Sei sulla pagina 1di 8

La justa medida del nivel de vida:

Un análisis de la creación del salario mínimo en Colombia

Por: Osman Arnulfo Morales Barrera

Introducción

Cada sistema político busca en su medida mejorar las condiciones de vida de las personas
inmersas en él en función de sus creencias, su historia, costumbres y principalmente de sus
capacidades. Muchos gobiernos de la actualidad se quedan cortos y tejen hilos muy delgados
sobre los cuales el pueblo debe caminar, claro está que un porcentaje de estas poblaciones no
solo no caminan sobre un hilo delgado, sino que además pueden moverlos beneficiando o
afectando a los demás. Para el caso de un país como Colombia donde los niveles de corrupción,
desigualdad, división ideológica, ignorancia y muchos otros aspectos que no deben ser citados
pues son más que evidentes hasta para el que trata de evadirlos, es necesario analizar la
verdadera relevancia de estos hilos que se tejen en busca de la protección de los que menos se
benefician.

Es necesario pensar en el origen de estas medidas y cuáles son las razones por las que existen,
de manera que un enfoque en el salario mínimo ( de ahora en adelantes SM ) de nuestro país,
desde la perspectiva del presente trabajo, se basa en buscar de una manera muy superficial
aquellos aspectos que tuvieron la suficiente relevancia para considerarlos fundamentales
en la constitución de esta medida evaluando el nivel de interés del estado en las condiciones
de los trabajadores y la participaron que estos tuvieron en el desarrollo de este tipo de
medidas. El recorrido por la historia del SM en Colombia debe también tener en cuanta cuales
fueron los avances, o porque no retrocesos, en cuanto a materia económica de la sociedad, y en
complemento, las variaciones en el ámbito social del país. Final mente cabe resaltar que el
presente ensayo quiere ser de utilidad para aquellos lectores que estén buscando un abrebocas
en la conjunción del SM en Colombia, dando un contexto muy general y permitiendo algo de
debate sobre este importante tema.

Estado del arte

Uno de los documentos con más información y que aporta una contextualización bastante
completa en datos e historia del SM es el que presentan Luis Eduardo Arango, Paula Herrera
y Carlos Esteban Posada (2008). Este ensayo titulado, El salario mínimo: aspectos generales

1
sobre los casos de Colombia y otros países, en principio da al lector una idea de los inicios de
esta ley en el mundo y presenta 4 enfoques teóricos sobre los análisis de las incidencias de esta
reforma en la economía. Posteriormente hacen un recuento de lo sucedido con esta reforma en
Colombia y tocan un aspecto muy interesante de esta basado en la indexación de diferentes
variables que definen otros aspectos al parecer salidos del contexto del problema y en conjunto
presentan datos y gráficos interesantes de la evolución de los salarios en el país. La parte final
del documento enriquece lo ya presentado contrastando la información con un cuadro que
recopila las diferentes políticas, normas y factores a tener en cuenta por diversos países para la
definición del tope mínimo salarial, incluyendo la información de los factores y la forma en que
el país lo define.

Dentro de los diferentes análisis que hacen muchos autores sobre las consecuencias de este tipo
de políticas a nivel económico siempre ha resaltado el papel que juega el aumento del
desempleo, por lo que autores como Jairo Núñez y Juan diego Bonilla en su trabajo, ¿Quiénes
se perjudican con el SM en Colombia? (2001), realizan un acercamiento a esta idea a través de
diferentes datos disponibles, resaltando también algunos antecedentes analíticos para e caso
colombiano y algunas posturas analíticas de otros países. El principal inconveniente con esta
investigación se basa en que aunque en sus conclusiones se resalta una relación entre el aumento
del SM y el aumento del desempleo, lo relevante está en el periodo sobre el cual toman los
datos y basan su análisis, pues como ellos mismos afirman, los años de 1998 y 1999 (que toman
como base) representan el periodo de mayor crisis económica para el país, lo que aunque no
desecha en absoluto lo datos encontrados, si deja en entre dicho el poder suponer una
generalidad para el caso Colombiano.

Un trabajo que aporta una perspectiva tanto salarial como social y abarca con una gran cantidad
de información sobre el tema es la tesis para Magíster en Historia de María Isabel Martínez
Chaparro (2014) titulada Evolución de los Salarios y las Desigualdades en Colombia 1950-
2000. El recorrido histórico realizado por la autora en este periodo es bastante extenso y muestra
datos sobre el crecimiento poblacional, la distribución de los salarios, el movimiento de la
desigualdad salarial desde la diferenciación de cuatro periodos de tiempo: desde 1953 hasta
1963, de 1964 a 1971, de 1971 a 1986 y de 1987 al año 2000.

Oscar Fresneda Bautista (2017) en su trabajo Evolución de la estructura de clases sociales en


Colombia, 1938-2010. ¿Han crecido las clases medias? Hace una clasificación propia de las

2
clases sociales y toma diferentes datos para entender como ha sido la evolución y los cambios
a partir del año de 1938 y, como se puede evidenciar en muchos de los demás trabajos tenidos
en cuenta para este ensayo, también hace un especial énfasis entre los datos de la época
referente al modelo de sustitución de importaciones enmarcando la tendencia creciente de la
población colombiana durante este periodo

Finalmente para comprender el papel que tuvieron los sindicatos durante los periodos más
importantes de la reforma del SM se tuvo en cuenta el libro de la economista María Mercedes
Cuéllar (2009) Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia un siglo de historia
laboral. Este texto tiene un amplio número de referencias y es muy rico en cuanto a información
de diferentes puntos de vista, y respecto a la forma en que la autora desarrolla la temática,
expone una contextualización inicial desde un ángulo político, económico y jurídico, para
posteriormente desarrollar el papel del sindicalismo en el país y dividir en diferentes periodos
tanto las reformas y políticas laborales, como analizar finalmente los últimos periodos
presidenciales , desde el gobierno de Cesar Gaviria hasta los dos periodos de Álvaro Uribe
Vélez.

Primera parte: creación y reformas del salario mínimo en Colombia

La constitución del salario mínimo en Colombia se dio bajo la Ley 6 de 1945, específicamente
en el artículo cuarto que dice:

El Gobierno podrá señalar, por medio de decretos que regirán por el término que en
ellos se indique, los salarios mínimos para cualquier región económica o cualquier
actividad profesional, industrial, comercial, ganadera o agrícola de una región
determinada, de conformidad con el costo de la vida, las modalidades del trabajo, la
aptitud relativa de los trabajadores, los sistemas de remuneración o la capacidad
económica de las empresas, previo concepto de comisiones paritarias de patronos y
trabajadores.

Aunque fue 5 años después a través del decreto extraordinario 3871 de 1949 que se legitimó un
SM de 2 pesos diarios, y otros aumentos en los demás salarios (Decreto 3871 de 9250 (por el
cual se crea el salario mínimo), citado por (Cuéllar, 2009, pág. 145). Para esta época como
veremos más adelante, la sociedad colombiana era meramente rural y muchos de los
empresarios no estaban de acuerdo la regulación del salario mínimo, por ejemplo en Medellín,

3
cuna de las primeras industrias del país, alguno empresarios e mostraron inconformes con esta
medida (Ostau de Lafont de León citado por (Cuéllar, 2009) ).

Lo consiguiente a esta normativa radica en entender la manera en que funcionaba esta ley, y
en principio, como mencionan Arango, Herrera & posada (2008) en Colombia existía un
diferenciación de salarios mínimos de manera que para ciertos sectores y trabajos existían
diferentes regulaciones. Así que un campesino podía tener un SM menor, y de hecho así fue
pues hasta el año de 1986 los salarios reales urbanos eran más altos que los rulares. Este tipo
de visión del salario sigue siendo aún tema de discusión y aunque desde el punto de vista de
este ensayo es una idea un poco compleja de asimilar existen autores que exponen razones de
peso para considerar un salario por sectores como los que manejan diferentes países. También
hay que tener en cuenta que en estos periodos los cambios o aumentos en la tasa del SM no
fueron constantes, parte del análisis que se hacía entre los años 50, 60 y 70 no les permitía
prever lo cambios salariales o inflacionarios y por ende los ajustes que se realizaban estaban
ligados a momentos en los que la inflación los exigía.

Finalmente en lo que respecta a la creación y reformas podemos encontrar dos aspectos


relevantes. El primero radica en la conjugación de lo que actualmente entendemos como
reforma del SM que como tal inicio en 1979 con la fijación de un SM anual (y en adelante se
fue transfigurando hasta un salario único para todos los sectores) el cual debe decidirse en un
plazo máximo del 30 de diciembre del año anterior, si no este es fijado por consenso del
gobierno y, debe a partir de parámetros como la meta de inflación del año siguiente ( fijada por
el Banco de la República) y la productividad acordada por el comité tripartito de la
productividad, fijar el tope inferior para el siguiente año. (Arango, Herrera, & Posada , 2008) .
El segundo aspecto relevante a tener en cuenta es la indexación de un gran número de variables
en el país al salario mínimo. Algunos ejemplos son la definición del valor de las multas de
tránsito, del código de policía, el valor del subsidio al desempleo, etc. Es algo extraño que con
el pasar del tiempo la relevancia de una política de protección de los trabajadores se haya
transformado en la definición de los montos a pagar en una gran cantidad de valores en el país.
(Arango, Herrera, & Posada , 2008).

El aspecto final que tendremos en cuanta para el análisis del SM en el país son sus cambios a
través del tiempo diferenciando estos a partir de las regiones y algunos comentarios sobre la
incidencia de este en el desempleo del país. Sobre los datos en términos reales encontramos en

4
(Arango, Herrera, & Posada , 2008) una serie de valores que muestran un claro aumento en el
valor de monto que han recibido los trabajadores desde 1979 hasta 2006, con algunos descensos
entre el periodo de 1985 hasta 1996. La tendencia general se puede notar al separar los datos
según las principales capitales del país, donde ciudades como Barranquilla y Bucaramanga
muestran un crecimiento superior a la de la media, mientras que Bogotá y Pasto por ejemplo,
se ubican por debajo. También evidenciamos datos en el documento respecto al desempleo
contra los aumento del salario, donde los autores muestran como en 7 ciudades del país la
relación es positiva y por ejemplo en la ciudad de pasto, estos aumentos del mínimo han
reflejado disminuciones en la tasa de desempleo.

Revisando deferentes textos es fácil encontrar como muchos autores se centran en la relación
de las anteriores variables, por lo que en este ensayo analizamos muy vagamente los resultados
de la investigación de Jairo Núñez y Juan diego Bonilla (2001) donde estos autores encuentran
que la relación entre un incremento del 1% en el SM en Colombia aumenta en un 0.32% la
probabilidad de pérdida del empleo, lo que se reflejó en el año de 1999 con un incremento del
6% que costo 1.4 puntos de desempleo. Aunque estos datos apoyan muchas de las tesis de otros
autores, para su investigación tomaron datos de los años de la mayor crisis financiera en el país
así que en principio es difícil definir la tendencia de una política de esta relevancia a partir de
datos de un periodo tan corto, y sumándole el hecho dela crisis, estas conclusiones parecen ser
aún más débiles. En lo que respecta a la postura de este trabajo frente a la relación entre estas
dos variables se cree que un enfoque que aporte un poco más de claridad a esta concepción
puede basarse en los cambios en desempleo a partir de los diferentes sectores y en periodos de
tiempo más consistentes.

Segunda parte: cambios en materia social, económica, y la relevancia de los sindicatos

El periodo que estamos analizando abarca principalmente la segunda mitad del siglo 20 donde
se encuentran principalmente cambios en los modelos económicos de Colombia. Aunque el
presente ensayo pretendía encontrar relaciones entre la implementación del salario mínimo y
los avances o retrocesos en materia económica esta no es una tarea fácil y requiere de un procesó
analítico e investigativo profundo, lo que sí se pudo encontrar fueron aquellos cambios que
tuvieron una incidencia en el desarrollo del país. La transición que tuvo el país del modelo de
industrialización por sustitución de importaciones al modelo neoliberal género grandes
movimientos, estos se vieron reflejados en un crecimiento anual del PIB per cápita desde los

5
años 50 hasta la década de los 70, para posteriormente con una apertura económica ver los
descensos en los años 80 y 90 (Chaparro, 2014). Lo relevante de estos datos que se puede ver
una clara incidencia entre los cambios en los modelos y los datos del PIB per capital y de alguna
manera resulta complejo encajar como una política de SM pudo incidir y por alguna razón
aunque es una de las normas mejor establecidas en la actualidad esta no refleja fácilmente una
estabilidad para el país en materia económica. Seguramente esto e da por las características del
país y su frágil incidencia a los cambios en las variables macroeconómicas, de manera que una
ley de este tipo en estos periodos del tiempo no podría verse de alguna manera como un factor
estabilizante de la economía nacional.

En cuanto a los cambios sociales del país en este periodo de tiempo el principal factor en el cual
se cree la medida del SM pudo haber tenido alguna incidencia es en el cambio de porcentaje de
las personas en las clases sociales y la transición de lo rural a lo urbano en la Colombia de la
segunda mitad del siglo 20. Como se aprecia en los datos recopilados por Oscar Fresneda
Bautista (2017) la sociedad Colombia transfiguro su composición en cuanto a la delimitación
de las clase sociales. Un país que para el año de 1951 (2 años después de la implementación de
la ley del mínimo) tenía un mayor porcentaje de trabajadores agrícolas (28.5%) y además un
gran porcentaje de trabajadores agropecuarios (23.8%) para el año de 1978, cercano a la
regulación que fijaba la variación anual del SM, había disminuido su porcentaje de trabajadores
agrícolas a un 18.6 % mientras que los empleados, obreros industriales y otra categorías iban
en aumento. Para el año 2010 la masa trabajadora campesina del país representaba tan solo el
10.4 % mientras que empleados (20.15), profesionales y técnicos (9.5%) y lo que el autor
denomina Pequeña burguesía y trabajadores por cuenta propia no agropecuarios (36.6%) había
ya desbancado la que fue la mayor masa trabajadora de mitad del siglo. De manera que aunque
no a partir de un examen completamente rígido y fundamentado es posible ver como un siglo
de cambios en la conformación social del país se vio acompañado de la decisión,
implementación y posteriores cambios del SM, siendo este un posible factor que influenciara
esta transición.

La parte final de este ensayo se basa en contextualizar el desarrollo del papel de los sindicatos,
principalmente a inicios de mitad del siglo, y su relevancia en la conformación de la legislación
del salario mínimo. Se pude decir en base a la recopilación histórica elaborada por María
Mercedes Cuéllar (2009) que desde unos años 30 muy activos para los sindicatos y en especial
los trabajadores en busca de sus derechos, legislaciones como el salario minio y el Código

6
Sustantivo del Trabajo fueron consecuencias de un arduo trabajo y mucho sudor e inclusive
sangre, aunque no ciertamente los resultados fuesen en pro de lo que buscaban. Por ejemplo
para las legislaciones del Código Sustantivo del Trabajo en 1950 en unión con la norma del SM
se vieron muchas restricciones a los sindicatos y limitaciones en cuanto a su expresión y su
forma de agrupación. De hecho uno de los argumentos que posee más fuerza en este libro, y se
puede evidenciar en la actualidad es el papel paternalista que tiene el estado frente a los
trabajadores y sindicatos de manera que muchas de las normas establecidas o bien son
consecuencia de la necesidad de limitar las protestas que hacen frente a un gobierno o buscan
calmar los humos de los trabajadores y del público en general, lo que deja en entre dicho que
muchas de las leyes que se enfocan en este sector pueden ser derivadas de salvamentos y
protecciones del estado en busca de evitar berrinches, más que en generar mejoras sustanciales
en quienes recaen en estas normas.

Conclusiones

Es importante entender un aspecto interesante en cuanto a la participación del estado. Parece


ser, según lo estudiado, que el valor que le da a este tipo de legislaciones como el SM parece
ir en concordancia con una actitud paternalista que simplemente busca alivianar cargas y bajar
los humos de los sindicatos y trabajadores.

El papel de los sindicatos si es relevante en la creación de este tipo de leyes y no tiene que ser
necesariamente en la promulgación de las mismas, pero las presiones que mantienes provoca
en el estado malestares que tiene que solucionar.

En unión con los cambios en las norma del salario mínimo la sociedad Colombiana fue
adaptándose y reorganizando su forma de vida, a pesar de que es necesario tener en cuenta
aspectos como el conflicto interno, se puede evidenciar que con la reglamentación y variación
de esta norma la transición del trabajo rural al urbano industrial se fue desarrollando.

En base a los textos revisados en este trabajo y los análisis de los autores que complementaron
este ensayo es difícil enmarcar una relación entre los grandes cambios económicos del país a lo
largo del periodo de la segunda mitad del siglo 20 con la implantación y variaciones en la
legislación de salario mínimo.

7
Bibliografía
Arango, L. E., Herrera, P., & Posada , C. E. (Junio de 2008). El salario mínimo: aspectos generales
sobre los casos de Colombia y otros países. 26. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
Obtenido de
http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/espe_056-6.pdf

Bautista, Ó. F. (2017). Evolución de la estructura de clases sociales en Colombia, 1938-2010. ¿Han


crecido las clases medias?. 33. Bogotá, Colombia: Sociedad Y EconomíA.
doi:10.25100/sye.v0i33.5630

Chaparro, M. I. (2014). Evolución de los Salarios y las Desigualdades en Colombia 1950-2000 ( tesis de
magíster). Bogotá, Colombia. Obtenido de
http://bdigital.unal.edu.co/49426/1/52253034.2015.pdf

Cuéllar, M. M. (2009). Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia un siglo de historia
laboral. Bogotá, Colombia: Ediciones Uniandes .

Hernández, G. A. (16 de Julio de 2007). Aspectos institucionales, determinantes y negociación del


salario mínio. Obtenido de
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/333.pdf

Núñez M, J., & Bonilla A, J. D. (2001). ¿Quiénes se perjudican con el salario mínimo en Colombia?
Obtenido de
https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/1758/Co_So_Mayo_20
01_Nunez_%20y_Bonilla.pdf?sequence=2&isAllowed=y

P., J. G. (2010). Política de salario mínios en Colmbia. Una lectura entre la teoría y la realidad.
Equidad Desarrollo(13), 119-126.

Potrebbero piacerti anche