Sei sulla pagina 1di 29
REACCIONES Y See ECUACIONE. CaS QUIMICAS REDS El éxito en la resolyctén de los problemas de estequiometrfa, muchas veces ~ radica en saber escribir correctamente una-ecuaclén quimica. En este Capttu lo se aprendecé a escribir las ecuaclones quimicas y balancear las mismas = por diferentes métodos y es prerequisito para el siguiente capitulo. REACCIONES QUIMICAS & QUE ES UNA REACCION QUIMICA ? Es un fenémeno donde se produce la formactén de especles quimicas distintas de las primitivas. Ejm. £1 Sctdo Clorhfdrico al combinarse con la soda cadstica, origina dos compuestos: Cloruro de Sodio y agua; cuyas propiedades son totalmente dis- tintas al dcido (HCl) y a la base (Na OH). ECUACION QUIMICA 2 Es la representacién esquenatica de una reaccién quimica. Las especles primi~ tivas reciben el nombre de reactantes y las especies que se forman, se deno- minan productos. EJm, La ecuacién del ejemplo anterfor es la siguiente: HCl + NaOH —» Nacl + H,0 VY Reactantes Productos & CUALES SON LAS CONDICIONES PARA QUE UNA ECUACION QUIMICA SEA VALIDA ? Son Jas siguientes: 1, Debe cumplir con hechos experimentales. 2. Las férmulas de las especies quimicas deben estar correctamente escri ~ tas. Los metales se representan por sus sfmbolos y los dem&s elementos por su férmula molecular. 3. Que cumpla con la ley de la conservacién de la materia y la energfa. é ~381- OBSERVACION > La ley de la conservacién de 1a materta (de Lavoisier) aGn es aplicable en las reacctones quimicas ordinartas donde la pérdida de materia es ex tremadamente pequefia, en consecuencia, la Gltime regla (3) puede susti- tuirse con la Ley de Lavolster en la siguiente forma: "La cantidad de Stomos de cada elemento en los reactantes son iguales a la de los Pro~ ductos", en otras palabras debe estar balanceada. CUAL 0 CUALES DE LAS SIGUIENTES REACCIONES QUE SE DAN A CONTINUAC ION ‘SON CORRECTAS, SUPONGA QUE CUMPLE CON HECHOS EXPERIMENTALES, w 2 Nay HCO, + Nay Co; + HO + co, 2. Nay CO; * 00, + HO 3. Hp +0 + ho 4, Not Hyo+ Ny 5. PNa HCO, + Na CO, + HO + co, 6. 2 Hg0 + ti, + 0, SOLUCION INCORRECTO: Porque Nay H co; est mal escrito, debe escribirse: NaH co, INCORRECTO: Porque el Na .no aparece en los Productos y el hidrégeno nO aparece en los reactantes. INCORRECTO: Porque Ia Férmula molecular del Oxtgeno es 0, INCORRECTO: Porque no cumple con la Ley de Lavoister, es decir no esté balanceada, CORRECTO: Porque cumple con hechos experimentales, esta blen escrita la férmula y est& balanceada. INCORRECTO: Porque los metales quedan representados por sus stmbolos, Ho se debe escribir ast: 2 Hg. CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS, Pueden clasificarse de acuerdo a: SUSTANCIAS REACTANTES SE LEAC ANTES l.a REACCION DE SINTESIS, DE ADICION o COMBINACION, Cuando dos o mas sustanclas se combinan para formar un solo com puesto. — 382~ Ejms.: S + 0, > 80, AggS +20, + Ag, $0, HCl +N AS + NH, C1 Cy = CH +Clp > CH) Cl - cH, cl 1b REACCION DE DESCOMPOSICION © DISOCIACION TERMICA. Es Ta inversa a la sfntesis, donde de un solo compuesto se obt! nen 2 6 més sustancias?. Generalmente se emplea el ca- lor para Ia descomposicién (CALOR = A). Ejms.: Oxtdo: 2Hg 0 A+ 2tigs 0, Carbonato: taco, —4 cao+co, Nitrato: acu(wos) Ae tno, + 2cu 0 + 0, Clorato: 2k) 0,! ty 2K c1+30, Sales de e , Amonto: Ni No; —A + n0 + 24,0 eae 1 Pélvora: 2H (NOs), > 6 OO, +5 HOF SN + Lo, |.c REACCIONES DE SUSTITUCION 0 DESPLAZAMIENTO Son las reacciones en las que los &tomos de un elemento desplazan a los Stomos de otro elemento en un compuesto. Ejms.: * Metales desplazen hidrégeno de los Scidos. z™N Fe + H)S0, ——» Fe so, + Ht * Metales activos Iberan hidr6geno del agua. wot 2Nat 2,0 ——> 2Na OH + Hot 4d REACCIONES DE DOBLE DESCOMPOSICION O DOBLE DESPLAZAMIENTO 0 DE ME- TATESIS, la descomposicién de un compuesto en sus elenentos més simples por ac- eién de la corriente eléctrica se denomina ELECTROLISIS.

Potrebbero piacerti anche