ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GENERALES
PROYECTO:
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE
RIEGO DEL CASERIO SAN JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE
HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”.
UBICACIÓN:
REGION : HUÁNUCO
DEPARTAMENTO : HUÁNUCO
PROVINCIA : AMBO
DISTRITO : HUACAR
LOCALIDAD : CASERIO SAN JOSE DE CARACALLA
GENERALIDADES:
Las especificaciones técnicas del presente proyecto se basarán en principios básicos del
diseño de canales de riego de sección circular en tuberías PVC.
OBJETO:
Las especificaciones técnicas tienen por objeto fijar y establecer la calidad de materiales,
procedimientos constructivos y acabados que deben cumplir las diversas partidas de la obra
y permitir que la ejecución se ajuste estrictamente al proyecto, sin dudas, incertidumbres ni
fallas de ningún tipo, obteniéndose un producto final de mejor calidad.
DISPOSICIONES PRELIMINARES:
Antes de los inicios de los trabajos se deben tomar los dispositivos y medidas necesarias y
suficientes para reducir al mínimo la posibilidad de accidentes debiendo preveer equipos de
primeros auxilios.
DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:
Estas especificaciones describen cada una de las partidas que en conjunto constituyen el
trabajo de canales de irrigación, señalando además las características y particularidades de
cada actividad, así como la forma de medición y pago.
A.1 NORMAS
Para todos los trabajos y planos se aplicaran de preferencia las normas peruanas y el
sistema métrico decimal. Cuando no hubiera norma peruana específica se realizarán del
Bureau of Reclamation, ASTM y/o ACT. En caso de ser necesario y siempre que el
supervisor haya dado su autorización expresa, se podrá aplicar también normas
equivalentes y reconocidas de otra procedencia.
A.2 TOLERANCIAS
Las tolerancias que se indican a continuación como admisibles, no eximen al Ing. Residente
de un tratamiento posterior de las superficies de las obras, por lo tanto, en este ítem se
entenderán por tolerancias admisibles las desviaciones usuales en la ejecución de obras,
utilizando los métodos modernos de construcción.
Toda construcción y elementos de construcción que no se ajustan a las medidas exigidas en
las tolerancias fijadas, deberán ser modificados o demolidos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
A fin de proteger la vida y salud del personal que labora, a continuación se citan
algunas disposiciones que no deben ser consideradas como limitativo, sino más bien
como indicativas.
c) Para todos los vehículos, grúas, maquinarias y equipos que solamente pueden ser
operados por personal capacitado deberán observar las medidas de seguridad antes
prescritas.
A.4 PLANOS
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
En caso de que los planos muestren discrepancias con los requerimientos del
contrato, el Residente, en su carta de remisión hará específica mención a ello,
ningún trabajo contenido en los planos de obra será ejecutado antes de que dichos
planos hayan sido aprobados por el Ing. Supervisor.
A.5 ESPECIFICACIONES
Toda obra cubierta en las especificaciones, pero que no se muestra en los planos o
viceversa, tendrán el mismo valor como si se mostrara en ambos.
Todos los materiales, equipos y métodos de construcción, deberán regirse por las
especificaciones y de ninguna manera, serán de calidad inferior a lo especificado y
que sean necesarios para confirmarse a los códigos, normas o estándares, leyes u
ordenanzas aplicables. En general los equipos a suministrarse se refieren
mayormente a las compuertas y mecanismos de izaje. El Residente proveerá todo el
equipo y materiales necesarios para complementar todo el trabajo exigido bajo los
términos del contrato, excepto, tales materiales que se especifican en las
condiciones del contrato que han de ser proporcionados por el contratante.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Todos los materiales y equipos, serán de la mejor calidad y producidos por firmas y
obreros calificados, el Supervisor podrá rechazar los materiales y equipos que a su
juicio sean de calidad inferior que la indicada, especificada o requerida.
Los equipos y accesorios, serán diseñados según las normas o estándares aplicables
serán de construcción fuerte y resistencia suficiente para soportar todos los
esfuerzos que puedan ocurrir durante la fabricación, prueba transporte, instalación y
operación.
A.6.1 FABRICANTES
A.6.2 SUMINISTRO
En todo momento, debe tomarse las precauciones necesarias para prevenir perjuicio
o daño por agua o por intemperismo a tales materiales, equipos y obra resultante
de cualquier causa, serán reparados por el constructor.
El Supervisor, en todos los casos determinará la porción del sitio que usará el Ing.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Si en cualquier momento, una inspección, prueba o análisis revela que la obra tiene
defectos de diseño, materiales defectuosos o inferiores, manufactura pobre,
instalación mal ejecutada, uso excesivo de disconformidad con los requerimientos
de especificación o contractuales, tal obra será rechazada y será reemplazada con
obra satisfactoria, a costo del Ing. Residente y aprobada por el Supervisor.
Toda la inspección y aprobación de los materiales suministrados bajo el contrato,
serán realizadas por los Ingenieros o sus Ingenieros Supervisores debidamente
autorizados u organismos de Supervisión, sin costo para el Ing. Residente, a menos
que expresamente se haya especificado de otra manera.
En todos los puntos de la obra donde sean obstruidos los accesos públicos, por
ejecución de las obras requeridas, el Ing. Residente proveerá todas las estructuras
temporales o caminos para mantener el acceso público en todo el momento.
El Ing. Residente, debe adquirir o proporcionar y mantener una oficina de campo,
y/o campamento necesario en el sitio durante todo el periodo de construcción. El
campamento será de propiedad de la entidad contratante.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
La oficina tendrá un ambiente separado para uso del Residente y el Inspector que
tendrá un espacio no menor de 20 m 2, tendrá ventanas y entrada independiente con
cerradura. El contratista proveerá en la oficina del Supervisor, sillas adecuadas,
tablero de dibujo para planos y un estante.
Todas las obras serán construidas de acuerdo con los trazos y gradientes y
dimensiones mostrados en los planos y complementados, o modificados por el
Supervisor. La responsabilidad completa por el mantenimiento o alineamiento y
gradiente, recae sobre el Ing. Residente.
A.9.1 TOPOGRAFIA
Los Ingenieros establecerán puntos de nivel, líneas de base y/o puntos principales
de control, trazos de gradientes. El Ing. Residente comprobará tales líneas y
gradiente por todos los medios como él considere necesario, antes de usarlos
llamará la atención del Supervisor sobre cualquier inexactitud. El Ing Residente,
establecerá todos los trazos y gradientes de trabajo o construcción que sean
requeridos de acuerdo con las medidas bases de los Ingenieros y será el único
responsable por la exactitud de ellos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
A.9.2 SEÑALES
El Ing. Residente cuidará todos los puntos, estacas, señales de gradiente, hitos y
puntos de nivel (BM) hechos o establecidos en la obra, los restablecerá si son
estropeados para rectificar la obra instalada inapropiadamente debido a falta de
mantenimiento o falta de protección o remoción sin autorización de los puntos
establecidos, estacas y marcas.
A.10 LIMPIEZA
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
01 OBRAS PROVISIONALES
Descripción de la partida:
Son las construcciones provisionales que servirán para albergue (ingenieros,
técnicos y obreros) almacenes, comedores y talleres de reparación y
mantenimiento de equipo. Asimismo, se ubicarán las oficinas de dirección
de las obras. Se debe tener en cuenta dentro de su propuesta el
dimensionamiento de los campamentos para cubrir satisfactoriamente las
necesidades básicas descritas anteriormente las que contarán con sistemas
adecuados de agua, alcantarillado y de recolección y eliminación de
desechos no orgánicos, etc.
Bases de pago:
Se entiende que dicho precio y pago será por área techada y constituyendo
la compensación total por toda mano de obra, equipo, herramientas,
materiales e imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente la
partida a satisfacción de la Supervisión.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción de la partida
Se refiere a la construcción y colocación de un cartel al comienzo de la obra
de 4.80 m x 2.40 m a 2.40 m de altura. El costo incluirá su transporte y
colocación.
Método de Medición.
El trabajo se medirá por unidad; ejecutada, terminada e instalada de
acuerdo con las presentes especificaciones; deberá contar con la
conformidad y aceptación del Ingeniero Supervisor.
Bases de Pago
El Cartel de Obra, medido en la forma descrita anteriormente, será pagado
al precio unitario, por unidad, para la partida CARTEL DE OBRA,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, herramientas, materiales e imprevistos
necesarios para completar satisfactoriamente la partida.
Descripción de partida
Consiste en el trazo y nivelación de los ejes y colocación de estacas en toda
el área a construir; Además comprende el control y verificación de ejes y
niveles durante la ejecución de obra.
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán con equipo topográfico y mano de obra no
calificada del lugar. Se colocaran puntos de nivel cada en lugares visibles y
cada 10 m, con estacas de madera indicando las alturas de corte y/o relleno
en cada una de ellas; Además se marcaran las cotas en la piedras fijas o se
construirán hitos de concreto para facilitar el control de niveles de todo el
proceso constructivo.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros Cuadrado (M2), medidos sobre el
eje de las obras de toma y control, y en toda la extensión a construir.
Forma de Pago
El pago se efectuará por metro Cuadrado (M2) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por
la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos e
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Imprevistos.
Descripción de la partida
Comprende el trazo y habilitación de un desvío de las aguas del rio, serán
desvíos provisionales utilizando herramientas manuales para la construcción
el cual podría ser por partes en la sección del río, de tal modo que el agua
que transporta no cauce dificultades en la ejecución de la obra.
Ejecución
El Ing. Residente, efectuará el desvío usando una alternativa con métodos
que considere adecuados; pero previamente pondrá la solución a
consideración del Ingeniero Supervisor, para su aprobación.
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada hasta
donde las condiciones sean apropiadas caso contrario se empleará
máquinaria pesada.
El agua se desviará por lugares apropiados que indique el ingeniero y a
distancias adecuadas.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (M3), desviados.
Forma de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (M3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por
la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos e
Imprevistos.
Descripción de la partida
Será empleado en toda obra donde la presencia del agua dificulte algún
trabajo específico, como por ejemplo las excavaciones en presencia del
agua, en este caso se deberán hacer uso de equipos como moto bombas.
El equipo y método ha seguirse será determinado por el Ing. Residente,
quien deberá emplear el equipo de bombeo en el número y capacidad que el
volumen de saturación lo requiera; a efectos del vaciado de la cimentación
previo solado de ser necesario, se medirá y pagara por unidades de
volumen en m3.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (M3), eliminados.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (M3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción de la partida
Esta excavación se ejecutará en lecho de río de naturaleza arenosa,
gravosa, roca descompuesta ó conglomerados y piedras grandes las cuales
obligan el uso de explosivos. Se incluye la excavación de las cimentaciones
de las estructuras proyectadas.
En este tipo de excavación, se utilizará de preferencia, por la lejanía del
lugar equipos perforador rompedor (pionjer) con barrenos de 5’ y para su
extracción tecles manuales de 5 TN con 5 a 3 metros de Izaje, con el
empleo de sogas de Nylon de ¾” o 1” dependiendo del tamaño de la roca,
para nuestro caso se sugiere de ¾”
Los explosivos serán utilizados de manera de no alterar el suelo de
fundación. Los salientes de excavación o piedras grandes, que alteran el
perfil teórico de las estructuras de concreto que se muestran en los planos,
se rebajaran por métodos aprobados por los Ingenieros. Para nuestro caso
la excavación será manual utilizando herramientas manuales.
Ejecución
Antes de comenzar las excavaciones, el Supervisor, deberá aprobar las
líneas de corte y taludes localizados por el residente. Si en cualquier sitio y
por cualquier razón, la excavación se ejecutará mas allá de las líneas
establecidas para recibir la estructura, sin que el Residente hubiere recibido
autorización, aquel deberá rellenar y compactar la zona afectada, de
acuerdo a las indicaciones de ellos. En caso necesario y según las
circunstancias, el relleno podrá ser de mampostería de concreto pobre.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (M3), obtenidos de las
secciones transversales tomadas en el terreno entes y después de la
ejecución.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (M3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Descripción de la partida
Este trabajo consistirá en rellenar las partes excavadas donde no ha sido
rellenado con concreto, el relleno consistirá en capas alternados de 0.20 m
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Ejecución
Consiste en el relleno con material seleccionado luego de la excavación y
construccion de la estructura de muros, hasta alcanzar la altura natural del
terreno.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (M3), obtenidos del
relleno después de la ejecución.
Forma de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (M3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Descripción de la partida
Esta partida consiste en eliminar todo material excedente que resulten de
las excavaciones de la Zanja, luego de haber realizado el relleno con
material propio si lo ubiera.
Método de Construcción
En la ejecución de esta partida se utilizará Mano de Obra No Calificada,
quienes empleando herramientas manuales eliminarán el material
excedente hacia zonas donde indique el Residente de Obra en coordinación
con el Supervisor.
Método de Medición
El trabajo realizado se medirá en Metros Cúbicos (M3) de material
excedente eliminado y colocado donde indique el Residente con la
aprobación de la Supervisión.
Formas de Pago
La obra ejecutada se pagará por Metro Cúbico (M3) por el precio unitario
del xpediente, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación
total por Materiales, Mano de Obra, Equipo y Herramientas, y todo aquel
suministro o insumo necesario para la ejecución de esta partida.
Descripción de la partida
Esta partida comprende el concreto a usarse en la construcción del las
diferentes estructuras, compuesto de cemento Pórtland tipo I, Hormigón
Seleccionado, agua, usados en obra de acuerdo a las especificaciones
(dosificación, forma, dimensiones y en los lugares correspondientes de la
estructura).
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Construcción
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Mezclado
Cada tanda debe ser cargada en la mezcladora de manera tal que el agua
comience a ingresar antes que el cemento y los agregados. El agua
continuará fluyendo por un periodo, el cual puede prolongarse hasta
finalizar la primera cuarta parte del tiempo de mezclado especificado.
El material de una tanda no deberá comenzar a ingresar a la mezcladora
antes de que la totalidad de la anterior haya sido descargada.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
concreto.
Transporte
El concreto deberá ser transportado desde la mezcladora hasta su ubicación
final en la estructura tan rápido como sea posible y empleando
procedimientos que prevengan la segregación o perdida de materiales y
garanticen la calidad deseada para el concreto.
El equipo debe ser capaz de proporcionar un abastecimiento, sin
interrupciones, de concreto en el punto de colocación.
Colocación
El concreto deberá ser colocado tan cerca como sea posible de su ubicación
final, a fin de evitar segregación debido al manipuleo o flujo.
El concreto no deberá ser sometido a ningún procedimiento que pueda
originar segregación.
El proceso de colocación deberá efectuarse en una operación continua, o en
capas de espesor tal que el concreto no sea depositado sobre otro que ha
endurecido lo suficiente para originar la formación de juntas o planos de
vaciado dentro de la sección.
La operación de colocación debe continuar hasta que se complete un paño o
sección, definido por sus límites o juntas predeterminadas. Si la sección no
puede ser terminada en un vaciado continuo, las juntas de construcción
deberán hacerse de acuerdo a lo indicado en la sección de Juntas de
construcción.
El concreto que ha endurecido parcialmente o ha sido contaminado por
sustancias extrañas, no deberá ser colocado. Igualmente no será colocado
el concreto retemplado o aquel que ha sido remezclado después de iniciado
el fraguado.
Los separadores temporales internos de los encofrados podrán ser retirados
cuando el concreto colocado ha alcanzado el nivel que hace su permanencia
innecesaria. Pueden permanecer embebidos en el concreto únicamente si no
son dañinos éste y se cuenta con autorización del Supervisor.
El vaciado de las vigas y losas no se efectuará antes que el concreto de los
elementos que le sirven de apoyo haya pasado del estado plástico al sólido.
El tiempo mínimo será de 3 horas.
Curado
El concreto deberá ser curado y mantenido sobre los 10° C por lo menos
los 7 primeros días después de su colocación. El curado podrá suspenderse
si el concreto de probetas curadas bajo condiciones de obra tiene un valor
equivalente al 70% de la resistencia de diseño especificada.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
El trabajo realizado se medirá en Metros Cúbicos (M3) de Concreto
preparado, transportado, vaciado y curado, lo que deberá contar con la
aprobación de la Supervisión.
Formas de Pago
El trabajo ejecutado se pagará por Metro Cúbico (M3) por el precio unitario
del Expediente, entendiéndose que dicho pago constituirá compensación
total por Materiales, Mano de Obra, Equipo y Herramientas, y todo aquel
suministro o insumo necesario para la ejecución de esta partida.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar los vaciados según la
forma pre establecida por los encofrados y teniendo en consideración todas
las normas exigidas para obtener un concreto de buena calidad.
Este concreto se utilizará en los muros del canal de aducción, aliviadero y
canal de limpia.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, tales
como cemento Portland tipo I, hormigón y agua; en concordancia con todas
las generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán herramientas manuales (3%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros. Será elaborado con mezcla de cemento, hormigón y agua, debiendo
alcanzar, una resistencia de F’c= 175 Kg/cm2, el agua a emplear será limpia
y de buena calidad, libre de material orgánico y otras impurezas que pueda
dañar la calidad del concreto, de preferencia agua potable. El concreto será
preparado manualmente, y deberá cuidarse que durante las 24 horas
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos (m3). Obtenidos del
metrado de la zona a vaciar. Muros y pisos del canal de aducción, aliviadero
y canal de limpia.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cúbicos (m3), de concreto colocado, al
precio unitario contratado y en las condiciones antes señaladas, según el
avance real de los trabajos y previa verificación del Ingeniero Supervisor.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas
materiales y equipos necesarios para la preparación, transporte, vaciado, y
curado del concreto, así como manipuleo y colocación, de acuerdo con los
planos y especificaciones técnicas.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar los recubrimientos del
tramo de protección aguas debajo de lo toma lateral, mediante la colocación
de rocas canteadas sin labrar, fuertes y durables sin fisuras extraídas de
cantera sobre una base de concreto cuyas juntas también deberán ser
rellenadas con concreto de acuerdo a lo indicado por el Ing. Residente.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, tales como arena fina, piedra grande, cemento
Portland tipo I, hormigón y agua; en concordancia con todas las
generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usaran todos aquellos designados en el análisis del costo
tales como herramientas manuales (5%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros consignados en el análisis de costos unitarios. . El concreto será
preparado a máquina, antes de asentar la piedra estará completamente
limpia y la superficie donde se asentará deberá estar firme y nivelada. Las
piedras serán colocadas sobre una capa de concreto de 4 pulgadas de
espesor y no deben sobresalir 5 cm por encima de la sección de diseño,
debiéndose cuidar que durante las 24 horas siguientes a la culminación del
vaciado, no se aplique ninguna carga considerable a esta superficie.
Método de Medición
La partida se medirá en metros cuadrados (m2). Obtenidos del metrado de
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
la zona a vaciar.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2) al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Se refiere a la obra inicial necesaria de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las actividades necesarias para efectuar los vaciados en los
muros de encauzamiento de la bocatoma en ambas márgenes de la
quebrada Cruzjirca. Teniendo en cuenta las generalidades descritas líneas
arriba, además de las consideraciones e indicaciones del Residente de obra
y la aprobación del Supervisor.
Este concreto estará compuesto por 70% de Concreto f’c = 175 Kg/cm2 y
30% de piedra grande.
Materiales
Se usaran los que están designados en cada análisis de costos unitarios de
las partidas correspondientes tales como cemento Portland tipo I, hormigón,
piedra grande y agua; en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente a la partida, tales como mezcladora de concreto de
9-11 P3, vibrador de 4 HP CAP = 1.50” herramientas manuales (5%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros. El concreto será preparado a máquina, consistirá en una mezcla de
cemento hormigón y agua, empleando en el momento del vaciado piedra
grande, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y recomendaciones
del Ing. Residente, debiendo estar el agua limpia y de buena calidad, libre
de material orgánico y otras impurezas que pueda dañar la calidad del
concreto, de preferencia agua potable. En el vaciado de concreto ciclópeo
podrán ser empleados, con la aprobación del Ingeniero Supervisor, piedras
grandes siempre que las propiedades de estás correspondan a las que se
exigen para todo tipo de agregados. Salvo otra indicación el porcentaje de
piedra grande no exceder del 30% del volumen del C°C.
Las piedras debidamente limpiadas y saturadas con agua antes de su
colocación. A continuación se colocará a mano sobre el concreto vaciado,
debiéndose poner cuidado en que queden rodeadas por una capa de
concreto de espesor mínimo indicado por el Ingeniero Supervisor.
Además deberán quedar por lo menos cinco (5) centímetros de las
superficies exteriores o caras de las estructuras. Las piedras de tamaño
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
mayor a aquellas que puedan ser colocadas a mano por un hombre sólo se
utilizarán siguiendo las instrucciones del Ingeniero Supervisor.
Se agregará piedra grande que no exceda en volumen el 30 %, tomándose
muestra del concreto de acuerdo a las normas ASTM C-172. Se deberá
cuidar que durante las 24 horas siguientes a la culminación del vaciado no
se aplique ninguna carga de servicio considerable a esta superficie.
Método de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos (m3), de concreto
colocado, en los lugares que señalan los planos y obtenidos del metrado de
la zona a vaciar.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cúbicos (m3), de concreto colocado al
precio unitario contratado y en las condiciones antes señaladas, según el
avance real de los trabajos, previa verificación del Ingeniero Supervisor.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas
materiales y equipos (incluye impuestos e imprevistos), necesarios para la
preparación, transporte, vaciado, vibrado y curado del concreto, así como
manipuleo y colocación, de acuerdo con los planos y especificaciones
técnicas respectivas.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las actividades necesarias para efectuar una cama de concreto
de 4 pulgadas de espesor, teniéndose cuidado que durante las 24 horas
siguientes a la culminación del vaciado, no se aplique ninguna carga
considerable a esta superficie.
Estos trabajos se realizaran en los muros de encauzamiento y en las obras
de concreto armado, para evitar el contacto del acero de refuerzo con la
tierra
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida, tales como, cemento Portland tipo I, hormigón, agua y regla de
madera; en concordancia con todas las generalidades y requisitos
explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente a la partida, tales como mezcladora de concreto
trompo 8 HP 9P3 herramientas manuales (5%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros, concreto simple 1:12 (Cemento - Hormigón), dosificación que deberá
respetarse asumiendo el dimensionamiento propuesto.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
La partida solado se medirá en metros cuadrados (m2). Obtenidos del
metrado de la zona a vaciar.
Forma de Pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2) al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria en la ejecución misma de la obra trabajos
programados y que corresponden al desarrollo propiamente dicho de la
obra.
Descripción de la partida
Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acrílica,
etc. Cuyo objeto principal es contener el concreto dándole la forma
requerida, debiendo estar de acuerdo con lo especificado en la Norma ACI -
374 – 68
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Tolerancias
En la tolerancia de las formas ejecutadas para en encofrado no siempre se
obtiene las dimensiones exactas, por la que se ha previsto una tolerancia,
esto no quiere decir que deben usarse en forma generalizada.
Tolerancias Admisibles
Cimientos.- En planta de 6 mm a + 5mm, excentricidad 2% del ancho
pero no más de 5 cm y una reducción en el espesor de 5% de lo
especificado.
Muros, losas.- En las dimensiones transversales de secciones de 6 mm a
+1.2 cm.
Verticalidad.- En las superficies de columnas, muros, placas:
Hasta 3.0 m, 6 mm
Hasta 6.0 m, 1.0 cm
Hasta 12.0 m, 2 cm
Desencofrado
En general, los encofrados o formas no deberán quitarse hasta que el
concreto haya endurecido suficientemente como para soportar con
seguridad su propio peso y los pesos superpuestos que puedan colocarse
sobre él.
Para llevar a cabo el desencofrado de las formas, se deben tomar
precauciones, las que debidamente observadas en su ejecución deben
brindar un buen resultado; las precauciones a tomarse son:
No desencofrar hasta que el concreto se halla endurecido lo suficiente, para
que con las operaciones pertinentes no sufra desgarramientos de la
estructura ni deformaciones permanentes.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, en
concordancia con todas las generalidades y requisitos explicados líneas
arriba tales como alambre negro recocido N° 8, clavos para madera c/c 3”,
desmoldador para encofrado c/v, madera nacional p/encofrado carpintería y
triplay de 4’x8’x19 mm.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario, tal como herramientas manuales (5%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán con mano de obra calificada y no calificada del
lugar, respetando la geometría de los planos y con las consideraciones a
que tenga sobre el proceso constructivo, por parte del supervisor.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), medidos sobre el
área de las estructuras de la captación en toda la extensión a construir.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2) al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las actividades necesarias para efectuar los vaciados según la
forma establecida por los encofrados y teniendo en consideración todas las
generalidades descritas líneas arriba sobre el concreto de acuerdo a lo
indicado por el Ing. Residente. El concreto será preparado a máquina, antes
de ser vaciado, deberá cuidarse que durante 24 horas siguientes a la
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, tales
como cemento Portland tipo I, hormigón y agua; en concordancia con todas
las generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usara mezcladora de 9 – 11 P3 de capacidad, vibrador de 4
HP CAP = 150°.
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros. El agua a emplear será limpia y de buena calidad, libre de material
orgánico y otras impurezas que pueda dañar la calidad del concreto, de
preferencia agua potable. El concreto será preparado a máquina, y deberá
cuidarse que durante las 24 horas siguientes a la culminación del vaciado no
se aplique ninguna carga de servicio considerable a esta superficie
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (m3), medidos en todo el
área a construir y viene a ser el colocado del concreto en los encofrados, de
acuerdo a las dimensiones señaladas en los planos o lo ordenado por el
Ingeniero Residente.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (m3) de material colocado de la
resistencia correspondiente, al precio unitario contratado, entendiéndose
que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la partida
ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciados los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
El Ingeniero Residente deberá proveer y colocar en obra todo el acero de
refuerzo necesario para cada sección.
La calidad del acero de refuerzo deberá estar de acuerdo con las normas
ASTM A 15.
El acero será colocado de acuerdo a los planos en los muros y pisos del
canal vertedor hasta la entrega con el canal de aducción, muro divisorio,
pantalla de barraje móvil y pantalla de bocal de captación.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, tales como alambre negro recocido N° 16 y acero
de refuerzo fy=4200 kg/cm2 grado 60, en concordancia con todas las
generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, tales como cizalla p/corte de fierro y herramientas
manuales (5%).
Ejecución
Se refiere a la colocación de acero estructural corrugado de f’y= 4,200
Kg/cm2 distribuidos tanto en el sentido longitudinal como transversal de la
losa de fondo y muros perimetrales aguas abajo del barraje fijo con una
separación entre aceros de 0.20 m. Entre ejes de acero. De igual manera la
distribución en el canal de aducción aguas debajo de la compuerta de
regulación.
Para poder conservar el espaciamiento de 2.5 cm. Entre la malla y el fondo
del terreno, se hará uso de dados de concreto o separadores de acero, con
el propósito de mantener la verticalidad y horizontalidad del acero. Estos
dispositivos de separación irán anclados, en la parte interna del encofrado
en el caso de muros y en el fondo del terreno para la losa del fondo,
similarmente para la tapa estos datos o separadores irán apoyados en el
encofrado de la tapa.
Método de Medición
Este trabajo será medido por kilogramo de acero habilitado (kg) de acuerdo
con los planos respectivos.
Formas de Pago
El pago se efectuará por kilogramos (kg) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Viene a ser el suministro y colocación de una compuerta metálica con marco
de 0.80 de ancho x 1.22 de alto con ángulos de fierro de 2” x 2”, la altura
de la plancha será de 0.78 e=1/4”, serán construidos mecanismo de izaje y
con topes que permita levantarse solamente 0.75 m. y con una especie de
caucho que evite el pase de agus, este se colocará en el ingreso al canal
aductor inmediatamente después de la ventana de capatación.
Materiales
Se usaran los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente y en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, con el 5% de herramientas manuales.
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida, consistirá en el suministro de la
compuerta en el canal de limpia, como se muestra en los planos y en las
especificaciones técnicas. Se incluyen los mecanismos de Izaje, soportes,
guías, cables de Izaje, braquetes, etc., necesarios para que las compuertas
trabajen eficientemente en las condiciones a que serán sometidas dentro del
canal de limpia que es un componente del desarenador.
FABRICANTES
Las compuertas podrán ser tipo ARMCO, Rodney Hunt, Neyrpic, etc.; en tal
caso, los modelos a usarse cumplirán con las dimensiones, condiciones y
requerimientos a que serán sometidos dentro de las obras de la bocatoma y
que se indican en el cuadro de compuertas y en los planos, los modelos y el
proveedor serán aprobados por el Ing. supervisor previamente a la orden de
compra de las compuertas.
Las compuertas también pueden ser fabricadas en el país para lo cual se
cumplirá con ese pliego de especificaciones. En este caso, el nombre de los
fabricantes propuestos, proveedores de materiales y vendedores que
suministrarán materiales, artefactos, equipos, instrumentos y otras
herramientas, serán sometidos al Ing. Supervisor para su aprobación. No
se aprobará ningún fabricante de materiales o equipos sin que este sea de
buena reputación y tenga planta de adecuada capacidad. A solicitud de Ing.
supervisor, este deberá someter evidencia de que ha fabricado productos
similares a los que han sido especificados y que han sido utilizados
anteriormente para propósitos similares, por un tiempo suficientemente
largo para mostrar su comportamiento o funcionamiento satisfactorio.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
MATERIALES A USARSE
Los materiales de acero estructurales y otros relativos a los mismos para las
compuertas, deberán sujetarse a los especificados en los llanos o serán
similares a los mismos, previa aprobación del Ing. Residente. Los
materiales se dan en el cuadro siguiente:
MATERIAL ESPECIFICACIÓN
Perfiles laminados en caliente – Acero Estructural ASTM A – 36
Plancha de acero ASTM A – 36
Fundición de acero ASTM A – 27
Remos de anclaje (pernos hechos a maquina) ASTM A – 490
Varillas de anclaje - Acero Estructural ASTM A – 36
Pasador acero inoxidable tipo 416
Presión del pasador (camiseta de bronce) ASTM B – 144
Pernos en general ASTM A – 193
Soldadura : Procedimiento AWS D1.1
Materiales ASTM para Iron y Steel
Aró Welding Eléctrodes
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Estándar para trabajo con escariador (Reamed Work) y estará sujeto a los
siguientes requerimientos, a no ser que se especifique otra cosa en los
planos.
Todo el trabajo terminado, estará libre de dobleces, ondulaciones y juntas
abiertas. La naturaleza especial y uso que se dará a las compuertas,
requiere un trabajo de gran exactitud en cuanto a las dimensiones y
tolerancias mostradas en los planos y a las tolerancias en la rugosidad y
terminado de las superficies, tal como se define en la sección anterior.
El término “Ensamblaje”, como es usado en los próximos párrafos, significa
la unión de varios miembros en la factoría, en su posición relativa correcta,
antes de su conexión permanente dentro de la estructura general de las
compuertas.
BORDES A SOLDARSE
Los bordes de las planchas o perfiles que se unirán con soldadura, serán
formados convenientemente y estarán de acuerdo a la clase de soldadura
que se empleará en cada caso.
Los bordes de las planchas cortadas a cizalla que se unirán por soldadura,
serán terminados o descantillados para quitar todas las rajaduras y proveer
el borde de un metal bueno.
PERFORACIONES
Las perforaciones en materiales con espesor de 19 mm (3/4”) o menores
serán sub - punzadas o sub - taladradas antes de ensamblarse y escariadas
a su tamaño total después de ensamblaje, o a la opción del ingeniero,
podrán ser taladradas en todo su tamaño después del ensamblaje. Las
perforaciones de materiales con espesores mayores de 19mm. (3/4”), serán
sub - taladradas antes del ensamblaje y espaciadas a su tamaño total, o a la
opción del constructor, podrán ser taladradas a todo su tamaño, después
del ensamblaje. El taladro o escariado total de las perforaciones para las
conexiones en factoría y en el campo, será hecho después que las piezas
que componen una unidad construida han sido ensambladas en factoría y en
las superficies adyacentes han sido sujetadas en estrecho contacto con
pernos temporales.
Se emplearán plantillas si es necesario para obtener la precisión deseada en
la ubicación en la ubicación de las perforaciones. Las perforaciones serán
perpendiculares a la cara de los miembros y se removerán las rebabas
exteriores. Las perforaciones para drenaje pueden ser taladradas o cortadas
a llama, hasta su tamaño total.
SOLDADURA
Las juntas en las partes soldadas serán preparadas y soldadas de acuerdo a
los requerimientos de las especificaciones pertinentes de la “Standard Code
for Arc and Gas Weldingin Building Construction” de American Welding
Society de los Estados Unidos, excepto que cuando los requerimientos del
código estén en conflicto con condiciones especiales, primarán los últimos.
Todas las soldaduras serán hechas por el método de agro protegido o
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
PINTURA
El residente proporcionará todos los materiales, limpiara las superficies y
aplicara la pintura que se muestra en el “cuadro de pintado” de acuerdo con
lo especificado en el presente expediente
Las superficies que no requieren ser pintadas pero que se encuentran
adyacentes a las superficies a limpiarse y pintarse, serán protegidas para
que no se contaminen o malogren durante las operaciones de limpieza y
pintado. Se tendrá especial cuidado de proteger las superficies y/o
elementos más delicados, cuando se haga el lijado de las superficies
adyacentes. Se evitará que la arena de lijados o productos de limpieza
entren a los mecanismos móviles, juntas, asientos y otros elementos
relativos. Asimismo, se protegerán los equipos de Izaje y cualquier otro tipo
de equipos y accesorios.
Las operaciones de limpiado y pintura se harán de tal manera que el polvo u
otro agente contaminante del proceso de limpieza no caiga sobre la pintura
húmeda y superficies. Los elementos con superficie recién pintadas no serán
removidos y/o manipuladas hasta que se encuentren bien secos.
Toda pintura expuesta, incluyendo el trabajo de reparación, presentarán un
color uniforme en apariencia. Cualquier superficie malograda o contaminada
por pintura, será repintada a su condición original y no se pagara adicional
por este trabajo. Antes de aplicarse la capa final de pintura y/o de retoque,
que necesariamente se hará en el campo, el constructor limpiara
nuevamente las superficies y aplicara la pintura necesaria para restaurar las
superficies a la condición especificada.
Los elementos que han sido pintados, serán movidos o manipulados con
cuidado para preservar la pintura en buena condición. No se permitirá
soldar buenas piezas en las áreas en que la soldadura malograra la pintura,
a no ser que la pintura malograda en dichas áreas sea accesible para ser
reparada e inspeccionada. A no ser que se especifique lo contrario, el
constructor no podrá desensamblar equipos o cualquier otra pieza con
propósito de pintar el interior.
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
La preparación de las superficies se hará de acuerdo a cada uno de los
métodos a que refiere este acápite y el método a usarse en cada caso será
el indicado en el “Cuadro de Pintado”.
Cualquier irregularidad que sea motivo de objetar, como restos de
soldadura, ralladura e irregularidades en la superficie, será removida o
reparada antes de la limpieza. Cualquier contaminante para la pintura,
proveniente de la operaciones de limpieza u otra fuente será removido
antes de pintar las superficies. El solvente de limpieza será solución mineral
o “xilol”, excepto que solamente se usara “xilol” en las superficies que
requieran la pintura de alquitrán de hulla. Los limpiadores de tela serán
desechados en el momento de que empiecen a dejar una película grasosa
en la superficie que sé esta limpiando. La pintura se aplicara
inmediatamente después de preparar la superficie. Se seguirán las
indicaciones del fabricante. La marca y calidad de pintura será aprobada por
el Ing. Supervisor, la que será de primera. Si se formarán oxidaciones en la
superficie o se contaminará de cualquier otra forma, en el intervalo de
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
Este trabajo será medido por Unidad de compuerta colocada (und) de
acuerdo a las dimensiones y características que aparecen en los planos
respectivos (Canal de limpia).
Formas de Pago
El pago se efectuará por Unidad (und.) de compuerta al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciada de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Las barandas de protección serán de tubería de acero galvanizado de 2” de
diámetro. Las escaleras de gato serán de fierro liso de ¾” de diámetro. Los
materiales serán nuevos y los mejores materiales disponibles para los fines
de utilización considerando su resistencia, ductilidad, durabilidad y la mejor
práctica de Ingeniería. Todos los materiales estarán sujetos a aprobación
por el Ingeniero Supervisor.
Las barandas de protección serán unidas mediante soldaduras. Las
superficies que requieran soldadura deberán estar limpias y libres de
incrustaciones, oxidación y materiales extraños. Toda la soldadura será
ejecutada por el método eléctrico del “Especificaciones for Lyron Steel
Arch Welding Electrodes” – última edición-
El montaje de las barandas de protección podrá efectuarse simultáneamente
o posteriormente al vaciado del concreto, tomando en este último caso, las
providencias necesarias y mediando a la aprobación del Ing. supervisor.
Las barandas deberán soportarse rígidamente para evitar desplazamientos.
La ubicación será conforme indican los planos y podrá ser modificada
mediante la aprobación del supervisor. Antes de la colocación de los
elementos metálicos, deberán limpiarse y eliminarse toda herrumbre o
sustancia extraña.
Las superficies metálicas expuestas deberán ser pintadas para evitar la
corrosión debido al proceso de interperismo
Esta baranda de protección será colocada en la losa de maniobras que se
ubicara en el canal vertedor y barraje móvil.
Materiales
Se usarán las que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba, siendo estas, soldadura cellocord P
3/16”, pintura anticorrosiva, tubería de fierro galvanizado, perforado de 2”
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
de diámetro.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, esto es una motosoldadora de 250 Amp.
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida consistirá en el suministro de las
barandas en la losa de maniobras ubicada en el canal vertedor y barraje
móvil, en las obras de captación, como se muestra en los planos y según
especificaciones técnicas. Se incluyen los mecanismos de soportes, guías,
etc., necesarios para que las barandas trabajen eficientemente en las
condiciones a que serán sometidas dentro de la obra de la bocatoma.
Metodo de Medición
Este trabajo será medido por metro lineal de baranda habilitada (m) de
acuerdo con los planos respectivos.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metro lineal (m) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
La partida comprende la instalación de un rejilla de protección, en la
ventana de captación de fierro galvanizado de 1” de diámetro y 0.80 m *
0.70 m.
Los materiales serán nuevos y los mejores materiales disponibles para los
fines de utilización considerando su resistencia, ductilidad, durabilidad y la
mejor práctica de Ingeniería. Todos los materiales estarán sujetos a
aprobación por el Ingeniero Supervisor.
La colocación de la rejilla de de protección será colocado, simultáneamente
al vaciado del concreto, tomando las providencias del caso necesarias y
mediante la aprobación del Ing. Supervisor.
La ubicación será conforme indican los planos y podrá ser modificada
mediante la aprobación del supervisor. Antes de la colocación de los
elementos metálicos, deberán limpiarse y eliminarse toda herrumbre o
sustancia extraña.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba, siendo estos, una rejilla de protección de
fierro galvanizado de 1” de diámetro y 0.80 m * 0.70 m.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida consistirá en el suministro y colocación de
la rejilla de protección, en el bocal de captación o ventana de captación. La
rejilla debe tener una abertura mínima de de 1.5” entre la varilla vetical y la
varilla horizontal y será empotrada a los muros de la pantalla del bocal a
0.20 m del perímetro de la ventana de captación. Para el anclaje con el
acero de refuerzo, la rejilla tendrá como mínimo sujetadores de platina o del
mismo fierro galvanizado de 0.15 m.
Método de Medición
Este trabajo será medido por unidad (und.) de acuerdo con los planos
respectivos.
Forma de Pago
El pago se efectuará por unidad (und.) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
La partida comprende la instalación de un rejilla de protección para
vertedero de entrada de fiero galvanizado de 1” de diámetro y tapa metálica
de plancha corrugada de 0.60 m. * 0.60 m.* 3/16”.
Los materiales serán nuevos y los mejores materiales disponibles para los
fines de utilización considerando su resistencia, ductilidad, durabilidad.
Todos los materiales estarán sujetos a aprobación por el Ingeniero
Supervisor.
La colocación de la rejilla de de protección será colocado, simultáneamente
al vaciado del concreto, tomando las providencias del caso necesarias y
mediante la aprobación del Ing. Supervisor.
La ubicación será conforme indican los planos y podrá ser modificada
mediante la aprobación del supervisor. Antes de la colocación de los
elementos metálicos, deberán limpiarse y eliminarse toda herrumbre o
sustancia extraña.
Esta rejilla se colocara en la parte superior de los muros que conforman el
canal vertedor, cubriendo toda el área, hasta la compuerta de ingreso, la
abertura de la rejilla será de 0.10 m y será empotrada en los muros del
canal vertedor. Para el ingreso al canal vertedor a manera de registro se
colocará una tapa metálica de 0.60 x0.60 m por donde el operador
encargado del mantenimiento ingresará para realizar la limpia respectiva.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba, siendo estos, una rejilla de protección de
fierro galvanizado de 1”, y una tapa metálica de plancha corrugada de 0.60
m * 0.60 m * 3/16”.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, con el 5% de las herramientas manuales.
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida consistirá en el suministro y colocación de
la rejilla de protección fierro galvanizado de 1” y la tapa metálica de 0.60 m.
* 0.60 m.* 3/16”, tal como se muestra en los planos.
La rejilla tiene que ser diseñada para soportar la sobre carga del operador
que va a realizar la limpieza y será colocada al momento de vaciar los
muros que conforman el perímetro del canal vertedor.
Método de Medición
Este trabajo será medido por unidad (und.)
Formas de Pago
El pago se efectuará por unidad (und.) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
La partida comprende la instalación de un rejilla de protección en el barraje
móvil de fiero galvanizado de 1” de diámetro y 1.40 m de largo x 1.15 m.
de altura. Los materiales serán nuevos y los mejores materiales disponibles
para los fines de utilización considerando su resistencia, ductilidad,
durabilidad y la mejor práctica de Ingeniería. Todos los materiales estarán
sujetos a aprobación por el Ingeniero Supervisor.
La colocación de la rejilla de de protección será colocado, simultáneamente
al vaciado del concreto, tomando las providencias del caso necesarias y
mediante la aprobación del Ing. Supervisor.
La ubicación será conforme indican los planos y podrá ser modificada
mediante la aprobación del supervisor. Antes de la colocación de los
elementos metálicos, deberán limpiarse y eliminarse toda herrumbre o
sustancia extraña.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, en concordancia con todas las generalidades y
requisitos explicados líneas arriba, siendo estos, una rejilla de protección de
fierro galvanizado de 1” de diámetro y 1.40 m de largo x 1.15 m de ancho.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, con el 5% de las herramientas manuales.
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida consistirá en el suministro de la rejilla de
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
Este trabajo será medido por unidad (und.) de acuerdo con los planos
respectivos.
Formas de Pago
El pago se efectuará por unidad (und.) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Las escaleras de gato serán de fierro liso de ¾” de diámetro, con peldaños
de 0.30 m. Y 3.10 m de longitud. Los materiales serán nuevos y los mejores
materiales disponibles para los fines de utilización considerando su
resistencia, ductilidad y durabilidad. Todos los materiales estarán sujetos a
aprobación por el Ingeniero Supervisor.
Los peldaños serán de construcción de uniones soldadas. Las superficies
que requieran soldadura deberán estar limpias y libres de incrustaciones,
oxidación y materiales extraños. Toda la soldadura será ejecutada por el
método eléctrico del “Especificaciones for Lyron Steel Arch Welding
Electrodes” – última edición-
Los peldaños de las escaleras de gato se colocarán simultáneamente con el
vaciado del concreto.
La ubicación será conforme indican los planos y podrá ser modificada
mediante la aprobación del supervisor. Antes de la colocación de los
elementos metálicos, deberán limpiarse y eliminarse toda herrumbre o
sustancia extraña.
Las superficies metálicas expuestas deberán ser pintadas, teniendo en
cuenta las especificaciones técnicas.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, que consiste en una escalera tipo gato de fierro
galvanizado de ¾”, 0.30 m * 3.10 m. Y en concordancia con todas las
generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en los análisis de costo
unitario, con las herramientas manuales en un 5 %.
Ejecución
El trabajo incluido en esta partida consistirá en el suministro y colocación de
la escalera de gato, tal como se muestra en los planos y según
especificaciones técnicas.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
Este trabajo será medido por unidad (und.), debidamente colocado en la
estructura a proteger como es el canal vertedor.
Forma de Pago
El pago se efectuará por unidad (und.) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Las juntas de dilatación de estructuras de concreto indicadas en los planos
serán rellenadas con asfalto. El asfalto se introducirá en las juntas por
simple colocado después de calentado hasta 160 a 180, de acuerdo a la
fabricación nacional Petróleos del Perú, puede usarse asfalto industrial ASI
160 / 180 P.A ó asfalto líquido RC – 250
Se usará en las uniones del canal vertedor con el canal de aducción.
Materiales
Se usaran los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, como arena gruesa, asfalto RC-250, kerosene
industrial y en concordancia con todas las generalidades y requisitos
explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usaran todos aquellos designados en el análisis de costo
unitario correspondiente, al 5% de las herramientas manuales.
Ejecución
Antes de la colocación, las superficies que entran en contacto con el relleno
asfáltico, serán perfectamente limpiadas de cualquier sustancia que no
permita un buen contacto ó adhesión, como polvo, grasa, aceite, tierra,
agua, etc.
El acabado superficial del relleno asfáltico tendrá que ser ejecutado con
mucho cuidado con el fin de no tener irregularidades abruptas, que en el
caso de estructuras hidráulicas serían perjudiciales para el escurrimiento del
agua.
Método de Medición
Los sellos de impermeabilización serán medidos en metros lineales (m.) con
aproximación a un decimal, directamente en las estructuras considerando
las longitudes efectivamente instaladas, de acuerdo a las indicaciones de los
planos o del ingeniero supervisor.
Formas de Pago
El pago se efectuará según el avance mensual de acuerdo al precio unitario
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciada los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Las juntas Water Stop se colocara en los lugares indicados en los planos o
en los indicados por el ingeniero y estarán empotrados en el concreto por
ambos lados a lo largo de la longitud de la junta de dilatación.
Los sellos rompe - presiones serán de caucho natural o sintético y cumplirán
con las normas establecidas referente a sellos de caucho.
Materiales
Se usaran los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, como Water Stop PVC de 6”, Teknoport de 1”, y en
concordancia con todas las generalidades y requisitos explicados líneas
arriba.
Equipo
Básicamente se usaran todos aquellos designados en el análisis de costos
unitario correspondientes, al 5% de las herramientas manuales.
Ejecución
Los sellos de impermeabilización serán colocados en los lugares indicados
en los planos y estarán empotrados en los concretos por ambos lados a lo
largo de toda la longitud de la junta y serán fabricados de cloruro de
polivinilo de alta calidad y deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Gravedad Especificada 1.3 Kg/Cm3. (ASTM/D/792/50)
Resista. Min. a la rotura 160.0 Kg/Cm3 (ASTM/D412/51T)
Estiramiento min. de rotura 300% (ASTM/D412/51T)
Indice de rigidez a la flex. 40 Kg/Cm2 (CRD-C-572-65)
Temperatura de soldadura 180-200 ºC.
Asimismo deberá obtener la aprobación del Ingeniero Supervisor de los
modelos de los sellos que se propone emplear, para lo cual deberá
presentar el certificado de calidad correspondiente.
Método de Medición
Los sellos de impermeabilización serán medidos en metros lineales (m) con
aproximación a un decimal, directamente en las estructuras considerando
las longitudes efectivamente instaladas, de acuerdo a las indicaciones de los
planos o del ingeniero supervisor.
Formas de Pago
El pago se efectuará según el avance mensual de acuerdo al precio unitario
contratado. Este precio incluye la adquisición del transporte,
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Definición de la partida
Refiérase a las partidas a ejecutar complementarias a los vaciados de las
partidas referenciales correspondientes al funcionamiento hidráulico
consecuencia del diseño de cada partida a la que este acápite esta incluido.
Descripción de la partida
Básicamente tiene que ver con el comportamiento hidráulico de la partida
precedente, generando sub presión en el barraje fijo, con la finalidad de
eliminar el aire producido por la turbulencia generada por el recurso hídrico
al colisionar con el fondo de la estructura
Materiales
Se usaran los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, como material clasificado granular, tubería PVC
SAL de 2” y en concordancia con todas las generalidades y requisitos
explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usaran todos aquellos designados en el análisis de costos
unitarios correspondiente, al 5% de las herramientas manuales.
Ejecución
En la ejecución de esta partida se colocaran los tubos según lo indicado por
el Ingeniero Residente, por lo general son colocados en el colchón
amortiguador, previo al vaciado se colocarán estos elementos de PVC
(pesado) sujetándolos adecuadamente, todo acto de proceso constructivo
será verificado y aprobado por la supervisión.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineales (ml), de acuerdo a lo
indicado en los planos y de acuerdo con las hojas de metrados del presente
expediente técnico.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros lineales (ml) de avance, al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a las pruebas de laboratorio de carácter obligatorio para dar fe de
la correcta aplicación de lo estipulado en las presentes especificaciones
técnicas, ensayos que necesariamente tendrán que hacerse en un
laboratorio de reconocido prestigio, dichas pruebas serán de amplio
conocimiento de la supervisión y con el consentimiento de este.
Descripción de la partida
Se tomarán como mínimo 3 muestras estándar para cada llenado,
rompiéndose de una en una a los 7, 14 y 28 días respectivamente
considerándose el promedio de cada uno con resistencia última de la pieza.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Ejecución
En la ejecución de este ítem se empleará básicamente un Equipo de Ensayo
de resistencia de compresión del concreto. Luego de retirar del molde los
testigos serán cubiertos con un trapo húmedo para posteriormente ser
remojados en agua hasta el día de la rotura.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en unidades (UN), de acuerdo a los ensayos
realizados en cada estructura de concreto ejecutada, o el requerimiento del
supervisor.
Forma de Pago
El pago se efectuará por cada unidad (UN) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
El Residente hará un replanteo en el campo, estableciendo los ejes
principales y los auxiliares que sean necesarios y que se indican en los
planos, procediendo a estacar la obra y someter dicho estacado a la
aprobación del Ing. Supervisor.
Si el Supervisor juzga modificaciones al trazo efectuado, dará a conocer al
responsable de obra, procediendo éste a corregir para luego someterlo a la
aprobación definitiva.
Las estacas a emplearse serán de madera de aproximadamente 1 1/2" x 1
1/2" x 30 cm, siendo estas utilizadas por las herramientas como son:
combas, cinceles y lampas. Se colocaran niveles de fondo y superficiales en
la poza de decantación, transición de entrada y salida, canal de limpia y
aliviadero de demasías.
Materiales
Los indicados en el análisis de costos unitarios y en este caso solos le
corresponden pintura esmalte.
Equipos
Aparte de la herramientas manuales se considera lo estipulado en su
respectivo análisis de costos unitarios tales como miras y jalones, teodolito
y nivel topográfico, herramientas manuales (5%).
Ejecución
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), medidos sobre el
área de influencia del desarenador y sobre todo el emplazamiento de la
misma.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2), de avance al precio
unitario contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Definición de la partida
Esta actividad, tiene por objeto facilitar, el trazo y replanteo de las obras por
ejecuta, librede malezas y previa delimitación de las superficies.
Descripción de la partida
Delimitada el área de trabajo, éstas deberán ser desbrozadas y limpiadas
retirando todo material para que no interfiera con los trabajos. De ser
necesario se eliminará la capa superficial del terreno con alto contenido de
materia orgánico.
Ejecución
Se emplearán los elementos necesarios para su ejecución desde la mano
de obra no calificada hasta el uso de picos, palas, etc. dejando toda el área
libre de perturbaciones y que puedan incidir en los trabajos subsiguientes.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (M2).
Formas de Pago
El pago se efectuará por cada metro cuadrado (M2) de avance de trabajo,
al precio unitario contratado, entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá la compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra,
Equipos; Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Descripción de la partida
Comprende la ejecución de las operaciones necesarias para efectuar cortes
masivos en el terreno natural desmontado y desbrozado hasta la línea
horizontal de que define la altura total del canal.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Todos aquellos consignados en el análisis de costos unitarios
correspondientes a cada partida.
Equipos
Se considera el equipo según lo consignado en el análisis de costos
unitarios, herramientas manuales.
Ejecución
El Ing. Residente realizará los trabajos de excavación de plataformas a lo
largo de los trazos señalados en los planos, sobre una franja de terreno
desmontada y desbrozada.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (m3), obtenidos de las
secciones transversales tomadas en el terreno entes y después de la
ejecución.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (m3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Descripción de la partida
Comprende la ejecución de las operaciones necesarias para efectuar el
corte manual el terreno natural desmontado y desbrozado hasta la línea
horizontal de que define la altura total del canal.
Materiales
Todos aquellos consignados en el análisis de costos unitarios
correspondientes a cada partida.
Equipos
Se considera el equipo según lo consignado en el análisis de costos
unitarios, herramientas manuales.
Ejecución
El Ing. Residente realizará los trabajos de excavación de plataformas a lo
largo de los trazos señalados en los planos, sobre una franja de terreno
desmontada y desbrozada. Los trazon deberán ser señalizados con yeso s
similar, manteniendo el alineamiento indicado en los planos.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (m3), obtenidos de las
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Forma de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (m3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
La partida se refiere, a los trabajos previos para el desarrollo de las
actividades siguientes programadas en la obra.
Descripción de la partida
Realizadas las excavaciones, para el colocado del concreto en el canal, se
procederá luego a realizar el refine de fondos y bordes, luego el fondo de la
excavación deberá quedar limpio y parejo debiéndose retirar todo derrumbe
o material suelto, de tal manera que la base inferior, los taludes y la base
superior, no se salga de las dimensiones especificadas, en los planos,
debiéndose también verificar la pendiente del canal. No se permitirá ubicar
tuberías o accesorios sobre material de relleno sin una consolidación
adecuada.
Materiales
Los materiales a emplear, son madera tornillo.
Equipo
Solamente se consigna, herramientas manuales.
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán mediante el empleo de mano de obra no
calificada, con el uso de picos, palas, dejando la caja de canal limpias y
parejas.
Descripción de partida
Se colocará una capa de 10 cm. de espesor de material fino seleccionado la
cual servirá como cama de apoyo en la parte inferior de la tubería este
material puede ser arena fina tamizada.
Si el fondo es de un material suave y fino, sin piedra y que se puede nivelar
fácilmente, no es necesario usar rellenos de base especial.
Si el fondo está constituido por material pedregoso o rocoso, es aconsejable
colocar una capa de material fino, escogido, exento de piedras o cuerpos
extraños, con un espesor mínimo de 0.15 m.
Este relleno previo, debe ser apisonado antes de la instalación de los tubos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Unidad de medida
La unidad de medida es el metro (m).
Forma de pago
El pago será por metro (m) de acuerdo a la partida correspondiente, que se
encuentra definido en el Presupuesto, El Supervisor exigirá que se ejecute,
hasta la correcta culminación y cumpliendo el cronograma de ejecución.
03.03.01 SUMIN. E INST. TUB. PVC S-25 UF ISO 4435 DE 315 mm (12’’)
Descripcion:
Se refiere a la fabricación e instalación de tubos de policloruro de vinilo, que
se utilizan en los sistemas de agua y alcantarillado.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
FONDO DE ZANJA.
El tipo y calidad de la cama de apoyo que soporta la tubería es muy
importante para una buena instalación, la cual se puede lograr fácil y
rápidamente, dando como resultado un alcantarillado sin problemas. Las
especificaciones mínimas para el soporte del alcantarillado por gravedad en
PVC, se puede obtener en base a dos métodos constructivos:
FONDO FORMADO.
La tubería debe ser encamada con una fundación de tierra en el fondo de la
zanja con forma circular que se ajusta a la tubería con una tolerancia
tolerable por lo menos en un 50% del diámetro exterior.El relleno lateral y
superior mínimo 15 cm. Sobre la clave del tubo y compactado a mano o
mecánicamente.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
INSTALACION DE LA LINEA.
Transportes de los tubos a la zanja:
Se tendrán los mismos cuidados con los tubos que fueron transportados y
almacenados en obra, debiéndoseles disponer a lo largo de la zanja y
permanecer ahí el menor tiempo posible, a fin de evitar accidentes y
deformaciones en la tubería.
Asentamiento:
Los tubos son bajados a zanja manualmente, teniendo en cuenta que la
generatriz inferior del tubo deba coincidir con el eje de la zanja y las
campanas se ubiquen en los nichos previamente excavados a fin de dar un
apoyo continuo al tubo.
Alineamiento y nivelación:
A fin de mantener el adecuado nivel y alineamiento de la tubería es
necesario efectuar un control permanente de éstos conforme se va
desarrollando el tendido de la línea. Para ello contamos ya con una cama de
apoyo o fondo de acuerdo con el nivel del proyecto nivelado por lo que con
la ayuda de cordel es posible controlar permanentemente el alineamiento y
nivelación de la línea. Basta extender y templar el cordel a lo largo del
tramo a instalar tanto sobre el lomo del tubo tendido como el nivel del
diámetro horizontal de la sección del tubo. Con ello verificamos la nivelación
y el alineamiento respectivamente.
Relleno y Compactación:
El relleno debe efectuarse lo más rápidamente después de la instalación de
la tubería. Esto protege a la tubería en caso de inundación y elimina los
peligros de erosión del soporte de la tubería. El relleno de la tubería PVC
Nicoll debe ser efectuado conforme a las recomendaciones del proyectista y
teniendo en cuenta las precauciones siguientes:
El relleno deberá ser ejecutado entre etapas distintas
Relleno Lateral
Relleno Superior
Relleno Final
Los propósitos básicos para los Rellenos Lateral y Superior son:
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Definición de la partida
Esta actividad, tiene por objeto suministrar e insyalar codos en nllos
cambios de dirección del alineamiento vertical o horizontal.
Descripción de la partida
Se colocarán con dado de concreto simple. El codo a instalar será PVC UF
ISO 4435 con anillos a cada salida
Ejecución
Se tomara en cuenta el mismo criterio de la instalación de tubería PVC UF.
Medición
El trabajo ejecutado se medirá en unidades.
Pago
El pago se efectuará por unidades instaladas y el pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
5 ESTRUCTURA DE RESERVORIO
5.1 RESERVORIO
05.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES
5.1.1.1 TRAZO Y NIVELACIÓN REPLANTEO DE ESTRUCTURAS
ITEM A LA PARTIDA 02.01.02.01
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra previos a los
trabajos de concreto ya sea simple o armado, según lo estipulado en la
programación de la obra.
Descripción de la partida
Comprende la ejecución de las operaciones necesarias para efectuar cortes
masivos en el terreno natural desmontado y desbrozado hasta la línea
horizontal de que define la altura total del canal.
Materiales
Todos aquellos consignados en el análisis de costos unitarios
correspondientes a cada partida.
Equipos
Se considera el equipo según lo consignado en el análisis de costos
unitarios, herramientas manuales.
Ejecución
El Ing. Residente realizará los trabajos de excavación de plataformas a lo
largo de los trazos señalados en los planos, sobre una franja de terreno
desmontada y desbrozada.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (m3), obtenidos de las
secciones transversales tomadas en el terreno entes y después de la
ejecución.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (m3) al precio unitario contratado,
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción de la partida:
De acuerdo con las especificaciones contenidas en esta sección y según se
muestra en los planos, el Ingeniero Residente deberá transportar el material
sobrante producto de la excavación.
El tipo de eliminación de material excedente que se especifica en esta sección
se define a continuación:
ACOMODO DE MATERIAL EXCEDENTE: Producto del movimiento de tierra, se
hace necesario la eliminación de este material: para ello se tiene previsto
acomodar el material en botaderos, a no más de 30 m. De distancia de las
obras, los mismos que tienen que ser ubicados por el Ingeniero Residente y
aprobado por la Supervisión. Para estos trabajos se hace necesaria la
utilización de cuadrillas de peones y de carretillas.
Ejecución
Los trabajos se ejecutaran empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, barretas,
carretillas, otros, para no mantener por mucho tiempo el material
excedente interrumpiendo el transito peatonal o vehicular.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (M3), obtenidos de las
secciones transversales tomadas durante el relleno de las estructuras entes
y después de la ejecución.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (M3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos
5.1.3 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
5.1.3.1 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO CARAVISTA
ITEM A LA PARTIDA 02.01.04.05
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida, tales como, cemento Portland tipo I, hormigón, agua y regla de
madera; en concordancia con todas las generalidades y requisitos
explicados líneas arriba.
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros, concreto simple 1:12 (Cemento - Hormigón), dosificación que deberá
respetarse asumiendo el dimensionamiento propuesto.
Únicamente se procederá al vaciado cuando se haya verificado la exactitud
de la excavación, como producto de un correcto replanteo, el batido de
éstos materiales se hará utilizando mezcladora mecánica, debiendo
efectuarse estas operaciones por lo mínimo durante 1 minuto por carga.
Sólo podrá emplearse agua potable o agua limpia de buena calidad, libre de
impurezas que pueda dañar el concreto; se humedecerá las zanjas antes de
vaciar el concreto en una capa como mínimo de 10 cm. de espesor
Se prescindirá de entibados, cuando el terreno lo permita, es decir que no
se produzca derrumbes.
Se tomará muestras de concreto de acuerdo a las Normas ASTM C -172.
Método de Medición
La partida solado se medirá en metros cuadrados (m2). Obtenidos del
metrado de la zona a vaciar.
Formas de pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2) al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Se realizará es estructuras retentoras de agua, en paredes internas,
empleando mortero de 2.0 cm de espesor de cemento Portland, arena fina
con aditivo impermeabilizante.
La dosificación será 1 kilo de impermeabilizante por bolsa de cemento
Portland seco (o lo indicado por el fabricante). Con dicha mezcla se
procederá a realizar la preparación del mortero para tarrajeo en la forma
acostumbrada, en proporción 1:3 cemento-arena fina, debiendo tener un
acabado pulido, excepto en los reservorios donde se considerara la
proporción 1:1 cemento-arena fina
Procedimiento
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición
Unidad de medida.- Metro Cuadrado (M2)
Forma de pago
El pago se efectuará por m2 de acuerdo al precio unitario de la partida,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la mano de obra, materiales, equipo, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida indicada en el presupuesto.
Definición de la partida
Se refiere al suministro y colocado de escalera tipo gato de tubo
galvanizado de 1 ½.
Proceso Constructivo
Se colocará la escalera tipo gato tal como se indica en los planos del
reservorio, anclándola en la pantalla de concreto, en la posición indicada.
Deberá colocarse con criterio técnico. Se usarán tubo de fierro galvanizado
de 1 ½”.
Método de Medición
Se mide por unidad, contando cuantas unidades se han colocado.
Forma de Pago
Se multiplicará la unidad por el precio unitario, indicado en los costos
unitarios incluye los costos por materiales de primera calidad, mano de obra
y herramientas.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
05.02.03 OTROS
05.02.03.01 JUNTA ASFALTICA
ITEM A LA PARTIDA 02.01.07.01
Método de medida:
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Forma de pago:
El pago será según lo indicado en la medición y se hara de acuerdo al precio
estipulado en la partida del presupuesto.
DESCRIPCIÓN DE LA PARTIDA
El material presentado bajo esta Especificación Técnica, deberá cumplir con las
Normas de la Organización Internacional para Estándares “ISO - International
Estándares Organización” Para Tuberías de Agua Potable: Norma Técnica
Peruana Nº 399.002 y 399.004.
Suministro y Almacenamiento
Suministrar y almacenar todos los productos y materiales como se ha
especificado y como se indica a continuación:
a. Tomar toda precaución para evitar cualquier daño a la tubería durante
su transporte y su entrega hasta el lugar de la obra.
b. Tener extremo cuidado al cargar y descargar la tubería y sus
accesorios.
Trabajar lentamente utilizando deslizadores (rampas) y mantener la
tubería bajo perfecto control en todo momento.
Por ninguna circunstancia permitir que la tubería se caiga, choque,
arrastre, empuje o mueva de modo que se dañe la tubería.
c. Si durante el proceso de transporte, manipuleo, o tendido, se daña
cualquier tubería o su acoplamiento, reemplazar o reparar la tubería.
d. En caso de almacenamiento de la tubería en almacén, se debe prever
un bloqueo apropiado, instalando estacas para evitar que la tubería
ruede. Obtener la aprobación para el tipo de bloqueo y colocación de
estacas, así como para el método de instalación. Almacenar la tubería
sobre un piso nivelado, colocando cuñas o estacas para bloquearlas de
modo que no rueden. Colocar la tubería al lado de la zanja en el lado
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
FORMA DE PAGO
Se pagará de acuerdo a la disponibilidad del material en pie de obra, el
precio de la partida incluye el precio de materiales puestos en Obra.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
5.5.4 OTROS
05.05.04.01 JUNTA ASFALTICA
ITEM A LA PARTIDA 02.01.07.01
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
05.06.04 OTROS
05.06.04.01 JUNTA ASFALTICA
ITEM A LA PARTIDA 02.01.07.01
Descripción de partida
Consiste en el trazo y nivelación de los ejes y colocación de estacas en toda
el área a construir; Además comprende el control y verificación de ejes y
niveles durante la ejecución de obra.
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán con equipo topográfico y mano de obra no
calificada del lugar. Se colocaran puntos de nivel cada en lugares visibles y
cada 10 m, con estacas de madera indicando las alturas de corte y/o relleno
en cada una de ellas; Además se marcaran las cotas en la piedras fijas o se
construirán hitos de concreto para facilitar el control de niveles de todo el
proceso constructivo.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros Cuadrado (M2), medidos sobre el
eje de las obras de toma y control, y en toda la extensión a construir.
Forma de Pago
El pago se efectuará por metro Cuadrado (M2) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por
la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos e
Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciado los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra previos a los
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción de la partida
Comprende la ejecución de las operaciones necesarias para efectuar cortes
masivos en el terreno natural desmontado y desbrozado hasta la línea
horizontal de que define la altura total del canal.
Materiales
Todos aquellos consignados en el análisis de costos unitarios
correspondientes a cada partida.
Equipos
Se considera el equipo según lo consignado en el análisis de costos
unitarios, herramientas manuales.
Ejecución
El Ing. Residente realizará los trabajos de excavación de plataformas a lo
largo de los trazos señalados en los planos, sobre una franja de terreno
desmontada y desbrozada.
Método de Medición
El trabajo ejecutado sé medirá en metros cúbicos (m3), obtenidos de las
secciones transversales tomadas en el terreno entes y después de la
ejecución.
Formas de Pago
El pago se efectuara por metros cúbicos (m3) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar los vaciados según la
forma pre establecida por los encofrados y teniendo en consideración todas
las normas exigidas para obtener un concreto de buena calidad.
Este concreto se utilizará en los muros del canal de aducción, aliviadero y
canal de limpia.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, tales
como cemento Portland tipo I, hormigón y agua; en concordancia con todas
las generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán herramientas manuales (3%).
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros. Será elaborado con mezcla de cemento, hormigón y agua, debiendo
alcanzar, una resistencia de F’c= 175 Kg/cm2, el agua a emplear será limpia
y de buena calidad, libre de material orgánico y otras impurezas que pueda
dañar la calidad del concreto, de preferencia agua potable. El concreto será
preparado manualmente, y deberá cuidarse que durante las 24 horas
siguientes a la culminación del vaciado no se aplique ninguna carga de
servicio considerable a esta superficie.
Método de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos (m3). Obtenidos del
metrado de la zona a vaciar. Muros y pisos del canal de aducción, aliviadero
y canal de limpia.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cúbicos (m3), de concreto colocado, al
precio unitario contratado y en las condiciones antes señaladas, según el
avance real de los trabajos y previa verificación del Ingeniero Supervisor.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas
materiales y equipos necesarios para la preparación, transporte, vaciado, y
curado del concreto, así como manipuleo y colocación, de acuerdo con los
planos y especificaciones técnicas.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria en la ejecución misma de la obra trabajos
programados y que corresponden al desarrollo propiamente dicho de la
obra.
Descripción de la partida
Los encofrados son formas que pueden ser de madera, acero, fibra acrílica,
etc. Cuyo objeto principal es contener el concreto dándole la forma
requerida, debiendo estar de acuerdo con lo especificado en la Norma ACI -
374 – 68
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Tolerancias
En la tolerancia de las formas ejecutadas para en encofrado no siempre se
obtiene las dimensiones exactas, por la que se ha previsto una tolerancia,
esto no quiere decir que deben usarse en forma generalizada.
Tolerancias Admisibles
Cimientos.- En planta de 6 mm a + 5mm, excentricidad 2% del ancho
pero no más de 5 cm y una reducción en el espesor de 5% de lo
especificado.
Muros, losas.- En las dimensiones transversales de secciones de 6 mm a
+1.2 cm.
Verticalidad.- En las superficies de columnas, muros, placas:
Hasta 3.0 m, 6 mm
Hasta 6.0 m, 1.0 cm
Hasta 12.0 m, 2 cm
Desencofrado
En general, los encofrados o formas no deberán quitarse hasta que el
concreto haya endurecido suficientemente como para soportar con
seguridad su propio peso y los pesos superpuestos que puedan colocarse
sobre él.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, en
concordancia con todas las generalidades y requisitos explicados líneas
arriba tales como alambre negro recocido N° 8, clavos para madera c/c 3”,
desmoldador para encofrado c/v, madera nacional p/encofrado carpintería y
triplay de 4’x8’x19 mm.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario, tal como herramientas manuales (5%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán con mano de obra calificada y no calificada del
lugar, respetando la geometría de los planos y con las consideraciones a
que tenga sobre el proceso constructivo, por parte del supervisor.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cuadrados (m2), medidos sobre el
área de las estructuras de la captación en toda la extensión a construir.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cuadrados (m2) al precio unitario
contratado, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la
compensación total por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos;
Herramientas, Impuestos e Imprevistos.
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria iniciados los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
El Ingeniero Residente deberá proveer y colocar en obra todo el acero de
refuerzo necesario para cada sección.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
La calidad del acero de refuerzo deberá estar de acuerdo con las normas
ASTM A 15.
El acero será colocado de acuerdo a los planos en los muros y pisos del
canal vertedor hasta la entrega con el canal de aducción, muro divisorio,
pantalla de barraje móvil y pantalla de bocal de captación.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario de la
partida correspondiente, tales como alambre negro recocido N° 16 y acero
de refuerzo fy=4200 kg/cm2 grado 60, en concordancia con todas las
generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán todos aquellos designados en el análisis del costo
unitario correspondiente, tales como cizalla p/corte de fierro y herramientas
manuales (5%).
Ejecución
Se refiere a la colocación de acero estructural corrugado de f’y= 4,200
Kg/cm2 distribuidos tanto en el sentido longitudinal como transversal de la
losa de fondo y muros perimetrales aguas abajo del barraje fijo con una
separación entre aceros de 0.20 m. Entre ejes de acero. De igual manera la
distribución en el canal de aducción aguas debajo de la compuerta de
regulación.
Para poder conservar el espaciamiento de 2.5 cm. Entre la malla y el fondo
del terreno, se hará uso de dados de concreto o separadores de acero, con
el propósito de mantener la verticalidad y horizontalidad del acero. Estos
dispositivos de separación irán anclados, en la parte interna del encofrado
en el caso de muros y en el fondo del terreno para la losa del fondo,
similarmente para la tapa estos datos o separadores irán apoyados en el
encofrado de la tapa.
Método de Medición
Este trabajo será medido por kilogramo de acero habilitado (kg) de acuerdo
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Formas de Pago
El pago se efectuará por kilogramos (kg) al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas.
06.03.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2
Definición de la partida
Refiérase a toda obra necesaria inicial de los trabajos programados y que
corresponden a la ejecución propiamente dicha de la obra.
Descripción de la partida
Comprende el suministro de mano de obra, materiales y equipo para la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar los vaciados según la
forma pre establecida por los encofrados y teniendo en consideración todas
las normas exigidas para obtener un concreto de buena calidad.
Este concreto se utilizará en los muros del canal de aducción, aliviadero y
canal de limpia.
Materiales
Se usarán los que están designados en el análisis del costo unitario, tales
como cemento Portland tipo I, hormigón y agua; en concordancia con todas
las generalidades y requisitos explicados líneas arriba.
Equipo
Básicamente se usarán herramientas manuales (3%).
Ejecución
Los trabajos se ejecutarán empleando mano de obra no calificada del lugar
y el uso de herramientas manuales, tales como picos, palas, carretillas y
otros. Será elaborado con mezcla de cemento, hormigón y agua, debiendo
alcanzar, una resistencia de F’c= 175 Kg/cm2, el agua a emplear será limpia
y de buena calidad, libre de material orgánico y otras impurezas que pueda
dañar la calidad del concreto, de preferencia agua potable. El concreto será
preparado manualmente, y deberá cuidarse que durante las 24 horas
siguientes a la culminación del vaciado no se aplique ninguna carga de
servicio considerable a esta superficie.
Método de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos (m3). Obtenidos del
metrado de la zona a vaciar. Muros y pisos del canal de aducción, aliviadero
y canal de limpia.
Formas de Pago
El pago se efectuará por metros cúbicos (m3), de concreto colocado, al
precio unitario contratado y en las condiciones antes señaladas, según el
avance real de los trabajos y previa verificación del Ingeniero Supervisor.
El precio unitario incluye los costos de mano de obra, herramientas
materiales y equipos necesarios para la preparación, transporte, vaciado, y
curado del concreto, así como manipuleo y colocación, de acuerdo con los
planos y especificaciones técnicas.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción:
Esta actividad consiste en realizar e reconocimiento de terreno in situ, y dar
a conocer a los posesionarios sobre el proyecto.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo
Descripción:
Esta actividad consiste en realizar e reconocimiento de terreno in situ, y dar
a conocer a los posesionarios sobre el proyecto.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo
07.02 DE LA CONVOCATORIA
07.02.01 CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACION DEL COMITÉ
Descripción:
Esta actividad consiste en convocar a los beneficiarios y formar el comité.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
Descripción:
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
Descripción:
Esta actividad consiste en convocar a los beneficiarios y formar el comité.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
07.03 DE LA CAPACITACION
12.03.01 DESARROLLO DE LA CAPACIDAD SOBRE RIEGO (GABINETE)
Descripción:
Esta actividad consiste en convocar a los desarrollos de la capacidad .
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
Descripción:
Esta actividad consiste en realizar e reconocimiento de terreno in situ.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción:
Esta actividad consiste en convocar a los desarrollos de la capacidad sobre
operación y mantenimiento.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
Descripción:
Esta actividad consiste en realizar una operación y mantenimiento
reconocimiento de terreno in situ.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo
Descripción:
Esta actividad consiste en realizar la clausura de la capacitación técnica del
uso del sistema de riego.
Método de Medición:
El método de medición es por día.
Base de Pago:
El resultado en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, por acciones concretas, para la partida ,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda mano de obra, equipos, materiales e imprevistos necesarios para
completar satisfactoriamente el trabajo.
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
8 FLETE
08.01 FLETE TERRESTRE – TRANSPORTE DE MATERIALES
HUANUCO- ALMACEN DE OBRA
Descripción de la partida
Comprende el costo de traslado de materiales cotizados en la ciudad de
Huánuco hasta la localidad (último lugar de acceso para vehículos), a través
del recorrido de la ruta; indicado en el ítem de vías de comunicación,
Ejecución
Se refiere al traslado de los materiales adquiridos en Huánuco, con el
empleo de volquete o similar.
Método de Medición
La partida se analisa por kilogramo luego de calculado el peso de cada
insumo con participación en obra, hasta la localidad (ultimo acceso de
vehículos) o según disponga el ingeniero supervisor.
Formas de Pago
El pago se efectuara por la cantidad transportada reflejada en kilogramos
(kg) previa conformidad y aotorización del supervisor.
Descripción
Esta partida consiste en los gastos que deberá realizarse para transportar
los materiales desde la localidad (o último acceso de vehículo) hasta el
lugar mismo de la obra.
Ejecución
Estas partidas se refieren al transporte en acémila desde la localidad (o
último acceso de vehículo) de materiales, equipo y otros hasta el pie de
obra.
Medición
Esta partida ejecutada se medirá en forma global (GLB). Se ha realizado un
cálculo en base a precios de la zona, la distancia a transportar, y el peso de
cada insumo con participación en obra, el cual se tendrá presente, cuando
se efectue pagos por este servicio.
Pago:
El pago se efectuara en forma global (Glb) al precio unitario contratado, con
precios de referencia del cálculo de flete rural para cada insumo el cual se
adjunta en anexos.
Entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total
por la partida ejecutada; Mano de obra, Equipos; Herramientas, Impuestos
e Imprevistos.
9 ORIENTACION AMBIENTAL
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Descripción:
De acuerdo al Manual Ambiental, tiene como objetivo fundamental
involucrar la protección ambiental dentro de las labores de diseño,
construcción, mejoramiento y mantenimiento de Obras en general.
Las Normas Generales, indica cumplir las siguientes normas y velar para
que se cumplan, sobre la vegetación, valores culturales, aguas, uso de
explosivos, extracción de materiales.
Método de medición:
Se medirá en la publicación en cartulina dichas normas en el campamento.
El trabajo deberá contar con la aprobación del Ingeniero Supervisor.
Base de pago:
Será medida en la forma descrita anteriormente, será pagada al precio
unitario del contrato, para la partida APLICACIÓN DE NORMAS DE
COMPORTAMIENTO, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda mano de obra, equipos, materiales e
imprevistos necesarios para completar satisfactoriamente el trabajo.
Descripción:
De acuerdo a las normas ambientales, el asistente ambiental es la
responsable de supervisar el cumplimiento de las Normas de
14
“INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CASERIO SAN
JOSE DE CARACALLA, DISTRITO DE HUACAR –PROVINCIA DE AMBO - HUANUCO”
Procedimiento:
El asistente ambiental realizará el seguimiento de las Normas de
Comportamiento de la obra, a fin de se cumpla con lo descrito y dar las
recomendaciones del caso al residente de Obra; asimismo, el respeto y
cuidado a las acciones realizadas en el Plan de Manejo Ambiental.
Método de medición:
El seguimiento se medirá con los informes quincenales ó alertivo que
realizará el asistente ambiental al Residente de obra y debe escribirse en el
cuaderno de Obra. El trabajo deberá contar con la aprobación del Ingeniero
Supervisor.
Base de pago:
El seguimiento será medido en la forma descrita anteriormente, será pagada
al precio unitario del contrato, por el informe evacuado, para la partida
SEGUIMIENTO A PAUTAS AMBIENTALES, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra,
equipos, materiales e imprevistos necesarios para completar
satisfactoriamente el trabajo .
14