. Nunca el unitarismo encubierto de nuestro régimen federal funcionó con
semejante excedente de fondos; jamás, en el curso de un largo período de penuria fiscal, el Poder
Ejecutivo dispuso de tanto dinero genuino para distribuir premios y castigos entre los gobernadores. De
esta manera, la doble subordinación de los gobernadores al presidente y de los legisladores a las órdenes y
presiones de aquellos, estremece el nervio más sensible de las relaciones entre gobierno y oposición.
Para que en una democracia republicana tenga vigencia la oposición legal, es preciso que ésta no
dependa de los recursos gubernamentales. El buen ejercicio del federalismo señalaría que un partido de
oposición refuerza su perfil de alternativa legítima de gobierno en la medida en que disponga de un
número importante de gobernadores e intendentes. Nuestra práctica indicaría, en cambio, que el
federalismo de sucursales provinciales, dependientes de la casa matriz del Ejecutivo Nacional, es una
barrera que impide a esos gobernadores actuar libres y sin ataduras.
Si predominase un funcionamiento correcto del federalismo, bastaría con aplicar el esquema
incorporado a la reforma constitucional de 1994 de la coparticipación federal, pero como esa distribución
fiscal entre Nación y provincias no ha sido normada desde hace doce años por ninguna ley especial,
mientras las transferencias directas y el uso discrecional del poder presupuestario están a la orden del día,
los gobernadores permanecen en rigor a la espera de la voluntad del Príncipe para aumentar su dotación
de recursos y participar en el reparto de la inversión. Con lo que (aparente absurdo que no lo es tal) los
gobernadores pertenecientes a un partido de oposición, en lugar de asegurar la autonomía de esa
organización en el Congreso, la debilitan y confunden ante los electores propios y ajenos”. (1)

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

165
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 9
PATERNALISMO y PATRONAZGO
Obras consultadas:
1) JULIO CÉSAR DE LA VEGA, “Diccionario Consultor Político”, Editorial Librex, Bs.As., 1987.
2) EZEQUIEL ANDER-EGG, “Diccionario de trabajo social”, Co-edición ECRO-ILPH, Bs.As., 1974.
3) JOSÉ MARÍA COLOMA, “Léxico de política”, Editorial LAIA, Barcelona, 1976.
4) DAVID ROCK, “La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina, 1860-1916”,
Prometeo libros, Bs.As., 2006

PATERNALISMO
Denominamos Paternalista aquel tipo de hombre que quiere ser generoso más allá del racismo y la
desigualdad, una vez admitidos estos. El paternalista se siente con DERECHOS y exento de DEBERES.
Si se reconociese con deberes, debería admitir que otros tengan derechos y esto es imposible para él. Por
eso cuando da o dona, expresa sólo su derecho y no su deber de servicio a los demás.
“El término designa un comportamiento político del que manda, tendiente a procurar el bienestar de la
ciudadanía excluyendo la participación de éstas en la implementación de los mecanismos conducentes a
procurar el mejor funcionamiento del Estado, para que sea posible no solo el mayor gozo del pueblo, sino
el logro de una sociedad objetivamente madura. A este modo de ejercer la autoridad se lo denomina
paternalismo al vincularlo con la forma en que el padre, dentro del seno de la familia, actúa con sus hijos:
por un lado les otorga las condiciones necesarias para su existencia, y en algunos casos con exceso, y por
el otro les impide autodeterminarse y crecer. Obviamente la diferencia está en que estos últimos, en algún
momento madurarán y se desvincularán de la tutela paterna, en cambio, en el Estado, los ciudadanos, ya
maduros biológicamente, se ven impedidos de ejercer sus auténticos derechos políticos que los
caracterizan como la única y verdadera fuente de poder. De estas manera se suscita una situación
patológica , en la que el pueblo confunde los roles y se acostumbra a esperar la acción de los gobernantes
y a conceptuar como magnanimidad y concesiones de éstos, lo que le pertenece por derecho propio.
Al mismo tiempo, la actuación paternalista de los gobernantes es un modo demagógico de conducir los
asuntos públicos. Introduce en la ciudadanía la idea según la cual las concesiones que otorgan las
autoridades se debe a la capacidad de éstas y a los sentimientos altruistas que profesan hacia el pueblo.
Desde el punto de vista de lo que debe ser una auténtica democracia, el paternalismo se ubica en la
antípoda. Cumple una función retardadora en la formación de relaciones objetivas, impide la gestación de
una auténtica conciencia política que garantice la participación y es el germen propicio para la
instauración de toda clase de autoritarismos y totalitarismos.
En conclusión, el paternalismo no sólo representa una forma de actuar de los gobernantes, sino que,
como consecuencia de la manera en que estos manipulan los poderes públicos, crea en los gobernados una
falsa conciencia política que los predispone a esperar todo de los que mandan y a creer que son éstos
quienes deben resolver la totalidad de los problemas, y no una interacción entre gobernantes y gobernados
en la que los primeros deben responder a estos últimos por sus acciones de gobierno. En las sociedades
subdesarrolladas, el paternalismo suele ser una constante que ha impreso en la ciudadanía creencias
políticas que es urgente desterrar. En caso contrario, será muy difícil concretar una democracia
participativa y la formación de una auténtica conciencia política.
Existen mecanismos institucionales que pueden precipitar la desaparición del paternalismo. Nos referimos
al referéndum, la iniciativa popular y la revocatoria que pueden incentivar la participación de la
ciudadanía en la decisión de los grandes temas y ayudarle a crear la conciencia de que es la única
propietaria de la cosa pública”. (1)
Es una modalidad propia de la beneficencia y del asistencialismo. (2)
En política internacional, se habla de paternalismo, cuando un Estado tutor retrasa, más o menos
conscientemente, la mayoría política del país protegido. Las actuaciones de aquel pueden parecer, vistas
superficialmente, de gran generosidad. Sin embargo, son con frecuencia contrarias a la misión que le
corresponde de conducir el país tutelado al grado de madurez suficiente para gobernarse a sí mismo. (3)

PATRONAZGO (4)
Esta palabra se utiliza derivándola de la voz inglesa patronage, la que usa el escritor David Rock para

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

166
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

referirse a la capacidad exclusiva de quienes ocupan cargos de gobierno o partidarios para distribuir
fondos públicos o nombrar personas en cargos públicos.
El autor mencionado considera que el liberalismo argentino careció de raíces populares y se desarrolló en
nuestro país como un movimiento excepcionalmente elitista.
Según su interpretación, por debajo de los gobernadores se encontraban los componentes menores de la
coalición, como los jueces de paz, comisarios de policía y jefes políticos locales. A medida que se
formaba esa jerarquía, sus miembros intercambiaban favores y beneficios. El Presidente dispensaba
patronazgo por medio de subsidios y puestos de trabajo. Los gobernadores provinciales y sus
subordinados procuraban que se eligieran senadores y diputados que apoyaran al Presidente en Buenos
Aires. El sistema derivaba de las ideas de los intelectuales liberales argentinos de un período anterior del
siglo XIX, quienes se habían opuesto explícitamente a la democracia popular. Su noción de
representación se refería a la inclusión de los notables regionales y provinciales en un sistema federal de
gobierno.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

167
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 10
DIETA
Obras consultadas:
1) “Diccionario Enciclopédico Hispanoamericano”, Montaner y Simón, España, 1912.

La palabra DIETA proviene del latín dies, que significa: día. Entre otras acepciones, se refiere a la Junta
o Congreso en que ciertos estados que forman confederación deliberan sobre negocios que le son
comunes; el honorario que un juez u otro funcionario devenga cada día mientras dura la comisión que se
le confía fuera de su oficial residencia; o el estipendio que gana un médico diariamente por visitar un
enfermo.
En materia política, las Dietas son Asambleas políticas en las que se reúnen los diversos Estados de un
mismo país para deliberar sobre asuntos de su competencia. Alemania, Polonia, Suiza, son naciones que
dieron ese nombre a sus Asambleas. (1)
En nuestro país, en los comienzos de la organización nacional, los legisladores no cobraban ningún
estipendio por su trabajo; por el contrario, se exigía -y se exige constitucionalmente aún- que los
Senadores tuvieran un ingreso anual de 2.000 pesos fuertes. En nuestra provincia ocurrió primitivamente
así durante algunos años y luego se estableció que cobraran sólo los días de asistencia a las sesiones.
El criterio no remunerativo surgió con el mismo sistema parlamentario que entendía que los
representantes eran justamente aquellos que contribuían con sus aportes al sostenimiento del sistema
administrativo. Estaban allí, no para ganar dinero por su trabajo, sino para decidir cómo y en qué gastaría
la administración de gobierno el dinero con que ellos habían contribuido al erario público. Lo que
concierne a todos debe ser resuelto por todos, decía la máxima acuñada por los príncipes que pactaron la
Carta Magna con el Rey en Inglaterra.

Actualmente la entendemos como una retribución o gratificación concedida a los miembros del
Parlamento. Por ella se intenta indemnizarles tanto por el trabajo prestado como por la cesación de su
trabajo habitual. Las dietas son un medio para fortalecer la independencia de los parlamentarios, al verse
libres de la presión de los antiguos prestadores de fondos y al poder hacer efectiva la incompatibilidad
con otros cargos recompensados que podrían inducirles a una actuación partidista o interesada.
En realidad, la dieta de los legisladores se ha convertido en un sueldo mensual de quienes sólo trabajan la
mitad del año (Art. 91 de la Constitución Provincial) a lo que se agrega un suplemento según la lejanía
del domicilio del legislador, viáticos para viajes y otros fondos para gastos diversos sin obligación de
rendir cuentas, a pesar de que el Artículo 106° de la Constitución Provincial expresa: “Los senadores y
diputados gozarán de una dieta que será asignada en el presupuesto respectivo con el voto de los dos
tercios de los miembros presentes de cada Cámara y que no podrá exceder del sueldo que por todo
concepto perciban los ministros del Poder Ejecutivo. Mensualmente se deducirá la parte proporcional de
las inasistencias, no pudiéndoseles acordar otra remuneración, excepto cuando actúen en representación
del Cuerpo al que pertenecen”.
Son los únicos “empleados” (empleados del pueblo diríamos) que deciden por sí, los ingresos mensuales
que habrán de percibir.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

168
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD Nº 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA Nº 11
FOTOS QUE NOS DESNUDAN,
ATROPELLOS QUE NOS CARACTERIZAN

Las paredes de nuestra ciudad no gozan por lo general y desde años, del respeto de los ciudadanos. Se
percibe una frenética compulsión por pintarrajear o empapelar las paredes, tapias y muros citadinos con
mensajes, anuncios y letreros de todo tipo, pero esta costumbre que no solo afea más la humilde
edificación que tenemos, no parece ser percibida como un atropello a la propiedad privada, ni como un
gesto autoritario, ni un desprecio a la higiene y belleza urbana.

Si bien la legislación municipal obliga a los propietarios de baldíos a mantenerlos limpios y levantar
muros del mismo modo que prohíbe pintar carteles en ellos, surge la pregunta de por qué una parte de
nuestro pueblo no respeta esa limpieza, no levanta muchas veces esos muros ni deja de pintar o empapelar
en ellos, y, si dicha perjudicial costumbre no deviene del ejemplo que los mayores de edad y nuestros
representantes los políticos nos dan.
Varias listas se disputaban el control del partido radical en las elecciones internas de la primera semana
de junio de 2010. La disputa, la propaganda y la lucha proselitista se acentuaba y arreciaba como siempre
en estos casos en los últimos días, con un pavoroso e insistente pintar y empapelar de paredes de la ciudad

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

169
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Capital. Pero lo que ha pasado desapercibido para sus protagonistas y responsables no lo ha sido para los
ojos observadores y las bocas pasivas de los catamarqueños.

Acá queremos hablar por los que no tienen voz y proponer una reflexión a todos.
En la campaña política de mención, se postulaban entre otros, el intendente de la Capital, la senadora
en ejercicio la Vicegobernación y el Administrador del Instituto Provincial de la Vivienda a cargo de la
Secretaría de Estado de Vivienda -un curioso caso de un Secretario de Estado que se manda y supervisa a
sí mismo, porque es simultáneamente Secretario de Estado y Administrador- hijo además, del gobernador.
Sin embargo, su propaganda proselitista nos orienta sobre el respeto a las ordenanzas que ellos profesan.

Así, no sólo la vivienda de un reconocido hombre de letras ya fallecido logró la conmiseración del señor
intendente ni del Secretario de Estado de Vivienda. Tampoco el intendente y la senadora en ejercicio de la
vicegobernación, se abstuvieron de pintar las columnas de alumbrado, los muros de viviendas y baldíos
de la ciudad, ni las veredas, portones y aberturas de los propietarios.

Publicidad del Intendente y el Secretario de Estado de Vivienda,


en la casa de un destacado hombre de letras de la provincia ya fallecido.

Cuando los encargados de velar por la provincia, el municipio y las viviendas no respetan las ordenanzas,
ni dan ejemplo de cómo el pueblo debe cuidar la higiene y el aspecto edilicio de la ciudad, ¿podríamos
responsabilizar al pueblo de estos desatinos?

Publicidad del Intendente, que pinta también el portón de una propiedad privada

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

170
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Podría argumentarse que muchos muros y tapias carecen de un letrero que prohíba fijar carteles y por
eso se lo hace, como si sus propietarios los construyeran para que otros los usen a su antojo; como cuando
se sostiene que los garajes también deben tener esos carteles de estacionamiento prohibido, como si no
fuera obvio que un portón grande es para guardar un vehículo.

¿Será hasta que lleguemos a creer que los ciudadanos deben tener igualmente un cartel en su cuerpo que
indique que no se los puede pintar, empapelar ni ser aplastados como cucarachas?
¿Por qué hay ordenanzas que prohíben fijar carteles en las propiedades de los ciudadanos? ¿Hacen falta
realmente esas ordenanzas y letreros prohibitivos?
Una vivienda es una propiedad privada como un vehículo automotor o la ropa que vestimos. ¿Hace falta
que tengan un letrero prohibitivo para que otros no los pintarrajeen, los empapelen, los rayen y demás?
¿No será un delito dañar lo de otro, o por lo menos una contravención que debe ser reprimida y castigada
para que aprendamos a respetarnos entre todos, no sólo en nuestras vidas, sino también con nuestros
bienes? ¿Las autoridades de gobierno tienen el deber de dar el ejemplo? ¿Lo dan?

Publicidad de una Senadora, que pinta también el portón de una propiedad privada
¿Por qué ni concejales, ni diputados ni senadores consideraron pertinente citar al intendente, a la
senadora y al Secretario de Estado, para que expliquen por qué no respetan las ordenanzas y atentan
contra los bienes de la comunidad en vez de dar el ejemplo? ¿Será quizá, tarea de un Juzgado de Faltas?
¿El gobernador, el Intendente, la Senadora, el Secretario de Estado, pensarán que está bien pintar
carteles en las paredes de las viviendas de los ciudadanos pese a que las suyas siempre estén limpias aun
careciendo de un letrero “prohibido fijar carteles”?

Publicidad del Intendente y el Secretario de Estado de Vivienda,


en el cantero central de la Av. Mariano Moreno de la ciudad Capital.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

171
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

¿Qué pensarán los afiliados del partido del gobierno? ¿Qué pensarán los otros partidos socios del Frente
gobernante?
¿Por qué, en general, no se limpiaron las paredes ni con los dineros del pueblo ni con el de los que
causaron el daño?
Si los funcionarios de gobierno disponen a su capricho de los bienes privados, ¿podrá el pueblo suponer
que no lo harán con los bienes públicos que se les ha confiado a su cuidado?

Las pintadas y empapelados se hacen generalmente en horas de la madrugada, cuando los propietarios
duermen sin poder reclamar por esos atropellos, pero también en otras horas y a los ojos de la gente; y
cuando alguien reclama, los insultos son la respuesta. Está claro que saben que lo que hacen, pero no les
importa. ¿No les importa el pueblo?

Por cierto que los demás candidatos proceden igual y con otros partidos sucede lo mismo. Esta no es una
conspiración ni un complot contra desvalidos funcionarios ni políticos de circunstancia. Es una reflexión
surgida del sentido común. Un impulso devenido del hartazgo. Un alerta para prevenir mayores males.
Una invitación a la cordura. Un llamado de atención a un estilo de conducta política autoritaria que cada
vez aleja más al pueblo de sus “representantes”. ¿Pueden representar al pueblo los que agraden los bienes
del pueblo?

A tal punto llega la ausencia de respeto a los bienes particulares, que la municipalidad capitalina
deseaba felices fiestas al pueblo en el año 2009 usando las paredes de los ciudadanos.

FELICES FIESTAS les desea la Municipalidad de la Capital,


dice el letrero pintado en una propiedad privada.

Cuando permitimos el TODO VALE, perdemos el derecho a reclamar y a ser respetados. ¿A eso
habremos llegado? ¿Podrá esperarse alguna vez una respuesta feroz? ¿Hay pueblos eternamente pasivos?
¿Catamarca, siempre lo fue?
¿Habrá políticos que defiendan los bienes y derechos del pueblo?
¿Sabrá el pueblo reclamar judicialmente estos atropellos?
¿Habrá abogados interesados en actuar contra estas malas praxis cívicas?

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

172
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 5
VICIOS, PERTURBACIONES, CRITERIOS
TEMA N° 12
CORPORATIVISMO
Obra consultada:
1) Jorge E. Bustamante, “La República Corporativa”, Emecé Editores S.A., Buenos Aires, 1998.

EL AUTOR: Jorge E.Bustamante nació en Buenos Aires en 1943. Graduado de abogado con medalla de
oro por la Universidad de Buenos Aires. Becario Fulbright. Master en Derecho por la Universidad de
Columbia . Secretario de Industria y Ministro de Bienestar Social de Corrientes. Subsecretario de
Desarrollo Industrial y Subsecretario de Economía durante la gestión ministerial de Roberto Alemann en
1982. Colaborador de los diarios La Nación, Ámbito Financiero y La Nueva Provincia.

La República Corporativa se escribió durante la ola desreguladora, privatizadora y desestatizadora que


envolvía al mundo en la década de 1990 y a la cual nuestro país tampoco pudo sustraerse. Al describir esa
realidad corporativa con tanta crudeza como rigor científico, se intenta mostrar los defectos que el
neoliberalismo encuentra en este sistema.

CORPORATIVISMO

Suele denominarse CORPORATIVISMO a un modelo de relaciones entre el Estado y las demás


instituciones sociopolíticas, donde el gobierno cumple el rol de arquitecto del orden político,
definiendo, estructurando y delimitando el ámbito de la actividad de los grupos, coordinando el
funcionamiento de las asociaciones privadas y profesionales y creando mecanismos explícitos de
representación directa de los sectores en la elaboración de políticas. (1)(pág.29).

El Corporativismo, rechaza la autonomía personal del liberalismo y la lucha de clases del marxismo. Es
un sistema que propone fortalecer el Estado para que medie entre todos los grupos de interés de la
sociedad dictando regulaciones prohibitivas o de fomento; pero en realidad, el recorte de los derechos
individuales se hace en favor de los derechos corporativos y no del Estado.

En esencia, el corporativismo percibe la sociedad como un cuerpo, cuyo cerebro está


ocupado por el Estado. A su vez, no existen individuos (células) sino órganos o extremidades, con
finalidades colectivas distintas de aquellos. Sólo los funcionarios, como cabeza del conjunto, están
en condiciones de apreciar el bien común y de determinar el rol de cada una de las partes. (1)
(pág.29).

Pero cuando el Estado se hace cargo de tantas responsabilidades, aumentan desmesuradamente los
asuntos que deben atender, discutir y resolver los legisladores, obligándolos a una delegación masiva de
funciones a organismos y agencias de difícil contralor parlamentario. En estos sistemas se observa una
muy baja productividad del esfuerzo colectivo.

El sistema hoy vigente en nuestro país anula el esfuerzo de los habitantes y desincentiva las
conductas innovadoras.
A través de décadas de estatismo, de regulaciones y de inflación se ha premiado la
ineficiencia y castigado la eficiencia, quitando posibilidades a quienes se encontraban en
condiciones de producir en forma competitiva, en provecho del sector público o de sectores
privilegiados (y no de los “desposeídos”) .
En Argentina “...las mismas cantidades de horas trabajadas generan menos riqueza
colectiva que en otros lugares comparables del mundo” (1)(pág.40).

El único modo de lograr que los hombres se dispongan a producir los bienes y servicios que les
demanda su interés, es dejándolos en la crucial disyuntiva de optar entre producir lo que necesitan o
carecer de todo. Pero cuando se cree que el estado mágicamente proveerá de lo necesario sin necesidad
de disponerse a trabajar para tenerlo, entonces nace ese estilo argentino de ser, que consiste en convocar

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

173
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

a la magia de la palabra como sustitutiva de los hechos.

Invocar la justicia social se piensa equivalente a obtenerla. Convocar al desarrollo se cree igual
a plasmar en un programa quinquenal un recital de deseos (1)(pág.43).

Al parecer, los argentinos creemos que para conseguir algo, no es necesario trabajar para obtenerlo, solo
debemos recurrir al Estado o a la corporación para que nos lo conceda. Por esta razón nos bastan las
palabras y estas sustituyen a las obras. Creemos que para mejorar nuestro ingreso, no es necesario hacer
más rentable nuestro trabajo, sino que basta con un decreto de incremento salarial. Siempre las palabras
(escritas o verbales) sustituyendo a los hechos.
El “bien común” es resultado de la pluralidad de intereses particulares y no la voluntad o el interés del
Estado.

No es posible una búsqueda común de la verdad, como no es posible una sola fórmula de vida
para toda la población. (1)(pág.53)

No se debe sustituir las “libertades personales” por “objetivos nacionales”. Solo hacen falta reglas
generales y uniformes que alienten el trabajo productivo y desalienten los privilegios.
Las “concertaciones” obrero-patronales con la supervisión del Estado, no implican renuncias de las
partes en provecho del resto de la sociedad ni el estado privilegia esta cuestión, solo se limita a conceder
beneficios a la patronal (en forma de subsidios, desgravaciones, aranceles, prohibiciones, monopolio, etc.)
para que los sindicatos no protesten, pero donde el costo del arreglo lo paga el resto de la sociedad por
“voluntad” del Estado.
Ni los sindicalistas defienden los intereses de todo el pueblo, ni tampoco el Estado.

En el corporativismo se cree que los dirigentes de estado (políticos) poseen la habilidad de interpretar
todos los anhelos e intereses de sus representados; de igual modo, el Estado concentra en si todas las
aspiraciones del pueblo por lo que es lógico que decida omnipotentemente por éste.
En el estado corporativo la suma de satisfacciones ventajosas concedidas por el Estado a cada sector
constituye “el bien común”, y en esta sumatoria de soluciones no existe el principio de escasez.
En Argentina el sistema corporativo permite a algunos ciudadanos contar simultáneamente con las
ventajas del estatismo y del liberalismo; es decir, verse favorecido en el reparto de la renta por la
intervención del estado y gozar de las ventajas de la propiedad privada que le confiere el control de sus
negocios.

El llamado “orden corporativo” en realidad no es tal. Se trata de un catálogo de acciones (plan) que la
cosmovisión autoritaria del poder político ordena cumplir a la sociedad con el objeto de alcanzar el
“destino de grandeza” que ha imaginado para el pueblo. En realidad, se debe entender por ORDEN, al
conjunto de elementos dispuestos necesariamente de tal modo que solo así signifiquen un todo armonioso,
un conjunto detectable con sólo conocer una de sus partes. El orden espontáneo liberal, no es deliberado
ni concertado ni pensado por el Estado. No tiene una finalidad específica imaginada por persona alguna.

En el sistema corporativo o sociedad bloqueada, se piensa que el Estado es una entidad abstracta carente
de egoísmos y preferencias, y por esa razón es la mas indicada para arbitrar los conflictos entre sectores.
Se cree que los juicios de valor que deberá emitir al estudiar y resolver las diferentes opciones que le
planteen los sectores en pugna, serán los mas justos y convenientes para la colectividad. Desde esta óptica
el Estado es el encargado de dar contenido ético a la vida de la colectividad, resolviendo constantemente
sobre lo que es bueno para todos y lo que no lo es. Pero la realidad parece no ser así.
Los funcionarios del Estado son los que toman las decisiones en nombre de éste y como estos
funcionarios son seres humanos como todos, con egoísmos, ambiciones, preferencias, intereses y
rencores, cuando trabajan para el Estado no pueden sustraerse de las debilidades y miserias que conllevan.
Es equivocado pretender que un funcionario de Estado se despoje de su condición humana en los horarios
de trabajo en la administración pública sirviendo al “bien común” y al “interés general”, como si la
oficina pública fuera un recinto de purificación cotidiana con horario de entrada y salida.
Todos los hombres, los empleados públicos y los funcionarios de Estado son personas que tratan de
maximizar los frutos de su esfuerzo tanto cuando trabajan en una fábrica, en un negocio o cuando lo
hacen en una oficina del Estado. Los funcionarios también realizan en sus actos el cálculo COSTO-

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

174
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

BENEFICIO que hacemos todos aún inconscientemente, y este no siempre es necesariamente monetario.
Un funcionario de Estado cuando actúa, puede buscar entre otras cosas: rédito político entre el
electorado, el sindicato o el partido político: puede ser débil ante la presión de grupos organizados y
amenazantes; puede conformarse con la estabilidad del puestito evitando tomar decisiones duras o
conflictivas; puede actuar de modo preferencial y ventajoso para otros intereses a los que esté ligado
profesional o corporativamente; podrá congraciarse con sus familiares y amigos concediéndoles puestos
de trabajo en el Estado; puede adoptar mil formas distintas de corrupción todas las cuales no favorecen el
“bien común” ni el “interés general”.
Un funcionario de Estado -a diferencia de cualquier ciudadano común- cuenta con una ventaja supletoria:
tiene control de poder y facultades para imponer sus decisiones al conjunto colectivo, y podrá imponer a
las personas “costos más gravosos o premios más elevados en beneficio de sus propias expectativas”.
(1)(pág.70).

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 5


Profesor Lic. Raúl Caro

175
UNIDAD N°6

CUESTIONES CULTURALES
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N° 1

Obra consultada:
CARLOS OCTAVIO BUNGE, Nuestra América (Ensayo de psicología social), Casa Vaccaro, Buenos Aires, 1918.

LA CULTURA ESPAÑOLA
Si bien los pueblos del Sur triunfarán sobre España...el enemigo más peligroso está dentro de sus
propios corazones. La ignorancia y la superstición encadenaron sus mentes y sus cuerpos bajo el
despotismo religioso y militar.
Thomas Jefferson

En tanto que nuestros compatriotas no adquieran los talentos y las virtudes políticas que
distinguen a nuestros hermanos del Norte (EE.UU), los sistemas enteramente populares, lejos de
sernos favorables, temo mucho que vengan a ser nuestra ruina
Simón Bolívar, año 1815

España trajo a América “el monopolio, los privilegios, las restricciones a la libre actividad de
los particulares en el dominio económico y en otros.
Carlos Rangel

Para España, la Edad Media era el modelo absoluto. La actividad económica de los particulares era en
ese tiempo casi un pecado. España era teocrática, autoritaria y reglamentarista. No entendía a la riqueza
como proveniente del esfuerzo, la laboriosidad, el ahorro y la ética rigurosa; sino del pillaje reconocido o
compensado con la prebenda oficial. El Estado reconocía al pillaje como modo de enriquecimiento y era
el encargado de repartirlo según su buen entender. España creía en un Estado tutelar, dispensador de
privilegios. Este tipo de estado siempre estimula la intriga, el tráfico de influencias, la corrupción y el
fraude. Como la riqueza es vista como expresión de codicia, se priva de ella a los particulares y se le
encomienda al Estado conseguirla y administrarla.
Expresaba Carlos Octavio Bunge(38) que lo que caracterizaba al Español era su avidez por tener y la
incapacidad de retener (prodigalidad), lo cual se expresaba también en su modo de gobernar. En España
era notoria la rapacidad de los gobernantes y no omitían medios para enriquecerse inmensamente a costa
del pueblo. Era notable la existencia de favoritos y validos.
Los dominaba el ansia de botín. Había en ellos una avidez adquisitiva es decir, un compulsivo deseo de
tener mucho sin esfuerzo laboral, por lo que su proverbial prodigalidad derivaba de esa fácil manera de
obtener botín. El español no era comercial, productivo ni ahorrativo, tampoco avaro (adquirir para
retener), sino codicioso y ávido.
Los funcionarios que ejercían numerosos cargos, y cobraban por todos, nos viene posiblemente de allí.
Decía Bunge que el Conde-Duque de Olivares, recibía sueldo de las siguientes tareas legales y
permitidas:
1) Encomienda de tres órdenes militares.
2) Camarero Mayor.
3) Caballerizo Mayor.
4) Gran Canciller de Indias.
5) Sumiller de Corps.
6) Privilegios por el tráfico anual con Indias.
7) Alcaide de los alcázares de Sevilla.
8) Alguacil mayor de la casa de Contratación.
9) Ducado de San Lúcar.
Y como si todo esto fuera poco, su mujer era camarera y aya.

El cohecho sistemático y continuo era la forma más odiosa de la avidez española, y la ostentación, la
característica de la hispánica prodigalidad. El despilfarro en las fiestas, parece ser también una herencia

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

177
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

española.

El español es haragán no sólo en agricultura, sino en toda clase de oficios. Tal es la razón de que
España carezca de manufacturas, de que toda la lana, la seda y otros productos se envíen afuera; de que
toda la materia que no se exporta se elabore no por españoles sino por italianos, y de que el cultivo de
las viñas se deje a los franceses.
Tomás Campanella

Prefieren soportar el hambre y todo género de penalidades, a trabajar. El orgullo y la indolencia les
impiden trabajar la tierra, que por consiguiente permanece inculta, a menos que algunos extranjeros más
industriosos emprendan la obra llevándose a su patria los salarios, mientras el mísero campesino
español rasguña una guitarra vieja o devora con lo ojos un pobre romance.
Madame d’ Aulnoy

Al contemplar su miseria y ser incapaz de remediarla, el español aprende a burlarse de ella, lo que lo
torna gracioso y dicharachero, dice C. Octavio Bunge.
Dividido por sordos antagonismos, el pueblo español se destacó por su espíritu regionalista y localista,
con una combatividad general para la política externa y una combatividad regional para la política
interna. Su falta de solidaridad nacional, la guerra entre pueblos y el aislamiento, hicieron posible su
conquista por romanos y árabes.

La arrogancia española deviene de su geografía, ancestralmente acosada por invasiones extranjeras.


Sostuvieron un culto al coraje, a la heroicidad que se convirtió en una coraza protectora. Su combatividad
se tornó en agresividad y tornaron la defensa en ofensa. Es importante observar que las dos ciencias más
cultivadas por España fueron la Teología y la Jurisprudencia; ambas combativas y con el objeto de
impugnar y vencer. La arrogancia ibérica hacía de cada individuo una autoridad individual, un
sentimiento anárquico, un individualismo disolvente, con el lamentable resultado de que cuando cada
uno quiere ser autoridad, no hay autoridad social posible.
Fue la inquisición la que les impuso la uniformidad de creencias, la sumisión y la disciplina, y les trajo
el despotismo político, que destruyó las libertades comunales y muchísimas vidas; la inquisición que
estigmatizaba y proscribía las ciencias y consideraba concupiscente y pecaminoso el cuidado del cuerpo,
por lo que repudiaron los valores de limpieza y belleza valorados por el Islam. La arrogancia española era
un sentimiento bélico que despreciaba el trabajo porque significaba la paz.
Cuando terminó la dominación árabe que les dio civilización y prosperidad, comenzó la miseria en
España. Se detuvieron las fábricas y languideció la agricultura. Los reyes mendigaron o robaron. Las
poblaciones fueron asaltadas por los servidores del rey, la tercera parte de las viviendas de las dos
castillas fueron saqueadas, media Andalucía pereció de inanición y 20.000 mendigos asaltaron Madrid.
Quedó pobre porque expulsó o asesinó árabes y judíos, únicos trabajadores industriosos con que
disponía. Los nobles eran imitados por el pueblo pobre en su desprecio por el trabajo. Entronizaron la
miseria en su cultura y en vez de vencerla trataron de disimularla. Avergonzados de ella se esforzaron por
“que no se note”. Impulsaron la ganadería que requería ínfimo esfuerzo y rechazaron la agricultura y las
industrias. La miseria y el hambre se debieron a los gastos excesivos y a la carencia de industrias.
Octavio Bunge se preguntaba si era atribuible al régimen político la escasa felicidad de los pueblos y se
respondía que la felicidad general en realidad depende del temperamento de los hombres, temperamento
que a su vez depende de la salud, y salud que depende del grado de miseria.
Lo que hace más desgraciado a un hombre -decía- es su incapacidad para proveer a sus necesidades y la
pasión desordenada en tiempos de crisis, porque la pobreza disminuye la actividad mental del sujeto e
histeriza sus pasiones. En consecuencia, bajo cualquier régimen político el hombre es menos feliz si no
resuelve el problema de salud que provoca la miseria. Con cambios de gobierno o de sistema institucional
no se logra mejoría, el remedio es propender a la mejora económica y a la difusión de la cultura.

Uno de los rasgos más típicos de la psicología española de aquellos tiempos fue su pereza, pero es
importante comprender que posiblemente la pereza les provino de su atraso económico.
Su espíritu se forjó con sus hazañas y empresas imposibles, llegando hasta la desproporción entre lo que
se pretende y lo que se puede; de retar al mundo y no poder desalojar Gibraltar, como nos pasó con
Malvinas. Nosotros hemos incurrido en igual error al pretender ser “desarrollados” sin antes haber forjado

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

178
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

una sostenida cultura del trabajo duro, del ahorro, del progreso de la ciencia y de la técnica, reverenciando
el saber y la ética.
Su poder llegó a estar más en la palabra que en la espada, y así sus hombres de pensamiento terminaron
por no ser más que disertadores. Con una visión efectista de la vida, cultivaron un discurso sonoro y
dramático pero vacío, sin rastros de análisis erudito. No iban al fondo de las cosas porque el público sólo
apreciaba la superficie, y cuando un andaluz, castellano o madrileño quería elogiar la capacidad de
alguien, no lo llamaban jamás inteligente, sino vivo, como lo hacemos hoy nosotros.
Mientras la arrogancia de los latinos de Italia fue circunstancial e impuesta por el estilo del Foro y el
Senado, en cambio en los españoles era propia de la épica, de la lírica, del teatro, de la novela. Así, sus
escritos han sido más efectistas y ampulosos, propios de la oratoria, que es un género para oír más que
para leer.

La España de la decadencia despreciaba el esfuerzo modesto y continuo, las tareas metódicas y oscuras,
la erudición y el trabajo en laboratorio. Obtener una cátedra por concurso después de largos estudios era
deslucido y ganar bien con una industria, era poco meritorio. Admiraban las improvisaciones violentas,
los éxitos políticos y las especulaciones felices. Por eso sus investigadores vivían en la miseria, pero sus
toreros en la gloria y el éxito (38)(74). Nosotros no tenemos toreros exitosos pero si investigadores en la
miseria.

En las colonias angloamericanas había una relativa libertad para elegir autoridades, aquí en cambio, la
Corona y el Consejo de Indias elegían los adelantados, virreyes, capitanes generales, oidores, intendentes
y demás magistrados, menos algunos cargos del Cabildo, primero electivos y luego por designación real.
Por último se vendieron en subasta pública que permitió el acceso de criollos ricos.
La venta de empleos era muy rentable y constituía uno de los mejores ingresos de la Corona. No eran los
cargos judiciales los que se vendían, sino los administrativos. Los que los compraban trataban de lograr
una renta de esa inversión, esto se traducía en peculado y se acostumbraban a ver en la función pública
sólo posiciones de sensualidad y lucro.

Económicamente, España tenía el monopolio del comercio y el dinero español en las colonias era más
caro que en la metrópoli. Los que burlaban el régimen de monopolio sufrían castigos de confiscación de
bienes y hasta la pena de muerte.
Mientras en Estados Unidos los protestantes y puritanos creían en el libre examen e interpretación de la
Biblia, aquí el absolutismo católico no lo permitía; ni siquiera la lectura en lengua vulgar.
Nuestra psicología ha distorsionado tanto los conceptos, que al servilismo y la complicidad la llamamos
lealtad y a los hombres ingenuos y de buena fe, tontos.
Creemos que no hay que encontrar en el espíritu español un mal moral sino una acotada interpretación
del concepto de riqueza. Ellos creían que la riqueza estaba ya en la naturaleza o en los activos fijos que
existían en el mundo y por lo tanto no era el producto (bienes o servicios) que es capaz de generar el
esfuerzo humano; en consecuencia, si la riqueza es el oro y la plata, la tierra, o las manufacturas
existentes, para hacerse de ella, para tenerla, el único camino posible es su apropiación compulsiva. Esto
podría explicar su haraganería, rapacidad, pillaje, monopolio, privilegios, prebenda, tráfico de influencias,
corrupción, fraude, el ansia por tener, la prodigalidad, ostentación, indolencia, el culto al coraje, la
heroicidad, la compra de cargos administrativos, y el peculado en la función pública, sólo por mencionar
algunos rasgos.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

179
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°2
Obra consultada:
1) CARLOS OCTAVIO BUNGE, Nuestra América (Ensayo de psicología social), Casa Vaccaro, Buenos Aires, 1918.

LA CULTURA INDÍGENA
Octavio Bunge opinaba que el primer rasgo psicológico de los pueblos aztecas e incas se asemeja a los
orientales, del mismo modo que la organización precolombina se parece a los imperios asiáticos. Ese
rasgo psicológico es el fatalismo, y esto permitió su relativamente fácil y rápida conquista. Fueron
vencidos, perseguidos, esclavizados, aniquilados y exterminados. El pueblo mexicano estaba preparado
para la resignación, soportaba tranquilamente la muerte al inmolarse a los dioses.
El socialismo imperialista de los incas repartía tierras, hacienda, bienes y hasta casaba a sus súbditos.
Era un pueblo acostumbrado a sufrir imposición por su pasividad y resignación fatalista. Sin embargo no
todos los pueblos de América fueron así; Calchaquíes y Araucanos tenían un indómito espíritu de
independencia, pero en términos amplios, el indígena de América fue exageradamente fatalista y
vengativo, y ese fatalismo los impregnaba de tristeza. Fueron gente triste porque eran un pueblo de
esclavos dominados por una religión sanguinaria y un jefe autócrata absoluto que no cambió con la
conquista española porque también este era un pueblo sometido a la Inquisición, adorador de un dios cuyo
símbolo era un instrumento de suplicio y soportaba un terrible absolutismo político. Había en ellos una
falta de alegría espontánea y una resignación silenciosa debido a su falta de libertad. Libertad que se
sostiene en el individualismo y la disciplina pero no en la disciplina colectiva que niega el individualismo.
Ni la esperanza ni la grandeza inspiraban sus vidas. Quizá por esto, las canciones populares del gaucho de
las pampas se llamaban tristes, por la melancolía que expresaban. Es posible que el fatalismo y la derrota
los haya llevado a la indolencia y esta haberse transmitido a nosotros en forma de pereza criolla.

LA PEREZA CRIOLLA
En la interpretación de C. Octavio Bunge, mientras la pereza europea es en realidad escasa pero sí un
derroche de actividad en cosas ociosas que las vive intensamente, en nosotros es falta de actividad física y
psíquica; un no hacer nada de nada o un no hacer lo suficiente, que tiene carácter universal porque abarca
todos los órdenes de la vida: ideas, política, justicia, industria, arte, etc.
La pereza nos hace carecer de ideales y caer en la indolencia, porque los ideales corresponden al esfuerzo
del alma de los pueblos activos.
Tanta es nuestra pereza, que somos un pueblo que no se toma la tarea de controlar a sus autoridades y así
delegamos en los caudillos políticos la iniciativa y responsabilidad ciudadana. Por esa misma pereza, no
controlamos el gasto público que resulta siempre creciente.
Como la mentira exige el esfuerzo de pensar, nuestra mentira se reduce a un macanear, y como el
descanso es el reposo del esfuerzo, en nosotros existe en cambio un atorrar es decir, un modo de vagar
sin rumbo ni objeto.
Sin embargo, creemos como Bunge que la pereza no es necesariamente un hábito voluntario sino una
depresión involuntaria surgida de la postración económica y cultural.

NUESTRO CAUDILLISMO
Para Bunge, el caudillismo que nos caracteriza proviene de nuestra pereza colectiva. Así, el más activo
descolla siempre entre muchos indolentes y de ese modo los ciudadanos apáticos delegan en él su
soberanía. No se elige al más apto sino al más rápido, al más “vivo”, al más querido o al más temido.
Todo caudillo basa su poder en la popularidad que tiene en la mayoría pobre, pero para captarla debe
afectarse poniéndose a su altura, es decir, hablando como ellos y vistiéndose modestamente.
El ciudadano busca que quién gobierne sea un amigo personal, para gozar de beneficios a la sombra del
poder, y por esta razón los caudillos antes que méritos deben hacerse de amistades y mantenerlas en el
tiempo para conservar el poder. No importa que esto no contribuya a la riqueza nacional ni al progreso,
porque contra el retroceso y la injusticia no hay sanción social ni judicial. Nunca se ha castigado a un
político por conducir su provincia a la bancarrota.
El caudillismo crea un régimen de camaradería -decía Bunge- una especie de sociedad de socorros

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

180
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

mutuos en donde todos se ayudan, se elogian, de defienden; y para el audaz que se atreve contra el jefe o
cualquier miembro del grupo, el escarnio y el vilipendio de todos.
Una vez instalada la idea de que al caudillo le corresponde el poder porque es quién se impone mejor -
pero no por ser el mejor- entonces ya no se revisa ni investiga su pasado, que requiere por cierto la penosa
tarea de investigar. Cuando el objeto de la vida es el descanso y no el trabajo, entonces es mejor callar y
aceptar.
Más que un sistema es un régimen político que se impone por la camaradería y el miedo. La ayuda
recíproca cohesiona al grupo y le da eficacia, y se completa con el miedo a la sanción de los pares.
Mientras en las monarquías europeas el rey gobernaba por voluntad de Dios y en las repúblicas el
presidente por voluntad del pueblo, aquí el gobierno surgido del voto de hombres sin voluntad, es en
realidad el gobierno de un caudillo por voluntad de su astucia. Nuestros mandatarios no gobiernan por
elección de un determinado plan político y lucha de ideas, sino por su poder de sugestión, por la apatía de
los hombres y la inercia de las cosas.
El nuestro es un modo de gobierno plagado de irregularidades frente al espíritu y propósito expresado
en la constitución, pero como no ataca la letra sino el fondo, y nosotros vivimos de la apariencia y no del
fondo, entonces toda anomalía pasa desapercibida o no se intenta corregirla. Así, mientras se mantenga la
forma, un gobernante puede ser un déspota, un incapaz o un corrupto. Con este criterio, no es posible
distinguir la responsabilidad de los gobernantes en sus actos de gobierno; es más, los caudillos son
perpetuos, vitalicios, porque el sistema de complacencias que crea adhesiones cautivas se retroalimenta
constantemente y cuando por allí estalla, la cadena de mandos limpia de culpas a los de arriba y dirige el
castigo a los de abajo.
El caudillismo no sólo proviene de la pereza popular sino que la alimenta al evitar la lucha de ideas y
darle al pueblo un modo de gobierno sin agitaciones y de paz que alimenta su desidia.

LA LEY DEL LIGUSTRO


En nosotros, lo que no puede vencerse se difama, decía Octavio Bunge. Si A no es capaz de subir a B,
entonces se baja B hasta A, pero como B es siempre una excepción, lo que se logra es que A, que es la
mayoría, sea considerado lo mejor. En consecuencia el pueblo emulará a los A, destruyendo la influencia
benéfica de los B. De este modo, no habrá estímulos para el mérito y la capacidad sobresaliente; toda
crítica sensata y depuradora será intimidada, y el vacío o la confabulación la respuesta.
Detecta que nuestro comportamiento contrasta con el de los estadounidenses que comprenden lo vano de
semejante actitud cuando no se nace genio y donde cada cual vive resignado a no ser genio, sin
enloquecer por ello, para vivir como un hombre común y simple que no es poca cosa, pues comprenden la
pequeñez humana y sienten ridículo por la petulancia; y como no viven para la calle como nosotros, no se
ufanan por la apariencia.
Descubre en nosotros los argentinos, una inconsistente arrogancia, un atribuirnos una superioridad
surgida de la nada, sin esfuerzo ni trabajo. Incapaces de gozar con los propios méritos, adoptamos la ética
del pobre diablo, que quiere tenerlos o superarlos sólo con la apariencia.

EL SISTEMA DE GOBIERNO
Juan Bautista Alberdi describía al sistema político español imperante en nuestro territorio cuando
éramos colonia, como una Monarquía simple y despótica, en donde todos obedecían a un jefe provisto de
facultades omnímodas que con el título de Virrey hacía cumplir las ordenanzas impartidas por un
soberano absoluto instalado allá en España, que contaba con el asesoramiento de un Consejo de la Real
Audiencia y Tribunales de Justicia nombrados por él. Los Virreyes se renovaban cada cinco años, pero el
pueblo no intervenía en esa designación.
Simple colonia de España, el pueblo de América no formaba parte del pueblo español, ni éramos
gobernados como el pueblo español, a pesar de estar regidos por iguales leyes civiles. Sólo cuando la
guerra de la independencia se hizo evidente, entonces recién España nos declaró parte integrante de la
monarquía.
Este sistema imperante no hizo necesaria la gestación de una aristocracia nativa que fuera poder y
constituyera un cuerpo de cogobierno como ocurrió en los pueblos progresistas de la época.

OTRAS IDEAS
Hacia 1900, Paul Groussac formulaba la necesidad de rescatar las raíces latinas con su peso ético y
estético, en contra del materialismo anglosajón, y Rodó planteaba la superioridad natural de la cultura

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

181
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

humanista latina frente al pragmatismo positivista anglosajón.

NUESTRA INTERPRETACIÓN
No obstante lo enunciado, estos hechos culturales innegables que parecieran ser terribles impedimentos
para alcanzar la felicidad y la prosperidad colectiva, no deben ser entendidos como la inmodificable
idiosincrasia de nuestro pueblo sino la consecuencia de alguna mala práctica en la cultura política, social
y económica instalada férreamente en nosotros desde tiempos de la colonia, que a pesar de los cambios
intentados no hemos conseguido desterrar.
El ocio, la pereza y la desidia nuestra no son un determinismo biológico sino el resultado -entre otros- de
haber heredado y conservado desde la colonia la construcción de una sociedad sustentada en reglas de
juego social basadas en los privilegios y no en las jerarquías. La conciencia jerárquica crea reglas de
convivencia basadas en el respeto al mérito y destruye la idea de igualdad a ultranza que se horroriza con
el mérito y que no cree ni en la igualdad de oportunidades.
El atraso económico posiblemente conduce a la pereza, pero como el hombre está compelido a comer y
convivir pese al atraso económico y la pereza, ambas carencias se apoyan para hacer del hombre un
oportunista, un descuidista, un aprovechador de ocasiones, un pícaro en fin, pero nunca un ciudadano.
La aristocracia fue en Europa la palanca fundamental del Estado, una pieza sustancial para la disciplina
civil, porque actuaba de freno contra el poder ilimitado del gobierno. Se refugiaban allí todos los grandes
talentos, las capacidades probadas y las eminencias naturales, haciendo de la aristocracia sinónimo de
capacidad y de méritos reales, porque ser noble significaba ser notable, ilustre, singular, preclaro y
generoso.
Sin embargo, la decadencia económica española hizo trizas estos criterios culturales que sólo
sobrevivieron agasapándose en los privilegios, la herencia, la raza y la sangre. Así, ser hijo de tal se
constituyó en título suficiente para merecer un empleo. La concepción hereditaria que nos sobrevino ha
sido tan fuerte que pervive aún en nosotros.
La aristocracia así entendida no existió en la América española porque el despotismo colonial no
toleraba que una clase ilustre y notable controlara los actos de gobierno ni cogobernara aquí en la colonia
como en la metrópoli. Lejos de ser útil, era en realidad un obstáculo al régimen absoluto y sin límites.
Existió en nosotros una monarquía sin nobleza.
Los porteños de la colonia carecieron de prejuicios de linaje y antigüedad y dieron nacimiento a una
sociedad plebeya de contrabandistas, comerciantes y estancieros ricos pero campestres. Las famosas
familias Álzaga, Lezica y Anchorena surgieron de jóvenes españoles que llegaron al país consignados a
casas de comercio, nos dice Félix Luna, y en Catamarca y La Rioja los cabildos eran integrados
mayoritariamente por criollos, pero eran gobiernos municipales o comunales que se encargaban de la vida
corriente de la ciudad como expresión del pueblo gobernado.
Mientras en España, “los consejeros eran varones prudentes y versados -letrados o clérigos- advenidos a
la alta función después de amontonar experiencia en una larga carrera administrativa, o probar sus
condiciones en la cátedra, el libro o el púlpito”, aquí solo se requería ser vecino afincado y padre de
familia en los primeros tiempos y luego, “clase principal”, “sana” o “decente” es decir, con recursos
económicos.
Así, militares, doctores y clérigos fueron los únicos rangos permitidos por el sistema colonial, haciendo
de ellos una especie de aristocracia colonial, pero basada en los privilegios, la herencia, el dinero y la
raza, no en la notabilidad de su saber y el tamaño de su ilustración como factores imprescindibles para
controlar al poder político y cogobernar. Clérigos y militares fueron una clase vitalicia y privilegiada y los
doctores en medicina y leyes eran patentados por las universidades y las leyes del Estado para ejercer el
monopolio vitalicio de su profesión. De este modo y desde entonces, ningún careciente de título pudo
ejercer la medicina o el derecho, y los militares se convirtieron en empleados vitalicios con sueldo y
honores de por vida.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

182
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°3

SIN PROYECTO CULTURAL


Nuestra provincia carece de un plan general de crecimiento y desarrollo deseado y querido por el grueso
de la población; carece de una estrategia para lograrlo que contemple nuestro rol regional y nacional;
carece de una interpretación del mundo y de nuestra participación en el.
No sabemos el lugar a ocupar en materia productiva y comercial que nos indique qué comprarle al
mundo y qué venderle. Ignoramos cuales son nuestros intereses vitales como colectividad humana y en
consecuencia, carecemos de una estrategia para proteger esos intereses.
El sistema educativo debe tener claro estas ideas para que los docentes puedan definir en nuestros hijos
esos intereses vitales a sostener y defender, y el rol que como ciudadanos deben cumplir en la provincia,
la región y la nación, pero nada hace prever que la tendrá porque nuestra burocracia gubernativa en la
materia padece en general de la misma ausencia de saber.
Cuando un gobierno, encargado de conducir el destino colectivo, carece de un proyecto de crecimiento
y desarrollo provincial, regional y nacional; de una estrategia para lograrlo; de una interpretación del
mundo y nuestra participación en el; del objeto de la vida de miles de comprovincianos y se muestra
incapaz de identificar nuestros intereses vitales y el modo de protegerlos, entonces lo que nos sucede es
que ese poder político carece de un proyecto cultural que nos interprete, aglutine y lance a la conquista de
nuestro destino. Sin proyecto cultural no hay destino manifiesto y sin destino deseado no hay más
porvenir que el dolor y la nada.

NUESTRA CULTURA, ¿ESCOLLO PARA ALCANZAR LA MODERNIDAD?


Es posible conocer el grado de civilización de los pueblos, por las industrias que poseen y el consumo
de determinados productos. Catamarca, padece -en general- la ausencia de numerosas, grandes y
sofisticadas industrias, y los productos que consume provienen en general, de la tecnología y ciencia
aplicada que caracteriza a algunas provincias argentinas y a los pocos pueblos desarrollados del mundo.
Los catamarqueños anhelamos los beneficios del confort, la ciencia y la tecnología del mundo
moderno, pero carecemos de los modos de ser, pensar y actuar necesarios, es decir, de la cultura que
conduce a ello. La Modernidad no es obra nuestra, pero queremos disfrutar de sus adquisiciones.
Ser Moderno, no significa "acceder al uso" de tecnología de punta, operando complejos mecanismos de
sofisticada construcción. Para ser Moderno, es preciso desarrollar la capacidad de hacer ciencia, inventar
y construir con el talento personal, la complejidad tecnológica y humana necesaria. Ser capaz de dominar
la naturaleza, aprovecharla para fines útiles, resolver lo difícil y construir lo complejo, es ser Moderno.
El oscurantismo instalado en nuestra cultura desde la época colonial -con mucha influencia en los
gobiernos y las escuelas- supo creer, desde entonces, que el bienestar general era una aspiración indebida;
que las ciencias, al intentar descifrar las leyes de la naturaleza para aplicar esos conocimientos en
provecho del bienestar humano, constituían una intromisión en los dominios sagrados de Dios, y la
transformación de la naturaleza, una inaceptable alteración de sus deseos. De esta manera, los estudios
libres fueron durante mucho tiempo en nosotros, un exceso que debía eliminarse. La filosofía escolástica
de la España medieval en unión con un dogmatismo ortodoxo y otros espectros semejantes heredados de
la cultura colonial española, condicionaron nuestra disposición para el progreso y el desarrollo, pero,
felizmente, no la determinaron.
A nuestros padres fundadores de la provincianía y la nacionalidad, les fue preciso desterrar la idea
generalizada de que las ciencias conducían a un excesivo afán de dinero y lujo, y que la pobreza era un
don querido y bendecido por Dios. Eliminar semejante estado de cosas era posible únicamente con el
desarrollo y adelanto de las industrias, pues, sólo un pueblo rico tendría armas contra la superstición y el
atraso; pero, al haber aplicado sus esfuerzos en un -creemos- equivocado criterio de educación y no en el
cambio cultural, imposibilitó que pudiéramos ser algo más que simples productores de materias primas,
además de haraganes.
La riqueza no debe ser la única aspiración de un pueblo, pero sin tal aspiración, los pueblos se envilecen
en brutalidad y desidia. No es la riqueza en sí, ni tampoco la cantidad de nuevas necesidades que nacen de
ella; es la actividad y el trabajo que destierra la desidia, y son la libertad espiritual y política condiciones
indispensables para conseguir riquezas, y es por eso que es importante fomentar los esfuerzos materiales.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

183
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Defender la libertad de conciencia y aspirar a un mejor porvenir político, implica fomentar el comercio y
las industrias.
“Mientras prevalezca en nosotros la fraseología, los sentimientos y las expresiones etiquetadas y
edulcoradas de apariencia, no será posible progreso alguno. Allí donde las ciencias naturales estén
consideradas como un interesante pasatiempo con extraños juguetes, y no como la fuente del
conocimiento de todas las cosas perceptibles del mundo y, especialmente del hombre y su posición en el
mismo, no será posible el progreso. Mientras se enseñe el derecho como un aprendizaje de disposiciones
legales y códigos, exclusivamente para poder ganarse la vida, no será tampoco posible el progreso, el
desarrollo ni la modernidad”. (Federico Schickendantz).
Todo parece conducir a la idea de que los hombres seducidos por la cultura emocional como nosotros,
están siempre más condicionados por el deseo y por el apetito que por la razón. El deseo y el apetito son
primordialmente los elementos constitutivos de la gana. La gana, limita innumerables veces la realización
y ejecución de nuestros actos; pero de igual modo, cuando nos sobreviene y al estar fuera de la razón,
nuestra gana es una compulsión moral irresistible.
Nuestras vidas se orientan por ideas o creencias y no por razones; nuestros sentimientos no se expresan
racionalmente. No entendemos la vida como un hacer, sino como un sentir. No construimos la vida; nos
dejamos vivir. Convivimos con la naturaleza; no la transformamos. Somos improvisados y repentistas,
porque nuestros actos parecen provenir casi siempre de impulsos interiores. Nos moviliza la emoción y no
la razón.
Pese al sistema republicano que nos rige, estamos llenos de abnegación monárquica hacia los gobiernos.
Nos falta la espontaneidad política tan característica de ingleses y estadounidenses. Esperamos de
nuestros gobiernos, consejos, protección, iniciativas y eliminación de abusos. La naturaleza de los
instintos estadounidenses están fundados en la energía de su iniciativa individual, la de nosotros, en la
perpetua necesidad de protección.
Somos en general, un pueblo aparentemente dócil y obediente, que elegimos ser conducidos por hombres
educados en nuestro inefable sistema de superficialidades científicas y legales, que nos torna propietarios
sin derechos, presas fáciles de incontables triquiñuelas de abogados y corruptibilidades sin castigo.
Sin embargo, es un error la utópica esperanza de rehacer las sociedades a fuerza de decretos y la
creencia de que un pueblo puede sustraerse completamente a la influencia de su pasado. Las fuerzas que
determinan las acciones de un pueblo son muchas y complejas.
Los revolucionarios de todos los tiempos, creyeron que era posible transformar la sociedad con
instituciones nuevas inspiradas en la razón pura. Pero las instituciones son el resultado de la evolución
política y no su punto de partida. No se modifica el alma de un pueblo, cambiando sólo sus instituciones.
La influencia de la razón en la organización de las sociedades es muy débil, porque el hombre se
comporta mediante dos lógicas: la de la razón y la de los sentimientos. Las sociedades se guían por la
lógica de los sentimientos y la lógica racional no influye lo suficiente ni la transforma. Las ideas no se
imponen por su exactitud, sino por la repetición y el contagio mental por imitación, que influye sobre el
inconsciente. Todo lo que constituye la trama de la existencia de un pueblo está fundado en sentimientos
y no en razones.
Las multitudes no se impresionan jamás por el vigor lógico de un discurso, sino por las imágenes
sentimentales que ciertos palabras o asociaciones de las mismas, hacen nacer, decía Gustavo Le Bon. Un
discurso exclusivamente lógico conduce a la convicción pero jamás a la acción. Las ideas de los teóricos
revolucionarios no se instalan en la gente por su novedad, sino por su antigüedad; están ya en las pasiones
de la gente, en sus deseos íntimos y de modo insospechado. Los hombres de todos los tiempos son
gobernados por un número escaso de ideas rectoras que se instalan lentamente y afloran como acción,
sólo cuando se convierten en sentimientos.
La ciencia y el conocimiento se basan exclusivamente en la razón, pero el gobierno de los hombres se
hace principalmente con sentimientos y creencias.
En la conducta del hombre hay un elemento fundamental que es la esperanza. Esperanza de mejorar su
suerte y de alcanzar o crear un porvenir venturoso. En la antigüedad esto se esperaba conseguir tras la
muerte, los pueblos desarrollados esperan hallarlo acá y ahora.

Son comunes en todos los pueblos latinos la creencia en el poder transformador del Estado y la
confianza absoluta en la fuerza de las leyes. El estatismo estimula la formación de hombres faltos de
iniciativa y sin responsabilidad, haciendo que su capacidad intelectual y productiva decaigan
notoriamente, pero es cierto también, que a los pueblos pobres solo les queda el Estado como moderador

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

184
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

de los conflictos y redistribuidor de la riqueza.


En Inglaterra y EE.UU., la energía que su pueblo deposita en sus propias fuerzas, su optimismo, la
libertad personal y el hábito de iniciativa suple la acción de gobierno grandemente y para estudiar esos
países basta conocer a su pueblo. Con nosotros no ocurre así.
Las multitudes se ocupan poco de elevados principios y bellas teorías, porque en general no las tienen en
cuenta. Aceptan sin discusión creencias condensadas en fórmulas breves y firmes, y se someten a una
jefatura cuando sus órdenes son dictadas por hombres a los que se les atribuye prestigio.

Los trabajos de Freud mostraron que la razón representa sólo el estrato más superficial de la mente, bajo
el cual existe una caldera hirviente de impulsos inconscientes, irracionales y primitivos que afectan
profundamente nuestra conducta pero sobre los cuales tenemos poco control.
Así como los europeos no fueron siempre racionales, eficaces y modernos, de igual modo debemos pensar
que nosotros no seremos siempre emocionales, inestables, irreflexivos y pobres. La falta de autonomía
induce una actitud y hábito de servilismo, completamente reñidos con el espíritu moderno.
El pasado colonial de América latina hizo que fuéramos exportadores de materias primas, compradores de
manufacturas, demorando así, nuestro ingreso a la modernidad, que implica desarrollo de la ciencia y la
técnica para aplicarla a la industria.
Al igual que los pueblos de Africa y el mundo islámico de aquellos viejos tiempos, fuimos incapaces de
aplicar el racionalismo científico y de tener ideas originales.
A nosotros nos urge trascender las limitaciones de la civilización agraria, industrializarnos y alcanzar una
economía moderna y pujante, aunque esta transformación implique una pérdida de la identidad cultural
que se nos presente como un debilitamiento y destrucción de las estructuras de la sociedad, pues, el temor
a la aniquilación, es comprensible y común en las dificultades que presenta el paso a la modernidad.
Debemos abrir las puertas de la interpretación racional a nuestros pueblos; dejar de ser prisioneros de la
tradición para preferir indagar sobre el origen de las cosas.
La ciencia no es una amenaza a nuestra cultura o religión. Olvidar que los europeos la aprendieron de un
pueblo tan religioso como el Islam, puede conducirnos al error.
No debemos vivir la modernidad como algo agresivo o invasor. El laicismo, la democracia y los derechos
humanos -que, aún con muletas, están ya incorporados en nuestra cultura- son algunos aspectos ya
vigentes de esa modernidad, que necesitamos alcanzar.
La búsqueda de una identidad diferente a menudo desarrolla el temor a lo otro, como respuesta a los
trastornos de la modernización, que es preciso descartar. La tendencia racional que implica la
modernidad, no debe hacernos olvidar el valor del mito, en la conducta humana. Es falso creer que Dios
se ausenta de los seres humanos racionales, pues él seguirá llenando de certidumbre los vacíos que la
ciencia no puede llenar. El sentimiento religioso, la veneración al misterio, es una tendencia irreductible
del espíritu.

¿Cómo alcanzar la modernidad, entonces? ¿Cómo lograr la cuota de razón que requiere nuestra
conducta, sin perder la motivadora emoción que nos domina?
La mejor manera de alcanzar el progreso y la prosperidad consiste en emplear toda la capacidad
intelectual disponible, en estudiar la naturaleza que nos rodea y con los conocimientos adquiridos,
servirnos de ella del modo más eficaz.
Es en la cultura de nosotros los catamarqueños donde están los obstáculos. Esos obstáculos no
desaparecerán mientras no se introduzca una reforma completa en el concepto de cultura que sostenemos,
y mientras el sistema educativo no se aplique de lleno a provocar el cambio cultural que proponemos.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

185
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES

TEMA Nº 4
DISCURSO PRONUNCIADO POR GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
CEREMONIA DE ENTREGA OFICIAL DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 1982
ACADEMIA SUECA DE LAS LETRAS

Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del
mundo escribió a su paso por nuestra América meridional una crónica rigurosa que, sin embargo, parece
una aventura de la imaginación.
Contó que había visto cerdos con el ombligo en el lomo y unos pájaros sin patas cuyas hembras
empollaban en las espaldas del macho y otros como alcatraces sin lengua cuyos picos parecían una
cuchara. Contó que había visto un engendro animal con cabeza y oreja de mula, cuerpo de camello, patas
de ciervo y relincho de caballo. Contó que el primer nativo que encontraron en la Patagonia, le pusieron
enfrente a un espejo y que aquel gigante enardecido perdió el uso de la razón por el pavor de su propia
imagen.
Este libro breve y fascinante, en el cual ya se vislumbran los gérmenes de nuestras novelas de hoy, no
es ni mucho menos el testimonio más asombroso de nuestra realidad de aquellos tiempos. Los cronistas
de Indias nos legaron otras incontables.
Eldorado, nuestro país ilusorio tan codiciado, figuró en mapas numerosos durante largos años,
cambiando de lugar y de fama según la fantasía de los cartógrafos. En busca de la eterna juventud, el
mítico Alvar Nuñez Cabeza de Vaca exploró durante ocho años el norte de México, en una expedición
venática cuyos miembros se comieron unos a otros y solo llegaron cinco de los seiscientos que la
emprendieron.
Uno de los tantos misterios que nunca fueron descifrados es el de las once mil mulas cargadas con cien
libras de oro cada una que un día salieron de Cuzco para pagar el rescate de Atahualpa y nunca llegaron a
destino.
Más tarde durante la colonia, se vendían en Cartagena de Indias unas gallinas criadas en tierras de
aluvión, en cuyas mollejas se encontraban piedrecitas de oro. Este delirio áureo de nuestros fundadores
nos persiguió hasta hace poco tiempo.
Apenas en el siglo pasado la misión alemana encargada de estudiar la construcción de un ferrocarril
interoceánico en el istmo de Panamá, concluyó que el proyecto era viable con la condición de que los
rieles no se hicieran de hierro, que era un metal escaso en la región, sino que se hicieran de oro.
El general Antonio López de Santa Ana que fue tres veces dictador de México, hizo enterrar con
funerales magníficos la pierna derecha que había perdido en la llamada Guerra de los Pasteles.
El general Gabriel García Moreno gobernó el Ecuador durante 16 años como un monarca absoluto y su
cadáver fue velado con su uniforme de gala y su coraza de condecoraciones sentado en la silla
presidencial.
El general Maximiliano Hernández Martínez, el déspota teósofo de El Salvador que hizo exterminar en
una matanza bárbara a treinta mil campesinos, había inventado un péndulo para averiguar si los alimentos
estaban envenenados, e hizo cubrir con papel rojo el alumbrado público para combatir una epidemia de
escarlatina.
El monumento al general Francisco Morazán erigido en la plaza mayor de Tegucigalpa, es en realidad
una estatua del mariscal Ney comprada en París en un depósito de esculturas usadas.
Hace años, uno de los poetas insignes de nuestro tiempo, el chileno Pablo Neruda iluminó este ámbito
con su palabra. En las buenas conciencias de Europa y a veces también en las malas, han irrumpido desde
entonces con más ímpetu que nunca las noticias fantasmales de América Latina, esa patria inmensa de
hombres alucinados y mujeres históricas, cuya terquedad sin fin se confunde con la leyenda.
No hemos tenido un instante de sosiego. Un presidente prometeico atrincherado en su palacio en llamas
murió peleando solo contra todo un ejército y dos desastres aéreos sospechosos y nunca esclarecidos
segaron la vida de otro corazón generoso y la de un militar demócrata que había restaurado la dignidad de
su pueblo.
Han habido cinco guerras y diecisiete golpes de estado y surgió un dictador luciferino que en el nombre
de Dios llevó a cabo el primer etnocidio de América Latina en nuestro tiempo.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

186
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Mientras tanto, veinte millones de niños latinoamericanos morían antes de cumplir dos años, que son
más de cuantos han nacido en Europa desde 1970.
Los desaparecidos por motivos de la represión son casi ciento veinte mil, que es como si hoy no se
supiera dónde están todos los habitantes de la ciudad de Upsala. Numerosas mujeres arrestadas encinta
dieron a luz en cárceles argentinas, pero aún se ignora el paradero y la identidad de sus hijos, que fueron
dados en adopción clandestina o internados en orfanatos por las autoridades militares.
Por no querer que las cosas siguieran así han muerto cerca de doscientas mil mujeres y hombres en todo
el continente y más de cien mil perecieron en tres pequeños y voluntariosos países de América Central:
Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Si esto fuera en Estados Unidos, la cifra proporcional sería de un
millón seiscientas mil muertes violentas en cuatro años.
En Chile, país de tradiciones hospitalarias, ha huido un millón de personas: el diez por ciento de su
población. Uruguay, una nación minúscula de dos y medio millones de habitantes que se consideraba
como el país más civilizado del continente, ha perdido en el destierro a uno de cada cinco ciudadanos. La
guerra civil en El Salvador ha causado desde 1979 casi un refugiado cada veinte minutos. El país que se
pudiera hacer con todos los exiliados y emigrados forzosos de América Latina tendría una población más
numerosa que Noruega.
Me atrevo a pensar que es esta realidad descomunal y no solo su expresión literaria, la que este año ha
merecido la atención de la Academia Sueca de las Letras. Una realidad que no es la del papel sino que
vive con nosotros y determina cada instante de nuestras incontables muertes cotidianas y que sustenta un
manantial de creación insaciable, pleno de desdicha y de belleza del cual este colombiano errante y
nostálgico no es más que una cifra más señalada por la suerte. Poetas y mendigos, músicos y profetas,
guerreros y malandrines, todas las criaturas de aquella realidad desaforada hemos tenido que pedirle muy
poco a la imaginación, porque el desafío mayor para nosotros ha sido la insuficiencia de los recursos
convencionales para hacer creíble nuestra vida.
Esta es, amigos, el nudo de nuestra soledad.
Pues si estas dificultades nos entorpecen a nosotros que somos de su esencia, no es difícil entender que
los intentos racionales de este lado del mundo extasiados en la contemplación de sus propias culturas, se
hayan quedado sin un método válido para interpretarnos.
Es comprensible que insistan en medirnos con la misma vara con que miden a sí mismos, sin recordar
que los estragos de la vida son iguales para todos y que la búsqueda de la identidad propia es tan ardua y
sangrienta para nosotros como lo fue para ellos.
La interpretación de nuestra realidad con esquemas ajenos solo contribuye a hacernos cada vez más
desconocidos, cada vez menos libres, cada vez más solitarios. Tal vez la Europa venerable sería más
comprensiva si tratara de vernos en su propio pasado. Si recordara que Londres necesitó trescientos años
para construir su propia muralla y otros trescientos para tener un obispo; que Roma se debatió en las
tinieblas de la incertidumbre durante veinte siglos antes de que un rey etrusco le implantara en la historia
y que aún en el siglo XVI los pacíficos suizos de hoy, que nos deleitan con sus quesos mansos y sus
relojes impávidos, ensangrentaron a Europa como soldados de fortuna. Aún en el apogeo del
Renacimiento, doce mil languenetes a sueldo de los ejércitos imperiales, saquearon y desbastaron a Roma
y pasaron a cuchillo a ocho mil de sus habitantes.
No pretendo encarnar las ilusiones de Tonio Kröger, cuyos sueños de unión entre un norte casto y un
sur apasionado exaltaba Tomás Mann hace cincuenta y tres años en este lugar. Pero creo que los europeos
de espíritu clarificador, los que luchan también aquí por una patria más grande, más humana y más justa,
podrían ayudarnos mejor si revisaran a fondo su manera de vernos. La solidaridad con nuestros sueños no
nos hará sentir menos solos, mientras no se concrete con actos de respaldo legítimo a los pueblos que
asuman la ilusión de tener una vida propia en el reparto del mundo.
América Latina no quiere ni tiene porqué ser un alfil sin albedrío, ni tiene nada de quimérico que sus
designios de independencia y originalidad se conviertan en una aspiración occidental.
No obstante los progresos de la navegación, que han reducido tantas distancias entre nuestras Américas
y Europa, parecen haber aumentado en cambio nuestra distancia cultural.
¿Por qué la originalidad que se nos admite sin reservas en la literatura se nos niega con toda clase de
suspicacias en nuestras tentativas tan difíciles de cambio social?
¿Porqué pensar que la justicia social que los europeos de avanzada tratan de imponer en sus países no
pueden ser también un objetivo latinoamericano con métodos distintos en condiciones diferentes?
No: la violencia y el dolor desmesurados de nuestra historia son el resultado de injusticias seculares y
amarguras sin cuento y no una confabulación urdida a tres mil leguas de nuestra casa. Pero muchos

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

187
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

dirigentes y pensadores europeos lo han creído, con el infantilismo de los abuelos que olvidaron las
locuras fructíferas de su juventud; como si no fuera posible otro destino que vivir a merced de los dos
grandes dueños del mundo.
Este es, amigos, el tamaño de nuestra soledad.
Sin embargo, frente a la opresión, el saqueo y el abandono, nuestra respuesta es la vida.
Ni los diluvios, ni las pestes, ni las hambrunas, ni los cataclismos, ni siquiera las guerras eternas a través
de los siglos y los siglos, han conseguido reducir la ventaja tenaz de la vida sobre la muerte. Una ventaja
que aumenta y se acelera: cada año hay setenta y cuatro millones más de nacimientos que defunciones,
una cantidad de vidas nuevas como para aumentar siete veces cada año la población de Nueva York. La
mayoría de ellos nace en los países de menos recursos y entre estos, por supuesto, los de América Latina.
En cambio, los países más prósperos han logrado acumular suficiente poder de destrucción como para
aniquilar cien veces no solo a todos los seres humanos que han existido hasta hoy, sino la totalidad de los
seres vivos que han pasado por este planeta de infortunios.
Un día como el de hoy, mi maestro William Faulkner dijo en este lugar: “Me niego a admitir el fin del
hombre”. No me sentiría digno de ocupar este sitio que fue suyo, si no tuviera la conciencia plena de que
por primera vez, desde los orígenes de la humanidad, el desastre colosal que él se negaba a admitir hace
treinta y dos años es ahora más que una simple posibilidad científica. Ante esta realidad sobrecogedora,
que a través de todo el tiempo humano debió parecer una utopía, los inventores de fábulas que todo lo
creemos nos sentimos en el derecho de creer que todavía no es demasiado tarde para emprender la
creación de la utopía contraria.-
Una nueva y arrasadora utopía de la vida, donde nadie pueda decidir por otros hasta la forma de morir,
donde de veras sea cierto el amor y sea posible la felicidad y donde las estirpes condenadas a cien años de
soledad tengan por fin y para siempre una segunda oportunidad sobre la tierra.-

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ


Año 1982

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

188
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°5
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Primera Parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

REFLEXIÓN PRELIMINAR
Este trabajo no tiene por objeto destacar las virtudes de nosotros los catamarqueños, por el contrario,
intenta desnudar nuestra condición, nuestros defectos más notorios, las razones que han provocado
nuestros males como colectividad humana, pero también proponer el camino que podríamos emprender
para superar las dificultades. Todo esto no porque carezcamos de virtudes -que las tenemos- sino porque
ha parecido oportuno y necesario indagar hondamente sobre nuestros defectos para corregirlos o
desterrarlos.
No hay aquí resentimiento contra nada ni nadie, no busca nominar culpables; es un examen de conciencia
dirigido a colaborar en la construcción de una sociedad más justa y feliz, para provecho de la posteridad.
Mientras haya un catamarqueño insatisfecho y acosado por el dolor, la pobreza y la incertidumbre, habrá
crisis y resentimiento. Por ello será bueno intentar que la felicidad individual dependa de la felicidad del
conjunto.

Escribir estas páginas no implica estar exento de errores y defectos, y los que detalla este trabajo
constituyen un desafío a la voluntad de cambiar comportamientos que me incluyen, pero que me inducen
a reflexionar con el propósito de modelarme de otro modo en un esfuerzo por romper moldes
inconvenientes que he creído preciso desterrar para siempre.

Se piensa que el problema más grave -no el único- que padece nuestra provincia es el de la pobreza de
los comprovincianos; que esa pobreza obedece -entre otras causas- a que anhelamos los beneficios y
confort del mundo desarrollado pero carecemos de los modos de ser, pensar y actuar, es decir de una
cultura que nos conduzca a ello. Al ser la pobreza nuestro problema vital, será preciso descubrir lo que
hacemos mal en materia cultural -en cuanto ello incide- que no nos permite alcanzar la prosperidad.
La riqueza (entendida por nosotros como excedente y no como todo lo que es capaz de producir un
pueblo) sólo es posible cuando se consume menos de lo que se produce, o dicho de otro modo, cuando se
produce más de lo que se consume. El excedente resultante entre lo producido y lo consumido es lo que
nosotros llamamos riqueza. En consecuencia, llamamos ricos a los pueblos que consumen menos de lo
que producen.
Los pueblos que consumen todo lo que producen no son ricos y pueden ser pobres. Los pueblos que
consumen más de lo que producen son pobres y pueden desaparecer. Ese en nuestro caso.
Se trata entonces de adecuar el consumo a lo que somos capaces de producir. Si nuestras ambiciones de
consumo fueran menores, la pobreza también sería menor.

Creemos que la prosperidad económica de los pueblos desarrollados no conduce necesariamente a la


felicidad que nosotros anhelamos. Prosperidad no es sinónimo de felicidad.
La cultura anglosajona está orientada a consumir y por eso produce denodadamente; la cultura japonesa
está orientada a vender y por eso también produce denodadamente. Nuestro propósito se orienta a
encontrar las claves culturales que nos permitan mejorar nuestra vida sin tener que consagrarla a producir
y consumir. En ese sentido, el método de ellos no puede ser imitado completamente, pero como el nuestro
tampoco nos conduce a la felicidad, igualmente debe ser replanteado y modificado. Se trata de concebir la
vida económica desde las perspectiva de un consumo frugal, que implicará un esfuerzo productivo menor
pero a cambio de la disponibilidad de un mayor ocio constructivo orientado a fortalecer el desarrollo del
espíritu y la personalidad.
¿Seremos capaces de conformarnos a vivir con menos confort sin dejarnos atraer por las tentaciones del
mundo desarrollado? ¿Podremos comprender que el ocio que valoramos y que tenemos derecho a
conservar, tiene como precio el renunciar en algo a las costumbres consumistas? ¿Será posible que este
examen de conciencia que incursiona en nuestras miserias y defectos con el objeto de detectar lo que nos

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

189
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

impide progresar, nos deprima a tal punto que nos conduzca a la ceguera de la negación?

Nuestros defectos no constituyen una determinación biológica, son sólo expresión del proceder
equivocado de una sociedad que no logra organizarse mejor a causa de vivir en el siglo XXI con pautas
culturales de mucho tiempo atrás. Nos falta adecuación al tiempo histórico, y para ello debemos
desarrollar la ciencia, la técnica y las humanidades.
Nos proponemos modificar una antigua idea de cultura que considera a ésta circunscripta a las artes o
detenida en los usos y costumbres de los antepasados, como si no tuviéramos igual derecho a desarrollar
nuestros propios usos y costumbres. Respetar las tradiciones no implica detenerse en ellas. Mas aún, nos
proponemos sostener que la cultura es constante reformulación de la vida para construir el futuro. Los
tiempos vertiginosos de la modernidad requieren que la cultura signifique adecuación de los modos de ser
y pensar a la globalidad mundial.

Al carecer de una teoría social acerca de nosotros, hemos recurrido fundamentalmente al reconocido
saber de numerosos intelectuales connacionales y extranjeros que han estudiado hondamente nuestras
costumbres y los problemas que nos aquejan, dejándonos sus investigaciones en numerosos obras a las
que hemos recurrido en busca de ideas, inspiración y sabios conocimientos, que detallamos como
Bibliografía en las paginas finales.

Hemos crecido en civilización. La sociedad necesita contar con las soluciones aportadas por sus
hombres más esclarecidos, sabios y honestos, y esos hombres tienen el deber histórico de proponer un
ideal fuertemente deseado por el pueblo para que se imponga a sí mismo ese deber y se esfuerce en
alcanzarlo.

Este trabajo es un borrador que requiere ser ajustado a un modelo teórico conveniente, necesita más
documentación de apoyo y mayor constatación y verificación de enunciados. Es por lo tanto una
intención y un camino de motivación para el diálogo y la discusión de la problemática provincial en el
contexto comarcano. La comunidad intelectual y científica de nuestra provincia queda especialmente
invitada y convocada a dar su opinión sobre este trabajo, acercar sus críticas y oponer otros estudios
mejores y científicos. Lo que realmente importa es encontrar con claridad científica y filosófica las
verdaderas razones que impiden nuestra felicidad y el mejor camino para alcanzarla. No habrá soluciones
espontáneas. Sin esfuerzo intelectual nada será posible.

San Fernando del Valle de Catamarca, diciembre de 1997

RAÚL EDGARDO CARO


Subsecretario de Cultura

LA CUESTIÓN CULTURAL

Pertenecemos a una provincia pobre y pequeña perdida en los confines de la América del sur, que debe
formular su proyecto cultural para entrar al siglo XXI con pasos claros haciendo de su pueblo, hombres
del mundo y de su tiempo.
Para ser protagonistas del mundo es preciso evaluar qué daños fatales podría causar al país y al mundo
nuestra súbita desaparición. Digámoslo sin miedo, ¿si Catamarca desapareciera hoy de la faz de la tierra
por una misteriosa causa, qué fatales consecuencias depararían a Argentina y al mundo?
He aquí el desafío de nuestro tiempo si queremos participar activamente en la construcción de la
humanidad.
El mundo desarrollado tiene una clara tendencia productivista-consumista como consecuencia de la
desaparición de los peligros de una 3ra. Guerra Mundial entre el mundo de economía dirigida y el mundo
de economía libre.
En el mundo de economía libre el conflicto estará centrado sólo en la competencia económica. ¿Tienen
Catamarca y Argentina posibilidades concretas de modificar en el corto plazo el propósito que guía al

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

190
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

mundo desarrollado de hoy?


En la competencia económica del mundo de economía libre solo sobrevive el que tiene ventajas
competitivas. Las ventajas de la tenencia de recursos naturales que en otros tiempos brindaron
prosperidad y oportunidades a nuestro país -porque pocas naciones producían en cantidad, calidad y bajo
precio, carne y trigo- han perdido importancia. Tener recursos naturales como los tiene Catamarca, no ha
significado necesariamente nuestra prosperidad, y carecer de recursos naturales como Japón, no ha
impedido su enriquecimiento. El mundo moderno ha logrado producir alimentos abundantes y baratos,
por lo que la riqueza no estará centrada en la producción de alimentos.
El mundo del futuro al parecer aplicará todo su empeño en el desarrollo de métodos más económicos,
rápidos y prácticos para producir bienes y servicios más baratos y de mejor calidad. El desarrollo de estos
métodos implica la formación de recursos humanos muy calificados. Las ventajas competitivas del siglo
XXI no estarán centradas en los recursos naturales sino en los recursos humanos.

LA CULTURA CONSUMISTA
La cultura industrialista que caracteriza a gran parte de Europa, EE.UU. y Japón les ha llevado a obtener
numerosos logros en estas áreas del obrar humano, pero a costa de la destrucción desmesurada de los
recursos naturales, el medio ambiente, los lazos familiares y la solidaridad humana.
Las metas del mundo desarrollado -desde el punto de vista económico- son: el consumo y el ocio, y para
lograrlo, trabajan y ahorran. Trabajan fuerte durante la vida para poder consumir, y producen un
excedente que ahorran para poder consumirlo recién cuando llegue el ocio reparador de la vejez.
El espíritu consumista que los anima, los lleva a demandar constantemente bienes y servicios. Esta
demanda los motiva para crear negocios y por ende fuentes de trabajo, pero como la venta de los
productos depende de su precio, bajan los costos incorporando tecnología que reemplaza a los hombres o
les exige perfeccionamiento constante. De este modo, el hombre del mundo desarrollado de occidente
vive permanentemente temeroso de perder su trabajo y forzado a perfeccionarse indefinidamente para
obtener otro puesto al momento de su despido. De igual manera, los empresarios viven temerosos de no
poder vencer a sus competidores y verse obligados a cerrar sus negocios.
La permanencia de su estilo de vida no dependerá tanto del desarrollo de nuevos inventos -que cada vez
se copian con más facilidad- sino, del desarrollo de métodos de producción para hacerlos más baratos, y
como la mano de obra es lo que encarece los productos, la tendencia será su reemplazo por las máquinas.
Ellos saben con absoluta seguridad, que sólo se debe consumir lo que se es capaz de producir, y aquello
que no pueden realizar por sus propios medios lo deben adquirir vendiendo sus excedentes. Producen un
gran excedente que supera notablemente sus necesidades de compra y las utilidades obtenidas las vuelcan
al desarrollo de nuevas tecnologías y al ocio de la vejez. Venden más de lo que compran. No compran
más de lo que venden.

NUESTRO CONSUMISMO
Nuestras metas -desde el punto de vista económico- también parecen ser el consumo y el ocio, pero
como los procedimiento a los que acudimos no son el trabajo ni el ahorro, sobrevienen nuestras
dificultades. Al parecer, preferimos trabajar mínimamente y así disfrutar del ocio sin esperar la vejez.
Consumimos con exageración o más de lo que producimos y no ahorramos nada para la vejez porque no
generamos excedentes.
¿Cómo financiamos el consumo exagerado y el que haremos en la vejez? Hipotecando el futuro (pidiendo
préstamos), con la solidaridad precaria del Estado (que da poco por la falta de excedentes) y generosa de
la familia (por el latente sentido de gratuidad familiar).
Para adoptar el estilo de vida consumista es preciso trabajar fuerte y producir excedentes. No es posible
consumir lo que no se produce. Si en cambio queremos disfrutar del ocio sin esperar la vejez, es preciso
deshacernos de los hábitos consumistas y limitarnos a un consumo frugal de los alimentos y las cosas.

LA LIBERTAD
Al decir de J. P. Sartre, ser libre es estar abandonado a si mismo; estar aislado en un medio extraño con
el cual todo lazo es imposible; estar condenado a existir. Es no poder distribuir generosamente la
responsabilidad con otros porque todo cuanto ocurre es mío. En la libertad, uno sólo puede contar consigo
mismo. Nadie puede responder por mí y sólo yo soy responsable de mí mismo.
El sentido de la palabra libertad para el mundo desarrollado coincide con esto. Para ellos significa
autosuficiencia y autorrealización es decir, vida sin protectores, padrinos ni tutores. Hombres sujetos al

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

191
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

éxito o fracaso de sus propios actos y responsables de sus consecuencias. En ellos, la libertad consiste en
el deseo de no estar atado a ningún poder, ni siquiera al propio Estado. Piensan que para vivir no
necesitan de la tutela ni la caridad del Estado, sino del esfuerzo personal para lograrlo.
No les interesa ser libres para peticionar al Estado, sino para construir su propia y personal vida sin el
Estado. El Estado en ellos, cumple la función mediadora de evitar que alguien tenga ventajas. No regula
la vida de nadie ni la protege; cada uno queda librado a su propia suerte y al tamaño de su talento.
Como todos deben competir librados a sus méritos personales para alcanzar las metas, las relaciones
interpersonales y la solidaridad se resienten fortaleciendo el individualismo. Esta forma de vida configura
un estilo jerárquico basado en la eficiencia y el talento. Ellos creen firmemente que para alcanzar metas
es preciso ser eficientes y talentosos.
La Democracia les sirve para garantizar la continuidad de ese estilo de vida que denominamos
Liberalismo; a nosotros para alternar los gobernantes de una “democracia” sustancialmente paternalista,
organizada según nuestro peculiar orden de méritos: la amistad y la pertenencia al grupo.
Por último, creen que el Estado debe ayudar a los que no tienen recursos. Pero entiéndase bien, a los que
no tienen el recurso del talento para lograr la autorrealización. Para merecer la ayuda del Estado se debe
probar la falta de talento y no la carencia de recursos materiales que cualquier ocioso puede demostrar.
¿Cómo podríamos resumir su cultura y las reglas de juego que han ideado para preservarla?
1) Creen en la libertad, es decir en la autorrealización y la autosuficiencia del hombre. Cada uno está
librado a su suerte. No pueden distribuir la responsabilidad de sus actos con otros porque ellos son los
únicos responsables de sí mismos.
2) La autorrealización y la autosuficiencia, sólo son alcanzables con el desarrollo del talento y la
eficiencia.
3) La escala jerárquica de la sociedad se ordena según el talento y la eficiencia de sus miembros.

Los hombres librados a su suerte no tienen más remedio que agudizar su ingenio para sobrevivir. Por
esta razón se tornan rudos, aventureros, arriesgados, individualistas, innovadores, andariegos,
imaginativos, creativos y originales, con un desmedido afán por obtener ventajas materiales, una gran fe
en si mismos y un carácter inalterable ante la adversidad. En ese contexto, los más talentosos y eficientes
alcanzan las mejores posiciones en la sociedad y los menos, aceptan que esta regla de juego es la más apta
para su progreso y bienestar.
Para preservar este sistema de vida han desarrollado un modo de organización social denominado
Liberalismo Político que difiere de la Democracia Política en que mientras en aquel se preserva la
peculiar idea de Libertad que sostienen, en ésta, los ciudadanos pueden también elegir un sistema
paternalista, autocrático y dirigista. De este modo, la Democracia resulta ser un medio para elegir un
sistema de vida, mientras que el liberalismo, es un sistema de vida. Con la Libertad, los hombres tienen
permiso para ser distintos según su talento; en la Democracia los hombres son iguales para elegir
gobierno.
¿En qué se parece ese estilo de vida al nuestro?

NUESTRA INTERPRETACIÓN DE LA LIBERTAD


Nuestro sentido de la Libertad tiene otra dimensión. Nuestra interpretación ha sido creer que su
posesión implica ausencia absoluta de normas, requisitos y límites. Licencia para desobedecer,
desaparición de jerarquías, permiso para el desenfreno y los antojos, pero además, irresponsabilidad
frente al porvenir personal y colectivo, esto es, no responder por nuestros actos ni asumir el deber de
reparar errores y desaciertos. También se expresa como confianza y entrega a un líder, jefe o conductor
que hará por todos lo que nosotros no queremos hacer, y dejar de pensar y obrar, para que otro lo haga por
nosotros y por esta razón nos cuesta imaginar negocios y actividades productivas industriales e
independientes. En fin, abandonarnos a un destino que hemos renunciado construir.
Queremos ser libres para reclamar al Estado la solución de nuestros infortunios. En nosotros, la Libertad
significa: posibilidad de peticionar sin ser sancionados. En general, no creemos en nuestra
autorrealización y autosuficiencia.
Al renunciar a nuestra autorrealización y autosuficiencia, el Estado debe hacerse cargo de esa tarea.
Cuando el Estado se hace cargo de esa tarea se torna irremediablemente paternalista, autocrático y
dirigista. A este peculiar sistema nuestro lo denominamos Paternalismo Político para distinguirlo del
Liberalismo Político de los países desarrollados.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

192
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

EL PATERNALISMO
Los sistemas paternalistas se desarrollan en los pueblos que aún no alcanzaron madurez política. Esos
pueblos tienen un comportamiento similar al de los jóvenes adolescentes que conocen con claridad lo que
no quieren, pero no saben lo que quieren. Desean ser “libres” para reclamar y exigir, pero
simultáneamente requieren ser alimentados, vestidos, cobijados y protegidos por sus padres. En ellos el
Estado cumple el rol paternal; la función de procurar el bienestar de la ciudadanía otorgando las
condiciones necesarias para su existencia y el pueblo se acostumbra a esperar de los gobernantes la
solución de todos sus problemas. Los pueblos terminan creyendo que las concesiones que otorgan los
gobernantes son fruto de su particular talento y sensibilidad, fomentando los personalismos que halagan
tanto a muchos políticos y no pocas veces los gobernantes de los sistemas paternalistas, bajo la
ensoñación de su función ejemplar, perpetúan el modelo. Mientras los jóvenes adolescentes algún día
madurarán y se independizarán definitivamente de sus padres, los pueblos sujetos al paternalismo temen
profundamente el desamparo al que conduce la adultez.
Los sistemas paternalistas son sistemas políticos intermedios entre el nacimiento de los pueblos y su
madurez; no son sistemas definitivos, pero son sustituidos sólo cuando los hombres deciden tomar a su
exclusivo riesgo la construcción de su destino.

Cuando los hombres renuncian a la responsabilidad de construir su propio destino desarrollan otras
características: recurren a Dios, a la familia, a maestros místicos, chamanes y curanderos o al Estado para
la solución de sus problemas. Sólo atinan a la oración, a la magia o a hombres providenciales para lograr
su consuelo. Cultivan la amistad y la pertenencia al grupo, fortalecen los lazos familiares pero también
desarrollan la envidia y descuidan la solidaridad. Trabajan y producen menos, disfrutan del ocio, y el
talento y la eficiencia dejan de ser escala jerárquica. Se tornan consumidores descontrolados,
dilapidadores de recursos y carentes del sentido del ahorro y la previsión. Se domestican, introducen la
astucia y la demagogia en la vida política; se hacen improvisados, repentistas e irresponsables. No
desarrollan la habilidad de imaginar y se abandonan a una vida rutinaria y sin estímulos.

LA IGUALDAD
Como hemos visto, la palabra Libertad no tiene en nosotros la significación concedida por el mundo
desarrollado. En realidad, no es esa palabra la que ordena y proyecta nuestras vidas. Es la Igualdad
nuestra palabra movilizadora.
Mientras la Libertad valora el individualismo, la originalidad, lo distinto, lo finito; la Igualdad en cambio,
enaltece lo social y colectivo, lo rutinario, lo similar, lo parejo y la ausencia de límites.
Cuando los hombres tienen miedo a ser distintos según sus méritos; cuando no están dispuestos a
esforzarse para mejorar, o padecen un sistema político-social que impide el desarrollo de su libertad,
encuentran en la Igualdad la manera de disimular sus carencias.
La Igualdad no distingue entre genios y mediocres. Cree que la opinión de unos tiene igual valor que el
conocimiento de otros, por eso muchas veces, los que nada saben se sienten con derecho a discutir de
igual a igual con los que saben. En el reino de la Igualdad, el esfuerzo por mejorar no tiene sentido. Allí
no se premia lo singular y original, sino lo vulgar y parejo.
Cuando se nace con el beneficio de la Igualdad, solo resta reclamar el espacio que nos sugieren los
antojos, sin reparar que para ello haga falta un esfuerzo de merecimiento. En la Igualdad se valora la
amistad y la pertenencia al grupo, porque para pertenecer al grupo o ser amigo, es preciso -aún a
diferencia proporcional de caracteres- participar de gustos semejantes, de similares objetivos y de
correspondientes aspiraciones. Con la Igualdad hay permiso para todo y se pierde el sentido de los
límites. Con ella, el hombre no se percibe finito, limitado. La Igualdad concede privilegios al
desventajado porque empareja lo desparejo, alienta la vulgaridad, desalienta la búsqueda del mérito y
exige derechos.
El Derecho a la Igualdad es el modo fácil con que la vulgaridad se concede un espacio entre los hombres
de mérito. Los pueblos que jerarquizan la Igualdad, optimizan la ley del menor esfuerzo, se conforman
con ser flojos y sólo aspiran al masomenos. En la Igualdad, sospechar es más fácil que encontrar la
verdad. La sospecha se basta a si misma pues, no requiere el esfuerzo del análisis meduloso, de la
constatación, ni de la prueba. La Igualdad alimenta la envidia, que es el rechazo a los méritos ajenos
cuando se renuncia al trabajo que implica la obtención de los propios.
Esta Igualdad que describimos nada tiene que ver con la igualdad de oportunidades, que pone en la
misma línea de partida a los hombres y sólo es posible en libertad. La igualdad debe incluir el derecho de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

193
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

la minoría a seguir siendo ella misma. La igualdad no es homogeneidad y la homogeneidad es imposible


en un pueblo.

EL OCIO
La ociosidad, la haraganería, posiblemente devenida -entre otras causas- por el aislamiento, la
incomunicación, la ignorancia, la miseria, el espíritu conservador heredado de España y la condición casi
exclusiva de pueblo de pastores y empleados públicos atribuida a nosotros y repetidamente mencionada
por distintos intelectuales del siglo XIX, requiere ser examinada y estudiada detenidamente.
La cultura grecorromana se forjó con el ocio de sus filósofos, políticos, poetas y artistas, y el trabajo de
sus esclavos. Los escultores, pintores y poetas del renacimiento fueron sostenidos por los príncipes que
disponían de los recursos económicos suficientes para hacerlo. Los pueblos desarrollados de hoy, vuelcan
gran parte de los excedentes generados por la sociedad al sostenimiento de sus hombres mas talentosos y
geniales. Todos los grandes procesos civilizadores necesitan generar un excedente para ocuparlo en
subsidiar la creatividad de sus intelectuales, científicos y artistas.
El ocio no es malo. Es el tiempo entregado a otro esfuerzo distinto al habitual, a las relaciones
interpersonales, a la construcción y consolidación de la amistad y la familia, a la recuperación del silencio
y al reencuentro con uno mismo, la naturaleza y con Dios. “Los pájaros no siembran ni cosechan”, pero
consumen con frugalidad para no alterar el orden natural. Es lo que hacían nuestros antepasados los
indios.
Este modo de vida tiene su precio: menos confort, menos lujo, y una existencia más austera en lo material
pero más rica en lo emocional.

LA SOLIDARIDAD
La solidaridad -que no debe confundirse con la caridad ni la beneficencia- es sustancialmente
responsabilidad y obligación contraida en gran medida para con los otros, que favorece la unidad de
pensamiento y vida entre los hombres. ¿Es posible encontrar esto en los pueblos paternalistas?
La responsabilidad sólo es posible cuando los hombres responden por sus actos; cuando se obligan a ser
y hacer; cuando asumen el deber de reparar errores y desaciertos; cuando obedecen a criterios de libertad
que no coinciden con los nuestros.
Nuestro sentido de la Solidaridad se circunscribe al ámbito de la familia y al grupo de pertenencia por
imperio del estilo de vida corporativo que hace que cada grupo busque sus ventajas aún en desmedro de
los otros. No nos reconocemos como sociedad colectiva sino como sociedad corporativa. Nos disociamos
en grupos de pertenencia corporativos para maximizar las ventajas monopólicas de cada sector, sin
importar si las ventajas monopólicas de unos atenta contra los intereses de los demás.
¿Pueden “responder” aquellos pueblos sumamente habituados a escuchar, obedecer y callar? ¿Qué
obligación pueden contraer los que se sienten exentos y desentendidos de todo?
Sin solidaridad es poco probable y casi imposible la construcción de emprendimientos industriales y
comerciales basados en la cooperación, la asociación colectiva.
Nuestros obreros -en general, de una vida monótona, sin aspiraciones ni oportunidades- carecen de la
enseñanza metódica, sincera y desinteresada de las prácticas gremialistas, del cooperativismo y de la
asociación comercial.
Costumbres arraigadas de larga data a las que ha prestado su colaboración un sistema judicial lento,
engorroso, desconocido y costoso para el hombre común, nos limita la credibilidad y confianza en los
otros, perjudicando la formalización de sociedades o asociaciones con fines útiles o económicos mutuos.
Así también, el sindicalismo nuestro generalmente ha servido para favorecer patrimonialmente a grupos
cerrados de beneficiarios vitalicios, postergando económica y culturalmente a la gran mayoría y
desengañándonos de la eficacia de las acciones colectivas y gremiales.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

194
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°6
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Segunda parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

NUESTRA IDEA DE RIQUEZA


Para España, en su período decadente, la Edad Media era el modelo absoluto. La actividad económica
de los particulares era en ese tiempo casi un pecado. España era teocrática, autoritaria y reglamentarista.
No entendía la riqueza como proveniente del esfuerzo, la laboriosidad, el ahorro y la ética rigurosa; sino
del pillaje reconocido o compensado con la prebenda oficial. El Estado reconocía el pillaje como modo de
enriquecimiento y era el encargado de repartirlo según su buen entender. España creía en un Estado
tutelar y dispensador de privilegios. Ese tipo de Estado siempre estimula la intriga, el tráfico de
influencias, la corrupción y el fraude. Como la riqueza era vista como expresión de codicia se privaba de
ella a los particulares y se le encargaba al Estado conseguirla y administrarla.
Los españoles de la etapa pobre y decadente, creían que la riqueza estaba ya en la naturaleza y en los
activos materiales existentes en el mundo y por lo tanto no era el resultado del esfuerzo humano, es decir,
el producto capaz de generar el hombre con su inteligencia y su trabajo. Visto así, si la riqueza era el oro,
la tierra, las vacas, o las manufacturas elaboradas por otros; para hacerse de ella, para tenerla, el único
camino posible era su apropiación compulsiva o pidiendo plata prestada para adquirirla.

Cuando se cree que la riqueza es una torta de la que conviene tomar la mejor tajada, entonces no hay
espacio para pensar que no se trata de atrapar una tajada sino de ser repostero para elaborar la torta que se
quiere.
Esto podría explicar en parte, la haraganería española de aquellos viejos tiempos; su rapacidad, el pillaje,
el monopolio, los privilegios, la prebenda, el tráfico de influencias, la corrupción, el fraude, el ansia por
tener y el despilfarro de su prodigalidad, la ostentación, la indolencia, el culto al coraje y la heroicidad; la
compra de cargos administrativos y el peculado en la función pública, sólo por mencionar algunos rasgos
del pasado cultural que tuvieron y nos legaron.
Es posible que con nosotros pase algo parecido; que al igual que aquella España de antaño, la pobreza nos
haya conducido a la decadencia moral e intelectual, y con nuestro proceder, instituciones y decisiones,
contagiado al conjunto social. Por ello quizá no nos explicamos que siendo una provincia “tan rica”
tengamos que padecer pobreza, lo cual supone una contradicción, porque ser rico excluye la posibilidad
de pobreza.
Para nosotros, la riqueza la constituyen los productos espontáneos e insondables de la naturaleza y las
obras del genio de los hombres de ultramar. Confundimos capital con dinero y carentes del esfuerzo
intelectual de abstracción, sólo atinamos a interpretar lo que vemos, pero no logramos imaginar lo que no
vemos.

EL AHORRO
Decía Juan Manuel Chavarría, que los catamarqueños amábamos y deseábamos la libertad, que
carecíamos de hábitos de ahorro y que nos faltaba solidaridad.
Sabemos que la palabra “horro” significa -entre otras acepciones- libre, exento, desembarazado; y que la
letra “a” antepuesta como prefijo indica -a veces- lo contrario o carencia.
Desde esta perspectiva, la conjunción de ambas en “a-horro” significaría: no ser libre; no estar exento;
comprometido en vez de desembarazado; obligado a algo, y todo esto, con el propósito de atender con
previsión las contingencias futuras, prevenir las eventualidades del porvenir, en síntesis: previsión
humana.
Uno de los más señalados triunfos del ser humano fue el control y disciplina de sus facultades, y el ahorro
resultó ser la más alta expresión del dominio que el hombre logró ejercer sobre si mismo para superar su
estado primitivo y evolucionar. El ahorro permitió así, poner límite al placer de consumir y concedió al
hombre un alto valor moral, un elevado desarrollo del carácter y la posibilidad económica de acumular

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

195
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

una reserva para tiempos malos o la generación de capital. El ahorro, lento en su desenvolvimiento pero
eficaz en sus resultados, se constituyó en una obra portentosa de la actividad humana, un alto dote
espiritual y no un mezquino impulso de la avaricia.

En los pueblos imitativo-consumistas, de sistema paternalista y carentes de cultura democrática, faltan


siempre estímulos para el ahorro y los hombres que lo practican, prefieren ocultarlo y mantenerlo en
secreto disimulando así como un pecado su práctica. En los pueblos serios en cambio, su fuerza moral los
lleva a redoblar esfuerzos para concretar la acción del ahorro, y los pobres y desvalidos practican
confiados la cooperación mutua que los conduce a la acumulación y constitución de grandes caudales
partiendo de cantidades de escasísima importancia. Para llegar a la formación de inmensos capitales que
sirvan de base para elevar la productividad, la producción y el consumo, es posible partir del ahorro de
pequeñas cantidades. Asimismo, es preciso entender que no es el consumo suntuario e improductivo del
rico un beneficio para el pobre. El que un pobre tenga trabajo gracias al consumo improductivo, superfluo
y suntuario del rico, es falso. Por el contrario, es la demanda de productos necesarios para la vida y
reproductivos la que puede crear igual dimensión de trabajo, aumentar la riqueza y necesitar más fuerza
de trabajo de modo creciente. Cuando nuestra clase media y alta tienen una tendencia a consumir bienes
improductivos, suntuarios y superfluos y es imitada por la clase más pobre, este proceder nos imposibilita
la creación de bienes productivos y la demanda laboral respectiva.

Cuando hay escasez de capital la demanda laboral es limitada, y cuando la oferta de brazos es grande y no
cuenta con un correspondiente desarrollo de capital los salarios disminuyen. De allí que el ahorro
destinado a reproducción sea decisivo para la suerte de los trabajadores. Ahora bien ¿cómo restringir el
consumo para aplicarlo al ahorro en clases con muy escasos ingresos y en una época imitativo-consumista
como la presente, en donde las personas adquieren prestigio social según la cantidad y calidad de lo que
consumen?

El ahorro no es un fin sino un medio. Toda privación de un placer debe obedecer a la obtención de un
beneficio mayor al sacrificio pues, nadie se impone una privación sin esperar a cambio una recompensa.
¿Qué recompensa podemos ofrecer a nuestros pobres que valga la pena un sacrificio?
Es posible construir sumas colosales partiendo de pequeños ahorros. Los aproximadamente 40.000
empleados públicos de Catamarca, los oscilantes y variables 27.000 desocupados y subocupados
existentes, más los 35.000 que reciben subvención a la pobreza por parte de la Nación, podrían acumular
mensualmente alrededor de $100.000 si ahorraran solo la insignificancia de $1 por mes, lo que al cabo de
dos años permitiría acumular casi dos millones y medio de pesos para aplicarlos al emprendimiento de
actividades productivas, convirtiendo a los pequeños ahorristas en nacientes capitalistas.
Si cada uno guardara pequeñas cantidades, manteniéndolas inactivas en previsión de futuras necesidades,
sería un esfuerzo inútil y sin ninguna utilidad porque no conduciría a la capitalización pues, el
atesoramiento no ayuda al desarrollo ni la formación de capital, en cambio, el ahorro cooperativo, aún de
pequeñas cantidades, puede conducir a instalar grandes emprendimientos productivos y reportar
inestimables ganancias a los ahorristas.
El fondo constituido con el ahorro de las clases populares puede y debe destinarse al sostenimiento y
desarrollo de la industria entre la misma clase y bajo la garantía de todos los asociados, como ocurrió en
Alemania a comienzos del siglo XX. ¿Es posible realizarlo? ¿Qué condicionantes resulta preciso vencer?
Según hemos visto, “horro” y “ahorro” son conceptos opuestos. El horro que caracteriza nuestra conducta
libre, exenta, desembarazada, se contrapone al ahorro que en cambio implica compromiso,
responsabilidad y obligación hacia algo o alguien, como la Libertad. Horro y Ahorro se oponen como la
idea de libertad vigente en nosotros y la existente en otros pueblos. Mientras nosotros creemos en el
horro, otros pueblos creen en el ahorro.
Para pasar del “horro” al “ahorro” nos será preciso adquirir los criterios de Libertad, Solidaridad y
Riqueza que hemos descripto como verdaderos. Será necesario un cambio cultural.
Adquirir nuevos criterios de libertad, solidaridad y riqueza nos permitirá modificar la convicción
generalizada de que sólo la autoridad imparte el discurso correcto, civilizador y oportuno; la creencia
común de que los gobernantes mandan por delegación y no por representación podría hacernos cambiar
nuestra inefable y monótona vida política que consiste en votar a los candidatos y luego desentendernos,
como si los electores transfiriéramos al elegido el pleno derecho a imponer su exclusiva voluntad y libre
albedrío, haciéndole sentir la sensación de que puede hacer con el poder lo que quiere. Esta posibilidad

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

196
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

estará siempre latente en nosotros, debido a que forma parte de nuestra conducta cultural, transmitida de
generación en generación vaya a saber por qué ignota razón sociológica, pero sería bueno que nos
propusiéramos democratizar nuestras vidas, es decir, internalizar la idea de que los que mandan lo hacen
cumpliendo la voluntad expresa de los electores y no la propia; interviniendo activa y decididamente en la
tarea de indicar al dirigente elegido lo que debe hacer y no abandonarlo a su suerte o a sus caprichos y
ambiciones. En fin, hacer realidad lo que la Democracia propone es decir, que los dirigentes hagan lo que
los electores quieren, rechazando la creencia de que son intuitivos intérpretes de la voluntad de la
mayoría. En la Democracia, como todos sabemos, el pueblo manda al gobernante y no éste al pueblo
como ocurre en las dictaduras o monarquías absolutas.
La práctica y ejercicio repetido de esta conducta podría depararnos insospechadas satisfacciones.
Afianzaría nuestra auto-estima, fortalecería nuestras convicciones, nos haría responsables colectivos de
todo lo hecho y por hacer. Nos tornaría más prudentes con los demás, pero también más exigentes con
nosotros mismos y aprenderíamos a vivir pacíficamente sofrenando pasiones y ambiciones personales,
que no es bueno alimentar a costa del interés común y colectivo. Nos permitiría en fin. entender el ahorro
como la fuente necesaria para nuestro progreso y bienestar económico.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

197
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°7
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Tercera parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

NUESTRO INEFABLE SILENCIO


En Catamarca hay un suicidio por semana. Por cada suicida hay 15 intentos fallidos. En el año 2002
hubo 59 casos y 24 en los primeros 5 meses de 2007. En 2005 se registraron 1008 intentos, en su mayoría
mujeres (80%) y en los dos primeros meses de 2006 se habían registrado más de 50. Nuestra cifra es entre
3 y 4 veces la media mundial y somos de los primeros en el país.
El 20% de los niños que nacen carecen de filiación paterna, y en el año 2004, 1.600 niños nacieron en esa
situación.
El 30% de los niños nacidos vivos son hijos de madres menores de 16 años y el 80% de esos niños tiene
madre soltera.
El 98% de los inscriptos para acceder a viviendas estatales, son madres solteras.
Ciento sesenta y siete muertes por aborto en los tres primeros meses de 2005 y 1.600 casos en el año
2004, nos colocan en el 2° lugar en el país por el número de abortos.
El creciente número de madres adolescentes, padres menores de 18 años, contagios de enfermedades
sexuales, 200 denuncias anuales y 17 casos mensuales de abuso sexual a menores y una población
carcelaria con más del 50% por abuso sexual, no logró motivar por años al poder legislativo provincial,
para convertir en ley varios proyectos de salud reproductiva formulados.
El 50% de los casos de violencia, corresponden a violencia familiar y hubo 700 casos registrados en 2004.
Catamarca ocupa el 5° lugar entre las provincias con más víctimas por accidentes de tránsito
especialmente de motocicletas.
En el Gran Catamarca (Capital-Fray M. Esquiú-Valle Viejo) hay 100.700 habitantes (año 2003) que viven
bajo la línea de pobreza.
Nuestra provincia con 332.000 habitantes, tiene 210.000 (año 2003) que viven bajo la línea de pobreza y
no pueden acceder a la canasta básica de alimentos. 150.000 (casi la mitad) carecen de cobertura médica;
30.000 viven en casas de adobe, chapa, cartón o madera y el 70% de nuestros chicos, son pobres.
Ocupamos el 2° lugar en pobreza en el noroeste del país.
Es preocupante el número de niños con dificultades para aprender, en especial, en las zonas periféricas de
la ciudad Capital. Repitencia, sobreedad, dificultades para aprender Lengua y Matemática, deserción
escolar, ausencia de hábitos de estudio, situaciones de crisis familiar, y carencia de una cultura que crea
en la eficacia del estudio y la dedicación como instrumentos del progreso, parecen ser los factores
principales. 10.700 jóvenes no estudian ni trabajan.
El delito en Catamarca crece en mas de 1.000 casos por año desde 1999 hasta el año 2002, cuando se
contabilizaron 14.300 hechos.
Uno de cada 5 médicos es acusado por mala praxis.
En el año 2005, la prostitución en el Valle Central, aumentó en un 150%.

Este corto inventario de una lista aún mayor de calamidades, constituye el tamaño de nuestros
infortunios al que podemos agregar aún muchos datos más.
Un estudio de costo-producto de nuestro Poder Legislativo en el año 1992, nos indica que para entonces,
cuando un peso equivalía a un dólar, el costo unitario de las 42 leyes que se sancionaron fue de U$S
221.000.
Siete de esas 42 leyes correspondían a declaraciones de: ciudadanía ilustre a dos indiscutidos ciudadanos,
monumento histórico a una iglesia, utilidad pública a un terreno, interés provincial a un festival, pensión
graciable para un ciudadano y denominación a la sala de reuniones de los señores legisladores. Cada una
costó U$S 221.000. Quizá un decreto del Ejecutivo hubiera resuelto esto con menos costo para todos.
Diez leyes fueron sancionadas sin prever de donde se extraerían los recursos necesarios para hacerlas
realidad.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

198
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Tres leyes establecían el presupuesto de ese año 1992 pero se sancionaban recién en noviembre y
diciembre de ese año, es decir, no “presuponían” nada, el ejercicio estaba ya vencido.
Dos leyes absolutamente innecesarias por su obviedad establecían que el material “descartable” en
medicina humana no debía usarse otra vez, salvo indicación en contrario; y la otra, que los vehículos de
Uso Oficial eran para uso exclusivo del Estado y necesitaban un permiso de ruta, pero que los
funcionarios superiores podían guardarlos en sus casas.
Por último, una insólita ley que movería a risa si no fuera por la tragedia cívica que representa, establecía
plazos perentorios al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial para contestar los informes requeridos por el
Poder Legislativo, fundamentando el castigo derivado de su incumplimiento en la aplicación del artículo
299 de la Constitución Provincial. Fue vetada parcialmente porque nuestra Constitución solo tiene 298
artículos.
El año siguiente, 1993, por obra de un generalizado aumento presupuestario y salarial, cada ley ya no
costaba U$S 221.000 como en 1992, sino U$S 645.000.

Podemos agregar otras singularidades mas a esta larga lista de fatalidades y desdichas.
En el año 2001 teníamos 14.400 desocupados y 10.000 subocupados. En el año 2004, esta cifra había
disminuido; había sólo 12.000 desocupados y 6.000 subocupados, pero eso sí, la Nación subsidiaba a
35.000 comprovincianos pobres. En 2006, según el INDEC teníamos 14.160 desocupados (11,6%) y
13.400 subocupados (promedio de la región noroeste: 11%)
Nuestro crecimiento vegetativo puede establecerse en alrededor de 7.000 almas por año, y el aumento de
la PEA (Población Económicamente Activa) en 2.500 también anual. Esto quiere decir que necesitamos
crear anualmente 2.500 puestos de trabajo para nuestros comprovincianos, pero lamentablemente no lo
hacemos.
Una antigua ley de promoción industrial del año 1975 permitió la radicación de numerosas empresas en
nuestra provincia y logró que para el año 1985 se crearan 2.000 nuevos puestos de trabajo. Fue un
esfuerzo importante y loable, pero nosotros necesitamos crear 2.500 puestos por año y no 2.000 cada diez.
Hemos creído que los emprendimientos mineros resolverían definitivamente nuestros problemas de
ocupación, pero el más grande en nuestra historia que cuenta con 1200 empleados sólo ha ocupado
directamente a 470 catamarqueños (EL ANCASTI, 07-01-06), entrega $50 millones anuales al gobierno y otros
millones a diversas empresas del país. Tendríamos que inaugurar cinco empresas mineras de ese tipo cada
año para, por fin, dar ocupación a nuestros 2.500 demandantes anuales, pero esto no es posible, no
tenemos tantas minas de esa magnitud, y todavía nos quedaría el problema de resolver la ocupación de los
35.000 subsidiados por la nación con $150 mensuales, los 12.000 desocupados y los 6.000 subocupados
del año 2004, o los 27.000 desocupados y subocupados de 2006.
Mas de 200 empresas agroganaderas radicadas por el régimen de diferimientos dan ocupación a cerca de
5.000 comprovincianos, pero tampoco alcanza.

¿Qué hemos hecho como pueblo frente a este extenso repertorio de torpezas y desatinos?
Los partidos políticos -con su silencio- negándonos un público debate entre ellos y cara al pueblo con las
soluciones que debieran tener para estos males; nosotros, muchas veces negándoles el voto, sumidos
también en otro fatal silencio.
En las elecciones del año 2001 para renovar diputados provinciales, el 63% de los habilitados para
hacerlo, eligieron diputados, en las elecciones de marzo del año 2005 para igual propósito, sólo el 40% de
los habilitados eligió diputados, en las elecciones de marzo de 2007, el 66% de los habilitados eligió
diputados.
En 2001, el partido mayoritario obtuvo 11 bancas con 63.500 votos, en el 2005, con solo 46.000 votos, en
el 2007 obtuvo 12 bancas con 81.844 votos.
Las abstenciones y votos en blanco del año 2001 fueron 78.000 (55.000 no habían ido siquiera a votar).
Eran 15.000 mas que los que eligieron 11 diputados.
Las abstenciones y votos en blanco del año 2005 fueron 132.500 (85.500 no habían ido siquiera a votar).
Eran 86.500 mas que los que eligieron 11 diputados.
Las abstenciones y votos en blanco del año 2007 fueron 80.622 (74.910 no habían ido siquiera a votar),
sin embargo, eran 1.222 menos que los que eligieron 12 diputados.
Los diputados elegidos en marzo de 2005 representaban a una minoría. Eran legales pero ilegítimos. El
60% de la población habilitada carecía de representación. Si la tendencia continuaba, ninguna ley surgida
de ellos sería legítima, sus actos carecerían de sustento popular y serían vistos cada vez mas con

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

199
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

desprecio, indignación y hartazgo. En 2007 en cambio, sólo el 37% de la población habilitada carecía de
representación.
Ignorar el fastidio y las aspiraciones de una inmensa masa de electores no parece ser una actitud acertada,
porque la violencia de la indiferencia puede conducir a la violencia de la respuesta. No es bueno
responder con silencio al silencio de la protesta.
Todo parece conducirnos a la idea de que nosotros actuamos en silencio. A veces pasivo, otras, activo,
pero casi siempre en silencio. Así ocurrió 130 años atrás cuando en 1875 una reforma constitucional
establecida por ley no logró reunir jamás a los convencionales para debatirla, por lo que un año después
renunciaron todos a concretar el objetivo. Dos años después, en 1878, se intentó una nueva reforma. El
recordado Mamerto Esquiú llegó desde Europa a regañadientes para participar como convencional. Un
año después de vanos propósitos, publicó su propio proyecto constitucional por la prensa convencido de
que así el pueblo se animaría a debatir el problema y desenmascarar la inoperancia, pero todo fue en
vano; nadie le dijo que sí, uno solo le dijo que no, pero nunca nadie trató el proyecto. La reforma no fue
tal y quedó en el olvido.
Al finalizar el año 1894 otra elección de diputados para una nueva reforma constitucional concitaba muy
poca asistencia al acto comicial; sólo los amigos del gobierno habían concurrido a las urnas. El periódico
más influyente y oficialista de la época, El Conservador, acusaba desengañado a nuestro pueblo: “son
inconmovibles en su indiferencia y nadie los saca de ahí. Eternos malicientes en privado, o eternos
indiferentes para todo...¿Es preciso recordarles que el pan de la libertad no se come sino con el sudor de
los esfuerzos honrados, de las abnegaciones dignas, y de los sacrificios constantes? La vida democrática
no se arraiga en terrenos de la indolencia.”
En 1926, la ley electoral de la provincia establecía que los deudores morosos del Estado no podían ejercer
el derecho al sufragio. Este exceso, como muchos otros de consecuencias funestas para la vida del pueblo
hacían decir a Juan Manuel Chavarría en su libro El problema económico y social de Catamarca (1926):
“pero parece que todavía no es lo suficiente para determinar una reacción viril en contra de las prácticas
viciosas del gobierno republicano”.
A nivel nacional, la famosa frase del presidente Roca “en este país, el que habla se jode”, parece indicar
que desde hace largo tiempo “hablar” implica tener riesgos y complicaciones.
En materia política, cuando los sublevados son peligrosos se reparten sinecuras en silencio, y para los
descontentos que gritan: indiferencia, ostracismo, olvido o silencio, decía C. Octavio Bunge en 1911.
Mas de una década atrás, el infame asesinato de una jovencita conmocionó nuestra provincia. El pueblo
transitó en silencio activo las calles de la ciudad y así hizo manifiesto su agravio. Otra vez el silencio
como respuesta.
Nuestra vida cotidiana está plagada de “prudentes” silencios; con la pareja, con la familia, con el jefe,
con el partido, con los conocidos y con los amigos.
El funesto dato de los suicidios relatados al comienzo, nos conduce a ver también allí el resultado de
insoportables silencios.
El suicidio es el mensaje de alguien que no puede decirlo, de quién no puede sostener su discurso, de
quién no es escuchado. El suicidio es una agresión contra uno mismo y proporcional a la frustración
vivida. El suicida carece de tolerancia a la frustración, quizá porque los modelos propuestos por la
sociedad le resultan inalcanzables o mas aún, intolerables. El resto de nosotros en cambio, parece tener
una infinita tolerancia a la frustración acostumbrándonos a vivir con ella.
El silencio no es salud, pero nuestra respuesta parece ser desde hace largo tiempo, el Silencio.
Si es cierto que El Silencio es casi siempre nuestra respuesta a lo inaceptable, a lo no querido, a lo
indeseado, tendríamos que convenir que en nosotros no se cumple aquello de que “El que calla otorga”,
porque en nuestra conducta, callar significa no otorgar, no aceptar, lo cual configuraría un modo de
comportamiento diametralmente opuesto a lo universalmente aceptado como correcto. Este proceder,
pone seriamente en crisis parte del andamiaje jurídico-político que el derecho que nosotros creemos haber
adoptado, deposita en el precepto “El que calla otorga”, y hasta podría derivar en una nueva y renovada
concepción jurídico-política basada en nuestra real y efectiva costumbre y no en las que exige un
republicanismo que nosotros no vivimos plenamente.
Obsérvese que nuestra vida política requiere de grandes manifestaciones de masas, mítines y asambleas,
que cuanto más numerosas presuponen mayor consentimiento a la figura o propósitos del convocante.
Nuestros políticos no soportarían realizar sus campañas electorales únicamente desde púlpitos académicos
o mediante proclamas radiales o televisivas. Necesitan de concentraciones masivas para sentir que se
legitiman sus ambiciones políticas. La presencia de las masas, el aplauso, el estrépito del bombo, los

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

200
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

gritos y los cánticos, espontáneos o provocados, constituyen nuestro modo de consentir y aceptar lo que
queremos. Generalmente hacemos concentraciones para aceptar, para aprobar, para consentir, y callamos
para negar, para rechazar. Un acto con escasos asistentes nos indica casi irremediablemente un fracaso.
Lo curioso de todo esto es que La Democracia, la vida democrática, se sustenta justamente en lo
contrario. En los pueblos que la ejercen; las manifestaciones, las concentraciones populares se hacen para
protestar, para rechazar, para expresar airadamente un disgusto, un desacuerdo y no necesariamente para
consentir acciones, o para aplaudirlas. Curioso proceder el nuestro, porque en la República romana o en
las monarquías absolutas, los cesares o los reyes necesitaban también de concentraciones masivas que
legitimaran de algún modo sus actos y decisiones, y los rechazos -cuando eran posibles- reprimidos
duramente. Quienes se arriesgan diciendo la verdad y actuando en consecuencia son personas como todas,
pero con principios sólidos, no conformistas y furiosas por la injusticia.
¿Cómo explicar este silencio?
Hace más de cien años que en Catamarca no se producen levantamientos populares armados contra un
estado de cosas insoportable. No ha sido así toda nuestra historia, pero gran parte de ella sí: los últimos
cien años.
Marcos Aguinis afirma en su obra Las redes del odio, “que junto al progreso fermenta el miedo al
cambio, y el miedo suele apelar al disponible recurso de la violencia”. Quizá, porque en nosotros no hay
progreso desde hace muchos años, no se manifiesta miedo alguno al cambio y por ello no recurrimos a la
violencia.
El conformismo produce esterilidad y decadencia. ¿Nosotros somos un pueblo conformista?
¿Constituimos una cultura que tolera la corrupción y una justicia anémica? ¿Cómo explicar nuestra
resignación frente el dolor, el atropello y otras lacerantes miserias sociales? El conformismo se apoderó
del alma de los españoles cuando por fuerza de la intolerancia y la envidia expulsaron a judíos y moros, y
se sumieron en la soledad del igualitarismo por medio del terror.
¿Es posible encontrar en nosotros, la existencia de ocultos patrones de cultura y conductas bajo presión?
Sabemos que el temor ha sido el arma principal de todo Estado autoritario con el objeto de mantener a la
población dócil y sumisa para impedir cualquier intento de oposición. Pero aquí, ¿cómo se persuade a la
gente común para que acepte de manera pasiva la corrupción y la injusticia?
El temor de atraer la atención de un Estado autoritario que da o quita el casi único trabajo que existe sería
una razón práctica que podría explicar la pasividad, pero también es cierto que los seres humanos
decentes expuestos a una propaganda persistente se transforman e insensibilizan. La prolongada
exposición a la propaganda disminuye las reacciones.
Cuando la propaganda insiste en que vamos bien, que todas las obras se cumplen, que el “proyecto
político” vigente propende a la felicidad de todos y que todos somos buena gente constituyendo un pueblo
maravilloso, no hay espacio para el disconformismo de los que no les va tan mal, de los que hacen
jugosos negocios por su amistad con el Estado y de los que reciben subsidios sin contraprestación. El
mejor negocio es aquél donde se gana sin gastar nada. Es muchas veces el caso de nuestros subsidios a la
desocupación.
La colaboración, la participación y la identificación con el poderoso crea una disposición a que se
deslicen los fundamentos de la moral. Así la culpa desaparece cuando todos son vistos como culpables y
la pobreza desaparece cuando todos son vistos como pobres. Es también muy humano que nosotros, las
víctimas, no tengamos noticias de estos acontecimientos, porque las cosas que nos están sucediendo no se
corresponden con la visión que tenemos de nosotros mismos. Nos falta perspectiva para ver lo evidente.
El que se cree bueno y justo, no puede concebir la posibilidad de ser malo e injusto.
La pertenencia a nuestra particular cultura se logra adoptando de manera real o fingida las formas
exteriores de la fe, la ética, la democracia, el patriotismo, el partidismo, la paternidad, etc., si uno sabe
cuales son los valores que se reconocen nominalmente como tales aunque no se practiquen. Es posible
que en realidad aceptemos rótulos para poder sobrevivir. Pareciera ser que tenemos una doble actitud
frente a la vida; una se colma de decires que no hacemos y otra de haceres que no decimos, simulando
creer lo que en realidad no creemos y callando lo que aborrecemos.
¿En nosotros la lucha personal contra el secreto y la opresión se torna silencio?
Sabemos por Freud que dos cosas mantienen cohesionadas a una comunidad: la compulsión a la violencia
y las ligaduras del afecto. Cuando una falta, es posible que la otra mantenga en pie a la comunidad. ¿En
nosotros funcionan las ligaduras del afecto?

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

201
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°8
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Cuarta parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

¿CÓMO SOMOS?
En 1975, Juan Bautista Zalazar se preguntaba “¿Acaso no es incitante averiguar qué secreta relación
existe entre esa flor tan nuestra -la parásita- que cantara Adán Quiroga y uno de nuestros rasgos más
lamentables: el parasitismo? [...] frente a una naturaleza inconmovible, casi sin movimiento; frente a una
sociedad estable, confiada en sus tradiciones y convencionalismos, el hombre catamarqueño desde su
nacimiento se inscribe en la filosofía de la pasividad y la indolencia: una actitud de entrega completa al
contorno inmediato -el espacio- y la absorción sin resistencia al momento que apenas pasa -el tiempo- Es
el hombre que soporta el destino con paciencia, pero también con lerda imaginación. [...] Un destino
cierto y casi ineludible en su desarrollo: el empleo público, el oficinismo. [...] El ideal consiste en no
innovar, no cambiar, vivir los días iguales con una meta fija como vértice: la jubilación”.
“Vivir del ESTAR y del PARECER.[...] La carencia de invención porque demanda el esfuerzo de
HACER y el acogimiento a la comodidad de la copia. El ESTAR sin HACER conduce en forma directa a
una sociedad de Pilatos: donde muchos se lavan las manos esperando que otros asuman la realización
efectiva.[...] En nosotros juega el vivir para PARECER. Se vive para el adjetivo. De allí el temor pánico a
la crítica, el respeto -la veneración- por la apariencia exterior.[...] El catamarqueño tiene una urgente
necesidad de VER. No el paisaje ni el contorno cuya cotidianeidad lo tiene acostumbrado, sino un modo
más singular de ver: VER LO QUE SIENTE. Y por ende mostrar. Aunque se engañe a sí mismo importa
MOSTRAR, interesa que se crea la apariencia. Por eso es esencialmente visual”.

LOS OTROS

Cuando se identifica a un sector social como pobres, vagos, choros, indios, marginales, negros,
periféricos, de barrio, etc. la población crece condicionada psicológicamente para aceptar los abusos
contra el grupo excluido. “Hay una propensión humana a crear categorías de Nosotros y Ellos, para
después cerrar filas y excluir. “El rechazo del Otro es una característica humana que se alimenta en los
rincones más primitivos de la mente. El retroceso a la tribu es fácil, visceral y satisfactorio. ¿Qué hay más
reconfortante que atribuirse lo mejor a uno mismo como a los compañeros que piensan igual, y lo peor al
Otro?” “Siempre deberemos combatir nuestras individualidades primitivas siempre preparadas para
rechazar. La más terrible de las capacidades humanas es la de devaluar profundamente a los otros que son
simplemente diferentes”. “El miembro de una clase en peligro siempre trata de salvarse. El deseo de
disociarse de una clase de parias es un fenómeno universal, aunque no es un impulso admirable” “La
tolerancia de la diferencia no es natural, puede aprenderse (o no) en la familia y la sociedad, pero es muy
vulnerable a la propaganda”. Cuando los ataques contra los vulnerables quedan sin castigo se produce una
insensibilización progresiva. Así cuando Enrique IV perdió interés por castigar el crimen, en todos los
niveles estimuló los instintos rapaces. El desarrollo progresivo en la desvalorización de un grupo y la
insensibilización individual producirá un núcleo de ofensores activos pero también millones de testigos
condicionados para no “ver”. Esta incapacidad para “ver” puede también afectar a los mismos grupos
oprimidos, opina Erna Paris (2003).
Los historiadores han demostrado que muchas personas “sabían” que en los campos de concentración
nazis se estaba realizando una tarea horrible y de igual modo pasó en Argentina en tiempos de la
dictadura militar del Proceso de Reorganización Nacional (1976-1982).
De manera similar podríamos decir que aquí en Catamarca muchas personas -especialmente los políticos-
saben que nuestros pobres -la mayoría de la población- no tienen esperanza de progresar, porque no se
crea trabajo suficiente para todos ni se les educa para imaginar nuevas formas culturales de vivir que no
sean el puesto público o la dádiva política, a pesar de los últimos empeños por forjar mineros, cosecheros
de aceitunas y albañiles constructores de viviendas masivas.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

202
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

MAESTROS MÍSTICOS, CHAMANES, CURANDEROS Y DEMÁS

No podemos olvidar que antes que se desarrollara la ciencia; hechicería y magia eran las encargadas de
resolver lo ignoto. Aún hoy, al comenzar el siglo XXI, casi un siglo y medio después, alguna radio, la
televisión y nuestros dos únicos diarios publicitan en letra de molde y espacios costosos, los servicios
ofrecidos por aproximadamente 50 seudos Pai, licenciados en parapsicología, maestros místicos, expertos,
chamanes, videntes, tarotistas, gitanos, profesores, indios macumberos, especialistas, maestros chinos,
sanadores, guías, confidentes, espiritistas, mentalistas, profetas, curanderos, astrólogos, exorcistas,
secretistas, maestros en ciencias ocultas y magia negra, mensajeros, médiums, fenómenos paranormales
con dones predictivos y de comunicación celestial, un santo que resuelve asuntos urgentes, otro que
remedia cuestiones difíciles y el reparto a domicilio de un breve escrito que hace mención a una Virgen
que a cambio de repartir 29 copias del mismo, hace milagros.
Diciendo tener poderes milagrosos y entender mensajes divinos, proponen resolver problemas derivados
de la mala suerte, la envidia, conflictos, traiciones y peleas del hogar. Expertos en unir parejas
desavenidas o atraer personas deseadas, dicen también ayudar a mejorar los negocios, estudios y juegos
de azar. Se ofrecen para curar la angustia, enfermedades inexplicables y fracasos de todo tipo y en
general, podríamos decir que proponen resolver los cuatro grandes problemas de la condición humana:
amor, salud, trabajo y dinero.
Cabría preguntarse las razones por la cual, un promedio de 13 avisos repetidos cotidianamente en los dos
diarios provinciales, hacen de esta actividad un requerimiento necesario de una parte importante de
nuestro pueblo y un negocio significativamente rentable (el costo mensual de cada uno de esos avisos es
similar al sueldo mensual de un Ministro de gobierno), solventado por clientes desesperados.
Es posible creer que cuando las instituciones políticas, jurídicas, económicas, sanitarias, educativas y
religiosas de una sociedad, no pueden dar amparo y respuesta satisfactoria a estas grandes cuestiones del
hombre, este apela irremediablemente a hechizos y brujerías para paliar sus males.

LO RELIGIOSO

Es posible que para la religiosidad popular mayoritariamente vigente entre nosotros, este proceder
cultural nuestro pudiera atribuírsele a la voluntad de Dios y explicar así nuestra aceptación y silencio
frente a las cosas que nos pasan.
Cuando sobrevino el terremoto de 2004 el Obispo provincial estimó que las viviendas de Catamarca no se
habían desplomado por decisión de la Virgen del Valle, pero cuando en 2005 cayó un vitral de los techos
de la Catedral matando a una persona e hiriendo a otra, se hicieron investigaciones técnicas para averiguar
por qué había ocurrido esta desgracia; al parecer, no podía ser atribuida a la ira de Dios. Es posible que
gran parte de nuestro pueblo crea aún en ordalías, esas pruebas del medioevo consideradas juicios de
Dios. En esos tiempos, cada hecho natural era entendido como una señal de la gracia o amenaza de Dios.
“El catolicismo insiste en el Evangelio (la palabra) y los Sacramentos, mientras la religiosidad popular
insiste en las devociones y en la protección” decía Luis S. Paez.
Dice Savater en su Diccionario Filosófico que “La obediencia a los depositarios de la autoridad divina
constituye un resabio absolutista incompatible en su misma esencia con la propuesta democrática que
aspira al acceso igualitario para la toma de decisiones y que justifica la administración del poder como
expresión delegada de las decisiones mayoritarias”, muchos de nosotros en realidad, no cree que “La fe
impide la indagación personal, la experimentación, la crítica racional de las convicciones establecidas, el
debate público por medio del cual cada participante puede obtener sus propias conclusiones”. En materia
religiosa, “la Ley es un dictado de lo sobrenatural y no un conjunto de convenios pactados entre los socios
y sometidos por tanto a posible revisión”, pues “Las religiones están sustentadas en una dogmática que
ofrece paraísos a cambio de fe y obediencia”.
Los católicos españoles deleznaban a los indígenas americanos por sus sacrificios humanos y de animales
para redimirse ante su dios. Sin embargo creían bueno el espantoso sacrificio de Jesús en la cruz para
redimir los hombres ante Dios.
Según los economistas neoclásicos el hombre opta según su deseo. Desde esta perspectiva, el hombre
atribuye valor a lo que desea y por deseo consume, pero como sólo desea lo que conoce, en consecuencia
lo que ignora no lo consume. A excepción de lo instintivo, si se le priva conocer no deseará; luego, si no
conoce las ventajas del trabajo, una ética colectiva de lo que debe ser, la democracia, etc. no las deseará.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

203
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

¿Sucederá algo de esto con nosotros?


“La humanidad no es, y nunca será, perfectible”. “Los seres humanos no pueden sacarse de encima su
identidad histórica y emocional del mismo modo como las serpientes cambian de piel”, dice Erna Paris
¿Es posible entonces el cambio cultural? ¿Vale la pena intentarlo?

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

204
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°9
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Quinta parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

HACIA UN SISTEMA MEJOR


¿Es posible que haya llegado el momento de nuestra madurez? ¿Será el siglo XXI el tiempo signado
para superar nuestro Paternalismo Político por un sistema mejor y superador? ¿Será posible combinar lo
mejor del Liberalismo y del Paternalismo, para continuar el camino interminable de la perfección?
Desde la Cultura, la gran tarea será crear las condiciones necesarias para alcanzar la reforma de nuestra
sociedad. Una vez lograda, la colectividad sola sabrá qué sistema elegir o idear para la organización
social y política de las generaciones venideras.
Mientras tanto, ¿qué tiene útil y bueno el sistema Liberal que pueda ser reproducido por nosotros? ¿Qué
cultura debemos preservar y cuál desarrollar?
Pertenecemos a un país de fuerte inmigración europea pero no somos Europa. Integramos una nación
asentada territorialmente en la América indígena, pero no somos americanos de raza. Los negros esclavos
traídos a la fuerza por los conquistadores, constituyeron en Catamarca una presencia importante aún no
suficientemente valorada. Somos un pueblo asentado en un territorio que perteneció a otros, pero que
ahora es nuestro y nos crea obligaciones y responsabilidades.

CUESTIONES QUE NOS CARACTERIZAN


1) Insuficiencia de recursos humanos calificados.
2) Asistencialismo y clientelismo político-social.
3) Paternalismo político.
4) Orden de méritos sustentado en el amiguismo y la pertenencia al grupo.
5) Débil interacción entre Cultura y Educación.
6) Cultural y educación formal no suficientemente adaptadas a las necesidades de la región.
7) Escaso desarrollo de la cultura cívica y del trabajo.
8) Conducta consumista imitadora del primer mundo pero comportamiento productivo de sociedades
subdesarrolladas del tercer mundo.
9) Carencia de cultura y tradición industrialista.
10) Estilo de vida corporativo, que maximiza las ventajas de unos en desmedro de otros.
11) Poca imaginación para formular el futuro.
12) Improvisados y repentistas. Actuamos sólo cuando nos desbordan los problemas y sobre el límite
del tiempo.
13) Consumidores descontrolados, dilapidadores de reservas y carentes del sentido de previsión.
14) Prevalencia de lo emocional por sobre lo racional.
15) Voluntad débil.
16) Cultura extranjera aceptada como superior.
17) Desgano para imaginar una organización social y económica que supere el atraso.
18) Desmemoriados. Repetimos constantemente los mismos errores.
19) No respetamos los horarios.
20) Defensores y sostenedores de la prórroga porque no cumplimos los plazos ni los compromisos.
21) Inconstantes, poco tesoneros, y una notoria falta de rigor en la consecución de planes y proyectos.
22) Depresivos ante la constatación de nuestros errores y defectos.
23) Con baños públicos inmundos.
24) Arrojadores de basura en plazas, calles y veredas.
25) Cotidianos infractores de tránsito.
26) Vida diaria con escasos criterios de eficiencia.
27) Desordenados.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

205
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

28) Sin ambición por hazañas espectaculares.


29) Prodigalidad en el comer y en el uso de bienes y servicios del Estado.
30) Apasionados y quejosos.
31) Desconocedores de la historia provincial y de la cultura indígena.
32) Imitadores persistentes y poco creadores.
33) Rutinarios y abandonados.
34) carentes de conciencia colectiva.
35) Poco afectos al respeto del orden jurídico y al cumplimiento de obligaciones contributivas.

POSIBLE NATURALEZA DE LOS PROBLEMAS


1) Carencia de rigor en el desarrollo de la Voluntad y el Carácter en la población.
2) Escaso reconocimiento al Talento y la Eficiencia, como escalas jerárquicas de la sociedad.
3) Desvalorización de los deberes del ciudadano para con la sociedad y su reemplazo por un concepto
de derechos entendido como puro beneficio y usufructo desde el nacimiento.
4) Carencia de un profundo sentido del esfuerzo, rigurosidad en el obrar y constancia, como requisitos
para el progreso y la prosperidad.
5) Libertad entendida como facultad para peticionar al Estado la solución de los infortunios y no como
autosuficiencia y autorrealización personal, sin asistencia, tutela o caridad del Estado.
6) Carencia de un ideal fuertemente deseado que nos movilice a lograrlo imponiéndonos ese deber.
7) Carencia de una ética compartida por la mayoría que nos haga ver el bien y el mal de un modo
aproximadamente coincidente.
Lo que garantiza la cohesión interna de una sociedad e impide que se disuelva o degenere, es la
obediencia de los individuos a ciertas normas de comportamiento mas o menos compartidas por todos y
sustentadas por sanciones de aplicación general.

CULTURA
Entenderemos por Cultura, todo aquello que conforma la vida de un pueblo: sus formas de vivir y
relacionarse, trabajar y producir; su valoración de los bienes, costumbres, creencias, ritos, códigos, leyes,
símbolos y herramientas; lo que construye y la forma en que lo hace; la riqueza que crea o la pobreza a la
que se condena.
Los modos de sentir, pensar y actuar; los hábitos, costumbres y obras de los hombres conforman un estilo
de vida donde ciertas cosas se valoran, privilegian y veneran, y otras se desprecian. Ese estilo de crecer
creando es lo que entendemos por Cultura, pero no sólo en su dimensión material, sino en la
intencionalidad dignificadora y superadora de la condición humana. En este sentido, un edificio -que es
una obra del hombre- pierde su dimensión cultural si es construido como dormidero o para prostituir o
torturar a los hombres, y el comercio libre -que es un modo económico de pensar y actuar del hombre-
pierde también su dimensión cultural cuando sirve para perpetuar el poder económico de los pueblos ricos
impidiendo el desarrollo de los pueblos pobres. Cultura es constante reformulación de la vida para
construir el futuro; adecuación de los modos de ser y pensar con el fin de alcanzar y proteger una elegida
vida digna en la globalidad mundial. Sentimos, pensamos y obramos en función del futuro que esperamos
vivir. La Cultura es un llamado del futuro; es respeto por las creaciones del pasado pero sustancialmente
el deber de imaginar y edificar un futuro singular y perfectible.

Entender como Cultura solamente a las artes, ha sido un error que es preciso reparar. Nos es preciso
terminar con la pretérita y elemental idea de Cultura que la considera circunscripta a las artes o detenida
en los usos y costumbres de los antepasados, como si no tuviéramos igual derecho a desarrollar nuevos
usos y costumbres. Nos es preciso comprender que Cultura no es solamente recreación, distracción,
entretenimiento, pasatiempo y espectáculo.
El progreso no es la consecuencia evolutiva de la historia, sino el resultado de una cultura. Por esta razón,
no hay un curso ineluctable de la tecnología que a través de la globalización nos lleve al progreso, sino
que es preciso una cultura racional, científica, tecnológica, filosófica y económica que la posibilite,
además de la emocional que poseemos. El desarrollo y la riqueza no son independientes de la cultura y la
tradición. Si la cultura y la tradición no posibilitan el progreso material, no es posible alcanzarlo.
Se trata de interpretar las creaciones pasadas, presentes y futuras de los pobladores de nuestra tierra,
como la sustancia misma de la catamarqueñidad.
La Cultura es lo que el hombre crea e inserta en su circunstancia, en su dimensión espiritual y material

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

206
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

con intencionalidad dignificadora y superadora. Es el edificio que construimos con vistas a ocupar alguna
vez. Su placer no está en habitarlo sino en la emotiva y trabajosa tarea que demanda su realización.
Deberemos rescatar, proteger y renovar todos los Hábitos, Costumbres y Obras de nuestros
comprovincianos que tengan la intención de dignificar y superar la condición humana y enterrar el lado
negativo y oscuro de nuestros sustanciales defectos.
Pertenecemos a un pueblo que carga desde hace largo tiempo los padecimientos de la pobreza. Pero la
pobreza no es un castigo de Dios, sino el resultado de equivocados hábitos, costumbres y obras encaradas
por nosotros.
Somos pobres posiblemente a causa de no desarrollar una cultura que nos conduzca a la prosperidad.

CULTURA Y MODERNIDAD
En nuestros pueblos contrastan las casas de adobe y techos de tejas o chapas de cinc con los vehículos
4x4 importados que transitan por calles de tierra o asfalto. De esos dos hechos materiales, sólo uno hemos
sido capaces de construir con nuestras propias manos y el saber de alarifes. Aún no hemos inventado
máquinas y estamos tan lejos de construir pirámides como los mayas, aztecas, incas y egipcios; castillos y
palacios como los europeos o rascacielos como los de Nueva York. Nada de lo que utiliza el mundo
moderno se debe a nuestra creatividad. La televisión, la computación, el automóvil, la telefonía, la
aviación, el radar, la tomografía, las vacunas contra la enfermedad, el cemento, el aluminio y mucho más,
es obra de otras culturas, no de la nuestra. Para incorporarnos al mundo moderno debemos ser capaces de
acumular capital reproductivo, aplicarlo correctamente, e inventar y fabricar en cantidad y calidad gran
parte de lo que consume y necesita nuestra sociedad y el mundo.
Al parecer, nosotros creemos que alcanzamos la modernidad comprando las creaciones del mundo
desarrollado y usándolas. Ser moderno no significa acceder al uso de tecnología de punta operando
complejos mecanismos de sofisticada construcción. Para ser moderno es preciso ser capaz de inventar,
fabricar y desarrollar con el talento personal la complejidad científica, tecnológica y humana necesaria.
Ser capaz de resolver lo difícil y construir lo complejo es ser Moderno.

LA LIBERTAD SOLIDARIA
Tomaremos del mundo desarrollado su idea de Libertad que impulsa a los hombres a confiar en su
autorrealización pero la completaremos con la convicción que esta confianza autorrealizadora es querida
por Dios y que sólo seremos digno de su ayuda después que hayamos hecho todo lo posible.
Nuestra población creyente no desconoce que el hombre se salva o se condena por su propia decisión.
Dios propone, no obliga. Será preciso comprender que en la vida social el hombre también se salva o se
condena con el juicio de Dios y de la sociedad, cuando no se esfuerza en extremo para proveer a sus
necesidades y desarrollo y se convierte en una carga para el resto de la sociedad.
El espíritu de autosuficiencia a conseguir no tendrá el sentido individualista del mundo desarrollado
plasmado en la consigna: construyo mi autosuficiencia porque estoy solo y nadie lo hará por mi, sino por
el sentimiento de solidaridad que subyace en nuestra cultura: construyo mi autosuficiencia porque no
debo ser una carga para los demás. Entendido esto así estaremos dando los pasos fundacionales de una
libertad solidaria en reemplazo de la libertad individualista del mundo desarrollado. La difusión en
nuestra sociedad y la propagación sistemática y multiplicadora de la idea de Libertad como
autorrealización querida por Dios y socialmente aceptada y deseada como camino hacia el progreso y la
felicidad, será vital en la transformación cultural.
Para que nuestras generaciones venideras crean en la Libertad como autorrealización será preciso
desarrollar en ellos y nosotros, la Voluntad, el Carácter y el sentido del Deber.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

207
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N°10
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Sexta parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

FUNCIÓN DE LA VOLUNTAD, EL CARÁCTER


Y EL SENTIDO DEL DEBER
HÁBITOS
Los hábitos y costumbres se desarrollan desde la niñez. La observación y la imitación son los primeros
impulsos movilizadores que nos sostienen mientras desarrollamos la autonomía personal.
Cuando el sistema nervioso es sometido a una constante e idéntica actividad produce un efecto de
acomodamiento de modo similar a la huella, surco o canal que se abre en la tierra cuando el agua
arremete buscando un camino para transitar. El comienzo es forzado y trabajoso porque el agua debe
hacer de pala cavadora que abre camino donde nada había, pero la repetición del acto ensanchará la huella
hasta alcanzar la dimensión y pendiente necesarias para su fácil desplazamiento. Logrado esto, la
repetición se tornará automatización y ya sin esfuerzo volitivo ni emocional se realizará cada vez que lo
mande la necesidad. Por esta particularidad, el hombre puede conducir un vehículo, fumar y conversar
simultáneamente sin mayor esfuerzo racional ni emocional.
El automatismo conduce a la economía de fuerzas, rapidez y exactitud. A todo esto denominamos
Hábitos.
La incorporación de nuevos actos puede modificar las costumbres del mismo modo que la supresión del
ejercicio hace desaparecer los hábitos. Lo que se deja de repetir se olvida. El fundamento del hábito es su
repetición y automatismo.

“Un acto no es agradable sino cuando su repetición se hace fácil es decir, cuando se ha hecho
habitual; por eso [...] todo principio es penoso.
Casi todos nuestros hábitos comienzan por ser conscientes y poco a poco se tornan inconscientes.
No sólo puede hacerse adquirir hábitos artificialmente, sino también anular los ya adquiridos
impidiendo su ejercicio. El hábito del trabajo solo se adquiere en la infancia”.
López Wilson,1912

Por esta última razón es que resulta sumamente importante dar trabajo a los jóvenes para que desarrollen
plenamente ese hábito. Si la sociedad no es capaz de crear trabajo para sus jóvenes los habitúa a la
ociosidad, los pierde como productores de riqueza y deberá sostenerlos hasta su muerte.

COSTUMBRES
Un niño que escucha repetitivamente iguales ritmos musicales en su casa, en su pueblo y en su patria,
termina por incorporarlos al repertorio de sus emociones más queridas, en especial cuando esas melodías
pasan a simbolizar las adquisiciones, los gestos y los hechos propios y cotidianos de su estirpe.
He aquí la Costumbre, que ajena a los procederes automáticos del Hábito, constituye un acto emocional
sujeto a la estimación moral, querido y deseado por la sensación de plenitud que inspira. Es
comportamiento colectivo que comprende las relaciones de los hombres entre si, la colectividad y la
naturaleza.
Los cambios de hábitos y costumbres no tienen por qué ser penosos si hay voluntad de modificar lo que
se considera inconveniente.

LA VOLUNTAD

La Voluntad, ese acto racional-deliberativo orientado a la acción; esa decisión o intención para obrar

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

208
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

contra los hechos para vencerlos, pude desarrollarse vigorizando el poder de querer. Se trata de proponer
un ideal fuertemente deseado por el pueblo, para que éste se esfuerce en alcanzarlo y se imponga a si
mismo como un deber. El valor de un hombre para transformar la realidad no se mide tanto por su Saber
sino por su Querer.
La fuerza que impulsa el crecimiento de la voluntad es el ejemplo. En consecuencia, será conveniente
proceder siempre con firmeza y con justicia.
¿Por qué esta preocupación por el desarrollo de la voluntad? Porque muchos intelectuales han dicho de
nosotros, que padecemos de una voluntad débil.

EMOCIÓN Y RAZÓN

La observación de nuestros actos cotidianos nos induce a creer que estamos guiados más por las
solicitaciones de la Emoción que por la Razón. Todo parece conducir a la idea de que los hombres
seducidos por la Cultura Emocional como nosotros, están siempre más condicionados por el deseo y por
el apetito que por la razón. El deseo y el apetito son primordialmente los elementos constitutivos de la
Gana. La Gana aparece en nosotros solo cuando sentimos apetito o deseo y es el elemento movilizador
sustancial de nuestras vidas.

LA GANA

La Gana posterga para mañana todo cuanto carece de realización urgente. Así planteada, la gana limita
innumerables veces la realización y ejecución de nuestros actos; pero de igual modo cuando nos
sobreviene y al estar fuera de la razón, se torna una compulsión moral irresistible.
Somos improvisados y repentistas porque nuestros actos parecen provenir casi siempre de impulsos
interiores que llamamos gana. Nos moviliza la emoción y no la razón. Nosotros hacemos las cosas sólo
cuando nos vienen las ganas y pocas veces cuando la razón lo indica.
Los éxitos nos gratifican con usura porque nos resultan inesperados. Totalmente ajenos al racional y
previsible cálculo al que conduce razón, el triunfo tiene en nosotros las connotaciones de la sorpresa.
Nuestras vidas se orientan por emociones y no por razones. Nuestros sentimientos no se expresan
racionalmente.
¿ Por qué nos llenamos de palabras que pocas veces concretamos en hechos? Porque no entendemos la
vida como un Hacer sino como un Sentir. No construimos la vida; nos dejamos vivir. Convivimos con la
naturaleza; no la transformamos.
Al no ser inventores de máquinas, vehículos, artefactos y demás transformaciones de la naturaleza,
tendemos a percibirlas como productos espontáneos que están allí sin ningún esfuerzo de realización.
La Gana, ese deseo, ese apetito compulsivo con el que reemplazamos la voluntad racional medible y
cuantificable de la cultura occidental, sólo requiere continuidad y constancia para que florezca en hechos
permanentes que nos conduzcan al progreso y al desarrollo que tanto anhelamos. Se trata entonces, de
lograr hacer de nuestra Gana una compulsión permanente y no episódica y circunstancial como lo ha sido
hasta el presente.

EL CARÁCTER

El Carácter, esa disposición emocional para actuar en toda circunstancia de la vida sin dejarse doblegar
venciendo los obstáculos y perseverando en lo bueno y lo justo, será posible modelarlo mejor cuando sea
un hábito entre nosotros: 1) Decir y buscar siempre la Verdad, 2) Firmeza en las resoluciones, 3)
Fidelidad a la palabra empeñada.

EL DEBER

El Deber de autorrealización personal, de progreso sostenido y autosuficiencia para no ser una carga a
la sociedad, deberá ocupar un lugar prioritario en la conciencia comarcana, cuando los derechos
ciudadanos siempre proclamados y desnaturalizados sean advertidos y desnudados en su pretensión de
puro beneficio y usufructo sin esfuerzo de merecimiento.
Como ya hemos visto, la Libertad no es permiso para hacer lo que nos viene en ganas. La Libertad es
hacer lo que se debe. En todo caso puede uno no hacer lo que debe, pero nunca hacer lo que se le antoja.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

209
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Hacer lo que se debe es obrar colaborando con el conjunto; es hacer lo que conviene a todos, lo que la
vida colectiva manda. Obrar según los antojos es ignorar a los demás, negar respeto a los otros. El antojo
sólo favorece al autor; no forma parte de ningún plan que colabore con el conjunto social. Hacer lo que se
debe es tener clara conciencia del rol a cumplir en la vida colectiva. Los seres movilizados por el antojo,
están a la deriva, navegan sin rumbo, ignoran la tarea de vivir.
La vida es irrevocable, irremediable y fatal. En ella todo tiene su tiempo, su oportunidad y su final. Lo
que se hace o se deja de hacer conviene que se ejecute en el tiempo y oportunidad debidos. Nadie decide
vivir; cargamos con la vida cuando no entendemos su razón y contamos con ella cuando la entendemos
como Destino. El destino es muchas veces hacer lo que no nos viene en ganas. ¿Quién tiene ganas de
morir, sufrir o trabajar?, sin embargo forman parte del destino de vivir.
Los hombres de bien se exigen a si mismo constantemente, se sienten atados a la ley y al orden. Saben
que la civilización en que han crecido y viven no es espontánea como la naturaleza, sino producto de sus
deberes para con Dios, la familia y la sociedad. Hay Cultura y Civilización cuando existen normas a
cuales someterse. La Cultura se construye con Deberes más que con Derechos. Cuando los pueblos
renuncian al deber autónomo de construir su prosperidad, sólo tienen derecho a la miseria. Para tener
derecho a la prosperidad es preciso asumir el deber de construirla. En etapas de pobreza y de necesaria
reconstrucción, los hombres deben llenarse de deberes y postergar transitoriamente sus derechos. Cuando
el hombre sólo tiene presente sus Derechos, llega al extremo de proclamar su Derecho a la Vulgaridad.

EL HOMBRE VULGAR

El hombre vulgar vive a gusto, encantado consigo mismo; se siente perfecto, no duda de si, como
afirmaba Ortega y Gasset. No da razones de sus actos, ni quiere tenerlas. No se sospecha ignorante y
limitado. Está resuelto a imponer sus opiniones pero nunca sus razones. Tiene ideas pero carece de la
capacidad de idear. Desprecia la razón y proclama su derecho a la sinrazón.
Su peligro no reside en sus carencias y limitaciones, sino en su manifiesta voluntad de proclamar su vida
como una opción; su pretensión de gozar del derecho a vivir así.
El Derecho a la Ignorancia y a la Vulgaridad, que parece un camino de libertad, es en realidad
atentatorio al Derecho de Civilización. Los hombres ignorantes y vulgares son una carga para la sociedad
porque no crean riqueza alguna y sólo consumen el esfuerzo de los demás. Se trata de concebir una
sociedad en donde no sea bueno la ignorancia y la vulgaridad.

EL HOMBRE COMUN

Ignorado casi siempre para todo y recordado para el voto, es el que puebla nuestros barrios y el que
transita ignoto y silencioso por calles y parajes de nuestra comarca. Fundamentalmente manso, con una
increíble vocación por la paz, con una infatigable propensión por mejorar y vivir civilizadamente, hecho
de esfuerzo y esperanza paga los impuestos, no reniega del trabajo, construye su familia y educa sus hijos,
no lo tienta la vida fácil, respeta la ley y no se corrompe. No sale en diarios ni TV, ni frecuenta locales de
moda, jamás protesta, no envidia la suerte ajena, pero le duele la propagación de la tontera. El Hombre
Común no es escaso, es anónimo, por eso ignoramos su existencia.

RECURSOS HUMANOS

Desarrolladas la Voluntad, el Carácter y el sentido del Deber como hábitos cotidianos de nuestra
sociedad, la Libertad Autosuficiente y Solidaria no deberá perder su condición de sustancial objetivo.
Nuestro pueblo -paso a paso- irá dejando de creer en el poder del Estado para confiar más en su propio
poder. Se deberá aplicar el máximo esfuerzo en la formación de recursos humanos altamente calificados e
identificados con este propósito transformador de la cultura de nuestra sociedad. En ellas se apoyará la
esperanza del cambio.
Se trata entonces de desarrollar recursos humanos que puedan producir satisfactoriamente bienes y
servicios industriales, científicos, técnicos, artísticos, estéticos, sociales, humanos y demás, de alta
calidad. ¿Cuánto cuesta desarrollar recursos humanos calificados?
Para que una persona alcance capacidad productiva, sea autosuficiente y genere más recursos que los que
consume, es preciso prepararlo desde el momento de su gestación hasta los 20 años edad y darle
capacitación y actualización permanentes.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

210
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Es necesario que la sociedad atienda su salud, alimentación, vestimenta, vivienda, educación, transporte,
esparcimiento y la necesaria infraestructura pública en caminos, agua, gas, cloacas, aeropuertos, escuelas,
hospitales, edificios públicos y equipos útiles para su desarrollo.
Sólo en alimentación -a U$S 2,oo cada ración de comida y bebida- los padres deben ser capaces de
generar U$S 120 por mes por cada hijo, más la propia alimentación del matrimonio (U$S 240), por lo que
en 20 años deberá generar para cada hijo U$S 28.800 sólo para atender uno de los rubros descriptos: la
alimentación.
En EE.UU. para que un ciudadano alcance capacidad productiva (20 años), la sociedad en su conjunto
debe generar un excedente de U$S 1.000 por mes, por cada uno de sus hijos. Nosotros deberíamos
proceder de modo similar.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

211
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N° 6
CUESTIONES CULTURALES
TEMA N° 11
TRANSFORMACIÓN CULTURAL -Séptima parte-
Transcripción íntegra de la obra:
TRANSFORMACIÓN CULTURAL, Raúl Edgardo Caro, 3° Edición, Catamarca, 2010

CAMINO A LA TRANSFORMACIÓN CULTURAL


Se trata de que desde las dependencias de Cultura del gobierno provincial se preparen equipos de
hombres y mujeres hondamente consustanciados con este propósito transformador de la cultura que se
invoca, tratando de lograr en ellos grandes coincidencias éticas (lo que debe ser y lo que no debe ser) y la
más alta formación posible en: Economía política aplicada; Problemática económica provincial, Historia
y Geografía local, Economía de la corrupción, Paternalismo y Liberalismo económicos, Teoría social
iberoamericana, Arte y Cultura en Argentina y Catamarca, Problemática política y social Argentina,
americana y local.
Se cree importante desarrollar la Voluntad, el Carácter y el sentido del Deber como hábitos cotidianos de
la vida y también la Libertad Autosuficiente y Solidaria. La tarea pensamos, debe comenzar por el
personal dependiente del Ministerio de Educación -incluidos especialmente sus docentes- de forma
gradual y progresiva, con el que será preciso alcanzar un alto nivel de matrícula y capacitación
transformadora, provocando el debate profundo, sincero, responsable y deseado por ellos mismos, de
producir el reordenamiento jerárquico de los cuadros de cada área, privilegiando el Saber, el Talento, la
Eficiencia y el sentido del Deber y desterrando el amiguismo y la pertenencia al grupo como requisitos
para la carrera administrativa y docente.
Iniciar el proceso de transformación cultural a partir de este cambio de actitud frente a los procedimientos
a seguir para desarrollar de un nuevo modo la carrera laboral en el Ministerio, es una cuestión que nos
parece determinante. Del éxito de este paso, de la satisfacción que provoque en los empleados este nuevo
modo de concretar la carrera jerárquica en la administración pública, dependerán los pasos siguientes.
Provocar la fe en una voluntad transformadora observada y concretada como ventajosa será siempre más
eficaz y duradera que el establecimiento de normas no queridas o no sentidas como propias.

PROCEDIMIENTOS
a) Talleres
Deberán implementarse talleres de formación de Promotores de la Transformación Cultural, mediante
lecturas dirigidas, charlas y audiovisuales impartidos por el propio Ministro o Subsecretario del ramo y
profesores visitantes, que con el auxilio de exámenes evaluarán la formación de los aspirantes. El número
de cursos realizados y la nota obtenida en cada uno constituirán requisitos condicionantes para el ascenso
escalafonario en el área administrativa y puntaje para concursos en el área docente según el Saber
demostrado.

b) Tarjetas de Trabajo
Podrían implementarse dos tipos de tarjetas de trabajo: 1) Indicadas y 2) Voluntarias. Allí se
registrarán las tareas indicadas por los jefes administrativos o las decididas voluntariamente por el agente
y los jefes calificarán del 1 al 10 los resultados obtenidos y el tiempo ocupado en ejecutarlas. El número
de tarjetas y el puntaje alcanzado constituirán requisitos condicionantes para el ascenso según el Talento,
la Eficiencia y el sentido del Deber demostrado.

c) Voto Secreto
El voto secreto anual y obligatorio de los empleados y docentes, juzgando el saber, el talento, la
eficiencia, el sentido del deber, la iniciativa, la responsabilidad, la puntualidad, la asistencia, los buenos
modales, el respeto, la dedicación al trabajo, la colaboración con los pares y el compañerismo, no de sí
mismo sino de cada uno de sus compañeros de área mediante similar escala calificatoria (1 a 10) podría
constituir un mecanismo de participación directa del agente como requisito condicionante para el ascenso

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

212
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

según el sincero y justo entender respecto de los propios colegas de trabajo.

d) Calificación de Jefes, Directores, etc.


Similar procedimiento en escala calificatoria de 1 a 10, podrían usar los empleados para juzgar en forma
anónima el desempeño de sus jefes. Una vez por año procederían a realizar esta encuesta y en el mismo
acto y con la presencia de los agentes involucrados escrutarían los datos, levantando un acta oficial con
los resultados.

e) Informe de Sección Legajos


Por último, el Informe de Puntualidad, Asistencia, Permisos y Sanciones del área legajos -información
que deberá ser calificada en una escala de 1 a 10- completará la estimación sobre la real competencia de
los agentes.

RESÚMEN DE PROCEDIMIENTOS

La asimilación de conocimientos periódica y sostenida en los talleres (a), las tarjetas de trabajo (b) de
realización permanente, el voto secreto (c), la calificación de jefes, directores y demás (d) y el informe de
la Sección Legajos (e) implicarán sin duda un sistema burocrático pero sustancial en el cambio cultural
que se propone en el contexto administrativo del Estado.
Una vez por año se dará publicidad en transparentes de la administración pública el puntaje obtenido por
cada agente en los procedimientos a, b, c, d y e para conocimiento de los propios involucrados, pero sólo
se computarán para la carrera administrativa las calificaciones que en una escala de 1 a 10 alcancen como
mínimo el valor siete.
Todos los fines de año se elaborarán listas de orden de mérito y se tramitarán las promociones
escalafonarias. Los que obtengan puntaje inferior a siete no podrán ser promovidos y los con puntaje
inferior a cinco quedarán en disponibilidad del área Recursos Humanos de la administración pública, para
que decida rápidamente otro destino.
El sistema aquí descripto no deniega a los jefes el poder sancionatorio que le confiere el sistema
administrativo, sino que lo completa para hacerlo más justo y democrático.

Logrado este propósito de equidad sustentado en la creencia que la jerarquía y la carrera administrativa
sólo son posibles con el Saber, el Talento, la Eficiencia y el sentido del Deber personal de los agentes, se
habrá creado un ámbito del Estado provincial difusor de una concepción innovadora que irradiará ejemplo
y podría provoca la emulación en las demás dependencias de la administración provincial en un proceso
multiplicador. Asimismo, los mencionados Talleres de formación de Promotores de la Transformación
Cultural deberán ir propagándose en colegios, centros barriales, agrupaciones cívicas y asociaciones
comunitarias, en el mayor número posible de barrios y pueblos de la provincia, con el objeto de procurar
egresados que alcancen un satisfactorio nivel teórico-práctico para ser contratados posteriormente por el
Estado para difundir en otros tantos talleres de capacitación de igual rigor y eficiencia, el proceso de
transformación cultural en una suerte de multiplicación en cadena sostenida y generalizada.
Siguiendo este propósito, los funcionarios de Estado podrán incorporar un nuevo concepto de
asistencialismo durante el período de transformación, consistente en orientar la ayuda asistencial en
quienes hayan participado en los talleres y demostrado sustanciales progresos en su propia transformación
cultural y que probarán con el certificado respectivo. Con el tiempo, todas la Administración del Estado
habrá asistido a los estos talleres y será conveniente como requisito para ingresar a la administración
pública el certificado de promotor de la Transformación. Lenta pero sostenidamente, la actividad privada
irá requiriendo como mano de obra estos recursos humanos por su elevada calificación emocional,
profesional y predisposición para adquirir habilidades.

ROL DE LA EDUCACIÓN

El sistema educativo deberá tomarse el tiempo necesario para ir evaluando los resultados de los talleres
y diseñar convenientemente su incorporación a la currícula educativa provincial. Sin perjuicio de ello y
hasta tanto ocurra, será necesario que asistan a los talleres el personal de dirección de todas las áreas de la
Subsecretaría de Educación, docentes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario) como
asimismo estudiantes para profesores también de iguales niveles, con el objeto de ir despertando el interés

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

213
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

y recibir formación sobre los propósitos animadores de la Transformación Cultural.


Consolidada la idea y producidas las modificaciones que las fallas observadas sugieran, deberá encararse
sin demora la reforma de los espacios curriculares de tal modo que intervenga en todo el proceso
educativo para avanzar en la tarea de hacer realidad la transformación perseguida.
La Subsecretaría de Educación, por medio de sus organismos competentes tendrá a su cargo la difícil
tarea de diseñar el modo de lograr en los educandos la transformación cultural que se propugna.

TAREA DE LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA

Mientras la Subsecretaría de Cultura deberá tener a su cargo la tarea de Identificar, Valorar y Proponer
(no imponer) los modos de ser, pensar y actuar; los hábitos, costumbres y obras de los comarcanos, en
orden a una intencionalidad dignificadora y superadora de la condición humana en un proceso continuo
tendiente a despertar y desarrollar en las generaciones presentes y venideras, el amor y el interés por
imaginar y edificar un futuro singular, el área de Educación tendrá en sus manos la tarea fundamental de
ejecutar ese propósito.

TAREA DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Enseñar a pensar, desarrollar capacidades, adquirir destrezas y formar la personalidad de las personas
que habrán de vivir en un futuro incierto (tareas fundamentales de la Educación) deberá incluir
necesariamente una concepción clara y definida de los valores culturales que se desean preservar, los que
se propone modificar y los que se considera necesario desarrollar. Estas últimas cuestiones, por cierto,
deberán ser definidas y aportadas por el área Cultura.
A nuestro entender, el área Cultura propone el modelo a conseguir y el área Educación lo hace realidad en
el aula.
Podría apelarse al procedimiento que denominaremos Método por Oposición, que consistirá en que los
educandos hagan la “gimnasia” de identificar lo que consideren Peor e Indeseable de nuestra cultura, con
el propósito de que por oposición se promueva la búsqueda de lo opuesto, esto es, lo Mejor, lo Deseable.
En consecuencia, por ejemplo, si se considera la improvisación como un rasgo cultural indeseable, por
oposición valoraremos como deseable para nuestra cultura la previsión y planificación de nuestros actos.
A pesar de los riesgos de confusión que pudiera implicar, se piensa que sería bueno intentarlo. Se trata en
el fondo de encontrar y coincidir en la construcción de una misma o similar ética de lo que debe ser en
reemplazo de la diversidad existente que impide la aproximación a una Cultura mas o menos coincidente
de toda la comunidad.
La tarea creativa del educador en el caso del ejemplo consistirá en imaginar la manera de desarrollar en
los alumnos los hábitos de planificación y previsión. Sin embargo, insistimos que para producir una
cultura innovadora y transformadora será preciso que el sistema educativo ponga todo su empeño en el
desarrollo y fortalecimiento de la Voluntad, el Carácter y el sentido del Deber de nuestros
comprovincianos. La articulada combinación de estos tres factores en el temperamento humano
posiblemente permitirá lograr personas emprendedoras, con una gran fe en si mismas y un carácter
inalterable frente a la adversidad.

UN INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA

Mientras los talleres servirían para iniciar el proceso transformador propiciando un gran debate sobre
nuestros hábitos y costumbres, la creación de un autárquico Instituto para el desarrollo de la Cultura
constituido por un equipo interdisciplinario de investigadores sociales altamente especializados deberá
actuar sin demora en la elaboración de una teoría social de Catamarca que sirva de sustento rector y
científico del proceso transformador, guiando al poder político en las acciones a llevar a cabo para no
desviar el rumbo transformador y formulando -según la marcha de las continuas investigaciones- los
cambios culturales que se consideren necesarios producir en el transcurso del tiempo.

UNA ESCUELA DE ESTRATEGIA

Afianzado el instituto en su tarea de crear y desarrollar conocimiento científico, deberá atender también
la tarea de dar formación sistemática e información de primera magnitud a los funcionarios del poder

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

214
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

político. Con el tiempo, todos los funcionarios de Estado tendrán el requisito ineludible de haber egresado
de esta Escuela de Estrategia.

CONCLUSIÓN
Todo proceso de transformación cultural, económica, social, política, etc. requiere largo plazo. Ningún
cambio sustancial puede hacerse en los cuatro años que dura un gobierno. La premura de estos por
resultados inmediatos impide encarar emprendimientos de largo aliento que requieren muchos años y
varios períodos gubernativos.
Tenemos la imperiosa necesidad de un proyecto de desarrollo económico, cultural, político y social, que
sólo puede concretarse en el largo plazo y que necesita ser querido y compartido por la mayoría, pero para
ello es preciso un acuerdo entre las fuerzas políticas para elaborarlo junto al pueblo y el compromiso de
sostenerlo en el tiempo, cueste lo que cueste y pese a quién le pese.
No se trata de atacar el derecho a pensar distinto, ni de poner a todos en una picadora para hacerlos
iguales contradiciendo los propósitos de la libertad; se trata de encontrar un modo de lograr coincidencias
en el derrotero a seguir para alcanzar la prosperidad y la felicidad del conjunto.
Ningún partido político podrá en soledad, llevar adelante y durante muchos años su propio plan si no
cuenta con la aceptación de los opositores y el pueblo en general. Los partidos en rol de oposición
deberán actuar como celosos custodios de desvíos en el plan general y hacer el contralor ético y
administrativo de los que gobiernan. Los partidos políticos pueden discrepar en los modos de concretar el
objetivo, no en el objetivo.
¿Qué debe tener un modelo de desarrollo cultural para que produzca el cambio que necesitamos?
Creemos que debe trabajar modelando nuestro carácter, nuestra voluntad y nuestro sentido del deber.
¿Cómo se modela el carácter, la voluntad y el sentido del deber? Forjando hábitos y costumbres que lo
posibiliten.
Voy ha sostener entonces la tesis de que la pobreza es la cuestión fundamental que nos conduce a la
pereza, la desidia y el atraso, pero que estas se arraigan en nosotros por un profundo vacío de carácter y
voluntad que nos impiden contar con la disposición para actuar en toda circunstancia de la vida sin
dejarnos doblegar, venciendo los obstáculos y perseverando en lo bueno y lo justo; que se nutre del decir
y buscar siempre la verdad, siendo firmes en las resoluciones y fieles a la palabra empeñada, cuestiones
todas constituyentes del carácter; pero también de ese poder de querer, ese acto deliberativo y racional
orientado a la acción, esa decisión o intención de obrar contra los hechos para vencerlos, que significan la
voluntad, y que se impulsa con el ejemplo que inspiran el ver proceder siempre con firmeza y con justicia.
Voy a sostener que por las razones invocadas no predomina en nosotros una cultura jerárquica que
selecciona naturalmente los puestos de mayor rango para los más capaces.
Voy a sostener que nuestro concepto de riqueza es tan limitado que excluye toda posibilidad de que sea
justamente lo que es: el producto de nuestro esfuerzo.
Por ello, por todo ello, y mucho más, sostengo la necesidad de lograr nuestro desarrollo y modernidad
tomando algunos atributos de los pueblos prósperos, pero sin copiar su espanto y sus miserias. Ni racistas
ni esclavistas; ni imperialistas ni expansionistas; ni siquiera, superpatriotas predicadores de la
superioridad de la propia raza o cultura, empeñados en difundir una misión en el mundo que nadie ha
pedido.
Hemos descuidado la formación científica, industrial y tecnológica de nuestros hijos, y resulta urgente y
necesario comprender que el mundo moderno es un mundo científico, industrial y tecnológico, pero
también humano. Para tomar algo de el, necesitamos producir sustanciales cambios en nuestra cultura
emocional, nutriéndola de racionalidad, ciencia y fe en nosotros mismos. Debemos enseñar ciencias
prácticas y aplicadas, y arremeter contra todo aquello que se considera producto de la ignorancia, los
hábitos, los prejuicios y los arraigados sentimientos arcaicos.
Este cambio cultural que creemos necesario puede y debe ser encarado por la Educación. Que ella se
aplique a desarrollar en nuestros pueblos los hábitos y costumbres conducentes a forjar la voluntad y
carácter que posibiliten transformarnos en algo mejor.
La posibilidad de crear los estadistas que nuestro pueblo requiere para salir de su infortunio; el último
reducto posible para idealizar nuestro destino en este tiempo de corrupciones sin par y desvergüenzas sin
nombre, está en la Escuela, en la Educación; imprescindible horma que modela el carácter y la voluntad
de las personas y necesaria para emprender luchas y esfuerzos incontables.
Para lograrlo, no basta invocar que toda persona tiene derecho a la educación, a la instrucción elemental
obligatoria y gratuita, a la instrucción técnica y profesional generalizada y el libre acceso a los estudios

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

215
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

superiores, y que tendrá como objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana, como expresa el art.
26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; tampoco es suficiente el artículo sobre
Desarrollo Progresivo del Pacto de San José de Costa Rica. Imaginemos entonces, una consigna que
exprese:

Todo catamarqueño tiene derecho a una cultura y educación que lo conduzca al bienestar y
progreso económico y democrático, y al desarrollo de su personalidad. Para lograrlo, no bastará
que la instrucción elemental sea obligatoria y gratuita, ni generalizada la instrucción técnica y
profesional, y que tenga libre acceso a los estudios superiores en función de las competencias
adquiridas, sino que la Educación se apropie del alma de los hombres formando su emoción, pero
también su razón, y desde la Cultura se aplique a desarrollar en nuestros pueblos, los hábitos y
costumbres conducentes a forjar la voluntad, el carácter y el sentido del deber necesarios para
alcanzar el progreso material que carecemos y la organización democrática que deseamos. Una
educación que produzca sustanciales cambios en nuestra cultura eminentemente emocional,
nutriéndola de racionalidad, ciencia y fe en nosotros mismos; una cultura nueva que altere la
primacía de la emoción frente a la razón que hace de nosotros, seres movilizados por el apetito y el
deseo y no por el pensamiento esforzado, profundo y sistemático que permite vencer la adversidad;
una Cultura en fin, que nos conduzca a proceder siempre con firmeza y justicia, buscando siempre
la verdad, siendo firmes en las resoluciones y fieles a la palabra empeñada, con el objeto de templar
hijos fuertes, luchadores y soñadores. Hijos que crean en grandes esfuerzos sin recompensas
inmediatas y en entregas totales y duraderas, preparados para superar obstáculos, para la
libertad, para el trabajo, el pensamiento, el esfuerzo y el coraje.

***

Raúl Edgardo Caro, es licenciado en Ciencia Política, Investigador, Director del Departamento de Economía y Humanística y
Profesor Titular por concurso en la Facultad de Ciencias Económicas y en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional
de Catamarca, ex Subsecretario de Cultura de la provincia de Catamarca, conferencista, ensayista y autor de varios libros referidos a
la cultura y el pensamiento económico, político y social.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 6


Profesor Lic. Raúl Caro

216
UNIDAD N°7

CUESTIONES POLÍTICAS
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°1

CONSIDERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA


La Democracia es un concepto creado para contrarrestar el poder arbitrario de las monarquías absolutas,
que intenta la participación de los débiles y menos ricos en el poder político. Consciente de la desigualdad
natural de los hombres, se propone resolverlo imaginando una igualdad formal con el objeto de proteger a
los débiles, pobres e ignorantes.
Todo parece indicar que la Democracia fue pensada con el propósito de contrarrestar el dominio de las
minorías constituidas por los más fuertes, los más ricos o los más cultos, en un intento por aminorar el
poder de hecho que detentan los poderosos sometiéndolos a derecho y a la ética, con el propósito de hacer
menos penosa la vida de los débiles, los pobres y los ignorantes.
Para Rousseau la democracia era un “Sistema donde nadie es suficientemente rico como para comprar
a otro, y ninguno tan pobre como para verse forzado a venderse”. En consecuencia necesita ser un
sistema de distribución más equitativa, que impida que por defecto o exceso de riqueza los hombres
renuncien a su dignidad y se corrompan.
Para que la Democracia se sostenga en el tiempo, necesita ser un criterio de igualdad de hecho más que
de derecho, pero para que ello sea más o menos posible, es preciso eliminar las desigualdades educativas,
económicas y sociales. Se necesita hacer de la Democracia un modo cultural de garantida educación
colectiva y de acumulación y reparto equitativo de la riqueza, en donde el pueblo -y no sus
representantes- cuente con mecanismos eficaces de control y vigilancia de los actos que realizan las
autoridades y representantes que elige, pudiendo removerlos sin obstáculos y en el momento que lo desee.
Sin embargo, en nuestra realidad práctica, la democracia no es el gobierno del pueblo sino de los políticos
o los partidos políticos. La idea de gobierno del pueblo no debe interpretarse como que cualquiera del
pueblo y sin más puede gobernar, sino que los lugares de rango y jerarquía los ocupan los más capaces y
honestos, y el pueblo decide quienes y durante cuánto tiempo lo harán. La participación de los más sabios
y honestos es un factor importante en la disciplina civil, útil y necesaria para el pueblo común, porque es
un contrapeso al poder ilimitado del gobierno. Nuestro error está en creer que la Democracia permite el
gobierno de cualquiera.
La tarea del pueblo soberano no se limita a elegir sino a decidir lo que habrá de hacerse, supervisar y
vigilar cómo se hace, y lo que se hace, y castigar y sustituir prontamente a los que obran mal. En
nosotros, la democracia sólo es un sistema de designación de autoridades, pero como no es fácil elegir a
las personas más apropiadas, debemos lograr que sea un sistema de supervisión y control de autoridades,
que posibilite la rápida sustitución de los ineficaces. Conceder al pueblo sólo la función de elegir
autoridades no es suficiente para garantizar la vida democrática, porque también se eligieron
democráticamente dictadores como Rosas, Hitler, Musolini, y otros.
En el mundo siempre han tratado de dominar los fuertes o los ricos, y en menor medida los más sabios.
Se trata de idear un sistema que les de un importante lugar de participación, pero también en donde los
débiles, los pobres y los menos sabios, puedan controlar sus excesos, para beneficio de todos.
Lo que caracteriza la democracia, no es el gobierno de la mayoría sino, el gobierno de los pobres y
débiles. Toda desestabilización de un sistema político proviene del exceso de igualdad o desigualdad es
decir, cuando la democracia pretende hacer a todos iguales, o cuando las oligarquías nacionales intentan
acentuar las desigualdades o la individualidad.
En nuestro difícil tránsito por instalar la democracia, tropezamos con el inconveniente de hacer
prevalecer la idea de mayoría aún en aquellos gobiernos que se dicen defensores de los pobres y débiles.
Damos por descontado que un gobierno surgido por voto mayoritario es necesariamente un gobierno
bueno porque es elegido por el pueblo, y por lo tanto los partidos vencidos en la contienda electoral,
deben reconocer al triunfador durante todo su mandato. Asimismo, el pueblo debe aceptar sin más y sin
protestas, todas las decisiones del gobierno electo y hasta tanto finalice su mandato.
Más aún, prevalece en nosotros la idea que “los pueblos tienen los gobiernos que se merecen”, como si
el pueblo tuviera posibilidad alguna de saber con certeza la real valía de los que elige.
No hay posibilidad alguna de que los ciudadanos de una nación puedan conocer con exactitud las
verdaderas condiciones morales e intelectuales de los gobernantes o representantes. El voto no es un
cheque en blanco entregado a los gobernantes para que hagan lo que les plazca, razón por la cual se
concibió la idea de dividir el poder en tres secciones.
Los patriotas pensaron que elaborando una buena Constitución se obtendría la felicidad deseada. Sin

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

218
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

embargo lo que hace falta no es sólo una buena Constitución, sino la voluntad general de construir una
sociedad de provecho colectivo. Hacen falta ciertas condiciones: cierto bienestar económico, una buena
dosis de cultura racional y espíritu emprendedor y participativo.
Nosotros no podemos improvisar la democracia, porque ella es una concepción racional (surgida de la
razón y no de la emoción) de organización colectiva que debe anidar en la conciencia del pueblo.

“Los pueblos norteamericanos tenían, al independizarse, el individualismo republicano en sus ideas, en


sus costumbres, en sus instituciones, en su sangre”, la república les era sincera, original y propia (38)
(280). Nosotros hasta ahora, hemos adoptado su forma de un modo imitativo y convencional, pero vacía
de contenido y de fondo. La nuestra, es todavía una democracia de utilería.

Alberdi se preguntaba ¿por qué nos preocupa más la forma que el fondo de nuestro sistema de gobierno?
¿por qué el medio más que el fin?, y se respondía: “Porque el medio o la forma es la cuestión personal de
quién o quienes gobernarán. Ese quién, es a lo que todos aspiran a ser” (42) (102). En vez de buscar un
medio de serlo todos a la vez, cada uno quiere ser sólo y único en su ejercicio. Pero ser libre es tener parte
en el gobierno, y el modo de que todos sean libres sin excepción, es que no haya hombre ni clase excluida
del gobierno.
Así como la democracia no parece posible en pueblos sumidos en la pobreza, tampoco lo es para
pueblos que no cuentan con una cultura racional que los lleve no sólo a imaginarla, sino a plasmarla en
normas y procedimientos de cumplimiento obligatorio. No es casual la vocación por la filosofía y la
política en los griegos, y por el derecho en los romanos. Para instaurar la Democracia hace falta también
un deseo ferviente por la acción, la participación, la construcción personal del porvenir, que son
características de la libertad.
En la Democracia la libertad es labor, abnegación, esfuerzo, sacrificio, actividad; pagar al Estado los
aportes de ciudadano con servicios militares, sociales, dinero, saber, trabajo y esfuerzo de interés común.

LIBERTAD
Decía Sartre que ser libre es estar abandonado a si mismo; condenado a existir. Es no poder distribuir
generosamente la responsabilidad con otros porque todo cuanto ocurre es mío. En la libertad uno sólo
puede contar consigo mismo, nadie puede responder por mí y sólo yo soy responsable de mí mismo; es
estar aislado en un medio extraño con el cual todo lazo es imposible.
Ser libre es creer en la autosuficiencia y la autorrealización, estar librado a la propia suerte y al tamaño
del talento personal. Es ser responsable es decir, responder por los actos cometidos tanto para el premio
como para el castigo.
Nuestra argentina interpretación de la libertad, en cambio, ha sido creer que su posesión implica
ausencia absoluta de normas, requisitos y límites, licencia para desobedecer, desaparición de jerarquías,
permiso para el desenfreno y los antojos. Cuando la libertad es entendida así, no hay espacio para la
Democracia ni la República y se entroniza la anarquía.

“Con la ayuda de Dios, la nación renacerá a la libertad y el gobierno del pueblo, por el pueblo y
para el pueblo no perecerá sobre esta tierra americana”
Abraham Lincoln -1863

La libertad política como afirmaba el ilustre estadounidense en la tumba de los guerreros, puede
entenderse como el gobierno elegido por el pueblo, ejercido y controlado por el pueblo y para servir al
pueblo.

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS DEMOCRACIAS


GRIEGA, INGLESA y ESTADOUNIDENSE

LAS VIRTUDES QUE LOS UNE

1) Espíritu liberal pero no de laisser faire.


2) Industriosos, comerciantes, aventureros, emprendedores.
3) Creen en la ley y el patriotismo.
4) Elaboran un eficaz y sencillo régimen de la propiedad.
5) Creen en un órgano centralizador del poder como el Estado o la Monarquía.
6) Creen en la educación privada.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

219
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

7) Se desarrollan como navegantes.


8) Tesoneros vigilantes de sus costumbres.
9) Depositan el poder en manos de la clase media o ascendente. Es decir en los más pobres por ser
pobres y no mayoría.
10) Desarrollan y valorizan la RAZÓN.
11) Deseosos de dominar la naturaleza y someterla a su voluntad.
12) Espíritu crítico e innovador.
13) Desarrollan sistema electoral.
14) Creen en la periodicidad de la función política.
15) Creen que se debe llegar al poder por la voluntad de los hombres y no por la voluntad de Dios, ni
de la naturaleza de las cosas, ni del sentido de la historia, ni de la tradición nacional.
16) No instalaron la DEMOCRACIA de modo revolucionario. Esta nació como fruto del desarrollo
cultural. Antes de llegar a la DEMOCRACIA, ensayaron otros sistemas, haciendo de ésta, un
sistema al que se llega y no del que se parte.
17) Crearon una combinación de pensamiento racional, libertad personal e identidad cultural.

EL ESPANTO QUE LOS CARACTERIZA

18) Racistas y esclavistas.


19) Imperialistas, expansionistas y colonizadores. Desarrollan sus democracias de modo simultáneo
con su crecimiento imperialista. La democracia les resulta un sistema costoso que el
imperialismo logra financiar.
20) Receptores de inmigrantes pero desconfiados explotadores de estos. No les conceden facilidades
para su integración nacional.
21) Superpatriotas. Predicadores de la superioridad de la propia raza y su misión en el mundo.

SÍNTESIS CONCEPTUAL DE LA DEMOCRACIA


PARA GRIEGOS, INGLESES y ESTADOUNIDENSES

GRIEGOS: Libertad, Igualdad, Fraternidad.


INGLESES: Lo que concierne a todos debe ser aprobado por todos.
ESTADOUNIDENSES: Gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

CONCEPTOS DE REPÚBLICA Y DEMOCRACIA

REPÚBLICA: Procura la UNIDAD. Defiende la RAZÓN contra la tradición y los privilegios. Cree en la
soberanía popular. El pueblo ocupa el trono.
DEMOCRACIA: Procura la DIVERSIDAD. Defiende la LIBERTAD. No hay trono.

DEMOCRACIA HOY

1) No se cree en el sacrificio del interés particular por el general.


2) Se considera fundamental la desaparición de la idea de lo UNO y su reemplazo por la idea y
reconocimiento del OTRO es decir, LO DISTINTO.
3) Superar la TOLERANCIA y reemplazarla por la CONVIVENCIA. La democracia moderna no cree en
la tolerancia porque esta sólo implica aceptar que el otro no pertenece a mi mismo grupo social. La
democracia que se quiere construir consiste en aceptar al otro (lo distinto de mi) y estar dispuesto -no por
tolerancia sino por convicción- a vivir con el, decidir con el, compartir con el.
4) Superar las ideas de HOMOGENEIDAD y HEGEMONÍA que creen en lo UNO y no en lo OTRO.
5) Descansa en la creencia de la capacidad privada de las personas y grupos para “hacer su propia vida”,
pero respetando igual derecho a “crear y controlar su vida” a los otros.
6) El DISCURSO y la PROTESTA no sirven al OTRO para hacer su vida, porque no tienen igual nivel de
poder que el DINERO, LA ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNO o los MEDIOS DE INFORMACIÓN.
7) Reconocimiento de la diversidad de intereses, opiniones y conductas. Voluntad de crear la mayor
diversidad posible.
8) No se encierra en la propia cultura ni se diluye en otras. Acepta vivir con las otras culturas.
9) No se conforma con la libre elección de los gobernantes. Quiere controlar y equilibrar los grupos

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

220
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

dirigentes y reemplazarlos de tiempo en tiempo por medios pacíficos.


10) Conjunto de reglas que establece quién está autorizado a tomar las decisiones que conciernen al
conjunto.
11) Reemplaza la idea ORGANICISTA (que cree que la sociedad se comporta como un organismo vivo
que requiere una cabeza que piense y conduzca y órganos que se limiten a cumplir las órdenes recibidas)
por otra individualista y/o utilitarista.
12) Conjunto de reglas y procedimientos para impedir la arbitrariedad y el secreto.
13) Idea de soberanía popular.
14) Participación de los administrados en el proceso de toma de decisiones.

LA DEMOCRACIA NO ES

1) Un sistema de oferta y demandas sociales.


2) No es laisser faire pero sí voluntarista.
3) No es opción entre una u otra alternativa, sino creación.
4) No es permiso para deliberar sino para liberarse.
5) No es imposición de la idea de BIÉN o de MAL al colectivo social.
6) No es dictadura de la mayoría, pero tampoco de la minoría.
7) No es revolución, porque la revolución concentra poder, convoca a la unidad nacional y castiga toda
otra idea opuesta.
8) No es sólo individualismo. Es un principio necesario pero no suficiente.
9) No es sólo elección de autoridades. Es un principio necesario pero no suficiente.
10) No es PATERNALISMO, porque un sistema de privilegios que protege a los iguales y desampara a
los distintos no cree en los OTROS.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

221
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS

TEMA N°2
¿DEMOCRACIA? ¿REPÚBLICA?

“La República no ha logrado organizarse de un modo definitivo en ningún punto de América del Sur en
medio siglo” decía Alberdi en 1863 y aún sigue siendo así, luego de casi dos siglos.

“La Democracia no es la República. La Democracia existe donde quiera que el pueblo es origen de todos
los poderes, aunque sea monárquica la forma de esos poderes”.
Juan Bautista Alberdi - Escritos Póstumos - Del gobierno de Sud-América - Tomo IV - pág. 352

“¿Cuáles son los caracteres distintivos de la forma republicana?...Podemos definir la República


como...el gobierno que deriva todo su poder directa o indirectamente de la gran masa del pueblo, y que
es desempeñado por personas que ocupan sus empleos durante la voluntad de aquel por un período
determinado o mientras dure su buena conducta”
Jaime Madison - Carta N°39 - El Federalista

La Democracia no es un sistema de gobierno sino un modo de concebir la participación de la sociedad


en la formulación de su destino, en la elección de su gobierno y en el control de la gestión pública. la
Democracia es un grado elevado de organización cívica de la sociedad, una forma perfeccionada de la
vida colectiva nacida de la razón y la voluntad humanas, que entiende que los gobernantes, los
funcionarios de Estado y la sociedad en general, deben someterse a la voluntad, la decisión y el control de
esa misma sociedad. La Democracia es en fin, una doctrina política que alienta la participación del pueblo
en el gobierno de si mismo.
En la carta N°10 de El Federalista, Jaime Madison expresaba que las democracias puras o directas
habían sido siempre espectáculos de turbulencias y enfrentamientos, incompatibles con la seguridad
personal o los derechos de propiedad, por lo que eran sistemas de corta vida y muerte violenta. Que la
idea de someter a la humanidad a una perfecta igualdad de derechos políticos, cometía el error de creer
que también se igualan las posesiones, las opiniones y las pasiones.
La Revolución de los EE.UU. se fundamentaba en la restricción del poder político de los gobernantes,
fueran estos ingleses o propios y la protección de los derechos individuales de la colectividad. Nosotros
en cambio, no hicimos la Revolución de Mayo para restringir el poder político de los gobernantes, fueran
españoles o propios, ni proteger derechos individuales de la sociedad. La proclama del 26 de Mayo ponía
énfasis en la tarea que la Junta Gubernativa había emprendido para restituir el principio de autoridad
alterado en España por Francia. Pide a la sociedad tener confianza en sus buenas intenciones, descansar
las tensiones dejando a cuidado de la Junta las cuestiones públicas. Asegura que conservará la santa
religión y las leyes coloniales, velará por la prosperidad común y preservará fielmente el territorio para el
Rey Fernando VII y sucesores. En consecuencia, si no pretendía cambiar el régimen político ni las leyes
que regían, no era un acto revolucionario pero sí independentista. Por esta razón, seis años después hubo
que proclamar la independencia. El principio de los derechos individuales era desconocido entre nosotros,
pero muy generalizado en EE.UU.
En nosotros primaban las ideas monárquicas y en menor medida las del Contrato Social de Rousseau,
que reemplaza el absolutismo de los reyes por el absolutismo de la voluntad general. Voluntad general
que mira el interés común y no la voluntad de todos que es una totalización de las voluntades particulares
en procura del puro interés privado. Se pensaba que los intereses particulares eran contrarios al interés
general y por esa razón debían quedar sometidos al poder del Estado. La soberanía recaía en el Estado,
que representaba la voluntad general. Así se entiende por qué la Junta Gubernativa se interesaba por ser
depositaria de la autoridad y le parece lógico que la sociedad tenga confianza en sus buenas intenciones
dejando a su cuidado las cuestiones públicas, proponiéndose velar por la prosperidad común.
La Revolución Francesa consistió en sustituir el poder divino y absoluto de los monarcas por el poder
de la razón. Nosotros -al decir de Alberdi- entendíamos la libertad como la libertad de todos fundida y
consolidada en una sola libertad colectiva y solidaria, de cuyo ejercicio estaba encargado un libertador o
liberal de espada, pero cuando la voluntad popular o el bien común descalifican los derechos privados es
imposible reconocer intereses individuales en la gente.
Madison vio que las legislaturas de los estados llegaron a nutrirse de hombres de mentes estrechas,
comprensión limitada e intereses egoístas y parroquiales, que promulgaban impunemente leyes injustas

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

222
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

por falta de una idea afianzada y generalizada de bien público que les pusiera límites. De allí que llegara a
afirmar que debido a que los hombres no son ángeles, necesitan gobierno, y como los gobernantes
tampoco son ángeles, necesitan controles internos y externos al gobierno.
Entendía por República a los sistemas representativos, aquellos donde se delegaba el gobierno a un
pequeño número de ciudadanos elegidos por el resto.
A su entender, la República tenía por objeto purificar los objetivos públicos al ponerlos en manos de un
escogido cuerpo de ciudadanos cuya sabiduría puede discernir mejor los verdaderos intereses del país.
Entendía que la voz pública, expresada por medio de los representantes, podía estar más en consonancia
con el bien público que si lo hiciera todo el pueblo. Pero en el caso que la mayoría gobierne como facción
es decir, animada de preocupaciones locales, personales o designios siniestros, puede por la intriga, la
corrupción u otros medios, obtener los sufragios necesarios y luego traicionar los intereses del pueblo.
¿Cómo resolver esto?
Por pequeñas que sean las repúblicas, deben siempre tener un número mínimo y no muy pequeño de
representantes, para evitar negociaciones secretas y artificiosas o la vitalicia tradición de unos pocos, pero
también evitar el número elevado, porque las multitudes conducen a la confusión. En consecuencia, en las
repúblicas pequeñas los representantes deben ser proporcionalmente más que en las repúblicas grandes.
El sistema republicano es más apto para los pueblos de muchos habitantes y gran extensión, la
democracia no. Las repúblicas extensas pueden resolver este problema -piensa Madison- porque eligen
mejores representantes.
Las facciones inspiran más temor en las democracias que en las repúblicas. Cuanto más pequeña es una
sociedad, menor será el número de partidos e intereses. Cuanto más pequeños sean los partidos e
intereses, más fácil le resultará ser mayoría a uno de ellos, y cuanto menor sea el número de individuos
que componen la mayoría y su círculo de intereses, con más facilidad concertarán y ejecutarán sus planes
de opresión.
Si la sociedad es grande, habrá más partidos e intereses y será menos probable que la mayoría tenga un
motivo común para invadir los derechos de otros ciudadanos. Cuando la mayoría tiene un motivo común
injusto o deshonroso, el acuerdo se halla sujeto a desconfianza, y está en proporción al número de
complotados que se necesita.
Las sociedades grandes tienen más candidatos idóneos y es probable que algunos de estos sean elegidos,
no tanto así los faltos de mérito a quienes les resultará más difícil realizar las patrañas electorales
acostumbradas. Cuando los electores son muchos, el representante es menos representativo; cuando son
pocos, los representantes conocen bien los intereses personales y locales pero ignoran los grandes
intereses colectivos y nacionales.
Como las ideas de República y Democracia aún siendo distintas no son opuestas quizá convenga hablar
de República democrática o Democracia republicana cuando en un país se pone énfasis en una u otra
concepción.
Mientras la República procura la unidad, defiende la razón contra la tradición y los privilegios, cree en
la soberanía popular y el pueblo ocupa el trono; la democracia procura la diversidad, defiende la libertad
y no hay trono.
La Democracia no es una forma de gobierno sino la substancia en que se apoyan los gobiernos nuevos
basados en la soberanía del pueblo.
La República tiene la fuerza de la Monarquía, el mando en la jerarquía del saber de la Aristocracia y la
soberanía popular de la Democracia.
En la Monarquía, los ministros, legisladores, magistrados y diplomáticos pueden disponer de sus cargos
por mucho tiempo; esto es lo que quieren nuestros políticos pero bajo el nombre de República, lo cual es
una contradicción, porque lo que caracteriza a la República es la periodicidad de los cargos.
Las Repúblicas son formas de gobierno que pueden ser plebiscitarias, conservadoras, sociales,
federales, unitarias, etc. En una República Federal, el Estado General o Federal tiene la misión de unificar
la vida política de varios estados o provincias independientes que cuentan con sus respectivos gobiernos,
legislación y justicia, y orienta el destino general e internacional del conjunto es decir, la república. La
República Unitaria en cambio tiene sólo un Estado General, una única justicia y se ocupa de arbitrar en
los asuntos privados, garantiza la cohesión del país, la educación, el orden público, los caminos, etc. y
carece de estados provinciales.
La República pone énfasis en la cosa pública, en el hacer que conviene y necesita el pueblo; en la
satisfacción de sus necesidades generales, pero no en el gobierno del pueblo por el pueblo sino en el
gobierno para el pueblo. Procura la unidad, defiende la razón contra la tradición y los privilegios. Cree en
la soberanía popular y el trono, porque en ella el pueblo ocupa el trono.
La Democracia pone énfasis en el gobierno del pueblo y por el pueblo. Se ocupa de privilegiar en el

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

223
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

pueblo la facultad de gobernar su destino sin descuidar sus intereses individuales. Cree en la voluntad de
la mayoría y en la defensa de sus intereses particulares. Procura la diversidad, defiende la libertad y no
acepta la idea de trono.
Un Estado de Derecho es aquél donde la ley está por encima de los jefes, es decir que la soberanía no
reside en un monarca, un presidente o el pueblo, sino en una abstracción que es la ley. En Estado Unidos
rige esta concepción, juntamente con la republicana federal. Allí lo local y provinciano prima sobre lo
general y nacional, por eso las leyes de un estado pueden ser distintas a otros, especiales para
determinados poblados y no así para otros. Allí los gobernantes siguen a la gente, escuchan la voz de la
mayoría, se sienten administradores de la sociedad civil, esto es, una suerte de empleado jerarquizado del
pueblo, cuya misión es administrar la cosa pública según la voluntad mayoritaria de ese público. Hay una
marcada desconfianza al poder absoluto del gobierno federal, pero saben que para ser una gran nación
deben tener inexorablemente un gobierno federal.
El sistema federal es aplicable a pueblos de un notorio localismo como ocurre en los Estados Unidos,
pero localismo entendido como fuerte iniciativa individual y no como rechazo a la iniciativa central que
es nuestro modo de entender el localismo, según lo puntualiza Alberdi. En nuestra histórica etapa de la
organización nacional pensamos que debíamos copiar las instituciones estadounidenses en razón que
parecían las más modernas y democráticas, pero no nos dimos cuenta que ellos se denominaron Estados
Unidos precisamente porque la gran tarea de esa república naciente era unir diversos Estados fuertemente
localistas, de vida y subsistencia independientes, en un sólo Estado grande y fuerte mediante un gobierno
central. Tarea dolorosa por las luchas que significó pero que permitieron terminar con su ensayo de
Confederación.
Nuestras provincias, en cambio, que estaban acostumbradas a un gobierno central por imperio del sistema
monárquico absolutista colonial imperante antes de la independencia, nos forzamos a dividirnos en
provincias autónomas que nunca fuimos, incluso recurriendo a límites territoriales absurdos.
Entrar de repente en la República, después de 300 años de monarquía autocrática, significó creer que la
soberanía de los virreyes y sus funcionarios pasaban automáticamente al pueblo; que las facultades
extraordinarias eran transferidas al pueblo y que el poder omnímodo e ilimitado del rey pasaba intacto al
pueblo. No había un rey, todos eran reyes.
Con esta interpretación, cada uno puede hacer lo que le plazca, y en consecuencia el despotismo de uno
(el rey) se convierte en el despotismo de todos.
Si en la Monarquía la ley es la voluntad del rey, en la República la ley es la voluntad del pueblo. Pero esto
es malo y se convierte en despotismo cuando la soberanía que se detenta es ilimitada. Ni el rey ni el
pueblo deben tenerla. El Estado de Derecho intenta resolver este problema, sin embargo, la idea del
Estado de Derecho que no es otra cosa que la creencia en la soberanía de las leyes, y que tiene fuerte
arraigo en nosotros, ha llegado a convencernos de que los textos legislativos pueden por sí, remover a su
antojo la conducta de los pueblos, no advirtiendo que si así fuera, sólo con leyes lograríamos hacer más
ricos a los pobres, más buenos a los malos, mejorar las condiciones sociales y asegurar la felicidad de la
gente. Los fanáticos religiosos también han acudido a esta creencia mágica en el poder de las leyes para
cambiar conductas, cuando debiera bastarles los milagros del cielo.
La corta experiencia republicana inglesa (1649-1660) no prosperó porque sus defensores repudiaban la
idea de un Rey y una Cámara de Lores, que contrariamente era el deseo mayoritario del pueblo. El
republicanismo en Inglaterra fue seguido por una minoría idealista, puritana y de clase media, que
ajusticiaron al rey Carlos I porque entendieron que este jamás aceptaría una limitación a su poder. El
idealismo puritano de la República los llevó a creer en la instauración de un nuevo estilo de sociedad en
donde fuera posible: escuelas públicas libres, servicio postal público, obras públicas para ocupar a los
pobres, voto secreto, sufragio femenino, libertad de prensa, banca nacional, etc.
El reinado de Carlos II se caracterizó por la corrupción, el cinismo y el desenfreno, pero permitió una
gran adelanto en la evolución nacional inglesa.
Lord Macaulay explicaba en su “Historia de la Revolución de Inglaterra”, que el siglo XVII fue desde
la restauración de los Estuardo, una etapa de la historia inglesa teñida por políticos corrompidos en una
sociedad igualmente desquiciada por su baja moralidad. En el transcurso de los años había ensayado
numerosos cambios de gobierno eclesiástico y civil; así, gobiernos eclesiásticos perseguían puritanos y
luego puritanos perseguían episcopales; abolían la monarquía hereditaria y luego la restablecían;
parlamentos erigidos como centro fundamental del poder, eran luego disueltos drásticamente en medio
del odio y la burla; restauraban monarquías que posteriormente eran derribadas, y hacían ensayos y
abandonos repetidos del sistema representativo, creando y disolviendo Cámaras de Lores. Fue un tiempo
en donde la fidelidad a los principios y amigos perdió valor y practicabilidad y la política se tornó un
juego de azar atractivo, que con suerte y pericia podía ofrecer riqueza, honores y poder.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

224
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

A esta falta de fe en una doctrina o causa alguna para alcanzar la felicidad colectiva, el ver derrumbarse
de continuo tantas tradiciones que dejaban de inspirar respeto y el desacreditar instituciones en las que se
depositaban grandes esperanzas, atribuye Lord Macaulay el estado de corrupción colectivo y
especialmente político de la época. ¿No será este un doloroso espejo histórico donde ver nuestras actuales
miserias y gravedad extrema en la política argentina?.
“La revolución gloriosa de 1688, como los ingleses acostumbraron llamarla por mucho tiempo, fue la
última revolución que conociera Inglaterra. A partir de entonces, todos los cambios políticos, aún aquellos
de carácter extremista, fueron encarados ajustándose a las normas legales dispuestas por el Parlamento.
No ha habido más dictadores después de Cromwell, ni más rebeliones armadas después de la de
Monmouth, ni siquiera demostraciones de una violencia política, que pasara más allá de un disturbio
local, desde que Guillermo desplazara a Jacobo. De todos los países más importantes del
mundo...Inglaterra ha sido el más pacífico y ordenado en su vida política”.(46) (184)
Como no prosperó la Monarquía Absoluta ni la República entonces idearon una Monarquía
Constitucional o Parlamentaria que consistía en una combinación de las dos. Los ingleses lograron el
justo equilibrio aristotélico con la iglesia anglicana, equidistante entre la locura anabaptista y la litargía
católica, y su constitución logró el justo medio entre la anarquía polaca y el despotismo turco. Los
ingleses no aceptaban que el rey gobernara por la fuerza apoyado en un supuesto derecho divino y
dictatorialmente, pero sí querían un gobierno clásico con Rey, Lores y Comunes. Allí los hombres de las
ciudades apoyaban la República y los campesinos la Monarquía, de igual modo que aquí las ciudades más
progresistas son un poco más democráticas y liberales que las provincias atrasadas, que se muestran
rurales y prevendarias.
Mientras el antiguo sistema político inglés apelaba a la fuerza para cambiar sus reyes y así contrarrestar
los efectos de las tiranías y las malas administraciones, el nuevo sistema político inglés que nació tras la
Revolución Gloriosa de 1688 desarrolló un nuevo concepto de frenos constitucionales que consistió en
observar con celo y vigilancia todo indicio de infracción, no consintiendo jamás que la irregularidad más
inofensiva quedara sin castigo ni corrección a fin de evitar que adquirieran status y proporciones de
precedente. Comprendieron el peligro que corren las libertades y los derechos de los pueblos cuando
dejan pasar indiferentes la menor falta de sus funcionarios. Esto es lo que debemos aprender nosotros con
el fracaso estrepitoso de mucha dirigencia política, empresaria y gremial.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

225
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°3
LA ELECCIÓN DEL SISTEMA DE GOBIERNO

En la interpretación de Alberdi, los revolucionarios de mayo no se propusieron instaurar una república,


tampoco el Congreso de julio de 1816. La primera Constitución que habló de república fue la de 1826,
pero no llegó a sancionarse. El gobierno de Rosas tampoco fue republicano, y tan sólo después de su
caída se la instauró con los mismos resultados nefastos de antes: guerra civil, calamidades y atraso.
Nosotros nos hemos dado el nombre de República como sinónimo de patria, como nombre propio del
país. Para nosotros decir república es lo mismo que decir país, por lo tanto creemos que si desaparece la
república, desaparece el país. Así como es impropio denominar Monarquía Española a España, de igual
modo es impropio denominar República Argentina a nuestra Argentina. Poner a un país por nombre su
forma de gobierno es un error. Error en el que hemos incurrido deliberadamente por miedo y para evitar
caer en la Monarquía.
Pensaba Alberdi que “Los Estado Unidos no han debido su libertad a la república. Ya era libre antes
de ser republicana. nació y se educó libre bajo la corona de Inglaterra. En Estados Unidos, la libertad es
más antigua que la república”(1). Nosotros en cambio éramos monárquicos y absolutistas por
“naturaleza”, antes y durante la dominación española.
En las monarquías absolutas no hay desarrollo de la libertad personal, no hay ciudadanos como en la
república sino súbditos es decir, hombres sujetos a la disposición de un rey que piensa y obra por y para
ellos. El sistema de gobierno que conocían y padecían nuestros compatriotas de la época colonial, era
protector, paternal y tutelar. Vivieron un sistema que lo hace todo, sin dejar intervención al pueblo en el
manejo de sus cosas, que gobierna por él, para él, pero sin él.
¿Por qué el estado llano inglés, no murmuraba contra las dignidades y honores de la nobleza, ni se
revelaba por las desigualdades entre patricios y plebeyos?, porque a todos era accesible los honores y
ningún magnate desdeñaba a la clase media. Las guerras habían hecho desaparecer a gran parte de sus
Lores y debieron reclutarlos entre la clase media, lo cual apretó aún mas -pero sin mezclar ni confundir-
los vínculos entre nobleza y clase media. Allí, la extinción de la servidumbre no se dio por obra de
reglamentos legislativos ni por la fuerza, sino por causas morales lentas pero seguras y definitivas.
La Monarquía aristocrática es así un sistema jerárquico, donde tiene aceptación generalizada la idea de
que el poder debe estar en manos de los mejores, lo que internalizado y hecho carne en la mayoría ya no
es objeto de discusión o duda y permite aprovechar para beneficio del conjunto de la sociedad a los
hombres más capaces y honestos, dándoles el rango a que son acreedores por sus merecimientos, y el
resto de la sociedad no aspira a ocupar puestos para los que no está capacitada. Allí la gente no se siente
mal, insatisfecha ni defraudada porque otros con más méritos y talento ocupen los puestos que requieren
esas cualidades. Nosotros hemos rechazado históricamente la Monarquía por el poder perpetuo que
significa, lo cual impide ocupar los máximos puestos alternadamente según la astucia, la intriga o la
fuerza.
El sistema Monárquico suprime a los políticos la vocación republicana de llegar al cargo máximo que
existe. Bloqueada esta posibilidad, los políticos quedan posibilitados de otros cargos menores, sujetos a
elección parlamentaria, popular, voto de confianza o designación personal del monarca. Sin embargo,
creemos que en realidad lo que sucede es que la Monarquía o la República funcionan bien indistintamente
cuando está generalizada en el pueblo una cultura jerárquica, entendiendo por esta, aquella que cree que
los hombres no son iguales sino distintos según su talento y honestidad y en consecuencia debe ser esto lo
que posibilite el acceso a rango y jerarquía.
Los argentinos creemos que lo poseemos todo porque disponemos de inmensos recursos naturales y
humanos, sin darnos cuenta que nada de eso sirve si no se goza de libertad (responsabilidad individual
ante la vida, el éxito o el fracaso) y de orden (sistema jerárquico que seleccione los mejores para
encomendarles las tareas más difíciles y complejas, premie los procederes correctos y castigue los
incorrectos).
Los recursos naturales no sirven para nada sin no se sabe extraerlos y transformarlos en bienes útiles
para la vida, y los recursos humanos no sirven si en vez de privilegiarlos y aprovecharlos en toda su
capacidad, se los desprecia, ignora y obliga a dejar el país.
¿Por qué en nosotros el poder se encarna generalmente en personas vulgares y sin mayor brillo y en
Europa no?. Porque en estos predomina una cultura jerárquica que selecciona naturalmente los cargos de
mayor rango para los más capaces. Los europeos no confían su destino a los menos dotados porque esto

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

226
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

entraña un terrible peligro. Los pueblos desarrollados ponen en los puestos clave que determinan su
progreso y prosperidad a hombres de probados méritos y servicios prestados a la Nación. Ubican allí a los
de gran talento, celebridad y respeto público.
Alberdi afirmaba que el gobierno de si mismo no se adquiere de un día para otro por el sólo hecho de
estar librado a sí mismo, sino mediante una larga educación, y era muy posible que pasaran siglos hasta
que nosotros adquiriéramos ese hábito y la inteligencia de gobernarnos a si mismo.
Desde su visión, gobernarse a si mismo implica educar todas las facultades es decir, la conciencia, la
razón y la voluntad. Conciencia para creer en si mismo, razón para saber observar y juzgar por si mismo
y voluntad para deliberar y elegir sin ayuda.

La elección del sistema de gobierno, no es otra cosa que un acto de discernimiento; depende de las
tradiciones históricas, de las aptitudes y medios y de las necesidades y conveniencias, decía Alberdi.
La Revolución de Mayo fue para lograr el gobierno propio pero no para abolir la monarquía como
forma de gobierno. Se hizo en nombre del principio de autoridad y del deber de obediencia del pueblo a la
autoridad del rey. Por el contrario, la revolución inglesa se hizo en nombre del derecho de resistencia del
pueblo a la autoridad del rey, y la revolución francesa contra el absolutismo, los privilegios de la nobleza
y la Iglesia Católica. El Congreso de Tucumán que proclamó la independencia no proclamó la república
debido a que no la quería, era en realidad monarquista. ¿Por qué llegamos a la República?, porque Europa
no prestó acuerdo a las numerosas iniciativas por coronar un príncipe europeo, y porque una monarquía
nacional -en la conciencia del pueblo- era inaceptable. Esta parece ser la verdadera razón de nuestro
republicanismo.
La adopción de la forma republicana no fue el resultado de la deliberación y libre elección del pueblo,
la adoptamos por carencia de un rey. Un pueblo culturalmente ambientado para la monarquía como
nosotros, quedó de pronto sin monarca y entró en caos. Nos convertimos en una monarquía vacante
gobernada por un regente no legitimado. Las autoridades electas sufrieron el desprecio y la
insubordinación del pueblo porque las sociedades adaptadas por siglos al absolutismo monárquico no
otorgan legitimidad a hombres comunes erigidos de pronto en autoridades. En la mentalidad monárquica
el pueblo acepta y legitima a un representante o autoridad designada por el rey porque cree que este
manda por voluntad de Dios. Cuando carece de rey por muerte o cautiverio, el pueblo puede tomar
circunstancialmente el poder mediante juntas de gobierno hasta tanto se restablezca la autoridad de un
rey, pero no por largo tiempo y menos para siempre. Por esta razón los ensayos republicanos hasta 1853 y
aún después, fracasaron por la carencia de legitimidad de los gobernantes civiles. Para peor de males, la
República prevé la renovación periódica de los gobernantes, lo cual a los ojos de la mentalidad
monárquica, significa inestabilidad, falta de continuidad en la obra y propósitos de gobierno, etc. Un rey
es permanente, tiene una interpretación de la historia, una concepción y una idea a cerca del destino de su
reino, por lo cual todos sus actos se orientan en esa dirección de modo coherente y sostenido en el tiempo;
así los súbditos saben a qué atenerse y a donde se encaminan, porque su destino es prefijado por el rey y
depende de su continuidad en el poder.
La República significaba que cada 4 o 6 años, hombres distintos, con distintas interpretaciones de la
historia y objetivos diferentes, o sin nada de ello, ensayaran sus propósitos en tan corto período de
gobierno, destruyendo la obra del anterior, en un interminable comenzar. La República era así -como hoy-
un constante iniciar, sin destino ni objetivos permanentes en el tiempo, un no saber a qué atenerse
colectivo.
Por esta razón, San Martín, Belgrano, Rivadavia, Zarratea, Alvear, Posadas, Pueyrredón, Iturbide en
México, Sucre en Colombia, y tantos otros, no creyeron útil la República y pensaron como más
conveniente para nosotros la Monarquía Constitucional, coronando a un príncipe europeo que quisiera
americanizarse.
En Sudamérica -expresaba Alberdi- son las instituciones las malas y no la gente. A las instituciones
pertenecen los vicios que atribuimos a los que mandan y a los que obedecen. Con otras instituciones, no
habría caudillos, ni tiranos ni demagogos.
Cuando alguien construye una casa sin ponerle puertas y ventanas, no tiene derecho a criticar de inmoral
al pueblo por los robos que sufre. El poder sin límites ni controles es como una casa sin puertas. Siempre
que hay poder se crean las condiciones para el despotismo y la corrupción, salvo que se instauren
simultáneamente, mecanismos eficaces que pongan límites a la tentación de perpetrarlos. Un país que es
incapaz de tener gobierno propio, es decir, incapaz de gobernarse por sí mismo, no puede ser un país
independiente y soberano.
Sin embargo, nuestros gobiernos fallan no porque el pueblo sea inobediente e incapaz de gobernarse,
sino porque es obediente y servil, decía Alberdi. Tenemos tanta obediencia a la autoridad, que las

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

227
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

revoluciones han sido casi siempre oficiales es decir, desde algún sector del poder instalado. Somos un
pueblo pasivo y obediente, por eso las revoluciones se hacen sólo cuando intervienen las Fuerzas
Armadas. En nuestra República, las crisis son crónicas porque es ordinario vivir en situación
extraordinaria. Vivir en situación extraordinaria requiere poderes extraordinarios, así los poderes
excepcionales se transforman en poder permanente.
Los catamarqueños somos un pueblo manso, pacífico, no participativo, sin hábitos de selección racional
de autoridades, sin mayor experiencia industrial, científica y tecnológica, y con masas que en general no
disponen de propiedad privada. Carecemos de los atributos que caracterizan a liberales y republicanos.
En realidad el problema no está en la república como sistema sino en nuestra carencia de un proyecto
nacional concreto y explícito, querido y deseado por la mayoría.
Cantamos con desgano nuestro himno nacional, desconocemos a los héroes y la historia provincial y
nacional, porque carecemos de un proyecto provincial, regional, nacional y continental, que haga de esos
símbolos, personas y hechos, el resultado tangible del proceso de realización que cada generación ha
emprendido en pos del objetivo perseguido, esto es, el proyecto nacional, el destino manifiesto que
sienten tener todos los pueblos con grandeza. Carecemos de confianza en nosotros mismos, no tenemos fe
en nuestras fuerzas, pero esto ocurre cuando un pueblo carece de una meta, un destino elegido y deseado
libremente. Al no haber destino colectivo, intereses vitales identificados claramente y una estrategia para
protegerlos, los brazos se aflojan y se deja de luchar, sencillamente porque sólo se lucha por la conquista
de objetivos. Ante ello, cada uno trata de salvarse solo, agudizando el individualismo.
En las monarquías, el proyecto nacional lo elabora y ejecuta el rey, pero un pueblo como éramos y
somos nosotros, no preparado para formular y participar en la elaboración de un proyecto nacional, mal
puede hacerse cargo del poder. Un pueblo que cambia de proyecto cada 4 o 6 años, o no lo tiene nunca,
ensaya sólo funciones de mando sin objetivos legitimados por el pueblo.
La perpetuidad del sistema monárquico le confiere permanencia y consolidación al proyecto nacional,
pero en nosotros la instauración de un republicanismo sin proyecto nacional ha significado la
perpetuación de los males que habíamos padecido con España.
Necesitamos un Presidente que se comporte como rey es decir, simbólico de la nacionalidad, respetado,
culto, distinguido, honorable, ilustrado, irreprochable, prudente, majestuoso y vitalicio, pero no un
Presidente con nombre y apellido, sino una investidura que haga permanente un mismo proyecto
nacional, un destino colectivo irrenunciable, sin cambios ni desvíos.

¿Cómo explicar que incontables argentinos triunfan en el extranjero por su talento y aquí no? ¿Cómo
explicar que el país sea capaz de producir grandes talentos que no son aprovechados por el poder político
del Estado?
Nuestra explicación es que el poder político no aprovecha esos talentos porque carece de un proyecto
nacional donde esos hombres serían de muchísimo provecho. Cuando los políticos sólo tienen un
proyecto personal de vida, los partidos políticos que los sustentan cumplen la función de ayudar al
proyecto personal de sus líderes y cuadros.
¿Cómo resolver este problema de la carencia de un proyecto nacional compartido y querido por la
mayoría y sustentable en el tiempo, de tal suerte que se convierta en nuestro irrenunciable destino
manifiesto?
Alberdi consideró que debíamos hacer una combinación de República y Monarquía de tal suerte que le
diera a la República lo que hace fuerte a la Monarquía y quitarle a esta última lo que la hace antipática al
pueblo. En consecuencia debía instaurarse una República centralizada e inamovible, entendiendo por esto,
un poder centralizado sin estados confederados, que se conserve en el tiempo, con propósitos
permanentes y objetivos irrenunciables.
Por nuestra parte, creemos que es posible conseguirlo si se logra -mediante el estudio intenso,
responsable y sistemático- que los líderes políticos, sindicales, empresariales y sociales, y los que sin
serlo hoy y aspiren a serlo mañana, compartan formación académica y modelos de pensamiento que les
permitan desarrollar una manera de pensar que los conduzca a la formulación de un proyecto nacional
más o menos compartido, y más allá de sus pertenencias institucionales, económicas o partidarias.
Se piensa que los que aspiran a conducir el destino colectivo, o los que por su actividad incidirán
notablemente en él, deben encontrarse en un calificado y democrático recinto de formación y debate, no
sólo para confrontar ideas sino principalmente para adquirirlas, intercambiarlas y ponerlas en ejecución al
asumir tareas conductivas de responsabilidad o impacto nacional. En consecuencia, se propone encarar la
formación y perfeccionamiento de los cuadros y líderes políticos, sindicales, sociales y empresarios en
materia de administración del Estado y estrategias para el desarrollo económico, político y social,
fundando un serio Instituto de Administración y Desarrollo Estratégico del Estado, que por cuestión de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

228
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

orden desarrollamos en otro capítulo.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

229
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°4
POLÍTICO, POLÍTICA y CIENCIA POLÍTICA
Podríamos afirmar como Marcel Prelot, que la Ciencia Política es una actividad intelectual que ha
decidido orientar sus estudios a los principios que constituyen el gobierno de los estados y sus relaciones
con los ciudadanos y los otros estados.
Tanto la historia como la política reconocen en Heródoto a su padre fundador y de allí que quizá sus
propósitos primigenios hayan parecido comunes aunque confusos y mezclados. A pesar del tiempo,
política e historia siguen siendo la realización exacta o desfigurada de los sueños del hombre.
Hoy distinguimos la política de la Ciencia Política, como el arte de la ciencia; es decir, entre lo que se
sabe para hacer y lo que se hace para saber, puesto que el hacer es el fin del arte y el saber la finalidad
de la ciencia.
Con el objeto de distinguir estas ocupaciones, denominamos político al que hace política, al que la
ejerce y la practica, al que lucha por el poder, y politólogo o politicólogo al que hace ciencia política, es
decir al que estudia los fenómenos políticos. Se ha insistido mucho en afirmar que la política se ocupa del
“bien común”, del “bienestar general”, pero en realidad no es así. La política es la lucha por el poder y la
razón de ser de todo político es la lucha por el poder. ¿Cuál es la razón que lo lleva a luchar por el poder?,
la posibilidad de lograr con él, la realización concreta de sus propósitos. Los políticos no se conforman
con imaginar al mundo a su manera, quieren construirlo, modelarlo con sus propias manos, y para ello
necesitan el poder, es decir, la capacidad para convertir su voluntad en acto.
Consideramos que el poder es el tema central de la política y de la ciencia política, y es precisamente
desde esta cuestión primordial de donde pende todo el andamiaje teórico y doctrinario. La política no
significa solamente lucha por el poder, sino también procurar los medios para influirlo, mantenerlo o
modificarlo de manera permanente o transitoria. El arte de gobernar implica también, conservar el poder.
Si es cierto que la preocupación principal del género humano es la felicidad del hombre, la teoría
política permite explicarnos los comportamientos y los acontecimientos humanos referidos al fenómeno
de convertir la voluntad en acto, es decir el fenómeno del poder. Así entonces, el poder es la fuerza o el
imperio para hacer o mandar hacer algo; aquella facultad de hecho o de derecho que otorga fuerza
ejecutora; la capacidad para convertir la voluntad en acto.
La teoría nos explica los aciertos y los horrores causados a la raza humana tras el ejercicio del poder y
en nombre de esa felicidad perseguida.
Sólo intervienen en política los hombres atraídos por el poder, es decir aquellos hombres guiados por
una irresistible pasión por plasmar en hechos su entera y absoluta voluntad, pero nada nos garantiza que
esos hombres atraídos por el poder deban ser necesariamente la reserva ética de la civilización, ni los más
talentosos y acertados constructores de las utopías de la felicidad.
La teoría política nos previene sobre este trascendental problema y nos exige ahondar en el
descubrimiento de una doctrina que logre por fin desatar el nudo del vital problema.
Si convenimos en que toda ciencia busca la verdad y la verdad es idea y realidad en íntima y recíproca
necesidad, no podríamos exigirle a la verdad que fuera eternamente buena. La verdad es lo que es; ni
buena ni mala.
Es por ello que ha parecido oportuno reafirmar que la Ciencia Política indaga sobre la verdad dada su
específica vocación científica, y no sobre lo bueno, que es la ocupación de la ética. Convengamos
entonces en que la ética será exigible a los políticos y a los politólogos pero no necesariamente a la
Ciencia Política. En consecuencia la ética del político es la que debe ocuparse del “bien común” y de allí
que en los países con tradición democrática, los electores necesiten conocer el pasado ético y la
trayectoria moral de sus candidatos políticos antes de elegir. Serán las doctrinas políticas las encargadas
de formular los caminos éticos en el fenómeno del poder.
Mientras los antiguos griegos dirigían sus investigaciones hacia el buen gobierno que asegure una
buena vida a sus buenos ciudadanos, Maquiavelo dirigió sus investigaciones a lograr un gobierno eficaz,
desmenuzando el fenómeno de la psicología política.
Todos los sistemas políticos ensayados desde la antigüedad hasta nuestros días y en sus diversas y
singulares manifestaciones y adaptaciones, podrían sintetizarse en dos: los sistemas democráticos y los
sistemas autoritarios.
En el primero, los hombres participan en mayor o menor medida del orden jurídico establecido, y la
voluntad del Estado coincide en mayor o menos medida con la voluntad de los individuos, destacando

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

230
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

como valores la libertad y la persona humana.


En el segundo, al estar constituido por una filosofía del pesimismo y la decepción, no sólo descree de las
cualidades de la naturaleza humana, sino que cree que las única solución es el advenimiento de un jefe
autoritario y sin responsabilidad. Decepcionado de las libertades de la democracia, renuncia a ella y se la
otorga al jefe. Tiene en la actualidad un carácter de reacción contra las fallas de la democracia.
Decepcionado de la democracia, propone la dictadura como solución.
La democracia falla al asentarse sobre el presupuesto falso denominado “optimismo democrático” que
consiste en creer que la mayoría siempre elige hacer lo mejor. Nada hay que permita aseverar que la
mayor cantidad (mayorías populares), por la mera condición de cantidad sea el modo de lograr la
razonabilidad de los actos y la felicidad del hombre.
El autoritarismo falla al asentarse sobre el mito del valor eminente del grupo y de la misión histórica del
jefe.
Que los gobiernos sean de uno, varios o muchos poco importa, porque lo cuantitativo no resuelve el
problema de la doctrina. El peor sistema sería exitoso en la mano de la ética irreprochable hombres
buenos.
Todos los sistemas inventados no han logrado encontrar aún la fórmula para conceder exclusivamente el
poder a los mejores y más buenos, y los pueblos con profundas fisuras éticas como el nuestro, en donde la
corrupción ha erosionado los más íntimos niveles de nuestra peculiar cultura, están lamentable pero
transitoriamente condenados a deambular aún en los suburbios de una doctrina política transformadora y
superadora de la fatal situación.
El que los argentinos hayamos incorporado al lenguaje político un decir lo que a todos agrada y un
hacer lo que al político le conviene, no hace más que ratificar la naturaleza endeble de nuestra armazón
política, jurídica y administrativa que no ha diseñado un sistema eficaz para desalojar del poder de modo
inmediato y contundente a los que no cumplen con lo que prometen.
A la política no le hace falta mentir para alcanzar sus objetivos. La política no es ni sucia ni limpia; es
siempre el reflejo de la fuerza ética de los pueblos. Necesita de hombres serios, libres, creadores de
utopías y responsables de sus éxitos y de sus fracasos; pero como los hombres que mienten no pueden ser
identificados como tales en los discursos de campaña ni en las plataformas políticas, es preciso diseñar un
sistema jurídico apoyado fervientemente por el pueblo que permita controlarlos y desalojarlos del poder
de inmediato sin necesidad de esperar el hartazgo general que lleva a la rebelión social o al golpe de
estado. Los pueblos serios siempre hacen lo que dicen. Es posible que algún día comprendamos la
importancia de ser serios.

POLÍTICOS Y PARTIDOS POLÍTICOS


Nuestros partidos políticos mayoritarios son generalmente personalistas, casi no es posible encontrar en
ellos: liberales o conservadores, intervencionistas keynesianos o neoliberales librecambistas, demócratas
o republicanos, desarrollistas o globalizados, etc. Si los jefes se llaman Rodríguez o González habrá sólo
rodriguistas o gonzalistas, más allá del nombre formal de esos partidos.
Nuestros líderes políticos no parecen representar desde hace muchos años, ideas ni principios. Carlos
Octavio Bunge (Nuestra América, 1911) decía en 1903 que cuando “Pereira” y por ende los pereirista se
pronuncian por el librecambio no es porque el partido pereirista sea un grupo de convencidos reunidos
bajo una bandera económica, dado que jamás ni Pereira ni los suyos han abierto un libro de economía
política ni saben una palabra de librecambio o protección. No se trata del jefe de un partido librecambista,
ni de activos y persuadidos partidarios librecambistas, sino de un clan a cuyos intereses conviene el
librecambio. Pereira no tiene más bandera que Pereira; pero como a Pereira lo sostienen los pereiristas, él
debe a su vez por instinto de conservación, sostener los intereses de aquellos, no como un fin sino como
un medio.
Si en cambio se tratara de un partido de ideas, de convicciones, de principios, con el fin de concretar
una determinada doctrina económica y política, no hubieran elegido a Pereira que no sabe nada de esos
principios, que no está convencido de nada y que no sería capaz de sostener seriamente las ideas
económicas del partido.
Cuando Pereira propone estudiar, aprender y producir a sus partidarios talentosos y los llama algún día
a colaborar como funcionarios o asesores, su ignorancia y orgullo no le permiten agradecer esos servicios,
que no son para sí sino para la sociedad.
En nuestro sistema lamentablemente no se requiere saber, por el contrario, el saber puede estorbar y
dificultar la popularidad y carrera política de algunos.
El objeto de estos caudillos es siempre conservar el poder, y por carencia de fines elevados que
requieren complejo estudio y atareado pensar, hacen siempre ostentación de escoger la paz. No ponen al

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

231
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

frente una idea fundada en conocimiento sólido, no arriesgan una concepción filosófica ni económica, no
cesarizan; catequizan, y cuando se les pone en apuros intelectuales, gobiernan por el terror.
Si los sublevados son peligrosos se reparten sinecuras, y para los descontentos que gritan: indiferencia,
ostracismo, silencio y olvido, que la desidia o el temor del pueblo ayudará a completar, nos dice C.
Octavio Bunge (Nuestra América, 1.911).
Los Partidos Políticos sin ideología, terminan siendo cazadores de votos, descuidistas de pacíficos
ciudadanos o arrebatadores de las esperanzas de los desilusionados.
No es un error que los partidos políticos ubiquen en los puestos claves del gobierno a sus hombres. Por
el contrario, es absolutamente necesario cuando esos partidos políticos tienen perfectamente delineado su
objetivo y sus hombres están debidamente consustanciados con un detallado plan de acción. Pero cuando
hay ausencia de plan, cuando hay carencia de utopía a realizar y doctrina a seguir, la ocupación de esos
puestos de gobierno sólo se reduce a dar una subvención a los propios, en pago a sus desvelos electorales.
Si los grandes partidos de hoy fueran realmente de ideas, convicciones y principios, comprenderían que
sólo realizando revolucionarios y profundos cambios de raíz en la vida económica y cultural de la
república correspondería llamárseles con la debida y apropiada palabra radical que explica ese proceder;
de igual modo, los que fundaron sus ideas, convicciones y principios, en la justicia social, la opción por
los pobres, la sustitución de importaciones, la industrialización, la construcción de una patria libre, justa y
soberana, no adherirían a concepciones desindustrialistas y de librecambio, que constituyen justamente
las antípodas de esas fórmulas declamadas desde siempre.
¿Por qué los partidos políticos tienen un desempeño más eficaz en Inglaterra?, porque allí -dice Maillaud-
son asociaciones de personas unidas por un programa extenso o doctrina común que abarca todos los
problemas y que ponen a consideración del político o estadista. Los afiliados primero expresan el objetivo
y luego reúnen el material humano capaz de presentar un plan posible para ejecutarlo. Ellos formulan
primero el plano del edificio a construir y luego reúnen todo el material humano necesario para la
erección. (Pierre Maillaud, La manera inglesa, 1947)

OCUPACIÓN Y POLÍTICA
Los catamarqueños estamos divididos no por cuestiones ideológicas, sino por razones económicas.
No hay trabajo estatal para todos, y este es en gran medida el único que existe. No alcanzan los puestos
públicos espectables para todos. Los partidos políticos luchan para colocar en los puestos mejor
remunerados a sus dirigentes, punteros y militantes reconocidos por su trabajo de afiliación y prédica. La
pobreza hace que los partidos políticos se conviertan en bolsas de trabajo para afiliados que -como todo el
mundo- aspiran a una mejor posición económica y social.
La vocación vitalicia por el poder de muchos de los que son repetida y eternamente candidatos, no
parece ser otra cosa que la manifestación de la necesidad de prolongar por más tiempo un mejor modo de
vida y conservar el reconocimiento y prestigio social que la función pública otorga a quién la ejerce, pero
sólo mientras se ejerce.
La diferencia entre los partidos políticos mayoritarios no es ideológica; la invocación pero no la opción
por los más pobres que, por ejemplo, alguno ostenta, no obedece a una especial interpretación de la
historia, a una particular doctrina económica o a una concepción filosófica, en realidad, como las
posibilidades de trabajo estatal no alcanzan para todos los aspirantes a un mejor vivir, el enfrentamiento
electoral queda centrado en lograr esos puestos de trabajo sólo para el ganador y en detrimento del
perdedor.
Cuando uno gana sus adeptos tienen trabajo, la prensa los saca del anonimato adquiriendo así la
existencia real que confiere el mundo mediático, pero los del otro partido deben esperar otra mejor
oportunidad electoral para conseguirlo.
En los pueblos pobres, la política no deja de ser una fuente de labor en un medio escaso. En estas
condiciones, la lucha por el poder político se torna una lucha por mantener permanente un puesto de
trabajo y un status, pero de ningún modo, la de imponer un meditado y lúcido proyecto de crecimiento y
desarrollo colectivo.
El pueblo en general y los pobres en particular, quieren políticos que auxilien al prójimo, que remedien
problemas cotidianos de infraestructura urbana, que resuelvan necesidades básicas no satisfechas y les
concedan un puesto de trabajo o auxilio económico. No miran en el político al ideólogo, al hombre de
pensamiento que pueda encarar una revolución educativa, económica y política, que solucione por fin y
de una buena vez las necesidades de la mayoría. El pueblo, no vota utópicos proyectos colectivos de largo
aliento, sino promesas de beneficio y utilidad personal inmediata. ¿Esto es malo?, de ningún modo. Es
sólo la expresión inteligente de un pueblo a quién sus políticos sólo han ofrecido puestos públicos para
forjar su prosperidad o mejor dicho, para posibilitar su supervivencia. Si los políticos carecen de ideas

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

232
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

para crear las condiciones jurídicas, sociales y económicas que hagan posible el progreso mediante la
actividad privada de los pobladores; si sólo atinan a crear puestos públicos o subsidios a la desocupación,
no puede esperarse que el pueblo busque forjarse su porvenir independientemente y sin ayuda estatal.
Cuanta más impunidad exista en la idoneidad de los funcionarios y más fallen en sus actos de gobierno,
más se agudizará en el pueblo su indiferencia por las promesas atractivas y acentuará su interés por
obtener de la política solamente réditos personales.
Somos un pueblo temeroso de expresar libremente los infortunios personales, no por constituir una
colectividad de timoratos, sino porque expresarnos libremente puede significar la pérdida de un puesto de
trabajo generalmente público en una sociedad de trabajo escaso. El poder hegemónico permite el control
de las conciencias. Así, todo opositor que trabaje en cualquier dependencia municipal, provincial o
nacional, es obligado a autocensurarse por el temor a ser sancionado o perder su trabajo.
Esto no indica un quiebre moral de nuestro pueblo, tampoco ignorancia. Se trata de la inteligente
decisión de los que no ven en los políticos otra cosa que actores de coyuntura y vendedores de esperanzas.
No tiene sentido arriesgar un puesto de trabajo, por denunciar una injusticia a políticos de ocasión que
generalmente tratan de conservar a cualquier precio el lugar que ocupan. Nada asegura que la denuncia de
las injusticias sea realmente escuchada, los culpables sancionados y el denunciante enaltecido. No
importa que el pueblo no tenga idea de cómo impulsar el desarrollo colectivo de su patria, eso no es un
pecado. Son los políticos-pensadores, los creadores de utopías, los encargados de proponer los caminos,
los medios para lograrlo y de hacerlos realidad.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

233
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°5
POLÍTICOS Y PENSADORES

Es un título de afrenta y de vergüenza para la república en Sudamérica, el que las ocupaciones


de la política y de la vida pública no tengan más lado serio que el de la especulación y el cálculo
de fortuna...
La abstención de toda injerencia en la política, que en los países libres prueba egoísmo y
condena al desprecio, en las repúblicas de Sudamérica es título de juiciosidad y recomendación...
En este estado está la vida política en la América del Sur, con raras excepciones.
Juan Bautista Alberdi - Año 1863

No podemos desconocer, y es preciso reconocer, que muchos de nuestros políticos lugareños son -y han
sido- muy exitosos en la conquista y conservación del poder, y es bueno que así sea, pero desde hace más
de un siglo casi todos -pero no todos- han carecido del talento suficiente para hacer realidad el desarrollo
integral que la provincia requiere. Contrasta la habilidad para ganar elecciones y mantenerse en el poder
con la notoria ineptitud para desarrollar la economía y lograr la prosperidad provincial.
Operadores eficaces, agudos observadores de la trama íntima del poder, dotados siempre de buenas
ideas para resolver conflictos o para alcanzar propósitos electorales o partidarios; hombres con una gran
fuerza en la discusión práctica y capacidad para aprehender en seguida los puntos materiales de una
cuestión. Munidos de una autoconfianza que raya en vanidad y mente clara para ver las cuestiones que le
son familiares, son muchas veces incapaces para imaginar y comprender problemas cuando no cuentan
con la experiencia previa que enseña antes. En los tiempos modernos esto es útil y necesario, pero no
suficiente. Desconocer los ideales colectivos que surgen de nuestra historia, carecer de una interpretación
de nuestro pasado que defina los fines a seguir, no tener una concepción integradora de la vida social, del
conocimiento y técnicas apropiadas que indiquen los pasos vitales y sucesivos para hacer realidad las
transformaciones colectivas requeridas, es un grave problema.
Son generalmente hombres “prácticos” y de “acción”, y siempre lo invocan como condición lógica y
necesaria de la vida política, en contraposición con los que sólo son “teóricos” o “pensadores”. Al carecer
de “pensamiento” -dicho esto no de modo peyorativo sino en el sentido de que no son creadores de
nuevas utopías, sostenedores o ideólogos de nuevas doctrinas- no pueden superar las rivalidades por
medio de una doctrina común. Los hombres carentes de “pensamiento”, repiten los errores del pasado por
desconocimiento de las teorías y doctrinas que registra la historia, no pueden proyectar en el tiempo el
devenir colectivo; no pueden imaginar una utopía, ni los pasos necesarios para alcanzarla. Por esta razón
posiblemente, “las legislaturas compuestas generalmente de hombres más prácticos que instruidos, están
más propensos a dividirse por pequeñas rivalidades que dispuestos a obrar en el sentido de un
pensamiento común” (Alberdi). A falta de pensamiento, el instinto del interés personal prevalece, y como
los intereses son diversos y tantos como hombres hay, tórnase difícil encontrar coincidencias. En cambio,
cuando los hombres crecen en pensamiento, el interés personal se sustituye por las ideas, las utopías, las
interpretaciones de la historia, que son mucho menores en cantidad, y así las diferencias doctrinarias se
reducen y resulta más fácil establecer acuerdos o arribar a un pensamiento común.
No es casual que los mejores momentos de la república y de la provincia, hayan sido logrados con
políticos que no sólo eran hombres de acción sino también de pensamiento. A falta de políticos completos
como aquellos del pasado, bueno sería intentar hoy el obrar mancomunado de ambos. Que la acción de
unos se complete con el saber de otros, para alcanzar las metas, y hasta tanto los políticos acrecienten su
saber. ¿Será posible?
Es común a la naturaleza humana que la gran mayoría de los pueblos desconfíen de las minorías que
piensan y que políticos y empresarios desdeñen a los intelectuales. Las utopías o las nuevas ideas
atemorizan a las masas normalmente conformistas y conservadoras, del mismo modo que la falta de valor
y fuerza por la acción -común en los intelectuales- induce al desprecio de políticos y empresarios. Sin
embargo, la historia propia y ajena está plagada de ejemplos de la complementariedad de intelectuales y
políticos en la gestión de gobierno. No se trata de ocupar lugares incompatibles sino de ubicar a cada uno
en su área específica, sin intromisiones molestas pero complementarias en la consecución del objetivo.
¿Por qué razón la mayor parte de los numerosos intelectuales que posee el país, no participan en la
construcción y conducción política del país? ¿Porque no están dispuestos a manchar su prestigio y
regalar su saber a improvisados e incompetentes políticos?

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

234
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Un intelectual de prestigio puede aceptar acompañar la gestión de un gobernante con talento, prestigio y
esclarecida formación, pero nunca ponerse a las órdenes de hombres ignorantes y arrogantes. Por esta
razón quizá, el oscuro refugio de nuestros intelectuales ha sido la Universidad, los centros de
investigación o el exterior.
Nos hace falta un pacto entre intelectuales y políticos mediante el cual los primeros se comprometan a
brindar un profundo contenido al saber de las nuevas generaciones de políticos, y los segundos, a
concretar el gesto heroico de darle paso a los reemplazantes.
Es un error creer que los políticos no requieren esclarecida formación. Sarmiento, Mitre, Avellaneda,
Pellegrini, Vicente Fidel López, Lisandro de la Torre, entre tantos otros a nivel nacional, y Eusebio
Gregorio Ruzo ( gobernador de Catamarca a los 27 años de edad y en tres oportunidades), Mauricio
Herrera, Octaviano Navarro, Samuel y Mardoqueo Molina, Julio Herrera, Guillermo Correa, Francisco
Ramón Galíndez, Crisanto Gómez, Fortunato Rodríguez, Federico Espeche, Lindor B. Sotomayor,
Vicente Bascoy, Fidel Castro, y muchos otros en nuestra provincia, fueron hombres que combinaron
armoniosamente su destacada ilustración con la acción política, y no es casual que los grandes procesos
de cambio y desarrollo nacional y provincial, se hayan logrado con estos políticos-pensadores que
supieron encaminar el destino colectivo no sólo con firmeza y decisión, sino también con sobrada
sabiduría.
Lisandro de la Torre y Nicolás Avellaneda, por nombrar sólo dos legisladores del pasado, no
necesitaron asesores para elaborar sus proyectos ni sus discursos. Nuestro Federico Espeche en
Catamarca, periodista, presidente de la Corte de Justicia de Santiago del Estero, ministro de gobierno,
secretario privado del presidente Avellaneda y diputado nacional, se había doctorado en derecho a los 23
años y escrito a los 24 su enorme y serio trabajo de 428 páginas, La Provincia de Catamarca, dedicado a
describir y proponer caminos de crecimiento para nuestra provincia en materia económica, social,
política, cultural, educativa y legislativa, con lujo de detalles en cada disciplina y con profuso saber.
Entendían de todo, y sabían hacer de todo y bien.
Bernardino Rivadavia traduce sin concluir, la obra de su amigo el filósofo utilitarista Jeremías Bentham
Introducción a los Principios de la Moral y la Legislación. Mariano Moreno, traduce El Contrato Social
de Rousseau. Juan Bautista Alberdi, publica 8 libros en vida y sus obras póstumas comprenden 16 tomos.
Domingo Faustino Sarmiento, que con sólo estudios primarios, leía, hablaba y escribía inglés, traduce El
Federalista de Hámilton, Mádison y Jay, y sus obras completas comprenden 52 tomos, entre las que se
destacan: Memoria al Instituto Histórico de Francia, Facundo, Educación Común, Educación Popular,
Recuerdos de Provincia, etc. Bartolomé Mitre, autor de obras de teatro, poesía, ensayo, relato, etc., tiene
entre sus obras más conocidas su Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina en 4 tomos, y su
Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana en 6 tomos. Nicolás Avellaneda, versado en
francés, licenciado y doctor en derecho, profesor de economía política, periodista y escritor como
Sarmiento, Mitre y tantos otros, destaca entre su obra más importante el Estudio sobre las Leyes de
Tierras Públicas, además de: Rivadavia, La Agonía de la Colonia, La Ley de Imprenta, y sus escritos y
discursos se encuentran editados en 12 tomos. Estanislao Severo Zeballos, abogado y doctor en
jurisprudencia, fundador de la Sociedad Científica Argentina y del Instituto Geográfico Argentino,
periodista y director del diario La Prensa, diputado provincial y nacional, Teniente Coronel, tres veces
ministro de relaciones exteriores, diplomático, profesor, ministro de instrucción pública, miembro del
Tribunal Internacional de La Haya, primer decano de la Facultad de Derecho elegido por alumnos y
profesores, publica su primera obra a los 12 años de edad, y 14 libros más entre novelas, ensayos y
estudios científicos y políticos, entre los que resaltan The Rise and Growth of the Argentine Republic,
escrita en inglés, La Diplomatie des Etats Unis dans l’Amerique Latine, escrita en francés, y los tres
tomos de su Descripción amena de la República Argentina.
Nuestro Benedicto Ruzo, hijo del segundo gobernador de la provincia, abogado, diputado provincial,
constituyente, periodista y director de diario, profesor y ministro secretario de varios gobiernos, primer
estadígrafo catamarqueño, publica en 1854 el primer trabajo descriptivo de las características físicas y
políticas de Catamarca. Marcos A. Figueroa, otro catamarqueño abogado, profesor, funcionario judicial,
ministro de gobierno y gobernador interino, publicó en 1865 sus Lecciones sobre Geografía Argentina,
dedicándole un capítulo completo a Catamarca.
¿Por qué entonces ahora, que el mundo es mucho más complejo que entonces y que es preciso no
equivocarse en las decisiones, debemos eximir a los políticos de una buena formación?

Preguntados mis alumnos de un curso de Formación Política sobre el nivel de exigencias que debían
contener los exámenes que rendirían conmigo, respondieron que consideraban suficiente contestar bien el
50% del cuestionario. Respondí entonces, que siguiendo tal criterio, sería suficiente sólo el 50% de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

235
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

conocimientos en aquel médico que alguna vez debiera someterlos a cirugía, pero respondieron alarmados
que tan poco saber les resultaba inadmisible. La conclusión no se hizo esperar; ¿por qué les parecía bueno
y conveniente exigir una gran formación a quién debe decidir, con su saber profesional, sobre nuestra
salud o enfermedad, y en cambio sólo requerir un 50% de conocimientos a quién debe decidir con su
saber profesional sobre la educación y salud de nuestros hijos, el trabajo y la prosperidad presente y
futura de todos, la tranquilidad y la vigencia de las instituciones y prácticas democráticas de la nación, la
guerra o la paz, y en general el nada pequeño ni despreciable objetivo de “constituir la unión nacional,
afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general,
y asegurar las beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres
del mundo que quieran habitar el suelo argentino” que contempla nuestra constitución?
Los intelectuales no tienen la obligación de ser políticos; los políticos no tienen obligación de ser
intelectuales, pero sí la de ser profusamente ilustrados en numerosas áreas del conocimiento humano, de
lo contrario, toda esa ventajosa aptitud para la acción y el manejo del poder del que disponen y no deben
carecer, se esterilizan cuando adolecen del debido y necesario saber.
No se trata de convertir intelectuales en políticos, ni de llevarlos al poder, porque es una tarea inútil.
Los que buscan la verdad en la ardua tarea de escudriñar el pasado, la filosofía o las entrañas culturales y
psicológicas de los pueblos, los que se esfuerzan por diseñar nuevos rumbos para influir en la
organización de la vida colectiva, carecen de la pasión por el poder, la fortaleza y el fervor dinámico por
la acción, que caracteriza a los políticos. Tampoco debe considerarse como político a todo aquel que viva
de su ejercicio, gane elecciones y haya ocupado cargos relevantes en el poder público pero sin reunir las
capacidades intelectuales que intentamos describir. Asimismo “suponer que todos los intelectuales son
básicamente inteligentes, es un error muy generoso”, y es preciso advertir que el espíritu de seriedad, el
sentirse poseído por una alta misión, el miedo a los otros, el afán por gustar a todos, la impaciencia ante la
realidad, el mayor respeto a los títulos académicos que a la sensatez o la fuerza racional de los
argumentos y el olvido de los límites, es más un síntoma de estupidez que de intelectualidad, nos advierte
Fernando Savater (Diccionario Filosófico,1997,pág. 136-137).
Los políticos son necesarios e insustituibles y no pueden ser reemplazados por intelectuales, artistas,
técnicos ni militares. Tampoco afirmamos aquí que los políticos deban ser intelectuales. Lo que los
políticos deben hacer es, abrevar de las ideas de los intelectuales, ilustrarse suficientemente con ellas para
hacerlas realidad mediante su fuerza, su coraje y convicción. Cuando una enfermedad no puede ser
vencida por los médicos, es seña que debemos redoblar su formación científica, pero de ningún modo
reemplazarlos por arquitectos. Si diez, cien, mil o más políticos son incompetentes para resolver los
problemas del país, no debe deducirse de ello que los políticos no son los indicados para ocuparse de las
cuestiones políticas, sino que por el contrario, es necesario extremar las exigencias de su formación en la
materia y en los requisitos de idoneidad para tales funciones.
La tarea de los políticos consiste en resolver problemas y anticiparse a ellos previniéndolos. A los
candidatos no se les debe preguntar qué cargos ocuparon antes ni lo que piensan hacer cuando lleguen al
poder sino, los problemas que ya resolvieron felizmente y los que lograron prevenir.
La esencia de la política es el poder, y el poder es la facultad de mover la realidad, la capacidad para
convertir la voluntad en acto, la fuerza o imperio para hacer o mandar hacer cosas. Las ideas -patrimonio
de los intelectuales- no son capaces por sí mismas de cambiar las cosas. Los políticos son los que tienen
conciencia del Poder, deciden sobre el y lo transforman en acción. El poder no es ni bueno ni malo, pero
es falso creer que no existe el bien ni el mal y si sólo el poder.
“El poder significa en consecuencia, tanto la posibilidad de realizar cosas buenas y positivas como el
peligro de producir efectos malos y destructores” dice Romano Guardini. Sólo el poder responsable
garantiza de algún modo mejores resultados, esto es, que los políticos, que son quienes lo ejercen,
respondan por sus actos; actos que al estar guiados por una vasta formación humana e intelectual podrían
devenir en hechos falibles o exitosos pero nunca en culpas. Cuando los actos de un político incompetente
conducen a la ruina de su pueblo, no se trata ya de un error de apreciación, sino de una culpa devenida de
su ignorancia para sortear dificultades y punible en atención a sus responsabilidades de gobierno e
idoneidad exigida. Las constituciones nacional y provincial, exigen en su articulado N°16 y N°166
respectivamente, el requisito previo de la idoneidad para el ejercicio de los cargos públicos y el Artículo
142 de la Constitución provincial concede al pueblo la posibilidad de demandar a su gobernador y vice
cuando se desempeñen sin lealtad y honradez y cuando no observen ni hagan observar la ley fundamental.
Periodistas y opinadores critican la violencia que algunos pocos ejercen en las manifestaciones
populares de protesta contra las autoridades gubernativas que invariablemente derivan en destrozos y
cuantiosas pérdidas de bienes materiales. Repiten mecánicamente y como un dogma, que las protestas en
ruidoso repicar de cacerolas debieran ser siempre pacíficas, pero no explican -ni se puede explicar- cómo

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

236
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

esperan que ese tipo de protesta deba necesariamente desembocar en rectificación de rumbos y medidas o
la renuncia a la función pública, de aquellos que han hecho del cargo ejecutivo, legislativo o judicial, un
modo fácil y corrupto de existir y en donde, por cierto, la contraprestación esperada, esto es, idoneidad y
honestidad, están ausentes. No explican por qué razón, el tronar de cacerolas debiera ineludiblemente y
por arte de magia, hacerles renunciar para siempre al modo cómodo de progresar que durante años
pergueñaron.
Si realmente las personas o instituciones repudiadas son obstinados delincuentes, advenedizos de la
política o descuidistas aprovechadores de la confianza ciudadana, ¿es posible creer que quienes
progresaron tan fácilmente con esos “méritos”, renuncien a esa vida y su futuro, sólo por el estruendo de
cacerolas?. ¿Una justicia seriamente sospechada en su eficacia y honestidad, como la nuestra, podría
ejercer algún temor a los enjuiciados?
Creemos que lo único que arredra a delincuentes, estafadores y trepadores de ocasión, es la posibilidad
cierta del castigo, la inexorabilidad de una justicia respetada, la posibilidad cierta e inmodificable de
pagar un precio más alto que el beneficio conseguido o a preservar. De allí que sea perfectamente
comprensible y entendible que irremediablemente se llegue a la violencia, porque es el hartazgo que
provoca la inconsistencia de las instituciones para resolver automáticamente las injusticias, la que
conduce a una explosión de disgustos y pasiones contenidas, que sólo cesará, como expresión violenta,
cuando los efectores de las instituciones gubernativas, judiciales y legislativas, obren rápida, eficaz y
automáticamente suprimiendo las injusticias.
Si los políticos y legisladores no pueden comprender y resolver los reclamos del pueblo; si los
responsables de hacer justicia, no pueden dar consuelo y satisfacción a las víctimas por las ofensas
recibidas, entonces pierden legitimidad ante sus representados y pasan a identificarse con los victimarios.
Las consecuencias de permitir que hombres poco o nada calificados en materia política e intelectual se
hagan cargo del poder son nefastas, no sólo por lo que dejan de hacer sino por el atraso generalizado y los
daños irreparables que provocan.
¿Por qué los primeros 50 años de la conquista española en América fueron lamentables en materia
administrativa?, porque los conquistadores en su gran mayoría eran “pobres diablos, segundones de
familia de mediana, pequeña o muy pequeña nobleza (a menudo imaginaria...) que conocieron en sus
hogares el modo de vida aristocrático, con su mitos, sus ideales, sus ambiciones, que la tierra de España
no podía, en lo sucesivo, alimentar” (Ruggiero Romano, Los conquistadores, 1978).
¿Qué nos pasó a nosotros con aquel gobernador Manuel Antonio Gutiérrez (1825-1827), caudillo rico de
buena familia de Ancasti, Federal tornado a Unitario por intereses económicos, pero de pocas luces
intelectuales, ambicioso, inescrupuloso, cruel y sanguinario?, no otra cosa que desorden gubernativo,
anarquía, guerra civil, saqueos, asaltos, atropellos, detención y fusilamiento de federales y una
catastrófica administración pública. ¿Con el gobernador Santos Nieva y Castilla (1842-1845), federal
fanático de antigua y noble familia andalgalense, pero rústico, ignorante, avaro, insolente y despótico?;
contribuciones forzosas para adversarios políticos y neutrales, fusilamientos y asesinatos.
¿Con el gobernador y dictador por un día, el sargento Juan Piqueño (30-05-1863), hombre ignorante,
insolente y borracho?; asalto a la Tesorería de la provincia, pillaje en comercios, incendio del Archivo
provincial, y una ciudad de Catamarca desolada y turbada por el terror.
En el siglo XIX, muchos políticos tenían grado universitario, lo cual los ubicaba en una estrechísima
minoría altamente ilustrada, si se tiene en cuenta que había un 80% de población analfabeta. Para
mantener en la actualidad esta proporción de ilustración en los funcionarios públicos, y sean como
entonces una minoría estrechísima en una población ahora con un 4,5% de analfabetos, todos debieran
tener por lo menos dos títulos universitarios, varias maestrías, algún doctorado y numerosos libros y
escritos publicados. Por ejemplo, el “Protector” de las provincias de Salta, Jujuy y Catamarca, don
Alejandro Heredia, que fue gobernador de Tucumán en 1837, en tiempos de Rosas, era General, Doctor y
Licenciado.
Los positivistas de fines del siglo XIX como Carlos O. Bunge pensaban que hay falta de iniciativas
prácticas cuando prima la pereza en la voluntad; falta de originalidad, previsión y precisión, cuando
prevalece la pereza en la inteligencia; falta de ideales cuando hay pereza de sensibilidad e imaginación;
parodia de democracia, cuando reina la pereza en el ejercicio de los deberes y derechos políticos de un
pueblo; odio al extranjero cuando hay pereza de comprenderle y emularle.
La imaginación es una facultad sumamente activa del intelecto humano que implica justamente trabajo
intelectual, esfuerzo tesonero y a veces, labor penosa de atención y comprensión. La imaginación de un
hombre no surge de la nada, requiere una aplicada tensión racional que se alimenta del conocimiento. Sin
conocimiento no hay imaginación y sin imaginación es imposible el progreso y el desarrollo.
¿Qué hizo en el pasado patrio, que los políticos fueran también hombres ilustrados?. Pensamos que en

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

237
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

aquellos tiempos, cuando las prácticas democráticas eran sólo una ilusión estampada en los papeles pero
no en las conciencias y valores éticos de la sociedad, la supervivencia política sólo era posible con la
conjunción de tres factores sustanciales: coraje y bravura personal, pasión por el poder, y gran
conocimiento y sabiduría. Sólo estas tres virtudes permitían llegar y mantenerse en el poder sin ser
derrocado, castigado y muchas veces ajusticiado. La turbulenta vida práctica había creado el anticuerpo
necesario para excluir del sistema político a los hombres carentes de estos requisitos vitales para el
mando.

La mayor parte de la clase política nacional se ha quedado en la política agonal, y ha


abandonado las formulaciones de la política arquitectónica puramente en manos de técnicos,
especialistas o humanistas no militantes. Esto equivale a decir que nuestra clase política ha
puesto su mayor empeño en la lucha por el poder, contra el poder o desde el poder, pero siempre
en torno a él; y esa visión arquitectónica que constituye la segunda parte de la política fue
minimizada o, cuando más, sujeta a improvisación. Lo agonal fue lo constante, lo arquitectónico
fue lo circunstancial y momentáneo. Diremos que los que constantemente se han ocupado del
problema arquitectónico de la política no han sido precisamente quienes se ocuparon de la
política. Se ha producido aquel desfasaje que señalaba Ortega entre los que se ocupan y los que
se preocupan
Jorge Vanossi

Rosas parece ser el último intento por dejar que el libre rumbo de la historia definiera nuestro destino.
Sus modestos resultados con el costo del horror conocido, fue una moderada prosperidad y la instalación
forzada de los hábitos de obediencia en una muchedumbre dispersa y caótica de hombres.
A la generación del año 1810 le sucedió la del 37. Si aquella había contado en sus filas con algunos
hombres doctos, comerciantes y militares, la que le sucede descolló por su inmensa capacidad intelectual
y producción de escritos dirigidos a fundamentar el diseño de país que querían construir. Echeverría,
Alberdi, Mitre, Sarmiento, Gutiérrez, Florencio Varela, Félix Frías, Vicente Fidel López, Miguel Cané,
Rivera Indarte, Carlos Tejedor, son sólo algunos nombres en una inmensidad de nombres de ideólogos-
políticos que con su inmenso estudio, producción de escritos y concreta acción política, se propusieron la
tarea de construir un país; nuestro país, lástima que creyeran que el alma de un pueblo podía modificarse
cambiando sus instituciones. Las instituciones no parecen ser el punto de partida de la evolución política
sino el resultado.
Crecimiento económico significaba para Alberdi aumento acelerado de la producción porque el
mercado para el aumento productivo estaba en el extranjero, pero no distribución del ingreso. Admite que
su orden político es provisorio y que las desigualdades de ese orden social son necesarios hasta tanto se
concluya la construcción nacional. El cambio económico debía influir en el cambio político-social.
Propone apelar al trabajo y capital extranjero, adhiere al liberalismo de Adam Smith y critica los
modelos francés y estadounidense porque el primero ataca la libertad de comercio mediante la aduana y el
segundo protege su industria y su marina contra la competencia externa. No le interesa mayormente la
educación del pueblo, piensa que manteniéndolo en la ignorancia se adecuará no obstante a los modos de
producción modernos sin exigir una participación en el reparto del ingreso que perjudicaría el necesario
proceso de acumulación de capital.
Sin embargo, Alberdi no llegó a ser presidente.
Para Sarmiento, la inmigración traería al país hombres laboriosos e industriosos; los nativos debían
educarse rápidamente para que los beneficios del progreso no quedaran sólo en poder de los inmigrantes y
pudiera en consecuencia propagarse a los connacionales evitando así su marginación económica.
A Sarmiento le interesa rastrear el surgimiento de una sociedad basada en la plena integración del
mercado nacional. Para que haya mercado nacional y no una muchedumbre de aislados mercados locales
-habrá pensado- es preciso lograr la comunicación escrita de un público disperso como el de aquellos
tiempos y para ello nada mejor que la educación popular en una población de analfabetos y
supersticiosos. La masa de consumidores no solo necesita educación sino también difundir el bienestar y
aspirar a una mejora económica mediante el acceso a la tierra. Sarmiento vio en EE.UU que la pobreza de
los pobres no era condición necesaria para el desarrollo, y que la distribución del bienestar a un más
amplio sector social, no era solo la consecuencia de un orden económico sino la condición necesaria para
lograr ese orden.
A la generación del 80 no le faltó hombres ilustrados ni cohesión ideológica, careció de una visión más
completa de lo que significaría la industria como proceso modificador de conductas, costumbres y hábitos
y promotor del enriquecimiento nacional.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

238
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Se afirma que el tránsito evolutivo de toda sociedad comienza con la recolección de frutos, la caza y la
pesca, continúa con la ganadería, luego con la agricultura, para mas tarde alcanzar el predominio
industrial. Nuestra clase política creyó casi desde comienzos de la historia nacional que estos pasos son
inevitables en aislamiento, pero cuando existen el comercio y la técnica internacionales, esa regla
histórica no se cumple y se puede avanzar a saltos porque no hay industria privilegiada. Se olvidaban que
la concentración en una sola actividad productiva tampoco concede privilegios y esa decisión política de
optar por la exclusiva producción agrícola-ganadera fue trágica. Nuestros políticos creyeron que Europa
era nuestra “colonia fabril” pero en realidad fuimos su “colonia rural” (Alperín Donghi).
Ante el fracaso de los políticos-intelectuales del 37 y 80 para consolidar el desarrollo nacional, la clase
política que le siguió fue dejando de lado -salvo contadas excepciones- su formación intelectual para
adquirir la condición de políticos-prácticos, quizá atribuyéndole al saber abstracto de aquellos la causa de
nuestros males. Este fue un error mayor; la culpa de que haya algunos malos médicos que no logran curar
a sus pacientes - lo hemos dicho ya- no se debe a que estudian ciencia médica sino a la necesidad de una
mayor aplicación en ella.
Superada la etapa de los políticos-intelectuales, cuya misión es fundar las bases ideológicas sobre las
que se apoyará la posteridad -según opina la ciencia política- debe surgir la de los políticos-prácticos,
pero ocurre que siempre debemos retornar a la primera etapa que no termina por imponerse
definitivamente. Por esta razón seguimos necesitando de políticos-pensadores que sean capaces de diseñar
el derrotero del desarrollo nacional, para alcanzar un bienestar que nos parece no sólo distante sino
imposible.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

239
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°6

POLÍTICA Y POBREZA
Nuestro principal problema parece ser de orden económico; radica en nuestra casi inexistente estructura
productiva, siendo esta razón la que determina la pobreza, pero sólo una firme y decidida convicción
política podrá poner en marcha un proceso de cambio y desarrollo; en consecuencia, la falta de desarrollo
económico es - en una primera aproximación- de índole político.
La pobreza, la ignorancia y la enfermedad, no son el resultado de las malas prácticas de los que ejercen
la política o los grupos dominantes de la sociedad. La desidia, la negligencia, el egoísmo o la indiferencia
de los políticos o las clases altas, no son las causas de la postergación y el atraso, sino la consecuencia de
una estructura económico-productiva deficitaria, siendo el progreso material de los pueblos el que
determina el grado de democracia alcanzado, afirma Rogelio Frigerio. La democracia plena es un proceso
que se alcanza sólo con el progreso material y no a la inversa. No hay pueblos pobres que logren ser
democráticos. Las grandes democracias de la historia: griega, inglesa y estadounidense, sólo se
alcanzaron una vez lograda la riqueza material.
Los programas de ayuda a la indigencia colaboran en la morigeración de los efectos, pero no destruyen
las causas que la producen. La compulsión moral al socorro de los que sufren no es un programa de
solución de la pobreza. El atraso político e institucional no son causales del subdesarrollo; por el
contrario, la corrupción administrativa, la inestabilidad y las violaciones a las reglas de la democracia
obedecen al atraso económico.
La organización administrativa de un sistema democrático no sólo tiene los costos de solventar una
única burocracia centralizada de dirección, ejecución y control como en cualquier sistema autoritario, sino
que requiere multiplicarla por los tres poderes y además, alimentar otra burocracia de consulta, elección y
participación colectiva.
La escasa democracia existente en nuestro pueblo, la corrupción y la injusta distribución del ingreso, no
se modifican con el voluntarismo ético, sino impulsando el progreso económico que lo brinda en especial
el desarrollo industrial metal-mecánico, al ofrecer más y mejores oportunidades económicas a la gente,
logrando así que no tengan necesidad de recurrir al cargo político, a la coima y al poder vitalicio, para
vivir mejor, o a callar sus verdades por temor al despido.

La pobreza ha sido casi una constante en la historia de Catamarca. En la Catamarca del siglo XIX, el
cargo público -en muchos casos- no era una fuente laboral en un mercado escaso, sino un sacrificio de
fama, vida y fortuna. Los políticos gastaban su riqueza personal en la política, no hacían fortuna con ella.
La Catamarca de la segunda mitad del siglo XIX tenía la autonomía de vivir casi con sus propios
recursos, con muy pocos subsidios de la nación, aunque austeramente, pero con un incipiente
empresariado privado comprometido con su destino y el porvenir de sus hijos. Más aún, se ocuparon de
construir una estirpe criolla constructora de fortuna y pensaron que la educación de sus hijos podría
conseguirlo. De allí el enorme esfuerzo que pusieron en la educación.

Al fracasar nuestra breve pero prometedora política minera y ser vencidos por la agroganadera del
litoral, el advenimiento del siglo XX dejó a nuestros políticos y empresarios sumamente desconcertados,
sin pensamiento, sin proyectos alternativos de crecimiento, vacíos de ideas y carentes de la fuerza mítica
del desarrollo que permitiera cambiar nuestro destino.
La pobreza se abrió paso sin dificultad en Catamarca ante la mirada atónita de los hombres de
gobierno.
Los candidatos políticos se fueron quedando sin antecedentes de un pasado lleno de realizaciones que
condujeran a la prosperidad; el proselitismo pasó a ser una competencia de promesas, una propalación de
fantasías imposibles de cumplir.

Así planteada la faena política, la carencia de ideas alternativas para nuestra situación económica forjó
una nueva manera de hacer política que se ha perpetuado hasta el presente: prometer diques, caminos,
salud, educación, asfalto, viviendas y trabajo para todos, que sólo se logran con un revolucionario plan de
crecimiento y desarrollo que jamás se da a conocer, sencillamente porque se ha carecido de condiciones
para elaborarlo.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

240
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Los colchones, el cemento, las chapas de cinc, los bolsones de alimentos y útiles escolares que debiera
adquirir cada ciudadano con el fruto de su trabajo en una sociedad de plena ocupación y crecimiento, se
obtienen sólo de regalo en vísperas de comicios pero nunca como consecuencia de las concretas
transformaciones económicas prometidas y jamás hechas realidad.
Se trata entonces, de dar solución definitiva al problema económico de la pobreza provincial, para poder
modificar también de modo definitivo, las carencias políticas que padecemos.

PUEBLO Y POLÍTICA
Pierre Maillaud (La manera inglesa,1947,pág.106) decía hace más de medio siglo que a los ingleses no
les seduce la oratoria. Por el contrario, sospechan de las lindas palabras porque piensan que la política
sensata y práctica, debe expresarse sencillamente.
Creen que la correcta conducta política debe caracterizarse por el tono bajo, cierta reserva, ausencia de
afectación intelectual, calma y sencillez de expresión. La característica de la Cámara de los Comunes no
es la solemnidad del recinto ni las pelucas de sus miembros, sino la atmósfera familiar y casera de los
debates.
La conducta moderada y realista del pueblo inglés en materia política contrasta con la disciplina de
rebaño alemana o nuestra actitud pasiva, confiada y deslumbrada por la oratoria.
“El inglés adopta rara vez una actitud intelectual respecto a las declaraciones políticas, sino que las juzga
con la prueba de los hechos y en el terreno de lo práctico” (La manera inglesa,1947, pág.108). Para la
resolución de sus cuestiones específicas no parten de una especulación teórica y carecen de fanatismo
intelectual debido a su pragmatismo.
Aceptan de buen modo sólo a aquellas personas que hablan de cosas que están a su alcance y experiencia,
y detestan a los que hablan y juzgan cuestiones ajenas a su ámbito de conocimiento y trabajo. En
consecuencia, la opinión pública es para ellos, no la opinión que la gente tiene sobre todo el universo de
cuestiones, sino el producto acumulado de las opiniones sostenidas por las distintas categorías de
individuos sobre asuntos de su competencia.
La fuerza de la oratoria es profunda en los pueblos dogmáticos y crédulos como nosotros, y son los
dogmatismos la base de los fanatismos. Como los ingleses no son dogmáticos y demasiado pragmáticos,
no caen en los fanatismos políticos ni en los encantamientos oratorios, a los que nosotros somos tan
proclives.
Aquí, somos propensos a mítines y concentraciones masivas en plazas con discursos en tarimas y
balcones. Nuestros políticos tienen por lo general un discurso exaltado, gritado y vociferado a los
connacionales, que junto a los carteles proselitistas de inmensas letras pintados en cuantas desdichadas
paredes caen en sus manos, hablan de la vocación autoritaria que los anima. No cumplen el rol
democrático de interpretar los deseos del pueblo, que por cierto no requiere del grito sino de la reflexión
profunda y la formulación de los medios para conseguirlos; tampoco las letras gigantescas de los letreros
que evocan los apellidos de los candidatos son propuestas del modo de alcanzar la prosperidad colectiva,
sino el modo poco subliminal de penetrar en la memoria ciudadana sólo un nombre o un apellido, jamás
una idea.

CULTURA CÍVICA
La fuerza de Inglaterra está contenida en el acendrado deber de contribuir con el bienestar general que
tienen sus habitantes. Hay en ellos un tradicional sentido de responsabilidad frente a la comunidad.
¿Cómo lo han logrado?
La base de su vida nacional no es el Estado, sino la sociedad. El poder de la sociedad suple plenamente
la protección política del Estado.
“El sentido de los deberes individuales para con la sociedad...no es tan sólo una tradición conservada
por la enseñanza moral...sino la consecuencia natural de una manera inglesa de vivir. Al niño inglés se
le enseña a sentirse tan a gusto en compañía de sus condiscípulos, en un club deportivo o en el campo de
juegos, como en su propio hogar con su familia... Está mucho menos protegido por su familia que por los
demás... La influencia de la familia sobre un adolescente inglés no excede en conjunto a la de su entorno
social... Los maestros no lo tratan como un niño, sino como a un miembro responsable de la sociedad...
Son preparados desde la infancia para el cumplimiento de sus deberes sociales y de sus funciones,
gracias al hábito de una temprana asociación y las responsabilidades consiguientes”. (Pierre
Maillaud,La manera inglesa,1947,pág.102-103)

En ellos, el talento y los hábitos políticos no constituyen una forma especializada y adicional de
preparación, sino una más de las que han desarrollado los individuos durante su experiencia social y

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

241
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

educativa, y por eso cuando hay elecciones en Inglaterra, el ritmo ciudadano no se altera y continúa
apaciblemente la rutina diaria.
Mientras en nosotros la familia es la etapa intermedia entre individuo y nación, en Inglaterra es la
sociedad la etapa intermedia.
El desarrollo intelectual de un adolescente inglés es más lento posiblemente que en los pueblos latinos,
pero una vez cumplida esta etapa, está más preparado como ciudadano responsable que en otros pueblos,
como nosotros, donde aún tienen todo por aprender. Entrar en la vida política no es para ellos una nueva
experiencia, desconocida, incierta y atrapante, sino que se trata de una ampliación natural de su actividad
humana y de las obligaciones sociales.
En nosotros la vida política se lleva a cabo por medio de una preparación escénica que implica una
separación de las finalidades individuales y sociales, de allí que muchos padres argentinos consideran un
despropósito que sus hijos “hagan” política cuando son estudiantes. Sucede que la política no forma parte
de la evolución lógica del entrenamiento social y cívico de nuestros hijos desde la niñez.
La vigencia del interés sólo individual por la vida política en algunos de nuestros conciudadanos quizá
obedezca a la falta de una educación y vida asociativa como la inglesa, pero también, a la falta de trabajo
con buenas remuneraciones y a la búsqueda de fama y prestigio, sin negar las profundas y sanas
vocaciones que seguramente las hay en muchos compatriotas.
En nuestra vida civil, el fascismo y las ideologías totalitarias se presentan como un descanso de la
angustia permanente que significa tener que decidir bien entre varias alternativas, cuando se ignoran
todas. Aprender a elegir y decidir, implica madurez frente a la vida; pero cuando no la hay, la única
elección consiste en “elegir” al que va a pensar por nosotros, al caudillo, al conductor, al líder que
decidirá por nosotros.
En la opinión de Noan Chomsky (Política y cultura a finales del siglo XX,1996), no se trata de que los
pueblos tengan la posibilidad de informarse de todo lo que pasa, ni de que tengan libertad para pensar y
expresarse, sino de que no estén aislados entre ellos e imposibilitados de conocer si otros piensan igual y
poder hacer algo conjunto con esos otros. En nuestra provincia, el país y el mundo, la gente no participa
en la toma de decisiones, es sólo espectadora de lo que los políticos o poderosos deciden.

LIBERTAD DE DECISIÓN DEL ELECTOR


En la opinión de Diego López Garrido (¿Qué son unas elecciones libres?,1977, pág.72-73), la libertad de
decidir no es sólo aquella imperante en una sociedad donde no se prohibe decidir, sino donde se le ofrece
al ciudadano la posibilidad intelectual de decidir.
Para que el elector cuente con la libertad de decidir es preciso que conozca suficientemente la realidad
en que vive es decir, el sistema económico, político y social que lo rige, para así tomar conciencia de la
actitud política personal que debe seguir. Si los miembros de una sociedad logran conocer realmente esa
sociedad y su posición en ella, tales personas son libres ideológicamente para decidir su voto, porque han
superado las limitaciones que imponen el desconocimiento de sus propios intereses. Cuanta menor
comprensión abstracta se tenga del mundo, menor será la conciencia de los propios intereses y del sistema
social que realmente le conviene. “El sujeto que está en esta situación de falta de conciencia política, por
faltarle una correcta interpretación de la realidad, puede desperdiciar las hipotéticas posibilidades que le
da el derecho de voto”.
La ausencia de formación intelectual suficiente para comprender el sentido profundo del sistema
económico, social y político, los principios en que se inspira y sus posibilidades de cambio o
transformación, son fatales, y llevan al individuo a moverse más por impulsos emocionales que
racionales.
Por falta de comprensión abstracta de la realidad, los hombres que la padecen, no pueden comprender que
el conflicto social involucra siempre a todos y no sólo a él o a los otros. Cuando cree que le afecta sólo a
él, adopta una resignación individual convencido que el voto no cambiará las cosas, y cuando cree que
sólo afecta a los otros, no se involucra, se mantiene neutral, creyendo que así se salva. Es la conducta del
no-te-metás que tanto nos caracteriza.
La costumbre y la tradición, el miedo al cambio, el sistema de ideas que le proporciona justificación al
orden social imperante, son factores que condicionan la formación de un elector libre. Instituciones como
la familia, los medios de comunicación de masas, la escuela, el Estado, la iglesia, transmiten consciente o
inconscientemente, valores y normas socialmente obligatorias que permiten justificar y sostener el orden
social y político existente.
La formación intelectual del ciudadano es una tarea lenta que puede llevar adelante un eficaz sistema
educativo, pero también un buen orden democrático.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

242
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

LEYES
El famoso concepto colonial español que afirma que “la ley se acata pero no se cumple” ha sido el
desastroso resultado de creer que las leyes cambian las costumbres. Al igual que los romanos que
veneraban la Ley de las Doce Tablas pero nunca la aplicaban, el problema en nosotros reside en creer en
la majestad de la ley pero vivir a fuerza de costumbre, dando por resultado que no acatamos la ley y
vivimos en infracción, con nuestros actos por un lado y las leyes por otro.
Decía Gustavo Le Bon que las leyes que surgen sin tener en cuenta las costumbres y la jurisprudencia,
están condenadas al fracaso. La autoridad proviene de las costumbres, creadas por la necesidad y fijadas
por la jurisprudencia.
Los principios fundamentales del gobierno no se basan únicamente en textos, así ocurre en Inglaterra.
Ellos están regidos por una Constitución no escrita. Tienen viejos instrumentos como la Carta Magna que
dejó por escrito lo que querían ser y hacer en viejos tiempos, pero sus libertades y costumbres no han sido
sancionadas por leyes ni decretos, sino por la adopción consentida de Reyes, Lores y Comunes. Viven
bajo el imperio de usos, costumbres y convenciones surgidas lentamente pero universalmente observadas
y respetadas, decía en 1909 el ministro inglés Mr. Asquith.
El gran mérito de las instituciones inglesas -expresaba Chamberlain- es el de no ser lógicas ni necesitar de
la lógica, porque nacen de los sentimientos que crea la necesidad e independientemente de la razón.
¿Podemos legislar, reformar y organizar la sociedad por medio de la razón? ¿Este libro comete ese error?
Las sociedades no se organizan según las fantasías de los gobernantes. Son las necesidades las que
gobiernan la conducta de los hombres y no las leyes. Las leyes deben surgir de la costumbre, ésta de las
necesidades, y cambiar lenta pero sostenidamente por medio de la jurisprudencia, según se modifiquen las
necesidades.
La sociedad no debe su existencia a decretos sino al carácter de los pueblos y sus necesidades
económicas.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

243
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°4
PODER LEGISLATIVO
Obras consultadas:
1)- JOHN LOCKE, Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil,1690.
2)- CARLOS OCTAVIO BUNGE, Nuestra América,1903.
3)- PIERRE MAILLAUD, La manera inglesa, 1947.
(Uno de los principales jefes de la resistencia francesa en tiempos de la 2° Guerra Mundial,
y conocido en Francia por el nombre de guerra de Pierre Bourdon).

Las posiciones legislativas son buscadas por tres razones: ambición, interés personal, y
preocupación por el bien público. Pero la experiencia ha demostrado que las dos primeras han
predominado con resultados desastrosos.
Jaime Madison (El Federalista)

Como la forma de gobierno depende de dónde se deposite el poder supremo, que es el legislativo
(pues es imposible concebir que un poder inferior prescriba lo que debe hacer otro superior, y no
hay poder más alto que el de dictar leyes), el tipo de estado dependerá de dónde se deposite el
poder de legislar.
John Locke (Segundo tratado sobre el gobierno civil, C.X-132)

Decía Locke que “la primera y fundamental ley positiva de todos los Estados es el establecimiento del
poder legislativo”, razón por la cual consideraba a éste el supremo poder del Estado que no puede ser
ejercido de modo absoluto ni arbitrario sobre las fortunas y las vidas de la gente, porque es un poder
devenido del pueblo y en consecuencia no puede dar a los legisladores más poder del que el propio
pueblo tiene, y nadie tiene un absoluto y arbitrario poder sobre sí mismo. Pensaba que el poder de los
legisladores estaba limitado a procurar el bien público de la sociedad, porque su objeto es preservarla y no
someterla.

TRANSITORIEDAD DEL PODER LEGISLATIVO

El poder legislativo es aquél que tiene el derecho de determinar cómo habrá de ser empleada la
fuerza del Estado, a fin de preservar la comunidad y a los miembros de ésta,.. pero no es
necesario que la legislatura haya de estar permanentemente en activo, ni que tenga siempre algo
que hacer,...Como estos podrían ser tentados de tener en sus manos el poder de hacer leyes y el de
ejecutarlas para así eximirse de obedecer las leyes que ellos mismos hacen; y como podrían tener
tentaciones de hacer las leyes a su medida y ejecutarlas para beneficio propio, es práctica común
en los Estados bien organizados que una vez que las leyes hayan sido hechas, la asamblea vuelva
a disolverse para que sus miembros sean otra vez simples súbditos, sujetos a las mismas leyes que
ellos han hecho; lo cual es un nuevo y seguro modo de garantizar que tengan cuidado de hacerlas
con miras puestas en el bien público.
John Locke (S.T. sobre el G.C.,C.XII-143)

No es necesario, ni tampoco es conveniente que el poder legislativo esté siempre en


funciones; pero sí es absolutamente necesario que el poder ejecutivo lo esté. Pues no hay siempre
necesidad de nuevas leyes, pero sí la hay de que las leyes que han sido hechas sean
constantemente ejecutadas.
John Locke (S.T. sobre el G.C.,C.XIII-153)

También decía Locke que el poder legislativo es un poder fiduciario a quién se le ha encargado actuar
para ciertos fines, reteniendo el pueblo el supremo poder de disolverlo o alterarlo si le pierde la confianza,
“pues puede ocurrir que estos sean tan insensatos o tan malvados como para planear y llevar a cabo
proyectos que vayan contra la libertad y la propiedad de los súbditos” (Segundo tratado sobre el
gobierno civil,C.XIII-149)

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

244
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Si el poder de convocar y de disolver la legislatura es depositado en el ejecutivo, ello no le da a


éste una superioridad sobre aquella,...se trata solamente de un encargo temporal que se le ha
encomendado para salvaguardar la seguridad del pueblo en aquellos casos en los que la
incertidumbre y volubilidad de los asuntos humanos no es apta para regirse por normas
fijas...Constantes, frecuentes reuniones de la legislatura, y prolongadas sesiones de asamblea sin
que la ocasión lo haga necesario, es una carga para el pueblo, que con el tiempo, tiene por fuerza
que producir inconvenientes peligrosos.
John Locke (S.T. sobre el G.C.,C.XIII-156)

NUESTRO CONCEPTO HEGEMÓNICO DEL PODER


No es un misterio que los partidos políticos se esfuerzan no sólo por ganar cargos ejecutivos sino
también por contar con un Poder Legislativo propio y mayoritario y una Corte de Justicia adepta. Esta
voluntad hegemónica nada tiene que ver con los postulados republicanos que con la división de poderes
intenta evitar el poder absoluto al que muchos de nuestros políticos no renuncian. Cuando ese propósito
se consigue no sirve para imponer una ideología ni para hacer realidad una utopía transformadora que la
ausencia de pensamiento no crea, sino sólo para garantizar por un tiempo más aquella fuente de recursos
cuya escasez padecemos.
En un sistema hegemónico, no interesan legisladores o concejales con ideas propias y preparación en la
especificidad de su función, sólo hacen falta obedientes militantes que no plasmen en leyes u ordenanzas
sus ideas sino que sostengan a todo trance, las que le indica el jefe de gobierno. El que piensa es el jefe, el
que elabora las disposiciones es también el jefe o su grupo de incondicionales, y quien lo hace realidad
imponiéndolo es el “representante del pueblo”, en realidad, “los representantes del jefe”.

EN INGLATERRA
Como sabemos, fue en Inglaterra donde se desarrolló y perfeccionó con gran eficacia el sistema de
gobierno representativo, el que maduró lentamente tras largos años de correcciones y adaptaciones.
Surgió posiblemente como consecuencia del desarrollo de una sociedad de clases donde el ascenso
económico era posible para muchos, y los más afortunados cargaban con el mayor peso del sostenimiento
de los gastos de la administración del reino.
Se trató de una sociedad rural próspera, donde las clases acomodadas, tras lograr cohesión social y
económica, concertaron con la autoridad monárquica concederse la potestad de decidir el monto de la
contribución con que atenderían los gastos de esa monarquía, vigilar celosamente la ambición del
ejecutivo (monarca) y controlar la ejecución de las tareas que ese poder ejecutivo debía realizar en razón
de su investidura, haciendo de esta su tarea principal y dejando en segundo plano la elaboración de leyes.
Se trató más de un Parlamento, de una Cámara de Representantes, que de una Legislatura. Trataron
fundamentalmente de constituir un gobierno representativo.
En consecuencia, la tarea del Parlamento o Cámara de Representantes, consistía en decidir la magnitud
y destino de los recursos con que debían atenderse los gastos de la administración estatal y vigilar al
ejecutivo en cuanto a la correcta aplicación de estos. Desarrollaron una concreta división de poderes,
porque los parlamentarios es decir, los que debían sostener con su peculio el funcionamiento del reino,
poca o ninguna vinculación tenían con el monarca y los funcionarios que este elegía para gobernar.
La movilidad social que permitía su cultura social, hizo que creciera lógicamente una clase media, la
que con el tiempo también pasó a ser representada en el parlamento. De este modo, los ingleses diseñaron
un sistema de gobierno donde los muy ricos (lores) y los medianamente ricos (comunes) tenían la
posibilidad de controlar al monarca, en razón del peso económico que recaía sobre ellos. Un sistema de
representatividad que permitía preservar y acrecentar el patrimonio de los que sostenían al Estado con su
peculio, mediante la concertación de ventajas comerciales y monopólicas, pero no con dietas exageradas
que lesionaran el patrimonio de los colegas.
Estos representantes del pueblo no buscaban en el Parlamento una fuente de recursos directos (dietas)
para mejorar su nivel de vida, sino un medio legal para cuidar su riqueza ya existente, frente al probable
gasto indiscriminado de los funcionarios de Estado, el rey, los ministros y su corte, todos los cuales
debían ser sostenidos.
Seguramente su participación en el poder les permitía lograr que el Ejecutivo tomara decisiones que
favorecieran su patrimonio personal mediante la facilitación y protección para realizar grandes negocios,
pero sin mayor costo relativo para el reino, puesto que el beneficio conseguido no estaba en el tamaño de
las dietas sino en la magnitud de los negocios a concretar.

EN CATAMARCA

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

245
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Y es precisamente aquí donde reside la gran diferencia con el sistema de representatividad del pueblo de
Catamarca. Nuestro Poder Legislativo no es un cuerpo de representantes de un pueblo con capacidad
económica independiente, a cuyo cargo está el sostenimiento del aparato administrativo del Estado. No
hay en nosotros una sociedad próspera (rural, industrial, comercial o lo que fuere) en quienes recaiga el
peso de sostener con su propio peculio una administración de gobierno como ocurrió en Inglaterra.
Nuestros representantes (legisladores) no constituyen -por lo general- un poder económico significante
que sienta seriamente afectado su patrimonio personal al tener que decidir sobre los recursos que ellos
mismos deberán proveer para hacer funcionar la administración pública. No hay en Catamarca grandes
patrimonios personales, grandes contribuyentes, que pudieran verse afectados por medidas gratuitas y
arbitrarias de un poder político dispuesto a gastar sin control. Por el contrario, nuestra legislatura se ha
compuesto generalmente por gente de clase media, asalariados, profesionales liberales, comerciantes, o
quizá buscavidas algunas veces sin trabajo conocido y por lo general sin gran patrimonio y que por lo
tanto, cualquier exorbitante gasto público decidido por ellos y su medida impositiva consecuente, no
lesionará mayormente su escaso o recatado haber económico, y es esto, posiblemente, lo que ha llevado al
continuo crecimiento de los gastos del Estado, sin mayor resistencia de nadie, por escasez de grandes
damnificados.
En consecuencia, en una sociedad pobre, en donde no hay personas o empresas que por su magnitud de
riqueza, deban pagar elevados impuestos para el sostenimiento de la administración estatal, la idea de
representatividad pierde sustento porque no hay riesgo patrimonial que defender, sino sólo ingresos o
facilidades corporativas a conseguir, incrementar o consolidar. Cuando no hay intereses económicos que
defender, hasta la ideología declina o desaparece, porque esta necesita de aquella para interpretar la
realidad y elaborar un sistema de creencias.
El sistema representativo nació en Inglaterra cuando esos importantes intereses económicos -no los de
los asalariados- se vieron afectados por los gastos que le ocasionaba el poder político. Esto nos mueve a
pensar que sólo así se justifica un Poder legislativo o Cámara de Representantes en una sociedad, de lo
contrario se convierte en una ficción o en una corporación de asalariados que viven de los gastos que ellos
deciden imponer al pueblo. Si una Cámara de Representantes no contiene en su seno las clases en pugna
es decir, los intereses económicos de clase que se expresan con ideologías y sistemas de creencias,
entonces pierde utilidad y su existencia es vana o absurda.
Asimismo, la tarea de legislar prosigue a la de representar, es decir que, primero debe haber
representantes de un sector económico cuyo patrimonio personal esté en riesgo, para que -por esta razón-
controlen al Poder Ejecutivo legislando su accionar y gastos. Es inconcebible una legislatura que sólo se
dedique ha elaborar leyes y no controle al ejecutivo en sus actos y en sus gastos. Los legisladores tienen
fueros no para gozar de un privilegio sino para poder escarbar sin trabas ni límites en los cajones de la
administración estatal, y no para cómodamente denunciar hechos probables, sin pruebas suficientes y para
que otros -y no ellos- investiguen.

¿Por qué los ingleses vieron como bueno que los ricos controlaran el gasto y los actos de gobierno?;
porque los ricos no tienen piedad. Porque cuando se le pregunta a un pobre qué quiere, contesta: comer;
pero cuando se le pregunta a un rico qué quiere, contesta: más. Porque defienden con fuerza su
patrimonio y de este modo su intervención sería decisiva en este aspecto. Para contrarrestar la fuerza de
sus intereses y evitar desbordes, la otra cámara, la de los Comunes, representaría al otro sector social de
los que son más gastadores y menos ricos y que podrían verse perjudicados por la ambición de los
poderosos.

EN ESTADOS UNIDOS
Hablando de la democracia creada por los estadounidenses en 1776, Walter A. Moore expresa que: “La
Democracia Representativa se instaló en un momento en que la única manera que tenía la gente de
enterarse de lo que pasaba en un gobierno lejano y lograr alguna participación en sus decisiones era
enviando un delegado, un representante de sus intereses... pero la realidad ha probado que la confianza en
los “representantes” es constantemente defraudada...y también sabemos que cualquier persona... puede
estar informada...opinar y decidir...sin otro intermediario que un aparato electrónico. Hoy es posible la
implementación de una Democracia Participativa, mediante la decisión popular cotidiana en una
Democracia Directa ejercida mediante medios electrónicos. El pueblo puede defenderse a sí mismo,
opinar sobre lo que cree más conveniente para sus intereses y tomar decisiones sin necesidad de
intermediario alguno”. En estos tiempos modernos de la cibernética y las comunicaciones, el pueblo
puede decidir por sí, sin necesidad de acudir a intermediarios.
Moore propone remplazar los procedimientos de Representatividad, por procedimientos de Participación

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

246
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

y reemplazar el derecho de votar por el derecho de decidir, debido a que el principio-dogma: “El pueblo
no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes” impide al pueblo liberarse de las ataduras
que lo someten a los que toman las decisiones gubernamentales.
En El Federalista, obra fundamental del constitucionalismo estadounidense, Jaime Madison explicaba
que los diferentes sectores que constituyeron el Estado respondían a su distinta distribución de la
propiedad. En Estados Unidos, fueron los terratenientes y los plantadores quienes tuvieron la hegemonía
al momento de la formación del Estado. Allí el poder fue capitalizado por una clase, la de los dueños de
las propiedades, quienes lo ejercieron en nombre de la nación toda, razón por la cual, los disconformes, es
decir los pobres y débiles, si resistían al poder de los que mandaban se los consideraba alzados contra la
Nación.
En el siglo XIX esa clase la constituían los banqueros exitosos, los dueños de empresas de ferrocarriles,
especuladores de tierras, inversores y otros, pero estos grandes propietarios diversificaron su actividad y
así nació su Norte industrial y emprendedor.
Estados Unidos logró ensanchar y consolidar su Estado Nacional, mediante la violencia de las balas,
dirigida a los indios, los extranjeros, los obreros y los pequeños propietarios. Las burguesías que crearon
los Estados Nacionales tanto en Europa como en América fueron profundamente antidemocráticas y
creían que la democracia era incompatible con la propiedad privada. Entre nosotros, Alberdi contradijo
esta idea y expresó que sólo con propiedad privada era posible instaurar la democracia, y así se generalizó
ya en el siglo XX.
En los Estado Unidos de los primeros tiempos, la Sala de Representantes estaba constituida por aquella
parte del pueblo a la que se había concedido derecho electoral, como también ocurrió con nosotros. El
Senado nacional era elegido por las legislaturas de los estados confederados, constituidas por votos
calificados por la riqueza y el Presidente era elegido por electores escogidos por las legislaturas
estaduales es decir que, tanto el presidente como los senadores, no eran elegidos directamente por el
pueblo sino por una autoridad alejada de la masa electoral y fuera del contralor popular directo.

EN ARGENTINA
El bicameralismo argentino nació por la necesidad de asegurar la participación e integración de las
provincias en un solo país, pero consolidada esta idea de país y provincias como está y descartado el
cisma, deja de tener razón de ser. A nivel provincial tiene la misión de conceder equidad a los
departamentos integrantes, pero si no lo consigue, debe inventarse otro medio para conseguirlo.
El Parlamento en la Democracia Representativa -sistema que no fue de nuestra invención- obedece a las
necesidades de organización política de pueblos distintos a nosotros. Allí cumple la función de dique de
contención a los desbordes del poder ejecutivo, controla sus actos y los de sus funcionarios, y se encarga
de las leyes con el fin de evitar el gobierno autoritario de los decretos y de orientar el destino colectivo.
En la Democracia Representativa, el pueblo no es el gobernado, sino el gobernante. El Poder Ejecutivo no
reina, sino que administra y ejecuta las leyes que el parlamento elabora para la prosperidad y felicidad de
todos, respondiendo a la necesidad colectiva. Nuestro parlamento en cambio, copia la forma pero no el
propósito. El sistema imperante en nosotros, no es el gobierno del pueblo como ocurrió mas o menos en
Grecia sino, el gobierno de los políticos. Así nació en Estados Unidos y se propagó en nosotros los
latinoamericanos.
Joseph A. Schumpeter, que pensaba que la democracia era sólo un método político o un procedimiento
de organización política, expresaba que la gente suele creer que el electorado tiene claro y definido el
proyecto de país que quiere construir o desarrollar y que en consecuencia procede a elegir a sus
representantes guiado por esta concepción. Sin embargo, salvo excepciones, como en Inglaterra, todo
ocurre al revés. El pueblo primero elige a sus representantes y luego estos toman las decisiones y
resuelven los problemas, cuando los resuelven. Los candidatos y sus partidos proponen al electorado
plataformas seductoras, cual empresarios ofreciendo productos a los consumidores de una economía de
mercado, y en consecuencia, al electorado no le queda más remedio que optar. Los ciudadanos no eligen,
sólo optan. “La democracia significa tan sólo que el pueblo tiene la oportunidad de aceptar o rechazar a
los hombres que han de gobernarle”.
En los sistemas caudillistas o paternalistas no tienen cabida los parlamentos. Se constituyen por lo
general siguiendo indicaciones de los jefes, que son quienes designan directa o indirectamente a la
mayoría de los legisladores, y su vida práctica atestigua muchas contiendas de preponderancia individual
pero con escasas ideas económicas, filosóficas o gubernamentales. En consecuencia, allí los parlamentos
no controlan al ejecutivo ni a sus funcionarios, no evitan sus desbordes ni elaboran leyes que respondan
necesariamente a la necesidad colectiva. El parlamento ayuda a consolidar el poder hegemónico necesario
para satisfacer los intereses del clan gobernante. Intereses que como hemos dicho, no son necesariamente

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

247
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

ideológicos sino preferentemente económicos.


En un sistema autoritario, los gobernantes no desean rodearse de hombres de pensamiento que tengan
ideas creativas. Necesitan obedientes militantes capaces de hacer realidad sus órdenes. Desde esta visión
práctica, convienen más legisladores y concejales obedientes que hombres de pensamiento. En el sistema
autoritario, el único que piensa es el jefe, y los demás cumplen sus órdenes o adivinan y satisfacen sus
deseos.

LEGISLATURAS-FOROS
La Legislatura no es un foro donde se dan a conocer los problemas por los que atraviesa una sociedad,
sino donde se los resuelve. Desde hace muchos años muchos de nuestros legisladores parecen ser por lo
general y en materia personal, un muestrario de las aspiraciones, las envidias, los celos, las miserias, las
necesidades, etc. de nuestro pueblo, y en muy pequeña medida, una nómina de los talentos e ideas para
resolver grandes problemas o anticiparse a ellos. La pregunta que surge de esto es, si necesitamos
conservar una institución que congrega a personas que sólo son un muestrario de nuestros padecimientos
o necesidades, cuando la tecnología moderna podría resolverlo con la técnica de la encuesta con más o
menos precisión. Es decir, si los legisladores deben ser representantes del pueblo y los departamentos sólo
para hacer oír sus problemas, o para anticiparse a ellos y evitar que sucedan.
La idea de hacer de los legisladores imaginarios voceros de las dificultades e intereses de los
ciudadanos y sus distritos, no parece haber dado el resultado esperado, atento no siempre han interpretado
los deseos de sus representados y cuando lo hicieron, no siempre lograron resolver sus problemas.
Es un engaño creer que los legisladores carecen de intereses personales para ser a cambio,
auscultadores, adivinadores e intuitivos intérpretes del sentir ciudadano, colectivo y corporativo de sus
congéneres o lugares de origen. Interpretar la realidad no es cosa fácil, por lo general es tarea de
intelectuales, y ni siquiera las encuestas lo logran certeramente debido a que no siempre el hombre
manifiesta en voz alta sus más íntimas convicciones. En consecuencia la reflexión prosigue: ¿necesitamos
elegir representantes del pueblo que por lo general no pueden interpretar la realidad ni la voluntad
general, porque están más aptos para entender sus propias ideas e intereses?, ¿no es más fácil pensar que
su tarea consista en vigilar al Poder Ejecutivo y al Judicial, controlar el cumplimiento de las promesas, los
compromisos y la Constitución, elaborar normas que propendan a consolidar los buenos y evitar la
concreción de los malos propósitos, decidir los gastos y elaborar proyectos de transformación,
modernización y enriquecimiento del pueblo y el Estado?.
Parlamentar, es decir, hablar, negociar, conferenciar, tratar convenios, discutir condiciones o
capitulaciones, tampoco parece ser la palabra más apropiada para designar la peculiar tarea de esta
Cámara de Control, Legislación y Desarrollo que imaginamos más apropiado para nosotros.
El Poder Ejecutivo no es el único encargado de elaborar proyectos que conduzcan a la transformación y
modernidad de la provincia. A numerosos legisladores parece no inquietarles la necesidad de proponer
acciones y emprendimientos serios que hagan de esta provincia subdesarrollada, una comunidad próspera
y moderna. Por no entenderlo así, a mediados del año 1993, un senador provincial presentaba un proyecto
de ley para adquirir un colectivo, otro proponía adquirir un helicóptero y un tercero, la construcción de
una escuela, todo muy loable pero impracticable en una provincia sin recursos, en donde se acumulan las
deudas y no se pueden pagar a tiempo los sueldos de numerosos empleados públicos. Proyectos que
constituyen un desatino y una carencia de ideas prácticas sobre lo que es preciso hacer para transformar la
provincia; por otra parte cabría preguntarse, ¿es necesario pagar el sueldo de tres senadores para proponer
la compra de un colectivo, un helicóptero y una escuela?
Los legisladores de una provincia en miseria económica como la nuestra, deben elaborar proyectos que
conduzcan a la prosperidad colectiva y al desarrollo sostenido, y abstenerse de aquellas ocurrencias que
impliquen gastos de dineros que no se disponen y ausentes de un proyecto global de crecimiento y
desarrollo. La experiencia histórica provincial demuestra que los legisladores en general, salvo escasas y
meritorias excepciones, carecen de la imaginación y creatividad necesarias para hacer de Catamarca una
sociedad en marcha con ciudadanos de primer nivel; desconocen cuáles son los ideales colectivos que
surgen de nuestra historia y carecen de una interpretación de nuestro pasado que defina los fines a seguir.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

248
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°8

RELACIÓN COSTO-PRODUCTO DE NUESTRO PODER LEGISLATIVO


Es de opinión común pensar que el llamado Poder Legislativo tiene por misión elaborar las leyes del
Estado, y es lógico que así sea atento es eso lo que se desprende de la palabra Poder Legislativo.
Nosotros, en cambio, pensamos que su tarea es mucho mayor, pero la ciudadanía en general juzga a los
legisladores por la cantidad y calidad de las leyes que elaboran, por la inmunidad (en realidad fueros) que
confiere a sus detentores y por las remuneraciones generalmente bondadosas que ellos deciden
voluntariamente concederse.
Veamos el producto (cantidad de leyes sancionadas) y el costo (dinero presupuestado con destino al
funcionamiento del Poder Legislativo) de esa tarea en Catamarca.
En el año 1992 se sancionaron 42 leyes y el presupuesto destinado para el funcionamiento del poder
legislador alcanzó la suma de $9.286.386. En consecuencia, el costo de cada ley representó para los
catamarqueños un gasto de $221.104,oo.
En 1993, se sancionaron 23 leyes, y el presupuesto del Poder Legislativo fue de $14.830.489, con lo que
cada ley costó la suma de $644.803,oo.
En 1994, se sancionaron 57 leyes, el presupuesto fue de $16.152.000 y cada ley costó $283,368,oo.
En 1995, se sancionaron 38 leyes, el presupuesto fue de $17.245.000 y cada ley costó $453.815,oo.

Resumiendo diríamos que, entre los años 1992 y 1995 inclusive, los catamarqueños gastamos
$57.513.875,oo en materia de legislativa, y cada ley tuvo un costo promedio de $359.462,oo
Es importante destacar que en 1993 el Poder Legislativo disponía para sus gastos de funcionamiento de
un incremento presupuestario del 59,7% mientras que el Poder Ejecutivo sólo un 33,6% a fin de atender
un aumento salarial para los agentes públicos del orden del 30% aproximadamente. En los años sucesivos
no se detuvo el aumento presupuestario aunque en menor proporción; 9% en 1994 y 7% en 1995.

CALIDAD DEL PRODUCTO


En un análisis de la calidad del producto (importancia de las leyes sancionadas) podemos detectar lo
siguiente:

AÑO 1992:
-Siete de las 42 leyes, corresponden a declaraciones de ciudadanía ilustre a dos indiscutidos
comprovincianos, monumento histórico a una iglesia, utilidad pública de un terreno, interés provincial a
un festival, pensión graciable para un ciudadano y denominación de una sala de reuniones.
La Ley N° 4705/92 consta de un sólo artículo y dos renglones y designa a la sala donde sesionan los legisladores con el nombre
del ilustre Mamerto Esquiú. Costó a los catamarqueños la suma de $ 221.104,oo, al igual que las demás.

La N°4714/92 declara de interés provincial a la 25° Fiesta de la Tradición de San José, Santa María. Se trataba de una ley que
generalmente todo el mundo solicita y a nadie se le niega porque “como no cuesta nada” (sólo $ 221.104,oo) hace quedar bien al
legislador que la gestiona aunque desvirtúe la condición especialísima de excepcionalidad que supone un INTERÉS PROVINCIAL,
porque jamás algún pedido así se rechaza.

-Diez leyes fueron sancionadas sin prever de dónde se extraerían los recursos necesarios para hacerlas
realidad.
La N°4696/92 modifica la ley N°4639 para definir procedimientos con el objeto de privatizar mediante concursos de proyectos;
excepciones para nombrar empleados del Estado; régimen de retiro para agentes de la administración pública; pago de
adicionales remunerativos a agentes y funcionarios afectados al desarrollo económico provincial y emergencia económica.

La N°4706/92, es un interesante plan de Atención Primaria de la Salud que implica gastos cuyos recursos no están previstos y se
da por supuesto que el Presupuesto General contará con ellos.

La N°4708/92 propone la asistencia domiciliaria a pacientes terminales o con largos tratamientos, a cargo del Estado. Este plan
considera a este servicio como un “beneficio” para los pacientes, pero en realidad tiene por objeto abaratar los costos
hospitalarios de la salud como ocurre en la salud privada. Sin embargo, establecía gastos supletorios de haberes y vehículos, que
no se sabe de dónde saldrían.

La N°4710/92 muy loable, establece la Libreta Sanitaria Infantil que implica el gasto de impresión de miles de libretas anuales en
razón de que nacen aproximadamente 7.500 niños por año.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

249
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

La N°4711/92 fijaba las remuneraciones de las autoridades superiores de los poderes legislativo y ejecutivo.
De este modo se establecía que el Gobernador debía percibir una remuneración mensual de $5.400, el Vice $5.100, los diputados,
senadores, ministros y Procurador General de la Corte $4.800. Fue vetada parcialmente por el P.E que razonablemente consideró
que la ley casualmente omitía indicar el crédito presupuestario disponible para afectarlo a ese gasto o sus fuentes alternativas de
recursos. Asimismo aclaraba que el Proyecto de Presupuesto para ese año y que casualmente la Cámara de Diputados tenía en
tratamiento, no contemplaba partida suficiente para atender esa erogación.

La N°4713/92 propone bienintencionadamente la atención médica gratuita estatal a jóvenes adolescentes embarazadas sin Obra
Social, pero no prevé recursos.

La N°4719/92 se propone la creación de un Hogar Escuela en la Ciudad de Andalgalá, pero se le olvida prever con qué recursos.

La 4720/92 aprueba el acta constitutiva y creación del Consejo Federal de Medio Ambiente, que crea cargos de asambleístas y
secretarios ejecutivos y administrativos para cada provincia.

La 4721/92 establece la lucha contra la plaga de la mosca de los frutos, por medios mecánicos, culturales, químicos, biológicos,
legales, etc. y autoriza al P.E a financiarlo con los recursos presupuestarios del ministerio del ramo.

La N°4728/92 establece la instalación de microturbinas sobre ríos de dos localidades y estudiar la factibilidad en otras varias
localidades. No limita el costo de la inversión ni la estima, pero propone financiarla con fondos presupuestarios. El P.E la veta
porque los fondos que indica usar están ya afectados a otras previsiones y no contemplar esas obras por contrato dada la índole de
los equipos a instalar.

-Cuatro para contaer deudas en concepto de créditos o servicios.


La N°4695/92 consistía en autorizar al P.E. a realizar una gestión de crédito por $20 millones para financiar el retiro de agentes
públicos y para hacer inversiones conducentes al desarrollo económico de la provincia. No explicaba que inversiones se harían.

La N°4697/92 declaraba el estado de emergencia energética en toda la provincia hasta el 30-04-93; autorizaba al P.E. a gestionar
crédito nacional o internacional para superar la situación y a contratar servicios, obras o provisiones en forma directa o concurso
de precios es decir, mediante excepciones al régimen legal de contrataciones.

La N°4704/92 era un convenio de apoyo financiero para rehabilitar y ampliar servicios de agua potable, alcantarillado y cloacas y
convertir a la provincia en garante solidario de todos los subcontratistas que se desempeñaren en las obras haciendo responder a
la provincia con los fondos de la Coparticipación Federal en caso de incumplimiento de aquellos.

La N°4724/92 establece la construcción de un puente en la Ruta 33 y canalización del Arroyo fariñango. Propone contraer un
crédito con el Banco Hipotecario para financiar el 50% de las obras respaldándolo con la Coparticipación Federal, y el otro 50%,
con fondos del presupuesto.

-Cuatro constaban de un sólo artículo, incluida la N°4705/92 ya mencionada.


La N°4701/92 modifica un artículo de la Ley N°2233, Código de Procedimiento Minero.
La N°4702/92 modifica la parte especial del Código de Procedimiento Civil y Comercial de la provincia.
La N°4722/92 incorpora un inciso a un artículo de la Ley N°4620.

-Una ley condonaba intereses resarcitorios y punitorios, actualizaciones, multas y sanciones a los morosos
en el pago de impuestos y otra sancionada 14 días después (19-11-92) con el carácter de Ley Impositiva
Provincial otorgaba, entre otras cosas, la función de determinar la tasa de interés al organismo
recaudador. Fue vetada parcialmente porque el organismo recaudador tiene la única función de recaudar
en tiempo y forma y no la de establecer tasas de interés ni otorgar facilidades de pago a los
contribuyentes. Más aún, violaba los conceptos básicos de la tasa de interés en materia rentística que
entiende que esas tasas deben ser mayores que las del mercado financiero a fin de que cumpla la función
sancionadora, atento los contribuyentes que no pagan se apropian compulsivamente de los fondos del
Estado.

-Tres establecían el Presupuesto 1992 de la administración central, descentralizada y legislatura, pero se


sancionaban recién a fin de año (23-11-92 y 03-12-92) cuando el gasto ya había sido producido.

Estos “presupuestos” no “pre-suponían” nada, se trataba sólo de formalizar una erogación efectivamente
realizada sin ningún proyecto previo.

-Dos creaban comisiones bicamerales, estaban dirigidas sólo a legisladores pero eran de cumplimiento
voluntario porque su incumplimiento carecía de castigo.

-Una insólita ley (N°4718/92) que movería a risa si no fuera por la tragedia cívica que significa,
establecía plazos perentorios al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial para contestar los pedidos de informes
del los legisladores, y fundamentaba el castigo derivado de su incumplimiento a la aplicación del Artículo

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

250
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

N° 299 de la Constitución Provincial.


Fue vetada parcialmente por el Poder Ejecutivo porque la Constitución Provincial solo consta de 298
artículos y el N°299 no existe.

-Una para limitar al 60% los gastos presupuestarios municipales en materia de sueldos de empleados y
concejales. No pone interés y énfasis en lo que debe invertirse en obras municipales sino en lo máximo a
gastar en materia remunerativa. Cuando las leyes se ocupan de poner límites a determinados gastos es
porque la tendencia natural se orienta en hacerlo todo en ese concepto que se limita.

-Dos a nuestro entender innecesarias porque prohibían cuestiones obvias.


Una establecía que el material “descartable” en medicina humana no debía usarse otra vez, y la otra, que
los vehículos de Uso Oficial eran para uso exclusivo del Estado, su uso especialmente autorizado y
guardados en el parque de automotores del Estado, pero que los funcionarios superiores podían guardarlos
en sus casas. Aquí otra vez la consuetudinaria confusión entre bienes del Estado y bienes particulares en
que caen numerosos agentes públicos de cualquier nivel, debía resolverse con una ley que redunde en la
obviedad de establecer que lo que es del Estado no es de los particulares, sino del Estado.

-Una sola para fomentar el crecimiento de la producción, pero austera en materia de fondos.
La N°4730/92 crea el Fondo con destino al Programa de Asistencia y Desarrollo de la Economía, orientado a fomentar el
crecimiento de la producción agropecuaria, turística, de artesanías, de servicios directos a la producción y/o comunales,
instalación, ampliación y/o modernización de plantas industriales, procesadoras de materias primas, extracción de minerales y su
procesamiento. En fin, se propone otorgar los préstamos a Unidades Económicas que exploten, extraigan o industrialicen materias
primas catamarqueñas; para la ampliación de sus plantas o producción y para aquellos emprendimientos que absorban empleados
públicos, pero sin ningún eje direccional conductor del desarrollo hacia alguna meta específica, lo cual debe conformarse con
recursos provenientes de: el producido de las privatizaciones; los recursos financieros de las cuentas corrientes especiales del
Banco de Catamarca, vendido años después;otros varios recursos más y el 2% de la Coparticipación Federal.

-Una creaba un Consejo para asesorar al gobierno en materia minera (N° 4732/92). Fue constituido recién
10 años después (año 2002) y tenía por misión: evaluar e informar sobre la situación global y particular
de la industria minera a nivel provincial, nacional e internacional; proponer políticas y estrategias para
desarrollar íntegramente la industria minera provincial; dictaminar sobre la conveniencia y viabilidad de
planes, programas y proyectos; analizar y disponer la mejor forma de realizar los seguimientos y
ejecución de contratos provinciales. Toda esta importantísima tarea, propia de políticos expertos en la
materia debía realizarse ad-honorem por otros. Esta ley exime a los funcionarios políticos de su tarea de
conocer e imaginar políticas y estrategias de desarrollo minero, pero no del cobro de un sueldo por tareas
en las que son incompetentes. Las Comisiones Asesoras se crean generalmente para cumplir alguna de
estas dos funciones: 1) Para que todo quede como está y no suceda nada, 2) Para que los que saben
trabajen gratis para el Estado y los funcionarios cobren su sueldo sin obligación de conocer la materia.

-Cinco sensatamente posibles.


En materia municipal no era nada distinto y viene a colación las expresiones de un Director de Asuntos
Municipales que en 2001 expresaba que había municipios con 5 concejales y 30 funcionarios que sólo
habían producido en un año, 2 ordenanzas y 150 pedidos de informes (Diario EL ANCASTI, 15-01-2002,
pág.3 ).

EL GASTO LEGISLATIVO
El costo en impuestos que significa al pueblo de Catamarca la manutención de todos sus legisladores
(57 en enero de 2002), sus asesores y empleados, más todos los legisladores jubilados y los que se
jubilarán en el futuro, resulta sumamente costoso para los magros resultados obtenidos. A los ojos del
pueblo, la provincia dilapida cuantiosos recursos en numerosos representantes, asesores y empleados, que
no nos ofrecen satisfactorias, rápidas ni suficientes soluciones. Las estadísticas indican que en 1992, las
dos cámaras insumían el 2,6% del Presupuesto provincial, en 1993 el 3,11%, en 1994 el 3,12% y en 1995
el 3,52%. En el año 2001, ambas cámaras consumieron el 3% del presupuesto provincial, lo que
significaba la suma de $15.648.000.
Si tenemos en cuenta que para esa época había aproximadamente 333 empleados en el Senado, 233 en
Diputados y todos los legisladores eran 57, el gasto anual por cada una de esas 623 personas era de
$25.117,17 y por cada legislador $ 274.526. En ese tiempo, por cada senador había 20,81 empleados y
por cada diputado 5,68 personas.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

251
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

EVOLUCIÓN DEL GASTO POR CADA LEGISLADOR


Año Senadores Diputados
1992 $ 218.750 $141.131
1993 $407.187 $202.816
1994 $440.437 $222.073
1995 $439.125 $228.170

En este período considerado puede observarse que los gastos del Senado inciden el doble de los de
Diputados a pesar de que los senadores eran sólo 16 y los diputados 41.

EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO LEGISLATIVO


Año Senadores Diputados
1992 $3.500.000 $5.786.386
1993 $6.515.000 $8.315.489
1994 $7.047.000 $9.105.000
1995 $7.890.000 $9.355.000

Desde el gobierno nacional se impulsaba a comienzo de 2002 una drástica reducción del gasto político
calculado en 2.000 millones de dólares para sostener 257 diputados, 72 senadores, 1.223 legisladores
provinciales y poco más de 8.100 concejales.
Se intentaba un ahorro de 1.360 millones (660 millones en los ejecutivos nacional y provinciales y 700
millones en las legislaturas provinciales y municipales) de tal suerte que el porcentaje del presupuesto
destinado al gasto público de las provincias y municipios no superara el 1,2%; que los gastos totales del
Congreso Nacional no superaran el 0,78% del presupuesto de la administración pública nacional; la
implementación del sistema unicameral en todas las legislaturas provinciales; la eliminación del sistema
de lista sábana en la elección de legisladores, permitiendo la tacha y preferencia de candidatos; la
supresión de las partidas para subsidios, becas y pensiones de libre disposición y otorgamiento en los
legisladores; reducir la publicidad de las campañas políticas, a los espacios televisivos y radiales
concedidos por el Estado y la implementación de un sistema ágil y efectivo de consulta popular para
temas de interés público.
En Catamarca, la reducción implicaba la eliminación de 15 concejos deliberantes y 42 bancas
legislativas. La idea proponía que sólo se rentaran los concejales de localidades de más de 10.000
habitantes, a diferencia de los 3.000 que establecen nuestras normas. De este modo sólo debían quedar 6
Concejos Deliberantes, con 8 concejales el de la Capital y 5 los restantes departamentos, los legisladores
provinciales se reducirían a 15 entre diputados y senadores, y el presupuesto de la Legislatura no podría
superar el 1,25% del provincial, que a la fecha significaba el 2,3%.
Esta pretensión nacional contrastaba con la módica iniciativa gubernamental que sólo se proponía -con
oposición incluso de miembros del partido gobernante- reducir de 41 a 21 el número de diputados,
mantener en 16 el número de senadores y terminar sólo con los concejos deliberantes rentados, en los
municipios de menos de 5 mil habitantes.
Sin embargo, el impulso de disminuir el gasto político no ha sido una libre y espontánea decisión
surgida de nuestra clase política como consecuencia de una apropiada interpretación de la realidad, sino
como una exigencia del Fondo Monetario Internacional, institución controlada por Estados Unidos y al
servicio de los países desarrollados, a quién supimos recurrir para que dirija y monitoree nuestro
“crecimiento”, fiscalice nuestros actos de gobierno y conceda a cambio de nuestra fiel obediencia, los
préstamos que permanentemente solicitábamos y que habíamos convertido en nuestro estilo de vida: vivir
de prestado.
¿Por qué el mundo desarrollado se obstina en que debemos achicar el Estado y reducir el gasto
político?, ¿por qué nosotros y no ellos, que entre 1970 y 1995 han incrementado los gastos del Estado
entre un 4,5% como EE.UU y un 25,7% como Suecia?, ¿por qué en Francia el gasto público insumía el
54,1% de su PBI y en Suecia el 69,4% en el año 1995? (25)(183). Porque la globalización y el
pensamiento único pregonado por ellos, busca sustituir el gobierno de los estados pobres por grandes
empresas que decidirán nuestro destino y en donde los pueblos no tendrán control alguno sobre su
porvenir.
No debemos caer en la inocencia de pensar que el mundo desarrollado busca desinteresadamente

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

252
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

nuestro porvenir. Ellos no tienen sentimientos, como los pueblos jóvenes y subdesarrollados, sino
intereses que defender y ventajas por obtener, lo cual no es un pecado pero sí una advertencia para
nosotros. Los países líderes, tienen claras estrategias para consolidar su porvenir, nosotros en cambio,
estamos siempre atareados con la coyuntura del momento, sin tiempo para mirar lo que nos conviene en
el futuro. Los pueblos pobres no pueden copiar las instituciones costosas existentes en los pueblos ricos,
pero tampoco deben renunciar a constituir un Estado eficiente a la medida de sus magras posibilidades
económicas. Los costos fijos que requiere el funcionamiento de la democracia moderna que nosotros
quisiéramos adoptar, son muy altos y prohibitivos para los pueblos pobres. Tampoco las pocas naciones
desarrolladas del mundo elaboraron sus instituciones de una vez y para siempre como las conocemos hoy,
sino que fueron corrigiéndolas y perfeccionándolas con el tiempo y a medida que ganaban en experiencia
y acrecentaban su riqueza. Si queremos parecernos alguna vez al mundo próspero, es preciso mirar su
historia, su pasado, no su presente. Nosotros no vivimos su mismo tiempo histórico, somos coetáneos
pero estamos detenidos en el pasado y por ello no podemos imitar sus actos presentes sino adaptar en la
medida de lo posible y conveniente sus procederes pasados, en tanto se correspondan con una situación
similar en materia económica, educativa, social, tecnológica, científica, cultural, política e internacional.
El creer que importando sus instituciones nos haría automáticamente iguales, ha sido un error que
debemos corregir urgentemente.
¿Es posible imitar entre nosotros el gesto de aquel intendente de Nueva York, que al asumir su cargo a
comienzos de 2002, fijó su sueldo en la cifra simbólica de un dólar, renunciando a un sueldo de 150.000
dólares anuales luego de haber contribuido para su campaña con un monto entre 41 y 69 millones de
dólares de su fortuna personal?
Mientras la pobreza nos agobie, mientras la mayoría de nuestros comprovincianos carezcan de la
posibilidad de prosperar mediante actividades privadas prometedoras y florecientes, la tentación de
encontrar en el Estado el remedio a esas carencias será irrefrenable. En nosotros, el deseado y nunca
logrado desprendimiento de los políticos no es una cuestión ética sino una necesidad de supervivencia.
No pueden renunciar a sus sueldos o dietas, porque esto entraña renunciar a su propia subsistencia.

Reducir el gasto público no significa achicar la eficacia de las instituciones políticas, sino hacerlas más
eficientes y eficaces con menos gasto, porque sus dudosos resultados son costosos para los magros
ingresos disponibles.
Nuestro problema consiste en preguntarnos: ¿en nuestra sociedad provinciana el pueblo es el soberano o
los partidos políticos?; ¿en nosotros, la legislatura es el supremo poder del Estado provincial, y desde allí
el pueblo se expresa en sus deseos?; ¿si el pueblo realmente no ejerce soberanía ni gobierna desde la
Legislatura sino los partidos políticos, para qué queremos una Legislatura y qué función debe cumplir?
Si convenimos que en la práctica nuestra legislatura se comporta como una Cámara de Partidos
Políticos, donde por la fuerza del número y no de las convicciones, apoya o deniega irrestrictamente las
propuestas del poder ejecutivo o investigaciones del judicial; en donde toda ponencia de la minoría está
predeterminada al fracaso porque no hay debate de ideas sino imposición del criterio mayoritario para
apoyar o quitar apoyo al ejecutivo, en una suerte de entidad para avalar los actos del ejecutivo o
desestimarlos; donde la minoría cumple la ficción de ser escuchada pero no tenida en cuenta, resultando
absurda su existencia; si su trabajo es escaso y sus principales leyes son generalmente impulsadas y
elaboradas por el ejecutivo, entonces convendría aceptar la posibilidad de que nuestra legislatura sea en
realidad una entidad de control más que de legislación.
Si así conviniéramos, entonces la pregunta para hacernos sería: ¿qué sistema institucional de control del
Poder Ejecutivo y Judicial, elaboración de leyes, control del gasto y rápida remoción de los funcionarios
incompetentes, corruptos o indeseados podemos diseñar, de tal suerte que siendo económico y eficaz,
permita a la gran mayoría del pueblo, organizar su vida colectiva y orientar el futuro más o menos de
acuerdo a su conveniencia?
En el sistema aún vigente es poco probable que los legisladores sean políticos-pensadores autores de
ensayos sobre política, historia, sociología, filosofía, cultura, educación, desarrollo y crecimiento, como
ocurrió en el pasado con hombres como Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Vicente Fidel López, y tantos
otros. La paz reinante en el presente, atenta contra el esfuerzo personal exigido en el pasado a los
políticos.
La arcaica dirigencia política terminará por ceder a las exigencias del achicamiento del gasto y la
reforma política, pero no podrá imaginar una nueva república.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

253
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°7
CUESTIONES POLÍTICAS
TEMA N°9
UN MODELO PARA LA BANCARROTA
Un país en bancarrota no puede permitirse sostener un sistema político costoso, nos hace falta diseñar
un nuevo sistema representativo, más útil y menos honeroso que el conocido. En esta hora crucial
necesitamos más ideas renovadoras que fondos económicos; ideas creadoras y posibles que exijan poco
capital. Necesitamos presenciar la muerte y desaparición de toda una nefasta manera de hacer política, y
asistir al nacimiento de una clase política sustituta que esperamos mejor. Las viejas prácticas y sus
efectores resistirán y echarán sombra sobre los políticos emergentes. Pero es preciso ayudar al nacimiento
de los nuevos líderes políticos que necesita la provincia y el país.
No nacerán espontáneamente, ni los salientes les prepararán un camino fácil para establecerse. Tendrán
que pujar junto con la sociedad que ansiosa los espera, igual que pujan madre e hijo para nacer.

ACHICAR EL GASTO POLÍTICO NO ES ACHICAR EL ESTADO


En el año 1619 el rey Felipe III de España consultaba al Supremo Consejo de Castilla sobre la manera de
resolver el estado de pobreza en que se encontraba el reino y le propusieron las siguientes reformas:

1) Disminuir los tributos reales y personales (impuestos).


2) Evitar gastos inútiles.
3) Trasplantar la población de los sitios poblados a los despoblados.
4) Terminar con los gastos de ostentación y lujo.
5) Alentar y privilegiar a los agricultores.
6) Disminuir los funcionarios del reino.

Como muchos de nuestros políticos desconocen la historia, repetimos los errores del pasado del mismo
modo que desconocemos las soluciones del pasado.
El achicamiento del gasto político y administrativo del Estado es un deseo de larga data sostenido por el
pueblo argentino que ha sido desoído permanentemente por la clase política debido a que impide pagar
con puestos públicos a la militancia y sus líderes. Pudo ser contenido gracias al recurso permanente de
solicitar préstamos al exterior para solventarlo, pero se ha llegado tan a fondo, que los préstamos no se
pueden ya pagar y los prestamistas ya no nos quieren prestar.
Es preciso reconocer que los sueldos de los funcionarios políticos de nuestra provincia no son altos
comparados con el resto del país, pero permiten una vida digna y sin sobresaltos, en un ámbito de
austeridad. Lo que hay que preguntarse es, si aún así, esos sueldos son los que puede pagar una provincia
pobre como la nuestra; si la cantidad de funcionarios que tenemos es la que puede pagar nuestra situación
de pobreza.
¿Cómo explicar que mientras no hay dinero para acondicionar el Hogar Escuela, el Hogar Tutelar, la
Biblioteca Provincial, el Archivo y Museo Histórico, el Museo de Bellas Artes, Antropología y todos sus
museos, numerosas escuelas artísticas, bibliotecas y demás, que vienen deteriorándose desde hace largos
años, haya en cambio siempre dinero para pagar funcionarios y asesores, que si bien son austeros, no son
miserables como la prolongada situación de esas dependencias, sus directivos y servidores?.
La reforma política y administrativa que implique un sistema menos costoso y más eficaz no provendrá
de aquellos políticos detenidos en el tiempo y ciegos a las exigencias actuales. La enorme deuda externa
nacional nos impide contar con la necesaria ayuda exterior, salvo que aceptemos las condiciones
impuestas. Las exigencias de los acreedores (Fondo Monetario Internacional) son -entre otras-
precisamente la disminución del gasto político y administrativo, a fin de que dispongamos de más dinero
para devolver sus acreencias y un Estado débil e incapaz de representar y defender nuestra sociedad.
Necesitamos fondos externos -piensan muchos políticos y economistas- para intentar un crecimiento
relativamente rápido del país y que simultáneamente resulte lo menos doloroso posible para la población.
Negarse a concretar una seria disminución del gasto implica enemistarse con el mundo desarrollado -
nuestros acreedores- no contar con su ayuda económica y tecnológica, quedar expuestos a un cobro
compulsivo de nuestras deudas por medio de embargos, incautaciones o bloqueos, disminuir por
muchísimos años el ritmo de crecimiento y condenar al pueblo a padecimientos económicos y sociales
insospechados.
¿Qué político podría mantenerse en el poder sin llevar a cabo un achicamiento del gasto, frente a las
mencionadas consecuencias y con una sociedad que le ha perdido toda confianza y credibilidad? En estas

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

254
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

condiciones, la reforma política y el achicamiento del gasto es inevitable. ¿ Cómo achicar el gasto sin
achicar la fuerza unificadora del Estado?

Las primeras medidas de reforma política y administrativa serán tímidas debido al elevado costo
político para los impulsores. ¿Qué gobernador o legislador que la proponga no verá afectada su apoyatura
partidaria militante, si ya no podrá premiar con puestos políticos o públicos a sus seguidores?
Sin embargo la fuerza de los hechos, la presión externa y la imposibilidad de contar con recursos
suficientes, los obligarán a profundizar el ahorro del gasto. Esto posiblemente debilitará el poder
convocante de los partidos políticos, que al no poder repartir muchos cargos entre sus militantes, perderá
el favor de estos. Es posible creer que los partidos disminuirán su masa de afiliados, o el interés de
muchos ciudadanos cesará en gran medida y surgirán quizá los candidatos independientes contemplados
en el Artículo N° 243 de nuestra Constitución Provincial, que huérfanos de partidos carecerán de
obligaciones.
Pero más allá de imaginar lo que sobrevendrá con los partidos, es posible creer con bastante
certidumbre, que la disminución de los gastos habrá de acentuarse con el tiempo y en la medida en que
los políticos no sean capaces de crear fuentes genuinas de riqueza que permitan el desarrollo económico y
como consecuencia de ello, el aumento de la recaudación estatal que haga posible nuevamente
acrecentarlo. Desde esta visión, el progreso económico que podría sobrevenir con el tiempo, nos
condenará a retornar a gastos políticos excesivos como ya ocurrió en el pasado, pues no debemos olvidar
que entre 1876 y 1890 -los tiempos de nuestra prosperidad económica- el personal de la administración
pública nacional aumentó en un 160%. Que la repetición de esa experiencia nefasta nos sirva para evitar
caer otra vez.
Es improbable que los sectores sindicales, económicos y políticos que gobernaron en el último cuarto
del siglo XX estén dispuestos a reconocer culpas y modificar conductas (que por otra parte sería inútil
ante el descreimiento general en que han caído), por lo que una concertación entre ellos y la nueva
generación sustituta de ningún modo debiera consistir en una complicidad que legitime ese pasado que la
ciudadanía considera ineficaz y corrupto, sino para lograr un recambio pacífico de los viejos líderes y su
reemplazo por los nuevos, quienes a su vez deberán rendir requisitos de legitimidad e idoneidad
irrenunciables.

NUESTRO SISTEMA REPRESENTATIVO


Nuestro sistema de organización política no es representativo sino partidocrático, debido a que los
funcionarios electos no representan la voluntad del pueblo, sino la voluntad del partido. Los funcionarios
políticos en general, no se sienten administradores de lo ajeno, sino árbitros de lo propio. La disciplina
partidaria en la vida legislativa hace que los legisladores, en más de los casos, no sean representantes del
pueblo ni de sus departamentos de origen, sino representantes del partido o de su jefe. El voto en
Catamarca y Argentina, no es un instrumento para elegir, sino un certificado de adhesión, un aval para los
elegidos. El voto no otorga libertad al elector, lo encadena al elegido.
El sistema vigente, asentado en una concepción corporativa y cuantitativa del poder, crea en el partido
gobernante la necesidad de asegurar una mayoría de bancas en ambas cámaras legislativas a fin de poder
concretar los propósitos perseguidos.
El Artículo N° 242 de la Constitución provincial establece que los representantes parlamentarios o
deliberantes (legisladores o concejales) emanan del pueblo, pero que los partidos políticos a los que
pertenecen, pueden disponer el cese de sus funciones cuando violen principios fundamentales o la
plataforma electoral partidaria. Es decir, el pueblo los elige, pero los elegidos no representan al electorado
(el pueblo) sino a los partidos políticos a los que pertenecen. De esta manera queda claro que los
senadores, por ejemplo, no representan los intereses de los departamentos que los eligen, sino los
principios del partido y su plataforma, y de igual modo los diputados tampoco representan la voluntad de
los ciudadanos en sus necesidades e intereses colectivos sino, los postulados del partido.
En consecuencia, no hay en nuestro sistema parlamentario un cuerpo de representantes del pueblo y
representantes de los departamentos sino, representantes de partidos o alianzas políticas, salvo la calidad
de independiente estatuido en el Artículo N° 243.
Casualmente este mencionado artículo, que crea la posibilidad de verdaderos representantes
independientes es decir, personas no atadas a disciplinas partidarias por la exigencia de no estar afiliado a
partido político alguno y por lo tanto, exento de lo establecido en el N° 242, confirma la concepción
partidocrática de nuestro sistema, que hace de los afiliados rehenes que deben responder a los planes y
propósitos elaborados por la cúpula partidaria.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

255
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

DIPUTADOS
El criterio formal vigente considera justo y racional establecer una relación proporcional entre el
número de diputados y el de habitantes, de tal suerte que por un número determinado y siempre arbitrario
de habitantes haya un diputado, con lo que se considera que la fuerza electoral del voto de cada ciudadano
es idéntica (principio de igualdad del voto). En consecuencia, un número convenido de ciudadanos podrá
tener en cualquier lugar de la provincia o del país un diputado que lo represente.
En realidad, no existe ninguna razón científica que demuestre que tal o cual cantidad de personas puede
estar mejor representada por un diputado. El mejor sistema es aquel que carece de representantes es decir,
la democracia directa en donde no los hay y cada ciudadano se representa a sí mismo, pero en los
tiempos modernos todavía hay quienes afirman que es de imposible aplicación, a pesar de que con los
progresos de la cibernética y las comunicaciones, el pueblo podría decidir por sí, sin necesidad de acudir a
intermediarios.
El número es siempre arbitrario, y depende de la fuerza de los partidos políticos para cambiar la ley que
establece la cantidad. A los partidos chicos que siempre sacan pocos votos, les conviene que el número de
habitantes por diputado sea bajo a fin de colocar algún candidato; a los partidos grandes en cambio, les
conviene que ese número sea alto, a fin de evitar el acceso de los partidos chicos al Parlamento.
El sistema proporcional adoptado muchas veces parece el más conveniente, sin embargo ese reparto
proporcional de escaños no siempre es justo.
De acuerdo a su población, las circunscripciones deben elegir un determinado número de diputados de tal
suerte que a medida que ellas cuentan con menos habitantes, el número de diputados a elegir disminuye y
curiosamente también lo hace la representatividad del pueblo. Si por ejemplo se estatuye elegir un
diputado por cada 5.000 habitantes, un pueblo con 9.000 sólo podrá elegir uno en cambio un pueblo con
el doble de habitantes (18.000) podrá elegir tres.
De igual modo, cuando los ciudadanos pierden la fe en sus políticos y optan por no elegir a nadie o se
abstienen de votar, su representatividad también se deteriora y una minoría termina gobernando.

EL VOTO EN BLANCO Y LAS ABSTENCIONES


En las elecciones de marzo de 2001 para renovar diputados provinciales, Catamarca contaba con
332.482 habitantes, de los cuales eran electores sólo 209.000. El partido ganador lograba 11 bancas con
63.456 votos, el partido en segundo lugar lograba 9 bancas con 51.884 votos, el tercero obtenía una banca
con 8.867 votos y el cuarto lograba también una banca pero con 7.441 votos.
Sumados estos votos, concluimos en que 131.018 personas tuvieron el privilegio de elegir 22 diputados,
en una colectividad constituida por 332.482 ciudadanos y 209.000 habilitados para votar.
El 39,40% de la población total había elegido los diputados y el 62,86% de los habilitados habían elegido
diputados; los restantes 77.982, de los cuales 55.655 no habían ido siquiera a votar, no tenían ningún
diputado que los represente. Se daba la paradoja que 63.456 ciudadanos eran los ganadores y elegían 11
diputados, mientras que 77.982 eran los perdedores y no elegían a nadie.
A medida que compiten menos partidos, o la gente reniega de votar porque no ve en los políticos
representatividad alguna a sus intereses y aspiraciones, las bancas se van concentrando en una minoría.
Si por ejemplo, el partido ganador hubiere obtenido 20.000 votos y el segundo 10.000, y el resto de la
población, fastidiada con los políticos hubiere votado en blanco o no lo hubiera hecho, esos 30.000 votos
habrían elegido los 22 diputados y 179.000 ciudadanos se habrían quedado sin representatividad con lo
cual sólo un 9,06% de la población total tendría acceso a la legislatura.
El problema consiste en que cualquiera sea el número de votantes -grande o ínfimo- siempre habrá un
número fijo de diputados aunque no representen a nadie o a muy pocos. Cuando se observa esta
tendencia, y aunque el procedimiento sea legal, crece en ilegitimidad hasta alcanzar el hartazgo social que
puede llegar a exteriorizarse en rebelión.
En las elecciones de marzo de 2005 para renovar convencionales, concejales, intendentes, senadores y
diputados provinciales -90 cargos en total- Catamarca contaba con 222.489 electores. El partido ganador
lograba 11 bancas con 45.746 votos, el partido en segundo lugar lograba 8 bancas con 32.684 votos, el
tercero obtenía dos bancas con 11.470 votos y el cuarto no lograba bancas con sus 5.690 votos.
Sumados estos votos, concluimos en que 89.900 personas tuvieron el privilegio de elegir 21 diputados,
en una colectividad constituida por 353.940 ciudadanos (proyección desde el censo 2001) y 222.489
habilitados para votar.
El 25,40% de la población total había elegido los diputados y el 40,40% de los habilitados habían elegido
diputados; los restantes 132.589, de los cuales 83.412 no habían ido siquiera a votar, 2.454 habían
anulado su propio voto con tachaduras, y 7.355 lo habían hecho en blanco, no tenían ningún diputado que
los represente. Se daba la paradoja que 45.746 ciudadanos eran los ganadores y elegían 11 diputados,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

256
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

mientras que 132.589 eran los perdedores y no elegían a nadie.

SENADO

A qué grandes absurdos puede llevar el continuar apegándose a costumbres que han dejado de
tener razón de ser, es cosa que notamos cuando vemos que una ciudad puramente nominal, de la
que ni siquiera quedan sus ruinas, sin más edificio que un redil de ovejas y sin más habitantes que
un pastor, sigue enviando a la gran asamblea tantos representantes como todo un país de
población numerosa y poderoso en recursos
John Locke (Segundo tratado sobre el gobierno civil, C.XIII-157)

Para la determinación del número de senadores, al criterio formal vigente ya no le importa que los
habitantes de los departamentos o provincias vean disminuida o acrecida su representatividad. El
principio de igualdad del voto (una persona=un voto) para los habitantes cesa, para ser reemplazada por la
fórmula: un Departamento=un voto, o una Provincia=tres votos.
Este criterio priva a los departamentos o provincias populosas de una mayor representatividad, y confiere
a las despobladas, una representatividad excesiva. De este modo los pobladores de Antofagasta de la
Sierra -departamento que contaba con 1.285 habitantes en 2001- tendrían una representatividad casi once
veces mayor que los del departamento Capital con 140.485 habitantes, es decir que, la voluntad, intereses
y necesidades de 1.285 personas pueden neutralizar la de 140.485. Conseguir un senador en Antofagasta
de la Sierra requiere muchos menos votos y esfuerzo político y económico que en la capital.
En realidad el sistema de un senador por cada departamento, es un método que sirve para dar poder a los
partidos políticos con poco electorado. En nuestra provincia, un partido político que lograra ganar en 9
departamentos (Ambato, Ancasti, Antofagasta, Capayán, El Alto, Fray M. Esquiú, Paclín, Pomán y Santa
Rosa) tendría la mitad más uno del senado en sus manos representado a sólo 60.574 habitantes, mientras
que ganar la Capital con 140.485 habitantes, sólo daría un voto.
Si recordamos que los senadores tienen la exclusiva atribución de juzgar al Gobernador o Vice, decidir
la procedencia de la acusación que sobre ellos recaiga con dos tercios de votos y destituirlos o no;
nombrar los miembros de la Corte de Justicia, Tribunales y Juzgados inferiores, etc., entonces, un partido
que lograra imponerse en 11 departamentos (dos tercios exigidos que se lograrían agregando La Paz y
Santa María a los 9 mencionados anteriormente) que representen una población de sólo 102.784
habitantes y no los 332.482 del total provincial en 2001, lograría en absoluta minoría representativa,
destituir las autoridades máximas o cambiar la justicia a su manera.

HACIA UN NUEVO SISTEMA REPRESENTATIVO


Una reforma constitucional que propiciara la desaparición del actual sistema bicameral, sería
suficientemente novedoso y resistido por los afectados como para evitar que prospere, pero podría ser una
nueva manera de organizar un sistema institucional de participación colectiva en el gobierno.

¿Podríamos concebir una única Cámara de Control, Legislación y Desarrollo, integrada por
representantes de partidos políticos libremente elegidos por el pueblo, que sea económica pero también
eficaz?

Siguiendo el razonamiento que en nuestro particular sistema representativo el pueblo no gobierna sino
por medio de los partidos políticos, y por lo tanto los senadores en realidad no representan los intereses de
los departamentos sino de los partidos políticos a quienes encarnan, entonces debemos concluir en que la
existencia de esta cámara es innecesaria. Si la Constitución provincial lo establece y la evidencia
demuestran que son los partidos políticos los que representan la voluntad del pueblo, y no personas
independientes y sin compromisos partidarios como lo pretendía la legendaria democracia, en
consecuencia será preciso sincerar esta realidad evidente y hacerla eficaz.
Un nuevo sistema que contemple la representación popular por medio de los partidos políticos debería
lograr que estos accedan a la función pública en proporción a los votos logrados.
Imaginamos en consecuencia una nueva legislatura unicameral que podíamos denominar Cámara de
Control, Legislación y Desarrollo compuesta por un sólo legislador por cada una de las fuerzas políticas
que hubieren logrado la mayor cantidad de votos y que sumados signifiquen como mínimo el 80% del
padrón de habilitados para votar, o el 100% de los votos emitidos -en caso de que hubieran emitivo voto
menos del 80% del padrón de habilitados- de tal suerte que si en una elección el partido mayoritario
obtuviera por ejemplo, un 30% de los votos, un segundo un 29% y un tercero un 20%, deberá computarse

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

257
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

los votos de un cuarto partido (por ejemplo 1,2%) que acerque en más al 80% exigido, para así constituir
con estos cuatro partidos la Cámara con un representante cada uno, pero cuyo poder de voto en las
decisiones deliberativas valdrá cuantitativamente por el caudal (porcentual) de votos con que llega a la
función. En consecuencia, la decisión del representante del partido con un caudal del 30% de los votos,
tendrá sólo el peso de un 30% de la decisión que se debe tomar y así porcentualmente con los otros
representantes.

DEMOCRACIA CUANTITATIVA
Pero este sistema responde a una concepción cuantitativa de la Democracia, basada en un Optimismo
Democrático, que afirma que el pueblo siempre elige hacer el bien, y por lo tanto, nunca se equivoca,
aunque científicamente no pueda probarse que la cantidad sea igual a la calidad, es decir, que los más, por
el sólo hecho de ser más, tengan necesariamente la razón. Un criterio cuantitativo que- privilegia la
cantidad por sobre la calidad, similar al concepto de Soberanía de la Multitud que entiende que siempre
debe hacerse lo que los más deciden, con la argumentación de que los pueblos tienen derecho a
gobernarse según su voluntad, y por lo tanto, las mayorías están en su derecho de elegir y decidir lo que
deseen, obligando a las minorías a aceptar sus decisiones.

VOLUNTAD GENERAL
Pero es preciso rescatar otro concepto; la idea de Voluntad General, que no significa hacer lo que
manda la mayoría, sino aunar criterios entre los más y los menos, para que las leyes reflejen la voluntad
general, no la de las mayorías.
No se trata de crear un sistema legislativo de mayorías y minorías porque lo que distancia a los hombres
es la riqueza y la pobreza, la ignorancia y el saber, la fuerza y la debilidad, la propiedad y su ausencia.
Son estos diferentes intereses los que están en juego y no pueden ser resueltos o juzgados por los que son
parte en ella. Dirimir por criterios de mayoría estas cuestiones no resuelven el problema del bien común y
la justicia. Es tan injusto que una mayoría pobre prohiba el derecho de propiedad, porque para ella es
imposible, como que una minoría pudiente la proclame como un derecho inalienable, pero sin crear las
condiciones para que todos puedan acceder a ella sin ninguna dificultad.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 7


Profesor Lic. Raúl Caro

258
UNIDAD N°8

LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD Nº 8
LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA

TEMA Nº 1
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU COMUNAL,
EN LA MIRADA DE UN CATAMARQUEÑO ILUSTRE:
FEDERICO ESPECHE
La Memoria del Ministerio de Gobierno a cargo del Dr.
D. Federico Espeche 1894-1895, fue una publicación oficial
del Gobierno de Catamarca editada a fines de 1895, que
constaba de 440 páginas y trataba numerosos asuntos
atinentes a la gestión que el Ministro de Gobierno del
gobernador Julio Herrera había emprendido en su primer año
de gestión.
Pocas veces en nuestra historia hemos contado con estos
informes de gestión de Ministros, y mucho menos, de
informes sumamente completos, no sólo por la diversidad de
temas tratados, sino también, por el conocimiento y
capacidad de proyección y anticipación de las cuestiones
tratadas.
Esta Memoria -que contó con el aporte de otros
funcionarios de gobierno- fue un inmenso estudio de
interpretación de la problemática política, económica y
social de Catamarca, colmada de ideas y proyectos de
realización, cuyos datos resultan sumamente útiles para
reconstruir nuestro pasado económico, político y social, destacándose sus aportes en materia municipal,
rentas públicas, agricultura, estado de las personas, derecho de agua, minería, caminos, obras públicas,
estadística y censos, higiene, ejercicio de la medicina, farmacia, policía, relaciones internacionales,
derecho de familia, justicia, imprenta, marcas y señales, reforma constitucional, sufragio, milicias y hasta
el diseño de los formularios que debía usar la administración de gobierno. En este caso sólo intentaremos
reflejar sólo una de sus ideas e impresiones respecto del desarrollo del espíritu comunal en la provincia.

El Artículo 77 de la Constitución provincial de 1855 ordenaba establecer una Municipalidad o Cabildo


en cada departamento de la provincia, dictándose después del año 1870 una rudimentaria Ley Orgánica y
reglamento para aplicarla. Sin embargo, y a pesar de existir pueblos con más de 4.000 habitantes como
Belén, Andalgalá, Santa María y Tinogasta, no se crearon más municipios que el de la Capital. Los
poderes públicos de aquellos tiempos pensaron que había que esperar mejores épocas para fundar el Poder
Municipal y así difundir y desarrollar en nuestros comprovincianos el espíritu comunal.
Así las cosas, otra ley suprimió las municipalidades hasta en la misma Capital. Sin embargo, la práctica
hizo sobrevivir una rémora de Poder Municipal con un Intendente y Concejo Deliberante enteramente
dependientes del Poder Ejecutivo provincial, que hacia 1894 ya gozaba de plena autonomía.
Para ese tiempo, Catamarca contaba con una gran población urbana, y era ésta la razón que movía a
Espeche a ensayar el gobierno municipal hasta que la cultura cívica comunal fuera una realidad entre
nosotros. Sin arredrarse ante las dificultades, se esfuerza porque los pobladores del departamento Capital
y demás pueblos importantes de los restantes departamentos, desarrollaran el aprendizaje del gobierno
municipal a través del cual esperaba corregir, poco a poco, las dificultades y fracasos por ignorancia que
observaba en la instrucción, la educación cívica, militar, electoral y municipal del pueblo.
El 14 de setiembre de 1894 y a pocos días de asumir la función de Ministro de Gobierno y Justicia,
propone un Proyecto de Ley de 118 artículos más los decretos necesarios para crear Comisiones
Municipales en 16 pueblos a los que concede manejar ciertas rentas lugareñas, los Derechos de Piso y los
Impuestos sobre Vinos y Alcoholes, y confecciona asimismo, los reglamentos internos y cálculo de gastos
y recursos para cada municipalidad.
Quiere que cada departamento cuente con una municipalidad para su administración interior, y en ese
proyecto de ley que envía a la Legislatura, identifica los pueblos que por su importancia podían tener
capacidad para gobernarse por sí mismos, otorgándoles a los demás, una autonomía relativa. Piensa que

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

260
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

cada municipio debe tener su propio régimen administrativo y económico al cual ajustarse; quiere que
cada uno sea un poder público que cuente con todas las facultades necesarias para ejecutar y hacer
cumplir las ordenanzas que dentro de su jurisdicción dicte y no afecten los derechos garantidos por la
Constitución Nacional, Provincial, Código Civil y leyes nacionales y provinciales. Piensa que cada
municipio debe crear sus propios empleos y nombrar las personas que deben servirlo; que su misión
consiste en ser autoridad tutelar y jurisdiccional de cada localidad, y la de velar por la vida, la seguridad,
la libertad y la propiedad de los ciudadanos, estando obligado a denunciar ante la autoridad respectiva,
todo acto de omisión por parte de los funcionarios que lesionen esos derechos.
Imagina la Municipalidad, como un agente natural de la autoridad del Estado, cuyas tareas deben
ajustarse a las funciones que se le deleguen, en tanto y en cuanto, no tengan ningún alcance político y sólo
se refieran a la administración económica de la provincia.

Con el objeto de elaborar un padrón electoral, cada municipio debía crear tres Comisiones
Empadronadoras, que funcionarían cada dos años sólo los días festivos en los meses de julio y agosto y en
horas de la siesta (de 12 a 16 hs.), con la misión de inscribir a los residentes que gozaran del derecho del
sufragio según la Ley General de Elecciones de la provincia y los extranjeros mayores de 25 años que
supieran leer y que pagaran impuestos o ejercieran profesión o industria lucrativa. No podían ser
empadronados los que fueran deudores morosos al tesoro municipal o estuvieran privados de administrar
sus bienes libremente. Debían acreditar su condición de contribuyentes, exhibiendo certificado o boleta
expedida por la oficina respectiva, con constancia de pago de impuestos.
La inscripción en el padrón debía contemplar –entre otros datos- la cuantía del impuesto pagado y las
listas se publicaban por la prensa y exhibían en las puertas de las parroquias.
Se elegía un concejal por cada 1.000 habitantes y para ser elegible era requisito saber leer y escribir,
pagar contribuciones o tener profesión liberal. No podían ser electos lo que tuvieren interés directo o
indirecto en contratos onerosos con la Municipalidad o los que tuvieren obligaciones con la comuna en
carácter de titulares o fiadores.
El cargo de Concejal era gratuito. Considerado como una carga pública, nadie podía excusarse sin causa
legítima o pago de multa significativa (el precio de 10 vacas en pie) e incompatible con numerosos cargos
públicos, y en caso de aceptarlos, cesaba ipso facto en el desempeño de la concejalía, por lo que era
imposible retener el cargo por licencia. Los concejales duraban dos años en el cargo, podían declarar
cesantes a sus colegas después de faltar a 4 citaciones consecutivas sin éxito o compeler a los ausentes
por medio de la fuerza pública.

Entre las numerosas funciones del Poder Municipal, se destacaban la de examinar las cuentas de la
administración e investigar su marcha. Debían acatar todas las disposiciones –excepto las políticas- que le
encomendara el gobierno provincial, establecer impuestos y multas; contraer empréstitos, pero con
prohibición de usarlos para gastos ordinarios de la administración, y regentear una Lotería Municipal con
cuyo producido financiar obras públicas de infraestructura y hacer caminos públicos o privados con
sistema de peaje por tiempo limitado.
Además de la prevención y protección de la salud, se destacaba la educación orientada a la industria y la
agricultura y la preocupación por lograr por todos los medios posibles, el incentivo a la población por la
forestación con eucaliptos (¿para prevenir el paludismo?) y árboles de hojas persistentes (¿sombra,
oxígeno y provocación de lluvias?) en las propiedades públicas o privadas.
Los intendentes serían nombrados por el gobernador con acuerdo del Senado y su sueldo lo establecería
el Concejo Deliberante del municipio.
El cobro de deudas por impuestos impagos y recursos municipales a los pobladores debía hacerse por vía
administrativa o con el concurso de la fuerza pública en caso necesario.
Las municipalidades debían hacerse cargo del cobro del impuesto denominado Fondo Propio de
Escuelas, cuyo producido debía usarse exclusivamente para el fomento de la educación.

El Artículo 75 establecía que cuando una municipalidad fuera condenada al pago de alguna deuda u
obligación, verificada esta falencia, los funcionarios responsables de su incumplimiento debían hacerse
responsables. En el Artículo 80, el Tesorero de cada comuna debía dar fianza a satisfacción del ejecutivo
provincial, consistente en bienes raíces o garantía de persona responsable mediante escritura pública, y su
obligación era recaudar las rentas, respondiendo personalmente por las que dejara de cobrar por
negligencia.
El Artículo 111 establecía que cuando no se cumpliera una ordenanza municipal que implicara la
obligación de hacer una obra, esta se haría a costa del infractor, y cuando fuera una obligación prohibitiva

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

261
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

y el infractor la hiciera a pesar de la prohibición, debía ser destruida a costa del infractario.

Como este Proyecto de Ley Orgánica de Municipalidades elaborado por Federico Espeche a pocos días
de asumir como Ministro de Gobierno y Justicia, y presentado a la Legislatura en setiembre de 1894 no
había sido tratado hasta diciembre de ese año, perdiendo la posibilidad de entrar en el período de sesiones
correspondiente, elaboró en su reemplazo un decreto de creación de Comisiones Municipales para
administrar las comunas, hasta tanto la legislatura sancionara la ley propuesta. En la circular mediante la
cual enviaba el decreto a los funcionarios municipales, volvía a insistir en su tesis de la necesidad de que
los pobladores ensayaran por este medio (el municipio) la defensa –por si- de sus propios intereses, lo
cual fortalecería la genuina libertad individual de las personas.

Pero todo fue en vano. No hubo interés por esta ley. Quizá la mezquindad de los políticos impidió este
intento de arraigar usos democráticos en el pueblo.

Lic. Raúl Edgardo Caro


Profesor Titular

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

262
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD Nº 8
LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA

TEMA Nº 2

EL PROBLEMA ECONÓMICO Y SOCIAL DE CATAMARCA


EN LA MIRADA DE:
JUAN MANUEL CHAVARRÍA
Un tema que viene preocupándome desde hace muchos años y que
intento evacuar mediante la lectura de libros de época y la investigación
en archivos documentales y periódicos antiguos, tiene que ver con mi
íntimo deseo de saber cómo somos los catamarqueños; por qué somos
como somos, y que podríamos hacer para superar obstáculos y alcanzar
la prosperidad y la felicidad que anhelamos pero nunca alcanzamos.
Para ello, he creído oportuno traer a la memoria las ideas y las
investigaciones de un prestigioso catamarqueño nacido en la última
década del siglo XIX, maestro normal y profesor, que hizo toda su
carrera docente desde maestro a director de colegio secundario en la
provincia de Buenos Aires. Autor de diez libros dedicados a la
enseñanza y en especial de un método de comprensión titulado
Didáctica de la Historia, una muy rica historia de la educación titulada
La Instrucción Pública en Catamarca, y que como columnista del
diario LA PRENSA, y por encargo de éste, realizó en el año 1925 -a los
33 años de edad- una interesante investigación sobre las causas del
despoblamiento de Catamarca, publicado como libro en 1926 con el título de El Problema Económico y
Social de Catamarca.
Esta obra de 295 páginas y veinte capítulos, solo hallable en alguna antigua biblioteca pública o
especializado archivo personal, es un muy completo trabajo de indagación sobre los factores económicos,
sociales, políticos, jurídicos y culturales, que -en opinión del autor- pudieron haber contribuido al éxodo
de nuestra población útil, y al sondear el atraso político y económico comarcano, nos acerca un largo
listado de ideas y propuestas para revertirlo.
Este comprovinciano, que a lo largo de sus páginas nos muestra su tremenda decepción con la clase
política lugareña, su inmensa preocupación por nuestro destino incierto y su solidario compromiso con los
más pobres y humildes, fue paradójicamente separado de su función docente justamente durante el primer
y segundo gobierno popular de Juan D. Perón y se llamaba Juan Manuel Chavarría.
Nacido en Catamarca en 1892, cursó sus estudios secundarios en la legendaria Escuela Normal
Regional de Catamarca -por entonces prestigioso colegio formador de incontables argentinos venidos
desde diferentes provincias- realizó los del profesorado en Buenos Aires, culminando su carrera docente,
como rector de las escuelas Normal San Fernando y Normal N° 8, de aquella provincia.
Por los escritos de Gaspar H. Guzmán, publicados por su familia en 1996, sabemos –entre otras cosas-
que su primer libro Antecedentes Históricos de la Constitución Nacional apareció en 1915, y que formó
parte de aquella generación de intelectuales que supo forjar Catamarca conocida como Los Regionales. Su
libro, El Problema Económico y Social de Catamarca, es el que nos interesa analizar en este trabajo y fue
escrito en momentos en que la problemática económico-social de Catamarca era sumamente dolorosa y
preocupante.
En la sesión del 24 de junio de 1924 del Congreso de la Nación, el Senador catamarqueño Fernando M.
Soria pedía a la Nación ocuparse un poco más por la suerte de las provincias que como Catamarca habían
sido injustamente olvidadas y entregadas a sus propias fuerzas cuando la naturaleza no las había dotado
de ríos navegables, clima templado y húmedo y frecuentes lluvias que aseguraran abundantes cosechas
sin mayor esfuerzo, como ocurría en el litoral.
Para un país imaginado y económicamente gobernado por litoraleños que habían decidido hacerlo
esencialmente agrícola-ganadero, nosotros éramos inviables.
“La provincia se está despoblando en forma tal, que ha llegado a alarmar y preocupar a su gobierno.
Millares de familias catamarqueñas la abandonan para radicarse en Tucumán, Córdoba y litoral, porque
en la tierra natal no encuentran trabajo remunerador ni aliciente para sus actividades que puedan

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

263
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

retenerlos”, afirmaba el Senador radical que completaba con la revelación de otra dura realidad: las
propiedades eran cultivadas lo indispensable para el consumo familiar y sus propietarios debían luchar
contra la sequía, la langosta, el granizo, el gusano y la falta de caminos. La agricultura y la ganadería
estaban atrasadas por igual; los campos eran pobres de pastos de engorde e ineptos para invernada. El
comercio a gran escala con Chile se había extinguido a causa de los prohibitivos derechos de aduana
cobrados por el país limítrofe. La industria minera apenas si existía por falta de capitales y caminos y la
escasa industria catamarqueña apenas si producía para satisfacer las más urgentes necesidades del
consumo interno. Disponíamos de 200.000 hectáreas para cultivar pero sólo podíamos regar 17.500 por la
falta de diques y embalses.

La edición del 15 de agosto de 1925 del diario LA PRENSA de Buenos Aires, decía:

Partirá hoy, con destino a Catamarca, nuestro colaborador don Juan Manuel Chavarría, quién en el
carácter de enviado especial de “LA PRENSA”, estudiará una serie de problemas fundamentales que
preocupan actualmente a las autoridades de la provincia y al país mismo, por su indudable importancia.
El señor Chavarría, distinguido educador y hombre estudioso, cumplirá su cometido mediante una
investigación prolija de los hechos y de los antecedentes que puedan completar sus observaciones, dentro
de la conducta de imparcialidad que informan siempre las tareas que este diario confía a sus
colaboradores, más estricta si cabe, cuando median intereses generales.
Estudiará nuestro enviado especial, con particular detención, el grave problema de la despoblación de
Catamarca, definido hasta ahora en forma insuficiente. A fin de que las conclusiones a que llegue sean
las más completas posibles, analizará cada uno de los factores económicos, sociales, de legislación,
etcétera, que puedan haber contribuido a formar el éxodo constante de su población útil.
“LA PRENSA”, consecuente con su aspiración permanente de no dejar sin atención y sin estudio, ningún
asunto que pueda afectar la vida de las provincias, trata de contribuir con la misión confiada al señor
Chavarría a la dilucidación y solución de ese importante problema.(1)(10)

La naturaleza propia de las publicaciones periodísticas hizo que esa investigación se publicara
parcialmente en las páginas del diario, dando a conocer solo sintéticamente las cuestiones fundamentales
a las que había arribado su autor. Al año siguiente, LA PRENSA, autorizó y cedió sus derechos a
Chavarría, permitiendo así su publicación completa en junio de 1926 en forma de libro al que su autor
consideró “un manual que facilite las futuras investigaciones en esa [Catamarca] u otras provincias, con
la esperanza de que constituya una angosta senda de luz en la oscura y espesa selva de los problemas
económicos y sociales del interior del país” (1-pág.11)

Falleció a los ochenta años en Buenos Aires en marzo de 1972, dejando una huella luminosa de su
paso por la vida y el testimonio de haber amado a su provincia con fervor y esperanza, y de haberla
servido aunque de lejos, con devoción y lealtad.
Gaspar H. Guzmán

A su pensamiento económico, político y social quiero referirme brevemente en las páginas que
siguen, convencido de la necesidad de recuperar para la memoria y el saber de las generaciones presentes
y futuras, el esfuerzo intelectual de este comarcano que ya treintañero se mostraba preocupado
hondamente por el futuro de su terruño, nuestro terruño. Lo hago, persuadido de que servirá para
despertar iguales o mayores inquietudes en mis queridos alumnos de la cátedra de Doctrinas Sociales y
Económicas, en los de la cátedra de Economía Regional y Provincial, en la recientemente creada cátedra
de Ciencia Política de la licenciatura en Gestión Pública de la Facultad de Ciencias Económicas y de
Administración, y en los alumnos de la cátedra de Historia de los Sistemas Políticos de la carrera de
Historia en la Facultad de Humanidades de la UNCa.
.
Lic. Raúl Edgardo Caro

LAS CAUSAS DEL ATRASO


Chavarría consideraba que “el grave estado de cosas y personas”(1-pág.15) que padecía Catamarca
hacia el año 1925, obedecía a la disminución de las fuentes de riqueza, a la crisis del comercio y al
abandono y apocamiento de las industrias originarias que alguna vez habían alcanzado un desarrollo
apreciable. Las sequías y el régimen de riego, las plagas en los cultivos, los quebrantos en la ganadería, la
paralización de la obra pública, las altas y absurdas tarifas ferroviarias, la falta de estímulo al campo y las

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

264
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

industrias locales, etc., debilitaban el entusiasmo y anulaba las energías de nuestro pueblo, mientras tanto
el gobierno, indiferente a esta necesidad de progreso económico y moral de la población, no estimulaba el
trabajo intensivo de la tierra ni el ahorro. Por esta razón, se producía un inmenso éxodo de población útil
hacia otros lares.

El despoblamiento de Catamarca había comenzado después de la organización nacional. Nuestros


jóvenes talentosos, atraídos por el progreso y modernidad de Buenos Aires, se radicaban allí logrando
importantes triunfos profesionales pero privaban a la provincia de los recursos humanos más calificados,
capacitados y necesarios para constituir su clase dirigente. Los pocos que regresaban a la provincia, traían
“los vicios de un doctoralismo pernicioso que enseñó las prácticas viciosas del gobierno”(1-pág.17),
permitiendo la instalación de oligarquías egoístas y mezquinas, que usaban el trabajo del pueblo y el
sufragio en provecho propio; mientras tanto la clase obrera, permanecía como en el resto del país,
supeditada a las contingencias nacionales o absorbida como braceros por la industria azucarera de
Tucumán. Abandonaban Catamarca sus hijos jóvenes mas productivos: los intelectuales y los jornaleros;
sólo las obras públicas nacionales y provinciales -ejecutadas no constantemente- retenían a los menos
preparados, pero no así, a los de mayor formación.

Desde entonces, la provincia de Catamarca, como otras donde la despreocupación y la inacción


gubernativas no tuvieron mas orientación que la política electoral, tiene que pagar...la nefasta historia
económica y política de sus dirigentes (1-pág.18)

UN PASADO DISTINTO AISLADOS, PERO RELATIVAMENTE PRÓSPEROS


Entendía que la topografía del territorio y la situación geográfica de Catamarca habían sido las causas
fundamentales del aislamiento general en que habíamos permanecido durante largo tiempo, pero que
paradójicamente, habían permitido nuestra relativa prosperidad. Situados marginalmente en la ruta que
seguían las ideas y los productos provenientes del litoral, nuestra vida comercial se había circunscrito al
intercambio entre las diferentes regiones del territorio y las provincias vecinas.
El transporte se realizaba en carros y a lomo de mula, dando importantes ganancias a troperos y criadores
de ganado caballar y mular, pero también a productores forrajeros y a pequeños industriales autóctonos.
La instalación del ferrocarril por las mismas zonas por donde se realizaba el tráfico, suprimió rápidamente
el antiguo medio de transporte con el consiguiente perjuicio a troperos, propietarios y constructores de
carros y productores de forraje, a lo que se agregó la llegada de productos industriales provenientes del
litoral de mejor y variada factura y menor precio, todo lo cual ayudó a provocar un terrible desequilibrio
económico. Una economía basada en un medio de transporte obsoleto y una industria precaria, no pudo
competir con el transporte moderno y los productos industriales provenientes del litoral argentino
desencadenando nuestra ruina por carencia de una oportuna política económica que advirtiera el problema
y ofreciera soluciones.

VIDA ECONÓMICA Y DEPENDENCIA


Las poblaciones de Catamarca, en general, carecían de vida propia. La mayoría consumía más de lo que
producían sus industrias locales, incluso escaseaban los artículos de primera necesidad como la harina de
trigo, que antes se producía en exceso.
La sequía y las plagas habían hecho disminuir la producción agrícola y ganadera en más de un 20% y la
gran industria del litoral y los productos importados competían aplastantemente con los productos
regionales. Asimismo, las exigencias de confort que por contagio inspiraba la expansión industrial de
EE.UU. en la década de 1920, habían aumentado por imitación nuestras necesidades pero no así los
recursos, pues nosotros no habíamos experimentado aquella revolución productiva.
La humildad, la frugalidad y el trabajo fuerte, habían sido los factores que antes permitían crear un
horizonte de necesidades acorde con el nivel de producción, y hasta incluso, acumular fortuna; pero ahora
no, dice Chavarría, y al debilitarse esos tres factores que permitían aquel austero bienestar y relativo
progreso, las fincas producen menos, los capitales se subdividen hasta casi desaparecer y los
descendientes de aquellos antiguos capitalistas renuncian a la actividad agrícola o industrial -vista como
poco honrosa- prefiriendo el empleo burocrático y la vida fácil de la ciudad. De este modo, la mala
orientación económica y educacional y los prejuicios sociales, colaboraban en la situación de pobreza de
la provincia.
Catamarca no lograba bastarse a sí misma, estaba atada permanentemente a las subvenciones y subsidios
del Tesoro Nacional para el pago de sueldos y obras públicas y los datos del tráfico ferroviario daban
cuenta de nuestra pobreza y atraso. Atribuía también a la dependencia de los recursos provenientes de

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

265
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Buenos Aires la inestabilidad del progreso económico de la provincia, cuestión que incidía “hasta el
fondo más secreto de la vida moral de la sociedad”.
Nuestros gobernantes se convertían así en meros gestores de cobro de sueldos y subsidios en Buenos
Aires, y sus obras de gobierno terminaban siendo las obras públicas arrancadas al gobierno nacional
después de interminables lobbies. Obras públicas necesarias pero improductivas, que cada vez creaban
nuevas necesidades pero no acrecentaban la producción ni transformaban la materia prima.
Se gestionaba la creación de escuelas y nuevas dependencias de salud, con el objeto de colocar allí,
docentes, empleados y militantes políticos, pero no se procuraban obras que acrecentaran la producción
agrícola o la explotación de otros recursos que ofrecieran trabajo genuino a la población logrando así,
hacerla menos dependiente del Estado y más libre económica y políticamente.
El fracaso económico de Catamarca no se debía tanto al gasto desproporcionado de los recursos públicos
sino a que la renta disponible no aumentaba en proporción al gasto, a lo que se sumaba, por cierto, “el
mal empleo de los fondos y las innumerables deficiencias y fallas de la organización y administración de
los dineros públicos”.

LOS CATAMARQUEÑOS
Los catamarqueños éramos en general mestizos, intelectual, moral y físicamente, decía Chavarría.
Nuestro pueblo común era de costumbres sencillas y trato amable, generoso, dócil, leal, fuerte y apto para
los trabajos rudos y de esfuerzo.
De estatura mediana y de cuerpo ágil y delgado, gozaba de un gran poder instintivo de adaptación que le
permitía soportar con facilidad las temperaturas extremas y las culturas diferentes de otras regiones o
provincias. Enemigo de la autoridad y del gobierno, amaba y deseaba gozar de libertad e independencia
personal, pero “incapaz de constituir un gobierno eficiente y duradero”(1-pág.287), se tornaba opositor
al día siguiente de elegirlo por el voto o por las armas.

ALCOHOLISMO Y JUEGO
Chavarría afirmaba que el alcoholismo y la adición a los juegos de azar muy arraigados en los
catamarqueños, provenían de nuestra indolencia para el trabajo físico e intelectual. Según él, nuestro
alcoholismo se remontaba a la época colonial, y una de las causas que había determinado el cambio
geográfico de la capital, trasladándola desde la falda occidental del Ambato al actual valle, había sido la
constante embriaguez de los pobladores indígenas.
Veía como indudable que el alcoholismo tenía una “participación decisiva como causa originaria y
consecuencia directa de la miseria, del inicuo régimen de trabajo y el consiguiente debilitamiento físico,
del abandono de las industrias locales, del estado de morbilidad de la provincia, de la mortalidad
general y principalmente infantil, del decaimiento intelectual y de tantos otros aspectos sociales que
presenta la cuestión en sus relaciones con la higiene, la industria y el comercio, la economía política, la
delincuencia, la represión, etcétera.”(1-pág.290)

Atribuía al alcoholismo su probable responsabilidad en la neumonía generalizada desatada en los últimos


años de su estudio, en el desarrollo de la bacilosis en la gente de pueblo y al deterioro moral y físico de
los pobladores de los departamentos del oeste provincial. La ebriedad en esa zona y generalizada en todos
los estratos sociales, afirmaba, no llama la atención ni tiene sanciones morales o sociales. Se bebía allí
todos los días de la semana, y lo hacían tanto hombres como mujeres y niños.
Los datos estadísticos eran aterradores: en la ciudad capital había un despacho de bebidas por cada 75
habitantes y mientras en 1912 la policía registraba 362 contravenciones por ebriedad, sólo tres años
después en 1915, había ascendido a 888.

No había legislación provincial que combatiera la ingesta abusiva.


El alcoholismo era fomentado y utilizado como un modo de mantener a los obreros en estado de sumisión
económica y electoral, pero se atribuía al paludismo los males sanitarios, y la decadencia económica, a la
falta de obras públicas de la Nación.

EL AGRICULTOR CATAMARQUEÑO
El laboreo rutinario y la escasa preparación de los agricultores en métodos de cultivo intensivos, eran
una notable dificultad para colocar la producción en las zonas de consumo a precios competitivos y
rentables para el productor. Nuestros agricultores no hacían una explotación científica de la tierra y sus
procedimientos en general databan de la época colonial. Resistían toda innovación o cambio de rutinas o
prejuicios y se conformaban con satisfacer las necesidades vitales viviendo sin aspiraciones ni

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

266
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

inquietudes. Eran en realidad casi todos -decía- nativos semianalfabetos que habían heredado sus tierras,
y lo que sabían de ella era sólo por experiencia personal y no por estudio. Obreros humildes, aislados de
las poblaciones, carentes de conocimientos, capacidad técnica y preparación para acceder o exigir un
mejor trato o retribución, estaban compelidos a trabajar sin estímulos para un futuro ciertamente
desgraciado y por un miserable salario. Abandonados a su suerte, nuestros campesinos no desarrollaban
las virtudes liberales.

EL CATAMARQUEÑO HUMILDE
Los catamarqueños humildes eran en la óptica de Chavarría, seres apasionados, astutos y sensuales por
fuerza del clima y la haraganería, pero sin hábitos de ahorro y en general ignorantes y supersticiosos,
“que contrasta con la empenachada actitud proconsular y ahuecada de la clase dirigente, de costumbres
y maneras afectadas, egoísta y mezquina, llena de prejuicios de sangre y de un seudo intelectualismo, al
punto de hacer difícil cualquier rectificación de sus falsos conceptos económicos y sociales, y hasta la
liberación de sus vicios tradicionales: la holgazanería, la política y el juego de azar”.(1-pág.287)
Lástima -decía Chavarría- que esas características físicas, psíquicas y éticas no hayan sido perfeccionadas
por los gobiernos ni completadas con el aporte inmigratorio, haciendo que lo físico y psíquico flaqueara
ante la pobreza y el consumo de alcohol, y la moral fuera vencida por un civismo miserable y fariseo.
Nuestra alimentación frugal y basada en maíz cocido, era deficiente y peligrosa para el desarrollo físico
y moral de la población, y los niños estaban mal alimentados y peor vestidos. A la mala alimentación del
pueblo se sumaban la falta de obras sanitarias, la deficiente higiene pública y privada, la pésima vivienda,
el alcoholismo y las migraciones.
Los artículos de primera necesidad tenían precios notoriamente diferentes en cada lugar de la provincia, y
la vida de la gente de pueblo era en general miserable, de reducidas exigencias sociales y limitadas
aspiraciones, por lo que el consumo por habitante resultaba insignificante aún para los cálculos de una
vida frugal. Por ejemplo, se consumía un kilo y medio de azúcar mensual y un botín -no un par- por
persona al año.

FALTA DE COOPERACIÓN Y GREMIALISMO


La falta solidaridad entre los comprovincianos y en especial entre la clase obrera, era otra causa de los
males que sufría la provincia, expresaba Chavarría, pero además: “Los hombres de estudio y de gobierno
nunca sintieron la noble preocupación por la suerte del trabajador humilde, ni de ayudarlo para que
eleve su nivel de vida moral y material” (1-pág.287). Por el contrario, los caudillos políticos acrecentaban
su prestigio repartiendo bebidas y empanadas en las pulperías de la época y no conquistaban la simpatía
popular con obras de bien público, ni con el mejoramiento económico, ni con la elevación intelectual de
los gobernados.

Un censo de población escolar levantado en 1920 en un distrito de Tinogasta a fin de corroborar la


necesidad de instalar una escuela largamente solicitada por los pobladores, había sido desestimada y
dejada sin efecto por la influencia del terrateniente caudillo de la zona, que entendía que la educación
hacía perder tiempo a los niños y tornaba contestatarios e indomables a los peones.
Nuestros obreros -de una vida monótona, sin aspiraciones ni oportunidades- remataban su labor diaria, en
los círculos de obreros, uniones obreras o clubes sociales, que no eran otra cosa que tabernas-garitas para
el juego y la bebida.

Faltaba en Catamarca la enseñanza metódica, sincera y desinteresada de las prácticas gremialistas,


sostenía Chavarría, y por ello nuestro obrero desconocía los beneficios de la organización gremial que en
colaboración con las demás fuerzas económicas y sociales, podía deparar mejoras sustanciales tanto al
trabajador como al capital.

EL CATAMARQUEÑO RICO
En Catamarca había muy pocas personas de fortuna (los pocos ricos no superaban el millón de pesos de
patrimonio); tenían sus ahorros inmovilizados por falta de iniciativa, de espíritu comercial y de trabajo, y
se conformaban con la renta de los bienes raíces que adquirían para alquilarlos o con los intereses
bancarios que generaban sus depósitos en Caja de Ahorro. En 1925 había casi 2 millones de pesos en
depósitos en Caja de Ahorro del Banco de la Nación que generaban una renta de sólo el 4%, mientras
cualquier actividad comercial o industrial ofrecía un beneficio del 10%.
Los pocos hombres de dinero, naturalmente indolentes, se conformaban con una renta segura pero escasa
y carecían del espíritu de iniciativa, riesgo y empresa de los pueblos liberales desarrollados. No

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

267
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

cultivaban sus tierras ni explotaban industria ni comercio alguno; sus fincas se arrendaban o entregaban
en aparcería; no introducían mejoras en la propiedad y se conformaban con satisfacer las necesidades de
la alimentación familiar. Nuestros ricos preferían la monotonía de una vida de ocio y haraganería, ajenos
a las labores agrícolas o ganaderas, aunque fuera a costa de vivir en estrechez y carencias económicas.
Muchas veces vendían sus propiedades para orientar esos recursos a préstamos usurarios.
Chavarría atribuía a nuestra descendencia mitad española, mitad aborigen, esa naturaleza indolente y
perezosa a causa del clima que nos llevaba a la vida fácil y divertida.

LA VIDA CÍVICA
Las corruptelas políticas habían contribuido a borrar de la conciencia de los pobladores, la
responsabilidad contributiva de abonar puntual y escrupulosamente las tarifas establecidas para el uso del
agua que existía en tiempo pretérito. Las promesas electorales de cancelar estas contribuciones; las
exenciones de pago establecidas para determinados regantes; las repetidas e innumerables prórrogas y
facilidades de pago concedidas a los usuarios morosos, eternamente reincidentes y la falta de castigos,
implantaba la costumbre de evadir. El poder político, al tolerar y fomentar este proceder como gestor y
procurador, convertía en recurso electoral el uso tortuoso y remanido de los decretos y la ley.
La escasa cultura democrática y el medio ambiente económico hacían de la política una técnica de
asalto al poder. Escalar puestos en una administración pública reducida y sólo posible para unos pocos
implicaba persecuciones políticas con medidas de hambre a fin de ganar puestos para los militantes del
partido ganador. Los créditos bancarios se concedían con facilidad, no a verdaderos agricultores, sino a
políticos, burócratas y jugadores insolventes, sin ninguna utilidad productiva.
La escuela primaria, decisiva en la formación de recursos humanos y sumamente dependiente del
espíritu público de los gobernantes, había padecido un serio deterioro, con lo cual se convertía en otro
factor concurrente y determinante del serio problema económico y social de Catamarca.
Afirmaba que el atraso de la legislación en Catamarca obedecía a la carencia de espíritu público de los
dirigentes y no a la falta recursos humanos calificados en ciencia jurídica, tanto más injustificable todavía
porque a pesar de que la Constitución provincial establecía el carácter colegislador del Poder Judicial para
que en cualquier tiempo propusiera reformas a la Legislación, no lo hacía por apatía de sus miembros que
contaba con la indiferencia de los catamarqueños ausentes que solo estaban a la expectativa de puestos
relevantes para provecho personal.
La ignorancia, la despreocupación, el abandono y la mala orientación económica de los dirigentes
catamarqueños, nos llevaba irremediablemente a perpetuar la ruina y el atraso.

LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO

La acción de los representantes del pueblo en las dos ramas del gobierno local, en lo concerniente a la
solución de los múltiples problemas que plantea la honda crisis económica y social de la provincia,
resulta demasiado elogiosa si afirmamos que es nula, pues en ningún sentido hace nada, a no ser el
tejemaneje de la politiquería lugareña.(1-pág.292)

La actuación de nuestros representantes en el parlamento nacional tampoco era envidiable; en algunos


casos habíamos tenido legisladores que retenían sus bancas durante 30 años consecutivos, sin mostrar
ninguna provechosa y compleja gestión de mejoramiento provincial. Sólo pocas acciones aisladas y
personales podían destacarse.

Nuestros diputados y senadores, jamás habían elaborado “un plan económico y de orientación social que
contuviera la mengua progresiva de las fuentes de riqueza”. (1-pág.292)
La autoridad política era todavía “sinónimo de prepotencia caudillesca y de arbitrariedad
encanallada”.(1-pág.287)

La acción de los representantes estuvo siempre limitada y circunscripta a las gestiones de empleos, sea
en el orden provincial o nacional, de modo que dan a la alta magistratura parlamentaria el carácter de
agencia de colocaciones y de registro de reparto de prebendas (1-pág.293)

Sin partidos orgánicos definidos, ninguna agrupación política poseía programa de gobierno porque eran
en realidad grupos heterogéneos sin bases ni principios doctrinarios, que se dividían y subdividían en
fracciones prontas a reconciliarse cuando de repartija de funciones públicas se trataba. El partido

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

268
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

derrotado en los comicios se disolvía de inmediato para que sus adherentes pudieran llegar
paulatinamente al reparto de los puestos públicos que detentaba el ganador. La ruina de Catamarca se
debía a sus propios dirigentes, afirmaba Chavarría.

Digresión: al comenzar el año 2006, siete líneas internas se


disputaban en Catamarca el control del partido más antiguo del
país en la elección interna para renovación de autoridades. La
sociedad en general ignoraba entre azorada y asombrada cuáles
eran los siete programas, los siete principios y las siete doctrinas
irreconciliables que los distanciaban tanto y los llevaban a una
lucha encarnizada llena de descalificativos oprobiosos de unos
contra otros.

Los políticos del primer cuarto del siglo XX se quejaban del


abandono al que el pueblo los sometía sin reparar en que las
causas se mimetizaban con las consecuencias: un pueblo
abandonado por sus dirigentes, hacía lo mismo con ellos.
Permanecíamos impasibles ante el abandono de los políticos y
sin revelarnos contra su desprecio.

“Catamarca continúa aún esperando el Mesías que arroje del


templo a los mercaderes”
Juan Manuel Chavarría (1-pág.292)

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

269
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD Nº 8
LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA

TEMA Nº 3

LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA, EN LA MIRADA DE:


GASPAR H. GUZMÁN

Obras consultadas:
1) GASPAR H. GUZMÁN, “Derroteros catamarqueños. Contribución al estudio y solución de los problemas económicos y
sociales de Catamarca.”, Buenos Aires, 1939
2) GASPAR H. GUZMÁN, “Del solar catamarqueño, una centuria cultural”, Córdoba, 1996

GASPAR H. GUZMÁN
Egresado del Colegio Nacional de Catamarca, militó en la corriente
desarrollista que se desprendió del partido radical con el nombre de UCRI y
fue elegido vicegobernador de la provincia de Catamarca bajo la presidencia
de Arturo Frondizi (1958-1962). En 1962 -convertido en historiador
autodidacta- y al incorporarse a la Junta de Estudios Históricos de
Catamarca, comenzó a dedicarse ininterrumpidamente a trabajos históricos
que se expresaron en conferencias y artículos periodísticos publicados en
diarios y revistas de nuestra provincia y muy especialmente en el diario LA
UNIÓN.
Al decir del fallecido y reconocido historiador Félix Luna (2), era hombre de
“un fino sentido del humor, que le permitía tomar las mezquindades
lugareñas con grandeza de espíritu, y de una gran capacidad de análisis
político y profundo conocimiento de la provincia, su gente y sus secretas
claves políticas”. Pertenecía a esa “raza de políticos que se sienten cómodos
con los humildes, con el pueblo, y depositario de una esencial sensibilidad llevada al plano político y
concretada en iniciativas beneficiosas para la comunidad. Cordial y hospitalario, era un provinciano
generoso con el visitante y de costumbres sencillas y señoriales.”
Especializado en historia colonial, no se inclinó por enfatizar sobre los ascendientes que con su apellido
y su sangre le habían precedido, pues, sabía que los Guzmán habían estado desde siempre en Catamarca,
y eso le bastaba, afirmaba Félix Luna.
Su actividad intelectual estuvo dirigida durante muchos años, al estudio e investigación de los
problemas económicos y sociales de Catamarca y el noroeste argentino. De esas preocupaciones
surgieron: DERROTEROS CATAMARQUEÑOS (1939); PROBLEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES
DE CATAMARCA (1941) y PANORAMA CATAMARQUEÑO (1960). Nosotros en este escrito, solo
pretendemos rescatar el pensamiento económico, social y político expresado en su primera obra:
DERROTEROS CATAMARQUEÑOS.

Fue Miembro Correspondiente de las Juntas de Historia de Tucumán y San Luis, del Instituto
Argentino de Ciencias Genealógicas, del Centro de Heráldica y Genealogía de Santiago del Estero, de la
Junta Genealógica de Salta y del Instituto de Historia Argentina de Buenos Aires.
Publicó numerosos artículos sobre historia colonial de Catamarca y el noroeste argentino e
investigaciones genealógicas de familias de origen colonial y libros de historia como: La Virgen del Valle
y la historia de sus santuarios; Evolución del sentimiento de independencia en Catamarca del 25 de
Mayo de 1810 al 9 de Julio de 1816, publicado por la Academia Nacional de Historia en 1966; Felipe
Varela. Su historia (1975) e Historia de la cultura de Catamarca (1977) ambas en colaboración con otros
autores, e Historia Colonial de Catamarca (1985).

Otros trabajos de su creación fueron: Un casamiento de campanilla en 1700; Poblamiento, poblaciones


y pobladores del Valle de Catamarca; Paquilingasta, su origen y evolución; La escuela de San Francisco
y la educación en Catamarca en la primera mitad del siglo XIX; Catálogo de matrimonios realizados en
Catamarca durante la época colonial; Libro de Oro del primer centenario del Colegio de Nuestra
Señora del Huerto en Catamarca o comienzos de la educación de la mujer catamarqueña (1975);

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

270
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Panorama lírico del paisaje catamarqueño; Evocaciones y presencias; El Tte. Cnel. Estanislao
Maldones, figura significativa de la cultura catamarqueña.(2)

“La constante de su vida fue hacer lo que creía que debía hacer, sin importarle la crítica, la
invalidación o el elogio. Lo que hizo, lo hizo bien, y a conciencia. Es preciso subrayar su
significación en el panorama del pensamiento del noroeste argentino.”
Félix Luna

Su muerte “repentina e indolora, sin presagios negro ni dolores” (Félix Luna) ocurrió el 18 de
setiembre de 1986.

LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA

“ … el abandono que padece Catamarca es tan conmovedor y de tan graves consecuencias, que
no es preciso amarle mucho para percibir la urgencia que hay de promover un cambio de tal
estado de cosas, de hacer conocer sus problemas más fundamentales, de atacar hasta abatir esa
mole de inercia, que dejó echarse sobre los hombros ochenta años de atraso económico y social”.
Gaspar H. Guzmán, enero de 1939

Guzmán comienza su libro con un mensaje dedicado a sus ex compañeros del Colegio Nacional pero
aclara que en realidad está dirigido a todos los catamarqueños:

- A los que viven y los que están ausentes de la provincia,


- a los que quieren salir apremiados por las necesidades de la vida,
- a los que anhelan volver, obligados por la nostalgia de la tierra,
- a los viejos que acataron con resignación y sin coraje el desmoronamiento de sus esperanzas de
redención económica de la provincia,
- a los jóvenes que miran con asombro cómo sus sueños no pueden adecuarse a la realidad angustiosa
que viven sus comprovincianos,
- a los hombres del pueblo que soportan lo más pesado de la carga de privaciones por estar más abajo,
pero que no sufren tanto por no comprender todo el abismo de su pobreza,
- a los que tienen ilusiones,
- a los que las perdieron y a los que no las tuvieron nunca,
- a los que son ignominiosamente explotados por los conchabadores,
- a los que, a pesar de tener mujer e hijos, carecen de familia por obligarlos así la necesidad esencial de
subsistir,
- a los que no obstante estar fuera de la provincia, sienten gravitar en sus espíritus el amor a la tierra y
la inquietud por sus destinos,
- a los que tienen en sus manos la posiblidad de ayudar a Catamarca,
- a los hombres públicos que deben medir la responsabilidad de no hacer lo que es necesario, o de hacer
lo que no está bien,
- a los pobres y a los opulentos,
- a los esperanzados y a los incrédulos,
- a los políticos y a los indiferentes,
- a los fervientes y a los escépticos,
- a los que aman Catamarca, no con el amor …de los charlatanes… sino con una permanente inquietud
por la forma en que se desenvuelve la vida económica y social de la provincia,
-a los que aman Catamarca, pero creen encontrarse solos en el trance, porque la rutina, la resignación y
la inercia ambiente, aplastan sus inquietudes y silencian sus palabras,
- a los que al no poder llevar a la acción sus empeños en pro del bienestar de su tierra, comprenden que
a sus vidas les falta un sentido primordial.

El mensaje emocionado de Guzmán, lleva en sus propósitos, “llamas de esperanzas y calor de


solidaridad”. No es un mensaje cargado de pesimismo agobiante y sin salida; es el grito ahogado,
desesperado, de un catamarqueño atrozmente dolido por el atraso y la postergación de su amada comarca
que incita a la reflexión, a la revisión de un pasado cargado de desdichas incontables y urgiendo acción
inmediata. ¿Qué nos propone?

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

271
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

- Voltear arcaicos prejuicios e inútiles convencionalismos,


- para dejar de lado egoísmos partidistas, odios de facciones y pueriles rivalidades,
- para lograr que sea sabido por todos, la necesidad de un cambio de la situación de nuestra provincia,
- para que se sepa que a estos cambios se los necesita desde hace más de 80 años,
- para que se tome conciencia que esos cambios fueron postergados por los malos gobernantes y los
malos políticos.

Toda transformación social o política sólo es posible con un cambio psicológico del pueblo que debe
llevarla a cabo, dice Guzmán, y agrega: si es resignado, tendrá que volverse altivo; si desunido, solidario;
si pusilánime, activo; si cobarde, valiente; si retardatario, revolucionario; si escéptico, lleno de fe.
Condenada Catamarca durante más de medio siglo a ver cómo sus hermanas –muchas de las cuales eran
meras expresiones geográficas en el entonces confuso mapa de la Nación Argentina- creaban sus
economías, intensificaban la cultura, afianzaban sus autonomías y dignificaban a sus pueblos
asegurándoles el libre ejercicio de las instituciones republicanas, debemos hoy sus hijos –expresa
Guzmán-, vistas las condiciones propicias para efectuarlo, amalgamar los esfuerzos en un empeño
unánime e intenso, para resolver de una vez por todas el problema de esa miseria que nos aflige, de la
incultura popular que padecemos, de la menor valía como argentinos que sufrimos, de la desorientación
gubernativa que soportamos, …
Para lograr la transformación que propugnaba, necesitábamos:
- Apoyo del gobierno nacional; metódico e inteligente,
- la honradez, la capacidad y diligencia de los gobernantes locales,
- grandes capitales, que nosotros carecíamos, para inversiones en la provincia,
- pero fundamentalmente, un anhelo de superación instalado con intensa fe en el corazón de los
catamarqueños.

Basta con que unos pocos, unidos por aspiraciones comunes, gran fuerza, cohesión, armonía y
solidaridad, lleven a cabo la acción con perseverancia, sin desmayos y con disciplina de
juramentados. El fuego de este grupo llegará en llamaradas a la conciencia de los más próximos y
se irá propagando hasta que el poder de nuestros empeños se convierta en máxima hoguera.
No importa que al comienzo sean unos pocos los que sientan este anhelo como mística. Será su
empeño obstinado el que provocará adhesiones e imitación hasta generalizarse. Una generación
hará en pocos años, lo que no hicieron los que la precedieron.
Sólo así con este primer paso, se logrará el apoyo de los gobiernos nacionales, aún a costa de
incomprensión y olvidos; tendremos gobernantes honrados y capaces y los capitales llegarán
espontaneamente atraídos por el clima propicio.
Catamarca –para crecer y desarrollarse- debe trocar en impulsos creadores, coordinados y
sistemáticos, su fatalista resignación.

Para Gaspar Guzmán, era el atraso económico y el misérrimo vegetar de las “fuerzas vivas” lo que
mantenía dormido el espíritu de iniciativa y empresa de los catamarqueños conduciéndonos a la pobreza.
Ello era causa del atraso cultural del pueblo; las malas prácticas políticas que padecíamos, las
desviaciones democráticas y las claudicaciones cívicas. Esto explicaba los sucesivos y reiterados
renunciamientos a la autonomía provincial por parte de los gobernantes y políticos y los avances del
centralismo sobre nosotros, que provocaban la conmiseración nacional, cuando no el comentario burlón o
el gesto despectivo, creando en el espíritu de los catamarqueños un verdadero complejo de inferioridad.
Como vivíamos en un medio económicamente insuficiente, nuestra reacción a ello era un estéril
conformismo, aseguraba Guzmán.

EMIGRACIÓN e INSUFICIENCIA ECONÓMICA

- Somos una provincia pobre y mal gobernada.


- Los más capaces y talentosos emigran.
- Nuestra falta de trabajo o trabajo mal remunerado, no se resuelve con promesas y paliativos.
- La insuficiencia económica de la provincia es un problema grave y requiere urgente solución.
- Los que no emigran se condenan a la ociosidad y el vicio; al envilecimiento de los atributos esenciales
de la personalidad humana y el renunciamiento a los anhelos más caros de la vida.

Catamarca estaba reducida a la pobreza y el atraso por el renunciamiento de sus habitantes, por factores

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

272
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

sociales y políticos, por su situación geográfica, por la incapacidad de sus gobernantes, por el desapego
con que la trataba el poder central.
Catamarca vivía del producto de sus labores agrícolas y ganaderas sumamente rudimentarias en un suelo
de escasa fertilidad.

La importancia de la emigración era tan grave para Gaspar Guzmán, que sus cálculos (año 1939)
indicaban que la población que estaba fuera de la provincia superaba el 40%, de los cuales sólo en
Tucumán, había 45.000 en los ingenios. En realidad, recién treinta y un años después, en 1970, se
alcanzaría el 41%, (de acuerdo al Anuario Estadístico de la provincia de Catamarca, Año 1997) y según
los datos de Alejandro Bunge (Las Industrias el Norte, 1922), en su tiempo, Catamarca tenía 91.000
habitantes y 32.000 fuera de la provincia.
Si bien, la cifra de Guzmán era inexacta, sabemos por Bunge, por Chavarría y por la Dirección de
Estadística y Censos de nuestra provincia, que el proceso de despoblamiento de Catamarca fue muy
importante, registrando en 1869 un 9% de hijos de la provincia que residían fuera de ella, cifra que se fue
acentuado al 22% en 1895, al 30% en en 1914, 32% en 1947 y 41% en 1970.
¿Quiénes eran los que emigraban, según Guzmán? Los más animosos, los más capaces, los que en edad
de plena producción dejaban a la provincia sin los brazos necesarios para procurar su desarrollo y
bienestar.

… ese éxodo contínuo de comprovincianos nuestros es una de las soluciones forzosas de este
dilema trágico: o alejarse de su provincia dejando sus familias, sus amistades, toda su vida
anterior; o quedarse en ella condenando a los suyos a sufrir hambre, miserias y enfermedades;
y condenándose a sí mismo a la ociosidad y al vicio, al envilecimiento de los atributos
esenciales de la peronalidad humana y al renunciamiento definitivo de los anhelos más caros
de la vida.

Las causas de nuestro atraso económico –afirmaba Guzmán- debían ser buscadas atrás en el tiempo, en
las políticas implementadas en tiempos de la organización nacional. Decidida la economía nacional como
agroexportadora,“Catamarca, como muchas otras provincias nada podía hacer para salir de pobre”.

Primero, porque nuestras tierras eran servidas por pocas corrientes de agua y por lo tanto, caras con
relación al litoral.
Segundo, porque estaban subdivididas y era sabido que para una explotación productiva de los cereales y
del ganado, se necesitan grandes extensiones.
Tercero, porque el sistema de riego exigía una labor más intensa de las sementeras y desde luego más
onerosa.
Cuarto, por la situación mediterránea de nuestra provincia y muy alejada de los puertos de embarque.
Quinto, por los exorbitantes gastos de transporte que soportaba toda la región norte del país.

Así las cosas, los gobiernos nacionales se preocuparon por producir el mayor número de cabezas de
ganado y cosechar la mayor cantidad de toneladas de trigo, sin oir el clamor del resto de la población del
país, que yacía en la miseria y en el desamparo legislativo más vergonzoso.
Pasó el tiempo y con la crisis económica mundial de 1929, Argentina, sin ser culpable, sufrió fuertemente
sus consecuencias debido a la protección económica a que acudieron los países más afectados,
privándonos así de las masivas exportaciones de los productos del litoral a las que estábamos
acostumbrados.
Había que corregir la política económica del pasado estimulando la producción de otros artículos que
permitieran aumentar las exportaciones y disminuir las importaciones. Era preciso crear diversas fuentes
de producción en las distintas regiones del país. Catamarca podía intervenir allí con la citricultura, la
olivicultura y otros oleaginosos; la sericultura, la silvicultura, el algodón, el tabaco, la fruticultura, la
vitivinicultura, las industrias derivadas de toda esa producción y además, la minería.

La mortalidad infantil era alarmante; el 50% de los nacidos vivos moría antes de llegar a la pubertad. Era
enorme y desconsolador el porcentaje (75%) de los hombres mayores de 20 años exceptuados por
incapacidad física, cuyo 50% lo era por debilidad originada por la subalimentación de sus progenitores.

LA AYUDA FEDERAL
“Hasta el presente –decía Guzmán- Catamarca sufre el abandono del Gobierno de la Nación”. Las una

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

273
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

que otra obra pública o subsidios miserables que recibíamos y que justificaban los viajes a Bs. As. de
nuestros gobernantes, no resolvían el problema. No necesitabamos ayuda sino soluciones.
Necesitabamos ampliar de manera sistemática las zonas de riego de la provincia mediante obras de
canalización, embalses, diques y el aprovechamiento de las aguas subterráneas, con el propósito de
aumentar la cantidad de hectáreas cultivables por habitante, dandoles el asesoramiento técnico,
franquicias y estímulos para el desarrollo de cultivos útiles y económicamente convenientes; mejorar y
construir carreteras que nos unieran con el litoral y las provincias vecinas, para acrecentar el intercambio
de personas y bienes; construir una carretera que nos vinculara con Chile para exportar ganado y
minerales por el Pacífico y servir de vía de tránsito para las otras provincias argentinas. Asimismo, para
desarrollar la minería, Guzmán proponía fundar una entidad nacional como lo era entonces YPF, donde
intervinieran las provincias mineras con el valor de las minas como capital, permitiéndoles capitalizarse
durante 10 años con un porcentual de las regalías del producido neto de las minas explotadas.
Recordaba que la Constitución Nacional contemplaba el apoyo económico del gobierno central cuando
una provincia necesitara esa ayuda para el desenvolvimiento de sus instituciones o para el cumplimiento
de sus deberes, pero sin embargo, sólo lo hacía cuando las obras solicitadas o necesarias podían rendir
intereses inmediatos a la inversión oficial. No debía ser así; el gobierno nacional debía observar con
preocupación la forma de vida de la inmensa mayoría de la población catamarqueña que se expresaba en
“el éxodo contínuo y creciente de sus hijos”, la alarmante mortalidad infantil, y las formas de trabajo a
las que debía someterse el obrero para subsistir.

LA GANADERÍA
Los gobiernos y los hombres públicos se habían ocupado siempre de la ganadería, pero la razón había
que encontrarla en que la mayoría de ellos y el pueblo en general, tenían intereses creados y resultaba lo
más fácil de remediar sin tomarse el trabajo de hacer un estudio profundo de la economía de la provincia.
Por esta razón –reflexionaba Guzmán- no se les ocurría pensar que el fomento y extensión de la ganadería
no fuera bueno para el progreso provincial. Este medio de vida de tantas familias, tenía numerosos
factores negativos.
En primer lugar, era ingenuo pretender producir ganado en mayor cantidad que la que demandaba el
mercado interno, pues, era evidente que no podíamos competrir con el litoral ni con Cordoba.
El 50% de nuestras tierras cultivables estaban dedicadas a la ganadería, lo cual significaba un
despropósito porque eran tierras caras por el riego artificial que requerían.
La industria lechera producía el doble de los requerimientos del mercado generando una competencia
atroz entre los productores y la baja de su precio, y los propósitos de pausterizarla y derivar el sobrante en
quesos, mantecas, etc. al no lograr amortizar los gastos, generaba productos caros imposibles de entrar en
competencia. Había que reducir la producción para hacerla rentable, pero nadie sospechaba que esta era la
solución.
La cría del ganado caprino se hacía en forma anacrónica. Los productores, con el pretexto de esperar al
cliente en vez de llevarlo a las zonas de consumo, se pasaban todo el día tomando mate, sin
preocupaciones y contentándose con lo que tenían. El gobierno debía colaborar en la cruza de estos
animales con otros de superior calidad y así conseguir animales más grandes, más leche, más carne y más
cuero.

En la percepción de Guzmán, la ganadería debía dar lugar a la expansión de la agricultura en toda la parte
llana y regable de la provincia y desarrollarse en la zona de montañas y en los campos donde no se
pudiera usar el agua sino en pozos de bebida, y como el mercado para la industria lechera era insuficiente,
debía cruzarse la hacienda con razas de carne y no de leche.
La cría de cerdos permitiría la instalación de fábricas de embutidos para sustituir los de otro orígen que
constituían el mayor porcentaje del consumo.

INDUSTRIA Y COOPERATIVISMO
Propone esforzarnos por alcanzar escala industrial en diferentes productos agrarios incluso con los
alfajores, que hasta entonces se producían como industria familiar y adoptar el cooperativismo de los
granjeros para la industrialización y venta de sus productos, entendiendo que de este modo los
productores lograrían obtener ganancias en todas las fases económicas de la producción.

MUNICIPALIDADES

Todos los departamentos de la provincia tienen sus municipalidades, pero ni uno solo de ellos,

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

274
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

posee alguna que pueda mostrar una obra eficiente. Es que generalmente las municipalidades son
el botín de los paniaguados del partido que gobierna. Llegan a ella, no con el propósito de servir
los intereses del pueblo, sino con el afán de lucrar con el cargo que desempeñan.

Por esta causa, existían numerosos problemas que debían encararse con urgencia a fin subsanar
inconvenientes, corregir vicios, salvar dificultades, hacer desaparecer males para así poner a sus
pobladores en condiciones de progreso y alentar esperanzas de mejoramiento.
Ninguna municipalidad tenía ordenanzas sobre vivienda, limitándose a líneas de edificación sin sentido ni
lógica. El problema de la salud y el bienestar de los habitantes estaba sumamente en riesgo debido a las
enfermedades y epidemias derivadas de los innumerables y míseros ranchos diseminados en los
municipios. Había que obrar urgente logrando disposiciones que establecieran mínimas condiciones para
las viviendas obreras y prohibir a patrones y propietarios entregar ranchos a arrenderos.

LOS CONCHABADORES
Una de las peores consecuencias de la insuficiencia económica provincial se plasmaba en la emigración
periódica de catamarqueños hacia los ingenios azucareros de las provincias del norte. Necesitaban el
trabajo que Catamarca no ofrecía y lo hacían “contratados” por Conchabadores inescrupulosos y
desalmados que los trasladaban desde diferentes puntos de la provincia amontonados en caravanas, cual
rebaños miserables, transportados en vagones para ganado y sometidos a engaño, robo y explotación, y
los alojaban en pocilgas que servían de albergues donde contraían todo tipo de enfermedades que luego
llevaban a sus familias al retornar. Asimismo, sus magras ganancias, quedaban en las proveedurías de los
mismos conchabadores, en las farmacias y en los boliches.
La necesidad laboral aparecía porque había una época del año en que desaparecía el trabajo rural en
Catamarca a causa de que no se orientaban los cultivos con el objeto de que existiera trabajo agrícola
durante todo el año. Era en esa circunstancia que aprovechaban los caudillejos políticos y/o los
conchabadores para adelantar dinero o invitar “tragos” en las pulperías, para luego forzarlos a firmar
contratos que los obligaba a devolver los favores recibidos.
Había que organizar mediante una legislación adecuada la forma del contrato y las garantías de
cumplimiento, hasta tanto se creara el trabajo local que evitara el éxodo forzoso de nuestros
comprovincianos pobres y desvalidos. Había que reglamentar los requisitos y garantías a llenar por los
contratistas; la forma de pago de los salarios; prohibir el uso de las proveedurías; el medio y forma de
transporte de los trabajadores; la higiene de las viviendas; los servicios de asistencia médica, etc. Guzmán
llega a imaginar un contrato colectivo de trabajo controlado y vigilado por el Estado provincial, que
cuidara todos los aspectos inherentes a la dignidad de nuestros obreros.

REFORMA CONSTITUCIONAL
Una Constitución deficiente y anticuada como la de Catamarca, debía ser reformada, afirmaba Gaspar
Guzmán. En las condiciones que estaba, solo servía para oponer obstáculos legales a la resolución de
múltiples problemas que no los contemplaba por estar desactualizada y fuera de época, pues, contaba con
instituciones innecesarias, mientras carecía de otras realmente útiles. No contemplaba los vicios sociales
producidos por tantos años de anarquía, revoluciones, atraso popular y pobreza general.
Se trataba de una Contitución que no tenía en cuenta las características del grupo humano que estaba
llamada a regir, razón que explicaba la insignificancia que asumían los individuos en la vida de la
provincia.
Donde más se notaban los defectos era en la parte referida a los diferentes poderes del Estado.
La parte referida al Poder Legislativo, establecía el sistema bicameralista. Una única Cámara de
Diputados, como la tenían la mayoría de las provincias pobres, podía servir mejor los intereses públicos y
defender con más éxito al pueblo, afirmaba Guzmán. Asimismo, los proyectos se votaban sin estudio
previo y serio de los mismos.
Guzmán proponía un Poder Ejecutivo elegido directamente por el pueblo y no en elección indirecta como
ocurría, a fin de evitar las chicanas y malos pasos al que se entregaban los partidos luego de cada elección
y sujería la supresión del cargo de Vicegobernador, por no justificarse en una provincia tan pobre y
unicameral como proponía.
El Poder Judicial era un brazo obediente del gobernador, porque el sistema dejaba librada la permanencia
de sus miembros a la voluntad discrecional del P.E. en abierta contradicción con la inamovilidad de los
jueces establecida en la Constitución Nacional.
En materia de régimen municipal, pensaba que se debía evitar el establecimiento de municipalidades
autónomas, porque sólo estimularían un semillero de discordias permanentes e infecundidad

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

275
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

administrativa.

LA CLASE DIRIGENTE

Aquí donde la pobreza es miseria, la enfermedad endemia y el atraso cultural fanatismo o


barbarie –decía Gaspar Guzmán- todas las fuentes de producción permanecen aún vírgenes para
el trabajo inteligente y sistematizado, vírgenes y desconocidas para los gobiernos provinciales.

Guzmán atribuía los males de toda índole que padecía Catamarca a la crisis de su clase dirigente.
Crisis intelectual, porque no se preocupaban por ahondar en los problemas sociales, culturales y
económicos; crisis de amor a la tierra, porque nunca anteponían los intereses de la provincia a los propios;
crisis principalmente moral, porque eran incapaces de gustar del proceder correcto, generoso y del sentido
de la dignidad.
Buscaban el éxito fácil, con mengua de su honradez; no comprendían que el valor de los hombres se mide
por lo que son capaces de renunciar y no por lo que obtienen. No alcanzaban a medir su responsabilidad
como rectores de la conciencia pública, pues, sus actos egoístas, sensuales, deshonestos e inmorales no
sólo producían el daño lógico de sus consecuencias, sino que servían de mal ejemplo a la conciencia de
los humildes.
Añoraba aquellos tiempos donde el señorío no era producto del mayor conocimiento, sino de una
intachable conducta pública y privada de toda una vida.

¿Qué obra hicieron nuestros gobernantes de ochenta años a la fecha que deje la convicción en el
que los juzga que está dirigida a mejorar la situación general, a resolver definitivamente un
problema, a crear una riqueza, a elevar el nivel económico y social del pueblo? ¿Qué hicieron
nuestros hombres públicos que pueda ser reconocida por la posteridad? Cuántos representantes
tuvo la provincia en ese lapso, que hayan demostrado capacidad para el cargo, conocimiento de
los problemas de Catamarca y deseo de servir los intereses de su tierra? ¿Cuántos son los
catamarqueños que, alejados de su provincia y en condiciones de serle útiles, pusieron empeño en
mancomunar esfuerzos para llevar soluciones a sus problemas, alivio a sus necesidades y
dignidad a las funciones de gobierno? ¿Cuántos son los intelectuales – en Catamarca son muchos
y podrían ser más y de mayor volúmen si no existiera la pereza de crear que esteriliza las
capacidades personales- que pusieron sus talentos al servicio de los problema de su pueblo, sus
prestigios en apoyo de soluciones catamarqueñas; que sintieron herida su sensibilidad por la
miseria de nuestros pobres, por el desamparo de nuestros trabajadores, por la incapacidad de
nuestros gobernantes, por la venalidad de nuestros políticos, por la inercia de nuestros
representantes nacionales?

A todas estas preguntas hay forzosamente que darle respuestas casi absolutamente negativas.
Y en cambio:
¿Cuántos son los gobernantes que subieron a espalda de la opinión pública, que degradaron la
dignidad del gobierno, que enlodaron el decoro de su investidura y que por asegurarse ventajas
económicas y satisfacer pasiones mezquinas o pueril vanagloria, sustituyeron en el concepto
público sus nombres de ciudadanos honrados por el de calamidades gubernativas?
¿Cuántas veces fue entregada la autonomía política y moral de la provincia en soluciones
desconcertantes e inverosímiles, por apetitos menguados y subalternos, sin que se levantara la voz
de persona, partido o institución alguna, para protestar por esa ofensa a la tradición y a la
dignidad de Catamarca?
¿Cuántas veces vendieron sus convicciones, sacrificando esperanzas de muchos, por apego a
posiciones rentadas o por causas de intereses pecuniarios?
¿En cuántas oportunidades pospusieron soluciones de problemas perentorios, para satisfacer
sus ambiciones personales?
¿Cuántos son los catamarqueños que viven fuera de su provincia y que validos de cierto
prestigio ganado, se empeñan en agrupar a sus comprovincianos, no con el propósito de resolver
problemas de su tierra natal, sino para que sirvan de trampolín a sus ambiciones políticas o de
pretexto para su figuración social estéril e intrascendente?

¿Cual era la causa de todo esto, que debía ser conocida para encontrar las soluciones?
En su interpretación, la clase dirigente de Catamarca formaba un grupo que tenía conciencia de clase -con

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

276
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

prejuicios, ambiciones e intereses, como toda clase- que creía tener derecho a ciertas prerrogativas
inherentes a su posición, que lamentablemente el resto de la sociedad aceptaba. Se trataba de la
supervivencia de antiguas costumbres coloniales de un tiempo pasado donde solo coexistían dos clases
sociales: la dirigente semi-aristocrática y poseedora, y el pueblo, desposeído e ignorante. Así, por
gravitación natural, la primera, monopolizaba absolutamente la funciones de gobierno y todas las
prerrogativas sociales. Nadie le pedía cuentas de sus actos, y nadie suponía siquiera que podía haber otra
forma de proceder. Las revoluciones (disidencias entre la clase dirigente) sólo las hacían los que
mandaban no el pueblo pasible y obediente, y la Montonera sólo era un modo de protesta con fines de
saqueo y pillaje, pero no ponía en duda el proceder de la clase dirigente. Cuando tenía ribetes políticos,
sólo era el brazo armado de algún miembro de aquella clase privilegiada.
Guzmán pensaba que esa misma carencia de contralor en la que se movía la clase dirigente, la había
tornado inservible, inactiva e infecunda, lo que comenzó a notarse recién a principios del siglo XX
cuando surgió la clase media en Catamarca y que al ser poseedora pero carecer de privilegios y sentirse
nervio motor del progreso, empezó a juzgar la inacción de los gobernantes. El nacimiento de la clase
media había provocado un cambio junto con la prensa, la formación de gremios y la nucleación de
intereses, y podía decirse que durante los primeros 40 años del siglo XX, no había habido gobierno que
no tuviera en contra a toda esa nueva fuerza social.
La clase politica había cometido el error de no percatarse de la modificación que había sufrido el medio
social; debía apercibirse de las nuevas condiciones sociales que imperaban en la provincia y cambiar,
aunque fuera por instinto de conservación.

***

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

277
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

UNIDAD N°8
LA PROBLEMÁTICA DE CATAMARCA
TEMA N°4
LA PROBLEMÁTICA PROVINCIAL
OCUPACIÓN Y POLÍTICA
Los catamarqueños estamos divididos no por cuestiones ideológicas, sino por razones económicas.
No hay trabajo estatal para todos, y este es en gran medida el único que existe. No alcanzan los puestos
públicos expectables para todos. Los partidos políticos luchan para colocar en los puestos mejor
remunerados a sus dirigentes, punteros y militantes. La pobreza hace que los partidos políticos se
conviertan en bolsas de trabajo para afiliados que -como todo el mundo- aspiran a una mejor posición
económica y social.
La vocación vitalicia por el poder de muchos de los que son repetida y eternamente candidatos, no
parece ser otra cosa que la manifestación de la necesidad de prolongar por más tiempo un mejor modo de
vida y conservar el reconocimiento y prestigio social que la función pública otorga a quién la ejerce, pero
sólo mientras se ejerce.
La diferencia entre los partidos políticos mayoritarios no es ideológica; la invocación pero no la opción
por los más pobres que, por ejemplo, alguno ostenta, no obedece a una especial interpretación de la
historia, a una particular doctrina económica o a una concepción filosófica, en realidad, como las
posibilidades de trabajo estatal no alcanzan para todos los aspirantes a un mejor vivir, el enfrentamiento
electoral queda centrado en lograr esos puestos de trabajo sólo para el ganador y en detrimento del
perdedor. Cuando uno gana sus adeptos tienen trabajo, la prensa los saca del anonimato adquiriendo así la
existencia real que confiere el mundo mediático, pero los del otro partido deben esperar otra mejor
oportunidad electoral para conseguirlo.
En los pueblos pobres, la política no deja de ser una fuente de labor en un medio escaso. En estas
condiciones, la lucha por el poder político se torna una lucha por mantener permanente un puesto de
trabajo y un status, pero de ningún modo, la de imponer un meditado y lúcido proyecto de crecimiento y
desarrollo colectivo.
El pueblo en general y los pobres en particular, quieren políticos que auxilien al prójimo, que remedien
problemas cotidianos de infraestructura urbana, que resuelvan necesidades básicas no satisfechas y les
concedan un puesto de trabajo o auxilio económico. No miran en el político al ideólogo, al hombre de
pensamiento que pueda encarar una revolución educativa, económica y política, que solucione por fin y
de una buena vez las necesidades de la mayoría. El pueblo, no vota utópicos proyectos colectivos de largo
aliento, sino promesas de beneficio y utilidad personal inmediata. ¿Esto es malo?, de ningún modo. Es
sólo la expresión inteligente de un pueblo a quién sus políticos sólo han ofrecido puestos públicos para
forjar su prosperidad o mejor dicho, para posibilitar su supervivencia. Si los políticos carecen de ideas
para crear las condiciones culturales, jurídicas y económicas que hagan posible el progreso mediante la
actividad privada de los pobladores; si sólo atinan a crear puestos públicos o subsidios a la desocupación,
no puede esperarse que el pueblo busque forjarse su porvenir independientemente y sin ayuda estatal.
Cuanta más impunidad exista en la idoneidad de los funcionarios y más fallen en sus actos de gobierno,
más se agudizará en el pueblo su indiferencia por las promesas atractivas y acentuará su interés por
obtener de la política solamente réditos personales.
Somos un pueblo temeroso de expresar libremente los infortunios personales, no por constituir una
colectividad de timoratos, sino porque expresarnos libremente puede significar la pérdida de un puesto de
trabajo generalmente público en una sociedad de trabajo escaso. El poder hegemónico permite el control
de las conciencias. Así, todo opositor que trabaje en cualquier dependencia municipal, provincial o
nacional, es obligado a autocensurarse por el temor a ser sancionado con la pérdida de su trabajo.
Esto no indica un quiebre moral de nuestro pueblo, tampoco ignorancia. Se trata de la inteligente
decisión de los que no ven en los políticos otra cosa que actores de coyuntura y vendedores de esperanzas.
No tiene sentido arriesgar un puesto de trabajo, por denunciar una injusticia a políticos de ocasión que
generalmente tratan de conservar a cualquier precio el lugar que ocupan.

Nada asegura que la denuncia de las injusticias sea realmente escuchada, los culpables sancionados y el
denunciante enaltecido. No importa que el pueblo no tenga idea de cómo impulsar su desarrollo colectivo,
eso no es un pecado ni su función. Son los políticos, los creadores de utopías, los encargados de proponer
los caminos, los medios para lograrlo y de hacerlos realidad.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

278
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

¿PROBLEMA MORAL O ECONÓMICO?


Rogelio Frigerio afirmaba 40 años atrás, que la pobreza, la ignorancia y la enfermedad no son el
resultado de las malas prácticas de los que ejercen la política o los grupos dominantes de la sociedad; y
que la desidia, la negligencia, el egoísmo o la indiferencia de los políticos y las clases altas, no son las
causas de la postergación y el atraso, sino la consecuencia de una estructura económico-productiva
deficitaria, siendo el progreso material de los pueblos el que determina el grado de democracia alcanzado.
Expresaba que el atraso político e institucional no eran las causales del subdesarrollo, y que por el
contrario, la corrupción administrativa, la inestabilidad y las violaciones a las reglas de la democracia
obedecían al atraso económico-social. Para él, nuestras miserias morales no son de índole cultural sino
económicas, y provienen de nuestro atraso y postración.
Octavio Bunge se preguntaba si era atribuible al régimen político la escasa felicidad de los pueblos y se
respondía que la felicidad general en realidad depende del temperamento de los hombres, temperamento
que a su vez depende de la salud, y salud que depende del grado de miseria.
Lo que hace más desgraciado a un hombre -decía- es su incapacidad para proveer a sus necesidades y la
pasión desordenada en tiempos de crisis, porque la pobreza disminuye la actividad mental del sujeto e
histeriza sus pasiones. En consecuencia, bajo cualquier régimen político el hombre es menos feliz si no
resuelve el problema de salud que provoca la miseria. Con cambios de gobierno o de sistema institucional
no se logra mejoría, el remedio es propender a la mejora económica y a la difusión de la cultura.
Nosotros padecemos problemas morales, culturales, políticos, etc. pero el primer problema que creo
debemos resolver es nuestra cultura económica, que radica en una fallida interpretación de la riqueza y el
capital, y de allí se derivan posiblemente los males culturales, políticos, y sociales que padecemos.
Riqueza y Capital son conceptos eminentemente abstractos que anidan sólo en la inteligencia del hombre
y que los países desarrollados han sabido hábilmente cultivar y desarrollar en pueblo y dirigentes.

NUESTRA IDEA DE RIQUEZA


Los españoles de la etapa pobre y decadente, creían que la riqueza estaba ya en la naturaleza o en los
activos materiales existentes aquí y ahora en el mundo y por lo tanto la deseada riqueza no era el
resultado del esfuerzo humano es decir, el producto que es capaz de generar el hombre con su inteligencia
y trabajo.
Visto esto así, si la riqueza es el oro, la plata, la tierra y las vacas, o las manufacturas existentes y
elaboradas por otros, para hacerse de ella, para tenerla, el único camino posible es su apropiación
compulsiva o pidiendo plata prestada para adquirirla. Cuando se cree que la riqueza es una torta de la que
conviene tomar la mejor tajada, entonces no hay espacio para pensar que no se trata de atrapar una tajada
sino de ser cocinero para elaborar la torta que se quiera.
Esto podría explicar su haraganería, su rapacidad, el pillaje, el monopolio, los privilegios, la prebenda, el
tráfico de influencias, la corrupción, el fraude, el ansia de tener y el despilfarro de su prodigalidad, la
rapacidad, la ostentación, la indolencia, el culto al coraje y la heroicidad, la compra de cargos
administrativos, y el peculado en la función pública, sólo por mencionar algunos rasgos.
Es posible que con nosotros pase algo parecido; que al igual que aquella España del pasado, la pobreza
nos haya conducido a la decadencia moral e intelectual de nuestros políticos, y con sus actos y decisiones,
contagiado al conjunto social. Por eso no nos explicamos que siendo un país “tan rico” o una provincia
“tan rica” tengamos que padecer pobreza, lo cual supone una contradicción, porque ser rico excluye la
posibilidad de pobreza.
Para nosotros, la Riqueza la constituyen los productos espontáneos e insondables de la naturaleza y las
obras del genio de los hombres de ultramar. Confundimos Capital con dinero, y carentes del esfuerzo
intelectual de la abstracción, sólo atinamos a interpretar lo que vemos pero no logramos imaginar lo que
no vemos. Creemos que alcanzamos la modernidad comprando las creaciones del mundo desarrollado.
Ignoramos que la modernidad consiste en imaginar y fabricar, no en consumir lo que otros imaginan y
fabrican.
Siempre pensamos en nuestros recursos naturales, en la riqueza de nuestro suelo, en nuestras vacas, en
los minerales yacientes en las entrañas de nuestra tierra. Para nosotros, la riqueza es la naturaleza, no el
esfuerzo humano. Por eso no creemos en el saber sólido y profundo del hombre y descuidamos a nuestros
científicos y eruditos. Por eso nuestros políticos en general creen en los “Planes Trabajar” o similares, en
los programas de ayuda a la indigencia, en el reparto de dineros o dádivas a familias pobres, en la
necesidad de contar con préstamos externos, pero nunca en la elaboración de sabios planes de efectivo
desarrollo y crecimiento, que requieren por cierto, estudio, saber y tiempo.
No creemos en la inteligencia humana, en la razón, en el saber duro y esforzado, y le transferimos a Dios la
responsabilidad de resolver todos nuestros pesares, o nos conformamos pensando que nuestros fracasos son debidos a
su voluntad. “Dios lo ha dispuesto así”, es nuestra frase. Pesan en nosotros más las creencias que las razones.

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

279
Universidad Nacional De Catamarca
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
Licenciatura en Gestión Pública

Tenemos una Cultura Emocional y carecemos de una Cultura Racional.

La imaginación es una facultad sumamente activa del intelecto humano que implica justamente trabajo intelectual,
esfuerzo tesonero y a veces, labor penosa de atención y comprensión. La imaginación de un hombre no surge de la
nada, requiere una aplicada tensión racional que se alimenta del conocimiento. Sin conocimiento no hay imaginación
y sin imaginación es imposible el progreso y el desarrollo.
Necesitamos que la clase política reflexione intensa y rápidamente sobre esto, antes que sea tarde.

NECESIDAD DE UN PROYECTO
Nuestra provincia carece de un plan general de crecimiento y desarrollo; carece de una estrategia para lograrlo;
carece de un rol regional y nacional; carece de una interpretación del mundo y del lugar a ocupar en el, en materia
productiva y comercial. Ignoramos cuales son nuestros intereses vitales como colectividad humana y en
consecuencia, carecemos de una estrategia para protegerlos.

El sistema educativo debe tener claro estas ideas para que los docentes puedan definir en nuestros hijos esos
intereses vitales a sostener y defender, y el rol que como ciudadanos deben cumplir en la provincia, la región y la
nación.

Cuando un gobierno, encargado de conducir el destino colectivo, carece de un proyecto de crecimiento y desarrollo;
de una estrategia para lograrlo; de una interpretación del mundo y nuestra participación en el y se muestra incapaz de
identificar nuestros intereses vitales y el modo de protegerlos, entonces lo que sucede es que ese poder político carece
de un proyecto económico, político y cultural que nos interprete, aglutine y lance a la conquista de nuestro destino.
Sin proyecto no hay destino manifiesto y sin destino deseado no hay más porvenir que el dolor y la nada.

TAREA DE LOS POLÍTICOS

Los intelectuales no tienen la obligación de ser políticos; los políticos no tienen obligación de ser intelectuales, pero
sí la de ser profusamente ilustrados en numerosas áreas del conocimiento humano, de lo contrario, toda esa ventajosa
aptitud para la acción y el manejo del poder del que disponen y no deben carecer, se esterilizan cuando adolecen del
debido y necesario saber.

No se trata de convertir intelectuales en políticos, ni de llevarlos al poder, porque es una tarea inútil. Los que
buscan la verdad en la ardua tarea de escudriñar el pasado, la filosofía o las entrañas culturales y psicológicas de los
pueblos, los que se esfuerzan por diseñar nuevos rumbos para influir en la organización de la vida colectiva, carecen
de la pasión por el poder, la fortaleza y el fervor dinámico por la acción, que caracteriza a los políticos. Tampoco
debe considerarse como político a todo aquel que viva de su ejercicio, gane elecciones y haya ocupado cargos
relevantes en el poder público pero sin reunir las capacidades intelectuales que intentamos describir.

Asimismo “suponer que todos los intelectuales son básicamente inteligentes, es un error muy generoso”, y es
preciso advertir que el espíritu de seriedad, el sentirse poseído por una alta misión, el miedo a los otros, el afán por
gustar a todos, la impaciencia ante la realidad, el mayor respeto a los títulos académicos que a la sensatez o la fuerza
racional de los argumentos y el olvido de los límites, es más un síntoma de estupidez que de intelectualidad, nos
advierte Fernando Savater.

Los políticos son necesarios e insustituibles y no pueden ser reemplazados por intelectuales, artistas, deportistas,
técnicos ni militares. Tampoco se afirma aquí que los políticos deban ser intelectuales, aunque los mejores logros de
nuestro país ocurrieron cuando gobernaron intelectuales-políticos como Alberdi, Mitre, Sarmiento, Avellaneda y
tantos otros. Lo que los políticos deben hacer es, abrevar de las ideas de los intelectuales, ilustrarse suficientemente
con ellas para hacerlas realidad mediante su fuerza, su coraje y convicción.

Cuando una enfermedad no puede ser vencida por los médicos, es seña que debemos redoblar su formación
científica, pero de ningún modo reemplazarlos por arquitectos. Si diez, cien, mil o más políticos son incompetentes
para resolver los problemas del país, no debe deducirse de ello que los políticos no son los indicados para ocuparse de
las cuestiones políticas, sino que por el contrario, es necesario extremar las exigencias de su formación en la materia
y en los requisitos de idoneidad para tales funciones.

La tarea de los políticos consiste en resolver problemas y anticiparse a ellos previniéndolos. A los candidatos no se
les debe preguntar qué cargos ocuparon antes ni lo que piensan hacer cuando lleguen al poder sino, los problemas que
ya resolvieron felizmente y los que lograron prevenir.

Lic. Raúl Edgardo Caro


Profesor Titular

Asignatura: Ciencia Política – Unidad 8


Profesor Lic. Raúl Caro

280

Potrebbero piacerti anche