Sei sulla pagina 1di 39

INTRODUCCION

En este presente trabajo

1
CAPITULO 1

MODELO PRIMARIO EXPORTADOR

El modelo primario exportador es un sistema que adaptaron a los países para


vender sus productos fuera de sus fronteras debido al crecimiento acelerado de
la agricultura y venta de materias primas. Esto permitió un mayor ingreso
económico, aunque desigual. […] Impulsar el sector agrícola logrando exportar
las materias primas para que sean manufacturados en el exterior y luego volver
a importarlas al país. En este modelo la industria nacional es escasa y se enfoca
principalmente en productos de bienes de consumo masivo. […] Se vuelve, la
consolidación del modelo exportador primario una variable fundamental para
comprender la conformación y el desarrollo de la sociedad internacional
latinoamericana, destacada la ausencia de guerras y la preeminencia del
derecho internacional y la diplomacia. (Márquez, 2012)(p.12-15)
Skidmore y Smith, en Historia Contemporánea de América Latina, denominan
modelo exportación-importación a la inserción sudamericana resumiendo la
principal característica del modelo: Exportación de materias primas y productos
alimenticios e importación de productos manufacturados.
Hoy se discute sobre el sentido, los alcances y la sostenibilidad de los modelos
de desarrollo que priman en nuestros países. Se trata de un viejo debate. Hasta
hace unos años, el sentido común era que nuestro carácter primario-exportador
nos condenaba a condiciones de inserción asimétrica y desfavorable en el
mercado global, lo que nos alejaba del desarrollo y la modernización, procesos
sustentados en la innovación y el conocimiento. La propuesta de sustitución de
importaciones fue un intento de responder y transformar esta realidad. (Azpur,
2010, p. 1)

1.2. ANTECEDENTES

Para Azpur (2010, p. 2) una vez aseguradas las independencias, los países
sudamericanos pugnarán por insertarse económicamente en el sistema
internacional. Es hacia 1880 que los autores señalan la consolidación del

2
modelo primario exportador, que se extenderá hasta 1930, cuando la crisis
de 1929 ponga en jaque al modelo.

La gran depresión de 1929-1933 1.55 millones de estadounidenses estaban


desempleados, en 1933 esa cifra aumento a 13 millones de personas; la
producción cae; se desploman los valores bursátiles en Walt Street; la
depresión se extiende a Europa y la economía mundial sufre un proceso.
Desde la revolución industrial, la historia de la economía mundial se había
caracterizado por un proceso técnico acelerado, por un crecimiento
económico continuo, aunque desigual, y por una creciente mundialización,
que suponía una división de trabajo con complejidad creciente a escala
planetaria y la creación de una red cada vez más densa de intercambios,
que ligaban a cada una de las partes de la economía global. Sin embargo,
con la depresión, este proceso sufrió una abrupta interrupción. La integración
de la economía mundial se estancó. El comercio mundial disminuye, los
distintos países levantaron barreras proteccionistas y se desarticulo el patrón
oro que regulaba las relaciones económicas internacionales y equilibraba los
intercambios. A mediados de 1930 nuestra economía comienza un proceso
más activo. (Jaramillo, 2000, p.5)

En los últimos años, las transformaciones políticas y económicas globales


han generado un escenario que, de alguna manera, pone en cuestión lo que
parecía una tendencia inevitable. […] Desde inicios de esta década se
produjo el boom de los precios de los commodities y nuestros países se han
encontrado con un incremento sustantivo de los recursos provenientes de
las materias primas.
Es un modelo enteramente dependiente de la demanda externa y sensible a
las variaciones en el sistema internacional; que, a su vez, generará un interés
común en los países sudamericanos de evitar un conflicto armado entre
ellos, a partir de diversas aristas que se desprenden de las características
del modelo. […] Del mismo modo, los estados sudamericanos pretenderán
generar mecanismos, normas y reglas para asegurarse este objetivo,
incidiendo en el desarrollo de las instituciones primarias. (Azpur, 2010, p. 2-
4)

3
Glade (1991) sostiene, al igual que Kaplan y Boersner, que la inserción y el
crecimiento de las exportaciones estarán dados por las necesidades de las
economías industriales del centro, por lo que Sudamérica ingresa en una
posición subordinada a la estructura económica mundial.

1.3. CONTEXTO HISTÓRICO EN EL PERÚ

Entre 1956 y 1968, también conocido como Reformismo Civil, abarcó el


2do. Gobierno de Manuel Prado Ugarteche (1956-1962) y el 1er. Gobierno
de Fernando Belaúnde (1963-1968), se caracterizaron por una
expansión económica, desarrollo de la infraestructura y de los servicios del
Estado así como el inicio de la migración de poblaciones indígenas de
los Andes las principales ciudades del país, lo que llevará a un proceso
de urbanización del país, generando demandas sociales que el Estado
Peruano no pudo atender dado un crecimiento moderado de la economía.
(Rojas, 2015, p, 6)

Si consideramos el periodo de inicios de siglo hasta comienzos de la década


del 60, podemos decir que a lo largo de él prevalecieron políticas comerciales
de corte liberal en una economía abierta cuyo crecimiento estaba basado en
las exportaciones de materias primas, el régimen liberal fue siempre la
política en el Perú, aunque interrumpida brevemente entre enero de 1945 y
septiembre interrumpida brevemente entre enero de 1945 y setiembre de
1948. Tuvo un bajo nivel arancelario y ausencia de controles cambiarios; una
industria pequeña y en gran medida ligada al sector exportador; una
economía más abierta al comercio exterior que la economía latinoamericana
promedio: y, por último, un sector público pequeño y poco sofisticado. (Rojas,
2015, p, 3)

Según Rojas (2012, p., 7-9) en el Perú no se ha logrado ubicar en el centro


de la agenda política nacional la búsqueda de un modelo de desarrollo que
reduzca significativamente el peso de las actividades extractivas. El eje del
debate está centrado en la distribución de los recursos provenientes de las

4
actividades extractivas entre las empresas y el Estado, así como entre los
tres niveles de gobierno. Asimismo, aunque en menor medida, se debate
acerca del rol empresarial del Estado en este sector, en particular en lo que
se refiere a los hidrocarburos. Sin embargo, encontramos tendencias que
apuntan a cuestionar este enfoque hegemónico. Ello se debe a diversas
razones, entre las cuales podemos resaltar.

-La creciente conciencia sobre la gran dependencia que tiene el presupuesto


público de estos ingresos, con el riesgo que trae su alta volatilidad.
- Los cada vez mayores cuestionamientos a la calidad de las inversiones
realizadas con los recursos de la renta de las extractivas y su desvinculación
de planes y proyectos orientados a promover dinámicas productivas
alternativas.
- La creciente resistencia de los movimientos indígenas, particularmente de
la Amazonía, que ha cobrado visibilidad y ha cuestionado directamente a las
actividades extractivas.
- La relevancia que gana en la agenda nacional el riesgo del cambio
climático.

1.4. ¿CÓMO LLEGÓ AL PERÚ?

Rojas (2015) nos comenta que en el primer período (1958-1963),


caracterizado por la aplicación de una política económica orientada a
controlar la expansión de la demanda interna y por una extraordinaria
expansión en las exportaciones, las ramas del sector industrial más
dinámicas se vincularon al procesamiento de productos primarios (metálica
básica y harina de pescado) incentivando además un proceso de sustitución
en algunas ramas conexas. En el segundo período (1963-1969) el
estancamiento en el volumen de exportaciones, la expansión de la demanda
interna y la mayor protección arancelaria determinaron un patrón de
crecimiento industrial bastante diferente al del periodo precedente
destacando el crecimiento de algunas ramas vinculadas al mercado interno,
particularmente de aquéllas asociadas al proceso de sustitución de
importaciones. (p., 3)

5
Para Gonzales (2014) la economía peruana pos-ajuste estructural funciona
en base a dos ejes: la exportación de materias primas y a un conjunto de
servicios comerciales, financieros y turísticos. Este modelo primario
exportador y de servicios es en buena parte el resultado de la estructura
productiva del estado previo a las reformas. Este modelo explica en buena
medida porque hay crecimiento sin mejoras en la desigualdad socio-
económica”. Los países que realizan reformas drásticas de sus estructuras
productivas e institucionales siempre conservan elementos de la situación
anterior, aunque cambien radicalmente otros. (p. 3-4)

1.5. ¿QUÉ CAMBIOS SE DIERON DESDE QUE SE ADOPTÓ ESTE


MODELO?

Este es el caso del Perú, que hizo una de las reformas neoliberales más
radicales de América Latina, sin embargo pese a los drásticos cambios de
propiedad, desregulación y la liberalización de mercados los sectores
productivos siguieron siendo los mismos y fueron gestados durante el
capitalismo de estado que tuvo el Perú en la época de los militares. Las
principales empresas privatizadas o dadas en concesión eran de propiedad
del Estado y estaban ubicadas en los sectores primarios como la minería, la
agricultura, el comercio, los bancos, las compañías eléctricas y la telefónica.
Si bien cambiaron de propiedad, los sectores siguieron siendo los mismos:
de exportación primaria y de servicios.
El problema es que la exportación primaria minera o petrolera no genera
eslabonamientos internos, en consecuencia sus efectos multiplicadores de
empleo e inversión van más bien al exterior. Así mismo, los servicios que no
se pueden almacenar ni trasladar, generan efectos multiplicadores sólo
locales o, en el mejor de los casos, regionales. En consecuencia, así la
economía exportadora y los servicios crezcan a tasas altas, sus posibilidades
de transmitir crecimiento hacia otros sectores o hacia otras localidades y
regiones son bastante limitadas. El resultado ha sido que no se han dado
mejoras distributivas por falta de articulación económica entre sectores y
entre regiones. (Gonzales, 2014, p.2)

6
Para Rojas (2012) aquellos sectores como la agroindustria o regiones como
Ica y el norte, donde se han generado nuevos sectores que transforman
productos agrícolas o ganaderos, los efectos multiplicadores son mayores,
pues los mercados de trabajo son más dinámicos, la pobreza ha retrocedido
más que en el resto y la desigualdad debe estar disminuyendo. […] Al Perú
le hace falta un modelo con tres ejes, primario-exportador, manufacturero y
de servicios, para tener crecimiento con equidad. (p., 8)

1.6. CONSECUENCIAS:

1.6.1. Ventajas:

Ricardo (2015) explica que para que el comercio internacional sea


beneficioso para los países, cada nación debe especializarse en la
exportación de aquellos bienes en los cuales posea una ventaja
comparativa, es decir los bienes que produzca con un menor costo relativo
comparado a otros países; así mismo, importarán los bienes en los cuales
sean menos eficientes. Aplicando estos principios se obtendría un beneficio
mutuo al comerciar, los países se especializarían en ciertos bienes,
volviéndose más eficientes y así, el volumen de la producción mundial
aumentaría. Sin embargo, si los países primario exportadores aplicarán la
teoría de la ventaja comparativa para decidir en la producción de que bienes
especializarse, la respuesta seria de continuar con la producción de materias
primas, lo que significa que estos países estarían destinados a un futuro
como países no industrializados es decir “primario exportadores “. (p. 15-17)
En conclusión, se podría argumentar que la solución a esto es ya no
exportar dichos productos como materias primas, sino con un valor
agregado; es decir, un cambio de matriz productiva. Pero lograr tal cambio
en el proceso productivo para un país primario exportador significaría costos
verdaderamente altos, con lo que quizá ya no se mantendrían las ventajas
comparativas de estos bienes. (Márquez, 2012, p. 14)

7
1.6.2. Desventajas:

Márquez (2012, p., 20) señala que el Modelo Primario Exportador encierra
en sí unas perversidades que es necesario denunciar:
A) En los procesos de acumulación capitalista, los territorios con un modelo
de Desarrollo Primario Exportador son espacios marginales y periféricos,
porque están alejados de los grandes centros de desarrollo, además
cualitativamente y cuantitativamente poseen mercados de escaso potencial.
Más que acumulación capitalista, se produce una descapitalización
periférica.
B) La especialización en la producción de materias primas y alimentos
conlleva una limitación del potencial creativo porque la elasticidad de la
demanda tiene un margen escaso.
C) Las materias primas y los alimentos están sufriendo un deterioro de sus
precios en los mercados mundiales debido:
a. La agresión tecnológica, que elabora sustitutivos y sucedáneos que
incluso superan los productos a imitar.
b. La caída paulatina de aranceles mundiales, que hacen concurrir a más
productores en un mismo mercado, aumentando la competencia y
disminuyendo los márgenes de beneficios, porque los factores de producción
exteriores al marco europeo, especialmente la mano de obra, son más
baratos.
D) El Modelo Primario Exportador significa una especialización para el
intercambio desigual, porque las materias primas y los alimentos llevan un
escaso valor añadido, frente a las manufacturas, que señalan lo contrario.
E) La propia dinámica del capitalismo periférico, el ahorro y el capital sufren
procesos centrífugos hacia mayores mercados, de donde se importa la
tecnología

8
CAPITULO 2

MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

Dentro del sector económico internacional podemos hallar variedad de


soluciones para aumentar el desarrollo interno de un país mediante la
interrelación entre diversas economías nacionales. Si bien es cierto las
importaciones y exportaciones son de gran importancia y un factor decisivo para
el crecimiento económico de cualquier país, pero la dependencia de estas es
perjudicial para la autosuficiencia generando desequilibrio junto con un centenar
de problemas sociales internos.

Mediante una revisión sobre la historia de la economía latinoamericana nos


encontramos con el modelo de sustitución de importaciones, el cual fue adoptado
por los países sudamericanos durante buena parte del siglo XX como una
estrategia gubernamental que busca promover la producción local por encima de
la extranjera y así llegar a generar una industrialización interna, la cual, a su vez,
reduce la tasa de desempleo.

Cabe resaltar que, en pleno auge de la globalización, la economía mundial


estaba controlada por los principales países capitalistas, es decir los
desarrollados, los cuales ejercían poder económicos, social y político sobre los
países denominados “atrasados o sub desarrollados”. Para Latinoamérica, el
gigante que estaba sobre ella fue Estados Unidos, dado el contexto económico
de ese entonces en el cual surge una alta demanda de materia prima para el
desarrollo de nuevas tecnologías, enfocadas en el transporte y navegación, los
ojos del mundo se posaron sobre estos países no industrializados, dándoles la
denominación de proveedores mundiales de materia prima. Entonces, los países
sudamericanos adoptaron un modelo económico conocido bajo el nombre de
“modelo primario exportador”, esto explica que los productos exportados eran
bienes del sector primario, los más comunes en ese tiempo eran: cobre, mineral
de hierro, café, azúcar, petróleo, entre otros.

9
Lamentablemente, esto generó una asimetría a nivel internacional, marcando
con diferencias abismales las economías entre los países desarrollados y
atrasados. A partir de este punto nace la idea del modelo de sustitución de
importaciones, los gobiernos latinoamericanos se dan cuenta que existe una alta
y grave dependencia de bienes industrializados producidos por los países
desarrollados, además de ser afectados por la Segunda Guerra Mundial y la
icónica Gran Depresión.

Este nuevo contexto económico, social y político dota de el deseo de


independencia económica y comercialmente de los países desarrollados,
entonces, en Sudamérica se lleva a cabo el modelo de sustitución de
importaciones haciendo que durante este periodo entre 1929 y 1980 el estado
esté interviniendo continuamente en la economía nacional, tomando como
ejemplo a México durante su proceso de industrialización. Esta práctica se
expandió y no solo por Latinoamérica, si no por todo el mundo empezando por
estados Unidos durante el gobierno del presidente Roosvelt y llegando a Europa
donde tenemos el Reporte Beveridgeen en el Reino Unido, gobiernos social-
demócratas en Alemania, etc. Sin embargo, nos enfocaremos en lo que fue la
puesta en práctica de este modelo en Perú, dadas las consecuencias históricas
económicas, políticas y sociales que repercutieron en nuestro estilo de vida.

2.1 SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EN EL PERÚ

El Perú del siglo XX era uno de los países a los cuales se le consideraba atrasado
por el hecho de no ser industrializado, dado el contexto económico en el cual se
vivía podemos entender el porqué del uso de este modelo de sustitución de
importaciones. Sin embargo, cuando se diseñaron las políticas y las bases de
ésta, se tomó la economía peruana como una sola, es decir, no se dio la
importancia necesaria para la diferenciación económica entre las regiones. El
economista José Chumacero Calle nos dice en su ensayo “Industrialización en
el Perú: 1930–1975” que fue un gran defecto asumir que la economía nacional
es homogénea dado que el impacto de medidas económicas estructurales es

10
distinto dependiendo del departamento y región; esto se debe a los diversos
factores de geografía y economía.

2.2. DESARROLLO INDUSTRIAL EN EL PERÚ: PERIODO 1930-1940

Según varios autores, la actividad industrial en el Perú se inicia a finales


del siglo XIX el cual se ve marcado por el crecimiento de los centros urbanos y
por consiguiente la formación de una industria textil en la serranía peruana, ya
que anteriormente se mantenía una producción artesanal. Teniendo esto como
antecedente, podemos fijar el proceso de industrialización en el Perú durante la
década del 30; en primer lugar, se acordó desarrollar la producción de bienes de
consumo no duraderos y luego la producción que iba a sustituir a las
importaciones, empezando por los bienes de consumo y de capital.

Iniciando la década de 1930 en el contexto de la hoy bien conocida Gran


Depresión, el grupo de países latinoamericanos se ve afectado
económicamente, sin embargo, el Perú se recupera a después del año 1933.
Durante este periodo, a nivel político-económico, el derrocamiento de Leguía da
pie al interés en la explotación de los yacimientos mineros de oro, dado los
incentivos por parte del gobierno entre los años 1930 y 1938; se crearon 38
nuevas empresas mineras conformadas de la élite nacional, entre estas se tiene:

 Familia Wiesse (seis empresas)


 Familia Fernandini (cuatro empresas)
 Familia Boza (cinco empresas)
 Familia Álvarez calderón (cuatro empresas)
 Familia Rizo Patrón (dos empresas)

El interés de la aristocracia nacional por la creación de industrias orientadas a la


minería era prometedor, pero aún los yacimientos mineros más grandes
permanecían en manos de extranjeros, esto afectaba en gran medida la plaza
de desarrollo y expansión futura de las empresas mineras nacionales en medida
que las limitaba.

11
2.3. PERIODO 1940 – 1950

Durante éstos años, Manuel Prado, presidente del Perú, promulga la ley
N° 9140, en el año 1940, donde se formula la protección y estimula la
industrialización del país, tomando como medidas primarias la exoneración de
impuestos y derechos arancelarios.

Publicada esta ley, durante los años siguientes se crearon varios tipos de
industrias de capital nacional y que paulatinamente esto cambio la escala de las
actividades artesanales comunes. Entre estas nuevas empresas tenemos: las
primeras fábricas de conserva de pescado (1940), leche evaporada (1942),
papel de bagazo (1939), aparatos sanitarios (1948), vidrio plano (1947), algunos
productos químicos básicos (1945) y otras industrias como la farmacéutica
(1943) y de pintura (1945).

2.4. PERIODO 1950 – 1960

El inicio de la década del 50, se caracterizó por el manejo monopólico de


las empresas e industrias mineras estaba a cargo de capital extranjero, pese a
todas las oportunidades que la élite nacional tuvo para mantener su posición en
el ámbito extractor.

Otra gran característica de esta época fue los flujos migratorios, este factor fue
decisivo en el proceso de industrialización debido al crecimiento demográfico, la
descapitalización de agro, esto trajo consigo la escasez de tierras y las bajas
tasas de crecimiento del sector agrícola, esto a su vez ejerce una presión
inmensa sobre el mercado de alimentos y vestidos así como la de fuentes de
trabajo. Sin embargo, lamentablemente las industrias fueron incapaces de

12
contener el excedente de mano de obra, lo cual generó el incremento de las
tasas de desocupación y subempleo.

Conociendo este contexto, el gobierno toma en cuenta los principios planteados


por la CEPAL, la cual era una institución de las Naciones Unidas creada en 1949
y que prestó asesoramiento a los gobiernos de la región durante
aproximadamente tres décadas; y la doctrina de Raúl Prebisch, estos
planteamientos sirven como instrumento teórico, un nuevo modelo económico:
La sustitución de importaciones.

2.5. SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES: PERIODO 1960

Las características de la industria peruana previas a la dación de la Ley de


Promoción Industrial Nº 13270 promulgada en 1959, incluía una estructura
productiva no orientada a satisfacer las necesidades básicas de la población,
dependiente del exterior y concentradora de la propiedad. Pero, como los
patrones de consumo de la economía peruana incluían una proporción sustancial
de bienes manufacturados importados, la demanda estaba asegurada.

Las facilidades arancelarias, tributarias y crediticias permitieron la creación de


capacidad productiva, y, protección para la producción local frente a la
competencia externa, acentuándose durante la primera etapa del gobierno militar
de las Fuerzas Armadas.

En los primeros años de la práctica de este modelo económico se producían


bienes de consumo simples, con técnicas de producción elementales. Pero
cuando se inicia la producción de bienes más sofisticados y dados los
componentes tecnológicos, se requería la importación de capital e insumos
intermedios provenientes de economías desarrolladas. Empezaba a
evidenciarse que el proceso de sustitución presentaba límites: era fácil producir
localmente el producto final, pero estaba fuera de las posibilidades de los
empresarios locales extender la producción verticalmente hacia bienes
intermedios y de capital técnicamente complejos, debido a la falta de capital y de

13
recursos tecnológicos. La sustitución “fácil” de importaciones estaba destinada a
finalizar rápidamente debido a la naturaleza de los productos sustituidos.

2.6. GOBIERNO MILITAR. PERIODO: 1968-1975

El año 1968 es icónico en la historia peruana, en esta fecha el régimen militar


encabezado por el Gral. Juan Velasco Alvarado derroca el gobierno de Fernando
Belaunde Terry y se posiciona en el poder, aparte de ahí en los siete años
consiguientes se lleva a cabo un proceso modernización en el país, esto incluye
la consolidación, por primera vez, un modelo industrial de desarrollo en el Perú.
El gobierno militar en su Plan Nacional de Desarrollo 1971-1975 se dicta:

 “Actividad industrial incipiente dedicada principalmente a la producción de


bienes no esenciales”.
 “No competitiva y con tendencia monopolista”.
 “Basada en desmedidas exoneraciones y excepciones que favorecen a
reducidos grupos de poder económico”.
 “Dependiente de grandes consorcios extranjeros y con un régimen de
tratamiento de capitales contrarios a los intereses del país”.

El Estado peruano se encarga de dictaminar las normas a fin de orientar el


desarrollo industrial, estas políticas proponen que el sector que sirva de base e
impulso para el resto de la economía nacional sea el sector industrial, siempre
intentando corregir los errores del proceso de industrialización hasta ese
entonces. Se pretendía modificar la estructura industrial para permitir un
crecimiento del sector de manera estable y a largo plazo, esto supone un
esfuerzo interno y el aprovechamiento de recursos nacionales y eso as su vez
aumentaría el grado de industrialización y el desarrollo tecnológico
aprovechando la creciente mano de obra disponible en el país.

El gobierno tomó las siguientes acciones:

a. Crear el Ministerio de Industria.


b. Planificar la actividad industrial a mediano y largo plazo, considerando los
polos de desarrollo que se establezcan.

14
c. Asegurar la participación activa del Estado como gestor dinámico del
desarrollo industrial.
d. Categorizar la industria por prioridades y establecer el correspondiente
régimen de incentivos.
e. Disminuir la dependencia del extranjero.
f. Desarrollar investigación y tecnología.
g. Promover la pequeña industria y artesanía.
h. Fomentar empresas de propiedad social.

2.7. INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

La implementación de este modelo fue facilitada por un contexto histórico en el


cual la ola globalizadora del siglo XX y la gran crisis que termina en la depresión
de los años 30 permitieron un cambio radical en el desarrollo económico
mediante una alternativa óptima para aquella situación internacional, teniendo
siempre como objetivos impulsar a los agentes internos entre los cuales
tenemos: el mercado interno, el empresariado, la burguesía nacional, etc. Estos
tomaron un rol decisivo que fuera capaz de promover el crecimiento económico
y la industrialización dejando que las fuerzas externas ocupasen un papel
complementario. También se tomó en cuenta la expansión de los puestos de
empleo y las distribuciones equitativas del ingreso a modo de elevar la demanda
solvente de los consumidores y reducir la heterogeneidad estructural, elementos
importantes del mercado interno.

Podemos apreciar dos etapas bien marcadas en la historia de la aplicación del


modelo ISI las cuales empiezan en el año 1930 hasta 1982. En la primera, las
importaciones de manufactura fueron sustituidas por fabricación interna,
primando las fuertes restricciones a las importaciones la sustitución se apoyó en
la demanda existente. Las devaluaciones del tipo de cambio de las monedas y
las políticas defensivas de ingreso adoptadas por los gobiernos por las crisis
facilitaron el proceso sustitutivo. El coeficiente de importaciones registró una baja
importante, el esfuerzo de inversión descansó en inversionistas nacionales. El
Estado como agente directo mantuvo una participación decisiva desde el
arranque con la protección arancelaria de la industria, el financiamiento público
de las inversiones, la aplicación de estímulos fiscales y otras medidas.

15
La segunda se inicia hacia mediados y fines de los años 50, aunque se mantiene
dentro del paradigma de desarrollo hacia dentro comienza a presentar
problemas en cuanto a su composición. Las decisiones fundamentales para la
continuación del proceso de industrialización dejaron de estar en manos
nacionales y pasaron a depender de decisiones externas, altamente
centralizadas. Las importaciones de bienes finales fueron sustituidas por compra
de bienes intermedios y de capital resultando que el desequilibrio comercial
aumentara más rápido que el PIB producto que estas importaciones tenían una
elasticidad-ingreso superior a la unidad.

En el Perú (1960 – 1975), la ISI pretendía reducir el peso de las exportaciones e


importaciones de Perú, para disminuir su dependencia del exterior.

Uno de los gobiernos que protegió y subvencionó la industria nacional


manufacturera fue de Velasco Alvarado, pero fracasó porque no se alcanzó a
romper la dependencia, a pesar del aumento de exportación no tradicional, el
país cambió su papel de productor de materias primas.

El modelo ISI en Perú no culminó todas sus etapas como en otros países, debido
a las contramarchas de los diferentes gobiernos. Uno de los obstáculos fue la
oligarquía agraria, comercial y financiera frente al sector pesquero y metalúrgico.

2.8. CONSECUENCIAS DEL ISI EN PERÚ

- Se cerraron en parte las fronteras a la exportación de materias primas e


intentaron industrializar el país.
- El estado invirtió mucho capital para financiar creación de empresas y
fábricas.
- El gasto público fue aumentando año a año, lo cual generó deuda de Perú
con otros países.
- La industria peruana tuvo un crecimiento económico en bienes de consumo
y capital, sin embargo, se perjudicó por el déficit y endeudamiento en el que
se sumergió.

2.8.1. Ventajas

16
- Aumento del empleo en las sociedades por las industrias
- Estado de bienestar y garantías de protección al trabajador.
- Baja dependencia de los mercados extranjeros.
- Mejora de los términos de intercambio.
- Nacimiento de nuevos sectores industriales nacionales, en especial
pequeñas y medianas empresas.
- Excedente de mano de obra calificada.
- Temprana madurez del sector servicios, que llegó a proporciones similares a
la de los países desarrollados.
- Un alto nivel de empleo entre los jefes de familia, el desempleo afecta
principalmente a mujeres y jóvenes que poseen menor calificación.

2.8.2. Desventajas

- Elevados precios de bienes manufacturados e inflación.


- Deuda externa.
- Saldos comerciales negativos.
- Ineficiente asignación de recursos.
- Muchas exportaciones seguían siendo de bienes primarios que seguían
sujetos al deterioro de los términos de intercambio.
- Una tasa de empleo inferior a la de otros países con el mismo nivel de
desarrollo.
- Presiones inflacionarias asociadas a la lucha por la distribución del ingreso
en una economía de productividad media baja.

2.9 ¿POR QUÉ FRACASÓ EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE


IMPORTACIONES EN EL PERÚ?

Durante la época de los años 70, el agotamiento del modelo de sustitución de


importaciones se empieza a notar debido a factores diversos que iban desde los
medios de implementación del modelo, pasando por las diferentes políticas
nacionales hasta el ámbito económico internacional.

17
En los años 60 cuando se dio impulso al modelo de industrialización por
sustitución de importaciones era analizar para darse que este no era un modelo
definitivo sino verlo como una transición hacía una economía abierta de libre
mercado.

Durante el gobierno de Velasco Alvarado se inicia el modelo ISI, fracasando por


el pésimo manejo económico y de gestión y la rapidez con la que se quiso logra
resultados.

Se intentaba producir productos con valor agregado (la mayoría ensamblados)


era más que todo para el mercado interno y a nivel macro seguíamos
dependiendo de la exportación de materias primas.

18
CAPITULO 3

NEOLIBERALISMO

Vargas (2007, p.14) lo define como un conjunto de ideas políticas y económicas,


también conocido como sinónimo de capitalismo que ampara la no participación
del Estado, excluyendo así cualquier acto de entrometimiento gubernamental,
fomentando así la producción privada con capital único sin ayuda del gobierno.
De acuerdo con todo lo escrito anteriormente, no debe haber plena libertad de
comercio, ya que este principio garantiza el crecimiento económico y desarrollo
social de un país.
Según Celada (2011, p.24) las características que el neoliberalismo presenta son
las siguientes:
– La mínima participación del Estado en la configuración de la economía
de un país.
– La poca intervención del gobierno en el mercado laboral.
– Política de privatización de empresas estatales.
– Libre circulación de capitales internacionales y el énfasis en la
globalización.
– La economía le abre las puertas a las multinacionales para que inviertan.
– Adopción de medidas contra el proteccionismo económico.
– La operación de las actividades económicas son notoriamente más
simplificadas, ya que se resume la burocracia del estado en el proceso.
– Oposición al exceso de impuestos y gravámenes.
– Aumento de la producción, para lograr el objetivo básico del desarrollo
económico del círculo inversor.
– Contra el control de los precios de los productos y servicios por parte
del Estado, es decir, la ley de la oferta y la demanda es suficiente para
regular los precios.
– La base económica debe estar formado por empresas privadas.
– Fundamentado totalmente en el capitalismo.

19
3.1 ANTECEDENTES

En la Edad Media, comenzando desde el norte de Italia y posteriormente


en Francia y finalizando en Países Bajos e Inglaterra, apareció una nueva clase
social llamada la burguesía. Aquellas personas que pertenecían a ese rango
social se encargaban del comercio, el crédito, la banca y la manifactura; es decir
que van a ir a apareciendo nuevas cuestiones que las utilizaran como excusa
para entrar en discusión por parte de la ciencia económica. Ellos sabiendo que
todo aquello contribuiría a una nueva preocupación de temas económicos.
(Cardoso, 2006, p.45)

Para Vargas (2007) El neoliberalismo nace después de la segunda guerra


mundial en Europa del Oeste. Traduce una reacción teórica vehemente contra el
intervencionismo social “Welfare state”. En 1944 Friedrich August Von Hayek
“The road of serfdom” traducido como (El camino de la servidumbre), esta obra
constituye en cierto modo la carta magna fundamentadora del neoliberalismo.
Tres años más tarde, en 1947, cuando los fundamentos del Estado social se
llevan a cabo en Europa de la post guerra. Von Hayek convoca a todos aquellos
que compartían su orientación ideológica. (p.12)

3.2 PRECURSORES:

Para Cardoso (2006, p.11) son tres autores, aunque se ubican en tiempos y
espacios diferentes, que contribuyen a la edificación del neoliberalismo como
una ideología política que ha dominado el escenario mundial: Herbert Spencer,
Jacques Rueff, Friedrich A. Hayek (Márquez, 2012)

3.2.1 Herbert Spencer:


Para Cardoso (2006, p.4) de entre las distintas opciones derivadas en la propia
formación profesional del autor, es posible señalar entre los fundadores del
neoliberalismo como modelo económico dominante la figura señera de Spencer
quien en El individuo contra el estado afirma: “la mayor parte de los que se

20
reputan ahora como liberales son conservadores de una nueva especie
(Spencer, 1999: 11)”
Los liberales se caracterizaban, en un principio, por combatir por los medios a
su alcance, los intentos tanto del soberano como del parlamento para reducir la
libertad individual del ciudadano. Consecuentemente, el liberal estaba dispuesto
a reducir, aminorar y contrarrestar las disposiciones que atentaran contra la
libertad. (Cardoso, 2006, p.6)

3.2.1. Jacques Rueff:


Para Cardoso (2006, p.9) otro precursor menos conocido, pero muy interesante
es Jacques Rueff autor de El neoliberalismo económico. El titulo no tendría nada
de extraño; pero adquiere un valor estratégico para explicar el proceso de
constitución y globalización del neoliberalismo que domina el escenario mundial
actualmente.
Según Rueff (1969: 193; subrayado propio)
“Se basa en el carácter. En cierto modo espontáneo, de las
estructuras producidas por los mecanismos del mercado.
Según ellos, la sociedad liberal sería el producto de fuerzas
ciegas o egoístas, en tanto que querrían encontrar en las
estructuras sociales la realización de sus puntos de vista
generosos y de planes elaborados para conseguir el desarrollo
que consideran óptimo.”

3.2.2. Friedrich A. Hayek:


En esta investigación, en torno a la globalización, es importante recuperar la
figura del gran creador, promotor e instrumentador del modelo neoliberal:
Friedrich A. Hayek, personaje poco conocido y menos estudiado en el campo de
las ideas y las teorías económicas y pieza clave para entender no sólo el origen
sino el desarrollo y las implicaciones que para todo el mundo ha significado la
instrumentación de este modelo económico. (Vargas, 2007, p.11)
En las primeras líneas de Camino a la servidumbre se plantean los elementos
mínimos necesarios para la construcción del modelo económico neoliberal.

21
Hayek insiste en que ni el Estado ni cualquier otra organización política resultan
competentes para introducir cualquier forma de racionalidad en la economía y
define sus razones […] en primer lugar existe, en la época, un conocimiento
fragmentado., o mejor distribuido entre los miembros de la sociedad. […] En
segundo, dada esta incapacidad y desconocimiento de la marcha de la sociedad
cualquier intento de introducir alguna forma de racionalidad en la economía es
imposible. (Vargas, 2007, p.11-12)

3.3 EN AMÉRICA LATINA

Según Sabino (2015, p.14-16) En otras partes del globo también se hizo sentir
el impacto de la teoría neoliberal especialmente en América Latina .La primera
gran región que experimentó estas políticas fue el caso de Chile bajo la dictadura
de Pinochet, después del golpe de Estado en Septiembre de 1973.
Este régimen tiene el mérito de haberse puesto en marcha las teorías
neoliberales, es decir, el nuevo capitalismo se implementaba por primera vez. En
Chile, la inspiración teórica de la experiencia de Pinochet era más directamente
norteamericana más específicamente del austriaco Von Hayek.
Si Chile representa una experiencia piloto para el neoliberalismo en los países
de la O.C.D.E. América Latina ha servido de terreno para experimentar planos
que serían aplicados al este. Aquí se hace alusión a las reformas aplicadas en
Bolivia desde 1985. Jeffery Sach el joven gurú economista Americano puso en
práctica su tratamiento de shock en Bolivia.
El viraje se prolonga con la llegada de Carlos Salinas de Gortari en México, la
reelección de Carlos Raúl Mennem en Argentina y con el debut de la segunda
presidencia de efecto las condiciones políticas necesarias para una deflación, a
una desregulación total al aumento del desempleo y las privatizaciones han sido
proveídas por la existencia de ejecutivos concentrando un poder aplastante.
Carlos Andrés Pérez en Venezuela. El mismo año, Fujimori asume la presidencia
de Perú volviéndose a reelegir más adelante.
De las cuatro experiencias, tres han conocido el éxito inmediato impresionante
contra la hiperinflación, México, Argentina, y Perú. Y un fracaso, Venezuela. La
diferencia es importante. En efecto las condiciones políticas necesarias para una
deflación, a una desregulación total al aumento del desempleo y las

22
privatizaciones han sido proveídas por la existencia de ejecutivos concentrando
un poder aplastante.

3.4 CONTEXTO PERUANO

5.1. El cambio de imagen social


Arellano (2010, p.3) sostiene que grandes fenómenos entre 1980 y el 2010 han
cambiado la imagen de la sociedad peruana, acortando la brecha entre ricos y
pobres en lo económico, político, social y cultural. En dichos cambios la norma
según el autor no sería la polarización creciente de la sociedad, sino todo lo
contrario, la convergencia social.
Para Arellano (2010) el cambio de imagen de la sociedad peruana ha supuesto
una “revolución social silenciosa”. Esta revolución se habría generado
básicamente por dos razones: la progresiva acumulación de riqueza de quienes
migraron del campo a la ciudad en el Perú; y la progresiva pérdida del poder de
las élites tradicionales. De esta manera la pirámide social en el Perú habría
variado hacia una forma más igualitaria, rompiéndose los estereotipos clásicos
basados en la pobreza y la riqueza. (p.4)
El autor que señala que las razones se corresponde (p.4-5):
 El debilitamiento de los grandes grupos económicos rurales.
 La migración del campo a la ciudad, generada por el fracaso de la
Reforma
 Agraria y el terrorismo
 La hiperinflación y su impacto en las clases medias tradicionales.
 El crecimiento de una economía informal.
 El gran crecimiento de las ciudades en provincias.
 La elección de presidentes de extracción popular.

5.2. En gran neoliberal cambio en el Perú


Torres (2010, p.8) sostiene que el Perú en las últimas décadas ha experimentado
un “gran cambio”. A pesar de la derrota de Vargas Llosa frente a Alberto Fujimori
en las elecciones presidenciales de 1990, las ideas liberales lograron traspasar
en la sociedad peruana. Esto se expresaría en el apoyo que consiguieron en la

23
opinión pública como el arreglo entre el Estado y el sistema financiero
internacional y las privatizaciones de empresas públicas durante los primeros
años del gobierno de Fujimori. La experiencia de los años noventa y el desarrollo
de la economía peruana en la primera década del siglo veintiuno habrían logrado
redefinir el Estado Empresario.

3.5. EL NEOLIBERALISMO EN EL PERÚ

La perspectiva crítica de la dominación neoliberal se enfatiza en las


articulaciones entre los poderes fácticos y el Estado a partir de los años noventa.
Poderes fácticos como el militar, el empresariado nacional y las transnacionales
que habrían logrado una posición importante dentro del Estado, lo cual les
permitiría influir en una serie de medidas gubernamentales acorde con sus
expectativas. Así, lo que prevalecería en el Perú después de 20 años de
neoliberalismo es la fragmentación social, el debilitamiento de la acción pública
en beneficio de intereses privados y el reemplazo de políticos por los tecnócratas
neoliberales en la toma de decisiones vinculantes. (Duárez, 2016, p.27-28)

3.5.1. En la etapa de Fujimori

En agosto de 1990 el gobierno de Fujimori inició la aplicación del programa


neoliberal del Consenso de Washington, en un contexto internacional favorable
caracterizado por el retorno de los créditos externos, la reducción de las tasas
de interés internacional, y el dominio ideológico del mercado libre y de la
consecuente eliminación de la intervención económica del Estado. Dado que,
según este Consenso, los recursos deben asignarse sólo a través del mercado,
el Estado debe ser neutral, debe privatizar sus empresas y algunos servicios y
debe redefinir su tamaño en función del principio de la austeridad y el equilibrio
presupuestal. El propósito del programa neoliberal fue así sentar las bases de
un nuevo patrón de crecimiento y acumulación. (Jiménez, 2014, p.24)
Jiménez (2014) sostiene que el gobierno de Fujimori tiene el gran mérito de
haber bajado la inflación y, por tanto, estabilizado los precios; y, también, de
haber reinsertado nuestra economía al mercado internacional. Sin embargo la
disminución de la inflación efectuada por el régimen fujimorista ha causado más

24
daño que beneficio al país. Y no nos estamos refiriendo a los costos de la demora
en disminuirla a menos del 50 por ciento anual. Nos estamos refiriendo al método
utilizado. Los dos instrumentos antiinflacionarios del fujimorismo fueron el atraso
cambiario y la apertura comercial indiscriminada. El gobierno optó por un
régimen cambiario cuasi-fijo. El período de nítida desinflación recién ocurre
después de 1992 cuando el tipo de cambio real se mantuvo prácticamente
constante. Esta política provocó la masiva pérdida de competitividad de la
producción manufacturera, así como la pérdida significativa del mercado
doméstico de esta producción por la alta penetración de las importaciones. La
famosa reinserción fue, por lo tanto, al revés. En lugar de producir y exportar más
productos manufacturados, importamos más. (p. 12-13)

3.5. 2.. Análisis

Para Duárez (2016) se desprende que la política neoliberal no ha estabilizado la


economía. Disminuyó notoriamente la inflación pero a costa de la exacerbación
del desequilibrio externo.
En consecuencia, niveles superiores y sostenibles de producto por habitante,
basados en un crecimiento significativo de la capacidad de producción, serían
imposibles sin un aumento sustancial del déficit comercial.
De los cerca de 10 años de fujimorismo neoliberal, sólo cuatro fueron
decrecimiento (1993, 1994, 1995 y 1997), y los otros seis, como el actual, de
recesión. Pero los cuatro años de crecimiento económico tienen muy poco o casi
nada que ver con las políticas macroeconómicas y las llamadas reformas
estructurales de este régimen. En otras palabras, el crecimiento económico de
esos años se produjo a pesar de la política neoliberal.
En primer lugar, la política macroeconómica atrasó el tipo de cambio real al
mismo tiempo que se liberalizó el comercio simultáneamente con el mercado
financiero y la cuenta de capitales […] En segundo lugar, el crecimiento tampoco
tuvo que ver con la política fiscal cuya orientación fundamental fue servir la deuda
externa […] En tercer lugar, tampoco puede adjudicarse a la política monetaria
el crecimiento de los años 1993, 1994, 1995 y 1997. (p. 14-17)

25
En resumen, los liberales de nuestro país tuvieron la suerte de contar con un
escenario internacional y con el clima que favoreció el crecimiento de la
producción primaria. Y este crecimiento, junto con el de la producción de no
transables, se hizo posible únicamente por la masiva entrada del capital
extranjero. Más precisamente, la industria de la Construcción se expandió
justamente en los años de relativo abaratamiento del crédito por la entrada de
capital extranjero de corto plazo en forma de pasivos internacionales del sistema
bancario, mientras que la producción primaria fue impulsada básicamente por la
inversión extranjera. El sostenimiento del crecimiento económico más allá de lo
que indica la experiencia histórica, depende, en el contexto neoliberal actual,
tanto del impulso del sector primario exportador mediante la inversión extranjera,
como de la continua liquidez en dólares del sistema financiero (o la superación
de la "trampa de la liquidez" actual) para seguir financiando la expansión de la
producción no transable. (Jiménez, 2014, p. 23-25)

26
CAPITULO 4
NIVELES DE COMPETITIVIDAD

El marco conceptual de la competitividad fue establecido en el siglo XVII por


David Ricardo, quien destacó por su metodología de las ventajas
comparativas

La teoría económica clásica basa las ventajas comparativas de una región o


una nación en la abundante dotación de sus recursos naturales. Con la
globalización surge toda una reconceptualización del término
‘competitividad’, donde las ventajas comparativas como motores de
desarrollo evolucionan hacia las ventajas competitivas. Las ventajas
competitivas se crean a partir básicamente de la diferenciación del producto
y de la reducción de costos.

El proceso de apertura comercial ha puesto al descubierto una serie de


debilidades y amenazas que deben afrontar todas aquellas unidades
económicas que no se encuentran preparadas para lidiar ni con las nuevas
exigencias, reglas y condiciones internacionales, ni con los desequilibrios ya
existentes entre los países (como diferentes tamaños y escalas de
producción).

Estas debilidades y amenazas son el resultado de la dificultad de adaptarse


a las nuevas condiciones de la economía internacional y derivan, a su vez,
de situaciones no competitivas que van más allá de los aspectos
considerados por las teorías de comercio internacional. Tal y como se
mencionó, los conceptos puramente economicistas empiezan a mezclarse
con otros de orden no económico como: diferenciación de productos, calidad,
poder de negociación, cultura, política, calidad del recurso humano,
protección y estado de los recursos naturales y características de la ubicación
espacial. De esta forma, estos nuevos factores se suman a la determinación
de la competitividad. La interacción de estos elementos ha dado como
resultado un término mucho más equilibrado conceptualmente y que tiende a
asociarse con temas como rendimiento económico, eficacia social y
sostenibilidad ambiental.

27
A nivel institucional el concepto de competitividad se entiende dentro del
marco del desarrollo sostenible, el cual se compone de cuatro dimensiones
interrelacionadas: la social, la política institucional, la ambiental y la
económica, cuyos indicadores globales son respectivamente: equidad,
gobernabilidad, sostenibilidad y competitividad.

Asimismo, se distingue entre competitividad y competencia, al considerar a


la primera como un concepto multidimensional que hace referencia a un
proceso a través del cual se llega a un resultado: la competencia.

Por otro lado, según los elementos que alimenten a la competencia, se puede
distinguir entre COMPETITIVIDAD ESPURIA (ilegítima) y competitividad
auténtica. La primera es aquella competitividad basada en desequilibrios
tales como: la sobreexplotación de los recursos naturales y de la mano de
obra, y las ventajas artificiales de costos, provenientes de subsidios a los
factores y de la depreciación de las tasas de cambio, entre otros. La segunda,
también conocida como competitividad real, se basa en precios de equilibrio
y busca compatibilizar un mejor nivel de vida con un desarrollo sostenible.

La amplitud del termino competitividad permite aplicar el análisis a


prácticamente cualquier actividad económica.

4.1. NIVELES DE COMPETITIVIDAD

Para obtener el plan operativo de la competitividad dependerá del nivel de


análisis del campo a la que nos referimos, por eso que dividimos los niveles
según su nivel sistemático, el cual distingue 4 niveles distintos entre sí pero
que de cierta manera se relacionan, tenemos:

a. Nivel meta
En este nivel se incorpora de una manera complementaria en cada
uno de los otros niveles, ya que en esta alberga todos los aspectos de
recursos humanos, como desarrollo de capacidades y conocimientos,
y por lógica también añade los temas de educación y capacitación

28
b. Nivel Macro

En este ámbito aparecen elementos12 de carácter social (como la


inseguridad ciudadana), y las variables macroeconómicas manejadas
por el Estado, como el déficit fiscal, la inflación, y con ella el tipo de
cambio y la tasa de interés, las cuales afectan sustancialmente el
comportamiento productivo. También entran en juego aquellos
aspectos externos al país y que influyen en la cadena, como son los
precios internacionales y las exigencias de calidad en los mercados
finales. Las políticas de manejo integrado de recursos naturales se
conciben en este ámbito con el fin de mantener el equilibrio de todo el
sistema de desarrollo sostenible. Asimismo, dentro de este ámbito, se
encuentran factores referentes a la demanda, tales como: gustos y
preferencias de los consumidores, volumen y tendencia de
crecimiento, origen, tipo y grado de segmentación y exigencias o grado
de sofisticación de los consumidores.

c. Nivel Meso

En este espectro se destacan elementos como la infraestructura y el


desarrollo de logística, la base de recursos naturales, las
características agroecológicas y los elementos climáticos.

d. Nivel Micro

A nivel micro, se identifican factores que condicionan el


comportamiento de la empresa, como la productividad, los costos, los
esquemas de organización, la innovación con tecnologías limpias, la
gestión empresarial, el tamaño de empresa, las prácticas culturales en
el campo, tipo de tecnologías, conciencia ambiental de la empresa,
diversificación y control de calidad de los productos, avance en
esquemas de comercialización y distancias entre fuentes de materias
primas, empresa y mercados (traducido en costos de transporte).

Cada nivel de análisis corresponde a diferentes estrategias e instrumentos de


política, por ejemplo:

29
 Al nivel de la firma (micro), la competitividad es principalmente el resultado
de estrategias de gestión.
 Al nivel meso, es el resultado de estrategias de cooperación/competencia
de un grupo de organizaciones y al nivel regional o nacional,
principalmente el resultado de la política pública y su respuesta a
iniciativas de política de los actores económicos o sociales La amplitud
que impone un posible análisis de la competitividad en los diferentes
niveles, requiere establecer límites en su conceptualización.

4.2 NIVELES DE ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD

Las primeras aproximaciones al concepto de competitividad aparecieron


hace varios siglos, las cuales se han venido desarrollando, sin embargo, se
observa que en la actualidad no existe una definición homogénea del término,
que permita responder de manera adecuada a un mismo enfoque. Los
desarrollos conceptuales han sido numerosos y las acepciones del término
se han dado desde diferentes niveles y enfoques. En la literatura existen
distintos niveles de definición de competitividad de acuerdo a la unidad de
análisis, ya sea a nivel de un país, de un sector económico, de una rama
Análisis de los... análisis del medio rural latinoamericano 67 de la industria,
de una línea de la industria y de una empresa. Durante los últimos 20 años
las definiciones de competitividad han evolucionado debido a un conjunto de
eventos internacionales asociado al dinamismo tecnológico y económico.

 A nivel país

Para Porter (1990) la competitividad se define por la productividad con la


que un país utiliza sus recursos humanos, económicos y naturales.
Señala que, para comprender la competitividad, el punto de partida son
las fuentes subyacentes de prosperidad que posee un país. El nivel de
vida de un país se determina por la productividad de su economía, que se
mide por el valor de los bienes y servicios producidos por unidad de sus
recursos humanos, económicos y naturales.

30
Según la definición de la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE), la competitividad es “la capacidad de las empresas,
las industrias, las regiones, las naciones o las regiones supranacionales
para generar, con carácter sostenible, mientras están y permanecen
expuestas a la competencia internacional, niveles relativamente altos de
ingresos de los factores y de empleo de los factores” (UNCTAD, 2002).

Para la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) la


competitividad se define como el proceso de integración dinámica de
países y productos a mercados internacionales ex post, dependiendo
tanto de las condiciones de oferta como de las de demanda (Dussel, 2001)

 A nivel de empresa

El Anuario Mundial de la Competitividad (IMD, 2009) define a la


competitividad como la habilidad de una nación para crear y mantener un
entorno que sustente una mayor creación de valor para sus empresas y
más prosperidad para sus habitantes. Romo y Abdel (2005) consideran a
la competitividad como “la capacidad para competir en los mercados de
bienes y servicios”. La capacidad para competir se basa en una
combinación de precio y calidad del bien o servicio proporcionado. Rubio
y Baz (2005) mencionan que la competitividad es la capacidad de una
empresa para enfrentar exitosamente a sus contrapartes por medio de
sus productos o servicios, acceder al mercado, sostenerla e
incrementarla. Solleiro, retomando a Industry Canada (1995) considera
que una empresa es competitiva si es rentable. De acuerdo con el modelo
de competencia perfecta, una empresa es competitiva cuando su costo
promedio no excede el precio de mercado de su oferta de producto.

31
4.3. ENFOQUES DE LA COMPETITIVIDAD

Los enfoques más utilizados en el análisis de la competitividad son las


ventajas comparativas, las ventajas competitivas, la competitividad
estructural y la competitividad sistémica, entre otros.

Ventajas comparativas: La teoría de las ventajas comparativas fue


desarrollada por el economista inglés David Ricardo a principio del siglo XIX.
En el modelo de Ricardo, los países exportarán los bienes que su trabajo
produce de forma relativamente más eficiente e importarán los bienes que su
trabajo produce de forma relativamente más ineficiente. En otras palabras, la
pauta de producción de un país está determinada por la ventaja comparativa
(Krugman, 2001). La teoría económica clásica basa las ventajas
comparativas de una región o una nación en la abundante dotación de
factores básicos de producción, tierra, mano de obra y capital, y en la
abundancia relativa de recursos naturales.

Monke y Pearson analizan la competitividad y las ventajas comparativas en


una Matriz de Análisis de Política (MAP). La competitividad es medida en
términos de rentabilidad privada a precios de mercado y la ventaja
comparativa es medida en término de eficiencia en el uso de los recursos
domésticos de producción a precios sociales (costos de oportunidad) de
diferentes sistemas productivos (Salcedo, 2007).

4.4. COMO MEDIR LA COMPETITIVIDAD

La medición de la competitividad implica la determinación de los


componentes o factores que la generan y el grado de impacto de los mismos.
Así como existe una gran cantidad de definiciones para este término, también
la hay de metodologías que buscan medir determinados elementos de la
competitividad, basándose en diferentes factores condicionantes.

El Índice de competitividad de los países que ha elaborado la FEM está


basado en los siguientes pilares de competitividad:

32
 Instituciones.
 Infraestructura.
 Estabilidad macroeconómica.
 Salud y educación primaria.
 Educación secundaria y formación.
 Eficiencia de los mercados de los productos.
 Eficiencia en el sector laboral.
 La sofisticación del mercado financiera.
 Preparación tecnológica.
 Tamaño del mercado.
 La sofisticación de los negocios.
 La innovación.

4.5. ¿COMO NOS ENCONTRAMOS SEGÚN NUESTRO NIVEL DE


COMPETITIVIDAD?

En el Reporte de Competitividad Global que el WEF publica anualmente,


muestra que el Perú ha ascendido cinco puestos con respecto al ranking del
año anterior, esto no necesariamente se debe a una mejora significativa del
país, sino principalmente a que otros países han disminuido de posición. En
el siguiente cuadro, se puede observar la evolución del Perú en el
mencionado ranking en los últimos tres años. A pesar, que el puesto del Perú
en el ranking en el periodo 2008 – 2009 ha mejorado con respecto al año
anterior, el puntaje se ha mantenido. Así, luego de tres años el Perú solo ha
logrado incrementar su puntaje en 0.1. De esta forma, se puede afirmar que
el Perú no presenta una mejora significativa con respecto al Ranking de
Competitividad Global en los últimos años. (ANEXO 1)

El Reporte de Competitividad Global plantea 12 pilares fundamentales en


toda economía para analizar la competitividad de un país (ANEXO 2). Según
el mismo, las principales limitaciones que debe afrontar el Perú se encuentran
en los siguientes pilares: Innovación; Infraestructura; y Salud y Educación
Primaria. Cabe resaltar que estos dos últimos pertenecen a requerimientos

33
básicos, es decir a condiciones mínimas que debe presentar un país para su
desarrollo. En cambio, la innovación es una característica que se logra
desarrollar a partir del buen funcionamiento de los requerimientos básicos y
los potenciadores de eficiencia.

4.6 ¿COMO INFLUYO AL MANDO DE LA PRESIDENCIA DEL


EXPRESIDENTE ALBERTO FUJIMORI Y EL EXPRESIDENTE ALAN
GARCÍA?

Primero comencemos por el gobierno de Alberto Fujimori el cual abarco


desde el 28 de julio de 1990 hasta el 22 de noviembre de 2000.

A partir de la década de los 90 el Perú pasaba por una mala época económica
que dejo el primer gobierno de Alan García por el denominado “Paquetazo”,
resultado de los subsidios insostenibles y la hiperinflación galopante.

Luego de ganar las votaciones entre Mario Vargas llosa, para el año de 1990,
el presidente mediante un mensaje a la nación indico que el Perú estaba al
borde del colapso por la culpa del anterior gobierno (la inflación superaba dos
millones doscientos dieciocho mil, por cierto) sin contar la inseguridad de las
personas al estar en una época del terrorismo.

Que luego como solución cogió la propuesta que hizo Mario Vargas llosa a la
cual Fujimori siempre rechazaba, pero viendo la situacional y con ayuda de
sus asesores ya no quedaba de otra.

Era el 8 de agosto de 1990 cuando Juan Carlos Hurtado Miller anuncio en


las televisiones peruanas que habría un shock económico como solución a la
que estaban pasado, dio a entender que el precio de los productos básicos
subirían de precio estrepitosamente, comenzó decir los nuevos precios de los
productor para luego terminar con la frase “Que Dios nos ayude”.

"Desgraciadamente es muy doloroso, como lo fue; la inflación de


agosto (1990), fue casi 400 % y de setiembre 400 % y de ahí
comenzó a declinar; pero la inflación que encontramos era 40 %

34
mensual (...) por lo tanto no había otra solución más que esa".
Carlos hurtado Miller

Al día siguiente de dado el 'Fujischok', la ciudad se levantó gris y vacía.


En la radio reportaban algunos disturbios e intentos de saqueo que fueron
desalentados en su mayoría por patrullas militares y la declaratoria de
emergencia en 11 ciudades. En total, cuatro personas murieron esa
mañana.

Ahora pasaremos a la siguiente candidatura la cual fue el segundo


gobierno de Alan García

Alan gracia es el primer aprista en gobernar el Perú y el más joven ya que


fue elegido a los 36 cuando la edad mínima para postularse es de 36 años,
el empezó el 28 de julio de 1985 y finalizó el 28 de julio de 1990.

El Perú tenía una deuda externa con el FMI (fondo monetario


internacional) el cual le había dicho a Alan que el Perú debería dar de sus
ganancia un 60%(importaciones) al FMI, a esto el presidente se negó y
solo aporto el 10%, a consecuencia de esto el FMI nos declaró como
insolventes , esto significa que el Perú no puede adquirir productos del
extranjero ( reemplazando y produciéndolos suyos ) ni tampoco puede
adquirir al FMI en caso de una emergencia monetaria, ni tampoco un país
podía invertir en el Perú.

Pero el problema llego cuando Alan García estatizo la reserva nacional


del Perú, en otras palabras, el estado se encarga de administrar todas las
empresas.

Surgió el DÓLAR MUC, dólar que con ayuda del estado uno podía
adquirirlo a un bajo precio siempre y cuando la reserva nacional se
encargara de reponer el otro porcentaje que se debe pagar, esta
propuesta de DÓLAR MUC tenía como fin promover el trabajo en las
empresas e incluso se subieron los salarios.

35
CONCLUSIONES



 El modelo ISI no logro cambiar la estructura productiva peruana. El país
sigue siendo un país productor de materias primas y sus ingresos
proviene fundamentalmente de su exportación.
 La aplicación de este modelo económico, empezaron a evidenciarse dos
problemas fundamentales: la inflación y el desequilibrio externo.
 Las industrias que nacieron con el modelo no fueron capaces de afrontar
sus gastos a mediano plazo, se transformaron en industrias que
dependían de las divisas, pero las generaban.
 El modelo ISI fracasa, la producción pierde competitividad, se produce
déficit en balanza comercial, el producto interno bruto desciende y los
niveles de pobreza aumentan.
 Podemos definir al neoliberalismo como el conjunto de ideas políticas y
económicas que no apoya la participación del Estado en esos temas,
dejando la producción privada sin subsidio del gobierno, con una serie
características ya definidas.
 En el Perú la acción neoliberalismo ingresa en el periodo de gobierno de
Alberto Fujimori, cuando se crean conexiones con gobiernos extranjeros;
creando así una falsa sensación de apoyo y solución a la hiperinflación
que se vivía.

36
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Arellano, R. (2010) Al medio hay sitio: El crecimiento social según los estilos de
vida. México:
Torres, J. (2010) Opinión Pública 1921-2021.
Jiménez, F. (2104) El modelo neoliberal peruano: límites, consecuencias
sociales y perspectivas. Lima: ADEX
Duárez, M. (2016) Los estudios sobre el neoliberalismo en el Perú: Entre
legitimadores del discurso y críticos de la dominación. Lima: UNMSM
Sabino, F. (2015) El neoliberalismo: Un retrato distorsionado.
Cardoso (2006) El origen del neoliberalismo: tres perspectivas. México: Instituto
Tecnológicos de Cd. Guzmán
Vargas (2007) Liberalismo, neoliberalismo, postneoliberalismo. México:
Universidad Autónoma del Estado de México
Gerald, Valpy fitz, “La CEPAL y la teoría de la industrialización”, Revista de la
CEPAL número extraordinario, 1998, tomado del sitio Web www.eclac.org, 12-
12-2007.

Vega-Centeno, Máximo (1989a). “Desarrollo industrial y exportaciones


industriales”. Economía. Lima, volumen XI/N° 21 PUCP, pp. 9-40

Vidal, Gregorio y Arturo Guillén (coordinadores): “Repensar la teoría del


desarrollo en un contexto de globalización”. Enero, 2007, tomado del sitio Web
www.clacso.org.ar/biblioteca.edu.ar , 5-10-2007.

Rojas, J. (2015) “El Perú hasta 1960: políticas liberales en una economía
abierta”. Arequipa: ADEX
Gonzales, E. (2014) “Modelo primario exportador y de servicios”. La Paz.
Azpur, J. (2010) “El modelo primario-exportador en debate”. Lima
Márquez, (2012) Negocios internacionales: proceso de cambio del modelo
primario exportador. México.
Ricardo, D. (1985). Principios de economía política y tributación. Barcelona:
Ediciones Orbis.

37
ANEXOS

ANEXO 1-Ranking de Competitividad Global

ANEXO 2-Ranking de Competitividad Global

38

Potrebbero piacerti anche