Sei sulla pagina 1di 44

UNIVERSIDAD PRIVADA

DEL VALLE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
SALUD

DPTO: FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGIA

FISIOLOGIA HUMANA

GUIA PRACTICA DE LABORATORIO


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIOS
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA
PRACTICA No. 1

FUNCIÓN CELULAR

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, es totalmente autónoma y desarrolla
funciones como las de cualquier ser vivo. Objetivo. Hacer una comprobación de que todos los organismos
vivos están formados por células. Determinar las diferencias fundamentales entre células vegetales y
animales. Metodología. Mediante la utilización diferentes muestras de tipo biológicos y con la utilización de
reactivos se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio. Resultados. Se observaron
las características básicas de las células, pero no las diferencias de la célula vegetal y animal en las muestras
biológicas montadas en la práctica. Conclusiones. Se comprobó la presencia de las células en todos los
organismos vivos, determinando sus diferencias morfológicas fundamentales.

COMPETENCIA.

Determinar las diferencias fundamentales entre células vegetales y


animales. Metodología. Mediante la utilización diferentes muestras de tipo biológicos y con la utilización de reactivos
se puede observar la célula, su forma y tamaño desde el microscopio.

INTRODUCCION

La célula es la unidad morfológica y funcional presente en todos los seres vivos y es el elemento de menor
tamaño que es considerable como vivo.

Las células se dividen según la presencia o no de núcleo diferenciado en:

Procariotas (sin núcleo celular diferenciado, es decir, el material genético se encuentra disperso en
el citoplasma, reunido en una zona denominada nucleoide.)

Eucariotas (tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de


una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular.)

También se dividen en vegetales y animales presentando diferencias en el límite celular y en la presencia o no


de algunos organelos (estructuras pequeñas que se encuentran en el citoplasma con formas y funciones
específicas).

Célula Animal. Las células de los integrantes del reino Animal pueden ser geométricas, como las células
planas del epitelio; esféricas, como los glóbulos rojos; estrelladas, como las células nerviosas, o alargadas,
como las células musculares. La diversidad también se extiende a los tamaños: varían entre los 7,5
micrómetros de un glóbulo rojo humano, hasta unos 50 centímetros, como ocurre con las células musculares.

Célula Vegetal. Estas células forman parte de los tejidos y órganos vegetales. La presencia de los
cloroplastos, de grandes vacuolas y de una pared celular que protege la membrana celular.

La pared celular de las células vegetales es rígida, lo que determina las formas geométricas que encontramos
en los tejidos vegetales, como el hexagonal observado en las células de la cubierta de la tela de la cebolla.

Los componentes principales en todas las células son: Membrana celular, Citoplasma y núcleo. Cada
componente presenta características y funciones definidas.
2

RESULTADO

CÉLULA DE LA EPIDERMIS DE LA CEBOLLA:

Observamos las células vegetales y su forma hexaédrica (en celdas) y alargadas. En 4x logramos diferenciar
la membrana y el citoplasma; en 10x vimos en las celdas que tenían más proporción de azul de metileno uno
diminutos puntos (núcleo). En 40x y 100x aunque divisábamos más grandes las células no pudimos ver el
núcleo en su mayor proporción.

CÉLULA DE LA MUCOSA BUCAL:

Logramos diferenciar las células animales, estas tenían forma ameboidea y en su interior se observaban unos
puntos oscuros que eran el núcleo; alrededor de ellos veíamos el citoplasma y se alcanzaba a diferenciar un
poco la membrana célula. En 40x podíamos observar su núcleo y en 100x su tamaño se incrementaba. El azul
de metileno hacia mas fácil la observación de las células en el microscopio.

METODOLOGIA

EPIDERMIS DE LA CEBOLLA

Realizamos un corte no muy profundo en una cebolla y tomando la delgada capa externa, la ubicamos en el
porta objeto agregándole agua, luego retiramos su exceso, utilizamos una gota del pigmento: azul de metileno
en la muestra durante 5 minutos, luego retiramos el exceso del pigmento, y procedemos a preparar la muestra
estirando con los alfileres la epidermis para revestirla con el cubre objeto, luego la pasamos por el mechero
dos veces. Ubicamos en el microscopio la muestra preparada la observamos con los diferentes objetos y
procedemos a dibujar y describir lo observado

CÉLULA DE LA MUCOSA BUCAL

Se procedió a raspar el interior de su carrillo con un palillo de madera, ubicamos la mucosa blanca obtenida
en el porta objetos luego Realizamos un frotis, lo pasamos por el mechero, y lo colocamos en la placa de petri,
agregamos una gota de azul de metileno, esperamos dos minutos, para eliminar el exceso de colorante
usando unas gotas de agua, tras lo cual observamos unos puntos azules, y procedimos a preparar la muestra.
Preparada la muestra la ubicamos en el microscopio observamos con los diferentes objetos procedemos a
dibujar y describir lo observado.

DISCUSION DE LOS RESULTADOS.

El empleo de colorantes en la observación de células representa una gran ventaja ya que permite
identificar con mayor facilidad las estructuras básicas de la misma, siempre y cuando se empleen
concentraciones bajas, de lo contrario se convierte en problema porque si el colorante es muy concentrado no
deja diferenciar nada en la célula. De acuerdo con las observaciones realizadas a la célula vegetal de la
epidermis de la cebolla, solo se pudo observar la pared celular delimitando al citoplasma que a su vez rodea al
núcleo No se observó aparato de golgi, retículo endoplasma tico, vacuolas, ribosomas ni mitocondrias entre
otros.

En la muestra con células del epitelio bucal observábamos en cada célula unos puntos oscuros de color
violeta debido al lugol, los cuales corresponden al núcleo rodeando este y delimitado por la membrana celular.

¿Qué formas tienen las células de la epidermis de la cebolla? ¿Posee adaptaciones relacionadas con su
función?

3
La célula epidérmica de la cebolla es de forma de rombos alargados, que son la pared celular (que está
formada por celulosa y principalmente por agua).

Si poseen adaptación porque la forma de rombos alargado le permite a la cebolla su forma característica
además su elevado contenido acuoso

¿Con el objetivo de 40 o 100x ¿Cuál es el color y la forma del núcleo después de la adición del lugol?

La forma de núcleo fue de una forma ovoidea y el color luego de adiciono el lugol fue morado.

¿Cuál fue la estructura celular que se observa dentro del núcleo?

Estructuras dentro del núcleo:

Envoltura nuclear
Cromatina
Nucléolo

Solo pudimos observar la membrana externa de la envoltura nuclear con muy poco detalle. ¿De acuerdo a lo
que has observado menciona que organelos pudiste observar en la célula animal y vegetal?

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL


Membrana celular Pared celular
núcleo núcleo
Citoplasma citoplasma

¿Qué organelos no pudieron ser observados con el microscopio de luz?

CÉLULA ANIMAL CÉLULA VEGETAL


Retículo endoplasmatico Retículo endoplasmatico
Membrana plasmática Membrana plasmática
Aparato de Golgi Aparato de Golgi
Mitocondrias Mitocondrias
Ribosomas Ribosomas
Vesículas membranosas ----------- NO tiene -----------
Centriolo ----------- NO tiene -----------
--------- NO tiene ----------- Cloroplastos
--------- NO tiene ----------- Vacuolas

¿Qué criterios utilizarías para clasificar las células vegetales y animales? Sea breve.La diferencia de límite
celular que para la célula animal es la membrana celular y para la vegetal es la pared celular. La presencia
organelos en la vegetal: cloroplastos y vacuolas no presentes en la animal; a su vez la presencia en la animal:
centriolos y vesículas membranosas no presentes en la vegetal.

4
CUESTIONARIO:

1.- Describa los cambios que observó en la microcirculación y la concentración de leucocitos alrededor del
foco de daño tisular.

2.- Difusión a través de la membrana de los glóbulos rojos: Observe todos los cambios y mida el tiempo en
que se verifican estos cambios.

3.- Defina que es hemólisis.

4.- ¿Cómo es la velocidad de difusión de agua a través de la membrana?

5.- Describa lo que observó en la traquea del sapo al colocar el corcho.

6.- ¿Qué es una solución hipo, iso, e hipertónica?

7.- ¿Qué es difusión?

8.- ¿Qué es osmosis?

9.- ¿Qué es difusión neta?

10.- ¿Cuánto es el valor normal de la osmolalidad de los líquidos corporales?

5
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA
PRÁCTICA NO. 2

TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR


“MESA REDONDA”

INTRODUCCION
Es de capital importancia para la célula poder transportar moléculas hacia afuera y adentro de ella misma.
Todas las células controlan de forma muy específica la composición de su medio interno. Ese control es la
suma de distintos mecanismos, unos pasivos y otros de control activo. La membrana plasmática es la
encargada de regular el intercambio de sustancias entre el interior de la célula y el medio externo.

COMPETENCIA
Determinar conceptos relacionados con la Membrana Celular y los mecanismos de difusión a través de la
misma.para definir los mecanismos de Difusión, Ósmosis y Diálisis, Reconocer como funciona una membrana
semipermeable.

MATERIALES
Gelatina o clara de huevo.
Dos huevos de gallina cocidos.
Azul de Metileno.
Solución de NaCl concentrada.
Agua destilada.
Ligas o elástico.
Papel Celofán o Pergamino.
Cuatro frascos de boca ancha de diferente diámetro.
Dos tubos de ensayo.
Mechero de alcohol.

PROCEDIMIENTOS
Exposición teórica: brevemente se hablará y abordara temas como los objetivos de la práctica,
materiales necesarios, procedimientos, conceptos de membrana (estructura, funciones, clases, etc.) y
mecanismos de transporte de sustancias (difusión, ósmosis, diálisis, transporte de pequeñas
moléculas, transporte de grandes moléculas).
Visualización del fenómeno de diálisis, para ello:
Llene el frasco de boca angosta con agua, añada unas gotas de azul de metileno hasta que la
solución se homogenice (observe y mida el tiempo), adicione la clara de huevo o la gelatina y
cubra con papel celofán o pergamino, fije con un elástico. Mézclelo y colóquelo invertido sobre
el frasco de boca ancha que contenga agua pura (la membrana debe estar en contacto con el
agua del frasco mayor). Observe lo que sucede.
Compruebe que no haya pasado las proteínas del frasco de boca angosta al de boca ancha,
para ello coloque una muestra de cada frasco en un tubo de ensayo y caliéntelos con el
mechero. La presencia de proteínas en las muestras se hará evidente por la coagulación.

6
Visualización de los fenómenos de ósmosis, turgencia y plasmólisis, para ello:
Con los huevos cocidos, ponga uno en un frasco con agua pura, y otro en un frasco con
solución salina concentrada. Observe que sucede con cada uno de ellos y luego cámbielos de
medio.

MARCO TEORICO

La Membrana Plasmática.

Es una fina membrana que limita y relaciona el interior de la célula, el protoplasma, con el exterior. Como toda
membrana biológica está constituida sobre todo por lípidos y proteínas. También hay oligosacáridos
asociados a las proteínas y a los lípidos.

Asimetría y Estructura en Mosaico Fluido.

Los lípidos forman una bicapa y las proteínas se disponen


de una forma irregular y asimétrica entre ellos. Estos
componentes presentan movilidad, lo que confiere a la
membrana un elevado grado de fluidez.
Ahora bien, en la cara externa presenta una estructura
fibrosa, el glicocálix, constituida por oligosacáridos. Los
oligosacáridos del glicocálix están unidos tanto a los
lípidos (glicolípidos), como a las proteínas (glicoproteínas).
En la cara interna las proteínas están asociadas a
microtúbulos, a microfilamentos y a otras proteínas con
función esquelética.

Clases de Membranas

En los medios orgánicos la difusión está dificultada por la


existencia de membranas. Las células están separadas del
medio intercelular y de las otras células por la membrana
plasmática y determinados organelos celulares están
también separados del citoplasma por membranas
biológicas.
En general, las membranas pueden ser: permeables,
impermeables y semipermeables. Las membranas
permeables permiten el paso del soluto y del disolvente, las
impermeables impiden el paso de ambos y las
semipermeables permiten pasar el disolvente pero impiden
el paso de determinados solutos.

Funciones de la Membrana Plasmática

Intercambio. La célula va a necesitar intercambios constantes con el medio que la rodea. Necesita sustancias
nutritivas y tiene que eliminar productos de desecho. La membrana es un elemento activo que "escoge" lo que
entrará o saldrá de la célula.
Recepción. Muchas hormonas regulan la actividad de la célula fijándose en determinados puntos de proteínas
receptoras específicas. Al existir diferentes proteínas receptoras en la membrana celular y al tener las células
diferentes receptores, la actividad de cada célula será diferente según sean las hormonas presentes en el
medio celular.

7
Reconocimiento. Se debe a las glicoproteínas de la cara externa de la membrana. Así, las células del sistema
inmunológico, células que nos defienden de los agentes patógenos, van a reconocer las células que son del
propio organismo diferenciándolas de las extrañas a él por las glicoproteínas de la membrana.

Transporte de Sustancias a través de la Membrana Plasmática.

La célula necesita sustancias para su metabolismo. Como consecuencia de éste se van a producir sustancias
de desecho que la célula precisa eliminar. Así pues, a través de la membrana plasmática se va a dar un
continuo transporte de sustancias en ambos sentidos.
Para entender los sucesos que acontecen en el transporte celular es necesario conocer los conceptos de:
Difusión, Ósmosis y Diálisis.

Difusión

Es el fenómeno por el cual las partículas de un soluto se


distribuyen uniformemente en un disolvente de tal forma que
en cualquier punto de la solución se alcanza la misma
concentración. Así, si ponemos un grano de azúcar en un
recipiente que contenga 1 litro de agua destilada y esperamos
el tiempo suficiente, el azúcar se disolverá y en cualquier
parte de la solución un volumen dado de ésta contendrá la
misma cantidad de moléculas que cualquier otro. Esto es
debido a que las moléculas del soluto se comportan, en cierto
modo, como las de un gas encerrado en un recipiente
desplazándose en todas las direcciones.

Ósmosis

Si a ambos lados de una membrana semipermeable se ponen


dos soluciones de concentración diferente el agua pasa
desde la más diluida a la más concentrada. Este proceso se
denomina ósmosis y la presión necesaria para contrarrestar
el paso del agua se llama presión osmótica.
La ósmosis se debe a que la membrana semipermeable
impide el paso del soluto del medio más concentrado al
menos concentrado, pero si puede pasar el disolvente, el
agua, en la mayoría de los casos, en sentido inverso. Si se
trata de un compartimiento cerrado, este aumento de la
cantidad de disolvente a un lado de la membrana semipermeable es el responsable de la presión osmótica.
Al medio que tiene una mayor concentración en partículas que no pueden atravesar la membrana (soluto), se
le denomina hipertónico, mientras que al menos concentrado en solutos se le llama hipotónico. Si dos
soluciones ejercen la misma presión osmótica, por tener la misma concentración de partículas que no se
pueden difundir a ambos lados de la membrana semipermeable, diremos que son isotónicas. Es de destacar
que podemos tener dos soluciones diferentes a ambos lados de una membrana semipermeable y, sin
embargo, ambas ser isotónicas entre sí. Así, por ejemplo, si a un lado de una membrana semipermeable
tenemos una disolución 0,1 molal de glucosa y al otro lado una disolución 0,1 molal de fructosa, ambas
soluciones son diferentes, pero como tienen el mismo número de partículas de soluto por unidad de volumen,
ambas ejercerán la misma presión osmótica.

Las Células y la Presión Osmótica

El interior de la célula es una compleja solución que, normalmente, difiere del medio extracelular. La
membrana de la célula, membrana plasmática, se comporta como una membrana semipermeable.

8
Cuando una célula se encuentra en un medio hipertónico, el citoplasma y el interior de los orgánulos formados
por membranas, por ejemplo: las vacuolas de las células vegetales, pierden agua, produciéndose la
plasmolisis del contenido celular. Por el contrario, si la célula se introduce en una disolución hipotónica se
producirá una penetración del disolvente y la célula se hinchará: turgencia o turgescencia. En las células
vegetales la turgencia no suele presentar un grave problema pues están protegidas por una gruesa pared
celular. En las células animales la turgencia puede acarrear la rotura de la membrana plasmática. Así, los
glóbulos rojos introducidos en agua destilada primero se hinchan y después explotan (hemólisis) liberando el
contenido celular.

Diálisis

En este caso pueden atravesar la membrana moléculas de bajo peso molecular (solutos), y éstas pasan
atravesando la membrana desde la solución más concentrada a la más diluida. Es el fundamento de la
hemodiálisis que intenta sustituir la filtración renal deteriorada.

Mecanismo de Transporte

Los mecanismos de transporte pueden verse en el siguiente esquema:

Transporte de Sustancias de Bajo Peso Molecular

Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmáticas son esenciales para la vida
y la comunicación de las células. Para ello, la célula dispone de dos procesos:
Transporte pasivo.
Transporte activo.

9
Transporte Pasivo: Proceso de difusión de
sustancias a través de la membrana; se produce
siempre a favor del gradiente. Este transporte
puede darse por:

I) Transporte pasivo simple (difusión simple).


Ciertas sustancias como las pequeñas moléculas
lipídicas (hormonas esteroideas, anestésicos,
fármacos liposolubles) y sustancias apolares (sin
carga eléctrica) como el O2 y N2 pueden atravesar
libremente la membrana por difusión a favor del
gradiente de concentración. Este tipo de transporte
no requiere un gasto de energía.
Algunas moléculas polares de muy pequeño
tamaño, tales como H2O, CO2, etanol y glicerina
también atraviesan la membrana por difusión
simple

II) Transporte pasivo facilitado (difusión facilitada). Las moléculas hidrófilas (agua, iones, glúcidos,
aminoácidos...) no pueden atravesar la doble capa lipídica por difusión a favor del gradiente de concentración.
Determinadas proteínas transportadoras de la membrana actúan como "puertas" para que estas sustancias
puedan salvar el obstáculo que supone la doble capa lipídica. Este tipo de transporte tampoco requiere un
consumo de energía pues se realiza a favor del gradiente de concentración.
Se realiza mediante dos tipos de proteínas: canales iónicos y carriers:
Canales iónicos: permiten el paso de iones como Na+, K+, Ca2+, Cl-; presentan un poro interno, cuya
apertura está regulada, por el cual atraviesan los iones desde y hacia el interior de la célula (regulados
por voltaje, ligando)
Carriers: permiten el transporte de moléculas polares (aminoácidos, monosacáridos); sufren cambios
estructurales que permiten el transporte de dichas moléculas (uniport, symport, antiport)

Transporte Activo:

Cuando el transporte se realiza en contra de un gradiente


químico (de concentración) o eléctrico. Para este tipo de
transporte se precisan transportadores específicos
instalados en la membrana, siempre proteínas, que,
mediante un gasto de energía en forma de ATP,
transportan sustancias a través de ésta. Mediante este tipo
de transporte pueden trasladarse, además de pequeñas
partículas, moléculas orgánicas de mayor tamaño, siempre
en contra del gradiente de concentración o eléctrico.
El ejemplo clásico de este tipo de transporte es la Bomba
de Na+/K+: la que transporta 3 Na+ hacia el exterior de la
membrana y 2 K+ hacia el interior de la célula. El transporte
activo de Na+ y K+ tiene una gran importancia fisiológica en el impulso nervioso; las neuronas gastan más del
70% del ATP disponible para bombear estos iones.

Transporte de Sustancias de Alto Peso Molecular

10
Permite la entrada o la salida de la célula de grandes moléculas envueltas en una membrana. Se trata de un
mecanismo que sólo es utilizado por algunos tipos de células, por ejemplo: amebas, macrófagos o las células
del epitelio intestinal.
Endocitosis
Las sustancias entran en la célula envueltas en vesículas
formadas a partir de la membrana plasmática. Cuando lo que
entra en la célula son partículas sólidas o pequeñas gotitas
líquidas el transporte se realiza por mecanismos especiales e
incluso se hace perceptible. Estos mecanismos implican una
deformación de la membrana y la formación de vacuolas. Este
tipo de transporte puede ser de gran importancia en ciertas
células, como por ejemplo, en los macrófagos y en las amebas.

Exocitosis:

Consiste en la secreción o excreción de sustancias por medio de


vacuolas, vesículas de exocitosis, que se fusionan con la
membrana plasmática abriéndose al exterior y expulsando su
contenido. Las vacuolas provienen de los sistemas de
membranas o de la endocitosis. La membrana de la vacuola
queda incluida en la membrana celular, lo que es normal teniendo
en cuenta que ambas membranas poseen la misma estructura.
1. OBSERVACIONES DE LA PRÁCTICA
1. Grafique el cambio de coloración del agua al difundir el azul de metileno, anote el tiempo que toma para el
cambio total de coloración:

Tiempo:
____________________
2. Dibuje lo que sucede con el agua del frasco de boca ancha al colocar el frasco de boca angosta, y también
indique en que muestra hubo coagulación por la presencia de proteínas:

Frasco de boca
angosta

Las proteínas
coagulan la
muestra

Frasco de boca
angosta

El cambio de coloración en el frasco de boca ancha La coagulación de las proteínas se observó en la


se debe al fenómeno de: _____________________ muestra del frasco: _______________________

11
3. Grafique que ocurre con los huevos cocidos colocados en agua pura y solución salina, e indique que
fenómeno además de la ósmosis ocurrió en cada caso:

Huevo cocido en El huevo sufrió el fenómeno de:


Agua Pura _________________________

Huevo cocido en El huevo sufrió el fenómeno de:


Solución Salina _________________________

5. PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:

a) Organización de la mesa redonda.


b) Distribución del tiempo en el desarrollo de la misma.
c) Discusión.
d) Profundidad de la comprensión.
e) Conclusiones.
f) Monografía presentada.

12
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA
PRÁCTICA NO. 3

SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

“Los impulsos iniciados en los receptores viscerales son transmitidos al SNC a través de las vías
aferentes autónomas, integrados dentro de él a distintos niveles, y enviados a los efectores viscerales por las
vías eferentes. Se considerará a continuación los receptores viscerales y las vías eferentes y el principal
órgano efector autónomo, el músculo liso, la organización del sistema autónomo”.

COMPETENCIA.

Identificar los impulsos que son transmitidos por el sistema nervioso, que son enviados por las vías
aferentes y eferentes para describir los receptores eferentes así como los órganos efectores del sistema
nervioso autónomo.

1. Describa la organización anatómica del SNA, destacando la ubicación de las neuronas


preganglionares y posganglionares, ramos comunicantes, cadena ganglionar, ganglios colaterales.

2. ¿Qué tipos de fibras conforma el SNA?

3. Realice un dibujo que contenga los componentes anatómicos de la división simpático y parasimpático
del SNA.

4. Existe una división química del sistema de acuerdo al neurotransmisor que intervienen en las uniones
sinápticas. Describa la división química del SNA. ¿Qué tipos de receptores le corresponden a cada
uno de ellos?

5. El siguiente cuadro presenta algunos órganos que poseen inervación de fibras colinérgicas y/o
adrenérgicas. Complete la información faltante con respecto a las respuestas que generan los
respectivos neurotransmisores.

IMPULSO
ORGANOS EFECTORES IMPULSO COLINERGICO. NORADRENERGICO.
RESPUESTA
RESPUESTA
Corazón Nodo S-A

Arteriolas (corazón,
esqueléticas, pulmonares,
renales)
Venas sistémicas

Estómago (Motilidad y tono)

Hígado

Médula suprarrenal

6. El siguiente cuadro presenta algunos órganos que poseen inervación por el sistema simpático y
parasimpático. Complete la información faltante con respecto a las respuestas que generan los
sistemas.

ORGANO EFECTOR SISTEMA SIMPATICO SISTEMA PARASIMPATICO

Estomago

Corazón

Páncreas (islotes)

Pulmón (músculo bronquial)

Hígado

Tejido Adiposo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA NO. 4

GRUPOS SANGUINEOS Y COAGULACION

COMPETENCIA

Identificar el concepto de grupo sanguíneo y reconocer los tipos sanguíneos más importantes para determinar la
importancia de determinar el grupo sanguíneo en la terapia transfusional y el sistema de compatibilidades e
incompatibilidades transfusionales.

HABILIDADES A ADQUIRIR
Saber determinar el grupo sanguíneo de una muestra de sangre.
Interiorizar las compatibilidades transfusionales de los grupos AB0 y Rh.

DETERMINACION DE LOS GRUPOS SANGUINEOS.


Los grupos sanguíneos eritrocitarios son componentes antigénicos en la superficie de los hematíes
que están relacionados con la terapéutica transfusional y la prevención de accidentes hemolíticos secundarios
a las transfusiones. A parte de los grupos eritrocitarios tiene gran interés el grupo antigénico no eritrocitario
HLA que interviene en el rechazo de transplantes de órganos.

Los grupos sanguíneos son glucolípidos y proteínas que forman parte de la membrana del hematíe y
se diferencian por su diferente capacidad antigénica. Las glucoproteínas están unidas a diferentes azúcares
que les da la especificidad de grupo. (A, B, O). Los antígenos crean reacciones antígeno-anticuerpo que
desencadenan una reacción de inmunidad tipo I. A parte del sistema ABO y el sistema Rh, existen otros
sistemas menos importantes algunos relacionados con el sistema ABO como los sistemas LEWIS y Li, y otros
independientes del sistema ABO como el sistema Duffy.

DETERMINACIÓNB DEL SISTEMA AB0

MATERIAL.
1.- sangre total
2.- suero anti-A
3.- suero anti-B
4.- suero anti-A1
Portaobjetos

METODO.
Cogemos dos portas y los marcamos con las letras A y B par diferenciar el suero anti-A y el
suero anti-B. Colocaremos una gota de reactivo con suero anti-A y otra con suero anti-B en cada porta.
Extraer la muestra de sangre venosa. Colocar una gota de sangre en cada porta y mezclarla con el suero
durante unos dos o tres minutos. Los mezclaremos con la punta de la micropipeta.

15
INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
La sangre problema es del grupo A si aglutina a los 3 minutos con el suero anti-A y no aglutina con el suero
anti-B.
La sangre problema es del grupo B si aglutina a los 3 minutos con el suero anti-B y no aglutina con el suero
anti-A.
La sangre problema es del grupo AB si aglutina con el suero anti-A y con el suero anti-B.
La sangre problema es del grupo 0 si no aglutina ni con el suero anti-A ni con el suero anti-B.

COMPATIBILIDADES TRANSFUSIONALES AB0.-


o Un individuo del grupo A es receptor de sangre del grupo A y 0 y donante para individuos
del grupo A y grupo AB.
o Un individuo del grupo B es receptor de sangre del grupo B y 0 y donante para individuos del
grupo B y grupo AB.
o Un individuo de grupo AB es receptor de sangre del grupo A, de sangre del grupo B y del grupo
0 y donante sólo para individuos del grupo AB.
o Un individuo del grupo 0 es receptor sólo de sangre del grupo 0 y donante para individuos de
todos los grupos. (Donante universal)

DETERMINACIÓN DEL SISTEMA Rh.


El sistema Rh es un sistema muy complejo donde pueden aparecer diferentes Ag: D, C, E, c, e. Una sangre
se considera Rh+ si presenta el Ag D, y se considera Rh- si no presenta el Ag D.
Además, en algunos de estos Ag se han encontrado variedades antigénicas, siendo el de mayor interés el Du,
también llamado Rh positivo débil. Es importante tipificar este Ag y no confundir la sangre con un Rh - (Prueba
de Coombs). De todos estos antígenos, el que presenta mayor capacidad antigénica es el D, por lo que en la
determinación rutinaria del Rh sólo se investiga el Ag D.

MATERIAL
La técnica es igual que para la determinación del grupo sanguíneo, sólo que en este caso
usaremos suero anti-D.

METODO
El método es igual que para la determinación del grupo sanguíneo AB0, sólo que en este caso el suero
utilizado es anti-D. Además en el caso de la determinación del grupo Rh deberemos remover durante más
tiempo, unos tres o cuatro minutos.

INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS


- La sangre problema es del grupo Rh+ si aglutina a los 3 minutos con el suero anti-D.
- La sangre problema es del grupo Rh- si no aglutina a los 3 minutos con el suero anti-D.

COMPATIBILIDADES TRANSFUSIONALES AB0


- Un individuo del grupo Rh + es receptor de sangre del grupo Rh + y del grupo Rh-.
- Un individuo del grupo Rh- es receptor de sangre del grupo Rh- y no del grupo Rh+.
Se aprecia que ni con el anti-A ni con el anti-B se observa aglutinación, por lo que concluimos que es del
grupo 0.
Para el grupo Rh, como la sangre sí ha reaccionado con el anti-D soy del grupo Rh positivo.
En conclusión, el grupo sanguíneo es el 0 positivo.
Los resultados obtenidos en clase demostraban que la inmensa mayoría de la clase era del grupo 0, y dentro
de este grupo del grupo Rh positivo.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRACTICA No.5

PRESIÓN ARTERIAL

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:

El alumno estudiará los diferentes mecanismos que participan en la regulación de la presión arterial,
especialmente los de regulación rápida, como ser, reflejos barorreceptores, función de los quimiorreceptores,
efectos del frío, efectos del ejercicio físico, efectos de los cambios de posición sobre la presión arterial. Estos
tópicos se hallan en el texto de estudio de la materia. Asimismo las técnicas para la toma de presión arterial
por el método auscultatorio.

COMPETENCIA

Identifica principios fisiológicos de la toma de presión arterial por el método auscultatorio para realizar una toma
precisa y rápida de la presión arterial en el hombre. Que en estudiante interprete y valore la determinación
realizada de la presión arterial. Que el estudiante sea capaz de interpretar las alteraciones que se producen en
la presión arterial por cambios en la resistencia vascular

INTRODUCCIÓN

Durante cada latido cardiaco un nuevo volumen de sangre ingresa en el árbol arterial, que
paulatinamente va a circular hasta llegar a los capilares para nutrir a las células del organismo. La presión
existente en la aorta es el principal factor que hace fluir a la sangre adecuadamente a los tejidos, y ésta
debe tener un valor medio de unos 100 mm Hg. Valores inferiores comprometen la irrigación normal de los
tejidos y va a determinar situaciones graves de hipotensión (por ejemplo pérdida de conciencia). Valores
superiores de presión arterial pueden generar lesiones y roturas en las paredes arteriales, dando lugar a
hemorragias graves.

El latido cardiaco sólo inyecta sangre en el árbol arterial durante la fase de sístole ventricular y nada
durante la diástole. Esto determina un flujo pulsátil sobre las paredes de las arterias. Las características de
la presión arterial van a depender de la distensibilidad y de la resistencia ofrecida al flujo de sangre por
los vasos sanguíneos. Si las paredes de las arterias fueran rígidas (tubos de vidrio) el flujo de sangre
ocurriría únicamente durante la sístole y no existiría flujo de sangre durante la diástole. Gracias a que las
arterias son distensibles, almacenan en su zona distendida parte de la sangre recibida durante la sístole, la
cuál es devuelta a la circulación durante la diástole. Este hecho determina que también fluya sangre por las
arterias durante la diástole, a pesar de que el corazón no expulsa sangre en esa fase. En la figura 1 se

18
muestra un registro de presión arterial. El valor máximo se conoce como valor de Presión Arterial Sistólica
(PAS), el valor mínimo se cono ce como Diastólica (PAD). La diferencia de presión entre la PAS y la PAD
se conoce como presión del pulso o Presión Arterial Diferencial (PP). Debido a que la sístole dura
menos tiempo que la diástole a la frecuencia normal de unos 75 latidos/minuto, la presión arterial media
(PAM) no es la media aritmética de PAS y PAD, y se aproxima más a la PAD. La presión arterial media
se calcula al sumar a la PAD 1/3 de la PP.

Aunque la presión arterial está sometida a un estrecho control por parte del sistema nervioso central,
es posible establecer qué factores son los principales determinantes de los valores de PAS, PAD, PP y
PAM. La PAM depende en gran medida del gasto cardiaco (GC) y de la Resistencia Periférica Total (RPT),
y se puede calcular a partir de ésta según la ecuación de Poiseuille:

PAM = GC x RPT

La presión del pulso depende del volumen del latido y de la distensibilidad de las arterias. En general,
si aumenta el gasto cardiaco mientras permanece constante la RPT se producirá un aumento de la PAM. De
l mismo modo, si se produce un aumento de la RPT, se producirá un aumento de la PAM. Este es el tipo
de mecanismo más frecuente por el que se produce una hipertensión arterial. Por el contrario, el efecto de
aumento del gasto cardiaco sobre la PP dependerá de dos factores. Si el aumento del GC se debe a un
aumento del volumen de eyección sistólico (VES) se producirá un aumento de la presión del pulso por
aumento de la presión arterial sistólica. En segundo lugar, si el GC aumenta por un incremento de la
frecuencia cardiaca, sin haberse producido modificaciones de la RPT, la PAM se elevará debido al
aumento de la PAD, en este caso se producirá una disminución de la PP.

Este tipo de relaciones las puede experimentar el estudiante por sí mismo en el programa en
Excel que se da acceso al final de esta práctica, y que está basado en el modelo Windkesel del sistema
vascular.

En la siguiente Tabla se muestran los valores considerados normales por distintas organizaciones.

Según la OMS (1993) Sociedad Internacional de Hipertensión (1997)


PAS PAD (mm PAS PAD (mm
(mm Hg) Hg) (mm Hg) Hg)
Normotensión < 140 <90 Óptima <120 y <80
Hipertensión
140-180 y/o 90-105 Normal <130 y <85
leve
Hipertensión
>180 y/o >105 Normal alta 130-139 ó 85-89
moderada
Hipertensión
>160 y/o <90 Hipertensión leve 140-159 ó 90-99
sistólica
Hipertensión
160-179 ó 100-109
moderada
Hipertensión
>180 y >110
grave

La hipertensión es una de las patologías más frecuentes en las sociedades desarrolladas.


19
Los valores de presión arterial se modifican en función del sexo, la edad, peso, niveles de actividad física,
etc., estando sujeto a un ritmo de variación circadiana con valores máximos entre las 12 y las 20 horas del
día.

MATERIALES

Esfigmomanómetros
Estetoscopio
Cronómetro

El procedimiento utilizado para medir la presión arterial se muestra en las figuras 2 y 3. En primer
lugar el sujeto al que se le va a realizar la medida de presión arterial debe estar en reposo, sentado
y relajado, con el brazo extendido como se muestra en la figura. El manguito del esfigmomanómetro se
colocará en el brazo derecho a unos 5 cm por encima del codo El pulso braquial se palpará con
el estetoscopio en la fosa antecubital.

Figura 1. Colocación correcta del maguito y el


estetoscopio para la medida de la presión arterial
por el método auscultatorio.

La persona que va a realizar la medida debe colocarse cómodamente al lado del sujeto, y debe colocar el
manguito y colocarse el estetoscopio. La correcta colocación del estetoscopio se debe comprobar al rozar
o tocar ligeramente el diafragma del mismo y oírlo con intensidad.

El diafragma del estetoscopio se coloca sobre la arteria braquial en el espacio entre el manguito y el
pliegue de la articulación. En este momento no se debe escuchar ningún sonido.

El manguito debe ser inflado con rapidez hasta alcanzar una presión de unos 160 mm Hg (o más si se
sospecha que haya hipertensión). Posteriormente se deja escapar aire del manguito al abrir la válvula de
escape. La pérdida de presión del manguito se debe realizar muy lentamente (unos 5 mm Hg/s. Cuando la
presión del manguito se encuentre ligeramente por debajo del valor de PAS, se escuchará un latido de la
arteria braquial a través del estetoscopio durante la sístole. El valor de presión del manguito se anotará
como valor de PAS, aunque debe saber el estudiante que este valor es de por sí, ligeramente inferior al
valor real de PAS, ya que hace falta que haya algo de flujo de sangre para poder oír el latido de la arteria
braquial. El sonido que se escucha en la arteria braquial se debe al flujo turbulento generado por la sangre
a través de una arteria parcialmente ocluida. Estos sonidos se conocen con el nombre de sonidos
de Korotkoff. Posteriormente se deja escapar más aire del manguito para hacer descender la presión del
20
mismo. Percibirá a través del estetoscopio sonidos de Korotkoff de distinta intensidad, debido al flujo de
sangre a través de una arteria constreñida. Llegado cierto momento, aquél en el que la presión del manguito
tiene un valor inferior al de la PAD, se dejarán de oír sonidos en el estetoscopio ya que la arteria
braquial no se encuentra constreñida en ninguna fase del ciclo cardiaco. En el momento que dejan de
oírse los sonidos de Korotkoff, es cuando la presión del manguito es ligeramente inferior a la PAD y se
anotará como valor de la misma. El sujeto debe reposar durante 5 minutos antes de que pueda realizarse
una nueva determinación de la presión arterial.

Figura 2. Protocolo para la determinación de la presión arterial sistólica y diastólica por el método
auscultatorio. La oclusión parcial de la arteria braquial determina un flujo turbulento en la arteria braquial
(sonidos de Korotkoff). La detección del primer sonido al ir disminuyendo la presión en el manguito se
toma como valor de la PAS, la desaparición de sonidos,, al dejar de estar ocluída la arteria braquial, se
toma como valor de PAD. La PAS y la PAD con este método siempre están ligeramente infravaloradas.
Hacer disminuir la presión del manguito de forma lenta es fundamental para disminuir el error de la medida.
Imagen tomada de The Physiology Coloring Book.ed Haper and Row, 1987).

RESULTADOS

1. Medir la presión arterial en ambos brazos. Expresar los valores en mm de Hg y dando en primer
lugar el valor de PAS seguido del valor de PAD. Anotar la edad, sexo, nivel de actividad física y si
es fumador habitual. Calcular la presión del pulso y el valor de la presión arterial media. Medir la
frecuencia cardiaca tomando el pulso radial. Anotar los resultados en la siguiente Tabla.

Edad Sexo Fuma Deporte PAS PAD PP PAM FC


mmHg mmHg mmHg mmHg (lat/min
B.Der B.Izq B.Der B.Izq B.Der. B.Izq )

2. Confeccionar una tabla con los resultados obtenidos por los demás compañeros. Calcular la media
y la desviación estándar de las presiones arteriales en cada grupo experimental (mujeres,
21
hombres, fumadores, no fumadores, deportistas y sedentarios). Realizar una representación
gráfica de los mismos. Analizar estadísticamente con el test de ANOVA para comprobar la
existencia o no de
diferencias significativas entre las medias.

Mujeres Hombres Fuma No Fuma Deporte Sedentario

SD
3. Discutir los resultados utilizando los conocimientos teóricos. Sólo deben discutir los resultados
que han sido estadísticamente significativos.
Media
7. CUESTIONARIO:
1.- ¿Qué es presión?
2.- ¿Qué es presión arterial?
3.- ¿A qué se llama presión arterial media?
4.- ¿Cuándo decimos que existe hipertensión?
5.- Describa los mecanismos de control rápido de la presión arterial.
6.- ¿Qué papel juega el riñón en el control de la presión arterial?
7.- ¿A qué se llama presión diferencial?

22
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA NO. 6

RUIDOS CARDIACOS - AUSCULTACIÓN DEL CORAZÓN

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:

El alumno se informará ampliamente en torno a los tonos normales generados en el corazón los soplos
producidos por las diferentes patologías valvulares, ya sean adquiridas o congénitas.

COMPETENCIA

Las manifestaciones acústicas que la actividad cardiaca genera pueden ser detectadas por auscultación,
constituyendo este procedimiento un valioso medio tanto para certificar el estado fisiológico de las válvulas
como para detectar sus alteraciones, por lo que se busca Iniciar al alumno en la información semiológica a cerca de
la auscultación para localizar con presión los focos de auscultación y educar el oído con el método de auscultación
así como Percibir y diferenciar los tonos cardiacos.

MATERIAL:

a) Ambiente adecuado (sin ruidos)


b) Una camilla
c) Estetoscopio
d) Sujeto de experimentación (alumno).
e) Aparato reproductor de cinta de audio (cassette)

TÉCNICA:

Con el sujeto de estudio en la camilla y en decúbito dorsal se procede a localizar los focos de
auscultación correspondientes a las válvulas aurículoventriculares y sigmoideas (aórtica y pulmonar)

Una vez colocado correctamente el estetoscopio se procede a escuchar los tonos cardiacos. Para este
fin, se fija la atención en el primer tono haciendo abstracción de los otros; posteriormente, se fija la atención
en el segundo tono haciendo abstracción de cualquier otro sonido o ruido; se procede de la misma manera
con el primero y segundo silencios.
Para mejorar la percepción se puede pedir al sujeto de examen que retenga la respiración en
inspiración y luego en espiración. También se le pide que realice un poco de ejercicio físico para aumentar la
intensidad del latido. Se debe, también, cambiar de posición al “paciente”.

Es conveniente que el alumno repita este procedimiento auscultando su propio corazón, en varias
oportunidades y en su domicilio, con la finalidad de que se habitúe para escuchar los tonos cardiacos: “la
práctica hace al maestro”.
En los últimos 20 minutos de la clase se procede a escuchar una cinta que contiene diferentes soplos
cardiacos.

MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS:

23
Anotar los cambios de los tonos con los cambios de posición, con el ejercicio. Describir los tonos
normales, así como los silencios.

Hacer un gráfico de los tonos en relación con el ciclo cardiaco. Incluir en este gráfico
(fonocardiograma) los soplos ya sean por estenosis o por insuficiencias de las diferentes válvulas cardiacas
(aurículoventriculares y sigmoideas).

6. CUESTIONARIO:

1.- Describa las características del primero del segundo tono cardiacos
2.- Indique en que momento del ciclo cardiaco ocurren los siguientes soplos:
3.- Estenosis aórtica.
4.-Estenosis pulmonar.
5.- Estenosis tricuspídea.
6.- Estenosis mitral
7.- Persistencia del conducto arteriorso.
8.- Insuficiencia aórtica.
9.- ¿A qué se llama frémito?
10.- ¿En que válvula se dañan con mayor frecuencia con la fiebre reumática por qué?
11.- ¿En qué puntos de la pared del tórax se proyectan las válvulas cardiacas?
12.- ¿Qué efecto tiene la “música” rock sobre la agudeza auditiva?

24
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA NO. 7

CICLO CARDIACO

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:


El estudiante deberá interpretar los diferentes acontecimientos que ocurren durante el ciclo cardíaco y que se
hallan descritos en el capítulo 9 del tratado de Fisiología Médica y especialmente interpretar las diferentes
curvas de la figura 9,5 del indicado tratado.

COMPETENCIA.

Interpretar correctamente cada una de las curvas de presión que se producen en las cavidades cardiacas durante el
ciclo cardiaco e interrelacionar las curvas de volumen y de presión que se producen en el corazón para Describir e
Interrelacionar los diferentes acontecimientos que ocurren durante el ciclo cardiaco.

Mediante esta práctica usted trabajará en el desarrollo de las siguientes competencias y su expresión como
habilidades y destrezas que forman parte de las competencias:

1. Identificar un Problema
2. Formular una pregunta
3. Aplicar la información a la solución del problema.
4. Usar el razonamiento científico.

Realizar tareas de autoevaluación


Para ello el ejercicio comienza con la presentación del siguiente Problema Médico.
Paciente masculino de 65 años de edad que es llevado al servicio de urgencias por presentar trastornos de
conducta derivados de alcoholismo crónico. A la exploración paciente agresivo, inquieto, deshidratado, con
manchas oscuras en la piel la cual es frágil y friable. Delirante, con alucinaciones auditivas, somáticas y
visuales. A la exploración física se le encuentra con fuerte aliento alcohólico, delgado, abdomen globoso y con
contenido líquido. FC de 120 latidos por minuto, FR de 35 respiraciones por minuto. Ruidos cardiacos débiles
y con un soplo sistólico en foco aórtico. TA de 150/110 mm hg. Se ingresa a terapia intensiva para tratar de
controlarlo.

MARCO TEORICO:
Esta práctica tiene como propósito que usted conjunte los conocimientos y las habilidades y destrezas
ganadas hasta este momento del curso en un problema de tipo integrativo. Las relaciones entre la actividad
eléctrica y mecánica del corazón y su repercusión en la tensión arterial. De esta manera, el marco teórico ya
ha sido revisado en las sesiones anteriores y no se requiere ahondar más en él.

MATERIALES
- Estetoscopio
- Esfigmomanómetro
- Electrocardiógrafo o Fisiógrafo con aditamentos.

METODO.
Ellos han sido descritos en las prácticas previas, de manera que no es necesario insistir en ello. Consulte su
cuaderno de trabajo para aclarar dudas, pero recuerde que en esta ocasión deberá obtener la relación
temporal entre el electrocardiograma, los ruidos cardiacos y la presión arterial durante el ciclo cardiaco y cómo
se ajustan estas variables a los cambios en la demanda metabólica del sujeto.

25
RESULTADOS.

CONCLUSIONES.

CIERRE DE LA PRACTICA.
En esta práctica usted encontró cuál es la correlación entre los fenómenos eléctricos, auditivos y
hemodinámicos de un sujeto normal. En un sujeto como el del problema médico planteado debe estar alterada
en la medida que tiene una desnutrición severa y líquido en la cavidad abdominal, lo que implica cambios
hemodinámicos importantes que, de nueva cuenta, a través de las correlaciones encontradas y de su
conocimiento del sistema cardiovascular, pueden ser explicados con facilidad.

6. CUESTIONARIO:
1.- Defina ciclo cardiaco. ¿Dónde se inicia el ciclo cardiaco?
2.- ¿Qué relación hay entre una cuerva de presión del ventrículo izquierdo y del derecho? Haga demostración
gráfica y descriptiva.
3.- Explique de qué dependen las diferentes ondas de la cuerva de presión auricular.
4.- ¿Cuándo se cierra la válvula aórtica?, ¿Qué ocurre con las válvulas aurículoventriculares?
5.- Indique la relación que tiene la onda P del ECG con las diferentes curvas del ciclo cardiaco.
6.- Haga una correlación gráfica y descriptiva de la curva de presión aórtica y la cuerva de presión ventricular.
7.- Dibuje una curva depresión de la arteria pulmonar y correlacione con la presión del ventrículo derecho.
8.- Defina lo que significa precarga y postcarga.

26
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA NO. 8

ELECTROCARDIOGRAMA

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:

El alumno deberá tener conocimiento de los potenciales de membrana, de los potenciales de acción.
Asimismo deberá haber estudiado el sistema de excitación y conducción del corazón y los sitios de
conexiones en el organismo de los diferentes electrodos de las diferentes derivaciones electrocardiográficas
(derivaciones bipolares de los miembros, derivaciones precordiales y derivaciones unipolares ampliadas de
los miembros). Deberá conocer la calibración cronológica de voltaje del papel del electrocardiógrafo.

COMPETENCIA

Identificar las técnicas de obtención de electrocardiograma, con el manejo del electrocardiógrafo para Interpretar
los potenciales eléctricos generados en el corazón y registrados en el papel del electrocardiógrafo.

Mediante esta práctica usted trabajará en el desarrollo de las siguientes competencias y su expresión
como habilidades y destrezas que forman parte de las competencias del Perfil Intermedio I:

1. Identificar un Problema
2. Formular una pregunta
3. Aplicar la información a la solución del problema.
4. Usar el razonamiento científico.

Para ello el ejercicio comienza con la presentación del siguiente Problema:


Paciente del sexo femenino, 31 años de edad, con vida sexual activa. Se presenta a la consulta externa y
refiere dificultad respiratoria al subir escaleras (disnea de medianos esfuerzos), que se acompaña de
palpitaciones y dolor precordial, mareos, náusea y vómito ocasional; aumento de peso desde hace tres meses
y edema distal discreto (+) de miembros inferiores de aparición vespertino nocturna.

A la exploración física se le encuentra en buen estado de hidratación, frecuencia cardiaca de 75 latidos


por minuto, ruidos cardiacos ligeramente atenuados y claros, presión arterial de 125/90 mmHg; frecuencia
respiratoria de 20 respiraciones por minuto, desplazamiento de caja torácica durante la respiración disminuida.
No se le encuentra edema de miembros inferiores. Se le indica un estudio electrocardiográfico en el cual el
dato más sobresaliente es un eje eléctrico del corazón desviado hacia la derecha.

En este caso:
1. ¿Identifica usted un problema?
2. ¿Puede formular una pregunta?
3. ¿Qué diagnóstico presuntivo puede proponer (hipótesis de trabajo)?
4. ¿Cómo resolverlo?

27
Potenciales electroquímicos, equilibrio de Donnan, ley de Ohm, potencial de membrana en reposo,
potencial de acción, ecuación de Nernst, excitabilidad del músculo cardiaco, automatismo, sistema de
excitación y conducción del impulso cardiaco, potenciales de campo, concepto de dipolo y conductor de
volumen, ciclo cardiaco.

MARCO TEORICO
El ciclo cardiaco se compone de una contracción, sístole, seguida de una relajación, diástole. Es
iniciado por la despolarización del nodo SA, la propagación de ésta hacia las aurículas y el nodo AV y,
finalmente, la despolarización del Haz de His, la red de Purkinje y los ventrículos. Estos cambios eléctricos
van seguidos por el acortamiento de las fibras musculares, el cual origina cambios de presión dentro de las
cavidades cardiacas y flujos de sangre desde ellas y hacia ellas.

El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico de los cambios temporales que ocurren en el


potencial eléctrico del corazón durante un ciclo cardiaco. Se obtiene cuando se colocan dos electrodos sobre
la superficie corporal, referidos a un electrodo de tierra o bien mediante un electrodo activo y un electrodo
indiferente. Corresponde a la suma algebraica de todos los cambios de potencial que ocurren durante un ciclo
cardiaco.

Debido a que la activación eléctrica del corazón progresa por él de una manera compleja y
tridimensional, la configuración precisa del ECG cambia de un individuo a otro y por tanto la forma del ECG
cambia dependiendo de la colocación de los electrodos. Ello ha llevado a que la colocación de los electrodos
siga un patrón estándar, las llamadas derivaciones electrocardiográficas. En general la forma del ECG
consiste de un conjunto de ondas, P, QRS y T (Figura 9.1). El intervalo PR (o de manera más precisa el
intervalo PQ) es una medida del tiempo que transcurre desde el inicio de la activación auricular, al inicio de la
activación ventricular (0.12 a 0.20 s). Una fracción considerable de este tiempo involucra el paso del impulso
por el sistema de conducción AV. La configuración y amplitud del complejo QRS varía considerablemente
entre los individuos. La duración está en general en el intervalo 0.06 y 0.1 s. Durante el intervalo ST el
miocardio ventricular está despolarizado en su totalidad, por lo tanto el segmento ST cae, en condiciones
normales, en la línea isoeléctrica. El intervalo QT se considera de “sístole eléctrica” de los ventrículos. Su
duración es del orden de 0.4 s pero varía de manera inversa con la frecuencia cardiaca. En la mayoría de las
derivaciones la onda T en la misma dirección que la onda R.

Figura Electrocardiograma típico de un sujeto normal sano

DERIVACIONES ESTANDAR.
Las diversas fuerzas electromotrices que existen en el corazón en cualquier momento se pueden representar
por un vector tridimensional.
En el sistema de derivaciones estándar el vector cardiaco resultante (la suma de vectores de toda la actividad
eléctrica que ocurre en el corazón en un momento dado), se considera que se encuentra localizado en el
centro de un triángulo (equilátero) formado por los hombros izquierdo y derecho y por el pubis. El triángulo
(llamado triángulo de Einthoven) está orientado en el plano frontal del cuerpo, de manera que es ésta la única

28
proyección que detecta este sistema de derivaciones. Por convención los electrodos se conectan no en los
hombros sino en las muñecas y en la pierna en lugar del pubis.

Por convención, de nueva cuenta, se tienen tres derivaciones estándar (Figura 9.2), también llamadas
bipolares:

Figura Derivaciones bipolares.

Si se representa la proyección frontal del vector cardiaco resultante, en un cierto momento, por una
flecha (punta positiva, base negativa) (Figura 9.3), entonces la diferencia de potencial VLA – VRA, registrada
en DI, se representa por el componente del vector proyectado sobre la línea horizontal entre LA y RA (siglas
de left arm and right arm, Fig. 9.3). Lo mismo se puede hacer con las otras dos derivaciones. Resulta claro
que la suma de estos tres vectores producirá un vector resultante que indica la proyección frontal del sistema
de activación del corazón, también conocido como eje eléctrico del corazón (ÅQRS), el cual se puede inscribir
en un círculo geométrico (invertido) para medir la orientación del mismo. Para individuos normales el eje
eléctrico se encuentra en aproximadamente 60. El sistema hexaxial muestra la organización general de los
vectores de despolarización para el complejo QRS en las derivaciones estándar (o bipolares) y en las
llamadas monopolares que revisaremos a continuación.

Figura. Sistema hexaxial de distribución de los vectores de despolarización. Por convención, los nombres de
brazos y piernas y su ubicación (derecha, izquierda) se expresan en inglés, de manera que LA corresponde a
brazo izquierdo, RA a brazo derecho, y F a pierna derecha. La letra a, se refiere a derivación aumentada.

29
En la electrocardiografía clínica también se registran otras nueve derivaciones llamadas unipolares, en
las cuales se mide la diferencia de potencial entre un electrodo explorador y uno indiferente. Tres de ellas se
denominan aumentadas o amplificadas y resultan de medir la diferencia de potencial entre una extremidad y
las otras dos, se les denomina aVR (derivación aumentada del brazo derecho), aVL (derivación aumentada
del brazo izquierdo), y aVF (derivación aumentada de la pierna). Las seis derivaciones unipolares restantes
son llamadas precordiales y se les localiza en la región cercana al corazón (Figura 9.4). Ellas son,

- V1: cuarto espacio intercostal, en la línea paraesternal derecha


- V2: cuarto espacio intercostal, en la línea paraesternal izquierda
- V3: quinto espacio intercostal, en la línea paraesternal izquierda
- V4: quinto espacio intercostal, en la línea medioclavicular
- V5: quinto espacio intercostal, entre V4 y V6
- V6: quinto espacio intercostal, en la línea axilar media.

Figura. Localización de los sitios donde se colocan los electrodos para obtener las derivaciones
electrocardiográficas aumentadas (aVr, aVL y AVf) y las precordiales (V1 a V6)

MATERIALES.
En el laboratorio contará con el siguiente material por equipo:
- Fisiógrafo con preamplificadores de AC
- Electrodos de placa y cables de conexión
- Caja de conexión múltiple para electrocardiografía con cables y conectores
- Micrófono cardiaco con cables de conexión
- Electrocardiógrafo portátil con cables, conectores y electrodos
- Estetoscopio
- Papel y tinta para fisiógrafo.

METODO.
Junto con su profesor de laboratorio diseñe y explore distintas configuraciones para la colocación de los
electrodos. Identifique los accidentes registrados y establezca si existe, y cuál es, la correlación entre ellos.
Recuerde que para obtener un ECG se requiere de establecer una calibración previa, es decir un punto de
referencia que por convención se sitúa en 1 mV = 1 cm. Es decir, todo potencial generado por el corazón que
sea igual a 1 mV, producirá un desplazamiento de la plumilla de registro de 1 cm.
De acuerdo con la formación e información disponible hasta el momento de esta práctica las manipulaciones
que se recomienda realizar consisten en colocar los electrodos en posiciones atípicas. Primero con solamente

30
un par de electrodos, para demostrar que las características del ECG dependen de la posición de los
electrodos. Luego puede obtener un segmento de registro de cada una de las derivaciones, estándar,
aumentadas y precordiales.

A continuación se presenta el mapa conceptual del tema.


Mapa conceptual del ECG

RESULTADOS.
De acuerdo con los resultados obtenidos determine la utilidad de usar un sistema estandarizado para
el registro y comparación de los trazos electrocardiográficos. También podrá definir si existen variaciones en
la forma y amplitud del ECG en los diferentes sujetos.
Haga las gráficas necesarias para demostrar y explicar lo anterior y lleve un registro cuidadoso de todo
el proceso en su cuaderno de trabajo.

CONCLUSIONES

CIERRE DE PRACTICA.
¿Los signos y síntomas que presenta la paciente justifican la obtención de un ECG? ¿A partir de sus
resultados es posible decir si la desviación del eje eléctrico del corazón, encontrada en la paciente, es
anormal?

31
CUESTIONARIO:

1.- ¿Qué representa el intervalo Q-T?


2.- ¿Cuál es la velocidad estándar de desplazamiento del papel del electrocardiógrafo?
3.- Calcule la frecuencia cardiaca a partir de los registros de ECG obtenidos.
4.- ¿Cómo se obtiene el eje eléctrico del QRS? Y ¿Cuánto es el valor del eje eléctrico del ECG obtenido?
5.- ¿Por qué la onda “S” es normalmente negativa en la derivación DI?
6.- ¿Qué duración tiene: a) Sístole auricular, b) Diástole auricular, c)Sístole ventricular, d) diástole ventricular?
7.- ¿Qué factores pueden desviar el eje eléctrico del corazón?

32
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA NO. 9

ESPIROMETRÍA

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:

La respiración es el proceso mediante el cual se produce un intercambio entre el dióxido de carbono y el


oxígeno en el organismo. El organismo tomo el oxígeno del medio ambiente y cede el dióxido de carbono,
producto del metabolismo endógeno.

COMPETENCIA

Describir con exactitud el papel que desempeña la ventilación pulmonar, la frecuencia respiratoria, la capacidad
vital para reconocer de qué manera la resistencia de las vías aéreas afectan el intercambio de gases a nivel alveolar.

La espirometría es una técnica dedicada a evaluar la función pulmonar. Así, van a poder estudiarse una serie
de volúmenes y capacidades “movilizables”, es decir, aquellos que van a ser expulsados y tomados y por lo
tanto van a poder ser medidos mediante la técnica de espirometría. Las capacidades pulmonares son suma de
volúmenes. Se describen una serie de volúmenes y capacidades pulmonares:

-Volumen corriente o volumen tidal (VT). Volumen de aire que se moviliza en cada
movimiento respiratorio pausado o normal.

- Volumen de reserva inspiratorio (VIR). Volumen de aire que puede ser inspirado por encima
del volumen corriente en una inspiración profunda.

- Volumen de reserva espiratorio (VER). Volumen de aire que podemos exhalar a término de
una espiración de volumen corriente durante una espiración profunda.

33
- Volumen residual (VR). Volumen de aire no expulsado en la espiración profunda.

- Capacidad vital (CV). Máximo volumen de aire movilizable. Se corresponde con la suma
VIR+VT+VER.

- Capacidad pulmonar total (CPT). Corresponde al máximo volumen que pueden contener
los pulmones con el máximo de esfuerzo inspiratorio. Se corresponde con la suma VIR+VT+VER+VR.
- Capacidad inspiratoria (CI). Máximo volumen de aire que puede ser inspirado comenzando a
nivel de la espiración normal. Se corresponde con la suma VIR+VT.

- Capacidad residual funcional (CRF). Volumen de aire que queda en los pulmones tras la
espiración normal. Se corresponde con la suma VER+VR.

Hasta ahora han sido descritos una serie de volúmenes y capacidades estáticos.

A continuación se describen una serie de parámetros dinámicos, en los que tiene importancia el
factor temporal.

De este modo se describe el volumen espiratorio máximo en el primer segundo o VEMS (también
designado como FEV1), es decir, se trata del máximo volumen de aire que puede ser expulsado durante el
primer segundo de una espiración forzada. A la relación del FEV1 entre la capacidad vital se le denomina
Índice de Tiffeneau. Este índice nos ayudará a determinar si existe alguna posible patología respiratoria. De
esta forma, un valor del 80 ± 10% nos indicará una situación de normalidad; un valor del 90% o más nos
indicará que puede existir una patología restrictiva, donde lo característicamente afectado es la capacidad
vital; y un valor inferior al 70% nos indicará que puede existir una patología de carácter obstructiva, donde lo
característicamente afectado es el FEV1. También podemos encontrar patología de carácter mixto, es decir,
se encuentra afectado tanto la capacidad vital como el FEV1, estando disminuidos ambos parámetros (CV y
FEV1) así como el índice de Tiffeneau.

34
MATERIALES

Neumotacógrafo Datospir 120 (Sibelmed)

Boquillas

Pinzas nasales

PROCEDIMIENTO

Recuerdo de los volúmenes y capacidades pulmonares y descripción de la metodología a

emplear. El sujeto debe estar relajado y atendiendo en todo momento a las indicaciones que se le

hagan. Conexión del sujeto al aparato de medida y aplicación de una pinza nasal.

Respiración normal hasta habituarse a la nueva situación.

Tras una indicación realizar una inspiración máxima y a continuación una espiración forzada máxima.

DETERMINACIONES.
Volúmenes y capacidades pulmonares (VT, VRI, VRE, CI, CV)

Índice de Tiffeneau.

5. CUESTIONARIO:

1.- Defina Volumen corriente


2.- ¿A qué se llama volumen de reserva espiratoria?
3.- Enumere los factores de tipo químico que estimulan la respiración.
4.- ¿Cuál de los factores químicos es el más importante?
5.- ¿Cuál es la razón por la que no se debe administrar oxígeno a un paciente con insuficiencia respiratoria?
6.- ¿Qué mezcla gaseosa emplearía en inhaloterapia de este tipo de paciente?
7.- ¿Qué es apnea, hipoxia, anoxia, hipocápnea?

35
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA No. 10

SEMINARIO PROGRAMADO: TRANSPORTE DE GASES EN SANGRE Y EN LÍQUIDOS CORPORALES

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:

El transporte de gases en la sangre y en los líquidos corporales es un tema de trascendental importancia para
comprender muchos tipos de trastornos en la función del aparato respiratorio.

COMPETENCIA

Describir los mecanismos de transporte y de regulación de las concentraciones de los


gases en la sangre y en los líquidos corporales. Para identificar los sistemas que intervienen en esa regulación

MATERIAL, REACTIVOS Y EQUIPOS:

Textos de estudio y todo el grupo de alumnos participantes.

TÉCNICA:

- Todos los alumnos prepararán el capítulo correspondiente para la fecha programada y en ese momento se
procederá a sortear a los expositores para que expliquen los tópicos del tema previamente estructurados en
subtítulos.
- Al término de la exposición, cada alumno del auditórium (correspondiente al grupo de prácticas)
obligatoriamente formulará al menos una pregunta al expositor.
- La respuesta será dada por el expositor o por uno de los expositores que fue seleccionado por el sorteo. En
caso de no haber una respuesta adecuada, será el docente quien haga las aclaraciones correspondientes en
cada caso.

EVALUACIÓN:

Para la evaluación se tomará en cuenta:


a) Claridad de exposición de conceptos
b) Las respuestas a las preguntas
c) También se evaluará por el tipo de preguntas formuladas a cada alumno.

CUESTIONARIO:

1.- Importancia de la hemoglobina


2.- Enfermedades que producen acidosis respiratoria
3.- Enfermedades que producen alcalosis respiratoria
4.- Reacciones químicas de los gases en líquidos corporales
5.- Aclimatación a grandes altitudes
6.- Unión del macrocosmos con el microcosmos (comentarios)

36
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA I
PRÁCTICA No. 11

SEMINARIO: ENZIMAS DEL APARATO DIGETIVO

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:


Revisar el contenido de toda la unidad de digestivo.

COMPETENCIA

Diferenciar las múltiples enzimas del tubo digestivo de las diferentes hormonas y obtener una visión integrada
de las funciones secretoras del tubo digestivo.

MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:


Pliego de cartulina.
Regla, marcadores de diferentes colores, bolígrafos.
Leterin (no indispensable)

TÉCNICA:
o Inicialmente hacer una lista de todas las enzimas que se secretan en el tubo digestivo, desde la
boca hasta el intestino.
o Anotar para cada enzima:

a.- Sitio o lugar y tipo de células o glándulas que la producen.


b.- Sobre que sustancias actúa y a que compuestos da lugar.
c.- Nombre que tiene como proenzima, si es el caso.
d.- Que sustancias la activan.
e.- Que sustancias la inhiben si las hubiera.

- Luego hacer un cuadro en la cartulina dejando las casillas para los siguientes aspectos:

a) Nombre de la proenzima.
b) Nombre de la enzima activa.
c) Sitio de secreción.
d) Factor o factores que estimulan su secreción.
e) Factor o factores que inhiben su secreción.
f) Nombre del sustrato sobre el cual actúa.
g) Productos de degradación del sustrato.
h) pH. optimo para la acción de la enzima.
i) Otra casilla si considera necesario.

6. CUESTIONARIO:
1.- Defina que es una enzima.
2.- Defina que es hormona.
3.- Diferencia entre enzima y hormona.

37
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA II
PRÁCTICA No. 12

SEMINARIO: HORMONAS DEL APARATO DIGESTIVO

CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO:


Revisar el contenido de la unidad del aparato digestivo.

COMPETENCIA

Identificar las hormonas que secretan en el tubo digestivo, los tejidos que las producen, los estímulos que dan
lugar a su secreción para determinar las funciones que cumplen cada una de ellas.

MATERIALES, REACTIVOS Y EQUIPOS:


* Papel ministro
* Reglas, bolígrafos, marcadores de diferentes colores.

TÉCNICA:
Hacer un cuadro en el que se coloquen en columnas los siguientes aspectos.
a) Nombre de la prohormona.
b) Nombre de la hormona.
c) Sitio de producción de la hormona.
d) Tipo o nombre de la célula que lo produce.
e) Estímulo que da lugar a su liberación.
f) Funciones que cumple la hormona.

CUESTIONARIO:
1.- Definición de hormona.
2.- Definición de enzima.
3.- Diferencia que existe entre hormona y enzima.
4.- ¿El intestino podría ser llamado glándula?
5.- Etimología de la palabra hormona.

38
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA II
PRÁCTICA No. 13

INSULINA Y DIABETES MELLITUS: CONFERENCIAS MAGISTRALES

CONOCIMIENTO TEORICO REQUERIDO:

Para la preparación se podrá emplear textos como: Tratado de Fisiología Médica de A Guyton, Medicina
Interna de Harrison, Medicina Interna de Cecil, Medicina Interna de Stein, Libros de Fisiopatología,
Endocrinología o monografías de Diabetes.

OBJETIVOS:

Identificar los signos y síntomas de la diabetes mellitus para relacionar el cuadro clínico con la especialidad de la
fisioterapia y kinesiología.

TÉCNICA:

Texto de estudio y un número de cinco estudiantes del grupo, los mismos que serán los que se ofrezcan
voluntariamente para preparar el tema con antelación. El capítulo será dividido en cinco partes y se asignará
una parte para cada alumno con la antelación debida para la adecuada completa preparación del tema y
preparar el material para la exposición. Se podrá usar diapositivas, acetatos u otro material.
Todos los alumnos deberán estudiar el tema ya que en la siguiente clase se tomará una prueba escrita con
fines de evaluación.

Partes en las que se dividirá el tema:


1.- Funciones metabólicas de la insulina
2.- Mecanismos que participan en la regulación de la glicemia
3.- Fisiopatología de la hiperglucemia
4.- Fisiopatología de la hipoglucemia- hiperinsulinismo
5.- Cetoacidosis diabética

39
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE
SERVICIOS DE LABORATORIO
LABORATORIO DE FISIOLOGÍA HUMANA II
PRÁCTICA No. 14

DETERMINACIONES URINARIAS

OBJETIVOS

Identificar los cambios producidos por variaciones en el volumen y composición de los líquidos corporales
sobre la cantidad, calidad, olor y color de la orina formada para determinar el papel de los riñones en la
regulación de la composición del medio interno.

MATERIALES
10 litro de agua potable
100 ml de Agua destilada a 4ºC
1 litro de solución de bicarbonato sódico al 0,4%
1 litro de bebida destilada con elevado contenido en etanol (40º)
4 espárragos grandes
1 litro de zumo de arándano
Vasos
Recipiente de recogida de orina
Vasos de recogida de orina
Probetas graduadas de 100 ml de capacidad
Densímetros
Tiras reactivas Combi10
Uroxímetro pHmetro
Termómetro para líquido

PROCEDIMIENTO

Es conveniente no ingerir líquidos o alimentos 3 horas antes de la sesión de laboratorio. Los


alumnos se dividen en diversos grupos:
El grupo A ingiere 10 ml de agua potable por kilogramo de peso corporal
El grupo B ingiere 300 ml de solución de bicarbonato sódico al 0,4%
El grupo C ingiere 75 ml de whisky disuelto en 10 ml de agua por kilogramo de peso
El grupo D ingiere 300 ml de jugo de arándano
El grupo E ingiere espárragos con 10 ml de agua por kilogramo de peso
El grupo G no ingiere líquido alguno (grupo control). Se recogen

muestras de orina cada 30min.


40
Análisis de las muestras de orina

En cada muestra de orina se va a determinar:


Volumen, densidad, concentración de solutos, pH, celularidad.
Proteínas normales, glucosa, cetonas, bilirrubina, urobilinógeno, nitritos.
También se valorará el color y el olor de la orina.
Se emplearán probetas, el densímetro y tiras reactivas con el uroxímetro.

VOLUMEN DE ORINA
Transferir la orina recogida en cada periodo a una probeta graduada y medir el volumen de líquido
excretado. Expresar los resultados en la figura en forma de ml de orina formada por minuto y en relación al
total de orina producido.

DENSIDAD
Introducir el densímetro en la probeta de modo que flote sobre el líquido sin tocar las paredes del
recipiente. Leer el valor indicado en la escala del dispositivo (parte inferior del menisco), con tres decimales.

Comprobar la calibración del densímetro introduciendo el instrumento en agua destilada, cuya densidad a 4ºC
es 1,000. Corregir el error.

Si el volumen de orina es insuficiente, añadir un volumen igual de agua destilada a la muestra de orina. Para
determinarla densidad de la muestra original, hay que duplicar las cifras correspondientes a los decimales de
la densidad de la muestra diluida. Así, un valor de 1,020 para la muestra diluida se corresponde a una
densidad de 1,040 para la muestra original.
Comprobar la temperatura de la muestra de la orina contenida en la probeta. Si la temperatura de la
muestra es distinta a la temperatura de calibración del instrumento, hay que proceder a una
pequeña corrección: por cada 3ºC de diferencia entre la temperatura de calibración y la de la muestra es
necesario añadir o sustraer, en su caso, 0,001 unidades a la cifra de densidad leída en el aparato.

La densidad de la orina esta en relación con la cantidad y calidad de los alimentos consumidos, cantidad de
líquido ingerido y excretado, estado metabólico, condiciones ambientales, etc. La densidad guarda una
relación directa, pero no proporcional, con el número de partículas en disolución. Dado que cada tipo de
sustancia eliminada por la orina contribuye de modo distinto a la densidad de la muestra, esta media no refleja
el número total de partículas por unidad de volumen. Si se detectan proteínas o glucosa en orina, hay que
calcular la densidad SIN estas partículas porque es modificada por las mismas y sólo la densidad sin dichos
solutos es buen indicador de la capacidad de concentración urinaria. Por cada g/dl de proteínas hay que quitar
0,003. Por cada g/dl de glucosa hay que restar 0,004 de la lectura.

Ejemplo. Si la densidad de una muestra es 1,030 pero hay 1 g/dl de proteínas y 0,5 g/dl de glucosa, la
densidad EFECTIVA es 1,025.

La densidad oscila entre 1,015 y 1,025 (90-300 mOsm/l), pudiendo alcanzar en determinadas situaciones
valores extremos comprendidos entre 1,001 y 1,040 (50 mOsm/l y 1400 mOsm/l).

La excreción de 1 l de agua debe realizarse, en condiciones normales, en un periodo de tiempo inferior a 3 h.

CONCENTRACION DE SOLUTOS
La cantidad de soluto presente en la orina puede ser estimada a partir de la densidad de la misma,

41
empleando el coeficiente de Long. Los gramos de soluto excretado por litro de orina se calcula multiplicando
las dos últimas cifras decimales de la densidad por el factor 2,66.

Ejemplo. - Una muestra de orina de 24 horas, cuya densidad es de 1,020 y cuyo volumen total es de 1 litro
contiene una cantidad de soluto igual a 20 x 2,66 = 53,2 g/ l / 24 h.
Transferir la orina recogida en cada periodo a una probeta graduada y medir el volumen de líquido
excretado. Expresar los resultados en la figura en forma de ml de orina formada por minuto y en relación al
total de orina producido.

VOLUMEN DE ORINA
Transferir la orina recogida en cada periodo a una probeta graduada y medir el volumen de líquido
excretado. Expresar los resultados en la figura en forma de ml de orina formada por minuto y en relación al
total de orina producido.

DENSIDAD
Introducir el densímetro en la probeta de modo que flote sobre el líquido sin tocar las paredes del
recipiente. Leer el valor indicado en la escala del dispositivo (parte inferior del menisco), con tres decimales.

Comprobar la calibración del densímetro introduciendo el instrumento en agua destilada, cuya densidad a
4ºC es 1,000. Corregir el error.

Si el volumen de orina es insuficiente, añadir un volumen igual de agua destilada a la muestra de orina. Para
determinarla densidad de la muestra original, hay que duplicar las cifras correspondientes a los decimales de
la densidad de la muestra diluida. Así, un valor de 1,020 para la muestra diluida se corresponde a una
densidad de 1,040 para la muestra original.

Comprobar la temperatura de la muestra de la orina contenida en la probeta. Si la temperatura de la


muestra es distinta a la temperatura de calibración del instrumento, hay que proceder a una
pequeña corrección: por cada 3ºC de diferencia entre la temperatura de calibración y la de la muestra es
necesario añadir o sustraer, en su caso, 0,001 unidades a la cifra de densidad leída en el aparato.

La densidad de la orina esta en relación con la cantidad y calidad de los alimentos consumidos, cantidad de
líquido ingerido y excretado, estado metabólico, condiciones ambientales, etc. La densidad guarda una
relación directa, pero no proporcional, con el número de partículas en disolución. Dado que cada tipo de
sustancia eliminada por la orina contribuye de modo distinto a la densidad de la muestra, esta media no
refleja el número total de partículas por unidad de volumen. Si se detectan proteínas o glucosa en orina, hay
que calcular la densidad SIN estas partículas porque es modificada por las mismas y sólo la densidad sin
dichos solutos es buen indicador de la capacidad de concentración urinaria. Por cada g/dl de proteínas hay
que quitar
0,003. Por cada g/dl de glucosa hay que restar 0,004 de la lectura.

Ejemplo. Si la densidad de una muestra es 1,030 pero hay 1 g/dl de proteínas y 0,5 g/dl de glucosa, la
densidad EFECTIVA es 1,025.

La densidad oscila entre 1,015 y 1,025 (90-300 mOsm/l), pudiendo alcanzar en determinadas situaciones
valores extremos comprendidos entre 1,001 y 1,040 (50 mOsm/l y 1400 mOsm/l).

La excreción de 1 l de agua debe realizarse, en condiciones normales, en un periodo de tiempo inferior a 3 h.

CONCENTRACION DE SOLUTOS
La cantidad de soluto presente en la orina puede ser estimada a partir de la densidad de la
misma, empleando el coeficiente de Long. Los gramos de soluto excretado por litro de orina se calcula

42
multiplicando las dos últimas cifras decimales de la densidad por el factor 2,66.

Ejemplo. - Una muestra de orina de 24 horas, cuya densidad es de 1,020 y cuyo volumen total es de 1 litro
contiene una cantidad de soluto igual a 20 x 2,66 = 53,2 g/ l / 24 h.

PH DE LA ORINA
La concentración de hidrogeniones en orina puede oscilar entre amplios valores, de modo que es normal un
pH entre 4,8 y 8 en función, sobre todo, de la dieta seguida por el individuo. Las causa más frecuentes de
orina ácida son una dieta proteica, la diarrea, tomar jugo de arándanos, y medicamentos como la
fosfomicina y el mandelato de metenamina para tratar la bacteriuria. Las causas principales de orina básica
son una dieta vegetariana, la hiperventilación y los vómitos.

PROTEINAS
La orina posee una cantidad normal de proteínas menor de 10 mg/dl. Estas incluyen la microglobulina, la
proteína de Tamm-Horsfall y proteínas prostáticas, seminales o vaginales. Es anormal un valor igual
o superior a 30 mg/dl (proteinuria).

GLUCOSA
La glucosa no está presente en la orina, su presencia es indicativa de diabetes mellitus.

CETONAS
Son la acetona, el ácido acetoacético y el ácido beta-hidroxibutírico. Las cetonas no suelen estar
presentes en la orina. La presencia de cetonas tiene lugar en la acidosis diabética, el ayuno prolongado, la
inanición, la malabsorción, vómitos y tras una actividad física extenuante.

BILIRRUBINAS
No se detecta en orina. Su presencia es un indicador temprano de hepatopatía.

UROBILINOGENO
Da el color normal a la orina. Es normal detectar hasta 1 mg/dl de urobilinógeno (1UE o unidad de
Ehrlich). Se incrementa en la hepatopatía y en las anemias hemolíticas. El estreñimiento prolongado
también puede elevar sus valores.

NITRITOS
Se detectan sólo en las infecciones urinarias, siendo un marcador temprano de cistitis, pielonefritis. También
es útil para valorar el éxito de la antibioterapia en infecciones urinarias

CELULARIDAD
Se mide la cantidad de glóbulos rojos y de leucocitos en orina. La presencia de cierta cantidad de glóbulos
rojos es normal en la durante la menstruación en las mujeres. El máximo normal de leucocitos es de 5 por
microL de modo aislado, un valor superior o repetido indica infección urinaria, frecuente también en
mujeres.

43
44

Potrebbero piacerti anche