Sei sulla pagina 1di 74

LA MEDICINA EN LA EPOCA COLONIAL

REMEDIOS DE LOS ABORIGENES


AMERICANOS
Inicio » Salud y Medicina » La Medicina en la Epoca Colonial Remedios de los Aborigenes Americanos

LA MEDICINA EN LA ÉPOCA COLONIAL


En las crónicas de la conquista de América hay interesante información sobre temas relativos a
salud, enfermedad y medicina. Se la encuentra a partir de la que podemos llamarla crónica
fundadora, aquella titulada Relación acerca de las antigüedades de los indios cuyo autor es
Fray Ramón Pané, de la Orden de los Gerónimos. Es la primera obra escrita en nuestro
continente, en una lengua europea, y la primera investigación etnográfica sobre indígenas
americanos.
Así explicaba un misionero la despiadada terapéutica que había presenciado entre los indígenas
de Tierra del Fuego.
“Cuando un indio, hombre o mujer, viejo o joven, grande o chico, se halla enfermo, se llama al
médico, quien hace colocar al enfermo a sus pies, y después de repetidas fricciones en la parte
dolorida, si ésta es, por ejemplo, el vientre, se pone encima, de pie o de rodillas, y lo pisotea
fuertemente. Cuando la parte enferma es la cabeza, las espaldas o el hombro, entonces se cambia
de procedimiento: se reemplazan los pisotones por tremendos puñetazos, que el enfermo recibe
con resignación.
Estos «tratamientos terapéuticos» los juzgan tan necesarios que, si no pudieran recibirlos, les
parecería faltarles el mundo entero. Es verdad que muchas veces la impaciencia del alma para
abandonar el cuerpo la obliga a marcharse antes de que el «tratamiento» termine; mas, esto’ no
es suficiente para que ellos cambien de sistema.
Estas «curas» van generalmente acompañadas de gritos, imprecaciones, amenazas, gestos y
contorsiones ridículas para obligar al espíritu maligno a huir; pues, según ellos, vive en el cuerpo
del enfermo.”
El procedimiento es propio de todas las tribus salvajes de América. Los hechiceros, que también
eran curanderos, sacerdotes y adivinos, trataban de “ahuyentar al espíritu maléfico que se había
apoderado del enfermo”, mediante sopladuras, succiones, u otros recursos mágicos. Pero, por
otra parte, los indígenas adquirieron conocimiento empírico sobre las propiedades terapéuticas de
numerosas hierbas y substancias naturales: quina, zarzaparrilla, tabaco, coca, grasa de iguana o
de puma, etc. Estos recursos, así como los “remedios caseros” y supersticiones terapéuticas de
linaje español, fueron recogidos por el saber de curanderos, enraizados en la creencia popular.
Cuando a fines de 1493 Cristóbal Colón llegó por segunda vez a la isla de Santo Domingo lo
acompañaba el fraile que había aprendido la lengua de los indios arawak, pobladores de la
región. Colón le encomendó vivir en sus aldeas para informarse sobre sus creencias, costumbres
y prácticas, entre las cuales estaban algunas relativas a la medicina. Según cuenta Paré, entre los
indios arawak—y como suele ocurrir en los pueblos primitivos— la medicina era ejercida por el
brujo de la tribu quien debía poner cara de enfermo, guardar dieta y purgarse juntamente con el
paciente. Lo hacía con aspiraciones de polvo de cohoba que, además, le provocaba
alucinaciones.
A veces el enfermo se curaba y, otras, fallecía. En este caso los deudos se comunicaban con su
espíritu y si éste les decía que había muerto por mala praxis, apaleaban al brujo-médico hasta
dejarlo muerto. Sise enteraban que había sobrevivido a la golpiza, lo atacaban nuevamente y esta
vez —escribe Pané— “le sacan los ojos y le rompen los testículos”.
Un dato médico valioso lo hallamos en uno de los mitos que recogió el fraile, relativo a los
primeros seres humanos que habitaron la isla. Dice así: originalmente, todos vivían en cuevas,
pero un día, un joven llamado Guahayonadecidió buscar otro lugar dónde vivir. Se fue aunque
no sin compañía ya que instó a todas las mujeres a seguirlo, incluso a las casadas que
abandonaron esposos e hijos. Recorrió la isla durante un tiempo hasta que en un momento dado,
quizá porque ya habrían nacido niños que demorarían su marcha, decidió abandonar el harén y
continuar solo. Pero pronto comenzó a extrañar la compañía femenina y creyó hallarla al
encontrarse con una mujer. Intentó conquistarla, pero sucedía según escribe Pané “que el
promiscuo Guahayona estaba lleno de aquellas llagas que nosotros [los españoles] llamamos mal
francés” .
En otras palabras, padecía síilis y Guabonito (que así se llamaba la mujer) en lugar de ceder a sus
requerimientos lo aisló hasta que se curó. Este mito —que, como varios, debió tener alguna raíz
histérica— responde a una pregunta que se plantea la ciencia:¿los españoles contagiaron la
sífilis a los aborígenes americanos o éstos a ellos?
La conclusión a que nos conduce el mito es que, a fines del siglo XV, hacía mucho que la
enfermedad existía en el Nuevo Mundo, tanto como para estar incorporada a una vieja
tradición arawak. También existía en Europa, donde se la identificaba como “mal francés’ o de
“Nápoles” . Es decir que ya entonces estaba difundida por todo el globo.
La Paleontología corrobora el dato ya que en esqueletos aborígenes prehispánicos se han
encontrado lesiones típicas de la sífilis. Años después, en 1533, en la misma Santo Domingo se
produjo un caso de interés médico que narra Gonzalo Fernández de Oviedo, primer cronista
oficial de la Corona española, en su obra Historia General y Natural de las Indias. Cuenta que a
un joven matrimonio le nacieron siamesas, un pequeño monstruo compuesto por dos cuerpos
unidos desde el esternón hasta el ombligo, dos cabezas, cuatro brazos y cuatro piernas.
El hecho causó asombro general, pero, curiosamente, antes que despertar una inquietud científica
planteó un problema teológico: ese extraño engendro, ¿debía ser considerado una sola persona
poseedora de una sola alma o como personas con dos almas? se preguntó el sacerdote que lo
bautizó, quien concluyó se trataba de lo segundo. Las siamesas fueron visitadas una delegación
compuesta autoridades, vecinos, forasteros, religiosos, más nuestro cronista quien observó que
así físicamente, en un sector, formaban un solo ser y, en el resto, eran dos personas distinta,
a veces actuaban al unísono y otras, independientemente. Esto avivaba la pregunta: eran una
sola persona o dos?.
A la semana las siamesas murieron. Fernández de Oviedo presenció la autopsia y comprobó que
el único órgano que compartían era el hígado; en el resto, “reunían todas las cosas que en dos
cuerpos humanos suele haber… por lo cual —concluye-—muy claramente se conocía ser dos
personas y haber allí dos ánimas Así quedó resuelto el principal problema que había suscitado el
caso.

La medicina en la época colonial


La medicina en el tiempo de la colonia era una suma de charlatanerismo y
pomposidad hueca. Existía una mezcla de teorías caprichosas y
extravagantes con doctrinas basadas en ciencias ocultas. No había una
división muy precisa entre el médico científico y el médico popular o
curandero, según explica en un libro publicado en 1944 el doctor Antonio
Carelli. En el Archivo general de la Provincia -dice Carelli- figura una
cuenta de honorarios médicos y medicamentos presentada por el doctor
Isidro Elías a los deudos del finado Juan de la Landa, hombre adinerado a
quien atendió durante su enfermedad. Entre los remedios proporcionados
figuran: dragmas (medida antigua) de ojos de cangrejo, coral rubio,
jacintos, cuernos de ciervos de madreperlas, de truaca, libras de maná,
cuartos de sen, onzas delamedor de Orozus, ungüento blanco y artánico y
aceite de manzanilla.

Juan Carlos Bataller

Leonor Paredes de Scarso

Se descubrió que una hierna cordillerana curaba la "estranguria" o dificultad para orinar.
Amán Rawson era un médico estadounidense, de religión protestante, que se radicó en San Juan en 1818.

Un médico francés, el doctor A. de Grand Boulogne, recomendaba beber una infusión de menta piperina.

La comisión de médicos se opuso terminantemente en que el agua no se tenía que hervir pues consideraba que el
agua hervida producía dispepsia.
Durante la colonia, el ejercicio de la medicina se hacía a través del protomedicato, una institución creada por Juan II
de Castilla.

Los protos

Durante la colonia, el ejercicio de la medicina se hacía a través del


protomedicato, una institución creada por Juan 2º de Castilla en el siglo XV y que existió hasta
1.822, al crearse en España las Facultades de Medicina, Cirugía y Farmacia.
Se trataba de un tribunal que examinaba y reconocían la suficiencia de quienes debían ejercer la
disciplina. Era además cuerpo consultivo del gobierno y asesor de la justicia para las faltas y
excesos de quienes ejercían legal o ilegalmente la medicina.

San Juan de Cuyo dependió en un principio del Protomedicato de Lima. Luego pasó a depender del
de Chile, al crearse éste y, finalmente, del de Buenos Aires.

No obstante, esa medicina ”oficial” era minoritaria pues la gente, por lo general, optaba por
curanderos, barberos, sangradores, hechiceros y herboristas.

Un médico realista
Gerónimo de Larra había nacido en España en 1770 y se doctoró -según se cree- en la Universidad
de Salamanca con el título de médico-físico-cirujano.
Terminada su carrera se trasladó a Perú donde trabajó un año de médico y de allí a Chile.
Invitado a instalarse en San Juan, lo hizo en 1.797 y se casó con Ana de la Roza, hermana del
doctor Ignacio de la Roza, en 1810.
Larra ejerció muchos años en San Juan y en Jáchal y ocupó importantes puestos en el Cabildo.
Pero Larra estaba contra la causa revolucionaria y cuando en 1815 le impusieron una contribución
de 100 pesos para el mantenimiento del Ejército patriota, no pagó y desapareció. El gobierno
ordenó su captura.
El único dato posterior a esa fecha es uno de 1825 que indica que Larra había vuelto a ejercer en la
provincia y asistía a los soldados heridos.
Ya había dejado de ser opositor al gobierno patrio...

Médico y farmacéutico

Durante toda la época colonial e incluso en parte del siglo XIX, la


función de médico y farmacéutico se ejercían en un mismo local.
El médico dictaba la receta al farmacéutico o preparaba él mismo las medicinas.

El Hospital
En el acta de fundación de San Juan de la Frontera, figura en el plano de la ciudad, una manzana
dedicada a la construcción de los hospitales, uno para los naturales y otro para los españoles.
En el Archivo Provincial, en cambio, sólo hay antecedentes del funcionamiento de un hospital a
partir de 1662.

Alrededor de 1770 se fundó el Real Hospital San Juan de Díos. En aquella época los hospitales
eran dirigidos por religiosos, la mayoría de ellos venidos desde Chile.

El Hospital de San Juan de Díos se mantenía con noveno y medio de los diezmos de la iglesia y un
noveno de las entradas reales. En el año 1.797, llegaban a mil pesos anuales las partidas para el
hospital.
La epidemia de cólera
En el verano de 1868 se desarrolló una gran epidemia de cólera en San Juan.
Era la época de la triple alianza contra el Paraguay y se supo que el cólera había causado estragos
en otros puntos de América del Sur.
Pocos conocimientos científicos se tenían sobre la forma de combatir el mal pero el gobierno
dispuso una enérgica campaña disponiendo de varios médicos.
En lo que era la Capilla de Dolores (que estaba ubicada en la esquina de Caseros y Rivadavia, en
la esquina oblícua a la Plaza Aberastain) se estableció un lazareto.
En esos días se supo que un médico francés, el doctor A. de Grand Boulogne, recomendaba beber
una infusión de menta piperina, tratamiento con el que había doblegado al mal en Marsella, por lo
que se ordenó traer carros de esa hierba de una propiedad de la familia Ruiz en Ullum.

RECOMENDACIONES DE LA EPOCA
“Síntomas precursores del cólera y medios ciertosde conocerlos y combatirlos”
Testigo de catorce epidemias de cólera, me propongo decir suscintamente todo lo que importa
saber acerca de las señales precursoras de esta terrible enfermedad.
Sus causas íntimas y naturaleza son totalmente desconocidas, ignorándose asi mismo el modo de
curarlas, si descuidando los primeros signos que la anuncia, se deja tiempo para desarrollarse todo
el conjunto característico de sus horrorosos síntomas.

Empero si no es dado a la ciencia humana salvar a un colérico cuyas extremidades estén ya frías y
amoratadas, viscosa la piel, la voz apagada e insensible el pulso, nada es más fácil que curar a un
enfermo de esta clase si se practican a tiempo los remedios.

La vida, pues, depende de la oportunidad de estos hasta el punto de que en la primera hora del
ataque, la curación es segura, pero en la cuarta hora la muerte es casi cierta.

La mayor parte de las veces, los médicos de los hospitales y casas de socorros tienen que curar
coléricos de la cuarta hora, lo cuál explica el espantoso número de defunsiones.
El mejor servicio que se puede hacer a una población amenazada del cólera no es tanto de
multiplicar los socorros como dar a conocer a cada individuo la manera de curarse por sí propio.
Esto es precisamente lo que nos proponemos enseñar con esta breve instrucción.

Los casos fulminantes son muy poco frecuentes. De 20, los 19 empiezan con una diarrea.
En saber distinguir si esta es o no colérica estriba la línea de conducta que hay que seguir en
tiempo de epidemia, época en que se ha de observar con atención el más insignificante flujo de
vientre.
Cuando las evacuaciones son amarillas, verdes u oscuras, más o menos ligadas o consistentes, es
una diarrea mucosa o biliosa, que no ofrece peligro. Es bastante para detenerla beber agua de
arroz con goma o medio vaso de agua azucarada con algunas gotas de laudano.

Si por el contrario las deposiciones fueran acuosas, parecidas a café con leche muy claro, a
cocimiento de arroz con cuajarones o sin ellos, a agua de fregar o bien a té revuelto con unas
cuantas cosas de leche, en este caso sea cual fuere el estado general de la persona y aunque no
experimente dolor ni debilidad, se halla bajo el enflujo de la epidemia. Esto es, tiene cólera”.

¿Qué se debe hacer?


Nada es más fácil que impedir el desarrollo de la enfermedad. Para conseguirlo se prepara
inmediatamente una infusión de mentapiperina y se bebe cada cuatro horas media taza muy
caliente y convenientemente azucarada, añadiéndole dos cucharadas de ron o de cognac viejo y 20
gotas de estracto de canela.
Enseguida, si el enfermo se siente con fuerza para ello, deberá pasearse a prisa procurándo con un
ejercicio violento llamar el sudor.

Pero si estuviese débil y abatido, se acostará, administrándole una ayuda compuesta de medio
vaso de agua fresca y una cucharadita de éter sulfúrico.
Se abrigará bien como para sudar y seguirá tomando cada cuarto de hora la citada infusión
(mentapiperina con ron o cognac y canela) hasta que las deposiciones hayan desaparecido,
resultado que en la mayoría se consigue en menos de tres horas.

Caso de que esta bebida produjese al enfermo principio de embriagues, no hay que alarmarse con
ello, antes al contrario, indica que el paciente está fuera de peligro.

Si le sobrevinieran vómitos, se deja la infusión y se le da a beber cada cuarto de hora una copita de
cognac viejo. Si el enfermo tuviera sed tomará buchadas de agua de Zols o bien pedacitos de hielo
que dejará derretir en la boca.

Los vómitos exigen además la aplicación de anchos sinapismos en el estómago y el vientre, no


quitándolos hasta que la piel empiece a rojear y el enfermo a sentir un vivo escorzor.
Con el uso de estos medicamentos por demás sencillos y que están al alcance de todo el mundo,
se combaten los primeros síntomas de la enfermedad.

En cuanto a los fenómenos característicos del período álgido no es fácil exponer en pocas palabras
un plan curativo, en razón de que los casos varían y pueden poco más o menos, obtener con
seguridad felices resultados por medio de bebidas o infusiones aromáticas alcoholizadas, ayudadas
de agua fresca con bastante éter sulfúrico, friciones con bayeta bien enjuta o bien con estracto de
alcanfor, de espligo, etc., presiones y empleando el calor artificial. En una palabra valiéndose de
cuanto puede reanimar la circulación y castigar el sistema nervioso.

Tan pronto como el enfermo entre en convalescencia, se procurará darle algún alimento,
empezando por caldos muy descargados, continuando por sopa, pudiéndo dársele a las 24 horas
alimentos más sustanciosos, cuidando empero de no sobrecargarle el estómago.
Mientras durase la epidemia en nada deberá alterarse el régimen de la vida a que está uno
habituado con tal que no se oponga a una buena higiene.

Es evidente que han de evitarse más que nunca toda clase de excesos. Los hombres harán bien en
tomar después de las comidas una copita de licor y las mujeres una infusión de menta por la noche,
precedida de 8 gotas de éter en un terrón de azúcar.

-------------------------------------

Doctor A.de Grand Bolougne


París, 30 de setiembre de 1865.

Se previene que la Botica del Cóndor, de la esquina de la plaza media cuadra al sud, calle de
Mendoza, estará al servicio público todas las horas de la noche.

San Juan, febrero 25 de 1868


Eulogio Enciso
presidente
Pascual E. Echauri,
secretario interino.

Recomendaciones dadas por la Comisión Central de Salubridad con motivo de la epidemia


de cólera, en la que hacía conocer el tratamiento que aplicaba en Francia con éxito el doctor
Grand Bolougne.
-------------------------------------
El legado de Amán Rawson

Amán Rawson era un médico estadounidense, nacido en Boston o


Massachusset, de religión protestante, que se radicó en San Juan en 1818. Era de los llamados
médicos homeópatas, que estaban de moda en esa época.
Fue una de las personas más queridas y respetadas de San Juan. A pesar de ser norteamericano,
fue ministro de Nazario Benavides, diputado, y participó de la sanción de la ley electoral de 1823,
considerada la mejor de la República en esa época.

Amán Rawson poseía además una farmacia y era agricultor. Con otras personas compró al
gobierno tierras de lo que hoy son los departamentos Caucete y 25 de Mayo.
Pero dejó otro legado a los sanjuaninos. Casado con María Jacinta Rojo, tuvo hijos que llegaron a
ser famosos: Guillermo Rawson, gran médico que fuera ministro del Interior de Bartolomé Mitre;
Amán, también médico y Franklin Rawson, considerado uno de los máximos pintores de la
provincia.

Los primeros documentos


El primer médico registrado en la ciudad de San Juan

Lo tenemos registrado en 1696 (debieron haber antes) consta en una causa incoada contra
Sebastián de Aguilar y Francisco de Cabrera, por agresión al teniente corregidor de San Juan don
Manuel de Tovar Urquiza, que fue apuñaleado en ocasión de haber estado jugando a los naipes
rodeado de gente armada, el doctor Luis de la Cueva era el médico de la ciudad.

El primer certificado médico


Años más tarde el doctor De la Cueva expidió lo que sería el primer certificado médico dado en San
Juan, por lo menos registrado.
...le halló diez heridas en la cabeza, una más grave en la frente, en todas las cuales hubo de dar
treinta puntos, que tiene otras de cuatro dedos de la tetilla izquierda entre las dos costillas, de dedo
y medio, que rompieron la membrana que rodea el corazón; una cuchillada en el brazo izquierdo,
cerca del codo de cuatro dedos; y otra de un geme de largo, hecha con espada en el muslo
izquierdo, un dedo más abajo del lagarto y que sale por el otro lado.
Fdo. doctor de la Cueva, 25 de noviembre de ¿1707?

Para la época chilena serían médicos en San Juan, el citado doctor de la Cueva.
Entre 1770 y 1772 está Juan Bautista Chrisman cirujano y Juan de la Cruz Calvo que era médico
clínico.

El primer curandero registrado


Entre los curanderos, tenemos que alrededor de 1700 apareció en San Juan, el salteño Luis de
Nóbrega, quien decía que era “profesor en derecho físico y medicinal”, en realidad era un impostor,
su verdadero oficio era bordador y puntillero.
Para ese entonces era cura párroco de Santa Ana, la primera iglesia de San Juan, el padre Diez
Zambrano, quien lo denunció ante el Cabildo, no solo no tenía licencia, sino que cobraba
exorbitancias para la época:
Por curar de la vista a una mujer exigió 200 pesos, por atender a un mestizo sirviente pidió otro
tanto, por unas curas a doña Petrona 50 pesos y a Josefa Vargas a quien recetó una ensalada, que
la empeoró también 50 pesos.
A mediados de 1719 el Cabildo lo hizo comparecer a Fábrega, confesó no tener título, ni estar
autorizado para ejercer la medicina, se le prohibió seguir en la práctica, pero al decir de Furlong
después de diez años seguía “curando”, pero de manera oculta.
El hospital recién en el siglo XVIII, figura con el nombre de San Juan de Dios, como dijimos
anteriormente y se sostenía en 1778 con el 1,8vo. de los diezmos.
El nosocomio siempre tuvo problemas de mantenimiento, entre ellos por el gasto de botica, falta de
médicos y personal especializado, cosa que se ponía en evidencia cuando había epidemias.
Por ejemplo: 1791-92 fue un año de peste generalizada en toda la provincia.
El mayor estrago se produjo en el bajo pueblo, compuesto de indios, mestizos, mulatos y negros y
en los “botados” (es decir abandonados a su propia suerte).
La población blanca española era reducida, como se comprueba por la demografía parroquial.
En 1815 fr. Fulgencio Güiraldes, de la orden de San Agustín fue capellán del hospital quien siguió
con el cargo hasta 1819.
“No hervir el agua”

Según cuenta en su libro “Historia de la medicina de la provincia de


San Juan” el doctor Antonio Carelli, durante la epidemia del verano de 1868 se reunieron los
médicos locales para analizar las medidas a adoptar para combatir el cólera.

El doctor Daniel S. Aubone, un abogado presente en dicha reunión, explicó que había leído que se
recomendaba hervir el agua por considerar que era el mayor vehículo de transmisión de los
vibriones coléricos.

La comisión de médicos se opuso terminantemente pues consideraba que, por el contrario, lejos de
matar el vibrión el agua hervida producía dispepsia.

Una comisión de médicos venida de Buenos Aires puso las cosas en su lugar y recomendó hervir el
agua.

El descubridor de la “miona”

Juan Guilles era un escocés, nacido en Edimburgo, que se radicó


en Mendoza en 1820, pasando luego a San Juan, donde ejerció la medicina.
Acá compró un terreno a Amán Rawson en lo que hoy es el departamento 25 de Mayo.

Guilles hizo serios estudios sobre la flora y fauna sanjuaninas. Pero si un lugar se ganó en la
historia médica local fue por un descubrimiento que incluso llegó a conocimiento de la Real
Academia de Medicina de Londres.

Se trataba de una hierba cordillerana que curaba la “estranguria” o dificultad para orinar.

La planta, en su honor, fue llamada “guillesia” pero la gente la conocía por otro nombre: “la miona”.

Leonor Paredes de Scarso

Profesora de Enseñanza Media y Superior en Historia titulo


otorgado por la Universidad Nacional de San Juan.
Ex-profesora titular exclusiva de historia del Cercano Oriente en la Antigüedad.

Historia de Roma y directora del gabinete de estudios Clásicos y Medievales de la Facultad de


Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

Metodología y Técnica de la Investigación en el Profesorado de Enseñanza Primaria y Diferencial


de la UNSJ.

Catedra extracurricular “Las advocaciones Marianas en San Juan” Universidad del Salvador (Cap.
Federal).

Historia Argentina en la Escuela de Comercio Libertador San Martín y en el Colegio Nacional


Monseñor Pablo Cabrera, ambos de San Juan.
Es miembro correspondiente de: la junta Historia Eclesiástica Argentina.

Academia Provincial de Historia de San Juan Junta Historia de San Luis.

Medicina tradicional
Según la definición de la OMS, la medicina tradicional es:
La suma total de conocimientos, habilidades y prácticas basados en teorías, creencias y experiencias oriundos
de las diferentes culturas, sean o no explicables, y usados en el mantenimiento de la salud, así como en la
prevención, diagnosis o tratamiento de las enfermedades físicas o mentales.1
De acuerdo al epistemólogo argentino Mario Bunge, las medicinas tradicionales no distinguen el
síntoma subjetivo del signo o indicador objetivo, no miden ninguna variable y no hacen ensayos
clínicos ni disponen de estadística; además que, con excepción de ciertos consejos profilácticos y
dietéticos, la medicina contemporánea no usa casi ninguno de los conocimientos de las medicinas
tradicionales.2

Índice
[ocultar]

 1Sistemas médicos tradicionales


 2Remedios tradicionales
 3Sistemas médicos tradicionales
 4Etnomedicina
 5Véase también
 6Referencias
 7Bibliografía

Sistemas médicos tradicionales[editar]


Las civilizaciones urbanas, desde la egipcia y la mesopotámica, desarrollaron sistemas de
medicina, que incluían un cuerpo conceptual o teórico, unas prácticas más o menos normalizadas,
la regulación de la educación médica, de la pertenencia a la profesión y de las responsabilidades
del médico.
La medicina occidental siguió un camino equivalente, donde el máximo peso le correspondía a la
tradición, hasta el Renacimiento, cuando comenzó un auge de la investigación anatómica, y sobre
todo hasta el desarrollo de las ciencias de la materia, como la química y la física, en el siglo XVIII, y
de la biología fundamental, a partir del XIX. Sólo en los últimos años la idea de que la teoría médica
debe desarrollar sus conceptos científicamente, ha empezado a avanzarse que también la práctica
médica, desde el diagnóstico hasta el seguimiento del paciente, pueden sacar ventaja de los
procedimientos rigurosos de la ciencia. La medicina tradicional occidental, de origen grecolatino, ha
sido desplazada en sus conceptos teóricos por la inspirada biológicamente.

Remedios tradicionales[editar]
Existen diversos remedios tradicionales;ejemplos usados como opción de medicina:
Aceitilla (acahual, acahual blanco, rosilla, saetilla)
Nombre científico: Bidens pilosa L. familia de las compuestas.
Lugares donde se cultiva: Es una maleza del valle de México, Veracruz, Jalisco, Oaxaca, etc.
Caracteres: Mide de 50 a 150 cm de altura, su tallo tetrágono desde la base, pubescente en la parte
superior; hojas pecioladas y flores en cabezuelas blancas. Florece de agosto a octubre.
Partes usadas: Toda la planta.
Usos comunes: Suele usarse como infusión.

Acocoté (cominos, cominos rústicos, hierba del oso)


Nombre científico: Arracacia atropurpurea Benth el hook. Familia de las umbelíferas.
Lugares de vegetación: Valle de México, estado de México, Veracruz, San Luis
Potosí, Michoacán, Morelos, etc. Por lo regular en alturas entre 2,200 y 2,800 m. sobre el nivel del
mar.
Caracteres: Planta herbácea de grandes hojas divididas y flores en umbela; frutos oblongo-elípticos,
comprimidos, con 5 costillas, 3 dorsales y dos marginales. Son de sabor acre y aromático.
Partes usadas: Los frutos, contiene aceite esencial.
Usos comunes: Se usa para la blenorragia, como carminativo y estimulante, en otros lugares se
emplea para la fiebre

Achiote (achiotillo, achiotl, changuarica, pumacua)


Nombre científico: Bixa orellana L. Familia de las bixáceas.
Lugares donde vegeta: Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz,
Oaxaca, Sinaloa, Morelos, etc.
Caracteres: Arbusto de tres a cuatro metros aproximadamente; de hojas alternas, pecionaladas ,
cordadas, enteras, aguadas y lisas, hasta de 20 cm de largo; flores hermafroditas, rosadas,
dispuestas en corimbos, el fruto es una cápsula acorazonada de unos 5cm de largo, de color rojo
primero y rojo oscuro después, erizada de pelos rígidos, dehiscente por dos valvas. Semillas casi
triangulares, algo comprimidas y con tegumento carnoso, de color rojo. Florece en noviembre y se
cosecha en marzo y abril
Partes usadas: Los granos, el aceite de los mismos y las hojas.
Usos comunes: Se macera en aceite y se aplica a las quemaduras; se le atribuye propiedades
estomáquicas, antidisentéricas y refrescantes. Las hojas picadas y maceradas en corta cantidad de
agua, producen una substancia gomosa que se dice tiene propiedades diuréticas y antigonorreicas;
la misma substancia es purgante y desinflamatoria.

Amapola amarilla (amapola de california, copa de oro)


Nombre científico: Eschscholtzia californica Cham. Familia de las papaveráceas.
Lugar donde vegeta: Norte de Baja California
Caracteres: Planta herbácea de hojas muy divididas; las flores son grandes y amarillas, semejantes
a las amapolas. El fruto es una cápsula cilíndrica llena de semillas redondas, obscuras y rugosas.
Usos comunes: El vulgo se emplea como un calmante muy útil en ciertos casos, sus inconvenientes
están atribuidos al uso del opio.

Bálsamo
Nombre científico: Myroxylon balsamum var. Pereirae (royle) harms. Familia de las Leguminosas.
Lugares donde vegeta: Veracruz, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Yucatán entre otros lugares
cálidos.
Caracteres: Árbol de 15 a 20 metros, hojas compuestas, imparipinadas, formadas de 7 a 17
hojuelas alternas, oval-acuminadas, delgadas y brillantes, llenas de puntos y rayas transversales.
Flores blancas, pequeñas y dispuestas en racimos.
Partes usadas: Los frutos y el tronco (bálsamo negro)
Usos comunes: Se usa contra el asma, los catarros, el reumatismo etc. También se emplea contra
la gonorrea.

Toloache o tornaloco (nacascul, toloatzin)


Nombre científico: Datura ferox
Lugares donde vegeta: Principalmente las regiones templadas de México y Estados Unidos
Caracteres: Arbustos de hojas alternas ovadas de ápice agudo, enteras en el margen, glaucas;
nervadura central y laterales bien visibles
Partes usadas: Las hojas y de preferencia las semillas
Usos comunes: Fumando el toloache da buenos resultados en el asma, en la tisis; al interior en la
locura, coqueluche, neuralgias, reumatismo, etc.

Sistemas médicos tradicionales[editar]


Las civilizaciones urbanas, desde la egipcia y la mesopotámica, desarrollaron sistemas de
medicina, que incluían un cuerpo conceptual o teórico, unas prácticas más o menos normalizadas,
la regulación de la educación médica, de la pertenencia a la profesión y de las responsabilidades
del médico.
La medicina occidental siguió un camino equivalente, donde el máximo peso le correspondía a la
tradición, hasta el Renacimiento, cuando comenzó un auge de la investigación anatómica, y sobre
todo hasta el desarrollo de las ciencias de la materia, como la química y la física, en el siglo XVIII, y
de la biología fundamental, a partir del XIX. Sólo en los últimos años la idea de que la teoría médica
debe desarrollar sus conceptos científicamente, ha empezado a avanzarse que también la práctica
médica, desde el diagnóstico hasta el seguimiento del paciente, pueden sacar ventaja de los
procedimientos rigurosos de la ciencia. La medicina tradicional occidental, de origen grecolatino, ha
sido desplazada en sus conceptos teóricos por la inspirada biológicamente.
La medicina egipcia era una medicina socialmente muy organizada, con profesionales u lugares
específicos, pero siempre muy muy vinculada a la religión y al oficio sacerdotal. Ha dejado muy
poca huella en las medicinas posteriores.
Otros sistemas han perdurado hasta nuestros días, y los sistemas de salud de los países
correspondientes los han integrado en diversa medida. Son los siguientes:

 El ayurveda o medicina ayurvédica. Originada en la India en un tiempo indeterminado. A pesar


de su nombre, no se menciona ninguna de sus medicinas en ninguno de los Vedas. Ha
penetrado en algunos ambientes occidentales, donde representa una forma de medicina
alternativa.
 La medicina tradicional china. Surgida en China hacia los siglos XIV o XIII a. C., era una
práctica esencialmente mágica que, bajo la influencia del taoísmo y el confucianismo,
evolucionó y adoptó una farmacopea
 La medicina grecoárabe o unani (lo que en árabe significa ‘griego’). Los hospitales que
surgieron bajo su influencia atendían a los enfermos con independencia de su estatus social o
religión. Eran instituciones laicas, pero en cualquier caso aprobadas y valoradas por el islam.
 La Medicina tradicional andina sustenta la salud en el equilibrio cálido/frio y el pensamiento
animista del mundo, su metodología parte de explicar el sentido holístico de la vida, los agentes
tradicionales de salud asumen su rol como un don divino y basan su intervención en la
restitución del equilibrio con rituales y plantas medicinales. 3 La medicina kallawaya surgida en
épocas pre-incaicas en los andes que hoy son Bolivia, tiene una de las farmacopeas más ricas
del mundo, motivo por el cual la UNESCO declaró la cosmovisión kallawaya como patrimonio
cultural de la humanidad en 2003.4
 En el caso de Mesoamérica el mejor ejemplo es Don Juan Badiano y don Martín de la Cruz .

Medicina tradicional: definiciones


Los siguientes términos se han extraído de las Pautas Generales para las Metodologías de Investigación y
Evaluación de la Medicina Tradicional (General Guidelines for Methodologies on Research and Evaluation of
Traditional Medicine).
Medicina tradicional
La medicina tradicional es todo el conjunto de conocimientos, aptitudes y prácticas basados en teorías, creencias
y experiencias indígenas de las diferentes culturas, sean o no explicables, usados para el mantenimiento de la
salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o mentales
Medicina complementaria/alternativa
Los términos "medicina complementaria" y "medicina alternativa", utilizados indistintamente junto con
"medicina tradicional" en algunos países, hacen referencia a un conjunto amplio de prácticas de atención de
salud que no forman parte de la propia tradición del país y no están integradas en el sistema sanitario principal.
Medicamentos herbarios
El concepto de medicamentos herbarios abarca hierbas, material herbario, preparaciones herbarias y productos
herbarios acabados, que contienen como principios activos partes de plantas, u otros materiales vegetales, o
combinaciones de esos elementos.
 Hierbas: comprenden materiales vegetales brutos, tales como hojas, flores, frutos, semillas, tallos, madera,
corteza, raíces, rizomas y otras partes de plantas, enteros, fragmentados o pulverizados.

 Materiales herbarios: comprenden, además de hierbas, jugos frescos, gomas, aceites fijos, aceites esenciales,
resinas y polvos secos de hierbas. En algunos países esos productos se pueden elaborar mediante diversos
procedimientos locales, como el tratamiento con vapor, el tostado o el rehogado con miel, bebidas alcohólicas u
otros materiales.

 Preparaciones herbarias: son la base de los productos herbarios acabados y pueden componerse de materiales
herbarios triturados o pulverizados, o extractos, tinturas y aceites grasos de materiales herbarios. Se producen
por extracción, fraccionamiento, purificación, concentración y otros procesos biológicos o físicos. También
comprenden preparaciones obtenidas macerando o calentando materiales herbarios en bebidas alcohólicas o miel
o en otros materiales.

 Productos herbarios acabados: se componen de preparaciones herbarias hechas a partir de una o más hierbas.
Si se utiliza más de una hierba, se puede utilizar también la expresión «mezcla de productos herbarios». Los
productos herbarios acabados y las mezclas de productos herbarios pueden contener excipientes, además de los
principios activos. Sin embargo, no se consideran herbarios los productos acabados o en forma de mezcla a los
que se hayan añadido sustancias activas químicamente definidas, incluidos compuestos sintéticos o
constituyentes aislados de materiales herbarios.
Uso tradicional de medicamentos herbarios
Por uso tradicional de medicamentos herbarios se entiende un empleo prolongado a lo largo de la historia. Su
uso está bien establecido y ampliamente reconocido como inocuo y eficaz y puede ser aceptado por las
autoridades nacionales.
Actividad terapéutica
La actividad terapéutica se refiere a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento satisfactorios de enfermedades
físicas y mentales, el alivio de los síntomas de las enfermedades y la modificación o regulación beneficiosa del
estado físico y mental del organismo.
Principio activo
Los principios activos son los ingredientes de los medicamentos herbarios que tienen actividad terapéutica. En el
caso de los medicamentos herbarios cuyos principios activos hayan sido identificados, se debe normalizar su
preparación, si se dispone de métodos analíticos adecuados, para que contengan una cantidad determinada de
ellos. Si no se logra identificar los principios activos, se puede considerar que todo el medicamento herbario es
un solo principio activo.

PROCERES DE LA INDEPENDENCIA

Maestro Simón Rodríguez


Nace en Caracas Simón Rodríguez, calificado de "loco", "maestro" o "don", este ejemplar venezolano, de
padres desconocidos, el 28 de octubre de 1771. Se dice que fue hijo adoptivo de Cayetano Carreño y de
Rosalía Rodríguez. De su infancia, se conoce muy poco. Simón Rodríguez es un niño expósito y su único
familiar conocido es su hermano Gayetano.

Su carácter nada común lo lleva a quitarse el apellido paterno, el adoptivo y a quedarse sólo con el de su
madre (originalmente se hubiera llamado Simón Carreño Rodríguez), por eso es que, el mismo Simón se
presenta como expósito en el acta matrimonial.

Se caracterizará toda su vida por seguir apasionadamente su ideal de pensar y enseñar en libertad plena. Su
vida estuvo dominada por la pasión de las letras.

El primer contacto de los dos Simones se produce cuando Rodríguez es contratado por Feliciano Palacios,
abuelo de Bolívar, para que en su propia casa le sirva de amanuense. Más tarde, al fugarse de la casa de su
tío Carlos Palacios, Bolívar ingresará a la escuela pública de Rodríguez.

Este era un maestro que enseñaba divirtiendo, según expresión bolivariana. Su manera de enseñar, distinta
a todo lo tradicional, era en el campo, frente a la naturaleza, lo cual servía para el espíritu, para la fortaleza
del cuerpo y para el conocimiento de las cosas que nos rodean. Si está en el aula, entre sus 114 alumnos
(setenta y cuatro que pagan y cuarenta gratis, entre ellos nueve expósitos), les da instrucción adecuada a
sus edades y les inculca las buenas costumbres y el amor por la libertad.

Don Simón Rodríguez, precursor y animador de la inquietud bolivariana, es por antonomasia el Maestro del
Libertador; antes de que éste independizara a América, Rodríguez (su "Maestro Universal") hace su tarea:
independiza a Bolívar, lo divorcia de la realidad tradicional y lo acerca a la verdad futura; le ayuda a
conseguir la perspectiva propia de un creador, a intuir su faena y a calcular las fuerzas de sus auxiliares y
sus enemigos. Simón Rodríguez llama a Bolívar a ser terriblemente cuerdo entre aquellos mediocres que se
autoestiman depositarios del buen juicio y de la sensatez, y a los ojos de los cuales la Independencia tenía
que ser una locura singular.

Cacique Guaicapuro
0 comentarios Publicado por Daniel E. León A.
Nacido en Caracas en 1530 y guerrero de confianza del gran Cacique
Catuche, asume el cacicazgo a los 20 años de edad, cuando este cacique muere. Conocido actualmente
como Guaicaipuro en documentos de la época se le encuentra con el nombre de Guacaipuro. Fue sin duda
alguna, el más firme opositor que encontraron los conquistadores españoles en las recién descubiertas
tierras venezolanas (1498). Guaicaipuro gobernaba a los Caracas y los Teques, ejerciendo directo control
sobre los seis caseríos que circundaban su cuartel general en Suruapo o Suruapay, situado en el actual San
José de los Altos en la vertiente de la quebrada Paracoto. Baruta era el nombre de su hijo mayor, y los
nombres de sus dos hermanas eran Tiaora y Caycape.

Al descubrir unas minas de oro en tierras de los Teques, Pedro de Miranda comienza su explotación, pero
fue atacado por Guacaipuro y tuvo que abandonarlas. En 1560 el Gobernador Pablo Collado nombra a Juan
Rodríguez Suárez, Teniente General de la Provincia de Caracas y le ordena pacificar a Guaicaipuro.
Rodríguez se alía con el mestizo Francisco Fajardo y vence al Cacique de los Teques en las batallas de San
Pedro y La Quebrada, creyó que la región había sido pacificada y deja en las minas varios obreros para
trabajarlas junto con tres hijos suyos. Ausente Suárez, Guacaipuro asaltó las minas matando a los
trabajadores y los hijos de éste. Fajardo intenta fundar un caserío en lo que hoy es Catia. Sin embargo, ante
un ataque ordenado por Guaicaipuro y ejecutado por Paramaconi, el recién fundado caserío (1560) es
arrasado. El año siguiente, en 1561, Juan Rodríguez Suárez refunda el caserío con el nombre de Villa de San
Francisco, pero corre la misma suerte que el anterior. Al enterarse Juan Rodríguez Suárez del desembarco
del tirano Lope de Aguirre, se dirigió hacia Valencia con sólo 6 soldados, situación que aprovechó
Guacaipuro junto con Terepaima para emboscarlo y asesinarlo. Guaicaipuro convoca entonces a una alianza
estratégica de todos los caciques de la región, aceptan el pacto los jefes Baruta, Naiguatá, Chacao,
Aramaipuro, Guaicamacuto, Paramaconi, Terepaima y Chicuramay. Durante años esta alianza se mostró
triunfadora, pero Guaicaipuro perdió su oportunidad en Maracapana, en 1568, batalla clave en la que
participaron todas las tribus aliadas. Derrotados por el ejército conquistador en forma contundente, la
coalición se disuelve y los jefes regresan a sus tierras. Guaicaipuro se refugió en Suruapo. Al temerse por el
futuro de la recién fundada Santiago de León de Caracas (1567). Como medida ante el inminente ataque a
dicha ciudad, Diego de Lozada (fundador de Caracas) ordenó la captura de Guacaipuro al alcalde Francisco
Infante, quien, con indios fieles que conocían el paradero del cacique, salió de Caracas cierta tarde, al
ponerse el sol, con 80 hombres. A la media noche llegaron al alto de una fila, en cuya falda estaba el pueblo
de Suruapo donde Guacaipuro tenía su vivienda; Infante con 25 hombres se quedó allí para proteger la
retaguardia y retirada en caso de una derrota, mientras Sancho del Villar con los demás bajaba a ejecutar la
prisión del indio. Conducidos por los guías llegaron a la puerta del inmenso bohío o caney de Guacaipuro los
5 primeros que formaban la delantera, pero acababan de ser descubiertos y con sus armas en las manos,
esperaban la llegada de los compañeros y fue entonces cuando intentaron franquear la entrada, pero
Guacaipuro, que manejaba la espada que había sido de Juan Rodríguez Suárez, hirió a cuantos intentaron
entrar. A los gritos de la pelea, se alborotó el pueblo y todos acudieron a defender a su cacique, pero nada
podían contra los filos de las espadas; y los lamentos y gritos de las mujeres y niños, en la noche oscura,
aumentaban la confusión general. Viendo los españoles la imposibilidad de rendir al cacique, resolvieron
quemar el gran bohío o caney en el cual estaba guarecido. Como su techo era de paja y madera, arrojaron
fuego sobre el tejado, que comenzó a arder vorazmente. Viéndose en trance de perecer, Guacaipuro saltó
fuera, dando estocadas a diestra y siniestra contra los asaltantes, pero todo fue en vano pues las espadas
de éstos lo dejaron muy pronto muerto en el suelo; la misma suerte tuvieron sus acompañantes.

Siguiendo indicaciones del Presidente Hugo Chávez el 8 de Diciembre de 2001 los restos simbólicos del
Cacique Guacaipuro (sus restos nunca fueron encontrados) fueron trasladados luego de una ceremonia al
panteón nacional.

pedro camejo "negro primero"


0 comentarios Publicado por cesar seijas

En la Venezuela de hoy,como la de siempre,al sonar los disparos,ponen al negro primero...


Pedro Camejo - El Negro Primero

Pedro Camejo nació en San Juan de Payara, Estado Apure en 1790. El apodo de Negro Primero que le
distinguía se había inspirado en su bravura y destreza en el manejo de la lanza. Vecino de Achaguas o de
San Juan de Payara. Había sido esclavo de Vicente Alonzo, de Apure.
Pedro Camejo o Negro Primero era una persona de escasa preparación intelectual, aun cuando poseía una
mente ágil y despierta. A comienzos de la Guerra de Independencia formó parte del ejército realista. En
1816 sentó plaza en las filas republicanas en las fuerzas que mandaba el general José Antonio Páez en

Apure.

En 1816, el teniente Camejo y el presbítero Trinidad Travieso intercedieron ante el general Páez, en favor
del teniente José María Córdoba (más tarde general de división), quien había sido condenado a muerte por
un Consejo de Guerra, por el delito de deserción.
En 1818, cuando el general en jefe Simón Bolívar llegó a San Juan de Payara, durante el desarrollo de la
campaña del Centro, vio a Camejo por primera vez. La corpulencia del guerrero y las referencias que le dio
el general Paez, despertaron en Bolívar su interés y en la breve charla que sostuvieron, Bolívar le formuló
algunas preguntas, las cuales fueron respondidas por Camejo con ingenuidad y sencillez; al explicar la razón
que le llevó a sentar filas en el ejército republicano, dijo que fue inicialmente la codicia; pero que luego
comprendió que la lucha tenía otros propósitos más elevados.

Fue uno de los 150 lanceros que participaron en la batalla de las Queseras del Medio (2 de abril de 1819) y
en esa ocasión, recibió la Orden de los Libertadores de Venezuela. En la batalla de Carabobo (24 de junio de
1821) era integrante de uno de los regimientos de caballería de la primera división de Páez; allí rindió la
vida.
Eduardo Blanco, en Venezuela Heroica, narra el momento cuando, herido de gravedad, Camejo compareció
ante el general Páez y con voz desfalleciente le dijo: Mi general, vengo a decirle adiós porque estoy muerto.
El Negro Primero murió el 24 de junio de 1821.

Don Andrés Bello


0 comentarios Publicado por Estalin Rodriguez

Don Andrés Bello

Don Andrés Bello, considerado como el más grande humanista de Iberoamérica, nace en Caracas el 29 de noviembre
de 1781. Sus padres fueron Bartolomé Bello y Ana Antonia López. Su vida se desarrolla en tres grandes escenarios:
la Caracas de fines del siglo XVIII y principios del XIX, que fue una de las ciudades más cultas del imperio español
en América; el Londres que estaba convirtiéndose en la capital de un nuevo imperio mundial, y finalmente Chile,
donde realiza la parte más fecunda de su obra.
Caracas, 1781 - 1810

En 1796 Bello ingresó al Seminario y Universidad de Santa Rosa de Caracas. El 14 de junio de 1800 recibió el grado
de bachiller en artes. Estos estudios le dieron un excelente dominio del latín y del idioma castellano y despertaron
su inquietud por la filosofía, la ciencia y las letras. Aprendió, además, por cuenta propia, los idiomas inglés y francés.

En esos años juveniles, Bello fue apreciado como poeta, dentro de los cánones del neoclasicismo en boga. Destacan
en su producción una " Oda a la Vacuna ", que escribió como homenaje a la extensión de la vacunación por toda
América, y el soneto " A la Victoria de Bailén ".

Por ese tiempo inició también sus trabajos de investigación lingüística y filológica. Concluyó la primera versión de
su " Análisis Ideológico de los Tiempos de la Conjugación Castellana", que se publicaría mucho después, en
Valparaíso, en 1841.

En 1802 Bello fue nombrado oficial segundo de la gobernaci6n de Venezuela, ascendiendo en 1810 a oficial mayor.
Lo confirmó en ese puesto la Junta de Gobierno que asume el 19 de abril de ese mismo año. En junio es agregado a
la misión enviada ante el gobierno británico, formada por Simón Bolívar y Luis López Méndez. Al partir a Londres,
Bello gozaba ya de fama de hombre de letras.

Londres, 1810 - 1829

El 5 de julio de 1811 se declaró la Independencia de Venezuela. Bello y López Méndez siguieron en Londres al servicio
del nuevo gobierno. Al ambos agentes quedaron en la capital inglesa sin año siguiente se produjo la reconquista
española y representación, sin patria ni medios de subsistencia.

Entre 1812 y 1822 Bello no tuvo trabajo estable. Se ocupó en transcribir los manuscritos de Jeremías Bentham, y dio
clases particulares de francés y español. También fue institutor de los hijos de William Richard Hamilton, a la sazón
subsecretario de Relaciones Exteriores.

En mayo de 1814, contrajo matrimonio con Mary Ann Boyland, de 20 años, quien le dio tres hijos. El 9 de mayo de
1821, ella murió. Bello casó en segundas nupcias, en febrero de 1824, con Elizabeth Antonia Dunn, también de 20
años, quien le acompañaría hasta el fin de sus días. Este matrimonio tuvo 12 hijos; 3 de ellos nacidos en Londres y
los demás, en Chile.

De importancia en la vida del sabio fueron sus relaciones de amistad con españoles, hispanoamericanos e ingleses.
Londres fue el principal lugar de asilo de los emigrados liberales españoles de los períodos absolutistas de 1814-
1820, y 1823 - 1833. También lo fue de algunos americanos y lugar de residencia de otros que llegaron con
comisiones políticas de los nuevos estados independientes.

El primero de estos contactos fue con su coterráneo Francisco de Miranda. Bello vivió en su casa de Grafton Street
hasta 1812, y trabajó en la rica biblioteca que ocupaba todo un piso de la residencia.

Bello trabajó, además, en las magníficas bibliotecas públicas de la capital británica: la del British Museum y la
London Library. Allí leyó los clásicos griegos y latinos, y dispuso de impresos y manuscritos de extraordinario valor
para sus estudios filológicos.

El movimiento romántico lo influyó directamente. Dentro de él desarrolló su línea de investigación sobre las
literaturas medievales. En Londres trabajó en la reconstrucción del Poema del Cid. El valor de esta obra fue
reconocido por Menéndez Pidal, autor de los estudios más modernos de reconstitución del célebre poema épico.

Bello llegó a ser uno de los más eminentes juristas de América. Para su formación en este campo, fueron
fundamentales sus años londinenses. Allí profundizó en el Derecho Internacional, agregando a los conocimientos
tradicionales las novedades producidas por los grandes acontecimientos de la época: las guerras napoleónicas, la
Independencia de América y el Congreso de Viena.

Decisiva para su formación jurídica fue su adhesión a la escuela utilitaria de Jeremías Bentham. Las ideas de éste
sobre codificación influyeron poderosamente en la monumental tarea de preparación del Código Civil de la República
de Chile, que se considera uno de los más grandes aportes del sabio caraqueño.
Mariscal Antonio José de Sucre
0 comentarios Publicado por Lisandro Escalona

Mariscal Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre, considerado el militar más completo de todos los próceres, participó desde muy joven en la
gesta emancipadora de Hispanoamérica. Su conducción en la batalla de Ayacucho fue de las más brillantes de la
guerra y le valió el título de Gran Mariscal de Ayacucho.

Un militar de libertades

Antonio José de Sucre nació en Cumaná, hoy estado Sucre, el 3 de febrero de 1795. General en Jefe del Ejército de
Venezuela, Colombia y Ecuador. Gran Mariscal de Ayacucho. Presidente de Bolivia. Político y estadista. Hijo del
Teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y de María Manuela de Alcalá.

Es considerado como el militar más completo y cabal de los próceres de la independencia suramericana. Fue un
paradigma en el estricto cumplimiento de su deber; era inflexible, duro y justo. Sus antecesores fueron, casi todos,
militares. Su madre murió cuando él tenía 7 años. En su adolescencia fue enviado a Caracas, al cuidado de su
padrino, el arcediano de la Catedral, presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para iniciar estudios de Ingeniería Militar
en la Escuela de José Mires.

En 1809, se integró junto con su hermano Pedro y otros jóvenes, como cadete de la Compañía de Húsares Nobles
de Fernando VII, en Cumaná. En 1810, la Junta de Gobierno de Cumaná le confiere el empleo de Subteniente de
Milicias Regladas de Infantería. Este grado fue ratificado por la Junta Suprema de Caracas el 6 de agosto de ese año.

En 1811, desempeña en Margarita el cargo de Comandante de Ingenieros. El 31 de julio de ese año recibió el
despacho de Teniente. En 1812, se halla en Barcelona en calidad de Comandante de Artillería, allí junto con otros
notables ciudadanos firmó el acta de la junta de guerra que se reunió para resolver lo concerniente a la seguridad
de la República, a raíz de los acontecimientos sucedidos en Caracas por la ofensiva de Domingo de Monteverde.

En 1813, figura entre el grupo de los Libertadores de Oriente y bajo las órdenes del general Santiago Mariño participa
en las operaciones por la liberación del Oriente venezolano.

En 1814, como Edecán del General Mariño, asiste a la conjunción de las fuerzas del Oriente con las de Occidente en
los valles de Aragua. En ese mismo año, sus hermanos Pedro, Vicente y Magdalena perecen a manos de los realistas.
No menos de 14 parientes cercanos suyos caen durante el transcurso de la guerra de Independencia.

En 1815, tras combatir bajo las órdenes del General José Francisco Bermúdez en Maturín, pasa a Margarita y,
escapando del General Pablo Morillo, sigue a las Antillas y Cartagena. En 1816, Mariño lo nombra Jefe de su Estado
Mayor y lo asciende a Coronel. Este mismo jefe lo designa en 1817, Comandante de la Provincia de Cumaná.

Francisco de Miranda
0 comentarios Publicado por Luis Tejera
¿Quién es este ilustre venezolano del que dijo Napoleón: ". .. Este Quijote, que no está loco, tiene fuego sagrado en
el alma..." Y al que el mismo Bolívar calificó como: "... el más ilustre colombiano..."¡Quién es este personaje cuyo
nombre está grabado en el Arco del Triunfo; su retrato colocado en la Galería de los Personajes en el Palacio de
Versalles y su estatua erigida frente a la del General Kellerman en el propio campo de Valmy, en Francia? ¿ Quién es
en definitiva este hombre, que a lo largo de su vida estableció estrechas relaciones con personajes de la talla de
Bolívar, Napoleón, Andrés Bello, William Pitt, O' Higgins, Sucre, Catalina de Rusia, Wellington, Dantón y San Martín,
entre otros?

Sus años en Venezuela: El rechazo

Francisco de Miranda nació en Caracas el 28 de marzo de 1750. Hijo del canario Sebastián de Miranda Ravelo y de la
caraqueña Francisca Antonia Rodríguez de Espinoza. A los doce años inicia estudios en la "Clase de Menores" de
la Universidad de Caracas. Durante dos años estudia latín, la Gramática de Nebrija y el Catecismo de Ripalda. Desde
1764 a 1766 cursó la "Clase de Mayores", profundizando sus conocimientos del latín a través del estudio de los
clásicos de Virgilio y Cicerón. Asimismo, el curso requería nociones de historia, religión, aritmética y geografía.
Finalmente cursa "Artes", completando su educación con estudios de lógica, física y metafísica, obteniendo el título
de Bachiller en 1767.

El Libertador "Simon Bolivar"


0 comentarios Publicado por Laura
El Libertador Simón Bolívar
"El hombre que hoy, con toda justicia, es conocido en el mundo entero como el Libertador,
nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Su ciudad natal, capital entonces de la Capitanía
General de Venezuela, provincia del Imperio Español, sería en 1810 la matriz del
movimiento independentista hispanoamericano. El recién nacido, cuarto vástago del
matrimonio formado por el coronel Juan Vicente Bolívar Ponte y doña María de la
Concepción Palacios Blanco, criollos ambos, fue bautizado en la Catedral con los
nombres de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad. Pero la historia lo llama Simón
Bolívar, el Libertador. Su ejemplo, su acción, su pensamiento - su legado , en suma - están
más vigentes que nunca. Pues él actuó, sintió, reflexionó y escribió para su época, y
también para la posteridad.
Los Bolívar-Palacios, familias arraigadas desde hacía varias generaciones al suelo
americano, pertenecían a la encumbrada y poderosa clase social de los "mantuanos", que
dentro de la Provincia tenían la primacía en todo, excepto el pleno poder político. Simón
vino al mundo "en cuna de oro" y, además, al poco tiempo un pariente suyo el padre Juan
Félix Jérez-Aristiguieta y Bolívar instituyó en su favor un rico patrimonio, llamado "Vínculo
de la Concepción".
Simón, cuya madre no podía amamantarlo, tuvo por nodriza a una vitalmente robusta y
san esclava de la familia, la negra Hipólita. Esta no sólo calmó con su seno el apetito del
niño (sustituyendo a una amiga de doña Concepción, la dama cubana Inés Mancebo de
Miyares, que lo alimentó unos días) sino que se ocupó luego de él, ya más crecido; sobre
todo después de la muerte del coronel Bolívar, ocurrida cuando Simón tenía apenas dos
años y medio. Junto con su veneración por doña Concepción, su "buena madre", y el
cariño a doña Inés, Bolívar guardó siempre en su pecho un sentimiento de afecto, gratitud
y respeto hacia la esclava que, en su tierna infancia, le sirvió de guía y cumplió para con
él las funciones de un padre, después de haber sido su nodriza.
Alrededor de 1790 la señora Bolívar, con sus hijos María Antonia, Juana, Juan Vicente,
Simón, con otros parientes y amistades, iba de paseo a sus haciendas, especialmente a la
de San Mateo, en los valles de Aragua. La serena belleza del paisaje tropical despertaría
entonces en Simón el amor a la naturaleza que nunca dejó de sentir y que expresó más
tarde, ya adulto, en sus decretos conservasionistas.
El encanto se quebró el 6 de julio de 1792, al morir su madre, probablemente de tisis, en
Caracas. Los Bolívar-Palacios quedaron huérfanos. Las dos hijas, aunque muy jóvenes,
no tardaron en casarse. El abuelo materno, don Feliciano, fue tutor de Simón, quien
contaba 9 años. Aquel mismo muchacho que sintió en su alma el frío y el vacío de la
orfandad -aunque no el abandono ni las privaciones- fue el mismo que treinta años
después dictaría un decreto para proteger a la infancia desvalida: "... un gran parte de los
males de que adolece la sociedad, proviene del abandono en que se crían muchos
individuos por haber perdido en su infancia el apoyo de sus padres", escribía en
Chuquisaca en 1825.
El niño Simón que había aprendido a leer, escribir y contar con varios preceptores, asistió
a la Escuela Pública, regentada por el educador venezolano Simón Rodríguez, hombre de
originales y progresistas ideas pedagógicas y sociales, quien ejercería luego una
profunda influencia sobre Bolívar. Entre tanto, murió el abuelo, y la tutoría recayó en
Carlos Palacios, tío de Simón, con quien éste no se entendía muy bien. Don Carlos, soltero,
pasaba mucho tiempo en sus haciendas, y Simón salía a pasear, a pie y a caballo, por
Caracas y sus alrededores, en compañía de muchachos que no eran "de su clase".
Al cumplir 12 años, el niño, en ausencia del tutor, se fugó de su casa y fue a buscar calor
de hogar en la de su hermana María Antonia y su esposo. Esto suscitó un pleito, que
terminó cuando Bolívar, a pesar de su resistencia, fue conducido, en calidad de interno, a
la casa de su maestro Simón Rodríguez.

Biografía de Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en


Caracas en 24 de julio de 1783 de don Juan Vicente Bolívar y Ponte y doña María
de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió
una excelente educación de sus tutores, especialmente Simón Rodríguez.
Gracias a sus tutores, Bolívar conoció las obras del movimiento filosófico del siglo
XVIII y también las de Grecia y Roma clásica.

A la edad de nueve años el joven Bolívar perdió sus padres y quedo en cargo de
su tío don Carlos Palacios. A la edad de quince, don Carlos Palacios lo mandó a
España para continuar con su educación.

Bolívar viajó hacia España en 1799 con su amigo Esteban Escobar. Al hacer este
viaje, se detuvo en la Ciudad de México donde se encontró con el virrey de Nueva
España quien quedó alarmado cuando el joven Bolívar discutió con confianza
acerca de la independencia americana. Llegó a Madrid en junio de ese año y
quedándose con su tío Estaban Palacios.

En España, Bolívar conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza con quien
se casó poco después en 1802. Poco después de volver a Venezuela, en 1803,
María Teresa murió de fiebre amarilla. Su muerte afectó grandemente a Bolívar
quien juró nunca casarse de nuevo. Promesa que mantuvo el resto de su vida.

Después de perder su esposa, Bolívar regresó a España con su tutor y amigo,


Simón Rodríguez, en 1804. Mientras en Europa presenció la proclamación de
Napoleón Bonaparte como Emperador Francés y después asistió a la coronación
de Napoleón como Rey de Italia en Milán. Bolívar perdió respeto por Napoleón, a
quien él consideró un traidor a las ideas republicanas. Pero era en Italia que
Bolívar hizo su famoso juramento sobre el Monte Sacro de Roma de no descansar
hasta que América sea libre.

Bolívar regresó a Venezuela en 1807 después de una breve visita a los Estados
Unidos. En 1808 Napoleón instaló a su hermano, José, como Rey de España.
Esto instigó una gran revolución popular en España conocida como la Guerra
Peninsular. En América, como en España, juntas regionales se formaron para
luchar contra el nuevo rey. A diferencia de las juntas españolas, las juntas
americanas lucharon contra el poder del rey, no solo la persona de José
Bonaparte.

Ese año, la junta de Caracas declaró su independencia de España y Bolívar fue


enviado a Inglaterra con Andrés Bello y Luis López Méndez en una misión
diplomática. Bolívar regresó a Venezuela y el 3 de junio de 1811, dio su discurso
en favor de la independencia americana a la Sociedad Patriótica. El 13 de agosto,
fuerzas patriotas bajo el comando de Francisco de Miranda lograron una victoria
en Valencia.

El 24 de julio de 1812 Miranda se rindió después de varios desastres militares y


Bolívar pronto tuvo que huir a Cartagena. Allí, Bolívar escribió su famoso
"Manifiesto de Cartagena" en el cual manifestó que Nueva Granada debería
ayudar a liberar Venezuela porque su causa era la misma y porque la libertad de
Venezuela aseguraría la libertad de Nueva Granada. Bolívar recibió la asistencia
de Nueva Granada y en 1813 invadió Venezuela. Entró a Mérida el 23 de mayo y
fue proclamado "Libertador" por el pueblo. El 8 de junio Bolívar proclamó la "guerra
a muerte" en favor de la libertad. Bolívar tomó Caracas el 6 de agosto y dos días
después proclamó la segunda república venezolana.

Después de numerosas batallas, Bolívar tuvo que huir nuevamente y en 1815


tomó refugio en Jamaica de donde escribió su "Carta de Jamaica". Ese mismo
año Bolívar viajó a Haití y solicitó a su presidente, Alejandro Sabes Petión, ayudar
a la causa hispanoamericana. En 1817, con ayuda de Haití, Bolívar regreso al
continente para continuar luchando.

La Batalla de Boyacá el 7 de agosto de 1819 resultó en una gran victoria para


Bolívar y el ejército de la revolución. Ese año, Bolívar creó el Congreso de
Angostura que fundó La Gran Colombia (una federación de las presentes
repúblicas de Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador) la cual nombró a Bolívar
presidente. Durante los próximos años la oposición realista fue eliminada, la
independencia de Venezuela se consolida con la Batalla de Carabobo, el 24 de
Junio de 1821.

Después de la victoria de Antonio José de Sucre sobre las fuerzas españolas en


la Batalla de Pichincha el 23 de mayo de 1822 el norte de Sudamérica fue liberada.
Con esa gran victoria Bolívar preparó para marchar con su ejército para cruzar los
Andes y liberar Perú.

El 26 de julio de 1822 Bolívar tuvo una conferencia con José de San Martín en
Guayaquil para discutir la estrategia para la liberación de Perú. Nadie sabe que
ocurrió en la secreta reunión entre los dos héroes latinoamericanos, pero San
Martín volvió a Argentina mientras Bolívar preparó para la lucha contra el último
bastión español en Sudamérica.

En 1823 Bolívar tomó comando de la invasión de Perú y en septiembre llegó en


Lima con Sucre para planear el ataque. El 6 de agosto de 1824 Bolívar y Sucre
juntos derrotaron el ejército español en la Batalla de Junín. El 9 de diciembre Sucre
destrozó el último valuarte del ejército español en la Batalla de Ayacucho,
eliminando la presencia española en Sudamérica.

El 6 de agosto de 1825 Sucre creó el Congreso del Alto Perú, el cual creó la
República de Bolivia en honor de Bolívar. La Constitución de 1826, aunque nunca
usada, fue escrita por el mismo Bolívar. También en 1826 Bolívar creó el
Congreso de Panamá, la primera conferencia hemisférica.

Mientras estuvo fuera de Venezuela, Bolívar es víctima de las rivalidades entre


los caudillos que empezaban a gobernar a Venezuela y se va a Colombia, en
donde muere el 17 de diciembre de 1830, en la ciudad de Santa Marta. Sus últimas
declaraciones reflejan la amargura que sentía por no haber logrado su objetivo de
la unión de la nueva patria: "¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad
de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la
unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro".

Biografía de Antonio José de Sucre

Antonio José de Sucre y Alcalá, conocido como el “Gran Mariscal de Ayacucho”


fue considerado como el militar más completo y cabal de los próceres de la
independencia, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, estado Sucre,
Venezuela, en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la
sociedad, hijo del Teniente Vicente de Sucre y Urbaneja y María Manuela de
Alcalá.

En su adolescencia es enviado a Caracas, donde su padrino, el arcediano de la


Catedral, presbítero Antonio Patricio de Alcalá, para estudiar Ingeniería Militar,
inicia la carrera militar y en 1810 fue ascendido a alférez del ejército patriótico.
Participa en la campaña del Generalísimo Francisco de Miranda en el año de 1812
contra los realistas, donde es ascendido a teniente.

Debido a la represión realista se refugia en la isla de Trinidad, ya para el año de


1813 regresa a Venezuela, iniciando una campaña en su ciudad natal y
organizando el Ejército de Oriente, es nombrado teniente coronel debido a los
éxitos logrados.

En 1814, como Edecán del General Mariño, asiste a la unión de las fuerzas del
Oriente con las de Occidente en los valles de Aragua, pero su ejercito es derrotado
en Aragua y Urica, y tuvo que buscar refugio en las Antillas.

En 1815, regresa con nuevas fuerzas y participa en la conquista de Cartagena de


Indias, desde donde pasa a combatir en Guayana y el Orinoco.

En 1816, Mariño lo nombra Jefe de su Estado Mayor y lo asciende a Coronel,


después lo designa, Comandante de la Provincia de Cumaná en el año 1817.

El 17 de septiembre de 1817, Antonio José de Sucre recibió de Simón Bolívar la


designación de Gobernador de la Antigua Guayana y Comandante General del
Bajo Orinoco.

El 7 de octubre de 1817, es nombrado Jefe de Estado Mayor de la División de la


Provincia de Cumaná, bajo las órdenes del General Bermúdez.

En 1818, se dirige a Angostura, donde Simón Bolívar había instalado su cuartel


general, se convierte en uno de los mejores lugartenientes, ganándose la amistad
y el respeto del Libertador Simón Bolívar.
En agosto de 1819, es ascendido a General de Brigada por Francisco Antonio Zea
encargado del poder ejecutivo y presidente del Congreso venezolano y ratificado
por Simón Bolívar el 16 de febrero de 1820.

En noviembre de 1820, es nombrado delegado de la Gran Colombia para


concertar los Tratados de Trujillo sobre armisticio y regularización de la guerra.

El 11 de enero de 1821, fue nombrado en Bogotá Comandante del Ejército del


Sur, el 24 de mayo de 1822 gana la batalla de Pichincha liberando a Ecuador.
Simón Bolívar lo asciende a General de División y lo nombra Intendente del
departamento de Quito.

Elegido provisionalmente por el Congreso como Presidente del Perú, desde el 23


de junio de 1823 hasta el 17 de julio de 1823.

Participa en las operaciones que dan el triunfo de los republicanos en la batalla


de Junín el 6 de agosto de 1824.

El 9 de diciembre de 1824, vence en la Batalla de Ayacucho, donde se pone fin


definitivo al dominio colonial español en América del Sur. Estos triunfos son
recompensados por el parlamento peruano con el nombramiento de Gran Mariscal
de Ayacucho y General en Jefe.

El 6 de agosto de 1825, en el Alto Perú, Antonio José de Sucre proclamó la


República de Bolivia y es elegido como presidente vitalicio, organizando la
Administración general y la Hacienda Pública, promovió la libertad de los esclavos
y el reparto de las tierras a los indios, renuncia al cargo en el año 1828 a raíz de
los motines y la presión de los peruanos opuestos a la independencia boliviana.

Se retira a Ecuador acompañado de su hija y de su esposa, la marquesa de


Solanda.
En 1829, Colombia requiere sus servicios para dirigir el ejército que enfrentará la
ofensiva peruana en el sur del Ecuador. El 27 de febrero de 1829, gana la Batalla
del Portete de Tarqui.

El Mariscal Antonio José de Sucre regresa a Bogotá y después a su regreso para


encontrarse con su familia en Quito, Ecuador, es asesinado a traición, en la
montaña de Berruecos en el sur de Colombia, el 4 de junio de 1830. Sus restos
descansan en Ecuador, en la Catedral Metropolitana de Quito.

Biografia de Francisco de Miranda

Resumen Biografia Francisco de Miranda.Sebastián Francisco de Miranda


Rodríguez, nació en Caracas el 28 de marzo de 1750, hijo de Sebastián de
Miranda y doña Francisca Rodríguez. El 5 de abril de 1750 fue bautizado en la
Iglesia Catedral por el maestro Juan de Rada.

El 10 de enero de 1762, Francisco de Miranda comenzó sus estudios en la


Universidad de Caracas y durante dos años estudió latín, también estudia
medicina pero la interrumpe para trasladarse a España y seguir la carrera militar.

Para el año de 1771, Francisco de Miranda inicia un viaje muy largo recorriendo
varios países y comienza a elaborar un registro con el que confeccionó su archivo
personal, que alcanzó 63 volúmenes encuadernados y que siempre llevo consigo.

Participó en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo; La


Guerra de Independencia de los Estados Unidos, La Revolución Francesa donde
se le otorga el título de Héroe de la Revolución y Mariscal de Francia, y participa
en La Guerras de Independencia Hispanoamericana.
El 3 de agosto de 1806, a bordo de la Corbeta Leander, Francisco de Miranda
encabeza la Expedición Libertadora, ingresa a Venezuela por La Vela de Coro
donde es izada por primera vez la bandera venezolana, pero Miranda no consigue
el apoyo popular y se reembarcó diez días después.

El 19 de abril de 1810, Venezuela inició su proceso independentista, por lo que


Simón Bolívar convence a Francisco de Miranda a volver a Venezuela y es
nombrado Jefe del Ejército patriota.

El 5 de julio de 1811, Francisco de Miranda firmar el Acta de la Declaración de


Independencia de Venezuela.

Fue el segundo Presidente de los Estados de Venezuela. Ya con el rango de


Generalísimo, asume el 25 de abril de 1812 el cargo de Dictador Plenipotenciario
y Jefe Supremo de los Estados de Venezuela hasta el 26 de junio de 1813.

Las fuerzas realistas siguen atacando, Francisco de Miranda intenta resistir los
ataques, pero la caída de Puerto Cabello a manos de los españoles, la rebelión
de los esclavos en Barlovento, el creciente número de los ejércitos españoles que
lo atacaban, le hicieron imposible resistir, negocia un armisticio con Domingo
Monteverde y firmar la capitulación el 25 de julio de 1812 en la ciudad de San
Mateo y cae la Primera República de Venezuela.

Mientras Francisco de Miranda esperaba en el puerto de La Guaira para


embarcarse al exterior, Simón Bolívar lo arresta y lo entrega al ejército real
español, quien lo envió prisionero a Puerto Rico y poco después enviado a España
a la fortaleza de La Carraca en Cádiz, muere el 14 de julio de 1816 y fue enterrado
en una fosa común en el cementerio del Arsenal de la Carraca.
Datos curiosos de Francisco de Miranda:

Francisco de Miranda es conocido como "El Precursor de


la Emancipación Americana" y "El Primer Criollo Universal".
Obtuvo los siguientes rangos militares:
- Generalísimo y Almirante del Ejército Venezolano.
- Mariscal de Francia.
- Coronel del Ejército de los Estados Unidos.
- Coronel del Ejército Español.
- Coronel del Ejército Ruso.

Es el único Americano que tiene su nombre grabado en el Arco del Triunfo en


París, y su retrato forma parte de la Galería de los Personajes en el Palacio de
Versalles.

Francisco de Miranda, tuvo trato directo con personalidades como George


Washington, Samuel Adams, Napoleón Bonaparte, Catalina la Grande, Federico
II de Prusia, Duque de Wellington, José de San Martín, Robert Peel, La Fayette,
Estanislao II y Lavater.

Biografía de José Antonio Páez

José Antonio Páez Herrera, nació en Curpa, Estado Portuguesa, el 13 de junio de


1790, fue General en Jefe de la Independencia de Venezuela, presidente de la
República de Venezuela en tres ocasiones, también se le conocía como “El
Centauro de los llanos”, "El León de Payara" y "El Taita".

José Antonio Páez, viene de una familia de origen canario, muy humilde y
numerosa, es hijo de Juan Victorio Páez y Maria Violante Herrera, vivió en una
casa muy modesta al lado del río, en Curpa de Acarigua, hoy en día estado
Portuguesa.
Se casa el 1 de julio de 1809 con Dominga Ortiz, se dedica al comercio de ganado,
aprende el oficio del llanero y se convirtió en un excelente jinete, experto en el
manejo del lazo y la lanza.

Entre los años de 1810 y 1813 pertenece al escuadrón de caballería dirigido por
Manuel Antonio Pulido, para pelear contra el gobierno español, trabaja para el
gobernador realista de Barinas, Antonio Tíscar, y tras rechazar un ascenso a
Capitán, regresó a las fuerzas republicanas de Manuel Antonio Pulido.

Avanza a la ciudad de Barinas, que había sido abandonada por los españoles
como resultado de la Campaña Admirable de Simón Bolívar, recibe la orden de
atacar Canaguá, que estaba ocupada por el comandante español Miguel
Marcelino, José Antonio Páez con 400 soldados de caballería lo vence el 27 de
noviembre en las Matas Guerrereñas y es ascendido a capitán.

Regresa a Barinas y es apresado por los españoles, pero se escapa al poco


tiempo y se unió a las fuerzas del coronel Ramón García de Sena en enero de
1814.

Ya en Mérida, pasa al mando de un piquete de la caballería que había pertenecido


a García de Sena, se incorpora brevemente a la columna del general Rafael
Urdaneta. Después se va a los llanos de Casanare y en Poré, incorporando sus
fuerzas al regimiento de caballería del comandante Francisco Olmedilla,
ayudando a la toma de Guasdualito el 29 de enero de 1815.

José Antonio Páez, ya al mando de un escuadrón de caballería, vence el 31 de


octubre de 1815, al coronel Sebastián de la Calzada en la batalla del Banco de
Chire y el 16 de febrero del año 1816, vence al coronel Francisco López en el
combate de Mata de la Miel.
Gracias a estos triunfos, el gobierno de la Nueva Granada lo ascendió a teniente
coronel.

El 20 de enero de 1819, es ascendido a general de división en San Juan de


Payara, y hasta el mes de abril llevó a cabo la campaña de Apure contra las
fuerzas realistas en la zona.

Gana una de las batallas mas legendarias, como fue la Batalla de Las Queseras
del Medio del 2 de abril 1819, venciendo al teniente coronel Narciso López
utilizando una de las mas famosas táctica conocida históricamente como fue
“volver caras”. Esta táctica fue tan exitosa que luego de la batalla, Simón Bolívar,
le otorgó la "Cruz de los Libertadores" a José Antonio Páez y a todos los llaneros
que participaron en la batalla.

José Antonio Páez comandó la Primera División en la Batalla de Carabobo el 24


de junio de 1821, en donde ejecuta un movimiento de flanqueo de las posiciones
realistas por el norte.

El éxito del combate en el norte decidió la batalla de Carabobo y los españoles


fueron destruidos casi en su totalidad, Simón Bolívar asciende a José Antonio
Páez en el mismo campo de batalla a General en Jefe del ejército colombiano.

Un tiempo después Simón Bolívar nombra a José Antonio Páez Comandante


General del distrito militar que incluía las provincias de Caracas, Barquisimeto,
Apure y Barinas.

El 11 de agosto de 1822, derrota a las fuerzas españolas a las órdenes de


Francisco Tomás Morales en la Batalla de Naguanagua, Páez estrecha el sitio de
la plaza en 1823 y el 7 de noviembre toma por asalto las últimas posiciones
realistas en la ciudad.
La Cosiata o la revolución de los morrocoyes, fue un movimiento político que
estalló en Valencia por el general Rafa López el 30 de abril de 1826 con la finalidad
de separar a Venezuela de "La Gran Colombia", esta estuvo a punto de estallar
en una guerra civil, hasta que el Libertador Simón Bolívar, vino desde Perú y se
reúne con José Antonio Páez el 1 de enero de 1827 y decreta un indulto a todos
los implicados en el movimiento y nombra a Páez, Jefe Civil y Militar de Venezuela,
desde este momento Páez salió de La Cosiata con más poder que nunca y es
visto como un político, con un inmenso poder e ingenio.

Años siguientes a la Cosiata, siguen los sentimientos separatistas de La Gran


Colombia, con José Antonio Páez como jefe máximo y para finales de 1829 en
una asamblea en el convento de San Francisco en Caracas, se desconoció la
autoridad de Simón Bolívar y del gobierno colombiano, y se entrega el poder a
José Antonio Páez, quien dirige un oficio al Libertador Simón Bolívar, donde le
solicita a aceptar la separación de Venezuela de la Gran Colombia.

José Antonio Páez, es presidente de Venezuela en tres ocasiones; en un primer


periodo (1830 – 1835), un segundo periodo (1839 -1843) y un tercer y ultimo
periodo (1861 -1863).

Trato de mejorar la economía del país mediante la liberalización del mercado, la


incentivación del comercio y la reforma de las aduanas para así obtener mayores
ingresos, ya para su tercer gobierno trata de gobernar como un dictador, pero es
obligado a dejar el poder y se exilia en la ciudad Nueva York.

El 13 de julio de 1867, el gobierno de Venezuela le expidió el diploma que lo


acreditaba como Ilustre Prócer de la Independencia Suramericana y muere el 6
de mayo de 1873 en la ciudad de Nueva York, sus restos fueron repatriados y se
encuentran sepultados en el Panteón Nacional, desde el 19 de abril de 1888.
Etiquetas
Biografía de José Félix Ribas

José Félix Ribas, nació en Caracas el 19 de septiembre de 1775, hijo de Marcos


Ribas y Bethencourt y Petronila de Herrera, que eran unas de las familias mas
distinguidas y que pertenecía a la oligarquía criolla de la época colonial.

Su padre era nativo de la isla de Tenerife, fue Regidor y Alcalde Ordinario del
Ayuntamiento caraqueño, su hermano era el teólogo Francisco José Ribas.

Desde joven estuvo muy ligado a Simón Bolívar, se casa con Josefa Palacios, tía
de Simón Bolívar el 1 de febrero de 1796.

Fue alumno del Seminario y luego se dedica a las labores agrícolas. Es uno de
los más apasionados partidarios de la revolución independentista.

El 25 de abril de 1810, José Félix Ribas forma parte de la Junta Suprema de


Caracas, para octubre de ese año, organiza una protesta pública como líder de
los pardos caraqueños, por la ejecución de 28 patriotas en Quito el 2 de agosto
por los realistas.

También participa en las reuniones de la Sociedad Patriótica, como líder radical


apoyaba la independencia absoluta de Venezuela.

La junta lo expulsa por participar en dichas manifestaciones, dura cinco meses


ausente y regresa.
Inicia su carrera militar a favor de la independencia como coronel y jefe del recién
creado batallón de Milicias Regladas de Blancos de Barlovento.

En 1812, bajo las órdenes del general Francisco de Miranda, participa en la


campaña contra Domingo Monteverde, luego sigue a Caracas para asumir el
cargo de comandante militar de la ciudad en sustitución de Juan Nepomuceno
Quero.

Después de la caída de la Primera República en 1812, Simón Bolívar y José Félix


Ribas obtienen pasaporte para Curazao, luego viajan a Nueva Granada, desde
allí Simón Bolívar inicia la Campaña que daría la libertad a la región del río
Magdalena, para luego comenzar en 1813 con la Campaña Admirable.

El 7 de agosto de 1813, Simón Bolívar termina la Campaña Admirable con su


entrada a Caracas, José Félix Ribas es nombrado en Caracas, Comandante
General de la Provincia, para luego convertirse en General de División.

Obtiene las victorias en la Batalla de Niquitao, Batalla de Los Horcones y Batalla


de Vigirima.

Comanda la Batalla de La Victoria el 12 de febrero de 1814, logrando parar a las


fuerzas realistas de José Tomás Boves, con unas tropas poco experimentadas,
que estaban formadas por jóvenes estudiantes y seminaristas, donde José Félix
Ribas le comunica a los jóvenes, “No podemos optar entre vencer o morir,
necesario es vencer”.

Simón Bolívar, al saber de la victoria de José Félix Ribas, le concedió el título de


"Vencedor de los Tiranos".

(El 10 de febrero de 1947, la Asamblea Constituyente decretó celebrar cada


aniversario de la batalla como el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que
lograron esta importante victoria).
El 5 de diciembre de 1814, José Félix Ribas y José Francisco Bermúdez se
enfrentaron con su ejército de unos 4.000 soldados a los 7.000 realistas del
General José Tomás Boves en la batalla en Urica, en dicha batalla muere el
General Boves.

Debido a la derrota sufrida en la Segunda República, José Félix Ribas busca salir
de Los Llanos a Caracas en compañía de un sobrino y un criado, pero es
interceptado por los realistas, el sobrino y el criado fueron ajusticiados
inmediatamente.

El Justicia Mayor de Tucupido Lorenzo Figueroa, ordenó su muerte el 31 de enero


de 1815, en la Plaza Mayor de Tucupido, en donde fue fusilado, el cuerpo fue
desmembrado, la cabeza frita en aceite y enviada a Caracas. Un cofre con los
restos simbólicos del general José Félix Ribas, se encuentra desde el 19 de
septiembre de 2005 en el Panteón Nacional.

Biografía de Rafael Urdaneta

Rafael José Urdaneta Farias, nació en Maracaibo el 24 de octubre de 1788, fue


hijo de Miguel Jerónimo Urdaneta Barrenechea y Troconis y de María Alejandrina
Farías Troconis, ambos de ascendencia vasca.

Al terminar sus estudios de bachillerato, Rafael Urdaneta viaja a Bogotá para


continuar con su formación académica.
El 20 de julio de 1810 en Bogotá, se une al movimiento revolucionario
independentista, comenzando su actuación militar. En 1811, se une a Simón
Bolívar en la campaña del sur de Nueva Granada.

En 1813, es ascendido a Coronel, participa en la Campaña Admirable liderada por


el Libertador Simón Bolívar. En este mismo año participa en la batalla de Bárbula,
ganando el ascenso a General de Brigada.

En 1814, defiende heroicamente a la ciudad de Valencia, para el año de 1815, es


nombrado General de División

En 1819, abre operaciones en Margarita contra las costas de Barcelona y


Cumaná, esto forma parte de los planes de Simón Bolívar, para la campaña de
liberación de Nueva Granada.

El 17 de julio de 1821, Rafael Urdaneta es ascendido a General en Jefe de los


Ejércitos de Colombia, trabajó duramente para que la provincia de Maracaibo se
uniera a la causa de la Independencia.

En 1822, ejerció el cargo de Comandante General del departamento de


Cundinamarca, entre los años 1823 y 1824 ejerció la presidencia del Senado de
Colombia.

Para marzo de 1824 hasta julio de 1827, gobierna como intendente el


departamento del Zulia, desde 1828 hasta 1829 se desempeña en la cartera de
Guerra y Marina, y el 5 de septiembre de 1830, asume la Presidencia de la Gran
Colombia, hasta el 3 de mayo de 1831.

En 1835, defendió la constitucionalidad y el gobierno del Dr. José María Vargas.


En 1837, el presidente Carlos Soublette lo nombró Secretario de Guerra, hasta
1839.
En 1842, participa en las ceremonias del traslado de los restos del Libertador
Simón Bolívar, en su condición de presidente de la Sociedad Bolivariana.

En 1845, participa en las negociaciones para la firma del tratado que reconoce la
independencia de Venezuela por parte de España.

Muere en París, el 23 de agosto de 1845. En el año de 1876 sus restos fueron


trasladados a Venezuela y sepultados en el Panteón Nacional.

Biografia de Carlos Soublette

Resumen Biografia Carlos Soublette. El General Carlos Soublette, nació en La


Guaira el 15 de diciembre de 1789, hijo de Antonio Soublette Piar y Teresa Jerez
de Aristiguieta. En 1810 ingresa en el servicio de las armas y en julio de ese mismo
año asciende a Teniente.

En 1811 bajo las órdenes de Francisco de Miranda, participa en la campaña


destinada a dominar una insurrección armada en Valencia y es ascendido a
Capitán.

El 12 de febrero de 1812 se casa con Ollala Buroz, y ese mismo año con el grado
de Teniente Coronel, comandó un escuadrón de caballería del ejército republicano
que combatió las fuerzas realistas lideradas por Domingo Monteverde. Con la
caída de la Primera República de Venezuela (1812), fue enviado a prisión en el
Castillo San Felipe de Puerto Cabello. En 1813 es liberado y se alista en el ejército
Libertador.
Carlos Soublette bajo las órdenes de José Félix Ribas, combatió en la batalla de
Vigirima el 23 de noviembre de 1813 y en La Batalla de la Victoria el 12 de Febrero
de 1814.

Al perderse la Segunda República de Venezuela (1814), emigra a Nueva Granada


con el General en Jefe Simón Bolívar, participa en las acciones militares en Santa
Fe de Bogotá en diciembre de 1814, y en la defensa de Cartagena bajo el asedio
de los realistas en el año de 1815.

En 1815 emigra a las Antillas, y en Haití se une a las fuerzas que en el año de
1816 desarrollaron la Expedición de los Cayos en las costas Venezolanas.

El 31 de diciembre de 1816, se une nuevamente a las fuerzas del Libertador Simón


Bolívar. El 2 de enero de 1817, Simón Bolívar lo nombra miembro de la Orden de
los Libertadores de Venezuela. El 3 de octubre 1817, actúa como fiscal en el juicio
al General en Jefe Manuel Piar.

Comando uno de los cuerpos del victorioso ejército republicano en la Batalla de


Boyacá. El 1 de mayo de 1820, Simón Bolívar lo propone ante la Comisión
permanente del Congreso para el ascenso a General de División. Ese mismo día,
mediante un decreto, fue nombrado Vicepresidente interino de la República.

El 3 de marzo de 1825, es nombrado Secretario de Guerra y Marina de la


República de Colombia. En enero de 1830, al producirse la separación de
Venezuela de la Gran Colombia, fue nombrado Secretario de Guerra y Marina de
Venezuela.

Fue Presidente del Estado de Venezuela desde el 11 de marzo de 1837 hasta el


1 de febrero de 1839. El 28 de enero de 1843, asume nuevamente la Presidencia
de la República y entrega el poder el 20 de enero de 1847.
En 1848 partió a Nueva Granada y se radica en Santa Marta.

En 1858 regresa a Venezuela por invitación del General Julián Castro, quien era
jefe del Gobierno, fue Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela. En 1860
fue Senador por la provincia de Caracas y luego Secretario de Estado en el
gobierno de Pedro Gual.

Carlos Soublette, muere en Caracas el 11 de febrero de 1870 y sus restos


descansan en el Panteón Nacional desde el 7 de febrero de 1970.

Biografia de José Francisco Bermúdez

Resumen Biografia José Francisco Bermúdez.José Francisco Bermúdez,


nació en San José de Areocuar, Provincia de Cumaná, el 23 de enero de 1782.
Hijo de Francisco Antonio Bermúdez de Castro y Casanova y Josefa Antonia
Figuera de Cáceres y Sotillo.

Forma parte del movimiento del 19 de abril de 1810. El 6 de marzo de 1811, José
Francisco Bermúdez se presenta voluntariamente para tomar las armas, luego
recibe el despacho de Subteniente y hace la expedición en calidad de Ayudante
de Don Vicente de Sucre, quien era el Comandante.

El 25 de julio de 1812, se produce la capitulación del General Francisco de


Miranda ante las fuerzas realistas, Bermúdez tuvo que emigrar a Trinidad. En
enero 1813 forma parte en la expedición de Chacachacare, bajo el mando de
Santiago Mariño.
Su hermano Bernardo es capturado por los españoles, quienes lo fusilan, al
enterarse Bermúdez, juró exterminar a cuantos enemigos cayesen en sus manos,
en lo sucesivo creó una fama de inhumano y bárbaro, causales de disgustos y
rencores con Simón Bolívar.

Es ascendido a Coronel en 1814 y acompañó al General Santiago Mariño en la


ayuda que prestaron sus fuerzas a Simón Bolívar en el occidente.

Combate en la Batalla de Bocachica el 31 de marzo 1814, en la Batalla de El Arao


el 16 de abril 1814, el la Primera Batalla de Carabobo el 28 de mayo 1814 y en la
Segunda Batalla de La Puerta el 15 de junio de 1814.

Escapa a Maturín, donde reorganiza el ejército para combatir al General realista


Francisco Tomás Morales, lo cual sucede el 12 de septiembre de 1814,
obteniendo Bermúdez el triunfo.

En 1814 se pierde la Segunda República de Venezuela, José Tomás Boves se


hace invencible, pero muere en La Batalla de Urica el 5 de diciembre de 1814, sin
embargo los patriotas son derrotados y tienen que huir hacia la Isla de Margarita,
de allí parten a las Antillas y luego a Cartagena de Indias desde donde se trasladó
a Los Cayos de Haití.

El 7 de febrero de 1816 en los Cayos de Haití, José Francisco Bermúdez asiste a


la asamblea en la cual Simón Bolívar es elegido por una asamblea de patriotas
venezolanos y granadinos como Jefe Supremo, y le confieren toda la autoridad
civil y militar para organizar la expedición que debía salir de Los Cayos, Bermúdez
se negó, esto obligó al Libertador Simón Bolívar a prescindir de su colaboración.

En noviembre de 1816 se unió en Güiria a las fuerzas del General Santiago


Mariño. En 1817 cuando Simón Bolívar solicita auxilio del Libertador de Oriente,
Santiago Mariño, este marcha en su ayuda llevando a José Francisco Bermúdez
como Jefe Divisionario, este es el primero en abrirse paso, y sale un espontáneo
abrazo y las palabras sinceras de Simón Bolívar que le dice "Libertador del
Libertador", volvieron a Bermúdez a la obediencia y hasta al afecto.

En octubre de 1817 es nombrado Comandante General de la Provincia de


Cumaná. En 1818 con el grado de comandante del Ejército de Oriente, recibió el
encargo de actuar con el General Rafael Urdaneta en las provincias de Barcelona
y Cumaná.

El 11 de agosto de 1818 es derrotado en Barcelona y se retira a Cumaná. En 1821


se incorpora al lado de Simón Bolívar a la Campaña Libertadora de Venezuela,
recibiendo la misión de ejecutar maniobras de distracción entre Caracas y los
Valles de Aragua.

Una vez finalizada la campaña de Carabobo, fue ascendido a General en Jefe y


enviado a Cumaná con el encargo de liberar aquella plaza. En 1823 logra la
capitulación de Francisco Tomás Morales en Río Hacha y Maracaibo.

José Francisco Bermúdez se retira en 1830 y muere asesinado en Cumaná el 15


de diciembre de 1831. El Presidente Guzmán Blanco ordenó el traslado de sus
restos al Panteón Nacional donde reposan desde el 24 de octubre de 1877.

Biografia de Santiago Mariño

Resumen Biografia Santiago Mariño. Santiago Mariño Fitzgerald, nació en El


Valle del Espíritu Santo (Nueva Esparta), el 25 de julio de 1788. Hijo del capitán
Santiago Mariño de Acuña y de Atanasia Carige Fitzgerald, descendiente de
irlandeses.
Tras los sucesos del 19 de abril de 1810, fue a Trinidad para el desempeño de
una comisión que le fuera encomendada por el Ayuntamiento de Cumaná ante el
gobernador británico de la isla.

El 11 de enero de 1813, junto a 44 patriotas que habían emigrado con él a


Trinidad, constituyen una junta que decidió liberar al oriente Venezolano del
dominio español, y se redactó el documento conocido como el Acta de
Chacachacare.

Al día siguiente el Coronel Santiago Mariño y sus soldados invaden el Oriente de


Venezuela y combaten durante seis meses, liberando las provincias de Barcelona
y Cumaná.

En febrero de 1814, se desplaza con su ejército hacia el centro del país, derrota
a José Tomás Boves en la Batalla de Bocachica el 31 de marzo de 1814 y junto a
Simón Bolívar consiguen la victoria en la primera Batalla de Carabobo el 28 de
mayo de 1814.

Después de la caída de la Segunda República de Venezuela (1814), se marcha


con Simón Bolívar a Cartagena, Jamaica y Haití. Participa en la primera
expedición de Los Cayos, y llegando a Venezuela en 1816 a la Isla de Margarita,
una asamblea proclama a Simón Bolívar Jefe Supremo de la República, y a
Santiago Mariño su segundo.

El 30 de mayo de 1821, fue nombrado jefe del Estado Mayor General del Ejército
Libertador, y con ese cargo combatió en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de
1821.

A partir del año de 1826, dirigió junto a José Antonio Páez el movimiento
separatista de La Cosiata o revolución de los morrocoyes.
Derrotado por el Doctor José María Vargas en las elecciones presidenciales de
1834, dirigió el 8 de julio de 1835 la Revolución de las Reformas. Se marcha del
país y regresa en el año de 1848, donde el presidente de la República José Tadeo
Monagas, lo nombra Comandante General del Ejército para hacer frente al
levantamiento en armas del General Páez.

En 1853, es puesto en prisión por su participación en la Revolución de Mayo, pero


fue libertado tiempo después.

Sus últimos días los pasó en La Victoria, retirado de las actividades públicas y
políticas. Santiago Mariño muere en La Victoria, el 4 de septiembre de 1854. Sus
restos reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877.

Biografia de Juan Bautista Arismendi

Resumen Biografia Juan Bautista Arismendi. Juan Bautista Arismendi, nace


en La Asunción el 15 de marzo de 1775, hijo de Miguel Arismendi Marcano y de
María Subero de Ibáñez de Eguía Alfonzo. En 1790 inicia su carrera de armas
como cadete de un batallón de milicias de la Isla de Margarita.

En 1804 se casa con María del Rosario Irala, quien será su primera esposa. En
1810 es ascendido a Coronel por la Junta Provisional en la Isla de Margarita. En
enero de 1812 forma parte de la expedición que zarpó de Cumaná hacia Guayana
en 1812, con el objeto de controlar dicha provincia.
En los primeros meses del año de 1813 fallece su esposa, Arismendi regresa a
Margarita y dirige un movimiento en contra del gobierno de Pascual Martínez,
quien termina fuera de su cargo y muerto.

En noviembre 1813, llega a Caracas y recibe el reconocimiento del Libertador


Simón Bolívar como jefe supremo de la República. Se dirige a Barlovento a
reforzar las acciones del Teniente Coronel Francisco Bolívar Aristiguieta.

En 1814 recibe la condecoración de la Orden de los Libertadores de Venezuela,


instituida por Simón Bolívar el 22 de octubre de 1813.

Regresa a Margarita en el año 1814, donde conoce a Luisa Cáceres y el 4 de


diciembre de 1814 se casan.

El 8 de enero de 1815, se le otorga el cargo de Comandante General de todas las


Fuerzas de Mar y Tierra de Margarita, medida tomada con el fin de hacer frente a
un posible ataque de las fuerzas realistas lideradas por Francisco Tomás Morales.

Para el año de 1815, Juan Bautista Arismendi es Gobernador Provincial de


Margarita, momento en que invade la isla de Margarita el General Realista Pablo
Morillo al frente de su escuadra naval.

En septiembre de 1815 se ordena capturar a Juan Bautista Arismendi, éste


escapa y se oculta con uno de sus hijos en las montañas de Copey.

El 24 de septiembre 1815, es tomada como rehén su esposa Luisa Cáceres de


Arismendi con el fin de presionarlo. El jefe realista Joaquín Urreiztieta le propone
a Arismendi canjear a los prisioneros que tiene en su poder por su esposa, no lo
acepta y le manda a decir: “Diga al jefe español que sin patria no quiero esposa”.
En 1816 apoya a Simón Bolívar cuando desembarcó en Margarita con su
expedición de los Cayos. El 7 de mayo de 1816, Simón Bolívar le confirió el grado
de General en Jefe. El 9 de enero de 1817, acompaña a Simón Bolívar en los
combates de Clarines y Unare.

Se reencuentra con su esposa Luisa Cáceres de Arismendi en Margarita el 26 de


julio de 1818.

En 1828 es designado por el General en Jefe José Antonio Páez, segundo


comandante del Ejército. Apoyó la separación de Venezuela de Colombia en
1830. En 1835 el Presidente José María Vargas, lo nombra Gobernador interino
de Caracas cargo que ocupó hasta su muerte el 22 de Junio de 1841. Sus restos
reposan en el Panteón Nacional desde el 29 de enero de 1877.

Biografía de Andrés Bello

Resumen Biografía y Obras de Andrés Bello.Andrés de Jesús María y José


Bello López, nació en Caracas, el 29 de noviembre de 1781, hijo primogénito de
Bartolomé Bello y Ana Antonia López, fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno
de los más importantes humanistas de América.

Andrés Bello fue maestro del Libertador Simón Bolívar y participó activamente en
el proceso revolucionario que llevaría a la independencia de Venezuela.
Las Tres Etapas de la Vida de Andrés
Bello

1) Desde su nacimiento en el año 1781 hasta 1810 vive en Venezuela, se graduó


de Bachiller en Artes el 14 de junio de 1800 en la Real y Pontificia Universidad de
Caracas, realiza estudios inconclusos de derecho y medicina, aprende por su
propia cuenta el inglés y francés, y da clases particulares al joven Simón Bolívar.

Entre el año de 1802 y 1810, Andrés Bello se convierte en Caracas en una de las
personas intelectualmente más influyentes.

El 19 de abril de 1810, comienza el inicio de la independencia de Venezuela.


Andrés Bello participa en los sucesos, y la Junta lo nombra Oficial Primero de la
Secretaría de Relaciones Exteriores.

2) El 10 de junio de 1810 inicia su segunda etapa hasta el año de 1829, viaja a


Londres, Inglaterra, en la corbeta Wellington, en una misión diplomática como
representante de la naciente República de Venezuela.

Se casa en mayo de 1814, con la inglesa Mary Ann Boyland quien fallece el 9 de
mayo de 1821, tuvieron 3 hijos.

Para el 24 de febrero de 1824, se casa con Isabel Antonia Dunn, y tienen 10 hijos.

En el año de 1825, se encarga de la Secretaría de la Legación de la Gran


Colombia, para el año de 1828 es nombrado Cónsul General en París y en el año
de 1829 se traslada a Santiago de Chile.
Durante esta época Andrés Bello realiza gran parte de su trabajo como escritor y
poeta, dirigiendo y redactando; El Censor Americano (1820), La Biblioteca
Americana (1823) y El Repertorio Americano (1826).

3) En 1829 viaja a Chile, donde es contratado por el gobierno chileno, desarrollo


grandes obras en el campo del derecho y las humanidades. Se le concede la
nacionalidad por gracia en el año de 1832 por el Congreso Nacional de Chile.

En Santiago de Chile, desempeña cargos como senador y profesor, dirige varios


periódicos, también se desempeñó como legislador impulsando el Código Civil, el
19 de noviembre de 1842 se crea la Universidad de Chile, convirtiéndose en su
primer rector.

Es nombrado miembro honorario de la Real Academia Española en el año de


1851.

Andrés Bello fallece en la ciudad de Santiago de Chile, el día 15 de octubre de


1865 y es enterrado en el Cementerio General de la mencionada ciudad.

Biografía de Simón Rodríguez

Simón Carreño Rodríguez nació en Caracas el 28 de octubre de 1769, fue


bautizado el 14 de noviembre de 1769 como un niño expósito (dicho de un niño,
abandonado o cedido para su adopción a un orfanato), fue criado en casa del
Sacerdote Alejandro Carreño, tomando su apellido y es conocido como Simón
Carreño Rodríguez.
Simón Rodríguez también es conocido como el maestro y consejero del
Libertador Simón Bolívar, conocedor de la sociedad hispanoamericana, fue
pedagogo, pensador filosófico, escritor de obras de contenido histórico y
sociológico.

Para mayo de 1791 con 21 años de edad, el Cabildo de Caracas le concede un


puesto como profesor en la “Escuela de Lectura y Escritura para niños”, donde
tiene la oportunidad de ser el tutor de Simón Bolívar.

En 1794 presentó un escrito crítico “Reflexiones sobre los defectos que vician la
escuela de primeras letras en Caracas y medios de lograr su reforma por un nuevo
establecimiento”.

Su participación en la conspiración de Gual y España en contra de la corona


española en el año de 1797, lo obliga a dejar el territorio venezolano.

Viaja a Kingston, Jamaica, donde cambia su nombre a Samuel Robinsón, y


después de varios años en los Estados Unidos, viaja a Francia en el año de 1801,
ya para el año de 1804 se encuentra con el Libertador Simón Bolívar y juntos
realizan un largo viaje por Europa.

Simón Rodríguez y el Libertador Simón Bolívar, son testigos presénciales de la


coronación de Napoleón Bonaparte en Milán, como Rey de Italia y de Roma,
también es testigo del juramento de Simón Bolívar sobre el Monte Sacro.

Entre los años de 1806 y 1823, se hospeda en Italia, Alemania, Rusia, Prusia y
Holanda.

Ya para el año de 1823, regresa a América usando nuevamente el nombre de


Simón Rodríguez, en el año de 1824 en Colombia establece la primera escuela
taller.
Atendiendo el llamado de Simón Bolívar desde el Perú es nombrado “Director de
la educación Pública, Ciencias, Artes Físicas y Matemáticas” y “Director de Minas,
Agricultura y Vías Publicas” de Bolivia.

En el año 1826, establece una segunda escuela taller en Bolivia, pero el Mariscal
Antonio José de Sucre, quien era presidente de Bolivia, no tenía buenas
relaciones con él, por lo que Simón Rodríguez renuncio el mismo año,
dedicándose el resto de su vida como educador y escritor, viviendo entre Perú,
Chile y Ecuador.

Su trabajo titulado Sociedades Americanas, es muy importante en la necesidad


de buscar soluciones propias para los problemas de Hispanoamérica y está
dividido en varias ediciones publicadas en Arequipa (1828), Concepción (1834),
Valparaíso (1838) y Lima (1842).

Otra obra de gran importancia es “El Libertador del Mediodía de América y sus
compañeros de Armas” en 1830, un alegato sobre la lucha social que emprendía
Simón Bolívar en esa época.

Simón Rodríguez murió en Amotape, Perú, el 28 de febrero de 1854, sus restos


fueron trasladados desde el Panteón de Perú en 1954 al Panteón Nacional de
Caracas, Venezuela.

Biografia de José María Vargas


Resumen Biografia José María Vargas. José María de los Dolores Vargas
Ponce, nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786. Hijo de José Antonio de
Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798 ingresa a la Universidad Real y
Pontificia de Caracas (1802 a 1806). Se gradúa de bachiller en Artes y Filosofía
el 11 de julio de 1803 y en el año de 1808 obtiene el titulo en medicina.

En 1808 se muda a Cumaná para realizar actividades políticas e independentistas


en el Supremo Poder Legislativo.

José María Vargas, se encontraba en La Guaira cuando sucede el terremoto del


26 de marzo de 1812, allí presta sus servicios como médico y humanista,
obteniendo grandes reconocimientos, luego regresa a Cumaná a sus actividades
profesionales.

Se pierde la Primera República de Venezuela (1812) y José María Vargas fue


enviado a prisión a las bóvedas de La Guaira, Simón Bolívar se encarga de darle
la libertad y se marcha a Europa con el fin de ampliar sus estudios de Medicina,
en áreas como la Oftalmología, Anatomía, Patología, Mineralogía, Botánica y
Química.

En 1819 se establece en la isla de Puerto Rico, en compañía de su madre y sus


hermanos hasta 1825.

En 1826 regresa a Caracas y se incorpora a la Universidad de Caracas como


profesor de Anatomía. En 1827 es nombrado por Simón Bolívar como Rector de
la Universidad de Caracas. Funda la Cátedra de Anatomía y Cirugía, introduce
estudios de Química, reestructura la administración, y elimina las restricciones
raciales y religiosas.

Funda en 1827 la Sociedad Médica de Caracas. Terminado su rectorado, se


dedica a la instrucción, y en 1832 funda la Cátedra de Cirugía.
En 1829 fue designado como primer director de la Sociedad Económica de
Amigos del País.

Simultáneamente con sus actividades científicas y educativas, José María Vargas


toma parte en las actividades políticas, asistiendo al Congreso Constituyente de
1830 y salvando su voto cuando se atacaba al Libertador Simón Bolívar. Es el
albacea testamentario junto con otros tres de Simón Bolívar.

Es elegido como candidato presidencial en el año 1834, a pesar de que él no


quería, gana por una amplia mayoría de votos el 6 de febrero de 1835 y se
posesiona de la presidencia el 9 de febrero de 1835 hasta 9 de Julio de 1835,
cuanto estalla la Revolución de las Reformas y se tiene que ir exiliado a Saint
Thomas.

José Antonio Páez, facultado por el presidente Vargas, asume la dirección del
ejército constitucional y en pocas semanas expulsa de la capital a todos los
rebeldes y repone a José María Vargas como presidente constitucional desde el
20 de Agosto de 1835 hasta el 24 de Abril de 1836, cuando renuncia
irrevocablemente.

Asume la presidencia de la Dirección General de Instrucción Pública (1839 -


1852). Funda la cátedra de Química en 1842.

Preside la comisión encargada de exhumar los restos del Libertador Simón Bolívar
en Santa Marta, Colombia, y traerlos a la Patria, misión que cumple en diciembre
de 1842.

En agosto de 1853, viaja a Estados Unidos y muere en Nueva York el 13 de julio


de 1854. Sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 27 de abril de 1877.
Biografia de Luisa Cáceres de Arismendi

Resumen Biografia Luisa Cáceres de Arismendi.María Luisa Cáceres Díaz,


nace en Caracas el 25 de septiembre de 1799, hija de José Domingo Cáceres y
Doña Carmen Díaz, fue bautizada en la Iglesia Santa Rosalía. Su padre, profesor
de Latín le enseñó a temprana edad a leer y escribir.

El 6 de marzo 1814, las tropas realistas de Francisco Rosete asaltan la guarnición


de Ocumare y matan al padre de Luisa Cáceres quien se encontraba allí por
invitación de Juan José Toro.

La comandancia Militar de Caracas dirigida por Juan Bautista Arismendi, se dirige


el 14 de marzo 1814 en ayuda de los patriotas sitiados en Ocumare, entre los
soldados de la operación estaba Félix Cáceres, hermano de Luisa Cáceres. Las
tropas de Juan Bautista Arismendi son derrotadas y Félix Cáceres es hecho
prisionero y fusilado el 16 de marzo 1814.

El 7 de julio de 1814, durante la retirada de las fuerzas patriotas comandadas por


Simón Bolívar y José Félix Ribas de Caracas rumbo a Oriente, debido a el avance
de las tropas de José Tomás Boves, mueren cuatro tías de Luisa Cáceres
quedando solo vivo un hermano menor.

Algunos pasan a la Isla de Margarita donde el Coronel Juan Bautista Arismendi


les ofrece seguridad, este busca a la familia Cáceres, y les proporciona ropa y
alojamiento. El 4 de diciembre de 1814, Juan Bautista Arismendi se casa con
Luisa Cáceres.
Juan Bautista Arismendi es Gobernador Provincial de Margarita, momento en que
invade la isla el General realista Pablo Morillo al frente de su escuadra naval.

En septiembre de 1815 se ordena capturar a Juan Bautista Arismendi, éste


escapa y se oculta con uno de sus hijos en las montañas de Copey. El 24 de
septiembre de 1815, Luisa Cáceres de Arismendi, quien estaba embarazada, es
tomada como rehén para presionar a su esposo y es encerrada en la casa de la
familia Amnés, para luego ser trasladada a un calabozo del Castillo Santa Rosa
en la Asunción.

Las acciones militares del Coronel Juan Bautista Arismendi, le permiten poner
prisioneros a varios jefes españoles entre los cuales esta al comandante Cobián,
de la fortaleza de Santa Rosa. El jefe realista Joaquín Urreiztieta, le propone a
Arismendi canjear a los prisioneros por su esposa, tal ofrecimiento no es aceptado
y le manda a decir: “Diga al jefe español que sin patria no quiero esposa”.

Un mes después, Luisa Cáceres de Arismendi se da cuenta que se prepara un


asalto al cuartel con el fin de liberarla, pero al amanecer solo se oye el lamento de
los heridos, horas más tarde los soldados la sacan para que viera a los Patriotas
fusilados.

El 26 de enero de 1816, Luisa Cáceres de Arismendi da a luz, pero la niña muere


por las condiciones del parto y del calabozo en el cual se encontraba. Luego se
ordena su traslado al fortín de Pampatar donde permanece algunos días, luego
es trasladada a la prisión de La Guaíra, y el 22 de marzo de 1816 al convento de
la Inmaculada Concepción en Caracas.

Los triunfos de las fuerzas republicanas comandadas por Arismendi en Margarita


y por el General José Antonio Páez en Apure, obligan a el brigadier Moxó trasladar
a Luisa a Cádiz, la llevan a la prisión de La Guaira y es embarcada el 3 de
diciembre 1816, ya en alta mar, son atacados por un buque corsario que se
apodera de todo el cargamento y dejan a los pasajeros abandonados en la Isla de
Santa María en las Azores.
Imposibilitada de regresar a Venezuela, Luisa Cáceres de Arismendi llega el 17
de enero de 1817 a Cádiz, es presentada ante el Capitán General de Andalucía,
quien protesta por el trato que recibió y le da la categoría de confinada,
asignándole una pensión de 10 reales en vellón diarios.

Luisa se negó a firmar un documento donde se le pedía manifestar su lealtad al


rey de España y renegar de la filiación patriota de su marido, a lo cual respondió
“Yo soy incapaz de deshonrar a mi marido con la firma que se me pide. Su deber
es servir a su patria y libertarla. Señor, yo no puedo aconsejar un crimen a
Arismendi. Soy su esposa y conozco mi deber.”

En marzo de 1818 el teniente Francisco Carabaño y el inglés Mr. Tottem la ayudan


a fugarse, y el 3 de mayo de 1818 llega a Estados Unidos donde conoce a la
familia del almirante patriota Lino Clemente. El coronel Luis Rieux, enviado por
Arismendi, visita a Luisa y la traslada a Margarita, llego el 26 de julio de 1818.

El 19 de septiembre de 1819, el Consejo de Indias dicta una resolución en donde


se le concede absoluta libertad y facultad de fijar su residencia donde quisiera.

Durante su unión con Arismendi, tuvo diez hijos. En 1835 Juan Bautista Arismendi
fue nombrado Gobernador Interino de Caracas, la familia se traslada a la ciudad
y Arismendi muere el 22 de junio de 1841. Ella siguió viviendo en Caracas junto a
su descendencia.

Luisa Cáceres de Arismendi, muere en Caracas el 2 de junio de 1866. El 24 de


agosto de 1876, sus restos fueron trasladados al Panteón Nacional,
convirtiéndose así en la primera mujer cuyos restos reposan en el más alto altar
de la Patria.
Biografia de Josefa Camejo

Resumen Biografia Josefa Camejo. Josefa Venancia de la Encarnación


Camejo, nació en el Hato Curaidebo, localizado entre Pueblo Nuevo de
Paraguaná y el pueblo de El Vínculo (estado Falcón) el 18 de mayo de 1791. Hija
de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcés.

Josefa Camejo conocida también como "Doña Ignacia", inicia sus estudios en el
colegio de las hermanas Salcedas en Coro y luego es enviada a un convento de
monjas donde completa su educación.

Estando en Caracas vive los sucesos del 19 de abril 1810. En 1811 viaja a Mérida
y conoce al Coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien se casa y
tienen dos hijos.

El 18 de octubre de 1811, firma el documento titulado "Representación que hace


el Bello Sexo al Gobierno de Barinas"; en donde las firmantes, enteradas de la
invasión que planeaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden
para la defensa de Barinas.

Barinas fue rodeada a principios del año de 1813 por tropas realistas al mando de
José Antonio Puey, por lo que el Gobernador Manuel Antonio Pulido traslada la
población hacia San Carlos, travesía a la que se incorporan Josefa Camejo y su
madre, quien muere ahogada cuando cruzaba el río Santo Domingo.

Josefa Camejo vestida de hombre y junto a su amiga Manuela Tinoco lograron


pasar desapercibidas en las tropas, ya en San Carlos, los pobladores procedentes
de Barinas se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta y durante el viaje hacia la
Nueva Granada, Josefa Camejo se dedica a curar a los heridos.

En Nueva Granada, Josefa Camejo se une a las familias republicanas y


permanece allí por cuatro años. Regresar a Venezuela a mediados del año de
1818.

Para el año de 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su hato de


Paraguaná, inicia una rebelión contra las fuerzas realistas de la Provincia de Coro,
pero fueron derrotados.

El 3 de mayo de 1821, acompañada de 15 hombres se presenta en Baraived,


donde estaba el jefe realista Chepito González, a quien enfrenta y derrota.
Después con varios Patriotas se dirige a Pueblo Nuevo, donde ponen preso al
Gobernador y nombran a un civil republicano, Mariano Arcaya.

Ese mismo día, Josefa Camejo leyó en Pueblo Nuevo el manifiesto que declaraba
libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la República. Luego
toma la capital de la provincia y despeja el camino para que el General Rafael
Urdaneta entre a la ciudad.

Después de la Independencia, Josefa Camejo se retira a su hacienda, finalizando


sus últimos días al lado de su familia en Maracaibo.
Historia de la Medicina.
El descubrimiento de la vacuna Antivariolosa por Edward
Jenner
Autor: Lic. José Antonio López Espinosa
Centro Nacional de Investigación de Ciencias Medicas
Calle E No 454 entre 19 y 21, Vedado.

El 14 de mayo será por siempre una fecha memorable en la historia de las ciencias en
general y del efecto preventivo de la vacuna en particular. Ese día del año 1796, El
inglés Edward Jenner hizo la primera inoculación contra la viruela. James Phipps, un
niño de ocho años de edad, fue el primer inoculado con secreción recogida de una
pústula vacuna (viruela de vacas) en la mano de una lechera que se había infectado
durante un ordeño. El primero de julio siguiente inoculó de nuevo al pequeño, esa vez
con pus procedente de una persona enferma de viruela. Este quedó indemne, con lo
cual se demostró la acción profiláctica de la inoculación contra la viruela humana.

Edward Jenner nació en Beketen, Inglaterra, el 17 de mayo de 1749 en


el seno de una familia de pastores protestantes. A la edad de 13 años
comenzó sus estudios profesionales en Soadbury, bajo la dirección de
Daniel Ludlow. De allí pasó al hospital Saint George, donde fue
discípulo de John Hunter.
Por aquella época comenzó a manifestar una gran inclinación por la
botánica y la zoología. Esta afición pudo ser la causa de que se perdiera el
descubrimiento de la vacuna, es decir, de que no se verificara, pues en 1771 le fue
ofrecido a Jenner el puesto de naturalista en la famosa expedición del capitán Cook.
Pero éste prefirió ir a ejercer la medicina a su pueblo natal.
En 1778contajo matrimonio con Catalina Kingscoke, mujer que no obstante su
delicada salud, participó activamente en los trabajos de su marido.
Todo parece indicar desde 1762, cuando comenzaba sus estudios en Soadbury la
cuestión de la viruela le preocupaba a este ilustre médico, pues en una consulta
facultativa oyó a una joven decir: "Yo no me puedo enfermar de viruela porque ya
estoy vacunada". Aún conservaba vivo el recuerdo de aquella frase cuatro años
después se estableció en Berkeley, donde observó que la creencia de ésta era corriente
entre los vaqueros del lugar y de sus cercanías. Se propuso comprobar la verdad en tal
sentido y al persuadirse de ella por el año 1780, comenzó a divulgar su
descubrimiento. En 1788 Jenner puso en conocimiento del cuerpo médico de Londres
su idea de propagar la vacuna de un individuo a otro como medida de protección
contra la viruela, pero ésta no causó ninguna impresión. El lapso transcurrido entre
ese año y el de 1796, se empleó por científico en los estudios experimentales. Hasta
que llegó al importante día del 14 de mayo.
El descubrimiento trajo consigo críticas que muchas veces tomaron formas violentas e
injuriosas. Un folleto publicado por el doctor Rowley, contenía una viñeta en que se
representaba a un niño con cabeza de buey. Ésta, según dicho autor había tomado tal
forma a raíz de haberse vacunado al pequeño. Por otra parte, se predicaba en los
púlpitos que la vacuna era una acción anticristiana.
Sin embargo, la verdad se abrió camino poco a poco. Al principio se divulgó la
vacuna por Inglaterra; posteriormente se introdujo en Francia e Italia, hasta llegar a
propagarse por toda Europa y América.
El nombre de Jenner se diseminó por todos los países civilizados. El insigne médico
recibió gran número de títulos de instituciones como la Sociedad de Medicina de
Paris, el Instituto de Francia y de muchas otras agrupaciones científicas del país galo.
Alcanzó en el extranjero un prestigio tan grande, como importantes fueron los honores
con los que le recompensó su patria.
Desde que verificó su descubrimiento hasta los últimos días de su vida, Jenner vacunó
gratuitamente a los pobres de Berkeley y de sus alrededores. Para ello tenia un
pabellón en el jardín de su vivienda, al que llamaba <Templo de la vacuna>. En cierta
ocasión acudieron a él muchos habitantes de una aldea vecina, que antes habían sido
rebeldes a la vacunación. El cambio se debió a que el sacristán de la iglesia del
pueblo, cansado de asistir a tantos entierros por defunción de variolosos, determinó
aconsejar por todas partes la única forma de precaución contra epidemia era la
vacunación. En virtud de la exhortación del sacristán, los vecinos se sometieron a lo
que hasta entonces no habían aceptado. Jenner tuvo tres hijos: Eduardo, Catalina y
Roberto. Al primero, de salud delicada, lo perdió en 1810. Su esposa falleció en 1815.
Catalina y Roberto sobrevivieron a su padre, quien en 1820 sufrió un síncope del que
nunca se restableció completamente. El 24 de enero de 1823 visitó a un enfermo de
parálisis; al día siguiente apareció también paralítico y un día después falleció. Sus
restos se depositaron en el santuario de la iglesia de Berkeley.
Para que se tenga una idea de la significación para la humanidad del descubrimiento
de Jenner, sería bueno mencionar los estragos causados con anterioridad a éste por la
viruela.
Por aquella época, esta enfermedad daba lugar a una mortalidad de 15 000 personas al
año en Francia; en Alemania morían anualmente 72 000 variolosos, en Rusia llegó a
ser la viruela la responsable de 2 000 000 de defunciones en un solo año; y en algunas
regiones de América, principalmente en los países del norte y el Perú, sus victimas se
contaban por millares entre los indígenas.
Sólo esta información es más que suficiente para que se reconozca a Jenner como un
benefactor de la humanidad, y como alguien que se merece recibir un homenaje diario
de todos los habitantes de la Tierra, con independencia de la época que haya tocado
vivir.
Bibliografía

Empson J. Edward Jenner, exterminador del "monstruo pustuloso".


Foro Mundial de la Salud 1996; 17(4): 382-4.
Garrison FH. An introduction to the history of medicine.
Philadelphia: WB Saunders, 1929:372-5.

Edward Jenner
Edward Jenner

Información personal

Nacimiento 17 de mayo de 1749


Berkeley, condado de Gloucestershire, Inglaterra

Fallecimiento 27 de enero de 1823.


Berkeley, condado de Gloucestershire, Inglaterra
Causa de la
Accidente cerebrovascular
muerte

Nacionalidad Inglés

Educación

 St George's, University of London


Alma máter
 Universidad de Saint Andrews

Alumno de  John Hunter

Información profesional

Área Medicina, historia natural

Conocido por Descubrir la vacuna contra la viruela o


antivariólica.

Miembro de Royal Society


 Real Academia de las Ciencias de Suecia
 Academia Estadounidense de las Artes y las
Ciencias

Distinciones  Miembro de la Royal Society

Firma

[editar datos en Wikidata]

Edward Jenner (Berkeley, Inglaterra, 17 de mayo]] de 1749 - ibídem, 27 de enero de 1823 es


llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo
de cualquier otro hombre".123 Como miembro de la Sociedad Real,
Su informe manuscrito original, depositado en el Real Colegio de Cirujanos (Londres)

Edward Anthony Jenner nació el 17 de mayo de 17494 (6 de mayo en el calendario juliano)


en Berkeley, Gloucestershire, como el octavo de nueve niños. Su padre, el Reverendo Stephen
Jenner, fue el vicario de Berkeley, por lo que Jenner recibió una sólida educación básica.4
Posteriormente se convirtió en un afamado investigador, médico rural y poeta, cuyo descubrimiento
de la vacunaantivariólica tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, en el campo de la
zoología, fue la primera persona en describir el parasitismo del cuco. En 2002, Jenner fue incluido
en la lista de los 100 ingleses más importantes, según la BBC.

Índice
[ocultar]

 1Biografía
 2Zoología
 3Invención de la vacuna
 4Reconocimiento social
 5Trabajos literarios
 6Fallecimiento
 7Eponimia
 8Véase también
 9Referencias
 10Enlaces externos

Biografía[editar]
La viruela era una enfermedad que se había convertido en una terrible epidemia.
Era también llamado como el sabio-poeta debido a la pasión que sentía por escribir y manifestar
sus sentimientos a través de esta faceta de la literatura. También amaba la música y la naturaleza.
La gente de su pueblo lo creía loco, porque había empezado a probar la vacuna contra la viruela
con un niño sano de ocho años llamado James Phipps, después de que el tratamiento con James
Phipps dio un resultado favorable lo empezó a utilizar con otras personas, ante la cerrada oposición
de otros médicos. Las personas creían que si se vacunaban o de 1823) fue un médico y científico
inglés que fue el pionero de la vacuna contra la viruela, la primera vacuna del mundo.56 A menudo
se le crecerían apéndices vacunos en el cuerpo y sobre eso se hizo una sátira llamada "The cow
pock" (1802).
Para la historia de Francia, llega el merecido reconocimiento cuando Napoleón da la orden de
vacunar a toda su tropa, en el año 1805. Posteriormente la Condesa de Berkeley y Lady Duce
hacen vacunar a sus hijos, haciendo que la nobleza inglesa las imite. El reconocimiento había
llegado dos años antes con la organización en España de la Real Expedición Filantrópica de la
Vacuna que patrocinó una primera expedición de vacunación a nivel mundial, al abarcar su imperio
de ultramar (Hispanoamérica y Filipinas).
Así se quiebra definitivamente el círculo de opositores al científico y es entonces cuando lo invitan a
establecerse en Londres y ganar mucho dinero, pero Jenner declina la propuesta manifestando que
"si en la aurora de mis días busqué los senderos apartados y llanos de la vida, el valle y no la
montaña, ahora que camino hacia el ocaso, no es un regalo para mí prestarme como objeto de
fortuna y de fama". No obstante lo expuesto, recibe dinero y distinciones que le permiten pasar una
vejez económicamente holgada.

Zoología[editar]
Jenner fue elegido miembro de la Royal Society en 1788, después de la publicación de su detallado
estudio de las costumbres previamente desconocidas de anidamiento del cuco, un estudio en el que
combinó la observación, el experimento, y la disección.

Cuco común

Describió cómo el cuco recién eclosionado empujaba los huevos y los polluelos recién nacidos del
nido de su anfitrión (contrariamente a la creencia existente hasta entonces de que lo hacía el cuco
adulto).7 Habiendo observado este comportamiento, Jenner descubrió una adaptación anatómica
necesaria para su puesta en práctica (el pollo del cuco presenta un depresión en su espalda, que
desaparece después de los 12 días de vida, que le permite empujar fuera del nido los huevos de su
anfirión y los otros polluelos). El adulto no permanece el tiempo suficiente en el área para realizar
esta tarea. Las conclusiones de Jenner fueron publicadas en las Philosophical Transactions of the
Royal Society en 1788.89
"La singularidad de su forma está bien adaptada a estos propósitos, ya que, a diferencia de otras
aves recién nacidas, su espalda desde la escápula hacia abajo es muy ancha, con una considerable
depresión en el medio. Esta depresión parece formada por la naturaleza para dar un alojamiento
más seguro al huevo del gorrión -o de su pollo-, cuando el joven cuco se emplea en la expulsión de
cualquiera de ellos fuera del nido. Cuando ya tiene doce días de edad, esta cavidad se rellena, y
entonces la espalda asume la forma de las aves en común."10 El sobrino de Jenner, nacido el 30 de
junio de 1737, le ayudó en el estudio.
La comprensión de Jenner del comportamiento del cuco no obtuvo un crédito completo hasta que la
artista Jemima Blackburn, una aguda observadora de la vida del pájaro, vio un pollo de cuco
(todavía ciego) que empujaba hacia fuera un huevo de su anfitrión. Su descripción e ilustración de
este hecho fueron suficientes para convencer a Charles Darwin de revisar una edición posterior
de El Origen de las Especies .

Invención de la vacuna[editar]

Edward Jenner aconsejando a un granjero sobre la vacunación de su familia (hacia 1910)

En la época de Jenner, la inoculación ya era una práctica común, pero implicaba graves riesgos. En
1721, Lady Mary Wortley Montagu había importado la variolación en Gran Bretaña después de
haberla observado en Constantinopla. Voltaire escribió que por entonces el 60% de la población
padecía la viruela y que el 20% fallecía por la enfermedad.11 Voltaire también afirmaba que
los circasianos utilizaban la inoculación desde tiempos inmemoriales, costumbre que pudo haber
sido imitada por los turcos.12

Los pasos dados por Edward Jenner para crear la vacuna, la primera vacuna contra la viruela. Jenner primero
inoculó a James Phipps con la viruela de las vacas (un virus similar al de la viruela), para crear inmunidad, a
diferencia de la variolación, que utilizaba la viruela para crear una inmunidad a sí misma.

En 1768, el médico inglés John Fewster se había dado cuenta de que la infección previa con la
viruela vacuna hacía que una persona fuera inmune a la viruela.13
En los años siguientes a 1770, por lo menos cinco investigadores en Inglaterra y Alemania (Sevel,
Jensen, Jesty en 1774, Rendell, y Plett en 1791) probaron exitosamente una vacuna contra la
viruela en seres humanos.14
Por ejemplo, el agricultor de Dorset Benjamin Jesty15 fue vacunado con éxito y presumiblemente
adquirió inmunidad inducida artificialmente con el virus de las vacas al igual que su esposa y sus
dos hijos con anterioridad a la epidemia de viruela de 1774. Pero no fue hasta el trabajo de Jenner
que el procedimiento llegó a ser ampliamente entendido. Jenner pudo haber conocido el
procedimiento utilizado con de Jesty y el éxito obtenido.16
Al observar el hecho comúnmente conocido de que las lecheras eran generalmente inmunes a la
viruela, Jenner postuló que el contacto de las lecheras durante el ordeño con el pus de las ampollas
de las vacas (conteniendo el virus de la viruela bovina, una enfermedad similar a la viruela, pero
mucho menos virulenta) las protegía de la viruela.

Jenner realizando su primera vacunación en James Phipps, un niño de 8 años. 14 de mayo de 1796

El 14 de mayo de 1796, Jenner probó su hipótesis inoculando a James Phipps, un niño de ocho
años, hijo del jardinero de Jenner. Raspó el pus de las ampollas de la viruela en las manos de
Sarah Nelmes, una lechera infectada de la viruela vacuna por una vaca llamada Blossom(cuya piel
ahora cuelga en la pared de la biblioteca de la escuela de medicina de San Jorge, en Tooting).
Phipps fue el decimoséptimo caso descrito en el primer artículo de Jenner sobre vacunación.17
Jenner inoculó a Phipps en ambos brazos ese día, lo que le produjo posteriormente fiebre y cierta
inquietud, pero ninguna infección grave. Posteriormente, le sometió al procedimiento
de variolación,18 el método habitual de inmunización en ese momento, que en ocasiones suponía
contraer la grave enfermedad. No se produjo ningún síntoma. El niño fue más adelante probado de
nuevo con material variólico, y de nuevo no mostró ningún signo de infección.
Donald Hopkins señala que: "La contribución principal de Jenner no fue que inoculó a algunas
personas con la vacuna, si no que después demostró que eran inmunes a la viruela."19
Además, demostró que el pus protector de la viruela vacuna podría inocularse eficazmente de
persona a persona, y no solo directamente del ganado.

Probó con éxito su hipótesis sobre otros 23 pacientes adicionales.

Caricatura de Jenner vacunando a los pacientes, que temían que les hiciera crecer rabos de vaca. (James
Gillray, 1802)
Jenner continuó su investigación e informó a la Royal Society, que no publicó el documento inicial.
Después de revisiones e investigaciones posteriores, publicó sus hallazgos sobre los 23 casos.
Algunas de sus conclusiones eran correctas, algunas erróneas; los métodos microbiológicos y
microscópicos modernos harían que sus estudios fueran más fáciles de reproducir. El
establecimiento médico deliberó extensamente sobre sus hallazgos antes de aceptarlos.
Finalmente, se aceptó la vacunación, y en 1840, el gobierno británico prohibió la variolación de la
viruela para inducir la inmunidad y proporcionó la vacunación con vacuna gratuita.

Historieta de 1808 que muestra a Jenner, a Thomas Dimsdale y a George Rose venciendo a los opuestos a la
vacunación

El éxito de su descubrimiento pronto se extendió por Europa y se utilizó en masa en la Corona


Española, donde se emprendió La Expedición Balmis, una misión de tres años de duración a las
Américas, Filipinas, Macao, y China, dirigida por el doctor Francisco Javier Balmis con el objetivo de
inocular a miles de personas la vacuna contra la viruela.20 La expedición tuvo éxito y Jenner
escribió: "No me imagino que los anales de la historia contengan un ejemplo de filantropía tan noble
y tan extenso como este".21 Napoleón Bonaparte, que en ese momento estaba en guerra con Gran
Bretaña, hizo vacunar a todas sus tropas, y a petición de Jenner, liberó a los prisioneros de guerra
ingleses y les permitió regresar a sus casas. El emperador francés comentó que no podía "negar
nada a uno de los más grandes benefactores de la humanidad".22
El trabajo continuo de Jenner sobre la vacunación le impidió continuar con su práctica médica
ordinaria. Fue apoyado por sus colegas y el rey en la petición al Parlamento, y se le concedieron
10.000 libras esterlinas en 1802 por su trabajo en la vacunación. En 1807, se le concedieron otras
20.000 libras después de que el Real Colegio de Médicos confirmase la eficacia generalizada de la
vacunación.
En 1803 se convirtió en Presidente de la Sociedad Jenneriana de Londres, preocupado por
promover la vacunación para erradicar la viruela. El Jennerian cesó sus operaciones en 1809. En
1808, con la ayuda del gobierno, se fundó el Instituto Nacional de Vacunación, pero Jenner se sintió
deshonrado por los hombres seleccionados para gestionarlo, y renunció a su dirección.23 Jenner se
convirtió en miembro de la Sociedad de Cirugía y Medicina en su fundación en 1805
(actualmente Real Sociedad de Medicina) y presentó varias ponencias allí. Jenner fue elegido
miembro honorario extranjero de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 1802 y
miembro extranjero de la Real Academia Sueca de Ciencias en 1806.24

Reconocimiento social[editar]
Jenner regresa a Berkeley y continúa recibiendo honores que le llegan desde distintos puntos del
mundo. Cualquier petición de su parte, a diferentes autoridades, era prácticamente complacida. De
la misma forma se le quería y respetaba en su pueblo, donde continuaba esforzándose por sus
pacientes. Fue elegido como alcalde del pueblo a causa de su decisión de permanecer allí.25
Trabajos literarios[editar]
Llega a escribir un nutrido número de poesías26 y en sus últimos años continúa desarrollando el
amor por la naturaleza, pero ahora lo manifiesta en su afición por los pájaros y el cultivo
de plantas y flores.

Fallecimiento[editar]
Víctima de una apoplejía, el 26 de enero de 1823, Edward Jenner fallece a la edad de 73 años en la
localidad de Berkeley, la localidad en la que nació.27

Eponimia[editar]
 El cráter lunar Jenner lleva este nombre en su memoria.
 El asteroide (5168) Jenner también conmemora su nombre.

Potrebbero piacerti anche