Sei sulla pagina 1di 95

Guías didácticas

Literatura Española
Contemporánea
(Siglos XX y XXI)

Centro Asociado de la UNED


La Seu d’Urgell
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................4

I. LA LITERATURA ANTERIOR A 1939

TEMA 1. EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98 ...............................................................6


1. La literatura de fin de siglo. Actitudes, tendencias e influjos ............................................7
2. La Generación o Grupo del 98...........................................................................................9
2.1. Los componentes del Grupo ................................................................................9
2.2. El pensamiento noventayochista ........................................................................10
2.3. Concepción de la novela....................................................................................12
2.4. La renovación del estilo.....................................................................................13
3. El Modernismo.................................................................................................................13
3.1. El Modernismo. Concepto y orígenes ................................................................13
3.2. Los temas ..........................................................................................................14
3.3. La estética y el estilo modernistas .....................................................................15
3.4. La métrica .........................................................................................................16
4. Miguel de Unamuno (1864-1936) ...................................................................................16
5. Ramón del Valle Inclán (1866-1936) ..............................................................................18
6. Pío Baroja (1872-1956)....................................................................................................19
7. Antonio Machado (1875-1939)........................................................................................20
8. Otras figuras de la literatura de fin de siglo .....................................................................21

TEMA 2. EL NOVECENTISMO, O GENERACIÓN DEL 14, Y LAS VANGUARDIAS ...........................22


1. El Novecentismo o Generación de 1914..........................................................................23
2. Juan Ramón Jiménez (1881-1958)...................................................................................24
3. Otros autores de la Generación novecentista ...................................................................25
4. Las vanguardias ...............................................................................................................25
5. Principales movimientos de vanguardia ..........................................................................26
6. Las vanguardias en España ..............................................................................................27

TEMA 3. LA GENERACIÓN DEL 27 ............................................................................................29


1. ¿Generación o grupo? ......................................................................................................29
2. Influencias y caracteres comunes.....................................................................................29
3. Etapas y evolución ...........................................................................................................30
4. Pedro Salinas (1892-1951)...............................................................................................32
5. Federico García Lorca (1898-1936).................................................................................32

1
6. Rafael Alberti (1902-1999)..............................................................................................33
7. Otros autores del 27 .........................................................................................................34
8. Miguel Hernández (1910-1942), epígono de la Generación de 27 ..................................35

TEMA 4. EL TEATRO HASTA 1939 .............................................................................................37


1. La comedia benaventina ..................................................................................................37
2. El teatro en verso .............................................................................................................38
3. El teatro cómico ...............................................................................................................39
4. Tentativas renovadoras del 98 y el Novecentismo ..........................................................40
5. El teatro en la Generación del 27 .....................................................................................42
6. El teatro de Federico García Lorca (1898-1936) .............................................................43

II. LA LITERATURA ENTRE 1939 Y 1975

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL PERIODO DE LA POSGUERRA .........................................................46


1. Las consecuencias de la Guerra Civil. La cultura del exilio............................................46
2. La inmediata posguerra en España ..................................................................................46
3. Los años cincuenta ...........................................................................................................47
4. La última década del franquismo .....................................................................................48

TEMA 6. LA LITERATURA DEL EXILIO .......................................................................................50


1. La novela del exilio..........................................................................................................50
2. La poesía del exilio ..........................................................................................................51
3. El teatro del exilio............................................................................................................52
4. Max Aub (1903-1972) .....................................................................................................53

TEMA 7. LA NOVELA DESDE 1939 A 1975 ................................................................................54


1. La novela de los años cuarenta. La temática existencial..................................................54
2. La novela de los años cincuenta. El realismo social ........................................................54
3. Los años sesenta. Renovación y experimentación formal ...............................................55
4. Camilo José Cela (1916-2002).........................................................................................58

TEMA 8. LA POESÍA DESDE 1939 A 1975 ..................................................................................59


1. La poesía en los años cuarenta. Poesía arraigada y desarraigada ....................................59
2. Los años cincuenta. Poesía social y comprometida .........................................................60
3. La década de los sesenta. Superación de la poesía social ................................................61
4. Los novísimos ..................................................................................................................62
5. Blas de Otero (1916-1979)...............................................................................................63

2
TEMA 9. EL TEATRO DESDE 1939 A 1975 .................................................................................64
1. El teatro de los años cuarenta...........................................................................................64
2. Los años cincuenta. El teatro de contenido social ...........................................................66
3. Los años sesenta. El nuevo teatro español .......................................................................67
4. Antonio Buero Vallejo (1916-2000)................................................................................70
5. Francisco Nieva (1927-) ..................................................................................................71

III. LA LITERATURA ACTUAL (DESDE 1975)

TEMA 10. LA NOVELA DESDE 1975...........................................................................................75


1. El realismo renovado .......................................................................................................76
2. La novela policíaca .........................................................................................................76
3. La novela histórica ...........................................................................................................77
4. La corriente metafictiva ...................................................................................................77
5. El realismo sucio..............................................................................................................77
6. Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003) .......................................................................78

TEMA 11. LA POESÍA DESDE 1975.............................................................................................79


1. El declive de la estética novísima ....................................................................................79
2. La poesía de los años ochenta ..........................................................................................79
3. La poesía de los noventa ..................................................................................................80

TEMA 12. EL TEATRO DESDE 1975 ...........................................................................................82


1. El teatro de los años ochenta............................................................................................82
2. El teatro de los noventa....................................................................................................84
3. José Sanchis Sinisterra (1940-)........................................................................................84

CUADROS CRONOLÓGICOS ........................................................................................................86

3
INTRODUCCIÓN

Antes de que los alumnos utilicen este documento, conviene advertir que las páginas
que van a continuación no son los típicos “resúmenes”, generalmente muy esquemáticos
y literales, que los estudiantes suelen confeccionar y emplear para repasar la materia y
preparar los exámenes. Estos apuntes son más bien una refundición de materiales
diversos, procedentes de libros de texto y de apuntes y esquemas utilizados en clase,
que he reunido y organizado de la forma que he considerado más útil y didáctica.
También es importante señalar que este documento es solo una base para iniciar el
estudio de la materia. Debe completarse con los manuales recomendados para la
asignatura, con la lectura de los textos literarios fundamentales de cada época, y con las
aportaciones de cada lector, que sin duda podrá ampliarlo con su trabajo personal, y
adaptarlo a sus necesidades.
Como fuente básica de información he utilizado las Unidades Didácticas editadas por
la UNED y confeccionadas por las profesoras Nieves Baranda y Lucía Montejo (siglo
XX). También me ha sido de gran utilidad, como base para elaborar estos resúmenes, el
antiguo manual de Literatura Española de COU de la editorial Anaya, preparado por el
profesor Fernando Lázaro Carreter y hoy descatalogado, al haberse extinguido aquel
plan de estudios.
Como observaréis, he prestado especial atención al contexto histórico de cada época,
fundamental para situar los movimientos y entender las obras. El documento se
completa con unos cuadros cronológicos y un índice inicial, que servirá de guía para
“moverse” por sus páginas. Espero que el material os resulte útil.

Javier Salazar Rincón


Centro Asociado de la UNED
Curso 2008-2009

4
I
LA LITERATURA ANTERIOR A 1939

5
TEMA 1
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Durante el último tercio del siglo XIX se producen una serie de transformaciones tan
decisivas en la escena mundial, que podemos hablar de una verdadera crisis, es decir, de
un profundo cambio que afectará a todos los órdenes de la historia humana. Entre
ellas, la más importante en el terreno económico fue la llamada segunda revolución
industrial, caracterizada por la aparición de nuevas fuentes de energía, la mejora de los
medios de comunicación, los adelantos científicos y técnicos, la concentración de
numerosos obreros en grandes factorías. Todo ello conduce a un espectacular auge de la
burguesía y del sistema capitalista, aunque también provoca la aparición de un
proletariado cada vez más numeroso y combativo, que vive en condiciones inhumanas,
pero que se niega a aceptar su situación de manera resignada. Tales circunstancias
conducirán al conflicto y enfrentamiento entre las grandes potencias, que desemboca en
la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y al auge del movimiento obrero y la
agitación revolucionaria, especialmente en torno a 1917, el año en que triunfa en
Rusia la Revolución Soviética.
En España, la situación durante el periodo de la Restauración y la Regencia
[Reinado de Alfonso XII (1875-1885) y Regencia de María Cristina (1885-1902)], es
aun más grave si cabe, como consecuencia del atraso económico que el país sufre en
comparación con sus vecinos europeos; el anquilosamiento de un sistema político
caracterizado por la corrupción, el caciquismo y el turno de los partidos liberal y
conservador; el atraso cultural (en 1900 el 64% de la población adulta es analfabeta);
el poder y la injerencia en los asuntos políticos de la Iglesia y el Ejército; y la
pervivencia de un sistema social arcaico caracterizado por el predominio de las clases
conservadoras (burguesía y oligarquía terrateniente), la debilidad de las clases medias y
de la todavía exigua clase obrera, que empieza a organizarse en sindicatos y partidos,
socialistas o anarquistas; y la pobreza y atraso de las masas campesinas, que representan
más del 60 por ciento de la población.
La derrota de España frente a los EE.UU. y la pérdida de las últimas colonias
(Cuba, Filipinas y Puerto Rico) en 1898 –el llamado Desastre del 98–, además del
quebranto humano y económico que representó, fue un acontecimiento que marcó
decisivamente a los autores de la llamada Generación de fin de siglo, que entonces se
daban a conocer, y el detonante o catalizador de un movimiento de protesta de
carácter regeneracionista, que ya venía gestándose durante las dos últimas décadas del
siglo XIX, y en el que destacaron los nombres de VALENTÍ ALMIRALL1, catalanista,
republicano federal y difusor precoz de muchas ideas renovadoras; RICARDO MACÍAS
PICAVEA, autor de El problema nacional2; el abogado y periodista mallorquín DAMIÁN
ISERN3; el ingeniero de minas LUCAS MALLADA4; y JOAQUÍN COSTA, autor de escritos y
propuestas de carácter muy diverso5, cuyo influjo en los autores de fin de siglo fue
decisivo.
1
VALENTÍ ALMIRALL, España, tal como es (La España de la Restauración) [1886], prólogo de Antoni
Jutglar, Madrid Seminarios y Ediciones, 1972.
2
RICARDO MACÍAS PICAVEA, El problema nacional: hechos, causas y remedios [1899], introducción
y notas de Fermín Solana, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1972.
3
DAMIÁN ISERN Y MARCO, Del desastre nacional y sus causas, Madrid, 1899.
4
LUCAS MALLADA, Los males de la patria y la futura revolución española [1890], selección, prólogo
y notas de Francisco J. Flores Arroyuelo, Madrid, Alianza, 1969.
5
JOAQUÍN COSTA, Colectivismo agrario en España [1898], introducción y edición de Carlos Serrano,

6
1. La literatura de fin de siglo. Actitudes, tendencias e influjos
Los autores que empiezan a escribir en torno a 1900 se han clasificado
tradicionalmente en la historia literaria dentro de dos grupos, a los que se atribuyen
caracteres diferentes e incluso opuestos: por un lado la llamada Generación del 98 y
por otro el Modernismo.
Dentro de la Generación del 98 suele situarse a los autores pesimistas, como Miguel
de Unamuno o Pío Baroja, preocupados por la situación de España y por los problemas
existenciales, que manifiestan un compromiso político más firme, y cuyo estilo se
caracteriza por la concisión y la sencillez. Los autores modernistas, en cambio,
expresarían su actitud de rebeldía mediante la evasión de la realidad circundante, las
actitudes esteticistas y la exuberancia y riqueza del estilo. En la actualidad, sin embargo,
la crítica prefiere hablar de una única Generación de fin de siglo en la que conviven
tendencias distintas, a veces contradictorias, pero que en todos los casos tienen su
origen en la profunda crisis a la que acabamos de aludir. No obstante, en los siguientes
apartados señalaremos con más detalle los rasgos característicos del 98 y el
Modernismo.
Rasgo común a todos los autores de fin de siglo es la rebeldía, la actitud de protesta
frente a la sociedad y la ruptura con el pasado inmediato, una rebeldía que en algunos
escritores se traduce en un sentimiento de angustia, melancolía, subjetivismo y
replegamiento hacia el mundo interior; en otros en una actitud esteticista, de evasión
hacia el pasado o hacia un mundo exótico e irreal, de una belleza soñada e inalcanzable.
En el terreno político y vital, algunos escritores optan por las actitudes individuales de
carácter antisocial –desarraigo, bohemia, nihilismo– para manifestar su rebeldía; otros,
especialmente en el llamado Grupo del 98, prefieren el compromiso político, la
protesta, y las actitudes regeneracionistas, lo cual les lleva a plantearse el “problema
de España”, sus causas y soluciones, generalmente desde posiciones muy pesimistas, y a
reivindicar, frente a las frustraciones del presente, un pasado español idealizado, en
obras como En torno al casticismo (1895) de Miguel de Unamuno, Los pueblos (1905)
de Azorín, Hacia otra España (1898) de Ramiro de Maeztu.
La crisis de fin de siglo no solo representó un cambio en el terreno político y social,
sino que vino acompañada por una profunda crisis en los valores y el pensamiento
europeos. El racionalismo y el positivismo, que únicamente aceptan aquellos hechos
que pueden ser demostrados mediante la experiencia y la razón, pierden la validez que
alcanzaron en el siglo XIX, y son sustituidos por tendencias filosóficas vitalistas e
irracionalistas, que consideran que nuestra percepción del mundo es un hecho
subjetivo, que la verdad es algo relativo, y frente a la razón y la experiencia, que no son
capaces de comprender y dominar la desordenada corriente de nuestra existencia,
defienden otras formas de conocimiento como la fe, la ensoñación o la intuición.
La crisis y la ruptura también alcanzan a la literatura, como es lógico. Frente al
realismo, y su prolongación, el naturalismo, que estuvieron en boga en la segunda mitad
del siglo XIX, y que pretendían ofrecer un retrato fiel y un análisis minucioso de las
realidades humanas con un estilo supeditado a ese fin –como ocurre en las novelas de
Balzac, Galdós o Clarín–, en la etapa de fin de siglo surgen en la literatura europea
tendencias antirrealistas en que se manifiestan algunas de las actitudes ya citadas
(esteticismo, evasión, subjetivismo o irracionalismo). Entre tales tendencias destacaron
las siguientes:

Zaragoza, Guara, 1983, 2 vols.; Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España:
Urgencia y modo de cambiarla [1902], estudio introductorio de Alfonso Orti, Madrid, Revista de
Trabajo, 1975, 2 vols.; así como la selección de sus escritos: Oligarquía y caciquismo. Colectivismo
agrario y otros escritos. Antología, edic. de Rafael Pérez de la Dehesa, Madrid, Alianza, 3ª edic. 1973.

7
– El Prerrafaelismo, corriente artística surgida en Inglaterra, que exalta el pasado
medieval y la vuelta a los valores ingenuos y naturales, busca la pureza de la obra
artística y, en las artes figurativas, opta por la decoración floral, la fantasía y las
formas sinuosas, presentes en el art nouveau o en el arte modernista.

– El Parnasianismo francés debe su nombre al título de una revista, Le Parnasse


contemporain (1866). Su maestro, Théophile Gautier (1811-1872), con su famosa
divisa de “el arte por el arte”, defiende la belleza como fin exclusivo de la creación,
la perfección formal, y recrea, idealizándolas, las culturas antiguas (Grecia) o
exóticas (India, China). Con el Parnasianismo se instaura el ideal de una poesía
serena y equilibrada, el gusto por las líneas puras y “escultóricas”.

– El Simbolismo, en sentido estricto, es una escuela constituida hacia 1886,


fecha del Manifesté Symboliste. Pero, en sentido más amplio, es una corriente de
idealismo poético que arranca de Charles Baudelaire (1821-1867), el genial autor de
Flores del mal, (1857), y se desarrolla con Paul Verlaine (1844-1896), Arthur
Rimbaud (1854-1891), Stéphane Mallarmé (1842-1898).
El Simbolismo trata de descubrir por una vía intuitiva, irracional, la esencia
misteriosa y escondida de las cosas y su correspondencia con los estados de ánimo
del artista. Con ese fin intenta descifrar el significado simbólico y escondido del
mundo natural, tratando de encontrar un mensaje oculto detrás de su apariencia
material. Así, en el agua que fluye el poeta verá simbolizado el discurrir de la vida,
en el verde vegetal un signo de esperanza y regeneración de la existencia, en el mar,
un reflejo del infinito, etc.
En cuanto a la forma, los simbolistas se alejan del academicismo en que cayeron los
parnasianos; no se contentan con la belleza externa ni con la perfección formal, y
proponen un lenguaje fluido, musical, capaz de sugerir, más que de comunicar
directamente.

– El Impresionismo, tanto en la pintura como en la literatura, sustituye la copia


fiel y objetiva de la realidad por la representación subjetiva, personal, mediante la
selección de unos cuantos rasgos significativos que se reproducen con la pincelada
suelta en la pintura o el trazo escueto en la prosa.

Además de renovar las formas y los contenidos literarios, los autores de la


Generación del fin de siglo llevaron a cabo una importante renovación del estilo tanto
en prosa como en verso.
Frente a la prosa del siglo XIX, en que predominaban el párrafo largo, la
grandilocuencia y los excesos verbales, los autores de fin de siglo, especialmente los
que tradicionalmente se han situado dentro del Grupo del 98, prefieren la frase breve, la
concisión, la rapidez, la agilidad, y, en general, la sencillez, la sobriedad, la economía
de medios, el estilo antirretórico. Gracias a esa técnica, y a diferencia de la literatura
precedente, en que predominan la minuciosidad y lentitud descriptivas, la prosa de fin
de siglo se va a caracterizar por la descripción impresionista, lograda con escasos
trazos, capaz de transmitirnos en pocas palabras una imagen completa de lo visto y lo
vivido.
En la lírica se produce una renovación de las formas métricas, se presta una
atención especial al ritmo y la musicalidad del poema, y vuelven a utilizarse versos
como el alejandrino (14 sílabas) y el dodecasílabo (12 sílabas), muy raros en la poesía
española precedente.

8
La expresión de la subjetividad del escritor y la moda simbolista dan lugar a la
aparición de imágenes simbólicas originales, a veces de difícil comprensión, mientras
que la influencia del Parnasianismo se traduce, en los llamados autores modernistas, en
una expresión refinada, y en la abundancia del léxico culto y los recursos retóricos de
todo tipo.
Rasgo común a todos estos autores es el deseo de ensanchar el idioma, de aumentar
su caudal léxico, para lo cual algunos recurren a palabras tradicionales, “terruñeras”,
caídas en desuso en la ciudad, pero vivas en el habla de los pueblos, mientras que los
llamados modernistas incorporan a sus obras cultismos, neologismos, términos
tomados de otras lenguas.

2. La Generación o Grupo del 98


Además de agravar los problemas económicos y la crisis social, la pérdida de la
últimas colonias en 1898 contribuyó a que muchos intelectuales tomaran conciencia de
la situación de atraso y parálisis en que España se encontraba, y a crear una atmósfera
de inconformismo. Es en torno a estos años cuando surgen voces de protesta entre
algunos sectores radicales de la burguesía y la pequeña burguesía, y cuando se da a
conocer un grupo de autores jóvenes, unidos por una serie de inquietudes y proyectos
comunes, a los que la crítica bautizará años más tarde como Generación o grupo del 98,
nombre que utilizó por primera vez Azorín en 1913, y que, aunque haya sido aceptado
en la historia literaria de manera casi unánime, debe usarse con precaución, ya que los
autores llamados del 98 son en realidad un grupo o subgrupo incluido dentro de un
movimiento histórico y generacional más amplio, al que conocemos con el nombre de
Generación de fin de siglo.

2.1. Los componentes del Grupo


Como componentes del Grupo del 98 suele incluirse a los siguientes autores,
aunque la clasificación varía de un manual de literatura a otro. En general puede decirse
que formarían parte del grupo del 98 los siguientes autores:

– El Grupo de los tres, núcleo esencial del 98, formado por JOSÉ MARTÍNEZ
RUIZ, «AZORÍN» (1873-1967), PÍO BAROJA (1872-1956) y RAMIRO DE MAEZTU
(1874-1936). Nacidos en las mismas fechas, coinciden en Madrid en la última década
del siglo, y comparten la rebeldía contra el sistema político, los anhelos
revolucionarios, las inquietudes literarias y la admiración por Nietzsche.

– MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936), catedrático y rector de la Universidad de


Salamanca, era a finales de siglo una figura de prestigio en el mundo político y
literario, y al mismo tiempo un temperamento rebelde con el que los jóvenes podían
simpatizar, por lo que ejerció un cierto papel de guía del grupo. A él se dirigen
Azorín, Baroja y Maeztu para pedir apoyo en su campaña regeneracionista en 1901.

– Precursor del 98 suele considerarse a ÁNGEL GANIVET (1865-1898), muerto


tempranamente, y autor del libro titulado Idearium español (1898), que influyó
decisivamente en los autores de su época.

– A ANTONIO MACHADO (1875-1939) suele considerársele epígono del 98, ya


que por su edad y formación inicia su obra en una línea de modernismo intimista,
con Soledades (1903), y solo a partir de la publicación de Campos de Castilla (1912)
adopta preocupaciones y temas similares a los del 98 (el paisaje castellano, el

9
problema de España, el regeneracionismo).

– RAMÓN VALLE INCLÁN (1866-1936) es el hijo pródigo del 98, ya que también
inicia su trayectoria literaria en una línea de tradicionalismo y modernismo, y
evoluciona en su madurez hacia posiciones revolucionarias similares a las de los
jóvenes del 98, sobre todo desde la publicación de su primer “esperpento”, titulado
Luces de bohemia (1920).

2.2. El pensamiento noventayochista


Desde el punto de vista político, y teniendo en cuenta las circunstancias históricas
en que surge el grupo del 98, los jóvenes que lo componen se muestran rebeldes frente a
la situación del país, por lo que su pensamiento entronca fácilmente con las corrientes
revolucionarias, especialmente con el socialismo y el anarquismo, y se orienta hacia la
crítica de la situación española y la búsqueda de soluciones. En esta línea se encuentran
obras como En torno al casticismo (1895) de MIGUEL DE UNAMUNO; Hacia otra España
(1899), de RAMIRO DE MAEZTU; las novelas de PÍO BAROJA Camino de perfección
(1902), La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora roja (1905); y la novela de
AZORÍN titulada La voluntad (1902).
A partir de 1905 los autores del 98 abandonan paulatinamente su radicalismo
revolucionario, y aunque el tema de España va a seguir presente en su obra, la rebeldía
es sustituida por una actitud más lírica y subjetiva, y el tratamiento político del tema
de España da paso a un tratamiento poético. En lugar de ocuparse de los problemas
económicos y sociales concretos de la España de la época, los autores se mueven en el
terreno de los valores, las ideas y las creencias. Es entonces cuando aparecen los
temas más conocidos, de la generación de 98: El pasado y el paisaje de Castilla, y de
otras tierras de la Península [Los pueblos (1905) y Castilla (1912), de AZORÍN; Por
tierras de Portugal y de España (1911), de Unamuno]; o los mitos literarios elevados a
la categoría de símbolos de valor universal [Vida de don Quijote y Sancho (1905), de
UNAMUNO; La ruta de don Quijote (1905), de AZORÍN; Don Quijote, don Juan y la
Celestina (1916), de RAMIRO DE MAEZTU].

Influidos por el contexto en que vivieron, y por las corrientes de pensamiento


irracionalistas y vitalistas que se habían venido desarrollando en Europa –impulsadas
por Schopenhauer6 y Nietzsche7 especialmente–, en el terreno filosófico los autores
6
Arthur Schopenhauer (1788-1860).- Autor alemán cuyo pensamiento parte del idealismo de Kant y
se orienta hacia posiciones vitalistas e irracionalistas. La filosofía de Schopenhauer es radicalmente
pesimista y con ella se identificaron fácilmente Azorín y Baroja, que leyeron siendo jóvenes las dos obras
más conocidas de este autor: El mundo como voluntad y como representación (1818), y Parerga y
Paralipomena (1851).
El mundo para Schopenhauer es representación, es decir, lo cual significa que el mundo no es posible
concebirlo fuera de la imagen que de él nos proporcionan nuestros sentidos y nuestra inteligencia. Solo
conocemos por tanto los fenómenos, la apariencia, pero no la verdadera esencia de la realidad, y ni
siquiera nos es posible afirmar que aquello que contemplamos exista realmente.
Tras este mundo de apariencias fenoménicas, que solo se nos ofrece como representación, existe sin
embargo un sustrato que nos permite explicar su funcionamiento y descubrir su esencia. Ese sustrato es la
fuerza de la voluntad, que hace que todos los seres luchen para seguir siendo, y traten de dominar o
aniquilar a los posibles causantes de su destrucción. Esta voluntad de ser es una ley universal que se
manifiesta en todos los estratos de la realidad: las leyes físicas, que proporcionan consistencia y equilibrio
a los seres inanimados e impiden su destrucción; el instinto de conservación y reproducción de los
animales; los deseos más complejos del hombre, así como sus instintos de lucha y dominio, son otras
tantas manifestaciones de la fuerza de la voluntad.
La voluntad es en sí misma una energía inconsciente y ciega que, sin embargo, al llegar a su más alto
grado de perfección en el hombre, desprende un destello consciente que es la inteligencia. El hombre

10
del 98 rechazan la superioridad de la razón y la experiencia como fuente de
conocimiento, es decir, las dos vías de acercamiento a la realidad en las que se asentó el
avance del pensamiento y la ciencia durante los siglos XVIII y XIX, y depositarán su
confianza en valores existenciales y medios de conocimiento no racionales, como la fe,
la vida, la voluntad, la intuición.
MIGUEL DE UNAMUNO, entre otros, llevó a cabo un ataque demoledor contra la
ciencia en su novela Amor y pedagogía (1902), y llegó a afirmar que “lo real, lo

desea y piensa, es por un lado voluntad y por otro inteligencia, y esta crece con más vigor a medida que el
instinto disminuye. De esta peculiaridad del hombre nace la terrible paradoja en que consiste la vida
humana, ya que la inteligencia nos lleva a percatarnos de que la consecuencia inevitable de la voluntad es
el dolor. Nuestros deseos, en efecto, suponen una carencia, la necesidad de algo que no se posee, y
revelan un estado infeliz; además, la voluntad es un instinto, una fuerza ciega que se ejerce contra otros, y
que se manifiesta en la lucha, y en la apropiación o la destrucción de lo ajeno. El hombre sufre porque a
medida que su inteligencia se desarrolla, su capacidad para comprender y experimentar el dolor también
aumenta, y, de esta forma, pensar es sufrir, y a mayor conocimiento e inteligencia, mayor dolor.
Las soluciones que al hombre se le ofrecen son varias, y todas ellas problemáticas: puede anular la
inteligencia, renunciar a pensar, dejarse arrastrar por la fuerza ciega de la voluntad, pero lo único que
conseguirá con ello es volver a un estado de pura animalidad. La solución debe consistir, por tanto, en
suprimir la causa del dolor anulando la voluntad en nosotros: limitar nuestras ambiciones y anular los
instintos mediante una vida de contención, castidad y ascetismo, para llegar a la ataraxia de los epicúreos
y estoicos: el bienestar que proporciona la inacción y el dominio de los deseos.
El adormecimiento de los instintos produce, sin embargo, un mayor desarrollo de la inteligencia y una
comprensión más aguda del dolor. La ataraxia es además un estado antinatural, puesto que supone la
destrucción de la voluntad, que es la esencia misma de nuestro ser; y por este camino se llega fácilmente
al aburrimiento, al hastío de vivir. La solución no parece por tanto posible, y el hombre se ve condenado a
oscilar constantemente entre el hastío y el dolor.
7
Friedrich Nietzsche (1844-1900) es el principal representante del vitalismo irracionalista y uno de
los autores que más influencia ha ejercido en el pensamiento contemporáneo. Puede considerársele un
continuador de la obra de Schopenhauer, al que leyó y admiró desde joven. Nietzsche desarrolló sus
doctrinas más conocidas en su última época, y las expuso en sus obras Más allá del bien y del mal (1886),
Genealogía de la moral(1887), Así hablaba Zaratustra (1891). La presencia de sus ideas en España fue
muy destacada desde finales del siglo XIX y a lo largo del XX, y ha sido estudiada por Gonzalo Sobejano
(Nietzsche en España, Madrid, Gredos, Biblioteca Románica Hispánica, 1967, 688 pp.).
Nietzsche concibe el mundo como representación, igual que Schopenhauer, y profundizando en las
concepciones de este, niega cualquier validez a las verdades objetivas y absolutas que la razón y la
ciencia defienden: la realidad es cambiante, contradictoria, nos presenta a cada instante una faceta
distinta, y ni la ciencia ni el pensamiento racional o empírico nos ayudan a entender esa compleja
multiplicidad de lo real. Únicamente la intuición o la fantasía son capaces de proporcionarnos una
representación adecuada del mundo, a pesar de lo cual la verdad tendrá que seguir siendo un hecho
subjetivo, la opción personal de un individuo concreto.
Para Nietzsche, igual que para Schopenhauer, la vida se caracteriza también por la presencia de la
voluntad, la lucha y el dolor, aunque su filosofía se orienta hacia la superación del pesimismo de su
predecesor, y hacia la exaltación de la vida y de la voluntad en un sentido positivo. Si la voluntad es la
esencia misma del hombre, no debemos combatirla y anularla, sino, al contrario, aceptar la vida
espontáneamente, tal como es: potenciar nuestros instintos; entregarnos decididamente a la lucha, la
agresión y el dominio de lo ajeno; desarrollar de forma libre nuestra voluntad de poder, aun con el riesgo
de nuestra propia destrucción.
De momento, sin embargo, no es posible adoptar esta actitud, porque el hombre vive sometido a unos
valores y un tipo de moral que suponen la negación de la voluntad y de todo lo positivo que la vida
ofrece. La moral cristiana, que es la moral de los esclavos y los sometidos, ha sido la principal
responsable de esta aniquilación, porque durante siglos ha adormecido nuestros instintos y ha predicado la
resignación, la piedad, la caridad, la abstinencia, es decir, unas normas de conducta totalmente opuestas a
aquello que el instinto y la voluntad humana exigen; y en nuestros días el liberalismo o el socialismo, que
defienden la igualdad y la solidaridad, han contribuido también a esa labor destructora. Por ello es
necesario acabar con todos los valores vigentes en la sociedad occidental, y sobre todo con la moral
cristiana; afirmar la muerte de Dios y el valor relativo de los principios morales; exaltar el instinto, la
agresión y la voluntad de poder, hasta conseguir un hombre diferente, un Superhombre que encarne todos
esos valores.

11
realmente real es irracional; que la razón construye sobre irracionalidades”, o defendió
la idea de que el hombre no es un animal racional, sino, sobre todo, un animal afectivo o
sentimental.

Importante dentro de la generación del 98 es el pensamiento religioso, presente de


una manera especial en la obra de MIGUEL DE UNAMUNO, quien, muy influido por las
doctrinas de Kierkegaard8, expuso su pensamiento sobre estas cuestiones en los
ensayos titulados Del sentimiento trágico de la vida (1913) y La agonía del cristianismo
(1925), y en dos de sus novelas más conocidas, Niebla (1914) y San Manuel Bueno,
mártir (1930).
Para Unamuno, el hombre vive angustiado cuando descubre su condición mortal y la
nada que le espera tras la muerte. El instinto se rebela sin embargo, y el hombre busca a
un Dios que garantice su inmortalidad personal. La fe solo es, por tanto, hambre de
inmortalidad, necesidad de “ser siempre, ser sin término, sed de ser, sed de ser más”.
Pero la fe entra en conflicto con la razón, y entonces nace la lucha entre el sentimiento,
que busca y necesita a Dios, y la lógica, que niega su existencia; y de esta lucha entre el
instinto y la lógica, entre el corazón y la cabeza, surge la desesperación, el sentimiento
de angustia que Unamuno expuso de forma apasionada en sus obras.

2.3. Concepción de la novela


Otro aspecto esencial de los autores del 98 es su concepción de la novela. En esta
época, finales del siglo XIX y principios del XX, en que continúa vigente la estética
realista y alcanzan enorme éxito autores de esta corriente como Vicente Blasco Ibáñez
(1867-1928), los escritores del 98 se proponen crear una novela de nuevo cuño, opuesta
al realismo, y caracterizada por la irrupción del subjetivismo. Ello da lugar a la
aparición de un tipo de novela caracterizada por:

– Replegamiento hacia la interioridad, predominio de la introspección, como


ocurre en las novelas de Baroja o en las llamadas nivolas de Unamuno, en las que
hallamos lo que don Miguel denominó literatura “vivípara”, que consiste en que la
obra se gesta en el interior del autor, a partir de experiencias subjetivas, y no en el
exterior, mediante aquel trabajo de documentación y “empollación” de tipo ovíparo
que caracterizó a los realistas.

– Pérdida de importancia de la ambientación, del entorno histórico y social en que


la acción se desarrolla, mientras que, como contrapartida, pasa a un primer plano lo
que podemos denominar el “paisaje interior”, el alma del personaje.

8
Søren Kierkegaard (1813-1855).- Filósofo y teólogo danés, se le considera precursor de la filosofía
existencial, ya que, frente a las filosofías que tratan de averiguar la esencia del hombre, el pensamiento de
Kierkegaard tiene por objeto primordial y punto de partida la existencia, que es un hecho concreto,
irrepetible, imposible de entender a partir de planteamientos abstractos.
Uno de los rasgos más destacados de la existencia humana es la experiencia de la angustia, a la que
Kierkegaard dedicó su obra más conocida, titulada precisamente El concepto de la angustia (1844). Este
sentimiento es por un lado consecuencia de la propia libertad del hombre, que en cada momento se ve
obligado a elegir, forjando así su destino, lo cual supone un riesgo y una responsabilidad enormes, y
también una fuente constante de sufrimiento. La angustia es además la consecuencia de las extrañas
circunstancias en que se desarrolla la existencia humana, que es limitada y finita, pero tiende al mismo
tiempo y de manera instintiva hacia lo infinito, hacia la divinidad de la que depende. La fe, que es el
esfuerzo del hombre por llegar hasta Dios, ha de ser por consiguiente una vivencia angustiosa, el fruto de
una apuesta desesperada, ya que con ella se pretende cruzar el abismo que separa a la humanidad finita de
la divinidad infinita.

12
– La novela se aleja de la realidad visible para acercarse a la reflexión filosófica y
el ensayo.

2.4. La renovación del estilo


Fundamental, dentro de la estética noventayochista, es la renovación del estilo, ya
indicada, que se caracteriza por:

– La voluntad antirretórica, la sobriedad, la sencillez. El estilo, decía Baroja, es


“claridad, precisión, rapidez”, y Machado, en su obra Juan de Mairena, adopta la
misma postura cuando Mairena elogia al alumno que tras escribir en la pizarra la
frase “Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa”, la traduce al lenguaje
poético de la siguiente manera: “Lo que pasa en la calle”.

– Búsqueda de las palabras terruñeras, tradicionales, en un deseo de ensanchar el


idioma.

– Estilo impresionista, lo cual supone que en las descripciones tiene más


importancia la impresión personal, subjetiva, que la descripción objetiva. Tal estilo
viene reforzado por la abundancia de adjetivos y de notas coloristas, semejantes a las
pinceladas de la pintura impresionista, por la animación del paisaje y de las
realidades descritas, que parecen cobrar vida.

3. El Modernismo
El término Modernismo, que había designado cierta corriente heterodoxa de
renovación religiosa, se aplicó, en el campo de las artes, a una serie de tendencias
europeas y americanas surgidas en los últimos veinte años del siglo XIX, cuyas
características comunes eran un marcado anticonformismo y un claro esfuerzo de
renovación estética, en abierta oposición al realismo vigente.
En su origen, el término “modernista”, lanzado por los enemigos de las
novedades, tuvo una significación despectiva. Sin embargo, hacia 1890, Rubén Darío
y otros asumen con un insolente orgullo tal designación. Y a partir de entonces la
palabra Modernismo irá perdiendo paulatinamente su valor peyorativo, y se convertirá
en un concepto fundamental de la historia literaria.

3.1. El Modernismo. Concepto y orígenes


El concepto de Modernismo ha sido objeto de distintas interpretaciones sobre su
extensión y límites. Dos son sustancialmente las posturas:

– Para una corriente de la crítica, el Modernismo es un movimiento literario


bien definido, que se desarrolla entre 1885 y 1915, cuya cima es Rubén Darío, y
que por su carácter esteticista y escapista se diferencia claramente del estilo sobrio
y las preocupaciones regeneracionistas de los autores del 98.

– Para otros el Modernismo no es solo un movimiento literario, sino una época y


una actitud, que incluiría expresiones muy diversas, artísticas y de otro tipo. En este
sentido, el Modernismo sería la forma hispánica de la crisis universal de las letras y
del espíritu que inicia hacia 1885 la disolución del siglo XIX, y que se había de
manifestar en el arte, la ciencia, la religión, la política y en los demás aspectos de la
vida entera, con todos los caracteres de un hondo cambio histórico. Para los
partidarios de esta tesis, la distinción entre autores modernistas y noventayochistas

13
es errónea, ya que todos formarían parte de una Generación de fin de siglo, aunque
sus componentes reaccionen ante la crisis finisecular desde posturas distintas.

En cuanto a sus raíces intelectuales y sociales, el Modernismo tiene sus orígenes


en la crisis de fin de siglo, en el desacuerdo de los artistas e intelectuales con la
civilización burguesa, que se manifestará de diversas formas.
Según vimos, los autores del llamado grupo del 98 expresan su malestar
mediante la rebeldía política, los proyectos regeneracionistas o el ensimismamiento
pesimista. En cambio, en los autores que tradicionalmente se han situado dentro del
movimiento modernista, esa rebeldía se manifiesta ante todo literariamente, a través
del aislamiento elitista y el refinamiento estético –dandysmo y aristocratismo–;
mediante conductas asociales y amorales, como la rebeldía iconoclasta y la
bohemia; por medio de la evasión hacia mundos exóticos, de belleza inalcanzable,
alejados en el espacio y el tiempo; o se traduce en un sentimiento de angustia y
desazón que, en muchos aspectos, recuerda al que experimentaron los románticos.

La renovación estética que llevan a cabo los autores modernistas en España y en


Hispanoamérica tiene sus orígenes en los movimientos parnasianista y simbolista,
a los que ya nos hemos referido en un apartado anterior (1.1.). De los parnasianos se
toma la concepción de la poesía como un bloque marmóreo, el anhelo de perfección
formal, los temas exóticos, los valores sensoriales. Y de los simbolistas, el arte de
sugerir, la búsqueda de efectos rítmicos dentro de una variada musicalidad, la
presencia de la intuición y el símbolo como un medio de descifrar realidades ocultas.
A estas influencias habría que añadir el magisterio de Gustavo Adolfo Bécquer, así
como los influjos de Edgar Allan Poe, Walt Whitman, Oscar Wilde o Gabriele
D'Annunzio.

3.2. Los temas


La temática del Modernismo apunta en dos direcciones. En unos casos –es la
faceta más conocida del movimiento– se inclina a la evasión esteticista, hacia
mundos ideales, exóticos o soñados, opuestos a la cotidiana vulgaridad de la
sociedad burguesa; en otros, hacia la intimidad del poeta, casi siempre atormentada
y melancólica:

– En efecto, la angustia, el hastío, la melancolía o la tristeza son sentimientos


característicos, presentes en casi toda la poesía modernista. Según Juan Ramón
Jiménez, “el poeta en todo hallará motivo para sentirse o mostrarse melancólico:
frente a un paisaje, frente a la mujer, frente a la vida, analizándose interiormente”.
De ahí la presencia de lo otoñal, de lo crepuscular, de la noche, temas reveladores
del malestar que experimentan quienes se sienten insatisfechos del mundo en que
viven.

– El escapismo tiene su origen en la desazón que experimenta el poeta, la


cual le empuja a huir del mundo circundante por los caminos del ensueño, o hacia
mundos ideales, alejados en el espacio y el tiempo. La evasión en el espacio
conduce al exotismo, cuyo aspecto más notorio es la valoración y evocación de lo
oriental, o de un cosmopolitismo cuyo principal emblema es la vida parisina;
mientras que la evasión en el tiempo nos traslada hacia el pasado medieval,
renacentista, dieciochesco, fuente de espléndidas evocaciones históricas o

14
legendarias. A ello se añade el gusto por la mitología clásica, con su sensualidad
pagana.
De acuerdo con tales preferencias, en los textos modernistas aparecen dioses y
ninfas, vizcondes y marquesitas, Pierrots y Colombinas, mandarines y odaliscas. Es
un mundo rutilante de pagodas, castillos, salones versallescos, jardines perfumados;
un mundo poblado de cisnes y libélulas, camellos y elefantes, flores de lis y flores de
loto, y en el que brillan el marfil y las perlas, las piedras preciosas o los esmaltes.

– En la temática modernista se da un contraste reiterado, y a veces


desconcertante, entre un amor delicado y un intenso erotismo. Así, de una parte
nos encontramos con la idealización del amor y de la mujer, acompañados casi
siempre de languidez y de melancolía; de otro, un erotismo desenfrenado, en que
abundan sensuales descripciones, frecuentemente unidas a las evocaciones paganas,
exóticas o parisienses. Ello puede interpretarse como un desahogo vitalista ante las
frustraciones; otras veces enlaza con las actitudes asociales y amorales que antes
mencionábamos.

– En el modernismo americano es frecuente el cultivo de temas indígenas,


que aparecen como una muestra más de evasión hacia el pasado y sus mitos, y
también como un anhelo de afirmar la personalidad colectiva.

– Esa misma búsqueda de las propias raíces explica la entrada de los temas
hispanos, que alcanzará su máxima expresión, de acercamiento y solidaridad entre
España e Iberoamérica ante la pujanza de los Estados Unidos, en Cantos de vida y
esperanza (1905) de Rubén Darío.

3.3. La estética y el estilo modernistas


Desde el punto de vista estético y estilístico, el esteticismo, el ideal del arte por el
arte, va a ser la característica dominante del modernismo. Según Juan Ramón
Jiménez, el Modernismo “era el encuentro de nuevo con la belleza, sepultada du-
rante el siglo XIX por un tono general de poesía burguesa”. Todo ello se manifiesta
de diversas formas:

– Rasgo dominante de la poesía modernista es el valor que en ella adquieren los


valores sensoriales9. Así sucede con el color, en que los efectos plásticos que se
consiguen son riquísimos, y van desde lo más brillante (amor lleno de púrpuras y
oros) hasta lo tenuemente matizado (diosa blanca, rosa y rubia hermana); y otro
tanto ocurre con los efectos sonoros, desde los acordes rotundos (la voz robusta de las
trompas de oro) hasta la musicalidad lánguida (iban frases vagas y tenues suspiros /
entre los sollozos de los violoncelos) o simplemente juguetona (sonora, argentina,
fresca, / la victoria de tu risa / funambulesca).

– Los recursos fónicos, muy abundantes, responden al ideal de musicalidad que


los modernistas perseguían. Así, los simbolismos fonéticos (las trompas guerreras
resuenan), la armonía imitativa (está mudo el teclado de su clave sonoro) o la simple
aliteración (bajo el ala aleve del leve abanico).

9
Los ejemplos que van a continuación proceden de poemas de Rubén Darío.

15
– El léxico se enriquece con cultismos o voces de exóticas resonancias, o con
adjetivación ornamental: unicornio, dromedarios, gobelinos, pavanas, gavotas,
propileo sacro, ebúrneo cisne, sensual hiperestesia, bosque hiperbóreo, alma áptera.

– La preeminencia de lo sensorial se manifiesta en el copioso empleo de


sinestesias, a veces audaces: furias escarlatas y rojos destinos, verso azul, es peranza
olorosa, risa de oro, sones alados, blanco horror, sol sonoro, arpegios áureos.

– A ello se añade la riqueza de imágenes, no pocas veces deslumbrantes,


novísimas. Véanse unos ejemplos: “Nada más triste que un titán que llora, /
hombre-montaña encadenado a un lirio”; “la libélula vaga de una vaga ilusión”; “y la
carne que tienta con sus frescos racimos”; “La poesía / es la camisa de mil puntas
cruentas / que llevo sobre el alma”.

3.4. La métrica
La métrica es un aspecto que requiere una atención especial. El ansia de armonía y el
“imperio de la música” conducen a un gran enriquecimiento de ritmos. Se prolongan las
aportaciones de los románticos, se incorporan formas procedentes de Francia, se re-
sucitan versos y estrofas antiguos... Y a todo ello se añaden hallazgos personalísimos.
El verso preferido es, sin duda, el alejandrino, enriquecido con nuevos esquemas
acentuales. También a la influencia francesa se debe el abundante cultivo de
dodecasílabos (6 + 6: “Era un aire suave de pausados giros”) y de eneasílabos, apenas
usados en nuestra poesía (“Juventud, divino tesoro”). Junto a ellos, los versos ya
consagrados –endecasílabo, octosílabo– siguieron siendo abundantemente usados.
Fundamental es el gusto por los versos compuestos de pies acentuales, con su
marcado ritmo. Véanse unos ejemplos de pies ternarios: “ínclitas razas ubérrimas,
sangre de Hispania fecunda” (son dáctilos: óoo); “¡Ya viene el cortejo! Ya se oyen los
claros clarines!” (anfíbracos: oóo); “La princesa está triste; ¿qué tendrá la princesa?”
(anapestos: ooó).
En fin, la métrica se enriquece con múltiples artificios complementarios como el
uso especial de rimas agudas o esdrújulas, rimas internas, armonías vocálicas,
paralelismos y simetrías que refuerzan el ritmo, etc.

4. Miguel de Unamuno (1864-1936)


Catedrático y rector de la Universidad de Salamanca, hombre en constante pugna
con la sociedad que le rodeaba y consigo mismo, MIGUEL DE UNAMUNO desarrolló una
actividad intelectual incansable que, en el terreno literario, quedó plasmada en una obra
de gran extensión y variedad.

Los ensayos de Unamuno tratan sobre las dos cuestiones que le preocuparon a lo
largo de su vida: el problema de España y las cuestiones religiosas y existenciales.

– Antes de que se produjera el Desastre del 98, Unamuno ya había reflexionado


sobre el problema de España en el ensayo titulado En torno al casticismo (1895),
en que pasa revista a los males que aquejan a la España del momento –el
individualismo, la indisciplina, la ramplonería o el marasmo–, y propone una suerte
de regeneración que debe echar sus raíces, no en la palabrería de los periodistas y
políticos, sino en el auténtico espíritu colectivo, que permanece vivo en el pueblo.
Para ello es necesario conocer nuestra historia íntima y anónima, la historia de la
gente sin historia, la verdadera casta del país, a la que Unamuno denominaba

16
intrahistoria, oculta por el oleaje de la historia externa y oficial, de la historia de
reinados y batallas.
Aunque de forma indirecta, el problema de España está presente en otro
importante ensayo de Unamuno, Vida de don Quijote y Sancho (1905), en cuyas
páginas don Quijote se convierte en el símbolo del idealismo y de la fe,
imprescindibles para sacar a España de la vulgaridad, la apatía y la inmoralidad que
la atenazan.

– El pensamiento religioso y existencial cobra en Unamuno acentos muy


personales dentro de su generación, a la vez que lo sitúa en la primera línea de la
filosofía española contemporánea, si bien su pensamiento, esparcido en ensayos,
poemas, novelas o dramas, nunca tuvo un carácter sistemático.
El libro Del sentimiento trágico de la vida (1913) contiene algunas de las
formulaciones más intensas de tal pensamiento. Arranca –significativamente– de la
realidad del “hombre de carne y hueso” y de sus anhelos, y ante todo de las ansias
contradictorias del ser humano de serlo todo, de ser para siempre, de pervivir tras la
muerte, ya que “si el alma no es inmortal, nada vale nada, ni hay esfuerzo que
merezca la pena”. De ahí el “hambre de Dios”, la necesidad de un ser superior que
garantice la inmortalidad personal. Pero la fe entra en conflicto con la razón, y de esa
lucha entre el sentimiento, que busca y necesita a Dios, y la lógica, que niega su
existencia, nace la desesperación, el sentimiento de angustia que Unamuno expuso de
forma apasionada en esta y en otras obras.
Años más tarde escribe Unamuno La agonía del Cristianismo (1925). La palabra
agonía está tomada aquí en su sentido etimológico de ‘lucha’. El libro –dice al autor–
trata de “mi agonía, mi lucha por el Cristianismo, la agonía del Cristianismo en mí,
su muerte y su resurrección en cada momento de mi vida íntima”. Tras estas palabras
está su personal cristianismo, presidido por su apasionado amor hacia Cristo y por su
“querer creer”.

Los mismo temas que hemos visto en los ensayos nutren buena parte de su extensa
obra poética, que constituye una auténtica autobiografía espiritual, con sus anhelos y
sus tormentos. Así ocurre desde las Poesías de 1907 hasta el Cancionero póstumo,
pasando por El Cristo de Velázquez (1920), en donde vuelca su pasión por Jesús. Su
vigoroso temperamento explica el ritmo áspero de su lírica y su índole irreductible a
cualquier moda del momento, por lo que no sería apreciada hasta algunos años más
tarde.

También a Unamuno le atrajo el teatro, por las posibilidades que le ofrecía para
llevar a cabo una presentación directa de los conflictos íntimos que le obsesionaban. Es
lo que intentó, con limitado acierto, en obras como Fedra (1918), recreación de la
tragedia clásica –hay versiones previas de Eurípides, Séneca y Racine– que recuerda la
desesperada pasión de la protagonista por su hijastro Hipólito, a través de cuyo amor
intenta realizarse; o El otro (1932), en que Unamuno plantea el problema de la propia
identidad a través de la historia de dos hermanos gemelos cuya personalidad se
confunde.

Unamuno figura entre los más decididos renovadores de la novela a principios de


siglo, y ello sobre todo por su propósito de hacer de ella un cauce adecuado para la
expresión de los conflictos existenciales.
Unamuno inició su carrera como novelista con una novela histórica –o
“intrahistórica”– sobre la última guerra carlista, titulada Paz en la guerra (1897), en

17
cuya preparación invirtió doce años. Se trata, utilizando palabras del propio autor, de la
tarea propia de un novelista “ovíparo” que, como los maestros del realismo, incuba
largamente su creación mediante un minucioso acopio de materiales; si bien Unamuno
pronto pasó a ser un novelista “vivíparo”, de parto rápido, que escribe “a lo que salga”,
cuyas novelas se van haciendo al escribirlas, y en que la narración no está formada por
materiales tomados del exterior mediante la observación y la documentación, como en
la novela realista, sino que ahonda sus raíces en lo más íntimo y personal del propio
autor.
Su primera novela de esa línea es Amor y pedagogía (1902), un ataque demoledor
contra la ciencia y el espíritu positivista. Nos presenta en ella a don Avito Carrascal,
quien, partiendo de bases racionalistas, se propone educar “científicamente” a su hijo
Apolodoro, para convertirlo en un genio. Pero tal experimento producirá una criatura
desgraciada, angustiada, que acabará suicidándose. La lección –muy característica del
vitalismo unamuniano– es que la vida se resiste a dejarse encorsetar por las teorías
racionales.
Las novedades formales de Amor y pedagogía hicieron que ciertos críticos
consideran que aquello no era propiamente una novela. Por ello, con actitud desafiante,
Unamuno subtitularía nivola a su siguiente obra narrativa, Niebla (1914), sin duda su
obra maestra en el género. Es famoso el pasaje final de la obra, en que Agustín,
protagonista y ente de ficción, se enfrenta con el propio autor, que ha decidido su
muerte, al tiempo que se establece un paralelismo entre la criatura literaria y su creador,
y entre este y Dios, de cuya voluntad dependemos los humanos enteramente.
Otras novelas fundamentales de Unamuno son Abel Sánchez (1917), sobre la envidia,
el odio, el “cainismo” que enfrenta a dos hermanos; La tía Tula (1921), en torno al
deseo de maternidad, uno de los anhelos esenciales para el autor, manifestación del
ansia de inmortalidad; San Manuel Bueno, mártir (1930), trágica historia del sacerdote
que ha perdido la fe, pero finge ante sus fieles, convencido de que la fe religiosa viene a
colmar una necesidad vital innata en el ser humano.

5. Ramón del Valle Inclán (1866-1936)


VALLE INCLÁN es una de las figuras fundamentales de la Generación de fin de siglo y
de toda la literatura española contemporánea. Nacido en Vilanova de Arousa
(Pontevedra), se trasladó a estudiar a Madrid, donde pronto se dio a conocer por su
extravagante figura, las pintorescas anécdotas que protagonizó o que se le atribuyeron, y
la originalidad y calidad de su obra, dentro de la cual suelen distinguirse tres etapas:

1. Etapa modernista: Se caracteriza por la evasión esteticista, la recreación


idealizada de la realidad, un estilo refinado, en que el autor acumula los recursos de
tipo ornamental, y una posición ideológica tradicionalista.
La obra fundamental de este periodo son las Sonatas [Sonata de otoño (1902),
Sonata de estío (1903), Sonata de primavera (1904), Sonata de invierno (1905)], en que
se transcriben las supuestas memorias del marqués de Bradomín, aristócrata gallego,
aventurero y libertino, a menudo impío, y al mismo tiempo tradicionalista por estética y
por convicción.

2. Etapa intermedia: El mundo idealizado que Valle había retratado en las Sonatas
empieza a mostrarnos su cara más oscura y violenta, al tiempo que el estilo contribuye
a ese afeamiento deliberado de la realidad.
A esta etapa, que se inicia en 1907, corresponden las Comedias bárbaras [Águila de
blasón (1907), Romance de lobos (1908), Cara de plata (1922)], serie de piezas

18
teatrales protagonizadas por don Juan de Montenegro, hidalgo gallego tiránico y brutal,
antítesis del marqués de Bradomín; y las Novelas de la guerra carlista [Los cruzados
de la causa (1909), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de antaño (1909)],
en que, a diferencia de la imagen heroica que el asunto presentaba en la Sonata de
invierno, la guerra aparece como algo cruel y sórdido, despojado de grandeza y
heroísmo.

3. Etapa del esperpento: A partir de 1920 se inicia una etapa en que Valle se sitúa
en una postura estética completamente opuesta a la que adoptó en la etapa modernista,
en que escribió las Sonatas. Las obras de este periodo fueron bautizadas por el propio
autor con el nombre de esperpentos, y se caracterizan por la actitud de superioridad y
distanciamiento que el autor adopta frente a la realidad que retrata; por el
empequeñecimiento, afeamiento y caricaturización de los personajes, que a menudo
son comparados con fantoches o animales; por la transformación de lo trágico y
grandioso en ridículo y grotesco10. Desde el punto de vista ideológico, el esperpento
nos ofrece una visión ácida y crítica de la realidad española del momento, desde una
posición de rebeldía.
En esta etapa Valle escribe las obras teatrales Divinas palabras (1920), Luces de
bohemia (1920) y Martes de carnaval [Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas
del difunto (1926), La hija del capitán (1927)]; la novela Tirano Banderas (1926),
protagonizada por un supuesto dictador hispanoamericano; y la serie El Ruedo Ibérico
[La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928), Baza de espadas (1932)],
novelas en que se retrata la corte de Isabel II.

6. Pío Baroja (1872-1956)


PÍO BAROJA (1872-1956) nació en San Sebastián y desde 1879 vivó en Madrid casi
permanentemente. Estudió medicina, aunque solo ejerció la profesión durante unos
meses. A partir de 1900 publica sus primeras obras y se dedica por entero a la literatura.
Entre las características de sus novelas destacan la importancia de la intriga y la
acción, que mantienen el interés del lector; la multitud de personajes y situaciones,
que hacen de su obra un verdadero mosaico y un retrato multiforme de la realidad; la
abundancia de diálogos; la ambientación cuidadosa; el estilo antirretórico e
impresionista; la inclusión en la novela de discusiones y reflexiones de carácter
ensayístico sobre política, filosofía, literatura y otros temas.
Por su temática, las novelas de Baroja, que generalmente se agrupan en trilogías,
pueden dividirse en tres grandes grupos:

1. Las novelas de aventuras, protagonizadas por el hombre de acción. Entre ellas


destacan Zalacaín el aventurero (1909), y la tetralogía de El mar, que incluye Las
inquietudes de Shanti Andía (1911), El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de
altura (1929), La estrella del capitán Chimista (1930).

2. Novelas sobre la actualidad española: Este grupo de novelas se inicia con la


trilogía de La lucha por la vida [La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora
Roja (1905)], en que se nos narra la historia de Manuel, un muchacho pobre, a través
de cuyas andanzas conocemos la miseria de los suburbios, el mundo de la
delincuencia o el de los trabajadores revolucionarios en el Madrid de fin de siglo.

10
El propio Valle explicaba que en el esperpento el autor ve la realidad desde el aire, con lo que los
personajes quedan empequeñecidos, y que su nueva estética consistía en observar las normas clásicas y al
héroe trágico a través de un espejo cóncavo, que deforma las imágenes hasta lo risible.

19
En El árbol de la ciencia (1911), novela en gran parte autobiográfica, a través del
protagonista, Andrés Hurtado, nos acercamos a la vida universitaria, la política, el
mundo rural, la sociedad madrileña, el desastre del 98 y las inquietudes intelectuales
de los jóvenes de la Generación de fin de siglo.
A este grupo de novelas también pertenece la trilogía de Las ciudades, en la que
se incluyen César o nada (1910), El mundo es ansí (1912), La sensualidad
pervertida (1920).

3. Novelas históricas: A partir de 1913 Baroja publica las Memorias de un


hombre de acción (1913-1935), serie de novelas protagonizadas por el conspirador
liberal Eugenio de Aviraneta, antepasado del autor, a través de cuya existencia
Baroja nos ofrece una visión novelada y crítica de la historia española del siglo XIX.

Desde el punto de vista cronológico, la obra de Baroja puede dividirse en tres


grandes etapas. La primera de ellas iría desde los inicios hasta 1904, época de tanteos
que concluye con la publicación de la trilogía de La lucha por la vida a partir de 1904;
la segunda, desde 1904 y 1913, en que el autor publica sus obras más importantes; la
tercera y última, desde 1914 a 1936, en que su técnica y sus temas apenas cambian, y el
autor se dedica sobre todo a escribir la serie de novelas históricas protagonizadas por
Eugenio Aviraneta.

7. Antonio Machado (1875-1939)


ANTONIO MACHADO nació en Sevilla, y siendo niño se trasladó a Madrid con su
familia. En 1907, tras ganar las oposiciones de catedrático de francés, es destinado al
Instituto de Segunda Enseñanza de Soria, ciudad donde conoce a la joven Leonor, con la
que se casa en 1909. En 1912 muere Leonor, y Machado se traslada a Baeza (Jaén),
donde vive hasta 1919. En esa fecha se traslada al Instituto de Segovia. Pasa en Madrid
los años de la República y, al comienzo de la Guerra Civil marcha a Valencia y después
a Barcelona. En 1939 cruza la frontera y muere en Colliure (Francia) el 22 de febrero.
Rasgos de su lírica son el interés por la intimidad, que es a la vez lo más personal y
lo más universal del ser humano; la concepción de la poesía como “palabra en el
tiempo”, lo cual significa que el fluir del tiempo es algo inherente al sentimiento
poético y que el poeta ha de estar atento a los problemas de su época; y la idea de que la
poesía es un diálogo permanente con los otros y con uno mismo.
En cuanto a su trayectoria, dentro de la poesía de Machado suelen distinguirse tres
periodos:

1. Intimismo simbolista: Los primeros poemas de Machado aparecen en 1903 con el


título de Soledades. El libro se reedita en 1907, revisado y ampliado con nuevos
poemas, con el título de Soledades, galerías y otros poemas.
Los temas característicos de este primer poemario son las emociones íntimas, la
desazón, la angustia, el paso monótono del tiempo, la búsqueda del sentido de la
existencia, la exploración de la intimidad, representada por las galerías del alma.
En cuanto a la forma, el libro es un buen ejemplo del influjo del simbolismo en la
poesía española de este periodo. El poeta recurre a símbolos –realidades tangibles que
tratan de expresar lo intangible y espiritual– como el camino, el agua que fluye, el agua
quieta, el mar, la tarde y el ocaso. La presencia del Parnasianismo se observa sobre
todo en la métrica, en la importancia que se presta a los efectos musicales.

20
2. Etapa regeneracionista: A esta etapa corresponde el libro fundamental de
Machado, Campos de Castilla. La primera edición, publicada en 1912, incluye los
poemas escritos durante su estancia en Soria, entre 1907 y 1912, que generalmente
describen campos y gentes de aquellas tierras; en la segunda, aparecida en 1917, durante
la estancia del poeta en Baeza tras haber enviudado, se incluyen los paisajes y gentes de
Andalucía, junto a la evocación nostálgica de Soria y de Leonor.
El rasgo más característico de esta etapa es la incorporación a la poesía del paisaje,
que unas veces es un paisaje real, con sus detalles y gentes; otras incita a la reflexión
social e histórica sobre España y sus problemas, desde una perspectiva regeneracionista;
otras, en fin, representa la intimidad del poeta, su estado de ánimo.
Otra novedad del libro es la presencia de los “Proverbios y cantares”, en que se
reúnen breves pensamientos filosóficos.

3. Etapa del nosotros: El último libro de poemas independiente que publicó


Machado se tituló Nuevas canciones (1924), y su versión definitiva apareció en 1930.
En él los temas característicos de su poesía (evocaciones de Andalucía y de Soria,
retratos, reflexiones filosóficas) se mantienen, aunque se acentúa la expresión
concentrada, sobria, en composiciones que nos recuerdan la simplicidad de la canción
popular.
En esta última etapa Machado compone una serie de poemas y textos en prosa,
generalmente de carácter reflexivo, que atribuye a filósofos imaginarios (Abel Martín y
Juan Mairena). De ahí que a este etapa se la denomine del “nosotros”.

8. Otras figuras de la literatura de fin de siglo


Otras figuras destacadas de la Generación de fin de siglo son el poeta nicaragüense
RUBÉN DARÍO (1866-1916), autor de Azul (1888), Prosas profanas (1896) y Cantos de
vida y esperanza (1905), impulsor y principal figura del movimiento modernista en
Hispanoamérica y en España, y ejemplo máximo de la renovación estética y las
novedades métricas y estilísticas que presenta la literatura de esta época.
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN” (1873-1966), es conocido por sus evocaciones de
lugares o sus recreaciones del pasado, en Los pueblos (1905) o La ruta de don Quijote
(1905), y también como periodista y novelista.
De la obra de RAMIRO DE MAEZTU (1874-1936) destacan sus reflexiones sobre el
problema de España, vertidas en Hacia otra España (1898).

21
TEMA 2
EL NOVECENTISMO, O GENERACIÓN DEL 14, Y LAS VANGUARDIAS

El llamado periodo de entreguerras, comprendido entre el final de la Primera Guerra


Mundial (1918) y el comienzo de la Segunda (1939), fue una de las etapas más
convulsas de la historia europea. La crisis económica desencadenada tras el final de la
guerra, agravada por la quiebra de la bolsa y el declive de la economía mundial a partir
de 1929, agudizó los conflictos sociales y llevó al triunfo de los movimientos
totalitarios –el fascismo en Italia (1922) y el nazismo Alemania (1933)–, al
fortalecimiento de los partidos de izquierda, que en muchos casos abandonan las
tácticas reformistas y se inclinan por la vía revolucionaria, siguiendo el modelo de la
Unión Soviética, y a un progresivo debilitamiento de las democracias
parlamentarias, que se pliegan a las exigencias de los regímenes totalitarios,
especialmente a las de la Alemania hitleriana. La Segunda Guerra Mundial (1939-
1945) fue la consecuencia inevitable de los conflictos que acabamos de citar,
acumulados sin perspectiva de solución durante las dos décadas anteriores.
España, donde Alfonso XIII reina desde 1902, no participa en la Primera Guerra
Mundial, y aunque el país se divide entre los “germanófilos” y los “aliadófilos”,
simpatizantes de los dos bandos contendientes, la neutralidad favorece las exportaciones
y trae consigo un breve periodo de prosperidad que no supo aprovecharse, con lo que
los problemas que caracterizaron al periodo precedente –atraso económico y cultural,
estancamiento social, ineficacia del sistema político–, se acumulan e incluso se agravan
como consecuencia de la crisis que toda Europa sufre durante esta época. Con la
desaparición de sus dirigentes históricos –el conservador Antonio Cánovas dimite en
1909, y el liberal José Canalejas es asesinado en 1912–, el sistema político caracterizado
por el turno de partidos inicia una crisis de la que no logrará recuperarse. El
descontento social y la agitación obrera desembocan en la huelga general de 1917 y
dan lugar a una situación de permanente conflicto en los años posteriores. Entre tanto, la
guerra que España mantiene en Marruecos para conservar su zona de protectorado
supone un desgaste humano y material incesante, y un motivo de alarma y descontento
cada vez mayor. La derrota de las tropas españolas en Annual, en 1921, frente a los
insurrectos marroquíes, en que pierden la vida 12.000 soldados, desencadena una
campaña de protestas y la exigencia de responsabilidades.
La dictadura del general Miguel Primo de Rivera, que se inicia en 1923, trata de
acallar el descontento y restablecer el orden, y aunque su mandato coincide con un
periodo de cierta prosperidad, la permanencia del dictador en el poder, sus constantes
arbitrariedades y su desinterés por restablecer el régimen parlamentario, hacen que su
desprestigio aumente, y que el general acabe dimitiendo en 1930. Tras un breve periodo
de provisionalidad se convocan elecciones municipales, que los socialistas y
republicanos ganan por amplia mayoría. El rey Alfonso XIII abdica y el 14 de abril de
1931 se proclama la república.
Durante la Segunda República los partidos de centro izquierda (republicanos y
socialistas) emprenden importantes reformas en el campo de la educación, legislación
laboral, reparto y explotación de la tierra, descentralización, secularización y
democratización del estado, encaminadas a solventar los grandes problemas que el país
arrastraba desde hacía décadas; pero la impaciencia de los sectores más radicales y la
resistencia de las clases conservadoras a perder sus privilegios, encallan muchas
reformas. Tras un periodo de gobierno de la derecha (1933-1935), en que los conflictos

22
se agudizan, los partidos de izquierda, agrupados en el Frente Popular, vuelven a ganar
las elecciones en febrero de 1936, en medio de un clima creciente de violencia.
En el mes de julio se produce una sublevación militar contra la República,
encabezada por el general Francisco Franco. El gobierno, con el apoyo de una parte del
ejército y de las organizaciones obreras, domina la insurrección en Madrid, Barcelona,
Valencia y otras capitales. Se inicia la Guerra Civil, que termina en el mes de marzo de
1939 con la victoria definitiva de los sublevados. La guerra ha durado tres años, ha
supuesto la pérdida de un millón de vidas humanas, y se ha internacionalizado hasta tal
punto que hoy suele considerarse como el preámbulo de la Segunda Guerra Mundial,
que se inicia en septiembre de ese año.

1. El Novecentismo o Generación de 1914


En la llamada Generación novecentista suele incluirse a autores nacidos en torno a
1880, que escriben lo fundamental de su obra entre 1910 y 1930, y que servirán de
puente entre los escritores de fin de siglo y los movimientos de vanguardia, que triunfan
en los años veinte.
El término Novecentismo fue usado por primera vez en catalán (noucentisme) por
Eugeni D’Ors, en 1907, y alude a lo propio del “novecientos”, o siglo XX, lo cual indica
el deseo de renovación y modernidad de estos autores, y la idea de apartarse tanto de los
escritores del XIX como de la Generación de fin de siglo.
El otro nombre del grupo –Generación de 1914– hace referencia al año en que José
Ortega y Gasset pronunció la conferencia titulada Vieja y nueva política, en la cual
planteaba la necesidad de que la vieja oligarquía, representada por los partidos
turnantes, liberal y conservador, diera paso a una nueva generación, más joven y
preparada, de la que Ortega era en cierto modo portavoz, capaz de emprender la
modernización del país.
Desde el punto de vista ideológico, los autores de este grupo son por lo general
liberales, reformistas comprometidos, dispuestos a desempeñar un papel activo en la
política: un ejemplo representativo es el de Manuel Azaña, que ocupó los cargos de jefe
del gobierno y presidente de la República en los años treinta. Frente al
ensimismamiento y el pesimismo de los autores del 98, los novecentistas piensan, con
una actitud más optimista y europeísta, que el problema de España tiene solución,
aunque ello exige reformas políticas radicales, un avance decidido de la ciencia y de la
técnica, y una extensión creciente de la educación y la cultura, que sitúen a España a la
altura de otros países europeos.
La formación académica y el rigor intelectual de este grupo de escritores son
mucho más sólidos que en la generación precedente, en parte por las reformas
educativas llevadas a cabo desde principios de siglo, y, en concreto, gracias a la
actividad de la Junta para la Ampliación de Estudios, uno de cuyos objetivos era enviar
a los jóvenes estudiantes al extranjero para completar su formación.
En cuanto a su actividad literaria, aunque los autores novecentistas plantearon los
problemas que acabamos de enumerar en artículos y ensayos, a la hora de crear se
inclinan por un arte intelectual y puro, destinado al goce estético, desligado de las
vivencias y anécdotas personales, de los sucesos de la vida cotidiana, del
sentimentalismo subjetivo y de la problemática política y social. En su ensayo titulado
La deshumanización del arte (1925), Ortega y Gasset lo explicaba con las siguientes
palabras: “Vida es una cosa, poesía es otra. No las mezclemos. El poeta empieza donde
el hombre acaba. El destino de este es vivir su itinerario humano; la misión de aquel es
inventar lo que no existe”.

23
Finalmente, los autores novecentistas muestran una clara voluntad de estilo, que se
manifiesta en la búsqueda de una lengua depurada, aquilatada, precisa, alejada de la
vehemencia apasionada propia de la época romántica, de la exuberancia ornamental de
la poesía modernista, y del desaliño y el descuido en que, en nombre de la sobriedad y
la sencillez, cayeron a su juicio algunos autores de fin de siglo, especialmente los del
llamado Grupo del 98.
Manifestaciones concretas del nuevo ideal estético propugnado por los autores
novecentistas fueron la poesía pura, desnuda, de Juan Ramón Jiménez, centrada en la
búsqueda y el goce de la belleza y despojada de artificios innecesarios; la prosa lírica
de Gabriel Miró, en que lo narrativo y lo poético se funden; o la novela intelectual de
Ramón Pérez de Ayala, en que el género rompe sus fronteras para confundirse con la
reflexión y el ensayo.

2. Juan Ramón Jiménez (1881-1958)


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ es la figura fundamental de la Generación novecentista. Juan
Ramón nació en Moguer (Huelva) y en 1900 se instaló en Madrid. Su vida estuvo
marcada por una sensibilidad extrema con ocasionales crisis de angustia y depresión. En
1913 conoce a Zenobia Camprubí, con la que se casa en 1916. El encuentro de este
amor, el viaje a Estados Unidos y la poesía estadounidense serán causas de un profundo
cambio en su obra, que después comentaremos. En 1936 se pone al servicio de la
República, es nombrado agregado cultural en la embajada de Washington, y tras la
conclusión de la guerra permanece en el exilio, en Estados Unidos y Puerto Rico. En
1956 recibe el Premio Nobel de Literatura. Muere en 1958 en Puerto Rico.
La obra de Juan Ramón está influida por la poesía española clásica y moderna
(Bécquer especialmente), por Rubén Darío y el modernismo, y por el simbolismo
francés. En ella suelen distinguirse, de acuerdo con las indicaciones del propio autor,
tres etapas:

1. Época sensitiva (1898-1915): Se caracteriza por la sensibilidad, el tono


melancólico e intimista, la reflexión sobre el amor y la muerte. En cuanto a la forma,
se advierte el influjo del simbolismo y la influencia del modernismo y el
parnasianismo, especialmente en la musicalidad y sonoridad del verso.
Títulos característicos de esta etapa son Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904),
Elejías (1907), Baladas de primavera (1907), Soledad sonora (1911) y Estío, en que se
inicia la transición hacia la siguiente etapa.

2. Época intelectual (1916-1936): Como ya indicamos, el matrimonio con Zenobia y


el viaje a Estados Unidos marcan el comienzo de un profundo cambio en la obra de Juan
Ramón, que se inicia con Diario de un poeta recién casado (1916).
La poesía de esta etapa se caracteriza por la supresión de lo realista y anecdótico,
la búsqueda incesante de la belleza, la indagación en las realidades profundas y la
esencia oculta de las cosas, el carácter intelectual de la poesía, concebida como una
forma de conocimiento, la concentración conceptual y emotiva cada vez mayor, el uso
del verso libre.
Además de Diario de un poeta recién casado (1916), son obras fundamentales de
esta etapa Eternidades (1918), Piedra y cielo (1919), Poesía (1923), Belleza (1923).

3. Época verdadera (1937-1958): En los últimos años el estilo de Juan Ramón se


vuelve más hermético y complejo. La métrica combina formas clásicas y otras
experimentales.

24
La poesía de este periodo gira en torno a dos temas fundamentales: La divinidad,
que, desde una postura de misticismo panteísta, se identifica con la belleza y con la
propia conciencia creadora; y la muerte, concebida como una parte esencial de la vida
y una forma de permanencia y eternidad.
Obras fundamentales de este periodo son Romances de Coral Gables (1948), Animal
de fondo (1949) y la Tercera antolojía poética (1957).

3. Otros autores de la Generación novecentista


Otros autores fundamentales dentro de la Generación novecentista son JOSÉ
ORTEGA Y GASSET (1883-1955), filósofo, ensayista y guía intelectual del grupo;
EUGENI D’ORS (1882-1954), novelista, ensayista y crítico de arte; MANUEL AZAÑA
(1880-1940), conocido sobre todo por su actividad política; RAMÓN PÉREZ DE AYALA
(1881-1962), creador de una novela de tipo intelectual –títulos fundamentales son
Troteras y danzaderas (1913) y Belarmino y Apolonio (1921)–; GABRIEL MIRÓ (1879-
1930), creador de una novela lírica –Nuestro padre San Daniel (1921), El obispo
leproso (1926)–; RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA (1888-1963), impulsor de las
vanguardias en España y autor de una extensísima obra en que se combinan la novela, la
biografía, el ensayo y las greguerías, que comentaremos al tratar de las vanguardias.

4. Las vanguardias
Llamamos vanguardias a un conjunto de movimientos artísticos surgidos en Europa
desde principios del siglo XX, que alcanzan su apogeo durante el periodo de
entreguerras, y que se caracterizan por el deseo de novedad y de cambio –el arte debía
transformarse al mismo ritmo en que lo hacía el mundo en aquellos años11–, y por una
actitud de abierta rebeldía y ruptura no solo frente al arte y los cánones estéticos
vigentes en esa época, sino también, en muchos casos, frente a la moral, la
organización, las creencias y valores de la sociedad burguesa, a la que los artistas
culpaban de los males de la humanidad en general, y del estallido de una guerra, la que
tuvo lugar entre 1914 y 1918, en que la capacidad destructiva del ser humano había
alcanzado cotas inimaginables. La palabra “vanguardia” evoca precisamente la idea de
‘avanzadilla’ y ‘fuerza de choque’ de una nueva concepción del arte y la sociedad.
Rasgos comunes a los movimientos de vanguardia son la voluntad de ruptura y el
rechazo de tendencias anteriores, incluso las de otros movimientos de vanguardia
coetáneos; su aparición en una fecha concreta, generalmente tras la celebración de un
acto fundacional o la publicación de un manifiesto; el compromiso de los artistas, que
acostumbran a poner su obra al servicio de algún ideal político, fascista, socialista o
anarquista; la experimentación y búsqueda de formas de expresión originales; la
actitud antirrealista, inspirada en la idea de que el artista no debe copiar la realidad,
sino instaurar o descubrir una realidad diferente, situada más allá de la lógica y los
sentidos; la deshumanización, que tiende a convertir el arte en un juego intelectual o un
laboratorio de experimentos formales; la internacionalización del arte por encima de
países y fronteras; la dependencia e influjo mutuo entre las distintas formas de

11
Wenceslao Fernández Flórez lo explicaba con las siguientes palabras en 1930: “De repente el
mundo ha cambiado. Surgen formas de gobierno con las que no contaba, y a las que mis profesores no me
habían dicho si debía amar u obedecer. El valor de las monedas se achica y el poder del dinero crece; las
mujeres me ofrecen cigarrillos; aparecen danzas que yo no sé bailar; una música incomprensible, una
literatura extraña, una pintura indescifrable me rechazan como a un hombre del cuaternario. Súbitamente
el aire se puebla de aviones y la tierra se cuaja de automóviles. Una juventud sin sombreros, uniformada
con gabardinas, innúmera, epidérmica, insolente, brota de cada poro de la tierra, tan desligada de lo
anterior, tan lejana del próximo ayer, como si no hubieran tenido padres humanos”.

25
expresión artística (pintura, música, literatura, escultura), que en algunas artes, como el
cine o el teatro, coinciden para combinarse libremente; la presencia del humor y la
ironía; y, en el caso de la literatura, el uso de imágenes y metáforas sin referente real,
así como la ruptura de la sintaxis y los moldes de expresión lingüística habituales.

5. Principales movimientos de vanguardia


Entre los principales movimientos de vanguardia que en estos años se difunden
por Europa destacaron el futurismo, el cubismo, el dadaísmo y el surrealismo:

El futurismo, movimiento precursor de otras vanguardias artísticas, fue fundado por


el escritor italiano Filippo Tommaso Marinetti, y dado a conocer a través del Manifeste
du Futurisme, que el propio Marinetti publicó el 20 de febrero de 1909 en el diario Le
Figaro de París.
El futurismo fue llamado así por su intención de romper absolutamente con el arte
del pasado, y su deseo de crear un arte nuevo, acorde con la mentalidad y las
realidades del mundo moderno. Para ello se toman como modelos artísticos las
máquinas, los automóviles, la aviación, la electricidad o el deporte, y como ideales
estéticos la fuerza, la velocidad, la energía, el movimiento. En el terreno político
proponen la movilización de las masas, la violencia y la guerra para acabar con la
sociedad decrépita, lo que hizo que el futurismo se aproximara a las tesis del
movimiento fascista, al que Marinetti se adhirió en 1919; aunque en otros países,
especialmente en Rusia, el arte futurista estuvo durante una época al servicio de la
revolución comunista.
En cuanto a las técnicas literarias, el futurismo rechaza las tendencias y modelos
vigentes hasta el momento, y propone la supresión de la métrica en la poesía, la
sintaxis libre, en que los signos de puntuación y los nexos de unión (preposiciones o
conjunciones) desaparecen o son sustituidos por notaciones matemáticas, la libertad
absoluta en la creación de imágenes.

El cubismo es ante todo un movimiento pictórico que desarrollaron a partir de 1907


artistas como Pablo Picasso, Georges Braque o Juan Gris. Con actitud antirrealista, el
cubismo trata las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas, representa
todas las partes de un objeto en un mismo plano, en el que se superponen diferentes
perspectivas, reduce la importancia del color, o lo utiliza de forma subjetiva y arbitraria.
El principal representante e impulsor del cubismo literario fue el poeta francés
Guillaume Apollinaire, quien en su obra trata de descomponer la realidad mediante
imágenes sorprendentes, sin un referente reconocible, e, igual que los futuristas, rompe
con la sintaxis habitual. Aportaciones originales del cubismo fueron el collage (el lienzo
incorpora elementos no pictóricos, como fragmentos de periódicos u objetos cotidianos,
y el poema, textos de origen diverso que se entremezclan o reelaboran), y el caligrama
(composición poética en que la disposición tipográfica de los versos “dibuja” algún
objeto relacionado con el contenido del texto).

El dadá o dadaísmo fue un movimiento surgido en Zurich (Suiza) en 1916, y


encabezado por el poeta rumano Tristán Tzara. Su nombre evoca el balbuceo infantil, y
se escogió arbitrariamente, abriendo al azar un diccionario.
El dadaísmo se caracteriza por los gestos y manifestaciones provocadoras y por la
rebeldía absoluta, no solo contra el arte y los ideales estéticos aceptados por la
mayoría, sino también contra el concepto de belleza, contra las leyes de la lógica, contra
los principios y convenciones sociales, contra el sentido común. Frente a un mundo

26
caduco que ha conducido a la guerra, los dadaístas defienden la libertad, la
irracionalidad, la espontaneidad, la contradicción, el caos, la incoherencia, la
ruptura de cualquier norma que reprima los impulsos instintivos y la creatividad. Todo
ello se traduce en una escritura desatada, en que desaparecen la sintaxis y la
racionalidad, y en que las imágenes ilógicas se suceden de forma desordenada,
siguiendo los impulsos inconscientes. Dadá preparó el terreno para la aparición del
surrealismo en la década siguiente.

El surrealismo –la traducción correcta del término francés sería sobrerrealismo o


superrealismo–, es el más influyente y duradero de los movimientos de vanguardia.
Sus orígenes se encuentran en la rebeldía y la defensa de la irracionalidad del
movimiento dadaísta, del que deriva en gran parte. Sus impulsores fueron los poetas
franceses André Breton y Louis Aragon, y su aparición en público suele situarse en
1924, fecha de la publicación del Manifeste du Surréalisme, redactado por Breton.
A diferencia de las vanguardias anteriores, más centradas en las cuestiones estéticas,
y frente a la posición meramente destructiva del dadaísmo, el surrealismo se presentó
como una nueva concepción del hombre y la sociedad, y como una propuesta
revolucionaria, destinada a conseguir una liberación integral del ser humano tanto en
el plano individual –nuestros impulsos naturales se hallan reprimidos en el
subconsciente, acallados por una sociedad y una moral opresoras, de acuerdo con los
descubrimientos de Sigmund Freud–, como en el colectivo –el hombre solo será libre
cuando desaparezca la explotación y quede abolida la división de la sociedad en clases,
según las doctrinas de Karl Marx–. Solo así será posible conquistar una verdadera vida,
una sobrerrealidad, amordazada por las restricciones de un entorno represivo.
Desde el punto de vista artístico, los surrealistas proponen la liberación del poder
creador del hombre, para lo cual es necesario que las tendencias, imágenes e impulsos
reprimidos en nuestro inconsciente afloren de forma libre, desligados de la censura que
impone nuestra razón. Para lograrlo, los surrealistas emplearon varias técnicas entre las
que destacaron la escritura automática, realizada en un estado de irreflexión y
semiinconsciencia, la unión fortuita de palabras, siguiendo oscuras sugerencias, la
reseña de los sueños, en que nuestros impulsos inconscientes afloran sin ningún
control. El resultado fue la creación de un nuevo lenguaje situado más allá de la
expresión lógica, aparentemente incoherente, pero que sacude al lector o espectador en
lo más íntimo. En la poesía, en concreto, se entremezclan objetos y sucesos que nuestra
razón mantiene separados, y son frecuentes las asociaciones libres e inesperadas de
palabras, o la presencia de imágenes oníricas y delirantes que no se dirigen a nuestra
razón, sino que tratan de llegar al fondo escondido de nuestro inconsciente para suscitar
oscuras emociones.

6. Las vanguardias en España


Las vanguardias fueron divulgadas e influyeron desde muy pronto en España, y
algunos de estos movimientos tuvieron entre nuestros artistas un enorme arraigo.
RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA, uno de los autores más jóvenes de la Generación
novecentista, publicó el manifiesto futurista en la revista Prometeo en 1910, recapituló
la evolución de las nuevas corrientes en su libro Ismos (1931), y difundió el espíritu
vanguardista en toda su obra, especialmente en sus greguerías, especie de breves
sentencias de carácter metafórico, a veces líricas y generalmente humorísticas12.

12
“El elefante es la enorme tetera del bosque”. “Los paraguas son viudas que están de luto por las
sombrillas desaparecidas”. “El cocodrilo es un zapato desclavado”. “Cuando se llega al verdadero
escepticismo es cuando por fin se sabe que escepticismo no se escribe con x”. “La jirafa es como el

27
Aparte de algunas influencias directas de las tendencias que acabamos de citar, en la
literatura española se difundieron dos movimientos de vanguardia autóctonos, el
ultraísmo y el creacionismo.
El primero de ellos, el ultraísmo, fue un movimiento efímero, divulgado a partir de
1919. Su principal impulsor fue GUILLERMO DE TORRE, y vino a ser una síntesis de
temas de carácter futurista y de técnicas cubistas, especialmente el caligrama.
El creacionismo, más original y duradero, fue difundido por el poeta chileno
VICENTE HUIDOBRO, y en España por JUAN LARREA y GERARDO DIEGO. El ideal de
los creacionistas era lograr que el poema se convierta en un objeto absolutamente
autónomo, que no imite ni reproduzca la realidad, y cuya gracia y belleza dependan
únicamente de sus juegos verbales y sus imágenes arbitrarias, fruto del azar o el
capricho del poeta.
El máximo apogeo de las vanguardias en España coincide con los años veinte y
treinta, la época en que se dan a conocer los poetas del 27, de los que tratamos a
continuación. Son varios los autores de este grupo que contribuyeron a la difusión de las
vanguardias o fueron influidos por ellas, como ocurre en el caso de GERARDO DIEGO,
autor de dos libros de poemas creacionistas, Imagen (1922) y Manual de espumas
(1924). No obstante, el movimiento que más influjo tuvo en los poetas del 27, y en
España en general –recuérdense la pintura de Salvador Dalí o el cine de Luis Buñuel–,
fue el surrealismo, cuya presencia es evidente en libros fundamentales del Grupo del
27, especialmente Sobre los ángeles (1929) de RAFAEL ALBERTI, Poeta en Nueva York
(1930) de FEDERICO GARCÍA LORCA, Espadas como labios (1931) y La destrucción o
el amor (1933) de VICENTE ALEIXANDRE, y La realidad y el deseo (1936) de LUIS
CERNUDA.

periscopio para ver los horizontes del desierto”. “Aburrirse es besar a la muerte”. “El coleccionista de
sellos se cartea con el pasado”. “En la gruta bosteza la montaña”. “¿Hay peces en el sol? Sí, pero fritos”.
“Eva fue la esposa de Adán, y, además, su cuñada y su suegra”.

28
TEMA 3
LA GENERACIÓN DEL 27

1. ¿Generación o grupo?
Aunque durante mucho tiempo se ha utilizado el término Generación del 27 para
referirse al conjunto de autores que ahora estudiamos, la crítica actual prefiere hablar de
un Grupo del 27, que formaría parte de una generación más amplia, la que se da a
conocer en el periodo de entreguerras bajo el influjo de las vanguardias. En cuanto a la
fecha, algunos autores, como Cernuda, preferían hablar de una Generación o Grupo de
1925, aunque la fecha que finalmente se ha impuesto es la de 1927, el año en que se
celebraba el tercer centenario de la muerte de Luis de Góngora, poeta barroco,
auténtico virtuoso en el manejo del lenguaje y la creación de imágenes, al que los poetas
del grupo admiraron y siguieron, y al que en ese año tributaron un homenaje en el
Ateneo de Sevilla, un acto que suele considerarse como el lanzamiento o “puesta de
largo” de estos escritores.
El Grupo del 27 está formado por autores nacidos en torno al cambio de siglo (1900),
que escriben lo fundamental de su obra entre 1920 y 1939, y que, al menos hasta su
dispersión con motivo de la guerra, mantienen estrechas relaciones entre sí y participan
en numerosas actividades comunes. Algunos coinciden en la Residencia de Estudiantes
de Madrid, foco de una intensa y permanente actividad cultural; participan en actos
como el citado homenaje a Luis de Góngora; editan diversas revistas literarias o
publican su obra en ellas –Litoral de Málaga, Mediodía de Sevilla, Meseta de
Valladolid, o la Gaceta Literaria y la Revista de Occidente de Madrid–; comparten
muchos planteamientos estéticos; y, por encima de todo, se sienten unidos por una
inquebrantable amistad.
Un hecho decisivo para la consagración de este grupo fue la publicación por
Gerardo Diego, en 1932, de una Antología de poetas españoles contemporáneos en
que, junto a los ya consagrados, como Machado, Unamuno o Juan Ramón, figuraba este
grupo de escritores jóvenes.

2. Influencias y caracteres comunes


El Grupo del 27 recibe influencias comunes muy variadas, que van desde la
tradición a la vanguardia, pasando por los clásicos españoles y por los autores de la
Generación novecentista. Ordenadas por orden cronológico, esas influencias incluyen:

– La poesía tradicional castellana, transmitida oralmente de generación en


generación y recogida en cancioneros y romanceros entre los siglos XV y XVII, así
como la canción folklórica más reciente, muy viva entre el pueblo. Ambos influjos se
hallan presentes en Alberti y Lorca especialmente.

– Los autores clásicos del Siglo de Oro, Góngora sobre todo, del que, como ya
hemos indicado, admiran el dominio del lenguaje y la capacidad para construir
imágenes.

– Los autores más recientes, desde Bécquer a Machado, y especialmente los


novecentistas Juan Ramón Jiménez, auténtico maestro de esta generación, del que
reciben el gusto por la poesía pura, la búsqueda de la belleza y la perfección formal,
y José Ortega y Gasset, cuyas teorías acerca de la deshumanización del arte –un arte

29
que seduzca por sus calidades estéticas y no por su lastre humano–, siguieron durante
cierta época algunos de estos poetas.

– Las vanguardias (véase el apartado anterior), de las que adoptan el gusto por
las metáforas originales, los temas futuristas, la sintaxis libre y las imágenes
sorprendentes propias del ultraísmo y el creacionismo –ya vimos que Gerardo Diego
fue uno de los promotores de este movimiento–, así como las imágenes oníricas y
irracionales típicas del movimiento surrealista, cuyo influjo es muy visible en las
obras, ya citadas, de Rafael Alberti, García Lorca, Luis Cernuda y Vicente
Aleixandre.

Entre las características comunes de este grupo de poetas pueden señalarse la sólida
formación cultural de algunos de ellos, y su dedicación a la investigación y la
enseñanza de la literatura; la búsqueda de la expresión escueta, sin adornos
innecesarios; la sustitución de lo sentimental y lo anecdótico por lo racional, al menos
en su primera época; el gusto por la metáfora, unas veces tradicional, siguiendo el
ejemplo de Luis de Góngora, otras ilógica y sorprendente, de acuerdo con la moda
vanguardista; la preferencia por el verso libre, que ya había utilizado ampliamente Juan
Ramón Jiménez.

3. Etapas y evolución13
Para entender la poesía del 27 debe tenerse en cuenta la evolución conjunta de estos
poetas, que puede dividirse en tres etapas caracterizadas por la deshumanización de la
poesía entre 1920 y 1927, su rehumanización desde 1928 hasta la Guerra Civil de
1936, la dispersión del grupo al terminar la contienda en 1939.

1. Durante la primera etapa (1920-1927), la poesía de los escritores del 27 se sitúa


en general dentro de aquella tendencia que Ortega y Gasset denominaba “la
deshumanización del arte”, no porque en sus obras no traten temas humanos, sino
porque en la mayoría de sus libros la pasión y la emotividad han sido sustituidas por el
hermetismo, la búsqueda de la perfección formal y una emoción de tipo intelectual. A
ello contribuyen algunos de los influjos ya citados, que recordaremos brevemente:

– En primer lugar la poesía pura iniciada por Juan Ramón Jiménez, caracterizada
por la supresión de los elementos anecdóticos y de la efusión sentimental, la
simplicidad, la brevedad y la expresión condensada, que tendrá su máximo
exponente en Jorge Guillén y su libro Cántico (1928) –para Guillén, “poesía es todo
lo que queda en el poema después de haber eliminado todo lo que no es poesía”–.

– También fue decisiva la admiración por Góngora, un autor intelectual y puro


en cierta forma, que, según Dámaso Alonso, “venía a favorecer nuestros anhelos de
arte, y el enorme intervalo que queríamos poner entre poesía y realidad”.

– Debe recordarse, finalmente, el influjo de las primeras vanguardias,


especialmente el ultraísmo y el creacionismo, impulsado este último por Gerardo

13
En la Guía para la lectura de los poetas del 27 puede verse una explicación detallada, con
numerosos ejemplos, de la evolución conjunta del grupo.

30
Diego14, cuyos juegos verbales, imágenes arbitrarias y artificios tipográficos venían a
favorecer un arte deshumanizado e intelectual.

– Sin embargo, según indicamos antes, lo humano estará presente en la poesía


neopopular de esta época, especialmente en Alberti y García Lorca, a través del
influjo de las formas y los temas de la lírica tradicional antigua y de la canción
popular moderna, en las que nunca faltan la pasión y la emoción sentimental.

2. En la segunda etapa (1928-1939) asistimos a un proceso de rehumanización de


la poesía, y a un progresivo abandono de los ideales esteticistas y puristas vigentes en el
periodo anterior, para dar paso a una poesía exaltada, humana y apasionada. En este
cambio de rumbo inciden factores de carácter literario y otros de tipo político:

– En el terreno literario fue fundamental el influjo del surrealismo, presente en


algunas obras destacadas de este grupo15. El surrealismo supuso, entre otras cosas, la
irrupción de un caudal de vitalidad y de pasión, surgido de lo más hondo del espíritu,
que inunda los escritos de estos años, y en que se entremezclan el amor, la angustia,
la desesperación o la protesta. Con razón algunos críticos han calificado a esta
poesía de neorromántica.

– El cambio de tendencia que se produce en la poesía de los años treinta también


obedece a razones de carácter político y social. Estamos en el periodo de la
República y de la Guerra Civil, en que la sociedad española vive de manera
apasionada la confrontación política, las posturas se radicalizan, y los poetas
abandonan su pureza deshumanizada para poner la pluma al servicio de una causa
revolucionaria. A ello contribuyeron también dos poetas comprometidos que
vivieron en España durante esta época, el peruano César Vallejo y el chileno Pablo
Neruda. Este último tuvo gran amistad con los poetas del 27, y en 1935 fundó y
dirigió en Madrid la revista Caballo verde para la poesía, en cuyo primer número
apareció un manifiesto en que el autor se mostraba partidario de “una poesía sin
pureza”, una poesía “impura como traje, como un cuerpo, con manchas de nutrición,
y actitudes vergonzosas, con arrugas, observaciones, sueños, vigilia, profecías,
declaraciones de amor y de odio, bestias, sacudidas, idilios, creencias políticas,
negaciones, dudas, afirmaciones, impuestos”.

3. La tercera etapa se inicia en 1939, con la terminación de la guerra y la dispersión


del grupo. Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego permanecieron en
España; García Lorca murió fusilado en agosto de 1936; y los demás poetas marcharon
al exilio. Sin embargo, a pesar de la dispersión, los poemas de estos años revelan
inquietudes y posiciones análogas, un equilibrio entre la frialdad purista del periodo
inicial y pasión de los años 30, y la presencia de un tema constante, la preocupación
por el hombre, en su doble vertiente existencial y social: poesía humana, pero al
mismo tiempo serena y equilibrada.
Entre los poetas del exilio, cuya obra estudiaremos en el tema siguiente, no faltan la
preocupación por la suerte de España, el recuerdo de la Guerra Civil, la nostalgia
del desterrado.
14
Autor de los libros de inspiración creacionista Imagen (1922) y Manual de espumas (1924), ya
citados.
15
Sobre los ángeles (1928) de Rafael Alberti, Poeta en Nueva York (1929-1930) de Federico García
Lorca, Espadas como labios (1931) y La destrucción o el amor (1933) de Vicente Aleixandre, y La
realidad y el deseo (1936) de Luis Cernuda.

31
En cuanto a las obras publicadas en España, fue decisivo el libro titulado Hijos de la
ira (1944), de Dámaso Alonso, con el que se inicia la poesía de carácter existencial, y
que representó un enorme grito de protesta contra el odio, la guerra y la injusticia, y una
pregunta angustiada dirigida a Dios, todo ello escrito en un lenguaje y un tono
desgarrados.

4. Pedro Salinas (1892-1951)


PEDRO SALINAS nació en Madrid, estudió Filosofía y Letras y Derecho, fue profesor
de literatura española en diversas universidades e investigador en el Centro de
Estudios Históricos. En 1936 marchó como profesor a Estados Unidos y permaneció en
el exilio tras la conclusión de la guerra. Murió en Boston en 1951.
Tras las apariencias que perciben nuestros sentidos, la poesía de Salinas busca
descubrir la realidad profunda y auténtica de las cosas, y en los poemas amorosos, el
verdadero ser de la persona amada. En ella predomina la experiencia íntima, pero
despojada de lo accesorio y anecdótico, para quedarse con lo esencial, por lo que esta
poesía ha sido calificada de conceptual. Su lenguaje es sencillo, sobrio, casi cotidiano
y accesible a los lectores, y en él predomina la invocación dirigida a la amada o a las
cosas. En la métrica, prefiere el verso corto y sin rima, o solo con rima asonante.
Dentro de la obra de Salinas suelen distinguirse tres etapas:

1. Etapa inicial (1923-1931): Publicados en la época en que predominan la poesía


pura y los influjos vanguardistas, los primeros libros de Salinas se caracterizan por la
naturalidad del lenguaje y la presencia de temas variados como el amor, el mar, los
objetos de la vida moderna, como en el poema titulado “Underwood girls”.
Los libros de esta primera etapa son Presagios (1923), Seguro azar (1929) y Fábula
y signo (1931).

2. Etapa central o “ciclo verdadero” (1933-1939): El asunto central, prácticamente


único, de los poemas de este ciclo, es la historia de una relación amorosa que va
desde los inicios esperanzados a la ruptura y la desilusión. En ellos el amor es entendido
como plenitud, conocimiento, búsqueda de un más allá que trascienda la mera relación
cotidiana de la pareja.
Los títulos de esta etapa son La voz a ti debida (1933), Razón de amor (1936) y
Largo lamento (1939).

3. Poemas del exilio (1939-1949): En los poemas de esta etapa, especialmente en el


libro El contemplado, el mar adquiere un protagonismo especial como interlocutor y
como un símbolo de la belleza cuya contemplación nos acerca a lo absoluto.
Los títulos de esta última etapa son El contemplado (1946) y Todo más claro y otros
poemas (1949).

5. Federico García Lorca (1898-1936)


FEDERICO GARCÍA LORCA nació en Fuente Vaqueros (Granada), en una familia de
campesinos acomodada, culta y de talante liberal. En 1919 se traslada a estudiar a
Madrid y vive en la Residencia de Estudiantes. Allí entabla amistad con Salvador Dalí,
Rafael Alberti y otros artistas de su generación. En 1929 realiza un viaje a Nueva York
que le causó enorme impacto y supuso un cambio radical en su orientación artística.
Durante los años de la República dirige el grupo de teatro universitario La Barraca. En
agosto de 1936, un mes después de empezar la guerra, es detenido y fusilado cerca de
Granada por fuerzas de la derecha.

32
García Lorca fue un hombre de gran sensibilidad y temperamento artístico, que
mostró no solo en su actividad literaria, sino también en el dibujo y la música. Aunque a
lo largo de su vida publicó diversos textos en prosa, lo esencial de su producción está
formado por la poesía lírica y el teatro. La obra lírica de Federico puede clasificarse en
dos grandes periodos:

1. Poesía neopopular (1921-1928): En este primer periodo Federico escribe Poema


del cante jondo (1921), Canciones (1927) y Romancero gitano (1928), en que se
mezclan los motivos típicamente andaluces, las formas del cante popular, como la
saeta y la soleá, y las composiciones tradicionales como el romance, con imágenes y
técnicas renovadoras y personalísimas.
El libro fundamental de este periodo es Romancero gitano, en cuyos versos la
anécdota cotidiana y realista se mezcla con la magia y el mito cósmicos, todo ello
presidido por los temas comunes a toda la obra del autor : la pasión amorosa, la
frustración, la soledad, el sufrimiento y la muerte.

2. Poesía de influjo surrealista (1929-1936): A esta segunda época corresponden


Poeta en Nueva York (1929-1930), Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1935) y Diván
de Tamarit (1935-1936).
De estos libros el fundamental es Poeta en Nueva York, auténtico grito de protesta
contra la gran urbe, brutal y deshumanizada, descrita en términos apocalípticos, ante
la que el protagonista experimenta sentimientos de angustia, desarraigo, soledad y
muerte. En el libro predominan el verso libre y las imágenes y metáforas ilógicas y
oscuras, en que se percibe el influjo surrealista.
Diván de Tamarit está inspirado en poemas amorosos árabes. El tema central es el
amor, unido íntimamente a la muerte, y expresado de forma atormentada a través de
imágenes oscuras y violentas.

6. Rafael Alberti (1902-1999)


Rafael Alberti nació en el Puerto de Santa María (Cádiz) en 1902. En 1917 la familia
se trasladó a Madrid, donde en el alma del joven Rafael crece la nostalgia por su tierra
gaditana. Su primera vocación fue la pintura, que pronto cambió por la poesía. Con su
primer libro, Marinero en tierra, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1925.
Entre 1927 y 1928 sufre una profunda crisis que cambia su visión del mundo y que
plasmará en los poemas reunidos en el libro titulado Sobre los ángeles (1929). Empieza
a intervenir en la lucha contra la dictadura del general Primo de Rivera. Conoce a María
Teresa León, que será compañera inseparable de todas sus actividades. En 1931 ambos
optan decididamente por la militancia política en el Partido Comunista. Al año siguiente
reciben una beca de la Junta para ampliación de estudios a fin de entrar en contacto con
los nuevos movimientos artísticos europeos.
Durante los tres años de la guerra María Teresa y Rafael desarrollan una intensa
labor cultural en las filas republicanas. Tras la guerra marchan al exilio y residen en
Francia, en Argentina, en Italia. Rafael regresa a España en abril de 1977. En 1983
obtiene el premio Cervantes, que viene a representar el reconocimiento definitivo del
poeta. Muere en octubre de 1999.
Rasgos característicos de la lírica de Alberti son su extraordinario dominio de los
recursos métricos, tanto de la versificación popular como de la culta, la musicalidad
de sus poemas y su sentido del ritmo, la atención al cromatismo, que desempeña un
importante papel en su poesía, la presencia casi permanente del mar y del sentimiento
de nostalgia en sus poemas.

33
En cuanto a su evolución, dentro de la obra de Alberti suelen distinguirse estas
etapas, en las que podemos ver resumida la evolución de la poesía del Grupo de 1927:

1. Poesía neopopular: Después de sus primeros tanteos, Alberti emprende el camino


del neopopularismo, que fructificará en uno de sus mejores libros, Marinero en tierra
(1924), con el que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. El libro consta de poemas
sencillos, cortos, con el tono y ritmo propios de la lírica tradicional, que Alberti recrea
magistralmente, y su tema central es la añoranza del mar, un mar idealizado, símbolo
de alegría y plenitud.
En la misma línea están La amante (1925) y El alba del alhelí (1927), que empieza a
marcar la transición hacia una nueva tendencia. En esta etapa inicial de la obra de
Alberti predominan lo lúdico y sonriente; se perfila como un poeta nada problemático,
poeta del mundo recién estrenado y la alegría vital.

2. Gongorismo y surrealismo: La tendencia iniciada con sus tres primeros libros se


ve interrumpida por Cal y canto (1929), cuyo título revela una clara intención de
complejidad y hermetismo. Como todos los compañeros de grupo, Alberti se siente
atraído por el arte de Góngora y comienza a escribir una poesía barroca, de compleja
elaboración, influida también por las vanguardias.
La grave crisis personal ya citada lo empuja a los dominios del surrealismo, que por
aquellos años empezaba a difundirse en España. El resultado es su segundo gran libro,
Sobre los ángeles (1929), en el que el poeta, que se siente desterrado y perdido en un
mundo agónico, ha querido representar, no los ángeles cristianos, corpóreos, de los
bellos cuadros o estampas, sino irresistibles fuerzas del espíritu que representaban
“ciegas encarnaciones de todo lo cruento, lo desolado, lo agónico, lo terrible y a veces
bueno que había en mí y me cercaba”, según confesó en sus memorias el propio autor.

3. Poesía comprometida: A partir de 1930 Alberti deja atrás las preocupaciones


formales y los conflictos íntimos. Vuelve los ojos a la realidad de su tiempo, inicia la
militancia comunista y empieza a escribir poesía revolucionaria, en que abandona las
oscuridades estilísticas para volver a su primitiva sencillez y para caer ocasionalmente
en el prosaísmo. Esta nueva actitud fructifica en obras cuyos valores estéticos han sido
muy discutidos: El poeta en la calle (1935), De un momento a otro (1937).

4. Poesía del exilio: Terminada la Guerra Civil, la amarga experiencia del exilio
conforma los libros escritos a partir de 1939, transidos de nostalgia: Entre el clavel y la
espada (1941), Pleamar (1944), Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora marítima
(1953).
Otros libros de esta etapa, como Poemas de Punta del Este (escrito entre 1945 y
1956) o Baladas y canciones del Paraná (1953), se inspiran en la nueva realidad
americana con la que ahora convive, pero los impregna la misma melancolía.
También pertenece a esta época una de las obras fundamentales de Alberti, A la
pintura (1948), que reúne poemas dedicados a grandes pintores y a los elementos que
intervienen en la actividad pictórica. El tema reaparece en Los ocho nombres de Picasso
(1970).

7. Otros autores del 27


Autores fundamentales del grupo son JORGE GUILLÉN (1893-1984), cuyo libro
Cántico (1928, concluido en 1950) es un de los ejemplos máximos de poesía pura;
GERARDO DIEGO (1896-1987), que a través de los libros Imagen (1922) y Manual de

34
espumas (1924) difunde la moda creacionista; VICENTE ALEIXANDRE (1898-1984),
autor de Espadas como labios (1931) y La destrucción o el amor (1933), en que están
presentes la temática amorosa y la moda surrealista; LUIS CERNUDA (1902-1963), que
en La realidad y el deseo (1936) reúne su poesía anterior a la guerra, también influida
por el surrealismo, y en el exilio escribe Las nubes (1940-1943) y Desolación de la
quimera (1956-1962); DÁMASO ALONSO (1898-1990), autor de Hijos de la ira (1944),
libro que, después de la guerra, inicia en España la poesía existencial. Junto a ellos
destacan EMILIO PRADOS (1899-1962), MANUEL ALTOLAGUIRRE (1905-1959),
CONCHA MÉNDEZ (1898-1986), ERNESTINA DE CHAMPOURCIN (1905-1999).

8. Miguel Hernández (1910-1942), epígono de la Generación de 27


Aunque cronológicamente pertenece a la Generación de 1936, a MIGUEL
HERNÁNDEZ puede considerársele un epígono de la Generación de 27, ya que su
poesía supone una síntesis de las principales etapas de este grupo:

1. El primer libro de Miguel Hernández, Perito en lunas (1934), sigue la tendencia


de la poesía pura, hermética y deshumanizada, con la que iniciaron su labor los poetas
del 27. En él predomina el uso de la metáfora y se percibe el influjo de Góngora,
común a otros autores de esta época.

2. La plenitud poética de Miguel Hernández se alcanza con El rayo que no cesa


(1936), publicado en la época de rehumanización de la poesía española, y cuyo tema
central es el amor: una pasión incesante y desbordada, que se estrella contra el desdén
de la amada y las barreras que se levantan a su paso; pasión que se convierte en un dolor
punzante, y que coloca al protagonista en las fronteras de la muerte.
El Rayo que no cesa se compone, sobre todo, de sonetos. Ese molde clásico tan
riguroso favorece una perfecta síntesis entre el desbordamiento emocional y la
concentración expresiva. Aparte de los sonetos, la gran composición del libro es la
inolvidable Elegía a Ramón Sijé: sus tercetos encadenados componen una de las más
impresionantes elegías de la lírica española y, acaso, el más alto poema de la amistad
que se ha escrito entre nosotros.

3. La tercera etapa incluye la poesía escrita durante la Guerra Civil, especialmente


el libro titulado Viento del pueblo (1937), con el que se inicia una etapa de poesía
comprometida. “Los poetas –dice el autor al frente de dicho libro–, somos viento del
pueblo: nacemos para pasar soplando a través de sus poros y conducir sus ojos y sus
sentimientos hacia las cumbres más hermosas”.
El contenido de Viento del pueblo varía respecto a la obra anterior de Miguel
Hernández, para dar paso a la temática bélica y la preocupación social propia del
momento: arengas, cantos épicos, poesías de combate, denuncia de la injusticia y las
desigualdades. El tono más patético se alcanza en los poemas en que se denuncia la
situación de los desheredados, como “El sudor”, “El niño yuntero”, “Aceituneros” y
“Las manos”.

4. Finalmente, tras ser hecho prisionero al concluir la guerra, Miguel compone en la


cárcel la mayor parte del Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941), en que
depura de nuevo su expresión, inspirándose ahora en las formas más escuetas de la lírica
popular.
La temática central de estos últimos poemas vuelve a ser el amor –ahora se trata del
amor a la esposa y al hijo, nuevamente frustrado por la separación– y, junto a él, las

35
consecuencias de la guerra y su situación de prisionero. La desnudez y la
concentración formal, unidas a la índole del contenido, dan como resultado un libro
conmovedor. De los poemas de esta época destacan las estremecedoras “Nanas de la
cebolla”, poema dedicado al hijo al que, con gesto sobrehumano, Miguel pide una
sonrisa.

36
TEMA 4
EL TEATRO HASTA 1939
Antes de pasar revista a la trayectoria del teatro español hasta 1936, conviene
reflexionar sobre las particulares circunstancias que rodean a este género. En efecto, por
su naturaleza de espectáculo, pesan sobre él con especial fuerza los condicionamientos
comerciales: absoluto predominio de los locales privados, cuyos empresarios –para
hacer negocio– han de tener muy en cuenta los gustos del público aristocrático y
burgués, de modo casi exclusivo. De ello se derivan limitaciones y problemas en dos
terrenos:

– En lo ideológico son escasas las posibilidades de un teatro que vaya más allá de
donde puede llegar la capacidad autocrítica del público burgués; de ahí, que el teatro
que tirunfe sea un teatro ligeramente crítico, pero dentro de los márgenes del sistema
establecido; y, junto a él, un teatro que defiende claramente los ideales
conservadores.

– Por otra parte, en el terreno de la estética, se observarán fuertes resistencias ante


las experiencias innovadoras; a las nuevas tendencias, que triunfan en otros géneros –
poesía, especialmente–, les será muy difícil llegar a los escenarios.

Aquellos autores que, por razones ideológicas o estéticas, no respondan a las


condiciones imperantes, se verán ante el penoso dilema de claudicar ante ellas o de
resignarse a que su producción –salvo excepciones– quede relegada a la lectura
minoritaria. Todo ello explica el panorama del teatro español en el primer tercio del
siglo, cuyas distintas tendencias pueden repartirse en dos frentes:

– El teatro que triunfa, continuador en gran parte –aunque con novedades


técnicas– del que imperaba en la segunda mitad del XIX (drama posromántico de
Echegaray, alta comedia, teatro costumbrista...). Dentro de esta línea se sitúan la
comedia burguesa, con Benavente y sus seguidores, en la que hay tolerables atisbos
de crítica social; un teatro en verso, neorromántico y con las adquisiciones formales
del Modernismo, de orientación ideológica netamente tradicionalista; Un teatro
cómico, en el que predomina un costumbrismo igualmente tradicional.

– El teatro que pretende innovar, sea aportando nuevas formas, sea proponiendo
nuevos enfoques ideológicos, o ambas cosas a la vez. En tal línea se hallan las
experiencias teatrales de algunos noventayochistas (Unamuno, Azorín), de Valle-
Inclán o de un escritor coetáneo como Jacinto Grau; así como los nuevos impulsos
renovadores, debidos a las vanguardias o a las preferencias estéticas de la Generación
del 27. La obra dramática de García Lorca será síntesis y cima de las inquietudes
teatrales del momento.

1. La comedia benaventina
JACINTO BENAVENTE (Madrid, 1866-1957) es la figura más representativa de las
posibilidades y limitaciones de la escena española a principios de siglo. “Escandalosa”
fue su irrupción en las tablas con El nido ajeno (1894), en la que presentaba la situación
opresiva de la mujer casada en la sociedad burguesa de la época. Los inquietos jóvenes
modernistas del fin de siglo lo saludan como un renovador estético por su pulcritud
formal, por su elegancia, por su discreción diametralmente opuesta a la grandilocuencia

37
del teatro de Echegaray. A la vez, su carga crítica entusiasma a un Azorín, quien lo
habría de incluir en su nómina de la Generación del 98. Pero la comedia fue un fracaso
forzoso: tuvo que retirarse inmediatamente del cartel ante la indignación del público.
Desde entonces se vio Benavente ante el ya señalado dilema: mantener su carga
crítica y verse rechazado por aquel público habitual, o aceptar los límites impuestos por
el público y limar asperezas. No tardaría en escoger el segundo camino. Efectivamente,
el tono de la sátira va atenuándose en sus obras siguientes: Gente conocida (1896), Lo
cursi (1901), La noche del sábado (1903), Rosas de otoño (1905), etc. En ellas, sigue
retratando, en general, a las clases altas, con sus hipocresías y convencionalismos; sabe
que al público burgués le gusta sentirse criticado hasta cierto punto, y Benavente se
aprovecha de ello, pero cuidando no traspasar los límites de lo tolerable. Y no solo es
tolerado, sino cada vez más aplaudido.
Las obras citadas se mantienen en la línea de la llamada “comedia de salón”, la más
cultivada a lo largo de toda su carrera. Muy distinta es, en cambio, la que pasa por ser su
obra maestra: Los intereses creados (1907), deliciosa farsa que utiliza el ambiente y los
personajes de la vieja commedia dell' arte, pero que encierra una cínica visión de los
ideales burgueses.
Benavente también intentó el drama rural, con Señora ama (1908) y La Malquerida
(1913), sobre una terrible pasión incestuosa. Pese a la fuerza de esta última obra, tal
intento no es logrado: el lenguaje no es ni convincentemente rural ni poético. Benavente
no acertó en ese tipo de lengua a la que conferirían categoría artística Valle-Inclán o
Lorca.
Por entonces, su fama se ha consolidado. El público le ha concedido el primer puesto
de la escena. En 1912 ha sido elegido miembro de la Real Academia Española. Se le
colma de honores oficiales y, en el extranjero, se representan con éxito obras suyas. En
1922, se le concederá el Premio Nobel. Sin embargo, por esta última fecha, la crítica
joven le es ya hostil: lo acusa de “conservador” y de “ñoño”. Su hora había comenzado
a pasar. Pero no su éxito de público, que le mantuvo en la cartelera, con una producción
abundante y variada, incluso en la posguerra.

2. El teatro en verso
El llamado “teatro poético” de principios de siglo es, por una parte, una continuación
del teatro romántico y posromántico del siglo XIX, y, por otra, significa la presencia en
los escenarios del arte verbal modernista: el verso sonoro, los efectos coloristas, etc.
Pero, curiosamente, a todo ello se asocia –en general– una ideología marcadamente
tradicionalista que, ante la crisis espiritual de la época, responde exaltando los ideales
nobiliarios, las gestas medievales o los altos momentos del Imperio. Incluso
formalmente, y junto a las galas modernistas, se percibe una voluntad de entroncar con
la tradición dramática del Siglo de Oro, aunque más bien nos recuerda a Zorrilla (si no a
Echegaray). De los cultivadores de esta línea merecen recordarse, en todo caso,
Villaespesa y Marquina.

FRANCISCO VILLAESPESA (1877-1936), como lírico asimiló lo más superficial del


Modernismo en libros como Intimidades, Carmen, etc.. Su impenitente bohemia no fue
acompañada, como en otros poetas, por un acendramiento de la calidad. Y sus dramas
constituyen un ejemplo de esa mirada hacia las glorias del pasado. Baste con citar
algunos de sus títulos más significativos: El alcázar de las perlas (1911), Doña María
de Padilla (1913), Aben Humeya (1914), La leona de Castilla (1916). Son cataratas de
versos, aptos para el recitado brioso de los actores y para la satisfacción “literaria” de un
público de gustos arcaizantes.

38
EDUARDO MARQUINA (1879-1946) alternó igualmente la lírica y el teatro. En la
primera, le caracteriza una inspiración solemne y un canto a las tradiciones hispanas
(Odas, Vendimian, Tierras de España...). Pero fue el teatro el que le granjeó grandes
éxitos y al que se dedicó sin descanso. A la consabida inspiración histórica responden
dramas como Las hijas del Cid (1908), Doña María la Brava (1910) o En Flandes se ha
puesto el sol (1911), su obra más celebrada. Lo histórico y lo hagiográfico se combinan
en Teresa de Jesús (1933). De ambiente rural, y relativo acierto, es La ermita, la fuente
y el río (1927). Los dramas de Marquina se desarrollan como una sucesión de estampas
o cuadros; en los que se insertan con frecuencia fragmentos líricos que recuerdan las
arias de ópera o las romanzas de zarzuela. Pero aquellas “estampas” poseen más valor
plástico que dramático y el verso se pierde, a veces, en inútiles estruendos. Tampoco sus
personajes alcanzan verdadero relieve.

Dentro del teatro en verso, aunque con visibles diferencias de enfoque, cabe situar las
obras escritas en colaboración por los hermanos MANUEL (1874-1947) Y ANTONIO
MACHADO (1875-1939), que también se inspiraron en personajes históricos, como
Julianillo Valcárcel (1926), un bastardo del Conde-Duque de Olivares, o Juan de
Mañara (1927), famoso personaje sevillano del siglo XVII que pasó de seductor disoluto
a riguroso asceta. Otras son de tema moderno, como Las adelfas (1928) o La Lola se va
a los puertos (1929). Esta es su obra más estimable: trata de una bella “cantaora”,
encarnación del alma popular andaluza, que desprecia a los señoritos que la cortejan y
otorga su amor a Heredia, un guitarrista que simboliza al pueblo. Tales obras
constituyen una curiosa pervivencia del teatro modernista, y ofrecen más interés por sus
autores que por sus calidades escénicas.

3. El teatro cómico
Durante el primer tercio del siglo XX alcanzaron éxito de público la comedia
costumbrista y el sainete.
Los tipos y ambientes castizos habían sido la materia de los saínetes de Don Ramón
de la Cruz en el siglo XVIII de los cuadros de costumbres en la época romántica y del
“género chico” en las últimas décadas del XIX (de los años finales de este siglo son
zarzuelas como La verbena de la Paloma o La Revoltosa). Tal es la línea en la que
destacan, entre muchos otros, los Quintero o Arniches.

Los hermanos ÁLVAREZ QUINTERO –SERAFÍN (1871-1938) y JOAQUÍN (1873-


1944)–, nacidos en Utrera (Sevilla), llevan a la escena una Andalucía superficial, tópica
e incluso falsa a fuerza de eliminar cualquier referencia a los problemas concretos de
aquella tierra. Sus ambientes preferidos son los acomodados –aristocráticos o
burgueses–, en los que no hay más problemas, al parecer, que los sentimentales. Para
los Quintero, todo está bien, todo el mundo es bueno y la gracia salerosa brilla por
doquier.
De su extensa producción, sobresalen los saínetes y “juguetes cómicos en un acto”, o
aquellas comedias suyas que vienen a ser “saínetes en tres actos”: ligereza, ingenio,
diálogo intrascendente son los rasgos de obras como El ojito derecho (1897), El patio
(1900), El genio alegre (1906), Las de Caín (1908), etc. Escribieron también algunos
dramas –Amores y amoríos (1908), Malvaloca (1912)– que, a pesar de su éxito, no
resisten hoy el análisis.

39
CARLOS ARNICHES (1866-1943) ha merecido mayor interés de la crítica, sobre todo
por su obra de madurez. Dos sectores deben distinguirse en su producción. De una
parte, los saínetes de ambiente madrileño, continuadores del “género chico” (y, en
efecto, a muchos de ellos se les puso música). Es curioso que este alicantino no solo
reflejara al habla popular de Madrid, sino que llegara a crear un tipo de expresión
“castiza” que el pueblo acabaría por imitar. Es indiscutible su habilidad en el diálogo
cómico, apoyado en juegos de palabras, en hipérboles grotescas, etc. En cambio, los
ambientes y los tipos (chulapos y chulapas) no escapan del todo a cierto
convencionalismo populachero. Son abundantes los títulos que integran este sector de
su obra, desde El santo de la Isidro (1898) a Los milagros del jornal (1924), pasando
por El puñao de rosas, El amigo Melquíades, Alma de Dios, La chica del gato, Don
Quintín el amargao, etc.
Su otra vertiente, dominante a partir de 1916, se centra en lo que él llamó la tragedia
grotesca, tímido pero interesante ensayo de un género nuevo. Se trata de obras en las
que la peripecia cómica envuelve y zarandea a seres desgraciados o insignificantes, y en
las que se funden lo risible y lo conmovedor. La observación de costumbres es ahora
más profunda y va acompañada de una actitud crítica ante las injusticias. En esta línea
destaca, ante todo, La señorita de Trevélez (1916), sobre una sangrante broma de unos
señoritos provincianos. La visión de un agudo problema social y político alcanza cierta
hondura en Los caciques (1920).

En un nivel más bajo –por su calidad, no por su éxito– del teatro cómico de este
período, se encuentra el género llamado astracán (o astracanada), cuyo creador fue
PEDRO MUÑOZ SECA (1881-1936). Se trata de unas comedias descabelladas, llenas de
chistes, sin pretensión alguna de calidad. Su único objetivo es arrancar la carcajada,
aunque en muchas de ellas se deje traslucir una visión rotundamente reaccionaria. Junto
a obras como La oca o Los extremeños se tocan, no deja de ser un acierto, dentro de sus
límites, La venganza de Don Mendo (1918), hilarante parodia de los dramas románticos
o neorrománticos y, de rechazo, del teatro en verso de aquellos años.

4. Tentativas renovadoras del 98 y el Novecentismo


Frente a las tendencias reseñadas hasta aquí, es desolador comprobar la impotencia y
el fracaso a que se vieron condenadas experiencias de indiscutible interés. Nos
referiremos a los intentos de Unamuno y Azorín, a la producción singular de Jacinto
Grau, al teatro insólito de Gómez de la Serna o el esperpento de Valle-Inclán.

A MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936), según dijimos, le atrajo el teatro como


vehículo para presentar los conflictos humanos que le obsesionaban. Los suyos no
podían ser otra cosa que dramas de ideas que se vierten en un diálogo densísimo. Sus
personajes viven y dialogan en permanente exasperación. Y Unamuno desprecia los
hábitos escénicos vigentes. No era el teatro que podía triunfar. Entre sus dramas,
destacan Fedra (1911), sobre la persona impar que intenta en vano completarse a través
del amor; Soledad y Raquel (1921), que giran en torno al deseo frustrado de maternidad;
y, sobre todo, El otro (1927), que plantea, de modo alucinante, el problema tan
unamuniano de la personalidad.

JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ, “AZORÍN” (1873-1967), se propuso tardíamente unos


experimentos teatrales totalmente al margen de las fórmulas dramáticas usuales,
oponiéndoles lo irreal y lo simbólico. Así en Oíd Spain (1926), en Brandy, mucho
brandy (1927) o en Angelita (1930), sobre la azoriniana obsesión por el tiempo. Pero su

40
obra más interesante es Lo invisible (1928), trilogía integrada por un prólogo y tres
actos independientes, titulados La arañita en el espejo, El segador y Doctor Death, de 3
a 5. Son tres breves joyas, unidas por la sobria presentación de la angustia ante la
muerte.

JACINTO GRAU (1877-1958) constituye un caso aparte. Nació en Barcelona en 1877


y se dedicó exclusivamente al teatro, un teatro distinto, denso, culturalmente ambicioso,
al que se le negó el triunfo entre nosotros. En cambio, despertó un gran interés en
Londres, París, Berlín o Praga... Grau murió exiliado en Buenos Aires en 1958.
La producción de Grau es poco extensa y suele inspirarse en temas literarios o en
grandes mitos. Así, parte del Romancero en El Conde Alarcos (1930), trata el tema de
don Juan en Don Juan de Carillana (1913) y El burlador que no se burla (1930), o
interpreta de forma personalísima la parábola evangélica en El hijo pródigo (1918). Su
obra más lograda es El señor de Pigmalión (1921), trasposición moderna del famoso
mito clásico, en la que presenta a un artista, creador de unos muñecos que, anhelantes de
vida propia, se revuelven contra él. Junto a la originalidad de temática y enfoque, debe
destacarse la prosa de Jacinto Grau, de calidades líricas próximas al refinamiento
modernista. En suma, se trata de una figura cuyas cualidades exceden a las de tantos
mediocres autores aplaudidos por entonces.

Como ya indicamos al tratar sobre su obra, en el tema 1, dentro del teatro renovador
de esta época es fundamental la figura de RAMÓN VALLE INCLÁN (1866-1936),
destacada de la Generación de fin de siglo y de toda la literatura española
contemporánea. Dentro de su producción dramática destacan las Comedias bárbaras
[Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908), Cara de plata (1922)], serie de
piezas teatrales protagonizadas por don Juan de Montenegro, hidalgo gallego tiránico y
brutal, antítesis del marqués de Bradomín, que protagonizó sus Sonatas.
Fundamentales son sus esperpentos, piezas caracterizadas por la actitud de
superioridad y distanciamiento que el autor adopta frente a la realidad que retrata; por
el empequeñecimiento, afeamiento y caricaturización de los personajes, que a
menudo son comparados con fantoches o animales; por la transformación de lo trágico y
grandioso en ridículo y grotesco, y por una visión ácida y crítica de la realidad
española del momento, desde una posición de rebeldía. Entre los esperpentos destacan
Divinas palabras (1920), Luces de bohemia (1920) y Martes de carnaval [Los cuernos
de don Friolera (1921), Las galas del difunto (1926), La hija del capitán (1927)].

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA (1888-1963), impulsor del vanguardismo español y


defensor de un “arte arbitrario” escribió algunas piezas polarmente distantes de lo que
se solía ver en las tablas y que, en su mayoría, se quedarían sin representar: era –como
él dice– “un teatro muerto, teatro para leer en la tumba fría”, escrito para “el que no
quiere ir al teatro”. Anticipándose a tendencias muy posteriores, escribió impulsado por
un “anhelo antiteatral”, de ruptura con el teatro vigente. Entre 1909 y 1912, compone
obras como La Utopía, El laberinto, Teatro en soledad, etc., verdaderamente insólitas.
Más tarde, en 1929, estrenó Los medios seres, cuyos personajes aparecen con la mitad
del cuerpo totalmente negra, porque poseen una personalidad incompleta, medio
realizados y medio frustrados.

41
5. El teatro en la Generación del 27
Tres son las facetas que debemos destacar en la creación dramática de la Generación
del 27: De una parte, una depuración del teatro poético; de otra, la incorporación de
las formas de vanguardia; y, en fin, el propósito de acercar el teatro al pueblo. Las
tres facetas, por lo demás, confluyen en ciertos casos. Así, compañías como “La
Barraca” de Lorca o “Teatro del pueblo”, dirigida por Casona, llevan por las tierras de
España un repertorio variado, en el que, junto a los clásicos, figuran títulos de un teatro
estéticamente nuevo.

RAFAEL ALBERTI (1902-1999) había estrenado antes de la guerra dos obras muy
distintas. Se inicia como autor de vanguardia con El hombre deshabitado (1930), a la
que llama “auto sacramental sin sacramento”. Es una obra alegórica, con ecos
surrealistas. Testimonio sobrecogedor de la misma crisis que le inspiró Sobre los
ángeles, presenta al hombre frente a un Dios absurdo. Muy distinta, y menos lograda, es
Fermín Galán (1931), sobre un reciente héroe republicano fusilado. Con ella inicia
Alberti un teatro político que continuará con De un momento a otro (1939), típica obra
de lucha, y, más tarde, con Noche de guerra en el Museo del Prado (1956), de valores
teatrales indiscutibles. Por otra parte, y también en el exilio, cultiva otra línea dramática
en la que sobresale El adefesio (1944), farsa esperpéntica y agria, en la que la autoridad
inquisitorial de la vieja Gorgo reprime y frustra a la joven, bella e inocente Altea. Otras
dos obras, El trébol florido (1940) y La gallarda (1945), esta última en verso, son más
interesantes por sus elementos líricos y populares que por sus valores dramáticos.

Tras un admirable auto sacramental de su período católico, titulado Quien te ha visto


y quien te ve y sombra de lo que eras (publicado en 1934), MIGUEL HERNÁNDEZ
(1910-1942) pasa a cultivar un teatro social con ecos de Lope: De ambiente minero es
Los hijos de la piedra (1935); más lograda está El labrador de más aire (1937), en la
que luce la gallardía de su verso. Pero ese mismo año se entrega a un teatro de combate,
cuyas metas –naturalmente– ya no son las literarias: así, Pastor de la muerte, sobre la
defensa de Madrid, y Teatro de guerra, conjunto de cuatro piezas muy breves,
destinadas a ser representadas en el mismo frente de batalla.

Con ALEJANDRO CASONA (1903-1965) pasamos a un dramaturgo puro. Se reveló


con el premio Lope de Vega otorgado a La sirena varada (1934), ingeniosa y poética, a
la que sigue Otra vez el diablo (1935), en la que se confirma su personal combinación
de humor y lirismo. Gran éxito alcanzó Nuestra Natocha (1936). Al año siguiente,
Casona abandona España y estrena en México Prohibido suicidarse en primavera.
Desde 1941 reside en Buenos Aires, hasta su regreso a España en 1963, en donde
algunas de sus piezas volvieron a representarse con éxito. De entre sus obras del exilio,
destacan La barca sin pescador, Los árboles mueren de pie y La dama del alba. La
última es, acaso, su obra maestra: la muerte es esa dama que se presenta a cobrar una
presa en una casona rural asturiana, en medio de una lograda atmósfera folklórica y
popular.

Fundamental es la renocación dramática llevada a cabo por MAX AUB (1903-1972),


un autor del que volveremos a tratar en el capítulo dedicado a la literatura del exilio. Su
obra anterior a la Guerra Civil se sitúa plenamente en el teatro vanguardista de
entreguerras, opuesto al drama realista y el teatro burgués que estaba de moda entonces.
A este periodo corresponden Crimen (1923), Una botella (1924), Narciso (1924), El
desconfiado prodigioso (1924) y Espejo de avaricia (1935). Durante la guerra escribe

42
un teatro de circunstancias, teatro de combate, pensado para ser representado en el
frente. Entre las obras de este momento destaca Pedro López García (1936). Más
importante es su producción del exilio, en la que sobresalen varios magnos dramas
sobre el nazismo, la guerra mundial y sus secuelas. Así, San Juan (1943), sobre la
persecución de los judíos; Morir por cerrar los ojos, sobre la ocupación alemana de
Francia; No, sobre la presión que en Europa ejercen los dos grandes bloques surgidos de
la guerra; y otras. He aquí un teatro noble, fuerte, renovador en el más profundo sentido,
que –desgraciadamente– no pudo ser conocido entre nosotros.

6. El teatro de Federico García Lorca (1898-1936)


El teatro de GARCÍA LORCA se halla unido de forma estrecha a su poesía, hasta
tal punto que el autor consideraba que el teatro no es más que “la poesía que se levanta
del libro y se hace humana”. Entre ambos, en efecto, existe una identidad de temas (la
muerte o la frustración erótica), y un lenguaje poético similar, en que abundan lo
popular, lo simbólico y lo mítico. Dentro de él suelen distinguirse varias etapas y
subgéneros:

1. Farsas: Piezas dramáticas de carácter cómico y sencillo, protagonizadas por


personajes populares, en que se representa la vida domestica con cierto componente
grotesco y deformador. En todas ellas está presente el tema del amor del viejo y la
mujer joven.
Estas obras suelen clasificarse en dos grupos: Las farsas para guiñol –Tragicomedia
de don Cristóbal y la señá Rosita (1922), Retablillo de don Cristóbal (1931)– y las
farsas para personas –Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1929), La
zapatera prodigiosa (1930)–.

2. Dramas imposibles: Influido por el surrealismo y por las corrientes


experimentales ensayadas por autores como Bertold Brecht y Luigi Pirandello, Federico
escribe un teatro de vanguardia que quiere sacudir la conciencia del espectador
tradicional, pero que, según reconocía el propio autor, en su época resultaba
irrepresentable. A este grupo corresponden El público (1930) y Así que pasen cinco
años (1931).

3. Dramas y tragedias: En este grupo se incluyen las obras más conocidas de


Federico, como Mariana Pineda (1923), Bodas de sangre (1933), Yerma (1934), Doña
Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935), La casa de Bernarda Alba (1936).
Todos estos dramas tienen protagonistas femeninas cuyos anhelos íntimos se ven
perseguidos, coaccionados o reprimidos por el mundo externo, por lo que el deseo
frustrado y la afectividad insatisfecha son temas recurrentes en todos ellos.
De estos dramas destaca La casa de Bernarda Alba, considerada como la obra
cumbre del teatro lorquiano. A diferencia del resto de su teatro, en La casa están
ausentes casi por completo los momentos líricos y el verso. Su tema central, el
enfrentamiento entre los principios de libertad y de autoridad, viene a resumir la
preocupación fundamental de toda la obra lírica y dramática del autor16.

16
Después de la muerte de Antonio María Benavides, Bernarda Alba queda viuda con cinco hijas:
Angustias, de 39 años, Magdalena de 30, Amelia de 27, Martirio de 24, y Adela, la menor, de 20. Tras el
entierro de su esposo, Bernarda impone a las hijas un luto riguroso: “En ocho años que dure el luto no ha
de entrar en esta casa el viento de la calle. Hacemos cuenta que hemos tapiado con ladrillos puertas y
ventanas. Así pasó en casa de mi padre y en casa de mi abuelo. Mientras, podéis empezar a bordar el
ajuar”. Situación extrema, sin duda, que lleva hasta lo inverosímil el rigor del duelo, presente en España,

43
especialmente en el medio rural, hasta época reciente.
Las hijas aceptan la situación resignadas, no les queda otra elección, pero solo en apariencia, ya que
en su interior hierven deseos mal disimulados de amor, de sexo, de libertad. En la casa de Bernarda, en
efecto, reina una paz aparente, que va a quedar rota con la presencia de un elemento exterior que actúa
como catalizador y que desencadena la tragedia: Pepe el romano, mozo de veinticinco años, señorito
guapo, que pretende a la mayor de las hermanas, Angustias, pero que desea a Adela, con la que pronto
empezará a tener relaciones a escondidas.
Muchas noches, tras visitar a Angustias en la reja, según el precepto de los noviazgos antiguos, Pepe
se encuentra con Adela en otra ventana de la casa, y después en el corral, hasta cerca de la madrugada, si
bien estos hechos se insinúan y no quedan claros para el espectador hasta las últimas escenas.
Martirio, que también ama a Pepe, espía a Adela y acaba denunciándola una noche. Pepe huye y
Bernarda dispara contra él sin herirle, aunque Adela, que espera un hijo de Pepe, se ahorca creyéndole
muerto.
La obra, como vemos, reitera un tema presente por doquier en la obra del autor: El conflicto entre la
realidad y el deseo, entre un principio de autoridad irracional, sustentado en la tradición y la costumbre, y
las ansias de realización personal y de amor de las hijas de Bernarda, cuyos deseos íntimos se ven
reprimidos, empujados a la frustración, y las protagonistas, forzadas a arrastrar una vida tan estéril,
equiparable a la muerte.

44
II
LA LITERATURA ENTRE 1939 Y 1975

45
TEMA 5
INTRODUCCIÓN AL PERIODO DE LA POSGUERRA

1. Las consecuencias de la Guerra Civil. La cultura del exilio


Además de ser un acontecimiento dramático, de consecuencias gravísimas en el
terreno político y humano, la Guerra Civil española vino a interrumpir el proceso de
modernización cultural iniciado durante la Monarquía y la República, y representó el
final de uno de los periodos más brillantes de nuestra literatura, el del primer tercio del
siglo XX, en que convivieron y crearon artistas pertenecientes a varias generaciones,
desde el modernismo a las vanguardias.
Tras la contienda algunos autores se quedaron en España; otros, como Unamuno,
Machado, Maeztu o García Lorca, murieron como consecuencia de la guerra; el resto
partió hacia el exilio, con lo que, a partir de 1939, es preciso hablar no solo de dos
Españas, sino también de dos literaturas españolas: De un lado la de los autores
exiliados, integrantes de una España peregrina, que han de empezar a crear de nuevo
lejos de su tierra, de la que se sienten desarraigados y a la que añoran. De otro, la
literatura que, en medio de las dificultades propias de la dictadura, desarrollan en
España unos cuantos escritores –muy pocos– ya consagrados, y otros más jóvenes, que
no podrán contar con el magisterio y el apoyo de los grandes creadores de la época
anterior, muchos de ellos muertos o exiliados, y a los que, por tal motivo, se les ha
denominado Generación sin maestros.
Mientras en los años de la posguerra los autores del exilio desarrollan una labor de
gran calidad y altura, dentro de España la literatura se recupera en medio de grandes
dificultades, hasta tal punto que tendrán que pasar algunos años para que surjan
producciones de un cierto interés.

2. La inmediata posguerra en España


Tras la terminación de la Guerra Civil todo contribuye al aislamiento exterior del
régimen de Franco y a la incomunicación de España con el exterior. Son los años de la
Segunda Guerra Mundial (1939-1945), en que el Régimen pasa de la neutralidad a la no
beligerancia, alineándose, aunque de manera no oficial, con las potencias del Eje.
Concluida la Guerra Mundial, la Conferencia de San Francisco condena a la Dictadura y
propone la retirada de embajadores (1945-1948), lo cual prolonga el aislamiento de
España durante toda la década.
Los años cuarenta fueron una época muy dura, caracterizada, en primer lugar, por la
contracción demográfica ocasionada por las terribles pérdidas de la guerra: 750.000
muertos como consecuencia directa de la contienda y 300.000 exiliados en la posguerra,
lo que representa la pérdida de un millón de habitantes durante el periodo. A ello se
añaden las dificultades económicas provocadas por el aislamiento internacional, el
descenso de la producción, la paralización del comercio exterior, la carestía de materias
primas y fuentes de energía. Tal situación se ve agravada por una política de autarquía y
racionamiento, y por la pervivencia de un sistema económico arcaico, caracterizado por
el latifundismo y el minifundismo, en que la mitad de la población activa se dedica a la
agricultura. En conjunto, la renta per cápita de los españoles disminuye en un 28%
respecto al periodo anterior a la Guerra Civil. En consecuencia, el panorama social y
económico de la inmediata posguerra se caracteriza por el racionamiento de los bienes
de primera necesidad, el hambre, la carestía, el estraperlo, el enriquecimiento rápido de
los especuladores.
En lo relativo a la situación política, tras la guerra se ha impuesto un régimen
totalitario, que concentra todos los poderes en manos del jefe del Estado. La represión

46
política y la persecución de los disidentes es un hecho habitual, que en la inmediata
posguerra se ejerce de manera despiadada: a los 300.000 exiliados que han abandonado
el país en estos años hay que añadir unas 50.000 ejecuciones durante la contienda y los
meses posteriores, además de unos 200.000 encarcelados por razones políticas en el
periodo 1939-1940.
Desde 1939 la cultura será tutelada por el Estado, y la censura se ejercerá de
manera férrea sobre la creación literaria y artística, sobre la producción y la importación
de libros, que se verá reducida al mínimo, y sobre la vida cotidiana en general, y
afectará no solo a las ideas políticas, sino también a lo religioso y lo moral. A este
respecto resulta muy curioso constatar cómo en los informes que los censores
redactaron durante estos años se incide más en la moral sexual, la “decencia” o el
“descreimiento”, que en la heterodoxia de las ideas políticas.
En tales circunstancias, rotos los lazos con la literatura anterior por culpa de la
censura y como consecuencia del exilio de las grandes figuras de las generaciones
precedentes, la literatura oficial de los años cuarenta va a servir de vehículo a la
ideología nacional-católica, ultraconservadora y triunfalista, promovida por el
Régimen, o se caracterizará por la mediocridad y la evasión, sin más ánimo que
entretener a una población vencida o resignada.
No obstante, durante esta década se produce la aparición de una literatura de calidad,
todavía minoritaria, promovida por autores que han permanecido en España tras la
guerra, y que viven en un “exilio interior”, o retiro prolongado, y por aquella
“Generación sin maestros” formada por ciertos autores jóvenes que, a través de las
preocupaciones existenciales –la soledad, el desarraigo, el sentido de la vida, la
incomunicación o la muerte–, ofrecerán un testimonio indirecto de la situación que vive
el país durante esos años.

3. Los años cincuenta


Concluida la Segunda Guerra Mundial se inicia el periodo de la Guerra Fría,
caracterizado por la tensión creciente entre la URSS y los Estados Unidos, y jalonada
por episodios como la división de Alemania en dos estados, la fundación de la OTAN
(1949) y el Pacto de Varsovia (1955), la Guerra de Corea (1950) o la revolución cubana
(1959).
Todo ello contribuye de forma directa a que durante los años cincuenta el régimen
de Franco salga de su aislamiento, como consecuencia de la importancia estratégica
de la Península Ibérica y de la necesidad de EE.UU. de reforzar su posición en
Occidente, especialmente en el flanco sur de Europa, lo cual le llevará a buscar algún
tipo de alianza con el gobierno español. Así, desde 1948 comienza el restablecimiento
pleno de relaciones entre España y los países occidentales, en 1953 se firma el
Concordato con el Vaticano y los primeros tratados de amistad y cooperación con los
EE.UU., a partir de esa fecha se instalan varias bases militares norteamericanas en
nuestro suelo, y en 1955 España ingresa en la ONU. La visita del Presidente
Einsenhower a España en 1959, y su abrazo con el general Franco tras su llegada a
Barajas, representó, como gesto simbólico, la aceptación de su régimen por parte de las
potencias occidentales.
En el aspecto económico termina la época del racionamiento y el mercado negro,
y con una orientación mucho más práctica y tecnocrática, los sucesivos gobiernos
empiezan a sentar las bases del crecimiento económico de la década siguiente,
proceso que culmina con el Plan de Estabilización de 1959 y con la creación de la
Comisaría para el Plan de Desarrollo en 1962.
Paralelamente se produce una evolución del Régimen hacia posiciones de un

47
relativo aperturismo. Disminuye la simbología y la fraseología de tipo fascista, así
como la presencia de militares y falangistas en el poder, para dar paso a gobiernos de
tipo conservador, pero con un carácter más pragmático, tecnocrático y aparentemente
abierto. A pesar de ello, la esencia del régimen permanece igual. Prueba de ello es la
destitución, en 1956, del ministro de educación, Joaquín Ruiz Giménez, una de las
cabezas visibles del aperturismo, o la persecución, encarcelamiento y ocasional condena
a muerte de los disidentes políticos durante esta década.
A pesar de lo dicho, la censura se liberaliza en estos años, al menos en algunos
campos, y mientras el gobierno sigue manteniendo un control férreo sobre los medios
de comunicación, la libertad en el campo de la creación literaria va a ser mayor para
ciertos géneros como la poesía o la novela, sobre todo si la comparamos con la que
hubo en la década anterior.
El hecho más destacado en el plano cultural va a ser la aparición de un grupo de
escritores jóvenes, la llamada Generación de 1955, que aprovechando las rendijas que
dejaba la censura, apostará, al menos durante unos años, por un tipo de literatura que ha
venido a denominarse realismo social, caracterizada por el testimonio realista, la
temática social y la intención crítica, y que se extenderá a otros campos artísticos
como el cine, con películas como Bienvenido Mr. Marshall (1952), Muerte de un
ciclista (1953) y Calle Mayor (1955), de José Antonio Bardem y Luis García Berlanga.

4. La última década del franquismo


Mientras en el contexto mundial asistimos a la internacionalización del poder
económico, los movimientos de liberación en el Tercer Mundo, la descolonización, y el
paso de la Guerra Fría a la distensión y el equilibrio entre los bloques, en la España
de los años 60 y 70 el dato más destacado va a ser el crecimiento económico y el
proceso de industrialización, con los cambios que ello trae consigo.
En el crecimiento económico de esta época influye en primer lugar la salida de un
millón de trabajadores españoles al exterior –fundamentalmente a Francia, Alemania,
Suiza y Países Bajos–, lo cual va a aliviar la situación económica y laboral interior, por
la disminución del paro, y gracias a las divisas que retornan a España procedentes de la
emigración. Fundamental será también el turismo, la primera industria española desde
comienzos de los sesenta, que ejercerá un influjo decisivo en la economía española –en
diez años el número de visitantes se triplica, pasando de 10 a 34 millones entre 1963 y
1973–, y también sobre la vida y costumbres de la población. Finalmente el país se
industrializa, la población activa agraria pasa del 50% en 1940 a un 20% en los años
setenta, y, como consecuencia de los movimientos de emigración interior, el campo va
quedando abandonado mientras crecen las ciudades.
La sociedad de estos años cambia de manera muy visible, mejora el nivel de vida,
las costumbres se liberalizan, al menos en el ámbito privado, y en el terreno político se
manifiestan dos tendencias en cierta manera contradictorias. Por un lado crece el
conformismo, la “mayoría silenciosa” o “franquismo sociológico”, entre una población
que ve cómo mejoran sus condiciones de vida, mientras, por otro, la oposición se
fortalece, especialmente entre la clase obrera y los estudiantes, para exigir, no solo
mejoras materiales, sino también unos derechos y unas condiciones laborales idénticos a
los del resto de Europa.
Mientras la sociedad y las mentalidades cambian, en lo esencial el régimen de
Franco permanece igual en estos años, e incluso se endurece entre 1974 y 1975, en
que se dictan y cumplen varias sentencias de muerte. A pesar de ello en el campo de las
publicaciones se produce un cierto proceso de liberalización, especialmente desde la
promulgación de la Ley de prensa e imprenta en 1966, que suprimía la censura previa

48
obligatoria, lo cual abre ciertos resquicios de libertad en las revistas y libros dirigidos a
un publico restringido, que los periodistas y escritores supieron aprovechar. El gobierno
sigue manteniendo, sin embargo, el monopolio de los grandes medios de comunicación,
y controla o vigila muy de cerca la prensa diaria, que en muchos casos es silenciada de
manera drástica.
En tales circunstancias, desde comienzo de los años sesenta, asistimos al
agotamiento del la literatura comprometida y del realismo social de la década
anterior, y a un cambio de orientación de los escritores, más preocupados a partir de
ahora por la experimentación y renovación formales y por los aspectos estrictamente
literarios y estilísticos, que por la finalidad social o el efecto revolucionario de sus
escritos. De un lado, la denuncia de la marginación o la miseria deja de tener sentido en
un país que se encamina hacia la sociedad de consumo. Además, las obras literarias de
contenido crítico han demostrado ser poco efectivas, y en una época en que la oposición
se fortalece y los medios de lucha política se multiplican, no tiene ya sentido utilizar la
poesía, la novela o el teatro para combatir al régimen. Sin embargo, el motivo
fundamental de ese cambio de orientación tiene causas literarias: las obras de contenido
social estaban condenadas a la reiteración de los temas y a un empobrecimiento técnico
y estilístico, que los autores de esta época trataron de evitar y superar.

En resumen, y con vistas a estudiar la literatura de estos años, es importante recordar


las tres etapas que acabamos de enunciar:

– La literatura de los años cuarenta, la época más dura de la posguerra, que llega
hasta 1955 aproximadamente, se caracteriza por el predominio de la temática de
tipo existencial.

– En la década de los cincuenta, hasta 1965 aproximadamente, en que empieza a


vislumbrarse una tímida apertura del régimen franquista, la literatura se orienta hacia
la temática social, el testimonio realista y la intención crítica. Son los años del
realismo social.

– La última década (1965-1975), en que el crecimiento económico y la rebeldía


de diferentes sectores anuncian el final de la dictadura, estará presidida por un deseo
de renovación y experimentación formal que se da en todos los géneros.

49
TEMA 6
LA LITERATURA DEL EXILIO

Durante los tres años de Guerra Civil, y especialmente en los primeros meses de
1939, en que acabó la contienda, partieron para el exilio unos 300.000 españoles, y
aunque algunos pudieron regresar en los años posteriores, la mayoría permaneció en los
países de acogida hasta el final del franquismo o hasta su muerte.
Además del drama humano que representó, y de sus terribles efectos económicos y
demográficos, el exilio español tuvo consecuencias desastrosas para la evolución y
modernización de nuestra cultura, y especialmente para la creación artística y
literaria, que, tras la guerra, se vio privada de sus creadores más brillantes y fecundos.
Varios escritores de la Generación novecentista, como Juan Ramón Jiménez, Pérez
de Ayala o Gómez de la Serna, casi todos los de la Generación vanguardista y el
Grupo del 27, y, junto a ellos, otros autores más jóvenes, que apenas habían
empezado su carrera literaria al iniciarse la guerra, tuvieron que abandonar el país, y en
algunos casos, a pesar de la lejanía, las dificultades y la dispersión, crearon lejos de
España sus mejores obras.
Algunos de estos autores desarrollaron su labor en Europa, aunque fue en los países
de Hispanoamérica donde encontraron una mejor acogida y un ambiente más propicio
para continuar su trabajo. Curiosamente, mientras en la España de los años cuarenta la
creación literaria de calidad quedó reducida al mínimo, en México, Buenos Aires y otras
ciudades de América surgieron las mejores muestras de la literatura española de
aquellos años. No obstante, dada la dispersión y diversidad de actitudes que caracterizan
a estos autores, pertenecientes a generaciones muy distintas, es difícil hallar rasgos
comunes entre ellos, por lo que, más que de una literatura española del exilio, habría
que hablar de un conjunto de autores exiliados.

1. La novela del exilio


La novela del exilio, al menos en una primera época, vino a prolongar las
tendencias narrativas que se habían desarrollado en la España de los años veinte y
treinta:

– De un lado una novela vanguardista y experimental, alejada de los postulados


realistas, que podría situarse dentro de lo que Ortega y Gasset denominó literatura
deshumanizada, pero que en el exilio evoluciona hacia lo intelectual o lo intimista.
Dentro del grupo destacan ROSA CHACEL, autora de relatos intimistas y
autobiográficos –Memorias de Leticia Valle (1946), La sinrazón (1960) y Barrio de
Maravillas (1976)–; y FRANCISCO AYALA, que en Los usurpadores (1949), Muertes de
perro (1958) o El fondo del vaso (1962) transciende lo cotidiano y anecdótico para
preguntarse por la situación del hombre en el mundo y por la crisis moral que padece la
sociedad contemporánea

– De otro, una novela realista, representada por autores que en los años treinta se
habían interesado por la problemática social, y que en el exilio tratarán de novelar el
pasado, especialmente su infancia y adolescencia, como una forma de preservar sus
recuerdos y su identidad tras la experiencia sufrida, o, ya dentro de un pasado más
inmediato, harán de la Guerra Civil el asunto predilecto de sus obras.
Nombres fundamentales son ARTURO BAREA, autor de la trilogía autobiográfica La
forja de un rebelde (1951); MANUEL ANDÚJAR, que en la trilogía titulada Vísperas

50
(1947-1959) rememora la sociedad española anterior a la contienda; y el más conocido
de todos, RAMÓN J. SENDER, autor, entre otras obras, de Réquiem por un campesino
español (1953), novela ambientada en un pueblo aragonés durante la guerra, y Crónica
del alba (1942-1966), serie de nueve novelas de corte autobiográfico, en que se recrea la
vida española del primer tercio del siglo XX a través de las memorias de un oficial del
ejército republicano exiliado en Francia.
Mención aparte merece MAX AUB, que tras haberse iniciado en la novela de carácter
vanguardista, en el exilio abandona esta tendencia para recrear la Guerra Civil en El
diario de Hamlet García (1944) y en la serie titulada El laberinto mágico (1943-1965).

2. La poesía del exilio


El panorama de la poesía en el exilio es más rico, si cabe, que el de la novela, entre
otras razones porque en el destierro conviven destacados autores de la Generación
novecentista, con Juan Ramón Jiménez a la cabeza; poetas de la Generación del 27
como Alberti, Salinas o Cernuda; junto a otros más jóvenes, o desconocidos antes de
la guerra, que producirán lo esencial de su obra en el destierro.
Aunque no exista unidad en este grupo de poetas, muy dispersos estética y
geográficamente, sí que pueden señalarse algunos temas comunes a la mayoría ellos,
que en cierto modo coinciden con los que hemos encontrado en la novela. Entre ellos
destacan el recuerdo de la Guerra Civil, las ilusiones maltrechas y la amargura de la
derrota y el exilio; el recuerdo nostálgico de España, que en ocasiones se une a la
evocación de una infancia y adolescencia felices; la denuncia de la guerra y la
injusticia en el mundo –nos encontramos en los años de la segunda Guerra Mundial y
la posterior Guerra Fría–; la preocupación por el hombre, en un sentido social y
existencial; el deseo de una reconciliación y una paz auténticas para España, una
actitud en la que pronto coincidirán con algunos poetas del interior.

Entre los autores de la Generación novecentista o de 1914 destaca JUAN RAMÓN


JIMÉNEZ, que en América concluye la tercera etapa de su poesía –Dios deseado y
deseante (1948-1949), Romances de Coral Gables (1948), Animal de fondo (1949)–,
caracterizada por la depuración incesante de la forma, y por la presencia de un
misticismo panteísta, presidido por la idea de un dios que está presente en la belleza
del universo y en el hombre mismo.
Junto a Juan Ramón, desarrollan en el exilio la mayor parte de su obra otros tres
poetas de la Generación del 14: JOSÉ MORENO VILLA, autor de libros como Puerta
severa (1941) y La noche del verbo (1942), en que predominan los temas del destierro y
la nostalgia; JUAN JOSÉ DOMENCHINA, que en el exilio publica Destierro (1942) y
Pasión de sombra (1944); LEÓN FELIPE, en cuya obra se entremezclan, a menudo
desde una óptica religiosa, el lamento por España, maltratada por la guerra y la
dictadura, y la preocupación por el hombre en su dimensión existencial. Entre sus libros
del exilio destacan Español del éxodo y el llanto (1939), Ganarás la luz (1943) y
Parábola y poesía (1944).

En el exilio continúan su obra varios autores destacados de la Generación del 27,


según vimos al estudiar la última etapa de este Grupo poético.
En Argentina RAFAEL ALBERTI compone varios libros presididos por el tema de la
nostalgia y el recuerdo de la guerra –Entre el clavel y la espada (1941), Pleamar
(1944), Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora marítima (1953)–, aunque su obra
incluye otros temas, como los que están presentes en el poemario dedicado A la pintura
(1948).

51
PEDRO SALINAS escribe El contemplado (1946) y Todo más claro (1949), dos libros
en cuyos poemas la solidaridad, y la fe en la vida y en el hombre, se enfrentan a los
signos angustiosos de odio y muerte que el poeta observa a su alrededor.
JORGE GUILLÉN, profesor en Estados Unidos, igual que Salinas, había cerrado en
1950 el primer ciclo de su poesía, titulado Cántico (1928-1950), caracterizado por la
exaltación optimista del mundo y de la existencia, y en el exilio inicia un nuevo ciclo,
Clamor (1957-1963), en el cual, frente al júbilo de su poesía anterior, el poeta se
enfrenta a un mundo maltratado por el desorden, la injusticia y la opresión.
LUIS CERNUDA escribe en México Las nubes (1940-1943), Vivir sin estar viviendo
(1944-1949) y Desolación de la quimera (1956-1962), en cuyos versos, junto al tema de
España, la guerra y el destierro, están presentes otros como la soledad, el amor, el paso
del tiempo y la muerte.

Entre los poetas del exilio también deben incluirse los nombres de unos cuantos
creadores fundamentales, contemporáneos de la Generación del 27 o algo más
jóvenes, que dieron a conocer toda su obra en el destierro. Entre ellos destacan PEDRO
GARFIAS, autor del poemario titulado Primavera en Eaton Hasting (1941), inspirado
por la nostalgia de España; JUAN REJANO, que publica Fidelidad del sueño (1943) y El
Genil de los olivos (1944), de inspiración popular; y JOSÉ HERRERA PETERE, que
evoca la Guerra Civil en Rimado de Madrid (1946) y Árbol sin tierra (1950). A esta
nómina deben añadirse los nombres de JUAN GIL ALBERT, JOSÉ MARÍA QUIROGA PLA,
ARTURO SERRANO PLAJA.

3. El teatro del exilio


El teatro español del exilio se desarrolló especialmente en Hispanoamérica, donde
halló buena acogida entre el público, aunque en general las representaciones tuvieron un
carácter minoritario. En el terreno de la representación y la dirección escénica
destacan Álvaro Custodio, que en Ciudad de México puso en escena a autores españoles
clásicos y contemporáneos, y Margarita Xirgu, que en Montevideo funda y dirige la
Escuela Municipal de Arte Dramático. En cuanto a los dramaturgos, en el exilio
continuaron su obra autores fundamentales, pertenecientes, la mayoría de ellos, a la
Generación del 27.
En Buenos Aires estrena con enorme éxito ALEJANDRO CASONA, autor de los
dramas poéticos La dama del alba (1944), La barca sin pescador (1945) y Los árboles
mueren de pie (1949), en que la fantasía y el sueño se entremezclan con la realidad.
RAFAEL ALBERTI escribe en el exilio El trébol florido (1940), drama poético en que
folklore y tradición popular se insertan en una trama amorosa, y El adefesio (1944), en
que se contraponen el deseo de libertad y la represión, encarnadas en las figuras
femeninas de Altea y Gorgo respectivamente.
PEDRO SALINAS reflexiona sobre el tema de la tiranía en Judith y el tirano (1943), y
sobre la felicidad humana y sus posibilidades en El director (1945).
Menos conocidos son JACINTO GRAU, autor de dramas de corte intelectual y
simbólico, que había escrito la mayor parte de su producción antes de la guerra;
PAULINO MASIP, creador de farsas de carácter tragicómico; RAFAEL DIESTE, renovador
de un teatro esperpéntico y grotesco; o JOSÉ RICARDO MORALES, que aprovecha
elementos surrealistas o tomados del teatro del absurdo.

52
4. Max Aub (1903-1972)
Dramaturgo y novelista fundamental del exilio es MAX AUB (París, 1903-México,
1972), el cual había iniciado su actividad literaria en los años veinte, bajo el influjo de
las vanguardias, aunque publica lo fundamental de su obra en el destierro. Dentro de su
evolución pueden distinguirse con claridad tres etapas:

1. La primera etapa de su obra, anterior a la Guerra Civil, se sitúa plenamente en


el teatro vanguardista de entreguerras, opuesto al drama realista y el teatro burgués
que estaba de moda entonces. A este periodo corresponden Crimen (1923), Una
botella (1924), Narciso (1924), El desconfiado prodigioso (1924) y Espejo de
avaricia (1935).

2. Durante la guerra escribe un teatro de circunstancias, teatro de combate,


pensado para ser representado en el frente. Entre las obras de este momento destaca
Pedro López García (1936).

3. La tercera etapa de la producción dramática de Max Aub corresponde al exilio


del autor en México, donde escribe dramas centrados en los problemas morales y
políticos del mundo contemporáneo, especialmente los derivados de la ascensión del
fascismo en Europa. Así, el problema de los refugiados perseguidos por el nazismo
se plantea en San Juan (1943) y El rapto de Europa (1946). Morir por cerrar los
ojos (1944) retrata la quiebra moral de Francia en vísperas de la ocupación alemana.
En su faceta de narrador, según indicamos al tratar de la novela, Max Aub es autor
de la serie titulada El laberinto mágico, en que se rememora la guerra Civil,
formada por las novelas Campo cerrado (1943), Campo de sangre (1945), Campo
abierto (1951), Campo del moro (1963), Campo de los almendros (1968) y Campo
francés (1965).

53
TEMA 7
LA NOVELA DESDE 1939 A 1975

1. La novela de los años cuarenta. La temática existencial


Durante el primer decenio de la posguerra la novela se verá afectada por la penuria
cultural de este periodo, por la desaparición de las figuras más sobresalientes de la
época anterior, y por el abandono de los temas sociales y las novedades técnicas que
empezaban a abrirse camino en los años treinta. En tales circunstancias la novela que
recibe el visto bueno oficial es la que revisa el pasado y recrea la Guerra Civil desde el
punto de vista de los vencedores –títulos como Madrid, de Corte a checa (1938) de
AGUSTÍN DE FOXÁ, o La fiel infantería (1943) de RAFAEL GARCÍA SERRANO–; si bien,
pese a las circunstancias adversas, empieza a vislumbrarse un cambio de rumbo y la
aparición de una nueva generación de novelistas en la que destacan los nombres de
IGNACIO AGUSTÍ, JOSÉ MARÍA GIRONELLA, GONZALO TORRENTE BALLESTER,
CARMEN LAFORET, MIGUEL DELIBES o CAMILO JOSÉ CELA.
Entre las obras de esta nueva promoción de novelistas destacan La familia de
Pascual Duarte (1942) de CAMILO JOSÉ CELA, Nada (1945) de CARMEN LAFORET,
La sombra del ciprés es alargada (1949) de MIGUEL DELIBES. Se trata de obras en que,
sin grandes alardes estilísticos o técnicos, se pretende mostrarnos la realidad tal como
es, sin disimulos ni falsificaciones triunfalistas, y en que, a través de una historia
individual y una temática predominantemente existencial –la desorientación, la
frustración, el egoísmo, la soledad, la violencia, el desamparo o la muerte–, y a pesar de
sus diferencias argumentales, se reflejan las duras condiciones de vida de aquellos
años. Así, en las páginas de Nada, de Laforet, se nos relata el fracaso y las desilusiones
de una joven estudiante barcelonesa, que vive en un ambiente mezquino; en Pascual
Duarte, obra con la que se inicia el llamado tremendismo, se retrata la violencia en que
se desenvuelve la vida de un campesino extremeño condenado a muerte; La sombra del
ciprés supone una reflexión amarga sobre la existencia humana y sobre la muerte. En
resumen, se trata de obras en que la frustración colectiva se transfiere a la esfera
personal, y los temas existenciales sirven de vehículo para la expresión de los
problemas sociales.

2. La novela de los años cincuenta. El realismo social


Antes que en los demás géneros, y con mayor intensidad si cabe, la novela de los
años cincuenta va a estar dominada casi por entero por la corriente del realismo social.
El año 1951, en que se publica La colmena de CAMILO JOSÉ CELA, suele señalarse
como la fecha de inicio del realismo social, aunque sus principales impulsores fueron
los autores de la llamada Generación del medio siglo, o de 1955, una promoción de
escritores jóvenes, nacidos entre 1925 y 1931, que aprovechando la tímida
liberalización que se inicia a mediados de esa década, y deseosos de dar testimonio de la
realidad del país desde posturas inconformistas, van a promover un tipo de novela
caracterizada por el testimonio realista, la temática social y la intención crítica17.
Nombres y títulos destacados de esta promoción de novelistas son Los bravos
17
El propósito de estos autores quedan claras en alguna declaración de intenciones: “Yo he visto y
veo continuamente como es la pobre gente de España. No adopto una actitud sentimental ni tendenciosa.
Lo que me mueve, sobre todo, es el convencimiento de que hay una realidad española, cruda y tierna a la
vez, que está casi inédita en nuestra novela” (Ignacio Aldecoa). “La novela, a la par que un documento de
nuestro tiempo y un planteamiento de los problemas del hombre actual, debe herir, por decirlo de alguna
manera, la conciencia de la sociedad, en un deseo de mejorarla” (Ana Mª Matute).

54
(1954) de JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS; El Jarama (1955) de RAFAEL SÁNCHEZ
FERLOSIO; El fulgor y la sangre (1954) y Con el viento solano (1956) de IGNACIO
ALDECOA; Duelo en el Paraíso (1955) y La resaca (1958) de JUAN GOYTISOLO;
Central eléctrica (1958) de JESÚS LÓPEZ PACHECO; La piqueta (1959) de ANTONIO
FERRES; La mina (1960) de ARMANDO LÓPEZ SALINAS; Nuevas amistades (1959) y
Tormenta de verano (1962) de JUAN GARCÍA HORTELANO; La zanja (1961) de
ALFONSO GROSSO; Dos días de septiembre (1962) de JOSÉ MANUEL CABALLERO
BONALD.
En cuanto a los temas de estas novelas destacan la dura vida del campo (Los bravos,
Con el viento solano), el mundo del trabajo (La mina), el suburbio y el chabolismo (La
resaca y La piqueta), la existencia hueca y egoísta de la burguesía (Nuevas amistades y
Tormenta de verano), la evocación de la Guerra Civil (Duelo en el Paraíso). Un caso
especial representa El Jarama de Sánchez Ferlosio, una novela que, en lugar de
centrarse en el mundo del trabajo o retratar el ocio de los burgueses, nos describe un día
de ocio –un domingo junto al río– de un grupo de jóvenes trabajadores.
Los manifiestos teóricos publicados en estos años, y especialmente La hora del
lector (1957), de José María Castellet y Problemas de la novela (1959), Juan Goytisolo,
contribuyen a la difusión de este nuevo tipo de novela.
Fundamental en la aparición y evolución de esta tendencia va a ser la influencia de
los relistas italianos (Alberto Moravia, Cesare Pavese), y del realismo social
norteamericano de la llamada Generación perdida: Novelas como Manhattan Transfer
(1925) de JOHN DOS PASSOS o Las uvas de la ira (1939) de JOHN STEINBECK.
Por su técnica literaria, estas novelas suelen agruparse en dos tendencias,
denominadas objetivismo y realismo crítico. La primera se caracteriza por la presencia
de un narrador que, como si se tratara de una cámara de cine, solo registra la conducta y
diálogos de los personajes de manera impersonal; mientras que el realismo crítico
supone una cierta toma de partido destinada a denunciar realidades injustas. Dentro de
la primera tendencia se sitúan Aldecoa o Sánchez Ferlosio, en la segunda, Juan
Goytisolo o Armando López Salinas.
No obstante, a pesar de sus diferencias, casi todas estas novelas tienen en común la
concentración del espacio y el tiempo –los hechos transcurren en un tiempo limitado y
en muy pocos escenarios–; la presencia de un personaje colectivo, representativo de
toda una clase o sector social; la división del relato en secuencias breves, en lugar de
los tradicionales capítulos, lo que le proporciona una estructura casi cinematográfica; la
sencillez del estilo, en el que destaca, sobre todo, la fidelidad con que están captados los
diálogos y la lengua coloquial.
La fecha que señala el final de la moda literaria del realismo social e inaugura la
novela de la década de los sesenta, es el año 1962, en que aparece Tiempo de silencio
de LUIS MARTÍN SANTOS, a partir de cuya publicación, sin dejar de lado la
preocupación social, la tendencia realista da muestras de agotamiento y la novela se
orienta hacia la experimentación estilística y formal.

3. Los años sesenta. Renovación y experimentación formal


Al iniciarse los años sesenta, y a lo largo de toda la década, se produce un
abandono del realismo social, y un cambio de orientación de la novela en un sentido
renovador, encaminado a la búsqueda de novedades estilísticas y técnicas y a la
experimentación. En ello influyen factores de tipo social y político, y, en el terreno
literario, el cansancio de una temática monocorde –la denuncia de la explotación, el
atraso, la alienación o la miseria–, y de un realismo objetivista o crítico que apenas

55
ofrecía espacio a las novedades18. Además, la relajación de la censura y la apertura de
España hacia el exterior, a la que contribuyen la emigración y el turismo, hacen que la
literatura extranjera se difunda entre nosotros con mayor facilidad, y que muchas de las
técnicas narrativas empleadas por los grandes novelistas contemporáneos europeos
y norteamericanos –Marcel Proust, Franz Kafka, James Joyce o William Faulkner–, y
por los protagonistas del boom de la novela hispanoamericana –Ernesto Sábato, Julio
Cortázar, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo o Carlos Fuentes–, sean incorporadas a
su obra por los novelistas españoles de esta época.
Como ya indicamos, la fecha que señala el final de la moda literaria del realismo
social e inaugura la narrativa de los sesenta, es el año 1962, en que aparece Tiempo de
silencio de LUIS MARTÍN SANTOS, una novela cuya trama se sitúa en la órbita del
realismo social –el fracaso de un joven investigador en el Madrid de la posguerra,
sórdido y empobrecido–, pero cuyo contenido se enriquece con las aportaciones de la
filosofía existencial –es el ser humano quien forja y desarrolla su proyecto personal
entre vacilaciones y obstáculos–, con la incorporación de recursos técnicos como el
perspectivismo, las digresiones ensayísticas y el monólogo interior, y por la presencia
de un léxico variado, que va desde el cultismo a los términos vulgares, y un estilo en el
que abundan la perífrasis, la anáfora o la metáfora.
Algunos títulos significativos de la novela experimental son Señas de identidad
(1966) y Reivindicación del Conde don Julián (1970) de JUAN GOYTISOLO, Cinco
horas con Mario (1966) y Parábola del náufrago (1969) de MIGUEL DELIBES, Ultimas
tardes con Teresa (1966) y Si te dicen que caí (1973) de JUAN MARSÉ, Volverás a
Región (1967) de JUAN BENET, San Camilo, 1936 (1969) de CAMILO JOSÉ CELA, y La
saga/fuga de J. B. (1972) de GONZALO TORRENTE BALLESTER.
Entre las novedades estilísticas y técnicas que aportan este grupo de novelistas
destacan el tratamiento antirrealista de la anécdota mediante la presencia de lo irracional
y lo fantástico19, los procedimientos originales de estructuración20, la mezcla de

18
Diversos críticos ya lo apuntaban a comienzo de los años sesenta: Así, Guillermo de Torre, en 1963:
“Hemos llegado a la saturación del realismo monocorde, y no es aventurado presumir un desquite de la
imaginación”; y Corrales Egea, en 1965: “Una vez llevada a cabo una cura de realismo, nuestra literatura
debe abrirse a nuevos horizontes”.
19
Frente a la novela tradicional, en que era fundamental “contar una historia”, la anécdota se reduce
enormemente en estas novelas hasta casi desaparecer por completo. Podría decirse incluso que son
novelas sin argumento. La anécdota adquiere en otras ocasiones una dimensión antirrealista, onírica y
fantástica, como ocurre con las novelas de Kafka [La Metamorfosis (1915), El proceso (1925), El Castillo
(1926)], o nos sitúa en un ambiente en que lo real se entremezcla con lo fantástico. Es el caso del condado
del sur de EE. UU. en que se desarrollan las novelas de Faulkner, y sobre todo los espacios fantásticos de
las novelas hispanoamericanas del llamado realismo mágico: Pedro Páramo (1955), de Juan Rulfo, narra
la historia de Juan Preciado, que se dirige al pueblo de Comala por un encargo que le hizo su madre al
morir, y descubre que todos los habitantes del lugar, incluyendo al cacique Pedro Páramo, y él mismo,
están muertos. Cien años de soledad (1967) nos narra la historia mítica de Macondo, pueblo imaginario
en el que parece resumirse, de manera fantástica, toda la historia de Hispanoamérica y toda la historia de
la humanidad. En España puede recordarse el espacio mítico de Región, pueblo fantástico creado por Juan
Benet, y Castroforte de Baralla, el imaginario pueblo gallego en que se desarrolla La saga/fuga de J. B.
(1972) de Gonzalo Torrente Ballester.
20
Desaparece la división en capítulos de la novela tradicional, y el capítulo es sustituido por la
secuencia, como ya ocurría en la novela de la época del realismo social. A veces no hay divisiones entre
las secuencias, o hay muy pocas, y la novela es un largo monólogo que puede considerarse como un solo
párrafo sin puntos y aparte [Una meditación (1970), de Juan Benet], o como una sola oración con incisos
separados por comas [San Camilo 1936, de Cela], o por dos puntos [Reivindicación del conde don Julián
(1970), de Juan Goytisolo].
Técnicas especiales son el contrapunto en que se entremezclan dos o más historias [Contrapunto
(1928) de Aldous Huxley], la narración múltiple, o el caleidoscopio, utilizado en La colmena de Cela y
también en La región más transparente (1958) de Carlos Fuentes.

56
distintos planos temporales y el desorden cronológico21, la preferencia por los
personajes borrosos, zarandeados o anulados por las circunstancias22, la presencia de un
punto de vista múltiple23, el uso del monólogo interior y de la segunda persona en la
narración24, las descripciones minuciosas y las digresiones ensayísticas25, la variedad de
registros léxicos y la abundancia de recursos estilísticos26.
La renovación estilística y formal continuó entre los escritores más jóvenes –JOSÉ
MARÍA GUELBENZU, JOSÉ LEYVA, GERMÁN SÁNCHEZ ESPESO, JOSÉ MARÍA VAZ DE

21
El tiempo lineal tradicional se sustituye por los saltos atrás y adelante en el fluir temporal, el flash-
back, las elipsis, el desorden cronológico, motivado por la espontaneidad con que se hilvanan los hechos,
unidos por el fluir de la conciencia. También conviene distinguir el tiempo reducido del monólogo (cinco
horas, una tarde, unos minutos), y el tiempo extenso de los hechos narrados, que puede abarcar toda una
vida.
22
Junto a la pérdida de importancia o incluso la desaparición del personaje individual en las novelas
de protagonista colectivo, nos encontramos con que el personaje se torna anodino, difuso, inseguro.
Frente al héroe de la novela clásica, tenemos en nuestros días al personaje borroso y alienado, inseguro y
zarandeado por las circunstancias, de casi todas las novelas modernas. Buen ejemplo nos lo ofrecen las
novelas de Juan Marsé, protagonizadas por personajes marginales: Manolo, el chorizo que protagoniza
Ultimas tardes con Teresa (1966) de Marsé; los golfillos que inventan aventis en Si te dicen que caí
(1973), también de Juan Marsé; el exiliado o el autoexiliado que mira a su país desde un distanciamiento
enconado, en las novelas de Juan Goytisolo Señas de identidad (1966) o Reivindicación del conde don
Julián (1970).
23
Frente a la novela tradicional, objetiva y omnisciente, la novela del siglo XX se caracteriza por la
presencia de un narrador perspectivista y por su carácter subjetivo. Ya no se intenta reproducir el mundo
tal como es, sino tal como lo vive una determinada conciencia narradora, desde una perspectiva
determinada. Para ello se recurre a la narración en primera persona o al monólogo interior. El verdadero
fundador de esta nueva orientación narrativa fue Marcel Proust, con En busca del tiempo perdido (1913-
1927), en que el verdadero eje de la narración es la subjetividad del protagonista, que indaga en su propia
conciencia, para reconstruir vivencias e inquietudes,.
24
En relación con lo anterior, es fundamental el papel que ocupa el monólogo interior, o corriente de
conciencia, una de las técnicas más características de la narrativa del siglo XX, consecuencia del
subjetivismo y el perspectivismo de que hemos hablado. Frente a la narración tradicional en primera
persona, el monólogo interior se caracteriza por el desorden, la incoherencia, las repeticiones, y la
ausencia total o parcial de los signos de puntuación, como corresponde al fluir inconsciente de recuerdos
y sensaciones. El creador de esta técnica es James Joyce en su Ulises (1922), sobre todo en el original
monólogo final de Molly, y ha sido utilizada por casi todos los narradores posteriores.
En algunos casos extremos, la novela es un único monólogo, que se prolonga a lo largo de toda la
narración. Así, Una meditación (1970) de Juan Benet, o Cinco horas con Mario (1966) de Miguel
Delibes. En otros casos encontramos el uso de monólogos en segunda persona, que pueden tener varias
modalidades: El monólogo se desarrolla en segunda persona porque se dirige a un interlocutor,
generalmente ausente, como en Mrs. Caldwell habla con su hijo de Cela (1953) y Cinco horas con Mario
(1966) de Miguel Delibes. En otras ocasiones el protagonista habla consigo mismo en segunda persona,
como en San Camilo 1936 (1969) de Cela, monólogo único delante de un espejo, o en Señas de identidad
(1966) de Juan Goytisolo.
25
El autor-narrador se halla presente a menudo e interviene intercalando comentarios. La novela
rompe por otra parte sus fronteras y absorbe elementos discursivos propios del ensayo. Son por ello
frecuentes las digresiones en que se plantean y discuten temas muy diversos, como ocurre en los
elementos discursivos incorporados a Tiempo de silencio de Martín Santos.
26
El lenguaje de la novela incorpora numerosos elementos que tradicionalmente eran propios del
lenguaje poético: Metáforas, hipérboles, perífrasis, comparaciones, términos técnicos, cultismos, etc. La
sintaxis adquiere un carácter innovador, desde la frase muy corta, casi inarticulada, hasta la más larga y
compleja. Todo ello se combina a veces con la ausencia de artículos, el predominio de las formas
nominales, etc.
A la novela se le incorporan, en una especie de collage, nuevos elementos: textos periodísticos,
policiales, jurídicos, publicitarios, etc. En Señas de identidad aparecen informes policiales sobre
miembros de la oposición, prospectos turísticos, etc. La verdad sobre el caso Savolta (1975) de Eduardo
Mendoza se inicia con la reproducción de las declaraciones del protagonista, Javier Miranda, ante un juez
de Nueva York. También son corrientes los artificios tipográficos y de puntuación: ausencia de
puntuación, disposiciones especiales de los párrafos y las líneas, uso de distintos tipos de letras, etc.

57
SOTO, VICENTE MOLINA FOIX–, que en algunos casos acentuaron la tendencia
antirrealista y la experimentación hasta tal extremo, que su obra derivó muy pronto
hacia un relato de tipo minoritario, intelectual y formalista, alejado del gran público.
Todo ello condujo a un cansancio de la experimentación, y al retorno, desde mediados
de los años setenta, a una novela de corte más tradicional, en que la historia vuelve a ser
el eje del relato.

4. Camilo José Cela (1916-2002)


La novelística de CAMILO JOSÉ CELA resume con bastante exactitud la evolución de
la novela española durante las décadas posteriores a la Guerra Civil, según hemos visto
en los párrafos anteriores:

1. Con la primera novela de Cela, titulada La familia de Pascual Duarte (1942), se


inicia el llamado tremendismo. En ella se retrata la violencia en que se desenvuelve la
vida de un campesino extremeño condenado a muerte, y los temas existenciales –
frustración, soledad, predestinación o muerte– sirven de vehículo para la expresión de
los problemas sociales27. Le siguió Pabellón de reposo (1944), en que un grupo de
enfermos tuberculosos ingresados en un sanatorio reflexionan sobre sus vidas.

2. Según vimos antes, la corriente del realismo social que se inicia en los años 50
tiene un precedente importante en La colmena (1951), una novela en que mediante la
técnica caleidoscópica y la multiplicación de personajes se retrata la vida en el Madrid
de los años cuarenta. A este periodo también pertenecen Mrs. Caldwell habla con su
hijo (1953), novela de carácter epistolar, y La catira (1955), ambientada en Venezuela.

3. En los años sesenta Cela se incorpora a la corriente renovadora y experimental


con San Camilo, 1936 (1969), novela compleja tanto por su estructura como por su
estilo, en que a través del monólogo interior de un personaje que reflexiona ante el
espejo, se recrea el comienzo de la Guerra Civil en Madrid. A esta novela le siguieron
Mazurca para dos muertos (1983), El asesinato del perdedor (1994), La cruz de San
Andrés (1944) y Madera de boj (1999).

27
Se trata, como señaló Dionisio Ridruejo, de una novela desmitificadora. Cela será “el que ponga la
primera bomba al edificio idealizante que, como una burbuja, se ha levantado sobre los horrores y
esperanzas de la guerra”. Frente a los triunfalismos del Imperio y la “unidad de destino en lo universal”,
se plasma de manera descarnada la violencia colectiva que la sociedad española ha padecido en los años
de la guerra y la primera posguerra, concentrada, en breve síntesis, en la historia individual de un
campesino extremeño que, en un medio familiar y social de primitivismo y barbarie, se ve empujado
repetidamente al crimen.
La novela presenta curiosas similitudes con El extranjero (1942), de Albert Camus, en su violencia
gratuita, a veces motivada solo por causas físicas, en el desarraigo de ambos protagonistas, verdaderos
extranjeros, en su exploración lúcida en el absurdo de la existencia.
Un tema central, dentro de esta temática existencial, es el sentido de culpabilidad, y como
consecuencia de ello, el sentimiento de alienación y extrañeza, que empuja al hombre a huir de sí mismo:
“Quería poner sombra entre mi sombra y yo, entre mi nombre y mi recuerdo y yo, entre mis mismos
cueros y mi mismo. Hay ocasiones en que más vale borrarse como un muerto, desaparecer de repente
tragado por la tierra, deshilarse en el aire como un copo de humo”.
Se trata, además, de una novela que podemos calificar de fatalista, y en este sentido es, tal vez, el
símbolo de toda una época, según expone de forma clarividente Pascual Duarte: “Los mismos cueros
tenemos todos los mortales cuando nacemos, y sin embargo, cuando vamos creciendo, el destino se
complace en variarnos como si fuéramos de cera y en destinarnos por sendas diferentes a un mismo fin: la
muerte. Hay hombres a quienes se les ordena marchar por el camino de las flores, y hombres a quienes se
les manda tirar por el camino de los cardos y de las chumberas”.

58
TEMA 8
LA POESÍA DESDE 1939 A 1975

1. La poesía en los años cuarenta. Poesía arraigada y desarraigada


El panorama de la poesía en los años cuarenta es más rico y variado que el de la
novela, en primer lugar porque, al ser un género minoritario, quedaba menos expuesto a
la acción de la censura, y también porque, a pesar del exilio o muerte de algunas de las
grandes figuras de las generaciones anteriores, hay tres grandes poetas del 27 –Dámaso
Alonso, Gerardo Diego y Vicente Aleixandre–, que permanecen en España y sirven de
guía a las nuevas promociones.
Dámaso Alonso, en un artículo del año 1952, habló de una poesía arraigada y una
poesía desarraigada para clasificar la lírica de estos años. La primera sería la de los
poetas que han salido de la contienda con un afán optimista de claridad y de orden, y se
expresan “con una luminosa y reglada creencia en la organización de la realidad”;
mientras que los poetas desarraigados serían aquellos otros que claman contra la
injusticia, el absurdo, la soledad o la muerte, se empeñan en buscar el orden dentro de
un mundo caótico, y no encuentran respuesta a sus gritos angustiados.

– Dentro de la poesía que podemos denominar arraigada destacan algunos de los


autores de la llamada Generación de 1936 –LEOPOLDO PANERO, LUIS FELIPE
VIVANCO, DIONISIO RIDRUEJO y LUIS ROSALES–, y otros más jóvenes como JOSÉ
GARCÍA NIETO o RAFAEL MORALES. Vehículo de expresión de estos poetas, que en
mayor o menor medida se identificaban con la cultura oficial, fueron las revistas
Escorial y Garcilaso; y entre sus características destacan la visión cristiana de la
existencia, la exaltación de la patria y la tradición, la vuelta a las formas clásicas –
soneto y endecasílabo–, motivo por el que se les denominó garcilasistas28, el retorno a
temas tradicionales –amor, paisaje, fe religiosa o patriótica–, muy lejos de las
novedades estéticas y temáticas de la Generación del 27. Mención aparte merece
MIGUEL HERNÁNDEZ, autor perteneciente por su edad a la llamada Generación de
1936, que recopila, como epígono, las distintas tendencias que se habían manifestado en
la Generación del 27 (barroquismo, neorromanticismo, poesía política y social).

– Frente a la visión optimista y luminosa de la vida que sustentan los poetas llamados
garcilasistas, a mediados de la década de los cuarenta surge aquella otra poesía que
Dámaso Alonso denominó desarraigada, en la que podemos situar a un grupo amplio
de poetas que se sienten angustiados, perdidos en un mundo caótico y desmembrado,
que buscan desesperadamente ordenación y ancla, y que, igual que ocurrió con la novela
de esa misma época, manifiestan su inconformismo y su angustia a través de la
temática existencial –el sentido de la vida, el porqué del dolor y la injusticia en el
mundo, las preguntas dirigidas a un Dios que parece estar ausente, la soledad, la
incomunicación y el desarraigo–, todo ello en moldes poéticos alejados del clasicismo,
y mediante un lenguaje que a menudo se muestra bronco y desgarrado.
La fecha clave en la aparición de esta tendencia renovadora, caracterizada por el
desarraigo existencial, fue 1944. En ese año VICENTE ALEIXANDRE publica Sombra del

28
Recuérdese que Garcilaso de la Vega (1503-1536) inició en castellano un tipo de poesía clasicista,
imitada de modelos italianos, por lo que se le considera el fundador de la lírica renacentista en España.
Así, en el editorial del primer número de la revista Garcilaso, se lee: “En el cuarto centenario de su
muerte ha comenzado de nuevo la hegemonía de Garcilaso. Murió militarmente, como ha comenzado
nuestra presencia creadora. Y Toledo, su cuna, está ligada también a esta segunda reconquista, a este
segundo renacimiento hispánico, a esta segunda primavera del endecasílabo”.

59
paraíso, un libro en que el poeta, desde su destierro en el mundo, sueña con un
prodigioso edén, libre del sufrimiento y de la muerte. Es “la visión del cosmos en su
gloria, antes de la aparición del hombre, y con él, del dolor y la limitación”
DÁMASO ALONSO, otro integrante del Grupo del 27, da a conocer ese mismo año
Hijos de la ira, cuyos versos representan un grito de protesta contra la crueldad, el odio
y la injusticia, y una llamada angustiosa dirigida a Dios.
También en 1944 aparece en León la revista Espadaña, fundada por VICTORIANO
CRÉMER y EUGENIO DE NORA, en la que, frente a la metáfora y la perfección estilística,
se defienden el grito desgarrado y la vida auténtica. Con ella se inaugura una poesía
realista, comprometida con la situación existencial e histórica del hombre, que servirá
de precedente a la poesía social de la década siguiente: “Menos perfección estilística y
más gritos, menos metáforas y más gritos... Vida, vida, vida”, se dice en un manifiesto
del grupo.
Esta promoción de poetas desarraigados, a la que puede considerarse la primera
generación de posguerra, fue dada a conocer como grupo en la Antología consultada de
la joven poesía española, publicada en 1952. A ella pertenecen, además de
VICTORIANO CRÉMER y EUGENIO DE NORA, CARLOS BOUSOÑO, GABRIEL CELAYA,
VICENTE GAOS, JOSÉ HIERRO, JOSÉ MARÍA VALVERDE y BLAS DE OTERO, autor, este
último, de dos libros representativos de la poesía caracterizada por el desarraigo
existencial: Ángel fieramente humano (1950) y Redoble de conciencia (1951).

2. Los años cincuenta. Poesía social y comprometida


La poesía de los años cincuenta estará presidida, al menos en una primer etapa, por
la Generación de poetas de la posguerra, que fue dada a conocer a través de la
Antología consultada de la joven poesía española, publicada en 1952, y de la que
forman parte Victoriano Crémer, Eugenio de Nora, Carlos Bousoño, Gabriel Celaya,
Vicente Gaos, José Hierro, José María Valverde y Blas de Otero.
Aunque no faltaban las preocupaciones colectivas, de tipo social e histórico, los
temas básicos en la obra de este grupo son de tipo existencial –buena prueba de ello son
los dos libros ya citados de Blas de Otero, Ángel fieramente humano (1950) y Redoble
de conciencia (1951)–, si bien hacia mitad de la década se observa un cambio de rumbo,
similar al que se produce en la novela, que orientará la obra de este periodo hacia una
poesía de contenido social e intención crítica, realista y al mismo tiempo
comprometida.
Aunque la denuncia de las injusticias ya estaba presente de manera esporádica en la
poesía de dicha generación, se suele citar el año 1955 como la fecha aproximada en que
los poetas llamados “desarraigados” sustituyen la angustia existencial y la
problemática individual por una poesía orientada hacia el realismo social y el
compromiso.
Tal cambio de orientación se inicia con la publicación en 1955 de Pido la paz y la
palabra, de BLAS DE OTERO, al que seguirán En castellano (1959) y Que trata de
España (1964), del mismo autor; Cantos íberos (1955) y Episodios nacionales (1962),
de GABRIEL CELAYA; Cuanto sé de mí (1959), de JOSÉ HIERRO; o España, pasión de
vida (1954), de EUGENIO DE NORA. No obstante, VICENTE ALEIXANDRE ya había
abierto camino con su Historia del corazón (1954), un libro cuyo tema central es la
solidaridad, y la defensa de una poesía entendida como comunicación.
La intención de estos autores puede resumirse en la idea de que la poesía no debe
cantar las preocupaciones individuales, sino la problemática social desde una postura
ética y de denuncia, y que el artista no puede evadirse de la sociedad en la que vive, de
sus conflictos e injusticias, sino que, con sus versos, debe ayudar a transformar el

60
mundo. Gabriel Celaya lo expresó con claridad en el poema titulado “La poesía es un
arma cargada de futuro”, en que defiende la “poesía necesaria / como el pan de cada día
/ como el aire que exigimos trece veces por minuto”, y rechaza aquella otra “poesía
concebida como un lujo / cultural por los neutrales / que lavándose las manos, / se
desentienden y evaden”.
Los temas de estos poemas coinciden con los que por aquellos años están presentes
en la novela y el teatro: la injusticia social, la guerra, la necesidad de la reconciliación,
el anhelo de libertad y de paz, la preocupación por España.
En cuanto al estilo, como señaló Blas de Otero, estos poemas iban dirigidos “a la
inmensa mayoría”, por lo que los poetas optan por un lenguaje claro y familiar, lo cual
puede conducir a un empobrecimiento estilístico, aunque también, como ocurre en Blas
Otero, llevará al aprovechamiento artístico de la lengua coloquial.

3. La década de los sesenta. Superación de la poesía social


Si bien la poesía social y comprometida de los cincuenta se debe sobre todo a autores
de la posguerra, como Celaya y Otero, hacia mediados de la década, igual que sucedió
con otros géneros, surge una nueva promoción poética, la llamada Generación del
medio siglo, o de 1960, de la que forman parte escritores nacidos entre 1925 y 1935,
como CARLOS BARRAL, JAIME GIL DE BIEDMA, JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO, JOSÉ
ÁNGEL VALENTE, ALFONSO COSTAFREDA, JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD,
CLAUDIO RODRÍGUEZ, ÁNGEL GONZÁLEZ, GLORIA FUERTES o FRANCISCO BRINES,
junto a otros más jóvenes como JOAQUÍN MARCO, CARLOS SAHAGÚN o FÉLIX
GRANDE.
Un cierto carácter fundacional de esta generación, similar al homenaje a Góngora
que protagonizan los poetas del 27, fue el Homenaje a Antonio Machado, celebrado el
22 de febrero de 1959 en Colliure con motivo del veinte aniversario de la muerte del
poeta. A la difusión de la obra de este grupo también contribuyeron la antología titulada
Veinte años de poesía española (1960), publicada en Barcelona por Josep Maria
Castellet, y la “Colección Colliure”, editada en Barcelona por la Editorial Barral desde
esa fecha, en la que dan a conocer sus obras algunos de estos poetas.
Los autores de este grupo son en cierta forma continuadores de la Generación de
posguerra, a la que imitan y admiran, aunque muy pronto se distancian de ella en un
deseo de superar la poesía anterior. Su intención es revelar al hombre con todas sus
consecuencias y en toda su integridad, por lo que, junto a la dimensión social y
existencial, su poesía incorpora otros aspectos del ser humano, sin olvidar la
experiencia personal, lo cotidiano y lo íntimo, presente en temas como la evocación
de la infancia, el paisaje natal, el amor, la amistad o el erotismo, en un deseo de
consolidar una poesía de la experiencia personal29. La temática social y la denuncia
siguen estando presentes en muchos de sus poemas, aunque suelen ir acompañadas por
la ironía, la parodia y el sarcasmo, y teñidas de un cierto escepticismo y
distanciamiento, fruto del cansancio que acabaron produciendo tales temas.
En cuanto al estilo, pese a la variedad de registros, se observa en todos ellos un deseo
de perfeccionar y enriquecer la lengua poética, potenciando sus efectos evocadores,
simbólicos y expresivos, dentro de una tendencia, común a todos estos poetas, que
29
Según Félix Grande, los poetas de esta promoción “parten de lo humano, se sumergen en lo
humano. Dicho de otro modo: su plataforma es la ambición de significar al hombre total y esta ambición
es en sí misma una aventura, y toda aventura artística es una investigación incesante”. Según Claudio
Rodríguez, “la finalidad de la poesía, como la de todo arte, consiste en revelar al hombre todo aquello por
lo cual es humano, con todas sus consecuencias”. Y, con palabras de Pere Gimferrer, “lo propio de estos
poetas no es tanto el realismo histórico, como la creación y la consolidación de una poesía de la
experiencia personal”.

61
podemos definir como la sustitución del compromiso político por el compromiso
poético, y que podría resumirse en una certera fórmula de José Agustín Goytisolo, el
cual invitaba a sus colegas a “no caer en la tentación de confundir los nobles
sentimientos con la buena poesía”.

4. Los novísimos
La nueva orientación de la poesía de los sesenta, consistente en la sustitución de la
temática social por una poesía de la experiencia personal, iniciada y desarrollada por
los autores del medio siglo a lo largo de la década de los sesenta, se va a consolidar
durante el periodo comprendido entre 1965 y 1975, en que se da a conocer una nueva
promoción de poetas nacidos entre el final de la guerra civil (1939) y los primeros años
cincuenta. A estos jóvenes autores, preocupados por la renovación estilística, la
experimentación formal y la ruptura, la crítica los conoce como los novísimos,
nombre tomado de la antología titulada Nueve novísimos poetas españoles, publicada
por Josep Maria Castellet en 1970, con la que se dieron a conocer algunos de los
nombres emblemáticos de esta nueva promoción, si bien en los mismos años
aparecieron otras antologías representativas de las tendencias que estaban
consolidándose en aquellos años. Entre ellas pueden citarse la Antología de la joven
poesía española (1967) editada por Enrique Martín Pardo; la Antología de la nueva
poesía española (1968), de José Batlló; o Joven poesía española, publicada por
Concepción G. Moral y Rosa María Pereda algunos años después, en 1979.
En la antología de Castellet figuraban MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN, ANTONIO
MARTÍNEZ SARRIÓN, JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ, FÉLIX DE AZÚA, PERE GIMFERRER,
VICENTE MOLINA FOIX, GUILLERMO CARNERO, ANA MARÍA MOIX y LEOPOLDO
MARÍA PANERO. Esta reducida nómina debería completarse con algunos poetas más
que, por su edad y sus inquietudes estéticas, forman parte de la generación novísima, y
cuya obra apareció parcialmente recogida en las antologías antes citadas. Son MARCOS
RICARDO BARNATÁN, ANTONIO CARVAJAL, ANTONIO COLINAS, LUIS ALBERTO DE
CUENCA, AGUSTÍN DELGADO, JOSÉ LUIS GIMÉNEZ FRONTÍN, ANTONIO HERNÁNDEZ,
FERNANDO MILLÁN, JESÚS MUNÁRRIZ, JUAN LUIS PANERO, VÍCTOR POZANCO,
JAIME SILES, JENARO TALENS, JOSÉ MIGUEL ULLÁN, JORGE URRUTIA, LUIS
ANTONIO DE VILLENA.
Aunque la cultura de masas sirve a menudo de fuente para la poesía novísima, el
bagaje cultural de estos autores es amplísimo, mucho más cosmopolita que en las
promociones anteriores, e incluye a poetas extranjeros europeos y americanos como T.
S. Eliot, Ezra Pound, Kostantin Kavafis, Baudelaire, y Rimbaud, Oscar Wilde, los
hispanoamericanos, con Octavio Paz a la cabeza, los autores del 27, los clásicos
españoles, y los antiguos latinos y griegos.
Su temática es amplísima, e igual que ocurría en el periodo anterior, incluye lo
amoroso, lo íntimo, lo histórico, los recuerdos de la infancia, la crónica de viajes, la
reflexión sobre la literatura, el lenguaje poético, la filosofía y el arte, o asuntos y
personajes tomados de la cultura de masas, desde el cine al cómic o la canción popular.
Junto a tales temas, no faltan la rebeldía y el inconformismo, que, por encima de las
fronteras, apuntan a cuestiones universales como el racismo, la guerra, la sociedad de
consumo, si bien la denuncia suele estar despojada de toda solemnidad, y a veces se
expresa en un tono divertido y frívolo, de manera que, como señalaba cierto crítico, no
es raro que Groucho Marx y Carlos Marx se encuentren emparejados en los poemas
“novísimos”.
En cuanto al estilo y la forma, siguiendo la tendencia iniciada por los autores del
medio siglo, y según explicaba Félix de Azúa, estos poetas se muestran “escépticos

62
sobre las posibilidades que tiene la poesía de cambiar el mundo”30, por lo que su obra se
va a caracterizar ante todo por perseguir metas estéticas, y por buscar una renovación
completa de las formas de expresión poética, para lo cual, en una especie de vuelta a
la libertad de las vanguardias, recurren a las imágenes oníricas y la escritura
automática propias del surrealimo, a la ruptura de los moldes métricos y los esquemas
sintácticos, o a distintas formas de collage en que se entremezclan fragmentos de
canciones, mensajes publicitarios o citas de otros poetas. En ciertos autores la poesía
adquiere un carácter hermético, difícil, “culturalista”, lo que la aleja del lector común.

5. Blas de Otero (1916-1979)


A través de la poesía de BLAS DE OTERO podemos seguir con exactitud la evolución
de la lírica española desde 1936:

1. Tras la publicación de diversos poemas de temática amorosa y religiosa, Otero


escribe Ángel fieramente humano (1950) y Redoble de conciencia (1951), libros que
podemos situar en la línea de la poesía desarraigada de los años cuarenta, centrada en
las preocupaciones de tipo existencial: el amor, la condición mortal del ser humano, la
angustia, la soledad, el grito desgarrado dirigido a un Dios que permanece ausente.

2. La segunda etapa de la poesía de Otero se inicia en 1955 con la publicación de


Pido la paz y la palabra (1955), al que siguieron En castellano (1959) y Que trata de
España (1964). En ellos la temática existencial da paso a una poesía social, dirigida a la
inmensa mayoría, y a la presencia de temas como la guerra y sus consecuencias, la
preocupación por España y su futuro, la necesidad de la reconciliación, el anhelo de
libertad y de paz, junto a evocaciones, especialmente en los dos último libros, de los
mejores autores de la literatura hispánica, de Cervantes a Neruda. Como ya indicamos,
Blas de Otero opta en estos poemas por un lenguaje claro y familiar, y por el verso
libre, generalmente muy breve.

3. La última etapa de la creación de Blas de Otero está formada por un libro en


prosa, Historias fingidas y verdaderas (1970), en que el autor medita sobre el oficio de
poeta y sobre cuestiones diversas de carácter político y social, y por el poemario titulado
Mientras (1970), en que combina los temas sociales y existenciales, presentes en sus
obras anteriores, y la lengua poética se enriquece con la aportación de las vanguardias
y las tendencias experimentales de esa década.

30
“Poetizar –escribe Guillermo Carnero– es ante todo un problema de estilo. Un estilo efectivo da
carta de naturaleza a cualquier motivo sobre el que se ejercite. La recíproca es una barbaridad; no hay
ningún asunto, ninguna idea, ninguna razón de orden superior, ningún sentimiento respetable (quedan
poquísimos), ningún catálogo de palabras nobles, ninguna filosofía (aunque esté cargada de futuro) que
por el hecho de estar presentes en un escrito lo justifiquen desde el punto de vista del Arte”.

63
TEMA 9
EL TEATRO DESDE 1939 A 1975

En el teatro español del siglo XX suele distinguirse por un lado un teatro


triunfante, que sigue caminos ya conocidos y no destaca por su calidad, pero que goza
del favor del público; y, por otro, un conjunto de autores renovadores, que aportan
nuevas técnicas escénicas, abordan temas incómodos o tratan de sacudir las conciencias,
pero que, por lo general, apenas cosechan éxitos, o incluso no logran llegar a los
escenarios.
El hecho de que en el teatro contemporáneo hayan triunfado los autores poco
innovadores y las obras de mediana calidad, mientras que los mejores dramaturgos eran
ignorados, se debe a las particulares circunstancias en que se desenvuelve este género.
En primer lugar, el espectáculo teatral ha estado en manos de empresarios que, por
miedo al fracaso comercial, han preferido evitar cualquier experimento innovador.
Además, el público del teatro, generalmente de extracción burguesa, suele acudir a la
sala buscando evasión o diversión aseguradas, y rehuye tanto los planteamientos críticos
como las técnicas excesivamente renovadoras. Finalmente, la competencia del cine a
partir de los años veinte y treinta, y de la televisión desde la década de los sesenta, no
hicieron más que aumentar las dificultades por las que atravesaba el género.
Aunque hubo experiencias innovadoras como las que llevaron a cabo García Lorca,
Rafael Alberti, Max Aub o Miguel Hernández, y antes que ellos Valle-Inclán, en el
panorama teatral anterior a la Guerra Civil ya habían predominado la comedia
frívola y ligera, el sainete y el teatro cómico de Carlos Arniches o los hermanos Álvarez
Quintero, el astracán de Pedro Muñoz Seca, o la comedia burguesa de intención
conservadora creada por Jacinto Benavente.

1. El teatro de los años cuarenta


En los años cuarenta, terminada la guerra civil, la situación del teatro se agravará
por la desaparición o el exilio de nuestros principales dramaturgos, algunos de los
cuales continuarán su labor en el extranjero, y por el peso de la censura, que fue mucho
más estricta con el teatro que con las producciones escritas, por tratarse de un
espectáculo público. No obstante, a pesar de las dificultades, el panorama teatral de la
primera posguerra presenta gran variedad.

Aparte de los autores citados –Benavente, Arniches, Muñoz Seca, etc.–, que siguen
representándose, los dramaturgos que triunfan en los años cuarenta y en la década
siguiente son aquellos que se mueven entre la evasión y la tradición, entre la comedia
ligera y la exaltación patriótica, y que, desde el punto de vista técnico, se muestran más
preocupados por el cuidado del estilo y de la forma que por las innovaciones. Entre tales
autores cabe distinguir a un primer grupo de dramaturgos de posguerra, apegados a
la tradición, que optan por la comedia evasiva o por la recreación del pasado desde una
perspectiva católica y ultraconservadora, y en el que destacan los nombres de JOAQUÍN
CALVO SOTELO, JUAN IGNACIO LUCA DE TENA, JOSÉ MARÍA PEMÁN, AGUSTÍN DE
FOXÁ o CLAUDIO DE LA TORRE.

Tenemos que remontarnos a finales de la década de los cuarenta para que, en torno a
1950, empiecen a surgir algunas creaciones interesantes, que darán sus frutos en los
años posteriores. Entre estas novedades cabe destacar en primer lugar un teatro cómico
que debe mucho a los avances formales de las vanguardias, al teatro del absurdo que se

64
desarrolla en Europa durante la década de los cincuenta, y en no menor medida al cine
cómico de entreguerras –películas de Charles Chaplin, Buster Keaton, Oliver y Hardy o
los hermanos Marx–, y en el cual abundan las ocurrencias descabelladas, las situaciones
absurdas e inverosímiles, y un humor disparatado que rompe los esquemas lógicos, si
bien estos dramaturgos pronto tuvieron que templar sus atrevimientos para adaptarse
a los gustos del gran público.
Pionero de este tipo de teatro cómico fue ENRIQUE JARDIEL PONCELA, autor de Un
marido de ida y vuelta (1939), Eloísa está debajo de un almendro (1940), Los ladrones
somos gente honrada (1941) o Los habitantes de la casa deshabitada (1942), aunque la
obra más representativa del género fue Tres sombreros de copa (1951), de MIGUEL
MIHURA31, un autor que, según confesaba él mismo, tuvo que prostituirse más tarde,
para adaptarse a las necesidades del espectador burgués que no está dispuesto a
quebrarse la cabeza después de echar el cierre a su negocio, creando piezas de tipo más
convencional, entre las que destacaron Maribel y la extraña familia (1960) y Ninette y
un señor de Murcia (1964).

También a principios de los años cincuenta surge un grupo de dramaturgos que


podemos calificar de innovadores dentro de la tradición, que continúan y
perfeccionan la comedia burguesa de épocas anteriores, y en el cual se incluyen EDGAR
NEVILLE, JOSÉ LÓPEZ RUBIO o VÍCTOR RUIZ IRIARTE, creadores de un tipo de
comedia sentimental, amable, de humor fino y culto, que cuida los diálogos y la
estructura dramática, que evita ciertos temas vedados en aquellos años, y rehuye los
conflictos o los transciende mediante el humor.

Finalmente, igual que había ocurrido en los demás géneros, aunque con cierto retraso
respecto a la poesía y la novela, a finales de esta década surge un teatro de contenido
existencial –temas como la frustración, la soledad, la incomunicación, la violencia, o la
muerte–, que después se orientará hacia lo social, y en el que destacan los nombres de
Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre.
ANTONIO BUERO VALLEJO inicia su carrera como dramaturgo con Historia de una
escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950), en que se combina la temática
social y la existencial. La primera de estas obras retrata la vida fracasada de tres
generaciones de vecinos de una casa humilde, que ven cómo el tiempo va destruyendo
sus ilusiones sin que ninguno de ellos logre escapar de una vida sórdida, tanto por culpa
de las limitaciones sociales como por la indecisión y falta de fidelidad a los propios
anhelos y proyectos. En la ardiente oscuridad nos sitúa ante un grupo de invidentes y
ante las diferentes posturas que les es dado adoptar frente a la existencia: o asumir el

31
Mihura escribe Tres sombreros de copa en 1931 y tarda veinte años en estrenarla. Cuando lo haga,
el autor ya habrá optado por una línea de continuidad teatral que le asegure el éxito. No obstante, el
humor de Mihura, como el de Jardiel, seguirá una línea de cierta ruptura, próxima a veces al teatro del
absurdo, y en la línea crítica que ya habían ejercitado Tono y el propio Mihura desde las páginas de La
codorniz.
El asunto de Tres sombreros de copa es el siguiente: Dionisio pasa en una fonda su última noche de
soltero antes de casarse con una “virtuosa señorita”. Allí conoce a Paula y su compañía de revistas, y, a
través de ella, todo un torrente de alegría y felicidad, opuesto al mundo de convencionalismos en que
vive.
Entre las escenas de humor memorables puede recordarse el momento en que Dionisio charla con
Paula y le llama su novia. Él no quiere coger el teléfono. Cuando Paula insiste, y le dice que mire quién
es, él mira por el auricular y contesta que “no se ve a nadie”. Cuando Paula le pregunta si se va a casar, él
contesta que “regular”, y en otro momento: “Sí, me caso pero poco”. Cuando Fanny, una de las coristas,
le dice que tiene unos ojos muy bonitos, él pregunta: “¿En dónde?

65
dolor y la injusticia y rebelarse contra ellos, o recluirse en un mundo feliz aunque
ficticio.
Por su parte, ALFONSO SASTRE comenzó su actividad teatral con el drama titulado
Escuadra hacia la muerte, estrenado por un grupo de estudiantes universitarios en 1953,
en el cual se representan las últimas horas de un grupo de soldados que son obligados a
resistir el ataque enemigo en una posición avanzada hasta perder la vida, y que, tras
matar al cabo que mantiene la disciplina en la escuadra, reaccionarán frente a esa
situación límite de diferentes maneras, que van desde la resignación hasta el suicidio. Al
problema de la libertad se une así otros temas típicos de la literatura existencial: la
muerte y nuestra actitud ante ella, el sentido de la vida, que se nos presenta como una
larga condena sin salida ni respuesta.

2. Los años cincuenta. El teatro de contenido social


Según vimos en el apartado anterior, al iniciarse los años cincuenta se abren paso
una serie de tendencias teatrales que van a consolidarse a lo largo de esta década.
Entre ellas cabe recordar un teatro cómico en que se entrelazan elementos del teatro del
absurdo, y en el que destaca Miguel Mihura, autor de Tres sombreros de copa (1951);
una comedia de tipo sentimental adaptada a los gustos del gran público, desarrollada
por Edgar Neville, José López Rubio y Víctor Ruiz Iriarte; y un teatro de contenido
existencial, iniciado por Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que desde mediados
de los años cincuenta, e igual que había ocurrido en la poesía y la novela, se orientará
hacia el realismo social.
Como ya indicamos, los pioneros del teatro realista, en el que junto a lo social
suelen estar presentes los temas existenciales, fueron ANTONIO BUERO VALLEJO con
Historia de una escalera (1949) y En la ardiente oscuridad (1950), y ALFONSO SASTRE
con Escuadra hacia la muerte (1953). Ya a mediados de la década, y en los años
siguientes, coincidiendo con el auge del realismo social en la poesía y la novela, se
estrenan Hoy es fiesta (1956) de BUERO VALLEJO, y Muerte en el barrio (1955) y La
cornada32 (1960) de ALFONSO SASTRE.
No obstante, la consolidación de un teatro crítico de contenido social fue tardía,
tal vez debido al peso de la censura, de manera que tenemos que remontarnos a los
primeros años sesenta para que aparezca un nuevo grupo de dramaturgos y un conjunto
de piezas representativas de esta tendencia, entre las que destacan títulos como Los
inocentes de la Moncloa (1960) de JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ MÉNDEZ, La madriguera
(1960) de RICARDO RODRÍGUEZ BUDED, El tintero (1961) de CARLOS MUÑIZ, La
camisa (1962) de LAURO OLMO, o Las salvajes en Puente San Gil (1963) de JOSÉ
MARÍA MARTÍN RECUERDA.
En todos estos dramas predomina el testimonio realista, el retrato más o menos fiel
de las circunstancias actuales, especialmente las de las clases humildes, y una intención
crítica que ha de sortear como puede la amenaza constante de la censura. La
ambientación y la técnica son simples por lo general, adaptadas a la intención
testimonial de tales dramas, y en los diálogos suele reflejarse el habla popular de forma
bastante fiel.

32
Como ejemplo de drama social, La cornada es una obra curiosa, ya que en ella el conflicto social, el
enfrentamiento entre las clases, se traslada al mundo taurino. En el primer acto José Alba acaba de morir
en el quirófano de la plaza de toros. A continuación nos trasladamos a las horas anteriores a la corrida, y
vemos el drama del torero, escindido entre su dimensión privada (su mujer) y pública (los toros), y
enfrentado además a su empresario, que lo explota. Alba ha intentado suicidarse aquella misma tarde
clavándose un cuchillo, y el empresario le ha obligado a torear, a pesar de las recomendaciones del
médico, y a consecuencia de ello, y no de la herida del toro, se ha producido su muerte.

66
En cuanto a su contenido, el teatro realista y social suele llevar a la escena temas y
asuntos como la responsabilidad colectiva en la muerte de un niño en un accidente
(Muerte en el barrio), la explotación del trabajador, en este caso un torero (La cornada),
los sufrimientos de unos jóvenes opositores (Los inocentes de la Moncloa), las penurias
del oficinista, obrero de corbata y cuello blanco (El tintero), las estrecheces de una
vivienda habitada por vecinos realquilados (La madriguera), la emigración forzosa del
proletariado (La camisa), la hipocresía y la intolerancia de un pueblo en el que va a
actuar una compañía de revistas (Las salvajes).
Una mención especial merecen las creaciones que BUERO VALLEJO lleva a la escena
durante estos años, un conjunto de dramas históricos en que las cuestiones morales o
existenciales adquieren una inmediata dimensión social, al quedar enmarcadas en un
contexto social concreto, y aunque situadas en el pasado, resultan de candente
actualidad. Así ocurre en Un soñador para un pueblo (1958), Las Meninas (1960), El
tragaluz (1966) o El sueño de la razón (1970).

Entre tanto, el teatro comercial de los años sesenta sigue dominado por géneros ya
conocidos, que gozan del aplauso del gran público, y que no ofrecen demasiadas
novedades respecto a las décadas anteriores.
Así, el teatro humorístico entreverado de notas disparatadas y absurdas, que Miguel
Mihura y Jardiel Poncela iniciaron con gran éxito, tendrá sus continuadores en JUAN
JOSÉ ALONSO MILLÁN y ALFONSO PASO, uno de los autores más prolíficos de nuestro
teatro contemporáneo, aunque sus obras adolezcan de una calidad muy desigual.
Junto al teatro de humor, también alcanza notable éxito el drama de tesis de intención
moral, situado dentro de una línea que podemos denominar realismo convencional, y
en el cual ofrecen interesantes aportaciones ANTONIO GALA, JAIME SALOM, ANA
DIOSDADO y JAIME DE ARMIÑÁN.

3. Los años sesenta. El nuevo teatro español


Dentro del teatro minoritario y renovador, hacia mediados de la década de los
sesenta, e igual que ocurrió en la poesía y la novela, empieza a advertirse un cansancio
del realismo social, y una asimilación creciente de las novedades técnicas presentes en
las vanguardias teatrales contemporáneas, europeas y norteamericanas, cuyas
características repasaremos brevemente antes de examinar el nuevo teatro que durante
estos años se abre camino en España.
Frente a la estética realista, que ha inspirado buena parte del drama contemporáneo,
el llamado teatro de vanguardia del siglo XX, a pesar de la diversidad de tendencias
que abarca dicha etiqueta, se ha caracterizado, en primer lugar, por su frecuente
carácter antirrealista –la realidad “visible” es sustituida por lo alegórico, lo onírico, lo
irreal y absurdo–, y en segundo lugar por la intención de recuperar el carácter
espectacular, lúdico y a veces orgiástico que tuvo el teatro en sus orígenes.
En esta línea pueden situarse varias tendencias dentro del drama contemporáneo,
entre las que destacan el teatro “total” y “de la crueldad” con que Antonin Artaud
pretendía integrar las diversas artes y agitar la conciencia del espectador33; el teatro
épico y revolucionario de Bertolt Brecht, caracterizado por su tono didáctico y

33
Antonin Artaud (1896-1948) expuso sus doctrinas teatrales en el ensayo titulado El teatro y su
doble (1938). Artaud desvaloriza el papel del texto, reivindica un “teatro total” en el que intervengan la
música, la mímica, la plástica, la danza: “resucitar una idea de espectáculo total, donde el teatro recobre
del cine, del Music-hall, del circo y de la vida misma lo que siempre fue suyo”. Su concepción del teatro
como “teatro de la crueldad” partía de la idea de que el drama debía agitar la conciencia del espectador,
liberar su inconsciente, empujarle hacia la rebelión vital, en la línea que proponían los surrealistas.

67
reflexivo34; el teatro del absurdo, promovido a partir de 1950 por Eugène Ionesco y
Samuel Beckett35; el teatro pobre de Grotowski36; las diversas corrientes de teatro
experimental contemporáneo37, entre las que pueden citarse el Piccolo Teatro de
Milán, Living Theatre, fundado en 1946 por Julian Beck y Judith Malina, Bread and
Puppet (Nueva York), Firehouse Theatre (Minneapolis), Open Theatre (Nueva York),
Teatro Campesino (California).

A partir de estos antecedentes, surge en España una corriente dramática que, sin
abandonar el tono crítico y la denuncia, se orienta hacia la experimentación y la
renovación formal desde posiciones estéticas muy distanciadas del realismo, a la que
se ha denominado nuevo teatro español y también teatro soterrado o underground,
por el hecho de que, debido a la presión de la censura y a las dificultades para estrenar
en los circuitos comerciales, la mayoría de estas obras apenas pisaron los escenarios. La
publicación, en 1972, del libro de George R. WELLWARTH, Spanish Underground
Drama, vino a representar la consagración de los nuevos dramaturgos.
La época de mayor auge de esta tendencia renovadora puede situarse entre 1965 y
1975, y entre sus principales representantes destacan los nombres de FERNANDO
ARRABAL, JOSÉ MARÍA BELLIDO, ÁNGEL GARCÍA PINTADO, JOSÉ RUIBAL, LUIS
RIAZA, LUIS MATILLA, ALBERTO MIRALLES, DOMINGO MIRAS, MANUEL MARTÍNEZ
MEDIERO, ANTONIO MARTÍNEZ BALLESTEROS o MIGUEL ROMERO ESTEO, además
de FRANCISCO NIEVA, cuya obra examinamos con detalle más abajo.
Junto a los autores, un papel fundamental en la renovación de nuestra escena
tuvieron los grupos teatrales, algunos de los cuales siguen alcanzando hoy en día
enorme éxito, y entre los que destacan Los Goliardos y Tábano en Madrid, La Cuadra y
Teatro Lebrijano en Andalucía, Els Joglars y Els Comediants en Cataluña, etc.
El tema común de casi todos estos dramas es la rebeldía frente al mundo actual, y
la denuncia de la tiranía y la injusticia, si bien la crítica excede el ámbito meramente

34
En la Alemania de Entreguerras se desarrolla un teatro proletario, concebido como arma de
propaganda al servicio de la revolución, que se representa en barriadas obreras, fábricas, tabernas, etc.
Este teatro arranca de la rebeldía de los expresionistas, pero no trata de despertar emociones, sino de
transmitir ideas, con un tono didáctico y razonador. Su principal representante, Bertolt Brecht (1898-
1956), fomenta un teatro épico, caracterizado por su tono didáctico y reflexivo, y por el distanciamiento
–implicación racional y no sentimental– del espectador respecto a lo que sucede en la escena, lo cual se
logra a través de la interrupción de la acción mediante eslóganes, consignas, fragmentos líricos,
proyección de películas, intervención de un coro o un narrador que comenta los hechos desde una
posición externa a la trama representada. Entre sus obras destacan La ópera de tres reales (1928), Galileo
Galilei (1937), Los fusiles de la señora Carrar (1937), Madre Coraje (1939), La irresistible ascensión de
Arturo Ui (1941), El círculo de tiza caucasiano (1943).
35
El teatro del absurdo, aunque se inicia a principios de siglo XX con Alfred Jarry, y su Ubú rey
(1896), alcanza su apogeo en los años cincuenta y sesenta del siglo XX, con Eugène Ionesco (1912-1994)
y Samuel Beckett (1906-1989), en cuyos dramas se explota lo incongruente en los diálogos y situaciones,
con el fin de hacer visible y parodiar el absurdo del mundo contemporáneo, llevando hasta extremos
inconcebibles el absurdo con que nos topamos cada día. Obras representativas de esta tendencia son La
cantante calva (1950), Las sillas (1951) y Rinoceronte (1960), de Ionesco; y Esperando a Godot (1953) y
Final de partida (1957) de Beckett.
36
En su teatro pobre, Jerzy Grotowski (1933-1999) desarrolla y pone en práctica las sugerencias de
Artaud, si bien, frente a la abundancia de resursos escénicos, propone la desnudez escénica y ausencia de
medios, compensada por el máximo desarrollo de las facultades expresivas del actor.
37
El llamado teatro experimental, en sus orígenes fue un verdadero drama underground, o teatro
soterrado, que trató de recoger y desarrollar todas las aportaciones renovadoras que hemos comentado en
las notas anteriores: contenido antirrealista, simbólico y alegórico; teatro al margen de los circuitos
oficiales, que se representa en los campus, las fábricas, la calle, en que prevalece la improvisación
colectiva sobre el texto base, y en que se incorporan la danza, la música, el mimo, el guiñol; participación
del público e improvisación de los actores, en una fiesta de tipo colectivo.

68
español, para hacerse universal, y frente al enfoque realista se prefiere lo simbólico y
alegórico. El drama, en efecto, suele ser una parábola que hay que descifrar; y los
personajes, que a veces son animales con actitudes humanas, funcionan como símbolos
de aquello que se quiere defender o denunciar (la explotación, la opresión, la rebeldía).
En lugar de situar al espectador ante situaciones o ambientes reconocibles, como hacía
el teatro realista, se recurre a la farsa, lo grotesco, lo esperpéntico, lo alucinante y lo
absurdo38.
Los recursos escenográficos –vestuario, luces, decorado– y extraverbales –mímica,
movimiento, danza–, cobran una importancia especial, en detrimento del texto, con la
intención de convertir la representación en un espectáculo total, mediante la
incorporación de elementos propios del cine, el circo, el cabaret, el music-hall, etc.
Finalmente, la relación entre el espectador y los actores, y la estructura misma del
local, puede cambiar por completo, de manera que no es raro que al espectador se le
obligue a abandonar su actitud pasiva, invitándole a participar en la historia que se
desarrolla ante sus ojos, y que la representación abandone los locales convencionales
para trasladarnos a lugares abiertos, a espacios teatrales improvisados o inéditos, o a la
plaza, la fábrica, la calle.

38
Así, El cementerio de automóviles de FERNADO ARRABAL, es el retrato de una sociedad
postindustrial decadente, en que los seres humanos, como verdaderos trogloditas viven en las carrocerías
de coches en un cementerio de automóviles, ocultos tras las ventanillas y puertas cubiertas con telas de
saco. Se mantienen, sin embargo, las viejas estructuras sociales, y un criado, Minos, sirve a los invisibles
habitantes de los coches. Frente a este mundo, Emanú, que es una evidente reencarnación de Cristo, es un
trompetista lleno de idealismo que reparte música entre los pobres acompañado por dos apóstoles (Topé y
Foder) que tocan el clarinete y el saxofón respectivamente, y el primero de los cuales cumplirá el papel de
Judas. También encontramos a Dila, que nos recuerda a la figura de Magdalena. La policía persigue a los
músicos subversivos y Emanú muere en una segunda pasión y crucifixión.
En una línea kafkiana está El laberinto de ARRABAL, inspirado, según propia confesión, en la historia
de su padre, militar leal a la República, que enloqueció en prisión tras serle conmutada la pena de muerte:
El escenario está formado por un extraño laberinto hecho de mantas colgadas, del que es casi imposible
salir. En primer plano un retrete con su cisterna y su cadena. Bruno y Esteban son dos prisioneros unidos
por esposas. Sobre la escena ejerce un dominio absoluto Justino, representante de un poder impersonal y
absurdo. Esteban acaba siendo condenado por un tribunal en el que se encarna esa legalidad
deshumanizada e incomprensible
En Los mendigos, de JOSÉ RUIBAL, los mendigos piden justicia ante unos visitantes que representan a
la fauna yanqui: la jirafa, la cebra y el lagarto. Aparecen bajo palio los representantes de las fuerzas vivas
del Imperio del Rosario de la Aurora, que deciden prohibir la mendicidad para evitar la mala imagen del
país en exterior. Entre ellos están el cuervo, de sotana negra; el perro, vestido de general; el asno, vestido
impecablemente de chaquet y con bastón de autoridad; y el loro, ministro de propaganda.
En El hombre y la mosca, de JOSÉ RUIBAL, el autor desarrolla una alegoría del poder dictatorial en un
escenario y una escenografía simbólicos: una gran cúpula, “construida por paneles de vidrio decorados
con batallas, fechas arbitrarias, trofeos de caza, de pesca y de guerra; apariciones, visiones ultraterrenas
pintadas al modo de los vitrales góticos y asentada sobre una base de calaveras. La pieza construida pieza
a pieza por el Hombre se encuentra enclavada en un lugar estratégico. Es un formidable observatorio
desde donde se divisa un vasto territorio”. Bajo la cúpula solo viven el Hombre, imagen del Dictador, y el
Doble, esclavo servil. La cúpula se desmorona cuando el Hombre la golpea al intentar matar una mosca.
Divertida es El último gallinero, de MANUEL MARTÍNEZ MEDIERO, en que se escenifica la lucha por
el dominio del gallinero entre las fuerzas de la reacción (Hermógenes, señor del gallinero; Olivares,
maestro de ceremonias; el gallo y la gallina burgueses; el gran faisán de la corte de Reza Palhevi) y los
revolucionarios, encabezados por el Pollo Tomatero y por Hermenegildo Castelar, gallo republicano.
El mismo MARTÍNEZ MEDIERO obtuvo gran éxito con Las hermanas de Búfalo Bill, una alegoría de la
opresión encarnada en Semiramis y Cleo, las dos hermanas de Amadeo, absurdo personaje que lucha
contra unos indios imaginarios para conseguir que su casa, y sobre todo sus dos hermanas, sigan
perteneciendo a la más rancia reserva espiritual.

69
4. Antonio Buero Vallejo (1916-2000)
El autor que mejor sintetiza la trayectoria del teatro español en los años del
franquismo es ANTONIO BUERO VALLEJO.
Aunque en su dramaturgia pueden distinguirse varias etapas, prácticamente todo el
teatro de Buero gira en torno a un tema central: los anhelos de realización personal del
ser humano, que ansía la libertad y la felicidad, y las dolorosas limitaciones y
barreras que le impone la realidad. Tal conflicto se plantea en primer lugar en un
plano existencial, mediante la reflexión en torno a la condición humana y la capacidad
del hombre para sobreponerse a circunstancias adversas, y en el terreno social, a través
de la denuncia de la opresión, la arbitrariedad, la injusticia y todo aquello que coarta el
libre desarrollo de la persona.

1. Buero Vallejo inició su carrera como dramaturgo con Historia de una escalera
(1949), en que retrata la vida fracasada de tres generaciones de vecinos de una casa
humilde, que ven cómo el tiempo va destruyendo sus ilusiones sin que ninguno de ellos
logre escapar de una vida sórdida, por culpa de las limitaciones sociales y también por
la indecisión y falta de fidelidad a los propios anhelos y proyectos.
En su siguiente drama, En la ardiente oscuridad (1950), Buero plantea una tragedia
de compleja significación. A un colegio de ciegos, que viven alegres, perfectamente
resignados con su dolorosa condición, llega otro ciego, Ignacio, que no se resigna, y que
poco a poco irá contagiando su rebeldía a los demás, hasta que uno de ellos lo mata para
que la comunidad recobre la paz. La ceguera es aquí símbolo de las limitaciones
impuestas al hombre por su condición humana –interpretación existencial– o por las
condiciones de la sociedad –interpretación social–. Y la cuestión que se plantea en
definitiva es si la felicidad puede provenir de la resignación o de la rebeldía.

2. Desde mediados de los cincuenta, Buero Vallejo lleva a la escena un conjunto de


dramas históricos en que los problemas morales o existenciales, como la libertad, la
responsabilidad, la verdad o la justicia, adquieren una inmediata dimensión social, al
quedar enmarcados en un contexto histórico concreto de miedo, pobreza, explotación o
injusticia. En todos ellos lo histórico no se plantea como una simple recreación del
pasado, sino con la intención de sacar a la luz candentes problemas de actualidad, con lo
cual, además de referirse a la problemática de la España actual sorteando la censura,
Buero consigue una eficaz proyección del pasado sobre el presente, transmitiéndonos
la idea de que nuestros problemas actuales son similares a los de otras épocas, y a veces
consecuencia de ellos.
Así, en Un soñador para un pueblo (1958) se recrea la figura de Esquilache, ministro
ilustrado en tiempos de Carlos III, cuyos deseos de reforma chocan contra la rutina, la
reacción y los intereses de los poderosos. En Las Meninas (1960), Velázquez es el
artista que ama la verdad y la justicia, y que se enfrenta a la corrupción, la mentira y la
iniquidad. En El tragaluz (1966), desde un futuro lejano se observa el drama de una
familia escindida por una guerra civil que el espectador identifica fácilmente con la
contienda española. Francisco de Goya, protagonista de El sueño de la razón (1970),
simboliza la desesperación del racionalista ilustrado que ve cómo sus sueños se hunden
en una época de oscurantismo.

3. En su última etapa, Buero diversifica su producción con obras como La doble


historia del doctor Valmy (1964), prohibida por la censura, en que se plantea el tema de
la tortura; La fundación (1974), en que varios presos políticos reflexionan sobre el ideal
de libertad, el compromiso y la lucha; La detonación (1977), drama histórico en que el

70
suicidio del escritor romántico Mariano José de Larra se plantea como consecuencia de
la situación histórica y política que padeció; y Música cercana (1989), en que se
retratan algunos de los problemas de la España democrática, como el terrorismo o la
droga.

5. Francisco Nieva (1927-)


Una figura fundamental de la renovación teatral que se lleva a cabo en España
desde finales de los años sesenta es FRANCISCO NIEVA. Nacido en 1927, este autor se ha
dedicado al teatro como escenógrafo, figurinista, adaptador, y especialmente como
dramaturgo.
Aunque inició su labor muy temprano, Nieva se ha consagrado como autor desde
1976, con títulos como La carroza de plomo candente (1976), Delirio del amor hostil
(1978), El rayo colgado (1980) y Coronada y el toro (1982).
Su teatro tiene sus raíces en las sátiras de Quevedo o los caprichos de Goya, y en los
autores europeos del teatro del absurdo, como Beckett o Ionesco, aunque por su carácter
subversivo, tanto en el aspecto ideológico como en el estético, el precedente
fundamental de la dramaturgia de Francisco Nieva es Valle-Inclán.
En un sentido similar al del esperpento valleinclanesco, al que es comparable en gran
medida, Nieva nos propone una imagen grotescamente deforme de la realidad española.
La España de sus obras no muestra un lugar ni una época precisos, y el drama es una
especie de ceremonia ritual, de exorcismo y de psicoanálisis colectivo, en el que se
pretende convocar, y al mismo tiempo destruir, a los personajes típicos y a los demonios
familiares de la España eterna, en un ambiente irreal, de sueño, de alucinación y de
locura. En La carroza de plomo candente, por ejemplo, Luis III es el jovencísimo
heredero del trono de España tras la reciente muerte de su padre. El nuevo rey es “bobo,
gracioso y asexuado”, además de impotente. Para curarle se organiza un “ceremonial
negro”, verdadero aquelarre en el que intervienen Frasquito, barbero sinvergüenza, el
Padre Camaleón, fraile inquisidor, La Garrofona, nodriza de Luis III, Saturno Chico,
torero rondeño, La Venus Calipigia, divinidad fresca y pagana, y la cabra Liliana,
“cabra de ojos de fuego y ubres negras”, con la que casarán al rey.
Su estilo es una lograda mezcla de lenguaje culto, lleno de barroquismos y
neologismos, y de lenguaje popular castizo, que recuerda al del sainete o el esperpento
valleinclanesco.

71
III
LA LITERATURA ACTUAL (DESDE 1975)

72
EL CONTEXTO HISTÓRICO

La distensión y equilibrio entre los bloques occidental y soviético, y la posterior


caída de los regímenes comunistas en la Europa del este en torno a 1990, representaron
el inició de una nueva época cuya fisonomía política e ideológica tiene muy poco que
ver con la que caracterizó al siglo XX.
El fin de la Guerra Fría y del enfrentamiento entre los bloques supuso un alivio
para la humanidad, que durante las tres décadas posteriores a la segunda Guerra
Mundial había vivido bajo la amenaza constante de una guerra nuclear. A pesar de ello,
en el mundo contemporáneo persisten problemas viejos y aparecen otros nuevos, de
difícil solución, entre los que destacan la diferencia abismal que separa a los países ricos
y el tercer mundo, los movimientos migratorios incontrolados, el cambio climático y el
deterioro del medio ambiente, el enfrentamiento entre el mundo islámico y occidente, el
terrorismo internacional.
En cuanto a los países avanzados, el triunfo de un modelo de sociedad de consumo
y de bienestar ha hecho que la lucha de clases tal como la entendía el marxismo clásico,
y el debate político-ideológico entre el modelo comunista y el sistema liberal-capitalista,
hayan dejado de tener sentido, para dar paso a un tipo de sociedad más conformista y
bastante menos inclinada a enfrentarse por la defensa de grandes causas.
Sin embargo, las diferencias sociales persisten e incluso se agravan entre ciertos
sectores de la población, y los movimientos de protesta y de ruptura –pacifistas,
feministas, ecologistas, antirracistas o a favor de una vivienda digna– proliferan al
margen de los sindicatos y partidos de izquierda clásicos, que en general se han ido
amoldando a las exigencias de la política y el sistema establecidos.
Aunque desde los años sesenta la sociedad española venía transformándose de
manera muy visible en el aspecto económico, social y cultural, esos cambios no
cristalizan ni tienen un reconocimiento oficial hasta 1975, cuando, tras la muerte del
general Franco, se inicia una transición relativamente rápida y pacífica hacia la
democracia, y se produce la integración plena de España en el mundo occidental.
Fechas significativas de ese proceso fueron las primeras elecciones libres, celebradas en
1977; la aprobación de la Constitución en 1978, y de los estatutos de autonomía en los
años sucesivos; el fracaso del golpismo en 1981; el triunfo electoral del PSOE en 1982
y el inicio de la alternancia de partidos en el gobierno a partir de aquella fecha; la
integración de España en la OTAN en 1981 y en la Comunidad Europea en 1984. Todo
ello ha propiciado un cambio acelerado y espectacular, aunque también ha supuesto la
aparición de problemas nuevos –la reconversión industrial, el paro, la inmigración, la
especulación urbanística, el terrorismo o la inseguridad–, muchos de ellos comunes al
resto de sociedades occidentales, que no existían en épocas anteriores o permanecían
ocultos por la acción de la censura.
En contra de lo que muchos esperaban, el final de la dictadura no supuso un
cambio radical en la evolución de nuestra literatura, aunque la desaparición
definitiva de la censura sí que permitió que el gran público accediera a la obra de los
escritores exiliados, al tiempo que facilitó la labor a los autores, que a partir de
entonces pudieron crear con mucha más libertad.
Aunque en este terreno es difícil generalizar, una característica dominante en la
literatura escrita en España después de 1975 es la desconfianza y el distanciamiento
de los autores respecto a los grandes discursos transcendentes de sus colegas de
antaño, junto a la desmitificación y el rechazo irónico de ciertas construcciones
ideológicas aparentemente sólidas, como el existencialismo o el marxismo, en que se
había inspirado el trabajo de los escritores durante buena parte del siglo XX. No puede

73
hablarse de un final de las ideologías, pero sí de una progresiva desideologización de la
literatura, y de una actitud escéptica respecto a la misión redentora que en otras épocas
se asignaba a la creación literaria. Las etiquetas de posmodernos, o Generación del
desencanto, que se han venido aplicando a muchos autores jóvenes, tratan de definir tal
cambio de orientación.
Otra actitud común a la mayoría de los autores que se han dado a conocer durante el
último cuarto de siglo es el abandono de los experimentos vanguardistas, que
convertían las obras en un producto de consumo minoritario, y su deseo de restablecer
el contacto con el gran público mediante la vuelta a un tipo de literatura que, a grandes
rasgos, podemos denominar realista, o que en su contenido y su forma se halla más
próxima a los intereses y los gustos del lector o espectador común.

74
TEMA 10
LA NOVELA DESDE 1975

A partir de 1975 una serie de factores han contribuido al auge de la novela como
género popular, al alcance de un público amplio. En primer lugar hay que citar la
consolidación de ciertas editoriales especializadas en este género, y la aparición de
otras nuevas; la difusión del género a través de ediciones populares, al alcance de
cualquier bolsillo; los premios literarios, que han contribuido a difundir ciertos títulos,
aunque no siempre fueran los de mayor calidad; el abandono de los ejercicios
experimentales por parte de los autores, que ahora se orientan hacia un tipo de novela
más apta para el gran público; y la coincidencia, en los primeros años de la transición, y
durante más de una década, de varios escritores fundamentales, pertenecientes a
varias generaciones.
En efecto, durante los últimos veinticinco años coexisten autores de la Generación
de posguerra como CAMILO JOSÉ CELA, MIGUEL DELIBES o GONZALO TORRENTE
BALLESTER; los de la Generación de 1955 que, una vez superada la preocupación por
los social y la experimentación, se orientan hacia la exploración del mundo íntimo –así
CARMEN MARTÍN GAITE en Retahílas (1974) y El cuarto de atrás (1978)–, hacia una
narrativa de carácter autobiográfico –JUAN GOYTISOLO en Coto vedado (1985) y En los
reinos de Taifas (1986)–, o hacia la narración de tipo histórico, como JESÚS FERNÁNDEZ
SANTOS, sobre cuya obra volveremos más abajo; y finalmente, una nueva promoción de
narradores en la que destacan nombres que ya eran conocidos como creadores antes
de 1975 –es el caso de MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN, ANTONIO GALA, JOSÉ
MARÍA GUELBENZU o FÉLIX DE AZÚA–, junto a otros más jóvenes, que se han dado a
conocer tras esa fecha, como EDUARDO MENDOZA, ANTONIO MUÑOZ MOLINA, JUAN
JOSÉ MILLÁS, JAVIER MARÍAS, LUIS MATEO DÍEZ, LUIS LANDERO, IGNACIO
MARTÍNEZ PISÓN, ÁLVARO POMBO, SOLEDAD PUÉRTOLAS, ALMUDENA GRANDES,
LOURDES ORTIZ, ROSA MONTERO o JAVIER CERCAS.
Un rasgo común a la novela del último cuarto de siglo es la desaparición de las
preocupaciones o mensajes transcendentes, de tipo social o existencial, y el
abandono de los experimentos formales, de los que se había abusado hasta la
saturación en la década de los sesenta y setenta. Por el contrario, como ha señalado la
crítica, los novelistas han recuperado el placer de contar historias, de manera que la
anécdota narrada ha vuelto a ocupar el papel central que había tenido en la novela
clásica, lo cual, como ya indicamos antes, ha permitido que el género recupere su
antigua popularidad.
Otra característica común a la novela de los últimos treinta años es el marcado
individualismo de los autores y la pluralidad de tendencias, lo cual hace que las
novelas de este periodo sean difíciles de clasificar, si bien casi todas ellas comparten la
preocupación por el cuidado de la forma y el estilo, la actitud escéptica, alejada de las
grandes doctrinas y convicciones, la presencia de personajes desvalidos e inseguros, la
preferencia por los espacios urbanos.
Un titulo fundamental, que abrió camino a las nuevas tendencias narrativas, fue La
verdad sobre el caso Savolta (1975), de EDUARDO MENDOZA. Ambientada en la
Barcelona de los años 1917 a 1919, en plena época de agitación social y pistolerismo, la
novela incorpora numerosos elementos nuevos como la recuperación del pasado, la
intriga policíaca, la recreación minuciosa de ambientes y sucesos, la denuncia política y
social, el tono paródico e irónico. La novela de Mendoza prefigura algunas de las
tendencias narrativas que se han dado en estos últimos años, y que recordamos a
continuación.

75
1. El realismo renovado
Una primera tendencia, que se ha afianzado de manera clara a partir de los años
ochenta, es un nuevo realismo, o realismo renovado, que, como ya indicamos,
recupera el placer de contar historias y devuelve al género su apariencia tradicional. En
tales novelas encontramos personajes tomados de la realidad más inmediata, que
generalmente se desenvuelven en un ambiente urbano, en el que tratan de buscar el
sentido de la existencia, o simplemente sobrevivir; relatos intercalados y personajes
peculiares que se añaden a la historia principal; un estilo cuidado, en que se recrea con
detalle el lenguaje coloquial o se incorporan idiolectos propios de ciertos grupos
profesionales o marginales; una documentación minuciosa sobre el ambiente en que la
historia tiene lugar; el uso de ingredientes intertextuales, y, en concreto, la
incorporación a la novela de textos ajenos, no literarios, de distinto tipo, desde las
noticias de prensa o los informes policiales a los mensajes publicitarios.
Títulos significativos de esta tendencia son El pianista (1985) de MANUEL VÁZQUEZ
MONTALBÁN, El expediente del náufrago (1992) o Camino de perdición de LUIS
MATEO DÍEZ, Juegos de la edad tardía (1989) de LUIS LANDERO, El jinete polaco
(1991) de ANTONIO MUÑOZ MOLINA, Corazón tan blanco (1992) de JAVIER MARÍAS,
o Una comedia ligera (1996) de EDUARDO MENDOZA.

2. La novela policíaca
En los años setenta se traducen y dan a conocer ejemplos representativos de novela
policíaca europea y novela negra norteamericana –autores como Raymond Chandler y
Dashiell Hammett–, unos géneros que alcanzarán gran éxito y que, aunque descuidados
hasta entonces, tendrán un interesante cultivo por parte de autores españoles de
reconocido prestigio, que elevarán el lenguaje y calidad por encima de lo que es
común en este género, y además superaran el carácter de mero entretenimiento que
suelen tener estas novelas, para convertirlas en un testimonio social y una radiografía
moral de nuestra época.
Títulos interesantes relacionados directa o indirectamente con el género policiaco son
Letra muerta (1984) de JUAN JOSÉ MILLÁS, Beltenebros (1989) y Plenilunio (1997) de
ANTONIO MUÑOZ MOLINA, o No acosen al asesino (2001) de JOSÉ MARÍA
GUELBENZU. No obstante, los pioneros y principales difusores del género policiaco
dentro de la novela española actual han sido Manuel Vázquez Montalbán y Eduardo
Mendoza.
MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN (1939-2003) ha alcanzado especial popularidad
con las novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho, en que, junto a los
ingredientes propios del género policiaco, encontramos toda una reflexión acerca de la
sociedad española de nuestros días, en sus aspectos social, político y cultural, y el
retrato de un personaje, el propio protagonista, lúcido y desengañado, que observa
con mirada crítica el mundo que le rodea. Títulos característicos de la serie son Los
mares del Sur (1979), El delantero centro fue asesinado al atardecer (1988), Asesinato
en Prado del Rey (1987) y El premio (1996).
En cuanto a la obra de EDUARDO MENDOZA (Barcelona, 1943), cabe destacar la saga
protagonizada por un personaje peculiar, Ceferino, una suerte de detective encerrado en
un manicomio, del que sale de vez en cuando para resolver algún caso especialmente
complejo. La primera de las novelas, El misterio de la cripta embrujada (1979), es una
parodia del género con momentos hilarantes, que mezcla rasgos de la novela negra con
el relato gótico. Completan la serie El laberinto de las aceitunas (1982) y La aventura
del tocador de señoras (2001).

76
3. La novela histórica
Desde mediados del siglo XX ha reaparecido en toda Europa, con gran éxito, un tipo
de novela histórica, en que junto a la recreación del pasado están presentes la emoción,
la intriga, la comicidad y, en general, el deseo de entretener al lector. Títulos conocidos
de esta tendencia son Yo Claudio (1934) de Robert Graves, Memorias de Adriano
(1951) de Marguerite Yourcenar, Juliano el apóstata (1964) de Gore Vidal y El nombre
de la rosa (1980) de Umberto Eco.
En España el género histórico ha cobrado una especial vitalidad con aportaciones de
autores pertenecientes a generaciones distintas, y con títulos de gran éxito en los que a
menudo el autor se ciñe a la verdad histórica con el fin de afianzar la verosimilitud y
valor testimonial del relato, y en otros se recrea la historia de forma libre y
divertidamente inverosímil.
Por parte de los autores de posguerra pueden citarse las obras de MIGUEL DELIBES
–El hereje (1998), ambientada en el Valladolid del Renacimiento– y de GONZALO
TORRENTE BALLESTER –La isla de los jacintos cortados (1981), sobre la figura de
Napoleón, cuya existencia pone en duda, y Crónica del rey pasmado (1989), sobre el
reinado de Felipe IV–.
Entre los relatos históricos de los autores del medio siglo destacan las novelas de
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS Extramuros (1978), ambientada en un convento de clausura
en el siglo XVI, y El griego (1985), sobre la figura del Greco.
Entre las aportaciones de los autores que se dan a conocer en la década de los
sesenta destacan El manuscrito carmesí (1990) de ANTONIO GALA, o Galíndez (1990)
y Autobiografía del general Franco (1992) de MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN.
De la última promoción de novelistas pueden citarse algunas novelas que recrean la
Guerra Civil y la posguerra, como en el caso de Luna de lobos (1985) de JULIO
LLAMAZARES, en que se narra la historia de un grupo de maquis tras la terminación de
la guerra, o Soldados de Salamina (2001), en que JAVIER CERCAS reconstruye el
fusilamiento del que el ideólogo de la Falange Rafael Sánchez Mazas salió con vida.
Gran éxito obtuvo La ciudad de los prodigios (1986), en que EDUARDO MENDOZA
muestra la evolución social y urbana de Barcelona entre las dos exposiciones
universales de 1888 y 1929.

4. La corriente metafictiva
Otra tendencia narrativa a tener en cuenta es la llamada corriente metafictiva, en
que entrarían ciertas novelas que incorporan algún tipo de reflexión sobre la novela
misma, sobre el arte de narrar, en que el autor descubre para el lector los mecanismos
de construcción del relato, o en que se nos narra la historia de un novelista que a su vez
escribe una novela. Tal tendencia es heredera del experimentalismo de los años sesenta,
si bien sus técnicas más extremas se han atenuado. Con el fin de facilitar el mecanismo
metaliterario, de reflexión de la novela sobre sí misma, el personaje de estas obras suele
ser un editor, escritor, ensayista o estudioso de la literatura.
Títulos significativos de esta tendencia son El desorden de tu nombre (1987) de
JUAN JOSÉ MILLÁS, Los delitos insignificantes (1986) de ÁLVARO POMBO, o Novela
de Andrés Choz (1976) de JOSÉ MARÍA MERINO.

5. El realismo sucio
En la última generación de narradores, junto a un enfoque intimista de tipo más
tradicional, se observa la aparición de la tendencia denominada realismo sucio,
caracterizado por la fragmentación del relato, construido a base de escenas

77
independientes, la pobreza formal, la sintaxis arbitraria, el lenguaje desgarrado, lleno
de coloquialismos, el predominio de un diálogo hecho de frases entrecortadas, y por una
temática marcada por los conflictos generacionales, la desintegración de la familia,
el hedonismo, el sexo, las drogas o el alcohol, el afán de vivir al día.
Creadores representativos de esta tendencia son ROGER WOLFE, PEDRO MAESTRE,
FRANCISCO CASAVELLA y JOSÉ ÁNGEL MAÑAS, autor de Historias del Kronen (1994).

6. Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003)


Un ejemplo destacado de la renovación que ha experimentado la novela desde los
años de la transición política es MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN, autor nacido en
Barcelona, en julio de 1939, y muerto repentinamente en Bangkok (Tailandia), en
octubre de 2003, durante un viaje a aquel país. Licenciado en Filosofía y Letras, ha
ejercido asiduamente el periodismo y es autor de una extensa obra literaria que abarca
prácticamente todos los géneros.
Vázquez Montalbán inició su trayectoria literaria muy joven, en la década de los
sesenta, y ya en 1970 parte de su obra poética fue incluida dentro de la emblemática
antología titulada Nueve novísimos poetas españoles, publicada por Josep María
Castellet. También ha publicado varios ensayos, como Crónica sentimental de España
(1971) o Autobiografía del general Franco (1992), aunque su faceta más conocida es la
de narrador, en la que se inició con novelas de estructura y estilo más vanguardista, para
orientarse después hacia una novela de corte clásico, centrada en el desarrollo de una
historia, casi siempre con un transfondo político e ideológico. Entre ellas destacan
Recordando a Dardé (1969), Happy end (1974), El pianista (1985), Los alegres
muchachos de Atzavara (1987) y Galíndez (1990).
No obstante, como ya indicamos antes, sus obras más populares han sido las novelas
protagonizadas por el detective Pepe Carvalho, en las que, junto a los ingredientes
propios del género policiaco, encontramos toda una reflexión acerca de la sociedad
española de nuestros días, en sus aspectos social, político y cultural, y el retrato de un
personaje, el propio protagonista, lúcido y desengañado, que observa con mirada
irónica y distante el mundo que le rodea.
Según señalaba el propio autor, en estas novelas lo policiaco no es una meta, sino el
punto de partida para narrar las transformaciones sociales y los cambios de conciencia
que se han producido en la sociedad española desde la muerte de Franco, y para indagar
las causas sociales y el entramado de intereses económicos que a menudo se encuentra
detrás de numerosos delitos.
En esta serie de novelas policiacas también se hallan presentes los recursos
intertextuales más variados, lo cual supone la inclusión en la novela de canciones
populares, recetas de cocina, reflexiones culturales o noticias de la prensa.
Títulos representativos de la serie son Yo maté a Kennedy (1972), La soledad del
manager (1977), Los mares del Sur (1979), Asesinato en el Comité Central (1981), Los
pájaros de Bangkok (1983), El Balneario (1986), Asesinato en Prado del Rey (1987), El
delantero centro fue asesinado al atardecer (1988), Sabotaje olímpico (1993) y El
premio (1996).

78
TEMA 11
LA POESÍA DESDE 1975

Igual que ha ocurrido en la novela, en el último cuarto de siglo la producción de


poesía ha crecido en cantidad, gracias a la proliferación de revistas poéticas, premios,
antologías y colecciones financiadas por instituciones públicas, a pesar de lo cual la
lírica sigue siendo el género minoritario por excelencia. De otro lado, tal crecimiento
cuantitativo dificulta la labor de la crítica, para la que resulta difícil discernir las obras
de calidad de otras que pronto serán olvidadas. Además, dentro del extenso panorama
de la poesía reciente no es fácil establecer clasificaciones claras. No obstante, en el
panorama de la lírica posterior a 1975 se advierten ciertas actitudes dominantes, que
permiten apuntar características compartidas por ciertos autores, y la presencia de
algunas tendencias ya consolidadas:

1. El declive de la estética novísima


Un primer signo de cambio, que se manifiesta desde mediados de los años setenta,
y en el que coinciden casi todos los poetas posteriores a 1975, va a ser la reacción
contra la estética novísima vigente en el periodo anterior, caracterizada por la
artificiosidad, el vanguardismo y el experimentalismo extremos, y el retorno a formas
y temas convencionales como lo cotidiano, la experiencia personal, el subjetivismo y el
neorromanticismo.
Protagonistas de esta nueva orientación fueron algunos poetas contemporáneos de
los novísimos, o pertenecientes al grupo, entre los que destacan los nombres de
ANTONIO COLINAS, JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ, LUIS ANTONIO DE VILLENA, LUIS
ALBERTO DE CUENCA, JAIME SILES y ANTONIO CARVAJAL.

2. La poesía de los años ochenta


2.2. El movimiento iniciado por este grupo de poetas se consolida en la década de
los ochenta, con los autores de la Generación posnovísima, o de los años ochenta, en
la que destacan los nombres de JON JUARISTI, JULIO LLAMAZARES, ANA ROSETTI,
BLANCA ANDREU, LUIS GARCÍA MONTERO, ÁLVARO VALVERDE, VICENTE
GALLEGO, JUSTO NAVARRO, FELIPE BENÍTEZ REYES, ANDRÉS TRAPIELLO, CARLOS
MARZAL, ALMUDENA GUZMÁN y LUISA CASTRO.
Entre las características comunes a los poetas de los ochenta pueden citarse el
retorno a una poesía concebida como conocimiento y expresión de sentimientos, y
la vuelta a patrones métricos de corte clásico, como el soneto, la lira, la décima o el
romance.
Temas corrientes entre los poetas de esta promoción son la intimidad, la
experiencia personal, el transcurrir de la vida cotidiana, especialmente en la gran
ciudad, el amor en sus circunstancias concretas, las dificultades de comunicación
entre los seres humanos, la búsqueda de la propia identidad. Su poesía se torna con
frecuencia narrativa, de manera que el poema avanza con un desarrollo argumental y,
para expresar la propia interioridad, es común la huida del sentimentalismo, sustituido
por la parodia y la ironía.
El estilo de la poesía de los ochenta es variado, y no es raro que el léxico poético se
entremezcle con términos coloquiales o tomados del argot, el vocabulario de la
sociedad de consumo y las jergas más diversas. En muchas ocasiones se recurre al
humor, el sarcasmo y el pastiche (imitación afectada, paródica en este caso, del estilo

79
de un autor). Algunos, como Blanca Andreu, Luisa de Castro o Julio Llamazares,
recuperan técnicas propias del surrealismo.
El repertorio de fuentes y modelos de la poesía de los ochenta es muy amplio, y
abarca la poesía del Siglo de Oro, el simbolismo y el modernismo, Machado y los
poetas del 27, especialmente Cernuda, poetas de posguerra como José Hierro, Blas de
Otero y los que constituyeron el grupo Cántico, y los autores de la promoción de los
cincuenta, entre ellos Jaime Gil de Biedma, Claudio Rodríguez o Ángel González.

3. La poesía de los noventa


En la década de los noventa la poesía se diversifica y amplia con nuevos nombres,
al tiempo que ofrece varias corrientes representativas y consolidadas:

1. Una primera corriente dominante durante la década de los noventa va a ser la que
ya en el periodo anterior se denominó poesía de la experiencia, a la que otros
denominan poesía realista o figurativa, en la que pueden situarse, como nombres
representativos y en cierta manera precursores, a dos poetas que ya se habían dado a
conocer en la década anterior, LUIS GARCÍA MONTERO, autor de Las flores del frío
(1991) y Habitaciones separadas (1994), y FELIPE BENÍTEZ REYES con Los vanos
mundos (1985) y La mala compañía (1989). Junto a ellos destacan CARLOS MARZAL,
ÁLVARO SALVADOR, JUAN BONILLA, VICENTE GALLEGO, FERNANDO ORTIZ,
ALMUDENA GUZMÁN o LUIS MUÑOZ.
Frente a la intención transcendente o la actitud ideológica de muchos autores de la
posguerra, estos poetas tratan de ofrecer a sus lectores su experiencia personal de
manera objetivada, acompañada por una mezcla de intimismo, realismo, ironía y
reflexión. En su obra predomina el léxico coloquial y a menudo la métrica de tipo
tradicional.

2. Una tendencia más compleja y minoritaria es la denominada poesía metafísica o


minimalista, que conjuga la creación poética y la reflexión filosófica en
composiciones que a menudo se apartan del significado lógico y literal del idioma
cotidiano. Sus antecedentes se encuentran en la corriente que a principios de los años
ochenta se denominó poesía del silencio, que pretendió convertir la poesía en un medio
de expresión conciso, puro y exacto.
Característica común de la poesía minimalista es la presencia de un intimismo que, si
bien expresa emociones y experiencias comunes a cualquier ser humano, lo hace
mediante un lenguaje despojado de todo realismo e intención descriptiva, de forma
depurada y a menudo abstracta.
Representantes de esta corriente son JAIME SILES, contemporáneo de los novísimos,
ABELARDO LINARES y AMPARO AMORÓS.

3. Próxima a esta tendencia se encuentra la llamada poesía neopurista, que enlaza


con la obra de Luis de Góngora, y con la poesía pura que en los años de entreguerras
pusieron en marcha Juan Ramón Jiménez y Jorge Guillén, y que, según vimos, se
caracterizaba por la supresión de los elementos anecdóticos y de la efusión
sentimental, la simplicidad, la brevedad y la expresión condensada.
Nombres representativos de esta tendencia son ANDRÉS SÁNCHEZ ROBAYNA, JUSTO
NAVARRO, ROSA ROMOJARRO, JUAN CARLOS SUÑÉN, CONCHA GARCÍA o VICENTE
VALERO.

4. Entre las últimas tendencias, e igual que sucede en la novela, la crítica ha

80
destacado la presencia en la poesía de un realismo sucio, que toma como asunto
predominante la vida cotidiana y la realidad más inmediata en su faceta más grosera
y dura, y, desde el punto de vista formal, se caracteriza por el uso exclusivo del verso
libre, y por un lenguaje coloquial en que abunda el vulgarismo.
Ejemplo representativo de esta tendencia es ROGER WOLFE, autor de Días perdidos
en los transportes públicos (1992).

81
TEMA 12
EL TEATRO DESDE 1975

Igual que los otros géneros, desde el restablecimiento de la democracia el teatro se ha


visto favorecido tanto desde las instancias oficiales como desde la esfera privada, con
múltiples iniciativas que han ayudado a su consolidación y difusión. Entre tales medidas
y actividades pueden citarse la creación de organismos como el Centro Dramático
Nacional (1978), el Centro de Documentación Teatral (1983) y el Centro de Nuevas
Tendencias Escénicas y Musicales (1984), así como la convocatoria de numerosos
premios y subvenciones, o la organización de festivales por parte de diversos
organismos oficiales. Al mismo tiempo, durante estos años se editan nuevas colecciones
de obras dramáticas, aparecen revistas especializadas como Primer Acto o El Público,
en que a menudo se publican textos, y junto a los grupos teatrales ya consagrados,
como Els Joglars, Els Comediants o La Cuadra, aparecen otros nuevos. A pesar de ello
el teatro sigue llegando al público de forma esporádica y discontinua, y son muchos
los dramas interesantes que han de quedar relegados a la letra impresa
Los primeros años de la transición se caracterizaron, además, por el estreno de obras
escritas antes de la guerra, o en la posguerra por autores exiliados, que no habían
podido llegar al público durante la dictadura (teatro de Valle-Inclán, Alberti, García
Lorca o Max Aub), o de dramas creados en España durante el franquismo que en su
momento fueron prohibidas por la censura, como La doble historia del doctor Valmy
(1976) de Antonio Buero Vallejo, El arquitecto y el emperador de Asiria (1977) de
Fernando Arrabal, o Las arrecogidas de beaterio de Santa María Egipciaca (1987) de
José Martín Recuerda, entre otros.
Otro dato importante a tener en cuenta, que también ha contribuido a la reactivación
del teatro, es el hecho de que en los primeros años de la democracia coinciden en la
escena las tres promociones de dramaturgos que hemos estudiado en las secciones
anteriores: autores como Buero Vallejo, que se dieron a conocer en los primeros años de
la posguerra; autores realistas de la promoción de los cincuenta y sesenta (Lauro
Olmo, Carlos Muñiz, Martín Recuerda o Antonio Gala), o autores pertenecientes al
llamado Nuevo teatro español, experimental y vanguardista, que hizo su aparición en
los últimos años de la dictadura (José Ruibal, Luis Riaza, Luis Matilla o Manuel
Martínez Mediero).

1. El teatro de los años ochenta


Igual que en otros géneros, el teatro de los años ochenta se va a caracterizar por la
aparición y consolidación de una nueva promoción de dramaturgos cuyos rasgos
comunes sería la falta de fe en las grandes ideologías y en las posibilidades que tiene
la literatura para transformar el mundo –recordemos que a estos autores se les ha
denominado Generación del desencanto–, lo que hace que su teatro rehuya el tono
didáctico y doctrinal; el distanciamiento tanto de la estética realista como del
vanguardismo extremo que caracterizó al teatro durante las décadas anteriores; la
preferencia por un teatro en que se narre una historia protagonizada por personajes
individuales, en un ambiente urbano reconocible, y en que los problemas planteados
sean algo cercano al espectador (el mundo de los jóvenes, la droga, las dificultades
para relacionarse o descubrirse uno mismo); la actitud crítica, y a la vez irónica y
distanciada, con que los autores se enfrentan a la sociedad contemporánea; la
revalorización de la comicidad y el humor, con lo que se consigue desdramatizar
muchos conflictos; el uso de un diálogo con intervenciones cortas y un lenguaje
coloquial; la atención a la escenografía y los elementos extraverbales, que siguen

82
ocupando en la obra de algunos de estos autores un papel fundamental.
Dentro del teatro de los ochenta conviven varias tendencias que, a grandes rasgos
podrían clasificarse de esta forma:

1. En primer lugar aquellos autores fieles a la tendencia que hemos denominado


nuevo teatro español, de carácter experimental de los años sesenta y setenta, de la
que en cierta forma son continuadores, y cuya obra se caracteriza por los
planteamientos antirrealistas, el empleo de la alegoría y el símbolo, las técnicas
cinematográficas y los elementos procedentes el teatro del absurdo.
Nombres representativos de esta tendencia son IGNACIO AMESTOY, MARISA
ARES, SERGI BELBEL, JAVIER MAQUA, FRANCISCO MELGARES, ALFONSO
VALLEJO.

2. En cambio otros dramaturgos de los ochenta, situados dentro de una línea más
convencional, sin descartar las técnicas innovadoras, han creado un tipo de teatro
realista y a la vez poético, en el que se encuentran ingredientes tomados de géneros
clásicos o ya olvidados, como la farsa, el sainete, el esperpento o la comedia de
costumbres.
Dentro de este grupo pueden incluirse los nombres de JOSÉ LUIS ALONSO DE
SANTOS –su obra Bajarse al moro (1985), llevada posteriormente al cine, alcanzó un
enorme éxito–, FERMÍN CABAL –Tú estás loco, Briones (1978), ¡Vade retro! (1982),
Esta noche gran velada (1984)–; ALFONSO ARMADA, ERNESTO CABALLERO,
FRANCISCO BENÍTEZ, JERÓNIMO LÓPEZ MOZO, IGNACIO DEL MORAL, JOSÉ
SANCHIS SINISTERRA.

3. Algunos de los autores citados, igual que ocurría con la corriente metafictiva en
la novela, han optado por un metateatro que toma como asunto central del drama la
reflexión sobre el teatro mismo, sobre su esencia, sus posibilidades y sus diferentes
manifestaciones. Así ocurre en obras de ALONSO DE SANTOS, y FERMÍN CABAL, o
en Ñaque, o de piojos y actores (1980) y ¡Ay, Carmela! (1987), de JOSE SANCHIS
SINISTERRA.

4. Al mismo tiempo, igual que ha ocurrido en la narrativa, a partir de los años


ochenta se asiste a una revitalización del drama histórico en obras como Yo,
maldita india (1990) de JERÓNIMO LÓPEZ MOZO, o Naufragios de Alvar Núñez
(1991) de JOSÉ SANCHIS SINISTERRA, en que, siguiendo la tendencia de la
historiografía posmoderna, se pone en tela de juicio la capacidad del historiador para
reconstruir el pasado de una manera objetiva, y, con ello, la concepción tradicional
de la historia como una ciencia y una forma de conocimiento fiables.

5. Finalmente, un hecho importante a destacar en el teatro de los años ochenta, es


la presencia de un grupo nutrido de dramaturgas entre las que destacan MARÍA
MANUELA REINA, LOURDES ORTIZ, CARMEN RESINO, YOLANDA GARCÍA
SERRANO.
Junto a ellas destaca la figura de PALOMA PEDRERO, cuya obra teatral, situada
dentro de la corriente realista, se caracteriza por la atención que presta a los
conflictos individuales en la sociedad de nuestros días, especialmente los
protagonizados por mujeres, por el interés de sus planteamientos escénicos y por
la sencillez de su lenguaje, en el que no falta la belleza formal. Entre sus obras
destacan La llamada de Lauren (1985), en que los personajes, ocultos tras sus
máscaras en un día de carnaval, manifiestan su auténtica identidad; Invierno de luna

83
alegre (1987) o Besos de lobo (1987), sobre las relaciones de la pareja; Cachorros de
negro mirar (1995), sobre la violencia en el mundo actual.

2. El teatro de los noventa


Durante la década de los noventa se han dado a conocer nuevos dramaturgos a los
que la crítica ha clasificado bajo la etiqueta de Nueva dramaturgia, Jóvenes autores y
Generación Bradomín, por alusión al premio Marqués de Bradomín que desde
mediados de los ochenta concede el Instituto de la Juventud.
Entre los componentes de esta promoción destacan los nombres de YOLANDA
PALLÍN, SERGI BELBEL, JORDI GALCERÁN, ITZIAR PASCUAL, RODRIGO GARCÍA,
JUAN MAYORGA, RAFAEL GONZÁLEZ, ANTONIO ÁLAMO, FRANCISCO ZORZOSO,
LUISA CUNILLÉ o BORJA ORTIZ.
Una característica común a estos autores es su profesionalidad, el hecho de que no
son simples autodidactas, sino que la mayoría de ellos se han formado en la Real
Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, el Institut de Teatre de Barcelona, o en
los talleres de dramaturgia de Fermín Cabal o José Sanchis Sinisterra.
A pesar de las diferencias que se observan entre ellos, estos autores coinciden, en
primer lugar, en la idea de que el teatro no es un género exclusivamente literario,
sino que en él intervienen otros elementos, como el montaje escénico y la interpretación
de los actores; y también en la necesidad de que el autor no ofrezca su obra como algo
ya concluido, sino que incite al espectador a intervenir como copartícipe y coautor
en el espectáculo. Sus dramas se caracterizan por las escenas cortas y los diálogos
rápidos, más propios del videoclip y otras técnicas audiovisuales de nuestro tiempo que
del teatro convencional.
Finalmente hay que señalar que, durante la última década ha continuado
desarrollándose un teatro de tipo histórico y, junto a él, un teatro realista que lleva a
la escena problemas de nuestra época, como la violencia de los cabezas rapadas (Lista
negra, de YOLANDA PALLÍN), el terrorismo y los secuestros (La sangre, de SERGI
BELBEL), la marginación dentro de la sociedad de consumo (Bienvenido a Diablo, de
RAFAEL GONZÁLEZ), o los conflictos amorosos tratados en tono serio (Los restos de la
noche, de YOLANDA PALLÍN) o jocoso (Dakota, de JORDI GALCERÁN).

3. José Sanchis Sinisterra (1940-)


Una figura fundamental dentro del teatro posterior a 1975 es la de JOSÉ SANCHIS
SINISTERRA (Valencia, 1940). En su trayectoria creadora se combinan la escritura, la
dirección escénica, la docencia y un rigor teórico poco frecuente, lo cual le convierte en
maestro y guía de muchos dramaturgos de nuestro tiempo. En 1977 funda el grupo
Teatro fronterizo, con el propósito de investigar las fronteras de lo teatral, buscar los
mecanismos que activen la recepción de la obra por el espectador, y eliminar los
elementos espurios a la teatralidad. Defiende una dramaturgia austera, sin excesos
escenográficos.
Las primeras obras de este dramaturgo se encuadran en el realismo crítico de los
años setenta, y bajo la influencia de Bertold Brecht, Kafka, y sobre todo, de Samuel
Beckett, figura fundamental del teatro del absurdo, encontrará un modelo dramático en
el que fundir lo misterioso y lo enigmático con la innovación y la búsqueda formal.
El estreno en 1980 de Ñaque o de piojos y actores, que será un gran éxito, no solo
nacional, va a definir una de las tendencias más características de los ochenta: el
metateatro, la reflexión, como acabamos de comentar, sobre el propio hecho teatral,
sus reglas y condiciones. En esta pieza, dos comediantes, mitad actores mitad
vagabundos, llevan a cabo, en la España del Siglo de Oro, una confrontación crítica

84
sobre la situación del actor, su relación con el espectador, la puesta en escena, la
variedad de los géneros dramáticos, algunos de ellos marginados por la historia del
teatro.
Aunque Sanchis Sinisterra va a continuar con posterioridad la reflexión metateatral,
sus obras van a encaminarse en los años posteriores hacia el análisis de la realidad
política y social. Esto se refleja claramente en ¡Ay, Carmela!, la obra más conocida del
autor. Estrenada en 1987 con un éxito rotundo, sus protagonistas, Carmela y Paulino,
son una pareja de artistas insignificantes que representan variedades a lo fino en los
teatros populares más humildes y que, sin buscarlo, se convierten en víctimas de la
Guerra Civil. Paulino y Carmela simbolizan, respectivamente, la humillación y la
rebeldía: él pierde su dignidad por sobrevivir, y ella prefiere morir antes de sufrir más
humillaciones. Mediante estos personajes el autor reflexiona sobre el poder, las
fronteras del teatro y su valor para mantener viva la memoria histórica, junto a la actitud
crítica y el deseo de sacudir la conciencia de los espectadores.
En 1992 Sanchis Sinisterra publica su Trilogía americana, compuesta por El retablo
de El dorado, Lope de Aguirre, traidor y Naufragios de Alvar Núñez, tres piezas sobre
el descubrimiento de América que plantean el fenómeno de la interculturalidad y la
imposibilidad de reconstruir la historia. Sus fuentes documentales, las Crónicas de
Indias, le proporcionan materiales valiosos para una memoria crítica de la Conquista.
El cerco de Leningrado, que se estrena en 1994, es una sátira del oportunismo de
ciertos personajes que, en los años de la transición política y el primer gobierno
socialista, olvidaron los proyectos y doctrinas ideológicas que defendieron durante el
franquismo para acercarse al poder. Es, al mismo tiempo, una confrontación crítica con
la realidad individual y social de la España de los años ochenta y noventa.

85
CUADROS
CRONOLÓGICOS

86
LA CRISIS DE FIN DE SIGLO Y EL TRÁNSITO AL SIGLO XX (1885-1915)

Géneros La Generación de fin de siglo (Modernismo y Grupo del 98)


RUBÉN DARÍO: Azul (1888), Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905).
POESÍA MIGUEL DE UNAMUNO: Poesías (1907), Cancionero, El Cristo de Velázquez (1920).
LÍRICA MANUEL MACHADO: Alma (1901).
ANTONIO MACHADO: Soledades (1903), Soledades, galerías y otros poemas (1907), Campos de Castilla (1912), Nuevas canciones (1924).

RAMÓN DEL VALLE INCLÁN: Sonatas (1902-1905). Novelas de la guerra carlista [Los cruzados de la causa (1909), El resplandor de la hoguera (1909), Gerifaltes de
antaño (1909)]. Tirano Banderas (1926). El ruedo ibérico [La corte de los milagros (1927), Viva mi dueño (1928), Baza de espadas (1932)].
MIGUEL DE UNAMUNO: Paz en la guerra (1897), Amor y pedagogía (1902), Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), La tía Tula (1921), San Manuel Bueno mártir (1930).
PÍO BAROJA: Camino de perfección (1902). La lucha por la vida [La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora Roja (1905)]. El árbol de la ciencia (1911). Zalacaín
NOVELA el aventurero (1909). El mar [Las inquietudes de Shanti Andía (1911), El laberinto de las sirenas (1923), Los pilotos de altura (1929), La estrella del capitán
Chimista (1930)]. Las ciudades [César o nada (1910), El mundo es ansí (1912), La sensualidad pervertida (1920)]. Memorias de un hombre de acción (1913-
1935).
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN”: La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903), Las confesiones de un pequeño filósofo (1904).
Los regeneracionistas: JOAQUÍN COSTA: Colectivismo agrario en España (1898), Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España (1902).
RICARDO MACÍAS PICAVEA: El problema nacional. Hechos, causas y remedios (1899).
ÁNGEL GANIVET: Idearium español (1898).
PROSA
ENSAYÍSTICA Los autores del 98: MIGUEL DE UNAMUNO: En torno al casticismo (1895), Vida de don Quijote y Sancho (1905), Del sentimiento trágico de la vida (1913), Agonía del
cristianismo (1923).
JOSÉ MARTÍNEZ RUIZ “AZORÍN”: Los pueblos (1905), La ruta de don Quijote (1905), Castilla (1912).
RAMIRO DE MAEZTU: Hacia otra España (1898), Don Quijote, don Juan y la Celestina (1916), Defensa de la hispanidad (1934).
Teatro poético: EDUARDO MARQUINA: Las hijas del Cid (1908).
FRANCISCO VILLAESPESA: El alcázar de las perlas (1911).

Comedia burguesa: JACINTO BENAVENTE: Los intereses creados (1907).

TEATRO Teatro cómico, contemporáneo del 98: SERAFÍN Y JOAQUÍN ÁLVAREZ QUINTERO: El genio alegre (1906).
CARLOS ARNICHES: La señorita de Trévelez (1916), Los caciques (1920).

Teatro renovador: RAMÓN DEL VALLE INCLÁN: Comedias bárbaras [Águila de blasón (1907), Romance de lobos (1908), Cara de plata (1922)]. Divinas palabras
(1920), Luces de bohemia (1920). Martes de carnaval [Los cuernos de don Friolera (1921), Las galas del difunto (1926), La hija del capitán (1927)].
MIGUEL DE UNAMUNO: Fedra (1918), El otro (1932).
JACINTO GRAU: El conde Alarcos (1907), El hijo pródigo (1917), El señor de Pigmalión (1921).

87
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1915-1939)

Géneros Novecentismo o Generación de 1914 Vanguardias y grupo del 27


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: Arias tristes (1903), Jardines lejanos (1904), Elejías PEDRO SALINAS: Presagios (1923), Seguro azar (1929), Fábula y signo (1931), La voz
(1908), Baladas de primavera (1907), La soledad sonora (1908), Estío a ti debida (1933), Razón de amor (1936), Largo lamento (1939).
(1915), Diario de un poeta recién casado (1916), Eternidades (1918), JORGE GUILLÉN: Cántico (1928).
Piedra y cielo (1919), Poesía (1923), Belleza (1923), En el otro costado DÁMASO ALONSO: Poemas puros, poemillas de la ciudad (1918-1923).
(1936-1942), Dios deseado y deseante (1948-1949), Romances de Coral VICENTE ALEIXANDRE: Espadas como labios (1931), La destrucción o el amor (1933).
Gables (1948), Animal de fondo (1949), Tercera antolojía poética GERARDO DIEGO: Manual de espumas (1924), Versos humanos (1924).
POESÍA (1957). FEDERICO GARCÍA LORCA: Poema del cante jondo (1921), Canciones (1927),
LÍRICA Romancero gitano (1928), Poeta en Nueva York (1930), Llanto por Ignacio
Sánchez Mejías (1935), Diván de Tamarit (1935-1936), Sonetos del amor oscuro
(1935-36).

RAFAEL ALBERTI: Marinero en tierra (1924), La amante (1925), El alba del alhelí
(1927), Sobre los ángeles (1929), El poeta en la calle (1935), De un momento a
otro (1937).
LUIS CERNUDA: La realidad y el deseo (1936).
MIGUEL HERNÁNDEZ: Perito en lunas (1934), El rayo que no cesa (1936), Viento del
pueblo (1937), Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941).
RAMÓN PÉREZ DE AYALA: Troteras y danzaderas (1913), Belarmino y JOSÉ DÍAZ FERNÁNDEZ: El blocao (1928).
Apolonio (1921). CÉSAR M. ARCONADA: La turbina (1930).
NOVELA GABRIEL MIRÓ: Nuestro padre San Daniel (1921), El obispo leproso (1926). JOAQUÍN ARDERÍUS: Campesinos (1931).
ROSA CHACEL: Estación. Ida y vuelta (1930).
RAMÓN J. SENDER: Siete domingos rojos (1932), Mr. Witt en el cantón (1936).
FRANCISCO AYALA: El boxeador y un ángel (1929),
JOSÉ ORTEGA Y GASSET: España invertebrada (1921), La rebelión de las
masas (1930), La deshumanización del arte (1925), Ideas sobre la
PROSA novela (1925).
ENSAYÍSTICA RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA: Greguerías (1910-1960), Ismos (1931).
EUGENIO D’ORS. GREGORIO MARAÑÓN. MANUEL AZAÑA
FEDERICO GARCÍA LORCA: Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita (1922),
Mariana Pineda (1923), Retablillo de don Cristóbal (1931), Amor de don
Perlimplín con Belisa en su jardín (1929), La zapatera prodigiosa (1930), El
público (1930), Así que pasen cinco años (1931), Bodas de sangre (1933), Yerma
(1934), Doña Rosita la soltera, o el lenguaje de las flores (1935), La casa de
TEATRO Bernarda Alba (1936).
RAFAEL ALBERTI: El hombre deshabitado (1930), Fermín Galán (1931).
MIGUEL HERNÁNDEZ: Los hijos de la piedra (1935), El labrador de más aire (1937).
ALEJANDRO CASONA: La sirena varada (1934).
MAX AUB: Crimen (1923), Una botella (1924), Narciso (1924), El desconfiado
prodigioso (1924), Espejo de avaricia (1935), Pedro López García (1936).

88
LA LITERATURA EN LA INMEDIATA POSGUERRA (1939-1955)

Géneros La literatura en el exilio La literatura en España


JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: En el otro costado (1936-1942), Dios deseado y Poesía arraigada: Las revistas Escorial (1940-1950) y Garcilaso (1943-1946).
deseante (1948-1949), Romances de Coral Gables (1948), Animal LUIS ROSALES: La casa encendida (1949), Rimas (1951).
de fondo (1949), Tercera antolojía poética (1957). LEOPOLDO PANERO: La estancia vacía (1945), Escrito a cada instante (1949).
PEDRO SALINAS: El contemplado (1946), Todo más claro (1949). LUIS FELIPE VIVANCO: Tiempo de dolor (1940), Continuación de la vida (1949).
JORGE GUILLÉN: Clamor (1957-1963). DIONISIO RIDRUEJO: Sonetos a la piedra (1943), Elegías (1948).
RAFAEL ALBERTI: Entre el clavel y la espada (1941), Pleamar (1944), JOSÉ GARCÍA NIETO: Víspera de ti (1940), Tú y yo sobre la tierra (1944), Sonetos por mi
Retornos de lo vivo lejano (1952), Ora marítima (1953), Poemas de hija (1953).
Punta del Este (1945-1956), Baladas y canciones del Paraná RAFAEL MORALES: El corazón y la tierra (1946), Los desterrados (1947), Canción sobre el
(1953), A la pintura (1948), Los ocho nombres de Picasso (1970). asfalto (1954).
LUIS CERNUDA: Las nubes (1940-1943), Vivir sin estar viviendo (1944-
POESÍA 1949), Desolación de la quimera (1956-1962). Poesía desarraigada (protesta y la temática existencial): DÁMASO ALONSO: Hijos de la ira
LÍRICA JOSÉ MORENO VILLA: Puerta severa (1941), La noche del verbo (1942). (1944), Oscura noticia (1944), Hombre y Dios (1955).
JUAN JOSÉ DOMENCHINA: Destierro (1942), Pasión de sombra (1944). VICENTE ALEIXANDRE: Sombra del paraíso (1944).
LEÓN FELIPE: Español del éxodo y el llanto (1939), Ganarás la luz (1943) VICTORIANO CRÉMER: Caminos de mi sangre (1946), La espada y la pared (1949).
y Parábola y poesía (1944). EUGENIO DE NORA: Cantos al destino (1945), Amor prometido (1946), Contemplación del
PEDRO GARFIAS: Primavera en Eaton Hasting (1941). tiempo (1948), Siempre (1953).
JUAN REJANO: Fidelidad del sueño (1943), El Genil de los olivos (1944). JOSÉ LUIS HIDALGO: Raíz (1944), Los muertos (1947).
JOSÉ HERRERA PETERE: Rimado de Madrid (1946), Árbol sin tierra CARLOS BOUSOÑO: Primavera de la muerte (1946), Noche del sentido (1957).
(1950). GABRIEL CELAYA: La soledad cerrada (1947), Movimientos elementales (1947).
JUAN GIL ALBERT. JOSÉ MARÍA QUIROGA PLA. ARTURO SERRANO PLAJA. BLAS DE OTERO: Ángel fieramente humano (1950), Redoble de conciencia (1951),
refundidos en Ancia (1958).
JOSÉ HIERRO: Tierra sin nosotros (1947), Alegría (1947), Con las piedras, con el viento
(1950), Quinta del 42 (1952).
JOSÉ MARÍA VALVERDE: Hombre de Dios (1945), La espera (1949), Versos del domingo
(1954).

ROSA CHACEL: Memorias de Leticia Valle (1946), La sinrazón (1960), CAMILO JOSÉ CELA: La familia de Pascual Duarte (1942), Pabellón de reposo (1945).
Barrio de Maravillas (1976) CARMEN LAFORET: Nada (1945).
RAMÓN J. SENDER: Crónica del alba (1942-1966), Réquiem por un MIGUEL DELIBES: La sombra del ciprés es alargada (1949), El camino (1950).
campesino español (1953), La aventura equinocial de Lope de GONZALO TORRENTE BALLESTER. JOSÉ MARÍA GIRONELLA. IGNACIO AGUSTÍ.
Aguirre (1964).
NOVELA MAX AUB: El diario de Hamlet García (1944). El laberinto mágico
[Campo cerrado (1943), Campo abierto (1951), Campo de sangre
(1945), Campo del moro (1963), Campo de los almendros (1968),
Campo francés (1965)]. Las buenas intenciones (1954), La calle de
Valverde (1962).
FRANCISCO AYALA: Los usurpadores (1949), Muertes de perro (1958), El
fondo del vaso (1962).
ARTURO BAREA: La forja de un rebelde (1951).

89
LA LITERATURA EN LA INMEDIATA POSGUERRA (1939-1955) (Continuación)

Géneros La literatura en el exilio La literatura en España


ALEJANDRO CASONA: La dama del alba (1944), La barca sin pescador Comedia burguesa: JOAQUÍN CALVO SOTELO. JUAN IGNACIO LUCA DE TENA. JOSÉ MARÍA
(1945), Los árboles mueren de pie (1949). PEMÁN. AGUSTÍN DE FOXÁ. CLAUDIO DE LA TORRE.
MAX AUB: San Juan (1943), Morir por cerrar los ojos (1944), El rapto de Teatro cómico: ENRIQUE JARDIEL PONCELA: Un marido de ida y vuelta (1939), Eloísa está
Europa (1946). debajo de un almendro (1940), Los ladrones somos gente honrada (1941), Los
TEATRO RAFAEL ALBERTI: El trébol florido (1940), El adefesio (1944), Noche de habitantes de la casa deshabitada (1942).
guerra en el Museo del Prado (1956). MIGUEL MIHURA: Tres sombreros de copa (1951), Maribel y la extraña familia (1960),
PEDRO SALINAS: Judith y el tirano (1943), El director (1945). Ninette y un señor de Murcia (1964).
JACINTO GRAU. PAULINO MASIP. RAFAEL DIESTE. JOSÉ RICARDO Innovadores dentro de la tradición: EDGAR NEVILLE. JOSÉ LÓPEZ RUBIO. VÍCTOR RUIZ
MORALES. IRIARTE.
Teatro renovador: ANTONIO BUERO VALLEJO: Historia de una escalera (1949), En la
ardiente oscuridad (1950).
ALFONSO SASTRE: Escuadra hacia la muerte (1953).

90
LA LITERATURA DEL MEDIO SIGLO (1955-1965)

Géneros La generación del medio siglo


Generación de posguerra (poesía de protesta y denuncia): BLAS DE OTERO: Pido la paz y la palabra (1955), En castellano (1959), Que trata de España (1964).
GABRIEL CELAYA: Las cartas boca arriba (1951), Lo demás es silencio (1952), Cantos íberos (1955), Las resistencias del diamante (1957), Episodios nacionales
(1962).
JOSÉ HIERRO: Cuanto sé de mí (1959).
EUGENIO DE NORA: España, pasión de vida (1954).

Autores del medio siglo: CARLOS BARRAL: Metropolitano (1957), Diecinueve figuras de mi historia civil (1961), Usuras (1965), Informe personal sobre el alba (1970)
[reunidos en Usuras y figuraciones (1973)].
FRANCISCO BRINES: Poesía 1960-1981 (1981).
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD: Las adivinaciones (1952), Memorias de poco tiempo (1954), Anteo (1956), Las horas muertas (1959), Pliegos de cordel (1963)
[reunidos en Vivir para contarlo (1969)].
ALFONSO COSTAFREDA: Nuestra elegía (1950), Ocho poemas (1951), Compañera de hoy (1966).
POESÍA GLORIA FUERTES: Antología y Poemas del suburbio (1954), Todo asusta (1958), Ni tiro, ni veneno, ni navaja (1966), Poeta de guardia (1968), Historia de Gloria
LÍRICA (1980).
JAIME GIL DE BIEDMA: Compañeros de viaje (1959), Moralidades (1966), Poemas póstumos (1968) [reunidos en Las personas del verbo (1982)].
ÁNGEL GONZÁLEZ: Áspero mundo (1956), Sin esperanza, con convencimiento (1961), Grado elemental (1962), Tratado de urbanismo (1967), Breves acotaciones para
una biografía (1971), Procedimientos narrativos (1972).
JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO: El retorno (1955), Salmos al viento (1958), Claridad (1961), Algo sucede (1968), Bajo tolerancia (1973), Taller de arquitectura (1977), Del
tiempo y del olvido (1977).
CLAUDIO RODRÍGUEZ: Don de la ebriedad (1953), Conjuros (1958), Alianza y condena (1965), El vuelo de la celebración (1976) [reunidos en Desde mis poemas
(1983)].
JOSÉ ÁNGEL VALENTE: A modo de esperanza (1955), Poemas a Lázaro (1960), La memoria y los signos (1966), Siete representaciones (1967), Breve son (1968),
Presentación y memorial para un monumento (1970), El inocente (1970) [reunidos en Punto cero (1972)], Interior con figuras (1976), Estancias (1980),
Mandorla (1982).
FÉLIX GRANDE: Biografía (1971).
JOAQUÍN MARCO: Fiesta en la calle (1961), Abrir una ventana a veces no es sencillo (1965), Algunos crímenes y otros poemas (1971), Aire sin voz (1974), Esta noche
(1978), El significado de nuestro presente (1983).
CARLOS SAHAGÚN: Profecías del agua (1958), Como si hubiera muerto un niño (1959), Estar contigo (1973), Memorial de la noche (1976).
CAMILO JOSÉ CELA: La colmena (1951).
JESÚS FERNÁNDEZ SANTOS: Los bravos (1954).
RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO: El Jarama (1955).
JESÚS LÓPEZ PACHECO: Central eléctrica (1958).
IGNACIO ALDECOA: El fulgor y la sangre (1954), Con el viento solano (1956).
NOVELA JUAN GOYTISOLO: Duelo en el Paraíso (1955), La resaca (1958).
ANTONIO FERRES: La piqueta (1959).
ARMANDO LÓPEZ SALINAS: La mina (1960).
JUAN GARCÍA HORTELANO: Nuevas amistades (1959), Tormenta de verano (1962).
ALFONSO GROSSO: La zanja (1961).
JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD. Dos días de septiembre (1962).

91
LA LITERATURA DEL MEDIO SIGLO (1955-1965) (Continuación)

Géneros La generación del medio siglo


Teatro humorístico: JUAN JOSÉ ALONSO MILLÁN: Cianuro, ¿solo o con leche? (1963), Mayores con reparos (1965), Juegos de sociedad (1970).
ALFONSO PASO: Los pobrecitos (1957), Usted puede ser un asesino (1958), Receta para un crimen (1959), La boda de la chica (1960).

Comedia convencional: JAIME SALOM: Juegos de invierno (1963), El baúl de los disfraces (1964), La casa de las chivas (1968).
JAIME DE ARMIÑÁN: Eva sin manzana (1954), Pisito de solteras (1962), La pareja (1963).
ANTONIO GALA: Los verdes campos del Edén (1963), Los buenos días perdidos (1972), Anillos para una dama (1973), Petra Regalada (1980), El cementerio de los
pájaros (1981).

TEATRO Teatro realista de protesta y denuncia: ANTONIO BUERO VALLEJO: Hoy es fiesta (1956), Un soñador para un pueblo (1958), Las Meninas (1960), El concierto de San
Ovidio (1962), El Tragaluz (1967), El sueño de la razón (1970), La fundación (1974), La detonación (1977).
ALFONSO SASTRE: Muerte en el barrio (1955), La cornada (1960), La sangre y la ceniza (1965).
RICARDO RODRÍGUEZ BUDED: La madriguera (1960).
JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ MÉNDEZ: Los inocentes de la Moncloa (1960).
CARLOS MUÑIZ: El tintero (1961).
LAURO OLMO: La camisa (1962).
JOSÉ MARTÍN RECUERDA: Las salvajes en Puente San Gil (1963).

92
LA ÚLTIMA DÉCADA DEL FRANQUISMO (1965-1975)

Géneros Renovación y experimentación


La promoción de los novísimos: JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ: Libro de las nuevas herramientas (1965), 87 poemas (1970), Museo de cera (1974), recopilados en Museo de
cera (Manual de exploradores) (1978).
FÉLIX DE AZÚA: Cepo para nutria (1968), El velo en el rostro de Agamenón (1970), Edgar and Stephane (1971), Lengua de cal (1972), Pasar y siete canciones (1978),
Farra (1983).
MARCOS RICARDO BARNATÁN: El libro del talismán (1970), Arcana Mayor (1973), La escritura del vidente (1979).
GUILLERMO CARNERO: Dibujo de la muerte (1967), El sueño de Escipión (1971), Variaciones y figuras sobre un tema de La Bruyère (1974), El azar objetivo (1975),
recopilados en Ensayo de una teoría de la visión (1979).
ANTONIO CARVAJAL: Extravagante jerarquía (1983), Servidumbre de paso (1983).
ANTONIO COLINAS: Poemas de la tierra y de la sangre (1969), Preludios a una noche total (1969), Truenos y flautas en un templo (1972), Sepulcro en Tarquinia
(1975), Astrolabio (1979) [reunidos en Poesía 1967-1980 (1983)].
LUIS ALBERTO DE CUENCA: Los retratos (1971), Elsinore (1972), Scholia (1975), Museo (1978).
AGUSTÍN DELGADO: El silencio (1965), Nueve rayas de tiza (1966), Cancionero civil (1967), Aurora boreal (1968-1969), Espíritu áspero (1970-1974), Discanto (1975-
1980) [reunidos en De la diversidad (1983)].
JOSÉ LUIS GIMÉNEZ FRONTÍN: La Sagrada Familia (1972), Amor Omnia (1976).
POESÍA PERE GIMFERRER: Mensaje del tetrarca (1963), Arde el mar (1966), La muerte en Beverly Hills (1968), Poesía 1970-1977 (1978).
LÍRICA ANTONIO HERNÁNDEZ: El mar es una tarde con campanas (1966), Oveja negra (1968), Donde da la luz (1978), Metaory (1979), Homo loquens (1981), Diezmo de la
madrugada (1982), Con tres heridas yo (1983).
ANTONIO MARTÍNEZ SARRIÓN: Teatro de operaciones (1967), Pautas para conjurados (1970), Una tromba mortal para los balleneros (1975), Canción triste para una
parva de heterodoxos (1976) [reunidos en El centro inaccesible (1981)], Horizonte desde la rada (1983).
FERNANDO MILLÁN: Este protervo zas (1969), Textos y antitextos (1970), Mitogramas (1978).
ANA MARÍA MOIX: Baladas para el dulce Jim (1969), Call me Stone (1969), No time for flowers (1971).
JESÚS MUNÁRRIZ: Viajes y estancias (1975), Cuarentena (1977).
JUAN LUIS PANERO: A través del tiempo (1968).
LEOPOLDO MARÍA PANERO: Así se fundó Carnaby Street (1970), Teoría (1973), Narciso (1979).
VÍCTOR POZANCO: Soria pura (1970), El oráculo de Numeria (1974), Historia de manuscritos (1977), Cantos eróticos (1979), Ucronía (1983).
JAIME SILES: Génesis de la luz (1969), Biografía sola (1971), Canon (1973), Alegoría (1977), Música de agua (1983).
JENARO TALENS: En el umbral del hombre (1964), Los ámbitos (1965), Vísperas de la destrucción (1970), Una perenne aurora (1970), Ritual para un artificio (1971),
El vuelo excede el ala (1973), El cuerpo fragmentario (1977), Reincidencias (1979), Otra escena / Profanación (es) (1980).
JOSÉ MIGUEL ULLÁN: Un humano poder (1966), Mortaja (1970), Cierra los ojos y abre la boca (1970), Maniluvios (1975), Alarma (1976), Soldadesca (1979),
Manchas nombradas (1985).
JORGE URRUTIA: El grado fiero de la escritura (1977).
MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN: Una educación sentimental (1967), Movimientos sin éxito (1969), Coplas a la muerte de mi tía Daniela (1973), A la sombra de las
muchachas en flor (1973), Happy end (1974), Praga (1982).
LUIS ANTONIO DE VILLENA: Sublime solarium (1971), El viaje a Bizancio (1976), Hymnica (1979), Huir del invierno (1981)..

93
LA ÚLTIMA DÉCADA DEL FRANQUISMO (1965-1975) (CONTINUACIÓN)

Géneros Renovación y experimentación


LUIS MARTÍN SANTOS: Tiempo de silencio (1962), Tiempo de destrucción (1975).
CAMILO JOSÉ CELA: San Camilo, 1936 (1969), Oficio de tinieblas 5 (1974), Mazurca para dos muertos (1983), Cristo versus Arizona (1988).
MIGUEL DELIBES: Cinco horas con Mario (1966), Parábola del náufrago (1969), Los santos inocentes (1981).
GONZALO TORRENTE BALLESTER: La saga/fuga de J. B. (1972), La isla de los jacintos cortados (1980).
JUAN MARSÉ: Ultimas tardes con Teresa (1966), La oscura historia de la prima Montse (1970), Si te dicen que caí (1973), Un día volveré (1982), Ronda de Guinardó
(1984).
NOVELA JUAN BENET: Volverás a Región (1967), Una meditación (1970), Un viaje de invierno (1972), Herrumbrosas lanzas (1983).
JUAN GOYTISOLO: Señas de identidad (1966), Reivindicación del Conde don Julián (1970), Juan sin tierra (1975), Makbara (1980), Paisajes después de la batalla
(1982).
GERMÁN SÁNCHEZ ESPESO: Experimento en génesis (1967), Narciso (1978).
JOSÉ MARÍA VAZ DE SOTO: Fabián (1977), Sabas (1982), Diálogos de la alta noche (1983), Despeñaperros (1988).
JOSÉ MARÍA GUELBENZU: El mercurio (1968), Antifaz (1970), El pasajero de ultramar (1976), El río de la luna (1981), El esperado (1984), La mirada (1987).
JULIÁN RÍOS: Larva (1984).

Grupos teatrales: Los Goliardos, Tábano, La Cuadra, Els Joglars, Els Comediants.
Autores: FERNANDO ARRABAL: El triciclo, Picnic, El laberinto, El cementerio de automóviles (1952-1957), Teatro pánico (1957-1966), El arquitecto y el emperador
de Asiria (1966), Oye, patria, mi aflicción (1975).
JOSÉ MARÍA BELLIDO: Fútbol (1963), Tren a F... (1970), El simpatizante (1970), Noray sin cabos (1970), El baño (1972), Milagro en Londres (1972), Esquina
Velázquez (1975).
ÁNGEL GARCÍA PINTADO: Una chimenea irlandesa (1969), Odio, celo y pasión de Jacinto Delicado (1970), Gioconda-Cicatriz (1970), Laxante para todos (1974).
ANTONIO MARTÍNEZ BALLESTEROS: Farsas contemporáneas (1970), Retablo en tiempo presente (1972), Teatro difícil (1971), Los placeres de la egregia dama (1975),
Fábulas zoológicas (1976), Romancero secreto de un casto varón (1976).
MANUEL MARTÍNEZ MEDIERO: Jacinta se marchó a la guerra (1967), El último gallinero (1969), El convidado (1971), Espectáculo Siglo XX (1971), Un hongo sobre
Nagasaki (1973), Denuncia, juicio e inquisición de Pedro Lagarto (1973), Las planchadoras (1974), El bebé furioso (1974), Las hermanas de Búfalo Bill (1974),
TEATRO El día en que se descubrió el pastel (1976), Mientras la gallina duerme (1976), Juana del Amor Hermoso (1983).
LUIS MATILLA: Funeral (1968), El hombre de las cien manos (1969), El observador (1969), El adiós del Mariscal (1970), El piano (1970), Parece cosa de brujas
(1975), Los fabricantes de héroes se reúnen a comer (1978), La maravillosa historia de Alicia y los intrépidos y muy esforzados Caballeros de la Tabla Redonda
(1978), Ejercicios para equilibristas (1980).
ALBERTO MIRALLES: La guerra y el hombre (1967), Versos de arte menor por un varón ilustre (1969), Espectáculo Collage (1970), Crucifernario de la culpable
indecisión (1980), La asamblea de las mujeres (1981), Sois como niños (1983).
DOMINGO MIRAS: La Saturna (1974), De San Pascual a San Gil (1975).
LUIS RIAZA: Representación del Tenorio a cargo del carro de las meretrices ambulantes (1973), Drama de la dama que lava entre las blancas llamas (1974), Retrato
de dama con perrito (1976), El palacio de los monos (1978), El desván de los machos y el sótano de las hembras (1978), Medea es un buen chico (1981), Mazurca
(1983), Epílogo (1983).
MIGUEL ROMERO ESTEO: Pasodoble (1973), Fiestas gordas del vino y el tocino (1975), Paraphernalia de la olla podrida (1975), Pizzicato irrisorio y gran pavana de
lechuzos (1978), El vodevil de la pálida, pálida, pálida, pálida rosa (1979).
JOSÉ RUIBAL: El rabo (1969), Los mutantes (1969), La ciencia de birlibirloque (1970), La máquina de pedir (1975), Los mendigos (1975), El hombre y la mosca (1977).
FRANCISCO NIEVA: La carroza de plomo candente (1973), El combate de Opalos y Tasia (1973), El fandango asombroso (1973), Coronada y el toro (1975), El rayo
colgado y peste de loco amor (1975), El paño de injurias (1975), El baile de los ardientes (1975), Nosferatu (1975), Sombra y quimera de Larra (1976), Delirio
de amor hostil (1977).

94

Potrebbero piacerti anche