Sei sulla pagina 1di 29

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA

DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS

NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION UPATA

AMPLIACIÓN EL CALLAO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES

Profesora: Estudiantes:

Margarita Sifontes Carmen Muñoz

Editza Romero
TIERRAS INDÍGENAS

Desde hace tiempo los indígenas piden la demarcación de territorios indígenas


protegidos, pero hasta ahora no se ha cumplido con esta demanda. Recién en 2009 el
gobierno entregó títulos de propiedad a indígenas yukpas por 41600 hectáreas en el
Zulia para 3 comunidades de 500 personas. Esto aún no resuelve la determinación del
territorio para la comunidad en sí, que es de 10 mil indígenas.

SITUACIÓN ACTUAL

La situación de muchos indígenas es precaria. Una pobreza extrema y una alta


mortalidad, así como una penetración en sus zonas tradicionales de grupos foráneos, así
como la minería parecen destinar a la desaparición de varias etnias, en especial las del
Amazonas. Muchos grupos se han asimilado a la población mestiza, como los Wayúu,
que aunque están integrados parcialmente en el sistema social, conservan su condición
de miseria. Muchos saben español para poderse comunicar con el resto de la población.

La constitución de 1999 en su capítulo VIII "De los Derechos de los pueblos


indígenas" (artículos del 119 al 126) le ha dado por primera vez derechos a este
colectivo, aunque los aborígenes de las tierras venezolanas no han podido poner en
práctica a plenitud sus derechos debido a la supervivencia de un sistema social clasista
heredero de la época colonial española.

Sus culturas están basadas básicamente en agricultura, caza, pesca y recolección.

ETNIA
El estado Bolívar es hogar de varios grupos étnicos originarios del país. Entre los
grupos principales se encuentran:
Los Pemones, Los mapoyos.

Los Yekuana, Los waika.

Los Sanemá, Los akawayos.

Los Panares,

Los Hotis / Joti

Los Piaroas.

Todos estos grupos hablan sus propios idiomas, aunque la mayoría también habla el
castellano.

Aparte del castellano, que es la lengua principal, en algunos sectores de Bolívar se


hablan varios idiomas.

Familia Caribe: Pemón, Yekuana, Panare y Akawayo


Familia Yanomami: Sanemá
Inglés: San Martin de Turumban

Además, hay idiomas aislados como el joti. Las lenguas arutani-sapé probablemente
han resultado extintas. Según el artículo 9 de la Constitución del Estado Bolívar
de 2001 el castellano es el idioma oficial del estado y todos los idiomas aborígenes son
oficiales para sus respectivos pueblos.

Los Pemones; Los Pemones habitan en el Bajo, Medio y parte del Alto Paragua en el
Municipio Angostura, los Pemones son indígenas suramericanos que habitan la zona
sureste del estado Bolívar en Venezuela, la frontera con Guyana y Brasil. Son los
habitantes comunes en la Gran Sabana y todo el Parque Nacional Canaima. Se calcula
que hay unos 30000 Pemones en Venezuela (Estado Bolívar y el Territorio Esequibo) y
Brasil. Se diferencian tres grupos principales:

 Taurepan: en la frontera entre Venezuela y Brasil


 Arekuna: hacia el Noroeste del Roraima y en el valle de Kavanayén
 Kamarakoto: al oeste del río Karuay, Caroní, la Paragua y en el valle de Kamarata.

Habitan casas circulares o rectangulares, de techo de paja y paredes de adobe o barrotes


de madera.
Está fundamentada en la tala y quema; constituye la base de su alimentación la yuca
amarga. La recolección de productos silvestres, en la zona noroccidental, en el Bajo
Caroní y Bajo Paragua.

Estos dialectos se diferencian a nivel fonético, gramatical y lexical.

Los Yekuana; Maquiritare o Yekuana son una de las etnias más numerosas del grupo
Caribe. Viven ante todo en el Noreste del estado Amazonas y el Suroeste del Estado
Bolívar. Es decir, Este grupo étnico de origen Caribe, denominado más apropiadamente
Ye'kuana, es ahora un pueblo pacífico, pero su historia relata también heroicas luchas
libradas en defensa de su territorio y de su libertad, contra los Conquistadores. Se
llaman a sí mismos Deyaruá que quiere decir "dueño y señor de la selva". Son grandes
caminadores, navegantes, comerciantes, pescadores, cazadores superiores, recolectores
y agricultores de corte y quema, hacen casabe (tortas de harina de yuca amarga), poseen
el famoso curare y fabrican cestas. Su territorio abarca dos de los montes más altos del
Amazonas: el Duida y el Marahuaca, considerado hasta ahora como el Monte Sagrado
de este pueblo.

Los Sanemá; Este grupo habita ante todo en el estado Bolívar de Venezuela, así como
en la frontera con Brasil
Los Panares; Los panares habitan en el municipio Cedeño del estado Bolívar y en el
Norte del estado Amazonas. Otros nombres: En la literatura etnológica se denominan
Panares, pero ellos se autodenominan e'ñepas

Hay dos grupos norteños que viven en las orillas del bajo Cuchivero, Estado Bolívar, en
una zona mixta de la selva y sabana, y el sureño, que vive en el alto Cuchivero, Estado
Bolívar, también en una zona selvática. Se supone que hay entre mil quinientos y dos
mil. Lengua Panare, de la familia Caribe. Cada grupo dispone de una o dos viviendas
comunales, cónicas, que tienen como entrada una galería tubular baja que impide que
pasen los mosquitos. Talan y queman previamente el terreno antes de cultivarlo, para
sembrar principalmente maíz, plátano y yuca. La siembra y la cosecha son tareas
propias de las mujeres, mientras que las demás actividades son propias de los varones.
Las realizan como actividades de subsistencia complementarias y utilizan arco y flechas
y cerbatana; las flechas las envenenan con curare. Útiles: Las mujeres hacen cestería y
textiles muy finos para uso cotidiano y trueque, los hombres hacen armas para la caza,
pesca y guerra. Cuando llega el verano, la comunidad se divide en pequeños grupos por
núcleo familiar (padres e hijos solteros) para establecerse en diferentes lugares y volver,
en el invierno, a la vivienda comunal. Tienen el sistema matrilineal, el esposo, al
casarse, pasa a formar parte del grupo al que pertenece la esposa. El cacique tiene poder
relativo, seguido en importancia por el brujo. Al fallecer, la persona es enterrada con las
pertenencias que utilizaba estando en vida, con la salvedad de objetos de fabricación
industrial, obtenidos fuera de la comunidad.

Los Hoti / Joti; Habitan en el Amazonas venezolano. Su territorio se encuentra en el


sur occidente del estado Bolívar, río Kaima, tributario del Cuchivero, municipio
Cedeño, en la parroquia Ascensión Farreras, donde hay 12 comunidades hoti; y al norte
del estado Amazonas, municipio Atures, donde hay 14 comunidades en la zona del caño
Iguana, tributario del Asita, al occidente de la Serranía de Uasadi, y en el río Parucito. .

Los Piaroas; Los Piaroa son un pueblo indígena que vive en las orillas del Orinoco y
sus ríos tributarios en la actual Venezuela y en algunas otras zonas de Venezuela y
Colombia. Se estima que la población alcanza 15.267 personas.

La cultura material y económica de los Piaroa es típica de la región Guayanesa-


Amazónica. Su subsistencia está basada en el cultivo de rotación, la cacería, la pesca y
la recolección de vegetales silvestres y micro-fauna tal como arañas, orugas, lombrices,
bachacos, termitas, chicadas y larvas. Además de las actividades directamente dirigidas
a la obtención de alimentos, un aspecto integral de su economía de subsistencia es la
manufactura de varios artefactos tecnológicos: cestas, alfarería, madereras, tinturas,
venenos, tejidos, mecates, antorchas, plumaje, collares, ceras, gomas, máscaras,
cerbatanas, tela de corteza y totumas.

Esta industria nativa se basa en el conocimiento y uso de un gran número de plantas del
hábitat Piaroa. Los artefactos no solamente son utilizados en los trabajos explotativos,
domésticos y religiosos sino también constituyen la base de un sistema
intercomunitarios de intercambio por medio del cual los Piaroa obtienen también los
bienes occidentales (los cuchillos, anzuelos, ropa, mostacilla, etc.).

El reducto más puro de la cultura tradicional Piaroa se encuentra en el Alto Cuao, una
zona cabecera de acceso difícil caracterizada por una topografía muy accidentada y
cubierta por una capa densa de bosque. Allí, los habitantes mantienen formas culturales
relativamente autóctonas, tales como: asentamiento disperso y semi-nómada, una
tecnología simple en la cual los artefactos tradicionales son todavía conspicuos, una
economía de subsistencia, una red de microcircuitos de intercambios comerciales entre
comunidades vecinas y la religión autóctona. También mantienen elementos de su
cultura material como los guayucos blancos de algodón adornados, casas comunitarias
de forma cónico-elíptica con techos de palma que llegan hasta el suelo, cerbatanas con
flechas humedecidas con curare, pinturas vegetales, embarcaciones monóxilas y
canaletes.

La cultura Piaroa es producto del mestizaje de los sobrevivientes de otros grupos


indígenas que habitaban su actual territorio y que por un efecto de gravitación
demográfica se concentraron y mezclaron con los grupos montañeses de Piaroa, quienes
habían logrado resistir mejor los efectos despobladores de la colonización gracias a su
dispersión demográfica y al difícil acceso de sus territorios. Por ello, uno de los perfiles
más resaltantes de su conformación sociocultural es la mezcla de rasgos, que en algún
momento debieron pertenecer a grupos desaparecidos de su actual territorio como los
maipuri, los avani, los sereu, los mabu, lo quiruba y los atures, entre otros.

Otros Piaroas que han migrado río abajo son más transculturizados. Estos viven en
comunidades nucleadas y sedentarias, han adoptado vestimentas no tradicionales, están
integrados a los mercados regionales, tienen contactos frecuentes con los pueblos
criollos y han adoptado religiones occidentales. Los Piaroas se consideran socios
comerciales confiables del Amazonas venezolano cuya actividad es un rasgo definitorio
de la sociología de este grupo. Sin embargo, la actividad comercial que antes era
extremadamente diversificada e incluía bienes de distintos renglones como instrumentos
de trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales, resinas y colorantes, se ha limitado a
los bienes agrícolas requeridos por las poblaciones criollas. Una buena proporción de
frutas y subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho llegan gracias al
comercio con los piaroa.

Un hecho que resalta de los Piaroas es su negación absoluta al ejercicio de la violencia


física o verbal. Severos en su auto control (cuando no median factores perturbadores
como el alcohol), rigurosos y disciplinados, se horrorizan de aquel que no es capaz de
domesticar sus emociones. Por ello, frente a las destemplanzas tienden a huir temerosos
del peligro representado por el descontrol. El homicidio es desconocido debido a la
creencia de que quien lo comete muere inmediatamente en horribles condiciones.
Los Piaroa también son notables por lo ìgualitario de sus sociedades, que algunos
científicos describen como anarquistas. Estos ponen un gran valor en la autonomía y
libertad individuales y son conscientes de la importancia de asegurar que nadie esté bajo
las órdenes de alguien más. Para esto también se preocupan de que nadie tome control
sobre recursos socio-económicos que permitan limitar la libertad de otros. La jerarquía
de los Piaroas es modesta y a pesar que los líderes comunales siempre son hombres,
algunos expertos llegan incluso a dudar del dominio masculino sobre los habitantes.

Los Piaroas hablan el idioma sáliba, sólo en los últimos tiempos se ha desarrollado
sistema de escritura para dicha lengua.
Los pueblos yanomami; se hallan ante todo en la zona Este y Sur del estado
Amazonas y en el Suroeste del Estado Bolívar. Han sido uno de los grupos que
mantuvieron un mayor aislamiento respecto a los occidentales. En las últimas décadas
han sufrido especialmente por la penetración

de mineros ilegales, traficantes y otros grupos


foráneos.

Los yanomami habitan una zona entre Perú y Brazil. Empezaron a expandirse a finales
del siglo 6 en territorio de los maquiritares, pero han sufrido en las últimas décadas por
la presión demográfica de criollos en su territorio.
Acawuayos; El akawayo también llamado akawaio es uno de aproximadamente
50 idiomas Caribe, hablado en la región centro-occidental de Guayana, sobre todo en la
región del alto Mazaruni, sus afluentes, en especial el río Ireng, y al norte
del Amazonas. Aunque muchos de los que hablan el idioma no viven en aldeas, hay un
número de centros poblacionales akawaio, notablemente
los Kamarang, Jawalla, Waramadong, y Kako. Unas 6.000 personas hablan akawaio,
algunas de ellas, si bien una minoría, en el estado Monagas y el municipio Roscio del
estado Bolívar, Venezuela y en Roraima, Brasil, donde se le conoce como Ingarikó.

El akawayo es un idioma marginalmente entendible por otras lenguas Caribe, como


los pemón (arecuna) y macusí. Se han traducido y escrito un contable número de libros
en el idioma, como partes de la Biblia, "Cómo se formó el camino entre Kurupung y
Kamarang", entre otros incluyendo cuentos. Es una lengua que desciende del Karinya
(Kariña) amazónico, unos 80 años a. C.

Los Mapoyo O Wanai; es un idioma Caribe que es una lengua amenazada de


extinción, hablado todavía por algunas personas en la cuenca del río Suapure, muy
cercano al yabarana.

El Mapoyo es una lengua de tipo ergativo, como la mayor parte de lenguas Caribe.

El grupo étnico mapoyo está formado por unas 400 personas y hacia 2014 solo cuatro
de ellas eran hablantes competentes de la lengua mapoyo, ya que dentro de la
comunidad se usa principalmente el español. Los mapoyos viven en el municipio
Cedeño del estado Bolívar, en la vía que une a la población de Caicara del
Orinoco y Puerto Ayacucho en el estado Amazonas.

La lengua del pueblo indígena mapoyo, de Venezuela, se convierte en la primera en


ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en la lista de
salvaguardia urgente.
El pueblo Mapoyo se convirtió este martes en Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés) en la ciudad de Paris, Francia; tras ser
postulado en marzo de 2013 para ingresar a la lista de Salvaguardia Urgente.
Los Waika; es un pueblo indígena de Venezuela de origen Caribe que se encontraban
en el norte del Estado Sucre y en Nueva Esparta. Este pueblo puso total resistencia
contra la colonización española al igual que el pueblo cumanagoto.

Los Waika dieron fuertes ataques contra el ejército invasor, pero fueron desplazados de
sus tierras. Hoy en día este pueblo se encuentra con poca población la cual no pasa de
los 7.500 habitantes, viven en algunas partes de la cuenca del Orinoco.

Los Shamatari (Xamatari) son un cruce entre los Waikas y los Yanomamis la cual hoy
en día son unos 1.250 los que viven en Venezuela y unos 900 los que viven en Brasil.
Fueron un pueblo guerrero que aterrorizo a los demás pueblos Yanomamis, eran feroces
y caníbales, entre los años 1950 hasta los años 1980 se registraron masacres y batallas
tribales entre estos pueblos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA

DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS

NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION UPATA

AMPLIACIÓN EL CALLAO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES

PROFESOR: BACHILLER:

Lic. Ismael Lezama García Jairubis

C.I. 15.569.053

El Callao, Agosto de 2017


SINCRETISMO CULTURAL DE LA REGION

Se conoce como sincretismo cultural el proceso de mestizaje y transculturación


que se produce a partir de la unión de distintos pueblos, razas, creencias y tradiciones
culturales, y que arrojan como resultado una nueva identidad cultural híbrida, mestiza,
con características y elementos propios de todas las culturas que se fundieron. En este
sentido, el ejemplo más palpable de sincretismo cultural es Latinoamérica, más
específicamente las naciones herederas del dominio de Portugal y España, donde se
vivió un largo proceso de mestizaje y fusión cultural. Dando como resultado una
expresión cultural nueva y única formada a partir de la mezcla de ambas.
Es posible encontrar el sincretismo en diversos ámbitos. Como por ejemplos el
sincretismo cultural y el sincretismo Religioso; en este proceso suele desarrollarse de
forma espontánea cuando dos religiones intentan convivir de manera armoniosa en una
misma comunidad.

En cuestiones culturales está poco extendido, pues se emplean con más


frecuencia conceptos como el de mestizaje cultural, fusión y otros. Independientemente
de la conveniencia de uno u otro término, resulta evidente que en la cultura hay una
mezcla de tendencias que acaban formando manifestaciones nuevas.

Uno de los primeros ejemplos históricos de sincretismo cultural tuvo lugar


durante el periodo helenístico. Tras las conquistas de Alejandro Magno en el siglo lV a.
C, los pueblos sometidos fusionaron la cultura y la lengua griega con sus propias
creencias y tradiciones.

El sincretismo en las manifestaciones culturales es muy común en la


arquitectura, la música, la moda o la gastronomía. Por otra parte, también se produce en
relación con las lenguas, tal y como sucede con el spanglish, un "idioma" híbrido muy
extendido en algunos territorios de Estados Unidos en los que la cultura hispana se ha
fusionado con la anglosajona.

Cuando los conquistadores europeos arribaron a América, se produjo un


sincretismo cultural a partir del encuentro entre ambos pueblos. En ciertos casos, el
sincretismo fue más bien una asimilación forzosa de la cultura dominante por parte de
los pueblos conquistados, que lograron mantener ciertos rasgos propios.
En el mundo globalizado de hoy, la diversidad cultural está al orden del día. Se
habla asistentemente de pluralismo cultural y multiculturalidad, de culturas híbridas y
sincretismos culturales, del derecho a la diferencia y de las políticas culturales diseñadas
para respetar la diversidad y promover el entendimiento consorcios fabricantes de
artículos y servicios de consumo identifican y crean, nichos culturales para sus
productos y orientan su publicidad hacia estos mercados específicos para aumentar
ventas y beneficios. La “diversidad cultural” es una estrategia para conquistar mercados.

La nueva importancia que se atribuye a la heterogeneidad cultural tiene


consecuencias profundas para las políticas culturales y educativas, así como las
económicas y comerciales. Hay quienes afirman que en este mundo globalizado vamos
hacia la uniformización cultural por lo que estarían en juego las identidades nacionales
de los países, y al peligrar, estas peligraría también la soberanía nacional. El fenómeno
cultural tiene muchas vertientes, y para tener un panorama más claro de lo que está en
juego será preciso analizarlo desde distintos ángulos. Los hechos culturales son
complejos porque en ellos intervienen tanto las voluntades humanas individuales como
los procesos colectivos y el peso de los fenómenos estructurales e históricos.

El estado actual de nuestros conocimientos permite suponer que el desarrollo


tecnológico, social y cultural de los pueblos autóctonos americanos ocurrió en forma
autónoma, en aislamiento de procesos semejantes que tuvieron lugar en otras regiones
del mundo. Sin embargo, no se excluyen posibles contactos marítimos entre Sudamérica
y Polinesia que hubieran podido conducir a intercambios culturales, de cuya existencia
son testimonio elementos de la cultura material así como lingüísticos. Es menos
probable que las altas civilizaciones asiáticas hayan tenido influencia directa en el arte
maya o inca, como propusieron en el pasado algunos investigadores.

El sincretismo cultural representado por el mestizaje se manifiesta en todos los


niveles del quehacer humano y social. Si los europeos aportaron la lengua y religión
oficial, las leyes, las armas y las instituciones políticas, los indígenas aportaron la
tecnología agrícola, los hábitos alimenticios, las creencias populares, las artesanías; y
los africanos su música y su religión popular. Sería ocioso confeccionar listas de
elementos culturales aislados y atribuirlos a tal o cual origen, aunque para la historia
cultural de un pueblo esto no carece de importancia. Lo importante es reconocer que si
bien una cultura, la europea, se impuso a la indígena, y si bien los contingentes de
población africana sufrieron un proceso de des culturización por la naturaleza misma de
su migración involuntaria, el resultado de estos procesos ha sido la emergencia en
América Latina de una nueva cultura sincrética que se alimenta de sus raíces europeas,
indígenas y africanas pero que ha desarrollado elementos propios que la distinguen de
sus antecesores.

La importancia de estas experiencias radica en el hecho que los pueblos


indígenas se organizan en torno a ciertos valores comunes tradicionales, no para aislarse
del mundo globalizado, sino más bien por el contrario, para incorporarse y vincularse
sin perder su propia identidad, y para poder negociar con los gobiernos y otros actores
desde una posición sólida definida por ellos mismos. Se trata, en esencia, de un proceso
de empoderamiento, mediante el cual los pueblos indígenas fortalecen y consolidan su
unidad interna y al mismo tiempo se establecen como interlocutores válidos y
reconocidos por los estados y demás actores políticos y culturales.

En El Callao, como en toda Venezuela, se celebran los carnavales del 19 al 22 de


febrero de cada año tras un largo preludio de agitación y entusiasmo desde que se da el
grito por los festejos a mediados de diciembre del año precedente. A la tierra del oro, el
Calipso, el fútbol y las mujeres bellas, como se identifica al municipio asentado en el
valle del río Yuruarí en la zona central del estado Bolívar, acuden cada año cerca de 12
500 turistas atraídos por la singular festividad: expresión del sincretismo cultural que
produjeron en la región las sistemáticas entradas de emigrantes de todas las latitudes
para la explotación de sus abundantes recursos naturales, fundamentalmente el oro.

De este modo durante la celebración del carnaval, se organizan una serie de


vistosas comparsas, las cuales, con el acompañamiento de tambores cilíndricos ejecutan
y bailan este particular género musical, conocido con el nombre de Calipso, el cual
presenta una notable influencia antillana.

En la última semana del mes de agosto, se celebra la feria del Orinoco, en


Ciudad Bolívar antes llamada “La Feria de la Sapoara”, esta celebración se corresponde
con la remontada del rio por este pez autóctono para su desove aguas arriba del Rio
Orinoco. Entre los eventos que se realizan se encuentran una exposición industria y
ganadera, toros coleados, concurso de pesca de la Sapoara, competencias de deportes
acuáticos en el Río Orinoco, bailes populares, como Calipso. Se han convertido en
símbolo cultural de todo el estado Bolívar.
Entre otro intercambio culturales podemos mencionar:

Exposición Agropecuaria en Tumeremo; del 22 al 24 de Enero.


Conmemoración del Congreso de Angostura en Ciudad Bolívar el 15 de
Febrero.
Mini feria de la Coroba el 28 de Mayo en Caicara del Orinoco, en
conmemoración de las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Luz.
Fiesta de Nuestra Señora de Las Nieves en Ciudad Bolívar, del 5 al 8 de
Agosto.
Feria Exposición en Ciudad Bolívar, del 5 al 8 de Septiembre.
Fiesta Patronal en honor de San Francisco en Santa Elena de Uairén el 4
de Octubre.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA

DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS

NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION UPATA

AMPLIACIÓN EL CALLAO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES

PROFESOR: BACHILLER:

Lic. Ismael Lezama García Jairubis

C.I. 15.569.053

El Callao, Octubre de 2017


SIMÓN RODRÍGUEZ

Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez, un gran venezolano, fue un gran


humanista y pensador: nació en Caracas, el 28 de Octubre de 1769. Su infancia y
juventud transcurrieron en un vecindario de conventos, donde se informaba del
acontecer mundial y americano. Así surgieron en él dos grandes ideales: la libertad y la
educación.

Rodríguez proponía educación para todos; para los pardos, para los pobres;
también una educación para preparar artesanos y hombres útiles. Como el
ayuntamiento rechazó esas innovaciones, simón Rodríguez se retiro a la enseñanza
privada.

Bolívar encontró en Rodríguez más que un maestro a un amigo y consejero.


Juntos compartieron lo ideales de libertad y la importancia de la educación en la
sociedad. Ante Rodríguez, Bolívar hizo su juramento de libertad en el monte sacro.

Mientras Bolívar se dedicaba a grandes hazañas militares, Rodríguez leía,


aprendía idiomas, reflexionaba; quería también realizar grandes hazañas educativas.

Simón Rodríguez escribió varias obras, tales como Sociedad americanas, Luces
y Virtudes sociales. Murió lejos de su patria, en San Nicolás de Amotape, en Perú, en el
año 1854.

Cabe destacar que Simón Rodríguez en mayo de 1791 fue admitido por el
Cabildo de Caracas para ejercer el cargo de Maestro en la Escuela de primeras letras
para niños, allí ingresó Simón Bolívar un año después a recibir clases.

En 1795, Bolívar se fugó de casa de su tutor y fue enviado a vivir al lado de su


Maestro Simón Rodríguez, quien ya estaba comprometido con el proyecto de
Independencia impulsado por Manuel Gual y José María España. A los veinte años de
edad, según se dice, Simón Rodríguez ya había leído a Jean-Jacques Rousseau,
particularmente el Emilio, y una traducción de la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano. Como muestra del ímpetu y la avidez de sus reflexiones,
siempre originales y a contrapelo del medio, presentó al ayuntamiento de Caracas, en
1794, un estudio titulado Reflexiones sobre los efectos que vician la escuela de primeras
letras de Caracas y medio de lograr su reforma por un nuevo establecimiento.
La vocación que mostraba Simón Rodríguez hacia la educación se manifiesta
también en la atención que prestaba a los nuevos conocimientos; se encontraba sediento
por aprender, al tiempo que diseñaba y ensayaba a su paso nuevos métodos de
enseñanza. Una vez en Kingston, Rodríguez utilizó sus ahorros para aprender inglés en
una escuela de niños; mientras lo hacía, se divertía enseñando castellano a los párvulos.
Su método era curioso: "Al salir a la calle los alumnos lanzan sus sombreros al aire, y
yo hago lo mismo que ellos".

Su siguiente destino sería Estados Unidos. En Baltimore se empleó como cajista


de imprenta, oficio que le permitiría, más tarde, componer él mismo los moldes de
imprenta de sus obras. Tres años después viajó a Bayona, en Francia, donde se registró
bajo el nombre de Samuel Robinson "para no tener constantemente en la memoria
(según dijo él mismo) el recuerdo de la servidumbre". Más tarde, en la ciudad de París,
se empadronaría en el registro de españoles de la manera siguiente: "Samuel Robinson,
hombre de letras, nacido en Filadelfia, de treinta y un años"; y esta identidad la
mantendría los siguientes veinte años de su vida en el viejo continente.

Retorno a América

Animado por las noticias que le llegaban de América, Simón Rodríguez


emprendió viaje de regreso en 1823. En su largo exilio había madurado cada vez más
sus ideas en torno a la educación y la política, nutriéndose, fundamentalmente, del
pensamiento de Montesquieu. Es cierto que Rodríguez acogió las ideas de la Ilustración,
pero las utilizó como referencia para la construcción de un proyecto muy original.

Simón Rodríguez fue el primero que quiso aplicar en Sudamérica los audaces
métodos educativos que empezaban a utilizarse a comienzos del siglo XIX en Europa, y
por todos los medios trató de imponer en las atrasadas provincias de Bolivia y Colombia
las novedosas y revolucionarias teorías sobre la educación de la infancia. Nutrido en las
ideas de los grandes filósofos franceses del siglo XVIII, fue un espíritu inconforme y
radical. Sus principales textos son El Libertador del Mediodía de América y sus
compañeros de armas, defendidos por un amigo de la causa social (1830), Luces y
virtudes sociales (1834) y Sociedades americanas en 1828; cómo son y cómo deberían
ser en los siglos venideros (1828, última edición en 1842).
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA


DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS

NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION UPATA

AMPLIACIÓN EL CALLAO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES

PROFESOR: BACHILLER:

Lic. Ismael Lezama García Jairubis

C.I. 15.569.053

El Callao, Agosto de 2017

PROCERES DE LA REGION GUAYANA

Guayana y el Estado Bolívar es una zona privilegiada tiene la inmensa gloria de


tener en la historia a varios de sus famosos hijos de destacada actuación en la gesta
emancipadora. Es decir, no solo por sus riquezas naturales, desde esta hermosa región
han brillado en el firmamento cultural nacional e internacional una variedad de personas
ligadas al quehacer cultural.

Tomás de Heres, de brillantes hoja de servicios en la Campaña del Sur. José


Tomás Machado, considerado el patriarca de la Independencia en Guayana. Ramón
Contasti, héroe inmortal de la batalla de Ayacucho. Ascensión Farreras, el negro
esclavo que murió como general de División.

Se cumplen 225 años del glorioso natalicio de Ascensión Farreras, prócer


guayanés nacido en Angostura el 27 de agosto de 1785, es decir, dos años menos que
Simón de América. Era hijo de Melchor y Juana Nepomucena, esclavos libres de Don
Félix Farreras. Los padres de Ascensión Farreras eran originarios de la región del
Esequibo. El valiente negro e hijo de esclavos tomó el apellido de su benefactor Félix
Farreras.

Se sumó a la causa independentista, a partir de 1817, después de la libertad de


Guayana, gracias a la memorable Batalla de “San Félix”. Cuando abandonó la causa
realista aportó dos flecheras armadas que pertenecían a los españoles.

Este ilustre venezolano realizó brillantes campaña en el Sur al lado de Simón


Bolívar, Cóndor de América y de Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho.

Como justo homenaje a la augusta memoria de este titán de la libertad, en el


Municipio Cedeño del estado Bolívar existe el Municipio Foráneo Ascensión Farreras,
cuya capital es el bello pueblito de Santa Rosalía.

Manuel Carlos Piar Bermúdez (1774-1817)

Militar venezolano de origen Curazoleño, Prócer de la Independencia de


Venezuela. Llegó a La Guaira en 1784, con su madre, la mulata María Isabel Gómez.
Autodidacta, adquirió una formación, conocedor de varios idiomas. A los 23 años,
manifestó su voluntad de ayudar a la Independencia de Venezuela y participó en la
Conspiración de Gual y España, sofocada en 1797.

Se unió a las tropas de Simón Bolívar, llegó a ser General en Jefe a los 43 años
de edad, caso único ascendido por sus propios compañeros de armas y luego ratificado
por El Libertador, pero su condición de pardo (nombre de mestizo en la época colonial),
le llevo a tener problemas con sus superiores criollos (blancos), incluyendo al propio
Bolívar que formaban parte de los mantuanos.

Sin embargo el propio Libertador trato de disuadirlo de sus intenciones,


escribiéndole el 19 de de junio de 1817: ". La patria lo necesita a Ud. hoy como lo que
es y mañana habrá de necesitarlo como lo que por sus servicios llegare a ser".

Raúl Leoni

Nació en El Manteco, Edo. Bolívar, el 26 de abril de 1905 de la unión de


Clemente Leoni y Carmen Otero Fernández. Fue abogado, político, miembro de la
Generación del 28, fundador del partido Acción Democrática y presidente de la
República para el período 1964 - 1969.

Sus primero estudios los realizó en Upata, mientras que el bachillerato lo cursó
entre Ciudad Bolívar y Caracas. Posteriormente ingresó en la Universidad Central de
Venezuela, donde se inició en la actividad política, como presidente del Centro de
Estudiantes de Derecho y director de la revista Centro. Etc.

Jesús Soto

Artista plástico nacido el 5 de junio de 1923 en Ciudad Bolívar. Estudió en la


Escuela de Artes Plásticas de Caracas entre 1947 y 1947. Egresado de ésta, pasó a
dirigir la Escuela de Artes Julio Árraga, de Maracaibo, hasta 1950. Aquel 1950 viaja a
Francia y se radica definitivamente en París (con temporadas de residencia en
Venezuela).

De una obra tímidamente estructurada bajo la influencia de los últimos paisajes


de Cézanne, en París Soto, da un salto creativo a la pintura abstracta con la invención
súbita del cinetismo, el cual, aunque lejanamente inspirado en varios antecedentes
históricos, surge en el caso de Soto de una indagación personal orientada a la búsqueda
de vibraciones visuales que provocan la impresión de movimiento virtual.

Edith Salcedo.

Nació en Ciudad Bolívar el 8 de febrero de 1937. Desde los 4 años de edad


comenzó a incursionar en el ámbito artístico cuando sus padres se mudan a Caracas y
allí participa en programas infantiles. A los 7 años vuelve a Ciudad Bolívar, cuando
cumple 13 años comenzó su trabajo profesional en el ámbito radial; a los 17 años
ingresa al medio televisivo e inicia sus presentaciones fuera del país; en el año 1992
hace animación socio-cultural en la Casa de la Cultura de Ciudad Guayana, en el mismo
año produce y anima su programa La hora del artista nacional, en radio Mundial;
posteriormente anima Venezuela alma y canto, en radio Festiva, emisoras ubicadas en
Ciudad Guayana. Desde septiembre del 2005, asume la presidencia del Consejo
Directivo del Instituto Municipal de Cultura del Caroní. Es la primera artista venezolana
que actuó en Japón en el año 1964, donde interpretó en idioma japonés, el famoso tema
Moliendo Café, original del maestro de la música Hugo Blanco. Es conocida a nivel
local y nacional como La negrita cariñosa. Viajó a Corea, Tailandia, México, Estados
Unidos, España, Portugal, Francia e Italia, llevando su canto; toda esta actividad le valió
el título de embajadora musical de Venezuela. Edith Salcedo también ha incursionado
en la actuación de cine y televisión.

Eddy Salazar

Nació el 9 de noviembre de 1941 en Punta de Piedras, Nueva Esparta. A


principios del año 1960 viaja México, y cursa estudios de arquitectura, psicología y arte
puro. Para el año 1973 se establece en Ciudad Guayana, para participar en un proyecto
educativo que se llamó Centro de Formación y Asistencia Técnica, dirigido a la
educación de adultos, siendo el encargado de la parte cultural de dicho instituto.
Posteriormente se radica en Carupano, estado Sucre, y trabaja en el Colegio
Universitario de esa ciudad, en la cátedra de Teatro. Durante 20 años trabajó para la
Corporación Venezolana de Guayana como promotor social. Por más de 50 años se ha
dedicado a la creación de títeres y marionetas. Crea la Fundación Tienda de Muñecos,
que nació el 17 de septiembre de 1973, manteniéndose activa en la actualidad.

Francisco Centeno, el azabache de la Canción

Nació en Anaco, estado Anzoátegui, el 15 de mayo de 1952; su madre Ana


Louis, cantante en la Iglesia de El Callao, y su padre Norman Centeno, de ascendencia
caribeña, además de comerciante, era un afamado comparsero del Carnaval de El Tigre.
Francisco cuenta que de niño se escapaba con algunos de sus hermanos para mezclarse
con las comparsas que su padre dirigía, posteriormente la familia se radicó en Ciudad
Guayana en los años 60 y es en ese momento cuando manifiesta sus inquietudes
musicales. Se convierte en cantante aficionado en el programa radial Así comienzan las
estrellas y participa en diversos festivales musicales. Durante la celebración del Festival
de la Villa de Yocoima en 1972, un conocido locutor de la época comienza a llamarlo
El azabache de la Canción, seudónimo por el que se le conoce hasta ahora. Entre los
años 1978 y 1984, participó activamente en la agrupación Las Estrellas de Fuego, de la
que es fundador, en ese tiempo graban 4 producciones discográficas. En febrero del
2005 graba un CD como solista titulado Lo nuevo y lo mejor con Francisco Centeno, el
Azabache de la Canción. Su disposición por la música y hacia quienes se acercan a ella,
le ha otorgado un amplio reconocimiento por parte de la comunidad, es uno de los
artistas que siempre está participando en diversos eventos de tipo social, principalmente
los que tienen que ver con el calipso; se auto-reconoce como un seguidor del calipso de
Ciudad Guayana.

Leopoldo Villalobos Boada

Nació en Guasipati, estado Bolívar, el 15 de noviembre de 1928. Es periodista


egresado de la Universidad Central de Venezuela en el año 1960, escritor e historiador
desde temprana edad y autor de 30 cuentos inéditos. Ha escrito para toda la prensa de la
región y para varios periódicos de circulación nacional. Leopoldo Villalobos es una
figura de referencia en cuanto a la historia y desarrollo de Ciudad Guayana, siendo el
primer cronista de la ciudad, se le reconoce como periodista destacado y testigo del
crecimiento local, motivo de su carrera como comunicador social.

Es asiduo lector de la prensa local y nacional por más de 50 años, y por lo que ha
logrado conformar una nutrida hemeroteca doméstica. Entre las diversas actividades a
las que se ha dedicado está la participación en el equipo responsable de la primera
publicación industrial llamada El Minero, de la empresa Orinoco Mining Company, hoy
en día conocida como Ferrominera del Orinoco, revista que aún se edita, teniendo una
permanencia por más de 50 años y de la cual Leopoldo fue director. Es creador del
escudo y el himno del municipio Roscio, del estado Bolívar y del himno del trabajador
de Guayana, con música del maestro Inocente Carreño. Entre sus publicaciones se
encuentra Santo Tomé de Guayana, 1989, con motivo de los 20 años de la Corporación
Venezolana de Guayana, donde se expone la historia de la ciudad; Guasipati, Memorias
de un pueblo, en el 2003, con motivo de la celebración de los 246 años de Guasipati, su
lugar natal. También ha entrevistado a famosos personajes nacionales e internacionales,
entre ellos Rómulo Gallegos, Juan Liscano, Carlos Raúl Villanueva, Héctor Guillermo
Villalobos, Juan Francisco Reyes Baeva y muchos más. Se ha hecho acreedor de varios
reconocimientos, entre ellos el Premio Regional de Periodismo, Premio Municipal de
Periodismo, Orden Francisco de Miranda en su Primera Clase; Orden Congreso de
Angostura, en su tercera clase; Hijo Ilustre de Guasipati, entre otros. El premio de
periodismo de Guasipati lleva su nombre como.

Asdrúbal Cheo Hurtado, Músico y Cuatrista

Nace en Ciudad Bolívar, en 1960. A los siete años empieza a estudiar cuatro con
su padre, don Ramón Hurtado. En su infancia y adolescencia fue un apasionado
constructor de gurrufíos, trompos y patinetas. En 1973 gana el Festival Nacional del
Cuatro, en Ciudad Bolívar, y desde entonces se ha destacado en la interpretación solista
de este instrumento en conciertos y grabaciones, labor que ha alternado con la ejecución
de otros instrumentos de cuerda como la bandola guayanesa, la mandolina, el tres, la
guitarra y el bajo. Además de su actividad con el grupo musical venezolano Ensamble
Gurrufío, del cual forma parte y es miembro fundador, ha actuado como solista en giras
nacionales e internacionales.

Antonio Lauro.

Nació en Ciudad Bolívar el 3 de agosto de 1917 y murió en Caracas, 18 de abril


de 1986, fue intérprete y uno de los principales compositores sudamericanos para
guitarra clásica de siglo XX.

Lucía Isidora

Isidora Agnew Mejor conocida como la Negra Isidora, alma y vida de los
carnavales del Callao. Lucía Isidora, nombre completo, sobreviviente de los cinco hijos
de la unión de sus padres, aprendió desde su infancia las canciones en inglés y ritmos
caribeños que cantaba su madre, oriunda de la isla de Santa Lucía; a su padre
martiniqueño, intérprete de Calipso en patois, lo recordaba con poco afecto. El
descubrimiento de las minas de oro en El Callao trajo una profusa inmigración de
franceses, corsos, ingleses y de antillanos provenientes en su mayoría de Granada,
Martinica, Barbados, Saint Vicent, Carriacou, Dominica, Santa Lucía, Saint Kitts y
Nevis, San Cristóbal y Trinidad; vinieron no sólo negros; también habían blancos,
mestizos, mulatos, hindúes y chinos. Esta inmigración contribuyó al asentamiento de
colonias muy importantes de familias antillanas que trajeron tradiciones y culturas de su
tierra natal, así como sus lenguas: inglés, francés, creole y patois. Entre sus costumbres
impusieron la celebración del Carnaval con comparsas de madamas y el ritmo del
Calipso (también se escribe calypso), denominación dada a esa expresión musical de
ritmo contagioso desarrollada en las Antillas Menores; estas comparsas bien
organizadas que marchaban por las calles del pueblo cantando y bailando, fueron hasta
finales de 1940 una continuación de las fiestas de Martinica, Santa Lucía, Granada,
Carriacou y Dominica.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLICTÉNICA

DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS

NUCLEO BOLIVAR – EXTENSION UPATA

AMPLIACIÓN EL CALLAO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE DESASTRES

Profesor: Bachilleres:
Eduardo Chirino García Jairubis

Romero Carmen

Romero Editza

El Callao, Diciembre de 2017

Potrebbero piacerti anche