ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
I. DISPOSICIONES GENERALES
Todo trabajo que haya sido rechazado deberá ser corregido o removido y restituido
por el Contratista en forma aceptable, sin compensación y a su costo. Cualquier
trabajo hecho fuera del Expediente Técnico de lo establecido en los planos, no
será medido ni pagado.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
1.1 DEFINICIONES
ENTIDAD
Es el organismo que contratará los servicios requeridos para la ejecución del
proyecto. En este caso la entidad es representada por la Municipalidad
Distrital de Huamalies, que dentro del marco de la ley llevara a cabo la
ejecución del Proyecto: “creación del canal de riego en el distrito de Punchao,
Huamalies - Huánuco”.
SUPERVISOR DE OBRA
Dada las características del proyecto a ser ejecutado, el Supervisor de obra
será un Ingeniero Civil, colegiado, hábil, contratado por la Entidad para
realizar la verificación del fiel cumplimiento de los diseños indicados en
planos y especificaciones técnicas del Expediente Técnico.
Así mismo, cabe indicar, que todos los materiales y equipos que ingresan a
la obra, estarán sujetos a inspección por parte de la Supervisión, en cualquier
momento durante todo el periodo de la ejecución de la obra, hasta su
culminación. La aceptación o rechazo del material, equipo, etc. no exime de
responsabilidad al Ingeniero Residente, puesto que el Supervisor es
responsable de manera conjunta con el Residente de la calidad de los
materiales como también de los efectos y otras fallas que pudieran ser
descubiertas posteriormente.
La Entidad deberá hacer todos los arreglos necesarios para que se permita
el libre acceso del Supervisor a todas las plantas relacionadas con el
suministro o a la fabricación de materiales que se utilizaran en la ejecución
de la obra. Igualmente, el Ingeniero Supervisor deberá permitir el libre acceso
del Supervisor a sus instalaciones, mientras se realizan los trabajos de
ejecución de la obra “creación del canal de riego en el distrito de Punchao,
Huamalies - Huánuco”.
MAESTRO DE OBRA
Es la persona natural cuya oferta ha sido aceptada por la entidad y es el
responsable de la ejecución de la obra de acuerdo a las cláusulas del contrato
y las especificaciones técnicas. El Maestro de Obra deberá tener experiencia
en construcción de edificaciones u obras similares, y trabajar en forma
coordinada con el personal que tendrá a cargo, siguiendo las indicaciones
del Ingeniero Residente. No tendrá potestad de hacer cambios en los diseños
sujetos a su criterio y sin autorización del Supervisor.
CUADERNO DE OBRA
Es un documento debidamente foliado y legalizado por la Autoridad
competente, que se abre al inicio de la ejecución de obra, para que el
Supervisor y/o Ingeniero Residente anoten las incidencias diarias de carácter
relevante, de orden técnico, relacionadas con las obras, también se anotan
las solicitudes del Ingeniero Residente y las autorizaciones del Supervisor.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Tanto el Ingeniero Residente como el Supervisor son los únicos que pueden
hacer anotaciones en el cuaderno de obras.
Cualquier modificación en los trabajos, deberá ser cubierta por una orden de
validación, aprobada por el Supervisor y autorizada por la Entidad.
ORDEN DE PRELACIÓN
En caso de divergencias entre planos y las Especificaciones Técnicas, en
obras civiles prevalece lo indicado en planos.
PLANOS
El Ingeniero Residente tendrá a disposición en la obra, como mínimo un juego
completo de planos y Especificaciones Técnicas.
Una vez concluida las obras de acuerdo a las normas de control, el Ingeniero
Residente presentara los planos de la obra tal como han sido realmente
ejecutadas, las cuales formaran parte del Expediente de Liquidación de Obra.
Tiene potestad para solicitar los certificados de calidad a los proveedores así
como realizar los ensayos que estime pertinente para garantizar la buena
calidad de la obra.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El Ingeniero Residente tomará las medidas de seguridad necesaria para
proteger la vida y salud de su personal.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
a. General:
b. El Trabajo incluye:
EJECUCIÓN DE LA OBRA
Iniciar el trabajo dentro del plazo establecido, ejecutando las obras de tal
manera que se logre un avance perceptible y como se demanda, para la
conclusión general del proyecto.
II. ESPECIFICACIONES
01 OBRAS PRELIMINARES
01.01 CAMPAMENTO DE PANELES Y TECHO DE CALAMINAS
Descripción:
Materiales y Equipos
La construcción de estas obras se realizará con material liviano de
fácil montaje y desmontaje, el mismo que deberá contar con la
aprobación previa del SUPERVISOR.
Materiales y Equipos
La construcción de estas obras se realizará con material liviano de
fácil montaje y desmontaje, el mismo que deberá contar con la
aprobación previa del SUPERVISOR. Contará como Mínimo con:
Topografía.
Sistema de Control.
Topografía.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Sistema de Control.
Descripción
La excavación en corte abierto será hecha a mano o con equipo
mecánico, a trazos, anchos y profundidades necesarias para la
construcción, de acuerdo a los planos y/o especificaciones.
Las excavaciones no deben efectuarse con demasiada anticipación a
la construcción, para evitar derrumbes y accidentes.
Despeje
Como condición preliminar, todo el sitio de la excavación en corte
abierto, será despejado de todas las obstrucciones existentes.
Sobre – excavaciones
La sobre – excavación se pueden producir en dos casos:
a) Autorizada: Cuando los materiales encontrados excavados a
profundidades determinadas, no son las apropiadas tales como:
terrenos sin compactar o terreno con material orgánico objetable,
basura u otros materiales fangosos.
Espaciamiento de la excavación.
El espaciamiento de la excavación con respecto a las paredes de los
elementos que conforman toda infraestructura de Agua Potable y
Alcantarillado, dependerá de la profundidad, el tipo de terreno, el
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Clasificación de terreno
a) Terreno Normal
Son los que pueden ser excavados sin dificultad a pulso
y/o con equipo mecánico, y pueden ser:
b) Terreno Semirocoso
El constituido por terreno normal, mezclado con bolonería de
diámetros de 200 mm hasta 500 mm y/o con roca fragmentada de
volúmenes 4 dm3 hasta (**) y, que para su extracción no se requiera
el empleo de equipos de rotura y/o explosivos.
d) Terreno Rocoso
Compuesto por roca ígnea o sana, y/o bolonería mayores de 500
mm de diámetro, en que necesariamente se requiere para su
extracción de explosivos o procedimientos especiales de excavación.
a) Material Selecto
Es el material utilizado en el recubrimiento total de las estructuras y,
que deben cumplir con las siguientes características:
Físicas
Debe estar libre de desperdicios orgánicos o material compresible o
destructible, el mismo que no debe tener piedras o fragmentos de
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Químicas
Que no sea agresiva, a la estructura construida o instalada en contacto
con ella.
b) Material Seleccionado
Es el material utilizado en el relleno de las capas superiores que no
tenga contacto con las estructuras, debiendo reunir las mismas
características físicas del material selecto, con la sola excepción de
que puede tener piedras hasta de 6” de diámetro en un porcentaje
máximo del 30%.
Si el material de la excavación no fuera el apropiado, se reemplazará
por “Material de Préstamo”, previamente aprobado por la Empresa,
con relación a características y procedencia.
El material para la formación de los relleno será colocado en capas
horizontales de 15 a 30 cms de espesor de acuerdo a lo recomendado
por el proyectista, deben abarcar todo el ancho de la sección y ser
esparcidas suavemente, con equipo esparciador u otro equipo
aplicable. Capas de espesor mayor de 30 cms. no serán usadas sin
autorización de la Supervisión.
Los rellenos por capas horizontales deberán ser ejecutados en una
longitud que hagan factible los métodos de acarreo, mezcla, riego o
secado y compactación usados.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Pruebas
a. Ensayo de compactación (Método Proctor Modificado)
El procedimiento se describe en la partida “Ensayo de
Compactación de Suelos”
b. Determinación del Porcentaje de Grumos de Arcilla y Limo en los
Agregados
Generalidades
En este ensayo se describe un método aproximado para determinar el
porcentaje de grumos de arcilla y limo en los agregados.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Equipos
o Tamices
o Balanza sensible al 0.1% del peso de la muestra
o Recipiente de tamaño y forma tal que permitan esparcir la
muestra en el fondo en una capa delgada.
Preparación de la muestra
Se obtiene una muestra representativa por cuarteo. Se debe tener
cuidado en no desmenuzar los grumos de arcilla.
Si la muestra ensayada es de agregado fino, la cantidad de material
usado debe ser tal que por lo menos 100 gramos, sean retenidos en
el tamiz Nº 16.
Si la muestra ensayada es de agregado grueso se debe clasificar por
tamaños por medio de los tamices Nº 4, 3/8” y 1 1/2”. El peso de la
muestra que se debe usar depende del tamaño de las partículas que
forman la muestra y deberá estar de acuerdo con el cuadro siguiente:
Procedimiento
Con la muestra preparada como se indica anteriormente, se pone a
secar en el horno (105ºC).
Se esparce el material en el fondo del recipiente en una capa delgada.
Se considera grumos de arcilla o limo todas las partículas que puedan
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
o Cálculo
Se calcula el porcentaje de grumos de arcilla con una aproximación
0,1 de acuerdo con la siguiente fórmula:
W − Rx100
𝐿=
W
En donde:
L = % de grumos de arcilla
W = Peso de la muestra original
R = Peso de la muestra después de haber eliminado los
grumos de arcilla
o Obtención de la Muestra
Método de Ejecución.
La ejecución de estos trabajos deberá contar con dirección técnica
permanente y la presencia de la Supervisión de obra
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
permanentemente.
Se debe tener especial cuidado de tal manera de no apilar los
excedentes en forma que ocasionen innecesarias interrupciones al
tránsito así como no deben ocasionar molestias con el polvo que
generen estos trabajos de apilamiento, carguío y transporte que forma
parte de la partida.
La partida incluye la eliminación del material cuyo destino final deberá
ser un botadero.
Cemento.
El cemento usado será el Portland Tipo I que debe cumplir con las
especificaciones ASTM C-150. El cemento será entregado en la obra
en bolsas intactas originales del fabricante y será almacenado en un
lugar seco, aislado del suelo y protegido de la humedad. En todo caso
el cemento será almacenado de tal modo que se pueda emplear de
acuerdo a su orden cronológico de recepción.
Agregado Grueso.
El agregado grueso deberá ser grava o piedra caliza triturada o
partida, de grano compacto y duro. Debe ser limpio libre de polvo,
materia orgánica, u otras sustancias perjudiciales y no contendrá
piedra desintegrada, mica o cal libre.
En todo caso el agregado grueso deberá cumplir con la norma ASTM
C-33.
Piedra Chancada.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Agua
El agua para la preparación del concreto será limpia y potable. Se
podrá emplear agua no potable solo cuando produce cubos de
concreto que probados a la compresión a los 7 y 28 días de resistencia
iguales y mayores que aquella obtenida con especimenes similares
preparados con agua destilada. La prueba en caso de ser necesaria
se empleara de acuerdo a las normas ASTM C-109.
Materiales por m3
Tamaño
Slu Dosificac Cemen
F 'c de Piedr
2 A/C mp ión en to Arena Agua
kg/cm Agregad a
pulg Volumen bolsas
os Pulg
m3 m3 m3
El curado del concreto deberá iniciarse tan pronto como sea posible
sin dañar la superficie del concreto y prolongarse ininterrumpidamente
por un mínimo de 7 días. El concreto debe ser protegido de la acción
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
nociva de los rayos del sol, de vientos secos, del agua, del frío, de
lluvias, golpes, vibraciones y otros factores dañinos.
El concreto ya colocado tendrá que ser mantenido constantemente
húmedo ya sea por regadío o por medio de frecuentes riegos o
cubriéndolo con una capa suficiente de arena o de otro material
saturado de agua.
a. Materiales
El acero esta especificado en los planos basándose en su carga
de fluencia, debiendo satisfacer a demás las siguientes
condiciones:
c. Endurecimiento redoblado
No se permitirá el redoblado de refuerzo, ni el enderezado de
aquel obtenido basándose en el torsionado u otra forma semejante
de trabajo en frío. En acero convencional, las barras no deberán
enderezarse ni volverse a doblar en forma tal que el material sea
dañado. Las barras con retorcimiento o dobleces no mostrados en
los planos, no se deberán usar.
a. Diseño
El diseño y la ingeniería del encofrado, así como su construcción,
será responsabilidad exclusiva del contratista. El encofrado será
diseñado para resistir con seguridad y una deformación máxima
de la luz/500 entre los elementos de soporte, todas las cargas
impuestas por peso propio, el peso y el empuje del concreto y la
sobrecarga de llenado no deberá ser inferior a 200 kg/cm2.
b. Amarre
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
c. Desencofrado
Con el objeto de facilitar el desencofrado de las formas, serán
cubiertos con aceite soluble de tipo y calidad aprobadas por el
Ingeniero Inspector.
ELEMENTO TIEMPO
Columnas 24 horas
Placas 24 horas
Vigas:
- Costados 24 horas
- Fondos
21 días
Procedimiento
La compuerta será metálico y en la base con plancha metálica de
según diseño, todo los dispositivos a suministrarse deberán ser de
buena calidad, no se aceptaran componentes que tengan defectos
de fabricación y/o funcionamiento, por pequeño que sea, por lo que
se deberán estar en perfectas condiciones. Este control será
responsabilidad del Residente de Obra y autorizado por el supervisor
Descripción:
producto final.
a la tabla 3.1.
borde libre de 0.60 metros para que los re corredores de agua puedan
los Ø700mm.
Para obtener una unión una unión 100% estanca, se realizará soldadura
F = (N x D x P) / (410 x 25)
Donde:
N = Número de uniones.
Ejecución:
El siguiente es el proceso del tarrajeo, con impermeabilizante:
N° de Mortero Espesor Producto SIKA
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
Descripción:
Servicios higiénicos de calamina, permite el almacenamiento de los
desechos humanos, según el tiempo de uso se construye las cámaras
de recepción, las cuales están debajo de las casetas de evacuación.
Condiciones De Pago
El costo unitario por unidad (und) incluye los costos de mano de obra,
materiales, herramientas necesarias para el suministro, transporte e
instalación. Se valorizara después de instalada y probada por el
Ingeniero Supervisor.
PROYECTO: “CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO EN EL DISTRITO DE
PUNCHAO, HUAMALIES - HUANUCO”
07 ACTIVIDADES DE CAPACITACION
07.01 RECURSOS HUMANOS
La capacitación es un proceso mediante el cual se generan y refuerzan
las capacidades para el ejercicio ciudadano, el cuidado de su salud y
medio ambiente, así como la gestión, operación, conservación y
mantenimiento del sistema de riego.
08.00 FLETES
08.01 FLETE TERRESTRE
Descripción:
Esta partida comprende al Flete Terrestre de los Materiales y de los
Agregados desde la ciudad de Huánuco en caso de los materiales y
desde la cantera en caso de agregados hasta donde llega la carretera
en el distrito de punchao.