Sei sulla pagina 1di 79

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE HUMANIDADES

MATERIA: TEORÍA Y ANÁLISIS DE TEXTOS LITERARIOS

PROFESORA: DORIS C. de GALVÁN

TRABAJO: LA POESÍA

REALIZADO POR:

HERMINIA SÁNCHEZ R.

31 DE MAYO DE 2011
CONTENIDO
Página

PLAN DE TRABAJO................................................................................................................. iv
INTRODUCCIÓN........................................................................................................................ v
1. LA POESÍA............................................................................................................................ 1
2. LA PROSA ............................................................................................................................ 4
3. EL VERSO ............................................................................................................................. 7
3.1. Clases de verso .......................................................................................................... 7
3.1.1. El verso rimado ............................................................................................................ 7

3.1.2. El verso suelto ............................................................................................................. 8

3.1.3. El verso blanco ............................................................................................................ 8

3.1.4. El verso libre ................................................................................................................ 8

3.2. Elementos formales del verso clásico ...................................................................... 9


3.2.1. Versos de Arte Menor ................................................................................................. 9

3.2.2. Versos de Arte Mayor ............................................................................................... 14

3.2.3. Licencias Poéticas..................................................................................................... 20

3.2.4. La Rima ...................................................................................................................... 23

3.2.5. El Ritmo ...................................................................................................................... 27

4. ESTROFA ............................................................................................................................ 30
4.1. Pareado ..................................................................................................................... 31
4.2. Terceto ...................................................................................................................... 31
4.3. Cuarteto .................................................................................................................... 32
4.4. El Quinteto ................................................................................................................ 34
4.5. La Quintilla................................................................................................................ 34
4.6. La Sextina ................................................................................................................. 35
4.7. Septina o Seguidilla ................................................................................................. 35
4.8. Octava ....................................................................................................................... 36
4.9. Décima ...................................................................................................................... 37
4.10. Soneto ....................................................................................................................... 38
Página

4.11. Lira ............................................................................................................................ 38


4.12. Silva........................................................................................................................... 39
4.13. Coplas de Pie Quebrado .......................................................................................... 39
4.14. Romance ................................................................................................................... 40
5. FIGURAS LITERARIAS....................................................................................................... 42
5.1. Figuras de palabra ................................................................................................... 43
5.1.1. Por supresión o adición ............................................................................................ 43

5.1.2. Por Combinación de Palabras.................................................................................. 44

5.2. Figuras de pensamiento .......................................................................................... 47

5.2.1. Figuras pintorescas o descriptivas........................................................................... 47

5.2.2. Figuras lógicas........................................................................................................... 49

5.2.3. Figuras patéticas ....................................................................................................... 50

5.3. Los tropos................................................................................................................. 51


6. CLASES DE POESÍAS ........................................................................................................ 54
6.1. El género Épico ........................................................................................................ 54
6.1.1. Epopeya ..................................................................................................................... 54

6.1.2. Leyenda ...................................................................................................................... 58

6.1.3. Fábula......................................................................................................................... 58

6.1.4. Novela ........................................................................................................................ 59

6.1.5. El Cuento.................................................................................................................... 62

6.2. Género Lírico ............................................................................................................ 63


6.2.1. Composiciones Líricas .............................................................................................. 64

6.3. Género Dramático .................................................................................................... 68


6.3.1. Tragedia ..................................................................................................................... 68

6.3.2. Comedia ..................................................................................................................... 69

6.3.3. Drama ......................................................................................................................... 69

CONCLUSIONES..................................................................................................................... 73
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................ 74
PLAN DE TRABAJO

Para el desarrollo del presente trabajo, se hará una breve descripción de cada uno de
los géneros en que se divide la poesía, así también como sus respectivos ejemplos. De
igual forma se presentarán a los principales exponentes en cada una de las distintas
variantes de la poesía.

Como parte primordial del trabajo se hablará de las diversas figuras literarias que han
sido utilizadas por los poetas a través de la historia, brindando de forma general una
idea de las principales obras en las que se han aplicado dichas figuras.

Se presenta además los elementos que diferencian a la poesía de la prosa, indicando


ejemplos sencillos y prácticos de cada uno de estos estilos de expresión literaria.

Se expondrá igualmente la importancia de los distintos elementos que son


indispensables a la hora de elaborar una poesía, con lo cual esperamos ofrecer la
información necesaria para entender de manera objetiva este género.

iv
INTRODUCCIÓN

El hombre cuando quiere ocuparse o recrearse en la elaboración del arte bello, de lo


literario, emplea como instrumento ese don mágico y exclusivo, inherente a su
naturaleza: el don de la palabra.

Las artes literarias, entre ellas, la poesía utilizan como medio el lenguaje. Pero este
grupo de palabras seleccionadas y escogidas no difieren mucho de las que
frecuentemente empleamos para la habitual y necesaria comunicación. Las diferencias
entre ambos lenguajes son consecuencia del esmero y atención que ponemos en su
exposición.

La poesía, como ya mencionamos es una forma de arte que aunque concisa, implica
un gran esfuerzo y gran conocimiento de las distintas herramientas literarias, así como
de las leyes o normas de nuestro lenguaje; por otra parte, exige tener una gran
imaginación o poder dar rienda suelta a la misma.

A continuación presentamos de forma amplia, las principales corrientes poéticas, así


como las formas o estilos en los que se divide la poesía.

v
La Poesía

1. LA POESÍA

La poesía puede tomarse en dos sentidos: uno amplio y el otro estricto. Por el primero,
indefinible como la belleza misma, designamos cierta cualidad de los seres y de las
cosas capaz de producir en el espíritu, una emoción estética “más ideal que real y más
afectiva que intelectual”. Decimos que algo es poético cuando es susceptible de
imprimir en el alma, por su virtud emotiva, con pureza de impresiones simples, sin
mezcla de lucha, de contraste o contradicción. En este eminente sentido, la poesía no
se hace, sino que está en el mundo que nos rodea y en nuestra intimidad espiritual. El
poeta la descubre y la expresa al convertir sus sentimientos en imágenes. Hay poesía
en las maravillas de la naturaleza, en la belleza de lo ideal, en los sentimientos
humanos, en el dolor, en la alegría, en la tristeza, en el amor y en todo cuanto pueda
herir la sensibilidad y mover la fantasía. En general, donde hay belleza puede haber
poesía.

La poesía es una de las bellas artes cuya finalidad es crear y expresar la belleza por
medio del lenguaje literario. Este concepto concreto y claramente definido considera a
la poesía como un arte. García Prada la define como “la expresión desinteresada y
comunicable de intuiciones puras”. La posición de la poesía entre las bellas artes es la
más alta y ventajosa, superándolas por cuanto crea la belleza en el tiempo y en el
espacio, mientras que las otras o la crean solo en el tiempo, como la música, o solo en
el espacio, como las artes plásticas.

La palabra poesía deriva del griego póiesis que significa crear. En el poeta veían los
antiguos a una especie de adivino, dotado de un espíritu capaz de las más
sorprendentes intuiciones, y de una sensibilidad que lo habilitaba para percibir las más
sutiles manifestaciones de la belleza.

El carácter que la define mejor, diferenciándola de las demás artes es su


inmaterialidad, esto es, que en la expresión de los pensamientos y afectos no se vale
de la materia, sino de la idea misma, cuyo vehículo más directo es la palabra. Por lo
demás, la poesía es creadora –como todas las bellas artes– y su campo de acción está
tanto en lo ideal como en lo real, en el espíritu y en la materia; pero no en la materia y

1
La Poesía

en la realidad que ven el hombre vulgar y el hombre de ciencia, sino en una materia
que se transfigura, idealizada y espiritualizada, para ser un elemento en la concepción
poética. Media un abismo entre el sentido práctico del hombre vulgar, la observación
científica del sabio y la visión espiritual del poeta. En el primero actúa el sentido común
y el móvil utilitario; en el segundo, el razonamiento inquiridor de causas y efectos de los
fenómenos, para llegar al conocimiento de la verdad; y en el tercero, la contemplación
de la belleza como fuente del goce estético e inspiradora de las supremas creaciones
de la poesía.

Todos los fines de la poesía pueden reducirse a uno: la bella expresión del sentimiento
por medio de la imagen literaria. La poesía llena su fin, conmoviendo el ánimo y
deleitando al espíritu; por esto se ha dicho que la poesía se dirige más a la sensibilidad
y a la fantasía que a la razón y a la inteligencia.

Origen de la Poesía

Las primeras manifestaciones de la poesía se encuentran en la más remota


antigüedad, apareciendo en los albores de todas las razas y pueblos: los hebreos, los
hindúes, los griegos, los celtas, los árabes, los germanos, las razas autóctonas de
América, las razas negras del África, etc., tuvieron poetas al iniciarse su cultura. Los
primeros monumentos de la poesía son de origen oriental: el Ramayana, el Mahabarata
y los Vedas, de los indos; el Zend Avesta, de los persas; el Antiguo Testamento, de los
hebreos, son las más grandes creaciones del genio poético de Oriente.

Más tarde, la inimitable cultura de Grecia tuvo su más alta expresión en su poesía,
hasta el grado que su misma mitología fue hecha de las más bellas y poéticas
leyendas. Una de ellas –citada por Raymundo de Miguel– dice que las Musas fueron
las encargadas de civilizar a los hombres, y Apolo, Orfeo y Anfión, con la armonía de
sus cantos, sacaron a los salvajes de las selvas y les hicieron vivir en sociedad,
dándoles en verso las leyes que debían regirlos. Minos y Tales cantaban con la lira las
leyes que habían formulado, y Pitágoras, en sus Versos Aureos, consagró los principios
morales en que se funda su escuela. El genio poético se desarrolló ampliamente a
medida que evolucionaba el pueblo heleno, floreciendo Homero, el padre de la poesía;
Hesiodo, Píndaro, Anacreonte, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, etc. La cultura

2
La Poesía

ateniense pasó a Roma cuando las legiones latinas conquistaron la Hélade y entonces
brillaron los grandes poetas del siglo de Augusto: Virgilio, Lucrecio y Lucano,
cultivadores de la poesía épica, bucólica y didáctica; Horacio, Ovidio y Tíbulo, de la
lírica; Plauto y Terencio, de la dramática; y Persio y Juvenal de la satírica.

3
La Poesía

2. LA PROSA

La palabra prosa deriva del latín prorsus: que significa recto, que va hacia adelante, en
oposición de verso, derivado de a versa (que va hacia atrás, a la inversa); etimologías
que explican con gran exactitud el sentido de estas palabras.

La prosa, con menos trasposiciones que la poesía, se escribe derechamente a lo largo


del papel, sin tener que volver al final de cada pie o metro, como sucede en el verso.
Prosa es equivalente al lenguaje vulgar y llano, a lo prosaico, a lo antipoético. Por eso
siempre decimos: “la prosa de la vida”, aludiendo a las rutinas y menesteres banales y
cotidianos, extraños a la espiritualidad. La prosa al igual que la poesía, como forma de
lenguaje, también es susceptible de expresar la belleza poética.

Según Valery, la poesía se distingue de la prosa por tener diferentes orígenes y


destino. “La esencia de la prosa –dice– es la de perecer en cuanto es comprendida,
quedando disuelta y destruida, al ser enteramente reemplazada en el espíritu del lector
por otras palabras que recogen su sentido. El sentido o significado, que es tendencia a
una substitución mental uniforme, única, resolutoria, es el objeto y el límite de
existencia de la prosa pura. Muy distinta es la función de la poesía. Mientras que el
fondo único es exigible de la prosa, en la poesía es la forma única lo que rige y
sobrevive.

Tanto en prosa como en verso puede haber ritmo, prestándose ambas formas a la
expresión poética y a las combinaciones más eufóricas y musicales de las palabras.

Podemos definir la prosa como la forma ordinaria del lenguaje, no sometida a las leyes
de la versificación ni del ritmo. En el caso de la prosa literaria, debemos añadir la
connotación de que en el texto debe ir explícito lo que en el lenguaje oral va implícito
en la situación en el que se desarrolla la comunicación.

En la historia de la literatura española no existe un momento exacto en el que podamos


decir que nació la prosa escrita española, sin bien diversos hechos aislados marcan
que sus comienzos están situados a principios del siglo X. Sin embargo, las primeras
manifestaciones de la prosa literaria tuvieron lugar en reinado del rey San Fernando

4
La Poesía

(+1252), y hasta la época de su hijo Alfonso X no produjo obras verdaderamente


notables, con obras de carácter fundamentalmente erudito en el campo de la historia, la
religión, la geografía, textos jurídicos y científicos, copiadas en su mayoría o inspiradas
en las literaturas latina, árabe y hebrea. Este hecho nos lleva a estar de acuerdo con
las apreciaciones de Álvaro Galmes sobre el nacimiento de la prosa literaria española,
situándolo en la primera mitad del siglo XIII, época en la que el castellano empieza a
escribirse con cierta regularidad y extensión.

Los primeros testimonios de la prosa española son las glosas, que datan del siglo X.
Los monjes se ocupaban de copiar e iluminar antiguos códices latinos; para la
compresión de aquellos textos, o quizás para acercarlos al pueblo que desconocía el
latín usado todavía por los clérigos, escribían al margen una serie de anotaciones en
latín, romance o eusquera que comentaban o glosaban las partes más difíciles de
entender.

Es necesario resaltar que no debe confundirse el lenguaje hablado con la prosa. Prosa
es lo que se escribe; en las cartas, en los cuentos, en las novelas.

El origen de la prosa proviene de la Jonia en el siglo VI a. C., primero por una prosa
narrativa para describir lugares, costumbres o relatos, en una lengua más racionalista,
diferente de la lírica. Sin embargo, su mayor desarrollo se efectuaría en Atenas durante
los siglos V y IV a. C.2

Los principales autores de la historiografía griega en prosa son:

• Herodoto, con su prosa narrativa inspirada en la Ilíada,

• Tucídides, con su prosa científica, narrando y argumentando hechos


contemporáneos e intentando la imparcialidad y,

• Jenofonte, con su obra Helénicas, continuando la obra del anterior, aunque


escribe de forma parcial a favor de los espartanos.

La prosa no representa regularidades de medida, pausas, acentos y rima.

5
La Poesía

Ejemplo de prosa:

“He tenido que recibir, por recomendación inexcusable y por propio gusto, a una
dama que llega de América. Ya que no he podido yo ir a América, viene América
a mí. He inclinado levemente la cabeza, ha sonreído la dama y nos hemos
sentado”.

(Azorín)

6
La Poesía

3. EL VERSO

El verso es la combinación silábica de varias palabras que forman una frase rítmica y
cadenciosa; es una frase melodiosa sujeta a una medida determinada. El verso no es
una simple combinación de sílabas gratas al oído, sino que ha de ser una expresión,
porque en la poesía los sonidos que marcan el ritmo son siempre signos de ideas. El
verso presenta regularidades de medida, pausas, acentos y rima.

Ejemplo:

Rey misterioso, magnífico y mago,


dueño opulento de cien Estambules,
y a quien un genio brindara en un lago
góndolas de oro en las aguas azules.
(Rubén Darío)

3.1. Clases de verso

Según la presencia o no de rima: El verso puede clasificarse en función de varios


parámetros. Una de las divisiones más habituales es la que habla de verso rimado,
suelto, blanco y libre:

3.1.1. El verso rimado

Es aquel cuya palabra final rima con la palabra final de al menos otro verso. Tiene un
origen probable en la región de la península itálica en el Medioevo, donde nacen
composiciones versificadas que persisten hasta hoy en día.

Ejemplo de verso rimado:

“¡Oh hado esecutivo en mis dolores,


cómo sentí tus leyes rigurosas!
cortaste el árbol con manos dañosas,
y esparciste por tierra fruta y flores”.
(Garcilaso De La Vega)

7
La Poesía

3.1.2. El verso suelto

Es aquel que no tiene rima, pero aparece alternándose con el verso rimado dentro de
una composición (así, en un romance los versos impares van sueltos, mientras los
pares riman).

Cuando las estrellas clavan


rejones al agua gris,
cuando los erales sueñan
verónicas de alhelí,
voces de muerte sonaron
cerca del Guadalquivir.

(F. García Lorca)

3.1.3. El verso blanco

Es aquel que no tiene rima, pero sí medida, y aparece en una composición en la que no
hay versos rimados. John Milton es autor del poema más conocido en verso blanco, El
paraíso perdido. En español, Miguel de Unamuno utilizó este tipo de verso en su obra
El Cristo de Velázquez.

Esta corona, adorno de mi frente;


esta sonante lira y flautas de oro,
y máscaras alegres que algún día
me disteis, sacras musas, de mis manos
trémulas recibid, y el canto acabe.

(L. Fernández de Moratín)

3.1.4. El verso libre

Es aquel que no tiene ni rima ni medida, para que el poeta pueda dar riendas sueltas a
sus sentimientos. Pertenece a una composición en la que todos los versos son de este
tipo. Su uso es característico de la poesía posterior al Modernismo. El versolibrismo

8
La Poesía

tiene entre otros magníficos cultivadores a Juan Ramón Jiménez, Pablo Neruda,
Vicente Huidobro, Rafael Alberti, Rubén Darío, etc.

Ejemplo de versolibrismo:

“Te vas adelgazando, palabra.


Casi inasible.
Antes venías a mí
obediente y sumisa,
tal vez
porque te veía demasiado.
Me diste seda y música
para vestir mi impulso.
Y fuiste el lazarillo
que llevó mi emoción
al agua de la imagen”.

3.2. Elementos formales del verso clásico

Métrica: es la parte de la Poética que estudia las leyes a que están sujetos los versos y
las combinaciones de los mismos, según sus elementos de medida, acento y rima.

El verso silábico se caracteriza, como su nombre lo indica, por la regularidad en el


número de sus sílabas, a diferencia del verso métrico, medido por pies, o sea por
unidades métricas de dos a cuatro sílabas por el acento. La antigua poesía grecolatina
se expresó invariablemente en versos métricos de admirable armonía. La poesía
castellana, en cambio, ha usado con preferencia casi exclusiva el verso silábico.

El verso silábico se divide en dos grupos:

3.2.1. Versos de Arte Menor

Que comprende a los menores de nueve sílabas; o sea, de dos sílabas hasta ocho
sílabas. En castellano los versos de dos, tres y cuatro sílabas son raros y tienen escasa
importancia, por ser los menos propicios a la expresión poética.

9
La Poesía

Versos Bisílabos, Trisílabos y Tetrasílabos: No hay versos monosílabos en


castellano, porque toda palabra de una sola sílaba es aguda, y en la métrica toda
sílaba aguda al final del verso equivale a dos sílabas métricas. Los versos bisílabos,
trisílabos y tetrasílabos, formados respectivamente de dos, tres y cuatro sílabas,
carecen de importancia si se les emplea en toda la composición. Más interés revisten
como elementos adicionales, combinados con versos mayores. Llevan acento rítmico
fijo en la penúltima sílaba, de modo que el bisílabo lo lleva en la primera, el trisílabo en
la segunda y el tetrasílabo, en la tercera. El tetrasílabo permite ya alguna flexibilidad al
lenguaje y ha sido empleado en composiciones ligeras y festivas, o combinado con
versos de mayor extensión.

Ejemplo de versos bisílabos:

Breve
nota
leve
brota
que apenas la fimbria del éter tocó.
(Felipe Tejera: La Sinfonía.)

Ejemplo de versos trisílabos:

Margarita, está linda la mar,


y el viento
lleva esencia sutil de azahar,
yo siento
en el alma una alondra cantar:
Tu acento,
(Rubén Darío: A Margarita.)

Ejemplo de versos tetrasílabos

Oro nuevo
de la aurora;
oro viejo

10
La Poesía

del poniente;
saeteros
encontrados
de mi pecho
jadeante
viejo y nuevo.
(Juan Ramón Jiménez.)

Como se puede observar, el tetrasílabo lleva además del acento necesario en la


tercera sílaba, otro variable en la primera o segunda.

Versos Pentasílabos: Es más frecuente que los anteriores; es sutil y cadencioso,


prestándose a la expresión de afectos delicados. Lleva acento fijo en la cuarta sílaba, y
admite otro acento que puede ir en la primera o segunda sílaba.

Ejemplo:

Alba en sonrojos
tu faz parece;
no abras los ojos,
porque anochece!
cierra, si enojos
la luz te ofrece,
los labios rojos,
porque amanece!
(Amado Nervo: Sonetino.)

Se usa generalmente el pentasílabo como parte del decasílabo compuesto. El


pentasílabo recibe el nombre de adónico cuando se combina con los endecasílabos
sáficos al final de la estrofa, formando bordón. Los pentasílabos adónicos llevan
necesariamente el acento en la primera y cuarta sílabas.

Ejemplo:

De la que adoro, virgen pudorosa


de negros ojos y rosados labios

11
La Poesía

que del bullicio mundanal se esconde,


plácida imagen.
(Juan Fermín Aycinena.)

Versos Hexasílabos: Este armonioso metro fue muy bien cultivado por los clásicos en
cantigas, letrillas y endechas. Los poetas modernos lo emplean algunas veces solo, y
generalmente como parte (hemistiquio) en la formación del dodecasílabo. El Marqués
de Santillana, entre los clásicos, le usó con gracia y maestría en sus famosas
serranillas. Entre los románticos, Bécquer lo cultivó en sus rimas. Lleva dos acentos:
uno fijo en la quinta sílaba, y otro variable en la segunda, el cual puede ir sobre la
primera o tercera sílaba.

Ejemplo:

Moca tan fermosa


non vi en la frontera
como una vaquera
de la Finojosa…
(Marqués de Santillana)

¡Dios mío, qué solos


se quedan los muertos!
(Bécquer)

La virgen cantaba,
la dueña dormía…
la rueca giraba
loca de alegría.
cordero divino,
tus blancos vellones
no igualan al lino
de mis ilusiones!
(Villaespesa)

12
La Poesía

Versos Heptasílabos: El verso de siete sílabas abunda en la poesía clásica y tuvo su


apogeo en el siglo de oro. Su variado ritmo es armonioso y se le emplea solo,
combinado con el endecasílabo y especialmente como elemento del alejandrino. Su
acento es variable; pero asume mayor belleza con la acentuación de las sílabas pares
(segunda, cuarta y sexta).

Ejemplo:

Este era un rey de Cólquida,


o quizá de Thulé;
un rey de ensueños líricos
que sonrió una vez.
de su sonrisa hermética
jamás se supo bien
si fue doliente y pálida
o si fue de placer.
(Rubén Darío)

Tañía una campana


en el azul cristal
de la paz aldeana.
Oración campesina
que temblaba en el azul
santidad matutina.
y en el viejo camino
cantaba un ruiseñor
y era de luz su trino.
(R. del Valle Inclán)

Versos Octosílabos: De todos los versos de arte menor, el octosílabo es el más


importante por su elegancia y admirable musicalidad. Es el metro más popular en los
pueblos de origen latino y particularmente en la poesía castellana. Es el verso clásico
de los romances desde la época preclásica hasta nuestros días. De sus tres acentos

13
La Poesía

rítmicos (segunda, cuarta y séptima sílabas) solo es fijo e invariable el que cae sobre la
penúltima sílaba.

Ejemplo: Por ti colmaron su cuerno


de fresas y tiernos brotes,
de mieles y de avellanas
los prometidos pastores
Y trenzaron sus cabellos
con tilos y caracoles;
por ti prolongan su pascua
los caprípedes veloces
y Baco para el invierno
preña de néctar sus odres.
(Herrera Reissig: Recepción.)

Todos los versos anteriores reciben de la Preceptiva clásica el nombre de versos de


arte menor. Su origen es antiquísimo y puede fijarse en los inicios de las letras
castellanas. El trisílabo y el octosílabo fueron cultivados por el Rey don Alfonso el
Sabio; el tetrasílabo aparece en los Gozos del Arcipreste de Hita; el hexasílabo en el
Libro del Buen Amor y en las Cantigas, y el heptasílabo, en los célebres poemas del
siglo XII: Vida de Santa María Egipciana y Libro de los Reyes Magos, donde también
hay versos de ocho, nueve, diez y once sílabas.

3.2.2. Versos de Arte Mayor

Son aquellos versos que constan de nueve sílabas en adelante.

Eneasílabos: Este metro, derivado de la poesía Irlandesa, tuvo escaso empleo en


castellano por estimársele poco armonioso. Vencido este prejuicio, el cultivo del
eneasílabo se generalizó entre los líricos modernos (Darío, Jiménez, Tablada,
Chocano, etc.), lográndose el ritmo ágil y fino de este difícil metro. Suele formarse de
tres trisílabos (3+ 3+3), o de un hexasílabo y un trisílabo (6+3). Como verso simple
lleva además del acento fijo en la penúltima sílaba, otro variable en la cuarta.

14
La Poesía

Ejemplo:

Juventud, divino tesoro,


¡ya te vas para no volver!
¡Cuando quiero llorar, no lloro
y a veces lloro sin querer…!
(Rubén Darío: Canción de Otoño en Primavera.)

Versos Decasílabos: Hay dos clases de decasílabos: la primera en que se encuentra


dividido en dos hemistiquios (medios versos) de cinco sílabas cada uno y para los
cuales rigen los acentos del pentasílabo, es decir, que irá acentuado en la segunda,
cuarta, séptima y novena sílabas.

Ejemplo:

¿Con cuáles hojas – de blancos lirios,


con qué médulas – de cañamiel
con cuáles hostias – con cuáles cirios,
tan blanca hicieron – tu blanca piel?
(Teófilo Gautier: Sinfonía en Blanco Mayor.)

Los decasílabos de segunda clase están divididos en dos partes desiguales,


generalmente formados por un hexasílabo y un tetrasílabo. Van acentuados en la
tercera, sexta y novena sílabas. Tienen un ritmo más pronunciado y cadencioso, por lo
que se les usa en los himnos.

Ejemplo:

Recostada – en el Ande soberbio,


de dos mares – al ruido sonoro,
bajo el ala – de grama y de oro,
te adormeces – del bello quetzal.
(José Joaquín Palma: Himno de Guatemala.)

Versos Endecasílabos: El verso de once sílabas es el más bello y armonioso de la


poesía castellana. Se le ha llamado heroico por ser el que más puede equipararse al
hexámetro griego. Se originó de la poesía italiana del Renacimiento y fue muy cultivado

15
La Poesía

por Petrarca y Dante Alighieri, quien en tercetos endecasílabos escribió toda su Divina
Comedia. El Marqués de Santillana y después Boscán, lo introdujeron a la poesía
española, donde se le emplea de manera sistemática desde los inicios de la influencia
italiana (siglo XV). A partir de esa época el endecasílabo es el verso predilecto de los
poetas de habla española, por su incomparable elegancia y armonía.

Se conocen cuatro formas rítmicas del endecasílabo, siendo las principales el yámbico
o común y el sáfico. El yámbico lleva acento fijo, además de en la penúltima sílaba, en
la sexta. El sáfico lleva acento necesario en la cuarta y octava sílabas.

Ejemplo de Yámbicos o comunes:

No me mueve, mi Dios, para quererte


el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor; muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido;
muévenme tus afrentas y tu muerte.
(Atribuido a Santa Teresa.)

Los Sáficos: Los sáficos requieren acentuación en la cuarta y octava sílabas, además
del acento en la penúltima sílaba. Conocidos son los sáficos siguientes:

Yo soy aquel que ayer no más decía


el verso azul y la canción profana,
en cuya noche un ruiseñor había
que era alondra de luz por la mañana.
(Darío)

La combinación de endecasílabos comunes y sáficos es muy usual, y tiene la virtud de


alternar el ritmo de unos y otros, rompiendo la monotonía.

Ejemplo:

Como las alas de un halcón herido,

16
La Poesía

los remos de la barca del desvelo


azotaron el piélago dormido:
Cayó la noche y entre el mar y el cielo
quedó por mucho tiempo suspendido
el silencioso adiós de tu pañuelo.
(Lugones.)

Versos Dodecasílabos: Los versos de doce sílabas, primitivamente llamados versos


de arte mayor, fueron usados, por primera vez, por don Juan de Mena, en el siglo XV,
viniendo a substituir en gran parte al alejandrino. Los dodecasílabos pueden formarse
de las tres maneras siguientes:

• Por cuatro trisílabos (3+3+3+3);


• Por tres tetrasílabos (4+4+4); y
• Por dos hexasílabos (6+6).

Esta última es la forma más empleada, y en ella los dos hemistiquios hexasílabos, se
hallan divididos por una pausa o cesura que se hace en la mitad del verso, de tal
manera que si la palabra final del primer hemistiquio es aguda, valdrá por una sílaba
más. La acentuación rítmica va en la segunda, quinta, octava y endecasílaba sílabas.

Ejemplo:

De fieras poblado, de selvas cubierto


que vieron erguidas cien siglos pasar
allá en Nicaragua, se extiende un desierto,
¿su historia?... ¡ninguna!... ¿Su límite?... ¡el mar!
(José Batres Montúfar: San Juan.)

Sin embargo, Rubén Darío logró admirable armonía en los siguientes dodecasílabos, a
pesar de no sujetarlos a la acentuación clásica.

Ejemplo:

Era un aire suave- de pausados giros,


el hada Harmonía- ritmaba sus vuelos
e iban frases vagas- y tenues suspiros

17
La Poesía

entre los sollozos- de los violoncellos.


(Rubén Darío)

Versos Tricaidecasílabos: Poco frecuente son en castellano los versos de trece


sílabas, debido a su escasa armonía. No hay preceptos para su acentuación. Queda al
buen gusto del poeta darle la cadencia de que es susceptible.

Ejemplo:

Yo palpito tu gloria mirando sublime


¡Noble autor de los vivos y varios colores!
¡Te saludo si puro matizas las flores!
¡Te saludo si esmaltas fulgente la mar!
(G. Gómez de Avellaneda.)

Versos Alejandrinos: El alejandrino – verso de catorce sílabas- tomó su nombre,


según algunos autores, del poema Alexandre, escrito en ese metro por Juan Lorenzo
de Astorga, en el siglo XIII. Sin embargo, parece demostrado su origen francés, y que
el nombre de alejandrino lo ha tomado de Alejandro de Bernay, poeta normando que
perfeccionó los versos de catorce sílabas cultivados por Lamberto de Fort. En todo
caso, es uno de los metros más antiguos de la poesía castellana, apareciendo en El
libro de Apolonio y en las obras de Gonzalo de Berceo.

De los versos castellanos, el alejandrino- después dl endecasílabo- es uno de los que


tienen mayor prestigio por su sonoridad y majestuosa cadencia. Se le considera
formado por dos hemistiquios heptasílabos, acentuados generalmente en la segunda,
sexta, eneasílabo y tricaidesílabo sílabas.

Ejemplo:

Yo no sé qué nostalgia – de siglos se acrisola


en tus despojos tibios – aún y palpitantes;
tus ruinas ciñen una – romántica aureola
que hace pensar en ruinas – de muchos siglos antes.
¡Sacsahuamán… Palenke… – Ciudades, fortalezas,
templos hoy escombrados – que hunden la frente esquiva

18
La Poesía

bajo un piadoso manto – de prolijas malezas,


dan la sensación de una – tremenda perspectiva
en la que tú apareces – con los ojos abiertos,
de tus fúnebres arcos – y vacías ventanas,
como si a tu conjuro – vieses que van los muertos
llegando desde edades – remotas y lejanas.
(José Santos Chocano: La Ciudad Arruinada.)

Versos Mayores de Catorce sílabas: Muy raros son en castellano los versos mayores
de catorce sílabas, porque su extensión hace que su ritmo sea semejante al de la
prosa. Los de quince sílabas han tenido escasa aceptación en el parnaso español; los
de diez y seis, tienen sonoridad cuando se presentan divididos en dos hemistiquios de
ocho sílabas cada uno; en cuanto a los de dieciséis, diecisiete y dieciocho sílabas solo
puede encontrárseles por excepción en algunos poetas de España y de América.

Léanse estos versos de quince sílabas, formados de emisiones pentasílabas:

Varas de nardos, flores de acacia, blancos jazmines…


Van las ingenuas con blancos velos de comunión.
Las dulces novias en el misterio de los jardines,
ven cómo Mayo florece en lirios de Anunciación.
(Emilio Carrere.)

Los siguientes versos de dieciséis sílabas, formados de emisiones tetrasílabas, tienen


la sonoridad del octosílabo:

Fatigado peregrino – con la planta dolorida,


de la meta ya no lejos – en la senda de la vida,
por un solo, breve instante, – me detengo a descansar…
Con esfuerzo doloroso – subí a la áspera colina
y contemplo el ancho valle – ya lejano que ilumina
vagamente la indecisa – triste luz crepuscular.
(Domingo Estrada.)

19
La Poesía

3.2.3. Licencias Poéticas

Se denomina licencias poéticas a los recursos que puede utilizar el poeta para ajustar
sus versos a una medida y a una rima determinada.

Cuando un poeta afronta la escritura de un poema puede tomar dos decisiones: o bien
escribirlo libremente, haciendo uso de la llamada poesía libre (sin reglas, sin normas,
sin medidas, etc.), o bien someterse a las normas que marque la métrica de su idioma.

Si se decide por esto último entonces escribirá un soneto, un cuarteto, un terceto, una
seguidilla, un romance o cualquier otra composición que esté métricamente
establecida. Cada una de estas composiciones requiere el uso de un tipo de verso
(octosílabos, endecasílabos, etc.), de un particular tipo de estrofa, y de una rima
particular. Todo ello son requisitos que el poeta deberá cumplir.

No obstante, el poeta tiene a su disposición una serie de vías que le facilitarán el


trabajo y aumentarán sus espacios de libertad a la hora de escribir. Estas vías o
herramientas son lo que conocemos como licencias poéticas.

Conseguir que todos los versos de un poema o de una estrofa tengan la misma
cantidad de sílabas es una tarea complicada, y las licencias poéticas ayudan al poeta
en este menester.

Principales licencias poéticas

Sinalefa: Denominamos sinalefa a la agrupación en una sílaba métrica de dos o más


vocales pertenecientes a palabras distintas. Cuando una palabra termina en vocal y la
palabra siguiente comienza con vocal, generalmente, las vocales se unen por razones
fónico-rítmicas en una sílaba métrica. Puede haber sinalefa incluso cuando las palabras
están separadas por un signo de puntuación.

Calladamente se_insinúa_el gozo (Jorge Guillén)

Algunas observaciones sobre la sinalefa

• La h no impide la sinalefa, ya que es una letra que no representa a ningún


fonema:
Que ha perdido la risa, que ha perdido el color…

20
La Poesía

• El poeta puede renunciar, en un momento dado, al empleo de la sinalefa,


especialmente cuando la segunda vocal es tónica:
En los climas de bruma, en las tierras solares (anónimo)

Hiato: El idioma español favorece la sinalefa como un proceso natural. En ocasiones,


sin embargo, los poetas hacen uso del hiato para impedir la sinalefa y marcar un ritmo
o para mantenerlo. El hiato consiste, pues, en la pronunciación en dos sílabas
diferentes la vocal final de una palabra y la vocal inicial de la palabra siguiente. El hiato
es frecuente cuando la vocal inicial de palabra lleva acento de intensidad rítmico,
especialmente en el caso de la penúltima sílaba del verso.

Ejemplo:

Allí te lograrás, y a cada uno, (Fray Luis de León)

También las conjunciones, sobre todo la conjunción “y”, requieren del hiato cuando se
unen como semiconsonante a la vocal siguiente.

Ejemplo:

Y luego desmayada y encogida (Sor Juana Inés de la Cruz)

Diéresis: Cuando la separación de vocales que normalmente formarían una sola sílaba
sucede dentro de una palabra, lo denominamos diéresis. Diéresis es, pues, la
separación de las dos letras de un diptongo en dos sílabas para los efectos de la
medida de los versos. La diéresis implica una ruptura en la pronunciación normal de
una palabra, por lo que coloca especial énfasis en dicha palabra. Su uso no es
frecuente en poesía. Se señala colocando una diéresis, dos puntos (ï-ü), sobre la vocal
afectada.

Ejemplo:

La del que huye el mundanal rüido (Fray Luis de León)


Cuanto más día de jüicio se halle (Góngora)

Sinéresis: La sinéresis es una licencia poética opuesta a la diéresis; es decir, sinéresis


es la unión en una sílaba de dos vocales fuertes que gramaticalmente pertenecen a
sílabas diferentes. Mientras la diéresis es un recurso culto que produce una

21
La Poesía

pronunciación anómala, la sinéresis se aproxima más al leguaje popular relajado. Su


uso es infrecuente.

Ejemplo:

Del genio la aureola radiante, sublime (G. Gómez de Avellaneda)

Ley del Acento Final: Se dice que el acento es el alma de las palabras, pero también
es el alma del verso. El acento constituye la base principal del ritmo, ya que de la
posición de sus sílabas acentuadas dependerá en gran parte la belleza y musicalidad
del verso.

Según la posición de la última sílaba acentuada, es también la última del verso. Se


clasifican de la siguiente manera:

Verso agudo: Es aquel en el que la última sílaba acentuada es también la última del
verso.

Ejemplo:

Todo es mentira y vanidad, locura


con sonrisa sarcástica exclamó.
Y en la silla tomando otra postura
de golpe el libro y con desdén cerró.
(José de Espronceda)

Son agudos los versos 2º y 4º.

Verso llano: Es aquel cuya última sílaba acentuada es la penúltima del verso.

Ejemplo:

Quiso un hombre, ave de plumas de acero,


devolver a Europa el grito primero,
que oyó el Nuevo Mundo en voz de un ibero.
(Luis Lloréns Torres)

Los tres versos que consta la estrofa son llanos.

Verso esdrújulo: Es aquel cuya sílaba acentuada es la antepenúltima del verso.

22
La Poesía

Ejemplo:

Adoro la hermosura, y en la moderna estética


corté las viejas rosas del huerto de Ronsard
mas no amo los afeites de la actual cosmética
ni soy un ave de esas del nuevo gay trinar.
(Antonio Machado)

El verso 1º y 3º son esdrújulos.

Cuando el verso es agudo, se le añade una sílaba más sobre las que tiene realmente.

Si el verso es llano, se cuentan las sílabas reales existentes.

Si el verso es esdrújulo, se le quita una sílaba de las que tiene.

3.2.4. La Rima

Denominamos rima a la igualdad de los sonidos en las últimas palabras de dos o más
versos a partir de la última vocal con acento de intensidad. La igualdad de los sonidos
puede referirse a todas las letras a partir de la última vocal acentuada, o solamente a
las letras vocales. Así, en una primera clasificación hablamos de rima perfecta o
consonante y de rima imperfecta o asonante. Otro tipo de clasificación hace referencia
a cómo se combina la rima y entonces hablamos de rima continua, rima cruzada, rima
abrazada, rima gemela, rima interna. En otras palabras, rima es el sonido idéntico o
análogo con que terminan los versos.

La rima se marca con letras mayúsculas (ABC) cuando se refiere a versos de arte
mayor (versos de nueve o más sílabas), y con letras minúsculas (abc) cuando hacemos
referencia a versos de arte menor (versos de ocho o menos sílabas).

Rima Consonante o Perfecta: Los versos tienen rima consonante cuando todos los
sonidos son iguales a partir de la última vocal tónica:

En Colonia, la rica cabeza de reinado,


había un monasterio, de San Pedro llamado;
había en él un monje asaz mal ordenado:
Lo que dice la regla no le daba cuidado.

23
La Poesía

(Gonzalo de Berceo: Milagro VII)

Rima Asonante o Imperfecta: Los versos tienen rima asonante cuando sólo las
vocales son iguales a partir de la última vocal tónica:

Oh tú de la onda inmaculado lirio


meláncolica reina del estanque,
tan silenciosa, tan innoble y límpida,
cual si te hubiesen cincelado en jaspe!
(Juan Diéguez Olaverri.)

Las composiciones en que falta la rima son conceptuadas como las más difíciles, no
solo porque el poeta tiene que violentar su instinto musical que busca el consonante,
sino porque los defectos de versificación resultan mayores, faltando el halago melódico
que el ritmo cualitativo produce al oído del lector.

Ejemplo:

Aún tengo impulsos de cantar. El viento


riega efluvios de Dios por la pradera,
toda primor de nácar y de trino
en la infantilidad de la mañana.
(Porfirio Barba-Jacob.)

El verso moderno ha ido suprimiendo la rima y el ritmo métrico, buscando solo el ritmo
interno, que es armonía conceptual. Ya Rubén Darío lo anticipó, en su prólogo de
Prosa Profanas: “Como cada palabra tiene un alma, hay en cada verso, además de la
armonía verbal, una melodía ideal. La música es solo de la idea, muchas veces”.

Ejemplo:

Te vas adelgazando, palabra.


Casi inasible.
Antes venías a mí
obediente y sumisa,
tal vez

24
La Poesía

porque te veía demasiado.


(Julio Casal: de Colina de la Música.)

Esquema de la Rima

Dísticos o Pareados: Reciben este nombre las estrofas de dos versos consonantados
o asonantados, de cualquier metro que sean. Se caracterizan por encerrar una idea
poética en solo dos versos. Los más generalizados son los de ocho, diez, once, doce y
catorce sílabas.

Ejemplos:

Octosílabos

La oreja es obra divina


de porcelana de China.
(José Martí)

Decasílabos

Si por mi tumba pasas un día


y amante evocas el alma mía…
(J. A. Calcaño)

Endecasílabos

También Nelson allí… Terrible sombra


no esperes, no, cuando mi voz te nombra
que vil insulte tu postrer suspiro:
¡Inglés te aborrecí, héroe te admiro!
(Quintana)

Dodecasílabos

Yo amo los caminos, los viejos caminos


que ha hollado el paso de los peregrinos.
(Carlos Wyld Ospina)

25
La Poesía

Alejandrinos

El aire se embalsama con aromas de heno,


y los surcos abiertos esperan el centeno,
y en el húmedo fondo de los verdes herbazales,
pacen vacas bermejas entre niños zagales,
cuando en la santidad azul de la mañana
canta húmeda de aurora la campana aldeana.
(Ramón de Valle Inclán)

También es admitido combinar dísticos de distinto metro:

Y te di el olor,
de todas mis dalias y nardos en flor;
y te di el tesoro,
de las hondas minas de mis sueños de oro.
y te di la miel,
del panal moreno que finge mi piel.
(Juana de Ibarbourou)

Rima Cruzada o Alterna: Es cuando los versos de una estrofa riman el primero con el
tercero y el segundo con el cuarto (ABAB):

Juventud divino tesoro, A


¡ya te vas para no volver! B
Cuando quiero llorar no lloro A
y a veces lloro sin querer. B
(Rubén Darío, “Canción de otoño en primavera”)

Rima Abrazada: Es cuando dos versos que riman, abrazan (encierran) a otros dos
versos con la misma rima (ABBA):

Bajo el dosel de gigantesca roca A


yace el titán, cual Cristo en el Calvario, B
marmóreo, indiferente y solitario, B

26
La Poesía

sin que brote el gemido de su boca. A


(Julián del Casal, “Prometeo”)

Rima Interna: A la rima que tiene lugar en el interior de un verso; es decir, en un lugar
distinto del final del verso. Los dos ejemplos que anotamos a continuación presentan
también dos modalidades de rima interna. El primero, de Rubén Darío, posee dos rimas
independientes, una al final del verso y otra en la quinta sílaba que divide al verso en
dos hemistiquios. El segundo ejemplo, de Garcilaso de la Vega, la rima se establece
entre el final del verso y la rima interna:

Estaba con un brío desdeñoso,


con pecho corajoso, aquel valiente
que contra un rey potente y de gran seso,
que el viejo padre preso le tenía,
(Garcilaso de la Vega)

El tetrástrofo monorrimo es una estrofa muy antigua, hoy en desuso. En la Edad


Media (siglos XIII y XIV) se le denominaba cuaderna vía y la utilizaron los poetas del
mester de clerecía. Son versos alejandrinos y su rima es AAAA.

Ejemplo:

El día de la fiesta del arcángel precioso


estaba el mar más quedo, yacía más espacioso;
oía el pueblo misa, más no a son vagaroso,
huían luego a salvo a corso presuroso.ç
(Gonzalo de Berceo: Milagro XIX)

3.2.5. El Ritmo

En la prosa escrita, el impulso rítmico determina el equilibrio de las oraciones y la


disposición de las palabras. El ritmo es un rasgo básico que determina la estructura de
la poesía, bien en la sucesión planificada de sílabas largas y cortas que caracteriza a la
poesía griega y latina antiguas, o en el uso del acento y la métrica, como en la poesía
moderna. La rima también contribuye al efecto rítmico de la poesía.

27
La Poesía

El ritmo es una de las características propias de la poesía actual. Su forma más


habitual es la distribución de los acentos en cada verso, que concretizan la métrica del
poema. Otras formas son la repetición de ciertas palabras, la alternancia de estructuras
y la rima.

El ritmo puede concretarse en varias medidas, siendo las más habituales el octosílabo
o arte menor y el endecasílabo o arte mayor. En el caso acentual, cada estrofa o
poema concreta su ritmo en los acentos; así por ejemplo, el soneto suele encontrar su
acento principal en la sexta o séptima sílaba. Existen versos con distribuciones
acentuales específicas que adquieren nombres y propiedades propias, como el verso
armónico y el verso sáfico.

En la poesía latina el poeta no se guiaba por sílabas sino por pies métricos, es decir, la
distribución sucesiva de sílabas tónicas y sílabas átonas. De este modo el ritmo puede
contemplarse como la distribución de las sílabas átonas en el verso, y midiéndose
desde la primera tónica hasta la última.

El ritmo en la poesía constituye uno de los principales fenómenos que suceden cuando
leemos un poema. El ritmo es el movimiento, la música interior que posee un texto
poético. Un lector de poesía debe adiestrarse en descubrir el ritmo de cada poema,
porque de esa manera se puede disfrutar más de la poesía.

¿Cómo funciona el ritmo en el poema? Según el poeta y Premio Nóbel de Literatura,


Octavio Paz, el idioma siempre está en movimiento. La lengua es un conjunto de
voces o palabras que constituyen la unidad más simple: el vocablo. Usamos los
vocablos para comunicarnos y desenvolvernos en sociedad, pero al hacerlo,
construimos frases. Las palabras no se usan aisladamente. Para que el lenguaje se
produzca, las palabras deben asociarse de manera que transmitan un sentido.

En la frase, las palabras cobran su verdadero sentido. La frase es una totalidad


autosuficiente. Todo el lenguaje vive en la frase y se construye ilimitadamente. El
lenguaje es un universo de unidades significativas, es decir, de frases.

El poema posee el mismo carácter complejo e indivisible y su célula es la frase. Pero


en poesía, la frase adquiere la categoría de frase poética, es decir, una asociación de

28
La Poesía

palabras que transmite un sentido que sobrepasa lo común y corriente para dar paso a
una comunicación que trasciende hacia la belleza y el sentimiento presente en el
poema.

El poeta no se expresa con palabras sueltas. Los poemas están construidos por frases
poéticas. En el poema, la unidad de la frase está constituida por el ritmo.

Las palabras se juntan o separan, atendiendo a ciertos principios rítmicos. El poeta


tiene capacidad de manejar estas fuerzas de atracción y repulsión de las palabras,
atendiendo al dinamismo del lenguaje poético.

El poeta crea por analogía y su modelo es el ritmo que mueve a todo el idioma. El ritmo
es como un imán y al reproducirlo por medio de diferentes recursos, se convoca a
todas las palabras para convertirlas en poesía.

29
La Poesía

4. ESTROFA

La estrofa es la agrupación regular de dos o más versos. El vínculo que une a los
versos de una estrofa es ideológico o espiritual, cuando se refiere a las ideas poéticas,
cuyo sentido se completa a través de varios versos, y rítmico –ritmo cualitativo– que es
lo que recibe el nombre de rima.

La primera condición del verso es la unidad. El verso es un organismo que debe


repetirse de un modo regular, no solo en cuanto a la unidad musical, sino para
manifestar la unidad interior de la concepción artística, o sea la integridad de la
expresión. Pero este principio no se encuentra reñido con la naturaleza del verso: no es
concebible un verso completamente autónomo que viva aislado de los demás; por el
contrario, convive y fraterniza con los otros, dentro del grupo rítmico a que pertenece.

Se llama estrofa al grupo de versos que tienen una medida y una rima combinada de
una forma constante.

Para reconocerla nos basamos en lo siguiente:

• La cantidad de versos que la componen. Hay estrofas de 2 a 14 versos, pero


también las hay de número indeterminado. Los versos se nombran, de arriba
hacia abajo, con número ordinales: primero, segundo, tercero, etc.
• De acuerdo al tipo de estrofa, los versos tienen que tener determinada medida.
A veces los versos de una estrofa pueden tener la misma medida; en otros
casos pueden ser de distinta medida.
• También se reconoce a una estrofa por la clase de rima que tiene. La rima
puede ser, como vimos anteriormente, consonante o vocálica.
• De acuerdo a como estén combinadas sus rimas; por ejemplo cuando decimos
que el 1º verso rima con el 3º, y el 2º con el 4º, etc.

Las estrofas se pueden escribir con los esquemas que hemos visto en un par de
lecciones anteriores, con un número que indica la cantidad de sílabas que tiene el
verso, y una letra que habla de su rima; la letra mayúscula para la rima consonante y la
minúscula para la vocálica.

30
La Poesía

En la parte donde desarrollé la rima, puse los ejemplos pertinentes para las rimas
consonantes y vocálicas. Ahora le presentaré de una forma detallada y con los
ejemplos respectivos de cada una de las diferentes clases de estrofas.

4.1. Pareado

Es la estrofa más pequeña que existe. Está formada por dos versos con rima
generalmente consonante. Esta estrofa puede ser:

• De arte mayor (AA):


Un día estaré muerta, blanca como la nieve. A
Dulce como los sueños en la tarde que llueve. A
(Alfonsina Storni)

• De arte menor (aa):


Ande yo caliente (a)
u ríase la gente. (a)
(Luis de Góngora)

4.2. Terceto

El terceto es una estrofa compuesta de tres versos endecasílabos, consonantados el


primero con el tercero y el segundo con el primero del grupo siguiente. Pueden
emplearse otros metros en esta combinación; pero el terceto clásico solo admite
endecasílabos. El más notable modelo es la Divina Comedia, de Dante Alighieri,
totalmente escrita en tercetos endecasílabos.

Ejemplo:

Por mí se llega a la ciudad del llanto,


por mí a los reinos de la eterna pena
y a los que sufren inmortal quebranto.
Dictó mi autor su fallo justiciero
y me creó con su poder divino,
su supremo saber y amor primero.

31
La Poesía

Y como no hay en mí fin ni mudanza,


nada fue antes que yo sino lo eterno…
¡Renunciad para siempre a la esperanza!
(Dante: La Divina Comedia: El Infierno.)

Muchas veces la composiciones escritas en tercetos, para que ningún verso quede sin
consonancia, concluyen con un cuarteto, rimando los versos primero y tercero, y
segundo y cuarto.

Ejemplo:

Posa en mi boca tu mano concedida


y déjame soñar con la frescura
de la fuente mejor por escondida.
Posa en mi oído tu mano ligera
y déjame soñar el mar divino
en un blando descanso de ribera.
(Leopoldo Lugones)

4.3. Cuarteto

La combinación estrófica de cuatro versos recibe el nombre de cuarteto. Hay varias


clases de cuartetos, y las principales son las siguientes:

Cuaderna vía: La cuaderna vía es una antiquísima estrofa que usaron Gonzalo de
Berceo (Milagros de Nuestra Señora), y el Arcipreste de Hita (Libro del Buen Amor).
Antes fue usado en el Poema de Alexandre. Sus cuatro versos están ligados por la
misma consonancia. Como lo expliqué anteriormente, esta estrofa es conocida también
como tetrásforo monorrimo, la cual fue usada mucho por el Mester de Clerecía.

Ejemplo:

El dinero es alcalde y juez muy alabado, (A)


es muy buen consejero y sutil abogado, (A)
alguacil y merino, enérgico, esforzado; (A)

32
La Poesía

de todos los oficios es gran apoderado. A)


(Alcipreste de Hita: estrofa 509.)
Redondilla: Son cuartetos octosílabos en que riman el primer verso con el cuarto, y el
segundo con el tercero.

Ejemplo:

Hombres necios que acusáis (a)


a la mujer sin razón, (b)
sin ver que sois la ocasión (b)
de lo mismo que culpáis. (a)
(Sor Juana Inés de la Cruz)

Serventesios: Son cuartetos endecasílabos que consonantan el primer verso con el


tercero y el segundo con el cuarto verso.

Ejemplo:

Quiero morir cuando decline el día,


en alta mar y con la cara al cielo;
donde parezca un sueño la agonía,
y el alma, un ave que remonta el vuelo.
(Gutiérrez Nájera.)

El Cuarteto Endecasílabo: Esta estrofa rima como la redondilla, de la que se


diferencia por el número de sus sílabas.

Ejemplo:

Morían llenos de clamor los sotos,


y erase en aquel rincón exiguo,
un misterioso malestar ambiguo
de dichas y de ayes muy remotos.
(Herrera y Reissig: La Violeta.)

La Cuarteta: Es la estrofa que consta de cuatro versos octosílabos, que riman en


consonante con idéntica distribución de rimas que el serventesio.

33
La Poesía

Ejemplo:

Quiero, a la sombra de un ala,


contar este cuento en flor:
La niña de Guatemala,
la que se murió de amor.
(José Martí: Versos Sencillos.)

4.4. El Quinteto

Es una estrofa de cinco versos de arte mayor, generalmente endecasílabos, que riman
en consonante con las siguientes limitaciones:

• No pueden rimar más de dos versos seguidos.


• Los dos últimos no pueden formar pareado.

Ejemplo:

Era un ritmo: el que vibra en el espacio (A)


como queja inmortal y se levanta (B)
y llega del Señor hasta el palacio. (A)
¡Un ritmo!, y en el cielo de topacio (A)
se perdió: ¡Como todo lo que canta! (B)
(Amado Nervo)

4.5. La Quintilla

La quintilla es una estrofa de cinco versos, generalmente octosílabos, consonantados,


cuya rima admite diversas combinaciones, al arbitrio del poeta. Tampoco pueden ser
pareados los dos últimos versos.

Ejemplo:

Me levanto de esta silla (a)


solo para demostrar (b)
que el hacer una quintilla (a)
es la cosa más sencilla (a)

34
La Poesía

que se pueda imaginar. (b)


(José Zorrilla)

4.6. La Sextina

Consiste en una estancia de seis endecasílabos consonantados. La rima puede


combinarse de distintas maneras, al gusto del poeta.

Ejemplo:

Gigante es Almolonga entre los montes;


fuerte, soberbio, grande entre los grandes.
¡Cuál domina millares de horizontes!
¡Cómo huella la cumbre de los Andes!
¡Cómo mira a su falda avasalladas
de cien montes las cimas encumbradas!
(José Batres Montúfar: El Volcán de Agua.)

Cuando la sextina está formada de octosílabos, recibe el nombre de sextilla o sextina


de arte menor.

4.7. Septina o Seguidilla

Es una combinación de siete versos de siete y cinco sílabas, distribuidos en dos


pequeñas estrofas, llamadas: la primera copla, y la segunda, bordón.

La Copla: Es siempre un cuarteto, donde los versos pares son asonantados y


pentasílabos, y los impares, heptasílabos libres.

Ejemplo:

Los ojos de mi morena


se parecen a mis males: (a)
Grandes como mi fatigas,
negros como mis pesares. (a)
(Anónimo)

35
La Poesía

El Bordón: Es un terceto de asonancias distintas a la copla, rima el primero con el


tercero pentasílabo, y el segundo es blanco y heptasílabo.

Ejemplo:

Las almas nobles


por el mal que les hacen
vuelven favores.
(J. E. Hartzenbusch.)

4.8. Octava

La octava es una estrofa de ocho versos endecasílabos consonantados, que admiten


en su rima diversas combinaciones. Las más importantes son: la octava real y la octava
italiana.

Octava Real: Esta estrofa exige endecasílabos consonantados rimando los versos
pares con los pares, y los impares con los impares, terminando con un dístico.

Ejemplo:

Sucedió, pues- y es cuento verdadero (A)


bajo nombres supuestos y fingidos- (B)
que había en Guatemala un caballero (A)
de esos antiguos tipos escogidos (B)
rico de cuna y rico de dinero, (A)
de setenta años largos y cumplidos, (B)
llamado don Pascual- que de Dios goce (C)
de aquellos que comían a las doce. (C)
(Batres Montúfar)

La Octava Italiana: Recibe este nombre porque procede de la poesía de aquel país.
Combina sus ocho endecasílabos de la manera siguiente: primero y quinto libres;
consonantados el segundo con el tercero, el sexto con el séptimo, y el cuarto
consonantado con palabra aguda con el octavo.

36
La Poesía

Ejemplo:

Ve a rezar, hija mía, ya es la hora


de la conciencia y del pensar profundo.
Cesó el trabajo afanador, y al mundo
la sombra va a colgar su pabellón.
Sacude el polvo el árbol del camino
al soplo de la noche, y, en el suelto
manto de la sutil neblina envuelto,
se ve temblar el viejo torreón.
(Andrés Bello)

4.9. Décima

La décima, llamada también espinela, por su inventor don Vicente Espinel, es una
combinación de diez versos de ocho sílabas consonantados, que riman así: el primero
con el cuarto y quinto; el segundo con el tercero; el sexto con el séptimo y el décimo y
el octavo con el noveno. Es condición especial de la décima que el primer cuarteto
encierre una idea completa, debiendo hacerse al final del cuarto verso una pausa de
punto o de punto y coma.

Ejemplo:

El hondo pesar que siento


y ya el alma me desgarra,
solloza en esta guitarra
y está llorando en mi acento.
Como es mi propio tormento
fuente de mi inspiración,
cada pie de la canción
lleva de mi alma un pedazo;
y, en cada nota que enlazo,
se me arranca el corazón.
(Ricardo Gutiérrez: llamada la Décima Divina.)

37
La Poesía

4.10. Soneto

El Soneto es la combinación de catorce endecasílabos consonantados, distribuidos en


dos cuartetos seguidos de dos tercetos. La rima es la misma para los dos cuartetos,
consonantados el primer verso con el cuarto, quinto y octavo; y el segundo con el
tercero, sexto y séptimo. Los seis versos de los dos tercetos riman pares con pares e
impares con impares, es decir, el 9º, 11º y 13º; 10º, 12º y 14º.

Una moza de cántaro y de río,


más limpia que la plata que en él lleva,
recién herrada de chinela nueva,
honor del delantal, reina del brío.
Con manos de marfil, con señorío,
que no hay tan gran señor que se le atreva,
pues donde lava, dice Amor que nieva,
es obra ilustre al pensamiento mío.
(Lope de Vega: La Moza del Cántaro.)

4.11. Lira

La lira es una estrofa de frecuente uso en las odas, razón a la que debe su nombre. La
forman cinco versos: tres heptasílabos y dos endecasílabos, que consonantan: primero
con tercero; segundo, cuarto y quinto.

Ejemplo:

Despiértenme las aves


con su cantar sabroso no aprendido,
no los cuidados graves
de que es siempre seguido
el que al ajeno arbitrio está atenido.
(Fray Luis de León)

38
La Poesía

4.12. Silva

Es una estrofa de un número indeterminado de endecasílabos y heptasílabos que se


combinan y consonantan al arbitrio del versificador, admitiéndose algunos versos
blancos o libres. Cuando los versos están distribuidos en estancias uniformes, la silva
recibe el nombre de perfecta, y es imperfecta si las estancias son irregulares.

Ejemplo:

Tórtola solitaria que llorando


tu bien pasado y tu dolor presente
ensordeces la selva con gemidos;
cuyo ánimo doliente
se mitiga penando
bienes asegurados y perdidos,
si inclinas los oídos
a las piadosas y dolientes quejas
de un espíritu amargo
_breve consuelo de un dolor tan largo
con quien amarga soledad me aquejas,_
tú con tu compañía
y acaso a ti te aliviará la mía.
(Francisco de la Torre.)

4.13. Coplas de Pie Quebrado

Se designa con este nombre a las combinaciones de versos largos y cortos, al gusto
del poeta. Generalmente se combinan los octosílabos con los tetrasílabos. Son
famosas las coplas de Jorge Manríquez.

Ejemplo:

Recuerde el alma dormida,


avive el seso y despierte
contemplando

39
La Poesía

cómo se pasa la vida,


cómo se viene la muerte,
tan callando:
Cuán presto se va el placer,
cómo después de acordado
da dolor,
cómo a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar a la mar
que es el morir:
Allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir.
(Jorge Manríquez)

4.14. Romance

Considerado como combinación métrica, el romance es un conjunto de versos


generalmente octosílabos, que asonantan los pares y son libres los impares. Además
de los de ocho sílabas, clásicos en el romance, son usados el heptasílabo y el
endecasílabo. Romance real o heroico es el que está formado solamente de
endecasílabos.

Ejemplo:

Voces de muerte sonaron


cerca del Guadalquivir.
Voces antiguas que cercan
voz de clavel varonil.
Les clavó sobre las botas
mordiscos de jabalí.

40
La Poesía

En la lucha daba saltos


jabonados de delfín.
Bañó con sangre enemiga
su corbata carmesí,
pero eran cuatro puñales
y tuvo que sucumbir.
(Federico García Lorca: Muerte de Antoñito El Camborío.)

Cuando los versos son heptasílabos y menores de siete sílabas se llaman romancillo o
endecha.

41
La Poesía

5. FIGURAS LITERARIAS

Son recursos poéticos, artificios, con los cuales el escritor puede convertir el código
lingüístico común en una lengua literaria.

Una de las funciones del lenguaje es la estética o poética (cuando el mensaje


lingüístico trata de llamar la atención sobre el mensaje mismo, sobre las palabras y las
formas). Esta es la función que domina en el lenguaje literario mediante la utilización de
diversos recursos, entre ellos las figuras literarias.

Las figuras literarias son construcciones gramaticales que se apartan de la sintaxis


habitual para aumentar o matizar la expresividad.

Se denomina figuras literarias a ciertas formas de utilizar las palabras en el sentido de


que aunque son empleadas con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia
de los tropos), son acompañadas de algunas particularidades fónicas, gramaticales o
semánticas, que las alejan de un uso normal de las mismas, por lo que terminan por
resultar especialmente expresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en
modo alguno exclusivo, de las obras literarias.

De forma coloquial, reciben también el nombre de recursos literarios, recursos


estilísticos, recursos retóricos, figuras retóricas, etc.

Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la Retórica, uno de
los formantes básicos del ornatus retórico.

Las figuras literarias se dividen en dos grandes grupos: las figuras de dicción y las
figuras de pensamiento.

Las figuras literarias pueden ser:

• Figuras de Palabra (modificaciones de la forma).


• Figuras de Pensamiento (modificaciones del fondo).
• Tropos (afectan tanto a la forma como al fondo).

42
La Poesía

5.1. Figuras de palabra

Figuras de dicción que consisten en ciertos giros dados a la estructura de la frase para
imprimir en ella gracia, viveza o energía. Estas figuras son las que se consiguen solo
con las palabras (sin que afecte el fondo) Se pueden clasificar de la siguiente manera:

5.1.1. Por supresión o adición

Asíndeton: Es cuando se suprimen deliberadamente las conjunciones para dar


brevedad a la forma y energía al estilo. La conjunción que más se suprime, por lo
general, es la conjunción copulativa “y”.

Ejemplo:

Yo soy el rayo, la dulce brisa,


lágrima ardiente, fresca sonrisa,
flor peregrina, rama tronchada;
yo soy quien vibra,
flecha acerada.

(Gustavo Adolfo Bécquer)

Polisíndeton: Se repiten o se multiplican las conjunciones para destacar las ideas y


dar solemnidad al estilo. En esta construcción se acentúa el uso de la “y”.

Ejemplo:

Yo no sé nada de literatura
ni de vocales átonas o tónicas
ni de ritmos, medidas o cesura
ni de escuelas (comadres antagónicas)
ni de malabarismos de estructura
de sístoles o diástoles eufónicas.

(Amado Nervo)

Epíteto: Es un factor que embellece la expresión. Aporta colores a la lengua literaria.


Generalmente, precede al sustantivo y caracteriza al objeto, persona o animal,

43
La Poesía

destacando su condición propia, una cualidad esencial. Ha gozado en algunas épocas


de poco prestigio por el abuso que se hizo con él.

Ejemplo:

Un castillo de blancas azucenas


donde una mano leve
coloque entre armonías y rumores
rocío transparente.

(Rubén Darío)

5.1.2. Por Combinación de Palabras

Aliteración: Es la representación de sonidos iguales o semejantes aludiendo con ellos


al significado de las palabras que evocan.

Ejemplo:

El ruido con que rueda la ronca tempestad. (Zorrilla).

Paranomasia: Es cuando se usan palabras de igual o parecido sonido, pero con


distinta significación.

Ejemplo:

El verso sutil, que pasa o se posa


sobre la mujer o sobre la rosa,
beso puede ser o mariposa…
(Rubén Darío)

Similicadencia: Es una rima de tipo consonante usada tanto en prosa como en verso.

Ejemplo:

Te puncen y te sajen,
te tunden, te golpeen, te martillen,
te piquen, te acribillen,

44
La Poesía

te dividan, te corten y te rajen…

(FR. Diego González).

Sinonimia: Consiste en introducir palabras sinónimas, pero sin indicar la diferencia de


grado de significación.

Ejemplo:

Ni inquietud, ni angustias, ni penas, ni anhelos… (Juana de Ibarbourou)

Paradiástole: Es el empleo de palabras sinónimas resaltando su diferencia de


significación.

Ejemplo:

Fue constante sin tenacidad,


humilde sin bajeza,
intrépido sin temeridad.

(Fray Antonio de Guevara)

Anáfora: Es una forma de repetición de una o varias palabras al inicio de cada verso
para dar énfasis al sentimiento o la emoción que se quiere expresar.

Ejemplo:

Hay ganas de volver, de amar, de no ausentarse


y hay ganas de morir, combatido por dos
aguas encontradas que jamás han de istmarse.
Hay ganas de un gran beso que amortaje a la Vida
que acaba en el África de una agonía ardiente,
suicida.
(César Vallejos)

Conversión: Es repetir una palabra que va al final de cada una de las partes de una
frase o período.

45
La Poesía

Ejemplo:

Estos señores bien pueden entregarte mi cuerpo, pero no mi alma,


que es libre y nació libre y ha de ser libre.
(Miguel De Cervantes)

Epanadiplosis: Es comenzar y acabar con la misma palabra una frase o parte de una
frase.

Ejemplo:

¡Hurra, cosacos del desierto hurra! (Espronceda)

Retruécano: Consiste en poner dos frases que contienen las mismas palabras, pero
con otro orden o régimen distinto.

Ejemplo:

En este país no se lee porque no se escribe o no se escribe porque no


se lee
(Larra)

Reduplicación Epanalepsis: Figura que consiste en repetir una palabra.

A veces se repiten estructuras gramaticales que pueden contar de palabras, sintagmas


u oraciones enteras.

Ejemplo:

Mis manos florecían; rosas, rosas, rosas, a mis dedos crecen


(Juana de Ibarbourou)

Polípote: Cuando se usa la misma palabra pero en diferentes formas y accidentes


gramaticales.

Ejemplo:

…pues aunque lo que espero no esperara,


lo mismo que te quiero te quisiera.
(Santa Teresa)

46
La Poesía

5.2. Figuras de pensamiento

Las figuras de pensamiento son las que no dependen de las palabras, si no de la


concepción de las ideas. Pueden ser:

• Pintorescas: predominio de la imaginación.


• Lógicas: predominio de la razón.
• Patéticas: predominio de la sensibilidad emocional.

5.2.1. Figuras pintorescas o descriptivas

Son las que hacen una pintura de los seres o de las cosas. Según el objeto que
describen pueden ser:

Topografía o paisaje: Se llama así a la descripción de un lugar determinado.

Ejemplo:

“…el portal del edificio era como de mesón, ancho, con todo el revoco
desconchado en mil fantásticos dibujos, dejando ver aquí y allí el
hueco de la pared desnudo y con una faja de suciedad a un lado y
otro, señal del roce continuo de personas más que de caballerías.”
(Benito Pérez Galdós)

Cronografía: Es la descripción de una época, de un tiempo, de un momento


determinado.

Ejemplo:

“¡Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quienes los antiguos


pusieron nombre de dorados! Y no porque en ellos el oro que en
nuestra edad de hierro tanto se estima, se alcanzase en aquella
venturosa sin fatiga alguna, sino porque entonces los que en ella vivía
ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío.”
(discurso de Don Quijote)

Prosopografía: Se llama así a la descripción del físico de una persona o un animal. En


la literatura española hay muchos y magníficos ejemplos de prosopografía.

47
La Poesía

Ejemplo:

“Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera que se diría
todo de algodón, que no lleva huesos. Solo los espejos de azabache
de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro…”
(Juan Ramón Jiménez)

Etopeya: Es la descripción de las cualidades morales de una persona.

Ejemplo:

“hablaba poco; parecía un acero; miraba como un águila; nadie lo


desobedecía; su caballo iba y venía por el campo de pelea como el
rayo por el aire. En cuanto supo que América peleaba para hacerse
libre, vino a América: ¿Qué le importaba perder su carrera, si iba a
cumplir con su deber? Hay hombres así, que no pueden ver
esclavitud. San Martín no podía; y se fue a libertar a Chile y Perú…”
(José Martí: Descripción de San Martín, libertador de Chile y de Perú)

Retrato: Es una descripción extensa y detallada de una persona; pero, mientras la


prosopografía describe el físico y la etopeya las cualidades morales, el retrato une las
dos y hace una completa presentación de las cualidades físicas y morales.

Ejemplo:

“…salió la tal Preciosa la más única bailadora que se hallaba en todo


el gitanismo, y la más hermosa y discreta que pudiera hallarse, no
entre los gitanos, sino entre cuantas hermosas y discretas pudiera
pregonar la fama. Ni los soles, ni los aires, ni todas las inclemencias
del cielo, a quien más que otras gentes están sujetos los gitanos,
pudieron deslustrar su rostro ni curtir las manos; y lo que es más, que
la crianza tosca en que se criaba no descubría en ella sino ser nacida
de mayores prendas que de gitana, porque era en extremo cortés y
bien razonada.”
(Cervantes en la descripción de La Gitanilla)

48
La Poesía

5.2.2. Figuras lógicas

Son las que se caracterizan por predominar en ellas la razón. Presentan las ideas de
forma chocante. Las más importantes son:

Antítesis: Es oponer una palabra a su contraria.

Ejemplo:

Cuando quiero llorar, no lloro


Y a veces lloro sin querer
(Rubén Darío)

Paradoja: Su nombre es también antilogía o endíasis. Presenta un pensamiento con


palabras contrarias, pero que adquieren un significado convencional. Es una afirmación
que, aunque parezca absurda, expresa un pensamiento verdadero.

Ejemplo:

Vivo sin vivir en mí,


y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.
(Santa Teresa)

Ironía: figura que consiste en afirmar lo contrario de lo que sentimos, en dar por
verdadera una afirmación falsa, como reproche o para que el interlocutor participe de
nuestra desaprobación. Cuando la ironía es cruel se denomina sarcasmo.

Ejemplo:

Es una enfermedad la de pensar. Dios te guarde de ella (A. Francis)

Símil o Comparación: es una aproximación y supone siempre la expresión explícita de


los nexos que unen los términos real e imaginario, tales como: Como, igual, igual que,
etc. El símil realza y amplifica lo que queremos decir.

Ejemplo:

Tus ojos como luna llena.

49
La Poesía

5.2.3. Figuras patéticas

Su característica es el predominio del sentimiento que puede llegar hasta la exaltación.


Las principales figuras patéticas son:

Apóstrofe: Cuando se corta el desarrollo del pensamiento para dirigirse a una


persona, animal o cosa con vehemencia.

Ejemplo:

¡Y dejas, Pastor santo


tu grey en este valle hondo, oscuro,
con soledad y llanto,
y tú rompiendo el puro
aire, te vas al inmortal seguro!
(Fray Luis de León)

Hipérbole: Es una exageración desmesurada que se produce tanto en la lengua


ordinaria como en la prosa y el verso.

Ejemplo:

Erase un hombre a una nariz pegado;


erase una nariz superlativa:
era una nariz sayón y escriba;
erase un pez espada muy barbado.
(Francisco de Quebedo)

Prosopopeya: consiste en atribuir a las cosas o a los animales cualidades que son
propias del ser humano. También se le llama personificación.

Ejemplo:

¡Oh bosques y espesuras


plantados por la mano del Amado,
oh prados y verduras,
de flores esmaltado,

50
La Poesía

decid si por vosotros ha pasado!


(San Juan de la Cruz)

5.3. Los tropos

Es una figura que afecta tanto al fondo como a la forma. Podemos decir, pues, que es
una figura de significación: Altera el sentido de las palabras. Consiste en la utilización
de una palabra por otra, o una frase por otra con la que tiene cierta semejanza o
parecido. Esta traslación se produce del sentido recto al sentido figurado.

Lenguaje en sentido recto: Es aquel que emplea las palabras con su significación
propia.

Ejemplo:

La nieve de los montes.


La luz iluminaba la habitación.
Había un cisne en el lago.

Lenguaje en sentido figurado: es el que emplea las palabras en sentido traslaticio, es


decir, con un nuevo significado, con el que tiene semejanza la primera palabra, pero
que cobra mayor valor expresivo.

Ejemplo:

La nieve de su mano.
La luz del amor.
Su cuello de cisne.

En el sentido recto de “la nieve de los montes” se traslada a la nieve de su mano para
significar la blancura de la mano. El sentido recto de la palabra nieve aumentó su valor
expresivo.

Lenguaje figurado es el nuevo sentido de las palabras por la utilización de un tropo.

Los principales tipo de tropo son:

Sinécdoque: Esta figura cambia el sentido de las palabras en cuanto a la mayor o


menor extensión de los conceptos. Hay cuatro tipos clave:

51
La Poesía

• El todo por la parte: Tener quince primaveras.


• El objeto por su nombre: Quien a hierro mata a hierro muere.
• Lo concreto por lo abstracto: La ignorancia es atrevida.
• El plural por el singular: Los Estados Unidos es la patria de los Washington y de
los Jefferson.

Metonimia: Esta figura establece el cambio en función de relaciones de causa o


procedencia. Hay cinco tipos clave:

• La causa por el efecto: Tener buen oído.


• La obra por el autor: Tener un Murillo.
• El instrumento por la actividad: Es una magnífica pluma.
• El significado por el signo: El laurel (por el triunfo).
• El producto por el lugar de procedencia: Tomar una copa de jerez.

Metáfora: Es el recurso más expresivo y de más uso, sobre todo, en poesía. Es llamar
a una cosa con el nombre de otra por la especial semejanza que existe entre ambas.
La metáfora es una identificación: tus dientes son perlas.

Clases de metáforas: las metáforas pueden ser de dos clases: metáfora impura y
metáfora pura.

La metáfora impura: Es la que conserva los términos reales (A) e imaginarios (B).

Ejemplo:

Y él anduvo hacia atrás,


hacia el silencio
(Pablo Neruda)

La metáfora pura: Es aquella en la que ha desaparecido el término real, expresándose


solamente el término imaginario.

Ejemplo:

Me gustan las perlas de tu boca.

Sinestesia: consiste en aplicar a un sentido las sensaciones de otro sentido, o en co-


reunir en un solo sentido dos sensaciones distintas.

52
La Poesía

Ejemplo:

Voz cálida o áspera; rumores calientes; música dulce.

Alegoría: consiste en expresa un pensamiento por medio de dos series de términos,


uno real y otro imaginario.

Ejemplo:

En el prado hay fuentes, aves, flores… (términos imaginarios) que se


corresponden con los Evangelios, santos hombres (términos reales).

53
La Poesía

6. CLASES DE POESÍAS

La división de la poesía sirve de base para agrupar las obras poéticas, por su espíritu y
contenido, en tres géneros, a saber: lírico, épico y dramático.

6.1. El género Épico

Es aquel en que el poeta, haciendo abstracción de su personalidad, presenta seres


ficticios o reales y refiere sucesos ciertos o imaginarios.

Caracteriza a este género su impersonalidad, esto es, su objetivismo. La palabra épica,


derivada del griego epos (yo narro, yo cuento) significa relación de hechos ajenos al
poeta. Este género tiene por tema de sus obras la belleza objetiva que existe en el
mundo exterior, ya sea en los seres y en las cosas, o bien en los hechos grandiosos
que registra la historia o que concibe la fantasía. Aquí el poeta, lejos de expresar sus
sentimientos individuales, desaparece en su narración para convertirse en un intérprete
de su época, o en un evocador de las grandezas y heroísmo del pasado.

La épica puede consistir en la creación de obras que por su trascendencia sean la


síntesis de una cultura o de una civilización, ofreciendo un cuadro completo de la
realidad desde el punto de vista de la belleza, y entonces tenemos la epopeya; puede
referirse a los hechos humanos, reales o imaginarios, heroicos o cómicos, y entonces
nos encontramos con la épico-histórica; por último, puede ocuparse del ambiente
–material y espiritual– no solo con fines estéticos, sino para deducir enseñanzas,
produciéndose en este caso la épico-didáctica.

6.1.1. Epopeya

Producción suprema del género épico- es la narración poética de un hecho memorable


y de trascendencia para un pueblo, para una raza o para toda la humanidad. Se inspira
en acciones generalmente heroicas, ajenas a la vida del poeta y que, por su grandeza
por sus proyecciones futuras, revisten gran importancia.

Caracteriza a la epopeya, además de su objetivismo predominante, la grandiosidad de


su asunto, el heroísmo de sus personajes, la elevación y sublimidad del tono y del

54
La Poesía

estilo y la magnitud del poema que es una obra de gran aliento. Se conceptúa a la
Epopeya como la más elevada y difícil de las obras poéticas, requiriéndose para
concebirla y ejecutarla, extraordinarias facultades creadoras.

El asunto de la epopeya, puede estar constituido por la evocación del pasado heroico y
legendario, inspirándose en la Historia, en las leyendas, mitos y tradiciones, o bien
puede ser una ficción maravillosa, creada por la fantasía.

Hegel dijo que la Epopeya es como una Biblia del pueblo a que se refiere, fundándose
en el vastísimo contenido de estas obras que, además de la importancia de su asunto,
reflejan las creencias religiosas y los mitos, las leyes, las costumbres, las orientaciones
filosóficas y morales, las leyendas y tradiciones del pasado y los ideales y anhelos de
un pueblo en determinado período histórico.

Principales Epopeyas

Por la época en que fueron escritas y por su tendencia, de acuerdo con el espíritu de
su tiempo, las epopeyas han sido clasificadas de la siguiente manera:

Orientales

Ramayana Valmiki
Mahabarata Viasa
Sha Nameh Ferdusi
Clásicas

Ilíada Homero
Odisea Homero
Eneida Virgilio
Farsalia Lucano
Románticas

Chanson de Roland o Roldán anónimo


Los Nibelungos anónimo
Poema del Cid anónimo
La Divina Comedia Dante Alighieri

55
La Poesía

Neo-Clásicas

Jerusalén Libertada Torcuato Tasso


Orlando Furioso Ludovico Ariosto
Paraíso Perdido John Milton
Los Lusiadas Luis de Camoens

De Segundo Orden (Poemas Epicos)

La Araucana Alonso de Ercilla


La Jerusalén Conquistada Lope de Vega
El Bernardo Balbuena
La Cristiada Diego de Hojeda
La Mesiada Klopstock
La Atlántida Mosén Verdaguer
La Henriada Voltaire

Es bueno saber que la Farsalia, de Lucano, no es considerada como una epopeya sino
como un poema épico, al igual que la Canción de Roldán, Los Nibelungos y el Poema
del Cid, donde se cristaliza la épica medioeval. En cambio, falta en la clasificación el
Fausto, de Goethe, que para muchos críticos es una verdadera epopeya moderna.

A continuación un breve vistazo a las epopeyas más sobresalientes:

El Ramayana: Canta el triunfo de Rama, espíritu del bien, sobre Ravana, espíritu del
mal. El protagonista es el dios Vichnú, que encarna con el nombre de Rama. Ravana,
príncipe de los genios malos, le roba su esposa y huye a Ceilán; pero es vencido por
Rama, quien asciende al cielo, desde donde vela por la felicidad de los mortales.

El Mahabarata: Es una epopeya simbólica y la más extensa que se conoce, pues


consta de más de 240,000 versos. Se refiere a otra encarnación del Dios Vichnú en la
figura de Krisna.

Grecia se halla representada con las inmortales obras de Homero: La Ilíada y la


Odisea y Roma por la Eneida de Virgilio.

La figura de Homero –el padre de los poetas épicos, como se le llama, y el más genial
de los rapsodas–, se pierde en las brumas de la historia primitiva de Grecia. La

56
La Poesía

uniformidad del estilo, el corte del verso, la entonación elevada y viril y la emocionada
expresión de los cantos homéricos, hacen que la mayoría de los historiógrafos vean la
obra de un enorme poeta y no una simple colección de rapsodias de distintos autores.

La Odisea: Canta el retorno de Ulises a su trono de Ítaca, después de la destrucción


de Troya, siendo en cierta manera una continuación de la Ilíada. Por orden de los
dioses, sale Ulises de la isla de Calipso. Es víctima de la cólera de Neptuno, dios de las
aguas, quien le arroja a la tierra de los beocios. Estos le proporcionan una nave en la
cual retorna a Ítaca, donde logra dar muerte a los que, aprovechando su ausencia,
aspiraban la mano de su fiel esposa Penélope y trataban de arrebatarle el cetro real.

La Eneida: La epopeya latina, es la obra maestra de Virgilio, el primer imitador de


Homero, y continuador de los argumentos de la Ilíada y la Odisea, inspirado en las
primeras inmigraciones pelásgicas que llegaron a Italia. Su héroe es Eneas,
superviviente de la guerra de Troya. Caracteriza a la Eneida el arte incomparable que
Virgilio pone en su desarrollo, la belleza del estilo y de la versificación.

Los Nibelungos: La épica alemana de la edad media cuenta con este poema en el
que se cantan las proezas de varios héroes nacionales y de personajes legendarios.
Entre los primeros, resaltan las figuras de Atila y Teodorico y entre los segundos,
Sigfredo, Brunilda, etc. Como poema propio de la edad media es anónimo, y se
compone de un conjunto de rapsodias que guardan poca armonía entre sí.

La Divina Comedia: Fue escrita a fines de la edad media, resume una de las grandes
épocas de la cultura y de la historia europea, y es el monumento épico más grande de
occidente. Dante Alighieri, discípulo de Virgilio, consiguió superar a su maestro –al
decir de sus comentaristas– tanto en la concepción de esa epopeya, como en el arte
supremo de su forma. El asunto lo constituye un viaje que hace el poeta, guiado por
Virgilio, su maestro, a los tres estados de la vida extraterrena: el infierno, el purgatorio y
el paraíso. Dos potencias lo conducen en su viaje, el amor exaltado por Beatriz y la
teología exacta que imperaba en aquel tiempo sobre todas las ciencias. En cien cantos
inspiradísimos, pinta el cuadro inenarrable de las torturas infernales, los sufrimientos y
esperanzas de las almas del purgatorio y las dulces venturas del paraíso cristiano. Por

57
La Poesía

la universalidad de su asunto y por la genialidad de su ejecución, se conceptúa a la


divina comedia como la más grande de las epopeyas modernas.

6.1.2. Leyenda

Es una narración basada en hechos tenidos por históricos o en tradiciones populares


más o menos verosímiles y auténticas. Según que predominen elementos objetivos o
subjetivos, la leyenda tiene un carácter épico o lírico. Por lo general, la leyenda tiene un
lejano fondo de verdad histórica que ha sido transmitido de generación en generación a
través de muchos años y a veces de siglos, adulterándose y desfigurándose con
nuevos incidentes y digresiones que le añade la fantasía popular. Primitivamente, la
leyenda es anónima, hija de la imaginación del pueblo que la crea, modificando los
sucesos de su historia. Más tarde, el poeta aprovecha esos materiales para darle forma
poética, y de aquí nace la leyenda, en un sentido estrictamente literario. Casi todos los
países cuentan con hermosas leyendas, que figuran estrechamente relacionadas con
su historia y su mitología, siendo Grecia la que las tuvo más numerosas y más bellas.

Entre los principales cultivadores de este género figuran: José Zorrilla, padre de la
leyenda española; el Duque de Ribas, autor de El Moro Expósito, Espronceda, del
Estudiante de Salamanca y del Diablo Mundo, obras conceptuadas por algunos como
verdaderos poemas épicos. Famosas son también las tradiciones Peruanas, de
Ricardo Palma. En Centroamérica las cultivó con inimitable maestría José Batres
Montufar, a cuyo ingenio debemos Las Falsas Apariencias, Don Pablo y El Relox.
Hermosas leyendas de nuestra historia precolombina, de la conquista y de nuestro
pasado colonial, han sido perpetuadas en prosa por Máximo Soto Hall en El Jardín de
la Leyenda; por Miguel Ángel Asturias en sus Leyendas de Guatemala, y por Carlos
Samayoa Chinchilla en Madre Milpa.

6.1.3. Fábula

La fábula o apólogo es la narración breve de una acción alegórica, para deducir alguna
enseñanza moral o filosófica. Sus personajes son, por lo general, seres irracionales
aunque pueden ser hombres y aún objetos inanimados, su fin es divulgar máximas o

58
La Poesía

principios éticos, por medio de acciones que pintan simbólicamente la realidad de la


vida. El carácter del apólogo es narrativo, simbólico y dramático: narrativo, porque
refiere un hecho con sus más importantes detalles; simbólico, porque contiene una
especie de cuadro o alegoría, personificando las virtudes y los vicios en los
protagonistas de la narración; y dramático por su forma preferentemente dialogada y
por desarrollar una verdadera acción.

Por breve que sea una fábula, ha de constar de exposición, nudo y desenlace, siendo
indispensable que contenga una máxima moral o moraleja. El estilo ha de ser sencillo,
fácil y espontáneo sin estar desprovisto de elegancia. La viveza y la naturalidad del
diálogo y las descripciones oportunas y pintorescas de lugares y de personajes,
embellecen y animan el cuadro que la fábula contiene.

La cuna de la fábula es el oriente. Sin embargo, se considera a Esopo, que la introdujo


a Grecia, como el padre del apólogo. En la literatura latina, se distinguió Fedro, imitador
y discípulo de Esopo. El más grande de los fabulistas modernos es La Fountaine, de
quien fueron imitadores Florian y La Motte, en Francia; Iriarte y Samaniedo, etc., en
España. En Hispanoamérica, son ponderadas las obras de Rafael García Goyena,
José Rosas, Luis Andrés Zúñiga, etc. Notabilísima es La Tentativa del León y el Éxito
de su Empresa, del poeta colonial guatemalteco fray Matías de Córdoba, escrita en
endecasílabos y que une la originalidad de su asunto a la belleza de su forma.

6.1.4. Novela

Se ha definido la novela como una historia ficticia, o bien como la artística narración de
acontecimientos ficticios pero verosímiles e interesantes. Es una historia ficticia, porque
los hechos que forman su asunto son imaginarios, aunque se narren como si realmente
hubiesen acaecido. La narración ha de ser artística, porque el fin de la novela es
deleitar con el interés de sus relatos y con la belleza del estilo. Por último, aunque
ficticios, los acontecimientos narrados en la novela deben ser verosímiles, esto es, que
no salgan de los límites de lo posible. Por consiguiente, la acción novelesca ha de
revelar la realidad de la vida humana, siendo su verosimilitud uno de los caracteres que

59
La Poesía

más la distinguen de las otras formas de la Épica. Maurois define la novela como un
“relato de sucesos ficticios que podrían realizarse.

El género novelesco participa de la poesía épica, porque narra hechos humanos e


imaginarios, por su carácter preferentemente objetivo y porque algunos de los
elementos que lo integran son comunes al poema épico. Épica y novela son dos
productos diversos de la imaginación: mientras que para la primera tiene libre vuelo la
fantasía, siendo lícito lo irreal, lo maravilloso, lo fantástico; en la segunda, la
imaginación se encuentra limitada por la realidad. Mientras la epopeya es heroica, la
novela es profundamente humana. El tema de aquella es el héroe; el de ésta, el
hombre, en la realidad cotidiana.

Participa también de la Historia, en cuanto a que la novela es una relación de hechos


humanos susceptibles de realizarse en la vida; pero se distinguen en que el asunto de
la Historia son los hechos verdaderos, los sucesos que en realidad acaecieron,
mientras que el asunto novelesco está constituido por hechos ficticios que pudieron
haber acaecido. El historiador emplea la imaginación reproductora; el novelista, la
imaginación creadora.

Origen de la Novela: El origen de la novela se atribuye a los antiguos pueblos de


Oriente. Se inició por medio de relatos maravillosos y fantásticos que, a manera de
leyendas y tradiciones, se transmitían en las consejas, unas generaciones a otras.
Estos relatos eran creaciones de la fantasía popular, y como la épica primitiva de los
rapsodas, era una mezcla del mito religioso, con la leyenda anónima y con la historia
nacional. Más tarde, con la escritura, estos relatos se cristalizaron en verdaderas
novelas, revistiendo formas artísticas en su expresión. Los indos, los persas y los
árabes fueron los tres pueblos de Oriente más fecundos en la producción novelesca.

Principales tipos Novelas

Novelas de Caballería: El espíritu de la Edad Media, caballeresco y aventurero, fue


propicio al desarrollo de la novela. El feudalismo, los torneos, los duelos, la fundación
de las órdenes militares, las supersticiones, el amor por lo extraordinario, etc.,
determinaron la aparición de las novelas de caballería. El Renacimiento que trajo a
Europa una nueva cultura con la resurrección del espíritu clásico en el arte y las

60
La Poesía

adquisiciones de la filosofía y de la ciencia, y, por otra parte, la creación del Quijote,


donde Cervantes satirizó con infinita gracia e ingenio las costumbres de la caballería
andante, dieron fin a la novela caballeresca.

Novela Pastoril: Suceden a las novelas de caballería, están inspiradas en la vida del
campo y en la sencillez y rusticidad de los pastores. Algunas obras de este género, ya
desaparecido en la actualidad, pero muy en boga en el Siglo de Oro, son verdaderas
églogas en prosa y admirables de frescura y naturalidad. Tales son, entre otras, la
Galatea, de Cervantes; La Diana, de Jorge de Montemayor, continuada por Gil Polo; La
Arcadia, de Lope de Vega, etc.

Novela Picaresca: Fue muy cultivada por los ingenios del gran siglo castellano.
Comprende las novelas cómicas y festivas que pintan escenas de la vida aventurera de
antaño, teniendo como protagonistas a individuos sagaces del hampa española, que
con sus embustes y artimañas engañaban a la gente. Modelos de esta clase son: El
Lazarillo de Tormes, de Hurtado de Mendoza; La Vida del gran Tacaño, de Quevedo; el
Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán; Rinconete y Cortadillo, de Cervantes, etc.

La novela picaresca se caracteriza por su estilo jocoso y satírico. Se inició con los
fabliaux franceses y con el Decamerón, de Bocaccio, siendo su introductor en España,
Fernando de Rojas, con su Celestina, la célebre tragicomedia de Calixto y Melibea.

Novela Histórica: Recibe este nombre porque el escenario en que se mueven sus
héroes lo constituye el ambiente del pasado histórico, que el novelista se encarga de
pintar con trazos más o menos fieles y exactos. Estas novelas evocan el pasado,
haciendo revivir épocas y acontecimientos de la Historia.

El padre de la novela histórica fue Walter Scott, entre cuyas obras es muy celebrada
Ivanhoe. Le sigue Alejandro Dumas (padre), quien a través de sus series Los Tres
Mosqueteros, Memorias de un Médico, etc., presenta un cuadro acabadísimo de la
historia moderna de Francia.

Incomparable por la suntuosidad de la evocación histórica y por el arte supremo de la


forma es Salambó, de Gustavo Flaubert. También hay que mencionar Nuestra Señora

61
La Poesía

de París y El Noventa y Tres, de Víctor Hugo; y los Episodios Nacionales, de Pérez


Galdós, en España.

Novela Psicológica: Esta novela analiza caracteres humanos, explorando lo más


íntimo de la conciencia para estudiar el proceso de las ideas y de los sentimientos. Los
conflictos espirituales, los casos psicológicos, las pasiones, la introspección, son el
tema de eta clase de novelas. El iniciador de este género, anticipándose a su tiempo,
fue Stendhal (Rojo y Negro, La Cartuja de Parma). Continuadores fueron Balzac,
Dostoiewsky (Los Hermanos Karamazoff), Paul Bourget, etc.

Figuran entre los más sutiles y sagaces cultivadores de la novela psicológica


contemporánea: James Joyce (Ulises) y Marcel Proust (A la Sombra de las Muchachas
en Flor).

Otras Novelas: costumbrista, humorística, impresionista, científica, de aventuras, entre


otras más.

6.1.5. El Cuento

El cuento es una narración breve del género literario oral, o escrita en la que se relata
una historia real o ficticia.

Cuento viene de la palabra latina “Contus” que significa “Contar”, tomada del griego.

Las características del cuento son:

• Es una narración corta.


• Es un sub-género narrativo.
• Tiene pocos personajes.
• Se centra en un solo hecho.
En un buen cuento existe cierta tensión, que debe manifestarse desde las primeras
palabras o escenas.

La estructura del cuento está conformada por tres elementos: Significación, intensidad
y tensión.

La antigua literatura oriental es fecunda en este género, cultivado primitivamente en la


India y en Persia, de donde lo tomaron los árabes.

62
La Poesía

Principales clases de Cuentos

• Infantiles: Cuyo verdadero creador fue Perrault (La Caperucita Roja, Barba
Azul, Piel de Asno, La Cenicienta, etc.)
• Orientales: Anónimo (Las mil y una noche)
• Poéticos: Oscar Wilde (El Príncipe Feliz y otros cuentos), Catulle Mendes,
Flaubert, Rubén Darío, entre otros.
• Impresionantes: Hoffmann, Edgar Allan Poe, Lisle Adam, etc.
• Realistas: El más grande de los cuentistas franceses, Maupassant.
• Psicológicos: Tolstoi, Barbusse, Turgueneff, entre otros.
• Popular: Antonio de Trueba y Edmundo de Amicis.
• Otros……

6.2. Género Lírico

El género lírico representa la exaltación de la personalidad del poeta, la revelación de


su intimidad espiritual. El poeta abre su alma, prescindiendo del mundo exterior, para
comunicar directamente a los demás sus propios afectos, sentimientos y pasiones.
Toda composición lírica es siempre el reflejo más o memos fiel del estado de ánimo
que la inspira, ya de placer y de alegría, ya de tristeza y de dolor.

Se caracteriza la lírica por su fondo subjetivo, y desde su nombre a la circunstancia de


que en la antigüedad tales composiciones se recitaban al son de las liras.

La poesía lírica es, entonces, la expresión de las emociones y sentimientos del poeta.

Su contenido puede ser de alegría, el placer, la melancolía, la tristeza, el dolor, la


amargura, el amor, el misticismo, etc., en general, todas las pasiones que agitan al
corazón humano, toda la gama de los estados afectivos.

Origen del género Lírico: Su nombre proviene del instrumento musical llamado lira, ya
que antiguamente los poemas se cantaban acompañados por ésta. Tuvo su origen en
Grecia.

63
La Poesía

6.2.1. Composiciones Líricas

Oda: La oda es una composición en la cual se expresan los movimientos más hondos
del espíritu y los más apasionados sentimientos del corazón humano. Es la
composición lírica por excelencia, porque tanto su forma como su contenido, se ajusta
a los caracteres de este género de la poesía.

Su etimología viene del griego ode que significa “canto”. Son cantos a la naturaleza, a
los sentimientos, a la música. En la actualidad, esta composición lírica tiene carácter
intimista y trata cualquier tema.

Los cultivadores de la oda fueron: Píndaro, en Grecia; Horacio, en Roma y Fray Luis de
León, en España.

Ejemplo:

Pueblo, tú que prorrumpes en gigantes


himnos de admiración y de entusiasmo
ante el arte y lo bello;
tú, de cuya alma toma
la vestal de la gloria y de la fama
fuego para encender a su destello
de su lámpara mística le llama;
tú, que eres soñador y eres artista
lo mismo entre la paz que entre la lucha,
prepara una guirnalda de tus flores
más queridas y… escucha.

(Manuel Acuña)

Égloga: Es un poema de temática pastoril en donde se combina la belleza del paisaje


con los amores de los campesinos.

Cultivador de égloga fue Garcilaso de la Vega.

Ejemplo:

Echa una cana al aire el indio triste

64
La Poesía

hacia el altar fulgente va el genio.


el ojo del crepúsculo desiste
de ver quemado el caserío.
la pastora de lana y llanque viste,
con pliegues de candor en su atavío;
y en su humildad de lana heroica y triste,
copo es su blanco corazón bravío.

(César Vallejo)

Elegía: Son poemas tristes, nostálgicos, invocados por la muerte de un ser querido; se
utilizaban para acompañar las honras fúnebres. Son como reflexiones sobre la muerte.
Su derivación etimológica es la de “llanto”. En la actualidad, la elegía es la expresión de
sentimientos de dolor ante una desgracia personal o colectiva, de cualquier tipo.

Son ejemplos ilustres de este género: A la pérdida del rey don Sebastián, de Fernando
de Herrera, y Coplas a la muerte de su padre, de Jorge Manríquez.

La Elegía a Ramón Sijé

En Orihuela, su pueblo y el mío,


se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, con
quien tanto quería.
Yo quiero ser llorando el hortelano
de la tierra que ocupas y estercolas,
compañero del alma, tan temprano.
Alimentando lluvias, caracolas
y órganos mi dolor sin instrumento
a las desalentadas amapolas
daré tu corazón por alimento.
(Miguel Hernández)

Epitalamio: El epitalamio es un canto nupcial, subgénero lírico griego imitado después


por los romanos, destinado a celebrar en verso una boda.

65
La Poesía

Compusieron epitalamios los griegos Safo y Calímaco y el romano Catulo. Tras la Edad
Media, el género fue reabsorbido con otros de inspiración clásica por el Renacimiento.

Muchos poetas contemporáneos también lo han cultivado.

Epitalamio

Recuerda cuando
en invierno
llegamos a la isla?
El mar hacia nosotros levantaba
una copa de frío.
En las paredes las enredaderas
susurraban dejando
caer hojas oscuras
a nuestro paso.
Tú eras también una pequeña hoja
que temblaba en mi pecho.
El viento de la vida allí te puso.
En un principio no te vi: no supe
que ibas andando conmigo,
hasta que tus raíces
horadaron mi pecho,
se unieron a los hilos de mi sangre,
hablaron por mi boca,
florecieron conmigo.
(Pablo Neruda)

Epigrama: Es un poema breve de carácter satírico, moral o cómico. En la antigüedad


se le utilizaba para los epitafios. Ahora, se refiere a todo tipo de tema.

Ejemplo:

A la abeja semejante,
para que cause placer,

66
La Poesía

el epigrama ha de ser
pequeño, dulce y punzante.
(Tomás de Iriarte, siglo XVIII)

Sátira: Es una composición breve en la que se censuran los vicios, ya sean


individuales o colectivos. Cultivaron este género, entre otros, el Arcipreste de Hita y
Quevedo.

Ejemplo:

¿Miras este gigante corpulento


que con soberbia y gravedad camina?
Pues por dentro es trapos y fajín
y un ganapán le sirve de cimiento.
(Francisco de Quevedo)

Himno: Son cantos que expresan sentimientos hacia la patria, hacia el deporte. En la
antigüedad eran usados en honor a Apolo, al dios Baco y, en honor a todos los dioses.
Puede referirse también a cantos litúrgicos.

Actualmente, el himno es una composición lírica cuyo tema se centra en la hazaña de


un personaje histórico o en la grandeza de una nación.

Ejemplo:

En el recinto del Sacsahuamán


se agita la enseña imperial,
con el Sol, la Luna y la Estrellas,
ostentando todo su esplendor.
Guerrero sin menguado corazón,
sin miedo, sin titubeos, sin cobardía
escucha los latidos de tu corazón
llevando la honda, la porra y la macana…

(Anónimo: poesía quechua)

Madrigal: El madrigal es de origen italiano. Son poemas breves que eran usados para
decir galanterías o piropos. Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco.

67
La Poesía

Ejemplo:

Ojos claros, serenos,


si de un dulce mirar sois alabados,
¿Por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuando más piadosos,
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos.

(Gutierre de Cetina)

6.3. Género Dramático

La palabra drama, nombre general con el que se designa a este género, deriva del
verbo griego draoo, que significa yo hago, yo ejecuto, y encierra en sí la idea de la
acción, así como la épica lleva implícita la idea de narración de hechos heroicos.
Acción y diálogo son el alma del teatro. La forma de la elocución dramática es
dialogada.

El género dramático comprende tres especies fundamentales: tragedia, comedia y


drama.

6.3.1. Tragedia

Etimológicamente, deriva de las voces griegas tragos, que significa macho cabrío, y
ode, canto. Se inició primitivamente en Grecia, durante las fiestas dionisíacas
(consagradas al dios Dionisio o Baco), en la época de las vendimias.

Más tarde, la tragedia representó las grandes acciones del hombre luchando contra su
destino, interviniendo dioses y héroes en esta lucha que forzosamente era fatal para el
protagonista.

68
La Poesía

Una característica de la tragedia antigua es el coro, por medio del cual se expresaba la
opinión colectiva ante los sucesos desarrollados en la obra.

Grecia fue la cuna del teatro. Es Esquilo, el evocador supremo de la historia y del mito
helénicos, el más enorme de los genios dramáticos, y el verdadero padre de la
tragedia.

Principales cultivadores de la tragedia.

• Esquilo: La Orestiada (trilogía)


• Sófocles: Edipo (trilogía)
• Eurípides: Medea, las Suplicantes, etc.
• Esquilo expresa lo divino, Sófocles, lo sobrehumano y Eurípides, lo humano.

6.3.2. Comedia

Es el género dramático en el que se desarrolla una acción cuyo conflicto no es real,


sino aparente, moviendo a risa por el tono festivo y agudezas de su expresión y por las
situaciones de sus personajes. El asunto de la comedia no es el heroísmo de las
acciones del hombre, sino sus vicios, errores, prejuicios, vanidades, etc., cuya
comicidad se pone en evidencia.

Los personajes de la comedia no son figuras de leyendas, ni grandes protagonistas de


la historia como los de la tragedia; sino que son tipos corrientes de nuestro medio
social, a quienes vemos todos los días, y cuyos pequeños conflictos, contrariedades y
contratiempos proporcionan los temas de la acción cómica.

Principales cultivadores de la comedia: Oscar Wilde Bernard Shaw (Francia); Luigi


Pirandello (Italia); Jacinto Benavente, Gregorio M. Sierra, López de Ayala, entre otros.

6.3.3. Drama

El drama tiene su posición intermedia entre lo cómico y lo trágico. La forma debe


adaptarse a las diversas situaciones, ya conmovedoramente patéticas o deliciosamente
cómicas, en que pueden verse los personajes, y a las demás circunstancias de la

69
La Poesía

pieza. El drama nació hasta después del Renacimiento, siendo su creador William
Shakespeare.

En España, los grandes poetas del Siglo de Oro escribieron los primeros dramas de la
literatura castellana. Calderón de la Barca, el más trascendente dramaturgo del teatro
español, se inmortalizó con sus obras maestras: La Vida es Sueño y El Alcalde de
Zalamea.

Lope de Vega, el más fecundo de los comediógrafos, fue también enorme en el drama:
Fuente Ovejuna.

Ruiz de Alarcón: La Verdad Sospechosa.

Tirso de Molina: El Burlador de Sevilla, entre muchos otros más.

Clasificación del drama

Ópera: Es el género más importante que resulta de la combinación de la música con la


poesía dramática. Esta obra teatral está hecha para ser íntegramente representada con
acompañamiento de la música, y cuyos diálogos se expresan en el canto. Su origen es
italiano. Son muy conocida las óperas: Rigoletto, Aída, Otelo, etc.

Fue en la Edad Media, donde la música y el poema se integraron en una sola expresión
de belleza. Entre las obras maestras, verdaderos dramas musicales, figuran la
tetralogía: El anillo de los Nibelungos.

Zarzuela: Es una composición genuinamente española, derivada de la ópera. Debe su


origen a la imposibilidad de los autores españoles de crear su ópera nacional a la
manera de Alemania, Italia y Francia. Surgió en el siglo XVII y recibió su nombre del
Palacio Real de la Zarzuela, donde Fernando VII asistió a los principales ensayos de
estas obras.

• En España han escrito zarzuelas de valor artístico, Chapí, Valverde, etc.


• Una degeneración de las zarzuelas es el género chico, relativo a las costumbres
del bajo pueblo español.

Sainete: Esta composición, conocida también con el nombre de petipieza, es una obra
muy pequeña, correspondiente al género de las comedias de figurón, que ridiculiza en

70
La Poesía

tono festivo y satírico las costumbres y hábitos del hampa. Los sainetes nunca son
mayores de un acto, y se presentan por lo general, después de una obra seria. Los
sainetes que mayor gracia y naturalidad presentan son los de Ramón de la Cruz,
Bretón de los Herreros y de algunos otros autores festivos.

Entremés: Es una representación cómica cuyo nombre procede de la voz provenzal


entremets (manjar sabroso que se sirve entre un plato y otro en las comidas), y que se
asemeja al sainete, diferenciándose en que suele representarse en los entreactos de
un espectáculo dramático. Los mejores entremeses son los de Cervantes.

Auto Sacramental: Un auto sacramental es una pieza teatral, religiosa, alegórica de


uno o varios actos de tema preferentemente eucarístico; el día del Corpus entre los
siglos XVI y XVIII, hasta la prohibición del género en 1765. Por lo general, con gran
aparato escenográfico, representaciones de episodios bíblicos, misterios de la religión
o conflictos de carácter moral y teológico. Inicialmente representados en los templos o
pórticos de las iglesias; el más antiguo es el denominado Auto de los Reyes Magos.
Después del Concilio de Trento, numerosos autores, especialmente del Siglo de Oro
español, escribieron autos destinados a consolidar el ideario de la Contrarreforma, se
destacan: Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Lope de Vega, etc.

Farsa: Una farsa es un tipo de obra teatral cuya estructura y trama están basadas en
situaciones en que los personajes se comportan de manera extravagante y extraña,
aunque por lo general, mantienen una cuota de credibilidad. La palabra se deriva del
vocablo latino farcire ("rellenar"), por la costumbre de emplear las farsas como breves
interludios cómicos en los dramas serios.

Se caracteriza por mostrar hechos exagerando la realidad. Con la intención de que el


público capte una realidad evidentemente. Muchas veces criticando situaciones de tipo
social. Los temas y personajes pueden ser fantásticos, pero deben resultar creíbles y
verosímiles. Aunque la farsa es predominantemente un estilo cómico se han escrito
farsas en todos los registros teatrales.

Muy lejanamente de lo grotesco, en opuesta perspectiva, la farsa puede llegar a


extremos impensables de sutileza y en tal sentido es considerada como un reto muy
difícil para los escritores de teatro.

71
La Poesía

La farsa teatral nace en la época, medieval cuando la gente que seguía estrictamente
las leyes dadas por la religión se aburrieron de los dos principales géneros teatrales
que en ese momento existían: el de los misterios y el de las moralidades. La farsa nace
del género de los misterios que antes hablaba de Dios y de los misterios de la Biblia. La
farsa en su momento fue conocida como el género teatral que era para familias pobres
y humildes, pero ahora ha sido adaptada para todos los públicos.

72
La Poesía

CONCLUSIONES

Una vez culminado el presente trabajo, podemos presentar las siguientes conclusiones:

• La poesía como un arte es un medio de comunicación, así como una necesidad


del ser humano de expresarse con palabras rítmicas.

• Los distintos géneros de la poesía son expresados por medio de un lenguaje


metafórico y rico en expresividad, que nos inspiran emociones, transportándonos
dentro de las historias que nos narran, ya sea por medio de un sublime poema o
una prosa poética.

• Desde antes que el ser humano supiera escribir, manifestaba sus sentimientos a
través de la poesía oral.

• Es importante conocer los principales exponentes de este género que a través


del tiempo se ha mantenido vigente y con plena aceptación.

• Como estudiante de español es fundamental conocer el origen de la poesía, sus


diferencias con la prosa y los elementos que la componen.

73
La Poesía

BIBLIOGRAFÍA

SÁNCHEZ, LUIS ALBERTO. Tratado de Literatura General; Editorial Ercilla; Chile;


1935.

PRIETO TERESA. Literatura Universal, 1era Edición; Editora McGraw Hill


Internacional; México; 2002.

FOURNIER MARCOS CELINDA. Análisis Literario, 2da Edición; Cengage Learning;


México; 2009.

FUENTES PEDRO M. Y ÁNGELA. Guía para el Análisis Literario, 1era Edición;


Editorial Atlántida, Buenos Aires; 1973.

GUZMÁN V., DAVID O.; RUIZ C. DIEGO F. Géneros Literarios

http://www.monografias.com/trabajos6/geli/geli.shtml

ARM. Métrica y Teoría; http://www.filosofia.tk/versoados/metrica.htm

74

Potrebbero piacerti anche