PARA EL PERSONAL
DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
TÍTULO I
GENERALIDADES
CAPÍTULO I
Artículo 2º.- El presente Reglamento contiene las normas para el uso de los
uniformes policiales, prendas y accesorios.
Artículo 3º.- Las prescripciones del presente Reglamento serán cumplidas por
todo el personal de la Policía Nacional (Oficiales Policías, de Servicios,
Personal con Status de Oficial, Suboficiales, Especialistas y Empleados Civiles,
en actividad); y excepcionalmente por el personal en Situación de Retiro, en
los casos previstos en el presente Reglamento.
CAPÍTULO II
BASE LEGAL
-1 -
D. Decreto Supremo Nº 008-IN del 04OCT2000, Reglamento de la Ley de la
Policía Nacional.
CAPÍTULO III
PRESCRIPCIONES GENERALES
TÍTULO II
CLASIFICACIÓN
CAPÍTULO IV
CLASIFICACIÓN DE LOS
UNIFORMES PARA USO POLICIAL
Artículo 9º.- El personal de la Policía Nacional de acuerdo a las estaciones del
año, situaciones climatológicas, naturaleza del servicio y las funciones que
cumple, usará los siguientes uniformes:
A. UNIFORMES BÁSICOS:
Uniforme Nº 1 : Etiqueta
Uniforme Nº 2 : Gala
Uniforme Nº 3 : Social
Uniforme Nº 4 : Paseo
Uniforme Nº 5 : Traje de Civil (Terno / Sastre)
-2 -
Uniforme Nº 6 : Oficina / Aula
Uniforme Nº 7 : Servicios Policiales Extraordinarios
Uniforme Nº 8 : Servicios Cotidianos
Uniforme Nº 9 : Faena
Uniforme N°10: Deportes
De Caballería
De Tránsito
De Carreteras
De Patrullaje en Motocicleta
De Aviación
De Operaciones Especiales y Antidrogas (Camuflado)
De Patrullaje en Playas
De Salvamento Acuático
De Salvamento de Montaña
De Patrullaje de Emergencia
- Acciones Tácticas
- Desactivación de Explosivos
De Guía Canino
De Mantenimiento
C. UNIFORMES DE SALUD
Profesionales de la Salud
Enfermeras
Auxiliares de la Salud
D. UNIFORMES TRADICIONALES
De Parada
De Concierto
-3 -
CAPÍTULO V
1. UNIFORME Nº 1: ETIQUETA
Varones:
a. Polaca
-4 -
Las presillas reemplazan a las hombreras, son de forma
rectangular, confeccionada en tela de paño negro con alma de
cartón prensado, de 6 cm. de ancho por 13.5 cm. de largo; el
borde del rectángulo está orlado de un festón lobulado bordado
con canutillo dorado mate, con los lóbulos hacia el interior, con
entorchado con lentejuelas Nº 8. En el campo interior lleva un
ramillete de hojas de roble estilizado con entorchado sobre
lentejuelas Nº 14 y bellotas pedunculadas en número de 3. El
extremo del rectángulo va circundado con alambre dorado
ensortijado.
b. Chaleco
c. Pantalón
-5 -
d. Correa
()2 Visera
()3 Platillo
-6 -
()4 Carrillera
Son planas, con dos venas de hilo de nylon color dorado
mate, de 2 cm. de ancho por 31 cm. de largo; está adornada
con grupos de dos (02) hojas de roble bordados sobre la
carrillera, con dos (02) bellotas pedunculadas en cada grupo;
los extremos que terminan en punta llevan un pasador del
mismo material.
()6 Forro
El forro interior del kepis es de sarga de seda color negro y
lleva una mica porta tarjeta.
()7 Tafilete
f. Camisa
g. Corbata
h. Guantes
i. Medias
De color negro.
j. Calzado
-7 -
De cuero sintético con brillo color negro, llanos con pasadores y
cuatro ojalillos a cada lado sin labraduras ni punteras, costurados
y reforzados, con vena y suela ancha.
Damas:
a. Polaca / Chaleco
b. Falda
c. Sombrero
De tela de paño color negro según la estación, con las siguientes
características:
()1 Visera
()2 Forro
Interior de seda labrada color negro, lleva una mica porta
tarjeta.
()3 Tafilete
De cuero color marrón de 3.5 cm. de ancho, ubicado en la
parte interior de la banda.
-8 -
()4 Emblema y Escarapela
El Emblema Institucional y la Escarapela Nacional se colocan
en la parte frontal y céntrica del sombrero.
d. Blusa
e. Corbata
f. Guantes
g. Medias
De nylon.
h. Calzado
De cuero sintético con brillo, color negro tipo Reina, taco Nº 07.
2. UNIFORME Nº 2 : GALA
-9 -
(4) La espalda consta de dos piezas unidas entre sí por una
costura recta que llega hasta 20 cm. del borde inferior
dejando una abertura en cuyo final la pieza derecha se
introduce 5 cm. debajo de la izquierda.
- 10 -
(c) Para Oficiales
De 5 cm. de ancho por 13.5 cm. de largo, lleva los
mismos bordados de la visera.
b. Pantalón / Falda
(1) Pantalón : Varón
De tela, de acuerdo con la estación, color negro, corte recto,
con cinco (05) bolsillos tamaño proporcional: dos (02)
laterales rectos, de 15 cm. de boca, estando el vertical a 17
cm. de la costura de la pretina; uno (01) delantero en el
lado derecho a la altura de la pretina, de 08 cm., de boca
(secreta); y dos (02) posteriores con presillas de 13 cm. de
- 11 -
boca, bragueta con cierre relámpago antideslizante; pretina
con siete (07) pasadores para sostener la correa; la boca de
la basta del pantalón tiene un ancho entre 22 a 26 cm. de
acuerdo a la altura del usuario. Lleva una franja amarilla de
seda de 2.5 cm. de ancho a los costados (3 venas).
(b) Visera
1 Oficiales Generales
2 Oficiales Superiores
- 12 -
mm. y remata el grupo de hojas una de 20 mm. con
salomónica de lentejuela Nº 14.
3 Oficiales
(c) Carrillera
1 Oficiales Generales
Igual a la del Uniforme Nº 1: Etiqueta.
2 Oficiales Superiores
Son planas, con dos venas de hilo de nylon color
dorado, de 18 mm. de ancho por 31 cm. de largo y
en cada uno de los extremos que termina en punta
lleva un pasador del mismo material.
3 Oficiales
- 13 -
mide 10 cm. de ancho. La gorra mantiene plegados a sus
lados alas que forman una visera frontal 5 cm. de ancho. La
talla es variable según medida.
(a) Visera
(b) Forro
(c) Tafilete
(6) Corbata
(7) Guantes
(8) Medias
- 14 -
(9) Calzado
()a Varones
()b Damas
Calzados de vestir, de cuero sintético con brillo color
negro, tipo reina, taco Nº 07.
- 15 -
El cinturón está revestido exteriormente por una cinta
dorada de 4 venas en toda su extensión.
()c Oficiales
3. UNIFORME Nº 3 : SOCIAL
a. SOCIAL : 3a (Invierno/verano)
- 16 -
Con el vivo perimetral color dorado de 2 mm. de
ancho. En el interior de cada marrueco va colocado
simétricamente el monograma institucional a
ambos lados.
(f) La espalda consta de dos piezas unidas entre sí, por una
costura recta que llega hasta 20 cm. del borde inferior,
dejando una abertura en cuyo final la pieza derecha se
introduce 5 cm. debajo de la izquierda.
- 17 -
7 Boca de las bastas de 22 a 26 cm. de ancho.
(b) Visera
1 Oficiales Generales
- 18 -
En ambos extremos de la parte interior de la
visera, lleva cuatro (04) hojas de roble bordados en
canutillo dorado mate, con entorchado sobre
lentejuelas Nº 14 y bellotas pedunculadas en
número de tres (03), distribuidas simétricamente.
La hoja de roble céntrica de 45 mm., las dos
siguientes de 40 mm. y remata el grupo de hojas,
una de 20 mm.
2 Oficiales Superiores
3 Oficiales
- 19 -
verde roble; ribeteada con hule negro de 5 mm. de
ancho, con las características siguientes:
Superiores / Brigadieres:
(c) Platillo
(d) Emblema
(e) Forro
(f) Tafilete
(g) Carrillera
1 Oficiales Generales
- 20 -
largo. Está adornada con grupos de dos (02) hojas
de roble bordados sobre la carrillera, con dos (02)
bellotas pedunculadas en cada grupo; los extremos
que terminan en punta llevan un pasador del mismo
material.
2 Oficiales Superiores
3 Oficiales
6 Suboficiales y Especialistas
- 21 -
El sombrero mantiene plegado a sus lados “alas” que forman
una visera frontal 5 cm. de ancho. La talla es variable según
medida.
(a) Visera
(b) Forro
(c) Tafilete
(7) Corbata
(8) Guantes
(10) Medias
(11) Calzado
- 22 -
(a) Varones
(b) Damas
b. SOCIAL : 3b (Tropical)
(5) Medias
- 23 -
(6) Calzado
(a) Varones
(b) Damas.
4. UNIFORME Nº 4: PASEO
a. Paseo : 4a (Invierno)
(1) Polaca
(4) Corbata
Larga, color negro.
(5) Correa
De nylon color negro.
- 24 -
(6) Kepis / Sombrero
De la tela del uniforme, de acuerdo a la estación, con las
características descritas en el Uniforme Nº 3 a.
(7) Guantes
De cuero, de color negro.
(9) Medias
(10) Calzado :
(a) Varones
(b) Damas
b. Paseo 4b (Verano)
- 25 -
correspondiente, y en las hombreras las caponas con las insignias
de grado respectivas.
1. Varones: Terno
a. Saco
b. Camisa
c. Corbata
d. Pantalón
e. Correa
f. Medias
Color negro.
g. Calzado
- 26 -
Confeccionado en tela de paño color azul noche, consta de:
a. Saco
Modelo clásico.
b. Blusa
c. Falda / Pantalón
d. Abrigo
e. Medias
De nylon.
f. Calzado
g. Cartera
- 27 -
Confeccionado en tela de gabardina color verde azulino, consta
de las siguientes prendas:
3. Correa
5. Camisa / Blusa
De color negro.
- 28 -
Pantalón/falda, camisa/blusa con características y diseño
similares al uniforme Nº 4b. El marbete se usara sobre el bolsillo
de la camisa/blusa lado derecho y la placa insignia sobre el
izquierdo.
1. Gorra
Color verde azulino con el diseño y características descritas.
2. Fornitura y accesorios
De lona de nylon color negro.
- 29 -
B. SERVICIOS POLICIALES BASICOS : 8b (verano)
9. UNIFORME Nº 9 : FAENA
A. FAENA : 9a (Invierno)
1. Camisa
2. Pantalón
3. Correa
De nylon, color negro.
4. Gorra
Color verde azulino con el diseño y características descritas.
- 30 -
5. Chompa
De lana color negro, tipo “Jorge Chávez”.
6. Fornitura
De lona de nylon color negro, con ojalillos y hebilla.
7. Borceguíes
De cuero con caña de lona color negro.
8. Medias
De algodón color negro.
9. Capotín
De tela Rip Stop, color verde azulino, con las siguientes
características:
B. FAENA : 9b (Verano)
- 31 -
Con el diseño y características del uniforme 9a, debajo de la
camisa se usa un polo de algodón, cuello redondo con el emblema
de la Policía Nacional a la altura del pectoral izquierdo.
A. Buzo
B. Casaca
C. Pantalón
D. Camiseta/Polo
E. Pantalón corto
Color blanco, con dos (02) franjas de color verde azulino a los
costados.
- 32 -
F. Medias
G. Zapatillas
De color blanco.
A. DE CABALLERÍA:
1. PARA DESFILE/CEREMONIAS
a. Polaca
La misma del Uniforme Nº 4 .
b. Pantalón
De tela elastificada color beige, de corte lateral, ceñido
desde la rodilla hasta la parte interior de la pantorrilla,
cuyo extremo termina en una abertura de 10 cm.,
aproximadamente, con cierre velcro (pega pega); la parte
superior deberá ser lo suficientemente amplia para
permitir los movimientos del jinete; lleva 2 bolsillos
delanteros ligeramente oblicuos con caída hacia la costura
exterior, refuerzo (parches) color beige en la cara
interior de las piernas y fundillo, la pretina con 7
pasadores para la correa.
c. Camisa/Blusa
De popelina, color blanco, manga larga.
d. Corbata
Larga de color negro.
e. Correa
De nylon color negro.
f. Kepis/sombrero.
- 33 -
Con las características y diseño descritas en el Uniforme
N° 4, llevando un sujetador (carrillera).
g. Botas
De cuero color negro, de tubo, sin labraduras, ni
pasadores.
h. Espuelas
De metal plateado (0ficiales) y dorado (Suboficiales),
inoxidable, con brazos planos, espigas rectas no mayor de
2.5 cm., de largo y trabillas de cuero color negro.
i. Guantes
2. DE COMPETENCIA ECUESTRE
a. Invierno
b. Fuete
c. Verano
3. DE EXHIBICION ECUESTRE
4. DE SERVICIOS
a. Invierno
- 34 -
Casco de protección (Ecuestre), camisa beige (4b), casaca
de cuero color negro (características similares al Uniforme
de Tránsito), pantalón de montar color beige, botas color
negro, fornitura y accesorios.
b. Verano
B. DE TRANSITO:
Varones / Damas
a. Casaca
b. Camisa / Blusa
c. Pantalón
d. Guantes
Reflectantes
- 35 -
El casquete es utilizado por el personal femenino,
confeccionado en material de cuero color blanco, con 3
paños longitudinales de adelante hacia atrás. La visera de
cartón forrada con hule negro de 6 cm, la carrillera será
diseñada de acuerdo a los grados teniendo en
consideración las características del kepis del uniforme Nº
4.
f. Medias
Color negro.
g. Calzado
h. Accesorios
Varones / Damas:
Varones / Damas
a. Casaca de cuero
b. Pantalón
- 36 -
De tela elastificada color beige, de corte lateral,
ceñido desde la rodilla hasta la parte interior de la
pantorrilla, cuyo extremo termina en una abertura de
10 cm. aproximadamente, con cierre velcro (pega
pega); la parte superior deberá ser lo suficientemente
amplio para permitir los movimientos del conductor,
lleva 5 bolsillos: 2 delanteros ligeramente oblicuos con
caída hacia la costura exterior, 2 posteriores de boca
recta y uno pequeño en la parte delantera derecha de
la pretina; refuerzo color beige en la cara interior de
las piernas y fundillo, la pretina tiene 7 pasadores
para la correa. Para el personal femenino llevará las
pinzas correspondientes.
c. Camisa / Blusa
De las mismas características y diseño del Uniforme
del Servicio a Pie.
d. Guantes
e. Casco de motociclista
f. Medias
Color negro.
g. Calzado
h. Accesorios
Varones / Damas
- 37 -
5. UNIDAD DE PROTECCIÓN DE ROBO DE VEHÍCULOS /
UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
C. DE CARRETERAS
1. Vehículos Mayores.
a. Varones/damas
b. Accesorios:
2. Vehículos Menores.
a. Varones/damas.
b. Accesorios:
D. DE PATRULLAJE EN MOTOCICLETA:
1. Invierno
Varones / Damas
a. Casaca de cuero
- 38 -
b. Pantalón
d. Guantes
e. Casco de motociclista
f. Medias
Color negro.
g. Calzado
h. Accesorios
Chaleco reflectante:
- 39 -
Driza, vara luminosa, silbato y otros para el
cumplimiento de su función.
2. Verano
Varones / Damas
E. DE AVIACIÓN POLICIAL:
1. DE LA TRIPULACIÓN
a. Overol de Vuelo
b. Guantes
e. Borceguíes
- 40 -
De cuero color negro, con pasador y lengua tipo fuelle,
cinco juegos de agarraderas metálicas en la zona de la
caña, planta de material antiderrapante.
f. Marbete
Confeccionado en cuero color negro con cubierta
plástica transparente cosida, en la parte superior lleva
la divisa de aviador policial, abajo el nombre y
apellido, todo en color dorado (Oficiales) y plateado
(Sub Oficiales y Especialistas).
g. Casaca
De color verde olivo, reversible en color naranja,
según normas de aviación, con acabado especial
dieléctrico, antiestático e incombustible, bolsillos
laterales oblicuos con tapa, bolsillo en manga
izquierda con compartimiento para lápices, cierre
relámpago grueso emblema institucional a la altura
del pectoral izquierdo.
h. Gorra
De color verde azulino, con emblema de la Policía
Nacional del Perú e insignias de grado.
i. Placas de Identificación
Dos placas de metal de acero inoxidable, en el que va
grabado, apellidos, nombres, número de carnet, tipo
de sangre y religión. Con orificio para colocar la
cadena.
j. Lentes
Con montura de metal y lunas de color negras con
filtro UV, para protección solar y de visión nocturna.
k. Casco de Vuelo
De color verde olivo o blanco, según normas
internacionales de aviación, con acabado especial para
protección de cabeza y aviónica para comunicación,
visor doble, con emblema institucional e insignias de
grado en la parte inferior.
- 41 -
a. Overol
De color rojo, según normas internacionales de
aviación con acabado especial dieléctrico, antiestático
e incombustible, múltiples bolsillos, cierres tapados,
bolsillo en manga izquierda con tapa bolsillos, bolsillo
para cuchillo, compartimientos para lápices, cinturón
de ajuste con cierre velcro, ajuste en puños con cierre
velcro, parte posterior plisada, con cintas reflectantes
color gris en la espalda y los tobillos, cosido con hilos
reforzados, con emblema institucional.
b. Guantes
c. Polo
d. Medias
e. Borceguíes
f. Marbete
g. Casaca
De color rojo, según normas internacionales de
aviación con acabado especial dieléctrico, antiestático
e incombustible, bolsillos laterales oblicuos con tapa,
bolsillo en manga izquierda con compartimiento para
lápices, cierre relámpago grueso, con cinta
- 42 -
reflectante color gris en la espalda, con emblema PNP,
en el lado superior izquierdo.
h. Gorra
De color verde azulino, con emblema de la Policía
Nacional del Perú e insignias de grado en la parte
inferior.
i. Placas de Identificación
Dos placas de metal de acero inoxidable, en el que va
grabado, apellidos, nombres, número de carnet, tipo
de sangre y religión. Con orificio para colocar la
cadena.
1. Camisa
2. Pantalón
- 43 -
3. Gorra
4. Polo
5. Chompa
6. Fornitura
De lona de nylon color negro.
7. Boína
8. Sombrero
9. Correa
10. Borceguíes
11. Medias
Color negro
- 44 -
12. Capotín
13. Pasamontañas
G. DE PATRULLAJE EN PLAYAS
Varones/damas
1. Polo
2. Pantalón Corto
3. Gorra
4. Correa
5. Medias
- 45 -
6. Zapatillas
H. DE SALVAMENTO ACUÁTICO
1. Buzo
2. Polo
3. Pantalón corto
4. Ropa de baño
5. Gorra
6. Sandalias
De color negro.
7. Medias
8. Zapatillas
Color blanco.
- 46 -
1. Casaca con capucha y pantalón overol cortaviento en color
amarillo, fabricada de acuerdo a normas internacionales,
con emblema PNP y marbete.
6. Guantes.
J. DE UNIDADES DE EMERGENCIA
1. Patrullaje
a. Boina
De paño color granate con emblema PNP e insignias de
grado a lado derecho del mismo.
b. Chalecos :
Antibalas/táctico
2. Rescate
Accesorios
- 47 -
Casco de fibra sintética color blanco con el emblema PNP
en la parte frontal e insignias de grado en la parte inferior,
guantes apropiados a la necesidad del servicio y otros para
el cumplimiento de su función.
3. Acciones Tácticas
a. Overol
b. Gorra
c. Casco antibalas
d. Chalecos :
Antibalas/táctico
e. Bolsa Táctica
Porta dispositivos
f. Accesorios
4. Desactivación de Explosivos
a. Overol
b. Gorra
- 48 -
De color negro, con emblema PNP en la parte frontal e
insignias de grado en la parte inferior
c. Borceguíes
d. Polo
e. Chompa
f. Guantes
g. Estuche
h. Casco Antibalas
i. Chaleco Antifragmentación
j. Traje Zapador
k. Traje Antiexplosivos
- 49 -
l. Portacuchillo
K. DE GUÍA CANINO
1. Overol
2. Gorra
3. Medias
Color negro.
4. Borceguíes
L. DE MANTENIMIENTO
1. Overol
2. Medias
Color negro.
3. Calzado
De uso industrial.
- 50 -
A. PROFESIONALES DE LA SALUD
1. DE INVIERNO
a. Damas:
b. Varones:
2. DE VERANO
a. Damas:
b. Varones:
B. DE ENFERMERÍA
Invierno/verano
- 51 -
Damas/varones:
C. AUXILIARES DE SALUD
Invierno/verano
1. Damas:
2. Varones:
1. Polaca
- 52 -
de nueve (09) botones de metal cada una, color dorado,
colocados en la parte anterior de la polaca.
2. Polo
3. Pantalón
4. Casco
5. Medias
De color negro.
6. Calzados
B. UNIFORME DE ENFERMERAS
1. UNIFORME DE PARADA
a. Polaca
- 53 -
las hombreras y chutas dorado brilloso de 2.5 mm. en
las bocamangas.
b. Caponas
c. Cordones
d. Pantalón / Falda
e. Correa
f. Kepis / Sombrero
g. Camisa / Blusa
- 54 -
De tela de popelina color blanco, de cuello y manga
larga. En el caso de la blusa, ésta llevará pinzas.
h. Corbata
i. Medias
j. Calzados
2. DE CONCIERTO:
a. Varones:
b. Damas:
- 55 -
mariposa.
(4) Corbata de cinta color negro.
(5) Medias de nylon.
(6) Calzados de vestir, de cuero sintético con brillo
modelo reina taco Nº. 7.
a. De Parada
En:
(1) Ceremonias oficiales que se realizan en fiestas
patrias, jura de la bandera y día institucional.
(2) Te Deum.
(3) Recepciones en el palacio de gobierno.
(4) Grandes ceremonias oficiales, según orden
superior.
(5) Ceremonia de graduación de la Escuela de Oficiales
PNP.
b. Uniforme Nº 4 : Paseo
En:
(1) Retretas.
(2) Sepelios.
(3) Ceremonias oficiales con formación de Unidades.
(4) Ceremonias religiosas, acompañamientos a
procesiones.
(5) Formaciones, revistas, paradas y desfiles.
(6) Ceremonias extra-institucionales.
(7) Ceremonias sociales y deportivas.
(8) Ceremonias de inicio y clausura del año académico
del INAEP, de las Escuelas de Formación
Capacitación y Perfeccionamiento.
c. De Concierto
- 56 -
(5) Amenizar acciones cívicas en zonas rurales.
A. Varones: Terno
1. Saco
2. Camisa
3. Corbata
4. Pantalón
5. Correa
6. Medias
7. Calzados
- 57 -
De color gris, consta de:
1. Saco
Modelo clásico
2. Blusa
3. Falda
4. Medias
Nylon.
5. Calzado
6. Cartera
TÍTULO III
UNIFORMES, PRENDAS COMPLEMENTARIAS
Y ACCESORIOS
CAPÍTULO VI
- 58 -
Artículo 11º.- El uso del uniforme es motivo de orgullo personal y entraña la
obligación y responsabilidad en cada uno de los miembros de la Policía
Nacional, vestirlo con decoro y corrección, de acuerdo a las normas que
señala el presente Reglamento.
Artículo 12º.- Los Uniformes son de uso general y obligatorio para todo el
personal de la Policía Nacional en situación de Actividad, con las excepciones
contenidas en el presente Reglamento.
Artículo 18º.- Todo Superior está en la obligación de velar por el correcto uso
de los uniformes descritos en el presente Reglamento.
- 59 -
1. Cuando ingrese a un recinto bajo techo salvo en ambientes de tránsito
colectivo.
2. Cuando tenga que maniobrar la driza al izar o arriar el Pabellón
Nacional.
3. Cuando cargue féretros.
4. Cuando cargue andas en procesiones.
- 60 -
A. Llevar prendas contempladas en este Reglamento y los distintivos y divisas
autorizados por el Comando.
A. Uniforme Nº 1 : Etiqueta
B. Uniforme Nº 2: Gala
- 61 -
3. En ceremonias oficiales transcendentales, con orden del Comando
Institucional.
C. Uniforme Nº 3 : Social
2. Para asistir a los matrimonios en los que haya cruce de espadas o kepis.
D. Uniforme Nº 4 : Paseo
- 62 -
Este uniforme es usado por el Personal de Oficiales Policías, de Servicios,
Personal con Status de Oficial, Suboficiales y Especialistas :
I. Uniforme Nº 9 : Faena
- 63 -
1. Cuando prestan servicios en los Centros de Investigación,
Perfeccionamiento (INAEP/ESUPOL) y Formación (EO y ESO PNP); para
la instrucción Policial, marchas, campañas, maniobras, ejercicios,
prácticas de tiro y explosivos.
J. Uniforme Nº 10 : Deportes
CAPITULO VII
A. Abrigos:
- 64 -
De Talle Largo
Confeccionado en paño de lana color verde azulino sin entallar; tiene las
siguientes características:
De Talle Corto
Tiene las mismas características descritas para el abrigo de talle largo con
las siguientes diferencias:
- 65 -
1. La longitud debe alcanzar el muslo estando la persona de pie.
2. Consta de dos delanteras cuyos bordes anteriores son de corte recto,
lleva cuatro botones metálicos dorados iguales a los de la polaca
distribuidos proporcionalmente a la talla de la persona.
3. No lleva botones la presilla de la espalda.
4. Lleva solamente dos bolsillos laterales en forma diagonal.
5. En las hombreras van las insignias de mando.
B. Capotín impermeable
C. Pulóver
Confeccionado con lana color verde azulino, cuello en forma de “V” con
tejido en relieve de 2 cm. aproximadamente a lo largo del borde del cuello
así como en las salidas de los hombros y de 6 cm. en la pretina.
F. Poncho Impermeable
- 66 -
nylon corredizo a la altura de la barbilla, lleva 4 broches de presión de
doble cara en cada lado para cerrar el poncho y 6 u 8 ojalillos de aluminio
de 1 cm. de diámetro aproximadamente.
G. Mandil
H. Pasamontañas
Tejido de lana, color negro, tipo capucha que cubre la cabeza, cara y
cuello, con una abertura ovalada que deja libre los ojos y nariz.
I. Pañoleta
J. Polo
K. Chalina
L. Boína
M. Gorra
- 67 -
visera tendrá las mismas características y diseño del kepis de Uniforme Nº
3 para todas las jerarquías.
N. Chalecos
1. Antibalas
2. Reflectantes
3. Táctico
4. De protección (USE)
- 68 -
O. Guantes
Q. Sombrero
R. Cascos
Los tipos de Cascos son:
1. Antimotines
2. Antibalas
3. Safari
4. De motociclista
- 69 -
De fibra, color blanco / verde azulino, con emblema de la Policía
Nacional en la parte céntrica frontal y las insignias de grado en la
parte inferior.
5. De vuelo
7. De jinete
R. Correaje Internacional
Cinturón de cuero color negro, una sola pieza con hebilla cosida en un
extremo por la parte central forrada en badana. Debajo de la hebilla
adosada al cinturón tiene una lengüeta protectora de cuero de
aproximadamente 10 cm. de largo por 7 cm. en la parte más ancha.
S. Cartucheras o fundas
- 70 -
posterior un pasador de lona de nylon reforzado de 5 cm. de ancho y 6.5
cm. de luz para dar pase a la fornitura.
T. Fornitura
V. Grillete de seguridad
De metal niquelado formado por dos muñequeras unidas entre si por una
cadena de 5 cm. de longitud, ambas muñequeras tienen una media luna
corrediza con gradientes para enganche y ajuste graduable según el grosor
de la muñeca del individuo, con llave.
W. Vara de Goma
X. Espada / Sable
1. Espada
2. Sable
- 71 -
Las espadas para Oficiales Generales tienen taza dorada, la vaina lleva
aplicaciones del mismo color.
Y. Silbato
Z. Linterna/Vara luminosa
TÍTULO IV
DE LOS EMBLEMAS, DISTINTIVOS, INSIGNIAS DE GRADO,
CORDONES, CINTILLOS Y CONDECORACIONES
(Anexo Nº 10)
CAPÍTULO VIII
EMBLEMA DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
Artículo 26.- Es el símbolo que acompañado del lema “DIOS, PATRIA LEY”
distingue a la Policía Nacional del Perú.
El emblema es de bronce, de forma ovalada, de 4.5 cm. de ancho por 5.5 cm.
de alto, en su interior en alto relieve lleva en la parte céntrica el Escudo
Nacional con una guirnalda de hojas de roble en su parte céntrica superior de
1.4 cm. de diámetro, está cruzada por dos espadas de 6 cm. de largo; el
Escudo está circundado en su parte interior por dos guirnaldas que van a la
altura de las puntas de las banderas del escudo sobresaliendo las puntas y
empuñaduras.
- 72 -
Artículo 28º.- Las dependencias PNP podrán usar un distintivo representativo
a 2 cm de la costura de la manga del brazo derecho en los uniformes Nº 6, 7,
8, 9 y 10 que consistirá en un blasón de tela en forma triangular ovalada de 10
cm. de ancho por 12 cm. de alto, en la parte céntrica lleva bordado el arte
representativo de la unidad, circundado en la parte superior lleva con letras
negras el nombre de la unidad en fondo blanco y en la parte inferior el lema
DIOS PATRIA LEY sobre fondo rojo, blanco y rojo formando la bandera nacional
pegado al borde inferior.
- 73 -
Uso :
A. Polaca
B. Camisa
CAPÍTULO IX
DISTINTIVOS
A. Distintivos de Nacionalidad
Es una faja rectangular de 6 cm. de largo por 5 cm. de ancho que lleva al
interior la Bandera del Perú en forma vertical, cada franja de 3.5 cm. de
largo por 2 cm. de ancho, debajo va la leyenda PERU bordado con letras
de 1 cm. de largo por 2 mm. de ancho de color rojo en fondo blanco, se
usa en el brazo izquierdo a 2 cm. de la costura del hombro en los
siguientes casos:
B. Distintivos de Categoría
- 74 -
Representado por dos espadas cruzadas que van en las caponas y el galón
de grado correspondiente, serán usados únicamente por Oficiales Policías
hasta el grado de Coronel.
C. Botón Metálico
CAPÍTULO X
Artículo 37º.- Las insignias de grado que llevan los Oficiales Policías son las
siguientes:
- 75 -
1. En la polaca y abrigo de talle largo las insignias de grado se llevaran
en la bocamanga de la siguiente manera:
a. Tenientes Generales
b. Generales
- 76 -
b. Contorno con hilo metálico dorado Nº 6 seguido de cordón bordado
en canutillo dorado de 3 mm. de ancho, salomónica bordada de
lentejuelas Nº 14, interiormente lleva un borde lobulado en
canutillo dorado con 5 puntas laterales hacia el interior, 3 en la
base y 1 a cada lado.
3. En la Cristina
- 77 -
a. De la misma tela del uniforme, contiene interiormente un armazón
de cartón prensado de forma rectangular de 5.5 cm. de ancho por
12 cm. de largo, con el externo interior terminado en punta
formando un ángulo de 90 grados, los Oficiales Policías llevan
espadas cruzadas en canutillo dorado y los Oficiales de Servicio
botón dorado, ambos con dos pasadores elásticos de sujeción para
introducirlas en las hombreras.
3. En la Cristina
Artículo 38.- Las insignias de grado que llevan los Oficiales de Servicio son:
En la Polaca
Artículo 39º.- Las insignias de grado que lleva el Personal con Status de
Oficial en los diferentes uniformes son las mismas que la de los Oficiales
Policías.
B. Oficiales
- 78 -
2. Teniente Maestro Armero : Dos galones
3. Alférez Maestro Armero : Un galón
B. En el Uniforme de Verano
- 79 -
De 1cm. de ancho por 5.5 cm de largo estos galones van partidos
transversalmente en su parte central con una separación de 2 cm
para encajar simétricamente el botón metálico de 13 mm. de
diámetro, la separación entre galón y galón es de 2 mm. cosidos en
un rectángulo de tela del mismo uniforme en el siguiente orden:
c. Para Suboficiales
d. Personal Especialistas
D. En el Uniforme de Faena
E. En la Cristina
DIVISAS
- 80 -
Artículo 41º.- Se denomina Divisa al símbolo con el que se distingue a los
Oficiales Diplomados del Instituto de Altos Estudios Policiales (INAEP), Centro
de Altos Estudios Nacionales (CAEN), Escuela Superior de Policía (CUSCAP y
CACOP), así como de las Escuelas o Centros de Capacitación y similares del
extranjero.
A. Divisas Nacionales.
B. Divisas Extranjeras.
C. Divisas Honoríficas.
Artículo 45º.- La Divisa del Curso Avanzado de Capitanes (CAC) tiene las
mismas características y diseño que las del Curso Superior de Comando y
Asesoramiento, excepto que el círculo que rodea al Escudo Nacional es de
color verde.
- 81 -
D. Curso Superior de Comando y Asesoramiento Policial (CUSCAP) se llevará
en la parte superior y central del bolsillo superior derecho.
Artículo 49º.- Las Divisas que ostenta el personal policial se llevaran hasta un
máximo de tres, sin considerar las del INAEP y del CAEN.
CAPÍTULO XII
CAPÍTULO XIII
CORDONES
- 82 -
diámetro c/u de triple trenzado de 45 y 70 cm. de longitud y terminan en un
cordón simple de 18 y 25 cm. de longitud respectivamente, con un nudo
central de cuatro (04) bubles, rematando en un barrete metálico o aguja
dorada de 8 cm de longitud; Dos (02) cordones simples de 70 y 80 cm. de
longitud respectivamente. Los cuatro cordones se colocan sujetando la
presilla debajo de la hombrera o de la capona derecha de tal manera que los
dos cordones trenzados se llevan hacia la botonadura delante del pecho
pasando el más largo por la parte posterior del hombro.
El cordón simple más corto cuelga envolviendo el brazo derecho y el más largo
va directamente a la botonadura delante del pecho.
Los cordones que van hacia delante deben colgar del primer botón de la
polaca.
Los cordones de Ayudante están constituidos por dos (02) cordones de seda
amarillo dorado: Un cordón de 4 mm. de diámetro de triple trenzado de 80
cm. de longitud formando una circunferencia, otro cordón simple del mismo
material, de 6 mm. de diámetro de la misma longitud que el anterior
formando una circunferencia. Ambos cordones van sujetos a sostén debajo de
la hombrera derecha y colocados entre el brazo y el cuerpo.
CAPÍTULO XIV
Artículo 54º.- Los cordones de Estado Mayor los usan los Oficiales diplomados
de la Escuela Superior de Policía (ESUPOL) en los siguientes uniformes:
Artículo 55º.- Los Cordones de Ayudante los usan los Oficiales Policías en el
grado de Capitán, en los Uniformes de Gala, Social, Paseo, Oficina, Verano e
Invierno, cuando desempeñan funciones de Ayudante.
CAPÍTULO XV
CONDECORACIONES
A. Nacionales y
- 83 -
B. Extranjeras
CAPÍTULO XVI
A. Etiqueta
B. Gala
C. Social
D. Paseo
CAPÍTULO XVII
DE LOS CINTILLOS
A. Cintillos Nacionales
B. Cintillos Extranjeros.
- 84 -
Artículo 61º.- Los Cintillos Nacionales son:
A. Estatales
B. De la Policía Nacional “Orden al Mérito de la PNP”
C. De los Institutos Armados
D. De las Sociedades Patrióticas.
CAPÍTULO XVIII
A. Etiqueta
B. Gala
C. Social
D. Paseo
La precedencia de los Cintillos extranjeros está dada por el orden en que han
sido otorgadas las correspondientes condecoraciones.
CAPÍTULO XIX
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
CAPÍTULO XX
- 85 -
DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES
ANEXOS:
- 86 -
ANEXO
ANEXONº
Nº01
01
PRENDAS
PRENDASCOMPLEMENTARIAS
COMPLEMENTARIAS
Ceremonias, desfiles,
Confeccionado en
servicios, sobre los
Abrigo talle largo paño de lana color Común
Uniformes N° 3 ,4 ,6,
verde azulino
7y8
Confeccionado en
Abrigo talle corto paño de lana color Uso diario Común
verde azulino
Confeccionado en
Capotín nylon Zonas frígidas y
Común
Impermeable impermeabilizado lluviosas
color verde azulino
Confeccionado en lana Uso diario para
Pulóver Común
color verde azulino diversos uniformes
Uso diario con
Confeccionada en lana
Chompa Negra uniforme de faena y Común
color negro
campaña
Confeccionada en Uso como prenda de
material sintético protección e
Casaca Común, (inclusive
impermeable color identificación
Cortaviento sobre traje civil)
amarillo
fosforescente.
Confeccionado en Uso como prenda de
Poncho
nylon color verde protección Común
Impermeable
azulino
Confeccionado en Uso ocasional en el
popelina colores servicio policial como
Mandil Común
blanco/azul según la prenda de protección
Unidad.
Uso ocasional en el
Confeccionado en lana servicio policial como
Pasa montaña Común
color negro prenda de protección
y abrigo
Confeccionada en poli
Uso como prenda de
Pañoleta seda color verde Común
protección
azulino/blanco hueso
Confeccionado en
algodón colores
Uso en los uniformes
Polo variados (blanco, Común
de faena.
negro ,verde azulino y
camuflado)
- 87 -
Confeccionada en lana
Chalina color verde Prenda de abrigo Común
azulino/blanco
Confeccionada en
paño color Común en
Prenda de cabeza
negro/granate/azul unidades
Boina para uniformes N° 3,
eléctrico, con operativas
4,7, 9 y camuflado
insignias de grado en especializadas
lado derecho.
Prenda de cabeza
Confeccionado en tela
Gorra para los uniformes Común
y color del uniforme.
N°8 y 9.
Parte anterior:
Emblema de la PNP en
la parte superior
izquierda y modalidad
Chaleco del servicio o Unidades
Operaciones
dependencia. Operativas y
policiales
Especializadas
Parte posterior:
Inscripción “POLICIA
NACIONAL” en forma
horizontal.
Confeccionado en
diferentes materiales Para uniformes
Guantes Común
y colores de acuerdo diversos
al servicio.
De cuero color negro,
Bolsa porta Para uniformes de
tipo morral italiano Común
granadas servicio.
con bandolera.
Para uso de
Prenda de los
personal femenino
uniformes N°1, 2, 3,
Confeccionado según y Unidades
4, 7 y 8
la tela del uniforme. Especializadas:
Sombrero Policía
De paño verde modelo Ecológica/DIRAND
“Borsalino” RO/DINOES.
Para el servicio de
Ecológica.
Según modalidad de
servicio, con emblema
Casco PNP e insignia de Prenda de protección Común
grado en la parte
inferior.
Confeccionado en
Correaje cuero color
Para el servicio. Común
internacional negro/blanco.
- 88 -
cuero, color negro, de
fundas
modelo cerrado,
Confeccionado en lona
de nylon color negro
con hebilla, color
Fornitura Para el servicio. Común
negro mate, 150 cm.
de largo y 6 cm. de
ancho.
Estuche para De lona de nylon color
Para el servicio. Común
cuchillo negro
Grillete de
De metal. Para el servicio. Común
seguridad
De caucho o material
Según modalidad del
Vara de goma similar, forrada en Común
servicio.
cuero color negro
ESPADA: Oficiales
Policías
Según modalidad del
SABLE: Oficiales
Espada/Sable De metal servicio/desfiles y Policías y
ceremonias. Suboficiales de
caballería.
ARB/ege. --
- 89 -