Sei sulla pagina 1di 117

DERECHO PROCESAL I

SUB-EJE TEMÁTICO 1: EL PROCESO JUDICIAL

EL PROCESO JUDICIAL
 CONCEPTO
Serie gradual, progresiva y concatenada de actos cumplidos por órganos públicos predispuestos o
por particulares interesados y que persigue determinados fines: su fin inmediato es la fijación de
hechos y la aplicación del derecho, y el mediato está dado, desde el punto de vista de valores públicos
colectivos, en la obtención de la paz social o el restablecimiento del orden jurídico alterado.
Permite la realización indirecta del derecho de fondo y se rige por el principio de oficialidad.
 CARACTERES
El proceso en cuanto a sus caracteres es público, autónomo, complejo y teleológico.
- Público: ya que sus fines responden a un interés que excede del privado y su trámite debe
llevarse a cabo conforme los mandatos de la ley adjetiva de naturaleza pública y ante órganos
jurisdiccionales del Estado.
- Complejo: porque en su desarrollo actúan diferentes sujetos procesal con diversas funciones y
por ello, susceptibles de generar múltiples relaciones jurídico-procesales.
- Autónomo: en relación con el derecho sustantivo, tiene autonomía académica y normativa.
- Teleológico: por cuanto se dirige al cumplimiento de fines individuales o sociales.
 ELEMENTOS
En el proceso hay tres elementos: el objetivo, el subjetivo y el teleológico.
- El elemento objetivo: hace a la “serie gradual, progresiva y concatenada de actos”.
o Gradual porque los actos se realizan conforme a un orden determinado previamente por la
ley.
o Progresiva ya que se van cumpliendo en forma paulatina y tienden a un fin.
o Concatenados porque los actos a su vez están eslabonados.
- El elemento subjetivo: representado por las personas que intervienen en el trámite. Estos
sujetos pueden ser necesarios o eventuales.
o Sujetos necesarios: los que indefectiblemente deben estar presentes y ejercen poderes de
raigambre constitucional.
> En el proceso civil: actor (pone en movimiento el proceso), demandado (ejerce la
legítima defensa) y juez (poder de jurisdicción)
> En el proceso penal: imputado, Ministerio Público Fiscal y juez.
Tanto el juez como el Ministerio Público deben ser designados conforme preceptos
constitucionales y estructurados de acuerdo a leyes orgánicas.
Los particulares deben contar con capacidad y legitimación reconocida, pudiendo asimismo
intervenir con apoderados o representantes.
o Sujetos eventuales: auxiliares del tribunal, personal subalterno que colabora con el oficio
judicial en calidad de secretarios letrados, prosecretarios, jefes de despacho y demás
auxiliares. También comprende a patrocinantes, testigos, peritos, etc.0
- El elemento teleológico: ya que el propósito está dado por la tutela general en la realización del
derecho objetivo sustancial en casos concretos con el fin de obtener la armonía y la paz social.
Atiende entonces tanto a las expectativas colectivas de la sociedad como a los intereses
individuales de las partes.
o Atiende a las expectativas de la sociedad: porque el primer fin de un proceso se identifica
con la obtención de una sentencia justa ya que al dictarla se restablece el orden jurídico
alterado y la realización del valor justicia.
o Atiende a los intereses de las partes: porque busca la obtención de una sentencia favorable
o desestimatoria.
 OBJETO

1
El objeto del proceso es la actividad del juez por la cual ante la pretensión del actor y la contra
pretensión del demandado, aplicando las reglas de la sana crítica racional y de la lógica formal, se
analizan los hechos afirmados por el actor y contradichos por el demandado a la luz de las pruebas
rendidas, llegando a una sentencia definitiva.
 CONTENIDO
El contenido del proceso está dado por las pretensiones o declaraciones de voluntad cuyo
acogimiento se intenta obtener. El actor al ejercer la acción y el demandado al contestar o interponer
excepciones formulan una declaración de voluntad de tipo imperativo amparada por la ley y exigiendo
al juez que se pronuncie sobre la existencia o inexistencia de una obligación determinada. Luego el juez
aplica el derecho acogiendo una y reestableciendo el orden jurídico alterado.
Categorías y situaciones jurídicas en el contenido procesal (Claria Olmedo):
- Atribución facultativa: facultad que compete al actor para accionar en el campo del proceso civil
y obtener una satisfacción.
- Atribución impuesta: exigencia legal que tiene el juez frente al proceso.
- Sujeción impuesta: situación que requiere la actuación del sujeto por razones que atienden al
interés público (ej: posición del testigo que tiene la carga pública de comparecer, declarar y
decir la verdad)
- Sujeción facultativa: satisfacerse a si mismo para prevenir un futuro perjuicio, imperativo del
propio interés (ej. No contestar la demanda)
PRESUPUESTOS PROCESALES Y SENTENCIALES
Como veremos, la ausencia de los presupuestos procesales van a impedir que el juicio pueda tramitarse
válidamente, mientras que la ausencia de los presupuestos sentenciales lo que hacen es atacar a la
pretensión impidiendo que las partes obtengan una resolución favorable a sus pretensiones.
 PRESUPUESTOS PROCESALES. CONCEPTO
Configuran supuestos previos al proceso, sin los cuales no puede pensarse en su existencia,
definiéndose como aquellos “requisitos necesarios indispensables para la constitución de una relacion
jurídica procesal válida”.
Los presupuestos procesales se refieren entonces a:
- La competencia del juez: Si el que plantea la incompetencia es el juez entonces es absoluta, si la
plantea el demandado es relativa (a través de la excepción). Se da en dos niveles:
o Subjetivamente: es la aptitud o capacidad que la ley reconoce a los órganos judiciales para
administrar justicia en un caso dado.
o Objetivamente: es la órbita judicial dentro de la cual el tribunal ejerce su jurisdicción.
- La capacidad de las partes: es la aptitud para poder realizar eficazmente por sí los actos
procesales de parte. Se refiere a la capacidad de hecho (de obrar) y es subsanada a partir de
concurrir a juicio por medio de los representantes (ej. menor de edad con sus padres)
- La acreditación de los requisitos formales exigidos por ley: Se refiere a las formalidades
establecidas por ley para el planteo en forma. El Art. 330 CPCCN dice: “la demanda será
deducida por escrito y contendrá: 1) el nombre y domicilio del demandante; 2) el nombre y
domicilio del demandado; 3) la cosa demanda, designándola con toda exactitud; 4) los hechos
en que se funde, explicados claramente; 5) el derecho expuesto sucintamente, evitando
repeticiones innecesarias; 6) la petición en términos claros y positivos. La demanda deberá
precisar el monto reclamado, salvo cuando al actor no le fuere posible determinarlo al
promoverla, por las circunstancias del caso, o porque la estimación dependiera de elementos
aún no definitivamente fijados y la promoción de la demanda fuese imprescindible para evitar la
prescripción de la acción. En estos supuestos, no procederá la excepción de defecto legal. La
sentencia fijará el monto que resulte de las pruebas producidas”.
 PRESUPUESTOS SENTENCIALES. CONCEPTO
Los presupuestos sentenciales son aquellos requisitos cuya concurrencia es necesaria para que
pueda ser pronunciada una sentencia válida sobre el fondo del asunto. Se trata, entonces, de
presupuestos de decisión sobre el mérito del juicio.
Es importante destacar que el procedimiento, además de haberse cumplido regularmente y en
forma completa, no debe estar impedido de obstáculos para su promoción (ej: ausencia del dictamen
del asesor de menores cuando esté impuesto por ley).

2
Desde otro enfoque, vinculándolos con las pretensiones del actor, demandado o imputado,
podemos decir que son aquellos requisitos necesarios para que el juez pueda, en la sentencia, proveer
el fondo o mérito de la cuestión. Se los vincula con la legitimación de los sujetos en la causa calificada,
por el interés en la obtención de la sentencia, la petición en forma clara, concreta, existencia de un
planteo correcto (prueba y exigibilidad de derecho) y que no haya sido impugnada (ej. por cosa juzgada
o litispendencia). Así podemos diferenciar:
- Presupuestos materiales de una sentencia a favor del actor: (Civi)
o La existencia real de la relación jurídica sustancial pretendida.
o La prueba en legal forma de la situación del hecho jurídicamente relevante invocado.
o La exigibilidad del derecho por no estar sometido a plazo o condición suspensiva.
o La petición adecuada al derecho que se tenga.
o Haber enunciado en la demanda los hechos esenciales que sirven de hecho jurídico a las
pretensiones.
- Presupuestos materiales de una sentencia a favor del demandado: (Penal)
o Adecuada imputación en la acusación del fiscal
o Prueba diligenciada en legal forma y referida a los hechos delictuosos
o Que esos hechos sean los imputados al momento de la promoción de la acción
o La prueba de que le incumbe la responsabilidad por tales hechos
o Que no haya causas de justificación que excluyan la responsabilidad penal (inimputabilidad,
etc).
ETAPAS EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL, PENAL, DE FAMILIA Y LABORAL
Si bien el proceso judicial es un fenómeno único, en la vida jurisdiccional se manifiesta a través de diversos
procedimientos que se estructuran de manera diferente teniendo en cuenta el derecho de fondo que se
pretende realizar, el sistema procesal elegido y la necesidad de imponer determinada forma organizativa a
los tribunales.
Como veremos, el proceso civil se rige por el sistema dispositivo, con etapas muy bien estructuradas y
definidas, a diferencia de los procesos penales, de familia y laborales que optan por la oralidad en instancia
única, no pudiendo distinguir las etapas con tanta nitidez.
- EN EL PROCESO CIVIL: el proceso por excelencia es el juicio declarativo ordinario que es la vía de mayor
amplitud para resolver contiendas o conflictos, caracterizándose por el efecto de cosa juzgada
material. El proceso civil de conocimiento u ordinario es aquel que tiene por objeto una pretensión
tendiente a que el órgano judicial dilucide y declare, mediante la aplicación de las normas pertinentes
a los hechos planteados y eventualmente discutidos, el contenido y alcance de la situación jurídica
existente entre las partes (Palacio). Consta de 4 etapas (introductoria, probatoria, discusoria y
decisoria), aunque también pueden plantearse etapas eventuales como ser las de medidas
preparatorias, cautelares, impugnativas y de ejecución de sentencia.
o Etapa Introductoria: las partes hacen conocer al órgano jurisdiccional la existencia del conflicto a
través de sus respectivas versiones, quedando delimitada la plataforma fáctica del juicio. El actor
deduce la demanda en la cual efectúa las afirmaciones de hechos jurídicamente relevantes y sobre
la base de las cuales solicitará la tutela del derecho que invoca. Luego el demandado debe contestar
ejerciendo de su derecho de defensa, en el plazo de diez días. Ésta debe versar sobre cada uno de
los puntos de la demanda, negando o reconociéndolos, debe realizarse con claridad porque en caso
de ambigüedad puede constituirse en una presunción de reconocimiento de los hechos afirmados.
También es la única oportunidad en que el demandado puede oponer excepciones dilatorias en
forma de previo y especial pronunciamiento y reconvenir. Si se ha producido controversia, se abrirá
la segunda etapa.
o Etapa Probatoria: si los hechos no son controvertidos esta etapa no es esencial porque aquí cada
una de las partes debe demostrar la veracidad de sus afirmaciones, se introducen elementos de
convicción. Se inicia con el decreto de apertura a prueba y comprende recepción de audiencias,
peritajes, inspecciones oculares, diligenciamientos de oficios, etc. Participan los sujetos procesales y
en especial los órganos de prueba (testigos, peritos, intérpretes, etc.). Dominada por plazos fatales
perentorios, el plazo ordinario es de 40 días, pudiendo el juez designar uno menor que se podrá
prorrogar hasta completar aquel. Existe un plazo extraordinario mayor a 40 días para casos
especiales (prueba fuera de la provincia o del país). Esta etapa concluye con el decreto que ordena
correr traslados para alegar.

3
o Etapa Discusoria: representada por los alegatos. Cada parte aporta los elementos necesarios para
convencer al juez de que le asiste la razón. Se debe interpretar la ley y acompañar los argumentos
jurídicos, doctrinarios y jurisprudenciales que avalen su posición, y en su caso, destacando la
ausencia de elementos probatorios de los hechos de la contraria. En el proceso ordinario los
alegatos se realizan en forma de traslados de ley por su orden por seis días sucesivamente a cada
litigante, reservándose los escritos en secretaría hasta el decreto de autos porque los alegatos no
son públicos, no se agregan al expediente hasta el llamamiento de autos para definitiva. Solo se
deja constancia de su presentación mediante una certificación puesta por el secretario.
o Etapa Decisoria: comienza con el decreto de autos y concluye con la sentencia. Concluye la actividad
de las partes y es el juez quien asume el expediente para pronunciarse sobre la controversia,
declarando los hechos y aplicando el derecho. Durante esta etapa el juez puede ordenar las
llamadas medidas para mejor proveer que tienen como finalidad aclarar o completar algún aspecto
de los hechos que no surja con nitidez de la prueba incorporada. La sentencia debe responder a los
principios de congruencia, plenitud y bastedad. El juez debe resolver sobre la base de los hechos
fijados en la etapa introductiva, teniendo en cuenta los que efectivamente han sido acreditados por
las partes y deberá contener decisión expresa sobre cada uno de los puntos sometidos a su
decisión.
o Etapa de medidas preparatorias: aquí encontramos las medidas preparatorias propiamente dichas y
las medidas de prueba anticipada.
> Medidas preparatorias (art. 485 CPCYCCba): previstas con el fin de obtener datos que resultan
de conocimiento indispensable para que el acto pueda luego plantear correctamente su
demanda Sin casos de excepción, con interpretación restrictiva que implican para quien las
propone concretar la pretensión dentro de los treinta días bajo apercibimiento de caducidad.
Entre ellas: declaración jurada del futuro demandado sobre hechos relativos a su personalidad
y sin cuyo conocimiento no sea posible promover el juicio, exhibición de la cosa mueble que
fuere objeto del pleito, exhibición de algún testamento cuando el solicitante se crea heredero,
coheredero, legatario o albacea, se nombre tutor o curador, se practique mensura del inmueble
objeto de la demanda, etc.
> Medidas de prueba anticipada (art. 467 CPCYCCba): su finalidad es la de preservar elementos
de prueba. Estas son: declaración de testigos de muy avanzada edad, gravemente enfermos o
próximos a ausentarse del país, reconocimiento judicial y dictamen pericial para hacer
constatar la existencia de documentos, o el estado, calidad o condición de personas, cosas o
lugares; pedido de informes o copias a entes privados, a reparticiones públicas o registros
notariales.
o Etapa de cautelares anteriores a la demanda: ejemplo la del 466 de CPCYCCba que dice que el
acreedor puede pedir el embargo preventivo de bienes del deudor sin acreditar la deuda y con la
condición de prestar fianza.
o Etapa de ejecución de sentencia: acontece cuando el demandado no hubiera avenido a cumplir
voluntariamente la sentencia condenatoria. La sentencia debe estar firme y haber pasado en
autoridad de cosa juzgada.
o Etapa impugnativa: le permite a las partes interponer recursos ordinarios o extraordinarios para
lograr la revocación o la anulación de la sentencia.
- EN EL PROCESO PENAL: se distinguen dos etapas bien diferenciadas, aunque también se pueden
suceder etapas que son eventuales (fase impugnativa y fase ejecutiva):
o La investigación penal preparatoria: procede cuando se trate de delitos de acción pública, en cuyo
caso la titularidad de la misma recae en cabeza del Fiscal de Instrucción, salvo que el imputado goce
de algún privilegio de índole constitucional, en cuyo caso estará el juez de instrucción. En los casos
de delitos de instancia privada, la investigación corresponde al Fiscal de Instrucción, pero la
investigación procede a instancia de la víctima, de su tutor, guardador o representantes legales. La
finalidad de esta etapa es impedir que el delito cometido produzca consecuencias ulteriores y reunir
las pruebas útiles para dar base a la acusación o determinar el sobreseimiento. Tiene por objeto
comprobar si ha existido un hecho delictuoso, establecer las circunstancias que califiquen el hecho,
lo agraven, atenúen o justifiquen, o influyen en la punibilidad, individualizar a sus autores,
cómplices e instigadores, verificar la edad, educación, costumbres, condiciones de vida, medios de
subsistencia y antecedentes del imputado y comprobar la extensión del daño causado. Tener en
cuenta que el Fiscal de instrucción carece de potestades jurisdiccionales, por ello, ante la necesidad
de ejercicio de alguna de ellas como el allanamiento, la intervención de comunicaciones o los
embargos, se debe requerir orden al juez.

4
o El Juicio plenario: es la fase del juicio oral y público. Se desarrolla en base a una acusación que
delimita los extremos fácticos de la imputación delictiva y tiene por objeto la plena discusión entre
las partes y la decisión definitiva acerca del fundamento de las pretensiones que se han hecho valer
(la penal seguro y eventualmente la civil). Se desarrolla ante tribunales colegiados o en salas
unipersonales si se trata de cuestiones no muy complejas Esta fase es esencial, plenamente
contradictoria, pública y puede subdividirse en tres momentos esenciales (preparatorio del debate,
debate propiamente dicho y sentencia), aunque también se pueden suceder etapas que son
eventuales (fase impugnativa y fase ejecutiva):
> El preparatorio del debate: es escrito, se ofrecen las pruebas, se interponen excepciones y se
establece la fecha de la primera audiencia de debate.
> El debate propiamente dicho: es oral, se produce la prueba (recepción de testimonios, prueba
pericial, etc.), las partes alegan.
> La sentencia: el tribunal aplicando los principios de la sana crítica racional resuelve las
cuestiones planteadas y aplica la ley penal sustantiva.
o Fase impugnativa: se presentan las oposiciones, recursos ordinarios y extraordinarios.
o Fase ejecutiva: llevada a cabo por el juez de ejecución penal quien debe bregar por el respeto de las
garantías constitucionales en el trato otorgado a los condenados y a las personas sometidas a
medidas de seguridad, controlando el cumplimiento por parte del imputado de las instrucciones e
imposiciones establecidas en los casos de suspensión del juicio a prueba, libertad condicional y
condena de ejecución condicional, conoce de los incidentes que se susciten durante la ejecución de
la pena y de las peticiones que presentaran los condenados a penas privativas de la libertad.
- EN EL PROCESO LABORAL: presenta dos fases esenciales y bien definidas (de instrucción conciliación y
el juicio), aunque aquí también se pueden desarrollar las etapas eventuales de ejecución de sentencia
y la impugnativa. También existe, en ciertos casos, una etapa previa prejurisdiccional administrativa
que se desarrolla por ante el Ministerio de Trabajo.
o Fase de instrucción conciliación: se lleva a cabo por ante el Juez de conciliación que cumple las
funciones de un juez instructor. Se traba la litis en la audiencia de conciliación y es el juez quien
despacha la prueba (con excepción de la confesional, testimonial o inspección ocular que deben ser
diligenciadas por ante el tribunal del juicio). El trámite se lleva adelante con impulso procesal de
oficio una vez promovida la demanda por el actor. El juez resuelve cuestiones incidentales y tiene
competencia para ordenar medidas cautelares. El tribunal de alzada es la Cámara del Trabajo.
o El juicio: es oral, público y continuo. Se desarrolla ante la Cámara del Trabajo de estructura
colegiada, aunque también puede ser sala unipersonal. A esta fase se la denomina “audiencia de
vista de causa” y se recepcionan las pruebas orales y los alegatos y el tribunal resuelve en base a
ellos.
o Ejecución de sentencia: excepción al principio de oficialidad ya que se desarrolla a instancia de
parte ante el juez de conciliación.
o Fase Impugnativa: se abre con la admisión del recurso de casación interpuesto ante el tribunal que
dictó sentencia.
- EN EL PROCESO FAMILIAR: en Córdoba los procesos de familia tiene una etapa prejurisdiccional previa
y de tránsito obligatorio (en Santa Cruz esto se empezó a implementar a partir del año pasado solo en
las ciudades grandes de Río Gallegos y Caleta Olivia, donde ya han creado oficinas de Mediación, para
el resto de la provincia el proceso sigue siendo meramente judicial, aunque desde las defensorías
públicas oficiales, cuando arriman casos de familia y ante el cúmulo laboral, muchas veces se intenta
realizar conciliaciones a fin de arribar a acuerdos de partes para su posterior homologación ante el juez
de familia). En Córdoba, como dijimos, esta etapa previa se lleva a cabo ante un funcionario especial, el
llamado asesor de familia, quien intentará lograr un acuerdo entre las partes. También puede ser
cumplida en los centros de mediación públicos y privados. Ahora bien, el juicio común presenta dos
grandes momentos:
o Uno ante el juez de familia: esta etapa intrajurisdiccional es conciliatoria también, abarcando la
demanda, reconvención, respectivas contestaciones, todo en un solo acto conocido como la
audiencia establecida. También comprende el ofrecimiento y diligenciamiento de la prueba (salvo la
oral que se realiza ante la Cámara de Familia)
o Otro ante la Cámara de Familia: también llamada “audiencia de vista de causa”, es una acto
oralizado donde se reciben las pruebas de testigos, se interrogan las partes y se requiere a los
peritos aclaraciones o ampliaciones de informes en su caso. Luego se pasa al momento crítico de la
prueba y los alegatos para por último el tribunal deliberar y dictar sentencia.
TIPOS O SISTEMAS PROCESALES
5
 CONCEPTO
Son los distintos modos de desenvolverse en el proceso, examinando desde el punto de vista externo,
tienen estrecha vinculación con los principios formativos del proceso y la teoría de los actos jurídicos
procesales. Depende a su vez de la manera de garantizar el ejercicio de los derechos y garantías
constitucionales, como el derecho de defensa o el ejercicio de los poderes de los órganos constitucionales.
Asimismo entran en consideración criterios económicos relativos a la posibilidad de abaratar costos y
reducir el tiempo necesario para la obtención de una decisión final firme.
 CARACTERES
- Relatividad: no hay tipos absolutos sino prevalentes.
- Neutralidad a los juicios de valor: no son buenos o malos ni justos e injustos en si mismos, sino que
uno sirve mejor que el otro para determinados actos procesales.
- Intercambiabilidad: pueden existir dos antagónicos y dependiendo del legislador se pueden
cambiar, trasferir o hacerlos coexistir.
 DISPOSITIVO O INQUISITIVO
- DISPOSITIVO: en él se substancian pretensiones que no comprometen al orden público sino sólo al
interés particular. Las partes son las protagonistas, son las que tienen el impulso procesal, la facultad de
fijar la cuestión fáctica en los términos exactos, aportar el material probatorio y tienen el poder de
renunciar a ciertos actos del proceso, siendo el juez solo mero espectador hasta el momento de la
decisión que estará limitada por lo que las partes presentaron y probaron.
- INQUISITIVO: aquí está involucrado el orden público y el juez entonces es protagonista en todo
momento. Tiene los poderes de actuar e investigar, de una vez iniciado seguirlo de oficio y ordenar la
producción e investigación de las pruebas.
 ACUSATORIO O MIXTO
Refiere al sistema en el proceso penal, donde el juez deja de ser el protagonista en la búsqueda de la
verdad y deriva esa responsabilidad al Ministerio Público (órgano requiriente). De este modo las partes se
posicionan en un plano de igualdad y se diferencian del juez que debe ser imparcial e independiente. El
debate se va a realizar de forma pública y oral y estará regido por pautas éticas, comprendiendo las etapas
de afirmación, reacción, confirmación y alegación.
 ORAL O ESCRITO
Como vimos, en Córdoba, el proceso civil es escrito rigiéndose por reglas absolutamente formales,
mientras que la oralidad es propia de los procesos penales, laborales y de familia.
- PROCESO ORAL: los actos se cumplen prevalentemente con el uso de la palabra por sobre la
escritura, siendo que el tribunal solamente tomará en cuenta el material enunciado de forma oral
en la audiencia. Ventajas: inmediación (comunicación directa con el juez) y rapidez (acota los
tiempos y acelera el trámite)
- PROCESO ESCRITO: aquí el tribunal solamente podrá tener en cuenta lo que se suministró bajo la
formalidad o recogido en actas. Ventajas: facilita el estudio y reflexión de los jueces, aleja peligros
de improvisación y ligereza, favorece la publicidad y permanencia de las actuaciones.
 DE INSTANCIA UNICA O PLURAL
En nuestro país el trámite de doble instancia domina en los procesos civiles, en tanto la instancia única
se identifica con los procesos orales propios del penal, familiar y laboral. Por lo general en primera
instancia hay salas unipersonales y el tribunal de alzada es colegiado.
Por lo tanto, la doble instancia va a suponer la existencia de dos órganos jurisdiccionales que actúan
con un orden de prelación y jerárquico en momentos diferentes, siendo el superior el que tiene el poder
deber de revisar, por la vía de recursos ordinarios, la prelación de los hechos y la aplicación del derecho
efectuada por un juez de primer grado. Como ventajas encontramos las mayores garantías que ofrece el
número de los componentes del tribunal y el superior criterio y experiencia que poseen. También se
permite en esta segunda instancia que las partes puedan aportar nuevos elementos de prueba que fueron
omitidos en la primera.
PRINCIPIOS QUE GOBIERNAN EL PROCESO
Son los presupuestos políticos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal
cualquiera. Son directivas o ideas básicas sobre las que se asienta la estructura de un sistema procesal.
 PUBLICIDAD
En virtud de este principio los actos procesales deben ser pasibles de conocimiento incluso por quienes
no participan del proceso como partes, funcionarios o auxiliares. Reconoce su fundamento en la
6
conveniencia de acordar a la opinión pública un medio para controlar la conducta de magistrados y
litigantes, a más de cumplir una función educativa.
- En el proceso civil: El Art. 68 del CPCYCCba dice al respecto: “Publicidad y consulta. El expediente
será de conocimiento público, salvo que la ley disponga lo contrario, o el tribunal lo decida por
razones de seguridad, de moral o en protección de alguna de las partes. Podrán consultarlo, en la
oficina, las partes y todos los que tuvieran un interés en la exhibición. Si el secretario la negare
podrá reclamarse verbalmente ante el tribunal, que resolverá de acuerdo con el primer párrafo”.
- En el proceso penal: la publicidad del expediente quedará restringida a las partes interesadas y
existe un período preliminar el cual es secreto con el fin de resguardar y evitar que por el
conocimiento de la investigación que se está realizando que el imputado u otros interesados
puedan entorpecer la investigación. No obstante la etapa de debate se asienta en la publicidad
pena, sin que esto afecte a que el tribunal restrinja el acceso a la sala por razones de moralidad,
seguridad o de orden público (ej. juicios con menores o por delitos a la integridad).
- En el proceso familiar: aquí el proceso se presenta en su antítesis por el principio de reserva, secreto
o confidencialidad que encuentra sustento en preceptos constitucionales vinculados a la protección
de las acciones privadas y a la intimidad.
 INMEDIACION
Implica la directa, personal y pública comunicación del juez con las partes, sus letrados y el material
probatorio. Tiene plena vigencia en los procesos orales. El juez que va a dictar la sentenciad debe ser el
mismo que en el debate oral, público y continuo. (Ej. proceso penal en la oportunidad de la audiencia de
debate)
 BILATERALIDAD
También llamado Principio de Contradicción. Prosee raigambre constitucional en el legítimo derecho de
defensa en juicio y hace alusión a la idea de que toda decisión judicial debe ser tomada, previo a que se
haya dado igual oportunidad a todas las parte a ser oídas. Implica la posibilidad de alegar y probar, aunque
no interesa al derecho que la parte efectivamente se pronuncie, basta con que se le haya otorgado una
razonable oportunidad de defenderse o de cumplir con la carga procesal de expresarse, de ofrecer,
producir y controlar la prueba.
 ECONOMIA PROCESAL
Comprende dos aspectos fundamentales, la reducción de gastos y la reducción de esfuerzos o de
actividad.
- La economía de gastos pone su acento en el aspecto financiero. Implica que los gastos del juicio no
pueden ser un obstáculo para el acceso a la justicia de las personas menos pudientes.
- La economía en el tiempo importa a la celeridad en el trámite. Rigen las reglas de la eventualidad y
de la concentración a fin de reunir la mayor cantidad posible de actividad procesal en un número
menor de actos procesales y de este modo evitar la prolongación de los procesos en el tiempo.
Incide también en los plazos procesales fijados por la ley adjetiva como tiempos ideales, que deben
ser un patrón que sea susceptible de poder cumplirse.
 ADQUISICION
Predica que los resultados de la actividad procesal cumplida por las partes en el proceso se incorporan
a él de manera que los actos cumplidos benefician o perjudican a cualquiera de las partes, pudiendo el
juzgador valorarlo independientemente del sujeto que lo haya aportado.
SUB-EJE TEMÁTICO 2: JURISDICCION Y COMPETENCIA

JURISDICCION
 CONCEPTO
Es la función pública de administrar justicia emanada de la soberanía del Estado y ejercida por un
órgano especial. Tiene por fin la declaración o realización del derecho y la tutela de la libertad
individual y del orden jurídico mediante la aplicación de la ley en los cosos concretos para obtener la
armonía y la paz social. Es el poder deber de ejercicio obligatorio por el Estado a través de órganos
específicos a fin de dirimir mediante resoluciones fundadas las cuestiones litigiosas que le son
sometidas por los justiciables. Se dice que es ejercida de manera monopólica por el Estado porque está
prohibida la justicia por mano propia.
En sentido amplio la función jurisdiccional comprende la creación y constitución de los órganos
encargados de administrar justicia, la determinación de sus facultades y la fijación de las reglas para la
tramitación de los juicios.

7
En un sentido restringido se refiere al poder o facultad conferida a ciertos órganos para administrar
justicia en los casos que les son presentados.
El ejercicio de la función jurisdiccional requiere de la existencia de un caso concreto donde se
manifiesten conflicto de intereses, siendo la sentencia el acto jurisdiccional por excelencia que va a
poner fin al pleito. Es decir que el fin último de la función jurisdiccional es la de reestablecer el orden
jurídico alterado.
 CARACTERES
- Pública: por su naturaleza. Tanto el órgano público que ejerce su potestad (Estado) como la
actividad misma (acto jurisdiccional) tienen carácter público aunque fueren privados los
conflictos o situaciones sometidos a juzgamiento.
- Única: es una sola y corresponde al Poder Judicial de cada provincia a excepción de las materias
que fueren delegada en la Constitución al Estado Federal donde será ejercida por el Poder
Judicial Federal. Aunque atendiendo a razones de división del trabajo, extensión del territorio,
naturaleza de las cuestiones, necesidad de especialización existan reglas de competencia que
imponen a determinados tribunales la obligación de entender en ciertas cuestiones por razones
prácticas vinculadas al territorio, el grado y la materia, esto no quiere decir que no siga siendo
única.
- Exclusiva: solo el Estado está habilitado para ejercerla legítimamente.
- Excluyente: rechaza cualquier interferencia de particulares y de los demás poderes.
- Indelegable: el juez no puede despojarse de su ejercicio, salvo en casos específicos.
- Inderogable: no puede ser atribuida a otros órganos. No puede ser modificado por la voluntad
de los justiciables. En casos especiales la ley otorga a los particulares otros métodos para la
resolución de conflictos (ej. mediación, conciliación, arbitraje)
 LIMITES
- Límite territorial (aspecto geográfico): la soberanía del Estado es ejercida solo dentro de los
límites de su territorio.
- Caso concreto: porque el juez no resuelve en abstracto, es necesario un caso concreto y la
sentencia solo va a alcanzar a las personas que intervinieron en el proceso como interesados.
- Excitación extraña: en materia civil el juez no actúa de oficio, será el demandante quien tiene la
facultad para producir la excitación y los límites fácticos. En materia penal será el Ministerio
Público Fiscal quien tiene la potestad (ya no facultad) para excitar la jurisdicción ante la
comisión de un delito de acción pública. En los delitos de acción privada es la parte quien excita.
- Ley anterior: es necesario que la conducta lesiva este previamente tipificada en el fuero penal.
No obstante en el fuero civil por medio de la analogía se puede contemplar ciertas situaciones
que sean o contengan elementos semejantes a otra norma.
COMPETENCIA
 CONCEPTO
Podemos definirla desde un doble enfoque.
- Desde un enfoque subjetivo: tiene en cuenta al órgano en el caso planteado por lo que aquí la
competencia es la aptitud del juez para ejercer su jurisdicción en un asunto determinado y
dentro de cierto territorio.
- Desde un enfoque objetivo: refiere a la órbita jurídica dentro de la cual el juez administra
justica, manifestándose en reglas jurídicas cuya aplicación permite distribuir entre los diversos
órganos jurisdiccionales coexistentes asignándole a la causa una específica.
Esto es así porque la idea de la existencia de un juez único al que someterle todos los casos es
utópica. Asimismo, se vincula con el concepto de jurisdicción porque este poder deber abstracto que
se le atribuye a todos los jueces que deben entender en todo tipo de asuntos (civiles, penales,
comerciales, laborales, de familia, etc.) resulta casi imposible.
La competencia es un presupuesto procesal porque es un requisito extrínseco de admisibilidad de
toda petición o pretensión extra contenciosa, de forma tal que si en un caso concreto el órgano ante
quien se ha acudido carece de competencia, así deberá declararlo.
En cuanto a sus caracteres podemos decir que debe estar fijada previamente por ley, es de orden
público, es indelegable y es improrrogable.
DETERMINACION DE LA COMPETENCIA EN MATERIA CIVIL, PENAL, LABORAL Y FAMILIAR

8
El legislador ha distribuido la competencia entre los distintos jueces teniendo en cuenta criterios
“ordenadores”. Es decir que no todos los jueces tienen la misma competencia ya que la misma se va a
encontrar limitada por distintos criterios, pudiendo diferenciar la competencia institucional fijada por la CN
(federal o provincial), la competencia material que atiende a la especialización y naturaleza de las causas
(civil, comercial, familia, penal, etc.), la competencia territorial (por el lugar de la cosa, el domicilio del
demando, el lugar de cumplimiento de un contrato, etc.), por la funcionalidad que atiende al grado del
tribunal (primera instancia o alzada), por el turno que siendo dentro de la misma materia y mismo grado
existe dado el gran cúmulo laboral (ej. en penal cuando hay dos secretarias de turno que se intercambian
cada una semana o en civil en la recepción de un determinado número de causas)
Dicho esto podemos decir que la determinación en materia civil, penal, laboral y familiar responde a uno
de los criterios que se tiene en cuenta al momento de distribuir las diversas competencias en relación a la
especialización y naturaleza de las causas, ya que las diversas ramas del derecho se hacen cada día más
complejas, ya sea por la cantidad de situaciones diversas que se presentan día a día, como así también por
las modificaciones sociales, económicas y laborales, que hace que sea casi imposible que un magistrado
pudiera conocer y resolver con serenidad y justicia en cada una de ellas.
En conclusión, la competencia material es el límite que la ley impone al juez para que pueda resolver
solo ciertos asuntos relacionados con la rama del derecho aplicable. Divide en razón de las diversas
naturalezas de las causas y por el criterio de especialización en civil, penal, laboral, familiar, entre otras.
COMPETENCIA PROVINCIAL
 CRITERIOS PARA SU DETERMINACION
El Poder Judicial Provincial es el encargado de todas las cuestiones relacionadas con el derecho
común ocurridas dentro de sus respetivos territorios, a excepción de las materias expresamente
delegadas a la Nación, cuyo conocimiento compete a la Justicia Federal.
En la provincia de Córdoba, en razón de la materia, la competencia se divide en:
- Fuero Civil y Comercial: determinándose por las pretensiones deducidas en la demanda y no por
las defensas opuestas por el demandado. Organizado en dos instancias, la primera es de
juzgados unipersonales que resuelven en primer grado, siendo sus resoluciones recurribles ante
la Cámara de Apelaciones del mismo fuero integrada por tres vocales. La resolución que dicte la
Cámara solo admite recurso extraordinario (casación, revisión o inconstitucionalidad) ante el TSJ.
- Fuero de Concursos y Sociedades: entiende en causas vinculadas al concurso de acreedores, la
quiebra y la constitución de sociedades comerciales. Su organización es igual a la del fuero civil y
comercial.
- Fuero Penal: entiende en materia de delitos y es de instancia única en dos etapas:
o La de investigación penal preparatoria: a cargo de fiscales de instrucción (o de jueces de
instrucción cuando el imputado tuviere privilegios constitucionales). Concluye con el archivo
de las actuaciones por medio del sobreseimiento (porque el hecho investigado no fue
cometido o sido por el imputado, el hecho no cuadra en figura penal, o media una causa de
justificación, inimputabilidad, inculpabilidad o excusa absolutoria, cuando la pretensión se
extinguió, o vencido todos los plazos para su investigación no hubiere suficiente fundamento
para elevar la causa a juicio) o con el requerimiento fiscal de elevación a juicio (siempre que
existan elementos de convicción suficiente para sostener como probable la participación
punible del imputado.
o La del juicio propiamente dicho: se lleva a cabo en una audiencia oral y pública ante la Cámara
del Crimen colegiada por tres vocales quienes tienen a su cargo el juzgamiento en definitiva y
el dictado de sentencia condenatoria o absolutoria. Contra dicha sentencia caben los recursos
extraordinarios ante el TSJ.
Dentro de este fuero también se encuentran:
o Los Juzgados Correccionales: que juzgan en delitos dolosos con prisión no mayor a 3 años o
pena no privativa de la libertad, delitos culposos cualquiera sea la pena y delitos de acción
privada.
o Los Juzgados de Menores.
o Los Juzgados de Ejecución Penal.
o Fuero Penal Económico: destinado a investigar delitos de cuello blanco con gran
trascendencia económica y de gran complejidad.
- Fuero Laboral: entiende en materia de contratos de trabajo y está también organizado en
instancia única estructurada en dos etapas: la primera ante el juez de conciliación que no dicta

9
sentencia y la segunda ante la Cámara del Trabajo que lleva adelante el juicio y dicta sentencia.
Solo es recurrible por medio de recursos extraordinarios ante el TSJ.
- Fuero de Familia: también de instancia única, entiende en los conflictos de familia y está
integrado por asesorías que intervienen en una etapa prejudicial con el fin de alcanzar el
avenimiento de las partes y luego el juez de familia va a ser quien con una función conciliadora,
homologue los acuerdos celebrados sin dictar sentencia. Pero si se hace necesario el juicio, el
mismo se sustanciará en la Cámara de Familia integrada por tres vocales que van a resolver en
definitiva.
- Fuero contencioso administrativo: también de instancia única en todas causas a excepción de
aquellas en que la provincia sea parte. En caso de instancia única se sustancia ante la Cámara
mediante un procedimiento escrito que concluye en una sentencia recurrible mediante recursos
extraordinarios ante el TSJ. En caso de doble instancia, la primera se sustancia ante la Cámara y
la segunda ante el TSJ mediante recurso ordinario.
Por último vamos a decir que en la provincia de Córdoba, el máximo órgano del Poder Judicial es el
TSJ cuya competencia y funciones se encuentran reguladas en el art. 165 la Constitución. Está
integrado por 7 vocales y puede dividirse en salas. Se llega al mismo por vía de recurso o por vía
originaria. Dentro de sus competencias están las de conocer y resolver originaria y exclusivamente de
las acciones declarativas de inconstitucionalidad, de las cuestiones de competencia entre poderes
públicos y de los tribunales inferiores, de los conflictos internos de las Municipalidades, de las acciones
por responsabilidad civil contra magistrados y funcionarios del Poder Judicial, etc.
 PRORROGA
Si bien por regla general la competencia es de orden público e improrrogable, hay supuestos en que
está permitido, ya sea por voluntad de las partes intervinientes, por disposición de la ley, por
circunstancias de conexidad o por efecto del fuero de atracción. Así vemos que la prórroga es una
forma de desplazamiento que trasmite la competencia a un juez que en principio resultaba
incompetente.
Cuando la competencia (o la incompetencia) es absoluta quiere decir que no se puede prorrogar y
esto se da con la competencia en materia o grado (ej. no puedo iniciar juicio por cumplimiento de un
contrato ante un juez penal, como tampoco puedo iniciar la acción en Cámara de Apelaciones). Pero
cuando la competencia (o la incompetencia) es relativa, vemos como se torna prorrogable, esto se da
en el derecho civil, en el campo de los derechos disponible en relación a cuestiones patrimoniales y en
relación al territorio.
La prórroga de competencia por voluntad de las partes puede operar de forma expresa o tácita. De
forma expresa cuando los sujetos exponen claramente su voluntad de atribuir competencia a un
tribunal determinado (ej. contrato de locación que tenga como cláusula que se atribuya determinado
tribunal para dirimir en caso de contienda). En cambio es tácita cuando el desplazamiento opera por
actitudes procesales asumidas por las partes en el juicio en curso (ej. cuando el actor presenta
demanda en un tribunal diferente al que correspondía y el demandado responde sin oponer excepción
de competencia)
 FUERO DE ATRACCION
Tiene aplicación en los procesos universales (sucesorios, concursos o quiebras). Aquí el
desplazamiento se justifica en la necesidad de tratar de forma conjunta y simultánea todas las
pretensiones deducidas contra el caudal común. De esta forma se otorga certeza al derecho que se
declara en acciones independientes pero que se encuentran vinculadas. Alcanza solo a las pretensiones
con contenido patrimonial (ej. la filiación en un sucesorio estará a cargo del juez de familia). Es
improrrogable e irrenunciable y debe ser aplicado de oficio por el tribunal. Es de carácter transitorio ya
que una vez culminado el sucesorio o finiquitada la quiebra o concurso, el fuero de atracción finaliza.
COMPETENCIA FEDERAL
 CONCEPTO
Es la facultad reconocida a los órganos que integran el Poder Judicial de la Nación para ejercer sus
funciones en los casos, respecto de las personas y en los lugares especialmente determinados por la
Constitución Nacional. Se establece por las materias que las provincias le delegaron a la Nación.
Art. 116 de la CN. Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el
conocimiento y la decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y
por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el inciso 12 del artículo 75; y por los tratados con las
naciones extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules
extranjeros; de las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación sea
parte; de las causas que se su susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de

10
otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o
ciudadano extranjero.
Art. 117 de la CN. En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por apelación según las
reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a embajadores,
ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercitará originaria y
exclusivamente.
En cuanto a sus caracteres es limitada (taxativamente), privativa (queda excluido la justicia
provincial), improrrogable y contenciosa (nunca de oficio).
 CRITERIOS PARA SU DETERMINACION
A fin de elucidar si una causa debe ser resuelta por la justicia provincial o la justicia federal se
establecen tres criterios diferenciadores:
- En razón del territorio: cuando se hayan afectado derechos federales o intereses nacionales en
aquellos lugares que sean propiedad del Estado Nacional (adquiridos a las provincias o cesión de
estas) con el objeto de instalar allí establecimientos de utilidad pública (ej. universidades
nacionales) y solo cuando se haya interferido directa o indirectamente en la satisfacción del
servicio de interés público que requiere el establecimiento nacional.
- En razón de la materia: relacionada al conocimiento de los litigios que impliquen la aplicación de
la legislación federal (CN, tratados con naciones extranjeras o con organismos internacionales de
carácter público y leyes dictadas por el Congreso que regulan la actividad propia de la Nación y
de los organismos descentralizados).
- En razón de las personas: se atiene a la cualidad especial de las personas que son parte o por la
presencia del Estado Nacional en el juicio si existiere un interés federal en disputa.
EL JUEZ O TRIBUNAL
El juez o tribunal es uno de los sujetos esenciales en el proceso, sin el juez no puede haber un proceso
propiamente dicho. Cumple la función jurisdiccional del Estado y se encuentra compuesto por un juez o
conjunto impar de jueces.
El tribunal tiene a su cargo la administración de justicia y concurre con los otros órganos del Estado al
cumplimiento integral de la función judicial. Es un presupuesto procesal esencial, que tiene la potestad y
juzgar y cumple la función realizadora del derecho. Los poderes otorgados al juez son los de dirección
formal y material del proceso, disciplinarios y ordenatorios, de iniciativa probatoria y de decisión. Su deber
fundamental consiste en administrar justicia legalmente, no pudiendo dejar de juzgar bajo pretexto de
silencio, oscuridad o insuficiencia de las leyes.
 RECUSACION
Es el medio por el cual se exterioriza la voluntad de parte legítima del proceso para que un juez
determinado se separe de su conocimiento por sospecharse, por algún motivo, de su imparcialidad. Es
una garantía de imparcialidad y un respaldo a la debida consideración de la magistratura. El tribunal
competente es el tribunal superior inmediato al recusado.
- Recusación sin causa: limitada a casos excepcionales y de interpretación restrictiva. En el proceso
civil, las partes pueden recusar sin expresión de causa al entablar o contestar la demanda u
oponer excepciones dentro de los tres días de notificado el llamamiento de autos para definitiva
o el decreto de avocamiento. Y si es a uno de los miembros de la Cámara o del TSJ deberá ser
dentro de los tres días de llegados los autos ante el superior, de notificado el decreto a estudio o
el de integración del tribunal. Se puede ejercer solo una vez este derecho. No procede en
cuestiones incidentales ni de ejecución de sentencia ni en procesos concursales.
- Recusación con causa: por cuestiones de economía procesal se disponen plazos. Cuando la causa
fuese anterior a la iniciación del pleito, deberá ser propuesta en el primer escrito que se
presente. Cuando fuera posterior o anterior no conocida, deberá ser propuesta dentro de los
tres días de haber llegado a conocimiento de la parte. Son causales: el parentesco hasta el cuarto
grado de consanguinidad en línea recta y colateral hasta el segundo grado, el interés del juez en
el pleito, la sociedad, el pleito pendiente, el crédito o deuda, haber sido denunciante o
querellante, haber prejuzgado (anticipado su opinión), que haya recibido él o sus parientes
beneficio de importancia de parte de alguno de los litigantes, tener amistad o enemistad
manifiesta, haber producido nulidad en el procedimiento y que haya sido declarada
judicialmente, haber dado lugar a la queja por retardada justicia.
 INHIBICION
Medio que le permite al juez apartarse espontáneamente del conocimiento de la causa si concurren
algunas de las circunstancias anteriores.
11
SUB-EJE TEMÁTICO 3: PODER DE ACCION – EXCEPCION PROCESAL

ACCION PROCESAL
 CONCEPTO
Poder de presentar y mantener ante un órgano jurisdiccional una pretensión fundada en hechos
jurídicamente relevantes con el fin de obtener una decisión concreta y en su caso conseguir la
ejecución de la misma hasta su agotamiento.
Es un poder que se manifiesta con la solicitud de actuación dirigida a los órganos jurisdiccionales
mediante la utilización de instrumentos técnicos adecuados (demanda, requisitoria fiscal) y requiere su
mantenimiento hasta la finalización del trámite por el dictado de sentencia y ejecución (o por el
truncamiento del proceso ya sea transacción, desistimiento, sobreseimiento, allanamiento, etc.).
Es un poder de origen constitucional que se vincula con el orden sustancial a través de su contenido
(pretensión). La pretensión se manifiesta por la invocación o afirmación de hechos jurídicamente
relevantes conforme el derecho de fondo.
 CARACTERES
- Autónoma: existe con independencia del derecho material invocado que sirve de fundamento a la
pretensión planteada.
- Pública: porque se dirige a un órgano público y persigue fines de idéntica naturaleza con
independencia del fundamento sustancial que sirve de base a la pretensión esgrimida.
- Realizadora: del derecho de fondo.
LA PRETENSION
Es la afirmación por parte del actor o del demandado de hechos jurídicamente relevantes que se
exponen en la demanda o en la contestación. Es formulada por un sujeto de derecho de merecer la tutela
jurídica.
Es el objeto del proceso y el contenido de la acción procesal. Es lo que se pide en la demanda.
Esta pretensión jurídica debe mostrar su fundamento en la posibilidad de estar efectivamente fundada
en derecho (vínculo entre la acción y el ordenamiento jurídico).
 ELEMENTOS
- Elemento subjetivo: la pretensión consta de tres sujetos:
o El actor (sujeto activo)
o El demandado (sujeto pasivo)
o El juez (órgano destinatario de satisfacer la pretensión).
- Elemento objetivo: constituido por el efecto jurídico que con ella se persigue y que puede ser visto
desde dos aspectos:
o Inmediato: clase de pronunciamiento que se reclama (condena, declaración, ejecución, etc.)
o Mediato: bien sobre el cual debe recaer el pronunciamiento (cosa mueble, inmueble, suma de
dinero, etc.)
- Elemento causal: es la concreta situación de hecho a la cual el actor asigna una determinada
consecuencia jurídica. La pretensión está individualizada por los hechos concretos afirmados, no por
el derecho que se invoca en la demanda ni por los argumentos expuestos por el actor.
EL EJERCICIO DE LA ACCION EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL, PENAL, LABORAL Y DE FAMILIA
 REQUISITOS
El ejercicio de la acción corresponde en principio a cualquier miembro de la colectividad pero sus
condiciones de actuación están reglamentadas por las leyes formales.
- En el campo del proceso civil: se manifiesta como una simple facultad de plantear ante el juez una
pretensión. En el ámbito de los derechos disponibles, nadie está obligado a demandar, puede
renunciar a este derecho, transarlo o desistirlo, y el único límite es el temporal (plazo de
prescripción de cada acción). Cabe destacar que esta mera facultad inicial, una vez admitida la
acción por el juez, se transforma en carga procesal. Puede ser esgrimida por el sujeto o por
intermedio de su representante o mandatario munido de poder general o especial, pudiendo ser
persona humana o persona jurídica, pública o privada, debiendo acreditar personería conforme
disposiciones de ley. Ello más la defensa técnica (abogado).

12
- En el proceso penal: el acto inicial del procedimiento está diseñado como una atribución impuesta
adjudicada al Ministerio Público Fiscal, quien actúa conforme al principio de legalidad
independizando las funciones del acusador del órgano jurisdiccional. Además debe realizar toda la
actividad necesaria para formular el acto de promoción (requisitoria), ordenará las medidas que
estime necesarias (coercitivas, cautelares, etc.), dar instrucciones para la investigación a fin de
poder acusar o solicitar el sobreseimiento u ordenar el archivo de la causa. Aquí tienen facultades
de su ejercicio los integrantes del Ministerio Público Fiscal quienes cumplen un deber funcional y
actúan en defensa de un interés ajeno, propio de la colectividad. Aunque también pueden ser
actores el querellante particular, quien puede actuar conjuntamente a la par del fiscal.
- En el proceso familiar y laboral: debido al fuerte compromiso con el orden público que presentan, si
bien el impulso inicial (demanda) debe ser formulado por las partes legitimadas al efecto, el impulso
posterior está asignado al tribunal. Es decir, impulso procesal de oficio.
- En el proceso civil, laboral y familiar: cabe señalar que el sujeto peticionante actúa ejerciendo un
derecho que le pertenece y que le es propio (actor-demandado, patrón-obrero, cónyuge-hijo, etc.)
 EFECTOS
- La penal tiene por objeto la investigación de un hecho delictuoso, la individualización del autor y, en
definitiva, la aplicación de una pena; solo puede ser ejercida por el Ministerio Público Fiscal y por la
víctima del delito en su caso.
- La civil tiene por objeto la obtención de resoluciones de condena, declarativas o constitutivas.
Pueden ser ejercidas por la persona perjudicada directamente o indirectamente y puede ser
trasmitida a los herederos.
EXCEPCION PROCESAL
 CONCEPTO
Es una facultad o atribución de concurrir ante el juez para contradecir la acción en sentido amplio.
Se identifica con el derecho de defensa atribuido a toda persona que es demandada o sindicada como
autor de un delito y se ejerce en las oportunidades fijadas por la ley ritual.
Es un poder, es toda defensa que el demandado opone a la pretensión del actor esgrimiendo
hechos modificativos, impeditivos o extintivos. En otras palabras es el poder jurídico del que se haya
investido el demandado para oponerse a la acción promovida en su contra.
Encuentra fundamento en el art. 18 de la CN en tanto expresa que “es inviolable la defensa en juicio
de la persona y de los derechos”, abarcando con ello la garantía del debido proceso.
.
 CONTENIDO
El contenido de la excepción procesal va a ser la pretensión del demando. Es decir la afirmación de
hechos con relevancia jurídica opuestos a la pretensión del actor, pudiendo dicha pretensión consistir
en afirmaciones de hechos opuestos con relevancia jurídica o estos hechos peden estar representados
por simples actitudes omisivas.
La resistencia que puede ofrecer el demandado o imputado ofrece contenidos diversos. Esto es así,
por cuanto la actitud que asume el accionado puede constituir en una actitud omisiva (rebeldía), en una
simple negativa de los hechos invocados por el actor como sustento fáctico de la pretensión por él
esgrimida o de la eficacia jurídica que cabe asignarles.
En sentido estricto, la oposición de excepción procesal importa la posibilidad del demando de
introducir defensas regladas por la ley procesal y/o la ley sustancial. Ej. el demando podrá alegar ente
un reclamo patrimonial el haber pagado o que la obligación se encuentra prescripta.
Como se advierte el contenido del poder de excepción es diverso ya que presenta diferentes
modalidad y la característica de exhibir pluralidad de contendidos a pesar de que reviste singularidad ya
que se trata de un poder único (sentido unitario).
 OPOSICION A LA PRETENSION EN EL PROCEDIMIENTO CIVIL
En el proceso civil la forma de oponer excepciones procesales va a ser respondiendo la demanda en
el tiempo legal que se establezca para no ser declarado rebelde. Mediante este acto se exterioriza el
ejercicio del derecho de excepción procesal, pudiendo en este acto: oponer excepciones previas, no
contestar el traslado de demanda o hacerlo de modo incorrecto, allanarse total o parcialmente, negar
cada uno de los hechos, reconocer algunos y negar otros, reconocer hechos pero negar trascendencia
en el derecho pretendido, reconocer hechos pero alegar otros impeditivos o extintivos, responder con
afirmaciones que se oponen o resultan negativas a las efectuadas por el actor, reconvenir
(contrademanda).
13
En el CPCYCCba se encuentra contemplada en el art. 192 “en al contestación, el demandado deberá
confesar o negar categóricamente los hechos afirmados en la demanda, bajo pena de que su silencio o
respuestas evasivas puedan ser tomadas como confesión”. Es decir que la negativa general no va a
satisfacer la exigencia., tendrá que reconocer o negar categóricamente cada uno de los documentos
acompañados y de cada uno de los hechos en particular, porque el perjuicio sino consiste en crear una
presunción en contra del demandado suponiendo que la confesión de hechos por los que guardó
silencio, vaciló o incluyó en una negación genérica. Tener en cuenta que en la confesional (absolución
de posiciones) si no comparece o contesta evasivamente se lo tendrá por confeso.
Como se advierte, contestar la demanda se trata de una carga procesal que como tal implica un
imperativo del propio interés del sujeto sobre quien pesa, y por lo tanto, por tratarse de una carga
procesal no es obligatorio para el accionado, pero la no realización de este acto lo coloca en una
situación desfavorable, ya que hace surgir en su contra, una presunción judicial de reconocimiento de
los hechos expuestos en el escrito introductivo.
 CONTINGENCIAS RESULTANTES DE LA CONDUCTA DEL DEMANDADO EN LA CONTESTACION DE LA
DEMANDA
Como vimos, notificada la demanda nace para el demando la carga de contestarla. Y también vimos
que luego de la notificación el demandado puede no comparecer o no contestar la demanda pudiendo
incurrir en rebeldía o puede comparecer o contestar la demanda pudiendo darse distintas situaciones:
- Cuestión de puro derecho: es cuando hay coincidencia entre las partes sobre la forma en que se
produjeron los hechos pero no en cuanto a la imputación jurídica que cabe darles. Es decir que
la discusión versa sobre la interpretación o inteligencia de una cláusula contractual. Aquí el
proceso se acota por no requerir la etapa de apertura de prueba.
- Reconocimiento de los hechos y del derecho: a esta situación se la llama “allanamiento”, porque
las pretensiones de las partes son renunciables en tanto sean disponibles y de este modo el
actor decide someterse a la pretensión que ha sido deducida en la demanda sin someterse a
condición alguna. Este allanamiento puede ser expreso o tácito, total o parcial. Producido el
allanamiento, se elimina la controversia y la etapa probatoria se torna innecesaria (a excepción
de los allanamientos parciales).
- Oposición de excepciones en sentido estricto: es el ejercicio concreto de su derecho a
contradecir. El demandado opone a la pretensión del actor en forma y oportunidades señaladas
por la ley esgrimiendo hechos modificativos (ej. quita, espera, novación de pago parcial, etc.),
impeditivos (ej. se exige el cumplimiento de un contrato pero la otra parte ha satisfecho las
obligaciones a su cargo) o extintivos (ej. prescripción liberatoria, pago, etc). Estas excepciones
pueden ser perentorias o dilatorias, sustanciales o procesales.
- Reconversión: también llamada contrademanda. En este caso el demandado introduce una
nueva pretensión dirigida contra el actor que podría haber motivado un juicio independiente.
Este instituto se fundamenta en el principio de economía procesal.

SUB-EJE TEMÁTICO 4: SUJETOS DEL PROCESO – ACTOS PROCESALES

SUJETOS PROCESALES
 ESENCIALES
Son necesarios y esenciales la parte actora o quien acusa, el demandado o imputado, y ante quien
se acusa o dirime la cuestión (el tribunal). Estos no pueden dejar de intervenir en el proceso para que
sea válido, aunque esta intervención tenga cumplimiento por representación oficial como es en los
casos de rebeldía. Su ausencia o carencia implica defecto de presupuesto procesal.
También intervienen en el proceso los colaboradores esenciales del juez y de las partes como ser el
secretario, el defensor penal, los asistentes letrados de las partes privadas.
 EVENTUALES
Son sujetos eventuales los testigos, el querellante particular o el actor civil en sede penal. Su
presencia no resulta indispensable para el válido cumplimiento del trámite procesal y del
pronunciamiento sobre el fondo.
Cabe destacar que si su intervención está autorizada por la ley en los casos específicos y se han
cumplido las condiciones establecidas, su incorporación no puede ser evitada ni restringida por el
tribunal.
EN EL PROCESO CIVIL, FAMILIAR Y LABORAL

14
 LAS PARTES
Puede tratarse de individuos físicos o de personas jurídicas. Es parte el titular de la pretensión, es
decir quien demanda y aquel contra el que se demanda, pero no es parte procesal el abogado
patrocinante, ni el apoderado o representante de la parte propiamente dicha.
Entre los caracteres podemos distinguir que las partes siempre son duales, antagónicas e iguales
ante la ley.
Las partes en estos procesos pueden sucederse (ceder y transferir los derechos litigiosos el objeto
del litigio) ya sea por acto entre vivos o por causa de muerte mediante venta, donación, permuta,
dación en pago, etc. (ej: sucesión de una parte por sus herederos a título universal, sucesión de una
parte por el cesionario mediante acto entre vivos, etc.)
También las partes pueden sustituirse que a diferencia de la sucesión que continúa a la parte, acá
directamente la sustituye (ej: acción subrogatoria, citación en garantía, etc.)
 CARGAS PROCESALES
Son imperativos del propio interés. Se halla en estrecha relación con las posibilidades procesales
porque toda posibilidad impone a las parte la carga de ser diligente para evitar su pérdida. El que
puede, debe. La ocasión obliga (grava) y la más grave culpa frente a sí mismo es la de haber perdido la
ocasión.
No es una obligación, por lo tanto no se puede exigir su cumplimiento. Es decir que su
incumplimiento no genera una sanción sino la consecuencia de preclusión y un efecto contrario a su
situación procesal.
SUJETOS EN EL PROCESO PENAL
 EL TRIBUNAL
Sujeto esencial del proceso penal. En esta materia se debate entre un órgano técnico (jueces de
derecho) o el cumplimiento de un mandato constitucional que es de la institución del jurado.
- El juez técnico: evalúa los hechos y resuelve conforme a las reglas de la sana crítica racional.
Funda su decisión legalmente.
- En el juicio por jurados: el tribunal está compuesto por ciudadanos no letrados en derecho que
resuelven la existencia del hecho conforme a su íntima convicción, solamente expresan
inocencia o culpabilidad del imputado.
En Córdoba si el máximo de la escala penal prevista para el delito es de quince años de pena
privativa de la libertad o superior, a pedido del Ministerio Público, del querellante o del imputado, se
dispondrá la integración del tribunal con dos jurados. Es decir que junto al jurado existe el juez técnico
en derecho quien deberá dirigir el proceso, y una vez que el jurado luego de deliberar en forma secreta
y reservada emite su decisión acerca de la inocencia o culpabilidad del acusado, aplicará la ley penal
mediante el pronunciamiento de la condena fundada en derecho.
 MINISTERIO PUBLICO
Será quien cumpla la función de Acusador Fiscal. Tiene a su cargo el ejercicio de la acción penal,
ejerciendo dos actividades, por un lado practica la investigación penal preparatoria y por el orto ejerce
la acción penal mediante la acusación.
- En la investigación penal preparatoria: tiene por objeto comprobar si existen un hecho
delictuoso, establecer las circunstancias que lo califiquen, agraven o atenúen, individualizar sus
responsables, verificar las condiciones personales de los mismos y comprobar la extensión del
daño causado por el delito. Entonces luego de ello, el fiscal podrá solicitar el sobreseimiento o,
siempre que hubiere elementos de convicción suficiente, determinar la elevación de la causa a
juicio,
- En el juicio: queda en posición de parte actora (acusador en contra del imputado) en perfecto
pie de igualdad con el acusado, en contradicción, en dualidad.
En síntesis, es el órgano estatal competente para la persecución penal.
 QUERELLANTE PARTICULAR
Es un sujeto eventual. Es el ofendido penalmente por un delito de acción pública, sus
representantes legales o mandatarios. Se trata de una función coadyuvante (no es parte).
Su participación como tal no la exime de declarar como testigo, aunque en caso de absolución o
sobreseimiento podrá ser condenado por las costas que su intervención causare.
 ACTOR CIVIL

15
Es quien despliega una pretensión indemnizatoria en el proceso penal, ya que puede suceder que
por la existencia de un hecho delictivo, el mismo genere una afirmación de una persona de ser titular
de un derecho resarcitorio derivado de la responsabilidad del hecho delictivo investigado. Actúa en el
proceso para acreditar el hecho delictuoso, la existencia y extensión del daño pretendido y la
responsabilidad civil del demandado.
En Córdoba tanto la víctima como sus herederos pueden constituirse en actores civiles aún cuando
no se tuviere individualizado al imputado, y si son varios los imputados la acción puede dirigirse contra
uno, contra algunos o contra todos.
ACTOS PROCESALES
 CONCEPTO
Los actos procesales son los actos jurídicos del proceso. Actos tendientes a un fin, que no es otro
que la culminación del proceso a los efectos de augurar la justicia en el caso concreto y la paz social. Los
actos están concatenados entre sí, siendo cada uno de ello consecuencia del anterior y antecedente del
posterior. Y son cumplidos por los sujetos procesales y demás intervinientes en virtud del ejercicio de
poderes y cumplimiento de deberes legalmente regulados.
El acto procesal es una categoría especial del acto jurídico al que se podría caracterizar como el acto
jurídico emanado de las partes, de los órganos jurisdiccionales y de los terceros intervinientes en el
proceso judicial, destinado a adquirir, modificar o extinguir efectos procesales. Debe ser realizado con
discernimiento, intención y libertad. Si son realizaos sin intención podrán ser reputados que fueron
hechos por ignorancia, error o dolo. Quien realice el acto procesal debe tener capacidad para efectuar
dicha actividad, siendo su ausencia causal de nulidad del acto, como así también no debe estar privado
de su libertad por acto de fuerza o intimidación.
Son actos voluntarios lícitos que tienen por efecto directo e inmediato el inicio, desenvolvimiento,
paralización o terminación del proceso, conforme a los preceptos de la ley ritual, sea que procedan de
las partes, del órgano judicial o de sus auxiliares, o de terceros vinculados a aquel, destinados al
cumplimiento de una función determinada.
Hay que distinguir entre actos procesales de los meros hechos que producen también efectos en el
proceso (ej: el transcurso del tiempo que hace vencer los plazos, la muerte de una de las partes, la
destrucción del documento, etc.)
 ELEMENTOS
- Sujeto: los actos procesales puede porvenir del órgano jurisdiccional que debe ser competente
(tribunal y auxiliares), de las partes procesalmente capaces (peticionarios), de los letrados, de
los procuradores, auxiliares, de funcionares del Ministerio Público, de terceros directamente
vinculados al proceso.
- Objeto: el acto procesal puede versar sobre una cosa (ej. medida cautelar), un bien (mueble o
inmueble), una persona (ej. testigo) o un hecho (ej. testimonio). Debe ser idóneo (apto para
lograr la finalidad) y jurídicamente posible (no prohibido por ley)
- Actividad: esta se descompone en tres dimensiones:
o Forma: es el elemento externo de los actos procesales. Reviste gran importancia porque solo
mediante el respeto a las formas establecidas legalmente es como puede obtenerse la
verdadera garantía del debido proceso. Es decir que deben ser observadas y su
apartamiento provocan la nulidad o invalidez del acto.
o Lugar: debe cumplirse en la sede del tribunal donde está radicado el proceso y en los
ambientes destinados a esos fines.
o Tiempo: la eficacia de los actos procesales depende de la realización en su momento
oportuno, en general deben ser cumplidos en días y horas hábiles bajo pena de nulidad.
 CLASIFICACION
Si bien no reviste mayor importancia práctica, haremos referencia a dos criterios diferentes para
efectuar una clasificación de los actos procesales:
- Criterio subjetivo: es decir desde el punto de vista del sujeto se pueden clasificar en actos del
tribunal, actos de las partes y actos de terceros:
o Actos del Tribunal Judicial: en sentido amplio, no solo los cumplidos por el juez sino también
los realizados por otros funcionarios y empleados dentro de la actividad. Aquí también se
incluyen los actos realizados por el Fiscal de Instrucción en el procedimiento penal cuando
está a cargo de la investigación penal preparatoria (no cuando actúa como parte en el
juicio). Y dentro de esta categoría podemos distinguir a los:
16
> Actos de decisión: que son aquellos que tienden a resolver el proceso y se subclasifican
en:
* Sentencia: decisión que se produce cuando se pone fin al proceso de conocimiento
después de su integral tramitación. Es el último eslabón de la cadena.
* Autos interlocutorios: resuelven cuestiones que guardan vinculación con la
tramitación que se suscita durante el curso del procedimiento que requieren
sustentación. Ponen fin a un incidente o artículo dentro del proceso. Aquí se incluyen
los autos homologatorios que tienen por objeto dejar firme una transacción o un
acuerdo celebrado entre las partes.
* Decretos o providencias: son resoluciones judiciales de mero trámite que sirven para
impulsar el procedimiento. El CPCYCCba distingue entre decretos de mero trámite y
decretos propiamente dichos que se dictan sin sustentación y tienen por objeto el
desarrollo del proceso o la ordenación de actos de mera ejecución (ej. las que tienen
por interpuesta la demanda, las que ordenan la agregación de un documento, las
que disponen la apertura de la prueba, las que designan fechas para una audiencia,
etc.) el juez puede dictarlas de oficio o a petición de parte y no corresponde conferir
traslado.
> Actos de gobierno: aquellos que tienden a la impulsión y conducción del proceso. Se
subclasifican en:
* Actos de dirección: atribuciones que tiene el juez (o fiscal en su caso) para llevar
adelante la actividad que se cumple en el proceso con orden y corrección. Se
manifiesta en la facultad conferida por la ley al juzgador para imponer sanciones a
los sujetos que obstaculicen la tarea de administrar justicia y le confiere la potestad
de emplear la fuerza pública para dicho cumplimiento.
* Actos de comunicación: aquellos por lo que se comunica de una manera auténtica
una resolución y otra actuación jurisdiccional. Actos tendientes a dar noticias de las
resoluciones jurisdiccionales (ej. oficios, exhortos, rogatorias, notificaciones,
traslados, vistas, etc.)
* Actos de documentación: tienen por finalidad la formación material de los
expedientes con la incorporación de todas las actuaciones que se realicen con
intervención del tribunal y la de otorgarles el carácter de instrumentos públicos,
como así también custodiar y conservar las resoluciones jurisdiccionales (protocolo
de sentencias y autos).
o Actos de las partes: son actos emanados de cualquiera de los sujetos procesales. En el
proceso civil: actores, demandados, peticionantes, terceros intervinientes. En el proceso
penal: acusador, imputado, querellante, ministerio público. Integran esta categoría de actos
en el proceso civil: la demanda, la contestación de demanda, la reconvención, actos de
impulso procesal (ej. que se acuse de rebeldía), oposición de excepciones, actos de
ofrecimiento y producción de pruebas, actos discusorios (alegatos), etc. en el proceso penal:
solicitar sobreseimiento, pedir rechazo de la demanda civil, efectuar valoración fáctica y
jurídica a través de los alegatos, ofrecimiento de prueba, etc.
o Actos de terceros: actividades que cumplen aquellos sujetos que sin ser parte ni integrar el
órgano jurisdiccional participan ya sea facultativa como imperativamente en el proceso. Ej.
actos realizados por los testigos, peritos, fiadores de medidas cautelares, depositarios de
bienes embargados, intérpretes, etc.
- Criterio objetivo o funcional: desde este criterio podemos clasificarlos en actos de iniciación,
actos de desarrollo y actos de conclusión:
o Actos de iniciación: tiene por finalidad dar comienzo a un proceso.
> En el proceso civil: el acto típico es la demanda, aunque a título excepcional pueda iniciar
con medidas preparatorias o medidas cautelares.
> En el proceso penal: el acto es con la etapa de investigación fiscal preparatoria.
> En el fuero de familia: contiene la previsión de una etapa prejurisdiccional conciliatoria
anterior, siendo su tramitación facultativa y a cargo de los asesores de familia.
o Actos de desarrollo: están dirigidos a impulsar el proceso para llegar a una resolución. Se
pueden subclasificar en:
> Actos de instrucción: los realizados por las partes tendientes a introducir al proceso las
cuestiones de hecho y de derecho esgrimidas como fundamento de sus respectivas
17
pretensiones. Comprende toda la actividad probatoria a fin de acreditar los extremos
expuestos (prueba y alegatos)
> Actos de dirección: tienen la finalidad de dirigir el proceso. Pueden subdivirse en:
* Actos de ordenación: los que tienden a encausar el proceso a través de sus diversas
etapas impulsándolo para lograr el tránsito de una a otras ya sea admitiendo o
rechazando las peticiones formuladas o impugnando los actos defectuosos o
injustos.
* Actos de comunicación (o de trasmisión): tienen por finalidad poner en conocimiento
de una manera auténtica una resolución jurisdiccional.
* Actos de documentación: incorporan al proceso los distintos escritos y documentos
que introducen las partes y los terceros, contribuyen a la formación del expediente
judicial. También comprende las actuaciones realizadas por secretarios y empleados
judiciales mediante la expedición de certificados, providencias y testimonios. Como
así también el archivo a través de la protocolización de autos y sentencias en los
libros respectivos.
* Actos cautelares: tienden a asegurar el cumplimiento de lo efectivamente resuelto
por el tribunal (ej. embargo, anotación de litis, prohibición de innovar, intervención
judicial, secuestro, etc.)
o Actos de conclusión: tienen por objeto dar fin al proceso. El típico acto es la sentencia que
puede completarse con acciones tendientes al efectivo cumplimiento por medio de la
ejecución de sentencia. En el proceso civil existen también modos anormales de conclusión
ya sea por declaraciones de voluntad expresadas por una o ambas partes (allanamiento,
desistimiento, transacción y conciliación) o por la inactividad de la parte de impulsar el
proceso (caducidad o perención de instancia). En el proceso penal hay un modo abreviado
para llegar a sentencia por medio del juicio abreviado que es cuando el imputado confiesa su
culpabilidad. También en el proceso penal hay modos no comunes como ser el
sobreseimiento que se dispone por sentencia (cuando el hecho investigado no se cometió o
no lo fue por el imputado, cuando el hecho no encuadra en figura penal, cuando media
causa de justificación, inimputabilidad, inculpabilidad o excusa absolutoria, cuando la
pretensión penal se extinguió, cuando una vez vencidos los plazos de investigación no
hubiere suficientes fundamentos) y la suspensión de juicio a prueba (probation) cuando la
pena prevista no exceda los tres años de prisión.
COMUNICACIÓN PROCESAL
 CONCEPTOS
Acto procesal mediante el cual se hace conocer de una manera auténtica una resolución
jurisdiccional. La regla es que todos los actos deben ser comunicados entre las partes.
Estos actos procesales son aquellos que tienen por objeto poner en conocimiento de las partes, de
los terceros (peritos, testigos, etc.) o de funcionarios judiciales o administrativos, ya sean estos una
petición formulada como el contenido mismo de una resolución judicial.
Es necesaria en razón del principio del contradictorio, deriva del principio de bilateralidad de
audiencia ya que es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos (art. 18 CN) y es a
través de la comunicación se podrán ejercer las funciones de fiscalización y control.
Esta actividad comunicante se realiza siempre por intermedio del tribunal a través de distintos
medios como son los oficios, los exhortos, las notificaciones, etc.
 LA COMUNICACIÓN ENTRE JUECES
Se puede dar por medio de:
- Exhortos: comunicación de un juez a otro juez de igual categoría pero diferente jurisdicción con el
objeto de requerir practique alguna diligencia (notificación, embargo, declaración de testigos, etc.)
o para hacerle conocer resoluciones adoptadas con motivo de una cuestión de competencia
planteada por vía de inhibitoria.
- Mandamientos: de un juez a otro de inferior jerarquía con el objeto de requerirle el cumplimiento
de determinadas diligencias.
- Suplicatorias: de un juez a otro de jerarquía superior de la misma o de diferente jurisdicción. (Ej.: de
un juez de primera instancia a un juez de cámara).

18
- Oficio Ley 22.172: como el exhorto solo se utiliza para las notificaciones entre jueces dentro de la
Provincia de Córdoba, para dirigirse a una autoridad judicial fuera de la provincia pero dentro de la
República se deberá hacer por medio de Oficio Ley 22.172.
LA NOTIFICACION EN EL PROCESO
Según Palacio “son los actos mediante los cuales se pone en conocimiento de las partes o de terceros el
contenido de una resolución judicial”.
Son un complemento ineludible de los traslados y las vistas, pues sólo a partir de la notificación de las
resoluciones que los confieren nace para su destinatario la carga de contestarlos. De allí su doble finalidad:
tienden a asegurar la efectiva vigencia del principio de contradicción y determinan el punto de partida para
computar los plazos dentro de los cuales corresponde cumplir el acto o actos procesales ordenados o bien
deducir las impugnaciones.
 SISTEMAS
Dos grandes sistemas:
- La notificación personal o por ministerio de ley o ministerio legis: se lleva a cabo en la sede del
tribunal donde está radicado el proceso y que obliga a las partes a concurrir los días
específicamente determinados por la ley. Este es el principio o regla genera en los fueros civil,
laboral y de familia que obliga a las partes a concurrir a la oficina los días martes y viernes a los
fines de notificarse. Esta forma de notificación no está prevista en el fuero penal.
- La notificación en el domicilio: se hace fuera de la sede del tribunal. Podemos mencionar la
notificación por cédula, por carta documento, por edictos, etc.
 FORMAS
- A domicilio: por cédula o cualquier otro medio fehaciente realizado por un funcionario
autorizado. Y si bien el principio adoptado por los códigos de procedimiento es el de la
notificación por ministerio legis y la notificación a domicilio tendía un carácter excepcional,
en la práctica tribunalicia es la más común, en especial la efectuada a través de cédula de
notificación. Se distinguen las que deben ser notificadas al domicilio real de las del domicilio
constituido. Al domicilio real deben ir las citaciones de comparendo, la de remate, la que
ordena la renuncia del apoderado o patrocinante, la providencia que declara la rebeldía y la
sentencia dictada y la absolución de posiciones cuando no se es parte. También integran
esta forma los telegramas y cartas documento.
- En la oficina: también llamada por diligencia, es la notificación personal que tiene lugar en el
expediente mediante diligencia extendida por personal del tribunal con indicación de fecha
y que debe ser firmada por el interesado.
- Por retiro del expediente: el retiro importará la notificación de todo lo actuado. Su préstamo
no se hará por más de tres días.
- Por edictos: se practica mediante publicaciones en la prensa, tendientes a hacer conocer una
resolución judicial, o su citación, a alguna persona incierta o cuyo domicilio se desconoce. Se
publicarán en el B.O. y en un diario de los de mayor circulación y en una radiodifusora de
amplio alcance del lugar del último domicilio del citado si fuera conocido o en su defecto el
del lugar del juicio.
- Por ministerio de la ley: es la que se verifica determinados días prefijados por ley. Supone
una notificación tácita o ficta pues el acto de trasmisión se reputa verificado por disposición
de la ley sin necesidad de un acto real de trasmisión de conocimiento como sucede en los
casos de notificación expresa.
PLAZOS PROCESALES
 CONCEPTO
Es el espacio de tiempo dentro o fuera del cual debe cumplirse un acto procesal. Es legal si lo
concede la ley, judicial si es señalado por el tribunal y convencional cuando es establecido libremente
por las partes.
Son los modos de computar los intervalos en el proceso. La dimensión temporal del proceso no es
otra cosa que ese conjunto de lapsos destinados al cumplimiento de cada acto procesal en particular. A
dichos lapsos el código procesal les denomina “plazos”, que es el lapso que media entre la fecha que se
ordena la realización del acto procesal y aquella en que se realiza, a diferencia de “término” que
constituye el extremo legal del plazo.

19
Art. 45 CPCYCCba: “Cómputo inicial. Los plazos judiciales correrán para cada interesado desde su
notificación respectiva o desde la última que se practicare si aquellos fueren comunes, no contándose en
ningún caso el día en que la diligencia tuviera ligar”.
Art. 46 CPCYCba: “Transcurso de los plazos. Suspensión. En los plazos señalados en días se
computarán solamente los días hábiles, y los fijados por meses o años se contarán sin excepción de día
alguno. Se suspenderán para la parte a quien, por fuerza mayor o caso fortuito, se le produzca un
impedimento que la coloque en la imposibilidad de actuar por sí o por apoderado, desde la
configuración del impedimento y hasta su cese. El pedido de suspensión, que tramitará como incidente,
deberá ser formulado dentro de los cinco días del cese del impedimento. El tribunal podrá declarar la
suspensión de oficio cuando el impedimento fuera notorio. En todos los casos el tribunal indicará el
momento en que el plazo se reanudará, lo que se producirá automáticamente”.
Art. 50 CPCYCba: “Suspensión y abreviación convencional. Las partes podrán, de común acuerdo
formulado por escrito, suspender los plazos por un lapso no mayor de seis meses. El acuerdo puede ser
reiterado con la conformidad del mandante, en su caso. Asimismo pueden acordar la abreviación de los
plazos”.
Art. 53 CPCYCba: “Prórroga legal. Si el plazo vence después de las horas de oficina, se considerará
prorrogado hasta el fenecimiento de las dos primeras horas de oficia del día hábil siguiente”.
 CLASIFICACION Y EFECTOS
- Por su origen:
o Legales: se hayan establecidos en la ley. Ej. el plazo de diez días para contestar la
demanda en un juicio ordinario o el plazo de cinco días para interponer apelación.
o Judiciales: aquellos que la ley permite que sean fijados por el tribunal o por el juez. Ej. el
plazo de comparendo cuando la persona no se haya en el lugar del juicio.
o Convencionales: aquellos que por delegación legal se le acuerda a las partes la facultad de
fijarlos de común acuerdo. Aquí rige el principio de la autonomía de la voluntad.
- Por su oportunidad:
o Iniciales: fijan el momento en que comienza o debe comenzar el acto procesal. Ej. el plazo
para fijar audiencia que no puede fijarse sino hasta después de un determinado número
de días.
o Finales: fijan el término o momento final. Ej. los oficios podrán ser librados hasta dentro
del tercer día en que quede firme el decreto.
- Por el cómputo:
o Individuales: se conceden independientemente a cada una de las partes para la ejecución
de uno más actos procesales. Tiene su fundamento en la separabilidad de los intereses
procesales y consiguiente autonomía de las partes. Ej. plazos para contestar la demanda,
o para oponer excepciones, para interponer recursos, para expresar agravios, para alegar,
etc.
o Comunes: aquellos plazos que se acuerdan en forma conjunta a todos los litigantes a fin
de que realicen uno o más actos procesales de la misma índole. Ej. el plazo de citación a
juicio del CPP.
- Por las personas a quienes afectan:
o Del tribunal: refieren los plazos para la actividad del juez o sus auxiliares. Ej. para dictar
resoluciones judiciales, para elevar los autos al superior en la apelación, etc.
o De las partes: tales como el plazo para comparecer, contestar demanda, oponer
excepciones, ofrecer pruebas, expresar agravios, etc.
- Por sus efectos:
o Meramente Ordinarios: aquellos que están fijados por la ley procesal a los fines de que
los actos procesales se cumplan en un orden. Su incumplimiento no acarrea consecuencia
gravosa. Ej. plazos para el dictado de las providencias simples o decretos.
o Prorrogables: los que tienen la posibilidad de extenderse a un número mayor de días que
los señalados por la ley o por el juez a raíz de una petición unilateral formulada antes de
su vencimiento.
o Improrrogables: no tienen la posibilidad de extenderse. Dentro de este grupo cabe
destacar:

20
* Plazos no fatales: requieren un acto de la parte contraria para producir la
caducidad del acto procesal
* Plazos fatales o perentorios: vencidos producen la caducidad del derecho sin
necesidad de actividad alguna del juez ni de la parte contraria. Su extinción se
produce por la sola naturaleza del término. Ej. los plazos para interponer recursos,
para ofrecer y diligenciar prueba, etc. El fundamento de la existencia de os plazos
fatales tiene raigambre constitucional ya que como dice el art 39 de la CN “todo
proceso debe concluir en un término razonable”, lo que implica que las causas no
pueden demorarse injustamente, menos aún por negligencia de las partes y evitar
por todos los medios la morosidad en el proceso.
SANCIONES PROCESALES
 CONCEPTO
Para Clariá Olmedo son conminaciones de invalidez o ineficacia de una determinada actividad
irregular.
En un enfoque preventivo, propenden al orden del proceso.
En un enfoque represivo, impiden o eliminan los efectos de la actividad irregular, encaminando al
proceso por la vía válida conforme a la ley.
Su objetivo es justamente resguardar la regularidad del trámite procesal. Constituyen un medio
para eliminar los efectos a producir o producidos en el proceso por la inobservancia de los actos con las
formas legales prestablecidas.
La sanción aplicada impedirá que el acto viciado produzca efectos, y si ya los ha producido, su fin
será eliminarlos en su totalidad, sin perjuicio de que, como consecuencia de ello, también se invaliden
algunos actos anteriores o concomitantes con el acto irregular.
-La doctrina distingue como sanciones procesales la inadmisibilidad (impide que produzca efectos) y
la nulidad (extirpa los efectos producidos).

SUB-EJE TEMÁTICO 5: TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA JUDICIAL

LA PRUEBA
 CONCEPTO
En sentido jurídico procesal, la prueba es considerada como un método de averiguación y un
método de comprobación de la verdad de los hechos afirmados.
A la prueba penal se le atribuye el carácter de ser un método de averiguación, de búsqueda, de
procura de algo aparentemente sin límites para el juez.
A la prueba civil, por las limitaciones impuestas por el sistema dispositivo se le adjudica el carácter
de comprobación, de demostración, de corroboración de la verdad o falsedad de las proposiciones
formuladas en el juicio.
 OBJETO
El objeto de prueba es aquello que debe probarse, esto es los hechos que sirven de base a las
pretensiones de los sujetos procesales. Dicho de otra manera es aquello susceptible de ser probado.
Enfoque:
o Abstracto: alude a los hechos que deben ser probados en cualquier proceso hipotético.
Comprende en general todo hecho material o inmaterial físico o psíquico que se exhibe
como dato del mundo exterior.
o Concreto: se refiere a la prueba de los hechos en un proceso determinado. Se trata de
hechos vinculados a la cuestión debatida, tengan o no relevancia o hechos conducentes,
útiles para el esclarecimiento de la verdad.
• En el proceso civil son los hechos esgrimidos por las pates en sus pretensiones y que han sido
controvertidos.
• En el proceso penal aquellos hechos provistos de relevancia a fin determinar la comisión o la
imposibilidad de acreditar un delito pensado por la ley y, en su caso, la concurrencia de
circunstancias eximentes, atenuantes o agravantes susceptibles de modificar la supuesta
responsabilidad criminal del imputado y eventualmente los daños y perjuicios generados por la
comisión de delitos.

21
 MEDIOS DE PRUEBA
Los medios de prueba son las vías o caminos legalmente regulados tendientes a lograr el ingreso del
elemento de prueba en el trámite judicial. Objetivamente los medios de prueba se presentan como
complejas regulaciones procesales que tienen raíces en el derecho sustantivo. Así las normas jurídicas
prevén y desarrollan en forma nominada diferentes trámites en atención su naturaleza: documental,
pericial, testimonial, etc.
Los medios se pueden clasificar en:
- Directos (cuando son percibidos directamente por el juez. Ej.: reconocimiento judicial de
lugares o cosas) o indirectos (son los que el juez recibe a través de terceros. Ej.: prueba de
peritos, de testigos, etc.)
- Por la forma pueden ser: escritos (ej.: documentos) u orales actuados (ej.: audiencia
testimonial).
- Por la estructura pueden ser personales (ej.: testigos, confesiones) o materiales (ej.:
documentos).
- Por la función que cumple la prueba pueden ser representativos o históricos (ej.: testigo,
porque rememora hechos del pasado y percibidos por sus sentidos) o no representativos o
críticos (ej.: reconocimiento judicial de lugares donde el juez se presenta en el lugar visualiza
y luego vuelca lo que vio en un acta).

LOS PRINCIPIOS DE LA PRUEBA


Estos principios garantizan el debido proceso bajo las reglas de igualdad, bilateralidad y congruencia.
Se destacan los principios de:
- Unidad de la prueba: el conjunto probatorio del juicio forma un todo que como tal debe ser examinado
u apreciado por el juez para confrontar las diversas pruebas, su puntualidad, concordancia o
discordancia y concluir sobre el convencimiento que de ellas globalmente se forme. Apreciadas en
conjunto se complementan entre sí, pudiendo conducir al convencimiento de la veracidad de los hechos
afirmados.
- De comunidad de la prueba o adquisición: principio técnico y específico. Quiere decir que toda prueba
introducida en un proceso se adquiere con independencia de quien la aporte. Es decir que beneficia o
perjudica a cualquiera de las partes.
- De igualdad y contradicción: sus fundamentos están en las garantías constitucionales de igualdad ante la
ley y del derecho de defensa en juicio. La igualdad significa el derecho de las partes de alegar y probar
sus pretensiones en las mismas condiciones de oportunidad para ofrecer y diligenciar pruebas. Y la
contradicción importa a la parte contra quien se opone una prueba que debe gozar de oportunidad
procesal para conocerla y discutirla, comprendiendo con ello el derecho de contraprobar.
- De inmediación: refiere al contacto directo entre juez, parte y órgano de prueba, haciendo o influyendo
en la mejor calidad de su recepción.
- De libertad probatoria: ya que todo objeto de prueba puede ser introducido al proceso y puede serlo
por cualquier medio. Incluye tanto la libertad de medios como la libertad de objeto.
- De buena fe y lealtad procesal: tiene que ver con que la conducta no sea evasiva, obstruccionista,
impeditiva, contraria a la cooperación y facilitamiento. Ej. la ausencia de colaboración cuando se le
requiere a la otra parte un documento que está en su poder, cuando el sujeto se niega a someterse a
una pericial médica, cuando no exhibe libros de comercio, etc.
- Del favor probationes: significa que en caso de duda o dificultad probatoria se estará a favor de la
admisibilidad, conducencia o eficacia de la prueba, flexibilizando en particular el criterio que gobierna el
régimen de admisibilidad y eficacia de la prueba.
 ADMISIBILIDAD
Acto procesal por el cual el juez accede a que un medio de prueba determinada sea considerado
como elemento de convicción en ese proceso y ordena agregarlo o practicarlo según el caso.
Se vincula con el principio de legalidad, esto es posibilidad jurídica del medio ofrecido o dispuesto
para practicarla, o a la circunstancia del tiempo y la forma de su ofrecimiento o agregación. Si la prueba
no supera este examen, el juez debe rechazarla o negar su admisión u ordenación.
Configuran supuestos especiales las pruebas excluidas o prohibidas como por ej. resulta inadmisible
el testimonio en contra del imputado por parte de su cónyuge, ascendientes, descendientes o
hermanos.
22
 EFICACIA DE LA PRUEBA
El principio de la eficacia jurídica postula que si la prueba es necesaria para el proceso, en
consecuencia debe tener eficacia jurídica, de manera que lleve al juez constitucional al conocimiento
real de los hechos en que se funda la pretensión del actor.
PROCEDIMIENTO PROBATORIO
Señala los caminos a recorrer en el desarrollo de la actividad probatoria, son establecidos en los
cuerpos formales e indican como los sujetos procesales deben proceder para introducir y diligenciar
válidamente las pruebas en el proceso.
Comprende la totalidad de las actividades procesales relacionadas con la prueba en sus diversas etapas
y faces. Se encuentra regulado en los códigos formales con normas de carácter general que contemplan el
conjunto de formas y reglas comunes a todas las pruebas.
 MOMENTOS
Son oportunidades procesales que la ley establece para introducir, diligenciar y valorar la prueba en
los procedimientos estructurados. Así, pueden señalarse en el proceso civil, tres grandes momentos:
- Momento introductivo o de ofrecimiento de prueba: es un acto de carácter formal que
contiene la solicitud de admisión de uno o varios medios de prueba, que se formula por
escrito y que va dirigido al juez. El juez analizará si las pruebas fueron ofrecidas en tiempo
oportuno y con las formalidades de la ley y podrá rechazar in limine las peticiones
formuladas en forma extemporánea. El ofrecimiento y producción se realizará dentro del
período probatorio que varía según el tipo de procedimiento pero siempre es perentorio
fatal y común.
- Momento de diligenciamiento de pruebas: comprende los actos de recepción que cumplen
las partes y el tribunal conforme a los procedimientos previstos por la ley, según sea el
medio de prueba ofrecido. Fase eminentemente práctica en la que participan todos los
sujetos procesales (juez, partes, miembros del Ministerio Público). Su característica principal
es la plena actividad tendiente a la acreditación de elementos fácticos necesarios para
fundar una sentencia.
- Momento de valoración o apreciación de la prueba: es el análisis crítico e integral del
conjunto de elementos de convicción reunidos y definitivamente introducidos en el proceso
con la actividad práctica anteriormente cumplida; análisis que persigue la obtención, como
resultado, de un juicio final de certeza o probabilidad con respecto al fundamento práctico
de las pretensiones hechas valer.
 LA VERDAD JURIDICA OBJETIVA
Refiere a que todo proceso judicial percibe como finalidad específica inmediata la fijación de los
hechos fundamentadores de las partes mediante la búsqueda o adquisición de la verdad. El objeto del
proceso consiste en una conceptualización fáctico-jurídica que se afirma con los introductivos de las
partes para fundamentar las respetivas pretensiones. Estas afirmaciones de hechos deben ser probadas
positiva o negativamente, si encuadramiento en las normas jurídicas debe encontrarse mediante la
confrontación de la materialidad fijada con el supuesto de hecho normativamente descripto.
 VALORACION DE LA PRUEBA
Análisis lógico, técnico y jurídico de los elementos de convicción que significa una tarea intelectual
que realizan las partes y el juez. Operación mental que tiene por fin conocer el mérito o valor de
convicción que pueda deducirse del contenido de la prueba.
Hay dos momentos diferenciados:
- Cuando es abordado por las partes: esto es en la etapa discusoria. Se formaliza a través de los
alegatos o de informes en los que verterán argumentaciones favorables al fundamento de sus
respectivas pretensiones con el propósito de convencer al tribunal.
- Cuando es abordado por el juez: esto es en la etapa decisoria cuando el juez se encuentra en
situación de conocer exactamente el resultado de las pruebas producidas, aplicándolas en su
conjunto al momento de resolver.
 SISTEMAS
La doctrina distingue tres sistemas fundamentales de apreciación de la prueba:
- Sistema de las pruebas legales: la ley le fija reglas abstractas preestablecidas que le señalan al
juez la conclusión que forzosamente debe aceptar en presencia o por la ausencia de
determinados medios de prueba. Pone un límite a las facultades del juez en la búsqueda de la
verdad. Tiene su origen en la vieja legislación española (de la época de la inquisición). Si bien se
23
atemperó su vigencia, no fue excluido del todo y se combina en nuestros códigos con la sana
crítica racional. Ej. imponiendo el sistema de pruebas legales referida a los instrumentos públicos
para acreditar nacimiento, defunción, cambio de estado de las personas, como así también la
fuerza que tiene la confesión expresa, etc.
- Sistema de la sana crítica racional: es el sistema de mayor vigencia y actualidad en los códigos
modernos. Se traducen en reglas del correcto entendimiento humano (reglas de la lógica
combinadas con reglas de la experiencia). Las reglas de la lógica son permanentes y únicas
porque la lógica supone estructuras vacías que valen para todos los contenidos, funcionan a
priori e independientemente de la experiencia y se presentan como necesarias, evidentes e
indiscutibles. Los principios de la lógica clásica son: principio de identidad (ej. la norma establece
que el que debe paga y se acredita que juan debe), de no contradicción (porque dos juicios
opuestos entre si no pueden ser los dos verdaderos, ej. hay daño o no hay daño), de razón
suficiente y del tercero excluido (porque dos juicios opuestos entre si no pueden ser los dos
falsos y no hay posibilidad de otro juicio distinto). Cabe destacar que lógica y experiencia deben
ser conjugadas por el juez pero no deben implicar nunca discrecionalidad o arbitrariedad.
- Sistema de la libre convicción: tiene sentido histórico y escasa vigencia, suele ser utilizado por los
jueces de paz legos ya que el juez no debe imperativamente basarse en las pruebas aportadas, ni
en los medios de información que pueden ser ofrecidos por las partes, hasta podría el juzgador
utilizar conocimientos de su saber privado. Se trata de un criterio de conciencia. El juez que debe
resolver, conforme a su criterio de valoración, lo hará conforme a su leal saber y entender o
como buen padre de familia. Es decir que el juez fallará fundando en su propia discrecionalidad.
CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL, LABORAL Y FAMILIAR
La carga de la prueba procura dar respuesta al interrogante de ¿a quién corresponde probar los hechos
generadores de las pretensiones deducidas?
En el proceso civil, eminentemente dispositivo, son reglas para que las partes produzcan la prueba de
los hechos, con la finalidad de demostrar la verdad de sus respectivas proposiciones. Aquí carga de la
prueba significa conducta impuesta a uno o a ambos litigantes para que acrediten la verdad de los hechos
enunciados por ellos.
Por lo tanto la carga de la prueba constituye como toda carga procesal, un imperativo del propio interés,
una circunstancia de riesgo porque quien omite probar no será sancionado pero quedará expuesto a la
perspectiva de una sentencia desfavorable.
 CONCEPCION CLASICA
La concepción clásica dice que “a cada una de las partes le corresponde producir las pruebas de sus
respectivas afirmaciones”.
Pero esta regla no resulta suficiente por sí sola, por lo que ante ciertas situaciones, es necesario
acudir a otras complementarias u otras formulaciones gestadas en el campo del derecho de las
obligaciones. De este modo se acude a la distinción de los hechos constitutivos, impeditivos,
modificativos y extintivos.
En principio, se expresa, que incumbe al actor la prueba del hecho constitutivo de su derecho; en
tanto que corresponderá al demandado acreditar los hechos impeditivos, modificativos y extintivos. Sin
embargo estos principios no son absolutos porque estos hechos pueden servir a la demanda entonces
deberán ser acreditaros por el accionante.
 REFORMULACION
A fin de atenuar en el proceso civil el marcado perfil dispositivo, modernamente se ha ido
desarrollando en doctrina y jurisprudencia un proceso distinto en donde se le otorga al juez un rol más
activo y protagónico. De esta manera surge la “teoría de la carga probatoria dinámica” que dispone que
“la carga de acreditar determinado hecho debe recaer sobre el litigante que se encuentre en mejores
condiciones de producirla”, y atiende a los casos donde a una de las partes le es inaccesible el alcance
para producir la prueba (ej, mala praxis, simulación, etc.). Ello es así en virtud de los principios de la
lógica, justicia, igualdad de partes ante la ley y solidaridad. Además es necesario que la parte se
encuentre en reales posibilidades de probar, ya que de lo contrario carecería de todo sentido.
No debe confundirse con la inversión de la carga de la prueba ya que si bien son similares, esta
última provine de la ley, a diferencia que por la teoría de la carga probatoria será el juez quien
determine a quien atribuir la carga de acuerdo a las posibilidades de las partes.
RESPONSABILIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL
En el ámbito penal no es propio hablar de la carga de la prueba. Esto es así, ya que rige el principio de
inocencia, por lo que el imputado nada debe probar aunque está facultado para ofrecer la que estime

24
pertinente y útil en defensa de sus intereses. Por su parte, el órgano judicial encargado de la investigación
deberá hacerlo atendiendo a los fines públicos del proceso, que le señalan el deber de investigar aun a
favor del imputado. Es decir que corresponde al Estado realizar los esfuerzos tendientes a demostrar la
responsabilidad penal.
En el caso de que participen particulares en calidad de querellantes o civilmente demandantes, ellos sí
deberán realizar un esfuerzo probatorio.
SUB-EJE TEMÁTICO 6: ACTOS RESOLUTORIOS – LA IMPUGNACION PROCESAL – MEDIDAS CAUTELARES

SENTENCIA
 CONCEPTO
La sentencia es un acto jurídico procesal, mediante el cual el órgano jurisdiccional decide los puntos
sometidos a su consideración.
Es la resolución que pone fin al proceso de conocimiento normalmente desarrollado, decidiendo sobre
el fundamento de las pretensiones hechas valer por las partes, sin perjuicio del tratamiento de cuestiones
previas que no pudieron ser resueltas como artículos de especial pronunciamiento.
Es el acto por el cual el Estado resuelve con carácter definitivo una controversia entre partes. Esta
investido de cosa juzgada (no puede ser discutida nuevamente en otro juicio) y fuerza ejecutoria.
Para que haya sentencia es necesario que el acto revista ciertos caracteres:
- Debe ser de un juez cuya jurisdicción emane de la ley (las resoluciones de los árbitros se llaman
laudos).
- Debe referirse a un caso concreto controvertido (los jueces no hacen declaraciones abstractas).
- La controversia debe ser judicial.
 REQUISITOS DE FORMA Y FONDO. La sentencia debe cumplir dos requisitos básicos:
1) Emanar de un órgano jurisdiccional
2) Resolver un caso concreto
• Formalidades extrínsecas de la sentencia:
- Debe otorgarse por escrito y en idioma nacional
- Se debe mencionar fecha, lugar, tribunal y causa de la sentencia
- Se debe enumerar y expedir en doble ejemplar
- Debe llevar la firma del juez
• Formalidades intrínsecas: partes de la sentencia
- Resultandos o vistos: el relato del juez debe efectuarse desde la recepción de la
demanda hasta el llamamiento de autos para sentencia o definitiva. Es fundamental no
solo para que la sentencia se baste a si misma sino para que las partes e interesados
conozcan lo que ha ocurrido objetivamente en el proceso y compruebe que la decisión
guarda relación con los principios de autosuficiencia y congruencia.
- Considerandos: una vez hecha la descripción de la causa y la prueba producida, entra el
juzgador a efectuar el análisis de los elementos de prueba con la finalidad de fijar los
hechos y el derecho aplicable. Para fijar los hechos deberá seleccionar y valorar los
elementos probatorios introducidos por las partes y por las medidas para mejor proveer
que haya ordenado. Esta es la parte de motivación o fundamentación del fallo, fundada
en la sana critica racional. Fijados los hechos el juzgador procederá a elegir en el
ordenamiento jurídico positivo la norma aplicable.
- Parte resolutiva o fallo propiamente dicho: fijados los hechos y establecido el derecho
aplicable, el juez procede a plasmar su conclusión, sin la cual no habría sentencia. Se
individualiza la voluntad de la norma por medio de la voluntad de la ley.
 CLASIFICACION
Existen diversos criterios para clasificar a la sentencia en base a distintos parámetros:
- Según la naturaleza de la pretensión: es decir el objeto, se establecen dos categorías:
o De conocimiento: que comprenden tres tipos:
* Sentencias declarativas: eliminan la falta de certeza acerca de la existencia, eficacia,
modalidad o interpretación o estado jurídico. Dentro de ellas están las que declaran la

25
nulidad o la simulación de un acto jurídico, la falsedad de un documento, el alcance de una
cláusula contractual, la adquisición de la propiedad por prescripción.
* Sentencias constitutivas: crean un estado jurídico nuevo, ya sea haciendo cesar el existente,
modificándolo o extinguiéndolo por otro. Ej. sentencias de divorcio, separación de bienes,
adopción, etc.
* Sentencias de condena: establecen el cumplimiento de una prestación, ya sea de dar, hacer
o no hacer.
o De ejecución: son las que establecen el cumplimiento de una condena o las que ordenan la
efectivización de un título ejecutivo que trae aparejada ejecución. Propias de los
procedimientos de ejecución de sentencia y de los juicios ejecutivos.
- Según el éxito obtenido en juicio: se distinguen entre:
o Estimatorias: satisfacen la pretensión del actor.
o Desestimatorias: deniegan la pretensión del actor.
- Según se admitan recursos o no en contra de ellas:
o Firmes: no admiten interposición de recurso en contra de la sentencia.
o No firmes: admiten interposición de recurso en contra de la sentencia.
- Según la instancia en que se dicta: toma en cuenta el grado jurisdiccional en que se dictan por
cuanto los ordenamientos procesales rodean de distintos recaudos y solemnidades para dicho acto
según la instancia en que se dicten.
o Primera instancia
o Segunda o ulterior instancia
- Según los efectos de la sentencia: susceptibles de adquirir fuerza de:
o Cosa juzgada formal: ej. las recaídas en juicios ejecutivos
o Cosa juzgada material: ej. las dictadas en juicios ordinarios civiles
 FUNDAMENTACION
El art. 326 expresa que “toda decisión deberá tener fundamentación lógica y legal, bajo pena de
nulidad”. Este art. incorpora el requisito constitucional que le impone a los tribunales en el art 155 de la
CP de resolver las causas con fundamentación lógica y legal.
La fundamentación de la sentencia es la justificación de la parte dispositiva, a través de la cual el
juez trata de demostrar que la decisión del caso se ajusta a derecho.
Aparecerá estructurada como una concatenación de puntos decisivos, justificados todos y cada uno
de ellos con argumentos de forma lógica, que presentan la decisión final de la sentencia como
resultado de un razonamiento ordenado tendiente a demostrar su validez.
Para que la fundamentación sea válida es indispensable que sea: expresa, clara, completa, legítima,
lógica. El juez debe partir de los hechos estableciendo cuales son conducentes, cuáles han sido
reconocidos y cuales resultan probados mediante el conocimiento y la meritación de la prueba. En la
comprobación y en la calificación de los hechos no intervienen solamente deducciones lógicas, sino
también juicios de valor del propio juez. Luego de la fijación de los hechos, el sentenciante aplica el
derecho.
 PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
Principio normativo que delimita el contenido de las resoluciones judiciales que deben proferirse de
acuerdo con el sentido y alcance de las peticiones formuladas por las partes en lo civil, laboral y
contencioso administrativo, o de los cargos o imputaciones penales formulados contra el imputado,
sea de oficio o por instancia del Ministerio Público o del denunciante o querellante, para el efecto de
que exista identidad jurídica entre lo resuelto y las pretensiones o imputaciones y excepciones o
defensas oportunamente aducidas, a menos que la ley otorgue facultades especiales para separarse de
ellas.
En otras palabras, solo es congruente el fallo que se expide de conformidad a la pretensión del actor
y la defensa esgrimida por el demandado, o a la acusación si se trata de un proceso penal, o a los
escritos presentados por las partes con motivo de algún incidente suscitado durante el curso del
proceso.
 LA COSA JUZGADA

26
Olmedo, ha definido como “el atributo que la ley le asigna a la sentencia firme para que el caso
concreto resuelto por ella se mantenga inmutable para el futuro como garantía de seguridad jurídica”.
La inmutabilidad es la imposibilidad de alterar el contendido de lo resuelto. Es decir, que tal
carácter impide que la sentencia pueda ser revocada, modificada o anulada, salvo los supuestos de
excepción expresamente contemplados en la ley.
Tiene jerarquía constitucional en cuanto garantía de seguridad jurídica basada en la imposibilidad
de que por otro proceso posterior se altere el contenido de lo resuelto
 CLASES
- Cosa juzgada formal: es la imposibilidad de reabrir la discusión en el mismo proceso ya sea porque
las partes han consentido con la resolución dictada o por haberse agotado todos los recursos, pero
sin que obste a su revisión en otro juicio posterior. La resolución es irrecurrible pero aún puede ser
mutable por tribunal de alzada por lo tanto es inestable. Ej. la sentencia en un juicio de ejecución
porque aún el vencido puede recurrir al juicio ordinario para obtener su modificación.
- Cosa juzgada material: no solo que la sentencia es irrecurrible sino también que inmutable, es decir
que no se puede interponer recurso alguno y no se puede modificar lo decidido. Ej. la sentencia
dictada en un juicio ordinario.
LA IMPUGNACION PROCESAL
 CONCEPTO
Poder concedido a las partes y excepcionalmente a terceros tendiente a lograr la modificación,
revocación, anulación o sustitución de un acto procesal que se considera ilegal o injusto.
Poder y actividad de atacar, tachar o refutar un acto del proceso judicial con el fin de obtener su
revocación o invalidación. Facultad que la ley confiere a las partes y excepcionalmente a terceros
interesados, para obtener por el mismo juez u otro superior, la invalidación del acto procesal
irregularmente cumplido, o la revocación, modificación o sustitución de la resolución jurisdiccional
injusta. El requisito indispensable es la existencia de un “agravio” o “gravamen”.
Siendo la impugnación el género, podemos decir que constituyen las especies:
- Los recursos (apelación, casación, directo)
- Los incidentes de reposición y aclaratorio
- El incidente de nulidad
- La acción de revisión, mal llamadas recurso.
- Las excepciones o defensas que puede ejercer el demandado
 FUNDAMENTO
La impugnación en general y el recurso en particular, procuran eliminar errores o vicios inherentes a
ciertos actos procesales. El error en materia procesal y visto desde la función del juez, puede afectar un
doble orden de intereses:
- Error en la apreciación de la norma jurídica aplicable al caso (error in indicando): el error consiste
en la aplicación de la norma jurídica entonces afecta la justicia de la sentencia. Se remedian
mediante los medios impugnativos cuyo arquetipo es el recurso de apelación.
- Error en la tramitación del proceso (error in procedendo): consiste en el apartamiento o
quebrantamiento de las formas procesales establecidas entonces afecta la validez de la
sentencia. Entonces aquí ya no se trata de reparar una injusticia sino de mantener las
formalidades legales establecidas como garantía del justiciable, por lo que la impugnación típica
es la nulidad, ya sea mediante incidente, recurso o acción impugnativa.
En síntesis, mediante el poder de impugnación se procura que los actos procesales sean justos
como condición indispensable para obtener la paz social, pero además de justos, los mismos deben
respetar las disposiciones establecidas por las leyes de procedimiento, como medio de salvaguardar en
última instancia, los derechos y garantías constitucionales.
 EFECTOS
Los efectos difieren sustancialmente entre si y en algunas impugnaciones se manifiestan como una
característica específica del tipo de que se trata. Cada uno de los efectos se presentan en pares
contrapuestos.
- Efecto devolutivo o no devolutivo: se entiende por efecto devolutivo la remisión del fallo apelado
al superior que está llamado, en el orden de la ley, a conocer de él. No hay propiamente

27
devolución sino envío para el reexamen. Es el típico de los recursos propiamente dichos y conlleva
el efecto de ser suspensivo.
- Efecto suspensivo o no suspensivo: el efecto suspensivo consiste en la paralización provisional de
las consecuencias del acto atacado una vez interpuesta la impugnación de que se trata y hasta
tanto la misma sea resuelta. Por regla la interposición de un recurso conlleva efecto suspensivo
salvo casos excepcionales como son los procesos por alimentos y litispendencias.
 CLASIFICACION
Los recursos pueden clasificarse desde distintos puntos de vista:
- Teniendo en cuenta el ámbito de conocimiento:
o Ordinarios: se conceden ante el mismo juez o ante el tribunal de apelación para reparar todo
tipo de omisión, error o vicios de procedimiento o de juicio. Constituyen trámites comunes o
medios de impugnación normales en contra de las decisiones judiciales. Son el recurso de
apelación, de nulidad y de reposición.
o Extraordinarios: constituyen modos particulares y limitados de impugnación, solo proceden
ante motivos concretos y preestablecidos por la ley y el órgano jurisdiccional no puede
pronunciarse sobre la totalidad de la cuestión litigiosa, sino solamente sobre sectores
acotados de ésta, que la índole del recurso establezca. Son el recurso de casación por
inconstitucionalidad y el recurso extraordinario federal. No se incluye el recurso de revisión
por cuanto es considerado una acción impugnativa que ataca una resolución que goza de
autoridad de cosa juzgada.
- Teniendo en cuenta al tribunal:
o Resuelve el mismo tribunal.
o Resuelve el tribunal de alzada.
VIAS RECURSIVAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS
- Vías recursivas ordinarias: como ya dijimos se conceden ante el mismo juez o ante el tribunal de
apelación. Se caracterizan porque son devolutivos y tienen carácter suspensivo. Entre ellas
encontramos:
o Recurso de reposición o revocatoria: tiene como finalidad que el mismo tribunal que dictó
revoque, deje sin efecto, modifique o confirme una resolución. Se encuentra reglamentado con
miras a la enmienda de los errores que puedan afectar al tipo de resoluciones de menor
trascendencia. Ej. las providencias dictadas sin sustantación. Carece de efecto devolutivo, pero
puede presentarse en conjunto con el recurso de apelación para en caso de no ser reconocido
proseguir por la otra vía en el tribunal de alzada.
o Recurso de apelación: remedio procesal tendiente a obtener que un tribunal jerárquicamente
superior, revoque o modifique una resolución judicial que se estima errónea. No supone que la
sentencia sea injusta, sino que basta con que sea considerada por tal, es decir que litigante haya
sufrido un agravio. Satisface una necesidad subjetiva de quien siente como una injusticia lo que
el juez decida y una necesidad pública de mayor posibilidad de justicia en el caso concreto. En el
derecho procesal moderno, la apelación incluye también la posibilidad de conocer los motivos de
nulidad, siendo la finalidad de la apelación deducida con fundamento en la nulidad, la de
rescindir, cesar o anular una sentencia, ya sea por su forma o contenido, a fin de que no se viole
el derecho d defensa en juicio.
o Recurso de nulidad, anulación rescisión: este recurso va desapareciendo paulatinamente como
institución recursiva autónoma, habiendo sido ya absorbida por el remedio genérico de la
apelación. A su vez la nulidad puede ser articulada por vía de incidente, por acción y también por
excepción.
Vías recursivas extraordinarias: también como dijimos, son modos particulares y limitados por la ley
de impugnación:
o Recurso de casación: medio de impugnación por el cual, por motivos de derecho específicamente
previstos por ley, una parte postula la revisión de los errores jurídicos atribuidos a la sentencia
de mérito que la perjudica, reclamando la correcta aplicación de la ley o la anulación de la
sentencia y una nueva decisión, con o sin reenvío a nuevo juicio. A diferencia de la apelación que
permite las cuestiones de hecho, aquí solo se está habilitado para las cuestiones de derecho.
Asimismo, aquí no basta con demostrar que causa un agravio en el sujeto, sino que requiere que
ese perjuicio derive de un vicio o motivo casatorio expresamente tabulado en el código de rito. Y
solo son cuestionables por esta vía las sentencias definitivas o resoluciones que la ley establece.

28
o Recurso de inconstitucionalidad: constituye un remedio extraordinario de carácter procesal
instituido para mantener la supremacía de la Constitución, cuando ello sea necesario para
obtener la justicia del caso. Mediante este recurso se le atribuye al TSJ el poder-deber de
declarar la inconstitucionalidad de las normas repugnantes a la Constitución contendidas en las
resoluciones judiciales susceptibles de ser tachadas por este recurso extraordinario. Es la
herramienta idónea para defender los derechos y garantías consagrados en la Constitución.
o Recuso extraordinario federal: esta vía impugnativa es la herramienta con aptitud para custodiar
que se cumpla el mandado que contiene el art 31 de la CN que autoriza a la Corte Suprema de
Justicia de la Nación a hacer prevalecer la Carta Magna cuando la norma aplicada la contravenga.
A través de este recurso se realiza el control de constitucionalidad de las leyes. Solo autoriza al
conocimiento de cuestiones federales fijadas taxativamente por la norma.
INCIDENTES
 PROCEDENCIA
Las cuestiones incidentales son aquellas oposiciones de razones o argumentos sobre un tema, es
una propuesta para averiguar la verdad de algo controvertido. Es toda cuestión o controversia conexa
con la principal que va a ser resuelta de forma autónoma.
Según el art. 462 del CPCYCCba “los incidentes son cuestiones que se suscitan durante la tramitación
de un pleito y que tienen alguna conexión con él. Se sustancia por el trámite del juicio abreviado, si no
tienen una tramitación especial. Pueden plantearse antes, durante la tramitación del juicio a que se
refieren, o también en la etapa de ejecución de sentencia”.
Pueden ser:
- Nominados: si se encuentran regulados en la ley procesal; o
- Innominados: no tienen cabida legalmente.
- Autónomo: son objeto de una regulación legal. Ej. recusación con causa; o
- Genéricos: tienen relación con el objeto principal del juicio pero no se encuentran sometidos a
un procedimiento especial.
- Suspensivos: impiden la prosecución de la causa principal, se sustanciarán en la misma pieza de
autos quedando entre tanto en suspenso el curso.
VIAS COMPLEMENTARIAS
 ACLARATORIA E INTERPRETACION
Remedio procesal con que cuentan las partes para peticionar que el mismo juez, mediante su
modificación parcial, adecue la resolución judicial a los hechos y al derecho aplicable. No se trata
propiamente de un recurso sino más bien de una instancia que de este modo subsana o procura
enmendar deficiencias de orden material o conceptual que la afecten. A su vez puede presentarse para
despejar dudas y aclarar conceptos oscuros por falta de precisión, insuficiencia o contradicción en las
frases. A través de este medio se perdigue la modificación, integración o la complementación de lo
decidido. Ej. cuando tiene un error en el nombre y apellido de alguna de las parte. Por regla es
suspensiva respecto del plazo para deducir recurso de apelación.
 QUEJA
Es el remedio procesal encaminado a lograr la sustitución de una resolución judicial por otra cuyo
contenido satisfaga el interés del recurrente. Tradicionalmente se definió como la instancia que se
interpone cuando el juez deniega la admisión de una apelación u otro recurso ordinario que procede
con arreglo a derecho, o cuando éste comete faltas o abusos en la administración de justicia
denegando las peticiones justas de las partes.
MEDIDAS CAUTELARES
 CONCEPTO
En el ámbito civil han sido definidas como aquellas que tienden a impedir que el derecho cuya
actuación se pretende, pierda virtualidad o eficacia durante el tiempo que transcurre entre demanda y
sentencia. Con mayor amplitud de concepto se ha señalado que son resoluciones jurisdiccionales
provisionales, que se dictan in audita parte (sin previo oír al afectado) o con trámite sumario o de
conocimiento limitado, con el fin de evitar el menoscabo inminente de derechos personales o
patrimoniales.
Tiende a impedir que el derecho cuyo reconocimiento o actuación se pretende obtener a través de
otro proceso, pierda su virtualidad o eficacia durante el tiempo que transcurre entre la iniciación de ese
proceso y el pronunciamiento de la sentencia definitiva

29
 CARACTERES
Los caracteres más comunes son la accesoriedad, la provisoriedad y la mutabilidad, sin perjuicio de
otros específicos que se advierten como complementarios o subsidiarios en casos concretos.
- La accesoriedad: significa que el proceso cautelar carece de autonomía ya que está al servicio de
otro principal. La cautelar no constituye un fin en si mismo, ni se agota con su despacho, sino que
está ineludiblemente preordenado y teniendo en mira una ulterior resolución definitiva, cuyo
resultado práctico asegura preventivamente.
- La provisoriedad: significa que el mantenimiento de las medidas precautorias está condicionado
por la vigencia del trámite principal y si desaparecen las circunstancias fácticas y jurídicas que le
dieron origen, deben cesar también las que fueron ordenadas en base a ellas.
- La mutabilidad: en general se admite que pueden ser modificadas por pedido de cualquiera de
las partes. La resolución que admite la procedencia no causa estado, esto es produce el efecto de
cosa juzgada formal y puede ser modificada o dejada sin efecto según lo aconsejen ulteriores
circunstancias.
 REQUISITOS
Formalmente se impone que el escrito exprese el derecho que se pretende asegurar, la medida que
se pide, la disposición legal en la que se funda y el cumplimiento de los requisitos que correspondan en
particular a la medida requerida.
Además requieren de la acreditación de algunos presupuestos que hacen a la fundabilidad de la
pretensión. No siempre se requiere la concurrencia de los tres requisitos para el despacho de la
cautelar sino que a veces solo basta alguna y deben ser analizados de un modo racional por el tribunal.
Tales son:
- La verosimilitud del derecho invocado: significa la aparente atendibilidad del derecho o a la
acreditación de la probabilidad de su existencia. A veces basta con la sola invocación y otras
veces se requiere del aporte de pruebas.
- Temor fundado y peligro en la demora: puede concretarse mediante una simple manifestación
ante el tribunal del estado de peligro en que se encuentra el derecho principal o de la urgencia.
- La Contracautela: se requiere con el fin de garantizar la igualdad entre las partes. Esta se
materializa con el otorgamiento de causión real, personal o juratoria que garantiza a la parte
contraria el eventual resarcimiento por los daños y perjuicios que la medida le pudiere ocasionar.
Casi siempre es exigida cuando se trata de medidas cautelares relativas a los bienes.
 EFECTOS
- Medidas para asegurar bienes: propias del proceso civil y laboral. Dentro de ellas podemos
distinguir aquellas que:
o Tienden a asegurar la ejecución forzada:
* Embargo preventivo: es el que se ordena en los procesos declarativos mientras no se ha
dictado sentencia de condena. Requiere contracautela y no es necesario acreditar prima
facie el derecho cuando es solicitado antes de la demanda. Se traba antes de la iniciación
del juicio y tiene plazo de 10 días para entablar demanda, o durante el trámite del juicio
ordinario o abreviado. Se halla autorizado tanto para asegurar el cumplimiento de
obligaciones de dar cantidades de cosas o cosas ciertas y determinadas, así como también
de hacer y de no hacer.
* Secuestro
* Inhibición general: impide genéricamente gravar o enajenar bienes registrables. Su
anotación en los asientos dominiales, tiene como objeto evitar actos de disposición o la
constitución de derechos reales. Subsidiario del embargo procede en los casos de no
conocerse bienes del deudor o porque los que existen son insuficientes. Dice el art. 481
“en todos los casos en que habiendo lugar a embargo, éste no pudiere hacerse efectivo
por no conocerse bienes del deudor o por no cubrir estos el importe del crédito reclamado,
podrá solicitarse contra aquel la inhibición general de disponer de sus bienes, la que se
deberá dejar sin efecto siempre que presentase a embargo bienes suficientes o diere
causión bastante”.
o Tienden a mantener un statu quo:
* Prohibición de innovar y de contratar: tiende a impedir que se modifique una situación de
hecho o de derecho existente en un momento determinado a los fines de mantener la
igualdad de partes con intereses contrapuestos.
30
* Anotación de Litis: dice el art. 482 “procederá la anotación de Litis cuando se dedujere
una pretensión que pudiere tener como consecuencia la modificación de una inscripción
en el registro correspondiente y el derecho fuere verosímil. Cuando la demanda hubiere
sido desestimada, esta medida se cancelará con la terminación del juicio”.
* Intervención de mera vigilancia: es la medida precautoria que afecta la administración
que el propietario realiza de sus propios bienes o negocios.
- Medidas para asegurar personas: propias de los procesos penal y familiar.
o Para la guarda provisional de ellas
o Para la satisfacción de sus necesidades urgentes
- Medidas para asegurar elementos probatorios

31
EJE TEMATICO DERECHO PENAL 1

Definición de derecho penal: El derecho penal regula la potestad estatal de castigar, determinando lo
que es punible y sus consecuencias que no se agotan en las penas, sino que también comprenden las
medidas de seguridad.

Sub-Eje Temático 1: Garantías constitucionales. Teoría de la ley penal y del Delito

1.
Los principios que integran el modelo constitucional – penal, se trata de un conjunto de principios que
se constituyen en límites de la potestad punitiva del estado.
Principio de Legalidad: Se vincula a la función de garantía individual que tiene la ley penal frente al
poder del Estado. Este principio se expresa en su aspecto formal con el aforismo: Nullum crimen, nulla
poena sine lege que consagra a la ley penal como única fuente del derecho penal. Como ejemplo
podemos citar al art 18 de la CN: “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo
fundado en ley anterior al hecho del proceso”.
Garantías derivadas del principio de legalidad:
1. Garantia Criminal: exige que el delito se halle determinado por la ley.
2. Garantia Penal: requiere que la ley señale la pena que corresponda al hecho.
3. Garantia jurisdiccional o judicial: exige que la existencia del delito y la imposición de la pena se
determinen por medio de una sentencia judicial y según un procedimiento establecido.
4. Garantia de ejecución: requiere que también la ejecución de la pena o medida de seguridad se
sujete a una ley que la regule.
Cuando nos referimos a “Ley previa escrita y estricta” implica además: (con las mismas garantías)
a- Ley previa: Irretroactividad de la ley penal mas severa, y retroactividad y ultraactividad de la ley
penal más benigna.
b- Escrita: Exclusión de la costumbre como fuente de delitos y penas.
c- Estricta: Exclusión de la analogía en perjuicio del imputado (in malam partem)

Principio de Reserva: Este principio implica la idea política de reservarles a los individuos, como zona
exenta de castigo la de aquellos hechos que por inmorales o perjudiciales que sean no están
configurados y castigados por una ley previa a su acaecer. Tratándose de una garantía individual, debe
estar claramente trazada. “Ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo que no manda la ley
ni privado de lo que ella no prohíbe” Art 19 segundo párrafo. Esto se vincula directamente con el hecho
de que en el derecho penal no hay “lagunas”, de modo que lo que no está prohibido, esta permitido.

Principio de Lesividad: En virtud de este principio, se impedir prohibir y castigar una acción humana, si
esta no perjudica o de cualquier modo ofenda los derechos individuales o sociales de un tercero, la
moral o el orden público.
De esta forma, solo se justifica la limitación de la esfera de las prohibiciones penales a las acciones
reprochables por sus efectos lesivos para terceros, imponiendo la tolerancia jurídica de toda actitud o
comportamiento que no posean esta consecuencia. Este principio configura la base del derecho penal
liberal (art 19 CN).
Una sanción solo puede ser impuesta a una persona por algo realmente realizado, exteriorizado, y no
por algo solo pensado, deseado o propuesto. Solo mediante una acción externa, se puede provocar
lesiones a un bien jurídico.

Principio del Non bis in ídem: Con este principio se prohíbe perseguir o juzgar penalmente más de una
vez a la misma persona, por la misma causa y el mismo objeto, tanto cuando hubo absolución o
condena firme.

1
A los efectos procesales, esta garantía se aplica cuando hay concurrencia de las 3 identidades, a saber:
-persona –causa y –objeto.
2.
Validez temporal de la ley penal. Principio general (concepto)
El principio general que gobierna la validez temporal de la ley penal en el sistema positivo argentino es
el que nos dice que “rige la ley existente al momento de la comisión del hecho delictivo”. Ello es así
toda vez que las leyes penales solo alcanzan a los hechos cometidos durante su vigencia, es decir
durante el periodo comprendido desde su entrada en vigor hasta su derogación, no pudiendo
aplicarse, como regla general de manera retroactiva.
Este principio y su consecuente irretroactividad derivan del “principio de legalidad” que exige a los
fines de la imposición de una sanción penal la existencia de una ley previa que determine el hecho
punible, la sanción penal a aplicar y las consecuencias accesorias del delito.
La determinación del momento de comisión del delito, resulta problemática frente al caso de un
“delito continuado”, es decir el formado con un solo delito a partir de sucesivos hechos dependientes,
idénticos y similares que se extienden en el tiempo; o frente a un “delito permanente”, el cual no se
concluye con la realización del tipo, sino que se mantiene, por la voluntad delictiva del autor tanto
tiempo como subsiste en el estado antijurídico creado por el. En estos casos determinar cuál es el
momento de comisión del delito resulta esencial en el caso de que, mientras se están cometiendo los
hechos se presenta una sucesión de leyes penales.
Ejemplificando: X cometió una privación ilegitima de la libertad contra P, desde comienzos del mes de
enero hasta fines del mes de marzo. En enero estaba vigente una ley que no agravaba la pena por el
tiempo de duración de la privación y a comienzos de marzo se dicta una ley que agrava la figura
anterior básica si la privación dura más de 30 días.
Del ejemplo anterior surgen los siguientes interrogantes.
a) Cual fue el momento de comisión del delito? Al comenzar la privación de libertad en el mes de
enero, al concluir dicha conducta en el mes de marzo, o en su caso, durante el periodo comprendido
entre los meses de enero y marzo?
b) Que ley debe aplicarse? La que estuvo vigente en los meses de enero y febrero, que es mas benigna,
o la que empezó a regir en el mes de marzo?
No existe regulación en nuestro ordenamiento para tales hipótesis. Autores como ROXIN (siguiendo el
CPAleman) sostiene que se aplica la ley vigente al tiempo de terminación del hecho. En igual sentido se
sostiene que debe aplicarse la nueva ley más desfavorable al reo existente al momento de finalizar su
actividad delictiva si aquel continúo con la comisión del delito cuando ya estaba vigente la nueva ley
menos benigna. Otros (en posición mayoritaria) sostienen que debe aplicarse la ley mas benigna
existente al comiezo de la actividad voluntaria por sobre la mas gravosa vigente al momento en que los
actos delictivos dejan de cometerse. De modo que toman en cuenta el comienzo de la actividad
voluntaria. Postura compartida por Fontan, Balestra, De la Rua y Zaffaroni.

Principio de excepción: La doctrina reconoce la “extraactividad” de la ley penal, es decir, la aplicación


de la ley fuera de su periodo normal de vigencia siempre que resulte más favorable al imputado, o en
su caso al condenado. Este principio general tiene como excepciones de raigambre constitucional
fundadas en la aplicación de la ley más benigna, esto es:
1) La Retroactividad: que autoriza la aplicación de la ley a un hecho ocurrido con anterioridad de su
entrada en vigencia, siempre que beneficie al acusado.
2) La Ultraactividad: que permite que la ley vigente al tiempo de la comisión del delito o en el tiempo
intermedio entre el delito y el fallo, posteriormente sustituida por otra más gravosa, siga rigiendo para
la regulación del hecho, aun después de su derogación.
Estas excepciones que no implican una contradicción al principio de legalidad, tienen un fundamento
político-social, dado que carece de sentido dictar o mantener la ejecución de penas por hechos que ya
no se consideran delitos o cuando la gravedad de aquellas aparece como desproporcionadas.

2
3.
Teoría del Delito: Concepto analítico: las teorías denominadas “totalizadoras” intentan sintetizar en
un concepto o idea lo que se entiende por delito. Es decir que se entiende globalmente por delito. En
cambio en el punto de vista “analítico” se hace un análisis estratificado de cada uno de los elementos o
presupuestos que secuencialmente llevan a entender lo que se entiende por delito. Esto es de la
ACCION, TIPO PENAL, ANTIJURIDICIDAD y CULPABILIDAD. De modo tal que concluyen que hay ciertos
elementos comunes que debe tener todo comportamiento para ser o configurar un hecho punible.
Funciona como sistema de filtros, de manera tal que solo cuando se comprueba que una categoría se
encuentra presente se pasa a analizar la próxima.
Existen tres preguntas básicas para saber si se está frente a un delito:
1) El hecho, está prohibido por la norma? A ello lo responde la categoría de la tipicidad.
2) Si el hecho se encontraba prohibido por la norma, en las circunstancias en que se realizó, ¿Estaba
autorizado por algún precepto legal? A ello lo responde la categoría de la antijuridicidad.
3) Si el hecho estaba prohibido por la norma, y no se encontraba autorizado por un precepto legal, ¿el
autor es responsable de ese hecho? A ello lo responde la categoría de la culpabilidad.

A modo de adelanto y síntesis resulta importante comprender que una conducta es típica si con ella se
infringe una norma, y una conducta es antijurídica si no está justificada por una causa de justificación.
Desde el punto de vista dogmatico se entiende por delito toda conducta típica, antijurídica y culpable.

Categorías de la estructura del delito:

LA ACCIÓN
El primer elemento del delito, es la ACCION, el hecho o la conducta que consiste en un
comportamiento humano con significación en el mundo exterior, dominable por la voluntad.
Las distintas posturas elaboradas por la dogmatica penal coinciden en algunos rasgos distintivos:
 Exterioridad: Sólo pueden ser alcanzadas por el derecho penal aquellas conductas humanas
que trasciendan la esfera interna de la persona, en tanto sólo a través de ellas es factible
lesionar los bienes jurídicos que la ley tutela. Surge del Art. 19 CN, primera parte y se
desprende implícitamente del principio de legalidad.
 Sujetos de acción: Sólo las personas físicas pueden ser sujetos activos del derecho penal, pues
sólo a ellas se les pueden atribuir la comisión de un hecho delictivo. Se excluye así la
responsabilidad penal de las personas jurídicas.
 Formas de conducta: la acción como tal puede asumir dos modalidades:-Acción en sentido
estricto: implica una actividad de la persona que vulnera una norma prohibitiva. Y -Omisión: se
configura como una inactividad violatoria de una norma preceptiva que manda implícitamente
a realizar una conducta determinada.

Repasemos las principales posturas en torno a la acción:


1. CONCEPCION CAUSAL.
Los fundadores de este concepto natural o causal de la acción son Von Liszt y Beling, y a su sistema
analítico se lo denomina como “sistema clásico del delito”. El casualismo abrevo de dos fuentes
principales:
− El positivismo jurídico: que concibe a la acción como la “conducta humana voluntaria que causa
una modificación del mundo exterior” (Von Liszt). De este concepto se desprenden sus dos
elementos:
• Manifestación de voluntad: Toda conducta del hombre comisiva u omisiva que, libre de
violencia física o psicológica, está determinada (motivada) por las representaciones.
Inervación muscular proveniente de los centros superiores del cerebro.

3
No debe confundirse con su contenido, que pertenece al campo de la culpabilidad… es
decir que el CAUSALISMO generó una voluntad sin contenido, lo que constituyó la
principal crítica a la corriente.
• Resultado: Cambio en el mundo exterior causado por la manifestación de voluntad, o la
no mutación de ese mundo externo, por la acción esperada y que no se ejecuta.
El efecto del delito puede consistir en un cambio físico o psíquico.
Son resultados el daño y el peligro.
Ha de estar vinculado con la manifestación de voluntad del sujeto.
− Normativismo neokantiano o sistema neoclásico: La acción pasa a ser un concepto referido a
un valor y no un simple concepto natural. Mezger considera a la acción como la “conducta
humana valorizada de determinada manera”, englobando el hacer y el omitir. Sin embargo,
aclara que la valoración del contenido de la voluntad debe dejarse para el momento de la
culpabilidad. Es decir, que pese a su referencia valorativa, el concepto de acción sigue siendo
causal.
2. CONCEPCION FINALISTA.
Principales exponentes: Welzel; Bacigalupo; Zaffaroni; Sancinetti. Su origen filosófico se encuentra en
Aristóteles, quien no concebía ninguna conducta voluntaria que no fuese final.
Welzel considera que no hay un concepto jurídico-penal de la acción humana distinto del concepto
óntico-ontológico. Dice que “acción humana es ejercicio de actividad final”. Lo que da su carácter
“final” a la acción es que el hombre, gracias a su saber causal, puede –en cierta medida- prever las
posibles consecuencias de su acción, y por ello, fijarse diversos objetivos (proyectar) y dirigir
planificadamente su actuación a la consecución de esos objetivos.
Conforme al concepto finalista de acción, esta abarca dos etapas: la primera transcurre en la esfera del
pensamiento y comprende la proposición del fin por el autor, la selección mental de los medios para
obtenerlo y la consideración de los efectos concomitantes. Luego viene la segunda etapa en la que el
autor pone en movimiento conforme a un plan los medios de acción escogidos anteriormente a fin de
producir el resultado.
3. ESQUEMA FUNCIONALISTA.
Se desarrollan a partir de los ‘70 y buscan abrir el derecho penal a los criterios de valoración que
proporciona la política criminal.
− Funcionalismo moderno (Roxin): “Concepto personal de acción”. Propone un concepto
normativo de acción, caracterizándola como “manifestación de la personalidad” que describe el
criterio decisivo para la delimitación entre acción y falta de acción.
Sólo pueden ser consideradas acciones las conductas exteriores manifestadas del sujeto,
excluyéndose los procesos que -como los pensamientos- transcurren en la faz interna de la
persona.
Abarca sólo las manifestaciones que pueden ser atribuidas a un ser humano como centro
anímico-espiritual de acción, excluyéndose de su ámbito aquellos efectos que no están
gobernados por la instancia conductora anímico-espiritual del ser humano.
Comprende todas las manifestaciones de la conducta delictiva: acciones dolosas e imprudentes,
omisiones.
Opera como elemento sistemático de enlace o unión, pues permite vincular a todas las
concretas categorías del delito.
− Funcionalismo radical y sociológico (Jakobs): Para Jakobs la acción consiste en la causación
individualmente evitable, esto es, dolosa o individualmente imprudente de determinadas
consecuencias, que no se producirían si concurriese una motivación dominante dirigida a
evitarlas.
Para el autor citado precedentemente “no existe impedimento lógico alguno en llamar acción
sólo al hecho enteramente imputable, es decir, culpable. Un comportamiento antijurídico, pero
no culpable, para este modo de hablar, no es una acción completa sino imperfecta”.

4
FAZ NEGATIVA.
Se trata de supuestos en donde, por motivos externos o internos, no hay acción –desde un punto de
vista jurídico penal- y por ende, tampoco hay delito.
− FACTORES EXTERNOS
• Fuerza física irresistible (vis absoluta): Fuerza de entidad tal que hace al sujeto incapaz
de dirigir sus movimientos, haciéndolo obrar mecánicamente. El sujeto no domina la
acción, sino que es instrumento de un tercero, y aquélla es la resultante de la impulsión
de una fuerza natural o mecánica extraña.
• Uso de medios hipnóticos o narcóticos: En nuestro derecho positivo, su uso queda
comprendido en el concepto de violencia. En consecuencia, la doctrina mayoritaria
sostiene que los actos típicos realizados en dichos estados caen dentro de la causal de
falta de acción.
• Movimientos reflejos o involuntarios: Según Núñez se definen como la “actividad o
inactividad atribuible a una excitación de los nervios motores debido a un estímulo
fisiológico-corporal, interno o externo, ajeno a la impulsión voluntaria de la persona”. Al
no ser una expresión del psiquismo del sujeto, resulta incuestionable la falta de acción.
Estos actos pueden ser espontáneos (ejemplo: estornudo) o provocados (ejemplo: los
generados por las cosquillas).
• Comportamientos automatizados: Roxin entiende por ellos “una disponibilidad de
acción adquirida mediante larga práctica y que llegado el caso se transforman en
movimientos sin reflexión consciente”.
− FACTORES INTERNOS
• Estado de inconsciencia: Cuando la conciencia no existe, porque está transitoria o
permanentemente suprimida, no puede hablarse de voluntad y desaparecerá la
conducta.
Hay inconsciencia cuando en el hecho no intervienen los centros altos del cerebro o
cuando lo hacen en forma altamente discontinua o incoherente: Ejemplos: sujeto
afectado de crisis epiléptica; desmayo; estado de coma; sujeto privado de sentido por
una fiebre muy alta; sonambulismo.
Cuando hay inconsciencia no hay voluntad y, por ende, no hay conducta.

EL TIPO PENAL: Son disposiciones de la ley penal –contenidos en la parte especial del CP- que
describen las conductas prohibidas penalmente, en sus aspectos objetivos y subjetivos. Es la
descripción abstracta de la conducta prohibida por la norma descripta por el legislador. Aquello en que
el hecho consiste, el supuesto de hecho. Ejemplo: Matar a otro, descripto por el art 79 CP.

-La tipicidad es el resultado de un juicio u operación mental llevada a cabo por el intérprete o juez, que
permite determinar que la conducta objeto de examen coincide con la descripción abstracta contenida
en la ley penal.
-La atipicidad se presenta cuando el comportamiento en cuestión no se adecúa al respectivo tipo
delictivo.
 Conclusión: la conducta será típica o atípica según se subsuma o no en la descripción abstracta del tipo
penal.

Clasificaciones:
Dentro del Tipo complejo: Su construcción se efectúa mediante la descripción objetivo-subjetiva de la
conducta.

5
1. TIPO OBJETIVO
Comprende el aspecto externo del comportamiento humano prohibido por la norma, que abarca no
solo su descripción abstracta, sino también valoraciones de distinta índole. Se excluye lo que se
encuentra situado dentro de la esfera anímica del autor, ya que eso corresponde al tipo subjetivo. El
núcleo del tipo objetivo está constituido por la conducta o la acción descripta por el verbo: ej. Matar,
defraudar, hurtar, etc.
Algunos tipos penales se clasifican en:
− Tipos de pura actividad: sólo requieren el comportamiento del autor, sin exigir un resultado -
potencial o efectivo- separable de aquél. Ejemplo: la violación de domicilio (Art. 150 CP).
− Tipos de resultado: La modificación sensible del mundo exterior -tanto en el plano físico como
psíquico- está separada espacial y temporalmente de la acción del sujeto. Ejemplo: para que
exista homicidio no basta con la conducta del autor tendiente a privar de la vida a otra persona,
pues el tipo exige como resultado la muerte de la víctima. El resultado puede consistir en una
lesión o puesta en peligro del bien jurídico…
• Tipos de lesión: Aquellos en que la conducta debe haber producido la lesión del bien
jurídico mediante el daño o la modificación del objeto material sobre el cual recae.
Ejemplos: la estafa exige un perjuicio patrimonial derivado de la conducta engañosa del
autor; el aborto requiere la muerte del feto.
• Tipos de peligro: No se exige que la conducta haya ocasionado un daño sobre su objeto,
pues es suficiente que el bien jurídicamente protegido haya sido puesto en riesgo de
sufrir la lesión que se quiere evitar…
o Peligro concreto: Cuando se produce la posibilidad real y efectiva de lesión al
bien jurídico. Ejemplos: disparo de arma de fuego (Art. 104 CP); incendio (Art.
186 CP).
o Peligro abstracto: Cuando el tipo se limita a describir un comportamiento que
generalmente representa en sí mismo un peligro para el interés penalmente
tutelado. Ejemplo: envenenamiento, adulteración o falsificación -de un modo
peligroso para la salud- de aguas potables, sustancias alimenticias o medicinales
destinadas al uso público o al consumo de una colectividad de personas (Art. 200
CP).

2. TIPO SUBJETIVO
Es el conjunto de conductas lesivas de los bienes jurídicos, se pueden distinguir dos diferentes clases
según la actitud subjetiva del autor. En el primer grupo: tipos dolosos, el sujeto es plenamente
consciente de que su actuar lesiona el bien jurídico y quiere afectarlo. Lo sucedido debe haber sido
conocido y querido por el autor. En el segundo grupo: tipos culposos, el agente no pretende lesionar el
bien jurídico, pero su conducta descuidada produce su afectación.

− El dolo: Concepto: El dolo consiste en el conocimiento y la voluntad de la realización del tipo


penal. El autor debe saber que realiza el hecho, que hecho realiza y las circunstancias que lo
rodean, y además debe querer realizarlo. Elementos: Compuesto de dos elementos,
cognoscitivo (conocimiento. El autor debe saber que realiza un hecho, que hecho realiza y las
circunstancias que lo rodean. Volitivo (intención o voluntad). El sujeto debe saber realizar el
hecho. O sea su intención de realizar el hecho y su carácter de ilícito. Clases: Directo, indirecto,
eventual. Los elementos cognoscitivos y volitivos del dolo se pueden dar con distintas
intensidades.
• Dolo directo: Cuando la acción o el resultado típico constituyen el objeto perseguido por
el sujeto: quiere matar a otro, y mata.
• Dolo indirecto: También llamado de consecuencias necesarias, abarca los resultados no
queridos directamente por el autor, pero que aparecen unidos de modo necesario e
ineludible al resultado comprendido en la intención del sujeto: Quien coloca una bomba
6
en un avión para cobrar el seguro de uno de los pasajeros, pero termina matando a los
demás también.
• Dolo eventual: En ocasiones, quien realiza la conducta conoce que probablemente se
produzca el resultado típico y no deja de actuar por ello. Este es el umbral mínimo de
dolo. Ejemplo: una persona que ha consumido bastante alcohol sabe que si coge el
vehículo para ir hasta casa y va con un exceso de velocidad, por una zona muy
transitada por peatones, puede matar a alguien. El autor tiene conocimiento de esto y
aun así sigue con la circulación excediendo la velocidad, acepta el resultado en el caso
de que se produjera, aunque no fuera su finalidad que es llegar a casa en el menor
tiempo posible.
Tipo doloso de omisión: Omitir implica no hacer algo que el derecho esperaba y exigía que hiciere.
Refiere pasividad física del autor. Clases de omisión: PROPIA: la norma se limita a ordenar el desarrollo
de cierta conducta. IMPROPIA: la norma ordena el desarrollo de una determinada conducta y que
mediante el desarrollo de la misma se evite el resultado lesivo para el bien jurídico protegido.

− La culpa: el sujeto no pretende lesionar el bien jurídico, pero su conducta descuidada produce
su afectación. No individualiza la conducta por la finalidad, sino porque en la forma en que se
obtiene dicha finalidad se viola un deber de cuidado.
Quien actúa culposamente causa una acción dañosa pero NO tiene intención de realizar el
tipo penal. (Imprudencia, Negligencia, Impericia en el propio arte o profesión, Inobservancia de
los reglamentos o de los deberes del cargo).

LA ANTIJURIDICIDAD: Designa la característica del supuesto de hecho concreto que lo torna


contradictorio con el ordenamiento jurídico en general y, específicamente, con la última ratio del
sistema: las normas jurídico-penales.
La antijuridicidad general designa una propiedad de la acción típica, a saber: su contradicción con las
prohibiciones y mandatos del derecho penal.
Una conducta es antijurídica si no existe una causa de justificación que excluya la antijuridicidad del
comportamiento.
Causas de justificación: Son situaciones de hecho y de derecho cuyo efecto es excluir la antijuridicidad
de un hecho típico. También se han considerado como “permisos” concebidos por la ley, para
“cometer en determinadas circunstancias” un hecho penalmente reprochable. Son motivos jurídicos
bien fundados para ejecutar un comportamiento en si prohibido.

− Legítima defensa: Es un caso especial de estado de necesidad, que implica la acción o efecto de
defender o defenderse, significando amparar, librar o proteger. Esta acción debe ser la
consecuencia de una acción ilegitima previa. Todos los bienes quedan protegidos legalmente
frente a una agresión ilegitima.
Clases: -LEGÍTIMA DEFENSA DE LA PROPIA PERSONA O DE SUS DERECHOS (Art. 34 inciso 6 CP). -
LEGÍTIMA DEFENSA DE UN TERCERO O DE SUS DERECHOS (Art. 34 inciso 7 CP).
Requisitos: (según art 34 inc. 6 CP) – “No son punibles…El que obrare en defensa propia o de sus
derechos, siempre que concurriesen las siguientes circunstancias:
a) Agresión ilegitima
b) Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla
c) Falta de provocación suficiente por parte del que se defiende.

− Estado de necesidad: Es un estado de peligro actual para intereses legítimos que solo puede
ser conjurado mediante la lesión de los intereses legítimos de otro. Es decir, se lesiona un bien
jurídico ajeno para poder salvar un bien propio o ajeno, que se encuentra amenazado. Este
bien debe ser de mayor valor que el sacrificado.
7
Clases: Justificante: cuando se afecta un interés objetivamente menor al que se salva. y
Expulsante: cuando el valor relativo de los bienes es igual, o cuando el bien que se afecta es de
mayor valor, la conducta no considera justificada con arreglo al criterio de la colisión, sino que
será disculpada, sino le es exigible al agente que soporte esa lesión.
Requisitos: Código Penal art 34 inc. 3. “No son punibles… El que causare un mal por evitar otro
mayor inminente a que ha sido extraño”.
a) Inminencia del mal para el que obra o para un tercero
b) Imposibilidad de evitar el mal por otros medios
c) Que el mal que se causa sea menor que el que se trata de evitar
d) Que el autor sea extraño al mal mayor e inminente
e) Que el autor no esté obligado a soportarlo

LA CULPABILIDAD: En el derecho penal es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir,


supone la reprochabilidad del hecho ya calificado como típico y antijurídico, fundada en el desacato del
autor frente al derecho por medio de su conducta, mediante la cual menoscaba la confianza general en
la vigencia de las normas. El problema de la culpabilidad es central en el Derecho penal, por cuanto
determina finalmente la posibilidad de ejercicio del iuspuniendi. Bajo la categoría de la culpabilidad,
como último elemento de la teoría del delito, se agrupan todas aquellas cuestiones relacionadas con
las circunstancias específicas que concurrieron en la persona del autor en el momento de la comisión
del hecho típico y antijurídico.

Para que el autor de un injusto o hecho penalmente ilícito sea responsable (culpable), su
conducta ha de poder serle jurídicamente reprochable.

Imputabilidad: Es la capacidad para ser penalmente culpable. (Nuñez)

 Según Núñez, la imputabilidad es la capacidad de ser penalmente culpable. Dicha


capacidad presupone… madurez, salud mental y conciencia, en una medida que habiliten al autor para
comprender la criminalidad del acto y dirigir sus acciones.

 Según Mir Puig, la problemática actual del enfermo mental que comete un hecho
antijurídico gira en torno a los siguientes aspectos:
a) La crisis del concepto de enfermedad mental y de sus límites con la normalidad; lo que se traduce en
un replanteamiento del ámbito de exención por anomalías psíquicas.
b) La necesidad de reducir las medidas de internamiento a los casos imprescindibles y a una duración
en principio muy limitada que evite encierros a perpetuidad, al mismo tiempo que conviene acudir a
otras medidas que no impliquen internamiento.

Capacidad de culpabilidad. Inimputabilidad

Condiciones de la culpabilidad o atribuibilidad individual:


1) La infracción personal de una norma primaria penal, que requiere:
a) Capacidad personal de evitar la conducta objetivamente desvalorada.
b) Posibilidad de conocimiento de la antijuridicidad.
2) Responsabilidad penal del sujeto:
(Distinciones relevantes)
 Si el sujeto actúa bajo el influjo de una anormalidad psíquica (causa de inimputabilidad), faltará

8
su responsabilidad penal y una de las condiciones de la culpabilidad; por lo que a pesar de haberse
cometido una infracción personal de una norma primaria penal, el sujeto no será culpable, por no
haberse comprobado su normal capacidad de motivación frente a las normas.
 El concepto de normalidad no se basa en meras consideraciones psicológicas, sino que depende
de una decisión normativa, en la que junto a consideraciones de igualdad, atención a la desigualdad,
humanidad, resocialización, proporcionalidad, aparición de medidas más adecuadas a la personalidad
del autor, influirán las necesidades preventivas en un momento histórico determinado y de
intervención mínima.
[[Aclaración: si bien la inimputabilidad excluye la responsabilidad penal, no obsta a la posibilidad de
imposición de medidas de seguridad para los inimputables.]]

Formula del Código Penal Argentino: El Código Penal Argentino en su art 34 inc 1, determina la
imputabilidad con base a un método mixto, biológico – psicólogo, pues para eximir de responsabilidad
penal exige: 1) La presencia de un presupuesto biológico (insuficiencia de facultades mentales). 2) Que
dicho presupuesto biológico incida sobre el efecto psicologico de inimputabilidad, impidiendo al autor,
en el momento del hecho la comprensión de la criminalidad del acto o la dirección de sus acciones.
Presupuestos biológicos: Madurez mental, salud mental, consideración de las personalidades
psicópatas, conciencia, ya que el CP Argentino contempla como eximente de responsabilidad penal al
estado de inconsciencia.

• PRESUPUESTOS BIOLÓGICOS:
a) Madurez mental:
o Desenvolvimiento intelectual y volitivo suficiente para comprender la criminalidad del acto ejecutado
y dirigir las propias acciones.
o Según el Art. 1º de la Ley 22.278:
• El menor de 16 años es considerado -sin admitir prueba en contrario- INIMPUTABLE.
• El menor entre 16 y 18 años es considerado IMPUTABLE con relación a delitos de acción
privada o reprimidos con pena privativa de la libertad que no exceda de dos años, con multa o
inhabilitación.
• El mayor de 18 años es considerado IMPUTABLE.
o Los modernos planteamientos político-criminales en materia de menores, estiman que los mismos
no deben ser castigados como los mayores, ni ir a la cárcel como ellos, sino que han de ser objeto de
medidas educativas no penales sino preventivas:
• Fundamento doble de la actual eximente de minoría de edad penal:
Suposición de que antes de cierta edad no concurre la imputabilidad.
Es más adecuado un tratamiento educativo específico que el puro castigo.

o El Art. 1º de la Ley 22.803 ha establecido con el alcance de presunción juris et de jure, que la madurez
mental se alcanza a los 16 años de edad.

b) Salud mental. Consideración de las personalidades psicopáticas:


o La falta de la misma le impide al sujeto comprender la criminalidad del acto y la posibilidad de dirigir
sus acciones.
o Supuestos:
• Insuficiencia de las facultades mentales: deficiencias mentales u oligofrenias que han impedido
el desarrollo de esas facultades (idiocia, imbecilidad, debilidad mental).

9
• Alteraciones morbosas de las facultades mentales: enfermedades de la mente que trastornas
las facultades ya desarrolladas; abarca todo tipo de perturbaciones patológicas de la vida
mental.

c) Conciencia: Se refiere a la conciencia perceptiva o lúcida, que consiste en el claro o nítido


conocimiento de los acontecimientos internos y externos de nuestra vida psíquica, en cuya virtud
percibimos correctamente, nos orientamos en tiempo y espacio, respondiendo adecuadamente a los
estímulos ambientales. La afectación de la conciencia opera como eximente de responsabilidad
cuando es accidental o fortuita (el sujeto llega a ese estado sin intención ni culpa), de lo contrario sería
aplicable la teoría del actio libera in causa ya que el autor llegó al estado de inconciencia adrede.

• PRESUPUESTOS PSICOLÓGICOS:
a) Capacidad de comprensión de la criminalidad: La imposibilidad de comprender la criminalidad del
acto sólo se dará ante aquél que a cusa de alteraciones morbosas de las facultades mentales, o por su
estado de inconsciencia, tenga alguna posibilidad de entrar en contacto intelectual con la norma penal
primaria. La misma no desplegará la intensidad motivadora que normalmente posee, debido a la
anormalidad de las facultades psíquicas del autor, que provocan una deficiente comprensión de la
ilicitud del hecho.
b) Posibilidad de dirección de la conducta: La presencia de alteraciones morbosas de las facultades
mentales o estado de inconsciencia, provoca la imposibilidad del sujeto de dirigir sus acciones. El autor
en circunstancias normales podría haber sido motivado a los fines de no infringir la norma, pero
cuando concurren estos supuestos los procesos de motivación impactan en él de forma anormal,
distorsionando o deformando su voluntad.

Por lo tanto

Para que pueda decirse que el sujeto es “inimputable” (es decir, que carece de capacidad para ser
penalmente responsable) se exige:
1) Ausencia de alguno de los elementos que componen el presupuesto biológico:
- Insuficiencia de sus facultades mentales o
-Alteraciones morbosas de sus facultades mentales o
-Estado de inconsciencia (que la conciencia este de alguna forma alterada, pero que no sea eliminada
debido a que si esto ocurre no puede decirse que hubo “acción”).
2) Pero ello no es suficiente, sino que además se requiere que la ausencia del presupuesto biológico
incida sobre el presupuesto “psicológico”, de manera que, que le impida al sujeto, en el momento del
hecho, comprender la criminalidad del acto o dirigir sus acciones.

Actio libera in causa- Se excluirá la causa de inimputabilidad cuando el propio sujeto activo se haya
provocado intencional o imprudentemente una perturbación mental transitoria para cometer el
hecho concretamente realizado, o cuando hubiera previsto o debido prever su comisión.

10
Sub – eje Temático 2: Formas ampliadas de responsabilidad.

2.1
El iter criminis: Es el camino o vía que recorre un sujeto para la realización de un delito. Esto comienza
en la faz interna del individuo, donde imagina o idea su acción criminal, y culmina con el agotamiento
de su pretensión delictiva. Es decir, la senda que transita una persona a los fines de cometer una
conducta delictiva.
La doctrina lo escinde en dos partes:
 Una primera parte impune, que comprende las fases internas del sujeto, tales como la
ideación, deliberación o reflexión sobre la idea y decisión (nadie sufre pena por su
pensamiento); y las fases externas que no signifiquen una manifestación clara y directa de la
voluntad criminal (los llamados actos preparatorios del delito). Hasta aquí el sujeto ha
imaginado, planeado y decidido cómo llevar adelante su obra delictiva, incluso hasta la puede
haber preparado, disponiendo los medios elegidos para obtener su finalidad. Dichos actos
preparatorios si bien no son punibles como delitos suelen algunas veces ser materia de
infracciones contravencionales.
 Una segunda parte punible, comprensiva de los actos certeramente demostrativos de
intención criminosa para unos, o productores de peligro para otros, según se parte de teorías
subjetivas u objetivas respectivamente, en los que inequívocamente el autor demuestra que
ha puesto en marcha la ejecución de su plan delictivo (los llamados actos de tentativa).
También comprende los actos de consumación delictiva en los que concurren la totalidad de
las circunstancias y elementos del tipo (tanto objetivo como subjetivo). Algunos autores
agregan el agotamiento del delito, que consiste en el daño causado luego de la consumación,
siempre que dicho daño haya sido pretendido desde el principio por su autor.

Tentativa: tiene lugar conforme al art 42 del CP cuando: “…El que con el fin de cometer un delito
determinado comienza su ejecución, pero no lo consuma por circunstancias ajenas a su voluntad...”
Así en el delito consumado está presente el elemento subjetivo, pero falta el objetivo. Ej: en tentativa
de homicidio, quiso matar pero no puso causar la muerte.

La tentativa punible: Son punibles aquellas conductas que lesionan efectivamente, las que causan un
perjuicio. Será necesario que la acción de que se trate importe un verdadero y próximo peligro
concreto para un bien, para ser castigable.
Elementos constitutivos:
• Objetivos: “Comienzo de la ejecución” Es el que marca el limite entre lo que es punible y
lo que no, impone la diferencia entre los actos preparatorios y los de tentativa.
• Subjetivos: “La finalidad del autor” en la tentativa siempre requiero dolo directo, asi lo
establece el art 42 cuando expresa “el fin de cometer un delito determinado”, de allí que la doctrina
descarta la posibilidad de tentativa culposa o preterintencional, obviamente, porque en ellos el autor
no obra con la finalidad de cometer el delito que en definitiva se termina desarrollando.
• La falta de Consumación: por circunstancias ajenas a la voluntad del autor.

La pena de tentativa: El art 42 del CP nos dice: “El que con el fin de cometer un delito determinado
comienza su ejecución, pero no lo consuma por circunstancias ajenas a su voluntad, sufrirá las penas
determinadas en el artículo 44”.
Reza el Art. 44 CP en sus primeros párrafos: “La pena que correspondería al agente, si hubiere
consumado el delito, se disminuirá de un tercio a la mitad. Si la pena fuera de reclusión, la pena de
tentativa reclusión de quince a veinte años. Si la pena fuese de prisión perpetua, la de tentativa será
prisión de diez a quince años (…)”.

11
El desistimiento voluntario: El Art. 43 CP establece: “El autor de tentativa no estará sujeto a pena
cuando desistiere voluntariamente del delito”.
Requiere de la decisión no obligada, de no consumar el delito, esto significa que debe existir
interiormente un móvil ético que lo haga abandonar su idea criminal. No se considera desistimiento el
aplazamiento para mejor oportunidad del plan delictivo, ya que debe desistir de cometer el delito y no
solo de su ocasión.

__________________________________________________________________________
2.2
Participación: En el ámbito penal, existen dos sentidos diferentes respecto a la participación, uno
amplio y uno restringido. En el sentido amplio: participación significa la mera concurrencia de personas
en el delito. Desde un punto de vista restringido participación significa: Concurrencia en el delito de
quienes participan de una conducta delictiva sin ser autores o coautores. En este sentido solamente se
comprende a quienes son cómplices o instigadores. (Lascano)

El autor: Art 45 CP “Los que tomasen parte en la ejecución del hecho o presentasen al autor o autores
un auxilio o cooperación, sin los cuales no habría podido cometerse, tendrán la pena establecida para
el delito. En la misma pena incurrirán los que hubiesen determinado directamente a otros a cometerlo”
Del art 45 de puede determinar indirectamente el concepto de autor, autor mediato y directamente el
de coautor. Por eso distinguimos tres tipos de autoría:
1) Autor directo: si el dominio del hecho es completo. Es el que comete el hecho por si mismo, el que
desarrolla la conducta típica, el que realiza el tipo penal.

2) Coautoría: si el dominio del hecho es funcional. Existe cuando varias personas de común acuerdo,
toman parte en la fase ejecutiva de la realización del tipo, codominando el hecho entre todos.
Convergen varios sujetos, cada uno realiza la acción típica en su totalidad. Rige el principio de
imputación reciproca mediante el cual a cada uno de ellos se le imputa la totalidad del hecho con
independencia de la concreta aportación que cada autor haya realizado.

Requisitos objetivos: 1. El condominio del hecho: Para coactuar se necesita haber decidido hasta el
último momento acerca de la realización del hecho típico. 2. Aporte realizado en la fase ejecutiva: Para
conceptualizar a alguien como coautor es indispensable que preste su aporte en el momento de la
ejecución del hecho. 3. Esencialidad del aporte, bien o función: Es coator quien ha ejercido una
función, quien ha prestado un aporte, o ha contribuido con una cosa o una actividad esencial y
necesaria, difícil de reemplazar.
Requisitos subjetivos: La decisión conjunta: La decisión de común acuerdo, implica diferentes
aportaciones, le da sentido global a la configuración del tipo.

3) Autor mediato: si el dominio que se tiene es sobre la voluntad de otro. Un sujeto realiza el tipo
utilizando a otro como instrumento que será quien lo ejecutará. El suceso debe aparecer como obra de
la voluntad rectora del “hombre de atrás”.
La doctrina mayoritaria admite los siguientes supuestos de autoría mediata:

-Instrumento que obra sin dolo: Se trata de casos en que el autor aprovecha o provoca el error de tipo
del instrumento. Sea el error invencible o vencible, el “hombre de atrás “es autor doloso en autoría
mediata.
-Instrumento que obra lícitamente: En este caso el instrumento actúa conforme a derecho aunque con
falta de todos los conocimientos necesarios del hecho que, por el contario, son poseídos “por el
hombre de atrás”.
-Instrumento que actúa bajo coacción: En estos casos el instrumento actúa con dolo, teniendo la
posibilidad de obrar de otra manera.

12
-Instrumento que obra sin culpabilidad: Se diferencian 2 supuestos:
*Instrumento inimputable, aquí el instrumento actúa en estado de incapacidad de culpabilidad
(menores de 16 años de edad, insuficiencia o alteraciones morbosas de las facultades)
* Instrumento que actúa con error de prohibición: En estos casos el instrumento no comprende la
criminalidad del su acto (articulo 34 inciso 1 CP). Aun cuando el error de prohibición haya sido evitable
puede darse autoría mediata.
-Instrumento que obra dentro del aparato de poder: Existe autoría mediata en el caso de que un sujeto
(no coaccionando ni engañado) que forma parte de una organización de poder actúa como
intermediario (fácilmente reemplazable) en la ejecución de una decisión delictiva determinada. Sus
características principales son:
o La existencia de un aparato de poder.
o La fungibilidad del ejecutor.
Este es un engranaje en la maquina del poder, sustituible en cualquier momento “si uno fracasa, otro
lo va a suplir”.

Participación en sentido restringido: La participación se caracteriza por estudiar el problema de


aquellos que, tomando parte en el delito, no tienen el dominio del hecho; colaboran con un hecho
ajeno. La participación alcanza a los cómplices e instigadores, porque sus acciones contribuyen a la
realización del delito por el autor, pero no son acciones típicas en si mismas.

Formas de complicidad: Nuestro CP distingue dos formas de complicidad: Necesaria o (primaria) y no


necesaria (o secundaria)
 Complicidad necesaria: Art 45 CP: Es cómplice primario el que presta al autor o autores un
auxilio o cooperación sin los cuales no habría podido cometerse el hecho.
 Complicidad no necesaria: Art 46 CP: Es cómplice secundario el que coopera de cualquier otro
modo, al previsto para el cómplice primario a la ejecución del hecho o preste una ayuda
posterior cumpliendo promesas anteriores a este.

Criterios de distinción: Cualquiera que sea la forma de complicidad, la lesión típica del bien jurídico del
hecho principal es objetivamente imputable a la conducta del cómplice cuando esta ha generado el
peligro de la lesión típica del bien jurídico por el autor principal y, si mediante una prognosis
(conocimiento anticipado de algún suceso) realizada objetivamente se establece que se podía contar
con la realización de dicho peligro.
__________________________________________________________________________
2.3
Concurso de delitos: Según Nuñez, existe concurso de delitos si una persona ha cometido dos o más
delitos no juzgados con anterioridad. Los delitos ya juzgados no originan un concurso de delitos, sino,
en ciertas ocasiones, la reincidencia del condenado. Art 50 CP.
Ej.: Si yo rompo una puerta, amenazo una persona y me apodero, teóricamente hago 3 cosas
diferentes, pero… sin embargo eso es 1 robo. Eso es un concurso aparente. Aparentemente realice
varias cosas cuando en realidad hice una sola.

Concurso ideal de delitos: Concepto y penalidad: Art 54 CP “Cuando un hecho cayere bajo mas de una
sanción penal, se aplicará solamente la que fijare una pena mayor”. Entonces decimos que el concurso
idea de los delitos es un hecho típico, que por las circunstancias de modo, lugar, tiempo, personas,
etc., ajenas a su propio modo de ejecución, reviste una doble tipicidad, pues sin que se multiplique
materialmente la conducta del autor, se multiplica su delictuosidad: quien comete un delito en
determinadas circunstancias, automáticamente ejecuta a otro. Es decir, cuando a un solo hecho se le
pueden atribuir varias calificaciones penales.
Penalidad: El art 54 ha seguido el principio de la absorción, pues unifica la pena de los distintos tipos
involucrados en el concurso ideal “se aplicará solamente la que fije pena mayor”. Para determinar cuál
13
es la pena mayor se deben considerar dos situaciones: 1) Si las penas de los distintos tipos delictivos
son de la misma naturaleza. 2) Si las penas son de distinta naturaleza. Ej.: delito de estafa y
falsificación.

Delito continuado: Concepto: Es la concurrencia de varios hechos, cada uno de ellos delictuoso en sí
mismo, que por su dependencia entre sí están sometidos a una sola sanción penal. En el delito
continuado el sujeto realiza concomitante o sucesivamente varias infracciones entre las cuales existe
homogeneidad (varios hechos dependientes entre si), por lo que jurídicamente se las computa como
una sola. La imputación delictiva es tácticamente plural pero legalmente única.
Requisitos: 1) Pluralidad de hechos: La misma persona debe cometer dos o mas hechos discontinuos,
incluso en tiempos y lugares distintos. 2) Dependencia de los hechos entre si: para que se configure
este requisito del delito continuado, los varios hechos deben concurrir o proseguir en relación a una
sola y misma delincuencia que no se ha agotado (homogeneidad delictiva). 3) Sometimiento a una
misma sanción penal.
Consecuencias jurídicas: Genera como principal consecuencia, derivada de la unidad de culpabilidad,
que los plurales hechos dependientes son sancionados con una pena única.
Ej.: el cajero de la empresa que durante un largo periodo de tiempo se apodera diariamente de una
pequeña cantidad, no comete cientos de hurtos, aunque cada acto aislado por el realizado sea un
hurto, sino un solo delito continuado de hurto.

Concurso real de delitos: Según el art 55 del CP, el concurso real o material de delitos tiene lugar
cuando hay una pluralidad de hecho independientes, susceptibles de ser encuadrados en uno o varios
tipos penales, realizados por el mismo sujeto activo, que concurren para ser juzgados en el mismo
proceso.
Si los varios hechos se adecuan al mismo tipo penal, estamos en presencia de un concurso real
homogéneo, como ocurre por ejemplo: si Juan mata a Pedro y priva de la vida a Nicolás. En cambio, se
produce un concurso real heterogéneo cuando el agente consuma diversos tipos penales por ejemplo:
Si Enrique viola a Luisina, hurta mercadería de un supermercado y mata a Carlos.
Ej.: un ladron decide robar un banco. Mientras escapa, se enfrenta con un policía, al que le quita la
vida. El ladron ha cometido por lo menos dos tipos penales: el robo y el homicidio. Ya en el juicio
penal, para efectos de simplicidad procesal, se hace un solo juicio donde se le imputan ambos delitos,
formando asi un concurso real.
Elementos:

• Pluralidad de hechos.
• Independencia entre sí.
• Su concurrencia.
• Su enjuiciamiento en un mismo proceso judicial.

Punición: Nuestro Código Penal ha consagrado el sistema de pena única, que rige tanto “si cada uno de
los distintos delitos esta reprimido con una sola pena, como si alguno de ellos, o todos, lo están con
penas alternativas”. La pena única fija una pena abstracta para graduar la pena en función de los art 40
y 41 del CP.

Punibilidad: Es la posibilidad, o no, de aplicar pena a un hecho delictivo. Hablamos de un hecho


delictivo, porque la conducta analizada ya supero cada una de las categorías sistemáticas que integran
la teoría del delito, esto es, la tipicidad, la antijuridicidad, y la culpabilidad.
• Punibilidad en sentido amplio: hacemos referencia a todas aquellas condiciones de las que la
ley hace depender el castigo penal. En este marco quedarían comprendidas las categorías que
integran el concepto analítico de delito (acción, tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad) porque

14
como elementos que caracterizan al hecho punible. Estas nociones solo permiten examinar las
condiciones relativas al merecimiento de la pena.
• Punibilidad en sentido estricto: estudio de todas aquellas condiciones de las que la ley hacen
depender la operatividad del castigo penal de los intervinientes de un hecho, que por ser típico,
antijurídico y culpable, ya es delito.
La sanción penal del autor de un hecho concreto, depende, además de la existencia de un delito, de la
concurrencia de otras circunstancias que conforman la categoría independiente de punibilidad.
2.4
Acciones penales: Son las formas jurídicas mediantes las cuales se excita el deber del Estado de aplicar
la sanción establecida por la ley al participe de un hecho típico y penalmente antijurídico. Distintas
clases de acciones: La acción penal por su naturaleza es siempre pública, pues a través de ella, el
Estado en caso de condena, estabiliza las expectativas sociales en relación con la validez del derecho,
garantizando así a los demás ciudadanos que su confianza en el sistema no ha sido en vano. No
obstante lo apuntalado, las acciones penales se distinguen por su disposición en públicas (según sea
ministerio publico) o privadas (ofendido) el titular de su ejercicio.

La acción publica: Por su promoción se subdividen en promovibles de oficio art 71 o promovibles a


instancia de parte art 72. Por regla la acción penal es pública y se ejerce de oficio. El art 120 de la CN
otorga al Ministerio Publico –órgano independiente- autonomía funcional y autarquía financiera- la
función de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de
la sociedad. La acción penal de ejercicio público tiene 3 características: Oficiosidad, legalidad e
indivisibilidad ya que no se le puede ejercer la acción contra algunos y reservársela a otros.
El fiscal apenas conoce que se realiza un delito si o si lo persigue haya o no denuncia. Por ejemplo: el
puede investigar porque me realizaron un robo y yo hablo con el, le digo que no lo investigue que ya
perdone a la persona, pero el no va hacer caso porque el carácter de oficiosidad lo lleva a que
investigue si o si ese delito.

 Acción publica dependiente de instancia privada (Art 72CP): El fiscal no puede investigar si no
hay denuncia previa. Ej: los delitos sexuales. El fiscal puede estar presenciando una violación y
sin embargo, si la victima de la violación no denuncia, el fiscal no puede detener a esa persona
y perseguir ese hecho.

La acción privada (Art 73CP): Son acciones que si bien existe un interés social en la persecución y
represión del delito, este se identifica con el interés del agraviado por el hecho. Se ajusta al interés del
ofendido, el cual lo ejerce en forma sostenida a lo largo de todo el proceso penal. Ejemplo: calumnias e
injurias, violación de secretos, concurrencia desleal. La acción de ejercicio privado carece del carácter
de oficiosidad.
Funciona como una demanda civil, No existe el fiscal. La propia persona es quien lleva a delante todo el
proceso penal. Desde la acusación hasta el pedido de sentencia.

15
Sub-eje temático 3: Penas y medidas de seguridad
3.1
Penas: Existen muchas definiciones y cada autor le da a su definición un matriz particular, pero nadie
podría negar que con el término “pena” se hace referencia a un castigo, a un mal. Un mal o castigo que
se imprime a una persona que ha sido encontrada responsable de haber cometido otro mal, es decir,
de haber dañado o puesto en peligro un determinado bien reconocido por el ordenamiento jurídico
penal como digno de protección.
Desde un punto de vista absolutamente formal, la pena constituye “un mal con el que amenaza el
derecho penal para el caso de que se realice una conducta considerada como delito”. Se alude a un
mal porque su aplicación redunda en la restricción coercitiva de derechos del autor del delito, como
sucede con la libertad en las penas de prisión, el patrimonio en los de multa, etc.

Teorías absolutas y relativas: Caracterización y alcance:


 Teorías absolutas o retributivas: para esta corriente, la pena se orienta exclusivamente
hacia el pasado. Su fin se satisface con la respuesta al delito cometido. El punto de partida es el Estado
como guardián de la justicia y compendio de las nociones morales, de la fe en la capacidad de la
persona para auto determinarse y la necesidad de limitar la función estatal a la libertad individual.
Ventajas: -impone un límite claro y firme para el castigo. La pena debe medirse en relación a la
gravedad del injusto y de la culpabilidad del autor (proporcionalidad). La sanción no puede ser mayor
que la gravedad del delito.
Desventajas: -la imposición de un mal no es un medio adecuado de lucha contra la delincuencia (en
realidad el medio adecuado de lucha contra la delincuencia es la tarea de prevención, pero entendida
en otro sentido, en sentido amplio; se le pide al derecho penal una finalidad que no es de su
naturaleza).
-la culpabilidad está ligada a la libertad (libre albedrio), que es indemostrable (tan indemostrable como
el determinismo).
 Teorías relativas o preventivas: para este grupo de teorías, la pena deja de ser vista
como un fin en sí mismo, y pasa a ser un medio para algo. El fin es social y va mas allá del castigo,
busca prevenir el delito, y la pena ya no solo mira el pasado sino el futuro (objetivo: que no se vuelva a
delinquir).
1) Prevención general:
a) Negativas: el mensaje a la sociedad es el siguiente: “si cometen un delito serán castigados”. La
sanción penal en abstracto actuaba como coacción psicológica. Finalidad: provocar miedo a la
imposición de una pena.
b) Positivas o integradora: el acento no está en el momento de la conminación y si en el momento de
su aplicación. El mensaje seria: “este sujeto delinquió, por eso lo condeno, y devuelvo así tranquilidad
y confianza en el sistema”.
-Desventajas o críticas: su finalidad preventiva es su único límite. Ej: aplicar una pena prolongada solo
para lograr un efecto intimidante en la sociedad. Esa finalidad la aleja de las necesidades del autor, del
hecho por el cometido, de su culpabilidad, de la lesión al bien jurídico que su conducta ocasiono, etc.

2) Prevención especial: se dirige al autor individual que ya delinquió. Procura con la aplicación y
ejecución de la pena que no vuelva a cometer un hecho delictivo. Busca resocializar al delincuente, y
señala que el medio o la sociedad también son responsables por la desgracia del infractor. El
tratamiento es la esencia de la ejecución de la pena.
Desventajas: -su finalidad preventiva es su único límite. –se planten cuestiones como las siguientes:
¿Qué pasa con los sujetos que no necesitan resocialización y sin embargo no castigarlos sería absurdo?

3) Teorías mixtas o de la unión: estas teorías que toman un criterio ecléctico, se dividen en dos grupos:
a)Las que combinan corrientes retributivas y preventivas, tomando como punto de partida a la
retribución, y a la prevención como un mero complemento.
16
b)Las que funcionan de forma inversa, señalando que la retribución opera como límite máximo de las
exigencias de prevención, impidiendo así una pena superior a las merecida por el hecho cometido. En
estos casos, teniendo en cuenta las necesidades preventivas podrían disminuir e incluso prescindir de
la pena sin importar las exigencias retributivas.

Individualización de la pena: Se debe establecer cuál es la especifica y precisa pena que corresponderá
en cada caso, a cada individuo, de acuerdo con las circunstancias que lo rodearon y condicionaron en
el momento del hecho; incluyendo otras circunstancias ajenas al delito, pero importantes respecto al
criterio de prevención especial. Podemos decir entonces, que de acuerdo con las disposiciones de
nuestro código, el acto judicial de fijar una condena (individualización de la pena) es un procedimiento
intelectual y razonado del juez para adecuar la ley al caso concreto (determinado individuo, momento
y circunstancias).

Distintas etapas o fases.


1. Primera etapa. Individualización legal. (génesis)
El legislador cuando crea la ley, al tiempo que define la conducta típica reprochable, deja establecida
las sanciones que las mismas han de corresponderle. Estas en algunos países son fijas y en otros casos
como en el nuestro están conminadas entre un máximo y un minimo-indeterminacion legal relativa-.
En esta fase mediante la desaprobación legislativa de ciertas conductas se busca alcanzar dos
finalidades preventivas:
− Prevención general mediante la amenaza explicita de la sanción
− Prevención especial de manera accesoria, al disponer una exención de pena, como en el caso
de la tentativa desistida, por entenderse que el sujeto sintió los efectos de la prevención
general.
2. Segunda etapa. La individualización judicial. (individualización)
Corresponde aquí al juez la función de las pautas establecidas por los art 40/41CP individualizar que
pena será la que se le aplique al reo en el caso concreto, tanto en su especie como en su cantidad. Si la
pena fuere de multa se tomaran en cuenta además las pautas del art 21/22 CP.
3. Tercera etapa. Individualización ejecutiva de la pena.(ejecutiva o penitenciaria)
En esta etapa, se ejecuta efectivamente la pena en la modalidad prevista en la sentencia. Previsto por
la ley 24.660 y sus reglamentos.
Judicialmente está a cargo del juez de ejecución penal, quien tiene a su cargo el control, autorización y
toda resolución que sea de su competencia desde el día que el condenado ingresa al instituto
carcelario hasta su egreso definitivo.
Su principal función es garantizar al interno el cumplimiento de normas constitucionales, tratados
internacionales con jerarquía constitucional y en general, los derechos no afectados por la condena o
la ley.

Clases de pena.
Según la naturaleza de los bienes que afecta:
› Pena de muerte: priva de la vida al condenado. Abolida en nuestro país.
› Penas corporales o aflictivas: causan dolor, aflicción o incomodidad al cuerpo humano.
Prohibidas en nuestro ordenamiento jurídico.
› Penas privativas de la libertad: privan de la libertad ambulatoria mediante encierro (reclusión,
prisión o arresto), obligación de residencia en un lugar (deportación)
› Penas pecuniarias que afectan el patrimonio del condenado. Ej: multa
› Penas impeditivas o privativas que incapacitan para el ejercicio de derechos, empleos, cargo o
profesión. Ej: inhabilidad
› Penas humillantes que por su efecto degradante o depresivo, afectan el honor de la persona
que la padece. Ej: retractación, sujeción a vigilancia de autoridad, etc.
____________________________________________________________________________
17
3.2
La reincidencia: Concepto: art. 50CP .Es la reiteración o repetición de conductas delictivas (o sea, caer
nuevamente en el delito). En este sentido, será reincidente aquel que habiendo sido juzgado por un
delito, vuelve a delinquir. Es una condición del sujeto que no se cancela. Nuestro Código Penal tiene
otro concepto: Hay reincidencia cuando el sujeto que ha cumplido total o parcialmente condena a
pena privativa de la libertad impuesta por tribunal del país, es condenado nuevamente, con esa
misma especie de pena, siempre que desde su cumplimiento no hubiera transcurrido el plazo legal que
la excluye.
Efectos:
− Art 14CP. El reincidente no tiene el beneficio de la libertad condicional
− Art 27CP. En el caso de quien tenga condena de cumplimiento condicional, quien reincida
perderá también el beneficio y deberá cumplir de manera efectiva la condena en suspenso de
la que gozaba.
− Art 41CP. La reincidencia es una pauta que el juez toma en cuenta a los fines de la
individualización de la pena.

Condena de ejecución condicional: concepto y finalidad: Se llama así a la condena dictada a pena
privativa de libertad de corta duración, suspendiendo en el mismo pronunciamiento su efectiva
ejecución, con un plazo en el que el condenado deberá observar ciertas conductas y abstenciones. La
finalidad perseguida por el instituto es la redención del delincuente no habitual, otorgándole el
beneficio como estimulo para su esfuerzo de reinserción a la vida normal bajo la condición
determinante de que NO COMETA otro delito durante el tiempo de prueba. Requisitos: Para que el
juez disponga suspender el cumplimiento de la pena impuesta, la ley exige como requisito, que se trate
de una primera condena a la especie de prisión no mayor de 3 años (aunque se trate de concurso de
delitos). El significado de “primera condena” comprende tanto una primera condena sufrida por el
sujeto, como una segunda condena después de transcurrido el termino legal de 10 años si ambos
delitos fueron dolosos u 8 cuando uno de ellos fuere culposo. Condiciones para su aplicación: Para la
procedencia de la suspensión de la ejecución penal, el Juez deberá fundar bajo pena de nulidad su
decisión. Los fundamentos consisten en la valoración que haga el juzgador en la misma sentencia, de
circunstancias subjetivas y objetivas que demuestren la “inconveniencia de aplicar efectivamente la
privación de la libertad”. EL juez deberá valorar las circunstancias relativas al sujeto: su personalidad
moral, actitud posterior al delito, motivos que lo impulsaron a delinquir y respecto al hecho, la
naturaleza de este. Revocación del beneficio: La suspensión de la ejecución de la pena será revocada si
el condenado no cumple con las condiciones impuestas. Puede ser por la comisión de un nuevo delito
en el término de 4 años o por incumplimiento persistente o reiterado de las reglas de conducta que el
reo debe observar cabalmente durante el tiempo ordenado.
3.3
Derecho penal penitenciario: Es el conjunto de normas que determina los modos de cumplimiento de
la condena. La sentencia penal es solo declarativa, no ejecutiva por lo que es este derecho el que
regula como etapa final, la efectiva aplicación del derecho penal.

Ley de ejecución de la pena privativa de la libertad: Ley 24.660. Conforme a la misma se denomina
“INTERNO” a toda persona condenada o sujeta a medida de seguridad que aloje en instituciones
previstas en la ley. Este interno podrá ejercer todos los derechos que no estén afectados por la
condena, ley o reglamento. Específicamente tendrá derecho a: instalaciones sanitarias para su higiene,
asistencia médica y espiritual, alimentación adecuada, educación, trabajar, mantener relaciones
familiares y sociales, etc. Tiene por finalidad lograr que el condenado adquiera la capacidad de
respetar y comprender la ley, así como también la gravedad de sus actos y de la sanción impuesta,
procurando su adecuada reinserción social, promoviendo la comprensión y el apoyo de la sociedad,
que será parte de la rehabilitación mediante el control directo e indirecto. La modalidad particular de

18
ejecución penal no depende ya de la clase de pena impuesta, sino que es un resultado de la
individualización administrativa del tratamiento.

Progresividad del sistema penitenciario: El art 6 de la ley 24.660: “El régimen penal penitenciario se
basará en la progresividad, procurando limitar la permanencia del condenado en establecimientos
cerrados y promoviendo en lo posible y conforme a su evolución favorable su incorporación a
instituciones semiabiertas o abiertas o a secciones separadas regidas por el principio de autodisciplina.
Se consagra la conveniencia de un tránsito pausado, continuo, desde los establecimientos cerrados a
los abiertos, desde la máxima seguridad hasta la autodisciplina.
Las acciones a adoptar para su desarrollo deberán estar dirigidas a lograr el interés, la comprensión y
la activa participación del interno. La ausencia de ello será un obstáculo para el progreso en el
cumplimiento de la pena y los beneficios que esta ley acuerda”

Principio de resocialización: Este principio reclama al derecho penal que se evite toda marginación de
los condenados, en virtud de la exigencia democrática de que sea posible la participación de todos los
ciudadanos en la vida social. Es preferible, en la medida de lo posible, que las penas no impliquen la
separación del individuo de la sociedad pero, cuando la privación de la libertad sea inevitable, habrá
que configurarla de tal forma que evite, en lo posible, sus efectos desocializadores, fomentando la
comunicación con el exterior, y facilitando una adecuada reincorporación del recluso a la vida en
libertad. La finalidad de la ejecución de las penas privativas de la libertad es la resociabilizacion.
Periodo de libertad condicional: Es el periodo durante el cual el penado sale de su encierro, pero está
sometido a una serie de obligaciones. Es una característica del sistema progresivo y forma parte de la
pena. El liberado condicionalmente no ha cumplido su pena o medida, pero tampoco la está
cumpliendo en libertad. Solo está sometido a un termino de prueba destinado a decidir si la sanción
ha de declararse extinguida por el encierro sufrido o si el condenado la debe seguir cumpliendo. La
libertad condicional no modifica la condición del penado o de sometimiento a medida de seguridad
del que goza de ella, ni influye en el sistema de la pena o medida más allá del ámbito del encierro y de
lo relacionado con el cese de esta.
En cuanto al tiempo que deberá transcurrir para peticionarlo, hay diversas situaciones:
− el condenado a reclusión o prisión perpetua, debe haber cumplido 35 años de condena
− el condenado a reclusión o prisión de mas de 3 años, 2/3 de aquella
− el condenado a reclusión o prisión de 3 años o menos que hubiere cumplido 1 año de reclusión
y 8 de prisión respectivamente
Es necesario que el condenado hubiera mantenido buena conducta, demostrando aptitud y habito
para el trabajo, y demás actitudes que permitan suponer verosímilmente que no constituirá un peligro
para la sociedad.
Transcurridos los 5 años de obtenida la libertad condicional el condenado podrá solicitar su libertad
definitiva al tribunal que la concedió, el que decidirá según sea el resultado obtenido en el periodo de
prueba y previo informe del patronato, institución o persona digna de confianza, a cuyo cargo haya
estado el control de la actividad del liberado.
Libertad asistida: Permitirá al condenado el egreso anticipado y su reintegro al medio libre 6 meses
antes del agotamiento de la pena temporal.
El juez de ejecución o el juez competente, a pedido del condenado y previo los informes del organismo
técnico – criminológico y del consejo correccional del establecimiento, podrá disponer la incorporación
del condenado al régimen de libertad asistida.
Cuando el condenado en libertad asistida cometiere un delito o violare la obligación que le impone el
apartado I del artículo 55, la libertad asistida le será revocada y agotara el resto de su condena en un
establecimiento cerrado.
Si el condenado en libertad asistida incumpliere reiteradamente las reglas de conducta que le hubieren
sido impuestas, o violare la obligación de residencia que le impone el apartado III del art 55, o
incumpliere sin causa que lo justifique la obligación de reparación de daños prevista en el apartado IV
19
de ese articulo, el juez de ejecución o el juez que resultare competente deberá revocar su
incorporación al régimen de la libertad asistida.
En tales casos el término de duración de la condena será prorrogado y se practicara un nuevo cómputo
de la pena, en el que no se tendrá en cuenta el tiempo que hubiera durado la inobservancia que dio
lugar a la revocación del beneficio.

Alternativas para situaciones especiales:

1. Prisión domiciliaria:
Establece el código que la pena que no exceda de 6 meses puede hacerse cumplir por simple
detención domiciliaria, cuando se trata de mujeres honestas o de personas mayores de 60 años, o
valetudinarias, esto es: enfermos, delicados de salud, etc.
El juez de ejecución, o juez competente confiara la supervisión de la detención domiciliaria prevista el
el art 10 del CP a un patronato de liberados o servicio social calificado de no existir aquel. Si el
condenado a prisión con beneficio a detención domiciliaria llegara a quebrantar le será revocado el
beneficio y quedara sometido al régimen de prisión discontinua.
2. Prisión discontinua o semidetención:
El juez de ejecución o juez competente, a pedido o con el consentimiento del condenado, podrá
disponer la ejecución de la pena mediante la prisión discontinua o semidetención. La primera consiste
en la permanencia del condenado en una institución basada en el principio de autodisciplina por
fracciones no menores a 36 hs, procurando que este periodo no coincida con los días no laborales de
aquel. La semidetención consiste en la permanencia ininterrumpida del condenado en una institución
basada en el principio de autodisciplina durante la fracción del día no destinada al cumplimiento (en la
medida de lo posible) de sus obligaciones familiares, laborales o educativas. Sus modalidades podrán
ser la prisión diurna (8-17) y la prisión nocturna (21-6).
3. Trabajos para la comunidad: No serán remunerados y se deberán hacer fuera de los horarios
habituales de su actividad laboral comprobada.
El condenado en cualquier tiempo podrá renunciar irrevocablemente al trabajo para la comunidad.
Practicando el nuevo computo, el juez, de ejecución o juez competente dispondrá que el resto de la
pena se cumpla en prisión discontinua, semidetencion o en un establecimiento penitenciario.

3.4
Medidas de seguridad: Son los medios que dispone el derecho penal moderno, distinto de las penas y
que cumplen una función de prevención especial.
Es otra forma de reacción penal dirigida a aquellos sujetos inimputables o en los cuales la pena no ha
cumplido el efecto esperado. Solo partiendo de la peligrosidad y de la defensa social es posible la
aplicación de ciertas sanciones a los inimputables y a ciertos imputables peligrosos.
Su fundamento no descansa en la culpabilidad del sujeto (como en las penas), sino en la peligrosidad
del sujeto como posibilidad de causar un daño a si mismo o a los demás y que jurídicamente está
incapacitado para ser receptor de pena precisamente porque faltan en el los requisitos de la
culpabilidad.

La ejecución de las medidas de seguridad. Duración de las medidas y cese de ellas:


Son por regla indeterminadas. En nuestro derecho no existe un único término de duración, sino que
cada medida posee una característica particular por la que se produce su cese.
− medidas curativas: dependen de la desaparición de la causa que le dio origen, debe
establecerse la desaparición del peligro que le dio origen, no siendo necesario demostrar la
total curación del enfermo mental. Solo cesan por resolución judicial de la autoridad que
impuso la medida. Puede ser de oficio o a pedido de parte y con audiencia del Ministerio
Publico y dictamen de los peritos. Ej. Internación en un nosocomio o en un tratamiento
ambulatorio.
20
− medidas educativas: la medida del cese es el paso del autor del ilícito de la minoridad a la
adultez y lo dispuesto en la ley para los diferentes grupos etareos, además, el código procesal
penal de Córdoba, en su artículo 525 exige que el tribunal para ordenar la cesación de una
medida tutelar deberá oír al Ministerio Publico, al interesado , o cuando este sea incapaz a
quien ejercite su patria potestad, tutela o curatela, lo mismo que en su caso, al consejo
provincial de protección del menor.
− medidas eliminatorias: Presuponen el cumplimiento de la pena establecida en la última
condena y del transcurso de 5 años más con la especial consideración del grado de peligrosidad
del condenado en el cumplimiento de los requisitos establecidos en el art 53 del CP. Se impone
a delincuentes imputables y consiste en la reclusión por tiempo indeterminado (o perpetua en
la de incorregibles) en un establecimiento especial nacional. Presupone el cumplimiento de la
pena establecida en la última condena y el transcurso de 5 años más con la especial
consideración del grado de peligrosidad del condenado en el cumplimiento de los requisitos
establecidos por el art 53 CP.

21
EJE TEMATICO DERECHO CONSTITUCIONAL
Sub-Eje temático 1: TEORIA CONSTITUCIONAL Y FEDERALISMO

PODER CONSTITUYENTE:
CONCEPTO
El poder constituyente es definido por Linares Quintana como “la facultad soberana del pueblo a darse su
ordenamiento jurídico-político fundamental originario, por medio de una Constitución y a revisar a esta total
o parcialmente cuando sea necesario. Esta definición nos permite distinguir entre un poder constituyente
originario, en el primer caso y otro derivado, constituido o instituido, en el segundo.
Bidart Campos: “Competencia, capacidad o energía para constituir o da constitución al ESTADO, es decir
para organizarlo”

CLASIFICACION
Se distingue entre poder constituyente originario y poder constituyente derivado. El ORIGINARIO, es
aquel que aparece en el primer momento en que sanciona la Constituciónse ejerce en la etapa fundacional
precisamente da origen al ESTADO en su nacimiento y ESTRUCTURA, y el DERIVADO, es aquel cuyo ejercicio
se manifiesta con su reforma,se ejerce para reformar o emanar la constitucion de un estado. Aplicando esta
clasificación para nuestro país tenemos que el poder constituyente originario se ha ejercitado en el
momento en que se sanciono la Constitución de 1853, y el ejercicio del poder constituyente derivado se
ejercito en las reformas posteriores de 1860, 1866, 1898, 1949 y 1957. Es decir, El originario dicta la primera
constitución del Estado, el derivado tiene la potestad de reformar el texto constitucional.

Otras clasificaciones
Bidart Campos ha introducido una nueva clasificación dentro del concepto de poder constituyente
originario para poder explicar la reforma de 1860 (ya que el texto de la Constitución de 1853 establecía que
esta no podía ser reformada por el plazo de diez años, sin embargo en 1860 se llevo a cabo una de las
reformas más importantes, como consecuencia de la incorporación de la provincia de Buenos Aires a la
Confederación Argentina, cuyo antecedente fue el Pacto de San José de Costa Rica), porque de lo contrario
habría que sostener que fue inconstitucional. Distingue entre poder constituyente originario abierto o
cerrado. Nos encontramos frente a un poder constituyente originario abierto cuando este se ejercita a lo
largo del tiempo, ubicando el comienzo a partir de 1810, donde con los primeros actos de la Revolución de
Mayo se sentaron los principios constitucionales fundamentales para la Argentina, llegando así hasta 1860,
momento a partir del cual se cierra todo el ciclo de ejercicio de poder constituyente originario. Es decir
abarca el dictado de reglamentos, estatutos y constituciones de 1819 y 1826. En cambio existe poder
constituyente originario cerrado cuando en un solo acto constituyente se ejercita el poder constituyente
originario.
Otra clasificación a la cual haremos referencia es aquella que alude a los distintos grados de ejercicio
del poder constituyente, los cuales tienen su fundamento en la organización territorial de nuestro país.
Reconocemos un poder constituyente de primer grado en el orden federal por la Constitución Federal; un
poder constituyente de segundo grado cuyo ejercicio corresponde a las provincias, a través del dictado de
sus propias constituciones y un poder constituyente de tercer grado en el orden municipal, donde también
se pueden introducir este tipo de distinciones, a través del dictado de las cartas orgánicas municipales.
Vanossi ha realizado otra clasificación distinguiendo al ejercicio del poder constituyente en forma
democrática del ejercicio del poder constituyente en forma autocrática. Ello relacionado básicamente con
los acontecimientos que tuvieron lugar en 1956, cuando por un decreto del Poder Ejecutivo Nacional se dejo

1
sin efecto la reforma constitucional de 1949 y se convoco posteriormente a una convención y luego en 1972
se sanciono una reforma denominada Enmienda Lanusse. Nosotros no aceptamos el ejercicio autocrático del
poder constituyente, porque solo reconocemos al pueblo como titular de dicho poder, como fundamento
mismo de la democracia y del Estado de derecho.

Constitución puede ser:


 Rígida: procedimiento diferente al de leyes comunes
 Flexible: para ser reformada el procedimiento es el mismo que para leyes comunes
 Pétrea: es “irreformable”, contenidos pétreos: -Democracia como forma de Estado –Federalismo
como forma de Estado –La forma republicana de gobierno –La confesionalidad del Estado (adopción
del culto católico apostólico romano).

TITULAR DEL PODER CONSTITUYENTE


El titular del poder constituyente es el pueblo, la soberanía del poder constituyente reside en el pueblo, por
cuanto una pluralidad de individuos concurren a formar una misma nación, constituyéndose en un cuerpo
estatal unificado, que debe ser lógicamente obra de estos mismos hombres.
El fundamento de que la titularidad del poder constituyente corresponde al pueblo constituye la base de la
legitimidad democrática y del Estado de derecho. Solo el pueblo puede originariamente sancionar una
Constitución y solo también el pueblo por medio de sus representantes o por otros procedimientos previstos
normativamente, pueden reformar la Constitución.

LIMITES DEL PODER CONSTITUYENTE


El poder constituyente originario es en principio ilimitado. Como consecuencia de que es la primera vez en el
tiempo que se establece una organización jurídica política fundamental. Esto no significa que este poder
constituyente no tenga ciertos límites, sino que ellos no están dados por el derecho positivo.
Por su parte Bidart Campos establece ciertos tipos de límites: A) limites del valor justicia o derecho natural;
B) limites que puedan derivar del derecho internacional público, como por ejemplo, tratados y C) el
condicionamiento de la realidad social con todos sus ingredientes, que un método realista de elaboración
debe tomar en cuenta para organizar el Estado.
El poder constituyente derivado, es decir el que ejercitan las convenciones reformadoras es esencialmente
limitado, porque tienen que cumplir con las prescripciones que al respecto le ha fijado la propia Constitución
sobre los órganos destinados a la reforma, los procedimientos, los plazos, etc., e incluso determinadas
prohibiciones (contenidos petreos). Los principios de nuestro artículo 30 establece: “la Constitución puede
reformarse en todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el
Congreso con el voto de dos terceras partes al menos, de sus miembros; pero no se efectuara sino por una
Convención convocada al efecto.”

REFORMA CONSTITUCIONAL: Es la modificación de la Constitución a través del ejercicio del Poder


Constituyente Derivado. En nuestro país, dicho poder está a cargo de la CONVENCION REFORMADORA

Etapas y Procedimiento.
Las constituciones se clasifican en rígidas o flexibles, según sea su proceso de reforma, será flexible si
puede modificarse por el mismo órgano y bajo el mismo procedimiento del dictado de la ley, por el contrario
será rígida si requiere para su dictado un proceso especial.

2
Nuestra constitución es rígida por el proceso de reforma, que está contenido en el texto, precisamente en el
artículo 30 de la propia constitución. La rigidez para reformar el texto deviene de considerar una garantía la
permanencia de sus normas.
Según nuestro texto es necesario un procedimiento especial, y un órgano especial para proceder a la
reforma de la constitución nacional.
La redacción del artículo 30 ha dado lugar a diversas cuestiones: ¿Puede la constitución reformarse
en todas o cualquiera de sus partes? ¿Podría mutarse la constitución? La mayoría de la doctrina sostiene que
la reforma siempre es parcial, Germán Bidart Campos habla de contenidos pétreos, como aquellos que no
pueden alterarse sin correr el riesgo de ingresar a una revolución y no a una reforma. Es más se interpreta
que reformar es dar nueva forma, reformular lo que ha existe.
Las distintas etapas de del procedimiento de reforma son:

A) Etapa de iniciativa (o pre-constituyente): requisitos y alcances


El proceso de reforma comienza en el Congreso con la sanción de la declaración de la necesidad de la
reforma. La ley puede iniciarse en cualquiera de las dos cámaras ya sea por un proyecto presentado por
diputados o senadores o bien por el Poder Ejecutivo.
1- Mayoría: la ley declarativa debe ser sancionada con el voto de las dos terceras partes de sus
miembros. En este aspecto creemos y sin duda adherimos a la mayoría de la doctrina que sostiene q
los dos tercios deben computarse sobre la totalidad de los miembros que constitucionalmente
integran cada cámara.
Creemos que esta interpretación es la ortodoxa por las siguientes razones: 1) por la naturaleza misma de
la reforma que exige el mayor consenso posible; 2) porque una interpretación sistemática demuestra que
cuando el constituyente ha querido referirse a los dos tercios de los presentes, así lo ha hecho constar
(arts. 53 y 64, entre otros).
Otros sostienen que bastan los dos tercios de los miembros presentes.
2- Es necesario que la ley contenga expresa e inexcusablemente la mención de los artículos que quiere
reformar, y no basta la mención genérica de los temas sobre los cuales va a versar la reforma.
3- La ley debe establecer la forma de elección de los convencionales constituyentes y el sistema electoral
por el cual serán elegidos. Al respecto se suele adoptar para la elección de convencionales los mismos
requisitos y forma de elección de los diputados nacionales, aun cuando el numero de convencionales
los fija la ley y pueden exceder o no el número de diputados nacionales que cada provincia lleva al
Congreso.
4- La ley debe establecer la sede donde funcionara la convención, como así mismo el tiempo o el plazo
para cumplir su cometido. Debemos recordar que como todo órgano soberano es la convención
reformadora quien dicta su propio reglamento.
5- Por último, la ley debe disponer de los fondos necesarios para cumplir su cometido. En caso de que así
no lo hiciere podría la convención, en ejercicio de sus facultades implícitas, votar y hacer uso de
recursos del presupuesto nacional para cumplir su cometido.

B) Etapa de revisión (o constituyente):


Período en que se produce la reforma por la Convención Reformadora. Resulta propicio aclarar que el Art.
30 CN no especifica cómo se integra… por ejemplo, en la Reforma Constitucional de 1994, sus integrantes
fueron elegidos de la misma forma que los Diputados Nacionales (elección directa o popular y bajo el
mecanismo de representación proporcional D’Hont). El límite que se le impone a dicha Convención es el
plazo para reformar que es establecido por el Congreso y cuyo vencimiento provocaría automáticamente su
disolución.
3
[Etapa ratificatoria  Existe en otros países. Otorga validez a la reforma]

LAS REFORMAS DE LA CONSTITUCION ARGENTINA

REFORMA DE 1860
 Fue una consecuencia directa del Pacto de San José de Flores (1859).
 Principales modificaciones:
 Se eliminó la exigencia de que sólo el Senado podía iniciar las Reformas Constitucionales.
 Se suprimió la prohibición de reformar la Constitución de 1853 durante el término de 10 años
(contados a partir del su juramento).
 Se modificó el Art. 3º, que declaraba a Buenos Aires como Capital de la República; y se estableció
que la Capital sería declarada por ley del Congreso.
 Se incorporó el Art. 33º referente a los derechos implícitos o no enumerados.
 Se estableció que los derechos de exportación -a partir del año 1866- dejarían de ser nacionales.

REFORMA DE 1866
Las necesidades del país obligaron a restablecer los derechos de exportación, modificándose los Arts.
4º y 67 inc. 1º.

REFORMA DE 1898
Fue convocada por la Ley 3507, que fijó los puntos a modificar.
• Se modificóE
 El Art. 37 respecto a la Base de Representación de los Diputados que sería de 1 Diputado cada
33.000 habitantes o fracción no menor de 16.500 –antes era 1 Diputado por cada 20.000 habitantes o
fracción no menor a 10.000-.
 El Art. 88, aumentando el número de Ministros de 5 a 8.

REFORMA DE 1949
Fue consecuencia del dictado de la Ley 13.233 del año 1948. Tuvo lugar durante la presidencia del
Gral. Perón. Tuvo vigencia sólo durante 7 años, ya que en 1956 fue derogada.
 Principales modificaciones:
 Se autorizó la reelección del Presidente y Vicepresidente.
 El Presidente y Vicepresidente serían elegidos por el voto del pueblo.
 Los Ministerios se elevaron a 20.
 Los Diputados se elegirían por voto directo y durarían 6 años.
 Se incorporaron una serie de derechos sociales. Ejemplo: derechos del trabajador; de la familia; de
la ancianidad.
 Se estableció la función social de la propiedad, el capital y la actividad privada.

REFORMA DE 1957
En el año 1955 se produjo una “Revolución” que derrocó al General Perón. Como consecuencia surge
un Gobierno Provisional (Aramburu-Rojas) que deroga expresamente la Reforma de 1949 y declaró la
necesidad de una nueva reforma.
 Modificaciones introducidas por la Convención Nacional:
 Agregó el Art. 14 bis referente a los Derechos Sociales o Económico-Sociales.

4
 Mediante un agregado al ex Art. 67, inc. 11 (actual Art. 75, inc. 12) facultó al Congreso Nacional a
dictar el Código del Trabajo y Seguridad Social.
 Fue duramente cuestionada por no seguir los mecanismos previstos por el Art. 30: al declarar la
necesidad de reforma, el Congreso se encontraba disuelto.

REFORMA DE 1972
Fue declarada por la Junta Militar.
 Se dictó un cuerpo normativo denominado Estatuto Fundacional que modificó la Parte Orgánica de
la Constitución en varios artículos relativos a los plazos para los mandatos y la forma de elección de
Presidente y Senadores.
 Tampoco cumplió con lo establecido por el Art. 30: la necesidad de reforma y la reforma misma
fueron realizadas por la Junta Militar.
 Tuvo carácter transitorio:
 Según el Art. 4º del Estatuto, la reforma tendría vigencia -en principio- hasta 1977. Pero, si una
Convención no decidía acerca de su incorporación o derogación antes de agosto de 1976, su vigencia
sería prolongada hasta 1981.
 Finalmente el “Golpe de Estado de 1976” derogó esta reforma; y las Elecciones de 1983 se
rigieron por el viejo texto constitucional:
 En marzo asumió un Gobierno integrado por las Fuerzas Armadas.
 La Constitución Nacional dejó de regir plenamente, ya que dejó de funcionar el Congreso.
 El Presidente y demás Autoridades Nacionales y Provinciales serían designados en la forma que
establecieran los Militares, y no en la forma establecida por la Constitución.
 Se afectó el Principio de Supremacía de la Constitución, ya que se estableció un orden de jerarquía
en el cual las Normas Básicas del Gobierno de Facto (ejemplo: actas; estatutos) estaban por encima
de nuestra Ley Fundamental; es decir, la Constitución tendría vigencia siempre que no se opusiera a
las Normas Básicas.

REFORMA DE 1994
Fue consecuencia del Pacto de Olivos celebrado a fines del año 1993 entre los líderes políticos del
Partido Justicialista (Carlos Menem) y de la Unión Cívica Radical (Raúl Alfonsín). El mismo manifestaba
la intención de realizar una reforma a la constitución. Así fue que en diciembre el Congreso sancionó la
Ley 24.309 que le dio forma legislativa al Núcleo de Coincidencias Básicas (conjunto de 13 ítems que
establece -en forma precisa e inmodificable- el sentido de cada una de las reformas por él establecidas.
Ej: creación del Jefe de Gabinete, reducción del mandato del Presidente, etc.) y estableció que habría
Temas Habilitados para el debate de la Convención Constituyente (cuestiones sobre las cuales se lo
dio libertad para fijar el alcance de su reforma. Ej: forma de integrar y darle jerarquía a los tratados
internacionales, preservación del medio ambiente, etc.).
 Modificaciones trascendentalesE
 Pertenecientes al NÚCLEO DE COINCIDENCIAS BÁSICAS:

 Atenuación del Sistema Presidencialista, a través de la creación del Jefe de Gabinete.


 Reducción del mandato del Presidente y Vicepresidente a 4 años, con reelección inmediata por un
solo período.
 Elección directa por doble vuelta del Presidente y Vicepresidente (Ballotage).
 Eliminación del catolicismo como requisito para ser Presidente.
 Elección directa del Intendente de la Ciudad de Buenos Aires.
 Facultad del Presidente para dictar Reglamentos o Decretos de Necesidad y Urgencia.
5
 Creación del Consejo de la Magistratura.
 Ciertas modificaciones con respecto al control sobre la Administración PúblicaE por ejemplo,
creación de la Auditoría General de la Nación.
 Elección directa de tres senadores, por cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
 Designación de los Magistrados Federales por medio de pliego enviado por el Presidente de la
Nación al Senado que aprueba la propuesta con el voto de las dos terceras partes de los miembros
presentes del cuerpo.
 Remoción de Magistrados FederalesE se sostiene el Juicio Político como mecanismo de remoción
de los miembros de la Corte y se dispone la creación del Jurado de Enjuiciamiento para la remoción de
los jueces inferiores cuyo proceso se inicia a instancia del Consejo de la Magistratura.
 Establecimiento de mayorías especiales para la sanción de leyes que modifiquen el Régimen
Electoral y de Partidos Políticos.
 Intervención Federal a las provincias por parte del Congreso, salvo receso y urgencia.
 Pertenecientes a los TEMAS HABILITADOS:
 Incorporación de la Iniciativa y Consulta Popular como formas de Democracia Semidirecta (Arts. 30
y 40 CN).
 Establecimiento del Defensor del Pueblo (Art. 86).
 Consagración del Ministerio Público como órgano Extrapoder (Art. 120 CN).
 Preservación del medio ambiente (Art. 41).
 Derechos del consumidor y del usuario (Art. 42 CN).
 Forma de integrar Tratados Internacionales y de darles jerarquía (Art. 75 CN, inc. 22 y 24).
 Consagración expresa del Hábeas Corpus y del Amparo (Art. 43 CN).
 Fortalecimiento del Régimen Federal (Art. 75, inc. 2; 124 y 125 CN).
 Autonomía municipal (Art. 123 CN).
 Posibilidad de establecer el acuerdo del Senado para la designación de funcionarios de
Organismos de Control y del Banco Central (Arts. 85 y 86 CN).
 Actualizar las facultades del Congreso.
 Facultar al Congreso respecto de pedidos de informes, interpelaciones y comisiones de
investigación (Arts. 71 y 101 CN).
 Garantías de la democracia en cuanto a la regulación constitucional de los Partidos Políticos,
Sistema Electoral y Defensa del Orden Constitucional (Arts. 36, 37 y 38).
 Creación de un Consejo Económico y Social con carácter consultivo (no logró tratarse).
 Garantía de la Identidad Étnica y Cultural de los Pueblos Indígenas (Art. 75 CN, inc. 17).
 Implementar la posibilidad de unificar la iniciación de todos los mandatos electivos en una misma
fecha.

 Críticas de gran parte de la doctrinaE


 Cláusula cerrojo:
 Hecho de que el Congreso haya predeterminado el sentido de las modificaciones a producirse, por
medio del Núcleo de Coincidencias Básicas.
 Para muchos autores, alteró el sistema previsto en el Art. 30 CN, ya que se violó la facultad
exclusiva de la Convención para discutir y determinar el sentido de cada una de las modificaciones.
 Voto conjunto: Se impuso a la Convención la votación conjunta de todas las cuestiones incluidas
en el Núcleo de Coincidencias Básicas. La votación afirmativa importaba la inclusión de todas las
modificaciones. En tanto que la votación negativa hubiese provocado el rechazo conjunto de todas las
modificaciones.
6
[A modo de cierre de este apartado, es importante resaltar que esta reforma tuvo prohibida toda
modificación en los primeros 35 artículos de la constitución, por lo que las numerosas enmiendas
introducidas quedaron ceñidas a los “Nuevos Derechos y Garantías” (Art. 36 al 43 CN) y a la Parte
Orgánica.]

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
Según Ossorio, se trata de la “doctrina según la cual, las normas de la Constitución Nacional prevalecen
sobre todas las demás normas”
Para evitar confusiones y para que la sociedad sepa cuáles son las Normas Superiores que prevalecen sobre
las demás, se establece una gradación jerárquica de las normas, ocupando la Constitución Nacional el
primer lugar, motivo por el cual se la denomina Norma Suprema.
 La Constitución como Norma Fundamental:
 Significa que todo el Ordenamiento Jurídico – Político del Estado debe basarse en la constitución y
ser compatible con ella.
 Implica que cualquier disposición de una Ley, Decreto, Ordenanza, etc. Que sea contraria a la
constitución carece de validez y corresponde que se la declare nula o inconstitucional.
 Obliga a que todas las demás normas y actos estatales y privados se amolden a ella.
 Recepción en el texto de la Constitución Nacional:
 Según el Art. 31 CN: “Esta constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten
por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la Ley Suprema de la Nación; y las
autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ellas, no obstante cualquiera
disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia
de Buenos Aires, los tratados ratificados después del Pacto del 11 de noviembre de 1859”.
 Principio general: superioridad jerárquica del Derecho o Bloque Federal sobre el Derecho Local o
Provincial.

La Constitución establece también la supremacía para:


1) Las leyes nacionales: siempre que sean sancionadas en su consecuencia, es decir, que solo las aquellas
leyes nacionales que sean sancionadas en virtud de las facultades atribuidas al Congreso explícita o
implícitamente, tendrán tal carácter.
2) Los tratados con las potencias extranjeras: los tratados requieren para gozar de supremacía que sean: a)
Negociados firmados por el Poder Ejecutivo; b) Aprobados parcial o totalmente por el Congreso; c)
Ratificados, en su caso, en sede internacional, si así estuviere previsto. Los tratados deben respetar el
orden público interno según lo previsto en el art. 27, o sea adecuarse a las prescripciones del derecho
público argentino.
3) Supremacía del derecho federal: todo derecho local de las provincias debe adecuarse al orden federal
siempre y cuando, al sancionar las leyes no desconociera las facultades propias de las provincias. La única
excepción a este principio es el privilegio acordado a la provincia de Buenos Aires en el Pacto de San José
de Flores del 11 de noviembre de 1859 que sirvió de base de unión nacional definitiva y en la cual la
provincia de Buenos Aires conservo los derechos que se establecen (por ejemplo: la administración y
legislación de su banco, la jurisdicción sobre bienes y determinadas materias, etc.).

7
EL ORDEN JERARQUICO DE LAS NORMAS Y DE LOS TRATADOS
La reforma constitucional de 1994 introdujo un complicado sistema o régimen de validez de los tratados
internacionales en los incs. 22 y 24 del art. 75 referido a las atribuciones del Congreso.
Del juego armónico de ambas clausulas puede extraerse la siguiente clasificación: a) tratados de derechos
humanos; b) tratados de integración; c) tratados y concordatos comunes.
a) Tratados de derechos humanos: la constitución ha incorporado con jerarquía constitucional los
siguientes tratados: Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, Declaración
Universal de los Derechos Humanos, Convención Americana de los Derechos Humanos, Pacto
Internacional de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos y su Protocolo Facultativo, La Convención sobre la prevención y la sanción del Delito
de Genocidio, Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación
Racial, la Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Contra
la mujer, Convención sobre la Tortura y otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;
Convención sobre los Derechos del Niño.
Estos tratados se incorporaron con las siguientes características:
1) En las condiciones de su vigencia: significa que deberá consultarse cada tratado al momento de su
ratificación por nuestro país para tenerse presente las reservas que se hubieren formulado al tiempo
de su sanción.
2) Si bien tienen jerarquía constitucional, no derogan articulo alguno de la primera parte de la
Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.
Solo pueden ser denunciados, por el Poder Ejecutivo previa aprobación de las dos terceras partes de la
totalidad de los miembros de cada Cámara.
En cuanto a los tratados futuros sobre derechos humanos requerirán para su aprobación el voto de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía constitucional.
b) tratados de integración: la Constitución autoriza al Congreso para aprobar tratados de integración que
deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad
e igualdad.
Las normas dictadas tienen jerarquía superior a las leyes, pero inferior a la Constitución.
La técnica legislativa para aprobar estos tratados de integración es distinta según se trate de aquellos
celebrados con estados de Latinoamérica, en cuyo caso, requieren la mayoría absoluta de la totalidad de los
miembros de cada Cámara. En cambio, en la hipótesis de tratados con otros estados, el procedimiento
adoptado es complejo y de doble aprobación: 1) el congreso declara la conveniencia de la aprobación del
tratado con la mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara y 2) dentro de los 120 días
posteriores a dicho acto declarativo, el tratado debe ser aprobado por la mayoría absoluta de la totalidad de
los miembros de cada Cámara.
Para dejar sin efectos estos tratados, es necesaria la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara.
c) Tratados y concordatos comunes: subsiste la facultad del Congreso de aprobar o desechar los tratados
concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los Concordatos con la
Santa Sede.
Los tratados y Concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
Todos los tratados internacionales de cualquier índole, deben ser aprobados por el procedimiento normal
para la sanción de las leyes. Sin embargo, a partir de la reforma, los tratados tienen jerarquía superior a las
leyes y no a la inversa como lo era en el texto original.
Antes de la vigencia de la reforma constitucional de 1994:
1) Esta Constitución.
8
2) Las leyes Nacionales, que en su consecuencia se dicten y Los Tratados con las potencias extranjeras –
Negociados y firmados por el P.E., aprobados por el Congreso, Ratificados en sede internacional.
Artículo 27
3) Orden jurídico provincial.
La nueva pirámide jurídica después de la reforma constitucional de 1994 está constituida de la siguiente
forma:
1) Constitución Nacional y Tratados de Derechos Humanos enumerados en el artículo 75 inciso 22. Y otros
que se incorporen en las condiciones de su vigencia Tienen jerarquía constitucional pero no derogan
artículo alguno de la primera parte de la constitución y deben entenderse complementarios de los derechos
y garantías por ella reconocidos.
2) Todo otro tratado internacional y concordatos con la Santa Sede.
a) Tratados de Integración: inciso 24 art. 75.
b) Tratados y Concordatos comunes: Se aprueban por el procedimiento normal para el dictado y sanción de
las leyes, y tienen jerarquía superior a las leyes
3) Las leyes de la Nación que se sancionen en consecuencia de la Constitución.
4) Orden jurídico Provincial

SUPREMACÍA Y BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD


Dada la estructura federal de nuestro estado, la supremacía constitucional reviste un doble alcance:
a) La constitución prevalece sobre todo el orden jurídico político del estado;
b) La constitución en cuanto federal, prevalece también sobre todo el derecho provincial y con ella todo el
derecho federal, leyes, tratados, etc. art 5 (llamado garantía federal) y 31. Los tratados sobre las leyes por el
art 27, para la supremacía de las leyes, art 28, y para los decretos del poder ejecutivo que reglamentan las
leyes en el inciso 2º del art 99. Con la reforma del 94 los tratados internacionales de derechos humanos que
revisten igual supremacía que la constitución, están en el mismo orden de prelación, y aunque no forman
parte del texto de la constitución. Consecuentemente estos once tratados conforman con la CN el llamado
“bloque de constitucionalidad Federal” que tiene prevalencia sobre el resto del sistema que compone el
“derecho infraconstitucional” es decir los tratados internacionales sin jerarquía constitucional ( todos los que
suscriba nuestro país exceptuando los del art. 75, inc. 22) y leyes nacionales dictadas por el congreso,
decretos de necesidad y urgencia, constituciones provinciales, leyes provinciales, Códigos de forma
(procesales), etc.
Siguiendo la estructura piramidal sobre las jerarquías del ordenamiento jurídico, donde debe haber
relaciones de derivación y aplicación, tenemos:
El artículo 31 y el art 75 inc. 22 establece un bloque federal de constitucionalidad y que Bidart Campos lo
ubica en el vértice de la pirámide Kelseniana. El resto lo denomina derecho infraconstitucional y está en el
orden jerárquico inferior. Dos tipos de pirámides existen en la Argentina: Establece el orden de prelación
legislativa.

9
Ascienden
Los tratados sobre Dº Hº incorporados en 1994 y los 3 posteriores, a la cúspide con la misma fuerza Art 31 y
75 inc. 22, al bloque federal de constitucionalidad.
Bloque Infra constitucional: el derecho comunitario, Demás tratados Internacionales y leyes, PL y,
ascienden, los decretos de necesidad y urgencia, PE.
El decreto de necesidad y urgencia formalmente es un decreto porque proviene del PE (aplicación de una
ley) pero materialmente es una ley, porque tienen la fuerza, imperan de manera general y se aplican
directamente de la constitución. Si se pregunta si una disposición es ley o decreto fijarse quien la
dicta, vemos el aspecto formal. Me fijo en el órgano que la dicta. Si se pregunta si materialmente es ley o
decreto, hay que ver el grado de imperatividad en el sistema jurídico, la amplitud que abarca. Me fijo en la
validez o imperatividad que tiene la norma.

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Concordante con la teoría de Supremacía Constitucional se concatena el instituto de Control de
Constitucionalidad, esta práctica surge por la acción de la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos de
Norte América, cuando El Presidente de la Corte de EE.UU. Marshall, en el fallo “Marbury vs. Madison”
fundamentó esta teoría.
Se basa en el fundamento que todo acto legislativo que es contrario a la constitución no puede aplicarse al
caso concreto debiendo prevalecer la constitución. Caso contrario una ley modificaría su contenido.

SISTEMAS DE CONTROL EN EL DERECHO COMPARADO


Se registran dos sistemas de control.
1) Control por un Sistema Político
En este sistema, la función de asegurar la “Supremacía Constitucional” esta a cargo de un órgano de
naturaleza política; ya sea que se trate de un órgano político ordinario (ej: el Congreso) o de un órgano
político extraordinario (aquel órgano creado exclusivamente para ejercer el “control de constitucionalidad”)
Constitución de Francia de 1958 disponía el control por un Consejo de constitucionalidad.

10
2) Control por un Sistema Judicial (o jurisdiccional)
Sistema Argentino
A cargo de los jueces en el caso concreto, por cualquier juez por medio del artículo 14 de la ley 48. (Control
difuso) O a través de tribunales especiales que resuelven exclusivamente causas sobre constitucionalidad,
como es el caso de España que crea una Alta Corte Constitucional (control concentrado). (Mixto) tanto un
tribunal constitucional como los jueces comunes son competentes.
Los Jueces, cuando ejercen el control de constitucionalidad, no analizan la utilidad o conveniencia de la ley;
sólo se limitan a verificar si contradice en algún punto la Constitución. (Por ejemplo: si el Congreso dicta una
ley para que se construya una autopista, el deber del Juez no es determinar si dicha autopista va a ser útil o
si se gastará mucho dinero).

Los sistemas judiciales no son todos iguales, se pueden clasificar de la sgte forma:
 Según que órgano judicial ejerce el control:
 SISTEMA CONCENTRADO O EUROPEO: Se le da a un Órgano Judicial Único y Específico la
tarea exclusiva de ejercer el control de constitucionalidad. Ejemplo: España; Italia; Uruguay.
 SISTEMA DIFUSO O AMERICANO: Todos los órganos judiciales tienen la posibilidad de ejercer el
control. Ejemplo: Estados Unidos.
 SISTEMA MIXTO: tanto un Tribunal Constitucional como los Jueces Comunes son competentes.
 Según las vías procesales necesarias:
 VÍA DIRECTA O DE ACCIÓN O DEMANDA: el proceso tiene como único objetivo juzgar la
constitucionalidad de una norma sin que sea necesaria su aplicabilidad a un caso concreto.
 VÍA INDIRECTA O DE EXCEPCIÓN O INCIDENTAL: es necesario que el Juez se pronuncie
acerca de la constitucionalidad de la norma para llegar a la solución de un caso concreto.
 Según los efectos:
 EFECTO AMPLIO O ERGA OMNES: la declaración de inconstitucionalidad promovida por el Juez
produce la anulación o derogación de la norma en cuestión.
 EFECTO LIMITADO O INTER PARTES: sólo se impedirá que la norma inconstitucional se aplique
al caso concreto sometido a la consideración del Tribunal; por lo tanto la norma no queda derogada
sino por el contrario vigente para todos los demás casos.

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA ARGENTINO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD EN EL ORDEN FEDERAL


El sistema argentino es jurisdiccional y difuso está a cargo de los jueces del país.
La regulación procesal se denomina recurso extraordinario arts. 14 y 16 de la ley 48.
Artículo 43 de la Constitución Nacional que dispone al regular la acción de amparo que es el juez quien podrá
declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se funde el acto u omisión lesivo, de lo que se deduce:
1) El Poder Judicial es el custodio de la Constitución, porque tiene a su cargo velar por ella, la defensa de
todas las libertades y de todas las garantías constitucionales.
2) El Poder Judicial no decide en causas políticas Facultades privativas de cada poder. Las causas políticas sin
aquellas en las cuales debe formularse un criterio sobre la oportunidad y conveniencia de una medida,
dentro de varias alternativas validas. También son cuestiones políticas las facultades privativas, o sea
aquellas que la propia constitución ha encomendado a los poderes políticos.
3) Presunción de constitucionalidad de los actos públicos: significa que las leyes y decretos son en principio
constitucionales y que solo la declaración judicial de inconstitucionalidad los vuelve tales. No se puede
presumir que los poderes políticos tengan el deliberado propósito de desconocer la Constitución, sino de
cumplirla.
11
4) Las cuestiones federales son siempre de derecho (salvo sentencia arbitraria).
Requisitos y excepciones
1) Debe existir un caso concreto: según el Art. 116 Constitución Nacional, la inconstitucionalidad debe ser
plateada en un caso concreto, vale decir, en un juicio, porque solo corresponde a la Corte el conocimiento y
decisión de causas que es sinónimo de juicio.
2) Existencia de un interés legítimo: para que exista un juicio debe estar controvertido o desconocido el
interés legítimo de una persona.
3) Planteamiento Oportuno, también llamada Reserva Federal o caso federal debe ser plateada en la
primera oportunidad procesal a fin de posibilitar la controversia entre partes con respecto a este tema.
4) No procede la declaración de oficio: la Corte exige que la cuestión federal, en principio sea planteada por
las partes y no declarada de oficio por el juez. Solo conoce la excepción de que el juez se cuestione por el
inconstitucional su propia competencia.
5) El recurso debe ser fundado y demostrar que la cuestión constitucional planteada debe tener una relación
directa y congruente con los hechos y el derecho conculcado.
Formas
Puede plantearse en el orden federal u ordinario como acción o excepción o sea al demandar o contestar la
demanda.
En el Derecho público provincial se ha legislado sobre acción autónoma de inconstitucionalidad, de un modo
directo y no como anexo a un juicio.
Efectos
En nuestro sistema federal la declaración de inconstitucionalidad solo tiene efectos entre partes, en ese solo
juicio y solo con respecto a los interesados. Eso no obsta a que se fallo beneficie a quienes se encuentren en
la misma situación, que podrán iniciar así con probabilidades ciertas de éxito, otros juicios semejantes o
análogos. En cambio en el orden provincial, está previsto que la reiteración de inconstitucionalidad de una
ley en un tiempo determinado, produce la abrogación de la norma declarada inconstitucional, en cuyo caso,
esta segunda declaración de inconstitucional tiene efectos ergaomnes, esto es para todos.

FORMAS DE ESTADO
Recién en el siglo XX la doctrina construye, como nueva herramienta para abordar el estudio de la evolución
estatal, la distinción entre “formas de estado” y “formas de gobierno”. Términos a los que debe prestarse
atención ya que suele utilizarse incorrectamente, es decir de forma indistinta sin tener en cuenta que su
significado es distinto, una cosa es la forma de estado y otra la forma de gobierno.
En este marco, las formas de estado comprenden “las diversas configuraciones que el Estado adopta en
relación a sus propios elementos integrativos, esto es, a su estructura”. En cambio las formas de
gobierno se refieren específicamente a la organización y funcionamiento de uno de los elementos del
Estado, el poder, que es ejercido por una serie de órganos que tienen a su cargo la conducción del Estado35.
Finalmente, cabe señalar que las formas de gobierno no se dan en abstracto sino que siempre suponen una
forma de estado que la condiciona.

CLASIFICACION DE LAS FORMAS DE ESTADO


Según cómo se relacionen entre sí el poder y el territorio en un estado, tradicionalmente se distingue entre:
Estado unitario: El Estado es uno en su estructura, en su elemento humano y en sus límites territoriales. Esta
es la forma de estado más simple y la primera con la que aparece históricamente el Estado Moderno. La
característica principal es la centralización del poder estatal; quedando fraccionado el territorio en meras
secciones administrativas que no poseen autonomía para decidir por sí solas sobre los aspectos que hacen al
gobierno de su zona o región. Es la adoptada por Gran Bretaña, Uruguay, Paraguay, etc.
12
Estado Federal: Está basado en la descentralización territorial del poder, de forma tal que coexisten en él un
Gobierno federal, que detenta y ejerce el poder sobre todo su territorio y todas las personas que habitan en
él, por una parte y por la otra, una pluralidad de estados miembros (en el caso argentino se denominan
provincias), cada uno de los cuales ejerce poder dentro del respectivo límite territorial sobre los
habitantes de cada uno de ellos. En esta estructura compleja, sólo el Estado Federal es soberano y sujeto del
orden internacional. El poder es ejercido entonces por las autoridades centrales o las autoridades del
estado miembro, según un sistema de reparto de competencias preestablecido. Los Estados miembros
del Estado federal carecen de derecho de secesión (no pueden separarse) y nulificación (no pueden negarse
a aplicar las decisiones adoptadas por las autoridades federales) Esta forma de estado ha sido adoptada por
Estados Unidos, Alemania, Argentina, Brasil, Méjico, entre otros países.
Confederación: Es una asociación entre Estados soberanos, cada uno de los cuales es sujeto del orden
internacional, que se unen por un pacto o tratado, por el que se crea un órgano permanente (dieta) a cargo
de las competencias establecidas en el pacto de alianza. Una característica peculiar que diferencia la
Confederación del Estado federal, radica en que aquella carece de poder directo sobre los habitantes de los
Estados confederados, quienes conservan los derechos de secesión (separarse de la confederación) y
nulificación (negarse a aplicar las decisiones emanadas del órgano de la confederación).
Generalmente la confederación representa la primera etapa en la constitución de un nuevo Estado.

EL FEDERALISMO ARGENTINO
EVOLUCION
Desde 1810 se observaron dos visiones muy diferenciadas acerca de nuestra organización política: la del
Puerto de Buenos Aires influenciada por pensadores renombrados de la época como Locke, Rousseau y
Montesquieu que percibe al interior como retrasado; y la del Interior compuesta por las 14 provincias
históricas con una visión conservadora, tradicional y religiosa, pretendiendo que se respetara en la nueva
organización patria sus valores y tradiciones familiares inmemoriales. Dichas ideas se advierten en los
debates de los que dan cuenta las Actas del Cabildo del 22 y 25 de mayo de 1810 en las que hombres como
Castelli pugnan por la retroversión del poder al pueblo y la independencia del Río de La Plata y Juan José
Paso por formar un gobierno hasta que lleguen los representantes del interior.
Posteriormente hubieron dos hechos históricos trascendentes: las Constituciones Unitarias de 1819 y 1826
que fueron rechazadas por las provincias.
Pese a los continuos enfrentamientos entre Buenos Aires, La Liga del Litoral y la Unión de las Provincias del
Norte, en todo momento se mantiene la idea de negociación plasmada en los Pactos Provinciales: Tratado
del Pilar (1820); Tratado del Cuadrilátero (1822); Pacto Federal (1831); Acuerdo de San Nicolás de los
Arroyos (1852); Pacto de San José de Flores (1859).
La Constitución Nacional de 1853 fue dictada a la luz del Federalismo, sin embargo no fue aceptada por
Buenos Aires que se separó en un principio del resto de la Confederación, hasta que como consecuencia de
la Reforma de 1860 se reunifica la Nación con un texto constitucional único.
Al decir de Félix Luna, todos imaginamos a la república como una mujer de forma esbelta, sin embargo,
merced al deterioro de nuestro federalismo, podemos graficar nuestra república como un “enano macro
cefálico con extremidades raquíticas”, es decir todo el desarrollo poblacional y económico del puerto se
refleja en la pobreza y atraso del interior del país.

RELACIONES DE SUBORDINACION, PARTICIPACION Y COORDINACION.


Para abordar este tema seguimos a Germán Bidart Campos que ha elaborado un cuadro de probada utilidad
para analizar las relaciones entre Nación y Provincias.
Encuentra regulación y límite en la Constitución Nacional, nos referimos a la conexión Estado-Provincias.
13
Sostiene que hay tres tipos de Relación entre Nación y Provincias:
Relaciones de Subordinación
Se traducen en una subordinación exclusivamente jurídica y se derivan directamente del artículo 31 de la
Constitución Nacional.
Artículo 31- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los
tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia
están obligadas a conformarse a ella, no obstante cualquiera disposición en contrario que contengan las
leyes o Constituciones provinciales, salvo para la Provincia de Buenos Aires, los tratados ratificados después
del pacto del 11 de noviembre de 1859.
El esquema normativo constitucional se escalona entonces desde la Constitución de la Nación y el llamado
bloque de legalidad federal, luego el artículo 5 de la Constitución obliga a las provincias a dictar su propio
ordenamiento jurídico, imponiéndole condiciones de cumplimiento obligatorio.
Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de
acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su
administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones, el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.
La reforma constitucional de 1994 que avanza profundizando el federalismo agrega en el artículo 123.
Artículo 123.- Cada provincia dicta su propia constitución, conforme a lo dispuesto por el art. 5°
asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político,
administrativo, económico y financiero.
En todo estado federal que presupone la existencia de distintos ordenes de gobierno, nos encontramos con
diferentes formas de relaciones entre los distintos centros de poder, es decir, de qué manera se vincula la
Nación con las provincias, o bien ellas entre Sí.
Relaciones de Participación
Significa que las provincias tienen derecho y la obligación de colaborar en la formación de decisiones del
gobierno federal. Lo hacen a través de su presencia en el Senado, ya que se compone de tres senadores
por cada provincia.
Artículo 54- El Senado se compondrá de tres senadores por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos
Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el
mayor número de votos, y la restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador
tendrá un voto.
La Cámara de Diputados Artículo 45- La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos
directamente por el pueblo de las provincias, de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de
traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de
sufragios. El número de representantes será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no
baje de dieciséis mil quinientos. Después de la realización de cada censo, el Congreso fijará la representación
con arreglo al mismo, pudiendo aumentar pero no disminuir la base expresada para cada diputado.
Relaciones de coordinación
Significa que entre las provincias y el Estado federal existe un “reparto de competencias”. Nuestra
Constitución se encarga de ello a través del:
Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno Federal,
y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación.
Al mismo tiempo las provincias no ejercen el poder delegado.

Entonces en base a esto podemos distinguir entre:

14
EL SISTEMA DE DISTRIBUCION DE COMPETENCIA EN EL FEDERALISMO ARGENTINO

 Competencias exclusivas del Gobierno Federal: Todas aquellas facultades que la Constitución
le confiere al Gobierno Federal, ya sea expresa o tácitamente. Ejemplos: estado de sitio (Art. 23);
intervención federal (Art. 6); dictar los Códigos de Fondo (Art. 75, inc. 12); relaciones internacionales
(Art. 99, inc. 11).
 Competencias exclusivas de las provincias: Todas aquellas facultades que no fueron delegadas
por las provincias al Gobierno Federal. Ejemplos: dictar su propia Constitución; regular su régimen
municipal y educación primaria; dictar sus propias leyes procesales; establecer el régimen electoral
para sus autoridades.
 Competencias concurrentes: Aquellas facultades que corresponden en común tanto al Gobierno
Federal como a las provincias. Ejemplos: creación de impuestos (Art. 4); adopción de medidas
destinadas a la prosperidad (Art. 75, inc. 18); reconocimiento de pueblos indígenas (Art. 75, inc. 17);
dictar normas sobre medio ambiente (Art. 41).
o Según Badeni dichas competencias son atribuciones concedidas al Estado Federal pero que, hasta
tanto no sean ejercidas por él, pueden ser utilizadas por las provincias.
 Competencias excepcionales del Gobierno Federal: Ciertas facultades que en principio
corresponden a las provincias, pero que en determinados supuestos puede ejercerlas el Gobierno
Federal. Ejemplo: establecimiento de impuestos directos por el Congreso (Art. 75, inc. 2).
 Competencias excepcionales de las provincias: Facultades que corresponden al Gobierno
Federal, pero que excepcionalmente pueden ser ejercidas por las provincias. Ejemplo: dictar los
Códigos de Fondo hasta que los dicte el Congreso (Art. 126).
 Competencias compartidas: Aquellas facultades que, para ser ejercidas, necesitan un consenso
entre la voluntad del Estado Federal y la voluntad de las provincias. Ejemplos: fijación de la Capital
Federal (Art. 3); Formación de una nueva provincia (Art. 13).
 Competencias prohibidas al Gobierno Federal: todas las competencias exclusivas de las
provincias.
 Competencias prohibidas a las provincias: Las competencias exclusivas del Gobierno Federal.
Las prohibiciones expresas surgen del Art. 126 CN que reza lo siguiente: “Las provincias no ejercen el
poder delegado a la Nación. No pueden celebrar tratados parciales de carácter político; ni expedir leyes
sobre comercio, o navegación interior o exterior; ni establecer aduanas provinciales; ni acuñar moneda;
ni establecer bancos con facultades de emitir billetes, sin autorización del Congreso Federal; ni dictar
los Códigos Civil, Comercial, Penal y de Minería, después que el Congreso los haya sancionado; ni
dictar especialmente leyes sobre ciudadanía y naturalización, bancarrotas, falsificación de moneda o
documentos del Estado; ni establecer derechos de tonelaje; ni armar buques de guerra o levantar
ejércitos, salvo el caso de invasión exterior o de un peligro tan inminente que no admita dilación dando
luego cuenta al Gobierno Federal; ni nombrar o recibir agentes extranjeros”.

15
Sub-Eje Temático 2: DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTIAS
CONCEPTOS
Declaración: Son ciertas posturas adoptadas por la Constitución en relación a algunos temas políticos
fundamentales. Ejemplos: forma de gobierno (Art. 1); culto católico (Art. 2); sistema representativo (Art. 22);
mecanismo para reformar la constitución (Art. 30).
Derechos: son todas aquellas facultades que el Estado reconoce u otorga al ciudadano, ya en su persona
individual, ya en las personas colectivas, son atribuciones, facultades, potestades expresamente reservadas
por los hombres para sí al momento de suscribir el pacto constitucional, destinados a ser ejercido erga
omnes, la Constitución reconoce, los llamados derechos naturales (reconoce al individuo por el solo hecho
de ser hombre, por su calidad de persona); los derechos que el Estado concede al individuo (aquellos
derechos otorgados que podrían ser modificados aunque no en su totalidad pero si en su regulación); y los
derechos intermedios (los que tiene algo de derecho natural pero con mayor grado de reglamentación por
parte del Estado). Ejemplos: derechos civiles (Art. 14); derechos sociales (art. 14 bis); derecho de propiedad
(Art. 17); derecho de privacidad (Art. 19).
Garantía: Son mecanismos creados por la Constitución para que los titulares de ciertos Derechos
Fundamentales puedan ejercerlos y hacerlos respetar. Ejemplos: acción de amparo (Art. 43); hábeas corpus
(Art. 43); defensa en juicio (Art. 18).

DERECHOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA GENERACION: enumeración y caracterización.


Primera generación: Son los derechos civiles y políticos, reconocidos a las personas durante la etapa del
Constitucionalismo Clásico (fines del Siglo XVIII). Buscan darle libertad a los individuos. Ejemplos: derecho a
trabajar (Art. 14); derecho a casarse (Art. 20); derecho a enseñar y aprender (Art. 14); derecho al sufragio
(Art. 37); libre creación de Partidos Políticos (Art. 38).
Segunda generación: Son los denominados derechos sociales, económicos y culturales, surgidos durante el
Constitucionalismo Social (Siglo XX). Buscan establecer una mayor igualdad entre los individuos. En nuestra
Constitución, mayormente fueron incorporados por el Art. 14 bis en el año 1957. Ejemplos: condiciones
dignas de labor; descanso y vacaciones pagados; derecho de huelga; jornada limitada.
Tercera generación: Son los denominados derechos colectivos, incorporados en los últimos años a las
Constituciones Modernas. En nuestra Constitución, mayormente se encuentran en el capítulo “Nuevos
Derechos y Garantías”. Ejemplos: derecho al medio ambiente (Art. 41); derechos de los consumidores y
usuarios de servicios públicos (Art. 42); derecho a una mejor calidad de vida; derecho al desarrollo.

GARANTIAS
Concepto: Son mecanismos que le permiten a los individuos defender y hacer respetar sus derechos. Por ej:
el habeas corpus es una garantía que le permite al individuo hacer respetar su derecho a la libertad física

Existen dos clases:


-GARANTÍAS GENÉRCIAS: Aquellas que tienden a proteger toda clase de derechos. Ejemplos: amparo;
debido proceso.
-GARANTÍAS ESPECÍFICAS: Aquellas que protegen exclusivamente determinados derechos. Ejemplos: hábeas
corpus; prohibición de pena de muerte por causas políticas.

16
GARANTIAS PROCESALES, ARTICULO 18 DE LA CONSTITUCION NACIONAL Y ART. 8 DE LA CADH
El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los individuos
durante el desarrollo del proceso, y asi protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la defensa
de sus derechos.
En todo proceso se deben respetar el conjunto de reglas legales y de equidad que defienden los derechos
humanos: Defensa, Juez natural, Prueba y Sentencia fundada, pero cobran mayor relevancia en el proceso
penal, toda vez que está en riesgo la libertad de la persona.
De esta garantía en general se desprenden en particular aquellos tópicos especialmente contenidos en el

Artículo 18 (primera parte) “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley
anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la
ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo; es inviolable la defensa
en juicio de la persona y de los derechos”

Surge del Art. 18 CN, primera parte, del que se desprenden los siguientes principios:
-Juicio previo: El individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho concreto, presentándose pruebas
en su contra; y debe tener la oportunidad de defenderse alegando sus derechos y presentando las pruebas
que tenga para demostrar su inocencia. El Juez juzgará los hechos y finalmente dictará sentencia,
absolviendo o condenando.
-Juez natural: Juzgado y Tribunal creados por ley antes que se produzca el hecho que motiva el proceso, sin
importar el o los individuos que lo integren. Es el encargado de juzgar a las personas, que no pueden ser
juzgadas por comisiones especiales.
-Ley anterior: Deben fundarse en ella el juicio y la respectiva sentencia. Ejemplo: si en el año 2004 el
Congreso dicta una ley que prohíbe matar vacas, no se puede condenar a una persona por haber matado a
una vaca en el 2003. Son derivaciones el principio de legalidad o reserva y el principio de irretroactividad de
la ley.
-Inviolabilidad de la defensa en juicio: La Constitución asegura al individuo que, durante el juicio, podrá
hacer lo que sea necesario para defender su persona y sus derechos, para demostrar su inocencia o la
legitimidad de los derechos que invoca.
-Declaración contra sí mismo.

El art. 8 de la CADH (Carta Americana de Derechos Humanos) establece las garantías judiciales.
1. Toda persona tiene derecho a ser oída, con las debidas garantías y dentro de un plazo razonable por un
juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido con anterioridad por la ley, en la
sustanciación de cualquier acusación penal formulada contra ella o para la determinación de sus derechos y
obligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter.
2. Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca
legalmente su culpabilidad. Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las
siguientes garantías mínimas: a) derecho del inculpado de ser asistido gratuitamente por el traductor o
intérprete, si no comprende o no habla el idioma del juzgado o tribunal; b) comunicación previa y detallada
al inculpado de la acusación formulada; c) concesión al inculpado del tiempo y de los medios adecuados para
la preparación de su defensa; d) derecho del inculpado de defenderse personalmente o de ser asistido por
un defensor de su elección y de comunicarse libre y privadamente con su defensor; e) derecho irrenunciable
de ser asistido por un defensor proporcionado por el Estado, remunerado o no según la legislación interna si

17
el inculpado no se defendiere por sí mismo ni nombrare defensor dentro del plazo establecido por la ley; f)
derecho de la defensa de interrogar a los testigos presentes en el tribunal y de obtener la comparecencia,
como testigos o peritos, de otras personas que puedan arrojar luz sobre los hechos; g) derecho a no ser
obligado a declarar contra sí mismo ni a declararse culpable, y h) derecho de recurrir del fallo ante juez o
tribunal superior.
3. La confesión del inculpado solamente es válida si es hecha sin coacción de ninguna naturaleza.
4. El inculpado absuelto por una sentencia firme no podrá ser sometido a nuevo juicio por los mismos
hechos.
5. El proceso penal debe ser público, salvo en lo que sea necesario para preservar los intereses de la justicia.

INFO COMPLEMENTARIA - lo toman

HÁBEAS DATA
 En latín significa que cada persona tiene “sus datos”.
 Fue incorporado a la Constitución en la Reforma del ’94 en el tercer párrafo del Art. 43 que supone lo
siguiente: “Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella
referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o los privados
destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para exigir la supresión,
rectificación, confidencialidad o actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes
de información periodística”.
 Se encuentra regulado en la Ley 25.326 que data del año 2000.
 Clases:
 HÁBEAS DATA INFORMATIVO: para que el organismo informe qué datos tiene de su persona;
con qué fin y de dónde los obtuvo.
 HÁBEAS DATA RECTIFICADOR: para corregir los datos falsos o erróneos y completar los
incompletos o actualizar los atrasados.
 HÁBEAS DATA CONFIDENCIAL O PRESERVADOR: para hacer que no sean expuestos
públicamente o que se saque de los archivos, la información personal o sensible relacionada con temas
íntimos de la persona (ejemplos: religión; enfermedades; orientación sexual o política), ya que puede
dar lugar a situaciones de discriminación.
 Ámbitos que no cubreE
 Documentación histórica consultada por investigadores y científicos.
 Documentación referida a la actividad comercial, empresarial o financiera de alguien.
 Secreto periodístico: Básicamente porque se estaría violando el derecho de libertad de prensa.
Ejemplo: un periodista entrevista a dos delincuentes de una villa que explican cómo robaron o
secuestraron; el Juez no puede exigirle a ese profesional que suministre los datos de esos delincuentes
para condenarlos por esos delitos, porque prima el derecho a la confidencialidad de la fuente
periodística sobre la prohibición de encubrir un delito. El fundamento es el mismo que para el secreto
profesional de Curas, Médicos y AbogadosE la persona les cuenta sus cosas porque sabe que no
podrá divulgarlas.

HÁBEAS CORPUS:
 En latín significa “tienes tu cuerpo”.

18
 Se trata de la garantía cuyo objetivo consiste en proteger la libertad física contra las perturbaciones
ilegítimas que pueda sufrir. Son ejemplos de dichas perturbaciones el arresto arbitrario, las amenazas
ilegítimas a la libertad, las restricciones a la libertad.
 Su acción inicia un proceso breve y rápido.
 Clases:
 HÁBEAS CORPUS CLÁSICO O REPARADOR: para hacer cesar la detención ilegal (sin orden de
autoridad competente).
 HÁBEAS CORPUS PREVENTIVO: Para cuando existe una amenaza real e inminente contra la
libertad física. Ejemplo: orden de arresto ilegal que está pronta a ejecutarse.
 HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO: A favor de las personas detenidas en forma legal. Tiene como
objetivo corregir las cuestiones de detención legal cuando no fueran las que corresponden. Ejemplo: si
a un reo no se le da de comer.
 HÁBEAS CORPUS RESTRINGIDO: Para los casos en que hay perturbación en el derecho de
locomoción, sin llegar a la privación de la libertad. Ejemplo: seguimiento; vigilancia; no dejar entrar al
trabajo, estudio, casa.
 Regulación:
 1863 – Ley 48, Art. 20.
 Código de Procedimiento en lo Criminal de Capital Federal.
 1984 – Ley 23.098.
 Fue incorporado a la Constitución en la Reforma del ’94 en la última parte del Art. 43 que reza lo
siguiente: “Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la libertad física, o en
caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de detención, o en el de desaparición forzada
de personas, la acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su
favor y el juez resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio”.
• Según el Art. 7.6 del Pacto de San José de Costa Rica: “Toda persona privada de la libertad tiene
derecho a recurrir ante un Juez o Tribunal Competente, a fin de que decida, sin demora, sobre la
legalidad de su arresto o detención y ordene su libertad si fueran ilegales (7).
Dicho Recurso no puede ser restringido ni abolido. Los recursos podrán interponerse por sí o por otra
persona (7)”—.

AMPARO
 Acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los derechos fundamentales. Diferentes o
restantes a la libertad física o ambulatoria. Pueden recurrir a esta acción quienes se vean privados de
ejercer cualquiera de los derechos reconocidos expresa o implícitamente por la Constitución, un tratado
o una ley. Constituye un medio rápido para los casos de violación efectiva o inminente de los
derechosE de no existir este tipo de medios, habría que recurrir a largos procedimientos ordinarios,
poniéndose en peligro la propia existencia del derecho, dando lugar a daños irreparables.
 Origen y evolución en la Jurisprudencia de la Corte Suprema:
 Caso Siri – 1957: Se trata del fallo con el que surge el “AMPARO CONTRA LOS ACTOS
ESTATALES”. CronologíaE La policía de la provincia de Buenos Aires clausuró el Diario Mercedes sin
decir el porqué, por orden de la Dirección de Seguridad de la Policía. Siri (director del periódico) se
presentó ante la justicia alegando la violación de su derecho a la libertad de imprenta y trabajo (Arts. 14,
17 y 18 CN) y exigió que se retirara la custodia policial de la puerta de la imprenta levantando la
clausura. Primera y segunda instancias -interpretando el pedido de Siri como un Recurso de Hábeas
Corpus-no lo aceptaron porque no se había violado la libertad física de nadie. Ante ello, el propio Siri
interpone Recurso Extraordinario aclarando que no había pedido un Hábeas Corpus sino realizado una
petición a las autoridades por la violación de Garantías Constitucionales. Finalmente, la resolución de la
19
Corte fue la revocación de la sentencia ordenando cesar con la clausura, aduciendo que las Garantías
Constitucionales existen y protegen a los individuos por el mero hecho de estar consagradas en la
ConstituciónE las invocadas por Siri se encontraban restringidas sin orden de autoridad competente ni
causa justificada. Así fue como se crea el Recurso de Acción de Amparo y se confirma la Supremacía
Constitucional.
 Caso Kot – 1958: Fallo a través del cual se extiende la protección del “AMPARO CONTRA
ACTOS DE PARTICULARES”. CronologíaE Kot (dueño de una fábrica textil de la provincia de Buenos
Aires) sufrió una huelga tras un conflicto con su personal. Como la misma fue declarada ilegal, ordenó a
sus obreros que vuelvan al trabajo, despidiendo a los que no volvían. 30 días la huelga después fue
declarada legal por lo que debía reincorporar a los despedidosE se negó, los obreros tomaron la
fábrica y él los denunció por usurpación solicitando la desocupación de la fábrica. Ante lo reseñado
precedentemente, primera y segunda resolvieron no hacer lugar al pedido de Kot porque se trataba de
un problema gremial en donde los obreros no querían tomar la propiedad de la fábrica. Kot interpone
Recurso Extraordinario pero se lo denegaron. Como consecuencia de ello inicia en forma paralela un
Juicio de Amparo basándose en lo resulto en Siri y en derechos constitucionales como la libertad de
trabajo, el derecho a la propiedad y la libre actividad. Dicho juicio fue desechado por el Juez por
considerar que planteaba un Hábeas Corpus, por lo que Kot interpuso Recurso Extraordinario; pero fue
aceptado por la Corte, que ordenó la entrega al dueño del establecimiento sin ocupantes, fundándose
en que “nada hay, ni en la letra ni en el espíritu de la Constitución, que permita afirmar que la protección
de los Derechos Humanos esté circunscripta a ataques que provengan sólo de la autoridad” y que la
ocupación de la fábrica por los obreros resultaba ilegítima aunque tuvieran toda la razón.
 Legislación:
 1966 - Ley 16.986 sobre Acción de Amparo frente a Actos Estatales.
 1967 - Ley 17.454 que incluye la Acción de Amparo frente a Actos de Particulares en el Código
Procesal Civil y Comercial de la Nación.
 Fue incorporado a la Constitución con la Reforma del ’94 en el Art. 43 (ver página 26 y 27)E
 Primer párrafo: Regula el AMPARO CÁSICO O TRADICIONAL que tiende a proteger los derechos
de las personas en forma individual. Dicha tipología de Amparo es Excepcional. Procede ante actos u
omisiones manifiestamente arbitrarios (interpretación caprichosa de la ley) e ilegales (contrarios a las
leyes).
 Segundo párrafo: Regula el AMPARO COLECTIVO, que defiende los Intereses Difusos que no
pertenecen a un sujeto determinado sino que están diseminados entre los integrantes de una o varias
comunidades. Ejemplo: derecho de una determinada raza a no ser discriminada.

En el Pacto de San José de Costa Rica se encuentra receptado en el Art. 25 que dispone
expresamente: “Toda persona tiene derecho a un recurso sencillo y rápido o a cualquier otro recurso
efectivo ante los Jueces O Tribunales Competentes, que la ampare contra actos que violen sus
Derechos Fundamentales reconocidos por la Constitución, la ley o la presente Convención, aun cuando
la violación sea cometida por personas que actúan en ejercicio de sus funciones oficiales.
Los Estados Partes se comprometen:
a) A garantizar que la Autoridad Competente prevista por el sistema legal del Estado decidirá sobre los
derechos de toda persona que interponga el recurso.
b) A garantizar el cumplimiento, por la Autoridad Competente, de toda decisión en que se haya
estimado procedente el recurso” (protección judicial).

20
Sub-Eje 3 ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER
PODER LEGISLATIVO
Es aquel que tiene a su cargo la elaboración y sanción de las normas jurídicas. En nuestro país, el Poder
Legislativo es ejercido por el Congreso Nacional (art. 44).

ESTRUCTURA Y COMPOSICION DEL CONGRESO DE LA NACION.


El Congreso es un órgano estatal, compuesto por 2 cámaras, cuya función primordial es ejercer la función
legislativa (es decir, sancionar leyes). Este órgano presenta las siguientes características:
- Es bicameral: compuesta por 2 camaras
- Es colegiado: compuesto por varios individuos
- Es complejo: porque tanto la cámara de Senadores como la de Diputados tienen calidad de órgano.
Es decir que el Congreso es un órgano que, a su vez, está compuesto por 2 órganos (las 2 cámaras)

Es un cuerpo colegiado, dividido en 2 salas, existen sobradas razones para sostener la bicameralidad, no solo
porque otorga un tiempo para una mayor reflexión, por la diversa edad de sus componentes,
denominándose Cámara joven a la de Diputados, y de madurez a la de Senadores, sino por la estructura
federal de nuestro país ya que en el Senado radica la Representación de los estados federales (provincias), y
se compone con senadores que en igual número representan a cada provincia; mientras que en Diputados la
del pueblo, y su integración es en proporción al número de habitantes. (art.44 C.N.)

• CÁMARA DE DIPUTADOS:
 Composición:
 Está integrada por miembros o diputados pertenecientes a cada una de las provincias y a la
ciudad de Buenos Aires.
 Art. 45 CN, in fine (ver página 19): o Ejemplo: una provincia conE 66.000 habitantes: 2
diputados; 82.000 habitantes (66.000 + 16.000): 2 diputados; 83.000 habitantes (66.000 + 17.000): 3
diputados).
 Elección: Art. 45 CN, primera parte (ver página 19).
 Requisitos de elegibilidad:
 Art. 48 CN: “Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener
cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de
residencia inmediata en ella”.
 Duración del mandato:
 Art. 50 CN: “Los diputados durarán en su representación por cuatro años, y son reelegibles (7)”.
 Renovación de la Cámara:
 Art. 50 CN: “(E) pero la Sala se renovará por mitad cada bienio; a cuyo efecto los nombrados
para la primera Legislatura, luego que se reúnan, sortearán los que deban salir en el primer período”.

• CÁMARA DE SENADORES:
 Composición:
 Art. 54 CN: ver página 19.
 Elección: directa.
 Requisitos de elegibilidad:
 Art. 55 CN: “Son requisitos para ser elegido senador; tener la edad de treinta años. Haber sido
seis años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una

21
entrada equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en
ella”.
 Duración del mandato:
 Art. 56 CN: “Los senadores duran seis años en el ejercicio de su mandato, y son reelegibles
indefinidamente (7)”.
 Renovación de la Cámara:
 Art. 56 CN: “(7) pero el Senado se renovará a razón de una tercera parte de los distritos
electorales cada dos años”.

Incompatibilidades con el cargo de legislador (diputado o senador):


 Art. 72 CN: “Ningún miembro del Congreso podrá recibir empleo o comisión del Poder Ejecutivo,
sin previo consentimiento de la Cámara respectiva, excepto los empleos de escala”.
 Art. 73 CN: “Los eclesiásticos regulares no pueden ser miembros del Congreso, ni los
gobernadores de provincia por la de su mando”.
Remuneración o dieta:
 Art. 74 CN: “Los servicios de los diputados y senadores son remunerados por el Tesoro de la
Nación, con una dotación que señalará la ley”.
PrivilegiosE
 Personales o individuales (protegen la función del legislador):
 INMUNIDAD DE EXPRESIÓN:
o Art. 68 CN: Ninguno de los miembros del Congreso puede ser acusado, interrogado
judicialmente, ni molestado por las opiniones o discursos que emita desempeñando su mandato de
legislador”.
 INMUNIDAD DE ARRESTO:
o Art. 69 CN: “Ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede
ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que
merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva
con la información sumaria del hecho”.
 DESAFUERO:
o Art. 70 CN: “Cuando se forme querella por escrito ante las justicias ordinarias contra cualquier
senador o diputado, examinando el mérito del sumario en juicio público, podrá cada Cámara, con dos
tercios de votos, suspender en sus funciones al acusado, y ponerlo a disposición del juez competente
para su juzgamiento”.

 Colectivos o competencias comunes a ambas cámaras (facultades otorgadas a cada una de las
Cámaras):
 JUICIO DE LAS ELECCIONES:
o Art. 64 CN, primera parte: “Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus
miembros en cuanto a su validez (7)”.
 REGLAMENTACIÓN INTERNA:
o Art. 66 CN: “Cada Cámara hará su reglamento (7)”.

 PODER DISCIPLINARIO:
o Art. 66 CN: “(7) y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por
desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral

22
sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno; pero bastará la mayoría de uno sobre la
mitad de los presentes para decidir en las renuncias que voluntariamente hicieren de sus cargos”.
 JUICIO POLÍTICO:
o Procedimiento a través del cual el Congreso puede remover de sus cargos a determinados
Funcionarios por causas establecidas en la Constitución.
o Funcionarios enjuiciables – Intervención de cada Cámara:
 Art. 53 CN: “Sólo la Cámara de Diputados ejerce el derecho de acusar ante el Senado al
Presidente, Vicepresidente, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y Miembros de la Corte Suprema
(7)”.
 Art. 59 CN: “Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de
Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para dicho acto. Cuando el acusado sea el
Presidente de las Nación, el Senado será presidido por el Presidente de la Corte Suprema. Ninguno
será declarado culpable sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes”.
o Causales de enjuiciamiento:
 Art. 53 CN: “(7) en las causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal
desempeño o por delito en el ejercicio de sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber
conocido de ellos y declarado haber lugar a la formación de causa por la mayoría de dos terceras
partes de sus miembros presentes”.
o Efectos del fallo:
 Art. 60 CN: “Su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun declararle incapaz
de ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la Nación. Pero la parte condenada quedará,
no obstante, sujeta a acusación, juicio y castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios”.

Competencias privativas de cada Cámara:


 De la Cámara de Diputados:
 Iniciativa de las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (Art. 52).
 Es cámara de origen en la Iniciativa Popular (Art. 39).
 Iniciativa para someter a Consulta Popular un proyecto de ley (Art. 40).
 Inicia el Juicio Político (Art. 53).
 De la Cámara de Senadores:
 Autorizar al Presidente de la Nación para que declare el Estado de Sitio en caso de ataque
exterior (Art. 61).
 Prestar acuerdos al Poder Ejecutivo (Art. 99 incisos 4, 13 y 7).
 Juzgar en el Juicio Político a aquellos funcionarios acusados por la Cámara de Diputados.
 Es cámara de origen en la ley convenio sobre coparticipación (Art. 75, inc. 2, párrafo cuarto).

Es importante aclarar que el Congreso no solo ejerce funciones legislativas, ya que en algunos casos
excepcionales también ejerce funciones judiciales (ej. Juicio político) y administrativas (todo lo relacionado a
su organización interna).

ATRIBUCIONES
Sin lugar a dudas es la tarea legislativa la más importante en manos del Congreso, allí radica su rol en la
función gubernativa y de organización de la convivencia social. La Constitución Nacional ha dispuesto en el
Capitulo V de la Formación y sanción de las leyes(1), un procedimiento con intervención del Poder Ejecutivo

23
y de ambas Cámaras, que ha sido simplificado sustancialmente en la Reforma de 1994, remitimos entonces a
los artículos 77 y siguientes.
La doctrina a los fines de un mejor estudio ha elaborado diversas clasificaciones sobre las atribuciones del
Congreso, al respecto rescatamos la que distingue entre las expresamente consagradas en el artículo 75 de
la Constitución Nacional, y las que surgen de los poderes implícitos(2) en virtud de las cuales toda atribución
no expresamente consagrada en uno de los poderes del gobierno federal debe ser comprendido como
atribución del Senado Artículo 75 inciso 32. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para
poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al
Gobierno de la Nación Argentina.
1- Sancionar leyes
2- Contenidas en el art. 75
3- Competencias no incluidas en el art 75

Sobre las demás atribuciones están contenidas (3) en los restantes incisos del artículo 75 de la C.N:
Corresponde al Congreso:
1. Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como
las avaluaciones sobre las que recaigan, serán uniformes en toda la Nación.
2. Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias. Imponer contribuciones
directas, por tiempo determinado, proporcionalmente iguales en todo el territorio de la Nación, siempre
que la defensa, seguridad común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en este
inciso, con excepción de la parte o el total de las que tengan asignación específica, son coparticipables.
Una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias, instituirá regímenes de
coparticipación de estas contribuciones, garantizando la automaticidad en la remisión de los fondos.
La distribución entre la Nación, las provincias y la ciudad de Buenos Aires y entre éstas, se efectuará en
relación directa a las competencias, servicios y funciones de cada una de ellas contemplando criterios
objetivos de reparto; será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado equivalente de
desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional.
La ley convenio tendrá como Cámara de origen el Senado y deberá ser sancionada con la mayoría absoluta
de la totalidad de los miembros de cada Cámara, no podrá ser modificada unilateralmente ni reglamentada
y será aprobada por las provincias.
No habrá transferencia de competencias, servicios o funciones sin la respectiva reasignación de recursos,
aprobada por ley del Congreso cuando correspondiere y por la provincia interesada o la ciudad de Buenos
Aires en su caso.
Un organismo fiscal federal tendrá a su cargo el control y fiscalización de la ejecución de lo establecido en
este inciso, según lo determina la ley, la que deberá asegurar la representación de todas las provincias y la
ciudad de Buenos Aires en su composición.
3. Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por tiempo determinado, por
ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
4. Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.
5. Disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.
6. Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, así como otros bancos
nacionales.
7. Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación.
8. Fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer párrafo del inc. 2 de este artículo, el
presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la administración nacional, en base al programa
general de gobierno y al plan de inversiones públicas y aprobar o desechar la cuenta de inversión.
24
9. Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen, según sus presupuestos,
a cubrir sus gastos ordinarios.
10. Reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere convenientes, y
crear o suprimir aduanas.
11. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y adoptar un sistema uniforme de pesos y
medidas para toda la Nación.
12. Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y Seguridad Social, en cuerpos
unificados o separados, sin que tales códigos alteren las jurisdicciones locales, correspondiendo su
aplicación a los tribunales federales o provinciales, según que las cosas o las personas cayeren bajo sus
respectivas jurisdicciones; y especialmente leyes generales para toda la Nación sobre naturalización
y nacionalidad, con sujeción al principio de nacionalidad natural y por opción en beneficio de la
argentina: así como sobre bancarrotas, sobre falsificación de la moneda corriente y documentos públicos del
Estado, y las que requiera el establecimiento del juicio por jurados.
13. Reglar el comercio con las naciones extranjeras, y de las provincias entre sí.
14. Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.
15. Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias, crear otras
nuevas, y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben
tener los territorios nacionales, que queden fuera de los límites que se asignen a las provincias.
16. Proveer a la seguridad de las fronteras.
17. Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos.
Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la
personería Jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que
tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano;
ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su
participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las
provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.
18. Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de todas las provincias, y al
progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria,
la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la colonización de tierras de propiedad
nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación de capitales extranjeros y la
exploración de los ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones temporales de
privilegios y recompensas de estímulo.
19. Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia social, a la
productividad de la economía nacional, a la generación de empleo, a la formación profesional de los
trabajadores, a la defensa del valor de la moneda, a la investigación y al desarrollo científico y tecnológico,
su difusión y aprovechamiento.
Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas
diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. Para estas
iniciativas, el Senado será Cámara de origen.
Sancionar leyes de organización y de base de la educación que consoliden la unidad nacional respetando las
particularidades provinciales y locales; que aseguren la responsabilidad indelegable del Estado, la
participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores democráticos y la igualdad de
oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna; y que garanticen los principios de gratuidad y
equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales.
Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras del
autor; el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales.
25
20. Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia; crear y suprimir empleos, fijar sus
atribuciones, dar pensiones, decretar honores, y conceder amnistías generales.
21. Admitir o desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la República; y declarar el
caso de proceder a nueva elección.
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales
y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos.
Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo Nacional, previa aprobación de las dos
terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara.
Los demás tratados y convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso,
requerirán del voto de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de
la jerarquía constitucional.
23. Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de
trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por esta Constitución y por los tratados
internacionales vigentes sobre derechos humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los
ancianos y las personas con discapacidad.
Dictar un régimen de seguridad social especial e integral en protección del niño en situación de desamparo,
desde el embarazo hasta la finalización del período de enseñanza elemental, y de la madre durante el
embarazo y el tiempo de lactancia.
24. Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a organizaciones
supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad, y que respeten el orden democrático y los
derechos humanos. Las normas dictadas en su consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.
La aprobación de estos tratados con Estados de Latinoamérica requerirá la mayoría absoluta de la totalidad
de los miembros de cada Cámara. En el caso de tratados con otros Estados, el Congreso de la Nación, con la
mayoría absoluta de los miembros presentes de cada Cámara, declarará la conveniencia de la aprobación
del tratado y sólo podrá ser aprobado con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, después de ciento veinte días del acto declarativo.
La denuncia de los tratados referidos a este inciso, exigirá la previa aprobación de la mayoría absoluta de la
totalidad da los miembros de cada Cámara.
25. Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz.
26. Facultar al Poder Ejecutivo para ordenar represalias, y establecer reglamentos para las presas.
27. Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra, y dictar las normas para su organización y gobierno.
28. Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación, y la salida de las fuerzas
nacionales fuera de él.
29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de conmoción interior, y aprobar o
suspender el estado de sitio declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.
30. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la capital de la Nación y dictar la legislación necesaria
para el cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de
26
la República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición
sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el cumplimiento de aquellos fines.
31. Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.
Aprobar o revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder Ejecutivo.
32. Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes
antecedentes, y todos los otros concedidos por la presente Constitución al Gobierno de la Nación Argentina.

PODER EJECUTIVO

Es el órgano encargado de llevar a cabo la administración general del país. Según Bidart Campos- Badeni-
Zarini, etc, el Poder Ejecutivo es un órgano unipersonal. Se basan en el Artículo 87: “El Poder Ejecutivo de la
Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación”
El vicepresidente que lo acompaña en la fórmula electoral forma parte del poder Legislativo como
presidente de la Cámara de Senadores.

REQUISITOS
Art. 89: Para ser elegido Presidente o vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio
argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas
para ser elegido senador.( Son requisitos para ser elegido senador: tener la edad de treinta años, haber sido
seis años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de dos mil pesos fuertes o de una entrada
equivalente, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella, Art.55
C.N). El requisito de origen y residencia que exige dicho artículo para los senadores, no es aplicable al
presidente y vicepresidente, porque no son elegidos en representación de provincia alguna, sino de la
Nación Argentina.

ELECCION DE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE


La Reforma, opto por la elección directa del Poder Ejecutivo y es la que mas satisface y se compadece con la
visión contemporánea del principio democrático, que proporciona al poder de su legitimidad de origen. En
tal sentido el art. 94 expresa: El Presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por
el Pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará
un distrito único. El art. 95 a su vez, establece: La lección se efectuará dentro de los dos meses anteriores a
la conclusión del mandato del Presidente en ejercicio. El art. 96 agrega: La segunda vuelta electoral, si
correspondiere, se realizará entre las dos fórmulas de candidatos más votadas, dentro de los treinta días de
celebrada la anterior. El art. 97: Cuando la fórmula que resultare más votada en la primera vuelta, hubiere
obtenido más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos, sus integrantes
serán proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación. Y el art. 98 expresa: Cuando la fórmula
que resultare más votada en la primera vuelta hubiere obtenido el cuarenta por ciento por lo menos de los
votos afirmativos válidamente emitidos y, además, existiere una diferencia mayor de diez puntos
porcentuales respecto del total de los votos afirmativos válidamente emitidos sobre la fórmula que le sigue
en número de votos, sus integrantes serán proclamados como Presidente y vicepresidente de la Nación.
De esta manera, creemos que se ha hecho honor al principio rector de una democracia participativa,
instituyendo la elección directa para los cargos de presidente y vicepresidente de la Nación. La doble vuelta
que ahora se instituye es más compleja, pero responde a un criterio de representatividad y de mayoría
suficiente para gobernar, sin anular a la oposición.

27
ATRIBUCIONES
El Presidente, a pesar de haber delegado por la Constitución reformada, atribuciones en la figura del Jefe de
Gabinete, aún conserva las tradicionales cuatro jefaturas, a saber, Jefe de Estado, responsable político de la
administración general del país, jefe del gobierno y de las Fuerzas Armadas.
Podemos ver sus atribuciones y funciones en el artículo 99 con sus 20 incisos:
El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones:
1. Es el jefe supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la administración general del
país.
2. Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de las leyes de la Nación,
cuidando de no alterar su espíritu con excepciones reglamentarias.
3. Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las promulga y hace publicar.
El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones
de carácter legislativo.
Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos
por esta Constitución para la sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal,
tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos, podrá dictar decretos por razones de necesidad y
urgencia, los que serán decididos en acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente
con el jefe de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá la medida a consideración
de la Comisión Bicameral Permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de las
representaciones políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al
plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las Cámaras. Una
ley especial sancionada con la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará el
trámite y los alcances de la intervención del Congreso.
4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros
presentes, en sesión pública, convocada al efecto.

Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta vinculante en terna
del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la
idoneidad de los candidatos.
Un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario para mantener en el cargo a
cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan la edad de setenta y cinco años. Todos los
nombramientos de magistrados cuya edad sea la indicada o mayor se harán por cinco años, y podrán ser
repetidos indefinidamente, por el mismo trámite.
5. Puede indultar o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del
tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la Cámara de Diputados.
6. Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las leyes de la Nación.
7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios con acuerdo
del Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás ministros del
despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está
reglado de otra forma por esta Constitución.
8. Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas Cámaras, dando
cuenta en esta ocasión del estado de la Nación, de las reformas prometidas por la Constitución, y
recomendando a su consideración las medidas que juzgue necesarias y convenientes.

28
9. Prorroga las sesiones ordinarias del Congreso, o lo convoca a sesiones extraordinarias, cuando un grave
interés de orden o de progreso lo requiera.
10. Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto de la recaudación de las
rentas da la Nación y de su inversión, con arreglo a la ley o presupuesto de gastos nacionales.
11. Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de
buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y
admite sus cónsules.
12. Es comandante en jefe de todas las Fuerzas Armadas de la Nación.
13. Provee los empleos militares de la Nación: con acuerdo del Senado, en la concesión de los empleos o
grados de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas; y por sí solo en el campo de batalla.
14. Dispone de las Fuerzas Armadas, y corre con su organización y distribución según las necesidades de la
Nación.
15. Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del Congreso.
16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación, en caso de ataque exterior y por un término
limitado, con acuerdo del Senado. En caso de conmoción interior sólo tiene esta facultad cuando el Congreso
está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo. El Presidente la ejerce con las
limitaciones prescriptas en el Artículo 23.
17. Puede pedir al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todos los ramos y departamentos de la
administración, y por su conducto a los demás empleados, los informes que crea convenientes, y ellos están
obligados a darlos.
18. Puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el receso de éste, sólo podrá
hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicio público.
19. Puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su
receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura.
20. Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en caso de receso del
Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su tratamiento.

JEFE DE GABINETE DE MINISTROS:

El Jefe de Gabinete de Ministros, figura nueva, se incorpora en el artículo 100 en que se dispone su
designación, remoción, y funciones. Es un colaborador inmediato del Presidente y posee facultades
especiales, diferentes a las de los demás ministros. Con su imagen se pretendió crear una suerte de fusible
del sistema político para momentos de crisis, sin embargo su figura se ve opacada hasta la fecha por el
excesivo protagonismo del Presidente de la Nación.
A ese capítulo debemos agregar la figura de los Ministros que forman el Gabinete nacional a quienes la
Constitución se refiere desde el artículo 102 en adelante.-

DESIGNACION y REMOCION
Su designación sería a cargo del Presidente sin intervención del Congreso y su remoción podría producirse a
través de una moción de censura parlamentaria.
ART.99, Inc. 7. Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de negocios
con acuerdo del Senado; por sí solo nombra y remueve al jefe de gabinete de ministros y a los demás
ministros del despacho, los oficiales de su secretaría, los agentes consulares y los empleados cuyo
nombramiento no está reglado de otra forma por esta Constitución.

29
En definitiva el Jefe de Gabinete es, desde otra perspectiva, un hombre de confianza del presidente, desde
que tiene facultades para nombrarlo y removerlo por si solo (99, inc. 7), sin perjuicio de la viabilidad del
juicio político y del voto de censura del Congreso y posterior remoción, (art 53, 59 y 101 de C.N.).
De la Cámara de Diputados: Artículo 53.- Sólo ella ejerce el derecho de acusar ante el Senado al presidente,
vicepresidente, al jefe de gabinete de ministros, a los ministros y a los miembros de la Corte Suprema, en las
causas de responsabilidad que se intenten contra ellos, por mal desempeño o por delito en el ejercicio de
sus funciones; o por crímenes comunes, después de haber conocido de ellos y declarado haber lugar a la
formación de causa por la mayoría de dos terceras partes de sus miembros presentes.
Del Senado: Artículo 59.- Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de
Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente
de la Nación, el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado
culpable sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes.
Artículo 101.- El jefe de gabinete de ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes,
alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del gobierno, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 71. Puede ser interpelado a los efectos del tratamiento de una moción de censura,
por el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cualquiera de las Cámaras, y ser
removido por el voto de la mayoría absoluta de los miembros de cada una de las Cámaras.

ATRIBUCIONES
Con la Reforma de 1994, se ha producido una desconcentración de funciones relacionadas con la
administración pública, sobre las cuales el presidente puede dar instrucciones y supervisar, de modo que
sigue siendo el jefe. Ello surge de una simple lectura del nuevo art. 100, en donde se establece que, El jefe de
gabinete de ministros y los demás ministros secretarios cuyo número y competencia será establecida por
una ley especial, tendrán a su cargo el despacho de los negocios de la Nación, y refrendarán y legalizarán los
actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia.
Al jefe de gabinete de ministros, con responsabilidad política ante el Congreso de la Nación, le corresponde:
1. Ejercer la administración general del país.
2. Expedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades que le atribuye este
artículo y aquellas que le delegue el presidente de la Nación, con el refrendo del ministro secretario del
ramo al cual el acto o reglamento se refiera.
3. Efectuar los nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que correspondan al
presidente.
4. Ejercer las funciones y atribuciones que le delegue el presidente de la Nación y, en acuerdo de gabinete
resolver sobre las materias que le indique el Poder Ejecutivo, o por su propia decisión, en aquellas que por
su importancia estime necesario, en el ámbito de su competencia.
5. Coordinar, preparar y convocar las reuniones de gabinete de ministros, presidiéndolas en caso de ausencia
del presidente.
6. Enviar al Congreso los proyectos de ley de ministerios y de presupuesto nacional, previo tratamiento en
acuerdo de gabinete y aprobación del Poder Ejecutivo.
7. Hacer recaudar las rentas de la Nación y ejecutar la ley de presupuesto nacional.
8. Refrendar los decretos reglamentarios de las leyes, los decretos que dispongan la prórroga de las sesiones
ordinarias del Congreso o la convocatoria de sesiones extraordinarias y los mensajes del presidente que
promuevan la iniciativa legislativa.
9. Concurrir a las sesiones del Congreso y participar en sus debates, pero no votar.
10. Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los restantes ministros una
memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.
30
11. Producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las Cámaras solicite al Poder
Ejecutivo.
12. Refrendar los decretos que ejercen facultades delegadas por el Congreso, los que estarán sujetos al
control de la Comisión Bicameral Permanente.
13. Refrendar conjuntamente con los demás ministros los decretos de necesidad y urgencia y los decretos
que promulgan parcialmente leyes. Someterá personalmente y dentro de los diez días de su sanción estos
decretos a consideración de la Comisión Bicameral Permanente.
El jefe de gabinete de ministros no podrá desempeñar simultáneamente otro ministerio.
Hay una diferencia entre el art. 100 inc. 1 con el art. 99 inc.1. La diferencia es que, el art. 100, inc. 1
establece que El jefe de gabinete tiene la competencia de la administración general del país, en cambio el
art. 99, inc. 1, establece que el Presidente es el titular de la jefatura de la Administración y por ende es el
responsable político de ello.

PODER JUDICIAL

Es el conjunto de órganos encargados de llevar a cabo la “administración de justicia” o “función


jurisdiccional”.
Decimos que el PJ es un “conjunto de órganos”, ya que esta integrado por la CSJ, los demás jueces y
tribunales de diferentes instancias, el Consejo de la Magistratura y el Jurado de enjuiciamiento.

ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL


La estructura federal de nuestro país y el mandato que el artículo impone a las provincias para organizar su
administración de justicia, lo conviven dos ámbitos, uno el de la justicia federal y otro el de la justicia
provincial u ordinaria.

La cabeza del Poder Judicial está en la Corte Suprema de Justicia de la Nación


Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los demás
tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la Nación.

Conclusión.
a) En cada punto de nuestro país coexiste dos ordenes jurisdiccionales, Federal y provincial.
b) La Corte Suprema es la “Cabeza del Poder Judicial”.
c) Los tribunales inferiores a los que se refiere el art 108 son todos los juzgados y tribunales federales (por su
puesto excluida la Corte suprema).
d) Estos tribunales federales son creados y establecidos por el Congreso. A diferencia de los tribunales
provinciales que son creados por las mismas provincias.

Por lo tanto la Estructura del Poder Judicial de la Nación podría ser graficado de la sgte manera:

31
Poder Judicial
De la NACION Corte Suprema de Justicia Creada por la
Constitución (art. 108)

Tribunales inferiores Tribunales Federales de


1era Instancia (juzgado)

Tribunales federales de
2da instancia (Camaras
de Apelaciones)

Camaras Federales de
Casación

Su creación corresponde al Congreso

Recordamos que los tribunales provinciales pertenecen al poder judicial de cada provincia

DESIGNACION Y REMOCION DE TODOS LOS JUECES FEDERALES

·La Corte Suprema de Justicia


“es la cabeza del Poder judicial”
Composición
5 miembros.
Requisitos para ser miembro
1) Ser abogado argentino y haber ejercido la profesión durante 8 años
2) Reunir los mismos requisitos para ser Senador (30 años de edad, ser argentino , 6 años de ciudadanía en
ejercicio y tener una renta anual de 2000 pesos fuertes.)
Designación
La designación de los miembros de la Corte Suprema está a cargo del Presidente (con acuerdo del Senado:
2/3 partes de miembros presentes del Senado que aprueben dicha designación.).
Juramento
Art. 112 CN
Remoción
Solo a través del Juicio Político.

Tribunales inferiores
Los tribunales inferiores son todos los juzgados y tribunales federales, excluida la Corte Suprema de Justicia.

Es decir
a) Los Tribunales federales de 1ra Instancia (Juzgados)y

32
b) Los Tribunales federales de 2da Instancia (Cámara de Apelaciones). Estas Cámaras revisan las sentencias
definitivas dictadas por los juzgados de 1ra Instancia cuando se pierde su apelación.
c) Las Cámaras federales de Casación.

Creación
Estos tribunales son creados y establecidos por el Congreso, por medio de una ley, los crea y los establece en
distintos puntos del país.
Requisitos
Los requisitos para ser juez federal se encuentran establecidos por decreto-ley 1285/58 Son diferentes
según se trate de juez de 1ra instancia o Juez de Cámara de Apelaciones o de Casación.

Para ser juez de primera instancia


1) Ser ciudadano argentino
2) Ser abogado con titulo de una universidad nacional
3) Tener 4 años de antigüedad como abogado,
4) Tener 25 años de edad.

Para ser Juez de una Cámara de Apelaciones o de Casación


1) Ser ciudadano argentino
2) Tener título de abogado con validez nacional. (Graduado de una universidad nacional)
3) Tener 6 años de ejercicio de la abogacía o de una función judicial que requiera ese titulo
4) Tener 30 años de edad.

Nombramiento
Los elige el Presidente en base a ternas presentada por el C. de la Magistratura. Necesita la aprobación del
Senado.
El Consejo de la Magistratura realiza una pre-selección de varios candidatos a través de un concurso público.
Luego de la pre-selección, el Consejo de la Magistratura elige a 3 candidatos y eleva la propuesta (terna) al
Poder Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo debe elegir a uno de eso 3 candidatos para que ocupe el cargo. La terna elevada por el
Consejo de la Magistratura es vinculante para el Poder Ejecutivo, es decir que no puede elegir a un
candidato que no figure en la terna
Para que sea nombrado el candidato elegido por el Poder Ejecutivo se necesita la aprobación del Senado
(mayoría absoluta de los miembros presentes). Este acuerdo del Senado debe ser resuelto en una sesión
pública, donde se discuta la idoneidad del candidato.
Unas vez que el Senado presta el acuerdo se produce el nombramiento del “nuevo” juez.

Remoción
A través del jurado de enjuiciamiento, conformado por dos jueces, 4 legisladores y un abogado de la
matricula federal. Para ellos se debe producir alguna de las causales de enjuiciamiento (mal desempeño,
delito en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes).
La decisión del jurado de enjuiciamiento produce la remoción del juez.

Art. importantes leer.


Artículo 108º. El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte Suprema de Justicia, y por los
demás tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la
33
Nación.
Artículo 110º. Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus
empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que
determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus
funciones.
Artículo 115º. Los jueces de los tribunales inferiores de la Nación serán removidos por las causales
expresadas en el Artículo 53, por un jurado de enjuiciamiento integrado por legisladores, magistrados y
abogados de la matrícula federal.
Artículo 111.- Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser abogado de la Nación
con ocho años de ejercicio, y tener las calidades requeridas para ser senador.
Artículo 112.- En la primera instalación de la Corte Suprema, los individuos nombrados prestarán
juramento en manos del Presidente de la Nación, de desempeñar sus obligaciones, administrando justicia
bien y legalmente, y en conformidad a lo que prescribe la Constitución. En lo sucesivo lo prestarán ante el
presidente de la misma Corte.
Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y
decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución, y por las leyes de la
Nación, con la reserva hecha en el inc. 12 del Artículo 75: y por los tratados con las naciones extranjeras:
de las causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros: de las causas de
almirantazgo y jurisdicción marítima: de los asuntos en que la Nación sea parte: de las causas que se
susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de
diferentes provincias; y entre una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero.

GARANTIAS DE INDEPENDENCIAS
El Poder Judicial es independiente de los otros dos poderes. Esto significa que no recibe instrucciones ni
presiones y no depende de ningún otro órgano. De esta forma se logra la imparcialidad del Poder Judicial, si
no fuera así estaría en peligro los derechos de las personas.
La Constitución establece dos pautas básicas para lograr la independencia:
a) Inamovilidad de los jueces: esto significa que los jueces conservan sus empleos mientras dure su buena
conducta. Mientras esta dure los jueces no podrán ser removidos ni cambiados de sede o grado (salvo su
consentimiento)
b) intangibilidad de las remuneraciones. Esto significa que el sueldo de los jueces no puede ser disminuido,
De esta forma se le permite al juez trabajar libremente sin amenazas de reducción de sueldo.
Esta remuneración es fijada por ley.

Incompatibilidades
A fin de asegurar su independencia y la mayor dedicación en sus funciones, además de la incompatibilidad
que establece el art. 34 C.N. que prohíbe a los jueces de las cortes federales, serlo al mismo tiempo de los
tribunales de provincia, la legislación también declara incompatible la magistratura, entre otras, con toda
actividad política, comercial y profesional; con el desempeño de empleos públicos y privados, rector de
universidad, decano o secretario de facultad. Solo le está permitido la Comisión de estudios de carácter
honorarios y la docencia universitaria o superior, con expresa autorización judicial de superintendencia.-

Artículo 110º. Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus
empleos mientras dure su buena conducta, y recibirán por sus servicios una compensación que

34
determinará la ley, y que no podrá ser disminuida en manera alguna, mientras permaneciesen en sus
funciones.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
El Consejo de la Magistratura de la República Argentina es un órgano que forma parte del Poder Judicial de
la Nacion y que posee diversas atribuciones otorgadas por el Art 114 de la CN; encargado también de
confeccionar las ternas de candidatos al Poder judicial a jueces nacionales y federales, para que luego sean
designados por el Presidente de la Nación en acuerdo con el Senado.
Este órgano fue creado por la Reforma del 94, y se encuentra regulado por la Ley 24.937 del año 1999
(reformada recientemente por la ley 26.080)
El Consejo de la Magistratura tiene a su cargo también la administración del poder judicial, el control de la
actividad de los jueces y la imposición de sanciones. En caso de causas graves es el organismo que abre el
juicio político para resolver sobre la destitución de los jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento, ante el cual el
Consejo de la Magistratura actúa como acusador.
La Constitución Nacional ordena que el Consejo de la Magistratura esté integrado de modo tal de mantener
un equilibrio entre los poderes políticos electivos, los jueces y los abogados, y ordena también que se
incluyan miembros provenientes del ámbito académico y científico.

Composición:
-3 Jueces del Poder Judicial de la Nacion
-6 Legisladores (4 diputados y 4 senadores)
-2 Abogados de la matricula federal
-1 Representante del Poder Ejecutivo
-1 Representante del ámbito científico y académico (profesores de derecho y juristas reconocidos)

El presidente y el vicepresidente del Consejo de la Magistratura son designados por mayoría absoluta y del
total de sus miembros, y duran 1 año en sus funciones

Duración:
Los miembros del Consejo de la Magistratura duran 4 años en sus cargos; pudiendo ser reelectos con
intervalo de un periodo.
El consejo se integra periódicamente, ello implica que, sus miembros no gozan de la inamovilidad que se
garantiza a los magistrados judiciales hasta los setenta y cinco años.

Artículo 114 C.N.: El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial sancionada por la mayoría
absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y
la administración del Poder Judicial.
El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio entre la representación de los
órganos políticos resultantes de la elección popular, de los jueces de todas las instancias y de los abogados de
la matrícula federal. Será integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el
número y la forma que indique la ley.
Serán sus atribuciones:
1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas inferiores.

35
2. Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los magistrados de los tribunales
inferiores.
3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la administración de justicia.
4. Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.
5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y
formular la acusación correspondiente.
6. Dictar los reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para
asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.
Este órgano se reglamento por ley Nº 24937 y su composición se modificó luego por ley 26.080 dando
mayoría al oficialismo político con lo que se desvirtuó de alguna manera el objetivo de su nacimiento.

JURADO DE ENJUICIAMIENTO
Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación (Argentina), es el órgano constitucional a cargo del
juzgamiento de los jueces nacionales de los tribunales inferiores. En sus orígenes se encontraba conformado
por nueve miembros: un ministro de la Corte Suprema, dos jueces de cámara, tres legisladores y tres
abogados de la matrícula federal.
El juzgamiento de los jueces de los tribunales inferiores de la Nación estará a cargo del Jurado de
Enjuiciamiento de los Magistrados según lo prescripto por el artículo 115 de la Constitución Nacional. El
mandato de los miembros es por seis meses. El desempeño de las funciones será considerado una carga
pública. Ninguna persona podrá integrar el Jurado de Enjuiciamiento de los magistrados en más de una
oportunidad. Los jueces de cámara y los legisladores no podrán ser nuevamente miembros de este cuerpo,
hasta tanto lo hayan integrado el resto de sus pares.

Composición del Jurado de Enjuiciamiento:


-2 Jueces (2 jueces de Cámara, uno del fuero federal del interior, otro de Capital Federal)
-4 Legisladores (2 por la Cámara de Senadores, 2 por Diputados)
-1 Abogado de la matricula federal

Fuente: Ley 24.937, art. 22.


LEY 26.080 del 2006 modificatoria de la ley 24.937
"Artículo 22: Integración. Incompatibilidades e inmunidades. El Jurado de Enjuiciamiento estará integrado
por siete miembros de acuerdo a la siguiente composición:
1.- Dos jueces que serán: de cámara, debiendo uno pertenecer al fuero federal del interior de la República y
otro a la Capital Federal. A tal efecto, se confeccionarán dos listas, una con todos los camaristas federales del
interior del país y otra con los de la Capital Federal.
2.- Cuatro legisladores, dos por la Cámara de Senadores y dos por la Cámara de Diputados de la Nación,
debiendo efectuarse dos listas por Cámara, una con los representantes de la mayoría y la otra con los de la
primera minoría.
3.- Un abogado de la matrícula federal, debiendo confeccionarse una lista con todos los abogados
matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal y en las Cámaras Federales del interior
del país que reúnan los requisitos para ser elegidos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Todos los miembros serán elegidos por sorteo semestral público a realizarse en los meses de diciembre y julio
de cada año, entre las listas de representantes de cada estamento. Por cada miembro titular se elegirá un
suplente, por igual procedimiento, para reemplazarlo en caso de renuncia, impedimento, ausencia, remoción
o fallecimiento.
36
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento estarán sujetos a las incompatibilidades e inmunidades que rigen
para sus calidades funcionales. El miembro elegido en representación de los abogados estará sujeto a las
mismas inmunidades e incompatibilidades que rigen para los jueces."

Ley 26.080: "Artículo 23: Constitución y carácter del desempeño. Duración. Elección de autoridades. El Jurado
de Enjuiciamiento de los Magistrados entrará en funciones ante la convocatoria del plenario del Consejo de la
Magistratura y designará entre sus miembros a su presidente. La calidad de miembro del jurado no será
incompatible con el ejercicio del cargo o profesión en virtud del cual fue nombrado.
Durarán en sus cargos mientras se encuentren en trámite los juzgamientos de los magistrados que les hayan
sido encomendados y sólo con relación a éstos. Los miembros elegidos por su calidad institucional de jueces,
legisladores o por su condición de abogados inscriptos en la matrícula federal, cesarán en sus cargos si se
alterasen las calidades en función de las cuales fueron seleccionados, debiendo ser reemplazados por sus
suplentes o por los nuevos representantes que designen los cuerpos que los eligieron para completar el
mandato respectivo.
El desempeño de las funciones será considerado una carga pública. Ninguna persona podrá integrar el Jurado
de Enjuiciamiento de los magistrados en más de una oportunidad. Los jueces de cámara y los legisladores no
podrán ser nuevamente miembros de este cuerpo, hasta tanto lo hayan integrado el resto de sus pares, en
los términos previstos en el artículo 22 de esta ley."

MINISTERIO PÚBLICO
La reforma constitucional también incorporó como órgano extra poder al Ministerio Público Fiscal.
Artículo 120.- El ministerio Público es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía
financiera, que tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los
intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República.
Está integrado por un procurador general de la Nación y un defensor general de la Nación y los demás
miembros que la ley establezca.
Sus miembros gozan de inmunidades funcionales e intangibilidad de remuneraciones.

Composición:
El Ministerio Público de Argentina es un órgano constitucional bicéfalo integrado por el Ministerio Público
Fiscal, dirigido por el Procurador General de la Nación y encargado de la acción de los fiscales, y el Ministerio
Público de Defensa dirigido por el Defensor General de la Nación y encargado de la acción de los defensores
oficiales o públicos. Los fiscales son los encargados de defender los intereses públicos en los procesos
judiciales, instando la acción pública, en tanto que los defensores públicos son los encargados de defender
los derechos de las personas perseguidas por los tribunales del país o que, por alguna circunstancia no
pueden ejercer su defensa, como en el caso de los menores, incapaces o afectados por discriminaciones.

Ministerio Público Fiscal de Argentina


El Ministerio Público Fiscal está dirigido por el Procurador General de la Nación. El Procurador General de la
Nación es el jefe de todos los fiscales que actúan ante tribunales nacionales, y a la vez, él mismo, es el fiscal
ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En su función como fiscal de la Corte Suprema, dirige la tarea
de los Procuradores Fiscales ante la Corte Suprema.
El Ministerio Público Fiscal también tiene un cuerpo denominado Fiscalía de Investigaciones Administrativas,
encargada de investigar los posibles actos de corrupción en el Poder Ejecutivo Nacional.
La Procuradora General de la Nación es Alejandra Gils Carbó desde agosto de 2012.

37
Ministerio Público de la Defensa de Argentina
El gobierno del Ministerio Público de la Defensa se encuentra a cargo desde el año 2005 de la Defensora
General de la Nación, Dra. Stella Maris Martínez. A la institución le corresponde velar por la garantía de la
debida defensa en juicio de aquellas personas que acceden al servicio de la defensa pública (si se reúnen los
requisitos que exige la ley para su prestación). Se encuentra organizado sobre la base de distintas
especializaciones y cumplen diferentes roles tanto en la esfera judicial como en la extrajudicial. Asumen la
defensa técnica en un juicio civil o penal; ejercen la tutela de niños y adolescentes huérfanos o en conflicto
con sus representantes legales, o la curatela de las personas declaradas judicialmente dementes o
inhabilitadas; llevan adelante la representación promiscua prevista en el art. 59 del Código Civil para
reasegurar la defensa de los intereses de los aún llamados "menores e incapaces"

38
DERECHO PRIVADO I

SUB-EJE TEMÁTICO 1: PERSONA HUMANA

DERECHOS Y ACTOS PERSONALISIMOS


• CONCEPTO
Los derechos personalísimos son los que recaen sobre ciertos aspectos o manifestaciones de la personalidad
del hombre para proteger su libre desenvolvimiento: derecho al honor, a la intimidad, a la libertad, a la integridad
física, etc.
Todo ser humano tiene frente a cualquier otro el derecho a ser respetado por él como persona, a no ser
perjudicado en su existencia (vida, cuerpo, salud), y en su propia dignidad (honor, intimidad, imagen), y cada
individuo está obligado frente a cualquier otro de modo análogo.
• NATURALEZA JURIDICA
Estos derechos tienen reconocimiento expreso en nuestro CCyC, además estan reconocidos en el derecho
supranacional de derechos humanos constitucionalizado (art 75 inc. 22) donde se establecen las bases
fundacionales del régimen de los derechos personalísimos. Son reconocidos de manera explícita en la Convencion
Americana de Derechos Humanos y en otros instrumentos supranacionales.
• CARACTERES
Los derechos de la personalidad son: absolutos, inherentes, extrapatrimoniales, relativamente disponibles,
irrenunciables, no trasmisibles y se puede solicitar la prevención y la reparación por el daño producido contra
ellos (art 52 CCC).
Decimos que son relativamente disponibles conforme lo dispuesto en el art. 55 del CCyC.
ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS
• CONCEPTO
Cuando hablamos de atributos de las personas nos estamos refiriendo a aquellas cualidades que son
esenciales, inherentes al sujeto, consideradas a priori, que comienzan con su existencia y acompañan toda la vida
protegiéndola e identificándola.
Los atributos son: el nombre que permite individualizar a la persona, la capacidad que la distingue como
sujeto potencial de derechos y deberes, el estado que la sitúa en el medio familiar en que se desenvuelve y el
domicilio que la sitúa jurídicamente en un lugar determinado.
• NATURALEZA
No son derechos ni deberes, sino cualidades inherentes a la calidad de la persona que no se adquieren luego
sino que son contemporáneos a la persona, a su existencia, y la acompañan toda su vida protegiéndola e
identificándola.
• CARACTERES
- Necesarios e inherentes a las personas: no se concibe que la persona física pueda carecer de alguno.
- Únicos: una misma persona no puede poseer más de un atributo de cada clase en un momento
determinado.
- Indisponibles: no pueden transferirse, están fuera del comercio.
- Inmutables: solo se modifican cuando se verifica el supuesto normativo que así lo prevé.
- Imprescriptibles: no se adquieren ni pierden con el transcurso del tiempo.
NOMBRE
• NOCION
El nombre es el atributo de la persona que la identifica y la individualiza del resto. Es el modo obligatorio de
designación de la persona y sirve para distinguirla en su individualidad.
Tiene el carácter de derecho-deber, como reza el Art. 62, ya que es un derecho de la personalidad y también
es una institución de policía civil.
Art. 62. Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y el apellido que
corresponden.
Tanto Borda como Rivera refieren que es un derecho de la personalidad y lo vincula con el honor del hombre
y es un deber al referir que es una institución de policía civil que sirve para identificar a las personas, de allí su
inmutabilidad que se apoya en una razón de seguridad social.

1
• REGIMEN LEGAL
La doctrina y la jurisprudencia mayoritaria consideran que el nombre se trata de una institución compleja, que
cumple una doble función al proteger intereses de dos tipos: 1) Intereses individuales: Es un atributo de la
personalidad, y en ese sentido, al ser un elemento esencial, quien lo porta tiene derecho a usarlo y protegerlo
de injerencias de terceros. 2) Intereses sociales: Es una institución de policía civil en la que tiene incumbencia
el Estado para permitir la efectiva identificación de las personas dentro de la sociedad.
Es un derecho humano autónomo emparentado con el derecho a la identidad.

• ACCIONES DE PROTECCION
Las mismas quedan establecidas en el Art. 71.
Art. 71. Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre:
a) Aquel a quien le es desconocido el uso de su nombre; para que le sea reconocido y se prohíba toda futura
impugnación por quien lo niega; se debe ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado;
b) Aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que cese en ese uso;
c) Aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio
material o mora, para que cese el uso.
En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede disponer la publicación de la
sentencia.
Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por sus descendientes,
cónyuge o conviviente y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.
Es decir que conforme a nuestro régimen legal se mantiene con la reforma las tres acciones previstas para
proteger el nombre de una persona:
- La acción de reclamación o reconocimiento del nombre: prevista en el inc. a) estableciéndose como
requisito que el demandado haya desconocido el derecho de usar el nombre por parte del sujeto afectado,
debiendo el juez ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado.
- La acción de impugnación, contestación o usurpación del nombre: prevista en el inc. b) estableciéndose
como requisito que el demandado use en forma indebida el nombre de otra persona y el efecto propio de
la sentencia es el cese de dicho uso indebido.
- La acción de supresión del nombre: prevista en el inc. c) donde debe mediar un uso indebido por parte del
demandado del nombre de otra persona para individualizar una cosa o personaje de fantasía y dicho uso
provocar un perjuicio material o moral y el efecto propio de la sentencia es el cese de dicho uso indebido.
Anteriormente se establecía como requisito la utilización maliciosa pero este requisito fue suprimido por
ser de difícil e imposible prueba restando eficacia a la tutela del nombre.
DOMICILIO
• NOCION
El domicilio es otro atributo de la persona. En sentido jurídico, “domicilio es el asiento jurídico de las personas
o el lugar donde el derecho considera que la persona tiene el centro de sus relaciones” (Buteler); Con otras
palabras, el lugar donde podrá encontrarse a la persona, para hacerle saber o hacerle soportar cualquier efecto
legal (por ejemplo: exigirle el pago de una obligación, para citarlo a declarar como testigo, para notificarlo de una
demanda, etc)
El CCyC contempla en seis artículos que están previstos en el Libro Primero de Parte General, Título Primero,
Capítulo Quinto, las normas correspondientes al domicilio, al que clasifica en tres categorías:
- El domicilio real definido en el Art. 73 que dice:
Art. 73. Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia habitual.
Si ejerce actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento
de las obligaciones emergentes de dicha actividad.
Este domicilio es una de las especies de la categoría de domicilio general u ordinario, entendido éste como
el domicilio que tiene eficacia para la generalidad de las relaciones jurídicas y extiende su eficacia de
manera indefinida y universal.
La ley contempla a la residencia como un elemento constitutivo del domicilio, dado que el domicilio de la
persona –como concepto jurídico- se determina en función de su residencia habitual –concepto material-,
entendida ésta como el lugar en el que habitual y permanentemente habita una persona.
Se mantiene como elemento constitutivo del domicilio “el animus”, consistente en la intención de
permanecer en un determinado lugar. Y este elemento se integra con el corpus o elemento material.
- El domicilio legal definido en el Art. 74 que dice:
Art. 74. Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra,
que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus
obligaciones. Solo la ley puede establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:

2
a) Los funcionarios públicos tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no siendo
éstas temporarias, periódicas, o de simple comisión;
b) Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
c) Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo
tienen en el lugar de su residencia actual;
d) Las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.
Es otra categoría de domicilio general u ordinario establece un total de cuatro supuestos a diferencia de la
norma anterior que establecía ocho. Es de carácter taxativo y contempla una presunción legal de pleno
derecho, sin que pueda admitirse prueba en contrario.
El objetivo que se persigue con este instituto es la seguridad jurídica, seguridad que resulta de la ley, en
tanto comprende aquellos casos en los que el ordenamiento, atendiendo a la situación en que se
encuentran determinadas personas, procede a determinar el domicilio.
- El domicilio especial definido en Art. 75 que dice:
Art. 75. Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de sus
derechos y obligaciones que de él emanan.
El domicilio especial produce efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas determinadas. Se
contempla esta categoría de elección o convencional, que es escogido por las partes de un contrato para
todos los efectos jurídicos derivados del mismo, y tiene fuerza de ley para los contratantes.
Como puede verse se eliminó el llamado domicilio de origen por ser una hipótesis más o subespecie del
domicilio legal, carente de relevancia práctica, de allí que resulta bienvenida su supresión.
Art. 76. Domicilio ignorado. La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra; y
si éste también se ignora en el último domicilio conocido.
Art. 77. Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser
coartada por contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente
por el hecho de trasladar la residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.
Art. 78. Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección
de un domicilio produce la prórroga de la competencia.
• CARACTERES
• Unicidad: La persona física no puede tener mas que un solo domicilio, pues los efectos generales que
dinamitan de el no admiten la coexistencia de varios domicilios reales, ya que dicha indeterminación
generaría un caos jurídico.
• Voluntariedad: Depende del arbitrio de las personas.
• Mutabilidad: Puede modificarse de un lugar a otro, lo cual garantiza la libertad humana.
• Inviolabilidad: En virtud de las prescripciones del art 18 CN, solo mediante fundamento legal puede
determinarse en que casos y con qué justificativos podrá procederse al allanamiento y ocupación del mismo
CAPACIDAD
• NOCION
El concepto de capacidad ha sido caracterizado como el grado de aptitud de la persona para ser titular de
derechos y deberes jurídicos y para el ejercicio de las facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento
de las obligaciones que implican los mencionados deberes.
• CLASES
Son dos:
- Capacidad de derecho: aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. También llamada
capacidad de goce o capacidad para ser titular de derechos.
Art. 22. Capacidad de derecho. Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y
deberes jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos
jurídicos determinados.
Aquí queda consagrado el principio que dice que la capacidad es la regla y la incapacidad es la excepción.
- Capacidad de ejercicio: también conocida como capacidad de obrar o de hecho, que significa la facultad de
poder ejecutar el propio sujeto esos derechos y deberes jurídicos de los cuales es titular.
Art. 23. Capacidad de ejercicio. Toda persona humana puede ejercer por sí misma sus derechos, excepto las
limitaciones expresamente en este Código y en una sentencia judicial.
Art. 24. Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:
a) Las personas por nacer;
b) La persona que no cuenta con edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la
Sección 2ª de este Capítulo,
c) La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.

3
Como caracteres fundamentales entones podemos mencionar: que las reglas que gobiernan la capacidad son
de orden público y no pueden ser modificadas por voluntad de los particulares, es principio general que tanto las
incapacidades como las restricciones a la capacidad son la excepción, y las restricciones a la capacidad son de
interpretación restrictiva.
Se desarrollará en profundidad en el Sub-eje temático N° 2: “La Incapacidad”.

ESTADO CIVIL

El estado es un atributo propio de las personas físicas y hace referencia a la posición o rol que ocupa una persona en la
sociedad. Por ejemplo: estado civil, o de una familia estado de padre, de hijo, etc.
Efectos:
• El estado genera deberes jurídicos. ( Como el de usar un apellido o suministrar alimentos; en el ámbito del
derecho procesal es causal de excusación o de recusación de los jueces o funcionarios, quienes no podrán
entender en aquellos pleitos en que intervengan parientes que se hallen en los grados previstos en las leyes
rituales; en el ámbito penal es agravante o eximente de penas)
• Se relaciona con los otros atributos (por ejemplo, en el matrimonio (estado: casado), los esposos tienen
limitaciones entre sí para ciertos contratos; o por caso los padres no pueden contratar con sus hijos sometidos
a responsabilidad parental. Además, si se logra el reconocimiento de un hijo extramatrimonial por el padre,
este reconocimiento cambia el estado del hijo reconocido y del padre que reconoce.)
Acciones: Los efectos de este atributo son importantes a la hora de los reclamos patrimoniales o de deberes
correspondientes al estado que se posea, para lo cual la ley establece una serie de normas que lo protegen. A las
personas les reconoce dos acciones:
1) De reclamación de estado: que son acciones que persiguen un reconocimiento (por ejemplo las acciones de
filiación).
2) De impugnación de estado: que son acciones que persiguen un desconocimiento de un estado ostentado hasta
entonces (por ejemplo, la que le corresponde al padre con respecto al hijo nacido en matrimonio y que no es suyo).

PERSONAS POR NACER


• IMPORTANCIA JURIDICA DE LA CONCEPCION
El nuevo CCyC regula en tres artículos el régimen de la persona por nacer y dice:
Art. 19. Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.
Art. 20. Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el lapso entre el máximo y
el mínimo fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de
tiempo del embarazo es de trescientos días y el mínimo de ciento ochenta, excluyendo el día del nacimiento.
Art. 21. Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer quedan
irrevocablemente adquiridos si nace con vida.
Si no nace con vida, se considera que la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.

AUSENCIA DE LA PERSONA
• DEFINICION
La terminología adecuada para designar a esta figura es la de “ausencia con bienes en estado de abandono” en
tanto el fin último perseguido al intentarse una declaración de ausencia es la protección de patrimonio del
ausente.
Es decir, esta figura no está destinada a proteger a la persona cuyo paradero se desconoce, sino que se trata
de lograr la designación de un curador especial a los bienes para que estos puedan ser administrados en debida
forma mientras dure el estado de ausencia.
El CCyC contempla en seis artículos, previstos en el Libro Primero de Parte General, Título Primero, Capítulo
Sexto, las normas sustantivas y procedimentales correspondientes a la simple ausencia y al procedimiento previsto
a los fines de obtener tal declaración.
Art. 79. Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin
haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla
se debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el
mandato
 PRESUPUESTOS
Art. 79. Ausencia simple. Si una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de ella, y sin haber
dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La misma regla se
debe aplicar si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente el
mandato.
De conformidad a dicho artículo, para configurarse el presupuesto de la ausencia simple es preciso que:
• La persona haya desaparecido de su domicilio, sin que se tenga noticias sobre su existencia;
• Haya dejado bienes que exijan protección;

4
• No haya dejado apoderado o que los poderes del apoderado del ausente resulten insuficientes o que éste
haya incurrido en un desempeño inconveniente de su mandato.

Como se advierte, la ley no exige que haya transcurrido plazo alguno para peticionar ante el juez competente la
declaración de ausencia simple, ni que la desaparición se vincule con un hecho extremo del cual se presuma la muerte
del ausente; sólo se impone que existan bienes para cuidar, de manera tal que se adopten aquellas medidas
necesarias para proteger el patrimonio del ausente.

Procedimiento
Los artículos 80, 81, 82, 83 y 84 regulan el procedimiento para obtener la declaración de ausencia. Así, el art. 80
establece quiénes se encuentran legitimados para incoar el proceso de ausencia:
• El Ministerio Público
• Toda persona que tenga interés legítimo respecto de los bienes del ausente.
• La solicitud de la declaración deberá incoarse ante el juez el domicilio del ausente; si éste no lo tuvo en el país
o no es conocido, es competente el juez del lugar donde existen bienes, y si hubiere bienes en distintas
jurisdicciones, el que haya prevenido; todo ello conforme lo prevé el art. 81.
• El artículo 82 regula el procedimiento para la petición de la declaración de ausencia simple, disponiendo, en
primer término, que el presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y, si vencido el plazo
no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o, en su defecto, nombrarse un defensor al
ausente, debiendo nombrarse un abogado de la matrícula. Asimismo se prevé que el Ministerio Público es
parte necesaria en el juicio y su intervención resulta imprescindible.
• “En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o adoptar las medidas que las
circunstancias aconsejan”39 a fin de la preservación del patrimonio.
• Una vez oído el defensor y producida la prueba correspondiente, que tendrá por fin acreditar la desaparición
del ausente y que podrá rendirse por cualquier medio, si concurren los extremos legales, el juez estará en
condiciones de dictar la sentencia de declaración de ausencia simple y designar al curador.
Efectos
• Dictada la sentencia de simple ausencia, se designará un curador a fin de que realice los actos de conservación
y administración ordinaria de los bienes. Para el supuesto de que deba realizar un acto que exceda la
administración ordinaria, deberá requerir autorización al juez, la que debe ser otorgada sólo en caso de
necesidad evidente e impostergable.
• La curatela del ausente termina por su presentación personalmente o por apoderado; por su muerte o por su
fallecimiento presunto declarado judicialmente (art. 84).

MUERTE PRESUNTA
• REGIMEN LEGAL
El CCyC contempla en ocho artículos, previstos en el Libro Primero de Parte General, Título Primero, Capítulo
Séptimo, las normas sustantivas y procedimentales correspondientes a la presunción de fallecimiento y al
procedimiento previsto a los fines de obtener tal declaración.
Este nuevo régimen trajo como novedad en materia de matrimonio, que la sentencia firme de ausencia con
presunción de fallecimiento es contemplada como una de las causas de disolución de matrimonio previstas en el
art. 435, juntamente con la muerte de uno de los cónyuges y el divorcio judicialmente declarado.
• CASOS Y TÉRMINOS
Art. 85. Caso ordinario. La ausencia de una persona de su domicilio sin que se tenga noticia de ella por el
término de tres años, causa la presunción de su fallecimiento aunque haya dejado apoderado.
El plazo debe contarse desde la fecha de la última noticia del ausente. Los temrinos se cuentan desde la fecha
de la última noticia.
Art 86 inc a: Caso extraordinario genérico: Se requiere que el desaparecido haya estado en el lugar de un
incendio, terremoto, guerra o suceso semejante susceptible de ocasionar la muerte, o haya participado en una
actividad que implique el mismo riesgo. En tal caso se requiere la ausencia de noticias por dos años. Los términos
se cuentan desde el día en que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido.
Art 86 inc b: Caso extraordinario especifico: Cuando el desaparecido ha estado en una nave o aeronave
perdida. En tal caso la ausencia de noticias debe prolongarse por seis meses.
• EFECTOS DE LA DECLARACION
Los efectos de la sentencia judicial que declara el fallecimiento presunto son idénticos a los de la muerte, pero
la ley establece diferencias fundadas en la eventual reaparición del declarado muerto presunto y en la necesidad
de proteger sus intereses. Estas diferencias se concentran en la forma de entrega de los bienes que debe ser
efectuada con inventario y en la imposibilidad que tienen los herederos y legatarios de disponer los bienes
durante el período de prenotados.
a) Efectos sobre el matrimonio: La sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento es causal de
disolución del matrimonio.

5
b) Efectos sobre bienes: La declaración de ausencia con presunción de fallecimiento permite abrir la sucesión
del ausente. Previo inventario de los bienes del ausente los mismos se entregaran a los herederos y
legatarios (los bienes se inscriben en el registro con la prenotacion del caso). Los herederos y legatarios no
tendrán un dominio pleno sobre los bienes, ya que, si bien pueden hacer la partición de los mismos,
durante un tiempo (periodo de prenotacion), no podrán enajenarlos ni gravarlos, salvo con autorización
judicial.
Si entregados los bienes reaparece el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, procediéndose a la devolución de aquellos a petición del interesado.
Si el ausente reaparece durante el periodo de prenotación, el sucesor poseedor deberá devolver todos los
bienes.
PRENOTACION: Consiste en que cuando los bienes registrables se inscriben en el registro, se deje aclarado que dichos
bienes provienen de una sucesión abierta a raíz de una declaración de fallecimiento presunto. Garantiza la no
enajenación de los bienes, pues los terceros que intentan comprarlos, en virtud de una prenotación en el registro,
estarán advertidos de que corren el riesgo de perderlos si llegase a aparecer el presunto muerto.

SUB-EJE TEMÁTICO 2: LA INCAPACIDAD

LA INCAPACIDAD
• NOCION
La capacidad el grado de aptitud de la persona para ser titular de derechos y deberes jurídicos y para el
ejercicio de las facultades que emanan de esos derechos o el cumplimiento de las obligaciones que implican los
mencionados deberes, que esa capacidad se desdobla en dos facetas: la capacidad de derecho y la capacidad de
ejercicio.
La norma recepta el principio general de que todas las personas humanas gozan de la aptitud para ser titulares
de derechos y deberes jurídicos, salvo las privaciones o limitaciones que la propia ley establezca respecto de
hechos, simples actos o actos jurídicos determinados. Es así como queda consagrado que la capacidad es la regla y
la incapacidad es la excepción.
Es decir que la incapacidad es la excepción a la regla que nos dice que todas las personas son capaces ante la
ley.
• CLASIFICACION
Existen las incapacidades de derecho y las incapacidades de ejercicio:
- Incapacidades de derecho, muy mal llamadas así, porque en realidad son incompatibilidades o
prohibiciones que la ley prevé en casos concretos para evitar un daño al interés público. Es decir que son
restricciones a la aptitud genérica para ser titular de ciertos derechos en determinada relación jurídica. El
fin concreto de estas prohibiciones justamente es ese, proteger el interés público y castigar al incapaz para
evitar que cometa actos o hechos que puedan ser perjudiciales para otras personas. Son excepcionales:
siendo la regla la capacidad, sus limitaciones deben estar expresamente previstas por la ley, y solo para
situaciones excepcionales. Tales limitaciones son llamadas incapacidades de derecho. Son siempre
relativas: ya que no es posible que una persona adolezca de una incapacidad de derecho absoluta, lo que
equivaldría ya muerte civil. De allí que no pueda haber personas incapaces de derecho, sino con
incapacidad para determinados actos, es decir por falta de aptitud para ser titular de determinada relación
jurídica. Son de interpretación restrictiva, no pudiendo ser posible establecer por analogía otras
incapacidades que las que están consagradas específicamente en la ley. Se sustentan generalmente en
razones de orden ético o moral. No son susceptibles de remedio o subsanación ni pueden suplirse por
representación como si las incapacidades de ejercicio. Se instituyen no para favorecer a la persona
incapaz, sino en su contra. Dan lugar a la nulidad absoluta del acto. Como por ejemplo la incapacidad de
derecho de los cónyuges de contratar entre sí, o de un padre contratar con un hijo, o de un curador
adquirir los bienes de su representado, etc.
- Incapacidades de ejercicio, se verifican cuando determinada persona no tiene aptitud para ejercer por si
misma determinados actos de la civil, por lo que podemos decir que se trata de una persona necesitada de
un régimen de protección jurídica que la ampare y que impida el aprovechamiento, por parte de terceros,
de esa situación de debilidad. Siendo los incapaces de ejercicio aquellos citados en el Art. 24 que vimos
precedentemente.
INCAPACIDAD DE EJERCICIO
• CONCEPTO
La incapacidad de ejercicio, como ya vimos, son limitaciones a la capacidad, esto es la facultad que la persona
humana tiene para ejercer por sí derechos y deberes jurídicos de los cuales es titular.
La incapacidad alude a la ausencia de capacidad del sujeto.
• CARACTERES
- Se instituyen en razón de una ineptitud psíquica del sujeto para el pleno y libre ejercicio de sus derechos

6
- Se suplen por el representante o con intervención de un asistente o un sistema de apoyos, subsanándose
así el impedimento como lo disponen los Arts. 100 y 101.
Art. 100. Regla general. Las personas incapaces ejercen por medio de sus representantes los derechos que
no pueden ejercer por sí.
Art. 101. Enumeración. Son representantes:
a) De las personas por nacer, sus padres;
b) De las personas menores de edad no emancipadas, sus padres. Si faltan los padres, o ambos son
incapaces, o están privados de la responsabilidad parental, o suspendidos en su ejercicio, el tutor que se
les designe;
c) De las personas con capacidad restringida, el o los apoyos designados cuando, conforme a la sentencia,
éstos tengan representación para determinados actos; de las personas incapaces en los términos del
último párrafo del art. 32, el curador que se les nombre.
Último párrafo del Art. 32: “por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada
de interaccionar con su entorno y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y
el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez puede declarar la incapacidad y designar un curador”.
- Persiguen un fin tuitivo de la persona sobre quien recae, es decir es una medida de protección.
- Dan lugar a la nulidad relativa del acto.
- Debe interpretarse en forma restrictiva, en caso de duda siempre se estará a favor de la capacidad.
- Son susceptibles de gradación.
• ENUMERACION LEGAL
Las personas incapaces están expresamente enumeradas en el Art. 24.
Art. 24. Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio:
a) Las personas por nacer;
b) La persona que no cuenta con edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección
2ª de este Capítulo;
c) La persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión.

Cabe destacar que las personas por nacer, son las personas que aún están concebidas en el seno materno y
aún no han nacido, por lo que para que sus derechos y obligaciones queden irrevocablemente adquiridos deben
nacer con vida, de lo contrario se considerará que nunca existieron como bien dice el Art. 21 ya visto.

Asimismo, las personas que no cuentan con edad y grado de madurez suficiente deben estudiarse en
correlación a los artículos que estudiaremos a continuación. Al Art. 25 que nos dice que menores de edad son las
personas que no han cumplido dieciocho años con excepción de:
- Los adolescentes entre 13 y 18 años en relación a los tratamientos no invasivos (art. 26)
- Los adolescentes a partir de los 16 años para decisiones atinentes al cuidado de su propio cuerpo (art. 26)
- Los menores de edad emancipados por matrimonio (art. 27) a excepción de los actos prohibidos a las
personas emancipadas (art. 28) y de los actos sujetos a autorización judicial (art. 29).
- Las personas menores de edad con título profesional habilitante (art. 30)

Y por último tenemos a las personas declaradas incapaces por sentencia judicial que también estudiaremos a
continuación con más detalle. Siendo que se puede restringir la capacidad para determinados actos, debiendo
partirse siempre del presupuesto de la capacidad y que sus limitaciones son de carácter excepcional. Ahora bien,
cuando la persona realmente resulte absolutamente imposibilitada (ej. Gustavo Cerati), la sentencia puede
declarar la incapacidad y designar un curador. Asimismo este ítem incluye a los inhabilitados por prodigalidad a
quienes se les designará un apoyo para el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos
que determine la sentencia.

DISTINCION ENTRE MENOR DE EDAD Y ADOLESCENTE


Desde el nacimiento y hasta los dieciocho años el CCyC llama a las personas menores de edad. Pero a su vez,
dentro de esta categoría de menores de edad se encuentran los adolescentes que van desde los trece años hasta
la mayoría de edad, como podemos ver en los Art. 25 y 26.
Cabe destacar que el CCyC pareciera tomar como antecedente a la Ley N° 26.061 de Protección Integral de
Niños, Niñas y Adolescentes ya que esta categoría jurídica “los adolescentes”, no está prevista en la Convención
de los Derechos del Niño que define al niño como “todo ser humano menor de dieciocho años de edad, salvo que,
en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad”.
Art. 25 Menor de edad y adolescente. Menor de edad es la persona que no ha cumplido dieciocho años. Este
código denomina adolescente a la persona menor de edad que cumplió trece años.
Art. 26. Ejercicio de los derechos por la persona menor de edad. La persona menor de edad ejerce sus derechos
a través de sus representantes legales.

7
No obstante, la que cuenta con edad y madurez suficiente puede ejercer por sí los actos que le son permitidos
por el ordenamiento jurídico. En situaciones de conflicto de intereses con sus representantes legales, puede
intervenir con asistencia letrada.
La persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso judicial que le concierne así como a
participar en las decisiones sobre su persona.
Se presume que el adolescente entre trece y dieciséis años tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos
tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida
o integridad física.
Si se trata de tratamientos invasivos que comprometen su estado de salud o está en riesgo la integridad o la
vida, el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores; el conflicto entre ambos
se resuelve teniendo en cuenta su interés superior, sobre la base de la opinión médica respecto a las
consecuencias de la realización o no del acto médico.
A partir de los dieciséis años el adolescente es considerado como un adulto para las decisiones atinentes al
cuidado de su propio cuerpo.

Art. 27. Emancipación. La celebración del matrimonio antes de los dieciocho años emancipa a la persona
menor de edad.
La persona emancipada goza de plena capacidad para ejercer con las limitaciones previstas en este Código.
Le emancipación es irrevocable. La nulidad del matrimonio no deja sin efecto la emancipación, excepto
respecto del cónyuge de mala fe para quien cesa a partir del día en que la sentencia pasa en autoridad de cosa
juzgada.
Si algo es debido a la persona menor de edad con cláusula de no poder percibirlo hasta la mayoría de edad, la
emancipación no altera la obligación ni el tiempo de su exigibilidad.

Art. 28. Actos prohibidos a la persona emancipada. La persona emancipada no puede, ni con autorización
judicial:
a) Aprobar las cuentas de sus tutores y darles finiquito;
b) Hacer donación de bienes que hubiese recibido a título gratuito;
c) Afianzar obligaciones.

Art. 29. Actos sujetos a autorización judicial el emancipado requiere autorización judicial para disponer de los
bienes recibidos a título gratuito. La autorización debe ser otorgada cuando el acto sea de toda necesidad o de
ventaja evidente.

Art. 30. Persona menor de edad con título profesional habilitante. La persona menor de edad que ha obtenido
título habilitante para el ejercicio de una profesión puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de previa
autorización. Tiene la administración y disposición de los bienes que adquiere con el producto de su profesión y
puede estar en juicio civil o penal por cuestiones vinculadas a ella.
• EL DERECHO A SER OIDO
Como vimos, el art. 26 expresamente dice “la persona menor de edad tiene derecho a ser oída en todo proceso
judicial que le concierne así como a participar en las decisiones sobre su persona”.
En consonancia con el derecho a participar en las decisiones sobre su persona, vamos a ver a lo largo del
Código diversos artículos a través de los cuales se les reconocen el derecho a ser oídos y a que sus opiniones sean
tenidas en cuenta, deviniendo del reconocimiento a la autonomía de la voluntad en menores de edad que ya se
había consagrado en el Art. 12 de la Convención de los Derechos del Niño de nuestro ordenamiento jurídico
dentro del llamado bloque de constitucionalidad y en el Art. 24 de la Ley 26.061 de Protección Integral.
Vamos a ver a lo largo del CCyCN diversos artículos que refieran este principio consagrado. Por ejemplo:
- En materia de Tutela: Art. 113. Audiencia con la persona menor de edad. Para el discernimiento de la
tutela, y para cualquier otra decisión relativa a la persona menor de edad, el juez debe:
a) Oír previamente al niño, niña o adolescente;
b) Tener en cuenta sus manifestaciones en función de su edad y madurez;
c) Decidir atendiendo primordialmente a su interés superior.

- En materia de matrimonio: Art. 404. Falta de edad nupcial. Dispensa judicial. En el supuesto del inc. f) del
art. 403, el menor de edad que no haya cumplido la edad de 16 años puede contraer matrimonio previa
dispensa judicial. El menor que haya cumplido la edad de 16 años puede contraer matrimonio con
autorización de sus representantes legales. A falta de ésta, puede hacerlo previa dispensa judicial. El juez
debe mantener una entrevista personal con los futuros contrayentes y con sus representantes legales. La
decisión judicial debe tener en cuenta la edad y madurez alcanzados por la persona, referidos
especialmente a la comprensión de las consecuencias jurídicas del acto matrimonial; también debe evaluar
la opinión de los representantes, si la hubiesen expresado…. Y su correlato con el Art. 425. Nulidad relativa.
Legitimados. Es de nulidad relativa: a) el matrimonio celebrado con el impedimento establecido en el inciso
f) del art. 403; la nulidad puede ser demandada por el cónyuge que padece el impedimento y por los que en
su representación podrían haberse opuesto a la celebración del matrimonio. En este último caso, el juez
debe oír al adolescente, y teniendo en cuenta su edad y grado de madurez hace lugar o no al pedido de
nulidad. Si se rechaza el matrimonio tiene los mismos efectos que si se hubiera celebrado con la
8
correspondiente dispensa. La petición de nulidad es inadmisible después de que el cónyuge o los cónyuges
hubiesen alcanzado la edad legal.

- En materia de adopción: Art. Art. 595. Principios generales. La adopción se rige por los siguientes
principios: …f) el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído y que su opinión sea tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez, siendo obligatorio requerir su consentimiento a partir de los diez años.
Art. 598. Pluralidad de adoptados. Pueden ser adoptados varias personas, simultánea o sucesivamente. La
existencia de descendientes no impide la adopción. En este caso, deben ser oídos por el juez, valorándose
su opinión de conformidad con su edad y grado de madurez…

- En materia de guarda con fines de adopción: Art. 611. Elección del guardador e intervención del organismo
administrativo. … El juez debe citar al niño, niña o adolescente cuya opinión debe ser tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez.

- En el juicio de adopción propiamente dicho: Art. 617. Reglas del procedimiento. Se aplican al proceso de
adopción las siguientes reglas: …b) el juez debe oír personalmente al pretenso adoptado y tener en cuenta
su opinión según su edad y grado de madurez…

- En la Adopción plena: Art. 626. Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes
reglas: e) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe
valorar especialmente su opinión.

- En la responsabilidad parental: Art. 639. Principios generales. Enumeración. La responsabilidad parental se


rige por los siguientes principios: … c) el derecho del niño a ser oído y a que su opinión sea tenida en cuenta
según su edad y grado de madurez.

- En los procesos de familia: Art. 707. Participación en el proceso de personas con capacidad restringida y de
niños, niñas y adolescentes. Las personas mayores con capacidad restringida y los niños, niñas y
adolescentes tienen derecho a ser oídos en todos los procesos que los afectan directamente. Su opinión
debe ser tenida en cuenta y valorada según su grado de discernimiento y la cuestión debatida en el
proceso.
Y para agregar un dato de color, también vamos a ver en el CCyC que el discernimiento para los actos
voluntarios lícitos se adquiere a los trece años y los ilícitos a los diez, tal lo rezan los Arts 260 y 261, inc. c).
Art. 260. Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se
manifiesta por un hecho exterior.
Art. 261. Acto involuntario. El acto involuntario por falta de discernimiento:
a) El acto de quien, al momento de realizarlo, es privado de la razón;
b) El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) El acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales.
• DECISIONES EN MATERIA DE SALUD
Como vimos, en el Art. 26, el párrafo sexto de la norma prevé lo que parte de la doctrina ha llamado un
supuesto de “mayoría de edad anticipada” para las decisiones relativas al cuidado del propio cuerpo, para lo cual
el adolescente será considerado como un adulto a partir de los dieciséis años con excepción de lo dispuesto en la
legislación especial, esto es: trasplante de órganos y materiales anatómicos, salud mental e identidad de género.
Antes de esa edad, es decir entre los trece y los dieciséis, se presume –salvo prueba en contrario- que el
adolescente tiene aptitud para decidir por sí respecto de aquellos tratamientos que resultan no invasivos, ni
comprometan su estado de salud o provocan un riesgo grave para su vida o integridad física (párrafo cuarto).
Para los otros tratamientos –que de por sí denotan una mayor importancia o seriedad en la cuestión a decidir-
el adolescente debe prestar su consentimiento con la asistencia de sus progenitores. Se trata de una decisión
coparticipada entre el adolescente y sus progenitores. Y en caso de que los progenitores no autoricen al
tratamiento, se deberá resolver teniendo en cuenta el interés superior del adolescente, sobre la base de la opinión
médica respecto a las consecuencias de la realización o no del acto médico (párrafo quinto).
Todo ello sin perjuicio de lo dispuesto en relación al consentimiento en el último párrafo del art. 59 que refiere
a cuando la persona está totalmente imposibilitada para expresar su voluntad.
NOCION DE PERSONA CON CAPACIDAD RESTRINGIDA Y CON INCAPACIDAD
• DISTINCION
El nuevo CCyC también nos trajo novedades en relación a la capacidad restringida y a la incapacidad, debiendo
resaltar este nuevo principio en donde la capacidad siempre se presume, y la incapacidad va a ser la excepción.
Como podemos ver en el primer artículo del Capítulo II que habla de Capacidad en Libro primero, Parte
General Título I Personas Humanas comienza con una enumeración de las reglas que rigen esta materia.
Art. 31. Reglas generales. La restricción al ejercicio de la capacidad jurídica se rige por las reglas generales:

9
a) La capacidad general de ejercicio de la persona humana se presume, aun cuando se encuentre internada
en un establecimiento asistencial;
b) Las limitaciones a la capacidad son de carácter excepcional y se imponen siempre en beneficio de la
persona;
c) La intervención estatal tiene siempre carácter interdisciplinario, tanto en el tratamiento como en el proceso
judicial; la persona tiene derecho a recibir información a través de medios y tecnologías adecuadas para su
comprensión;
d) La persona tiene derecho a participar en el proceso judicial con asistencia letrada, que debe ser
proporcionada por el Estado si carece de medios;
e) Deben priorizarse las alternativas terapéuticas menos restrictivas de los derechos y libertades.
Y luego sí, en el Art. 32 nos habla de la persona con capacidad restringida y la persona con incapacidad.
Art. 32. Persona con capacidad restringida y con incapacidad. El juez puede restringir la capacidad para
determinados actos de una perdona mayor de trece años que padece una adicción o una alteración mental
permanente o prolongada de suficiente gravedad, siempre que estime que del ejercicio de su plena capacidad
puede resultar un daño a su persona o a sus bienes.
En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el artículo 43,
especificando las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona.
El o los apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las
preferencias de la persona protegida.
Por excepción, cuando la persona se encuentre absolutamente imposibilitada de interaccionar con su entorno y
expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado y el sistema de apoyos resulte ineficaz, el juez
puede declarar la incapacidad y designar un curador.
El CCyC diseña como regla general la restricción al ejercicio de la capacidad y, solo excepcional y
subsidiariamente, y al único fin de protección de los derechos de las personas, su eventual declaración de
incapacidad. En el supuesto de restricción a la capacidad, no procede la tradicional figura sustitutiva del curador,
sino la designación de persona/s de apoyo, cuya función es “… promover la autonomía y favorecer las decisiones
que respondan a las preferencias de la persona” (art 43 CCyC). En efecto, como señala el articulo en comentario,
“…En relación con dichos actos, el juez debe designar el o los apoyos necesarios que prevé el art 43, especificando
las funciones con los ajustes razonables en función de las necesidades y circunstancias de la persona. El o los
apoyos designados deben promover la autonomía y favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de
la persona protegida”.
La incapacidad es el supuesto de excepción en el nuevo régimen. Alude a aquella persona que se encuentra en
situación de ausencia de conciencia de sí, de su alrededor, carente e imposibilitada de comunicación con el
entorno, con otras personas, y por todo lo cual un sistema de apoyo aparece insuficiente, correspondiendo
entonces a la figura de un curador que ejerza representación pura. La principal función del curador es cuidar a la
persona y sus bienes y procurar que recupere su salud (art 138 CCyC).
• PRESUPUESTOS JURIDICOS Y FACTICOS
La persona con capacidad restringida es, por regla, una persona capaz y solo no podrá ejercer por si sola
determinados actos que se especifiquen en la sentencia (art 24 inc. c). El juez, en la sentencia, debe designar el o
los apoyos que estime convenientes, siempre tratando de limitar lo menos posible la autonomía de la persona,
favorecer las decisiones que respondan a las preferencias de la persona tutelada y, de esta manera, garantizar el
respeto de los derechos de la persona protegida. El o los apoyos que se designen no tiene por misión sustituir la
voluntad del sujeto, sino todo lo contrario; promueven la libertad, la autonomía, “la comunicación, la
comprensión y la manifestación de la voluntad de la persona para el ejercicio de sus derechos” (art. 32).
Persona incapaz de ejercicio absoluta cuando: A) se encuentre imposibilitada de interaccionar con su entorno
y expresar su voluntad por cualquier modo, medio o formato adecuado. B) el sistema de apoyos cualquiera que
fuere resulte ineficaz; en este supuesto, el juez deberá designarle un curador para que represente al incapaz,
siendo de aplicación los art 138 a 140 (curatela).
Si no se dieran estos requisitos esenciales, corresponderá una sentencia de capacidad restringida y no una
declaración de incapacidad absoluta.
• PROCEDIMIENTO PARA SU DECLARACION
Como no procede de oficio vamos a encontrar en el Art. 33 quienes son los legitimados para solicitar su
declaración.
Art. 33 Legitimados. Están legitimados para solicitar la declaración de incapacidad y de capacidad restringida:
a) El propio interesado;
b) El cónyuge no separado de hecho y el conviviente mientras la convivencia no haya cesado;
c) Los parientes dentro del cuatro grado; su fueran por afinidad, dentro del segundo grado;
d) El ministerio público
Vemos como novedoso el hecho de haber incorporado al propio interesado, cosa que en la letra del CC
anterior no estaba previsto, como tampoco la del conviviente, figura nueva en nuestro ordenamiento, que refiere
a la unión basada en relaciones afectivas, de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos
personas que conviven y comparten un proyecto de vida en común, sean del mismo o diferente sexo (art. 509).

10
La doctrina interpretó que la enumeración no es meramente enunciativa, sino taxativa pero no excluyente, a
modo de poder incluir entre los legitimados al tutor.
De todos modos, cualquier persona que no esté incluida entre los legitimados, podrá hacer una presentación
ante el Ministerio Público, quien en definitiva evaluará la posibilidad de iniciar el proceso.
También quedaron regulados en orden de garantizar los derechos personales y patrimoniales del interesado,
de ser necesario, siempre en función de garantía y no de desapoderamiento, las medidas cautelares que pueden
solicitarse y disponerse antes de la finalización del proceso, debiendo especificar los actos que la persona podrá
ejercer libremente sino a través de un sistema de representación para lo cual se le designará un curador
provisional o bien personalmente con la asistencia de uno o varios apoyos.
Art. 34. Medidas cautelares. Durante el proceso, el juez debe ordenar las medidas necesarias para garantizar
los derechos personales y patrimoniales de la persona. En tal caso, la decisión debe determinar qué actos
requieren la asistencia de uno varios apoyos, y cuáles la representación de un curador. También puede designar
redes de apoyo y personas que actúen con funciones específicas según el caso.
Como ya lo anticipé, otra novedad es la de la entrevista personal con el interesado que a partir del nuevo CCyC
pasó a ser un DEBER del juez y no una facultad. Si bien había códigos de procedimiento que así ya lo establecía, no
eran todos, algunos lo hacían como mera facultad y en otros directamente no decía nada. Esto deviene a las
claras del principio procesal de inmediación.
Art. 35. Entrevista personal. El juez debe garantizar la inmediatez con el interesado durante el proceso y
entrevistarlo personalmente antes de dictar resolución alguna, asegurando la accesibilidad y los ajustes
razonables del procedimiento de acuerdo a la situación de aquel. El Ministerio Público y, al menos, un letrado que
preste asistencia al interesado, deben estar presente en las audiencias.
Si bien la letra del artículo solo prevé que la entrevista personal suceda antes de dictar resolución alguna, de
allí se desprende que el juez debe entrevistar al menos antes del dictado de la sentencia definitiva, antes de la
limitación a la capacidad durante el trámite del proceso, dejando a salvo el carácter cautelar de la misma, antes
de la revisión de la sentencia y antes del eventual cese de restricciones. Y en caso que el interesado no pueda
trasladarse hasta el despacho del juez, deberá ser el juez quien se traslade hasta el hospital, clínica o lugar donde
se encuentre internado a entrevistarlo.
Cabe aclarar que al hablar de “ajustes razonables” el Art. 2, párrafo 4 de la Convención sobre los Derechos de
las Personas con Discapacidad los define como “las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no
impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a
las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los
derechos humanos y libertades fundamentales”.
Y por último es importante saber que la en la nueva norma la intervención del interesado en el proceso tomó
un carácter subsidiario, debiendo presentarse con su propio abogado y en caso de no hacerlo se le deberá asignar
un defensor que ejerza su defensa técnica desde el inicio del proceso.
Art. 36. Intervención del interesado en el proceso. Competencia. La persona en cuyo interés se lleva adelante el
proceso es parte y puede aportar todas las pruebas que hacen a su defensa.
Interpuesta la solicitud de declaración de incapacidad o de restricción de la capacidad ante el juez
correspondiente a su domicilio o del lugar de su internación, si la persona cuyo interés se lleva adelante el proceso
ha comparecido sin abogado, se le debe nombrar uno para que la represente y le preste asistencia letrada en el
juicio.
La persona que solicitó la declaración puede aportar toda clase de pruebas para acreditar los hechos
invocados.
• SENTENCIA
Luego de la valoración del dictamen interdisciplinario que podrá estar integrado por profesionales de las áreas
de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional, y otras disciplinas o campos pertinentes,
y que se erige como prueba necesaria, de decir que sin su realización no podrá arribarse luego al dictado de una
sentencia válida, y de la entrevista personal mantenida con el propio interesado, el juez debe resolver con relación
al ejercicio de la capacidad jurídica, considerando especialmente la voluntad, deseos y preferencias de la persona,
y procurando que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible.
Entonces el juez, luego de todo ello, podrá desestimar la acción o dictar sentencia restringiendo la capacidad
del sujeto o declarando la incapacidad.
Art. 37. Sentencia. La sentencia debe pronunciar sobre los siguientes aspectos vinculados a la persona en cuyo
interés se sigue el proceso:
a) Diagnóstico y pronóstico;
b) Época en que la situación se manifestó;
c) Recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) Régimen para la protección, asistencia y promoción de la mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo interdisciplinario.
• ALCANCES
Art. 38. Alcances de la sentencia. La sentencia debe determinar la extensión y alcance de la restricción y
especificar las funciones y actos que se limitan, procurando que la afectación de la autonomía personal sea la
11
mejor posible. Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o curadores de acuerdo a lo establecido en
el artículo 32 de este Código y señalar las condiciones de validez de los actos específicos sujetos a la restricción con
indicación de la o las personas intervinientes y la modalidad de actuación.
Art. 39. Registración de la sentencia. La sentencia debe ser inscripta en el Registro del Estaco Civil y Capacidad
de las Personas y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencionados de este capítulo producen efectos contra
terceros recién a partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata cancelación registral.
• REVISION
Art. 40 Revisión. La revisión de la sentencia declarativa puede tener lugar en cualquier momento, a instancias
del interesado. En el supuesto previsto en el artículo 32, la sentencia debe ser revisada por el juez en un plazo no
superior a tres años, sobre la base de nuevos dictámenes interdisciplinarios y mediando la audiencia personal con
el interesado.
Es deber del Ministerio Público fiscalizar el cumplimiento efectivo de la revisión judicial a que refiere el párrafo
primero e instar, en su caso, a que ésta se lleve a cabo si el juez no la hubiere efectuado en el plazo allí establecido.
INHABILITADOS
• NOCION
Art. 48. Pródigos. Pueden ser inhabilitados quienes por la prodigalidad en la gestión de sus bienes expongan su
cónyuge, conviviente o a sus hijos menores de edad o con discapacidad a la pérdida del patrimonio. A estos fines,
se considera persona con discapacidad, a toda persona que padece una alteración funcional permanente o
prolongada, física o mental, que en relación a su edad y medio social implica desventajas considerables para su
integración familiar, social, educacional o laboral. La acción solo corresponde al cónyuge, conviviente y a los
ascendientes y descendientes.
• PRESUPUESTOS FACTICOS
- Personas a quienes proteger.
- Prodigalidad en la gestión del patrimonio por parte de la persona que se pretende inhabilitar.
• EFECTOS DE LA DECLARACION
Declarada la inhabilitación, se restringe la capacidad jurídica de la persona, quien ya no podrá ejercer
libremente determinados actos por si misma.
Art. 49 Efectos. La declaración de inhabilitación importa la designación de un apoyo, que debe asistir al
inhabilitado en el otorgamiento de actos de disposición entre vivos y en los demás actos que el juez fije en la
sentencia.
SUB-EJE TEMÁTICO 3: PERSONA JURIDICA

PERSONA JURIDICA
• NOCION
Art. 141. Definición. Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confirme
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.
• NATURALEZA JURIDICA
Tres grandes posturas a lo largo de la historia que trataron de descifrar la naturaleza jurídica de estos entes de
existencia ideal; Buteler Caceres 2000, las clasifica o agrupa de la siguiente manera:
a) La teoría de la ficción: elaborada por Savigny, parte que el derecho subjetivo es un poder que se sustenta
en la voluntad moral, por lo tanto, la única persona que lo puede detentar es la real, la persona física.
Pero la realidad demuestra la necesidad de los hombres de actuar conjuntamente y administrar bienes
durante esa actuación, por lo tanto solo pueden lograrlo a través de la creación de un ente artificial,
producto de la ficción, al que denomina “sujeto de derecho de bienes”; este sujeto NO tiene voluntad
propia, por eso actúan por el mismo las personas físicas que lo representan.
b) Las teorías negatorias de la personalidad jurídica: estas teorías parten de la base de que estos sujetos que
se unen para lograr sus objetivos no logran crear un sujeto distinto, por lo tanto ese sujeto no existe; la
base para lograr la protección de la ley es solo que estos grupos persiguen fines de acuerdo a la
solidaridad social.
c) Las teorías realistas: estas reconocen que el sujeto creado por sus miembros conforma un ente diferente.
Estas teorías a su vez presentan diferentes posturas:
o Las que se fundan en la voluntad: sostienen que la persona jurídica es un verdadero ente
semejante al organismo de las personas físicas, se basa en una fantasía que asimila
biológicamente y orgánicamente a las personas físicas y jurídicas.
o La teoría del órgano: este es un concepto que se toma en la actualidad y reemplaza el concepto de
la representación de la persona jurídica por el del órgano de la voluntad de la misma.
12
o Las que se basan en los intereses: sostienen que las personas jurídicas poseen un interés distinto
al de los miembros que las componen, entonces este ente representa la configuración jurídica
legal de ese interés.
o La teoría de la intuición: de Hauriou, sostiene que la persona jurídica es una institución, es una
idea de obra o de empresa que se realiza y dura jurídicamente en un medio social. Entre los
miembros del grupo social interesado en la realización de la idea, se producen manifestaciones de
comunión dirigidas por órganos de poder y reglamentadas por procedimientos. El elemento mas
importante de toda institución corporativa: 1) es la idea de la obra a realizar. La idea de la
empresa es el objeto de la empresa, porque la empresa tiene por objeto realizar la idea. 2)
segundo elemento es un poder de gobierno: organizado para la realización de la idea de la
empresa, y que está a su servicio. 3) el tercer elemento “manifestación de comunión” de los
miembros del cuerpo y también de los órganos de gobierno, tanto en la idea de la obra a realizar
como en los medios a emplear.
Buteler adhiere a la concepción realista, destacando que la persona jurídica es una realidad, pero es tan solo realidad-
idea, realidad que vive en el mundo del pensamiento jurídico.

• CONCEPCION DE LA PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS


Artículo 142.- Comienzo de la existencia. La existencia de la persona jurídica privada comienza desde su
constitución. No necesita autorización legar para funcionar, excepto disposición legal en contrario. En los casos en
que se requiere autorización estatal, la persona jurídica no puede funcionar antes de obtenerla.
• INOPONIBILIDAD DE LA PERSONALIDAD JURIDICA
Cuando el accionar de la persona jurídica este destinada a la consecución de fines ajenos a la persona jurídica
o constituya un recurso para violar la ley, el orden publico y la buena fe, o para frustrar derechos de cualquier
persona, procede la inoponibilidad de la persona jurídica. Es estos casos, el juez puede dejar de lado la
personalidad y “penetrar” en la realidad, considerando inoponible la distinta personalidad y atribuyendo a los
hombres que actúan detrás de la persona jurídica (ej.: socios, asociados, miembros o controlantes directos o
indirectos), la responsabilidad solidaria e ilimitada por los perjuicios causados.

Art. 144. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. La actuación que esté destinada a la consecución de fines
ajenos a la persona jurídica, constituya un recurso para violar la ley, el orden público o la buena fe o para frustrar
derechos de cualquier persona, se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o controlantes directos
o indirectos, la hicieron posible, quienes responderán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
Lo dispuesto se aplica sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y sin perjuicio de las responsabilidades
personales de que puedan ser pasibles los participantes en los hechos por los perjuicios causados.
Es decir que la inoponibilidad opera en doble sentido:
1. el de la imputación diferenciada, permitiéndose atribuir la actuación al miembro del entre en su propia
persona;
2. el de la limitación de la responsabilidad, atribuyéndose responsabilidad solidaria e ilimitada a los miembros
por los perjuicios causados.
• CLASIFICACION
Las personas jurídicas públicas serían aquellas cuya existencia y funcionamiento dependen del derecho
público, aunque parte de su actividad esté regulada por el derecho privado, mientras que las personas jurídicas
privadas serían aquellas que tienen reglamentada su existencia y sus actividades por el derecho privado, aunque
dependan de una autorización estatal para funcionar.
La enumeración que hace el código de cada una de ellas no es taxativa.
Art. 145. Clases. Las personas jurídicas son públicas o privadas.
Art. 146. Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:
a) El Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter;
b) Los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuto carácter público resulte
de su derecho aplicable;
c) La Iglesia Católica.
Art. 147. Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se rigen en cuanto a su reconocimiento, comienzo,
capacidad, funcionamiento, organización y fin de su existencia, por las leyes y ordenamientos de su
constitución.
Art. 148. Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:
a) Las sociedades;
b) Las asociaciones civiles;
c) Las simples asociaciones;
13
d) Las fundaciones;
e) Las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) Las mutuales;
g) Las cooperativas;
h) El consorcio de propiedad horizontal;
i) Toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece
o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
Art. 149. Participación del Estado. La participación del Estado en personas jurídicas privadas no modifica el
carácter de éstas. Sin embargo, la ley o el estatuto pueden prever derechos y obligaciones diferenciados,
considerando el interés público comprometido en dicha participación.
Art. 150. Leyes aplicables. Las personas jurídicas privadas que se constituyen en la República, se rigen:
a) Por las normas imperativas de la ley especial o, en su defecto, de este Código;
b) Por las normas del acto constitutivo con sus modificaciones y de los reglamentos, prevaleciendo las
primeras en caso de divergencia;
c) Por las normas supletorias de leyes especiales, o en su defecto, por los de este Título.
Las personas jurídicas privadas que se constituyen en el extranjero se rigen por lo dispuesto en la ley general de
sociedades.

ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS JURIDICAS


• NOCION
La persona jurídica tiene personalidad jurídica y por ende posee atributos, ellos son: el nombre para
individualizarse, el domicilio para determinar la ley aplicable y la jurisdicción donde puede demandar o ser
demandada, la capacidad que siempre es de derecho y limitada al objeto para el que se constituyó y el patrimonio
a los fines del cumplimiento de sus fines.
• NOMBRE
El nombre o razón social es un atributo de las personas jurídicas necesario a los fines de su individualización y
designación que permite distinguirlas.
• REGIMEN LEGAL
Art. 151. Nombre. La persona jurídica debe tener un nombre que la identifique como tal, con el aditamento
indicativo de la forma jurídica adoptada. La persona jurídica en liquidación debe aclarar esta circunstancia en la
utilización de su nombre.
El nombre debe satisfacer los recaudos de veracidad, novedad y aptitud distintiva, tanto respecto de otros
nombres, como de marcas, nombres de fantasía y otras formas de referencia a bienes o servicios, se relacionen o
no con el objeto de la persona jurídica.
No puede contener términos o expresiones contrarios a la ley, el orden público o las buenas costumbres ni
inducir al error sobre la clase y objeto de la persona jurídica. La inclusión en el nombre de la persona jurídica del
nombre de personas humanas requiere la conformidad de éstas, que se presume si son miembros. Sus herederos
pueden oponerse a la continuación del uso, si acreditan perjuicios materiales o morales.
• DOMICILIO Y SEDE SOCIAL
Art. 152. Domicilio y sede social. El domicilio de la persona jurídica es el fijado en sus estatutos o en la
autorización que se le dio para funcionar. La persona jurídica que posee muchos establecimientos o sucursales
tiene su domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos sólo para la ejecución de las obligaciones allí
contraídas. El cambio de domicilio requiere modificación del estatuto. El cambio de sede, si no forma parte del
estatuto, puede ser resuelto por el órgano de administración.
Esta norma no trae muchas novedades, solo que si no estuviera indicado el domicilio, podrá surgir del acto de
autorización estatal y agrega las formalidades que deben cumplirse para el cambio de domicilio y para el cambio
de sede, siendo el primero mediante la reforma del estatuto y el segundo pudiendo ser por resolución del órgano
de administración.
Art. 153. Alcance del domicilio. Notificaciones. Se tienen por válidas y vinculantes para la persona jurídica todas
las notificaciones efectuadas en la sede inscripta.
• PATRIMONIO
El patrimonio constituye un elemento esencial de la persona jurídica; es un atributo y, consecuentemente, no
se concibe la idea de persona jurídica sin patrimonio.
Art. 154. Patrimonio. La persona jurídica debe tener un patrimonio.
La persona jurídica en formación puede inscribir preventivamente a su nombre los bienes registrables.
Este comienza a formarse desde el mismo momento en que los socios se comprometen a realizar aportes.
Patrimonio: es el conjunto de bienes de la persona jurídica con el cual la sociedad actúa y afronta el pasivo que lo
integra. Este patrimonio no se confunde con el de los individuos que concurren a conformar el sustrato material de
la entidad
• CAPACIDAD DE DERECHO

14
La regla general en materia de capacidad es que tiene capacidad de derecho para todos los actos y todos los
derechos que no les estén expresamente prohibidos, aunque esta capacidad encuentra limitaciones en razón del
principio de especialidad y naturaleza de las cosas.
El principio de especialidad significa que las personas jurídicas tienen capacidad para celebrar aquellos actos
inherentes a la finalidad para la que han sido creadas, es decir en función de su objeto y su fin. Y las limitaciones
en razón de la naturaleza de las cosas.
REPRESENTACION
• NOCION
Las personas jurídicas desarrollan su actividad por medio de personas físicas que actúan en su nombre y por su
cuenta, de modo tal que su gestión es atribuida a la misma entidad. Así, las personas jurídicas actúan a través de sus
órganos, es decir aquellas personas autorizadas a manifestar la voluntad del ente y a desarrollar la actividad jurídica
necesaria para la consecución de sus fines.
• REGIMEN LEGAL
Art. 158. Gobierno, administración y fiscalización. El estatuto debe contener normas sobre el gobierno, la
administración y representación y, si la ley lo exige sobre la fiscalización interna de la persona jurídica.
En ausencia de previsiones especiales rigen las siguientes reglas:
a) Si todos los que deben participar del acto lo consienten, pueden participar en una asamblea, o reunión del
órgano de gobierno, utilizando los medios que les permitan a los participantes comunicarse simultáneamente
entre ellos. El acta debe ser suscripta por el presidente y otro administrador, indicándose la modalidad
adoptada, debiendo guardarse las constancias, de acuerdo al medio utilizado para comunicarse;
b) Los miembros que deban participar en una asamblea, o los integrantes del consejo, pueden autoconvocarse
para deliberar, sin necesidad de citación previa. Las decisiones que se tomen son válidas, si concurren todo y el
temario a tratar es aprobado por unanimidad.
Aquí vemos como la norma consagra el principio de la autonomía de la voluntad para el gobierno, administración
y representación de la sociedad, debiendo el estatuto contener las normas que regulen dichos aspectos del
funcionamiento del ente, sin perjuicio de ello, para el caso de silencio u omisión se establecen las dos normas
supletorias.
Art. 159. Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. Los administradores de la persona jurídica deben obrar
con lealtad y diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los de la persona jurídica, Si en determinada operación los
tuvieran por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás miembros del órgano de administración o en
su caso al órgano de gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada con dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en
sus relaciones con la persona jurídica.
Cabe destacar que el deber de lealtad tiene su fundamento en la obligación de fidelidad del mandatario (art.124)
que se extiende a todos los casos de representación de intereses ajenos y en el deber de buena fe (art. 9). Es decir que
el administrador se debe conducir con la correlación de un hombre honrado, en defensa de los intereses cuya
administración se le ha confiado, por encima de cualquier otra consideración. Tiene prohibido contratar con ésta,
salvo que se trate de contratos referidos a su actividad ordinaria y en las mismas condiciones en que el entre lo
hubiera hecho con terceros. Deberá abstenerse de intervenir en la toma de decisiones en las que tenga un interés
contrario a la persona jurídica y no podrá competir con ella.
RESPONSABILIDAD CIVIL
La responsabilidad civil por daño, entendida en sentido amplio, incluye tanto la responsabilidad demandada del
incumplimiento de obligaciones contractuales cuanto la proveniente por daños causados por los actos ilícitos obrados
por los administradores o representantes de la persona jurídica.
Art. 160. Responsabilidad de los administradores. Los administradores responden en forma ilimitada y solidaria
frente a la persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daños causados por su culpa en el ejercicio o con ocasión
de sus funciones, por acción u omisión.

SUB-EJE TEMÁTICO 4: EL OBJETO DE LA RELACION JURIDICA PRIVADA

CONCEPTO DE BIENES Y COSAS

Art. 16. Bienes y cosas. Los derechos referidos en el primer párrafo del artículo 15 pueden recaer sobre bienes
susceptibles de valor económico, los bienes materiales se llaman cosas. Las disposiciones referentes a las cosas son
aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.
Art. 15. Titularidad de derechos. Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que
integran su patrimonio conforme con lo que se establece en este Código.
Bienes: Son todos los objetos materiales e inmateriales susceptibles de tener un valor o utilidad. Dentro de la
expresión bienes quedan incluidos los derechos.

15
Cosas: Son los objetos materiales susceptibles de tener un valor. Las disposiciones referentes a las cosas son
aplicables a la energía y a las fuerzas naturales susceptibles de ser puestas al servicio del hombre.
En base a estas definiciones, podemos ver que la relación de género-especie (donde bien es el género y cosa es la
especie) se mantiene en este nuevo CCyC.

• DISTINTAS CLASIFICACIONES
El CCyC contiene varias clasificaciones de las cosas consideradas en si mismas:
a) muebles e inmuebles;
b) cosas divisibles e indivisibles;
c) cosas principales y accesorias;
d) cosas consumibles y no consumibles;
e) cosas fungibles y no fungibles

La importancia de estas clasificaciones radica en que, según el estatuto que reciba la cosa, el régimen jurídico que se le
aplique variara.

 CRITERIOS DE DISTINCIÓN
El Código Civil y Comercial realiza una clasificación de las cosas:
a) Cosas consideradas en sí mismas; distingue inmuebles y muebles, cosas fungibles y no fungibles, cosas
principales y accesorias, cosas consumibles y no consumibles, frutos y productos, entre otros.
b) Bienes con relación a las personas; distingue los bienes pertenecientes al dominio público, al dominio privado
del Estado y los bienes de los particulares.
c) Bienes con relación a los derechos de incidencia colectiva; relativizando los derechos individuales en función
de la protección de los derechos de incidencia colectiva.

 INMUEBLES Y MUEBLES
Art. 225: Inmuebles por su naturaleza. Son inmuebles por su naturaleza el suelo, las cosas incorporadas a él de una
manera orgánica y las que se encuentran bajo el suelo sin el hecho del hombre.

Art. 226: Inmuebles por accesión. Son inmuebles por accesión las cosas muebles que se encuentran inmovilizadas por
su adhesión física al suelo, con carácter perdurable. En este caso, los muebles forman un todo con el inmueble y no
pueden ser objeto de un derecho separado sin la voluntad del propietario. No se consideran inmuebles por accesión las
cosas afectadas a la explotación del inmueble o a la actividad del propietario.

Art. 227: “Cosas muebles. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa”.

• COSAS DIVISIBLES Y NO DIVISIBLES

Cosas divisibles. Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser destruidas, cada una de
las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma. Las cosas NO PUEDEN
SER DIVIDIDAS SI su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de
inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades legales.
Presupuestos:
- Que la cosa pueda dividirse de hecho.
- Que las cosas obtenidas formen un todo homogéneo.
- Que sean análogas a las demás partes y a toda la cosa.

Todas estas particularidades deben presentarse conjuntamente, pues, de lo contrario, podría llegarse a conclusiones
desacertadas, como sostener que un automóvil es divisible pues se pueden separar el volante, las ruedas, las puertas y
esos objetos forman un todo homogéneo. Pero falta el requisito de que sean análogas en todas las partes y a toda la
cosa, por lo que no es una cosa divisible. Son cosas divisibles el dinero, en general los granos, los líquidos; y no son
divisibles, por ejemplo, los libros.

Cosas indivisibles. Si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento. En materia de


inmuebles, la reglamentación del fraccionamiento parcelario corresponde a las autoridades locales. Por ejemplo: esto
puede ocurrir con una colección de monedas, por ejemplo, cosas principales y accesorias.

• COSAS CONSUMIBLES Y NO CONSUMIBLES


Art. 231. Cosas consumibles. Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso. Son
cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace, aunque sean susceptibles
de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo.
Son cosas consumibles las que desaparecen en el primer uso (ej. el vino) o las que aún cuando continúan
existiendo, dejan de ser útiles para quien las consume (ej. el dinero). No son consumibles las que se pueden usar
varias veces sin alterar su sustancia, aunque ello implique un deterioro progresivo (ej. ropa).

16
La importancia de su distinción consiste en que algunos contratos sólo pueden tener por objeto las cosas
consumibles y otros únicamente las no consumibles (ej. el mutuo y el comodato respectivamente). También es
importante en materia de derechos reales pues el usufructo solo puede caer sobre cosas no consumibles.
• FRUTOS Y PRODUCTOS
Art. 233. Frutos y productos. Frutos son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o
disminuya su sustancia.
Frutos naturales son las producciones espontáneas de la naturaleza.
Frutos industriales son los que se producen por la industria del hombre o la cultura de la tierra.
Frutos civiles son las rentas que la cosa produce.
Las remuneraciones del trabajo se asimilan a los frutos civiles.
Productos son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o disminuyen su sustancia.
Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son separados.

La diferencia entre uno y otro radica en que los frutos no alteran su sustancia y los productos sí. Es decir, al
producir frutos, la cosa sigue siendo la misma, brinda la misma utilidad que antes y mantiene la potencialidad de
producir nuevos frutos. Los productos, en cambio, implican una alteración sustancial de la esencia de la cosa. Ej. la
vaca produce leche como fruto y carne como producto.
Los frutos se clasifican en:
- Frutos naturales: ej. crías de animales.
- Frutos industriales: ej. soja.
- Frutos civiles: ej. alquiler de un inmueble.
• EL PATRIMONIO
DEFINICION
El patrimonio como universalidad jurídica está integrada por los bienes materiales (cosas), inmateriales
(prestaciones, derechos) y por las relaciones jurídicas y derechos que se ejercen sobre ellos, existiendo acuerdo
en que integran la categoría de derechos patrimoniales: los derechos crediticios, reales y de propiedad
intelectual. (Rivera y medina)
El patrimonio, conjunto de bienes susceptibles de valoración económica del que es titular la persona, junto
con las cargas que lo gravan, responde al concepto de patrimonio general, al que se contrapone el de los
patrimonios especiales, conjunto de bienes afectados a un fin determinado y sometidos a un régimen especial.
Hay dos clases de Patrimonio:
- patrimonio General: conjunto de bienes susceptibles de valoración económica del que es titular la persona,
junto con las cargas que lo gravan.
- patrimonios Especiales: conjunto de bienes afectados a un fin determinado y sometidos a un régimen
especial.

• CARACTERES
El patrimonio general.
- Es único e indivisible: la persona no puede ser titular de más de un patrimonio general.
- Es inalienable e intransmisible: no puede ser enajenado ni transmitido en su totalidad como unidad. Es
idéntico a sí mismo: las variaciones en los elementos singulares que lo componen no alteran al patrimonio
como unidad o universalidad jurídica.
- Es idéntico a si mismo.

Patrimonios especiales.
- Su existencia depende de la ley: la voluntad del titular de los bienes no es suficiente por sí sola para crear un
patrimonio especial, sino que se trata de supuestos previstos por la ley.
- Está sujeto a un régimen legal especial: el patrimonio especial es independiente del patrimonio general, los
bienes que lo integran sólo responden por determinadas deudas.
 Ejemplos de patrimonios especiales, el patrimonio de la sociedad, el patrimonio del causante mientras se
mantiene separado del patrimonio de los herederos, el patrimonio del emancipado constituido por los bienes
recibidos a título gratuito, el patrimonio del declarado presuntamente fallecido durante el período de
prenotación, entre otros.

• VIVIENDA
CONCEPTO
Vivienda 'cosas con que o en que se ha de vivir'(Real academia española). La casa es mucho más que un simple techo,
ya que es allí donde el hombre realiza y vive su propia vida, crece, se educa, construye también su identidad más
profunda, sus relaciones con los otros y la unión fundamental de su existencia que es la familia. Ello demuestra la
importancia que tiene la propiedad de la vivienda para el desarrollo integral de la persona humana y más
específicamente de la familia.
17
El derecho de acceso a la vivienda es un derecho humano reconocido en diversos tratados internacionales. Esto
justifica que en la legislación argentina se haya protegido al inmueble destinado a vivienda familiar, estableciéndose
que no podía ser embargado ni ejecutado, y que la CN hiciera referencia a “la protección integral de la familia y a la
defensa del bien de familia” en el art 14 bis.

• REGIMEN DE AFECTACION: PRESUPUESTOS FACTICOS


Art. 244. Afectación. Puede afectarse al régimen previsto en este Capítulo, un inmueble destinado a vivienda,
por su totalidad o hasta una parte de su valor. Esta protección no excluye la concedida por otras disposiciones
legales.
La afectación se inscribe en el registro de la propiedad inmueble según las formas previstas en las reglas
locales, y la prioridad temporal se rige por las normas contenidas en la ley nacional del registro inmobiliario.
No puede afectarse más de un inmueble. Si alguien resulta ser propietario único de dos o más inmuebles
afectados, debe optar por la subsistencia de uno solo en ese carácter dentro del plazo que fije la autoridad de
aplicación, bajo apercibimiento de considerarse afectado el constituido en primer término.

SUB-EJE TEMÁTICO 5: LA CAUSA FUENTE DEL ACTO JURIDICO

HECHO JURIDICO
• CONCEPTO
Art. 257. Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico,
produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
Cuando nos referimos a los hechos jurídicos como causa fuente, debe entenderse que el suceso o
acontecimiento está previsto de antemano por la ley, para que, según las circunstancias y siempre que se reúnan
los requisitos que impone una determinada norma, produzca efectos jurídicos. Ej. el nacimiento con vida es causa
fuente porque luego de que se produce el ser humano adquiere automáticamente con carácter definitivo e
irrevocable la personalidad jurídica.
Se pueden clasificar en:
- Hechos externos o naturales: en ellos no interviene la conducta humana, la voluntad del hombre, pero
producen consecuencias para el derecho. Ej: nacimiento, muerte por causas naturales, enfermedad,
terremoto, etc.
- Hechos humanos involuntarios: son ejecutados sin discernimiento o sin intención o sin libertad y no
producen obligaciones, salvo que causaren daño en otro y se enriqueciera con ello el autor del hecho.
- Hechos humanos voluntarios: son ejecutados con discernimiento, intención y libertad. A su vez se
clasifican:
o Ilícitos: son contrarios a ley y pueden ser delitos (con dolo) o cuasidelitos (por culpa: imprudencia,
negligencia o impericia).
o Lícitos: son conformes a la ley y son los llamados simple acto lícito (art. 258) y acto jurídico (art.
259)
Art. 258. Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de la
que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de las relaciones o situaciones jurídicas.
Ej. pintar un cuadro, por más que solo persiga una ambición estética, la ley le acuerda derechos
intelectuales.
Art. 259. Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de las relaciones o situaciones jurídicas.

Externos o naturales (No Humanos)


Simples Actos lícitos
HECHOS Lícitos
JURIDICOS Voluntarios Actos Jurídicos
Ilícitos Delito
Humanos
Cuasidelito
Involuntarios

18
VOLUNTAD JURIDICA
• CONCEPTO
La voluntad (o la aptitud de voluntad) es el presupuesto primario indispensable de la capacidad de hecho y por
lo tanto es el factor predominante destinado a reglar las relaciones jurídicas de carácter privado. Ej. el domicilio
real que se constituye por la voluntad soberana de una persona capaz.
Art. 260. Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad, que se
manifiesta por un hecho exterior.
Esta voluntad es entendida como voluntad jurídica. Vemos como este artículo sigue los lineamientos de la
llamada “teoría de la voluntad” y parte de considerar que los actos voluntarios son aquellos que cuentan con los
tres elementos internos mencionados, y condiciones externas (manifestación de la voluntad).
EL DISCERNIMIENTO
• CONCEPTO
Se refiere a la aptitud general de conocer, es decir, a la madurez intelectual para razonar, comprender y
valorar el acto y sus consecuencias.
Es tener una conciencia cabal de nuestras propias acciones, de su conveniencia e inconveniencia, de su bondad
o maldad, de su licitud o ilicitud (Buteler Caceres 2000). Esta aptitud depende del grado de madurez que se haya
alcanzado y puede faltar por la edad o por cuestiones de salud mental.
Ahora bien, debe ser distinguido del concepto de capacidad, ya que se puede tener discernimiento y ser
incapaz (ej. menores mayores de 10 años que poseen discernimiento para ejecutar actos ilícitos pero son
incapaces de obrar por lo que no pueden celebrar actos jurídicos válidos por si mismos).
• CAUSAS OBSTATIVAS DEL DISCERNIMIENTO. RESPONSABILIDAD CIVIL
Art. 261. Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) El acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) El acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) El acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
las disposiciones especiales.
El discernimiento es uno de los elementos necesarios para que exista voluntad jurídica, por lo que la ausencia
de éste conlleva la involuntariedad del acto.
Entonces, las causas que obstan el discernimiento pueden ser agrupadas en dos grandes grupos:
- Aquellas que presuponen un desenvolvimiento insuficiente de la inteligencia por considerar la minoridad
en relación a la inmadurez (puntos b y c): y distingue:
o Que para los casos de los actos ilícitos, como el ser humano capta antes la noción de lo bueno y de
lo malo que la apreciación de lo que para él puede ser conveniente o inconveniente, presume que
los menores mayores de diez años tienen discernimiento para ejecutar estos actos, debiendo
responder civilmente con su propio patrimonio, sin perjuicio de la responsabilidad de los padres.
o Y que para los casos de los actos lícitos, la ley considera que el menor mayor de trece años tiene
discernimiento solo para aquellos que la ley expresamente le permite realizar. Ej. el menor entre
13 y 16 puede tomar decisiones respecto de aquellos tratamientos que no resultan invasivos, o el
menor que a partir de los 16 años puede tomar decisiones atinentes a su propio cuerpo, o el
menor que obtuvo título habilitante puede ejercer profesión, etc.
- Aquellas que importan considerar que el sujeto no estaba en pleno uso de sus facultades intelectuales al
realizar el acto (punto a): aquí nos encontramos frente a dos clases diferentes:
o Según la falta de razón refleje alguna clase de patología más o menos permanente;
o Según la falta de razón devenga de un oscurecimiento del intelecto temporal o accidental y solo
relacionado al acto en cuestión.
LA INTENCION
• CONCEPTO
Se ha definido a la intención como el discernimiento aplicado al acto concreto de que se trata. Es
representarse los motivos determinantes de la acción y tener conocimiento concreto del estado de casos. Aun
cuando haya discernimiento, puede faltar intención llevándonos a incurrir en vicios como el error o la ignorancia.
Pero a la inversa no, porque la intención siempre presupone discernimiento. En pocas palabras, es la conciencia
plena y cabal de los alcances del acto determinado.
Consiste en el propósito de realizar el acto. Afectan la intención del error, la ignorancia y el dolo.
LA LIBERTAD
• CONCEPTO
La libertad consiste en el imperio de sí, en la posibilidad de elección sin coacción, en la determinación propia,
en la independencia de la voluntad.
19
Comprende dos aspectos:
- La libertad física: poder material de hacer lo que de antemano se ha resuelto hacer, o bien abstenerse de
hacer lo que de antemano se ha resuelto no hacer.
- La libertad moral o libre albedrío: espontaneidad en la determinación adoptada por la persona, sin ningún
inflijo extraño que pueda torcerla o desvirtuarla.
ELEMENTO EXTERNO

Para que un acto sea considerado voluntario es necesario que la voluntad sea manifestada por hechos exteriores que
demuestren su existencia. Los actos pueden exteriorizarse: oralmente; por escrito; por signos inequívocos; o por la
ejecución de un hecho material (conf art 262).
• Oralmente: cuando se expresa hablando.
• Por escrito: por ej, se expresa en un documento publico o privado.
• Por signo inequívocos: por ej, decir que si o que no con la cabeza.
• Por la ejecución de un hecho material: por ej, el que va a un “auto-servicio”, toma las mercaderías y luego
abona en la caja, esta manifestado su voluntad de comprar.
Art. 262. Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por signos
inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
El silencio no puede ser considerado como manifestación tacita de voluntad, salvo que se trate de alguno de los casos
en que haya un deber de expedirse, conforme art 263.
Art. 263. Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos o a una interrogación no es
considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o a la interrogación, excepto en los casos en que
haya un deber de expedirse que pueda resultar de la ley, de la voluntad de las partes, de los usos y prácticas o de una
relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.
La manifestación de la voluntad es expresa cuando se manifiesta oralmente, o por escrito, o por otros signos
inequívocos. Por el contrario, es tacita cuando resulta de actos por los cuales se puede conocer por certidumbre la
existencia de la voluntad. Ejemplo: el que sube al colectivo y sin emitir palabras paga su boleto, manifiesta su voluntad
de celebrar contrato de transporte, etc.
Art. 264. Manifestación tácita de la voluntad. La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos por los
cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una manifestación
expresa.

VICIOS DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS


Como bien dijimos, la voluntad jurídica es la voluntad sana y manifestada que genera, modifica, transforma o
extingue relaciones o situaciones jurídicas. Esta voluntad está condicionada por el discernimiento, la intención y la
libertad. Ya vimos que del discernimiento existe o no en caso de que haya causas obstativas, pero no es pasible de
vicios. En cambio respecto de la intención y la libertad sí.
Entonces vamos a ver como la intención puede ser afectada por los vicios del error o la ignorancia y la libertad por
la fuerza irresistible o la intimidación.
EL ERROR
• NOCION
El error consiste en un conocimiento inexacto de la realidad. Es decir es el falso conocimiento o la falsa noción
acerca de alguno de los elementos de las circunstancias vinculadas al acto que se ejecuta (error de hecho) o a su
régimen legal (error de derecho).
Entonces debemos distinguir entre:
- El error de derecho: es la defectuosa imputación de las consecuencias jurídicas vinculadas a una
determinada relación o negocio, en razón de una falsa noción sobre el alcance, sentido y significación de la
ley. Es decir que puede consistir en desconocer la existencia o contenido de una norma jurídica, o
interpretar su significado de una manera distinta a la real, o hacer una aplicación inexacta de esa norma a
la situación jurídica que no la regula, o atribuir a un hecho o a una situación jurídica una calificación
jurídica incorrecta, o suponer en vigor una norma inexistente. Ahora bien, según nuestro art. 8 del CCyC,
por el principio de inexcusabilidad, la ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento si la
excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico, es decir que so pretexto de ignorancia nadie
puede impedir la fuerza obligatoria de la ley o eludir las sanciones y responsabilidades.
- El error de hecho: es la falsa noción que recae sobre los elementos o circunstancias fácticas vinculadas al
negocio o a la relación jurídica de que se trate, pudiendo recaer en el contenido o presupuesto del acto, en
la identidad de las personas, en la naturaleza o características de las cosas o en los hechos materiales
constitutivos de la conducta.
A su vez el error de hecho se distingue entre:
o Error espontáneo o provocado: según la persona haya comedido la falsa noción por ella misma o
haya sido inducida a la falsa creencia.

20
o Error esencial o accidental: el primero recae sobre la naturaleza del acto, su objeto, la causa
principal, las cualidades sustanciales de la cosa o la persona del otro contratante, mientras que el
segundo recae sobre algún accesorio de la cosa.
o Error excusable o inexcusable: según haya habido culpa o no del agente en yerro.
ERROR DE HECHO
• CONCEPTO
Art 265. Error de hecho. El error de hecho esencial vicia la voluntad y causa la nulidad del acto. Si el acto es
bilateral o unilateral recepticio, el error debe, además, ser reconocido por el destinatario para causar la nulidad.
• CARACTERES
Para que el error sea invocado por quien lo ha sufrido debe tratarse de un error:
- Esencial: es decir sobre los aspectos primordiales del acto, y va a ser así si se dan los supuestos del art. 267
que dice que “El error de hecho es esencial cuando recae sobre: a) la naturaleza del acto; b) un bien o un
hecho diverso o de distinta especie que el que se pretendió designar, o una calidad, extensión o suma
diversa de la querida; c) la cualidad sustancial del bien que haya sido determinante de la voluntad jurídica
según la apreciación común o a las circunstancias del caso; d) los motivos personales relevantes que hayan
sido incorporados expresa o tácitamente; e) la persona con la cual se celebró o a la cual se refiere el acto si
ella fue determinante para su celebración”.
- Espontáneo: es decir si se ha cometido por una falsa noción de la persona misma y no porque la otra parte
del negocio jurídico la haya inducido a error, pues sino sería provocado.
- Reconocible: como dice el art. 266 “El error es reconocible cuando el destinatario de la declaración lo pudo
conocer según la naturaleza del acto, las circunstancias de persona, tiempo y lugar”. Esto implica que si el
destinatario no conoció el error ni lo pudo conocer, actuando con una normal diligencia, el acto viciado
por error, y por ende involuntario, produce la plenitud de sus efectos.
• CLASES DE ERROR. EFECTOS
Como ya dijimos, el error de hecho puede ser:
- Error esencial: y reconocible lo justifica la nulidad del acto y por ende puede ser invocado por quien lo ha
sufrido a fin de que se deje sin efecto el acto celebrado, pues se ha viciado la voluntad, o mejor dicho el
elemento interno “intención. Este error como ya dijimos está regulado por el art. 267. que contempla los
siguientes supuestos:
o Error en la naturaleza del acto. Ej. cuando alguien presta algo a alguien quien entiende que se lo
está regalando.
o Error sobre el objeto. Este error puede afectar la individualidad de la cosa (ej. creo estar
comprando un terreno en un lugar y lo estoy comprando en otro), en su especie (ej: creo estar
comprando granos de cebada y en realidad compro granos de trigo) o en la cantidad que no debe
consistir en un mero error de cálculo (error accidental)
o Error en la sustancia. Es decir cualidades sustanciales de la cosa, no una mera cualidad, sino que
debe ser sustancial, sin ella no hubiera celebrado el contrato.
o Error en la causa. Este recae sobre el elemento mora, el fuero interno, pero estos deben surgir
expresa o implícitamente ya que de lo contrario se estaría perjudicando a la otra parte quien no
tiene forma de conocer lo que estaba pensando el otro.
o Error en la persona. Acarrea la nulidad cuando la persona es causa determinante de la celebración.
Ej. las obligaciones intuitae personae.
- Error accidental: recae sobre las cualidades no sustanciales de las cosas o sobre los motivos no
determinantes del acto, por lo que no acarrea la nulidad. El art 268 prevé “error de cálculo. El error de
calculo no da lugar a la nulidad del acto, sino solamente a su rectificación, excepto que sea determinante
del consentimiento”.
EL DOLO
La palabra dolo en derecho tiene distintas acepciones:
- Como elemento intencional del acto ilícito: es la intención o propósito de causar un daño.
- En el ámbito obligacional: es la deliberada intención de no cumplir pudiendo hacerlo
- Como vicio de la voluntad: consiste en maniobras engañosas empleadas por una de las partes para inducir
a otra a celebrar determinado acto jurídico.
Ésta última acepción es la que estudiamos en esta materia y se encuentra definida en:
Art. 271. Acción y omisión dolosa. Acción dolosa es toda aserción de lo falso o disimulación de lo verdadero,
cualquier artificio, astucia o maquinación que se emplee para la celebración del acto. La omisión dolosa causa los
mismos efectos que la acción dolosa, cuando el acto no se habría realizado sin la reticencia u ocultación.
• DOLO ESENCIAL E INCIDENTAL. EFECTOS
21
 Art. 272. Dolo esencial. El dolo es esencial y causa la nulidad del acto si es grave, es determinante de la
voluntad, causa un daño importante y no ha habido dolo por ambas partes.
El dolo esencial es el que induce y determina que la victima realice el acto. Este tipo de dolo hace invalido el
acto; de manera que la victima podrá demandar la nulidad del acto y la indemnización por daños y perjuicios.
 Art. 273. Dolo incidental. El dolo incidental no es determinante de la voluntad, en consecuencia, no afecta la
validez del acto.
Al dolo incidental a diferencia del anterior, este no ha sido causa determinante para la realización del acto. El
dolo incidental no permite a la victima demandar la nulidad del acto, pero le permite reclamar la indemnización
por daños y perjuicios.
LA VIOLENCIA
• NOCION
La libertad no puede ser tomada como un absoluto en el sentido de que las personas pueden hacer lo que
quieran. La vida en sociedad impone muchas presiones, necesidades e influencias a las que nadie es ajeno y, por
eso, la libertad a la que se alude en el Código Civil en tanto tercer requisito de la voluntad es sólo aquella que
permite autodeterminarse sin influencias mayores a las habituales.
La violencia física (fuerza) o la violencia moral (amenazas o intimidación) implican coerción sobre una persona
para obligarla a ejecutar un acto que no quería realizar.
• CLASES
La violencia abarca dos formas: la fuerza física (violencia física) y las amenazas (violencia moral). Si bien ambas
suelen diferenciarse para su estudio, es muy frecuente que una vaya de la mano de la otra, tal como ocurre
cuando se intimida a alguien mediante constreñimiento corporal o fuerza física infundiéndole el temor de que se
prolonguen o se reiteren los malos tratos ya soportados con anterioridad.
Art. 276. Fuerza e intimidación. La fuerza irresistible y las amenazas que generan el temor de sufrir un mal
grave e inminente que no se puedan contrarrestar o evitar en la persona o bienes de la parte o de un tercero,
causan la nulidad del acto. La relevancia de las amenazas debe ser juzgada teniendo en cuenta la situación del
amenazado y las demás circunstancias del caso.
- La fuerza irresistible: es la coacción material o física que se ejerce en forma directa sobre el sujeto pasivo,
que así queda reducido a un mero instrumento del sujeto activo. Mas que de voluntad viciada, cabría
incluso hablar de directa supresión del querer del sujeto ya que hasta se ve esterilizada su intención. La
fuerza puede ser positiva (ej obliga a llevar una mano para que escriba) o negativa (ej. encierra o maniata)
- La violencia moral o intimidación: consiste en inspirar temor por medio de amenazas, suprimiendo
psíquicamente la libertad de obrar. Aquí se ejerce violencia sobre su ánimo, de manera de infundirle
miedo para que consienta. La amenaza provoca temor y éste conduce, a su vez, a un proceso de
conocimiento, deliberación y decisión por parte del sujeto afectado, que así se ve en la necesidad de elegir
el mal menor y debe hacer un juicio de conveniencia. El sujeto quiere pero sin libertad de querer.
• EFECTOS
Art 277. Sujetos. “El autor de la fuerza irresistible y de las amenazas puede ser una de las partes del acto o un
tercero”.
Efectos de la violencia: la victima podrá; 1) demandar la nulidad del acto, y 2) reclamar los daños y perjuicios al autor
de la violencia.
A diferencia de lo que ocurre con el dolo, la existencia de daños no es un requisito para que se configure el vicio
de violencia. Sin embargo, en la práctica, al ser un ataque a la integridad de la persona, la violencia siempre
apareja un daño al menos de naturaleza moral. Ahora bien, al tratarse daños, el que debe resarcir será el autor de
la fuerza o de las amenazas, sea parte del acto o un tercero.
Art. 278. “el autor debe reparar los daños. Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebración
del acto tuvo conocimiento de la fuerza irresistible o de las amenazas del tercero”.

SUB-EJE TEMÁTICO 6: LOS ACTOS JURIDICOS

LOS ACTOS JURIDICOS


• DEFINICION
Art. 259. Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
El acto jurídico se presenta como un hecho humano voluntario y lícito, que tiene además por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas. El ser voluntario quiere decir que es
ejecutado con discernimiento, intención y libertad. El ser lícito quiere decir que es conforme a los preceptos del
derecho. Y que tenga un fin jurídico inmediato refiere a la realización de interés que la ley considera digno de
tutela.

22
• ELEMENTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES
Los elementos esenciales del acto jurídico son:
- Los sujetos: son las personas que con la declaración de voluntad ejercen una prerrogativa jurídica que le es
propia, por repercutir directamente en su esfera de interés patrimonial. Es decir son los sujetos a quienes
se imputan las relaciones jurídicas que el acto tiene por fin establecer, aquellos cuyos derechos se crean,
modifican, transfieren o extinguen. Es importante destacar que los sujetes deben tener capacidad, es decir
aptitud para ejercer por sí mismos actos jurídicos válidos y voluntariedad, es decir que puedan obrar con
discernimiento, intención y libertar. Las partes pueden ser:
o Los otorgantes: quienes emiten la declaración de voluntad que conforma el contenido del acto
jurídico.
o Los representantes: son quienes en virtud de una autorización legal o convencional emiten la
declaración de voluntad en nombre y representación del otorgante.
- El objeto: Art. 279. Objeto. El objeto del acto jurídico no debe ser un hecho imposible o prohibido por la ley,
contrario a la moral, a las buenas costumbres, al orden público o lesivo de los derechos ajenos o de la
dignidad humana. Tampoco puede ser un bien que por un motivo especial se haya prohibido que lo sea. Es
decir que el objeto de los actos jurídicos debe ser posible, determinable o determinado (arts. 1005 y 1006
que regulan los contratos), lícito, no lesivos de los derechos a la dignidad humana porque de lo contrario
podría ser declarado nulo de nulidad absoluta o relativa dependiendo del interés que se vea afectado.
- La causa: Art. 281. Causa. La causa es el fin inmediato autorizado por el ordenamiento jurídico que ha sido
determinante de la voluntad. También integran la causa los motivos exteriorizados cuando sean lícitos y
hayan sido incorporados al acto en forma expresa, o tácitamente si son esenciales para ambas partes. Art.
282. Presunción de causa. Aunque la causa no esté expresada en el acto se presume que existe mientras no
se pruebe lo contrario. El acto es válido aunque la causa expresada sea falsa si se funda en otra causa
verdadera. Art. 283. Acto abstracto. La inexistencia, falsedad o ilicitud de la causa no son discutibles en el
acto abstracto mientras no se haya cumplido, excepto que la ley lo autorice. Los arts. 1013 y 1014
reafirman que la causa es elemento esencial del negocio jurídico, en tanto debe existir en la formación,
subsistir durante su celebración y mantenerse durante la ejecución del contrato, determinando que la
falta de causa implicará, según sea el caso, la nulidad, adecuación o extinción del contrato.
- La forma: es el modo de exteriorización de la voluntad o de las voluntades jurídicas, el elemento exterior y
sensible por el que se manifiesta el contenido inmaterial que es la voluntad o voluntades orientadas a
producir efectos jurídicos. La forma en sentido estricto, forma impuesta o legal, es el conjunto de las
prescripciones de la ley respecto de las modalidades que deben observarse en la celebración de ciertos
actos jurídicos bajo pena de invalidez. Art. 284. Libertad de formas. Si la ley no designa una forma
determinada para la exteriorización de la voluntad, las partes pueden utilizar la que estimen conveniente.
Las partes pueden convenir una forma más exigente que la impuesta por la ley. Art. 285. Forma impuesta.
El acto que no se otorga en la forma exigida por la ley no queda concluido como tal mientras no se haya
otorgado el instrumento previsto, pero vale como acto en el que las partes se han obligado a cumplir con la
expresada formalidad, excepto que ella se exija bajo sanción de nulidad.
Los elementos accidentales del acto jurídico son las llamadas modalidades, que son aquellas disposiciones
accesorias introducidas por las partes, que modifican los efectos normales del tipo legal, ellas son:
- Condición: Art. 343. Alcance y especies. Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídicos por la
cual las partes subordinan su plena eficacia o resolución a un hecho futuro e incierto. Las disposiciones de
este capítulo son aplicables, en cuanto fueran compatibles a la cláusula por la cual las partes sujetan la
adquisición o extinción de un derecho a hechos presentes o pasados ignorados. Los caracteres de la
condición es que el acontecimiento al que se subordina la eficacia o resolución de un derecho ya adquirido
debe ser incierto, contingente, que puede suceder o no, esto va a ser lo que lo distinga del plazo. Y además
debe ser futuro, Se van a considerar nulos los que sean contrarios a la moral y las buenas costumbres o
que estén prohibidos por el ordenamiento jurídico o las que dependan exclusivamente de la voluntad del
obligado. No puede ser cosa imposible y se van a tener por no escrita las que afecten de modo grave las
libertades de la persona (ej. elegir religión, domicilio o estado civil). Hay dos clases: (i) la condición
suspensiva supedita la plena eficacia de la relación jurídica a la realización de un hecho futuro e incierto
previsto como condición, con lo cual se origina un derecho eventual que si no se cumple el acto jurídico no
podrá perfeccionarse, es decir, en la condición suspensiva, el acto no produce sus efectos sino a partir del
momento en que aquella se cumple; (ii) la condición resolutoria es cuando lo que depende del hecho
incierto y futuro es la extinción del derecho ya adquirido, los efectos del acto comienzan a producirse
desde el momento mismo de la celebración pero cesan si la condición no tiene lugar.
- Plazo: es la fijación en el tiempo del momento a partir del cual el acto jurídico comenzará a producir
efectos, o dejará de producirlos. Los requisitos son que el hecho previsto en el plazo deba ser un hecho
futuro y deba ser un hecho fatal (que suceda si o si). El plazo puede ser: (i) suspensivo (obligación de pagar
una suma de dinero a noventa días) o extintivo (obligación de restituir la cosa locada al vencimiento del
contrato; (ii) cierto o incierto (te pagare cuando fulanito muera); (iii) indeterminado (en este caso el juez
deberá determinarlo). El plazo opera sus efectos hacia el futuro. Art. 350. Especies. la exigibilidad o la
extinción de un acto jurídico pueden quedar diferidas al vencimiento de un plazo. Art. 352. Pago
anticipado. El obligado que cumple o restituye antes del plazo no puede repetir lo pagado. Art. 353.

23
Caducidad del plazo. El obligado a cumplir no puede invocar la pendencia del plazo si se ha declarado su
quiebra, si disminuye por acto propio las seguridades otorgadas al acreedor para el cumplimiento de la
obligación, o si no ha constituido las garantías prometidas, entre otros supuestos relevantes. La apertura
del concurso del obligado al pago no hace caducar el plazo, sin perjuicio del derecho del acreedor a
verificar su crédito, y a todas las consecuencias previstas en la legislación concursal.
- Cargo: es una obligación accesoria impuesta al adquiriente de un derecho. No impide los efectos del acto,
excepto que su cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni las resuelve, excepto que su
cumplimiento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda se entiende que tal
condición no existe (ej. el legado con el cargo de mantener a ciertos parientes del testador).
Características: es una obligación que grava a una de las partes, es accesoria a la adquisición de un
derecho, y es excepcional, es decir que es voluntad del enajenante. En cuanto a los efectos, su
incumplimiento faculta al respecto acreedor para el ejercicio de las medidas compulsivas pertinentes pero
no afecta la adquisición del derecho (a diferencia de la condición), salvo que el cargo se hubiese estipulado
como condición resolutoria o suspensiva. Art. 354. Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obligación
accesoria impuesta al adquiriente de un derecho. No impide los efectos del acto, excepto que su
cumplimiento se haya previsto como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su cumplimiento se
haya estipulado como condición resolutoria. En caso de duda, se entiende que tal condición no existe.
VICIOS DE LOS ACTOS JURIDICOS
La buena fe es el principio general del derecho (art 9 CCyC) que veda el ejercicio abusivo de los derechos y
sustenta nuestro ordenamiento jurídico positivo.
Como derivación de este principio se impone a los sujetos el deber de actuar de manera leal, recta, honesta, con
una actitud de cooperación y generación de confianza en las propias declaraciones.
La buena fe es un requisito indispensable para la validez del acto jurídico, y por ende, cuando falta concurre un
vicio que la invalidad. De este modo, los vicios son defectos, imperfecciones, o anomalías susceptibles de provocar la
ineficacia del negocio por atentar contra la licitud, la buena fe o perjudicar los intereses de terceros.
Los vicios propios de los actos jurídicos son la lesión, la simulación y el fraude.

LESION
Vicios propios de los Actos Jurídicos SIMULACION Defecto de buena fe
FRAUDE

LA LESION
• CONCEPTO
La lesión es caracterizada en el derecho argentino como el defecto del acto jurídico consistente en una
desproporción injustificada de las prestaciones, originada en el aprovechamiento por una de las partes del estado
de inferioridad de la otra.
Art. 332. Lesión. “Puede demandarse la nulidad o la modificación de los actos jurídicos cuando una de las
partes explotando la necesidad, debilidad psíquica o inexperiencia de la otra, obtuviera por medio de ellos una
ventaja patrimonial evidentemente desproporcionada y sin justificación.
Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en caso de notable desproporción de las
prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el momento de
la demanda.
El afectado tiene opción para demandar la nulidad o un reajuste equitativo del convenio, pero la primera de
estas acciones se debe transformar en acción de reajuste si éste es ofrecido por el demandado al contestar la
demanda.
Solo el lesionado o sus herederos pueden ejercer la acción”.

• PRESUPUESTOS DE PROCEDENCIA

Los requisitos fundamentales para que exista “lesión” son dos:


- La desproporción (elemento objetivo): debe existir un aventaja patrimonial desproporcionada, en
provecho de una de las partes. Se presume, excepto prueba en contrario, que existe tal explotación en
caso de notable desproporción de las prestaciones.
Los cálculos deben hacerse según valores al tiempo del acto y la desproporción debe subsistir en el
momento de la demanda.
- La explotación (elemento subjetivo): debe existir un estado de necesidad, debilidad síquica o inexperiencia
de la parte que sufre el perjuicio. Quien alegue haber sido víctima del vicio de lesión, deberá probar que
obro en tal estado, y que la otra parte aprovecho a favor propio, esa necesidad, debilidad síquica o
inexperiencia. Sin embargo, dicha prueba no se requiere cuando la desproporción fuese notable.
24
• ACCIONES DEL LESIONADO. EFECTOS
El lesionado puede: 1) solicitar la nulidad 2) solicitar reajuste del convenio.
Corresponde al demandante de la nulidad la prueba de la desproporción y de su propio estado de inferioridad,
pero en caso de notable desproporción, al actor le basta con probar ésta para que se presuman los elementos
subjetivos de la víctima cuanto del lesionante. Prescribe a los 5 años.
La víctima del vicio de lesión puede demandar la nulidad o el reajuste del negocio; la acción de nulidad se
convierte en acción de reajuste si así lo ofrece el demandado al contestar la demanda. Solo el lesionado o sus
herederos pueden ejercer la acción. Los efectos que produce la existencia del vicio de lesión, están establecidos en
el último párrafo del art 332.
LA SIMULACION
• CONCEPTO
Art. 333. Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la
apariencia del otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o
cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.
Simular es, en sentido vulgar, representar, aparentar, fingir, ocultar lo que es, hacer aparecer lo que no es,
hacer caer en engaño a un tercero. En derecho, decimos que acto jurídico simulado es aquel en el que las partes se
ponen de acuerdo para exteriorizar una declaración de voluntad no verdadera para engañar a terceros, ya sea que
esta declaración carezca de todo contenido o bien que esconda otro verdadero diferente al declarado.
• ELEMENTOS
Son tres:
- Contradicción entre la voluntad interna y la declarada.
- Acuerdo de partes que precede y sirve de causa a esa contradicción.
- El ánimo de engañar del que puede resultar o no perjuicio a terceros.
• CLASES
Art. 334. Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero provoca la nulidad del acto
ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de
su categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de las cláusulas
simuladas.
- Licita: cuando la simulación no es reprobada por la ley, a nadie perjudica ni tiene un fin ilícito.
- Ilícita: cuando la simulación perjudica a terceros o tiene un fin ilícito (es decir, cuando se hace violar las
leyes).
El CCyC suprimió el art. que hacía la clasificación de simulación absoluta y relativa. De todos modos puede
mantenerse pues claramente corresponden a dos supuestos distintos y están implícitos en el art. 333 y en el art.
334.
- La simulación absoluta es aquella en que el acto ostensible no oculta un acto real. El acto es pura y
total apariencia, es el denominado contrato ficticio. (ej. para evitar la acción de los acreedores, el
propietario de un inmueble lo enajena a alguien pero de manera aparente porque pretende seguir
siendo el titular).
- La simulación relativa se presenta cuando debajo del acto ostensible existe otro acto diferente que es
realmente querido. Se lo llama ocultación o veladura (ej. el padre que quiere favorecer a su hijo
donándole una casa, simula con él la celebración de una compraventa)
• ACCION ENTRE PARTES Y POR TERCEROS
Art. 335. Acción entre partes. Contradocumento. Los que otorgan un acto simulado ilícito o que perjudica a
terceros no pueden ejercer acción alguna el uno contra el otro sobre la simulación, excepto que las partes no
puedan obtener beneficio alguno de las resultantes del ejercicio de la acción de simulación.
La simulación alegada por las partes debe probarse mediante el respectivo contradocumento. Puede
prescindirse de él, cuando la parte justifica las razones por las cuales no existe o no puede ser presentado y median
circunstancias que hacen inequívoca la simulación.
Art. 336. Acción de terceros. Los terceros cuyos derechos o intereses legítimos son afectados por el acto
simulado pueden demandar su nulidad. Pueden acreditar la simulación por cualquier medio de prueba.
• EFECTOS
Art. 337. Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. La simulación no puede oponerse a los acreedores del
adquiriente simulado que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprometidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquiriente de los derechos obtenidos por el acto impugnado solo procede
si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en la simulación.
El subadquiriente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responde solidariamente por los daños
causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se transmitieron a un adquiriente de buena fe y a título
25
oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el
deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
EL FRAUDE
• NOCION
La palabra fraude comprende múltiples posibilidades; entre ellas el fraude a la ley que el CCyC trata en el art.
12, segundo párrafo; y el fraude a los acreedores que es lo que está regulado en esta sección.
Hay fraude a los acreedores cuando un deudor enajena o agrava sus bienes, con el propósito de sustraerlos de
su patrimonio, provocando o agravando su insolvencia, y evitando asi el pago a sus acreedores, o cuando omite
ejercer derechos que podrían haber mejorado su patrimonio o evitado que este empeorara. Ej: “A” tiene mucho
acreedores, y estos, para cobrar, van a rematarle su casa; entonces “A”, en fraude a sus acreedores, vende la casa
para que estos no puedan cobrar.
• LA ACCION DE INOPONIBILIDAD
Art. 338. Declaración de inoponibilidad. Todo acreedor puede solicitar la declaración de inoponibilidad de los
actos celebrados por su deudor en fraude de sus derechos, y de las renuncias al ejercicio de derechos o facultades
con los que hubiese podido mejorar o evitado empeorar su estado de fortuna.
• REQUISITOS DE PROCEDENCIA
Art. 339. Requisitos. Son requisitos de procedencia de la acción de declaración de inoponibilidad:
a) Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya actuado con el
propósito de defraudar a futuros acreedores;
b) Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor;
c) Que quien contrato con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer que el acto provocaba o
agravaba la insolvencia,
• EFECTOS
Art. 340. Efectos frente a terceros. Deber de indemnizar. El fraude no puede oponerse a los acreedores del
adquiriente que de buena fe hayan ejecutado los bienes comprendidos en el acto.
La acción del acreedor contra el subadquiriente de los derechos obtenidos por el acto impugnado solo procede
si adquirió por título gratuito, o si es cómplice en el fraude; la complicidad se presume si, al momento de
contratar, conocía el estado de insolvencia.
El subadquiriente de mala fe y quien contrató de mala fe con el deudor responden solidariamente por los daños
causados al acreedor que ejerció la acción, si los derechos se trasmitieron a un adquiriente de buena fe y a título
oneroso, o de otro modo se perdieron para el acreedor. El que contrató de buena fe y a título gratuito con el
deudor, responde en la medida de su enriquecimiento.
INEFICACIA DE LOS ACTOS JURIDICOS
• CONCEPTO
Si la eficacia es la aptitud que se predica de un acto jurídico para alcanzar y mantener sus efectos propios o
normales, es decir, aquellos que las partes persiguieron al otorgarlo, la ineficacia es simplemente su negación.
Ineficacia falta de efectos, que se deducen del contenido del acto, de sus efectos típicos. Sin embargo, ello
no impide que el acto produzca otros efectos.
La ineficacia del acto tiene lugar cuando el acto no produce (total o parcialmente) los efectos que le son
propios. Esto, a veces se debe a defectos en su estructura, tal el caso de un acto jurídico con fallas en sus
elementos esenciales (ejemplos: acto con objeto inmoral o lesivo de la dignidad humana; o con vicios de la
voluntad, como ser el error, el dolo o la violencia, etc). En estos supuestos de ineficacia por defecto en la
estructura del acto la consecuencia es la nulidad. Otras veces la ineficacia se debe a causas sobrevinientes
externas al acto, tal el caso de que se produzca revocación, rescisión o resolución del acto jurídico.
• CATEGORIAS DE INEFICACIA. EFECTOS.
Art. 382. Categorías de ineficacia. Los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o de su
inoponibilidad respecto de determinadas personas.
Hay dos categorías de ineficacia:
- Ineficacia estructural: la privación de los efectos propios de un acto jurídico se produce por defectos
estructurales y originales. Ej. un acto celebrado con defectos en alguno de los elementos (objeto inmoral,
causa ilícita, incapacidad de ejercicio del sujeto) o con vicios en su contenido (error, dolo, violencia,
simulación, lesión). El acto se considera inválido y se declara ineficaz. El típico supuesto es la nulidad que
predica una ineficacia estructural y absoluta.
- Ineficacia funcional: la privación de los efectos propios de un acto jurídico se produce a causa de hechos
sobrevenidos a la celebración del negocio y extrínsecos a su estructura. Son supuestos: la rescisión, la
revocación y la resolución (aquí no está involucrada la validez del acto y el CCyC los trata como supuestos
de extinción, modificación y adecuación). También es un supuesto la inoponibilidad aunque figure una
ineficacia relativa por queda el acto destituido solo en relación a determindas personas.

26

Potrebbero piacerti anche