Sei sulla pagina 1di 46

PSICOSOCIOLOGÍA JURÍDICA Y POLÍTICA Resumen 2006

UNIDAD I: Psicosociología Jurídica y Política.


La Psicología y su aplicación en el campo jurídico. Sus antecedentes y
fundamentos. Ámbitos de inserción del Psicólogo Forense. Actualidad y
desarrollo de la Psicología Forense.
Realidad Argentina e Iberoamericana. Ley del Ejercicio Profesional de la
Psicología.
Responsabilidad legal del Psicólogo en su ejercicio profesional.
Penalidades. Entrecruzamiento del Discurso Legal y Psicológico.

 VARELA, Osvaldo: "La Psicología Jurídica en el Continente


Americano", Revista Oficial de Psicólogos de España, Madrid, 1993.
 Boletín Oficial: "Ley del Ejercicio Profesional de la Psicología",
Cap. Fed., 1985.
 VARELA, O - SARMIENTO, Alfredo José - ALVAREZ, R.: "Psicología
Forense", Edit. Abeledo Perrot, Bs. As. 1993, Caps.1 y 3.

Varela: La Psicología Jurídica en el continente americano


Los psicólogos hacen su aparición en la Psicología Jurídica como meros
testistas y diagnosticadores, condicionados por pertenecer a una ciencia
auxiliar menor.

En la actualidad muchos juzgados provinciales y también nacionales sólo


solicitan estudios psicológicos a médicos forenses o legistas con
especialización psiquiátrica, por lo tanto reniegan de la aceptación de la
ley 23.277.

El país sudamericano en donde la Psicología Jurídica está más definida y


estructurada es la República Argentina, ya hace más de 30 años.

Las ONG trabajan muy estrechamente con los juzgados, continuando con el
trabajo tutelar iniciado por el Estado (Ley Agote).

Psicología Forense
Es aquella parte de la psicología que se desarrolla dentro del ámbito
jurídico y se caracteriza por tener técnicas propias, las cuales la
convierten en una ciencia auxiliar de ese campo.

Tiene su nacimiento en el positivismo (Edad Media), Carta Magna de


Inglaterra. El rey y el señor Feudal tenían los mismos derechos.
1789 Revolución Francesa: Derechos para todos y por tanto se le da
importancia al actuar del hombre.

Desarrollo Histórico:
Teorías de lo criminal: Lombroso: “El hombre delincuente”
Argentina: José Ingenieros: “Tratado de Psicología y Criminología”
En esa época, como en la actualidad, la Psicología Forense no estaba
desarrollada, aunque hoy en día tampoco, ya que el psicólogo es auxiliar
de los médicos forenses. Ni siquiera puede firmar y en el fuero civil,
peor aun, ya que la incidencia del psicólogo se limita a meros listados
que el juez utiliza a requerimiento y en otros fueros ni siquiera aparece
el psicólogo ligado a alguna función.
Sin embargo en el ámbito minoril hay más de 200 psicólogos trabajando en
institutos de seguridad o en la Dirección de Protección al Menor y la
Familia.

ÁMBITOS DE INSERCIÓN DEL PSICÓLOGO FORENSE


El Psicólogo Jurídico se inserta en seis ámbitos:

1) Ámbito Tribunalicio: Su trabajo es como peritos (Auxiliar de la


Justicia). Pericia implica prueba pericial (en este caso,
psicológica) cuyo fin es asesorar al juez. Los peritos pueden ser:
a) Oficial: Está en relación de dependencia de la justicia (En la
Capital hay sólo cinco)
b) De Oficio: Convocado para un juicio particular. Está contratado
para ese mismo juicio.
c) Como Consultor Técnico y por último

1
d) De parte: Interviene a pedido de una de las partes que
intervienen en el juicio.

En la Justicia existen distintos fueros (Del griego forum: lugar de


escucha y fallos): Penal, Civil, Laboral, Contencioso Administrativo,
Federal, Minoril, Familia, De Seguridad Social, etc.

Puntos de Pericia: Son las preguntas que hace el juez.

2) Ámbito Penitenciario: El psicólogo puede trabajar en el Área


Criminológica (Historia clínica criminológica para estudios de
personalidad) o en el Área Asistencial para realizar tratamientos
psicológicos.
3) Ámbito Hospitalario: Puede ser en un Neuropsiquiátrico (Aquí toda
internación es por vía penal) o en un Hospital General.
4) Ámbito Policial: Generalmente los psicólogos que trabajan en este
ámbito fueron antes policías.
5) Ámbito Minoril: Debe tenerse en cuenta que los niños no cometen
delitos, no son delincuentes. Aquí se trabaja a través de
instituciones, con familias sustitutas o libertad asistida en
pequeños hogares.
6) Ámbito de Droga Dependencia: Ley 23737 De Drogas. Este sería un
seudo ámbito, ya que la temática se incluye en los otros ámbitos.

Podríamos decir que existe un entrecruzamiento entre el Discurso Jurídico


y el Discurso Psicológico.
El derecho interroga y el médico o el psicólogo contesta.

Conceptos de Psicología Forense: Sarmiento – Varela – Álvarez


Prefacio:
La psicología forense adquiere relevancia a partir del año 1986. Al año
siguiente es establecida como asignatura obligatoria en la currícula de la
UBA (Psicología). Posteriormente establecida en universidades privadas.

EL ROL DEL PSICÓLOGO EN INSTITUCIONES CERRADAS


Adhieren a Basaglia, (antipsiquiatría). Tienden a defender a la sociedad
del anormal más que a curarlo. Por lo tanto, la función del psicólogo
forense es relevante, ya que no pasa por castigo o caridad, sino por un
adecuado tratamiento. Debe evitarse formar grupos sociales segregados que
actúen como “chivos emisarios” de una estructura social alterada en sus
vínculos. No hay que “estigmatizar” a aquel que se desvió de la norma.
En nuestro país comienza a llegar la influencia del Positivismo a la cual
adhieren José Ingenieros, Piñeiro, Ramos Mejía, sin embargo la Psicología
Forense no existía como tal. Estaba reservada como apéndice de la Medicina
Legal y Forense.
De alguna manera esto se mantiene en la actualidad, ya que no existe un
cuerpo de Psicología Forense como tal. Los psicólogos que trabajan en el
plano judicial dependen de los médicos forenses (del cuerpo médico
forense), Fuero Criminal.

En el fuero Civil es aun más grave el tema, ya que la presencia del


psicólogo se reduce a un listado de profesionales el cual es consultado
por el juez.
En el ÁMBITO MINORIL (la cual depende de la Dirección de Protección del
Menor y la Familia) se encuentran enrolados más de 200 psicólogos (no
todos tienen formación forense)
Otro ámbito es el de las Unidades Carcelarias. La tarea aquí es diferente
a la del ámbito minoril. Aquí se trabaja con gente que está procesada o en
proceso, o con gente culpable cumpliendo condena. Cuando cumple condena
(culpable), en ese momento sí le permite al psicólogo considerar al sujeto
técnicamente enfermo (hay que tener en claro que se lo debe tomar como
totalidad, y no parcializarlo en relación a su crimen)
El niño roba pero no es un delito. Hasta los 18 años no tiene capacidad
jurídica.
Se deben aplicar distintos métodos. No son los que se aplican en los
hospitales ni en consultorios privados.

ÁMBITO CARCELARIO
Totalmente diferente que el anterior ya que aquí al sujeto se lo considera
como delincuente.

2
CRIMINOLOGÍA ≠ ÁMBITO FORENSE

Estudio multidisciplinario Se ocupa de estudiar los


dentro de otras ciencias aspectos psicológicos de la
personalidad, pero no sólo en
el fuero criminal, sino en
cualquier otro fuero
ÁMBITO POLICIAL
En la actualidad las comisarías de la Capital Federal cuentan en cada una
de sus dotaciones con un Asistente Social. Sería importante contar con un
psicólogo ya que todos los problemas detectados por el asistente social
deben ser derivados siempre al psicólogo.

La Psicología Forense es más abarcativa que la Criminología ya que ésta


hace referencia exclusiva al ámbito penal, mientras que la Psicología
Forense es mucho más abarcativa.

LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO

¿QUÉ HACE EL PSICÓLOGO?


 Diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la personalidad.
 Prevención, conservación y recuperación de la salud mental.
 Enseñanza e investigación

INHABILITACIONES
 Condenados por delitos contra personas
 Enfermedades psíquicas graves
 Enfermedades infecto-contagiosas

DERECHOS
 Certificar las prestaciones
 Interconsultas
 Derivaciones

OBLIGACIONES
 Aconsejar internaciones en casos de peligro para sí o para terceros
 Prestar colaboración en emergencias
 Guardar secreto profesional

PROHIBICIONES
 Prescribir, administrar o aplicar medicamentos
 Aplicar electricidad o medios químicos

EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO (Libro: Psic. Forense, Varela,


Álvarez, Sarmiento)

Hasta 1950 no existieron psicólogos con el nombramiento de tales. El


ejercicio de la Psicología estaba reservado a los médicos y a los
profesores de Filosofía que habían elegido la orientación psicológica.
En 1967 Onganía, Ley 17132 el ejercicio
profesional del Psicólogo se limitaba a meros auxiliares de la medicina.
Solo podían aplicar su saber en relación a los Trastornos mentales y a lo
psicológico. Paradójicamente continuaba la enseñanza en las universidades
capacitando al estudiante en psicoterapias, lo cual por ley estaba
explícitamente prohibido.
Los psicólogos realizaban su profesión privada y hospitalaria bajo la
supervisión de un médico.
En 1984 esto se revierte con el ministro de educación Alconada Aramburú.
En 1985 se publica en el Boletín Oficial bajo el Nº 23.277 la “Ley del
Ejercicio Profesional de la Psicología”

En el 2000 habrá un psicólogo cada 200 habitantes. En la clínica la oferta


psicológica excede la demanda, pero si se ocuparan todos los campos en
donde el psicólogo se puede desarrollar, harían falta 10 veces más que el
número actual.

3
UNIDAD II: La ley y el hombre.
La Ley y el Hombre. Fundamentos antropológicos específicos. Incesto
y Parricidio.
Cultura y Ley. La eficiencia del discurso cristalizado en términos
institucionales.

• LEVY STRAUSS, C.: "Antropología estructural", Edit. Paidós, Bs. As.


1988, Caps.9 y 10.
• MALINOWSKY, B.: "Crimen y costumbre en la Sociedad salvaje", Edit.
Paidós, Bs. As.,
1987, II parte, Cap. 2.
• FREUD, S.: "El Malestar en la cultura", en Obras Completas,
Edit. Amorrortu, Bs. As.
Vol. XXI, Caps. 1 al 8. 1985.
• VARELA, O. - SARMIENTO, A. - ALVAREZ, R.: "Psicología forense",
Edit. Abeledo
Perrot, 1993, Cap. "El rol del psicólogo en instituciones cerradas".

Lic. Ariana García PREGUNTAS BÁSICAS

LEVY STRAUSS: Antropología estructural

1) ¿Por qué afirma que la situación mágica es un fenómeno de consenso?

Un individuo consciente de ser objeto de un maleficio, sabe que se


encuentra condenado. Esta actitud es compartida por parientes y amigos. Se
celebran en su honor ritos sagrados que lo conducirán al reino de las
sombras. Para que una sociedad funcione, debe haber consenso en las
creencias.

2) Desarrolle el concepto de disolución de la personalidad social.


Ejemplifique.

Si se transgrede las normas, hay disolución de la personalidad, por lo


cual el sujeto termina suicidándose como consecuencia (deja de comer,
duerme menos, se producen cambios endocrinológicos, etc.). Sabe que se va
a morir y termina muriéndose al dejar de ser un ser social, ya que no hay
más ser. El sistema lo proclama muerto, de esto deviene la disolución de
la personalidad social.

3) ¿Por qué se le atribuye tanta importancia a la verificación del sistema


mágico?

Porque ésta lleva a complejos estados fisiológicos. Por Ej.: volumen


sanguíneo disminuido, caída de la tensión, angustia intensa, etc. Para
creer que esto suceda, hay que creer en la eficacia de la magia, la cual
se da en los siguientes 3 aspectos:
a) La creencia del hechicero en la eficacia de sus técnicas.
b) El poder mismo del hechicero.
c) Las exigencias y confianza de la opinión colectiva.

4) Compare el paralelismo entre chamanismo y psicoanálisis

En ambos casos el propósito es llevar a la conciencia conflictos que


permanecieron ICC, ya sea por supresión psíquica o causa orgánica (como en
el caso de embarazo o parto). Además la abreacción y la transferencia se
encuentran en la cura chamanística. Lo común, sea en lo orgánico o en lo
psíquico, es que ambos utilizan el símbolo. Tanto al chamán como al
psicoanalista se les atribuye saber. El chamán cree que sabe, mientras que
el psicoanalista da el saber al paciente.

5) ¿Cuál es la diferencia que sostiene el autor entre el método


psicoanalítico y el chamanismo?

El Psicoanalista escucha, mientras el chamán habla. El Psicoanalista se


dirige a curar un trastorno psíquico, en tanto que el chamán lo hace sobre

4
un trastorno físico. Rol pasivo del psicoanalista, en tanto que el chamán
tiene un rol activo.
El paciente en psicoanálisis trabaja un mito individual, producto de su
pasado, en tanto que el indígena conforma un constructo devenido de un
mito social, el cual no corresponde a un estado personal antiguo.

MALINOWSKI: Crimen y costumbre en la sociedad salvaje

1) ¿Cuál es la función que le asigna Malinowsky a la hechicería, en tanto


fuerza jurídica?

Existe un ordenamiento cuasi jurídico en las sociedades primitivas (son


leyes arbitrarias que dependen del ánimo del jefe). Se ordenan castigos.
Estos se basan en causas que se encuentran en señales en cadáveres. Aun
antes de ver el cadáver ya se sabía que marcas se encontrarían. El incapaz
en sentido jurídico no puede auto administrarse ni auto dirigirse. Pierde
sus derechos.

2) ¿De qué forma la psicología del suicidio nos ilustra acerca de la


fuerza de la tradición que regula el orden tribal?

El suicidio simbolizaba un delito, el cual era el quebrantamiento de la


exogamia del clan totémico (o sea el incesto). Además del quebrantamiento
se produce una fuerte reacción de la opinión pública. (Se produce alarma
social)
Levy Strauss comenta el caso de un chico con poderes, el cual se asume
como chamán, ya que si contradecía las creencias de la sociedad, lo
condenaban a muerte, causada por la disolución de su personalidad
(aislamiento)

FREUD: El malestar en la cultura

Cap. III: 3 Fuentes del sufrimiento humano


1) La hiperpotencia de la Naturaleza, ante la cual estamos inermes, ya que
no podemos controlarla.
2) La Fragilidad de nuestro cuerpo. Estamos sujetos a enfermedades y por
último a la muerte.
3) La insuficiencia de las normas que regulan los vínculos familiares,
sociales, Estado. No podemos entender como las mismas normas que nosotros
creamos, no nos protegen ni benefician como deberían.

Las dos primeras son inevitables. Nunca dominamos completamente la


Naturaleza. En relación al organismo, podemos decir que es parte de la
naturaleza, por lo tanto será perecedero, limitado en adaptación y
operación. Gran parte de la culpa de nuestro penar la tiene la Cultura.

Concepto de cultura
Designa la suma de operaciones y normas que distancian nuestra vida con la
de nuestros antepasados animales, lo cual sirve para dos fines:
1. Protección del ser humano ante la naturaleza
2. Regulación de los vínculos recíprocos entre los hombres.

Concepto de justicia
Para que el sistema jurídico ya establecido no se quebrante para favorecer
a un individuo, el hombre por la cultura experimenta limitaciones y la
justicia exige que nadie se escape a ellos.

Cap. IV: Doble fundamento para el surgimiento de la cultura:


1) La compulsión al trabajo creada por el apremio externo y la necesidad
de cooperación de los hombres.
2) El poder del amor, ya que el varón no quería estar privado de la mujer
como objeto sexual y ella no quería separarse del hijo, carne de su carne.
Este es el amor genital, base de la familia. Hay otro amor de meta
inhibida, que permite la formación de fraternidades. Un afán de la cultura
es la aglutinación de seres humanos.

Los preceptos del tabú fueron el primer derecho, por tanto la convivencia
de los seres humanos tuvo este doble fundamento.

5
Cap. V: Concepto del narcisismo de las pequeñas diferencias
Explique que significa: “el hombre ha trocado una parte de la felicidad a
cambio de la seguridad”.

El hombre goza de manera parcial (por la cultura en donde hay limitación


pulsional en la agresividad y en la sexualidad) pero esta forma parcial de
goce es segura, ya que se manifiesta a través de las normas (forma parcial
de goce segura).

SACRIFICIOS QUE IMPONE LA CULTURA A LA SEXUALIDAD


A LA AGRESIÓN

SE CAMBIA UN TROZO DE DICHA POR UN TROZO DE SEGURIDAD

Cap. VI: Pulsión de vida y de muerte en relación a la cultura.


La cultura sería un proceso al servicio de Eros, que quiere reunir a los
individuos aislados, luego a las familias, después a las etnias, pueblos,
naciones en una gran humanidad. Empero a esta función o programa de la
cultura se opone la pulsión agresiva natural de los seres humanos: Pulsión
de Muerte.
La lucha entre Eros y Muerte es la esencia de la vida en general, por eso
el desarrollo cultural se caracteriza como la lucha por la vida de la
especie humana.

Cap. VII: ¿Cómo hace la cultura para inhibir la agresión?


La agresión nace del Yo pero no se convierte en heteroagresión sino que es
introyectada, internalizada, la cual es recogida por una parte del Yo
(Superyó) el cual es severo, tiene la misma severidad agresiva con la cual
el Yo se hubiera satisfecho en otros individuos. La cultura, entonces
yugula la peligrosidad agresiva del individuo mediante una instancia
situada en su interior.

Cap. VIII: Superyo, Cc. Moral, Sentimiento de culpa, Necesidad de Castigo,


Arrepentimiento.
La culpa no es algo que se manifiesta por lo bueno o por lo malo, sino por
la pérdida en la cual o por la cual deviene angustia frente a la pérdida
de amor: Angustia Social.
El Superyo es la continuidad de lo externo. Es una instancia psíquica. Si
no se cumplen sus mandatos deviene “Angustia de la Cc. Moral”
La Cc. Moral enjuicia, vigila las acciones y los propósitos del Yo, es una
actividad de censor.

VARELA, OSVALDO: “Psicología Forense” Cap. Instituciones cerradas


Institución es toda organización conformada en función de un objetivo
común, manejada por pautas y normas para alcanzarlo. Ej: escuelas para
aprender, fábricas para producir, hospitales para la salud, etc.
Son CERRADAS para la comunidad las cárceles y los manicomios con el
objetivo de aislar sus productos enfermos, aquellos que no se adaptan al
estilo de vida social impuesto por la sociedad

Antes de esto a los inadaptados se los eliminaba (muerte o expulsión).


Posteriormente se utilizó estas instituciones como protección para quienes
quedaban afuera. En la actualidad ya no se utilizan para este fin sino que
son un método de control social utilizado por los poderosos, los cuales
elaboran leyes auto protectoras.

Estas instituciones tienen 2 funciones específicas:


El hombre aprende, trabaja, estudia, etc. en ellas

Por otro lado son controladores sociales

Estas instituciones son cerradas porque aíslan a los que están dentro.
Son totales porque como en el caso de la institución carcelaria son
totalitarias, por tanto deben tener todas las funciones de varias
instituciones (Ej: Hospital) en una sola. Deben procurar educación,
trabajo y producción, además de generar espacios para el tiempo libre.

6
Esta institución aparece como reconocida por el objetivo que cumple para
la sociedad, pero a la vez queda aislada de la sociedad ya que no es
reconocida como parte de la misma.

Unidad III: La trasgresión y sus diversas manifestaciones.

La trasgresión y sus diversas manifestaciones como fenómeno asocial


y delito.
Aspectos poli causales del actuar delincuencial. Diversos enfoques
teóricos conceptuales.
Las escuelas sociológicas. Concepciones y discursos institucionales.
Marginación y Victimización.
Análisis crítico del poder. Victimología: Conceptualizaciones.

• BASAGLIA, F.: "La criminalización de las necesidades", en


"Los crímenes de la paz", Edit. Siglo XXI, México 1987.
• FOUCAULT, M.: "Vigilar y castigar", Edit. Siglo XXI, México. 1987.
• PAVARINI, M.: "Cárcel y fábrica", Edit. Siglo XXI, México. 1986.
• SARMIENTO, A.: "Control social y evolución de la pena", Edit.
C.E.P., 1998.
• VARELA, O. - SARMIENTO, A. - ALVAREZ, R.: "Psicología forense",
Edit. Abeledo Perrot, Bs. As., 1993, Cap.11 y 13.

BASAGLIA: “Los crímenes de la Paz”. Cap. 1 “La ciencia y la


criminalización de la necesidad”

Hay 2 tipos de guerra:


1) Imperialismo versus antiimperialismo
2) Guerra de la paz: cotidiana, silenciosa, perpetua, se lleva a cabo
en manicomios, cárceles, hospitales, escuelas.

a) Desarrolle el concepto de criminalización de las necesidades.

Basaglia afirma que los hospitales, cárceles, manicomios, fábricas y


escuelas son lugares donde se llevan a cabo y se perpetúan estos crímenes
en nombre del orden y de la defensa del hombre artificial y abstracto..
Ej: Hospitales y farmacias matan más de cuanto logran curar. El 80% de la
medicina sirve para curar enfermedades generadas por la medicina misma.
Las cárceles producen más delincuentes, los manicomios producen más
enfermos mentales, en las fábricas se explota a los obreros y las escuelas
no enseñan. La lógica económica tiende a establecer aquello que es humano
y lo que no lo es.

El sujeto es un emergente de la sociedad y la misma es responsable.


Hay una criminalización de la pobreza (En la cárcel no hay rubios)
Se ve a la persona solo por lo que hace.
Locura y delincuencia irrecuperables = patrimonio de clases bajas.
Locura y delincuencia recuperables y justificadas = Patrimonio de las
clases altas (se ve a la totalidad de la persona y por lo tanto se puede
“justificar” su delito).

b) Según Basaglia ¿Cuándo y porqué la Ciencia legitima la represión?

La violencia o la amenaza de violencia son un instrumento que sirve para


garantizar el orden público. En países sudamericanos la tortura asume una
forma organizada, convirtiéndose en una institución, representa la
superestructura, es un instrumento político. Un verdadero control social
(Zaffaroni). El estado de amenaza de violencia está instaurado en la
tortura como institución.

En nuestros países el control es enmascarado y legitimado por las


ideologías científicas:
MANICOMIO  IDEOLOGÍA MÉDICA  IRRECUPERABILIDAD DE LA ENFERMEDAD
CÁRCEL  IDEOLOGÍA DEL CASTIGO

c) ¿Por qué se equipara la institución manicomial con la carcelaria? ¿Cuál


es la función de dichas instituciones?

7
Ambas instituciones se equiparan en su función, de contención y control de
las “desviaciones”. Por lo tanto la ideología en la cual se funda la
cárcel y el manicomio es la misma.
Entonces podemos decir: para el hombre moralmente extraviado: cárcel.
Para el hombre enfermo del espíritu: manicomio.
Se separó al enfermo mental del delincuente otorgándole manicomio al
primero y cárcel al segundo. Sin embargo continuaron considerando la misma
función: Tutela y defensa de la norma.

d) Explique la irreductibilidad de locura y delincuencia como consecuencia


del proceso de absolutización del diferente.

El problema primero es que se toma de manera parcial a la persona, tanto


la del delincuente como la del loco. Es decir: el loco es
irreductiblemente loco y el manicomio es el lugar para contener la locura.
El delincuente es irreductiblemente delincuente y la cárcel es el lugar
para contener la delincuencia. El problema es que no se ve, tanto en el
loco como en el delincuente, que son manifestaciones de la personalidad y
no toda la persona, dejando de lado entonces las demás cualidades de su
ser: sufrimiento, impotencia, opresión, vitalidad, etc.

Peligrosidad: Es un concepto jurídico. No se puede probar con tests.


La psicología trabaja con la subjetividad, por lo que no puede predecir
peligrosidad.

FOUCAULT: VIGILAR Y CASTIGAR


El viraje de la sociedad penalista medieval a la disciplinaria
contemporánea.

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII se levanta una protesta


contra los suplicios y un reclamo para que pueda respetarse en el que se
castiga su humanidad.

Siglo XVII: Los crímenes eran violentos, sangrientos y de agresión física.


Ataque a los cuerpos.
Los criminales eran hombres agotados y mal alimentados (grandes bandas de
malhechores). El castigo era el suplicio como réplica del crimen.

Delito: El delito era contra el rey soberano. El castigo era la venganza


del soberano. El blanco de las conductas ilegales son los Derechos. Ej.: a
la vida.

Siglo XVIII: Crímenes contra la propiedad como robo y estafa. Malversación


de bienes. Los criminales eran hombres marginados, astutos, ladinos,
calculadores.

El castigo debe remitirse al crimen discretamente para impedir su


reaparición.

Delito: Es el delito contra la sociedad. El castigo es la defensa de la


sociedad.

El blanco de los ilegalismos son los bienes.

La separación entre ilegalismos de bienes y derechos encubre una oposición


de clases.

Siglo XVIII - EL OBJETIVO DE LA REFORMA


Establece una mejor distribución del poder (castigar mejor). Ya no se
trata de un poder monárquico (concentrado) sino de un poder que está
repartido en circuitos homogéneos, susceptible de ejercer en todas partes
y de manera continua, es decir que sea más regular, constante y detallado
en sus efectos y que estos efectos aumenten disminuyendo su costo político
y económico.

La nueva legislación en apariencia se caracteriza por un suavizamiento de


las penas. Disminución de arbitrariedad. Sin embargo bajo ella hay un
sistema penal que como aparato administra diferencialmente los ilegalismos
y no los suprime.

8
NUEVO CONCEPTO DE CASTIGAR
Crimen es igual a desorden. Por lo tanto castigar no atiende a la ofensa
pasada, sino al desorden futuro. El cálculo de la pena es en función de su
repetición posible. Se castiga suficientemente como para impedir el
crimen.

SEMIOTÉCNICA SOBRE LA QUE SE TRATA DE ARMAR EL PODER DE CASTIGAR.


Regla de la cantidad mínima: Para que produzca efecto el castigo, es
suficiente con que exceda el beneficio que se ha obtenido con el crimen.
Regla de la idealidad suficiente: Lo que hace la pena es crear la idea del
dolor, el desagrado. En lugar del cuerpo hay que usar la representación,
es decir, el dolor mismo no será el instrumento de castigo.
Regla de los efectos laterales: La pena obtiene efecto haciendo creer a
los demás que el culpable ha sido castigado. Se elige la pena según las
características del pueblo.
Regla de la certidumbre absoluta: Las leyes que definen los delitos y
prescriben las penas, deben ser claras, para que todos puedan distinguir
acciones criminales de acciones virtuosas. Que las leyes se publiquen, la
justicia más severa sea vigilante, conocimiento por todos de los motivos
para condenar o liberar una persona.
Regla de la verdad común: La verdad del delito debe ser técnicamente
probada.
Regla de la especificación óptima: Necesidad de un código que defina los
delitos y fije las penas.

LA BENIGNIDAD DE LAS PENAS


Encontrar para un delito el castigo que conviene es encontrar la
desventaja cuya idea sea tal que vuelva nada seductora la idea de una
acción reprobable. Se trata de establecer un juego de signos. Obstáculos
que someten el movimiento de fuerzas a una relación de poder.

Para funcionar deben obedecer a varias condiciones:


No es la simetría de la venganza, sino la transparencia del signo a lo que
significa.
El juego de signos debe apoyarse en el mecanismo de las fuerzas: disminuir
el deseo que hace atractivo al delito. Aumentar el interés que convierte a
la pena en algo terrible.
Modulación temporal de la pena: si esta no tiene término es
contradictoria.
Que los castigos puedan ser considerados como una retribución que el
culpable da a cada uno de sus conciudadanos por el crimen que los ha
perjudicado a todos.
El soporte del ejemplo: en el suplicio corporal era el terror, miedo
físico. Ahora es la lección, el discurso, el signo descifrable.
Se invierte en la sociedad el tradicional discurso de delito. Si la
transposición del orden está bien hecha, el crimen no podrá aparecer sino
como desdicha y el malhechor como enemigo a quien se enseña de nuevo la
vida social.

LA PRISIÓN COMO PENA


La prisión jamás se presenta como pena específica, visible y parlante.
Solo está prevista como una pena más. Como castigo específico de ciertos
delitos o como condición para que determinadas penas puedan ser
ejecutadas. El encierro es incapaz de responder a la especificidad de los
delitos. La prisión es inútil a la sociedad, ya que mantiene a los
condenados en la ociosidad, multiplicando sus vicios. La prisión es
incompatible con la técnica de pena-efecto, pena-representación, pena
signo.
Pero en el siglo XIX para todas aquellas infracciones que no merezcan la
muerte, se utiliza la prisión.
Se piensa que la cárcel no es un castigo, sino una garantía en que la
prenda es la persona y su cuerpo. Además la cárcel aparece marcada por los
abusos de poder.

TRES MANERAS DE ORGANIZAR EL PODER DE CASTIGAR a fines del siglo XVIII:


Apoyado en el derecho monárquico: El castigo es un ceremonial de
soberanía. Utiliza la marca virtual de la venganza que aplica al cuerpo
del condenado y despliega ante los ojos de los otros un efecto de terror.
Por encima de la ley está la presencia del soberano.

9
Reforma: Castigo como procedimiento para recalificar a los individuos como
sujetos de derecho. Utiliza signos a los que la escena de castigo debe
asegurar la circulación más rápida y la aceptación universal.
Proyecto de institución carcelaria: Castigo como técnica de coerción.
Supone un poder específico de gestión de la pena (pena espuria en cárcel).

PAVARINI, M.: Cárcel y fábrica


¿Cuál es la esencia del sistema carcelario? ¿Por qué en todas las
sociedades industrialmente desarrolladas esta institución cumple de manera
dominante la función punitiva, hasta el punto de que cárcel y pena son
consideradas comúnmente casi sinónimos?

¿Para qué sirve? La problema radica en una cuestión estructural, más que
política. Los motines denuncian la irracionalidad del sistema.

¿Por qué y de acuerdo con qué criterios políticos, racionales, económicos,


el que comete un crimen debe cumplir la “pena” de la cárcel?

¿Cuál es el origen de esta institución? Se establece una conexión entre el


surgimiento del modo capitalista de producción y el origen de la
institución carcelaria moderna (teoría marxista de la sociedad).

En un sistema de producción precapitalista, la cárcel como pena no existe.


En un sistema socioeconómico como el feudal, donde no existía aún
completamente historizada la idea de “trabajo humano medido por el tiempo”
(léase: trabajo asalariado), la pena-retribución, como intercambio medido
por el valor, no estaba en condiciones de encontrar en la privación del
tiempo, un equivalente del delito. Privación del tiempo, porque las penas
en las cárceles se computan por años, y allí el preso debe trabajar. Al
contrario, en la época feudal, el equivalente del daño producido por el
delito se encontraba en la privación de los bienes socialmente
considerados como valores: la vida, la integridad física, el dinero, la
pérdida de status.

Sistema canónico penal: la importancia del pensamiento jurídico canónico


en el sistema punitivo medieval varió de acuerdo con la influencia que el
poder eclesiástico tuvo ante el poder civil.

Las primeras y embrionarias formas de sanción utilizadas por la Iglesia se


impusieron a los clérigos que habían desafiado la autoridad eclesiástica o
por infracciones religiosas. Debían cumplir la penitencia en una celda
hasta que el culpable se enmendara.

La penitencia, cuando se transformó en sanción penal, mantuvo su finalidad


de corrección y se transformó en reclusión por tiempo indeterminado. La
separación total del mundo, el contacto más estrecho con el culto y la
vida religiosa, daban al condenado la ocasión, por medio de la meditación,
de expiar su culpa. El régimen canónico penitenciario conoció varias
formas. Además de diferenciarse porque la pena se debía cumplir en la
reclusión de un monasterio, en una celda o en la cárcel episcopal, tuvo
distintas maneras de ejecutarse: a la privación de libertad se añadieron
sufrimientos de orden físico, aislamiento en calabozo y la obligación del
silencio. La organización religiosa tuvo mucho influjo sobre la realidad
carcelaria. No era tan sólo la privación de la libertad en sí lo que
constituía la pena, sino la ocasión, la oportunidad para que en el
aislamiento de la vida social, se pudiera alcanzar el objetivo fundamental
de la pena: el arrepentimiento (esto debe entenderse como enmienda ante de
Dios y no regeneración ética social del pecador).

La naturaleza penitencial de la cárcel canónica manifiesta claramente la


posibilidad de su utilización con fines políticos.

La desintegración de la estructura carcelaria: actualmente se potencian


los instrumentos tradicionales de control social. Ya no se encierra a los
individuos, se les sigue a donde están normalmente recluidos: en el
territorio. Es un nuevo criterio de capilaridad, de invasión del control,
no se encierra, se persigue al individuo.

10
La estructura de la propaganda y de los medios de comunicación, una nueva
y más eficaz red policial y de asistencia social, son los portadores del
control social neocapitalista: se debe controlar la ciudad.

Desde fines del siglo XIX hasta los años 40 del siglo pasado, la
población carcelaria disminuyó sensiblemente en Inglaterra, Francia y
Alemania; esto es porque tienen medidas penales de control sin pérdida de
la libertad, como la Probation, practicada en los EEUU.

El sistema carcelario oscila más y más entre:

a) La perspectiva de la transformación en organismo productivo


propiamente dicho, siguiendo el modelo de la fábrica, lo que en el
sistema moderno de producción significa la abolición de la cárcel.
b) Caracterizarse como instrumento de terror, siendo inútil para la
readaptación social

El vaciar cárceles, regímenes más benignos y readaptación social se oponen


a períodos de freno y régimen de mano dura.

SARMIENTO: CONTROL SOCIAL Y EVOLUCIÓN DE LA PENA


Control Social:
El hombre vive con otros e interacciona con otros, tiende a agruparse. En
relación a esto último podemos decir que, según Zaffaroni: se conforman 2
grandes categorías de grupos en la sociedad: Los que dominan y los
dominados. Por tanto se conforman sectores que están más cerca o más
alejados del poder.
Podemos decir entonces que el control social se ejerce sobre todo a los
grupos más alejados del poder, pero también a los más cercanos para que no
se desvíen.
El control social sería la influencia de la sociedad que delimita el
ámbito de la conducta del sujeto, por lo tanto hay una íntima relación
entre control social y poder.

El control social se puede manifestar de forma explícita: Policía, Penal;


o implícita, encubierta: Familia, Educación.

En la Revolución Industrial (al crearse la primera máquina de vapor) se


pasa de la forma de producción feudal, predominantemente agrícola a la
forma de producción para ser manufacturada.
Se rompe con la relación señor, tierra, siervo, abandonando la producción
agrícola. Se pasa del campo a la ciudad, por lo tanto hay aumento de la
mano de obra y faltan las manufacturas, los salarios caen, se acumula la
riqueza y deviene la miseria. Aumentan los crímenes y por ende el control
social.

La pena de muerte comienza a ser revisada. Luego deviene el Contrato


Social, como reacción al contenido brutal e injusto de este sistema. Se
considera la sociedad como integrada por iguales. Se genera un Derecho
Penal fundado ideológicamente en ese Contrato.

Según la ideología del Contrato Social las penas deberían ser


proporcionales al delito, para reparar el mal causado, no para reformar al
delincuente. Creían en la racionalidad y moralidad de los hombres, por
tanto toda conducta ilegal era irracional y patológica, los cuales, por
sus defectos no pueden celebrar contratos: El contratar libremente suponía
un hombre libre y soberano.
Se consideraba al criminal como un sujeto irracional, primitivo,
peligroso, el cual iba contra el Orden Social. Se busca reintegrar al que
se puso fuera del pacto.

Contrato Social: Proteger la Propiedad Privada y el Bienestar General.

PENA
Varía en relación al momento histórico, generando formas de Control Social
adecuadas.

Revolución inglesa (1866), francesa (1789): Abolición del régimen feudal.


Declaración de los “Derechos del Hombre”. Derecho a la propiedad, a la
igualdad jurídica y a la libertad personal.

11
Pena en este período: El que viola el contrato debe pagar. Si no paga se
le secuestra y se le expropia algo de valor. Si no tiene, se le quita su
libertad, su capacidad de trabajo. Privación de la libertad como pena, era
una medida preventiva, ya que las verdaderas penas eran corporales.

Cuantificación de la pena:

Según Kant, la pena no debe ser inmoral, no debe tomar al hombre como
medio, por lo tanto la medida de la pena sería una devolución de igual
cantidad de dolor causado inmerecidamente al otro (Talión)

Cesare Bonesana (1738 – 1794) establece las bases del moderno Derecho
Penal. Penalista del contractualismo, seguidor de Rousseau en relación a
que las penas deben ser proporcionadas al dolor causado.
Rechaza el tormento como medio de prueba, sostiene que debía abolirse la
pena de muerte salvo en caso de peligrosidad para la nación. Toda pena
excedida contravenía el Contrato Social.

Romagnosi (1761-1835): El delito significa una ofensa a la sociedad. Crea


la Teoría de la Defensa Social, concepto luego tomado por el positivismo.
(El fin del positivismo era prevenir). Aquí nace la Psicología Forense (En
la época del Positivismo).
La Pena sería la justa retribución del mal causado.
Retribución: Es la conciencia colectiva que reclama el castigo.

Pena de la Privación de la Libertad: Pena moderna por excelencia. La


prisión como pena fue desconocida por el antiguo derecho. Antes era un
lugar de retención para quien esperaba la condena.

1776: La pena es estar preso (Pena Moderna). Entre el siglo XVII y XIX la
pena pasa del cuerpo a la privación de la libertad. Al principio era un
encierro sin función práctica, ya que lo primordial era controlar mediante
diversos métodos como disminuir el número de delincuentes enviándolos a
América o disciplinarlos para el trabajo si no eran culpables o asilo para
beneficencia si eran culpables: Cárcel.
Berthom (1748-1832): Economista inglés, posición positivista, pragmática,
rechaza los postulados de la Revolución Francesa (Iluminismo). La pena es
un mal porque no produce felicidad, pero es un bien ya que alivia dolor
mediante la prevención especial y general. Instala la concepción de
“Panóptico” cuyo concepto es máximo control sobre lo cotidiano con un
mínimo de esfuerzo.

Siglo XIX: Positivismo: Comte (1788-1857): Orden y Progreso. Transfiere a


la Sociología el método Positivo (Galileo a Descartes), mecánico,
biológico, físico. Interpreta al mundo sólo por la experiencia.
Spencer (Positivista): Toma los conceptos de Darwin (Selección natural de
las especies)
En Psicología: Galton, Binet. Figura más destacada: Lombroso ≠ a la
Revolución Francesa.

PENOLOGÍA
Término creado por Liebre (1800-1872). Es una rama de la ciencia criminal
que se ocupa del castigo del delincuente.

Evolución de la Pena en 3 etapas:


La pena es la cárcel. Desde fines del siglo XVIII a siglo XIX comienza a
plantearse el reemplazo de la pena de muerte por la cárcel.
Siglo XIX: Se ocupan de los problemas penitenciarios.
Actualidad: La atención está puesta en los métodos penológicos, etc.

Triple garantía:
Garantía criminal: Establece la legalidad de los delitos. Es decir, no hay
delito si no hay ley previa. (Art. 18 Const. Nacional)
Garantía Penal: (Art. 18) de las penas.
Garantía Ejecutiva: Asegura la ejecución de acuerdo con las normas.

Primer antecedente penal:


La venganza colectiva, guerra de clanes (pueblos nómadas).
Ley del Talión: Ya no es todos contra todos, sino todos contra uno,
aparece por vez primera la legitimidad de la pena de muerte. En la
esclavitud aparece el valor a la vida. Luego el tormento, la confesión

12
como reina de prueba. En Roma la cárcel era un lugar de espera para la
condena.
En la Edad Media el derecho Canónico aplicaba la pena en los monasterios.

Siglo XVI: La galera: para prisioneros de guerra. Prisión flotante. Se los


hacía trabajar (Comienzo del Trabajo).
En Inglaterra aparecen las Bripeixel, reclusión y reforma de vagabundos
(Londres 1552)
En Ámsterdam: Casa de Raspado (1596) se obtenía con el raspado de fibras
polvo para teñir prendas. Luego en Germania.
1563 Florencia: Corrección de niños vagabundos. (Hospicio San Felipe)
1704 Clemente XI: Corrección de niños delincuentes.
1765 Gante: Aparece la primera Prisión Moderna de tipo células,
instrucción, educación, aislamiento nocturno. Se clasificaba al preso
según edad, sexo y tipo de delito.
Howard: Creador del Penitencialismo: Reformar y Mejorar al sujeto.
Bertham: Crea el utilitarismo. Utilizar los recursos de la mejor manera
posible, con el menor costo.

Régimen Celular Pensilvánico o Filadélfico: Es el gran motor de una


reforma penitenciaria que apunta a la corrección y mejora del condenado
sobre la base del aislamiento.
Sistema Auburniano: Aislamiento nocturno, vida diaria en común y silencio,
para evitar la comunicación que suponía contaminación.

3 PERÍODOS HISTÓRICOS
1) Estado advierte que el condenado tiene valor económico (trabajo)
2) Periodo correccionista y moralizador (Siglo XVIII y XIX)
3) Periodo de readaptación social, individualización penal, tratamiento
penitenciario y postpenitenciario (actualidad). Estudio de la
personalidad del delincuente.

Debate Lisboa 1878


Reformismo: Creen que la prisión sí puede cambiar al sujeto.
Reduccionistas: La cárcel como tratamiento es discutible.
Abolicionistas: En la cárcel no puede haber tratamiento.

EFECTOS DEL ENCARCELAMIENTO: Prisionalización


Todo sujeto se prisionaliza dependiendo de:
1. La duración de la condena
2. La estabilidad
3. La posibilidad de mantener los vínculos con sujetos del mundo
externo
4. Asignación a puestos de trabajo

MEDIDAS DE SEGURIDAD
No son del campo penal. Nuestro código penal las clasifica en:
Curativas: Tratamiento adecuado en establecimientos especiales para
delincuentes inimputables por razones de orden mental.
Medidas Educativas y Tutelares: En relación a los menores de edad, tienden
a readaptar (Positivismo)
Se debe realizar un estudio de la personalidad del delincuente, es decir,
se lo debe individualizar.
Se debe ver el tipo de norma violada (personalidad del autor), las
circunstancias, el resultado, los móviles del hecho.

INDIVIDUALIZACIÓN PENAL
Otro tipo de individualización es la legislativa. No son casos sino normas
que tiene el juez para dictar sentencia. ¿De qué medio se vale el
legislador? Agravación o atenuación de la pena, beneficios para los
delincuentes, clasificación por categorías según la peligrosidad para
establecer penalidades diferentes.

INDIVIDUALIZACIÓN JUDICIAL
Antes de dictar sentencia, el juez debe disponer de amplios informes sobre
la personalidad del procesado.

13
PENA
Imposición o restricción de un bien jurídico por aplicación de la ley en
un sujeto que produjo una infracción penal.

Psicología Forense: Sarmiento – Varela – Álvarez

PENA DE MUERTE
Es una venganza social

Antecedentes:
Al comienzo tuvo el objetivo de mostrarse como un castigo ejemplificador,
en donde al comienzo se daba la expulsión, la segregación (no se podía
decir el nombre, el cual tenía valor)
Posteriormente se refinó la sanción y el Principio de Justicia creyó
encontrar su equidad en la “Ley del Talión”, es decir provocar al ofensor
el mismo sufrimiento que él infligió. Por vez primera aparece la
legitimidad de la Pena de Muerte.
En la Pena de Muerte legitimada por el Talión, la vida en esa época no
parecía ser el valor máximo para la comunidad.
En la esclavitud (posteriormente) aparece el valor de la vida. Aparece
entonces el status social. A mayor status mayor valor de la vida.
Después de la ley del Talión se comienza a depurar la técnica de la
muerte. En relación a esto se utilizaba entonces la pena capital (si y
solo si) se cometía magnicidio (muerte del rey o realeza), donde comenzaba
con tormento terminando en la muerte. Por lo tanto el tormento se fue
perfeccionando hasta llegar a la confesión como reina de las pruebas. Por
lo tanto el método torturante se constituyó como legítimo.
La confesión fue utilizada por la Inquisición.

Revolución Industrial: Cambian los conceptos de política social y de


política criminal. El valor de vida ocupa un lugar muy importante, ya que
no se podía perder una vida en una sociedad productiva. El amo se
transforma en patrón.
Entonces la pena de muerte comienza a ser revisada y modificada. Nace la
Propiedad Privada, con el principio de libertad. El valor de vida queda
relegado por el valor de producción.
A partir de aquí y a futuro se comenzó a realizar formulaciones
humanísticas quedando de alguna manera le pena de muerte sepultada por
dichas formulaciones.

Como piensa el saber vulgar: Desaparecido el ofensor, desaparece la


ofensa.
Como ejecuta la clase dominante: Si todos violan las normas, todos serán
ejecutados, con lo cual el sistema no se puede sostener.

Con la Revolución Industrial deviene el trabajo.


El patrón compra el tiempo al peón para que trabaje, entonces la pena de
muerte comienza a decrecer.

Después del Contrato Social ya no hay trabajo por hora, sino trabajo por
producción, por eficiencia, eficacia, por tanto el valor trabajo y
libertad se transforma en un bien. Por lo tanto al ineficaz se le quita la
libertad, a través del encierro y así nace la prisión.
Al comienzo a las cárceles se las nombró casas de trabajo. Se le pena con
la no libertad con el trabajo (casas de raspado)
Reclusión: No libertad
Prisión: Reclusión y trabajo forzado.

Concepto de la rehabilitación: Habilita una persona para algo (para que


trabaje)
Prevención Terciaria: Pena de Muerte. Secundaria: Trabajo. Primaria: La
hacemos nosotros constantemente.
La medicina dio otro paso más y se enseñó al derecho el conocimiento de
ciertas patologías.

INSTITUCIONES

La ley en un comienzo estaba estructurada a la relación de los bienes


particulares con aquel que realizaba la norma.

Concepto de libertad:

14
El concepto de riqueza implicaba estructuración dada por el derecho, el
cual da los modos de alcanzar o hacer riqueza.
Riqueza = negocio = además del trabajo, hay otras maneras de hacer
riqueza, como por ejemplo el juego (gran negocio para el estado)

Diferencia de propiedad privada de EEUU no es el mismo que en este país.

1789: Revolución Francesa: No había presos por delitos, porque no sabían


cual es la concepción de delito, eran castigos por falta contra el rey.

Delito: aquello que atenta contra los bienes jurídicos tutelados,


ofendidos.
Moderna concepción de delito: Lo que está tipificado es la conducta
disvaliosa.

Todos los delitos son aquellas figuras prohibidas en el Código Penal.

Delito: Es una conducta típica, antijurídica, culpable.

Códigos Napoleónicos ≠ Rey

Unidad IV: Aspectos legales básicos.


Aspectos legales básicos para la comprensión del Campo jurídico.
Nociones de Derecho Público y Privado. Códigos de Fondo y Procesales.
Organización de la Justicia. Fueros de la Justicia.

Bibliografía Obligatoria:
• "Código Penal de la República Argentina". Ultima edición
actualizada.
• "Código Civil de la República Argentina". Ultima edición
actualizada.
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA,
Bs. As., 2002.
• ZAFFARONI, R.: "Tratado de Derecho Penal", Edit. Ediar, Bs. As.,
1979, Parte General

CONCEPTOS BÁSICOS INHERENTES AL DISCURSO JURÍDICO, VARELA – PUHL: "Temas


de Psicología Jurídica, Cap. 6"
El derecho es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia
social.

Coercibles: Susceptibles de ser aplicados mediante la fuerza. El fin del


derecho es un orden justo.

DERECHO Y MORAL: Todas las sociedades desde las más primitivas hasta las
más evolucionadas utilizan las normas jurídicas, las cuales rigen las
relaciones de los seres humanos.

MORAL: Es lo no apreciable por los sentidos, sino por el entendimiento.


Ciencia que trata del bien y de la bondad o malicia de las acciones
humanas.

El fin del derecho es un orden justo de la convivencia, es decir tender a


un orden pero protegiendo el bien individual.

DERECHO: Es bilateral, heterónomo, coercible.


MORAL: Es unilateral, autónoma, incoercible.

Bilateral: Toda norma de derecho hace referencia y regula la conducta de


una persona en relación o en interferencia con la conducta de otros
sujetos. En cambio las normas morales son unilaterales. Hace referencia y
regula la conducta de una persona particular.

Las normas jurídicas son heterónomas. Recibe de otra la ley a que se


somete porque rigen la conducta humana sin derivar su validez de la
voluntad de los sujetos vinculados.

15
Las normas morales por el contrario son autónomas. Implica a toda entidad
o persona que se da a sí mismo la ley a que se somete.

La norma jurídica es coercible ya que da la posibilidad de hacer valer el


derecho mediante la fuerza.

La norma moral en cambio es incoercible ya que su cumplimiento no puede


ser impuesto por la fuerza.

Para que un acto sea auténticamente moral, debe ser hecho voluntariamente.
Ej: nadie puede obligarnos a amar al prójimo.

FUENTES DEL DERECHO


Constitucional
Interno Administrativo
Penal
Público

Externo Internacional Público


Derecho Positivo

Interno Civil
Privado Comercial
Procesal
Laboral

Externo Internacional Privado

FUENTES MATERIALES: Se hace referencia no a las normas sino a los factores


sociales que les han dado movimiento.

FUENTES FORMALES: Medios creadores de las normas jurídicas que conforman


el Derecho Positivo de un país.

LEY: Es una norma jurídica general, expresada mediante la palabra que ha


sido creada por un proceso determinado y por un órgano legislativo.

CLASIFICACIÓN DE LAS LEYES POR SU JERARQUÍA


1. Constitución: Ley fundamental de la organización de un Estado.
2. Leyes dictadas por el Congreso.
3. Decretos: Decisión del Jefe de Estado, de su gobierno o de su
Tribunal o Juez sobre cualquier materia.
4. Órdenes Municipales: Reglamento para el régimen de una ciudad o
comunidad.
5. Edictos Policiales: Decreto o mandato publicado por una autoridad
policial que se fija en lugares públicos.
6. Disposiciones.

ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA
Los Tribunales están ordenados por fueros. Ej: Fuero Civil (Primera
Instancia), Cámara Nacional de Apelaciones del fuero respectivo, la cual
rectifica o ratifica. Si rectifica lo acordado en la instancia anterior,
podrá solicitarse a la Corte Suprema de Justicia una revisión, su fallo es
inapelable, es “cosa juzgada”.

3 PODERES:
a) Legislativo: Hace las leyes
b) Ejecutivo: Administra
c) Judicial: Aplica el derecho en casos concretos.

TEORÍA DEL DELITO


Afirmando que el delito es una posible conducta del hombre, sabemos que
entre una infinidad de conductas posibles, sólo algunas son delitos.

Jurídicamente para poder distinguir las conductas que son delito de


aquellas que no lo son, acudimos al libro 2º del Código Penal (Art. 79 en
adelante), donde unos dispositivos legales describen las conductas

16
prohibidas a las que se asocia una pena como consecuencia. Pena: justa
atribución del mal causado.
No habría delito cuando la conducta de un hombre no se adecue a alguno de
esos dispositivos.

Técnicamente llamamos TIPOS a esos elementos de la Ley Penal que sirven


para individualizar la conducta que se prohíbe con relevancia penal. Así
por Ej: “Matare a otro”, “Tuviere acceso carnal con persona de uno u otro
sexo en los casos de violación, etc.”

Cuando una conducta se adecua a algunos de los tipos legales, decimos que
se trata de una Conducta Típica.
En efecto, si reparamos en el listado del art. 34 del Código Penal hay
casos en que no hay delito porque no hay conducta. (Fuerza física
irresistible, Inconsciencia), otros en que no hay delito porque no hay
tipicidad (algunos supuestos de error, cumplimiento de un deber jurídico)
pero también hay casos en que para la Ley Penal no hay delito pese a haber
una conducta típica. (No siempre que haya conducta típica hay delito).
En el art. 34 del Código Penal, vemos que hay supuestos en que aparecen
permisos para realizar acciones típicas. Por Ej: el estado de necesidad,
legítima defensa y en general de supuestos de legítimo ejercicio de
derecho.
Técnicamente hay que decir que en todos estos casos opera una causa de
justificación que excluye el carácter delictivo de una conducta típica.
Por lo que resulta que a veces hay permiso para cometer conductas típicas.
Cuando la conducta típica no está permitida, además de típica será también
contraria al orden jurídico.
A esa característica de contrariedad al orden jurídico que se comprueba
por la ausencia de permisos, la llamamos “Antijuricidad”
Consecuentemente para que haya delito, no será suficiente que la conducta
presente característica de tipicidad.

Dentro de la tipicidad tenemos el Dolo: Este hace referencia a la


intencionalidad

Directo: Quiso el resultado y lo produjo


Dolo Indirecto: No preveía ese resultado pero por el medio utilizado
era consecuencia necesaria
Eventual: Resultado dañoso no propuesto, pero no impide el
resultado

La antijuricidad presenta un 2º carácter específico: La Antijuricidad:


Cuando se atenta contra un bien jurídico.

Si reparamos en el art. 34 del Código Penal veremos que hay supuestos de


los que se deduce que no toda conducta típica y antijurídica es un delito.
Porque menciona supuestos en que la conducta es claramente típica y sin
embargo tampoco hay delito. Así por Ej: el que por su incapacidad psíquica
no puede comprender la antijuricidad de su hacer (el vulgarmente llamado
loco) no comete un delito pero su conducta es típica y no se encuentra
amparada por ninguna causa de justificación (el loco no tiene permiso para
matar). Acá no actúa la justificación, sino el reproche. No se lo puede
reprochar.

Se denomina a una conducta Típica y Antijurídica un Injusto Penal

Un Injusto Penal no es delito, sino que para serlo debe ser reprochado el
autor, en razón de que tuvo la posibilidad exigible de actuar de otra
manera, requisito que no se da por Ej.: en el supuesto del loco, quien en
razón de su incapacidad psíquica no se le puede exigir otra conducta. Si
se lo puede reprochar es culpable.

A esta característica de reprochabilidad del Injusto Penal es a lo que


denominamos culpabilidad y constituye el 3er carácter específico del
delito, por lo tanto:

DELITO: Conducta Típica, Antijurídica y Culpable.

Esta definición del delito nos da el orden en que debemos formularnos las
preguntas que nos servirán para determinar en cada caso concreto si hubo o
no delito.

17
En 1er lugar, debemos preguntarnos si hubo conducta, porque si falta el
carácter genérico del delito nos hallamos ante un supuesto de ausencia de
conducta (Fuerza física irresistible e involuntariedad) y no cabe
preguntar más.

Luego debemos preguntarnos por los caracteres específicos pero también


allí debemos seguir el orden señalado, porque si concluimos que la
conducta no está individualizada en un tipo penal, no tiene caso averiguar
si está permitida o si es contraria al orden jurídico y menos aun si es
reprochable, puesto que jamás será delito, aunque ambas respuestas sean
afirmativas.

Nos hallaremos en un caso de falta de tipicidad que se denomina


“Atipicidad” (la conducta es atípica)
Si nos hallamos con una conducta típica, cabrá entonces que nos
preguntemos si esa conducta es antijurídica, porque en ese caso negativo
no tiene sentido preguntarse por la culpabilidad, porque el derecho no se
ocupa de la reprochabilidad de las conductas que no son contrarias a él
(que están justificadas) (legítima defensa, ejercicio del derecho, estado
de necesidad).

Cuando tenemos una conducta típica y antijurídica (un injusto) recién


ahora cobra sentido preguntarse si esa conducta le es reprochable al
autor, es decir si es culpable.
En los supuestos de inculpabilidad, el injusto no es delito.

FAZ POSITIVA DEL DELITO FAZ NEGATIVA DEL DELITO

* Conducta * Ausencia de conducta


* Tipicidad (injusto * Atipicidad
* Antijuricidad penal) * Causas de justificación
* Culpabilidad * Inculpabilidad

Por lo tanto al delito se lo define como:


CONDUCTA TÍPICA,
ANTIJURIDICA
CULPABLE

CONDUCTA: Hay autores que hablan de acto como un concepto que abarca la
acción (entendida como hacer activo) y la omisión como no hacer lo debido.
A nivel de la conducta, es decir antes de entrar en el plano de la
tipicidad, no hay omisiones, todas son acciones. De allí que en el derecho
“acto y acción” son sinónimos.
En relación a “hecho” hay autores que denominan a la suma de la conducta
más el nexo causal y el resultado.
Es menester investigar en cada caso qué es hecho, tarea que el Código
Penal deja a cargo del juez.

ESTRUCTURA DE LA CONDUCTA
2 aspectos en la conducta: uno interno y otro externo.
Al aspecto interno pertenece el fin a conseguir y la selección de los
medios para su obtención. Siempre que nos proponemos un fin, retrocedemos
mentalmente desde la representación del fin para seleccionar los medios
con que poner en marcha la causalidad para que se produzca el resultado
requerido.
Terminada esa primera etapa, pasamos a la exteriorización de la conducta
que consiste en la puesta en marcha de la causalidad en dirección a la
producción del resultado. Por Ej: Si vamos a París, nos representamos
nuestra presencia en París y desde allí seleccionamos los medios para
llegar hasta allá (avión), también nos representamos los resultados
concomitantes (por avión llegamos más rápido y ello hace que disfrutemos
de mas días de estadía que si nos vamos en barco). Luego ponemos en
práctica el viaje.

Resultado y nexo causal: Es el nexo entre la causa y el resultado. El


hecho.
A toda acción corresponde un resultado.
Un sujeto dispara una bala contra otro para matarlo (Conducta homicida) y
éste muere como resultado de la bala 3 días después.

18
Hay relación causa – efecto, se da el resultado (la muerte) y el nexo de
causalidad (explosión de pólvora, tienen por efecto la hemorragia, que es
la causa que tiene por efecto la muerte de la víctima)
El nexo causal y el resultado, si bien no forman parte de la conducta, la
acompañan como una sombra.

Ausencia de Conducta:
Las situaciones donde hay ausencia de conducta son:
1) Fuerza física irresistible
2) Involuntariedad

1) Fuerza física irresistible: (Art. 34)


Se da en aquellos casos en los que actúa sobre el sujeto una fuerza
externa de tal magnitud, que lo hace actuar como una mera masa mecánica.
Por Ej: Si estoy parado frente a una vidriera, pasa alguien y me empuja y
como consecuencia de esto rompo el vidrio. También por la naturaleza, el
sujeto es arrastrado por el viento.

2) Involuntariedad:
En la incapacidad psíquica de conducta, es decir, el estado en que se
encuentra el que no es psíquicamente capaz de voluntad. El delito requiere
siempre que el autor tenga capacidad psíquica, y a eso se lo denomina
capacidad para el delito. Ej: un sujeto a quien un ladrillo lo golpea en
la cabeza y cae permaneciendo en su sitio; los movimientos que realiza en
ese estado son involuntarios, se trata en ese caso de un estado de
incapacidad psíquica (involuntariedad) de origen traumático.
Un sujeto que cae en una crisis epiléptica y durante las convulsiones
empuja a alguien y este a su vez es atropellado por un auto.
El estado de inconsciencia está expresamente previsto en el Inc. 1 del
Art. 34 del Código Penal (imputabilidad – inimputabilidad)
En los casos en que no hay conciencia; es decir hay un estado de
inconciencia que se puede deber a:
1) Causa de alcohol
2) Narcóticos
3) Trance hipnótico
4) Epilepsia
5) Síntoma pos-traumático

Estos son episodios, no enfermedades. Son trastornos mentales transitorios


completos.

Para el Código Penal los estados de inconciencia tienen esta


característica. Son episodios.
No son enfermedades psiquiátricas en el estricto sentido de la palabra.
Son denominados trastornos mentales transitorios completos. Producen
inconciencia transitoria, perturbación grave de la voluntad, el juicio y
la inteligencia, llegando al estado de inconciencia (transitoria). Por lo
tanto hay automatismo y descarga motriz.

Involuntariedad por incapacidad para dirigir las acciones:


La incapacidad para dirigir los movimientos como consecuencia de alguna
patología mental, hay ausencia de conducta. Ej: Aquellos supuestos en que
el sujeto tiene conciencia, pero se encuentra incapacitado psíquicamente
para actuar. Ej: si sufre un accidente del que sale ileso y ve a su
compañero desangrarse sin poder acudir en su auxilio como consecuencia de
una parálisis histérica. O aquel que padece una corea que le ocasiona
movimientos involuntarios, con uno de los cuales quiebra un cristal.

Involuntariedad procurada:
El sujeto que provoca un estado de incapacidad psíquica, realiza una
conducta (la de procurarse un estado) que puede ser típica según las
circunstancias. Así el señalero que toma un fuerte narcótico para dormirse
y no hacer las señales, para provocar de este modo un desastre. Se vale de
sí mismo en estado de ausencia de conducta.

Tipicidad
Según Puhl, es la cualidad o característica que presenta una conducta que
se adecua a un tipo penal. Ej: Emoción Violenta es una conducta típica.
El tipo penal es un instrumento legal de naturaleza descriptiva que tiene
como función individualizar las conductas humanas prohibidas.

19
Es la forma en que aparece descrito en la ley, la conducta que constituye
el delito. Ej: El Código Penal no habla de homicidio sino que este delito
aparece expresado de la siguiente manera: “el que matare a otro…”
El juez comprueba la tipicidad comparando una conducta particular
realizada, con la individualización típica, para ver si se adecua o no a
la misma.

Dolo
El dolo hace referencia a la intencionalidad. Es cuando el autor quiso y
buscó el resultado obtenido. Puede ser directo, indirecto o eventual.
En el Dolo Directo: Quiso el resultado y lo produjo
En el Dolo Indirecto no se quería ese resultado, pero por el medio que se
utilizó, el mismo era una consecuencia necesaria.
En el Dolo Eventual, lo que se lleva a cabo es también un hecho en el cual
puede haber eventualmente un resultado dañoso, que si no se desea, no
impide el resultado propuesto.

Culpa
Lo que caracteriza a la culpa es la no intencionalidad. El tipo culposo
puede darse por negligencia, impericia o imprudencia.
Negligencia: Falta en el actuar. No hacer lo que corresponde.
Impericia: Falta total o parcial de pericia, entendiendo por tal la
sabiduría, los conocimientos científicos y técnicos, la experiencia y la
habilidad en el ejercicio de la profesión.
Imprudencia: Exceso en el actuar. Realizar un acto con ligereza, sin la
adecuada precaución.

Desde el punto de vista subjetivo, los tipos se van a clasificar en Dolo o


Culposo.
Hay conductas que van a estar prohibidas de ambas formas (De manera Dolosa
o de manera Culposa)
Dolosa
O sea que la Tipicidad puede ser
Culposa

Atipicidad
Es una conducta que no tiene dolo (intención) pero está prohibida por la
ley dicha conducta.
Un caso que configura la atipicidad es el error de tipo. Este es el caso
que determina la ausencia de dolo cuando no habiendo tipicidad objetiva,
falta o es falso el conocimiento de los elementos requeridos por el tipo.
Ej: Quien cree que está disparando sobre un oso y resulta que no es un
animal sino un compañero de caza. Esto va a hacer que la conducta no sea
delito en razón de este error, que se llama “error de tipo”. Se da cuando
el error o la ignorancia impida comprender la criminalidad del acto,
porque no puede el sujeto imaginarse que con esa acción se puede llegar a
cometer un acto prohibido por la ley.

Error de tipo psíquicamente condicionado: Se da en aquellas patologías


mentales en que aparecen como síntomas, las alucinaciones o las ilusiones
y el sujeto reacciona con una conducta prohibida, no teniendo registro
psíquico del hecho producido. Ej: El sujeto que creyendo estar hachando un
árbol, en realidad está realizando dicha acción sobre una persona.

Atipicidad conglobante: Contempla la contradicción desde el punto de vista


legal, por ejemplo el boxeo como actividad fomentada pero que daña el
cuerpo o la salud.

Antijuridicidad:
Una conducta es antijurídica cuando atenta contra un bien jurídico
protegido por el Estado.

Causas de Justificación:
Hay conductas típicas que la propia ley justifica: Es una conducta típica
permitida, no hay delito, por lo tanto no hay antijuridicidad.
1. Legítima defensa: Un sujeto es agredido en forma ilegítima, sin
haberlo provocado.

20
2. Ejercicio de un legítimo derecho: La facultad que corresponde al
tenedor de una cosa ajena, para conservar la posesión de ella hasta
el pago de lo que le es debido.
3. Estado de necesidad justificante: Cuando se causa un mal para evitar
otro mayor.

Culpabilidad = Reprochabilidad
Es un reproche de naturaleza jurídica que se le hace al autor de una
conducta típica y antijurídica, que pudiendo en el hecho concreto actuar
conforme al derecho, no lo hace.
Es un juicio de reproche jurídico – penal que se le hace al autor de un
injusto (conducta típica y antijurídica) que pudiendo haberse notificado
en la norma, no lo hizo.

Inculpabilidad:
Dentro de los causales de inculpabilidad previstos en el Art. 34 Inc. 1
del Código Penal, se encuentran:
1. La insuficiencia de las facultades mentales.
2. La alteración morbosa de las mismas.
3. Error sobre la prohibición de la conducta

Dentro de la insuficiencia de las facultades mentales se hallan


englobados: oligofrenia, deficiencias mentales. Esto siempre y cuando no
pueda comprender la criminalidad del acto.
En los cuadros de alteración morbosa, aquellos que se encuentran
englobados dentro de la alienación mental, trastorno general y persistente
de las funciones psíquicas, cuyo carácter patológico es ignorado por el
enfermo y a su vez le impide la adaptación al medio y a las normas
sociales.
Psicodistímicos, estados de manía, estados de melancolía, delirios
sistematizados, demencias.
Otra causa de inculpabilidad es el error sobre la prohibición de la
conducta: El sujeto sabe lo que hace pero cree que está permitido.

PROBATION
La Probation es la suspensión del proceso o de la condena para aquellos
casos de delincuentes primarios y que se considera que puede intentarse su
readaptación sin necesidad de ser institucionalizados.

Presentencia: Suspensión del proceso a prueba


Probation
2 modalidades Postsentencia: suspensión de la condena

Le confiere al delincuente la posibilidad de “Probarse” ellos mismos y


ante los demás, que pueden (debidamente supervisados) reintegrarse a la
comunidad (no a una institución)

Tratamiento: Lograr que el sujeto se dé cuenta de su situación y evite así


circunstancias negativas (violencia – droga) y la búsqueda de una mejor
situación laboral.
Son institutos para delincuentes primarios con condena o pena no mayor de
3 años.
El mejor método para insertar al delincuente es la “Justicia Social”:
vivienda, salud, trabajo, etc., más allá de la probation.

Unidad V: Tarea pericial y asistencial.


Tarea pericial y asistencial. Aspectos conceptuales del rol pericial en
los distintos fueros. Técnicas de abordaje. Ética y Secreto Profesional.
Presentación de la pericia: contenido, forma y fondo. Plazos.
Impugnaciones. Toma de conocimiento y cargo pericial. Forma de cobro.
Adelanto de gastos. Notificaciones a las partes.

Bibliografía Obligatoria:
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA,
Bs. As., 2002.
• ALVAREZ, R. - VARELA, O. - GREIF, D.: "La actividad pericial en
psicología forense", Editorial del Eclipse. Bs. As., Cap. III.

21
LA PRÁCTICA PERICIAL (Temas de Psicología Jurídica, Cap. 1)
Perito oficial: Es el oficial que trabaja en relación de dependencia con
la justicia. Puede desempeñar su labor en la asesoría pericial o en un
juzgado.

Perito de oficio: El psicólogo debe inscribirse en las listas que para tal
fin se hallan en las cámaras de apelaciones de los diferentes fueros. Su
relación con la justicia es un contrato para actuar en determinado juicio,
para lo cual es convocado por el juez.

Perito de parte: Su función está reglamentada en el código de


procedimientos penal. Es nombrado por el juez o pedido por alguna de las
partes. Tiene rol pericial y por lo tanto obligaciones, de no ser
cumplidas se le impondrá una sanción. Debe presentar un informe.

Consultor técnico: Su actuación está reglamentada por el código de


procedimientos civil. Es autorizado por el juez a instancia de alguna de
las partes. Actuará como veedor de la pericia no teniendo obligación de
aceptar el cargo ni de presentar informe.

Intervención en el Fuero Civil


En este fuero se tramitan juicios por daños y perjuicios, por insania e
inhabilitación y todo lo relativo al derecho de familia (divorcios,
régimen de visitas, alimentos, tenencia de hijos, etc.). En estos juicios
se solicita a los peritos psicólogos evaluar a la persona para poder
inferir o no daño psíquico. Para esto se debe evaluar en las 3 áreas
psíquicas: Afectiva, Volitiva e Intelectual.

En juicios por insania se tratará de probar el estado de salud mental y la


posibilidad o no de auto dirigirse y auto administrarse.

En los juicios de inhabilitación se trata de enfermos mentales que no


justifican la declaración de insania pero que su problemática les
imposibilita el ejercer plenamente sus derechos y deberes civiles. Cuando
la persona se ha curado de su enfermedad, puede tramitar el juicio de
rehabilitación, en el cual se le reintegra el pleno ejercicio de sus
derechos civiles.

En los juicios de familia se evalúan las condiciones psicológicas de los


integrantes de las familias y en función de estos se decide lo más
conveniente para los menores involucrados (esto lo decide el juez).

Intervención en el Fuero Laboral


Aquí se tramitan todos los juicios atinentes a las relaciones entre
empleados y empleadores. En general los reclamos son de índole económica,
ya sea por enfermedades profesionales, accidentes de trabajo, trabajo
insalubre, etc. Dichos reclamos están basados en secuelas que el empleado
sufre, las cuales se consideran efecto del trabajo realizado, por lo que
el empleado solicita una indemnización. Como psicólogos somos llamados a
contestar puntos de pericia en relación a daño psíquico.

Intervención en el Fuero Penal


El psicólogo interviene como perito para evaluar la personalidad de
aquellas personas que son imputadas de haber cometido un delito.
La pericia es solicitada en general al cuerpo pericial oficial, cuando el
juez debe evaluar si la persona es imputable o inimputable.
En el caso de imputabilidad, pueden existir atenuantes como la emoción
violenta o agravantes, para lo cual se evaluarán los mecanismos
conductuales predominantes, así como el tipo de vínculo que el sujeto
entabla de acuerdo a su personalidad de base.

En el caso que se deba evaluar la posible inimputabilidad, se deberá


realizar un Psicodiagnóstico a los efectos de inferir si puede comprender
la criminalidad del acto o no.

Otro punto que se puede solicitar a los peritos psicólogos tiene que ver
con el concepto de peligrosidad que hace referencia a la probabilidad de
que un individuo pueda cometer o vuelva a cometer un delito.

22
Intervención en el fuero de menores
Esto es cuando los menores son autores de un hecho ilícito (se considera
que una persona es menor cuando no cumplió los 18 años)

Además cuando los menores se hallan en peligro material o moral, en


situación de abandono o sean victimas de un delito por parte de los
adultos responsables de su cuidado.

En ambos casos el Estado tutelará a los menores, para lo cual requerirá de


equipos interdisciplinarios (médicos, asistentes sociales y psicólogos)
Los mismos realizarán informes para brindarle al juez un panorama profundo
de la personalidad del menor y su contexto familiar.

Al psicólogo se le solicitará un informe acabado acerca de las 3 esferas


psíquicas: Afectiva, Volitiva, Intelectual (AVI).
Sobre la base de dicho informe, el magistrado puede evaluar qué es lo más
conveniente para el menor.
En el caso de que el menor haya sido partícipe de un hecho ilícito, podrá
decidir la libertad asistida u otras medidas tutelares que crea
convenientes. Si el menor fuera víctima, podrá determinar un cambio de
guarda, adopción o suspensión de la patria potestad, etc.

DISPOSICIONES LEGALES DE LA PRÁCTICA PERICIAL Y MODO DE ACTUAR DEL PERITO


PSICÓLOGO
El perito es notificado de su designación en una causa por medio de una
Cédula de Notificación y tiene 3 días hábiles para concurrir al tribunal,
solicitar el expediente y aceptar o no el cargo. Si no aceptara el cargo o
no concurriera en el plazo fijado, será reemplazado por otro.
El perito deberá realizar su dictamen de acuerdo a los puntos de pericia
propuestos por las partes y por el juez. Siempre habrá un plazo para
presentar dicho informe, si no lo hubiere, se considerarán 15 días.
Será removido el perito que sin motivo explicitado oportunamente no
presentare el informe pericial. Este podrá ser condenado a pagar los
gastos y perjuicios que su actitud ocasionare a las partes.
El perito puede dentro de las 72 horas de haber aceptado el cargo,
solicitar adelanto o anticipo de gastos a la parte que solicitó la prueba,
debiendo ésta depositar la suma que el juez, a instancia del profesional
fije al respecto.
En la sentencia el juez formulará la regulación de honorarios de los
profesionales que han intervenido: abogados y peritos. Notificados éstos,
tienen 5 días para apelarlos si consideran que son bajos.
La parte condenada en costas es la obligada a abonar los honorarios. Si
ésta así no lo hiciere, el perito deberá iniciar la ejecución de
honorarios.
En el caso de los peritos de parte y consultores técnicos, los honorarios
serán abonados por la parte que solicitó su accionar.
Será reprimido con prisión de 1 a 5 años, el testigo, perito, intérprete o
traductor que bajo juramento o promesa de decir en parte, en su
deposición, informe, interpretación o traducción hecha ante entidad
competente, cometiere falso testimonio. Si el falso testimonio fuera
cometido en un proceso penal en perjuicio del inculpado, la pena será de 2
a 10 años de reclusión o prisión.

Trámites para realizar el informe pericial


Consultar el expediente judicial
Contactarse con los puntos de pericia

Al consultar el expediente puede encontrar alguna dificultad ya que no


está familiarizado con el discurso jurídico.
Debe saber que la parte actora en la demanda realiza una descripción de
los hechos, fundamentando sus derechos. La demanda se defenderá dando su
versión de los hechos y pedirá se rechacen los dichos de la demanda.
Las partes deberán probar los hechos relatados, para lo cual acudirán
entre otras pruebas, a la pericia.

Los puntos de pericia son las preguntas que debe responder específicamente
el perito.
Para recabar la información que se necesita para contestar a dichos puntos
de pericia, el psicólogo recurrirá a:
Entrevistas libres y semi pautadas.
Administración de técnicas de evaluación psicológica.

23
Así, si debemos analizar la personalidad de base, mecanismos defensivos,
esfera volitiva o intelectual, podrá utilizar tests gráficos: Bender, F.
Humana, HTP, Pareja, Familia, Desiderativo, etc. También Rorschach y
Phillipson. En niños: CAT, HTP, Hora de Juego, etc.
Todo el material quedará recopilado y reservado a disposición de las
partes y del juez.

INFORME PERICIAL
Para la redacción y posterior presentación al tribunal del informe
pericial, no existen normas estrictas, empero el perito deberá guardar
ciertas formalidades propias de la jerarquía de la tarea.

FILOSOFÍA DEL DERECHO


Conducta: Aquello que modifica la realidad. Ej: pensamiento o acción
corpóreo.

Injusto Penal: Define la conducta delictiva, es de característica


objetiva. Conducta típica y antijurídica.

Culpabilidad: Deviene del discurso de otras ciencias de características


subjetivas.

En el Derecho Penal se busca la verdad real.


En otros Derechos se busca la verdad formal.

Psicología Forense: Sarmiento – Varela – Álvarez

TRABAJO DEL PERITO PSICÓLOGO ANTE LA LITIS


El diagnóstico pericial psicológico cobra importancia, en especial en el
Fuero Civil, temas: Divorcio, Tenencia de Hijos, régimen de visitas, etc.
La intervención es solicitada cuando el pleito entre las partes alcanza un
callejón sin salida jurídica. Se llama al psicólogo para que permita al
juez un veredicto que deje conforme al querellante y al querellado, cosa
imposible.

Recomendaciones:
Escuchar a la persona que sufre no es tarea solo del profesional, sino que
es tarea de todos aquellos que son consultados por ocupar un lugar de
supuesto saber.
El psicólogo que deba peritar, debe ser totalmente imparcial. Es
conveniente que el perito devenga de las listas de las cámaras,
conformadas a tales efectos.
Sería apropiado que cada juzgado contara en su staff, en donde el trabajo
pericial psicológico dependa directamente del juez y la remuneración
económica corresponda al ente tribunalicio.
Los puntos periciales deben ser lo suficientemente amplios para no estar
limitados a las conveniencias de las partes.
Si se sugiere tratamiento psicológico es aconsejable que éste sea incluido
en la sentencia, con un efectivo control del tribunal sobre la
realización.
El informe pericial debe ser explicitado de manera que sea entendido por
un lego, etc.

UNIDAD VI: Fenómeno asocial juvenil.


Fenómeno asocial juvenil. Incidencia del entorno familiar y social.
Dinámica vincular. Síndrome de abandono. Abordaje de la problemática a
través de las instituciones jurídicas. Leyes especiales de Menores.
Función tutelar del Estado. Abordaje de la problemática a nivel
asistencial y de diagnóstico. Pericias en los Juzgados de menores.
Institutos para internación de menores. Sistemas alternativos.

Bibliografía Obligatoria:
• VARELA, O. - SARMIENTO, A. - ÁLVAREZ, R.: "Psicología Forense
Capítulos. "Un abordaje terapéutico a la problemática de la delincuencia
juvenil", "Aspectos jurídicos y psicológicos de la adolescencia marginal",
"Un viejo método terapéutico", "Algunas consideraciones sobre menores
alojados en unidades carcelarias", "El SIDA en las cárceles", "Algunas
consideraciones sobre el actuar marginal femenino". Edit. Abeledo Perrot,

24
Bs. As., 1993.
• HERRERA FIGUEROA, Miguel: "Psicología y criminología - Desde la
psicoaxiología a la biocriminalidad," Ediciones Culturales Universitarias
Argentinas (ECUA), Bs. As., 1991, Cap. 21: "Psicología de los menores que
delinquen y de la criminalidad femenina" (Pág. 102).
• GUEX, G.: "Síndrome de abandono", Edit. Universitaria, Bs. As., 1980,
Cap. 1. Leyes Especiales de Menores: Ley 10.903 - Ley 14.394 y
modificatorias.
• BERENSTEIN, I.: "Estructura familiar Inconsciente, ampliaciones
hacia la Psicopatología", Edit. Paidós, Bs. As., págs. 127 a 141.
• FREUD, S.: "Delincuente por sentimiento de culpa", en Obras
Completas, Edit. Amorrortu, Bs. As., Vol. XIV. 1985.
• PUHL. S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA, Bs.
As., 2002.
• "Caso Pedro", Publicación CEP, Bs. As.

Psicología Forense (Varela, Sarmiento, Álvarez)

ABORDAJE TERAPÉUTICO A LA PROBLEMÁTICA DE LA DELINCUENCIA JUVENIL


Antecedentes: Positivismo Comteano. Lombroso: teoría del delincuente nato.

A principio del siglo en EEUU teorías sociológicas, Pearson y Merton.

Los autores pretenden mostrar y replicar la problemática delincuencial


juvenil con una nosografía patológica que nada tiene que ver con los
cuadros psicopatológicos conocidos. La problemática de base será un neto
proceso delictivo.

ADOLESCENCIA: 14 a 20 años
No hablan de causas, sino de factores, ya que hay una configuración de
factores: Conducta marginal (Enfoque psicosocial) Bleger.

Características: Conductas de acción. Escasa tolerancia a la frustración


(todo aquí y ahora). No hay pensamiento mediador. Visión alterada de la
realidad, imposibilidad de abstracción. El propio cuerpo y el de los otros
es vivenciado como objeto.

Las familias en general son desintegradas, hay déficit comunicacional,


mayor presencia de la madre que del padre, padre ausente, modos
narcisistas, inmaduros.

El niño al llegar a la adolescencia, buscará afuera del núcleo familiar


lazos afectivos creando líderes e ídolos.

TRATAMIENTO: 3 etapas
1) Aproximación del psicólogo como un Yo auxiliar, será padre y madre,
tratando de ganar la confianza del niño. Aquí se busca generar la
confiabilidad básica.
2) Luego deviene la autonomía.
3) Tratamiento psicológico propiamente dicho, a nivel interpretativo, que,
sin los procesos anteriores no se podría lograr.

ASPECTOS JURÍDICOS Y PSICOLÓGICOS DE LA ADOLESCENCIA MARGINAL


La ley hace una diferencia entre el delincuente menor y el adulto, ya que
en el menor no sólo se le da importancia al hecho delictivo, sino la
persona, cómo es ese alguien. Se le da importancia no a la acción
sancionable, sino a los factores que permitieron esta acción, es decir lo
que el niño padeció para llegar a realizar este hecho.

Por otro lado la ley considera como incapaz al adolescente, ya que no


tiene plena responsabilidad de sus actos. No tiene la mayor comprensión
entre lo que se debe o no hacer.

El Juzgado de Menores está compuesto por:


Una Secretaría de Instrucción: Se ocupa del hecho cometido. (Cómo, cuando,
donde)
Una Secretaría Tutelar: Se ocupa de las características psicológicas
sociales.

25
Amparo: Todo tipo de causales, que no impliquen la incursión de hechos
delictivos. Ejemplos: pedido de asistencia de los padres por imposibilidad
de criar a sus hijos, abandono de menores, asistencia institucional por
falta de ejercicio de la patria potestad, etc.

Vagancia: Conducta errática de los menores. Es “todo menor alejado de la


vista de sus padres, en peligro moral y/o físico”. La vagancia es una
contravención, una infracción. No es un delito. Es un hecho antisocial.

Tipos de familia. Padres ausentes, Sobreprotección, madres fálicas,


simbiosis con la madre.
Delito como llamado a la Ley del Padre.

Estos adolescentes no corresponden a ningún cuadro psiquiátrico.


Pensamiento ligado a lo concreto. Cosificación del mundo y de los otros
para satisfacer sus necesidades.

Tiempo: Todo es hoy (presente absoluto, muestra la imposibilidad de la


experiencia). Tergiversación de la realidad. Realidad vinculada con sus
propias necesidades. Compulsividad a la acción. Los conflictos son
actuados. Intolerancia a la frustración y a la tensión.

Podemos decir que en las escuelas, los problemas aparecen en 3er. y 4to.
Grado, ya que tienen imposibilidad de simbolizar.

En nuestro país las acciones proteccionistas del último cuarto de siglo


XVIII, se dan a través de la creación de la Casa de Niños Expósitos
(huérfanos).

Prevención para los menores:


Primaria: Hay una serie de acciones que se van a desarrollar en la
comunidad pasible de riesgo, hogares sustitutos, guarda, adopción.
Secundaria: Cuando ya apareció el trastorno, educación especial, deportes,
recreación, tratamiento psicológico específico.
Terciaria: Rehabilitación de la enfermedad que padece.

Menores en unidades carcelarias: Es mejor la micro institución como en


Bélgica.

Sida en las cárceles: se debería hacer análisis de sangre a los internos.

MARCO JURÍDICO DE LOS MENORES (TEMAS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA, Cap. 8 (Puhl


y Varela)
Leyes especiales de menores: Ley 10903 y Ley 14394 y modificatorias

Ley 10903 de 1919 (Ley Agote)


Establece la función tutelar del Estado en relación con los menores que
necesitan amparo.
Establece la supresión o suspensión de la patria potestad, en casos de
delitos contra los hijos, delincuencia, ebriedad, moral o materialmente
abandonados.
Los menores son representados por el Ministerio del Menor.
Se debe informar al juez todo ingreso de menores en instituciones.

Ley 14312 de 1954


Saca el tema de menores del Código Penal.
Estuvo influenciada por el movimiento de despenalización de los menores.
Establece 3 categorías:
Menor de 16 años: Son absolutamente inimputables. Las medidas tutelares
que se podrían adoptar son: vuelta con los padres o tutores o internación.
De 16 a 18 años: Si no son delitos de acción privada, multa e
inhabilitación. Internación por un mínimo de 1 año. Al cumplir los 18 años
se pedirá un informe y el juez puede entonces aplicar sanciones.
De 18 a 22 años: Mayoría de edad en ese momento. Son imputables, la
diferencia es donde van a cumplir la pena. Servicio especial del servicio
penitenciario o institutos de menores.

Se elevó de 14 a 16 años la edad mínima de responsabilidad penal.

26
Reforma parcial de la ley 21338 (1976): Se vuelve a la edad mínima de 14
años. Plenamente responsable es desde los 16 a los 21 años.

Ley 22378 (1980) Fue modificada por ley 22803 (1983). La responsabilidad
penal vuelve a ser de 16 años.

Menores no punibles: Los que no hayan cumplido 18 años.


Punibles en forma relativa: de 16 a 18 años
Menores punibles: Más de 18 a 21 años. La pena se cumplirá en institutos y
cuando alcance la mayoría de edad cumplirá la condena en establecimientos
para adultos.

MEDIDAS TUTELARES
El juez dispone del niño en los siguientes casos:
Abandono moral o material
Peligro moral o material
Menores que cometieron acto tipificado como delito TUTELA
Menores víctimas de un delito
Menores de 16 años
Menores de 16 años o 18 años por ilícito

A) MEDIDAS TUTELARES ORDINARIAS

Medidas alternativas:
Familia Sustituta: Para penas menores o problemas no severos de conducta,
lo ideal es que esta familia sea similar a su familia y que esté cercana a
un centro pedagógico.
Libertad Asistida: Mencionada en la Ley 14392/54 como medida alternativa,
menores bajo vigilancia. El encargado efectúa control y seguimiento.
Hogares Semilibertad: Menores condenados con buen pronóstico, se pone el
acento en lo pedagógico socializador.
Pos Cura: Se realiza luego a la externación, se trata de evitar el
desamparo al egreso.

Medidas Preventivas: Surge el concepto que la falta de cuidados maternos


contribuye al carácter antisocial
Guarda: Cuando un mayor autorizado por el juez se hace cargo de un menor.
Adopción: Finalidad doble: Dar padres a quien no los tiene y dar hijos a
quien los desea.
Amas externas: Para lactantes entre 0 y 2 años y amas externas con
cuidados especiales para discapacitados.
Pequeños Hogares: 10 a 12 chicos que viven con un matrimonio.
Familia Sustituta: Familia que incorpora hijos hasta que la familia
natural se pueda hacer cargo nuevamente del niño.
Sistema de becas y subsidios: Joven reintegrado en la sociedad, le brindan
la posibilidad de estudiar.

MEDIDAS TUTELARES EXTRAORDINARIAS


Se utilizan cuando existen problemas más graves, físicos o psíquicos.
Pueden ser:
Medidas de seguridad emotiva: Internación en hospitales, centros de
adictos o alcohólicos, siempre bajo tutela judicial.
Medida de seguridad reducida: Abandono o delitos menores, puede ser
Probation con o sin internación.
Medidas correccionales: Para casos severos de conducta y peligrosidad.
Comunidades o clínicas: Para desintoxicación o patología severa.
Institutos: Tienden a evitar las consecuencias del abandono, insuficiencia
mental y delincuencia precoz.
Institutos de recepción y clasificación: Elaboran diagnósticos completos
en profundidad. Hacen examen social: establece características del medio
social, familiar, barrial, escolaridad. Hacen examen médico-psiquiátrico:
determinan el grado de nutrición, enfermedades somáticas y mentales.

Dentro del Régimen Tutelar existen diferentes modalidades:

Tratamiento educacional: Educación técnica laboral, común, especial, se


halla en un régimen abierto o cerrado, se trata de que el niño llegue al
primario completo.
Tratamiento Social: Con la familia (si existe) o personas que puedan
hacerse cargo del menor a su egreso.

27
Tratamiento psicoterapéutico: Todos reciben tratamiento u orientación
psicológica, individual, grupal, familiar, etc.
Laborterapia: Según sus inclinaciones vocacionales.
Prácticas deportivas.
Tratamiento médico: Puede realizarse en la institución según el cuadro.

SINDROME DE ABANDONO (GUEX)


a) ¿Cómo define Guex el término abandónico?
Abandónico significará el neurótico de abandono, que considera todo y a
todos, comenzando por sí mismo, desde el punto de vista del abandono
vivido o temido. Las experiencias nos muestran que las repercusiones
psíquicas son las mismas si el individuo careció realmente de atención,
cuidados de sus padres o si sólo lo creyó.

b) ¿Cómo es la relación que esos sujetos establecen con el analista?


Primero se refiere a la actitud afectiva profunda del enfermo con respecto
al psicoanalista.
Segundo se refiere a las diversas formas de expresión por las que el
enfermo traduce este estado profundo. El abandónico por su inseguridad
afectiva y por el estado de avidez, consciente o no en que se encuentra,
espera más del analista que los otros neuróticos. Esta espera es la
expresión de las necesidades primarias que tienen todo el imperativo de la
edad a que se remontan. El abandónico actúa en 2 planos: La Agresividad y
el Masoquismo. El predominio de uno y otro de esos 2 elementos en su
comportamiento con respecto al analista parece depender en parte del sexo
de éste.

Frente a una mujer analista que encarna el objeto mismo del conflicto
inicial, es decir la madre, el analizado manifiesta sus tendencias
masoquistas, la agresividad permanece no por causa de la intervención de
un Superyó de origen edípico, sino porque constituye un peligro de ruptura
de la ligazón con el analista-madre.
Con respecto al analista hombre, por el contrario, la agresividad domina
más a menudo, a causa de un comportamiento terapéutico menos afectivo y
por otra parte a causa de un papel perturbador que el hombre ha
representado en la vida de la mayoría de los abandonados.

c) Describa los 3 elementos básicos de la sintomatología abandónica.

La sintomatología abandónica se edifica sobre: 1) la angustia que


despierta todo abandono; 2) la agresividad que el abandono origina y 3) la
no valoración de sí mismo que de ello se desprende.

El abandono genera:
1. Angustia
2. Agresividad
3. No valoración

Angustia: Todo neurótico abandónico es un angustiado. Esta angustia, según


el caso puede ser de muy diversa intensidad. La persona puede sentir desde
un simple malestar interior, hasta la angustia propiamente dicha. Esta se
manifiesta a través de un estado más o menos crónico o a veces por accesos
producidos por amenazas afectivas (separación, frustración, etc.) que
reactivan los viejos traumas psíquicos y hacen surgir nuevamente el
espectro de la ausencia de amor y de soledad.
Agresividad: También reviste intensidad variable. Hablamos de una
agresividad reactiva derivada de las privaciones de amor durante la
infancia y susceptible de disminuir más tarde y de desaparición en el
curso del tratamiento.
La distinción entre Agresividad Reactiva y Agresividad Primaria no tiene
nada de absoluto. A veces es muy difícil distinguir una de otra.
Sin embargo desde el tratamiento, se trata de una cuestión esencial que
debe resolverse, pues dicho tratamiento es inoperante cuando predomina el
elemento constitucional (Agresividad Primaria)
No Valoración: Las dos primeras (Angustia y Agresividad) son fáciles de
discernir, en cambio la No valorización constituye un estado psíquico
crónico (No hay autovaloración ya que no advino en edad temprana). Se
habla de No Valoración y no de Desvaloración. En la mayoría de los casos,
las circunstancias traumáticas que privaron al niño de seguridad afectiva

28
se produjeron en los primeros años, la adquisición del sentimiento de
autovaloración aun no se había producido.
No se trata entonces de un sentimiento de valor que se ha perdido, sino de
un sentimiento de valor no adquirido, el cual conduce siempre al
abandónico. A un sentimiento extremo penoso y obsesivo, de exclusión, de
que no ocupa su lugar en ningún lado.
Muchas veces se sobrevalora a los otros en la misma medida que uno se sabe
desvalorizado.

d) ¿Cuáles son los temores que se observan con mayor frecuencia en estos
pacientes?

Los temores y angustias del abandónico tienen todos las características de


los terrores primarios del niño frente a los seres/objetos dotados por él
de maléfica omnipotencia. Los temores del abandónico pertenecen al dominio
físico, cósmico o psíquico.
Miedos físicos: Fuego, agua, electricidad, tormentas, autos, vistos desde
el exterior. Animales salvajes, amenazadores, simbólicos.
Miedos cósmicos: Temor a que la tierra se abra y sea tragado por ella.
Enfermedades: Venéreas, cáncer de piel. Temor a ser objeto de repulsión.
Miedo a la muerte: Miedo a carecer de amor o miedo a perderlo.
Miedos psíquicos: Miedo a decepcionar, a aburrir, a mostrarse como uno es.

BERENSTEIN: Estructura Familiar Icc


a) Defina “Estructura Familiar Icc”
Las relaciones familiares son complejas y variadas en sus manifestaciones,
tanto aquellas ajustadas y funcionales como las desajustadas y
disfuncionales.
Unos y otros obtienen su significación de una estructura profunda Icc, la
estructura familiar Icc. Esta tiene un espacio virtual con características
de extraterritorialidad respecto del aparato psíquico, territorio o
espacio mental de los distintos Yoes que habitan las relaciones
familiares.
El carácter de extraterritorialidad se refiere a la existencia de un
conjunto de Yoes y Otros.

b) ¿Cómo se dan las relaciones familiares?


El espacio o escena de la estructura familiar Icc está conformado con
vínculos dotados de enorme eficacia Icc en tanto a la distribución o
ubicación de lugares en la estructura del parentesco.
Los vínculos se refieren en general a pares de objeto relacionados
mediante un conector estable y en particular son subestructuras de la
estructura familiar.
El Yo y cada Otro interviene en varias combinaciones vinculares (se es
hijo, padre, hermano, etc.) y éstas definen el sentido de sus
intervenciones verbales y gestuales.

Hay como mínimo 4 vínculos:


1. El consanguíneo (del hermano con la hermana)
2. El de alianza (esposa y marido)
3. El de filiación (esposa-marido, ahora padre con el hijo)
4. El avuncular (del hijo con el tío materno o representante materno).

c) ¿Cuáles son los 3 modos de contrato familiar?

Existen 3 modos de contrato:


1) Acuerdo: El acuerdo es un conjunto de estipulaciones donde 2 o más
partes tratan de articular lo más deseado o lo más conveniente para todos
los involucrados. Es un sistema de combinaciones (conscientes e
inconscientes) donde interviene lo afectivo, se compara con el acorde
musical. Se exaltan las semejanzas y se minimizan las diferencias.
2) Pacto: El pacto Icc. es un convenio que obliga mediante concesiones. Es
una suerte de convenio (distinto del acuerdo) donde las partes se
obligarán a conseguir y otorgar lo deseado y anhelado por unos y otros
mediante un sistema de concesiones. Requiere la aceptación de las
diferencias.
3) Reglas: Son estipulaciones con carácter de universal para la cultura,
como las reglas del tabú del incesto, o a las cuales se asigna ese
carácter general para el universo de cada familia (que puede estar en
consonancia o disonancia con los ideales socioculturales).

29
d) ¿Cuáles son las ansiedades? Son dos: Aniquilante y Claustrofóbica.

Ansiedad Aniquilante: Temor a perder el lazo familiar. Se reactualiza ante


la vivencia de ruptura o falta de límites adscripta al temor a perder el
encuadre configurado por el lazo familiar. En este clima emocional resulta
obstaculizada la elaboración de las diferencias yo/no-yo, la diferencia de
sexos y la diferencia generacional.

Ansiedad Claustrofóbica: Temor a la rigidez del lazo. Resulta de la


vivencia de un límite infranqueable o rigidización del lado familiar. Esta
ansiedad es fuente de violencia y en casos extremos puede llevar al
crimen. Una defensa ante esta ansiedad es la fuga que mantiene la ilusión
de no encierro en la rigidez del lazo familiar.

e) ¿Cuáles son las estructuras familiares inconscientes? Desarrolle

Normal, Neurótica, Psicótica, Perversa.

Normal: El vínculo de pareja se constituye con una mujer con disolución de


su vínculo con el dador y representante de su familia.
Acepta la ley enunciada por el marido, ley del padre.
Este vínculo genera un tercero.
La relación predominante es de los afectos derivados del amor genital y
ternura.
Hay resolución de las crisis a través de la palabra.
El representante materno es un yo con el cual es posible relacionarse.
Hay acuerdo. Modo de contacto familiar.

Neurótica: El vínculo de pareja se constituye con una mujer y su marido,


que ocupando sus respectivos lugares en la estructura tienen un pacto
matrimonial que incluye la posibilidad de mantener sendas inhibiciones
especialmente en lo genital.
La relación de pareja mantiene una complementariedad cuya base es un pacto
de concesión entre una mujer que, en lo genital sigue conservando la
posición de una hija dependiente de la mamá y/o del papá y/o del hermano.
Los afectos circulantes en la relación de pareja son los celos, rivalidad
y competencia en base a exclusión de la relación reprimida de la mujer con
su dador.
El marido propuso la 1ª interdicción a la mujer y ésta hizo un lugar a la
misma, pero la debilidad de la regla lleva a mantener en forma latente la
relación con la familia materna.
La amenaza de castración hacia el hijo es descalificada por la madre, dada
su necesidad del mismo como objeto erótico.
En este grado prima el pacto neurótico cuya cláusula principal es la
seducción.

Psicótica: El vínculo de pareja matrimonial implica debilidad extrema.


Marido: No ocupa la posición de mando-padre y circula en la estructura
familiar Icc como un padre castrado, carente de lugar.
La relación de pareja se pliega como un anexo del vínculo de la mujer con
la familia materna y sus representantes.
El marido se instala como un apéndice, un servidor de la ley tiránica de
la familia materna. Puede el marido instalarse como un hermanito más de la
mujer o del representante avuncular.
Los afectos circulantes – vínculo matrimonial – son de la serie violencia-
agresión y hostilidad.
El vínculo con el representante materno es de afecto y adhesión y el
vínculo con el padre es de hostilidad, distancia y rechazo.

Perversa: La ley paterna no es pasible de ser sostenida salvo en el nivel


de la apariencia por su carácter contradictorio con la otra ley vigente,
dada por la mujer. Ambas leyes circulan en una aparente relación de
simultaneidad, aunque una de ellas existe en forma clandestina.
El convenio por el cual se ligan las distintas posiciones en este grado de
la estructura, es el llamado “Pacto Perverso” con inclusión de un contrato
donde la pieza mayor es el secreto.

S. FREUD: LOS QUE DELINQUEN POR CONCIENCIA DE CULPA

30
Cc de culpa + delinquir = Alivio anímico

Hay una previa conciencia de culpa en los que delinquen y con este acto
hay cierto alivio anímico, estas personas se las debe designar como
“Delincuentes por conciencia de culpa”.
La conciencia de culpa es anterior a la falta (Ej: Robo) y no al revés.

¿De donde proviene ese oscuro sentimiento de culpa anterior a la fechoría?


El sentimiento de culpa brota del Complejo de Edipo, es una reacción
frente a los 2 grandes propósitos delictivos, el de matar al padre y el de
tener comercio sexual con la madre.
La Conciencia Moral es heredera del Complejo de Edipo.
Los delincuentes que delinquen por una previa conciencia de culpa, son
aquellos para los cuales se han hecho los códigos punitivos. La punición
podría ser un nuevo fundamento psicológico.
Esto último se lo puede comparar con los niños que se vuelven díscolos
para provocar un castigo, y cumplido este, quedan calmos y satisfechos.

UNIDAD VII: VIOLENCIA FAMILIAR


Violencia familiar. Violaciones. Mujeres y menores víctimas de
delito. Víctimas de delitos sexuales. Abuso sexual. Introducción y
antecedentes. Relaciones entre el ofensor y la víctima. El abuso sexual en
niños. Dentro de la familia (relaciones incestuosas). Áreas de
intervención terapéutica. Etapas y manejo del tratamiento. Rol del
Psicólogo.

Bibliografía Obligatoria:
• "Ley de protección contra la Violencia Familiar". (Ley N° 24.417)
• VARELA, O.: "El delito intrafamiliar", Publicación CEP, Bs. As.,
2000.
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA,
Bs. As., 2002.
• VARELA, O. - SARMIENTO, A. - ALVAREZ, R.: "Psicología Forense",
Edit. Abeledo Perrot, Bs. As., 1993, Cap. "El SIDA en las cárceles".
• ALVAREZ, R. - VARELA, O. - GREIF, D.: "La actividad
pericial en psicología forense", Edit. del Eclipse. Bs. As., Cap. VII.

Ley de protección contra la Violencia Familiar (Ley Nº 24.417)


Hasta 1970 el acto violento en la familia era privado.
Desde los 80 en Argentina, el Estado interviene.

Art. 1: Toda persona que sufriere de maltrato psíquico, físico o


emocional, puede hacer la denuncia correspondiente en las comisarías o en
el Juzgado en Lavalle 1220. Aquí se incluye a la familia de hecho y de
derecho.
Art. 2: Cuando el damnificado es menor, incapaz, anciano o discapacitado,
los hechos deberán ser denunciados por sus representantes legales y/o el
ministerio público. También estarán obligados a efectuar la denuncia los
servicios asistenciales sociales o educativos, públicos o privados, los
profesionales de la salud y todo funcionario público en función de su
labor.
Art. 3: El juez requerirá pericias y examen psicológico. Luego el juez
adoptará las medidas que crea pertinentes.
Art. 4: Medidas cautelares:
1) Ordenar la expulsión del autor de la casa.
2) Prohibir el acceso del autor a una distancia menor a 15 cuadras.
3) Ordenar el reintegro de la familia al domicilio luego de retirado
el autor.
4) Decretar provisoriamente tenencia, alimento, etc.
Art. 5: Dentro de las 48 horas se llamará a audiencia de conciliación.
Art. 6: Se proveerán medidas para que el imputado tenga asistencia
psicológica gratuita.
Art. 7: Las denuncias se realizarán en el Fuero Civil.
Art. 8: Si las denuncias son más graves, pasan al Fuero Penal.

31
VIOLENCIA FAMILIAR – Temas de Psicología Jurídica Cap. 2- Puhl y Varela
La Violencia Familiar no es un fenómeno reciente, empero se trata a nivel
mundial a partir de la década del 70 y en la Argentina en la década del
80.

Violencia familiar: Toda forma de abuso que tiene lugar en las relaciones
entre los miembros de una familia. Se denomina relación de abuso a toda
conducta que por acción u omisión ocasiona un daño físico y/o psicológico
a otro miembro de la familia.

La Violencia Familiar se puede dar de varias maneras:


Violencia hacia los hijos: Abuso o maltrato físico por parte de los padres
o cuidadores.
Abuso sexual: Contacto sexual en menores de 18 años.
Abandono físico: Alimentación, higiene, vestido, protección. No es
atendida temporal o permanentemente por los padres.
Abandono emocional: Falta de conductas procuradoras de interacción,
proximidad y contacto por parte de una figura estable.
Abuso emocional: Hostilidad verbal, insulto, crítica, desprecio.
Violencia física:
Golpes: Castigo corporal
Abuso sexual: Tocamientos, penetración
Violencia psicológica: Empobrecimiento de la autoestima del menor,
concebir la paternidad como posesión.

Violencia hacia los niños:


Aquí existe la obligación de denunciar (esto en caso crónico).
La violencia hacia los hijos se expresa de diferentes formas:

a) Abuso o maltrato físico: cualquier acción no accidental por parte de


los padres o cuidadores del niño que provoque daño físico o enfermedad o
lo coloque en el riesgo de padecerlo.

b) Abandono físico: las necesidades físicas de alimentación, vestimenta,


higiene, protección y vigilancia no son atendidas por los padres del
menor.

c) Abandono emocional: falta persistente de respuesta a las señales


emocionales y de proximidad iniciadas por el niño. Es de carácter crónico.

d) Abuso emocional: hostilidad verbal crónica en forma de insulto,


desprecio, crítica, amenaza de abandono, encierro.

e) Negligencia: Falta de atención de las necesidades físicas y emocionales


de los niños. Se detecta en estos padres incapacidad para asumir el rol de
responsabilidad.

f) Síndrome de Munchausen por poderes: Consiste en la simulación de


síntomas físicos / patológicos en terceras personas. Aparece con padres
que producen síntomas en los niños para conseguir algo (esto también es
violencia). Suele haber administración o inoculación de sustancias, o
manipulación de excrementos para simular una sintomatología que no se
evidencia en el paciente examinado por profesionales de la salud.
Hay secuelas a corto y a largo plazo: Aprendizaje, relación con los demás,
ansiedades, etc.

g) Abuso sexual: Todo contacto sexual en un niño menor de 18 años por


parte de un familiar-tutor adulto desde una posición de poder o autoridad
sobre él.

Antes se tomaba en cuenta solo la penetración. Ahora es más amplio: Todo


tocamiento.
Donde no hay secuelas físicas, la única pericia es la psicológica. Hay
indicadores compatibles con abuso sexual infantil.

Los tipos de abuso tienen 2 tipos de sintomatología:


a) Trastorno por estrés postraumático: Da lugar a pesadillas,
inestabilidad, no querer ir a la escuela, ansiedad, etc.
b) Imágenes del abuso: Pensamientos intrusos. Intenta hacer activo lo
vivido pasivamente.

32
Técnicas importantes:
Hora de Juego. Aquí es importante que haya muñecos de distinto sexo.
Técnicas Graficas: Detecta el grado de excitación.

Hay niños que no tienen alteraciones visibles luego del maltrato.

Síndrome de acomodación del abuso sexual


Al ser abusado se sobre adapta.

Hay distintas etapas:


1) Secreto: Si lo cuenta, va a pasar algo grave a alguien.
2) Desprotección: Al niño se le inculca que debe ser obediente y
afectuoso con quienes lo rodean. Es 3 veces más probable el abuso
por un conocido que por un extraño.
3) Atrapamiento o Acomodación: La relación del abusador es adictiva. El
niño aprenderá a acomodarse a la realidad del abuso sexual, del
vínculo enfermo. Surgirán conductas patológicas en adolescencia y
adultez.
4) Develamiento tardío: Es conflictivo y poco convincente. Se produce a
raíz de un conflicto intrafamiliar grave o el descubrimiento por un
tercero.
5) Retractación por temor: Revelado el abuso, da marcha atrás con la
denuncia por ambivalencia entre preservar la familia y el daño
sufrido.

Tests utilizados: Entrevista con el niño, test de Bender, HTP, Persona


Bajo la Lluvia (puede haber disociación, dibujando 2 figuras, ausencia de
manos, de paraguas, lluvia por sectores, lluvia como gotas, borramiento o
repaso de zonas genitales, ojos sin pupilas, etc.)
Cuando falta denuncia, puede haber relatos inconsistentes. A veces es por
causa de divorcio y toman al niño como rehén.
También se observan indicadores de abuso sexual en el Rorschach.

Perfil del abusador: Inmadurez, imposibilidad de relacionarse con otros


adultos, etc.

Le ocurre a 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 11 niños, solamente se reportan


una minoría de estas experiencias.

Se debe diferenciar abuso sexual y juegos sexuales infantiles.

Efectos del maltrato en niños


Desarrollo físico menor
Desarrollo intelectual insuficiente
Desadaptación social
Conductas asociales y
Permiso para desarrollar conductas agresivas

Características del ofensor sexual


No son personas brutales, sino que usan su encanto o autoridad para ganar
la confianza o cooperación del niño.
Sentimiento temeroso hacia los adultos, por tanto se dirigen a los niños
ya que éstos últimos no son exigentes, ni poseen características físicas
adultas.
Desorden en la relación con sus padres.

Evaluación a través de la pericia del abuso en niños.


En general el abuso es efectuado por personas conocidas, por lo tanto por
un lado extorsionan a la víctima para que no delate los hechos, además
evitan dejar signos y señales. Así el único testimonio es la declaración
de la víctima, lo cual hace necesario el actuar psicológico. Se analizará
entonces su nivel de fabulación, su nivel cognitivo (CI), su equilibrio
emocional, para ratificar o invalidar su testimonio.

Credibilidad del testimonio: Cuando hay cambios en el tono de voz, de


gesto y tipo de lenguaje en el niño.

Circuito de violencia en el maltrato a menores


Los padres exigen a sus hijos obediencia total. Cuando esto no ocurre los
padres vivencian impotencia y frustración, utilizando el golpe como forma

33
de poder. A partir de ese poder se renuevan sus expectativas (es decir,
del poder del golpe)

h) Niños testigos de violencia

Violencia conyugal:
Puede ser:
Ataque cruzado = Agresión de igual a igual
Sadomasoquismo = o relaciones sadomasoquistas
Mujer u hombre golpeado (más común mujer golpeada)

Ciclo de la Violencia:
1ª Fase: Fase de acumulación de tensión: Se manifiesta a través de golpes
menores, hostilidad y tensión en aumento, control excesivo, etc. En esta
conflictiva la víctima puede solicitar ayuda externa como prevención al
problema.
2ª Fase: Fase del golpe: La violencia se manifiesta a través de golpes
graves, incluso la muerte de la víctima, en esta fase el victimario cree
que sólo golpea como disciplina, pero pierde el control y no sabe cómo
terminará.
3ª Fase: Fase de arrepentimiento o luna de miel: En esta fase aparecen las
disculpas. Aparece la ambivalencia frente a la situación.

CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER GOLPEADA


Viven una relación amorosa llamada adictiva, sienten que sin él no podrán
sobrevivir emocionalmente. Las mujeres castigadas tienen baja autoestima.
Poseen un concepto negativo de sí mismas y creen que no pueden vivir sin
ser amadas.

CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE GOLPEADOR


Es inseguro de sí mismo. Este rasgo lo disfraza con actitudes autoritarias
hacia los demás, se aferra a los valores culturales asociados a la
masculinidad.
Recurre a la violencia por carecer de instrumentos que le permitan
resolver de otra forma las situaciones de conflicto, justifica su
comportamiento colocando la responsabilidad fuera de sí mismo, presenta
dificultades afectivas.

CARACTERIZACIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR COMO PROBLEMÁTICA SOCIAL


Es la cultura la que define el perfil del hombre golpeador y la mujer
golpeada, además de su propia historia personal. Frases que se repiten:
“Lo habrá provocado”, “Le gusta que le peguen”, “Porque te quiere te
aporreo”, “Los chicos necesitan un padre”.

VIOLENCIA HACIA LOS PADRES


Perfil del hijo golpeador: oscilan entre los 12 y 18 años y la víctima
elegida es primordialmente la madre.
Según sus características se diferencian en:
a) Hedonistas nihilistas: Utilizan la casa como hotel. Creen que sus
padres tienen la obligación de alimentarlos, lavarles la ropa y acceder a
todo tipo de demandas. Ante el primer intento de poner límites por parte
de los progenitores reaccionan con agresión.
b) Patológicos: Aquí la relación es de amor-odio madre-hijo. Otro causante
es la relación con la droga (robo de dinero, objetos de su casa)
c) Violencia aprendida: En estos casos el menor internalizó conductas de
sus padres, cuando la edad y el físico lo permiten, imponen su ley como la
internalizaron.

Puntos de confluencias en a), b) y c): Desajustes familiares, ausencia del


padre, no hay diferenciación en los roles de la familia, todos tienen
derechos sin obligaciones.

VIOLENCIA HACIA LOS PADRES DE LA 3ª EDAD:


En la década del 70 estos hechos de abuso y negligencia en el tratamiento
de ancianos aparecen como un problema social. En general el maltrato lo
ejerce un hijo o hija, a cuyo cuidado se encuentra éste.

Tipos de maltrato:
Abuso físico: Desde la agresión física leve hasta agresiones importantes.

34
Abuso emocional: En este tipo de maltrato aparece como una figura
desvalorizada, criticada.
Abandono físico: Falta de atención, alimentación, higiene y cuidados
médicos.
Abandono emocional: No tener en cuenta las necesidades afectivas del
anciano (no contacto ni interactividad)

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL SENO FAMILIAR


Para impedir que un fenómeno se produzca, es necesario conocer exactamente
la naturaleza de dicho fenómeno y sus causas.
En relación a la violencia familiar debemos entender que sus causas pueden
ser múltiples, pero todas las manifestaciones tienen un elemento en común:
El abuso de poder.

3 Niveles de violencia:
Individuo
Familia
Sociedad

Se debe dirigir la prevención a la sociedad toda.

Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria


Se dirige a las raíces Es necesario conocer Asistencia y
mismas de la violencia los grupos de riesgo a tratamiento de todas
fin de detener la las personas que
violencia en el seno conforman la familia
familiar
Tienen como objetivo Grupos de riesgo: No se debe
eliminar los aspectos Niños en general ya estigmatizar a los
de la vida social o que son más débiles integrantes de la
familiar que provocan Padres de alcohólicos familia con los
la inestabilidad e o adictos, enfermos, rótulos de víctima o
insensibilidad padres que sufrieron culpable, ya que la
respecto del otro, el algún tipo de abuso verdadera víctima es
odio y el sentimiento sexual la familia entera, por
de inferioridad tanto todos los
integrantes de la
misma necesitan ayuda
profesional
Los medios de Se debe ayudar a estas Antiguamente y hoy en
comunicación deberían personas ofreciendo día los integrantes de
ser los más indicados servicios de consulta la familia violenta
para propagar la familiar, mantienen en secreto
prevención contra la ambulatorios, etc. los hechos por pensar
violencia, empero esos que éstos constituyen
medios propagan en vergüenza
gran medida violencia

MARCO LEGAL DE LA VIOLENCIA FAMILIAR


Fuero Civil Ley 24.417

Esta ley es de protección contra la violencia familiar, dado que se


considera a la misma como un conflicto intrafamiliar y social, se adopta
la vía civil para seguir su curso, además si se evidencia lesiones o
maltratos graves, se inicia además una denuncia en el fuero penal.

Puntualmente esta ley tiene ingerencia en la asistencia de la víctima y


evita la continuación del maltrato.
Esta ley contempla la intervención de los peritos a los efectos de evaluar
la dinámica familiar. Al momento de la denuncia se tiene en cuenta el daño
causado a la víctima.
La ley plantea la obligatoriedad de denunciar el hecho cuando la violencia
es ejercida sobre niños, ancianos, incapaces y discapacitados.

FUERO PENAL
Art. 80: Se impondrá reclusión o prisión perpetua al que matare a su
ascendiente, descendiente o cónyuge.

35
Art. 89: Prisión de un mes a un año al que causare a otro un daño en el
cuerpo.
Art. 90: Prisión de 1 a 6 años si la lesión produjere una debilitación
permanente de la salud.

EL DELITO INTRAFAMILIAR
Los estudios deben centrarse en la familia, en especial en la relación
víctima-victimario.
La acción delictiva con mayor pena, Art. 60, el que matare a otro, siendo
la víctima ascendente, descendente o cónyuge, sabiendo que lo son:
Homicidio agravado.

TEMAS: HOMICIDIO (Parricidio, matricidio, filicidio). Niños castigados,


apaleados (malos tratos, lesiones). Aborto, infanticidio, violaciones y
estupro.

Unidad VIII: Familia.


Familia. Divorcio. Regímenes de visita. Patria Potestad. Adopciones.
Restitución. Aspectos legales. Actuación del Psicólogo Forense. Diversas
intervenciones.

Bibliografía Obligatoria:
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA,
Bs. As., 2002.
• "Ley de Adopción (Ley 19.134 / 24.779)".
• "Caso Fernández", Publicación CEP, Bs. As., 2000.

ABORDAJE PERICIAL DE LA ADOPCION – Temas de Psicología Jurídica Cap. 4 –


Puhl y Varela
Doble finalidad:
Dar hijos a quien no pudo procrear
Brindar padres a quien no los tiene

Aspectos legales: Ley 24.779

La adopción de menores se otorga solo a través de sentencia judicial, a


pedido del adoptante. El juez deberá evaluar cada situación en particular,
a través de estudios específicos que estarán a cargo de idóneos.

Esta ley establece 2 tipos de adopción: Plena y Simple

1) Plena: Confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen,


dejando de pertenecer a su familia de sangre y extinguiendo el parentesco
con la misma; obteniendo el adoptado los mismos derechos y obligaciones
que el hijo biológico. El adoptante deberá tener bajo su guarda al menor
durante 6 meses como mínimo.
Requisitos para un menor sea dado en adopción (Art. 311):
1. Cuando no tenga afiliación acreditada.
2. Cuando los padres hubieren perdido la patria potestad.
3. Cuando los padres, voluntariamente manifiestan que su hijo sea
adoptado.
4. Cuando los padres confiaran al hijo a un establecimiento asistencial
y se hubiesen desentendido del niño por el lapso de 1 año.
5. Cuando sea huérfano de padre y de madre.

Son requisitos para otorgar la guarda:


Citar a los progenitores del menor para prestar consentimiento y otorgar
la guarda, esto se hará a los 60 días posteriores al nacimiento. (Esto no
será necesario cuando los padres perdieron la patria potestad o cuando se
encuentre en un establecimiento asistencial o cuando sea huérfano).
A través de equipos técnicos se tomará conocimiento de las edades,
condiciones y aptitudes de los adoptantes del menor.
En el juicio de adopción deberán respetarse las siguientes reglas:
La acción legal debe llevarse ante el juez del domicilio del adoptante.
Son partes el adoptante y el Ministerio público de Menores.
Las audiencias serán privadas y el expediente será reservado y secreto.

36
Los adoptantes deben garantizar cubrir las necesidades materiales,
educativas y emocionales.
Deberá constar en la sentencia que el adoptante se ha comprometido a hacer
conocer al adoptado su realidad biológica. Este tiene derecho de acceder
al expediente a partir de los 18 años.

PERSONAS EN CONDICIONES DE SOLICITAR UN MENOR


Personas mayores de 30 años; salvo los cónyuges que tengan más de 3 años
de casados, y aún en aquellos casos que no tengan esta antigüedad en el
matrimonio, quienes acrediten la imposibilidad de tener hijos
Quienes fijen residencia en el país por un período mínimo de 5 años.

2) Adopción simple: Adopción del hijo del cónyuge.


Confiere al adoptado la posición de hijo biológico, pero no crea vínculo
de parentesco, es decir, no se extingue el vínculo de parentesco con la
familia biológica.
Subsisten los lazos del adoptado y su familia biológica, a excepción de la
patria potestad.
Es revocable a diferencia de la adopción plena en los siguientes casos:
Por negar alimentos sin causa justificada.
Por petición del adoptado (mayor de edad).
Por acuerdo de partes (mayor de edad)

MENOR EN SITUACIÓN DE ADOPCIÓN

Factores que conducen al abandono:


Materiales: Padres sin recursos económicos, sin vivienda, fallecidos,
privados de libertad
Psicosociales: Padres adictos, hostiles, delincuentes.
(O sea aquellas posibilidades que hacen perder la patria potestad)

Entonces podemos hablar de:


Abandono total: cuando haya abandono moral y material.
Abandono parcial: Cuando los padres no satisfacen las necesidades básicas
del menor.
Abandono progresivo: Cuando el menor está institucionalizado y los padres
no terminan de hacerse cargo del mismo.

PADRES QUE CEDEN A SUS HIJOS EN ADOPCIÓN


Madres adolescentes: No pudo desprenderse de su rol de hija.
Madres adultas solas: Embarazadas que a veces se arrepienten.
Padres con hijos en situación de riesgo (la pareja vive en estado de
marginación)

PAREJAS POSTULANTES A LA ADOPCIÓN

Ante la consulta de adopción de una pareja se debe investigar la mecánica


psíquica subyacente.
Nivel de integración e interacción: Se debe explorar el nivel del lazo
afectivo que une a la pareja y ver si la adopción es una fantasía que
actúa como método mágico para solucionar los conflictos de pareja.
Causales de infertilidad: Certeza médica de no procrear
Nivel de elaboración de la infertilidad: Como elaborar esta herida
narcisista
Existencia de los padres biológicos: Se sondea la aceptación o no de los
mismos.

2 fantasías básicas que subyacen a la adopción:


a) El niño como salvador
b) La pareja como salvadora de un pobre niño abandonado

ADOPCIÓN O SUSTITUCIÓN DE ESTADO


Debemos tener en cuenta que la adopción es siempre legal.
La modalidad ilegal es:
Sustitución de estado: Es cuando se altera una partida de nacimiento.
Causa: Por no querer hacer pública su imposibilidad y considerando a este
hijo como verdadero. Creen poder superar esta situación.

Postulantes a la adopción:

37
Reunidos los requisitos legales de la ley 19134, aquellas personas aptas
desde el encuadre legal deberán ser evaluadas por un equipo
interdisciplinario (médico, psicólogo y asistente social).
El psicólogo deberá dar cuenta de las aptitudes psíquicas e intelectuales
de los postulantes a adoptar. Estudiará los aspectos individuales como la
dinámica de pareja, asunción de roles, evaluará las motivaciones tanto
explícitas como subyacentes, las fantasías.
Evaluará si el niño (el cual ya ha sufrido un trauma) accederá a un
ambiente donde sea aceptado y querido.

Unidad IX: La labor en el Campo Penal:


La labor del Psicólogo en el Campo Penal. Aspectos legales fundamentales.
Imputabilidad e inimputabilidad. Emoción violenta. Trastornos
transitorios. Peligrosidad y Vulnerabilidad social. Motivaciones de la
conducta delictiva: poli causalidad. Psicopatología y conducta desviada.
Trabajo pericial y asistencial. Ámbito carcelario. Instituciones de
rehabilitación social. Tratamiento post - egreso.

Bibliografía Obligatoria:
• "Código Penal de la República. Argentina". Ultima edición actualizada.
• MARCHIORI, H.: "Institución penitenciaria", Edit. Lerner, Prov. de
Córdoba, Rep. Arg.,
1985, Caps. 2, 3 y 4.
• LAGACHE, D.: "Introducción Psicológica y Psicoanalítica a la
Criminología" y "El
Examen psicoanalítico en criminología", en Obras Completas IV, Edit.
Paidós, Bs. As.,
1982.
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", Edit. ECUA, Bs.
As., 2002.
• "Caso Ramón", Publicación CEP. Bs. As.

HILDA MARCHIORI: INSTITUCIÓN PENITENCIARIA


DIAGNÓSTICO CLÍNICO CRIMINOLÓGICO

El diagnóstico criminológico es dinámico y evolutivo ya que se produce un


diagnóstico inicial, un diagnóstico en relación a los años de estadía del
individuo en prisión, un diagnóstico previo a la salida de la institución
penitenciaria, así como un diagnóstico post-institucional.

Si los objetivos de la institución son de asistencia y readaptación


social, el individuo saldrá mejor preparado de la institución para evitar
la conflictiva antisocial.
Si, por el contrario los objetivos institucionales corresponden a lo
represivo, al encierro y a la marginación, es posible entonces que el
delincuente salga con un mayor convencimiento de su accionar delictivo.

Desde una criminología clínica e institucional, el diagnóstico comprende:

a) Estudio del delincuente:


Estudio médico: examen clínico, pone en conocimiento a la institución de
enfermedades.
Estudio odontológico: Diagnóstico bucal.
Estudio psiquiátrico: Observación de una sintomatología psicopatológica.
Esto es el diagnóstico de una enfermedad mental.
Estudio psicológico: Estudio de la personalidad, de sus múltiples y
complejos aspectos que lo llevaron al delito (técnicas psicológicas)
Estudio pedagógico: Revela datos del historial escolar, actitud frente a
los maestros y a la escuela.
Además se realizan otros estudios dentro de la unidad penitenciaria
(institución cerrada).
Estudio Laboral: El trabajo en la institución es una auténtica
laborterapia. Aquí se conocen los antecedentes del preso a nivel laboral,
sus aptitudes e intereses para planear el tratamiento como capacitación.
Estudio Jurídico: Coordina la elaboración de las fichas de identificación
de cada interno, controla la evolución de la situación jurídica.
Estudio sobre Seguridad: Es el sector encargado de informar al recluso de
sus derechos y obligaciones (visitas, horarios, comedor, etc.)

38
Estudio sobre actividades artístico-culturales: Conocimiento de las
actividades que el individuo realizaba a nivel artístico-cultural y
detección de intereses de aprendizaje.
Estudio de Actividades Deportivas: El maestro de deportes realizará el
estudio sobre las actividades deportivas practicadas por el interno y las
posibilidades de integración a nuevas actividades.
Estudio Religioso: Conocimiento de la actividad religiosa del interno y su
interés en participar de ceremonias, de acuerdo a sus creencias.

b) Estudio de la familia: El autor del delito como miembro de un grupo


familiar y social.
c) Estudio del delito: Los procesos individuales, familiares y sociales
que llevan al delito
d) Estudio victimológico: Relaciones autor-víctima del delito. Familia de
la víctima.

Análisis de todos los elementos relacionados al delito y personalidad del


delincuente que permiten la elaboración de un diagnóstico clínico
criminológico.
El diagnóstico implica el aquí y ahora de una situación.
El diagnóstico permite conocer las motivaciones delictivas.
El diagnóstico señala los criterios terapéuticos y las medidas del
tratamiento para la asistencia del individuo.
El diagnóstico en relación a una evaluación del tratamiento canaliza la
salida del interno en forma progresiva, es decir: excursiones culturales,
salida diurna, permiso de fin de semana, penal abierto, etc.

ESTUDIO Y ANÁLISIS DEL DELITO

Para el diagnóstico clínico-criminológico es necesario realizar un estudio


y análisis de la conducta delictiva, que debe hacerse siempre en función
de la personalidad y del inseparable contexto social, ya que el individuo
se adapta al medio social a través de sus conductas.

Una conducta agresiva, en este caso el delito, es una conducta que


trasgrede las normas de la sociedad a la que ese individuo pertenece.

A nivel psicológico toda conducta tiene una policausalidad, el delincuente


proyecta a través del delito sus conflictos.

El delito es una conducta simbólica, en general la conducta delictiva es


una conducta defensiva para mantener el equilibrio, logrando a través de
este, un cierto ajuste pero sin resolver el conflicto, por lo tanto la
conducta delictiva es como una defensa psicológica que utiliza el sujeto
como un medio para no caer en la disgregación de su personalidad.
Para aproximarnos a una comprensión de la conducta delictiva, es necesario
conocer al individuo, su historia y los rasgos de su personalidad, o sea,
todos sus aspectos.

La conducta delictiva tiene siempre un sentido, es significativa. El


sentido está dado cuando lo relacionamos con la vida del sujeto.

DANIEL LAGACHE: “INTRODUCCION PSICOLÓGICA Y PSICOANALÍTICA A LA


CRIMINOLOGÍA”
La psicología es la ciencia de la conducta, el psicoanálisis es un método
terapéutico, un método de investigación, una teoría de la personalidad.

¿Qué puede aportar el psicólogo frente a los problemas que plantean la


personalidad y la conducta criminal?

Génesis del acto criminal:


Las explicaciones son parciales ya que se basan únicamente en motivaciones
conscientes, por lo tanto Lagache postula la “Hipótesis Psicoanalítica”:
La conducta se explica en gran medida por el hecho de que el sujeto está
motivado por necesidades ICC. Podemos decir que el acto criminal es una
particular manera de satisfacer necesidades ICC, la cual se manifiesta por
el acto. La destrucción sería una necesidad, si se impide esto, el
criminal caería en la depresión, el pánico, el estupor. Las tensiones ICC,
el criminal las manifiesta en el afuera. (Heteroagresividad)

ACTO CRIMINAL

39
Satisface necesidades ICC, o sea el acto mismo satisface esa necesidad, si
no el criminal caería en la depresión, en el estupor. El acto en cambio
implica heteroagresividad.

TEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA DELINCUENCIA

FREUD: Proceso bifásico: Neurosis y Psicosis

Fase del Retiro: Se constituye después de la frustración ocurrida en


diferentes momentos de la socialización, en general situaciones de los
primeros 5 años de vida. La frustración provoca un retiro de un
determinado sector de la realidad, es decir los padres y los valores
parentales. No internaliza los valores morales, sino las pulsiones
primitivas y sus objetos.

Fase de Restitución: Ataque a la realidad, el sujeto trata de dar una


satisfacción adecuada a sus necesidades. El ataque se dirige hacia los
sustitutos parentales y los valores asociados con los padres. Adecua los
valores a su necesidad. Ej: Dinero, mujeres, etc.

EXAMEN DEL DELINCUENTE

Observación psicoterapéutica, para evitar transferencia negativa y


positiva.
Prestar atención a ciertas modalidades del delincuente.
Interpretación de los datos según los lineamientos del Psicoanálisis
teórico y técnico.

ESPECIFICIDADES DEL FUERO PENAL (Temas de Psicología, Cap. 7)


Imputabilidad: Imputar significa asignar, atribuir, poner en la cuenta o
cargo de alguien.
Dicho concepto comienza a acuñarse en la Revolución Francesa. A partir de
aquí surgen 2 escuelas;
1) Escuela Clásica: Sería la causalidad entre el autor y el delito y
supone el libre albedrío, quedan por fuera los alienados ya que se
atribuyen los actos y las consecuencias a quien voluntariamente ejecuta la
acción, a quien tiene conocimiento y libertad.

2) Escuela Positiva: Traslada la voluntariedad de un acto al determinismo


en que está sujeto quien comete un delito. La sociedad debe prevenir los
delitos creando para esto el sistema judicial, la imputabilidad, tanto la
persona con trastornos mentales como la normal, pueden ser penados por un
delito (no quedan por fuera los alienados).

La imputabilidad implica que el sujeto comprende la criminalidad de la


acción cometida;
Capacidad de comprender
Capacidad de dirigir las acciones

Entonces en la evaluación pericial se deberá tener en cuenta la


Comprensión del acto criminal (capacidad intelectual, mecanismos
defensivos) y la Capacidad de dirigir las acciones.
Para esto se evalúa el control racional de los impulsos, las compulsiones,
el estado emocional, mecanismos defensivos, etc.

En esta evaluación se debe tener en cuenta si el sujeto:


Simula Disimula Sobresimula

Patología quiere reflejar cuando tiende a prolongar


los síntomas Normalidad de una patología ya
superada

Debemos confrontar la semiología del paciente con el psicodiagnóstico.

Trastornos mentales transitorios:


(En relación al delito y no a la capacidad civil de las personas)
Características: Aparición brusca, de duración breve, que cura
rápidamente. Ej: emoción violenta, estado de ICC.

40
Emoción violenta: (es imputable) Es una ficción jurídica, es cuando un
sujeto actúa realizando una conducta tipificada como delito, sintiendo que
él o la familia están a merced a una situación de peligro. No llega a
suprimir la conciencia, hay tendencia al automatismo, hay amnesia lacunar.
Dadas las características de este Trastorno Mental Incompleto, la ley
contempla dicha situación como atenuante en el actuar del sujeto. Es
imputable y se prevé aplicar sanción condenatoria con pena de 3 a 6 años,
o prisión de 1 a 3 años.

Emoción patológica: Equivale a Trastorno Mental Transitorio Completo. Icc


transitoria. Perturbación del juicio, inteligencia y voluntad, por tanto
hay automatismo, descarga motriz y amnesia total. Es inimputable.
Faz negativa del delito = Ausencia de conducta.

PELIGROSIDAD
Es la probabilidad de que un sujeto de acuerdo a sus condiciones
psicofísicas realice una conducta auto o heteroagresiva, cuando realiza la
conducta entra en lo que se denomina “Estado peligroso” (puede que cometa
o volviera a cometer un delito por sus características psicofísicas). Nace
de la estructura psicofisicosocial.

Formas del estado peligroso:


Formas clínicas: Alienación mental, personalidad patológica (no
psicótica), toxicómanos habituales, ebrios habituales.
Predelictual: Es la peligrosidad de un sujeto por sus características
psíquicas, físicas, sociales, sin haber cometido delito alguno.
Postdelictual: Es la peligrosidad de quien ya ha cometido un delito y es
probable que vuelva a cometerlo.

Condiciones de mayor peligrosidad:


Delito cometido en forma alevosa
Personalidad anormal patológica
Falta de signo de arrepentimiento

Grupos de riesgo
Hay proclividad a conductas auto o heteroagresivas.
Se hará evaluación pericial de peligrosidad.
Se debe evaluar la excitabilidad, impulsividad, nivel de tensión, consumo
de alcohol.

Diagnóstico de peligrosidad:
Psicofísico: pulsionalidad anormal, normal (Índice médico psicológico)
Social: Mundo circundante, estudio de la familia (Índices sociales)
Judicial: Antecedentes judiciales, antecedentes policiales (Índices
legales)

Unidad X: Actuación del psicólogo en el campo civil.


Actuación del Psicólogo en el Campo Civil. Insanias e
Inhabilitaciones. Determinación de Curadores. Aspectos legales. Tarea
pericial y asistencial del Psicólogo Forense. Aspectos conceptuales
y puntuales de la actuación del Psicólogo en el Campo de la
Accidentología. Daño psíquico y Daño Moral. Aspectos legales. Concepto de
enfermedad profesional y concausa.

Bibliografía Obligatoria:
• "Código Civil de la República Argentina". Ultima edición
actualizada.
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", ECUA, Bs.
As., 2002.
• ALVAREZ, R. - VARELA, O. - GREIF, D.: "La actividad
pericial en psicología
forense", Edit. del Eclipse. Bs. As., Cap. III.
• "Caso Analía", Publicación CEP, Bs. As., 2000.

DE LA CAPACIDAD CIVIL DE LAS PERSONAS (Temas de Psicología, Cap. 5)


La capacidad civil es la posibilidad que la persona de existencia visible
pueda gozar o ejercer derechos por cuenta propia.

41
Código Civil: “Son considerados capaces las personas que poseen el
conjunto de condiciones jurídicas y psíquicas que dan al individuo aptitud
para desenvolverse en sociedad.
Por lo tanto deben tener capacidad de realizar actos con discernimiento
y/o voluntad

Para el discurso jurídico, Persona es el ente susceptible de adquirir


derechos y contraer obligaciones.

La Capacidad Civil se divide en:


Capacidad de hecho: Aptitud para ejercer un derecho. Ej: matrimonio,
adopción, etc.
Capacidad de derecho: Aptitud para gozar de un derecho. Ej: derecho a la
vida, recibir una herencia, etc.

La Capacidad Civil se origina desde la concepción hasta la muerte.

Art. 52 del Código Civil: A partir de los 21 años, las personas obtienen
plena Capacidad Civil. Es decir que pueden gozar y ejercer derechos.

INCAPACIDAD CIVIL

Es la imposibilidad de la persona de gozar o adquirir derechos.

La Incapacidad Civil absoluta no existe en nuestro sistema jurídico. Ej:


Art. 56 del Código Civil: “Los incapaces pueden adquirir derechos y
contraer obligaciones por medio de sus representantes que les otorga la
ley. Además tienen el derecho de solicitar el cese de su incapacidad”.

Incapacidad de hecho absoluta (Art. 54 del C. Civil)


1. Personas por nacer: Pueden adquirir algunos derechos como si ya
hubieran nacido.
2. Menores impúberes: Aquellos que no tuviesen la edad de 14 años (cesa
a los 21 años).
3. Dementes.
4. Sordomudos que no se dan a entender por escrito. Es decir, no se
pueden casar o adoptar un hijo, etc.

Incapacidad de hecho relativa: Menores de 14 hasta 17 años (cesa a los 21


años)

Incapacidad de derecho: En la práctica no existe este tipo de incapacidad,


ya que toda persona tiene derecho a la vida.

Incapacidad de derecho relativa:


Religiosos profesos
Comerciantes fallidos
Los curadores

Incapacidad de menores: Cesa cuando cumplen 21 años o se emancipan.

Incapacidad por demencia: (de hecho ya que no existe la incapacidad de


derecho absoluta, solo es relativa)

El sentido usado en el Código Civil no es sólo el concepto psiquiátrico


(disminución de todas las funciones psíquicas) sino que hace referencia a
la falta de aptitud del sujeto, es decir para dirigirse y administrar sus
bienes. Esta incapacidad se da sólo cuando es permanente o prolongada.

JUICIO DE INCAPACIDAD

Luego de probar el estado mental en el Fuero Civil mediante un juicio, se


determina que la persona no puede administrar sus bienes ni dirigir su
persona.
Implica incapacidad de hecho absoluta (es decir que no puede ejercer nada)
y de derecho relativa, ya que podrá gozar de ciertos derechos a través de
su representante legal, como el derecho a la vida o a recibir herencia.

PERSONAS QUE PUEDEN SOLICITAR EL JUICIO DE INCAPACIDAD DE HECHO ABSOLUTA

42
1) Esposo o esposa; 2) parientes; 3) Ministerio de Menores; 4) cualquier
persona cuando el enfermo signifique riesgo para sí o para los demás; 5)
el cónsul del país cuando el enfermo sea extranjero.

No se podrá solicitar declaración de demencia si el enfermo es menor de 14


años.
Los médicos forenses realizarán un informe.
Diagnóstico, pronóstico, necesidad de internación. Régimen aconsejable
para la protección o asistencia del presunto insano.

El enfermo que ha sido declarado incapaz, no será internado mientras que


el estado mental no lo exija.

Si se presume una disminución de las facultades, podrá el juez declararlo


inhabilitado. (Art. 153 bis)

INHABILITACIÓN CIVIL
 Por embriaguez habitual
 Drogodependientes
 Disminuidos en sus facultades sin llegar a ser dementes
 Quienes exponen a su familia a la pérdida del patrimonio

La actividad pericial en psicología forense Cap. III ALVAREZ, R. -


VARELA, O. - GREIF, D.: ".

a) Desarrolle el concepto de daño, desde la perspectiva jurídica y


describa daño psíquico.

El Daño como consecuencia del acto ilícito, es el detrimento, perjuicio o


menoscabo que se recibe por culpa del otro. Este puede cursarse por dolo,
culpa o por caso fortuito, importando en cualquier evento saber el modo en
que ocurrieron los hechos, para arribar a la responsabilidad que debe
exigirse. Si lo hubiere ocasionado sin malicia pero por su culpa o
imprudencia, será igual condenado a pagar una indemnización, pues los
hombres están expuestos a ser negligentes, imprudentes y es mucho más
justo que el mal de la imprudencia o negligencia recaiga sobre el que lo
cometió.
Daño Psíquico: Toda perturbación, trastorno, enfermedad, síndrome,
disfunción que a consecuencia de un hecho traumático sobre la personalidad
del individuo acarrea una disminución de capacidad y relación con el otro,
sus acciones, etc. no importando si hay una personalidad de base
predispuesta para ese daño. Por todo esto se puede inferir que si existe
daño psíquico, éste persistirá siempre y hasta tanto el individuo no
realice un tratamiento psicoterapéutico que lo ayude a resolver la
problemática que dicho daño le causó.
El daño psíquico implica entre otras cosas:
 Alteración del psiquismo con menoscabo de su salud
 Disminución o deterioro de las aptitudes del sujeto imputable a un
evento.
 Tal alteración del psiquismo conlleva la necesidad de tratamiento.

d) Desarrolle el concepto de daño psíquico y daño moral.

El concepto de daño psíquico ha sido recientemente separado del agravio o


daño moral. Es así que surge el Daño Psíquico a causa de una situación
traumática vivida con motivo de un accidente de cualquier índole.
Daño Moral: Es todo sufrimiento o dolor que se padece independientemente
de cualquier repercusión del orden patrimonial. Es extra patrimonial, no
material.
En el daño moral localizamos:
Lesión en los sentimientos
Lesión a la libertad individual
Agravio a la paz
Afección en el orden eminentemente moral

En el daño moral no hay patología y por lo tanto escapa al horizonte


pericial psicológico forense, quedando a cargo del juez su evaluación.

e) Explique el concepto de concausa y sus dos formas de existencia.

43
Concausa: Es el factor que actúa modificando la evolución normal de una
lesión. La relación causa – secuela, se ve alterada por la interposición
de concausa. Modifica la evolución normal de una lesión. Serían las
condiciones sin las cuales la evolución de la problemática se da en un
modo distinto. Dicha relación causa – efecto es transformada por una
predisposición o por una complicación.
Existen dos formas de relacionar la concausa con el hecho que se produjo
la lesión:
Preexistente: El estado anterior torna más grave los efectos de accidentes
(psicosis).
Sobreviniente: El accidente empeora considerablemente el estado anterior
(oligofrenias)

f) Explique el concepto de trauma psíquico y diferencie con daño psíquico.

Trauma: Acontecimiento en la vida del sujeto caracterizado por su


intensidad, incapacidad del mismo de responder adecuadamente, también como
trastorno y efectos patógenos duraderos que provoca en la organización
psíquica.
En términos económicos el traumatismo se caracteriza por un aflujo de
excitación excesivo, en relación con la tolerancia del sujeto y su
capacidad de controlar y elaborar psíquicamente dichas excitaciones.
Llamamos situación traumática a una experiencia vivida que aporta en poco
tiempo un aumento tan grande de excitación a la vida psíquica, que fracasa
su liquidación o su elaboración por los medios normales y habituales lo
que inevitablemente da lugar a trastornos duraderos en el funcionamiento
energético.
A raíz del nivel de importancia en que se vio afectado el psiquismo de un
sujeto a partir de la situación traumática vivida y de su inscripción a
nivel ICC el daño psíquico tiene efecto probatorio a partir de la
evaluación pericial psicológica.

Unidad XI: La Psicología Forense aplicada al campo jurídico.


La Psicología Forense aplicada al Campo Jurídico del testimonio.
Confiabilidad de los testigos y testigos víctimas. Veracidad de los
testimonios. Antecedentes históricos. Desarrollo actual. Límites y
posibilidades. Labor del Psicólogo.

Bibliografía Obligatoria:
• SARMIENTO, A., ALVAREZ, R.: "Sobre Psicología del testimonio y juicio
por jurado", Ed. El Eclipse. Bs. As.

Unidad XII: Adicciones.


Adicciones. El psicólogo frente a la Ley de Estupefacientes. La
personalidad adictiva y el tratamiento compulsivo. Código Civil: art. 144,
art. 152 bis. y art. 203. El adicto en el derecho de familia.

Bibliografía Obligatoria:
• PUHL, S. - VARELA, O.: "Temas de Psicología Jurídica", ECUA, Bs.
As., 2002.
• ALVAREZ, R. - VARELA, O. - GREIF, D.: "La actividad
pericial en psicología
forense", Editorial del Eclipse. Bs. As., Cap. VII.
• "Ley de Estupefacientes, Ley 23.737."

TEMAS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA: CAP. 9 El drogodependiente en el discurso


jurídico

DROGADEPENDENCIA
Ley Penal 23.737

OMS: Estado psíquico y a veces físico, que resulta de la interacción de un


organismo vivo y un medicamento que se caracteriza por la modificación de
la conducta y otras reacciones que llevan compulsivamente a tomar
medicamento de modo continuo.

44
OMS: Droga: Toda sustancia terapéutica o no que actúa en el Sistema
Nervioso Central.

Síndrome de abstinencia: Problemas físicos producidos por la falta de


drogas, se puede acompañar con temblores y alucinaciones. Al comienzo el
adicto y alcohólico experimenta una, mejoría pero es ficticia ya que luego
devienen altas pulsaciones, temperatura corporal, etc.

Marco legal:
¿Qué ramas del derecho tienen competencia en drogadicción?
Todas las ramas del derecho tienen competencia en dicha problemática.

Régimen Civil: Las normas civiles comenzaron en 1968 cuando al drogadicto


se lo considera como un enfermo a quien la ley debe proteger y cuidar.
La ley establece protección médica del toxicómano, ya que se halla
afectado por carencias físicas y psíquicas.
Hay disminución de las facultades mentales, por lo tanto se incorpora la
figura de inhabilitación (Ley 152 bis). Por lo tanto lo limita al sujeto a
administrar su persona y/o bienes.

Régimen Penal: Ley 23.737/89. Esta ley iguala al enfermo con el


delincuente y así justifica la detención. Usan el término “peligrosidad”.
Plantea un cambio en todo lo relativo al régimen penal de estupefacientes
ya que no se limita a las drogas ilícitas, sino también a los
psicotrópicos que producen dependencia psíquica o física (símil al
concepto de la OMS)

Art. 14: Pena de 1 a 2 años de prisión cuando por su escasa cantidad se


supone que es para uso personal.

Art. 16: Cuando el condenado depende física o psíquicamente de la droga,


el juez impondrá una medida curativa.

Art. 17: El juez puede dejar en suspenso la pena y aplicar la medida


curativa, si el resultado es satisfactorio se lo exime de la pena. Si
pasan 2 años y no se obtienen los resultados esperados y lógicos, se le
aplica la pena.

Art. 18: Suspensión del proceso si el drogodependiente realiza un


tratamiento curativo.

Art. 19: El tratamiento se realiza por profesionales e informan al poder


judicial.

Art. 204: De 4 a 15 años para quien vendiera droga (nuevo)


De 3 a 12 años a quien la distribuyera gratuitamente.
De 8 a 20 años a quien organice o financie el tráfico de
drogas.

Art. 20: Distinguir al delincuente del adicto, para que el tratamiento de


rehabilitación sea en función del nivel patológico.

Art. 22: Si a los 3 años de la recuperación se reinserta socialmente, el


juez podrá librar oficio a Reincidencia para la supresión de la anotación
relativa al uso indebido de estupefacientes.

Obligatoriedad de tratamiento: Si el sujeto acepta el tratamiento puede


quedar en suspenso la condena.

MEDIDAS: Educativa, Curativa, Preventiva

NIVELES: Consumo, Abuso, Adicción

PENA: Privación de libertad, Multa, Inhabilitación

La drogodependencia es un conjunto de síntomas y no una patología.

¿La obligatoriedad del tratamiento produce efectos eficaces?


La obligatoriedad puede abrir la posibilidad de que el adicto sienta el
tratamiento como un lugar en donde deviene su deseo de querer curarse.

45
Unidad XIII: Psicología Política.
Qué es la psicología Política. Aspectos psicológicos del
comportamiento político.
Psicología y Política. Política y religión. La corrupción y la
impunidad como fenómeno
psicopolítico. Los derechos humanos leídos desde la psicología
política. Partidos políticos y participación. Opinión pública.

Bibliografía Obligatoria:
• OBLITAS GUADALUPE, Luis A. - RODRÍGUEZ KAUTH (Coordinadores):
"Psicología
política", Plaza Valdés editores, México. 1999.
• MONTERO, Maritza: "Modelos y niveles de análisis de la psicología
Política" .
• Rodríguez, Kauth: La corrupción y la impunidad, leídas desde la
psicología Política,-
• SOUZA, Maria Dolores - GUZMÁN León: "Opinión pública y
actividades políticas:
algunas reflexiones desde la Psicología Política" -
• RODRÍGUEZ KAUT: "Lecturas y Estudios de Psicología Social
crítica", Edit. Espacio,
año 1997, Buenos Aires. Cap. 1ro.
• RODRÍGUEZ KAUTH - QUINTANA, María E. L. - DE FRANCO,
Juan Carlos:
"Representación imaginaria de la identidad política en jóvenes
dirigentes partidarios".
• JUAN PABLO II: "Carta de Puebla", Edit. El Salvador, Buenos Aires.
1978.
• JUAN PABLO II: "Encíclica Papal: Labores Excersus", Edit. El
Salvador, Bs. As. 1982.
MÉNDEZ, Carlos: "La opinión publica", Edit. Ciudad Argentina, Buenos
Aires, 1999.

Unidad XIV: Resolución Alternativa de conflictos.


Resolución Alternativa de conflictos: las primeras experiencias en
el mundo: Estados
Unidos, España, Italia, Canadá y Australia.
Antecedentes en la Argentina: la experiencia piloto realizada en el
Ministerio de justicia de la Nación. Sus derivaciones: el Centro de
Mediación y la Escuela de Mediación. La negociación y sus géneros:
mediación, conciliación, arbitraje, mini juicio. El procedimiento y la
multidisciplina. Legislación. Fueros de aplicación. Expansión de la
práctica.

Bibliografía Obligatoria:
• BARUSH BUSH - FOLGER, C.: "La promesa de la
mediación", Edit. Granica,
Barcelona, año 1996.
• MOORE, C.: "El proceso de mediación", Edit. Granica, Barcelona, año
1995.
• URY, W.: "Supere el no", Grupo Editorial Norma, Colombia, 1993.
• FISHER, R - URY, W - PATTON, B.: "Sí!!!... de acuerdo.
Como negociar sin ceder",
Edit. Norma, Colombia, 1993.
• REGUEIRO, Beatriz: "Antecedentes de las Técnicas RAD" -
www.kennedy.edu.ar

46

Potrebbero piacerti anche