Sei sulla pagina 1di 145

2

CURRÍCULUM VITAE
DATOS PERSONALES:

Apellido y nombre: Eduardo Ramón Estévez

ESTUDIOS:

• Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires).


• Postgrado en Mercado Estratégico de Capitales (Universidad de Belgrano).
• Director Ejecutivo de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires.
• Asesor y Director del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FO.GA. BA.).
• Disertante en exposiciones y conferencias nacionales e internacionales.

ACTIVIDAD DOCENTE EN LA ACTUALIDAD:

• Profesor Titular Adjunto Primera Cátedra de Microeconomía I en la Facultad de Ciencias Económicas de la


Universidad de Buenos Aires (U.B.A.).
• Profesor Titular Cátedra de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos
Aires (U.B.A.).

EXPERIENCIA DOCENTE - SÍNTESIS:

• Capacitador del Programa de Capacitación de la provincia de Buenos Aires para Pymes y Micro-Empresarios.
Municipalidad de Avellaneda.
Municipalidad de Lanús.
Dictado de los cursos: MERCOSUR, Comercialización, Marketing y Comercio Exterior.
• Capacitador de los Cursos Formación e Inserción en el Mercado Laboral - Proyecto IMAGEN - Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social.
Dictados en Universidad de Buenos Aires.
• Capacitador en Programas de la Provincia de Buenos Aires sobre Búsqueda de Empleo.
Dictados en Áreas Marginales.
• Capacitador en el programa PNUD ARG 96 / 020 "Apoyo al Fondo de Reconversión Laboral" en los temas:
Comercialización, MERCOSUR, Introducción a la Microempresa.
• Disertante en la sede central de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
(C.E.P.A.L.) en Santiago de Chile en el seminario "Pensando el MERCOSUR en voz Alta" en calidad de experto
argentino en el tema.
• Disertante en la Universidad de Livre Do Meio Ambiente de Curitiba, Brasil, sobre "Antecedentes ambientales y
la importancia que cada país le otorga al Medio Ambiente en el MERCOSUR".
• Disertante en la ciudad de San Juan sobre "Cómo lograr el éxito en un Mercado Competitivo", Comercialización
y Atención al Cliente. Invitado por el Ministerio de la Producción de la provincia.

AUTOR:

• Investigación sobre la situación de la demanda y oferta laboral en el Municipio de Avellaneda.


• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Buenos Aires.
• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Santa Fe.
• Plan de ordenamiento territorial 2016 -desarrollo económico- productivo de la Provincia de Misiones.

ACREDITACIONES:

• Coordinador General del Programa de Capacitación para el Desarrollo Competitivo de las Pymes. Realizando
mediante Crédito Fiscal por convenio U.I.P.B.A. - Telefónica. Destinado a la capacitación de 7500 empresarios
pymes de la provincia de Buenos Aires, mediante el dictado de 250 cursos en 20 sedes.
4

• Integrante de la Unidad Ejecutora del Proyecto ENITAR: (Escuela de Negocios Ítalo Argentina) - Compuesto por
la Escuela de Administración de la Universidad de Torino y la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires.
• Capacitador de pequeñas y medianas empresas según certificación de la Secretaría de la Pequeña-Mediana
Empresa del Ministerio de Economía.

EXPERIENCIA LABORAL:

• Ángel Velo e Hijos S.A., Empresa de Servicios - Desde 1980


Refinería Shell C.A.P.S.A. en Dock Sud
Cargo: Gerente General - Desde 1989 hasta 1997
• Honorable Cámara de Diputados de la Nación - Cargo: Jefe de Asesores - Comisión Comercio, Industria,
Pyme y Mercosur 2000-2003
• Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires - Cargo: Director Ejecutivo - Desde 2001 a la Actualidad
• Fondo de Garantías de Buenos Aires - Cargo: Asesor Directorio - Desde 2002 a la Actualidad - Evaluación de
proyectos y asistencia de empresas, siendo Miembro del Comité Técnico de Riesgo
5

ÍNDICE
PLANIFICACIÓN .................................................... 8 UNIDAD IV: PRODUCCIÓN Y COSTOS............... 53
PROGRAMA DE CÁTEDRA MODALIDAD NO IV.1. Introducción .................................................. 53
PRESENCIAL ......................................................... 8 IV.2. Elementos de la teoría del consumidor .......... 53
EQUIPO DOCENTE ............................................... 8 IV.3. La producción................................................ 53
FUNDAMENTOS .................................................... 8 IV.3.1. Elementos de la teoría de la produc.... 54
OBJETIVOS ......................................................... 10 IV.3.2. Insumos fijos y variables..................... 54
CONTENIDOS ...................................................... 10 IV.3.3. El corto y el largo plazo ...................... 55
EVALUACIÓN....................................................... 13 IV.4. La función de producción............................... 55
BIBLIOGRAFÍA ..................................................... 14 IV.4.1. El producto total, medio y marginal ..... 55
IV.5. Relación entre productividad y costos medios 58
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN ................................ 15 IV.6. Ingreso total, marginal y medio ...................... 59
I.1. Economía ...................................................... 15 IV.7. Costos........................................................... 59
I.1.1. Concepto............................................... 15 IV.7.1. El costo social y el costo privado de
I.2. Elaboración de la teoría ................................. 15 producción ......................................... 59
I.2.1. Modelos económicos ............................. 16 IV.7.2. Costos a corto plazo y largo plazo ...... 60
I.2.2. La ley de los grandes números .............. 16 IV.7.3. Los costos fijos y variables ................. 60
I.2.3. La investigación económica................... 17 IV.8. Actividades de Integración............................. 63
I.3. Bienes y necesidades .................................... 18
I.3.1. Conceptos ............................................. 18 UNIDAD V: EL MERCADO ................................... 67
I.3.2. Clasificación de las necesidades ........... 19 V.1. Concepto ....................................................... 67
I.3.3. Características de las necesidades........ 20 V.2. Formas de organización del mercado ............. 67
I.3.4. El principio de escasez .......................... 20 V.3. El sistema de precios ..................................... 72
I.4. Los problemas económicos básicos ............... 20 V.3.1. El equilibrio en el mercado.................... 72
I.5. Formas de organización económica ............... 21 V.3.2. Los controles de precio......................... 73
I.6. Economía positiva y economía normativa....... 22 V.3.3. Fallos del sistema de precios ................ 73
I.7. Estática y dinámica económica ...................... 22 V.4. Los bienes privados ....................................... 74
I.8. Microeconomía y macroeconomía .................. 23 V.4.1. Principio de exclusión ........................... 74
I.9. Modelos económicos ..................................... 23 V.4.2. Rivalidad en el consumo....................... 74
I.9.1. El funcionamiento del sistema económ. . 23 V.5. ¿Cuándo falla el mercado? ............................. 75
I.9.2. El circuito económico simple.................. 24 V.5.1. Los bienes públicos .............................. 75
I.9.3. La circulación en el sistema económico . 24 V.6. Las externalidades ......................................... 77
I.9.4. Precios absolutos y precios relativos ..... 24 V.6.1. ¿Cómo se solucionan los efectos de las
I.10. Actividades de Integración ........................... 25 externalidades? .................................... 78
V.6.2. Externalidades pecuniarias y reales ...... 79
UNIDAD II: TEORÍA DE LA DEMANDA ............... 28 V.7. Economía ecológica y ambiental .................... 79
II.1. Introducción ................................................... 28 V.8. Mercado de factores ....................................... 80
II.2. Utilidad ordinal y utilidad cardinal ................... 28 V.8.1. El desempleo ....................................... 81
II.3. Utilidad total y utilidad marginal ...................... 29 V.9. Actividades de Integración.............................. 84
II.4. Demanda ....................................................... 30
II.4.1. Concepto ............................................. 30 UNIDAD VI: DEFINICIONES Y CONCEPTOS
II.4.2. Determinación de la demanda .............. 31 MACROECONÓMICOS ........................................ 86
II.4.3. Formas de presentación ....................... 31 VI.1. Alcance y naturaleza de la macroeconomía ... 86
II.4.4. Cambios en la demanda y cambios en la VI.2. Producto e ingreso ........................................ 87
cantidad demandada............................ 33 VI.2.1. Introducción....................................... 87
II.4.5. De la demanda individ.a la de mercado 34 VI.2.2. Concepto y desarrollo ........................ 87
II.5. Elasticidad de la demanda ............................. 35 VI.3. Índices de precios ......................................... 89
II.6. Actividades de Integración ............................. 41 VI.3.1. Índices compuestos ........................... 89
VI.4. Indicadores de empleo y desempleo.............. 92
UNIDAD III: TEORÍA DE LA OFERTA.................. 44 VI.4.1. Tasa de actividad económica o tasa
III.1. Introducción .................................................. 44 bruta de actividad .............................. 93
III.2. Oferta ........................................................... 44 VI.5. Actividades de Integración............................. 94
III.2.1. Concepto ........................................... 44
III.2.2. Determinantes de la oferta ................. 45 UNIDAD VII: CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES 96
III.2.3. Cambios en la oferta y cambios en la VII.1. Métodos para calcular el producto ................ 96
cantidad ofrecida ................................ 48 VII.1.1. El método del gasto ......................... 98
III.2.4. La oferta de mercado ......................... 49 VII.1.2. El método del ingreso ...................... 99
III.3. Elasticidad de la oferta .................................. 49 VII.1.3. El método del valor agregado ........ 100
III.3.1. Valores que puede asumir la elasticidad- VII.2. El ingreso personal y el ingreso disponible . 101
precio ................................................. 50 VII.3. Actividades de Integración.......................... 102
III.4. Actividades de Integración ............................ 50
6

UNIDAD VIII: ANÁLISIS ELEMENTAL DEL IX.8. El equilibrio monetario ................................ 125
INGRESO ........................................................... 104 IX.9. Actividades de Integración .......................... 126
VIII.1. Determinación del ingreso de equilibrio ..... 104
VIII.2. Componentes de la demanda global ......... 104 UNIDAD X: SECTOR PÚBLICO ......................... 128
VIII.3. Relaciones entre el consumo y ahorro....... 107 X.1. Introducción ................................................ 128
VIII.4. La inversión .............................................. 107 X.2. Presupuestos, ingresos y gastos ................. 128
VIII.5. La demanda global.................................... 109 X.2.1. Cálculo de recursos .......................... 130
VIII.6. El ingreso de equilibrio .............................. 110 X.3. La distribución: el reparto del producto ........ 132
VIII.7. Ahorro-Inversión ....................................... 111 X.3.1. La distribución funcional y personal del
VIII.8. Equilibrio en una economía simple ............ 112 ingreso ............................................. 132
VIII.8.1. Ingreso de equilibrio con sector X.3.2. La política de distribución ................. 133
gobierno ....................................... 113 X.4. Barreras al desarrollo económico ................ 135
VIII.9. El multiplicador.......................................... 114 X.4.1. Aumento de la población .................. 135
VIII.9.1. El multiplicador del gasto.............. 114 X.4.2. Limitación de recursos ...................... 136
VIII.9.2. Multiplicadores en el modelo con X.5. Actividades de Integración........................... 137
función de impuestos.................... 115
VIII.10. Actividades de Integración ...................... 116 UNIDAD XI: EL SECTOR EXTERNO.................. 138
XI.1. Introducción ............................................... 138
UNIDAD IX: EL DINERO .................................... 118 XI.2. Los términos del intercambio ...................... 139
IX.1. Introducción ............................................... 118 XI.3. La balanza de pagos .................................. 139
IX.2. Los intermediarios financieros .................... 118 XI.3.1. Cuenta corriente ............................. 140
IX.3. Definición de dinero ................................... 119 XI.3.2. Transferencia unilaterales............... 141
IX.3.1. Funciones del dinero ...................... 119 XI.3.3. Cuenta de capital............................ 141
IX.4. La demanda monetaria .............................. 120 XI.4. La balanza comercial.................................. 143
IX.5. La oferta monetaria .................................... 121 XI.5. El mercado de cambios .............................. 143
IX.6. Relación entre oferta monetaria y base XI.5.1. Tipos de cambios fijos y fluctuantes 143
monetaria................................................... 122 XI.6. Actividades de Integración.......................... 144
IX.7. Velocidad de circulación............................. 125
7

REFERENCIAS:

Actividad en el Foro.

Actividad de Reflexión no obligatoria.

Actividad Grupal.

Actividad Individual.

Actividad Obligatoria. Debe ser enviada para su evaluación.

Atención.

Audio

Bibliografía.

Glosario.

Página web - Internet.

Sugerencia.

Video.
8

PLANIFICACIÓN
AÑO LECTIVO
2017

PROGRAMA DE CÁTEDRA
MODALIDAD NO PRESENCIAL
UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CÁTEDRA: Introducción a la Economía I AÑO: 1º Año RÉGIMEN: Anual

EQUIPO DOCENTE
PROFESOR:
Lic. Eduardo Ramón Estévez

FUNDAMENTOS
Introducción a la Economía es la materia base para sus primeros conocimientos sobre la ciencia
económica. El propósito es introducir algunos conocimientos elementales sobre economía, para que
luego se puedan afirmar con el resto de las materias afines, tanto en la carrera de Contador como de
Administración de Empresas.

Teniendo en cuenta la particular influencia que representa la economía dentro del desarrollo de los
acontecimientos actuales y la importancia que reviste su estudio, es imprescindible abordar la
temática, profundizando en aquellos aspectos que por su trascendencia no pueden ser pasados por
alto. Por ello debemos trabajar con instrumentos vigentes y válidos para una mayor comprensión de
los hechos actuales.

La teoría económica está dirigida por completo al mundo real. A través de la utilización de la teoría,
pretendemos explicar, comprender y predecir fenómenos del mundo real. Queda claro que la
economía no nos podrá mostrar jamás que es lo que debemos hacer, sino que es lo que va a suceder
como consecuencia de nuestras acciones.

Se analizará la mayoría de los puntos básicos que todos debemos saber sobre economía. Además se
hace hincapié en el carácter social y político de la materia, y en su cercanía con la realidad que debe
tener en todo momento. Esto es fundamental para poder llevar a buen puerto todas aquellas políticas
y modelos económicos que se desarrollen.

A fin de lograrlo hace falta metodología y compromiso. Metodología tendiente a facilitar la


conceptualización a través de la discusión, la contrastación y el debate. Es necesario también la
utilización de casos reales que testifiquen sobre situaciones económicas y sus resultados en Argentina
y en el mundo, ya que en el actual período de globalización el concepto del alumno debe ser global y
de anticipación. Para no quedar fuera del mundo como futuro profesional. En esto vamos a poner
mucho énfasis.

Asimismo, el intercambio de experiencias entre los estudiantes, siempre que sea manejado con
habilidad y objetivos claros por parte del docente, ayudará en la apertura conceptual y búsqueda, no
de recetas sino de percepciones que faciliten el proceso de aprendizaje.

Desarrollaremos el programa respetando estas premisas y logrando la entrada paulatina a cada tema,
alimentando cada nueva temática con el conocimiento anterior.
9

La idea central es comprender la realidad y aprender a "pensar". Memorizar a la perfección un texto


no es sinónimo de saber. En cambio, llegar a la solución de un problema a partir del conocimiento de
ese texto es sabiduría.

En la Unidad IV nos introducimos en el sector productivo y analizamos la producción y los costos. Así,
desde el punto de vista productivo, vemos cómo es la función de producción, el producto total, medio y
marginal. Desde el análisis del costo, vemos el corto y largo plazo, los costos fijos y variables y,
fundamentalmente, comenzamos a hablar del costo privado y del costo social, para analizar luego la
relación entre los costos medios y la productividad como marco de relación entre ambos temas de la
unidad.

En la Unidad V se desarrolla un tema central, el "Mercado". Aquí vemos cómo funciona el sistema de
precios, cuando falla el mercado y por qué (los bienes públicos y privados, las externalidades), las
distintas formas de organización del mercado (competencia perfecta, monopolio, etc.). Se analiza
también el mercado de factores productivos y la importancia de la economía ecológica y ambiental
dentro del mercado con vistas al futuro.

En la Unidad VI analizamos la macroeconomía, su alcance y naturaleza, el producto y el ingreso. Los


distintos índices de precios simples y compuestos (Laspeyres y Paasche). Los indicadores de empleo
y desempleo.

La Unidad VII enumera algunos conceptos básicos como, por ejemplo: Producto Bruto y Neto, para
introducirnos en la cuantificación de las variables y enumerar las distintas formas de calcular el
producto, mediante el método del gasto, del ingreso y del valor agregado, sin olvidarnos de analizar el
ingreso personal y el ingreso disponible.

En la unidad VIII nos ocupamos del ingreso, mediante la determinación del ingreso de equilibrio. Los
componentes de la oferta y demanda global y las diferentes relaciones entre ahorro-inversión y
consumo-ahorro, para finalizar con el multiplicador del gasto y su importancia dentro del modelo con
función de impuestos.

En la Unidad IX se desarrolla el eje: "Dinero", sus funciones, velocidad de circulación, intermediarios


financieros y, a partir de allí, también analizamos la demanda y oferta monetaria, el equilibrio
monetario y finalmente la importante relación entre oferta y base monetaria.

La Unidad X nos introduce al estudio del Sector Público y su importancia en la economía.


Enumeramos el presupuesto, ingresos y gastos del mismo, para luego analizar las barreras del
desarrollo económico y terminar la unidad desarrollando un tema vital para todo gobierno: la política
de distribución y el reparto del producto, mediante el análisis de la distribución funcional y personal del
ingreso.

En la Unidad XI pretendemos enumerar sintéticamente los principales componentes del Sector


Externo y su lugar central en la economía. Definimos qué son los términos de intercambio, cómo está
compuesta la balanza de pagos y la balanza comercial, y la importancia del mercado de cambios en la
economía mediante el análisis de los tipos de cambios fijos y fluctuantes.

Este programa se desarrollará integrando el presente módulo, la bibliografía, el foro y las clases. El
módulo actuará como una guía que el alumno deberá seguir minuciosamente, ya que aquí se
establece toda la dinámica del proceso de aprendizaje pautado para esta materia. Paralelamente, el
foro (obligatorio y permanente) sirve de soporte para el módulo en términos del manejo de
información, anuncios, resolución de actividades y explicaciones o discusiones que se pudiesen o
quisiesen plantear. Finalmente, las clases sirven para que se puntualicen determinados temas o para
desarrollar alguna aplicación práctica cuyo desarrollo resultará dificultoso dentro del módulo o
mediante el foro.
10

La economía es una ciencia que nunca puede aprenderse del todo y siempre es agradable constatar
que sus propios alumnos le enseñan a uno, por lo que espero me sigan enseñando con sus
comentarios y críticas, lo cual desde ya agradezco. Finalmente, les agradezco la posibilidad de
compartir con ustedes este espacio, esperando satisfacer vuestras expectativas y tratando
humildemente de guiarlos mediante un aprendizaje, no solamente teórico sino realista, que les permita
intentar comprender el funcionamiento de la economía.

OBJETIVOS
- Conocer la importancia de la economía y su rol en la sociedad moderna.
- Desarrollar una actitud participativa y crítica, que permita el comienzo de una actitud de aprendizaje
autodidacta.
- Reflexionar, razonar y aplicar lo aprendido teóricamente a la economía real.
- Identificarse con la economía y su aplicación al bienestar general, logrando comprender que se trata
de una ciencia social y política que permitirá un primer conocimiento para entender la realidad social,
empresarial y política del país.
- Conocer las interrelaciones de los sistemas económicos, los factores de la producción y las
satisfacciones de las necesidades para producir bienes y servicios.
- Estudiar la economía como disciplina autónoma y en su relación con otras disciplinas. Comprender
la existencia de distintos problemas económicos: la escasez de recursos, la existencia de una
limitada dotación de los mismos, etc.
- Conocer el funcionamiento del sistema económico, sus agentes y las interrelaciones que se plantean
entre ellos.
- Utilizar un vocabulario pertinente a la ciencia económica a fin de aplicar los conocimientos adquiridos
a situaciones concretas de la realidad y, de este modo, afianzar el proceso de aprendizaje.

CONTENIDOS
UNIDAD I: Introducción

I.1. Economía.
I.1.1. Concepto.
I.2. Elaboración de la teoría.
I.2.1. Modelos económicos.
I.2.2. La ley de los grandes números.
I.2.2.1. La ley de grandes números y distribución normal.
I.2.3. La investigación económica.
I.2.3.1. El método inductivo y el método deductivo.
I.2.3.2. Aceptación y refutación de una teoría.
I.2.3.3. El proceso metodológico en economía.
I.3. Bienes y necesidades.
I.3.1. Conceptos.
I.3.2. Clasificación de necesidades.
I.3.3. Características de necesidades.
I.3.4. El principio de escasez.
I.4. Los problemas económicos básicos.
I.5. Formas de organización económica.
I.6. Economía positiva y economía normativa.
I.7. Estática y dinámica económica.
I.8. Microeconomía y macroeconomía.
I.9. Modelos económicos.
I.9.1. El funcionamiento del sistema económico.
I.9.2. El circuito económico simple.
I.9.3. La circulación en el sistema económico.
I.9.4. Precios absolutos y precios relativos.
I.10. Actividades de integración.
11

UNIDAD II: Teoría de la demanda

II.1. Introducción.
II.2. Utilidad ordinal y utilidad cardinal.
II.3. Utilidad total y utilidad marginal.
II.4. Demanda.
II.4.1. Concepto.
II.4.2. Determinación de demanda.
II.4.3. Formas de presentación.
II.4.4. Cambios en la demanda y cambios en cantidad demanda.
II.4.5. De la demanda individual a la de mercado.
II.5. Elasticidad de demanda.
II.6. Actividad de integración.

UNIDAD III: Teoría de la oferta

III.1. Introducción.
III.2. Oferta.
III.2.1. Concepto.
III.2.2. Determinantes de la oferta.
III.2.3. Cambios en la oferta y cambios en la cantidad ofrecida.
III.2.4. La oferta de mercado.
III.3. Elasticidad de la oferta.
III.3.1. Valores que puede asumir la elasticidad-precio.
III.4. Actividades de integración.

UNIDAD IV: Producción y costos

IV.1. Introducción.
IV.2. Elementos de la teoría del consumidor.
IV.3. La producción.
IV.3.1. Elementos de la teoría de la producción.
IV.3.2. Insumos fijos y variables.
IV.3.3. El corto y el largo plazo.
IV.4. La función de producción.
IV.4.1. El producto total, medio y marginal.
IV.5. Relación entre productividad y costos medios.
IV.6. Ingreso total, marginal y medio.
IV.7. Costos.
IV.7.1. El costo social y el costo privado de producción.
IV.7.2. Costos a corto plazo y largo plazo.
IV.7.3. Los costos fijos y variables.
IV.8. Actividades de integración.

UNIDAD V: El mercado

V.1. Concepto.
V.2. Formas de organización del mercado.
V.3. El sistema de precios.
V.3.1. El equilibrio en el mercado.
V.3.2. Los controles de precio.
V.3.3. Fallos del sistema de precios.
V.3.3.1. El mercado como mecanismo de racionamiento.
V.3.3.2. Demanda efectiva versus demanda absoluta.
V.4. Los bienes privados.
V.4.1. Principio de exclusión.
V.4.2. Rivalidad en el consumo.
12

V.5. ¿Cuándo falla el mercado?


V.5.1. Los bienes públicos.
V.5.1.1. Consumo no rival.
V.5.1.2. Imposibilidad de exclusión.
V.5.1.3. La preferencia revelada.
V.5.1.4. Provisión y financiamiento de bienes públicos.
V.6. Las externalidades.
V.6.1. ¿Cómo se solucionan los efectos de las externalidades?
V.6.1.1. La negociación.
V.6.1.2. Cobrar impuestos y/u otorgar subsidios.
V.6.2. Externalidades pecuniarias y reales.
V.7. Economía ecológica y ambiental.
V.8. Mercado de factores.
V.8.1. El desempleo.
V.8.1.1. Medición.
V.8.1.2. Distintos tipos de desempleo.
V.9. Actividades de integración.

UNIDAD VI: Definiciones y conceptos macroeconómicos

VI.1. Alcance y naturaleza de la macroeconomía.


VI.2. Producto e ingreso.
VI.2.1. Introducción.
VI.2.2. Concepto y desarrollo.
VI.2.2.1. Flujo circular de la renta.
VI.3. Índices de precios.
VI.3.1. Índices compuestos.
VI.3.1.1. La fórmula de Laspeyres.
VI.3.1.2. La fórmula de Paasche.
VI.3.1.3. Diferencias.
VI.4. Indicadores de empleo y desempleo.
VI.4.1. Tasa de actividad económica o tasa bruta de actividad.
VI.5. Actividades de integración.

UNIDAD VII: Cuantificación de variables

VII.1. Métodos para calcular el producto.


VII.1.1. El método del gasto.
VII.1.2. El método del ingreso.
VII.1.3. El método del valor agregado.
VII.2. El ingreso personal y el ingreso disponible.
VII.3. Actividades de integración.
UNIDAD VIII: Análisis elemental del ingreso
VIII.1. Determinación del ingreso de equilibrio.
VIII.2. Componentes de la demanda global.
VIII.3. Relaciones entre el consumo y ahorro.
VIII.4. La inversión.
VIII.5. La demanda global.
VIII.6. El ingreso de equilibrio.
VIII.7. Ahorro-Inversión.
VIII.8. Equilibrio en una economía simple.
VIII.8.1. Ingreso de equilibrio con sector gobierno.
VIII.9. El multiplicador.
VIII.9.1. El multiplicador del gasto.
VIII.9.2. Multiplicadores en el modelo con función de impuestos.
VIII.10. Actividades de integración.
13

UNIDAD IX: El dinero

IX.1. Introducción.
IX.2. Los intermediarios financieros.
IX.3. Definición de dinero.
IX.3.1. Funciones del dinero.
IX.4. La demanda monetaria.
IX.5. La oferta monetaria.
IX.6. Relación entre oferta monetaria y base monetaria.
IX.7. Velocidad de circulación.
IX.8. El equilibrio monetario.
IX.9. Actividades de integración.

UNIDAD X: Sector público

X.1. Introducción.
X.2. Presupuestos, ingresos y gastos.
X.2.1. Cálculo de recursos.
X.3. La distribución: el reparto del producto.
X.3.1. La distribución funcional y personal del ingreso.
X.3.2. La política de distribución.
X.3.2.1. Los objetivos de la política de distribución.
X.3.2.2. El sistema impositivo.
X.3.2.3. Los gastos de transferencia.
X.3.2.4. Intervención directa en el mecanismo de mercado.
X.4. Barreras al desarrollo económico.
X.4.1. Aumento de la población.
X.4.2. Limitación de recursos.
X.5. Actividades de integración.

UNIDAD XI: El sector externo

XI.1. Introducción.
XI.2. Los términos del intercambio.
XI.3. La balanza de pagos.
XI.3.1. Cuenta corriente.
XI.3.2. Transferencias unilaterales.
XI.3.3. Cuenta de capital.
XI.4. La balanza comercial.
XI.5. El mercado de cambios.
XI.5.1. Tipos de cambios fijos y fluctuantes.
XI.6. Actividades de integración.

EVALUACIÓN
IMPORTANTE!!

Los requisitos para regularizar la materia serán informados por el docente a través de los canales
pertinentes de comunicación (tanto para alumnos regulares como libres):

• Tablón de anuncios
• Foro de la materia
• Cuadros de regularización publicados en la página web

Manténgase atento!!!
14

BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
LUGAR Y AÑO
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
DE EDICIÓN
Fischer, S. y Dornbusch, R. Economía. Mc Graw Hill Madrid, 1986
Samuelson, P. A. Economía. Mc Graw Hill México, 1983
Samuelson, P. A. y Mc Graw Hill, XIV
Economía. Madrid, 1994
Nordhaus, W. D. Edición
Editorial Mc Graw
Mochón y Beker Economía. -.-
Hill, Última edición.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
LUGAR Y ANO
AUTOR TÍTULO EDITORIAL
DE EDICIÓN
Buenos Aires,
Cordomi, M.L. Introducción a la Teoría de los Precios. Ed. Macchi
1977
Sistema de Precios y Asignación de
Leftwich, R.H. Interamericana México, 1978
Recursos.
Editorial Vicens Barcelona.
Lipsey, R. Introducción a la Economía Positiva.
Vives. Última Edición
Schiller, B. R. Principios Esenciales de Economía. Mc Graw Hill 1994
15

UNIDAD I
INTRODUCCIÓN

I.1. Economía

La palabra "economía" ha sido utilizada, recientemente, para referirse a la gestión en


la administración de la riqueza, sea ésta referida a las unidades familiares, a las
unidades empresariales (enterprise economics) o al Estado (state economics).

La palabra "economía" tiene su origen en los vocablos griegos oiko-nomike, que se


referían al manejo de las cosas domésticas. Luego, el término fue extendido al manejo
de las cosas de la ciudad o Estado.

Si bien los problemas económicos han sido objeto de estudio desde la antigüedad Origen de la
(Aristóteles 384-322 a. de C.) hasta nuestros días, la economía como ciencia, puede economía
decirse que, nace con la publicación de la obra de Adam Smith "Inquiry into the nature como ciencia.
and the causes of the walth of nations" en 1776 (aunque la primera edición de la obra
apareció en Londres en 1775). Primeramente publicada en inglés, fue traducida al
español 18 años después (1794) por el licenciado D. José Alonso Ortiz como
"Investigación de la Naturaleza y causas de la Riqueza de las Naciones".

Siguiendo el pensamiento de Adam Smith, la rama inglesa de la escuela clásica tuvo Adam Smith
como representantes más sobresalientes a David Ricardo y Robert Malthus. Por su (1723-1790)
parte, la rama francesa de la escuela clásica fue representada, entre otros, por Juan Economista y
Bautista Say y posteriormente muchos otros economistas quienes -en su línea o filósofo
escocés.
apartándose de él- son casi imposible de enumerar sin cometer omisiones. En Fundador de la
definitiva, los economistas de ambas escuelas fueron los encargados de profundizar y economía
ampliar el campo de investigación de la ciencia económica. política.

I.1.1. Concepto

La economía ha sido definida como:

a) La ciencia que trata de los medios por los cuales la escasez de recursos se
utiliza para satisfacer fines competitivos.
b) La economía es la ciencia que estudia la realidad social, desde el punto de
vista de las acciones de los hombres, motivadas por la escasez de recursos,
que pueden ser usados en forma alternativa para satisfacer las necesidades
humanas.

La economía es una ciencia social cuyo objeto es el estudio de la conducta


humana relacionada con la producción de bienes y servicios, su intercambio
y el uso de los mismos.

Para L. Robins el objeto de estudio de la economía es la asignación de recursos


escasos a necesidades múltiples.

I.2. Elaboración de la teoría


Para la elaboración de la teoría económica es necesario tener en cuenta una serie de
conceptos que definen aspectos "fundamentales" de la misma. Veamos cuáles son:
16

I.2.1. Modelos económicos

Los economistas, para entender el funcionamiento de la economía y expresar las


relaciones causa-efecto, usan modelos económicos.

Un modelo es una simplificación y una abstracción de la realidad que a


través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada
proposición o un aspecto de un fenómeno más amplio.

Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es La racionalidad


racional, en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas garantiza al
para ayudar al individuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que éstos sujeto
sean. El comportamiento racional de los individuos exige que éstos actúen económico un
coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad criterio estable,
a partir del cual
garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su actuación decide su
ante cada situación. En la medida en que los sujetos económicos actúen actuación ante
racionalmente, sus acciones serán predecibles y se podrán estudiar las consecuencias cada situación.
que tendrán sobre ellas un cambio en el entorno. Este supuesto de racionalidad no se
aplica al sujeto individual, sino a cualquier agente que lleva a cabo una acción
económica.

I.2.2. La ley de los grandes números

La ley de los grandes números sostiene que, por promedio, los movimientos
fortuitos de un gran número de individuos tienden a eliminarse unos con
otros.

De esta ley se deduce que si bien algunos individuos pueden comportarse de una
La estabilidad
manera extraña, no por ello el comportamiento de grupo deja de ser predecible, pues de la citada les
las cosas raras que algunos individuos puedan hacer tenderán a eliminarse con las permite
realizadas por otros. Basándose en la estabilidad que da la citada ley, la ciencia explicar y
económica puede establecer modelos de uniformidad de los que se obtienen predecir los
fenómenos
implicaciones que permiten explicar y predecir los fenómenos observados, así como observados.
elaborar proposiciones contrastables sobre las actividades económicas de una
sociedad. Este hecho es de fundamental importancia de cara a considerar la economía
como una disciplina científica.

I.2.2.1. La ley de los grandes números y la distribución normal

La distribución normal es la representación estadística que mejor refleja el


comp0ortamiento de los individuos subyacente en la ley de los grandes números.
Como se puede observar, la mayoría de la población se sitúa en torno al valor medio.
17

I.2.3. La investigación económica

La economía es una ciencia con un profundo contenido empírico. Esto es algo que se Contenido
reafirma al analizar la forma en que se suele desarrollar la investigación económica. El empírico de la
investigador económico frecuentemente se inspira, para formular sus hipótesis o economía
generalizaciones, en el análisis de la realidad y, en particular, en el estudio de los como ciencia a
casos individuales. En cualquier caso, sin embargo, debe señalarse que el partir del
análisis de la
conocimiento científico propiamente dicho comienza en el momento en que se realidad y del
formulan hipótesis. Cualquiera que sea la fuente que haya inspirado al científico, las estudio de
hipótesis son contrastables y de ellas se pueden derivar una serie de relaciones con casos
otras hipótesis, así como predicciones. particulares.

I.2.3.1. El método inductivo y el método deductivo

En economía se emplea tanto el método inductivo (entendido como aquel que parte
de la observación de la realidad para obtener principios generales) como el deductivo
(esto es, aquel que consiste en el empleo de deducciones lógicas extraídas de
axiomas a priori sin recurrir a la observación empírica). Así, a partir de la observación
de los fenómenos naturales y mediante procedimientos inductivos, extraemos las
hipótesis sobre el comportamiento económico y, posteriormente, mediante la
deducción formulamos teorías y leyes. Estas teorías y leyes no están aisladas de la
realidad, sino que es preciso contrastar sus predicciones con la evidencia real con el
objeto de verificar su validez. Para ello debemos descubrir si ciertos acontecimientos
tienen las consecuencias predichas por la teoría.

I.2.3.2. Aceptación y refutación de una teoría

El criterio para determinar si una teoría o un modelo es válido no radica en si realiza


una descripción totalmente realista del fenómeno que pretende explicar. De hecho,
ninguna lo hace. En definitiva, una teoría o modelo es válido si las predicciones
derivadas del modelo son coherentes con la evidencia existente.

En general, cabe afirmar que una teoría debe abandonarse cuando predice peor que
otras teorías alternativas las consecuencias de las acciones en las que estamos
interesados. Cuando esto ocurre, la teoría se abandona y se reemplaza por una que
se ajuste mejor al fenómeno estudiado.

I.2.3.3. El proceso metodológico en economía

Al revisar la dependencia entre el análisis empírico y el teórico se evidencia que en Complementari


economía el método inductivo y el deductivo se complementan mutuamente. Además, edad de los
la evidencia empírica se encuentra en el origen de las hipótesis y al término de las métodos
deducciones lógicas. inductivos y
deductivos.
El procedimiento normalmente seguido en el desarrollo de la investigación en
economía tiene tres fases:

- Fase 1: se observa un fenómeno y nos preguntamos la razón por la que puede


existir una determinada relación.
- Fase 2: se formulan una serie de hipótesis y se desarrolla una teoría que
intenta explicar el fenómeno observado.
- Fase 3: consiste en contrastar o verificar las predicciones de la teoría
confrontándolas con los datos.
18

De esta forma se evidencia la relación continua existente entre los modelos y los
hechos. Es decir, los hechos proporcionan las relaciones que estamos tratando de
explicar y, posteriormente, una vez formuladas las teorías, de nuevo se recurre a los
datos para comprobar las hipótesis que sugieren éstas y para tratar de medir las
relaciones de las que dependen sus predicciones. La lógica del proceso metodológico,
normalmente seguida en economía, se refleja en el siguiente esquema:

Representación esquemática de la investigación en Economía

Procedimiento del análisis económico

Observación

(inducción) Método inductivo

Hipótesis
(deducción) Método deductivo

Teorías, leyes
(verificación) Contrastación
Observación

I.3. Bienes y necesidades

I.3.1. Conceptos

"Bienes son todas aquellas cosas consideradas aptas para satisfacer


necesidades humanas".

"Necesidades son todas aquellas carencias o sensaciones que experimentan


los seres humanos y que deben ser satisfechas con bienes".

Pero existe un gran número de necesidades que no son necesariamente satisfechas


con bienes sino con servicios, como ser: el servicio de transporte de pasajeros, el
servicio doméstico, etc.

La primera distinción que realizaremos es entre:

a) Bienes propiamente dichos y


b) Bienes económicos.

Son bienes propiamente dichos aquellos que se encuentran a libre disponibilidad de


los seres humanos y que, por lo tanto, no representan ningún costo para quien lo
adquiere. Ejemplo: el aire, la luz solar, el agua de los ríos no contaminados, etc.
Precio:
Son bienes económicos aquellos que sí tienen un costo para poder adquirirlos. cantidad de
dinero que se
Según Menger, sólo los bienes económicos tienen valor. Ese valor, para aquellos necesita para
bienes económicos que se comercializan en el mercado, está determinado por el adquirir una
precio que se tiene que pagar para adquirirlos; entendiéndose por precio a la unidad del
cantidad de dinero que se necesita para adquirir una unidad del bien. bien.
19

Un punto importante a tener en cuenta es que no todos los bienes económicos se


comercializan en el mercado y no todos los bienes económicos tienen un precio.
Ejemplo: los bienes públicos.

Los bienes económicos se clasifican en:

a) Bienes de consumo.
b) Bienes de producción.

a) Los bienes de consumo se clasifican a su vez en:

a.1.) Bienes de consumo de uso único: son los que se agotan con un solo uso.
Ejemplo: pan, azúcar y alimentos en general.

a.2.) Bienes de consumo de uso durable: son los que se pueden seguir usando en
un período de tiempo considerable. Ejemplo: heladera, cocina, lavarropas,
radio, bicicleta, etc.

b) Los bienes de producción son aquellos que se utilizan para la fabricación de otros
bienes. También se clasifican en:

b.1.) bienes de producción de uso único: (materias primas en general);

b.2.) bienes de producción de uso durable: (maquinarias, equipos durables de


producción, etc.).

A modo de síntesis la Figura 1 muestra la clasificación descripta precedentemente.

Figura 1: clasificación de los bienes

BIENES PROPIAMENTE DICHOS

BIENES DE USO UNICO


BIENES
BIENES DE
CONSUMO BIENES DE USO DURABLE

BIENES
ECONÓMICOS
BIENES DE USO ÚNICO
BIENES DE
PRODUCCIÓN
BIENES DE USO DURABLE

I.3.2. Clasificación de las necesidades

Las necesidades humanas pueden clasificarse en dos grandes grupos:

a) Fisiológicas.
b) Culturales o de civilización.
20

Las necesidades fisiológicas son aquellas imprescindibles para la vida del hombre.
Ejemplo: alimentos, vestimenta, habitación, etc.

Las necesidades culturales o de civilización son aquellas indispensables para que


el hombre se desarrolle socialmente. Ejemplo: educación.

I.3.3. Características de las necesidades

Las necesidades presentan, por lo menos, las siguientes características:

1) Son ilimitadas en su número: como la palabra lo indica, no tienen límite. No es


posible encontrar a una sola persona cuyas necesidades se encuentren todas
plenamente satisfechas. Siempre quedan algunas pendientes, como así también,
nacen nuevas necesidades que el ser humano deberá satisfacer.

2) Son limitadas en su capacidad: significa que cada necesidad deberá ser


satisfecha con un determinado bien específico en particular. Ejemplo: la necesidad
de alimentarse debe ser satisfecha con el consumo de alimentos.

3) Son recurrentes: significa que una vez satisfecha y pasado un período de tiempo,
vuelven a aparecer. Ejemplo: la necesidad de alimentación se satisface y mañana
vuelve a aparecer.

El grado de recurrencia depende de la necesidad y del tipo de bien que se


satisface.

4) Son concurrentes: significa que dos o más necesidades concurren


simultáneamente, en el mismo momento del tiempo. Ejemplo: la necesidad de
andar en automotor hace a la necesidad de tener un vehículo y también a la de
disponer del combustible suficiente para poner el vehículo en marcha.

La concurrencia suele verse también como que dos o más bienes concurren en
forma simultánea para satisfacer una necesidad.

5) Son complementarias: es decir, dos o más necesidades se complementan.


Ejemplo: la necesidad de alimentación hace a la necesidad de disponer de ciertos
utensilios mínimos (platos, cubiertos, vasos, etc.)

I.3.4. El principio de escasez

El hombre necesita bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Para producir
los bienes y servicios, se necesitan recursos que puedan ser transformados. Estos
recursos se encuentran en cantidades limitadas. Esta limitación en la existencia de
recursos indispensables para producir los bienes y servicios es lo que se conoce con
el nombre de "Principio de Escasez" y es el que da origen a la actividad económica.

I.4. Los problemas económicos básicos


Toda economía, independientemente de la forma de organización adoptada, debe
resolver, por lo menos, tres problemas económicos básicos:

a) ¿Qué bienes y servicios, y en qué cantidad producir?


b) ¿Cómo producirlos?
21

c) ¿Para quién producirlos?

a) El primero de estos problemas surge como consecuencia de que toda economía, ¿Qué bienes y
por desarrollada que sea, tiene una cantidad fija de recursos disponibles para la servicios
producción de bienes y servicios que necesita. Dispone, por ejemplo, de una producir?
cantidad fija de tierra apta para producir, un número de trabajadores fijo en un
período de tiempo considerable, etc.

Debido a que la mayoría de los recursos pueden ser utilizados alternativamente en


la producción de uno u otro bien y que los recursos utilizados en la producción de
un bien, no pueden ser utilizados simultáneamente en la producción de otro u otros
bienes, la sociedad debe asignar los recursos entre los bienes y servicios que
decide producir.

b) El segundo de estos problemas se refiere a la técnica o combinación de factores ¿Cómo


que se utilizará. Analizaremos esto como un ejemplo hipotético de producción de producirlos?
trigo.

Ejemplo:

Factores Técnica A Técnica B Técnica C


Tierra 5 ha 5 ha 5 ha
Hombres 10 7 4
Maquinarias 1 2 4
Semilla 20 Kg 20 Kg 10 Kg
Abono químico — — 8 Kg
Producto: Trigo
100 tn 100 tn 100 tn
(en toneladas)

Utilizando cualquiera de las tres técnicas el producto obtenido es exactamente el


mismo, 100 tn de trigo.

c) Por último, para quién producir se refiere a la distribución de los bienes y servicios
¿Para quién?
entre los miembros de la sociedad. Los criterios de distribución varían de sociedad
en sociedad, debiendo resolver cada una como distribuirá su producto.

I.5. Formas de organización económica


Para resolver los problemas económicos básicos, existen distintas formas de
organización económica.

La Secretaría de las Naciones Unidas clasifica los países en:

a) Economía del mercado.


b) Economía de planificación centralizada.

a) En las economías del mercado las preguntas de qué bienes y servicios producir,
cómo producir, y para quién producir, los resuelve el mercado, mediante la
interacción de productores y consumidores.

b) En las economías centralmente planificadas, los problemas económicos básicos los


resuelve el Estado.
22

En estas economías, por lo general, existe un organismo dependiente directamente Junta Central de
del gobierno central que se encarga de resolver los tres problemas económicos Planificación.
básicos. En algunos países recibe el nombre de Junta Central de Planificación.

En la actualidad, la mayoría de los países del mundo no se encuentran en ninguna de


estas dos formas extremas de organización económica, sino en alguna forma
intermedia.

Así, podemos hablar de un Socialismo de Mercado. Allí existe un mercado genuino


Socialismo de
para los bienes de consumo y servicios del trabajo. Pero no hay mercado para los Mercado
bienes de capital, los cuales fijan el precio a través de la Junta Central de
Planificación.
Sistemas
Por otro lado, existen los Sistemas Económicos Mixtos, donde funciona, en una Económicos
parte, el mercado y la otra es controlada por el Estado. Mixtos

I.6. Economía positiva y economía normativa

"Es posible establecer una clasificación de las proposiciones en Positivas y


Normativas. Las primeras se refieren a lo que es, era o será; las segundas a
1
lo que debe ser" .

De esta clasificación surge la distinción entre:

a) Economía positiva, que estudia y analiza la forma como una sociedad soluciona los
problemas que se le presentan;
b) Economía normativa, que estudia la forma como se deben resolver los problemas
económicos.

Ejemplos:

- Si sube sustancialmente el precio de la carne vacuna, los consumidores reducirán la


cantidad que compran en el mercado. Es una proposición positiva.
- Al elaborar su programa económico, el gobierno nacional deberá prestar especial
atención al desempleo. Es una proposición normativa.

I.7. Estática y dinámica económica


Según sea el aspecto de la variable que entra en el análisis económico se debe
distinguir en la teoría económica entre estática y dinámica.

- La estática compara dos o más posiciones de equilibrio sin interesarle las


variaciones intertemporales de las variables en juego.
- La dinámica se ocupa del proceso de cambio y analiza las variaciones
intertemporales de las variables.

Por ejemplo, la estática se interesa en los valores de equilibrio de las variables que
entran en el análisis económico mientras que la dinámica estudia el comportamiento
de las variables con el transcurso del tiempo.

1
En Introducción a la Economia Positiva - Lipsey, R.
23

I.8. Microeconomía y macroeconomía


Los economistas han dividido el estudio de la ciencia económica en dos grandes
campos:

a) La microeconomía y
b) La macroeconomía.

La microeconomía estudia el comportamiento de las unidades de decisión, en forma


individual. Estas unidades de decisión son: las familias, las empresas, los propietarios
de los recursos productivos.

La macroeconomía estudia el comportamiento de las unidades de decisión, en forma


agregada, conjunta o global.

El ejemplo típico que se encuentra en la mayoría de la literatura es que la


macroeconomía, con un lente gran angular, estudia el bosque, mientras que la
microeconomía utiliza un teleobjetivo para estudiar una especie particular dentro del
bosque.

Así, la microeconomía estudia el comportamiento del consumidor y el comportamiento


del productor en forma individual, mientras que la macroeconomía se interesa por la
demanda y oferta global, por el nivel de empleo, por el producto bruto nacional, etc.

I.9. Modelos económicos


Como se ha señalado anteriormente, un modelo económico es una representación
simplificada de la realidad que toma en consideración para su explicación solamente
aquellos elementos y relaciones más importantes.

I.9.1. El funcionamiento del sistema económico

En el mundo moderno, viven miles de personas que desarrollan su actividad


comercial, profesional o de cualquier otra índole y que a diario consumen una
cantidad, no precisada, de bienes y servicios de diversa naturaleza. Algunos de esos
bienes y servicios se producen en sus economías pero mucho otros no.

No existe, en la mayoría de estas economías, ningún organismo ni ente rector que se


encargue de verificar si los bienes y servicios que se necesitarán mañana estarán a
disposición de los consumidores. Sin embargo, todos los habitantes están muy
tranquilos, sin siquiera cruzárseles por sus mentes las decisiones que se tuvieran que
tomar para que los bienes y servicios estuvieran a su disposición el día de mañana.

Ese mecanismo, encargado de regular lo que las sociedades requiere para satisfacer El mecanismo
sus necesidades y al que Adam Smith llamara "la mano invisible de la de mercadeo
competencia", recibe el nombre de mecanismo de mercado. es la mano
invisible de la
competencia.
Analizaremos acá el funcionamiento de este sistema.

En una primera etapa de análisis consideraremos la existencia de dos sectores de la


economía: el sector familia y el sector empresa.
24

También vamos a considerar, que no existe relación con el resto del mundo, que se
trata de una economía cerrada. El estudio se realizará a través un modelo llamado
circuito económico simple.

I.9.2. El circuito económico simple

El circuito económico simple es una representación simplificada de la realidad que


tiene como objetivo analizar la circulación en el sistema económico y la forma en que
se determinan los precios de los bienes y servicios y los precios de los servicios de los
factores de la producción en una economía de mercado.

Existen dos sectores en la economía:

- Sector familia.
- Sector empresas.

- El sector familia es el propietario de todos los factores de la producción. Es


propietario de la tierra, trabajo y del capital.
- El sector empresas es el productor de todos los bienes y servicios que se
comercializan en la economía.

I.9.3. La circulación en el sistema económico

El sector familia demanda bienes y servicios que son producidos y ofrecidos por el
sector empresas. Como contrapartida por los bienes y servicios recibidos, paga dinero.
Esa suma de dinero es el gasto realizado por el sector familia y, a su vez, el ingreso
por ventas del sector empresas.

Para producir los bienes y servicios que le demanda el sector familia, el sector
empresas requiere la utilización de los servicios de los factores de la producción, que
son propiedad del sector familia. Por lo tanto, demanda los servicios de los factores
que necesita para la producción, pagando por ellos las retribuciones correspondientes
a cada uno.

Si el factor es el trabajo, su retribución será el salario; si el factor es la tierra, su


retribución será la renta y si el factor es el capital, su retribución será el interés. Pero
en todos los casos, la retribución es dinero que circula desde el sector empresas al
sector familia. Esa suma de dinero constituye el ingreso de las familias y, a su vez, los
gastos de las empresas por la contratación de los servicios de los factores de la
producción.

Los precios a los cuales se comercializan los bienes y servicios se determinan en el


mercado por la interacción de la demanda, que es la expresión de las cantidades
máximas que las familias están dispuestas a comprar a cada precio, y de la oferta,
que muestra la cantidad máxima que los productores están dispuestos a vender a
cada precio.

DEMANDA PRECIO OFERTA

I.9.4. Precios absolutos y precios relativos

Cuando se hizo la distinción entre bienes propiamente dichos y bienes económicos se


señaló que la diferencia entre ambos radicaba en el hecho de que sólo los bienes
25

económicos tienen valor. Este valor se expresa en el mercado a través del precio que
adquieren los bienes cuando se comercializan.

Se dijo que "precio" es la cantidad de dinero que se necesita para adquirir una unidad
del bien. Desde el punto de vista del comprador, es la suma de dinero que tiene que
pagar para obtener el bien o servicio. Desde el punto de vista del vendedor, es la
suma de dinero que recibirá por unidad entregada del bien o servicio.

Este precio recibe el nombre de precio absoluto. Si se refiere al bien "X"


generalmente se simboliza por Px; si se refiere al bien "Y", se simboliza por Py, y así
sucesivamente, Pz, Pw para los bienes "Z" y "W", respectivamente.

Cuando relacionamos el precio de un bien con el de otros bienes, dejamos los precios
absolutos para entrar a analizar lo que se conoce con el nombre de precios relativos.

El precio relativo del bien X respecto del bien es la razón del precio X sobre el precio
Y. Simbólicamente:

Px
Px, y = ----
Py

Esta razón nos indica el número de unidades del bien y que debemos dejar de
comprar para adquirir una unidad más de X.

I.10. Actividades de Integración


- Elabore un concepto de economía.

- Elabore un ejemplo de proposición positiva.

- Complete el siguiente cuadro sinóptico con ejemplos de las características de las


necesidades:

a) ilimitadas en su número.

Las b) limitadas en su capacidad


necesidades c) recurrentes
son: d) concurrentes
e) complementarios

- ¿Cuál es la diferencia entre precio absoluto y precio relativo?

- Explique los diferentes pasos de la investigación económica.

- Explique si las siguientes afirmaciones se refieren a la microeconomía o a la


macroeconomía.

a) El precio de los plátanos ha bajado este mes.


b) La crisis del petróleo de 1973-1974 provocó una enorme inflación y desempleo en
los EE.UU.
c) Según las últimas estimaciones, el desempleo en Chaco es alto en relación con el
resto de la Argentina.
d) Se prevé que habrá una buena cosecha de tabaco.
26

- Diferencie la microeconomía de la macroeconomía. Ejemplifique.

- ¿Qué es la economía positiva y en qué se diferencia de la economía normativa?

- Indique cuáles de las siguientes proposiciones pertenecen a las economías


normativas y cuáles a la economía positiva.

a) La tasa de inflación descendió en abril de 1997 casi a cero en nuestro país.


b) El ingreso per cápita en Italia es más alto que en la Argentina.
c) Los españoles viven mejor y son más felices que los argentinos.
d) Es preferible que la gente no beba alcohol, por eso convendrá aplicar impuestos
elevados sobre el consumo de esas bebidas.
e) La aplicación de un impuesto elevado sobre los cigarrillos provocará una
reducción en el nivel de tabaquismo de nuestro país.

- ¿Qué cabe esperar de la economía: recetas exactas para resolver los problemas
económicos o simplemente criterios que sean de aplicación práctica y que sirvan de
guía para el control de la actividad económica?

- ¿Cuáles son las formas de organización económica?

- ¿Qué dificultades específicas encuentra la ciencia económica para modelizar los


fenómenos económicos? ¿En qué medida la ley de los grandes números contribuye
a resolver estas dificultades?

- Dado el siguiente gráfico de posibilidades de producción de bienes de producción y


militares:

a) Si se producen 4.000 unidades de bienes civiles. ¿Cuál es la cantidad máxima de


bienes militares que se podrán producir?
b) ¿Cuántos bienes militares adicionales podemos conseguir si reducimos la de
bienes civiles de 4.000 a 3.000 unidades?
c) ¿Si la economía no se encuentra en ningún punto de la curva, está utilizando del
mejor modo los recursos disponibles?
27

d) ¿Un aumento de la producción de bienes civiles hará siempre disminuir la


producción de bienes militares?

- Formule una serie de afirmaciones sobre diversos temas económicos y explique


cuáles son positivas y cuáles normativas.

- ¿Cómo clasificaría las necesidades?

- ¿Cómo clasificaría los bienes?

- ¿Qué es la ley de los grandes números?

- ¿Cuál es la diferencia entre el método deductivo y el método inductivo?

- ¿Qué es un modelo económico?


28

UNIDAD II
TEORÍA DE LA DEMANDA

II.1. Introducción
En una economía de mercado existen tres grandes unidades de decisión: las familias,
las empresas y los propietarios de los recursos productivos.

Los insumos necesarios para la producción de los bienes y servicios que los
consumidores demandan en el mercado son proporcionados por los propietarios de los
recursos productivos. A cambio de ello, perciben retribuciones (salarios, rentas,
intereses) que, a su vez, les permite también actuar en el mercado como
consumidores.

Los empresarios organizan la producción, combinan los distintos recursos productivos


y, en definitiva, determinan la oferta de bienes y servicios en el mercado, obteniendo
una retribución que recibe el nombre de beneficio. Esto permite que también puedan
actuar en el mercado como consumidores.

En general, todos los que obtienen ingresos de una u otra manera, forman parte de
una unidad de decisión llamada consumidores.

Cada unidad de decisión determina la cantidad de cada bien que demandará en el


mercado. Agregando las decisiones individuales se puede determinar la demanda de
mercado por un bien o servicio.

II.2. Utilidad ordinal y utilidad cardinal


Tres autores, casi simultáneamente y en países distintos, dan origen a la teoría TEORÍA
cardinal de la utilidad. Ellos son Stanley Jevons (1871) en Inglaterra, Carl Menger CARDINAL
(1871) en Austria y León Walras (1874) en Suiza.
La utilidad es
En términos generales, esta teoría plantea que la utilidad que le proporciona a un
medible
individuo el consumo de un bien o servicio es medible cardinalmente. Esa medición cordialmente
consiste en asignar un valor numérico a esa utilidad. Al respetar el orden de los
números naturales, lógicamente a mayor utilidad le corresponde mayor valor numérico
y viceversa.

Francis Edgeworth (1881), Antonelli (1886), Irving Fisher (1892) y Vilfredo Pareto TEORÍA
(1906) dan el fundamento al enfoque ordinal de la teoría de la utilidad. ORDINARIA

Estos autores consideran que la valoración subjetiva de la utilidad dada por los
La utilidad es
cardinalistas no era necesaria. Simplemente se requiere que el consumidor pueda dar valorada por el
un orden de preferencia al consumo de distintos bienes. Sólo es necesario un consumidor se-
ordenamiento tal como primero, segundo, tercero, etc. gún un orden
de
Ambas teorías de la utilidad tienen como objetivo final la determinación individual y, preferencias.
agregando éstas, la determinación de la demanda de mercado.
29

Teorías de la Utilidad

Jevons Concepto de
Representantes Características
Teoría Cardinal Menger utilidad medible
de la Utilidad Walras cardinalmente.

TEORÍAS
DE LA DEMANDA
UTILIDAD

Edgeworth Concepto de
Representantes Características
Teoría Ordinal de Antonelli utilidad ordinal
la Utilidad Fisher (1ª, 2ª, 3ª, …)
Pareto

II.3. Utilidad total y utilidad marginal

La utilidad total es el grado de satisfacción que recibe un individuo del


consumo de un determinado bien.

La utilidad total del consumo de un determinado bien, por unidad de tiempo, puede
aumentar pero en general llegará un momento a partir del cual empezará a disminuir.
Este punto recibe el nombre de punto de saciedad o de saturación.

Posiblemente, más importante que el concepto de utilidad total sea el de utilidad


marginal, es decir, la utilidad que le proporciona al individuo la unidad adicional
del bien que consume, ya que si bien la utilidad total puede aumentar, por lo
general, la utilidad marginal disminuye.

Si aceptamos que la utilidad puede medirse cardinalmente, y asignarle valores


numéricos a la misma, podemos construir una tabla de utilidad total y marginal y,
luego, representarlas gráficamente. Esto es lo que hacemos a continuación:

Cantidad Utilidad Utilidad


de X Total Marginal
0 0 —
1 10 10
2 18 8
3 24 6
4 28 4
5 30 2
6 30 0
7 28 -2
30

II.4. Demanda

II.4.1. Concepto

Recibe el nombre de "demanda" la relación inversa que existe entre el precio


de un bien y la cantidad que un individuo adquiere de ese bien a los distintos
precios.

Cualquier persona que desee comprar algún artículo se enfrenta con el problema de
poseer un ingreso reducido en comparación con todo aquello que desea tener. Este
problema se refleja en el precio de los bienes que impone un límite a la realidad de los
deseos. Por lo tanto, lo primero que un potencial consumidor tendrá en cuenta para
adquirir un bien o servicio será el precio del mismo.

La primera conclusión fundamental y elemental de la teoría de la demanda es tan


importante como sencilla: cuanto mayor sea el precio de un bien, menor será la
cantidad de ese bien que los consumidores demandarán.

Pero esta conclusión no puede extraerse si no tenemos en cuenta algunas cuestiones


adicionales. Un bien puede aumentar su precio 20% y aún los consumidores
demandar la misma cantidad e incluso más de ese bien si, por ejemplo, su ingreso se
incrementó un 150%. Esto nos lleva a ser un poco más estrictos en nuestra conclusión
sobre la relación entre los cambios en el precio de un bien y la cantidad que de él se
demanda: cuanto más elevado sea el precio de un bien, menor será la cantidad
que se demandará, mientras permanezca todo lo demás en iguales condiciones.

Hemos podido comprobar que la demanda de un bien no depende solamente de su


precio sino también del ingreso de los consumidores. También, existen otros factores La demanda
depende del
que interferirán en la demanda como por ejemplo el gusto de los demandantes que, a precio, del
su vez, dependerá de las modas, tradiciones, etc. Tampoco podemos dejar de lado el ingreso de los
precio de otros bienes relacionados de alguna manera con el bien cuya demanda se consumidores y
analiza. Un ejemplo contribuirá a darle una mejor comprensión al tema. Supongamos del gusto de
éstos.
que el precio de las pinturas se elevara en un 200%. En este caso, no es ridículo
pensar que, así como caerá la demanda de pinturas, también caerá la demanda de
pinceles. Esto es así porque ambos bienes se consumen conjuntamente, se
complementan, de allí que se los llame bienes complementarios. Pensemos en el
mismo aumento en el precio de las pinturas y analicemos lo que sucede con la
demanda de papel para decoración. Si los consumidores dejarán de comprar pinturas,
pero aún quieren mantener la belleza de sus casas, entonces adquirirán mayor
cantidad de papel para decoración. En este caso, en que ambos productos juegan un
31

rol similar en la satisfacción de los consumidores, se dice que los bienes son
sustitutos o sustitutivos.

Cuando queramos elaborar una conclusión en relación al vínculo que existe entre la
demanda de un bien y su propio precio, deberemos aclarar que los gustos de los
consumidores, el ingreso y los precios de los bienes relacionados (complementarios y
sustitutos) permanecen constantes. En economía se suele utilizar la expresión Céteris
Páribus para hacer referencia a los elementos que no permitimos que cambien
mientras se realiza el análisis.

II.4.2. Determinación de la demanda

Del concepto de demanda dado anteriormente, surge claramente que el precio del
bien es un importante determinante de la cantidad que un individuo está dispuesto a
adquirir del mismo. Sin embargo, no es el único.

Existen otros tres importantes determinantes de la demanda:

a) El precio de los bienes relacionados, sean éstos


sustitutos o complementarios.
b) El ingreso monetario de los individuos.
c) Los gustos de éstos.

II.4.3. Formas de presentación

A medida que el precio del bien aumente, la cantidad que se demanda en el mercado
disminuye y viceversa. Esta observación general se cumple para casi la totalidad de
los bienes y de los individuos a sola excepción de los llamados bienes GIFFEN o
INFERIORES, que serán objeto de estudio más adelante.

La demanda puede ser representada de tres formas distintas:

a) La tabla de demanda.
b) El gráfico o curva de demanda.
c) La función de demanda.

a) La tabla de demanda

La tabla de demanda consiste en construir una tabla o cuadro de dos columnas, una
para el precio del bien y otra para la cantidad, bajo el supuesto implícito de que todos
los otros determinantes permanecen constantes.

El precio del bien se expresa en unidades monetarias y la cantidad, en unidades


físicas.

Ejemplo: Supongamos que las cantidades del bien que un individuo está dispuesto a
consumir a los distintos precios (Px) vienen dados por la siguiente tabla:
32

PRECIO DEL CANTIDAD


BIEN x (Px) DE BIEN x
0 40
2 36
4 32
6 28
8 24
10 20
12 16
14 12
16 8
18 4
20 0

Como puede apreciarse, la tabla de demanda muestra la relación inversa señalada


precedentemente. A medida que el precio del bien se hace más alto, la cantidad que
este individuo demanda del mismo es cada vez menor.

b) El gráfico o curva de demanda

La representación gráfica de la demanda se realiza trabajando en el cuadrante positivo


del sistema de ejes cartesianos ortogonales ya que, desde nuestro punto de vista,
carecen de sentido los valores negativos, tanto para el precio como para la cantidad.
Así, por ejemplo, no tendría sentido económico decir que un individuo o una
comunidad demanda menos veinte (-20) unidades de un bien, o que el precio del bien
es de menos cuarenta (-40) pesos.

Al trabajar en el cuadrante positivo para ambos ejes, graficamos el precio del bien en
el eje de las ordenadas y la cantidad en el eje de las abscisas.

Ejemplo: grafiquemos los datos del ejemplo anterior de la tabla. Se grafica cada par de
valores (Px,x) en el espacio y, luego, uniendo todos los puntos resultantes, se obtiene
la curva de demanda de este individuo por el bien x
33

En este caso particular, la curva de demanda resultante es una línea recta (podría no
ser así) y, al igual que la tabla de demanda, ilustra la relación inversa entre el precio
del bien y la cantidad demandada. Esta relación se conoce con el nombre de "Ley de
la demanda de pendiente negativa".

c) La función de demanda

Existe una relación funcional entre la demanda y sus determinantes. Esta relación
funcional puede expresarse de la siguiente manera:

Xd = f ? (Px, Py, I, G)

donde: - Xd es cantidad.
- Px es el precio del bien x.
- Py es el precio de los bienes relacionados.
-I es el ingreso monetario de los individuos.
-G es el gusto de los consumidores.

En esta relación funcional, Xd es la variable dependiente y Px, Py, I, G, las variables


independientes.

Si mantenemos constantes Py, I, G y hacemos variar el precio del bien, podemos


construir la tabla de demanda y graficar la curva correspondiente.

Esto se expresa colocando una barra horizontal arriba de cada variable en la función
de demanda:

Xd = f. (Px, Py, I, G)

En el ejemplo que estamos analizando, tabla y gráfico, la función de demanda es una


ecuación de una línea recta cuya expresión analítica es la siguiente:

Xd = 40 - 2.Px

Debe tenerse en cuenta que, al graficar la curva de demanda, la variable


independiente va en el eje de las ordenadas y la variable dependiente en la abscisa, a
diferencia de la matemática tradicional, en donde la gráfica es exactamente a la
inversa.

II.4.4. Cambios en la demanda y cambios en la cantidad demandada

Al estudiar la función de demanda es importante distinguir entre "cambio en la


demanda" y "cambio en la cantidad demandada".

Hasta este momento, nuestro análisis se limitó a modificar el precio del bien,
manteniendo constantes todos los otros determinantes, lo cual nos permitió construir la
tabla de demanda y graficar la curva. Este cambio recibe el nombre de «cambio en la
cantidad demandada» y es originado, exclusivamente, por una modificación en el
precio del bien, cuando todos los demás determinantes no se alteran. Nos estamos
refiriendo a movimientos dentro de la misma tabla o, lo que es lo mismo, a lo largo de
la curva de demanda.

Llamamos "cambio en la demanda" cuando la curva se desplaza hacia la


derecha o hacia la izquierda como consecuencia de un cambio en alguno de
los otros determinantes de la demanda (Py, I, G), mientras que el precio del
bien (Px) permanece constante.
34

En el gráfico, Xd es la curva de demanda original: cuando pasamos del punto S al


punto T, hay un cambio en la cantidad demandada, es decir, nos desplazamos sobre
la misma curva de demanda. En cambio, cuando toda la curva se desplaza hacia X’d
existe un cambio en la demanda.

Puede advertirse que cuando hay un cambio en la demanda, también cambia la


cantidad demandada para precios constantes.

Para la mayoría de los bienes, un aumento en el ingreso del consumidor desplaza


la curva de demanda hacia la derecha. En cambio, una disminución del ingreso la
desplaza hacia la izquierda. Esta relación directa entre demanda e ingreso
también se verifica para los gustos.

En el caso de los bienes relacionados hay que distinguir si los mismos son
sustitutos o complementarios. Si los bienes son sustitutos, un aumento en el
precio de éstos, trae aparejado un aumento en la demanda del bien X y viceversa.
Si los bienes son complementarios la relación es inversa; un aumento en Py
disminuye X y viceversa.

Ejemplos:

Bienes Sustitutos Bienes Complementarios


- carne de vaca con la carne de pollo - azúcar con el café
- manteca con la margarina, etc. - nafta con el automóvil, etc.

II.4.5. De la demanda individual a la de mercado

Para pasar de la demanda individual a la demanda de mercado, simplemente hay que ¿Qué es la
sumar las demandas de todos los individuos que consumen ese bien en el mercado. demanda de
Es decir, la demanda de mercado es la suma horizontal de las demandas mercado?
individuales de un determinado bien por unidad de tiempo.

En el cuadro o tabla siguiente y en el gráfico, puede apreciarse el proceso de


agregación para determinar la demanda de mercado. Se supone que sólo existen tres
consumidores del bien X:
35

Demanda individual y demanda de mercado de tres individuos


Cantidad Demandada Cantidad
Precio demandada por
Individuo 1 Individuo 2 Individuo 3 el mercado
2 12 13 20 45
5 8 9 13 30
8 5 7 8 20
11 5 6 7 18
14 4 5 6 15
17 2 3 5 10
20 1 2 4 7
23 0 1 2 3

II.5. Elasticidad de la demanda


La distinción realizada entre "cambios en la demanda" y "cambios en la cantidad Elasticidad:
demandada" nos ha servido para analizar cómo se comporta la demanda de un bien reacción
o servicio en el mercado ante variaciones en alguno de sus determinantes. relativa de la
demanda ante
cambios en
En esta sección nos interesa estudiar la reacción relativa de la demanda ante cambios alguna de las
en alguna de las variables independientes de la función. variables
independientes
Esta reacción relativa se conoce con el nombre de elasticidad. de la función.

Según sea la variable que se modifica, la elasticidad recibe el nombre de:

a) Elasticidad-precio de la demanda.
b) Elasticidad-ingreso de la demanda.
c) Elasticidad-cruzada de la demanda.

A continuación analizaremos cada una de ellas:

a) Elasticidad-precio de la demanda

La elasticidad-precio de la demanda mide la reacción relativa de la cantidad


demandada ante variaciones en el precio del bien.

Es decir:

Variación % en cantidad demandada


Elasticidad - Precio =
Variación % en el precio del bien

Se simboliza por la letra griega n seguida de un sub-índice p y su forma de cálculo es


la siguiente:

∆X
X
np = (1)
∆Px
Px
36

∆𝐗𝐗
Donde: el numerador , como se indicó, es la variación porcentual en la cantidad
𝐗𝐗
∆Px
demandada y el denominador es la variación porcentual en el precio del bien.
Px

Por lo tanto indica ∆𝐗𝐗 la variación absoluta o cambio en X y ∆𝐏𝐏𝐏𝐏, la variación absoluta
o cambio en Px.

∆X Reacción
Variación en cantidad de x Variación % relativa de la
np = x Cantidad de x en cantidad cantidad ante
∆Px Variación en precio de x
PX Precio de X Variación % variaciones en
en precio el precio

Valores que puede asumir la elasticidad-precio

Ya estamos en condiciones de establecer las distintas clasificaciones de las demandas


según su elasticidad, tomando el resultado en valor absoluto:

1) Cuando la elastidad-precio de la demanda es mayor que 1 decimos que se trata de Demanda


una demanda elástica. Esto es así porque para que Epd (Elasticidad precio de la ELÁSTICA:
demanda) sea mayor que uno la variación porcentual de las cantidades cuando la
elasticidad-
(numerador) debe ser mayor que la del precio (denominador). precio es
2) Si la elasticidad vale 1, diremos que se trata de una demanda con elasticidad mayor que 1.
unitaria. Demanda
3) Cuando el valor de la elasticidad es menor a 1, la variación porcentual de las UNITARIA:
cantidades es menor que la del precio. En este caso decimos que la demanda es cuando la
inelástica. Es fácil imaginarse algunos ejemplos de bienes que, al aumentar el elasticidad vale
precio no sufren una gran caída de la demanda, nombraremos a los medicamentos 1.
sólo para aclarar el tema a que nos referimos. Demanda
INELÁSTICA:
calor de la
Y, para finalizar, tenemos los siguientes casos extremos: elasticidad
menor a 1.
4) Si las cantidades no varían al modificarse el precio, entonces, la elasticidad toma el
valor 0 (cero) y se dice que la demanda es rígida.
5) Si frente a un pequeñísimo cambio del precio las cantidades tienen una variación,
decimos que la demanda es infinitamente elástica.

Cada uno de los casos anteriores tiene su reflejo en la pendiente de la curva de la


demanda. A continuación se muestran algunos gráficos que ejemplifican lo dicho.
37

La demanda de mercado del bien x es la que suministra la siguiente tabla a modo de


ejemplo:

Tabla
PRECIO DEL CANTIDAD
BIEN x (Px) DE BIEN x
0 2000
1 1750
2 1500
A 3 1250
B 4 1000
5 750
6 500
7 250
8 0

Cuando pasamos del punto A al punto B, el cambio en cantidad es:

X = -250; y el cambio en el precio es: Px = 1.

La pregunta que surge inmediatamente es la siguiente: ¿cuál es el precio y cuál la


cantidad que tenemos que tomar para calcular la elasticidad-precio?

a) Si tomamos precio y cantidad en el punto A, el resultado es:

250 3
np = . = −0,6 o |np| = 0,6
1 1250

b) Si tomamos precio y cantidad en el punto B, el resultado es:

250 4
np = . = −1 o |np| = 1
1 1000

En el caso a) diríamos que la demanda es inelástica y en el caso b) diríamos que la


demanda es unitariamente elástica. Las conclusiones, obviamente, no son idénticas.

Para evitar este problema, un buen criterio es tomar, como norma general, el promedio
del precio y promedio de la cantidad al realizar el cálculo.

En este caso sería:


250 3,5
c) np = . = −0,77 o p = 0,77
1 1125

En este caso la elasticidad-precio puede calcularse de la siguiente manera:

1º) Grafiquemos la curva de demanda correspondiente a la tabla anterior:


38

2º) Marquemos tres puntos cualesquiera en la curva, por ejemplo C,E,D.

3º) Calculemos la elasticidad-precio en estos tres puntos:

La ecuación de la demanda correspondiente es la siguiente:

Xd = 2000 – 250 Px

Aplicando la fórmula (2):

dX Px
np = .
dPx X
La elasticidad-precio en el punto C es:

6
np = 250. = −3
500

La elasticidad-precio en el punto D es:

2
np = −250. = −0,33
1500

La elasticidad-precio en el punto E es:

4
np = 250. = −1 o |np| = 1
1000

Del ejemplo citado surge que si la demanda es una línea recta, tiene elasticidad-precio
unitaria en su punto medio (punto E). Para precios mayores, a la izquierda del punto
medio, la demanda es elástica (punto C). Y para precios menores, a la derecha del
punto medio es inelástica (punto D).

b) Elasticidad-Ingreso de la demanda

Seguimos tratando el tema de la elasticidad, sólo que ahora nos preguntamos cuál es
la variación porcentual en la cantidad demandada frente a una variación porcentual en
el ingreso de los consumidores. Es fácil entender que si nuestro ingreso se incrementa
consumiremos mayores cantidades de algunos bienes. Sin embargo, no podemos
hacer afirmaciones sobre el signo de la elasticidad ingreso hasta no saber de qué bien
39

se trata. Esto se entenderá mejor con un ejemplo. La mayoría de nosotros prefiere una
gaseosa antes que el agua mineral. Supongamos que esto es cierto pero que nuestro
ingreso no nos permite tomar gaseosas y debemos conformarnos con el agua mineral.
Si nuestro ingreso se incrementa podremos dejar de tomar agua mineral y consumir
las gaseosas que preferimos. Desde el punto de vista económico el aumento del
ingreso es acompañado por un aumento en las cantidades consumidas de gaseosas,
esto es razonable y por ello diremos que la gaseosa es un bien "normal". Sin embargo,
si analizamos la demanda de agua mineral tenemos que frente al aumento del ingreso
se produce una disminución en las cantidades demandadas, en este caso la
elasticidad ingreso de la demanda de agua mineral es negativa y se dice que se trata
de un bien "inferior".

La elasticidad ingreso de la demanda mide la reacción relativa en la demanda ante


variaciones en el ingreso de los consumidores.

Es decir:

Variación % en la demanda
𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸𝐸 − 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼 =
Variación % en el ingreso monetario

Se simboliza por la letra griega n ? (eta), seguida de un sub-índice I.

Su forma de cálculo es:

∆X
nl = X (4)
∆I
I

operando algebraicamente en (4):

∆X I
nl = . (5)
∆I X

donde: ∆X: es cambio en cantidad.


∆I: es cambio en el ingreso monetario.
I: ingreso monetario.
X: cantidad del bien.

Generalmente se supone que:

* nI > 1 el bien es elástico con respecto al ingreso.


* o < nI < 1 el bien inelástico con respecto al ingreso.
* n = 1 estamos en presencia de una elasticidad unitaria.
* nI < o el bien es inferior o de Giffen.

Veamos un ejemplo:

La función de demanda de gaseosa en la ciudad de Formosa es la siguiente:

Xg = 100-0,5 Pg + 0,10 I + 2 Pa

Xg = Es la cantidad de gaseosa consumida por unidad de tiempo

Pg = Es el precio de la gaseosa

I = Es el ingreso de los consumidores


40

Pa = Precio del agua mineral

Si el ingreso de los consumidores fuera de $15.000, el precio del agua de $100 y el


precio de la gaseosa de $1.750 tendríamos:

Xg = 100 – 0,5.1750 + 0,10 . (15.000) + 2.100

Xg = 100 – 875 + 1500 +200

Xg = 925

Cuando cambia el ingreso a $20.000 permaneciendo constante los otros


determinantes:

Xg = 100 – 875 +2000 + 200

Xg = 1425

Entonces:

∆X I 500 17500
nl = . = . = 1,489
∆I X 5000 1175

Debido a que I = 1,489 o sea positivo y mayor que uno el bien analizado es un bien
normal.

c) Elasticidad cruzada de la demanda

La elasticidad cruzada de la demanda mide la reacción relativa de la demanda


ante variaciones en el precio de los bienes relacionados.

Es decir:

Variación % en la demanda
Elasticidad − Cruzada =
Variación % en el ingreso relacionados

Se simboliza por la letra griega n ? (eta) seguida de un sub-índice (x,Py): nx,Py.

Se calcula de la siguiente forma:

∆X
nx , Py = X (6)
∆Py
Py

operando algebraicamente:
∆X Py
nx, Py = . (7)
∆Py X

Los bienes son sustitutos o complementarios según sea nx, Py mayor o menor que
cero: si la elasticidad cruzada x,Py es positiva entonces los bienes X,Y son sustitutos;
si es negativa, entonces los bienes X,Y son complementarios.

Veamos un ejemplo:
41

La función de demanda de gaseosa en la ciudad de Corrientes es la siguiente:

Xg = 100 - 0,5 Pg + 0,10 I + 2 Pa

Xg = Es la cantidad de gaseosa consumida por unidad de tiempo

Pg = Es el precio de la gaseosa

I = Es el ingreso de los consumidores

Pa = Precio del agua mineral

Si el ingreso de los consumidores fuera de $15.000, el precio del agua de $100 y el


precio de la gaseosa de $1.750 tendríamos:

Xg = 100 – 0,5.1750 + 0,10 . (15.000) + 2.100

Xg = 100 – 875 + 1500 +200

Xg = 925

Cuando el Precio del agua se modifica y pasa a ser de $225

Xg = 1175

Entonces:

∆X Py
nx, Py = .
∆Py X

250 162,50
nx, Py = . = 0,31
125 1050
nx, Py = 0,31 es positivo los bienes analizados son sustitutos.

II.6. Actividades de Integración


- ¿Por qué la función de demanda tiene pendiente negativa?

- Elabore ejemplos de bienes sustitutos y complementarios.

- Realice el siguiente problema.

La función de demanda de pan francés en la provincia de Chaco es la siguiente:

Xf = 100 – 0,5 Pf + 0,10 I + 2 Pn,

donde:

Xf = es la cantidad de pan francés consumida por unidad de tiempo.


Pf = es el precio del pan francés.
I = es el ingreso de los consumidores.
Pn = es el precio del pan negro.
42

1) Construya una tabla de demanda y grafique la curva correspondiente para el caso


en que el ingreso de los consumidores es de $30.000 y el precio del pan negro
es de $200.
2) Calcule el coeficiente de elasticidad–precio cuando la cantidad demandada en el
mercado es de:
2. a): 3.000
2. b): 1.750
2. c): 500
3) ¿Cómo es la demanda en los puntos 2.a,.2.b, y 2.c?
4) ¿Qué sucede con la tabla y la curva de demanda del punto 1) si el ingreso de los
consumidores se incrementa en $10.000?
5) ¿Qué sucede con la tabla y la curva de demanda del punto 1) si el precio del pan
negro sube a $450?

- En el caso anterior suponga que el precio del bien X permanece constante en


$3.500.

a) Calcule la elasticidad–ingreso para el cambio señalado en el punto 4) de ese


ejercicio.
b) ¿Cómo es el bien de acuerdo al resultado anterior?
c) Calcule la elasticidad-cruzada para el cambio señalado en el punto 5) de ese
ejercicio.
d) ¿Cómo son los bienes?

- ¿Qué origina un movimiento a lo largo de la curva de la demanda? ¿Y un


desplazamiento de la citada curva?

- ¿Cuál es la diferencia entre utilidad total y utilidad marginal?

- Defina el concepto de demanda.

- ¿Cuáles son las variables que determinan la demanda?

- Dada la siguiente tabla de utilidad total del bien x de un individuo:

x 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Utx 0 10 19 27 34 40 45 49 52 54 55 55 54 52

a) Calcule la utilidad marginal del bien x.


b) Indique el punto de saciedad o saturación.

- ¿Qué mide la elasticidad precio de la demanda?

- La siguiente tabla da las proyecciones de demanda de tres individuos para el bien x.

Px xd1 xd2 Xd3


1 30 60 100
2 23 40 60
3 17 31 46
4 12 24 35
5 9 21 32
6 5 18 28
43

a) Graficar las tres curvas de demanda.


b) Obtener la demanda de mercado, teniendo en cuenta que estos individuos son los
únicos consumidores del bien x.

- ¿Cuál es la diferencia entre la elasticidad ingreso de la demanda y la elasticidad


cruzada de la demanda?

- ¿Cuál sería la elasticidad precio de la demanda si un aumento en el precio de 10


unidades monetarias (u.m.) a 20 u.m. reduce la cantidad demandada de 600 a 400
unidades?

- ¿Cuáles de los siguientes pares de productos considera usted que son sustitutos y
cuáles considera que son complementarios?

a) pan y mantequilla
b) pan y galletas
c) café y azúcar
d) café y té

- ¿Cuál es la diferencia entre bien sustituto y complementario?

- Si la función de demanda de mercado del bien x es la siguiente:

Xd = 100 – 2Px

a) Construya una tabla de demanda


b) Grafique la curva de la demanda
c) Calcule la elasticidad precio para los siguientes precios:

Px = 50 Px = 30 y Px = 10

d) ¿Cómo es la demanda en cada caso?

- Sabemos que la demanda de un bien x es: xd = f (Px, Py, I, G, H)

a) Si Px aumenta ¿qué sucede con xd?


b) Si Py (bien sustituto) aumenta ¿qué sucede con xd?
c) Si I aumenta ¿qué sucede con xd?
d) Identifique cuales producen cambios en la cantidad demandada y cuales
producen cambios en la demanda.

- La ecuación de la demanda del bien x es la siguiente:

Xd = 400 - 10 Px

a) Graficar la curva de demanda.


b) Calcular la elasticidad de la demanda con respecto al precio para:

Px = 10, Px = 15 y Px =25
44

UNIDAD III
TEORÍA DE LA OFERTA

III.1. Introducción
En una economía de mercado, los empresarios son una de las tres grandes unidades
de decisión ya que se encargan de combinar los distintos recursos productivos para
determinar la oferta de bienes y servicios en el mercado.

Jean-Baptiste Say, (1767-1832) fue un industrial francés e integrante de la rama


La Ley de Say.
francesa de la escuela clásica que introdujo el personaje del empresario y enunció lo
que a posteriori se conocería como la "ley de Say". Entre otras cuestiones, esta ley
afirma que todos los productos se cambian por productos en la circulación
económica.

Esta unidad económica, al combinar recursos productivos y determinar la oferta de


bienes y servicios en el mercado, obtiene una retribución que recibe el nombre de
"beneficio".

El objetivo central de esta unidad es el proceso de determinación de la oferta de


bienes y servicios por parte de las empresas en una economía de mercado. En todo
su desarrollo se supone que las empresas se comportan racionalmente. Es decir, así
como el consumidor quiere maximizar la utilidad que le proporciona el consumo de un
bien cuando gasta su ingreso monetario, el empresario quiere maximizar su beneficio:
hacer máxima la diferencia entre sus ingresos por ventas y sus costos de producción.

III.2. Oferta

III.2.1. Concepto

Recibe el nombre de "oferta" la relación que existe entre el precio de un bien Concepto de
y la cantidad que están dispuestos a ofrecer los productores a los distintos Oferta.
precios.

Esta relación entre precio y cantidad ofrecida es directa, es decir, a mayor precio,
mayor cantidad ofrecida y viceversa.

La oferta de un bien depende del precio de ese bien y del costo de producirlo. La
manera en que se relacionan ambos elementos con la oferta la repetiremos para que
quede absolutamente clara: cuanto mayor sea el precio de mercado del bien, mayores
serán las cantidades que los empresarios ofrecerán; cuanto más alto sea el costo de
producción de cierta cantidad de producto, mayor será el precio al cual los oferentes
están dispuestos a llevar esa misma cantidad al mercado.

De acuerdo a lo que hemos estado diciendo podemos representar la relación entre La curva de la
precio de mercado y cantidades como un segmento con pendiente positiva que estará oferta dice para
reflejando que en la medida en que el precio se incremente también lo harán las cada posible
precio cuál será
cantidades. Ese segmento, dado que representa el comportamiento de los oferentes,
la cantidad
se denomina curva de oferta. Dicha curva dice para cada posible precio cuál será la ofrecida mien-
cantidad ofrecida mientras los costos permanecen constantes. Si el precio pasa de un tras los costos
nivel cualquiera a uno inferior, se reducirán las cantidades ofrecidas sin que cambie la permanecen
curva de oferta. Sí, la curva de oferta sigue siendo la misma aun cuando cambia la constantes.
45

cantidad ofrecida. La misma curva es útil para decir cómo varían las cantidades
ofrecidas cuando cambia el precio de mercado.

Ahora permitamos que cambien los costos de los empresarios y analicemos la


reacción de los oferentes. Ya se ha dicho que sufren un incremento en los costos. Sólo
ofrecerán la misma cantidad si el precio de mercado es mayor. Si el precio no cambia,
algunos oferentes se retirarán del mercado para no sufrir pérdidas lo cual hará cambiar
la curva de oferta: para todos y cada uno de los precios a los que antes se ofrecía una
cierta cantidad reflejada por la curva de oferta inicial, ahora habrá una oferta menor.
Gráficamente esto queda mostrado por un desplazamiento de la curva de oferta hacia
arriba a la izquierda.

Cuestiones fundamentales que hemos visto hasta aquí:

1) Para un bien determinado, un aumento en su precio provocará un aumento en las


cantidades ofrecidas, en la medida en que las demás circunstancias (costos)
permanezcan constantes.
2) Un aumento en los costos de las empresas, permaneciendo todo lo demás
constante, provocará una caída en la oferta.

III.2.2. Determinantes de la oferta

El precio del bien es un importante determinante de la oferta, pero no es el único.


Existen otros, no menos importantes determinantes de la cantidad de un bien o
servicio que una empresa ofrece en el mercado. Ellos son: el precio de los bienes
relacionados, el nivel de tecnologías existente en la economía, la oferta de insumos
indispensables para la producción del bien o servicio, los impuestos o subsidios
implementados por el gobierno y las expectativas respecto al comportamiento de las
unidades consumidoras, que serán las demandantes en el mercado.
46

Al igual que la demanda, la oferta de bienes y servicios puede representarse de tres


formas distintas:

a) La tabla de oferta.
b) El gráfico o curva de oferta.
c) La función de oferta.

Analicemos estas tres formas de representación con un ejemplo:

a) La tabla de oferta

La tabla de oferta, al igual que la tabla de demanda, consta de dos columnas, una para
precio (en unidades monetarias) y otra para cantidad (en unidades físicas).

Ejemplo: sea la oferta de un bien x por parte de una empresa, la que proporciona la
siguiente tabla:

PRECIO DEL BIEN X CANTIDAD DEL BIEN X


0 0
2 4
4 8
6 12
8 16
10 20
12 24
14 28
16 32
18 36
20 40

Como puede apreciarse, la tabla muestra la relación directa entre el precio y la


cantidad del bien ofrecido por esta empresa en el mercado.

b) El gráfico o curva de oferta

Para representar gráficamente, al igual que en la demanda, utilizamos el sistema de


ejes cartesianos: precio en la ordenada y cantidad ofrecida en la abscisa.

Representemos, gráficamente el cuadro o tabla anterior


47

En este particular caso, la curva de oferta es una línea recta que parte del origen del
sistema de ejes. Pero podría no ser así, es decir, podría partir de cualquier otro punto
y no ser recta.

c) La función de oferta

Entre la oferta y sus determinantes existe una relación funcional que puede ser
expresada de la siguiente manera:

Xs = f (Px, Py, N, Oi, T, Ed)

donde: - Xs es cantidad ofrecida del bien X por unidad de tiempo.


- Px es el precio del bien x.
- Py es el precio de los bienes relacionados.
-N es el nivel de tecnología.
- Oi es la oferta de insumos.
- Ed es expectativa respecto de la demanda.
-T impuestos o subsidios.

En esta relación funcional Xo es la variable dependiente y Px, Py, N, Oi, T, Ed, las
variables independientes.

Si se mantienen constantes todas las variables independientes a excepción de Px,


podemos construir la tabla de oferta y graficar la curva de oferta correspondiente.

Se expresa este hecho colocando una barra horizontal sobre esas variables en la
función:

𝐗𝐗𝐗𝐗 = 𝐟𝐟 �𝐏𝐏𝐏𝐏, ���� � , ���


𝐏𝐏𝐏𝐏, 𝐍𝐍 � , ����
𝐎𝐎𝐎𝐎, 𝐓𝐓 𝐄𝐄𝐄𝐄�

En el ejemplo dado, la ecuación de la curva de oferta es la siguiente:

Xs = 2 Px

Corresponde a una línea recta que parte del origen.


48

III.2.3. Cambios en la oferta y cambios en la cantidad ofrecida

Podemos hacer con la oferta una idéntica distinción a la realizada cuando se estudió la
demanda.

Recibe el nombre de "cambio en la cantidad ofrecida" al cambio que se produce


como consecuencia de modificar el precio del bien analizado permaneciendo
constantes todos los demás determinantes de la oferta. Se traduce en un
movimiento a lo largo de la curva de oferta.

El "cambio en la oferta" es aquel producido como consecuencia de un cambio en


cualquiera de los otros determinantes de la oferta (Py, N, Oi, T, Ed), mientras que
el precio del bien (Px) permanece constante.

Cuando pasamos del punto R a S hay un "cambio en la cantidad ofrecida", es decir,


nos desplazamos por la misma curva de oferta Xs. En cambio, al desplazarse la curva
de oferta original hacia X’s pasamos del punto R a T. Esto es un "cambio en la oferta".
Puede haber sido originado por mejora en tecnología, aumento en expectativa
respecto de demanda, etc.

Para la mayoría de los bienes, una mejora en el nivel de tecnología o un aumento de


las expectativas respecto de la demanda, desplazan la curva de oferta hacia la
derecha, indicando un aumento en la misma.

Mayores tributos a la producción y venta por parte del Gobierno contraen la oferta
desplazándola hacia la izquierda. Por otro lado, mayores subsidios a la producción
producen un aumento en la oferta.

Ejemplo: sea la oferta del bien x proporcionado por la siguiente tabla.

Px X X’
0 -50 50
1 0 100
2 50 150
3 100 200
4 150 250
5 200 300

La primera y segunda columna indica la oferta cuando se utiliza para la producción


con tecnología totalmente manual. La primera y tercera columna indica la oferta
cuando se incorporan maquinarias a la producción.
49

La producción en X’ es más tecnificada y, por lo tanto, indica una mejoría en el nivel de


la misma.

III.2.4. La oferta de mercado

De la misma manera en que tuvimos que deducir la demanda de mercado partiendo


de las curvas de demanda de cada uno de los individuos que consumían el bien, para
hallar la curva de oferta de mercado debemos agregar horizontalmente las ofertas de
cada una de las empresas que producen y venden el bien.

Es importante en este punto realizar una aclaración respecto de los conceptos de Distinción entre
"empresa" e "industria", los cuales son utilizados comúnmente como sinónimos. En “empresas” e
adelante entenderemos por: “industria”.

Empresa: unidad económica individual que produce un


determinado bien o servicio.

Industria: es el conjunto de empresas que producen un


determinado bien.

Así podemos hablar indistintamente de oferta de mercado u oferta de la industria como


la suma horizontal de las ofertas de cada una de las empresas integrantes de una
misma industria.

En la tabla y gráfico siguiente podemos ver la oferta de mercado cuando solamente


existen tres empresas integrantes de la industria del bien X:

Tabla: Oferta del mercado


Cantidad Demandada Oferta de
Precio Mercado
Empresa A Empresa B Empresa C
0 0 5 10 15
10 0 20 40 60
20 0 30 60 90
30 4 36 70 110
40 7 38 80 125
50 9 39 87 135
60 10 40 90 140

III.3. Elasticidad de la oferta


En esta sección interesa estudiar la reacción relativa de la cantidad ofrecida ante
variaciones en el precio del bien, cuando todos los demás determinantes de la oferta
no se modifican.

Esta reacción relativa recibe el nombre de "elasticidad-precio de la oferta" y


mide la variación porcentual en la cantidad ofrecida ante una variación
porcentual en el precio del bien.

Se la simboliza por la letra griega epsilón "E?" seguida de un sub-índice P.

Variación % en la cantidad ofrecida


ep =
Variación % en precio del bien
50

Su forma de cálculo es la siguiente:

∆X
ep = X (1)
∆Px
Px

La simbología utilizada en (1) es idéntica a la que se vio al tratar la elasticidad-precio


de la demanda.

Por lo tanto:

Variación %
∆X Variación en cantidad de x
Reacción
en cantidad relativa de la
ep = x Cantidad de x
∆Px Variación en precio de x Variación %
cantidad ante
Px Precio de X variaciones en
en precio
el precio

De la expresión (1) surge que:

∆X Px
Ep = . (2)
∆Px X

III.3.1. Valores que puede asumir la elasticidad-precio

El coeficiente p, elasticidad-precio de la oferta, es positivo debido a la relación directa


que existe entre las variables dependiente e independiente.

Al igual que para el caso de la demanda:

>1
Ep < =1
<1

Si es mayor que uno, la oferta es elástica; si es menos que uno, la oferta es


inelástica y si es igual a uno, la oferta tiene elasticidad-precio unitaria.

III.4. Actividades de Integración


- Demuestre si las siguientes curvas de oferta son elásticas, inelásticas o
unitariamente elásticas.

A) X s = 10.000 Px
B) X s = 40.000 + 20.000 Px
C) X s = -40.000 + 20.000 Px

- La elasticidad-precio de la oferta puede ser menor a 1 o negativa ¿Qué significa


esto?

- ¿Cuáles son las variables que pueden hacer modificar la función de oferta?

- ¿Cuándo se produce un desplazamiento a lo largo de la curva de oferta y cuándo un


desplazamiento de la curva de oferta?
51

- En base a los datos de la oferta de mercado proporcionados por la siguiente tabla,


calcular la elasticidad-precio para un cambio desde el punto A al punto B y realizar el
gráfico correspondiente.

(Px) X
0 4000
10 6000
20 8000
A 30 10000
B 40 12000
50 14000
60 16000

- Dada la siguiente tabla de oferta para el bien x se le pide lo siguiente:

a) Graficar la curva de oferta.


b) Obtener la función de oferta.
c) Calcular la elasticidad de la oferta entre los precios 5 y 4.

X Precio
6 1.200
5 900
4 600
3 300
2 0

- ¿Qué mide la elasticidad-precio de la oferta?

- ¿Qué valores puede asumir la elasticidad-precio de la oferta?

- Dada la siguiente tabla de oferta para el bien x se le pide lo siguiente:

X Precio
6 6.000
5 5.500
4 4.500
3 3.000
2 0

a) Graficar la curva de oferta.


b) Calcular la elasticidad de la oferta entre todos los precios posibles.
c) Si existen 100 empresas exactamente iguales ¿cuál es la oferta de mercado?

- ¿Cuál será la cantidad ofrecida por B si sólo existen estas 3 empresas en el


mercado?
52

Cantidad Demandada Oferta de


Precio Mercado
Empresa A Empresa B Empresa C
0 0 10 15
10 0 40 60
20 0 60 90
30 4 70 110
40 7 80 125
50 9 87 135
60 10 90 140

- En base a los datos de la oferta de mercado proporcionados por la siguiente tabla,


calcular la elasticidad-precio para un cambio desde el punto A al punto B.

(Px) X
0 4000
10 6000
20 8000
A 30 10000
B 40 12000
50 14000
60 16000

- Las funciones de oferta de tres empresas integrantes de una industria que produce y
vende el bien x en el mercado son las siguientes:

X1 = 2000 + 100 Px
X2 = 100 Px
X3 = - 2000 + 100 Px

Donde el supra índice indica la empresa que produce y vende el bien. Así, por
ejemplo X’0 es la oferta del bien X por la empresa 1.

a) Construya una tabla de oferta para cada una de las empresas.


b) Construya la tabla de oferta del mercado.
c) Calcule el coeficiente de elasticidad-precio de la oferta en distintos puntos de la
curva de cada una de las empresas.
53

UNIDAD IV
PRODUCCIÓN Y COSTOS

IV.1. Introducción
El segundo grupo de agentes económicos de gran importancia en una economía de El sector
mercado es el sector empresario. Este sector se encarga de organizar la producción y empresario.
determinar la oferta de bienes y servicios en el mercado.

Para cumplir con esta función, el sector empresario debe adquirir los servicios de los
factores de la producción que son indispensables para la producción. Luego
transformar esos factores en bienes o servicios que después se venden en el
mercado.

IV.2. Elementos de la teoría del consumidor


Hasta el momento hemos estado describiendo el comportamiento de los empresarios,
el cual está reflejado en la curva de oferta y sus desplazamientos. Ahora vamos a
concentrarnos en el comportamiento de los consumidores y, más adelante,
estudiaremos la conducta empresaria.

El elemento fundamental que da lugar a nuestros supuestos sobre el modo de actuar


de los consumidores es el concepto de utilidad que se desprende de aquella teoría. La
idea central es que el consumo de bienes y servicios produce utilidad (en el sentido de
goce, satisfacción, placer) dado que satisface las necesidades de las personas y éstas
prefieren estar bien a estar mal.

El cimiento de la teoría es que los consumidores actúan como agentes maximizadores


de la utilidad y lo hacen comportándose de una manera completamente racional. Así,
si ellos tienen un nivel de ingreso que conocen, buscarán utilizarlo de manera de
comprar combinaciones de bienes y servicios que les produzcan el máximo nivel de
satisfacción. Es por ello que frente a un aumento del precio de un bien preferirán
consumir menores cantidades de ese bien y sustituirlo por otro que les produzca la
misma utilidad a menos precio.

Al igual que en el caso del consumidor, el empresario se mueve por una motivación
racional: obtener un beneficio como retribución a su participación en el proceso de
producción. En todo el desarrollo supondremos que el empresario se comporta
racionalmente y que tiene como objetivo la maximización de su beneficio.

IV.3. La producción
¿Qué es producir? Producir es crear utilidad. La pregunta que surge inmediatamente
es ¿qué se entiende por crear utilidad? Es la capacidad que tiene un bien o un
servicio para satisfacer una necesidad humana.

Debido a que una gran cantidad de necesidades humanas no son satisfechas con
bienes sino con servicios, debe quedar claro que en este concepto, bastante amplio,
están incluidos no solo la creación de bienes que puedan ser comercializados en el
mercado sino también la producción de servicios tales como médico, de transporte,
peluquería, etc.
54

Vale esta aclaración: debido a que posiblemente esta teoría de la producción pueda
comprenderse con mayor facilidad cuando nos referimos precisamente a la producción
como un proceso de fabricación de bienes materiales que luego se venden en el
mercado, en todo su desarrollo y en los ejemplos que trataremos a continuación
supondremos que nos estamos refiriendo a la producción de bienes más que de
servicios.

Sin embargo, sus conclusiones son perfectamente válidas tanto para la producción de
los bienes como para los servicios, con las consideraciones particulares que cada
caso requiera.

IV.3.1. Elementos de la teoría de la producción

Hasta el momento sabemos que la curva de oferta representa combinaciones de


precio y cantidad que los productores están dispuestos a ofrecer. Esta relación es
positiva, esto es, cuanto mayor es el precio del mercado, mayor cantidad del bien
querrá ofrecer el productor y a menor precio, menor cantidad.

Sin embargo, existe una razón que representa la guía de conducta de los empresarios
y por la cual deciden emprender una actividad: la maximización de las ganancias
empresarias. La razón de ser de una empresa privada en una economía de mercado,
cualquiera sea la actividad, el bien o el servicio que produzcan (autos, zapatillas,
caramelos, educación, salud, etc.), tiene como objetivo último la maximización de la
ganancia o beneficio. Y, por lo tanto, producirá en función de ello.

Beneficio (B) = Ingreso Total (IT) – Costo Total (CT)

Objetivo: Maximizar B = IT – CT = P.Q – w.L + i.K + r.t

Donde:

IT = P.Q = Precio del bien (P) por Cantidad vendida del bien (Q) y,
CT = w.L + i.kt + r.t = salario (w) pagado a los trabajadores (L) +
interés (i) pagado al capital (K) + renta (r ) pagada por el factor
tierra (T).

IV.3.2. Insumos fijos y variables

En todo proceso de producción, por tecnificado que sea, se requiere la utilización de


una gran cantidad de insumos, los cuales deben combinarse en forma adecuada para
obtener el producto deseado. Por ejemplo la producción de 100 toneladas de trigo
requiere de una parcela de tierra, mano de obra, maquinaria, semillas, etc.; la
producción de un automotor requiere maquinarias, mano de obra, acero, caucho, etc.

Durante el proceso de producción, algunos de los insumos indispensables para la


producción de un bien no se modifican, en cambio, otros varían a medida que aumenta
el volumen de producción.

Los primeros reciben el nombre de insumos fijos y su magnitud no cambia a medida


Insumos fijos.
que se modifica el nivel de producción. Ejemplos de insumos fijos son las maquinarias
en una gran industria como, por ejemplo, la automotriz (planta y equipos durables de
producción, personal de alta dirección, etc.)
55

Los segundos reciben el nombre de insumos variables y su magnitud cambia a Insumos


medida que se incrementa la producción. Ejemplos: materias primas, operarios, etc. variables.

En la primera parte de este capítulo, estudiaremos la producción proveniente de la


combinación de un insumo variable con uno o varios insumos fijos. En muchos de
nuestros ejemplos, ese insumo variable será la mano obra, la cual puede ser medida
en número de trabajadores o en número de horas/hombre trabajadas.

IV.3.3. El corto y el largo plazo

Relacionado con la distinción entre insumos fijos y variables existe otro supuesto que
realizan los economistas: la distinción entre el corto y el largo plazo.

El corto plazo se define como aquel período de tiempo en el cual algunos


insumos permanecen fijos y otros cambian a medida que se modifica la
producción.

El largo plazo se define como aquel período de tiempo en el cual todos los
insumos son variables.

Esta distinción no tiene nada que ver con la realizada por la contabilidad tradicional, la
cual toma como corto plazo todo aquello que ocurre dentro de un año y a largo plazo
lo que va más allá de un año.

En economía, el corto o el largo plazo dependerán de la actividad que se trate. Así


para una pequeña fábrica de bolsas de polietileno el corto plazo puede llegar a ser de
algunos meses, mientras que para una industria productora de cemento el corto plazo
puede comprender varios años. Producción:
proceso en el
que se combina
En esta materia sólo consideraremos a la producción como un proceso en el que se un insumo
combina un insumo variable con uno o más insumos fijos. A medida que aumentamos variable con
la utilización de unidades del insumo variable, junto con uno o más insumos fijos uno o más
insumos fijos.
determinados, se irán obteniendo distintas cantidades de producto.

IV.4. La función de producción


La función de producción es una relación técnica, un cuadro o una ecuación
matemática que indica la cantidad máxima de producto que se puede obtener con una
combinación de insumos o factores productivos determinado, dado un nivel de
tecnología existente en la economía. Se representa por:

X = F (A, B,C,...)

donde: X es el producto total.


A, B, C,...son los factores productivos.

IV.4.1. El producto total, medio y marginal

En el corto plazo, cuando podemos combinar un insumo o factor variable con uno o
más factores fijos, la función de producción nos muestra la cantidad máxima de
producto total que se puede obtener con las distintas combinaciones de insumos.
56

La teoría microeconómica identifica, generalmente, al factor Trabajo como el factor


variable o de ajuste en el Corto Plazo, y al resto de los factores productivos,
sintetizados bajo el nombre de Capital, como aquellos que son susceptibles de cambio
recién en el Largo Plazo.

En el siguiente gráfico se representa la función de producción en una situación de


corto plazo. En el eje vertical se mide la cantidad de unidades físicas de producto y en
el eje horizontal cantidades físicas del factor trabajo. Esta función de producción
presenta una tecnología fija, determinada por la cantidad de capital, tierra y otros
factores que se consideran preestablecidos en el corto plazo. Por consiguiente, cada
punto de la curva representa la cantidad máxima de producto que puede obtenerse
con cierta cantidad del factor trabajo (variable), dada la tecnología utilizada por la
empresa (fija).

Como puede visualizarse en el gráfico, si bien la relación entre ambas variables es


positiva hasta L1 (a mayor contrato de trabajadores, mayor es el Producto Total) y
presenta distintas etapas en dicho crecimiento. Veamos un ejemplo para clarificar este
punto.

Ejemplo:

Supongamos que un empresario está dedicado al rubro de la imprenta y posee un


local equipado con tres fotocopiadoras, que consideramos como el factor fijo.
Cada fotocopiadora puede ser utilizada por un solo operario y tiene una capacidad
potencial de fotocopia de 110.000 copias diarias en una jornada laboral de 8
horas. Supongamos también que tiene tan solo un operario en su empresa (al cual
llamaremos Operario 1) que fotocopia 95.000 copias en su horario de trabajo
debido a que, además, desarrolla tareas que impiden la utilización eficiente de la
fotocopiadora que está a cargo de él (atiende los llamados telefónicos, realiza
tareas administrativas, etc.). Ahora el empresario decide incrementar el personal
un 100%, es decir, incorpora al Operario 2 cuyas tareas estarán centradas en
ocupar otra de las fotocopiadoras y en colaborar con el Operario 1 en las tareas
restantes. Ahora, cada uno de ellos puede fotocopiar unas 100.000 copias: el
producto total se incrementó de 95.000 a 200.000 copias, el equivalente a un 110
%.

La incorporación de un Operario 3 a la empresa implicaría que cada trabajador


logrará añadir al producto unas 100.000 copias, es decir, un producto total de
300.000. Esta vez, el incremento del factor trabajo es el mismo que el del producto
(de 2 a 3 operarios y de 200.000 a 300.000 copias representa un incremento del
50%).
57

Por último, supongamos que un Operario 4 se incorpore a la imprenta. Debido a


que la imprenta sólo cuenta con tres fotocopiadoras y que dicha dotación no
puede modificarse en el corto plazo, realiza las tareas administrativas de la
empresa y los Operarios 1, 2 y 3 pueden definitivamente explotar la capacidad
potencial de las fotocopiadoras: 110.000 copias diarias. En este caso mientras el
factor variable se incrementó un 33,3% (de 3 a 4), el producto total sólo se
incrementó un 10% (de 300.000 a 330.000 copias).

Veamos un resumen de las tres etapas descriptas en el ejemplo.

Hemos llegado a través de una situación empírica a una importante ley que describe Ley de los
la relación entre un factor productivo fijo y uno variable cuando le vamos incorporando Rendimientos
unidades de este último: durante una primera etapa, el producto crece más que Decrecientes.
proporcionalmente con respecto al incremento del factor variable (rendimientos
crecientes). En una segunda etapa, la incorporación de trabajadores genera un
aumento de la misma proporción del producto (rendimientos constantes) y, en la última
etapa, a medida que seguimos incorporando más del factor variable, la producción
sigue incrementándose pero menos que proporcionalmente (rendimientos
decrecientes). Este comportamiento se lo conoce como la Ley de los Rendimientos
Decrecientes y denota una saturación de los factores productivos fijos ante los
variables.

En un caso extremo de saturación, podría suponerse una cuarta etapa en donde la


incorporación de más factor variable no sólo no incrementa el producto final sino que
lo deteriora. En el ejemplo de nuestra empresa dedicada a la imprenta, el hecho de
incorporar a un Operario 5, 6 y 7 significarían tal entorpecimiento en la coordinación
de las tareas en la empresa, que el total de copias diarias podría ser menor a 330.000.
Esta etapa estaría caracterizada por rendimientos negativos.

CANTIDAD
VARIACIÓN PRODUCTO VARIACIÓN DENOMINACIÓN
DE
% TOTAL % DE LA ETAPA
OPERARIOS
3º Etapa de 1 a 2 100% De 95.000 a 110% Rendimientos
200.000 crecientes
3º Etapa de 1 a 2 50% De 200.000 50% Rendimientos
a 300.000 constante
3º Etapa de 3 a 4 33,3% De 300.000 10% Rendimientos
a 330.000 decrecientes

"Por cada operario que trabaja en la empresa ¿cuánto produzco?" La respuesta a esta
pregunta está representada por el Producto medio del factor variable (o
Productividad). En este caso, el productor debe observar la evolución de la
Productividad que consiste en dividir el producto total entre el total de trabajadores.

Pme = PT/L

donde PT = Producto Total, y L = cantidad física del factor variable.

"Si incorporo otro trabajador más a la empresa ¿cuánto añade a la producción?" La


respuesta a esta pregunta se representa por la Productividad marginal del factor
variable. En este caso, el empresario debe observar la variación del producto total ante
la incorporación «marginal» de un trabajador.

Pme = PT/L
58

Pmg = (PT1 – PT0)/(L1 – L0)

donde: PT1 = Producto Total con la incorporación de una unidad


física del factor variable.
PT0 = Producto Total anterior a la incorporación.
(L1 – L0) = variación en una unidad del factor variable.

Volvamos al ejemplo de nuestro amigo empresario de la imprenta: con la incorporación


del Operario 4, el Producto medio del trabajo es de 82.500 copias por operario (Pme
= 330.000/4), mientras que su incorporación produjo un incremento marginal de
30.000 copias (Pmg = (330.000-300.000)/1).

Si miramos la evolución de la Pme y la Pmg de nuestro ejemplo llegaremos a dilucidar


el límite inferior de producción.

Producto Producto Producto


Operarios
Total medio marginal
1 (8 hs hombre) 95.000 95.000 95.000
2 (16 hs hombre) 200.000 100.000 105.000
3 (24 hs hombre) 300.000 100.000 100.000
4 (32 hs hombre) 330.000 82.500 30.000

Si cubrimos cada columna de la tabla para valores intermedios de horas/hombre,


obtendremos representaciones continuas para las expresiones PT, Pme y Pmg. Pese
a que dichos espacios no están representados, es posible razonar que el empresario
va a seguir incorporando trabajadores buscando que la productividad del trabajo siga
creciendo hasta que alcance el máximo posible. Este punto, en nuestro ejemplo,
estaría representado en un punto intermedio entre las 16 y las 24 horas/hombre de
trabajo. A partir de dicho punto la productividad cae.

¿Por qué el empresario no decide producir en ese punto exclusivamente en lugar de


seguir incorporando trabajadores que le producirían una merma de la productividad?
La respuesta es que mientras la productividad marginal siga siendo positiva (cada
unidad de trabajo siga incrementando el Producto Total aunque sea muy pequeño su
aporte), el productor puede decidir continuar con la incorporación de operarios.
Recordemos que esta etapa, desde el Operario 3 en adelante, está caracterizada por
los rendimientos decrecientes. Ahora sabemos con más propiedad que la
denominación correcta es Rendimientos medios decrecientes.

IV.5. Relación entre productividad y costos medios

ETAPA PRODUCTO MEDIO COSTO MEDIO


Rendimientos crecientes Creciente Decrecientes
Rendimientos constantes Máxima Mínimo
Rendimientos decrecientes Decreciente Crecientes

Al igual que el caso del costo medio, el costo marginal es cada vez más alto en la
etapa de los rendimientos decrecientes. Más adelante ahondaremos en la importancia
del análisis del costo marginal.
59

IV.6. Ingreso total, marginal y medio


Nos resta explicar el significado de estos tres elementos para completar el análisis de
los componentes que tienen relación con la maximización de los beneficios de los
empresarios.

El Ingreso Total es lo que percibe el empresario en términos de dinero por la venta


de sus productos. Es el número de unidades vendidas por el precio del mercado de
dicho bien.

IT = Q x P

El Ingreso Medio responde a la pregunta ¿Cuánto es el ingreso total en términos de


la cantidad de bienes? Este concepto surge de dividir el ingreso total por las unidades
de producto vendidas.

Ime = IT / Q

Por último, el Ingreso Marginal responde a la pregunta ¿Cuánto se incrementa el


ingreso total por vender una unidad adicional de producto? Este concepto surge de
medir la variación en el ingreso total ante un incremento marginal de las ventas.

Img = (IT1 – IT0) / (Q1 – Q0)

Veamos un ejemplo sencillo que incorpora los conceptos vertidos.

Un vendedor de golosinas vende 10 unidades a $2 cada una durante una jornada


de trabajo ¿Cuánto es el ingreso total de esa jornada? Aplicando la definición,
tenemos que el vendedor obtiene una suma de $20 (10 x 2). ¿Cuánto es el
ingreso medio? Si el ingreso total es $20 y la cantidad de unidades vendidas es
10, el ingreso medio por unidad es de $2. Si el vendedor quisiera vender una
unidad adicional ¿Cuánto vale el ingreso marginal? Si suponemos que el precio de
cada golosina se mantiene en $2, intuitivamente sabemos que el ingreso total
subirá por un valor de $2 por la venta de la golosina adicional, es decir, el ingreso
marginal es igual a $2.

IV.7. Costos

IV.7.1. El costo social y el costo privado de producción

Es conveniente distinguir entre el costo que representa para la comunidad la


producción de un bien y el costo que representa para el empresario la producción de
ese mismo bien.

El costo social se mide por el costo de oportunidad de los recursos utilizados. Es decir, Distinción entre
lo que deja de producir en su mejor uso alternativo. Así, el costo de oportunidad de la "Costo social" y
producción de una unidad de un bien es el número de unidades que debe dejar de "Privado".
producirse de otro bien para liberar recursos suficientes que serán utilizados en la
producción del primero.

Por otro lado, el costo privado es la suma que paga el empresario para adquirir los
recursos necesarios para producir un bien.
60

IV.7.2. Costos a corto plazo y largo plazo

El análisis de los costos de una empresa contiene elementos similares a los de la


producción. Se distinguen los costos a Corto Plazo y a Largo Plazo.
Distinción entre
El corto plazo ha sido definido como aquel periodo de tiempo en el cual la cantidad de Costos a Corto
uno o más insumos permanece fijo y la de otros se modifica a medida que aumenta el Plazo y Largo
volumen de producción.

El largo plazo es aquel periodo de tiempo en el cual todos los insumos son variables.

IV.7.3. Los costos fijos y variables

Existen dos tipos de costos en el corto plazo: los costos fijos (vinculados a los factores
fijos) y los costos variables (vinculados a los factores variables). En el largo plazo esta
distinción no tiene sentido ya que todos los factores son variables. Nos interesa aquí
solamente el análisis de corto plazo.

Costo total a corto plazo = Costo fijo + Costo Variable

CT = CF + CV

Dentro de los primeros encontramos los costos incurridos en equipos, maquinarias,


locales para el funcionamiento, oficinas, etc. Estos costos tienen una característica
particular: no tienen vinculación con la cantidad producida. Por ejemplo, supongamos
que el capitalista de la imprenta había incurrido en un costo de $50.000 en las
fotocopiadoras y en el local. A medida que su producción aumenta, el costo en el
capital sigue siendo el mismo, ya sea con un operario o con cuatro.

Por el contrario, los costos variables (los salarios pagados, la retribución al capital
invertido, los gastos administrativos, etc.) dependen del nivel de producción de la
empresa (los costos variables incluyen el beneficio normal de una empresa que
puede representarse por la tasa de interés que se retribuye al capital). Imaginemos
que, a medida que el empresario incorpora trabajadores, deberá abonar más en
salarios, más en papel de imprenta, mayores gastos de administración, etc. Por
consiguiente, a mayor producción, mayor es el costo variable de la empresa.

Expresemos en un gráfico el costo total en función de la cantidad producida por la


empresa. En el eje vertical se expresan los diferentes niveles de costos y en el eje
horizontal la cantidad de producto. Nótese que cuando la producción es nula, de todos
modos existe un costo para la empresa representado por la distancia vertical 0 C1, lo
cual representa el costo fijo de la empresa.

Una vez más, para encontrar el nivel de costos que permita a la empresa operar en el
mercado, el empresario debe preguntarse dos cuestiones:
61

"¿Cuánto es el costo por producto?" La respuesta a esta pregunta se representa por el


Costo medio que resulta de dividir el costo total por la cantidad de unidades físicas
producidas.

Cme = Ct / Q

"Si produzco una unidad más, ¿cuánto añade la misma al costo total de la empresa?"
La respuesta a esta pregunta se representa por el Costo marginal que resulta de
medir la variación en el costo total por haber incrementado una unidad la producción.

Cmg = (CT1 – CT0) / (Q1 – Q0)

Vamos a representar ambas funciones y, luego, intentaremos explicar el significado de


las mismas. En el eje horizontal se representa las unidades de producto y en el eje
vertical el costo medio y el costo marginal.

La función de Costo medio presenta dos etapas. En la primera, a medida que la


producción se incrementa, el costo total por unidad de producto disminuye hasta llegar
a un mínimo costo por unidad. En la segunda etapa, posteriores incrementos en el
producto incrementan el costo medio. En el punto mínimo el costo es igual al costo
marginal.

Este comportamiento puede explicarse intuitivamente. Habíamos señalado que los


primeros incrementos del factor variable generaban rendimientos crecientes, esto es,
incrementos más que proporcionales en el producto. Como la contratación del factor
variable implica un costo para el empresario, se supone que dicho costo es
proporcional al incremento del factor trabajo (si aumento un 10% la cantidad de
trabajo, el costo se incrementa un 10%). Por consiguiente, puede decirse que el
incremento del costo por incorporar un trabajador es menos que proporcional que el
incremento del producto: la relación Costo/Producto tiende a disminuir en la etapa de
los rendimientos crecientes.

Por el contrario, en la etapa de rendimientos decrecientes, la contratación del factor


variable iba acompañada por incrementos en el producto pero en menor proporción.
Nuevamente, esto implicaría que el esfuerzo económico de contratar factor variable (el
costo) es más que proporcional que el aumento del producto: la relación
Costo/Producto está subiendo.

El punto técnico óptimo es el de mínimo costo medio. Por analogía a la explicación


anterior, este punto es equivalente a la etapa de rendimientos constantes donde la
productividad del factor variable es la máxima.
62

X CFT CVT CT
0 100 - 100
1 100 60 160
2 100 80 180
3 100 90 190
4 100 110 210
5 100 150 250
6 100 100 340

Si llevamos a un gráfico los datos de la Tabla Nº 1, obtenemos las curvas de costo


total fijo, costo total variable y costo total.

Conceptos importantes dentro de la teoría del costo son los de costo medio fijo, costo
medio variable, costo medio total y costo marginal:

El costo medio fijo es el costo fijo total dividido el número de unidades producidas del
bien.

Lo simbolizaremos por CMeF y se calcula de la siguiente manera:

CFT
CMeF =
X

El costo medio variable es el costo variable total dividido el número de unidades


producidas del bien.
63

Lo simbolizaremos por CMeV y se calcula de la siguiente manera:

CVT
CMeV =
X

El costo medio total es el costo total dividido el número de unidades producidas del
bien.

Lo simbolizaremos por CMeT y se calcula de la siguiente manera:

CT
CMeT =
X

También puede obtenerse por la suma del costo medio fijo más el costo medio
variable:

CMeT = CMeF + CMeV

X CMeF CMeV CMeT CMg


0 - - - -
1 100 60 160 60
2 50 40 90 20
3 33,3 30 63,3 10
4 25 27,5 52,5 20
5 20 30 50 40
6 16,6 40 56,6 90

IV.8. Actividades de Integración


- ¿Cuál es la diferencia entre insumos fijos e insumos variables?

- Complete el siguiente cuadro:

A Pmga Pta Pmea


0 -
1 10
2 14
3 15
4 13
5 9
6 5
7 0
8 -2

a) Graficar las curvas de PT, Pme y PMg.

- Diferencie el producto medio del producto marginal.


64

- La tabla siguiente muestra el producto marginal del factor variable A cuando el factor
B es fijo en 400 unidades. El bien producido es X:

A Pmga Pta Pmea


0 -
1 30
2 40
3 46
4 42
5 36
6 32
7 26
8 20
9 16
10 10
11 0
12 -4

a) Completar el cuadro.
b) Señale donde empieza la ley de los rendimientos decrecientes.

- ¿Cuándo la producción tiene rendimientos marginales crecientes y qué modifica


esto?

- A partir de los datos suministrados a continuación, construya una tabla con los
productos total y medio.

A Pmga Pta Pmea


0 -
10 900
20 1600
30 2100
40 2400
50 2500
60 2400
70 2100
80 1600

a) ¿A partir de qué cantidad de A se cumple la ley de los rendimientos decrecientes?

- Defina el ingreso marginal.

- ¿Qué relación hay entre el producto medio y los costos medios?

- Completar la siguiente tabla:


65

X CVT CFT CT CMeV CMeF CMeT CMg


0
10 100
20 1900 250
30 90
40 212,5
50 90
60 5500
70 95.71
80 162,5
90 140
100 10900

- ¿Qué es el costo social?

- La función de costo total de corto plazo es:

CT = 0,1 X2 + 5X + 100

Obtener el CT, CFT, CVT, CmeF, CmeV, CmeT y Cmg si X asume los valores 0,10,
20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100.

- ¿Cuál es la diferencia entre costos a corto plazo y a largo plazo?

- Dados los siguientes datos que corresponden a una empresa que produce un bien X:

CFT = 100
CVT = 4/5 X3 – X2 + 5X

Calcule el CMet, Cmev, CmeT y CMg.

- Defina los costos fijos y los costos variables.

- Complete la siguiente tabla, a partir del costo total de producir el bien x, señalando
las relaciones entre los distintos costos:

X CT CFT CVT CMeV CMeF CMeT CMg


0 100
1 180
2 250
3 310
4 280
5 460
6 550
7 650
8 760
9 880
10 1010

- ¿Cuál es la relación entre la curva de costo marginal y la de costos medios?


66

- Completar la siguiente tabla:

X CVT CFT CT CMeV CMeF CMeT CMg


0
10 100
20 1900 250
30 90
40 212,5
50 90
60 5500
70 95.71
80 162,5
90 140
100 10900

- Complete el siguiente cuadro e indique donde empieza la ley de la productividad


decreciente:

Unidad
PTa PMea Pmga
de A
0 0
1 7
2 17
3 26
5 41
6 47
7 52
9 59
10 61
11 62
12 62
13 61
14 59
67

UNIDAD V
EL MERCADO

V.1. Concepto
"Los mercados son instituciones a través de las cuales interactúan compradores y El mercado es
vendedores y en los que se determinan los precios y cantidades cambiadas" 2. el área
económica
Según Johannes Messner, "el mercado ejerce con la libre concurrencia una acción en donde
compradores y
beneficio de la comunidad". vendedores
comercializan
Según este mismo autor, el mercado cumple tres importantes funciones: una mercancía
determinada o
1) Fuerza al productor a prestar el mejor servicio al consumidor. un servicio
específico.
2) Realización del fin social de la economía, mediante la plena utilización de los
bienes y fuerza de trabajo disponibles, en interés de las necesidades de la
población.
3) Impulsor del progreso económico.

Estas tres funciones desarrolladas por el mercado son de fundamental importancia


para el desarrollo y bienestar de una comunidad en un sistema económico capitalista.

V.2. Formas de organización del mercado


a) Mercados de competencia perfecta.
b) Mercados de competencia imperfecta:
b.1.) Mercados monopólicos.
b.2.) Mercados oligopólicos.
b.3.) Mercados de competencia monopolística.

a) Mercados de competencia perfecta

Antes de analizar las características sobresalientes de la competencia perfecta, es


conveniente aclarar lo que se entiende o significa el término competencia para los
economistas.

No debe confundirse "competencia" con "rivalidad". Ambas palabras son utilizadas,


generalmente, como sinónimos en la jerga empresarial. Para los economistas la
palabra "competencia" excluye, justamente, la rivalidad.

Analizando las características de la competencia perfecta quizás pueda aclararse, aún


más, esta distinción.

a.1. Gran número de compradores y vendedores de un bien: es tan grande el


número de compradores y vendedores que, ninguno de ellos actuando en forma
individual, pueden afectar el precio del bien. Cada uno es tan pequeño en relación
al mercado, que su participación relativa es insignificante, razón por la cual carece
de poder de mercado.

2
En Haveman y Knopf.
68

Por un lado, si un consumidor decide entrar o salir del mercado (consumir o no el


bien), su actitud no afecta para nada el precio del bien. Por el otro, si un productor
decide ofrecer más o menos unidades del bien o retirarse del mercado, tampoco
afecta con ello el precio del bien.

a.2. Producto homogéneo: lo producido por cada una de las empresas es idéntico.
Características
Por lo tanto, a los compradores les resulta totalmente indiferente adquirir el bien de la
de uno u otro vendedor. competencia
perfecta.
a.3. Perfecta movilidad de recursos: los recursos indispensables para la producción
del bien pueden moverse sin ningún tipo de inconvenientes de una actividad
productiva a otra, donde pueden ser utilizados con mayor eficiencia. El recurso
humano no posee limitaciones geográficas en sus desplazamientos respondiendo
a las mejoras salariales en las actividades.

a.4. Perfecto conocimiento de precios y costos presentes y futuros, o sea,


transparencia del mercado: los compradores y vendedores de un producto
tienen un conocimiento perfecto de los precios y costos, tanto presentes como
futuros. Por esta razón los compradores no pagarán un precio superior al que rige
en el mercado para adquirir determinadas unidades del bien. Por su parte, los
productores conocen los costos de producción para determinar, de esta manera,
la cantidad de bienes y servicios que deben ofrecer en el mercado.

En el mundo real no existe ninguna actividad que reúna las características señaladas
precedentemente.

Ciertos mercados de productos agrícolas como el trigo, maíz, etc. cumplen algunas de
las características de la competencia perfecta y pueden citarse como ejemplos.

b) Mercados de competencia imperfecta

El modelo teórico de competencia perfecta es, sin duda, un gran avance a los efectos
didácticos para poder comprender el funcionamiento de la economía.

Sin embargo, los supuestos en los cuales se halla basada esta teoría (homogeneidad
del producto, atomización de cada comprador y vendedor, movilidad perfecta de
bienes y factores productivos y transparencia del mercado), no se encuentran en la
mayoría de los mercados de la «economía real».

La conformación del circuito económico se produce a través de otro tipo de mercados


que, con diferente comportamiento, llevan a situaciones de equilibrio muy diferentes a
las que se obtienen en un mercado de competencia perfecta. En particular
analizaremos el monopolio y el oligopolio, dos de los tipos de mercados imperfectos
que, con mayor frecuencia, se encuentran en las distintas economías.

b.1.) Mercados monopólicos:

El monopolio es una forma de organización del mercado en la cual existe un


solo vendedor de un producto que no tiene sustitutos próximos.

En base a lo descripto podemos definir a un mercado monopólico como aquel en el


cual existe una sola firma que tiene poder de dominancia en el mercado y provee un
bien determinado. Ésta puede afectar a la demanda de distintas maneras (incluyendo
la variación en los precios, propagandas, etc.) y no existe otra firma que pueda ejercer
influencia sobre la demanda que enfrenta el monopolista (el bien monopólico no tiene
sustitutos y no es posible la entrada al mercado de otras empresas). Estas
69

características determinan que el empresario monopolista obtiene beneficios


extraordinarios (superiores a los normales) que se sostienen en el largo plazo.

Equilibrio en el monopolio: el monopolista puede variar los precios para tratar de


encontrar el punto en el cual obtiene los más altos ingresos. Si la demanda fuese
totalmente inelástica (es decir, si la gente tuviera que comprar sí o sí una cantidad
dada de un bien como es el caso de los enfermos de SIDA y los cócteles de drogas
para su supervivencia), el monopolista maximiza sus beneficios poniendo un precio
igual a infinito o, por lo menos, tan alto como para sacarle todo el dinero al
demandante ya que sabe que comprará el bien a cualquier precio.

Sin embargo, por lo general las demandas no son totalmente inelásticas y los
consumidores (inclusive los de bienes provistos monopólicamente), reducen la
cantidad demandada ante aumentos en el precio y viceversa.

Por este motivo, el monopolista debe buscar el precio en el cual no tenga incentivos
para bajarlo o subirlo ya que de hacerlo se reducirían sus beneficios.

Es necesario incorporar el concepto de ingreso marginal para comprender el


equilibrio en el monopolio.

El ingreso que obtiene el monopolista por vender una unidad más se denomina
ingreso marginal. En competencia perfecta, el ingreso marginal era igual al ingreso
medio, siendo ambos iguales al precio.

Una vez comprendido este concepto pasamos a analizar el equilibrio monopólico. El


empresario que actúa en un mercado monopólico maximiza su beneficio, como
en cualquier otro tipo de mercado, igualando el ingreso marginal al costo
marginal. Esto significa que se produce hasta el punto en el cual el ingreso de la
última unidad producida es igual a su costo. Siguiendo con el ejemplo:

INGRESO COSTO
PRECIO CANTIDAD
MARGINAL MARGINAL
10 1 10 4
9 2 8 5
8 3 6 6
7 4 4 7

Vemos que, en base a una función de costos supuesta, para un precio igual a $8 se
demandan 3 unidades. Producir la tercera unidad provee un ingreso marginal de $6
que es igual a su costo marginal. Si se quieren vender 4 unidades hay que bajar el
precio a $7 siendo el ingreso marginal de esa cuarta unidad $4 y su costo marginal $7.
Claramente no conviene producir una unidad adicional (adicional a 3 unidades). Si, por
el contrario, el empresario monopolista quisiera aumentar el precio de $8 a $9 la
demanda caería de 3 a 2 unidades. El ingreso marginal de la segunda unidad es igual
$8, mientras que su costo marginal es de $5. Vemos que al empresario le conviene
seguir produciendo unidades adicionales pues, en 2 unidades, el ingreso de producir
una unidad más es mayor que su costo.

En términos gráficos podemos ver el equilibrio del mercado monopólico de la siguiente


manera:
70

Al haber un solo productor del bien o servicio, éste obtiene beneficios extraordinarios
al cobrar un precio mucho más elevado del que surgiría en un mercado de
competencia perfecta. Esto implica una redistribución de ingresos desde los que
compran el bien (la sociedad en su conjunto) hacia el propietario de la empresa
monopólica.

Paralelamente, el mayor precio del mercado monopólico implica que (dada una
demanda y sabiendo que a mayor precio, menor cantidad demandada) la cantidad
consumida del bien será menor que la que se manifiesta en mercados competitivos.
Este punto es de especial importancia ya que en mercados monopólicos existe una
gran cantidad de individuos que no pueden acceder al bien por su alto precio.
Pensemos las consecuencias de esto si mercados como el de salud son
monopolizados por empresas maximizadoras de beneficios.

b.2.) Mercados oligopólicos:

El oligopolio es aquella forma de organización del mercado donde existen


pocos vendedores de un producto, el cual puede ser homogéneo o
diferenciado.

La característica del producto permite realizar la distinción entre:

- Oligopolio homogéneo.
- Oligopolio diferenciado.

La industria del acero constituye el ejemplo típico de oligopolio homogéneo, mientras


que la industria automotriz es el ejemplo de oligopolio diferenciado.

Mientras en el primer caso existen pocas empresas que producen un bien idéntico; en
el segundo, pocas empresas producen un producto que es diferenciado.

Éste es otro de los tipos de mercados imperfectos que se encuentran en la economía,


donde un pequeño grupo de empresas ejerce gran influencia en la demanda. La
diferencia principal con el monopolio radica en que al haber más de una empresa que
puede afectar al mercado, las acciones de cada una de ellas son tenidas en cuenta
por las demás. Al afectar a la demanda del mercado, las empresas influyen unas sobre
71

otras impidiendo que alguna de ellas pueda maximizar beneficios igual que un
monopolista.

Para comprender más precisamente el concepto de oligopolio recurrimos a un


ejemplo. Analicemos un país que tiene un mercado automotriz en el cual operan
solamente tres empresas (que producen un idéntico auto) y cada una de ellas posee
un 33% de la demanda.

Las empresas que participan en el mercado tienen incentivos permanentes a


incrementar sus ventas (tratando de acaparar todo el mercado para convertirse en
monopolistas y, de esa manera, maximizar sus beneficios). Para poder hacerlo, dada
la demanda de automóviles, cada empresa intentará "seducir" a los clientes de las
otras empresas ofreciendo el mismo auto a un precio menor. Pero las demás
empresas, que tienen los mismos incentivos, reaccionarán exactamente de la misma
forma.

El resultado de este proceso de reducción de precios para ganar demanda da como


resultado que el beneficio que obtiene cada empresa, luego de la "guerra de precios",
es menor que aquel que obtenían con los precios originales. Es en este punto donde
se comprende por qué existe acuerdo de precios (en mercados oligopólicos). Si cada
una de las empresas del mercado sabe que no podrá quedarse con el monopolio en la
producción de automóviles, preferirá entonces un "acuerdo de precios" antes que
entrar en una "guerra de precios". De esta forma las empresas toman una decisión en
conjunto actuando como monopolistas y fijan un precio que maximiza los beneficios
del mercado. Luego se reparten la demanda en base al poder de negociación, siendo
ésta la manera de obtener los beneficios más altos posibles para una empresa que no
es monopolista. En la Argentina, numerosos mercados presentan características
oligopólicas.

b.3.) Mercados de competencia monopolística:

La competencia monopolística es la forma de organización del mercado que se


caracteriza por la existencia de un gran número de vendedores de un producto que, si
bien es diferenciado, presenta un alto grado de sustituibilidad.

Las farmacias de una gran ciudad en la venta de productos contra el resfrío, suelen
citarse como ejemplo de esta forma de organización del mercado.

Por un lado, existe un gran número de vendedores y, por el otro, venden un producto
que posee gran cantidad de sustitutos.

Formas de organización del mercado



MERCADOS PRODUCTO EJEMPLOS
VENDEDORES
Competencia
Muchos Homogéneo Trigo, maíz, etc.
perfecta
Homogéneo Ind. Acero
Oligopolio Pocos
diferenciado Ind. Automotriz
Diferenciado Farmacias en venta
Competencia
Muchos altamente de remedios contra
Monopolística
sustituible resfríos
Recolección,
Diferenciado sin
Monopolio Pocos residuos, provisión
sustitutos próximos
agua, luz.
72

V.3. El sistema de precios


Este sistema que funciona ordenadamente como si fuera regulado por una "mano
invisible" (Adam Smith), permite que cada uno, al buscar su beneficio personal,
contribuya sin quererlo al beneficio común.

V.3.1. El equilibrio en el mercado

El equilibrio en un mercado de bienes y servicios se alcanza cuando la oferta que llega


al mercado por parte de los vendedores, es igual a la demanda, que realizan los
consumidores de ese bien en el mercado.

El número de unidades vendidas a un precio determinado es igual al número de


unidades compradas a ese precio. Sólo existe un precio y una cantidad de equilibrio
para un determinado bien o servicio en el mercado.

Demanda y oferta de mercado


DIFERENCIA
Px Xo Xd SITUACIÓN
(Xo-Xd)
0 100 1000 -900 Exc. Demanda
10 150 900 -750 Exc. Demanda
20 200 800 -600 Exc. Demanda
30 250 700 -450 Exc. Demanda
40 300 600 -300 Exc. Demanda
50 350 500 -150 Exc. Demanda
60 400 400 0 Equilibrio
70 450 300 150 Exc. Oferta
80 500 200 300 Exc. Oferta
90 550 100 450 Exc. Oferta
100 600 0 600 Exc. Oferta
73

V.3.2. Los controles de precio

El control de precio es un tipo de poder de mercado que surge como consecuencia de


la implementación, por parte de una fuerza externa al sistema, de un precio que puede
ser superior, igual o inferior, al que se determina por el libre juego de la oferta y la
demanda.

Generalmente, en las economías modernas, es la intervención del Gobierno el que


impone un control de precios sobre determinados bienes y servicios. Este precio
impuesto es diferente del que se hubiese determinado en un mercado competitivo por
la acción de la oferta y la demanda.

El caso de los productos agrícolas es un claro ejemplo: al determinarse en el mercado


un precio de equilibrio inferior al considerado adecuado o rentable para su producción,
los productores solicitan la intervención de una autoridad para que fije un "precio
sostén" para sus productos. Este precio es un poco más elevado que el que se
determina por la interacción de la oferta y la demanda. Generalmente, es el Estado
quien abona la diferencia entre este precio y el percibido por los productores.

La determinación, por parte de la autoridad, de un precio superior al de equilibrio


genera un exceso de oferta en el mercado que obliga a los consumidores a pagar un
precio más elevado y, por consiguiente, demandar menor cantidad del bien o servicio.

Por el contrario, si el precio fijado es inferior al de equilibrio, se genera un desequilibrio


materializado en un exceso de demanda con la correspondiente escasez de los bienes
en el mercado.

V.3.3. Fallos del sistema de precios

V.3.3.1. El mercado como mecanismo de racionamiento

¿Qué es el mercado? Fundamentalmente podemos definirlo como una institución Compare esta
social creada con el objetivo de funcionar como mecanismo de distribución de definición con
bienes y servicios. el concepto de
mercado
expresado al
Bajo determinadas condiciones, el mecanismo del mercado permite lograr eficazmente comenzar esta
la distribución de la producción entre los distintos individuos miembros de la sociedad. unidad ¿qué
elementos
coinciden?
V.3.3.2. Demanda efectiva versus demanda absoluta ¿cuáles se
agregan?

En el mercado, la producción ofrecida por los productores es distribuida entre los


consumidores en función de su capacidad de pago (lo que Adam Smith denominó
demanda efectiva). Es decir, podrán acceder a los bienes solamente aquellos
individuos que tengan dinero suficiente para afrontar el precio de los mismos en el
mercado.

Solamente aquellos que posean ingresos suficientes para hacer frente al precio
podrán consumir. Quienes no puedan hacerlo se encontrarán excluidos de los
beneficios del consumo. Estos individuos podrán tener necesidades (demanda
absoluta, según la expresión Adam Smith) pero al no tener capacidad de pago no
podrán consumir.
74

La demanda absoluta es el total de las unidades demandas del bien o Concepto de


servicio en caso de que el precio fuese cero. Por su parte, la demanda demanda
efectiva es tan sólo el total de las cantidades demandas por el conjunto de absoluta
los consumidores que tienen capacidad de pagar el precio de mercado.

De esta manera, el mercado actúa como un mecanismo de racionamiento. Decide


quién consume (el que puede pagar) y quién no (quien no puede pagar, aunque
necesite el bien). En el mercado no cuenta la justicia o la equidad. No es relevante la
necesidad. Para el mercado lo único importante es la capacidad de pago.

Dentro de su lógica, carente de un sentido de justicia o equidad, el mercado permite


realizar la distribución de los bienes y servicios producidos por una economía (decide
quién consume y cuánto, y quién no podrá consumir), así como determinar la
composición de esta producción (decide qué producir).

Sin embargo, sólo lo hace de manera eficiente, es decir al menor costo posible, bajo
las condiciones de la competencia perfecta. Sin embargo, aun cuando se cumpliesen
esas condiciones, el mercado podría fallar.

En numerosos casos el mercado no funciona adecuadamente como un mecanismo


que garantice los procesos de producción, distribución y consumo de la producción de
todos los bienes y servicios.

El mercado sólo funciona para un conjunto limitado de bienes y servicios. El mercado


como mecanismo de racionamiento sólo funciona con los llamados bienes privados.

V.4. Los bienes privados


Los bienes privados son cierto tipo de bienes y servicios que poseen dos
características fundamentales:

- Principio de exclusión.
- Rivalidad en el consumo.

V.4.1. Principio de exclusión

Esto significa que puede excluirse de la utilización (consumo) del bien (o servicio) a
Características
todos aquellos que no paguen por el mismo. Por ejemplo, el acceso a un parque de de los bienes
diversiones puede ser limitado tan sólo a aquellos que paguen la entrada, privados:
impidiéndose el acceso por medio de barreras o vallas a quienes no lo hagan. Un - Principio de
automóvil que se encuentra en una concesionaria de autos no podrá ser utilizado por exclusión.
- Rivalidad en
aquellos que no paguen por él, ya que el dueño puede evitarlo si no lo hacen. El poder el consumo
estatal (bajo la forma de leyes) otorga a alguien el derecho de propiedad privada sobre
el bien o servicio garantizando de ese modo el principio de exclusión.

V.4.2. Rivalidad en el consumo

Los bienes privados presentan rivalidad en el consumo. Si un individuo ha adquirido


(pagado) por un bien en particular, por ejemplo un par de zapatos, el hecho de que lo
utilice, automáticamente significa que ninguna otra persona podrá (en el mismo
instante de tiempo) calzar ese mismo par de zapatos.
75

En definitiva, para aquellos bienes en los que el consumo por parte de alguien implica
la automática exclusión de los otros del consumo (rivalidad en el consumo) y en los
cuales se puede excluir de su consumo a quienes no paguen el precio establecido
para el mismo (principio de exclusión), el mercado será un mecanismo efectivo
(aunque no siempre eficiente, justo o equitativo) de distribución y producción de
bienes.

Mientras funcione el mercado (es decir, mientras los bienes y servicios en cuestión
sean rivales en el consumo y el principio de exclusión pueda hacerse efectivo), un
conjunto de productores privados saben que podrán producir un bien y cobrar un
precio tal que les permita cubrir los costos de su producción y obtener una ganancia
normal. Por otro lado, las personas podrán estar seguras de que conseguirán los
bienes que deseen en tanto y en cuanto paguen el precio de mercado.

V.5. ¿Cuándo falla el mercado?

V.5.1. Los bienes públicos

Fuera de este conjunto limitado de bienes y servicios, el mercado puede funcionar


imperfectamente o, en ciertos casos, desaparecer. Es decir, excepto para el caso de
los bienes privados, el mercado puede o no ser capaz de resolver las preguntas
fundamentales de la economía: ¿Cómo y qué se producirá? ¿Cómo se distribuirá el
ingreso generado? ¿Quién consumirá?

V.5.1.1. Consumo no rival

Veamos el caso de un parque o un camino. El hecho de que alguien utilice el parque o


el camino no impide que otra persona lo utilice simultáneamente. Numerosas personas
podrían ir al parque a divertirse o utilizar el camino para viajar sin que ese consumo
impida su uso por parte de cualquier otra persona. La participación de una persona en
los beneficios de utilizar el bien o servicio no reduce los beneficios obtenidos por las
otras personas que lo utilizan.

En estos casos no sería conveniente excluir a nadie del consumo ya que la provisión
del servicio para un consumidor adicional no tiene costo alguno.

En el caso de bienes de consumo no rival, el costo marginal es cero (0) ya que un


consumidor adicional no provoca ningún costo adicional. Por lo tanto, el precio debería
ser también igual a cero (cobrar por este bien o servicio sería ineficiente).

Sin embargo, la provisión del bien tiene un costo. Construir y mantener en condiciones
un parque o un camino tiene algún costo. Pero, si no se permite cobrar un precio, el
mercado no funcionará. Es decir, no habrá quien esté dispuesto a proveer el bien
puesto que ningún productor podría cubrir el costo ni obtener una ganancia. Y si se
cobra un precio distinto de cero, la provisión del bien o servicio será ineficiente ya que
(aún en competencia perfecta) habrá personas que no accederán al consumo.

V.5.1.2. Imposibilidad de exclusión

Por otro lado, podría ocurrir que fuese imposible excluir a las personas que no pagan
por la utilización del bien o servicio. En estos casos, el mecanismo de mercado
nuevamente falla.
76

Por ejemplo, ¿cómo se puede evitar que alguien que no desea pagar por ello, se vea
excluido de los beneficios de tener un medio ambiente sano? Mantener el aire limpio
tiene un valor importante para mucha gente. Sin embargo, difícilmente consigamos
que cada persona que se beneficia de ese aire puro pague el costo de mantenerlo así.
Aún si yo no pago y otras personas pagan para que el aire esté limpio, yo podré
beneficiarme de ello aún sin pagar. No puedo ser excluido de los beneficios del aire
puro.

La imposibilidad de exclusión trae aparejada la dificultad de conseguir que aquellos


que se benefician del uso del bien o servicio estén dispuestos a pagar. Aún si ellos no
lo hacen, en la medida en que otros consumidores paguen y garanticen la provisión
del bien, nadie podrá ser excluido de su uso. Si todos reaccionan de esta manera,
nadie estará dispuesto a pagar por el bien o servicio (aun cuando todos se
beneficiarían) y como resultado no habrá manera de que el mercado (que requiere que
todos paguen por la utilización del bien) lo provea.

Estos son todos ejemplos de lo que se conocen como bienes públicos. Si ninguno de
los dos criterios -el de exclusión y el de rivalidad en el consumo- se cumplen, nos
encontramos frente a un bien público puro. Tan sólo si uno de los criterios es violado
estamos en presencia de un bien mixto.

Otros ejemplos de bienes públicos son los puentes, el alumbrado callejero, la defensa
nacional, etc.

Las características señaladas respecto a los bienes públicos traen claros problemas
para la provisión de éstos por el mecanismo de mercado. Estos problemas se
relacionan con un concepto fundamental: el de la preferencia revelada.

V.5.1.3. La preferencia revelada

De esta manera, nos referimos a otra propiedad de los bienes privados: los
consumidores revelan preferencias a través del pago de un precio.

En los bienes públicos la revelación de preferencias es imposible, dado que no sería


una conducta de las que llamamos económicamente racionales.

Detengámonos un instante en este punto. Una conducta económicamente racional no


es necesariamente una conducta «buena» o «mala». Se trata de una conducta que,
dados los incentivos conocidos, los individuos juzgan que les reportará el mayor
beneficio privado.

Vemos que como consecuencia de no cumplirse la exclusión en el consumo, todos


tienen incentivos para decir que no quieren la obra, aunque la misma resultaría
beneficiosa para la comunidad.

Esto nos lleva a descubrir un problema de los bienes públicos: dado que nadie tiene
incentivos a manifestar cuánto estaría dispuesto a pagar para poder utilizar el bien o
servicio (preferencia revelada), alguien tiene que decidir proveerlo y habrá que
encontrar la manera de financiar los gastos que genere su provisión.

V.5.1.4. Provisión y financiamiento de bienes públicos

En ese caso, la autoridad decide llevar a cabo la obra o prestar el servicio y se recurre
a los ingresos del fisco (Estado nacional, provincial o municipal) para solventar los
77

gastos que genere. Esos ingresos surgen de los impuestos abonados por los
contribuyentes.

Cuanto más cerca se encuentren geográficamente los contribuyentes de la obra o


servicio, tanto más "justa" será la financiación de toda la comunidad.

V.6. Las externalidades


Se dice que existen externalidades cuando la interacción que ocurre en un
mercado específico afecta de alguna forma a otros integrantes de la sociedad
que no participaban de ese mercado o en dicha interacción.

Para que se vea más claro vayamos a un ejemplo.

Vamos a suponer que Don Juan compró un terrenito bien barato (en unos $500)
en una zona relativamente despoblada entre dos importantes ciudades que tan
sólo están comunicadas a través de sinuosos caminos de tierra sin iluminación. El
objetivo de Don Juan es resguardar su riqueza en bienes raíces para no perder el
poder adquisitivo del dinero.

Por otra parte, Don Pedro compró una casa cerca de dicha zona ya que el médico
le recomendó tranquilidad y vida semi-rural para poder recuperarse de sus
reiterados problemas cardíacos.

Entre las autoridades de las dos ciudades deciden la construcción de una


autopista a través de una concesionaria para que la comunicación entre ambas
ciudades sea más ágil.

Luego de la construcción, Don Juan percibe que su terreno es lindero a cuatro


empresas multinacionales que compiten entre sí para la instalación de centros
comerciales adicionales a los ya instalados. Están fuera de sí por conocer al
dueño y ofrecerle fortunas por su terreno.

La suerte de Don Pedro no fue la misma. La autopista pasa por encima de su casa
y ésta registra numerosos temblores cuando pasan camiones por la autopista y,
por si fuera poco, los vientos de la zona le generan un microclima donde reinan los
gases tóxicos y la humareda.

En el ejemplo anterior vimos que la oferta y demanda del servicio que brinda la
autopista (esto es, un mercado específico), afecta a dos personas que nada tienen que
ver con dicho mercado. O sea, ha generado externalidades o efectos externos hacia
otros.

Tenemos entonces dos casos diferentes de externalidades en función de los efectos


que genera sobre los terceros: cuando una externalidad produce beneficios (como a
Don Juan) se la denomina externalidad positiva, cuando origina costos y pérdidas
(como a Don Pedro) se llama externalidad negativa.

Para el caso de las externalidades no existe un "mercado", ni precios, ni nada que


automáticamente pueda solucionarlo, como sucede en un mercado competitivo.
Indaguemos qué tipo de soluciones pueden ofrecerse.
78

V.6.1. ¿Cómo se solucionan los efectos de las externalidades?

V.6.1.1. La negociación

Esta solución implica que las partes intervinientes negocien entre sí para resolver el
problema. Aquí entra en juego quién tiene los derechos, desde el punto de vista legal.
Supongamos que entre Don Pedro y los dueños de la concesionaria, legalmente tiene
razón Don Pedro. En ese caso, la negociación llevaría a que la concesionaria le
ofrezca a Don Pedro comprarle una casa en otro sitio, pagarle los gastos en medicina
adicionales por el empeoramiento de su salud o darle una suma de dinero para que
haga con él lo que se le antoje. Si Don Pedro acepta alguna (u otra) de dichas
alternativas, la medida dejará conformes a ambas partes y el problema tendrá su
solución.

Si por el contrario, los derechos legales los tiene la concesionaria, Don Pedro, en caso
de querer seguir viviendo en ese mismo lugar, se verá en la necesidad de ofrecer algo
a la concesionaria para evitar el daño generado. Por ejemplo, ofrecerle una suma de
dinero para que la concesionaria desvíe la autopista del lugar donde él vive.

Lo importante de este tipo de soluciones es que los seguidores de las ideas del La negociación
mercado sostienen que la negociación deja satisfechas a ambas partes sin que sea deja
necesaria la intervención del Estado en la negociación. En el primer caso (los satisfechas a
derechos los tiene Don Pedro), uno paga por el daño (la concesionaria) y en el ambas partes
sin que sea
segundo (los derechos lo tiene la concesionaria) el otro paga para que no lo dañen necesaria la
más (Don Pedro). intervención del
Estado.

V.6.1.2. Cobrar impuestos y/u otorgar subsidios

Este tipo de solución implica cobrar impuestos a los responsables por los daños (o a IMPUESTO
los beneficiados) y otorgar subsidios a los perjudicados por dicha externalidad. En SUBSIDIO
nuestro ejemplo podemos tener dos alternativas. La primera, al ver la situación
generada por la creación de la autopista, el Estado puede cobrar un impuesto a la cobrar a los
concesionaria y otorgarle a Don Pedro un subsidio para resarcir los daños causados. beneficiados y
Esto puede ser así, siempre y cuando desde el punto de vista legal la concesionaria no pagar a los
tenga razón (los que proponen la negociación como mejor solución sostienen que esta perjudicados.
medida es peor porque el Estado no conoce si ambas partes están conformes con
esta solución).

La otra alternativa que tiene el Estado (si legalmente la concesionaria tiene razón) es
cobrarle a Don Juan un impuesto, ya que se ha beneficiado notoriamente con la
construcción de la autopista por la revalorización de su terreno, y otorgar un subsidio a
Don Pedro para resarcirlo.

En términos más genéricos, la alternativa del esquema impuesto-subsidio implica


cobrar a los que se benefician (ya sea a la concesionaria por la creación de la
autopista o a Don Juan por la revalorización de su terreno) y pagar a los perjudicados
(a Don Pedro por sus problemas de salud).

Ambos grupos de soluciones (negociación y esquema impuesto-subsidio)


implican generar los incentivos necesarios para que todo funcione "como si"
existiera un mercado. En otras palabras, como no existe un mercado para las
externalidades, se intenta inventar uno (a través de la negociación entre
partes o del esquema impuestos-subsidios).
79

V.6.2. Externalidades pecuniarias y reales

Las externalidades tienen otra clasificación importante. Existen las externalidades


pecuniarias y las reales. Las pecuniarias implican que sus efectos tienen incidencia a
través de los precios. Las externalidades reales simplemente afectan lo que se
denomina la función objetivo de las personas y no tienen efectos sobre los precios.
Volvamos a nuestros amigos para que nos ilustren. El caso de la externalidad positiva
que generó la construcción de la autopista para Don Juan es, claramente, un caso de
externalidad pecuniaria ya que se manifiesta a través del precio de su terreno. Antes
de la construcción su terreno valía $300 y luego de la construcción, probablemente,
unos cientos de miles.

El caso de la externalidad negativa que generó la construcción de la autopista para


Don Pedro es un típico caso de externalidad real o no pecuniaria ya que el efecto que
tiene se manifiesta a través de un empeoramiento y deterioro de su salud.

El caso por excelencia de externalidades reales lo constituye el caso de la


contaminación ambiental.

V.7. Economía ecológica y ambiental


Debido al avance de las tecnologías contaminantes (que resultan menos costosas
para los empresarios que las tecnologías "limpias") y al crecimiento de la población, la
situación de polución ambiental está en ascenso.

En este sentido, son varias las teorías y propuestas que han aparecido en pos de su
solución.

Para los economistas, por ejemplo, trasladar este mecanismo de mercado al plano de
la contaminación, al agotamiento de los recursos no renovables y al deterioro del
medio ambiente, resulta una tarea no tan dificultosa: se genera un "mercado de la
contaminación" en el cual existe "una cantidad óptima de contaminación" en la que los
participantes coinciden. Si el contaminador y el contaminado lo pueden resolver
negociando, mejor aún. Si no es así, existe lo que se denominan los "mecanismos de
mercado" que se utilizan para proveer los incentivos necesarios para que sean los
mismos contaminadores los que elijan el nivel de contaminación óptimo.

Estos mecanismos pueden materializarse a través de impuestos que el contaminador Relación


paga por contaminar (si no tiene el derecho adquirido, por ser su fábrica o empresa economía-
preexistente a la imposición del tributo), a través de subsidios que se le pagan al ecología ¿un
contaminador con el propósito de que no contamine tanto (si tiene el derecho encuentro
adquirido), o con la venta de permisos comercializables que se venden y se compran posible?
en el mercado y por medio de los cuales el Estado establece un tope máximo de
contaminación.

Aquí cabría realizar un paréntesis y preguntarse ¿por qué desde el punto de vista
económico es necesaria la existencia de cierto nivel de contaminación, mientras que
desde el punto de vista social y de los grupos ecológicos se reclama una
contaminación nula? La respuesta de la economía es que los costos de no producir un
bien cuyo proceso de producción posee mecanismos contaminantes pueden ser
mayores que los de producirlo a costa de algún nivel de contaminación.

Por ejemplo, la economía se preocupa solamente por la formación del precio del
petróleo, sin preguntarse si el precio es o no bajo desde el punto de vista de su
conservación para futuras generaciones. Además, sin preguntarse si el impuesto que
80

deben pagar las industrias por la externalidad negativa de eliminar residuos no


reciclables al medio ambiente no es demasiado bajo. Estas preguntas que la
economía no se hace son las que sí se formula la economía ecológica.

La conclusión de mayor importancia en relación con esta primera cuestión es que


estas preguntas no las puede responder la economía. La respuesta de la economía no
es válida porque el mercado no puede asignar recursos agotables con la participación
de los que todavía no han nacido, ya que no tienen ni voz, ni voto, ni derechos de
propiedad.

No obstante, si comparamos los niveles de riqueza de los países con los de


contaminación, encontramos que los más ricos tienen a veces una tendencia a adoptar
tecnologías de producción más limpias. Además, esos países cuyo Producto Bruto
Interno (PBI) crece más rápido que la contaminación muestran una relación más
positiva entre riqueza y limpieza de la producción.

Como corolario de las principales cuestiones discutidas en este apartado, cabe


destacar que la crítica más importante de la ecología hacia la economía gira alrededor
del individualismo subjetivo que caracteriza metodológicamente a la teoría económica.

La inconsistencia de esa postura yace en el hecho de querer aplicar los mecanismos


del mercado a la determinación del "precio de la contaminación" para la sociedad,
cuando, en realidad, una parte de los integrantes de ese mercado que deberían tomar
parte en la negociación de dicho precio no pueden hacerlo porque no han nacido aún.
Con esto queremos decir que las futuras generaciones, que se verán severamente
afectadas por las decisiones presentes, no son tenidas en cuenta en la toma de
decisiones y no expresan sus preferencias en la determinación del precio, lo cual
invalida el funcionamiento del mecanismo de mercado.

Esto significa que la aplicación del pago de un impuesto, como compensación por los
daños ocasionados por la contaminación del ambiente, queda por consiguiente
relativizada como solución óptima.

V.8. Mercado de factores


Dado que para la escuela neoclásica (en base a la cual analizamos la microeconomía)
el capital y la tierra se encuentran fijos en el corto plazo, centramos el análisis en la
fuerza laboral como un caso representativo del mercado de factores.

Sin embargo, la fuerza laboral no es igual a un producto corriente: al ser factor


productivo que se utiliza en la producción de bienes y servicios, genera "valor
agregado" a los mismos en el proceso productivo.

La demanda de trabajo es explicada, en cada caso, por el concepto simple de "costo-


beneficio". El empresario contratará trabajadores hasta que los beneficios que
producen los trabajadores en el proceso productivo sean iguales a sus costos de
contratación.

Por el lado de la oferta de trabajo, los determinantes de la misma se encuentran dados


(en el contexto neoclásico) por el salario y los gustos y preferencias de los individuos.
81

V.8.1. El desempleo

El desempleo es un problema económico-social que afecta directamente y en forma Un problema


severa el desarrollo de un país. Para la gran mayoría de las personas, la pérdida del económico y
empleo significa no sólo una reducción del nivel de vida sino también un perjuicio social.
económico. En la faz personal se verifica una pérdida de habilidades y de
conocimientos, como así también se manifiestan problemas psicológicos, físicos y
hasta familiares.

Actualmente, en todas las regiones del mundo con economías de libre mercado se
encuentra una serie de personas desempleadas que conforman lo que se denomina la
tasa natural de desempleo. En consecuencia, podemos definirla como la tasa
promedio de desempleo con que se desenvuelve la economía.

Si a la población desempleada se le suma la población empleada tenemos lo que se


denomina la población económicamente activa (PEA) o la fuerza laboral, que es la
suma de las personas empleadas más las personas desempleadas.

La tasa de desempleo es el porcentaje que surge de relacionar la cantidad de


personas que se encuentran desempleadas sobre el total de la fuerza laboral o PEA.

Actualmente, en algunos países se agregó un nuevo parámetro que surge de la suma


del desempleo y la tasa de inflación. Se denomina índice de miseria.

Las políticas que pueden aplicar los gobernantes para disminuir la tasa natural de
desempleo apuntan a dos objetivos concretos:

a) reducir la tasa de pérdida o abandono del trabajo, y


b) aumentar la tasa de nuevos empleos.

En teoría, el modelo de equilibrio del mercado laboral global presume que todos los
trabajadores y todos los trabajos son idénticos y que, por lo tanto, todos los
trabajadores están perfectamente capacitados para todos los trabajos. Si esto fuera
así, un trabajador que pierde su empleo encontraría rápidamente otro empleo y no
existirían desempleados. Pero la realidad es que los trabajadores tienen distintas
preferencias y habilidades, y los empleos tienen distintas características.

En consecuencia, el flujo de información sobre posibles candidatos para los empleos y


sobre los puestos de trabajo vacante es imperfecto y, además, la movilidad
geográfica no es instantánea, por lo cual estas imperfecciones de información en
tiempo y forma y de distancias geográficas contribuyen a incrementar el nivel del
desempleo.

V.8.1.1. Medición

Para observar los efectos de las distintas políticas económicas aplicadas sobre el
empleo es necesario contar con la información de lo que está sucediendo en los
diferentes mercados y, fundamentalmente, en el mercado laboral. Para ello, el Instituto
Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) elabora la Encuesta Permanente de
Hogares (EPH).

La EPH define a una persona como:

Ocupado: cuando un individuo está ocupado, o ha trabajado por lo menos 1 hora en


forma remunerada o 15 horas de manera no remunerada durante una semana de
referencia.
82

Desocupado: persona que no teniendo trabajo, lo busca activamente. Se entiende por


buscar activamente trabajo, a las distintas gestiones que puede llevar a cabo
(contactos personales, presentación de solicitudes, avisos en los diarios, etc.)

No obstante esta distinción, existen grupos de personas que no se encuentran dentro


de la anterior clasificación y que conforman una situación intermedia entre la actividad
y la inactividad, ellos son:

Desanimados: son las personas que en edad activa, estando desocupadas y


disponibles para trabajar, no buscan activamente un trabajo.

Subempleados: son las personas que provistas de un trabajo, no trabajan el tiempo


normal y desean hacerlo.

Atento a la ambigüedad de los conceptos. La EPH (Encuesta Permanente de Hogares)


clasifica a los ocupados en dos categorías:

a) Ocupado pleno: es aquella persona que trabaja un lapso considerado socialmente


normal entre 35 y 45 horas semanales.

b) Subocupado: es aquella persona que trabaja menos de 35 horas semanales,


deseando hacerlo por un tiempo mayor.

Una vez definidos los conceptos anteriores, podemos seguir avanzando en nuestro
análisis diciendo que la tasa de desempleo puede modificarse de acuerdo a lo
siguiente:

- por un cambio en la composición de la población activa o


- por la entrada o salida de las personas al seguro de desempleo a ritmos diferentes.

V.8.1.2. Distintos tipos de desempleo

Desempleo friccional: es el desempleo causado por el tiempo que lleva combinar


trabajadores y empleos. Debido a que en las distintas regiones del país se producen
bienes distintos, la demanda de trabajo puede estar aumentando en una zona
mientras disminuye en otra. Este tipo de desempleo es inevitable, dado que la
demanda de diferentes bienes siempre fluctúa, es decir, provoca fluctuaciones en la
demanda de trabajo de la producción de dichos bienes.

Las causas de desempleo friccional pueden ser la quiebra de empresas, el


rendimiento laboral considerado inaceptable o determinadas condiciones particulares
de los trabajadores que no son buscadas. El abandono del trabajo también puede
darse por cambios de ocupación o por irse a vivir a otro país. En consecuencia,
mientras la demanda y la oferta laboral entre las empresas estén cambiando, el
desempleo friccional es inevitable.

Las políticas públicas clásicas que pueden tomar los gobiernos para bajar el
desempleo son las siguientes:

- el entrenamiento a los desocupados para adecuarlos a las nuevas condiciones del


mercado y
- la instrumentación del seguro o subsidio de desempleo. Si bien el seguro de
desempleo aumenta el desempleo friccional, no quiere decir que la política es
indeseable. Lo positivo es que disminuye la incertidumbre de los trabajadores acerca
de sus ingresos. Además, los trabajadores se encontrarán en mejores condiciones
psicológicas para buscar un empleo.
83

Desempleo en espera: se produce por la rigidez en los salarios, es decir, la


imposibilidad que tienen los salarios de ajustarse hasta que la oferta de trabajo sea
igual a la demandada.

Cuando el salario real se encuentra por encima del nivel de equilibrio de la oferta y la
demanda laboral, la oferta excede la demanda. Por lo tanto, la empresa deberá
racionar los escasos puestos de trabajo entre los trabajadores.

La rigidez del salario real disminuye la tasa de nuevos empleos y eleva el nivel de
desempleo. Los trabajadores no están desempleados porque se encuentran
activamente buscando otros puestos de trabajo que se adecuen mejor a sus
capacidades personales, sino porque al salario corriente la oferta de trabajo excede a
la demanda.

En consecuencia, estos trabajadores están simplemente esperando que haya puestos


de trabajo disponibles. A veces el salario real se encuentra estancado por encima del
nivel de equilibrio.

Tres son las causas que producen este tipo de desempleo:

1) Leyes de salarios mínimos: como estos salarios están dispuestos por una ley y
los mismos superan al salario de equilibrio, la rigidez salarial se produce cuando se
evita que los salarios disminuyan al nivel de equilibrio del mercado.
2) El poder monopólico de los sindicatos: los salarios no están determinados por el
equilibrio entre la oferta y demanda sino por el poder de los sindicatos. En algunas
circunstancias los sindicatos fuertes obtienen un salario mayor al de equilibrio.
3) Los salarios de eficiencia: este tipo de salarios trae aparejado una mayor
productividad de los trabajadores, dado que a un salario más alto los trabajadores
podrán consumir una alimentación mejor, más educación o mejor preparación. Esto
redundará en que sean más productivos. Este tipo de consecuencia se da en los
países en desarrollo.

En los países desarrollados, este tipo de salarios trae aparejado distintas alternativas
como:

a) los salarios altos reducen el recambio laboral.


b) la calidad media de la fuerza laboral de una empresa depende del salario que ésta
paga a sus trabajadores.
c) un salario alto mejora los esfuerzos del trabajador.

Desempleo estructural: se manifiesta cuando los trabajadores, por razones de


cualificación, no corresponden con las necesidades relevadas por la demanda laboral.
Los cambios en la demanda se pueden dar por la renovación tecnológica y la
automatización. Por lo tanto, no es un proceso transitorio. Esto obliga a los
trabajadores a enfrentarse ante dos opciones: un prolongado tiempo de desempleo (el
necesario para capacitarse) o tratar de cambiar de ocupación.

Tanto el desempleo friccional, el de espera, como el estructural se denominan


involuntarios porque desean emplearse al salario vigente en el mercado y no
encuentran empleo.

En conclusión, podemos afirmar que el desempleo es una consecuencia directa de la


globalización productiva que va desplazando las inversiones hacia regiones con
salarios más bajos. También conduce a la utilización de capital intensivo ahorrativo de
mano de obra.
84

El Estado debería aplicar políticas de corto plazo, que fundamentalmente apunten a


paliar situaciones concretas y, al mismo tiempo, de largo plazo que modifiquen el
aparato productivo. Todo esto sin dejar de considerar a la educación como la principal
inversión para alcanzar un desarrollo productivo acorde a los requerimientos del
mercado internacional.

V.9. Actividades de Integración


- Supongamos que el mercado de máquinas de escribir en la República Argentina es
considerado de competencia perfecta y que las funciones de demanda y oferta
vienen dadas por las siguientes ecuaciones:

Xd = 1000 – 10 Px
Xo = 100 + 5 Px

Donde:

- Xd es la cantidad demandada de máquinas de escribir por año.


- Xo es la cantidad ofrecida de máquinas de escribir por año.
- Px es el precio de las máquinas de escribir.

Determine la situación de equilibrio y grafíquela.

- Explique la diferencia entre la demanda efectiva y la demanda absoluta.

- Un mercado perfectamente competitivo está caracterizado por las siguientes


ecuaciones de demanda y oferta:

Xd = 1000 – 20 Px
Xs = - 10 + 30 Px

a) Calcule el precio y cantidad de equilibrio.

b) Calcule el exceso de demanda o de oferta si el Estado establece un precio


máximo para el bien x de:

b.1. Px = 18,30
b.2. Px = 20,20
b.3. Px = 25,15

- ¿Cuáles son las características principales de los bienes privados?

- Si la demanda y la oferta del bien X, que funciona en un mercado de competencia


perfecta, son las siguientes:

Xd = 100 – 5Px + 0,9 I

Xo = 1000 + 3Px – 4.Py

Donde: Xd y Xo son las cantidades demandadas y ofrecidas del bien X, Px el precio


del bien X, I el ingreso de los consumidores y Py el precio de un bien relacionado.
Determine:

a) Si el ingreso de los consumidores es de $1000 y el precio de Y es


Py = 100, determinar el precio y la cantidad de equilibrio.
85

b) Si el ingreso de los consumidores aumenta a $1500 y Py se mantiene constante,


¿qué sucede con el precio y cantidad de equilibrio del punto anterior?

c) Si aumenta Py a 200 y el I = 1000, ¿qué sucede con el precio y cantidad de


equilibrio del punto a)?

- Elabore un listado con las distintas formas de organización de mercados.

- ¿Qué son los mercados imperfectos?

- ¿Cuál es la diferencia entre un mercado homogéneo y uno diferenciado?

- Las ecuaciones siguientes representan la demanda y la oferta del bien x en el


mercado.

Xd = 120.000 – 20.000 Px
Xs = 20.000 Px

a) Determine el precio y la cantidad de equilibrio.


b) Grafique la situación de equilibrio.

- ¿Qué produce la fijación de un salario mínimo?

- ¿Cuál es la diferencia entre un mercado monopólico y uno oligopólico?

- ¿Cuándo se dice que el mercado falla y por qué?

- Cada una de las ecuaciones que siguen representan la demanda y la oferta del bien
x en el mercado.

Xd = 8000 – 1000 Px
Xs = -4000 + 2000 Px

c) Determine el precio y la cantidad de equilibrio.


d) Grafique la situación de equilibrio.
e) ¿Qué sucede con el precio y la cantidad de equilibrio del punto anterior si
aumenta el ingreso de los consumidores y la demanda pasa a ser Xd = 11.000 –
1.000 Px?

- Explique cuáles son las características que debe tener un mercado para ser de
competencia perfecta.

- ¿Cómo se solucionan los efectos de las externalidades y cuál es la diferencia entre


externalidades pecuniarias y reales?

- ¿Cuáles son los distintos tipos de desempleos y cuáles son los que se denominan
involuntarios?
86

UNIDAD VI
DEFINICIONES Y CONCEPTOS MACROECONÓMICOS

VI.1. Alcance y naturaleza de la macroeconomía


En la teoría microeconómica tradicional existe un supuesto fundamental que es el de
la plena ocupación de los factores o recursos productivos que dispone una economía.
A partir de este supuesto nace el concepto de "costo de oportunidad o costo
alternativo". Si todos los factores de la producción están plenamente utilizados,
cualquier incremento en la producción de algún bien o servicio debe provenir de la
disminución en la producción de otro bien o servicio como consecuencia de tener que
desviar recursos que se utilizaban en la producción de los segundos para poder
producir más de los primeros bienes o servicios mencionados.

Los recursos que son utilizados en la producción de un bien o servicio evidentemente


no pueden ser utilizados en forma simultánea en la producción de otro bien o servicio.

Así, por ejemplo, dados dos bienes X e Y se puede construir la curva de


transformación de la economía que se muestra en la figura siguiente:

Esta curva muestra las cantidades máximas de los bienes X e Y que esta economía
puede producir, con los recursos que dispone. Por lo tanto, si la economía se
encuentra sobre la curva de transformación y la curva de posibilidades de producción,
existe pleno empleo. Un punto por encima de la curva es inalcanzable con los recursos
que dispone y un punto interior significa que no se están utilizando plenamente los
recursos disponibles.

Si existe pleno empleo de los recursos en la economía, el costo de oportunidad de la


producción de una unidad adicional del bien X es el número de unidades del bien Y
que deben dejar de producirse para poder producir una unidad adicional del bien X.

Debido a la grande depresión existente en la década del treinta y a las grandes


fluctuaciones producidas en el nivel de empleo, la teoría microeconómica de la plena
ocupación es puesta en tela de juicio.

Con la publicación de "The General Theory of Employment, Interest and Money" JOHN M.
(Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero) en 1936 por John M. Keynes KEYNES
puede decirse que nace la teoría macroeconómica. Uno de los objetivos del libro era (1.883-1946)
explicar qué es lo que produce grandes fluctuaciones en el nivel de ocupación de los Economista
inglés.
recursos productivos y cómo puede hacerse para tratar de mantener a la economía
cercana al pleno empleo.
87

La macroeconomía es, entonces, el estudio de los agregados económicos y su


interacción.

Por lo tanto, la teoría macroeconómica requiere conocer de las magnitudes que


alcanzan los distintos agregados económicos. El conjunto de normas, procedimientos
y convenciones destinadas a medir estos agregados se conoce como Contabilidad
Nacional o Cuentas Nacionales y para abordarla desarrollaremos una serie de
conceptos.

La medición de la riqueza generada por un país puede articularse en torno a la


llamada ecuación macroeconómica fundamental, la cual podemos razonar de la
siguiente manera: una sociedad genera un conjunto de necesidades que son
satisfechas mediante bienes, estos bienes pueden clasificarse como bienes de
consumo cuando están dirigidos a satisfacer necesidades inmediatas (alimentos,
vestido, etc.) o de inversión cuando están destinadas a formar parte del proceso
productivo.

VI.2. Producto e ingreso

VI.2.1. Introducción

Dos conceptos merecen ser aclarados de inmediato: producción real y producción


potencial.

La producción potencial es aquella producción de pleno empleo, es decir, lo que


podría producir la economía en el nivel de pleno empleo dados los recursos existentes.

La producción real mide lo que realmente alcanzó a producir la economía en un


período de tiempo dado.

La diferencia entre la producción potencial y la producción real recibe el nombre de


brecha de la producción.

VI.2.2. Concepto y desarrollo

Podemos definir al producto de una economía como el valor monetario de los bienes y
servicios finales producidos en esa economía en un período de tiempo determinado
(generalmente un año) y al ingreso como el total de las retribuciones de los factores de
la producción también en un período de tiempo dado (generalmente un año).

La sumatoria de los bienes producidos por una sociedad en un período de tiempo


representa la riqueza generada, es decir, la capacidad de satisfacer necesidades.
Dado que los bienes sufren transformaciones o son utilizados en la producción de
otros bienes más complejos y que las necesidades humanas se satisfacen con los
bienes finales, éstos son los que se consideran para calcular el Producto Bruto
Interno, es decir, la sumatoria de bienes y servicios finales producidos en un país
durante un período de tiempo.

Las transformaciones que los bienes sufren hasta alcanzar su forma final, o sea la
forma útil para satisfacer necesidades, les agregan valor a lo largo del proceso de
producción. En ese proceso de transformación concurren los llamados factores de la
producción: tierra, capital y trabajo. Los propietarios de dichos factores reciben en
pago por esa participación la llamada remuneración a los factores que constituyen su
ingreso.
88

VI.2.2.1. Flujo circular de la renta

Podemos ver lo antes enumerado en este esquema del FLUJO CIRCULAR DE LA


RENTA:

Sintetizando este proceso vemos que el producto bruto es igual a la sumatoria del
valor que se agrega en el proceso de transformación y al ingreso que reciben los
propietarios de los factores de la producción bajo la forma de beneficios, salarios o
rentas.

�𝐁𝐁𝐁𝐁 = � 𝐕𝐕. 𝐀𝐀 = 𝐘𝐘
𝐏𝐏

Donde:

PBI: Producto Bruto Interno, o sea la riqueza neta producida en un año.


V.A.: Valor agregado, valor de las transformaciones sufridas por los bienes para
llegar a su forma útil.
Y: Ingreso, remuneración recibida por los propietarios de los factores de la
producción.

El destino de los bienes, como hemos visto, será el consumo o la inversión, por tanto:

PBI = C + I

C: Consumo, es la sumatoria de los bienes destinados al consumo.


I: Inversión, es la sumatoria de los bienes destinados a ser invertidos (bienes
de capital).

Dado que los propietarios de los factores –las familias– destinan sus ingresos a
satisfacer sus necesidades inmediatas o las ahorran para satisfacer sus necesidades
futuras (ahorro),

Y=C+S

Donde:

S: Ahorro, aquella parte del ingreso no destinada a satisfacer necesidades


inmediatas (consumo diferido).

Llegamos así a los tres enfoques desde los cuales se puede observar la riqueza de un
país, ellos son:

- El punto de vista del producto, esto es qué sector de la economía genera los bienes
y servicios finales.
89

- El punto de vista del ingreso, esto es el estudio de los flujos de salarios, rentas y
beneficios.
- El punto de vista del gasto, o sea el destino de los bienes finales producidos.

VI.3. Índices de precios


La necesidad de expresar los agregados económicos en valores monetarios lleva
implícito que el fenómeno de la inflación (es decir, el aumento continuo y generalizado
de los precios) puede invalidar la comparación entre dos períodos. Por lo tanto, es
necesario disponer de indicadores de la evolución de los precios que permitan
"descontar" el efecto inflacionario. Esto se logra mediante la construcción de índices
(es decir, una serie referida a una base) que miden en forma constante dicha
evolución.

Se incluyen en esta categoría el índice de precios al consumidor (IPC), los índices de


precios mayoristas, y otros de uso más específicos.

Por ser el más familiar y el de uso más frecuente, nos entenderemos sobre el índice
de precios al consumidor (IPC), el cual se construye a partir de una canasta de bienes
y servicios que pretende reflejar el costo de vida en un momento determinado del
tiempo. Tomado el valor en el momento original como base, el índice se construye
comparando los sucesivos valores que alcanza la canasta con el valor original:

Valor de la canasta en t
IPCt = x 100
Valor de la canasta en 0
Siendo la composición y las cantidades de la canasta constantes, el índice resultante
reflejará el comportamiento de los precios. Entonces, bastará aplicar este indicador
para deflactar -es decir, eliminar el efecto precio- a una variable a precios corrientes.

Por ejemplo, una serie histórica de salarios no nos indicará su verdadero poder de
compra a lo largo del tiempo si no aplicamos el deflactor adecuado en este caso el
IPC.

El punto principal en este tipo de indicadores es su correcta construcción y aplicación.


De ese modo, la canasta del IPC deberá reflejar adecuadamente los gastos en bienes
y servicios de una parte significativa de la población de manera que sea relevante para
los usuarios. Además, deberá actualizarse cada cierto tiempo para reflejar los cambios
en los gustos y necesidades. Por otra parte, en su aplicación deberá tenerse en cuenta
lo apropiado del índice a utilizar. El IPC permitirá visualizar el verdadero poder
adquisitivo del salario, pero para deflactar el valor de producción de un sector industrial
será más adecuado un índice de precios construido para ese sector.

VI.3.1. Índices compuestos

La utilización de los números índices justamente aparece cuando se los utiliza para
analizar una serie compuesta de una variable o de un conjunto de ellas.

Cuando esta situación se presenta debemos recurrir al cálculo de indicadores más


complejos que nos proporcionarán las variaciones que tienen los precios de esos
bienes, pero en promedio para el conjunto de ellos. Por lo tanto, el índice de precios
será un promedio de los precios relativos de esos bienes.
90

Según sea el objetivo que se plantee, existe una gran variedad de fórmulas para
analizar el comportamiento de series de datos. En este curso sólo nos referiremos a
las más conocidas: la fórmula de Laspeyres y la fórmula de Paasche.

VI.3.1.1. La fórmula de Laspeyres

Para índices de precios, la fórmula de Laspeyres es:

∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐
𝐋𝐋 =
∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐

Donde:

i es el bien; t son los años; 0 el año de referencia o año base: P representa precio y Q
la cantidad.

La sumatoria se refiere a los bienes.

Por lo tanto, el numerador de la fórmula indica la cantidad de dinero que hace falta en
el año t para adquirir una determinada canasta de bienes del año base, y el
denominador indica la cantidad de dinero que hace falta en el año base para adquirir
esos mismos bienes.

Los valores que puede asumir este indicador son mayor que uno, igual a uno o menor
que uno.

Si el índice de Laspeyres es mayor que uno significa que en el año t hace falta
más dinero para comprar la misma canasta de bienes que en el año base. O sea,
hubo un aumento de los precios de los bienes o, lo que es lo mismo, una pérdida
en el poder adquisitivo de la moneda.

Si el índice de Laspeyres es menor que uno significa que en el año t hace falta
menos dinero para comprar la misma canasta de bienes que en el año base. O
sea, hubo una disminución de los precios de los bienes o, lo que es lo mismo, un
aumento en el poder adquisitivo de la moneda.

Por último, si el índice de Laspeyres es igual a uno significa que en el año t hace
falta la misma cantidad de dinero para comprar la canasta de bienes que en el año
base. O sea, se mantuvo constante el nivel general de precios y, por lo tanto, el
poder adquisitivo de la moneda.

VI.3.1.2. La fórmula de Paasche

Para índices de precios, la fórmula de Paasche es:

∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐
𝐏𝐏 =
∑ 𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏𝐏 . 𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐𝐐

donde:

i es el bien; t son los años; 0 el año de referencia o año base: P representa precio y Q
la cantidad, lo mismo que en el caso anterior. La sumatoria se refiere a los bienes.
91

Por lo tanto, el numerador de la fórmula indica la cantidad de dinero que hace falta en
el año t para adquirir una determinada canasta de bienes del año t, y el denominador
indica la cantidad de dinero que hace falta en el año base para adquirir esos mismos
bienes del año t.

Los valores que puede asumir este indicador son mayor que uno, igual a uno o menor
que uno y la interpretación son similares al caso de Laspeyres.

VI.3.1.3. Diferencias

Las diferencias entre uno u otro índice está en que Laspeyres utiliza como ponderador
las cantidades del año base o año de referencia en tanto que Paasche utiliza las
cantidades del año en curso. Esto, obviamente, puede conducir a resultados distintos.

Veamos con un ejemplo la aplicación de estos índices de precios.

Sea una economía muy sencilla en la que se producen solamente tres bienes A, B y C
y que consideramos dos años cualesquiera a los que llamamos año 0 y año 1. Los
datos de producción y precios son los siguientes:

Bienes P0 Q0 P1 Q1
A 100 100 200 200
B 150 200 200 400
C 200 300 200 300

El producto a precios corrientes para el año 0 es las cantidades de bienes producidos


por sus respectivos precios:

PB = 100.100 + 150. 200 + 200. 300 = 100.000

El producto a precios corrientes para el año 1 resulta de multiplicar las cantidades


producidas ese año por los precios vigentes ese año:

PB = 200. 200 + 200. 400 + 200. 300 = 180.000

Si se quisiera saber cuál es la variación que ha experimentado el producto de esta


economía entre los años 0 y 1, no sería correcto hacerlo comparando el cálculo
realizado anteriormente porque el producto para cada año está valuado a precios
corrientes y los precios se han incrementado.

Comparando ambas cifras vemos que el producto pasó de 100.000 a 180.000, o sea
un 80%, pero este aumento no se debe al crecimiento de la producción ya que los
precios también han aumentado.

Al comparar el producto de dos años consecutivos puede ser que hayan aumentado
las cantidades producidas o que hayan aumentado los precios o ambos.

Para conocer la evolución que ha tenido una economía, es importante separar el El


incremento en la producción física del incremento de los precios. procedimiento
de deflactación
consiste en
En general, debido a las variaciones que tienen los precios en una economía, no se dividir el valor
deben comparar valores monetarios entre distintos períodos de tiempo. No se debe nominal por el
hacer el análisis comparando valores nominales expresados en unidades monetarias índice elegido
de distinto poder adquisitivo. Para poder comparar valores se deben expresar en como deflactor.
92

unidades homogéneas, o sea, de igual poder adquisitivo. Este procedimiento se llama


deflactación y, con él, se eliminan las alteraciones de los precios exclusivamente.

El procedimiento de deflactación consiste en dividir el valor nominal por el índice


elegido como deflactor. Como en nuestro caso nos interesa el crecimiento de los
precios utilizamos el índice de precios como deflactor.

Aplicando la fórmula de Laspeyres, el índice de precios es:

200.100 + 200.200 + 200.300 120.000


L = —————————————— = ————- = 1,2
100.100 + 150.200 + 200.300 100.000

Luego, dividiendo el producto del año 1 por el índice de precios obtenemos el producto
a valores constantes, que si se puede comparar con el producto del año 0.

180.000
PB deflac. por L = ————- = 150.000
1,2

Este valor se compara con el producto del año 0 y se pueden elaborar conclusiones
respecto de su crecimiento en el período analizado. En este caso, el producto a
valores constantes ha crecido un 50 % entre el año 0 y el año 1.

En síntesis, un valor corriente o nominal -como puede ser el producto nominal- mide el
valor de la producción correspondiente a un determinado período a los precios de ese
período. En tanto que un valor real o constante, como puede ser el producto real, mide
el valor de la producción valorando todos los bienes producidos a los precios de un
año base o de referencia.

VI.4. Indicadores de empleo y desempleo


Entre las estadísticas más relevantes se encuentran las referidas a la medición del
empleo y desempleo. Básicamente se orientan a reflejar qué parte de la población está
integrada al proceso de producción y qué parte se halla excluida. Para su correcta
interpretación, es menester conocer las definiciones sobre las que se construyen los
indicadores, ya que existen distintas metodologías. Aquí utilizaremos las empleadas
por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en Argentina y la
Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En relación con el empleo la población puede clasificarse de la siguiente forma:

Plenos
Ocupados Subocupados
Población en Población Cesante
Edad Activa Económicamente
Activa
Trabajadores
Desocupados
POBLACIÓN Nuevos
TOTAL
Desocupados
Población Ocultos
Poblaciónfuera Económicamente
de Edad Activa Activa Desocupados
Plenos
93

Población Económicamente Activa (PEA): conjunto de personas en edad de


trabajar que trabajan o buscan trabajo activamente. Está compuesta por la población
ocupada más la población desocupada.

Desocupación abierta: se refiere a personas que buscando trabajo activamente no lo


consiguen.

Cesantes: subcategoría del grupo anterior, aquellos desocupados que cuentan con
experiencia laboral, reciente o no.

Trabajadores nuevos: los que buscan trabajo por primera vez (no necesariamente
jóvenes).

Subocupados:

- Visibles: conjunto de personas que trabajan un lapso inferior a 35 horas semanales,


deseando trabajar más horas (INDEC).
- Invisibles: aquellas personas que trabajando una jornada normal desarrollan su
actividad con alguna de las siguientes características:
- Bajo ingreso.
- Baja productividad.
- Subutilización de calificaciones.

NOTA: Obsérvese la proximidad de estas características con algunas propias de la


economía informal.

A partir de las anteriores definiciones, uno de los indicadores disponibles en la


Argentina es la tasa de actividad económica o tasa bruta de actividad.

VI.4.1. Tasa de actividad económica o tasa bruta de actividad

Proporción entre el total de la Población Económicamente Activa (PEA) y el total de la


población.

La tasa de actividad puede variar por varias razones, independientemente del nivel de
actividad económica, pues depende de movimientos de grupos poblacionales entre la
población económicamente inactiva y la PEA.

- Ante mejores salarios más personas están dispuestas a trabajar.


- Ante peores salarios más personas deben trabajar para sostener el grupo familiar.
- Ante mayores aspiraciones o posibilidades de consumo más personas quieren o
deben trabajar.
- Ante la reducción o pérdida del principal ingreso familiar otros integrantes ingresan al
mercado de trabajo (como ocupados o desocupados).
- Mayores o menores posibilidades educativas (y sus perspectivas) demoran o
aceleran la incorporación de jóvenes al mercado de trabajo.

NOTA: Obsérvese que la prolongación del ciclo educativo reduce la tasa de


desocupación y, contrariamente, pocas posibilidades de salida laboral de la calificación
educativa desalentarán a los estudiantes, induciéndolos a ingresar al mercado laboral
más tempranamente, aumentando la tasa de actividad y, por lo tanto, la tasa de
desocupación.

- Tasa de desocupación: proporción entre el total de la población desocupada y el


total de la PEA.
- Tasa de empleo: proporción entre la población ocupada y la población total.
94

VI.5. Actividades de Integración


- ¿Qué es la población económicamente activa?

- ¿Cómo clasificaría en relación con el empleo a las personas que trabajan en la


economía informal?

- En una economía muy simple se producen únicamente tres bienes A, B y C. En los


años 2000 y 2001 se registraron los siguientes datos de producción en unidades
físicas y precios:

Año 2000 A B C
Producción 1000 500 2000
Precio 25 10 1000

Año 2001 A B C
Producción 3000 800 1000
Precio 30 15 1200

a) Calcule el Producto Bruto a precios corrientes para los dos años (no hay
inventarios ni al comienzo ni al final de cada período ni tampoco existen bienes
intermedios).
b) Calcule el producto para 2001 con los precios de 2000 y compare con el
resultado que habría obtenido en caso de deflacionarse el cálculo a precios
corrientes con un índice de precios de Paasche.

- ¿Qué es la tasa de actividad económica?

- ¿Qué es el Producto Bruto Interno?

- En una economía muy simple se producen únicamente cuatro bienes A, B, C y D. En


los años 2002 y 2003 se registraron los siguientes datos de producción en unidades
físicas y precios:

Año 2002 A B C D
Producción 2000 1000 4000 500
Precio 25 60 20 20

Año 2001 A B C D
Producción 4000 500 5000 500
Precio 50 80 60 120

a) Calcule el nivel general de precios del año 2003, empleando como base al año
2002, aplicando alternativamente el índice de Laspeyres y el de Paasche.
b) Calcule el Producto Bruto a precios corrientes para los dos años (no hay
inventarios ni al comienzo ni al final de cada período ni tampoco existen bienes
intermedios).
c) Deflacione el valor del producto calculado para 2003 aplicando alternativamente
uno y otro índice de precios.
d) Calcule el Producto para el año 2003 con los precios del año 2002 y compare con
los resultados obtenidos en el punto anterior.

- ¿Por qué causas puede variar la tasa de actividad económica?


95

- ¿Cuál es la diferencia entre el índice de Laspeyres y el de Paasche?

- ¿Qué es y cómo se calcula el índice de precios al consumidor?

- En una economía muy simple se producen únicamente los siguientes bienes: carne,
pan, leche y vino. Los datos se presentan en el siguiente cuadro:

Conceptos Carne Pan Leche Azúcar


Precios
20 8 6 9
Año Base
Precios
50 12 10 15
Año Considerado
Cantidad
400 600 800 200
Año Considerado

a) Calcule el nivel general de precios.


b) El producto nacional a precios corrientes es $38.200. Deflacione este valor.
c) Calcule el Producto nacional con los precios del año base suponiendo que los
productos señalados son los únicos productos finales. Compare su resultado con
el obtenido en el punto b).

- ¿Qué son los subocupados?

- ¿Qué es un índice compuesto?

- Grafique el esquema del flujo circular de la renta.

- ¿Cómo está compuesta la tasa de desocupación?

- ¿A qué se denomina tasa de desempleo?


96

UNIDAD VII
CUANTIFICACIÓN DE VARIABLES

VII.1. Métodos para calcular el producto


Con el objetivo de medir el resultado de la actividad económica de un país existen tres
métodos para el cálculo del producto o ingreso nacional.

Estos métodos son de gran utilidad para analizar cuál es la estructura del producto e
ingreso de la sociedad. Ellos son:

1) El método del gasto.


2) El método del ingreso.
3) El método del valor agregado.

Como veremos más adelante, a igual concepto de producto o ingreso, el resultado


debe ser idéntico por cualquiera de los tres métodos que se haya obtenido.

Antes de entrar a analizar cada uno de estos métodos, es conveniente realizar una
aclaración previa de algunos conceptos que serán utilizados al estudiar los mismos.

Estos conceptos son los siguientes:

A) Producto: es el valor de los bienes y servicios producidos por una economía


en un período de tiempo determinado (generalmente un año).

No debe confundirse Producto con Producción ya que este último concepto incluye
duplicaciones en su cálculo.

Veamos con un ejemplo sencillo la diferencia entre ambos:

Sea el caso de la producción de un mueble de madera que presenta el siguiente


proceso productivo hasta llegar al mercado:

$20 $25 $37


ASERRADERO TRANSPORTE FÁBRICA COMERCIO

$50

CONSUMIDOR
FINAL

El aserradero vende la madera en rollos al transportista, quien lleva la madera a la


fábrica. La fábrica de muebles transforma la materia prima agregando valor a las
mismas y vende al comerciante, quien a su vez hace llegar el producto final al
consumidor.

El concepto de producción es la suma de la producción de cada uno de los


sectores que han intervenido en la fabricación del mueble.

Producción = $20 + $25 + $37 + $50 = $132


97

Sin embargo, el producto es el valor del bien final producido por la economía, es decir,
$ 50, compuesto por el valor del insumo original más lo que agrega cada uno de los
sectores a ese insumo hasta convertirlo en bien final.

Producto = $20 + $5 + $12 + 13 = $50

B) Producto Bruto y Producto Neto: La distinción entre ambos surge como


consecuencia de haber incluido en el concepto la inversión bruta o la inversión
neta.

La inversión a que hacemos referencia es la inversión bruta interna que está


compuesta por inversión bruta fija y por la variación de existencias.

La inversión bruta fija tiene incluida la depreciación por el uso del capital, es decir, la
parte del capital que se ha desgastado o consumido durante un período de tiempo
determinado. Según la terminología contable, la depreciación es la pérdida gradual del
valor que sufren las cosas como consecuencia de una serie ilimitada de factores.
Algunos de estos actúan en forma continua como ser el desgaste producido por el
trabajo de las maquinarias.

De acá se deduce que la inversión neta es igual a la inversión bruta menos las
depreciaciones por el uso del capital.

Inversión Neta = Inversión bruta - depreciaciones

Si al calcular el producto se tomó en consideración la inversión bruta interna, el


resultado que se obtiene es el Producto bruto. Si el concepto tomado fue la inversión
neta, el resultado es el Producto Neto. Es decir que:

Producto Neto = Producto bruto - depreciaciones

C) Precio de mercado: como su nombre lo indica es el precio de mercado de los


bienes o servicios. Es decir, incluyen todos los impuestos indirectos netos de
subsidios.

D) Costo de factores: representa el costo de los factores de la producción. La


diferencia con el concepto anterior radica en que los factores de la producción
no reciben la totalidad de la remuneración correspondiente a la venta del bien o
servicio, debido a que una parte va a las arcas del Estado en concepto de
impuestos indirectos. Es decir, el Producto Bruto a precios de mercado es igual
al Producto Bruto a costo de factores más los impuestos indirectos netos.

PBpm = PBcf + II netos

E) Saldo de remesas: es la diferencia entre las remesas recibidas por los


residentes argentinos por inversiones realizadas en el resto del mundo en un
período de tiempo determinado y las remesas remitidas al exterior como
consecuencia de inversiones realizadas por extranjeros en nuestro país en ese
mismo período de tiempo.

Este concepto permite realizar la distinción entre Producto Nacional y Producto


Interno.

En aquellos países en que una gran proporción del Capital pertenece a residentes
extranjeros, este capital puede estar realizando una gran contribución al producto de
dichos países. Esta parte del capital no es integrante del Producto Nacional del país,
pero si forma parte del Producto Interno. Por lo tanto, si el producto interno se le suma
98

o resta (según sea el mismo positivo o negativo) el saldo de remesas se obtiene el


Producto Nacional.

En los países mencionados anteriormente (en qué gran proporción del capital
pertenece a residentes extranjeros), es muy probable que el Producto Interno sea
mayor que el Producto Nacional.

Estudiados estos conceptos, a continuación pasaremos a analizar sintéticamente cada


uno de los tres métodos de cálculo del producto.

VII.1.1. El método del gasto

Consiste en determinar el producto de la economía por la suma de las erogaciones


Conceptualiza-
realizadas por las distintas unidades económicas en un período de tiempo ción
determinado (generalmente un año).

Su resultado es el Producto Bruto Interno a precios de mercado (PBIpm):

PBIpm = C + I + G + X - M

Consumo (C): es el gasto en bienes y servicios realizados por las unidades familiares.
También suele llamarse consumo de las familias o consumo privado.

Inversión (I): es la inversión bruta interna que está compuesta por inversión bruta fija
y variación de existencias.

La inversión bruta fija comprende dos grandes rubros: las construcciones que pueden
ser públicas o privadas y los equipos durables de producción compuestos por equipos
de transporte, maquinarias y equipos en general.

La variación de existencias comprende materias primas, productos en proceso de


elaboración y productos terminados.

La inversión es bruta porque tiene incluida depreciaciones por el uso del capital y es
interna porque se refiere a la inversión realizada dentro del territorio del país.

La inversión bruta fija suele también denominarse "Formación interna bruta de Capital"
y la variación de existencia como "variaciones en el stock".

Gasto del gobierno (G): es el gasto en bienes y servicios realizado por el gobierno
como así también los sueldos y salarios pagados.

La construcción pública, tal cual se señaló anteriormente, forma parte de la inversión


bruta interna.

Exportaciones (X): son las ventas de bienes y servicios realizados por los residentes
del país hacia el exterior. En este método son considerados gastos realizados por
residentes extranjeros en la adquisición de bienes y servicios que son producidos en el
país.

Importaciones (M): es el gasto en bienes y servicios de producción extranjera que


realizan los residentes del país. Es lo que normalmente se conoce como bienes y
servicios importados.
99

En síntesis:

- Consumo de las familias


- Gasto del gobierno
+ - Inversión bruta interna
- Exportaciones
- (-Importaciones)
Producto Bruto Interno a precios de
mercado (PBIpm)

La diferencia entre los dos últimos componentes (exportaciones e importaciones) es el


saldo del Balance Comercial.

A partir del PBIpm, y utilizando los conceptos desarrollados anteriormente, podemos


realizar algunas operaciones para llegar al Ingreso Nacional (YN).

Si al PBIpm le sumamos o restamos el saldo de remesas obtenemos el Producto Bruto


Nacional a precio de mercado (PBNpm).

Si a este último concepto le restamos las depreciaciones por el uso del capital
obtenemos el Producto Nacional Neto a precio de mercado (PNNpm).

Si al (PNNpm) le restamos los impuestos indirectos netos llegamos al Producto


Nacional Neto a costo de factores, que es lo que se conoce con el nombre de Ingreso
Nacional (YN).

Simbólicamente: C+I+G+X-M = PBIpm

± Saldo de Remesa___________

PBNpm
- Depreciaciones_____________

PNNpm
- Impuestos Indirectos Netos___

PNNcf = YN

VII.1.2. El método del ingreso

El método del ingreso determina el producto de la economía a través de la suma de Conceptualiza-


las retribuciones a los distintos factores de la producción. ción

Si se recuerda la circulación en la economía estudiada en el "circuito económico


simple", sin intervención del gobierno, las erogaciones realizadas por las familias
constituyen los ingresos de las empresas y las erogaciones de las empresas son las
retribuciones que perciben las familias. Por lo tanto, sin intervención estatal en la
actividad económica, los gastos deben ser iguales a los ingresos. Esto constituye la
base sobre la cual se asientan el método del gasto y el método del ingreso.

Al intervenir el Estado, cobrando impuestos y realizando gastos, tenemos que ajustar


los cálculos para obtener idénticos valores, según veremos a continuación.

El método del ingreso proporciona el Ingreso Interno Neto a costo de factores (IINcf)
como suma de las retribuciones a los distintos factores de la producción de la siguiente
manera:
100

- Retribución al factor trabajo (sueldos y salarios brutos, honorarios, comisiones)


- Retribución al factor tierra (rentas, alquileres)
- Retribución al factor capital (intereses)
- Retribución al empresario
(beneficio de S.A. distribuidos y no distribuidos, impuestos sobre beneficios de S.A.,
beneficio empresas del Estado, beneficio de otras empresas)_______________________
Ingreso Interno Neto a costo de factores (IINcf)

De idéntica manera a lo realizado en el método del gasto, utilizando los conceptos


desarrollados y a partir del IINcf, podemos llegar al Ingreso Nacional (YN):

Ingreso Interno Neto a costo de factores


± Saldo de remesas
________________________________________
Ingreso Nacional Neto a costo de factores (INNcf)

INNcf = PNNcf = YN

VII.1.3. El método del valor agregado

El método del valor agregado determina el producto de la economía por la suma de los
valores agregados de los distintos sectores existentes en esa economía.

Valor Agreg. Sector Agropecuario + Valor Agreg. Sector Manufacturero


+ Valor Agreg. Sector Servicios + Valor Agreg. Sector .............. = PBIcf.

Se define como valor agregado de un sector a la producción de ese sector


menos los insumos necesarios para obtener esa producción.

Con un ejemplo veremos si este concepto se puede aclarar un poco más:

Consideremos una economía en la cual existen tres sectores: el sector A, el sector B y


el sector C. El producto final es prendas de vestir y tejidos.

El sector A vende toda la lana en bruto al sector B por un valor de $ 10.000; el sector
B, luego de procesar la lana, transforma la misma en madejas que son vendidas al
sector C en su totalidad por valor de $ 18.000; el sector C confecciona las prendas de
vestir y tejidos que luego vende al consumidor final por $ 25.000.

Si no existen otros factores ni otras transacciones, en esta economía el total de


operaciones realizadas sería de $ 53.000 (10.000 + 18.000 + 25.000).

Cuando realizamos la distinción entre producción y producto se aclaró que ese no


sería el correcto valor de lo producido por la economía. En nuestro ejemplo es claro
que el producto final obtenido son las prendas de vestir y tejidos cuyo valor es de $
25.000.

El sector A no compra nada a otros sectores y vende su producción al sector B, por lo


tanto, el valor agregado por el sector A es de $ 10.000.

El sector B compra insumos al sector A por valor de $ 10.000, realiza transformaciones


a estos insumos y vende su producto final al sector C por valor de $ 18.000. Es decir,
su valor agregado es de $ 8.000 (que resulta de la diferencia entre la producción de $
18.000 y los insumos adquiridos al sector A por valor de $ 10.000).
101

Por último, el sector C adquiere insumos del sector B por valor de $ 18.000.
Confecciona prendas de vestir y tejidos que vende al consumidor final por valor de $
25.000, con lo cual el valor agregado de este sector es de $ 7.000 (25.000 - 18.000).

La suma de los valores agregados de los tres sectores que existen en esta economía
es el Valor Agregado Total. Es decir:

V.A.Sector A + V.A.Sector B + V.A.Sector C = V.A.Total


10.000 + 8.000 + 7.000 = 25.000

Este es el Valor Agregado Total o Producto Bruto Interno a costo de factores de esta
economía medida por el método del valor agregado.

A partir del Valor Agregado Total o Producto Bruto Interno a costo de factores (PBIcf),
podemos llegar al Ingreso Nacional (YN) de la siguiente manera:

VAT = PBIcf
± Saldo de Remesas
PBNcf
__________________
- Depreciaciones
PNNcf = YN

VII.2. El ingreso personal y el ingreso disponible


Una vez que se ha obtenido el Ingreso Nacional por cualquiera de los tres métodos,
queda como último paso determinar el Ingreso Personal y, luego, el Ingreso
Disponible.

Para ello, se deben restar todos aquellos conceptos que se encuentran incluidos en el
Ingreso Nacional pero que realmente no tienen por destino final a las personas, como
es el caso de los aportes jubilatorios (incluidos en los salarios brutos), los beneficios
no distribuidos de las S.A. e impuestos sobre beneficios de S.A. (incluidos en
beneficios de S.A.) y los beneficios de empresas del Estado.

Por otro lado, se deben agregar aquellos ingresos recibidos por las personas pero que
no son retribuciones a ningún factor de la producción, como son las transferencias
(jubilaciones, pensiones, becas, subsidios).

Una vez realizado esto se obtiene el Ingreso Personal (YP), al cual se le deben restar
los impuestos directos para llegar al Ingreso Disponible (Yd). Este último es el que las
familias destinan al consumo o al ahorro.

En síntesis:
Ingreso Nacional (YN)
Menos Aportes Jubilatorios
Beneficios no distribuidos de S.A..
Impuestos sobre beneficios de S.A..
Beneficios empresas del Estado
más:
Transferencias (jubilaciones, pensiones, becas, subsidios)
Ingreso Personal (YP)______________________________
menos:
Impuestos directos_________________________________
Ingreso Disponible (Yd) Consumo (C)
Ahorro (S)
102

VII.3. Actividades de Integración


- Enumere y explique brevemente los métodos para calcular el ingreso nacional.

- ¿Cuál es la diferencia entre producto y producción?

- ¿Qué es el Ingreso Nacional?

- Diferencie el Producto Bruto del Producto Neto.

- Supongamos una economía cerrada en la cual existen tres sectores: sector primario,
sector secundario y sector terciario o servicios. Las únicas transacciones que se
realizan son las siguientes:

a) El sector primario vende al sector secundario por valor de $100.000


b) El sector secundario vende al sector terciario por el valor de $150.000
c) El sector terciario vende al consumidor final por valor de $250.000

Se le pide calcular el Producto Bruto Nacional.

- ¿Cómo llegamos al Ingreso Interno Neto a costo de factores?

- Defina el Valor Agregado Total.

- Detalle qué incluye el Producto Bruto Interno a precios de mercado.

- En una economía cerrada y con sector Gobierno, no existen inventarios iniciales de


materias primas ni mercaderías. Un impuesto directo grava los ingresos de los
factores en un 10%. El stock de capital de la economía es de $1.000, y se deprecia a
razón del 15% anual. Los sectores de la economía son los siguientes:

1. Sector Agropecuario 2. Sector Industrial

Materias primas compradas Compras al Sector


al sector mayorista 50 Agropecuario 160
Salarios 50 Salarios 100
Rentas 30 Rentas 10
Intereses 10 Intereses 20
Beneficios 40 Beneficios 50

180 340
Impuestos Indirecto 50

390
3. Sector Mayorista 4. Sector Minorista

Compras al sector Compras al sector


industrial 390 mayorista 585
Salarios 40 Salarios 100
Rentas 5 Rentas 15
Intereses 50 Intereses 15
Beneficios 30 Beneficios 80

515 795
Impuestos Indirectos 70 Imp. Indirectos 90

585 885
103

Los beneficios incluyen depreciaciones por el uso del capital.

Se le pide:

a) Valor de la producción.
b) Valor del Producto Bruto Nacional a precios de mercado.
c) Valor del Producto Nacional Neto a costo de factores por el método del ingreso.
d) Ingreso disponible.

- ¿A qué es igual la inversión neta?

- ¿Cuál es la diferencia entre el Ingreso Personal y el Ingreso Disponible?

- ¿Qué es el saldo de remesas?

- Considere una economía cuyos datos se proporcionan a continuación:

1) Sueldos y salarios pagados por el gobierno $1.600.


2) Sueldos y salarios netos pagados por empresas $10.000.
3) Intereses pagados por empresas $850.
4) Impuestos indirectos netos de subsidios $350.
5) Aportes previsionales $400.
6) Inversión bruta fija $4.000.
7) Depreciaciones $400.
8) Consumo privado $12.000.
9) Exportaciones $18.000.
10) Importaciones $10.000.
11) Variación de existencias $1.000.
12) Impuestos sobre beneficios de S.A. $2.000.
13) Beneficios distribuidos de S.A. $5.000.
14) Beneficios no distribuidos de S.A. $5.000.
15) Pensiones y becas $500.
16) Impuestos directos $600.
17) Beneficios empresas del Estado $800.

Se pide:

a) Calcule el PBIpm por los métodos posibles.


b) Calcule el Ingreso Nacional, Ingreso Personal y Disponible.

- ¿Qué es el Producto Bruto a costo de factores?

- ¿A qué se denomina gasto del gobierno?

- ¿Cómo llegamos al Producto Nacional Neto a costo de factores?


104

UNIDAD VIII
ANÁLISIS ELEMENTAL DEL INGRESO

VIII.1. Determinación del ingreso de equilibrio


Según lo estudiado anteriormente, el producto de la economía puede determinarse por
la suma de las erogaciones realizadas por las distintas unidades económicas en un
período de tiempo determinado.

Haciendo caso omiso a las cualidades del producto -es decir, si es a precio de
mercado, costo de factores, bruto o neto- podemos escribir que el producto es igual a
la suma del gasto en consumo, inversión, gobierno, exportaciones e importaciones.

Simbólicamente: P = C + I + G + X - M (1)

Si en esta igualdad pasamos las importaciones al primer miembro, tendremos lo


siguiente:

P + M = C + I + G + X (2)

El primer miembro de esta igualdad es la oferta global de esta economía y el segundo


miembro es la demanda global.

Oferta global: se define como el conjunto de bienes o servicios disponibles en una


economía en un período de tiempo determinado (generalmente un año).

Demanda global: se define como el valor total de lo que las distintas unidades
económicas quieren gastar en esa economía en un período de tiempo dado, también
generalmente un año.

La única manera posible para que una economía se encuentre en una situación de
equilibrio es que lo que se quiere gastar en bienes y servicios coincida con lo que se
dispone de esos bienes y servicios. En otras palabras, la única forma para que una
economía se encuentre en situación de equilibrio es que la oferta global sea igual a la
demanda global.

Oferta Global = Demanda Global

(1) W.Branson y J. Lituack; Macroeconomía. Harla S.A., México, 1976.


Comenzaremos por considerar una economía cerrada y sin sector gobierno, como así
también que la inversión es autónoma, es decir, independiente de la tasa de interés.

Bajo estos supuestos, la ecuación (2) queda simplificada a la siguiente expresión:

P = C + I (3)

VIII.2. Componentes de la demanda global


Como puede apreciarse, en este modelo sencillo la demanda global tiene 2
componentes: consumo e inversión.
105

- Consumo

Trabajaremos con una función consumo de tipo keynesiano que presenta las
siguientes características:

C = Co + b Y donde: Co - Consumo autónomo


b - Propensión marginal a consumir
Y – Ingreso

Se trata de una función consumo lineal donde Co indica el consumo autónomo, es


decir, aquel consumo que no depende del ingreso; b es la propensión marginal a
consumir que se define como la proporción destinada al consumo de un cambio en el
ingreso.

Se simboliza como PMgC y su forma de cálculo es la siguiente:

Para el caso:

∆C
PMgC =
∆Y
Los valores que puede asumir la PMgC son entre 0 y 1:

0 ≤ PMgC ≤ 1

Asume el valor máximo cuando todo el incremento en el ingreso se destina al


consumo. Por su parte, asume el valor mínimo cuando no se destina absolutamente
nada al consumo de un cambio en el ingreso.

Ejemplo: sea la función consumo siguiente:

C = 100 + 0,8 . Y

b= 0,8 significa que de cada peso que se incremente el ingreso, 80 centavos se


destinan al consumo.

Co= 100 significa que esta comunidad consume bienes y servicios por ese valor
independientemente de que los ingresos sean nulos.

Además del nivel de los ingresos, el otro factor que influye en el nivel del consumo es
el ahorro. En cierta manera uno podría conceptualizar el ahorro como un consumo
106

diferido, es decir, postergado en el tiempo. Pero de hecho, y en el corto plazo, el


ahorro significa que una parte del ingreso de las familias no será destinada al consumo
inmediato.

Cuanto mayor es el ingreso, la propensión a consumir se reduce. Por otro lado, estaría
indicando que la propensión a ahorrar (S/Y) aumenta, ya que Y = C + S.

Además de esta relación entre C e Y es interesante observar cómo varía la propensión


a consumir o a ahorrar cuando se producen cambios en Y. Dicho en otras palabras, es
interesante indagar desde la perspectiva económica qué relación existe cuando se
alteran en una unidad los valores del ingreso.

- Ahorro

En este modelo, el ahorro se define como aquella parte del ingreso que no se gasta en
consumo.

Es decir: Y=C+S

Si reemplazamos en esta ecuación el consumo por su igual, tendremos:

Y = Co + bY + S

operando algebraicamente:

Y - S = Co + bY

- S = Co + bY – Y

S = - Co - bY + Y

S = - Co + (1 - b) Y

Si hacemos - Co = So y (1 - b) = S obtenemos la función ahorro:

S = So + s Y

donde: So es el ahorro autónomo y s es la propensión marginal al ahorro, es decir, la


proporción destinada al ahorro de un cambio en el ingreso.

Como puede apreciarse la PMgS = 1 – PMgC, por lo tanto, su valor también será entre
0 y 1.

0 ≤ PMgS ≤ 1

Representación gráfica: en el ejemplo anterior, la función ahorro que corresponde a


C = 100 + 0,8 Y sería S -100 + 0,2 Y
107

VIII.3. Relaciones entre el consumo y ahorro


Partiendo de que el ingreso se destina al consumo o al ahorro, tenemos:

Y =C+S
Si C = Co + b Y
S = So + s Y

reemplazando:

Y = Co + b Y + So + s Y

derivamos respecto de Y:

dY = b + s
dY

1=b+s

Como: b = PMgC
s = PMgS

PMgC + PMgS = 1

Es decir, la suma de las propensiones marginales al consumo y al ahorro es igual a la


unidad.

Los diferentes niveles de ingresos de grupos socio-económicos implican diferentes


funciones de consumo y propensiones marginales a consumir y ahorrar. En términos
generales, los grupos con ingresos inferiores tienen una PMgC más cercana a uno que
los grupos de ingresos mayores. En oposición la PMgS es más elevada en los grupos
de altos ingresos que en los de bajos ingresos. De tal manera, los cambios en la
distribución del ingreso afectarán los niveles de ahorro y consumo.

VIII.4. La inversión
El segundo componente de la demanda global, en este modelo simple, es la inversión.
108

En el análisis macroeconómico el concepto de inversión refiere centralmente a la ATENCIÓN


demanda de bienes de capital, ya sea para reparar equipos gastados u obsoletos o Concepto de
para incrementar la capacidad productiva a través de nuevos equipos. Desde esta inversión en
perspectiva es que la inversión resulta un factor tan decisivo del crecimiento macroecono-
económico. mía y en el uso
cotidiano.

Esta definición de inversión difiere del uso cotidiano que damos a éste término. En un
sentido «familiar» se utiliza el vocablo inversión cuando se deposita, se compran
acciones o bonos públicos. En términos estrictos, esto no representa una nueva
inversión sino la transferencia de propiedad de un activo ya existente de una persona
a otra y, por lo tanto, sin alterar el capital ni la capacidad productiva.

Solamente cuando esos fondos son utilizados para adquirir nuevos bienes de
producción (equipos, máquinas, tecnología, etc.) o medios de producción (incluyendo
stocks) se ha concretado una inversión.

De todas maneras, es posible distinguir diferentes tipos de inversión y esta


diferenciación es importante, porque revela, entre otras cosas, la presencia o
determinación de diferentes factores:

a) Equipos y maquinarias. Es la inversión más usual y es realizada por las firmas


que incluyen todo tipo de equipos para producción (computadoras, camiones,
instalaciones, etc.). Esta inversión pudo generarse para reemplazar equipos
existentes y depreciados con el correr del tiempo, o puede constituir una adición
neta al stock de capital o capacidad productiva de la firma.

b) Construcción. Gran parte de la inversión que se realiza en un país se concentra en


bienes inmuebles (edificios, casas, oficinas, negocios, etc.).

c) Inversión pública. Es la inversión realizada por el sector público. En la mayoría de


los países, la inversión que realiza el sector público nacional, las autoridades
provinciales y municipales y las empresas del Estado representa una porción muy
significativa desde el punto de vista de la política económica. La demanda de
inversiones públicas está fuertemente influenciada por la política económica del
gobierno. En muchos casos, ésta ha cumplido un importante rol "anticíclico" o
reactivador de la economía.

d) Stocks. Las variaciones de existencia cuentan también como inversión porque


forman parte del producto gestado en un período, que no fue consumido a lo largo
del mismo. Los stocks, desde el punto de vista macro, son considerados como
inversión, aunque no representa una adición a la capacidad productiva.

Las motivaciones, el por qué, de cada uno de estos tipos de inversión varía
considerablemente. Las inversiones realizadas por las firmas privadas están
básicamente determinadas por expectativas de ganancia. Las inversiones realizadas
por el sector público, en cambio, contemplan en general otros factores -sociales y
políticos- aunque también son evaluadas por lo que se denomina la "tasa interna de
retorno".

En el sector público la maximización de beneficios no opera como el factor básico para


la toma de decisiones de inversión. Algunos proyectos como hospitales, caminos,
edificios para defensa o justicia, proveen de servicios que normalmente no se cobran y
para los cuales sería muy difícil establecer y fijar un precio. En tales casos es muy
difícil evaluar el proyecto comparando los ingresos y los costos.

En el caso de empresas públicas industriales, por ejemplo, la decisión de inversión


surge de un conjunto de factores que podría encuadrarse dentro de un análisis de
109

costo-beneficio, pero evaluando otros tipos de costos y beneficios a diferencia de lo


que incluiría una empresa privada como ítem de este análisis. Más aún, la necesidad
de decidir entre inversiones alternativas (construir un hospital o aeropuerto),
inevitablemente exige un marco de análisis capaz de proveer de cierta racionalidad a
las decisiones de inversión del sector público. Para tal fin se han desarrollado diversas
técnicas que permiten comparar la rentabilidad social de las inversiones. Estas
técnicas de evaluación de proyectos permiten incluir costos y beneficios sociales en el
análisis de las inversiones. Por ejemplo, además de los costos corrientes al evaluar la
construcción de una fábrica, deberían incluirse ítems como los efectos sobre el medio
ambiente, los incrementos de congestión de tráfico y ruidos para la comunidad en el
área, etc. Contrariamente, una inversión en subterráneos no puede ser evaluada
exclusivamente por la relación ingresos-egresos corrientes, sino que debería incluir
como beneficios sociales la mayor rapidez que brinda a los usuarios, las ventajas de
disponer de medios de locomoción alternativos, etc.

Lo importante es que la evaluación en el caso de inversiones privadas y públicas es


diferente. La principal diferencia estriba en que en la inversión pública la comparación
se establece entre beneficio y costos sociales.

Retornando al empresario y firma privada, trataremos de adentrarnos un poco más en


un proceso de decisión. El empresario conoce con certeza, sólo parte de los
elementos que utiliza para evaluar un proyecto. Por ejemplo, sabe exactamente los
costos de la inversión que tiene que realizar (presupuesto de inversión). También
conoce con total certeza el costo del capital financiero que debe pedir prestado para
realizar la inversión (tasa de interés requerida por los bancos). Sin embargo, no
conoce con certeza cuáles serán sus ingresos futuros: si bien el empresario estima
sus ventas futuras y sus precios, no puede estar seguro de que se cumplan. La
decisión de inversión, que está basada en ciertos elementos de incertidumbre, es
tomada a partir de comparar las ganancias netas esperadas del proyecto con sus
costos, los cuales -en última instancia- dependen de la tasa anual de interés que es
requerida por las instituciones financieras para prestar los fondos necesarios. En el
caso que la inversión se efectivice con capital propio, la tasa de interés indica el costo
de oportunidad de la inversión.

Si la tasa de interés es alta, solamente algunos proyectos serán lo suficientemente


rentables como para encarar las inversiones necesarias. Contrariamente, cuanto
menor o más baja sea la tasa de interés, mayor cantidad de proyectos de inversión
serán considerados rentables.

Obviamente la inversión depende en gran forma de la tasa de interés. Es más, su


relación es inversa con la tasa de interés.

Debido a la sencillez del modelo que acá planteamos vamos a suponer que la
inversión es autónoma, es decir, fija. Se simbolizará por Io

Esquemáticamente, la situación de equilibrio se puede visualizar de la siguiente


manera: un empresario estará dispuesto a tomar préstamos hasta el punto tal que la
tasa de retorno (eficiencia marginal) de la última unidad de inversión planeada iguala
la tasa de interés.

VIII.5. La demanda global


Analizados en forma sintética los dos componentes de la demanda global, pasaremos
a ver cómo queda la función y su representación gráfica.

DG = C + I
110

si: C = Co + b Y

I = Io

reemplazando:

DG = Co + b Y + Io

DG = (Co + Io) + b Y

Gráficamente:

Como puede apreciarse, la ordenada al origen de la demanda global es la suma de los


componentes autónomos. Como así también, la demanda global es paralela a la
función consumo debido a que ambas tienen idéntica pendiente (PMgC).

VIII.6. El ingreso de equilibrio


Retomando la igualdad Oferta Global = Demanda Global y recordando la identidad
existente entre Producto - Ingreso, tendremos lo siguiente:

OG = DG
P=C+I
Y=C+I

si: C = Co + b Y
I = Io

Y = Co + b Y + Io

Y - bY = Co + Io

Y (1-b)= Co + Io

Co + Io
Ye = ————-
1-b

Si representamos gráficamente la oferta global como una línea de 45º (Identidad-


Producto-Ingreso) y a la demanda global, tendremos lo siguiente:
111

A la derecha de Ye, la oferta global es mayor que la demanda global. Por este motivo,
todo lo que produce la economía no se demanda y, como consecuencia de ello,
acumula inventarios no deseados de bienes y servicios.

A la izquierda, la oferta no satisface la demanda y produce una acumulación negativa


(desacumulación) de inventarios.

En Ye la oferta global es igual a la demanda global y la economía se encuentra en


equilibrio.

VIII.7. Ahorro-Inversión
Una forma alternativa de determinación del ingreso de equilibrio es a través de la
igualdad Ahorro-Inversión, la cual surge como consecuencia de que: Y = C + I.

Por otro lado, dijimos que el ingreso se destina al consumo o al ahorro, por lo cual:

Y =C+S

Por lo tanto: C+S=C+I S=I


112

VIII.8. Equilibrio en una economía simple


En primer lugar, establezcamos claramente nuestros supuestos iniciales. Durante el
período de estudio, en nuestra economía no habrá variaciones en los precios.
Tampoco habrá cambios técnicos ni se introducirán nuevas técnicas de producción,
con lo cual la productividad media y el nivel de los salarios no variarán. Habrá
recursos desempleados, es decir, no estaremos en situación de pleno empleo.

En este esquema tan simple habrá solamente dos filtraciones: ahorro e inversión. La
situación de equilibrio requiere que ambas variables se igualen o, en otras palabras,
que los ahorros planeados por las familias sean iguales a las inversiones planeadas
por las empresas. Habría en principio dos vías para analizar el problema:

A) ¿Qué nivel de ingresos generará el suficiente ahorro planeado en las familias que
equilibrará la inversión prevista de las empresas?
B) ¿Qué nivel de ingresos generará el suficiente consumo más inversiones (demanda
agregada) que cubriría (compraría) toda la producción (oferta agregada) de bienes
finales de consumo e inversión más los servicios?

Comencemos desde la primera perspectiva. Como ya hemos señalado


reiteradamente, el ingreso es igual al producto total y, en tal sentido, el ahorro puede
ser considerado como una parte del producto que los consumidores deciden
postergar. Si la cantidad de producto que los consumidores posponen es igual a la
demanda de bienes de inversión por parte de las firmas (es decir, el ahorro planeado
es idéntico a la inversión planeada), luego, la demanda agregada es igual a la oferta
total. Por lo tanto, estamos en situación de equilibrio.

Sin embargo, la cantidad planeada de ahorro puede diferir -a priori- de los planes de
inversión que tengan las empresas, por lo tanto, se estaría en posición de
desequilibrio. A continuación se explicitan cinco situaciones diferentes.

Como se indicó anteriormente, el gasto total planeado o demanda agregada es igual a


la suma de consumo más inversión. Solamente en el caso del ingreso (producto) igual
a 1.400, la oferta y demanda agregada se igualan "ex-ante" (planeada). En el resto de
los casos, se produce un ajuste necesario para el funcionamiento del sistema
económico a través de reducción o incremento de la inversión planeada, la cual
operará centralmente mediante el movimiento de stocks. Por ejemplo, cuando el
ingreso es 1.600, la inversión planeada es de 200, el consumo planeado es de 1.300 y
habrá un producto por valor de 100 que no será demandado por las familias y
empresas -en primera instancia. Esto implicará que las empresas deban retener esta
producción como stocks para períodos futuros, constituyendo, de esa manera, una
inversión no planeada.

A B C D E
1. Producto planeado 1.000 1.200 1.400 1.600 1.800
2. Consumo planeado (Flia) 1.000 1.100 1.200 1.300 1.400
3. Ahorro planeado (Flia) 100 200 300 400
4. Inversión planeada (Emp.) 200 200 200 200
5. Total Gasto Previo 200 1.300 1.400 1.400 1.600
(Demanda agreg.=2+ 4)
6. Ajuste e inversión defini- 1.200 100 200 300* 400*
tivamente concretada*
Desajuste
Desajuste con
Situación final Equilibrio con con
Expansión
contracc recesión
* Cuando supera la inversión planeada se verifica un incremento de stocks.
113

VIII.8.1. Ingreso de equilibrio con sector gobierno

A continuación veamos cómo se modifica nuestro modelo anterior cuando


incorporamos al sector gobierno.
Por el momento supondremos que el gobierno realiza gastos autónomos y cobra
impuestos que no son función del ingreso.

De esta manera tendremos:

Y=C+I+G

C = Co + b Y d

I = Io

G = Go

T = To

Yd = Y - To

Nuestro modelo incorpora en la función consumo el ingreso disponible, es decir, aquel


que después de pagar impuestos (T) son, por el momento, autónomos o
independientes del nivel de ingresos. Un ejemplo son los impuestos inmobiliarios.

De esta manera:

Y= Co + bYd + Io + Go

Y= Co + b (Y - To) + Io + Go

Y= Co + bY - bTo + Io + Go

Y - bY = Co + Io + Go - bTo

Y (1-b) = Co + Io + Go – bTo

Co + Io + Go - bTo
Ye = ——————————
1-b

Por último, nos queda agregarle a la intervención del gobierno una función de
impuestos del siguiente tipo:

T = To + tY

donde: To son impuestos autónomos


t es la alícuota del impuesto sobre los ingresos

Nuestro modelo queda de la siguiente manera:

Y=C+I+G

C = Co + b Y d

I = Io

G = Go
114

T = To + tY

Yd = Y – T

a partir de acá:

Y = Co + bYd + Io + Go

Y = Co + b(Y- T) + Io + Go

Y = Co + b [Y - (To + tY)] + Io + Go

Y = Co + b (Y - To + tY) + Io + Go

Y = Co + bY - bTo + btY + Io + Go

Y - bY - btY = Co + Io + Go - bTo

Y (1 - b - bt) = Co + Io + Go - bTo

Co + Io + Go - bTo
Ye = ————————————
1 - b (1 - t)

VIII.9. El multiplicador
Si analizamos detenidamente cada una de las fórmulas que fueron obtenidos en los
distintos casos para obtener el ingreso de equilibrio, puede observarse que cualquier
aumento en el consumo autónomo, inversión autónoma o gastos del gobierno
provocan, inmediatamente, un aumento en el ingreso de equilibrio. Como así también
una disminución en los impuestos autónomos incrementa el ingreso de equilibrio.

Un punto importante a considerar en este punto es cuál es la magnitud del cambio en


el ingreso de equilibrio ante variaciones en los valores de alguna de las variables
mencionadas.

Esto es lo que se conoce con el nombre del "efecto multiplicador".

VIII.9.1. El multiplicador del gasto

Indica en cuanto cambia el ingreso de equilibrio ante modificaciones en el gasto del


gobierno. Por lo tanto, para su determinación se deben comparar dos situaciones
distintas y analizar la diferencia entre ambas.

Co + Io + Go - bTo
Llamaremos Yºe = ————————— a la situación original (economía
1–b (cerrada, con gobierno e impuestos
autónomos)

Co + Io + G1o - bTo
Y1e = ————————— a la nueva situación original luego
1–b de un aumento del gasto del go-
bierno de G1o a Go donde
G1o > Go
115

Como queremos saber cuál es el cambio en el ingreso de equilibrio, hacemos la


diferencia entre:

Y1e y Yºe:

Co + Io + G1o – bTo Co + Io + Go - bTo


Y1e – Y0e = ————————— = —————————
1–b 1–b

Co + Io + G1o – bTo - Co + Io + Go - bTo


∆Y = ————————————————————
1–b

G1o – Go ∆G
∆Y = ————— = ———
1–b 1–b

dividimos ambos miembros por:

∆Y 1
——— = ——— multiplicador del gasto.
∆G 1–b

Con igual procedimiento pueden obtenerse los multiplicadores de la inversión,


consumo e impuestos autónomos, cuyos resultados son:

∆Y ∆y ∆y 1
——— = ——— = ——— = ——
∆G ∆Io ∆Co 1 -b

∆Y b
——— = - ———
∆ To 1 -b

El uso de los multiplicadores es de gran utilidad a los fines de la política económica por
parte del gobierno.

VIII.9.2. Multiplicadores en el modelo con función de impuestos

De igual forma a la utilizada para obtener el multiplicador del gasto en el caso de una
economía cerrada, con sector gobierno e impuestos autónomos, pueden obtenerse los
multiplicadores tomando en cuenta el último caso analizado.

Los mismos difieren de los anteriores en que el denominador incluye la alícuota t.

∆Y ∆Y ∆Y 1
——— = ——— = ——— = —————
∆G ∆Co ∆Io 1 – b (1 – t)

∆Y b
——— = - —————
∆ To 1 – b (1 – t)

El valor negativo del multiplicador de los impuestos indica la relación inversa entre
éstos y el ingreso.
116

VIII.10. Actividades de Integración


- ¿Qué es la propensión marginal al consumo?

- ¿Qué ocurre cuando el ahorro planeado por las familias difiere de las inversiones
planeadas por las empresas?

- ¿Cómo está compuesta la oferta y demanda global?

- Se conoce la siguiente información referente a una economía donde no hay


transacciones internacionales ni interviene el gobierno en la actividad económica:

C = 100 + 0,8 Y

I = 200

a) Determine el ingreso de equilibrio.


b) Si el ingreso de pleno empleo es de 2000 ¿qué diferencia hay con el ingreso de
equilibrio?

- ¿Cuál es la diferencia en las evaluaciones que se hace de la inversión pública con


respecto a la inversión privada?

- ¿Qué valores puede tomar la propensión marginal al ahorro?

- ¿Cuáles son los diferentes tipos de inversión?

- En una economía con sector gobierno se conocen las siguientes relaciones


funcionales:

C = 100 + 0,75 Yd

I = 200

G = 120

T = 80 + 0,05Y

Se pide:

a) Obtener el ingreso de equilibrio.


b) Si el ingreso de pleno empleo es de 2000 ¿existe desempleo?
c) ¿En cuánto debe incrementar el gasto o reducir los impuestos el gobierno para
alcanzar el pleno empleo?

- Cuándo el ahorro planeado es menor que la inversión planeada ¿en qué situación
estamos en la economía?

- ¿Qué es el "efecto multiplicador"?

- La gente decide consumir una proporción menor que antes de su ingreso, de manera
que la función consumo que era de C = 20 + 0,7Y pasa a ser

C = 20 + 0,6Y.

La inversión es autónoma e igual a Io = 40.


117

Grafique las curvas y la situación de equilibrio original y la nueva.

- Suponga que en el ejercicio anterior el ingreso de pleno empleo es de 300. Partiendo


de la situación original, se le pide que responda en cuanto debe aumentar el
consumo autónomo para lograr el pleno empleo.

- ¿Qué ocurre cuando el ahorro es igual a la inversión?

- ¿Qué nos indica el multiplicador del gasto?

- ¿Qué indica el valor negativo del multiplicador de los impuestos?

- De acuerdo a la situación del gráfico, deduzca analíticamente en cuanto tendría que


incrementarse la inversión autónoma para que el ingreso de equilibrio pase de 600 a
800.

- ¿Qué es el ahorro?

- ¿Qué ocurre cuando la oferta global es igual a la demanda global?


118

UNIDAD IX
EL DINERO

IX.1. Introducción
Al realizar el estudio del circuito económico, se señaló que el funcionamiento del
sistema en el esquema circulatorio daba origen a dos corrientes que giraban en
sentido contrario: una corriente real compuesta por bienes y por los servicios de los
factores de la producción y una corriente monetaria que remunera a los servicios de
esos factores y es contrapartida por los bienes recibidos por el sector familiar.

En las sociedades modernas es común que esas retribuciones a factores y el pago por
los bienes o servicios se realicen mediante el uso de una moneda o papel moneda.
Pero este no es el único instrumento de que disponen las comunidades evolucionadas.
Existe una diversidad de activos financieros que pueden cumplir también funciones
indispensables en el desarrollo de las economías actuales.

Podremos darnos cuenta que una cosa es la cantidad de dinero que posee el sistema
económico (stocks) y otra el que efectivamente se vuelca a los mercados en forma
circulatoria (flujo), no existiendo ninguna razón para que ambos coincidan. Esta
diferencia constituye los saldos en efectivo que los agentes del sistema desean retener
sacándolos de circulación y atesorándolos. Al producirse este secamiento monetario
del sistema, los flujos reales y nominales discreparán. Y, si el grado de retención es
elevado, algunos bienes no podrán ser vendidos produciéndose un incremento no
deseado de los inventarios de bienes de algunas empresa, lo cual -a su vez- reducirá
el volumen de inversión global, pudiendo producirse por consiguiente, un
estancamiento productivo o crisis.

Y estos hechos son en última instancia los que justifican que estudiemos el dinero. En
esta unidad se estudiará la función del dinero en la economía, la demanda y la oferta
monetaria.

IX.2. Los intermediarios financieros


La función a desempeñar por los intermediarios financieros es el de mediar entre el
ahorro y la inversión.

Reciben depósitos de los ahorristas y otorgan créditos a los futuros inversionistas. Al


cumplir su función de intermediación, reciben los depósitos pagando una tasa de
interés que tiene el nombre de "tasa de interés pasiva" y otorgan créditos cobrando
por ellos también una "tasa de interés activa".

La diferencia entre ambas tasas debe ser lo suficiente para mantener el


funcionamiento de la institución y, en algunos casos, obtener una ganancia. Pero, esto
último, depende de la forma societaria y el objetivo del intermediario.
Estos intermediarios financieros pueden ser bancarios y no bancarios.

En todas las economías existe una institución matriz del sistema monetario y
financiero: el Banco Central. A esta institución le cabe exclusivamente la función de
emitir papel moneda de curso legal y controlar el funcionamiento de las entidades
financieras bancarias y no bancarias.
119

Las instituciones financieras, a través de la creación del crédito y sobre la base de la


moneda emitida por el Banco Central, multiplican el volumen de medios de pagos en
una economía.

Lógicamente, el Banco Central es una institución rectora manejada por el gobierno y


es el ejecutor de la política monetaria del mismo. Además de ser el único emisor de
papel moneda, crea las normas que considera adecuadas para reglar el sistema
financiero a través de leyes, como la ley de entidades financieras o decretos como son
los que establecen el efectivo mínimo en los bancos comerciales.

IX.3. Definición de dinero

El dinero se define como un medio de pago o de cambio, generalmente,


aceptado por una comunidad. Está constituido por todos los billetes y
monedas en circulación.

En economía, existen definiciones técnicas del dinero relacionados con la liquidez o


poder de disponibilidad del mismo. Este tema lo veremos un poco más adelante al
tratar la oferta monetaria lo cual constituyen lo que se conoce como M1, M2 y M3.

IX.3.1. Funciones del dinero

Existen cuatro funciones tradicionales que el dinero desempeña en una sociedad


moderna y que pueden sintetizarse de la siguiente manera:

1) Como medio de pago.


2) Como reserva de valor.
3) Como unidad de medida.
4) Como patrón de pagos diferidos.

Veamos algunas de las características sobresalientes de cada uno:

1) Como medio de pago

El dinero se acepta generalmente en el intercambio. Por lo tanto, la función está


relacionada con el rol que desempeña en todas las transacciones comerciales en una
economía.

2) Como reserva de valor

Está relacionado con un activo financiero, generalmente los depósitos a plazo fijo, que
mantienen su valor a lo largo del tiempo y, por lo tanto, pueden ser utilizados en el
futuro.

Para que el dinero cumpla con esta función, es condición indispensable que la tasa de
interés a la cual fue depositado sea superior a la tasa de inflación de la economía.
Caso contrario, al perder poder adquisitivo, lógicamente, no cumpliría esta función.

3) Como unidad de medida

Es establecer la unidad en la que se miden los precios de los bienes y servicios en una
comunidad, estableciendo un signo monetario determinado. Por ejemplo: $, U$S,
etc.
120

Generalmente la unidad monetaria de un país es, también, unidad de medida o de


cuenta. Sin embargo, esto no tiene que ser así necesariamente.

4) Como patrón de pagos diferidos

Hace referencia a las operaciones de préstamos a largo plazo. Esto significa que al
tomar un préstamo se especifica que la operación será cancelada en el futuro, en la
unidad monetaria establecida y en algún período de tiempo previamente estipulado.

IX.4. La demanda monetaria


Según Keynes, existen tres motivos por los cuales se demanda dinero:

1) El motivo transacciones.
2) El motivo precaución.
3) El motivo especulación.

1) El motivo transacciones

La demanda de dinero por el motivo transacciones surge como consecuencia de la


utilización del mismo para la realización de operaciones comerciales. Es decir, la
adquisición de bienes o servicios.

2) El motivo precaución

Se define como aquella cantidad de dinero que las personas disponen como
consecuencia de tener que realizar ciertos gastos imprevistos. Ejemplo: una
enfermedad.

Si una persona mantiene dinero por el motivo precaución tiene un costo que puede
estar representado por la cantidad que pierde por no tener el dinero depositado a una
tasa de interés determinada. Por otro lado, de suceder el evento imprevisto y no tener
el dinero en ese momento debe incurrir en un costo que puede ser, por ejemplo, el de
tener que pedir prestado ese dinero. De esta manera se puede obtener un costo total
que estará integrado por el costo de oportunidad más la posibilidad de que suceda o
no el hecho imprevisto.

3) El motivo especulación

La demanda de dinero por el motivo especulación está relacionado con la función


desempeñada por el dinero como reserva de valor.

Una persona que posee cierta riqueza la tiene que mantener en activos alternativos,
cada uno de los cuales tiene un determinado rendimiento y, asociado a él, un
determinado riesgo. Es decir, los activos alternativos financieros son función de su
rendimiento y de su riesgo. La incertidumbre respecto de la rentabilidad y del riesgo
conduce al inversor a diversificar su cartera.

Tobin, en su artículo La preferencia por la liquidez como comportamiento "respecto al


riesgo" 3, explica que la demanda de dinero depende de los rendimientos esperados de
los demás activos, así como del grado de riesgo de dichos rendimientos. Un aumento
de los primeros reduce la demanda de dinero y, por el contrario, un aumento del grado
de riesgo de los rendimientos de los demás activos aumenta la demanda de dinero.

3
En Dornbusch, R. y Fisher, S.: Macroeconomía, Mc. Graw Hill Latinoamericana. Última Edición.
121

En principio, estos tres motivos por los cuales se demanda dinero pueden ser
resumidos en la siguiente función:

L = L (i , Y)

donde: L: indica la demanda de dinero.


i: es la tasa nominal de interés.
Y: es el nivel de ingreso real de la sociedad.

En general, la demanda de dinero depende en forma directa del Ingreso Nacional y, en


forma inversa, de la tasa de interés. Un aumento en el ingreso aumenta la demanda
de dinero y viceversa. Por otro lado, un aumento de la tasa de interés disminuye la
demanda de dinero y viceversa.

IX.5. La oferta monetaria


Al definir el dinero dijimos que existen en economía definiciones técnicas relacionadas
con la liquidez o disponibilidad del mismo. Estas definiciones son los conocidos como
M1, M2 y M3.

M1: La primera definición se refiere a los billetes y monedas en circulación, más los
depósitos a la vista en los bancos comerciales.

Es una forma de dinero que podemos disponer inmediatamente para hacer cualquier
tipo de transacciones comerciales.

M1 = Billetes y moneda en circulación + Depósitos a la vista.

M2: Es una segunda definición de dinero menos líquida que la anterior. Incorpora a M1
los depósitos en caja de ahorro.

M2 = M1 + Depósitos en caja de ahorro

M3: Una tercera definición del dinero y menos líquida que las dos anteriores. Incluye a
las definiciones anteriores todas las operaciones a Plazo Fijo.

M3 = M2 + Depósitos a Plazo Fijo

La demanda de dinero por el motivo transacción y precaución, estudiadas


anteriormente, están referidas al concepto de dinero M1.

La demanda especulativa, generalmente, se aplica al concepto M3 y, específicamente,


a los depósitos a plazo fijo.

La oferta monetaria la denominaremos con la letra M y consideraremos el concepto de


dinero M1 para estudiar la oferta de dinero en la economía.

Es decir:

M=C+D

donde: M: es la oferta de dinero.


C: billetes y monedas en circulación.
D: depósitos en el sistema bancario.
122

En este sentido, puede apreciarse que la oferta de dinero depende del


comportamiento del Banco Central, del sistema bancario y del sector privado de la
economía.

Un concepto que resulta importante aclarar es el de base monetaria. Esta incluye los
billetes y monedas en circulación más las reservas que tienen los bancos comerciales.

Al desarrollar su función de intermediación financiera, los bancos reciben depósitos y


otorgan préstamos. Al recibir depósitos tienen la obligación de mantener un efectivo
mínimo legal. Esa reserva puede quedar en la bóveda o tesoro del banco o estar
depositada en el Banco Central.

IX.6. Relación entre oferta monetaria y base monetaria


Partiendo de la igualdad de billetes y monedas en circulación:

C=C

Multiplicando y dividiendo el segundo miembro por M:

C
C = ——— . M
M

Por definición, la oferta monetaria es igual a los billetes y monedas en circulación más
los depósitos a la vista en los bancos comerciales:

C
C = ——— . M
C+D

Si dividimos numerador y denominador por D:

C
D
C = ——— . M
C
+1
D

C
es un coeficiente que indica la relación billetes y monedas en circulación - Depósitos
D
y que la denominaremos con una letra c minúscula, reemplazando tenemos:
c
C = ————. M (1)
C+1

Por otro lado, partiendo de la igualdad reservas, a la cual simbolizaremos por la letra
R, tenemos:

R=R

Si multiplicamos y dividimos el segundo miembro por M:

R
R = ——. M
M
123

Por definición de M:

R
R = ————. M
C+D

Si dividimos numerador y denominador por D:


R
D
R = ——— . M
C
+1
D

R
es la relación Reservas - Depósitos, coeficiente al cual denominaremos por la letra
D
minúscula r y que indica la cantidad que el banco debe guardar de dinero por cada
peso depositado en la institución bancaria.
C
Por otro lado = c, reemplazando tenemos:
D
r
R = ————. M (2)
C+1

Recordando que la base monetaria, a la cual simbolizaremos por B, estaba compuesta


por los billetes y monedas en circulación más las reservas de los bancos comerciales,
tendremos:

B=C+R

Reemplazando C y R por los valores encontrados en (1) y (2) respectivamente:

c r
B = ————. M + ————. M
c+1 c+1

Operando algebraicamente:

c r
B = ———— + ————. M
c+1 c+1

c+r
B = ————. M
c+1

Despejando la oferta monetaria:

c+1
M = ————. B (3)
c+r

Esta fórmula indica la relación existente entre la oferta monetaria y la base monetaria
de una sociedad.

La base monetaria puede aumentar o disminuir según sea el comportamiento del


Banco Central en cuanto a la emisión de dinero.
124

De (3) puede deducirse que un aumento de la emisión monetaria, incrementa la base y


por consiguiente la oferta de dinero de la sociedad.
c+1
En la fórmula (3), r ecibe el nombre de «multiplicador monetario», que, como
c+r
puede apreciarse, depende del comportamiento del público a través de la relación c y
del comportamiento del Banco Central a través de la relación r.

Llamaremos al multiplicador monetario por la letra m:

c+1
m = ———
c+r

Ejemplo: supongamos que la decisión de las familias es mantener el 50 % del dinero


en efectivo y el resto depositado en los bancos. Además, por otro lado, los bancos
comerciales deben tener en efectivo mínimo legal del 25 % y realmente tienen esa
proporción.

De acuerdo con esto: c = 0,5 y r = 0,25

El multiplicador será:
0,5 + 1
m = ————— = 2
0,5 + 0,25

Esto nos estaría indicando que, si la base monetaria de esta economía es de $1000, la
oferta de dinero es igual a $ 2.000.

De esta manera, es muy importante tener en cuenta el comportamiento de las


variables que afectan tanto al multiplicador monetario como a la base monetaria, pues
de ellos depende la oferta de dinero de una economía.

Expansión secundaria

El proceso de expansión secundaria de activos monetarios se origina en la


intermediación financiera, ya que los bancos modernos desean realizar préstamos a
partir de los fondos que captan.

Vamos a desarrollar una explicación dinámica del proceso, sin especificar el tiempo
que lleva el mismo. Supongamos, por ejemplo, que el Banco Central otorga crédito a
los bancos, expandiendo de esta manera la base monetaria. Como en este caso no se
le requiere a los bancos que guarden reservas sobre esos fondos, es de esperar que
los presten en su totalidad. Los prestatarios y clientes de los bancos utilizan esos
fondos para realizar pagos. Una parte de esos pagos retornan al sistema financiero
como depósitos mientras otra parte queda circulando como billetes y monedas, siendo
ésta una decisión que depende de las preferencias del público. De la parte que retorna
a los bancos como depósitos, una porción es guardada como reserva legal y el resto
es nuevamente prestada reiniciando una nueva fase de este proceso.

Veámoslo con números: el valor de la expansión primaria comentada será de 100


millones de pesos, los valores de preferencia del público por billetes y monedas igual
al 20% y el requisito de reserva legal exigido a los bancos de 60%.

Dinámicamente, el proceso de expansión secundaria se expresa en el cuadro.


125

Este proceso tendrá un límite ya que cada etapa se lleva a cabo por un monto menor
debido a las filtraciones mencionadas dadas por el coeficiente de reserva y el de
preferencia de liquidez del público.

Desarrollamos a continuación una explicación más técnica de este proceso:

En un momento determinado, la cantidad de dinero será como vimos

dinero = ByM + CC + D

PROCESO DINAMICO DE EXPANSION DE LOS ACTIVOS MONETARIOS


PRÉSTAMOS DEPÓSITOS CAPACIDAD
Nº ETAPA ByM RESERVAS
OTORGADOS (CC + D) PRESTABLE
(1) (3)* (5)*
(2) (4)* (6)*
1 100.00 20.00 80.00 48.00 32.00
2 32.00 6.40 25.60 15,36 10,24
3 10.24 2.05 8.19 4.94 3.25
*(3) = 0.20 x (2) (4) = 0.80 x (2) (5) 0.60 x (4) (6) = (4) - 5

Así, se entiende mejor por qué se llama base monetaria a lo que pone en marcha el
proceso comentado: el Banco Central pone la «base» sobre la que se levanta una
cantidad de dinero y crédito mayor, según la cuantía del multiplicador.

IX.7. Velocidad de circulación


La velocidad de circulación del dinero se define como el cociente entre el Ingreso
Nacional nominal y la oferta monetaria de la economía.

Yn
V = ———— = 2
M

Nos indica el número de veces que circula el dinero en la economía.

Como el ingreso nominal es igual al ingreso real multiplicado por el índice de precios y,
como en equilibrio, la oferta de dinero es igual a la demanda de dinero, entonces:

Y.P
V = ———— = 2
L (i , Y)

Así, por ejemplo, un aumento de la tasa de interés disminuye la demanda de dinero y


eleva la velocidad de circulación.

En economías con altas tasas de inflación, la velocidad de circulación es elevada


como consecuencia de que el público se desprende rápidamente del dinero para no
perder su poder adquisitivo.

IX.8. El equilibrio monetario


Al igual que en el mercado de bienes, el equilibrio en el sector monetario se da cuando
la demanda de dinero es igual a la oferta monetaria. Esta igualdad debe verificarse en
términos reales.
126

M
L (i, Y) = ———
P

Ésta es la condición de equilibrio macroeconómico del sector monetario.

La demanda de dinero es un concepto en términos reales y la oferta monetaria dada


fue un concepto en términos nominales. Por esta razón se divide en el nivel general de
precios.

Representemos gráficamente la condición de equilibrio de la siguiente


manera:

Gráfico de equilibrio monetario

La curva de oferta monetaria tiene pendiente positiva por la relación directa que existe
entre ésta y la tasa de interés. Si aumenta la tasa de interés, las reservas efectivas
mantenidas por los bancos comerciales disminuyen. Como consecuencia de esta
disminución en las reservas, el multiplicador monetario aumenta y, por lo tanto,
aumenta también la oferta monetaria.

El punto de equilibrio está determinado por la intersección de la oferta y demanda de


dinero.

IX.9. Actividades de Integración


- ¿Qué función cumple el Banco Central?

- ¿A qué es igual M1, M2 y M3?

- ¿De qué depende la oferta de dinero?

- ¿Cuál es la relación entre la demanda de dinero y la tasa de interés?

- ¿Qué es la reserva legal de los bancos impuesta por el Banco Central?

- En un determinado país el efectivo mínimo que se exige a los bancos comerciales es


del 42%.

Los depósitos bancarios son iguales a $1.000.000 y las reservas que realmente
tienen los bancos son de $500.000. Por otro lado, por cada peso que se encuentra
depositado, el público mantiene $0,50 en efectivo.
127

1) Determine el multiplicador monetario.


2) Determine la base monetaria.
3) Determine la cantidad de dinero.

- Según Keynes, ¿por qué se demanda dinero?

- ¿Cómo define al dinero?

- ¿Qué nos indica el multiplicador monetario?

- ¿Cómo se define la velocidad de circulación del dinero?

- ¿Cuáles son las funciones del dinero?

- Dado el siguiente modelo, se le pide que calcule el multiplicador monetario:

M = 10.000 + D

B = 15.000

r = 0,20

- ¿Quiénes son los intermediarios financieros y qué funciones cumplen?

- ¿Cuál es la relación entre la tasa de interés y la velocidad de circulación del dinero?

- ¿Cuándo se produce el equilibrio en el sector monetario?

- ¿Qué incluye la base monetaria?


128

UNIDAD X
SECTOR PÚBLICO

X.1. Introducción

En las economías modernas, el sector gobierno ha tenido a través del tiempo, una
importancia relativamente creciente. Esta tendencia fue observada por A. Wagner y
enunciada como "la ley de expansión creciente de las actividades públicas" 4. En ella,
sostenía que el progreso social precisaba de una creciente participación pública en la
renta total.

Este concepto es la justificación para el estudio en forma separada entre un sector que
cumple funciones de fundamental importancia en cualquier Estado moderno y la forma
de organización económica adoptada.

Jan Tinbergen 5 señala que las economías libres han sufrido cambios profundos. En la
actualidad, el sector público es mayor que en el siglo XIX: los gobiernos han limitado la
libertad de los empresarios por medio de leyes antitrust, se ha dado acceso a
educación a un número creciente de población, las fuerzas del mercado han sido
eliminadas en algunos mercados, lentamente se ha ido dando un papel más
importante a la planificación, recientemente economías libres han utilizado el control
de precios y salarios como manera directa de evitar la inflación y existen políticas de
desarrollo para impulsar a zonas remotas o regiones pobres.

Por otro lado, James M. Buchanan, premio Nobel de Economía en 1986, observó que
un sector público de gran tamaño plantea dificultades cuando sobrepasa el 50% del
Producto Bruto Nacional, ya que la alta fiscalidad, la financiación estatal y la absorción
de recursos distorsionan el funcionamiento del sistema de precios.

Definir el rol del Estado en la actualidad, constituye una tarea bastante difícil de llevar
a cabo.

Lo que es indudable, sin embargo, es que las funciones básicas del programa
económico a llevar a cabo y la estabilidad económica en la evolución de las
sociedades modernas es atribución indelegable del Estado, como lo es también la
seguridad, la salud, la educación y la defensa nacional.

X.2. Presupuestos, ingresos y gastos

El presupuesto del Estado es una estimación formal de los ingresos y gastos


para un período de tiempo determinado (generalmente un año).

En la práctica, la confección del presupuesto se realiza por el período de tiempo de,


generalmente, un año. Esto presenta la ventaja de poder realizar los ajustes
correspondientes en las partidas presupuestadas, sobre todo, en la actualidad, donde
los cambios en materia económica son tan frecuentes.

4
En L. Johansen, Economía Pública, Vicens-Vives, Barcelona, 1970.
5
En J. Tinbergen, Presentan las economías Comunistas y las libres una pauta convergente. Amorrortu Ed. Bs.As., 1973.
129

El presupuesto debe ser elaborado por el Poder Ejecutivo, de acuerdo a las leyes y
normas vigentes en una economía, y ser sometido a consideración del Congreso de la
Nación para su aprobación.

El presupuesto es un mecanismo de gestión administrativa y, para ello, paralelamente


al mismo, existe un sistema de ejecución del presupuesto. En la Administración
Nacional está normado por la Ley de Administración Financiera y Control de Gestión
del Sector Público, la Nº 24.156.

La ley 24.156 es la que dispone que el Poder Ejecutivo Nacional debe presentar,
durante la ejecución del presupuesto, un equilibrio fiscal permanente, donde los
recursos de cada período permiten financiar los gastos correspondientes.

El necesario equilibrio entre gastos y recursos es el que permite al Estado trabajar con
una "caja al día", con lo cual satisface -en tiempo y forma- todos los pagos
comprometidos.

La ley 24.156 dispone también que la Sindicatura General de la Nación (que depende
del Poder Ejecutivo Nacional) y la Auditoría General de la Nación (que depende del
Congreso de la Nación), sean los organismos de control permanente del Presupuesto
Nacional. Una vez finalizado el ejercicio fiscal respectivo, que se conoce como
"Presupuesto Ejecutado", es la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso de
la Nación (conformada por Diputados y Senadores nacionales), la que dictamina si se
ha cumplido o no con la ley de Presupuesto respectiva. Esta comisión también se
encarga de aprobar o rechazar las modificaciones de partidas, gastos y recursos
realizadas en su aplicación por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Presupuesto Nacional se divide en dos componentes: gastos y recursos.

A su vez, los gastos se dividen en corrientes y de capital.

Los gastos corrientes de la Administración Nacional se clasifican en:

a) Gastos de consumo: es lo que se gasta en bienes de consumo como, por


ejemplo, alimentos para personas y animales, productos agroforestales, textiles y
vestuarios, etc.

b) Remuneraciones: es el gasto en personal, por lo tanto, son las remuneraciones


anuales del total de funcionarios y empleados públicos.

c) Bienes y servicios: esta partida incluye los gastos en útiles de escritorio, oficina y
enseñanza; repuestos y accesorios; bienes necesarios para el consumo de la
administración y los servicios no personales, como es la energía eléctrica, el agua,
el gas, teléfonos, correos y telégrafos; alquiler de edificios y locales; etc.

d) Bienes de uso: en esta partida se contabiliza las erogaciones por la compra de


maquinarias y equipos.

e) Transferencias: son donaciones que hace la Administración Nacional al sector


privado para financiar gastos corrientes a instituciones culturales o sin fines de
lucro, o a instituciones públicas nacionales, provinciales o municipales.

Los gastos de capital de la Administración Nacional a su vez se dividen en:

a) Inversión real directa: son los recursos que invierte el Estado en apuntalar la
actividad económica, en general, y la prestación de los servicios públicos, en
particular. Por ende, comprende planes de mediano y largo plazo (en Argentina son
130

planes trienales) de inversión en las áreas productivas que en el Presupuesto se


denominan Servicios Económicos (Energía, Combustible y Minería;
Comunicaciones; Transporte; Ecología y Medio Ambiente; Agricultura; Industria;
Comercio; Turismo y otros servicios; y Seguros y Finanzas) o en Servicios Sociales
(Salud; Promoción y Asistencia Social; Seguridad Social; Educación y Cultura;
Ciencia y Técnica; Trabajo; Vivienda y Urbanismo y Agua Potable y Alcantarillado)
o en Administración Gubernamental (por ejemplo, la creación de nuevos juzgados y
la reconstrucción y remodelación del Poder Judicial). La nueva concepción de
desprenderse de empresas públicas orientadas a la producción para priorizar la
inversión en los servicios sociales, produce cambios en los niveles de inversión
pública, disminuyendo de un 6% del PBI en la década 1980-1990, a un 2% del PBI
del año 1991 en adelante. Esto se observa claramente con las privatizaciones de
empresas públicas -que demandaban inversiones- y con la descentralización en la
administración, transfiriéndose, un alto porcentaje del total de las inversiones
públicas, a las provincias y a los municipios.

b) Transferencia de capital: son recursos que obtiene el Estado nacional y que


transfiere a las provincias con fines específicos de inversión. También esas
transferencias son dirigidas al sector privado de la economía del país. Algunos
ejemplos de ello son las transferencias de fondos del Estado nacional a las
empresas privadas que explotan el servicio ferroviario interurbano, el subterráneo
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las rutas nacionales.

c) Inversión financiera: son las operaciones de mercado abierto que hace el Tesoro
de la Nación, con el fin de obtener una renta con recursos líquidos fruto de
superávit transitorios o permanentes.

X.2.1. Cálculo de recursos

Denominamos recursos del Estado los procedimientos mediante los cuales


logra el poder de compra necesario para efectuar las erogaciones propias de
su actividad financiera.

Es obvio que el Estado no puede financiar el Gasto Público con la venta directa de sus
servicios. Una de las razones es de orden técnica. Por ejemplo, imposibilidad de
prorratear en cada miembro de la sociedad cuanto debe abonar por el servicio de
seguridad y de defensa.

Básicamente, el Estado obtiene los recursos para hacer frente a sus erogaciones de
las siguientes fuentes:

a) Recursos tributarios: son aquellos que el Estado obtiene mediante el ejercicio de


su poder de imperio que, en los sistemas democráticos, está facultado y limitado
por la ley. El tributo puede ser un impuesto, una tasa o una regalía minera. El
impuesto es fijado por ley y tiene tres fuentes de obtención de fondos, donde se
grava: al consumo (en nuestro país, por ejemplo, el IVA); a la renta o ganancia (por
ejemplo, el impuesto a las ganancias) y al patrimonio de las personas, sean éstas
físicas o jurídicas (por ejemplo, impuesto a los bienes personales).

A su vez, puede ser directo o indirecto, según grave a personas físicas o jurídicas
debidamente identificadas y registradas o no. Son impuestos directos aquellos que
inciden sobre los ingresos de la propiedad, de las herencias, de ingresos mínimos, etc.
Y son indirectos si se trasladan para terminar ser abonado por el consumidor final
(ejemplo, el IVA).
131

También se los clasifica como progresivos y regresivos. Denominamos impuestos


progresivos cuando más paga el que más tiene. Por ejemplo, los impuestos directos
con alícuotas mayores a mayor ingreso. Y son impuestos regresivos cuando lo pagan
de igual manera personas de distintos ingresos y patrimonio, y generalmente sobre
bienes de consumo.

En nuestro país, las provincias que cuentan con recursos naturales agotables
explotados por la Nación reciben en compensación partidas de dinero que se llaman
"regalías", especialmente importantes en el petróleo y en el gas. Con la privatización
de las empresas nacionales que explotaban esos recursos, la Nación debió hacerse
cargo de las regalías correspondientes. De ese modo, lo que era un ingreso para el
Estado nacional, en el sentido que utilizaba los recursos naturales no renovables,
ahora, privatización mediante, lo transfiere al sector privado.

b) Recursos patrimoniales: son los recursos obtenidos por el Estado por el uso,
alquiler o venta de su patrimonio.

c) Operaciones de crédito público: el Estado puede financiar parte de sus


erogaciones a través de la colocación de títulos de deuda del Tesoro de la Nación,
de corto (ejemplo: Letras de Tesorería), mediano y largo plazo. A su vez, puede
cancelar obligaciones en títulos de deuda con la emisión de otros títulos. Estas
operaciones de toma de crédito por parte del Estado las realiza en operaciones en
el mercado abierto, tanto nacional como internacional.

d) Tarifas públicas: es el ingreso que se obtiene en contraprestación por la


prestación de un servicio público. En nuestro país, tras la privatización de la gran
mayoría de las empresas públicas, se obtiene, en aquellas empresas en que el
Estado nacional conserva alguna participación, la parte proporcional de la ganancia
de esa sociedad.

e) Emisión monetaria: también conocido como recurso inflacionario, dado que el


Estado financia su déficit solicitando recursos monetarios al Banco Central. No
existe una contrapartida real del Tesoro de la Nación al Banco Central. Es más,
cuando lo devuelve lo hace a valores nominales o con una tasa de ajuste o de
interés menor que la inflación por el período comprendido.

f) Contribuciones de la seguridad social: son los ingresos de los aportantes al


sistema de seguridad social. Se puede sumar a éstos los ingresos que provienen de
los recursos cedidos por la Nación y las provincias con ese fin, una parte del
impuesto a los combustibles, etc.

Los recursos provinciales se forman con los impuestos recaudados directamente por
cada provincia, las regalías obtenidas por el uso de los recursos naturales, los
impuestos recaudados por la Nación y distribuidos a través del régimen de
coparticipación federal y, finalmente, los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN) para
cubrir posibles déficit provinciales.

Por lo tanto, los impuestos indirectos cobrados por la Nación deben ser coparticipados
con las provincias. Por ejemplo, el IVA se paga en todo el territorio nacional y es la
Dirección General Impositiva (DGI) la encargada de su cobro. Pero debe
coparticiparse con todas las provincias (coparticipación primario) y las provincias entre
sí de acuerdo al marco legal imperante (coparticipación secundaria).

Por ende, en el Cálculo de Recursos de la Administración Nacional se toman los


ingresos tributarios netos de coparticipación con las provincias.
132

Este instrumento de gobierno puede considerarse como un resumen de la


política fiscal del Estado y de su posición frente a los problemas económicos
generales.

En la mayoría de los países del mundo, la anualidad del Presupuesto coincide con la
del año calendario. Esto está relacionado con el período de sesiones ordinarias del
Congreso de la Nación, quien, en definitiva, tiene que sancionarlo. Lo que se pretende
es que no transcurra demasiado tiempo entre la sanción y su puesta en vigencia.

X.3. La distribución: el reparto del producto


Una importante función a llevar a cabo por el Estado es la de la redistribución del
ingreso o producto generado en la economía. Mediante esa función, debe tratar de
atenuar las desigualdades producidas como consecuencia del resultado del
funcionamiento de la actividad económica.

Un Estado moderno debe adoptar las medidas pertinentes para llevar a cabo una
redistribución del ingreso generado en la economía. El objetivo es poder corregir, si es
necesario, las deficiencias que puede tener la distribución obtenida mediante el
funcionamiento de la economía.

X.3.1. La distribución funcional y personal del ingreso

Existen por lo menos dos formas de estudiar la distribución de la renta en una


comunidad:

1) La distribución funcional del ingreso.


2) La distribución personal del ingreso.

A través de la primera forma, el ingreso se distribuye de acuerdo a la participación


relativa en la generación del producto de la economía por los distintos factores de la
producción: tierra, trabajo, capital y empresario.

Como es sabido, cada uno de estos factores, al intervenir en el proceso de producción


de los bienes y servicios, reciben ingresos o retribuciones monetarias bajo el nombre
de salario (trabajo), renta (tierra), interés (capital) y beneficio (empresa).

El precio de estos servicios de los factores de la producción se determina en el


mercado de factores.

El segundo modo, la distribución personal, estudia la distribución del ingreso por


persona de acuerdo a los distintos estratos sociales de la comunidad.

Esta distribución puede visualizarse en forma gráfica en la representación de la curva


de Lorenz, llamada así en honor al estadístico norteamericano que la elaboró en 1905.
Sirve para mostrar la relación que existe entre los grupos de la población y sus
respectivas participaciones en la renta nacional.

La diagonal 00´, que aparece en la figura, representa una distribución igualitaria, en la


que cada porcentaje de familias recibe un porcentaje igual de la renta. Esta línea se
suele llamar de equidistribución o de distribución igualitaria. La curva de Lorenz indica
la distribución de la renta en el año respectivo. En particular, la curva de Lorenz de
1990 para la economía argentina muestra que, por ejemplo, el 20% de las familias de
renta más baja recibieron el 6,7 % de la renta total.
133

Cuanto más alejada está la curva de Lorenz de la diagonal, mayor será la desigualdad
en la distribución de la renta nacional. O sea, cuanto mayor es el área de desigualdad
(zona comprendida entre la línea de equidistribución y la curva de Lorenz), más
desigualmente se reparte la renta en el país en cuestión.

La curva de Lorenz es de gran utilidad para comparar la distribución del ingreso en


distintos países o comunidades.

X.3.2. La política de distribución

La política de distribución está integrada por un conjunto de medidas de política


económica cuyo objetivo principal es modificar la distribución de la renta entre los
grupos sociales o los individuos.

Es preciso repetir la distribución entre distribución de la renta (lo producido durante un


año en una sociedad determinada) y distribución de la riqueza (el conjunto de recursos
productivos en manos de las economías domésticas). Ciertamente, la distribución de
la renta dependerá de cómo esté distribuida la riqueza, pero también de cuáles sean
las retribuciones de los factores que se determinen en los mercados.

X.3.2.1. Los objetivos de la política de distribución

Los objetivos de la política de distribución se pueden concretar en:

a) Garantizar una base mínima de nivel de vida para todos los ciudadanos. En algunas
economías se ponen condiciones a este objetivo, en el sentido de proporcionar la
base mínima a aquellos que por sus propios medios y en el contexto del mercado
no pueden alcanzarla.
134

b) Tender hacia una igualación primaria en la distribución de la renta.

c) Tender hacia una igualación en la renta como objetivo subsidiario. En este caso, la
redistribución de la renta se pretende alcanzar como resultado de algún otro
objetivo a cumplir, como puede ser aumentar los ingresos fiscales por medio de un
impuesto progresivo sobre la renta.

d) Promover la meritocracia. En este caso se trata, no ya de modificar la distribución


de la renta, sino de distribuir las oportunidades de manera que provoquen un
reparto más justo. En este sentido, las dos estrategias a seguir son: promover la
educación gratuita, que afecta a una redistribución de las capacidades, y tender a la
limitación del derecho a la herencia, lo que supone una redistribución de la riqueza.

Los instrumentos de que dispone la política de distribución son, fundamentalmente: 1.


el sistema impositivo, 2. Los gastos de transferencia, entre los que cabe destacar el
seguro de desempleo y las subvenciones asociadas con la política educativa y 3.
aquellas medidas que implican intervención directa en el mecanismo de mercado.

X.3.2.2. El sistema impositivo

Existen muchas figuras impositivas pero, en general, podemos pensar que todos los
impuestos modifican la distribución de la renta. Algunos, como los indirectos, la
modifican en el sentido de perjudicar a los grupos de renta más baja y, por eso, se les
califica de regresivos.

Piénsese que los individuos con menor renta pagan lo mismo que los más
afortunados, con lo que el porcentaje de impuestos es superior para los más pobres.
Los impuestos sobre la renta o impuestos directos pueden ser neutrales, es decir,
pueden no modificar la distribución de la renta si el nivel impositivo (el porcentaje que
se recauda sobre la renta) es el mismo para todo nivel de renta. Lo normal, sin
embargo, es que los impuestos directos sean proporcionales con un mínimo exento y
que el nivel impositivo se eleve con la renta (progresivo), modificando la distribución de
la misma en beneficio de los menos favorecidos.

X.3.2.3. Los gastos de transferencia

Generalmente, los impuestos pretenden, de forma prioritaria, conseguir recursos


financieros para el sector público y, subsidiariamente, modificar la distribución de la
renta. Las transferencias, sin embargo, persiguen más directamente garantizar una
base mínima de nivel de vida para todos los individuos y procurar una igualación
primaria en la distribución de la renta. En efecto, el seguro de desempleo y las
pensiones de jubilación garantizan una base mínima a personas que de otra forma no
podrían obtener tales ingresos.

X.3.2.4. Intervención directa en el mecanismo de mercado

El tercer bloque de actividades redistributivas es el que se centra en la intervención en


el funcionamiento del mercado. Estas medidas actúan en el proceso de formación de
los ingresos, esto es, sobre las fuerzas de demanda y oferta de mano de obra y sobre
otros factores de la producción tales como el capital. Ejemplos conocidos de este tipo
de políticas son la imposición de salarios mínimos y la limitación de los alquileres, así
como los controles sobre los precios de determinados artículos, generalmente, de
primera necesidad. Otro ejemplo característico es la congelación temporal de los
salarios.
135

En términos generales, cabe señalar que, si estas políticas no se basan en un análisis


minucioso del funcionamiento de los mercados en cuestión, pueden romper el
equilibrio del mercado y quizás incluso ir en contra de los intereses de aquellos
sectores (o al menos sobre parte de ellos) a quienes las autoridades desean ayudar.

El establecimiento de un tope a los alquileres reduce el número de casas de alquiler


ofrecidas. De esta forma ganan los que consiguen una casa de alquiler, pues pagan
un precio inferior al que fijaría el mercado, y pierden los que no consiguen alquiler.

X.4. Barreras al desarrollo económico


Si se toma la renta per cápita como índice del nivel de desarrollo económico, un país
puede poner en práctica un conjunto de procedimientos que hagan que su renta
agregada crezca más de prisa que su población. Una población creciente, la escasez
de recursos naturales o la ineficacia en su uso pueden ser importantes barreras al
desarrollo.

X.4.1. Aumento de la población

En la actualidad, gran parte de las naciones disponen de mayor renta nacional, pero
tienen también más bocas que alimentar.

El aumento de población es uno de los problemas centrales del desarrollo económico.


Si la población crece a la misma tasa que la renta nacional, la renta per cápita no se
incrementará. Si su población crece rápidamente, una nación que haga un gran
esfuerzo por elevar la cantidad de capital puede encontrarse con que se ha producido
un aumento correspondiente de población. Por lo tanto, el efecto neto de su "política
de crecimiento" es que una mayor población es mantenida ahora por debajo del nivel
de vida originario. Gran parte del problema de las naciones pobres se debe al aumento
de población. Han ganado apreciablemente en renta, pero gran parte ha sido comida
(literalmente) por la creciente población.

El problema de la población ha llevado a los economistas a hablar del "esfuerzo


mínimo crítico" que se requiere no simplemente para elevar el capital, sino para
hacerlo lo suficientemente deprisa como para que el incremento de la producción y el
bienestar, supere el aumento de población. Y aquí está el problema, porque la
población no es independiente del nivel de renta. Si se deja en manos de la naturaleza
el control de la población, la naturaleza lo resuelve de forma cruel. La población crece
hasta que muchos se ven forzados a vivir a un nivel de subsistencia. A continuación, el
aumento de la población es detenido por el hambre, peste y plagas. Esta escalofriante
situación fue percibida, por primera vez en la historia de la economía, por Thomas
Malthus. De algún modo, el problema de la población es más severo hoy que en la
pasada generación porque los avances en medicina han producido repentinas e
importantes reducciones en la tasa de mortalidad. Es una ironía que mucha de la
compasión por las gentes pobres y menos privilegiadas del mundo haya tomado
tradicionalmente la forma de ayudas sanitarias, contribuyendo así a perpetuar su
pobreza. Los hombres alaban las misiones médicas que llevaron la moderna medicina
a las regiones en las que antes no podía obtenerse, pero la eliminación de la malaria
ha doblado la tasa de crecimiento de población en algunos países. El cólera antes
mortal, está ahora, en general, bajo control. Nadie atacaría el control de la
enfermedad, pero debe hacerse algo más si el niño que sobrevive a las enfermedades
infecciosas de la infancia no ha de morir en la adolescencia.
136

Año

La bomba de la población

La bomba de la población: la figura ilustra el crecimiento efectivo y previsto del


mundo. A la población mundial le costó alcanzar 1000 millones alrededor de 40 a 50
mil años desde la aparición del hombre moderno de Cro-Magnon. Bastaron 100 años
para alcanzar los 2000 millones y sólo 30 para los 3000 millones.

El problema de la población no se limita a los países subdesarrollados (como la


preocupación por la polución en los países desarrollados ilustra), pero
aproximadamente los dos tercios del crecimiento esperado de la población mundial
corresponden a Asia y Latinoamérica, áreas en las que el subdesarrollo es la regla y
no la excepción.

X.4.2. Limitación de recursos

Obviamente, a un país que tenga extensas y fértiles tierras y una amplia oferta de
recursos fácilmente desarrollados le será más fácil incrementar su renta que a otro que
esté poco dotado naturalmente de tales recursos. Kuwait tiene una renta per cápita
inferior sólo a la de los EE.UU., y esto se debe a que se halla situado en la mayor zona
petrolífera mundial.

Pero, a veces, las dotaciones de recursos naturales son producto tanto del hombre
como de la naturaleza. De hecho, la oferta nacional de tierra y recursos naturales es
frecuentemente incrementable en gran manera en su utilización efectiva, cuando no en
su cantidad total. La mala parcelación de la tierra debido al sistema hereditario o de
dote puede efectivamente limitar la productividad de una nación. Las tierras
desocupadas por falta de irrigación o arruinadas por irrigación excesiva o por el
monocultivo, son ejemplos bien conocidos de barreras al desarrollo. La ignorancia es
otra. Las naciones del Oriente Medio establecidas históricamente a lo largo del mar
Muerto no se dieron cuenta de que éste era una importante fuente de potasio. Hasta
después de la Primera Guerra Mundial no se utilizaron estos recursos.
137

X.5. Actividades de Integración

- ¿De qué forma y por qué rubros obtiene recursos el Estado?

- ¿Qué nos indica la curva de Lorenz?

- ¿Cuáles son los objetivos de la política de distribución?

- Dentro del presupuesto nacional, ¿a qué se denomina inversión real directa?

- Dentro de los recursos del Estado defina los recursos patrimoniales.

- ¿Cómo están compuestos los recursos provinciales?

- ¿Cuáles son los instrumentos de la política de distribución?

- Los datos siguientes corresponden a dos países A y B. Graficar las correspondientes


curvas de Lorenz y analizar en cuál de ellos la distribución personal del ingreso es
más igualitario.

A B
% Acum. Ing. % Acum. Pers. % Acum. Ing. % Acum. Pers.
10 20 10 30
20 40 20 60
40 70 50 80
70 85 70 90
90 95 80 95
100 100 100 100

- ¿Cómo se dividen los gastos dentro del presupuesto nacional?

- ¿Qué son los impuestos regresivos y los progresivos?

- ¿Qué son los gastos de transferencias?

- ¿A qué se denomina la bomba de la población?

- ¿Cuáles son las formas para estudiar la distribución de la renta en una comunidad?

- ¿Cuáles son las causas por las cuales James Buchanan sostiene que cuando el
sector público pasa del 50% del producto bruto nacional se producen dificultades?

- Dentro de la distribución personal del ingreso, ¿qué nos indica la diagonal de


distribución igualitaria y qué ocurre cuando la curva de Lorenz se aleja de ella?

- ¿Cuál es la diferencia entre impuestos directos e indirectos?

- ¿Cuáles pueden ser las barreras al desarrollo económico?

- ¿Qué significa promover la meritocracia?


138

UNIDAD XI
EL SECTOR EXTERNO

XI.1. Introducción
En las unidades previas hemos considerado a la economía como un sistema cerrado,
es decir, sin contacto con el resto del mundo, supuesto irreal pero que nos permitió
comprender con mayor facilidad el funcionamiento de un sistema económico.

A partir de esta unidad abriremos la economía para entrar a considerar la existencia y


el contacto con el resto del mundo. El objetivo es el estudio de la existencia del sector
externo y, como consecuencia de ello, las transacciones económicas internacionales
que tienen lugar en una economía.

En este análisis, dos corrientes son de fundamental importancia. Ellas son:

a) las exportaciones de bienes y servicios realizadas por un país hacia el resto del
mundo
b) las importaciones de bienes y servicios provenientes del exterior hacia la economía.

Pero éste no es el único impacto que puede surgir como consecuencia de la apertura
de la economía. También, las relaciones económicas internacionales pueden producir
movimientos en los precios de los bienes y servicios que se comercializan
internamente como consecuencia de:

- algún impacto en los activos financieros,


- impacto en los factores de la producción comercializables internacionalmente,
- transferencia de tecnología,
- movimientos migratorios hacia países donde las relaciones laborales y los salarios
sean considerados más adecuados por los trabajadores.

Es decir, una gran cantidad de influencias que pueden y que afectan notoriamente el
nivel de actividad económica de un país.

Casi todas las economías son abiertas y, por lo tanto, sufren la influencia de lo que
sucede en el resto del mundo. La apertura engloba tres conceptos distintos:

- La apertura de los mercados de bienes permite a los agentes económicos elegir


entre los bienes interiores y extranjeros.
- La apertura de los mercados financieros les da la oportunidad a los inversores
financieros de elegir entre los activos interiores y extranjeros.
- La apertura de los mercados de factores posibilita a las empresas elegir el lugar
en el que quieren producir, y a los trabajadores de escoger el lugar donde desean
trabajar.

En la Argentina existieron períodos con mayor y menor apertura económica. A partir


de mediados de la década del cincuenta, comenzó el proceso de integración
latinoamericana. Durante las siguientes décadas, continuaron los tratados y acuerdos
comerciales que fueron marcando el perfil de América Latina y el Caribe, como la
conformación de poderosos bloques económicos y financieros.

Para algunos de los países, el proceso fue consolidándose y, en 1991, a través del
Tratado de Asunción, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay constituyeron el
Mercosur, cuyos fundamentos principales son los siguientes:
139

- Libre comercio.
- Fijación de un arancel externo común.
- Coordinación de políticas macroeconómicas.

La apertura de un mercado integrado regionalmente ha producido desvíos del


comercio de otras áreas del mundo hacia la región, lo cual generó una expansión muy
dinámica de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios. Después de la
devaluación de Brasil, en 1999, el comercio se vio afectado durante el primer año
posterior a ese significativo cambio.

XI.2. Los términos del intercambio


Recibe el nombre de "términos de intercambio" el precio relativo de las exportaciones
con relación a las importaciones.

Cuando el precio de las exportaciones en el comercio internacional aumenta mientras


que el de las importaciones permanece constante, se dice que hubo una mejora en los
términos de intercambio para el país que realiza dichas exportaciones.

Por el contrario, si se produce una disminución en el precio internacional de las


exportaciones se dice que hay un deterioro en los términos del intercambio.

XI.3. La balanza de pagos


La balanza de pagos es un registro sistemático de las transacciones económicas que
tienen lugar entre los residentes de un país y los residentes del resto del mundo, en un
período de tiempo determinado, generalmente un año.

Es un instrumento de gran importancia para el estudio del comportamiento de las


cuentas internacionales. El sistema de registración contable de la balanza de pagos
sigue los principios de contabilidad generalmente aceptados: el principio de la partida
doble.

En el concepto dado de balance de pagos existen dos términos que es conveniente


aclararlos. Ellos son: transacciones y residentes.

Las transacciones económicas a que hace referencia el concepto son todas las
transferencias de bienes y servicios (independientemente de la forma o sistema de
pago adoptado por quienes comercializan dichas mercancías o servicios), incluyendo
aquellas en las que no requieran retribución como es el caso de las donaciones.

En el balance de pago, éstas últimas, reciben el nombre de transferencias unilaterales.

En tanto el concepto de residente no se refiere al de la nacionalidad de las personas,


sino al de centro de su actividad. Así, por ejemplo, un ciudadano argentino, que reside
permanentemente en Uruguay, es considerado residente extranjero para el cómputo
de sus transacciones económicas en el balance de pagos. Por otro lado, un ciudadano
italiano, que reside en la Argentina en forma permanente, es considerado residente
argentino en el balance de pagos.

Pero el tema de la residencia no termina acá. Existen muchos otros casos que deben
tenerse en cuenta en la aplicación de este concepto.
140

Retomando el punto sobre la registración contable de la balanza de pagos, se dijo que


la misma sigue el principio de la partida doble. Veamos cómo funciona. Supongamos
que un residente argentino realiza una exportación de granos por una suma
determinada a un residente extranjero, quien pagará la compra correspondiente a
crédito en 6 meses. Esta operación registrará un débito por salida de capital que se
contabilizará en la cuenta capital o balance de capitales y, por otro lado, un crédito a
exportaciones en la cuenta corriente o balance de cuentas corrientes.

XI.3.1. Cuenta corriente

Comprende las importaciones y exportaciones de mercancías, así como los ingresos y


pagos por conceptos de servicios prestados al exterior o recibidos de éste.

Los principales componentes se clasifican en:

Mercancías: comprende todos los bienes muebles cuya propiedad se traspasa entre
residentes y extranjeros. Los bienes incluidos en esta partida deberán valuarse a su
valor de mercado y registrarse en el período de su traspaso de propiedad. También se
clasifican como mercancías los servicios de distribución que, en relación con los
bienes, se presten hasta la frontera aduanera de la economía que los exporte. En
tanto, los prestados fuera de dicha frontera se clasifican como embarques.

Un elemento metodológico importante a considerar es el referido al método empleado


en la valuación de las transacciones de mercancías.

Por regla general, se ha adoptado valuar las exportaciones en la frontera nacional


FOB (free of board), mientras que a las importaciones se le adicionan al valor de las
mercancías el precio pagado en el lugar de origen y todos los costos hasta la aduana
de entrada al país importador. Este criterio es el denominado CIF (costo, seguro y
flete).

Es debido a esta forma de valuación que en la balanza de pagos consolidada no hay


equilibrio, resultando una diferencia a favor de las importaciones.

Embarques: comprende fletes, seguros y otros servicios de distribución prestados


por:

a) residentes del país en relación con mercancías y con casi todos los demás bienes
muebles adquiridos por no residentes.
b) no residentes en relación con mercancías y demás bienes muebles.

Los servicios suministrados en relación con los efectos personales de los pasajeros,
se incluyen en el rubro otros transportes.

Otros transportes: comprende los servicios no clasificados en otras partidas


prestados por una economía a otra como resultado de la explotación de medios de
transporte, más los bienes y servicios adquiridos de una economía por otra para
consumo de los medios de transporte en el curso de su explotación.

Viajes: comprende los bienes y servicios que las personas definidas como "viajeros"
adquieren en una economía para uso propio durante su estancia en ella. El transporte
internacional de viajeros está comprendido en servicios de pasajeros incluidos en otros
transportes. Encontramos las siguientes categorías de viajeros: por motivos de
negocios, estudiantes, excursionistas, otros viajeros.
141

Renta de la inversión: comprende la renta obtenida de la propiedad de activos


financieros sobre el exterior. Las clases más corrientes de renta de la inversión son los
dividendos y los intereses. Por dividendos se entiende los dividendos en acciones y las
acciones repartidas con gratificación y la distribución de utilidades proporcionales a la
participación en el capital de empresas privadas constituidas como sociedades de
capital, cooperativas y empresas públicas. Por intereses se entiende la renta
devengada por "préstamos" y títulos de deuda, es decir, por títulos financieros como
depósitos bancarios, letras, bonos, pagarés y anticipos comerciales.

A los efectos de registro de la balanza de pagos cabe distinguir las siguientes


categorías de renta de la inversión:

a) Renta de la inversión directa: los componentes que figuran bajo este rubro
comprenden la renta que el inversionista directo percibe de la propiedad del capital
de inversión directa. En el segundo componente figuran todas las utilidades de
sucursales y de otras empresas de inversión directa no constituidas en sociedad y
los dividendos e intereses distribuidos al inversionista directo.
b) Otra renta de la inversión: los dos componentes relativos a la renta oficial
comprenden la renta a percibir o pagar por el gobierno general o banco central del
país residente por un gobierno o banco central extranjero o por un organismo
internacional. Dicha renta incluye intereses devengados por depósitos, títulos de
deuda y otros préstamos. La renta oficial incluye la renta pagadera al Fondo
Monetario Internacional (incluye cargos, contribuciones, intereses y tenencias en el
FMI en la Cuenta General y la Cuenta Especial de Giro).

Otros bienes, servicios y renta: son todos los recursos reales no clasificados en
mercancías, embarques, otros transportes, viajes ni renta de la inversión.

XI.3.2. Transferencia unilaterales

Cuando un asiento de balanza de pagos registra que una economía ha suministrado a


otros recursos reales o financieros, el sistema de registro por partida doble exige un
asiento compensatorio. Si no existe ese asiento compensatorio se llama transferencia
unilateral. Se clasifican en transferencias unilaterales privadas, transferencias
interoficiales, otras transferencias del sector oficial y transferencias de sectores
oficiales extranjeros.

XI.3.3. Cuenta de capital

Comprende todas las transacciones en el sentido estricto de traspaso de propiedad,


incluidas la creación y liquidación de títulos de crédito, de activos y pasivos financieros
sobre el exterior.

Los principales componentes se clasifican en:

Inversión directa: se entiende la inversión cuyo objeto sea adquirir la participación


permanente y efectiva en la dirección de una empresa explotada en una economía que
no sea la economía del inversionista. La unidad o grupo de unidades que realicen las
inversiones se denominan inversionistas directos y la empresa constituida se
denomina «sucursal o filial».

Inversión de cartera: comprende los bonos a largo plazo, y acciones y otras


participaciones de capital social no incluidas en las categorías de inversión directa y de
reservas.
142

a) Bonos a largo plazo: comprende a los bonos y obligaciones con un plazo de


vencimiento superior a un año. Estos valores confieren al tenedor el derecho
incondicional a una renta monetaria fija y, generalmente, se emiten y negocian en
mercados organizados.
b) Acciones y otras participaciones de capital social: comprende títulos y documentos;
la participación en el patrimonio social está representada generalmente por
acciones, participaciones o documentos análogos.

Otro capital: forma una categoría residual y comprende todas las transacciones de
capital no incluidas en inversión directa, inversión de cartera o reservas. Por
préstamos se entiende las transacciones directas efectuadas entre prestatario y
prestamista en las que el prestamista no recibe ningún certificado de la transacción
(pagarés, bonos o acciones), o bien recibe documentos no negociables como, por
ejemplo, prendas o hipotecas en garantía. Además, se incluyen moneda, depósitos,
letras y bonos a corto plazo, entre otros.

Reservas: integra una categoría porque la clase de capital que está destinada a
identificar puede cumplir una función específica e importante en el contexto de las
transacciones internacionales de una economía. Cabe incluir el oro monetario, los
derechos especiales de giro (DEG), la posición de reserva y el uso de crédito en el
FMI y los títulos de crédito constituidos frente a no residentes, que dispongan las
autoridades centrales para financiar desequilibrios de pagos o para regular la magnitud
de dicho desequilibrio mediante la intervención destinada a influir en el tipo de cambio
de la moneda doméstica.

Aunque los elementos de las reservas son, en gran medida, intercambiables, desde el
punto de vista funcional, varios de los componentes indicados tienen consecuencias
diferentes. Sobre todo cuando la balanza de pagos se utiliza como base de estudios
sobre la liquidez global y el proceso de "ajuste".

Las reservas se clasifican en:

a) Oro monetario: se entiende el oro que posean las autoridades en calidad de activo
financiero.
b) Derechos especiales de giro: las variaciones de las tenencias de DEG se
producen por asignación y cancelación de DEG o por transacciones de DEG
pagados al FMI.
c) Posiciones de activo y pasivo en el FMI: la posición de reserva de un país
miembro en el FMI es el total de las compras que el país puede efectuar en el tramo
de reserva más toda deuda del Fondo contraída en virtud de un convenio de
"préstamo".
Los giros de un país miembro contra el FMI, salvo los efectuados contra su posición
de reservas, constituyen uso de crédito del FMI.
d) Divisas y otros activos: figuran los activos en forma de títulos de crédito frente a
no residentes. Divisas comprende a los activos (medio de pagos internacionales
como dólares, euro, yenes).

Sintéticamente:

Cta.Cte. + Cta.Capital + Errores y omisiones = Pagos internacionales

Si el rubro "Pagos internacionales" es negativo indica un saldo deficitario en la


balanza.

Si el rubro "Pagos internacionales" es positivo indica un superávit en la balanza.


143

Por último, queda por agregar que la columna «Errores y omisiones» reflejan las
diferencias estadísticas por error u omisión entre el registro del balance de pagos
autónomos vía las transacciones compensatorias y el registro de las operaciones
autónomas.

XI.4. La balanza comercial

La balanza comercial es sólo una parte de la balanza de pagos y está


compuesta por el valor de las exportaciones y el valor de las importaciones
realizadas por los residentes del país en un período de tiempo determinado
(generalmente un año).

Si la diferencia entre ambos valores es de signo positivo, nulo o negativo, se dice que
la balanza comercial tiene superávit, está equilibrada o presenta déficit,
respectivamente.

XI.5. El mercado de cambios


Una importante característica a tener en cuenta al llevarse a cabo las transacciones
económicas internacionales es que se realizan con distintas unidades monetarias.

Dando lugar a la existencia de un mercado de cambios en el cual puedan


llevarse a cabo todas las operaciones de compra y venta de moneda
extranjera.

El precio de la moneda extranjera recibe el nombre de "tasa o tipo de cambio" y mide


el número de unidades de moneda local que hace falta para adquirir una unidad de
moneda extranjera.

XI.5.1. Tipos de cambios fijos y fluctuantes

Si éstos se dejan libres para que los determinen las fuerzas de la demanda y oferta de
mercado, tales tipos de cambio se llaman tipos de cambio libre, flexible o
fluctuante.
.
A veces, los gobiernos no permitieron que el tipo de cambio de su moneda fluctuase
en el mercado libre. Por el contrario, los tipos de cambio se fijaban entre estrechos
márgenes. Al hacerlo, el gobierno establecía un precio oficial de su moneda
(normalmente, en dólares americanos) que se llama paridad de la moneda. A
continuación, el gobierno se comprometía a entrar en el mercado de divisas
comprando y vendiendo divisas en la cantidad que fuera necesaria. El objetivo es
impedir que el tipo de cambio se desvíe en más de una cantidad establecida en una y
otra dirección con respecto a su paridad. (Normalmente, las fluctuaciones se
mantenían dentro del 1% de la paridad). Este tipo de cambio se denomina tipo de
cambio fijo, y cuando se modifica se dice que la moneda de una nación se ha
devaluado o revaluado, en los casos, respectivamente, de un descenso o un
incremento en su paridad.

Puede, en algunas ocasiones, decidir una variación repentina del valor de su moneda
nacional en términos de moneda extranjera. Es decir, el Banco Central aumenta el
precio en moneda nacional de las monedas extranjeras. Entonces se produce una
"devaluación"
144

Una decisión de este tipo se podría producir, por ejemplo, si la cuenta corriente de la
balanza de pagos es deficitaria frecuentemente, y el gobierno decide no continuar
interviniendo para intentar mantener el tipo de cambio fijo ya que el país se está
quedando sin activos exteriores para vender y contrayendo grandes deudas con los
extranjeros. En lugar de continuar perdiendo sus dólares, el gobierno decide permitir
que baje el tipo de cambio. En el caso contrario, se produce una "revaluación" cuando
el Banco Central disminuye el precio en moneda nacional de las monedas extranjeras.

Los tipos de cambio flexibles se dan cuando los bancos centrales no intervienen en el
mercado de divisas, es decir, el tipo de cambio lo fija el mercado. El sistema se conoce
como de libre flotación o fluctuación limpia.

En algunas oportunidades, y con ocasión de grandes variaciones en el tipo de cambio,


la autoridad monetaria interviene dentro de cierto rango (por ejemplo, cuando el precio
de la divisa sube o baja más del 5%) para evitar impactos demasiado significativos en
el sistema de precios local. En ese caso estamos frente a un tipo de cambio
denominado de flotación sucia o de mercado libre "encasillado".

XI.6. Actividades de Integración


- ¿Qué son los términos de intercambio?

- ¿Cuál es la diferencia entre balanza de pagos y balanza comercial?

- ¿Qué es la balanza de pagos?

- Enumere cómo se divide la renta de la inversión dentro de la balanza de pagos.

- ¿Cómo se clasifican las reservas?

- ¿Qué es la balanza comercial?

- ¿Cuál es la diferencia entre tipo de cambio fijo y fluctuante?

- Desarrolle el concepto de equilibrio/ desequilibrio de balanza de pagos.

- ¿Qué son las "transacciones" y quiénes son "residentes" según el concepto de


balanza de pagos?

- ¿Cómo está compuesta la cuenta capital de la balanza de pagos?

- ¿Cómo está compuesto el rubro pagos internacionales?

- ¿Cuándo el tipo de cambio es fijo y cuándo se lo denomina tipo de cambio de


flotación sucia?

- ¿Qué permite la apertura del mercado de bienes?

- ¿Qué impactos puede producir la apertura de la economía?

- ¿Qué es una revaluación?

- ¿Qué efectos produce una devaluación?


145

nr

Potrebbero piacerti anche