Sei sulla pagina 1di 18

Presencia y vigencia de pueblos originarios en Medellín

Jairo Antonio Nieto Gómez


nieto_jairo@yahoo.com

Resumen

Este escrito presenta los resultados comparativos de la documentación consultada


sobre la presencia y vigencia de los pueblos originarios en el municipio de Medellín: su
poblamiento, población y ocupación territorial e identifica la emergencia de algunos
imaginarios existentes cuando se hace referencia de la población indígena en el
contexto de ciudad. Con éste se busca la deconstrucción de la información acopiada
sobre estos pueblos e incita a la necesidad de definir un enfoque étnico desde el
mismo acopio de información sobre los mismos bajo el principio de realidad de un
Estado social de derecho que reconoce, respeta y protege su diversidad étnica y
cultural.

Presentación

Este texto se presenta desde su título; es decir, que a partir de la sistematización de


documentos referentes a los pueblos originarios o indígenas en Medellín, su
comparación y exposición crítica, se quiere contribuir a la construcción de un enfoque
étnico, donde este presente y vigente la cosmovisión y situación de este grupo étnico
en el contexto de ciudad y del municipio.

El objetivo de este documento es identificar las carencias en la información existente


sobre los pueblos originarios que habitan en Medellín y que motivan a generación de
imaginarios sobre su arribo a la ciudad, prácticas culturales, organizativas y
económicas, sin que se reconozca la diversidad en ellos, ni la alteridad.

El documento consiste en un cuadro histórico de los pueblos originarios en el Valle de


Aburrá y cuatro insumos para responder a preguntas básicas sobre la presencia,
vigencia y diversidad de estos pueblos en el municipio de Medellín, generando más
inquietudes al respecto y la necesidad de revisar los imaginarios, cuya tendencia es
configurar la realidad del objeto, olvidando al sujeto, en esta caso, los pueblos
indígenas, sujeto colectivo de derechos. Termina con unas pocas consideraciones
finales sobre lo narrado a partir de la información acopiada.

La metodología usada para esta narración ha sido la comparación, cuyo resultado es


recurrir a las citas textuales para suscitar en el atento lector su posición crítica frente a
las mismas y configurar nuevos enfoques sobre la cuestión étnica en las ciudades.

Predomina el término pueblos originarios, porque es el que los pueblos indígenas


prefieren para su autodenominación en español y distinguirse del resto de la población
por su historia, culturar lengua y descendencia amerindia.
Primeras presencias: poblamientos

El municipio de Medellín es reconocido por las investigaciones arqueológicas e


históricas, como un territorio ancestral indígena; es decir, que mucho antes de la
invasión europea, se trataba del ámbito tradicional de las actividades económicas,
sociales, culturales e interculturales de pueblos originarios en lo que hoy se conoce
como el Valle de Aburrá y el departamento de Antioquía1.

Este poblamiento se denomina ocupación prehispánica, definida por diferentes


periodos, lítico y cerámicos, que desde hace más 10.000 años atestiguan la ocupación
del Valle de Aburrá por pueblos originarios2. En el llamado periodo tardío (siglos IX al
XVI), se trataba de pueblos alfareros, agricultores, orfebres, con complejas prácticas
funerarias y constructores de caminos e infraestructura en piedra.

En el año del contacto (1541), las crónicas, hacen evidente, aunque muy fragmentado,
un complejo sociocultural de dinámicas intraétnicas, interétnicas e interculturales entre
los pueblos originarios que ocupaban el Valle de Aburrá, su orografía y cuencas
hidrográficas asociadas, desde ese año valle de San Bartolomé de los Alcázares 3,
primera fundación hispana allí (Universidad EAFIT, 2014).

Siguiendo con lo anterior, medio siglo después (1616), se establece el resguardo de


San Lorenzo de Aburrá –hoy El Poblado-, luego se traslada su cofradía a la devoción
de la Virgen de la Candelaria al sitio de Aná (1630) (Universidad EAFIT, 2014) –actual
delta de la quebrada Santa Elena -; y durante 1676 los indígenas que quedaban fueron
trasladados al municipio de la Estrella (Patiño, 1996); en muy pocos años, los pueblos
originarios indígenas del Valle de Aburrá y de Antioquia, son reducidos, segregados,
invisibilizados y olvidados en su historia.

La población indígena que ocupó este territorio fue víctima de uno de los más violentos
procesos etnocidas y genocidas, producto de la colonización española que llevó

1 Las crónicas, hacen referencia para el siglo XVI de los Ebéjicos, Ituangos, Peques, Nores, Guacas, Aburráes y Sinifanaes, en
el Valle de Aburrá y regiones vecinas. También los Tahamíes, Yahemíes y los Nutabes, entre los ríos Cauca y Porce. Los
Chocóes y los Katío, ocupaban las vertientes del río Atrato y los Pantágoras se asentaban en las vertientes del Magdalena. En
el Golfo de Urabá, vivían los Urabáes y Cunas (Gobernación de Antioquia).
2 Las investigaciones arqueológicas realizadas en el Valle de Aburrá, establecen que en el año 10.000 antes del presente (A.P.),

ya era ocupado por pueblos indígenas, cuyo sistema productivo se basaba en la caza y la recolección. Posteriormente se
identifican pueblos ceramistas -cerámica La Cancana entre 5000 y 2500 años A.P. - y de agricultores, cuyo estilo ceramista se
relaciona con las tradiciones de los Quimbaya –llamado periodo temprano, entre los siglos I a.C. y VIII d.C.-. Posteriormente es
ocupado por el pueblo de los Aburráes, desde el siglo IX al periodo de la invasión española (Alcaldía de Medellín , 2014;
Secretaría de Cultura Ciudadana, 2015). Es de aclarar, por el número de hallazgos y ubicación en el suelo urbano de la ciudad
de Medellín, sus cerros tutelares y geografía del Valle de Aburrá, que la ocupación indígena originaria fue densa y permanente,
con su propia cosmovisión y sistemas de pensamiento, productivos y territoriales en permanente interculturalidad con los
pueblos vecinos (Benavides & Diego, 2017; El Tiempo , 2017; Carvajal, 2016; Obregon, 2003; Revista Semana, 1994).
3 En el siglo XVI y XVII, las fundaciones españolas se realizaban en los mismos territorios donde los ´pueblos originarios tenían

sus centros políticos, administrativos y ceremoniales; algunas de las cuales recibieron, el nombre de alcázares porque se
trabaja de cercados de las viviendas, engalanadas con jardines medicinales, frutales tejidos y colgantes de oro de los caciques
o principales. La palabra proviene del árabe “al qasr" y este lo tomo del latín “castra”, para referirse a las fortalezas ya los
recintos de los príncipes, en la época de la ocupación musulmana a España y desde allí, en la alta edad media, a los ojos del
conquistador de estos valles poblados se establece la fundación.
prácticamente no solo a su extinción física sino hasta de la memoria de la historia misma.
Tal proceso esta relegado a los logros de una milenaria experiencia colonizadora que
precedió en siglos, tal vez en milenios, aquella que se reivindica como símbolo de los inicios
de la historia regional. (Castillo Espitia, 1988, pág. 40)

En este imaginario, los pueblos originarios del Valle de Aburrá y sus dinámicas
poblacionales son representados por los petroglifos, fragmentos cerámicos, guacas,
caminos en piedra y toponimias en la historia o simplemente referentes, como El
Poblado, otrora “poblado de indios“, Aná, para la quebrada Santa Elena, Aburrá, para el
río Medellín y otras palabras: Niquitao, Niquia, Nutibara, Ayurá, Itagüí, Arví, Ituango,
visualizadas en los recorridos urbanos.

En el Medellín contemporáneo, uno de los primeros registros de arribo de la población


indígena a la ciudad es del pueblo Inga, quienes llegaron al antiguo mercado, hoy
Plaza de las Luces, en 1945 (Cabildo Indígena Inga, 2014), dentro de su proceso
identitario de intercambio de plantas medicinales; seguidos por el pueblo Kichwa del
Ecuador, con su identidad en la producción de tejidos y luego, sistemáticamente, ha
sido poblada –o repoblada-, por integrantes de pueblos originarios de Antioquía,
departamentos vecinos y del resto del país; a los que se le suma el actual proceso de
reindianización del pueblo Nutabe.

¿Pueblos indígenas en el contexto de ciudad4?

En el imaginario colectivo, los pueblos indígenas, se asocian a la ruralidad, donde se


han reconocido sus territorios y resguardos, viven en comunidad, desarrollan sus
sistemas de pensamiento, organización y producción y establecen relaciones
armónicas con la naturaleza, representada en ecosistemas de páramo, bosque, selva o
desierto.

Sin embargo, en los resultados del censo del 2005, aproximadamente 297.485
personas indígenas -el 21,5% del total de la población indígena del país5-, se ubican en
las cabeceras municipales (DANE, 2007); es decir, en los cascos urbanos. Las
dinámicas poblacionales de los pueblos indígenas han cambiado o visibilizado,
emergiendo desde su autodeterminación y el reconocimiento constitucional de la
diversidad étnica y cultural de la nación o, por lo menos ahora, son mirados por el
Estado. Por ello, en la conferencia internacional realizada por el Fondo Indígena, en el
2007 sobre las migraciones y ocupaciones de los pueblos indígenas a las ciudades de
Latinoamérica, se manifiesta que:

4 El término contexto de ciudad, hace referencia a los entornos de desenvolvimiento de vida, transferencias, cultural y
transculturaciones que hacen los pueblos indígenas en su vivencia en las ciudades, tanto en su componente urbano, como rural
y ecológico.
5 En el censo DANE 2005, se registran 1.392.623 indígenas en todo el país (DANE, 2007).
Se ha ampliado el hábitat indígena. La movilidad de las migraciones y la ampliación de la
conciencia étnica conducen a una desterritorialización en que la comunidad de origen
conserva un papel simbólico y ceremonial central. (Bengoa, 2007)6

También, en el imaginario, se hace la diferenciación de la población indígena como


atípica al contexto de ciudad, donde adolece de las condiciones territoriales y culturales
para lograr su libre autodeterminación y se rememora en condiciones de extrema
pobreza y vulnerabilidad.

Existe la idea generalizada que la presencia de los indígenas en las ciudades es una
anomalía, un no deber ser, o en su defecto una situación temporal o transitoria dado que
según se presume aun por la misma dirigencia étnica su vocación es estar precisamente en
zonas rurales, más exactamente en sus territorios, donde pueden recrear bajo condiciones
de relativo aislamiento su identidad, sus formas de gobierno, sus maneras de organización
social y otros derechos de Autonomía. (Ruiz, 2014, pág. 27)

Otro imaginario, es definir a los pueblos indígenas como minoría, población, grupo o
colectividad, debido a su condición de desterritorialización. Minoría, población y grupo
por su reducido número de habitantes en la ciudad con respecto a la población total y
de su pueblo7; grupo, por ser personas étnicamente diferentes al resto de ciudadanos;
población porque comparten características poblacionales como etnia; y colectividad,
hace referencia a que coinciden en sus mismas problemáticas o intereses por habitar
en la ciudad.

Lo anterior, recuerda la concepción de la ciudad masificada, homogénea, cuyos


habitantes son anónimos en su ciudadanía, con el fin de garantizar los derechos de
todos y todas en su igualdad ciudadana.

Se reconoce la diferencia y se debate la diversidad, sobre todo en lo que le es


intrínseco: la particularidad, especificidad y distinción de la etnicidad y la cultura de los
grupos étnicos.

[..] el Estado tiene que hacer compatible su deber de preservar la convivencia pacífica
dentro de su territorio, garantizando los derechos de sus asociados en tanto ciudadanos,
con el reconocimiento de sus necesidades particulares, como miembros de grupos
culturales distintos. En esta tarea, además, le está vedado imponer una concepción del
mundo particular, así la vea como valiosa, porque tal actitud atentaría contra el principio de
respeto a la diversidad étnica y cultural y contra el trato igualitario para las diferentes
culturas, que el mismo ha reconocido. (Corte Constitucional, Sentencia T-523 de 1997)

6 La conferencia del chileno José Bengoa, con la denominación hábitat indígena en el contexto de ciudad, hace referencia a la
re-creación de la vida comunitaria en la misma y el barrio donde se habita: “Allí se canta, baila, habla con otros acentos y
costumbres. Allí se protege una nueva identidad ajena a la común identidad urbana. Los indígenas urbanos están
reproduciendo la segmentación cultural en la ciudad. No es aún visible en todas las ciudades pero es una tendencia cada vez
más pronunciada” (2007, pág. 51)
7 A veces de les dice “minorías de minorías”, interpretándose como un reductos de los pueblos originarios en la ciudad” (Vera

Parra, 2015).
Así mismo, su identidad como pueblos, es vigente y derecho, también en el contexto de
ciudad,

El derecho a la identidad cultural de los pueblos indígenas es un derecho que se proyecta


más allá del lugar donde está ubicada la respectiva comunidad. Esto obedece a que el
principio de diversidad étnica y cultural es fundamento de la convivencia pacífica y armónica
dentro del respeto al pluralismo en cualquier lugar del territorio nacional, ya que es un
principio definitorio del estado social y democrático de derecho. Es este un principio
orientado a la inclusión dentro del reconocimiento de la diferencia, no a la exclusión so
pretexto de respetar las diferencias. Concluir que la identidad cultural solo se puede
expresar en un determinado y único lugar del territorio equivaldría a establecer políticas de
segregación y de separación. Las diversidades e identidades culturales pueden proyectarse
en cualquier lugar del territorio nacional, presto que todas son igualmente dignas y
fundamento de la nacionalidad (artículos 7 y 70 C.P.). (Corte Constitucional, Sentencia T-
778 de 2005)

En el derecho a la identidad cultural, los pueblos indígenas y sus comunidades en el


contexto de ciudad, se distinguen del resto de la ciudadanía por sus condiciones
sociales, culturales, y económicas; están regidos parcialmente por sus propias
costumbres o tradiciones o por una legislación especial; descienden de poblaciones
que habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenece el país ya sea
en la época de la conquista, la colonización o en el establecimiento de las actuales
fronteras estatales; cualquiera que sea su situación jurídica, conservan parte de sus
propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas y poseen conciencia
de su identidad étnica.8

¿Por qué llegaron los indígenas a la actual Medellín?

El arribo o migración contemporánea de pueblos originarios al municipio de Medellín,


se explica por varias razones; según las fuentes, aunque guarden lugares comunes,
son:

Estos indígenas han migrado desde sus lugares de origen por razones como el desalojo de
sus tierras, comercialización de sus productos, búsqueda de mejores alternativas de vida, y
cursar estudios universitarios. (Gobernación de Antioquia -OIA, 2004, pág. 9)

[…] el desplazamiento forzado ha sido una de las causas principales del traslado a Medellín
de los indígenas, este proceso, aparte de las causas originadas en el accionar de los grupos
armados ilegales o no y del enfrentamiento entre estos y los organismos del Estado, se
concreta en exigencias de los megaproyectos […]

Otro motivo de traslado, es la decisión libre de migrar, proceso que no puede identificarse
con el desplazamiento forzado [...]. La migración tiene relación con la búsqueda de mejor

8Como se establece para los pueblos indígenas y tribales en el ámbito de actuación del Convenio 169 de la OIT. El Convenio
es el primer instrumento internacional que reconoce los derechos individuales, colectivos y étnicos de estos pueblos. En
Colombia se aprobó mediante la Ley 21 de 1991 y hace parte fundamental de nuestro bloque de constitucionalidad, bajo los
principios constitucionales de la diversidad étnica y cultural del país y la prevalencia de los tratados y convenios internacionales
suscriptos por la nación.
estar, como el acceso a la educación, la salud, el mejoramiento de los ingresos, o por
causas no siempre reales motivadas en el espejismo de la ciudad ocasionada en la difusión
de beneficios, no siempre acorde con las características culturales de los grupos que se
desplazan, por lo cual, no se pueden generalizar (caso de la búsqueda de empleo, salud,
símbolos externos de bienestar originados en el conceptos de vida buena de la sociedad
hegemónica). (Alcaldía de Medellín, 2011, pág. 17)

La migración sistemática contemporánea de indígenas hacia las ciudades colombianas, y


especialmente hacia Medellín, se remonta a la década de 1920; incrementándose hacia la
década de 1950 […]. La mayoría de estos migrantes provenían de los resguardos ubicados
en el norte y suroeste del departamento de Antioquia; con el tiempo llegaron indígenas de
todo el país. Las razones de su migración estuvieron relacionadas con la búsqueda de
mejores condiciones de vida, reflejadas en oportunidades de empleo, educación y atención
médica, el desplazamiento forzado y la violencia. Una vez en la ciudad, se dedicaron al
comercio de plantas y artesanías como su principal actividad económica. (Zapata Cortés &
Agudelo Cano, 2014, pág. 129)

[…] el proceso migratorio de indígenas que fue promovido por algunas misiones religiosas
en Medellín, como por las Misioneras de la Madre Laura, quienes afirmaban que esos
hombres y mujeres ocultos en la selva necesitaban conocer y comprender la gracia de su
creador, por lo que eran traídos a la ciudad siendo desarraigados de sus territorios, culturas
y creencias, ofreciéndole a cambio permanencia en el internado Guadarrama donde eran
evangelizados y salían a trabajar en casas de familia donde generalmente eran víctimas de
maltrato y les prohibían hablar sus lenguas maternas […]

Posteriormente por razones como el desplazamiento, la violencia, las dificultades


económicas, la búsqueda de mejores condiciones de vida, “el progreso”, entre otras, se van
estableciendo en la ciudad pueblos indígenas de diferentes partes del país. (Goméz
Hernández & otros, 2015, pág. 22)

[…] esto debido a que han dejado sus pueblos de origen por distintas causa entre ellas las
más representativas, desplazamiento, estudio y en busca de mejorar sus condiciones de
existencia, pues creen encontrar esas mejores condiciones en esta ciudad, factor que sus
lugares de origen no les brindan. ( (Alcaldía de Medellín, 2015, pág. 17)

El 41,24% de los indígenas manifestó que el motivo principal para llegar a la ciudad fue para
estudiar y, según el género, se aprecia que esta motivación es mayor en los hombres que
en las mujeres; un 29,49% indicó que había llegado a la ciudad por motivos de orden
público, siendo más frecuente en las mujeres; un 14,58% llegó a la ciudad en búsqueda de
empleo. (Universidad de Antioquia, 2015, pág. 242)9

Del total de la población [indígena], el 56% llegó a Medellín por desplazamiento forzado, el
30% en busca de trabajo, el 8% por razones de estudio y el 3% para establecerse en la
ciudad. (Gutiérrez Zuluaga, 2015)10

Las comunidades indígenas que convergen en la ciudad de Medellín provienen de


diferentes orígenes territoriales de todo el país, los cuales han llegado el municipio en

9 Esta caracterización se hizo por muestreo a través de la realización de 584 entrevistas, 30 entrevistas y 7 recorridos de ciudad
(Universidad de Antioquia, 2015).
1010 En el programa de gobierno se hace referencia a 9.000 personas pertenecientes a pueblos indígenas que habitan la ciudad.
búsqueda de soluciones de vida por carencia en la satisfacción de necesidades básicas a
causa de ausencia institucional en sus resguardos o territorios ancestrales […] (Personería
de Medellín, 2018, pág. 114)

En síntesis, el arribo o migración de los pueblos originarios al municipio de Medellín, es


motivada por los periodos históricos de violencias vividos en el país y su agudización
en las últimas décadas, la búsqueda y el encuentro de medios productivos –basados
en el comercio e intercambio de productos culturales como la medicina, los tejidos y las
artesanías-, la seguridad (derechos ciudadanos) y los servicios que ofrece la ciudad
(educación, salud, trabajo, habitabilidad) o, también, como una opción de vida.

En este sentido, es posible establecer una línea de temporalidad, dialógica entre lo


ancestral y lo contemporáneo, sobre la presencia y vigencia indígena en Medellín que
explica su historicidad, la diversidad de pueblos originarios en este territorio, sus
dinámicas poblacionales y procesos de transculturación11, como sucede en otras
ciudades del país (Lara Rodriguez, 2015):

- Al territorio ancestral de complejas relaciones interétnicas e históricas, le llegó el


municipio, con sus procesos de conformación político administrativa y de ciudad.
Después del olvido, surgieron, como “migrantes” los pueblos Katío y Nutabe; los
primeros en sus recorridos territoriales ancestrales y los segundos en su proceso de
reindianización.

- A los comienzos de su conformación urbana, arribaron a Medellín pueblos originarios


de otros territorios del departamento y del sur del país, haciéndose participes de
dicho proceso de urbanización y hoy se identifican como parte de sus historias
locales, escenarios urbanos y de arraigo; como es el caso de los pueblos Inga,
Kichwa, Senú, Embera Chamí o Embera Katío.

- Otros han llegado por el conflicto armado y su recrudecimiento, desde la década de


los 80 del siglo pasado, en condición de víctima y por desplazamiento forzado; la
mayoría de ellos pueblos Embera del Chocó, Caldas y Risaralda. En el imaginario
estos pueblos se han identificado con el ejercicio de la mendicidad y la presencia
indígena en condiciones de extrema pobreza y de desatención por parte del Estado.

- Los que han llegado, desde comienzos de este siglo, y se han establecido en la
ciudad, después de haber sido atendidos por alguno de los servicios que ésta ofrece.
En especial, los indígenas universitarios, quienes encuentran oferta de empleo y
condiciones de vida en la ciudad y son pertenecientes a diferentes pueblos
originarios del país, desde el trapecio amazónico hasta la península de La Guajira.

11 El término transculturación más que ceñirse a la adopción de formas culturales por los pueblos indígenas en el contexto de
ciudad; en este trabajo se refiere a la re-significación, desde sus cosmovisiones, usos y costumbres, de los escenarios urbanos
y rurales, en los cuales se desenvuelven y les permite re-crear sus sistemas simbólicos de pensamiento, organización y
producción, introduciendo los componentes territoriales, espaciales, tecnológicos y administrativos que ofrece la ciudad; no sin
obviar las vulneraciones producidas a la integridad física y cultural de los pueblos indígenas por el cambio territorial,
gubernamental, administrativo e intercultural que significa vivir en la ciudad o desterritorialización.
- Y quienes nacieron en la ciudad y se establecieron en la misma cuyos padres o uno
de ellos provienen de los territorios ancestrales.

En este proceso histórico, la mayoría de la población indígena en contexto de ciudad,


se presentan como comunidades indígenas de pueblos originarios, con su cosmovisión
y procesos organizativos tradicionales; conocen las dinámicas y semiología de la vida
urbana, en la cual transitan con relativa facilidad. Otros, continúan siendo adscritos a
sus territorios de origen y reconocen sus autoridades tradicionales, pero optaron por
permanecer en la ciudad como una opción de vida. Y los que aún no han asimilado
estas condiciones de vida urbana, padecen situaciones de desarraigo generadas por el
cambio territorial, administrativo y cultural que éstas significan. Sin embrago, todos
conservan su relación material, simbólica y espiritual con sus territorios de origen.

¿Cuántos son y dónde está la población indígena?

El número de población indígena en Medellín es un aproximativo, en cuanto no se tiene


una cifra exacta en las fuentes consultadas o un estudio de sus dinámicas
poblacionales. Por ejemplo para el año 2015, el Plan de Desarrollo 2016 – 2019
“Medellín Cuenta Con Vos”, estima 3.776 personas indígenas (Alcaldía de Medellín,
2016), la Universidad de Antioquia hace una proyección de 4.200 personas
(Universidad de Antioquia, 2015, pág. 242) y la encuesta de calidad de vida (ECV
2015), reporta una población indígena de 3.078 personas (Alcaldía de Medellín, 2015)

Desde el 2004 al 2016 la dinámica de población indígena en Medellín se presenta en el


siguiente gráfico de dispersión:

Población indígena de Medellín 2004-2016


7000
6000
5000
4000
3000 Población

2000
1000
0
2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
12
Fuente: Elaboración propia según fuentes consultadas, especialmente las ECV

Entre los años 2005 a 2008, la población indígena es estable (entre 2.084 y 2.000
personas), en el 2009 desciende (995) y luego se presentan picos, cuyos máximos son

12Por registro: 2004 (Gobernación de Antioquia -OIA, 2004); 2005 (CEPAL, 2010); 2006-2010 (Zapata Cortés & Agudelo Cano,
2014) y 2011-2016 ( (Departamento Administrativo de Planeación Municipal, 2016)
en los años 2014 (6.014) y el 2016 (6.133) y cuyos mínimos son 2011(1.876) y 2015
(3.078). Estas cifras indican una dinámica poblacional indígena fluctuante, es decir de
una gran movilidad a y desde los territorios de origen; no se tienen en cuenta las
diferencias culturales en la toma de los registros y metodologías aplicadas; o se trata
de subregistros que exigen la necesidad de levantar una línea de base con enfoque
étnico y barrido censal para la población indígena.

Por la dispersión de fuentes, se registran diferentes cifras que no se suman a los


anteriores datos, y que son difundidas de acuerdo con los propósitos de su publicación
y se refieren a ciertas características de la población indígena en Medellín o su arribo,
voluntario o forzoso a la ciudad:

Número de
Años Descripción Fuentes
población
Indígenas admitidos entre el primer
Informe de la situación de
2016- semestre del 2016 y el segundo del
derechos humanos en la ciudad de
393
2017 2017 en la Universidad de Medellín, Vigencia 2017
Antioquia. (Personería de Medellín, 2018).
Listados censales de los cabildos
Plan de atención psicosocial para
2017 2.229 Chibcariwak, Inga, Quillacingas-
la población indígena de Medellín
Pastos y Nutabe (Alcaldía de Medellín, 2017)
Indígenas Embera residentes en los
Informe de la situación de
inquilinatos: el 57% en el sector de
derechos humanos en la ciudad de
2017 224
Niquitao y el resto en las comunas 8
Medellín, Vigencia 2017
y 3 (Unidad Móvil de Niñez, 20017)
(Personería de Medellín, 2018)
Información del Equipo de Etnias
2018 2.341 Listado censal cabildo Chibcariwak
(2019)
Base de datos población Indígena Información del Equipo de Etnias
2018 4.729
Corporación Ne´kajüi (2019)
Estudiantes adscritos al Cabildo Información personal de la
2018 800
Indígena Universitario de Medellín Gobernadores del Cabildo (2019)
Indígenas víctimas del conflicto
2016- Registro Único de Víctimas
485 armado en Medellín, el 65% por
2018 (UARIV, 2018)
desplazamiento forzoso
Observación directa; según datos
Población indígena no adscrita a
2019 Indeterminado de la ECV 2016, es aproximado a
ninguno de los cabildos
las 2.000 personas
Fuente: elaboración propia de acuerdo con las fuentes consultadas

Un análisis tentativo de las anteriores cifras, y de las dinámicas poblacionales


indígenas en la ciudad, permiten identificar sus distintas formas de asentamiento:

- Población permanente, quienes conciben a la ciudad como espacio vital, re-


creando sus propias formas de vida colectiva e individual y resignificando sus
sistemas simbólicos de pensamiento, organización y producción13. Se trata de la

13 Por sistemas simbólicos de pensamiento, organización y producción, se entiende como los procesos integrales adelantados
por los pueblos originarios para su autonomía y buen vivir, que comprenden el conjunto de derechos, normas, políticas,
principios, recursos, instituciones, procedimientos, acciones y saberes propios e interculturales, que sustentan sus formas de
mayoría de la población indígena en Medellín, generalmente adscrita a los cabildos o
procesos organizativos tradicionales, aunque no toda, y habitan el municipio en
correspondencia con sus propias cosmovivencias y procesos de comunalización,
transfiriendo o acomodando a los escenarios urbanos y rurales del municipio sus
procesos organizativos tradicionales, cultura y economía.

- Población transitoria, son los indígenas que recibe el municipio por diferentes
circunstancias, en un determinado lapso de tiempo y con objetivos e intereses
específicos sobre la prestación de servicios, refugio o seguridad que ofrece.
Principalmente es la población indígena universitaria avalada por sus cabildos de
origen o indígenas en condición de desplazamiento, con anhelos, posibilidades y
garantías de retorno a sus territorios.

- Población flotante, quienes llegan o residen en la ciudad en ciertos tiempos para


prestar y recibir un servicio laboral, educacional, en salud o comercial; una parte de
esta población habita en otros municipios del área metropolitana. De esta población
es poca la información con que se cuenta, aunque indica los procesos de movilidad
indígena hacia la ciudad y su fluctuación durante el año.

La población permanente se ha organizado en cabildos indígenas o procesos


organizativos tradicionales que han transferido sus tradiciones, usos y costumbres a
medida que se establecen en el municipio. En la actualidad se han posesionado cuatro
(4) cabildos indígenas en presencia del Alcalde o su delegado (Art. 3 de la Ley 89 de
1890): Chibcariwak, de carácter multiétnico (creado en 1976), Quillacingas-Pastos
(establecido en 2002), Inga (desde el 2004) y Nutabe (en 2018).

En el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, también se han establecido


procesos organizativos tradicionales o propios como es el caso del Cabildo Indígena
Universitario de Medellín–CIUM (2007) o el Cabildo Kichwa; y se están gestando otros
procesos de comunalización con autoridades, líderes e integrantes de los pueblos
Wayuu, Nasa, Embera y Senú.

La población indígena se distribuye en el municipio en todas sus comunas y


corregimientos como se registra en las encuesta de calidad de vida 20017-2016:

Comuna o
Corregimiento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Prom.
1. Popular 34 59 186 1.344 390 79 702 100 895 379
2. Santa Cruz 30 58 31 436 181 180 37 235 170 558 192
3. Manrique 72 236 93 812 242 279 332 829 290
4. Aranjuez 967 23 1.324 449 526 795 371 446
5. Castilla 102 472 60 77 74 87 87
6. Doce de Octubre 105 67 67 58 601 582 328 226 84 212

vida colectiva para garantizar el respeto, protección y realización de sus derechos individuales, étnicos y colectivos,
garantizando su permanencia y pervivencia cultural.
Comuna o
Corregimiento 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Prom.
7. Robledo 40 28 98 809 247 42 494 176
8. Villa Hermosa 226 376 98 463 310 37 968 91 57 263
9. Buenos Aires 299 181 193 133 558 233 189 179
10. La Candelaria 62 396 327 635 497 452 1.171 354
11. Laureles Estadio 121 27 195 125 31 272 258 103
12. La América 31 39 272 172 156 366 104
13. San Javier 43 36 470 261 222 46 108
14. El Poblado 70 30 43 362 66 68 64
15. Guayabal 45 196 167 64 74 220 77
16. Belén 25 392 130 219 229 499 174 457 787 291
50. Palmitas 63 6
60 San Cristóbal 84 266 480 83
70. Altavista 19 572 115 429 114
80. San Antonio de Prado 105 25 26 60648 79 94
80 Santa Elena 96 10
Total 2.169 2.000 995 4.104 1.876 5.480 4.438 6.014 3078 6128 3.628
Fuente: elaboración propia a partir de los datos de las ECV 2007-2016 (Departamento Administrativo de
Planeación Municipal, 2016)

Según estas cifras, la dispersión poblacional indígena es itinerante en las diferentes


comunas y corregimientos; es decir que, de acuerdo a esta información, no se presenta
un asentamiento permanente y constante de población en alguna de las comunas. Así
mismo con el número de población encuestada y proyectada por comuna y año que es
fluctuante.

Matizando las anteriores cifras, en las comunas 1, 2, 6, 8 y 16, se presenta más


concurrencia de la población indígena por su registro que aparece en entre 9 y 10
años. En las comunas 3, 4, 7, 9, 10 y 11 se registra población indígena entre 7 y 8
años. Y en las comunas 5,12, 13, 14 y 15, en 6 años de encuesta. Las comunas 4, 1,
10, 16 y 3, en promedio, han sido las más habitadas en los 10 años; entre ellas
sobresalen Aranjuez, Popular y La Candelaria.

En los corregimientos, el más recurrente es San Antonio de Prado que registra datos
en 6 años de ECV. El más habitado en promedio, de los 10 años encuestados es
Altavista y los menos habitados Palmitas y Santa Elena. Es claro que evidencia
población indígena en la zona rural del municipio.

En resumen, la información estadística proporcionada por las fuentes permite


establecer las dimensiones de la falta de un enfoque étnico que permita reconocer los
patrones de poblamiento y dinámicas poblacionales de los pueblos originarios en el
contexto de ciudad.
¿Cómo se identifica la diversidad de pueblos indígenas en Medellín?

Actualmente se estima que en el municipio de Medellín habitan más de 34 pueblos


originarios, de los 87 reconocidos oficialmente en Colombia por el Departamento
Administrativo Nacional de Estadísticas en el censo 2005 (DANE)14.

Sin embargo, al igual que los anteriores acápites, la diversidad de pueblos es variable
de acuerdo con la fuente consultada, lo mismo que su número de integrantes en
Medellín

Pueblo Censo Caracterización Estudio ACIDVOCA Ne’kajüi SIMAT


200215 201516 201517 201518 201719 201720
1. Achagua 19
2. Amorua 4
3. Andoque 9
4. Arhuaco X 2 2
5. Awa 24 3
6. Barasana 1
7. Barí 1
8. Betoye 2
9. Bora 3
10. Cabiyari 2
11. Carapana 1
12. Carijona 2
13. Curripaco 2
14. Chibcha (¿?) 1 4
15. Chimila 1
16. Chiricoa 4
17. Cofán 1
18. Embera 133 59
19. Embera Chamí 496 586 27 323 737 112
20. Embera Dobida 321 1 46
21. Embera Eyavida 905 16 193
22. Embera Katío 171 325 109

14 La ONIC, reporta 107 pueblos indígenas en el país (ONIC, 2018). En el documento sobre cabildos indígenas en contexto de
ciudad elaborado y difundido por la organización ACIDVOCA y la USAID, hace referencia a que Medellín está habitado por
integrantes de más de 73 Pueblos indígenas (Lara Rodriguez, 2015).
15 Se trata del censo realizado por Chibcariwak en el 2002, se llamó censo intercontactos, que arrojó una población indígena en

contexto de ciudad de 1.312 personas (Gobernación de Antioquia -OIA, 2004).


16 En total reportan una población indígena de 4.211 personas (Universidad de Antioquia, 2015).
17 Hacen 102 encuestas familiares y no cuenta el número de personas sino de familias, como se transcribe en la tabla (Alcaldía

de Medellín, 2015).
18 De acuerdo con el censo 2005, reporta 5 pueblos mayoritarios y confirma que hay presencia de 73 más en la ciudad de

Medellín (Lara Rodriguez, 2015).


19
Esta corporación en la actualización del censo de Chibcariwak en el año 2017 registra 2.147 personas (Personería
de Medellín, 2018).
20
Hace referencia a 589 estudiantes en instituciones públicas y privadas de Medellín por grupo étnico (Personería
de Medellín, 2018).
Pueblo Censo Caracterización Estudio ACIDVOCA Ne’kajüi SIMAT
200215 201516 201517 201518 201719 201720
23. Guanano 1
24. Guna-Dule 1
25. Guayabero 1
26. Inga 110 448 11 53 6
27. Kankuamo 2
28. Kamëntza X 82 2 12 3
29. Kichwa 350 120 3 582
30. Kichwa Otavaleño 12
31. Kichwa Cajambaba 3
32. Kokonuko 2
33. Koreguaje 3
34. Kubeo X 11 1
35. Makú 9
36. Makuna 4
37. Miraña 1
38. Misak X 10 1
39. Mokana 1
40. Murui 17 1
41. Nasa X 130 352 41
42. Nutabe 156
45. Pastos 473 25
46. Pijao 10 4
47. Puinave 1
48. Quillacingas 3
49. Senú 185 558 23 184 165
50. Siapirara
51. Siona X 12 2
52. Tatuyo 1
53. Tikuna 3
54. Tukano 3 1
55. U’wa 5
56. Wayuu 141 3 595 25 30
57. Wounaan 17 4
58. Yagua 1
59. Yanacona 4 12 4
60. Yuruti 1
Otras etnias 288

Así mismo, en diferentes fuentes se presentan listados de pueblos originarios en


Medellín, pero no se relacionan con un número de personas y aparecen otros pueblos,
como los Muinane, Yukuna, Desano, Wiwa, Kogui, entre otros.

Es claro, por las anteriores cifras, que existe una diversidad de pueblos en Medellín,
pero se adolece de la información suficiente para estimar su población, colectivización,
comunalización y características de los mismos en el contexto de ciudad.
Aspectos de discusión

1. La población indígena es presente en la conformación y crecimiento de la


ciudad, su historia, relaciones regionales, contexto nacional y diversidad. El
cosmopolitanismo de la ciudad se fundamenta en las identidades que recibe,
sustenta y re-crea.

2. Aunque existe un reconocimiento de los pueblos originarios, la información


existente sobre los mismos, permite configurar ideas sobre su presencia y
dinámicas de habitación en la ciudad; pero no es suficiente, suscitando, en el
marco del pensamiento colonial, imaginarios paradójicos a sus condiciones de
vida y principios de realidad sobre las mismas.

3. Las estadísticas sobre la población indígena en la ciudad muestra dinámicas


poblacionales que debe ser visibilizadas, a partir de la revisión de las estrategias
metodologías de recopilación de información y desde un enfoque étnico que
reconozca las diferentes formas de vida de los pueblos originarios.

4. La diversidad de pueblos originarios en la ciudad, son el sustento de las


relaciones interculturales en la misma; en este sentido, amplía el abanico de
estrategias metodológicas y rutas de atención a la ciudadanía, en una ciudad
que reconoce su diversidad étnica y cultural, multiplicidad de identidades y
pluralidad pública.

Fuentes consultadas

Alcaldía de Medellín . (2002). Cabildo Chibcariwak. Reconstruyendo nuestra historia. Medellín: Secretaría
de Cultura Ciudadana.

Alcaldía de Medellín . (2014). Nuevos descubrimientos arqueológicos en la ciudad de Medellín. Medellín:


Secretaría de Infraestrutura Física.

Alcaldía de Medellín. (15 de Diciembre de 2011). Estrategias de atención en salud a población indígena y
su relación con la respuesta social en la Ciudad de Medellín 2011. Obtenido de Alcaldía de
Medellín:
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadan
o/Salud/Secciones/Publicaciones/Documentos/2012/Investigaciones%202011-
2012/Estrategias%20de%20atenci%C3%B3n%20en%20salud%20a%20poblaci%C3%B3n%20ind%
C3%ADgena%202011.pdf

Alcaldía de Medellín. (2015). Estudio socioeconómico de la población indígena del Municipio de Medellín.
Medellín: Alcaldía de Medellín - Fundación Colombia Social.

Alcaldía de Medellín. (2015). Resultados de la encuesta de calidad de vida 2015. Obtenido de Alcaldía de
Medellín en línea:
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/medellin/Temas/PlaneacionMunicipal/
IndicadoresEstadisticas/PaginasECV/Shared%20Content/Documentos/Encuesta%20Calidad%20
de%20vida%202015/Resultados%20generales%20ECV%202015.pdf

Alcaldía de Medellín. (2016). Encuesta calidad de vida Medellín. Obtenido de Medellín.gov.co:


https://public.tableau.com/views/ECV2015-
2016Mapav2/Story1?:embed=y&:display_count=yes&:showVizHome=no#3

Alcaldía de Medellín. (2016). Plan de Desarrollo 2016-2019. "Medellín cuenta con vos". Medellín:
Alcaldía de Medellín.

Alcaldía de Medellín. (2017). Plan de atención psicosocial para la población indígena de Medellín.
Medellín: Contrato interadministrativo 4600070137.

Benavides, Z., & Diego. (09 de Noviembre de 2017). Los restos arqueológicos ocultos bajo el suleo del
Valle de Aburrá. Obtenido de El Colombiano:
http://www.elcolombiano.com/antioquia/hallazgos-arqueologicos-en-el-valle-de-aburra-
ED7656512

Bengoa, J. (2007). Conferencia introductoria. -La emergencia indígena y la presencia de los indígenas en
las ciudades de América Latina. En F. Indígena, Pueblos indígenas y ciudadanía “los indígenas
urbanos” (págs. 41-63). La Paz : Artes Gráficas Sagitario.

Cabildo Indígena Inga. (2014). Plan Integral de Vida. Nukanchipa kaugsaikunata iuaikunata mana
sakingapa wañungapa. Medellín: Alcaldia de Medellín. Cabildo Indígena Inga.

Carvajal, E. (07 de Diciembre de 2016). Una cultura indígena de 1.800 años apareció en el centro de
Medellín. Obtenido de El Colombiano: http://www.elcolombiano.com/antioquia/hallazgo-
arqueologico-en-el-centro-de-medellin-JX5527975

Castillo Espitia, N. (1988). Las sociedades indígenas prehispanicas. En O. e. Melo, Historia de Antioquia
(págs. 23-40). Medellín: Editorial Presencia.

CEPAL. (2010). Ciudad de Medellín, Colombia. Perfil sociodemográfico básico. Obtenido de Cepal Org:
https://www.cepal.org/celade/noticias/paginas/2/40392/4_Medellin.pdf

Convenio OIM - Alcaldía de Medellín. (2018). Lineamientos: Propuesta de ruta y acción metodológica.
Medellín: Informe Técnico - Construcción participativa e incidente de la política pública indígena
de Medellín.

DANE. (Mayo de 2007). Colombia una nación multicultural. Obtenido de Departamento Administrativo
Nacional de Estadísticas:
https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
Departamento Administrativo de Planeación Municipal. (2016). Encuesta de Calidad de Vida 2005-2016.
Obtenido de Alcaldís de Medellín:
https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=navurl://f0ea9f10392febab
26306c5be3d1bba5

El Tiempo . (16 de Agosto de 2017). Hallaron restos arqueológicos en Bello. Obtenido de El Tiempo
Medellí: https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/nuevos-hallazgos-arqueologicos-en-
bello-antioquia-120538

Gil, G. N. (29 de Noviembre de 2012). Mendicidad indígena, problema nacional. Obtenido de El


Mundo.com:
http://www.elmundo.com/portal/noticias/poblacion/mendicidad_indigena_problema_nacional.
php#.XCYBcdJKi1s

Gobernación de Antioquia. (s.f.). Culturas indígenas de Antioquia. Obtenido de Metaportal Gobernación


de Antioquia: http://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/226-culturas-indigenas-de-
antioquia

Gobernación de Antioquia -OIA. (2004). Política pública departamental de reconocimiento y respeto de


los derechos de los pueblos indígenas del departamento de Antioquia. Medellín: Imprenta
Departamental de Antioquia.

Goméz Hernández, E., & otros, &. (2015). Diálogo de saberes e interculturalidad. Indigenas,
afrocolombianos y campesinado en la ciudad de Medellín. Medellín: Pulso & Letra Ediciones.

Gutiérrez Zuluaga, F. (2015). Programa de Gobierno 2016-2019. Porque creemos en Medeelín. Obtenido
de Alcadía de Medellín:
https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesa
rrollo_0_15/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2016/Programa%20de%20Gobiern
o%202016-2019.pdf

Lara Rodriguez, A. (2015). Aproximaciones teóricas y metodológicas para el estudio de los indígenas en
la ciudad. En Varios, Política de reconocimiento: Cabildos indígenas en contexto de ciudad (págs.
39 - 85). Bogotá: USAID - ACID VOCA.

Melo, J. O. (1987). Historia de Antioquia. Medellín: Suramericana de Seguros.

Mendoza, J. (8 de Agosto de 2018). Mendicidad en cuerpo ajeno, una modalidad de la trata de personas.
Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/mendicidad-en-
cuerpo-ajeno-modalidad-de-trata-de-personas-en-risaralda-253226

Obregon, M. (2003). Poblamiento prehispanico del Valle de Aburrá: Nuevos apuntes sobre un discurso
frgamentado. Boletín de Antropología Universidad de Antioquía, edición especial, 125-156.
ONIC. (2018). Pueblos. Obtenido de Organización Nacional Indigena de Colombia:
https://www.onic.org.co/pueblos

Patiño, B. (1996). Medellín en el siglo XVIII. En e. Jorge Orlando Melo, Historia de Medellín (págs. 158-
159). Medellín: Suramericana de Seguros.

Peláez, C. (29 de Octubre de 2015). Indigencia indígena nos quedo grande. Obtenido de Vivir en el
Poblado.com: http://www.vivirenelpoblado.com/periodico/notas/indigencia-indigena-nos-
quedo-grande

Personería de Medellín. (2018). Informe de la situación de derechos humanos en la ciudad de Medellín.


Vigencia 2017. Medellín: Pronto Express Publicidad.

Publimetro. (07 de 03 de 2016). Preocupación por la mendicidad de los indígenas en Medellín. Obtenido
de Publimetro: https://www.publimetro.co/co/noticias/2016/03/07/preocupacion-por-la-
mendicidad-de-los-indigenas-en-medellin.html

Revista Semana. (4 de 04 de 1994). Medellín indígena. Obtenido de Semana:


https://www.semana.com/cultura/articulo/medellin-indigena/22100-3

Ruiz, C. A. (2014). Políticas de Reconocimiento: Cabildos Indígenas en Contexto de Ciudad. En P. d.


Ciudad, Políticas de Reconocimiento: Cabildos Indígenas en Contexto de Ciudad (págs. 7-37).
Bogotá: Políticas de Reconocimiento: Cabildos Indígenas en Contexto de Ciudad.

Sánchez, N. (24 de Septiembre de 2017). La miseria de los indígenas desplazados en Bogotá. Obtenido
de El Espectador: https://colombia2020.elespectador.com/pais/la-miseria-de-los-indigenas-
desplazados-en-bogota

Secretaría de Cultura Ciudadana. (2015). Los Aburraés. Trs los rastros de nuestros ancestros. Medellín:
Colección Memoria y Patrimonio.

UARIV. (1 de diciembre de 2018). Registro único de víctimas. Obtenido de Unidad de Victimas:


https://www.unidadvictimas.gov.co/es/registro-unico-de-victimas-ruv/37394

Universidad de Antioquia. (2015). Informe de resultados. Construcción con la población indígena


residente en Medellín y sus corregimientos de comprensiones sobre su proceso de incorporación
a los entornos urbanos. Medellín: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas . Secretaría de
Inclusión Social y Famila.

Universidad EAFIT. (2014). De El Poblado de San Lorenzo de Aburrá a la Villa de Medellín. Obtenido de
Eafit.edu.co: http://www.eafit.edu.co/cultura/exposiciones/2016/Documents/Paneles-Genesis-
Medellin.pdf

Vera Parra, D. D. (2015). Los cabildos urbanos y su incidencia en la desligitimación de las colectividades
de los pueblos originarios. Kenosis. Revista de las ciencias sociales y humanas, vol. 3, no. 4, 28-
41.
Zapata Cortés, O. L., & Agudelo Cano, M. F. (Diciembre de 2014). El fracaso de la política pública para la
población indígena de Medellín. Obtenido de Reflexión Política:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11032880011

Potrebbero piacerti anche