Sei sulla pagina 1di 8

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO

5. “Lo que distingue la ciencia de todas las demás actividades humanas es que cree
que todas las conclusiones son provisionales” (Michael Sherner, www.edge.org)
Evalúe críticamente esta forma de diferenciar la ciencia de otras áreas de
conocimiento.

Eduard Butterfield Bruget


BI Nº: 0407-004
Nº Palabras: 1656
Bell-lloc del Pla
Curso 2009 / 2010
Introducción:

Un enunciado es una proposición que pretende definir un aspecto concreto de la


realidad; por ello, una proposición es susceptible de ser afirmada o negada. La
afirmación o negación de una proposición está ligada sustancialmente a la ‘verdad’ de lo
que enuncia respecto a la realidad del objeto enunciado. Una proposición, por lo tanto,
establece siempre una relación entre el ser de lo que enuncia (ámbito ontológico) y el
conocimiento de este ser (ámbito epistemológico).

En todo enunciado existe una serie limitada de conceptos-clave que en su interrelación


nos acercan al significado de la proposición. En consecuencia, analizar estos conceptos
se impone como el primer paso metodológico dirigido hacia la ulterior interpretación y
valoración del sentido integral del enunciado. En nuestro caso, hemos aislado los
siguientes conceptos esenciales: distinción, ciencia, actividades humanas, creer,
conclusiones y provisional. Para la analítica conceptual se hará uso preeminente del
Diccionario de Filosofía1, pero, también, será de utilidad el Diccionario de la Lengua
Española (DRAE)2, en tanto que plataforma básica y punto de partida del nombre
definido. Analizadas las ideas clave del enunciado de Michael Sherner estaremos en
óptima disposición para su evaluación crítica.

Análisis conceptual:

Tomemos del DRAE y del Diccionario la primera determinación de la palabra


distinción3; tanto en uno como en otro caso, nos encontramos con la idea de que
distinguir es diferenciar ámbitos de realidad separados. Es por ello que,
ontológicamente, la distinción se debe contraponer a la unidad, y epistemológicamente
a la confusión. De ello podríamos deducir que el autor quiere distinguir de forma clara
1
Ferrater Mora, José (1990) Diccionario de Filosofia. Madrid: Alianza Editorial.
Nota: en el presente trabajo y para nuestros usos se abreviará el nombre: Diccionario.
2
VV.AA (2001, vigésima segunda edición) Diccionario de la Lengua Española (DRAE). Madrid.
Nota: en el presente trabajo y para nuestros usos se abreviará el nombre: DRAE. La edición utilizada será
la electrónica sita en la siguiente URL:
http://www.rae.es/rae.html
3
DRAE: ‘diferencia por la cual una cosa no es otra, o no es semejante a otra’.
Diccionario: ‘la idea de distinción se contrapone, por un lado, a la idea de unidad, y por otro, a la de
confusión. en el primer caso la distinción tiene un carácter ontológico; en el segundo, un carácter
epistemológico’.
y distinta –haciendo uso de la terminología cartesiana- el quid de la ciencia, determinar
qué es, pero también qué no es, delimitar su campo semántico.

El concepto de ciencia, empero, parece resistirse a una fácil delimitación y abre el


horizonte semántico de manera llamativa. Así, por ejemplo, la definición del DRAE4
parece situar la ciencia sólo en los campos de la realidad natural y de lo lógico-
matemático, haciendo, además, una distinción predecimonónica entre las ciencias y las
letras insostenible en la actualidad. Más ajustado es sin duda el Diccionario del cual
hacemos un sintético extracto: “El sustantivo ‘scientia’ procede del verbo ‘scire’, que
significa ‘saber’; etimológicamente, ‘ciencia’ equivale, pues, a ‘el saber’. Sin embargo,
no es recomendable atenerse a esta equivalencia. Hay saberes que no pertenecen a la
ciencia; por ejemplo, el saber que a veces se califica de común, ordinario o vulgar”. El
Diccionario enfatiza lo crucial de la distinción platónica entre opinión (doxa) y ciencia
(episteme), como núcleo filosófico e histórico en la definición de las ciencias y sus
posteriores teorías y debates.

En cuanto a la expresión ‘actividades humanas’ cabe decir que es la más ambigua del
enunciado. El DRAE5 nos ofrece una definición de carácter generalista que en poco
ayuda a la acotación del significado. Vale la pena resaltar que el Diccionario ya nos
advierte de la imprecisión del uso indebido o sin contextualizar de la palabra ‘acción’ 6.
Ante esta positura creemos que cabe entender que Michael Sherner hace referencia,
indistintamente, tanto a las actividades de naturaleza teorética como a las actividades
de naturaleza práctica.

Respecto a la palabra ‘creer’, encontramos una acepción en el DRAE7 que creemos


plenamente significativa en nuestro contexto, ya que resalta lo que de probable-
verosímil tiene la creencia. Vale la pena resaltar la utilización del término ‘cree’ en lugar
del ‘sabe’, puesto que acabará resaltando la `provisionalidad’ del conocimiento
científico que Michael Sherner pretende defender. Por su lado, el Diccionario se nos
4
DRAE: ‘Conjunto de conocimientos relativos a las ciencias exactas, fisicoquímicas y naturales’.
Facultad de Ciencias, a diferencia de Facultad de Letras’.
5
DRAE:’Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad’.
6
Diccionario: ‘(...) en la literatura filosófica se tiende a emplear ‘acción’ en estrecha relación con ‘acto’,
‘actividad’, ‘operación’, ‘producción’, ‘práctica’(…) El vocablo ‘acción’ es un buen ejemplo de ese tipo
de vocablos con tantos y tan diversos sentidos que es poco recomendable usarlos fuera de contexto o sin
especificar su empleo’.
7
DRAE: ‘Tener algo por verosímil o probable’.
muestra cuantitativamente exhaustivo. De entrada, hace una interesante diferenciación
entre ‘fe’ y ‘creencia’. En síntesis nos explica que durante la Edad Media los dos
conceptos eran usados como sinónimos, que incluso se consideraba la ‘fe-creencia’
como un tipo de conocimiento de rango superior a la ‘razón’, pero que a partir de la
Filosofía Moderna el término ‘creencia’ se emparentó a lo ‘subjetivo’ y a la voluntad 8.
Con ello, el concepto de ‘creencia’ parece de nuevo retomar el clásico valor que vemos
en la obra de Platón: la creencia (pistis) es un tipo de conocimiento de inferior rango
respecto a la ciencia (episteme), un conocimiento ‘no-objetivo’ que dirige su poder
cognitivo hacia el mundo físico-natural, siempre cambiante y, en consecuencia, sólo
parcialmente cognoscible. Sólo el mundo eidético - sus principios primeros y sus entes
matemáticos - son absolutamente cognoscibles, en tanto que son absolutamente, que su
ser no cambia, como sí lo hacen los objetos del mundo material.

El término ‘conclusión’ no ofrece tantas dificultades semánticas. El DRAE9 la define,


al nivel lógico convencional, en sintonía con el Diccionario que nos dirige hacia el
término ‘argumento’10. Nos encontramos, luego, con un concepto de marcada naturaleza
lógica; la conclusión representa el punto final de una tesis argumentativa. Su origen
debemos encontrarlo en el conjunto de premisas o proposiciones que generan su ser.

Por último, la palabra ‘provisional’ sólo cuenta, curiosamente, con entrada propia en el
DRAE11: La sujeción de susodicho concepto a la temporalidad nos invita de forma
patente al mensaje central que Michael Sherner tiene como manifiesto objetivo darnos:
la ciencia inevitablemente está sujeta a la temporalidad, sus conclusiones son
temporales. La tensión que conlleva la histórica necesidad de permanencia en los
resultados de la ciencia y la necesaria admisión de la provisionalidad de los mismos,
nos sitúa en la paradoja y la esencia del enunciado del autor que analizamos.

Interpretación y valoración:
8
Dicccionario: ‘(...)una manifestación de la voluntad, esto es, un asentimiento dado por la voluntad’.
9
DRAE: ‘Proposición que se pretende probar y que se deduce de las premisas’.
10
Diccionario: ‘Razonamiento mediante el cual se intenta probar o refutar una tesis, convenciendo a
alguien de la verdad o falsedad de la misma’.
11
DRAE: ‘Que se hace, se halla o se tiene temporalmente’.
El neoescéptico, fundador de la revista Skepsis, parece querer afirmar de manera llana,
que la ciencia ‘cree’ en la provisionalidad de sus conclusiones, a diferencia de otras
‘actividades humanas’, de las cuales podríamos inferir - aunque no lo encontremos en el
texto de forma explícita - que ‘creen’ en la permanencia de sus conclusiones.

La afirmación de Scherner no es por sí misma original. Podríamos encontrarla de una u


otra forma en el falsacionismo popperiano, en la noción de revolución científica de
Kuhn, en el anarquismo científico de Feyerabend, y mutatis mutandis, encontraríamos
su esencia en el escepticismo griego y en la Nueva Academia de Cicerón, con su
famosa ‘probable verosimilitud’. No obstante, debemos tener en cuenta que, la ciencia
en general, no se ha creído y postulado provisional hasta hace relativamente poco.

Aún así, hay algunos aspectos en los que la ciencia no se considera provisional: el uso
de lenguajes artificiales especializados y específicos, de simbología científico-técnica,
la consistencia lógico-matemática de sus argumentos y, sobre todo, el uso de la
matemática como lenguaje en la cuantificación de los datos, serían claros ejemplos de lo
que en ciencia permanece. No debemos olvidar que la ciencia, por su naturaleza, tiene
la pretensión de objetividad, verdad, publicidad, sistematicidad, universalidad y
permanencia de sus resultados y conclusiones. Los grandes pensadores clásicos
(Platón, Aristóteles), la filosofía y ciencia moderna (Descartes, Galileo), los pensadores
ilustrados (Kant), los positivistas del s. XIX (Comte) y, finalmente, la filosofía de la
ciencia neopositivista del Círculo de Viena, suponen esfuerzos monumentales siempre
en esa dirección. Ahora bien, es también verdad, que corre casi en paralelo una
‘corriente escéptica’ o crítica contra la que luchan los partidarios de la ‘objetividad’.

Michael Sherner viene a remarcar lo que el llamado ‘criterio de demarcación’ exige a


la hora de delimitar el conocimiento científico respecto al pseudocientífico.
Efectivamente, las ciencias auténticas (química, astronomía...) creen en la
provisionalidad de sus conclusiones y someten sus hipótesis al criterio de falsabilidad
popperiano12. Según Popper: ‘El criterio de refutabilidad es una solución al problema

12
Popper, Karl (1983). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico. Barcelona:
Paidós.
de la demarcación, ya que sostiene que, por tal de ser incluidas en la categoría de
científicas, las proposiciones han de ser susceptibles de entrar en conflicto con
observaciones posibles o concebibles’. No así ocurre con las llamadas pseudociencias
(alquimia, astrología…) donde las proposiciones y argumentos parecen saber más que
creer saber la verdad de sus contenidos de forma apriorística y absoluta, sin la más
mínima posibilidad de verificación ni de refutación empírica. Analógicamente,
encontramos una relación similar a la que existe entre la ciencia y la pseudociencia en el
binomio: tecnología-magia. La tecnología, entendida como la técnica que resulta de la
aplicación del método científico, estaría en las antípodas de la magia y la brujería,
pseudotécnicas que bajo los principios de ‘similitud’ y de ‘contacto o contagio’ utilizan
prácticas perennes incapaces de falsarse ni verificarse.

Como colofón a la crítica del enunciado de Michael Sherner sería bueno clarificar el
diferente estatuto de lo que entendemos por ciencia. Para ello, nos remitimos a la
diferenciación que comúnmente se hace desde la Filosofía de la Ciencia. Así, se dividen
las ciencias en dos grandes bloques: las llamadas ciencias formales o deductivas
(matemáticas, lógica) y las llamadas ciencias fácticas.

Las primeras, no necesitan de ninguna ‘creencia’ en la verdad, puesto que son saber por
su propia naturaleza. Su verificación no necesita de ningún elemento empírico externo,
en tanto que ‘su verdad’ y su esencia residen en la propia lógica deductiva de los
principios. En este sentido, debemos entender que Michael Sherner no lo puntualiza en
su enunciado por ser una obviedad.

Las segundas se subdividen a su vez en dos, ambas de carácter empírico: las ciencias
naturales (Física, Química, Biología…) y las ciencias humanas o sociales (Psicología,
Sociología, Historia…). Su objetivo fundamental es el de describir, explicar y
predecir los hechos pasados, presentes y futuros. Las proposiciones que formulan
deben – a diferencia de las ciencias formales- contrastarse a posteriori con la
experiencia y ponerse a prueba con la experimentación.

La verdad de las ciencias naturales es siempre provisional, pero su grado de


‘explicación’ del mundo es fiable y elevado. Por su parte, las ciencias humanas o
sociales podemos afirmar que de alguna manera tienen tienen un grado de cientificidad
inferior a las anteriores (su poder de predicción, por ejemplo, es mucho menor). Sin
eludir el uso de la matemática en sus procedimientos (la Estadística, por ejemplo),
algunos pensadores creen que su modelo científico se basa más en la ‘compresión
hermenéutica’ de los hechos estudiados que en la ‘explicación’ de los mismos.

Bibliografía:
 FERRATER MORA, José (1990): Diccionario de Filosofía. Alianza Editorial,
Madrid.
 BUNGE, Mario (1982): ¿Cómo desenmascarar falsos científicos? Cuadernos
del Norte, Asturias.
 POPPER, Karl (1983): Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del
conocimiento científico. Paidós, Barcelona
 VV.AA (2001, vigésima segunda edición): Diccionario de la Lengua Española
(DRAE). Madrid.
http://www.rae.es/rae.html

Potrebbero piacerti anche