Sei sulla pagina 1di 14

Volumen 49, Nº 3, 2017.

Páginas 397-409
Chungara, Revista de Antropología Chilena

CARICATURAS DEL PERÚ NEGRO EN MAGAZINES


CHILENOS. REFERENTES ICONOGRÁFICOS Y ALTERIDAD
(1902-1932)
CARICATURES OF BLACK PERU IN CHILEAN MAGAZINES.
ICONOGRAPHIC REFERENTS AND OTHERNESS (1902-1932)
Rodrigo Ruz Zagal1, Luis Galdames Rosas1, Michel Meza Aliaga1 y Alberto Díaz Araya1

El artículo desarrolla las formas de representación de la población peruana mediante su caricaturización en revistas ilustradas
(Sucesos y Corre-Vuela, editadas bajo el sello Zig-Zag) circulantes en el espacio metropolitano chileno durante las tres primeras
décadas del siglo XX. Se indaga en el vínculo de la caricatura con la raza negra, buscando los referentes iconográficos que la mo-
delan, planteando el uso de un arquetipo estereotipado respecto de “lo negro” creado en el contexto esclavista en Estados Unidos y
replicado en los medios de comunicación chilenos. Se propone que estas imágenes habrían sido ancladas a un significado negativo
específico para representar “lo peruano” en el contexto de la tensión geopolítica, diplomática y cultural con el Perú, derivada de
la Guerra del Pacífico.
Palabras claves: raza negra, magazine, caricatura, referentes iconográficos.

The article discusses the ways in which the Peruvian population was represented through its caricaturing in illustrated magazines
(Sucesos and Corre-Vuela, published by Zig-Zag Publishing House) circulating in the Chilean metropolitan area during the first
three decades of the twentieth century. The link of the caricature with the black race is explored, searching for the iconographic ref-
erences that shape it, suggesting the use of a stereotypical archetype regarding Blackness created in the slavery context in the US and
replicated in the Chilean media. It is argued that these images would have been anchored to a specific negative meaning to represent
“the Peruvian” in the context of the geopolitical, diplomatic, and cultural tension with Peru, derived from the War of the Pacific.
Key words: Black people, magazine, caricature, iconographic references.

La Guerra del Pacífico, conflicto bélico que que posterior a este enfrentó el desafío de incluir o
enfrentó a Chile con las repúblicas de Perú y “extranjerizar” a las comunidades que se incorporaron
Bolivia (1879-1884), posee entre sus diversas y al espacio nacional chileno post-Guerra (Tarapacá,
complejas repercusiones observables hasta hoy, una 1883, Arica, 1929 y el Departamento Litoral
arista poco explorada pero que los últimos años ha boliviano, 1904), a lo que se suma el despliegue
venido a adquirir interés desde las ciencias sociales de un sistema de “ingeniería” de Estado en donde
y humanas. Esta guarda relación con evaluar y se desplegaron esfuerzos simbólicos tendientes a
comprender el complejo proceso de choque cultural instalar, a nivel de ideología, una imagen de país
generado en las comunidades involucradas en el caracterizada por un virtuosismo económico y
conflicto, a partir de la conformación de nuevas político propio del liberalismo y positivismo jurídico
fronteras y, por esta razón, el involucramiento de que venía acuñándose en Chile desde la mitad del
población, sus culturas e ideas de país, teniendo siglo XIX (McEvoy 2007).
en consideración que estos elementos poseen una La autorrepresentación chilena dentro del
presencia idiosincrática a nivel de identidades paradigma del liberalismo habría permitido el
nacionales hasta el presente. desmarque de una utopía panamericanista y de sus
El fenómeno descrito, a grandes rasgos, supuestas ataduras telúricas, instalando en Chile el
afectó de modo importante a la constitución de un paradigma del progreso en oposición al “retraso”
imaginario nacional chileno, ya que puso en tensión asociado a inercias de una vecindad continental
la idea de país vivida hasta antes del conflicto en (McEvoy 2007), fortaleciéndose una identidad
sus dimensiones territoriales, étnicas y culturales, y e imagen nacional particularmente disociada de

1 Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Universidad de Tarapacá, 18 de Septiembre 2222, Casilla 6-D,
Arica-Chile. rruz@uta.cl; lgaldame@uta.cl; mmezal@uta.cl; albertodiaz@uta.cl

Recibido: octubre 2016. Aceptado: marzo 2017.

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562017005000017. Publicado en línea: 02-junio-2017.


398 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

otras realidades latinoamericanas, incluyendo en


ello la dimensión étnica y cultural de estas (Ruz
et al. 2015; 2016).
Fue durante el período de conflicto donde
se fortaleció uno de los principales mitos de la
identidad nacional chilena construidos a lo largo del
siglo XIX, esto es, una supuesta excepcionalidad
racial dentro del concierto latinoamericano, que
tuvo como principal elemento arquetípico al “roto
chileno”, ícono funcional al escenario político que
enfrentaba el país (Cid 2010). La confrontación
bélica y el triunfo chileno también permitió al país
contar con sujetos de comparación, con referentes
de alteridad que, tanto desde una perspectiva racial
como cultural, fueron construidos e imaginados,
en gran parte, por los medios de comunicación de
la época (Ruz et al. 2015).
La diferencia entre “lo chileno” y la nueva
vecindad creada por la redefinición de fronteras post-
Guerra del Pacífico, estableció a nivel de identidad
una oposición entre el Chile blanco y uniforme, desde
el punto de vista étnico, y su inmediata vecindad
septentrional, siendo Perú y Bolivia alterizados y
Figura 1. Revista Sucesos Nº 1307, 1927.
exotizados a partir del otorgamiento de atributos
Sucesos Magazine Nº 1307, 1927.
negativos a su población originaria y criolla (Ruz
et al. 2015; 2016).
A partir del desarrollo de distintas investigaciones
centradas en los problemas de la construcción y entre peruanos y chilenos es la caricatura titulada
representación de la identidad nacional chilena y “Las gracias del tío”, aparecida en Sucesos en
sus respectivas alteridades, hemos logrado reunir octubre de 1927 (Figura 1). En ella, además de
un corpus documental singular, compuesto por 303 apreciarse el lugar preponderante asignado a los
caricaturas que fueron puestas en circulación en Estados Unidos en el conflicto de post-Guerra entre
dos de los magazines chilenos más importantes de Chile y Perú, es clara la distinción hecha por el
las tres primeras décadas del siglo XX: la revista caricaturista “Santander Pereira”, quien representó
Sucesos (1902-1932) y la revista Corre-Vuela al primer país como un niño blanco –al igual
(1908-1928)1. Realizadas por distintos dibujantes, que “el tío Sam”, con quien comparte además el
estas imágenes estuvieron destinadas a ridiculizar primer plano de la imagen–, de rasgos caucásicos
y denostar a la población peruana en el contexto y vestido con ropas “occidentales”, siendo el Perú,
de la tensión existente entre Chile y Perú en el en cambio, representado como un niño negro, con
período post-Guerra del Pacífico. La particularidad rasgos físicos exagerados como el crespor de su
de estas imágenes radica en que en ellas el Perú se cabello, el grosor y el color rojo de sus labios, así
representa mayoritariamente como un personaje de como también el tamaño de sus blancos ojos que
“raza negra” al que se le otorgan atributos negativos contrastan y hacen resaltar el color negro de su
como el atraso, la cobardía, la flojera, lo ridículo y lo piel2. El niño-Perú, además, aparece en la imagen
exótico. En el lado opuesto, la imagen del progreso descalzo y a torso desnudo, haciendo referencia
asociado a un Chile blanco y occidental, en donde a su “primitivismo”. La supuesta superioridad
atributos como orden, limpieza, pulcritud, fuerza, respecto del peruano es reforzada también con el
valentía y civilidad marcan el canon virtuoso (Ruz texto asociado a la imagen, en el que se manifiesta
et al. 2015). la confianza en la capacidad bélica del país y el
Una de las imágenes de nuestro corpus que supuesto temor de peruanos y bolivianos ante un
grafica claramente esta oposición racializada eventual nuevo conflicto entre las tres naciones,
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 399

insinuando –junto con la imagen– que Chile podría


obtener una fácil victoria en este, venciendo a sus
antiguos enemigos incluso con las “manos atadas”.

La Inadecuación entre la Imagen y lo


Representado

La caricatura, desde su origen en la Europa


del siglo  XVI, ha sido considerada como “un
arte que ataca a la figura humana y que apunta a
divertir” (B. González 2008:74). Teniendo en cuenta
esto, los caricaturistas de Sucesos y Corre-Vuela,
manteniendo siempre el color de la piel como
un marcador fundamental de la diferencia entre
chilenos y peruanos, denostaron y ridiculizaron a
este “otro” mediante dibujos satíricos que apelaron
muchas veces a un negro sentido del humor, el que,
al igual que otros artefactos culturales del período, Figura 2. Revista Corre-Vuela Nº 187, 1911.
cobró sentido dentro de un marco de relaciones Corre-Vuela Magazine Nº 187, 1911.
sociohistóricas e ideológicas específicas (Bourdieu
2010), constituidas en este caso particular por un
imaginario nacional que tomó como modelos de
referencia a Europa y los Estados Unidos, no solo presencia demográfica en el Perú– a la hora de
en lo que respecta a cuestiones de orden social y poner en imagen a la población peruana en estas
cultural, sino también en términos raciales. caricaturas, siendo en cambio representada siempre
La caricatura, como sabemos, en ningún caso a partir de personajes de “raza negra”, considerando
aspira a ser una representación fiel de la realidad que esta sería el opuesto radical a una supuesta “raza
sino que es un arte que tiene como objetivo generar chilena”, imaginada como blanca y homogénea,
risa por medio de la burla, recurriendo para ello a la idea que en los albores del siglo XX tuvo entre sus
deformación de aquello que pretende representar. principales promotores a Nicolás Palacios (1904),
Sin embargo, para lograr este efecto gracioso, el quien tuvo especial resonancia en la intelectualidad
dibujante debe trabajar con “elementos culturales de la época (Dümmer 2012; Pavez 2015).
reconocibles, fácilmente apropiables y comprensibles Ahora, si bien es un hecho innegable que los
por los hombres de su época” (Zaldívar 2003:201). afrodescendientes tuvieron (y tienen) una presencia
El arte de caricaturizar implica por lo tanto un manifiesta en la composición demográfica del Perú,
conocimiento de lo representado por parte del en los territorios anexados por Chile post-guerra,
dibujante, el cual le permitiría expresarlo mediante dicha población se ubicó históricamente en las costas
una imagen sintética (Gombrich 2002). y los valles (Díaz et al. 2013), y no en el espacio
De acuerdo con lo anterior, en otro trabajo geográfico de la sierra –habitado en su mayoría
hemos planteado que es muy probable que estas por población de origen aymara y en menor parte
imágenes caricaturescas de la población peruana quechua– como nos sugiere la caricatura de Corre-
se hayan generado a partir del desconocimiento Vuela aparecida en julio de 1911 (Figura 2). En
de la realidad que pretendieron representar, ya que esta viñeta, titulada: “En la sierra peruana”, ¿dónde
muchos de los dibujantes de las revistas fueron están los chullos, los aguayos, las casas de adobe
extranjeros radicados en las principales ciudades y techo de paja, las llamas, alpacas y la cordillera
chilenas (Santiago o Valparaíso), o bien sujetos de los Andes, elementos característicos del paisaje
oriundos de la zona central del país con poco o cultural y natural de la zona geográfica que se
nulo contacto con la realidad peruana del período pretende representar? ¿Por qué dichos elementos
estudiado (Ruz et al. 2015). Lo anterior explicaría han sido sustituidos por boinas, jardineras, una choza
la ausencia total de referencias a los indígenas de madera, gatos, gallinas y perros? Sin el texto
o mestizos (“cholos”) –que poseían una mayor asociado a la caricatura, ¿nos remite esta imagen
400 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

a la realidad de la sierra peruana de principios del


siglo XX?
Es muy probable que, durante el período
estudiado, lo risible de caricaturas como esta se
encontrara precisamente en su incongruencia. El
indagar acerca de dicha cuestión escapa claramente
a los propósitos de la presente investigación.
Ahora bien, dado que en estas imágenes no
existen rasgos fisonómicos y/o culturales que nos
refieran inequívocamente a la población del Perú,
y teniendo en cuenta que la caricatura –aunque no
pretenda ser una representación fiel de la realidad–,
“debe parecerse [a lo representado] no solo por sus
rasgos físicos sino también por aquellos históricos,
sicológicos o morales que se supone lo representan”
(Montealegre 2014:10), nos es posible plantear que
los distintos dibujantes que transitaron por las revistas Figura 3. Revista Le Rire Nº 28, 1895.
Le Rire Magazine Nº 28, 1895.
Sucesos y Corre-Vuela –sea por desconocimiento
de la realidad que pretendieron representar o bien
por una decisión consensuada entre ellos–, han
tomado como referentes para sus caricaturas no a
Referentes iconográficos de la representación
la población peruana “real”, sino que más bien se
caricaturesca del Perú en las revistas
habrían basado en otras imágenes estereotipadas
Sucesos y Corre-Vuela
de la población negra3, originadas específicamente
en el contexto de la esclavitud en Estados Unidos4. La esclavitud en Estados Unidos no solo
Dichas imágenes, que tuvieron una circulación dejó tras de sí una horrible historia de maltrato,
internacional por distintos medios durante el período humillación y violencia física hacia los esclavos, sino
estudiado, habrían encajado perfectamente dentro que también nos legó una serie de representaciones
del imaginario nacional chileno de principios del estereotipadas respecto de la población negra
siglo XX –que puso su acento en la homogeneidad que tuvieron una amplia circulación en la cultura
y blancura de la población–, siendo resemantizadas popular occidental. Al igual que en el proceso
y ancladas a un significado específico por medio europeo de expansión colonial en África, en el que
de un texto escrito (Barthes 2009), con el objetivo las imágenes de la conquista “fueron estampadas
de denostar y ridiculizar al vecino país, en el en cajas de jabones, […] latas de galletas, botellas
contexto de la tensión geopolítica, diplomática y de whisky, latas de té y barras de chocolate” (Hall
cultural post-Guerra del Pacífico. En este sentido, si 2010:425), los estereotipos asociados a “lo negro”
realizamos el ejercicio de extraer el anclaje textual originados en las plantaciones norteamericanas,
de caricaturas como “En la sierra peruana”, nuestra fueron plasmados en una gran cantidad de imágenes
memoria visual nos remite más bien a la imagen que se propagaron internacionalmente en distintos
estereotipada de las plantaciones norteamericanas soportes visuales.
del siglo XIX, popularizadas, por ejemplo, por medio Mientras las representaciones generadas a partir
de las portadas de libros como “La cabaña del Tío de la dominación colonial europea difundieron
Tom” (1852), de Harriet Beecher Stowe. Incluso, predominantemente la imagen de un continente
la realización de este ejercicio nos hace dudar de africano lejano, salvaje y exótico al que había que
que realmente esta sea una caricatura hecha en civilizar, las imágenes del mundo negro surgidas
Chile, debido a su similitud con imágenes que se en Estados Unidos –dada “la proximidad de los
encuentran en abundancia en revistas extranjeras negros y las relaciones cuasifamiliares con ellos
de corte satírico como la publicación francesa Le que se desarrollaron en el contexto de la esclavitud”
Rire (1894-1950) y la publicación estadounidense (Pieterse 2013:264)– no solo tuvieron el objetivo
Puck (1871-1918) (Figura 3)5. de representar la superioridad del hombre blanco
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 401

por sobre el negro, sino también el de naturalizar


estereotipos, asignando roles específicos a estos
últimos dentro de la sociedad norteamericana del
siglo XIX.
Las representaciones de los negros en la cultura
popular estadounidense se hicieron tan comunes
que “los caricaturistas e ilustradores podían
reunir una galería completa de ‘tipos negros’ con
unos cuantos golpes de pluma” (Hall 2010:429),
cada uno de ellos condensaba varios estereotipos
respecto de la negritud entre los que se destacan la
pereza, la estupidez, el carácter servil, la fealdad,
la dependencia, el infantilismo, la musicalidad,
la alegría, etc.6 Las imágenes caricaturescas del
Perú que componen nuestro corpus dialogan en
términos formales con estas representaciones
visuales, así como también con las connotaciones y
roles asignados a estos personajes, siendo posible
encontrar referencias a tres de los estereotipos
norteamericanos más comunes: el coon, la mammy
Figura 4. Colección Museo Jim Crow.
y el pickaninny. Jim Crow Museum Collection.

(a) La caricatura del coon


como competidor” (Pieterse 2013:175), en distintos
La caricatura del coon corresponde a la clásica ámbitos, incluso en el sexual, en donde este personaje
representación racista de la población negra surgida sirvió para contener simbólicamente los “peligros”
en el contexto de la esclavitud en Estados Unidos. asociados a la sexualidad exacerbada atribuida a
Sus rasgos faciales característicos son principalmente los negros bajo la ideología racista dominante del
la exageración del tamaño de su boca, nariz y período (Hall 2010).
labios, coloreados estos últimos generalmente de La figura del coon rural aparece en la cultura
rojo (dependiendo si es una imagen en colores o popular norteamericana a comienzos del siglo XIX
en blanco y negro), además de poseer redondos en los espectáculos musicales de Jim Crow7, y se
ojos blancos que contrastan y hacen resaltar el masificó durante el siglo XX a través de distintos
color negro de su piel. En cuanto a su vestimenta, soportes visuales como las tarjetas postales, el cine,
podemos distinguir dos tipos, un coon rural (el las revistas ilustradas, la publicidad y los dibujos
esclavo de plantación) y un coon urbano (el negro animados norteamericanos.
libre devenido en enterteiner), de acuerdo con la El coon urbano, por su parte, fue una caricatura
galería virtual del Jim Crow Museum. destinada a representar al negro libre del norte de
Según Kenneth Lynn, el coon rural (Figura 4) los Estados Unidos, el que, habitando en la ciudad,
representa el estereotipo del esclavo contento, pretendió ser un dandy (Pilgrim 2012). Al igual
despreocupado y perezoso, “un bufón de dientes que el coon rural, el rostro de este personaje fue
blancos, deshumanizado, impenetrable al dolor, caricaturizado con gruesos labios, pintados de rojo
incapaz de ira, una inofensiva figura cabeza hueca o blanco, grandes y redondos ojos cuya blancura,
para divertirse” (Pieterse 2013:174). La imagen al igual que en el caso anterior, contrastaba y hacía
racista del coon rural difundió el mito de la felicidad resaltar el color oscuro de su piel. A diferencia del
del esclavo en las plantaciones del sur de Estados estereotipo anterior, este personaje fue representado
Unidos y se utilizó como antídoto en contra del con traje, corbata o corbatín de moño, sombrero de
esclavo rebelde, mitigando con su imagen los copa o “bombín” y un bastón. El objetivo de esta
temores de los amos norteamericanos. “Ridiculizado caracterización era ridiculizar a los negros como
como […] coon, el hombre negro era mantenido a sujetos que intentaban imitar a los caballeros blancos
raya, emasculado y excluido como participante o y que, por tanto, no reconocían “su lugar” dentro
402 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

los títulos de las caricaturas o bien mediante los


diálogos atribuidos a los personajes.
En la portada de Corre-Vuela del 27 de abril
de 1910 (Figura 6), algunos rasgos característicos
del coon rural tales como la nariz ancha, el grosor y
color de los labios, además de andar descalzos, con
ropas remendadas, así como el uso de sombrero de
paja y suspensores, son evidentes en esta caricatura
firmada por “H”. Su inferioridad intelectual, la falta
de entendimiento o simplemente su estupidez, se
refleja tanto en el sarcástico título de la imagen “La
cultura del pueblo peruano”, así como también en
la conversación que sostienen ambos personajes
(denominados “cholo 1.0” y “cholo 2.0”), en donde
uno de ellos sostiene que Ecuador es un general
con el que se deberá enfrentar Perú, en una clara
alusión a las tensiones entre ambos países durante
las primeras décadas del siglo  XX. Además, el
texto reactualiza uno de los mitos que circularon
Figura 5. Revista Puck Nº 1277, 1901.
Puck Magazine Nº 1277, 1901.

de la sociedad (Pilgrim 2012). Uno de los rasgos


más característicos de este personaje es el uso de
prendas de vestir a cuadros o a rayas, ya sea en sus
trajes, camisas o pantalones (Figura 5).
Al igual que la representación del negro de
plantación, esta caricatura se originó en el siglo XIX
en los shows y comedias musicales conocidos
popularmente como Minstrels, en donde la trama
consistía en que

los negros de plantación, los personajes más


simples y campechanos, se burlaban de las
pretensiones rimbombantes del dandy y
las denigraban […], burlarse de los negros
urbanos que estaban realmente en proceso
de ser asimilados, en el vestuario y el habla,
era un modo de socavar la emancipación
negra (Pieterse 2013:153).

En las caricaturas que componen nuestro


corpus hemos identificado la presencia de estos
dos estereotipos. La imagen del coon rural, es
manifiesta en las caricaturas en las que el peruano
aparece representado como un negro granjero y en
las que la ignorancia o estupidez atribuida a este
personaje en la cultura popular norteamericana fue Figura 6. Revista Corre-Vuela Nº 122, 1910.
planteada mediante los textos, ya sea a partir de Corre-Vuela Magazine Nº 122, 1910.
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 403

en Chile durante la Guerra del Pacífico, a saber, el En la escena representada, Perú es caricaturizado
que señalaba la confusión de los soldados peruanos con las características típicas de un coon urbano,
ante las razones de dicho conflicto, estos, frente a entre ellas el color de su piel, sus gruesos labios
la pregunta del por qué se luchaba, respondían que rojos, corbata de moño, sombrero, bastón, traje y
esta se debía al apoyo a determinados caudillos o un pantalón a cuadros. El texto refuerza la idea
generales, en oposición a los soldados chilenos de que es un sujeto “aparentador” de algo que no
que, ante la misma interrogante, respondían que es, al referirse a este personaje como un “jutre
su lucha era por la nación y la patria “ofreciendo empalagoso”9. En la escena, los tres países interactúan
una cátedra de nacionalismo” (McEvoy 2010:16). con un “huaso” chileno, a quien los niños Ecuador
El coon urbano fue sin duda una de las imágenes y Bolivia solicitan apoyo para enfrentarse al Perú, y
más recurrentes que se utilizó para representar al que se jacta de tener “harto jetón” al representante
Perú en los magazines chilenos estudiados. En este de este último país, haciendo referencia al carácter
sentido, infaltables fueron los trajes y pantalones abultado de los labios del personaje y al triunfo
a cuadros, los sombreros de copa o “bombín” y el chileno en la Guerra del Pacífico.
uso de bastones, como queda de manifiesto en la
portada de la revista Sucesos Nº 446 firmada por (b) La caricatura de la mammy
el dibujante “Wiedner”, que alude a las tensiones
diplomáticas entre Perú, Bolivia y Ecuador, La caricatura de la mammy fue otro de los
representados como dos niños “blancos”, aunque estereotipos de los negros surgido en el contexto de
con rasgos de ruralidad8 (Figura 7). la esclavitud en Norteamérica y fue utilizado como
prueba de que los esclavos fieles eran felices en esa
condición, siendo la amplia sonrisa característica
de este personaje femenino ofrecida como prueba
de la supuesta “humanidad” de la esclavitud en
las plantaciones norteamericanas (Pilgrim 2012).
Dentro de las características con las que fue
representado este personaje, que al igual que los
otros estereotipos de los negros fue ampliamente
representado en el cine y la publicidad, se destaca
su obesidad y el uso de ropas que remiten a las
labores de casa (principalmente labores de cocina
y aseo), como un delantal y un pañuelo en la cabeza
(Figura 8).
En este personaje es posible encontrar dos
estereotipos negativos implícitos. El primero
de ellos dice relación con la supuesta “plácida
servidumbre” de la mujer negra, la que “fue
convertida en un atributo comercial” (Pieterse
2013:176), publicitando con esta imagen distintos
productos gastronómicos y de limpieza. La
caricatura de la mammy llegó a convertirse en
“el estereotipo de la mujer negra, multiplicada un
millón de veces en la publicidad, obras de humor
gráfico, filmes y libros […] una figura de fácil
trato, nada amenazadora” (Pieterse 2013:176),
dedicada exclusivamente a servir a lo blancos, como
el personaje representado por Hattie McDaniel
en la película “Lo que el viento se llevó”, de
1939, llamado precisamente Mammy, el que,
Figura 7. Revista Sucesos Nº 446, 1911. aunque muchas veces a su pesar, satisfacía las
Sucesos Magazine Nº 446, 1911. necesidades y caprichos del personaje femenino
404 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

Figura 9. Revista Corre-Vuela Nº 192, 1911.


Corre-Vuela Magazine Nº 192, 1911.

Figura 8. Revista Puck Nº 1497, 1905. En dicha historieta, el caricaturista se burla de las
Puck Magazine Nº 1497, 1905. costumbres gastronómicas de los peruanos, señalando
que estos, durante el mencionado mes, se daban
sendos festines de guisados hechos con carne de
protagónico, Scarlett O’Hara, muchacha blanca gato, animales que eran perseguidos, de acuerdo
interpretada por Vivien Leigh. con el texto que acompaña la caricatura, por “los
El segundo estereotipo negativo implícito cholos armados con palos” sobre los tejados. En la
en esta caricaturización de la mujer negra es el viñeta, que claramente pretende dar cuenta de las
que dice relación con la representación de una costumbres incivilizadas de los peruanos al comer un
mujer “desexualizada” (Alonso 2011). Como se animal doméstico, se aprecia en el costado derecho
mencionó más arriba, el discurso racista respecto de la imagen a un personaje femenino con rasgos
de la sexualidad, fundamentado en la dicotomía propios de una mammy: obesa, de gruesos labios,
civilización versus barbarie, atribuyó a los negros usando un delantal y una blusa blanca con lunares y
una sexualidad exacerbada como manifestación de su que, aunque no está satisfaciendo las necesidades de
“primitivismo”. De acuerdo con esto, la caricatura de personajes blancos como en el estereotipo original,
la obesa mammy, que se construyó deliberadamente sí se le ha reservado el rol de servir los alimentos
para sugerir fealdad (Pilgrim 2012), se convirtió (en este caso un gato con cola y todo).
en un antídoto en contra de la hipersexualidad En las caricaturas donde aparece la imagen
atribuida a las mujeres afrodescendientes (tabú y estereotipada de la mammy, que en las otras
fetiche para el hombre blanco), ya que, al negar el representaciones con las que se ridiculizó y denostó
atractivo físico de estas, las agresiones sexuales a a la población peruana, es el anclaje textual el
las que las esclavas fueron muchas veces sometidas que fija el significado de las imágenes (Barthes
por parte de sus amos quedaban descartadas de 2009), ya que, como se mencionó anteriormente,
plano (Alonso 2011). los personajes que aparecen en ellas no poseen
La caricatura de la mammy se manifestó casi ningún rasgo que nos señale inequívocamente
con todos sus atributos en las representaciones que pertenecen a esa nación. En el caso de la
hechas por los dibujantes de Sucesos y Corre-Vuela. siguiente imagen (Figura  10), es muy probable
Aunque no fue tan frecuente como la imagen del que el caricaturista (anónimo) haya considerado
coon, la similitud tanto de la figura misma como insuficiente el haber pintado el vestido de una
de las actividades reservadas para a este personaje mammy con los colores de la bandera peruana
en la caricatura original son innegables (Figura 9). para adscribirla a esa nacionalidad, decidiendo
La Figura 9, firmada por “Chambergo”, anotar en el pecho de este personaje el nombre
forma parte de una breve historieta aparecida en del país, para fijar así su significado y evitar así
Corre-Vuela en agosto de 1911, mes conocido otras interpretaciones por parte de los lectores de
popularmente en Chile como el “mes de los gatos”. la revista.
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 405

Figura 10. Revista Sucesos Nº 984, 1921.


Sucesos Magazine Nº 984, 1921.

(c) La caricatura del pickaninny


Figura 11. Colección Museo Jim Crow.
La caricatura del pickaninny, igual que las Jim Crow Museum Collection.
anteriores, fue una representación racista funcional
al discurso de superioridad del hombre blanco.
Su objeto de representación fueron los niños, Los pickaninny generalmente son representados
hijos de esclavos, y circuló por distintos objetos como niños delgados, con bocas anchas, gruesos y
culturales como postales, afiches publicitarios, rojos labios, ojos blancos y saltones y con un cabello
novelas y dibujos animados, siendo la primera muy corto o muy rizado (Pilgrim 2012). En cuanto a
su vestimenta, los pickaninny, aparecen generalmente
pickaninny conocida en Norteamérica el personaje
descalzos, con ropas anchas y harapientas, como las
de “Topsy”, personaje de la novela antiesclavista
del coon rural, o bien desnudos o semidesnudos. La
“La Cabaña del Tío Tom”, de Harriet Beecher
imagen más frecuente de este personaje es la que
Stowe (Pilgrim 2012).
le muestra devorando grandes trozos de sandía o
El estereotipo del pickaninny, posee características
siendo atacado por caimanes (Pilgrim 2012).
similares a la caricatura del coon rural y la mammy, Aunque estas características no son uniformes en
y a simple vista parecen corresponder solo a las todas las imágenes del pickaninny, las connotaciones
versiones en miniatura de estos personajes o bien negativas que poseen las caricaturizaciones de los
a imágenes que pretenden representar su infancia niños negros son siempre las mismas: son pobres,
(Figura 11). están mal cuidados por sus padres o bien han sido
Sin embargo, existe una interpretación un tanto abandonados por estos, debiendo valerse por sí
más profunda para esta insistente representación mismos, apareciendo representados por lo general
respecto de la niñez de los negros10 y que tiene con mucha hambre (Pilgrim 2012). Por otra parte,
que ver con uno de los fundamentos del racismo la desnudez o semidesnudez que presentan estas
europeo-occidental, según el cual existirían razas caricaturas nos sugiere que los negros son menos
y culturas infantiles, jóvenes o inmaduras, que civilizados que los blancos, además de que sexualiza
deben permanecer bajo los cuidados del hombre a los niños negros, lo que, siguiendo a David Pilgrim,
blanco, el cual ha alcanzado un estado de madurez, normaliza su cosificacion sexual, y, por extensión,
autogobierno y civilización (Pieterse 2013). justifica el abuso sexual de estos niños (Pilgrim 2012).
406 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

El estereotipo del pickaninny aparece en


las caricaturas de nuestro corpus con todas sus
características, tanto en su forma física y su
vestimenta (o desnudez) así como también en los
roles y connotaciones que se le asignaron ya en la
caricatura norteamericana original. Es frecuente
por tanto encontrarse con la imagen de un niño
negro representando a toda la población peruana,
asignándole el nombre de “Perú” en su cuerpo o bien
en los diálogos que sostiene con otros personajes
blancos como el “roto” o el “Tío Sam”, en donde
se le señala como “peruano”, “cholo” o “cholito”.
Un ejemplo de la presencia de este estereotipo
en las caricaturas chilenas lo constituye la portada de
Corre-Vuela del 30 de noviembre de 1910. En ella
se puede apreciar la caricatura de Paulino Alfonso,
diplomático chileno que era partidario de dar una
solución “salomónica” al problema de límites entre
Chile y Perú por los territorios de Tacna y Arica11,
cuya intención era dejar la primera ciudad en manos
del gobierno peruano y la segunda bajo la soberanía
chilena, sin la necesidad de realizar el plebiscito
estipulado en el tratado de Ancón de 1883. Si bien
la gestión de Alfonso no culminó en la solución del
conflicto, su propuesta constituirá un precedente
para el tratado de 1929, en el cual se determinará Figura 12. Revista Corre-Vuela Nº 153, 1910.
efectivamente la posesión de ambas ciudades sin Corre-Vuela Magazine Nº 153, 1910.
la consulta pública señalada (Figura 12).
La caricatura, firmada por “H”, hace referencia
a las limitaciones que le habría impuesto el gobierno parte del Estado peruano, de la llamada “fórmula
chileno a la gestión de Alfonso, representadas a partir Hughes”, propuesta norteamericana en la Conferencia
de un traje muy ajustado que le impediría “dar pasos de Washington, que planteaba que el conflicto
muy largos”. Detrás de este personaje se aprecia chileno-peruano post-Guerra del Pacífico solo se
a un niño y una niña tomados de la mano. Ambos remitiría a los territorios de Arica y Tacna, dejando
son negros y presentan algunas de las características sin discusión el asunto de la ex provincia peruana
físicas comunes al estereotipo del pickaninny de Tarapacá, cedida de manera definitiva al Estado
señaladas más arriba: redondos ojos blancos, chileno en el Tratado de Ancón, y en la cual se
bocas anchas y gruesos labios coloreados de rojo. encontraba la mayor parte de la riqueza salitrera
En cuanto a su vestimenta, ambos están descalzos que, en definitiva, motivó la guerra entre ambos
y lucen ropas que nos remiten a los estereotipos países (S. González 2008).
de los adultos negros que hemos descrito, la niña En la caricatura, firmada por “Espejo”, se
haciendo referencia a una mammy y el varón a un aprecia una vez más el lugar preponderante
coon rural, ambos en “miniatura”. asignado a Estados Unidos, país que cumplió el rol
Al igual que los coon rurales, el estereotipo de mediador entre Chile y Perú en el contexto de
del pickaninny es representado con ropas viejas y la posguerra y que, representado por un gran “Tío
remendadas con varios parches, como muestra de Sam”, le muestra la mencionada “fórmula Hughes”
la pobreza de estos personajes. Esta característica a un pequeño niño negro de cabello rizado y de
también fue representada en las caricaturas de las labios blancos, que luce una camisa a cuadros y
revistas estudiadas, como por ejemplo en la caricatura un pantalón corto, remendado en la parte posterior
de la revista Sucesos titulada “Dudas” de junio de y sujetado con un suspensor, en el cual se lee la
1922, y que hace referencia a la aceptación, por palabra “Perú” (Figura 13).
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 407

Comentarios Finales

La mordacidad en el discurso visual permite un


acercamiento a la dimensión axiológica existente
detrás de la caricatura. Esta encripta sentimientos
y modos de ver la realidad, sirviendo como
barómetro para poder tomar el pulso de un clima
de opinión epocal yendo unos pasos más allá de
la mera ilustración.
La exotización de la población peruana y
su asociación a su afrodescendencia negra se
entiende en el contexto de establecer elementos
diferenciadores al canon chileno, construyendo una
contraimagen del supuesto virtuosismo hegemónico
de este país.
La autoimagen nacional elaborada a partir
de la refracción de la imagen negra fortalece una
idea de un Chile blanco, occidental y asociado a
un paradigma liberal modernizante. Su desajuste,
“lo negro” y por defecto la peruanidad y su
vínculo con antivalores, sostenemos que no es
casual, sino que respondería a la elección de un
arquetipo que agrupara defectos considerados
“universales” para la época; esto es la imagen
disminuida y alterizada de la población negra
Figura 13. Revista Sucesos Nº 1031, 1922.
Sucesos Magazine Nº 1031, 1922.
propia de las colonias imperiales franco-británicas,
o bien la imagen de la deshumanización negra en
el esclavismo norteamericano. Sostenemos que la
Las diferencias entre ambos personajes utilización de “lo negro” como ícono de la otredad
representados en la imagen, tanto en el tamaño “ahorró” a las élites chilenas esfuerzos para
exagerado asignado al “Tío Sam” respecto del alterizar al nuevo vecindario peruano (potencial
niño/Perú, así como en las características etáreas de enemigo), iniciando a partir de este momento la
cada uno (un adulto y un niño), nos sugiere que el asociación Perú-Negro transmitido por los medios
dibujante pudo haber tenido en mente el prejuicio de comunicación.
racista “de la imposibilidad de autogobierno de la
humanidad negra, [de] la situación de infantilidad Agradecimientos: Este artículo es resultado del
permanente en que se encuentra esta población [y proyecto FONDECYT 1151514 y el Proyecto de
de] la necesidad constante de […] ser tutorizados” Investigación Mayor en Ciencia y Tecnología UTA
(Perceval 2013:272), elementos presentes en el origen 5736-15. Los autores agradecen al Convenio de
del estereotipo del pickaninny, y que fue utilizado Desempeño en Educación Superior Regional UTA
para representar una situación histórica concreta, a 1401 financiado por el Ministerio de Educación de
saber, el litigio de la posguerra entre Perú y Chile, Chile y la Universidad de Tarapacá, así como al
para señalar que el Estado peruano no tendría cuerpo de evaluadores que con sus observaciones
las competencias necesarias para solucionar los robustecieron la exposición de los resultados de
problemas por sí solo, debiendo depender de otros. la investigación vertidos en el presente artículo.
408 Rodrigo Ruz Zagal, Luis Galdames Rosas, Michel Meza Aliaga y Alberto Díaz Araya

Referencias Citadas

Alonso, M. 2005. Viejos estereotipos y nuevas representaciones: Klaiber, J. 1978. Los “Cholos” y los “Rotos”: actitudes raciales
el nacimiento del cine feminista Afro-Americano (2 abril). durante la Guerra del Pacífico. Histórica 2:27-37.
http://wzar.unizar.es/siem/articulos/Premios/Viejosestereotipos.
Lira, P. 1973. Estudios sobre el Vocabulario. Andrés Bello,
pdf (26 julio 2016).
Santiago.
Bhabha, H. 2002. La otra pregunta. El estereotipo, la
McEvoy, C. 2007. ¿República nacional o república continental?
discriminación y el discurso del colonialismo. En El Lugar
El discurso republicano durante la Guerra del Pacífico, 1879-
de la Cultura, editado por H. Bhabha, pp. 91-111. Manantial,
1884. En La República Peregrina. Hombres de Armas y Letras
Buenos Aires.
en América del Sur, 1800-1884, editado por C. McEvoy y A.
Barthes, R. 2009. Lo Obvio y lo Obtuso. Paidós, Barcelona. Stuven, pp. 531-562. Instituto de Estudios Peruanos, Instituto
Francés de Estudios Andinos, Lima.
Bourdieu, P. 2010. El Sentido Social del Gusto. Elementos
para una Sociología de la Cultura. Siglo XXI, Buenos Aires. McEvoy, C. 2010. Armas de Persuasión Masiva. Retórica
y Ritual en la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios
Burke, P. 2001. Visto y No Visto. El Uso de la Imagen como
Bicentenarios, Santiago.
Documento Histórico. Crítica, Barcelona.
McEvoy, C. 2012. Guerreros Civilizadores. Política, Sociedad y
Cid, G. 2010. Un icono funcional: la invención del roto chileno
Cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. UDP, Santiago.
como símbolo nacional. En Nación y Nacionalismos en Chile.
Siglo XIX. Volumen I, editado por G. Cid y A. San Francisco, Palacios N. 1904. Raza Chilena. Libro Escrito por un Chileno
pp. 221-254. Centro de Estudios Bicentenario, Santiago. para los Chilenos. Editorial Chilena, Santiago.
Díaz, A., V. Briones y E. Sánchez 2013. Afrodescendientes en Panofsky, E. 1998. Estudios Sobre Iconología. Alianza, Madrid.
Arica. Registros coloniales para una historia regional. En Y
Pavez, J. 2015. Laboratorios Etnográficos. Los Archivos de
Llegaron con Cadenas…Las Poblaciones Afrodescendientes en
la Antropología en Chile (1880-1980). Ediciones Universidad
la Historia de Arica y Tarapacá (Siglos XVII-XIX), compilado
Alberto Hurtado, Santiago.
por A. Díaz, L. Galdames y R. Ruz, pp. 41-78. Ediciones
Universidad de Tarapacá, Arica. Perceval, J. 2013. El Racismo y la Xenofobia. Excluir al
Diferente. Cátedra, Madrid.
Dümmer, S. 2012. Sin Tropicalismos Ni Exageraciones. La
Construcción de la Imagen de Chile para la Exposición Pieterse, J. 2013. Blanco Sobre Negro. Las Imágenes de África
Iberoamericana de Sevilla en 1929. Instituto de Historia, y de los Negros en la Cultura Popular Occidental. Criterios,
Pontificia Universidad Católica de Chile / RIL Editores, Santiago. La Habana.

Edwards, E. 2001. Raw Histories Photographs, Anthropology Pilgrim, D. 2012. Caricatures. (25 agosto). http://www.ferris.
and Museums. Berg Publisher, Oxford. edu/HTMLS/news/jimcrow/coon/ (26 julio 2016).

Fanon, F. 1952. Piel Negra, Máscaras Blancas. Editorial Ruz, R., L. Galdames y A. Díaz 2015. Alterización del Perú
Abraxas, Buenos Aires. negro en magazines chilenos: “Corre Vuela” 1910-19130.
Interciencia 40:799-806.
Galdames, L., R. Ruz y M. Meza 2014. Imaginario nacional
en revistas de la frontera norte de Chile post Guerra del Ruz, R., L. Galdames, A. Díaz y M. Meza 2016. Relatos visuales
Pacífico: Ariqueña (Arica, 1923) y Torbellino (Tacna, 1924). de una Arica chilena. Los magazines de la Editorial Ziz Zag
Interciencia 39:490-494. (1902-1930). Diálogo Andino 50:115-132.

Gombrich, E. 2002. Arte e Ilusión. Estudios Sobre la Psicología Santa Cruz, E. 2005. El género magazine y sus orígenes. En El
de la Representación Pictórica. Phaidon, Londres. Estallido de las Formas. Chile en los Albores de la Cultura de
Masas, editado por C. Ossandón y E. Santa Cruz. pp. 33-59.
González, B. 2008. Visiones paródicas. Risas, demonios y
LOM, Santiago.
jocosidades. Revista de Estudios Sociales 30:2-79.
Subercaseaux, B. 2011. Historia de las Ideas y la Cultura en
González, S. 2008. La Llave y el Candado. El Conflicto Entre
Chile. Vol. I y II. Universitaria, Santiago.
Perú y Chile por Tacna y Arica (1883-1929). LOM, Santiago.
Zaldívar, T. 2003. Sonrisas de la memoria. Caricatura en Chile:
Guasch, A. 2003. Los estudios visuales. Un estado de la
Una fuente para el estudio de la iconografía y la identidad
cuestión. Estudios Visuales 1:8-16.
nacional. En Iconografía, Identidad Nacional y Cambio de
Hall, S. 2010. Sin Garantías: Trayectorias y Problemáticas Siglo (XIX-XX), editado por F. Guzmán, G. Cortés y J. Martínez,
en Estudios Culturales. Envión Editores, Quito. pp. 229-245. RIL, Santiago.
Caricaturas del Perú negro en magazines chilenos. Referentes iconográficos y alteridad (1902-1932) 409

Notas
1 El género magazine corresponde a un tipo de publicación 6 Aspectos también observados y estudiados en Europa
periódica e ilustrada de carácter misceláneo, cuya a partir de los trabajos de Franz Fanon (1952), quien
característica principal es el privilegio de la imagen por analiza la legitimación occidental blanca como sustento
sobre el texto escrito. Respecto de los orígenes, desarrollo ideológico y moral de la estructura de valores de Occidente,
y repercusiones de este género en Chile, ver Santa Cruz en oposición a las peculiaridades africanas y americanas,
(2005). configurando (Europa) un discurso respecto de lo negro
2 En esta caricatura se representa también a Bolivia como como “lo indeseable”.
una mujer negra, aunque con rasgos atribuibles a las 7 Personaje interpretado por el artista blanco Thomas Rice.
“cholas” bolivianas (trenzas, falda ancha, bombín), siendo Corresponde a una representación bufonesca del esclavo
esta representación una excepción dentro de las revistas, negro, en la que se resaltaba su disposición al baile y su falta
ya que las representaciones de este país girarán en torno a de inteligencia. Las leyes de segregación racial en Estados
su raíz indígena. Este tema está siendo abordado de forma Unidos fueron conocidas popularmente con el nombre de
paralela por los autores. “Leyes Jim Crow” (Pieterse 2013).
3 Galería virtual del Jim Crow Museum de la Ferris State 8 De acuerdo con nuestra base de datos, las representaciones
University en Estados Unidos http://www.ferris.edu/ más frecuentes de estos países se relacionan con “lo indio”
jimcrow/ en el caso de Bolivia y con “lo negro” en el caso de Ecuador.
4 La mayoría de las imágenes que componen el corpus Este último país, sin embargo, posee una representación
analizado corresponden a caricaturas que, a diferencia minoritaria en las caricaturas de Corre-Vuela y Sucesos.
de los grabados de la sátira política chilena del siglo XIX 9 El chilenismo “jutre” proviene de la palabra castellana “futre”
caracterizados por su componente alegórico (Zaldívar utilizada para caracterizar a las personas elegantemente
2003), carecen –salvo algunas excepciones– de la sutileza vestidas. Sin embargo, en Chile, se utilizó con cierto tono
de elementos simbólicos y difícilmente resisten un análisis despectivo y burlesco para referirse a personas aparentadoras
iconológico en busca de un significado oculto tras la imagen o de “medio pelo” (Lira 1973).
(Panofsky 1983). Por otro lado, la mayor parte de estas 10 Bhabha, en “La otra pregunta. El estereotipo, la

imágenes dependen necesariamente de un texto escrito que discriminación y el discurso del colonialismo”, señala
hace que su mensaje sea mucho más explícito, impidiendo precisamente que una de las funciones del estereotipo
o restringiendo otras lecturas posibles por parte de los es crear representaciones que se repitan constante e
observadores (Barthes 2009). De acuerdo con lo anterior, insistentemente, con el objetivo de fijar y naturalizar un
en la presente investigación optamos por una metodología determinado sentido respecto del “Otro” estereotipado,
que se aleja de los métodos tradicionales de desciframiento, “como si la esencial duplicidad del asiático y la bestial
decodificación e interpretación de las imágenes (Guash licencia sexual del africano que no necesitan pruebas,
2003), poniendo el énfasis en la búsqueda de transferencias nunca pudieran ser probadas” (Bhabha 2002:91), lo que
y diálogos entre las distintas representaciones visuales, es una manifestación de las ambigüedades intrínsecas de
tratando de reconstruir –en parte– su “biografía social” los discursos de la diferencia, según el autor.
(Edwards 2001). 11 Cabe recordar que tras la guerra, las ciudades peruanas de
5 Paralelamente a la revisión de las revistas chilenas se realizó Tacna y Arica quedaron bajo la soberanía chilena a la espera
la revisión de los números de la revista francesa Le Rire entre de la realización de un plebiscito en el que la población de
1895 y 1905 y los números de la revista norteamericana dichos territorios decidiría la adscripción nacional de estos.
Puck entre 1901 y 1909, encontrando pequeñas historietas Esta particular consulta pública, estipulada en el tratado que
que fueron publicadas por las revistas nacionales sin la puso fin a la guerra (Tratado de Ancón de 1883), no se llevó
referencia a estas publicaciones extranjeras, lo que nos a cabo, siendo definida la soberanía de las mencionadas
indica que estas últimas fueron conocidas en Chile, y ciudades mediante el Tratado de Lima de 1929, en el que
por tanto, pudieron haber inspirado a los dibujantes que se resolvió la entrega de la ciudad de Tacna al Perú y la
trabajaron en el medio local. Ver Le Rire número 388 de posesión definitiva y soberana de la ciudad de Arica por
1902 y revista Corre-Vuela en su número 3 de 1908. parte del Estado chileno (S. González 2008).

Potrebbero piacerti anche