Sei sulla pagina 1di 223

Universidad Nacional de Luján

Departamento de Ciencias Sociales

Taller de Lectura y
Comprensión de Textos

Materiales de Trabajo – 2019

Florencia Bernhardt (coordinadora)

Colaboradores:
Martina Baglietto
Andrés Buisán
Karina Brittes
Sergio Etkin
Facundo Gómez
Verónica Rodríguez
Romina Senesi
Contenido
Introducción ........................................................................................................................... 4
Primera Semana - Bloque 1 .................................................................................................... 6
Lectura, comunicación, contexto ........................................................................................ 6
Enunciación ........................................................................................................................ 7
Polifonía .............................................................................................................................. 8
Consignas generales: ........................................................................................................ 10
Eje 1- Ciencia y tecnología ................................................................................................ 12
Papel de los chamanes .................................................................................................. 21
Consigna:....................................................................................................................... 24
Eje 2- Lectura y escritura .................................................................................................. 25
Consigna:....................................................................................................................... 35
Eje 3- Administración ....................................................................................................... 37
Consigna:....................................................................................................................... 48
Escritura. Escritura y poder .............................................................................................. 49
Oralidad y escritura .......................................................................................................... 50
El proceso de escritura...................................................................................................... 52
Segunda Semana: Bloque 2 .................................................................................................. 54
Resumen ........................................................................................................................... 54
Los géneros discursivos .................................................................................................... 55
Las secuencias textuales ................................................................................................... 56
Consignas para los 3 ejes .................................................................................................. 58
Eje 1- Ciencia y tecnología ................................................................................................ 59
La ciencia y sus clasificaciones ...................................................................................... 75
Consigna:....................................................................................................................... 76
Eje 2- Lectura y escritura .................................................................................................. 77
Consigna:....................................................................................................................... 84
Eje 3- La administración................................................................................................... 85
Consigna:..................................................................................................................... 100
Los textos explicativos .....................................................................................................101
Características de la explicación ......................................................................................101
La comparación .............................................................................................................. 103
El ejemplo ....................................................................................................................... 104

2
La clasificación................................................................................................................ 104
La reformulación ............................................................................................................ 105
La justificación ................................................................................................................ 106
La descripción ................................................................................................................. 107
La narración .................................................................................................................... 108
Artículo de divulgación .................................................................................................... 111
Tercera Semana: Bloque 3 ................................................................................................... 112
Argumentación. Problema, hipótesis, argumentos ......................................................... 112
Principales recursos del texto argumentativo ................................................................. 114
El problema y la hipótesis. La cita como argumento ....................................................... 116
Consignas: ....................................................................................................................... 120
Eje 1- Ciencia y tecnología .............................................................................................. 122
Consigna:..................................................................................................................... 138
Eje 2- Lectura y escritura ................................................................................................ 139
Consigna final: ............................................................................................................ 159
Eje 3- La administración................................................................................................. 160
Consigna final: ............................................................................................................ 185
Sugerencias para el trabajo final: ................................................................................ 186
Bloque conceptual .............................................................................................................. 187
Coherencia textual .......................................................................................................... 187
El resumen .......................................................................................................................... 193
La secuencia expositiva-explicativa ................................................................................ 201
La secuencia descriptiva ................................................................................................. 214
La secuencia narrativa .................................................................................................... 219

3
Introducción

Los textos que presentamos en este material proceden de diversos contextos, épocas y
soportes. Realizamos un recorte temático de tres épocas y tres temáticas con textos
tradicionales, de películas y otros materiales para trabajar sobre la pluralidad de recursos
que son utilizados en la actualidad.

Los materiales están organizados para trabajar en tres semanas los ejes temáticos a lo largo
de diferentes períodos de la historia. Los ejes presentan una selección de textos sobre ciencia
en general, sistemas y significados de la lectura y escritura y problemas y reflexiones en torno
a la administración. Todos se presentan en tres períodos muy amplios: la antigüedad, la edad
media y renacimiento y la contemporaneidad, es decir, cada eje tiene un recorrido temporal
y entre sí tienen conexiones o relaciones en común. El docente de Taller indicará las lecturas
pertinentes para su recorrido, no obstante les sugerimos que lean todo el material, como
modo de fortalecimiento de la práctica de la lectura académica en diversas disciplinas.
También pueden leer otros textos que fortalezcan la comprensión de la lectura y fomenten
el pensamiento crítico. En el blog hay materiales que refuerzan el trabajo sobre las diversas
áreas temáticas http://tallerdelecturaunlu.blogspot.com/

Los textos del material tienen una relación temática e histórica entre sí, y se refuerzan con
textos menores que llamamos “carteles” para diferenciarlos de los textos principales.
También los docentes harán indicaciones sobre lecturas adicionales o especiales en el blog o
biblioteca.

Las consignas de trabajo para los estudiantes están organizadas para la lectura de todo el
eje, no para la lectura de textos aislados, es decir, es necesario entender qué aporte realiza
cada texto sobre el tema en cuestión y atender a las relaciones de los textos entre sí, como
también es importante completar la actividad de lectura en las bibliotecas, en las redes, etc.
Sugerimos indagar acerca de la época y la problemática de cada eje. Este tipo de práctica
tiene como objetivo que contextualicen histórica y geográficamente los temas y las
circunstancias asociadas a los textos.

El trabajo de Taller pone en juego la realización de tareas de producción de manera conjunta


a través de los comentarios, intercambios, reflexiones entre los integrantes de los grupos y
entre los grupos y el docente del Taller. Luego de resolver las actividades en el Taller, cada
integrante deberá revisarlas, releer los textos analizados, reescribir los trabajos escritos, es
decir, revisar para corregir y reforzar los conocimientos que propone cada actividad.

4
Durante las tres semanas que dura el Taller deben preparar una carpeta con los trabajos. En
ella estarán los ejercicios de escritura como son los planes, los borradores y la versión
definitiva. Algunas actividades serán grupales y otras individuales. Los trabajos, aunque
sean grupales, deben ser elaborados y reelaborados por todos los integrantes de los grupos.
Al finalizar el Taller los grupos son evaluados a través de la presentación grupal de un ensayo
breve sobre uno de los temas del material, también deben contar con sus carpetas y hacer
una presentación oral. Además se exige la asistencia al 80% de las clases. Las calificaciones
son: 0 a 3: libre; 4 a 6: regular; 7 a 10: promovido. Los estudiantes que no obtengan una nota
superior a 4 deberán hacer un recuperatorio. Los estudiantes con notas de 4 a 6 quedarán
regulares y los que obtengan 7 o más promocionarán la materia.

Al principio y al final de cada eje se encuentran contenidos explicativos y consignas que


colaboran con la comprensión de la producción. Son contenidos orientadores de las tareas
de lectura y de escritura, no son contenidos para memorizar. El objetivo de este material es
producir estrategias de lectura, discusión y redacción en los estudiantes en los primeros
tramos por la universidad.

5
Primera Semana: Bloque 1

Lectura, comunicación, contexto


La comprensión de un texto visual o verbal se realiza a partir de la situación en la que el texto
se produce. Esta situación rodea y determina elementos del texto fundamentales para su
comprensión. Entonces, es necesario que observemos lo que el texto dice, la forma o
modalidad en que lo dice y que tengamos en cuenta la situación que lo rodea, que
llamaremos contexto, por ejemplo la época y la cultura en la que el texto se escribió pueden
aportar elementos significativos así como también la época o la cultura de la que habla el
texto.
En el lenguaje se pueden observar las convenciones de cada época y cultura que están
manifiestas en los textos y que afectan a los procesos de la comprensión de la comunicación.
Esas convenciones pueden ser llamadas marcas o signos culturales e históricos. El contexto
es el entorno de la comunicación, es decir, se trata de una noción muy amplia. Hay contextos
históricos, ideológicos y culturales de los textos y muchas veces un contexto desconocido
puede producir errores de interpretación o falta de comprensión de un texto.
También, los intercambios comunicativos se realizan en contextos específicos de
comunicación que afectan y hasta determinan la lectura de los textos, tanto a nivel histórico
o cultural como a nivel personal.
Todo texto es un mensaje está emitido por una instancia emisora, el emisor, quien dirige un
mensaje a un receptor o destinatario. Para que la comunicación entre el emisor y el receptor
sea posible es necesario que estén presentes otros elementos, un contexto de referencia o
tema del mensaje, un canal físico y conexión psicológica que garanticen los vínculos entre
emisor y receptor y un código o una serie de códigos que compartan o sean factibles de
comprenderse. La generalidad de los códigos de este curso es de carácter lingüístico,
histórico-cultural e ideológico.
Los participantes de una situación comunicativa deberán tener en cuenta una serie de
factores para adecuarse a dicha situación, como son el rol que cumplen en esa situación, los
conocimientos del tema del discurso, el nivel o grado de formalidad del mensaje, el medio
en que está inscripto, si se trata de discursos orales o escritos, y también el código del
mensaje, noción compleja a la hora de elaborar y de comprender los mensajes que se refiere
a las formas y a las normas de constituirse los mensajes, orales, escritos, visuales, musicales,
y con las características de cada código en particular . Es necesario que prestemos especial
atención a los elementos de la situación comunicativa de los diferentes textos a lo largo de
todo el curso de Taller.

6
Entendemos por código un conjunto de saberes, conocimientos o competencias que los
hablantes de una lengua poseen con relación a los objetos o temas de esa lengua y de la
cultura generada en torno a ella. Esto significa que las personas tenemos una acumulación
diferente de conocimientos y saberes específicos, por lo que hablar de competencias es
también hablar de diferencias en la adquisición de bienes simbólicos y culturales. Es nuestro
“capital” cultural, con el que accedemos a las lecturas de los textos y también a la redacción.
Cada situación propone, entonces, una diversidad de habilidades y de conocimientos para
su comprensión, así como también aprendemos de ellas.
El proceso de adquisición de las competencias de una lengua, de una cultura, de una
ideología, es permanente en la vida de las personas; se incrementan gracias a las prácticas
que se realizan en torno de una actividad. En la universidad, por ejemplo, se necesitan
competencias para la lectura y comprensión de textos académicos o científicos,
competencias que se adquieren a medida que se realizan las lecturas y otras actividades de
cada carrera. Estos textos suelen presentar grados de dificultad más complejos que los textos
habituales o frecuentes de la vida cotidiana, sus primeras lecturas suelen poner en evidencia
diferentes tipos de dificultades u obstáculos de lectura. Otros textos, muy interesantes y que
pueden despertarnos la curiosidad, son los literarios, como se verá más adelante.

Enunciación
Cuando los textos se presentan en contextos hablamos de discurso. En realidad, no hay texto
que no haya sido expresado por fuera de un contexto así como también es imposible la
comprensión de un texto sin el contexto. Estos discursos (textos contextualizados) son
dichos por enunciadores –las personas del discurso- que hablan con intenciones u objetivos,
es decir, los discursos están orientados por un objetivo y hacia un destinatario, esté presente
o ausente en la escena discursiva.

El hecho de proferir un discurso se llama enunciación, y las personas que intervienen en ese
hecho se denominan enunciador y destinatario. Debido a que hablamos de sujetos del
discurso, en el proceso de enunciación los textos se cargan de subjetividad, fenómeno que, a
su vez, depende de los contextos de producción de los textos, por ejemplo, en una
comunicación familiar no se utilizan enunciados científicos sino familiares o afectivos.

Así, podemos entender la dimensión de la enunciación y que cada enunciador le da a su


enunciado sus propias características o marcas de enunciación, sus objetivos o intenciones,
las modalidades de relación con el otro o formas de vincularse. También construye una idea

7
o imagen de sí mismo, del destinatario al que se refiere y del tema o referente que desarrolla.
A lo largo de este material ustedes deberán comprender y redactar las características de los
discursos.

Los enunciados que componen los textos están orientados hacia un destinatario porque la
enunciación es vincular y los enunciados son unidades reales de comunicación discursiva.
No importa su extensión por breve que sea. Se los reconoce por sus formas típicas de
expresión.

A veces los discursos se presentan en formas de monólogos, a veces en forma de diálogo.


Estas formas producen diferentes clases de textos. En el discurso académico los textos
forman diálogos con autores de otros textos a través de citas o referencias, y a veces
constituyen polémicas, es decir, discuten, se enfrentan. Otras veces la relación con otros
textos tiene la finalidad de legitimar, es decir, dotar de autoridad o prestigio el propio texto.
Los textos no controversiales, de carácter monológico, se interesan más por explicar o
divulgar un conocimiento, como es el caso de los manuales. Veremos estas formas,
englobadas bajo el término “polifonía”, de a lo largo de todo el material.

Polifonía
Entendemos por polifonía la presencia de diferentes voces en un texto, explícitas o
implícitas. En el discurso académico las voces de los otros, enunciadores, se expresan bajo
las formas de discurso referido directo, señaladas con comillas y verbos que introducen los
enunciados referidos. El enunciador realiza estas operaciones para otorgar significados
especiales a su enunciado. La palabra ajena también suele enunciarse de manera indirecta,
señalando el enunciador o fuente de procedencia de la información pero sin marcas como
comillas o con ausencia de los dos puntos o verbo referido, veamos algunos ejemplos
tomados del diario Página 12 en la edición del 19 de junio de 2018:

1- Las escuelas de la ciudad de Buenos Aires recibieron un “Protocolo de Acción


institucional en escuelas secundarias y establecimientos terciarios para la prevención
e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación basada en la
orientación sexual e identidad de género o su expresión”.
2- El protocolo plantea “Principios rectores del accionar del equipo directivo” de las
escuelas ante situaciones de violencia. Sintéticamente son los siguientes:
• “Asesorar a los/as estudiantes sobre recursos disponibles para la atención de
situaciones de violencia”.

8
• “Resguardar la confidencialidad”.
• “No revictimizar”.
• “Articular las consultas con los organismos públicos correspondientes”.
3- El protocolo será aplicable a “situaciones que involucren a estudiantes”, tanto si
ocurren dentro como fuera de las instalaciones de los colegios y en cualquier horario.
En este último caso también abarca lo que suceda a través de comunicaciones
electrónicas.
4- El Ministerio envió un Protocolo a las escuelas secundarias y establecimientos
terciarios con la finalidad de prevenir e intervenir frente a situaciones de violencia
de género o discriminación. Este protocolo está basado en la orientación sexual e
identidad de género.
5- “La guía que envió el Ministerio de Educación establece cómo deben actuar
directivos y docentes ante situaciones que tengan como víctimas a los estudiantes.
Era uno de los reclamos en las tomas de colegios del año pasado…”

https://www.pagina12.com.ar/122628-que-hacer-ante-un-abuso-o-discriminacion

También hay formas de inclusión de la palabra ajena a través de comillas (dijo “palomita”)
o letras en bastardillas (palomita), cambio de registro (en este honorable recinto nos están
tomando el pelo), ironías (se entienden en contexto “Buenas noches” a quien llega tarde por
la mañana), negaciones (“No es cierto que la tierra sea redonda”, “Estoy de acuerdo pero”),
preguntas (¿“Es cierto que el hombre llegó a la luna?”), conjunciones adversativas
inferenciales (pobre pero honrado), etc.

Otras formas de polifonía se llaman intertextuales porque citan textos de procedencia


conocida, con los que se introducen sentidos diferentes. Estos textos pueden ser verbales (Es
“El beso de la mujer araña” –título de una novela de Manuel Puig que originó otros textos
cinematográficos y periodísticos) o icónicos (“Las meninas” de Picasso que son estudios
realizados a partir de “Las meninas” de Velázquez), musicales, etc.

El proceso de reconocimiento de los textos polifónicos consiste en identificar la presencia de


las diferentes voces en el discurso: encontrar su procedencia, su significado original, el
significado que tiene en la cita; así se corta el monólogo y se entiende la presencia de otra
palabra, otro enunciado. También, el uso de la polifonía se comprende en función de la
orientación de los enunciados, es decir, a quién habla y con qué intención.

9
Consignas generales:
Estas indicaciones se deben realizar en todos los textos del material de forma reiterada hasta
que se incorporen las modalidades de lectura, no son para un texto en particular sino para
todos los textos; un buen lector comprenderá estos fenómenos en el transcurso de una
lectura.

A medida que lean los textos deben subrayar los conceptos más importantes, realizar
indicaciones o anotaciones en el costado de la página. También pueden redactar las ideas
principales de los textos y realizar cuadros comparativos señalar similitudes y diferencias-
entre los textos. La actividad de lectura lleva mucho tiempo y supone la relectura o reiteradas
lecturas.

En los textos que se presentan en el recorrido deben:

1. Explicar el tema y la información que presentan. Si es necesario, deberán recurrir a


bibliotecas u otras fuentes de información para comprender el texto (buscar palabras
en diccionarios, conceptos en enciclopedias, consultar al docente). No exceder las 10
líneas.
2. Reconstruir y explicar la situación comunicativa en la que se produjeron, el contexto
histórico-social (característica de la época y el lugar) los códigos verbales orales,
escritos, icónicos o visuales que emplean. No exceder las 20 líneas.
3. Analizar las características de los participantes de la comunicación según lo referido
en el texto de arriba (enunciador y destinatario), es decir, quienes hablan, con qué
objetivos o intenciones, cuál es la imagen que a partir del texto se construye del
enunciador y del destinatario, qué características tienen, cómo es el vínculo o
relación entre ellos. Aproximadamente 5 líneas.
4. Reconocer fenómenos polifónicos: diferenciar enunciados referidos de otros no
referidos, qué enunciados contienen discursos referidos de manera directa o
indirecta, la explicación sobre el uso de comillas, la función de los verbos que
introducen enunciados referidos, etc. También pueden citarse otros textos de
manera directa o indirecta. Aproximadamente 5 líneas.
5. Redactar un informe de lectura que integre las actividades realizadas. Ese informe es
de entrega semanal y debe ser aprobado por el docente en cuanto a la planificación
de las actividades. Se acompaña la presentación del texto con una exposición oral
grupal o coloquio sobre las lecturas realizadas.

10
No olviden prestar atención a la procedencia de cada texto. Tengan en cuenta que todos los
textos están relacionados entre sí a través de una temática común. Al final del bloque de
textos encontrarán textos orientadores sobre el trabajo. También pueden diseñar cuadros
orientativos de los temas y preocupaciones centrales que se encuentran en los textos a
medida que se leen en el transcurso de la jornada. Acompañamos con un ejemplo que
ustedes deberán recrear:

Ejemplo de cuadro de comprensión y comparación de textos

Tema Texto 1 Texto 2 Texto X

Contexto
histórico

Conflicto o
preocupación

Objetivo

Situación

comunicativa

Códigos
verbales

Etc.

11
Eje 1- Ciencia y tecnología
Texto 1: Leonardo Moledo. (1998). Curiosidades del planeta Tierra en
www.librosmaravillosos.com

2. La forma de la tierra (fragmento)


La Tierra plana, la Tierra como un disco, con los cielos ajustados sobre ella; ésa era la idea
general, la que compartieron los primeros pueblos que reflexionaron sobre el tema: hace
apenas tres mil años, había una abrumadora mayoría a favor de la Tierra plana. Si en ese
momento la forma de nuestro planeta se hubiera decidido por votación, habría permanecido
plano para siempre. Pero no fue así. Cuando un grupo de filósofos griegos empezó a pensar
como Aber Gordner, "las cosas no son como parecen", todo cambió; y es lo que ocurre apenas
uno abandona el sentido común y se deja llevar por la curiosidad. Estos primeros filósofos
(…) fueron los racionalistas griegos: apenas apoyaron sus ojos poderosos sobre el mundo,
aceptando que las cosas no son como parecen, surgió una idea nueva, completamente nueva:
la Tierra que se curva. En realidad, si se lo piensa bien, era obvio que la Tierra tenía que
curvarse de algún modo: los objetos —por ejemplo los barcos— no se esfuman en el horizonte
achicándose de a poco, sino que empiezan a desaparecer desde su base, como si estuvieran
bajando una escalera, tal como señalaba Protágoras de Mileto. Por otra parte, la sombra de
la Tierra sobre la Luna, en los eclipses, muestra claramente una curva. Ya a principios del
siglo VI a. C., Anaximandro de Mileto imaginaba al mundo como una columna cilíndrica
rodeada de aire, que flota verticalmente en el centro del universo, infinito en el espacio y el
tiempo, sin apoyo, pero que no cae porque está exactamente en el centro. La Tierra de
Anaximandro, flotando en el medio del espacio infinito, era una imagen elegante y estética,
pero tenía un serio inconveniente: el borde. ¿Qué pasaría si alguien llegara al borde? ¿Por
qué el agua no se derramaba por allí? El cilindro, por hermoso que fuera, tenía sus
problemas. Y aquí viene el asunto: más o menos un siglo después, se empezó a probar una
idea completamente novedosa, que no se había ensayado antes: los filósofos de la escuela
pitagórica, que descubrieron el poder de los números, su relación con la música, la bella
propiedad de los triángulos rectángulos (que encierra en una fórmula simple los cuadrados
de los catetos y la hipotenusa) y la existencia —que por mucho tiempo se mantuvo en
secreto— de las cantidades irracionales, imaginaron una Tierra esférica. La esfera parece el
más perfecto de los cuerpos y no tiene bordes por los que algo (o alguien) se pueda caer al
vacío, a la nada, al no sé qué, que siempre temieron los hombres. Hoy (…) resulta difícil
imaginarse la audacia intelectual de esta propuesta: un planeta esférico en el centro de un
universo infinito, que no sólo es una idea audaz, también es angustiante porque nos
abandona en un mundo destemplado, una idea que nos empequeñece: un mundo esférico
flotando en la nada del universo. Hoy quizás nos cueste comprender la gigantesca revolución
conceptual que representaba.
Pero se impuso rápidamente: en el siglo V a. C., la estableció Filolao, el más grande de los
pitagóricos (y dicho de paso el primero en sugerir que nuestro mundo se mueve). Por su
parte, Aristóteles integró la Tierra esférica en su sistema del mundo. Al final, resultaba
mucho más cómodo que la Tierra fuera esférica que plana, y lo cierto es que para el 350 a.
C. nadie, en el mundo ilustrado de la cultura griega, dudaba ya del asunto. La esfericidad de

12
la Tierra está en la base de la cultura occidental. De una vez por todas, la forma de la Tierra
estaba establecida. Esférica, bueno. ¿Pero cómo era de grande? Muy pronto se la midió. (…)
Hay mapas babilonios, muy antiguos, que representan a la Tierra como un círculo, con
Babilonia en el centro y rodeado por el río Océano, más allá del cual comienza lo
desconocido: con un poco de audacia, se puede estimar que la distancia a ese mundo
desconocido no sobrepasaba un puñado de miles de kilómetros. Era un mundo pequeño, por
lo menos según los estándares modernos. Pero hacia el año 230 a.C., se hizo la primera
medición científica del tamaño de la Tierra: fue una hazaña intelectual muy singular, un
prodigio del pensamiento racional que —creo— debe asombrarnos aún, quitarnos el aliento.
Porque no se hizo con complicados instrumentos, grandes telescopios ni inmensos viajes.
Nada de eso: se usó una varilla de mimbre, un grupo de camellos y regla de tres simple. Fue
así. (…)
3. El tamaño de la tierra (fragmento)
Eratóstenes de Cirene (276—196 a.C.) era matemático, astrónomo, historiador, geógrafo,
buen literato —escribió un tratado sobre la comedia griega— y encargado de la Biblioteca de
Alejandría, la más grande concentración de libros y saber del mundo antiguo. Y bien:
Eratóstenes oyó decir que en Siena (en el sur de Egipto, hoy Asuán), durante el solsticio de
verano (21 de julio en el hemisferio norte), una varilla clavada verticalmente no proyectaba
sombra alguna sobre el suelo, mientras que en Alejandría sí proyectaba una sombra que
formaba un ángulo de alrededor de siete grados y dedujo que esta diferencia se debía a la
curvatura de la Tierra: los rayos del Sol, que caían verticalmente sobre Siena, caían sobre
Alejandría con una inclinación de siete grados. Entonces, midió la distancia entre las dos
ciudades, usando un grupo de camellos y viendo cuánto tardaban en llegar de una a otra.
Calculó unos ochocientos kilómetros y luego resolvió el problema: si ochocientos kilómetros
correspondían a siete grados de inclinación, a trescientos sesenta grados, es decir la
circunferencia total, debían corresponder unos cuarenta mil kilómetros, cifra cercanísima,
aunque un poco mayor que la real. Lo que hizo Eratóstenes fue impresionante: medir el
tamaño de la Tierra sin moverse de su lugar, con una varilla y por regla de tres simple, a
fuerza de pura inteligencia. En manos de Eratóstenes, la Tierra se transformó en un objeto
real, en un hecho concreto: un hombre solo, con los pies en el suelo, una varilla en la mano,
y la cabeza en Alejandría, había medido el Mundo. La cifra de Eratóstenes —
desgraciadamente—fue luego modificada por el geógrafo Estrabón (64?—25? a.C.), que
calculó 29.000 km, y a su vez esa cifra fue tomada por Ptolomeo, el gran astrónomo del siglo
II, que fijó para la Tierra una circunferencia a de 28.500 km bastante menor que la real y
que habría de perdurar durante mil quinientos años.

Texto 2: Pablo Capanna. (2000). Los alquimistas en


https://www.pagina12.com.ar/2000/suple/futuro/Indi_00.htm

Una especie de desprecio posmoderno por la ciencia revaloriza los conceptos más
oscurantistas de la alquimia, como suele hacerlo con la astrología y otras pseudociencias. En
esta entrega de Futuro, el filósofo argentino Pablo Capanna escribe una especie de esbozo
sobre lo que ha sido la historia de la alquimia buscando su prehistoria científica en su
combinación con la magia a lo largo de la historia, como predecesora directa de la química,

13
que la superó y la relegó al olvido. Y analiza también por qué un sistema de saberes que pudo
tener valor medieval se resucita hoy como un ítem más del catálogo de pseudo-saberes
retrógrados, tan de moda en la actualidad.

“¿Qué es la alquimia?”, me preguntó con timidez la panadera, mientras me embolsaba un


cuarto de miñones y dos pebetes.

La pregunta era previsible, pero no esperaba escucharla en ese lugar: desde que me vieron
en un programa de televisión, los vecinos creen que puedo opinar sobre cualquier cosa.
Tiempo atrás, dos hermanas de Villa Urquiza habían matado a su padre con un cuchillo de
cocina durante un ritual para liberarlo de los demonios; estudiaban “alquimia” con un gurú
que tenía título de antropólogo.

Paulo Coelho, el iniciado de turno, también escribió la novela El alquimista, que ha leído casi
todo el mundo, panadera incluida. Harry Potter, el nuevo héroe infantil, anda con la piedra
filosofal.
Es que si antes se suponía que el esoterismo, por definición, no estaba al alcance de cualquier
inteligencia, en su versión light parece haberse convertido en lectura de fin de semana.
Tal como sospeché, mi respuesta dejó más confundidos que antes a los azorados clientes de
la panadería. De tal modo, me veo obligado a volver sobre el tema.
La historia de la alquimia mezcla ciencia y magia en diversas medidas y en capas sucesivas.
Si hoy la “alquimia” ha pasado a ser otro ítem del catálogo de saberes insólitos, su prehistoria
científica está casi olvidada.

De la química a la magia

La alquimia floreció en Alejandría entre el siglo III a. C. y el II de nuestra era. Al comienzo,


los alquimistas eran una suerte de químicos artesanales, que aplicaban recetas hechas en
Egipto, donde la orfebrería era un arte sacerdotal. Con el tiempo, comenzaron a
sistematizarlas en libros de oscuro lenguaje, indicado para proteger el secreto profesional.
Por intermedio de las traducciones sirias, el saber de los alquimistas griegos llegó a los
árabes, que también conocían algo de la alquimia china e india, y se amplió
considerablemente. Después de las Cruzadas, la alquimia volvió a Europa y tuvo su auge
antes y durante el Renacimiento. Pero desde que se puso en marcha la química moderna –
en lo que va de Boyle a Lavoisier– entró en una suerte de clandestinidad, y terminó por
quedar irremediablemente ligada a la magia. De este modo, lo que había nacido como un
secreto de oficio se convirtió en saber esotérico, totalmente alejado de las modestas
pretensiones que le habían dado origen. De la misma manera, la masonería (que tanto tomó
de la alquimia) nació como un ritual para preservar los secretos de la arquitectura, y acabó
convirtiéndose en un factor de poder.

En el proceso, la transmutación fue total, de manera que así como hoy a nadie se le ocurre
encargarle los planos de una casa a un masón, tampoco busca a un alquimista para hacerse
un análisis de orina. Ahora se les piden otras cosas.

Falsarios e investigadores

14
En su tiempo, los alquimistas alejandrinos se hicieron famosos como falsificadores de joyas.
Practicaban el enchapado en oro y el coloreado de los metales mediante ácidos y barnices.
También sabían rebajar el oro o aumentar su peso mediante aleaciones. Estas prácticas de
falsificación estuvieron bastante difundidas. Recordemos que Arquímedes salió de la bañera
gritando ¡Eureka!, justo cuando descubrió la forma de saber si la corona que había
encargado el rey Hierón era de oro o de imitación. También se dice que Calígula contrató
alquimistas para que fabricaran oro, y que Diocleciano mandó quemar todos los libros
egipcios de alquimia para combatir las falsificaciones.

Sin embargo, en el gremio de los alquimistas también había auténticos investigadores, de


quienes la química heredó muchas prácticas. Entre los más serios estuvieron gente como
María y como Zósimo, que descubrió el ácido sulfúrico como disolvente de metales. Cuando
hacemos un flan casero, lo sometemos al “baño de María”, una técnica inventada por la
alquimista griega a quien llamaban “María la Judía” para identificarla con una supuesta
hermana de Moisés. Los alquimistas les pusieron nombre a muchos frascos de laboratorio.
Inventaron el alambique simple y el de varios picos, el llamado “trebejo”. También diseñaron
distintos aparatos destinados a “cocinar” los elementos para transmutarlos, como el
kerotakis de María, que era una suerte de condensador de vapores.

A los alquimistas árabes les debemos las “bebidas espirituosas” y las “esencias” de los
perfumistas. Creían que el alcohol era el “espíritu” del vino y el perfume la “esencia” de la
rosa. Para el siglo XIII los alquimistas cristianos ya habían descubierto varios ácidos y
vitriolos, el “agua fuerte” (ácido nítrico) y el “agua regia” (mezcla de clorhídrico y nítrico).
Van Helmont, que fue uno de ellos, nos dio la palabra “gas”; era el “espíritu” (geist) de los
minerales.
En cuanto a la cultura literaria, los alquimistas nos legaron símbolos tan difundidos como la
serpiente que se muerde la cola, el unicornio y el ave Fénix.

A fuego lento

La física en que se apoyaba la alquimia era una adaptación de la “química” griega de


Empédocles. Era la doctrina de los cuatro elementos (aire, agua, tierra y fuego), tal como
había sido puesta a punto por Aristóteles.

Para Aristóteles, había una sola “materia”, totalmente amorfa y desprovista de cualidades,
de la cual los cuatro “elementos” eran algo así como estados: gaseoso, líquido, sólido e ígneo.
Lo importante era la “forma”, la estructura impuesta a la materia que definía su esencia. El
cuerpo que poseía la forma “caballo” no podía transformarse en “león”, salvo que el león se
comiera al caballo. En ese caso se daba la destrucción de la forma equina y su trans-
formación en carne de león.

Mediante una complicada serie de operaciones de laboratorio, los alquimistas intentaban


efectuar la “putrefacción”, la “digestión” o la disolución de la forma. Ese era el paso previo
para “trasmutarlos” en oro.

15
Creían que los metales crecían como las plantas en sus yacimientos. Quien poseyera la
“semilla” del oro lograría hacer crecer el oro en su crisol, alimentándolo con materia
proveniente de la descomposición de metales menos nobles.

La idea básica era que sometiendo distintas sustancias a un calor lento y prolongado, como
el baño de María, la calcinación o la destilación, para incorporarle luego la semilla del oro
(“la piedra de los filósofos”) lograrían transmutarlas. Buscaban una suerte de catalizador
universal capaz de hacer germinar las semillas de oro presentes en los metales: lo llamaron
piedra filosofal, elixir, polvo de proyección, tintura o alcaesto.

Las operaciones que practicaban para producir oro o plata tenían nombres como
calcinación, putrefacción, sublimación (un concepto que heredaron tanto los químicos como
Freud), disolución, destilación, coagulación, extracción, digestión y fermentación. Aplicadas
básicamente a los metales, estas operaciones significaban algo muy distinto a lo que
entendemos hoy.

La química mágica

Como era costumbre en la Antigüedad, los alquimistas griegos solían atribuir sus obras a
algún antepasado ilustre o imaginario. Se decía que los tratados clásicos del oficio habían
sido escritos por filósofos como Demócrito y Jámblico, y también por Moisés o Cleopatra.
Gradualmente se extendió la creencia de que el padre de la alquimia era el inmortal Hermes
Trismegisto (“el tres veces grande”). Hermes no era otro que el dios egipcio Toth.
En los primeros siglos de la era cristiana, durante la explosión del gnosticismo, hubo quien
se ocupó de fraguar las obras de Hermes. La falsificación fue tan buena que duró más de mil
años, y llegó a engañar a Copérnico, a Kepler y al mismo Newton.

Con el simbolismo hermético, los alquimistas adquirieron un lenguaje lo suficientemente


oscuro como para que nadie pudiera entenderlos y se adjudicaron la prosapia filosófica que
estaban necesitando. Dejaban de ser hombres que se ensuciaban las manos en el laboratorio,
para ser sabios que buscaban la inmortalidad. Procuraban el oro, pero éste no era sólo la
riqueza, sino la transformación espiritual y el enriquecimiento místico. Hacia el siglo IV, la
influencia de la astrología, la magia y el ritualismo ya habían desplazado al núcleo químico
que contenía la alquimia.

Bajo el influjo de la astrología, el oro pasó a representar al Sol, que era el principio divino.
Producir el “oro soluble” o “elixir” significaba encontrar el elemento fundamental, el
solvente universal, pero también lograr la inmortalidad.

16
El secreto de la inmortalidad

El elixir de la inmortalidad fue la obsesión de los alquimistas chinos, en este caso influidos
por la magia taoísta. Needham, el historiador de la ciencia china, registra numerosos casos
de emperadores que murieron envenenados con pócimas de “oro bebible” preparadas por
alquimistas.

La creencia también se difundió durante el medioevo cristiano: se decía que Alain de Lille
había muerto a los 110 años. A Nicolás Flamel, sin embargo, el elixir de la inmortalidad sólo
le alcanzó para vivir 78 años.

El conde de Saint Germain, el más pintoresco de los alquimistas de salón, aseguraba tener
dos mil años. Se dice que al pasar frente a un crucifijo observó: “Yo le avisé a ese judío, pero
no me hizo caso...”. Cierta vez, estaba en la corte de Luis XV hablando de sus conversaciones
con Ricardo Corazón de León, a quien había conocido en las Cruzadas. Como algunos se
resistían a creerle, llamó a su criado para que ratificara sus palabras. “No podría asegurarlo,
señor –contestó el lacayo–, recuerde que hace sólo cinco siglos que estoy a su servicio...”
Por lo que sabemos, Saint Germain murió en 1784, con más de noventa años encima,
después de haberse paseado por las cortes francesa, alemana y rusa. Es probable que su
longevidad se debiera a su estricto régimen alimentario y a sus metódicas costumbres.

La quimera del oro

La “transmutación” de un metal en otro, que obsesionó a los alquimistas, llegó a ser posible
para la física del siglo XX, pero no tuvo consecuencias. Es que no sólo es costosa: las acciones
y otros valores virtuales valen hoy más que el oro. La “piedra filosofal”, capaz de catalizar la
reacción que debía transformar el plomo en oro se puso de moda en el siglo XV, y
proliferaron los alquimistas que decían poseerla. En 1404, el Parlamento inglés estableció
que la producción alquímica de oro y plata era delito, pero cincuenta años más tarde el rey
Enrique VI autorizó a varios “caballeros, ciudadanos londinenses, químicos y monjes” a
investigar la Piedra, con la explícita condición de que sirviera parapagar la abultada deuda
pública. Se cree que Eduardo I había invitado a Inglaterra a Raimundo Lulio, que tenía fama
de alquimista, también preocupado por el déficit presupuestario.

Boyle, quien rompió con la alquimia al publicar el Químico escéptico (1661), había
practicado el Arte tanto como su amigo Sir Isaac Newton. No es casual que Newton dirigiera
la Casa de la Moneda: un cargo algo insólito para un fisicomatemático, si no contamos con
su fama de alquimista.

Los emperadores que más atención dedicaron al tema fueron Maximiliano II y Rodolfo II,
que hicieron de Praga (la ciudad del Golem y los cabalistas) la capital de la alquimia. Rodolfo
II, bajo cuyo reinado se conocieron Tycho y Kepler, practicó el Arte y se rodeó de alquimistas.
Nos dejó una placa donde atestiguaba haber visto cómo Michael Sendivogius, un
alquimistapolaco, producía ante sus ojos grandes cantidades de oro usando un misterioso
polvo negro. La cosa llegó a ponerse tan difícil para Sendivogius que tuvo que viajar de
incógnito y vivir escondido, porque no quería correr la suerte de su maestro, el escocés
Alexander Seton, llamado El Cosmopolita. Seton había sido secuestrado y torturado durante

17
meses por el elector de Sajonia, para obligarlo a revelar su secreto. Sendivogius lo rescató
cuando estaba al borde de la muerte, pero sólo para casarse con su viuda.

Cartel (…) la alquimia (del árabe ‫الخيمياء‬ XVII. En el transcurso de los comienzos de
[al-khīmiyā]) es una antigua práctica la época moderna, la alquimia dominante
protocientífica y una disciplina filosófica evolucionó en la actual química.
que combina elementos de la química, la Actualmente es de interés para los
metalurgia, la física, la medicina, la historiadores de la ciencia y la filosofía, así
astrología, la semiótica, el misticismo, el como por sus aspectos místicos, esotéricos
espiritualismo y el arte. La alquimia fue y artísticos. La alquimia fue una de las
practicada en Mesopotamia, el Antiguo principales precursoras de las ciencias
Egipto, Persia, la India y China, en la modernas, y muchas de las sustancias,
Antigua Grecia y el Imperio romano, en el herramientas y procesos de la antigua
Imperio islámico y después en Europa alquimia han servido como pilares
hasta el siglo XVIII, en una compleja red fundamentales de las modernas industrias
de escuelas y sistemas filosóficos que químicas y metalúrgicas.
abarca al menos 2500 años. Aunque la alquimia adopta muchas
La alquimia occidental ha estado siempre formas, en la cultura popular es citada con
estrechamente relacionada con el mayor frecuencia en historias, películas,
hermetismo, un sistema filosófico y espectáculos y juegos como el proceso
espiritual que tiene sus raíces en Hermes usado para transformar plomo (u otros
Trimegisto, una deidad sincrética elementos) en oro. Otra forma que adopta
grecoegipcia y legendario alquimista. la alquimia es la de la búsqueda de la
Estas dos disciplinas influyeron en el piedra filosofal, con la que se era capaz de
nacimiento del rosacrucismo, un lograr la habilidad para transmutar oro o
importante movimiento esotérico del siglo la vida eterna.

Texto 3: Gabriel García Márquez. (1967). Cien años de soledad (fragmento)

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había
de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era
entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de
aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como
huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y
para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo,
una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande
alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán.
Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre
de Melquíades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la
octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia [….]. "Las cosas tienen vida propia
—pregonaba el gitano con áspero acento—, todo es cuestión de despertarles el ánima." José
Arcadio Buendía, cuya desaforada imaginación iba siempre más lejos que el ingenio de la
naturaleza, y aún más allá del milagro y la magia, pensó que era posible servirse de aquella
invención inútil para desentrañar el oro de la tierra. Melquíades, que era un hombre
honrado, le previno: "Para eso no sirve." Pero José Arcadio Buendía no creía en aquel tiempo

18
en la honradez de los gitanos, así que cambió su mulo y una partida de chivos por los dos
lingotes imantados. Úrsula Iguarán, su mujer, que contaba con aquellos animales para
ensanchar el desmedrado patrimonio doméstico, no consiguió disuadirlo. [….] Durante
varios meses se empeñó en demostrar el acierto de sus conjeturas. Exploró palmo a palmo
la región, inclusive el fondo del río, arrastrando los dos lingotes de hierro y recitando en voz
alta el conjuro de Melquíades. Lo único que logró desenterrar fue una armadura del siglo xv
con todas sus partes soldadas por un cascote de óxido, cuyo interior tenía la resonancia
hueca de un enorme calabazo lleno de piedras.[….]
En marzo volvieron los gitanos. Esta vez llevaban un catalejo y una lupa del tamaño de
un tambor, que exhibieron como el último descubrimiento de los judíos de Amsterdam.
Sentaron una gitana en un extremo de la aldea e instalaron el catalejo a la entrada de la
carpa. Mediante el pago de cinco reales, la gente se asomaba al catalejo y veía a la gitana al
alcance de su mano. "La ciencia ha eliminado las distancias", pregonaba Melquíades.
“Dentro de poco, el hombre podrá ver lo que ocurre en cualquier lugar de la tierra, sin
moverse de su casa.” [….]
José Arcadio Buendía pasó los largos meses de lluvia encerrado en un cuartito que construyó
en el fondo de la casa para que nadie perturbara sus experimentos. Habiendo abandonado
por completo las obligaciones domésticas, permaneció noches enteras en el patio vigilando
el curso de los astros, y estuvo a punto de contraer una insolación por tratar de establecer
un método exacto para encontrar el mediodía. [….] De pronto, sin ningún anuncio, su
actividad febril se interrumpió y fue sustituida por una especie de fascinación. Estuvo varios
días como hechizado, repitiéndose a sí mismo en voz baja un sartal de asombrosas
conjeturas, sin dar crédito a su propio entendimiento. Por fin, un martes de diciembre, a la
hora del almuerzo, soltó de un golpe toda la carga de su tormento. Los niños habían de
recordar por el resto de su vida la augusta solemnidad con que su padre se sentó a la cabecera
de la mesa, temblando de fiebre, devastado por la prolongada vigilia y por el encono de su
imaginación, y les reveló su descubrimiento:
—La tierra es redonda como una naranja.
Úrsula perdió la paciencia. "Si has de volverte loco, vuélvete tú solo", gritó. "Pero no trates
de inculcar a los niños tus ideas de gitano." José Arcadio Buendía, impasible, no se dejó
amedrentar por la desesperación de su mujer, que en un rapto de cólera le destrozó el
astrolabio contra el suelo.En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían
transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían
purificarse, prepararse mediante la oración y el ayuno.

Texto 4: Horacio Bernades. (18/2/16). Encuentro del chamán y los científicos.


www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-38023-2016-02-18.html

Suplemento de Cine.
El abrazo de la serpiente, nominada al Oscar a la mejor película extranjera.
El film del colombiano Ciro Guerra narra en tiempos paralelos dos periplos en balsa a través
del Amazonas ocurridos con cuarenta años de diferencia, pero ambos en busca de una planta
de poderes medicinales o alucinógenos. La historia está basada en sendos libros de viaje.
“Ustedes los blancos viven pendientes de sus cosas”, le dice el chamán Karamakate al
etnólogo alemán Theo, que intenta subir una cuesta cargado de kilos de bultos, cuadernos
de notas y enciclopedias, aunque la malaria lo haya convertido en piel y hueso. “No se

19
aprende de las cosas, se aprende de los sueños”, remata Karamakate, que cada tanto
devuelve algo de energía al investigador blanco, soplando en sus fosas nasales una sustancia
que parecería tener el poder de un trueno. Nominada al Oscar al Mejor Film en Lengua No
Inglesa y ganadora del Astor a la Mejor Película en la última edición del Festival de Mar del
Plata, El abrazo de la serpiente, coproducción dirigida por el colombiano Ciro Guerra, narra
en tiempos paralelos dos periplos en balsa a través del Amazonas –ambos en busca de una
planta de poderes medicinales o alucinógenos–, a partir de sendos diarios de viaje escritos
por el etnólogo alemán Theodor Koch-Grünberg (1872-1924) y Richard Evans Schultes
(1915-2001).
Como en un film de Terrence Malick, El abrazo de la serpiente narra la caída de una cultura
primitiva (y con ella, parte de su hábitat) a manos del hombre blanco. En verdad, ése no es
tanto el tema como el fondo sobre el que se recorta la historia de la película dirigida y
coescrita por Ciro Guerra, cuyos films previos (La sombra del caminante, 2004, y Los viajes
del viento, 2009) ya habían hecho el recorrido de festivales. En las primeras décadas del
siglo XX, en el corazón de la selva amazónica, Manduca, indio ataviado con ropas
occidentales, llega en balsa hasta los dominios de Karamakate, joven chamán, que luce
apenas el clásico taparrabos y un juego de collares. Manduca trae consigo a Theo, hombre
blanco de aspecto quijotesco, que viene gravemente enfermo. Sólo la yakruna, planta que los
indios consideran mágica y sagrada, puede salvar al blanco. La yakruna crece, o crecía, a
kilómetros de allí, donde alguna vez vivieron los miembros de la tribu de Karamatake, quien
está convencido de que fueron exterminados. Theo asegura haber visto a algunos, y eso
decide al desconfiado chamán a emprender el viaje en la frágil balsa.
Cuarenta años más tarde, Evan, botánico estadounidense, viene siguiendo los pasos de Theo,
una vez más en busca de la yakruna. Karamatake tiene ahora más de 60 y sigue solo. A
diferencia de su antecesor, el yanqui parece traer una segunda intención: ofrece al astuto
chamán una presunta fortuna consistente en dos dólares, se muestra interesado en un árbol
de caucho, recoge alguna muestra vegetal que guarda con disimulo. “Yo no voy a ayudarlo a
hacer la guerra”, avisa Karamatake. Del investigador alemán, que dibuja concienzudamente
las especies animales y vegetales con las que se cruza, al biólogo estadounidense de tiempos
de Vietnam, hay el abismo que separa la ciencia “en sí” de aquélla puesta al servicio de la
política, heredera de aquellos caucheros que cuarenta años atrás saqueaban, torturaban,
mutilaban y asesinaban. Del clásico film de aventuras, El abrazo de la serpiente guarda lo
exótico y episódico: un monje capuchino español que disciplina a los niños de la zona a
latigazo limpio, un autodenominado mesías brasileño que tiene a su grey tan aterrorizada
como el coronel Kurtz a los suyos.
El resto proyecta, de forma directa o indirecta, reflejos políticos. Karamatake se considera
un chullachaqui, un doble vaciado de sí mismo, como consecuencia de la conquista y
exterminio a los que los suyos fueron sometidos. Lo que para el nativo es muerte de su
civilización, para el forastero blanco es perdición, enfermedad, locura: hay aquí una línea
que lleva de Herzog (Aguirre, Fitzcarraldo) a Dead Man, de Jim Jarmusch, pasando por
Apocalypse Now. Lamentablemente y con excepción de un único sueño final tras la ingestión
de la yakruna (sueño que pone al fin en imprevista línea con 2001, Odisea del espacio), todo
aquello es más visto que vivido: faltó la adopción de una primera persona que permitiera al
espectador ponerse en la quebradiza piel de Theo. ¿Por qué no en la de Evan? Porque ese
segundo relato podría haberse eliminado y la película hubiera ganado más de lo que

20
perdiera. La fotografía en blanco y negro a cargo de David Gallego confirma que a la hora de
la expresividad visual, de los matices y las escalas, de la creación de formas a través de la luz
y la sombra, un siglo más tarde ese sistema lumínico sigue ostentando toda su gloria.

El abrazo de la serpiente
Colombia/Venezuela/Argentina, 2015.
Dirección: Ciro Guerra.
Guión: C. Guerra y Jacques Toulemonde Vidal, sobre diarios de Theodor Koch-Grunberg y
Richard Evans Schultes).
Fotografía: David Gallego.
Duración: 125 minutos.
Intérpretes: Nilbio Torres, Jan Bijvoet, Antonio Bolivar, Brionne Davis, Yaunenkü Migue.

Cartel Cumplen un papel central en las


comunidades cazadoras y recolectoras,
Chamán (definición y ejemplo), como depositarios de sabiduría. Su don es
comparación con hechicero y brujo. recibido por herencia, ocasionalmente por
El chamán es un individuo al que se le vocación, pero suele exigir siempre
atribuye la capacidad de modificar la pasajes de iniciación, consistentes en
realidad o la percepción colectiva de esta, largos ayunos, retiros y, en ciertos casos,
de manera que no responden a una lógica ingestión de alucinógenos. Suelen ser
causal. Esto se puede expresar finalmente, elegidos por familias y anteriormente por
por ejemplo, en la facultad de curar, de los espíritus (elección divina), y deben
comunicarse con los espíritus y de someterse a un riguroso entrenamiento.
presentar habilidades visionarias y Entre sus funciones está comunicarse con
adivinatorias. Es el término usado para los espíritus para corregir los errores de la
indicar a este tipo de persona, presente comunidad a la que pertenecen, por lo
principalmente en las sociedades cual también restauran la armonía entre el
cazadoras y recolectoras hombre, su mundo espiritual y el mundo
de Asia, África, América y Oceanía y físico.
también en culturas prehistóricas No se atribuye a los chamanes el papel
de Europa. En algunas culturas se cree de sacerdotes, ya sea porque está asignado
también que el chamán puede indicar en a otros individuos o porque no existe una
qué lugar se encuentra la caza e incluso clase sacerdotal. En este caso, toda
alterar los factores climáticos. la religiosidad tiene su centro en la figura
El término proviene del sustantivo del chamán, el único intermediario con los
en idioma tungu (de Siberia) shamán (‘el espíritus
que sabe’), y este del verbo sha (‘saber’). Tomado de
https://es.wikipedia.org/wiki/Cham%C3
Papel de los chamanes %A1n
que narre brevemente el argumento de la
Sugerimos que vean la película El abrazo película.
de la serpiente y luego redacten un texto

21
Cartel pesaban menos que el carbón, porque
habían perdido flogisto.
Pablo Capanna (2002). Elementos en
Suplemento Futuro de Página 12; Pese a todo era un avance, porque aunque
http://www.pagina12.com.ar/2000/supl el flogisto era de “naturaleza solar o
e/futuro/00-09-02 astral”, ahora pasaba a ser algo que se
podía medir. De hecho, el proceso no fue
“A dos años de terminar el siglo, en el tan simple como cabría pensar.
Instituto de Investigación Nuclear de
Dubna (Rusia) se logró sintetizar el Por esos años, un farmacéutico francés
elemento número 114. A pesar de que su que necesitaba óxido de estaño puso a
vida media es muy breve, el hecho ha calcinar el metal en un crisol, pero
regocijado a los físicos, porque parece descubrió que el producto final pesaba
indicar que se ha alcanzado una isla de más que el estaño: hoy diríamos que se
estabilidad en la secuencia de los había combinado con el oxígeno del aire.
elementos transuránicos. [….] La tabla Los acomodaticios sugirieron que flogisto,
periódica sigue abierta y el zoológico de esencialmente liviano, aligeraba los
elementos sigue creciendo casi tanto como compuestos en los cuales intervenía,
el de partículas. porque tenía “peso negativo”...

Cerramos el siglo XX con 114 elementos y En el siglo XVIII aún no se pensaba en


la posibilidad de encontrar más. Hace dos términos de energía: el calor, la luz, el
mil setecientos años, sólo teníamos uno, el magnetismo y la electricidad eran
agua, que desgraciadamente no es un “imponderables”, formas de materia sutil;
elemento. Lo postuló Tales de Mileto, más se hablaba de “fluido vital” y hasta de
conocido por un teorema que le pertenece; “fluido gravítico”. En cuanto al calor, era
el primero de los físicos y de los filósofos. el fluido más uniformemente distribuido
[…] de la naturaleza.

El fuego inextinguible H2O

Disolver el agua y el aire en sus El elemento “agua” acabó disolviéndose


componentes fueron dos grandes frentes en el compuesto H2O, pero generó una
de la revolución química. En la batalla larga polémica, llamada “controversia del
final, caería el último bastión: el fuego agua”, para decidir si Cavendish, Watt o
sustancial. Lavoisier merecía llevarse los laureles. El
primero en reclamarlos fue Cavendish en
El último avatar del fuego fue el “flogisto”, 1784, pero al parecer ya un año antes Watt
la sustancia que el químico alemán Stahl había sugerido que el agua era la
(1660-1734) propuso para explicar las combinación de “aire deflogistificado”
combustiones. En su teoría, muy popular (oxígeno) con “flogisto atenuado”
en el siglo XVIII, había cinco elementos: (hidrógeno). Los tres enterradores de
aire, agua y tres clases de tierras, una de Tales tuvieron sus defensores y
las cuales era el flogisto. Cuando se detractores en Francia e Inglaterra, hasta
quemaba carbón, por ejemplo, se liberaba que se comenzó a entender que la historia
el “flogisto” que contenía. Las cenizas de la ciencia no es el libro Guinness. [..]

22
Es notable cómo la fundación de la secuencia periódica. La tabla de
química moderna se hizo bajo el signo del Mendeleiev resultó una hipótesis de
flogisto. Scheele lo llamó “empíreo” o enorme fecundidad: los elementos que
“aire-fuego”. Priestley lo llamó “aire aún no habían sido descubiertos,
deflogistificado” y lo definió como un gas comenzando por los gases raros; los
ávido de fuego, que chupaba el flogisto de isótopos y los elementos recientemente
los combustibles y avivaba las llamas. El sintetizados encajaban en ella.
gran Lavoisier le puso “calórico” al
flogisto, antes de darse cuenta de que ya Desde la intuición del viejo Tales, la física
no lo necesitaba. [….] ha crecido en complejidad, y aunque
algunos quieran decretar su fin, siempre
Mendeleiev y después descubre nuevas fronteras. Mirando atrás,
se aprecia esa aventura del pensamiento
En 1789 Lavoisier ya había elaborado una de la que hablaba Einstein.
lista de 60 “sustancias reales”. Luego,
Dalton hizo renacer la hipótesis atómica.
Los elementos habían proliferado y se
hacía necesario poner alguna racionalidad
en la maraña de descubrimientos
empíricos.

Quienes lo hicieron, como señaló alguna


vez Mario Bunge, venían de países pobres
y atrasados, en la periferia del mundo
europeo. Eran gente como los italianos
Avogadro y Cannizzaro y el ruso
Mendeleiev. Descubrieron que los
elementos tenían una lógica interna de
creciente complejidad y que “sus
propiedades eran las de los números”.

El artífice de la tabla periódica fue Dimitri


Ivanovich Mendeleiev. Venía nada menos
que de Siberia. Tenía 16 hermanos y una
familiaperseguida por la desgracia; le
habían negado el ingreso a varias
universidades, condenándolo a trabajar
durante años como maestro.

En 1871 logró ordenar los pesos atómicos


de los 63 elementos conocidos en una

23
Consigna:
A partir de los textos sobre Ciencia se proponen las siguientes actividades:

Averigüen qué es un glosario, cómo se constituye, qué espacio ocupa en un texto, qué
diferencias hay entre un glosario y un vocabulario.

Deben armar un glosario común a partir de los términos más importantes de cada texto y
redactar una caracterización de la ciencia según la época y la región con la inclusión de
términos del glosario.

Observen las diferentes concepciones de ciencia entre regiones y épocas. Armen un cuadro
comparativo de ciencia por época y por lugares.

Elaboren paratextos con epígrafes para dos textos seleccionados. Pueden ser cuadros, tablas,
infografías, etc.

Averigüen qué novelas, cuentos, películas de ficción o de cine documental recrean el tema
de ciencia y técnica (películas como Matrix, Origen, Minority Report; textos de Bradbury o
Asimov o textos de ciencia ficción). Armen un listado de libros y películas se refieran a la
temática de la escritura. Comenten uno de los textos o de la película.

24
Eje 2- Lectura y escritura
Texto 1: Martyn Lyons. (2012). La lógica del alfabeto: culturas orales y escritas, en La
lectura y la escritura en el mundo antiguo y medieval. En Historia de la lectura y de la
escritura en el mundo occidental. Buenos Aires: Editoras del Calderón.

Los antropólogos afirman que la escritura impone su propia “lógica”; en otras palabras,
alienta el pensamiento y el razonamiento lineales al modificar los procesos de pensamientos
y al posibilitar el surgimiento de organizaciones sociales y políticas más sofisticadas. La
escritura permitió a los gobiernos ejercer su autoridad a distancia, aplicar las formas
impersonales de la ley y mantener registros sistemáticos de las decisiones previas. Facilitó
la recaudación impositiva, las transacciones comerciales y la administración de los sistemas
jurídicos. No solo fortaleció de manera sustancial el poder de todos los Estados, sino que,
según Jack Goody y Walter Ong, reestructuró la manera en que pensamos. Nos hizo más
conscientes del pasado y permitió que los individuos desarrollaran un pensamiento crítico
respecto de las tradiciones colectivas arraigadas. Ayudó a que la ciencia se impusiera por
sobre el mito; y la razón, por sobre la costumbre. La escritura fue parte integral de la
sociedad occidental y de sus valores.

De acuerdo con esta línea de pensamiento, la introducción de la escritura alfabética fue un


avance decisivo que tornó más accesible la posibilidad de aprender a leer y escribir. Los
chinos usaban ideograma (“caracteres”), los egipcios dibujaban jeroglíficos, y los cretenses
del año 2000 a. C. usaban el sistema lineal A, una combinación de signos e ideogramas cuyos
códigos siguen siendo en la actualidad un misterio insondable. La trascendencia del alfabeto
fonético residió en el hecho de que, a diferencia de estos otros sistemas de escrituras, sus
signos representaban sonidos que emanaban de la voz humana. Esta invención le dio a la
escritura el potencial de llegar a un público más amplio por primera vez en la historia. El
alfabeto griego, desarrollado en los siglos VI y V A. C., a veces ha sido considerado la llave
que permitió abrir, para el mundo occidental, el cofre en el que se guardaban los secretos de
la escritura. Al vincular letras y sílabas con la pronunciación de vocales y consonantes
específicas, el alfabeto socavaba el monopolio del conocimiento en manos de la elite. A
diferencia de los ideogramas chinos, su aprendizaje no llevaba toda una vida.

Este énfasis puesto en el alfabeto griego como único crisol de la racionalidad moderna exige
una corrección; de hecho, algunos de sus promotores han reconocido que su reivindicación
bien puede ser acusada de eurocentrista. Los alfabetos fonéticos existían en otros lugares,
por ejemplo, en donde se hablaban lenguas semíticas como el hebreo y el arameo, aunque
estas solo tenían consonantes. Los griegos no fueron ni la primera ni la única sociedad que
produjo un alfabeto fonético. En realidad, tomaron la idea de los fenicios y le agregaron sus
propias vocales. Más aún, no debe sobreestimarse el grado de la cultura escrita que imperaba
en la Grecia antigua. Esparta, por ejemplo, tuvo escaso contacto con la cultura escrita. Por
cierto, solo una minoría urbana de atenienses (excluidos los campesinos y esclavos) sabía
leer y escribir rudimentariamente. Pero esto no alcanza para decir que había circulación de
libros: si bien Aristóteles acumuló una afamada biblioteca, esto era algo excepcional; y de
cualquier modo, el papel era un bien muy escaso en Grecia. De acuerdo con Rosalind
Thomas, decir que los atenienses sabían leer y escribir significa, antes bien, que podían

25
entender las inscripciones públicas. La Grecia antigua fue una cultura predominantemente
oral, y muchos miembros de la sociedad ateniense vivieron en las márgenes de la cultura
escrita.

Goody y Ong postularon la existencia de un vínculo entre el conocimiento del alfabeto y el


avance del pensamiento científico abstracto, pero esta hipótesis puede refutarse. Sociedades
sin alfabeto y sin una alfabetización extendida lograron, sin embargo, un sofisticado nivel de
comprensión del mundo. La China antigua, por ejemplo, era una sociedad no alfabética con
un conocimiento científico relativamente avanzado. Para citar otro ejemplo, los intrépidos
marinos polinesios navegaban miles de millas por el Pacífico: alcanzaron un profundo
conocimiento de la geografía del océano mucho antes de la existencia de los mapas; el
capitán James Cook no solo respetaba ese conocimiento sino que a menudo lo consultó.

En las culturas orales, los hablantes narran sus historias de manera deferente de cómo lo
hacemos en una sociedad alfabetizada. De acuerdo con el análisis de Ong, los narradores
orales tienden a la repetición y a la redundancia. Dependen de la memoria, que, por muy
prodigiosa que sea, necesita indicadores (“recursos mnemotécnicos”) a lo largo del relato
que los vayan guiando y les refresquen la memoria acerca de qué es lo que sigue. El ritmo y
la rima son dos técnicas que estructuran la memoria de esa memoria. En las narraciones
orales, las palabras tienen mucha fuerza, pero la estructura es “acumulativa antes que
analítica”: según Ong, solo en la escritura puede lograrse cabalmente distancia y reflexión
crítica.

No obstante, es difícil aceptar el postulado de una clara polarización entre lo oral y lo escrito.
Cuando Ong menciona de manera tan desconcertante a algunas sociedades que todavía
tienen una “oralidad residual”, la frase que utiliza parece referirse a material sobrante y no
a una cultura dinámica. Esta expresión sería una manera poco feliz de reconocer la histórica
e inevitable dificultad para marcar con precisión el límite entre las formas oral y escrita de
transmisión cultural. (…)

Existe el supuesto de que aprender a leer y escribir es un indicador de modernidad y


progresismo. Pero en muchas sociedades premodernas, coexistían lo oral y lo escrito; su
relación a veces era de confrontación y rara vez estaban en pie de igualdad, pero a menudo
mantenían una relación de reciprocidad. A diferencia de los antropólogos, los historiadores
no han encontrado pruebas que respalden la idea de una ruptura decisiva entre la literacidad
y la oralidad.

Texto 2: Platón. (1987). Fedro. (Fragmento), en Obras completas. Tomo 2. Madrid:


Patricio de Azcárate Editor.

Platón
SÓCRATES: Basta ya lo dicho sobre el arte y la falta de arte en el discurso.
FEDRO: Sea así.
SÓCRATES: Pero nos resta examinar la conveniencia o inconveniencia que pueda haber en
lo escrito. ¿No es cierto?

26
FEDRO: Sin duda
SÓCRATES: ¿Sabes cuál es el medio de hacerte más acepto a los ojos de Dios por tus
discursos escritos o hablados?
FEDRO: No, ¿y tú?
SÓCRATES: Puedo referirte una tradición de los antiguos, que conocían la verdad. Si
nosotros pudiésemos descubrirla nosotros mismos, ¿nos inquietaríamos aún de que los
hombres hayan pensado antes que nosotros?
FEDRO: ¡Donosa cuestión! Refiéreme, pues, esa antigua tradición.
SÓCRATES: Me contaron que cerca de Naucratís, en Egipto, hubo un Dios, uno de los más
antiguos del país, el mismo a que está consagrado el pájaro que los egipcios llaman Ibis. Este
Dios se llamaba Teuth. Se dice que inventó los números, el cálculo, la geometría, la
astronomía, así como los juegos del ajedrez y de los dados y, en fin, la escritura. El rey Tamus
reinaba entonces en todo aquel país, y habitaba la gran ciudad del alto Egipto, que los griegos
llaman Tebas egipcia, y que está bajo la protección del Dios que ellos llaman Ammon. Teuth
se presentó al rey y le manifestó las artes que había inventado, y le dijo lo conveniente que
era extenderlas entre los egipcios. El rey le preguntó de qué utilidad sería cada una de ellas
y Teuth le fue explicando en detalle los usos de cada una; y según que las explicaciones le
parecían más o menos satisfactorias, Tamus aprobaba o desaprobaba. Dícese que el rey alegó
al inventor, en cada uno de los inventos, muchas razones en pro y en contra, que sería largo
enumerar. Cuando llegaron a la escritura: "Este conocimiento, ¡oh rey! - dijo Theuth -, hará
más sabios a los egipcios y vigorizará su memoria: es el elixir de la memoria y de la sabiduría
lo que con él se ha descubierto." Pero el rey respondió: "¡Oh! ingeniosísimo Theuth! Una
cosa es ser capaz de engendrar un arte, y otra es ser capaz de comprender qué daño o
provecho encierra para los que de ella han de servirse, y así tú, que eres padre de los
caracteres de la escritura, por benevolencia hacia ellos, les has atribuido facultades
contrarias a las que poseen. Esto, en efecto, producirá en el alma de los que lo aprendan el
olvido por el descuido de la memoria, ya que, fiándose a la escritura, recordarán de un modo
externo, valiéndose de caracteres ajenos; no desde su propio interior y de por sí. No es, pues,
el elixir de la memoria, sino el de la rememoración, lo que has encontrado. Es la apariencia
de la sabiduría, no su verdad, lo que procuras a tus alumnos; porque, una vez que hayas
hecho de ellos eruditos sin verdadera instrucción, parecerán jueces entendidos en muchas
cosas no entendiendo nada en la mayoría de los casos, y su compañía será difícil de soportar,
porque se habrán convertido en sabios en su propia opinión, en lugar de sabios.
FEDRO: Mi querido Sócrates, tienes especial gracia para pronunciar discursos egipcios, y lo
mismo los harías de todos los países del universo, si quisieras.
SÓCRATES: Amigo mío, los sacerdotes del santuario de Júpiter en Dodona decían que los
primeros oráculos salieron de una encina. Los hombres de otro tiempo, que no tenían la
sabiduría de los modernos, en su sencillez consentían escuchar a una encina o a una piedra
con tal que la piedra o la encina dijesen verdad. Pero tú necesitas saber el nombre y el país
del que habla, y no te basta examinar si lo que dice es verdadero o falso.
FEBRO: Tienes razón en reprenderme, y creo que es preciso juzgar la escritura como el
tebano.
SÓCRATES: El que piensa trasmitir un arte, consignándolo en un libro, y el que cree a su
vez tomarlo de éste, como si estos caracteres pudiesen darle alguna instrucción clara y sólida,
me parece un gran necio; y seguramente ignora el oráculo de Ammon, si piensa que un

27
escrito pueda ser más que un medio de despertar reminiscencias en aquel que conoce ya el
objeto de que en él se trata.
FEDRO: Lo que acabas de decir es muy exacto.
SÓCRATES: Este es, mi querido Fedro, el inconveniente así de la escritura como de la
pintura; las producciones de este último arte parecen vivas, pero interrogadlas, y veréis que
guardan un grave silencio. Lo mismo sucede con los discursos escritos; al oírlos o leerlos
creéis que piensan; pero pedidles alguna explicación sobre el objeto que contienen y os
responden siempre la misma cosa. Lo que una vez está escrito rueda de mano en mano,
pasando de los que entienden la materia a aquellos para quienes no ha sido escrita la obra,
y no sabiendo, por consiguiente, ni con quién debe hablar, ni con quién debe callarse. Si un
escrito se ve insultado o despreciado injustamente, tiene siempre necesidad del socorro de
su padre; porque por sí mismo es incapaz de rechazar los ataques y de defenderse.
FEDRO: Tienes también razón.
SÓCRATES: Pero consideremos los discursos de otra especie, hermana legítima de esta
elocuencia bastarda; veamos cómo nace y cómo es mejor y más poderosa que la otra.
FEDRO: ¿Qué discurso es y cuál es su origen?
SÓCRATES: El discurso que está escrito con los caracteres de la ciencia en el alma del que
estudia, es el que puede defenderse por sí mismo, el que sabe hablar y callar tiempo […]

Texto 3: Georges Jean. (2012) Una invención divina. En La escritura. Memoria de la


humanidad. Barcelona: BLUME. Hace cinco mil años, los escribas usaban ya el papel, la
pluma y la tinta

El papiro es una planta que crece en abundancia en los márgenes del valle y del delta del
Nilo. Los egipcios se servían de él para realizar numerosos objetos de uso cotidiano, tales
como cuerdas, esterillas, sandalias y velas. Sus fibrosos tallos permitían elaborar un tipo de
soporte que revolucionó el mundo de la escritura y dio nacimiento a la hoja de papel. El
tratamiento consistía en cortar bandas estrechas de los tallos, las cuales se encabalgaban
unas con otras hasta conseguir, con sólo dos capas, un material flexible y plano que se secaba
por presión antes de pulirlo. Las tiras se pegaban mediante una cola elaborada con almidón.
Con unas veinte hojas se obtenía un rollo de varios metros de longitud.

Imágenes

Para escribir, el escriba iba desenrollando el papiro con la mano izquierda y lo enrollaba con
la derecha a medida que la superficie iba cubriéndose de inscripciones. Dadas las
dimensiones de un rollo (el más largo encontrado mide 40 m.), trabajaba sentado con el
papiro entre las rodillas, sobre una mesita portátil.

Para trazar los signos, usaban una barrita de junco de unos 20 cm., cuyo extremo estaba
machacado o cortado, según el uso que se le fuera a dar. La tinta negra, muy densa y
resistente, se componía de una mezcla de hollín y agua, con un poco de aglutinante fijador
en forma de goma arábiga. Los títulos y los encabezados de los capítulos se hacían con tinta

28
roja, elaborada con polvo de cinabrio o bermellón, sulfuro de mercurio de minio y óxido de
plomo.

Monopolio del estado, el papiro fue exportado desde el III milenio antes de nuestra era por
toda la cuenca mediterránea, y representó para Egipto una fuente de ingresos considerable.
Pero en el interior del país, este monopolio resultaba una dura carga sobre los costes del
papiro, y tanto escribas como estudiantes se quejaban continuamente de su precio. Los
palimpsestos –papiros a los que se les raspaba el texto original para reaprovecharlos
escribiendo de nuevo en ellos- dan fe de lo caro que resultaba y de la necesidad de
aprovecharlos por todos los medios. Mucho más baratas, la piedra calcárea y la cerámica se
usaban para anotar cosas poco importantes. En cuanto al cuero, que también conocían, era
mucho más caro que el papiro y sólo se reservaba para textos de mucho valor.

Texto 4: Sergio Pérez Cortés. Leer, oír, cantar. El lector en la antigüedad en Alteridades,
Vol. 10, Núm. 20, julio-diciembre, 2000, 117-127.
En el inicio de la época imperial, Roma representó uno de los momentos de la antigüedad
en que la alfabetización alcanzó sus niveles más altos. Una parte significativa de la
aristocracia romana, incluidas las mujeres, sabía leer y escribir. Era una minoría, pero una
extensa minoría. Esta clase coexistía al lado de una enorme mayoría iletrada, la que sin
embargo no carecía de contacto con la página escrita en una serie de dominios diversos:
políticos, jurídicos, comerciales o literarios. En estos y muchos otros espacios sociales se
practicaba la lectura pública en voz alta. Lo notable es que puede afirmarse que, lo mismo
que para la masa analfabeta de la población romana, para aquellos aristócratas el acceso a
la página escrita se realizó a través de la lectura en voz alta.
Aun para esta clase que “conocía sus letras”, el ingreso a la página debió ser más aural
que visual, debido al uso constante de esclavos y libertos profesionales en la lectura y la
escritura. El aristócrata sabía leer y escribir, pero con frecuencia no lo hacía por sí mismo:
no escribía puesto que seguía la costumbre de dictar sus obras a sus secretarios y
amanuenses; salvo en determinadas ocasiones tampoco leía, más bien oía leer a esos
sirvientes profesionales que los latinos llamaban lector y los griegos anagnostes. Debido a
ello, el contacto con la página tuvo en Roma un fuerte carácter profesional, y no es una
contradicción afirmar que incluso en el caso de individuos tan letrados como Plinio el joven
fue mucho más lo que “oyó leer” a sus libertos Zózimo y Escolpio, que lo que leyó por sí
mismo. Es este hábito de “oír leer” el que debe tenerse presente para comprender la función
del lector en la antigüedad. Un caso ciertamente extremo en este hábito de escuchar fue
Calvicius Sabinus, un liberto millonario que deseaba ser erudito. Séneca nos informa que,
antes que comprar manuscritos, prefirió comprar once siervos, uno de los cuales debía
conocer de memoria a Homero, otro a Hesíodo y los nueve restantes debían distribuirse a
los nueve poetas líricos. Los siervos le resultaban muy caros, pero en caso de no
encontrarlos, los mandaba instruir, convencido de que con ello sabía todo lo que valía la
pena saber. Provisto de ese conjunto, comenzó a importunar a sus invitados: “tenía a sus
pies a esos esclavos a los que continuamente pedía versos, pero a menudo se perdía en medio
de una frase” (Séneca, 1993: XXVII, 5-7).

29
Naturalmente, existían otras modalidades del acto de leer, incluida la lectura
silenciosa (cf. Knox, 1968:435), pero la importancia de la lectura en voz alta justifica el que
localicemos al lector antiguo básicamente en el momento en que lee en público. En tiempos
de Cicerón (siglo I a.C.) el lector aparecía entre las diversiones posteriores a la cena —a veces
en compañía de espectáculos sumamente vulgares—, en las que se escuchaba la lectura de
trabajos en verso o en prosa. Quizá Ático, el amigo de Cicerón, era excepcional en la
costumbre de no permitir más que lectores como diversión del fin de la velada. En este
contexto, llamémosle “privado”, el que leía era usualmente un esclavo o un liberto, y lo hacía
ante su amo y un grupo de amigos. Pero a partir del siglo I d.C. se pusieron de moda las
recitationes, es decir, la lectura pública de obras, por parte del autor mismo, ante auditorios
a veces muy numerosos.
En las reuniones privadas el esclavo o liberto leía obviamente de pie, mientras que
en las recitationes el autor o el lector, sentado en una silla (cathedra), permanecía en un
estrado, teniendo frente a sí al público del auditorio. En todos los casos, esos lectores
sostenían un rollo en las manos. Hasta que el códice (codex) no hizo su aparición, en el siglo
II d.C. en los medios cristianos, y mucho más tarde en los paganos, el lector antiguo tuvo
entre sus manos un rollo de papiro llamado volumen. La escritura se presentaba en la cara
interna, llamada recto, bajo la forma de una secuencia ininterrumpida de columnas de
anchura variable, realizadas en sentido perpendicular a lo largo del rollo. El nombre de
volumen le venía al rollo por su forma, porque “enrollar” era una acción que se describía con
el término volvere. Para esa misma acción, los latinos hacían uso de la palabra plicare,
“plegar”, y complicare, “plegar sobre sí mismo”. Por el contrario, explicare significaba
“desenrollar”; en consecuencia, un volumen que había sido leído de un extremo a otro era
llamado explicitum. De ahí viene el uso de la palabra explicit para marcar el “fin de un libro”.
Los copistas escribían al final explicitusestliber o explicitusliber, fórmula que más tarde fue
abreviada a explicitliber o más brevementeexplicit (Leclerq, 1953c: 1756-1757).
El lector sostenía el rollo con ambas manos. Lo mantenía firme con la mano derecha
mientras estiraba y volvía a enrollar, con la mano izquierda, el fragmento que ya había leído.
Las representaciones iconográficas conservadas muestran lectores que mantienen a la vista
una porción más o menos extensa del texto que están leyendo, pero también los muestran
manteniendo ambos cilindros en una sola mano, interrumpiendo su lectura, tal vez
explicando determinado pasaje particularmente arduo (Marrou, 1937: 25-27). Algunas
fuentes iconográficas muestran al lector utilizando también un atril de madera en el que
descansaba el rollo mientras leía sentado; el atril podía estar apoyado en su regazo o bien
montado en un pequeño soporte independiente. Su actitud corporal es importante porque
nos permite distinguir al lector del orator. Ambas, la lectura y la oratoria, eran
declamaciones hechas en voz alta, pero el lector mantenía notables diferencias con el orador.
La más importante era que el lector no tenía el brillo de la espontaneidad, la frescura de la
retórica, y el carácter agonístico que tanto esplendor daba al orador en sus declamaciones
persuasivas. Es posible que la lectura pública en voz alta no alcanzara el mismo efecto
deslumbrante que la oratoria. En oposición a los desbordamientos retóricos, el lector
antiguo tenía como virtudes su reserva, su discreción, su cautela, que se traducían en su
comportamiento gestual, porque a diferencia del orador, quien hacía uso de toda la
movilidad y la expresividad de su cuerpo, el lector, con ambas manos ocupadas con el rollo
y la mirada puesta en el texto, debía confiar prácticamente toda la expresividad a su voz.

30
Cuando intentan describir al lector, las fuentes antiguas hacen referencia sobre todo
al volumen y a la modulación de su voz (Plinio el joven, 1989: V, XVII,2-3), a la serenidad
de su rostro, a la humedad de sus ojos (a los que se concede una capacidad expresiva
particular) y a su traje. No sabemos qué aspecto presentaban esclavos y libertos en sus
declamaciones, pero en las recitationes, cuando el autor interpretaba su propia obra, se
presentaba con un cuidado personal que no escapó a la ironía de Persio: “peinado y con toga
reluciente... en sede elevada leerás —luego que hayas purificado la garganta mudable con
fluida modulación—, con lánguido ojito quebrantado” (Persio, 1987:13-17). El rollo que
estaba en manos del lector tenía en promedio de 10 a 12.5 metros de largo, lo que constituía
un volumen de dimensiones manipulables. Probablemente la extensión estaba en
concordancia con el tiempo de lectura, de manera que un rollo íntegro pudiese ser leído en
una sola sesión. Pero también había rollos de dimensiones enormes, lo que los hacía
difícilmente manejables, y hasta peligrosos. Plinio el joven relata, por ejemplo, que Verginius
Rufus, a la edad de83 años, leía de pie un libro muy grueso que, por su peso, escapó de sus
manos; quiso recogerlo pero perdió el equilibrio, rompiéndose la cadera en el momento
decaer al piso, lesión de la que no pudo reponerse hasta su muerte (Plinio el joven, 1989: II,
I, 5) […].

Bibliografía
-Persio. Sátiras. Trad.: Germán Viveros. México DF: Instituto de Investigaciones
Filológicas-Universidad Nacional Autónoma de México, 1987.
- Plinio el joven.Letters and panegyricus. Cambridge: Harvard UniversityPress, 1989.
Leclerq, Hyppolyte. “Livre”, en Dictionnairesd’archéologiechrétienneet liturgie, Vol. IX. 2.
París: LibrairieLetouzey et Ané, 1907, 1754-1772.
-Marrou, Henry Irenée. Mousicosaner. Étude sur les scenes de lavie intellectuellefigurant
sur les monumentsfuneraiesromains.Grenoble: Allier Pere et fils, 1937.
- Séneca. Epístolas morales a Lucilio. Trad: Ismael Roca. Madrid:Gredos, 1993.
- Knox, Bernard. “Silentreading in antiquity”. Greek, Romanand Byzantinestudies vol. IX,
1968, 421-435.

Cartel siguiente fue el de la combinación de


números y dibujos de animales. Los
Tablillas de arcilla en http://pe- desarrollos más importantes tuvieron
ulyanakravets.blogspot.com.ar/2011/02/ lugar en Mesopotamia. La escritura se
tablillas-de-arcilla.html realizaba grabando en moldes mojados de
arcilla, en forma de placas, con la punta de
Fue un invento del IV milenio, aunque una caña hueca, o estilo, que producía
desde hacía tiempo se llevaban registros marcas en forma de cuña. Una vez secas,
mediante contadores de arcilla o de hilos, las placas eran muy duras y por eso
y de fichas dentro de un sobre de todavía subsisten, como no ocurrió, en
arcilla cerrado y marcado con símbolos gran medida, con la utilización posterior
que indicaban cual era su contenido. Los del papiro.
primeros textos era representaciones
formadas por números, el avance

31
Cartel (traducción del latín, cuña), debido a que
se grababan con la punta de una caña
http://www.historiaantigua.es/sumer/es sobre tablillas de barro, siendo un
critura/escritura.html conjunto de signos que en un principio
resultan muy rudimentarios ya que solo se
La Lengua y escritura sumerias transcriben ideogramas, para más
La invención de la escritura fue un largo adelante pasar a unos signos mucho más
proceso que se completó con el paso de los complejos, formados por rectas
años. La sedentarización del hombre hizo escalonadas, que transmitirán
necesaria la utilización de algún sistema fonogramas. Los signos cuneiformes
para que quedasen grabadas oscilaron de entre 2000 de la época más
permanentemente situaciones diarias que antigua a 600 en la más moderna,
debían preservarse (contabilidad de llegándose en muchos casos a la igualdad
alimentos, clasificado...) lo que llevó a signo-palabra, debido en gran parte al
inventarse la escritura. Esta surgió por carácter monosilábico de la lengua, la cual
primera vez en Súmer hacia la mitad del estaba formada por seis vocales y quince
cuarto milenio, siendo esta la lengua consonantes. Con el tiempo se recurrió a
escrita más antigua y extendiéndose la polifonía y a la polisemia, en virtud de
rápidamente por toda Mesopotamia las cuales una palabra podía ser leída e
(Hititas, Persas, Babilónicos...) interpretada de diferentes maneras o
alcanzando una longevidad notable, incluso diferentes palabras-conceptos, ser
llegando a usarse incluso hasta el siglo I grabados en un mismo signo. La lengua
d.C. Esta recibe el nombre de cuneiforme sumeria contó con dialectos y está

32
englobada dentro de las llamadas lenguas
asiánicas. En un principio, la escritura se utilizó para
la administración y el comercio. Hacia el
Los sumerios utilizaron el sistema 2700 a C. ya se escribía en lenguaje
sexagesimal de base 60 (sesenta). Sesenta sumerio cuneiforme rica literatura con
constituía la primera gran unidad y temática variada. También estuvieron a la
sesenta veces sesenta (8600) fue el orden del día los temas religiosos.
número más alto por ellos concebido y
conocido. De ahí el nombre sar (círculo, La escritura de las tablillas se realizó en un
totalidad). Los 360 grados del círculo primer momento de arriba a abajo, para
están relacionados con la cifra anterior, más adelante pasar a ser de izquierda a
estando el sistema sexagesimal de los derecha, cuando una fila se terminaba se
sumerios, presente en todo momento de la seguía por la de abajo y cuando una tablilla
vida diaria del hombre. se terminaba, se le daba la vuelta de
derecha a izquierda y se seguía
El dominio de la lectura y escritura se escribiendo por la parte de atrás pero esta
perfeccionó en escuelas conocidas por el vez desde abajo.
nombre de "Casas de las tablillas",
surgiendo estas hacia el 3000 a.c. Hubo Dentro de la lengua cuneiforme, en el
dos tipos de centros de enseñanza; las contexto histórico en el que nos
escuelas en sí mismas, enfocadas a una encontramos, existen dos tipos; la
enseñanza elemental y técnica y sumeria propiamente dicha y la akkadia,
las "Casas de sabiduría" que que fue de uso frecuente con la subida de
proporcionaron una etapa superior y Sargón al trono, 2334 a.C. aunque con el
especializada, estando ubicadas en declive de esta dinastía, 2200 a.C. el
templos, palacios, archivos o bibliotecas. sumerio volvió a ser la lengua utilizada en
De la enseñanza solo pudieron disfrutar la administración, alcanzando su máximo
los hijos de las familias ricas, siendo esta apogeo en tiempos del renacimiento
de gran exigencia, estando contemplado el sumerio o III dinastía de Ur.
castigo físico en caso de indisciplina.

Tabla comparativa grabado-dibujado

33
Cartel

Escritura Maya http://www.proel.org/index.php?pagina=alfabetos/maya

El sistema de escritura maya se supone escritura que usa caracteres ideográficos


que es mixto y fue usado desde el 200 a. C. combinándolos con caracteres fonéticos
hasta el 900 d. C. en su forma que representan uno o varios sonidos y
monumental (primera línea) y desde el que tiene su origen en un sistema
1300 al 1500 d. C. en su forma cursiva pictográfico usado en la cultura
(segunda línea). En el primer caso el Nagadiense. F. Champollion la definió
sentido de la escritura es de arriba hacia como «un sistema complejo, una escritura
abajo en columnas de a dos, en el segundo a la vez enteramente figurada, simbólica y
caso es en sentido serpenteante. fonética, en un mismo texto, en una
misma frase, incluso en una misma
Carolina Domenech Belda. La escritura palabra».El número de signos fue
jeroglífica egipcia aumentando a lo largo del tiempo. En
http://www.cervantesvirtual.com/obra- origen eran alrededor de 700 mientras
visor/la-escritura-jeroglfica-egipcia- que en época de ocupación romana
0/html/001c6860-82b2-11df-acc7- contaba con más de 5000.
002185ce6064_1.html Es un tipo de

Características a tener en cuenta

1. Dimensión: la proporción de lo que representan los signos no se corresponde con la


realidad.

34
2. Disposición: los signos, en vez de estar alineados unos junto a otros, se reagrupan y
disponen en el interior de un cuadrado imaginario que segmenta la superficie disponible,
ahorrando así un espacio notable. La escritura jeroglífica no deja espacios en blanco, no
separa unas palabras de otras ni utiliza puntuación entre frases.

Además algunos signos pueden aparecer indistintamente en posición horizontal o vertical,


según convenga mejor para adaptarse a ese cuadrado imaginario.

3. Direccionalidad: la escritura jeroglífica egipcia puede escribirse en sentido horizontal


o en vertical y en ambos casos puede estar orientada de derecha a izquierda o de izquierda a
derecha indistintamente. En consecuencia podemos encontrar cuatro orientaciones
distintas:

Consigna:
A partir de los textos sobre Escritura se proponen las siguientes actividades:

Averigüen qué es un glosario, cómo se constituye, qué espacio ocupa en un texto, qué
diferencias hay entre un glosario y un vocabulario.

Deben armar un glosario común a partir de los términos más importantes de cada texto y
redactar una caracterización de la escritura según la época y la región con la inclusión de
términos del glosario.

35
Observen las diferentes concepciones de escritura entre regiones y épocas. Armen un cuadro
comparativo por época y por lugares.

Elaboren paratextos con epígrafes para dos textos seleccionados. Pueden ser cuadros, tablas,
infografías, etc.

Averigüen qué novelas, cuentos, películas de ficción o de cine documental recrean el tema
de escritura (por ejemplo, la novela y la película Fahrenheit 451). Armen un listado de libros
y películas se refieran a la temática de la escritura. Comenten uno de los textos o de la
película.

36
Eje 3- Administración

¿A qué nos referimos cuando hablamos de Administración?

Para contestar esta pregunta le proponemos analizar el origen de la palabra, a partir de los
elementos fonéticos que la forman, es decir, trataremos de encontrar el “verdadero” (étimos)
significado del término y del concepto que expresa.
La palabra “administración”, se forma del prefijo “ad”, hacia y de “ministratio”. Esta última
palabra viene a su vez de “minister”, vocablo compuesto de “minus” comparativo de
inferioridad y del sufijo “ter”, que sirve como término de comparación. “Minister” significa
subordinación u obediencia; el que realiza una función bajo el mando de otro; el que presta
un servicio a otro.
La etimología, entonces, nos da la idea de que la Administración, se refiere a una función
que se desarrolla bajo el mando de otro: de un servicio que se presta.
Partiendo de esta premisa, es indiscutible que quien realiza por sí mismo una función no es
un “administrador”. Desde el momento que delega en otros determinadas funciones
previamente planificadas, dirige las actividades y controla lo que los demás realizan,
comienza a evidenciarse la tarea Administrativa.
El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en
él tiene siempre que existir una coordinación sistemática de los medios (recursos). El
Estado, el ejército, la Iglesia y las organizaciones sociales son ejemplos de instituciones que
a lo largo de la historia de la humanidad han funcionado y evolucionado utilizando prácticas
administrativas.
En general, parece ser que los principios administrativos como los reconocemos hoy:
planeación, dirección, organización y control, surgieron como respuesta a la necesidad de
los individuos de agruparse y coordinar esfuerzos para alcanzar metas, y esos principios
fueron «descubiertos» una y otra vez por numerosas civilizaciones en la historia, ya que cada
pueblo o sociedad fue aplicándolos según sus necesidades y contextos.
De este modo, en esos tiempos antiguos, el pensamiento administrativo existió, pero
solamente en un estado nebuloso y no sofisticado. La administración como un proceso
separado no fue verbalizada, sino hasta la llegada de Sócrates y Platón. Aún entonces, sin
embargo, dichos principios no fueron unificados en un esquema de pensamiento
administrativo, ni hay evidencia de alguna cronología que dé cuenta de las variadas técnicas
administrativas construidas sobre las previamente concebidas.

37
Los textos que seleccionamos en esta Primera parte dan cuenta de cómo las antiguas
civilizaciones aplicaron los principios administrativos en sus actividades diarias y en la
organización de sus pueblos.
A medida que lea, trate de ir señalando o subrayando conceptos, reflexiones o palabras que
le den pistas de principios o acciones utilizados en la Administración. Para ello Usted deberá
buscar previamente en diversas fuentes de información confiable (manuales, libros, trabajos
académicos) información que le permita reconocer indicios administrativos.

Un poco de historia…

Desde las primeras civilizaciones formadas en Medio Oriente, hacia el año 3000 a. C., en las
que surge por primera vez un Estado, se hizo necesaria la Administración como el concepto
que hoy conocemos. En primera instancia para contabilizar las cosechas que se
almacenaban, luego el pago del tributo a las autoridades, comienza la acumulación de
riquezas. A su vez designaban un funcionario que se haría cargo de controlar y registrar este
procedimiento, los escribas. Es decir que también la escritura es propia de esta época y está
muy ligada a la administración.
Con el correr de los siglos se van formando grandes imperios como el egipcio y el babilónico,
para los cuales la Administración no sólo tenía que ver con el almacenamiento de las
cosechas, sino también con la construcción de obras monumentales que quedaran en la
historia como muestra de liderazgo y poder, como el caso de las pirámides egipcias. La
administración también estaba relacionada con las primeras leyes escritas, la
administración de la justicia; y con los comienzos del comercio: el valor de los productos, las
normas del intercambio, las rutas comerciales. En este punto se destacaron los fenicios y el
imperio persa.
Este último había conquistado tanta extensión de territorio que debió poner todos sus
esfuerzos en la administración de cada provincia, que estuvieran conectadas por caminos,
por funcionarios que controlaban que todos respondieran a la autoridad del emperador, y
por una moneda única. El ejército, como organización puramente vertical, era una pieza
fundamental para este orden.
En la región de Occidente las civilizaciones más destacadas fueron los griegos y los romanos
de quienes heredamos democracia, la república, la filosofía, la raíz latina de nuestro idioma,
los deportes olímpicos, entre otras cosas. La Administración estaba muy ligada al comercio
marítimo en el caso de los griegos, a la colonización de territorios y conquistas de nuevos

38
mercados. En cuanto a los romanos, la formación del imperio más extenso de toda la
antigüedad, a través de la conquista militar y la imposición de su cultura, junto con la
administración del vasto territorio para que todas las decisiones se centren en Roma, fueron
su principal desafío.

Texto 1: Claude S. George Jr. (1974). Egipto en Historia del Pensamiento Administrativo.
Madrid: Editorial Prentice Hall

Construcciones. La construcción de las pirámides con una tecnología que bajo los patrones
modernos podría considerarse como primitiva, nos proporciona un mudo testimonio de las
habilidades administrativas y de organización del antiguo Egipto -5000 a 525 a. J.C.-. Por
ejemplo, la gran pirámide de Keops, cubre trece acres y contiene 2.300.000 bloques de
piedra pesando cada una un promedio de una y media a dos toneladas.

Se ha estimado que su construcción requirió el trabajo, durante veinte años, de más de cien
mil hombres. En nuestros días esto significaría manejar y dirigir los esfuerzos de una ciudad
con igual número de habitantes y por un período semejante, ¡verdaderamente una tarea
administrativa de proporciones masivas! Cuando consideramos la planificación,
organización y control que se han debido ejercer en esta empresa, está claro que los
conceptos y técnicas administrativas que conocemos no nacieron en el siglo XX. Trastornan
la imaginación los problemas incidentales de alimentación, transporte y habitación anejos a
tal multitud.

La planificación administrativa de cuántas piedras, de qué tamaño, de dónde serían


extraídas y cuándo, requirieron la práctica de lo que hoy podría denominarse planificación
a largo plazo. La explotación de la cantera, por ejemplo, se haría durante el invierno y la
primavera, marcándose cada piedra tanto para señalar claramente el lado de arriba, como
para indicar que está lista para removerse al lugar de la tumba real. Para reducir los altos
costos de transporte, éste se haría durante la inundación anual del Nilo, y finalmente, todos
los bloques serían labrados y cada lado numerado antes de ser colocados en su posición. Este
laboreo de canteras y su movimiento hacia las tumbas nos proporciona una excelente
ilustración del sistema de organización egipcio.

Debido a que el Nilo proporcionó un conveniente medio de transporte, la ubicación de las


minas se escogió en sus proximidades. Sin embargo, Hammamat, una de las minas más
explotadas, estaba a dos o tres días-jornada del Nilo, por lo cual, completar el trabajo y
transportar las provisiones requirieron cientos de hombres y animales.

Durante el Nuevo Imperio bajo el reinado de Ramsés IV, se verificó en estilo regio una
expedición a las minas de cantera de Hammamat. Aunque la expedición se efectuó bajo el
liderazgo del Gran Sacerdote de Amón (ya que los monumentos eran para un dios) y otros
servidores del Rey, ninguno de ellos hizo una contribución importante. Los hombres
efectivamente responsables fueron oficiales militares, ya que los trabajos de esta naturaleza
recaían frecuentemente sobre el ejército. Los jefes de esta expedición fueron 110 oficiales de

39
cada rango, 50 oficiales civiles y eclesiásticos, 130 canteros, 2 pintores y 4 grabadores. El
transporte se hizo por 5000 soldados comunes, 200 miembros de la corte del rey, 800
bárbaros y 2000 servidores del templo.

Utilizando masas de trabajo organizado, los egipcios fueron capaces de completar tareas que
nos dejan atónitos. Aunque su sistema de organización puede parecernos bromoso,
engorroso y aún con desperdicios, realmente no tenían razones para ahorrar trabajo, ya que
campesinos, mercenarios y esclavos estaban disponibles siempre con sólo solicitarlos. Su
mérito radica en que fueron capaces de hacer su tarea con los recursos disponibles, y los
restos de sus construcciones claramente indican efectividad y complejidad de su
administración.

Texto 2: Claude S. George Jr. (1974). Babilonia en Historia del Pensamiento


Administrativo. Madrid: Editorial Prentice Hall.

Bajo Hammurabi, rey de Babilonia, las ciudades a lo largo del valle fueron forzadas a unirse
para mantener la paz, promulgando leyes que regulaban la propiedad personal, bienes
raíces, comercio y negocios, la familia y el trabajo. Virtualmente todas las leyes que nos
llegaron de la civilización babilónica son de naturaleza mercantil tratando temas tales como
ventas, préstamos, contratos, sociedades, acuerdos y pagarés.

Como se podría esperar de esta avanzada civilización, sus transacciones mercantiles fueron
abundantemente documentadas sobre tablillas como un medio de control. En ellas
encontramos uno de los primeros reconocimientos del principio sobre la no delegación de
la responsabilidad. Esto se ilustra en una carta del rey asignando diez hombres para trabajar
en la construcción de un canal. En la carta se hace saber si la obra no fuera adecuadamente
acabada, sería el supervisor y no los subordinados, quién sería castigado. Se opina que el
más antiguo código conocido y que precede al de Hammurabi en más de 150 años, es el
Código Akkadian de Eshnunna, con sus regulaciones de precios y penalidades criminales.

Hammurabi. Probablemente, sin embargo, la contribución más significativa de los


babilonios al pensamiento administrativo, fue el Código de Hammurabi, vigente durante el
período entre el 2000 y 1700 a. de J. C. Este Código, como el Código Akkadian, es uno de los
más antiguos códigos legales conocidos en el mundo y nos ofrece perspicazmente penetrar
en su pensamiento sobre la administración.

Los siguientes extractos son ilustrativos.

Sobre salarios mínimos: Si un hombre contrata a un agricultor, le pagará 8 gus de granos


por año.

Sobre control: Si un hombre entrega a otro plata, oro, o cualquier cosa en depósito,
cualquiera que sea la cosa que dé, arreglará los contratos y mostrará a un testigo y
entonces hará el depósito.

Si un mercader da a un agente grano, lana, aceite o mercaderías de cualquier clase para


negociar con ellas, el agente pondrá abajo por escrito el valor y el dinero que devolverá al

40
mercader. El agente reclamará un recibo sellado por el dinero que dio al mercader. Si el
agente es descuidado y no reclama un recibo por el dinero que ha dado al mercader, el
dinero no ingresó para ser asentado en su cuenta.

Sobre responsabilidad: el arquitecto que construye una casa que se derrumba matando al
ocupante será condenado a muerte.

Si un vendedor de licores permite en su establecimiento una orgía no haciendo nada por


extinguirla, será condenado a muerte.

Si el hijo de un hombre ha muerto bajo el cuidado de una nodriza, y la nodriza ha sido


sustituida por otra (nodriza) sin consentimiento del padre y de la madre, a esa nodriza se
le cortarán los senos.

Si un cirujano opera en una herida con una lanceta de cobre y el paciente muere, o sobre
el ojo de un gentilhombre que como consecuencia pierde su ojo, le serán cortadas sus
manos.

Nabucodonosor. Mil años después de la declinación siguiente al reinado de Hammurabi,


Nabucodonosor subió al trono en el 604 a. de J. C. llevando a Babilonia a otra brillante
época. Encontramos ejemplos de control de producción y pagos incentivos de salario en las
fábricas textiles de este período. Por ejemplo, se usó el color como un medio para controlar
la entrada del hilo de lino a la fábrica cada semana. Así, el lino para esta semana podría ser
marcado con un marbete rojo, la siguiente, con uno azul y así sucesivamente,
proporcionando al administrador, de esta manera, un claro artificio de control para
determinar cuanta materia prima para un lote particular había estado en la fábrica. El
mismo tipo de sistema se usó en los graneros de Nabucodonosor. Cuando el grano era
cosechado, se almacenaba en grandes jarras de barro marcándose el sello de cada jarra con
un color rojo. Cada año tenía su propio color, así que era evidente cuanto tiempo había
estado el grano, de una jarra particular, almacenado. Y, finalmente, se pagaron salarios en
forma de alimentos a las mujeres comprometidas en operaciones de hilado y tejido,
dependiendo el monto de la producción individual de cada trabajadora. Verdaderamente era
incentivo básico y altamente motivador.

Texto 3: Egipto: el primer mapa geológico estaba muy adelantado para la época
(fragmento)
http://www.editorialrn.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=6523:egipto-el-
primer-mapa-geologico-estaba-muy-adelantado-para-la-epoca&catid=14&Itemid=599

El papiro de las minas de Hammamat, actualmente expuesto en el Museo Egipcio de Turín,


es el primer mapa geológico conocido y muestra el Uadi Hammamat, las colinas, las minas
de oro, las viviendas de los mineros y los pozos de agua.
James Harrell, un especialista en geología arqueológica retirado de la Universidad de
Toledo, dice que no hay equivalentes contemporáneos del papiro de Turín. Es probable que
se hayan trazado otros mapas en épocas faraónicas, pero normalmente esos documentos no

41
se dejaban en las tumbas, y el papiro raramente sobrevive milenios. Y parece que no hubo
otras culturas que produjeran diagramas con ese nivel de detalle.
El papiro fue dibujado por un escriba y funcionario egipcio llamado Amennakhte, que hizo
anotaciones en el documento tal como los geólogos de la actualidad harían en una impresión
de Google Earth. En el Museo de Turín hay otros papiros en los que Amennakhte, con el
mismo ojo para el detalle geológico, trazó un diagrama de la tumba subterránea de Ramsés
IV, en el Valle de los Reyes. Amennakhte parece haber sido una persona destacada. Ofició
de juez en disputas civiles, registró los niveles de inundación, ganó dinero extra pintando
sarcófagos de madera. Tenía muchos talentos, era artista, escriba, administrador. Y un
observador del mundo natural.

Texto 4: Chiavenato, Idalberto. (1992). Hebreos La reorganización del Éxodo. Moisés y


Jetro en Introducción a la Teoría General de la Administración. Parte 2. Los orígenes de
la Administración, México, McGraw-Hill/Interamericana, Págs. 19 a 22.

La administración, tal como la encontramos hoy, es el resultado histórico e integrado de la


contribución acumulativa de numerosos precursores, algunos filósofos, otros físicos,
economistas, estadistas y otros donde se incluyen empresarios, que en el transcurrir de los
tiempos, fueron cada cual en su campo de actividades, desarrollando y divulgando sus obras
y teorías.

Siendo así, no es de extrañar que la administración moderna utilice ampliamente ciertos


conceptos y principios en las ciencias humanas; como en la psicología, sociología, biología,
educación, etc., en las ciencias físicas descubiertos y utilizados en las ciencias matemáticas,
inclusive en la estadística, como en la física, química, etc., como también en el derecho, la
ingeniería, etc.

La historia nos demuestra que la mayoría de las iniciativas militares, sociales, políticas,
económicas y religiosas, tuvo una estructura orgánica piramidal. Sin embargo, aunque la
forma no fue muy regular, esa pirámide retrata una estructura jerárquica, concentrando
en el vértice las funciones de poder y de decisión. La teoría de la estructura jerárquica no
es nueva: Platón, Aristóteles, Hammurabi, etc. ya hablaban de ella. La Biblia nos cuenta
los consejos de Jetro, suegro de Moisés y sacerdote de Madián, quien notando las
dificultades de su yerno para atender al pueblo y juzgar sus pleitos, un día en que
aguardaba al líder el día entero en una fila, en espera de sus decisiones para cada caso,
preguntó a Moisés: 1

¿Qué es esto que haces al pueblo? ¿Por qué te sientes solo, si todo el pueblo está en pie
delante de ti, desde la mañana hasta la puesta del sol?

A lo que respondió Moisés: Es porque el pueblo viene a mí para consultar a Dios. Cuando
tiene alguna pregunta, viene a mí, para que yo juzgue entre uno y otro, y le declare los
estatutos de Dios y sus leyes.

1 Éxodo, cap. 18, v. 13 - 27.

42
Jetro entonces lo amonestó: No es bueno lo que haces. Sin duda, desfallecerás, tú como este
pueblo que está contigo. Pues esto es muy pesado para ti, tú no puedes hacerlo todo sólo.
Escuchas pues mis palabras. Yo te aconsejaré y Dios sea contigo. Representa al pueblo
delante de Dios. Lleva a Dios sus causas, enséñales con estatutos y las leyes, y hazle saber el
camino que deben andar y la obra de deben hacer. Busca entre el pueblo hombres capaces,
que temen a Dios, hombres de verdad, los cuales aborrezcan la avaricia. Ponlos sobre ellos,
por jefes de 1000, por jefes de 100, jefes de 50 y jefes de 10, para que juzguen este pueblo
permanentemente. Toda causa grave, trátala tú, más toda causa pequeña ellos mismos las
juzgaran. Será así más fácil para ti y ellos llevarán la carga contigo, esto hicieres, y así Dios
lo mande, podrás entonces soportar; y así también, todo este pueblo volverá en paz a su
lugar.

El texto bíblico cuenta que Moisés siguió los consejos de su suegro: escogió hombres capaces
de todo Israel, y les delegó autoridad como si fueran sus representantes; a – jefes de 1000,
jefes de 100, jefes de 50 y jefes de 10- quienes de allí en adelante pasaron a ejercer
jurisdicción, conforme al nivel de competencia delegada. Todas las causas simples las
juzgaban ellos mismos, mientras que sólo las más graves eran llevadas a Moisés.

Ciertas referencias prehistóricas acerca de las magníficas construcciones erigidas durante la


antigüedad en Egipto, en la Mesopotamia, en Siria, atestiguan la existencia en remotas
épocas, de dirigentes capaces de planear y guiar los esfuerzos de millares de trabajadores en
monumentales obras que perduran hasta nuestros días.

Los papiros egipcios atribuidos a la época de 1300 a.C. ya nos indican la importancia de la
organización y administración de la burocracia pública en el antiguo Egipto. En la China las
parábolas de Confucio sugieren prácticas para la buena administración pública.

43
Dale E. La reorganización del éxodo (1967) Nueva York, American Management
Association, Inc.

Texto 5: M. Liverani. (1995). Administración en las sociedades agrícolas de antiguo


oriente. Estado, funcionarios y escribas en El antiguo oriente. Historia, sociedad y
economía. Barcelona: Crítica.

En la región de la Baja Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates (también conocida como
Sumer), se produjo un proceso de grandes cambios conocido como revolución urbana. Como
consecuencia de la revolución neolítica, en la que las poblaciones que habitaban esta zona
fértil descubren la agricultura, comenzaron una serie de cambios en la forma de vida
humana.

La aparición del sedentarismo necesario para producir el alimento a través del cultivo,
provocó la formación de pequeñas comunidades o aldeas en las orillas de los ríos. Con el
correr del tiempo, la mejora en la calidad de vida gracias a la abundancia de recursos
alimenticios y a la disminución de riesgos propia de la vida nómade, trajo aparejado el
crecimiento de población. Las aldeas no solo aumentaron en número sino que también se
complejizaron en su organización, por eso a la revolución urbana también se la conoce como
el surgimiento del Estado. La sociedad se dividió en diferentes grupos según su actividad
económica, y esta división del trabajo llevó a una jerarquización social, se hizo necesaria una

44
clase social que no trabaje la tierra ni la artesanía, sino que gobierne y administre la
producción y la riqueza.

Así, se formaron las primeras ciudades-estado, en la Edad del Bronce (3000 antes de Cristo)
con una nueva organización política en la que el templo y el palacio eran las sedes del poder.
Allí residían los gobernantes, un rey, los sacerdotes, y los escribas o administradores. Esta
clase dominante se sostenía por el trabajo de los demás, quienes debían producir un
excedente que sería entregado en el templo en forma de tributo al rey. Dicho excedente se
acumulaba en los graneros del palacio y el templo y constituía el indicador de la riqueza, de
la desigualdad social. El rey necesitaba que la riqueza acumulada fuera administrada, así
como las tierras cultivables que pasaran a ser propiedad del templo y el palacio, en las cuales
los trabajadores producían para sus dueños.

Los templos y palacios se transformaron en grandes aparatos redistributivos. Los


excedentes, las retribuciones, los servicios y las mercancías requerían de un sistema objetivo
de pesos y medidas, de numeración, de cómputo y comparación de valores. Entonces se
reemplazaron las medidas poco precisas que existían (como un codo, un pulgar o la carga de
un burro), por un esquema homogéneo relacionado con el sistema de numeración,
concretamente el sistema sexagesimal que se basa en los multiplicadores seis y diez. Gracias
a ello se pudieron hacer con rapidez todos los cálculos necesarios para la administración,
tanto sumas como multiplicaciones y divisiones (por personas o por unidades de tiempo).
Estos cálculos eran sobre todo para el reparto de raciones, así como para el patrimonio de
bienes que manejaban los administradores escribas, objetos de cómputo con cantidades
elevadas y plazos de tiempo largos, lo cual no podría hacerse “a ojo”, como en el ámbito
familiar.

El factor tiempo también se medía con el sistema sexagesimal, que con varias modificaciones
seguimos utilizando: el año solar de 360 días, 12 meses lunares de 30 días. También las horas
y los minutos en que dividimos el día pertenecen a dicho sistema.

A pesar de los sistemas de cómputo y medida, hacía falta una forma de llevar registro de
todas las operaciones administrativas y gubernamentales, de este modo se creó un nuevo
instrumento, la escritura. El primer paso fue el uso del sello como instrumento de
convalidación y garantía, su uso equivalía a una firma y permitía identificar al propietario
del sello, también una garantía de que no se ha abierto el recipiente o almacén sellado. El
sellado y apertura se convirtieron en actos administrativos precisos e importantes, ya que
garantizaban la integridad del contenido y la legitimidad de su utilización o distribución. Las
puertas de los almacenes se abrían incluso a diario, siempre con la supervisión del
funcionario responsable.

45
Como segundo paso, la sustitución de sellos por un código gráfico fue decisiva, es el origen
de la escritura que ofrecía una ductilidad y unas posibilidades de desarrollo infinitamente
mayores. A partir de la escritura cuneiforme, dibujada con un estilete de caña, aparecieron
signos numéricos y símbolos que representaban cosas u objetos concretos, los pictogramas.
Las tablillas de arcilla para la administración se dividían en casillas, para aislar las diferentes
operaciones o resaltar los totales y los resúmenes.

Podríamos decir que los funcionarios administrativos eran ante todo escribas que
dominaban la técnica de la escritura, necesitaban de un adiestramiento exclusivo en
escuelas. De allí salía la elite cultural y política del estado: quienes controlaban la realidad
en el plano de las palabras, eran capaces de controlarla operativamente a escala
socioeconómica. Entonces, la utilización de la escritura no fue solamente un avance técnico,
sino una nueva forma de comprender y abordar el mundo, un trabajo de selección y
reordenación de la realidad física. A su vez, las tablillas encontradas por los arqueólogos son
en la época contemporánea una valiosa fuente de información para conocer las sociedades
antiguas.

Confucio y su doctrina (fragmento)


http://espanol.cri.cn/chinaabc/chapter17/chapter170204.htm

Confucio (551-479 a.C.) vivió unos cien años antes que el eximio filósofo griego Aristóteles.
Sus teorías sobre la estricta ordenación jerarquía de la sociedad y las transformaciones
políticas se correspondían con los intereses de la clase gobernante y favorecían la estabilidad
y el desarrollo social de la época. Consecuente con su énfasis en las rigurosas normas de
conducta y la inalterabilidad del orden, Confucio consideraba pecados graves tanto la
desobediencia del súbdito a su superior como la del hijo al padre. Según sus doctrinas, el jefe
del estado debía gobernar bien y sus subordinados debían serle fieles. En diferentes
circunstancias todos desempeñaban determinado rol —hijo, padre o súbdito— y en cada caso

46
había que mantenerse dentro de los estrechos límites dictados por el respeto y la humildad.
El cumplimiento de dichas normas aseguraba la paz del estado y la tranquilidad del pueblo.
Tras su surgimiento, el confucianismo no se convirtió de inmediato en la principal corriente
del pensamiento chino, sino que tuvo que esperar hasta el siglo II a. C., momento en que
China se convirtió en un poderoso país unificado con el poder centralizado. Este libro fue
para la antigua China lo mismo que la Biblia para Occidente. Fue entonces cuando los
gobernantes, después de comprobar la idoneidad de la teoría de Confucio para el
mantenimiento de la estabilidad de la sociedad feudal, decidieron adoptarla como doctrina
oficial. El pensamiento y las enseñanzas de Confucio se recopilaron en
sus Analectas (Lunyu), cuyos veinte capítulos recogen principalmente las máximas del
“Gran Sabio” y las breves discusiones que solía mantener con sus discípulos. Un antiguo
dicho chino reza así: “Con la mitad de las Analectas podrás gobernar el país”; eso quiere
decir que para gobernar bien un país basta con dominar la mitad de la teoría expuesta en
este libro.

¿Qué dirán las Analectas de Confucio? ¿Podes relacionarlas con los conceptos
administrativos? Buscá información para responder estos interrogantes.

El Arte de la Guerra de Sun Tzu


La organización militar ofrece a la administración la organización lineal con el principio de
unidad de mando, según el cual cada subordinado sólo puede tener un superior –
fundamental para la función de dirección–, es el núcleo central donde la escala de niveles de
mando es de acuerdo con el grado de autoridad y de responsabilidad.
El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón,
Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil
años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar
del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo
consejo que hoy no sea útil. La obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de
práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría
el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. Es una valiosa
guía para los jefes o líderes militares y administradores en relación con la planeación, la
organización y la dirección.
Te invitamos a leer la obra completa de Sun Tzu ingresando a la web
http://www.biblioteca.org.ar/libros/656228.pdf

47
Consigna:
Averigüen qué es un glosario, cómo se constituye, qué espacio ocupa en un texto, qué
diferencias hay entre un glosario y un vocabulario.

Deben armar un glosario común a partir de los términos más importantes de cada texto y
redactar una caracterización de la administración según la época y la región con la inclusión
de términos del glosario.

Explique los aportes de cada civilización en un cuadro que contenga los principales
contenidos. Ubíquelos en una línea de tiempo. Recurra a otras fuentes para completar la
consigna (bibliotecas). No olvide dejar claro las fuentes de procedencia de la información.

Averigüen qué novelas, cuentos, películas de ficción o de cine documental recrean el tema
de administración, recursos humanos, contabilidad (por ejemplo, las películas como Up in
the air, Recursos Humanos). Armen un listado de libros y películas se refieran a la temática
de la escritura. Comenten uno de los textos o de la película.

48
Escritura. Escritura y poder
La escritura es una práctica que no sólo está determinada por factores de carácter individual
o privado como las habilidades y objetivos de cada persona para desarrollar los textos, sino
que también está determinada por los géneros discursivos, la situación comunicativa y el
contexto socio-histórico. Como toda organización discursiva, está restringida por el entorno
en que se produce y recibe. Según Michel Foucault (1973) el discurso mismo está ordenado
por leyes y controlado por una serie de procedimientos cuya función es "conjurar los poderes
y peligros, dominar el acontecimiento aleatorio y esquivar su pesada y temible materialidad"
(1973). Dicho control se ejerce a través de una serie de procedimientos que determinan lo
que puede ser dicho, admitido, rechazado, aceptado, escuchado, reconocido o separado. En
otras palabras, opera sobre las condiciones de circulación, de uso y de acceso a los discursos,
su grado de adecuación, permanencia y modificación o alteración. El orden resultante es
producido por instituciones académicas, establecido sobre la base de contingencias
históricas e impuesto por las autoridades que las encarnan, las disciplinas que distribuyen
esos discursos, y los métodos, objetos y proposiciones que los configuran. Así, la escritura,
como práctica académica exigida e impuesta, se desarrolla en géneros discursivos específicos
dependientes de situaciones de comunicación particulares, restrictivas e indicativas de cómo
deben ser escritos y presentados los textos desde el punto de vista de la construcción
gramatical y de sentido según un orden científico, estético o pragmático validado. En ella se
inscriben el espacio social, institucional y particular y sobre ella reposa el saber académico.
En síntesis, las instituciones académicas entre otras, ponen en escena cierta clase de textos
escritos específicos que le dan carácter a la actividad lingüística y social que ahí se desarrolla
en cuanto a la situación del discurso, del género y de la formalidad del lenguaje para
acceder de manera apropiada al universo de las comunicaciones escritas en los ámbitos
académicos o científicos.
La escritura permite la acumulación y la transmisión de la información a lo largo del tiempo
y sin alteraciones en cuanto a su materialidad significante mientras que sí pueden variar los
significados en cuanto a la interpretación porque son sociohistóricos. Estos sentidos
permiten el acceso al conocimiento de una manera muy diferente de la posible de realizar a
través de las prácticas orales. Desde otro punto de vista, la escritura se relaciona con el poder
que ejercen los sujetos que manejan los códigos escritos por sobre quienes no los poseen. En
este sentido, la escritura instala una situación de desigualdad social. Esta perspectiva
permite entender que los individuos que poseen y manejan el código escrito y que lo
incrementan a través de las lecturas que realizan poseen también un capital de conocimiento

49
o competencias simbólicas que se incrementan a lo largo del tiempo y los diferencia de
quienes no manejan esas prácticas. Esos otros individuos, que no manejan estos códigos,
tienen un acceso restringido a esos conocimientos o no lo tienen directamente.

Armando Petrucci (2002) dice al respecto que “la escritura, al contrario que la lengua,
instaura, dondequiera que aparezca, una relación tajante y fuerte de desigualdad entre aquel
que escribe y aquel que no; entre aquel que lee y aquel que no, entre el que lo hace bien y
mucho y el que lo hace mal y poco; y esta desigualdad sigue y revela a la vez los límites de la
distribución social de la riqueza, de la diferencia de sexos, edades, geografías y culturas. Está
directamente determinada por las ideologías y las estrategias de distribución del poder
político, económico y cultural y, en consecuencia, por las funciones y los mecanismos del
sistema educativo de toda sociedad históricamente identificable. La desigualdad gráfica está
presente y puede ser reconocida hoy tanto en los países más avanzados como en los más
desesperadamente atrasados, en Harlem (Nueva York) y en Calcuta; y lo estaba, si echamos
una mirada hacia atrás, en la Roma imperial como en la París del siglo XIV, el Londres del
siglo XVII o la Milán de 1870, si bien en distintos porcentajes.”

Oralidad y escritura
La escritura es un sistema lingüístico que se origina a partir de otro pero que tiene su
semiótica propia: la lengua oral. Su sentido y su uso han variado a lo largo de la historia. Por
ejemplo, para los fenicios la escritura tenía un sentido comercial o contable; los pueblos
chinos, que poseen una de los sistemas de escritura más antiguo, relacionaron esta práctica
con la magia y la religión; los romanos le dieron un uso administrativo, para la organización
del imperio. Así, cada cultura le dio características particulares. Nosotros, en la actualidad,
le damos múltiples funciones según las experiencias, las edades, las necesidades, las
situaciones comunicativas y los soportes que utilizamos para escribir.

Hay muchos sistemas de escritura que se practicaron y se practican en el mundo como los
sistemas llamados ideográficos o logográficos, en los que cada signo representa una palabra;
los sistemas silábicos y los alfabéticos, basados en la representación de sonidos de una
lengua a partir de la asociación de una sílaba o de una letra con una inscripción. En
occidente, se utiliza el sistema alfabético. Este sistema representa los sonidos de las
palabras, aunque alcanza con observar la conformación de algunas de ellas para entender
que la escritura no reproduce la oralidad (en la lengua castellana existen signos, como la
letra “h” que no se traducen a la lengua oral, así como hay otros signos en la escritura que
no tienen correlato en la oralidad).

50
La escritura interviene y produce efectos en el lenguaje, en las personas, en la historia porque
se trata de una convención que se fue instalando en cada pueblo a través de diferentes
maneras pero que, sin duda, con la aparición de la imprenta divulgó y generó cierta
homogeneidad en cuanto a la gramática de la lengua, a convenciones escritas y a la
uniformidad de la lengua oral, además de otras consecuencias políticas, sociales y
económicas que impactaron fuertemente sobre el continente europeo primero y sobre el
americano después. Más allá de las curiosidades interesantes de la historia de la escritura,
el carácter del sistema que nos rige es aprendido a posteriori de la lengua oral
mayoritariamente a través de las instituciones educativas desde edades muy tempranas,
fenómeno que nos hace mantener una relación muy espontánea en quienes manejamos estos
códigos con fluidez. Junto con la escritura las personas aprenden no sólo la técnica misma
de escribir sino que aprenden los valores y convenciones sociales que se sostienen en la
lengua escrita.
La lengua oral y la escritura son diferentes, no solo en relación con los estilos con que se
usan, sino también en cuanto a otros aspectos: el canal, el tipo de interacción entre los
participantes, el léxico empleado, el sistema de referencialización, la estructura textual, las
tecnologías que se vinculan en uno u otro sistema, entre otros. Por otra parte, el lenguaje
escrito demanda un mayor grado de control sobre lo dicho con relación al lenguaje oral así
como también una estrategia diferente en cuanto al tiempo, a la revisión y al control
sintáctico de las frases y del género. Esto no ocurre en situaciones de comunicación oral, o
al menos en aquellas más espontáneas, aunque se da en situaciones formales, en las que se
usa una oralidad basada en la escritura, como en una conferencia, por ejemplo, o una
conversación cotidiana y sencilla.
Además, los intercambios escritos son comunicaciones diferidas, es decir, con distancia
temporal entre el momento de producción y recepción del texto, aunque sea la mínima de
un chat o un mensaje de texto, a diferencia de las orales, que son simultáneas muchas veces.
Por esto, el escritor debe prever una organización clara y visible de su texto y pensar qué tipo
de recursos es necesario utilizar para ayudar al lector a comprender el texto sin la asistencia
del autor, que no estará presente en el momento de la lectura para hacer aclaraciones. Las
comunicaciones orales, en las que la producción y la comprensión se dan en el mismo
tiempo, suelen ser más desordenadas que las escritas, debido, precisamente a la interacción
y las circunstancias en las que se desarrolla la oralidad (interrupciones, preguntas, gestos
que comunican estados de ánimo o incomprensión, etc.).
Tanto de la lengua oral como de la escritura suele escucharse que son instrumentos de
comunicación, en particular se dice que la escritura es una tecnología o instrumento. Ante

51
esta idea, cabe preguntarse ¿podemos pensar la escritura como un instrumento? ¿De qué
tipo? ¿Se puede decir que una monografía, de un parcial, de un artículo científico o de una
novela sean instrumentos? ¿Por qué? En realidad, las funciones de la escritura hoy
trascienden la idea de herramienta entendida como un objeto que sirve para producir
transformaciones en el mundo exterior al individuo. La escritura es un sistema simbólico
que transforma a los individuos y los conecta entre sí. En este sentido, la escritura es una
herramienta de tipo psicológico, que opera en los procesos mentales del propio sujeto,
además de hacerlo en el mundo externo a él. De hecho, la aparición de la escritura modificó
los modos de pensamiento de la humanidad, además de la organización social de las
comunidades.
La adquisición de la escritura, su aprendizaje y práctica favorece la reflexión, la construcción
de conocimientos y habilidades por parte de quienes la ejercitan.

El proceso de escritura
La escritura es un proceso de conocimiento que fomenta y promueve mecanismos
simbólicos, mentales, de pensamiento muy complejos para los individuos que la ejercitan.
La escritura consiste en una práctica que desarrolla el conocimiento mediante su generación.
Como toda práctica discursiva, su apropiación se desenvuelve en el marco de los géneros
discursivos, y se inscribe en un contexto histórico, social y cultural particular que condiciona
o restringe los saberes puestos en juego mientras que permite organizar, comprender y
producir textos a partir de propósitos específicos u objetivos previstos en la planificación.

Las fases de dicho proceso son la planificación, la puesta en texto y la revisión (1996)
o interpretación del texto. Estas fases permiten programar o planificar los textos en función
de los objetivos previstos para la tarea y de la situación comunicativa. Además, la revisión e
interpretación de los textos permite el control sobre lo producido y la incorporación de
estrategias cada vez más puntuales con relación a la gramática y a la coherencia de los textos.
Son las estrategias de recursividad que demandan volver a escribir los textos en el acto de
revisión de manera de producir textos autónomos, independientes de la situación de
consigna de la clase para transformarse en estrategias de escritura.

La escritura como proceso, entonces, se organiza por medio de la secuencia de los tres
momentos en los que intervienen objetivos y el despliegue de ideas para generar textos que
serán revisados posteriormente con vías a la corrección por parte del escritor, quien deberá
tener en cuenta la situación comunicativa en la que circulará el texto a producir.

52
La planificación reúne los conocimientos iniciales, prepara la tarea que se realizará,
organiza los objetivos de escritura y, en función de estos, los criterios con los que se llevará
a cabo la actividad; analiza la situación comunicativa para la que se escribe el texto, esto es,
analiza la escena enunciativa: imagen del enunciador, enunciatario, efectos buscados,
dispone el uso de recursos que serán utilizados posteriormente, etc. Se trata de planificar las
acciones que se quieren ejercer sobre el texto para lograr la comprensión por parte del lector.

La textualización es la puesta en texto concretamente: se preparan los borradores, se


desarrollan las instrucciones planificadas en la actividad anterior, es decir, es la
escrituración misma. Se redacta el texto, aunque no necesariamente seguirá al pie de la letra
las indicaciones de la planificación debido a que pueden surgir otras ideas sobre la
pertinencia de los contenidos, la situación enunciativa, etc. En esta parte se tornan texto las
ideas previas, se las recrea, lo que permite recuperar y robustecer, cuestionar, poner en duda,
etc., los conocimientos anteriores.

La revisión es la fase en la que se corrigen los borradores que se trabajaron en la actividad


anterior. Se controlan, agregan, se modifican y se evalúan los conocimientos vertidos en el
proceso. Esta actividad suele implementarse las veces que sean necesarias de manera de
lograr un texto óptimo porque los efectos de este proceso inciden en los aspectos locales y
globales del texto. La revisión de lo producido permite que la información desarrollada en
este marco de trabajo resulte evaluada en la situación enunciativa del texto producido, su
consistencia y grado de pertinencia, la coherencia, y los problemas de interpretación que
puedan producirse. El aprendizaje de estos procesos y de las características propias de la
lengua escrita es, al igual que el de la lectura, una actividad social. No se pueden aprender
en soledad, sino que se adquieren en el seno de un grupo cuyo objetivo es, precisamente,
introducir a los aprendices en una práctica calificada. Por eso, el hecho de llevar adelante
esos procesos de manera conjunta, en el marco de la discusión grupal en la clase, favorece el
aprendizaje de la escritura. De esta manera se instala la posibilidad de la apropiación de
códigos procedentes de la cultura escrita por parte de una mayor cantidad de individuos, a
la vez que se activan los conocimientos previos de las personas que ya dominan ciertas
configuraciones textuales. Este tipo de aprendizaje social no sigue etapas o estadios que se
suceden unos a otros de manera automática o por repetición sino que el enlace de
conocimientos en contextos reales de utilización, sumado a la reflexión sobre la escritura,
superan la idea de la escritura como mera herramienta de comunicación y la instalan como
un instrumento que potencia la elaboración y organización del saber a través de la práctica.

53
Segunda Semana: Bloque 2

Resumen
Un resumen es un género discursivo muy habitual en las prácticas de estudio; es una
versión abreviada de un texto que debe poder funcionar de manera independiente de la
fuente original. Esto significa que quien lo lea debe poder comprender de manera clara el
contenido que el autor del texto original quiso transmitir, aunque no lo haya leído
previamente o lo haya hecho mucho tiempo atrás. Un resumen no resulta de la copia de los
subrayados ni de las anotaciones al margen, sino que debe reunir todas las características de
un escrito bien redactado, que muestre las relaciones entre las ideas expresadas en el primer
texto. En los resúmenes académicos se deben hacer referencias al autor que escribió el texto
original, es decir delegando la voz y mencionando la fuente. Pueden incluirse también
algunas citas textuales, especialmente cuando se da una definición polémica. Por otra parte,
es conveniente colocar en el margen superior izquierdo la referencia bibliográfica del libro
de donde se tomó el texto, para que pueda identificarse rápidamente cuando sea necesario.
No todos los textos son aptos para la realización de resúmenes. Algunos se prestan más que
otros, especialmente los textos de estudio. A veces los resúmenes se realizan
espontáneamente en la conversación, por ejemplo, se puede contar abreviadamente el
argumento de una novela o de una película. Sin pensar, estamos aplicando ciertos criterios
de reducción de la información.

Para realizar un resumen sugerimos, a partir del lingüista Teun Van Dijk, la aplicación de
reglas de reducción semántica de la información, en los casos que sea necesario aplicarlas.
Al final del material incluimos un apartado muy detallado sobre la elaboración de
resúmenes.

La primera regla es de selección y omisión de la información: se elimina la información que


es conocida y no es necesaria para la comprensión global del texto o para la situación
comunicativa que necesitamos el resumen.

La segunda regla es la de generalización, es decir, se agrupan ideas o proposiciones bajo una


sola, más general.

La tercera regla es la de construcción de los elementos introducidos por nosotros en el texto


y la relación con los elementos generalizados.

54
Macrorreglas

2- generalización
e inclusión
de ideas
1- selección / 3- relación de
omisión ideas y
de información construcción
no relevante del resumen

resumen
texto
autónomo

Los géneros discursivos


Los hablantes de una lengua no aprenden a hablar en forma aislada o sumando las palabras
sino en situación de comunicación lingüística concreta, es decir, la práctica lingüística tiene
lugar en contextos específicos de utilización que establecen contextos globales de uso; esto
significa que lo que aprendemos es una lengua en uso, estabilizada en enunciados más o
menos regulares y típicos que son llamados, en términos amplios, géneros discursivos. Lo
que aprendemos al hablar son formas en situaciones variadas de intercambio o interacción
con otras personas en diferentes situaciones a lo largo de la vida (Bajtin, 1985).
Cada práctica social articula los géneros que los hablantes repiten, varían, intercambian,
enriquecen como por ejemplo, la conversación o diálogo, las instrucciones, las cartas. Los
géneros discursivos, entonces, son enunciados más o menos convencionales que circulan en
las prácticas discursivas de las comunidades, que se enriquecen en el intercambio lingüístico
y comunicativo, y que cumplen la función de proveer instrucciones para el uso o intercambio
de esas formas a los usuarios. Estas formas restringen o limitan lo que puede y debe ser
dicho, cómo debe ser dicho y quiénes son los locutores legítimos. Los textos que vemos en
este material y los que ustedes redactan pertenecen a géneros discursivos específicos
llamados informe, artículo, capítulo de libro, etc. Son géneros de gran complejidad, como lo
son los géneros de la vida académica. En ellos, se pueden observar relaciones de hegemonía
o predominio de ciertos elementos textuales frente a otros, por ejemplo, en los llamados

55
géneros del discurso académico-científico los rasgos o elementos hegemónicos o dominantes
son los del orden de la explicación de problemas, parciales, monografías, discusión de ideas,
proposiciones científicas, justificaciones; la presencia de estos elementos se puede observar
en los artículos científicos o de divulgación, manuales de ciencia, enciclopedias, tesis,
evaluaciones, etc.
Los géneros discursivos se constituyen a partir de otros, crecen, se complejizan a partir de
la relación con otros más sencillos o más simples, por ejemplo, un relato oral, circunstancial,
doméstico, puede transformarse en un texto escrito, o una receta que alguien le dice a otra
persona que no sabe cómo cocinar ese alimento, puede redactarla, mejorarla, organizarla
por pasos o secuencias. Con esto queremos decir que los géneros discursivos son dinámicos,
se relacionan con otros géneros, más sencillos o más complejos, se reelaboran y forman otros
géneros o uno contiene a otro.
También hay que considerar que los textos no son bloques homogéneos cuyas partes son
iguales o intercambiables como si fueran similares sino que son tramos relacionados con
diferentes funciones, objetivos, secuencias y recursos, es decir, cada parte de un texto tiene
una funcionalidad diferente, por ejemplo, una parte introduce, desarrolla o cierra un tema,
son diferentes si bien las articula el mismo tipo de lenguaje, el mismo estilo y el mismo tema
pero cada una tiene objetivos diferentes (presentar un personaje, narrar un conflicto,
resolver un problema).
Los géneros discursivos que se desarrollan en forma de textos escritos suelen presentarse a
través de elementos llamados paratextuales como se vio en los textos anteriores (títulos,
epígrafes, segmentación en partes, notas al pie, referencias bibliográficas, imágenes). Cada
uno de estos paratextos también es un recurso textual que tiene significado que aporta para
la interpretación de la lectura.

Las secuencias textuales


Desde su composición interna, los elementos lingüísticos o tramas textuales que integran los
géneros son las orientaciones o secuencias discursivas cuya función es, justamente,
organizar las partes de los textos para su comprensión y comunicación. Son las unidades que
componen los textos a través de criterios llamados de “coherencia textual”. Las
predominantes en el lenguaje universitario son las explicativas y las argumentativas, aunque
también hay secuencias narrativas, descriptivas o dialogales, según las intenciones del autor
del texto y el contexto donde se lleva a cabo. En los encuentros siguientes desarrollaremos
las características de las diferentes secuencias textuales comentadas. No obstante, a

56
continuación presentamos un cuadro que sintetiza los elementos principales de las
secuencias y algunos géneros a los que se integran (si bien, recordamos, que los géneros se
articulan con varias secuencias):

Secuencia Características Géneros frecuentes

Explicación / Presentación de ideas o Géneros del discurso didáctico:


exposición temas. explicación, monografía, manual,
enciclopedia.
Exposición de hechos o
situaciones. Ensayo.

Argumentación Presentación de ideas. Géneros del discurso político, científico.

Ataque de ideas. Debate.

Cuestionamientos. Nota de opinión y editorial

Narración Representación temporal. Relato

Cronologías. Novela

Cuento

Relato periodístico

Descripción Caracterización de objetos Retrato.


o personas o estados de
ánimo o situaciones. Poesía.

Diálogo o Intercambio de voces Obra de teatro


conversación

57
Consignas para los 3 ejes

1. Realicen un resumen de los textos indicados por el docente. Comparen el texto


original con el resumen. Reconstruyan las actividades que realizó para obtener el
resumen. Extraigan conclusiones.
2. Reconozcan las secuencias de los textos indicados en el punto anterior. Justifiquen a
cuál pertenecen los principales segmentos. Recreen esos textos en diferentes tipos de
secuencias, por ejemplo, transforme una secuencia argumentativa en una explicativa
o dialogal. Reitere estas actividades para reforzar la idea de secuencia.
3. Establezcan la pertenencia general del texto a la secuencia. Justifiquen la elección.
4. Caractericen el género discursivo de los textos de la primera parte. Comparen con
otro diferente. Analicen la construcción de uno y otro género. Determinen los
elementos en común y las diferencias de cada género: el tema, el estilo, la estructura.
5. Presenten oralmente y de manera grupal los resultados del trabajo realizado. La
actividad no puede llevar más de 10 minutos.

58
Eje 1- Ciencia y tecnología
Texto 1: La sentencia de la inquisición a Galileo

http://recuerdosdepandora.com/personajes/galileo-galilei/sentencia-de-la-inquisicion-a-
galileo/

Este texto ha sido extraído del libro de Bertrand Russell El Panorama de la Ciencia, que a su
vez toma la información de los documentos publicados sobre el proceso a Galileo Galilei en
1870.

Por cuanto tú, Galileo, hijo del difunto Vincenzio Galilei, de Florencia, de setenta años de
edad, fuiste denunciado, en 1615, a este Santo Oficio, por sostener como verdadera una falsa
doctrina enseñada por muchos, a saber: que el Sol está inmóvil en el centro del mundo y que
la Tierra se mueve y posee también un movimiento diurno; así como por tener discípulos a
quienes instruyes en las mismas ideas; así como por mantener correspondencia sobre el
mismo tema con algunos matemáticos alemanes; así como por publicar ciertas cartas sobre
las manchas del Sol, en las que desarrollas la misma doctrina como verdadera; así como por
responder a las objeciones que se suscitan continuamente por las Sagradas Escrituras,
glosando dichas Escrituras según tu propia interpretación; y por cuanto fue presentada la
copia de un escrito en forma de carta, redactada expresamente por ti para una persona que
fue antes tu discípulo, y en la que, siguiendo la hipótesis de Copérnico, incluyes varias
proposiciones contrarias al verdadero sentido y autoridad de las Sagradas Escrituras; por
eso este sagrado tribunal, deseoso de prevenir el desorden y perjuicio que desde entonces
proceden y aumentan en menoscabo de la sagrada fe, y atendiendo al deseo de Su Santidad
y de los eminentísimos cardenales de esta suprema universal Inquisición, califica las dos
proposiciones de la estabilidad del Sol y del movimiento de la Tierra, según los calificadores
teológicos, como sigue:

1. La proposición de ser el Sol el centro del mundo e inmóvil en su sitio es absurda,


filosóficamente falsa y formalmente herética, porque es precisamente contraria a las
Sagradas Escrituras.

2. La proposición de no ser la Tierra el centro del mundo, ni inmóvil, sino que se mueve, y
también con un movimiento diurno, es también absurda, filosóficamente falsa y,
teológicamente considerada, por lo menos, errónea en la fe.

Pero, estando decidida en esta ocasión a tratarte con suavidad, la Sagrada Congregación,
reunida ante Su Santidad el 25 de febrero de 1616, decreta que su eminencia el cardenal
Bellarmino te prescriba abjurar del todo de la mencionada falsa doctrina; y que si rehusares
hacerlo, seas requerido por el comisario del Santo Oficio a renunciar a ella, a no enseñarla a
otros ni a defenderla; y a falta de aquiescencia, que seas prisionero; y por eso, para
cumplimentar este decreto al día siguiente, en el palacio, en presencia de su eminencia el
mencionado cardenal Bellarmino, después de haber sido ligeramente amonestado por dicho
cardenal, fuiste conminado por el comisario del Santo Oficio, ante notario y testigos, a
renunciar del todo a la mencionada opinión falsa y, en el futuro, no defenderla ni enseñarla

59
de ninguna manera, ni verbalmente ni por escrito; y después de prometer obediencia a ello,
fuiste despachado.

Y con el fin de que una doctrina tan perniciosa pueda ser extirpada del todo y no se insinúe
por más tiempo con grave detrimento de la verdad católica, ha sido publicado un decreto
procedente de la Sagrada Congregación del índice, prohibiendo los libros que tratan de esta
doctrina, declarándola falsa y del todo contraria a la Sagrada y Divina Escritura.

Y por cuanto después ha aparecido un libro publicado en Florencia el último año, cuyo título
demostraba ser tuyo, a saber: El diálogo de Galileo Galilei sobre los dos sistemas principales
del mundo: el ptolomeico y el copernicano; y por cuanto la Sagrada Congregación ha oído
que a consecuencia de la impresión de dicho libro va ganando terreno diariamente la opinión
falsa del movimiento de la Tierra y de la estabilidad del Sol, se ha examinado detenidamente
el mencionado libro y se ha encontrado en él una violación manifiesta de la orden
anteriormente dada a ti, toda vez que en este libro has defendido aquella opinión que ante
tu presencia había sido condenada; aunque en el mismo libro haces muchas
circunlocuciones para inducir a la creencia de que ello queda indeciso y sólo como probable,
lo cual es asimismo un error muy grave, toda vez que no puede ser en ningún modo probable
una opinión que ya ha sido declarada y determinada como contraria a la Divina Escritura.
Por eso, por nuestra orden, has sido citado en este Santo Oficio, donde, después de prestado
juramento, has reconocido el mencionado libro como escrito y publicado por ti. También
confesaste que comenzaste a escribir dicho libro hace diez o doce años, después de haber
sido dada la orden antes mencionada. También reconociste que habías pedido licencia para
publicarlo, sin aclarar a los que te concedieron este permiso que habías recibido orden de no
mantener, defender o enseñar dicha doctrina de ningún modo. También confesaste que el
lector podía juzgar los argumentos aducidos para la doctrina falsa, expresados de tal modo,
que impulsaban con más eficacia a la convicción que a una refutación fácil, alegando como
excusa que habías caído en un error contra tu intención al escribir en forma dialogada y, por
consecuencia, con la natural complacencia que cada uno siente por sus propias sutilezas y
en mostrarse más habilidoso que la generalidad del género humano al inventar, aun en favor
de falsas proposiciones, argumentos ingeniosos y plausibles.

Y después de haberse concedido tiempo prudencial para hacer tu defensa, mostraste un


certificado con el carácter de letra de su eminencia el cardenal Bellarmino, conseguido,
según dijiste, por ti mismo, con el fin de que pudieses defenderte contra las calumnias de tus
enemigos, quienes propalaban que habías abjurado de tus opiniones y habías sido castigado
por el Santo Oficio; en cuyo certificado se declara que no habías abjurado ni habías sido
castigado, sino únicamente que la declaración hecha por Su Santidad, y promulgada por la
Sagrada Congregación del índice, te había sido comunicada, en la que se declara que la
opinión del movimiento de la Tierra y de la estabilidad del Sol es contraria a las Sagradas
Escrituras, y que por eso no puede ser sostenida ni defendida. Por lo que al no haberse hecho
allí mención de dos artículos de la orden, a saber: la orden de ‘no enseñar’ y ‘de ningún
modo’, argüiste que debíamos creer que en el lapso de catorce o quince años se habían
borrado de tu memoria, y que ésta fue también la razón por la que guardaste silencio
respecto a la orden, cuando buscaste el permiso para publicar tu libro, y que esto es dicho
por ti, no para excusar tu error, sino para que pueda ser atribuido a ambición de vanagloria

60
más que a malicia. Pero este mismo certificado, escrito a tu favor, ha agravado
considerablemente tu ofensa, toda vez que en él se declara que la mencionada opinión es
opuesta a las Sagradas Escrituras, y, sin embargo, te has atrevido a ocuparte de ella y a argüir
que es probable. Ni hay ninguna atenuación en la licencia arrancada por ti, insidiosa y
astutamente, toda vez que no pusiste de manifiesto el mandato que se te había impuesto.
Pero considerando nuestra opinión de no haber revelado toda la verdad respecto a tu
intención, juzgamos necesario proceder a un examen riguroso, en el que contestaste como
buen católico.

Por eso, habiendo visto y considerado seriamente las circunstancias de tu caso con tus
confesiones y excusas, y todo lo demás que debía ser visto y considerado, nosotros hemos
llegado a la sentencia contra ti, que se escribe a continuación:

Invocando el sagrado nombre de Nuestro Señor Jesucristo y de Su Gloriosa Virgen Madre


María, pronunciamos ésta nuestra final sentencia, la que, reunidos en Consejo y tribunal con
los reverendos maestros de la Sagrada Teología y doctores de ambos derechos, nuestros
asesores, extendemos en este escrito relativo a los asuntos y controversias entre el magnífico
Cario Sincereo, doctor en ambos derechos, fiscal procurador del Santo Oficio, por un lado, y
tú, Galileo Galilei, acusado, juzgado y convicto, por el otro lado, y pronunciamos, juzgamos
y declaramos que tú, Galileo, a causa de los hechos que han sido detallados en el curso de
este escrito, y que antes has confesado, te has hecho a ti mismo vehementemente sospechoso
de herejía a este Santo Oficio al haber creído y mantenido la doctrina (que es falsa y contraria
a las Sagradas y Divinas Escrituras) de que el Sol es el centro del mundo, y de que no se
mueve de este a oeste, y de que la Tierra se mueve y no es el centro del mundo; también de
que una opinión puede ser sostenida y defendida como probable después de haber sido
declarada y decretada como contraria a la Sagrada Escritura, y que, por consiguiente, has
incurrido en todas las censuras y penalidades contenidas y promulgadas en los sagrados
cánones y en otras constituciones generales y particulares contra delincuentes de esta clase.
Visto lo cual, es nuestro deseo que seas absuelto, siempre que con un corazón sincero y
verdadera fe, en nuestra presencia abjures, maldigas y detestes los mencionados errores y
herejías, y cualquier otro error y herejía contrarios a la Iglesia Católica y Apostólica de Roma,
en la forma que ahora se te dirá.

Pero para que tu lastimoso y pernicioso error y transgresión no queden del todo sin castigo,
y para que seas más prudente en lo futuro y sirvas de ejemplo para que los demás se
abstengan de delincuencias de este género, nosotros decretamos que el libro Diálogos de
Galileo Galilei sea prohibido por un edicto público, y te condenamos a prisión formal de este
Santo Oficio por un periodo determinable a nuestra voluntad, y por vía de saludable
penitencia, te ordenamos que durante los tres próximos años recites, una vez a la semana,
los siete salmos penitenciales, reservándonos el poder de moderar, conmutar o suprimir, la
totalidad o parte del mencionado castigo o penitencia.

La fórmula de abjuración que a consecuencia de esta sentencia fue obligado Galileo a


pronunciar, decía como sigue:

61
Yo, Galileo Galilei, hijo del difunto Vincenzio Galilei, de Florencia, de setenta años de edad,
siendo citado personalmente a juicio y arrodillado ante vosotros, los eminentes y reverendos
cardenales, inquisidores generales de la república universal cristiana contra la depravación
herética, teniendo ante mí los sagrados evangelios, que toco con mis propias manos, juro
que siempre he creído y, con la ayuda de Dios, creeré en lo futuro todos los artículos que la
Sagrada Iglesia Católica y Apostólica de Roma sostiene, enseña y predica. Por haber recibido
orden de este Santo Oficio de abandonar para siempre la opinión falsa que sostiene que el
Sol es el centro e inmóvil, siendo prohibido el mantener, defender o enseñar de ningún modo
dicha falsa doctrina; y puesto que después de habérseme indicado que dicha doctrina es
repugnante a la Sagrada Escritura, he escrito y publicado un libro en el que trato de la misma
condenada doctrina y aduzco razones con gran fuerza en apoyo de la misma, sin dar ninguna
solución; por eso he sido juzgado como sospechoso de herejía; esto es, que yo sostengo y
creo que el Sol es el centro del mundo e inmóvil, y que la Tierra no es el centro y es móvil,
deseo apartar de las mentes de vuestras eminencias y de todo católico cristiano esta
vehemente sospecha, justamente abrigada contra mí; por eso, con un corazón sincero y fe
verdadera, yo abjuro, maldigo y detesto los errores y herejías mencionados, y, en general,
todo otro error y sectarismo contrario a la Sagrada Iglesia; y juro que nunca más en el
porvenir diré o afirmaré nada, verbalmente o por escrito, que pueda dar lugar a una sospecha
similar contra mí; asimismo, si supiese de algún hereje o de alguien sospechoso de herejía,
lo denunciaré a este Santo Oficio o al inquisidor y ordinario del lugar en que pueda
encontrarme. Juro, además, y prometo que cumpliré y observaré fielmente todas las
penitencias que me han sido o me sean impuestas por este Santo Oficio. Pero si sucediese
que yo violase algunas de mis promesas dichas, juramentos y protestas (¡que Dios no
quiera!), me someto a todas las penas y castigos que han sido decretados y promulgados por
los sagrados cánones y otras constituciones generales y particulares contra delincuentes de
este tipo. Así, con la ayuda de Dios y de sus sagrados evangelios, que toco con mis manos,
yo, el antes nombrado Galileo Galilei, he abjurado, prometido y me he ligado a lo antes dicho;
y en testimonio de ello, con mi propia mano he suscrito este presente escrito de mi
abjuración, que he recitado palabra por palabra.

En Roma, en el convento de Minerva, 22 de junio de 1633; yo, Galileo Galilei, he abjurado


conforme se ha dicho antes con mi propia mano.

Texto 2: ¿Quiénes fueron Nicolás Copérnico, Galileo Galilei y Johannes Kepler?


Recuperado el 9/5/16
http://www.elintransigente.com/mundo/2013/2/19/quienes-fueron-nicolas-copernico-
galileo-galilei-johannes-kepler-170975.html

La Verdadera Historia de Nicolás Copérnico


Nicolás Copérnico-En el siglo XVI, en la civilización occidental, nadie se planteaba de
forma científica el origen del universo, pues se partía de la base que Dios había creado todo
lo que existe, de acuerdo a su poder omnímodo. De tal manera que todo el empeño de los
investigadores se centró en descubrir la organización existente en el universo creado por
Dios.

62
En lo referente a la organización de los cuerpos celestes, la teoría aristotélica y las creencias
católicas de que la Tierra era el centro del Universo, chocaban con diversas observaciones
referentes al movimiento de los planetas. Copérnico comprendió que las observaciones de
los hechos reales se explicaban fácilmente con la teoría de que la Tierra y los planetas giran
alrededor del Sol, tal como afirmó en la antigüedad Aristarco de Samos. Desde la antigüedad
ya se había observado que los 5 planetas (el nombre planeta viene de "errante"), a veces se
adelantaban, otras veces se retrasaban y en ocasiones se detenían. Copérnico dedujo de sus
observaciones que Venus y Mercurio se hallan más cerca del Sol que la Tierra. Pensó que
Mercurio, al recorrer una órbita más corta, se mueve más de prisa que la Tierra, y que da
varias vueltas alrededor del Sol durante el año terrestre. Esta sería la causa de que parezca
moverse hacia atrás y de cambiar de dirección repetidas veces cuando adelanta a la Tierra y
luego se aleja de ella. Dedujo que el cielo es inmenso comparado con la Tierra y que no era
razonable pensar que todos los cuerpos celestes daban una vuelta a la Tierra cada 24 horas,
sincronizadamente.

Poco después, Galileo Galilei, inspirado en alguno de los escritos de Copérnico, también
empezó a sacar conclusiones. Galileo fue el primero que acertó en extraer de un
rudimentario telescopio, recién inventado, un provecho científico decisivo. En efecto, entre
diciembre de 1609 y enero de 1610, realizó con su telescopio las primeras observaciones de
la Luna, interpretando lo que veía como prueba de la existencia en nuestro satélite de
montañas y cráteres que demostraban su común naturaleza con la Tierra.
El descubrimiento de cuatro satélites de Júpiter contradecía el principio de que la Tierra
tuviera que ser el centro de todos los movimientos que se produjeran en el cielo.
En cuanto al hecho de que Venus presentara fases semejantes a las lunares, que Galileo
observó a finales de 1610, le pareció que aportaba una confirmación empírica al sistema
heliocéntrico, ya que el modelo de Copérnico, y no el de Ptolomeo, estaba en condiciones de
proporcionar una explicación a este fenómeno. Estos trascendentales descubrimientos eran
la estocada definitiva para echar por tierra las teorías cosmológicas de Ptolomeo y
Aristóteles. Ansioso por darlos a conocer, Galileo redactó a toda prisa un breve texto que se
publicó en marzo de 1610 y que no tardó en hacerlo famoso en toda Europa: el “Mensajero
de los astros”, título que le valió la acerba critica de muchos que le reprocharon la arrogancia
de atribuirse la condición de embajador celestial.

Johannes Kepler dedicó la mayor parte de su vida al intento de comprender las leyes del
movimiento planetario. En un principio, consideró que el movimiento de los planetas debía
cumplir las leyes pitagóricas de la armonía o la música de las esferas celestes. Intentó
demostrar que las distancias de los planetas al Sol venían dadas por 6 esferas anidadas
sucesivamente unas en el interior de otras. En estas esferas estarían: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter y Saturno. Inicialmente Kepler intentó elaborar su modelo planetario
con órbitas circulares, por ser considerada la circunferencia, desde el tiempo de los filósofos
griegos, la más perfecta de las líneas. Partía del supuesto de que Dios creador del Universo,
había elegido la órbita más perfecta. Pero los datos reales observados no encajaban
correctamente en las órbitas circulares que él postulaba. Especialmente las observaciones
relativas al movimiento retrógrado de Marte. Finalmente, después de probar con numerosas

63
combinaciones de circunferencias, se dio cuenta de que el movimiento de los planetas no
podía ser explicado por su modelo de órbitas circulares.
Cuando se convenció de la imposibilidad de lograrlo con círculos, usó óvalos. Contrariado,
ya que no lograba dilucidar una pertinaz diferencia entre su modelo teórico y los datos reales,
Kepler comprendió que debía abandonar la circunferencia. Esto implicaba abandonar, muy
a su pesar, la idea de un "mundo perfecto". En 1600, Kepler aceptó la propuesta de
colaboración del astrónomo imperial Tycho Brahe, el cual a la sazón había montado el mejor
centro de observación astronómica de esa época.
Tycho Brahe disponía entonces de los mejores datos de observaciones planetarias, mucho
más precisos que los manejados por Copérnico y por Kepler. Gracias a esos datos, los más
precisos y abundantes de la época, Kepler pudo ir deduciendo las órbitas reales planetarias.
Afortunadamente, Tycho se había centrado en Marte, el cual tiene una elíptica muy acusada;
de otra manera le hubiera sido muy difícil a Kepler darse cuenta de que las órbitas de los
planetas eran elípticas y no circulares.
Finalmente Kepler descubrió que el modelo basado en elipses encajaba perfectamente con
las mediciones suyas y con las de Tycho.
En ese tiempo se conocía perfectamente la geometría heredada de los matemáticos griegos,
la cual había estudiado detalladamente las llamadas "cónicas", que son las distintas curvas
que resultan cuando un plano corta a un cono vertical desde distintos ángulos. Es especial,
se conocían perfectamente las fórmulas y características de la circunferencia, la elipse, la
parábola y la hipérbola.
Trasladando sus cálculos de la circunferencia a la elipse, Kepler enunció lo que ahora
llamamos la primera ley de Kepler: “Los planetas describen movimientos elípticos alrededor
del Sol, estando éste situado en uno de los focos de la elipse”.
Recordemos que la elipse es el lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que
la suma de las distancias a otros dos puntos fijos, llamados focos, es una constante
positiva. En cambio, circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que
equidistan de otro punto fijo del mismo plano, llamado centro.
Después de ese importante salto mental, en donde por primera vez los hechos se anteponían
a los deseos y a los prejuicios existentes, Kepler se dedicó simplemente a observar los datos
y a sacar conclusiones ya sin ninguna idea preconcebida.
Comprobó la velocidad de los planetas en su recorrido orbital y enunció la segunda ley de
Kepler: “Los planetas, en su recorrido por la elipse, barren áreas iguales en el mismo
tiempo”.
Durante mucho tiempo, Kepler pudo confirmar estas dos leyes en los planetas conocidos en
esa época. Fue un logro espectacular; pero faltaba relacionar las trayectorias de los planetas
entre sí.
Tras varios años de observaciones y trabajo, descubrió la tercera e importantísima ley del
movimiento planetario: “El cuadrado de los períodos de los planetas es proporcional al cubo
de su distancia media al Sol”. Esta ley, llamada también ley armónica, junto con las otras
leyes ya permitía comprender y predecir todos los movimientos de los planetas. Estas tres
leyes asombraron al mundo ilustrado y convirtieron a Kepler en el astrónomo más célebre
de su época. Pero no hay que olvidar a los otros tres gigantes de la astronomía: Copérnico,
Galileo y Tycho Brahe. No se puede olvidar que para las observaciones disponían de

64
instrumentos absolutamente elementales; y para los cálculos, tenían solamente papel y
lápiz.

Texto 3: Isaac Asimov (1986). Cap. 8: Descubrimientos con electricidad en La búsqueda


de los elementos. Barcelona: Plaza y Janés.

La lista de Lavoisier de treinta y tres «elementos» incluía varias sustancias que algunos
químicos creían que se trataba de compuestos. Éstos eran «cal», «magnesia», «barita»,
«alúmina» y «sílice».
La cal es una palabra que deriva del vocablo latino «calx». Se formaba al calentar piedra
caliza. Magnesia llevaba este nombre por la ciudad griega cerca de la cual, de acuerdo con la
leyenda, se había descubierto por primera vez. Barita, que se obtenía de un mineral muy
pesado, deriva del griego barys, que significa «pesado».
Alúmina procedía de un mineral muy corriente denominado «alumen» y sílice del pedernal,
al que los romanos habían llamado «sílex».
Lavoisier consideraba que todos ellos eran elementos, porque no podían ser reducidos
calentándolos con carbón vegetal. Pero otros químicos sospechaban que realmente eran
óxidos, y buscaron otra forma de liberar su oxígeno y encontrar sus elementos constitutivos.
Y tuvieron éxito al hallar un medio, que fue la electricidad.
En aquel tiempo, la electricidad era un nuevo juguete, muy excitante y popular.
Benjamín Franklin había extraído electricidad de una nube de tormenta con su famosa
cometa. Alessandro Volta, de Italia, acababa de inventar su pila eléctrica (en 1800). Las
noticias de sus trabajos se extendieron con rapidez por el mundo científico, con un efecto
tan electrizante como sus propias corrientes.
En Inglaterra, un científico llamado William Nicholson, y su joven amigo Anthony Carlisle,
iniciaron en seguida unos experimentos químicos con electricidad.
Introdujeron dos electrodos de una batería en agua ligeramente acidulada, y vieron que, al
pasar la corriente eléctrica a través del agua originaba burbujas de gas que aparecían en cada
electrodo. El gas resultó ser oxígeno en un electrodo e hidrógeno en el otro. En resumen, la
electricidad descomponía el agua en hidrógeno y oxígeno: dos partes de hidrógeno y una
parte de oxígeno. (Dalton, desarrollando su teoría atómica, había cometido el error de
suponer que el agua contenía un átomo de hidrógeno por uno de oxígeno y, por consiguiente,
la mayor parte de sus pesos atómicos eran incorrectos.)
El experimento de Nicholson-Carlisle demostraba que la electricidad podía separar dos
elementos de un compuesto. Pronto se derivaron hechos muy importantes de esta
demostración.

Davy da en el blanco
Dos jóvenes químicos siguieron por este camino. Se trataba de Jöns Jakob Berzelius, de
Suecia (1779-1848) y Humphry Davy, de Inglaterra (1778-1829).
Berzelius, criado por su padrastro, pasó una infancia muy difícil y dura, pero al final
consiguió asistir a la Facultad de Medicina y obtuvo su licenciatura. No obstante, no se
hallaba muy interesado por los temas médicos. Lo que realmente le interesaba era
experimentar en problemas químicos. Bajo la guía de su maestro (un sobrino del gran

65
Bergman), emprendió investigaciones en este campo y se convirtió en el químico más
importante de su tiempo.
Como profesor de química, Berzelius fue un apasionado conferenciante. Los estudiantes
acudieron a él desde toda Europa. Sus puntos de vista acerca de cada rama de la Química se
convirtieron casi en ley, aunque, a menudo, se equivocó...
En la historia de la Química, la primera mitad del siglo xix puede ser considerada la «era de
Berzelius».
Berzelius publicó un tratado de Química (en 1808), que sustituyó al de Lavoisier como
primera autoridad en este tema. Durante casi treinta arios, publicó también un informe
anual acerca del progreso de la Química. En sus últimos años, como un anciano estadista de
la Química, el conservador profesor Berzelius, por lo general, consiguió encontrarse siempre
en el lado equivocado de la mayor parte de las controversias acerca de las nuevas teorías.
Pero acertado o equivocado, a través de toda su vida había constituido una fuerza
estimuladora en el conjunto del excitante mundo de la Química.
Una de sus primeras contribuciones la constituyó el sugerir, después de repetir el
experimento de Nicholson-Carlisle, que los elementos llevaban cargas de electricidad. A
partir de aquí, puso en marcha una teoría de reacciones químicas que fue ampliamente
aceptada, aunque demostró ser errónea. No obstante, la idea de las cargas eléctricas sobre
los átomos, se comprobó que era acertada casi un siglo después.
Humphry Davy también fue un muchacho pobre en sus comienzos. Al igual que otros
muchos químicos de su tiempo, trabajó como mancebo de botica. Empezó a interesarse por
la Química después de leer el tratado de Lavoisier. En 1779, cuando tenía sólo veintiún años,
de repente, se encontró con la fama al haber descubierto algo llamado «gas hilarante o de la
risa».
Este gas es un óxido nitroso, un compuesto de dos átomos de nitrógeno y uno de oxígeno.
Tan pronto como lo hubo preparado Davy, se descubrió que poseía asombrosas propiedades.
La gente que respiraba el óxido nitroso parecía perder el dominio de sí mismo. Sus
emociones se hacían ingobernables: reían, lloraban y, por lo general, se comportaban de una
forma alocada. El respirar aquella droga se convirtió en una verdadera manía. (Hasta
muchos años después no fue adoptada por la clase médica como anestésico, para extraer
dientes u otras intervenciones menores.) Dado el alcance de su descubrimiento, Davy se
convirtió en un conferenciante popular sobre temas químicos. La Ciencia se hallaba en pleno
apogeo. La nueva máquina de vapor y los vuelos en globo constituían los temas diarios de
conversación, lo mismo que sucedió después con los cohetes y los astronautas.
Davy era una persona bien parecida, un excelente orador y muy hábil en espectaculares
demostraciones con electricidad y con otras maravillas de la nueva ciencia. Auténticas
multitudes se reunían para escucharle.
Pero Davy estaba menos interesado en las conferencias que en los trabajos de laboratorio.
¿Y qué pasaría si se utilizara la electricidad para disociar aquellos compuestos tan
íntimamente unidos que los químicos habían fracasado en separar?
Davy empezó primero con la sustancia llamada «potasa». Era, literalmente, una ceniza,
obtenida al quemar ciertas plantas y luego al poner las cenizas en remojo en un gran
recipiente. Davy comenzó por hacer pasar una corriente eléctrica a través de una solución
de potasa. Todo cuanto consiguió fue hidrógeno y oxígeno, tras descomponer el agua.
Decidió que debía llevar a cabo aquel experimento en ausencia de agua. Por tanto, mezcló

66
potasa seca e hizo pasar la corriente a través de una mezcla calentada. Para ello, tuvo que
fabricar unas grandes pilas capaces de suministrar unas corrientes más potentes que la
pequeña pila original de Volta.
Al instante, aparecieron pequeños glóbulos en uno de los electrodos de platino.
Davy estaba seguro de que aquella sustancia metálica era un nuevo elemento. Lo llamó
«potasio» (de potasa). Descubrió que el potasio poseía una extraordinaria actividad química
y que podía reaccionar con cualquier otra sustancia. En agua, por ejemplo, captaba los
átomos de oxígeno y liberaba el hidrógeno con tal energía que éste se inflamaba.
Unos pocos días después, Davy intentó el mismo experimentó con sosa, también un
producto obtenido tras quemar plantas. De la sosa aisló el «sodio», un elemento muy
parecido al potasio.
Los árabes habían llamado a la sosa y a la potasa al-qili (que significa «la ceniza»).
Ésta es la razón de que se haga referencia a estas sustancias como «álcalis», y el potasio y el
sodio sean conocidos como metales alcalinos.
Tras aislar estos elementos, Davy se dedicó a tratar de separar algunos de los «elementos»
de Lavoisier, comenzando con la cal. Al principio, no consiguió nada.
Pero, llegados a este punto, Berzelius acudió en su ayuda. Berzelius había descubierto que,
cuando añadía un compuesto de mercurio a la cal, o la barita, y hacía pasar una corriente a
través del mismo, conseguía una «amalgama» de mercurio y algún otro metal. Escribió a
Davy contándole sus resultados. Esto permitió a Davy comenzar de nuevo. Preparó la
amalgama y luego la calentó fuertemente.
El ensayo dio resultado. De la amalgama obtenida de la cal, aisló un metal al que llamó
«calcio» (de la palabra latina calx). A partir de la barita consiguió «bario», y de la magnesia
aisló el «magnesio». Siguió aplicando el mismo tratamiento a un mineral que tenía un
nombre derivado de la ciudad escocesa de Strontian, y, a partir de él, separó otro elemento
metálico: el «estroncio».
Estos tres elementos son conocidos en la actualidad con el nombre de «metales
alcalinotérreos».

Cartel circunstancial, ya que desde el principio


los observadores de la materia (que el
Leonardo Moledo. Historia de la ciencia: correr del tiempo transformaría en
sustancias que nunca existieron. Auge y alquimistas en búsqueda de la piedra
ocaso del flogisto. Suplemento Futuro de filosofal, en químicos constructores de
Página 12, 30 de octubre de 2003. moléculas, y luego en poderosos
industriales dedicados a la producción de
https://www.pagina12.com.ar/diario/sup raticidas, cucarachicidas, espermaticidas
lementos/futuro/13-608-2003-10- y nanotecnologías diversas) se
29.html preguntaron sobre el misterio de la
Es muy triste la historia de las sustancias combustión y los poderes inalcanzables
que nunca existieron. La del éter es una del fuego. Que no sólo estimula la
verdadera telenovela; la del flogisto, más conversación y quema la piel sino que
breve, tiene en su haber lo efímero y lo derrite los metales, descompone los
cuerpos y deja al descubierto los simples.

67
Y que genera en los hombres el temor incorporar el flogisto flotante como para
reverencial al misterio de la combustión. tenerlo listo para una nueva combustión.

Nada explicaba acabadamente (si es que Extraña sustancia este flogisto de Stahl,
algo se puede explicar acabadamente en por lo menos para nuestros ojos: en
un mundo donde predomina la ilusión) principio no podía ser aislado (y por lo
por qué algunos materiales ardían y otros tanto tenía la cualidad extraña del
no, y por qué en determinados momentos alcahesto de Van Helmont, un solvente
la combustión cesaba, o se expandía como universal, que tenía la propiedad de volver
un incendio. Aristóteles, universal y cualquiera de las sustancias al agua
omnipresente en todas las cosas que original, y que, obviamente, no podía ser
tienen que ver con esta humana retenido en ningún recipiente). Tampoco
costumbre de hacer ciencia, había estaba en ninguno de los tres estados de la
postulado cuatro principios, uno de los materia: ni líquido, ni sólido, ni gaseoso.
cuales era el fuego; pero los cuatro
principios de Aristóteles habían sido Sin embargo, la teoría del flogisto de Stahl
desechados por Paracelso (1493-1541), explicaba casi todos los hechos conocidos
despreciados por Robert Boyle (1627– entonces sobre la combustión. La
1691) y desestimados por Van Helmont combustión, obviamente, terminaba
(1577-1644), que restableció como porque se agotaba el flogisto presente en
elemento originario el agua, volviendo así el combustible y porque un volumen
a la fuente (literalmente) de donde determinado de aire podía absorber una
manaba la ciencia occidental: Tales de cierta cantidad de flogisto y no más.
Mileto, que sostenía, allá en el siglo V a.C. Cuando el aire se saturaba (se convertía en
que el agua era el principio activo de la aire flogistizado), la combustión cesaba.
materia toda. Stahl supuso que el flogisto era absorbido
por las plantas, como lo probaban las
Georg Ernst Stahl (1660-1734), siguiendo propiedades combustibles de la madera;
a su maestro Becher (1635-1682), creyó había un ciclo del flogisto en la naturaleza,
que las sustancias estaban formadas por y el ciclo delflogisto era el lazo principal
tres tipos de “tierra”, más el agua y el aire. entre los tres reinos naturales. Stahl se dio
A una de las tres tierras, aquella que cuenta de que el aire era necesario para
Becher había llamado “combustible”, la lograr la combustión pero, según él,
rebautizó como flogisto (del griego, que cumplía un rol de simple catalizador, ya
significa “quemado” o “llama”), al que le que el flogisto no se desprendería en el
asignó el noble y supremo propósito de ser vacío. A mediados del siglo XVIII, la
el agente y el sostén de la combustión. La doctrina del flogisto era ampliamente
combustión, según Stahl, consistía en un aceptada y presidió los trabajos de Joseph
intercambio de flogisto, que fluía entre los Priestley (1733-1804), descubridor del
materiales con la soltura (aunque con más oxígeno al que llamó “aire deflogisticado”,
calor) del éter; quemarse era dejar escapar y de Henry Cavendish (1731-1810), que
flogisto (que como un humo invisible se logró la síntesis del agua.
mezclaba con el aire), y lo que un químico
moderno llamaría reducción consistía en Pero la doctrina del flogisto tenía algunos
puntos flojos. Por empezar, los metales
calcinados que deberían liberar flogisto

68
resultaban más pesados que los metales (1743-1794). En realidad no era cosa del
de origen. Frente a lo cual algunos otro mundo derrotar al flogisto, puesto
seguidores de Stahl propusieron una que el flogisto no existía, pero igual tiene
solución simple: concluyeron que el su mérito. Lavoisier, antes de ser
flogisto tiene en su naturaleza el ir hacia guillotinado por los revolucionarios
arriba (como el fuego al que forma) y por franceses, demostró que la combustión no
lo tanto el objeto del cual se desprenden se consistía en la emisión de flogisto sino en
vuelve más pesado. Esto es, ¡el flogisto la incorporación de oxígeno, y así, con su
tenía peso negativo! Y eso, muy cerca del teoría de la combustión, inició la
siglo XIX. Con esta misma lógica, cada vez revolución química que daría finalmente
que surgía una dificultad teórica, se la química moderna. El flogisto, tras breve
agregaba un ad hoc que permitiera lucha, puso término a su exigua vida, y se
salvarla. Pero el principal escollo teórico retiró a donde quiera que van a parar las
del flogisto es que no existía. El que sustancias que no existen.
enfrentó decididamente el problema y lo
derrotó fue Antoine Laurent Lavoisier

Texto 4: Galileo y la Inquisición: cuando el telescopio contradice a la Biblia


http://www.elmundo.es/elmundo/2013/06/21/ciencia/1371804460.html

Aunque la Humanidad llevaba milenios contemplando el firmamento nocturno, la


astronomía tuvo la poca fortuna de alcanzar su edad adulta en una Europa enfrentada por
un sinfín de conflictos religiosos. Ni la Iglesia de Roma ni los protestantes de Centroeuropa
recibieron bien los nuevos hallazgos y teorías de los dos observadores del cielo más
revolucionarios del siglo XVII: Galileo y Kepler.
Galileo Galilei, nacido en Pisa en 1564, es el científico que mejor simboliza la ruptura con el
mundo medieval y la irrupción del método hipotético-deductivo, es decir, el método de la
ciencia moderna por excelencia. La gran ruptura que provocó este sistema de estudio se debe
a que no se limitaba a argumentar en abstracto, sino que se apoya en observaciones y
experimentos que otros investigadores pueden confirmar por sí mismos y que reafirman o
refutan la hipótesis de la que se parte.
Fascinado por las nuevas posibilidades de la óptica, Galileo fabricó su propio telescopio y
comenzó a estudiar la Luna entre 1609 y 1610. Ese mismo año se publicaba en Venecia
'Siderius nuncius' (Mensajero sideral), la obra que contiene todas las observaciones de este
científico sobre nuestro satélite. Analizando cuidadosamente las variaciones del terminador
(la frontera entre la parte iluminada de la Luna y la zona que permanece oscura), descubrió
la existencia de valles y montañas lunares. También dedujo que las zonas oscuras (los
cráteres) eran las más bajas, por lo que estas deberían corresponderse con los mares, de
acuerdo con la visión pitagórica de la Luna como un mundo similar a la Tierra. Galileo, que
no era muy amigo de la antigua filosofía griega, no apoyó directamente esta teoría, sino que
se limitó a mostrar que, de existir mares, estos deberían ser las manchas más oscuras.
Galileo era católico, pero despreciaba sobre todas las cosas los argumentos basados en el
principio de autoridad. Al parecer, este irreducible espíritu crítico lo había heredado de su

69
padre, quien, según sus propias palabras, le había enseñado: "Me parece que aquellos que
solo se basan en argumentos de autoridad para mantener sus afirmaciones, sin buscar
razones que las apoyen, actúan de forma absurda. Desearía poder cuestionar libremente y
responder libremente sin adulaciones. Así se comporta aquel que persigue la verdad".
Educado en esta mentalidad, y armado con las sólidas pruebas que le proporcionaba su
telescopio, no tuvo ningún reparo en despojarse de la tesis aristotélica de que la Luna era un
cuerpo perfecto, muy extendida entonces entre los académicos cristianos.
Por el contrario, Galileo consideraba que haber descubierto la verdadera naturaleza del
satélite era una especie de regalo divino. "Doy infinitas gracias a Dios por haber sido tan
bondadoso de permitirme solo a mí ser el primer observador de maravillas que se habían
mantenido escondidas en la oscuridad durante todos los siglos anteriores", escribió. El
jesuita Cristóbal Clavius, uno de los impulsores del calendario gregoriano, no creía que fuese
posible que la Luna tuviese irregularidades, pero Galileo logró convencerlo mostrándoselas
con un telescopio. Pese a haberse resistido a creer en su existencia, Clavius daría nombre
después a un inmenso cráter lunar. La Iglesia no pudo nunca oponerse a los descubrimientos
del toscano sobre la Luna por la sencilla razón de que cualquiera podía verlos con sus propios
ojos. Los problemas vendrían después.
Animado por sus éxitos, Galileo apuntó su telescopio hacia nuevos planetas. Su aversión por
el aristotelismo y el argumento de autoridad abarcaba todos los campos, desde la mecánica
hasta la astronomía. Pero en esta última disciplina, además, contaba con el apoyo de una
obra monumental publicada medio siglo antes y que Galileo conocía muy bien: 'De
Revolutionibus Orbium Coelestium' (Sobre las revoluciones de los orbes celestes), de
Nicolás Copérnico.
Este astrónomo polaco había pasado veinticinco años estudiando los movimientos de los
astros y había descrito un sistema cosmológico en el que todos los planetas, incluida la
Tierra, giraban alrededor del Sol en órbitas circulares, mientras que las estrellas seguían una
órbita aún más alejada pero también alrededor del Sol. Teniendo en cuenta las limitaciones
de su tiempo, en el que el universo no excedía el sistema solar, el modelo de Copérnico era
básicamente correcto. Dos de sus errores, además, se corregirían enseguida: Kepler
demostró que las órbitas de los planetas no son circulares, sino elípticas; y Galileo descubrió
que la Tierra no es el único planeta sobre el que gira un satélite, ya que Júpiter tenía hasta
cuatro lunas a su alrededor. Cada nuevo descubrimiento parecía despojar a nuestro planeta
de todas sus peculiaridades para relegarlo a un lugar secundario en la inmensidad del
cosmos.
Kepler recibió una copia de El mensajero sideral de Galileo y redactó una nueva obra como
respuesta a la misma, llamada Conversación con el mensajero sideral. Allí avalaba los
descubrimientos de su colega, tanto sobre la Luna como sobre los cuatro satélites jovianos,
de cuya existencia algunos aún dudaban. Kepler, sin embargo, tenía una visión de la Luna
algo distinta a la de Galileo, y mucho más fantástica; el alemán pensaba que en ella
había océanos, vegetación y vida inteligente, mientras que su colega italiano no prestaba
demasiada credibilidad a estas ideas, a las que consideraba una herencia de los pitagóricos.
Ambos investigadores se habían conocido unos años atrás cuando Galileo escribió a Kepler
para felicitarlo por su exposición de un modelo heliocéntrico en 'Mysterium
cosmographicum' (Misterio cosmográfico), obra publicada en 1695. La tesis de que el Sol

70
está en el centro del universo, compartida por ambos desde antes de tener pruebas
concluyentes que la demostraran, comenzaba por fin a cobrar sentido gracias al telescopio.
A finales de 1610, Galileo envió a Kepler y otros conocidos unenigmático mensaje en latín:
"Haec immatura a me iam frustra leguntur o y" ("Esto ya había sido intentado antes sin éxito
por mí"). Kepler estaba ya acostumbrado a recibir anagramas de su colega toscano, así que
sabía que se trataba de un nuevo hallazgo en clave cifrada. No pudo aguantar la curiosidad
y pidió a Galileo que enviara la solución cuanto antes. La respuesta llegó en enero de 1611.
Cambiando el orden de las letras y formando con ellas nuevas palabras, se puede obtener
este otro enunciado, también compuesto en clave de enigma, pero de una importancia
capital en la historia de la ciencia: "Cynthiae figuras aemulatur mater amorum" ("La madre
del amor emula las figuras de Cynthia").

Texto 5: El derrocamiento del sistema geocéntrico


Cynthia era otro de los nombres que recibía la diosa Artemisa, y se refiere, evidentemente, a
la Luna. La madre del amor, por tanto, no puede ser otra más que Venus. Y las figuras de
Cynthia son las fases lunares. En otras palabras, Galileo había visto con sus propios ojos, a
través de su flamante telescopio, que el planeta Venus también cambia ligeramente sus fases.
Este descubrimiento, por sí solo, bastaba para derrocar al sistema geocéntrico. Hasta
entonces, no había nada que pudiera desbancar definitivamente a la Tierra del centro del
universo, pese a que el modelo de Copérnico era más simple, preciso y elegante. Ahora las
cosas habían cambiado: no había modo alguno en que la Tierra pudiese ser el centro del
universo si Venus cambiaba su rostro como mostraba el telescopio. Galileo y Kepler tuvieron
desde entonces la certeza de que la victoria era suya. El descubrimiento se publicó en 1613
y, esta vez, tampoco intervino la Iglesia.
Más bien al contrario, hubo varios religiosos que se sintieron fascinados por la nueva
astronomía de Galileo y Kepler y trataron de congeniar sus hallazgos con los postulados
tradicionales del catolicismo. Fue el caso del carmelita italiano Paolo Foscarini, que defendió
en público a Galileo y redactó una obra en la que trataba de demostrar que el heliocentrismo
no estaba reñido con la Biblia. No era el primer libro de estas características escrito por un
católico, ya que el agustino Diego de Zúñiga había publicado uno con el mismo fin en 1594.
Las jerarquías católicas no se sintieron nada cómodas con esta situación: una cosa era que
los astrónomos hablaran de lo que veían con sus telescopios y otra bien distinta es que sus
observaciones ejercieran un poderoso -e incontrolable- influjo en el pensamiento teológico.
En 1616, un decreto de la Congregación del Índice prohibió por completo la obra de Foscarini
y censuró en buena parte las de Zúñiga y Copérnico. El motivo de que el astrónomo polaco
cayera en desgracia junto a los dos teólogos reprobados radica en que Copérnico -canónigo
de la catedral de Frombork y sobrino del obispo católico Ukasz Watzenrode- también había
tratado de compatibilizar sus teorías con las Sagradas Escrituras. Los pasajes sobre las
revoluciones que incurrían en esta práctica fueron eliminados, aunque no así el modelo
heliocéntrico que se presentaba en dicha obra. Lo que sí se hizo fue incorporar nuevos
pasajes en los que se explicaba que la visión heliocéntrica era tan solo una hipótesis,
ahondando en lo que ya había hecho casi un siglo antes, previendo que algo así podía pasar,
el editor original de la obra, Andreas Osiander. En cuanto a Galileo, que se había mantenido

71
alejado de la teología, la Iglesia se limitó a advertirle de que siguiera las nuevas directrices
y no se excediera demasiado en su defensa del copernicanismo. Fue un amigo personal suyo,
el cardenal jesuita Roberto Belarmino, quien le avisó del nuevo decreto, así como de las
denuncias que, sin ningún efecto, se habían presentado en Roma contra él. Galileo aceptó el
consejo y continuó manteniendo una buena relación con la Iglesia, pero pronto se
extendieron rumores de que había sido obligado a abjurar.
La realidad es que, durante algunos años más, siguió estudiando el universo con su
telescopio y publicando sus obras con normalidad (al menos, con toda la normalidad que
podía esperarse en aquellos tiempos). Los inquisidores aceptaban que el sistema de Galileo
era más elegante que el de Ptolomeo y consentían de buen grado que se usara como método
de trabajo, pero aún pensaban que la Biblia, tal y como había sido interpretada por los padres
de la Iglesia, reflejaba la realidad científica del cosmos. La situación, en el fondo insostenible,
se mantuvo así durante algún tiempo: mientras Galileo moderara su entusiasmo, la
Inquisición no se metería en sus asuntos.
Tras leer el libro prohibido de Foscarini, Belarmino escribió una carta al autor en la que
queda reflejada, en un lenguaje algo rebuscado, la postura oficial de la Iglesia: "Las palabras
'el Sol se levantó y el Sol descendió, y se apresuró al lugar por el que se había levantado, etc.'
fueron pronunciadas por Salomón, quien no solo hablaba por inspiración divina, sino que
fue un hombre sabio como ningún otro y más educado en ciencias humanas y en el
conocimiento de todas las cosas creadas, y su sabiduría provenía de Dios. Por eso es muy
poco probable que afirmara algo contrario a una verdad que ya había sido demostrada o con
posibilidades de ser demostrada. Y si me dices que Salomón hablaba solo de acuerdo con las
apariencias, y que parece que el Sol da vueltas cuando realmente es la Tierra la que se mueve,
igual que a alguien que va en un barco le parece que la playa se está alejando del barco, yo
responderé que alguien que se está marchando de la playa, aunque le parezca que la playa
se está alejando, sabe que está en un error y lo corrige, viendo claramente que es el barco el
que se mueve y no la playa. Pero con respecto al Sol y la Tierra, ningún hombre sabio necesita
corregir el error, ya que nota claramente que la Tierra está quieta y que su ojo no está siendo
engañado cuando interpreta que la Luna y las estrellas se mueven».
Al Vaticano le preocupaba la ciencia moderna por dos motivos: el primero es que
promovía interpretaciones libres de las Sagradas Escrituras, algo a lo que Roma era
especialmente sensible desde las escisiones protestantes y que ya había prohibido el Concilio
de Trento, clausurado en 1563. El segundo es que la nueva astronomía recuperaba una
cosmovisión pagana cuyo origen se remontaba a los pitagóricos, una secta que guardaba
demasiadas similitudes con muchas de las herejías que había combatido la Iglesia desde los
primeros siglos de nuestra era. No en vano, el decreto contra el copernicanismo de 1616 se
refería insistentemente a la supuesta influencia pagana de este sistema.
Al parecer, la Congregación del Índice no consideraba que los defensores del heliocentrismo
se basaran en las observaciones telescópicas, sino que creía que trataban de recuperar las
antiguas doctrinas de Pitágoras. Esta interpretación estaría avalada por el libro de Foscarini,
en el que se denominaba al heliocentrismo 'nuevo sistema pitagórico del mundo'. En
realidad, Galileo no mostraba ningún respeto por las teorías de la antigua Grecia, y eso
incluía a la secta de matemáticos tanto como a Aristóteles. El apoyo de Foscarini, por tanto,
no le hizo ningún bien. Lo más probable es que el científico toscano tuviera escaso -o nulo-
interés en las viejas herejías de inspiración pagana y que, empecinado como estaba en

72
combatir a las nuevas élites aristotélicas, no cayera en la cuenta de que estaba despertado a
un dragón dormido. Y vaya si lo hizo...

Cartel contrastarse empíricamente con las


mediciones de distancias y tiempos en un
El método de Galileo Galilei- A los 450
experimento. Por ello se dice que el
años de su nacimiento- Claudio A.
método de Galileo está constituido por
Estrada Gasca / Instituto de Energías
dos partes: una matemática y otra
Renovables, UNAM-
experimental. La parte matemática
http://www.revistac2.com/el-metodo-
(elemento racional del método), tiene
de-galileo-galilei/
una estructura axiomática, misma que
Parte I: Caracterización tiene la geometría de Euclides o la
estática de Arquímedes. La parte
El 15 de febrero de 2014 se cumplieron
experimental (elemento empírico del
450 años del nacimiento de Galileo
método), no es la simple observación del
Galilei (1564-1642). Sin lugar a dudas,
mundo o de los fenómenos, sino consiste,
esto es motivo suficiente para recordar y
ante todo, en preguntar a la naturaleza
celebrar a quien se considera el primer
algo. Al emplear medios adecuados se
científico moderno de la historia. Su
produce un suceso físico, cuyo resultado
pensamiento, después de más de cuatro
responde afirmativamente al
siglos de su nacimiento, sigue vigente.
cuestionamiento; para ello, hay que
Galileo hizo muchas contribuciones al
formular adecuadamente la pregunta y
conocimiento universal, pero tal vez la
también descifrar y comprender la
más importante fue su método de
respuesta. Galileo formula las preguntas
investigación. […]
en términos matemáticos y de la misma
Se puede afirmar que el método que manera interpreta las respuestas.
Galileo exhibe en sus Discursos consiste,
Sin embargo, analizando con mayor
grosso modo, en establecer definiciones y
cuidado este método, se encuentran
axiomas; discutir los conceptos de
varios elementos filosóficos: uno, que
movimiento (velocidad, aceleración, etc.),
Galileo da por supuesto que el mundo se
y enunciar teoremas y corolarios que se
comporta matemáticamente. Otro más se
demuestran matemáticamente. Estos
desprende inmediatamente de su
constituyen las leyes del movimiento, que
afirmación al inicio del estudio sobre el
al ser interpretadas físicamente,
movimiento acelerado […] “… a la
conducen a predicciones que podrán

73
investigación del movimiento acelerado,
nos llevó como de la mano, la
observación de la costumbre y modo de
proceder de la naturaleza misma en todas
sus restantes obras, en cuya realización
suele valerse de los medios más
apropiados, simplísimos y en extremo
fáciles…” Es decir, que la naturaleza
realiza en sus leyes relaciones simples, a
lo que se le ha llamado Principio de
Economía. Este principio tiene
evidentemente un carácter filosófico-
especulativo porque ¿quién garantiza que
la naturaleza se comporta de acuerdo con
leyes simples? Así pues, existe un
sustento filosófico en el método de
Galileo y solamente con su comprensión
se podrá entender qué importancia le
daba a cada uno de los elementos que
constituyen su método.”

74
La ciencia y sus clasificaciones
A partir de lo que hemos estado trabajando podemos decir que la ciencia es producto
de siglos de trabajo humano metódico, que ha generado conocimiento objetivo y verificable.
Es el resultado de la observación de patrones regulares, de experimentación y de
razonamientos que realizan los hombres, a partir de los cuales se generan preguntas, se
construyen hipótesis, se deducen principios de acción y se elaboran leyes generales y
sistemas organizados por medio de un método científico.
En las distintas partes del material hemos visto que la ciencia ha avanzado, a lo largo
de la historia, a partir de métodos y procesos de investigación cada vez más rigurosos. Estos
métodos han variado a lo largo de los siglos y, como sostiene Karl Popper, las verdades que
en algún momento parecían absolutas han sido falsadas y reemplazadas por otras,
consideradas más sólidas en un determinado momento histórico.
La ciencia ha sido clasificada de diferentes maneras a lo largo de la historia. En la
antigua Grecia Aristóteles proponía tres categorías del saber: Teoría (ciencias cuyo
conocimiento está basado en saber por el saber: matemáticas; física y metafísica); Praxis
(ciencias que generaban un conocimiento para guiar la conducta humana hacia una acción
racional: ética; política; economía y retórica); Poiesis, o saber productivo (ciencias
vinculadas a la transformación técnica: arte; artesanías y producción de bienes materiales).
Posteriormente, en la edad moderna, distintos pensadores, como Comenio, Locke,
Hobbes y Bacon propusieron distintas clasificaciones. Por ejemplo, Auguste Comte en el
siglo XIX hizo una división, que fue retomada posteriormente, que consideraba a la ciencias
en un orden jerárquico, establecido a partir de como la ciencias habían entrado, según su
percepción, en estado positivo (cuestión que retomaremos más adelante). Inicialmente las
diferencias entre concretas y abstractas. Luego ordenó a las ciencias: matemática;
astronomía; física; química; biología y sociología, sosteniendo que en esta serie cada ciencia
supone la precedente y fundamenta la que le sigue; además en la serie se da una
complicación creciente (de la matemática que es la más sencilla a la sociología que es la más
compleja) y una abstracción decreciente (la más abstracta es la matemática). La clasificación
propuesta por Comte fue descartada posteriormente porque, si bien era sugestiva, estaba
mal fundamentada y ponía el eje en las ciencias positivas.
Si bien actualmente se debate sobre cuál de las distintas clasificaciones de la ciencia
propuestas es la más acertada, nosotros concordamos con la siguiente clasificación, que
agrupa las disciplinas científicas en tres grandes grupos, teniendo en cuenta los métodos que
utilizan: ciencias formales, ciencias naturales y ciencias sociales.

75
Consigna:
Deben comparar dos artículos del material de lectura: reconozcan títulos, subtítulos,
epígrafes, introducción (presentación del tema y anticipo del desarrollo), desarrollo
(componentes del desarrollo: explicación del tema, argumentación, citas directas e
indirectas), conclusión.
Luego deben redactar un artículo de divulgación sobre las principales ideas de la ciencia a
partir de los textos que se presentaron en este apartado. No olviden colocar un título y las
fuentes de referencia (APA).
La estructura que sugerimos para la elaboración del artículo se encuentra detallada y
completa al final del apartado, no obstante, pueden modificarla. Presentamos acá el
esquema de base que puede ser utilizado para la planificación del trabajo.

Título

Subtítulo

Epígrafe

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Bibliografía

Anexos

76
Eje 2- Lectura y escritura
Texto 1: Malcom Parkes. (2001). La alta Edad Media. En Historia de la lectura en el mundo
occidental. Dirigida por Guglielmo Cavallo y Roger Chartier. Madrid: Taurus, 2001, 153-
178.La alta Edad Media (Fragmento)
Los maestros y escritores cristianos aplicaron la tradición de la enseñanza gramatical
[propia de la Edad Antigua] a la interpretación de las Escrituras y, como consecuencia de
ello, la educación religiosa y la literaria estuvieron íntimamente ligadas a todos los niveles.
Esta situación era distinta de la que se daba en la Antigüedad pagana, donde los círculos
culturales más elevados estaban reservados a una élite social. En esta nueva situación se
exhortaba a la lectura a todos los cristianos alfabetizados, pero a aquellos que aspirasen a
llamarse monjes no se les podía permitir que permaneciesen en la ignorancia de las letras.
Corno más tarde señalaría Dhuoda, en un tratado escrito para su hijo, leyendo libros se
aprende a conocer a Dios. El estímulo para la lectura pasaba a ser entonces la salvación del
alma, y este poderoso aliciente se reflejaba en los textos que se leían. El libro de lectura
elemental, y el catón de los niños, pasó a ser el salterio (cuyo conocimiento sirvió durante
siglos para comprobar si alguien sabía leer y escribir). Para aquellos que aprendían mejor de
los ejemplos que de los preceptos había Vidas de santos que caracterizaban los ideales
cristianos. Para otros, un nuevo programa de textos conducía a los libros católicos -el estudio
de la divinidad-, que ayudaban al lector a formularla correcta interpretación de la palabra
de Dios como alimento para su propia alma. "En los comentarios a las Escrituras
aprendemos cómo habría que adquirir y conservarla virtud, y en los relatos de milagros
vemos cómo se manifiesta aquello que se ha adquirido y conservado” (San Isidoro). Los
estudios gramaticales y otros textos estaban subordinados a este propósito, y se utilizaban
para perfeccionar el conocimiento de la latinidad. San Isidoro observó que "las enseñanzas
de los gramáticos pueden incluso resultar provechosas para nuestra vida, siempre que se
sepan usar para buenos fines".

De la lectura oral a la lectura silenciosa


Otra novedad fue el cambio de actitud hacia el propio acto de leer. En la Antigüedad
se insistía en la expresión oral del texto -lectura en voz alta articulando correctamente el
sentido y los ritmos-, lo cual reflejaba el ideal del orador predominante en la cultura antigua.
La lectura en silencio tenía por objeto estudiar el texto de antemano a fin de comprenderlo
adecuadamente. EI antiguo arte de leer en voz alta sobrevivió en la liturgia […].
Sin embargo, a partir del siglo VI observamos que se empieza a conceder más
importancia a la lectura en silencio. En la Regia de San Benito encontramos referencias a la
lectura individual y a la necesidad de leer para uno mismo con el fin de no molestar a los
demás. Puesto que ese tipo de lectura debía ser supervisada para garantizar que el lector no
se relajase ni se distrajera, de ello se deduce que la lectura en silencio no era infrecuente en
esas circunstancias. Si bien San Isidoro había establecido los requisitos para la lectura en
voz alta en la iglesia, también consideró la preparación para el oficio de lector como una
etapa inicial de la educación eclesiástica. El mismo prefería la lectura en silencio, que
permitía una mejor comprensión del texto, porque (afirmaba) el lector aprende más cuando

77
no escucha su voz. De este modo se podía leer sin esfuerzo físico, y al reflexionar sobre las
cosas que se habían leído, éstas se caían de la memoria con menos facilidad […].
La escritura como lenguaje visible
Esta actitud hacia la lectura en silencio, aunque determinada por consideraciones
prácticas, está relacionada también con un cambio de actitud fundamental hacia la
naturaleza de la palabra escrita. El desarrollo de la percepción de la expresión escrita como
otra manifestación de la lengua, con su propia "sustancia", y con una categoría equivalente
–aunque independiente- a la de su complemento oral, fue un proceso lento. Sin embargo,
podemos ver los comienzos de dicho desarrollo en este periodo. La palabra escrita había
desempeñado un papel crucial en la conservación de las tradiciones de la Iglesia, en la
transmisión de esa herencia y en el fomento de tales tradiciones entre las nuevas
generaciones. Cuanto más se percibía como el medio de transmisión de las autoridades
antiguas (y en la Edad Media estos textos, para mucha gente, tenían más autoridad que
antes), menos se veía como un simple registro de la palabra hablada. Si en el siglo IV, San
Agustín consideraba las letras como símbolos de los sonidos ,y los sonidos como símbolos
de las cosas que pensamos, en el siglo VII san Isidoro consideraba las letras como símbolos
sin sonidos que tienen la capacidad de transmitimos en silencio(sine voce) los pensamientos
de quienes están ausentes. Las propias letras son símbolos de cosas. La escritura es un
lenguaje visible que puede enviar señales directamente al cerebro por medio de la vista.
La costumbre de hacer que los niños leyeran en voz alta ante sus maestros los versos
que habían copiado de los salmos, sin tener que aprender antes necesariamente el orden de
las letras en la serie alfabética (la costumbre antigua), era también muy importante. No sólo
les ayudaba a identificarla función de las letras y las palabras en el texto, sino que también
contribuía a facilitar la transición de una cultura oral a la comprensión de las convenciones
gráficas de aquella cultura escrita a través de la cual se había transmitido la tradición
cristiana.
No obstante, los lectores que llegaron a percibir más claramente el media escrito como una
manifestación autónoma de la lengua fueron aquellos que residían en los límites o en el
exterior) del área de la linguaromanao lingua mixta. Estos eran los hablantes de lenguas
célticas y germánicas, para quienes el latín era un sistema lingüístico extraño. A pesar de
sus conocimientos gramaticales, algunos lectores seguían teniendo dificultades a la hora de
analizar los elementos de un texto latino. La naturaleza de tales dificultades puede
determinarse a partir de los ejemplos de glosas vernáculas del texto, muchas de las cuales
eran glosas personales anotadas en el momento de la lectura, y garabateadas en la página
con un estilo para que no resultasen molestas, y, por tanto, ilegibles o invisibles para otros
lectores […].

Texto 2: Paul Saenger. (2001). La lectura en los últimos siglos de la Edad Media. En
Historia de la lectura en el mundo occidental. Dirigida por Guglielmo Cavallo y Roger
Chartier. Madrid: Taurus. Pág. 211-260.

La combinación del nuevo carácter analítico del latín escolástico con la nueva
presentación textual en escritura separada facilitó la extracción del significado del texto y

78
redujo la dependencia de la memoria auditiva como elemento de la lectura. En lugar de la
lectura oral de la Antigüedad, la Edad Media tardía se basó en un proceso de lectura visual
dependiente de textos que tanto en su expresión sintáctica como gráfica eran sencillos y
analíticos. La separación y el orden de las palabras, la puntuación emblemática, la
autonomía de las frases, el ordenamiento tanto de las palabras como de las frases dentro de
oraciones complejas y el uso de conjunciones y adverbios para la construcción de oraciones
compuestas y complejas agilizaron la comprensión secuencial del significado dentro de los
límites de la frase y de la oración. En tanto que el lector antiguo confiaba en la memoria
auditiva para retener una serie ambigua de sonidos como paso previo para extraer el
significado, el lector escolástico convertía de inmediato los signos en palabras y los grupos
de palabras en unidades de significado, para luego olvidar rápidamente las palabras
concretas y su orden de sucesión. La memoria se utilizaba fundamentalmente para recordar
el sentido general de la frase, la oración y el párrafo. Alberto Magno, Santo Tomás, Roge~
Bacon, Duns Scoto y Guillermo de Ockham, pese a la diversidad de sus orígenes nacionales,
escribían todos en el mismo latín escolástico, notable por la claridad y precisión de la
exposición, obtenidas sacrificando la preocupación clásica por el ritmo, el metro y la
sonoridad meliflua.
Los efectos de esta doble transformación del latín escrito sobre la cultura de los siglos
centrales y finales del Medioevo fueron profundos. Los eruditos del siglo XIII se esforzaron
cada vez más en sintetizar y en imponer un orden sistemático a las nuevas ideas surgidas en
el siglo XII. En este aspecto, autores Como Duns Scoto y Guillenno de Ockham observaron
que ya no podían formular y organizar sus complejos pensamientos en eI espacio limitado
de las tablillas de cera. EI objetivo de componer obras de síntesis de gran extensión condujo
finalmente al desarrollo del manuscrito autógrafo de autor, escrito en cursiva gótica
plenamente separada. La redacción de textos en cursiva gótica sobre fascículos y folios de
pergamino permitió a los autores revisar y reestructurar sus obras mientras las componían.
Esta posibilidad ayudó a los autores escolásticos del siglo XIII a preparar textos llenos de
referencias cruzadas que presuponían en el lector, al igual que en el autor, la habilidad de
moverse de folia en folia para relacionarlos diversos argumentos con sus antecedentes
lógicos y confrontar los comentarios con otros pasajes conexos, aunque distantes, de la
Biblia. EI uso de las tablillas había inhibido el desarrollo de una cursiva suelta y ligada, como
ocurriera en la antigua Roma. Los autores del siglo XIII, al introducir notas marginales y
comentarios en los márgenes de los códices de pergamino, modificaron las formas de las
letras empleadas en las glosas y crearon una escritura separada que permitía escribir con
soltura y rapidez tanto sobre pergamino como sobre papel. Al principio resultó extraña y a
menudo difícil de leer incluso para los contemporáneos, pero, hacia el año 1400, se había
convertido ya en una escritura fluida, normalizada y con frecuencia muy legible […].

79
Texto 3: Carta de Antonio Gramsci a Vincenzo Bianco2, 28 de marzo de 1924.
(Fragmento) Gramsci, Antonio (2013 [1924]). [Estilo y gramática]. En Escritos sobre el
lenguaje. Buenos Aires: EDUNTREF.

[Estilo y gramática]3

Te voy a enviar esta carta-lección para intentar corregir los errores que cometes en lo que se
refiere al estilo y la gramática. En general, con todo, expones con claridad tus contenidos y
ello es ya una gran cosa. Por cierto, sería mejor aprender a escribir de modo tal que se
necesita corrección alguna. El hábito y el ejercicio serán muy provechosos para lograrlo.
Sería bueno, en general, que antes de escribir un artículo, hicieras un esquema de éste,
anotando todas las cosas que intentas decir. Hecho esto, debes analizar qué cosa es la más
importante y qué cosas lo son menos; qué es lo principal y qué es lo secundario. Así, cuando
escribas el artículo podrás disponer en orden, con claridad, todo el contenido, según un
desarrollo dialéctico, que se le presentará a los lectores como algo simple y comprensible.
Para acostumbrarte a este trabajo tienes que ejercitarte sobre la base de escritos de otros,
por ejemplo, sobre el Manifiesto Comunista, que es una de las obras maestras de claridad,
de simplicidad y de dialéctica. Período por período, capítulo por capítulo, debes analizar el
Manifiesto comunista, estudiando cómo se conecta una afirmación con la otra, cómo se
desarrolla el razonamiento de manera armónica. Debes hacer ello por escrito, de modo tal
que te habitúes a una forma propia, precisa y personal. En el segundo número de Ordine
Nuevo apareció ya la primera parte del estudio de Lenin sobre Marx; también ese texto te
servirá posiblemente para tu trabajo. De este modo, tu ejercitación, practicada sobre textos
marxistas, no será puramente formal, sino que te servirá para absorber la doctrina. Antonio
Labriola escribió que había leído más de cien veces el Manifiesto, y en cada lectura entendía
alguna cosa que antes no había comprendido, y era Antonio Labriola. Como ves, si también
tú, para hacer este trabajo, estuvieras obligado a leer cien veces el Manifiesto, entonces el
esfuerzo no será en vano. Yo, durante la guerra, he mandado a hacer un trabajo similar a
compañeros más jóvenes. Recuerdo por ejemplo a Viglongo: al principio, éste escribía
artículos de seis, siete, ocho columnas para el Grido del Popolo, que yo rechazaba: se los
obligaba a rehacer según este método hasta tres o cuatro veces, hasta que no se hubiera
reducido a una columna y medio como máximo; y Viglongo, que antes era de madera,
terminó escribiendo bastante bien, tanto que luego imaginó que se había convertido en un
gran hombre y se alejó de nosotros. Por eso, no haré más de pedagogo para los jóvenes de tu
tipo; si puedo, lo haré sólo con los obreros, que no aspiran a transformarse en grandes
periodistas de la burguesía.

2
Compañero de militancia de Gramsci en el Partido Comunista Italiano. La carta, enviada por
Gramsci desde Viena, está incluida en 2000 pagine di Gramsci, Vol. II: Lettere edite e inedite
(1912-1937) (ed. De G. Ferrara y N. Gallo), Milán, Il Saggiatore, 1964.
3
Cuando se trata de fragmentos de cartas u otros escritos sin títulos propios del propio Gramsci, se
ha optado por un título orientativo, cuyo carácter convencional para esta edición se indica entre
corchetes. Al final del fragmento se consigna la fuente y, en nota, la edición utilizada para la
traducción.

80
Saludos afectuosos, Gr.

Texto 4: Hugo Jiménez Vargas Roberto e. Campos Jujuy, mayo de 2005

http://portal.educ.ar/debates/eid/tecnologia/gutemberg.pdf

Génesis de la Imprenta El invento Gutenberg - 12 Gutenberg, como orfebre conocía las


técnicas de la metalurgia; en Estrasburgo instaló una empresa de grabados en madera que
sería el punto de partida para el desarrollo futuro de su legado. Se sabe que en 1440
pertenecía al gremio de los plateros y batidores de oro de esa ciudad y que por esa época hizo
pruebas de textos e ilustraciones sobre láminas de metal, sistema que ya era usado por otros.
A partir de 1438 comenzó a investigar sobre una técnica de impresión basada en el empleo
de caracteres móviles. Construyó, entre 1436 y 1450, un aparato que logró fundir
satisfactoriamente las letras metálicas que usó en sus primeros libros. En 1450 con Fust
impulsaron la impresión de libros mediante la nueva técnica de tipos sueltos que pudieran
combinarse a voluntad del impresor. Según otras fuentes de la época, Gutenberg, mientras
en apariencia fabricaba espejos (Spielmacher), utilizaba todos los instrumentos, materiales
y herramientas necesarios para la secreta imprenta: plomo, prensas, crisoles, etc. En
realidad, usando planchas xilográficas de madera, fabricaba unos pequeños devocionarios
latinos denominados Speculum. Sobre él, nos informa James Burke: “Al parecer Juan
Gutenberg era un hombre emprendedor, se asoció a otros dos señores para producir y
vender espejos en una reunión muy importante de peregrinos a congregarse en una ciudad
próxima a Maguncia, pero le habían comunicado que la fecha recién sería el año siguiente,
abierta la posibilidad de perder la oportunidad les propuso a los inversionistas aportar el
capital en una idea que estaba pergeñando desde hace algún tiempo atrás: fundir pequeñas
letras de metal que podrían combinarse las veces que hiciera falta para imprimir palabras
sobre papel”. Como sea, en realidad no “inventó” nada pero sí fue un innovador. Se sabe que
mucho tiempo antes, los chinos habían desarrollado las técnicas de la impresión, de
fabricación de papel y producían tinta para escritura. Los antecedentes nos remontan al año
960, durante el período de los Song (960–1279), en que se usaron tipos móviles de madera,
uso que se extendió a Turquestán en 1280. Su mujer, que era veneciana, pudo haber tenido
noticia del invento chino a través de las muestras de tipos de imprenta móviles que llevó
Marco Polo a Venecia de su viaje por el Oriente, pero tampoco esto es seguro. El caso es que
la Europa Central de principios del Renacimiento ya conocía el “invento”. Se sabe, que en
Europa se estaba trabajando y buscando una técnica que hiciera posible la producción de
libros a partir de un molde constituido por letras sueltas, en lugar de manuscribirlo o
estamparlo en un bloque de madera grabada. Parece ser que fueron naipes las primeras
obras que se produjeron, a la vez que imágenes de santos, ya que en el Museo de Bruselas se
conserva una xilografía de 1418, que representa a la Virgen rodeada de cuatro santos que es
la más antigua que se conoce. El trabajo y el tiempo que invertían en grabar estas planchas
fueron sin duda lo que indujo a buscar un medio de lograrlas con más facilidad y rapidez. La
innovación de Gutenberg, cuyo mérito fue el de fundir letras sueltas y adaptar una prensa
de uvas renana para la impresión de pliegos El invento Gutenberg - 13 de papel, constituyó
la imprenta primitiva; le sigue en importancia Peter Schöffer, que fue quien concibió los
punzones para hacer las matrices y fundirlas en serie, y finalmente, Johan Fust, que aportó
el capital para llevar a buen término la empresa. A pesar de la simpleza de la imprenta,

81
significó para Gutenberg invertir casi la vida entera en su perfeccionamient o. Para esa época
los orfebres ya sabían fabricar buriles y los viñateros de Renania ya utilizaban prensas con
tornillo en sus vendimias. Pero todavía nadie había reunido estos distintos aparatos para
imprimir. Este arte tipográfico es, en esencia, sencillo y práctico –el nombre de tipografía
deriva del hecho de trabajar con tipos metálicos móviles –. Para imprimir un libro completo
se tiene que planear y diseñar cada uno de los detalles, desde la forma en general del
resultado final hasta todas y cada una de las letras que formarán los textos. En el arte
tradicional cada tipo se esculpía en un punzón metálico de hierro con los perfiles de las
letras. Con ese punzón se hería –por impacto– un placa de cobre donde quedaba estampada
en bajorrelieve la forma de la letra, después se hacía un cajoncito de metal colocando de
fondo la matriz impresa de cobre y se vaciaba plomo fundido que llenara el hueco de la caja
y el perfil de la letra. Una vez enfriado y sólido se liberaba del molde al plomo y se tenía un
tipo de la letra. Los móviles metálicos llevaban grabados las letras, signos de puntuación y
podían utilizarse muchas veces. Gutenberg construyó el aparato que logró fundir
satisfactoriamente las letras metálicas. Los primeros tipos eran muy frágiles, se rompían con
facilidad y se empleaba mucho tiempo en mecanizados y en la elaboración de otros nuevos.
El perfeccionamiento de los caracteres metálicos móviles fue el trabajo más arduo y donde
muchas pruebas fueron efectuadas sin éxito. Una vez que se tenían suficientes tipos de
diversos tamaños y variedades de letras se colocaban en placas especiales formando
palabras, renglones y páginas enteras de forma inversa, como reflejadas en un espejo, que
una vez pasados por la tinta y luego de planchar un pliego de buen papel, quedaban impresas
las letras listas para ser leídas y ser colocadas en la formación del libro completo. Luego, una
vez que se ha terminado de imprimir, es fácil deshacer la formación de tipos para tenerlos
sueltos individualmente y formar nuevos textos usando los tipos de plomo para nuevas
ediciones. La prensa diseñada y utilizada por imprenta era un artefacto muy sencillo,
constaba de un bastidor de madera y de dos planchas planas y horizontales. La inferior era
de nivel fijo y la superior, móvil y provista de un tornillo con palanca para hacerla bajar y
subir a voluntad. La composición era depositada en la platina inferior. Para su entintado se
utilizaban unas almohadillas de piel, rellenas de crin y que remataban en un mango,
llamadas "balas". La tinta era preparada sobre una plancha de mármol, en la cual se untaban
también las balas. Enseguida, la composición era restregada con ellas. Sobre la forma
tipográfica así entintada se depositaba una hoja de papel y luego se accionaba el tornillo,
haciéndose descender la plancha El invento Gutenberg - 14 superior. Esta oprimía el papel
contra la forma, produciéndose la impresión. Esta nueva técnica le permitió al equipo de
Gutenberg crear libros con su imprenta de una forma vertiginosa a diferencia de los libros
que se debían escribir y copiar a mano durante los siglos anteriores. Gutenberg, como todo
innovador mantuvo en secreto su trabajo intentando sacar una buena ventaja del artefacto
de tipografía. Mientras que a un monje le llevaba un par de meses copiar e ilustrar con
pintura un extenso libro, los impresores podían elaborara en el mismo tiempo hasta cien o
más ejemplares. Con esta innovación, y sin que nadie lo sospechara, durante un par de
décadas, desde la “imprenta de Gutenberg” viajaban a Francia sus impresiones tipográficas
haciéndolas pasar como manuscritos ante las abadías y cortes reales obteniendo jugosas
ganancias. Gutenberg, en su labor de impresor, creó su famoso incunable Catholicon, de
Juan Balbu de Janna. Pocos años después, imprimió hojas por ambas caras y calendarios
para el año 1448. Además junto a su amigo Fust editaron algunos libritos y bulas de

82
indulgencia y, en particular, aquel monumento de la imprenta primitiva, la Biblia de 42
líneas, en dos tomos de doble folio, de 324 y 319 páginas respectivamente, dejando espacios
en blanco para después pintar a mano las letras capitulares, las alegorías y viñetas que
ilustrarían coloridamente a cada una de las páginas de la Biblia.

Cartel

Deben ingresar a internet para observar y analizar el siguiente video sobre la creación de la
imprenta https://www.youtube.com/watch?v=xR5eMeth8oE

83
Consigna:
Deben comparar dos artículos del material de lectura: reconozcan títulos, subtítulos,
epígrafes, introducción (presentación del tema y anticipo del desarrollo), desarrollo
(componentes del desarrollo: explicación del tema, argumentación, citas directas e
indirectas), conclusión.
Luego deben redactar un artículo de divulgación sobre la oralidad y la escritura a partir de
los textos que se presentaron en este apartado. No olviden colocar un título y las fuentes de
referencia (APA).
La estructura que sugerimos para la elaboración del artículo se encuentra detallada y
completa al final del apartado, no obstante, pueden modificarla. Presentamos acá el
esquema de base que puede ser utilizado para la planificación del trabajo.

Título

Subtítulo

Epígrafe

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Bibliografía

Anexos

84
Eje 3- La administración
Durante el Medievo, no se escribió virtualmente ningún libro concerniente a conceptos de
administración. Esto no es sorprendente cuando nos detenemos a considerar el ambiente,
los autores y sus factores.

El pueblo vivió bajo condiciones hostiles: la autoconservación fue uno de los intereses
primordiales; y poca o ninguna atención se prestó a conceptos muy opuestos a las cosas
físicas. Quienes escribieron fueron escribas, miembros de órdenes religiosas, o líderes bien
educados de la corte. Los libros fueron laboriosamente escritos a mano y solamente los
conceptos más importantes fue valioso registrarlos bajo esas tediosas y penosas
circunstancias. Los temas típicos incluyeron religión, gobierno del reino, empresas bélicas y
las leyes de la tierra. Aquéllos que «sabían de letras» y podían leer esos libros fueron
sacerdotes y escribanos, los legisladores y nobles y los hacendados educados. No le fue dada
una alta prioridad al arte de la administración, a pesar de su importancia para cada uno de
esos grupos. Administrar o manejar un feudo, por ejemplo, fue frecuentemente descargado
sobre uno de los súbditos, mientras el instruido señor se mostraba más interesado con los
más «importantes» conocimientos del día, tales como cazar, montar y jugar. No es
sorprendente, bajo esas circunstancias, que pocos o ningún escrito sobre administración se
realizara durante este período; sin embargo, encontramos alguna evidencia de agudeza
administrativa y «know-how»4. Alrededor del año 900, por ejemplo, Alfarabi, escribiendo
sobre la administración de un reino o estado, hizo notar5:

En el estado modelo debe haber una jerarquía de jefes quedando bajo el control de
una cabeza suprema o príncipe. Este príncipe, cabeza del estado modelo o de la
totalidad de la tierra, debe poseer ciertos rasgos: gran inteligencia, memoria
excelente, elocuencia, firmeza sin debilidad, firmeza en el logro del bien, amor por la
justicia, amor por el estudio, amor por la verdad, aversión por la perfidia,
temperancia en la administración, bebida y gozos y desdén por la riqueza.

Todos esos rasgos deben ser encontrados en solo un hombre colocado en el cargo de
dirigir la complicada maquinaria del estado. En caso de que todos esos rasgos no se
puedan encontrar en un solo hombre, entonces deberá hacerse una investigación
para determinar si hay dos o más que conjuntamente posean los rasgos requeridos.

4
N. del T. Como en el caso de STAFF, los términos Konw-how encierran una idea precisa y
ampliamente conocida y aceptada por el uso.
5 Robert Hammond. (1947). The Philosophy of Alfarabi. New York: The Hobson Book Press.

85
Si hay dos, ambos regirán el estado modelo. Si hay tres, entones esos tres deberán
regir. Si se necesitan más, más deberán regir.

¡Qué gran lista de rasgos modelo es ésta para un administrador contemporáneo! Además,
señala la sabiduría de una administración dual, o control por un grupo complementario.

Doscientos años después, en 1100, Ghazali estableció en su libro de consejos para los reyes:

¡Oh Rey del Mundo!, cuatro cosas debes retener siempre contigo: (i) justicia; (ii)
inteligencia; (iii) paciencia; y (iv) modestia. Cuatro cosas nunca deben acompañarte: (i)
envidia; (ii) arrogancia; (iii) estrechez de mente; y (iv) malicia... los (reyes) que te
precedieron, atrás han quedado, y la llegada de otros está dispuesta. Hasta que ellos vengan,
trata con empeño de hacer que todos los monarcas y súbditos sientan que ellos te echaran
de menos.6 De nuevo, un sabio consejo administrativo.

Texto 1: Barbarigo y Pacioli Contabilidad

Claude S. George Jr. (1974). Andrea Barbarigo: Partida doble en Historia del Pensamiento
Administrativo. Madrid: Editorial Prentice Hall

Los complejos asuntos comerciales y financieros de los mercaderes venecianos


forzosamente condujeron a un sistema de documentación y archivo. Durante el tiempo de
Andrea Barbarigo, a principios del siglo XV, Venecia empezó a usar de la contabilidad por
partida doble, pero el empleo de la teneduría de libros precedió a los venecianos en otra
parte de Italia. Los elementos de la partida doble fueron usados en el libro mayor de los
banqueros en 1340, y los libros de los comerciantes-banqueros florentinos de esa generación
contuvieron si no todos, sí algunos de los elementos.

Los libros de los hermanos Soranzo de Venecia (1410-16) muestran que la función más
importante del diario fue servir de base al libro mayor. Los Soranzo registraron todas las
transacciones en el memoriale y luego en el diario antes de llevarlas al mayor así que «…si
por cualquier causa pierde el mayor por robo, fuego, naufragio…puede por medio de este
libro reconstruir siempre el mayor con las mimas partidas, día por día».

Andrea Barbarigo empleo otras características de la contabilidad que se corresponden con


prácticas modernas. Cuando envió paño para su teñido, tenía una cuenta para «lana
entregada para ser trabajada», lo cual corresponde a bienes en proceso. Antes de formular
su balance de comprobación, Barbarigo hizo algunas importantes consolidaciones de
cuentas a fin de simplificar el estado de su activo neto. Una cuenta de pérdidas y ganancias
fue usada también por Barbarigo.

Aunque no tan detallados y complejos como los de Barbarigo, registros relativos a la


contabilidad de costos han sido encontrados en los libros de contabilidad de Francisco di
Marco, un mercader de Florencia (1358-1412). Salarios de hiladores, tejedores y teñidores

6 Ghazali. (1964). Counsel for Kings Nasihat al-Muluk. London: Oxford University Press.

86
fueron detallados, dando pormenores en una página entera para cada hilador: peso y precio
de la lana a él entregada, peso y longitud de la lana devuelta, y salarios. De hecho, un libro
de 1395, detallo los costos de producir dos «rollos» de tela de lana7.

Claude S. George Jr. (1974). Pacioli: Controles en Historia del Pensamiento Administrativo.
Madrid: Editorial Prentice Hall

Comenzando con el siglo XIV, sin embargo, podemos más fácilmente reconstruir el
pensamiento administrativo de los algo más copiosos escritos aunque insuficientes todavía
para los patrones modernos. Con todo, la gente mantuvo registros de acciones y
transacciones y de esos relatos ha sido posible reconstruir muchas prácticas
administrativas.

En 1494, por ejemplo, Luca Pacioli 8público un tratado describiendo el sistema contable de
la partida doble. Pacioli no invento el sistema de la partida doble; él indicó que el sistema
empleado en Venecia debería ser adoptado recomendándolo sobre los demás. Para los
estudiantes de administración, el trabajo de Pacioli es significativo por varias razones.
Técnicamente, la metodología contable sugerida en su libro es aplicable a gran parte de
nuestras modernas prácticas contable. Muchos fragmentos del escrito de Pacioli podrían ser
insertados en nuestros textos ordinarios de contabilidad sin ningún cambio de palabras.

Además, Pacioli señalo la necesidad por un interés en los controles internos administrativos,
siguiendo esta línea que el memorándum, el diario y el libro mayor fueran numerados y
fechados, que los documentos de todas las transacciones se completaran en detalle y se
archivaran permanentemente, y que deberían de hacerse auditorias periódicas para la
verificación interna.

Cuando consideremos que Pacioli no fue un negociante, sino un estudiante y profesor en


campos tan diversos como matemáticas, teología, arquitectura y tácticas militares, su
atención y sus escritos acerca de esos requerimientos administrativos sugieren que el estudio
de la administración de negocios había ganado alguna respetabilidad como una valiosa
materia de esfuerzo académico.

Un historiador moderno, Frederic C. Lane, ha escrito dos singulares libros que nos permiten
penetrar en algunas de las antiguas prácticas administrativas. El primero, Veneian ship and
Shibuilders of the Renaissance, es una historia económica de la industria naviera veneciana;
el segundo, Andrea Barbarigo: Mercan of Venece (1418-1449), es una biografía de una
antiguo «negociante». Esos libros dan cuenta detallada del estado avanzado del comercio y

7 A.C. Littleton. (1961). Essays on Accountancy. Urbana: University of Hlinois Press.


8 Luca Pacioli. (1962). Tratado de cuenta y escritura. Monterrey: Universidad de Nuevo León.

87
la industria en la Italia de los siglos XIV, XV y XVI ya que poco se ha escrito sobe el periodo
anterior al siglo XV, son una valiosa aportación a esta materia.

Texto 2: Los mercaderes de Venecia

Claude S. George Jr. (1974). Los mercaderes de Venecia en Historia del Pensamiento
Administrativo. Madrid: Editorial Prentice Hall

Andrea Barbarigo: Merchant of Venice (1418-1449) describe el florecimiento del comercio


de Venecia en el siglo XV. Lane elige a Barbarigo como sujeto para una biografía porque el
registro de las transacciones comerciales de Barbarigo estaban disponibles y porque fue él
un típico mercader veneciano. Las dos principales áreas de interés para el moderno
estudiante de la administración son los tipos de organización de negocios empleados y el uso
veneciano de la contabilidad como un instrumento administrativo.

La asociación y la empresa en comandita fueron las dos formas principales de organizar los
negocios en el renacimiento italiano. La asociación fue diseñada y usada principalmente en
el negocio permanente, mientras la comandita fue frecuentemente empleada en negocios
singulares, exploraciones, o empresas de riesgo9.

Muchas de las grandes empresas, Cósimo de Medici de Florencia, por ejemplo, fueron
estrictamente organizadas como asociación en la que un hombre, propietario de un monto
considerable de capital, atraería hacia él socios de menor poder y riqueza. Los contratos de
asociación usados por los Medici especificaron la duración de la sociedad, frecuentemente
de tres a cinco años. Normalmente había renovación.

La asociación de los Medici, aunque organización familiar, fue estrictamente centralizada.


Sin embargo, en la típica asociación familiar, la organización fue débil y más bien
descentralizada. Frecuentemente esas asociaciones familiares fueron realmente miembros
de una casa en que lo hermanos agregaban su herencia.

Algunas veces la asociación familiar veneciana llego a ser una combinación fiduciaria de
inversiones y compañía propietaria de acciones en que las disponibilidades fueron
desparramadas entre bienes raíces, bonos del gobierno, mercaderías, y cuentas mercantiles
por pagar. Las empresas familiares con su enorme prestigio y riqueza fueron frecuentemente
capaces de ejercer poder económico y presión política.

En comercio internacional, Andrea Barbarigo y otros comerciantes hicieron amplio su uso


de dos relaciones legales: la copropiedad y la agencia. La copropiedad fue usualmente una
empresa comanditaria en que los propietarios tenían responsabilidad limitada. Las
combinaciones que se formaron en las escrituras mercantiles de las galeras del estado
dividieron la propiedad en acciones, participando los accionistas proporcionalmente en los
gastos y beneficios de laempresa. Comparable a los accionistas de la sociedad anónima del

9Frederic C. Lane. (1994). Andrea Barbarigo: Merchant of Venice (1418-1449). Baltimore: Johns
Hopkins Press

88
siglo XX, fueron depositantes sin interés directo en la empresa, la cual podría invertir su
capital en pos de un beneficio.

La comandita veneciana ordinariamente usó comisionistas, y Andrea Barbarigo usualmente


hizo negocios en el extranjero nombrado como agentes a mercaderes. La práctica italiana
antigua de pagar a los agentes una participación de las ganancias, abrió el camino a la
costumbre de pagar un porcentaje fijo de la transacción. Barbarigo frecuentemente consigno
mercancías a agentes que las podrían a su vez consignar a otros agentes desconocidos por
Barbarigo. Fue también hábil en persuadir a los agentes comisionistas para que le rindieran
información de los centros comerciales extranjeros, estableciendo de esta manera un
servicio propio de novedades internacionales. Esta desaparecida forma de organización de
negocios veneciana frecuentemente caducada un vez que el negocio era consumado; esto
hizo posible que los comerciantes se desplazaran de una a otra empresa, de un tipo de
mercancía a otro y de uno a otro agente. El comerciante especializado en un tipo de bienes
competía en clara desventaja con aquél que no se atemorizaba de cambiar de una a otra
línea. Las grandes ganancias fueron para el negociante que pudiera reconocer el cambio en
las condiciones de oferta y demanda y tuviera recursos suficientes para desplazar su énfasis
hacia las empresas más productivas. Entonces, como ahora, fue el empresario con visión e
iniciativa quien triunfaba.

Texto 3: El poder económico de la Iglesia medieval

http://sobrehistoria.com/el-poder-economico-de-la-iglesia-medieval/

Como hemos visto en nuestro texto anterior sobre la Iglesia Medieval, esta institución fue
la entidad de mayor poder intelectual y espiritual en la Edad Media. Pero dicha influencia
no se limitó a estos ámbitos, sino que se ayudó a sostener un enorme poderío económico.
¿Cuáles eran las principales ventajas económicas de las que disfrutaba la Iglesia en la Edad
Media?

Debemos recordar que la Edad Media (especialmente la Alta y Baja Edad Media) se
enmarcó en un sistema feudal de producción, con señores feudales que recibían la
tenencia de tierras con campesinos dependientes (siervos).

Dentro de la larga jerarquía de la iglesia, en las más altas esferas encontramos a los que
llamaremos “señores eclesiásticos”. Ellos serían los obispos, que ejercían su poder
desde las catedrales de las ciudades, y los abades que hacían lo propio desde los
monasterios en áreas rurales.

Los obispos y abades eran, al igual que los nobles, poseedores de feudos, cuyas tierras
eran habitadas por campesinos dependientes con obligación de pagar tributos. Dado
que ambos grupos -los señores laicos y los eclesiásticos- funcionaban como grupo explotador
de los campesinos, se puede afirmar que conformaban una misma clase social. Ellos
representaban dentro de la sociedad feudal al sector privilegiado, y muchas veces,
pertenecían a las mismas familias.

89
Pero más allá de la riqueza que implicaban la posesión de estos feudos, la Iglesia tuvo
otra importante fuente de bienes. Se acapararon importantes cantidades de propiedades, de
campesinos y de señores, por medio de las donaciones.

En las prédicas que se realizaban en los oficios religiosos, se difundía el temor al infierno
después de la muerte. Según las creencias de los eclesiásticos, para evitar este destino para
el alma del difunto, había que hacer el bien en vida. Una de las formas de purificarse
era donando propiedades a los monasterios o catedrales. Eso ayudaría a que los
sacerdotes rezaran por la buena ventura del alma y su llegada al paraíso.

Estas creencias tuvieron una difusión y un arraigo muy fuerte entre todas las clases
sociales durante la Edad Media. Como consecuencia, grandes cantidades de tierras y
bienes fueron transferidos a la Iglesia, ante el temor a sufrimientos en la otra vida. En este
sentido, la Iglesia, como siempre, jugó con la ignorancia y el miedo de la población, por algo
a esta etapa se la conoce como “etapa oscura“.

Más ventajas económicas de la iglesia medieval

Además de las ventajas propias de las clases sociales privilegiadas, como era la posesión de
tierras y riquezas, la posesión de campesinos que trabajaban esas tierras y la obtención de
donaciones por parte de la población por el temor a pasar a mejor vida sin un alma
purificada, la Iglesia Medieval todavía tenía algunas ventajas económicas más que los
convertían en una de las clases más privilegiadas de esta época, en la que el cristianismo se
estableció como creencia dominante.

Cabe destacar que durante esta época la Iglesia nunca prohibió la esclavitud, al contrario,
se valió de ella para enriquecerse. Como mucho, la Iglesia de la Edad Media estableció
algunas limitaciones a la trata de esclavos, por ejemplo prohibió su venta a los paganos, pero
nunca los prohibieron y de hecho se valieron de ellos para trabajar sus tierras o para
ofrecerlos a cambio de favores políticos o sociales.

También es de justicia señalar que a partir del siglo XI y en especial desde estas fechas hasta
el siglo XIII surgieron numerosos movimientos que predicaban la mendicidad y la pobreza
como la verdadera muestra de la fe. Estos movimientos rechazaban la vida ostentosa y de
poder que había llevado al Iglesia y se dedicaban a la mendicidad, en muchos casos tan solo
les pedían a los ricos. Algunos de estos movimientos espontáneos que surgieron en Europa
fue el de los begardos, en Alemania.

Estas órdenes mendicantes comenzaron a enriquecerse y fueron criticadas por las no


mendicantes, que afirmaban que la mendicidad producía el adormecimiento del religioso y
su sumisión a aquel que tenía dinero.

En definitiva, la Iglesia Medieval se las apañó, de una forma o de otra, para ser uno de los
estamentos más ricos, lo que también se traduce en las enormes y destacadas obras
arquitectónicas religiosas que se construyeron durante este período, que bien podrían
ser el símbolo que ejemplifica el poder económico, político y social de la Iglesia en la Edad
Media.

90
Texto 4: Organización económica de los jesuitas

Bravo G. (2005) “La administración económica de la hacienda jesuita San Francisco de Borja
Guanquehua”, en Negro S. y Marzal M. (comp) Esclavitud, economía y evangelización. Las
haciendas jesuitas en América Virreinal, Lima, Pontifica Universidad Católica del Perú
Fondo Editorial.

[…] El alto valor de los bienes que poseía la Compañía de Jesús en el momento de su
expulsión de los dominios de España ha sido uno de los motivos por los cuales se han hecho
numerosas investigaciones, con el objeto de comprender cómo los regulares de esta orden
lograron acumular tan extensa riqueza.

La estructura organizativa y las reglas que deben seguir los regulares de la Compañía de
Jesús se estipulan en las llamadas constituciones de la orden. En estas existe un principio
general relativo al voto de pobreza individual que deben respetar todos los miembros de la
compañía, con prohibición expresa de poseer bienes, rentas, censos o cualquier otro
emolumento, con la sola excepción de las rentas que puedan poseer los colegios, establecidos
en las Universidades, con tal que no se abuse de estas rentas en beneficio de la compañía ni
tengan otra aplicación que para los fines del estudio y alimento de los estudiosos,
prohibiendo en las casas donde deben residir los profesos, toda posesión o manejo de bienes
y rentas.

Siguiendo este principio, la Compañía de Jesús construyó una simple pero eficiente
organización institucional, cuya consecuencia más inmediata fue facilitar el crecimiento
económico de la orden. Tal fue la importancia lograda en la materia que el fiscal
Campomanes designado por Carlos III y su Consejo de Estado para estudiar una acusación
formal contra los jesuitas, estableció en el número 270 de su dictamen lo siguiente: “De aquí
resulta que llamar colegios a las casas que los jesuitas tienen fuera de las Universidades […]
es una transgresión visible de las constituciones y un medio con el que la compañía ha
multiplicado las casas capaces de adquirir rentas, contra la expresa y clara mente de los
creadores de la Compañía” (Campomanes 1977: 95). Se puede inferir de las palabras de
Campomanes que toda la estructura de la institución intervenía de alguna manera en la
gestión económica, lo cual provocaba un resultado exitoso que aseguraba la influencia
religiosa, moral y social de los regulares en las sociedades en que realizaban sus trabajos.

La Compañía de Jesús organizaba su estructura institucional partiendo de la provincia. En


esta establecía la Casa Profesa, con su correspondiente colegio máximo que, de acuerdo con
las calificaciones educacionales de la época, tenía el rango de universidad, pues en él se
podían otorgar grados académicos. En la sede provincial se decidía la formación de nuevos
colegios que tendría la provincia, siempre y cuando estos contaran con bienes suficientes
para su manutención. Por último, los colegios eran los encargados de impartir enseñanza en
los diferentes niveles, de realizar trabajos pastorales y misioneros, y de organizar las
actividades productivas de los recursos que producirían sus rentas.

En la Casa Profesa y el colegio máximo residía el provincial, cuya misión consistía en


controlar el funcionamiento de todos los trabajos realizados en la provincia a su cargo. Bajo
sus órdenes se encontraba el procurador general, con la tarea de supervisar las actividades

91
económicas de todos los colegios, especialmente en lo relativo a la revisión de sus cuentas,
inventarios y rendimientos productivos.

Los colegios estaban a cargo del rector, que controlaba los trabajos educacionales y
misionales que correspondían a su unidad, en tanto que las actividades productivas y el
manejo contable de los bienes los llevaba el procurador.

Cada colegio se establecía como un complejo económico urbano-rural que aseguraba su


funcionamiento. Por tanto correspondía al procurador determinar las responsabilidades de
cada uno que participaba en el proceso productivo. Las actividades que se llevaban a cabo
en la ciudad las dirigía personalmente, en tanto que, en las áreas rurales cada una de las
haciendas que poseía el colegio estaban a cargo de un administrador, generalmente un
hermano coadjutor cuya misión esencial era administrar, hacer producir las tierras y llevar
una cuidadosa contabilidad de entradas y gastos.

La estructura del funcionamiento de la hacienda era sencilla. A la cabeza de ella se


encontraba el administrador que recibía las órdenes de la jerarquía superior representada
por el rector del colegio y el procurador. A su vez dependían de él un mayordomo, capataces,
indígenas alquilados o contratados ocasionalmente y esclavos, que desarrollaban las tareas
propias de la unidad productiva.

El eje central del sistema descansaba en la verticalidad, que suponía una suerte de
supervigilancia de los administradores superiores. Sin embargo, cada colegio tenía
autonomía de gestión, y solo el provincial podía efectuar visitas cada dos años para controlar
el funcionamiento, en tanto que el procurador provincial controlaba anualmente los libros
de cuentas que le presentaban los procuradores de los colegios. De igual modo, los
administradores de haciendas debían rendir cuentas de gestión al procurador del colegio.

El cumplimiento de esas normas de control obligaba a todas las unidades a operar con un
sistema contable claro y preciso, llevado en libros y cuadernos de cuentas, tales como
borrador, caja, inventario general de bienes, mercedes de tierras, siembra y cosechas. De
esta forma, cada asiento contable que se registraba era sometido a una doble revisión. Cada
hacienda tenía sus propios libros de cuentas que estaban incluidos a la contabilidad general
del colegio al que pertenecían. La Procuraduría General de la Provincia, a su vez, llevaba las
cuentas de todos los colegios de la provincia.

Si bien este sistema de control contable presentaba indudables ventajas para asegurar una
eficiente gestión, la clave del éxito económico de la Compañía en la estructura de su
funcionamiento y en la complementación de capitales. En efecto, en materia económica,
cada colegio dentro de una provincia contaba con sus propios bienes, lo que le permitía llevar
sus negocios y trabajos particularmente: era pues, su propia gestión la que aseguraba su
subsistencia.

Para que el sistema funcionara, la ejecución de los trabajos tenía cierta independencia, pues
la producción de la hacienda de un colegio era decidida por su administrador, quien era
responsable del éxito o fracaso de los bienes a su cargo. Así, las haciendas debían producir

92
renta suficiente para atender los gastos y compromisos adquiridos, cuidando que la
producción fuera entregada a otro colegio a título de venta y con recibos detallados.

La estructura de esta organización fue un factor principal en el éxito de la empresa agrícola


jesuita, especialmente porque las haciendas y estancias fueron racionalmente explotadas y
por lo mismo, altamente productivas y rentables.

Administración de haciendas

Es conocido que el objetivo que perseguía la gestión administrativa de los jesuitas en sus
haciendas y estancias era la utilización racional de la tierra. Para lograrlo se combinaba la
explotación agrícola con la crianza de animales, se utilizaban técnicas de cultivo eficientes,
herramientas adecuadas, construcción de canales de regadío y buenos pastos entre otros
factores.

Bajo las condiciones que los jesuitas trabajaban la tierra, cada hacienda se convertía en una
unidad productiva diversificada y funcional. Por lo tanto no fue extraño que en su interior
hubiera curtiembres para procesar pieles de animales, molinos para moler trigo propio y
ajeno, ramadas para elaborar charqui y sebo, galpones para la fabricación de garcias e hilos
de acarreto, obrajes para la producción de telas, e incluso canteras que producían cal.

Uno de los elementos que se destacan en las instrucciones que deben seguir los
administradores de las haciendas jesuitas es el ya mencionado libro de contabilidad, otro
libro necesario era el libro de inventarios de todos los bienes de la hacienda. El libro de
gastos y entradas era fundamental para conocer el movimiento contable de la hacienda. Este
reflejaba en forma de data o cargo las diferentes partidas, con lo cual hacía posible estimar
al final de cada mes o año, con ocasión del balance, el estado de la gestión económica. Entre
estos libros figuraba también el libro de la raya, en este se controlaba la asistencia diaria de
los trabajadores libres a la hacienda, ya fueran indios alquilados o mestizos, para llevar así
una exacta cuenta de los salarios y raciones que debían recibir. La instrucción que debía
seguir el administrador era la siguiente: anotar con una raya la asistencia por día completo,
o media raya si el trabajador trabajaba medio día.

En cuanto a la mano de obra, las haciendas jesuitas chilenas, a diferencia de las mexicanas
o peruanas, debía provenir de campesinos mestizos libres, indios alquilados o esclavos,
puesto que la Compañía había renunciado expresamente a los indios de encomienda. No
ocurrió así en los otros dos países. A los trabajadores libres se les pagaba el salario por mes
de trabajo cumplido. Con los esclavos, el administrador sería moderado en el trato y en la
convivencia, no excesivamente riguroso en los castigos y benigno en admitir a los fugitivos.
Además debería procurar una instrucción cristiana y fomentar los matrimonios entre
africanos.

El resultado práctico de esta actitud paternalista fue positivo. La gran cantidad de morenos
que poblaron las haciendas estaba dedicada al trabajo artesanal y agrícola, lo cual permitía
un ahorro importante de los costos de producción. […]

93
Texto 5: Los bienes de las temporalidades: los establecimientos productivos, el ganado y
los esclavos

Quarleri, Lía en Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, vol. 1 nº 2, primer semestre de
2001. Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata- CONICET;
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias
Antropológicas

Los bienes raíces que los jesuitas habían incrementado a lo largo del siglo XVII y parte del
XVIII, en un medio caracterizado por las alarmantes sequías y los conflictos por el agua, la
tierra y la mano de obra indígena, fue paulatinamente disminuyendo hacia la fecha de la
expulsión. Desde su instalación en La Rioja, la Compañía de Jesús había adquirido y
explotado haciendas y estancias en las áreas más fértiles de esa jurisdicción. En el valle de
Famatina, las haciendas de Nonogasta, Malligasta, las aguadas de Guanchipá, Anguattá y
Capalgapán y los potreros el Duraznillo y agua Negra y Massangano. En la sierra de Velasco,
la estancia de Guaco, y al norte de la ciudad, las estancias la Saladilla, las Cañas y el
Duraznillo. También tuvieron estancias de ganado tanto al sur de la ciudad de La Rioja como
en la jurisdicción de Córdoba, Cuchiaco y Zerresuela, respectivamente. Tenemos noticias de
que adquirieron la aguadita Hapacha y las estancias las Lomas y las Higuerillas, pero
desconocemos de qué manera y donde estuvieron ubicadas estas propiedades. Por último,
en la ciudad y sus alrededores los padres de la Compañía explotaron una hacienda de viña,
una tierras de pan llevar (Encón), un molino, hornos y derechos a agua de la acequia
principal. Sin embargo, no todas estas propiedades se conservaban para la fecha de la
expulsión. Malligasta fue vendida por éstos a un encomendero del valle de Famatina, luego
de un conflicto judicial; los derechos al agua de la acequia que corría por la ciudad debieron
ser resignados tras un litigio con el Cabildo; las aguadas del valle de Famatina fueron
intercambiadas por la estancia la Saladilla y posteriormente esta fue concedida al Convento
de los Hermanos Predicadores como saldo de una deuda en torno a la estancia de Guaco.
Por último, desconocemos el motivo por el cual las propiedades al norte de la ciudad y las
Lomas y la Hapacha no estaban en manos jesuitas en 1767. En el momento de la expulsión,
éstos solo conservaban Nonogasta, los potreros el Duraznillo y Agua Negra y Massangano,
Guaco, Cuchiaco, las propiedades de la ciudad y la de Córdoba.

Nonogasta había sido comprada, en el año 1633, por el Colegio de La Rioja a Andrés de
Mendoza, vecino de esa ciudad. Esta propiedad, que fue una de las más importantes entre
las que adquirió la Compañía de Jesús en esa jurisdicción, estaba ubicada en el valle de
Famatina, distante 25 leguas de la ciudad de La Rioja. Próxima a ella, los jesuitas explotaron
otra hacienda denominada Malligasta. Estas dos propiedades conformaban un núcleo
productivo cerealero, y ambas estuvieron varias veces en la mira de los vecinos
encomenderos. En el área de influencia de Nonogasta, los jesuitas tenían potreros para
ganado mayor y menor. El potrero de Massangano, que había sido obtenido por merced en
el año 1672, estaba ubicado a cinco leguas de la hacienda y el Duraznillo y Agua Negra a ocho
leguas de la misma. Nonogasta estaba compuesta, en el año 1767, por cuatro leguas de tierras
para el cultivo de trigo y maíz y por una viña de 8000 parras con su respectiva bodega y dos
molinos. El agua provenía de un arroyo que emanaba de la hacienda de Sañogasta (ubicada
a tres leguas de Nonogasta), perteneciente al mayorazgo de la familia Brizuela, en cantidad
94
estable de seis marcos. Los bienes muebles e inmuebles de la hacienda fueron valuados en
13.416 pesos; en este valor estaban incluidos la capilla (1.066 pesos) y el ganado (2.068
pesos) (ver tabla 1). Por último, los noventa y tres esclavos asentados en Nonogasta fueron
tasados por separado, representando el 40 % del valor total de todos los bienes de la
hacienda.

Tabla 1: Tasaciones de los bienes raíces, ganado y esclavos secuestrados al Colegio de La


Rioja (1)

Propiedad Bienes inmuebles Año 1768 Bienes Muebles


Ganado Año Esclavos Año
1768 1771
Territorio para 1.000 pesos 2.068 pesos 93
cultivo de maíz
y trigo

Seis marcos de 3.000 pesos


agua

Viña 1.303 pesos

Cepas 1.750 pesos


NONOGASTA
Edificios,
herramientas, 2.079 pesos
carretas y
árboles

Dos molinos 550 pesos

Dos potreros 800 pesos

TOTAL 10.282 pesos


Cuadra y media 150 pesos 21 pesos 23
de “labor”

Dos marcos de
agua en la 500 pesos
acequia
principal

CHACRA Y Bodega 2.880 pesos


VIÑA
Viña 7.500 pesos

Edificios,
herramientas y 2.236 pesos
carretas

95
TOTAL 13.266 pesos
Terreno 300 pesos 1.744 pesos 18

CUCHIACO Edificios 115 pesos

TOTAL 415 pesos


Tres puestos y 1.500 pesos 2.464 pesos 32
GUACO tres porteros

Viña y cepas 693 pesos

Árboles frutales 150 pesos

Edificios, 500 pesos


herramientas

Molino 300 pesos

TOTAL 3.143 pesos


ZERRESUELA Terreno 400 pesos 2.038 pesos 19
ENCON Terreno, 150 pesos 500 pesos 5
huerta, horno y
agua
MOLINOS Ejido y molino 400 pesos
HORNOS Dos hornos 200 pesos
RANCHERÍA Solar 200 pesos 82
ESCLAVOS
Iglesia con 3.360 pesos
material

Sacristía del
Colegio,
contrasacristía, 5.124 pesos
ropas de
celebrar

Casa de
ejercicios 3.000 pesos
espirituales

IGLESIA, Alhajas de plata


CAPILLAS Y y vasos 4.285 pesos
ALHAJAS sagrados

Capilla de
Guaco con sus 430 pesos
alhajas y
adornos

96
Capilla de
Nonogasta con 1.066 pesos
sus alhajas y
adornos

Ornamento y
altar sagrado 83 pesos
de Zerresuela

TOTAL 17.348 pesos


45.804 pesos 8.835 pesos 26.400 pesos

La segunda propiedad más importante fue la Chacra y Viña, ubicada a media legua de la
ciudad en la acera del sur. Esta hacienda, que había pertenecido originalmente al hijo del
fundador de La Rioja , había sido concedida en merced a los jesuitas por el gobernador Luis
de Quiñones Osorio. Todos los bienes de la Chacra y Viña fueron tasados en 13.287 pesos;
contaba con una cuadra y media de tierra para el cultivo de cereales, con agua de la acequia
principal, una viña que fue tasada en un valor mucho más alto que la de Nonogasta (1.303
pesos esta última y 7.500 pesos la primera) y una bodega valuada en 2.880 pesos.
Trabajaban para la Chacra y Viña veintitrés esclavos. Dada la mayor productividad de vid de
la Chacra en el momento de la expulsión, llama la atención la distribución desigual de la
mano de obra en favor de Nonogasta. Probablemente, la Chacra era asistida con la mano de
obra esclava de la ranchería adyacente al establecimiento del Colegio, en la cual estaban
asentados ochenta y dos esclavos de ambos sexos, o complementaba con mano de obra libre.
La combinación de ambos tipos de fuerzas de trabajo está ampliamente registrada para los
establecimientos jesuíticos del Noroeste argentino (Cushner 1983, Mayo 1994) y para
Nonogasta. Por último, la Chacra no contaba con sitio de ganado por su ubicación urbana.
El ganado era subsidiado de la estancia de Cuchiaco, perteneciente también al Colegio
jesuita. La estancia de Cuchiaco o Cuchiyacú estaba ubicada a tres leguas al sur de la Chacra
y Viña. Cuchiaco fue una de las dos únicas donaciones de tierras de vecinos de La Rioja al
Colegio jesuita. Estas habían sido ocupadas originalmente por los religiosos en la década de
1630; recién, obtuvieron de Doña Menciana de Chaves Zalcedo el título de propiedad de las
tierras con su aguada y un sitio de ganado, en el año 1643. Tras la expulsión, el terreno de la
misma -que era " árido y fragoso "- fue tasado en 300 pesos. Las cuatro aguadas y sus
vertientes que emanaban de una " Sierra Alta " cubrían solo las necesidades de agua para el
ganado mayor y menor de la estancia. Esta " estanzuela o lugarcillo " suplementaba al
establecimiento vitivinícola jesuita de la ciudad de La Rioja y no era en tanto sitio de ganado
de poca importancia, ya que el total de los animales fue valuado en 1744 pesos, mientras que
el ganado de Nonogasta lo fue en 2068 pesos. La estancia de Guaco, en la falda de la sierra
de Velasco a once leguas de la ciudad de La Rioja, conformaba -para 1767- junto con
Nonogasta y la Chacra de la ciudad el núcleo productivo de cereales y frutales del Colegio de
La Rioja. Esta hacienda, luego de haber pertenecido a diferentes individuos y familias de La
Rioja (Pedro Ramírez de Velasco, Isidro de Villafañe y Guzmán, Francisca de Vergara y
Pedro de Vergara) fue comprada por el Colegio de La Rioja a comienzos del siglo XVIII.
Todos los bienes fueron tasados en 5.607 pesos por la Junta Municipal. Estaba conformada

97
por simples construcciones para residencia, producción (molino), almacenaje y corrales de
animales, además de una capilla que fue tasada en 430 pesos. El territorio para cultivos
debió ser insignificante, ya que no fue valuado por separado; en cambio la viña con mil pies
de cepas fue tasada en 693 pesos. Al sur de este núcleo se encontraban tres rodeos de vacas
" de corto número por la esterilidad de los campos " y tres potreros en la cumbre de la sierra
de Velasco "que sirve para la caballada del uso de dicha estancia": la Escalera, San Jerónimo
y Mariquita. El ganado computado en estos potreros fue tasado en 2.464 pesos, más que el
ganado de Nonogasta y Cuchiaco. En cambio, el valor de la viña fue mucho menor que el de
la Chacra y Nonogasta. Por lo tanto, para el año 1767, el establecimiento ganadero más
importante era el de Guaco; para su mantenimiento trabajaban treinta y dos esclavos y era
la segunda propiedad jesuita con más mano de obra no libre de la jurisdicción de La Rioja.
Por su parte, para esa fecha, la producción de cereales más importante era la de Nonogasta
y la de vid la de la Chacra de la ciudad. Completaban el patrimonio jesuita, al momento de
la expulsión, dos propiedades más: unas tierras de cultivo en los extramuros de la ciudad
denominadas el Encón y la estancia de Zerresuela junto con los parajes de Sacha, Muyo,
Bañado de Tulián y Masas en Córdoba. Esta estancia ocupaba diez leguas de extensión de
sur a norte y seis de oriente a poniente. La cuadra del Encón -que estaba atendida por cinco
esclavos-, sus "huertecillas", hornos y agua fueron tasados en 150 pesos. El terreno de
Zerresuela fue valuado en 400 pesos y su ornamento y altar sagrado en 83 pesos. El ganado
de esta última propiedad no era despreciable, ya que fue tasado en 2.038 pesos y trabajaban
para él diecinueve esclavos. Probablemente, este sitio de ganado, distante a 60 leguas de la
ciudad de La Rioja y a 50 de Córdoba, debió comunicar ambos Colegios jesuitas con el
objetivo de abastecer a otras unidades productivas o a los padres jesuitas de paso.

Por último, se tasaron los edificios del Colegio, los hornos y el molino. El solar del Colegio
ocupaba cuatro cuadras en contorno y estaba conformado por la Iglesia, la ranchería de los
esclavos y una Casa de ejercicios espirituales. Si bien todos los edificios y construcciones
fueron tasados (ver tabla 1), la Iglesia y la Casa de ejercicios no podían ser rematadas para
su venta, en cambio debían ser aplicadas para funciones civiles y religiosas. Las casas del
Colegio y la Iglesia fueron en un primer momento requeridas por el Convento de San
Francisco "por estar sin Iglesia en que celebrar los divinos oficios"; pero, inmediatamente
después, los franciscanos desistieron de ello puesto que no tenían "fuerzas para el aseo,
construcción de la nueva reedificación del Colegio, Iglesia y demás oficinas”. Finalmente, la
Junta Superior resolvió que el primer patio contiguo a la Iglesia se aplicase para escuelas de
primeras letras y latinidad y habitaciones de maestros; la huerta fuese utilizada para
manutención de maestros y alumnos; los sueldos de los maestros seculares se pagasen con
los productos de Nonogasta y de la Viña y Chacra y que las otras habitaciones se utilizaran
para ejercicios espirituales, de hombres y mujeres por separado, y para casas del Cabildo.
También, como los hornos habían sido construidos por los jesuitas en tierras reales, la Junta
de Temporalidades determinó que fueran designados para uso de la ciudad. Por su parte, el
molino y la ranchería fueron vendidos a vecinos riojanos. Los bienes de las Temporalidades
de La Rioja alcanzaron una cifra total de 122.188 pesos. En esta última estaban incluidos los
bienes raíces vendibles (28.456 pesos), las sesenta y siete familias de esclavos (26.400
pesos), el ganado (8.835 pesos), la herrería y carpintería (3.524 pesos), los bienes no
vendibles, que incluían la Casa de ejercicios, la Iglesia y las capillas con sus ornamentos y

98
alhajas, (17.348 pesos) y la librería de los jesuitas (37.625 pesos). Si bien ésta última recibió
el valor más alto de tasación no fue vendida, por lo menos hasta el año 1787 (ver gráfico 1).
Finalmente, el mayor ingreso de las Temporalidades fue producto de la venta de los esclavos,
en virtud de que los establecimientos, por un lado, estaban sobrevaluados y, por el otro,
sufrieron un proceso de devaluación por deterioro.

Asimismo, al comparar los valores de los bienes vendibles del Colegio de La Rioja con los
de otros colegios de la provincia del Tucumán, según los valores calculados por Maeder
(1999), se observa que éstos se encontraban en cuarto lugar después de los de Córdoba
(612.883 pesos), Santiago del Estero (125.113 pesos), Tucumán (96.948 pesos) y antes de
Salta (75.328 pesos), Catamarca (43.311 pesos) y Jujuy (15.612 pesos). Esto está dando
cuenta de que el valor patrimonial del Colegio jesuítico de La Rioja se encontraba en el
momento de la expulsión en una situación intermedia con respecto a otros colegios y muy
lejos de ser el más pobre de la provincia del Tucumán (ver gráfico 2).

Gráficos:

Gráfico 1:

Gráfico 2:

99
Consigna:
Deben comparar dos artículos del material de lectura: reconozcan títulos, subtítulos,
epígrafes, introducción (presentación del tema y anticipo del desarrollo), desarrollo
(componentes del desarrollo: explicación del tema, argumentación, citas directas e
indirectas), conclusión. El análisis debe ser explicado oralmente en el marco de la clase de
manera grupal.
Finalmente deben redactar un artículo de divulgación sobre las principales ideas de la
administración y comercio a partir de los textos que se presentaron en este apartado. Trate
de incluir la perspectiva de la región latinoamericana. No olviden colocar un título y las
fuentes de referencia (APA).
La estructura que sugerimos para la elaboración del artículo se encuentra detallada y
completa al final del apartado, no obstante, pueden modificarla. Presentamos acá el
esquema de base que puede ser utilizado para la planificación del trabajo.

Título

Subtítulo

Epígrafe

Introducción

Desarrollo

Conclusión

Bibliografía

Anexos

100
Los textos explicativos
Los textos que explican, informan, exponen temas se llaman textos explicativos o textos
conformados por secuencias explicativas, justamente porque dan explicaciones,
definiciones, clasificaciones, caracterizaciones de los elementos que componen el tema del
que se habla, sin intención de contradecir los contenidos que se presentan; estos textos se
caracterizan especialmente porque su autor no cuestiona las verdades afirmadas sino que
las formula como establecidas y tiene, especialmente, la intención o voluntad de ofrecer una
explicación o informar sobre un tema al destinatario. Los textos que cuestionan o
contradicen los contenidos son de predominio argumentativo; se utilizan para justificar la
presentación de ideas a defender o hipótesis y la defensa de argumentos de esa hipótesis;
estos textos tienen intención de influir o persuadir a los destinatarios; otros textos suelen
combinar ambas secuencias según el desarrollo del discurso.
La secuencia explicativa está conformada, en términos amplios, sobre una base de problema
y solución que se ofrece al lector. Es una de las formas del discurso que más utilizará en la
vida universitaria cuando escriba exámenes, monografía, responda cuestionarios y también
cuando lea informes, manuales, etc.

Características de la explicación
Los textos de carácter explicativo surgen de situaciones de duda o pregunta que alguien
expresa de manera implícita o explícita. Dicho proceso se desarrolla según la modalidad de
cada texto en particular pero se pueden describir ciertas regularidades debido a que
habitualmente la explicación se presenta en un orden progresivo de saberes, orientado a la
comprensión por parte del destinatario del discurso. La organización o configuración de este
tipo textual se realiza a través de los recursos específicos ya mencionados como la definición,
la descripción, la clasificación, el ejemplo, la narración, etc. La función de estos recursos es
la de hacer inteligible, en el sentido de dar a conocer o comprender, los objetos o conceptos
de conocimiento a quien no los posee, por lo que se configuran de manera específica según
las habilidades particulares y los objetivos de quienes generan los textos para hacer
comprensible lo que se quiere explicar.
Así, las formas explicativas constituyen una secuencia o distintos momentos de la
explicación. Es habitual que se originen con una pregunta o interrogante, que generalmente
desencadena una definición, y luego se formula la explicación propiamente dicha a través de
otros recursos; también es frecuente que la información sea reiterada a través de paráfrasis
para confirmar lo explicado o que se realice una síntesis al final de ella. Algunas formas de
desencadenar la explicación son las relaciones temporales que organizan el texto más que

101
de manera progresiva, a través de una serie de etapas o de pasos que suponen una relación
temporal en el desarrollo de la explicación o descripción o narración de objetos o temas.
También se desarrolla a partir de relaciones de causalidad (causa y consecuencia o
antecedentes y consecuentes). La relación que mantienen los términos es de orden lógico en
vez de temporal o explicativo propiamente dicho. Otras formas se refieren a la presentación
de casos o a la caracterización o enumeración de partes o aspectos del tema.

Es frecuente que estos tipos de texto se presenten escritos en 3ª persona gramatical, bajo la
apariencia de la neutralidad discursiva y sin cuestionar las verdades puesto que los objetivos
comunicativos se concentran en explicar.

Recursos: definición, comparación, ejemplo, clasificación, reformulación.

Algunas clases de definición son de equivalencia, de denominación, descriptiva y funcional.

▪ La definición de equivalencia es el modelo frecuente de los diccionarios,


enciclopedias, manuales. Su estructura es la construcción de equivalencia entre la
primera parte de la frase, el concepto a definir, y la segunda, el concepto definido.
Los marcadores de equivalencia pueden ser los dos puntos, el verbo ser en presente
atemporal. Por ejemplo:
La lengua es un sistema de signos compartido por los miembros de una cultura

Lengua: sistema de signos compartido por los miembros de una cultura

▪ La definición de denominación justamente define un concepto u objeto


mediante su denominación a través de marcadores como: se llama, se denomina,
dícese, suele designar, etc.
Se denomina lengua a un conjunto de signos compartido por los miembros de una
cultura.

▪ La definición descriptiva define un concepto con descripciones o


generalizaciones de rasgos a través de marcadores como está compuesto, está
formado, consiste en.
La lengua está compuesta por signos.

▪ La definición funcional se caracteriza por presentar el concepto u objeto a través


de la función que cumple con indicadores como su función, la finalidad, se usa para,
etc.

102
La lengua cumple la función de organizar a los miembros de una comunidad.

La función de la definición es, entonces, la de aportar elementos indispensables para


identificar y fortalecer el objeto, término o concepto a definir. Se suelen definir los objetos o
términos principales de la explicación o se les otorga, con esta forma, la ideología u
orientación que el enunciador desea para su texto. Otro autor, Irving Copi (1987), dice que
las dos partes de la definición, el objeto-término a definir y la definición misma, mantienen
entre sí relaciones de equivalencia o de paráfrasis entre el término y la explicación. El
procedimiento de construcción es el tiempo presente de indicativo, también llamado
presente genérico o de definición porque conlleva una significación atemporal y con
características generales que el verbo transmite al objeto definido. Se pueden asociar los
tipos de definición con las intenciones comunicativas que se manifiestan en los textos de
carácter explicativo o argumentativo. Copi distingue cinco tipos de definiciones. Las
estipulativas introducen la definición de un término que aparece por primera vez, es decir,
de un término nuevo. Su finalidad es enriquecer o ampliar el vocabulario. Las lexicográficas
eliminan la ambigüedad o enriquecen el significado; se pueden asociar a las definiciones de
denominación ya mencionadas. Contextualizan los términos que menciona el texto,
seleccionan el significado en el caso de varias posibilidades de significado. Las aclaratorias
se utilizan en las tomas de decisión sobre la definición de un concepto, por lo que también
se las puede asociar a las reformulaciones como se verá más adelante. Se utilizan para
precisar la significación de un término que requiere exactitud. Las definiciones teóricas
derivadas de construcciones conceptuales previas que se redefinen para el uso en el discurso
científico. Este fenómeno suele suceder cuando una teoría científica reemplaza a la anterior.
Por último, las definiciones persuasivas constituyen otra clase diferente del grupo
explicativo de las anteriores porque tienen carácter persuasivo o argumentativo; suelen
presentar marcas de subjetividad o emotividad. Esto supone, entonces, el carácter dialógico-
polémico y la consecuente orientación argumentativa.

La comparación
Es un recurso que establece la equivalencia o la diferencia entre dos términos o conceptos.
El mecanismo consiste en desarrollar una idea a partir de elementos que comparten o
distinguen dos o más conceptos de la misma clase. La similitud o la diferencia entre los
elementos comparados puede ser gradual porque las correspondencias pueden no ser
exactas o pueden recubrir parcialmente la significación de lo comparado. La comparación
es también un recurso de equivalencia entre dos términos establecidos por el "como" o

103
“mejor” o “no sólo… sino también”, etc. Las metáforas son recursos retóricos cuya base es la
comparación explícita o no de los términos comparados. Por ejemplo, en las perlas de tu
boca subyace la comparación tus dientes son como perlas. Los marcadores más frecuentes
son: como, así como, tal como, de manera semejante, mientras que, en cambio, a diferencia
de, etc.

Las funciones del marketing en la empresa. Por Jean Jaques Lambin

El término «marketing» —-literalmente, el proceso de puesta en el mercado— expresa mal


la dualidad de la gestión de marketing y privilegia la dimensión «acción» en detrimento de
la dimensión «análisis». En cambio, los términos «mercadeo» y «mercática», recordados
por la Academia francesa, ponen en evidencia estas dos caras del marketing. En la práctica,
es necesario reconocer que estos términos son poco utilizados y, en adelante,
conservaremos, pues, el término «marketing», manteniendo la distinción entre el marketing
operativo y el marketing estratégico. Lambin, J.J. (1995). El marketing en la empresa y en
la economía. En Marketing estratégico. París: McGraw-Hill

El ejemplo
Es el recurso cuya función es aclarar definiciones, descripciones, clasificaciones o
explicaciones, argumentos, especificar casos, particularizar una función del objeto o
concepto. El ejemplo es un caso particular de reformulación o de equivalencia entre
términos, uno de los cuales es el concepto y el otro es el caso particular. A través de un caso
particular y concreto se esclarece la idea que se está desarrollando. El ejemplo contribuye a
la significación de manera inductiva, es decir, toma el caso particular para llegar a la idea
general. Los marcadores más frecuentes son: por ejemplo, como por ejemplo, así, el uso de
paréntesis o dos puntos, entre otros. Un ejemplo: En las lenguas romances los nombres sólo
pueden expresar género y número –gato / gata; gatos / gatas–, en las lenguas clásicas, como
el griego y el latín, los nombres también expresan caso, es decir que varían en su desinencia
o terminación para indicar la función sintáctica que desempeñan. Por ejemplo, en el latín
Rosa est pulcra (La rosa es bella), rosa se encuentra en caso nominativo porque cumple la
función de sujeto; mientras que en Video rosam (Veo una rosa) la forma rosam se encuentra
en caso acusativo porque es objeto directo.

La clasificación
La organización de un universo suele realizarse de maneras múltiples a partir de criterios
que abstraen cualidades o propiedades con la finalidad de ordenarlos para su estudio. La

104
actividad de clasificación trata de reunir los objetos o conceptos en clases menores a partir
las similitudes en común y las diferencias. A su vez, esas nuevas clases agrupadas suelen ser
descriptas en sus características particulares y separadas en términos de diferencia. Un
ejemplo:

Conferencia por la reapertura de la milenaria BibliothecaAlexandrina.


Umberto Eco. (Fragmento)
Tenemos tres tipos de memoria. La primera es orgánica: es la memoria de carne y sangre
que administra nuestro cerebro. La segunda es mineral, y la humanidad la conoció bajo dos
formas: hace miles de años era la memoria encarnada en las tabletas de arcilla y los obeliscos
–algo muy habitual en Egipto–, en los que se tallaban toda clase de escritos; sin embargo,
este segundo tipo corresponde también a la memoria electrónica de las computadoras de
hoy, que están hechas de silicio. Y hemos conocido otro tipo de memoria, la memoria vegetal,
representada por los primeros papiros –también muy habituales en Egipto– y, después, por
los libros, que se hacen con papel. Permítanme soslayar el hecho de que, en cierto momento,
el pergamino de los primeros códices fuera de origen orgánico, y que el primer papel
estuviera hecho de tela y no de celulosa. Para simplificar, permítanme designar al libro como
memoria vegetal.
Eco, U. (1 de noviembre de 2003). Conferencia por la reapertura de la milenaria
BibliothecaAlexandrina, en la ciudad egipcia de Alejandría. (Fragmento).

La reformulación
La reformulación es un recurso vinculado a la reiteración de una parte o partes del texto que
desean ser aclaradas debido a su significado oscuro o para reforzar ideas sobre las que el
texto quiere insistir especialmente; en este sentido se trata de una manifestación de
paráfrasis que reposa en otro texto anterior o posterior al procedimiento. Puede cumplir
funciones explicativas o argumentativas como se anticipó. En el primer caso, la
reformulación toma carácter pedagógico, es decir, el sentido es llegar a la comprensión de
un concepto mientras que en el segundo caso puede utilizarse para agregar valores, por
ejemplo, morales.
La estructura de la reformulación tiene dos partes: el objeto a reformular, que ocupa la
primera ubicación en el texto, y la reformulación propiamente dicha, que se agrega, a través
de un marcador específico, en la continuidad textual. Este recurso consiste en volver a decir,
con otras palabras, el concepto o parte del concepto que se está desarrollando en el texto con

105
el objetivo de simplificar, sintetizar, ampliar, llamar la atención de un aspecto, aclarar
contenidos o parte de ellos a través de una continuidad temática, por lo que estaríamos en
presencia de otras formas de definición.
Los marcadores de la reformulación, según Brenda Laca (2001) son de seis clases, los de la
repetición ("lo hemos visto más arriba", "como ya hemos señalado"), paráfrasis o aclaración
("en otras palabras", "dicho de otro modo", "esto es", "es decir"), confirmación, consecuencia
y conclusión ("así", "en ese sentido", "de manera que", "pues"), síntesis, resumen y
conclusión ("en pocas palabras", "en definitiva", "en suma", "en resumen", "en conclusión"),
rectificación y reexamen ("más exactamente", "de hecho"), y distanciamiento ("a fin de
cuentas", "al fin y al cabo"). Los reformuladores se distinguen de los conectores porque no
relacionan hechos sino la manera en que las partes del texto se relacionan a partir de
distintos movimientos.

La justificación
La justificación consiste en presentar una afirmación tomada de una fuente y fundamentarla
a partir de las razones. La justificación es entendida como defensa de una posición por parte
de un autor. Para su resolución, es imprescindible la comprensión y el análisis del texto
argumentativo que sirve de base. En su formulación se deben incluir el nombre del autor de
la frase que se desea justificar, la fuente en que la expresa, la aseveración y los argumentos
que la sostienen, debidamente presentados mediante organizadores discursivos, es decir,
palabras o frases destinadas a organizar el desarrollo del escrito, como para empezar, en
primer lugar, por otro lado, en síntesis, para finalizar, etc. En el discurso académico, la
justificación organiza razonamientos de manera lógica para lograr un conocimiento que
puede ser discutido. Por ejemplo:

Televisión, video y subjetividad. Por Omar Rincón. (Fragmento)


González Requena (1999) afirma que existe un discurso único de la televisión, una sola
manera de contar que nace de la conjunción entre industria y espectáculo y se caracteriza
por la hibridación del ritmo del videoclip y la contundencia narrativa del spot publicitario.
Este autor caracteriza a la televisión como “un gesto hecho para seducir” que se configura
por lo emocional, la plena legibilidad, la absoluta accesibilidad, la sistemática
fragmentación, la continuidad permanente, la sistemática reiteración. De ahí concluye que
la televisión universaliza el kitsch y cuenta un universo transparente, vaciado de contenido

106
y de toda dimensión simbólica o axiológica; en fin, un discurso psicótico, que habla todo el
tiempo pero no dice nada, sólo le importa mantener el contacto.
Rincón, O. (2002). Televisión, video y subjetividad. Buenos Aires: Norma.

La descripción
También llamada caracterización, aunque lo ubiquemos en los recursos es un tipo textual
que presenta las cualidades de los objetos o términos utilizados. Se utiliza para presentar los
atributos o cualidades que se analizarán o darán a conocer. Cuando estos atributos o rasgos
son comunes a varios objetos se los generaliza como un modo particular de caracterizar o
describir. La descripción es una categoría del discurso que se opone a otras, como la
narración, que representa el transcurrir del tiempo en el discurso. La descripción suspende
el desarrollo de la temporalidad, es decir, es lo contrario de la narración, pero la
complementa porque no puede narrarse sin describir; se trata de un discurso que expande
un espacio, presenta simultaneidad, corta la temporalidad, la sucesión, se organiza como
coexistencia.
Se describen los espacios (topografía), el tiempo (cronografía), las cualidades físicas de una
persona (prosopografía), las morales (etopeya), las morales y físicas o una da cuenta de la
otra (retrato) o se describe confrontando rasgos (paralelo) o mencionando pasiones o
acciones físicas o morales (cuadro).
La descripción pone en evidencia los detalles de un objeto o persona teniendo en cuenta
varias perspectivas (hablamos de perspectiva porque la descripción estimula la creación de
imágenes a partir de las palabras) algunas de las cuales pueden ser: la perspectiva del
enunciador o de quien observa, la perspectiva de quien es observado o descripto, la
perspectiva de ambos.
Además, se describe tanto en sentido concreto como conceptual, mediante la enumeración
de las particularidades sensibles (reales o fantaseadas) o concretas. También se puede
describir una acción (dimensión pragmática), un saber (dimensión cognoscitiva) o las
reacciones que manifiesta un sujeto (dimensión pasional).
Es necesario recordar que las categorías de descripción y de narración conforman otras
categorías textuales que, a su vez, constituyen géneros completos, como es el caso de algunos
informes científicos, la narrativa literaria o histórica, etc. Acá rescatamos la función que
ambas categorías tienen en cuanto a su uso en los discursos de la explicación y de la
argumentación.

107
La descripción suspende el desarrollo de la temporalidad, expande un espacio, presenta
simultaneidad pero “… es también el lugar donde convergen incluso donde se articulan los
valores temáticos, ideológicos y simbólicos del relato; es, en pocas palabras, el lugar donde
se concretan y aún espacializan los modelos de significación humana…” (Luz Aurora
Pimentel. 2001. p. 11).

La narración
Es un tipo de texto que despliega acciones, conflictos y personajes en un tiempo y en un
espacio. En las narraciones tradicionales, como por ejemplo un cuento, vamos a encontrar
habitualmente un personaje y un conflicto que se le presenta y deberá o intentará resolver.
En general, el conflicto es el desarrollo del cuento y la resolución es el final.
Es común que ese personaje tenga quienes colaboran con él y quienes no lo hacen, es más, a
veces son opositores. A veces se presentan una serie de conflictos que se resolverán de a poco
o todos juntos, según las acciones que emprenda el personaje principal con sus
colaboradores. Se trata de circunstancias sociales.
Las acciones relacionadas con el conflicto se desarrollan en espacios y en tiempos
específicos, es decir, en circunstancias espacio- temporales que le dan contexto al relato. Son
típicamente narrativos los verbos del pasado como pretérito perfecto (corrió, huyó, bailó,
observó) porque habitualmente se ubican en el pasado, pero también los relatos se pueden
hacer en presente o en futuro.
Las narraciones pueden presentar diferentes finalidades según el género: crónicas
periodísticas, relatos históricos, procesos o procedimientos. Habitualmente los relatos se
presentan junto con otros tipos de texto como descripciones, argumentaciones,
explicaciones.
La narración o relato es un tipo de texto que organiza una secuencia con la finalidad de
desarrollar temporalmente el proceso de transformación o la historia del objeto, sujeto o
concepto. Se organiza el texto a través de relaciones de causa y consecuencia o de
organizadores del orden de “en primer término”, “en primer lugar”, “en segundo lugar”,
como así también a través de secuencias organizadas por los tiempos verbales típicos de la
narración -los pretéritos perfecto e imperfecto alternados, las retrospecciones en pretérito
anterior y pluscuamperfecto y las anticipaciones en condicional-. A veces las narraciones se
realizan en presente (presente histórico).

La manera de organizar el tiempo, condición fundamental para establecer la presencia de


un relato, puede variar. Pueden alterarse el orden de los acontecimientos relatados, que

108
pueden aparecer en una secuencia diferente a la del orden de los hechos que se narran, la
frecuencia (la cantidad de veces que se narran los episodios o partes de ellos) y duración o
velocidad (se pueden contar en forma abreviada acontecimientos que transcurrieron
durante mucho tiempo).

A veces se narran hechos o procesos que conforman ejemplos. Habitualmente estas formas
se utilizan en los casos o episodios. Estos últimos se diferencian de los ejemplos porque en
ellos reposa el desarrollo de la explicación o la descripción del objeto o tema.

Así como la narración representa el tiempo o el desarrollo temporal en un texto y se pueden


encontrar momentos en que hay alteración del orden o variaciones de la velocidad, también
hay tramos en que no hay temporalidad, no se despliega el tiempo pero sí la caracterización
o descripción de los personajes u objetos: lo que encontramos, más que la descripción (que
se abordará luego con más detalle) de cómo son, es la perspectiva de quien narra sobre el
sujeto u objeto.

Estructura y principales recursos del discurso expositivo-explicativo

Recurso Definición Ejemplo

Definición Es decir el concepto de un concepto El placebo es una sustancia que carece


o término. Pueden utilizarse de actividad farmacológica.
diferentes formas de describir. La
habitual es decir lo que es pero
puede presentarse con
caracterización.

Comparación Establece la equivalencia o la Pareciera ser que no hay diferencias


diferencia entre dos términos o entre el relato literario y el relato
conceptos. La explicación se histórico pero así como la literatura
desarrolla a través de elementos narra historias extraordinarias, la
que comparten o distinguen dos o historia debe hacerlo a partir de
más conceptos de la misma clase. documentos que demuestren la
La comparación es también un veracidad de los hechos.Nota de
recurso de equivalencia entre dos opinión y editorial.
términos establecido por el como,
así, tal como, mientras que.

109
Clasificación Es un recurso que consiste en De las aproximadamente 26.000
organizar y separar las partes de un especies de crustáceos vivos se
objeto o tema a partir de un criterio conocen ocho subclases: los
común. Cada parte puede ser cefalocáridos, los branquiópodos, los
retomada para su caracterización o ostrácodos, los mistacocáridos, los
descripción. copépodos, los branquiuros, los
cirrípedos y los malacostráceos. Los
cefalocáridos son un pequeñísimo
grupo de tres especies solamente. Se
trata de organismos microscópicos
encontrados en algunas localidades
del Atlántico a profundidades que
llegan a los 400 metros. Los
branquiópodos comprenden por lo
menos 800 especies. Su nombre
significa “animales que tienen
branquias en vez de patas”. Sus patas,
en efecto, funcionan como órganos
respiratorios (…). Enciclopedia
Cousteau.

Descripción Es mencionar los rasgos, La casa de mis abuelos permanece


características o sensaciones que intacta en mis recuerdos: la galería, el
tiene o genera el objeto o sujeto patio, el jardín tan lleno de rosales y
descripto. Puede presentar margaritas blancas, enormes.
enumeración de las partes que
componen el objeto o describir los
términos de la clasificación.
Ejemplificación Explica el concepto a través de un Personas con daño cerebral parcial:
caso particular y concreto que por ejemplo, una persona con lesión en
esclarece la idea, puede ser el hemisferio cerebral izquierdo
independiente de los términos en tendría una porción sustancial de su
los que se desarrolla la explicación. inteligencia lingüística dañada y sin
El ejemplo contribuye a la embargo, no presenta dificultades para
significación de la explicación de cantar, hacer matemática o
manera inductiva, es decir, toma el relacionarse con el resto de la gente.
caso particular para llegar a la idea (Enciclopedia Quillet, 1974.)
general.
Reformulación Consiste en volver a decir el El placebo es una sustancia que carece
concepto o el desarrollo para de actividad farmacológica, es decir, no
sintetizar o aclarar lo explicado. produce efectos químicos.

110
Artículo de divulgación (Adaptado de E. Balmayor)

Título Suele ser el resumen global del contenido del texto

Subtítulo Puede no estar. Generalmente amplía el concepto del título

Epígrafe Cita o resumen del texto que se presenta. Puede no estar. Legitima las principales
afirmaciones del texto

Introducción Presentación del tema: comentario del tema, principal abordaje, razones u
objetivos que impulsaron al enunciador a realizar el texto, principales fuentes y
anticipo de conclusiones

Desarrollo Se explica aquí el tópico: se analizan las partes en que conceptualmente se ha


dividido el tema en base a fuentes consultadas y citadas de diversas formas

- no se plantea ningún otro tema que no se halle incluido en el tema


global.

- dado que lo frecuente es que se proceda por análisis, cada párrafo (o más
de uno) está dedicado a cada una de las partes en que se ha descompuesto el
tema principal.

- no se tratan en el cuerpo digresiones o temas paralelos que no


contribuyan a explicar el tema principal. No se diversifica el contenido
semántico para conservar el principio de unidad del texto y, por
consiguiente, su coherencia.

- en las revistas de divulgación y en los manuales de estudio los temas


paralelos suelen aparecer en recuadros separados del cuerpo principal del
texto.

Conclusión Se puede hacer una síntesis de lo presentado y tiene la función de remarcar


aquellos aspectos que el enunciador considera más salientes. Dependiendo de la
temática también es frecuente que se encuentren consejos al posible lector,
suponiendo que lo dicho en el cuerpo del texto ha sido suficientemente claro y
justificativo como para sugerir una conducta. Se enuncia qué es lo conveniente.

Bibliografía Referencias a partir de APA.

Anexos Información secundaria.

111
Tercera Semana: Bloque 3

Argumentación. Problema, hipótesis, argumentos

La Retórica (2005) de Aristóteles (ca. 384/383-322 a. C.) fue uno de los primeros textos que
se ocupó de forma sistemática de la argumentación. El estagirita definió el objeto de la
argumentación o retórica de la siguiente manera: “ver en cada caso aquello que es apto para
persuadir.” (2005, 43). Por otro lado, Barthes ([1970] 1994) en “La retórica antigua.
Prontuario”, la define como una máquina que consiste en la producción de un discurso, o
sea que presenta a la retórica como un “método” o “técnica” que permite elaborar un
discurso que tiene como objetivo convencer al lector o destinatario.
En este sentido, el enunciador de un texto argumentativo pretenderá que el destinatario
adhiera a la idea o hipótesis que él afirma. Para justificar su postura con el fin de que sea
aceptada, el enunciador presenta argumentos o pruebas que la fundamentan. Es por esto
que en estos textos se encuentran muchas marcas subjetivas, las que también se evidencian
en la confrontación con otras ideas, ya que una hipótesis parte de un problema, sobre el que
siempre hay más de una posición, por ejemplo, en el par:

¿Es necesario legislar en contra de la discriminación?


O: el texto formula el problema acerca de si es necesario legislar en contra de la
discriminación.

Son dos maneras de plantear la problemática del texto o problema de argumentación,


mientras que en:
Es necesario legislar en contra de la discriminación

Encontramos la respuesta a la cuestión anterior, esa respuesta es la hipótesis.

También es preciso aclarar la diferencia entre tema y problema. La inmigración es un tema,


mientras que si los habitantes de los países receptores discriminan a los inmigrantes, es un
problema. La diferencia entre un término y otro radica en que el primero desencadena una
explicación (¿qué es la inmigración?) o una argumentación (los inmigrantes deben
adaptarse a las modalidades culturales que son vigentes en nuestro país) en cambio el
segundo plantea una pregunta-problema o cuestión, cuyas respuestas suponen una toma de
posición respecto a él (sí existe o no). En este caso, la opción que se elija como respuesta es

112
la hipótesis del texto, la que el enunciador defenderá con pruebas (argumentos); mientras
que las ideas contrarias serán las que buscará cuestionar o confrontar. Por eso, los textos
argumentativos presentan implícita o explícitamente una dimensión dialógica o polémica en
la medida en que siempre suponen un debate, confrontación o una discusión.
El problema o la hipótesis no siempre son enunciados, aunque el autor en todos los casos se
cuide de que se comprenda la postura que él ha tomado. Hay otras clases de preguntas, las
convencionales piden una respuesta explicativa o descriptiva (¿Qué hora es?, ¿Cómo estás?,
¿Cuántas personas vinieron?, ¿Cómo está el día?) pero no es el caso de la argumentación
que genera controversia, disputa, discusión, de manera que esta pregunta o interrogante
abre un debate. La pregunta del problema es un cuestionamiento que se responde con una
controversia.
Entonces, la estructura básica de la secuencia argumentativa es:

La cuestión o problema Pregunta que aborda el texto

Hipótesis (o Tesis) Respuesta a la pregunta o problema

Argumentos o pruebas Aquello que justifica la respuesta.

No debemos olvidar, además, la contraargumentación –los argumentos de los adversarios


que cuestionan la hipótesis defendida por el enunciador- y su refutación. La inclusión de
este último aspecto es central en el discurso argumentativo ya que el enunciador se adelanta
a posibles objeciones y las rechaza, por lo que da mayor fuerza a sus ideas.
Si la hipótesis es la respuesta a un problema, los argumentos son los que la justifican o
presentan como válida. Por esto, la relación entre ellos es necesaria, o sea que cada
argumento planteado en el texto es preciso que se vincule con la hipótesis. En este sentido,
el texto argumentativo presenta una organización coherente y compleja vinculada a un
discurso razonado.
Es importante destacar que el texto argumentativo siempre es polémico o confrontativo
debido al carácter del problema o cuestionamiento que realiza. Todo texto argumentativo es
polémico porque cuestiona las verdades establecidas por un grupo, sector, individuo o
institución como modo de dar la opinión y decir sus ideas propias o novedosas. Esto significa
que en todo texto argumentativo se deben buscar las ideas propias y las de la persona o grupo
con el que se confronta. Dicha confrontación será más o menos explícita, esto depende del
carácter de cada subjetividad.

113
Existen múltiples estrategias o formas de organizar el texto argumentativo, de las que
desarrollaremos sólo algunas, las especialmente vinculadas a la fundamentación en los
géneros académicos. Especialmente se verá un cuadro de recursos argumentativos, luego el
problema, la hipótesis y el uso de la cita como argumento, por ser el recurso más común en
el ámbito académico. Luego desarrollaremos tres estrategias argumentativas relacionadas
con diferentes tipos de razonamientos (deductivo, inductivo y dialéctico), y por último
expondremos la asignación de causas y consecuencias y la descripción como otras formas de
argumentar.
Principales recursos del texto argumentativo
La estructura convencional del texto argumentativo consiste en el planteo de hipótesis y el
desarrollo de la demostración a través de pruebas o argumentos. Dicha demostración se
presenta bajo la forma de estrategias o recursos, muchos de los cuales se desarrollan en este
apartado. Algunos de ellos ya se explicaron anteriormente, son los mismos recursos pero
con otra función, la de persuadir o demostrar algo al destinatario de la comunicación. Estos
recursos tienen la función o el objetivo de convencer al destinatario a través de una
demostración particular u original; el argumentador quiere modificar sus ideas, hacerlo
actuar. Pero el texto expositivo explicativo el objetivo es diferente (enseñar, explicar,
exponer). Estos recursos forman parte de la demostración de los argumentos, esto es, su
presentación es la demostración de los argumentos. Algunos son:

RECURSO DEFINICIÓN EJEMPLO


Ejemplificación Consiste en presentar un caso particular La política actual padece una grave
que sirva para orientar o influir al crisis, por ejemplo, ya no se sabe a
destinatario sobre el punto de vista del qué partido pertenece cada
emisor o de un concepto candidato.
Analogía Es un tipo especial de comparación Los muertos en los cementerios
constituida por dos miembros o partes, de están solos y en silencio así como
los cuales se utiliza el primero para deberían estar ciertos sectores del
persuadir o demostrar o hacer énfasis en periodismo de chimentos televisivos.
el segundo.
Cita de autoridad Se mencionan las palabras de una Como dijo Juan José Sebreli, las
autoridad en la materia para revestir de vacaciones de las clases asalariadas
prestigio el texto legitimar el argumento. son una auténtica liberación.

114
Pregunta retórica Es la clase de pregunta que no necesita ¿Es necesario proclamar que la
una respuesta sino que propone un mujer tiene derechos también en lo
argumento o parte de él algo bajo la forma que concierne a las actividades
de pregunta. domésticas?
Datos estadísticos Los argumentos de esta clase se presentan La tv es el medio que mayor oferta
como pruebas sólidas o contundentes y no presenta a los usuarios porque tiene
discutibles. 500 canales de transmisión mundial.
Imágenes o cuadros Se presentan ideas a través de imágenes o Las imágenes de las revistas o las
(paratextos icónicos) cuadros que tienen valor argumentativo o televisivas tienen la capacidad de
demostrativo persuadir.
Figuras retóricas Cada uno de estos recursos cumple una Van a quedar pocas palomas frente a
(metáfora, función específica según el objetivo de los la casa rosada cuando el gobierno se
metonimia, textos y de los argumentadores. Exaltan deteriore.
hipérbole, litote, etc.) ideas o disminuyen su fuerza, etc.

Con la finalidad de comparar las formas enunciativas que presentan la explicación, como se vio en
el apartado anterior, y la argumentación, como se desarrolla en este apartado, presentamos un
cuadro comparativo de ambas categorías

Cuadro comparativo de explicación y argumentación

Tipo de texto o secuencia Explicación -exposición Argumentación


Finalidad de enunciador Dar a conocer, informar, Persuadir, convencer, demostrar. Buscar
explicar o exponer un tema la adhesión a la tesis propia.
Saber que contiene Presenta un saber o Propone nuevos conceptos y/o formula
conocimiento legitimado. una idea propia.
Marcas subjetivas Tiende a borrarlas. Instaura Subjetividad manifiesta. Confrontación
una distancia que genera cierta con opinión de otros. Polémica.
objetividad.
Pregunta que debe ¿Por qué? , ¿Cómo? Pregunta-problema (cuestión) que
responder implica una respuesta, que es la hipótesis.
Estructura del texto Introducción. Introducción al problema.

115
Desarrollo causal o temporal de Cuestión
la explicación (u otros). Hipótesis
Conclusión. Argumentación.
Contraargumentos y refutación.
Conclusión.
Recursos textuales Definición, caracterización, Argumentos típicos, definición,
ejemplificación, reformulación, caracterización, ejemplificación,
comparación etc. comparación etc.

El problema y la hipótesis. La cita como argumento

1- Problema e hipótesis
Como se mencionó en la introducción, el problema argumentativo plantea una cuestión
sobre la que existe más de una posición. En este sentido, el autor de un texto abordará un
problema, a la vez que defenderá una postura y cuestionará otras. La posición que defienda
será su hipótesis, entendida ésta como una afirmación que responde al problema planteado.
Analicemos un ejemplo:
Una cuestión muy discutida en los últimos tiempos es la de si los fenómenos de cultura de
masas construidos a partir de las demandas del mercado son expresiones artísticas o
culturales. Algunos autores sostienen la hipótesis de que, por ejemplo, el cine
norteamericano no es una forma de arte, mientras que otros afirman que sí. Uno de los
primeros es el sociólogo Pierre Bourdieu (24 de noviembre de 1999), quien en su texto “Más
ganancia, menos cultura” sostiene la siguiente hipótesis:

2- Argumentación e intertextualidad
Como comentamos antes, la argumentación siempre supone la presencia de ideas
enfrentadas, ya sea de forma manifiesta o no. Mijail Bajtín, crítico literario ruso, entre 1952
y 1953 escribió un texto, que se publicó recién en 1979, titulado “El problema de los géneros
discursivos”. Algunas nociones de este texto ya hemos visto en la segunda parte. En él
propone al “enunciado” como unidad de la comunicación discursiva y plantea la idea de que
éste constituye “un eslabón en la cadena comunicativa” y que por lo tanto se relaciona con
enunciados anteriores y posteriores, a través de su objeto temático, a los que de alguna u
otra forma, consciente o inconscientemente, el hablante contesta, replica o anticipa. A esto

116
se denomina “dialogismo”, concepto que luego fue reformulado por el de
“intertextualidad”10. Estas nociones implican que un texto siempre se relaciona con otro u
otros. Lo que cabría determinar es qué tipo de vínculo se establece entre ellos11.
En los textos argumentativos, la forma más habitual y evidente de relación intertextual es la
cita, que supone la copresencia efectiva de un texto en otro, es decir la inclusión de la palabra
ajena en el texto propio. La estructura típica que presenta la cita es la siguiente: una
introducción, en la que se menciona el nombre del sujeto citado, en muchos casos
acompañado de referencias que le den prestigio o caractericen, y el verbo; la cita
propiamente dicha, entre comillas si es directa y se reproducen literalmente las palabras del
otro o sin comillas si se las reformula, es decir se las presenta en estilo indirecto; y por
último, un comentario, que evidencie la relación de las palabras del otro con las ideas del
texto propio.
Una de las formas de uso de la cita es la de “autoridad”, es decir el uso de la palabra ajena
para respaldar o apoyar la propia argumentación. Pero, según Plantin (2001), el argumento
de autoridad es más complejo y permite establecer ciertas distinciones conceptuales. El
autor plantea que el valor argumentativo de la cita de autoridad radica en que lo dicho fue
enunciado por un locutor autorizado; en este sentido, la persona se presenta como garantía
de las palabras. Plantin distingue, en principio, dos formas de “autoridad”. Por un lado, la
“mostrada”, vinculada a la apariencia física del locutor; por el otro, la citada”, que presenta
a su vez distinciones de acuerdo a las características del sujeto. Comentaremos solamente
tres casos relevantes de esta última, de los diversos que formula el autor.
Uno, usual en los géneros académicos, es la autoridad especializada o profesional, es
decir la autoridad que emana del campo de profesión, de estudio o investigación y del
prestigio que en él tenga la persona que se cita. Por ejemplo, si escribo sobre un tema, puedo
recurrir para justificar mi opinión a algún reconocido especialista que ha estudiado dicho
tema y que por lo tanto lo conoce en profundidad.

3- Razonamiento deductivo, inductivo y dialéctico

10 El concepto de dialogismo aparece en la obra literaria temprana de Bajtín sobre François Rabelais
y Fedor Dostoievski. Es un concepto complejo que no remite directamente a la cita, sino más bien a
una propiedad del lenguaje y de los enunciados que radica en la posibilidad de que la palabra o signo
exprese múltiples valoraciones o acentuaciones sociales. De las primeras obras, lo toma la semiótica
y psicoanalista francesa Julia Kristeva y a partir de él propone el término intertextualidad.
11 Gérard Genette en su clásico libro Palimpsestos (1982) propuso una serie de conceptos que

especifican distintos tipos de relación entre textos: intertextualidad, paratextualidad,


metatextualidad, arquitextualidad, e hipertextualidad. Aquí desarrollaremos solamente la relación
intertextual basada fundamentalmente en la cita por su pertinencia respecto de la argumentación.

117
En este segundo encuentro, veremos diferentes estrategias argumentativas que permiten
organizar la estructura de los textos. Estas las definiremos a partir del tipo de razonamiento
que las constituyen. En primer lugar, expondremos el razonamiento deductivo, luego el
inductivo y por último el dialéctico. A su vez, debemos tener en cuenta que estas estrategias
pueden presentarse como razonamientos que estructuran todo el texto o bien pueden
combinarse entre sí o con otros tipos de argumentos.

1- El razonamiento deductivo
Aristóteles, en su ya citada Retórica, distingue dos tipos de pruebas lógicas o formas
argumentativas de demostración, relacionadas con dos tipos de razonamientos: el
entimema, vinculado al razonamiento deductivo; y el exemplum o ejemplo relacionado al
inductivo. Veamos el primero de ellos aquí y luego desarrollaremos el segundo en el
siguiente apartado

Premisa mayor: Todos los hombres son mortales.


Premisa menor: Sócrates es hombre.
Conclusión: Sócrates es mortal.

El entimema, como mencionamos, se define como un razonamiento deductivo incompleto


porque en él falta alguna de las premisas o la conclusión. Siguiendo el ejemplo, habría un
entimema si dijéramos “Sócrates es hombre y por lo tanto mortal”, ya que en esta expresión
se omite la premisa mayor. En el ejemplo, se puede observar el conector consecutivo “por lo
tanto”, que señala la deducción.
Entonces, les proponemos que en los textos argumentativos, si bien podemos reconstruir el
esquema lógico implícito, observemos el modo en que el autor deriva una idea de otra en
términos deductivos. Para facilitar esta tarea, será indispensable atender a dos cuestiones:
por un lado, al modo en que el autor organiza las ideas, por ejemplo por párrafos; y por el
otro al uso de conectores, en particular los consecutivos.

2- El razonamiento inductivo
El exemplum es para la Retórica Clásica, como mencionamos, una prueba lógica basada en
un razonamiento inductivo. Este es una forma de generalización, ya que parte de un caso
particular e infiere de él una regla general. Es decir, se señala uno o más ejemplos a partir
del o de los cuales se formula una afirmación general. En el fragmento que sigue, podemos

118
observar cómo el enunciador, Ernesto “Che” Guevara, en su discurso en la ONU de 1964,
menciona varios casos particulares de ataques norteamericanos a países asiáticos –
Cambodia, Laos y La República Democrática de VietNam- y concluye con la idea de que la
paz mundial está en peligro, no sola la vida de los habitantes de esa zona.
También el enunciador puede plantear una semejanza entre dos o más hechos, a partir de
cierta similitud, pero no explicitar la regla general que permite vincularlos. En este último
caso, se equiparan dos o más sucesos particulares a partir de una regla general que los
fundamenta. En ellos, el ejemplo presenta la estructura de una comparación:

Anónimo. Ejemplo tomado de María Cristina Martínez.


Los mexicanos siguieron las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional y del
Banco Mundial en materia de desarrollo económico, los brasileros también y los argentinos
hicieron igual. El Gobierno opina entonces que los colombianos debemos hacer lo mismo.
Martínez, M. C. (2004).Estrategias de lectura y escritura de textos. Colombia: Universidad
del Valle. P. 174.

En la cita se observa cómo el enunciador asemeja los casos de México, Brasil y Argentina
para postular que en Colombia se debe hacer lo mismo. La regla que fundamenta la conducta
y que subyace a lo casos particulares sería: es “beneficioso” seguir las recomendaciones del
Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Por otro lado, Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca, en su Tratado de la
argumentación. La nueva retórica ([1958] 2006), plantean una distinción entre lo que
denominan el ejemplo y la ilustración. Mientras en el primero, como se comentó al principio,
se realiza una generalización de un caso particular, en el segundo se parte de una regla
general admitida, que implica una regularidad, y se la ilustra con casos concretos que den
cuenta de ella. Por ejemplo:
En la cita se puede observar el argumento por ilustración, ya que el autor plantea una regla
general, “solamente van descolonizando cuando expoliaron totalmente el lugar”, y la ilustra
con el caso de los países de África que “encontraron su independencia”.

Por último, debemos comentar que el razonamiento inductivo permite un cuestionamiento


sobre el grado de generalización del ejemplo, pero no del principio de generalización. Es
decir, se puede observar que tal caso particular no es generalizable o plantear otros que
contradicen la regla, pero no se cuestiona el proceso de inducción.

119
3- El razonamiento dialéctico
El término “dialéctica” nos remite también al período Clásico y en especial a la figura de
Sócrates, mediada especialmente por los textos platónicos. La dialéctica se vincula al diálogo
y a la discusión estructurada a partir de preguntas y respuestas. Sócrates buscaba, por medio
de interrogantes adecuados, que su interlocutor acepte ciertas premisas de las que se
inferían conclusiones contrarias a las sostenidas por este último. En este sentido, trataba de
demostrar el carácter contradictorio de las afirmaciones del interlocutor, es decir, hacía que
él se contradiga. Por otra parte, Aristóteles diferencia la Dialéctica de la Retórica,
principalmente, a partir del marco institucional en que se realiza la discusión. Mientras la
primera se inscribe en un ámbito privado, la segunda en uno público, por ejemplo en la
Asamblea.
De este método, salvando las distancias y considerando los propósitos disímiles, podríamos
concebir lo que denominamos el razonamiento dialéctico. Estese diferencia de los dos
anteriores por ser un razonamiento lógico que admite el principio de contradicción, ya que
se basa en admitir una idea (tesis) y su contraria (antítesis). De acuerdo con ello, podríamos
decir que no se formula una oposición absoluta entre las ideas sino una complementariedad
entre las mismas. El enunciador puede dejar que el lector saque una conclusión al respecto,
o bien plantear una aserción nueva, que supere las anteriores. En este sentido, la estructura
del razonamiento dialéctico está conformada por una afirmación (tesis), la aseveración
contraria (antítesis) y una nueva idea que surja como superación o síntesis de las
precedentes.

Consignas:
1. En los textos del eje seleccionado deberán realizar un reconocimiento de los
componentes de la argumentación explícitos e implícitos: problema, hipótesis,
argumentos.
2. Reconozcan segmentos explicativos, descriptivos, narrativos y argumentativos de los
textos. Expliquen cómo se relacionan entre sí y justifique esa relación.
3. Observen los diferentes tipos de argumentación y de argumentos. Relacionen esta
cuestión con las características de los enunciadores (orientación discursiva, relación
con los destinatarios, situación comunicativa).
4. Observe la polifonía que presentan los textos.
5. Comparen los procedimientos argumentativos en dos textos y anoten conclusiones.

120
Deben redactar un texto sobre los diferentes tipos de argumentación. Ese texto será
publicado en una página de manual para estudiantes de la escuela secundaria. Incluyan
ejemplos, citas directas e indirectas y que organicen la información de manera gráfica.
Seleccione los elementos más importantes que deben explicar, luego armen un glosario y,
finalmente, redacten el texto.

121
Eje 1- Ciencia y tecnología
La tecnología, el fenómeno que logró impregnarse en lo cotidiano.

La tecnología, ese fenómeno que llego para quedarse, transformó nuestras vidas y nuestros
hábitos para siempre, logrando cambiar la forma en la que vemos el mundo. Se ha convertido
en uno de los principales productos de consumo de la posmodernidad, y con ello ha traído
cambios en las formas de vivir, pensar y hacer de buena parte de la población mundial. Se
ha creado un nuevo ambiente comunicacional que ha influido en la forma en la que vemos
el mundo. Desde el uso de la televisión e internet hasta la influencia de las redes sociales en
nuestras formas de vivir la espera, la tecnología atraviesa nuestra cotidianeidad. Para
comprender la magnitud de este fenómeno proponemos la lectura de algunos textos.

El Eje 1 propone abordar la cuestión de la tecnología utilizando cinco textos con distintas
ópticas sobre el tema. El primer texto, publicado en 2014, fue redactado por Teresa Ayala y
se denomina “Redes sociales, poder y participación ciudadana”. Inicialmente este texto
trabaja sobre los cambios en la interacción y la forma de participación de las personas como
consecuencia de la aparición de las redes sociales. La tecnología ha logrado cambiar nuestras
percepciones y nuestras formas de socialización.

El segundo texto, publicado 2017, es de Adrián Paenza y es un artículo periodístico


denominado “Mi actividad”. Este texto es guiado por la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las
cosas más espectaculares de Google que el público no conoce? A partir de esa cuestión
Paenza destaca la mención de una faceta de Google que le pareció desconocida, mi actividad.
Este apartado contiene toda la información sobre el uso que cada persona hace de los
distintos sitios web a lo largo del tiempo.

En tercer lugar, encontramos un capítulo (Interactividad) del texto que Néstor García
Canclini publicó en 2007, “Lectores, espectadores e internautas”. Este apartado pone el foco
sobre el rol del espectador, el lector, y sobre todo el internauta. Diferencia a los internautas
del espectador y del lector porque sostiene que el uso de internet desterritorializa. Las
innovaciones tecnológicas logran generar cambios de hábitos culturales.

Luego encontramos el artículo “Internet ¿Un derecho humano?” que sostiene que internet
sirve como un medio para garantizar derechos. Internet es una herramienta, una condición
para acceder a derechos, pero no un derecho humano en sí, tener acceso a internet no hace
que todos seamos iguales.

122
Por último, encontramos un artículo publicado en la página del Conicet donde se retoma la
investigación que estudia la espera en las relaciones amorosas en aplicaciones como
WhatsApp y Facebook. En esta indagación se comparan las situaciones de espera que se
vivían antes de que medie la tecnología en el vínculo amoroso.

Texto 1: Teresa Ayala (2014). Redes sociales y participación ciudadana en:

DOI:10.4206/rev.austral.cienc.soc.2014.n26-02 (sugerimos ingresar y leer el artículo completo)

Las tecnologías de la información han dado origen a la llamada cibercultura que ha


modificado el entorno social, las formas de comunicación y el intercambio de información.
Este nuevo entorno incluye una serie de fenómenos sociales, artísticos, políticos y
especialmente comunicativos, por lo que pareciera que su mayor impacto se encuentra en
las formas como las personas interactúan entre sí. Durante gran parte del siglo XX fueron
muchos quienes vieron un peligro en el advenimiento de los medios de comunicación de
masas, desde la metáfora de la "aguja hipodérmica" (Laswell 1927), hasta los trabajos de la
Escuela de Frankfurt, pero la creación y masificación de Internet -y específicamente de la
Web en 1990- ha significado que, en las últimas décadas, todos quienes tienen acceso a esta
red puedan opinar y organizarse activamente en torno a intereses comunes.

La tecnología, desde esta perspectiva, pasa de ser entendida como antítesis de las libertades
individuales a ser considerada como una aliada de la ciudadanía, que posibilita la expresión
de las inquietudes y la defensa de los intereses sociales por cuanto la comunicación
cibernética ha permitido que, en diversas partes del mundo, se lleven a cabo movimientos
ciudadanos organizados a través de las redes sociales.

Tanto los medios de comunicación como diversos estudios empíricos muestran que las redes
sociales cumplen un papel relevante en lo referido a la participación ciudadana a través de
la convocatoria a diversos tipos de encuentros en torno a temas específicos. Estas nuevas
formas de comunicación han modificado los hábitos sociales de las personas alrededor del
mundo, pero también han originado una nueva manera de organización y participación
ciudadana en la que los individuos sienten que tienen acceso a la información de forma
directa y permanente, pero también derecho a ser partícipes del discurso público, el cual
solo estaba restringido a una élite de poder. La concreción de estas premisas se han podido
observar de forma evidente en las manifestaciones de España y Chile en 2011, en Brasil
durante 2013 y, en general, en los últimos años en los países árabes.

No obstante lo anterior, cabe preguntarse si esta forma de organización a través de las redes
sociales están modificando la manera como se desarrolla la política y la democracia o bien
se trata solo de una utopía. Por este motivo, en el presente trabajo se intenta reflexionar
respecto de este fenómeno desde una perspectiva comunicativa y pedagógica, basándose en
los conceptos de tecnología, comunicación reticular y poder.

Técnica, tecnología y sociedad

123
La cibercultura es producto de la tecnología la cual, para algunos autores, condiciona la
forma en que la cultura se desarrolla, pero quizá en ningún otro momento histórico la
palabra tecnología -del griego τεχvη. 'arte' había tenido el valor que posee en la actualidad,
pues pareciera definir el entorno cultural en el que se encuentra hoy gran parte de la
humanidad, por lo que resulta pertinente precisar este término. En términos generales, el
concepto de tecnología puede ser entendido como como 'conjunto de conocimientos
específicos relativos a una actividad', pero en un sentido más amplio, como 'conjunto de
conocimientos, instrumentos o métodos técnicos empleados en un sector profesional' o
'conjunto de instrumentos y procedimientos'. La técnica, en cambio, se refiere a un 'conjunto
de procedimientos o recursos de los que se sirve una ciencia, un arte o un oficio', aunque
también se define como un método o procedimiento para realizar cosas (objetos o acciones).
La tecnología se define como el 'discurso sobre la técnica', por lo cual difícilmente es posible
separar estos dos conceptos, pero para Stiegler (2002) "la técnica designa hoy en la vida
humana el dominio restringido y especificado de los útiles, los instrumentos, cuando no sólo
de las maquinas" (145), sin embargo, "con más frecuencia se llama hoy tecnología
a la técnica cuando integra a la ciencia, por oposición a las técnicas tradicionales
precientíficas" (146). En otras palabras, la tecnología se asocia a 'conocimiento' y la técnica
a 'procedimiento', a un 'saber hacer', aunque ambos conceptos se asocian a la sociedad que
funciona, en gran medida, gracias a sistemas y dispositivos electrónicos.

Desde las últimas décadas del siglo XX, el concepto de tecnología ha sido relacionado a las
tecnologías de la información y la comunicación, especialmente por cuanto gran parte de las
actividades cotidianas están relacionadas con ellas, desde el uso de artículos domésticos
hasta la educación, las finanzas o el comercio. Suelen asociarse a la hipótesis
del determinismo tecnológico según la cual la tecnología es vista como el principio motriz
en la historia, lo que para muchos resulta discutible, a pesar de que no se puede negar que
sí influye en el individuo.

De acuerdo con Lévy (1997), sin embargo, "Una técnica se produce en una cultura, y una
sociedad se encuentra condicionada por sus técnicas. Digo bien, condicionada y no
determinada" (Lévy 2007: 9), lo que significa "que abre ciertas posibilidades, que ciertas
opciones culturales o sociales no se podrían considerar en serio sin su presencia".

Si bien es cierto que es posible discutir las diversas posiciones en torno a la influencia de la
tecnología en el ser humano, resulta indudable que modifica las formas de vida y condiciona
la percepción de la realidad o la manera en que se desarrollan labores cotidianas. Walter
Benjamin (1936), a propósito del cine y la fotografía, abordaba el cambio de percepción que
producen las tecnologías al afirmar que el sensorium es una transformación del sistema
sensorial completo y que dentro de los grandes espacios históricos se modifican "el modo y
manera de su percepción sensorial" (Benjamin 1973: 24). Los sentidos se han transformado
por la forma en la que se relacionan con la técnica y por la forma como actuamos y
conocemos el mundo a través de ella. Pero, en la segunda década del siglo XXI, ya no es
posible negar que la percepción de tiempo y espacio es bastante diferente a la de quienes no
vivieron en un entorno digital. Basta remitirse al hecho de que el universo de muchas
comunidades primitivas terminaba en una montaña o lago, como también que luego de los
viajes de Colón la percepción del espacio cambió. La inmediatez de las comunicaciones y la

124
posibilidad de estar en línea con personas que habitan en diferentes lugares del mundo
sugieren que, a lo menos, cada vez hay una mayor necesidad -e incluso adicción- a la rapidez
en las conexiones en línea y que las fronteras geográficas se desdibujan en el ciberespacio. E-
learning, transferencias de dinero en línea, sistemas de posicionamiento global (GPS) o
mundos virtuales son solo algunas muestras de la tecnología digital que se encuentra al
alcance de todo quien tenga acceso a dispositivos que permiten este tipo de comunicación y
que evidencian que inevitablemente vivimos en una cultura distinta a la de mediados del
siglo XX.

Según De Kerckhove (2005), en la historia de la humanidad ha habido tres grandes etapas


cognitivas y, a pesar de que hoy están sobrepuestas y entrelazadas, las tres se han basado en
las relaciones entre tecnología y lenguaje: la oralidad, el alfabeto y la etapa eléctrica que
surge con la aparición del telégrafo. Para el investigador belga, la etapa digital no es sino la
segunda fase de la electricidad, en tanto que la primera es la analógica que implica luz, calor
y energía; sin embargo, la fase dos es eminentemente cognitiva:
Cuando se 'digitaliza', la cultura pasa de una relación muscular y fisiológica de base corporal
con la electricidad a una relación psicológica basada en la mente. Y ahora nos encontramos
en plena tercera fase, la condición inalámbrica, donde todo el sistema electrónico sensorial,
muscular y cognitivo regresa al cuerpo del usuario (De Kerkchove 2005: 3).

Redes sociales

En esta sociedad tecnologizada surgen diversas herramientas digitales con fines


comunicativos las cuales se han ido modificando a medida que evoluciona la propia
tecnología, aunque en gran medida impulsada por los propios usuarios, lo cual constituiría
un rasgo propio de la Web 2.0. De esta manera, las páginas personales que proliferaron en
los años noventa -alojadas en GeoCities o AngelFire- fueron desplazadas por los blogs y
fueron muchos quienes creyeron que la "blogósfera" era el futuro de la Web; sin embargo,
mantener un blog exige tiempo por cuanto debe estar permanentemente actualizado, razón
por la cual los más jóvenes no se sintieron mayormente motivados y, aunque siguen teniendo
una importante presencia en el ciberespacio, los más exitosos son los dedicados a temas
específicos (académicos, tendencias, moda, celebridades, etc.) y muchos blogueros se han
convertido en celebridades por sí mismas en la medida que influyen en muchas personas.
Posteriormente, una de las comunidades virtuales, Fotolog, sitio creado en 2002 para
compartir fotografías, se convirtió en una de las aplicaciones más exitosas al igual que Flickr,
creado en 2004, o Instagram, en 2010. Los foros se posicionaron como un producto
fundamental de la CMC ('comunicación mediada por computadores') durante la primera
década del siglo XX y si bien se mantienen, usualmente se trata de comunidades virtuales
específicas que se reúnen en torno a aficiones comunes (gamers, deportes, artistas, etc.).
Messenger -MNS Messenger, luego denominado Windows Live Messenger- fue la aplicación
favorita de millones de usuarios, pues permitía la comunicación a través del chat con
personas de todo el mundo, desde 1999 hasta su cierre definitivo en 2013. Sin embargo, la
verdadera revolución en las redes sociales la constituye Facebook, creada en 2004, en tanto
que en 2005 se crea YouTube, el principal sitio para compartir videos y, posteriormente, en
2006, Twitter, servicio de microblogging, que se ha convertido en una de las aplicaciones
más utilizadas. A lo anterior se debe sumar la mensajería de textos SMS (Short Message

125
Service), que no ha perdido su vigencia, especialmente porque niños y jóvenes poseen
teléfonos celulares. Además, se han sumado a las posibilidades de intercomunicación
permanente las aplicaciones Skype, creada en 2003, que permite la videoconferencia,
como también WhatsApp, creada en 2009, una de las más populares y disponible en
smartphones. Las redes sociales pueden definirse como servicios basados en la Web que
permiten a los individuos construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema
limitado, articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión y tanto
ver como atravesar sus propias listas de conexiones como aquellas elaboradas por otros
dentro del sistema (Boyd y Ellison 2008), nacen como una reunión de personas -conocidas
o desconocidas- que interactúan entre sí, redefiniendo al grupo y retroalimentándolo
(Caldevilla Domínguez 2010) y se centran en el contacto y la creación de amistades y las
relaciones (Echeburúa y De Corral 2010). Para Area Moreira (2008), el fenómeno de las
redes sociales y comunidades virtuales ha ido creciendo de forma paralela al desarrollo de
servicios y herramientas de la Web 2.0. Agrega que, en líneas generales, se pueden
identificar tres grandes tipos de redes, aunque el límite que diferencia a una de otras puede
ser difuso. Así, un primer grupo estaría constituido por redes de propósito general o de
masas, o bien megacomunidades, por ejemplo, Facebook, MySpace y Twitter. Un segundo
grupo se refiere a redes abiertas para compartir archivos, bien sean videos, presentaciones,
fotografías, como YouTube, SlideShare, Snips o Flickr. Un tercer grupo, en tanto, alude a
redes temáticas o microcomunidades con un interés específico, por ejemplo, Ning, Elgg,
GROU.PS, Google Groups, etc.

En efecto, con la rápida masificación de Internet a mediados de los años 90, las personas
descubrieron las ventajas de una comunicación inmediata y económica. El correo
electrónico, las salas de chat y posteriormente Messenger o blogs cautivaron a jóvenes
y adultos. Sin embargo, la aparición de las redes sociales y comunidades virtuales
modificaron profundamente los hábitos comunicativos de los usuarios de la Red. Facebook,
Twitter, usados por millones de individuos, han permitido que grupos de personas se sientan
permanentemente comunicados, pero para que estas redes funcionen, cada participante
debe concitar el interés de muchas personas, tener siempre algo que decir y estar conectados
de manera constante. Para Sana Rouis (2012) los sitios web de las redes sociales se refieren
a un concepto común: la comunicación instantánea en todo el mundo a través de redes como
Facebook, pero también otras herramientas se utilizan para el intercambio social, como el
correo electrónico, blogs, videoconferencias, intercambio de fotos, etc. Todos ellos pueden
ser llamados medios de comunicación social, sin embargo, en el caso de Facebook, se trata
de una plataforma de redes sociales.

Las cifras que muestran el nivel de uso de estos sistemas de comunicación resultan
absolutamente impresionantes y revelan cuán importantes son en la sociedad actual. De
acuerdo con Jones y Fox (2009), una encuesta nacional en Estados Unidos determinó que
el 87% de los individuos entre 18 y 32 años estába regularmente en línea y que el 60% de las
personas en este grupo de edad habían credo un perfil personal en una red social. Asimismo,
según datos de marzo de 2014, Facebook contaba con 802 millones de usuarios que acceden
diariamente y se envían 250 millones de tweets (http://www.humanodigital.com.ar). De
acuerdo con las estadísticas de Facebook en su sitio Newsroom (http://newsroom.fb.com),

126
en marzo de 2014 mensualmente 1.000 millones de usuarios activos usan los productos
móviles de Facebook y diariamente hay en promedio 1.280 millones de usuarios activos.
Respecto de Twitter, las estadísticas (Twitter, Huffington Post, eMarketer.
Ver http://www.statisticbrain.com/twitter-statistics) de inicios de 2014 indican que el
número total de usuarios activos registrados es de 645.750.000; 135 millones de nuevos
usuarios se registran diariamente; el número promedio de tweets por día es de 58 millones;
el 43% de los usuarios de Twitter usan el teléfono para 'twittear' y que 9.100 tweets circulan
cada segundo. Asimismo, WhatsApp cuenta con 350 millones de usuarios, en tanto que
YouTube exhibe las siguientes estadísticas: 1.000 millones de visitas mensuales, cada
minuto se suben 100 horas de video y más del 25% del tiempo de visualización global
corresponde a dispositivos móviles, cifras que crecen mes a mes
(http://www.youtube.com/yt/press/es/statistics.html).

Para Cáceres, Brändle y Ruiz (2013), lo que caracteriza a este nuevo espacio socio-
comunicativo es la posibilidad de interactuar y relacionarse con otros usuarios, conocidos o
no, con los que se comparte alguna inquietud, motivación, afición o incluso con los que
apenas se comparte nada. En el momento actual, la comunicación se ha convertido en un fin
en sí misma, dando lugar a lo que ha dado en llamarse el "comunicador permanente" (Sainz
Peña 2011) que no requiere que los amigos o contactos sean necesariamente personas
conocidas.

Lo anterior evidencia que en los últimos años hay una necesidad imperiosa de millones de
individuos de sentirse conectados con otros y, por ende, de nuevas formas de socialización.
Al parecer, el ciberespacio se constituye en la posibilidad de encontrar a personas con
aficiones similares que satisfacen su deseo de sentirse aceptados y de compañía permanente
en las redes sociales. Lo interesante de este fenómeno se refleja en la propia polisemia de su
nombre, pues se trata de un sistema reticular en el que se interactúa socialmente, incluso
cuando no hay vinculación directa entre los usuarios y ni siquiera se conozcan entre sí. De
este modo, el concepto de red como 'sistema tecnológico' se entrelaza con el de red como
'trama, organización, relación', por lo cual una red social es un sistema tecnológico de
comunicación reticular, al mismo tiempo que es un sistema social que relaciona a las
personas entre sí.

El deseo de relacionarse con otras personas es propio del ser humano, sin embargo, en las
redes sociales esta necesidad intrínseca se vuelve hiperbólica, especialmente cuando se trata
de las personas más jóvenes, probablemente por dos motivos: porque en la adolescencia y
juventud el ser humano requiere la aceptación por parte del otro en la medida que está
construyendo o reafirmando su identidad y, en segundo lugar, porque disponen de más
tiempo que los adultos para estar continuamente conectados y pendientes de lo que está
pasando en este círculo virtual de amigos, lo que no implica que los mayores no participen
de estas redes sociales. Junto con lo anterior, las redes sociales, de las cuales se desprende
una comunidad virtual, implican el deseo de interactuar para satisfacer necesidades o llevar
a cabo roles específicos, compartir un propósito determinado que constituye la razón de ser
de la comunidad e interactuar mediante herramientas tecnológicas que facilitan la cohesión
entre los miembros, sin importar su ubicación física (Bustamante 2008).

127
Texto 2: Adrián Paenza Mi actividad. Contratapa de Página 12; 3/12/17 en

https://www.pagina12.com.ar/80074-mi-actividad

El otro día, en un foro de preguntas y respuestas (Quora), una de las participantes preguntó:
“¿cuáles son las cosas más espectaculares de Google que el público (en general), no conoce?”
Me detuve por la cantidad de gente que aportaba respuestas. Algunos ya los conocía, pero a
medida que avanzaba hubo uno que me impactó.

Lo que sigue entonces es mi experiencia, pero le propongo que solo la tome como una “guía”:
vaya y haga usted la suya. Para recorrer internet yo usé/uso Chrome, el navegador de Google,
aunque sospecho que cualquier otro debería servir. Hay dos sitios en particular sobre los que
me interesa avanzar con usted: los “mapas” que ofrece Google y una aplicación que se llama
“mi actividad”. Se pueden encontrar acá [1]:

1) https://miactividad.google.com/miactividad

2) https://www.google.com/maps

Empecé con “mi actividad”. Aparecí en una página en donde me tropecé con un resumen de
lo que hice el día en el que estoy escribiendo, 28 de noviembre: un sumario de los sitios de
internet en los que había navegado hasta allí (lo cual no debería sorprender ya que
cualquiera sea el navegador que usted use, siempre existe la posibilidad de recorrer y/o
recuperar la historia de los lugares visitados). Sin embargo, hay más... mucho más.

Una lista de las aplicaciones que había usado: mis correos electrónicos, las diferentes
cuentas, los mapas que chequeé para saber cómo llegar hasta determinados lugares... y si
bien todo lo que estoy escribiendo intuyo que no le sorprenderá (en realidad, a mí tampoco,
hasta allí), de pronto llegué a un punto en donde hubo algo que me empezó a hacer “ruido”.
Entre los sitios que se me ofrecían como si yo los hubiera elegido, comenzaron a aparecer
“avisos”, promociones. Son ventanas que aparecen cuando uno está escribiendo y/o leyendo,
y de alguna manera, forman parte del escenario con el cual uno se enfrenta todos los días:
son los sponsors, que subliminal y/o sutilmente, invaden nuestro día a día digital.

Antes de avanzar, quiero asegurarle que usted no va a encontrar en lo que sigue... nada que
usted no supiera de antemano. De hecho, nada de lo que encontré podría calificarlo de
inesperado... pero es que al verlo todo junto... ¡me impactó! En algún momento, vaya hasta
los mapas de Google. En el sector izquierdo, arriba, encontrará tres líneas horizontales.
Apriete allí y se encontrará con un menú. Fíjese en el lugar en el que dice “tus rutas”. Vaya y
vea lo que le pasa a usted.

Mientras tanto, sigo yo: me vi invadido por mi propia historia, mi historia personal. Día por
día, minuto por minuto. En la medida que yo hubiera llevado mi teléfono celular conmigo,
o usado mi/una laptop o el iPad (y hubiera usado alguno de los servicios que ofrece Google,
mapas, contactos, correos electrónicos, búsquedas, etc), ¡todo queda registrado!
Supuestamente, yo (usted) somos los únicos capaces de ver esa historia. Más aún: existen
formas (dentro del mismo lugar en donde yo estaba buceando mi propio pasado), de anular

128
esos registros. Basta con poner en “off” una “palanquita virtual” que está en la misma página.
En todo caso, lo que me importa señalar acá es que... ¡ya es demasiado tarde!

Tomemos una fecha cualquiera, que elijo al azar: 4 de mayo del 2015. Ese día particular
empezó a pasar delante de mis ojos. ¡Todo lo que hice desde que me desperté hasta que me
fui a dormir! Empieza con un registro del lugar en donde pasé la noche, o mejor dicho, un
registro de donde pasó la noche mi teléfono celular. Pero a medida que fui avanzando, supe
(o tuve que recordar) que salí de mi casa... ¡fui caminando hasta el canal 7! (y ahora vuelvo
sobre esta frase), el tiempo que estuve en el canal, qué camino tomé para llegar, por qué
sitios de internet navegué ese día, con qué personas tuve alguna interacción (en función de
los números de teléfono con los que me comuniqué).

Una cosa que me sorprendió es que faltaban un par de horas. ¿Por qué? No podía entender
hasta que advertí que estuve forzado a apagar el teléfono mientras grabábamos. Después,
todo vuelve a la normalidad y la línea de tiempo continúa. Cuando salí del canal, está claro
que me fui en un auto (no el mío, muy posiblemente el de Claudio Martínez) quien me llevó
al centro. Me dejó en el obelisco y él debe haber seguido para Quilmes. Está el registro de la
ruta que tomé caminando para ir hasta Radio Continental.

Eso sí, paré un rato para tomar un café en el Tortoni que está a la vuelta de la radio. No dice
lo que tomé, pero sí que pregunté cuál es el significado de la palabra chivalry en inglés... ¡y
está conservada mi voz al hacer la pregunta! Después visité la librería El Ateneo, estuve
adentro de la radio, me tomé un taxi para ir a la facultad (Exactas, UBA). Mucho más tarde,
fui caminando (y esto aparece explícitamente... ¡fui caminando! hasta llegar al lugar en
donde cené en un restaurant de la costanera norte (“Rodizio”). Después, pasada la
medianoche, algún auto me llevó hasta mi casa. Estuve delante de mi computadora
navegando en internet. Dormí. Eso sí: no dice si me costó trabajo hacerlo pero teniendo en
cuenta que había un registro también de los canales en donde estuve detenido un tiempo,
algunas conclusiones se pueden sacar.

Ahora, una pausa. ¿Es acaso alguna novedad? No, no debería serlo. Yo viví ese día. No lo
recuerdo en particular, pero estoy seguro que los lugares apuntados son potenciales lugares
en donde pude o debí haber estado. ¿De qué me sorprendo entonces? Es que...

... un poco más abajo, hay resúmenes. Por ejemplo: ¿cuáles son los lugares físicos en donde
estuve más veces? Naturalmente, mi casa aparece primera. ¿Por qué habría de
incomodarme? No… no me incomoda, pero sí me impacta que aparezca el número total de
noches que dormí allí. La cantidad de veces que fui al canal. La cantidad de veces que cené
afuera, en qué lugares, cuánto tiempo me llevó llegar, el medio de transporte que usé.

Y escribí un resumen de un solo día, pero uno puede volver hacia atrás y recuperar la historia
desde el primer momento en el que tiene interacción con Google, sea a través de su
navegador o de cualquier otra aplicación. Mi historia se remonta a ofrecer un resumen de lo
que hice en el último lustro, con el mismo detalle. Eso sí: cuando lo apago, no registra
información, pero vi señalizadas en un mapa todas las ciudades que visité, incluidas Seúl en
el 2014, Japón en el 2012, lugares de América del Sur, del Norte, Europa... y hasta ¡las calles
por las que caminé! Y el tiempo que me llevó hacerlo.

129
Hay un detalle de todos los vuelos que hice, trayecto por trayecto. Están todas mis salidas
desde Ezeiza, pero también todas las de Aeroparque recorriendo la Argentina mientras
hacíamos “Alterados por Pi”. Los hoteles en los que paramos. Los tramos que hicimos en
micro o en auto. Las escuelas que visitamos, los lugares en exteriores en donde grabamos
distintos segmentos del programa. Están los nombres de los diferentes restaurantes en
donde cenamos y el tiempo que estuvimos (o estuve) en cada sitio. Eso sí: no pude encontrar
qué fue lo que comí cada vez. Asusta.

La pregunta que cabe es obvia: ¿es una novedad? No, claro que no, si fui yo quien vivió todas
estas experiencias. Sin embargo, si yo decidiera ahora apagar todas las opciones, mi pasado
ya está registrado. Usted podrá pensar (y con derecho): “A partir de ahora Google no podrá
saber lo que yo haga en el futuro”.

Y será verdad (aunque no estoy tan seguro). Puede que no sepan con la misma precisión
todos los detalles minuto por minuto, pero... ¿no me habré transformado en alguien
predecible? Es que no me voy a mudar, ni cambiar todos los lugares que frecuento (mi
familia, mis amigos, los restaurantes a los que concurro...).

Estoy seguro que usted me entiende: uno no cambia de estilo de vida en forma semanal. Por
las dudas, me importa aclarar acá que yo no tengo cuentas ni en Twitter, ni en Facebook, ni
en Instagram, ni en Snapchat... ¡nada! No estoy suscripto a ninguna de las redes sociales.
Pero además de PáginaI12 leo muchísimo de lo que se publica en el exterior. Si a alguien le
interesara saber cuáles son mis gustos, podría descubrir cuáles son mis comidas predilectas,
pero también qué música me interesa, qué tipo de películas veo, qué tipo de literatura leo y
compro, cuánto tiempo duermo, qué lugares visito, dónde me compro la ropa, a qué cines
y/o teatros voy con más frecuencia... Y está todo tabulado.

Una vez más, es posible encontrar una lista en donde aparece un número asociado con los
lugares en donde estuve más tiempo, pero además, por ejemplo, dice que visité a mi hermana
“solamente” 43 veces en los últimos 10 años (estoy inventando estos datos, pero a esta altura
resulta irrelevante)… fui al cine 75 veces, al teatro 32, el restaurant al que más fui en la última
década es...etcétera, etcétera....

Por supuesto, internet produjo un impacto brutal en el mundo y tiene todas las cosas
positivas que no necesito enumerar. Pero cuando uno tiene toda la información de su vida
personal ubicada en una lista impersonal, sin emociones, casi sin nombre de personas... con
esos datos del pasado, es posible conjeturar con alta probabilidad, dónde voy a estar (y con
quién… casi), en los meses que siguen...

Para terminar: como escribí más arriba, el detalle no presenta nada nuevo, nada que yo no
supiera de antemano, pero cuando yo era niño, era muy común hablar de una suerte de
diario personal, contando la historia de cada uno. Pocos lo hacían (o lo hicieron) y, en
general, si mi memoria no me traiciona, era mucho más común entre las mujeres que los
hombres. ¿Para qué llevarlo hoy si Google lo hace por uno y no se equivoca nunca?

Justamente este es el precio: todo lo que vino gratis con la llegada de internet, se paga en
privacidad. Quizás a los de mi generación nos importa un poco más… quizás no. No lo sé y

130
no quiero especular con la respuesta, pero en cualquier caso la conclusión no es opinable:
“Si a alguien le interesan o le interesaran, las huellas que usted/yo fuimos dejando en el
camino, son muy fáciles de recuperar. Con ellas, esa misma persona ‘interesada’ podría
intuir o especular sobre su (o mi) futuro”.

En cualquier caso, hoy y ahora, ya es demasiado tarde. Es bueno saberlo.

[1] De todas formas, si tiene dificultad con cualquiera de los dos, vaya directamente a Google
y escriba “mi actividad” y Chrome lo va a depositar en la página a la que me refiero, y el otro
sitio, es el que Google usa para ofrecer sus mapas

Texto 3: Néstor García Canclini. (2007). Interactividad en Lectores, espectadores e


internautas. Barcelona: Gedisa.

Interactividad. La cultura como un proceso de interacción fue, en primer lugar, algo


evidente para científicos sociales, y en las artes y la literatura para quienes vieron la relación
literaria como un diálogo (Bajtin), el texto incompleto como un “mecanismo perezoso”
(Eco), que necesita ser actualizado por el lector y espera su cooperación. Los textos y las
imágenes van existiendo a medida que el lector o espectador los usan y reinterpretan. Todo
texto prevé a su lector y no puede prescindir de él: lo busca “gastronómicamente” para que
halle placer, suspire o llore identificándose con lo que le cuentan, o “con fines estéticos”, no
esperando que goce tanto con la historia contada como con el modo en que se la cuentan.
Umberto Eco, que trabajó esta distinción al modo kantiano y de las teorías literarias
centradas en la diferencia entre el placer del qué y el placer del cómo, fue el primero en
pensar conjuntamente, con igual erudición, la estética de los lectores y la de los
espectadores: se dio cuenta de que muchas obras literarias, desde las novelas policíacas
hasta 1984, de Orwell, relativizan la diferencia entre los que leen y quienes toman un relato
como espectáculo.

En los estudios sobre recepción de cine, telenovela y espectáculos de música popular


comprobamos que los espectadores y las audiencias son tan creativos como los lectores. Las
tres escenas muestran obras que buscan receptores para excitarlos o consolarlos; en los tres
casos, los receptores pueden leer entre comillas, de maneras irónicas o innovadoras. El
resultado irónico o desviado suele ser producto de una inadecuación entre una época que
concibió ese relato con solemnidad y otras que lo lee burlándose, entre la lectura divergente
que los sectores populares hacen del “gran arte” y la que los “cultos” practican con las
narraciones populares o masivas.

Para los internautras las fronteras entre épocas y niveles educativos se desdibujan. Si bien
en la web sigue habiendo brechas, tanto en los modos de acceso como en la amplitud y
heterogeneidad de repertorios a los que llegan distintos sectores, al navegar o googlear
textos e imágenes de épocas diversas la cultura de los vecinos y los alejados se vuelven
asombrosamente accesibles. Se “familiarizan”.

131
El consumidor de televisión, de la televisión predigital, era menos activo que el usuario de
Internet, que tiene más recursos para trabajar en la edición de los materiales, interrumpir y
seleccionar, ir y volver. A veces el televidente lo imita porque el control remoto permite ese
juego, pero en general muestra fidelidades más rígidas.

Una tercera diferencia: la interactividad de Internet desterritorializa. Conocemos la facilidad


de los internautas para sociabilizar desde posiciones indefinidas, incluso simuladas,
inventando identidades. En el extremo, se llega a fenómenos de autismo y desconexión
social, debido a que la gente prefiere estar ante la pantalla más que en relación con
interlocutores y en lugares físicamente localizados. Conectividad no es sinónimo de
interactividad.

La comunicación digital, sobre todo la de carácter móvil en los móviles, proporciona


simultáneamente interactividad interna y deslocalización, conocimientos y nuevas dudas. El
carácter multimodal de la comunicación inalámbrica modifica las formas antes separadas
de consumo e interactividad al combinarlas en un mismo aparato: el móvil permite
organizar citas presenciales, sustituirlas, enviar correos o mensajes instantáneos, leerlos o
escucharlos, conectarse con información y entretenimientos en textos e imágenes y
almacenar o desechar la historia de los encuentros personales.

Los gustos de los lectores tienden a agruparse, como las alianzas y fusiones editoriales,
siguiendo la propia lengua. Los espectadores se mueven en un espectro más globalizado,
especialmente en música y en cine, con predominio, como es sabido, del inglés. La
digitalización incrementa los intercambios de libros, revistas y espectáculos, pero sobre todo
está creando redes de contenidos y formatos elaborados a partir de la circulación mediático-
electrónica. Está modificando, así, los estilos de interactividad.

Se ha advertido, al pasar unos años de la aparición de la televisión o el video, que no debemos


sobrestimar los cambios de hábitos culturales generados por las innovaciones tecnológicas.
No obstante, si bien es pronto para evaluar las transformaciones de la comunicación
inalámbrica, llama la atención la coincidente aparición de nuevos modos de sociabilidad en
estudios sobre los jóvenes de todos los continentes.

La observación de la “tecnosociedad” muestra que los recursos de comunicación inalámbrica


no son sólo herramientas sino “contextos, condiciones ambientales que hacen posibles
nuevas maneras de ser, nuevas cadenas de valores y nuevas sensibilidades sobre el tiempo,
el espacio y los acontecimientos culturales” (Castells y otros, 2007:226). Se reordenan las
estructuras familiares para relacionar la emancipación de los jóvenes y la seguridad. Se
construyen grupos de iguales mediante la sociabilidad en red, en los que los contactos son
cada vez más selectivos y autónomos. Aun en lenguas diferentes el habla y la escritura
juveniles se caracterizan por modulaciones lingüísticas compartidas, presentan códigos
estilísticos y de autorreconocimiento semejantes. Las formas que los adolescentes y jóvenes
eligen para decidir cuándo y dónde ser accesibles, articular disponibilidad social e intimidad,
y transmitir mensajes que no se animan a decir cara a cara, presentan asombrosas analogías
en etnografías hechas en Corea, China, Finlandia y Estados Unidos, sobre la Generación Txt.
“Ya no decimos te veo en el café; decimos te veo en el Messenger”, explica un joven mexicano

132
(Winocur, 2006:516), pero es posible escucharlo en españoles, argentinos y de otros países
(Castells y otros, 2007).

Cartel derechos a una plataforma. La verdad, no


importa cómo ni dónde, pero los derechos
Políticas de comunicación · 19/11/2015 mencionados deben poder garantizarse. Si
https://cpr.org.ar/article/internet-un- Internet es una de las formas, como lo es,
derecho-humano/ bienvenida sea. Pero, de nuevo, no es más
Internet, ¿un Derecho Humano? que un medio para otros fines. Los
¿Es viable pensar a Internet como un derechos son fines, nunca pueden ser
Derecho Humano? ¿Serviría para medios.
garantizar el acceso de la población a su En contrapartida, garantizar Internet no
uso? garantiza esos derechos, sino que aporta a
Algunos debates se suscitan a partir de su ejercicio. Si Internet no garantiza
estas preguntas. Creo que como consigna, derechos, menos puede ser ella un
pedir por que Internet sea un Derecho derecho.
Humano, puede servir. Pero parando un Internet es relevante, necesaria,
poco la pelota y llevando las palabras a su imprescindible ya, para el ejercicio de la
justo lugar, deberíamos prestar atención y vida, y de muchos derechos, pero no los
analizar pertinencias e implicancias. agota con acceder a ella. Debe garantizarse
Internet tiene que ser accesible a todo el el acceso a Internet, pero eso es solo un
mundo, pero no por Internet misma. Aquí camino que se dirige hacia el ejercicio de
es que podemos confundir entre un otros derechos. Además, hay que señalar
derecho y una herramienta para que Internet no solo sirve para eso. Como
conseguirlo. Internet no es un fin en sí toda plataforma o dispositivo, puede
mismo. No vamos a Internet para estar en servir también para anular derechos. Y eso
Internet. O al menos, eso no es lo que nos no puede ser nunca un Derecho Humano.
interesa desde el punto de vista de los No existe un Derecho Humano a la
Derechos Humanos. Vamos a Internet realidad. No. La realidad es una
como una forma más de ejercer, defender plataforma en donde se vive y se ejercen o
y difundir Derechos Humanos que existen no, derechos. Internet está en ese nivel.
antes y fuera de ella. Por lo mismo, la radio no es el derecho; el
Existen -o deberían existir, en algunos derecho es la libertad de expresión. El
casos- los Derechos Humanos a la teléfono no es el derecho; el derecho es a
comunicación, a la libertad de expresión, la comunicación. El cine no es el derecho;
a la información, al ocio y el derecho es al ocio. Tanto desde el punto
entretenimiento, a la reunión, a la de vista de la teoría jurídica, como de la
educación, entre tantos otros. Internet es teoría de la comunicación.
un lugar o herramienta con la cual pueden Es cierto que es buen argumento el de
fortalecerse. Pero no es Internet el Frank la Rue, relator de libertad de
derecho. Siempre hay algo después, un expresión de la ONU, que afirma que si
para qué. Perder de vista esta cuestión bien Internet es una herramienta, su tal
puede significar reducir todos estos apego y necesidad para el ejercicio de

133
derechos hace que sea imprescindible como idea positiva, sirve y moviliza. Pero
garantizarla como un derecho humano que el árbol no nos tape el bosque.
más. Quizás tenga más relevancia que Internet es necesaria, pero no suficiente.
otros medios hasta ahora conocidos, pero Es un derecho, pero no se iguala a los
tampoco así deja de reconocerse que se Derechos Humanos, ya que es un paso
trata de un medio y no un fin. Una cosa es hacia ellos. Y además, no seremos una
habilitar derechos, y otra es serlo. sociedad de derechos cuando todos
Podríamos decir que la Internet más tengamos conexión. Los derechos, pero
específicamente el acceso a ella- es un sobre todo los Derechos Humanos como
derecho. Ahora bien, el carácter y peso de tales, están en otro nivel. Y cuando todos
los llamados Derechos Humanos va más tengamos acceso, cosa que debe ser,
allá. Hablemos, entonces, de derecho a deberemos preguntarnos por la brecha
Internet como una reivindicación por la digital, por los usos y apropiaciones, por
posibilidad de su uso. Pero los Derechos las posibilidades o no de contrapesar
Humanos tienen un tenor mayor, son sine poder. Y si bien Internet parece ser una
qua non los fundamentales, son los condición sine qua non para llegar al
inherentes al ser humano como especie. ejercicio de Derechos Humanos, es eso:
Por eso, y que quede claro, cuando una condición, una herramienta, una
enarbolen la bandera de Internet Derecho llave, pero no el Derecho Humano.
Humano, allí estaremos y daremos
nuestro efusivo sí. Como consigna clara,

Cartel amorosas -ese tiempo suspendido, nube


de expectativa y ansiedad que flota en el
http://www.conicet.gov.ar/me-clavo- universo cotidiano de cada uno sin
el-visto-como-las-nuevas-tecnologias- poder predecir su fecha de vencimiento,
pueden-generar-control-y-violencia-o- pero que además se potencia por el uso
potenciar-el-amor/ de tecnologías como Facebook y
WhatsApp- en jóvenes heterosexuales
Tres investigadores del CONICET de clase media del Área Metropolitana
estudian la espera en las relaciones de Buenos Aires.
amorosas en aplicaciones como
WhatsApp y Facebook Estas aplicaciones, tan presentes en las
relaciones de hoy en día, generan
Se espera en el médico, se espera en la control y también descontrol sobre uno
parada del colectivo, se espera en la mismo y la pareja, modifican y moldean
entrevista laboral para un nuevo trabajo el estado de ánimo al disparar, entre
y en un embotellamiento de autos. Y otros síntomas, los celos excesivos.
también se espera en el amor: que se Cuando alguien espera hay alguien que
repita una cita, que se enamore, que se hace esperar, pero eso no es fijo: en
aparezca el amor de la vida. Ese fue el las relaciones amorosas los sujetos
núcleo de la investigación de tres cambian y las dinámicas se modifican,
científicos del Consejo Nacional de señalan los sociólogos del Instituto de
Investigaciones Científicas y Técnicas Investigaciones Gino Germani
(CONICET): la espera en las relaciones

134
Maximiliano Marentes, Mariana reconciliaciones que reestablecen el
Palumbo y Martín Boy, autores del equilibrio en el `vos sos el centro de mi
trabajo Me clavó el visto: los jóvenes y vida, si te hice esperar fue sin querer, no
las esperas en el amor a partir de las a propósito`”.
nuevas tecnologías, que se enmarca en
un proyecto que problematiza las “Lo que pasa hoy en día –coincide
esperas –en tres aspectos: el amor, el Maximiliano Marentes- es que hay
trabajo y la salud- y dirige el muchas formas de mitigar y derribar esa
investigador del Consejo Mario espera. Pero a la vez es un engaño:
Pecheny. creemos que podemos romper esa
espera rápidamente, pero como a la vez
¿Cómo surgió este trabajo? “Los tres no se rompe, si yo puedo ver que el otro
estudiamos temas de amor romántico y no me está respondiendo, se fabrican
violencia y nos interesó problematizar otras esperas, más dolorosas”.
el contexto de redes sociales como
forma de relacionarse, no como ruptura ***
del lazo social sino en su impacto en los
Los emoticones, poner un me gusta,
vínculos”, señala Mariana Palumbo.
enviar un audio y hasta el sexo virtual
“Para nosotros las redes no son
son algunos de los nuevos códigos de la
negativas: con ellas la gente se suma, se
comunicación afectiva. Las redes
relaciona, se recontra erotiza. Solo que
sociales permiten otras formas de
a veces, como permiten tanto control
relacionarse, mostrar afecto y también
también hacen que el sujeto se
de comenzar una disputa. Porque la
descontrole más: nos hacen sentir que
promesa de fidelidad se puede romper
el otro no está haciendo lo que se
si veo que mi pareja puso un “me gusta”
espera”. Para el paper, realizaron 25
a otra persona potencialmente
entrevistas en profundidad a jóvenes en
“peligrosa” para el vínculo. O porque
las que recrearon escenas de su vida
nos permiten tener información sobre
vinculadas a la espera y el amor.
los movimientos del otro: cuándo fue la
“Antes había más paciencia y era última vez que tuvo el teléfono a mano,
imposible estar sobre el otro”, amplía a qué distancia se encuentra de mí. Las
Martín Boy. “Las esperas en los vínculos redes sociales también ofician de
eran irremediablemente tediosas: se informantes: agregan información
mandaba una carta que tardaba días o pública a la imagen que el sujeto
semanas, y luego la respuesta que amoroso tiene del sujeto amado. O
tardaría otro tanto. Ahora, con la permiten que los amantes sientan que
tecnología, las esperas ya no concilian están cercanos, aunque en lo físico estén
con la idea de tiempos largos, y la distantes.
necesidad de inmediatez genera escenas
Uno de los hallazgos de la investigación
de conflicto, discusión, ira, bronca,
científica sobre el tema fue llegar a ver
desamor; pero cuidado: también la
cómo las nuevas tecnologías detonan
resolución de escenas con esos
distintas escenas de violencia pero
condimentos pueden derivar en una
también de erotización en los jóvenes.
mayor fusión entre los amantes,
“Cómo median estas nuevas tecnologías

135
y generan afectividad marcada porque problema: las redes sociales disparan
`me clavaste el visto, entonces me hacés los celos y control en la espera, con
esperar`. Esa espera es negativa: dejo mucha vehemencia y de modo
de ser el sujeto más importante para el vertiginoso”.
otro, eso desata una discusión o escena
de violencia. Pero luego eso se ***
resignifica, y se reerotizan los jóvenes: a
Se podrá suponer que los jóvenes
partir de eso vuelven a construir su
responden a nuevos parámetros
vínculo”, explica Martín Boy.
respecto al amor. Sin embargo, un rasgo
Y continúa: “En este punto, se nos que les llamó la atención a los científicos
ocurrió complejizar esto de que la durante su trabajo de campo fue que en
violencia no es amor, porque dentro del el universo de sus entrevistados –
amor siempre puede estar la violencia jóvenes de entre 18 y 24 años-, la
en distintas escalas –desde controlar el mayoría manejó conceptos que se
celular del otro, movimientos del otro, vinculan con el amor romántico. Es
pensar al otro como una propiedad y decir que en esta generación aún
todo lo que eso provoca-. Y cómo eso se sobrevuela la idea de “búsqueda”
reactualiza con estas nuevas personal del ser amado ideal, los afectos
herramientas”. y sus expresiones corporales -caricias o
besos- por sobre la relación sexual, la
“Hay algo de lo que pasa en el amor en idealización del sujeto amado, la
términos generales en torno a cómo lo propuesta de un proyecto compartido
definimos y cómo debería ser –agrega que perdure en el tiempo, la promesa de
Maximiliano Marentes-. Estamos la fidelidad y la entrega total. “Y las
acostumbrados a decir que si hay fisuras de estas representaciones
violencia no es amor, pero nosotros nos generan situaciones de conflicto y
paramos un poquito más atrás, y vemos discusión, sobre todo cuando se quiebra
que si en todos estos vínculos hay la premisa fundamental del vínculo
escenas o rispideces, tensiones, amoroso, cuando uno o el otro ya no es
entonces son parte del amor. Las el centro del mundo (del otro y del
relaciones son más porosas de lo que propio)”, aclara el paper científico de
acostumbramos a pensar”. estos investigadores.
“La dimensión del amor romántico es la
Ese punto se relaciona con la lucha del del individuo –apunta Maximiliano
Día de la Mujer, celebrado el 8 de marzo Marentes-. Está bastante estudiado que
pasado. “Desde esa perspectiva –indica el amor romántico se constituye como
Mariana Palumbo- quisimos aportar a tal ante la idea del individuo, su deseo y
pensar la violencia desde lo académico. demás. Eso es algo que tenemos
No son violencias extremas, como los naturalizado pero es bastante nuevo en
feminicidios, pero sí son primeras la historia de la humanidad”.
violencias, más cotidianas e
invisibilizadas, que deben tenerse en Entre los dilemas de la actual vida
cuenta. Como son parte de lo amoroso tecnologizada, hay uno que es trending
la gente no se escandaliza, pero al topic: ¿revelar o no revelar la
analizarlo y verlo seriado se ve un contraseña de Facebook al ser amado?
136
“Se toma como una prueba de amor. El lugares de pertenencia de los sujetos –
amor romántico tiene muchos apunta Palumbo- Los sujetos pueden
elementos violentos, de control y celos. elegir y el Estado legitima las formas de
Pero también, a partir de estas prácticas buscar: muestras de ello son Tinder y
violentas, los jóvenes reactualizan su Happn, donde hay para todos los gustos
amor porque si finalmente brindan su y ya”.
contraseña, dan a su pareja una señal de
confianza”, indica Mariana Palumbo. ***
¿Y qué sucede en los vínculos gay? ·”En
Estos científicos insisten en que todos
los gays –advierte Marentes- hay más
somos teóricos del amor. Es un rubro
porosidad en los vínculos, más amigos,
que nos atraviesa indefectiblemente.
novios, amigos con derechos, parejas,
Este hecho jugó inclusive en la
nos conocemos y es el levante de hoy, lo
subjetividad de ellos mismos, cuando
cual hace que se complejice más, y
comenzaron allá por 2015, a definir el
además está la hipersexualización como
tema de este trabajo. “Como
estrategia erótica en los varones hacia el
investigadores no estamos afuera de lo
plano sexual, sin tanta espera. Eso
que estamos investigando”, señala
genera otras dinámicas, aunque
Martín Boy. Él estaba en plena
siempre hay matices”.
separación después de un año de
Otro punto importante es directamente relación de pareja. Había tenido escenas
el lugar que se le dan hoy en día a las de celos, posesión, control, pero no las
relaciones amorosas. “El vínculo hoy había vivenciado como violencia. “Este
tiene para el sujeto un montón de estudio me permitió problematizar lo
cuestiones que antes no se le jugaban. Si que me había sucedido”.
se me juega mucho ahí y esta espera se
A Maximiliano Marentes lo mató la
dilata, me voy a poner peor. Porque
espera. Al momento de comenzar la
tener un amor nos da valor. Y si vos me
investigación estaba conociendo a
dejás esperando, no me estás valorando
alguien, iban a encontrarse en una plaza
a mí, y por ende yo no estoy valiendo
a la salida de su taller literario, pero por
socialmente. Antes, como las cosas eran
alguna razón su pretendiente se atrasó.
más lentas, no era tan así. La gente se
“Esperé 40 minutos, lo divertido fue
casaba antes, tenía más hijos. Eso
que me quería hacer el que estaba
también se modifica. Si el otro no está o
tranquilo y por dentro tenía un nivel de
no aparece, va a tener connotaciones
ansiedad que me sacó de mi costado zen
peores”, asegura Palumbo.Según
y me hizo vivenciar todo lo que venía
señalan los científicos, antes, en la
describiendo en términos analíticos”.
década de los 60, había un modelo más
tradicional que ordenaba al mundo: por Por el lado de Mariana Palumbo, al
empezar, uno tenía un trabajo fijo. En comenzar el trabajo estaba soltera
los 70, los valores que primaban eran y stalkeaba a los hombres que le
los de la militancia. Ese modelo hoy en gustaban: “Medía los tiempos de
día está en decadencia. . “Ahora cuándo me respondían, cuánto tiempo
estamos en una modernidad tardía, un esperar para ver a tal persona, los veía
momento de modificación de los conectados en Facebook y me ponía

137
ansiosa. Y con los amigos, aunque que empiezan con muchos ideales, cada
tardaran en responder, yo no hago nada ideal que no se cumple implica un
de eso. Entonces, trabajar con esto me sufrimiento”, ensaya Mariana Palumbo.
hizo replantearme por qué con la pareja
sí lo hacemos”. ¿Cuáles son los umbrales de espera?
¿Cuánto puedo esperar? Y, ¿hasta qué
¿Se sienten más capacitados estos punto nuestras propias experiencias
científicos para las cuestiones amorosas amorosas –que generalmente
luego de hacer la investigación? “Sí”, vivenciamos como únicas- no están
responden los tres al unísono. “Para guionadas por nuestros marcos
deconstruirse a uno mismo y darse culturales? Las esperas en las relaciones
cuenta que muchas veces uno le pide amorosas, observan estos científicos, se
demasiado al amor. Muchas veces los enmarcan en un libreto esperable y que
que mejor surfean la corriente del amor se reitera. No somos originales. Al fin y
son los que tienen una visión más al cabo, todo lo que necesitamos, todos,
pragmática: esto es así y punto. Para los es amor.

Consigna:
Reconozcan problema de argumentación e hipótesis de dos textos de su eje y redacten
argumentos para constituir una polémica. Desarrollen la polémica de manera oral con ayuda
de las notas de este ejercicio.

138
Eje 2- Lectura y escritura
Texto 1: Noé Jitrik. Lengua rebelde. Contratapa de Página 12; 30/9/17

https://www.pagina12.com.ar/66115-lengua-rebelde

Un importante filólogo mexicano, llamado Antonio Alatorre, publicó hace unos años, en
1979, un libro titulado Los 2001 años del español. Libro erudito y al mismo tiempo ameno
recogía y modernizaba la tradición de las “historias de la lengua” que habían ocupado un
espacio interesante en mi carrera de Letras de la Facultad respectiva, cuando, en mano el
libro de Lapesa, yo transitaba por sus aulas. Yo, mucho después, había conocido a Alatorre
y por un breve período disfruté de su ingenio y su amistad pero lo que importa más es la
fascinante historia que trazó, un verdadero mundo de cruces culturales y humanos que
culminaron en este instrumento, la lengua, si es lícito llamarla “instrumento”, que ocupa un
lugar importante en el mundo: la cantidad de hispano parlantes que hay por todos los
continentes lo prueban pero, más que eso, la enorme literatura que se pudo crear con ese
idioma y se sigue creando.

La historia, como todas, tiene su prehistoria. Para el español –yo lo llamaría “castellano”
pero he perdido las esperanzas de luchar contra aquella designación– cuando los romanos
sienten ese irresistible deseo de salir de la península, y ocupar territorios con sus bien
formados ejércitos, impusieron su lengua en un acto típicamente imperialista –los españoles
hicieron lo mismo quince o veinte siglos después cuando intentaron borrar los lenguajes con
los que se toparon en lo que sería América sin entenderlos– con tal fortuna que los que se
convirtieron por ese acto en prehistoria, celtas, iberos, cántabros y otros, empezaron por
recluirse, algunos desaparecieron, otros resistieron, otros migraron y, por fin, otros
aceptaron, se latinizaron, renunciaron a sus pertenencias e incorporaron ese idioma a sus
modos de vida. De estos sale el castellano que está en cuestión.

Pero no es el latín de Julio César ni el de Cicerón el que hizo nacer el castellano que tomaría
forma en el futuro sino los soldados cuyo latín era oral y bastante menos sutil que el de esos
escritores que todavía se recuerdan. De ahí la historia que abate las prehistorias y que
comienza con las adaptaciones, lentas ciertamente y rudimentarias y nutridas tanto por lo
que estaba antes de que esos ejércitos llegaran como por las sucesivas invasiones que se
sucedieron y que se instalaron durante siglos en el suelo que sería español tanto como en la
lengua: árabes, judíos, visigodos, franceses, todos los cuales algo le fueron dando a la nueva
y prometedora lengua.

Que fue el instrumento de un comienzo de unidad, necesario para crear un Estado fuerte
que tuvo en 1492 su declaración de futuro: tres barcos llegaron a tierras desconocidas y
prometedoras, se expulsó a judíos y árabes y se redactó la primera gramática: los Reyes
Católicos protagonizaron esas tres líneas y se proyectaron, o creían que lo hacían, como
presintiendo una modernidad que se anunciaban en otros lugares de Europa; la lengua, así
fijada, fue considerada asunto de estado durante la administración de Fernando el Católico,
inspirador de las teorías de Maquiavelo que todavía se aplican.

139
Pero esa parte de la historia de la lengua, que no acaba en 1492 porque siempre han existido
usos políticos –basta con considerar los discursos del poder a través de los tiempos–, no
agota el caudal de significaciones que brotan apenas se pone alguna atención en ella. En
particular, cómo ha llegado a constituirse y con la cual ha sido posible una literatura de
excepción y una expresividad de primer orden en la comunicación humana. Lo menos que
puede decirse es que poco a poco, en el curso de los siglos, se le ha ido dando la forma que
conocemos, como si cada palabra hubiera sido trabajada y perfeccionada, en su forma y en
su sonido, limando asperezas, estableciendo regularidades, creando reglas, eliminando
innecesariedades.

Ese proceso no es virtual sino muy material: quedan documentos y monumentos que van
registrando transformaciones sucesivas que el minucioso filólogo muestra en un paso a paso,
minucioso y a veces complejo, en suma el objeto de cierta filología, en una tradición que
comenzó en España con sabios como Ramón Menéndez Pidal y continuó en la Argentina con
Amado Alonso y en México con Raimundo y María Rosa Lida. No voy a reproducir los
razonamientos de todos esos historiadores; así, las palabras que prestó el latín vulgar se
fueron modificando y su origen olvidando. Y eso ocurrió por diversos y precisos factores que
Alatorre recoge y que explica muchas si no todas las situaciones lingüísticas actuales que
manejamos con toda naturalidad.

Puede ser que los factores que confluyeron hayan sido variados; tuvieron que ver en muchos
casos por dificultades de pronunciación, en otros de comprensión, en otros por la
sobrevivencia y presión de las lenguas vencidas, en otros por la influencia irresistible de las
lenguas visitantes; en todo caso, las modificaciones se producían sin seguir criterios
determinados, al comienzo del proceso no formulados pero con el paso del tiempo buscando
una armonía, un acuerdo entre lo sonoro y lo conceptual. En función de esa relación se
admite lo que aconseja el uso, que rechaza ciertas reglas, o se imponen criterios
diferenciadores que determinados hablantes comprenden mal o no comprenden y en esa
posición de rechazo se rigen por analogías.

Veamos el caso del verbo “haber”. Es un ejemplo muy socorrido: muchos dicen “haiga”,
semejante a “traiga”, en lugar de “haya”, que se sale de una conjugación regular, por un
mecanismo muy espontáneo de asimilación. La primera persona del singular del presente
de indicativo de “hacer” es “hago”, que se sale del sonido “ce” del verbo “hacer”, que habría
debido generar “hazo”, pero en este caso actuó el principio contrario, de disimilación. Lo
mismo ocurre con los compuestos de hacer: deshacer, rehacer, satisfacer pero hay otros
ejemplos, numerosos por cierto: ¿Por qué se dice “yazgo” y no “yazo”? ¿Y por qué “cupo” y
no “cabió”?

No voy a internarme en ese campo, voy, como se verá, a otra cosa. Lo que puede decirse es
que se establece una diferencia entre quienes aceptan las irregularidades y las incorporan a
su saber de la lengua y los que rechazan deliberadamente la norma, como la gauchesca o la
parodia humorística, por intención poética o bien espontáneamente, por diferencia cultural,
rebeldía a la norma, en un ámbito alejado del uso de la lengua establecida y sus exigencias,
indiferencia a los matices y seguramente muchas otras razones. Inolvidables las ocurrencias
de Cantinflas: “puertero” en lugar de “portero”, ejemplo clarísimo de asimilación.

140
Esas irregularidades también dan lugar a reglas, tanto orales como de escritura; en este caso
se trata de la ortografía, cuyas ordenanzas mucha gente no comprende porque no
comprende el sentido que tuvo la conformación de tales y muchas otras irregularidades ni
la armonía que crean porque suavizan la pronunciación y facilitan, por ese lado, la fluencia
verbal así como tampoco “ven” cómo opera en escritos que estén al alcance de la mirada. La
“H”, muda, que por eso parece una no vocal y una no consonante, o sea nada, provoca
perplejidades, por qué está ahí, no quita ni añade y, sin embargo, tiene una presencia
irrefutable, su forma misma encierra una historia y una significación.

Los mecanismos de asimilación, disimilación, síncopa, distorsión y otros explican muchas


irregularidades no sólo históricas sino de uso y dan lugar a numerosas situaciones: los
resultados de las históricas y aceptadas por el sistema funcionan sin dificultad y no tienen
otro efecto que el de contribuir a discursos eficaces, pero las que se producen por un déficit
en la relación con el sistema –por falta de educación, encierro social, incapacidad de imitar
lo correcto– ponen al sujeto en una situación de inferioridad social y en ocasiones de
distancia, que se traduce en burla, aprovechable positivamente en el teatro popular, y en
pedagogía –para eso está la escuela– y en desprecio, propio de quienes se sienten superiores.

Estas situaciones dan numerosas figuras y sus correlativas reacciones pero pareciera que un
uso correcto y preciso de la lengua es exigible para toda persona que está en situación pública
y que, por el uso de la lengua con todas sus posibilidades y recursos, tiene que justificar su
posición: el manejo de la palabra informa acerca de una personalidad y de sus capacidades
para ejercer una función, no puede ser que alguien que no posee el secreto de la palabra sea,
por ejemplo, maestro, profesor, alto funcionario, periodista, académico o escritor. De ahí la
sorpresa que produce que eso no sea así y que los disparates verbales más elementales
aparezcan sorpresivamente en boca o pluma de personas que toman decisiones sobre la vida
de los demás.

¿Cómo entender que un alto universitario diga, con toda prestancia, que el recurso obtenido
“satisfació” una necesidad formulada durante mucho tiempo? O que nada menos que la
Vicepresidenta de la Nación sostenga en un escrito que tal o cual demanda fueron un
“festibal”. Ambos ejemplos son menores comparados con expresiones del propio Presidente
de la República, que empleó términos que no podrían ser integrados a los anales
presidenciales si se considera no sólo que alguien llamado Sarmiento ocupó ese lugar sino
también muchos otros de quienes no se recuerdan dislates semejantes. No es un infundio:
dijo, con toda serenidad, sin ningún arrebato nervioso, “he resolvido” para explicar una
decisión que había tomado; para, no sé si antes o después, sostener que se había “cubrido”
vaya uno a saber qué falencia y culminar la serie con una entusiasta invocación pronunciada
en ocasión de un presunto triunfo: “ojalá que puédamos encarar entre todos la Argentina del
futuro”.

Comprendo cómo ocurrió esto último; fue asimilación: tanto proclamar “se puede” como
latiguillo de campaña que él supuso, sin pensarlo, que esa forma verbal de indicativo
presente, en singular, tercera persona impersonal, daba un plural en primera de un plural
en subjuntivo presente. Desde luego que sin duda ese uso de la lengua que estaba
cometiendo es un elemento más del encanto que despliega, y porque pone el idioma al

141
alcance de todo el mundo, intelectuales, financistas, dirigentes obreros, políticos, ganaderos
y, naturalmente, parientes cercanos, parece que seduce a esas multitudes por su sencillez y
enamora por su comunicatividad: qué le importa a ese conjunto el funesto destino del
idioma. Y del país.

Texto 2: Roberto Samar (4 de mayo de 2011). Palabra y política; Página 12; 4/5/11

https://www.pagina12.com.ar/diario/laventana/26-167509-2011-05-04.html

Roberto Samar advierte que las palabras que usamos hablan también de las miradas que
tenemos del mundo.
Cuando nombramos algo lo categorizamos vinculándolo con una serie de conceptos,
prejuicios e ideologías. Lo relacionamos con un campo semántico, que es un conjunto de
palabras o elementos significantes con significados relacionados. Estas redes de sentido son
lentes que condicionan la forma en que vemos el mundo.
A modo de ejemplo, si hablamos de la ley de matrimonio “igualitario”, implícitamente se
pone el eje en la igualdad de derechos, es decir, que es para todos. La denominación “ley de
matrimonio homosexual” pone el eje en que se trata de una política para una minoría.
Asimismo, cuando hay un delito que comete un chico, no es lo mismo hablar de “niños” que
de “menores”. El término “niño” remite a los derechos del niño y está atravesado por la
imagen tierna de un pequeño, mientras que la palabra “menor” tiene un sesgo jurídico y por
lo tanto más distante. Por eso probablemente quien quiera bajar la edad de imputabilidad
hablará de “menores” cuando quiera discutir el tema.
En el mismo sentido, pero más grotesco y evidente: no es lo mismo discutir la “ley mordaza
K”, como la denominaban algunos medios, que la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual, como la define la Coalición por una Radiodifusión Democrática.
Cuando nombramos algo delimitamos el escenario sobre el cual vamos a plantear la
discusión. Lo complejo del tema es que este condicionamiento, al ser sutil, muchas veces
pasa inadvertido.
Cabe decir que no es inocente la selección de cada término elegido en la construcción de un
discurso determinado. Este es un rol importante de los medios de comunicación, que
mediante los titulares, las tapas de los diarios y los panoramas informativos construyen el
sentido de lo que es noticiable o no, y de esa manera nos instalan la agenda informativa.
En otras palabras, nosotros con el periódico en la mano discutiremos la supuesta actualidad
que otros nos conceptualizaron con una mirada determinada.
Esta disputa discursiva no es un problema superficial o de estilo, ya que la determinación
del nombre de lo que se discute influirá en el desenlace del debate. Por eso las definiciones
de los hechos políticos son un importante espacio de confrontación, que influirá la forma de
percibir la realidad.
En base a lo expuesto es que el nombre que tomemos como el verdadero de una cosa será el
fruto de las relaciones de poder que existen en la sociedad. Como sostiene Michel Foucault,
“la verdad ha de ser entendida como un sistema ordenado de procedimientos para la
producción, regulación, distribución, circulación y operación de juicios. La verdad está
vinculada en una relación circular con sistemas de poder que la producen y la mantienen”.

142
En ese sentido, cuando hablamos, opinamos o discutimos usamos términos que nunca son
azarosos ni inocuos. Siempre son funcionales a cierto paradigma, por lo cual recordemos
estar atentos a las palabras que utilizamos ya que en parte determinarán los escenarios
futuros y las miradas que tengamos del mundo.

Texto 3: Roberto Arlt. (1999[1931]). Palabras del autor en Los lanzallamas. Buenos Aires:
Losada.

Con Los lanzallamas finaliza la novela de Los siete locos.

Estoy contento de haber tenido la voluntad de trabajar, en condiciones bastante


desfavorables, para dar fin a una obra que exigía soledad y recogimiento. Escribí siempre en
redacciones estrepitosas, acosado por la obligación de la columna cotidiana.

Digo esto para estimular a los principiantes en la vocación, a quienes siempre les interesa el
procedimiento técnico del novelista. Cuando se tiene algo que decir, se escribe en cualquier
parte. Sobre una bobina de papel o en un cuarto infernal. Dios o el Diablo están junto a uno
dictándole inefables palabras.

Orgullosamente afirmo que escribir, para mí, constituye un lujo. No dispongo, como otros
escritores, de rentas, tiempo o sedantes empleos nacionales. Ganarse la vida escribiendo es
penoso y rudo. Máxime si cuando se trabaja se piensa que existe gente a quien la
preocupación de buscarse distracciones les produce surmenage.

Pasando a otra cosa: se dice de mí que escribo mal. Es posible. De cualquier manera, no
tendría dificultad en citar a numerosa gente que escribe bien y a quienes únicamente leen
correctos miembros de su familia.

Para hacer estilo son necesarias comodidades, rentas, vida holgada. Pero por lo general, la
gente que disfruta de tales beneficios se evita siempre la molestia de la literatura. O la encara
como un excelente procedimiento para singularizarse en los salones de sociedad.

Me atrae ardientemente la belleza. ¡Cuántas veces he deseado trabajar una novela, que como
las de Flaubert, se compusiera de panorámicos lienzos…! Mas hoy, entre los ruidos de un
edificio social que se desmorona inevitablemente, no es posible pensar en bordados. El estilo
requiere tiempo, y si yo escuchara los consejos de mis camaradas, me ocurriría lo que les
sucede a algunos de ellos: escribiría un libro cada diez años, para tomarme después unas
vacaciones de diez años por haber tardado diez años en escribir cien razonables páginas
discretas.

Variando, otras personas se escandalizan de la brutalidad con que expreso ciertas


situaciones perfectamente naturales a las relaciones entre ambos sexos. Después, estas
mismas columnas de la sociedad me han hablado de James Joyce, poniendo los ojos en
blanco. Ello provenía del deleite espiritual que les ocasionaba cierto personaje de Ulises, un
señor que se desayuna más o menos aromáticamente aspirando con la nariz, en un inodoro,
el hedor de los excrementos que ha defecado un minuto antes.

143
Pero James Joyce es inglés. James Joyce no ha sido traducido al castellano, y es de buen
gusto llenarse la boca hablando de él. El día que James Joyce esté al alcance de todos los
bolsillos, las columnas de la sociedad se inventarán un nuevo ídolo a quien no leerán sino
media docena de iniciados.

En realidad, uno no sabe qué pensar de la gente. Si son idiotas en serio, o si se toman a pecho
la burda comedia que representan en todas las horas de sus días y sus noches.

De cualquier manera, como primera providencia he resuelto no enviar ninguna obra mía a
la sección de crítica literaria de los periódicos. ¿Con qué objeto? Para que un señor enfático
entre el estorbo de dos llamadas telefónicas escriba para satisfacción de las personas
honorables:

"El señor Roberto Arlt persiste aferrado a un realismo de pésimo gusto, etc., etc."
No, no y no.

Han pasado esos tiempos. El futuro es nuestro, por prepotencia de trabajo. Crearemos
nuestra literatura, no conversando continuamente de literatura, sino escribiendo en
orgullosa soledad libros que encierran la violencia de un "cross" a la mandíbula. Sí, un libro
tras otro, y "que los eunucos bufen".

El porvenir es triunfalmente nuestro.

Nos lo hemos ganado con sudor de tinta y rechinar de dientes, frente a la "Underwood", que
golpeamos con manos fatigadas, hora tras hora, hora tras hora. A veces se le caía a uno la
cabeza de fatiga, pero… mientras escribo estas líneas pienso en mi próxima novela. Se
titulará El Amor brujo y aparecerá en agosto del año 1932.

Y que el futuro diga.

Texto 4: Para las feministas, el idioma español es machista.

https://www.infobae.com/2012/03/08/1045856-para-las-feministas-el-idioma-espanol-
es-machista/

La Real Academia de Lengua generó polémica al descalificar los "manuales" de lenguaje


"no sexista", que proponen, contra la sintaxis, el desdoblamiento en "todos y todas",
"amigos y amigas", etcétera

El auge de lo políticamente correcto ha llegado hasta el habla de los hispanoparlantes. En


los últimos años, se ha puesto de moda en ciertos ambientes el llamado lenguaje inclusivo,
es decir, un léxico que considera necesario explicitar que cuando se dice todos, no se habla
sólo de los varones sino también de las mujeres.

Los militantes del lenguaje no sexista aducen que aceptar como lo hace la norma española
el predominio del género masculino en el plural sería algo equivalente a una discriminación

144
por sexo. Proponen en consecuencia que, por ejemplo, en vez de decir "mis amigos", se diga
"mis amistades"; en vez de "ciudadanos", "ciudadanía"; en vez de "los becarios" o "los
desempleados", "las personas becarias" y "las personas sin trabajo", respectivamente, entre
otros artificios por el estilo.

No hace falta ser lingüista para presentir el absurdo de las prescripciones de estos manuales,
no sólo en el plano del sentido, sino hasta de la estética y del espacio. Un ejemplo es la
Constitución de Venezuela que sigue estas normas y cuyo artículo 41 dice: "Sólo los
venezolanos y venezolanas por nacimiento podrán ejercer los cargos de presidente o
presidenta de la República, vicepresidente ejecutivo o vicepresidenta ejecutiva, presidente o
presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la Asamblea Nacional magistrados o
magistradas del Tribunal Supremo de Justicia, procurador o procuradora general...", y así
sigue.

El académico Ignacio Bosque analizó para la Real Academia de la Lengua (RAE) nueve de
estos "manuales de lenguaje no sexista", elaborados por comunidades autónomas,
universidades y sindicatos españoles, y llegó a la conclusión de que si se aplicara al pie de la
letra lo que preconizan, "no se podría hablar". Su informe despertó la ira del feminismo.

Las previsibles acusaciones de "machismo" contra los miembros de la RAE no tardaron en


llegar. Pero en realidad, según el argumento de los -y las- promotores/as del lenguaje no
sexista, todos los que hablamos castellano incurrimos en una suerte de machismo
lingüístico, es decir, usamos vocablos discriminadores en razón de sexo, por el sólo hecho de
que declinamos el plural en masculino. El respeto a la sintaxis es equivalente a
discriminación de la mujer, que, según esta teoría, queda "invisibilizada" en el lenguaje.

La norma castellana que, por tradición, establece que el género masculino predomine sobre
el femenino en el plural es, en realidad, una herramienta de dominación de la mujer.

En defensa de Ignacio Bosque, cabe decir que la aplicación estricta de las normas de estos
manuales, si no impide hablar, por lo menos llena de artificialidad las frases. Por caso,
deberíamos decir "llevé la infancia al parque" o "la niñez juega en el patio de la escuela", para
evitar la invisibilidad de las niñas.

El argumento de Bosque, cuyo informe Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer fue


adoptado por la Real Academia, es que estas guías extraen "conclusiones incorrectas de
premisas verdaderas", porque si bien es cierto que existe la "discriminación hacia la mujer
en la sociedad", ella no radica precisamente en el idioma. Considerar que "el léxico, la
morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer explícita sistemáticamente la
relación entre género y sexo, de forma que serán automáticamente sexistas las
manifestaciones verbales que no sigan tal directriz, ya que no garantizan 'la visibilidad de la
mujer'", es un problema para este académico.

Y para cualquiera que desee seguir las normas "no sexistas". Por si lo absurdo de éstas no
fuera evidente, baste recordar el comentario irónico del escritor español Javier Marías: en
adelante ya no se podrá decir que "el perro es el mejor amigo del hombre" sino que habrá

145
que decir que "el perro y la perra son el mejor amigo y la mejor amiga del hombre y de la
mujer".

Es indudable que el idioma refleja a la sociedad de la cual emana. Cuando se fijaron las reglas
gramaticales -en un proceso que llevó siglos, a diferencia de la pretensión del feminismo
idiomático de forzar cambios en pocos años- la mujer ocupaba una posición subordinada en
la sociedad. Por eso no significa que sea así hoy. Ni que, si no lo es, la culpa sea del idioma.

Por otra parte, ni siquiera puede establecerse una correlación clara entre discriminación de
la mujer y lenguaje. Pensemos que existen idiomas "no sexistas" que son, sin embargo,
acervo de sociedades en las cuales la mujer está mucho más postergada que en las que se
expresan en lenguas latinas (si el español invisibiliza a la mujer, también lo hace el francés,
idioma natal del feminismo). Un ejemplo es el chino mandarín en el cual "él" o "ella" se dicen
de igual modo, los adjetivos no declinan según género y éste sólo se deduce por el contexto
o por partículas adicionales. Un ejemplo de igualdad idiomática que sin embargo no se
refleja en la condición femenina.

¿Es necesario entonces rechazar la herencia cultural y liquidar parte importante de nuestra
tradición cultural para demostrar que "vemos" a las mujeres? ¿Los derechos de la mujer no
deberían ser defendidos en el plano de lo real y no con argumentos que bordean el ridículo?

El español es una lengua en expansión y por lo tanto evolucionará naturalmente y las


normas se irán adaptando; no al revés. En todo caso, si llevamos el argumento feminista al
extremo, deberíamos crear un artículo neutro -como el das de los alemanes-, algo así como
un "tercer sexo", para evitar que el entusiasmo por el lenguaje inclusivo nos lleve a
invisibilizar a los varones.

Entre quienes preconizan el desdoblamiento de géneros y el uso de sustantivos neutros, un


argumento es el de que el idioma determina la ideología. Nuria Manzano, secretaria de
Igualdad de la UGT (una de las confederaciones sindicales españolas) de Madrid, dijo que
"el lenguaje es el elemento que más influye en la formación del pensamiento en el ser
humano, lo que deriva en la construcción de esquemas mentales, estereotipos y conceptos
abstractos con los que nos desenvolvemos en la vida diaria". De ahí a concluir, como lo hace
esta sindicalista, que "un habla sexista influirá en tener un pensamiento sexista", hay un solo
paso.

La influencia de la semiología -y de cierta psicología- en estas perspectivas es evidente. El


lenguaje "construye" la realidad.

Es natural que, en tiempos en que los "relatos" parecen ser más verdad que los hechos, lo
formal predomine sobre lo real. Y que quienes dicen actuar en nombre de los derechos de la
mujer prefieran defenderlos en el plano de lo abstracto.

146
Texto 5: Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer

https://elpais.com/cultura/2012/03/02/actualidad/1330717685_771121.html

La RAE ha decidido llamar la atención a las guías de lenguaje no sexista publicadas en los
últimos años por diversas instituciones

En este artículo, escrito por Ignacio Bosque y suscrito por 26 académicos de número, se
sostiene que, si bien existen usos verbales sexistas, las recomendaciones de dichas guías
difunden usos ajenos a las prácticas de los hablantes

También conculcan normas gramaticales, anulan distinciones necesarias y obvian la


realidad de que no hay discriminación en la falta de correspondencia entre género y sexo

1. En los últimos años se han publicado en España numerosas guías de lenguaje no sexista.
Han sido editadas por universidades, comunidades autónomas, sindicatos, ayuntamientos y
otras instituciones. Las que identifico con siglas o abreviaturas en la relación que aparece al
final constituyen tan solo una muestra de ese extenso catálogo. Antepondré un guion a la
página citada: MUR-8, UPM-10, UGT-14, etc.

2. La mayor parte de estas guías han sido escritas sin la participación de los lingüistas.
Constituye una importante excepción MAL, que contiene abundante bibliografía. Esta es la
guía más completa de las nueve, y también la menos radical en sus propuestas. Cabe pensar
que los responsables o los impulsores de las demás guías entienden que no corresponde a
los lingüistas determinar si los usos verbales de los hispanohablantes son o no sexistas.
Aunque se analizan en ellas no pocos aspectos del léxico, la morfología o la sintaxis, sus
autores parecen entender que las decisiones sobre todas estas cuestiones deben tomarse sin
la intervención de los profesionales del lenguaje, de forma que el criterio para decidir si
existe o no sexismo lingüístico será la conciencia social de las mujeres o, simplemente, de
los ciudadanos contrarios a la discriminación. Ha trascendido a la prensa recientemente el
malestar de los profesores de Lengua Española de la Universidad de Murcia ante la guía de
lenguaje no sexista que esta institución elaboró (MUR, en la lista final) sin contar con su
participación o recabar siquiera su parecer.

Se ha señalado en varias ocasiones que los textos a los que me refiero contienen
recomendaciones que contravienen no solo normas de la Real Academia Española y la
Asociación de Academias, sino también de varias gramáticas normativas, así como de
numerosas guías de estilo elaboradas en los últimos años por muy diversos medios de
comunicación. En ciertos casos, las propuestas de las guías de lenguaje no sexista conculcan
aspectos gramaticales o léxicos firmemente asentados en nuestro sistema lingüístico, o bien
anulan distinciones y matices que deberían explicar en sus clases de Lengua los profesores
de Enseñanza Media, lo que introduce en cierta manera un conflicto de competencias.

No hay, desde luego, ilegalidad alguna en las recomendaciones sobre el uso del lenguaje que
se introducen en esas guías, pero es fácil adivinar cuál sería la reacción de las universidades,
las comunidades autónomas, los ayuntamientos o los sindicatos si alguna institución
dirigiera a los ciudadanos otras guías de actuación social sobre cuestiones que competen

147
directamente a esos organismos, y, más aún, que lo hiciera sin consultar con ellos y sin tener
en cuenta sus puntos de vista, cuando no despreciando abiertamente sus criterios.

3. Las nueve guías que menciono poseen numerosos puntos en común. También existen
algunas diferencias entre ellas, relativas sobre todo al grado de detalle con el que explican
los fenómenos gramaticales o léxicos. De las nueve guías que menciono, MAL es la única que
acepta el uso no marcado (más comúnmente llamado genérico) del masculino, como en El
trabajador debe exigir sus derechos (MAL-29) o en El alumno deberá asistir puntualmente
a clase (MAL-32), donde admite que “el masculino es extensivo a las mujeres”. Esta guía se
limita a censurar “el uso abusivo del masculino genérico” (MAL-47), mientras que las demás
no aceptan su empleo y recomiendan evitarlo en todos los casos.

Entre los aspectos que comparten las guías de lenguaje no sexista destaca sobre todo una
argumentación implícita que me parece demasiado obvia para ser inconsciente. Consiste en
extraer una conclusión incorrecta de varias premisas verdaderas, y dar a entender a
continuación que quien niegue la conclusión estará negando también las premisas.

La primera premisa verdadera es el hecho cierto de que existe la discriminación hacia la


mujer en nuestra sociedad. Son alarmantes, en efecto, las cifras anuales de violencia
doméstica, y se siguen registrando situaciones de acoso sexual no siempre atendidas
debidamente por las autoridades competentes. Existen todavía diferencias salariales entre
hombres y mujeres. Se atestiguan también diferencias en el trato personal en el trabajo, que
a veces se extienden al grado de capacitación profesional exigible en la práctica, así como a
las condiciones requeridas para acceder a puestos de responsabilidad. Además de en el
mundo laboral, existe desigualdad entre hombres y mujeres en la distribución de las tareas
domésticas. Es también real el sexismo en la publicidad, en la que la mujer es considerada a
menudo un objeto sexual. Son igualmente verdaderas las actitudes paternalistas que algunos
hombres muestran hacia las mujeres, sea dentro o fuera del trabajo, y son asimismo
objetivos otros muchos signos sociales de desigualdad o de discriminación que las mujeres
han denunciado repetidamente en los últimos años.

La segunda premisa, igualmente correcta, es la existencia de comportamientos verbales


sexistas. El lenguaje puede usarse, en efecto, con múltiples propósitos. Puede emplearse
para describir, ordenar, preguntar, ensalzar o insultar, entre otras muchas acciones, y, desde
luego, también puede usarse para discriminar a personas o a grupos sociales. Este hecho ha
sido destacado por los lingüistas en numerosas ocasiones, incluso aplicándolo al caso
específico de las mujeres, como explicaré en este mismo texto.

La tercera premisa verdadera es el hecho de que numerosas instituciones autonómicas,


nacionales e internacionales han abogado por el uso de un lenguaje no sexista. En casi todas
las guías que menciono se alude, en efecto, a la abundante legislación que propugna abolirlo.

Algunas revistas científicas internacionales piden actualmente a los investigadores que no


usen únicamente la inicial del nombre de pila en las citas bibliográficas de sus trabajos, ya
que se ha constatado cierta tendencia a considerar, por defecto, que el autor de la obra citada
en tales casos es un varón, en lugar de una mujer. Existen otras muchas medidas sociales

148
surgidas en los últimos años, igualmente destinadas a evitar situaciones de discriminación
hacia las mujeres.

La cuarta premisa, casi un corolario de las anteriores, es igualmente correcta. Es necesario


extender la igualdad social de hombres y mujeres, y lograr que la presencia de la mujer en la
sociedad sea más visible. Hago notar que las palabras visible, visibilidad, invisibilidad,
visibilizar o visibilización están presentes en las nueve guías que he mencionado.

De estas premisas correctas, en cierta forma subsumidas en la última, se deduce una y otra
vez en estas guías una conclusión injustificada que muchos hispanohablantes (lingüistas y
no lingüistas, españoles y extranjeros, mujeres y hombres) consideramos insostenible.
Consiste en suponer que el léxico, la morfología y la sintaxis de nuestra lengua han de hacer
explícita sistemáticamente la relación entre género y sexo, de forma que serán
automáticamente sexistas las manifestaciones verbales que no sigan tal directriz, ya que no
garantizarían “la visibilidad de la mujer”. En este punto coinciden todas las guías, aun
cuando se diferencian en el énfasis que ponen en la conclusión alcanzada. Si no se acepta el
razonamiento, se estará impidiendo al lenguaje “que evolucione de acuerdo con la sociedad”
(GRAN-1), de forma que mantendremos una serie de “hábitos que [lo] masculinizan […], lo
que expulsa a las mujeres del universo simbólico” (CCOO-6). Caeremos, en suma, en el
“pensamiento androcéntrico, ya que la utilización de esta forma de lenguaje nos hace
interpretar lo masculino como lo universal” (UPM-10).

4. Como la primera premisa no afecta a cuestiones lingüísticas, no me detendré en ella.


Apuntaré tan solo que, si bien no está en discusión que sigue existiendo en nuestra sociedad
discriminación hacia la mujer, sí existe discrepancia entre las mujeres acerca de cuáles son
exactamente las medidas que la evitarían. A manera de ilustración, indicaré tan solo que
conozco mujeres (algunas, sumamente prestigiosas) que consideran ofensivo el
establecimiento de cuotas que regulen su acceso a puestos de responsabilidad, sea en el
número de ministras o de directoras generales que deben formar parte del Gobierno, el de
catedráticas que deben enseñar en una determinada universidad, el de miembros femeninos
de un comité o de un jurado o el de cirujanas de un hospital. No deseo entrar a valorar esta
cuestión polémica ni, en general, la pertinencia de los llamados “criterios de paridad”. Si
menciono estos ejemplos, relativos a la existencia de discrepancias entre las mujeres acerca
de lo que es o no es socialmente discriminatorio, es porque en las guías que examino no se
muestran discrepancias en relación a lo que es o no es verbalmente sexista (de nuevo, con la
posible excepción de MAL). No solo no se percibe ninguna duda en sus redactores a la hora
de discriminar los usos verbales sexistas de los no sexistas, sino que se confunde, no sé si
ingenua o deliberadamente, el verdadero sexismo verbal, que he identificado en la segunda
de mis cuatro premisas correctas, con la alarma infundada ante voces y construcciones
sintácticas que mostrarían un uso supuestamente sexista del lenguaje.

Las muestras de tal confusión son abundantes. Hay, efectivamente, sexismo en el ejemplo
Los directivos acudirán a la cena con sus mujeres (UGT-7), precisamente porque el
masculino engloba en su designación a varones y mujeres, pero los autores de esa guía
entienden que tan sexista es usar esta frase como emplear los trabajadores de la empresa
(UGT-11) con la intención de aludir a trabajadores y trabajadoras. Tan sexista les parece el

149
preguntar a una mujer si es señora o señorita (UGT-13) como escribir (UGT-10) Todos
tenemos sentimientos, en lugar de Las personas tenemos sentimientos. En cuanto a MAL,
considera, correctamente, que son sexistas frases como En el turismo accidentado viajaban
dos noruegos con sus mujeres (MAL-72), pero recomienda a la vez escribir Los gerentes y
las gerentas revisarán las solicitudes presentadas hasta la fecha (MAL-81), puesto que
entiende que usar únicamente los gerentes podría ser discriminatorio con la mujer.

En general, el rechazo a toda expresión del masculino destinada a abarcar los dos sexos es
marcadísimo en las guías. VAL considera sexista escribir los valencianos (VAL-15) y todos
los ciudadanos (frente a toda la ciudadanía); UNED rechaza los becarios (UNED-6) y
propone en su lugar las personas becarias; y AND considera discriminatorio escribir número
de parados (AND-36), en lugar de número de personas sin trabajo.

En su ya antiguo libro ¿Es sexista la lengua española? (Barcelona, Paidós, 1994), Álvaro
García Meseguer analizaba pormenorizadamente estas confusiones. Explicaba (pág. 58) por
qué son claramente sexistas frases como Hasta los acontecimientos más importantes de
nuestra vida, como elegir nuestra esposa o nuestra carrera, están determinados por
influencias inconscientes, ya que introducen una marcada perspectiva androcéntrica en una
afirmación general sobre los seres humanos. Justificaba asimismo por qué es sexista —acaso
más llamativamente aún (pág. 60)— uno de los versos de la famosa canción Libertad sin ira,
popularizada en España en los años de la Transición por el grupo Jarcha: Gente que solo
busca su pan, su hembra, su fiesta en paz. Este autor añadió muchos más ejemplos de esta
confusión en El español, una lengua no sexista (trabajo publicado en Internet), y otros
lingüistas han insistido en ella. Explicaba García Meseguer que son sexistas, y por tanto
discriminatorias, frases como Los ingleses prefieren el té al café, como prefieren las mujeres
rubias a las morenas, pero también aclaraba que no lo es, en cambio, formar construcciones
genéricas con artículos determinados o cuantificadores en masculino, como en Todos los
que vivimos en una ciudad grande.

Aplicando el verbo visibilizar en el sentido que recibe en estas guías, es cierto que esta última
frase “no visibiliza a la mujer”, pero también lo es que las mujeres no se sienten excluidas de
ella. Hay acuerdo general entre los lingüistas en que el uso no marcado (o uso genérico)del
masculino para designar los dos sexos está firmemente asentado en el sistema gramatical
del español, como lo está en el de otras muchas lenguas románicas y no románicas, y también
en que no hay razón para censurarlo. Tiene, pues, pleno sentido preguntarse qué autoridad
(profesional, científica, social, política, administrativa) poseen las personas que tan
escrupulosamente dictaminan la presencia de sexismo en tales expresiones, y con ello en
quienes las emplean, aplicando quizá el criterio que José A. Martínez ha llamado despotismo
ético en su excelente libro El lenguaje de género y el género lingüístico (Universidad de
Oviedo, 2008). No debe olvidarse que los juicios sobre nuestro lenguaje se extienden a
nosotros mismos.

5. Algunos de los responsables de las guías que comparo responderían a la pregunta que
acabo de formular afirmando que la autoridad que se les reclama no es académica, ya que
procede de su sensibilidad ante la discriminación de la mujer en el mundo moderno. El
argumento es insostenible, puesto que califica arbitrariamente de sexista al grupo —

150
absolutamente mayoritario— de mujeres y hombres con una sensibilidad diferente. Si “el
uso del masculino con valor genérico implica un trato lingüístico discriminatorio” (CCOO-
24), ¿cómo han de reaccionar las mujeres que no perciben en él tal discriminación? En
efecto, ¿qué se supone que ha de pensar de sí misma una mujer que no se sienta excluida de
la expresión Se hará saber a todos los estudiantes que… por mucho que la Generalitat
Valenciana (VAL-28) le diga que la están discriminando? Las guías que analizo son poco
flexibles en este punto. Pareciera que se quiere dar a entender que la mujer que no perciba
irregularidad alguna en el rótulo Colegio Oficial de Psicólogos de Castellón, y que (a
diferencia de VAL-37) no considere conveniente cambiarlo por Colegio Oficial de Psicólogos
y Psicólogas de Castellón, debería pedir cita para ser atendida por los miembros de dicha
institución.

He tenido la oportunidad de revisar recientemente una selección de textos de Soledad


Puértolas, Maruja Torres, Ángeles Caso, Carmen Posadas, Rosa Montero, Almudena
Grandes, Soledad Gallego-Díaz, Ángeles Mastretta, Carmen Iglesias y Margarita Salas, y
puedo asegurar que ninguna de estas mujeres sigue las directrices contra el supuesto
sexismo verbal que se propugnan en las guías que estoy comentando. Como sería absurdo
cargar de citas este artículo, voy a mencionar un solo ejemplo, que me parece ilustrativo.

Margarita Salas pronunció la conferencia inaugural del curso 2005-2006 en la Academia de


Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Se titulaba Experiencias de una vida dedicada a la
investigación científica. En este texto, accesible en Internet, Salas explica las dificultadas
sociales que tuvo que vencer en sus primeros años de investigadora. Hace en él una
encendida defensa de la igualdad profesional y laboral de hombres y mujeres, y en particular
de la necesidad de que la mujer acceda a puestos de responsabilidad en el mundo de la
universidad, la política, la empresa y la investigación con igualdad de deberes y derechos
respecto de los hombres. Solo a los redactores de las guías que menciono les sorprenderá
que se incluya a sí misma en la referencia del sustantivo masculino científicos (“Yo creo que
los científicos tenemos la obligación de hacer una difusión de la ciencia asequible, pero
rigurosa”); que no intente excluir a las mujeres cuando habla de “los 40 doctorandos que se
han formado en mi laboratorio”; que no pretenda dejar fuera a las niñas cuando explica que
“un aspecto muy importante para la participación de la mujer en el mundo profesional es
que haya facilidades para el cuidado de los niños”, ni tampoco a sus amigas cuando, al final
de su conferencia, agradece a sus amigos su apoyo y su amistad a lo largo de su vida.

Se me ocurre preguntar ahora a los responsables de las guías mencionadas qué quiere decir
exactamente que este texto abunda en rasgos de sexismo lingüístico. La pregunta se podría
aplicar igualmente a los textos de decenas, seguramente centenares, de escritoras,
periodistas, científicas o artistas, entre otras muchas representantes de la cultura, el arte o
la ciencia, firmemente comprometidas con la defensa de los derechos de la mujer, además,
por supuesto, de a los innumerables textos de varones que compartan esos mismos
principios e ideales, y que tampoco aplican las recomendaciones lingüísticas de las guías de
lenguaje no sexista.

(…)

151
10. Llama la atención el que sean tantas las personas que creen que los significados de las
palabras se deciden en asambleas de notables, y que se negocian y se promulgan como las
leyes. Parecen pensar que el sistema lingüístico es una especie de código civil o de la
circulación: cada norma tiene su fecha; cada ley se revisa, se negocia o se enmienda en
determinada ocasión, sea la elección del indicativo o del subjuntivo, la posición del adjetivo,
la concordancia de tiempos o la acepción cuarta de este verbo o aquel sustantivo.

Nadie niega que la lengua refleje, especialmente en su léxico, distinciones de naturaleza


social, pero es muy discutible que la evolución de su estructura morfológica y sintáctica
dependa de la decisión consciente de los hablantes o que se pueda controlar con normas de
política lingüística. En ciertos fenómenos gramaticales puede encontrarse, desde luego, un
sustrato social, pero lo más probable es que su reflejo sea ya opaco y que sus consecuencias
en la conciencia lingüística de los hablantes sean nulas. Así, el hecho de que tothom
(literalmente, ‘todo hombre’) signifique ‘todos, todo el mundo’ en catalán no parece molestar
a las catalanas. El indefinido omne (de lat. hominem) se usaba en castellano medieval con
el sentido de ‘uno, cualquiera’. Esta forma de crear indefinidos pervivió en alemán y en
francés, entre otros idiomas. El indefinido alemán man (‘alguien, uno’) se pronuncia como
el sustantivo Mann (‘hombre’), y no se diferenciaba de él en la lengua antigua. Cualquier
alemán, hombre o mujer, reconoce que hay relación entre man y Mann cuando dice, por
ejemplo, Das sagt man (‘Eso dicen’). Es algo mayor la diferencia de pronunciación entre el
francés on (‘uno, alguien’) y homme (‘hombre’), pero su origen es también el sustantivo
“hombre” (latín hominem). Esta forma de fosilización recibe entre los lingüistas el nombre
de gramaticalización.

No queda claro cuál habría de ser, aplicando la lógica de la visibilidad, la reacción de las
mujeres alemanas o francesas ante estos hechos, ni tampoco ante qué institución deberían
presentar su protesta por tener que aceptar tamaña injusticia sintáctica. Como es obvio, si
no se sienten discriminadas por estos fenómenos —como, en efecto, sucede— es porque
comprenden que los significados de las palabras se modifican en su evolución, incluso
aunque sus antiguos sentidos sean parcialmente reconocibles en la actualidad. Si no hay
discriminación en estos usos es, simplemente, porque las etimologías no revelan el
significado actual de las palabras, y también porque la historia de cada lengua no es la
historia de las disposiciones normativas que sobre ella se hayan dictado, sino la historia de
un organismo vivo, sujeto a una compleja combinación de factores, entre los que destacan
los avatares de los cambios sociales y las restricciones formales fijadas por el sistema
gramatical. Como es obvio, no existe institución ante la que haya que manifestarse para
exigir que el sustantivo sol, el nombre del astro rey, deje de ser masculino en español, a la
vez que luna es femenino, y demandar que las cosas sean exactamente al revés, como sucede
en alemán.

11. Se explica en AND-60 que “esta guía, más que mostrar pautas gramaticales […], es un
intento de iniciar pequeñas vías de reflexión en la ciudadanía”. Seguramente es así, aun
cuando el hecho de que la Junta de Andalucía explicara en su momento que se multaría a
los anunciantes que no respetaran en sus textos las directrices lingüísticas de esa institución
la convierte quizá en algo más que “un intento de reflexión en la ciudadanía”. Las páginas
precedentes constituyen también un intento de mover a la reflexión, pero en un sentido

152
diferente. El propósito último de las guías de lenguaje no sexista no puede ser más loable:
contribuir a la emancipación de la mujer y a que alcance su igualdad con el hombre en todos
los ámbitos del mundo profesional y laboral. Intuyo que somos muchos —y muchas— los
que pensamos que la verdadera lucha por la igualdad consiste en tratar de que esta se
extienda por completo en las prácticas sociales y en la mentalidad de los ciudadanos. No
creemos que tenga sentido forzar las estructuras lingüísticas para que constituyan un espejo
de la realidad, impulsar políticas normativas que separen el lenguaje oficial del real, ahondar
en las etimologías para descartar el uso actual de expresiones ya fosilizadas o pensar que las
convenciones gramaticales nos impiden expresar en libertad nuestros pensamientos o
interpretar los de los demás.

No deja de resultar inquietante que, desde dependencias oficiales de universidades,


comunidades autónomas, sindicatos y ayuntamientos, se sugiera la conveniencia de
extender —y es de suponer que de enseñar— un conjunto de variantes lingüísticas que
anulan distinciones sintácticas y léxicas conocidas y que prescinden de los matices que
encierran las palabras con la intención de que perviva la absoluta visibilidad de la
distinción entre género y sexo. La enseñanza de la lengua a los jóvenes constituye una tarea
de vital importancia. Consiste, en buena medida, en ayudarlos a descubrir sus sutilezas y
comprender sus secretos. Se trata de lograr que aprendan a usar el idioma para expresarse
con corrección y con rigor; de contribuir a que lo empleen para argumentar, desarrollar sus
pensamientos, defender sus ideas, luchar por sus derechos y realizarse personal y
profesionalmente. En plena igualdad, por supuesto.

Texto 6 Lenguaje inclusivo. Página crítica al lenguaje de la exclusión y la opresión


http://www.mujerpalabra.net/pensamiento/lenguaje/lenguaje_inclusivo.htm 18 de junio
de 2018.

Mujer Palabra

Nosotras, como feministas, aspiramos a una sociedad de hombres y mujeres que sean
personas, donde no quede rastro de los aspectos injustos del ser femenino y ser masculino
que hemos conocido, de esos patrones que se basan en la opresión, el desprecio y la
explotación hacia todo un grupo humano, las mujeres, y por subestimación de nuestra
inteligencia, en realidad, hacia toda la especie.

La lucha por el lenguaje inclusivo es la lucha por usar un lenguaje más justo, menos violento,
esto es, un lenguaje que no sea utilizado contra nadie como arma de exclusión y opresión en
la sociedad. Intentar ser sensibles a usar un lenguaje menos machista y masculinista
neutralizando los usos del masculino singular al sustituirlos por otras expresiones o por la
inclusión también del femenino singular es un gesto democrático y civilizado, fundamental,
como dejar de usar expresiones que podrían herir a grupos que tradicionalmente han sido
maltratados, por ejemplo, gente con una sexualidad o con rasgos físicos distintos a los del
grupo dominante.

Por lo tanto, consideramos absurdo que se ridiculice la búsqueda y el uso espontáneo de un


lenguaje que incluya a las mujeres como personas.

153
Aquí encontrarás ideas para comprender: por qué el masculino singular no es "neutro", por
qué hay ahora nombres femeninos que no existían, por qué el lenguaje es machista y cómo
comprenderlo nos ayuda a hablar de maneras más fieles a nuestras concepciones y cómo no
comprenderlo nos estanca en una visión anacrónica de las relaciones humanas...

Ejemplos de lenguaje inclusivo: toda Mujer Palabra está hecha usando lenguaje inclusivo
(no sólo inclusivo de las mujeres, por cierto). Un ejemplo es la Página web para estudiantes
de secundaria También puedes consultar la Recursos donde recogemos diferentes
propuestas para evitar y combatir usos machistas del lenguaje, el índice de nuestra
sección Sobre el lenguaje de Pensamiento, donde hay más análisis feminista del tema,
y Herramienta Palabra de Activismo, donde encontrarás campañas, cursos y más cosas.

El masculino singular jamás ha sido "neutro". Los hombres que han escrito y llegado a
nosotras y nosotros escribían dirigiéndose a otros hombres y sobre el mundo desde su
perspectiva como hombres, no como personas o seres humanos. La noción de "derechos
humanos", entender que las personas somos iguales en derechos al margen del sexo, del
papel en la sociedad, de la orientación sexual, la cultura o el color de piel, es algo tan reciente
como de 1945. La "-o" es indicativa de masculino: en español hay dos géneros en gramática,
el masculino y el femenino. Pero esto no es lo más importante, porque si hubiera habido un
neutro, no lo habrían usado: cuando escribían antes las mujeres no contaban, sencillamente.
De la misma manera que no escribían para todos los hombres. El número de ejemplos que
lo demuestran es apabullante y la ceguera incluso de profesores y profesoras de lengua es
incomprensible, e indicativa cómo de ideologizada es lo que llamamos "la mentalidad por
defecto", que es la visión de la mayoría, que es esa el conocimiento ahora no está
enclaustrado en monasterios y bibliotecas reales, y podemos acceder a él y generarlo con
análisis, debate e investigaciones.

Para ilustrar que el masculino no es, como Adán respecto a Eva, algo que incluye el
femenino, hemos elegido un ejemplo reciente, de un artista, además, que en su día abrió
brechas transformadoras, importantes para la cultura. Observad cómo comienza el
Manifiesto Surrealista de André Bretón y plantearos si, efectivamente, esto es irrelevante
para saber desde dónde se concibe el mundo y las relaciones, y si no sería mejor ampliar la
visión y reflejarlo en un lenguaje más justo:

Tanta fe se tiene en la vida, en la vida en su aspecto más precario, en la vida real,


naturalmente, que la fe acaba por desaparecer. El hombre, soñador sin remedio, al sentirse
de día en día más descontento de su sino, examina con dolor los objetos que le han enseñado
a utilizar, y que ha obtenido al través de su indiferencia o de su interés, casi siempre al través
de su interés, ya que ha consentido someterse al trabajo o, por lo menos no se ha negado a
aprovechar las oportunidades... ¡Lo que él llama oportunidades! Cuando llega a este
momento, el hombre es profundamente modesto: sabe cómo son las mujeres que ha
poseído (...)

Y basta estudiar, analizar todo lo que las mujeres pensadoras y artistas estaban haciendo en
esos años en París, por ejemplo, y lo que nos llegó como representativo de esos años,
mismamente en los movimientos surrealista y dadaísta.

154
La crítica no lo destruye todo, ayuda a construir: entender de dónde venimos no implica
despreciar lo que hicieron antes, sino justamente, mejorarlo, o mejorar.

Más reflexiones sobre la importancia y la no neutralidad del lenguaje...

En 2007 notamos por ejemplo que las universidades españolas como la UNED siguen
usando el masculino singular para referirse a las estudiantes en la titulación que ofrecen,
incluso aunque su Rectora firma en femenino y sus profesoras han empezado a firmar así en
los títulos y papeletas, como mujeres. En el verano del 2004 nos enviaron casos de virulentos
ataques antifeministas (de hombres que se consideran progresistas) publicados en la prensa
más conocida: continúan arremetiendo contra la búsqueda de un lenguaje no machista o
masculinista. (No se aburrirán, como tampoco se aburren de facilitar que se vendan coches
con anuncios donde se usa a las mujeres como objetos sexuales.) Machista, decimos, porque
lo masculino —es decir, el modelo ideológico-biologicista imperante y no los hombres como
personas— es producto de un sistema patriarcal que recibimos de una sólida tradición
transcultural de siglos, sistema que hasta ahora contaba entre sus más preciadas
herramientas (junto con la Iglesia, el Ejército y los Monstruosamente Ricos) con un lenguaje
parcial, que no permitía que se visualizara o incluyera la percepción o existencia de la mujer
como ser humano. (Lo que no significa que no hubiera percepciones feministas en épocas
anteriores: tras la revolución francesa, Mary Wollstonecraft se vio obligada a escribir la A
Vindication of the Rights of Woman , una reivindicación de los derechos de las mujeres,
para completar la que habían hecho del hombre, porque era del hombre, no de todas y todos
los seres humanos. Os invitamos a leer la maravillosa cantidad de investigaciones que el siglo
XX y XXI van aportando sobre una recuperación de toda la Historia que fue excluida de los
libros que nos llegaron.) Un lenguaje además que reduce/reducía el ser hombre a un modelo
de identidad, de comportamiento que sin duda alguna no le sirve a todo hombre que aspire
a ser una persona, que también le daña si no es hombre de la Iglesia, militar o
monstruosamente rico o, u hombre que, falto de todo poder mencionado porque se lo
quedan esos otros hombres, acata el ideal machista de que por ser hombre algún poder tiene
como mínimo: el derecho sobre las mujeres, la brutal promesa, encarnada en su extremo en
el tema silenciado siglo tras siglo, por considerarse "natural", "inevitable", la violación, la
forma de tortura misógina por excelencia.)

Qué irritante les parece que la gente busque soluciones para superar una omisión tan grave,
omisión, por ejemplo, que se observa si se analiza el hecho de que en toda nuestra anterior
historia sólo han accedido al conocimiento escrito sin restricciones no ya todos los hombres,
sino los hombres vinculados al poder, como clase en sí, y que en los escritos, cuando creían
hablar del ser humano, en realidad hablaban sólo de ellos, en realidad sólo los dirigían a
hombres con su mismo estatus. (Y así hablaban de las mujeres, cuando las
incluían Aristóteles o Platón.) Estamos recuperando obras de gente independiente (¡y
cuántas personas y obras valiosas para la especie se han perdido para la historia en "la masa
anónima"!), pero ahora nos referimos a lo imperante y a la tradición, no a estas excepciones
y estos caminos que estamos abriendo de transformación. (Por cierto, qué fácilmente se
sacan excepciones frente a críticas feministas y qué fácilmente se aceptan generalizaciones
en temas mucho más difíciles de generalizar.)

155
No sólo los hombres en el poder han mantenido la opresión. No sólo ellos se burlan de las
feministas, del lenguaje inclusivo, de los hombres no machistas, de todo lo que cuestione el
estatus quo. Incluso entre quienes parecen pasarlo tan bien y estar tan refrendados, hay
buenas personas. Recordemos los amos de esclavos, por ejemplo: siempre había alguien que
trataba "bien" a su... "mercancía", quizá por razones humanitarias también, quizá por saber
que nada podría justificar las violaciones constantes, los golpes continuos, que se sumaban
a la privación total de libertad. La existencia de buenas personas en épocas donde estaban
normalizadas prácticas salvajes no invalida el hecho de que existía la esclavitud o que la
esclavitud era mala para la gente negra y posiblemente (aunque de manera muy diferente)
para esas mismas buenas personas blancas, porque, quieras que no, con su "seguir la onda"
se degradaban.

La discriminación contra cualquier ser humano sólo nos aleja de lo que sería una sociedad
inteligente y justa. Pensar que el lenguaje no tiene nada que aportar a la creación de una
sociedad más justa, cuando el lenguaje conforma como poco gran parte de nuestros
pensamientos (Los límites de mi lenguaje son los límites de mi conocimiento, decía el
filósofo Wittgenstein) es idiota, malintencionado. Esta omisión de la mujer como persona (y
no como constructo desde el poder de lo que debe ser una mujer para que ese poder funcione
como lo desean quienes lo detentan) se puede investigar analizando el uso del masculino
singular en textos de todas las épocas.

Es un hecho constatable que el lenguaje está cambiando con la democratización de la vida


social, que estos cambios son productos de nociones de libertad, solidaridad y justicia. En
nuestra sociedad y en muchas otras, la incorporación de las mujeres a lugares distintos de la
casa, el mercado y la peluquería, a actividades que siglo tras siglo sólo se le permitían a los
hombres, tiene un impacto directo e inevitable en el lenguaje, guste o no guste a quienes se
sienten tan molestos con este hecho. El lenguaje se amolda a esa nueva situación, se
enriquece con ese avance social, y esto se manifiesta, por ejemplo, en la inclusión en el uso
de los femeninos singulares. Hace diez años (1994) decir abogada, profesora, doctora,
presidenta, ministra, jefa, jueza, cartera, licenciada, catedrática, investigadora... daba risa y
hoy da tristeza, o incluso risa, oír que una mujer abogada se llama a sí misma abogado, o que
una licenciada rellena sin rechistar (¿por irrelevante?) un documento oficial donde
pone: licenciado, en lugar, por ejemplo, de licenciatura, o licenciado/a, como ya la ley
procura y defiende en los títulos que emite.

Estas transformaciones del uso de las palabras para ajustarlas a una percepción más
democrática o inclusiva de la estructura social, ocurrirán inevitablemente (como estamos
viendo) aunque las personas que tan nerviosas se ponen con el tema sigan burlándose en los
medios de comunicación o dando órdenes que recuerdan al franquismo para evitar que los
documentos oficiales se redacten correctamente, incluyendo opciones no masculinistas
("licenciatura", allí donde escriben "licenciado"; "población refugiada" allí donde hablan de
"los refugiados") o versiones -o/a o -a/o("licenciado/a", "las refugiadas y los refugiados",
"las y los profesores"). Además de los usos espontáneos, han sido precisamente las
feministas conscientes de serlo y en general las mujeres librepensadoras que no podían
constreñirse a los moldes femeninos quienes han identificado la problemática de un lenguaje
no adecuado. Su lucha les ha reportado burlas, agresiones, pero ésta no ha hecho más que

156
abrir, allanar el camino a un hecho social que despuntaba. (Desde aquí, un reconocimiento
a nuestra dura tarea.)

Sobre la artificialidad. Corregir un hecho discriminatorio lingüístico es artificial, sin duda,


pero el uso soluciona ese tema. La costumbre se genera rápido cuando la población hablante
percibe su necesidad, y eso ha sido lo que ha ocurrido y lo que está ocurriendo, si contamos
a las mujeres (no con aquellas a quienes les hace ilusión llamarse "abogado, secretario,
catedrático", sino las otras), y sobre todo a las niñas, pues a medida que van incorporándose
a la vida social, consciente o inconscientemente adaptan el lenguaje. Y es que las lenguas son
maravillosas, y están vivas, por más empeño que ponga la Real Academia en fosilizar su uso
(Únete a nuestro grupo de Facebook por la búsqueda de un lugar adecuado para esta
institución). Como hemos mencionado, es cierto que sigue habiendo una resistencia
ideológica que, como con todo lo que tenga que ver con cuestionar el estatus quo, ridiculiza
y arremete con cualquier intento de mejorar la situación civilizadamente. Esa resistencia
sirve como medida de la violencia que usan quienes se beneficiaban de esa situación. Es
duro, lo comprendemos, pasar a tener que compartir las parcelas exclusivas con todo el
mundo, pero la especie humana debe aspirar a algo más que la barbarie de la injusticia y la
guerra, pensamos, y estamos en el grupo que así lo pretende y persigue.

La cuestión de si la inclusión puede convertir el lenguaje en algo que no sirva para la


comunicación es irrelevante, a nuestro modo de ver, primero porque lo importante es que
las personas estén bien, no respetar la tradición (que el lenguaje sea como siempre ha sido),
y segundo, porque el lenguaje se va regulando sólo, siempre en función de lo posible, de lo
más fácil. Los avances que hacemos se combinan con casos difíciles de resolver, pero esto no
invalida lo que se va resolviendo, y no debería crear ceguera sobre lo que se resuelve. Se hace
lo que se puede, y tiene valor lo que se resuelve. (Podéis ver ejemplos en nuestra lista
de propuestas para combatir el lenguaje machista.) Es decir, nosotras rechazamos la
criminalización, la tabuización (se entiende, ¿no?) del uso del lenguaje, lo que implica
tolerancia, convivencia normalizada con quienes se sienten extrañadas/os del lenguaje si
usaran el que a nosotras nos parece mejor, y nosotras estamos a favor de la crítica razonada
de las actitudes que nada tienen que ver con esto de sentirse mal usando un lenguaje que no
te sale natural, tenemos un compromiso con desenmascarar la "ofensiva de los machistas
recalcitrantes", supuestamente velada. ¿Por qué no nos pone nerviosas que la gente no haga
lo que nos parece importante hacer? Pues porque lo importante no es convencer, sino que la
gente asuma cosas de manera natural, y eso lleva tiempo; en el caso del lenguaje, además,
poco tiempo, porque muchas cosas con un poco de uso se asumen rápido, y si no lo creéis,
fijaros en los femeninos singular de oficios antes "prohibidos" que hemos mencionado
arriba. ¿Cuántos años han tardado en arraigar en el uso común?

Las soluciones para democratizar el lenguaje las aplicamos todos los días, seamos
conscientes de ello o también de manera inconsciente, y si lo observáis, lo podréis
comprobar. Y está empezando a ocurrir que cuando no se aplican y seguimos hablando nos
empezamos a sentir mal, como si el lenguaje nos forzara. Algo importante está ocurriendo
en el lenguaje.

157
Cuando la sociedad no conciba la omisión de la mujer, no tendremos que estar echando luz
sobre estos hechos. A nosotras nos aburre tener que estar escribiendo sobre estas cosas, pero
vemos que sigue siendo necesario, porque como sabe cualquier persona inteligente, a veces
lo más difícil de ver es justamente lo evidente. La gente no tiende a querer ser consciente de
todas las cosas que lleva encima "aprendidas por defecto", y como eso es parte de su
constructo de identidad, se pone muy agresiva frente a cualquier cuestionamiento crítico,
incluso aunque intuya que es justo.

Daremos la bienvenida a reflexiones sobre este tema, sea en la forma de aforismo, listado,
artículo, viñeta, audiovisual, etc. Esto quiere decir, colateralmente, que no dudaremos en no
publicar falacias que se exhíben en todos los medios públicos y privados, escritos ideológicos
basados en la oratoria y la fobia al contenido, ideas recalcitrantes que validen la violencia
que se le hace a la gente y al lenguaje intentando fosilizarlo y perpetuar una situación injusta
que se intenta superar. Las cosas buenas hay que defenderlas, porque siempre son las que
menos espacio tienen y las más atacadas. Y es que estamos a favor de la libertad de expresión
y cansadas de oír sandeces de quienes no pueden convivir si los demás no hacen lo que ellos
o ellas quieren que hagamos, principalmente servirles

Cartel sociales y de inventiva, y que para todo ello


necesitan apoyarse en el uso intensivo de
Lahire, B. (comp.) (2004). Sociología de textos escritos, sublimando las antiguas
la lectura. Barcelona: Gedisa. divisiones y distribuciones de habilidades,
(Fragmento). Pp. 46-47. y en las que todos son al mismo tiempo
lectores, autores y editores (…)
Para algunos, Internet es uno de los
numerosos indicios de una franca Sin embargo, la sociología de los efectos
decadencia, ya que la sociedad está sociales de la innovación técnica advierte
irremisiblemente atrapada en las redes del desde hace tiempo que el uso que se hace
mercado, que domina cada vez más el de una invención técnica no siempre
espacio privado de los individuos y coincide con el que preveían sus creadores
aumenta la desigualdad entre los grupos o sus difusores. A veces los usuarios toman
sociales y los países ricos y pobres; la otras decisiones. La apropiación se realiza
decadencia de la cultura del libro es así en etapas, hay evoluciones. El uso es
ineluctable. Para otros, Internet es la resultado de una negociación -incluso
esperanza de la democracia planetaria, virtual- entre lo que las herramientas
democracia directa, que no se rige por las técnicas permiten, lo que los difusores
reglas políticas habituales y las proponen y lo que los usuarios
limitaciones nacionales; todo se encuentra construyen. Esta construcción de los usos
al alcance de los ciudadanos internautas, que hacen los usuarios es también plural y
que pueden así multiplicar sus evolutiva.
capacidades creadoras, comunicacionales,

158
Consigna final:
Reconozcan problema de argumentación e hipótesis de dos textos de su eje y redacten
argumentos para constituir una polémica. Desarrollen la polémica de manera oral con ayuda
de las notas de este ejercicio.

159
Eje 3- La administración
Texto 1: Eduardo R. Scarano. (2001). El status de la administración en

http://www.eco.unlpam.edu.ar/objetos/materias/contador-publico/4-ano/introduccion-
al-conocimiento-cientifico-y-a-la-metodologia-de-la-investigacion/aportes-
teoricos/Scarano_Eduardo_-_El_status_de_la_administracin.pdf

En el presente texto abordaremos el status de la administración, en realidad, nos


limitaremos al status científico de la administración. Formulamos la pregunta acerca del
status de la administración porque existen dudas acerca de su cientificidad, no lo haríamos
con respecto de la física o la biología. La administración no se considera al mismo nivel que
la economía, la sociología o la psicología, que consisten en cuerpos de conocimiento más
maduros y sistemáticos, y a veces parece disolverse en ellas mediante la economía de
empresas, la sociología organizacional o la psicología social.

El status de la administración es un objeto extremadamente difícil de delimitar. Puede


considerarse administración tanto la administración en sentido tradicional (escuela de
pensamiento administrativo clásico, entre ellos Taylor y Fayol) como la planificación
estratégica (Bernardo Kliksberg), desde el manejo de personal (Chiavenato) hasta la
administración financiera (Duramf). Si recurrimos con fines comparativos a otras
disciplinas sociales cercanas, los conocimientos administrativos no progresan en la misma
medida que la economía, la sociología o la psicología.

La discusión acerca de la administración como ciencia generalmente carece de precisión y


está afectada por varias ambigüedades. Una de las principales es que al caracterizarla como
científica no se distingue entre ciencia–sustantivo y científica –adjetivo. No tomar en cuenta
esta distinción puede conducir a graves errores, como bien lo ha señalado Bunge, si es una
ciencia, tenemos la obligación de encontrar en la administración, bajo los cánones
metodológicos usuales, un conjunto de leyes administrativas una pauta de cambio entre
teorías rivales, es decir, una pauta del progreso, y una capacidad predictiva típica de la
ciencia. En cambio, si la calificamos de científica, solo se exige que aplique el método
científico. De esta manera podría consistir en una tecnología y no en ciencia básica o
aplicada.

Uno de los defensores más lúcidos desde el punto de vista epistemológico de la


administración como ciencia es Herbert Simón, lo defiende en el Comportamiento
Administrativo cuya primera edición es de 1947, en el capítulo II analiza los principios de la
Administración y puntualiza que estos vienen de a pares. Lo grave es que una versión se
contradice con la otra. Mientras un principio recomienda descentralizar una organización
para lograr eficiencia, su complementario recomienda centralizar para conseguir el mismo
fin... Y así con cada uno de ellos. Es una situación completamente inaceptable bajo los
cánones de una actitud científica. Intenta solucionarlo interpretando que cada una de las
versiones contradictorias de estos principios constituye un criterio (diferente) para alcanzar
un fin (diferente).

160
En el capítulo III se refiere a la distinción entre hechos y valores. Siguiendo una tradición
moderna, ilustrada por Kant, el conocimiento científico puede establecer
verdades/falsedades de hecho, pero no puede determinar si un fin, objetivo o criterio es
correcto. Esta distinción se refleja en el tipo de enunciados: informativos (pueden ser
verdaderos o falsos), directivos (incitan o inhiben una acción, no son verdaderos o falsos
sino buenos o malos, convenientes o no). Los informativos son los únicos que forman parte
de la ciencia. De ahí el nombre de clase de los enunciados que expresan conocimientos
científicos: enunciados o ciencias fácticas.

Los conceptos que forman parte de los enunciados fácticos pueden ser observacionales o
teóricos. Dedica una parte significativa del capítulo a especificarlas posibles conexiones de
conceptos claves administrativos con el dominio observacional (autoridad, etc.).

Al mismo tiempo distingue entre ciencia teórica y ciencia práctica, una ciencia práctica
incluye enunciados éticos del tipo de “Para conseguir el estado x debes hacer z e y”. Pero
estos imperativos éticos son traducibles inmediata o fácilmente a enunciados informativos
de forma condicional semejantes a, “Si haces z e y entonces consigues el estado x”. Es
simplemente una diferencia de estilo, meramente lingüística. El método es el mismo; “solo
difieren entre por los motivos de las personas que las emplean”.

Para reforzar este resultado y los presupuestos que implican, acepta la diferencia entre
ciencias naturales y sociales. Los individuos a los que se refieren estas últimas son diferentes
y, por ejemplo, nos limitan las operaciones que podemos realizar sobre ellos. Por ejemplo,
no podemos normalmente experimentar con ellos por las consecuencias éticas que implica.
Pero ambas ciencias tienen idénticos procedimientos, comparten un único método
científico.

Simón [1973] vislumbró con una diferencia que se plasma en “Las ciencias de lo artificial:
la administración no es una ciencia pero es científica, no es un ciencia sustantiva sino un
conocimiento del mismo tipo que la ingeniería, es decir, una tecnología”.

La administración como tecnología, el enfoque más explícito y preciso desde el punto de


vista epistemológico es el de Mario Bunge, a quien expondremos. Bunge realiza una
tricotomía en el conocimiento científico: ciencia básica (o pura), ciencia aplicada y
tecnología. Bunge ubica la Administración dentro de la tecnología, específicamente la
incluye en las tecnologías sociales.

¿Qué es la tecnología para Bunge? Se puede estudiar en varios niveles ontológico,


epistemológico, axiológico, ético y praxeológico.

A nivel ontológico estudia los entes artificiales. Define artificial de la siguiente manera
“…algo optativo realizado o hecho con la ayuda de conocimiento y utilizable por otros…”
(Bunge, 1985, p.222). Lo artificial debe haber sido precedido por una decisión ante una
elección. Esta condición excluye las realizaciones que no son objeto de decisiones sino que
están genéticamente programadas (panales, telarañas, etc.). La actividad que da lugar a algo
artificial debe estar basada aunque sea parcialmente en el conocimiento. Esta condición
implica que los objetos artificiales siempre son obra de seres racionales. Por último, esa

161
actividad debe tener algún valor social. De esta manera son artificiales las herramientas, las
máquinas, las industrias y la ganadería, las organizaciones sociales, servicios como la
capacitación y la enseñanza, la programación de computadoras, la economía, la política, la
cultura y la administración.

La tecnología estudia los objetos artificiales realizados o construidos con ayuda de


conocimiento científico básico o aplicado.

Desde el punto de vista epistemológico las teorías tecnológicas tienen que compartir ciertos
aspectos con las teorías científicas pues se basan en ellas. Las reglas tecnológicas se basan o
se fundamentan en el conocimiento científico.

La tecnología está dirigida a la acción, sea la realización de un artefacto como el diseño y


planificación de una institución, sea la modificación de un estado como en la adquisición de
nuevas habilidades mediante capacitación. Las teorías básicas o aplicadas no están dirigidas
a la acción, la tecnología las utiliza para diseñar, planificar y ejecutar acciones óptimas. Para
Bunge la acción tecnológica está incluida dentro de las acciones racionales. Una acción es
racional si cumple dos condiciones, la primera, es máximamente adecuada al objetivo
propuesto; la segunda, tanto el objetivo como los medios para conseguirlo deben
seleccionarse de acuerdo al mejor conocimiento disponible.

Ahora bien, el conocimiento puede ser conocimiento común, experto, científico. Esto obliga
a considerar una subclase de los actos racionales, los máximamente racionales, es decir,
aquellos que se basan en el conocimiento científico. En estos actos se interesa la tecnología.
La acción tecnológica produce o hace objetos, estados o cambios con algún propósito. Otra
manera de decirlo más sugestiva es que la acción tecnológica se basa en diseño y planes. Un
diseño (tecnológico), o síntesis, es la representación de una cosa o proceso artificial
anticipado con la ayuda del conocimiento científico. Una vez diseñado debe ser
implementado mediante un plan. Un plan o planificación es una serie de ideas que describen
operaciones o acciones, ejecutadas por seres racionales con el propósito de causar ciertos
cambios especificados en las cosas. En base a todo lo anterior podemos redefinir tecnología
de la siguiente manera: es el estudio científico de lo artificial, o sea, el campo de
conocimiento interesado con el diseño de artefactos y la planificación de su realización,
operación, ajuste, mantenimiento y monitoreo a la luz del conocimiento científico (Bunge,
1985, p231).

El dominio de la tecnología no es la naturaleza sino el hombre, así formula y estudia reglas


de acción, no leyes de la naturaleza. Es fácil entender por qué los valores, y en particular un
ethos está presente siempre en la tecnología, por qué lo valores y en particular la ética no es
externa a la tecnología sino interna.

Según Bunge, la administración está incluida en cada una de las organizaciones sociales.
¿Los principios y generalizaciones de la Administración, son leyes, hipótesis o reglas? No
pueden ser leyes porque serían de otra ciencia básica o aplicada y no propia. Además pueden
ser alterados ad libitum y por consiguiente no pueden ser leyes. Tampoco son hipótesis
porque la mayoría más que describir lo que es prescriben lo que debiera ser o hacerse para
alcanzar ciertas metas. Por lo tanto, los principios son reglas sociales. Debieran ser

162
mantenidos si son exitosos en la práctica y justificados por teorías sólidas (psicología,
sociología, investigación operativa, etc.). La administración es una tecnología.

Bernardo Kliksberg en su magnífica obra El pensamiento administrativo, enumera


numerosas concepciones y autores que le adjudican un status sin definirlo correctamente y
muestra los defectos genéricos de tales atribuciones. Para Kliksberg la administración puede
ser ciencia, técnica o arte. Define ciencia según tres características: 1. no crea los objetos que
estudia; 2. la realidad es explicable mediante regularidades, sean predicciones, explicaciones
o retrodicciones; 3. la ciencia aplica para sus estudios el método científico.

La primera característica parece demasiado restrictiva pues solo se podría estudiar


científicamente los objetos naturales; los producidos por el hombre, entre ellos los
artificiales, quedarían fuera. El objetivo del conocimiento técnico es la transformación de la
realidad, no meramente su conocimiento. Esa transformación se hace de acuerdo a “Las
normas se pueden fundamentar en la experiencia, la intuición, o el conocimiento. Sólo el
conocimiento científico fundamenta normas de carácter general y permanente” (Kliksberg,
p.32). Mientras la ciencia está compuesta por enunciados informativos (hipótesis, leyes,
postulados, teorías), las oraciones de la técnica son prescriptivas; son reglas que prescriben
acerca de criterios de elección alternativas y norman la acción práctica en general.

“Como el técnico da un uso concreto a sus realizaciones, no puede escapar al ámbito ético.
Además de formular normas, también debe evaluar patrones éticos por el posible uso del
conocimiento técnico” (Kliksberg, p. 33). Por lo anterior, “la Administración es una
disciplina científica y una técnica” (Kliksberg, p. 40). Como es una ciencia tiene una
ubicación precisa en el campo científico, o sea, recorta un objeto, el estudio integral de las
organizaciones. El campo de estudio puede corresponder al de las ciencias formales o a las
fácticas.

La Administración es una ciencia fáctica. Los hechos organizacionales están incluidos dentro
de los hechos culturales, es decir, los creados por el hombre. La Administración por sí sola
no es capaz de aclarar el fenómeno que estudia. Las organizaciones pueden ser estudiadas
desde el punto de vista de la psicología, la sociología, etc.

En administración normalmente “no se prueba la veracidad de las doctrinas según los


estándares metodológicos (científicos), sino que la posición típica en la argumentación
administrativa, se basan en el conocimiento ordinario, es decir, ideas basadas en máximas
de sentido común, vinculadas a ejemplos casualmente observados que encajan
accidentalmente en el argumento” (cfr. Hood y Jackson, p. 50). El sentido común cambia a
través del tiempo y vuelven al primer plano nuevas máximas, acompañadas por una nueva
selección de ejemplos favoritos. “Este proceso de definición del sentido común y la selección
de ejemplos de apoyo produce una rotación de doctrinas, cada una diferentes de las demás,
ninguna nueva ni probadamente superior. El resultado de la argumentación administrativa
posee un carácter retórico” (Hood y Jackson, p.51).

A continuación presentaremos algunas pocas conclusiones de carácter principalmente


epistemológicas que se derivan de los análisis presentados anteriormente:

163
1. El análisis retórico permite conocer, y en esa medida, eliminar la influencia distorsionante
del lenguaje en el conocimiento científico. Sin embargo, el análisis retórico no puede
consistir en una metodología por la misma razón que el objetivo del conocimiento científico
es conocer la realidad, no las ilusiones y alquimias del lenguaje.

2. La Administración es científica pero no es una ciencia. Quien pretenda esto debe, por lo
menos, mostrar leyes administrativas.

3. La Administración es una tecnología (social), lo damos por demostrado de acuerdo al


análisis realizado por Bunge. Este status no es permanente, puede evolucionar y convertirse
en ciencia.

4. Debe distinguirse cuando se pretende que la Administración es científica de qué función


se habla. La formulación de una teoría puede ser científica, sin embargo, no es así completa
ni primariamente con la acción de formar empresarios.

Texto 2: Pedro Pavesi, P. (2002). Administración, teorías y metáforas en Energeia, 1(1),


71-88. Universidad de Buenos Aires. (Fragmento)
http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/bitstream/handle/123456789/490/Administraci%
C3%B3n_teor%C3%ADas_y_met%C3%A1foras.pdf?sequence=1

Este trabajo parte de la conjetura que estamos viviendo una época de desvanecimiento de la
Administración como tecnología social relevante y cierto desprecio académico hacia el
Administrador como practicante de esa tecnología.

El concepto de Administración está siendo reemplazado o por enfoques poco serios (la
magia, a la cual se refiere [Martínez Nogueira, 2001]) que, generalmente, podríamos definir
como “posmodernos” o por una fuerte insistencia en ciencias que deberían suplir la
Administración con leyes o regularidades suficientemente fundadas para desarrollarla en
lugar de reemplazarla (la biología y la medicina, la física y la economía) formando parte del
siempre vigente problema del reduccionismo de las ciencias duras y de la ciencias sociales a
un único método científico, reduccionismo que me rehúso a aceptar.

Esto provoca una disolución de la Administración como disciplina autónoma o, por lo


menos, provoca la falta de una división neta, epistemológica y ontológica, en la práctica de
la enseñanza y de la investigación, entre la Administración y las Teorías de la Organización.
Estimo que las Teorías de la Organización o están absorbiendo la Administración como
disciplina o, en el mejor de los casos, ambos conceptos, Organización y Administración, no
se diferencian suficientemente. Además, pienso que esta situación abre la puerta a las teorías
sociológicas de la ciencia y, más importante aún, promueve la adopción de importantes
resultados de las ciencias duras que se fuerzan a ser adaptadas a las más débiles ciencias
sociales, en especial a las teorías de las organizaciones influidas por la metáfora biológica.

164
Los administradores hemos aprendido con Bunge, por lo menos desde 1980 [Bunge, 1980,
1985], que la Administración es una tecnología como lo es la Medicina o la Ingeniería. Por
supuesto, se trata de una tecnología científica ya que se basa sobre diversas ciencias,
especialmente: Economía, Psicología, Sociología, Antropología, sin contar con las ciencias
formales de lógica y matemática, e interactúa con ellas. Pero, sobre todo, se trata de una
sociotecnología, altamente influida por el medio ambiente sobre el cual, a su vez, influye. La
Administración es una tecnología con ciertas características especiales. Un producto
tecnológico tiende, finalmente, a estar bien definido, sin ambigüedades y dependerá del
usuario que su efectividad se obtenga totalmente o no. Al contrario, la Administración se
destaca por:

1. La alta complejidad del campo en el cual se aplica y en especial por ser un campo
autorreferencial: se actúa en base a lo que se imagina que harán los otros, pero estos otros
hacen lo mismo.

2. La gran dosis de subjetividad en la apreciación de las situaciones que debe enfrentar el


Administrador, los prejuicios, los sesgos, los errores heurísticos y las dificultades humanas
para evaluar exactamente situaciones complejas, inciertas, ambiguas, mal definidas, etc.

3. La debilidad de “leyes” científicas que la sostienen, las que son prácticamente inexistentes
en el caso de las organizaciones. Son, en el mejor de los casos, “regularidades” o, a lo sumo,
“metáforas” o desarrollo de “metáforas” si se adopta la insistente posición de Morgan y,
además, la mayor parte de ellas son conflictivas e inconmensurables, lo que lleva a
destacados autores a hablar, con poco fundamento, de pluralidad de “paradigmas” [Morgan,
1980; Donaldson, 1995; y véase Scarano, 2001].

Justamente es este polémico punto 3 el que importa aquí. Constituye casi una paradoja que
un grupo de teorías como las de las organizaciones, cuya debilidad, quizá debida a la
vastedad de su campo de desarrollo, sólo es comparable con sus ambiciones, tiendan a
absorber o a despreciar la Administración en el campo concreto de la enseñanza y de la
investigación. Quizá se pueda comprender esta aparente paradoja si pensamos que,
consciente o inconscientemente, los teóricos de la organización al no disponer de bases
científicas suficientes para sostener una tecnología seria, simplemente la minimizan hasta
hacerla desaparecer.

Entonces, no es la Administración la que se encuentra en una etapa precientífica, son las


teorías de la organización que deberían constituir la ciencia básica para su desarrollo como
tecnología que se encuentran incapacitadas para ello. Sin embargo, desde hace milenios se
siguen administrando familias, Estados, negocios y guerras, con éxitos y fracasos que en
general no es fácil atribuir a decisiones científicas o a teorías de la Administración dada la
incertidumbre en la cual se practica. Haya o no haya teorías, criterios, reglas, métodos,
procedimientos, el Administrador debe administrar: obtener objetivos, modificar el mundo.

El Administrador profesional tiende a hacer lo que le enseñaron pero si no tiene


herramientas a mano, las inventa y corresponde que nosotros, como investigadores y
académicos, las pasemos por un procesador crítico y las ubiquemos dentro de una teoría
determinada, si existe, o que la inventemos también si es que no existe. Como la organización

165
es el más importante medio utilizado por el Administrador, medio en el cual se halla
inmerso, las deficiencias de las teorías que deberían sostener su tecnología aparecen
principalmente en los mundos “esquivos” y “rebeldes”, en las situaciones poco o no
estructuradas de la búsqueda y de la invención, en los niveles estratégicos de la dirección o
tácticos de la gerencia, difícilmente programables o simplemente no programables, donde
la mayor incertidumbre surge del competidor, del adversario que siempre tendrá un conejo
imprevisto para sacar del sombrero [Pavesi, 1991].

Todas las ciencias sociales siguen afrontando problemas teóricos cada vez más difíciles y la
Teoría de la Organización no puede permanecer ajena a los mismos. Lo que critico es no
reconocer, en ciertos casos, los débiles fundamentos ofrecidos a la Administración para su
desarrollo como tecnología. Creo que se ha llegado al punto que en algunos casos ambas
disciplinas se confunden como si fueran una sola, lo que viola el ordenamiento generalmente
aceptado hoy de la Teoría de la Organización como ciencia incorporada a la Sociología y a la
Administración como sociotecnología.

Más aun, me atrevo a pensar que este desprecio por la Administración deja lugar a –o es
consecuencia de– la invasión de las teorías sociológicas de la ciencia y, peor aún, a la
invasión de las analogías de las ciencias duras que son trasplantadas con un atrevimiento
digno de mejor causa en nuestros campos [Sokal y Bricmont, 1999] o en el cuestionamiento,
ya no del método científico, sino de la ciencia misma [Horgan, 1996].

Hace algunas décadas, cuando me especializaba en Finanzas de Empresa, acostumbraba


terminar alguna charla con la siguiente arenga, con el mismo efecto que si hubiera
enarbolado la bandera patria: “No se olviden que Uds. no manejan dinero, manejan
hombres”. Pero como el personaje de Molière, yo no sabía que estaba utilizando una
metáfora. “Las organizaciones están formadas por seres humanos” constituye una metáfora
antigua ya que hoy está más de moda “Las organizaciones tienen su propia cultura”, que se
está imponiendo frente al fracaso de un alto porcentaje de fusiones, basadas a su vez en
metáforas del tipo “La unión hace la fuerza” o “Las fusiones desarrollan efectos sinérgicos”
o “El cambio se gana con cambio” u “Obras son amores”, “Se gana a la gente con actitudes,
no con a rengas” cuando se quiere unir culturas organizacionales claramente diferencia.

Por supuesto, “La información es poder” y “Al enemigo es mejor tenerlo afuera que adentro”
y “El todo es mayor que la suma de las partes”. Nos resulta sumamente cómoda la metáfora
de la urna, comparando el mundo con una urna llena de bolillas para tratar la incertidumbre.
Ni hablemos de la utilización desvergonzada de Maquiavelo y de sus supuestos consejos, que
transforman a uno de los más importantes filósofos políticos en un consejero despiadado
esgrimiendo sin rubor egoísmo e inmoralidad. “Más vale pájaro en mano que cien volando”
y “En boca cerrada no entran moscas” o “El que pega primero, pega dos veces”. Agreguemos
a Murphy y sus “leyes”. Y así podríamos encontrar decenas de conceptos que, si bien algunos
se expusieron aquí bajo la forma de una simple frase (Morgan, [1980, 1998], presenta varios
más), pueden alcanzar cierta riqueza verbal y llegar a transformarse en teorías de acuerdo a
Morgan [1980].

166
Algunas de estas teorías, exitosas en otras disciplinas, pueden llegar a ser sumamente
peligrosas si no se logra sostenerlas con las investigaciones del caso en su traslado a las
nuestras, especialmente porque se han puesto de moda. “El caos provocará el orden (y vi -
ceversa)” y toda la secuela de la autopoiesis y de las estructuras disipativas que se están
transformando legítimamente en nuevas leyes de la Biología y de la Química y aun de la
Física, son adoptadas con entusiasmo en Administración y en Teoría de la Organización por
algunos colegas que las someten a adaptaciones ad hoc a sus preconceptos, donde pierden
sus cualidades originarias para transformarse en metáforas de dudosa vigencia en nuestras
disciplinas (que [Morgan, 1999, edición original 1997], atacado por una vuelta a la
adolescencia del new age o conquistado por el negocio del management, se apresura a
enarbolar).

Como ven los administradores utilizamos metáforas, pero hay que tener cuidado de no caer
en la creencia que las teorías de la organización son metáforas. Por supuesto, no me rehuso
a utilizar metáforas, bien al contrario, bienvenidas sean mientras no tomen vida propia y se
transformen en teorías per se perdiéndose el control sobre las mismas. De este modo, si
admitimos la posición de Morgan, el administrador está sometido a dos oleadas de
metáforas: las que subyacen las teorías de la organización que pretenden ayudarlo o que lo
ignoran, y las que él mismo va generando cuando debe arreglarse como pueda para cumplir
su deber o sus fantasías.

Texto 3: Silva Camarena, Juan Manuel. Sobre la administración. Comentarios a un texto


de Bunge. Contaduría y Administración [en linea] 2004, (mayo-agosto): Disponible en

<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39521306> ISSN 0186-1042

Sugerimos que ingrese a la revista y lea el artículo completo.

El presente trabajo tiene el propósito de contribuir a la aclaración de algunas cuestiones


relacionadas con la naturaleza de la administración mediante la presentación de una serie
de comentarios al escrito de Mario Bunge titulado “Status epistemológico de la
administración”12 Con el fin de que el lector que la necesite posea una idea general de lo que
está en discusión, viene a cuento señalar desde el comienzo que no consideramos que sea
admisible la propuesta de Bunge de que las cuestiones de la administración puedan

* Coordinador del Programa de Formación de Investigadores de la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y


Administración, UNAM. Correo electrónico: philjm01@hotmail.com

12 Mario Bunge, Licenciado en Ciencias Físicomatemáticas y Doctor en Física, ha dedicado mucho trabajo a enseñar y escribir
sobre filosofía de la ciencia. En 1980 presentó una ponencia en las Primeras Jornadas Nacionales de Administración en Buenos
Aires con el título de “Status epistemológico de la administración”. Eduardo R. Scarano, profesor de epistemología y
metodología de las ciencias sociales de la Universidad de Buenos Aires, incluyó el trabajo de Bunge en una compilación titulada
Metodología de las ciencias sociales. Lógica, lenguaje y racionalidad, publicado por Ediciones Macchi, de Buenos Aires, en
1999. La ponencia de Bunge está organizada en cinco apartados: I) el problema, II) ciencia y técnica, III) objeto, medios y meta
de la administración, IV) conclusiones y V) referencias bibliográficas (del mismo autor: 1) La investigación científica, Ariel,
Barcelona, 1969, Epistemología, Ariel, Barcelona, 1980, y Ciencia y desarrollo, Siglo Veinte, Buenos Aires, 1980. 2) A World of
Systems, D. Reidle Publ. Co., Dordrecht-Boston, 1979. 3) A World of Systems, ed. cit. 4) General Systems and Holism, General
System, XII, 1977).

167
plantearse y resolverse de manera científica sin que la administración misma sea una
ciencia. Nosotros consideramos que sólo bajo la condición de que la administración sea una
ciencia pueden abordarse y resolverse sus problemas científicamente.

Bunge comienza a averiguar si la administración es una ciencia, a partir de


la consideración de dos maneras distintas de referirse a ella.

En diversos países latinos funcionan facultades de ciencias de la administración. En


cambio, los anglosajones prefieren las denominaciones más modestas Faculty of
Management o School of Business and Administration, comúnmente conocida por BA
School. ¿Se tratará de un ejemplo del amor latino por la hipérbole, o de un error, o bien
será que, en efecto, los estudios de administración constituyen una ciencia? Veamos [p.
351]13.

El punto de partida de la averiguación de Bunge, el que se refiere al supuesto amor latino


por la hipérbole, es una exageración o es trivial. El pensamiento filosófico no se ve obligado
a buscar el estatuto epistemológico de la administración por el hecho de que unos dicen que
es ciencia y otros dicen lo contrario (como si fuera un enderezador iluminado de las
opiniones de los hombres). Esta cuestión se la plantea la investigación filosófica como una
tarea de su propio trabajo (como la química se compromete, por su objeto de estudio, a
distinguir la naturaleza química de los elementos). Es normal que la investigación filosófica
(en el quehacer de la teoría del conocimiento o la epistemología) incluya entre sus cuestiones
fundamentales el problema de la diferencia entre el conocimiento ordinario o precientífico
y el conocimiento científico, y así se ve obligada a dar razón del estatuto epistemológico de
esta forma de praxis humana que llamamos administración.

Bunge asegura que algunos filósofos saben que la administración sufrió una
revolución después de la Segunda Guerra Mundial

Todos, excepto quizá los filósofos de corte tradicional, estamos enterados de que los
estudios de administración han sufrido (o gozado) una revolución desde fines de la
Segunda Guerra Mundial, gracias a la investigación operativa, la modelización
matemática, un contacto más estrecho con la psicología y las ciencias sociales, y la
informática [p. 351].

1. El concepto de revolución científica, si no se queda en una mera metáfora, es algo mucho


más complejo de lo que parece. Una revolución en la ciencia no se produce solamente porque
en un determinado campo de conocimiento se adopta algo nuevo (una tesis, una hipótesis,
un estilo de trabajo, técnicas, procedimientos o conocimientos de otras disciplinas
científicas, etcétera), sino cuando en dicho campo tiene lugar un cambio radical,
fundamental, que trastorna una respetada y respetable tradición científica, que impide que
en lo sucesivo sea posible conseguir conocimientos válidos como si nada hubiera pasado.

13Todos los pasajes del escrito de Bunge (que conforman la totalidad del texto) se han tomado literalmente de la edición
mencionada de E. R. Sacarano. Sobre la administración. Comentarios a un texto de Bunge.

168
Según Bunge la administración pasó ya del trabajo meramente empírico a la
etapa científica, y por eso puede encarar y resolver sus cuestiones de manera
científica

Esta revolución ha marcado la transición de la empírica a la etapa científica en este campo


de estudios y de actividades. Basta hojear un texto moderno de contabilidad, planeación u
organización empresarial, o un número de Management Science, para advertirlo.
Admitiremos, en suma, que los estudios administrativos han alcanzado un nivel científico
[p. 351].

1. Es arbitraria la decisión de admitir un supuesto nivel científico de los estudios


administrativos sin investigación alguna y sin recurrir a la fuerza mostrativa o demostrativa
de la argumentación. En este caso esa admisión no puede expresar sino una opinión personal
carente de fundamento.

Para Bunge hay una diferencia entre el adjetivo científico y el sustantivo


ciencia

Sin embargo, el problema propuesto no se resuelve con sólo reconocer que las cuestiones
administrativas pueden encararse y resolverse de manera científica. Subsiste la diferencia
entre el adjetivo científico y el sustantivo ciencia [p. 351].

1. No se trata de una diferencia real que haya que reconocer o tener en cuenta, sino de lo
que hay que mostrar. Lo que tiene que probarse precisamente es que las cuestiones
administrativas pueden encararse y resolverse de manera científica. Dicho de otro modo, no
puede solucionarse el problema de si la administración es una ciencia o no lo es si se supone,
sin mostrarlo, que las cuestiones administrativas pueden encararse y resolverse de manera
científica.

2. Todo parece indicar que el autor del texto se ve obligado a establecer arbitrariamente una
distinción entre un adjetivo y un sustantivo para llegar a la conclusión que le parece
ingenioso sostener: “hay algo que es científico, pero no es ciencia”. Como si lo religioso fuera
sólo una forma de religiosidad que nunca pudiera considerarse religión.

Texto 4: Mary Luz Ordoñez Santos y Luz Stella Arenas Pérez (2017).

El saber administrativo: Entre teorías y modas (fragmento) en


http://www.revistaespacios.com/a17v38n13/17381315.html

En un sentido general, toda reflexión sobre el proceso histórico del amplio marco de las
ciencias administrativas da lugar a la revisión formal de los desarrollos teóricos realizados
desde diversos enfoques, los cuales proponen al lector una manera de analizar la realidad
empresarial; el presente artículo surge del estudio de la literatura más relevante que aborda
modelos, teorías y modas administrativas, las cuales en ocasiones parecieran convertirse en
polisemia terminológica.

169
El interés por analizar los aspectos más importantes relacionados con el saber
administrativo, entendido éste como un conjunto de conocimientos defendibles ante una
comunidad científica, parte del compromiso de la administración, tal como lo plantea
Velásquez (2002) ”desde distintos contextos y disciplinas se ha venido tejiendo el
pensamiento administrativo y hoy día, la administración constituye una profesión con gran
responsabilidad en la transformación y mejoramiento de la calidad de vida de las regiones y
de los países” (p.33).
En este sentido Marín (2005) al referirse al conocimiento administrativo expresa:
“se fundamenta en teorías que citan los aportes al saber administrativo que de cierta manera
han tenido claridad sobre su objeto de estudio, cuyos postulados han sido objeto de
validaciones empíricas, que han adquirido cierto grado de respetabilidad académico-
histórica, que han tenido reconocimiento universal por sus regularidades en las
explicaciones de los comportamientos humano-organizacionales, y que requieren
sustentarse en otras ciencias (humanas-económicas) debido a su carácter eclético” (p.47).
Una autorreflexión general en la concepción esencial de la construcción del conocimiento se
puede abordar según lo presenta Chanlat (2002) “… las ciencias sociales han oscilado entre
dos actitudes con respecto al estudio científico de los fenómenos humanos: de una parte una
posición naturalista, objetivista, causalista y cientificista y de otra, una posición humanista,
subjetivista, finalista y comprensiva.” (p.20).
Por su parte, Barley & Kunda (1992) argumentaban que las ideologías gerenciales presentan
una evolución cíclica de fases de control racional y normativo. Mientras que según la
concepción de Medina (2007) el hecho que probablemente tenía el mayor reto era el de
superar la impronta dejada por los modelos racionales (tanto de decisión como de
comportamiento) y encontrar nuevas formas para romper de alguna manera “la jaula de
hierro”. De allí que García (2011) se inclinaba a enseñar que el paradigma funcionalista
aplicado con enorme rigurosidad por la administración tradicional y dominante en
occidente, no deja de ofrecer fundamentos (incluso mal interpretados a conveniencia).
Al respecto, en esa búsqueda de demarcación del discurso administrativo tradicional hacia
la construcción del nuevo conocimiento, Bédard (2012) objeta que:
“la teoría administrativa no es nada explicita sobre sus presupuestos científicos y aún menos
sobre sus fundamentos filosóficos e ideológicos. Los marcos de referencia generales –los
paradigmas- y los marcos de análisis –los modelos estructurales que permiten clasificar los
fenómenos, estudiarlos y explicar sus relaciones- que se proponen a los administradores
actuales y futuros son raramente discutidos” (p.85).
En este contexto Pfeffer (2000) ya se había introducido en el tema al plantear que el
conocimiento obtenido era defectuoso, afirmando:
“… esta ausencia de un paradigma científico bien desarrollado hace que experimentar con
cualquier cosa nueva o diferente sea más deseable. También tiene la propiedad indeseable
de permitir que las preferencias, prácticamente sin restricción de normas y estándares
científicos se difundan de manera desenfrenada. En resumen, la falta de sustento fuerte en
una disciplina o en los fenómenos, son susceptibles de quedar atrapados por las modas
pasajeras y las novedades”(p.256, 257)

170
Dentro de esta misma idea, de acuerdo a Álvarez (2005) “las transformaciones en los
paradigmas de la administración exigen cada vez más la asimilación y producción de
conocimiento que, al mismo tiempo, estimule la capacidad creativa de los individuos y
grupos en el marco de las organizaciones” (p.32). Y es que tomando como referencia a
Gantman (2009) es importante acotar que para obtener una comprensión más acabada de
las ideologías gerenciales éstas se deben estudiar en relación con la evolución del sistema
económico en el cual están insertas y al cual contribuyen a legitimar, pues “cada ideología
gerencial subraya como más relevante las posiciones sociales adoptadas por sus principales
pensadores con la evolución global del sistema en el cual están insertas” (p.111).
En esta línea de ideas, las convicciones planteadas llevan a López, Alviz & Acevedo (2015), a
cuestionar si “¿se está asistiendo en estos tiempos a la agonía paulatina de lo que se ha
conocido como administración?” (p.50). Al respecto Marín (2005) ya acotaba que,
“el conocimiento en administración se halla concentrado en enfoques y teorías; pero son
estas últimas las que representan los constructos teóricos que reúnen las regularidades que
validan el conocimiento en diferentes contextos. Dichas teorías se operacionalizan y
homologan con la praxis a través de la gestión, que se constituyen en la expresión
procedimental del conocimiento administrativo (y es en esta práctica donde pululan las
modas)” (p.56).
Y es que según la tesis de Podesta & Jurado (2005), desconocer o ignorar estas tradiciones
de pensamiento es ignorar la complejidad de un campo de saber que ha requerido de muchos
años de historia para conceptualizar el mundo de las organizaciones modernas y los retos
que le significa a los administradores, con actitudes ético-políticas de responsabilidad social.
Pues, ante la necesidad sentida de nuevas tendencias, Marín (2005) advertía que “la
búsqueda de una explicación epistémica para la administración ha sido objeto de múltiples
abordajes que aún no han entregado resultados concluyentes” (p.45); a lo que se le puede
sumar lo citado por Koontz (2009), al expresar que uno de los más grandes obstáculos para
desenredar la jungla administrativa ha sido desde hace mucho, todavía lo es, el problema de
la semántica.
Retomando la reflexión que hacía Le Moigne, (1997) sobre el proverbio: “no se puede
derrotar algo con nada”, “…. aplica a las teorías científicas: si una de ellas está bien instalada,
sobrevivirá a todos los embates de las observaciones empíricas que la refutan, hasta que se
establezca una teoría alternativa compatible con las observaciones que la reemplace”
(p.180); y retomando su aporte sobre el concepto de teoría Le Mouël (1992) para quien “una
teoría es un conjunto de conceptos abstractos en cuyo interior, por medio de reglas de
combinación y deducción es posible concluir en la necesidad o probabilidad de algunas
configuraciones igualmente abstractas que se considera representan a los fenómenos”
(p.28), surge la pregunta ¿qué ofrecen las modas administrativas?
Como bien apunta López (2012)
“Las modas administrativas son un tipo de propuestas que se ofrecen a sí mismas como la
gran solución a los problemas de la administración. Dicho ofrecimiento se divulga mediante
un gran éxito editorial, que hace mucho énfasis en el reconocimiento de autores muy
connotados en los temas tratados y rodeados de una cierta atmosfera que les hace
merecedores del calificativo “gurús”…” (p.12).

171
En esta perspectiva, Jackson (2003) posibilita una visión sobre quién es un gurú “… en la
actualidad podría definirse como un maestro influyente, un mentor; el término designaría a
cualquier persona reconocida por haber conseguido un nivel notorio de conocimientos en
una o más esferas de la actividad humana en constante expansión” (p.37)
Bajo esta interpretación Gutiérrez (2009) aborda el asunto desde tres aspectos donde
claramente se ven los límites,
“… se puede observar cómo circulan cierto tipo de ideas o de “modas administrativas”, cuyo
impulso viene dado en gran medida por tres factores complementarios. El primero
corresponde a lo que podría denominarse la lógica de la consultoría… el segundo factor lo
constituye la falta de preparación y espíritu crítico por parte de los administradores… el
tercer factor lo constituyen los aspectos de entorno y coyuntura…” (p.192).
Así las cosas, valdría preguntar si ¿las modas están desplazando a las teorías? En esta línea
Ávila (2011) ahonda sobre el tema al expresar que las modas “…son un tipo de concepciones
que conllevan a desplazar el verdadero desarrollo de la teoría y da pie a un desarrollo poco
fundamentado de los postulados de la administración, que se venía desarrollando
desde finales del siglo XIX…” (p.56).
Fragos (2009) profundizaba el análisis al problematizar ciertos puntos claves
cuando enuncia:
“… la administración, para bien o para mal, se ha convertido en las últimas décadas más en
un asunto de modas que en un campo abonado por la ciencia y la reflexión juiciosa acerca
de las mejores prácticas sustentadas por la evidencia. Así lo demuestra la proliferación de
tendencias, prácticas y técnicas específicas que bajo el paraguas de alguna “filosofía
administrativa” si es que pudiera existir tal cosa, nos venden alegremente los gurús y el
mercado editorial…”(p.81).
Con tal enfoque, el juicio de López (2012) aporta otro elemento:
“… se percibe que las prescripciones administrativas en boga se acogen con suma presteza
por parte tanto de empresarios, como de académicos y directivos, quienes no cuentan con
elementos teóricos que les permitan someterlas a análisis epistemológicos rigurosos y, es en
esa medida, se corre el riesgo de aceptarlas sin beneficio de inventario y, además de
implantarlas mecánicamente” (p.24).
Sin embargo es Botero (2005) quien las describe de manera más maleable:
“…la trayectoria de las modas administrativas se parece a una curva en “S”, a saber:
descubrimiento del nuevo y revolucionario proceso con presentación de caso exitoso: luego
aceptación generalizada con adopción y uso en todo tipo de situaciones; después desilusión
y critica por la no obtención de los resultados esperados y por último desaparición del
revolucionario modelo o presentación del siguiente gran modelo administrativo” (p.8).
Hasta aquí, los juicios sintéticos a priori parecieran considerar los criterios previamente
determinados por Mucci (1999):
“…la adopción de posturas críticas frente a la cada vez más frecuente importación de
“modas” que no reflejan la identidad ni la situación específica de nuestras organizaciones…

172
sugieren actitudes que, sin descartar la toma apropiada de lo ajeno, nos permiten la
construcción de esquemas válidos para responder a nuestras realidades” (p.83).
Y es que en el mundo académico según Arévalo (2011) hay acuerdo en que,
“las modas administrativas surgen como una respuesta a la necesidad expresada por la
economía neoliberal que requería una profunda flexibilidad en el manejo de las
organizaciones con el fin de que las empresas pudieran crecer comercialmente, con un
modelo transnacional” (p.33).
Al respecto, no sobra la advertencia que ha planteado Contreras (2010),
“… el trabajo fuerte de la construcción científica… está en la redefinición de la gestión más
profunda en cuanto a la solidez teórica y a su papel consciente de orientación entre lo real y
lo posible de transformación, esto tendrá que ver con la epistemología, con una clara
orientación política hacia lo ecológico, lo comunitario, a lo social, lo cultural, cuestiones
llamadas nuevas racionalidades que se tienen que entender –atender” (p.17).
En la misma línea, de forma analítica, sintética, la voz de Contreras, Piñoñes & Hidalgo
(2014), presenta su pensamiento al expresar:
“para el mundo académico latinoamericano, para los gerentes de empresas y los agentes
públicos que en muchos casos tienden a privilegiar las tendencias provenientes de otras
latitudes, el lema podría ser “adaptar con racionalidad, y no adaptar con irracionalidad,
porque la moda, en muchos caso, también incomoda” (p.12).
En tiempos modernos se reconoce que la enseñanza de la Administración
incorpora contenidos relacionados con los componentes de formación que constituyen el
foco orientador de las áreas de la organización, donde invariablemente articulan las
posturas teóricas que defienden los antecedentes del quehacer de la disciplina. Otra
consideración, evidencia la estrategia hemisférica para abordar el desarrollo del mapa de
teorías, enfoques, conceptos, métodos y modas hacia un diseño orientado a la
administración y organización empresarial que posibilita la búsqueda por encontrar la mejor
combinación, mezclando y complementando con la finalidad de enriquecer el trabajo
empresarial. Sin embargo, de manera individualizada, las teorías y las modas han
profundizado en las fortalezas y debilidades, de tal manera que cada una –en ocasiones-
solamente permite optimizar un uso adecuado y pertinente bajo un único modelo, en un área
específica –talento humano, producción, informática, etc.
Desde una postura cientificista algunos cuestionan si la administración es una ciencia capaz
de producir un conocimiento verosímil probable, susceptible de repetirse y por ende
predecible, en este sentido, el debate estaría centrado en lo que se llama ciencia
administrativa y práctica administrativa, en ocasiones el pragmatismo empresarial no
permite discurrir por la vía de la teoría del conocimiento.
El tiempo de desarrollo de la disciplina administrativa no constituye una limitación sino un
excelente espacio en la intención de ocupar a investigadores y estudiosos del tema por el
desarrollo de la teoría administrativa; por supuesto es un camino prometedor en el progreso
de las ciencias cognitivas y sociales.

173
Cartel simpáticos o podría ser una interesante
herramienta para persuadir a los demás
Héctor Barthelemy y Verónica Rodriguez de nuestras creencias.
(2015). Biología y administración:
Durante años estas discusiones se
Reflexiones sobre el impacto de las
reservaron al ámbito de la dirección de la
neurociencias en el estudio del
empresa y las profesiones que nutrían
comportamiento organizacional en
tradicionalmente los cuadros gerenciales.
http://www.adenag.org.ar/uploads/cong
resos/nacionales/3.8_BARTHELEMY_R Hoy por hoy, podemos afirmar, desde el
ODRIGUEZ_.pdf punto de vista dominante, que convendría
antes de abordar el estudio o la gestión de
El desembarco de las neurociencias en el
una organización, tomar algún curso de
mundo de las organizaciones y la gestión
neurología. Bajo esta perspectiva, si
se ha vuelto un elemento omnipresente y
entendemos el cerebro y cómo funciona el
recurrente al momento de encarar el
sistema nervioso, entenderemos a las
estudio, la discusión y la reflexión acerca
personas y su comportamiento en el
de lo que ocurre en el ámbito de la
ámbito social. Esta visión de las cosas
Administración.
pone de manifiesto, en cierta forma, el rol
Llegamos al momento de cuestionarnos si tradicional del profesional médico en
es posible mantener el status nuestra cultura (no en nuestro cerebro)
epistemológico de la administración en el como profesional experto, con un poder de
ámbito de las ciencias sociales o competencia, tal cual describen French y
económicas. Mario Bunge nos asignó el Raven(14).
rótulo de sociotecnia, pero en función de
Administración o neurociencia
lo planteado hasta ahora podría pensarse
Hace rato, por ejemplo, que reconocimos
a nuestra disciplina en un nuevo marco de
en la disciplina administrativa la
las ciencias naturales. Si todo nuestro
presencia de lo emocional, pero ahora
accionar humano se reduce a lo
todo podría ser explicado desde el estudio
condicionado por nuestro cerebro,
de racionalidades que corren peligro de
diseñado desde hace miles de años a
quedar subsumidas por el capricho de un
través de constantes mecanismos de
elefante. Es así, una vez que uno se va
adaptación al ambiente, deberíamos
dejando seducir por lo neurocientífico,
preocuparnos por saber cómo funciona el
cuesta esperar otro tipo de explicaciones a
cerebro y el sistema nervioso. En los
los fenómenos que nos rodean, que no
materiales y fuentes relevadas hemos visto
sean aquellas que vienen de la opinión de
como los neurólogos son consultados
un neurólogo de confianza.
acerca de cómo se debe motivar a los
empleados, qué lleva a un cliente a optar Deberíamos preguntarnos, finalmente, si
por una experiencia de consumo frente a somos seres sociales producto de una
otra, como viven las personas el cambio, cultura o simplemente resultado del
en qué diferimos de nuestra pareja o entrenamiento y uso de distintas
colegas de otro género, qué nos hace

14French, J. P. R. Jr., and Raven, B. (1960).The Zander (eds.), Group dynamics. New York: Harper
bases of social power. In D. Cartwright and A. and Row.

174
aplicaciones cerebrales con finalmente el riesgo que, de continuar esta
actualizaciones relativamente periódicas. tendencia, los legos en el área de lo neuro
no podamos opinar más sobre la
Somos administradores, respetamos el administración. Quizás, en el futuro no
espacio de la biología, pero corremos. vamos a poder enseñar, ejercer o hablar de
administración sin asistencia médica.

Cartel personalidad con la que se nace juega una


parte vital a la hora de saber liderar o
¿El líder nace o se hace? no.
Desde siempre existe una polémica sobre Por otro lado destacan los autores que
la cuestión: “El líder, ¿nace o más defienden que un líder se hace. Jorge
bien, se hace?” Se han escrito muchos Cuervo (autor del libro “Mejor liderar
libros sobre el tema y todavía no se ha que mandar”), argumenta que una
llegado a ningún consenso. persona, a través del esfuerzo y de la
Los autores que argumentan que práctica, puede convertirse en un gran
un líder nace se basan en la personalidad líder. Contrariamente a los anteriores,
de los seres humanos. Según Jorge éstos autores dicen que si se es suficiente
Jiménez (Supervisor de Sector Público en perseverante, aunque se haya nacido con
Grant Thornton), las personas nacen con menor predisposición a liderar, no
un carácter “escrito” en su ADN y, por lo hay razón por la que no se pueda ser
tanto, no se puede cambiar. A pesar de un buen líder. En resumen, la
influencias externas, tales como la familia predisposición genética no debería ser un
o la sociedad en general, la base de la obstáculo para ser un buen líder.
personalidad de la persona no se puede https://www.innovationfactoryinstitute.c
cambiar. Según estos autores, la om/blog/el-lider-nace-o-se-hace

175
Texto 5: Simonetta, Carlos David y Vinsennau, Daniel José (2015), El liderazgo ético como
paradigma de la gestión responsable: Enfoques y variables de un tópico en crecimiento en
http://www.adenag.org.ar/uploads/congresos/nacionales/SIMONETTA-VINSENNAU-
_ponencia.pdf

En numerosos estudios, las definiciones sobre liderazgo ético ponen énfasis en aquellas
características de la persona del líder, y secundariamente en algunos tipos de decisión que
impactan en el grupo de seguidores, pero siempre desde la óptica de la influencia del líder.

El líder y su relación con la responsabilidad social

En la misma línea centrada en el líder, de Hoogh y Den Hartog (2008) utilizan algunas
variables enunciadas por Brown y Treviño, moralidad y trato justo del líder, modelización
de roles, e inhibición del poder (uso limitado del poder para evitar el exceso) y le suman el
concepto de responsabilidad social del líder.

Destacan también otros hallazgos que hacen el liderazgo ético y responsable; entre ellos el
desarrollo moral cognitivo, el uso de estándares morales, el uso responsable del poder, y el
uso de normas de responsabilidad social. Precisamente, De Hoogh y Den Hartog (2008)
destacan la dificultad en la medición de todas las anteriores variables, principalmente en
aquellas características personales como honestidad e integridad.

Sin embargo, los autores basados en estudios previos de Winter y Barembaun (1985)
encuentran que existe un grupo de cinco elementos distintivos de un liderazgo ético
orientado a la responsabilidad social: Estándar moral-legal de conducta, obligación interna,
preocupación por otros, preocupación por las consecuencias, auto – evaluación. En
contraste a este grupo de variables, los autores definen al liderazgo despótico, cuyas
principales características residen en poco cuidado por los otros, y un líder no preocupado
por un desarrollo constructivo orientado a lo social; esto lo operativizan mediante las
variables “moralidad y trato justo”, “clarificación de roles”, y “poder compartido.

Para evaluar los resultados del proceso de liderazgo orientado a la responsabilidad social,
De Hoogh y Den Hartog toman los resultados en base a dos variables centrales: El
rendimiento del equipo superior de gestión y el optimismo hacia el al futuro. Los autores
han logrado comprobar algunas de sus hipótesis, y otras no: - Un líder con responsabilidad
social (Estándar moral-legal de conducta, obligación interna, preocupación por otros,
preocupación por las consecuencias, auto – evaluación) se relaciona positivamente con el
liderazgo ético (moralidad y trato justo, clarificación de roles, y poder compartido), y el
liderazgo ético se relaciona positivamente con el rendimiento del equipo superior de alta
gestión y positivamente con el optimismo hacia el futuro.

El líder y su relación con el compromiso y el maquiavelismo

Den Hartog y Belschak (2012), proponen que el compromiso, entendido como un estado
mental positivo, satisfactorio, motivacional y relacionado con el trabajo caracterizado por el
176
vigor, la dedicación y la absorción, es un mediador entre el liderazgo ético y la conducta del
empleado. En tal sentido adhieren a ciertas similitudes entre el liderazgo ético y las
características del liderazgo carismático y transformacional. Es decir, el liderazgo como un
modelo de valores. Líderes orientados hacia el valor afectan la auto-percepción y las
creencias de sus seguidores y a su vez, su motivación, actitudes y conductas. Este modelo de
mediación será objeto del primero de los estudios.

Posteriormente surge la inquietud acerca de que ciertas presiones a partir del caso Enron,
las acciones de los gobiernos y las presiones de la sociedad hacia un liderazgo ético, pudieran
originar fenómenos de liderazgo declarativamente éticos, pero orientados a satisfacer
intereses individuales. En este sentido la pregunta es si pudiera existir un fenómeno
parecido al de liderazgo auténtico - utilizan el poder para lograr valores finales morales y
sociales- versus liderazgo inauténtico -buscan poder a expensas de otros y carecen de
moralidad -; en este caso se plantea la opción de liderazgo ético versus liderazgo con alto
grado de Maquiavelismo.

Se argumenta que estos líderes maquiavélicos son manipuladores y pueden (falsamente)


demostrar conductas éticas de líder si perciben que es una forma útil para conseguir sus
objetivos aunque de forma privada carezcan de creencias morales. Es decir, toda una
estrategia de manipulación social. El objetivo del segundo estudio es establecer hasta qué
punto es cierto que la presencia de alto grado de maquiavelismo disminuye el compromiso
de los subordinados respecto de un liderazgo ético no maquiavélico, tomando la
modelización del primer estudio, es decir, introduciendo la idea de maquiavelismo en el
moderador (compromiso). Los hallazgos fueron los siguientes: - El liderazgo ético se
relaciona positivamente con la iniciativa y el compromiso laboral y negativamente con la
conducta laboral contraproducente. - El compromiso se relaciona positivamente con la
iniciativa y negativamente con la conducta laboral contraproducente. - El liderazgo ético está
relacionado negativamente con la conducta laboral contraproducente de los seguidores. - No
se encontró respaldo para la previsión de Brown y Treviño (2006) que el líder maquiavélico
está relacionado negativamente con el liderazgo ético.

Estos resultados sugieren un fuerte componente motivacional relacionado con la


identificación en el proceso ético de liderazgo. Los líderes éticos afectan la identidad y la
auto-percepción de los seguidores al resaltar cómo los esfuerzos del seguidor están unidos
para alcanzar valores y objetivos morales importantes. En cuanto al maquiavelismo, aun
cuando esté presente en alto grado, esto no disminuye la percepción de ética del liderazgo
en principio. Los maquiavélicos son capaces de implementar estrategias tanto pro-sociales
como extorsivas para promover sus propios intereses y son capaces de actuar de manera
amigable y colaborativa si ven esta conducta como beneficiosa para ellos. Entonces, es difícil
que los seguidores tomen esto como un aspecto desmotivante hacia el sentido de
compromiso; existe por así decirlo una especie de disfraz aparentemente efectivo que torna
al liderazgo maquiavélico no necesariamente contraproducente al liderazgo ético.

Por otra parte, tomando como base testimonios del caso Enron, StachowiczStanusch (2011)
advierte sobre el carácter neutral del carisma de un líder. Esto significa que la influencia del
líder en sus seguidores ocurre fuera del paraguas del bien y el mal, o por decirlo de otro

177
modo, fuera de todo concepto moral. El autor destaca la nueva línea de estudio que está
surgiendo, que puede denominarse “liderazgo destructivo”.

Más allá del líder: enfocando desde el grupo, desde la organización y desde la
cultura general Se incluyen dos estudios que parten de conceptos más generales que el
liderazgo, por ejemplo la moral, para luego introducirse críticamente en el tema del liderazgo
ético. Por un lado Molthan-Hill (2014) cuestiona la neutralidad moral declarada por diversos
administradores en varios estudios anglo-americanos y hace hincapié en el fenómeno de
“mudez moral” corporativa. Este concepto se basa en que los administradores se apoyan en
un sistema de creencias y valores que ellos entienden que es “hacer lo correcto”. Esto
significa aplicar reglas de decisión donde prevalecen los criterios financieros y no hay lugar
para cuestiones, como en este caso, ambientales. Más aún, cuando los administradores
logran incorporar al discurso cuestiones externas a la empresa, siempre lo hacen dentro del
argumento de costos, marketing y maximización de beneficios a largo plazo para el
accionista, nunca desde un sentido de responsabilidad hacia el afuera. En dicho proceso, los
administradores están fuertemente impulsados a no discutir estas reglas de decisión, puesto
que son realidades objetivas, técnicas y amorales, que hacen a la noción de “lo correcto”. El
estudio es de tipo interpretativo, constructivo, puramente cualitativo, estudiando decisiones
con relación a factores medioambientales.

Avey, Palansky y Walumba (2010), incorporan el auto estima de los seguidores para
relativizar y/o moderar el impacto del liderazgo sobre el comportamiento ciudadano
organizacional y el comportamiento anormal. Sus hallazgos confirmaron lo siguiente: - La
autoestima del seguidor es determinante para conocer la fuerza de la relación entre el
liderazgo ético y la conducta ciudadana organizacional y el comportamiento anormal. Los
seguidores con alta autoestima hacen que se modere o relativice el impacto del líder en
aquellos resultados, en cambio los seguidores con baja autoestima hacen que el impacto del
líder sobre la conducta ciudadana organizacional y el comportamiento anormal sean
mayores.

¿Si optamos por una visión funcional del liderazgo ético, éste es un paradigma emergente
enfocado hacia la gestión responsable o el refuerzo del paradigma tradicional con tintes
maquiavélicos? Y respecto de las disímiles culturas y concepciones éticas: ¿No debiera
hablarse de la existencia de múltiples liderazgos morales acordes con distintas culturas
donde actúan, en lugar de pretender un liderazgo ético académicamente universal como
conocimiento, difícilmente alcanzable y difícilmente no contradictorio en la práctica?

Te invitamos a ver la película de Enron….sigue el link: https://www.youtube.com

178
Lideres: convirtió desde entonces en motor de su
Laurence Rees (2013). El oscuro carisma vida.
de Hitler: Cómo y por qué arrastró a Para Rees su “triunfal ascenso al poder”
millones hacia el abismo. Crítica: se basó en sus “habilidades retóricas”. Sin
Barcelona olvidar que otra clave de su éxito era que
¿Cómo fue posible que Adolf Hitler, “un “predicaba para gente que estaba
líder de lo más inverosímil”, terminara desesperada”. Su nacionalismo
siendo “el líder carismático por regenerador encandilaba a los
antonomasia”? ¿Qué queremos decir con jóvenes, que consideraban que era
el concepto de “carisma”, un término el momento de “forjar una nueva
usual entre sociólogos y politólogos desde Alemania”. Su maniqueísmo y aparente
que Max Weber analizara el “liderazgo seguridad en sí mismo contagiaba a sus
carismático”? ¿Por qué muchas seguidores de confianza en las propias
sociedades buscan o necesitan una fuerzas y agresividad contra los
figura de esa naturaleza, “casi “extraños”, en particular los judíos, pronto
religiosa”? Estas son las preguntas que convertidos en responsables de los males
el gran divulgador británico Laurence de la nación. Consciente de los resortes
Rees se plantea en el prólogo de su nueva para encandilar a las masas, Hitler se
obra y que trata de responder a lo largo de construyó un “pasado heroico” y se
los dieciséis capítulos restantes. Se basa presentó, con respecto al futuro, como un
no sólo en obras convencionales de tipo visionario, un profeta. Ofreció a sus
histórico o político sobre el III Reich, sino compatriotas algo tan importante como
también en filmaciones, documentales, esperanzas de mejora y plenitud en una
propaganda del régimen y múltiples etapa de crisis total. La consecuencia fue
testimonios -muchos de ellos inéditos- de que una considerable parte del pueblo
testigos de aquellos acontecimientos. alemán se mostró dispuesta a seguirle, a
El punto de partida, no por conocido sabiendas de que su objetivo era “destruir
menos relevante para el propósito de el sistema democrático” y desarrollar
Rees, es que nadie hubiera podido “actos de violencia criminal”. Al acceder a
imaginar en 1913 que aquel joven pintor la cancillería, usó sin escrúpulos todos los
austríaco pobre, huraño y poco agraciado mecanismos del Estado para fortalecer su
se convertiría en apenas dos décadas en el poder hasta convertirse en “objeto de
“futuro líder carismático de Alemania”. Su veneración para millones de personas”.
único sello distintivo (que se mantendría Rees disecciona las características
en los años siguientes) era su “capacidad peculiares del liderazgo de Hitler: su hábil
para odiar”. Su participación en la manejo del odio, sus decisiones solitarias,
Primera Guerra Mundial le reforzó en su su radicalismo, la puesta en escena de los
concepción de la vida como “lucha mítines, su conexión con las masas, su
constante y brutal”. La derrota audacia, etc. El autor resume en una
alemana le sumió, como a muchos fórmula muy expresiva esa
de sus compatriotas, en un tendencia del Führer: lo suyo era
desconcierto que sólo un rencor una “apuesta a lo grande”. En este
irracional podía aliviar. La incuestionable éxito inicial su carisma
animosidad contra los supuestos “desempeñó un papel esencial”. Todo eso
enemigos de la nación germana se permitió que Alemania desencadenara la

179
guerra sin que apenas se resintiera su tangencial- revela que buena parte de las
liderazgo. De hecho, el “punto álgido de su decisiones del Führer estaban basadas
carrera” puede datarse en junio de 1940, más en prejuicios, impulsos y odios que en
tras la aplastante victoria militar contra un análisis racional y una “estrategia
los países limítrofes. En ese verano, meticulosa”. Y confirma otra consecuencia
después de supervisar la capitulación de del liderazgo carismático: una vez que el
Francia, Hitler recibe en Berlín el más líder ampara o promueve una iniciativa,
rendido baño de masas de su carrera. Le no hace falta que entre en los detalles,
aclamaban no los disciplinados militantes pues ya se encargan los subordinados de
del partido o nacionalistas irredentos, sino ejecutar estos pormenores con la máxima
cientos de miles de berlineses sin eficiencia para complacer al dirigente
adscripción política definida, hombres, máximo. Hitler contagió así su odio
mujeres y niños de toda condición que antisemita y su deseo de
arrojaban flores a su paso y ondeaban aniquilación brutal hasta el último
entusiasmados miles de banderas con la eslabón de la cadena de mando. El
esvástica. El momento de máximo capítulo final da cuenta de cómo muere el
esplendor acoge en el subsuelo las carisma. El carisma muere cuando
semillas del declive. La seguridad del Alemania se sume no solo en la derrota
dirigente nazi en sí mismo -su sino en un abismo insondable. Cierto.
megalomanía- le llevó a cantar victoria Pero Rees enfatiza que “Hitler no había
antes de tiempo. “Es un momento que cambiado (…). Lo que había cambiado era
ejemplifica a la perfección las ventajas y la percepción que el resto de la gente tenía
los inconvenientes de un liderazgo de él”. Se confirma con ello el
carismático”, apunta Rees, porque las planteamiento que sustenta todo el
mismas cualidades que le llevaron a la análisis, es decir, la consideración del
cima precipitaron su caída. La resistencia carisma como “fruto de la interacción
británica desconcertó a Hitler. Siguiendo entre un individuo y un público
a IanKershaw, Rees sostiene que la receptivo”.
decisión suicida de invadir la URSS fue el
resultado de un propósito que hoy resulta
rocambolesco: conseguir la rendición de
Londres noqueando a Moscú en otra
edición de la guerra relámpago. El aura
carismática del dictador contuvo casi
todas las críticas. Hitler había conseguido
inculcar a su alrededor un principio
movilizador de proporciones hercúleas:
todo era posible. “Nosotros somos un
pueblo extraordinario”. Curiosamente,
este idealismo también fue letal por la
renuencia de la cúpula nazi a atender a los
“problemas prácticos que obstaculizaban
un fin último.
En ese contexto, la persecución de los
judíos -cuestión que ocupa un aspecto

180
Cartel: dirección de las metas y propósitos de las
organizaciones, administrar recursos,
¿Los administradores deben ser
conducir equipos y motivar a las
líderes? personas.
Se ha mencionado ya que los
administradores tienen que ser personas ¿Qué responderías a la pregunta,
con visión, capaces de aplicar y desarrollar para administrar hay que ser líder?
todos los conocimientos acerca de la Para responder busca información
planeación, organización, dirección y en diferentes fuentes y elabora un
control empresarial, trabajar en la misma breve comentario

Bunge quiere determinar si la administración es una ciencia o una técnica

La fabricación de artefactos cerámicos, de vidrio o de acero es hoy en día un proceso


controlado por técnicas que poseen fundamento científico; o sea, se funda sobre resultados
de investigaciones físicas y químicas, además de emplear conocimientos obtenidos en
investigaciones y ensayos técnicos. Pero las técnicas de producción de artefactos
cerámicas, de vidrio y de acero no son ciencias, son ramas de la ingeniería. Se trata de
averiguar si los estudios de administración, aun los más rigurosamente científicos,
constituyen una ciencia comparable con la química o la sociología, o más bien una técnica
comparable con la ingeniería nuclear, la agronomía, la medicina, el derecho o las finanzas
[pp. 351-352].

1. Ésta es la pieza falsa: creer que la técnica puede tener un fundamento científico. Esta
creencia puede explicarse. Si se considera erróneamente que la ciencia es matemáticas,
entonces se llega a pensar que la técnica es científica si se utiliza en su diseño o su realización
algún cálculo matemático.

2. Quizá sea conveniente pensar que la alternativa correcta para determinar si la


administración es una ciencia o no lo es no consiste en decidir si es ciencia o técnica, sino en
averiguar si ella es conocimiento científico o conocimiento no científico
(independientemente de que éste incluya o no técnicas para resolver problemas prácticos).
No se trataría de saber si la administración es ciencia o técnica, sino de averiguar si es ciencia
o no lo es. (…)

Bunge aborda el tema de la enseñanza de la administración

A esta división del trabajo le corresponde una divergencia de los planes de enseñanza. Si
la administración es una ciencia, entonces debería enseñarse como una mera
especialización de las ciencias sociales. En cambio, si es una técnica, se justifica que se
enseñe en una facultad especial, donde los alumnos sean expuestos desde el comienzo a
cuestiones de administración. En resumen, nuestro problema tiene interés tanto teórico
como práctico. Intentemos, pues, resolverlo [p. 352].

181
1. La enseñanza de la administración depende, en efecto, de lo que se entiende por
administración. La enseñanza y el aprendizaje de la administración representan un
problema complejo que exige claridad en el discernimiento de lo que en la administración
hay de conocimiento científico, de conocimiento práctico, de habilidad técnica, arte o
sabiduría directiva (rectoría, dirección y liderazgo de grupos humanos). El saber científico
de la administración no se puede enseñar de la misma manera que se enseñan las
habilidades prácticas, técnicas, del oficio o profesión de administrador.

Para Bunge no son lo mismo la ciencia y la técnica

La técnica moderna ha alcanzado un nivel tan elevado que a veces es difícil diferenciarla
de la ciencia. Con todo, las diferencias existen e importa conocerlas si se ha de impulsar (u
obstaculizar) sus desarrollos respectivos. Empecemos, pues, por esbozar sus diferencias
por debajo de sus similitudes reales y aparentes (nota 1), [p. 352].

1. Cabe hacer notar que la diferencia entre la ciencia y la técnica no puede explicarse
prácticamente, aunque se llegue a sostener que tiene aplicaciones prácticas. La diferencia
exige una explicación teórica. En cuanto tal, esa diferencia tiene un interés teórico en sí
misma, pues permite dar razón de la naturaleza del conocimiento.

2. Entre la ciencia y el conocimiento práctico hay una diferencia vocacional radical, que se
expresa claramente en sus respectivas intenciones, saber qué es la cosa o saber qué se puede
hacer con ella. Esto no impide la existencia de una similitud innegable: ambas son formas
de conocimiento que el hombre pone en acción en términos de averiguación. La técnica,
como conocimiento ya logrado y probado que el ser humano aplica en un orden o curso
regular para obtener determinados resultados previamente establecidos, no es conocimiento
teórico sino práctico.

Bunge propone una distinción entre ciencia básica y ciencia aplicada

Ante todo conviene distinguir las ciencias básicas (o puras) de las aplicadas. La diferencia
no es de método, sino de meta y, por lo tanto, de producto. La investigación básica se
interesa por problemas cognoscitivos de cualquier tipo; la aplicada por problemas cuya
solución tiene alguna posibilidad de utilización práctica, sea económica o política. El
científico básico se esfuerza por encontrar las leyes básicas de la realidad; el aplicado, por
aplicarlas. Ambos utilizan el método científico; ambos hacen uso de cuantas ciencias sean
necesarias y ambos proveen conocimiento nuevo. Pero, mientras que el primero se
propone solamente entender la realidad, el segundo busca entender una parte de ésta para
que alguien pueda transformarla [p. 353].

1. No está suficientemente justificada la distinción entre ciencias básicas y ciencias


aplicadas. Sólo existen, por un lado, ciencias y, por el otro, conocimientos prácticos. Dentro
de estos últimos hay procedimientos técnicos para una y mil cosas (en la industria, la
producción de alimentos, el arte, la ciencia, la medicina, etcétera).

2. Efectivamente, el científico (a secas, como se dice) se esfuerza por resolver problemas


teóricos (Bunge dice “por encontrar las leyes básicas de la realidad”); el práctico se encarga

182
de solucionar problemas prácticos mediante conocimientos prácticos, viejos o nuevos. En
una división del trabajo que se antoja natural, el práctico nunca se pone a resolver problemas
teóricos, como tampoco el científico se dedica a solucionar asuntos prácticos.

La ciencia no tiene dos finalidades, una de entender y otra de utilizar —que el autor llama
transformar—sino una sola: la de saber lo que son las cosas, independientemente de lo que
se puede obtener de ellas utilizándolas. La otra finalidad, la práctica, define en cambio otra
clase de conocimientos: los de las ideas que sirven para hacer esto o esto otro.

Otras estrategias argumentativas: el nexo causal y la descripción


En este último encuentro, comentaremos otras formas de argumentar, complementarias a
las ya trabajadas. Esto nos permite ver la complejidad, riqueza y variedad del discurso
argumentativo. En primer lugar, desarrollaremos la argumentación a partir de la asignación
de causas y efectos; luego expondremos un caso de uso de un recurso de escritura, el de la
descripción, con orientación argumentativa. Respecto de esto último, es lícito aclarar que
otros recursos también pueden usarse en el mismo sentido, como la definición o narración,
aun cuando sean típicos de textos explicativos. Por último, ofrecemos un corpus de textos
para trabajar de forma integral los diversos conceptos vistos.

1- El nexo causal como argumento


Chaïm Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca, en su Tratado de la argumentación. La nueva
retórica ([1958] 2006) ya mencionado, presentan a los “argumentos basados en la
estructura de lo real” como una técnica argumentativa, entre otras. Estos argumentos no se
derivan de formas lógicas o matemáticas, sino que se fundamentan en “la realidad”, ya que
lo que se pretende es establecer una solidaridad entre lo admitido y lo que se busca
argumentar. Los “enlaces de sucesión” son una de las formas de estos argumentos, los cuales
suponen la unión de un fenómeno con sus causas o consecuencias. Dentro de estos, el nexo
causal desempeña un lugar central. Este permite tres tipos de argumentos:

1- Los que tienden a aproximar, de modo recíproco, dos acontecimientos sucesivos


dados por medio de un nexo causal.
2- Los que parten de un hecho y buscan asignarle una causa que lo haya determinado.
3- Los que, dado un acontecimiento, procuran evidenciar los efectos que resultan de él.

La asignación de una causa o las consecuencias de un acontecimiento debe entenderse en


un sentido muy amplio. Puede decirse que un fenómeno se produjo debido a que hubo un

183
hecho anterior que lo permitió; o puede establecerse una conducta o comportamiento como
causa del fenómeno. A su vez, pueden describirse los hechos generados por un
acontecimiento o sus consecuencias, por ejemplo, psicológicas. Por último, los autores
mencionados incluyen, también dentro de los enlaces de sucesión, a la argumentación
pragmática, la que consiste en justificar una idea por las consecuencias favorables o
desfavorables que acarrea.
2- Argumentación y descripción
La descripción como recurso de escritura la hemos trabajado en relación con los textos
explicativos. Sin embargo, esta puede usarse con una orientación argumentativa cuando en
ella se incluyen palabras o frases que manifiestan la subjetividad del enunciador y por lo
tanto se las puede vincular con la hipótesis o posición que él defiende.

Artículo académico-científico
Los artículos científicos tienen una estructura normalizada, aunque puede tener ligeras
variaciones que dependen de las normas de cada revista científica. Generalmente las partes
que lo conforman son:
• Título. Debe ser una frase explicativa y sintética de las ideas o demostraciones más
importantes.
• Resumen. Son unas líneas que anticipan brevemente el contenido.
• Palabras clave. Son las palabras más representativas conceptualmente del desarrollo
del artículo.
• Introducción. Es la primera parte, breve, que presenta el tema, los objetivos, los
resultados esperados. Puede mencionar los antecedentes.
• Materiales y métodos. Se desarrolla la metodología y los materiales con los que se
realizó la investigación.
• Resultados. Se presentan los resultados de la investigación. Es frecuente que se
presenten tablas, cuadros, etc.
• Conclusiones. Es frecuente que haya una discusión o comparación de los resultados
de otros artículos o trabajos. Luego se presenta una síntesis de la investigación.
• Referencias. Se citan las fuentes que se utilizaron en el artículo.
• Anexos. Pueden presentarse materiales secundarios.

184
Consigna final:
Reconozcan problema de argumentación e hipótesis de dos textos de su eje y redacten
argumentos para constituir una polémica. Desarrollen la polémica de manera oral con ayuda
de las notas de este ejercicio.

185
Sugerencias para el trabajo final:
Redactar de manera grupal entre dos o hasta tres estudiantes un texto de carácter ensayístico
que tenga las características que estudiamos a lo largo del taller. Previamente el texto debe
ser planificado y controlado por el docente. Se sugiere incluir las exposiciones, coloquios y
discusiones que se realizaron a lo largo del curso. Al finalizar la redacción del texto debe
realizarse el análisis de los recursos utilizados. El texto también debe ser presentado
oralmente por el grupo.

Título

-Subtítulo

-Epígrafe

Introducción

- Presentación del tema

- Problemática o interrogante

- Justificación

- Objetivos

Desarrollo de tema y objetivos

-Exposición de tema con paratextos

-Desarrollo del problema a través de exposición de fuentes (dos o tres) con


paratextos

-Desarrollo de la argumentación (hipótesis, dos o tres argumentos) para el


tratamiento y posible resolución del problema

Conclusión

Bibliografía

Análisis de recursos utilizados

186
Bloque conceptual

Coherencia textual
El sentido común nos puede llevar a creer que un texto se agota en su contenido, es decir, en
la identificación de sus temas principales. Para ampliar esa perspectiva estudiamos en el
taller los factores que vuelven a un mensaje un discurso, lo cual implica contextualizarlo en
las convenciones y producciones sociales que lo determinan: pautas de los eventos
comunicativos, intenciones de sus participantes, géneros discursivos, etc. Sin embargo, el
aspecto de contenido no deja por esto de ser uno de los factores que constituyen a un
enunciado como tal; se trata de su nivel semántico representacional de análisis.
Los contenidos temáticos de un texto y sus interrelaciones quedan comprendidos en el
concepto general de coherencia. La coherencia de un texto se despliega sobre la base de una
continuidad de sentido que se sostiene por las relaciones lógicas conceptuales y referenciales
que lo caracterizan, esto es, respectivamente, el entramado de ideas que va proponiendo
(coherencia conceptual o intensional) y la forma en que, con ellas, es capaz de representar
la realidad (coherencia referencial o extensional).

Hay diversos aspectos que podemos distinguir en cuanto a la coherencia textual.

1) Desde el punto de vista conceptual o intensional, el punto de partida es el significado del


signo individual –para simplificar, su definición en un diccionario–, que se amplía, en un
segundo momento, por su ramificación en una mínima red de conexiones con otros
conceptos que lo complementan y forman su estructura argumental. Supongamos que
elegimos usar en un enunciado el verbo “impedir”. Por un lado, esta palabra tiene un
significado de diccionario, “estorbar o imposibilitar la ejecución de algo”: es su concepto
como signo. Por el otro, la selección de este verbo nos impone una estructura de relaciones
con otros conceptos que forman su estructura argumental: impedir implica un agente o una
fuerza que impide; un tema, que representa respecto de qué es el impedimento; y el rol del
que es perjudicado por esta acción. Así, encontramos todos estos roles si decimos Esa lesión
(fuerza) le impide a nuestro amigo (perjudicado) jugar al fútbol con nosotros (tema).
En nuestras prácticas de escritura es importante que controlemos ambos aspectos,
definición de las palabras y estructuras argumentales, dado que nuestro texto va a resentirse
tanto si usamos los términos imprecisamente (algo está mal en la interpretación del verbo
“impedir” si se afirma La presión de los demás le impidió las ganas de volver a intentarlo);

187
como si su estructura argumental está incompleta o mal construida (por ejemplo, si decimos
Pero algo le impidió, sin especificar qué es lo que fue impedido).

2) Informativamente, el texto asegura su coherencia lógica también retomando los temas


que va introduciendo mientras va agregando informaciones nuevas, llamadas remas, que se
aplican a los elementos temáticos. Se denomina a este mecanismo progresión temática –
”progresión” por el agregado de información nueva y “temática”, por la repetición de
información ya conocida–. Podemos ilustrar estas ideas en el siguiente ejemplo:

Era domingo y su hija mayor tocaba en casa la guitarra Yamaha que le habían regalado hacía
varios años (tema). Su forma de tocar (tema) había mejorado mucho en técnica y sentido
musical (rema). Su papá estaba muy contento (rema) con sus progresos (tema). A su lado
(tema), su hermana estudiaba con gran concentración (rema). La menor (tema) se
caracterizaba por su inteligencia y su empeño (rema). El papá estaba muy orgulloso (rema)
de ella (tema).

Cuando redactamos un texto, nuestras progresiones temáticas tienen que ser ordenadas: así,
nuestros enunciados pueden resultar fallidos si nos referimos a algo que no hemos
introducido previamente en su desarrollo, si repetimos innecesariamente una información
que ya estaba suficientemente establecida o si, por el contrario, cambiamos de tema todo el
tiempo. Análogamente, al leer necesitamos atender a las repeticiones temáticas, que nos van
mostrando a qué contenidos un texto da mayor importancia.

3) La coherencia se apoya asimismo en un segundo tipo de repetición: la recurrencia de


rasgos de significación en los términos que componen el texto (se habla en estos casos de la
construcción de una isotopía semántica). En nuestro ejemplo describimos coherentemente
una escena familiar –esta es su isotopía semántica– en la medida que vamos seleccionando
expresiones como padre, hija, casa, hermana, que comparten el rasgo de significación {+
familia}. En el contexto de este enunciado, varias otras de las palabras elegidas reflejan este
matiz: así, domingo se interpreta como día libre en familia; o tocar y estudiaba representan
actividades que se hacen cotidianamente en casa.
También tenemos que controlar estos denominadores comunes en las significaciones de
nuestros términos cuando escribimos y evitar que el lector se confunda respecto de a qué
campo de significado corresponden. En la lectura, es imprescindible captar tales

188
repeticiones de un mismo rasgo básico de significación para comprender cuál es el tema
principal de nuestro texto y sus subtemas más importantes.

4) La coherencia referencial o extensional tiene que ver con las relaciones entre los signos y
las cosas, esto es, con la capacidad de representación que tienen las palabras respecto de
cualquier entidad real: por ejemplo, por obvio que parezca, elegir el sustantivo guitarra y
no mesa en la frase esta guitarra si nos estamos refiriendo a ese instrumento musical. De
otro modo, estaríamos tergiversando la realidad. Un signo, tomado aisladamente, posee la
capacidad potencial de referir a individuos –personas (el padre) u objetos (guitarra)–,
propiedades de esos individuos (relajado, melodiosa) y relaciones entre ellos (deleitar).
Cuando los individuos a los que nos referimos en nuestros enunciados (por ejemplo, “su
hija”, “la guitarra”) se asocian con determinadas propiedades y relaciones (por ejemplo, la
de “tocar” un instrumento) se conforman proposiciones (“su hija tocaba la guitarra”), que
pueden ser evaluadas como verdaderas o falsas en función de su correspondencia adecuada,
o no, con las escenas reales que representan.
Demás está decir que nuestros escritos no podrán ser coherentes si manejan datos muy
dudosos o directamente falsos.

5) Los hechos referidos por una proposición los pensamos como integrados en un marco –
a veces se usa para esto mismo el término guión– que son esquemas mentales, con lugares
en blanco para ser llenados cada vez con información específica, acerca de las convenciones
normales en el funcionamiento habitual de los sucesos en cierto contexto. Por ejemplo,
cuando le cuento a alguien sobre un recital en el que estuve, si digo “A las cinco, con Estaban
estábamos haciendo la cola”, nuestro enunciado refleja un hecho que se inscribe en un marco
bien conocido: el que consta de todos los eventos parciales en los que consiste ir a un recital
(comprar las entradas, hacer la cola, charlar entre amigos, ingresar al estadio, esperar el
show principal, la aparición de los músicos principales, etc.), con algunos elementos
específicos propios de la situación referida: aquí, que me acompañaba un amigo de nombre
Esteban o que eran las cinco.
Nuestro lector también toma como referencia esta clase de marcos, de modo que si aparece
referido algún hecho inesperado en nuestro enunciado tenemos que señalar con claridad
que tiene este carácter. Análogamente, con frecuencia podrán quedar lagunas en nuestros
textos si omitimos, sin justificación, algún hecho que pueda resultar insoslayable dentro del
marco al que nos estamos refiriendo. Desde el punto de vista de los procesos de lectura, los
marcos conocidos son un apoyo crucial en nuestra interpretación de un texto, ya que generan
189
expectativas ciertas respecto de qué va a seguir una vez planteado determinado contenido
temático. Y esto permite agilizar nuestra dinámica de comprensión y economizar recursos
cognitivos en su práctica.

6) Los hechos que se van sucediendo en la construcción de un marco pueden participar de


distintas relaciones lógicas: causa-efecto, agente-paciente, medio-fin, sustancia-atributo,
quietud-movimiento, primera realización-repetición, motivación-reacción emocional, etc.
Así, podemos describir la coherencia entre las proposiciones de nuestro ejemplo sobre los
hijos vistos por su papá en términos de enlaces lógicos: el progreso de la hija mayor es
atribuido a la ejecución del instrumento y motiva la satisfacción del padre.
La comprensión precisa de estos vínculos lógicos es, evidentemente, decisiva tanto en la
producción como en la interpretación de los textos que escribimos y leemos.

7) Finalmente, las relaciones de coherencia pueden considerarse como jerarquizadas, unas


principales y otras secundarias, en distintos niveles de amplitud, desde los vínculos más
locales hasta los más globales: dentro de la frase, entre un párrafo y el siguiente, entre
apartados, de un capítulo a otro y, en el plano más amplio, abarcando el texto completo para
conformar su macroestructura semántica global. Nos ocuparemos específicamente de las
macroestructuras semánticas de los textos en el apartado que trata sobre los Resúmenes.

Aplicación de los distintos aspectos de la coherencia textual a la nota “elementos”, de Pablo


Capanna

1) Significado conceptual y estructuras argumentales


Cada signo que se usa en el texto tiene, por supuesto, su definición, cuyo conocimiento nos
resulta necesario para su lectura. Algunos, sin embargo, pueden presentar situaciones
especiales al respecto. Por ejemplo, la palabra “convertibilidad”, presente en el título de la
nota, es no solo un signo de uso poco frecuente en el habla cotidiana común, sino, además,
un término técnico de la economía, que se volvió importante dentro de nuestra sociedad
durante una época histórica en particular, el menemismo, asociado con la equiparación uno
a uno entre nuestros pesos y los dólares. Otro signo especialmente interesante en este texto
es la palabra “elemento”, porque se reflexiona repetidamente sobre ella: su uso no es el
cotidiano, sino el que tiene dentro de la filosofía antigua, se indica cuándo se originó la
palabra, etc. Hacia los últimos párrafos del texto, palabras como “raíces”, “repulsión”,

190
“vacío” o “medio” tampoco están usadas en su sentido corriente, sino en el que tienen en
filosofía o en ciencias.
En cuanto a las estructuras argumentales, podemos ejemplificarlas abundantemente solo
considerando la primera línea de la nota. Así, cuando en ella se usa el calificativo “fácil”,
tendrá que aplicarse a cierto tema (aquí, a la explicación del surgimiento de la reflexión sobre
la naturaleza). Al elegirse el verbo “explicar”, también en la primera línea, algo (un tema)
deberá ser explicado por alguien (el responsable de la explicación, aquí tomado
genéricamente: se dice que el nacimiento de la filosofía como un tipo de física es difícil de
explicar en general, para cualquiera). Si a continuación se selecciona el verbo “surgir”, se
tendrá que proveer un tema (¿qué surgió?: aquí, esa reflexión) y también un lugar de
aparición (¿dónde?: “entre los griegos”). Finalmente, el sustantivo “reflexión” se rodea de la
indicación de quién experimenta esa reflexión (“los griegos”) y de sobre qué se aplica (“la
naturaleza”).

2) Progresión temática
Ejemplifiquemos con el segundo párrafo la relación entre temas (información conocida) y
remas (información nueva). El párrafo se abre con una pregunta que retoma, como tema,
información ya instalada en el párrafo anterior –que los griegos pensaban la realidad como
compuesta de elementos–; pero agrega ahora, como rema, un interrogante nuevo sobre ese
tema: la pregunta por el por qué, es decir, la causa de que los griegos pensaran así la realidad.
La oración siguiente toma como tema conocido la pregunta que acaba de formularse y agrega
como rema que una respuesta interesante frente a ella la da un autor determinado, Lynn
White. En la tercera oración del párrafo la postura de White es el tema conocido pero ahora
se agrega remáticamente el punto de partida de su enfoque: el descubrimiento de las
primeras monedas en Éfeso. Finalmente, el tema de la última oración del párrafo es el
hallazgo de esas monedas, mientras que su rema es la fecha del descubrimiento y un rasgo
esencial de ese momento histórico (“600 años antes de Cristo, la época de los primeros
filósofos”).

3) Isotopía semántica
La isotopía semántica se vincula con la repetición continua, a modo de denominadores
comunes, de rasgos de significado en las palabras que se integran en un texto. La isotopía
semántica de nuestro texto es la propia de una historia de la ciencia y de la filosofía. En
efecto, la mayor parte de los términos del texto “Elementos”, algunos más directamente,
otros en forma indirecta, tienen, como rasgo de significación común {+ ciencia}. Esto es más
191
evidente en palabras como “teoría”, “atómica”, “química”, “teorizaban”, “materia”,
“tecnología” o “filósofos”. Muchos otros términos denotan operaciones de pensamiento y de
comprensión, tanto científica como cotidiana: “explicar”, “reflexión”, “racional”, “discutir”,
“escribió”, “pensara” o “proponer”. Si aparecen muchos términos con el rasgo {+ economía}
–“monedas”, “bienes”, “oro”, “plata”, “comprarse”, “valor”, “medirse”, “convertibles”, “tipo
de cambio”–, evidentemente, esto se justifica en la medida que se postula que un factor
económico, la acuñación de las primeras monedas, puede servir de fundamento explicativo
para la visión del mundo basada en la idea de elementos propia de los primeros filósofos.
Finalmente, la perspectiva histórica que predomina en el texto se corresponde con el rasgo
de significación {+ temporalidad} que presentan palabras como “surgió”, “griegos”,
“temprana”, “duraría”, “años”, “tiempos”, “antes de Cristo”, “época”, “primeros”, etc.
También recorre el texto una importante isotopía semántica vinculada con un factor a la vez
espacial y cultural que opone el rasgo {+ occidental} –en palabras como “griegos”,
“Herácilito”, “templo de Artemisa”, “Efeso”, “Tales”, “Newton”, “Galileo” o “jónicos”– al
rasgo {+ oriental} –de “chinos”, “indios”, “orientales”–. En síntesis, de la isotopía semántica
analizada se desprende que el tema central de nuestro texto son los fundamentos
económicos de las primeras concepciones científico-filosóficas dentro de la cultura
occidental.

4) Coherencia referencial
En este ítem nos preguntábamos sobre la relación entre palabras y proposiciones, por un
lado, y cosas del mundo, por el otro. Estamos, al adoptar este punto de vista, en el terreno
de contenidos que pueden ser verdaderos o falsos. La nota “Elementos” podemos decir que
despliega dos tipos de verdades distintas. Por una parte, por su perspectiva de tipo histórico,
nos ofrece muchos datos de épocas pasadas, que tendrán seguramente su sustento suficiente
a partir de lo que se conoce sobre el mundo antiguo: las primeras ideas filosóficas griegas,
comparadas con las chinas e indias, el descubrimiento de las primeras monedas, etc. Pero,
por otra parte, el texto introduce una explicación sobre la forma de pensamiento de los
primeros filósofos griegos que, al mismo tiempo, parece formularse como un aporte propio
y deberá ser también corroborado por los especialistas correspondientes.

5) Marco
Si bien el texto no se centra en referirse a objetos y situaciones cotidianas y concretas, sino
que plantea más bien relaciones abstractas de unas ideas con otras, la nota “Elementos” tiene
detrás un cuadro de realidad reconocible. Parte de una pregunta sobre la originalidad del
192
pensamiento griego. Es esperable que se siga con su comparación con la visión del mundo
de otras civilizaciones contemporáneas a la griega. Frente a la duda, se desencadena la
búsqueda de una explicación de las causas que provocan el hecho que se analiza (la
influencia sobre la primera filosofía occidental de la aparición de la moneda como medio de
intercambio económico). No nos sorprende la marcha de este texto cuando pasa de estos
hechos originarios fundamentales a considerar cómo fueron evolucionando y
complejizándose con el correr del tiempo: las teorías atomistas, los cuatro elementos de
Empédocles, hasta llegar a la posición canónica de Aristóteles como síntesis de las posturas
anteriores pero con una importante exclusión: la de los atomistas. También es esperable que
se introduzcan críticas a estas formas de pensamiento: se dice que son primitivas y se
establece qué méritos pero también qué inconvenientes tuvieron (con centro en la figura de
Aristóteles, cuyo sistema habría sido “elegante y simétrico, pero lamentablemente falso”).

6) Relaciones lógicas
Las relaciones lógicas entre ideas más importantes en el texto son vinculaciones temporales
(¿cuánto duran las primeras teorías atómicas y químicas?, ¿en qué momento se formulan
por primera vez?, ¿qué otro hecho cultural importante ocurre al mismo tiempo?, ¿cómo
evoluciona el pensamiento científico-filosófica griego originario?, etc.) y relaciones causales
(¿cuál es la causa de que los primeros filósofos griegos entendieran la realidad en términos
de materia que se descompone en elementos?, ¿por qué para Tales de Mileto el agua era el
elemento del que se componía todo cuerpo?, etc.). También la relación de comparación
adquiere gran relevancia en esta nota: se comparan las teorías físicas griegas con las de otras
civilizaciones, la primera filosofía griega con los mitos orientales, la segunda generación de
filósofos presocráticos (por ejemplo, Heráclito), con la primera (representada por Tales),
comparación entre concepciones antiguas y contemporáneas (cuatro elementos de la
naturaleza/tres estados de la materia; fuego/plasma). Notemos cómo se repite la conjunción
adversativa pero en este texto para marcar lingüísticamente estos contrastes lógicos entre
sus ideas.

El resumen

a) Macroestructuras, microestructuras y macroproposiciones


Al referirnos a la coherencia tratábamos acerca de las ideas y la información contenidas en
un texto. Un aspecto en particular de las relaciones de coherencia lo reservábamos para
considerarlo detalladamente en relación con las operaciones de resumen, tan decisivas en

193
toda situación de estudio. Se trata del hecho de que el conjunto de las ideas que se
desarrollan en un texto no tienen todas el mismo valor, sino que se jerarquizan de modo tal
que unas son principales y otras secundarias en el interior de determinada unidad
discursiva. Las ideas más relevantes de un texto, ordenadas por su importancia e
interrelacionadas entre sí, conforman lo que se denomina su macroestructura semántica
global.
Una macroestructura semántica se proyecta a partir de las secuencias de oraciones que un
texto construye, cada una de las cuales constituye una microestructura semántica. Las
proposiciones que sintetizan una o más microestructuras para conformar una
macroestructura, reciben el nombre de macroproposiciones.
Hay un doble carácter relativo tanto en las macroestructuras como en los resúmenes:
primero, porque las unidades a sintetizar tendrán el alcance que nosotros decidamos: se
puede sintetizar una frase, una oración, un párrafo, un apartado, un capítulo. Por otro lado,
también son relativas nuestras formulaciones al sintetizar: si bien muchas veces, como
hicimos arriba, es una proposición –es decir, tiene forma oracional– la fórmula que
condensa una unidad textual mayor, en ocasiones las síntesis son tan apretadas que
podemos captar una idea central a través de una única palabra –por lo general, un
sustantivo– o una frase mínima que no llegue a constituir una oración completa, como
ocurre, por ejemplo, con los títulos para cualquier clase de texto, que condensan su idea
principal en una frase breve o una palabra sola, o como se da también en la preparación de
esquemas o redes conceptuales con distintos propósitos.
Apliquemos estas primeras nociones útiles para aproximarnos a las operaciones de resumen
a nuestro ejemplo sobre el padre que admira a sus hijas en una tarde familiar de domingo.
El texto decía:

Era domingo y su hija mayor tocaba en casa la guitarra Yamaha que le habían regalado hacía
varios años. Su forma de tocar había mejorado mucho en técnica y sentido musical. Su papá
estaba muy contento con sus progresos. A su lado, su hermana estudiaba con gran
concentración. La menor se caracterizaba por su inteligencia y su empeño. El papá estaba
muy orgulloso de ella.

Cada una de sus oraciones construye una microestructura semántica diferente que
podríamos sintetizar a través de una macroproposición más sintética (por ejemplo, Una hija
practica una actividad cotidiana, para la primera). Por síntesis de todas estas
macroproposiciones, podríamos formular una macroproposición global que las comprenda:
194
por ejemplo, El padre sentía gran orgullo por el desarrollo de sus hijas. Esta
macroproposición englobadora representa la macroestructura global de este texto, la cual se
proyecta a partir de sus distintas microestructuras parciales. Pero esta macroestructura
podría sintetizarse también a través de una fórmula mínima: por ejemplo, El orgullo de un
padre.

b) Macrorreglas
Una macroestructura es implicada por sus microestructuras correspondientes bajo la
operación de tres macrorreglas principales: (1) la regla de supresión, que postula que una
información puede eliminarse si no es presupuesta en la comprensión de las proposiciones
siguientes: es decir, si es una información no esencial o de detalle de acuerdo con la
orientación general que propone el texto –formulada positivamente, es una regla de
selección de la información–. (2) La regla de generalización permite sustituir una secuencia
de proposiciones por otra que contenga datos que incluyen a los de partida, agrupando sus
referentes individuales en conjuntos a partir de sus denominadores comunes. Por último,
(3) la regla de construcción, según la cual una secuencia de proposiciones puede ser
reemplazada por otra que denota lo mismo que las primeras pero sin la información que
resulte recuperable, o sea, la que depende de nuestro conocimiento del mundo. Esta última
regla nos permite entender algo muy importante: que para resumir un texto no basta con
eliminar cierta información y conservar otra, sino que se requiere que se sinteticen,
poniendo en juego contenidos implícitos, nuevas construcciones conceptuales que abarquen
varias previas.
Un principio general que rige en todas estas operaciones es que la información sintetizada
en cada nivel debe ser adecuadamente específica como para diferenciar unas proposiciones
de otras; no resume nada la macroproposición: “Algo sucedió”.
Volviendo a nuestro ejemplo, para derivar la macroproposición que sintetizaría todo el texto,
aplicamos primero la regla de supresión, por la que eliminamos la información que este
enunciado no presupone para seguir avanzando: la marca de la guitarra, en qué aspectos
precisamente la hija mayor progresa, etc. Son datos que podrían ser cruciales en otros textos,
pero en este no se retoman ni condicionan lo que sigue. Luego, por generalización,
captaremos que la individualización de las dos hijas no es tan importante para describir a
este padre, ya que el texto se detiene en cada una solo para hablar de las dos; al mismo
tiempo, generalizamos también cuando nos damos cuenta de que tampoco es central qué
actividades puntuales ejecutan estas hijas en ese momento: lo que parece interesar a este
enunciador es que el padre se enorgullece de cómo sus hijas desarrollan actividades
195
culturales y formativas. Finalmente, obtenemos por regla de construcción, sobre la base del
supuesto contextual de que los padres sienten gran satisfacción al ver desenvolverse a sus
hijos, en especial cuando se trata de su educación, la macroproposición resultante que
podría resumir la estructura global: El padre sentía gran orgullo por el desarrollo de sus
hijas. Hay en esto contenidos implícitos en la medida que el texto nunca dice explícitamente
que el orgullo del padre es provocado por las actividades de sus hijas que contempla. En un
texto mayor, esta macroproposición se combinaría con otras (por ejemplo, en una hipotética
continuación, Pensó que era el momento de cambiarlas de escuela) para formar entre todas
la macroestructura global de ese imaginario enunciado más extenso.

c) El resumen
Como una macroestructura sintetiza el contenido temático principal de un texto, las
operaciones por las que llegamos a ella se identifican con las que necesitamos para resumir
un texto.
En su sentido más amplio, el resumen es un texto segundo o un texto meta (abreviado t),
que se caracteriza por reducir las informaciones de uno o más textos previos que le sirven de
fuente (lo abreviaremos T) con el objetivo de retener sus contenidos esenciales y las
interrelaciones principales entre ellos.
Al ser un tipo de reformulación, el resumen procura mantener una cierta equivalencia
informativa respecto de su fuente en tres sentidos distintos: (1) t intenta, desde el punto de
vista lógico o temático, poner en perspectiva una información y presentarla respetando los
enlaces de coherencia de T; (2) enunciativamente, trata de adecuar el texto a una situación
comunicativa nueva, con nuevos participantes y otras intenciones en juego, y, (3) desde el
punto de la redacción, debe resolver los problemas estilísticos ligados a conseguir la
brevedad requerida, mientras le asigna a cada elemento de T un valor informativo riguroso.
Por ello, resumir no es nunca una tarea sencilla y mecánica, sino que supone producir un
nuevo texto que “haga honor” a T y que sea coherente con el sentido comunicativo que t tiene
que satisfacer.
El resumen permite comprobar la comprensión global de un texto; por eso se los pide y se
los produce continuamente en el ámbito académico, a pesar de que, paradójicamente, no
siempre se enseña a redactarlos. En este aspecto, es fundamental subrayar que no existe una
sola forma de resumen ni una única estrategia para armarlos, sino que, en todos sus
aspectos, el resumen que se elabore en cada situación comunicativa estará determinado por
la intención con que se realiza, las consignas, tanto temáticas como de redacción, que

196
orientan la tarea que lo enmarca, el género discursivo en que se concrete o el hecho de si el
resumen se construye para uno mismo o para otros destinatarios, entre otros factores.
En cuanto a las operaciones cognitivas que supone, la tarea de producir un resumen exige,
si T es un texto escrito, primero, leerlo con cuidado; segundo, comprenderlo en profundidad
tanto semántica (atribución de significados), como pragmáticamente (inferencias a partir de
lo dicho); luego, jerarquizar sus contenidos informativos para extraer de él lo esencial;
tomar las decisiones pertinentes respecto de la nueva situación comunicativa en la que se
ubica el que resume y, finalmente, producir t, como texto segundo que conserva, sin
tergiversarlas, las ideas de T.
Petroff (1975: 55) desarrolla una lista de los errores habituales en la contracción de textos:
(a) el orden de los elementos de T no se respeta en t con repercusión en la fidelidad a T; (b)
un elemento de T no tienen imagen en t y esto modifica las relaciones entre los elementos
de T; (c) un elemento de t no existe en T: el caso más frecuente se da cuando se agrega una
opinión personal para “completar” a T; (d) un elemento de T tiene muchas imágenes en t, o
un elemento de t tiene muchos antecedentes en T: el texto se recompone bajo el supuesto de
que está mal organizado; y (e) un elemento de t evoca no sólo uno de T, sino también
diferentes elementos de otros textos, con lo que se debilita su especificidad.

- Aspectos temáticos
Volviendo a nuestro punto de partida, en la definición de resumen el carácter “esencial” de
la información de T que se conserva en t resulta indispensable a pesar de ser algo difuso al
depender de distintas variables: temas tratados, grado de conocimiento de los contenidos
por parte de los participantes del nuevo acto comunicativo, factores emocionales,
ideológicos, etc. El resumen busca, por supuesto, retener los contenidos esenciales de un
texto, reducir los menos esenciales y suprimir los no esenciales. Lo esencial de un texto
podemos con frecuencia descubrirlo a partir de las marcas explícitas que nos proporciona el
autor de T. Por su lado, podrán asociarse con lo no esencial del enunciado sus repeticiones,
precisiones, especificaciones, generalizaciones, caracterizaciones, ilustraciones, voces
débiles, contrastes de temas, elementos circunstanciales, indicaciones sobre el origen de un
enunciado, comentarios explicativos o enumeraciones, entre otros elementos. Así, cuando
un texto, parte de una generalización y sigue con un ejemplo, convendrá retener en su
resumen solo lo primero, dado que el caso concreto ilustrativo será fácil de recuperar, y hasta
de multiplicar, si comprendimos bien el concepto general que particulariza.

- Aspectos enunciativos
197
En cuanto a sus destinatarios, Grize (1992: 56) puntualiza que es muy diferente elaborar un
resumen para uno mismo frente a producirlo para otra persona y que, si se construye para
otros, es completamente distinto hacerlo para quien ya leyó el texto que para quien aún no
lo leyó. El autor del resumen asume a menudo el rol de intermediario entre el autor de T y
un tercero, el destinatario de t. Notemos que un texto resumido a menudo ayuda al
destinatario a resolver una serie de cuestiones que este puede plantearse –¿de qué se trata
el texto?, ¿voy a leerlo?, ¿cómo puedo recordarlo?, ¿cómo se relaciona este segmento con la
totalidad?, etc.–. Pero otras veces se propone mostrar la propia competencia de quien lo
realiza, como sucede con los abstracts en los artículos científicos o cuando sintetizamos
nuestros materiales de estudio en un examen.
Sus principales funciones son: (a) contribuir a la comprensión textual global: hacer un buen
resumen la presupone, (b) recordar la información principal de una fuente, lo cual los vuelve
un importante recurso para el estudio, (c) aclarar la información al focalizarse en sus
interconexiones y destacarlas, (d) contribuir en el proceso de planificación de los textos que
escribimos y en la reflexión sobre nuestros propios recursos expresivos, y (e) ayudar a los
lectores a decidir si un texto puede o no resultarles interesante.

-Aspectos composicionales
Respecto del lugar que ocupan en la composición integral, hay una marcada diferencia entre
los resúmenes que son solamente una parte puntual de un texto mayor –como los abstracts
o las “Conclusiones” al comienzo o al final de un artículo científico respectivamente–; y
aquellos que constituyen géneros de discurso independientes –por ejemplo, las sinopsis de
películas–.
Como puntualiza Álvarez Angulo (2002: 242), el resumen superpone sus límites con los de
otras variantes textuales muy próximas: “contracción de texto, reducción textual, síntesis,
extracto, reseña”, y en muchos casos, según Perelman (1994), “forma parte constitutiva de
ciertos tipos de texto […] síntesis informativas, folletos turísticos, solapas de libros,
catálogos de museos y editoriales, enciclopedias, fichas bibliográficas […] copete de un texto
periodístico”. Entre los textos académicos, Fayol (1985: 54) hace referencia a su importancia
en la producción de explicaciones de textos, fichas de lectura, resúmenes de obras,
monografías. Desde los apuntes que el estudiante toma en clase a ciertas respuestas de
examen, todo en su trabajo académico requiere diversas tareas de síntesis.

198
- Tipos de resúmenes
Por su objeto mismo, es necesario distinguir, siguiendo a Grize (1992: 54ss), entre resumir
lo esquematizado, esto es, volver a decir lo que T dice, lo que está en el texto, y resumir la
esquematización, es decir, hablar a propósito del texto: “de lo que presenta y de la forma
como procede”. Las dos operaciones se complementan. Volviendo al ejemplo de los
exámenes académicos, en muchas materias no basta con resumir los materiales de estudio,
por más que se reorganice y se reelabore su información, porque también interesa que se
presente su esquematización: qué propósitos persigue el texto expuesto, cuál es el enfoque
de su autor, qué otros autores influyen en sus contenidos, con qué posturas anteriores se
enfrenta, etc.
En su propuesta para una clasificación de los resúmenes, Grize (op. cit.: 58ss) los divide en
cuatro: (a) el resumen-muestra, basado en extractos del texto fuente, se dirige a veces a
destinatarios que no cuentan con el texto original; otras, a aquellos que pueden haberlo leído
y con cuya actividad reconstructiva se cuenta (Grize ejemplifica con el resumen del capítulo
anterior de una telenovela y se pregunta ingeniosamente cómo se podría producir sin extraer
mecánicamente ciertas partes del episodio); (b) el resumen sustituto, que dice de un modo
nuevo lo esquematizado, es decir, se limita a reformular el contenido; (c) el resumen-
síntesis, la forma más frecuente, que agrega al tipo anterior de resumen la presentación de
la esquematización, o sea, de las condiciones contextuales y enunciativas del texto; y (d) el
resumen-descripción, una forma, como la primera, también extrema de resumen, pero en el
polo opuesto, dado que se identifica con la exposición de T, al retener con exhaustividad sus
datos.

d) Aplicación de las categorías vinculadas con el resumen al texto “Breve


historia de la práctica contable”
El texto se abre con un copete, una breve síntesis que explica la motivación que llevó a
preparar el artículo. En los términos que usábamos antes, es un resumen de la
esquematización o de la enunciación que está detrás del texto, más que de su contenido.
Siguen luego cuatro apartados: “Primeros años de la Contabilidad”, “Contadores y auditores
en el Antiguo Egipto”, “La moneda facilita los cálculos” y “La primera contabilidad de doble
entrada”. Resumir su contenido supone derivar de las oraciones que los componen y sus
microestructuras, una macroproposición que sintetice cada apartado.
Para resumir el primero, notamos que, en su primer párrafo, se introduce el tema resaltando
la contribución de la contabilidad a la sociedad en toda su historia, para considerarse luego,
en el segundo y el tercero, sus orígenes. Por regla de construcción dejaríamos de lado el
199
primer párrafo completo, por su carácter introductorio y, como tal, orientado a captar el
interés del lector. Por regla de supresión eliminamos repeticiones (“3600 AC” y “realizadas
más de 5000 años atrás”; o las varias reiteraciones de la palabra “registro” y de su casi
sinónimo “guardar”). También indicaciones sobre el origen de algunas afirmaciones (“Se
cree que”, “Algunos estudiosos consideran que”). Por regla de construcción damos por
sentado que si los escribas también se ocupaban de registrar las operaciones comerciales
tenían dos funciones: escribir otros tipos de textos importantes para la comunidad y llevar
los registros comerciales. Parece información secundaria caracterizar en qué medios hacían
sus registros (“en piedra y tablones de barro”). Hay una especificación que puede resultar
de interés para algunos lectores, pero tal vez no para todos: la de que lo que se consideran
los primeros escritos de esta civilización en realidad habrían sido registros contables. Un
resumen muy estricto del apartado podría omitirla. En consecuencia, podríamos formular
la macroproposición que sintetiza el primer apartado como sigue: La contabilidad se
origina en el 3600 AC a partir de los primeros registros comerciales realizados por las
tribus mesopotámicas a través de sus escribas.
El segundo apartado podría resumirse con una macroproposición como la siguiente: Por sus
grandes almacenes, el Antiguo Egipto tenía escribas distintos para registrar ingresos y
egresos de los bienes y para hacer auditorías comparativas y de verificación. El Imperio
Romano necesitaba los registros para percibir altos impuestos.
El tercero: La moneda, primero fichas de barro, luego metálicas (600 AC), llegó a valer
por las mercancías y facilitó el registro de las transacciones.
El cuarto: Desde el 1300 ya hay contabilidad de doble entrada en Florencia, Italia, capital
bancaria y país más rico de Europa, con ayuda de su desarrollo contable. Sobre esta base
fue refinándose la contabilidad hasta llegar a sus métodos actuales.
Ahora, si con macroproposiciones como las formuladas podemos sintetizar los cuatros
apartados de los que consta este texto, también podríamos sintetizar, a su vez, las cuatro en
una sola, que funcionaría como la macroposición global para el texto entero. Podría tomar
la siguiente forma: La contabilidad, originada hace más de 500 años en la Mesopotamia y
consolidada a principios de la modernidad en las grandes ciudades comerciales del norte
de Italia, fue refinándose desde esa base hasta desarrollar sus métodos actuales y cumplió
siempre importantes funciones económicas y sociales.
Extrayendo algunas oraciones del texto haríamos a partir de él un resumen-muestra. En
cambio, uniendo las cuatro macroprosiciones a través de las cuales sintetizamos los distintos
apartados, podríamos obtener un resumen sustituto. Un resumen descripción, por su parte,
consistiría en una presentación detenida de las ideas principales del texto, que incluiría su
200
análisis y comentario. Finalmente, un resumen síntesis exigiría prestar atención también a
las características de la enunciación de este texto. Por ejemplo, podría tomar esta forma:
El texto “Breve historia de la práctica contable”, posteado en Facebook por la consultora
Marquez Contadores y, a su vez, atribuido al InConcert Financial Group, propone un
recorrido elemental y, en algunos tramos, bastante impreciso por la historia de la
contabilidad para ponderar las bases que alcanza la disciplina a comienzos de la modernidad
y destacar su influencia sobre el desenvolvimiento de las sociedades y de la economía. Para
ello parte de su origen en la civilizaciones de la Mesopotamia hacia el 3600 AC, con los
primeros registros de las transacciones comerciales en manos de sus escribas. Estas
prácticas se complejizan en el Antiguo Egipto debido a la dimensión de sus almacenes, a
través de registros de ingresos y egresos de bienes y con auditorías que garantizaban que no
se defraudara al Faraón en las operaciones. El Imperio Romano también requería de estas
prácticas contables con el fin de asegurarles a los emperadores el cobro de altos tributos para
satisfacer sus fastuosos gastos. La creación desde el 600 AC y el desarrollo de la moneda
constituye otro hito en esta historia, pues simplificó en gran medida el registro de las
transacciones por su capacidad de sustituir las mercancías concretas. Ya hacia principios de
la modernidad se usaba en las ricas ciudades comerciales del norte de Italia, el método
contable de doble entrada, que, pulido en la medida que aparecen nuevas operatorias,
constituye la base de la contabilidad actual.

La secuencia expositiva-explicativa
Las secuencias expositivo-explicativas son estructuras composicionales que se orientan a
desplegar contenidos relativamente complejos, con el objetivo de ofrecer conocimiento
sobre ellos o de volver más fácil su comprensión.

- Explicación y argumentación
Para entender mejor sus propiedades, comencemos comparando la explicación con la
secuencia textual que más se le asemeja: la argumentación.
Explicación y argumentación comparten, sobre todo, el hecho de ser secuencias que
progresan desde unos fundamentos hacia una conclusión: son necesariamente
estructuraciones discursivas fundamentadas. Sin embargo, se diferencian en varios
aspectos.
Notemos, en primero lugar, que en la explicación el punto de partida para la presentación
de un tema es una actitud enunciativa de plena certidumbre: es decir, se parte de un acuerdo

201
o de un consenso en que las cosas son como se las está presentando o explicando. En otras
palabras, la situación explicativa no es una escena de debate y discusión. En cambio, lo
propio del texto argumentativo es justo lo contrario: tiene su origen en una situación
controversial, en la que hay posturas enfrentadas, que buscan alcanzar, entre sí o con un
tercero, alguna forma de acuerdo. Este acuerdo, que es la meta de la argumentación, resulta,
en cambio, el punto de partida de la explicación. Así, un docente que expone y explica la
teoría de los géneros discursivos de Bajtín, por ejemplo, enseñará estos contenidos con plena
convicción, en el sentido de que no estará continuamente poniendo en tela de juicio las ideas
de este autor sino que dará por supuesta su solidez. En contraste, el propio Bajtín, al
desarrollar por primera vez esas mismas ideas, sí asumía un tono fuertemente confrontativo,
dado que se enfrentaba, como portador de ideas nuevas, al marco vigente en su tiempo: el
saussureanismo y el conductismo, en especial.
En segundo lugar, mientras que el texto argumentativo busca convencer o persuadir, lograr
una adhesión que legitime las propias posturas, y por ello, puede tomar apoyos tanto lógicos
y cognitivos como emocionales o afectivos, según convenga –a veces, sin excluir los golpes
bajos, las agresiones–, el compromiso del texto explicativo es con la comprensión y con la
verdad. Busca la precisión, la exactitud, las diferenciaciones prolijas, las medidas, que dos
conceptos confusos se presenten ahora con contornos nítidos que los separen o que un
procedimiento complejo de resolución de problemas pueda ser dominado por el
destinatario.
Tercero, es muy distinta la relación polifónica de voces distintas en el interior de cada una
de estas secuencias. Concretamente, mientras que el texto argumentativo no tiene en
principio inconveniente en amalgamar voces y posturas incompatibles, en descontextualizar
lo que otros han dicho, en tergiversarlo hasta hacerlo parecer extremadamente débil o
insostenible, el texto explicativo delimita con cuidado quién dice cada cosa. Como se basa
en ellos, asigna los enunciados a sus primeros responsables, trabaja con autores y fuentes
bien establecidos –de los que, sobre todo en los géneros discursivos académicos y científicos,
se dará información completa: nombres, apellidos, obras, editoriales, años de edición,
páginas, tal como las registran las referencias bibliográficas y las bibliografías–.
Cuarto, argumentación y explicación comparten las mismas técnicas. En ambas secuencias
se definen conceptos, se dividen, se construyen analogías, ejemplos, encadenamientos
causales, etc. Pero difieren en la orientación que dan a cada una de estos recursos: mientras
que en la argumentación estas técnicas se encontrarán seguramente sesgadas, dirigidas a
apuntalar la propia conclusión, a veces a toda costa, a “llevar agua para el propio molino”,
en la explicación se da prioridad al aporte que puedan hacer esos procedimientos para
202
establecer datos y juicios verdaderos sobre la realidad, para comprender las cosas con mayor
claridad.

La secuencia expositivo-explicativa se puede caracterizar, además, a partir de una serie de


parámetros: las clases de temas de los que trata, su función principal, el tipo de relación
intersubjetiva que presupone, y sus estructuras globales y locales de organización textual.

- Aspectos temáticos de la secuencia explicativa


Si bien es muy amplia la variedad de temas que pueden hacer surgir una explicación –
explicamos por qué llegamos tarde a una cita, por qué se producen los eclipses, por qué los
jóvenes se comportan de tal o cual manera, etc., etc.–. En efecto, no explicamos lo que nos
resulta completamente obvio o evidente, a menos que una modificación del punto de vista
permita que el tema en cuestión se vuelva un objeto problemático.
Por otra parte, tampoco es posible explicar algo si su índole es sobrenatural o irracional. Es
frecuente, sobre todo dentro del discurso científico, esta separación entre los objetos de
estudio explicables y los que constituyen enigmas indescifrables.

- Aspectos enunciativos de la explicación


La función dominante en los textos expositivo-explicativos es la informativa: son textos que
buscan favorecer que su destinatario adquiera un conocimiento –datos, información– que
tiene facetas oscuras, dificultosas, complicadas de resolver.
El cumplimiento de este objetivo supone una situación enunciativa que se caracteriza por
la interrelación despareja o asimétrica entre un locutor que posee un saber que es buscado
o requerido por un destinatario que necesita informarse gracias a ese conocimiento que le
ofrece el primero. Es decir que toda explicación parte de una disparidad de conocimientos
entre locutor y destinatario, y pretende que se alcance una paridad como resultado del
intercambio comunicativo.
En efecto, con la figura de un explicador, llamémoslo así, se asocia la competencia en una
materia. Debe tratarse de un sujeto hablante idóneo que domine las cuestiones que tratará
en su explicación. En segundo lugar, en mayor o menor medida, sus formas de expresión
tenderán a la neutralidad. Dado que se ocupa de un objeto complejo y difícil de entender, se
esperará una forma de comunicación no afectivizada tanto por el hecho de que se tienen que
desarrollar operaciones cognitivas o intelectuales antes que emotivas como porque la
introducción de apreciaciones afectivas o de juicios de valor enfáticos siempre podrán

203
interpretarse como focos de distracción que pueden ayudar más a “perdernos” respecto de
la explicación que contribuir a llevarla a buen puerto.
Así, el texto expositivo-explicativo se propone normalmente como objetivo, claro, preciso,
más o menos indiferente a cualquier otro interés del alocutario que no sea el de informarse,
el de asimilar determinados datos. Veremos, así, predominar para este tipo textual, por lo
que hace a las expresiones personales, el uso de la tercera persona antes que la primera y la
segunda, que activarían inmediatamente un valor de subjetividad marcado dentro de
nuestro enunciado. En particular, es frecuente el uso de:
(a) construcciones genéricas o impersonales (pronombres impersonales, típicamente la
forma se en frases del tipo Si se combina una solución alcalina con una más ácida, se
obtendrá un compuesto de otra densidad;
(b) selección del presente con valor genérico o de definición, como tiempo verbal principal,
y del modo indicativo de los verbos, así se da en el ejemplo anterior, que se relaciona con
una actitud de certidumbre subjetiva del hablante frente a la información que propociona;
(c) expresiones que refieren, tanto en la posición de sujeto como en la de complemento de
los verbos, a objetos inanimados: esas son las funciones de las expresiones solución alcalina
o un compuesto, en el ejemplo de arriba. Los referentes del texto explicativo se suelen
reducir a una tercera persona, a un “esto”, por contraposición a la primera y a la segunda
persona, al “yo” y al “vos”;
(d) En los textos científicos, técnicos o académicos, se destaca el uso de una terminología
definida estrictamente dentro del enfoque teórico desde el cual se desarrolla la explicación,
con la cual se constituye una red semántica acotada que conforma el mundo referencial
específico de la disciplina en cuestión: por ejemplo, los términos químicos solución,
alcalina, ácida, compuesto o densidad en nuestro ejemplo.
De todas maneras, parece importante aclarar que esta pretensión de objetividad se evidencia
ante todo en los textos especializados, esto es, en los que se destinan a la comunicación entre
expertos (artículos de investigación, artículos de revistas científicas, comunicaciones en
congresos, abstracts, ensayos, etc.). En cambio, en los de divulgación y de semidivulgación
–los que procuran brindar una presentación más simple del conocimiento especializado
dirigida a audiencias más amplias, incluidos los escenarios didácticos (por medio de
manuales, artículos de revistas de divulgación, clases orales, etc.)–, es más abierto el vínculo
interpersonal entre el enunciador que explica y su destinatario, en la medida que se
despliegan estrategias pedagógicas, motivacionales, de problematización, etc.
Evidentemente, será más flexible aún la interacción subjetiva cuando se trata de
explicaciones cotidianas e informales.
204
- Aspectos composicionales del texto explicativo
En cuanto a su composición, y coherente con sus características temáticas y enunciativas, el
texto expositivo-explicativo, en su afán por resultar ordenado y preciso, tiende a ser
especialmente prolijo en cuanto a su estructuración sintáctica, en todos los planos que
involucra: en el orden de la frase, de la oración, de los párrafos, de los apartados, etc.

a) Superestructura explicativa
Si procedemos de un nivel más global en forma descendente hacia los planos de análisis más
locales, podremos ir dando cuenta de las estructuras que organizan típicamente esta
secuencia textual. Ante todo, la superestructura explicativa convencional puede dividirse en
cuatro niveles principales según Adam (1992):
(a) una esquematización inicial, de carácter facultativo, dado que no siempre se explicita,
presenta un objeto complejo, la oscuridad o complicación de la que se parte: en buena
medida se generará interés en el destinatario de la explicación si se prepara el terreno para
darla enfatizando qué elementos no encajan en un cuadro que no podemos comprender con
claridad. A veces, esta esquematización inicial responde a una reacción subjetiva del locutor
o hasta del destinatario: supongamos que uno llega al aula donde supuestamente se iba a
dar una clase y la encuentra vacía; un simple “¡uy, no hay nadie!” funciona como mínima
esquematización inicial, ya que pone de manifiesto una incongruencia, una situación que
“no cierra”, que no puede ser interpretada por nosotros con los conocimientos de los que
disponemos. La esquematización inicial deriva en una
b) pregunta-problema, del tipo ¿por qué?, ¿qué sucedió?, ¿cómo? Este segundo momento
en el texto explicativo es también facultativo. La pregunta puede formularse explícitamente,
como ocurre con frecuencia en los contextos didácticos, pero también puede quedar
implícita. Volviendo a nuestro ejemplo del aula vacía, después de constatar esta situación
anómala, el estudiante sorprendido puede preguntarle a un segundo alumno que se llegue a
ese lugar: “¿por qué no vino nadie y no hay clase?”. En tercer término,
c) la respuesta-solución, momento necesariamente explícito de la secuencia, resolverá la
complicación de partida y la pregunta problemática. Se trata de la explicación propiamente
dicha que, esquemáticamente, podrá estar encabezada por un “porque”. Supongamos que
uno de los dos alumnos recuerda que ese día había una charla para ingresantes, como causa
que explicaría por qué no hay nadie en el aula. Finalmente,
d) la conclusión se encarga de sintetizar los momentos principales de la explicación,
evaluarla, comentarla y confirmar su comprensión por parte del destinatario. El compañero

205
que recibe la información del otro podrá comentar: “Ah, claro: siempre me olvido de estos
cambios de planes”.
Como en todo texto, estas subestructuras no siguen un orden lineal y son de naturaleza
recursiva, es decir, pueden volver a empezar cuando ya está avanzada una explicación más
amplia. Así, ciertos textos comienzan con la pregunta-problema, pueden continuar con la
esquematización inicial y recién después proceder a la respuesta-solución. Por otro lado,
también ocurre en la mayor parte de los casos que para dar una explicación mayor, se
requiere primero dar algunas explicaciones menores. Esto es, la explicación puede volver a
comenzar en cualquier momento de la secuencia. En nuestro ejemplo anterior, de la
explicación más amplia sobre por qué no hay nadie en el aula se podría derivar una
explicación secundaria acerca de los motivos a los que responde la charla para ingresantes.

b) Función de los elementos paratextuales


En general, este tipo de textos va a aprovechar el paratexto para guiar al lector, como si se
tratara de letreros o carteles indicadores, de modo tal de que no se pierda en ningún
momento de la exposición. Fundamentalmente, se van a multiplicar los intertítulos, a
menudo jerarquizados (por ejemplo, con numeraciones del tipo 1., 1.1., 1.2., 1.3.; 2., 2.1., etc.),
que luego podrán ser reunidos organizadamente en un índice, si lo hubiera. También es
común que se inserten paratextos gráficos: esquemas, mapas conceptuales, cuadros, tablas,
figuras, etc. El diseño gráfico mismo de la página (tipos y estilos de letras, espaciados,
sangría, márgenes) contribuye por lo general en la misma dirección. Por último, en los textos
de semidivulgación pedagógicos, son frecuentes los resúmenes en distintas zonas del escrito:
en el final de cada capítulo, al cerrarse un tema, a los costados, a modo de copetes, etc.

c) Técnicas explicativas
El texto explicativo, en sus distintos tramos, normalmente se organiza en subsecuencias
típicas interrelacionadas que podemos denominar técnicas o recursos explicativos. Entre
las principales, podemos consignar la definición, la caracterización, la clasificación, la
reformulación, la comparación y el contraste, el desarrollo cronológico, las progresiones
causales, las relaciones entre casos y generalización, y los planteos de ventajas y desventajas.
Decíamos arriba que en la secuencia explicativa se ponen en juego estrategias y
encadenamientos que son compartidos con la argumentación, solo que se orientan a separar
con precisión las nociones, a encadenarlas con una lógica estricta, a armar redes
conceptuales complejas y bien trabadas. Revisemos las más importantes:

206
1) La definición. En rigor, un procedimiento lógico de equivalencia entre un término inicial
(o definiendum, literalmente, lo que se debe definir) y una fórmula que capta sus rasgos
esenciales, los que separan una clase de objetos de otras, muy próximas a ella: es el definiens,
lo que define. Normalmente, el verbo ser u otro de sentido semejante en estos contextos
(quiere decir, se toma en el sentido de, se entiende por, se define como) funcionan como
enlaces y marcas de la operación de definición.
El definiens se puede analizar en dos componentes: el género próximo y la diferencia
específica. El género próximo consiste en situar la noción que se quiere definir en una clase
determinada, esto es, dentro de un conjunto que funcione como género abarcador. Definir
“mandarina” nos impulsa, hasta en nuestra actitud cotidiana, a empezar identificándola
como una fruta; si tuviéramos que definir “silla” comenzaríamos por “mueble”. El género es
próximo en el sentido de que no hay que ir muy lejos para encontrarlo. Las mandarinas son
frutas, pero las frutas son productos vegetales, los productos vegetales son producciones, y
así llegaríamos a nociones cada vez más generales y abstractas, como la de objeto, entidad,
ser. De modo que es mejor definir “mandarina” como cierta fruta que definirla como
“entidad que…”. Una vez fijado el género próximo se necesita la diferencia específica, esto
es, indicar propiedades que permitan separar aquello que intentamos definir de las otras
especies del mismo género, en particular las que más se le parecen. Nuestra definición de
mandarina tendrá que captar, pues, qué tienen las mandarinas que no tienen ni las naranjas,
ni los limones, ni los demás cítricos: según el diccionario de la Real Academia Española, que
es “pequeña, aplastada, de cáscara muy fácil de separar y pulpa muy dulce”. Podemos reunir
los elementos principales de una definición en un esquema de este tipo:

Marcas lingüísticas: es, se define como

definiendum definiens

género próximo diferencia específica

2) Las caracterizaciones consisten en desplegar propiedades que, sin ser las que se eligen
para definir una noción, no dejan de ser importantes para su mejor comprensión. Operación
próxima a la de descripción, no se confunde con esta última por tratarse de
aspectualizaciones conceptuales acerca de un objeto complejo o problematizado que se
hacen con el objetivo de hacer entender mejor su naturaleza. Es muy frecuente en los textos
explicativos que se parta de una definición y se siga luego con una caracterización de su

207
objeto. Por ejemplo, podemos caracterizar la mandarina, como suele hacerse, agregando que
sus gajos se comen con comodidad o que es bastante jugosa. Gráficamente:

Marcas lingüísticas: consiste en, se caracteriza por, sus propiedades son


Objeto a caracterizar características
propiedad 1:
propiedad 2:
propiedad 3:
etc.

3) Las clasificaciones son construcciones textuales que organizan u ordenan por clases las
especies que ingresan dentro de determinado género. Los verbos dividir, subdividir,
separarse, clasificarse, y los sustantivos o adjetivos que se derivan de ellos sirven con
frecuencia para introducirlas. La mandarina, por ejemplo, es un tipo de naranja. A su vez
la naranja, junto con el limón y el pomelo, por ejemplo, son frutos cítricos o agridulces.
Pero también hay distintas especies de mandarinas: criolla, Dancy, Encore, etc.
Esquemáticamente:

208
Marcas lingüísticas: se divide en, se clasifica en

4) Las reformulaciones son otro recurso para establecer equivalencias del que normalmente
no prescinde el texto explicativo. Consisten en mantener un contenido semántico muy
próximo al de una primera formulación pero a través de una nueva fórmula.
Las reformulaciones a veces resultan una versión condensada o sintética de una primera
expresión; otras, la expanden con nuevos aspectos que se le agregan; y otras contienen
aproximadamente los mismos elementos conceptuales presentes en la primera fórmula.
Entre otras posibilidades, su función es aclaratoria en algunos usos, y en ellos suele
marcarse a través de locuciones como es decir, o sea, en otras palabras; en otros casos es
rectificativa, pues corrige abiertamente la primera formulación –cumplen esta función
marcadores como mejor dicho, por decirlo de un modo más sencillo, etc.–; cuando
sintetizan un segmento previo pueden estar encabezadas por marcadores como en síntesis,
en resumen, en resumidas cuentas, etc. Gráficamente:

209
Marcadores lingüísticos: es decir, o sea, en síntesis, etc.
concepto a reformular reformulación

5) Las comparaciones no pueden faltar tampoco en un texto expositivo-explicativo.


Operación fundamental de nuestro entendimiento, la comparación implica establecer
igualdades, semejanzas y diferencias entre los objetos considerados. En este tipo de textos,
se plantean semejanzas con dos orientaciones diferentes. En algunos casos, de lo que se trata
es de encontrar los denominadores comunes que aproximan a dos objetos de conocimiento,
las propiedades que comparten y autorizan a cotejarlos o a agruparlos juntos (Los cítricos
se asemejan por su sabor agridulce). En otros casos, las semejanzas nos permiten conocer
un objeto de difícil comprensión a través de otro mejor conocido para nosotros (La
bergamota es como una mandarina muy grande). La metáfora (La bergamota es una
mandarina), el símil (La bergamota se parece a una mandarina) y la analogía (Así como
la bergamota es un cítrico achatado y de gajos fáciles de separar, la mandarina también
es aplanada y permite obtener con facilidad sus gajos) resultan distintas formas de
comparación que se diferencian por ir de un menor a un mayor grado de despliegue en
cuanto a los elementos que intervienen en ellas.
Por otro lado, con frecuencia los textos explicativos enfatizarán los contrastes que separan
unas nociones de otras. En tales casos, se procura trazar distinciones finas, precisas sobre
nociones que pueden resultar muy próximas y a simple vista idénticas. De allí la importancia
de producir diferenciaciones detalladas, muchas veces indicadas a través de marcadores del
tipo en cambio, por su parte, mientras que, entre los conceptos que se comparen. Siguiendo
con nuestro ejemplo, podemos decir que Mientras la mandarina es achatada, la naranja
tiene forma bien esférica. Gráficamente:

Por semejanza (como, se parecen en, etc.) o por diferencia (mientras que, en
cambio, etc.)

término término
comparativo 1 comparativo 2

6) Las progresiones causales son, por supuesto, fundamentales en el acto de explicar.


Marcadas por conectores causales, cuya forma prototípica es porque, o por verbos causativos
hacer que, provocar, producir, generar, causar, entre otros recursos, las sucesiones de las

210
causas a los efectos echará luz sobre cómo se llegó a aquello que nos ocasiona un problema
de comprensión.
Con frecuencia se distinguen filosóficamente las explicaciones físicas o naturales, entre las
cuales las relaciones de fundamento son propiamente de causa y efecto, de las explicaciones
éticas o prácticas, que involucran, más bien, enlaces de medios y fines (o motivaciones), a la
hora de dar sustento a las decisiones o a los actos que se consideren. Desde el punto de vista
lógico, las relaciones de fundamentación configuran vínculos de principios a consecuencias,
garantizados por reglas formales: su forma más acabada la constituye el argumento
deductivo. Esquemáticamente:

Marcas lingüísticas: provoca, ocasiona, genera, etc

fundamento (físico, práctico o lógico) evento a explicar

7) Relaciones entre casos y generalización: se trata del vínculo entre casos particulares y
aserciones generales, en una y otra dirección. Si el punto de partida es la generalización,
ilustrarla a través de un caso particular que la verifica dará lugar a una ejemplificación,
estrategia indispensable de aclaración de lo abstracto y, muchas veces, universal a través de
lo concreto e individual. Con un gráfico:

Marcas lingüísticas: como, por ejemplo, etc.

concepto general Ejemplo

El camino inverso es el de la inducción, es decir, en su forma más típica, el pasaje de la


repetición de cierta propiedad en individuos de la misma clase a la aserción de que ese rasgo
se encontrará en el conjunto general del que forman parte esos individuos.
8) El desarrollo cronológico organizará por etapas –siglos, años, meses, momentos– la
materia a exponer. El punto de vista histórico sobre las cuestiones, ya sea que se trate de un
texto de historia, o se consideren los antecedentes o la evolución de lo que se esté
exponiendo, recurrirá casi necesariamente a una periodización que utilizará las fechas,
generalmente hacia el principio de las oraciones del texto, como una suerte de punteo que
ordena los contenidos semánticos.
9) Esquemas de ventajas y desventajas: los encontramos cuando la exposición se orienta a
establecer los pro y los contra de determinados funcionamientos, procesos, dinámicas, etc.

211
- Aplicación de las técnicas explicativas al texto “Historia de la Administración
en las civilizaciones antiguas”

Se trata de un texto con clara predominancia de la secuencia explicativa. Carece de


introducción por lo que, salteándose cualquier forma de problematización inicial y dejando
implícita la pregunta que procura resolver, ¿en qué consiste la administración y cómo se
desarrolló históricamente como disciplina dentro de las distintas culturas?, se pasa
directamente a la resolución de la cuestión.
Los dos primeros apartados, “Definición etimológica de Administración” y “Concepto de
Administración”, se dedican evidentemente a definir esta disciplina. El primero, a través
del recurso de la etimología, es decir, de reconstruir la historia del término para obtener de
allí sugerencias acerca de su motivación, que se sintetizan en la afirmación “la etimología
nos da la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro;
de un servicio que se presta”.
El segundo apartado recurre a una estrategia diferente para definir la administración:
acumula varias definiciones de especialistas. En la de Jiménez Castro, “ciencia” es el
género próximo –“compuesta de principios, técnicas y prácticas”, es un agregado aclaratorio
pero no esencial, pues son aspectos comunes a toda ciencia–, mientras que la diferencia
específica, lo que distingue la administración de otras disciplinas” es que se aplica a
“conjuntos humanos” para “establecer sistemas racionales de esfuerzos cooperativos a
través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes”. Observemos que la segunda
definición, la de Kast, da por supuesto el género próximo “ciencia” (o “técnica”, o
“disciplina”), y pasa directamente a la diferencia específica, semejante a la de la definición
anterior al centrarse en los propósitos comunes –ahora formulados como “objetivos
organizativos”–. El apartado se cierra con una síntesis a cargo del autor del texto, que pasa
en limpio los aportes anteriores y define el objeto de la administración sobre la base de
cuatros operaciones fundamentales: planear, organizar dirigir y controlar los recursos
disponibles para alcanzar los objetivos organizacionales.
En estos primeros apartados, se recurre varias veces a la reformulación. Por ejemplo,
cuando se aclara el sentido de la palabra latina magister, diciendo que “indica una función
de preeminencia o autoridad”, esta definición se reformula con el agregado que le sigue entre
rayas: “–el que ordena o dirige a otros en una función–“. También marcado solamente por
los signos de puntuación hay varias reformulaciones aclaratorias vinculadas con la palabra
minister: “expresa precisamente lo contrario: subordinación u obediencia; el que realiza una
función bajo el mando de otro; el que presta un servicio a otro”. Detrás de cada signo de
212
puntuación podría en lo anterior insertarse un marcador de reformulación explicativa, como
es decir, o sea o en otras palabras. Lo mismo en lo que sigue poco más abajo: “La etimología
nos da la idea de que ésta se refiere a una función que se desarrolla bajo el mando de otro;
de un servicio que se presta”. Finalmente, también predomina la reformulación cuando se
establece que la administración evoluciona a la par que se vuelven más complejas las
necesidades humanas. Veamos de cuántas maneras distintas se dice lo mismo: primero se
habla de que el ser humano desde las primeras tribus “requirió de administración para
sobrevivir” y esto para “cubrir cada vez más sus crecientes necesidades”. Enseguida se afirma
que “la administración se ha ido formando conforme han ido creciendo las necesidades
humanas”. Esta idea se aclara con más detalles a través de una reformulación expansiva a
continuación: “En un principio, los administradores nacían y eran productos de un liderazgo
nato; pero la evolución de la misma sociedad fue exigiendo más conocimientos de
organización de trabajo y de un mejoramiento continuo de los procesos, los productos y las
técnicas administrativas”.
El tercer apartado –el intertítulo es completamente explícito al respecto– es un fragmento
de caracterización a partir de una serie de rasgos, bien ordenados: su índole universal
(que responde a la pregunta acerca de en qué organizaciones se requiere la administración);
su carácter a la vez específico (que se apoya en la distinción entre lo propio de administrar y
las funciones que recurren a otras técnicas o ciencias (los conocimientos económicos,
contables, jurídicos, etc., que contribuyen a la administración); el factor temporal (siempre
se administra en la vida de una empresa); el ordenamiento por jerarquías que supone. El
resto de los ítems del apartado aclaran aspectos puntuales de la definición anterior: amplía
algo más en qué consisten los objetivos de las organizaciones; cómo funciona la fuerza del
grupo, frente a la del individuo, en las cuestiones administrativas; y la noción central de
proceso o actividad, por oposición a las personas que los ejecutan.
Si dejamos de lado el apartado “Importancia de la administración”, que es más bien
reiterativo, pues ya se habló antes de lo que se trata en él, es decir, del carácter universal de
la administración, el texto se enfoca en el segundo de sus propósitos. Planteado ya el
concepto de administración de distintas perspectivas, sigue una reconstrucción de la historia
de la disciplina. Desde el punto de vista de las técnicas explicativas, es esperable, y se verifica
claramente en estos párrafos, un desarrollo cronológico como base de la exposición.
El intertítulo “Antecedentes históricos” abre esta sección, que toma dos caminos diferentes:
por un lado, se divide la historia completa de la administración en seis etapas
fundamentales: “época primitiva”, “periodo agrícola”, “antigüedad grecolatina”, “época
feudal”, “revolución industrial” y “siglo XX”.
213
En cada una, predomina, como técnica explicativa, la caracterización, a veces introducida
por fórmulas explícitas: el verbo caracterizar se usa repetidamente en estos párrafos.
Pero también es importante el empleo de estructuras de comparación, porque los períodos
no se siguen mecánicamente, sino que se van oponiendo unos a otros por lo que aparece en
unos frente a lo que había en los anteriores. Así, la “aparición” de la agricultura y el
sedentarismo en el segundo período llevó a que la caza, la pesca y la recolección, pilares
económicos de la época primitiva, “pasaron a tener un lugar de importancia secundaria”.
Finalmente, son sumamente relevantes también los enlaces causales en este tramo.
Observemos, por ejemplo, el uso del verbo obligó como causativo cuando se tata del período
agrícola: el crecimiento demográfico se plantea como la causa que produjo como efecto que
los hombres coordinaran mejor sus tareas dentro de la sociedad y administraran mejor sus
asuntos. En el apartado “Antigüedad grecolatina” se emplean el conector causal debido a, el
verbo causativo ocasionar y el sustantivo causa para armar una triple encadenamiento
causal: la falta de derechos de los esclavos y su empleo en cualquier trabajo fueron la causa
de su descontento; el descontento de los esclavos fue la causa que produjo como efecto un
bajo rendimiento productivo; y finalmente todas estas condiciones de organización
acarrearon, como efecto, la caída del Imperio Romano. En los apartados siguientes,
funcionan como causativas las expresiones originó, se encuentra el origen de, propiciaron,
dio origen al, influida por, hizo necesaria, provocaron, originarían y dando como
resultado; con la misma función se usan también los conectores consecuentemente y ya que.
No falta, por supuesto, la ejemplificación como técnica explicativa. En el apartado
“Revolución Industrial” se explicita este recurso cuando se señala que en la época aparecen
“diversos inventos y descubrimientos –por ejemplo, la máquina de vapor–“.
Pero, por otro lado, el recorrido histórico que propone el texto, bajo el intertítulo “La
administración en las antiguas civilizaciones”, explora también cómo se desarrolla la
administración en diferentes culturas: no solo las occidentales sino también las orientales.

La secuencia descriptiva
Entendemos por descripción aquella secuencia textual que intenta volver identificable, por
sus rasgos característicos –cualidades, acciones, relaciones u otros aspectos–, determinado
objeto de la realidad: una persona, una cosa, un lugar, una época, una acción, etc. A
diferencia de la explicación, el objeto descripto no se presupone que sea complejo u oscuro:
es simplemente inaccesible para nuestro destinatario, quien, si pudiera percibirlo en forma
directa, podría captarlo igual de bien que el hablante que lo describe. Toda la secuencia se

214
orienta a responder una pregunta del tipo ¿cómo es esta entidad?, pero sin analizar sus
propiedades desde una perspectiva conceptual, científica o académica, es decir, no en actitud
cognitiva o de estudio, sino más bien desde el punto de vista de lo que podría saber y decir
un observador común, que pudiera apreciar con mayor o menor agudeza, determinado
aspecto del objeto.
Respecto de los temas que pueden ser elaborados descriptivamente desde la tradición
retórica clásica se los ha agrupado en listados que incluían las siguientes variantes (cf.
Hamon, 1991: 16s):

la cronografía, para la descripción de tiempos, épocas, períodos históricos;


la topografía, relacionada con los lugares y los paisajes;
la prosopografía, como descripción del aspecto externo de un personaje;
la etopeya, que es la descripción de sus características morales;
el retrato, que aúna la descripción física con la moral;
la prosopopeya, en la que se describe un ser imaginario a través de una alegoría;
el paralelo, que despliega en contrapunto dos descripciones diferentes, sea por semejanza o
por antítesis de los objetos o personajes descriptos;
el cuadro o hipotiposis, que se define como una descripción animada de acontecimientos
físicos o morales, acciones, pasiones.

Los temas de una descripción pueden incluir estos contenidos y, claro está, varios más. Sin
embargo, lo propio de la descripción es su fuerte grado de focalización sobre su objeto: esto
es, más allá de qué sea específicamente lo que se describa en cada caso, en toda descripción
el objeto descripto es predominantemente uno en particular, y hay un despliegue de rasgos
que son los propios de ese objeto y que sirven para caracterizarlo e identificarlo con el grado
de profundidad que se elija o se requiera. De aquí que, para Hamon (op. cit.: 141), un sistema
descriptivo se define como una relación de equivalencia entre (1) un pantónimo, es decir,
un término abarcador que funciona como foco, a la vez “focalizado y focalizante”, alrededor
del cual se van a organizar todos los demás términos, y (2) una expansión, que puede tomar,
básicamente, o bien la forma de una lista o nomenclatura (por ejemplo, en listas o
inventarios técnicos de consulta que despliegan una sucesión de referencias a otros objetos);
o bien la de un grupo de predicados (cuando la descripción procede a través de una
caracterización de su referente en términos de sus rasgos propios). En síntesis, la
descripción es una secuencia textual cognitivamente sencilla que se concentra o enfoca sobre

215
un único objeto, aquel que se pretende describir, un eje o punto focal hacia el que confluyen
las diversas propiedades del objeto que se vayan desplegando para su caracterización.
Junto con esta tendencia a la focalización, centrípeta –como la califica Hamon–, tiene lugar
también en la descripción un movimiento contrario: la diseminación, en principio ilimitada,
de propiedades caracterizadoras –que producen, en cambio, un movimiento centrífugo–.
Listados, inventarios o enumeraciones son típicos segmentos descriptivos que pueden
conformar o bien tramos parciales, o bien la totalidad de un texto. Todos ellos se asemejan,
dado que parten de una focalización sobre un único objeto, que es seguida por una acción de
despliegue expansivo de sus elementos. Esta segunda tendencia, que a partir de la unidad
del objeto descripto, diversifica los predicados que pueden corresponderle, es asociada por
Hamon con los grados de conocimiento y de locuacidad que tiene el descriptor frente al
objeto a describir: de acuerdo con cuánto sepa y cuánto quiera decir sobre el elemento
focalizado, su discurso resultará desde restringido hasta virtualmente interminable. Por eso
se han criticado históricamente los textos descriptivos como textos suntuosos, lujosos,
superficiales o tediosos, que pueden saltearse durante la lectura, para privilegiar secuencias
dominantes más prestigiadas –en especial, la narración, cuando se trata de textos literarios–
.
Vale apuntar que la descriptiva, como todas las demás secuencias textuales, son por
definición recursivas. Esto significa que lo más usual es que en una descripción central las
propiedades que se despliegan para caracterizar un objeto sean a su vez redescriptas a través
de nuevas cualidades y relaciones; luego, que estas últimas también sean, por su parte,
caracterizadas, etcétera.
En el nivel de la composición, nos centraremos en la exposición que ofrecen Adam y
Petitjean (1989). De acuerdo con estos autores, puede presentarse adecuadamente la
estructura de las secuencias descriptivas en términos de una serie de operaciones cognitivas
fundamentales, y de diferentes paquetes de proposiciones y de predicados característicos de
esta organización textual, a los que denominan macroproposiciones descriptivas.
El punto de partida para ingresar en un desarrollo descriptivo es establecer un Tema-título,
a través de la operación de anclaje. Estando toda la secuencia centrada en un pantónimo, lo
más frecuente es que este se instale tempranamente en ella: el tema se explicita desde un
primer momento –y se trata, aclaran los autores para neutralizar la polisemia del término,
del tema de la descripción en el sentido de su título. Supongamos que queremos describir a
un extranjero cómo es el mate como bebida. De entrada, seguramente, lo estableceremos
como tema –por ejemplo, si empezamos la charla con un “te cuento cómo es el mate […]”–.

216
Establecida la denominación o el pantónimo, la expansión descriptiva progresará, según los
autores, a través de tres operaciones mayores: primero, su aspectualización, o despliegue de
propiedades inherentes –por ejemplo, que el mate puede prepararse amargo o que suele
tomarse bien caliente–, y, en segundo lugar, su puesta en relación, que apuntará a la
contextualización externa del objeto descripto –nos referiremos a en qué recipiente se toma,
en qué momentos del día o acompañados de qué personas–. Por su parte, la operación de
reformulación permitirá reactivar la denominación sin tener que repetir siempre una misma
expresión para hacer referencia al objeto descripto: distintos giros o fórmulas, sintagmas
nominales por lo general, lo nombrarán en adelante a través de recursos diferentes al de su
denominación más directa u obvia de acuerdo con el objeto que estemos describiendo –para
nuestro ejemplo, las frases esta bebida o la infusión podrán reformular aquel el mate del
que partimos–.
A través del mecanismo de aspectualización se caracteriza, entonces, el referente descripto
por sus propiedades inherentes, y esto podrá dar lugar a dos tipos principales de
macroproposiciones descriptivas: las cualitativas y las sinécdoques.
Las cualitativas atribuirán al objeto propiedades que determinarán o bien cómo es en un
sentido amplio, esto es, lo describirán por su tamaño, su espesor, su consistencia, su color,
su forma, etc. –el mate, decíamos, puede describirse como amargo o ligeramente endulzado,
como caliente, como una bebida que se toma en pocos sorbos–, o bien cómo actúa, cuáles
son las operaciones en las que interviene, es decir, sus propiedades funcionales –
supongamos, en nuestro ejemplo, contar cómo fuciona el ritual de tomar mate: quién lo
prepara, quién empieza tomando, cómo se pasa de uno a otro–.
Por su parte, las macroproposiciones descriptivas que califican los autores como
sinécdoques analizan el objeto en términos de relaciones entre la totalidad y las partes. La
consideración que pasa del todo a las partes lleva a aspectualizarlo por su composición: un
cuerpo, por su cabeza, su cara, su cuello, su tronco, etc.; o una casa, por sus distintos
ambientes; también, por ejemplo, por la materia de la que está hecho (es difícil
ejemplificarlo con una bebida como el mate). Si se pasa, en cambio, de las partes al todo, el
objeto podrá describirse por su inclusión dentro de una clase general que lo comprenda de
alguna manera: por ejemplo, adscribiendo una especie a un género: por ejemplo, el mate
(especie) como bebida (género).
Por puesta en relación, el objeto se caracterizará a través de los objetos de cualquier índole
que lo rodean externamente. Estas puestas en relación pueden ser de dos clases:
situacionales y comparativas.

217
En la puesta en relación situacional, el objeto es enmarcado por una circunstancia que puede
ser espacial, cuando se determina por el lugar que ocupa: indicando dónde habita, a qué
lugares se puede trasladar, etc. –por ejemplo, en qué lugar nació el mate, dónde se lo conoce,
si se toma al aire libre o en recintos cerrados, en cuáles, etc.–; temporal, cuando se toma en
consideración el tiempo en el que se despliega: cuándo surgió, hasta cuándo ha existido,
cómo evoluciona a través de distintas épocas, etc. –por ejemplo, en qué horas del día se suele
tomar mate–, y metonímica, cuando describimos un objeto sobre la base de otros que se le
asocian o con los que se vincula regularmente: esto comprende las relaciones entre la causa
y el efecto –particularmente, el autor y su obra, el productor y el producto, el propietario y
la propiedad– los enlaces continente-contenido, un fenómeno social y su símbolo, etcétera.
Así, podemos describir el mate haciendo referencia a quiénes lo preparan, quiénes lo toman,
al recipiente en qué se sirve o a los alimentos que con frecuencia lo acompañan.
La puesta en relación comparativa nos remite, por su lado, al vínculo entre el referente
expresado por el pantónimo y otros referentes cuando se basa en los parecidos y las
diferencias que pueden establecerse entre ellos. Como en los estudios literarios, se
distinguen al respecto dos maneras distintas de desarrollar la comparación: su realización
explícita, a través del símil, y su realización implícita, por medio de la metáfora. En el símil,
el tipo de comparación se marca lingüísticamente a través de expresiones que marcan
similitud –como, igual que, semejante a, parecerse, asemejarse, etc.: por ejemplo, si
decimos el mate se parece al té– o diferencia –en cambio, a diferencia de, distinto de,
diferenciarse, etc.– (por ejemplo, el mate es bastante distinto al café). La metáfora, en
cambio, compara sin anunciarlo (por ejemplo, El mate es un té).

218
Ejemplificamos con el texto “¿A qué nos referimos cuando hablamos de
Administración?”
Leemos en él lo siguiente:
El superintendente de comercio indagará sobre la demanda o su ausencia, y aumento o
caída en el precio de las diferentes clases de mercaderías que pueden ser productos de
tierra o de agua, y que pueden haber sido acarreados por caminos de tierra o agua.
También averiguará el tiempo justo para su distribución, centralización, compra y venta.
El anclaje temático para esta breve descripción es “el superintendente de comercio”, en su
carácter de funcionario que cumple determinados roles: es el pantónimo para este
fragmento. Esta breve descripción toma la forma de una etopeya (descripción de una figura
humana que no se basa en su apariencia física sino en su comportamiento o sus costumbres).
La secuencia avanza en su expansión a través de predicados por aspectualización funcional,
detallando la operativa propia del funcionario descripto: “indagará sobre la demanda o su
ausencia, y aumento o caída en el precio de las diferentes clases de mercaderías”. Estas
“clases de mercaderías” son también descriptas recursivamente a través de una
aspectualización por sinécdoque, pues el texto plantea una relación entre un género
(“mercaderías”) y sus especies (“productos de tierra o de agua”, “(productos) que pueden
haber sido acarreados por caminos de tierra o agua”). Se cierra la secuencia con una última
aspectualización funcional (“averiguará el tiempo justo para su distribución, centralización,
compra y venta”).

La secuencia narrativa
La secuencia narrativa, objeto de estudio de la narratología, se caracteriza por los siguientes
rasgos.
En primer lugar, la representación de una sucesión de acciones en una línea temporal es una
primera condición para que un texto sea narrativo, necesaria pero no suficiente.
Se requiere también que esas acciones tengan al menos un actor fijo que protagonice un
proceso de transformación desde el estado en el que se encuentra al inicio de los
acontecimientos hasta alcanzar el estado en el que lo deja el final del relato.
En el centro, tiene que darse un evento desencadenante –Adam (2005) habla de un nudo o
una puesta en intriga– que, a partir de una situación de equilibrio o de un mundo normal o
relativamente rutinario, sacuda esta tranquilidad, opere como un factor de tensión y exija
acciones para disiparlo en un desenlace que permita a los personajes reorganizarse frente a
esta complicación. Por decirlo coloquialmente, sólo narramos cuando “pasa algo”; una mera

219
sucesión de acciones rutinarias –listar todo lo que hice esta mañana, por ejemplo – no
constituye una narración, sino una descripción basada en acciones.
Por otra parte, tratándose normalmente en las narraciones de acciones humanas o de
actantes antropomórficos, y no solamente de acontecimientos que ocurren por la fuerza de
la naturaleza, independientemente de la voluntad humana, el texto narrativo pondrá en
escena un juego de motivaciones que animan las prácticas del hombre y las conducen a
ciertas finalidades; suele hablarse en este sentido de la orientación teleológica (del griego
télos, “fin”) de la secuencia narrativa.
Al cabo de ese proceso de complicación, reacciones y acciones que permitan resolver la
situación conflictiva se producen transformaciones en sus protagonistas, que desembocan
en evaluaciones, es decir, en algún tipo de enseñanza práctica que nos despierta lo que
ocurrió. Tampoco narramos cuando “no se saca nada” de nuestra historia. Charaudeau
(1992: 710) habla de un narrador que quiere “transmitir algo (una cierta representación de
la experiencia del mundo)” a su destinatario, lo cual constituye, en el fondo, una forma de
buscar respuestas a preguntas de fondo sobre quiénes somos por actuar cómo actuamos.
Según este autor, el sujeto narrador no es un observador de lo que ya existe en el mundo,
como el que describe, sino un testigo que asiste a un proceso humano de transformación por
el efecto de las decisiones y actos de sus protagonistas.
De acuerdo con el narratólogo francés Gerard Genette (1972), es importante para
comprender la naturaleza del texto narrativo partir de una triple división, que distinga entre
el relato, la historia y la narración.
a. Piensa al relato como el aspecto textual de esta secuencia en su sentido de organización
narrativa: se trata, pues, de lo dicho, lo contado, en tanto que significante que toma por
referente o por significado precisamente a una historia.
b. La categoría de historia recubre el plano del contenido para este tipo de textos, contenidos
que, coherentemente relacionados unos con otros, determinan su lógica narrativa.
Con la relación relato-historia se conectan dos planos bien distintos de análisis: el del tiempo
del relato y el del modo del relato. En cuanto al tiempo, tanto por el orden, como por la
duración y la frecuencia habrá diferentes tipos de distorsiones entre cómo ocurrieron las
cosas en la historia y cómo se narran (por ejemplo, el relato estaba en cierto punto de la
historia y vuelve hacia atrás en los sucesos). El modo del relato tiene que ver con los distintos
planos enunciativos que separan la voz del narrador de la de los personajes.
A través de la categoría de perspectiva narrativa se distinguen diferentes formas de
focalización, es decir, de regulación de la información narrativa: bajo qué punto de vista se
relata la historia. Podemos saber todo sobre una historia o, restringidamente, lo que puede
220
conocer determinado personaje, o varios de ellos, o incluso es posible que se nos informe a
través del relato menos que lo que conoce el protagonista de la historia.
c. Finalmente, la narración se define como la actividad enunciativa que produce el relato, el
plano de quién habla, quién nos cuenta la historia, a quién, desde qué situación, etc.
Los vínculos que se establece entre narración e historia se pueden analizar a través de la
categoría de voz, que remite a cuándo se narra respecto del momento en que ocurrieron los
hechos (tiempo); si el relato es directo o dentro de una situación de relato se incorpora otra
(niveles narrativos), y si el narrador es o no personaje de la historia y, si lo es, si es
protagonista o personaje secundario (persona).
En la historia se pueden caracterizar una serie de participantes, de procesos y de secuencias
de procesos encargados de otorgarle su configuración semántica.
I. Los participantes del texto narrativo pueden concebirse en términos de actantes, o roles
narrativos vacíos, definidos por su función, más allá de qué personaje(s) concreto(s) los
manifieste(n). Un actante, por ejemplo, el rol de adversario, puede ser llenado por varios
personajes y, a la inversa, un único personaje puede tener roles actanciales plurales: por
ejemplo, ser adversario de otro, pero benefactor de un tercero.
Charaudeau propone los siguientes roles actanciales básicos; a) para un actante activo, los
de agresor, benefactor, aliado, opositor y retribuidor, roles que se cumplen
voluntaria o involuntariamente, y directa o indirectamente; y b) para un actante pasivo, los
de víctima (que huye, que enfrenta, que negocia) y beneficiario (que retribuye o rechaza
lo que se le otorga).
II. Los procesos se propone dividirlos en actos que recaen sobre uno mismo (beneficiario
o víctima) o sobre otro (beneficiario o víctima) para mejorar (a través de negociar,
transgredir una regla, eliminar a otro, ayudar, retribuir, etc.), conservar (evitar conflictos,
neutralizar amenazas, engañar, etc.) o degradar (someterse al dominio de otro, transgredir
la ley, sacrificarse, agredir, etc.) su estado inicial.
III. Por último, actantes y procesos se organizan en secuencias y subsecuencias que
conforman una supersestructura narrativa. La superestructura narrativa, tal como la diseña
Adam, dispone en un esquema simétrico las siguientes macroproposiciones narrativas (Pn).
(a) Una situación inicial (Pn1), que corresponde al cuadro de normalidad del que se parte.
En toda narración hay una referencia inicial constituida por el “mundo” sobre el que se trate,
más o menos amplio, en su estado de equilibrio, en su marcha regular, con sus rutinas y su
modo de ser habitual. Parece necesario prever en este momento de la secuencia el desarrollo
de descripciones, que ganan su espacio dentro del texto narrativo. Ese equilibrio por el que
se comienza, para que haya relato, debe ser interrumpido por
221
b) un nudo (Pn2), que funciona como desencadenante de la acción narrativa. Un
determinado hecho disruptor quiebra el balance acostumbrado de las cosas y es lo que pone
en marcha el decurso narrativo. Decíamos que hay narración siempre y cuando “pase algo”,
y esto que pasa comienza por el nudo. Le sigue
c) la acción o reacción de los personajes (Pn3) frente a la complicación anterior;
d) el desenlace (Pn4), momento necesariamente explícito de la secuencia, resolverá la
complicación de partida y, finalmente, e) la situación final (Pn5) consiste en el nuevo
equilibrio al que se llega al final de la historia: más allá de cómo se lo valore y de sus
semejanzas o diferencias con la situación inicial, la nueva normalidad que se instala luego
de un proceso de transformación digno de ser contado supone necesariamente una
transformación importante en la vida y los estados de sus protagonistas.
Gráficamente:

Acción o
reacción
Pn3
Nudo Pn2 Desenlace
(desencadenante) Pn4
Situación inicial Situación
Pn1 final Pn5
(orientación)

Alguna instancia introductoria de prólogo o enmarque de la historia, que Adam denomina


Entrada-prefacio, antes de iniciarla propiamente podrá dar comienzo a algunos textos
narrativos, mientras que también es previsible, simétricamente, un segmento conclusivo al
final o Evaluación final, que pondere la historia que se acaba de contar en términos de sus
consecuencias prácticas, éticas: por ejemplo, las moralejas en ciertos géneros narrativos
infantiles.
Estas subestructuras no siguen un orden lineal sino que son recursivas. El llamado comienzo
in media res, en medio de los acontecimientos, por ejemplo, tiene lugar cuando un relato no
principia por la situación inicial sino por las acciones “convulsionadas” de personajes ya en
crisis, que corresponderían a su acción o reacción. O, cuando hablamos de un “final abierto”,
nos referimos a una historia cuya situación final no se explicita, sino que se interrumpe, por
ejemplo, en medio del desenlace.

222
223

Potrebbero piacerti anche