Sei sulla pagina 1di 360

CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 

Editorial El Jurista
 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
CURSO
CURSO PARA PREPARACIÓN
PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 
DE EXAMEN DE GRADO
Modalidad tradicional y de casos prácticos

Editorial El Jurista
 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
Christopher Fernández de la Cuadra
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 

Carlos López Díaz


Abogados

CURSO
PARA PREPARACIÓN
DE EXAMEN
DE GRADO
Modalidad tradicional
y de casos prácticos

Edición corregida
2016

TOMO I

Editorial El Jurista
 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Prohibida la reproducción total o parcial de este libro,


por cualquier medio, sin autorización de los editores.

Título original:
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO

© Es propiedad de los Autores:


Christopher Fernández de la Cuadra y Carlos López Díaz

1ª Edición (reimpresión corregida), Año 2016


300 ejemplares

Portada, diagramación e impresión:


Editorial El Jurista

Editor: Pedro Ben-Hur Sánchez Cabrera

Queda hecho el depósito legal


Registro de Propiedad Intelectual Nº 254.224

ISBN: 978-956-8839-81-9

Editorial El Jurista
MONEDA 1137, OF. 81, 8º PISO – SAN DIEGO 119, LOCAL 7
TELÉFONOS: 222 474 684 – SANTIAGO, CHILE
DESCUENTOS ESPECIALES POR COMPRAS VÍA INTERNET
Y EN NUESTRAS OFICINAS

www.eljurista.cl
E-mail: editorialeljurista@gmail.com

PRINTED IN CHILE / IMPRESO EN CHILE


Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 

Palabras preliminares

El presente curso viene a llenar un importante vacío en ma-


teria para la preparación de examen de grado. Para tal efecto,
destinamos las primeras páginas a proporcionar las sugerencias
prácticas indispensables para la aprobación de dicho examen.
Luego, en la primera parte, nos hemos esforzado en entregar
un texto dinámico, ordenado, con una jerarquización ordenada
de las materias, dando prioridad a lo que efectivamente se inte-
rroga en los exámenes de grado, atendida nuestra experiencia
docente de primera mano (indispensable a nuestro juicio para
abordar adecuadamente este tema).
Hemos estructurado el contenido del libro en “Interroga-
ciones”, que permiten al lector organizar su propio calendario
de manera que, mediante contenidos manejables y que pueden
aprenderse en un lapso prudente, permitan medir el avance,
y planificarlo. Por experiencia, el examen de grado es un túnel
sin salida, que es perfectamente abordable si se seccionan los
contenidos en unidades menores, más pedagógicas y amigables.
En el mismo sentido, hemos incluido una segunda parte con
algunas pautas y ejercicios para la resolución de casos prácticos,
el cual corresponde a un sistema de enfoque por competencias y
que se está imponiendo en las universidades.
Por años impartimos cursos de este tipo, y podemos dar fe de
los criterios necesarios para la adecuada resolución de casos.
Esperamos que el presente trabajo sea de utilidad para to-
dos los estudiantes de Derecho.

Los Autores

Editorial El Jurista
 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 

Abreviaturas

C.C. Código Civil


C.P.C. Código de Procedimiento Civil
C.O.T. Código Orgánico de Tribunales
DL Decreto Ley
DFL Decreto con Fuerza de Ley
RAE Real Academia Española de la Lengua
LER Ley de efecto retroactivo de las leyes
L.M.C. Ley de Matrimonio Civil
CBR Registro del Conservador de Bienes Raíces
E.I.R.L. Empresa individual de responsabilidad limitada
C.P.R. Constitución Política de la República
TC Tribunal Constitucional

Editorial El Jurista
10 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 11

Contenidos

El presente texto constituye una ordenación de los contenidos aborda-


dos en este libro. Sugerimos guiarse por este esquema para efectos de
programar el estudio.

1. Principios fundamentales
– INTERROGACIÓN N° 1. LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL DE-
RECHO CIVIL.

2. Teoría de la ley
– INTERROGACIÓN N° 2. TEORÍA DE LA LEY, ENTRADA EN VIGEN-
CIA E INTERPRETACIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 3. TEORÍA DE LA LEY, EFECTOS EN CUANTO
AL TIEMPO.
– INTERROGACIÓN N° 4. TEORÍA DE LA LEY, EFECTOS EN CUANTO
AL TERRITORIO.

3. Relaciones jurídicas de Derecho privado


– INTERROGACIÓN N° 5. LA RELACIÓN JURÍDICA Y LOS DERECHOS
SUBJETIVOS.

4. Persona natural y jurídica


– INTERROGACIÓN N° 6. LOS SUJETOS DE DERECHO. PERSONAS
JURÍDICAS.
– INTERROGACIÓN N° 7. LOS SUJETOS DE DERECHO. PERSONAS
NATURALES.

5. Los atributos de la personalidad


– INTERROGACIÓN N° 8. LOS SUJETOS DE DERECHO. ATRIBUTOS
DE LA PERSONALIDAD.

Editorial El Jurista
12 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

6. Acto jurídico. Aspectos generales, voluntad y sus vicios


– INTERROGACIÓN N° 9. LOS ACTOS JURÍDICOS. CONCEPTO Y CLA-
SIFICACIONES.
– INTERROGACIÓN N° 10. LOS ACTOS JURÍDICOS. REQUISITOS DE
EXISTENCIA Y VALIDEZ. LA VOLUNTAD.
– INTERROGACIÓN N° 11. LOS ACTOS JURÍDICOS. LOS VICIOS DEL
CONSENTIMIENTO.

7. Acto jurídico. Objeto, causa, formalidades, capacidad


– INTERROGACIÓN N° 12. LOS ACTOS JURÍDICOS. EL OBJETO Y LA
CAUSA.
– INTERROGACIÓN N° 13. LA CAPACIDAD.
– INTERROGACIÓN N° 14. EL ACTO JURÍDICO. LAS FORMALIDADES.

8. Acto jurídico. Representación, simulación, efectos de los actos


 jurídicos
– INTERROGACIÓN N° 15. EL ACTO JURÍDICO. LA REPRESENTA-
CIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 16. LA SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.
– INTERROGACIÓN N° 17. EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS.

9. Acto jurídico. Las ineficacias


– INTERROGACIÓN N° 18. INEFICACIAS DEL ACTO JURÍDICO. NULI-
DAD E INEXISTENCIA.

10. Teoría de la prueba


– INTERROGACIÓN N° 19. TEORÍA DE LA PRUEBA.

11. Los bienes ante el Derecho


– INTERROGACIÓN N° 20. INTRODUCCIÓN A LOS BIENES Y DERE-
CHOS REALES. DERECHOS REALES Y PERSONALES.
– INTERROGACIÓN N° 21. CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.

12. El Derecho de propiedad


– INTERROGACIÓN N° 22. EL DOMINIO O PROPIEDAD.
– INTERROGACIÓN N° 23. LA COPROPIEDAD.

13. Los modos de adquirir, primera parte


– INTERROGACIÓN N° 24. LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO.
ASPECTOS GENERALES.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 13

– INTERROGACIÓN N° 25. LA OCUPACIÓN.


– INTERROGACIÓN N° 26. LA ACCESIÓN.

14. Los modos de adquirir, segunda parte


– INTERROGACIÓN N° 27. LA TRADICIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 28. LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, LA SU-
CESIÓN POR CAUSA DE MUERTE Y LA LEY COMO MODOS DE
ADQUIRIR.

15. La posesión y el sistema registral


– INTERROGACIÓN N° 29. LA POSESIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 30. ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDI-
DA DE LA POSESIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 31. EL SISTEMA REGISTRAL. LA TEORÍA DE
LA POSESIÓN INSCRITA.
– INTERROGACIÓN N° 32. LA PRESCRIPCIÓN EN GENERAL Y LA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA.

16. Protección del dominio y de la posesión


– INTERROGACIÓN N° 33. LA ACCIÓN REIVINDICATORIA.
– INTERROGACIÓN N° 34. LAS PRESTACIONES MUTUAS.
– INTERROGACIÓN N° 35. LAS ACCIONES POSESORIAS.

17. Los derechos reales limitados


– INTERROGACIÓN N° 36. LOS DERECHOS REALES LIMITADOS Y
LAS LIMITACIONES AL DOMINIO. LA PROPIEDAD FIDUCIARIA.
– INTERROGACIÓN N° 37. EL DERECHO DE USUFRUCTO.
– INTERROGACIÓN N° 38. LOS DERECHOS DE USO Y HABITACIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 39. LAS SERVIDUMBRES.

18. Las obligaciones, aspectos generales


– INTERROGACIÓN N° 40. DERECHO DE OBLIGACIONES. ASPEC-
TOS GENERALES.

19. Clasificación de las obligaciones


– INTERROGACIÓN N° 41. LAS OBLIGACIONES NATURALES.
– INTERROGACIÓN N° 42. LAS OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGA-
TIVAS. LAS GENERO Y DE ESPECIE O CUERPO CIERTO.
– INTERROGACIÓN N° 43. LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y
NO HACER.

Editorial El Jurista
14 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

– INTERROGACIÓN N° 44. LAS OBLIGACIONES DE OBJETO SINGU-


LAR Y DE OBJETO MÚLTIPLE.
– INTERROGACIÓN N° 45. LAS OBLIGACIONES DE SUJETO ÚNICO Y
DE SUJETO MÚLTIPLE. OBLIGACIONES SOLIDARIAS E INDIVISI-
BLES.
– INTERROGACIÓN N° 46. LAS OBLIGACIONES PRINCIPALES Y AC-
CESORIAS.
– INTERROGACIÓN N° 47. OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLI-
GACIONES SUJETAS A MODALIDAD. ASPECTOS GENERALES.

20. Obligaciones condicionales y el incumplimiento


– INTERROGACIÓN N° 48. LAS OBLIGACIONES SUJETAS A CONDI-
CIÓN. ASPECTOS GENERALES.
– INTERROGACIÓN N° 49. LAS CONDICIONES RESOLUTORIAS.

21. Obligaciones a plazo y modo


– INTERROGACIÓN N° 50. LAS OBLIGACIONES A PLAZO.
– INTERROGACIÓN N° 51. LAS OBLIGACIONES SUJETAS A MODO.

22. Efectos de las obligaciones, primera parte


– INTERROGACIÓN N° 52. LAS OBLIGACIONES Y SUS EFECTOS. AS-
PECTOS GENERALES.
– INTERROGACIÓN N° 53. LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS.

23. Efectos de las obligaciones, segunda parte


– INTERROGACIÓN N° 54. CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA Y LA
INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS.
– INTERROGACIÓN N° 55. LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREE-
DOR.

24. Extinción de las obligaciones


– INTERROGACIÓN N° 56. LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGA-
CIONES. ASPECTOS GENERALES. LA RESCILIACIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 57. LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGA-
CIONES. LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO.
– INTERROGACIÓN N° 58. LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGA-
CIONES. OTROS MODOS DE EXTINGUIR.
– INTERROGACIÓN N° 59. LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGA-
CIONES. LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 15

25. Teoría del contrato


– INTERROGACIÓN N° 60. TEORÍA DE LA CONTRATACIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 61. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
CONTRATACIÓN. LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD.
– INTERROGACIÓN N° 62. EL EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRA-
TOS Y LA INOPONIBILIDAD.
– INTERROGACIÓN N° 63. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA
CONTRATACIÓN. LA BUENA FE CONTRACTUAL.
– INTERROGACIÓN N° 64. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS.

26. La promesa
– INTERROGACIÓN N° 65. CONTRATOS PARTE ESPECIAL. EL CON-
TRATO DE PROMESA.

27. La compraventa
– INTERROGACIÓN N° 66. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. AS-
PECTOS GENERALES Y CELEBRACIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 67. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. SUS
EFECTOS.
– INTERROGACIÓN N° 68. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. PAC-
TOS ACCESORIOS AL CONTRATO DE COMPRAVENTA.
– INTERROGACIÓN N° 69. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA. RES-
CISIÓN POR LESIÓN ENORME.

28. Otros contratos consensuales


– INTERROGACIÓN N° 70. EL CONTRATO DE CESIÓN.
– INTERROGACIÓN N° 71. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO.
– INTERROGACIÓN N° 72. EL CONTRATO DE MANDATO.
– INTERROGACIÓN N° 73. EL CONTRATO DE SOCIEDAD.
– INTERROGACIÓN N° 74. EL CONTRATO DE TRANSACCIÓN.

29. Contratos reales


– INTERROGACIÓN N° 75. LOS CONTRATOS REALES. EL COMODATO.
– INTERROGACIÓN N° 76. EL CONTRATO DE MUTUO.
– INTERROGACIÓN N° 77. EL CONTRATO DE DEPÓSITO.

30. Contratos de garantía


– INTERROGACIÓN N° 78. LOS CONTRATOS DE GARANTÍA.
– INTERROGACIÓN N° 79. EL CONTRATO DE HIPOTECA.
– INTERROGACIÓN N° 80. EL CONTRATO DE PRENDA.
– INTERROGACIÓN N° 81. EL CONTRATO DE FIANZA.

Editorial El Jurista
16 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

31. Los cuasicontratos


– INTERROGACIÓN N° 82. LOS CUASICONTRATOS

32. Responsabilidad extracontractual


– INTERROGACIÓN N° 83. LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRAC-
TUAL. ASPECTOS GENERALES
– INTERROGACIÓN N° 84. PRESUNCIONES DE CULPA POR EL HE-
CHO PROPIO, AJENO, Y DE LAS COSAS
– INTERROGACIÓN N° 85. LA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y SU
EXTINCIÓN

33. Derecho de familia, aspectos generales


– INTERROGACIÓN N° 86. DERECHO DE FAMILIA. ASPECTOS GE-
NERALES Y PRINCIPIOS RECTORES
– INTERROGACIÓN N° 87. EL PARENTESCO
– INTERROGACIÓN N° 88. EL ACUERDO DE UNIÓN CIVIL

34. Los esponsales. El matrimonio.


– INTERROGACIÓN N° 89. LOS ESPONSALES. EL MATRIMONIO
– INTERROGACIÓN N° 90. CAPACIDAD Y CONSENTIMIENTO EN EL
MATRIMONIO
– INTERROGACIÓN N° 91. LAS FORMALIDADES DEL MATRIMONIO

35. Separación y formas de terminar el matrimonio


– INTERROGACIÓN N° 92. LA SEPARACIÓN
– INTERROGACIÓN N° 93. EXTINCIÓN DEL MATRIMONIO POR NULI-
DAD Y MUERTE
– INTERROGACIÓN N° 94. EL DIVORCIO

36. El matrimonio, efectos personales


– INTERROGACIÓN N° 95. EFECTOS DEL MATRIMONIO EN EL AS-
PECTO PERSONAL

37. El matrimonio, efectos patrimoniales


– INTERROGACIÓN N° 96. LOS REGÍMENES MATRIMONIALES EN
GENERAL. LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
– INTERROGACIÓN N° 97. LA SOCIEDAD CONYUGAL. ASPECTOS
GENERALES. LOS HABERES
– INTERROGACIÓN N° 98. LA SOCIEDAD CONYUGAL Y SU ADMINIS-
TRACIÓN
– INTERROGACIÓN N° 99. LA SOCIEDAD CONYUGAL. SU DISOLUCIÓN

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 17

– INTERROGACIÓN N° 100. LA SOCIEDAD CONYUGAL. PATRIMO-


NIOS RESERVADOS DE LA MUJER
– INTERROGACIÓN N° 101. RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LOS
GANANCIALES
– INTERROGACIÓN N° 102. RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
– INTERROGACIÓN N° 103. LOS BIENES FAMILIARES

38. La filiación
– INTERROGACIÓN N° 104. LA FILIACIÓN. ASPECTOS GENERALES.
PRINCIPIOS RECTORES
– INTERROGACIÓN N° 105. LA FILIACIÓN. LAS ACCIONES DE FILIA-
CIÓN

39. Efectos de la filiación


– INTERROGACIÓN N° 106. EFECTOS DE LA FILIACIÓN. LA AUTORI-
DAD PATERNA Y LA PATRIA POTESTAD
– INTERROGACIÓN N° 107. EFECTOS DE LA FILIACIÓN. EL DERE-
CHO DE ALIMENTOS

40. Derecho sucesorio, aspectos generales


– INTERROGACIÓN N° 108. DERECHO SUCESORIO. ASPECTOS GE-
NERALES
– INTERROGACIÓN N° 109. LAS ASIGNACIONES POR CAUSA DE
MUERTE. APERTURA DE LA SUCESIÓN
– INTERROGACIÓN N° 110. EL DERECHO REAL DE HERENCIA Y EL
DERECHO DE TRANSMISIÓN
– INTERROGACIÓN N° 111. ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA POR SU-
CESIÓN POR CAUSA DE MUERTE
– INTERROGACIÓN N° 112. REQUISITOS GENERALES PARA SUCE-
DER
– INTERROGACIÓN N° 113. LOS ACERVOS

41. Sucesiones intestadas


– INTERROGACIÓN N° 114. LA SUCESIÓN INTESTADA Y EL DERE-
CHO DE REPRESENTACIÓN
– INTERROGACIÓN N° 115. LOS ÓRDENES DE SUCESIÓN

42. Sucesiones testadas


– INTERROGACIÓN N° 116. LA SUCESIÓN TESTADA. EL TESTAMEN-
TO Y SU OTORGAMIENTO

Editorial El Jurista
18 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

43. Asignaciones testamentarias


– INTERROGACIÓN N° 117. LAS ASIGNACIONES TESTAMENTARIAS.
ASPECTOS GENERALES
– INTERROGACIÓN N° 118. ASIGNACIONES SUJETAS A MODALIDA-
DES
– INTERROGACIÓN N° 119. LAS ASIGNACIONES MODALES
– INTERROGACIÓN N° 120. LAS ASIGNACIONES A TÍTULO UNIVER-
SAL O HERENCIA
– INTERROGACIÓN N° 121. LAS ASIGNACIONES A TÍTULO SINGU-
LAR O LEGADOS
– INTERROGACIÓN N° 122. LAS DONACIONES REVOCABLES E IRRE-
VOCABLES. LOS DERECHOS DE ACRECIMIENTO Y DE SUSTITU-
CIÓN

44. Asignaciones forzosas


– INTERROGACIÓN N° 123. LAS ASIGNACIONES FORZOSAS
– INTERROGACIÓN N° 124. LAS LEGÍTIMAS Y LOS ACERVOS
– INTERROGACIÓN N° 125. LAS MEJORAS

45. Otros aspectos de las sucesiones


– INTERROGACIÓN N° 126. EL DESHEREDAMIENTO
– INTERROGACIÓN N° 127. LA REVOCACIÓN Y LA REFORMA DEL
TESTAMENTO
– INTERROGACIÓN N° 128. APERTURA DE LA SUCESIÓN, ACEPTA-
CIÓN Y REPUDIACIÓN DE LAS ASIGNACIONES
– INTERROGACIÓN N° 129. LA HERENCIA YACENTE Y EL BENEFICIO
DE INVENTARIO. LA ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA
– INTERROGACIÓN N° 130. LOS ALBACEAS O EJECUTORES TESTA-
MENTARIOS

46. Partición de bienes


– INTERROGACIÓN N° 131. LA PARTICIÓN DE BIENES
– INTERROGACIÓN N° 132. PAGO DE LAS DEUDAS HEREDITARIAS Y
TESTAMENTARIAS

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 19

SUGERENCIAS PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR


EL EXAMEN DE GRADO

El examen de grado es el examen final, que se rendirá ante


comisión de profesores de la respectiva facultad, y en la que se
controlará una serie de materias comprendidas en la carrera,
generalmente Derecho Civil, Procesal y una cédula (que explica-
remos más adelante). Algunas agregan Derecho Constitucional
o bien lisa y llanamente casos prácticos. Es el examen de mayor
importancia, tanto por volumen de lo que hay que estudiar, como
además implica el último examen que la universidad tomará al
alumno como estudiante de pregrado, que pasa a ser licenciado,
si reúne los demás requisitos exigidos por la universidad.

1. ¿Primero el grado, la memoria o la práctica profesional?

Esta pregunta es sumamente recurrente, y aunque a la larga


dependerá de la situación de cada cual y las condiciones perso-
nales (por ejemplo económicas) invariablemente creemos que lo
mejor es dar el grado primero. Esto porque cuando se está recién
egresado, se tiene más fresca la materia, lo cual disminuye a me-
dida que pasan los años. De esta manera, a medida que trans-
curre el tiempo, el estudio se hace cuesta arriba, lo que sumado
a los temores, pueden llevar a una verdadera parálisis: no se
trabaja, no se estudia (o apenas).

2. Planificarse

Es lo primero en todo, y obviamente también en el tema del


grado, si decidimos rendirlo primero. Debemos analizar cuándo
queremos dar el examen (en una fecha precisa, o bien no antes ni

Editorial El Jurista
20 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

después de tal o cual fecha), si tenemos los recursos económicos


para pagar los aranceles, si disponemos de los textos y apuntes
necesarios, y establecer un calendario de estudio.
No existe una regla absoluta que sugiera iniciar tal o cual
materia, o en tal o cual orden. Puede ser mejor –por lo que hemos
visto– iniciar el estudio con las materias que están más olvida-
das, y por cuerdas paralelas a las otras materias a controlar (por
ejemplo, si se debe estudiar Derecho Civil y Procesal, conviene
abordarlas simultánea y no sucesivamente).
Valga todo lo dicho en los capítulos anteriores en cuanto al
lugar, momentos y metodología de estudio. A estas alturas, en que
se tiene la calidad de egresado, ya se supone que se conocen las
propias aptitudes y debilidades, y en torno a eso debe efectuarse
un trabajo planificado, que incluya jornadas de estudio, de des-
canso, laborales (si se tiene que trabajar) y varios días también por
imprevistos (enfermedades, viajes, problemas familiares).

3. Buscar material

Un detalle no menor es buscar material actualizado. Como


han transcurrido algunos años desde que se cursaron las res-
pectivas cátedras, en ocasiones sucede que se han producido
modificaciones legislativas, o bien han salido textos de mejor ca-
lidad que los existentes al momento de estudiar.

4. Conseguir cuestionarios de profesores

Una práctica generalizada y muy ingeniosa es conseguir cues-


tionarios con las preguntas que los profesores formulan en los exá-
menes de grado. Hay alumnos que se dedican a eso (de repente da
la impresión que solamente a eso). La ventaja es que así podremos
percibir las pautas de interrogación, estilos para preguntar, temá-
ticas favoritas, temas que se omiten. En ocasiones algunos docen-
tes dicen expresamente que no examinan tales o cuales temas.

5. Asistir a exámenes

Es una manera de acostumbrarse al ambiente del examen.


Además, se pueden seguir las preguntas y tratar de contestarlas
uno mismo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 21

6. Los días y horas de descanso

Hay que respetar los días de descanso. Independientemente


de las razones religiosas o legales (todos los domingos son legal-
mente feriados), conviene dejar un día para el reposo físico y men-
tal, o la realización de otras actividades que son tan importantes
como el estudio: la familia, los amigos, las labores domésticas.
Si alguien quiere estudiar de lunes a domingo, nada lo impi-
de, pero es una conducta imprudente pues a la larga el cuerpo (y
especialmente la mente) se resienten, ya que la monotonía liqui-
da la motivación, que como ya hemos visto es el motor del estu-
dio. El cerebro requiere de variedad, y su atención no puede ser
eterna. No por nada las clases se programan en módulos de 45
minutos (la “hora pedagógica”), pues tienen la expresa finalidad
de evitar que el alumno se agote y se termine distrayendo.

7. Organizar un horario

a) Horario basado en horas


Parece un contrasentido, pero no lo es. Hay quienes organi-
zan sus horarios en base a cronogramas horarios. Así, por ejem-
plo, ir al dentista de 7.00 a 8.00, o almorzar de 13.00 a 14.30. Es
el típico método de las agendas.

b) Horario basado en módulos


Este sistema lo utilizan por ejemplo las universidades, que
organizan las clases de esta manera: una serie de módulos de 45
minutos cada uno, para un determinado ramo.

c) Horario basado en actividades


Se puede organizar el horario por ejemplo, en lo que demora
en leerse veinte páginas de un libro, repasar la materia del día,
buscar material sobre un determinado tema, o bien “tomar la
tarde”, “la mañana”, etc.

d) ¿Cuál sistema es mejor?


Lo ideal del último sistema mencionado es la clara sensación
de avance que deja. Por eso, hay que evitar la tentación de poner
miles de actividades, pues cuando se ve que no se logran todas,

Editorial El Jurista
22 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

llega el desaliento y el sistema puede no funcionar. Además, se


aprovecha cada momento. Pero a la larga quien decide qué sis-
tema es mejor es cada uno, pues cada cual debe ver qué método
le acomoda más. En caso que se tenga la duda, se puede utilizar
cada uno de ellos en forma consecutiva, y de ahí decidir.

8. La concentración

La concentración, se sustenta en una serie de factores am-


bientales, con los cuales partimos en los primeros capítulos. Así,
muchas veces la concentración no es producto de una decisión
deliberada (eso es más bien motivación), sino que de factores ex-
ternos que podemos controlar.
Sugerencias prácticas:
• Desarrollar hábitos regulares de trabajo, en horas y lugares
determinados.
• Tener una meta o propósito definido al estudiar.
• Repetir para uno mismo cuando se estudia.
• Hacer cuenta que van a pedir un resumen de lectura; esbo-
zarlo para favorecer su retención.
• Aumentar la velocidad en la lectura.
• Al estudiar la lección no leer pasivamente, sino que hacerlo
reflexionando.
• Fijar tiempo para terminar un trabajo. De ser necesario co-
rresponde privarse de ciertas distracciones hasta cumplir la
tarea.
• Desarrollar hábitos de uso de tácticas favorables para abor-
dar el estudio. La inspiración no llega por sí sola, y corres-
ponde esforzarse por lograrla. Muchas veces el interés llega
después del esfuerzo.
• Sobreponerse a las perturbaciones e incomodidades que se
presenten.
• Cumplir la distribución y duración planificada de los perío-
dos de estudio para reforzar la concentración.

O dicho de otro modo, más que esforzarse en concentrarse,


hay que enfocarse en realizar bien el trabajo. La concentración
luego llegará sola.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 23

9. La actitud

La actitud lo es todo. Podemos estar motivados y sumamente


concentrados, pero con la actitud equivocada. Así, quien está pre-
ocupado exclusivamente de pasar, y emplea el máximo esfuerzo
para estudiar, tiene una motivación y una concentración adecua-
das, pero claramente no tiene la actitud correcta. ¿Y cuál es la
actitud correcta? También lo dijimos: la de aprender. Por cierto
–insistimos– que estudiamos para conseguir una buena nota y
aprobar, pero hay que tener presente que a larga estudiamos para
adquirir habilidades y formarnos como personas y profesionales.

10. Conocer los procedimientos administrativos

Los procedimientos administrativos no son temas menores.


Aparte de los pagos y su documentación, inevitablemente será
necesario completar algún formulario. En ciertos casos puede
ser necesario formular alguna solicitud a la autoridad respecti-
va, cuando se omite algún requisito o se ha excedido de algún
plazo. Todo esto cabe averiguarlo con antelación.
Hay una serie de reglas en cuanto a la cantidad de veces que
puede rendirse el examen (generalmente tres), los contenidos de
las cédulas, los plazos para rendir nuevamente el examen por
parte de los alumnos que han fracasado, etc.
Lamentablemente no faltan las universidades mediocres,
que dan una pésima formación profesional, y a la hora del exa-
men de grado, se ponen exigentes, como si con eso compensaran
los malos años anteriores.

11. Buscar un compañero con el cual interrogarse

Como ya hemos visto páginas atrás, no basta con leer varias


veces, sino que se requiere “estudiar”, que es un concepto bas-
tante distinto. Siendo el examen de grado en la mayoría de los
lugares oral, es muy útil reunirse con algún compañero que esté
en la misma situación, y ejercitar la expresión oral.

12. Contratar un tutor

Una buena alternativa son las clases pagadas. Hay claras


ventajas, como la necesidad de imponerse un programa de es-

Editorial El Jurista
24 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

tudios, y la obligación de estudiar con la regularidad requerida.


Algunos de ellos están a cargo de egresados que rindieron su
examen exitosamente y que con las habilidades adquiridas, pue-
den ayudar a los demás a cambio de una retribución.
Hay que tener cuidado que sean personas de prestigio (no
necesariamente profesores de la universidad). Por eso hay que
fiarse más en los comentarios de los propios compañeros, que en
la publicidad.

13. Elaborar la cédula

En ciertas ocasiones se exige la denominada “cédula”, que


consiste en una exposición sobre un determinado tema sorteado
o elegido, correspondiente a alguno de los cursos que se siguie-
ron en el pregrado.
Es práctica común conversar con el profesor respectivo an-
tes del examen, respecto de la forma de abordar y exponer la
cédula, y es conveniente ensayarla con alguna otra persona.

14. Inmediatamente antes de rendir el examen

Por sobre todo mantener la calma y no fabricar fantasmas.


No es recomendable tomar pastillas tranquilizantes sin prescrip-
ción médica, pues sus efectos pueden ser adversos si se autome-
dica. Sí es bueno tratar de distraerse, y relajarse en la medida
de lo posible. Cualquier repaso que se haga es preferible que sea
superficial y a grandes rasgos, pues lo esencial ya se supone que
está aprendido.

15. Requisitos de la expresión oral durante el examen.

a) Claridad. Al hablar se debe tener presente que hay que


hacerlo con voz audible (no necesariamente alta), lo suficiente
como para que el receptor escuche lo que se le dice. También
debe tenerse presente cuál es el público destinatario, pues no es
lo mismo dirigirse a un compañero de estudios o a un cliente, que
a un profesor, y aún más, hay que evitar explicaciones inútiles al
profesor pues este último maneja la materia que interroga.
b) Corrección. La corrección implica usar las palabras en su
sentido adecuado, sin emplearlas en forma vulgar ni desacerta-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 25

da. Las palabras técnicas deben usarse precisamente en el sen-


tido que les brinde su profesión u oficio, pues se supone que un
estudiante las utilizará adecuadamente cuando sea profesional.
Las palabras asimismo deben pronunciarse clara y nítidamente.

c) Precisión. Debe responderse a lo que precisamente se pre-


gunta. Si se requiere una explicación previa, debe ser concisa, y
reducida a lo indispensable. Nada más tedioso que escuchar una
retahíla eterna que no llega nunca al fondo del tema (es obliga-
ción en este caso del profesor corregir la exposición del alumno).
Y la precisión parte de lo que se pregunta: si es una norma legal,
con lo que dice tal norma a la letra; si es un razonamiento, con el
análisis respectivo; si es un resumen de un tema, con la síntesis
que se solicita.

d) Concisión. Es sabido que “lo bueno, si breve, dos veces


bueno”, pero tampoco se debe llegar al punto de una exposición
telegráfica, en la que haya que deducir los espacios vacíos u obli-
gar a hablar, cual interrogatorio policial. Tampoco debe exponer-
se ni en forma muy extensa ni muy escueta.

e) Elegancia. La sobriedad implica respeto al oyente y al idio-


ma que ambos emplean. Es quizás la suma y el resultado de
todos los elementos anteriores.

f) Una pronunciación correcta. La voz no es sólo un batir de


lengua, sino una suma de factores: intensidad, timbre, tono, ve-
locidad, etc. (todos términos provenientes de la física del sonido).
Hay que atender a todos ellos. Para los problemas de potencia
vocal, hay que controlar la respiración (para que no nos quede-
mos sin aire en mitad de una frase) y usar el diafragma como
principal apoyo, pues también la hiperventilación (respirar en
exceso con la finalidad de hablar con fuerza y nitidez) es negati-
va, pues nos puede terminar mareando. Esto es pura práctica,
y cada cual encontrará su punto ideal por medio del ensayo y el
error. Lo mismo vale para la pronunciación; una buena técnica
es ensayar antes de hablar tratando de hacerlo con un lápiz en-
tre los dientes, para lograr mayor claridad.

g) Ritmo. También hay que hablar lento: la tendencia a hablar


rápido es por la natural propensión del cerebro a razonar más

Editorial El Jurista
26 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

rápidamente que lo que la boca puede comunicar. Así, mientras


estamos terminando una frase, el cerebro puede ir mucho más
adelantado, lo que innatamente obliga a acelerar la exposición.
Este aspecto hay que manejarlo con cautela, pues si bien un ce-
rebro desbocado puede hacer perder completamente el hilo de la
exposición, tampoco debemos descuidar de preparar las frases
pocos segundos antes de largarlas.

16. Los defectos de la exposición oral

Es fácil deducirlos de lo que hemos dicho, y van de un rango


tan amplio como el de la desprolijidad, el mal gusto en el uso
de las palabras o en el lenguaje (o incluso en la presentación
personal, que puede predisponer en contra), el desorden en la
exposición, mala pronunciación, oscuridad en las ideas, o lisa y
llanamente falta de manejo de la materia de que se trata. Tam-
bién el uso desmedido de bromas o una jocosidad permanente,
que banaliza toda la exposición. También podemos incluir una
actitud prepotente y triunfalista, que baja de inmediato los bo-
nos del examinado.

17. La importancia de una buena presencia

Aunque aparentemente no tenga mucho que ver con el tema


que estamos indicando, incide directamente. Una mala presen-
tación influye en una recepción negativa: muy habituales son las
corbatas mal anudadas, las camisas fuera del pantalón, la cha-
queta puesta de modo displicente o el pelo mal peinado. Estos
defectos cabe corregirlos en cuanto se adviertan, y se debe estar
atento a no incurrir en ellos.

18. Inmediatamente después de rendir el examen

Independiente del resultado, el cuerpo y la mente están evi-


dentemente cansados y debe descansarse. Lo mejor es dormir,
lo máximo que se pueda, distraerse, salir, hacer vida social y
familiar.
Es normal la depresión o bajones de ánimo luego de rendido
el grado. Esto es evidente en el caso de los que les fue mal, pero
también se da en los que les va bien y aprueban. Esto se debe

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 27

a que probablemente por mucho tiempo la vida giró en torno a


tal examen, y luego de aprobado se genera una sensación de
vacío que para algunos es angustiante. El descanso y nuevas
actividades nos permitirán superar esta etapa, de la que se sale
naturalmente.
Por motivos de salud mental a la larga cabe alejarse de todo
lo relacionado con el grado. Aunque varios siguen concurriendo
a exámenes (para ver o apoyar a amigos y compañeros), no es
prudente seguir vinculado con un tema que ya se ha superado.
Cabe entonces mirar hacia delante y seguir con nuestros proyec-
tos, y cerrar esta etapa de la mejor manera posible.
Hay numerosos otros aspectos, como por ejemplo, dónde es-
tudiar, la elección del lugar, el orden en el lugar de estudio, el
ambiente en el lugar de estudio, el horario de estudio, la curva
del olvido, organización del tiempo, etc. Estos se encuentran dis-
ponibles en el libro “Manual del estudiante de Derecho”, de la
que es autor Carlos López Díaz, y que se encuentra disponible
para su descarga gratuita en su sitio web www.carloslopez.cl.

Editorial El Jurista
28 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 29

PRIMERA PARTE

EXAMEN DE GRADO
EN SISTEMA TRADICIONAL

Editorial El Jurista
30 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 31

PRIMERA PARTE
EXAMEN DE GRADO EN SISTEMA TRADICIONAL

INTERROGACIÓN N° 1

LOS PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL DERECHO CIVIL

¿Qué son los principios inspiradores del Derecho Civil?


Consisten en los grandes lineamientos que se pueden perci-
bir dentro del ordenamiento jurídico privado, que le dan un sello
y una unidad característicos.

¿Cuáles son los principales principios inspiradores?


Depende del enfoque del autor. Pedro Lira Urquieta y Carlos
Ducci enumeraban la autonomía de la voluntad, la buena fe, el
enriquecimiento sin causa, y la responsabilidad.
Con más precisión podemos enumerar los siguientes prin-
cipios:
1. Principio de autonomía de la voluntad y su subprincipio (o
derivado) de la libertad contractual.
2. El rechazo al enriquecimiento sin causa (conste que el prin-
cipio es el de “rechazo”, no el enriquecimiento sin causa a
secas).
3. La protección de la persona y de la familia.
4. La libre circulación de los bienes.
5. La legalidad y omnipotencia de la ley.
6. La buena fe.
7. La responsabilidad.
En Derecho de familia existen principios propios, como el de
protección de los miembros de la familia, y el de protección del pa-

Editorial El Jurista
32 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

trimonio familiar o de los bienes que involucra la familia. Específi-


camente en materia de filiación existe el principio de corresponsa-
bilidad parental, el interés superior del niño, niña o adolescente (no
corresponde usar la expresión “menor”, y que tiene consecuencias
tales como el derecho a mantener una relación directa y regular), el
derecho a conocer la filiación, y el principio de autonomía progre-
siva. Relacionado con todo lo anterior está el principio de igualdad,
que cruza tanto el derecho de familia como materia sucesoria.

¿Hay alguno de estos principios que tenga consagración


legal?
En forma más o menos indirecta están reconocidos en el ar-
tículo 24 del CC, cuando en materia de interpretación, se hace
referencia al “espíritu general de la legislación”. Pero por ser prin-
cipios, están subyacentes en todo el Derecho Civil, pudiendo reco-
nocerse en cada una de sus normas la presencia de uno o varios
de ellos. Sin embargo, desde el año 2013 se ha incorporado el
primer principio inspirador en forma explícita: el de corresponsa-
bilidad parental (artículo 224, incorporado por la Ley N° 20.680,
de 21 de junio de 2013, a propósito de la tuición compartida).

¿Qué principios rigen el Derecho de Familia?


En cierto modo los mismos que el Derecho patrimonial, con
las lógicas adaptaciones: por ejemplo, la libertad contractual, si
bien existe, está claramente disminuida. Ahora bien, entre los
principios que rigen están:
1) Interés superior del niño, niña o adolescente. Este principio
es explícito en materia de adopción (artículo 2° Ley N° 19.620),
y sirve de sustento para una serie de instituciones y debe
guiar las actuaciones y resoluciones judiciales.
2) Principio de la corresponsabilidad.
3) Derecho de toda persona a conocer su filiación. Da sustento
al régimen de acciones en materia de filiación.
4) Principio de igualdad. La ley no establece ni fomenta distincio-
nes de ninguna clase entre los hijos, tanto en lo personal como
en lo patrimonial. Muy importante en materia sucesoria.
5) Principio de autonomía progresiva. La opinión del niño o ado-
lescente debe tomarse en cuenta para decidir temas como
cuidado personal, en razón de su madurez e intereses.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 33

6) Derecho a mantener una relación directa y regular.


7) Principio de la intervención mínima del Estado.

¿Hay alguna referencia legal a los principios inspiradores


en el Código Civil?
Sí, cuando el Código Civil se refiere al “espíritu general de la
legislación” en su artículo 24, a propósito de la interpretación de
la ley.

¿Puede haber colisión entre estos principios?


Sí, puede haberla, aunque es más bien raro. Por ejemplo,
en el caso de la cláusula de no enajenar, entran en conflicto la
libre circulación de los bienes y la autonomía de la voluntad; en
el conflicto de los bienes familiares con la hipoteca, entran en co-
lisión (aunque en forma más bien aparente que real), el derecho
de prenda general con el de la autonomía de la voluntad. A esto
cabe agregar que los cambios sociales y económicos han acarrea-
do la revisión (o actualización) de algunos de los principios, como
el de la igualdad en materia sucesoria o filiativa, y el de la justicia
con la revisión de los contratos en materia de imprevisión.

¿En qué consiste el principio de autonomía de la voluntad


y cómo se relaciona con el de libertad contractual?
Hay una relación de género a especie.
1. El principio de autonomía de la voluntad es la libertad que
la ley otorga a las personas para regular sus intereses, ha-
ciéndolos responsables por las consecuencias de sus actos.
También se ha dicho que consiste en la amplia libertad que
reconoce el Derecho privado para actuar en la vida del dere-
cho, siempre que no vulnere normas expresas, o principios
como el orden público y la moral.
2. La libertad contractual es la manifestación específica de
la autonomía de la voluntad en materia de contratos, gran
fuente reguladora de la voluntad en el Derecho Civil.

Señale algunos ejemplos de manifestaciones de la


autonomía de la voluntad
Entre ellas tenemos la libertad para disponer de los bienes,
sea en forma convencional (contratos) como en la libertad en

Editorial El Jurista
34 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

los actos unilaterales (como el testamento). También en la re-


gulación de los vicios de la voluntad, pues la idea es despejar el
camino a la voluntad real y sin vicios.

Señale algunos ejemplos de manifestaciones de la libertad


contractual
Hay numerosos aspectos: libertad para celebrar un contrato;
libertad para elegir la contraparte; libertad para determinar las
cláusulas del contrato; libertad para modificar la responsabili-
dad; libertad para interpretar el contrato; libertad para renun-
ciar a los derechos que emanan del contrato; libertad para bene-
ficiar a terceras personas de los efectos de un contrato; libertad
para ponerle fin al contrato, y libertad para ceder los derechos a
terceros.

¿Cuáles son las limitaciones a la autonomía de


la voluntad?
Tales limitaciones corresponden a la ley (el acto voluntario
no puede transgredir la ley, como renunciar un derecho que la
propia ley declara irrenunciable); por la protección del orden pú-
blico y las buenas costumbres (el orden público es el conjunto de
normas y principios jurídicos que tienden a resguardar primor-
dialmente los intereses generales de una sociedad determinada
en un momento particular de su existencia) y por la protección
de los derechos legítimos de terceros, aunque su protección de-
pende de la buena o mala fe en que se encuentre.

¿En qué consiste el principio de buena fe?


La buena fe evoca la idea de rectitud, de corrección, de ac-
tuar leal y diligente, no malicioso.

¿Cuáles son las manifestaciones del principio de buena fe?


Existe la buena fe objetiva y la buena fe subjetiva.
1) Buena fe objetiva. En virtud de la buena fe objetiva, seña-
la el artículo 1546 que “Los contratos deben ejecutarse de
buena fe, y por consiguiente obligan no sólo a lo que en
ellos se expresa, sino a todas las cosas que emanan preci-
samente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o
la costumbre pertenecen a ella”. Consiste en una fidelidad
a un acuerdo concluido, u observar la conducta necesaria

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 35

para que se cumpla en la forma comprometida la expectati-


va ajena.
2) Buena fe subjetiva. En virtud de la buena fe subjetiva, se-
ñala el artículo 706 que “La buena fe es la conciencia de
haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legíti-
mos, exentos de fraude y de todo otro vicio”. Consiste en una
actitud mental o estado de conciencia, que implica ignorar
que se perjudica un interés ajeno o no tener conciencia de
obrar contra derecho, ni tener un comportamiento contrario
al derecho.
Otra referencia más o menos directa al principio de buena
fe se encuentra en el inciso final del art. 44 del Código Civil, que
define el dolo.

¿Cómo probamos la buena fe?


La buena fe no debe probarse, sino que se presume. Lo que
cabe probar son los antecedentes previos como la existencia de
un contrato, o una posesión. Acreditados ellos, la buena fe se
presume.

¿El justo error de hecho se opone a la buena fe?


No, en absoluto (artículo 706 inc. 3°).

¿Cómo probamos la mala fe?


Al no haber regla especial, se prueba por cualquiera de los
medios que la ley establece. Sin embargo, hay casos en que se
presume.

¿En qué casos se presume la mala fe?


Por excepción se presume la mala fe, como en el caso del
artículo 94 regla 6ª (“El haber sabido y ocultado la verdadera
muerte del desaparecido, o su existencia, constituye mala fe”) y
el inciso final del artículo 706 (“el error en materia de derecho
constituye una presunción de mala fe, que no admite prueba en
contrario”).

¿En qué consiste el principio del rechazo al


enriquecimiento sin causa?
Consiste en aquel enriquecimiento que no tiene un motivo
jurídico válido para haberse producido.

Editorial El Jurista
36 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué se requiere para que existe un enriquecimiento sin


causa?
Para que el enriquecimiento constituya una figura jurídica
no basta que haya sido inmotivado; es necesario, además, que
el enriquecimiento de un patrimonio corresponda al empobreci-
miento de otro, es un fenómeno no necesariamente equivalente,
pero sí correlativo.

¿La ley da alguna acción para ello?


Efectivamente, la actio de in rem verso.
Cabe hacer notar que es una acción que no requiere con-
sagración expresa para su procedencia en el caso puntual, sino
que basta que se reúnan los requisitos establecidos por ley para
que se pueda ejercer. Esto a diferencia del Derecho romano, que
requería consagración expresa de la acción para su ejercicio.

¿En qué casos se consagra el enriquecimiento sin causa?


Está considerado en la accesión, las prestaciones mutuas, la
nulidad de los actos de un incapaz, la nulidad del pago, la lesión
enorme, la acción de reembolso del comunero, el pago de lo no
debido, el derecho de indemnización para los responsables civi-
les por hechos de terceros.

¿En qué consiste el principio de responsabilidad?


Consiste en la necesidad en que se encuentra una persona
de hacerse cargo de las consecuencias gravosas de un acto u
omisión que se le atribuye como propio.

¿Cuántas clases de responsabilidad existen?


Existe responsabilidad civil (reparatoria) y penal (sanciona-
toria), además de la política y administrativa. En materia civil se
distingue entre responsabilidad contractual (aquella derivada del
incumplimiento de un contrato) y extracontractual (aquella que
incumbe a una persona que, dolosa o culpablemente, comete un
ilícito que causa daños a terceros).

¿En qué consiste el principio de la libre circulación de los


bienes (o de la riqueza)?
Consiste en que la ley fomenta y facilita la transferencia del
dominio y la constitución de gravámenes, en un sistema público,

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 37

evitando las situaciones jurídicas pasivas, como la comunidad.


De este modo la ley busca facilitar la enajenación, estableciendo
las menores trabas posibles.

¿Cómo puede entenderse la libre circulación de los


bienes con un régimen de inscripción que precisamente
entorpecería la facilidad de las transacciones?
La ley busca fomentar la circulación, no los estados pasivos.
El fundamento radica en la creación y acceso a la riqueza. Caso
emblemático es el del artículo 1317, que permite la terminación
de las comunidades.

¿Qué manifestaciones normativas pueden ejemplificarse


respecto de la libre circulación de los bienes?
Partiendo sobre la base de la regulación de la propiedad (ar-
tículo 582 y siguientes), tenemos lo relativo a las limitaciones
al dominio, por ejemplo usufructos, servidumbres, fideicomisos;
la regulación de la enajenación de los bienes (más estricto para
inmuebles); la regulación de la cláusula de no enajenar; las fa-
cilidades para la partición de las comunidades; se fomentan las
sociedades (estado activo) por sobre las comunidades (estado pa-
sivo); la consagración de un sistema de propiedad inmueble de
tipo público (Conservador de Bienes Raíces).

Editorial El Jurista
38 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 2

TEORÍA DE LA LEY, ENTRADA EN VIGENCIA E


INTERPRETACIÓN

¿Cómo se define de la ley?


Está definida en el artículo 1º del C.C., “La ley es una de-
claración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma
prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite”.

¿Por qué se critica la definición legal?


1) No da una idea clara del objeto de la ley, ni de lo que ésta es,
en sí misma (crítica de fondo).
2) De acuerdo a su redacción, parece decir que manda, prohíbe
o permite por estar manifestada en la forma prescrita por la
Constitución, y no por ser una declaración de la voluntad
soberana, aspecto mucho más relevante (crítica de forma).

¿Cómo se ha definido por la doctrina?


Marcel Planiol la ha definido como regla social obligatoria,
establecida con carácter permanente por la autoridad pública, y
sancionada por la fuerza.

¿Cuáles son los requisitos de la ley?


De la definición del C.C. se desprende que los requisitos de
la ley, son: requisitos internos y requisitos externos.
1) Requisitos externos: Tienen por finalidad permitir a la po-
blación cerciorarse si la norma es en realidad una ley, son 2
los requisitos internos.
a) Declaración de la voluntad soberana: la soberanía reside en
la nación quien delega su ejercicio en cuanto a legislar se

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 39

refiere, en el Congreso Nacional y en el Presidente de la Re-


pública, ambos son colegisladores.
b) Manifestada en la forma prescrita por la Constitución: Los
artículos 65 a 75 de la C.P.R. regulan en la materia, en ge-
neral se puede sostener que las leyes pueden tener su origen
en la Cámara de Diputados o en el Senado, por mensaje que
dirija el Presidente de la República o por moción de cual-
quiera de sus miembros. La ley por tanto debe formarse de
acuerdo al procedimiento y por los órganos que establece la
propia C.P.R.
2) Requisitos internos: Estos requisitos miran el contenido de
la norma. Toda ley implica un mandato, pero este mandato
es diverso en razón si la ley es Imperativa, Prohibitiva o Per-
misiva.

¿Cómo se clasifica la ley en atención a su definición legal


en artículo 1º del C.C.?
1) Leyes imperativas: Son aquellas que “mandan hacer algo”, o
“cumplir ciertos requisitos” para que un acto o contrato ten-
ga validez. De ahí que existan leyes imperativas propiamente
tales (simplemente mandan hacer algo, como por ejemplo
la obligación de confeccionar inventario, artículo 86, rendir
caución, artículo 89, etc.) y las leyes imperativas de requi-
sitos (permiten realizar un acto o contrato previo cumpli-
miento de ciertos requisitos, como por ejemplo cuando la ley
permite la enajenación de las especies embargadas o cuya
propiedad se litiga con autorización del juez o el acreedor,
artículo 1464 Nº 3 y 4).
2) Leyes prohibitivas: Son las que “mandan no hacer algo”, es
decir el mandato consiste en una abstención que impide rea-
lizar una determinada conducta bajo todo respecto, como
por ejemplo las leyes penales y el C.C. en su artículo 1464
Nº 1 y 2.
3) Leyes permisivas: Son las que “permiten realizar un acto
o reconocen a un sujeto una determinada facultad”, como
por ejemplo las leyes que regulan el ejercicio de un derecho,
como el de propiedad o todas aquellas que posibilitan la ce-
lebración de un contrato.

Editorial El Jurista
40 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuál es la sanción a la infracción de cada una de las


normas señaladas?
1) Leyes imperativas: No tienen una sanción determinada, por
tanto podrá ser la nulidad absoluta, nulidad relativa, inopo-
nibilidad e incluso ninguna sanción.
2) Leyes prohibitivas: Se sancionan con nulidad absoluta, lo
anterior del análisis de los artículos 10, 1466 y 1682 del C.C.
Lo anterior salvo si la ley contempla otra sanción, como es el
caso de caducidad cuando existen usufructos o fideicomisos
sucesivos.
3) Leyes permisivas: Por lo general es la indemnización de per-
juicios.

¿Cómo se clasifican las leyes en atención a sus


características?
1) Leyes Declarativas o Supletorias: Aquellas que “suplen el si-
lencio de las partes”, cuando estas no han determinado las
consecuencias de los actos teniendo libertad para hacerlo, la
ley para subsanar esta omisión toma dos ideas directrices:
a) Reproduce la voluntad presunta de las partes. Por ejemplo
las normas relativas a la compraventa.
b) La ley considera principalmente las tradiciones, costumbres,
hábitos y el interés general. Por ejemplo cuando se establece
la sociedad conyugal como régimen patrimonial normal del
matrimonio.
2) Leyes prohibitivas o permisivas: Se “imponen a la voluntad
de las partes”. Quienes no pueden eludir su aplicación. Se-
gún la doctrina estas normas tienen dos objetivos:
a) Asegurar el mantenimiento del orden público.
b) Proteger a las personas que por su edad, sexo o condición
son incapaces de defender por si mismas sus derechos.
3) Leyes dispositivas: Aquellas que buscan “resolver conflictos
de intereses entre personas que no han contratado entre sí,
para lo cual el legislador compara los intereses controverti-
dos y da primacía a aquel que parece más digno de protec-
ción. Por ejemplo cuando se vende una misma cosa separa-
damente a dos personas (artículo 1817).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 41

¿Qué tipo de controles operan en la escala jerárquica de las


normas jurídicas?
a) Control de constitucionalidad (Tribunal Constitucional):
Vela porque exista una subordinación material y formal de
las normas inferiores respecto de la C.P.R., el control del TC
opera de forma preventiva (a priori), como a posteriori.
b) Control de legalidad (Contraloría General de la República):
Se ocupa de revisar la legalidad de las normas reglamenta-
rias de rango inferior a la legal.

¿Producen efectos las leyes inconstitucionales?


En un principio SI, por lo tanto en principio obligan y deben
ser obedecidas, pero nuestra legislación establece medidas ten-
dientes a evitar sus efectos:
a) Declaración de inaplicabilidad de la ley por inconstitucional:
Se limita a declarar que una ley es inaplicable pero para el
caso concreto, por lo tanto es de efecto relativo.
b) Declaración de inconstitucionalidad de una ley: Esta senten-
cia tiene efectos generales.

¿Qué es la potestad reglamentaria?


Facultad o poder de que están dotadas las autoridades ad-
ministrativas para dictar normas jurídicas de alcance general o
de dictar resoluciones o mandatos de alcance particular.

¿Qué autoridades cuentan con esta potestad?


Múltiples autoridades administrativas, desde el Presidente
de la República, los ministros, intendentes, gobernadores, jefes
de servicios, entre otros.

¿Qué facultades comprende la potestad reglamentaria del


Presidente de la República?
1) Potestad Reglamentaria de Ejecución: Facultad para dictar
mandatos encaminados a la ejecución de las leyes, sus nor-
mas tienden a poner en marcha una ley más general asegu-
rando la aplicación de la misma. Ejemplo de reglamentos de
ejecución, el reglamento de registro de prendas sin despla-
zamiento, el reglamento del CBR, el reglamento sobre copro-
piedad inmobiliaria, de las S.A., etc.

Editorial El Jurista
42 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2) Potestad Reglamentaria Autónoma: Facultad para dictar


normas necesarias para el cumplimiento de sus funciones
propias de gobernar y administrar el Estado.

¿Qué es un Decreto?
Mandato escrito y revestido de las formalidades que señala
la ley, dictado unilateralmente por la autoridad administrativa
en el ejercicio de sus atribuciones. Cuando emana del Presidente
de la República, recibe el nombre de decreto supremo.

¿Cuáles son las formalidades de los decretos?


Es importante destacar que deben llevar la firma de Presi-
dente y el o los ministros respectivos.

¿Cómo se clasifican los decretos?


a) Reglamento o Decreto Reglamentario: De alcance general e
impersonal.
b) Simple Decreto o Decreto Individual: Se refiere a una perso-
na o situación determinada.

¿Quién ejerce el control de legalidad de los decretos?


La CGR, a través de la toma de razón o cuando represente su
ilegalidad. No obstante a pesar de la representación de ilegalidad
deberá dar curso a estos si el Presidente insiste con la firma de
todos los ministros.

¿Qué son las instrucciones?


Comunicaciones que los funcionarios públicos superiores
dirigen a sus subordinados indicándoles la manera de aplicar
una ley o acerca de las medidas que deben tomar para un mejor
funcionamiento del servicio público.

¿Cómo se clasifican las instrucciones?


a) Circulares: Dirigidas a un gran número de funcionarios.
b) Oficios: Dirigidas a un número reducido de funcionarios.

¿Qué son las ordenanzas?


Para definirlas, debemos señalar que existen dos clases de
ordenanzas:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 43

a) Dictadas por las Municipalidades: Reglas generales relativas


a la comunidad cuya inobservancia acarrea una multa, son
obligatorias en el territorio jurisdiccional de la municipali-
dad que las dicta.
b) Dictadas por el Presidente de la República: Son verdaderos
reglamentos y se caracterizan por contener materias de ley
que acarrean sanción penal, se dictan por expresa autoriza-
ción del Congreso, por ejemplo Ordenanza de aduanas, de
construcción y urbanización, etc.

¿En qué se diferencia un Decreto Ley y un Decreto con


Fuerza de Ley?
El DFL es dictado por el Presidente autorizado por el Congre-
so a través de una ley (ley delegatoria), sobre materias que según
la C.P.R. son propias de ley, una vez dictados adquieren la fuerza
de una ley. Mientras que el DL se dictan sin autorización alguna
del Congreso sobre materias propias de ley, en situaciones o pe-
riodos de facto o grave crisis institucional.

¿En qué consiste interpretar la ley?


Consiste en “La determinación del verdadero significado, sen-
tido o alcance de la ley en general, frente a situaciones jurídicas
concretas en que la ley debe aplicarse” (arts. 19 al 24 del C.C.).

¿Solo se deben interpretar las normas obscuras o


ambiguas?
NO, en el entendido que toda aplicación de una norma
por transparente y clara que esta sea implicará una labor in-
telectual necesaria para la resolución de un caso o situación
concreta. Por ende no es posible aplicar una norma sin inter-
pretarla.

¿Dónde se encuentran las normas que regulan la


interpretación de la ley?
En diversas normas del C.C.:
• Interpretación de la ley (artículos 19 al 24).
• Interpretación de los contratos (artículos 1560 a 1566).
• Interpretación de las disposiciones testamentarias (artículos
1056 a 1069).

Editorial El Jurista
44 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué sistema de interpretación establece nuestro C.C. para


la interpretación judicial?
Se establece un sistema REGLADO, por tanto la interpre-
tación judicial no se realiza arbitrariamente sino de acuerdo a
ciertos principios y líneas directrices determinadas por el legis-
lador.

¿Qué clases de interpretación existen?


Según de quien emane, la interpretación puede ser:
a) Doctrinal o privada: Esta interpretación es producto de los
particulares, y se rescata el hecho que no tiene fuerza obliga-
toria, descansando su importancia en el prestigio del autor.
Se refiere a ella el C.P.C. en el recurso de casación en el fon-
do, al facultarse a las partes para recabar informes en Dere-
cho (no obligan a la corte pero pueden influir en la decisión
de este tribunal).
b) Interpretación judicial: Es la que realizan los Tribunales de
Justicia y se manifiesta o materializa en las sentencias ju-
diciales. Tiene fuerza obligatoria relativa, solo para el caso
concreto.
c) Interpretación legal o auténtica: Es la que realiza el legisla-
dor a través de leyes interpretativas. Tiene fuerza obligatoria
de carácter general.
A las anteriores la doctrina agrega la Interpretación Admi-
nistrativa, facultad de interpretar que tienen algunos jefes de
servicios a través de circulares o dictámenes, como por ejemplo
el Director del SII y Director del Trabajo.

¿Cuáles son los elementos de interpretación?


1) Elemento gramatical: tiene por objeto la palabra, es decir,
busca interpretar las palabras de la ley y debe tener lugar
según las reglas de lenguaje. Dispone el artículo 19 inciso
1º “Cuando el sentido de la ley es claro, no se desatenderá
su tenor literal a pretexto de consultar su espíritu” (el tenor
de la ley es claro cuando el alcance de la disposición legal se
entiende por la sola lectura de esta). Ahora bien, el sentido
de la ley será diverso, según las palabras utilizadas, distin-
guiéndose:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 45

a) Sentido natural y obvio: artículo 20 “las palabras de la ley


se entenderán en su sentido natural y obvio, según el uso
general de las mismas”. Este uso general lo encontramos en
la RAE.
b) Sentido legal: artículo 20 segunda parte, “pero cuando el
legislador las haya definido expresamente para ciertas ma-
terias, se les dará su significado legal” acá el sentido legal
prevalece sobre el natural, nuestro legislador ha definido pa-
labras de uso frecuente entre los artículos 25 a 51.
c) Sentido técnico: artículo 21 “Las palabras técnicas de toda
ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los que
profesan la misma ciencia o arte, a menos que aparezca cla-
ramente que se han tomado en sentido diverso”.
2) Elemento lógico: El artículo 22 establece que el contexto
de una ley servirá para ilustrar el sentido de cada una de
sus partes, de manera que entre todas sus partes exista
una armonía y la lógica correspondencia entre cada una
de ellas.
3) Elemento histórico: Para interpretar una expresión obscura
se puede recurrir a la historia fidedigna de la ley en su es-
tablecimiento. La investigación se basa en las fuentes ma-
teriales que dieron origen a la ley y las circunstancias de la
época.
4) Elemento sistemático: Los pasajes obscuros de una ley pue-
den ser ilustrados por medios de otras que “versan sobre la
misma materia”. Este elemento busca establecer la armonía
y correspondencia entre todas las leyes del ordenamiento ju-
rídico.
5) La equidad: Se entiende por tal el sentimiento seguro y es-
pontáneo de lo justo e injusto y deriva de la sola naturaleza
humana. Este es el último elemento de interpretación y en
consecuencia si aplicado los elementos anteriores una ley
puede tomarse en dos sentidos, el juez se inclinará por aquel
que más conforme parezca a la equidad natural.
El art. 170 del Código de Procedimiento Civil enuncia
la equidad en su numeral 5°, al indicar que las sentencias
definitivas de primera o de única instancia y las de segunda
que modifiquen o revoquen en su parte dispositiva las de otros

Editorial El Jurista
46 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

tribunales, contendrán: “5°. La enunciación de las leyes, y en su


defecto de los principios de equidad, con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo”.

¿Cuáles son las especies de interpretación?


a) Interpretación declarativa: mediante ella se reconoce o cons-
tata que los términos literales utilizados por la ley coinciden
exactamente con la intención del legislador. Recibe su nombre
porque se limita a declarar o manifestar lo que dice la ley.
b) Interpretación extensiva: la ley dice menos o parece abarcar
menos de lo que quiso decir el legislador, frente a ello es ne-
cesario realizar el proceso de interpretación extendiendo su
alcance. Por ejemplo la voz “embargo” interpretada en sentido
extensivo no abarca solo el embargo en juicio ejecutivo, sino
que contempla las medidas precautorias en juicio ordinario.
c) Interpretación restrictiva: Las palabras utilizadas en la ley
extienden la voluntad que tuvo el legislador, es decir la ley
dice más de lo que el legislador quiso decir. Por tanto es ne-
cesario interpretar en forma restrictiva. Por ejemplo la voz
“enajena” en un sentido amplio debe entenderse como el
acto de enajenar, y en sentido estricto solo cuando en el acto
opere transferencia de dominio.

¿Cuál es el efecto de la ley interpretativa en cuanto a la ley


interpretada?
El artículo 9 inciso 2º establece una ficción legal, en el sen-
tido que la ley interpretativa se entiende incorporada a la ley
interpretada, en la práctica la ley interpretativa al aplicarse a si-
tuaciones anteriores tiene efectos retroactivos (excepción al prin-
cipio de la irretroactividad de la ley).

¿Cuáles son las limitaciones de esta ficción legal?


La ley interpretativa no puede afectar de modo alguno:
a) Los efectos de las sentencias judiciales ejecutoriadas en el
tiempo intermedio.
b) Transacciones efectuadas en tiempo intermedio (equivalente
jurisdiccional).
c) Garantías constitucionales.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 47

¿Qué son las reglas prácticas de interpretación?


Son una serie de aforismos jurídicos, formados en la prác-
tica del ejercicio profesional y que son utilizados para ilustrar el
criterio del juez que falla un litigio. Por mencionar algunos:
a) Donde existe la misma razón, debe existir la misma disposi-
ción.
b) Lo que se dice de unos se excluye de otros.
c) Quien puede lo más puede lo menos.
d) Al que le está prohibido lo menos, con mayor razón le está
prohibido lo más.
e) Lo accesorio sigue la suerte de lo principal.

Editorial El Jurista
48 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 3

TEORÍA DE LA LEY, EFECTOS EN CUANTO AL TIEMPO

¿Cuáles son los efectos de la ley?


Los efectos de la ley pueden estudiarse desde cuatro pun-
tos de vista: en cuanto a la sanción (ya estudiado), en cuanto al
tiempo, en cuanto al territorio y en cuanto a las personas.

¿Desde cuándo una ley es obligatoria?


El artículo 6º y 7º establecen los requisitos para que una ley
adquiera fuerza obligatoria:
a) Que sea promulgada por el Presidente de la República.
b) Que sea publicada en el Diario Oficial o en otra forma dis-
puesta en la misma ley.

¿Qué es la promulgación de una ley?


Acto por medio del cual el Presidente de la República ates-
tigua o certifica a la comunidad la existencia de la ley y ordena
su ejecución. La promulgación le da existencia cierta y auténtica
a la ley y la reviste de fuerza coercitiva, se verifica mediante un
decreto supremo en el que se inserta el texto de la ley.

¿Qué es la publicación de la ley y cuál es su importancia?


Es el medio que se emplea para hacer llegar el texto de la ley
al conocimiento de los individuos, el artículo 7º regula lo relativo
a la publicación de la ley.
a) La ley debe publicarse mediante su inserción en el Diario
Oficial.
b) Desde la fecha de su publicación se entenderá conocida
por todos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 49

c) Para todos los efectos legales, la fecha de la ley será la de su


publicación.
d) No obstante lo anterior podrán establecerse normas diferentes
sobre su publicación y la fecha de su entrada en vigencia.

¿Qué es la vacancia legal?


Es el espacio de tiempo que media entre la publicación de
la ley y su entrada en vigencia. La regla general es que la ley
entre en vigencia una vez publicada, sin embargo si se posterga
su vigencia el espacio que media entre esta y su publicación se
denomina vacancia legal (por ejemplo la reforma procesal penal
que inició su vigencia en forma gradual en nuestro país).

¿En qué consiste la presunción o ficción de conocimiento


de la ley?
El artículo 7º en su inciso 1º establece “Desde la fecha de
su publicación la ley se entenderá conocida por todos”. A su vez
el artículo 8º dispone “Nadie podrá alegar ignorancia de la ley,
después que esta haya entrado en vigencia”. Más bien los auto-
res hablan de ficción legal, por la necesidad social de que nadie
eluda el cumplimiento de la ley, se finge que con el hecho de su
publicación nadie ignora sus preceptos, impidiendo que se ale-
gue su ignorancia.

¿Qué sucede si una persona alega error de derecho?


Al respecto el artículo 706 establece que “El error en materia
de derecho constituye una presunción de mala fe, que no admite
prueba en contrario. (Presunción de derecho). Esta presunción
de derecho tendría según la doctrina un alcance general. Por su
parte el artículo 1452 establece que “El error sobre un punto de
derecho no vicia el consentimiento”.

¿Hasta cuándo es obligatoria una ley?


Hasta su derogación.

¿En qué consiste la derogación de una ley?


Es la cesación de la eficacia de una ley en virtud de una ley
posterior, en otras palabras, se priva a la primera de su fuerza
obligatoria, reemplazando o no sus disposiciones por otras.

Editorial El Jurista
50 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuántas clases de derogación existen?


a) Derogación expresa: Es aquella en que la nueva ley dice ex-
plícitamente que deroga la antigua (por ejemplo el artículo
final del C.C.).
b) Derogación tácita: Es aquella en que la nueva ley sin de-
cir explícitamente que deroga a la anterior, contiene normas
que no pueden conciliarse con las de la ley anterior.
c) Derogación orgánica: Es la que se produce cuando una nue-
va ley disciplina toda la materia regulada por una o varias
leyes precedentes, aunque no haya incompatibilidad entre la
ley nueva y la antigua. Si el legislador ha reordenado la ma-
teria es forzoso suponer que ha partido de otros principios
directivos.
d) Derogación total: Aquella que suprime por completo la ley
antigua.
e) Derogación parcial: Aquella que suprime algunos preceptos
de la ley antigua, quedando el resto de las disposiciones vi-
gentes.

¿Una ley derogada, revive por el hecho de derogarse la ley


derogatoria?
No, para que reviva la ley derogada es necesario que una ley
le devuelva expresamente su vigor. Por tanto la abrogación de la
ley derogatoria no puede por sí sola dar vida a lo que ya no exis-
te, se requiere una ley que la vuelva a poner en vigor, estas leyes
reciben el nombre de restauradoras o restablecedoras.

¿Qué otras causas producen la cesación de la eficacia de la


ley?
Si bien la derogación es la causa más frecuente, existen otras
causas llamadas intrínsecas (porque van implícitas en la misma
ley). Entre ellas:
a) Transcurso del tiempo fijado para la vigencia de la ley, p.ej.,
la Ley de Presupuesto de la Nación.
b) Consecución del fin que la ley se propuso alcanzar.
c) Desaparición de una institución jurídica o la imposibilidad
de un hecho que era presupuesto necesario de la ley.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 51

¿Cuáles son los efectos que presenta una ley en cuanto a


su aplicación en el tiempo?
Podemos encontrar dos efectos:
1) Efecto inmediato: El artículo 9 del C.C. contiene la regla gene-
ral o el precepto universalmente aceptado “La ley solo podrá
disponer para lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo”.
Este precepto contiene dos reglas:
a) La ley dispone para el porvenir, es decir rige todos los actos y
situaciones que se produzcan con posterioridad a su vigen-
cia.
b) La ley nada dispone sobre los hechos pasados, realizados
con anterioridad a su vigencia. En esta regla se consagra el
principio de irretroactividad de la ley.
2) Efecto retroactivo: Este efecto se produce cuando la ley nueva
alcanza con sus efectos al tiempo anterior a su vigencia in-
ternándose en el dominio de la norma antigua, es decir, una
ley vuelve sobre el pasado.

¿Cuándo estamos en presencia de ultra-actividad de la ley?


Existirá ultra-actividad cuando la ley antigua a pesar de ha-
ber sido derogada, continua rigiendo aquellos actos y contratos
celebrados bajo su vigencia.

¿Qué tipo de consagración tiene el principio de la


irretroactividad?
En materia civil se haya consagrada a nivel legal y no en la
C.P.R.¸ por tanto no obliga al legislador que solo está subordina-
do a la C.P.R. Distinta es la situación en materia penal donde si
existe consagración constitucional, de tal manera la ley desfavo-
rable será inconstitucional si es retroactiva, a contrario sensu, la
ley más favorable deberá tener efecto retroactivo.
Con todo, en materia civil existe una prohibición indirecta a
la retroactividad en la C.P.R., es la norma del artículo 19 nume-
ral 24 que consagra la protección al derecho de propiedad, dispo-
niendo que “Que nadie podrá ser privado de su dominio sino por
expropiación por causa de utilidad pública y pagando al afectado
la pertinente indemnización.
En síntesis el legislador tiene libertad para dictar leyes re-
troactivas, salvo en materia penal, a menos que la nueva ley

Editorial El Jurista
52 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

sea más favorable y en materia civil respecto del derecho de


dominio.

¿Cómo se soluciona el problema de la retroactividad de las


leyes?
Al respecto existen dos doctrinas:
a) Teoría de los derechos adquiridos (se basa en la teoría de los
derechos y las meras expectativas), en este sentido una ley
será retroactiva cuando lesiona derechos adquiridos pero no
tendrá esta calidad si solo afecta meras expectativas.
b) Teoría de las situaciones jurídicas. Es la posición que ocupa
un individuo frente a una norma de derecho o a una insti-
tución jurídica determinada. Más amplio que la teoría an-
terior, la situación jurídica se puede encontrar constituida,
extinguida o en curso; por lo que hay retroactividad cuando
la nueva ley afecta situaciones constituidas o extinguidas.

¿Cuál es la finalidad de la ley sobre efecto retroactivo de


las leyes?
Como dice su artículo 1º, tiene por finalidad “decidir de los
conflictos que resulten de la aplicación de las leyes dictadas en
diversas épocas, se basa en la teoría de los derechos adquiridos
y meras expectativas, y en sus 26 artículos cubre todas las ma-
terias tratadas en el Código Civil.

CONTENIDO DE LA LER

¿Cómo se regula el estado civil?


Se distingue entre:
a) Adquisición del estado civil: La posibilidad de adquirirlo es
una mera expectativa, mientras no se adquiera dicha expec-
tativa quedará regida por la ley nueva.
b) Mantención del estado civil: El estado civil se mantiene, aun-
que la ley en virtud de la cual se contrajo, se modifique.
c) Efectos del estado civil: Se rigen por la nueva ley.

¿Cómo se regulan las personas jurídicas?


a) Existencia de la persona jurídica: Su existencia y constitu-
ción no se puede desconocer por la nueva ley.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 53

b) En cuanto a los derechos y obligaciones de las personas


jurídicas: quedan supeditados a lo que disponga la nueva
ley.

¿Cómo se regula la capacidad?


Debemos distinguir entre capacidad de goce y de ejercicio.
a) Capacidad de goce: Esta queda sometida a la nueva ley.
b) Capacidad de ejercicio: No se puede perder por una ley nue-
va, queda supeditada a la ley antigua.

¿Cómo se regulan los bienes?


a) Derechos reales adquiridos: Quedan supeditados a la ley an-
tigua por medio de la que se adquirieron.
b) Efectos de los derechos reales (cargas, goce y extinción): Pre-
valecerán disposiciones de la nueva ley.
No obstante debemos recordar que en Chile las leyes sobre
el derecho de propiedad son irretroactivas, por disposición cons-
titucional artículo 19 numeral 24.
1. En cuanto a la posesión: No puede hablarse de irretroactivi-
dad, en virtud de que estamos en presencia de un hecho jurí-
dico relevante para el derecho, por tanto llegar a adquirir por
prescripción adquisitiva constituye una mera expectativa.
2. En cuanto a derechos deferidos bajo una condición: Nos en-
contramos en la hipótesis donde una nueva ley modifique el
plazo dentro del cual deba cumplirse una condición para ad-
quirir un derecho. Si la nueva ley establece que la condición
se entenderá fallida de no cumplirse dentro de dicho plazo,
debemos distinguir:
a) El derecho subsistirá bajo el imperio de la nueva ley, por el
tiempo que señale la ley precedente.
b) Pero si el tiempo señalado por la ley precedente para cumplir
la condición fuere mayor que el plazo señalado en la nueva
ley, contado tal plazo desde que la nueva ley comience a re-
gir, la condición deberá cumplirse dentro del referido plazo,
so pena de tenerse por fallida.
3. En cuanto a usufructos, usos, habitaciones y fideicomisos
sucesivos: Se reitera lo establecido en los artículos 745 y

Editorial El Jurista
54 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

769, en el sentido de su prohibición y caducidad en caso de


contravención.

¿Cómo se regula la sucesión por causa de muerte?


Las sucesiones se rigen por la ley vigente al tiempo de su
apertura, esto es, por la ley que impera al momento de la muerte
del causante.
a) Requisitos externos o solemnidades para la validez del tes-
tamento y su prueba: Se rigen por la ley vigente al otorga-
miento.
b) Requisitos internos (dicen relación con capacidad y libre ex-
presión de voluntad del testador): a pesar de existir solucio-
nes contradictorias, Alessandri sostiene que los requisitos
internos deben regirse por la ley vigente al tiempo de su otor-
gamiento.
Disposiciones testamentarias: El contenido del testamento
está sujeto a la ley vigente al tiempo de la muerte del tes­
tador.
c) Capacidad del heredero o legatario: el derecho del herede-
ro o legatario, nace con la muerte del causante y es en ese
momento que debe ser capaz y digno de recoger su asigna-
ción, si lo era, una nueva ley no puede quitarle su derecho
porque ya se ha incorporado a su patrimonio (adquirido),
pero si la nueva ley se ha dictado antes de la muerte del
causante, ella afectará al asignatario sin que por ello ten-
ga efecto retroactivo porque solo afecta una mera expecta-
tiva.

¿Cómo se regulan los contratos?


Las leyes vigentes al momento de celebrar el contrato se en-
tienden incorporadas al mismo, por tanto dichas leyes determi-
nan los requisitos de validez del contrato y el alcance de sus
efectos (derechos y obligaciones que genera). Por tanto todos los
requisitos internos o de fondo de un contrato (consentimiento
exento de vicios, capacidad, objeto licito, causa lícita, solemnida-
des según corresponda) han de entenderse cumplidos conforme
a la ley vigente al tiempo de su celebración. Sin embargo se esta-
blecen dos excepciones.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 55

¿Cómo se regulan las leyes en materia de prueba del


contrato?
Las leyes procesales sustantivas (determinación de medios
de prueba admisibles) se rigen por la ley vigente a la celebración
del contrato, mientras que las leyes procesales adjetivas (cómo
debe rendirse la prueba), rige la nueva ley.

¿Cómo se regulan las leyes sancionatorias por


incumplimiento contractual?
Si la pena es impuesta por la ley el incumplimiento se casti-
gará conforme a la ley vigente al momento de la infracción, mien-
tras que las penas estipuladas por las partes en el contrato que-
dan sujetas a la ley vigente al momento de su celebración.

¿Cómo se regulan las leyes procedimentales?


Rigen in actum, tienen efecto inmediato desde su promul-
gación (no cabe hablar de derechos adquiridos). No obstante los
plazos que hubiesen comenzado a correr y las actuaciones o dili-
gencias que ya estuvieren iniciadas, se regirán por la ley vigente
al momento de su iniciación (así por ejemplo el plazo para con-
testar demanda, se rige por la ley antigua si tal plazo estuviese
pendiente al dictarse una nueva ley).

Editorial El Jurista
56 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 4
TEORÍA DE LA LEY, EFECTOS EN CUANTO AL TERRITORIO

¿Cuáles son los efectos de la ley en cuanto al territorio?


Los efectos que origina la ley en cuanto al espacio, giran en
torno a dos principios:
a) Principio territorial: Las leyes se dictan para el territorio y
tienen su límite dentro del mismo.
b) Principio personal: Las leyes se dictan para las personas y
siguen a esta fuera del territorio nacional.

¿Qué principio consagra nuestro ordenamiento jurídico?


El artículo 14 del C.C. consagra en nuestro derecho el princi-
pio territorial, al disponer que “la ley es obligatoria para todos los
habitantes de la República, incluso los extranjeros”. Conforme a
la disposición todos los individuos que habitan el territorio nacio-
nal (chilenos y extranjeros) quedan sometidos a la ley chilena.

¿Cuáles son las excepciones al principio de territorialidad?


1. Los soberanos de un estado quedan sometidos a las leyes de
su estado, donde quiera que se encuentren.
2. Los agentes diplomáticos acreditados ante un país, están so-
metidos a las leyes del estado que representan.
3. Los barcos de guerra de nación extranjera y las aeronaves
militares extranjeras autorizadas para sobrevolar espacio
aéreo chileno están sometidos a las leyes del estado al cual
pertenecen (tratándose de actos al interior de la nave).

¿Qué franquicia otorga la ley chilena a los extranjeros?


En compensación a las obligaciones que impone el artículo
14 a los extranjeros (al someterlos a la ley chilena), se le otorga

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 57

en el artículo 57 una franquicia, al establecerse que en lo relativo


a la adquisición de los derechos civiles, la ley no reconoce dife-
rencias entre chilenos y extranjeros.

¿En qué consiste la extraterritorialidad de la ley?


La extraterritorialidad se verifica cuando la ley produce sus
efectos fuera del territorio del Estado que la dicta. La extraterri-
torialidad de la ley es excepcional, para abordar este tema, debe-
mos distinguir entre 3 tipos de leyes:
1. Leyes Personales: El artículo 15 del C.C. dispone “a las leyes
patrias que reglan las obligaciones y derechos civiles, per-
manecerán sujetos los chilenos, no obstante su residencia o
domicilio en país extranjero”:
a) En lo relativo al estado de las personas y a su capacidad
para celebrar actos, que hayan de tener efecto en Chile.
b) Obligaciones y derechos que nacen de las relaciones de fa-
milia, pero solo respecto de sus cónyuges y parientes chile-
nos.
El legislador quiere evitar que mediante subterfugios se bur-
len las normas relativas al estado, capacidad de las personas
y relaciones de familia, todas de orden público.

2. Leyes Reales: Son aquellas que se refieren a los bienes:


Regla general: La encontramos en el artículo 16 “Los bienes
situados en Chile están sujetos a las leyes chilenas, aunque
sus dueños sean extranjeros y no residan en Chile”.
Primera excepción: artículo 955: “La sucesión en los bienes
de una persona se abre al momento de su muerte en su úl-
timo domicilio”, salvo los casos de excepción.
Contraexcepción: artículo 998: “En la sucesión abintestato
de un extranjero que fallezca dentro o fuera del territorio
de la república, tendrán los chilenos a título de herencia
o alimentos, los mismos derechos que según las leyes chi-
lenas le corresponden sobre la sucesión intestada de un
chileno.”
Segunda Excepción: artículo 16 inciso 2º, esta disposición se
entenderá sin perjuicio de las estipulaciones contenidas en
los contratos otorgados válidamente en país extraño.

Editorial El Jurista
58 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Contraexcepción: artículo 16 inciso 3º, pero los efectos de


los contratos otorgados en país extraño para cumplirse en
Chile, se arreglarán a las leyes chilenas.

3. Leyes relativas a actos y contratos (Estatuto Mixto): Para de-


terminar la ley por la que se rige un acto jurídico ejecutado
en el extranjero, debemos distinguir entre:
a) Requisitos internos o de fondo: (voluntad, capacidad, objeto
y causa del contrato) Se rige por la ley del país en que se ce-
lebró u otorgo el acto. Excepción capacidad y estado civil del
chileno.
b) Requisitos externos o de forma: Se rigen por la ley del país
en que han de producir sus efectos, (lex locus regit actum).
Una excepción es el testamento verbal, debido que en Chile
este testamento no tendrá validez, de acuerdo al artículo
1027 valdrá en Chile el testamento escrito otorgado en país
extranjero.

¿Qué requisitos debe cumplir un instrumento público


otorgado en el extranjero para que tenga validez en Chile?
1. Cumplir con las formalidades del país en el que se extendió
el documento.
2. Que se pruebe su autenticidad conforme a las normas esta-
blecidas en el C.P.C., “legalización”.

¿Qué es la costumbre?
Repetición de una determinada conducta, realizada por la
generalidad de los miembros de un grupo social, de manera
constante y uniforme y con la convicción de obedecer a un impe-
rativo jurídico.

¿Cuáles son los elementos de la costumbre?


1. Elemento material:
a) Generalidad: actos se llevan a cabo por la gran mayoría de
los miembros del grupo social.
b) Constancia: concurriendo las mismas circunstancias no de-
jan de realizarse los actos.
c) Uniformidad: la repetición constante por la generalidad de la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 59

comunidad, traduce el acatamiento de un mismo principio o


regla, lo vital es la igualdad del significado.

2. Elemento sicológico: Los miembros del grupo social realizan


una conducta movidos por la convicción de obedecer a un
imperativo jurídico (opinio iuris).

¿Cómo se clasifica la costumbre?


1. Costumbre nacional o extranjera: En atención al país donde
se practique.
2. Costumbre general o local: atendiendo si la costumbre opera
en todo el territorio del Estado o en ciertas localidades.
3. Costumbre civil y mercantil: según la rama del derecho en
que se invoque.
4. Costumbre contra ley, en silencio de ley y según ley (clasifi-
cación más importante).
a) Contra ley: La que introduce una norma destructora de la
ley, ya sea proclamando su inobservancia o imponiendo una
conducta diferente a la establecida por la ley, conduce al
desuso de una norma.
b) En silencio de ley: Aquella costumbre que rige una materia
sobre la cual no hay ley.
c) Según ley: Cuando la ley se refiere a la costumbre, esta ad-
quiere el carácter de una norma jurídica en razón que la
propia ley la llama a regir una materia.

¿Cuál es el valor y fuerza de la costumbre?


En nuestro derecho civil, la costumbre no constituye dere-
cho, sino en los casos en que la ley se remita a ella. Por tanto en
el ámbito civil se admite la costumbre según ley. Nuestro C.C. se
remite a la costumbre en los siguientes casos:
1. Contrato de arrendamiento.
2. Contrato de mandato.
3. Ejecución de los contratos.
4. Legítimas.
Ley 19.253 art. 54: La costumbre entre indígenas de una mis-
ma etnia, constituye derecho si no es incompatible con la C.P.R.

Editorial El Jurista
60 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

En materia mercantil o comercial la costumbre tiene valor


según ley y en silencio de ley.

¿Cómo se prueba la costumbre?


A pesar de que la costumbre en los casos que la ley la llama
a regir, es una norma jurídica, debe ser probada ante los tribu-
nales, en tal sentido estamos ante una excepción al principio de
que son los hechos y no el derecho el que se prueba, aquí será
necesario probar. Para determinar la forma de probar la costum-
bre, debemos distinguir:
1. Materia civil: Al no existir disposición especial, cualquier me-
dio de prueba establecido por la ley es idóneo para demos-
trar la existencia de la costumbre.
2. Materia comercial: En este ámbito impera un criterio restric-
tivo conforme al artículo 5º del Código de Comercio, la cos-
tumbre sólo puede ser probada por los siguientes medios:
a) Por el testimonio fehaciente de dos sentencias que aseveran-
do la existencia de la costumbre, hayan sido pronunciadas
conforme a ella.
b) Por tres escrituras públicas otorgadas con anterioridad a los
hechos que motivan el juicio en que debe acreditarse la cos-
tumbre.
3. Materia indígena: Ley 19.253, art. 54, puede probarse por
todos los medios que franquea la ley especialmente por un
informe pericial que debe evacuar la CONADI.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 61

INTERROGACIÓN N° 5

LA RELACIÓN JURÍDICA Y LOS DERECHOS SUBJETIVOS

¿Cómo se define la relación jurídica?


“Es la relación entre dos o más sujetos regulada por el de-
recho objetivo. Este atribuye a uno de los sujetos un poder y al
otro como contrapartida, un deber, que está en la necesidad de
cumplir para satisfacer el interés del sujeto titular del poder”.

¿Cómo se estructura la relación jurídica?


Tres elementos constituyen la estructura de esta relación
1. Los sujetos: La relación jurídica se establece entre dos o más
personas, naturales o jurídicas, que asumen los roles de su-
jeto activo (al cual se le atribuye el poder) y sujeto pasivo
(sobre quien recae el deber). Los sujetos que crean la rela-
ción jurídica se llaman partes. En relación a este elemento la
doctrina hace un distingo:
a) Relaciones jurídicas simples: Se presenta un solo derecho
del sujeto activo y un solo deber del sujeto pasivo.
b) Relaciones jurídicas complejas: Encierran un conjunto de
derechos y obligaciones correlativas.
2. El objeto: Se entiende por objeto de la relación jurídica la en-
tidad sobre la que recae el interés implicado en la relación.
3. El contenido: El contenido está formado por los poderes y
deberes que encierra la relación jurídica.

¿Cómo se clasifica o cuáles son las clases de relaciones


jurídicas?
1. Relaciones jurídicas declarativas y creativas: Son declarati-
vas aquellas que se limitan a declarar o dejar constancia de

Editorial El Jurista
62 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

la existencia de un derecho y una obligación correlativa, son


creativas aquellas que constituyen, modifican o extinguen
una relación jurídica.
2. Relaciones jurídicas de contenido real y de contenido patri-
monial: las relaciones jurídicas de contenido real nacen a
consecuencia de operar un modo de adquirir el dominio (el
poder del sujeto activo se orienta hacia una cosa), y las de
contenido personal nacen de las fuentes de las obligaciones
(el poder del sujeto activo se orienta hacia una persona).
3. Relaciones jurídicas de la personalidad: Aquellas por las que
se atribuye al sujeto la tutela de un interés relativo a la per-
sona, encontrando aquí los derechos y atributos de la perso-
nalidad. Se originan al constituirse un estado civil al que la
ley asigna determinadas consecuencias jurídicas.
4. Relaciones jurídicas de familia: Aquellas que se plantean en-
tre los cónyuges, las de filiación, de parentesco, sucesión por
causa de muerte, etc.
5. Relaciones jurídicas corporativas: Aquellas que se refieren
a las complejas relaciones entre una persona jurídica y sus
miembros, y los derechos y obligaciones que de ellas ema-
nan.
6. Relaciones jurídicas de tráfico: Se refieren a las clases de
poderes que el ordenamiento reconoce sobre ciertos bienes
económicos en cuanto a su circulación e intercambio.

¿Cuál es la diferencia entre un derecho objetivo y un


derecho subjetivo?
1. Derecho objetivo: Entendemos por tal el derecho positivo, es
decir, la norma jurídica expresada.
2. Derecho subjetivo: Es la facultad para actuar o potestad que
un particular tiene, cuya facultad se encuentra sancionada
por una norma jurídica.

¿Cómo se clasifican los derechos subjetivos?


1. Derechos públicos o privados: En atención a la norma obje-
tiva en que se fundan.
2. Derechos absolutos y relativos: dependiendo del tipo de su-
jeto pasivo, en los absolutos el sujeto pasivo es la sociedad

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 63

entera, en cambio el relativo solo puede hacerse valer contra


determinadas personas (sujeto pasivo determinado).
3. Derechos originarios y derivados: Dependiendo de dónde
emanan, el originario emana de su titular porque antes no
existía, y el derivado es aquel que antes pertenecía a otro
titular.
4. Derechos transferibles e intransferibles: atendiendo a la po-
sibilidad de radicarse en otro patrimonio.
5. Derechos puros y simples y sujetos a modalidad: el derecho
puro es aquel que puede ejercerse sin que se deba cumplir
previamente ningún requisito, y el sujeto a modalidad pue-
de cumplirse previo cumplimiento de un requisito determi-
nado.
6. Derechos patrimoniales y extrapatrimoniales: dependiendo
de su contenido. Los patrimoniales tienen por contenido uti-
lidad económica (pueden avaluarse en dinero), y los extrapa-
trimoniales carecen de valor pecuniario en su origen, y solo
lo adquieren cuando son lesionados. Los derechos patrimo-
niales a su vez se clasifican en reales y personales, y los de-
rechos extrapatrimoniales se pueden clasificar en derechos
de la personalidad y derechos de familia.

¿Cómo nace un derecho subjetivo?


Para contestar esta interrogante, debemos traer a colación
la distinción entre derechos originarios y derechos derivados, los
primeros nacen en manos de su titular, no existen antecedentes
anteriores, y los derivados existían antes en manos de otro titu-
lar pero se ha verificado un acontecimiento que ha determinado
su cambio de titular.

¿Cómo se modifican los derechos subjetivos?


Se debe distinguir entre modificación subjetiva y objetiva, en
cuanto se refieran al sujeto o al objeto del derecho. Modificación
objetiva, es todo cambio que el derecho sufre en su titular, puede
ser por acto entre vivos (transferencia) o por causa de muerte
(transmisión) y puede ser a título universal o a título singular,
en la primera se transfiere o transmite todo un patrimonio o una
cuota de este, y en la segunda ciertos bienes o acciones determi-
nados que conforman el patrimonio.

Editorial El Jurista
64 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cómo se extinguen los derechos subjetivos?


La extinción de un derecho es la destrucción del mismo, el
cual ya no existe para su titular ni para persona alguna. Tal ocu-
rre cuando la cosa objeto del derecho se ha destruido o consumi-
do materialmente, o cuando el crédito ha prescrito o caducado.
La pérdida de un derecho es la separación del mismo de su
actual titular, a la que sigue la adquisición de este derecho por
otro.

¿Cuáles son los límites para el ejercicio de los derechos


subjetivos?
Se plantea la concepción absoluta de los derechos subjetivos
“quien su derecho ejerce, a nadie ofende”, en este sentido el titu-
lar del derecho puede ejercerlo sin limitación alguna por el hecho
de ser tal (problema del abuso del derecho), ante lo cual surge la
teoría del abuso del derecho que considera ciertos límites para
su ejercicio.
1. Límites intrínsecos: limitaciones inherentes al derecho mis-
mo.
a) Límites que provienen de la naturaleza del derecho (depen-
diendo de las facultades que otorgue a su titular)
b) Límites que derivan de la buena fe.
c) Límites determinados por la función social del derecho.

2. Límites extrínsecos: Limitaciones en relación al ejercicio del


derecho.
a) Respeto a la buena fe de los terceros.
b) Límites inherentes a concurrencia de derechos (hay más de
un derecho sobre objeto único).
c) Límites originados por la colisión de derechos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 65

INTERROGACIÓN N° 6

LOS SUJETOS DE DERECHO. PERSONAS JURÍDICAS

¿Cómo se definen las personas jurídicas?


Su definición la encontramos en el artículo 545 del C.C. “Se
llama persona jurídica una persona ficticia, capaz de ejercer de-
rechos y contraer obligaciones civiles, y de ser representada ju-
dicial y extrajudicialmente”.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y
fundaciones de beneficencia pública. Las corporaciones de dere-
cho privado se llaman también asociaciones.
Una asociación se forma por una reunión de personas en
torno a objetivos de intereses comunes a sus afiliados. Una fun-
dación, mediante la afectación de bienes a un fin determinado de
interés general.

¿Cuáles son los elementos esenciales de una persona


jurídica?
1. Elemento material: Conjunto de personas o bienes con una
finalidad común.
2. Elemento ideal: Reconocimiento explícito por parte de la au-
toridad de su personalidad y capacidad de actuar en el mun-
do jurídico (personalidad jurídica).

¿Cuál es la naturaleza jurídica de las personas jurídicas?


Esta naturaleza de discute en doctrina, existiendo diversas
teorías, algunas que aceptan y otras que niegan la existencia de
la persona jurídica.
1. Teorías que aceptan su existencia:
a) Teoría de la ficción: Postula que solo existen personas natu-
rales, siendo las personas jurídicas entes ficticios. Esta teo-

Editorial El Jurista
66 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

ría parte de la base que un hombre solo puede ser natural-


mente sujeto de derechos, sin embargo, el derecho positivo
puede modificar esta regla natural y considerar capacidad
jurídica en relación a otros seres de carácter ficticio, que
se denominan personas jurídicas. Nuestro C.C. admite esta
teoría, de acuerdo a la propia definición del artículo 545.
b) Teoría de la realidad: Postula que las personas jurídicas no
son entes ficticios, sino poderosas individualidades sociales,
se trata de organismos sociales y una realidad objetiva. Esta
teoría reconoce la existencia de órganos intermedios entre el
Estado y el individuo, entre ellos la persona jurídica.
2. Teorías que niegan a las personas jurídicas:
a) Teoría del patrimonio colectivo: La idea de personalidad fic-
ticia es falsa, la verdad es que estamos en presencia de una
propiedad colectiva, la cual existe junto e independiente de
la propiedad individual. Por tanto debemos entender como
persona jurídica la existencia de bienes colectivos poseídos
por grupos de hombres más menos numerosos y sustraídos
del régimen de la propiedad individual.
b) Teoría del patrimonio de afectación: Sostiene que los dere-
chos y obligaciones no tienen necesariamente por base a las
personas. Por tanto existirían patrimonios sin dueños, ba-
sados en la afectación a un fin único de todos los bienes
que forman parte de ellos, o bien plantea que una persona
podría tener más de un patrimonio, cuando sus bienes estén
afectos a distintos objetivos. Lo anterior se manifiesta por
ejemplo en la creación de E.I.R.L. y en los regímenes patri-
moniales del matrimonio.

¿Cómo se clasifican las personas jurídicas?


a) Personas jurídicas de derecho público: El Estado, la Nación,
El Fisco, Las Municipalidades, Iglesias, etc.
b) Personas jurídicas de derecho privado: Se clasifican a su vez
en personas jurídicas de derecho privado con o sin fines de
lucro.
b.1) Personas jurídicas sin fines de lucro: Se clasifican en Funda-
ciones y Corporaciones.
b.2) Personas jurídicas con fines de lucro: Se clasifican en:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 67

• Civiles o comerciales (según la naturaleza del objeto social).


• De personas o de capital (según la importancia que se le
asigna a los socios o al capital aportado).
• Colectivas, en comanditas, anónimas y de responsabilidad
limitada (según su organización interna).

¿Cuál es el criterio de distinción entre las personas


jurídicas de derecho público y de derecho privado?
1. Iniciativa para la creación: Las personas de derecho público
obtienen su existencia en virtud de una resolución de auto-
ridad, mientras que las de derecho privado emana directa-
mente de la iniciativa de los particulares.
2. Potestad Pública: Solo las personas jurídicas de derecho pú-
blico, están dotadas de potestad pública, es decir, facultad
de imperio, en virtud de la cual pueden dictar normas de
carácter obligatorio.
3. Naturaleza del fin: las personas jurídicas de derecho público
tienen por objeto servir a fines públicos, mientras que las
de derecho privado cumplen con los objetivos señalados por
sus asociados.
4. Fuentes de los recursos: Las personas jurídicas de derecho
público obtienen sus recursos de todos los habitantes de la
nación, en cambio las de derecho privado provienen de apor-
tes, cuotas, donaciones, etc. de particulares.

¿A qué tipo de personas jurídicas se aplican las


disposiciones del C.C.?
Las disposiciones de los artículos 545 y siguientes no se apli-
can, como se indica en el artículo 547 a las personas jurídicas de
derecho público, en cuanto a la organización y administración de
las mismas. En tales aspectos se rigen por la C.P.R., leyes admi-
nistrativas y reglamentos de los servicios públicos.

¿Qué personas jurídicas de derecho público menciona


el C.C.?
El artículo 547 señala una enumeración, que no es taxativa
y tiene un carácter meramente ejemplar.
1. La nación y el Fisco: Debemos entender que la mención se
refiere al Estado, que es la persona jurídica de derecho pú-

Editorial El Jurista
68 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

blico por excelencia y se fija asimismo las condiciones para


el desarrollo de su actividad y aquellas para el desarrollo de
toda actividad pública o privada. Cuando el estado actúa con
sus potestades públicas (facultad de imperio), mantiene su
denominación, mientras que si actúa como titular de dere-
chos subjetivos privados, se le denomina Fisco.
2. Las municipalidades: Corporaciones autónomas de derecho
público con personalidad jurídica y patrimonio propio, y cuya
finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local.
3. Iglesias y comunidades religiosas: Pese a que el C.C. habla
de forma general y sin distinguir el tipo de culto, debemos
concluir que se refiere exclusivamente a la iglesia católica,
por una razón muy simple, era la única que podía existir al
momento de la promulgación de C.C. Por iglesia debe enten-
derse además sus subdivisiones, entre ellas la iglesia cate-
dral, iglesia parroquial, etc. Por comunidad religiosa, debe
entenderse a las órdenes y congregaciones.
4. Establecimientos que se costean con fondos del erario: No
debe desprenderse que todo establecimiento que se costea
con fondos del erario es una persona jurídica de derecho
público, en realidad son de este tipo de personas los “esta-
blecimientos públicos”.

¿Dónde están reguladas las personas jurídicas de derecho


privado?
1. Código Civil: Artículos 545 a 564 en lo que respecta a Corpo-
raciones y Fundaciones.
Artículos 2053 a 2115, respecto a las sociedades.
2. Código de Comercio: Sociedades comerciales.
3. Código del Trabajo: Organizaciones sindicales.
4. Leyes especiales: como por ejemplo E.I.R.L.

¿Cómo se clasifican las personas jurídicas de derecho


privado sin fines de lucro?
1. Corporación o asociación: Corresponde a la unión estable de
un conjunto de personas que pretenden fines ideales y no
lucrativos. El elemento más importante y diferenciador es la
reunión de personas.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 69

2. Fundación: Es aquella que se compone de una masa o con-


junto de bienes destinados por la voluntad del fundador a
un fin determinado, de interés general y no lucrativo. El ele-
mento más relevante es la afectación de ciertos bienes a un
fin ideal.

¿Quiénes son los sujetos beneficiarios de las fundaciones y


corporaciones?
1. Fundaciones: Tienen destinatarios, son ajenos normalmente
a los integrantes de la misma fundaciones, y son aquellos
beneficiarios señalados por el fundador.
2. Corporaciones: Tienen asociados los que tienen un fin co-
mún ideal.

¿Cómo se constituye una fundación o corporación?


Antes de referimos a este tema, debemos mencionar que la
Ley N° 20.500 introdujo un cambio sustancial en la obtención
de personalidad jurídica, se sustituye el régimen en donde ésta
se solicitaba al Presidente de la República (a través del Ministe-
rio de Justicia) pasándose a un régimen de registro, en el cual
la petición de constitución se tramita ante la Municipalidad y la
personalidad se constituye como tal por el solo ministerio de la
ley, mediante su inscripción en el Registro Nacional de Personas
Jurídicas Sin Fines de Lucro, a cargo del Registro Civil. La mo-
dificación se establece porque el ejercicio de un derecho consti-
tucional como el de asociación no puede estar supeditado a un
acto de autoridad.

¿Cuáles son los pasos o trámites para su constitución?


1. Acto constitutivo: El acto constitutivo es solemne y la solem-
nidad consiste en:
a) Escritura pública.
b) Escritura privada, siempre que sea suscrito ante notario, ofi-
cial civil o funcionario municipal autorizado.
El acto constitutivo debe señalar:
a) Individualizar quienes aparecen otorgándolo.
b) Expresar la voluntad de constituir persona jurídica.
c) Reproducir y aprobar los estatutos de la persona jurídica.

Editorial El Jurista
70 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

d) Designar las autoridades encargadas de dirigir la persona


jurídica.
Los estatutos deberán referirse a las siguientes materias:
a) Nombre y domicilio de la persona jurídica
b) Duración de la persona jurídica (al menos que se constituya
por tiempo indefinido).
c) Indicación de los fines a que estará destinada la persona ju-
rídica.
d) Los bienes que forman el patrimonio inicial y la forma en que
se aporten (si los hubiere).
e) Disposiciones que establezcan los órganos de administra-
ción (integración y atribuciones)
f) Disposiciones relativas a reforma de estatutos y extinción
de persona jurídica (relevante indicar la institución a la cual
pasaran sus bienes en el último evento).
2. Depósito del acto constitutivo: Una copia del acto constituti-
vo, autorizada por el ministro de fe, deberá depositarse en la
secretaria municipal del domicilio de la persona jurídica en
formación, en un plazo de 30 días desde su otorgamiento.
3. Estudio de los antecedentes por el Secretario Municipal: De
este estudio y en particular si se cumplieron los requisitos
señalados por la ley, puede resultar lo siguiente:
a) Se formule observación: Deberá ser fundada y realizarse
dentro de los 30 días siguientes a la fecha del depósito, la
objeción será notificada por carta certificada, y deberán sub-
sanarse las observaciones formuladas dentro de los 30 días
a su notificación.
b) Aprobación del acto constitutivo: transcurrido el plazo de 30
días desde el depósito del acto sin que el secretario formule
observación, se entenderá por el solo ministerio de la ley que
no se objeta la constitución. En este caso el secretario de
oficio y dentro del 5º día archivará copia de los antecedentes
y los remitirá al Registro Civil.
4. Inscripción del acto constitutivo y obtención de personalidad
jurídica: Recibidos los antecedentes por el Registro Civil éste
debe practicar la correspondiente inscripción en el Registro
Nacional de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 71

¿Cómo se modifican los estatutos de una corporación o


fundación?
a) Corporaciones: Deberá hacerse en asamblea citada específi-
camente con ese propósito. Para las modificaciones se debe
obtener el quórum señalado en sus estatutos, pero en dos
situaciones se requiere que la modificación sea aprobada por
a lo menos 2/3 de los asociados que asistan a la asamblea.
• Cuando se acuerde la disolución de la corporación.
• Cuando se acuerde la fusión con otra asociación.
b) Fundaciones: Deberá hacerse por acuerdo del directorio, pre-
vio informe del Ministerio de Justicia y teniendo en cuenta la
utilidad de la modificación para el interés de las fundaciones
y que el fundador no haya prohibido la modificación de sus
estatutos.

¿A quién corresponde la fiscalización de corporaciones y


fundaciones?
Al Ministerio de Justicia.

¿Qué otras obligaciones impone la ley a fundaciones y


corporaciones?
1. Llevar contabilidad de conformidad a los principios genera-
les.
2. Confeccionar anualmente una memoria explicativa de sus
actividades.
3. Confeccionar balance aprobado por asamblea o por el direc-
torio en cada caso.
4. Someter su contabilidad y balance a un examen de auditores
externos e independientes.
5. Dejar constancia en un libro o registro de las deliberaciones
y acuerdos de la asamblea y el directorio.

¿Cuáles son los motivos de disolución de una corporación o


fundación?
El artículo 559, señala:
1. Vencimiento del plazo de su duración.
2. Acuerdo de la asamblea general extraordinaria.

Editorial El Jurista
72 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3. Por sentencia judicial, en los casos de que se infrinjan gra-


vemente estatutos, haberse realizado íntegramente su fin, o
por hacerse imposible la realización del fin.
4. Demás causas previstas en sus estatutos y las leyes.

¿Cuál es el destino de los bienes al operar la disolución de


una fundación o corporación?
Disuelta la corporación o fundación, se dispondrá de sus
propiedades:
1. En la forma que para este caso hubiesen previsto los estatu-
tos.
2. Si nada se dice en los estatutos, pertenecerán dichas propie-
dades al Estado, con la obligación de emplearlas en objetos
análogos a la institución disuelta (tocará al Presidente de la
República señalar dichos fines análogos).

¿Qué responsabilidad tienen las personas jurídicas?


En nuestro derecho por regla general la responsabilidad de
las personas jurídicas debe circunscribirse a la responsabilidad
civil, puesto que la responsabilidad penal solo puede hacerse
efectiva en las personas naturales, únicas capaces de cometer
delitos. Excepcionalmente las personas jurídicas pueden tener
responsabilidad penal por los delitos de:
1. Lavado de activos,
2. Financiamiento del terrorismo.
3. Cohecho a funcionario público nacional e internacional.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 73

INTERROGACIÓN N° 7

LOS SUJETOS DE DERECHO. PERSONAS NATURALES

¿Cómo se define la persona en términos generales?


El concepto de persona a diferencia del de hombre que obe-
dece netamente a una realidad biológica, constituye una abs-
tracción jurídica, pudiendo definirse como el “Centro de conver-
gencia de derechos y obligaciones”.

¿Dónde se encuentra definida la persona natural?


Se encuentra definida en el artículo 55 del C.C. en los si-
guientes términos “Son personas todos los individuos de la es-
pecie humana cualquiera sea su edad, sexo, estirpe, condición.
Divídanse en chilenos y extranjeros”.

¿En qué consiste el principio de existencia de las personas


naturales?
Debemos distinguir entre:
1. Existencia natural: Comienza con la concepción y se extien-
de hasta el nacimiento.
2. Existencia legal: comienza con el nacimiento y se mantiene
hasta la muerte.

¿Qué presunción existe de la concepción?


Nuestro legislador para definirla ha establecido una presun-
ción de derecho, estableciendo el artículo 76 que “de la época
del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla si-
guiente: se presume de derecho que la concepción ha precedido
al nacimiento no menos que 180 días cabales y no más que 300,
contados hacia atrás desde la medianoche que principie al día
del nacimiento”.

Editorial El Jurista
74 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué tipo de presunción es ésta?


De derecho, pues no admite prueba en contrario.

¿Cómo nuestra legislación protege la existencia natural?


1. A nivel constitucional: El artículo 19 número 1 inciso 2º se
establece el mandato de “proteger la vida del que está por
nacer”.
2. A nivel legal: En el campo penal se tipifica el delito de “abor-
to” en el título de “crímenes y simples delitos contra el or-
den de las familias y moralidad pública” (el delito no está
contemplado dentro de los que atentan contra las personas,
por cuanto la personalidad comienza con el nacimiento). En
materia laboral la consagración de los descansos pre-natal
y post-natal, en la ley sobre abandono de familia y pago de
pensiones alimenticias, se dispone que la madre podrá soli-
citar alimentos para el hijo que está por nacer.

¿Puede ser titular de derechos el que está por nacer?


Sí, el artículo 77 establece que se pueden deferir derechos a
la criatura que está por nacer.

¿Cuál es la suerte o destino de estos derechos?


a) Si se verifica el nacimiento: Entra el recién nacido en el goce
de estos derechos, como si hubiera existido al tiempo en que
se defirieron.
b) La criatura muere en el vientre materno o antes de estar
separado completamente de su madre, o bien no sobrevive
un momento siquiera: Pasan los derechos a otras personas,
como si la criatura jamás hubiese existido.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de estos derechos?


Se discute en doctrina, para algunos serían derechos bajo
condición suspensiva, siendo la condición que la criatura nazca
con vida, para otros son derechos eventuales y algunos hablan
de derechos especiales.

¿Cuándo comienza la personalidad?


Comienza con la existencia legal, que está dada por el naci-
miento. Se señalan las siguientes condiciones que debe cumplir
el nacimiento:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 75

1. Que el niño se separe de su madre: Expulsión del feto del


claustro materno.
2. Que la separación sea completa: sobre este punto la doctrina
ha discutido:
a) La efectiva separación material se verifica por el corte del
cordón umbilical.
b) Solo la ley se refiere a que la criatura salga completamente
del seno materno, sin importar el corte del cordón, debido a
que no se puede sujetar este acto natural del nacimiento a
una actuación exógena o del hombre.
3. Que la criatura haya sobrevivido a la separación un momen-
to siquiera.
La criatura que no logre sobrevivir a la separación un mo-
mento siquiera se reputa no haber existido jamás. (Se recep-
ciona la doctrina de la vitalidad).

¿Qué importancia presenta saber si un ser llegó


a nacer?
Es importante en lo que se refiere a la sucesión por causa
de muerte.

¿Cómo puede probarse la supervivencia del hijo?


Por los medios de prueba ordinarios, como testimonio de
médicos, matronas, etc. Pero si no hubo manifestaciones exter-
nas evidentes de vida, como el llanto, habrá que recurrir a proce-
dimientos médicos legales para comprobar si la criatura alcanzó
a respirar, el más usado es la docimasia pulmonar hidrostática
(verificar si pulmones flotan).

¿Cómo termina o cuál es el fin de las personas naturales?


El artículo 78 señala que la persona termina con la muerte
natural. La muerte natural desde un punto de vista jurídico pue-
de ser real o presunta.
1. Muerte real: consiste en el cese absoluto e irreversible de los
fenómenos de la vida.
2. Muerte presunta: es la declarada por el juez, en conformidad
a las reglas legales respecto de un individuo que ha desapa-
recido y se ignora si vive o no.

Editorial El Jurista
76 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los efectos jurídicos de la muerte?


• La sucesión de una persona se abre al momento de su muer-
te.
• Se disuelve el matrimonio.
• Se extinguen los derechos personalísimos.
• Terminan algunos contratos (intuito personae), entre otros.

¿Cómo se regula la muerte de dos o más personas en un


mismo evento?
Tal situación corresponde a los comurientes. El artículo 79
señala que si por haber perecido dos o más personas en un mis-
mo acontecimiento, como un naufragio, incendio, ruina o bata-
lla, o por otra causa cualquiera no pudiere saberse el orden en
que han ocurrido sus fallecimientos, se procederá en todos los
casos como si dichas personas hubieran perecido en un mismo
momento, y ninguna de ellas hubiese sobrevivido a las otras.
Esta es una presunción simplemente legal, la que se destruirá
cuando se pruebe cuál ha sido el orden de las muertes.

¿Qué importancia tiene la regla de los comurientes?


Esta regla tiene particular importancia en materia de suce-
sión por causa de muerte, por cuanto una persona puede suce-
der a otra y es importante saber el orden en que acontecen las
muertes.
MUERTE PRESUNTA
¿Qué es la muerte presunta?
Como se dijo anteriormente es “Aquella declarada por el juez,
conforme a las normas legales, respecto de un individuo que ha
desaparecido y de quien se ignora si vive o no”. Por tanto, el juez
partiendo de ciertos antecedentes presume la muerte de una per-
sona. La presunción es de carácter simplemente legal y se basa
en dos circunstancias conocidas:
1. Ausencia de un individuo por largo tiempo de su domicilio.
2. Carencia de noticias de su paradero.

¿Cuál es el objeto de la declaración de muerte presunta?


La ley, en esta materia busca resguardar diversos intereses,
entre ellos:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 77

1. El interés de la persona del desaparecido.


2. El interés de terceros (aquellos que tengan derechos even-
tuales en la sucesión del desaparecido).
3. El interés general de la sociedad (que no existan bienes y
derechos abandonados lo que atenta contra el principio de
la libre circulación de los bienes).
El principal objeto de la declaración de la muerte presunta
es definir la suerte de los bienes que constituían el patrimonio
dejado por el desaparecido o de aquellos que podrían correspon-
derle en las sucesiones abiertas durante su ausencia.

¿Cuáles son los requisitos para que se declare la muerte


presunta?
Del artículo 80 y siguientes se desprende que deben concu-
rrir cuatro requisitos:
1. Que sea declarada por sentencia judicial.
2. Que la declaración se haga conforme al procedimiento con-
templado en el Código Civil.
3. Que el individuo haya desaparecido, es decir, se haya ausen-
tado de su domicilio.
4. Que no se tengan noticias de él.

¿Cuáles son los periodos o etapas que considera el


procedimiento de declaración de muerte presunta?
Distinguimos tres periodos:
1. Etapa de mera ausencia.
2. Etapa de posesión provisoria de los bienes del desapare­cido.
3. Etapa de posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

¿Quiénes pueden pedir la declaración de muerte presunta?


Cualquier persona que tenga interés en ella, y se entiende
por tal toda persona que tenga un interés pecuniario subordina-
do a la muerte del desaparecido.

¿Pueden pedir esta declaración los acreedores del


desaparecido?
NO, porque sus intereses pecuniarios no están subordina-

Editorial El Jurista
78 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

dos a la muerte del desaparecido. En efecto si los acreedores


desean hacer valer sus créditos deben dirigirse en contra de los
apoderados del desaparecido, y en caso de no tenerlos, deben
provocar el nombramiento de un curador.

¿Cuáles son las formalidades que deben cumplirse para la


declaración de muerte presunta?
1. Interesados deben justificar previamente que se ignora el pa-
radero del desaparecido y que se han realizado las diligen-
cias para averiguarlo.
2. Citación del desaparecido: deberá hacerse hasta por tres ve-
ces, en el Diario Oficial, corriendo más de 2 meses entre
cada dos citaciones, por ende corren a lo menos cuatro me-
ses entre la primera y la tercera citación.
3. Intervención del defensor de ausentes.
4. Inserción de la sentencia en el Diario Oficial.
5. Transcurso de cierto plazo mínimo desde la última citación,
deben haber transcurrido al menos 3 meses desde la última
citación.
6. Transcurso de cierto plazo mínimo desde la fecha de las últi-
mas noticias que se tuvieron del desaparecido, deben haber
transcurrido a lo menos 5 años.

¿Cómo se fija el día presuntivo de la muerte?


Regla General: El juez fijará como día presuntivo de la muer-
te “el último día del primer bienio contado desde las fechas de las
últimas noticias”, por ejemplo si las últimas noticias se tuvieron
el 15 de junio de 2000, el día presuntivo será el 15 de junio de
2002, día que solo podrá fijarse por resolución dictada después
del 15 de junio de 2005, recordemos que deben haber transcu-
rrido al menos 5 años desde las últimas noticias.
Excepcionalmente: En tres casos el día presuntivo de la
muerte, se fija en otra fecha:
1. Persona que recibió herida grave en guerra o le sobrevino
otro peligro semejante: el día presuntivo será el de la acción
de guerra o peligro, si no es posible determinar el día, el juez
adoptará un término medio.
2. Persona que se encontraba en nave o aeronave perdida: si-
gue la regla anterior.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 79

3. Persona desaparecida en sismo o catástrofe similar: el día


presuntivo será el de la catástrofe o sismo.

¿Cuáles son los periodos que establece la ley para la muerte


presunta?
1. Periodo de mera ausencia.
2. Periodo de la posesión provisoria.
3. Periodo de la posesión definitiva.

¿En qué consiste la etapa de mera ausencia?


a) Extensión: comienza con la fecha de las últimas noticias y
dura hasta el día que se decreta la posesión provisoria o de-
finitiva de los bienes del desaparecido (a los 5 años por regla
general, o en casos excepcionales al año o a los seis meses).
b) Finalidad esencial: Las medidas adoptadas tienden a pre-
servar los derechos y patrimonio del desaparecido, en virtud
que en este periodo predominan las posibilidades de vida y
de regreso.
c) Personas que administran los bienes del desaparecido: Sus
apoderados o representantes legales, si el ausente no hubie-
re nombrado, procede el nombramiento de un curador de
bienes.
d) Término del periodo de mera ausencia:
• Decreto de posesión provisoria de los bienes.
• Decreto de posesión definitiva de los bienes (cuando el ante-
rior no tiene cabida).
• Cuando el ausente reaparece.
• Cuando existe certeza acerca de la fecha real de muerte del
desaparecido.
En los dos últimos casos no sólo termina periodo de mera
ausencia, sino todo el de muerte presunta, pues se desvirtúa la
presunción en que se basaba.

¿En qué consiste la etapa de posesión provisoria?


a) Extensión: Comienza con el decreto del juez que concede la
posesión provisoria y termina con el decreto que concede la
posesión definitiva de los bienes del desaparecido.

Editorial El Jurista
80 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Finalidad esencial: La ley busca conciliar los intereses del


desaparecido con los de aquellos terceros que pasarían sus
bienes si hubiera realmente desaparecido.
c) Fecha en que se dicta el decreto de posesión provisoria: Trans-
currido 5 años desde las fechas de las últimas noticias.
d) Personas que pueden solicitar el decreto de posesión provi-
soria: Solo pueden hacerlos “los herederos presuntivos” del
desaparecido, que lo eran a la fecha de declaración de muer-
te presunta. Si no se presentan herederos el juez podrá de-
clarar la herencia yacente y nombrar curador. Se ha discu-
tido de la naturaleza de los derechos de los herederos sobre
los bienes y acciones del desaparecido, algunos estiman que
estaríamos en presencia de un usufructo legal, mientras que
otros sostienen que es una propiedad sujeta a condición re-
solutoria, consistiendo la condición en que aparezca el de­
saparecido.
e) Obligaciones de los poseedores provisorios:
1. Formar inventario solemne.
2. Constituir caución de conservación y restitución de los bie-
nes del desaparecido.
f) Venta o hipoteca de los bienes del desaparecido: Debemos
distinguir:
1. Bienes muebles, pueden ser vendidos cumpliéndose las si-
guientes condiciones:
a) El juez lo creyere conveniente.
b) Sea oído el defensor de ausentes.
c) La venta se efectúe en pública subasta.
2. Bienes inmuebles, acá el legislador es más estricto y toma
mayores precauciones.
a) Que la venta o hipoteca obedezcan a causa necesaria o utili-
dad evidente.
b) Que la causa necesaria o utilidad evidente sean declaradas
por el juez con conocimiento de causa.
c) Que sea oído el defensor de ausentes.
d) Que la venta se efectué en pública subasta.
g) Término del periodo de posesión provisoria:
1. Decreto de posesión definitiva.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 81

2. Reaparición del ausente.


3. Se tuvieran noticias de la muerte que motivaran la distribu-
ción de los bienes del desaparecido de acuerdo a las reglas
generales.

¿En qué consiste la etapa de posesión definitiva?


a) Extensión: Se inicia con el decreto de posesión definitiva de
los bienes del desaparecido. Dicho decreto deberá inscribir-
se en el CBR del último domicilio del desaparecido, si no se
inscribe será inoponible a terceros.
b) Finalidad esencial: Se concede a los herederos el pleno dere-
cho de uso, goce y disposición sobre los bienes del ausente,
como si en realidad éste hubiera muerto.
c) Casos en que tiene lugar:
1. Cuando cumplidos 5 años desde las fechas de las últimas
noticias, se probaré que han transcurrido 70 o más años
desde que nació el desaparecido (en este caso no hay pose-
sión provisoria).
2. Inmediatamente después de transcurridos 5 años desde la
fecha de batalla o peligro en que se encontró la persona des-
aparecida (tampoco hay posesión provisoria).
3. Después de 3 meses que se tuvieran noticas del desapareci-
do que se encontraba en nave o aeronave reputada perdida
(se omite la posesión provisoria).
4. Después de 6 meses de ocurrido el sismo o catástrofe (tam-
poco hay posesión provisoria).
5. Regla general: transcurridos 10 años desde las fechas de las
últimas noticias del desaparecido, cualquiera que fuese la
edad de este. En este caso antecede a la posesión definitiva,
el periodo de posesión provisoria (5 años) y mera ausencia (5
años).
d) Efectos del decreto de posesión definitiva:
1. Se disuelve el matrimonio.
2. Se pueden ejercitar los derechos subordinados a la muerte
del desaparecido.
3. Apertura de la sucesión del desaparecido conforme a las
normas generales (si no hubo posesión provisoria).

Editorial El Jurista
82 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

4. Cancelación o alzamientos de las cauciones de conservación


y término de las prohibiciones para vender e hipotecar.
5. Partición de bienes.

¿En qué consiste la revocación del decreto de posesión


definitiva?
Cabe indicar que el legislador equivocadamente alude a re-
cisión del decreto, es decir, nulidad relativa pero no estamos en
presencia de ningún vicio, por lo que es acertado hablar de “re-
vocación”.
Entre las causales de la revocación está:
1. Se tuvieran noticias exactas de la existencia del desaparecido.
2. Se tuvieran noticias de la muerte real del desaparecido.
3. El desaparecido aparece.

¿A favor de qué personas procede la revocación del decreto


de posesión definitiva?
1. El desaparecido.
2. Descendientes del desaparecido.
3. Cónyuge del ausente.

¿Qué plazo hay para la revocación del decreto de posesión


definitiva?
1. El desaparecido en cualquier tiempo.
2. Los demás interesados solo dentro de los plazos respectivos
a la prescripción contados desde la fecha de su verdadera
muerte (prescripción de la acción de petición de herencia).

¿Cuáles son los efectos de la revocación del decreto de


posesión definitiva?
1. Se recobran los bienes del desaparecido en el estado que se
encuentren y todos los actos de disposición realizados en el
tiempo intermedio valen.
2. Como los poseedores definitivos gozan de los bienes como
dueños, no responden ni de culpa lata, por eso no tienen
responsabilidad en la devolución de bienes deteriorados.
3. Para toda restitución, los demandados serán considerados

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 83

como poseedores de buena fe, al menos que se pruebe lo


contrario, por lo anterior, si bien no responden de los dete-
rioros, tienen derecho a que se abonen las mejoras necesa-
rias y útiles y hacen suyos los frutos.
4. El haber sabido y ocultado la verdadera muerte o existencia
del desaparecido constituirá mala fe (art. 94 Nº 6 C.C.).
5. La sentencia que declare la revocación (rescisión) debe su-
binscribirse al margen de la partida correspondiente.

COMPROBACIÓN JUDICIAL DE LA MUERTE

¿A qué se refiere este procedimiento?


La Ley Nº 20.577 de fecha 08 de febrero de 2012 vino a
modificar los artículos 44 y 45 de la ley sobre Registro Civil,
relativos a la inscripción de las defunciones. Estos preceptos
parten de la base que se tiene certeza acerca de la muerte de
una persona aunque su cadáver no haya sido hallado o identi-
ficado. Por tanto no corresponde la modificación a materia de
muerte presunta.

¿Qué establece esta nueva ley?


Toda vez que la desaparición de una persona se hubiere pro-
ducido en circunstancias tales que la muerte pueda ser tenida
como cierta, aun cuando su cadáver no fue hallado o posible
identificarlo, el juez del último domicilio del difunto a solicitud
de cualquiera que tenga interés en dicha declaración podrá tener
por comprobada su muerte y disponer la inscripción de la reso-
lución en registro civil.

¿Cuál es el plazo para realizar la inscripción que tenga por


comprobada la muerte?
Sesenta días desde que se encuentre firme o ejecutoriada.

Editorial El Jurista
84 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 8

LOS SUJETOS DE DERECHO. ATRIBUTOS DE


LA PERSONALIDAD

¿Qué son los atributos de la personalidad?


Son las propiedades o características inherentes a todas las
personas, constituyendo derechos extrapatrimoniales que no tie-
nen un significado económico directo u originario, pero pueden
adquirirlo cuando sean lesionados.

¿Cuáles son los atributos de la personalidad?


Los atributos de la personalidad que se refieren tanto a per-
sonas naturales como jurídicas, son los siguientes:
1. Capacidad de goce.
2. Nacionalidad.
3. Nombre.
4. Domicilio.
5. Estado civil (solo persona natural).
6. Patrimonio.

CAPACIDAD DE GOCE

¿Qué es la capacidad?
Para definirla debemos distinguir;
a) Capacidad de goce: “Aptitud de una persona para adquirir
derechos” (atributo personalidad).
b) Capacidad de ejercicio: “Aptitud de una persona para adqui-
rir derechos y ejercitarlos por sí mismo, sin el ministerio o la
autorización de otra persona”.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 85

¿Existen incapaces de goce?


En nuestro derecho solo existen incapacidades de goce espe-
ciales, esto es referente a uno o más derechos determinados pero
jamás incapacidad de goce absoluta.

¿Existen incapaces de ejercicio?


Es posible que ciertos individuos estén totalmente despro-
vistos de capacidad de ejercicio (incapaces absolutos) o bien que
tengan esta capacidad restringida en forma relativa (incapaces
relativos).

¿Quiénes son incapaces absolutos?


1. Dementes.
2. Impúberes.
3. Sordo o sordo mudo que no pueden darse a entender clara-
mente.
Forma de actuar en la vida del derecho: Solo pueden actuar
representados (nunca personalmente).

¿Quiénes son incapaces relativos?


1. Menores adultos.
2. Disipadores que se hallen en interdicción de administrar lo
suyo.
Forma de actuar en la vida del derecho: pueden actuar re-
presentados o personalmente si son debidamente autorizados.

NACIONALIDAD
¿Cómo se define la nacionalidad?
“Es el vínculo jurídico que une a una persona con el Estado
y que origina derechos y obligaciones recíprocas”.

¿Qué tipo de derechos y obligaciones genera?


1. Para el Estado: Diversos deberes para con sus nacionales,
como otorgar amparo legal, garantizar el desarrollo de la per-
sonalidad, entre otros.
2. Para los nacionales: Respeto a la institucionalidad del Es-
tado, cumplir servicio militar, pagar impuestos, defender al
país en caso de guerra, etc.

Editorial El Jurista
86 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Dónde se encuentra reglamentada la nacionalidad?


No está reglamentada en el C.C., sino que en la C.P.R., la que
regula la adquisición y pérdida de la misma.

EL NOMBRE

¿Cómo se define el nombre?


“Conjunto de palabras que sirven para distinguir legalmente
a una persona de las demás. Es la designación que sirve para
individualizar a las personas, gráfica y verbalmente, tanto en la
sociedad como en su familia de origen”.

¿Cómo se clasifica el nombre?


1. Nombre civil.
2. Sobrenombre.
3. Seudónimo.
4. Nombre comercial o razón social (personas jurídicas).

¿Cómo se compone el nombre civil?


El nombre civil está compuesto de dos elementos:
1. Nombre de familia o apellidos: identifica a la persona dentro
de la sociedad.
2. Nombre de pila o propio: identifica a la persona dentro de su
familia.

¿Es inmutable el nombre?


NO, es definitivo en un principio, pero durante la existencia
puede modificarse por dos vías:
1. Vía principal: Procedimiento que tiene como fin único de ob-
tener el cambio de nombre.
2. Vía consecuencial: Se produce por el cambio de una determi-
nada situación jurídica, por ejemplo el hijo de filiación no ma-
trimonial reconocido solo por la madre, y que luego adquiere la
filiación matrimonial a través del matrimonio de sus padres.

¿Dónde se encuentra regulado el cambio de nombre por vía


principal?
En la Ley N° 17.344 la cual dispone que cualquier persona

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 87

puede solicitar, por una sola vez que se autorice a cambiar sus
nombres, apellidos o ambos, en los siguientes casos:
1. Cuando sus nombres sean ridículos o lo menoscaben.
2. Cuando el solicitante haya sido conocido durante más de 5
años con nombres o apellidos diferentes.
3. Supresión de nombres propios cuando se cuenta con más de
uno.
4. Traducciones o cambio de nombres o apellidos que no sean
de origen español.

¿Cuál es el juez competente para conocer de este


procedimiento?
Se trata de un procedimiento no contencioso, del cual co-
noce el juez civil del domicilio del solicitante. La sentencia que
autorice el cambio de nombre ordenará extender una nueva ins-
cripción en el registro civil y de identificación.

¿Cuáles son las características del nombre civil?


1. No es comerciable (inalienable).
2. Es inembargable.
3. Es imprescriptible.
4. Es irrenunciable.
5. Es permanente, por regla general.
6. Es uno e indivisible.

ESTADO CIVIL

¿Cómo se define el estado civil?


El artículo 304 nos entrega la definición legal en los siguien-
tes términos “El estado civil es la calidad de un individuo que lo
habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obliga-
ciones civiles”.

¿Cuáles son las críticas a la definición legal?


1. No expresa en realidad que es el estado civil.
2. La definición es ambigua, podría confundirse con la capaci-
dad de ejercicio.

Editorial El Jurista
88 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cómo lo ha definido la doctrina?


“Calidad o posición permanente que un individuo ocupa en la
sociedad, en orden a sus relaciones de familia, en cuanto le con-
fiere e impone determinados derechos y obligaciones civiles”.

¿Qué consecuencias produce el estado civil?


1. Impone un conjunto de derechos y obligaciones civiles.
2. Da origen al parentesco.

¿Cuáles son las fuentes del estado civil?


1. La ley: por ejemplo en el caso del nacimiento, da el estado
civil de hijo de filiación matrimonial al que nazca dentro del
matrimonio.
2. Hechos ajenos a la voluntad del hombre: Como en el caso de
la muerte, que impone al cónyuge del fallecido el estado civil
de viudo.
3. Hechos que dependen de la voluntad del hombre: como en el
caso del matrimonio, adopción, reconocimiento de un hijo.
4. Sentencia judicial: nulidad de matrimonio, divorcio.

¿Cuáles son las características del estado civil?


1. Todo individuo tiene un estado civil.
2. Es uno e indivisible.
3. Las leyes del estado civil son de orden público.
4. Es incomerciable.
5. Intransferible.
6. Intransmisible.

¿Pueden coexistir en una persona dos estados civiles?


Sí, pero en la medida que dependan de distintos hechos, por
ejemplo el estado civil de hijo de filiación matrimonial (imperativo
de ley) y el de casado (voluntad del individuo).

¿Cómo se prueba el estado civil?


El estado civil puede probarse por:
1. Medio principal.
2. Medios secundarios o supletorios.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 89

¿Cómo se prueba por vía principal?


A través de partidas de matrimonio, partidas de nacimiento
o bautismo, partidas de defunción.

¿Cuáles son los medios supletorios de prueba?


Debemos distinguir entre
1. Prueba del matrimonio:
a) Otros documentos auténticos (como por ejemplo una sen-
tencia que da cuenta de haberse contraído matrimonio).
b) Declaraciones de testigos.
c) Posesión notoria del estado civil de casado (se traduce en
demostrar que se ha gozado del estado civil de casado a vista
de todos y sin que nadie haya reclamado, deberá haber du-
rado esta posesión notoria al menos 10 años).

2. Prueba de filiación:
a) Instrumentos auténticos mediante los cuales se haya deter-
minado.
b) A falta de los instrumentos anteriores deberá probarse en el
correspondiente juicio de filiación, mediante toda clase de
pruebas (principal es la prueba pericial de carácter biológica,
no obstante se admite testimonial, pero ésta no basta por si
sola y además se contemplan las presunciones graves, pre-
cisas y concordantes).
c) Posesión notoria de la calidad de hijo: se requiere que haya
durado al menos 5 años y probarse por medio de anteceden-
tes fidedignos.

¿Qué valor tienen las sentencias pronunciadas en mate-


ria de estado civil?
Constituyen una excepción al principio de que las senten-
cias no tienen fuerza obligatoria sino en las causas en que se
pronuncian. Tal principio se altera en las sentencias que decla-
ren la veracidad o falsedad de la paternidad las cuales tienen
efectos absolutos, es decir, valen respecto de todos. Debemos
precisar que este efecto erga omnes, no se refiere a todo fallo so-
bre estado civil, sino que sólo a aquellos juicios que versen sobre
la paternidad o maternidad.

Editorial El Jurista
90 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

DOMICILIO

¿Cómo se define el domicilio?


Tiene definición legal en el artículo 59 del C.C. “El domicilio
consiste en la residencia acompañada real o presuntivamente del
ánimo de permanecer en ella”.

¿Cuáles son los elementos de la definición?


1. Elemento objetivo: Residencia.
2. Elemento subjetivo: ánimo real o presunto de permanecer
en ella (es el más importante y basta que este exista para
conservar el domicilio).

¿Cuáles son los niveles de vinculación jurídica de una


persona a un lugar?
1. Habitación o morada: es el lugar en que pernocta o se en-
cuentra accidentalmente una persona.
2. Residencia: Lugar en que habitualmente se encuentra una
persona.
3. Domicilio: Es un concepto jurídico y no de hecho como los
dos anteriores, y en el cual se considera a una persona pre-
sente en el lugar en que tiene asiento principal de sus nego-
cios o donde ejerce habitualmente su profesión.

¿Puede la residencia ser el mismo domicilio?


Sí, por ejemplo en el caso de los obispos, curas y otros ecle-
siásticos.

¿Cuáles son las presunciones de domicilio que establece


la ley?
La ley establece presunciones de domicilio positivas y ne-
gativas, las positivas se traducen en la intención del sujeto de
avecindase en un determinado lugar y las negativas se refieren a
hechos que no hacen presumir el cambio de domicilio.
1. Presunciones positivas:
a) Donde se ejerce habitualmente profesión u oficio.
b) Donde se abre tienda, botica, fábrica, taller u otro estableci-
miento durable para administrar una persona.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 91

c) Aceptar un cargo concejil.


d) Aceptar un empleo fijo de aquellos que regularmente se con-
fieren por largo tiempo.

2. Presunciones negativas:
a) Habitar un lugar temporalmente.
b) Casos de confinamiento o destierro que afecten a un indivi-
duo.

¿Cómo se clasifica el domicilio?


1. Domicilio político y domicilio civil: domicilio político es el
“nacional”, abarca todo el territorio sujeto a la soberanía
del estado, los chilenos lo tienen por nacimiento y los ex-
tranjeros por el hecho de avecindarse en Chile. El domicilio
civil es el relativo a una parte determinada del territorio del
estado.
2. Domicilio de origen y domicilio adquirido: el domicilio de ori-
gen es el que se adquiere por nacimiento y está determinado
por el domicilio de los padres. El domicilio adquirido es aquel
que resulta de la elección de la persona al fijar en un deter-
minado lugar la sede principal de sus negocios.
3. Domicilio legal, convencional y real: domicilio legal es el
que la ley impone de oficio a ciertas personas en razón del
estado de dependencia que se encuentran con otras, como
en el caso de los menores, los interdictos, los criados y de-
pendientes. El domicilio convencional es aquel que se pac-
ta en un contrato, para efectos judiciales o extrajudiciales,
pudiendo alterar las normas de la competencia de los tri-
bunales y el domicilio real es aquel que las personas eligen
a su arbitrio.

¿Cuál es la importancia del domicilio?


1. Si no se estipula un lugar determinado, en las obligaciones
de género el pago debe hacerse en el domicilio.
2. Se abre la sucesión de una persona en su último domicilio.
3. Para la posesión notoria de estado civil de matrimonio o de
hijo.
4. En materia procesal, para determinar el juez competente.

Editorial El Jurista
92 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

5. Para determinar el juez competente para declarar la muerte


presunta (último domicilio).
6. En el testamento, a lo menos dos testigos deben tener domi-
cilio en la comuna donde este se otorgue.

EL PATRIMONIO

¿Cómo se define el patrimonio?


Conjunto de derechos y obligaciones de una persona, que
pueden avaluarse en dinero.

¿Cuáles son las características y naturaleza jurídica del


patrimonio?
Para responder a esta pregunta se han formulado dos doc-
trinas:
1. Doctrina clásica: Según esta doctrina el patrimonio tiene las
siguientes características:
a) Responde a una noción esencialmente pecuniaria.
b) Es una universalidad jurídica (el patrimonio constituye un
todo con independencia de los elementos que lo compon-
gan).
c) Toda persona tiene necesariamente un patrimonio (no se
concibe patrimonio sin persona).
d) Toda persona tiene solo un patrimonio. (no se admite plura-
lidad de patrimonios).
e) El patrimonio es inseparable de la persona.
Por lo anterior se concibe como un atributo de la personali-
dad.
2. Doctrina moderna: esta doctrina desvincula la noción de pa-
trimonio como atributo de la personalidad y lo considera
como una entidad independiente, más precisamente como
“conjunto de bienes que presentan valor económico y que
se encuentran afectos a un fin”. Dentro de las caracterís-
ticas del patrimonio de acuerdo a esta doctrina, podemos
mencionar:
a) Se concibe al patrimonio desvinculado de la persona, el pa-
trimonio no está afecto a una persona sino más precisamen-
te a un fin determinado.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 93

b) Una persona puede tener varios patrimonios, según afecte


diversos bienes al cumplimiento de finalidades distintas (por
ejemplo el patrimonio reservado de la mujer, E.I.R.L.).
c) El patrimonio tiene una realidad material, por lo tanto tiene
una realidad tangible.

Editorial El Jurista
94 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 9

LOS ACTOS JURÍDICOS. CONCEPTO Y CLASIFICACIONES

¿Qué es un acto jurídico?


“Manifestación de voluntad hecha con el propósito de crear,
modificar o extinguir derechos y obligaciones, y que produce los
efectos queridos por su autor o por las partes porque el derecho
sanciona dicha manifestación de voluntad”.

¿Cuáles son los efectos que persiguen los actos jurídicos?


Según la propia definición, crear, modificar o extinguir de-
rechos, sin embargo la doctrina agrega que también los actos
jurídicos buscan transmitir y transferir derechos.

¿Cómo se clasifican los actos jurídicos?


Para estudiar su clasificación, debemos precisar que existe
una distinción legal y una clasificación doctrinaria.

¿Cuál es la clasificación legal de los actos jurídicos?


1. Unilaterales y bilaterales.
2. Gratuitos y onerosos.
3. Conmutativos y aleatorios.
4. Principales y accesorios.
5. Reales, solemnes y consensuales.

¿En qué consiste el acto jurídico uni y bilateral?


En atención al número de voluntades que se requiere para
que se perfeccione el acto jurídico, unilaterales aquellos que para
formarse requieren la manifestación de voluntad de una parte y
bilaterales los que requieren la manifestación de voluntad de dos

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 95

o más partes (se habla de “partes” y no de “personas”, porque


una parte puede estar integrada por una o más personas, artícu-
lo 1438 del C.C.).

¿Cuál es la importancia de la distinción?


a) La condición resolutoria tácita se encuentra envuelta en todo
contrato bilateral.
b) El problema de los riesgos se presenta solo en los contratos
bilaterales.
c) El principio “la mora purga la mora”, solo se presenta en los
contratos bilaterales.

¿En qué consisten los actos gratuitos y onerosos?


Se atiende a la finalidad que persiguen, pues los gratuitos solo
tienen por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra
el gravamen, los onerosos tienen por objeto la utilidad de ambas
partes contratantes, gravándose cada una en beneficio de la otra.
(los onerosos a su vez se clasifican en conmutativos y aleatorios).

¿Cuál es la importancia de la distinción?


a) En los contratos gratuitos la persona con la que se contrata
es importante, por lo tanto el error en la persona vicia el con-
sentimiento, no así en los onerosos.
b) En los contratos gratuitos la diligencia o cuidado en el cum-
plimiento solo recae en el deudor, en el oneroso por regla
general el deber de cuidado recae en ambas partes.

¿En qué consisten los actos conmutativos y aleatorios?


Se atiende a la determinación de la equivalencia de las pres-
taciones. Conmutativo cuando cada una de las partes se obliga
a dar, hacer o no hacer una cosa que se mira como equivalente
a lo que la otra parte debe dar, hacer o no hacer. Aleatorio si la
equivalencia consiste en una contingencia incierta de ganancia o
pérdida (ejemplo la renta vitalicia, el contrato de seguro).

¿En qué consisten los actos principales y accesorios?


Se atiende a si pueden subsistir por sí solos o requieren de
la existencia de otra convención. Principal cuando subsiste por
sí mismo sin necesidad de otra convención. Accesorios aquellos

Editorial El Jurista
96 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

que tienen por objeto asegurar el cumplimiento de una obliga-


ción principal, de modo que sin ella no puede subsistir (como por
ejemplo las garantías y cauciones).

¿Cuál es la distinción entre garantía y caución?


• Caución: artículo 46 C.C. “Cualquiera obligación que se con-
trae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son
especies de caución la fianza, la hipoteca y la prenda”.
• Garantía: Son los diversos medios que señala la ley y que
puede hacer uso el acreedor para ponerse a cubierto de la
insolvencia del deudor.
Estos conceptos no son sinónimos, la caución es una obli-
gación contraída por las partes, mientras que la garantía no se
contrae sino que la señala la ley. Entre ellas existe una relación
de genero a especie, siendo la garantía el género y la caución la
especie, en este sentido toda caución es garantía pero no toda
garantía es caución, así por ejemplo el derecho de prenda general
es una garantía pero no una caución.

¿Cuál es la importancia de la distinción?


La clasificación en actos jurídicos principales y accesorios,
tiene relevancia por el aforismo de que “lo accesorio sigue la suer-
te de lo principal”.

¿En qué consisten los actos reales, solemnes y


consensuales?
Se atiende a los requisitos que señala la ley para su perfec-
cionamiento:
a) Real: Cuando se perfecciona por la entrega o tradición de la
cosa a que se refiere. Cabe advertir que el C.C. sólo utiliza la
expresión “tradición” en el artículo 1443 que conforme al ar-
tículo 670 es un modo de adquirir el dominio. Sin embargo
agregamos la expresión “entrega” la cual no implica trans-
ferencia de dominio, porque en estos contratos es excepcio-
nal la transferencia de dominio o tradición, efecto que solo
lo encontramos presente en el mutuo y depósito irregular
(cuando el mutuo consiste en la entrega de dinero).
b) Solemne: Cuando se perfecciona por el cumplimiento de
ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 97

produce efecto civil. En estos actos la ley exige el cumpli-


miento de solemnidades en atención a la naturaleza de los
mismos, acá el consentimiento se manifiesta por el cum-
plimiento de la solemnidad y su inobservancia se sanciona
con nulidad absoluta o inexistencia para cierta parte de la
doctrina.
c) Consensual: Cuando el contrato se perfecciona por el solo
consentimiento de las partes.

¿Cómo se clasifican los actos jurídicos doctrinariamente?


Existen variadas clasificaciones, siendo las más importantes:
1. Actos de familia y actos patrimoniales.
2. Instantáneos, de ejecución diferida, de tracto sucesivo e in-
definidos.
3. Actos jurídicos entre vivos y por causa de muerte.
4. Actos jurídicos puros y simples y sujetos a modalidad.
5. Actos nominados o innominados.

¿En qué consisten los actos de familia y actos


patrimoniales?
Atienden al contenido del acto, los patrimoniales son aque-
llos que tienen por contenido un derecho avaluable en dinero,
mientras que el de familia se refieren a la situación de una perso-
na dentro de la familia y sus relaciones con los demás integran-
tes de la misma.

¿En qué consisten los actos instantáneos, de ejecución


diferida, de tracto sucesivo e indefinidos?
Atiende a su permanencia en el tiempo:
a) Instantáneos: Producen sus efectos inmediatamente cele-
brados, de manera que realizada la prestación debida de­
saparece el vínculo contractual.
b) Ejecución diferida: Sus efectos se van cumpliendo progre-
sivamente en el plazo estipulado por las partes o el que co-
rresponda a la naturaleza de la obligación (por ejemplo una
compraventa en que el precio se pagará en cierto plazo).
c) Tracto sucesivo: Aquellos que en el periodo de tiempo fijado
por la ley o las partes se van renovando los efectos del acto

Editorial El Jurista
98 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

jurídico. El contrato se cumple íntegramente, pero acto se-


guido sus efectos se renuevan (contrato de arrendamiento,
sociedad, de trabajo).
d) Indefinidos: El contrato se celebra sin la estipulación de un
plazo extintivo y con la intención de una relación jurídica
permanente en el tiempo.

¿En qué consisten los actos entre vivos y por causa de


muerte?
Atiende a si requieren la muerte de una persona para produ-
cir sus efectos. Acto entre vivos no requiere la muerte de una de
las partes para producir sus efectos. Mortis causa o por causa de
muerte para producir sus efectos requieren la muerte de una de
las partes (por ejemplo el testamento, el pacto de no disponer de
la cuarta de mejoras).

¿En qué consisten los actos jurídicos puros y simples y


sujetos a modalidad?
Atiende a si producen sus efectos de inmediato o éstos se en-
cuentran sujetos a alguna modalidad. Puros y simples son aque-
llos que inmediatamente celebrados producen sus efectos, Suje-
tos a modalidad sus efectos están subordinados al cumplimiento
de alguna modalidad (condición, plazo, modo, representación,
solidaridad).

¿Qué son las modalidades?


Son ciertas cláusulas que pueden insertarse por las partes o
por la ley para modificar los efectos normales de un acto jurídico,
desde el punto de vista de la existencia o ejercicio de un derecho.

¿En qué consisten los actos nominados o


innominados?
Atiende a según estén o no señalados en la ley. Innominados
no están contemplados en la ley y surgen a la vida del derecho
como creación de los particulares en virtud de la autonomía de
la voluntad que el ordenamiento jurídico les reconoce (contrato
de talaje, hasta hace unos años el leasing mobiliario). Nominados
aquellos establecidos en la ley, la cual ha determinado previa-
mente sus características.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 99

¿Cuáles son los elementos constitutivos del acto jurídico?


Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 1444 del C.C., dis-
tinguimos tres tipos de elementos:
1. Elementos esenciales: son aquellos sin los cuales el acto ju-
rídico no produce efecto alguno o degenera en otro acto di-
ferente. De acuerdo a lo anterior distinguimos dos tipos de
elementos esenciales:
a) Elementos de la esencia generales a todo acto jurídico: Co-
rresponden a los requisitos de existencia y validez de todo
acto.
b) Elementos de la esencia particulares o especiales de un de-
terminado acto jurídico: Son aquellos que permiten singu-
larizar un determinado acto atendida su naturaleza (en el
contrato de sociedad el ánimo societario, en la compraventa
la cosa y el precio, en el comodato la gratuidad, en el usu-
fructo el plazo).
2. Elementos de la naturaleza: Aquellos que no siendo esencia-
les en un acto jurídico, se entienden pertenecerle o incorpo-
rados sin necesidad de cláusula especial. Están señalados
en la ley, en definitiva si las partes desean excluirlos se re-
quiere expresa disposición (saneamiento de la evicción en
la compraventa o de los vicios redhibitorios, la facultad de
delegación en el mandato, la remuneración del mandatario,
la condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales,
etc.).
3. Elementos accidentales: Aquellos elementos que sin perte-
necerle natural o esencialmente al acto jurídico, las partes
pueden incorporar por medio de cláusulas especiales que así
lo estipulen (las modalidades).

Editorial El Jurista
100 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 10

LOS ACTOS JURÍDICOS. REQUISITOS DE EXISTENCIA Y


VALIDEZ. LA VOLUNTAD

¿Cuáles son los requisitos de todo acto jurídico?


Podemos distinguir entre requisitos de existencia y requisitos
de validez. Los requisitos de existencia son aquellos sin los cuales
el acto jurídico no logra nacer a la vida del derecho, los requisitos
de validez son aquellos que posibilitan o permiten que el acto jurí-
dico nazca a la vida del derecho exento de todo vicio, su no concu-
rrencia hace nacer el acto pero susceptible de ser anulado.

¿Cuáles son los requisitos de existencia?


1. Voluntad.
2. Objeto.
3. Causa.
4. Solemnidades, en aquellos casos que la ley lo exige.

¿Cuáles son los requisitos de validez?


1. Voluntad exenta de vicios.
2. Objeto lícito.
3. Causa lícita.
4. Capacidad.

REQUISITOS DE EXISTENCIA
LA VOLUNTAD

¿Cómo se puede definir la voluntad?


La voluntad es “la facultad del alma para querer algo”. Se
habla propiamente de voluntad en los actos jurídicos unilatera-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 101

les, mientras que en los actos bilaterales es más preciso referirse


al consentimiento el cual puede definirse como “acuerdo de dos o
más voluntades dirigido a lograr un resultado jurídico”.

¿Cuáles son los requisitos para que la voluntad sea


considerada por el derecho?
Esta voluntad debe ser:
1. Seria: Cuando se emite o proviene de persona capaz y con el
propósito de crear un vínculo jurídico.
2. Manifestarse o exteriorizarse: No debe quedar en el fuero in-
terno de una persona.

¿Cómo puede manifestarse la voluntad?


1. Voluntad manifestada en forma expresa: Cuando el conteni-
do de nuestro propósito es revelado explícita y directamente,
sin la ayuda de otras circunstancias (por ejemplo la suscrip-
ción de un instrumento público). Hay ciertos casos en que la
ley requiere que la voluntad se manifieste expresamente, por
ejemplo la solidaridad se debe pactar expresamente, para
que el deudor tome a su cargo el caso fortuito o fuerza ma-
yor, para contraer matrimonio, etc.
2. Voluntad manifestada en forma tácita: Cuando el conteni-
do de nuestro propósito se deduce de ciertas circunstancias
concurrentes, por la realización de ciertas conductas o he-
chos que dan cuenta de una intención inequívoca de cele-
brar un acto o contrato. Para estar en presencia de este tipo
de manifestación de voluntad se requieren tres requisitos:
a) Hecho concluyente que suponga la manifestación de volun-
tad.
b) Hecho inequívoco.
c) Hecho incompatible con una voluntad contraria.
3. Voluntad presunta: Es aquella que la ley supone o presume
de ciertos hechos. Una conducta en ciertos casos es esti-
mada por la ley como manifestación de voluntad en cierto
sentido. A diferencia de la voluntad tácita que se deduce de
un hacer algo, la voluntad presunta se presume de “no ha-
cer algo”. Ejemplos el no hacer nada presume que la mujer
no renuncia a los gananciales, a falta de pacto contrario se

Editorial El Jurista
102 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

deduce el régimen de sociedad conyugal en el matrimonio,


etc.

¿El silencio constituye manifestación de voluntad?


Por regla general el silencio NO constituye manifestación
de voluntad. Excepcionalmente el Derecho le da valor en los si-
guientes casos:
a) Cuando la ley le confiere tal efecto: (por ejemplo en el man-
dato el silencio se mirará como aceptación cuando ciertas
personas que por su profesión u oficio se encargan de nego-
cios ajenos y nada responden ante una persona ausente que
le hace el encargo, o bien el llamado a aceptar o repudiar
una herencia, su silencio se mira como repudio).
b) Cuando las partes así lo han convenido: (por ejemplo contra-
to de arriendo o de trabajo, cuando se estipulan prórrogas de
su vigencia en caso de silencio de las partes).
c) Cuando las circunstancias que acompañan al silencio per-
miten atribuirle el carácter de manifestación de voluntad.

¿Dónde se regula la formación del consentimiento?


Nuestro C.C. no se refiere a ella, en virtud que éste parte de
la base que el consentimiento se encuentra formado, es el código
de comercio que entre sus artículos 97 a 108 regula detallada-
mente la materia.

¿Cómo se forma el consentimiento?


Este se forma por la necesaria concurrencia de dos actos
jurídicos unilaterales: la oferta y la aceptación.

¿Qué es la oferta?
“Acto jurídico unilateral por medio del cual una persona pro-
pone a otra la celebración de un acto o contrato, en términos
tales que para que quede perfecto, baste que el destinatario de la
oferta simplemente acepte”. La persona de quien emana la oferta
se denomina oferente o proponente.

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir la oferta?


1. Debe ser seria (por persona capaz y con la intención de pro-
ducir efecto jurídico).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 103

2. Debe exteriorizarse.
3. Debe manifestarse en forma libre.
4. Debe ser completa.

¿Cómo se clasifica la oferta?


1. Verbal o escrita.
2. Expresa o tácita: expresa cuando se realiza en términos ex-
plícitos y directos, tácita cuando se revela inequívocamente
de ciertas circunstancias concurrentes o actos (ejemplo el co-
merciante que exhibe mercaderías o bienes en su tienda).
3. A persona determinada o indeterminada: a persona determi-
nada cuando el destinatario se encuentra individualizado, se
hace a persona indeterminada cuando se dirige al público en
general.
4. Completas o incompletas: completas aquellas que se encuen-
tran determinados todos los aspectos del acto o contrato
propuesto, bastando solo la aceptación del destinatario para
que este quede perfecto. Mientras que las ofertas incomple-
tas no especifican todas las condiciones del acto o contrato
propuesto, y dejan de cumplir un requisito que la ley exige
a la oferta, por lo anterior no son propiamente ofertas, más
bien son propuestas.

¿Qué es la aceptación?
“Acto jurídico unilateral por medio del cual el destinatario
de la oferta manifiesta su conformidad con ella”. La persona que
acepta la oferta se denomina aceptante.

¿Cuáles son los requisitos de la aceptación para que se


forme el consentimiento?
1. La aceptación debe darse mientras la oferte este vigente.
2. La aceptación debe ser oportuna.
3. La aceptación debe ser pura y simple.

¿Cómo se clasifica la aceptación?


1. Verbal o escrita.
2. Expresa o tácita.
3. Pura y simple o sujeta a modalidad.

Editorial El Jurista
104 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuándo la oferta deja de estar vigente?


La oferta pierde su vigencia por dos causas:
1. Retractación: Acto por medio del cual el oferente revoca o
deja sin efecto la oferta.
2. Caducidad: Hay caducidad cuando el oferente muere o se
incapacita legalmente.

¿Cuándo puede retractarse el oferente?


El oferente puede arrepentirse de la oferta en el tiempo que
media entre el envió de la propuesta y la aceptación. En este caso
estamos frente a una retractación tempestiva y el consentimien-
to no logró formarse. En caso que se retracte intempestivamente,
es decir, después de la aceptación, por haberse formado el con-
sentimiento debe cumplir lo pactado, en virtud de que el contrato
es una ley para las partes.

¿Qué responsabilidad asume el oferente que se retracta?


Aun cuando la retractación sea oportuna o tempestiva, la ley
impone al oferente la responsabilidad de indemnizar los gastos
en que hubiere incurrido el destinatario así como los perjuicios
que hubiese sufrido. Se trata de responsabilidad pre contrac-
tual.

¿Puede el oferente exonerarse de su responsabilidad?


Sí, arrepintiéndose de la retractación y cumpliendo el con-
trato propuesto.

¿Puede obligarse el oferente por si solo?


Sí, existen ofertas que obligan por sí solas, constituyendo
casos excepcionales en que por una declaración unilateral de
voluntad una persona resulta obligada. En el ámbito de la for-
mación del consentimiento el oferente no puede retractarse por
cierto tiempo de su oferta, aun cuando no haya sido aceptada, en
el caso que se hubiere comprometido a esperar una contestación
o a no disponer de la cosa objeto del contrato propuesto, sino de
después de transcurrido cierto plazo o desechada la oferta por el
destinatario. Es un caso excepcional por dos motivos:
1. El oferente por regla general puede retractarse en el tiempo
intermedio del envío y la aceptación de su oferta.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 105

2. El oferente por su sola declaración de voluntad queda obli-


gado, sin mediar aceptación por parte del destinatario.

¿Cuándo se entiende que la aceptación es oportuna?


La aceptación se entiende oportuna, cuando se da en los
siguientes plazos:
1. El plazo señalado por el oferente.
2. El plazo legal (si nada señala el oferente).

¿Cuáles son los plazos que señala la ley para la aceptación?


Como vimos, en primer lugar debemos estar al plazo señala-
do por el oferente, en caso de no haberse señalado, la propia ley
nos señala en que plazos la aceptación será oportuna, y para ello
debemos distinguir:
1. Si la oferta es verbal: la aceptación debe ser inmediata, en el
mismo acto de la oferta.
2. Si la oferta es escrita: deberá aceptarse dentro de las 24 ho-
ras si el destinatario reside en el mismo lugar del proponente
o si reside en lugar diverso “a vuelta de correo”.

¿Qué sucede una vez vencidos los plazos señalados sin


mediar aceptación del destinatario?
Vencidos los plazos, la oferta se tendrá por no hecha aun
cuando hubiere sido aceptada.

¿Cuál es el efecto de la aceptación dentro del plazo?


Se forma el consentimiento y se entiende aceptado el con-
trato.

¿Qué sucede si el destinatario acepta extemporáneamente,


es decir vencidos los plazos?
La aceptación en primer término será ineficaz, no tiene vir-
tud para generar el contrato, no se forma el consentimiento, no
obstante la ley impone al oferente una obligación “dar al acep-
tante pronto aviso de la retractación”.

¿Cuándo se entiende que la aceptación es pura y simple?


Cuando el destinatario la acepta en todos sus puntos y en
forma absoluta. En caso contrario si el destinatario modifica la

Editorial El Jurista
106 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

oferta o la acepta condicionalmente se entiende que hay una


contraoferta o nueva proposición, pasando el destinatario de la
primitiva oferta ahora a tener el rol de oferente y el oferente de la
primitiva oferta a destinatario de la nueva proposición.

¿En qué momento y lugar se entiende formado el


consentimiento?
Para responder a esta interrogante el Código de Comercio ha
formulado cuatro teorías al respecto:
1. Teoría de la aceptación: Plantea que el consentimiento se for-
ma desde el momento en que el destinatario de la oferta da su
aceptación, aunque ésta no sea conocida por el oferente.
2. Teoría de la expedición: Señala que el consentimiento se for-
ma desde el envío o expedición de la aceptación por parte del
destinatario.
3. Teoría de la recepción: Para esta teoría el consentimiento se
forma cuando la aceptación ha llegado a su destino, sin im-
portar si el oferente ha tomado conocimiento real y efectivo
de ella.
4. Teoría del conocimiento: Para esta última teoría, el consenti-
miento se forma cuando el oferente ha tomado conocimiento
real y efectivo de la aceptación de su oferta.

¿Qué teoría recoge nuestro C.C.?


Nuestro C.C. acoge la teoría de la aceptación, sin embargo
hay ciertos casos en que nuestro C.C. admite otro criterio:
1. Contratos reales: se entienden perfeccionados en el momen-
to de entrega o tradición de la cosa.
2. Contratos solemnes: se entienden celebrados en el momento
de cumplirse la solemnidad.
3. Donaciones irrevocables: sigue acá el código la teoría del co-
nocimiento.

¿Cuál es la importancia práctica de determinar el momento


en que se forma el consentimiento?
1. En ese momento debe apreciarse los requisitos de existencia
y validez.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 107

2. La capacidad debe apreciarse al momento de la formación


del consentimiento.
3. Fija el punto de partida de la prescripción o caducidad de
ciertas acciones.
4. Obligaciones de los contratantes deben cumplirse por regla
general inmediatamente después de perfeccionado el contra-
to.

¿Cuál es el lugar en que se entiende formado el


consentimiento?
1. Contratantes residen en el mismo lugar: en el lugar de resi-
dencia de ambos.
2. Contratantes residen en distinto lugar: en el domicilio del
aceptante.

¿Cuál es la importancia de determinar el lugar en que se


forma el consentimiento?
1. Fija la competencia de los tribunales.
2. Determina la legislación del país aplicable.
3. Señala los usos y costumbres que tienen cabida.

Editorial El Jurista
108 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 11

LOS ACTOS JURÍDICOS. LOS VICIOS DEL


CONSENTIMIENTO

¿Cuáles son los vicios del consentimiento que consagra el


C.C.?
Señala el artículo 1451 del C.C., que los vicios de que puede
adolecer la voluntad son:
1. El Error.
2. La Fuerza.
3. El Dolo.

¿Existen otros vicios del consentimiento?


Según otros autores, podría agregarse la lesión.

EL ERROR

¿Cómo se define el error?


“Es aquel concepto equivocado o la ignorancia que se tiene
de la ley, de una persona, de un hecho o una cosa”.

¿Cómo se clasifica el error?


1. Error de derecho y error de hecho.
a) Error de derecho: Es la ignorancia o el concepto equivocado
que se tiene de la ley o un precepto jurídico.
b) Error de hecho: Es la ignorancia o el concepto equivocado
que se tiene de una persona, una cosa o un hecho.

¿Vicia el error de derecho el consentimiento?


NO, dispone el artículo 1452 del C.C. que el error sobre un
punto de derecho no vicia el consentimiento. Esta disposición

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 109

es armónica con el artículo 8º del C.C. que establece la ficción


legal del conocimiento de la ley y con el artículo 706 del C.C. que
establece que un error en materia de derecho constituye una
presunción de mala fe.

¿Existen algunos casos en nuestra legislación donde el


error de derecho vicie el consentimiento?
Sí, así ocurre en los casos de los artículos 2297 y 2299 de
nuestro C.C.
1. Artículo 2297: Se podrá repetir aun lo que se ha pagado por
error de derecho, cuando el pago no tenía por fundamento ni
aun una obligación natural (cuasicontrato del pago de lo no
debido)
2. Artículo 2299: Del que da lo que no debe, no se presume que
lo dona, a menos que probare que tuvo perfecto conocimien-
to de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho.

¿Cuáles son las clases de error de hecho?


1. Error esencial.
2. Error substancial.
3. Error accidental.
4. Error en la persona.

¿En qué consiste el error esencial?


Es “aquel que recae sobre la especie de acto o contrato que
se celebra como si una parte entendiese empréstito y la otra do-
nación o el que recae sobre la identidad de la cosa específica de
que se trata, como si en el contrato de venta el vendedor enten-
diese vender cierta cosa determinada, y el comprador entendiese
comprar otra”.

¿De acuerdo a la definición cuáles son las hipótesis del


error esencial?
Encontramos dos hipótesis en este tipo de error:
1. Aquel que recae sobre la especie de acto o contrato que se
celebra.
2. Aquel que recae sobre la identidad específica de la cosa de
que se trata.

Editorial El Jurista
110 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuál es la sanción jurídica que se establece para el error


esencial?
En esta materia existe discusión en la doctrina, establecién-
dose las siguientes posturas:
a) La sanción sería la inexistencia: Algunos autores plantean
que este error más que un vicio de la voluntad sería ausen-
cia de voluntad, puesto que el error es de tal magnitud que
impide el acuerdo de voluntades de las partes, y por tanto no
se generaría el acto o contrato.
b) La sanción sería la nulidad absoluta: Para aquellos que no
reconocen la inexistencia como sanción en nuestro derecho,
plantean que la máxima sanción civil es la nulidad absoluta,
sanción aplicable a las hipótesis de este error.
c) La sanción sería la nulidad relativa: Para estos autores el
error esencial como todas los restantes errores producirían
la nulidad relativa, lo anterior por una razón de texto, puesto
que el artículo 1454 del C.C. expresa “el error de hecho vi-
cia asimismo el consentimiento”, refiriéndose a los casos de
error substancial que sancionan de acuerdo al artículo 1682
con la nulidad relativa, por tanto el precepto al decir “asimis-
mo” estaría significando que el error esencial se sanciona “de
la misma manera” que el substancial, esto es, con nulidad
relativa.

¿En qué consiste el error substancial?


Artículo 1454 inciso 1º “El error de hecho vicia el consenti-
miento cuando la sustancia o calidad esencial del objeto sobre
que versa el acto o contrato, es diversa de lo que se cree, como si
por alguna de las partes se supone que el objeto es una barra de
plata, y realmente es una masa de algún otro metal semejante”.

¿Es lo mismo sustancia y calidad esencial?


NO, sustancia es la materia de lo que está hecha la cosa, es
decir su composición orgánica, mientas que calidad esencial es
el atributo propio de una cosa que la individualiza y diferencia
de las demás.

¿Cómo se sanciona el error substancial?


Nulidad relativa.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 111

¿En qué consiste el error accidental?


El artículo 1454 inciso 2º, señala “el error acerca de cualquiera
otra calidad de la cosa no vicia el consentimiento de los que contra-
tan, sino cuando esa calidad es el principal motivo de una de ellas
para contratar, y ese motivo ha sido conocido de la otra parte.

¿Vicia este error el consentimiento?


La regla general es que NO porque se refiere a una cualidad
accidental o secundaria, pero cuando dicha calidad cumple los
siguientes requisitos ahí SI vicia el consentimiento:
1. Sea el principal motivo para contratar de una de las partes.
2. Dicho motivo es conocido por la otra parte que celebra el acto.

¿Cómo se sanciona este error cuando excepcionalmente


vicia el consentimiento?
Nulidad relativa.

¿En qué consiste el error en la persona?


El artículo 1455 inciso 1º dispone lo siguiente “El error acer-
ca de la persona con quien se tiene intención de contratar no vi-
cia el consentimiento, salvo que la consideración de esta persona
sea la causa principal del contrato”.

¿Vicia este tipo de error el consentimiento?


La regla general es que NO, excepcionalmente cuando la
consideración de la persona con la cual se contrata sea la causa
principal del contrato.

¿En qué tipo de actos la persona constituye el principal


motivo para contratar?
En los actos y contratos Intuito Personae, por ejemplo en el
matrimonio, mandato, sociedad, Acuerdo de Unión Civil, etc.

¿Cómo se sanciona el error en la persona?


Nulidad relativa.

En definitiva ¿qué tipo de errores vician el


consentimiento?
1. Error esencial (para aquellos que no postulan la inexistencia).

Editorial El Jurista
112 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Error substancial.
3. Error accidental (cuando la calidad accidental ha sido el
principal motivo de una parte para contratar y dicho motivo
es conocido por el otro contratante).
4. Error en la persona (contratos intuito personae).
En todos los casos la sanción es la nulidad relativa, a excep-
ción del error esencial donde su sanción es discutida.

¿Cuál es el error que no vicia el consentimiento?


El error en un punto de Derecho (pues la ley se presume
conocida por todos); el error común, y el error en la persona,
cuando no se trata de un contrato intuito personae.

¿Existe otro tipo de error?


La doctrina se pone en el caso del error común, que se puede
definir como “Aquel error compartido por numerosas personas”.
En tal situación no hay vicio del consentimiento, por el contra-
rio el acto se considera válido a pesar de no estar estrictamente
apegado a derecho (este error se fundamenta en el interés social).
Para la doctrina este error debe cumplir tres requisitos:
1. Error compartido por numerosas personas.
2. Existir justo motivo.
3. Existir buena fe de aquellos que incurren en el error.

LA FUERZA

¿Cómo se define la fuerza?


“Es aquella presión física o moral ejercida sobre la voluntad
de una persona para que ejecute o celebre un acto o contrato”.

¿Cómo se clasifica la fuerza?


Se clasifica en atención al medio de presión que se ejerce
sobre el sujeto afectado por ella, así podemos distinguir:
1. Fuerza física: Cuando la fuerza consiste en el empleo de pro-
cedimientos violentos o materiales.
2. Fuerza moral: Cuando la fuerza consiste en amenazas.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 113

¿Cuál es la fuerza que vicia el consentimiento?


La fuerza moral, en virtud que la fuerza física es justamen-
te la supresión de voluntad, es decir, existe una apariencia de
voluntad de la víctima, la cual queda reducida a un estado pu-
ramente pasivo, mal podría viciarse un consentimiento que en
realidad nunca se ha manifestado.

¿Cuáles son los requisitos que debe reunir la fuerza para


viciar el consentimiento?
1. Debe ser injusta: Cuando las amenazas de que se vale quien
la ejerce son ilegales, es decir, existen amenazas de carácter
legítimas que no son constitutivas de fuerza moral, por ejem-
plo el realizar un embargo en el caso del incumplimiento de
una deuda.
2. Debe ser grave: Cuando es capaz de producir una impresión
fuerte en una persona de sano juicio, tomando en cuenta su
edad, sexo y condición. Nuestro C.C. establece una presunción
de gravedad de la fuerza en su artículo 1456, cuando la fuerza
infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella,
su cónyuge, ascendiente o alguno de sus descendientes a un
mal irreparable y grave. En esta hipótesis no será necesario
probar que la fuerza es grave, presumiéndose esta calidad.
3. Debe ser determinante: Es decir obra de la contraparte o un
tercero con el fin de obtener la manifestación de voluntad
para celebrar el acto o contrato.
4. Debe ser actual: Es decir, coetánea al acto o contrato.

¿Quién debe ejercer la fuerza para que vicie el


consentimiento?
Puede ejercerse no solo por el beneficiado con esta, sino por
cualquier persona, lo que constituye como veremos más adelan-
te una diferencia sustancial con el dolo, lo anterior se justifica,
porque normalmente quien quiere beneficiarse de la fuerza no la
ejerce por sí mismo sino por terceros.

¿Qué es el temor reverencial?


Según lo dispuesto en el artículo 1456 es “el solo temor de
desagradar a quienes se debe sumisión y respeto”. Este tipo de
temor no vicia el consentimiento.

Editorial El Jurista
114 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cómo se sancionan los actos viciados por la fuerza


moral?
Nulidad relativa. En la fuerza física simplemente no hay
voluntad.

EL DOLO

¿Cómo se define el dolo?


El dolo tiene una triple acepción en el ámbito jurídico:
1. Como vicio del consentimiento: “Toda maquinación fraudu-
lenta destinada a obtener el consentimiento”.
2. Como agravante de la responsabilidad del deudor en materia
contractual: artículo 44 “Intención positiva de inferir injuria
a la persona o propiedad de otro”.
3. Como elemento de la responsabilidad extracontractual.

¿Cómo se clasifica el dolo?


1. Dolo bueno y dolo malo: el dolo bueno es la natural astucia
que despliegan los contratantes en defensa de sus intereses
(por ejemplo la ponderación excesiva de la calidad de un
producto por parte de un comerciante). Dolo malo en cam-
bio es el verdadero dolo porque existe intención de engañar
a otro.
2. Dolo positivo y dolo negativo: el dolo positivo consiste en un
hecho, mientras que el dolo negativo consiste en un no ha-
cer, una abstención maliciosa, como señalan algunos auto-
res se incurre en este dolo cuando “la persona calla estando
obligada a hablar por ley”.
3. Dolo determinante y dolo incidental: dolo determinante o
principal es aquel que determina a una persona a celebrar
el acto o contrato, es decir, de no haber existido este dolo,
la víctima no hubiese contratado. El dolo incidental es aquel
que no determina a una persona a ejecutar el acto o contrato
pero si a concluirlo de forma diversa, es decir, de no haber
existido igualmente hubiese contratado pero en forma me-
nos onerosa. El dolo que vicia el consentimiento es el dolo
determinante o principal, mientras que el incidental solo da
acción para demandar perjuicios.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 115

¿Cuándo el dolo vicia del consentimiento?


1. Cuando es obra de una de las partes (en los actos unilatera-
les, como no hay partes, basta que sea determinante).
2. Cuando es principal o determinante.

¿Qué sucede si incurren en dolo ambos contratantes?


No procede la revisión del contrato, en aplicación del princi-
pio que nadie puede aprovecharse de su propio dolo.

¿Puede perdonarse o renunciarse al dolo anticipadamente?


NO, porque habría objeto ilícito en virtud de lo dispuesto en
el artículo 1465, sin embargo si el dolo ya aconteció y ha sido co-
nocido por la parte afectada, esta tiene plena libertad para perdo-
narlo, siempre y cuando la condonación sea de forma expresa.

¿En qué consiste el dolo de los incapaces?


El artículo 1685 del C.C. contempla una situación especial
concerniente al dolo de los incapaces relativos. En el evento que el
incapaz hubiere incurrido en dolo para inducir al acto o contrato, la
ley impide reclamar la nulidad. En este caso la ley protege a la per-
sona que contrato de buena fe con el incapaz relativo. Lo anterior
porque según las reglas generales solo el incapaz podría pedir esta
declaración. Con todo, en un caso el incapaz relativo podrá acoger-
se a la regla general y alegar nulidad relativa, cuando simplemente
aseveró ser mayor de edad o no encontrarse bajo interdicción u
otra causa de incapacidad. Acá la ley castiga la credulidad de la
persona que ha contratado con el incapaz relativo, cuando era ra-
zonable suponer que este no podía contratar por sí solo.

LA LESIÓN

¿Qué es la lesión?
“Perjuicio pecuniario que una parte experimenta en un con-
trato oneroso conmutativo, cuando recibe de la otra parte un
valor sustancialmente inferior al de la prestación que el primero
a su vez suministra”.

¿En qué consiste el perjuicio en la lesión?


El perjuicio nace a consecuencia de la desigualdad de la
equivalencia de las prestaciones, la regla general es que las pres-

Editorial El Jurista
116 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

taciones de las partes se miran como equivalentes en los contra-


tos conmutativos, por tanto dicha equivalencia es subjetiva, de
manera excepcional la ley impone ciertos límites o reglas míni-
mas de equivalencia a las partes, que de ser vulneradas, la ley
sanciona a través de la institución de la lesión.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la lesión?


Hay discusión en la doctrina:
1. Para algunos autores es un vicio subjetivo, afirmando que
la lesión que sufre el individuo en el acto jurídico es conse-
cuencia de la presión de las circunstancias.
2. Para otros, estamos en presencia de un vicio objetivo, en
consideración de que no interesan los móviles de los contra-
tantes, la lesión se reduce a una cuestión de cifras, siendo el
legislador el que establece ciertos parámetros que al infrin-
girse configurarán el vicio de la lesión.

¿Qué postura admite nuestro C.C.?


Nuestra legislación considera la lesión como un vicio objeti-
vo, ya que para estar en presencia de esta institución basta con
demostrar la desproporción de las prestaciones en los casos que
señala la ley.

¿Cuáles son las características de la lesión en nuestro


ordenamiento jurídico?
1. No está regulada en el C.C. como vicio del consentimiento.
Dicha calidad se la otorga la doctrina.
2. Se regula o establece para ciertos casos.
3. Prescribe en cuatro años.
4. Presenta diferentes sanciones, dependiendo de cada caso.

¿Cuáles son las hipótesis de lesión?


1. Lesión en la compraventa de bienes raíces.
2. Lesión en la permuta.
3. Lesión en la aceptación de una asignación testamentaria.
4. Lesión en la partición.
5. Lesión en la cláusula penal enorme.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 117

6. Lesión en el mutuo.
7. Lesión en la anticresis.

¿Cuándo hay lesión en la compraventa de bienes raíces?


El vendedor sufre lesión cuando el precio que recibe es infe-
rior a la mitad del justo precio de la cosa que vende, el compra-
dor sufre lesión cuando el justo precio de la cosa que compra es
inferior a la mitad del precio que paga por ella.

¿Cómo se determina el justo precio?


Se determina al tiempo del contrato.

¿Cuál es la sanción?
Nulidad relativa.

¿Pueden las partes evitar la sanción?


SÍ, el comprador completando el justo precio con deducción
de una décima parte y el vendedor restituyendo el exceso del pre-
cio recibido con aumento de una décima parte.

¿En todas las compraventas de bienes raíces se contempla


la lesión enorme?
NO, es improcedente en las ventas hechas por el ministerio
de la justicia.

¿Procede la lesión en la compraventa de bienes muebles?


Nunca.

¿Cuándo hay lesión en la permuta?


Al contrato de permuta se aplican las normas del contrato de
compraventa, nos remitimos a lo expuesto.

¿Cuándo hay lesión en la aceptación de una asignación


testamentaria?
En el caso que se disminuyere el valor total de la asignación
en más de la mitad.

¿Cómo se sanciona?
Nulidad relativa.

Editorial El Jurista
118 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuándo hay lesión en la partición?


Cuando un comunero ha sido perjudicado en más de la mi-
tad de su cuota.

¿Cómo se sanciona?
Nulidad relativa.

¿Cuándo hay lesión en la cláusula penal?


Estaremos en presencia de cláusula penal enorme cuando
la pena que ésta establece excede del duplo de la prestación, in-
cluyendo está en él.

¿Cómo se sanciona?
Se rebaja todo lo que exceda del duplo.

¿Cuándo hay lesión en el mutuo?


Si las partes establecen un interés que supera el máximo
convencional.

¿Cómo se sanciona?
Se rebaja al interés corriente.

¿Cuándo hay lesión en la anticresis?


El contrato de anticresis es un contrato por medio del cual
las partes estipulan que los frutos de una cosa se compensan
con los intereses en su totalidad o hasta la concurrencia de los
valores respectivos. En este tipo de lesión se aplica lo relativo al
mutuo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 119

INTERROGACIÓN N° 12

LOS ACTOS JURÍDICOS. EL OBJETO Y LA CAUSA

EL OBJETO

¿Qué es el objeto?
El objeto del acto jurídico son los derechos y obligaciones
que el acto crea, es decir los efectos que engendra.

¿Qué dice el C.C. respecto al objeto?


El C.C. en sus artículos 1438 y 1460 señala que el objeto de
la declaración de voluntad es una o más cosas que se trata de
dar, hacer o no hacer.

¿Incurre en una imprecisión nuestro C.C.?


SÍ, nuestro C.C. confunde el objeto de la obligación que es la
prestación, con el objeto de la prestación que consiste en una o
más cosas que debe dar, hacer o no hacer. Por lo tanto:
Objeto del acto jurídico: obligación y derecho que genera.
Objeto de la obligación: la prestación.
Objeto de la prestación: una o más cosas que se deben dar,
hacer o no hacer.

¿Cuáles son los requisitos del objeto?


Para dar respuesta a esta interrogante debemos distinguir
cuando el objeto recae en una cosa, o bien en un hecho.

¿Cuáles son los requisitos del objeto cuando recae en una


cosa?
a) Debe ser real: La cosa debe existir o esperarse que exista.
De acuerdo a lo anterior puede tratarse de cosas presentes y

Editorial El Jurista
120 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

futuras. En el caso de las cosas futuras es decir aquellas que


no existen pero se espera que existan el acto podrá asumir
dos formas:
• Puede tratarse de un contrato aleatorio: Cuando la presta-
ción consiste en una contingencia incierta de ganancia o
pérdida.
• Puede tratarse de un contrato condicional: En este caso el
contrato se reputa celebrado bajo la condición suspensiva de
que la cosa objeto del mismo llegue a existir.
Finalmente de conformidad a lo dispuesto en el artículo
1813 la regla general será entender que el contrato es con-
dicional y la excepción que se trata de un contrato alea­
torio.
b) Debe ser comerciable: que la cosa sea comerciable signifi-
ca que puede ser objeto de una relación jurídica, pudiendo
radicarse en un patrimonio. Por regla general las cosas son
comerciables excepcionalmente no lo serán.
c) Debe ser determinada o determinable: Las cosas deben es-
tar determinadas a lo menos en cuanto a su género (esta
es la determinación mínima exigida por la ley). La máxima
determinación será cuando estemos en presencia de una es-
pecie o cuerpo cierto. El objeto será determinable cuando en
el propio acto o contrato se fijen reglas para su determina-
ción.
d) Debe ser lícito.

¿Cuáles son los requisitos del objeto cuando recae en un


hecho?
a) Debe ser determinado o determinable: Debe ser un hecho
claramente determinado, no se admite que el hecho quede
entregado al arbitrio del deudor. En todo caso no puede es-
tar determinado inicialmente pero debe contener el acto las
reglas para su determinación posterior.
b) Debe ser físicamente posible: Será físicamente imposible
cuando sea contrario a las leyes de la naturaleza.
c) Debe ser moralmente posible: Será moralmente imposible
cuando sea contrario a las leyes, las buenas costumbres y al
orden público.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 121

¿Cuándo se entiende que el objeto es ilícito?


Cuando es contrario a la ley, a las buenas costumbres y al
orden público.

¿Qué criterio admite nuestro C.C. respecto al objeto ilícito?


Admite un criterio casuístico señalando entre los artículos
1462 a 1466 las hipótesis de objeto ilícito.

¿Cuáles son las hipótesis de objeto ilícito?


1. Actos contrarios al derecho público chileno (1462): Esta hi-
pótesis se refiere a someter la decisión de un litigio a una
jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas.
2. Pactos sobre sucesión futura (1463): Lo anterior porque el de-
recho a suceder a una persona viva, no puede ser objeto de
un contrato. En síntesis el derecho a suceder a una persona
viva no puede ser objeto de convención alguna, ya sea gra-
tuita u onerosa. Excepcionalmente el artículo 1204 relativo a
la cuarta de mejoras. La excepción consiste en que una per-
sona viva puede comprometerse u obligarse a no disponer de
la cuarta de mejoras.
3. Enajenación de las cosas enumeradas en el artículo 1464: La
voz “enajenación” está tomada en un sentido amplio (todo
acto de disposición entre vivos por el cual el titular de un
derecho lo transfiere a otra persona o constituye sobre él un
derecho real a favor de un tercero). No debemos confundir
enajenación con adjudicación, porque la adjudicación de los
bienes señalados en el artículo 1464 no constituye enajena-
ción puesto que esta es un título declarativo y no traslaticio
de dominio, por lo tanto en esta hipótesis no habría objeto
ilícito. Los bienes enumerados en el artículo 1464 son:
a) Enajenación de las cosas incomerciables: Aquellas cosas
que no están en el comercio y no pueden ser objeto de re-
laciones jurídicas, por su imposibilidad de radicarse en un
patrimonio. Se incluyen acá las cosas comunes a todos los
hombres (alta mar y el aire por ejemplo), los bienes na-
cionales de uso público y las cosas consagradas al culto
divino. Parte de la doctrina estima que esta norma no tiene
sentido, puesto que uno de los requisitos del objeto es que
“sea comerciable”.

Editorial El Jurista
122 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Enajenación de los derechos personalísimos: Son aquellos


que solo pueden ejercerse por su titular, sin posibilidad de
ser enajenados y extinguiéndose a la muerte del titular del
derecho. Los derechos personalísimos se agotan con su pri-
mer y único titular. En consecuencia estos derechos son co-
merciables pero inalienables e intransmisibles.
c) Enajenación de las cosas embargadas por decreto judicial:
La palabra “embargo” según la mayoría de la doctrina se
encuentra tomada en un sentido amplio abarcando además
del embargo propiamente tal otras instituciones que buscan
asegurar el resultado de un juicio, como por ejemplo las me-
didas precautorias. Excepcionalmente se pueden enajenar
válidamente las cosas embargadas en dos casos:
1. Autorización del juez que decreto la prohibición o embargo.
2. Consentimiento del acreedor.
d) Enajenación de aquellas especies cuya propiedad se litiga:
Son aquellas cosas muebles e inmuebles cuyo dominio dis-
cuten las partes en juicio. Para estar en esta hipótesis será
necesario que el tribunal decrete prohibición sobre los bie-
nes, por tanto no bastará solo con la existencia del litigio.
4. Condonación del dolo futuro (1465): Admitir dicha condona-
ción seria amparar y proteger la inmoralidad y mala fe, lo
cual se opone diametralmente a la presunción de buena fe
que sirve de base a nuestra legislación civil. Este caso de ob-
jeto ilícito corresponde al dolo que opera en la ejecución de
un contrato conforme al artículo 1546, no se trata del dolo
como vicio del consentimiento. Porque este opera al momen-
to de nacer el contrato y por ende no sería “dolo futuro”.
5. Deudas contraídas en juegos de azar (1466): No obstante hay
diversos juegos de azar que leyes especiales permiten por ra-
zones de beneficencia o interés general. No debemos confun-
dir los juegos de azar (predominio de la suerte) con los juegos
de destreza, estos últimos son lícitos. Los juegos de destreza
corporal dan origen a obligaciones civiles perfectas y los de
destreza intelectual dan origen a obligaciones naturales.
6. Venta de ciertos libros cuya enajenación en prohibida por au-
toridad competente, de láminas, pinturas y estatuas obsce-
nas y de impresos condenados como abusivos de la libertad
de prensa (1466).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 123

7. Actos prohibidos por ley (1466): Constituye la regla general,


debemos relacionar este precepto con el artículo 10 y 1682
que establecen que la sanción en caso de infringirse una
norma prohibitiva será la nulidad absoluta.

¿Qué tipo de normas contiene el artículo 1464?


Los numerales 1 y 2 son normas prohibitivas, mientras que
los numerales 3 y 4 son normas imperativas de requisito.

LA CAUSA

¿Dónde se encuentra regulada la causa?


En nuestro C.C. son escasas las disposiciones que se refie-
ren a la causa, entre ellas los artículos 1445, 1467 y 1468.

¿Dónde se encuentra definida la causa?


Artículo 1467 del C.C.: No puede haber obligación sin una
causa real y lícita; pero no es necesario expresarla. La pura libe-
ralidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o con-
trato; y por causa ilícita la prohibida por ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no
existe, carece de causa; y la promesa de dar algo en recompensa
de un crimen o de un hecho inmoral, tiene una causa ilícita.

¿El Código se refiere a la causa del contrato o a la causa de


la obligación?
Existe discusión al respecto en la doctrina para algunos au-
tores la causa se refiere a la obligación tal como lo establece el
inciso primero del artículo 1467 sosteniendo que el legislador
luego en el inciso segundo habría incurrido en error al referirse
a la causa como requisito del acto o contrato. Por su parte Ales-
sandri, sostiene que causa de la obligación y causa del contrato
son conceptos radicalmente opuestos, causa de la obligaciones
serían los hechos que la generan, es decir sus fuentes (contrato,
cuasicontrato, delito, cuasidelito y la ley), en cambio causa del
contrato sería el interés que mueve a los contratos a celebrar
el acto o convención, en este sentido Alessandri sostiene que la
disposición se refiere a la causa del contrato.

Editorial El Jurista
124 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las acepciones de la palabra causa?


Se puede considerar este concepto en cuatro acepciones:
1. Causa eficiente: Se entiende por causa eficiente el elemento
generador del acto, esta acepción de la causa obedece a la
noción de las fuentes generadoras de las obligaciones (con-
trato, cuasicontrato, delito, cuasidelito y la ley). La causa
eficiente responde a las preguntas:
• ¿Por qué se debe?
• ¿Por qué estoy obligado?
• ¿Por qué se produjo el efecto?
La respuesta a estas interrogantes es: porque ocurrió un he-
cho apto según la ley para producirlo; porque preexistió una
fuente de las obligaciones. Estoy obligado porque celebré un
contrato, porque concurrí a un cuasicontrato, porque cometí
un delito o un cuasidelito o porque se dio a mi respecto la
situación prevista por la ley. No es esta acepción la que nos
interesa, porque el legislador al exigir como condición del
acto o contrato que tenga una causa licita no se está refirien-
do a este tipo de causa, de lo contrario deberíamos sostener
que “la causa del contrato es el contrato”, lo cual nos lleva a
un absurdo.
2. Causa ocasional: consiste en los motivos personales o subje-
tivos, psicológicos y mediatos que surgen en el fuero interno
de los individuos; constituyen el móvil o intención primera y
remota que mueve la voluntad hacia una conducta determi-
nada. Varían respecto de un mismo acto según sus distintos
autores.
3. Causa final: Es el fin o propósito inmediato e invariable de
un acto. La razón o interés que induce a obligarse, es la
finalidad típica y constante cualquiera sea la persona que
contrate y los móviles internos que lo motiven. Es el fin que
se proponen las partes al obligarse y es idéntico en contratos
de la misma especie. De tal forma:
a) Contratos reales: causa final será la entrega de la cosa.
b) Contratos bilaterales: causa final prestaciones recíprocas.
c) Contratos gratuitos: mera liberalidad.
d) Contratos aleatorios: la suerte.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 125

4. Causa económica: Expuesta por Henri Capitant, sostiene


que el fin perseguido al celebrar un acto o contrato es de
carácter económico y no puramente jurídico. La causa es un
fin económico que las partes persiguen al contratar, lo cual
está más en armonía con la voluntad real de quien se obliga.
Esta doctrina se identifica con un fin práctico.

¿A qué tipo de causa se refiere el C.C. en el artículo 1467?


Para la mayor parte de la doctrina se refiere a la causa final.
De tal forma, en cada tipo de contrato, habrá siempre una misma
causa o valor constante precisado de antemano por el derecho.
Sin embargo lo anterior es del todo aplicable cuando estamos
en presencia de una causa lícita, por el contrario en los casos
de causa ilícita se hace necesario indagar en los motivos indivi-
duales de las partes, es decir, causa ocasional. En este sentido
podríamos sostener que estamos en presencia de un “sistema
dual”:
1. Cuando se trata de causa lícita, el legislador solo se refiere a
causa final.
2. Cuando se trata de causa ilícita, el juez debe investigar la
causa ocasional o móvil de los contratantes.

¿Existen obligaciones abstractas o carentes de causa?


Excepcionalmente en el caso de los actos abstractos o sin
causa no se exige la concurrencia de una causa real y lícita (ca-
sos que operan con el tratamiento de la causa en Roma). En es-
tos casos intervienen tres personas, y una se obliga frente a otra
por orden de la tercera, dichos casos son:
1. Fianza y cauciones constituidas por terceros.
2. Delegación.
3. Estipulación a favor de un tercero.
4. Letras de cambios y demás efectos de comercio.

¿Cuáles son los requisitos de la causa?


1. Debe ser real: Significa que debe existir, dicha existencia
debe ser objetiva no basta que exista solo en el fuero interno,
existen casos donde la causa no será real:
a) Cuando es inexistente.

Editorial El Jurista
126 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Cuando es falsa por incurrir las partes en un acto simulado.


c) Cuando erróneamente se cree que hay causa sin haberla.
2. Debe ser lícita: es decir apegada al derecho, al orden público
y a las buenas costumbres. La causa es ilícita cuando con-
siste en maniobras jurídicas, que aparentemente son legales
permitiendo realizar lo que la ley prohíbe o desobedecer lo
que la ley ordena.

¿Debe probarse la causa?


NO, atendido a lo dispuesto en los artículos 1567 y 1698 se
desprende que la causa se presume, desde que la ley no exige
expresarla en el acto o contrato.

¿Cuál es la sanción por falta de causa?


Para una parte de la doctrina se sanciona con inexistencia,
para otros autores que no postulan dicha sanción sería la nuli-
dad absoluta.

¿Cuál es la sanción por causa ilícita?


Se desprende del artículo 1682 que es la nulidad absoluta
cuestión que no se discute en la doctrina.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 127

INTERROGACIÓN N° 13

LA CAPACIDAD

¿Qué es la capacidad?
“La aptitud legal de una persona para contraer derechos y
obligaciones, y ejercerlos por sí misma sin el ministerio o la au-
torización de otra persona”.

¿Cómo se clasifica la capacidad?


1. Capacidad de goce: Es la aptitud legal de una persona para
contraer derechos y obligaciones. Este tipo de capacidad
constituye un atributo de la personalidad
2. Capacidad de ejercicio: Consiste en poder obligarse por sí
mismo, sin el ministerio o autorización de otra persona.

¿Cuáles son las reglas fundamentales en materia de


capacidad?
1. La regla general es la capacidad de ejercicio siendo la in-
capacidad de ejercicio excepcional, por ende, “no hay más
incapaces que aquellos señalados expresamente en la ley”.
2. Las normas que regulan la capacidad son de orden público.
3. La capacidad debe existir al momento de perfeccionarse el
acto jurídico.

¿Cuáles son las clases de incapacidad de ejercicio?


Podemos distinguir entre absolutamente incapaces, relativa-
mente incapaces e incapacidades especiales.

¿Quiénes son absolutamente incapaces?


Aquellos que carecen de voluntad, suficiente juicio o discer-
nimiento, son tales:

Editorial El Jurista
128 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

1. Dementes.
2. Impúberes.
3. Sordo o sordos mudos que no pueden darse a entender cla-
ramente.

¿Cómo deben actuar los incapaces absolutos en la vida del


derecho?
SOLO pueden actuar representados, encontrándose impedi-
dos de ejecutar el acto por sí mismos.

¿Quiénes son relativamente incapaces?


Son aquellos que a pesar de la ley reconocerles voluntad, el
legislador estima su carencia de experiencia o prudencia para
actuar en la vida del derecho. Son tales:
1. Los menores adultos.
2. Disipadores que se hallen en interdicción de administrar lo
suyo.

ANÁLISIS DE LAS INCAPACIDADES ABSOLUTAS

¿Quiénes son dementes?


Todos aquellos que tengan de un modo permanente sus fa-
cultades mentales sustancialmente deterioradas, todos aquellos
que se encuentren privados de razón. Dicho concepto no debe
interpretarse en un sentido técnico (clínico), sino en su sentido
natural y obvio.

¿Cuáles son los efectos de los actos de un demente?


Hay que distinguir:
1. Actos realizados antes de la declaración de interdicción: En
principio son actos válidos, a menos que se pruebe que al
ejecutarlos o celebrarlos se encontraba demente.
2. Actos realizados con posterioridad a la declaración de inter-
dicción: Si son realizados por sí solo o personalmente por el
demente son nulos, excluyéndose la posibilidad de alegar
que se realizaron en un intervalo lúcido.

¿Cuál es la importancia del decreto de interdicción?


Constituye una presunción de derecho acerca de la demencia

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 129

del sujeto y no se admite probar que la persona no se encontraba


demente. Si no existe interdicción declarada se presume (presun-
ción simplemente legal) la validez de los actos celebrados a menos
que se pruebe la demencia de quien celebró el acto o contrato.

¿Cómo se sancionan los actos de los dementes?


Nulidad absoluta.

¿Quiénes son considerados impúberes?


El artículo 26 establece que son impúberes:
1. Los hombres menores de 14 años y mayores de 7.
2. Las mujeres menores de 12 años y mayores de 7.
Esta distinción obedece a la edad para procrear.

¿Cómo se clasifican los impúberes?


1. Infantes: hombre o mujer menor de 7 años.
2. Impúberes propiamente tales: hombre mayor de 7 y menor
de 14 años, mujer mayor de 7 y menor de 12 años.
La clasificación anterior cobra importancia en la posesión
de bienes muebles, donde se permite que los impúberes propia-
mente tales adquieran la posesión (son incapaces de adquirirla
los infantes y dementes) y en responsabilidad extracontractual
en donde los impúberes propiamente tales son capaces de delito
y cuasidelito civiles (no así los infantes y dementes).

¿Por qué los sordos o sordomudos que no pueden dar a


entenderse claramente son incapaces absolutos?
El fundamento de esta incapacidad reside en la imposibili-
dad de conocer con mínima certeza la voluntad del individuo. En
la actualidad se alude tanto al sordomudo como al que solo pare-
ce sordera “sordo”, aceptando con esto expresamente el lenguaje
de señas como mecanismo idóneo para expresar la voluntad.

¿Cuáles son las características comunes a los


absolutamente incapaces?
1. Nunca pueden actuar por si mismos en el mundo jurídico,
siempre deben hacerlo representados.
2. Si actúan por si mismos el acto se sanciona con inexistencia
o nulidad absoluta (doctrina discute).

Editorial El Jurista
130 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3. Los actos de los absolutamente incapaces no producen ni


aun obligaciones naturales.
4. Dichos actos, no admiten caución.

ANÁLISIS DE LOS RELATIVAMENTE INCAPACES

¿Quiénes son menores adultos?


1. Hombre mayor de 14 años y menor de 18 años.
2. Mujer mayor de 12 años y menor de 18 años.

¿Cómo pueden actuar estos menores?


1. Representados.
2. Personalmente pero debidamente autorizados.
3. Excepcionalmente por sí solos en los siguientes casos:
a) Administración de peculio profesional.
b) Disponer bienes por testamento y reconocer hijos.
c) Adquirir posesión de bienes muebles.
d) Actuar como mandatario.
e) En el depósito necesario.
f) Para deducir demanda de divorcio.
g) Para deducir demanda de nulidad del matrimonio.
h) Concesiones mineras.

¿Quiénes son disipadores?


Aquellos que de manera reiterada, muestran una falta de pru-
dencia y mesura en la administración de su patrimonio. El artículo
445 inciso 2º nos otorga algunos casos de disipación, “el juego ha-
bitual en que se arriesguen porciones considerables del patrimo-
nio, donaciones cuantiosas sin causa adecuada, gastos ruinosos”.

¿Qué importancia tiene el decreto de interdicción?


Todos los actos celebrados con posterioridad al decreto ado-
lecerán de nulidad, los celebrados antes del decreto son válidos.

¿Dónde se inscriben los decretos de interdicción provisoria


y definitiva?
Registro de interdicciones y prohibiciones de enajenar del
CBR.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 131

¿Puede realizar actos personalmente el disipador?


Excepcionalmente:
1. Contraer matrimonio.
2. Reconocer un hijo.
3. Otorgar testamento (la ley no lo señala expresamente, pero
no constituye inhabilidad para testar).
4. Demandar el divorcio.
5. Demandar la nulidad del matrimonio.

¿Cuáles son las características comunes a los incapaces


relativos?
1. Pueden actuar personalmente pero cuando han sido debida-
mente autorizados por sus representantes, pueden actuar
representados.
2. Si actúan por sí mismos y sin autorización sus actos adole-
cerán de nulidad relativa.
3. Los actos de los menores adultos producen obligaciones na-
turales, no así los actos de disipadores porque carecen de
suficiente juicio y discernimiento.
4. Dichos actos admiten caución.
5. Dichos actos admiten ratificación o confirmación.

¿Qué son las incapacidades especiales?


Son ciertas prohibiciones particulares que la ley ha impuesto
a determinadas personas para ejecutar o celebrar ciertos actos.

¿Cómo se sancionan?
Su infracción no acarrea una sanción uniforme y para deter-
minarla, debemos atender a:
1. Si es norma prohibitiva: Nulidad absoluta.
2. Si es norma imperativa: Como regla general la nulidad rela-
tiva.

Editorial El Jurista
132 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 14

EL ACTO JURÍDICO. LAS FORMALIDADES

¿Qué son las formalidades?


Son aquellos requisitos externos de que puede estar rodea-
do un acto jurídico y que establece la ley con distintos objetivos
y cuya omisión acarrea las consecuencias que en cada caso
establece.

¿Cómo se clasifican las formalidades?


1. Solemnidades propiamente tales.
2. Formalidades habilitantes.
3. Formalidades por vía de prueba.
4. Formalidades de publicidad.

¿Cómo se definen las solemnidades propiamente tales?


“Requisitos externos prescritos por la ley como indispensa-
bles para la existencia misma o la validez del acto, exigidos en
atención a la naturaleza o especie del acto o contrato”.

¿Cuáles son las clases de solemnidades propiamente tales?


1. Solemnidades exigidas para la existencia del acto o contra-
to: En este caso la solemnidad constituye el único medio
a través del cual el autor o las partes que celebran el acto
pueden manifestar su voluntad. Si esta solemnidad falta el
acto es inexistente o habrá nulidad absoluta. Por ejemplo
en el contrato de promesa la solemnidad consiste en que
debe constar por escrito, la compraventa de inmuebles es
solemne y dicha solemnidad es la escritura pública, la pre-
sencia del oficial civil o ministro de culto en el matrimonio,
etc.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 133

2. Solemnidades exigidas para la validez del acto o contrato:


Acá la solemnidad es un requisito para que el acto sea váli-
do, por ejemplo la insinuación en la donación, la presencia
de dos testigos en el matrimonio, la presencia de tres o cinco
testigos en el testamento. La sanción a la omisión de estas
solemnidades es la nulidad absoluta.

¿Qué se entiende por formalidades habilitantes?


“Aquellos requisitos exigidos por la ley en atención a la ca-
lidad o estado de las personas que ejecutan o celebran el acto o
contrato”.

¿Cuál es el fundamento de las formalidades habilitantes?


La ley al establecer esta clase de solemnidades busca prote-
ger a los relativamente incapaces, exigiendo el cumplimiento de
formalidades o requisitos que tienden a completar su voluntad.
Se denominan habilitantes porque habilita a los incapaces para
actuar en la vida del derecho.

¿Cómo se clasifican las formalidades habilitantes?


1. Autorización: Permiso que confiere el representante legal de
un relativamente incapaz o la autoridad judicial para que el
incapaz ejecute o celebre un acto jurídico, por ejemplo au-
torización del padre o madre para enajenar o gravar inmue-
bles del hijo no emancipado, autorización al guardador para
donar muebles del pupilo, autorización al marido casado en
sociedad conyugal para enajenar o gravar ciertos bienes.
2. Asistencia: Consiste en la concurrencia del representante
legal al acto que el relativamente incapaz celebra, colocán-
dose jurídicamente al lado de éste. Se diferencia de la auto-
rización porque aquella es asentimiento dado de antemano
mientras que esta última implica un asentimiento coetáneo
al acto, se identifican en el sentido que en ambas el incapaz
actúa personalmente.
3. Homologación: Es la aprobación por la autoridad judicial de
un acto ya celebrado previo control de su legitimidad. Solo des-
pués de la aprobación judicial el acto adquiere eficacia, por
ejemplo la transacción sobre alimentos futuros de las personas
a quienes se deban por ley, no valdrá sin aprobación judicial.

Editorial El Jurista
134 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cómo se sanciona la omisión de formalidades habilitantes?


Regla general nulidad relativa, excepcionalmente inoponibi-
lidad como en el caso del artículo 1749 referido a la autorización
que la mujer debe dar al marido para la celebración de ciertos
actos y contratos.

¿En qué consisten las formalidades por vía de prueba?


Ciertos requisitos externos que sirven como el principal me-
dio de prueba del acto o contrato.

¿Cómo se sanciona su infracción?


Si se omite, la ley priva al acto de determinado medio de
prueba, es decir restringe la forma de probarlo.

¿Cómo se definen las formalidades de publicidad?


“Requisitos externos exigidos por ley para poner en conoci-
miento de los terceros el otorgamiento o celebración de un acto o
contrato, y en algunos casos para que sea eficaz ante terceros”.

¿Cómo se clasifican las formalidades de publicidad?


1. De simple noticia: Tiene por objeto llevar a conocimiento de
los terceros en general, ciertos actos que puedan tener inte-
rés en conocer. Se sanciona con indemnización de perjuicios
para quien debió cumplir con la formalidad a favor de quie-
nes sufrieron un perjuicio por la omisión de la noticia. Por
ejemplo la publicación de tres avisos en un periódico de los
decretos de interdicción.
2. Sustanciales: No solo tiene por objeto divulgar los actos cele-
brados sino precaver a los terceros interesados, es decir a los
que están o estarán en relaciones jurídicas con las partes, en
esta hipótesis la sanción será la inoponibilidad, por ejemplo
la notificación al deudor en la cesión de créditos.

¿Qué significa que las formalidades sean de derecho


estricto?
Implica que deben ser interpretadas restrictivamente, las
formalidades que la ley exige para un acto o contrato no pueden
exigirse para otro acto jurídico, por semejante que sea. Asimismo
no pueden exigirse otras formalidades que aquella expresamente
señala la ley.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 135

¿Quiénes son representantes legales de una persona según


el C.C.?
El artículo 43 señala que son representantes legales de una
persona:
1. El padre o la madre,
2. el adoptante, y
3. su tutor o curador.

Editorial El Jurista
136 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 15

EL ACTO JURÍDICO. LA REPRESENTACIÓN

¿Qué es la representación?
“Es una modalidad del acto o contrato, en virtud de la cual,
lo que una persona ejecuta o celebra a nombre de otra, estando
facultada por ésta o por ley para representarla, se radica en el
patrimonio de la segunda”.

¿Dónde se encuentra regulada?


Artículo 1448 “lo que una persona ejecuta a nombre de otra,
estando facultada por ella o por ley para representarla, produce
respecto del representado iguales efectos que si hubiese contra-
tado el mismo”.

¿Qué importancia representa en relación con los


incapaces?
1. Incapaces absolutos: siempre deben actuar representados.
2. Incapaces relativos: usualmente pueden actuar representa-
dos.
Y en el caso de los plenamente capaces pueden actuar en el
mundo jurídico en diversas partes a la vez.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la representación?


Para explicar la naturaleza de esta institución, existen diver-
sas teorías, siendo las más importantes:
1. Teoría de la ficción: Se reputa que el representado ha mani-
festado su voluntad por medio del representante, no siendo
el representante más que un “vehículo” de la voluntad del re-
presentado. Se critica porque no explica los casos de repre-
sentación legal, es imposible que el representante exprese la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 137

voluntad del demente o el impúber (absolutamente incapaz)


ya que en realidad carecen de toda voluntad.
2. Teoría del nuncio mensajero: Sostiene que el representante es
un mensajero o portavoz que reproduce mecánicamente la vo-
luntad del representado, de manera que el contrato se celebra
específicamente entre dicho representado y el tercero. Se cri-
tica porque se otorga una calidad de simple mensajero al que
es representante, además mal puede reproducir una voluntad
que no existe como en el caso de absolutamente incapaces, es
decir, tampoco explica casos de representación legal.
3. Teoría de la cooperación de voluntades: Sostiene que la re-
presentación es una cooperación de voluntades, concurriendo
ambas a la formación del acto o contrato, no obstante solo
afecta al representado la celebración del mismo. Es criticada
porque no explica casos de representación legal y aquellos en
que representado actúa contra la voluntad del representado.
4. Teoría de la representación como modalidad del acto jurí-
dico: Manifiesta que esta institución es una modalidad del
acto jurídico por medio de la cual los actos ejecutados por
una persona denominada representante en nombre de otra,
se radican directamente en el patrimonio del representado.
En esta teoría es la voluntad del representante sustituyendo
a la del representado la que participa real y efectivamente en
la celebración del acto que surtirá efectos en el patrimonio
del representado.

¿Son sinónimos el mandato y la representación?


NO, existen diferencias que podemos apreciar:
1. Existe una relación de género a especie, siendo la represen-
tación el género y el mandato la especie.
2. El mandato es un contrato que designa una relación con-
tractual y la representación no supone necesariamente la
existencia de un mandato, designando simplemente una de-
claración de voluntad para que los actos del representante
se radiquen en el representado, en efecto hay representación
y no mandato cuando por ejemplo estamos frente a hipótesis
de representación legal.
3. La representación es independiente del mandato. Aunque lo
normal es que exista representación cuando hay un man-

Editorial El Jurista
138 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

dato, nada obsta para que exista mandato sin representa-


ción, como ocurre cuando el mandatario ante terceros actúa
a nombre propio y no de su mandante. En definitiva en lo
que dice relación con la ejecución del contrato de mandato,
la representación es un elemento de la naturaleza y no de la
esencia de dicho contrato.

¿Todos los actos admiten representación?


La regla general es que los actos admitan la representación,
excepcionalmente la ley excluye la representación:
a) Facultad de testar (acto personalísimo).
b) Albaceazgo (indelegable, a menos que testador haya concedi-
do expresamente facultad de delegarlo).
c) Capitulaciones matrimoniales pactadas por el menor o el
que está bajo curaduría.
d) Ratificación del matrimonio ante oficial civil del matrimonio
celebrado ante ministro de culto (cónyuges personalmente).

¿Cuáles son las clases o fuentes de la representación?


Del artículo 1448 se desprende que la representación puede
tener su origen en la ley o en la voluntad del representado. Por
tanto la representación puede ser legal o voluntaria y esta última
a su vez se clasifica en mandato, poder o ratificación.

¿Cuál es la representación legal?


Es aquella que establece la ley, es decir, son representantes
legales las personas que por mandato del legislador actúan a
nombre y cuenta de otras personas que no lo pueden hacer por
sí mismas. Los representantes legales se encuentran señalados
en el artículo 43.

¿Quiénes son representantes legales según el artículo 43?


1. Padre o madre.
2. Adoptante.
3. Tutor o curador.

¿Es taxativa la enumeración del artículo 43?


NO, existen otros representantes legales como por ejemplo
el juez en las ventas forzadas, el partidor representa a los ven-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 139

dedores, en el antiguo procedimiento de quiebra el síndico era


representante legal del fallido.

¿Cuál es la representación voluntaria?


Es aquella en que una persona plenamente capaz encarga
la gestión de uno o más negocios a otra y puede tener origen en
un acto jurídico unilateral, como cuando se confiere poder, o en
un contrato, como en el mandato, o en un cuasicontrato, como
ocurre en la agencia oficiosa.
Se confiere poder cuando una persona (poderdante) median-
te un acto jurídico unilateral autoriza a otra (apoderado) para
que la obligue directamente respecto de terceros en los actos y
contratos que la segunda ejecute o celebre a nombre de la prime-
ra. No requiere aceptación y no genera obligaciones recíprocas
entre las partes.
El mandato es “un contrato en que una persona confía la
gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos
por cuenta y riesgo de la primera. La persona que confiere el
encargo se llama comitente o mandante; y la que lo acepta, apo-
derado, procurador, y en general, mandatario” (Artículo 2116 del
Código Civil). Este contrato genera obligaciones recíprocas entre
las partes que lo celebran y por su naturaleza, incluye la facultad
de representación del mandatario a la persona del mandante. Por
excepción, el mandante puede excluir expresamente la facultad
de ser representado por su mandatario y, en tal caso, este último
actuará a nombre propio. Es lo que se conoce como mandato sin
representación.
La agencia oficiosa, en tanto, tiene lugar cuando una per-
sona ejecuta un acto a favor de otra sin tener poder ni mandato
para tal efecto, de manera que la validez de ese acto queda sujeta
a la ratificación de éste último.

¿Cuáles son los requisitos para que opere la representación?


1. Que el representante declare su propia voluntad.
2. Que dicha representación se haga a nombre de otro (contem-
platio domini).
3. Que el representante cuente con poder de representación.

Editorial El Jurista
140 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 16

LA SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO

¿Qué se entiende por simulación?


“Es la declaración de un contenido de voluntad no real, emi-
tido conscientemente y de acuerdo entre las partes, para produ-
cir con fines de engaño la apariencia de un acto jurídico que no
existe o que es distinto de aquel que realmente se ha llevado a
cabo”.

¿Cómo se clasifica la simulación?


1. Simulación lícita: no persigue fines dolosos, y generalmente
está determinada por motivos inocentes o morales, pero no
se busca engañar a otros.
2. Simulación ilícita: tiene fines dolosos y buscar engañar a
terceros o el fraude a la ley.
3. Simulación absoluta: Es absoluta, cuando en realidad nin-
gún acto jurídico quiere celebrase, y solo aparentemente se
realiza uno.
4. Simulación relativa: Cuando se quiere concluir un acto de-
terminado diferente al que aparentemente se celebra. Es
decir en esta simulación hay dos actos, el acto simulado
que las partes fingen realizar y el acto oculto que es el sin-
cero, real o disimulado, el que verdaderamente las partes
han querido celebrar pero está destinado a quedar en se-
creto.

¿Cuáles son los efectos jurídicos de la simulación?


Para determinar dichos efectos, debemos distinguir si la si-
mulación es absoluta o relativa y los efectos que produce entre
los contratantes y respecto a terceros.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 141

1. Simulación absoluta:
a) Entre las partes: el acto aparente no produce efecto alguno, es
inexistente o hay nulidad absoluta, cualquiera de ellas pue-
de enervar los efectos del acto simulado, por vía de acción o
excepción. La acción o excepción se dirige contra el otro con-
tratante cuando éste intente hacer valer al acto aparente. En
caso de existir contraescritura la prueba se facilita.
b) Frente a terceros: Cuando los terceros están de buena fe, el
acto simulado o público debe considerarse como existente
(están de buena fe cuando ignoran la simulación).

2. Simulación relativa:
a) Entre las partes: Tiene valor el acto oculto o disimulado y
carece de valor el acto público o aparente, no podría una de
las partes para eludir el cumplimiento del acto oculto, opo-
ner a la otra el acto público dado que este medio solo pueden
emplearlo los terceros.
b) Frente a terceros: Los terceros están doblemente protegi-
dos, pueden atenerse al acto aparente siéndoles inoponible
el acto real (pueden interponer excepción de simulación) o
bien pueden optar por el acto real si el aparente les perjudica
(interpondrán acción de simulación).

¿Qué características tiene la acción de simulación?


1. Personal
2. Declarativa
3. Transmisible
4. Prescriptible.

¿Cuál es el plazo de prescripción y como se computa?


a) Entre las partes: El plazo de prescripción de la acción de
simulación se cuenta desde que una de ellas pretende des-
conocer el acto real u oculto e investir de seriedad el acto
aparente o público, y son cinco años.
b) Frente a terceros: Solo pueden intentar acción de prescrip-
ción si tienen interés en la declaración de la misma. El plazo
para accionar se computa desde que el tercero tuvo conoci-
miento del acto simulado u oculto.

Editorial El Jurista
142 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

El plazo de prescripción de la acción conforme a las reglas


generales es de 5 años. Lo anterior por no ser acción de nulidad
y tampoco existir regla especial.

¿Qué otros efectos se producen en la simulación?


Efectos penales, pues existe el delito de otorgamiento de con-
tratos simulados.

¿Nuestro C.C. prohíbe la simulación?


Hay diversas disposiciones en el C.C. que demuestran que la
simulación en principio está permitida. El artículo 1707 acepta
que los contratantes alteren lo pactado por medio de contraescri-
turas públicas e incluso instrumentos privados, el artículo 1876
en la compraventa se pone en el caso de no ser efectiva la decla-
ración de haberse pagado el precio, formulada en la escritura de
compraventa.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 143

INTERROGACIÓN N° 17

EFECTOS DE LOS ACTOS JURÍDICOS

EFECTOS RESPECTO A LAS PARTES

¿Cuáles son los efectos de todo acto jurídico?


De acuerdo a la propia definición, los efectos de todo acto
jurídico son crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones,
la doctrina agrega que son efectos también transmitir y transferir
derechos y obligaciones. En principio los actos producen efecto
solo respecto a las partes y no benefician o perjudican a quienes
no lo han celebrado, es decir, los terceros.

¿Quién son las partes?


Aquellos que personalmente o representados concurren a
la formación del acto jurídico, respecto de ellos el acto o contra-
to produce todos sus efectos (artículo 1545). Como se ha dicho
una parte puede estar conformada por una o más personas
que articulan un solo centro de intereses, excepcionalmente en
algunos contratos una parte debe ser una sola persona, como
en el caso del matrimonio, contrato que no se admite entre más
de dos personas, por encontrase sancionada la bigamia o poli-
gamia.

¿Quiénes son los terceros?


Toda persona que no ha participado personalmente o repre-
sentada en la generación del acto o contrato.

¿Cómo se clasifican los terceros?


1. Terceros absolutos: personas extrañas a la formación del
acto y que no están ni estarán en relaciones jurídicas con
las partes.

Editorial El Jurista
144 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Terceros relativos: llamados también “terceros interesados”,


son aquellos que si bien no han concurrido personalmente
o representados a la generación del acto, están o estarán
en relaciones jurídicas con las partes, ya sea por su propia
voluntad o por mandato legal. A su vez, podemos distinguir
dos tipos de terceros relativos:
a) Causahabientes: Cualquier persona que deriva el todo o
parte de sus derechos de otra persona denominada autor o
causante, y que desde el punto de vista de sus derechos se
encuentra en el lugar y situación del causante.
b) Acreedores comunes del deudor: en virtud del artículo 2465
que consagra el derecho de prenda general, a pesar que los
acreedores del deudor son ajenos a los actos que este ce-
lebra, sufren sin embargo los efectos del mismo, desde el
momento que puede afectar o disminuir el patrimonio del
deudor en el cual se hace valer el derecho de prenda general
del acreedor. En este sentido, los acreedores se encuentran
protegidos por ciertas acciones como acción pauliana o revo-
catoria y acción oblicua o subrogatoria.

EFECTOS RESPECTO A SU EFICACIA

Lo veremos en la interrogación siguiente.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 145

INTERROGACIÓN N° 18

INEFICACIAS DEL ACTO JURÍDICO. NULIDAD E


INEXISTENCIA

¿Qué es la ineficacia jurídica?


El acto jurídico es ineficaz cuando carece de efectos propios
o deja de producirlos. En este contexto, podemos distinguir dos
sentidos del término ineficacia:
1. Ineficacia en sentido amplio: Cuando el acto jurídico no ge-
nera sus efectos propios o deja de producirlos por un defecto
intrínseco o congénito, defecto que puede consistir en la falta
de alguno de sus elementos esenciales o constitutivos, tanto
de existencia o de validez. Como sería el caso de nulidad ab-
soluta, nulidad relativa y para algunos autores la inexisten-
cia del acto.
2. Ineficacia en sentido restringido: Aquella que supone un acto
jurídico existente y válido pero que no produce efectos o que-
da privado de el como consecuencia de un hecho posterior
a la ejecución o celebración del acto, como por ejemplo en el
caso de resolución, revocación, caducidad, inoponibilidad,
entre otros.

¿Qué diferencias existen entre la inexistencia y la nulidad?


INEXISTENCIA NULIDAD

No requiere ser declarada por tribu- Requiere de declaración judicial.


nales, más bien estos constatan la
inexistencia.

El acto inexistente no produce efecto Produce todos sus efectos mientras


alguno. no se declare judicialmente la nuli-
dad.
(Continúa a la vuelta)

Editorial El Jurista
146 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

No puede sanearse con el transcurso Puede sanearse con el transcurso del


del tiempo. tiempo.
No admite ratificación. Si puede ser ratificada.

Puede alegarse solo como excepción. Puede alegarse como acción o excep-
ción.

Puede ser alegada por cualquier per- Puede ser alegada por determinadas
sona. personas.

La inexistencia constatada judicial- La nulidad jurídicamente declarada


mente permite a todo interesado produce efectos solo en relación a las
aprovecharse de ella. partes en cuyo favor se ha declarado.

¿Nuestro C.C. admite la inexistencia como sanción?


Sobre este tema existe una importante discusión doctrina-
ria, encontrando autores que niegan que el C.C. contemple la
inexistencia como sanción y otros que tienen una posición con-
traria, al respecto:
1. Argumentos de los que niegan la teoría de la inexistencia
dentro de nuestro C.C. (Arturo Alessandri):
a) Tenor del artículo 1682: precepto que al aludir a la nulidad
absoluta, engloba tanto los requisitos de existencia como de
validez del acto, y por tanto la omisión de un requisito de
existencia produciría la nulidad absoluta.
b) El código no reglamenta los efectos que produce la inexisten-
cia: lo anterior porque se refiere solo a la nulidad absoluta y
nulidad relativa.
c) Los actos de los absolutamente incapaces: de acuerdo al
artículo 1682 adolecen de nulidad absoluta, habida cuenta
que en los incapaces hay ausencia de voluntad si se con-
templara la inexistencia esa sería la sanción, sin embargo
nuestro legislador contemplo la nulidad absoluta. (argu-
mento relevante).

2. Argumentos de los que afirman la existencia de la teoría de


la inexistencia en nuestro C.C. (Luis Claro Solar):
a) Artículo 1444: Expresa que al faltar un requisito de existen-
cia el acto no produce efecto alguno, y no se habla de que el
acto sea nulo, por lo cual se estaría reconociendo la inexis-
tencia.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 147

b) Artículo 1681: Dice que el acto es nulo “para el valor” y no


“para su existencia”. Lo que permitiría concluir que la nuli-
dad solo se refiere a la falta de requisitos y de validez y no de
existencia.
c) Artículo 1701: “se miraran como no ejecutados o celebrados”
se interpreta como una sanción de inexistencia.
d) Finalmente sostiene que la inexistencia no se trató expresa-
mente en el código, porque este al tratar la nulidad lo hace
como una “forma de extinguir las obligaciones”, lo que su-
pone ya la existencia de una obligación que adolezca de un
vicio, es decir, al tratar la nulidad la ley parte de la base que
el acto es existente.
e) En respuesta a los que postulan el rechazo a la inexistencia
acerca de los actos de los absolutamente incapaces, sostiene
que en este caso habría una “apariencia de voluntad” (argu-
mento más débil que los anteriores).

LA NULIDAD

¿Cómo se define la nulidad?


Sanción a la omisión de algún requisito que la ley prescribe
para el valor del acto según su especie o naturaleza, o el estado
o calidad de las partes (artículo 1681).

¿Cuáles son las normas o principios comunes a toda nuli-


dad?
1. Es de derecho estricto.
2. No puede renunciarse anticipadamente.
3. Si dos o más personas han contratado con un tercero, la de-
claración de nulidad en favor de una no aprovecha a la otra.
4. puede hacerse valer como acción o excepción.

¿Cómo se clasifica la nulidad?


En absoluta y relativa.

NULIDAD ABSOLUTA

¿Cómo se define la nulidad absoluta?


Como aquella “sanción por la omisión de los requisitos que

Editorial El Jurista
148 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

la ley prescribe para el valor del acto en atención a su naturaleza


o especie”.

¿Cuáles son las causales de nulidad absoluta?


1. Objeto ilícito.
2. Causa ilícita.
3. Incapacidad absoluta.
4. Omisión de solemnidad propiamente tal (establecida en aten-
ción a la naturaleza o especie del acto o contrato).
5. Falta de voluntad.
6. Falta de objeto.
7. Falta de causa.
8. Error esencial u obstáculo.
(Estos últimos cuatro casos para los que no admiten la inexis-
tencia).

¿Quiénes pueden solicitar la declaración de nulidad absoluta?


1. Parte que tenga interés (salvo si actuó a sabiendas, nadie
puede aprovecharse de su propio dolo).
2. Ministerio público (en el interés general).
3. Juez de oficio (cuando aparece el vicio de manifiesto en el
acto o contrato, de su sola lectura).

¿Cómo se sanea la nulidad absoluta?


Por el transcurso de 10 años desde la celebración del acto o
contrato. Prescripción extraordinaria.

¿Se suspende la prescripción en la nulidad absoluta?


No.

¿Admite ratificación la nulidad absoluta?


No. Porque mira el interés colectivo, es de orden público.

NULIDAD RELATIVA

¿Cómo se define la nulidad relativa?


Es aquella “sanción a la omisión de algún requisito que la ley

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 149

prescribe para el valor del acto en atención a la calidad o estado


de las partes”.

¿Cuáles son las causales de nulidad relativa?


1. Fuerza (moral, grave, injusta y determinante).
2. Dolo (determinante y obra de una de las partes).
3. Error en la persona (contratos intuito personae).
4. Error calidad sustancial.
5. Error calidad accidental (principal motivo de una parte y co-
nocimiento de la otra parte).
6. Omisión de solemnidad habilitante (en atención a la calidad
o estado de los contratantes).
7. Incapacidad relativa.
8. Ciertos casos de lesión.
9. Todos los casos no sancionados con nulidad absoluta (la nu-
lidad relativa es residual).

¿Se puede sanear la nulidad relativa?


SI, a través de dos instituciones:
a) Confirmación o ratificación: Renuncia de la persona en cuyo
beneficio se ha establecido la nulidad, esta renuncia puede
ser expresa o tácita y tiene efecto retroactivo. Se permite
la renuncia porque la nulidad relativa es de orden privado,
mira el interés individual del renunciante. El efecto retroac-
tivo permite tener el acto como válido desde su celebración.
Esta ratificación puede ser expresa o tácita.
b) Transcurso del tiempo: El tiempo requerido es de 4 años
(menor que en la nulidad absoluta). Y estos 4 años se cuen-
tan por regla general desde que el afectado tomó conocimien-
to, excepcionalmente el cómputo es diferente:
1. Error y dolo: se computa desde la ejecución del acto o con-
trato.
2. Fuerza e incapacidad: desde que esta ha cesado.

¿Se suspende el plazo de prescripción en la nulidad relativa?


Si, se suspende por la muerte del beneficiado quien transmi-
te a sus herederos:

Editorial El Jurista
150 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

1. Si herederos fuesen mayores: debemos distinguir si cuadrie-


nio había empezado o no a regir al momento de la muerte
del causante. Si había empezado a correr, los herederos solo
gozarán del tiempo restante (residuo), si no había empezado
a correr gozarán del tiempo completo.
2. Si herederos fuesen menores: Empieza a correr el cuadrienio
completo o el residuo desde el momento que lleguen a la ma-
yoría de edad.
En cualquiera de los dos casos no podrá solicitarse la decla-
ración de nulidad pasados 10 años desde la celebración del acto
o contrato.

¿Quiénes pueden solicitar la declaración de nulidad relativa?


1. La persona en cuyo beneficio se ha establecido por ley (inclu-
ye herederos o cesionarios).
2. Excepcionalmente, no puede solicitarla el incapaz que con-
trato escondiendo dolosamente su identidad (dolo del inca-
paz).

¿Cuáles son las diferencias sustanciales entre la nulidad


absoluta y relativa?

ÁMBITO NULIDAD ABSOLUTA NULIDAD RELATIVA

Personas que pueden Cualquiera que tenga Solo la persona en cuyo


solicitar declaración. interés. beneficio se ha estable-
Ministerio Público. cido (excepción del dolo
Juez de oficio. del incapaz).

Declaración de nu- Sí puede, cuando apare- No se permite.


lidad de oficio por el ce el vicio de manifiesto
juez. en el acto o contrato.

Saneamiento por 10 años. 4 años.


transcurso del Error, dolo: ejecución
tiempo. del acto.
Fuerza e incapacidad:
desde que cesa.

Saneamiento por NO, es de orden público. SI, parte en cuyo bene-


ratificación. ficio se ha establecido
(debe ser capaz y haber
cesado el vicio).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 151

¿Cuándo se producen los efectos de la nulidad?


Cuando existe una sentencia judicial firme y ejecutoriada,
antes el acto produce todos sus efectos.

¿Cuál es el efecto entre las partes?


Conforme al artículo 1687 da “derecho a ser restituidos al
mismo estado que estaban antes de celebrar el contrato”. Para
ellos debemos diferenciar:
1. Acto no engendró obligaciones: se extingue el acto.
2. Acto engendró obligaciones: a su vez debemos distinguir:
a) No se cumplieron obligaciones engendradas: se extingue el
acto.
b) Si se cumplieron: surge obligación de efectuar restituciones
mutuas.

¿En qué consiste el efecto retroactivo de la nulidad?


Declarada la nulidad, tiene como efecto dejar las cosas como
estaban antes de la celebración del acto y para eso se aplican las
reglas de las prestaciones mutuas.

¿De qué es responsable cada parte?


Cada parte es responsable de la pérdida o deterioro de las
especies, interés, frutos, abono o mejoras, se toma en considera-
ción caso fortuito y la buena o mala fe, por tanto las partes deben
restituirse las cosas y los frutos civiles o naturales, distinguién-
dose acá si estaban o no de mala fe.

¿Cuáles son las excepciones a las prestaciones mutuas


entre las partes?
1. Poseedor regular de buena fe (al momento de la percepción)
no restituye los frutos: la buena fe se mantiene hasta la con-
testación de la demanda.
2. Cuando se contrató a sabiendas del objeto o causa ilícita: no
hay restitución de la cosa.
3. Cuando se contrató con un incapaz: no hay restitución de la
cosa, excepto si el incapaz se hizo más rico (cuando lo paga-
do le era necesario o aun lo conserva).
4. Cuando una parte adquirió cosa por prescripción adquisitiva.

Editorial El Jurista
152 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuál es el efecto de la nulidad respecto de terceros?


La declaración de nulidad da acción reivindicatoria, contra
los terceros, no se distingue entre la mala o buena fe de los ter-
ceros. Excepcionalmente no se tendrá esta acción respecto de
terceros cuando estos hayan adquirido por prescripción adqui-
sitiva.

¿En qué consiste la conversión del acto nulo?


Es una forma de salvar la nulidad, convirtiendo el acto nulo
en otro que cumpla la finalidad que tenían en vista las partes, no
hay norma expresa en nuestro C.C., pero si hay casos específi-
cos en que se acepta, como por ejemplo el instrumento público
defectuoso se convierte en instrumento privado.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 153

INTERROGACIÓN N° 19

TEORÍA DE LA PRUEBA

NORMAS QUE REGULAN LA PRUEBA

¿Qué significa “prueba”?


La palabra prueba tiene diferentes acepciones:
a) Producir los elementos de convicción;
b) Los medios de prueba mismos; y
c) La rendición o resultado de la prueba.
La prueba es la verificación por los medios legales de la afir-
mación de un hecho que sirve de fundamento a un derecho.

¿Qué regímenes de prueba hay en el Código Civil?


Hay dos. El primero es el régimen general de prueba de los
hechos y actos jurídicos. El segundo es el especial de la prueba
del estado civil.

¿Existe libertad probatoria?


En cierto modo sí, pues los particulares pueden valerse de to-
dos los medios de prueba necesarios, aunque con restricciones:
a) En los actos solemnes, la solemnidad es al mismo tiempo el
único modo de probar el acto.
b) Hay casos en que la ley restringe o limita los medios de prue-
ba (por ejemplo, artículo 1701).
c) Hay casos en que la ley sólo acepta determinados medios de
prueba (arts. 1701 y 1708 C.C.).

¿En qué consisten las normas reguladoras de la prueba?


Las normas reguladoras de la prueba se pueden clasificar en
sustantivas y procesales. Las primeras regulan:

Editorial El Jurista
154 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

1) ¿Qué debe probarse?


2) ¿A quién corresponde probar?
3) ¿Cómo debe probarse? (medios de prueba, admisibilidad y
valor o fuerza probatoria).
Las normas procesales en materia de prueba se refieren a:
1) Oportunidad de la prueba, o sea, cuándo debe rendirse.
2) Forma de rendir la prueba, es decir, cómo debe producirse.

¿Cuál es el objeto de la prueba?


El objeto de la prueba puede recaer sobre los hechos de la
causa o sobre una regla jurídica, es decir sobre el derecho obje-
tivamente considerado. Las leyes no se prueban, con dos excep-
ciones: la costumbre y la ley extranjera.

¿Cómo se clasifican los hechos para efectos de su prueba?


a) Constitutivos. Son aquellos elementos necesarios para que
exista una relación jurídica. Los hechos constitutivos espe-
cíficos deben probarse, como por ejemplo la existencia de la
cosa y el precio en la compraventa.
b) Impeditivos. Son aquellos que obstan a la generación válida
de una relación jurídica, como son los vicios del consenti-
miento. Éstas deben probarse por quienes las alegan.
c) Modificatorios. Son los que alteran en su contenido o efectos
la relación jurídica, tales como las modalidades, el pago par-
cial, una imputación diferente al pago, etc. Deben probarse
por el que los alega.
d) Extintivos. Son los que hacen desaparecer una relación jurí-
dica o sus efectos. Son los modos de extinguir las obligacio-
nes. Los prueba el que los alega.

¿A quién le corresponde la carga de la prueba?


“Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquellas o ésta” (artículo 1698), lo que quiere decir que le corres-
ponde producir la prueba a quien quiere fundamentar su derecho.
Tal es la llamada carga o peso de la prueba u onus probandi.
En tal sentido, se encuentra en necesidad de probar todo
aquel que asevera un hecho contrario al estado normal o habi-
tual de las cosas, o bien contrario a una situación adquirida.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 155

LOS MEDIOS DE PRUEBA

¿Qué son los medios de prueba?


Son aquellos mecanismos que las partes pueden emplear, de
acuerdo a la ley, para producir el convencimiento del juez.

¿Cómo se aprecian los medios de prueba?


Nuestro sistema es reglado, donde la enumeración y pon-
deración de los medios probatorios está establecida por ley. Los
tribunales deben verificar la apreciación de los medios de prueba
conforme a la ley que fija su fuerza.

¿Cuáles son los medios de prueba?


El art. 1698 inciso 2° del C.C. y el art. 341 del C.P.C., los
enumeran taxativamente.
Tales son:
1) Instrumentos públicos;
2) Testigos;
3) Confesión de parte;
4) Inspección personal del tribunal;
5) Informe de peritos; y
6) Presunciones.

LOS INSTRUMENTOS

¿Qué son los instrumentos?


El instrumento es todo escrito o medio en que se consigna
un hecho.

¿Cómo se clasifican los instrumentos?


En instrumentos por vía de solemnidad y de prueba. Tam-
bién se clasifican en públicos y privados; originales y copias, y
auténticos.

¿Qué es un instrumento público?


Son los autorizados con las formalidades legales por el com-
petente funcionario (Art. 1699 C.C.). En general es cualquier ins-
trumento que otorgue, dentro de sus atribuciones, un funciona-
rio público.

Editorial El Jurista
156 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los requisitos de un instrumento público?


1) Debe ser autorizado por un funcionario competente.
2) Deben cumplirse las formalidades establecidas por la ley para
su otorgamiento. (Art. 1699 del C.C.).

¿Puede tener algún valor el instrumento público nulo?


El inciso 2° del art. 1701 dispone que, fuera de los casos se-
ñalados en el artículo, es decir, cuando el instrumento público es
solemnidad del acto o contrato, el instrumento defectuoso por in-
competencia del funcionario o por falta en la forma, valdrá como
instrumento privado si estuviere firmado por las partes.

¿Qué valor probatorio tiene el instrumento público?


El art. 1700 inciso 1° del Código Civil, señala que el ins-
trumento público hace plena fe en cuanto al hecho de haberse
otorgado y su fecha, pero no en cuanto a la verdad de las decla-
raciones que en él hayan hecho los interesados. En esta parte no
hace plena fe sino contra los declarantes.
Por ende:
1) Valor probatorio respecto a las partes:
Entre las partes el instrumento público hace plena fe, en lo
siguiente:
a) primer término en cuanto al hecho de haberse otorgado.
b) En segundo término el instrumento hace plena fe respecto a
su fecha.
c) Por último, el instrumento hace plena fe entre las partes en
cuanto a la verdad de las declaraciones que en el se hayan
hecho los interesados.
2) Valor probatorio respecto de terceros:
En este caso hace plena fe en cuanto al hecho de haberse
otorgado y su fecha, y hace plena fe en cuanto a los terceros
respecto de que las declaraciones de los otorgantes y de las
personas a quienes se transfieran tales obligaciones y des-
cargos, por título universal o singular, se efectuaron (artícu-
lo 1700).

¿Cómo se clasifican las declaraciones de un instrumento?


1) Las dispositivas. Son las que, expresando el consentimiento,
configuran el acto jurídico (natural, accidental, esencial).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 157

2) Las enunciativas. Son las que se refieren exclusivamente a


hechos, aunque ellos tengan consecuencias jurídicas, pero
no crean, modifiquen o extinguen derechos u obligaciones.

¿Qué importancia tiene la anterior clasificación?


Todo lo dicho en cuanto al valor probatorio del instrumento
público en relación a las declaraciones de la parte, se refiere ex-
clusivamente a las declaraciones dispositivas.
Respecto a las enunciativas, el instrumento hace fe en cuan-
to a que se formularon; relativamente a su veracidad, ellas cons-
tituyen respecto a las partes una confesión extrajudicial y con
relación a terceros carecen de mérito probatorio.
El art. 1707 del C.C., asimila, sin embargo las disposiciones
dispositivas a las meramente enunciativas, con tal que tengan
relación directa con lo dispositivo del acto o contrato. Esto suce-
derá si precisan su objeto o causa o si modifican o extinguen los
derechos que de ellas nacen.

¿Qué valor tienen los instrumentos públicos otorgados en


el extranjero?
El art. 17 del C.C., señala que la forma de los instrumentos
públicos se determinará conforme con la ley del país en que haya
sido otorgado. La forma de legalización está regulada en el C.P.C.
(artículo 345).

¿Cómo puede ser impugnado un instrumento público?


1) Impugnación por nulidad.
2) Impugnación por falta de autenticidad.
3) Impugnación por falsedad de las declaraciones.

¿Cómo puede ser impugnado un instrumento público por


nulidad?
El instrumento público es nulo cuando le falta algunos de los
requisitos establecidos por la ley para que tenga tal carácter, es
decir, cuando no ha sido autorizado por un funcionario público
competente, o no se ha otorgado con las formalidades legales.
En este caso, el instrumento es absolutamente nulo y no
vale como tal. Pero, en ciertos casos, podrá valer como instru-
mento privado si esta firmado por las partes.

Editorial El Jurista
158 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cómo puede ser impugnado un instrumento público por


falta de autenticidad?
Esta impugnación consiste en probar que el instrumento no
ha sido realmente otorgado y autorizado por las personas y de la
manera en que en el instrumento se expresa, es decir, consiste
en demostrar que los hechos que atestigua o certifica el funcio-
nario que autoriza el instrumento son falsos, o sea, que dicho
funcionario ha faltado a la fe pública depositada en él.
Si el instrumento es falsificado en su totalidad o en parte,
por haber sido maliciosamente enmendado, es nulo y debe ser
impugnado por nulidad.

¿Cómo puede ser impugnado un instrumento público por


falsedad de las declaraciones?
En este caso, se refiere a las declaraciones de las partes, no a
las del funcionario (autenticidad del instrumento) ni a la realidad
de haberse efectuado las declaraciones, en definitiva se refiere al
hecho de si dichas declaraciones son o no verdaderas.

LA ESCRITURA PÚBLICA

¿En qué consiste la escritura pública?


La escritura pública es el instrumento público o auténtico
otorgado con las solemnidades que fija esta ley, por el competen-
te notario, e incorporada en su protocolo o registro público (Art.
403 del C.O.T.). La escritura pública es una especie de instru-
mento público.

¿Qué requisitos debe reunir la escritura pública?


1) Ser otorgada por un Notario.
2) Que dicho notario sea competente.
3) Que se cumplan determinadas formalidades en su otorga-
miento.
4) Que se incluyan en el protocolo del Notario.
La regulación de todos estos aspectos se encuentran en el
C.O.T. y la Ley de Registro Civil e Identificación.

¿En qué consisten los documentos protocolizados?


Conforme al art. 415 del Código Orgánico de Tribunales, la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 159

protocolización es el hecho de agregar un documento al final del


registro de un notario, a pedido de la parte interesada.
El documento protocolizado no es entonces una escritura
pública, pues no se extiende en el registro o protocolo del nota-
rio, sino que se agrega al final del mismo.

INSTRUMENTOS PRIVADOS

¿En qué consisten las escrituras privadas?


Es todo escrito emanado de una persona y no autorizado por
un funcionario público en el carácter de tal.

¿Tienen valor las escrituras privadas?


Para ciertos casos, sí, como en el contrato de promesa art.
1551.

¿Cuál es el valor probatorio de las escrituras privadas?


En principio, éste no tiene ningún valor probatorio, ni en-
tre las partes ni respecto de terceros (art. 1702 C.C.). La ley no
les asigna eficacia probatoria alguna sino una vez que han sido
reconocidos, o mandados tener por reconocidos, por la parte en
contra de quien se hacen valer o por quien los invoca a su favor.
Adquieren entonces el mismo valor que la escritura pública. Tal
aspecto está regulado en el art. 346 del C.P.C.

¿Cuál es el valor probatorio de las escrituras privadas una


vez reconocido?
a) Una vez reconocido o mandado a tener por reconocido, entre
las partes, tiene el mismo valor que la escritura pública.
b) Una vez reconocido o mandado a tener por reconocido, res-
pecto de tercero no tiene ningún valor probatorio.

¿Qué clases de instrumentos privados existen?


1) Asiento. Son simples anotaciones escritas en un libro o cua-
derno.
2) Registro. Libro especial donde alguien anota los actos de su
administración mercantil.
3) Papeles. Son hojas sueltas que se llevan con el propósito de
dejar constancia de algunos actos.

Editorial El Jurista
160 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

CONTRAESCRITURAS
¿Qué con las contraescrituras?
Es todo instrumento público o privado en que se deroga o
modifica un instrumento anterior.

¿Cómo se regulan las contraescrituras?


Sus efectos están reglamentados en el art. 1707 del C.C., en
donde se debe distinguir si se trata de un instrumento público o
uno privado.
a) El instrumento privado puede ser modificado por un ins-
trumento público o por uno privado. En ambos casos sólo
producen efectos entre las partes.
b) El instrumento público, también puede ser alterado por un
instrumento privado o por una escritura pública. La con-
traescritura privada que modifica una escritura pública, sólo
produce efectos entre las partes siempre que se reconozca o
se mande a tener por reconocida; pero no produce efectos
frente a terceros.
Si la contraescritura es pública también solo produce efec-
tos entre las partes, y para que produzca efectos frente a tercero
es necesario que se tome razón de su contenido al margen de la
escritura matriz; es decir, al margen del protocolo, y del traslado
en cuya virtud obra el tercero.

PRUEBA TESTIMONIAL
¿En qué consisten los testigos?
La prueba testimonial consiste en la declaración que hacen
personas extrañas al juicio, siempre que reúnan las condiciones
exigidas por la ley y depongan en la forma que señala el código
respecto a los hechos que se trata de establecer en el pleito.

¿Qué características tiene la prueba testimonial?


1) Es una prueba circunstancial.
2) Es una prueba indirecta.

¿Qué clases de testigos existen?


1) Según la forma en que se han impuesto de los hechos:
a) Testigos presenciales: Son aquellos que declaran acerca de

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 161

hechos en cuya realización o verificación han estado pre-


sentes.
b) Testigos de oídas: Son aquellos que declaran acerca de lo
que no han visto pero sí oído, en cuanto ello dice relación
con el asunto controvertido.
c) Testigos instrumentales: Son aquellos que han estado pre-
sentes al momento de otorgarse un instrumento. Tales son,
por ejemplo, los testigos de una escritura pública.

2) Según la circunstancia del hecho sobre que declaran:


a) Testigos singulares: Son aquellos que están de acuerdo en los
hechos fundamentales, pero difieren en las circunstancias.
b) Testigos contestes: Son aquellos que están perfectamente de
acuerdo en el hecho y en sus circunstancias.

3) Según la calidad para declarar:


a) Testigos hábiles.
b) Testigos inhábiles.

¿Qué limitaciones existen para la prueba testimonial?


Por regla general es un medio de prueba de aplicación gene-
ral. Sin embargo, existen limitaciones:
1) Relativas a actos que deben constar por escrito. Según el
art. 1708 del Código Civil, no se admitirá prueba de testigos
respecto de una obligación que haya debido consignarse
por escrito, como sucede con los actos o contratos solem-
nes, y en el caso del artículo 1709 del C.C., que indica que
deberán constar por escrito los actos o contratos que con-
tienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de
2 UTM.
2) No puede probarse por testigos nada fuera de lo contenido
fuera del instrumento, sea este público o privado. Al respec-
to el art. 1709 inciso 2 C.C. señala que no será admisible la
prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo al-
guno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que
se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su
otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o
modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a
la referida suma.

Editorial El Jurista
162 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

LA PRUEBA CONFESIONAL

¿En qué consiste la prueba confesional?


Consiste en el reconocimiento que la parte hace de un hecho
relativo al pleito que producirá consecuencias jurídicas en su
contra.

¿En qué casos es procedente la prueba confesional?


Por regla general, la confesión es admisible en toda clase de ac-
tos y contratos. Excepcionalmente no lo es en los siguientes casos:
1) Actos y contratos solemnes. (Arts. 1701 y 1713 del C.C.).
2) En los casos expresamente señalados por la ley.

LA INSPECCIÓN PERSONAL DEL TRIBUNAL

¿En qué consiste la inspección personal del tribunal?


Consiste en el examen que hace el juez por sí mismo de los
hechos materiales controvertidos en el pleito y adquiere la con-
vicción sobre la verdad e inexactitud de ellos.

¿En qué casos es procedente la inspección personal del


tribunal?
En todos los casos que se estime pertinente. Podría usar-
se por ejemplo, para verificar la situación de demencia de una
persona o de una construcción que amenaza ruina. En tal caso,
la inspección personal constituye plena prueba en cuanto a las
circunstancias o hechos materiales que el tribunal establezca en
el acta como resultado de su propia observación.

EL INFORME DE PERITOS

¿En qué consiste el informe de peritos?


Consiste en el dictamen que emiten los técnicos en una cien-
cia o arte, y que informan al tribunal acerca de ciertos hechos
para cuya debida apreciación se requiere tener conocimientos
técnicos sobre alguna ciencia o arte.

¿En qué casos es procedente el informe de peritos?


1) Debe oírse informe de peritos en todos aquellos casos en
que la ley así lo disponga, ya sea que se valga de estas ex-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 163

presiones o de otras que indiquen la necesidad de consultar


opiniones periciales.
2) Puede oírse a peritos sobre puntos de hecho para cuya apre-
ciación se necesitan conocimientos especiales de alguna
ciencia o arte, o bien sobre puntos de derecho referentes a
alguna legislación extranjera.

¿Qué valor probatorio tiene el informe de peritos?


Los tribunales apreciarán la fuerza probatoria del dictamen
de peritos en conformidad a las reglas de la sana crítica (son las
máximas de la experiencia y los conocimientos científicamente
afianzados). Lo mencionamos porque es una norma claramente
excepcional en el contexto del sistema reglado que nos rige.

LAS PRESUNCIONES

¿En qué consisten las presunciones?


La presunción consiste en deducir un hecho desconocido de
ciertas circunstancias conocidas. De acuerdo al art. 47 del C.C.,
se dice presumirse un hecho cuando se deduce de ciertas cir-
cunstancias o antecedentes conocidos.

¿Cómo se clasifican las presunciones?


1) Legales: Son tales cuando los antecedentes o circunstancias
que dan motivo a ellas son determinados por la ley.
2) Simplemente legales: Se caracterizan porque admiten prue-
ba en contrario (artículo 46 del C.C.).
3) De derecho: Son las que no admiten prueba en contrario.
4) Judiciales: Son aquellas que deduce el juez, fundándose en
los hechos que aparecen acreditados en el proceso.

¿Qué requisitos deben reunir las presunciones?


Según el artículo 1712 del Código Civil, deben ser:
a) Graves;
b) Precisas; y
c) Concordantes.
En consecuencia, para que tengan valor, se requieren dos
circunstancias:

Editorial El Jurista
164 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

a) Debe haber más de una (la ley habla en términos plurales).


b) Deben ser graves precisas y concordantes.

¿En qué casos son procedente las presunciones?


La regla general, las presunciones judiciales son admisibles
en todo caso. Por excepción, no se admite si se trata de probar
actos o contratos solemnes.

¿Qué valor probatorio tienen las presunciones?


1) La presunción de derecho, produce plena prueba.
2) La persona favorecida con una presunción legal, queda exi-
mida del peso de la prueba.
3) Las presunciones judiciales sí constituyen un medio de prue-
ba en todo sentido. Pero, para servir como tal, deben ser, por
reglas generales varias, y ser graves, precisas y concordan-
tes.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 165

INTERROGACIÓN N° 20

INTRODUCCIÓN A LOS BIENES Y DERECHOS REALES.


DERECHOS REALES Y PERSONALES

LOS BIENES

¿Cuál es la diferencia entre una cosa y un bien?


Los autores se han preocupado de distinguir entre cosa y
bien, señalando:
Cosa: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y pode-
mos apreciar por nuestros sentidos.
Bien: Son aquellas cosas que prestando una utilidad para el
hombre son susceptibles de apropiación.
Para parte de la doctrina, entre los conceptos existiría una
relación de género a especie. Cabe destacar además que la de-
finición señalada de “cosa” se aplica solo en lo que a cosas cor-
porales se refiere, en cuanto a las cosas incorporales, es decir,
aquellas que carecen de materialidad y corporalidad, como vere-
mos el código las asimila a los derechos.

¿Nuestro C.C. distingue entre cosa y bien?


NO, nuestro C.C. expresa ambos conceptos en forma indis-
tinta y es ajeno a la discusión doctrinaria.

¿Cuál es la principal clasificación de las cosas o bienes?


Cosas corporales e incorporales: Cosas corporales son aque-
llas que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los senti-
dos (como una casa, un libro), cosas incorporales son los meros
derechos (como los créditos/derechos personales y las servidum-
bres activas/derechos reales). Esta clasificación se consagra en
el artículo 565 del C.C. y el artículo 576 establece o clasifica las
cosas incorporales en derechos personales o reales.

Editorial El Jurista
166 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

LOS DERECHOS REALES

¿Dónde se consagran los derechos reales?


Se refieren a ellos los artículos 577 y 579.

¿Cuál es el concepto de derecho real?


El artículo 577 señala que es “aquel que tenemos sobre una
cosa sin respecto a determinada persona”.

¿Existe sujeto pasivo en el derecho real?


En principio se concibe este tipo de derecho, como una re-
lación inmediata entre una persona y una cosa, es decir, puede
entenderse como el poder que un sujeto tiene sobre una cosa.
Pero se observa la impropiedad de concebir una relación jurídi-
ca entre una persona y una cosa, en circunstancias que estas
relaciones se dan entre sujetos. Por lo anterior se hace referen-
cia al llamado sujeto pasivo universal, entendiéndose que en el
derecho real al igual que en el personal, también existiría una
relación entre sujetos, pero en esta relación el sujeto pasivo
del derecho es toda la comunidad quien tiene la obligación de
respetar el derecho real del titular absteniéndose de toda per-
turbación.

¿Cuáles son los elementos del derecho real?


Sin embargo lo anterior, la doctrina señala que en todo dere-
cho real encontramos dos elementos:
1. Sujeto activo o titular del derecho.
2. La cosa objeto del derecho.

¿Cómo se clasifican los derechos reales?


Según la doctrina, los derechos reales se clasifican en:
1. Derechos reales de goce: Aquellos que permiten la utilización
directa de la cosa. (por ejemplo dominio, uso, servidumbres
activas)
2. Derechos reales de garantía: Aquellos que permiten la utili-
zación indirecta de la cosa, contienen la facultad de lograr
con el auxilio de la justicia su enajenación, para obtener con
el producto una prestación incumplida (por ejemplo hipote-
ca y prenda).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 167

¿Quiénes pueden crear derechos reales? (numerus clausus)


Los derechos reales por su contenido absoluto y directo en
las cosas están establecidos por ley. Nuestra doctrina no acepta
la posibilidad de que los particulares creen derechos reales. En
definitiva solo el legislador puede crear derechos reales.

LOS DERECHOS PERSONALES

¿Cómo se definen los derechos personales? (numerus apertus)


El artículo 578 define a los derechos personales o créditos en
los siguientes términos “Aquellos que solo pueden reclamarse de
ciertas personas que, por un hecho suyo o la sola disposición de
la ley, han contraído las obligaciones correlativas”.

¿Quiénes pueden crear derechos personales?


A diferencia de lo que ocurre con los derechos personales,
estos derechos son ilimitados, pueden crearse por la voluntad de
los particulares, teniendo solo como limite la ley, el orden público
y las buenas costumbres.

¿Cuáles son los elementos de todo derecho personal?


1. Sujeto activo del derecho o acreedor.
2. Sujeto pasivo del derecho o deudor.
3. El objeto del derecho que es la prestación.

¿Cuáles son las diferencias sustanciales entre derecho real


y personal?

Ámbito Derecho real Derecho personal

En cuanto al Su objeto es necesaria- Su objeto es un acto hu-


objeto. mente una cosa. mano, es decir una pres-
tación.

En cuanto a la El derecho real es absolu­to Es relativo (solo puede


eficacia de los (puede oponerse a todos). oponerse a persona deter-
derechos. minada).

En cuanto a su Solo pueden crearse por Ilimitados por principio


numero. ley. autonomía voluntad.
(Continúa a la vuelta)

Editorial El Jurista
168 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

En cuanto a su Su fuente son los modos Contrato, cuasicontrato,


fuente. de adquirir. delito, cuasidelito y la ley.

En cuanto a las Acciones reales (persi­guen Acciones personales (per-


acciones que los recuperar posesión de la miten obtener cumpli-
protegen. cosa o derecho). miento de la prestación).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 169

INTERROGACIÓN N° 21

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES

LOS BIENES CORPORALES

¿Cómo se clasifican los bienes corporales?


Recordemos que estos bienes son aquellos que tienen un
ser real y pueden ser percibidos por los sentidos (artículo 565).
El artículo 566 establece que las cosas corporales se dividen en
muebles e inmuebles.

¿Qué se entiende por un bien inmueble?


Aquel que puede trasportarse de un lugar a otro sin detri-
mento de su sustancia.

¿Qué se entiende por un bien mueble?


Aquel que no puede ser trasladado de un lugar a otro sin
que implique detrimento de su sustancia o cambio en su natu-
raleza.

¿Qué importancia práctica presenta la distinción entre bien


mueble e inmueble?
1. La compraventa: La naturaleza del contrato es distinta, la
compraventa de bien mueble es un contrato consensual,
mientras que la de un inmueble es un contrato solemne.
2. La tradición: La tradición de los muebles se efectúa por la
entrega material o simbólica de las cosas mediante uno de los
medios señalados en la ley, significando una parte a la otra
que transfiere el dominio. Mientras que la tradición de los in-
muebles se efectúa por la inscripción del título en el CBR.
3. En materia de prescripción adquisitiva ordinaria: Para los

Editorial El Jurista
170 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

muebles se requiere un plazo de 2 años, mientras que para


los inmuebles el plazo es de 5 años.
4. La acción rescisoria por lesión enorme: solo procede en ven-
ta o permuta de bienes inmuebles, nunca para el caso de
bienes muebles.
5. En la sociedad conyugal: Los bienes muebles ingresan al ha-
ber relativo de la sociedad, mientras que los inmuebles per-
manecen en el haber propio de los aportantes.

¿Cómo se clasifican los bienes muebles?


Se clasifican en:
1. Bienes muebles por naturaleza (a su vez de clasifican en se-
movientes e inanimados).
2. Bienes muebles por anticipación.

¿Qué son los bienes muebles por naturaleza?


Aquellos que obedecen a la definición expresada, es decir,
los que admiten su traslado de un lugar a otro sin detrimento de
su sustancia, a su vez estos bienes pueden ser:
1. Semovientes: Las cosas corporales muebles que pueden
trasladarse de un lugar a otro moviéndose por sí mismas, es
decir, sin la ayuda de una fuerza externa, como por ejemplo
los animales.
2. Inanimadas: Aquellas que solo pueden moverse por una
fuerza externa.

¿Qué son los bienes muebles por anticipación?


Son aquellas cosas inmuebles por naturaleza, por adheren-
cia o destinación que para el efecto de constituir un derecho so-
bre ellas a persona distinta del dueño, se reputan muebles aun
antes de su separación del inmueble del que forman parte, o al
cual adhieren o al cual están permanente destinado para su uso,
cultivo o beneficio (artículo 571), como por ejemplo la venta de
madera de un bosque.

¿Cuáles son las reglas de interpretación legal en materia de


bienes muebles?
Nuestro C.C. contempla algunas reglas encaminadas a fijar
el alcance de esta palabra:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 171

1. Artículo 574 inciso 1º: cuando por la ley o el hombre se usa


la expresión bienes muebles, sin otra clasificación, se en-
tiende por cosas muebles, aquellas cosas que la son por su
naturaleza, por tanto quedan excluidos los muebles por an-
ticipación.
2. Artículo 574 inciso 2º: en los muebles de una casa se com-
prenderán el dinero, los documentos y papeles de colección
científica, y en general otras cosas que formen el ajuar de
una casa.
3. Artículo 1121 primera parte: si se lega una casa con sus
muebles o con todo lo que se encuentre en ella, no se enten-
derán comprendidas en el legado, las cosas enumeradas en
el artículo 574 inciso 2º, sino solo las que formen parte del
ajuar de la casa y se encuentren en ella, si no forman parte
del ajuar o no se encuentran en ella, deben expresarse en el
legado.
4. Artículo 1121 inciso 1º: y si se lega de la misma manera una
hacienda de campo, no se entenderá que el legado compren-
de otras cosas, que las que sirven para el cultivo y beneficio
de la hacienda y se encuentren en ella.

¿Cómo se clasifican los bienes inmuebles?


1. Inmuebles por naturaleza
2. Inmuebles por adherencia
3. Inmuebles por destinación.

¿Qué son los inmuebles por naturaleza?


Aquellas cosas que no pueden ser trasladadas de un lugar a
otro sin que se altere su sustancia.

¿Qué son los inmuebles por adherencia?


Son aquellos que adhieren permanentemente a un inmueble
por naturaleza (como un árbol) o aquellos que adhieren perma-
nentemente a otro inmueble por adherencia (como la manzana
que pende de un árbol). El C.C. menciona a modo de ejemplo los
árboles y plantas que adhieren al suelo por sus raíces, siempre
que no se encuentren en macetas que permita ser trasladadas
de un lugar a otro.

Editorial El Jurista
172 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un bien para


ser inmueble por adherencia?
1. Que la cosa adhiera a un inmueble por naturaleza o a otro
inmueble por adherencia.
2. La cosa debe adherir permanentemente, esto significa que
debe haber una incorporación estable, intima y fija.

¿Qué son los inmuebles por destinación?


Son aquellas cosas muebles que la ley reputa inmuebles por
una ficción, como consecuencia de estar destinadas permanen-
temente al uso, cultivo o beneficio de un inmueble, no obstante
que puedan separarse sin detrimento. Los motivos de la ficción
legal son de “orden práctico”, se persigue evitar que con la se-
paración de las cosas se menoscabe la utilidad o productividad
económica del inmueble principal.

¿Cuál es la diferencia entre los inmuebles por adherencia y


los por destinación?
Los inmuebles por adherencia pierden su propia individuali-
dad y se convierten en parte constitutiva del inmueble al cual ad-
hieren, lo que no ocurre con los inmuebles por destinación que
simplemente se agregan o anexan a un inmueble pero conservan
su individualidad.

¿Cuáles son los requisitos de los inmuebles por


destinación?
1. La cosa mueble debe colocarse en un inmueble, comunican-
do esta última su naturaleza a la primera.
2. La cosa mueble debe colocarse en interés del inmueble, es
decir debe destinarse al uso, cultivo o beneficio del inmue-
ble.
3. La cosa mueble debe estar destinada en forma permanente
a los fines indicados.

¿Cuáles serían ejemplos de inmuebles por destinación?


El C.C. en su artículo 570 señala los siguientes ejemplos:
1. Las losas de un pavimento (en realidad son inmuebles por
adherencia).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 173

2. Los tubos de cañería (en realidad son inmuebles por adhe-


rencia).
3. Los utensilios de labranza o minería, y los animales destina-
dos al cultivo o beneficio de una finca con tal que hayan sido
puestas por el dueño de la finca.
4. Los abonos existentes en la finca y destinados por el dueño
a mejorarlas, entre otros.

¿Pueden clasificarse los derechos como muebles e


inmuebles?
SI, en atención a la cosa sobre la cual han de ejercerse o
según sea la cosa que se deba, en efecto hay derechos reales que
siempre son inmuebles, como las servidumbres activas, la hipo-
teca, el derecho de habitación y censo, mientras que el derecho
real de prenda siempre será mueble. Tratándose de los derechos
personales, tendremos que distinguir el tipo de prestación, si es
una obligación de dar será mueble o inmueble en atención a si el
objeto corporal que puede exigir el acreedor es mueble o inmue-
ble, mientras que las obligaciones de hacer y no hacer se reputan
muebles. Se plantea en que situación queda el derecho real de
herencia, el cual es una universalidad jurídica no admitiendo la
clasificación de mueble o inmueble, concluyéndose que escapa a
la aludida clasificación.

¿Qué otra clasificación de los bienes existen?


1. Especie o cuerpo cierto y cosa genérica.
2. Cosas consumibles y no consumibles.
3. Cosas fungibles y no fungibles.
4. Cosas principales y accesorias.
5. Cosas divisibles e indivisibles.
6. Cosas presentes y futuras.
7. Cosas singulares y universales.
8. Cosas comerciables e incomerciables.

¿En qué consisten las especies o cuerpos ciertos y cosas


genéricas?
Especie o cuerpo cierto y cosa genérica: se atiende a su de-
terminación. Cuerpo cierto es aquella cosa determinada dentro

Editorial El Jurista
174 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

de un género también determinado. Cosa genérica es la cosa in-


determinada pero de un género determinado.

¿Cuál es la importancia de la antedicha distinción?


a) Conservación de la cosa: El deudor de cuerpo cierto está
obligado a conservar la cosa hasta su entrega al acreedor,
mientras que el deudor de cosa genérica puede enajenarlas
o destruirlas, mientras subsistan otras cosas para el cumpli-
miento de la obligación.
b) La pérdida de la cosa: Opera como un modo de extinguir las
obligaciones de especie o cuerpo cierto, no así las de género,
pues el género no perece.
c) Cumplimiento de la obligación: en las obligaciones de cuerpo
cierto, el deudor solo cumplirá su obligación entregando la
cosa especifica que debe, mientras que en las de género el
deudor cumple entregando cualquier individuo del género,
con tal que sea de una calidad a lo menos mediana.

¿En qué consisten las cosas consumibles y no consumibles?


Esta clasificación es aplicable solo a los bienes muebles. El
Código erróneamente alude a las cosas fungibles y no fungibles,
lo que constituye otra categoría de bienes. Son consumibles las
cosas que se destruyen natural o civilmente por el primer uso
(destrucción natural es el desaparecimiento físico de la cosa
y destrucción civil su enajenación) y no consumibles las co-
sas que no se destruyen ni natural ni civilmente por su primer
uso.

¿En qué consisten las cosas fungibles y no fungibles?


Son fungibles aquellas cosas que pueden sustituirse por
otras, es decir, que tienen idéntico poder liberatorio o de sustitu-
ción, mientras que las no fungibles no presentan dicha capaci-
dad de ser sustituidas o reemplazadas por otras. Las partes pue-
den hacer fungibles cosas que objetivamente no lo eran, lo que se
denomina fungibilidad subjetiva, por ejemplo cuando el acreedor
acepta recibir la suma de dinero que se le debe en bienes a través
de una dación en pago, o en los casos de obligaciones alternati-
vas. Por último reiteramos que nuestro legislador confunde las
cosas consumibles con las fungibles.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 175

¿En qué consisten las cosas principales y accesorias?


Principales, son aquellas que tienen una existencia por si
solas, subsisten por sí mismas, sin necesidad de otras, son co-
sas accesorias aquellas que están subordinadas a otras, sin las
cuales no pueden subsistir.

¿Cuáles son los criterios para determinar la cosa principal


y la accesoria?
a) Primer criterio (regla general): Cosa principal la que subsiste
por si sola y accesoria la que requiere de otras.
b) Segundo criterio (finalidad): Es accesoria la cosa destinada
al uso, cultivo, adorno o complemento de otra.
c) Tercer criterio (valor): Cosa de mayor valor será principal y
menor valor accesoria.
d) Cuarto criterio (volumen): Cuando no se pueden aplicar los
criterios anteriores, será principal la de mayor volumen.

¿En qué consisten las cosas divisibles e indivisibles?


Desde un punto de vista material todas las cosas son divisi-
bles, desde el punto de vista jurídico las cosas pueden ser divi-
sibles materialmente o intelectualmente. Materialmente aquellas
que sin destruirse pueden fraccionarse en partes homogéneas
entre sí y con respecto al todo primitivo no sufriendo menoscabo
considerable el valor del conjunto de ellas en relación al todo que
formaban. Son intelectualmente divisibles aquellas cosas que
pueden dividirse en partes imaginarias o ideales (cuotas) aunque
no puedan dividirse materialmente, como por ejemplo los dere-
chos. Finalmente son indivisibles aquellas cosas que no admiten
dividirse ya sea naturalmente o por prohibición de la ley.

¿En qué consisten las cosas presentes y futuras?


Cosas presentes son aquellas que tienen existencia real en
el momento de constituirse la relación jurídica que las considera
y futuras aquellas que no existen al momento de constituirse la
relación jurídica pero se espera que tengan una existencia pos-
terior.

¿En qué consisten las cosas singulares y universales?


Singulares aquellas que constituyen una unidad natural o

Editorial El Jurista
176 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

artificial, simple o compleja, universales son agrupaciones de co-


sas singulares sin conexión física entre sí que en su conjunto
forman un todo funcional y reciben una denominación común.
Las cosas universales se dividen a su vez en universalidad de
hecho es el conjunto de bienes muebles que no obstante perma-
necer separado entre ellos y conservar su propia individualidad
forman un todo, en razón de estar vinculados por su destinación
económica, las universalidades de hechos comprende solo ele-
mentos activos y no se comprenden pasivos. La universalidad
de derecho es el conjunto de relaciones jurídicas constituida so-
bre una masa de bienes, que regulada en especial forma por la
ley constituyen un todo, y se presentan tanto elementos activos
como pasivos.

¿En qué consisten las cosas comerciables e incomerciables?


Comerciables, son aquellas que pueden ser objetos de rela-
ciones jurídicas y por ende pueden incorporarse al patrimonio
de una persona. Son incomerciables aquellas que no pueden ser
objetos de relaciones jurídicas por los particulares, y no pueden
incorporarse al patrimonio. La incomerciabilidad de las cosas
puede ser de dos tipos en razón de su naturaleza, como las cosas
comunes a todos los hombres y en razón de su destino como los
bienes nacionales de uso público.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 177

INTERROGACIÓN N° 22

EL DOMINIO O PROPIEDAD

¿Cómo se define el dominio?


Nuestro C.C. en el artículo 582 dispone: “El dominio que se
llama también propiedad, es el derecho real en una cosa corpo-
ral, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo con-
tra ley o contra derecho ajeno. La propiedad separada del goce de
la cosa se llama mera o nuda propiedad”.

¿Qué análisis se desprende de la definición?


1. Asimila la noción de propiedad a la de dominio.
2. Se concibe el dominio en principio como un derecho real
sobre una cosa corporal, lo que no significa que no exista el
dominio sobre las cosas incorporales, pues el artículo 583
agrega “sobre las cosas incorporales hay también una espe-
cie de propiedad. Así el usufructuario tiene la propiedad de
su derecho de usufructo”.
3. El artículo menciona dos de las tres facultades inherentes al
domino; gozar y disponer. No obstante se ha estimado por la
doctrina que la definición no menciona la facultad de “uso”
porque se encuentra subsumida por la facultad de goce en
la definición.
4. Los límites del dominio son la ley y el derecho ajeno.
5. La propiedad o dominio puede desmembrarse en sus facul-
tades, y cuando el propietario esta desprovisto del goce, su
derecho se llama “nuda propiedad”.

¿Cuáles son las características del dominio?


1. Es un derecho real: es el derecho real por excelencia y por

Editorial El Jurista
178 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

esta misma calidad se encuentra amparado por acción rei-


vindicatoria.
2. Es un derecho absoluto: Presenta esta característica porque
el dueño de una cosa puede ejercer sobre ella todas las fa-
cultades posibles (uso, goce y disposición) y porque dichas
facultades las puede ejercer a su arbitrio sin que nadie pue-
da impedírselo.
3. Es un derecho exclusivo: Porque supone un titular único,
es decir, el dominio se atribuye a un titular en forma pri-
vativa, de manera que no pueden haber dos o más pro-
pietarios sobre una misma cosa con poderes absolutos. La
exclusividad mencionada no obsta a que puedan existir so-
bre la cosa otros derechos reales junto al primero, sin que
este por tal circunstancia se desnaturalice. Respecto a esta
característica se ha planteado además que la copropiedad
o condominio no se opone a esta característica, porque no
se trata de varias propiedades sobre una misma cosa, sino
que es una misma propiedad que pertenece a varias perso-
nas y cada comunero tiene una parte del derecho y no su
total.
4. Es un derecho perpetuo: Esta característica implica que el
dominio no está sujeto a limitación de tiempo y puede durar
tanto como dure la cosa, es decir, en sí mismo no lleva una
razón de caducidad y subsiste independiente del ejercicio
que se pueda hacer de él, por tanto el propietario no pierde
la cosa por su desuso ni tampoco porque un tercero sin la
voluntad del dueño o en contra de ella ejerza actos de domi-
nio. Ahora bien, debemos tener en cuenta que la perpetui-
dad es una característica de la naturaleza y no de la esencia
del dominio, pues nada obsta a que surja un derecho de
propiedad temporal, como sería la propiedad fiduciaria, es
decir, la que está sujeta a gravamen de pasar a otra persona,
por el hecho de verificarse una condición.

¿Cuáles son las facultades inherentes al dominio?


1. Facultad de uso (ius fruendi): Implica que el propietario pue-
de utilizar o servirse de la cosa aplicándola a los servicios
que esta es capaz de proporcionar, sin tocar sus productos
ni realizar actos que impliquen su destrucción.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 179

2. Facultad de goce (ius utendi): Es la que habilita al propieta-


rio para apropiarse de los frutos y los productos que da la
cosa.
3. Facultad de disposición (ius abutendi): Es aquella que habili-
ta al propietario para destruir materialmente la cosa, trans-
formarla o degradarla. La facultad de disposición es aquella
que caracteriza al dominio, los demás derechos reales si bien
autorizan al titular para usar y gozar de la cosa, jamás los
facultará para disponer de ella, es decir, deben conservar su
forma y sustancia.

¿Cuál es la diferencia entre la facultad de disposición y


capacidad de disposición?
No debemos confundir ambas facultades:
a) Capacidad de disposición: es la aptitud general del sujeto
para disponer libremente de sus derechos.
b) Facultad de disposición: es el poder específico para disponer
de un derecho determinado.

¿Puede la ley establecer prohibiciones para enajenar?


En algunos casos, el legislador otorga eficacia a las cláusu-
las que contienen prohibición de enajenar:
• Artículo 751, en el fideicomiso, el constituyente puede prohi-
bir la enajenación de la propiedad fiduciaria.
• Artículo 793, el constituyente de un usufructo puede prohi-
bir al usufructuario ceder el usufructo.
• Artículo 1432, en la escritura pública de donación, el donan-
te puede prohibir la enajenación de la cosa donada.

¿Pueden las partes establecer cláusulas o prohibiciones de


enajenar?
Es un tema discutido en doctrina, existiendo las siguientes
posturas:
a) Doctrina en favor de la validez de la cláusula de no enajenar:
esta teoría expone los siguientes motivos:
• Si en derecho privado puede hacerse todo aquello no prohibi-
do por ley, se podrían establecer estas cláusulas, porque no
existe una disposición con carácter general que las prohíba.

Editorial El Jurista
180 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

• El hecho que el legislador prohíba en determinados casos


las cláusulas de no enajenar, demuestra que la regla es la
libertad para establecerla.
• El dueño puede desprenderse de todas las facultades del do-
minio, por tanto conforme al aforismo “quien puede lo más,
puede lo menos”, con mayor razón puede renunciar al ejer-
cicio de una sola facultad que es la de disponer.
• El Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces,
establece que pueden inscribirse las prohibiciones conven-
cionales de no enajenar.
• En cuanto a la sanción por la inobservancia también se
discute, hay algunos que sostienen que habría nulidad por
objeto ilícito, otros sostienen que estas cláusulas constitu-
yen una obligación de no hacer, por lo cual su incumpli-
miento acarrea la ejecución forzada del contrato o la reso-
lución del mismo, en ambos casos con indemnización de
perjuicios.
b) Doctrina que niega validez a las cláusulas de no enajenar:
esta teoría expone los siguientes argumentos:
• Nuestro C.C. consagra como principio la libre circulación de
los bienes, siendo sus reglas de orden público, es decir, que
no pueden alterarse por la voluntad de las partes, en este
sentido, el único que podría establecer las excepciones a esta
regla seria el legislador pero no las partes.
• Si libremente se pudieran pactar estas cláusulas, no habría
motivo para que el legislador las autorizará en ciertos ca-
sos.
• En razón al artículo 1810 el cual establece “pueden venderse
todas las cosas cuya enajenación no está prohibida por ley”,
a contrario sensu, si la enajenación estuviera prohibida por
las partes, si podrían venderse las cosas.
• El Reglamento del Registro Conservatorio de Bienes Raíces
se limita sólo a permitir una inscripción, sin señalarle efec-
to alguno, y en todo caso es solo una disposición reglamen-
taria que en caso alguno puede prevalecer sobre normas
legales.
• Para esta doctrina la sanción seria nulidad por objeto ilícito,
cual es impedir la libre circulación de los bienes.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 181

c) Doctrina ecléctica:
Esta doctrina postula la aceptación relativa de cláusulas de
no enajenar, es decir, aceptar aquellas que no imponen una
prohibición perpetua o de largo tiempo y que se justifican por
un interés legítimo, como por ejemplo cuando se dona a un
prodigo un inmueble con prohibición de enajenar, o se lega
una cosa declarándose que el legatario no podrá enajenarla
a fin de asegurar el servicio de una renta vitalicia a favor de
una tercera persona. En cuanto a la sanción se establece la
indemnización de perjuicios, estimándose que la obligación
seria de no hacer, y debe indemnizar si no puede deshacer lo
hecho.

¿Cuál es el contenido pasivo del dominio o derecho de


propiedad?
El contenido pasivo está constituido por “las obligaciones
reales o propter rem”. Estas obligaciones son aquellas que in-
cumben al propietario o al poseedor de una cosa por el hecho de
serlo, presentan dos características fundamentales:
a) El deudor se determina atendiendo a la persona que es pro-
pietario o poseedor de la cosa.
b) La obligación se traspasa al sucesor de la cosa de forma au-
tomática, es decir, cuando cambia el dueño o poseedor de la
cosa, cambia también el sujeto pasivo de la obligación sin
que sea necesaria ninguna estipulación especial de transfe-
rencia o declaración del causahabiente de hacerse cargo de
la obligación.
Este tipo de obligaciones sigue a la cosa y grava a los adqui-
rentes sucesivos, por ello se trata de una especie de obligación
ambulatoria. Algunos ejemplos, derecho de aseo o pavimenta-
ción, obligación de pagar gastos comunes del dueño de un de-
partamento, etc.

¿Cómo se clasifica la propiedad?


1. Plena o nuda propiedad: según la extensión o integridad de
sus facultades, así será plena propiedad aquella que auto-
riza al propietario para ejercer todas o la plenitud de las fa-
cultades (uso, goce y disposición), en tanto, será nuda pro-
piedad la que impide al dueño ejercer el uso y goce, en razón

Editorial El Jurista
182 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

que sobre ella pesa el derecho real de usufructo, es decir, al


dueño solo le resta la facultad de disposición.
2. Propiedad absoluta o propiedad fiduciaria: absoluta es aque-
lla que no está sometida a duración o término y fiduciaria
aquella que se encuentra sometida al evento o gravamen de
pasar a otro si se cumple una condición.
3. Propiedad individual o copropiedad: según en número de su-
jetos activos.
4. Propiedad civil, industrial, minera, indígena; según la natu-
raleza del objeto sobre el cual recae.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 183

INTERROGACIÓN N° 23

LA COPROPIEDAD

¿Cómo se define la copropiedad?


“Es el derecho de propiedad que sobre el total de una misma
cosa y sobre cada una de sus partes tienen dos o más personas
conjuntamente. El derecho de cada copropietario recae sobre
toda la cosa y cada una de sus partes”.

¿Cuál es la diferencia entre copropiedad y comunidad?


Según Alessandri copropiedad es la indivisión que recae
sobre una especie, mientras que en la comunidad la indivisión
recae sobre una universalidad jurídica, en otras palabras la in-
división en la copropiedad recae solo en el derecho de dominio,
mientras que en la comunidad recae en cualquier derecho.

¿Cuáles son los tipos de comunidad que existen?


1. Comunidad romanista: Distingue entre la parte ideal que
pertenece a cada comunero (cuota) y la cosa misma. Sobre
la cuota cada comunero tiene derecho de dominio pleno, es
decir, puede disponer de ella sin el consentimiento de los
otros comuneros, pero sobre la cosa misma o en su totalidad
cada propietario tiene un derecho limitado por el derecho de
los restantes comuneros (teoría que admite nuestro C.C.).
2. Comunidad germánica: Sostiene que la propiedad es colectiva
y su objeto pertenece a todos los comuneros, los cuales son
considerados colectivamente como un solo titular. No hay di-
visión ideal de derechos en cuotas (patrimonio de afectación).

¿Cuáles son las fuentes u origen de la comunidad?


1. Un hecho: Como por ejemplo la muerte del causante cuando
hay dos o más herederos.

Editorial El Jurista
184 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Voluntad: sería el caso del testamento o en un contrato cuan-


do dos sujetos adquieren para si una misma cosa.
3. La Ley: como en el caso de copropiedad inmobiliaria, o el
Acuerdo de Unión Civil.

¿Cuáles son las clases de copropiedad que existen?


1. De acuerdo a su origen:
a) Judicial.
b) Voluntaria.
c) Legal.

2. De acuerdo a su duración:
a) Temporal.
b) Perpetua.

3. De acuerdo al objeto en que recae:


a) De cosa singular.
b) De universalidad.

¿Dónde se regula normativamente la comunidad?


En nuestro C.C. se regula como cuasicontrato: artículos
2304 a 2313.

¿Cómo termina la comunidad?


1. Reunión de todas las cuotas en un comunero.
2. Destrucción de la cosa común.
3. Partición (acción de partición imprescriptible).

¿Opera la prescripción entre comuneros?


Jurisprudencia y doctrina mayoritaria rechazan la prescrip-
ción entre los comuneros, sin embargo el tema se abordará en
extenso al tratar los cuasicontratos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 185

INTERROGACIÓN N° 24

LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO. ASPECTOS


GENERALES

¿Cómo se adquieren los derechos?


Debemos distinguir entre derechos personales y derechos
reales. Para adquirir un derecho personal basta el solo contrato
o acto constitutivo, mientras que para adquirir un derecho real,
además del acto constitutivo o título es necesario que opere un
modo de adquirir, es decir, en el caso de derechos reales es nece-
saria la concurrencia de un título y un modo.

¿Cuál es la diferencia entre el título y el modo de adquirir?


TÍTULO: Él es hecho o acto jurídico que sirve de antecedente
para la adquisición del dominio u otro derecho real, es decir es la
causa que habilita para adquirir el dominio. MODO: es el hecho
o acto jurídico que produce efectivamente la adquisición del do-
minio u otro derecho real.

¿Cómo se denominan los títulos que habilitan la posterior


transferencia del dominio?
Se denominan “títulos translaticios de dominio”, son innu-
merables y no taxativos, pudiendo revestir las características que
determinen los particulares.

¿Dónde se señalan los modos de adquirir?


Están establecidos en la ley (Art. 588), de manera que no pue-
den tenerse como tales sino solo los que el legislador reconozca.

¿Cómo podemos definir los modos de adquirir el dominio?


Hecho material que en virtud de la ley se le atribuye la fa-

Editorial El Jurista
186 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

cultad de hacer nacer o traspasar el dominio y otros derechos


reales.

¿Dónde se encuentran enumerados los modos de adquirir?


En el artículo 588 del C.C., el cual consagra
1. La ocupación (Art. 606 C.C.);
2. La accesión (Art. 643 C.C.);
3. La tradición (Arts. 680 - 670 C.C.);
4. La prescripción (Art. 2492 C.C.);
5. La sucesión por causa de muerte.
Sin embargo se agrega a los modos señalados en el artículo
588 “La Ley”, la cual opera como modo de adquirir en ciertos ca-
sos, como en el usufructo legal del padre o madre sobre los bie-
nes del hijo no emancipado, o en el caso de una ley de expropia-
ción que sirve de título y modo para adquirir el bien expropiado.

¿Cómo se clasifican los modos de adquirir?


1. Originarios y derivativos: Es originario cuando hace adquirir
el dominio o derecho real independiente de un derecho an-
terior de cualquier persona. El modo es derivativo, cuando
hace adquirir el dominio o derecho real fundado en un dere-
cho anterior que traspasa el antecesor titular al nuevo due-
ño. Esta clasificación es importante porque en el caso de los
modos derivativos, nadie puede transferir o transmitir más
derechos de los que tiene.
2. A título universal y a título singular: Es a título universal
cuando por el modo se adquiere una universalidad de los
bienes de una persona o una parte alícuota de dicha univer-
salidad. Es a título singular el modo por el cual se adquieren
bienes determinados.
3. A título gratuito o título oneroso: Es a título gratuito cuando
el adquirente del dominio no hace un sacrificio pecuniario
alguno. Es a título oneroso cuando el adquirente debe efec-
tuar una contraprestación pecuniaria.
4. Por acto entre vivos o por causa de muerte: Por acto entre vi-
vos aquellos que no tienen como presupuesto para operar la
muerte de la persona de la cual deriva el derecho. Por causa
de muerte cuando es necesario la muerte de la persona de la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 187

cual deriva el derecho (el único con esta característica es la


sucesión por causa de muerte).

¿Se puede adquirir por varios modos el dominio u otro


derecho real?
NO, solo se puede adquirir por un solo modo porque “no
puedo hacerme más dueño de lo que ya es mío”. Debemos preci-
sar que en el caso de la posesión, efectivamente se puede poseer
por varios títulos, pero adquirir el dominio u otro derecho real,
solo por un modo.

Editorial El Jurista
188 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 25

LA OCUPACIÓN

¿Cómo podemos definir la ocupación?


Según el artículo 606 del C.C. es “un modo de adquirir el
dominio de las cosas corporales muebles que no pertenecen a na-
die, mediante la aprehensión material de ellas, acompañada de la
intención de adquirirlas, supuesto que la adquisición de dichas
cosas no este prohibida por ley ni por el Derecho Internacional”.

¿Qué cosas se pueden adquirir por el modo ocupación?


Solo las cosas corporales muebles que no pertenecen a na-
die. De la misma definición podemos sostener que este modo no
se aplica a los inmuebles, porque los inmuebles que no tienen
dueño pertenecen al Estado.

¿Cuáles son los requisitos para que opere el modo de


adquirir ocupación?
1. Que se trate de cosas que no pertenecen a nadie. Si dichas
cosas nunca han tenido dueño serán “res nullius”, mientras
que si las cosas han tenido dueño pero dejaron de tenerlo
por haber permanecido largo tiempo ocultas o por haber sido
abandonadas voluntariamente para que las haga suya el pri-
mer ocupante, serán “res derelictae”.
2. Que la adquisición de las cosas no este prohibida por leyes
chilenas o el derecho internacional.
3. Aprehensión material de las cosas (corpus) con intención de
adquirirlas (animus).

¿Pueden los dementes e infantes adquirir por ocupación?


NO, porque estaría ausente el ánimo (intención de adquirir

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 189

las cosas), faltaría el elemento psicológico que se requiere para


adquirir por ocupación, ya que la ley estima que dementes e in-
fantes carecen de voluntad.

¿Cuáles son las diversas clases de ocupación que existen?


1. Ocupación de cosas animadas;
2. Ocupaciones de cosas inanimadas;
3. Especies al parecer perdidas y especies naufragas.

¿En qué consiste la ocupación de cosas animadas?


Es aquella que opera a través de la caza y la pesca.

¿Cómo se clasifican las cosas animadas?


El legislador en el artículo 608 del C.C. clasifica las cosas
animadas en:
a) Animales bravíos o salvajes: los que viven naturalmente li-
bres e independientes del hombre (como las fieras y los pe-
ces).
b) Animales domésticos: especies que viven ordinariamente
bajo la dependencia del hombre (como las gallinas y las ove-
jas).
c) Animales domesticados: los que a pesar de ser bravíos o sal-
vajes se han acostumbrado a la domesticidad y reconocen
de cierto modo el imperio del hombre. Pero si pierden la cos-
tumbre de volver al amparo del hombre vuelven a la clase de
animales bravíos o salvajes.

¿Qué animales se pueden adquirir por medio de la caza y


la pesca?
Los animales domésticos y los domesticados mientras estos
reconozcan el imperio del hombre. Por tanto quedan excluidos
de dicha adquisición los bravíos o salvajes o aquellos que están
domesticados y salen o dejan el amparo del hombre.

¿Cuáles son las reglas relativas a la caza que establece la ley?


1. Se puede cazar en tierras propias.
2. No se puede cazar en tierras ajenas (salvo con permiso del
dueño).

Editorial El Jurista
190 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué sucede si se caza en tierras ajenas sin permiso del


dueño?
1. Lo cazado quedará para el dueño del terreno.
2. El cazador deberá indemnizar al dueño del terreno todo per-
juicio ocasionado.

¿Cuándo el cazador o pescador se hace dueño del animal


bravío haciéndolo suyo?
El artículo 617 establece que se entiende que el cazador o
pescador se apodera del animal bravío, cuando:
1. Desde que lo hiere gravemente, de manera que no le sea fácil
escapar y siempre cuando siga persiguiéndolo.
2. Desde que el animal ha caído en sus trampas y redes, siem-
pre que estas se hayan colocado en lugar que es licito cazar
o pescar.
A su vez el artículo 618 dispone que un cazador o pesca-
dor no puede perseguir un animal bravío que ya perseguía otro
cazador, si así lo hiciere y se apoderase de él, podrá el segundo
reclamarlo como suyo.

¿En qué consiste la ocupación de cosas inanimadas?


Consiste en la adquisición de dichas cosas a través de:
1. La invención o hallazgo.
2. Cosas abandonadas al primer ocupante.
3. Descubrimiento del tesoro.
4. Captura bélica.

¿Qué es la invención o hallazgo?


Es una especie de ocupación por la cual el que encuentra
una cosa inanimada que no pertenece a nadie, adquiere su do-
minio apoderándose de ella.

¿Cuáles son los requisitos?


1. Que se trate de cosas inanimadas.
2. Que se trate de cosas que no pertenezcan a nadie (res nullius
o res derelictae).
3. El que encuentre la cosa, se apodere de ella.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 191

¿Qué cosas son susceptibles de invención o hallazgo?


Aquellas cosas que no pertenecen a nadie (res nullius), por
ejemplo las cosas que arroja el mar, y aquellas cosas que el pro-
pietario abandona para que haga suya el primer ocupante (res
derelictae), en este caso debe ser manifiesta la intención del due-
ño de renunciar a su dominio, porque en derecho las renuncias
y abandonos no se presumen.

¿En qué consiste el descubrimiento del tesoro?


Antes debemos precisar, que entiende la ley por tesoro “se lla-
ma tesoro las monedas o joyas u otros efectos preciosos que elabo-
rados por el hombre han estado largo tiempo sepultados o escon-
didos, sin que haya memoria o indicios de su dueño”. Y podemos
sostener, que se trata en verdad de una especie de invención o ha-
llazgo en donde la ley señala normas y reglas para su atribución.

¿Cómo se atribuye el dominio del tesoro?


Para saber a quién pertenece el tesoro, debemos distinguir:
1) Lo descubre el propietario del suelo: a el pertenece la totali-
dad del tesoro.
2) Descubrimiento fortuito con autorización del dueño: se divi-
de en partes iguales entre descubridor y dueño del terreno.
3) Descubrimiento contra la voluntad del dueño: pertenece la
totalidad al propietario del suelo o terreno.

¿Qué es la captura bélica?


Es el despojo de los bienes del vencido en provecho del ven-
cedor. Se llama botín la captura de las cosas muebles en la gue-
rra terrestre y presa la captura de naves y mercaderías del mar.

¿A quién pertenece el dominio de los bienes adquiridos por


captura bélica?
Al Estado, los particulares no pueden adquirir el dominio de
bienes de naciones enemigas por esta forma de ocupación.

¿Qué es la ocupación de especies muebles al parecer perdi-


das y especies náufragas?
Estas especies en un principio no pueden ser objeto de ocu-
pación, porque no son res nullius o res derelictae. Pero como el

Editorial El Jurista
192 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

dueño de estas especies no se conoce y puede suceder que no


se presente a reclamarlas, la ley ha establecido que después de
realizadas las diligencias necesarias para averiguar quién es el
dueño, si este no se presenta pueden estas cosas ser adquiridas
en la forma que indica la ley.
Señala nuestro C.C., si después de publicado avisos (hasta
tres avisos mediante 30 días entre cada uno) no se presenta el
dueño a reclamar las especies, estas se subastarán y con el pro-
ducto del remate se repartirán en partes iguales entre el que las
encontró y la municipalidad respectiva.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 193

INTERROGACIÓN N° 26

LA ACCESIÓN

¿Cómo se define la accesión?


Está definida en el artículo 643 del C.C. como “modo de ad-
quirir por el cual el dueño de una cosa pasa a ser dueño de lo que
ella produce o de lo que se junta a ella”.

¿Es un modo de adquirir propiamente tal la accesión?


Hay autores que estiman que en la accesión falta la volun-
tad y más que un modo de adquirir sería la manifestación de la
facultad de goce que tiene el dueño de una cosa, y que a través
de esta facultad y en su calidad de dueño de la cosa principal se
hace dueño de lo que se junta a la cosa de su propiedad o de lo
que ella produce.

¿Cómo se clasifica la accesión?


1. Accesión continua propiamente tal: Modo de adquirir el domi-
nio de las cosas por medio del cual el dueño de la cosa prin-
cipal se hace dueño de la cosa accesoria que se junta a ella.
2. Accesión discreta o de frutos: Modo de adquirir el dominio
de las cosas por medio del cual el dueño de una cosa se hace
dueño de los frutos que esta produce.

¿Es lo mismo fruto y producto?


NO, a pesar que nuestro C.C. señala que los productos de
las cosas son frutos naturales o civiles, debemos preciar los con-
ceptos:
a) Frutos: aquellas cosas que periódicamente y sin alteración
de la sustancia produce otra cosa.

Editorial El Jurista
194 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Producto: aquellas cosas que produce la cosa pero sin perio-


dicidad o con detrimento de la sustancia.

¿De qué clase pueden ser los frutos?


a) Naturales: aquellos que da la naturaleza ayudada o no por la
industria humana.
b) Civiles: es la utilidad equivalente que el dueño de una
cosa obtiene al conceder a un tercero el uso y el goce de la
cosa.

¿En qué estado pueden encontrarse los frutos naturales?


a) Pendientes: mientras todavía adhieren a la cosa que los pro-
duce.
b) Percibidos: aquellos que han sido separados de la cosa pro-
ductiva.
c) Consumidos: cuando se han consumido materialmente o ju-
rídicamente (enajenados).

¿En qué estado pueden encontrarse los frutos civiles?


a) Pendientes: están pendientes mientras se deben.
b) Percibidos: desde que se cobran.

¿Cómo se clasifica la accesión continua o propiamente tal?


Esta accesión puede ser de tres clases:
1. Accesión de inmueble a inmueble (aluvión, avulsión, cambio
cauce del rio, formación de una isla).
2. Accesión de mueble a inmueble (caso de edificación, planta-
ción y siembra).
3. Accesión de mueble a mueble (adjunción, especificación y
mezcla).

ACCESIÓN DE INMUEBLE A INMUEBLE

¿Qué es el aluvión?
“El aumento que recibe la rivera del mar o de un rio por el
lento e imperceptible retiro de las aguas”. Por lo tanto se requiere
que el retiro de las aguas sea lento e imperceptible y que el retiro
sea definitivo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 195

¿A quién corresponde el dominio en caso de aluvión?


A los propietarios riberanos, para determinar los límites de
la parte del terreno que accede a cada heredad se prolongan las
respectivas líneas de demarcación directamente hasta el agua.

¿Qué es la avulsión?
“Aumento de un predio, por la acción de una avenida u otra
fuerza natural violenta, que transporta una porción del suelo de
un predio al fundo de otra persona”.

¿Cómo se atribuye el dominio?


El dueño del predio de donde la parte del suelo ha sido arran-
cada conserva su dominio sobre ella, para el solo efecto de llevár-
sela. Pero si no la reclama dentro del subsiguiente año la hará
suya el dueño del terreno a que la parte fue transportada.

¿Cuáles son las hipótesis del cambio de cauce de un río?


a) El río varía su curso, cargándose a una de las riberas, de-
jando la otra definitivamente seca (la parte que queda en
descubierto, accede a los propietarios riberanos).
b) El río varía enteramente su cauce, para atribuir el dominio
de la parte que queda en descubierto se traza línea longitu-
dinal que divida cauce abandonado en dos partes iguales,
cada parte accede a las heredades contiguas dentro de las
respectivas líneas de demarcación.

¿Cómo se atribuye el dominio en la formación de una


nueva isla?
Pertenecen al Estado, salvo que se forme en ríos o lagos na-
vegables por buques de menos de 100 toneladas.

ACCESIÓN DE MUEBLE A INMUEBLE


¿Cuándo se produce la accesión de mueble a inmueble?
Tiene lugar en los casos de edificación, plantación o siembra,
cuando los materiales, plantas o semillas pertenecen a distinta
persona que el dueño del suelo.

¿Cuáles son los requisitos para que opere esta accesión?


1. Que no exista vínculo contractual entre el dueño del suelo y
el de los materiales, plantas o semillas.

Editorial El Jurista
196 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Que los materiales, plantas o semillas hayan sido incorpora-


dos en forma definitiva al suelo.

¿A quién se atribuye el dominio producido el arraigo?


Para responder quien será el dueño del edificio, plantación o
siembra se aplica la regla de que lo accesorio sigue la suerte de
lo principal y se estima como cosa principal el suelo, cualquiera
sea su valor.

¿Qué derecho tiene el dueño de los materiales?


Tiene derecho al pago de indemnización según las siguientes
reglas:
Primera hipótesis: Se edifica, planta o siembra con materiales
ajenos en suelo propio, a su vez pueden darse dos situaciones:
1. El dueño de los materiales no tenía conocimiento del uso
que de ellos hacia el propietario del inmueble, en este caso el
dueño del suelo puede encontrarse en 3 situaciones:
a) El propietario del inmueble procedió con justa causa de error
(sin culpa) debe pagar al dueño de los materiales su justo pre-
cio o restituirle otros tanto de la misma naturaleza y calidad.
b) El propietario del suelo empleo los materiales sin justa cau-
sa de error (con culpa) deberá indemnizar al dueño de los
materiales los perjuicios causados.
c) El propietario del suelo procedió a sabiendas de que los ma-
teriales eran ajenos (con dolo) además de las prestaciones
indicadas queda sujeto a responsabilidad penal (hurto o
apropiación indebida).
2. El dueño de los materiales tuvo conocimiento del uso que de
ellos hacia el propietario del suelo: acá en realidad habría
compraventa en la cual el dueño del suelo debe pagar el pre-
cio, por lo anterior no cabe hablar de accesión sino más bien
de tradición.
Segunda hipótesis: se edifica planta o siembra con materia-
les propios en suelo ajeno, distinguimos dos situaciones:
1. El dueño del suelo no tuvo conocimiento: tiene un derecho
alternativo de hacer suyo el edificio pagando al dueño de los
materiales las indemnizaciones prescritas a favor de los po-
seedores de buena o mala fe, para lo cual habrá que determi-
nar si el dueño de los materiales obró de buena o mala fe, si

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 197

estaba de buena fe deberá abonar el dueño del suelo al dueño


de los materiales las mejoras necesarias y útiles, o solo las
mejoras necesarias si estaba de mala fe, o bien puede ejerci-
tar el dueño del suelo un segundo derecho a obligar a pagar
al dueño de los materiales el justo precio del terreno.
2. Si el dueño del suelo tuvo conocimiento de lo que hacía el
propietario de los materiales, se aplica el inciso 2º del artícu-
lo 669: “Si se ha edificado, plantado o sembrado a ciencia y
paciencia del dueño del terreno, será éste obligado para reco-
brarlo, a pagar el valor del edificio, plantación o sementera”.

ACCESIÓN DE MUEBLE A MUEBLE

¿Cuándo tiene lugar la accesión de mueble a mueble?


Tiene lugar con dos cosas muebles, pertenecientes a dife-
rentes dueños, se unen. El principio fundamental es que la cosa
accesoria pasa a pertenecer al dueño de la cosa principal.

¿Cuáles son las especies de accesión de mueble a mueble


que existen?
1. Adjunción.
2. Especificación.
3. Mezcla.

¿Qué es la adjunción?
Según el artículo 657 del C.C. “la adjunción es una especie
de accesión, y se verifica cuando dos cosas muebles pertenecien-
tes a diferentes dueños se juntan una a otra, pero de modo que
pueden separarse y subsistir cada una después de separada,
como cuando el diamante de una persona se engasta en el oro de
otra, o en un marco ajeno se pone un espejo propio”.

¿Cuáles son los requisitos de la adjunción?


1. Unión de cosas muebles.
2. Que dichas cosas pertenezcan a diferentes dueños.
3. Que las cosas unidas, conserven su propia fisonomía, es de-
cir, que en caso de separarse puedan subsistir conservando
su ser específico.

Editorial El Jurista
198 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

4. Ausencia de conocimiento de la unión, por ambos o algunos


de los dueños.

¿Cómo se atribuye el dominio?


Corresponde al dueño de la cosa principal, debiendo pagar el
valor de la cosa accesoria a su dueño.

¿Cuáles son los criterios para determinar cuál es la cosa


principal?
1. Valor de estimación.
2. Si no hay diferencia de estimación, será principal la cosa de
mayor volumen.
3. Si no se pueden aplicar los criterios anteriores, algunos es-
timan que el juez debe fallar conforme a la equidad y otros
que existiría entre los dueños una comunidad.

¿Qué es la especificación?
Producción o creación de una nueva cosa, empleando mate-
ria ajena sin el consentimiento del propietario.

¿Cuáles son los elementos para que exista especificación?


1. Mano de obra o industria humana.
2. Utilización de materia ajena.
3. La producción de una nueva especie, como resultado de apli-
car industria humana en materia ajena.

¿Cómo se atribuye el dominio en la especificación?


No habiendo conocimiento por una parte y mala fe por la
otra, el dueño de la materia se hace dueño de la obra pagando la
hechura.

¿Qué es la mezcla?
Unión de dos o más cuerpos, sólidos o líquidos, que se con-
funden en el conjunto, dejando de ser distintos y reconocibles.

¿Cómo se atribuye el dominio?


No habiendo conocimiento por una parte y mala fe por la otra,
la mezcla pertenecerá en común a los dueños de las cosas mezcla-
das a prorrata del valor de la materia que a cada uno pertenecía.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 199

INTERROGACIÓN N° 27

LA TRADICIÓN

¿Cómo se define la tradición?


Su definición la encontramos en el artículo 670 del C.C. “La
tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y con-
siste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo
por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y
por la otra la capacidad e intención de adquirirlo”.
Inciso 2º artículo 670: lo que se dice del dominio se extiende
a los demás derechos reales (incluso para derechos personales),
cosas singulares o universalidades.

¿Cuáles son las características de la tradición como modo


de adquirir?
1. Modo de adquirir derivativo (solo se adquieren los derechos
que tenía el tradente).
2. Sera a título gratuito u oneroso (depende del título que lo
anteceda, por ejemplo compraventa oneroso, donación gra-
tuito).
3. Por regla general es a título singular, excepcionalmente a
título universal (herencia).
4. Opera por acto entre vivos.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la tradición?


Es una convención (no es un contrato), porque extingue obli-
gaciones a través de la entrega de la cosa.

¿Cuáles son los requisitos de la tradición?


1. Presencia de dos personas “tradente y adquirente”: Se llama

Editorial El Jurista
200 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

tradente la persona que por la tradición transfiere el dominio


de la cosa entregada por el o a su nombre, se llama adqui-
rente la persona que por la tradición adquiere el dominio de
la cosa recibida por el o a su nombre.
2. Consentimiento de tradente y adquirente: lo anterior es con-
secuencia de que la tradición es un acto jurídico bilateral, si
falta la voluntad de una de las partes, la tradición se valida
retroactivamente por la ratificación de la parte que no hubie-
ra prestado su consentimiento.
3. Título translaticio de dominio: El título debe ser válido y
traslaticio de dominio, es decir será válido cuando da dere-
cho a una parte a exigir a la otra la transferencia del dominio
(ejemplos de títulos traslaticios: venta, permuta, donación,
mutuo, cuasi usufructo, transacción cuando recae en objeto
no disputado, novación).
4. Entrega material de la cosa.

¿Es lo mismo entrega y tradición?


NO, nuestro C.C. confunde ambos conceptos:
1. Entrega: simple traspaso material de una cosa de una perso-
na a otra, implica un título de mera tenencia.
2. Tradición: Es la entrega material acompañada de un título
traslaticio de dominio que refleja la intención de transferir el
dominio.

¿Cuáles son las circunstancias que deben concurrir en el


tradente?
1. Debe ser dueño de la cosa que entrega o el derecho que
transfiere.
2. Debe tener facultad para transferir el dominio.

¿Es válida la tradición si el tradente no es dueño de la cosa


o derecho que entrega?
SI, pero no transfiere el dominio, solo transfiere aquellos de-
rechos de que es titular, ahora bien si posteriormente adquiere
el dominio se reputa que el adquirente se hizo dueño de la cosa
desde el momento de la tradición.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 201

¿A qué se refiere la facultad que debe tener el tradente para


transferir el dominio?
Se refiere a la facultad o poder de disposición (implica capa-
cidad de ejercicio).

¿A qué se refiere la capacidad del adquirente?


Basta que tenga capacidad de goce.

¿Sobre qué debe recaer el consentimiento del tradente y


adquirente en la tradición?
1. Sobre la cosa objeto de la tradición.
2. Sobre el título traslaticio de dominio.
3. Sobre la persona a quien se efectúa la tradición.

¿Pueda estar viciada la tradición?


SI, en primer lugar el vicio del título se traspasa a la tradi-
ción. En el título de la tradición el legislador no reglamentó los
diversos vicios del consentimiento, solo reglamentó lo relativo al
error, de manera que en cuanto al dolo y la fuerza se aplican las
reglas generales.

¿Cuáles son las hipótesis de error que se regulan en la


tradición?
1. Error en la cosa tradida: se sanciona con nulidad.
2. Error en la persona: En este punto hay una excepción a los
principios generales, porque tratándose de la tradición el
error en la persona anula la misma, ello se explica porque
la tradición no es sino el cumplimiento de la obligación que
nace del contrato, y en ese sentido constituye un pago, aho-
ra bien, el pago debe ser hecho siempre al acreedor y de lo
contrario es nulo o ineficaz para extinguir la obligación. Más
preciso que hablar de nulidad, en este caso, sería hablar de
pago de lo no debido, y por lo tanto daría derecho a repetir lo
pagado.
3. Error en el título de la tradición:
En definitiva el error que vicia la tradición es error en adqui-
rente, error en identidad del título y error en la identidad de la
cosa tradida.

Editorial El Jurista
202 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Es relevante el error en la persona del tradente?


No, este error no vicia el consentimiento porque al ser la tra-
dición un pago, no es relevante quien lo realiza.

¿Cuáles son las diversas clases de tradición que existen?


1. Tradición de derechos reales sobre cosa corporal mueble.
2. Tradición de derechos reales sobre cosa corporal inmueble.
3. Tradición del derecho real de herencia.
4. Tradición de los derechos personales.

¿Cómo se realiza la tradición de derechos reales sobre


cosas corporales muebles?
Constituye la regla general y se realiza de acuerdo a lo pres-
crito por los artículos 684 y 685, es decir, “significando una de
las partes a la otra la transferencia del dominio y figurando esta
transferencia por los siguientes medios”:
a) Permitiendo la aprehensión material de la cosa.
b) Mostrando la cosa.
c) Entregando las llaves donde la cosa esta guardada.
d) Poniendo la cosa a disposición en el lugar convenido.
e) Cuando el mero tenedor se le otorga un título traslaticio de
dominio (traditio brevi manus).
f) Cuando el dueño se convierte en mero tenedor (constituto
posesorio).
g) Cuando el dueño del predio da permiso para a quien se le
deben los frutos los saque.

¿Cómo se realiza la tradición de derechos reales sobre


cosas corporales inmuebles?
Se realiza a través de la inscripción del título en el registro
del Conservador de Bienes Raíces (uso y habitación prohibida
tradición porque son derechos personalísimos), por excepción la
tradición de servidumbres se realiza por escritura pública.

¿Cómo se realiza la tradición del derecho real de


herencia?
En este punto existe discusión doctrinaria, existiendo dos
posturas:
1. Se aplicaría la regla general del artículo 684 del C.C., lo an-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 203

terior porque la herencia es una universalidad y no obedece


a la distinción entre cosa corporal mueble o inmueble.
2. Otra postura, señala que para determinar la manera de ha-
cer la tradición del derecho real de herencia, habría que es-
tar a los bienes que la componen, en este sentido si está
compuesta solo por bienes muebles se debe hacer de acuer-
do a la regla del artículo 684, si solo contiene inmuebles a
través de la inscripción en el CBR, y si contiene muebles o
inmuebles a través de la inscripción en el CBR.

¿Cómo se realiza la tradición de los derechos personales?


A través de la entrega del título que los contiene, en este
punto debemos distinguir:
a) Títulos nominativos: Debe ser notificada por cesionario al
deudor o aceptada por este (adicional a la entrega).
b) Título a la orden: por endoso.
c) Título al portador: basta solo la entrega.

¿Cuáles son los efectos de la tradición?


Para determinar los efectos de la tradición, debemos distin-
guir:
1. Tradente es dueño de la cosa o derecho tradido: Transfiere el
dominio o derecho real constituido sobre la cosa.
2. Tradente no es dueño de la cosa o derecho tradido: El efecto
mínimo que produce la tradición es adquirir la posesión, es
decir tradente entra en posesión. Recordemos que si traden-
te no es dueño y adquiere el dominio después de la tradición,
el adquirente adquiere dominio desde la fecha de tradición
(efecto retroactivo).

¿Desde cuándo se puede exigir la tradición?


La regla general es que la tradición se puede exigir desde el
momento de celebrado el contrato, por excepción no se puede
exigir celebrado el contrato:
1) Cuando el título está sujeto a condición: la tradición no pue-
de estar sujeta a modalidad, pero el título si puede condicio-
nar el traspaso del derecho.
2) Cuando existe un plazo para el pago.

Editorial El Jurista
204 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3) Cuando existe decreto judicial de embargo o retención de


pago.

¿En qué consiste la cláusula de reserva de dominio por


no pago del precio?
Es aquella cláusula que establece que no se transfiere el do-
minio al comprador sino hasta el pago del precio de la cosa.

¿Es válida la cláusula de reserva de dominio por no pago


del precio?
El artículo 680 del C.C. establece “verificada la entrega o
tradición se transfiere el dominio de inmediato, aun cuando no
se hubiera efectuado el pago, salvo si hay cláusula de reserva de
dominio, no se transfiere el dominio mientras no se pague” para
muchos estaríamos en presencia de una verdadera condición re-
solutoria tácita.

¿Cuál es la finalidad de la inscripción en el CBR?


Debemos precisar que la inscripción no prueba el dominio
solo prueba la posesión, porque para probar el dominio de un
modo originario se requiere probar los hechos constitutivos del
modo y en el caso de modo derivativo (prueba diabólica) hay que
probar que ha operado prescripción adquisitiva extraordinaria,
es decir 10 años de posesión. Los fines de la inscripción son:
1. Tradición del dominio y demás derechos reales sobre inmue-
bles (excepto servidumbres, escritura pública).
2. Publicidad e historia de la propiedad raíz.
3. Oponibilidad.
4. Requisito, prueba y garantía de posesión sobre inmuebles.
5. Ciertos casos de solemnidad del acto jurídico (donación en-
tre vivos, usufructo sobre inmueble, constitución de dere-
cho de uso y habitación, validez del censo y validez de la
hipoteca).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 205

INTERROGACIÓN N° 28

LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, LA SUCESIÓN


POR CAUSA DE MUERTE Y LA LEY COMO MODOS
DE ADQUIRIR

¿Qué es la prescripción adquisitiva?


Está definida en artículo 2492 (define prescripción adquisi-
tiva y extintiva). Para efecto de estudiarla como modo de adquirir
el dominio es el “modo de adquirir las cosas ajenas por haber
sido poseídas durante un cierto lapso de tiempo y concurriendo
los demás requisitos legales”.

¿Cuáles son los requisitos de la prescripción adquisitiva?


1. Transcurso del tiempo (inactividad del dueño).
2. Posesión.

¿Qué características presenta este modo de adquirir?


1. Originario.
2. A título gratuito.
3. Entre vivos.
4. Regla general a título singular, excepción a título universal
(derecho de herencia).

¿Cuáles son los efectos de la prescripción cumplida?


Se adquiere el dominio de las cosas retroactivamente, es de-
cir, desde que comenzó a correr la prescripción, en este sentido
otorga:
1. Acción: exigir restitución de la cosa en caso de ser privado de
la posesión.
2. Excepción: para oponerla al dueño contra quien se prescri-

Editorial El Jurista
206 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

bió, es excepcional, se puede oponer durante el juicio no solo


en contestación de la demanda.

¿Cuáles son las reglas comunes a la prescripción?


1. La prescripción debe ser alegada, no se declara de oficio.
2. La prescripción se puede renunciar pero solo una vez cum-
plida y teniendo capacidad de enajenar.
3. La prescripción corre de la misma manera para toda persona
y el Estado (salvo las que no tienen libre administración de
los bienes).

SUCESIÓN POR CAUSA DE MUERTE

¿Qué es la sucesión por causa de muerte?


Es un modo de adquirir el dominio de todos los bienes, de-
rechos y obligaciones transmisibles de una persona o una cuota
de ellos, o una o más especies o cuerpos ciertos. Se tratará este
tema específicamente en derecho sucesorio.

LA LEY

¿Qué es la ley?
Es el último modo de adquirir el dominio, y nos remitimos
para su definición a lo ya expuesto.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 207

INTERROGACIÓN N° 29

LA POSESIÓN

¿Qué es la posesión y donde está definida?


Se encuentra definida en el artículo 700 del C.C. como “La
posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo de
señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la
cosa por si mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y
a nombre de él / El poseedor es reputado dueño mientras otra
persona no justifica serlo”.

¿Cuáles son los elementos de la posesión?


Deben concurrir dos elementos:
1. Corpus: tenencia de una cosa con posibilidad de disponer
materialmente de ella, si solo existe corpus sin el segundo
elemento (animus) estaremos en presencia de una mera te-
nencia porque se reconoce dominio ajeno.
2. Animus: es aquella intención de tener la cosa como dueño,
es decir, para si. Es un elemento de carácter psicológico que
implica una voluntad especial.

¿Toda posesión requiere de corpus y animus?


La concurrencia de estos dos elementos es la regla general,
sin embargo y de manera excepcional en la posesión de la heren-
cia no se requiere corpus ni animus debido a que esta posesión
comienza desde que la herencia es deferida aun sin conocimiento
del heredero.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la posesión?


Las disposiciones de nuestro C.C. se orientan a concebir la
posesión como un hecho, pero es un hecho de relevancia jurídi-

Editorial El Jurista
208 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

ca es decir, protegido por el derecho, lo anterior porque nuestro


legislador al referirse a la posesión no utiliza los términos “dere-
chos o facultad” sino que comienza definiéndola como la “tenen-
cia”, lo que sin duda es un hecho.

¿Cuáles son las ventajas que presenta la posesión?


1. De acuerdo al inciso 2º del artículo 700, “El poseedor se re-
puta dueño mientras otra persona no justifica serlo”. Es de-
cir, el poseedor se encuentra amparado por una presunción
legal.
2. Habilita al poseedor para llegar a ganar la cosa por prescrip-
ción adquisitiva, luego de cierto plazo.
3. Esta la posesión protegida por acciones posesorias y acción
publiciana.

¿Qué cosas son susceptibles de posesión?


1. Cosas corporales.
2. Cosas incorporales (artículo 715).
3. Derechos personales (discutible porque no prescriben).

¿Por qué se discute la posesión de derechos personales?


Para algunos autores se pueden poseer tanto los derechos
reales como los personales, pues ambos son cosas incorporales
en atención a lo señalado en el artículo 715 “la posesión de cosas
incorporales es susceptible de las mismas calidades y vicios que
la posesión de una cosa corporal”, en ese sentido esta parte de
la doctrina estima que los derechos personales quedan enmar-
cados dentro de las cosas susceptibles de posesión. Lo anterior
se vería confirmado por el artículo 1576 que habla precisamente
del “Poseedor del crédito”. Para otra parte de la doctrina no es
aceptable la posesión de derechos personales sosteniendo que el
artículo 1576 no se refiere propiamente a la posesión sino a un
“titular” aparente del crédito, o sea, quien detenta “materialmen-
te” el documento en el cual consta el crédito.

¿Todos los derechos reales son susceptibles de posesión?


No, las servidumbres discontinuas y servidumbres conti-
nuas inaparentes no pueden adquirirse por prescripción y por
ende no pueden poseerse.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 209

¿Cómo se clasifica la posesión?


1. Posesión útil: regular e irregular.
2. Posesiones inútiles: violenta y clandestina.

¿Cuál es la importancia de esta clasificación?


Su importancia radica en que la posesión útil sea regular o
irregular conduce a la prescripción adquisitiva, no así las pose-
siones viciosas o inútiles.

¿Cuál es la posesión violenta?


Es aquella que se adquiere por la fuerza, que puede ser ac-
tual o inminente.

¿Cuál es la posesión clandestina?


Es la que se ejerce ocultándola a los que tienen derecho para
oponerse a ella.

POSESIÓN REGULAR

¿Cuál es la posesión regular?


“Es aquella que procede de justo título y ha sido adquirida
de buena fe, aunque la buena fe no subsista después de adqui-
rida la posesión. Además si el título es traslaticio de dominio es
necesaria la tradición.

¿Cuáles son los elementos de la posesión regular?


1. Justo título.
2. Buena fe (inicial).
3. Tradición (cuando título es traslaticio de dominio).

¿Qué se entiende por justo título?


La ley no lo define pero podría estimarse que es “todo hecho
o acto jurídico que por su naturaleza y su carácter de verdadero
y válido sirven para atribuir en abstracto el dominio”.

¿Qué características debe tener el justo título?


1. Aptitud suficiente para atribuir el dominio (no la tiene título
que importa reconocimiento de dominio ajeno).

Editorial El Jurista
210 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Debe ser verdadero (existencia real, por eso son títulos injus-
tos el falsificado y el meramente putativo).
3. Debe ser válido (no debe adolecer de vicio de nulidad).

¿Cómo se clasifican los títulos?


a) Títulos constitutivos de dominio: aquellos que dan origen al
dominio, sirven para constituirlo originariamente con pres-
cindencia del antecesor en la posesión, si lo hubo (ocupa-
ción, accesión y prescripción).
b) Título traslaticio de dominio: aquellos que por su naturale-
za, sirven para transferir el dominio (compraventa, permuta,
donación, aporte en propiedad a una sociedad, transacción
de objeto no disputado, etc.).
c) Títulos declarativos de dominio (agrega la doctrina): aquellos
que se limitan a reconocer o declarar el dominio o la pose-
sión preexistente, es decir, solo confirman una situación ya
existente (sentencias que resuelven derechos litigiosos, tran-
sacciones cuando declaran derechos preexistentes, senten-
cias de adjudicación en juicios divisorios, entre otros).

¿Cuáles son los títulos injustos?


La ley no da una definición de título injusto, solo se limita a
enumerar taxativamente los casos de título injusto en el artículo
704. Los títulos injustos se caracterizan porque adolecen de vicios
o defectos que impiden la transferencia del dominio que miran a la
regularidad del acto y no a la calidad de dueño que pueda investir
el otorgante (pues venta de cosa ajena vale, constituye título justo),
los títulos injustos que señala nuestro C.C. en artículo 704, son:
1. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona
que se pretende. Sin embargo el concepto de falsificación es
más amplio y tienen esta calidad:
a) Creación completa de un instrumento que en realidad no
existe.
b) Alteración del contenido de un instrumento mediante adicio-
nes o enmiendas.
c) Cuando son falsos los hechos declarados.
2. El conferido por una persona en calidad de mandatario o
representante legal sin serlo. Pero distinto es, si esta misma

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 211

persona se atribuye calidad de dueño, sin serlo, en esta si-


tuación habrá justo título (venta de cosa ajena vale).
3. El que adolece de un vicio de nulidad (por ejemplo enajena-
ción que debe ser autorizada por representante legal y no lo
fue).
4. El meramente putativo, como el del heredero aparente que
no es en realidad heredero, o el legatario cuyo legado ha sido
revocado por un testamento posterior (excepcionalmente si a
heredero putativo se le otorgo posesión efectiva, esta servirá
de justo título).

¿Qué es la buena fe?


Es uno de los conceptos y principio fundamental en nuestro
C.C., para precisar el concepto de buena fe, se distingue entre
buena objetiva y buena fe subjetiva. En materia posesoria se re-
quiere buena fe subjetiva, la cual se encuentra definida en el
artículo 706 del C.C. “la buena fe es la conciencia de haberse
adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos, exentos de
fraude y todo otro vicio”.

¿En qué momento se requiere la buena fe para la posesión


regular?
Solo se exige buena fe inicial, es decir, que la posesión se
haya adquirido de buena fe, si con posterioridad se pierde la bue-
na fe, dicha situación no afecta la posesión regular. Se entiende
que se está de buena fe hasta la contestación de la demanda.

¿Debe probarse la buena fe?


NO, se establece en el artículo 707 “la buena fe se presume,
excepto en los casos que la ley establece la presunción contra-
ria”. En consecuencia si se quiere alegar posesión regular no es
necesario que poseedor acredite su buena fe, basta que exhiba
justo título y pruebe que se verifico la tradición en caso que el
título sea traslaticio de dominio.
Reiteramos que solo excepcionalmente se presume la mala
fe, como por ejemplo en el error de derecho (art. 706 inc. final
C.C.), ocultamiento de testamento (art. 968 Nº 5 C.C., en el mar-
co de muerte presunta haber sabido y ocultado muerte del des-
aparecido (art. 94 Nº 6 C.C.), entre otros.

Editorial El Jurista
212 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Por qué se requiere además tradición cuando el título es


traslaticio de dominio?
Debemos considerar que el título traslaticio de dominio, solo
confiere derechos personales, siendo imprescindible la tradición
para colocar la cosa en poder del adquirente. Por tanto cuando
el título tenga esta característica, poseedor deberá probar justo
título y tradición (buena fe se presume), debemos señalar que
nuestro C.C. en su artículo 702 establece una presunción de tra-
dición “cuando se posee una cosa a ciencia y paciencia del que
se obligó a entregarla” (presunción limitada, pues no se aplica a
inmuebles y derechos reales constituidos sobre ellos que requie-
ren inscripción).

POSESIÓN IRREGULAR

¿Qué es la posesión irregular?


Es aquella que carece de uno o más de los requisitos de la po-
sesión regular. Es decir, aquella que carece de justo título, buena
fe inicial o tradición cuando el título es traslaticio de dominio.

¿Cuáles son las desventajas del poseedor irregular en


comparación con el regular?
1. El tiempo para prescribir es mayor que el poseedor regular.
2. No puede valerse de acción publiciana.

¿Qué ventajas presenta el poseedor irregular?


1. Si es poseedor de buena fe al momento de percibir los frutos
los hace suyos.
2. Tiene presunción de dominio.
3. Puede llegar a ganar el dominio por prescripción extraordi-
naria.

POSESIONES INÚTILES O VICIOSAS

¿Qué es la posesión violenta?


Es aquella que se adquiere por la fuerza que puede ser ac-
tual o inminente. La ley considera también que la posesión es
violenta cuando una persona en ausencia del dueño se apodera
de la cosa, y volviendo el dueño lo repele.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 213

¿Contra quién se debe ejercer la fuerza?


El artículo 712 deja en claro que existe vicio de violencia in-
dependiente de quien la haya empleado y contra quien se haya
empleado, es decir es indiferente el sujeto activo y pasivo de la
fuerza.

¿Qué características presenta el vicio de violencia?


1. Es relativo: solo puede invocarse por la víctima.
2. Es temporal: desaparece el carácter vicioso de la posesión
desde que cesa la violencia.

¿En qué consiste la posesión clandestina?


Es la que se ejerce ocultándola a los que tienen derecho para
oponerse a ella, por tanto no es necesario que se oculte a todo
el mundo, basta para que tenga esta calidad, su ocultamiento a
quienes tienen derecho a oponerse a ella.

¿Qué características presenta el vicio de clandestinidad?


1. Es relativo: Solo puede invocarse por la persona que tiene
derecho a oponerse a la posesión.
2. Es temporal: desaparece el carácter vicioso cuando cesa la
clandestinidad.

Editorial El Jurista
214 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 30

ADQUISICIÓN, CONSERVACIÓN Y PÉRDIDA DE LA


POSESIÓN

¿Cómo se adquiere, conserva y pierde la posesión?


Para el estudio de esta materia, debemos distinguir:
1. Bienes muebles
2. Bienes inmuebles inscritos y no inscritos.

BIENES MUEBLES

¿Cómo se adquiere la posesión de bienes muebles?


Se requiere corpus y animus, por tanto para la adquisición
se debe ser capaz, porque los incapaces no pueden tener animus,
por ende, no pueden adquirir la posesión de bienes muebles los
dementes e infantes. Los demás incapaces para adquirir la po-
sesión no requieren autorización, pero si la necesitarán para su
ejercicio. Finalmente la posesión también puede adquirirse por
representación, distinguimos dos situaciones:
a) Si la posesión se adquiere por medio de mandatario o repre-
sentante legal principia la posesión en el mismo acto, aun
sin conocimiento del mandante o representado.
b) Si la posesión se adquiere por medio de un agente oficioso,
se requiere conocimiento y aceptación, caso en el cual se
retrotrae la posesión al momento que fue tomada a su nom-
bre.

¿Cómo se conserva la posesión de bienes muebles?


La posesión de los bienes muebles se conserva mientras
subsista el animus, aun si se ha perdido el corpus.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 215

¿Cómo se pierde la posesión de bienes muebles?


Se pierde en tres hipótesis:
1. Falta el corpus:
a) Otro se apodera de la cosa con animus.
b) Imposibilidad de ejercer actos posesorios (heredad inundada
más de 5 años, animal bravío recobra su naturaleza).
c) Especies lanzadas al mar para aligerar la nave.
d) Se pierde la cosa materialmente y no está bajo el poder del
poseedor.

2. Falta el animus:
a) Caso del constituto posesorio, es decir, cuando el dueño pasa
a ser mero tenedor.

3. Falta corpus y animus:


a) Caso en que la cosa se enajena por tradición o cuando se
abandona.

BIENES INMUEBLES NO INSCRITOS

¿Cómo se adquiere la posesión de bienes inmuebles no


inscritos?
La forma de adquirirla depende del título o antecedente que
se invoque:
1. Simple apoderamiento de la cosa con ánimo de señor o due-
ño: Se mantiene mientras subsista corpus y animus, se pier-
de cuando otra persona se apodera de la cosa con ánimo de
señor o dueño, aun si lo hace de forma violenta o clandesti-
na. Todo lo anterior excepto si el inmueble está inscrito.
2. Título no traslaticio de dominio: No se requiere inscripción
para adquirir la posesión.
3. Título traslaticio de dominio: debemos distinguir entre pose-
sión regular e irregular:
a) Posesión regular: Si es título traslaticio de dominio exige tra-
dición, y la tradición de los inmuebles se hace mediante la
inscripción en RCBR, por tanto la posesión se adquiere o
pierde solo por la inscripción respectiva.

Editorial El Jurista
216 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Posesión irregular: Se discute si es necesaria la tradición y


consecuente inscripción en CBR, porque la posesión irregu-
lar es justamente aquella que le faltan los requisitos de la
posesión regular, entre ellos, la tradición cuando se trata de
título traslaticio de dominio.
¿Cómo se conserva la posesión de bienes inmuebles no ins-
critos? Se conserva hasta que otro no se apodere con ánimo de
señor y dueño, aun de manera violenta o clandestina (excepto si
el inmueble está inscrito).

¿Cómo se pierda la posesión de estos bienes?


Cuando se enajena o bien otro entra en posesión.

BIENES INMUEBLES INSCRITOS

¿Cómo se adquiere la posesión de bienes inmuebles


inscritos?
Debemos distinguir el título o antecedente que se invoque:
a) Título constitutivo de dominio: No se requiere inscripción,
porque estos son títulos y modos a la vez.
b) Título traslaticio de dominio: Es necesaria la inscripción en
CBR porque es el modo de efectuar la tradición de los inmue-
bles para adquirir posesión regular.

¿Es necesaria la inscripción en CBR de la posesión


irregular?
Es un tema bastante discutido en la doctrina, existen dos
posiciones al respecto que configuran la llamada “teoría de la
posesión inscrita”
1. Si es necesaria la inscripción (mayoritaria): Sostienen que
no se debe distinguir la naturaleza de la posesión cuando
es necesaria la inscripción como tradición para adquirir la
posesión, es decir, siempre se necesita la inscripción tanto
para posesión regular como irregular, plantean además que
sin una nueva inscripción no se pone fin a la posesión inscri-
ta, y finalmente contra título inscrito no tiene lugar la pres-
cripción adquisitiva sino en virtud de otro título, entonces
si la posesión irregular no necesitara inscripción, correría la
prescripción adquisitiva contra posesión inscrita.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 217

2. No es necesaria inscripción: Sostienen que la tradición e ins-


cripción de inmuebles es solo requisito de la posesión regu-
lar, porque justamente será posesión irregular aquella que le
falten requisitos de la anterior, por tanto puede faltar tradi-
ción y posterior inscripción.

¿Cómo se conserva la posesión de bienes inmuebles


inscritos y como se pierde?
Se pierde la posesión solo a través de la cancelación de la
inscripción.
¿Por qué motivos puede cancelarse la inscripción?
1. Por voluntad de las partes (convención para dejar sin efecto
inscripción, ejemplo mutuo disenso).
2. Por decreto judicial (por ejemplo a través de sentencia que
declara la nulidad).
3. Nueva inscripción (transfiere derecho del poseedor inscrito a
otro, cancelándose la inscripción anterior).
En el caso de cancelación por voluntad de las partes o decre-
to judicial debe realizarse la subinscripción respectiva en CBR,
en cambio sí opera una nueva inscripción se entiende que hay
una cancelación virtual, porque la nueva inscripción cancela la
anterior.

¿Si el título de la posesión es injusto se cancela la


inscripción anterior?
Para la doctrina no cancela la anterior inscripción, porque
se exige que la nueva inscripción transfiera derecho, en cambio
para la jurisprudencia actual si cancela la anterior inscripción
porque no se distingue entre título justo o injusto.

LA MERA TENENCIA

¿Qué se entiende por mera tenencia?


“la mera tenencia es aquella que se ejerce sobre una cosa, no
como dueño, sino en lugar y a nombre del dueño”.

¿Qué diferencia existe entre el mero tenedor y el poseedor?


El mero tenedor tiene solo el corpus, mas no el animus, es
decir reconoce dominio ajeno. Posesión y mera tenencia son con-

Editorial El Jurista
218 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

ceptos excluyentes y obedecen a diversos niveles de vinculación


de una persona con una cosa.

¿Cuáles son las fuentes que dan origen a la mera tenencia?


1. Derecho real: Por ejemplo el usufructuario, el cual es dueño
de su derecho de usufructo, mas NO de la cosa sobre la que
es solo mero tenedor.
2. Derecho personal: por ejemplo arrendatario, comodatario
que detentan la cosa por efecto de un vínculo personal.

¿Cuáles son las características de la mera tenencia?


1. Es absoluta: Se es mero tenedor de la cosa respecto del due-
ño como también de terceros.
2. Es perpetua: Si el causante es mero tenedor también lo se-
rán sus sucesores a cualquier título.
3. Es inmutable: la mera tenencia no puede transformarse en
posesión, puesto que nadie puede mejorar su propio título.

¿Puede el mero tenedor transformarse en poseedor mejoran-


do su título?
A pesar de ser la mera tenencia inmutable, a juicio de al-
gunos se podría dar tal situación por lo dispuesto en el artículo
2510 regla tercera, el cual establece: “pero la existencia de un
título de mera tenencia hará presumir mala fe y no dará lugar a
la prescripción a menos de concurrir dos circunstancias”
a) Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los
últimos 10 años se haya reconocido expresa o tácitamente
su dominio por el que alega la prescripción.
b) Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin
violencia ni clandestinidad ni interrupción por el mismo es-
pacio de tiempo.

¿Se puede transferir o transmitir la posesión?


NO, porque la posesión no es un derecho sino un hecho que
comienza en el poseedor.

¿Pueden agregarse posesiones?


SÍ, se permite la agregación de posesiones, pero con todas
sus calidades y vicios, y en una serie no interrumpida.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 219

TEORÍA DE LA POSESIÓN INSCRITA

¿En qué consiste esta teoría?


Señala que la inscripción en el CBR cumple las siguientes
funciones en la posesión de los inmuebles inscritos:
1. Requisito: Las cosas cuya tradición se hace por la inscripción
en el CBR, su posesión se adquiere por dicha inscripción en
el CBR.
2. Prueba: la posesión inscrita se prueba por la inscripción en
el CBR y si ha durado un año no cabe prueba contra ella.
3. Garantía: No hay prescripción adquisitiva contra posesión
inscrita, salvo nueva inscripción, y las formas de cancelar
posesión inscrita son:
a) Cancelar inscripción por voluntad de las partes (ejemplo
mutuo disenso).
b) Cancelar inscripción por sentencia judicial (por ejemplo de-
claración de nulidad).
c) Nueva inscripción.
Finalmente es garantía porque mientras subsista la inscrip-
ción, aun cuando se pierda la posesión material, no se pierde la
posesión estando inscrita.

Editorial El Jurista
220 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 31

EL SISTEMA REGISTRAL. LA TEORÍA DE LA POSESIÓN


INSCRITA

REGISTRO DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES

¿En qué consiste el Registro del Conservador de Bienes


Raíces?
El Registro del Conservador de Bienes Raíces es una insti-
tución que se encuentra a cargo de un Conservador de Bienes
Raíces, quien es un ministro de fe encargado de resguardar y
actualizar los registros conservatorios de bienes raíces y con la
finalidad de mantener la historia de la propiedad inmueble y pro-
porcionar publicidad a los gravámenes que pueden afectar a los
bienes raíces. Para tal labor, dicho auxiliar estudia la legalidad y
otorga validez a los títulos de propiedades, considerando la ins-
cripción como requisito, prueba y garantía de la posesión.
El Registro del Conservador de Bienes Raíces opera entonces
como una entidad receptora y conservadora de los actos y contra-
tos que dicen relación con la constitución, transferencia, trans-
misión y gravámenes y cualquiera otra convención que grave,
limite o afecte bienes raíces, derechos reales constituidos sobre
ellos, y en suma todas aquellas funciones que le indique la ley,
incluyendo la certificación de todos dichos actos y situaciones.

¿Qué libros lleva el Conservador de Bienes Raíces?


Tiene a su cargo una serie de libros, pero los más importan-
tes son los tres que contempla el Reglamento:
1) El Repertorio;
2) El Registro, que se compone de tres libros:
a) El Registro de Propiedad;

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 221

b) El Registro de Hipotecas y Gravámenes;


c) El Registro de Interdicciones y Prohibiciones de enajenar;
3) Un índice general.

¿Qué se anota en el Repertorio?


En el Repertorio, se anotan todos los documentos que se
presentan al Conservador para su inscripción; el Conservador
puede negarse a inscribir, cuando el título no reúne los requisitos
exigidos, pero no puede rehusar la anotación en el Repertorio.

¿Qué importancia tiene el Repertorio?


Si el título no tiene defectos legales, una vez anotado en el
Repertorio, se procede a inscribirlo en el Registro correspondien-
te; si es defectuoso, es preciso subsanarlo, antes de inscribirlo.
Para tal efecto, la anotación que de los títulos se haga en el Re-
pertorio dura dos meses; pasado este tiempo, caduca si no se le
convierte en inscripción.
La importancia de la anotación reside en que, efectuada la
inscripción dentro del plazo de dos meses, se retrotrae a la fe-
cha de la anotación, consagrando de esta manera el principio de
“prioridad registral”.
El Conservador puede negarse a hacer la inscripción, pero
permite al interesado recurrir ante la justicia ordinaria con el
objeto de obtener la inscripción solicitada. El juez de primera
instancia de la comuna resolverá por escrito y sin más trámites
lo que corresponda. De todos modos el decreto en que se niegue
lugar a la inscripción es apelable en la forma ordinaria.

¿Qué se inscribe en el Registro de Propiedades?


En el Registro de Propiedades se inscriben todas las trans-
laciones de dominio, como por ejemplo, un contrato de compra-
venta.

¿Qué se inscribe en el Registro de Hipotecas y


Gravámenes?
En el Registro de Hipotecas y Gravámenes se inscribirán las
hipotecas, los censos, los derechos de usufructo, uso y habi-
tación, los fideicomisos, las servidumbres y otros gravámenes
semejantes.

Editorial El Jurista
222 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué se inscribe en el Registro de Interdicciones y


Prohibiciones de Enajenar?
En el Registro de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar
se inscribe todo impedimento o prohibición referente a bienes
raíces, sea convencional, legal o judicial, que embarace o limite
de modo alguno el libre ejercicio del derecho de enajenar (artícu-
los 52 y 53, Nº 3).

¿En qué consiste el Índice?


El libro Índice General se formará a medida que se vayan
haciendo las inscripciones en los tres Registros. Se hace con
iguales partidas que los índices particulares que se contienen en
cada Registro y que contemplan los apellidos y nombres de las
partes y la dirección del inmueble respectivo, la naturaleza de la
inscripción y foja y número de ella.

¿Qué títulos deben inscribirse en forma obligatoria?


a) Los títulos translaticios del dominio de los bienes raíces,
cumpliendo de esta manera con el artículo 686 que prescri-
be que la tradición de los inmuebles se efectúa por inscrip-
ción.
b) Los títulos de derecho de usufructo, uso, habitación, censo e
hipoteca, constituidos en inmuebles.
c) La sentencia ejecutoria que declara la prescripción adqui-
sitiva del dominio o de cualquiera de dichos derechos. Se
cumple de este modo con el mandato del artículo 689 cuyo
objeto es conservar la historia de la propiedad raíz.
d) La constitución de los fideicomisos que comprendan o afec-
ten bienes raíces; la del usufructo, uso y habitación, que
hayan de recaer sobre inmuebles por actos entre vivos; la
constitución, división, reducción y redención del censo; la
constitución de censo vitalicio, y la constitución de la hi-
poteca. La inscripción se exige, en la mayoría de los casos,
por el hecho de ser solemnidad de determinados actos jurí-
dicos.
e) La renuncia de cualquiera de los derechos enumerados en
los números 1 y 2.
f) Los decretos de interdicción provisoria y definitiva, el de re-
habilitación del disipador y demente, el que confiera la po-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 223

sesión definitiva de los bienes del desaparecido y el que con-


ceda el beneficio de separación de bienes, según el artículo
1385 del Código Civil.

¿Qué títulos pueden inscribirse?


a) Toda condición suspensiva o resolutoria del dominio de bie-
nes inmuebles o de otros derechos reales constituidos sobre
ellos. La ventaja de la inscripción está revelada, en este caso,
por el artículo 1491. La resolución judicialmente declarada
no da derecho a acción reivindicatoria respecto de terceros,
sino cuando éstos están de mala fe, y se entiende que lo
están cuando la condición constaba en el título respectivo,
inscrito u otorgado por escritura pública.
b) Todo gravamen impuesto en ellos que no sea de los men-
cionados en los números 1º y 2º del artículo anterior, como
las servidumbres. Es el caso del arrendamiento conforme al
artículo 1962 del Código Civil.
c) Todo impedimento o prohibición referente a inmuebles, sea
convencional, legal o judicial, que embarace o limite de cual-
quier modo el libre ejercicio del derecho de enajenar. Son de
la segunda clase el embargo, cesión de bienes, secuestro,
litigio, etc.

¿Cuál es el Conservador competente para efectuar la


inscripción?
La inscripción debe hacerse en el Conservador de la comuna
en que estuvieran situados los inmuebles, y si éste abarca dos
comunas, la inscripción se hace en ambas.

¿Qué requisitos debe reunir el título?


Sólo pueden llevarse para inscribir instrumentos públicos.
Si se trata de títulos otorgados en el extranjero, éstos deben estar
previamente legalizados.

¿Qué requisitos debe reunir la inscripción?


La inscripción principiará por la fecha de este acto; expre-
sará la naturaleza y fecha del título, los nombres, apellidos y
domicilios de las partes y designación de la cosa según todo ello
aparezca en el título; expresará, además, la oficina o archivo

Editorial El Jurista
224 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

en que se guarde el título original: y terminará por la firma del


Conservador.

¿Qué pasa si el título que va a inscribir, ha estado inscrito


con anterioridad?
Si el título que va a inscribir, ha estado inscrito con anterio-
ridad, en la inscripción deberá hacerse referencia a la inscripción
anterior con el objeto de mantener en orden la historia de la pro-
piedad raíz (artículos 692 del Código Civil y 80 del Reglamento).

¿Qué pasa si el título que va a inscribir, nunca ha estado


inscrito con anterioridad?
Puede ocurrir que se desee inscribir un inmueble que no
haya estado inscrito anteriormente; en este caso, se exigen cier-
tas diligencias previas, ya que el Conservador exigirá constancia
de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por me-
dio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la
capital de provincia o de la capital de la región, si en aquélla no
lo hubiere, y a la vez, se exigirá un cartel fijado, durante quince
días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces
respectivo. Hasta 30 días después de haberse cumplidos estos
requisitos, no podrá hacerse la inscripción (artículo 693 del Có-
digo Civil y 58 del Reglamento).

¿Está el Conservador obligado a otorgar copias y


certificados?
Es obligado el Conservador a dar cuantas copias y certifi-
cados se le pidan judicial y extrajudicialmente, acerca de lo que
consta en sus Registros, los cuales tendrán el carácter de instru-
mentos públicos.

¿En qué consisten las subinscripciones?


Son objeto de subinscripciones la rectificación de errores y
las cancelaciones que se hagan de una inscripción, sean parcia-
les o totales, convencionales o decretadas por la justicia. Tam-
bién la anotación marginal en inscripciones anteriores, hacien-
do referencia a la nueva. Las subinscripciones se efectúan en el
margen derecho de la hoja del Registro correspondiente, y a ellas
se aplican las disposiciones relativas a la forma y solemnidad de
las inscripciones (artículos 88, 90 y 91).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 225

PRINCIPIOS QUE RIGEN LA INSCRIPCIÓN


CONSERVATORIA

¿Cuáles son los principios que rigen la inscripción


conservatoria?
1) La tradición del dominio y de los demás derechos reales so-
bre inmuebles debe efectuarse por la inscripción del título en
el Registro del Conservador (Art. 686).
2) Siempre que se transfiere un derecho antes inscrito debe men-
cionarse la precedente inscripción en la nueva (Art. 692).
3) Contra un título inscrito no tiene lugar la prescripción ad-
quisitiva de los bienes raíces, sino en virtud de otro título
inscrito; y la prescripción no empieza a correr sino desde la
inscripción del segundo (Art. 2505).
4) La posesión de los bienes raíces sólo puede adquirirse por
inscripción en el Registro del Conservador (Art. 724).
5) La posesión de los derechos inscritos se prueba por la ins-
cripción y mientras ésta subsista no es admisible ninguna
prueba de posesión para impugnarla, con tal que haya dura-
do un año completo (Art. 924).
6) Para que cese la posesión inscrita es necesario que la ins-
cripción se cancele. Mientras subsista la inscripción, el que
se apodera del inmueble no adquiere posesión de él ni pone
término a la posesión existente (Art. 728). Será un mero te-
nedor.
7) Las inscripciones sólo pueden cancelarse por voluntad de
las partes, por decreto judicial o por una nueva inscripción
en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro (Art.
728); y los conservadores no pueden cancelar ninguna ins-
cripción de oficio (Art. 92 del Reglamento).
8) La sentencia judicial que declara adquirido por prescripción
un bien raíz hace las veces de escritura pública, pero no vale
contra terceros sin la competente inscripción (Art. 2513).
9) Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena o lo
grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolver-
se la enajenación o gravamen sino cuando la condición cons-
taba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura
pública (Art. 1491).

Editorial El Jurista
226 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

10) La resolución por no haberse pagado el precio no da derecho


al vendedor contra terceros poseedores sino cuando la obli-
gación constaba en el título inscrito (Art. 1876).
11) El poseedor se reputa dueño mientras otra persona no justi-
fica serlo (Art. 700 inc. 2°).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 227

INTERROGACIÓN N° 32

LA PRESCRIPCIÓN EN GENERAL Y LA PRESCRIPCIÓN


ADQUISITIVA

¿Cómo se define la prescripción?


Se encuentra definida en el artículo 2492 en los siguientes
términos: “La prescripción es un modo de adquirir las cosas aje-
nas, o de extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse
poseído las cosas o no haberse ejercido dichas acciones y dere-
chos durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás
requisitos legales”.

¿A qué prescripción se refiere la definición del artículo


2492?
Nuestro C.C. define en dicha norma, tanto la prescripción
adquisitiva (modo de adquirir el dominio) como la prescripción
extintiva (modo de extinguir las obligaciones).

¿Cuál es la razón del Código para definirlas en conjunto?


Existen varias razones:
a) Hay reglas comunes que se aplican a ambos casos de pres-
cripción.
b) En ambas hay un elemento común, el transcurso del tiempo
c) En cuanto a su ubicación final en el código, obedece que así lo
estableció el código francés, modelo que siguió nuestro Código
Civil, y por lo demás demuestra el carácter consolidador de la
prescripción que viene a concluir toda la obra codificadora.

¿Cuáles son las reglas comunes a toda prescripción?


1. Debe ser alegada: sin embargo hay casos excepcionales en
que el juez puede declararla de oficio (prescripción de la ac-

Editorial El Jurista
228 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

ción penal, prescripción de la pena, prescripción del carácter


ejecutivo de un título), se ha sostenido que la prescripción
adquisitiva solo puede alegarse como “acción”, ahora bien,
cuando el C.P.C. habla de excepción de prescripción, se esti-
ma que el precepto solo es aplicable a la prescripción extinti-
va. De manera que tratándose de la prescripción adquisitiva
si el prescribiente es demandante, en su demanda accionará
de prescripción, mientras que si es demandado al contestar
la demanda no puede oponerla como excepción, sino solo
como acción mediante demanda reconvencional.
2. La prescripción puede renunciarse: Sin embargo como en
la institución hay un interés general comprometido, se im-
pide renunciar a ella anticipadamente, es decir, mientras la
prescripción no se cumple, pero desde el momento en que
la prescripción se ha cumplido, la situación cambia, de un
derecho establecido en interés general, se transforma en un
derecho de interés particular, que de acuerdo al artículo 12
del C.C. puede renunciarse. La renuncia puede ser expresa
o tácita, será expresa cuando se declare explícitamente la
voluntad de no ampararse en la prescripción reconociendo
un poseedor dominio ajeno, será tacita, cuando el que puede
alegarla realiza un acto o un hecho que implica reconocer
dominio ajeno y el derecho del dueño. Finalmente a pesar de
que la renuncia a la prescripción no es una enajenación, la
ley considera que tal renuncia significa rechazar una ventaja
patrimonial, por tanto señala que no puede renunciar a la
prescripción sino el que puede enajenar (se exige poder de
disposición). En ese sentido Somarriva plantea si puede un
representante legal renunciar a la prescripción adquisitiva o
extintiva que ha corrido a favor de su representado, estiman-
do como soluciones que en el caso de bienes muebles, no hay
inconvenientes (como tampoco para enajenarlo), mientras
que en el caso de inmuebles se requiere autorización judicial
(porque así lo exige la ley para enajenar dichos bienes).
3. Las reglas relativas a la prescripción son iguales para todas
las personas: Esta disposición vino a poner término a una
situación de desigualdad que existía, en cuanto a las iglesias
como el Fisco, se encontraban en situación privilegiada en
relación a los plazos de prescripción. El tenor de esta dis-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 229

posición constituye manifestación del principio de igualdad


ante la ley. Todo lo anterior, sin perjuicio de la suspensión
que puede favorecer a determinadas personas.

LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA

¿Cómo se define la prescripción adquisitiva?


“Es un modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas, por
haberlas poseído durante cierto tiempo, concurriendo los demás
requisitos legales” (art. 2492 C.C.)

¿Cuáles son los elementos indispensables o supuestos de la


prescripción adquisitiva?
1. Inactividad del dueño.
2. Posesión por cierto tiempo.

¿Qué características presenta la prescripción adquisitiva


como modo de adquirir?
1. Es un modo de adquirir originario.
2. Solo sirve para adquirir el dominio y los demás derechos rea-
les (excepto servidumbres discontinuas e inaparentes), no
sirve para adquirir el dominio de derechos personales.
3. Por regla general es a título singular, excepcionalmente a
título universal cuando se adquiere la herencia.
4. Es a título gratuito.
5. Es un modo que opera por acto entre vivos.

¿Cuáles son los requisitos de la prescripción adquisitiva?


1. Cosa susceptible de ganarse por prescripción.
2. Posesión.
3. Transcurso del plazo.

¿Qué cosas son susceptibles de ganarse por prescripción


adquisitiva?
Se gana por prescripción el dominio y demás derechos reales
sobre muebles e inmuebles que estén dentro del comercio. Por lo
cual las cosas que se ganan por prescripción deben ser comer-
ciables.

Editorial El Jurista
230 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué cosas no pueden ganarse por prescripción?


1. Las cosas que estén fuera del comercio humano.
2. Los derechos personales.
3. Servidumbres discontinuas e inaparentes (derechos reales
exceptuados).
4. Las cosas indeterminadas.
5. Las cosas propias.

¿Se puede prescribir entre comuneros?


Se ha discutido en doctrina, la jurisprudencia se inclina por
no acoger la prescripción entre comuneros por dos razones fun-
damentales:
1. La imprescriptibilidad de la acción de partición.
2. La prescripción requiere posesión exclusiva, cuestión que no
se da en la comunidad.

¿Cómo se cumple el segundo requisito acerca de que se


haya poseído la cosa?
Para lograr prescribir debe haber posesión con ánimo de se-
ñor o dueño, y dicha posesión debe ser pública, pacifica, conti-
nua y no interrumpida.

¿Qué actos no constituyen posesión?


1. Actos de mera tenencia (se reconoce dominio ajeno por tanto
falta animus).
2. Actos de mera tolerancia (un dejar hacer por parte del dueño
que no implica el nacimiento de un derecho para el tercero
que los realiza).

¿Cuál es el plazo que se requiere para prescribir?


1. Prescripción adquisitiva ordinaria: 2 años para muebles, 5
años para inmuebles.
2. Prescripción adquisitiva extraordinaria: 10 años sin distin-
guir mueble o inmueble.

¿En qué consiste la agregación de posesiones?


La ley no exige que toda la posesión de la cosa sea de mane-
ra personal, sino que al contrario permite agregar o juntar a la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 231

posesión del actual titular la posesión de sus antecesores (solo


se permite agregar posesiones, recordemos que por ser un hecho
no se transmite ni transfiere).

¿Cuáles son los requisitos para la agregación de posesiones?


1. Que exista vínculo jurídico entre actual poseedor y su ante-
cesor (causa legal).
2. Que las posesiones que se suman sean continuas y no inte-
rrumpidas.
3. Que las posesiones que se junten o agreguen sean útiles
para prescribir.

¿Cuáles son las reglas que gobiernan la agregación de


posesiones?
1. Es facultativa.
2. Tiene lugar respecto de antecesores inmediatos y mediatos
(pero la serie de posesiones debe ser ininterrumpida).
3. La posesión de los antecesores accede con sus calidades y
vicios a la del sucesor que la agrega.
4. El actual poseedor no puede escoger solo a los antecesores
que le convengan.

¿En qué consiste la interrupción de la prescripción?


Se entiende por tal “todo hecho que destruyendo una de las
dos condiciones esenciales de la prescripción adquisitiva (inactivi-
dad del dueño y posesión) hace inútil todo el tiempo transcurrido”.

¿En qué tipo de prescripciones opera?


Tanto en prescripción ordinaria como extraordinaria, lo an-
terior porque la norma se encuentra ubicada antes de la clasifi-
cación que hace la ley.

¿De qué tipo puede ser la interrupción?


Nuestro C.C. distingue en sus artículos 2502 y 2503 entre
interrupción natural e interrupción civil.

¿En qué consiste la interrupción civil de la prescripción?


Es todo recurso judicial intentado por el que se pretende ver-
dadero dueño de la cosa contra el poseedor, la expresión “recurso

Editorial El Jurista
232 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

judicial” debemos entenderla referida a cualquier acción judicial,


fundamentalmente reivindicatoria.

¿Cuáles son los requisitos de la interrupción civil?


1. Que se intente un recurso o acción judicial: no basta un re-
clamo extrajudicial.
2. Demanda se notifique al poseedor.
3. Que la notificación se realice antes que haya transcurrido el
plazo de prescripción.

¿En qué casos la notificación de la demanda no interrumpe


la prescripción?
1. Notificación ilegal de la demanda (pero igualmente interrum-
pe en tribunal incompetente o quien presenta demanda es
incapaz relativo).
2. Desistimiento de la demanda o declaración de abandono del
procedimiento.
3. Sentencia absolutoria a favor del demandado.

¿Cuáles son los efectos de la interrupción civil?


a) Fallo favorable al propietario: poseedor pierde posesión.
b) Fallo favorable a poseedor: no se interrumpe posesión.

¿En qué consiste la interrupción natural?


Se entiende por tal “todo hecho material sea del hombre o de
la naturaleza que hace perder la posesión de la cosa”.

¿De qué clases puede ser la interrupción natural?


1. Interrupción natural por un hecho de la naturaleza: Cuan-
do sin haber pasado la posesión a manos de otras perso-
nas, se ha hecho imposible el ejercicio de actos posesorios,
el C.C. señala como ejemplo una heredad permanentemen-
te inundada. El efecto de esta interrupción es excepcional
pues solo produce el efecto de descontar su duración, es
decir, mientras dure la imposibilidad de ejercer actos po-
sesorios no se computará dicho plazo para los efectos de
prescripción, pero cesando la imposibilidad se retoma el
cómputo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 233

2. Interrupción natural por un hecho del hombre: Cuando se


deja de poseer una cosa, desde que otro se apodera de ella
con ánimo de hacerla suya, menos en los casos que las leyes
expresamente lo exceptúan. Se trata entonces del apodera-
miento de bienes muebles e inmuebles no inscritos, porque
en el caso de los inmuebles inscritos el apoderamiento de la
cosa no hace perder la posesión existente.

¿Cuál es el efecto general de la interrupción?


La regla general es que la interrupción hace perder todo el
tiempo anterior que se lleva de posesión. Esta regla tiene su ex-
cepción en la interrupción natural por un hecho de la naturaleza,
en esta hipótesis no se pierde todo el tiempo transcurrido, sino
se descuenta el tiempo en que no se pueden ejercer actos pose-
sorios, en realidad, en este caso de excepción se dan los efectos
propios de la “suspensión”.

¿Quiénes pueden invocar la interrupción de la


prescripción?
1. Interrupción natural: Cualquier persona que tenga interés
en ello.
2. Interrupción civil: Solo aquel que entabló la acción, porque
los actos judiciales son de efectos relativos, excepcionalmen-
te la interrupción que favorece a un comunero se extiende a
los demás.

¿En qué consiste la suspensión de la prescripción?


Se entiende por suspensión “la paralización del transcurso
del plazo de la prescripción, durante el tiempo que dure la causa
suspensiva”. Conforme a lo anterior extinguida que sea la causal
de suspensión, se reanuda el cómputo del plazo.

¿Cuáles son los fundamentos de la suspensión de la


prescripción?
Se fundamenta en la injusticia que supondría dejar correr
tal prescripción en contra de personas que se encuentran impo-
sibilitadas de defender por si misma sus derechos, sea porque se
trata de incapaces o porque dichas personas no se encuentran
en condiciones de apreciar con claridad que actos jurídicos se
han realizado en su perjuicio, como ocurre en el caso de la mujer

Editorial El Jurista
234 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

casada en sociedad conyugal respecto de los contratos celebra-


dos por su marido como administrador de la sociedad conyugal.
La suspensión es un beneficio excepcional que solo existe en fa-
vor de las personas que determina la ley.

¿Cuáles son las causales de suspensión de la prescripción?


Se encuentran enumeradas en el artículo 2509, el cual se-
ñala que se suspende la prescripción ordinaria en favor de las
siguientes personas:
1. Los menores, los dementes, los sordos o sordomudos cuando
no puedan darse a entender claramente y en general todos
los que están bajo potestad paterna, bajo tutela o curaduría.
Cabe precisar que gozan del beneficio de suspensión los me-
nores estén o no emancipados, de igual forma los dementes
y sordos o sordomudos que no pueden darse a entender cla-
ramente aun cuando no estén bajo interdicción.
2. La mujer casada en sociedad conyugal mientras ésta dure:
la suspensión opera sobre los bienes sociales y también los
bienes propios de la mujer que administra el marido.
3. La herencia yacente: en este caso quien posee es el heredero
cuya identidad se ignora o que conociéndolo, aun no mani-
fiesta su voluntad en orden a aceptar o repudiar la herencia.

¿Se suspende la prescripción extraordinaria entre cónyuges?


Es discutible, en virtud que la ley utiliza la expresión “la
prescripción siempre se suspende entre cónyuges”. Por lo ante-
rior existe parte de la doctrina que plantea que opera la suspen-
sión aún en prescripción extraordinaria entre cónyuges, y otra
parte que no admite la suspensión en prescripción extraordina-
ria. Los argumentos son los siguientes:
1. A favor: “opera suspensión entre cónyuges en prescripción
extraordinaria”.
a) Utilización del término “se suspende siempre”, no distingue
entre prescripción ordinaria y extraordinaria.
b) El artículo 2511 señala que no se suspende la prescripción
extraordinaria a favor de las personas enumeradas en el ar-
tículo 2509, y el caso de la suspensión entre cónyuges, no
está en dicha enumeración.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 235

c) Donde existe la misma razón debe existir la misma solución


(marido usufructo de bienes de la mujer, tranquilidad del
hogar y para que no se encubran donaciones irrevocables
prohibidas por ley.
2. En contra: “no opera la suspensión entre cónyuges en pres-
cripción extraordinaria”.
a) Es un beneficio que otorga la ley por tanto se debe interpre-
tar restrictivamente.
b) La palabra “siempre entre cónyuges” implica que se aplica a
la mujer separada judicialmente.
c) El término enumerada significa enunciadas, por tanto inclu-
ye la suspensión entre cónyuges, por tanto no se aplicaría en
la prescripción extraordinaria.

¿Cuáles son las diferencias entre la suspensión y la


interrupción de la prescripción?
DIFERENCIA SUSPENSIÓN INTERRUPCIÓN

EFECTO Descuenta tiempo que Se pierde todo el tiempo


dura incapacidad o cau- transcurrido (salvo inte-
sa legal. rrupción natural por hecho
de la naturaleza, acá solo
se suspende).

SOBRE QUÉ TIPO Solo prescripción ordi- En ambas clases de pres-


DE PRESCRIPCIÓN naria (se discute siem- cripción tanto ordinaria
SE APLICA pre entre cónyuges). como extraordinaria.

ORIGEN Ley protege a incapaces. Hecho constituido por ac-


tividad del dueño o imposi-
bilidad de ejercer posesión.

QUIÉN LA PUEDE Incapaz o representante Civil: quien se pretende


PEDIR (persona a cuyo favor se dueño.
ha establecido). Natural: Cualquier intere-
sado.

¿Cómo se clasifica la prescripción adquisitiva?


Esta prescripción se clasifica en:
1. Prescripción adquisitiva ordinaria.
2. Prescripción adquisitiva extraordinaria.

Editorial El Jurista
236 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los requisitos de la prescripción adquisitiva


ordinaria?
Posesión regular: es decir no interrumpida y cumpliéndose
el plazo que señala la ley de posesión.

¿Cuál es el plazo que establece la ley de posesión para


adquirir por prescripción adquisitiva ordinaria?
a) Bienes muebles: 2 años.
b) Bienes inmuebles: 5 años.

¿Se suspende la prescripción ordinaria?


SI, en favor de las personas que señala la ley, es decir:
a) Menores, dementes, sordos o sordomudos, todos los que es-
tán bajo potestad paterna, tutela o curaduría.
b) Mujer casada en sociedad conyugal, mientras ésta dure.
c) Herencia yacente.
d) Siempre entre cónyuges (aunque es discutible).

¿Cuáles son los requisitos de la prescripción adquisitiva


extraordinaria?
Posesión irregular: Es decir no interrumpida y cumpliéndose
el plazo que requiere la ley.

¿Cuál es el plazo que requiere la ley para adquirir por


prescripción extraordinaria?
10 años para todo tipo de bienes.

¿Se suspende esta prescripción?


NO, solo opera suspensión en prescripción ordinaria.

¿Cuáles son las reglas de prescripción adquisitiva


extraordinaria?
1. No es necesario título alguno.
2. Se presume de derecho la buena fe aún a falta de título ad-
quisitivo, es decir, el título de mera tenencia hace presumir
la mala fe.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 237

¿Cuál es la prescripción de los derechos reales distintos del


dominio?
La regla general es que opera la prescripción bajo las mis-
mas reglas del dominio, pero existen ciertas excepciones:
1. Servidumbres continuas aparentes: Prescripción ordinaria
de 5 años sin importar si es posesión regular o irregular (ser-
vidumbres discontinuas e inaparentes no se pueden ganar
por prescripción).
2. Derecho real de herencia y censo: Prescripción extraordina-
ria de 10 años (excepcionalmente en la herencia el herede-
ro putativo que se le concede decreto de posesión efectiva,
puede prescribir en 5 años porque el decreto le sirve de justo
título para poseer).

Editorial El Jurista
238 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 33

LA ACCIÓN REIVINDICATORIA

¿Qué es la acción reivindicatoria?


Su definición la encontramos en el artículo 889 del C.C., el
que señala que “la reivindicación o acción de dominio es la que
tiene el dueño de una cosa singular, de que no está en posesión,
para que el poseedor de ella sea condenado a restituirla”.

¿Cuáles son los requisitos para entablar acción


reivindicatoria?
1. Debe ser propietario o poseedor.
2. Debe haber sido privado de la posesión.
3. Cosa susceptible de reivindicar.

¿Cuáles son las cosas susceptibles de reivindicar?


Es condición esencial que la cosa sea singular, es decir, que
se especifique de tal manera la cosa a reivindicar que no exista
duda en su individualización. Podemos sostener que las cosas
singulares que se pueden reivindicar son:
a) Cosas corporales muebles o inmuebles
b) Dominio y otros derechos reales
c) Cuotas (aun de una universalidad).

¿Qué cosas no son susceptibles de reivindicarse?


1. Derecho de herencia (es universalidad).
2. Derechos personales.
3. Muebles comprados en feria o almacén que venda cosas de
la misma clase.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 239

4. Cosas adquiridas por prescripción adquisitiva por un ter­


cero.
5. Cuando se ha declarado resuelto un contrato no hay acción
reivindicatoria en contra de terceros poseedores de buena fe.
6. En el pago de lo no debido hay un caso en que no puede
reivindicarse, cuando se ha pagado una cosa que se creía
deber y el supuesto acreedor la enajena, hay acción contra el
tercer adquirente cuando adquirió a título gratuito o a título
oneroso y de mala fe.

¿Qué implica que reivindicante sea dueño de la cosa?


El alcance de este requisito, es que puede reivindicar:
1. El propietario: Cualquiera sea su calidad (pleno propietario,
nudo propietario, absoluto o fiduciario).
2. El Poseedor (excepcionalmente) podrá reivindicar aunque no
pruebe dominio a través de la denominada acción publiciana
que se concede a aquel que ha perdido la posesión regular de
la cosa y se hallaba en el caso de poder ganar por prescrip-
ción.

¿Para que el poseedor entable la acción publiciana debe


haber cumplido el plazo para ganar la cosa por prescripción
ordinaria o basta tener solo algún tiempo de posesión?
Es un tema discutido en doctrina, existiendo dos posturas:
a) Aquellos que sostienen que se debe haber completado el pla-
zo porque al apoderarse otro de la cosa se produce una inte-
rrupción de la prescripción del primero que hace perder todo
el tiempo anterior, con lo que ya no queda en “vías de ganar
por prescripción”. Ahora ¿Por qué sería necesario deducir
acción publiciana y no derechamente reivindicatoria si ya se
completó el plazo de prescripción?, responde esta parte de la
doctrina que el motivo es que aun la prescripción no ha sido
declarada por sentencia judicial.
b) Otros piensan que no es necesario el cumplimiento del plazo
de prescripción y si ya está cumplido, no es necesaria la ac-
ción publiciana, pues bastaría alegar prescripción y entablar
acción reivindicatoria, porque quien entero el plazo es dueño
y no poseedor.

Editorial El Jurista
240 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Contra quiénes se puede entablar acción reivindicatoria?


1. Contra el actual poseedor.
2. Contra los herederos del poseedor.
3. Contra el mero tenedor.

¿Contra quiénes se puede entablar acción reivindicatoria?


1. Contra el dueño de la cosa.
2. Contra quien posee con igual o mejor derecho.

¿Qué implica que el reivindicante esté privado de la pose-


sión de la cosa?
Acá surge un problema con los inmuebles, en determinar
si correspondería entablar acción reivindicatoria a un propie-
tario que teniendo el inmueble inscrito a su nombre, este pre-
dio le es arrebatado materialmente. Existen dos posiciones al
respecto:
a) Considerando que la inscripción conservatoria es única y
suficiente prueba de posesión (representa corpus y animus)
no procedería hablar de “pérdida de posesión”, por tanto no
cabría entablar acción reivindicatoria, sino más bien acción
de precario o querella de usurpación.
b) Otros en tanto, sostienen que no obstante tener posesión
inscrita, al privarse al dueño de tenencia material, se le ha
privado de una parte de la posesión (fase material) y podría
el dueño reivindicar al no ser íntegramente poseedor.

¿En qué casos la acción reivindicatoria no se dirige contra


el actual poseedor?
Se puede dirigir contra el que dejo de poseer ya de buena fe
o mala fe, en ciertos casos:
1. Poseedor de buena fe: Cabe la acción en su contra siempre
que a consecuencia de la enajenación se haya hecho impo-
sible o difícil la persecución de la cosa. En este caso no se
persigue la cosa misma, sino que el dueño exige para si el
precio que recibió el poseedor al enajenarla. El reivindicador
al aceptar el precio confirma la enajenación, ratifica un acto
que le era inoponible. Este es un caso de subrogación real (la
cosa se reemplaza por el precio).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 241

2. Poseedor de mala fe: Se trata en este caso de la reivindica-


toria ficta que se dirige contra aquel que desde un comienzo
poseía de mala fe y por hecho o culpa suya ha dejado de
poseer. Aquí, el demandado además del pago del precio y de
indemnizar todo perjuicio, responderá por los frutos, dete-
rioros y expensas, de acuerdo a las reglas del poseedor de
mala fe vencido en las prestaciones mutuas.

¿En las hipótesis anteriores, que sucede con el saneamiento


de la evicción?
Como veremos más adelante sanear la evicción consiste
en la obligación que tiene el vendedor de indemnizar al com-
prador, cuando es privado de la cosa. En las hipótesis ante-
riores el poseedor de buena o mala fe dejo de poseer por ena-
jenar a un tercero la cosa, es decir, el que dejo de poseer en
la explicación es vendedor y el tercero comprador. Debemos
responder que no pesa sobre el reivindicante el saneamiento
de la evicción, sino sobre el poseedor de mala fe. Nada se dice
respecto del poseedor de buena fe, en este caso respondería
reivindicante.

¿Cómo se extingue la acción reivindicatoria?


Se extingue como consecuencia de haberse perdido el domi-
nio, es decir, se extingue por prescripción adquisitiva que corre a
favor de otro. Podemos sostener finalmente que el dueño puede
reivindicar hasta que otro no adquiera por prescripción adquisi-
tiva.

¿Se extingue la acción reivindicatoria por prescripción


extintiva?
NO, la acción reivindicatoria no se extingue por no ejercitar-
la durante un determinado plazo, sino que solo a consecuencia
de perderse el dominio, cuando otro adquiere por prescripción
adquisitiva.

¿Con qué medidas precautorias cuenta el reivindicante en


juicio?
La acción reivindicatoria se tramita en juicio ordinario, y
para no burlar expectativas del reivindicante, este puede solici-
tar las siguientes medidas precautorias:

Editorial El Jurista
242 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

a) Secuestro o caución de restitución: En caso de bienes mue-


bles.
b) Interventor o prohibición de celebrar actos o contratos: En
caso de inmuebles.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 243

INTERROGACIÓN N° 34

LAS PRESTACIONES MUTUAS

¿Qué se entiende por prestaciones mutuas?


Son las indemnizaciones que se deben recíprocamente rei-
vindicante y poseedor vencido, al término del juicio reivindicato-
rio, cuando éste es derrotado.

¿Qué obligaciones constituyen las prestaciones mutuas?


1. Obligaciones del poseedor vencido con el reivindicante.
2. Obligaciones del reivindicante con el poseedor vencido.

¿Qué obligaciones tiene el poseedor vencido con el


reivindicante?
1. Restitución de la cosa: El plazo lo fija el juez (caso de plazo
judicial).
2. Indemnización de los deterioros sufridos por la cosa: (distin-
guir poseedor buena o mala fe).
a) Poseedor de mala fe: Responsable de deterioros.
b) Poseedor de buena fe: No es responsable de deterioros (salvo
que se aproveche de ellos).
3. Restitución de los frutos: (distinguir si poseedor está de bue-
na o mala fe, esta se mira al momento de percepción de los
frutos).
a) Poseedor de mala fe: Debe restituir frutos civiles y naturales,
percibidos y que hubiera podido percibir el dueño con me-
diana inteligencia y actividad.
b) Poseedor de buena fe: No debe restituir frutos percibidos mien-
tras está de buena fe (antes de contestación de la demanda).

Editorial El Jurista
244 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

4. Gastos del litigio y conservación y custodia de la cosa: Si


la cosa fue secuestrada, reivindicante debe pagar costos de
custodia y conservación, pero en caso de poseedor de mala
fe deberá abonar dichos gastos.

¿Qué obligaciones tiene el reivindicante para con el


poseedor vencido?
1. Satisfacer los gastos ordinarios y costos de producción de los
frutos restituidos.
2. Abonarle las mejoras:
a) Necesarias (indispensables para mantenimiento y conserva-
ción): reivindicante siempre debe abonarlas.
b) Útiles (Aumenta valor comercial de la cosa): Poseedor de
buena fe tiene derecho a que se le abonen, el poseedor de
mala fe no tiene derecho pero puede retirarlas siempre que
no se cause detrimento a la cosa.
c) Voluptuarias (objetos de lujo y recreo) no da derecho a abo-
no, pero si a retirarla sin detrimento de la sustancia.
3. Derecho de retención del poseedor vencido: Cuando al po-
seedor vencido se le adeude saldos por concepto de mejoras,
puede retener la cosa hasta que el pago se verifique o cau-
cione.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 245

INTERROGACIÓN N° 35

LAS ACCIONES POSESORIAS

¿Cómo se definen estas acciones?


Están definidas en el artículo 916: “las acciones posesorias
tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes
raíces o de derechos reales constituidos en ellos”.

¿Cuáles son los requisitos para entablar acciones


posesorias?
1. Facultad de entablar acción posesoria: La posesión debe ser
tranquila e ininterrumpida y debe existir un año completo de
posesión.
2. Cosas susceptibles de ampararse con acción posesoria: Bienes
inmuebles y derechos reales constituidos sobre ellos (usufruc-
tuario, usuario y habitador, son meros tenedores de la cosa
pero poseen un derecho real constituido sobre ella por tanto
pueden entablar acción posesoria para proteger su derecho).
3. Que la acción no se encuentre prescrita: 1 año, pasado este
plazo quien tomo la posesión ya está protegido por acciones
posesorias.

¿Qué clases de acciones posesorias existen y cuáles son sus


objetivos?
1. Querella de amparo: Conservar la posesión de los bienes
raíces y derechos reales constituidos en ellos. Esta acción
busca que no se turbe o embarace la posesión, y para ello se
puede exigir indemnización por las perturbaciones o garan-
tías a un daño fundadamente temido.
2. Querella de restitución: Busca recuperar la posesión injus-
tamente perdida de bienes raíces y derechos reales consti-

Editorial El Jurista
246 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

tuidos sobre ellos, además de las indemnizaciones que pro-


cedan.
3. Querella de restablecimiento: Busca recuperar la posesión
o mera tenencia del inmueble cuando el poseedor o mero
tenedor ha sido despojado con violencia a fin de que se resti-
tuya al estado anterior al despojo violento. Opera también en
favor del mero tenedor, del poseedor vicioso y prescribe en 6
meses.

¿Existen otras acciones posesorias?


SI, las denominadas acciones posesorias especiales:
1. Denuncia de obra nueva.
2. Denuncia de obra ruinosa.
3. Acciones posesorias relativas al goce de aguas.

PRUEBA DE LA POSESIÓN

¿Por qué es importante probar la posesión?


Entablada la acción posesoria de amparo o restitución debe
acreditarse:
a) Probar posesión ininterrumpida y tranquila durante 1 año.
b) Probar que posesión ha sido perturbada o arrebatada.

¿Cómo se prueba la posesión?


De acuerdo a lo prescito en los artículos del C.C. 924 y 925:
1. Posesión de los derechos inscritos se prueba por la inscrip-
ción y mientras esta subsista y con tal que haya durado un
año completo, no es admisible ninguna prueba que pretenda
impugnarla (924).
2. Posesión material del suelo se debe probar por hechos posi-
tivos, de aquellos a que solo da derecho el dominio, como el
corte de maderas, construcción de edificios, cerramientos,
plantaciones, entre otros, ejecutados sin el consentimiento
del que disputa la posesión (925).

¿Cómo debemos interpretar estas disposiciones?


El artículo 924 se refiere a la prueba de la posesión de todos
los derechos reales sobre inmuebles, y el 925 a la prueba de de-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 247

rechos reales no inscritos. Es decir la posesión de los derechos


reales sobre inmuebles solo se prueba a través de la inscripción,
mientras que la posesión de derechos reales no inscritos se prue-
ba por hechos positivos.

¿Cuáles son las principales diferencias entre acción


reivindicatoria y acciones posesorias?

DIFERENCIAS REIVINDICATORIA POSESORIA

¿QUE AMPARA? Derecho de Dominio. El hecho de la posesión.

TITULAR Dueño o propietario Poseedor, excepcionalmen-


y excepcionalmente te mero tenedor en quere-
poseedor (acción publi- lla de restablecimiento.
ciana).

TIPO DE JUICIO Ordinario (lato conoci- Juicio tramitación rápida


miento). (interdictos).

COSA JUZGADA Cosa juzgada. Cosa juzgada débil, ven-


cido puede interponer ac-
ción reivindicatoria.

EXTINCIÓN Prescripción adquisitiva Prescripción extintiva de 1


del dominio. año / 6 meses.

COSA SOBRE LA Mueble o inmueble. Solo inmueble.


CUAL RECAE

Editorial El Jurista
248 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 36

LOS DERECHOS REALES LIMITADOS Y LAS LIMITACIONES


AL DOMINIO. LA PROPIEDAD FIDUCIARIA

¿Qué son los derechos reales limitados?


Son aquellos que en relación con el derecho de dominio, pre-
sentan un contenido más restringido o limitado.

¿Cómo se clasifican los derechos reales limitados?


1. De goce:
a) Propiedad fiduciaria.
b) Usufructo.
c) Uso.
d) Habitación.
e) Servidumbre predial.

2. De garantía:
a) Prenda.
b) Hipoteca.
c) Censo.

PROPIEDAD FIDUCIARIA

¿Cómo se define la propiedad fiduciaria?


Está definida en el artículo 733 del C.C. “se llama propiedad
fiduciaria la que está sujeta al gravamen de pasar a otra persona,
por el hecho de verificarse una condición”.

¿Cuáles son los requisitos de la propiedad fiduciaria?


1. Bien susceptible de fideicomiso.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 249

2. tres personas, constituyente, fiduciario y fideicomisario.


3. Condición para que pase propiedad de fiduciario a fideico-
misario.

¿Qué bienes son susceptibles de fideicomiso o propiedad


fiduciaria?
1. Universalidades
2. Cosas singulares de especie o cuerpo cierto (no consumi-
bles).

¿Quiénes intervienen en la propiedad fiduciaria?


Intervienen las siguientes personas:
1. Constituyente: Es propietario del bien que por testamento o
acto entre vivos declara transmitirlo o transferirlo a otro con
una condición que es de la esencia de fideicomiso.
2. Fiduciario: Adquiere propiedad con gravamen de restituir-
la cuando se cumpla condición. Es transmisible a here­­­­
de­ros pero debe existir al momento de constituir fideico­
miso.
3. Fideicomisario: Adquiere la propiedad cuando se cumple la
condición, debe existir al momento de la restitución de la
cosa. No transmite a sus herederos porque solo existe un
germen de derecho, si se verifica condición trasmite a sus
herederos.

¿A qué se refiere el requisito de existencia de una


condición?
El fideicomiso tiene por esencia una incertidumbre lo que
es una diferencia sustancial con el usufructo del cual se tiene
certeza que va a terminar, la incertidumbre se traduce en el
establecimiento de una condición, esta condición es resolutoria
para el fiduciario y es de naturaleza suspensiva para el fideico-
misario.

¿Qué sucede si nada se dice de la condición?


Se entiende que la condición será “que exista el fideicomisa-
rio al momento de la restitución”. A esta condición pueden agre-
garse otras disyuntivas o copulativas.

Editorial El Jurista
250 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuál es el plazo máximo para el cumplimiento de la


condición?
El plazo máximo será de 5 años o el de la muerte del fidu-
ciario.

¿Cómo se constituye la propiedad fiduciaria?


1. Por acto entre vivos: a través de instrumento público, si re-
cae sobre inmuebles se debe inscribir en registro de hipote-
cas y gravámenes en CBR.
2. Por testamento.
3. Por prescripción (discutible) algunos sostienen que no se po-
dría constituir por prescripción porque no “puedo poseer con
el ánimo de restituir” y otros que están a favor porque los
derechos reales se adquieren por prescripción de la misma
forma que el dominio y la norma no exceptúa al fideicomiso.

¿Cuál es la característica esencial de la constitución de la


propiedad fiduciaria?
Es solemne, por acto entre vivos (instrumento público) o de
lo contrario se constituye por testamento, acto en su esencia
solemne, además debemos tener en cuenta que si recae sobre in-
mueble, se debe inscribir en registro de hipotecas y gravámenes
en CBR.

¿Cuáles son los efectos del fideicomiso?


Debemos analizarlos desde el punto de vista de los derechos
y obligaciones que engendra para fiduciario y fideicomisario.
1. Derechos y obligaciones del fiduciario:
a) Derechos:
• Acción reivindicatoria.
• Enajenar la cosa por acto entre vivos o transmitirla por cau-
sa de muerte (a menos que haya sido prohibido por el cons-
tituyente).
• Gravar propiedad fiduciaria pero requiere autorización judi-
cial.
• Administrar el bien de que es dueño fiduciariamente (res-
ponde de culpa leve en administración).
• Gozar frutos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 251

b) Obligaciones:
• Practicar inventario solemne de los bienes que ha recibido.
• Conservación de la cosa (responde por culpa leve y mejoras
necesarias y Voluptuarias de cargo del fiduciario).
• Restitución de la cosa, una vez que se verifique el cumpli-
miento de la condición.

2. Derechos y obligaciones del fideicomisario:


a) Derechos:
• Derecho de solicitar medidas conservativas
• Ser oído cuando fiduciario desea gravar la cosa
• Indemnización de perjuicios que sufriera la cosa a conse-
cuencia de hecho o culpa de fiduciario
• Derecho a solicitar restitución de la cosa a fiduciario cumpli-
da la condición.
En realidad debemos sostener que más allá de un derecho
propiamente tal, cuando no se ha verificado el cumplimiento
de la condición el fideicomisario tiene un germen de derecho.
Lo anterior implica que es un acreedor condicional de llegar
a ser dueño y si fallece nada transmite.
b) Obligaciones:
• Cumplida la condición debe reembolsar al fiduciario las ex-
pensas mayores o extraordinarias.

¿Quién debe pagar las mejoras y expensas?


1. Mejoras ordinarias de conservación: De cargo del fiduciario.
2. Mejoras extraordinarias o mayores: Son aquellas que ocu-
rran por una vez a largos intervalos de tiempo y que con-
ciernen a la conservación y permanente utilidad de la cosa
fructuaria. Debe pagarlas el fiduciario, pero llegado el evento
de restitución tiene derecho a que fideicomisario le reembol-
se (fiduciario tiene derecho de retención).

¿Cómo se extingue el fideicomiso o propiedad fiduciaria?


1. Restitución de la cosa, en el evento que se cumpla condi-
ción.
2. Resolución del derecho del constituyente (por ejemplo fidei-

Editorial El Jurista
252 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

comiso constituido sobre cosa que se compró con pacto de


retroventa).
3. Destrucción de la cosa (debe ser total, de lo contrario subsis-
te fideicomiso por el resto).
4. Renuncia del fideicomisario antes de cumplirse la condición
(sin perjuicio del derecho de sustitutos porque renuncia es
de efectos relativos).
5. Falla condición o no se cumple en tiempo hábil de 5 años
(se consolida propiedad en fiduciario). En esta hipótesis se
incluye la muerte del fideicomisario antes de cumplirse la
condición.
6. Confundirse la calidad de único fiduciario con la del único
fideicomisario.

¿Puede el constituyente nombrar varios fiduciarios o


fideicomisarios?
SÍ, pero estos no pueden ser sucesivos, sino que todos los
fiduciarios nombrados deben gozar de la cosa conjuntamente o
de forma simultánea y todos los fideicomisarios adquirirla de la
misma forma. En todo caso el constituyente puede nombrar pro-
pietarios fiduciarios sustitutos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 253

INTERROGACIÓN N° 37

EL DERECHO DE USUFRUCTO

¿Qué es el derecho de usufructo?


Está definido en el artículo 764 del C.C. “Es un derecho real
que consiste en la facultad de gozar una cosa con cargo de conser-
var su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa
no es fungible, o con cargo de devolver igual cantidad y calidad del
mismo género, o de pagar su valor si la cosa es fungible”.

¿Cuáles son las características del usufructo?


1. Derecho real de goce.
2. Derecho real principal.
3. Es mueble o inmueble.
4. El usufructuario es mero tenedor de la cosa.
5. Carácter temporal.
6. Existencia de plazo.
7. Intransmisible.
8. Debe recaer en una cosa ajena.

¿Qué cosas son susceptibles de usufructo?


1. Universalidades.
2. Especies o cuerpos ciertos.
3. Cosas fungibles o no fungibles.
4. Derechos personales.

¿Cuáles son las personas que intervienen en su


constitución?
1. Constituyente: Es quien crea el usufructo, sea porque se
despoja solo del uso y goce, conservando la nuda propiedad,

Editorial El Jurista
254 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

sea porque enajena o transmite el usufructo a una persona


y la nuda propiedad a otra.
2. Nudo propietario: Tiene la propiedad de la cosa fructuaria,
despojada del uso y goce. Puede ser el mismo constituyente,
en cuyo caso conserva la nuda propiedad, o un tercero a
quien se le atribuye.
3. Usufructuario: Titular del derecho real de usufructo, quien
detenta el uso y goce de la cosa.

¿Cuánto es el plazo de duración del usufructo?


Todo usufructo por su carácter de temporal, se encuentra su-
jeto a un plazo, el usufructo dura a lo más toda la vida del usu-
fructuario, si se establece un plazo o condición que estén pendien-
tes a la muerte del usufructuario, estas modalidades no producen
efecto alguno, pues con el fallecimiento se extingue el usufructo.

¿Qué sucede si no establece un plazo en el usufructo?


Dura toda la vida del usufructuario, ahora si su estableci-
miento es en favor de una persona jurídica, se establece un plazo
máximo de 30 años.

¿Cuáles son las fuentes del usufructo?


1. La ley.
2. Voluntad del propietario.
3. Prescripción.
4. Sentencia judicial.

¿Cómo se constituye por ley?


Cuando estamos en presencia de usufructos legales, así po-
demos encontrar dos casos:
a) Usufructo legal del padre o de la madre sobre los bienes del
hijo no emancipado.
b) Usufructo legal del marido como administrador de la socie-
dad conyugal, sobre los bienes de la mujer.

¿Cómo se constituye por voluntad del propietario?


Se puede constituir el usufructo por testamento o por acto
entre vivos. Si se constituye por testamento el usufructo se some-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 255

te a las solemnidades del mismo testamento. Si se constituye por


acto entre vivos, la formalidad va a depender si este recae sobre
muebles, caso en que es consensual, o bien recae sobre inmue-
bles caso en el que será necesario instrumento público inscrito
(se ha discutido por la doctrina el rol de la inscripción, algunos
sostienen que cumple un doble rol por una parte es solemnidad
y por otra constituye la tradición del derecho real de usufructo,
para otros solo es la tradición del derecho real de usufructo, que-
dando perfecto el acto constitutivo con el solo perfeccionamiento
del instrumento público).

¿Cómo se constituye por prescripción el usufructo?


Esta posibilidad se encuentra expresamente consagrada en
la ley, no es muy frecuente, ya que lo usual es que quien posea
una cosa, lo haga con ánimo de señor o dueño sobre el bien en
su integridad. Sin embargo podría tener aplicación cuando se
constituye el usufructo sobre una cosa ajena.

¿Cómo se constituye el usufructo por sentencia judicial?


El juez que está conociendo de un juicio de alimentos podrá
fijar o aprobar que la pensión alimenticia se impute total o par-
cialmente a un derecho de usufructo, uso o habitación sobre los
bienes del alimentante.

¿Cuáles son los efectos del usufructo?


El usufructo produce derechos y obligaciones tanto para el
usufructuario como para el nudo propietario.

¿Cuáles son los derechos del usufructuario?


a) Derecho a usar la cosa fructuaria: Puede utilizar o servirse
de la cosa sin que implique su deterioro o destrucción.
b) Derecho a gozar de la cosa fructuaria: Apropiarse de los fru-
tos naturales y civiles que la cosa produzca.
c) Derecho a administrar la cosa fructuaria.
d) Derecho a hipotecar el usufructo.
e) Derecho a arrendar y ceder el usufructo.
f) Ejercitar las acciones destinadas a proteger su derecho (ac-
ción reivindicatoria, acciones posesorias).
g) Derecho a ser indemnizado por los deterioros que se ocasio-
naren a las cosas que recibe en usufructo.

Editorial El Jurista
256 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

h) Derecho a retener cosa fructuaria, aunque haya expirado


el usufructo (derecho legal de retención hasta que obtenga
los pagos de indemnizaciones o reembolsos previstos en la
ley).

¿Cuáles son las obligaciones del usufructuario?


a) Obligaciones previas al usufructo:
• Practicar inventario solemne (no se exige en caso de usu-
fructos legales).
• Constituir caución de conservación y restitución de la cosa
en tiempo oportuno (si no se rinde caución el usufructuario
no podrá entrar en la administración de la cosa quien co-
rresponderá al propietario, el cual sin embargo, deberá dar
el valor líquido de los frutos al usufructuario).
b) Obligaciones del usufructuario al momento de entrar en vi-
gencia el usufructo:
• Respetar los arriendos de la cosa fructuaria
• Recibir la cosa en el estado en que se encuentre al momento
de la delación de su derecho de usufructo
c) Obligaciones durante la vigencia del usufructo:
• Mantener la cosa fructuaria
• Pagar las expensas y las mejoras que se requieran para
conservar la cosa (expensas ordinarias de conservación y
cultivo)
d) Obligaciones una vez extinguido el usufructo
• Restituir la cosa fructuaria
• Derecho de dominio sobre la cosa fructuaria
• Derecho a los frutos pendientes al momento de la restitu-
ción
• Derecho a indemnización por pérdida o deterioro de la cosa
fructuaria

¿Cuáles son los derechos del nudo propietario?


1. Derecho al tesoro que se descubre en suelo dado en usu-
fructo.
2. Derecho a pedir anticipadamente el término del usufructo
(cuando usufructuario incumple gravemente sus obligacio-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 257

nes o bien por haber causado daños considerables a la cosa


fructuaria).
3. Acción personal de restitución de la cosa fructuaria.

¿Cuáles son las obligaciones del nudo propietario?


Se reducen al pago de las expensas extraordinarias mayores,
es decir, aquellas que ocurren por una vez o a largos intervalos
de tiempo y conciernen a la conservación y permanente utilidad
de la cosa fructuaria.

¿Cuáles son las causales de extinción del usufructo?


1. Por la llegada del día o del cumplimiento de la condición es-
tablecida.
2. Por muerte del usufructuario.
3. Por la resolución del derecho del constituyente.
4. Por consolidación del usufructo con la nuda propiedad.
5. Por renuncia del usufructuario.
6. Por destrucción completa de la cosa fructuaria.
7. Por sentencia judicial.

Editorial El Jurista
258 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 38

LOS DERECHOS DE USO Y HABITACIÓN

¿Cómo se define este derecho?


Conforme al artículo 811 “El derecho de uso es un derecho
real que consiste generalmente en la facultad de gozar de una
parte limitada de las utilidades y productos de una cosa. Si se
refiere a una casa y la utilidad de morar en ella, se llama derecho
de habitación”.

¿Cuáles son las características de este derecho?


1. Es un derecho personalísimo.
2. Es un derecho inembargable.
3. Se constituye y extingue según las reglas del usufructo.
4. Por regla general el titular no tiene las obligaciones de hacer
inventario y constituir caución (excepcionalmente en dos ca-
sos se exige inventario, al habitador y al usuario si el uso se
constituye sobre cosas que deben restituirse en especie).
5. Básicamente el uso o la habitación se limitan a las necesida-
des personales del usuario o habitador.
6. Usuario y habitador deben ejercitar su derecho con el cuida-
do de un buen padre de familia.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 259

INTERROGACIÓN N° 39

LAS SERVIDUMBRES

¿Cómo se definen las servidumbres?


Conforme a lo prescrito en el artículo 820 del C.C. “Servi-
dumbre predial o simplemente servidumbre, es un gravamen
impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio distinto del
dueño”.

¿Cuáles son los elementos de las servidumbres?


1. Predio dominante.
2. Predio sirviente.
3. Titularidad de los predios radicadas en distintas personas.

¿Cuáles son las características de este derecho real?


1. Es un gravamen.
2. Gravamen real.
3. Derecho inmueble.
4. Derecho accesorio e inseparable del predio.
5. Derecho perpetuo.
6. Derecho indivisible.

¿Cómo se clasifican las servidumbres?


1. Según su origen:
a) Servidumbres naturales: las que provienen de la natural si-
tuación de los lugares.
b) Servidumbres legales: Las que son impuestas por la ley.
c) Servidumbres voluntarias: Las que son constituidas por un
hecho del hombre.

Editorial El Jurista
260 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Según su objeto:
a) Servidumbres positivas: solo impone al dueño del predio sir-
viente la obligación de “dejar hacer”.
b) Servidumbres negativas: Impone al dueño del predio sirvien-
te la “prohibición de hacer algo” que de no existir la servi-
dumbre seria lícito hacer.

3. Según de naturaleza:
a) Servidumbres aparentes: La que está continuamente a la
vista, como la de tránsito.
b) Servidumbres inaparentes: La que no se conoce por una se-
ñala exterior.
c) Servidumbres continuas: Aquella que se ejerce o se puede
ejercer continuamente, sin necesidad de un hecho actual del
hombre.
d) Servidumbres discontinuas: Se ejerce a intervalos más o me-
nos largos de tiempo y supone un hecho actual del hombre.

¿Qué tipo se servidumbres legales existen?


1. De demarcación.
2. De cerramiento.
3. De tránsito.
4. De medianería.
5. De acueducto.
6. De luz.
7. De vista.

¿En qué consiste la servidumbre de demarcación?


Aquella que tiene por objetivo fijar la línea divisoria que se-
para dos predios colindantes de distintos dueños, señalándola
por medio de signos materiales. En estricto rigor no constituye
servidumbre y es imprescriptible.

¿En qué consiste la servidumbre de cerramiento?


Es la facultad de todo propietario de cerrar y cercar su pre-
dio. En estricto rigor tampoco es servidumbre y es imprescrip-
tible.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 261

Explique en qué consiste la servidumbre de tránsito.


Es la servidumbre que tiene derecho a imponer un predio
cuando está desprovisto de toda comunicación con un camino
público. Es ésta una verdadera servidumbre, pues hay predio do-
minante (el desprovisto de toda salida al camino público); predio
sirviente (el que va a atravesar el predio dominante) y gravamen
(dejar pasar los vehículos, animales, etc. del predio dominante).

¿Qué características presenta la servidumbre de tránsito?


La servidumbre de tránsito es positiva, porque el dueño del
predio sirviente debe dejar hacer al predio dominante; es dis-
continua, porque para ejercerla se requiere un hecho actual del
hombre (jamás podrá adquirirse por la prescripción ni por la des-
tinación del padre de familia; sólo puede constituirse por medio
de un título), y es aparente o inaparente, con arreglo al artículo
824 del Código Civil.

¿Qué condiciones deben acreditarse para poder establecerse


esta servidumbre?
Son tres: que el predio que trata de imponer la servidumbre
esté desprovisto de toda comunicación con el camino público;
que esta comunicación con el camino público sea indispensable
para el uso y beneficio del predio, y que se indemnice previamen-
te al propietario del predio sirviente.

¿Cómo se extinguen las servidumbres?


1. Resolución del derecho del que las ha constituido.
2. Llegada del día o de la condición si se ha establecido una de
estas modalidades.
3. Por la confusión de ambos predios en manos de un mismo
dueño.
4. Por la renuncia del dueño del predio dominante.
5. Por haberse dejado de gozar durante 3 años.

Editorial El Jurista
262 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 40

DERECHO DE OBLIGACIONES. ASPECTOS GENERALES

¿Cómo se define el derecho personal y derecho real?


Sus definiciones las encontramos en los artículos 577 y 578,
respectivamente:
1. Derecho real (art. 577) “Es aquel derecho que tenemos sobre
una cosa sin respecto a determinada persona”.
2. Derecho personal (art. 578) “Son aquellos que pueden recla-
marse de ciertas personas que por un hecho suyo o la sola dis-
posición de la ley han contraído las obligaciones correlativas”.

¿Cuáles son las principales diferencia de los derechos reales


con los derechos personales?
DIFERENCIA DERECHO REAL DERECHO PERSONAL

Relación Relación persona/cosa (se Relación entre dos sujetos


critica porque relaciones determinados, acreedor y
son entre sujeto de dere- deudor
chos e igualmente existiría
sujeto pasivo universal,
toda la sociedad)

Contenido El sujeto tiene un poder Acreedor solo obtiene be-


jurídico inmediato sobre neficio mediante la pres-
la cosa tación del deudor

Forma de adqui- Requiere título y modo de Basta el título


sición adquirir

Contra quien se Absoluto (sin respecto a Relativo (solo del deudor)


puede ejercer determinada persona)

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 263

Ejercicio Se consolida con su ejer- Se extingue con su ejerci-


cicio cio (pago)

Contravención Pueden ser vulnerados Solo puede vulnerar el


por cualquiera deudor

Fuentes Solo las establecidas en Autonomía de la voluntad,


la ley partes pueden crearlos,
con limitación de la ley,
orden público

Acciones Reales Personales

¿Qué es una obligación?


Vínculo jurídico entre dos personas determinadas (acreedor
y deudor), en virtud de la cual el deudor se encuentra en la ne-
cesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor del acree-
dor.

¿Cuáles son los elementos de la obligación?


1. Dos sujetos: Acreedor que es el sujeto activo (facultad a exi-
gir una prestación), Deudor que es el sujeto pasivo (se en-
cuentra en la necesidad de cumplir una prestación a favor
del deudor).
2. Prestación: Consiste en un dar, hacer o no hacer.

¿Qué contenido debe tener la prestación?


Es indispensable que tenga un contenido patrimonial, no
obstante el interés del acreedor puede ser de carácter moral,
científico, etc.

¿Cuáles son las fuentes de las obligaciones?


Tradicionalmente, se ha sostenido que las fuentes de las
obligaciones son:
1. Contrato: Se encuentra definido en artículo 1438: “Contrato
o convención es un acto por el cual una parte se obliga para
con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Una parte pue-
de ser una o muchas personas”.
2. Cuasicontrato: Hecho voluntario, lícito y no convencional
que genera obligaciones.

Editorial El Jurista
264 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3. Delito: Hecho ilícito y doloso que produce daño.


4. Cuasidelito: Hecho ilícito y culpable que produce daño.
5. Ley: Declaración de la voluntad soberana que manifestada
en la forma prescrita por la Constitución, manda prohíbe o
permite.

¿De qué disposiciones se extraen las fuentes de las


obligaciones señaladas?
1. Artículo 1437 “las obligaciones nacen, ya del concurso real
de voluntades de dos o más personas, como en los contra-
tos, ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga,
como en la aceptación de una herencia o legado y en todos
los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha
inferido injuria o daño a otra persona, como en los delitos
y cuasidelitos, ya por disposición de la ley, como entre los
padres e hijos sujetos a patria potestad”.
2. Artículo 578 “Derechos personales o créditos son aquellos
que pueden reclamarse de ciertas personas que por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obliga-
ciones correlativas; como el que tiene el prestamista contra
su deudor por el dinero prestado; o el hijo contra el padre por
alimentos. De estos derechos nacen acciones personales”.
3. Artículo 2284: “las obligaciones que se contraen sin conven-
ción, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las
partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella. si el he-
cho de que nacen es licito, constituye un cuasicontrato. Si
el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, cons-
tituye un delito. Si el hecho es culpable, pero cometido sin
intención de dañar, constituye un cuasidelito”.

¿Qué discusión existe acerca de las fuentes de las


obligaciones?
Para algunos autores solo la voluntad (contrato) y la ley se-
rian fuentes de las obligaciones, ya que en los cuasicontratos,
delitos y cuasidelitos la obligación nace porque así lo ha dispues-
to la ley. Incluso existen autores que plantean una teoría unita-
ria, postulando que no hay más fuente de las obligaciones que la
ley, porque en último caso el contrato es una ley para las partes
contratantes, es decir, es la ley de aplicación relativa.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 265

¿Existen otras fuentes de las obligaciones además de las


señaladas en los artículos analizados?
La doctrina agrega:
1. La declaración unilateral de voluntad: Posición dominante
es que no se acepta de manera general por nuestro C.C.,
salvo casos excepcionales: Artículo 632 “Promesa de recom-
pensa al que denuncia un hallazgo de una especie al parecer
perdida”.
2. Enriquecimiento sin causa: Genera la obligación de reparar-
lo a quien se benefició con él.

¿Cómo se clasifican las obligaciones?


Las obligaciones se clasifican en atención a diferentes crite-
rios:
1. En cuanto a su eficacia:
a) Obligaciones Naturales
b) Obligaciones Civiles
2. En cuanto a su objeto:
a) positivas y negativas
b) Género y especie o cuerpo cierto
c) Dar, hacer y no hacer
d) Objeto único y objeto plural (simple objeto múltiple, faculta-
tivas y alternativas)
3. En cuanto a los sujetos:
a) Sujeto único o sujeto plural (simplemente conjuntas, solida-
rias e indivisibles)
4. En cuanto a la forma de existir:
a) Principales y accesorias
5. En cuanto a sus efectos:
a) Puras y simples o sujetas modalidad.

¿Existen otras categorías de obligaciones?


SÍ, la doctrina ha agregado nuevas categorías:
1. Obligaciones de medio y resultado: Constituye una categoría
que se extrae de las obligaciones de hacer. En las de medio

Editorial El Jurista
266 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

el deudor se compromete a ser lo suficientemente diligente


para alcanzar un resultado, mientras que en las de resulta-
do, el deudor para cumplir debe alcanzar el resultado pro-
puesto.
2. Obligaciones reales, ambulatorias o propter rem: En estas
obligaciones la persona del deudor queda determinada por
su calidad de dueño o poseedor de una cosa, de manera que
la obligación se traspasa junto con la cosa, de allí su deno-
minación de ambulatorias (por ejemplo obligación de pagar
gastos comunes).
3. Obligaciones abstractas o formales: Existe una separación
entre la relación subyacente y la obligación, ejemplo cuando
una persona suscribe un pagaré, la causa de la obligación
proviene de un contrato diferente (por eso se habla de sub-
yacente o en cierta medida una obligación oculta que no la
podemos identificar del solo acto actual, más bien proviene
de un acto o contrato anterior o distinto). En el ejemplo del
pagaré el deudor no puede oponer al tercero la excepción de
falta de causa para que el pagaré circule.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 267

INTERROGACIÓN N° 41

LAS OBLIGACIONES NATURALES

CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN CUANTO


A SU EFICACIA

¿Cómo se clasifican las obligaciones de acuerdo a este


criterio?
1. Civiles: Aquellas que otorgan derecho o acción para exigir su
cumplimiento y excepción para retener lo dado o pagado en
razón de ellas.
2. Naturales: Aquellas que no confieren derecho o acción para
exigir su cumplimiento, pero que una vez cumplidas autori-
zan a retener lo dado o pagado en razón de ellas.

¿Por qué se autoriza para retener lo pagado?


Porque las obligaciones naturales, no son deberes morales,
constituyen un verdadero vínculo jurídico cuyo efecto es justa-
mente retener lo pagado en razón de ellas.
¿Dónde se encuentran contempladas las obligaciones natu-
rales?
En el artículo 1470, el cual señala dos grupos de obligacio-
nes naturales:
Primer grupo: “Obligaciones civiles nulas o rescindibles”
a) Artículo 1470 Nº 1: “aquellas obligaciones contraídas por
persona que teniendo suficiente juicio y discernimiento son
incapaces de obligarse según la ley”. La disposición se re-
fiere a los incapaces relativos y específicamente a los meno-
res adultos porque el disipador interdicto que también es
incapaz relativo, justamente la ley no le reconoce suficiente
juicio y discernimiento. Se discute desde cuando la obli-

Editorial El Jurista
268 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

gación seria natural, si desde que se declara la nulidad o


desde que se celebró el acto o contrato, para algunos opera
esta última hipótesis porque la disposición habla de “con-
traídas”.
b) Artículo 1470 Nº 3: “Aquellas que proceden de actos a que
falten las solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles, como la de pagar un legado por un testamen-
to que no se ha otorgado en la forma debida”. Se discute a
que tipos de actos se refiere, para algunos contempla actos
jurídicos unilaterales y bilaterales porque la disposición no
distingue, para otros se trataría solo de actos unilaterales,
en atención a que el ejemplo dado pone de manifiesto la in-
tención del legislador, y por otro lado sería injusto aplicarlo
a bilaterales, porque no permitiría exigir su cumplimiento ni
restitución del precio.
Segundo grupo: “Obligaciones civiles degeneradas o desvir-
tuadas”
a) Artículo 1470 Nº 2: “Obligaciones civiles extinguidas por la
prescripción”. Debemos precisar que se extingue la acción
y no la obligación, porque justamente una vez que opera la
prescripción extintiva, la obligación que era civil subsiste
como natural, es decir, solo se priva de la acción. Se discute
desde cuando es natural, si desde que transcurre el tiempo
para alegar la prescripción o desde que se declara la pres-
cripción, mayoritariamente se acepta la segunda hipótesis,
de lo contrario se confundiría la renuncia a la prescripción
con el cumplimiento de la obligación natural.
b) Artículo 1470 Nº 4: “Obligaciones civiles que no han sido re-
conocidos por falta de prueba”. Estamos frente a la hipótesis
de una sentencia absolutoria en favor del deudor, motivada
en el hecho que el acreedor no ha podido probar la existencia
de la obligación en el juicio. Si la sentencia es absolutoria del
deudor por otro motivo no hay obligación natural, y hay cosa
juzgada.

¿Es taxativa la enumeración contemplada en el artículo


1470?
NO, la doctrina señala otros casos de obligaciones natura-
les:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 269

1. Multa en los esponsales: se discute porque los esponsales no


generan obligación alguna.
2. Pago de intereses no estipulados en el mutuo: Se discute,
porque se paga una obligación civil porque la gratuidad no
se presume.
3. Lo dado por objeto o causa ilícita a sabiendas: Se discute
porque habría más bien una sanción.
4. Deudor con beneficio de inventario o competencia que paga
más allá de lo que debe: Se discute, se señala que hay una
renuncia al beneficio y cumple obligación civil.
5. Pago de una deuda de juego o apuesta donde predomina la
inteligencia: Caso de una verdadera obligación natural.
Finalmente, podemos sostener que el artículo 1470 da una
formula general de las obligaciones naturales, por tanto cual-
quier obligación que encuadre en dicha clasificación, deberá
considerarse como natural.

¿Cuáles son los efectos de las obligaciones naturales?


1. Pagadas dan derecho a retener lo pagado: El pago debe cum-
plir los requisitos generales de todo pago, y además debe ser
voluntario, se discute si este aspecto se refiere a que sea libre
de cualquier coacción o que el individuo tenga la conciencia
y sepa que la obligación es natural y finalmente quien paga
debe tener la libre disposición de sus bienes.
2. Pueden ser novadas.
3. Pueden ser caucionadas por terceros: Si cauciona el deudor
principal, acreedor no tiene acción, lo anterior porque si no
puede perseguir obligación principal tampoco la accesoria
(lo accesorio sigue suerte de lo principal), por tanto solo es
admisible la caución por parte de un tercero.
4. No produce excepción de cosa juzgada: La sentencia que re-
chaza la acción intentada contra el naturalmente obligado,
no extingue la obligación natural.
5. No pueden compensarse legalmente: Porque no son actual-
mente exigible, si se acepta la compensación voluntaria, por-
que justamente esta operará cuando falten requisitos de la
compensación legal.

Editorial El Jurista
270 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 42

LAS OBLIGACIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS. LAS GENE-


RO Y DE ESPECIE O CUERPO CIERTO

CLASIFICACIÓN EN CUANTO A SU OBJETO


EN CUANTO A LA FORMA DEL OBJETO:
POSITIVAS Y NEGATIVAS

¿Qué son las obligaciones positivas?


Aquellas en que el deudor se obliga a una determinada ac-
ción (dar o hacer).

¿Qué son las obligaciones negativas?


Aquellas que imponen una abstención que de no mediar la
obligación de no hacer algo o abstenerse el deudor podría ejecu-
tar lícitamente.

¿Cuál es la importancia de la clasificación?


Adquiere importancia la distinción para determinar desde
cuándo se debe la indemnización de perjuicios, en las obliga-
ciones positivas se debe desde que el deudor es constituido en
mora, mientras que en las obligaciones negativas se debe desde
que el deudor ejecutó la contravención, es decir, en este último
caso no se requiere constituir en mora al deudor.

EN CUANTO A LA DETERMINACIÓN DEL OBJETO:


DE GÉNERO Y DE ESPECIE O CUERPO CIERTO

¿Qué son las obligaciones de especie o cuerpo cierto?


Aquellas en que se debe un individuo determinado de un
género también determinado, es decir, la cosa debida está per-
fectamente individualizada.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 271

¿Qué son las obligaciones de género?


Aquellas en que se debe un individuo indeterminado de un
género determinado.

¿Cuál es la importancia de la clasificación?


1. Cumplimiento de la obligación: Las obligaciones de espe-
cie se cumplen entregando la cosa debida, en este sentido,
el acreedor no está obligado a recibir una cosa distinta ni
aun a pretexto que sea de mayor valor, en caso de recibir
una cosa distinta estaríamos en presencia de una dación
en pago. Las de género por su parte, se cumplen pagando
cualquier individuo del género, que sea de una calidad a lo
menos mediana.
2. Obligación adicional: La obligación de especie o cuerpo cierto
importa una obligación adicional que es cuidar y conservar
la cosa, mientras que en la de género no existe esta obliga-
ción adicional porque el género no perece.
3. Teoría de los riesgos: Solo opera en las obligaciones de espe-
cie o cuerpo cierto.
4. Extinción de la obligación por pérdida de la cosa debida: Solo
opera en las obligaciones de especie o cuerpo cierto cuando
la pérdida es fortuita, en cambio, si hay culpa del deudor, no
se extingue la obligación, solo varia de objeto porque deberá
pagar al acreedor el precio de la cosa más indemnización de
perjuicios.

Editorial El Jurista
272 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 43

LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO HACER

EN CUANTO AL CONTENIDO DEL OBJETO: DAR, HACER


Y NO HACER

¿En qué consiste la obligación de dar?


Es aquella en que el deudor se obliga a transferir el dominio
o a constituir un derecho real sobre la cosa a favor del acreedor.

¿Es lo mismo dar o entregar?


NO, en la obligación de dar, existe intención de transferir do-
minio o constituir un derecho real a favor del acreedor, la obliga-
ción de entregar se refiere a poner la cosa objeto de la obligación
materialmente a disposición del acreedor. La doctrina estima que
la obligación de dar contiene la de entregar, y esta última más
bien constituiría una obligación de hacer.

¿En qué consiste la obligación de hacer?


Aquella en que el deudor se obliga a realizar un hecho, que
no sea la entrega de una cosa, pues en este caso estaríamos en
presencia de una obligación de dar. La doctrina suele subclasi-
ficarla en:
a) Obligación de hacer no fungible: Aquella en que el hecho
solo puede realizarse por el deudor, considerando sus perso-
nales cualidades y actitudes, aspectos determinantes para
contraer la obligación.
b) Obligación de hacer fungible: Puede ser cumplido el hecho
por un tercero, en esta hipótesis lo relevante es que se reali-
ce el hecho, se cumpla la prestación, con independencia de
la persona del ejecutante.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 273

¿En qué consiste la obligación de no hacer?


Aquella en que el deudor debe abstenerse de efectuar un he-
cho, que de no existir la obligación sería lícito realizar, por ejem-
plo la prohibición de abrir un negocio en determinado sector, la
prohibición de explotar ciertas áreas productivas, etc.

¿Cuál es la importancia de la clasificación?


1. En cuanto a la naturaleza de la acción: En las obligaciones de
dar la acción será mueble o inmueble dependiendo de la cosa
en la que recae la obligación, mientras que en las obligaciones
de hacer o no hacer la acción siempre será mueble.
2. En cuanto a las normas del juicio ejecutivo: las normas son
distintas según el tipo de obligación que se trate:
a) Obligación de dar:
• Constar en título.
• Líquida.
• Actualmente exigible.
• Acción no este prescrita.
b) Obligación de hacer:
• Constar en título.
• Determinada.
• Actualmente exigible.
• Acción no este prescrita.
c) Obligación de no hacer:
• Constar en título.
• Determinada.
• Actualmente exigible.
• Acción no este prescrita.
• Pueda destruirse lo hecho y esto sea necesario para el
objetivo que se tuvo en vista al momento de contratar.
3. En cuanto a la extinción por pérdida de la cosa debida: Solo
se aplica a las obligaciones de dar, en las obligaciones de ha-
cer se extingue por la imposibilidad absoluta para ejecución
actual de la obra debida.
4. En cuanto al incumplimiento de un contrato bilateral: En
las obligaciones de dar el contratante diligente no puede

Editorial El Jurista
274 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

demandar directamente la indemnización de perjuicios,


esta tiene un carácter secundario y accesorio a las accio-
nes de cumplimiento forzado o resolución, mientras que en
las obligaciones de hacer o no hacer si puede el contratan-
te diligente demandar directamente la indemnización de
perjuicios.

OBLIGACIONES DE DINERO Y DE VALOR

¿Qué son las obligaciones de dinero?


Aquellas en que el objeto debido es una suma de dinero.

¿Qué características presenta esta obligación?


1. Obligación de dar.
2. Obligación de género.
3. Obligación fungible.
4. Obligación divisible.

¿Cuál es la función de dinero en las obligaciones?


1. Como precio.
2. Como fruto civil o renta.
3. Como capital en el contrato de sociedad.
4. Como indemnización de perjuicios.

¿Cómo se cumple una obligación de dinero?


Existen dos criterios:
a) Nominalista (recoge nuestro C.C.) entregando la suma nu-
mérica debida.
b) Valorista pagando una suma de dinero que represente un
determinado valor.

¿Se admite la reajustabilidad?


SÍ, a pesar de que la regla general es el nominalismo, puede
existir reajustabilidad por:
a) Disposición de la ley: artículo 2329 debe indemnizarse “todo
daño” (responsabilidad extracontractual).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 275

b) Convención de las partes (pueden pactar diversas medidas


como UF, IPC, etc.).
c) Sentencia judicial.

¿Qué importancia tienen estas obligaciones de dinero?


En cuanto a la mora en estas obligaciones, existen normas
especiales para avaluar perjuicios:
1) Acreedor no tiene necesidad de probar perjuicios, la ley los
presume por el solo hecho del retardo.
2) Los intereses atrasados no producen intereses (prohibición
de anatocismo), no obstante en operaciones de crédito de
dinero de la Ley N° 18.010 se acepta.

¿En qué consisten las obligaciones de operaciones de


crédito de dinero?
Dentro de las obligaciones de dinero, la ley contempla las
obligaciones de crédito de dinero, que se regulan en una ley es-
pecial, la N° 18.010.

¿Cuáles son los elementos de una operación de crédito de


dinero?
1. Una parte se obligue a entregar una cantidad de dinero.
2. Que la otra se obligue a restituir el dinero.
3. Que el pago se haga en un momento distinto.

¿El deudor de una obligación de crédito de dinero, puede


anticipar su pago?
Esta facultad se conoce como “prepago”, y en estas obligacio-
nes posee esta facultad, constituyendo una excepción al mutuo
regulado en el C.C., en donde solo se permite el prepago cuando
se han convenido intereses.

¿En cuanto a los intereses, que diferencias existen entre las


obligaciones de dinero y de crédito en dinero?
Las simples obligaciones de dinero generan intereses cuan-
do las partes lo convienen o lo establece la ley (se presume gra-
tuidad), mientras que en las obligaciones de crédito en dinero la
regla general es que generen intereses salvo disposición legal o
pacto en contrario (se presume onerosidad).

Editorial El Jurista
276 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Qué tipo de interés generan las operaciones de crédito de


dinero?
Si nada dicen las partes, el interés corriente o legal, que se
encuentra determinado por el promedio que cobran los bancos e
instituciones financieras, sin embargo las partes pueden pactar
un interés mayor, con el límite del máximo interés convencional,
que se traduce un 50% adicional al interés legal o corriente.

¿Qué sucede si las partes pactan un interés superior al


legal?
Operaría la lesión enorme en el mutuo con intereses, es de-
cir, se rebajará el interés al corriente.

¿Qué es el interés?
Es un accesorio que normalmente acompaña a una obliga-
ción de dinero, se puede pactar en dinero o cosa fungible, se de-
fine también como la renta que produce el capital.

¿Cómo se devenga el interés?


Día a día.

¿En qué estado puede encontrarse?


Como fruto civil que es el interés, puede encontrase pendien-
te o percibido.

¿Qué es una obligación de valor?


Aquella en que el objeto debido no es dinero, sino una pres-
tación diferente que se expresa en una determinada suma de
dinero. Para su cumplimiento y previo a su pago debe liquidarse,
es decir, transformarse en dinero.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 277

INTERROGACIÓN N° 44

LAS OBLIGACIONES DE OBJETO SINGULAR Y DE OBJETO


MÚLTIPLE

EN CUANTO A LA CANTIDAD DEL OBJETO:


DE OBJETO SINGULAR Y DE OBJETO MÚLTIPLE

¿Qué son las obligaciones de objeto singular?


Son aquellas en que se debe una sola cosa, un hecho o una
abstención. En estas obligaciones el acreedor puede pedir la úni-
ca cosa debida y el deudor cumple pagándola en su integridad.

¿Qué sucede si se pierde la cosa debida?


Debemos distinguir:
a) Cosa se pierde fortuitamente: Obligación se extingue, de
acuerdo a la teoría de los riesgos, plasmada en artículo 1550,
el riesgo es del acreedor, salvo cuando el deudor esta en mora
o se ha comprometido a entregar la misma cosa a dos o más
personas por obligaciones distintas, en estos casos la ley pone
el cargo del caso fortuito en manos del deudor.
b) Cosa se pierde por culpa del deudor: no se extingue la obli-
gación, solo varía de objeto, debe pagar precio más indemni-
zación de perjuicios.

¿En qué consisten las obligaciones de objeto múltiple?


Aquellas en que se deben varias cosas, hechos o abstencio-
nes.

¿Cómo se subclasifican las obligaciones de objeto múltiple?


1. Simple objeto múltiple: Se caracterizan por la conjunción “Y”,
en estas obligaciones el deudor debe varias cosas y cumple

Editorial El Jurista
278 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

pagándolas todas, constituyen la regla general, por ejemplo


“te debo un código civil y un celular”.
2. Alternativas: Se caracterizan por la disyunción “O”, en estas
obligaciones el deudor debe varias cosas, pero la ejecución o
el cumplimiento con una de ellas lo exonera de la ejecución
o el cumplimiento con las restantes cosas, por ejemplo “te
debo un código civil o un celular”.
3. Facultativas: Aquellas que tienen por objeto una cosa de-
terminada, pero concediéndose al deudor la facultad de pa-
gar con esta u otra cosa que se designa. Es decir, no son
varias cosas debidas, es una sola, pero al deudor se le fa-
culta al momento de contratar a pagar con una cosa que
se designa. El acuerdo de la cosa que se designa debe ser
al momento de contratar, porque si se acuerda al momento
del pago hay dación en pago, y si se acuerda después del
contrato y antes del pago, estaríamos ante una novación
por cambio de objeto.

¿En las obligaciones alternativas, quien elige la cosa con la


cual se cumple la obligación?
1. Regla general, el deudor: Si escoge el deudor, el acreedor
no puede escoger una cosa determinada de las varias que
existen para cumplir la obligación, por lo mismo, el deudor
puede enajenar o consumir las cosas mientras subsista una
de ellas con la cual pueda cumplir su obligación.
2. Elección del acreedor: Se puede pactar que elija el acreedor,
si es así, puede demandar el cumplimiento de cualquiera
de las cosas, y si la obligación es de especie, el deudor debe
cuidarla y conservarla.

¿Qué efectos produce la pérdida de las cosas debidas


alternativamente?
Debemos distinguir:
a) Pérdida completa:
• Fortuita: extingue la obligación.
• Culpable: Deudor debe pagar precio de una de ellas más
indemnización de perjuicios, quien tiene la elección elige de
que cosa se pagará el precio.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 279

b) Pérdida parcial:
• Fortuita: subsiste la obligación sobre las cosas restantes.
• Culpable: Si la elección es del deudor, puede escoger cual-
quiera de las cosas que han subsistido a la perdida para
cumplir con su obligación. Si la elección es del acreedor,
puede escoger alguna de las cosas subsistentes o bien el
pago del precio de alguna de aquellas que se haya perdido
más la indemnización correspondiente.

¿Si existe duda en cuanto a si la obligación es alternativa o


facultativa?
Se tendrá por obligación alternativa.

Editorial El Jurista
280 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 45

LAS OBLIGACIONES DE SUJETO ÚNICO Y DE SUJETO


MÚLTIPLE. OBLIGACIONES SOLIDARIAS E INDIVISIBLES

OBLIGACIONES CON PLURALIDAD DE SUJETOS:


OBLIGACIÓN DE SUJETO ÚNICO Y DE SUJETO MÚLTIPLE

¿En qué consisten las obligaciones de sujeto único?


Son aquellas en que existe un acreedor y un deudor.

¿En qué consisten las obligaciones de sujeto múltiple?


Son aquellas en que existe un deudor y varios acreedores, o
un acreedor y varios deudores o varios deudores y varios acree-
dores.

¿Cómo se clasifican las obligaciones de sujeto múltiple?


1. Simplemente conjuntas o mancomunadas.
2. Solidarias.
3. Indivisibles.

OBLIGACIONES MANCOMUNADAS O SIMPLEMENTE


CONJUNTAS

¿En qué consisten estas obligaciones?


Son aquellas en que existe pluralidad de deudores o acree-
dores y recaen sobre una cosa divisible, en que cada acreedor
puede exigir su cuota del crédito a cada deudor, y cada deudor
está obligado solo al pago de su cuota en la deuda.

¿Por qué se caracterizan estas obligaciones?


1. Son la regla general.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 281

2. Existe independencia absoluta entre los diferentes vínculos,


es decir son un conjunto de obligaciones distintas.
3. Debe recaer la obligación sobre un objeto divisible.
4. La regla general es que la obligación se divida en partes igua-
les, a menos que las partes o la ley señalen una división dis-
tinta.

¿Cuáles son los efectos de estas obligaciones?


1. Cada acreedor solo puede cobrar su cuota y cada deudor
solo obligado a la suya.
2. La extinción de la obligación respecto de un deudor, no ex-
tingue la obligación respecto de los otros deudores.
3. La cuota del deudor insolvente no grava a los demás deudo-
res.
4. La interrupción a favor de un acreedor no favorece a los de-
más acreedores.
5. La interrupción de la prescripción en contra de un deudor no
afecta a los otros deudores.
6. La nulidad que afecta a uno no afecta al resto.
7. La mora de un deudor no coloca en mora al resto.
8. Responsabilidad por incumplimiento de un deudor no afecta
al resto.
9. Deudor demandado solo puede oponer sus propias excepcio-
nes.
10. Se discute si cuando hay varios acreedores, el contratante
diligente en un contrato bilateral puede pedir por si solo
la ejecución forzada o la resolución en ambos casos con
indemnización de perjuicios, se sostiene que debiesen po-
nerse de acuerdo para elegir entre el cumplimiento y la re-
solución.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS

¿En qué consisten las obligaciones solidarias?


Son aquellas en que existiendo pluralidad de deudores o
acreedores y la prestación recae sobre un objeto divisible, pero
por disposición de la ley, o por expresa declaración de voluntad,

Editorial El Jurista
282 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

cada acreedor puede demandar y cada deudor debe satisfacer


el total de la obligación, de manera que el pago efectuado por
un deudor a cualquiera de los acreedores extingue la obligación
respecto de todos.

¿Cuáles son los requisitos de las obligaciones solidarias?


1. Pluralidad de sujetos: si hay varios acreedores (solidaridad
activa), si hay varios deudores (solidaridad pasiva) y si hay
varios deudores y varios acreedores (solidaridad mixta).
2. Divisibilidad del objeto.
3. Unidad de la prestación.
4. Declaración de voluntad debe ser expresa.

¿Cómo se clasifica la solidaridad?


1. Activa
2. Pasiva, y
3. Mixta.

¿Cuáles son las fuentes de la solidaridad?


1. La ley (solo casos de solidaridad pasiva)
2. La convención (voluntad expresa)
3. Testamento.

¿Cuáles son los efectos de la solidaridad?


1. El pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto
de todos los deudores.
2. El cobro hecho por un acreedor extingue la obligación res-
pecto de todos los acreedores.

SOLIDARIDAD ACTIVA

¿En qué consiste?


Existe solidaridad activa cuando son varios los acreedores
con derecho a demandar el pago total del crédito, de modo que
verificado el pago a cualquiera de ellos, se extingue la obligación
respecto de todos.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 283

¿Cuál es el fundamento de la solidaridad activa?


Se basa en la teoría romana, en que cada acreedor es repu-
tado dueño exclusivo del crédito.

¿Cuáles son los efectos de la solidaridad activa?


Debemos distinguir:
a) Efectos entre los acreedores y el deudor:
1. Cada acreedor puede demandar el pago total del crédito.
2. El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedo-
res, pero demandado por uno de ellos debe pagarle a este.
3. El pago hecho por un deudor extingue la obligación respecto
de todos.
4. Lo que se dice del pago se aplica a los demás modos de ex-
tinguir las obligaciones.
5. La interrupción de la prescripción que obra en provecho de
un acreedor beneficia a los demás acreedores.
b) Efectos entre los coacreedores:
El acreedor que recibe el pago debe compartirlo con los de-
más acreedores y enterar a cada uno la parte que corres-
ponda.

SOLIDARIDAD PASIVA

¿En qué consiste esta solidaridad?


Existe solidaridad pasiva, cuando son varios los deudores, y
a cualquiera puede exigirse el pago íntegro de la obligación, de
modo que verificado el pago por cualquiera de ellos, se extingue
la obligación respecto de todos los deudores.

¿Cuál es la importancia?
Es la más eficaz de las garantías personales. La solida-
ridad pasiva, es una eficaz garantía para el acreedor porque
dispone de varios patrimonios para hacer valer su derecho de
prenda general y así cobrar su crédito, en este sentido, como
existen varios deudores puede dirigirse contra cualquiera de
ellos. Además y en comparación a la fianza no cabe el beneficio
de excusión.

Editorial El Jurista
284 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los efectos?


1. Efectos entre los codeudores y acreedores: “Obligación a la
deuda”.
2. Efecto entre los codeudores: “Contribución a la deuda”.

¿Cuáles son los efectos entre los codeudores y acreedor, es


decir, la obligación a la deuda?
1. Pago: el acreedor puede demandar a cada deudor el total de
la deuda, y el pago hecho por un deudor extingue la obliga-
ción respecto de todos.
2. Remisión: Condonada la deuda a uno de los deudores, no
puede el acreedor demandar a los demás deudores, sino solo
con la rebaja de la parte remitida.
3. Novación: La novación entre el acreedor y cualquiera de los
deudores, extingue la obligación y libera a los otros codeudo-
res.
4. Compensación: Si opera este modo de extinguir entre acree-
dor y uno de los codeudores, se extingue la obligación res-
pecto de todos.
5. Confusión: Extingue la deuda respecto de todos los deudores.
6. Pérdida de la cosa debida: si la pérdida es fortuita, extingue
la obligación respecto de todos, mientras que si la pérdida
es culpable son todos obligados solidariamente al pago del
precio, mas no de la indemnización donde solo esta obligado
el codeudor culpable.
7. Interrupción de la prescripción: Afecta a todos los codeudores.
8. Excepciones que puede oponer el codeudor solidario: Todas
sus excepciones personales y todas aquellas que resulten de
la naturaleza de la obligación.

¿Cuáles son los efectos entre codeudores, es decir, como se


contribuye a la deuda?
Esta respuesta, apunta a ver quién asume finalmente el pago
de la deuda, cuando hay una extinción onerosa de la obligación,
para ellos debemos distinguir:
1. La obligación interesaba a todos: opera una subrogación
personal, el deudor que paga se subroga en el crédito del
acreedor.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 285

2. La obligación interesaba a algunos:


a) Pago codeudor interesado: se subroga al acreedor pero solo
puede dirigirse contra los otros codeudores interesados, por-
que los que no lo están son considerados fiadores.
b) Pago codeudor no interesado: Se considera fiador, subroga al
acreedor incluso en la solidaridad.

¿Cómo se extingue la solidaridad pasiva?


1. Renuncia: El acreedor puede renunciar expresa o tácitamen-
te de manera total o parcial a la solidaridad, si es parcial, so-
bre la parte no renunciada se sigue respondiendo de forma
solidaria.
2. Muerte del deudor: al morir el deudor solidario no se trans-
mite la solidaridad y la deuda se reparte en proporción a los
derechos hereditarios. Por excepción subsiste la solidaridad
si así se hubiese pactado.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

¿En qué consisten estas obligaciones?


Según el artículo 1524 del C.C. “la obligación es divisible o
indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de
división, sea física, intelectual o de cuota”.

¿Cómo puede ser la indivisibilidad?


1. Indivisibilidad física o material: La cosa es físicamente di-
visible cuando sin destruirse puede fraccionarse en partes
homogéneas entre sí y con respecto al todo primitivo, no
sufriendo menoscabo considerable el valor del conjunto de
aquellas partes en relación al valor del todo.
2. Indivisibilidad de cuota o intelectual: Cosa es intelectual-
mente divisible cuando puede fraccionarse en partes ideales
e imaginarias, aunque no lo pueda ser físicamente. Todas
las cosas pueden dividirse intelectualmente, salvo que exista
prohibición legal, por ejemplo propiedad fiduciaria.

¿Cómo se clasifica la indivisibilidad?


1. Indivisibilidad natural: la cosa debida por su propia na-

Editorial El Jurista
286 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

turaleza no puede dividirse, ejemplo una servidumbre de


tránsito.
2. Indivisibilidad de pago: el objeto es divisible, pero no puede
ejecutarse parcialmente por disposición de las partes de la
ley, es decir, cada deudor debe cumplir en su totalidad.

¿Cuáles son las indivisibilidades de pago que establece la


ley?
Se encuentran señaladas de manera taxativa en el artículo
1526:
1. La acción hipotecaria y prendaria: es indivisible desde un
punto de vista objetivo, porque la prenda e hipoteca gravan
toda la cosa sujeta al gravamen, y desde un punto de vista
subjetivo porque el deudor no puede pedir que se alcen sino
solo en la medida que se paga la deuda íntegramente caucio-
nada con prenda e hipoteca.
2. Las deudas de especie o cuerpo cierto.
3. Acción de perjuicios contra el deudor culpable.
4. Pago total de una deuda hereditaria impuesta a un here­
dero.
5. Cosa cuya división acarrea perjuicio.
6. Obligaciones alternativas.

¿Cuáles son los efectos de estas obligaciones?


1. Pago íntegro: cada obligado debe satisfacer la deuda de for-
ma total.
2. Cumplimiento: el pago realizado por uno de los obligados la
extingue respecto de todos.
3. Petición de plazo: Puede solicitar el deudor demandado un
plazo para entenderse con los demás codeudores (diferencia
sustancial con la solidaridad).
4. Interrupción de la prescripción: afecta a todos los codeudo-
res.
5. Contribución a la deuda: una vez pagada la deuda, el deudor
que pagó tiene derecho a que sus codeudores lo indemnicen.
6. Es transmisible: la indivisibilidad se transmite a los herede-
ros (diferencia sustancial con solidaridad).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 287

7. En cuanto a los acreedores: Cada uno está facultado para


exigir el pago total de la deuda, pero una vez realizado el
pago, el acreedor que lo recibió debe a los demás sus respec-
tivas cuotas en el crédito.

¿Cuáles son las diferencias de estas obligaciones con las


solidarias?
1. Las fuentes son distintas.
2. La solidaridad no se transmite, la indivisibilidad sí.
3. En la obligación indivisible el deudor puede solicitar plazo
para entenderse con otros codeudores, cuestión que no cabe
en la solidaridad.
4. Si perece la cosa debida, la obligación indivisible se torna
divisible, no así en la solidaridad que subsiste para los co-
deudores en cuanto a pagar el precio de la cosa que ha pere-
cido.
5. En la obligación solidaria, cada acreedor se reputa dueño
absoluto del crédito (puede condonar, novar, remitir, etc.).
En la obligación indivisible solo es dueño de su cuota en el
crédito.

Editorial El Jurista
288 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 46

LAS OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIAS

EN CUANTO A LA FORMA DE EXISTIR: OBLIGACIONES


PRINCIPALES Y ACCESORIAS

¿A qué se refiere esta clasificación?


Obligaciones principales son aquellas que subsisten por si
solas sin necesidad de otras, mientras que las obligaciones acce-
sorias son aquellas que tiene por objeto asegurar el cumplimien-
to de una obligación principal y no subsisten sin ella.

¿Cuál es la importancia de esta clasificación?


La aplicación del aforismo “lo accesorio sigue la suerte de lo
principal”, en este sentido podemos mencionar:
1. Si se extingue la obligación principal, se extingue la acce­
soria.
2. La obligación accesoria prescribe junto con la obligación
principal.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 289

INTERROGACIÓN N° 47

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES Y OBLIGACIONES


SUJETAS A MODALIDAD. ASPECTOS GENERALES

EN CUANTO A SUS EFECTOS: OBLIGACIONES PURAS Y


SIMPLES Y OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES

¿En qué consisten?


Son aquellas que producen sus efectos normalmente es de-
cir desde su nacimiento y hasta su extinción

OBLIGACIONES SUJETAS A MODALIDAD

¿En qué consisten?


Son aquellas en que se afectan sus efectos normales en
cuanto a su nacimiento, ejercicio o extinción.

¿Qué son las modalidades?


Son elementos accidentales que las partes pueden incorpo-
rar a una obligación por aplicación del principio de la autonomía
de la voluntad, que tiene por objetivo alterar los efectos normales
de la obligación, en cuanto a su existencia, exigibilidad o extin-
ción.

¿Qué modalidades existen?


Tradicionalmente se habla de:
1. Condición.
2. Plazo.
3. Modo.

Editorial El Jurista
290 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

Sin embargo la doctrina agrega también como modalidades,


la solidaridad, obligaciones alternativas y facultativas, la repre-
sentación y clausula penal.

¿Qué características presentan las modalidades?


1. Son un elemento accidental: la ley por regla general no las
presume, son incorporadas por las partes, excepcionalmente
la ley las considera un elemento de la naturaleza, como es
el caso de la condición resolutoria tácita que va envuelta en
todo contrato bilateral, es más en ciertos casos las considera
de la esencia como la condición en el contrato de promesa.
2. Requieren pacto expreso: la ley no las presume.
3. Son de interpretación restringida.
4. Regla general que cualquier acto se puede sujetar a modali-
dad: Sin embargo se aplican preferentemente en materia pa-
trimonial, en ciertos actos de familia se encuentran restrin-
gidas, por ejemplo en el matrimonio, en la legítima rigorosa,
o en la aceptación o repudio de la herencia.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 291

INTERROGACIÓN N° 48

LAS OBLIGACIONES SUJETAS A CONDICIÓN.


ASPECTOS GENERALES

OBLIGACIONES CONDICIONALES

¿En qué consisten?


El artículo 1473 del C.C. señala “Es obligación condicional
la que depende de una condición, esto es, de un acontecimiento
futuro que puede suceder o no”.
Sin embargo, para mayor precisión la doctrina ha definido
la condición como “hecho futuro e incierto del cual depende el
nacimiento o la extinción de un derecho”.

¿Cuáles son los elementos de toda condición?


1. Futureidad.
2. Incertidumbre.

¿Cuáles son las reglas comunes a toda condición?


1. Estado en que pueden encontrarse: pendiente (hecho que la
constituye no ha ocurrido), fallida (llega a ser cierto que el
hecho no ocurrirá si es positiva y si es negativa cuando suce-
de el hecho de que se trata) y cumplida (si es positiva cuando
sucede el hecho, si es negativa cuando ha expirado plazo sin
que suceda, si es determinada se estará a ese plazo, si es
indeterminada máximo 10 años).
2. Forma como deben cumplirse: existen dos reglas:
a) Artículo 1483: “Debe cumplirse del modo que las partes lo
entendieron, se presume que el modo más racional es el que-
rido por las partes”.

Editorial El Jurista
292 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Artículo 1484: “Deben cumplirse literalmente y no por equi-


valencia”.
Al parecer los artículos estarían en contraposición, pero no
existe un real conflicto, en virtud que primero se debe apli-
car el artículo 1483, es decir, cumplirse como las partes en-
tendieron la condición, determinado este sentido aplicamos
el artículo 1484, es decir, de manera literal.
3. Cumplimiento ficto de la condición: Si la persona que debe
cumplir la condición se vale de medios ilícitos para que no se
cumpla y hacerla imposible, se tiene por cumplida.
4. Retroactividad de la condición: una vez cumplida los efectos
del acto o contrato se retrotraen al momento en que este se
celebró, en dicho entendido:
a) Condición suspensiva: se considera que el acto siempre fue
puro y simple, acreedor condicional adquirió derechos desde
la celebración del acto, y el deudor quedo obligado desde el
mismo instante.
b) Condición resolutoria: las partes quedan como que jamás
hubiesen estado vinculadas, el deudor condicional debe res-
tituir lo que recibió.
5. Riesgo de la cosa debida bajo condición: El riesgo es del deu-
dor condicional, porque no va a poder exigir el cumplimiento
de la obligación correlativa, es una excepción a la regla gene-
ral en que el riesgo es del acreedor.

¿Cómo se clasifican las condiciones?


1. Expresa y tácita.
2. Positiva y negativa.
3. Determinada e indeterminada.
4. Posibles e imposibles.
5. Potestativas, causales y mixtas.
6. Suspensivas y resolutorias.

¿Cuándo una condición es expresa y cuándo es tácita?


Es expresa cuando está establecida en virtud de una cláusu-
la explicita y formal, mientras que la condición tácita es aquella
que se subentiende sin necesidad de declaración de voluntad
explícita (por ejemplo condición resolutoria tácita).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 293

¿Cuándo una condición es positiva y cuando es negativa?


Será positiva cuando consiste en acontecer una cosa, y ne-
gativa cuando consiste en que una cosa no acontezca.

¿Cuándo la condición será determinada e indeterminada?


Será determinada cuando el hecho que la constituye debe
ocurrir en una época determinada, mientras que la condición
indeterminada se ignora si el hecho va a ocurrir o no. En las
indeterminadas se ha sostenido que el límite de tiempo para la
verificación del hecho es de 10 años, equivalente al plazo de pres-
cripción extraordinaria.

¿Cuándo la condición será posible e imposible; lícita e


ilícita?
a) Físicamente imposible: Cuando sea contraria a las leyes de
la naturaleza, por ejemplo “si te casas conmigo te regalare
una estrella”.
b) Moralmente imposible: Cuando el hecho constitutivo sea
contrario a la ley o la moral o el orden público, “si te casas
conmigo mato a tu madre”.
Finalmente también se mira como imposible aquella condi-
ción expresada en términos ininteligibles.

¿Cuál es el efecto de estas condiciones?


Las condiciones física y moralmente posibles siempre son
válidas y por lo mismo eficaces. Para saber si las condiciones
imposibles e ilícitas lo son, habrá que distinguir si son positivas
o negativas:
1. Condiciones positivas imposibles e ilícitas: producen distin-
tos efectos según sean suspensivas o resolutorias:
a) Condiciones positivas imposibles o ilícitas suspensivas: se
tendrá por fallida.
b) Condiciones positivas imposibles o ilícitas resolutorias: acto
es puro y simple.

2. Condiciones negativas imposibles o ilícitas: no se atiende a


si son suspensivas o resolutorias, sino a la clase de imposi-
bilidad:

Editorial El Jurista
294 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

a) Condición negativa físicamente imposible: acto es puro y


simple.
b) Condición negativa moralmente imposible: obligación es
nula.

¿Cuándo la condición será potestativa, causal o mixta?


a) Potestativa: La que depende de la voluntad del deudor o del
acreedor. Esta categoría admite una subclasificación:
1. Meramente potestativa: Aquellas que dependen exclusi-
vamente de la voluntad y arbitrio de las partes, son nulas
cuando dependen de la mera voluntad del deudor, se entien-
de que no hay seriedad de obligarse.
2. Simplemente potestativas: Aquellas que dependen de un he-
cho voluntario del acreedor o deudor. En este caso son váli-
das.

b) Causales: Es aquella que depende de la voluntad del tercero


o un acaso.

c) Mixta: Aquellas que dependen en parte de la voluntad del


deudor o acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o
de un acaso.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 295

INTERROGACIÓN N° 49

LAS CONDICIONES RESOLUTORIAS

OBLIGACIONES BAJO CONDICIÓN SUSPENSIVA Y


RESOLUTORIA

¿En qué consiste esta clasificación?


La encontramos expresamente en el artículo 1479:
a) Condición suspensiva: Aquella que suspende la adquisición
del derecho mientras no se cumple.
b) Condición resolutoria: Aquella que por su cumplimiento se
extingue un derecho.

¿Cómo opera la condición?


Retroactivamente, cumplida la condición suspensiva, se
entiende que el acto siempre fue puro y simple, es decir, las
partes se vieron obligadas desde la celebración del acto o con-
trato, si se cumple la condición resolutoria, el efecto retroactivo
consiste en mirar a las partes como si jamás hubiesen con-
tratado, debiendo restituir el deudor lo recibido bajo condición
resolutoria.

¿Qué sucede con los frutos percibidos pendiente la


condición y las enajenaciones efectuadas por deudor?
En cuanto a los frutos no se deben restituir y en cuanto a
los actos de administración del deudor como las enajenaciones,
estos se mantienen firmes, para ello debemos aplicar lo dis-
puesto en artículos 1490 y 1491, en definitiva no hay derecho
a reivindicar contra terceros de buena fe, en caso de bienes in-
muebles solo podrá resolverse el acto o contrato si la condición
constaba en el título y estaba inscrita en CBR. Por lo anterior

Editorial El Jurista
296 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

en materia de frutos y enajenaciones existe excepción al efecto


de retroactividad de las condiciones.

¿Cuáles son los efectos de la condición suspensiva?


Debemos distinguir en qué estado se encuentra:
1. Condición suspensiva pendiente:
a) No ha nacido derecho ni obligación correlativa: por lo tanto
no es exigible la obligación por parte del acreedor, si el deu-
dor paga antes, hay un pago de lo no debido y puede exigir
restitución. El acreedor aún no tiene calidad de tal por lo
cual no se puede ejercer acción pauliana, la obligación no
se puede compensar, novar. Es importante señalar que no
corre plazo de prescripción alguno.
b) Vínculo jurídico existe: Es decir el acto o contrato debió re-
unir todos los requisitos de existencia y validez al momento
de su celebración, el deudor no puede retractarse porque el
contrato es ley para las partes.
c) Acreedor tiene una mera expectativa o germen de derecho:
Por lo tanto solo puede impetrar medidas conservativas. De-
bemos señalar que este germen de derecho se transmite a
sus herederos.

2. Condición suspensiva fallida:


a) Derecho y obligación no nacen: esto implica que desaparece
el germen de derecho o la mera expectativa del acreedor,
quedando sin efecto las medidas conservativas que haya im-
petrado, y quedan firmes los actos de disposición del deudor
condicional.

3. Condición suspensiva cumplida:


a) Nace derecho y obligación correlativa: por lo tanto acreedor
puede exigir cumplimiento, si el deudor paga este pago es
válido, el deudor debe entregar la cosa debida en el esta-
do que se halle, en este sentido el acreedor se ve favore-
cido por las mejoras y soporta los deterioros siempre que
sean fortuitos, y como mencionamos por regla general no se
entregan frutos pendientes y actos del deudor condicional
quedan firmes.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 297

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

¿Cómo se define esta condición?


En términos generales, es aquella que depende de un hecho
futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho y
su obligación correlativa.

¿Cómo se clasifica la condición resolutoria?


1. Condición resolutoria ordinaria: “Es aquella que consiste en
un hecho futuro e incierto que no sea el incumplimiento de
una obligación que de verificarse se extingue un derecho y
su obligación correlativa”.
2. Condición resolutoria tácita: “Es aquella que va envuelta en
todo contrato bilateral, que concede a la parte diligente un
derecho alternativo para solicitar el cumplimiento forzado o
la resolución del contrato en ambos casos con indemniza-
ción de perjuicios”.
3. Pacto comisorio: “Es la condición resolutoria tácita expresa-
da. Se distingue entre el simple, que obedece a la definición
anterior y el calificado que incorpora cláusula de resolución
ipso facto”.

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA ORDINARIA

¿Cómo opera esta resolución ordinaria?


Opera de pleno derecho, no requiere declaración judicial.

¿Qué efectos produce esta resolución ordinaria?


Efectos universales, puede oponerse la resolución a cual-
quier persona y la puede invocar un tercero.

¿Cuáles son los efectos de la condición resolutoria


ordinaria?
Debemos distinguir en qué estado se encuentre:
1. Condición resolutoria ordinaria pendiente:
a) Acto produce todos los efectos como puro y simple.
b) Quien tiene dominio bajo condición resolutoria lo puede ejer-
cer en plenitud.

Editorial El Jurista
298 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

c) Deudor condicional debe cuidar y conservar la cosa como


buen padre de familia para restituirla si se cumple la condi-
ción (responde de culpa leve).
d) Acreedor condicional puede impetrar medidas conservativas.

2. Condición resolutoria ordinaria fallida: El derecho del deu-


dor condicional se consolida y quedan firmes sus actos, se
extinguen medidas conservativas.

3. Condición resolutoria ordinaria cumplida.


a) Quien adquirió derechos sujetos a ella se extinguen, y debe
restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición. No
se aplican reglas de prestaciones mutuas porque presenta
reglas especiales.
b) Actos de disposición del deudor se rigen por los artículos
1490 y 1491.

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA TÁCITA

¿En qué consiste?


Es aquella que va envuelta en todos los contratos bilaterales,
que concede a la parte diligente un derecho alternativo, para so-
licitar el cumplimiento del contrato o la resolución del mismo, en
ambos casos con indemnización de perjuicios.

¿Cuáles son las características de esta condición?


1. Tipo de condición, es resolutoria.
2. Es tácita, es un elemento de la naturaleza (se puede renun-
ciar).
3. Es negativa, consiste en el incumplimiento de una de las
partes.
4. Es simplemente potestativa, depende de un hecho del deu-
dor (incumplimiento).
5. No opera de pleno derecho, requiere declaración judicial.

¿Cuáles son los requisitos de la condición resolutoria tácita?


1. Opera en contrato bilateral: Se discute si opera en unilate-
rales, para mayor parte de la doctrina solo bilateral, para
otros autores se estima que operaria en unilaterales como en

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 299

el caso del comodato y depósito. En cuanto a los contratos


de tracto sucesivo pasa a llamarse terminación y opera solo
para el futuro porque no pueden deshacerse las prestaciones
de las partes. Es además es unánime la opinión que no tiene
lugar en la partición porque no es un contrato bilateral y en
esta institución justamente se establece otra solución que es
la hipoteca legal que se concede en contra de comunero que
no paga la diferencia.
2. Incumplimiento imputable a una de las partes.
3. Quien la invoca haya cumplido o esté llano a cumplir: de lo
contrario el deudor puede oponer excepción de contrato no
cumplido “la mora purga la mora”.
4. Se declare judicialmente: no opera de pleno derecho a dife-
rencia de la condición resolutoria ordinaria.

¿Qué derechos otorga la condición resolutoria ordinaria al


contratante diligente?
Puede solicitar el cumplimiento forzado o la resolución del
contrato en ambos casos con indemnización de perjuicios.

¿Son compatibles la acción de cumplimiento forzado y


resolución del contrato?
NO, son excluyentes pero no obsta para que se puedan opo-
ner conjuntamente, una en subsidio de la otra.

¿Puede interponerse derechamente la indemnización de


perjuicios?
NO, solo en obligaciones de hacer y no hacer puede deman-
darse derechamente la indemnización de perjuicios.

¿Cuáles son los efectos de la condición resolutoria tácita?


1. Entre las partes: restitución de la cosa debida bajo condi-
ción, excepción frutos y enajenaciones respecto de terceros
de buena fe.
2. Respecto de terceros:
a) De buena fe: no los afecta.
b) De mala fe: recordemos que en caso de inmuebles la condi-
ción debe constar en el título e inscribirse en el Conservador
de Bienes Raíces.

Editorial El Jurista
300 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las diferencias entre la condición resolutoria


ordinaria y la condición resolutoria tácita?
DIFERENCIAS CONDICIÓN RESOLU- CONDICIÓN RESOLUTO-
TORIA ORDINARIA RIA TÁCITA

CAUSAL Hecho futuro e incierto Hecho futuro e incierto


que no sea el incumpli- consistente en el incum-
miento de una obliga- plimiento de la obliga-
ción. ción.

CÓMO OPERA De pleno derecho. Requiere declaración


judicial.
DECLARACIÓN DE Expresamente la con- Ley la entiende incorpo-
VOLUNTAD dición. rada en contratos bilate-
rales.

TIPO DE ACTOS EN Cualquier acto. Sólo bilaterales.


QUE OPERA

EFECTOS UNA VEZ Resolución del contra- Derecho alternativo para


CUMPLIDA to. el acreedor (cumplimien-
to forzado o resolución)
ambas con indemniza-
ción de perjuicios.

EFECTOS Absolutos, universales. Relativos.

DERECHO A INDEMNI- No hay, porque no se SÍ, se deben resarcir


ZACIÓN verifica incumplimien- perjuicios por incumpli-
to contractual, no hay miento.
perjuicio.

POSIBILIDAD ENER- NO, opera de pleno de- SÍ, antes de contestar


VAR ACCIÓN recho. demanda en primera ins-
tancia o antes de la vista
de la causa en segunda
instancia.

LEGITIMACIÓN ACTIVA A todo interesado. Solo al acreedor.

EL PACTO COMISORIO

¿En qué consiste el pacto comisorio?


Es una institución regulada por razones históricas en el con-
trato de compraventa, no obstante ser de aplicación general, se

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 301

define como “la estipulación de la condición resolutoria tácita


cuando el incumplimiento es no pagar el precio”.

¿Qué sucede si las partes nada dicen o no lo pactan?


Se dan los mismos efectos de la condición resolutoria tácita,
porque no es más que esta condición expresada por las partes
en contrato.

¿Cómo se clasifica el pacto comisorio?


1. Pacto comisorio simple: obedece a la definición dada, es la
condición resolutoria tácita expresada (por tanto para que
opere requiere declaración judicial).
2. Pacto comisorio calificado: Es aquel en que se incorpora una
cláusula de resolución ipso facto, es decir se deja sin efecto el
contrato de inmediato si el deudor incumple sus obligaciones.

¿Realmente existe una resolución ipso facto en el pacto


comisorio calificado?
Es discutible, porque el deudor tiene posibilidad de enervar
la acción pagando a más tardar dentro de las 24 horas posterio-
res a la notificación judicial.

¿Cuál es el plazo de prescripción del pacto comisorio?


Debemos distinguir:
1. Pacto comisorio regulado por ley: plazo fijado por las partes,
máximo 4 años desde la celebración del contrato (es excep-
cional se cuenta plazo desde celebración y no desde que se
hizo exigible).
2. Pacto comisorio no regulado en la ley: regla general, 5 años
desde que se hizo exigible.

LA ACCIÓN RESOLUTORIA

¿Cómo se define la acción resolutoria?


“Es la que emana de la condición resolutoria en los casos en
que ella requiere declaración judicial, y en cuya virtud el contra-
tante diligente solicita que se deje sin efecto el contrato por no
haber cumplido la contraparte con alguna de las obligaciones
emanadas de él”.

Editorial El Jurista
302 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las características de esta acción?


1. Personal (deriva del contrato).
2. Patrimonial (renunciable, transferible y transmisible).
3. Mueble o inmueble (según la cosa en que recaiga).
4. Indivisible (desde un punto subjetivo, si hay varios acreedores
todos deben demandar y si hay varios deudores deben deman-
darse a todos, desde un punto de vista objetivo no se puede
demandar en parte cumplimiento y en parte la resolución).
5. Prescribe: regla general 5 años desde que obligación se hizo
exigible, por excepción la acción comisoria son 4 años desde
la celebración del acto o contrato.

¿Cuáles son los efectos de la acción resolutoria?


1. Entre las partes: vuelven al estado anterior al contrato, como
si nunca hubieran contratado, se dice que hay efecto retro-
activo pero atenuado porque como ya vimos no se restituyen
los frutos, y los actos de administración del deudor quedan
firmes.
2. Respecto de terceros: la resolución va afectar a terceros
cuando el deudor condicional, pendiente la condición reso-
lutoria haya enajenado o gravado la cosa poseída bajo esa
condición. A diferencia de la nulidad, acá debemos distin-
guir si tercero estaba de buena o mala fe. En este sentido se
llega a una regla general: “la resolución no afecta a terceros
de buena fe”. Por lo tanto solo dará acción reivindicatoria
contra terceros de mala fe.

¿Cuáles son los requisitos para que un tercero se considere


de mala fe?
1. Muebles: En el caso de contratar con deudor condicional,
el tercero supiera que el derecho del deudor estaba sujeto a
condición resolutoria.
2. Inmuebles: la condición debe constar en el título otorgado
por escritura pública o inscrito en conservador de bienes raí-
ces. Esta situación es bien particular porque el pacto comi-
sorio y condición resolutoria ordinaria, siempre son expre-
sos constan en el título, el problema se da con la condición
resolutoria tácita.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 303

INTERROGACIÓN N° 50

LAS OBLIGACIONES A PLAZO

OBLIGACIONES A PLAZO

¿En qué consisten las obligaciones a plazo?


Son aquellas que están sujetas al hecho futuro y cierto del
cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho y su obli-
gación correlativa.

¿Qué es el plazo?
Según el artículo 1494 es “la época que se fija para el cum-
plimiento de la condición”, sin embargo para ser más precisos
constituye el hecho futuro y cierto del cual depende la exigibili-
dad o extinción de un derecho.

¿Cuáles son los elementos del plazo?


1. Futureidad.
2. Certidumbre.

¿Cómo se clasifica el plazo?


1. Determinado e indeterminado: el determinado se sabe cuán-
do va a ocurrir, por ejemplo “te regalo mi casa cuando cum-
plas 21 años”, mientras que el indeterminado se sabe que
va ocurrir pero no se sabe cuándo, por ejemplo “te regalo mi
casa cuando muera mi hermano”, algunos sostienen que el
plazo indeterminado es una verdadera condición por faltar el
hecho de la certidumbre.
2. Fatal y no fatal: el plazo fatal es aquel que por su solo cum-
plimiento se extingue de manera irrevocable un derecho,
mientras que el no fatal, no obstante vencerse este plazo,

Editorial El Jurista
304 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

puede ejercerse de manera valida y eficaz el derecho hasta


que no se acuse la rebeldía correspondiente.
3. Expreso y tácito: El plazo será expreso cuando se exprese
por las partes en términos explícitos y formales, mientras
que el plazo será tácito cuando sea el indispensable para el
cumplimiento de la obligación.
4. Convencional, judicial y legal: Convencional es el estipulado
por las partes y constituye la regla general, el plazo judicial
es el que establece el juez, solo en los casos que la ley lo
autoriza, por ejemplo para la restitución de las cosas en las
prestaciones mutuas y el plazo legal es el estipulado por la
ley, siendo excepcional en materia civil, por ejemplo el plazo
para enervar la acción emanada del pacto comisorio califica-
do (24 horas).
5. Continuo o discontinuo: el continuo es aquel de días corri-
dos, es decir, que no se suspende durante los feriados, mien-
tras que el discontinuo es aquel de días hábiles y que por
tanto se suspende en feriados.
6. Suspensivo y extintivo: Es la clasificación más importante,
el plazo suspensivo es aquel que con su llegada marca el
comienzo desde el cual comienza el ejercicio de un derecho,
mientras que el extintivo, por su cumplimiento extingue un
derecho y la correlativa obligación.

¿Cuáles son los efectos del plazo?


Debemos distinguir:
1. Plazo suspensivo:
a) Pendiente: el derecho ha nacido pero no es exigible, recorde-
mos que el plazo no limita la existencia del derecho, en este
caso limita su exigibilidad y consecuencia de aquello es:
• Acreedor no puede demandar cumplimiento de la obliga-
ción.
• No corre plazo de prescripción.
• No pueden compensarse obligaciones legalmente (no es ac-
tualmente exigible).
• Si el deudor paga antes, no tiene derecho a restitución porque
más que un pago de lo no debido, hay renuncia al plazo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 305

• Acreedor puede impetrar medidas conservativas.


• El derecho y obligación a plazo se transmiten.
b) Vencido: la obligación del deudor pasa a ser actualmente exigi-
ble, por tanto comienza a correr la prescripción, se puede com-
pensar legalmente y si el deudor retarda cumplimiento más
allá del término estipulado podrá ser constituido en mora.
2. Plazo extintivo:
a) Pendiente: los actos producen todos sus efectos, como si fue-
ra puro y simple.
b) Cumplido: se extingue el derecho por el solo ministerio de la
ley pero sin efecto retroactivo.

¿Cuáles son las formas de extinción del plazo?


1. Vencimiento o cumplimiento del plazo: Es la situación nor-
mal.
2. Caducidad: habrá caducidad en dos casos:
a) Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento con-
cursal de liquidación, o se encuentre en notoria insolvencia y
no tenga la calidad de deudor en un procedimiento concursal
de reorganización (reformado por Ley N° 20.720, sustituye el
régimen concursal vigente por una ley de reorganización y li-
quidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la su-
perintendencia del ramo, Diario Oficial, 9 de enero de 2014).
b) Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han
extinguido o han disminuido considerablemente de valor.
Pero en este caso el deudor podrá reclamar el beneficio del
plazo.
3. Renuncia: Solo puede renunciar la parte en cuyo favor se
encuentre establecido. El pago anticipado se mira como re-
nuncia al plazo, excepto en el mutuo con intereses, porque
es un contrato establecido en favor de ambas partes.

¿Qué son las cláusulas de aceleración?


Es un tipo de caducidad convencional, en que se acuerda
por las partes que en caso de incumplimiento de una obligación
a plazo por el deudor, el acreedor podrá exigir el pago total de la
deuda, como si el plazo estuviera vencido.

Editorial El Jurista
306 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 51

LAS OBLIGACIONES SUJETAS A MODO

OBLIGACIONES MODALES

¿Qué es una obligación modal?


Aquella sujeta a la afectación del objeto a un fin especial, es
decir, al deudor se impone la ejecución de ciertas obras o la su-
jeción a ciertas cargas.

¿Dónde se regula el modo?


En las asignaciones testamentarias, que es donde más se
utiliza.

¿Cómo se cumple el modo?


De acuerdo a la intención de las partes que lo designaron,
sino lo hicieron, el juez debe indagar en esta intención.

¿En qué casos estamos en presencia de ilicitud en el modo?


1. Si el modo es por naturaleza imposible o inductivo de un he-
cho ilegal o inmoral: La disposición modal no vale, es nula.
2. Si la imposibilidad es relativa, se puede cumplir por equiva-
lencia.

¿Cómo opera la cláusula resolutoria en el modo?


Se llama clausula resolutoria la que impone la obligación de
restituir la cosa y los frutos, si no se cumple el modo, es esencial
que sea expresada.

¿Se transmite el modo?


Solo en la hipótesis en que el modo consiste en un hecho tal,

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 307

que para el fin que el testador se haya propuesto sea indiferente


la persona que lo ejecute, en ese caso se transmite a los herede-
ros del asignatario modal.

¿En cuánto prescribe obligación modal?


Cinco años desde que se hizo exigible.

Editorial El Jurista
308 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 52

LAS OBLIGACIONES Y SUS EFECTOS. ASPECTOS


GENERALES

LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES

¿Cuál es el efecto normal de toda obligación?


El efecto normal de toda obligación es el pago, es decir que el
deudor cumpla con la prestación debida. El estudio del efecto de
las obligaciones se enfoca tradicionalmente a analizar los efectos
en caso que se dé una situación anómala, es decir, cuando no se
verifica el pago.

¿Qué sucede si no se verifica el pago?


Cuando el deudor no cumple la prestación debida, la ley
confiere al acreedor una serie de derechos, entre ellos:
1. Derecho principal: Cumplimiento forzado de la obligación
(cumplimiento in natura).
2. Derecho subsidiario o secundario: Indemnización de perjui-
cios (cumplimiento por equivalencia).
3. Derechos auxiliares del acreedor: Destinados a mantener la
integridad del patrimonio del deudor.

CUMPLIMIENTO FORZADO DE LAS OBLIGACIONES

¿Por qué el acreedor puede forzar al deudor a cumplir su


obligación?
El acreedor cuenta con un derecho de prenda general, que
se encuentra definido en el artículo 2465, y prescribe “toda obli-
gación personal, da al acreedor el derecho de perseguir su eje-
cución sobre todos los bienes raíces o muebles del deudor, sean

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 309

presentes o futuros, exceptuándose solamente los inembarga-


bles designados en el artículo 1618”. Es por este derecho que
todo acreedor puede hacer efectivo su crédito y hacer cumplir al
deudor lo pactado.

¿Cuáles son las características de este derecho de prenda


general?
1. Es universal: Porque recae sobre todos los bienes del deudor,
a excepción de inembargables.
2. Es igualitario: No otorga ningún grado de preferencia o privi-
legio a los acreedores.
3. Es de orden público: Se encuentra restringida la autonomía
de la voluntad.

¿Por qué se critica la denominación de derecho de prenda


general?
Porque el derecho de prenda es un derecho real, y que recae
siempre sobre cosas muebles, por lo tanto se postula por cierta
parte de la doctrina que debería denominarse “derecho de garan-
tía general”. Debemos tener en cuenta que su naturaleza es ser
una garantía, porque está facultad del acreedor está establecida
por ley, a diferencia de la caución, que es una obligación acceso-
ria que se contrae para asegurar el cumplimiento de otra obliga-
ción propia o ajena, acá nada se contrae, es la propia ley la que
otorga esta garantía al acreedor.

¿Cómo se hace efectivo el cumplimiento forzado de la


obligación?
Para determinar la forma, debemos atender a los diversos
objetos que puede tener la obligación:
1. Obligaciones de dinero (se aplica también a obligaciones de
género): La acción se dirigirá directamente sobre dinero del
deudor, en caso de no poder ser posible se realizarán bienes
del deudor hasta la suma adeudada.
2. Obligaciones de dar una especie o cuerpo cierto que está en
poder del deudor: Se buscara obtener la especie debida, y en
caso de no poder cumplirse forzadamente de forma subsi-
diaria se buscará obtener la indemnización de perjuicios, es
decir, que se cumpla la obligación por equivalencia.

Editorial El Jurista
310 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3. Obligaciones de hacer: La ejecución forzada consiste en que


el deudor realice el hecho, o bien que se autorice a un terce-
ro a realizar el hecho a expensas del deudor (se podrá auto-
rizar a un tercero cuando sea obligación de hacer fungible).
O bien se puede pedir directamente el pago de la indemniza-
ción de perjuicios, es decir, convertir la obligación en dinero.
En estas obligaciones y en las de no hacer, recordemos que
se puede demandar directamente el pago de la indemniza-
ción de perjuicios.
4. Obligaciones de no hacer: El cumplimiento forzado se tra-
duce en que el deudor pueda deshacer lo hecho, si esto es
posible y necesario para el objeto que se tuvo en mira al
celebrar el contrato, en caso contrario, se puede demandar
directamente indemnización de perjuicios, es decir, convertir
obligación en dinero.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 311

INTERROGACIÓN N° 53

LA PRELACIÓN DE CRÉDITOS

¿Qué es la prelación de créditos?


Es el conjunto de normas que determinan la manera y el or-
den en que deben pagarse los varios acreedores del deudor. Las
normas se encuentran en los artículos 2465 y siguientes.

¿Cuál es el principio que rige al respecto?


El principio es el de la igualdad de los acreedores. Por ende,
todos ellos pueden concurrir a exigir sus créditos en idénticos
términos, de manera que con el producto de la realización se pa-
garán todos íntegramente, si fueren suficientes los bienes y, en
caso de no serlo, a prorrata de sus créditos. Todo esto salvo que
no existan causas especiales (preferencias) para preferir ciertos
créditos.

¿Cuál es la naturaleza de la preferencia?


Las preferencias forman parte del crédito mismo, le son inhe-
rentes. No están establecidas en consideración a las personas de
los acreedores, aunque el legislador haya tenido en cuenta para
establecerlas, circunstancias de carácter personal. Por ende, las
preferencias pasan con el crédito a la persona que lo adquiera a
cualquier título.

¿La preferencia se extiende a los intereses?


La preferencia se extiende al crédito y a sus intereses.

¿Cuáles son las causales de preferencia?


Las únicas causales de preferencia son el privilegio y la hi-
poteca.

Editorial El Jurista
312 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las causales de privilegio?


Los créditos pueden ser de cinco clases. Gozan de privilegio
los créditos de 1ª, 2ª y 4ª clase. Los de 5ª no gozan de preferen-
cia. Los de 3ª clase gozan de preferencia, llamándoseles créditos
hipotecarios.

¿Qué significa que las causales de preferencia sean


generales o especiales?
Las preferencias pueden ser generales o especiales; las gene-
rales se hacen efectivas sobre cualquiera de los bienes del deu-
dor. Las especiales sólo afectan a determinados bienes del deudor,
de modo que el acreedor no goza de preferencia cuando persigue
otros bienes. El artículo 2490, establece que los créditos preferen-
tes que no pueden cubrirse en su totalidad por lo medios indica-
dos en los artículos anteriores, pasarán por el déficit a la lista de
los créditos de quinta clase, con lo cuales concurrirán a prorrata.

¿Cuáles son los créditos de primera clase?


Están enumerados en el artículo 2472. Hay que tener pre-
sente que el numeral 4º fue modificado por la Ley N° 20.720, Dia-
rio Oficial de 9 de enero de 2014: “Los gastos en que se incurra
para poner a disposición de la masa los bienes del deudor, los
gastos de administración del procedimiento concursal de liqui-
dación, de realización del activo y los préstamos contratados por
el liquidador para los efectos mencionados”.

¿Cuáles son las características de los créditos de primera


clase?
1) El privilegio es general, afecta la totalidad de los bienes del
deudor. Art. 2487.
2) Es un privilegio personal, esto es no pasa contra terceros.
3) Se pagan con preferencia a todos los demás créditos del deu-
dor.
4) Se pagan en el orden enumerado en el artículo.
5) Los créditos de cada categoría se prorratean.

¿Cuáles son los créditos de segunda clase?


Los créditos de segunda clase son aquellos que recaen so-
bre ciertos y determinados muebles (artículo 2474). También

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 313

se considera como tal el crédito del acreedor que goza del de-
recho legal de retención sobre bienes muebles, declarado judi-
cialmente.

¿Cuáles son las características de los créditos de segunda


clase?
1) Es de carácter especial. Recae sobre ciertos bienes muebles
del deudor. Si los bienes son insuficientes, los créditos no
gozan de preferencia por el saldo insoluto y pasan por el dé-
ficit a los de quinta clase.
2) No pasan contra terceros.
3) Se paga con preferencia a los demás créditos a excepción de
los de primera clase.

¿Cuáles son los créditos de tercera clase?


Los créditos de tercera clase comprenden, conforme al ar-
tículo 2477:
1) Los créditos hipotecarios, incluidos hipoteca de naves y per-
tenencias mineras.
2) Censos debidamente inscritos.
3) Derecho legal de retención sobre bienes raíces, judicialmente
declarado e inscrito en el registro de hipotecas o gravámenes
correspondientes.

¿En qué orden se pagan los créditos de tercera clase?


Los créditos de tercera clase prefieren en el orden de la fecha
de su inscripción, artículo 2477 y 2480, es decir las hipotecas
con la misma fecha, preferirán el orden en que se hubieran he-
cho las inscripciones.
Los acreedores hipotecarios tienen derecho para pagarse
con las fincas hipotecadas sin aguardar el resultado del pro­
cedimiento concursal de liquidación. El artículo 2477 inciso
2º, señala que: “a cada finca gravada con hipoteca podrá abrir-
se a petición de los respectivos acreedores o de cualquiera de
ellos, un concurso particular para que se les pague inmedia-
tamente con ella según las fechas de sus hipotecas”. En este
concurso se pagarán primeramente los gastos que origine di-
cho concurso.

Editorial El Jurista
314 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las características de los créditos de tercera


clase?
1) Es una preferencia especial: Recae exclusivamente sobre las
fincas hipotecadas, acensuadas o sobre las cuales se declaró
derecho legal de retención. Una vez realizado el inmueble sin
que su producto sea bastante para pagar a los acreedores, el
déficit se reputa valista.
2) Se pagan con preferencia a todo otro crédito, a excepción de
los de primera clase.
3) En caso de procedimiento concursal de liquidación, los acree-
dores no necesitan esperar el remate para pagarse, siempre
que garanticen el pago de los créditos de 1ª clase.
4) Luego del remate del o los bienes, el exceso del crédito debe
ser devuelto al deudor.

¿Cuáles son los créditos de cuarta clase?


Son aquellos créditos que tienen ciertas personas en contra
de otras que han administrado sus bienes. Están enumerados en
el artículo 2481.

¿Cuáles son las características de los créditos de cuarta


clase?
1) Corresponde a ciertas personas: el privilegio es una garantía
para las personas cuyos bienes administra un tercero; gene-
ralmente incapaces, para el reintegro de los bienes sujetos a
esta administración y el pago de los créditos a que ella haya
dado origen.
2) Es una preferencia de carácter general, porque se encuentra
afecto todo el patrimonio del administrador.
3) El privilegio es personal, no pasa a terceros.
4) Se pagan después de los créditos de las tres primeras cla-
ses.
5) Se prefieren unos a otros de acuerdo a la fecha de su causa.

¿Cuáles son los créditos de quinta clase?


Son aquellos créditos que no gozan de ninguna preferencia, a
estos se les llama créditos valistas o quirografarios. Constituyen
la regla general, porque no gozan de ninguna preferencia. Los

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 315

créditos preferentes que no puedan cubrirse en su totalidad por


los medios indicados en los artículos anteriores, pasarán por el
déficit a la lista de los créditos de la quinta clase, con los cuales
concurrirán a prorrata. En caso que los bienes son insuficientes
para satisfacer todos estos créditos, en cuyo caso los acreedores
van al prorrateo.

Editorial El Jurista
316 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 54

CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA Y LA INDEMNIZACIÓN


DE PERJUICIOS

¿Qué es la indemnización de perjuicios?


Es el “Derecho del acreedor para obtener del deudor el pago
de una cantidad de dinero equivalente al beneficio pecuniario
que le habría reportado el cumplimiento, exacto íntegro y opor-
tuno de la obligación”.

¿Cuál es la naturaleza de este derecho?


Es un derecho subsidiario, es decir, que la regla general es
que solo se puede pedir por el acreedor en el evento que no pueda
cumplirse la obligación en la forma convenida. Debe intentar-
se primero el cumplimiento forzado por ser principal y luego el
cumplimiento por equivalencia que es la indemnización de per-
juicios. Hacen excepción a esta regla las obligaciones de hacer
y no hacer en las cuales se puede demandar derechamente la
indemnización de perjuicios.

¿Qué clases de indemnización de perjuicios existen?


Existen dos clases:
1. Compensatoria: Busca reparar el incumplimiento y que obli-
gación se cumpla por equivalencia (carácter subsidiario).
2. Moratoria: Busca reparar la tardanza en el cumplimiento de
la obligación, es aquella que repara el retardo del deudor en
cumplir, y equivale al beneficio del acreedor si el deudor hu-
biese cumplido en forma temporánea (se puede acumular al
cumplimiento forzado y a la misma indemnización compen-
satoria, son perjuicios distintos, la compensatoria se refiere
al incumplimiento y la moratoria al retardo).

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 317

¿Por qué no se permite acumular indemnización


compensatoria a cumplimiento forzado?
Recordemos que es un derecho subsidiario, que opera cuan-
do no se logró el cumplimiento forzado, si se aceptará estaríamos
ante un doble pago y se vulneraria el principio del rechazo al
enriquecimiento sin causa. Excepcionalmente en la cláusula pe-
nal se puede pedir en conjunto cumplimiento e indemnización,
cuando se establece que por el pago de la pena no se extingue
obligación principal.

¿Cuáles son los requisitos de la indemnización de


perjuicios?
1. Incumplimiento del deudor.
2. Perjuicio del acreedor.
3. Relación de causalidad entre incumplimiento y perjuicios.
4. Imputabilidad del deudor (dolo o culpa).
5. Que no concurra una causal de exención de responsabilidad.
6. Mora del deudor.
Analizaremos en detalle cada uno de los requisitos.

¿En qué consiste el incumplimiento del deudor?


Debe haber incumplimiento de una obligación contractual
valida, si no hay incumplimiento no se generan perjuicios al
acreedor, cuando el deudor cumple se extingue la obligación sin
ulteriores consecuencias.

¿En qué consiste el perjuicio del acreedor?


Perjuicio es todo daño, detrimento, menoscabo o lesión que
sufre alguien tanto en su persona como en sus bienes. Los per-
juicios pueden ser:
a) Daño material.
b) Daño moral.
c) Perjuicios directos e indirectos.

¿En qué consiste el daño material?


1. Daño emergente: Es el empobrecimiento real y efectivo que
sufre el patrimonio del acreedor.

Editorial El Jurista
318 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

2. Lucro cesante: Es la utilidad que deja de percibir el acreedor


por incumplimiento o incumplimiento tardío del deudor.

¿En qué consiste el daño moral?


Tradicionalmente se ha definido como “el precio del dolor”,
sin embargo esta definición presenta ciertos inconvenientes, so-
bre todo cuando tratamos de aplicar el concepto a la persona
jurídica, mantener esta definición, significaría afirmar que una
persona jurídica para demandar daño moral debiese encontrarse
sufriendo o afectada por un dolor. En la actualidad nuestra juris-
prudencia ha entregado una noción más amplia de este concep-
to, definiéndolo como “lesión efectuada culpable o dolosamente
a un derecho subjetivo de carácter inmaterial e inherente a la
persona”.
El siguiente inconveniente del daño moral, es determinar
cuándo se debe indemnizar, históricamente solo se aceptaba su
procedencia en materia extracontractual, ya que de acuerdo al
artículo 2329, se ordenaba reparar “todo daño”, y se razonaba
que en materia contractual el artículo 1556 solo hablaba de daño
material y que además era difícil su avaluación. En la actualidad
estos inconvenientes han perdido fuerza, porque a pesar de no
ser un tipo de daño mencionado en el artículo 1556 no se prohí-
be indemnizarlo, y la avaluación y prueba siempre es difícil tanto
en materia contractual como extracontractual.

¿En qué consisten los perjuicios directos?


Reconocen como causa el incumplimiento del cual derivan:
• Perjuicios previstos: Los que las partes pudieron prever al
momento del acto o contrato.
• Perjuicios imprevistos: Aquellos que las partes no pudieron
prever al momento del acto o contrato.

¿En qué consisten los perjuicios indirectos?


En los perjuicios indirectos no existe esta proximidad entre
el incumplimiento y el daño y son causas más o menos extrañas
las que provocan el daño.
La importancia de esta clasificación es determinar de qué
perjuicios responde el deudor. Para ello daremos las siguientes
reglas:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 319

1. Nunca responde de perjuicios indirectos.


2. Responde de perjuicios directos y previstos cuando actúa
con culpa.
3. Responde de perjuicios directos e imprevistos cuando actúa
con dolo.
No obstante lo anterior, las partes pueden modificar estas
reglas.

¿Cómo se avalúan los perjuicios?


Existen tres formas de avaluar los perjuicios:
1. Avaluación judicial.
2. Avaluación legal.
3. Avaluación convencional.

¿En qué consiste la avaluación judicial?


Es aquella que hace el juez quien se debe pronunciar sobre
tres aspectos:
a) Determinar si procede el pago de la indemnización de perjui-
cios, en la medida que se cumplan los requisitos.
b) Determinar los perjuicios que se deben indemnizar.
c) Fijar el monto de los perjuicios a indemnizar.

¿En qué consiste la avaluación legal?


Es aquella que hace la ley, es de carácter excepcional y la
ley hace dicha avaluación solo en las obligaciones de dinero, de
acuerdo a las siguientes reglas:
a) Si las partes no pactan intereses o es inferior al legal, se debe
el interés legal.
b) Si las partes pactan interés convencional superior al legal se
deben convencionales hasta el máximo legal.
c) Cuando se cobran solo intereses basta el retardo, acreedor
no debe probar perjuicios.
d) Intereses atrasados no producen intereses (se prohíbe en
C.C. anatocismo, la capitalización de intereses).
e) La regla anterior se aplica a toda clase de renta, cánones o
pensiones periódicas.

Editorial El Jurista
320 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿En qué consiste la avaluación convencional?


La avaluación convencional de los perjuicios se denomina
cláusula penal, esta cláusula se encuentra definida en el C.C. en
el artículo 1535: “la cláusula penal es aquella en que una perso-
na, para asegurar el cumplimiento de una obligación se sujeta a
una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecu-
tar o retardar la obligación principal”. Se critica la definición por
las siguientes razones:
a) No garantiza nada.
b) Omite obligaciones de no hacer.
c) El concepto de “pena” es extraño a la legislación civil.

¿Cuáles son las funciones de la cláusula penal?


a) Forma de avaluar anticipadamente perjuicios y de forma
más precisa por las partes.
b) Se exime al acreedor de la prueba de los perjuicios.
c) Impulsa al deudor a cumplir de forma oportuna y exacta la
obligación.
d) Permite garantizar el cumplimiento de una obligación natural.

¿Cuáles son las características de la cláusula penal?


a) Es consensual.
b) Es condicional.
c) Es accesoria (sigue suerte de obligación principal).
d) Se puede garantizar obligación civil o natural.

¿De qué tipos puede ser la cláusula penal?


a) Compensatoria.
b) Moratoria.

¿Cómo se extingue la cláusula penal?


a) Por vía principal: Se extingue la cláusula penal pero la obli-
gación principal se mantiene vigente, en este sentido debe-
mos mencionar que la nulidad de la cláusula penal no aca-
rrea nulidad de obligación principal.
b) Por vía accesoria: Se extingue cláusula penal porque des-
aparece obligación accesoria, ya sea por el cumplimiento

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 321

de la obligación principal o porque la nulidad de obligación


principal se transmite a la obligación accesoria.

¿Puede exigirse la cláusula penal y el cumplimiento de la


obligación en forma simultánea?
Recordemos que por excepción la cláusula penal puede acu-
mularse al cumplimiento de la obligación, cuando aparezca ha-
berse estipulado por el simple retardo, o a menos que se haya
estipulado que por el pago de la pena no se entiende extinguida
obligación principal.

¿En qué consiste la cláusula penal enorme?


Se aplica la lesión para efectos del establecimiento de la
cláusula penal, esta lesión opera cuando la pena consiste en
el pago de una cantidad determinada que exceda el duplo de
la obligación principal, en este caso se debe rebajar todo lo que
exceda al duplo, y en este mismo orden de ideas, opera la lesión
en el mutuo con interés, pudiendo pedirse la rebaja al interés
corriente cuando se pacta un interés superior al máximo con-
vencional.

¿En qué consiste la imputabilidad del deudor?


La imputabilidad del deudor consiste en que el incumpli-
miento sea reprochable, a titulo de dolo o culpa.

¿En qué consiste el dolo?


De acuerdo a lo ya estudiado, el dolo en materia civil tiene
una tridimensionalidad o merece tres acepciones:
a) Como vicio en la formación del consentimiento.
b) Como elemento agravante de la responsabilidad del deudor
en materia contractual.
c) Como elemento del delito civil en materia extracontractual.
Es un principio general que el dolo debe probarse, salvo los
casos en que la ley lo presume, como por ejemplo en la oculta-
ción de un testamento, en un error de derecho, en la ocultación
de la muerte o desaparición de una persona en materia de muer-
te presunta, en el caso de solicitar una medida prejudicial pre-
cautoria y posteriormente no se demande dentro de cierto plazo,
entre otros.

Editorial El Jurista
322 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

En materia de imputabilidad como requisito de la indemni-


zación de perjuicios, el dolo agrava la responsabilidad del deudor,
pues bien, la regla general es que el deudor responda de perjui-
cios directos y previstos, sin embargo, cuando hay dolo responde
también por perjuicios directos imprevistos.
Debemos precisar para concluir el tratamiento del dolo, que
hay objeto ilícito en la condonación del dolo futuro, y que aun
existiendo dolo el deudor no responde de perjuicios indirectos.

¿En qué consiste la culpa?


La culpa se encuentra establecida en el artículo 44 del C.C.,
cuya disposición lo que hace en una gradación de los grados de
culpa, para ello la ley la aprecia en abstracto y la determina
en concreto, comparando la conducta del sujeto con la de un
sujeto ideal, en este entendido podemos encontrar tres grados
de culpa.

¿Cuáles son esos grados de culpa?


a) Culpa lata o grave: Es aquella en que incurre quien no ma-
neja los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las per-
sonas negligentes y de poca prudencia suelen emplear en
sus negocios propios. En este grado el sujeto incurre en tal
grado de negligencia que la ley equipara esta clase de culpa
al dolo.
b) Culpa leve: Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios.
Es el cuidado que debe tener un buen padre de familia.
c) Culpa levísima: Es la falta de aquella esmerada diligencia que
un hombre juicioso emplea en sus negocios importantes.

¿De qué culpa responde el deudor?


En cuanto al grado de culpa que responde el deudor, debe-
mos estar a las siguientes reglas:
1. Del grado de culpa que las partes acordaron: tiene como lí-
mite esta convención la condonación del dolo futuro.
2. Si las partes, nada acordaron: se aplican reglas propias de
cada contrato, las cuales son:
a) Contrato es útil solo al acreedor: Deudor responde de culpa
grave.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 323

b) Contrato es útil a acreedor y deudor: Deudor responde de


culpa leve.
c) Contrato es útil solo al deudor: Responde de culpa levísima.
A diferencia del dolo la culpa contractual se presume, es
decir al acreedor le basta probar el incumplimiento, una vez pro-
bado, se presume la culpa, de todas formas es una presunción
simplemente legal, porque el deudor podría probar su debida di-
ligencia.
Que no opere una causal de exención de responsabilidad.

¿Cuáles son las causales que eximen de responsabilidad al


deudor?
1. Caso fortuito o fuerza mayor.
2. Estado de necesidad.
3. Hecho o culpa del acreedor.
4. Teoría de la imprevisión.

¿En qué consiste el caso fortuito o fuerza mayor?


Es aquel imprevisto al que no es posible resistir, como un
naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos
de autoridad ejercidos por funcionario público, etc. se encuentra
definido en el artículo 45 del C.C. Si bien nuestro código hace si-
nónimos al caso fortuito y la fuerza mayor, la doctrina distingue,
en relación a que el caso fortuito tiene como causa un hecho o
acto del hombre, mientras que la fuerza mayor tiene como causa
un fenómeno de la naturaleza.

¿Cuáles son los elementos del caso fortuito o fuerza


mayor?
Los elementos del caso fortuito son: inimputabilidad, impre-
visibilidad e irresistibilidad.

¿En qué hipótesis el caso fortuito o fuerza mayor no exime


de responsabilidad?
Existen ciertos casos en que el caso fortuito no exime de
responsabilidad:
a) Cuando sobreviene por culpa del deudor.
b) Cuando sobreviene durante la mora del deudor, excepción

Editorial El Jurista
324 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

si hubiera sucedido igualmente si la cosa estuviera en poder


del acreedor.
c) Cuando las partes han convenido que el deudor responda
por caso fortuito.
d) Cuando la ley pone el caso fortuito de cargo del deudor (por
ejemplo quien ha robado o hurtado una cosa).

¿En qué consiste el estado de necesidad?


Caso en que el deudor pudiendo cumplir no lo hace para
evitar un mal mayor.

¿En qué consiste el hecho o culpa del acreedor?


En este caso se libera al deudor de responsabilidad de con-
servar la cosa debida, cuando el acreedor se constituye en mora
de recibir.

¿En qué consiste la teoría de la imprevisión?


La mayoría estima que no se acepta en chile, en virtud que el
contrato es una ley para las partes de acuerdo al artículo 1545,
por lo tanto no se permite la revisión del mismo por una excesi-
va onerosidad sobreviniente. Hay ciertos autores que consideran
que indirectamente el artículo 1546 la recoge, cuando prescribe
que los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguien-
te obligan no solo a lo que ellos expresan, sino a todas las cosas
que emanan precisamente de la obligación, o que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella.

¿Qué es la mora?
Es un requisito de la indemnización de perjuicios y se define
como “retardo imputable en el cumplimiento de una obligación
unido al requerimiento o interpelación por parte del acreedor”.

¿Cuáles son los requisitos de la mora?


1. Deudor retarde incumplimiento de la obligación.
2. Retardo en incumplimiento sea imputable a deudor.
3. Acreedor haya cumplido su obligación o este llano a cum-
plirla.
4. Interpelación del acreedor.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 325

¿Qué es la interpelación o requerimiento del acreedor?


Es el acto por el cual el acreedor hace saber al deudor que su
retraso le causa perjuicios.

¿De qué tipo puede ser la interpelación?


1. Interpelación contractual o expresa: En esta interpelación
las partes estipularon un plazo para cumplir la obligación, y
por el solo hecho de cumplirse el plazo el deudor se constitu-
ye en mora.
2. Interpelación contractual tacita: la obligación por su propia
naturaleza y por la forma en que fue convenida, tiene un
plazo tácito para cumplirse.
3. Interpelación judicial o extracontractual: Para constituir al
deudor en mora, se debe demandar, esta gestión se ha en-
tendido en un sentido amplio, es decir, como cualquier ges-
tión judicial en que el acreedor busque hacer efectivo sus
derechos. El deudor quedará constituido en mora desde que
se le notifica válidamente la demanda.

¿Cuáles son los efectos de constituir en mora al deudor?


1. Acreedor puede demandar indemnización de perjuicios.
2. Deudor se hace responsable del caso fortuito.
3. El riesgo de la pérdida de la especie o cuerpo cierto pasa al
deudor.

¿Cuándo el acreedor está en mora?


Se discute si desde el pago por consignación o bien desde
cualquier ofrecimiento del deudor aun extrajudicial, la mayoría
de la doctrina se inclina por la segunda hipótesis.

¿Qué efectos produce la mora del acreedor?


1. Disminuye responsabilidad del deudor: solo responderá el
deudor por dolo o culpa grave en la conservación de la cosa
y quedará liberado de perjuicios moratorios.
2. Acreedor deberá indemnizar perjuicios que cause al deudor
por no recibir la cosa.
3. Si deudor tuvo que realizar pago por consignación, deberá el
acreedor pagar gastos de expensas.

Editorial El Jurista
326 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 55

LOS DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR

¿En qué consisten los derechos auxiliares del acreedor?


Son aquellas acciones o medios concedidos por la ley al
acreedor destinados a mantener la integridad del patrimonio del
deudor. En definitiva buscan proteger al acreedor para que su
derecho de prenda general no se vea afectado por la disminución
de los bienes que conforman el patrimonio del deudor, de lo con-
trario este derecho sería ilusorio.

¿Cuáles son los derechos auxiliares que la ley confiere al


acreedor?
1. Medidas conservativas.
2. Derecho legal de retención.
3. Acción oblicua o subrogatoria.
4. Acción pauliana o revocatoria.
5. Beneficio de separación de patrimonios.

MEDIDAS CONSERVATIVAS

¿En qué consisten estas medidas?


Son aquellas que tienen por objeto mantener intacto el pa-
trimonio del deudor evitando que salgan de su poder los bienes
que lo conforman, a fin de hacer posible el cumplimiento de la
obligación, entre ellas podemos señalar:
a) Guarda y aposición de sellos.
b) Declaración de herencia yacente.
c) Providencias conservativas del fideicomisario.
d) Embargo.
e) Confección de inventario solemne.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 327

EL DERECHO LEGAL DE RETENCIÓN

¿Qué es el derecho legal de retención?


Es aquel derecho que faculta a quien está obligado a entre-
gar una cosa, para retenerla con el fin de asegurarle el derecho
que según la ley le corresponde. Es una verdadera medida pre-
cautoria y debe ser declarado judicialmente. Se regula a propó-
sito de ciertos contratos como el arriendo, mandato, comodato y
depósito.

EL BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE PATRIMONIOS

¿Cuál es el objetivo de este beneficio?


Busca evitar que se confundan los bienes del causante con
los bienes del heredero, lo anterior para que de esa manera pue-
dan pagarse primero los acreedores hereditarios y testamen-
tarios, con preferencia de los acreedores propios del heredero.
Esto conforme al artículo 1378: “Los acreedores hereditarios y
los acreedores testamentarios podrán pedir que no se confundan
los bienes del difunto con los bienes del heredero; y en virtud de
este beneficio de separación tendrán derecho a que de los bienes
del difunto se les cumplan las obligaciones hereditarias o testa-
mentarias con preferencia a las deudas propias del heredero”.

LA ACCIÓN OBLICUA O SUBROGATORIA

¿En qué consiste esta acción?


Es aquella que consiste en el ejercicio por parte de los acree-
dores de acciones y derechos que competen al deudor para in-
corporar al patrimonio de este bienes en que hacer efectivo sus
créditos.

¿Cuáles son los requisitos para que opere esta subrogación?


1. Texto expreso de ley (es una subrogación legal).
2. Un crédito cierto y exigible.
3. Pasividad o inactividad del deudor: negligente en el ejercicio
de sus derechos y acciones.
4. Perjuicio al acreedor: acreedor debe tener interés porque ne-
gligencia del deudor compromete solvencia.

Editorial El Jurista
328 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Sobre qué derechos y acciones opera la subrogación?


Sobre derechos y acciones de carácter patrimonial, se exclu-
yen bienes inembargables y derechos personalísimos.

¿En qué casos regula el C.C. esta acción?


1. Repudiación de asignaciones.
2. Repudiación de herencia, legado o donación.
3. Pérdida de la cosa debida.
4. Derechos de usufructo, prenda, hipoteca, derechos deriva-
dos de contrato de arriendo.

¿Cuáles son los efectos de esta acción?


Acreedor actúa a nombre y por cuenta del deudor, en este
sentido el tercero puede oponer al acreedor todas las excepciones
que tiene en contra del deudor.

¿Cómo se beneficia el acreedor con esta acción?


A través de la subrogación los bienes y acciones ingresan
al patrimonio del deudor, este aumento del patrimonio del deu-
dor beneficia a todos los acreedores, no solo a quien ejercitó la
acción.

LA ACCIÓN PAULIANA O REVOCATORIA

¿Cómo se define esta acción?


Es aquella acción concedida a todo acreedor para demandar
la revocación de los actos o contratos celebrados o ejecutados
por el deudor en perjuicio o fraude de sus derechos.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la acción pauliana?


Aunque el Código Civil habla de nulidad, en verdad estamos
en presencia de una acción de inoponibilidad.

¿Cuáles son los requisitos de esta acción?


1. Se refiere a cualquier acto voluntario del deudor: Ahora para
que se pueda revocar se debe distinguir si el contrato es gra-
tuito u oneroso:
a) Oneroso: Se debe probar mala fe del deudor y el tercero ad-
quirente.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 329

b) Gratuito: Solo se debe probar mala fe del deudor.


2. Mala fe pauliana del deudor: Se refiere a tener la conciencia
del mal estado de sus negocios. Por lo tanto la mala fe pau-
liana es de carácter objetiva.
3. Deudor insolvente o aumenta insolvencia con el acto cele-
brado o ejecutado.
4. Crédito del acreedor debe ser anterior al acto que se busca
revocar.

¿Cuál es el efecto propio de esta acción?


Dejar sin efecto el acto o contrato, esta revocación es de efec-
tos relativos solo afecta a las partes. En esta acción el acreedor
actúa de manera personal a nombre y cuenta propia.

¿Cuál es el plazo de prescripción de esta acción?


Un año desde la fecha del acto o contrato.

¿Existe regulación especial de esta acción?


Sí, en materia comercial, específicamente en ley de quiebras,
actualmente la Ley N° 20.720, que sustituye el régimen concur-
sal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empre-
sas y personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del
ramo, Diario Oficial, 9 de enero de 2014.

Editorial El Jurista
330 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 56

LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES.


ASPECTOS GENERALES. LA RESCILIACIÓN

¿Qué son los modos de extinguir las obligaciones?


Son los hechos o actos que la ley les atribuye la facultad o
valor de hacer cesar los efectos de las obligaciones.

¿Cuáles son los modos de extinguir las obligaciones y donde


se regulan?
Están regulados en el artículo 1567 y son los siguientes:
1. Resciliación o mutuo disenso.
2. Solución o pago efectivo.
3. Novación.
4. Transacción.
5. Remisión.
6. Compensación.
7. Confusión.
8. Pérdida de la cosa debida.
9. Declaración de nulidad por rescisión.
10. Evento de la condición resolutoria de las obligaciones condi-
cionales.
11. Prescripción extintiva.

¿Es taxativa la enumeración del artículo 1567?


NO, existen otros modos fuera de los señalados en esta nor-
ma, entre ellos:
1. Dación en pago.
2. Imposibilidad absoluta de cumplir una obligación de hacer.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 331

3. Por voluntad de las partes, el desahucio (arriendo), renuncia


y revocación (mandato).
4. Muerte del deudor en los contratos intuito personae, etc.

RESCILIACIÓN O MUTUO DISENSO

¿En qué consiste este modo de extinguir las obligaciones?


Es una “convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en dar por
nula la obligación”.

¿Por qué se critica la definición?


Se critica por la expresión “consienten en darla por nula”, en
virtud que la obligación que se va a extinguir no ha nacido con
un vicio para que proceda la nulidad. Por lo anterior podríamos
decir que la resciliación o mutuo disenso es “convención por me-
dio de la cual las partes dotadas de capacidad de disponer libre-
mente de lo suyo, dejan sin efecto un acto anterior, extinguiendo
las obligaciones provenientes de él”.

¿Cuáles son los requisitos de esta convención extintiva?


1. Debe existir una obligación pendiente.
2. Requisito de validez de toda convención (consentimiento, ca-
pacidad, objeto lícito, causa lícita).
3. Capacidad de disposición: porque se está renunciando a de-
rechos que daba el acto a las partes, en este sentido no se
puede renunciar a obligaciones legales.

¿Cuáles son los efectos de este modo de extinguir las


obligaciones?
1. Efecto entre las partes: El efecto que las partes determinen
por su autonomía de la voluntad
2. Efecto respecto de terceros:
a) Terceros que adquieren derechos antes de la resciliación: Es
inoponible.
b) Terceros que adquieren derechos después de resciliación: El
acto es oponible, les afecta.

Editorial El Jurista
332 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 57

LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO

¿Qué es el pago?
“Es la prestación de lo que se debe”. Debemos precisar que
sirve para extinguir cualquier tipo de obligación no solo las de
dinero. Cuando se trata de una obligación de dar el pago es la
tradición de la cosa que se debe.

¿Cuál es la naturaleza jurídica?


Es una convención extintiva.

¿Cuáles son los requisitos generales del pago?


1. Específico: Se debe realizar al tenor de la obligación, en ese
sentido el acreedor no está obligado a recibir una cosa dis-
tinta, aun a pretexto que sea de mayor valor. Si el acreedor
consiente en recibir una cosa diversa, estaríamos en presen-
cia de una dación en pago.
2. Íntegro: se debe pagar de forma completa lo debido, incluye
los accesorios, intereses e indemnizaciones.
3. Indivisible: El deudor no puede obligar al acreedor a recibir
pago por partes, salvo la convención o la ley.

¿Quién debe hacer el pago?


1. Deudor (representante legal, mandatario y heredero del deu-
dor): Es la situación normal y cuando este paga, se extingue
la obligación sin consecuencias ulteriores.
2. Tercero interesado en extinguir la deuda: Sería el caso cuan-
do paga un codeudor solidario (se subroga en derechos del

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 333

acreedor), el caso del fiador (se subroga en derecho del acree-


dor y aun en solidaridad) o cuando paga el tercer poseedor
de la finca hipotecada. Acá el efecto siempre es la subroga-
ción del que paga.
3. Tercero extraño a la deuda: Puede pagar cualquiera, a la ley
le interesa que se extinga la deuda. Para revisar los efectos
del pago de un tercero extraño a la deuda, debemos distin-
guir si paga con consentimiento del deudor, sin consenti-
miento del deudor y contra la voluntad del deudor.
a) Pago con consentimiento del deudor: Se considera un man-
datario diputado para recibir el pago, y por tanto cuenta con
dos acciones, subrogatoria y acciones del mandato.
b) Pago sin consentimiento del deudor: Se considera al que pagó
un agente oficioso y solo cuenta con acción de reembolso.
c) Pago contra la voluntad del deudor: No otorga acción, salvo
que acreedor le ceda su acción, así dispone el artículo 1574,
sin embargo el artículo 2291 señala que si el pago le fue útil
hay derecho a repetir aun si acreedor no cede acción.

¿Cómo se concilia el artículo 1574 con el 2291?


Se ha planteado como soluciones, las siguientes:
1. El artículo 1574 se aplica cuando el pago no fue útil y 2291
cuando el pago fue útil.
2. El artículo 1574 se aplica cuando se refiere a pagos aislados
y el 2291 cuando pagos se verifican dentro de la administra-
ción de un negocio.

¿Cuáles son los requisitos específicos del pago?


1. Quien paga debe ser dueño de la cosa: Si no es dueño de
la cosa no se extinguen las obligaciones, excepcionalmente
si hace el pago una persona que no es el dueño de la cosa,
siendo la cosa pagada fungible y el acreedor la ha consumido
de buena fe, se valida el pago.
2. Quien paga debe tener la capacidad de enajenar: si paga un
incapaz relativo habrá nulidad relativa, si paga un incapaz
absoluto habrá nulidad absoluta.
3. Cumplimiento de formalidades legales: Cuando se exigen
formalidades para enajenar, no se transfiere dominio si ellas
no se cumplen.

Editorial El Jurista
334 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿A quién se debe pagar?


Acá la ley es más estricta, en virtud que el pago es un acto
intuito personae respecto del acreedor, en este sentido, quien
paga mal paga dos veces. Cuando revisamos las hipótesis de las
personas que podían realizar el pago, establecimos que lo funda-
mental es que se pague, independiente de quien lo haga, incluso
se permite pagar contra la propia voluntad del deudor. Distinta
es la situación respecto a quien se debe hacer el pago, señalando
la ley lo siguiente:
1. Acreedor (incluye a sus herederos).
2. Representante del acreedor: (puede ser legal, judicial o con-
vencional). Si es convencional debe tener poder necesario y
específico para recibir el pago.
3. Actual poseedor del crédito: Es válido cuando se hace de
buena fe, es decir con la convicción que se paga al titular del
crédito.

¿Se puede validar el pago hecho a una persona inhábil?


Sí, en dos situaciones:
a) Cuando el acreedor ratifica el pago.
b) El que recibe el pago, luego sucede en el crédito.

¿En qué época se debe realizar el pago?


Para responder a esta pregunta, debemos distinguir:
a) Si las partes lo regularon, en la época pactada.
b) Si las partes no regularon la época en que pago debía verifi-
carse, volvemos a distinguir:
• Obligación pura y simple: Se debe verificar pago inmediata-
mente celebrado el acto.
• Obligación sujeta a plazo o condición suspensiva: Desde que
se cumpla plazo o condición.

¿En qué lugar se debe hacer el pago?


En este caso, también debemos distinguir:
a) Si las partes lo regularon, en el lugar donde se pactó reali-
zarse.
b) Si las partes nada dijeron al respecto, debemos volver a dis-
tinguir:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 335

• Especie o cuerpo cierto: lugar donde la cosa existía al mo-


mento de celebrar el acto.
• Otra cosa: en el domicilio del deudor.

¿A quién corresponde probar el pago?


Corresponde al deudor probar que el pago se verificó, para
ello puede valerse de todos los medios de prueba, exceptuándose
la sola testimonial cuando la obligación debía constar por escri-
to, es decir, cuando da cuenta de la entrega o promesa de entrega
de una cosa de más de 2 unidades tributarias.

¿Existen casos en que la ley presuma que se ha verificado


el pago?
SÍ, en dos situaciones:
1. Si el acreedor otorga carta de pago del capital y no menciona
intereses, se presumen estos pagados.
2. En el caso de pagos periódicos, si el acreedor otorga carta de
pago de tres periodos determinados, se presumen pagados
los periodos anteriores.

¿A quién corresponde asumir los gastos del pago?


La regla general es que los gastos del pago correspondan al
deudor, excepcionalmente en el pago por consignación los gastos
y expensas corresponden al acreedor.

¿Cuál es el contenido del pago?


1. Obligaciones de género: Entregando cualquier individuo de un
género determinado y de una calidad a lo menos mediana.
2. Obligaciones de dinero: Entregando una suma numérica es-
tablecida (criterio nominalista).
3. Obligaciones de hacer y no hacer: Realizando la prestación o
la abstención debida.
4. Obligaciones de dar: Acreedor debe recibirla en el estado en
que se encuentre soportando los deterioros del caso fortuito o
fuerza mayor. Si la cosa se deterioró por hecho o culpa del deu-
dor o en mora de este y el deterioro es importante el acreedor
puede solicitar la resolución o aceptar la cosa en dicho estado,
en ambos casos con indemnización. Si el deterioro no es im-
portante debe recibir la cosa como está, más indemnización.

Editorial El Jurista
336 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿En qué consiste la imputación al pago?


En señalar la forma como se van extinguiendo las deudas,
cuando existen diversas obligaciones de una misma naturaleza
entre las mismas partes y el pago sea insuficiente para satisfacer
la totalidad de las deudas. Entonces, podemos señalar que los
requisitos para la imputación del pago, son los siguientes:
1. Varias deudas de la misma naturaleza.
2. Las deudas existen entre las mismas partes.
3. El pago es insuficiente para satisfacerlas todas.

¿Cuáles son las reglas para imputar el pago?


1. Si se debe capital e intereses, se imputa primero al pago de
intereses.
2. Si no hay diferencia entre las deudas, el deudor debe elegir
con dos limitaciones:
a) Debe preferir deuda devengada por sobre no devengada.
b) Debe imputar a aquella deuda que pueda satisfacer íntegra-
mente.
3. Si el deudor no imputa, puede hacerlo el acreedor en carta
de pago o recibo.
4. Si las partes finalmente no hacen imputación la hace la ley,
con dos limitaciones:
a) Debe preferir deuda devengada por sobre no devengada.
b) Debe imputar a aquella deuda que pueda satisfacer íntegra-
mente.

¿Acepta modalidades el pago?


SÍ, éstas son:
1. Pago por consignación.
2. Pago por subrogación.
3. Pago con beneficio de competencia.

PAGO POR CONSIGNACIÓN

¿Qué es el pago por consignación?


Es una modalidad de pago que consiste en “El depósito de la
cosa que se debe hecho en virtud de la repugnancia, no compa-

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 337

recencia o incertidumbre acerca de la persona del acreedor y con


las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona”.

¿Cuáles son los motivos para que el deudor pueda pagar por
consignación?
1. Repugnancia del acreedor para recibir el pago.
2. No comparecencia del acreedor a recibir el pago.
3. Incertidumbre acerca de la persona de este.

¿Cuáles son las fases para pagar por consignación?


1. Oferta (fase extrajudicial).
2. Consignación propiamente tal (extrajudicial).
3. Declaración de suficiencia del pago (judicial).

¿Cuáles son los requisitos de la oferta?


La oferta debe cumplir requisitos de fondo y de forma:
a) Requisitos de fondo:
1. Debe hacer oferta por persona capaz de pagar.
2. Debe hacerse al acreedor si es capaz o a su legítimo repre-
sentante o al tesorero comunal.
3. Debe hacerse cuando la obligación se ha hecho exigible: si
la obligación es a plazo puede hacerse la oferta en los dos
últimos días del plazo y hasta el día hábil siguiente de su
vencimiento.
4. Debe hacerse en el lugar debido.
b) Requisitos de forma:
1) A través de notario o receptor competente (no se requiere
previa orden judicial).
2) Deudor debe entregar a notario o receptor una minuta con lo
que se debe.
3) El funcionario debe extender acta con copia de minuta y se
debe expresar en ella respuesta del acreedor.

¿En qué consiste la fase de consignación propiamente tal?


Una vez concluida la etapa de oferta, el acreedor o su repre-
sentante se niegan a recibir la cosa, el deudor podrá consignarla
en la cuenta bancaria del tribunal o en tesorería comunal o ban-

Editorial El Jurista
338 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

co, caja de ahorro, según sea la naturaleza de la cosa (por ejem-


plo si lo debido es un elefante, seguramente deberá consignar en
un zoológico). Finalmente una vez realizada la consignación el
deudor debe solicitar al juez que ordene ponerla en conocimiento
del acreedor con intimación de recibir la cosa. El acreedor puede
tomar dos actitudes:
1. Aceptar consignación: Se extingue obligación.
2. Rechazar consignación o no decir nada: Deudor debe solici-
tar se declare la suficiencia del pago.

¿Existe un plazo para consignar?


La ley no establece un plazo, pero el pago se entenderá rea-
lizado el día de la consignación.

¿En qué consiste la declaración de suficiencia de pago?


Esta suficiencia del pago es una etapa judicial, por tanto su
calificación deberá hacerla el juez.

¿Cuál es el efecto de esta modalidad de pago?


En caso de declararse su suficiencia, produce los efectos
normales del pago, es decir, extingue la obligación.

¿Quién asume los gastos de la consignación?


Los gastos los asume el acreedor.

¿Puede el deudor retirar la consignación?


Sí, siempre lo puede hacer hasta antes de que sea aceptada
por el acreedor o declarada judicialmente su suficiencia.

PAGO POR SUBROGACIÓN

¿Cómo define la ley la subrogación?


Está definida en artículo 1608 como “la transmisión de los de-
rechos del acreedor a un tercero que paga”. Se critica porque la
transmisión se utiliza en materia de sucesión por causa de muer-
te.

¿Cómo se ha definido la subrogación por la doctrina?


“Ficción jurídica en virtud de la cual cuando un tercero paga
voluntariamente y con dineros propios, una obligación ajena, esta

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 339

se extingue entre acreedor y el deudor, pero subsiste la obligación


teniendo un nuevo acreedor, es decir, el que realizó el pago”.

¿Cuáles son los tipos de subrogación que existen?


a) Subrogación legal: los casos de subrogación legal se encuen-
tran señalados en el artículo 1610 y son los siguientes:
1. Acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón
de privilegio o hipoteca.
2. El que habiendo comprado un inmueble es obligado a pagar
a los acreedores hipotecarios del inmueble.
3. El que paga una deuda a la cual se encuentra obligado soli-
dariamente o subsidiariamente.
4. Heredero que cuenta con beneficio de inventario y paga con
dinero propio deuda de la herencia.
5. El que paga una deuda ajena consintiendo expresa o tácita-
mente el deudor.
6. El que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando
así en escritura pública y constando además en esta que la
deuda se pagó con el mismo dinero.
b) Subrogación convencional: Es aquella que se efectúa en vir-
tud de una convención del acreedor con un tercero del cual
ha recibido el pago de una deuda, y el acreedor le cede volun-
tariamente todos los derechos y acciones que le correspon-
den en su calidad de acreedor. Esta subrogación se sujeta
a la cesión de derechos. Los requisitos de esta subrogación
convencional, son los siguientes:
1. Un tercero no interesado paga una deuda ajena.
2. Este tercero paga sin voluntad del deudor (si hay consenti-
miento hay subrogación legal).
3. Acreedor subroga voluntariamente al tercero en sus dere-
chos y acciones.
4. Subrogación debe ser expresa, en la carta de pago.
5. Se rige por reglas de cesión de derechos.

PAGO CON BENEFICIO DE COMPETENCIA


¿En qué consiste esta modalidad de pago?
Se encuentra definido en el artículo 1625 “Beneficio de com-

Editorial El Jurista
340 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

petencia, es el que se le concede a ciertos deudores para no ser


obligados a pagar más de lo que buenamente pueden, dejándose
en consecuencia lo indispensable para una modesta subsisten-
cia, según su clase y circunstancias y con cargo de devolución
cuando mejoren de fortuna”.

¿Cuál es el objetivo de este beneficio?


Busca no dejar al deudor en la indigencia.
¿Cuáles son las características de este beneficio?
1. Es personalísimo: por lo tanto es irrenunciable, intransmisi-
ble y no prescribe.
2. Puede oponerse en cualquier momento como excepción.
3. Tiene carácter alimenticio.

¿Qué personas pueden demandar este beneficio?


1. Descendientes o ascendientes: no habiendo irrogado al
acreedor ofensa alguna calificada como causal de deshere-
damiento.
2. Cónyuge: No estando divorciado por su culpa.
3. Hermanos: no habiendo irrogado al acreedor ofensa alguna
calificada como causal se desheredamiento.
4. Socios: en las acciones recíprocas que emanen del contrato
de sociedad.
5. Donante: solo en cuanto se trate de hacer cumplir donación
prometida.
6. Deudor de buena fe que hizo cesión de bienes.

LA DACIÓN EN PAGO

¿Cómo se define?
Es una convención entre acreedor y deudor, en virtud de la
cual el primero acepta una cosa distinta de la debida.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la dación en pago?


Se discute en doctrina, planteándose las siguientes posicio-
nes:
1. Para algunas es una compraventa seguida de una compen-
sación, en el entendido que el deudor vende al acreedor la

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 341

nueva cosa, siendo esta el precio de la compraventa, y el


acreedor compensa este pago hecho con la nueva cosa con
la obligación anterior. Se cuestiona por ser un planteamien-
to artificioso, porque además se limita a las obligaciones de
pagar una suma de dinero.
2. Para otros seria novación por cambio de objeto, pero se cues-
tiona porque no nace ninguna nueva obligación que extinga
una anterior y lo más determinante es que no hay animus
novandi.
3. Y finalmente la doctrina mayoritaria estima que es una mo-
dalidad de pago, siendo también el criterio aceptado por
nuestra jurisprudencia.

¿Cuáles son los requisitos para que exista dación en pago?


1. Existencia de una obligación.
2. La obligación se extingue con una prestación distinta a la
debida.
3. Consentimiento y capacidad de las partes.
4. Animus solvendi.
5. Solemnidades en caso que se pague con inmueble.

Editorial El Jurista
342 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 58

LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES.


OTROS MODOS DE EXTINGUIR

LA NOVACIÓN

¿Cómo se define la novación?


Artículo 1628 “Es la sustitución de una nueva obligación a
otra anterior, la cual queda por tanto extinguida”.

¿Cuál es la naturaleza jurídica de la novación?


Este modo de extinguir las obligaciones, presenta una doble
naturaleza:
a) Contrato: Porque genera una nueva obligación.
b) Convención: Porque extingue una obligación anterior.

¿Cuáles son los requisitos de la novación?


1. Existencia de una obligación preexistente.
2. Nueva obligación que sustituya a la anterior.
3. Diferencia sustancial entre ambas obligaciones: no habrá
novación cuando simplemente se añade o quita una especie
a la obligación, o si la nueva obligación solo se limita a im-
poner una pena, o si se cambia lugar de pago, se varía plazo,
etc.
4. Animus novandi.

¿Cuáles son las clases de novación que existen?


1. Novación objetiva, por cambio de objeto o cambio de causa.
2. Novación subjetiva, por cambio de deudor o cambio de acree-
dor.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 343

¿Qué requisitos específicos requiere la novación por cambio


de deudor?
Se requiere consentimiento del acreedor y nuevo deudor. Si
ambos consienten estamos en presencia de una delegación per-
fecta pero si solo consiente el nuevo deudor, será delegación im-
perfecta.

¿En qué consiste la expromisión?


En la expromisión no hay aceptación del deudor primitivo,
pero de todas maneras produce novación porque hay aceptación
de acreedor y nuevo deudor.

¿Por tanto cuando habrá novación?


En caso de delegación perfecta (acepta nuevo deudor y
acreedor).
Expromisión (no hay aceptación de deudor primitivo).

¿Puede acreedor dirigirse contra deudor primitivo si el


nuevo deudor es insolvente?
La regla general es que acreedor no pueda dirigirse al anti-
guo deudor, porque ya quedo liberado de la obligación. De mane-
ra excepcional lo podrá hacer en tres casos:
a) Cuando en el contrato de novación, acreedor se reservó tal
derecho.
b) Cuando la insolvencia del nuevo deudor ha sido anterior y
pública.
c) Cuando la insolvencia del nuevo deudor ha sido conocida
por antiguo deudor.

¿Cuáles son los requisitos en la novación por cambio de


acreedor?
Acá se requiere el consentimiento de las tres partes, deudor,
acreedor primitivo y nuevo acreedor.

¿Cuáles son los efectos de la novación?


Extingue la obligación novada incluyéndose privilegios, ga-
rantías y accesorios y genera una nueva obligación, en donde las
partes pueden incorporar garantías a éstas.

Editorial El Jurista
344 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son los límites a la reserva de prendas e hipotecas


que hagan las partes?
En esta situación las partes convienen que a pesar de extin-
guirse esa obligación novada, las cauciones que dicha obligación
extinta tenía pasen a la nueva obligación que se crea, lo anterior
se admite pero con ciertos límites:
1. No puede afectar garantías constituidas por terceros (al me-
nos que estos consientan).
2. No vale la reserva en lo que la obligación tenga más que la
primera.
3. Si es novación por cambio de deudor, no afecta bienes del
nuevo deudor (salvo que consienta).

LA COMPENSACIÓN

¿Cómo se define la compensación?


Nuestro C.C., no la define, pero la doctrina ha señalado que
es “un modo de extinguir las obligaciones que opera por el solo
ministerio de la ley, cuando dos personas son personal y recípro-
camente deudoras y acreedoras de obligaciones liquidas y actual-
mente exigibles, en cuya virtud se extinguen ambas obligaciones
hasta la concurrencia del monto de la de menor valor”.

¿Cuál es la importancia?
Que evita un doble pago, es una institución muy utilizada en
materia mercantil.

¿Cuáles son las clases de compensación que existen?


1. Legal.
2. Convencional.
3. Judicial.

¿Cuáles son los requisitos de la compensación legal?


1. Ambas deudas sean de cosa fungible.
2. Ambas partes deben ser personal y recíprocamente deudoras
y acreedoras: En este sentido el deudor principal no puede
oponer como compensación el crédito de su fiador, deman-
dado un codeudor solidario no puede oponer como compen-
sación el crédito de otro codeudor solidario.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 345

3. La deuda debe ser liquida.


4. Ambas deudas deben ser actualmente exigibles.
5. Ambas deudas deben ser pagaderas en el mismo lugar.
6. Ambos créditos deben ser embargables.
7. Que no se compense en perjuicio de los acreedores.
8. La compensación debe ser alegada.

¿Cuáles son los efectos de la compensación legal?


1. Opera de pleno derecho.
2. Debe ser alegada.
3. Extingue ambos créditos a la concurrencia del de menor va-
lor.

¿En qué casos opera la compensación convencional?


Cuando existe acuerdo entre las partes, no operando de ple-
no derecho por faltar algún requisito de la compensación legal,
sin embargo produce los mismos efectos.

¿En qué casos opera la compensación judicial?


Cuando una de las partes demanda a otra para el pago del
crédito, y la parte demandada reconviene cobrando su crédito,
el juez acogerá la compensación si se cumplen los requisitos
legales.

LA REMISIÓN

¿Cómo se define?
Nuestro C.C. no la define, es “un modo de extinguir las obli-
gaciones que consiste en el perdón que de la deuda le hace el
acreedor al deudor”. Es un elemento de la esencia la gratuidad.

¿Cuáles son las clases de remisión que existen?


1. Por acto entre vivos: se rige por las reglas de la donación
entre vivos y se requiere capacidad de disposición. Como se
rige por reglas de donación debe ser aceptada por deudor y
notificada al acreedor.
2. Testamentaria: Es un legado de condonación de deuda, se
debe aceptar una vez deferida la asignación.

Editorial El Jurista
346 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

3. Expresa: Acreedor condona deuda en términos formales y


explícitos.
4. Tácita: se presume que se cumple cuando se dan los siguien-
tes requisitos:
a) Entrega del título.
b) Entrega voluntaria por acreedor a deudor.
5. Total o parcial: la total extingue deuda completamente, y en
la parcial subsiste aquella parte no remitida.

LA CONFUSIÓN

¿En qué consiste este modo de extinguir las obligaciones?


“Modo de extinguir que tiene lugar cuando las calidades de
acreedor y deudor se reúnen en una sola persona”.

¿Cuáles son las causales de confusión?


1. Sucesión por causa de muerte.
2. Acto entre vivos: el deudor se hace dueño del crédito que hay
en su contra.

PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA E IMPOSIBILIDAD DE


LA EJECUCIÓN

¿En qué consiste este modo de extinguir las obligaciones?


“Modo de extinguir las obligaciones provocado por una causa
no imputable al deudor, que sucede con posterioridad al nacimien-
to de la obligación y que hace imposible la prestación”. Este modo
se condice con el aforismo “nadie está obligado a lo imposible”. No
obstante estar regulado solo para obligaciones de dar una especie
o cuerpo cierto, es aplicable también a las obligaciones de hacer
y no hacer cuando la ejecución o deshacer lo hecho es imposible
“existiendo la misma razón, se aplica misma disposición”.

¿Cuáles son los requisitos para que opere este modo?


1. Imposibilidad absoluta y definitiva de poder cumplir obliga-
ción.
2. Imposibilidad fortuita (recordemos que si hay imputabilidad
el objeto varía a indemnización de perjuicios).
3. Imposibilidad posterior al nacimiento de la obligación.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 347

INTERROGACIÓN N° 59

LOS MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES.


LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA

¿Cómo se define?
Se encuentra definida en artículo 2492 “Es un modo de
adquirir las cosas ajenas y extinguir los derechos y acciones
ajenos, por haberse poseído las cosas o no ejercerse dichas
acciones durante un lapso de tiempo, y concurriendo los de-
más requisitos legales”. Nuestro C.C. en su definición contem-
pla conjuntamente el concepto de prescripción adquisitiva y
ex­­tintiva.

¿Cómo se clasifica la prescripción?


1. Adquisitiva: Es un modo de adquirir el dominio que consiste
en “adquirir el dominio de las cosas ajenas, por haberse po-
seído durante un lapso de tiempo y concurriendo los demás
requisitos legales”.
2. Extintiva: es un modo de extinguir las obligaciones “por no
haberse ejercido las acciones y derechos durante un lapso
de tiempo y concurriendo los demás requisitos legales”. De-
bemos precisar que a pesar de ser tratado como un modo
de extinguir las obligaciones, extingue acciones, recordemos
que cuando se quita la acción a una obligación, esta no se
extingue pasa a ser una obligación natural.

¿Cuáles son los requisitos de la prescripción extintiva?


1. Reglas comunes a toda prescripción:
a) Toda prescripción debe ser alegada: prescripción extintiva
como acción o excepción, mientras que adquisitiva solo como
acción.

Editorial El Jurista
348 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

b) Solo se puede renunciar una vez cumplida.


c) Corre de la misma forma para toda clase de personas.
2. La acción debe ser prescriptible: Existen acciones que no
prescriben, como la acción de partición (expresión máxima
de la aceptación del principio de la libre circulación de los
bienes), la acción de demarcación y cerramiento, acción de
precario y la de reclamación de estado civil.
3. Inactividad de las partes: Recordemos que puede existir in-
terrupción civil (demanda judicial y notificación valida) o in-
terrupción natural (cuando cesa inactividad del deudor).
4. Tiempo de prescripción: el transcurso del tiempo es elemen-
to común a ambos tipos de prescripción.

TIEMPO DE PRESCRIPCIÓN

¿Desde cuándo se cuenta el tiempo de prescripción?


Se cuenta desde que la obligación se hizo exigible.

¿De acuerdo al tiempo para prescribir, de que tipo son las


prescripciones extintivas?
1. Prescripción de largo tiempo.
2. Prescripción de corto tiempo.
3. Prescripciones especiales.

¿Cuáles son las prescripciones de largo tiempo?


1. Prescripciones de acciones personales ordinarias: 5 años.
2. Prescripciones de acciones ejecutivas: 3 años, transcurridos
se transforma en ordinario por 2 años más.
3. Prescripciones de acciones reales de dominio y herencia: las
acciones de dominio van a depender del plazo de adquisición
del derecho, acción reivindicatoria no tiene plazo porque se
extingue cuando otro adquiere por prescripción. En cuanto
a la herencia regla general 10 años, pero se reduce a 5 años
en el caso del heredero putativo.
4. Prescripciones especiales de las limitaciones al dominio: Re-
gla general es que todas prescriben a excepción de servi-
dumbres donde no hay plazo.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 349

¿Cuáles son las prescripciones de corto tiempo?


1. Prescripción de las acciones a favor y en contra del fisco: 3
años.
2. Prescripción de los honorarios de profesionales independien-
tes: 2 años.
3. Prescripción de las acciones de proveedores y artesanos por
precio de artículos que despachan: 1 año.

¿Cuáles son las prescripciones especiales?


Aquellas que no se suspenden ni opera intervención de la
prescripción.

¿En favor de quién se suspende la prescripción?


En favor de aquellas personas que señala la ley:
1. Dementes, sordos o sordomudos que no pueden darse a en-
tender claramente, y todos los que estén bajo potestad pa-
terna, tutela o curaduría.
2. Mujer casada en sociedad conyugal, mientras ésta dure.
3. La herencia yacente.

¿Qué es la interversión de la prescripción?


Es una forma de interrumpir las prescripciones de corto
tiempo.
1. Desde que interviene pagaré, otra obligación escrita o conce-
sión a plazo del acreedor.
2. Desde que interviene requerimiento extrajudicial (si es judi-
cial hay interrupción civil).
En ambos casos se sucede a la prescripción de corto tiempo,
la señalada en el artículo 2515, es decir, cuando hay interver-
sión de la prescripción se interrumpe el tiempo por mediar pa-
garé, obligación escrita, amplitud de plazo del acreedor o reque-
rimiento extrajudicial y al plazo señalado se le deben adicionar
2 años.

Editorial El Jurista
350 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

INTERROGACIÓN N° 60

TEORÍA DE LA CONTRATACIÓN

CONCEPTO DE CONTRATO

¿Cómo se define contrato?


Se encuentra definido en el artículo 1438 del Código Civil
“Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte
puede ser una o muchas personas”.

¿Por qué se critica la definición de contrato?


1. Confunde los términos “contrato” y “convención”: en circuns-
tancias que existe una relación de genero a especie, porque
el contrato es una especie de convención destinada solo a
crear derechos y obligaciones, mientras que las convencio-
nes tienen por objeto, crear, modificar o extinguir derechos y
obligaciones.
2. El objeto del contrato son las obligaciones que crea: se con-
funde el objeto del contrato con el objeto de la obligación,
dijimos que el objeto del contrato son las obligaciones que
crea, mientras que el objeto de la obligación es una presta-
ción, la cual puede consistir en dar, hacer o no hacer alguna
cosa.

¿Cuáles son los elementos de un contrato?


El artículo 1444, señala que en cada contrato se distin-
guen:
a) Elementos de la esencia: aquellas cosas sin las cuales el con-
trato no produce efecto alguno o degenera en otro contrato
diferente.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 351

b) Elementos de la naturaleza: Aquellas cosas que no siendo


esenciales en el contrato, se entienden pertenecerle sin ne-
cesidad de una cláusula especial.
c) Elementos accidentales: Aquellas cosas que ni esencial ni
naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio
de cláusulas especiales.

¿Cuáles son las funciones del contrato?


1. Función económica: Es el principal vehículo de las relaciones
económicas. La circulación de la riqueza y el intercambio de
bienes y servicios se realizan primordialmente a través del
contrato.
2. Función social: no solo sirve para la satisfacción de necesi-
dades individuales, sino que además es medio de coopera-
ción o colaboración entre los hombres. Se relaciona con el
principio de la buena fe.

¿Cuáles son las subfunciones de los contratos?


1. Función de cambio: mediante contrato traslaticios de domi-
nio seguidos de la tradición.
2. Función de crédito: contrato de mutuo y en general contra-
tos bancarios.
3. Función de garantía: contratos accesorios, prenda, hipoteca
y fianza.
4. Función de custodia: contratos destinados a la guarda y
conservación de bienes ajenos, como el depósito.
5. Función de previsión: contratos destinados a precaver ries-
gos, como el seguro.
6. Función de recreación: contratos de transportes y para fines
turísticos.
7. Función de cooperación; esencial en actos intuito personae.

CLASIFICACIONES Y CATEGORÍAS CONTRACTUALES

¿Cómo se clasifican los contratos?


Encontramos al igual que como se estudió para el acto jurí-
dico, clasificaciones legales y doctrinarias:
Contrato unilateral y bilateral: El contrato es unilateral
cuando una de las partes se obliga para con otra que no contrae

Editorial El Jurista
352 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

obligación alguna y bilateral, cuando las partes contratantes se


obligan recíprocamente. No debemos confundir esta clasificación
de los contratos con la clasificación de los actos jurídicos, todo
contrato es un acto jurídico bilateral, dicha clasificación atiende
al criterio de las voluntades que se requieren para que el acto
nazca a la vida del derecho, mientras que la presente clasifica-
ción atiende al número de partes obligadas.
En cuanto a todas las demás clasificaciones y su importan-
cia, nos remitimos a lo estudiado a propósito de la clasificación
de los actos jurídicos.

CATEGORÍAS CONTRACTUALES

¿Cuáles son las categorías contractuales que existen?


1. Contrato dirigido
2. Contrato forzoso
3. Contrato tipo
4. Contrato ley
5. El subcontrato
6. El auto contrato
7. Contrato por persona a nombrar
8. Contrato por cuenta de quien corresponda.

¿Qué es el contrato dirigido?


Es una categoría contractual que busca solucionar el proble-
ma de los abusos que pueden ocurrir en razón de los contratos de
adhesión. En materia de contratos las reglas legales casi siempre
son supletorias de la voluntad de las partes, mientras que en
los contratos dirigidos, la reglamentación legal tiene un carácter
imperativo, sin que las partes puedan alterar en el contrato lo
establecido por el legislador de manera general y anticipada. El
legislador reglamenta los siguientes aspectos de la contratación:
a) Contenido del contrato.
b) Efectos del contrato.
c) Persona con la cual se debe contratar.

¿Qué es el contrato forzoso?


Es aquel en que el legislador obliga a celebrar un contrato

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 353

o lo da por celebrado. Esta categoría contractual, admite una


subclasificación:
a) Contrato forzoso ortodoxo: se forma en dos etapas, en pri-
mer lugar, interviene un mandato de autoridad que exige
contratar, luego quien recibe el mandato procede a celebrar
el contrato respectivo, pudiendo generalmente elegir a la
contraparte y discutir con ella las cláusulas del negocio. Es
decir, en la segunda etapa, el contrato conserva la fisonomía
de los contratos ordinarios, a pesar de que existe en una
primera etapa un mandato de autoridad, en la segunda si
se verifica la autonomía de la voluntad de las partes (por
ejemplo caución de conservación y restitución que debe ren-
dir el usufructuario, caución de tutores y curadores para el
discernimiento de la guarda, seguro contra riesgos de incen-
dio que debe tomarse para los edificios divididos en pisos o
departamentos, seguro de responsabilidad civil contra riesgo
de muerte o lesiones en accidentes de tránsito que debe con-
tratar todo conductor).
b) Contrato forzoso heterodoxo: En este contrato se pierde por
completo la libertad contractual, acá existe un mandato le-
gal para contratar y luego el legislador determina las partes
y contenido de la contratación (por ejemplo, la administra-
ción de la sociedad colectiva puede corresponder a todos los
socios, en virtud de un contrato de mandato recíproco entre
ellos, que el legislador da por celebrado sin necesidad de ma-
nifestación de voluntad de los socios).

¿Qué es el contrato tipo?


Es el acuerdo de voluntades en cuya virtud las partes pre-
disponen las cláusulas de futuros contratos que se celebran ma-
sivamente. El contrato tipo consiste en un acuerdo por el cual
se prefijan las condiciones generales de la contratación. En este
sentido, los contratantes adoptan un formulario, destinado a ser
reproducido sin alteraciones en múltiples casos posteriores. Este
contrato presta utilidad porque estandariza las relaciones jurídi-
cas y simplifica las transacciones entre las partes. Este contrato,
admite una clasificación:
a) Contrato tipo unilateral o cartel: quienes concluyen el con-
trato tipo destinado a fijar las condiciones generales del trá-

Editorial El Jurista
354 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

fico comercial, son grupos económicos o empresas cuyos in-


tereses son convergentes. Los futuros clientes no participan
en el acto jurídico destinado a fijar la formula tipo.
b) Contrato tipo bilateral: las partes que participan en la con-
clusión del contrato tipo tienen intereses divergentes.

¿Qué es el contrato ley?


Es aquel por el cual el Estado garantiza que en el futuro no
modificará ni derogará las franquicias contractualmente estable-
cidas. Por ejemplo “el estatuto sobre inversión extranjera” existe
una garantía de invariabilidad del régimen tributario.

¿Qué es el subcontrato?
Es un nuevo contrato derivado y dependiente de otro con-
trato previo de la misma naturaleza. Nuestro código regula esta
categoría en el arrendamiento, en la delegación del mandato y en
la subfianza. La subcontratación presenta las siguientes carac-
terísticas:
1. El contrato base debe ser de tracto sucesivo o ejecución dife-
rida.
2. El nuevo contrato y el contrato base deben ser de la misma
naturaleza.
3. Presencia de tres partes, el primer contratante (solo parte del
contrato base), el segundo contratante o intermediario (parte
en ambos contratos) y el tercer contratante (solo parte del
subcontrato).
4. El subcontrato guarda estrecha dependencia del contrato
base, el intermediario debe actuar solo con las facultades y
en la posición que le otorga el contrato base.
5. Si se extingue el contrato base, se extingue el subcontrato.

¿Qué es el auto contrato?


Acto jurídico que una persona celebra consigo misma, sin
que sea menester la concurrencia de otra, y en el cual ella ac-
túa, ya sea como parte directa y como representante de la otra
parte, ya sea como representante de ambas o ya sea como ti-
tular de dos patrimonios sometidos a regímenes jurídicos dife-
rentes. En consecuencia en el auto contrato encontramos dos
situaciones:

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 355

1. El sujeto que interviene actúa tanto a nombre propio como


a nombre ajeno: por ejemplo el mandatario que compra para
si lo que el mandante le ha ordenado vender.
2. Situaciones de doble representación: por ejemplo en la so-
ciedad conyugal la mujer que aporte un terreno del cual es
copropietaria y luego adquiere con dineros propios de su pa-
trimonio reservado la cuota del tercero.

¿Cuál es la naturaleza jurídica del auto contrato?


Existe discusión doctrinaria al respecto:
a) Es un acto jurídico unilateral: lo anterior porque es impo-
sible encuadrarlo dentro del concepto de contrato, el cual,
requiere siempre concurso de voluntades. En un acto de ca-
rácter hibrido, porque requiere una sola voluntad, como acto
unilateral, pero pone dos patrimonios en relación como el
contrato.
b) Es un contrato: si un acto jurídico produce obligaciones con-
tractuales, es porque es un contrato, aunque sea de natura-
leza especial, esta idea se basa en que en la representación,
el representante no manifiesta su propia voluntad sino la
del representado. Lo anterior presenta el inconveniente que
se basa en la representación como ficción, idea que ha sido
superada por la representación como modalidad del acto ju-
rídico.
Sin embargo y finalmente podemos sostener que el auto con-
trato siempre es un contrato por razones de orden práctico, en
este sentido, es jurídicamente posible que la personalidad de un
individuo se desdoble, de modo que la voluntad del sujeto que
auto contrata simultáneamente se exterioriza a diversos títulos.

¿Qué es el contrato por persona a nombrar?


Aquel en que una de las partes se reserva la facultad de de-
signar, mediante una declaración ulterior, a la persona que ad-
quirirá retroactivamente los derechos y asumirá las obligaciones
inicialmente radicados en su patrimonio.
Se caracteriza por:
a) Inmutabilidad de una de las partes.
b) El carácter fungible o alternativo de la otra parte.

Editorial El Jurista
356 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

En el C.C. se desconoce esta figura, no obstante el Código de


Comercio la considera al tratar de la “comisión”.

¿Qué es el contrato por cuenta de quien corresponda?


Aquel en que una de las partes inicialmente queda indeter-
minada, en la seguridad en que después será individualizada.
Al celebrarse el contrato, uno de los participantes tiene formal-
mente el carácter de parte, pues será necesaria y forzosamente
reemplazado más tarde por el verdadero o real contratante: por
quien corresponda.

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 357

INTERROGACIÓN N° 61

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONTRATACIÓN.


LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD

¿En qué consiste este principio?


Este principio nos indica que toda obligación reposa esencial-
mente sobre la voluntad de las partes, es la voluntad fuente y medi-
da de los derechos y de las obligaciones que el contrato produce.

¿Cuáles son los subprincipios de la autonomía de la


voluntad?
1. Consensualismo.
2. Libertad contractual.
3. Fuerza obligatoria de los contratos.
4. Efectos relativos de los contratos.

EL CONSENSUALISMO

¿En qué consiste este subprincipio?


El examen de este principio consiste en averiguar si los con-
tratos surgen a la vida del derecho, como simples pactos desnu-
dos, por la sola manifestación de voluntad de las partes (tesis
consensualista) o si es necesario cumplir con formalidades exter-
nas al celebrarlos (tesis del contrato como pacto vestido).
Para ser consecuentes con el dogma de la voluntad, ha de-
bido afirmarse la vigencia del principio del consensualismo con-
tractual, según el cual los contratos quedan perfectos por la sola
manifestación de voluntad de las partes. Esto en nuestros tiem-
pos, porque históricamente los contratos han sido formales.

Editorial El Jurista
358 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

¿Cuáles son las excepciones y atenuantes al principio del


consensualismo?
1. Excepciones: Contratos reales y solemnes.
2. Atenuantes: A pesar del consensualismo del contrato, mu-
chas veces se precisan el cumplimiento de ciertas formalida-
des:
a) Formalidades habilitantes: tienen como finalidad brindar
protección a los incapaces, casi siempre consisten en la ne-
cesidad de obtener una autorización, y su omisión es sancio-
nada con nulidad relativa.
b) Formalidades de publicidad: su objetivo es obtener la divul-
gación o noticia a los interesados de haberse celebrado un
acto jurídico, se busca proteger a los terceros, su omisión a
veces acarrea la completa ineficacia del acto, pero lo más fre-
cuentes es que se sancione con inoponibilidad, por ejemplo
notificaciones, inscripciones, subinscripciones, publicacio-
nes. Algunos autores, las clasifican en:
• Medidas de publicidad sustanciales (se sancionan con ino-
ponibilidad).
• De simple noticia (su omisión solo habilita al afectado para
demandar indemnización).
c) Formalidades de prueba: se exigen para acreditar en juicio la
celebración de un acto o contrato, por ejemplo la norma que
señala que deben extenderse por escrito todos los contratos
que contengan la entrega o promesa de entrega de una cosa
que valga más de 2 UTM, cuya omisión acarrea con la in-
admisibilidad judicial de la prueba de testigos.
d) Formalidades convencionales: son aquellas pactadas por las
partes y cuyo posterior cumplimiento permite que el contra-
to se repute definitivamente celebrado. El efecto es que cual-
quiera de las partes puede retractarse del contrato mientras
la formalidad no se haya cumplido. El código las regula a
propósito de la compraventa pero son de alcance general.

EL PRINCIPIO DE LA LIBERTAD CONTRACTUAL

¿Qué comprende la libertad contractual?


La libertad contractual, comprende:
a) Libertad de conclusión: las partes son libres para contratar

Editorial El Jurista
CURSO PARA PREPARACIÓN DE EXAMEN DE GRADO 359

o para no contratar, y en caso de escoger contratar para es-


coger a la persona del otro contratante.
b) Libertad de configuración: las partes pueden debatir y fijar el
contenido de los contratos que celebran.
El mayor deterioro de este subprincipio es el contrato dirigi-
do, en él se pierde la libertad de configuración interna del con-
trato, y por su parte la mayor ruptura está dada por la categoría
contractual del contrato forzoso, en él se pierde la libertad de
conclusión (ortodoxo) y en el heterodoxo se pierde por completo
la libertad contractual.

LA FUERZA OBLIGATORIA DE LOS CONTRATOS

¿En qué consiste este subprincipio?


Este principio se expresa en el aforismo pacta sunt servan-
da, es decir que los pactos deben observarse, las palabras deben
cumplirse y los contratos obligan.
Este principio se encuentra consagrado positivamente de
manera expresa en el artículo 1545 del C.C. “Todo contrato le-
galmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede
ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas
legales”. Es decir, el artículo 1545 le da la categoría al contrato
de ley, no obstante la principal diferencia es que la ley tiene efec-
tos generales, mientras que el contrato es una ley de efectos re-
lativos para las partes, finalmente existen otras diferencias entre
el contrato y la ley.
a) En cuanto al procedimiento de formación del contrato y el de
la ley.
b) En cuanto a su permanencia en el tiempo.
c) En cuanto a la forma de dejarlos sin efecto.
d) En cuanto a la interpretación.

¿Qué implica la obligatoriedad del contrato?


Implica que este es intangible, es decir, que el contrato vá-
lidamente celebrado, no puede ser tocado o modificado ni por el
legislador ni por el juez. Sin embargo la intangibilidad referida,
no es absoluta, el propio legislador algunas veces vulnera la fuer-
za obligatoria del mismo:
a) Leyes de emergencia o de carácter transitorio: ejemplo le-

Editorial El Jurista
360 Christopher Fernández de la Cuadra / Carlos López Díaz

yes moratorias que conceden facilidades de pago respecto de


deudores que tienen deudas actualmente exigibles.
b) Artículo 2180 cuando faculta al comodante para exigir la
restitución de la cosa antes de lo estipulado, si la necesita de
manera urgente e imprevista.
La obligatoriedad del contrato también alcanza al juez, pues
si bien es cierto no puede ser alterado por el legislador, tam-
poco puede ser tocado por el juez a pretexto del cambio de las
circunstancias o que su ejecución resulte perjudicial para las
partes contratantes. En este sentido se ha planteado que la obli-
gatoriedad del contrato puede acarrear perjuicio para las partes
cuando existe una excesiva onerosidad sobreviniente, es decir,
cuando han cambiado las circunstancias que las partes tuvieron
en vista al momento de contratar. A propósito de lo anterior se ha
planteado la “Teoría de la Imprevisión”, la cual mayoritariamente
se estima que no es admitida en Chile por la aplicación de lo dis-
puesto en el propio artículo 1545.

¿Cómo termina un contrato o se agota su fuerza


obligatoria?
1. Pago: es su terminación normal, y extingue las obligaciones
por el cumplimiento de las prestaciones de las partes.
2. Resciliación: Convención por medio de la cual, las partes
consienten en dar por nula la obligación (las partes dejan sin
efecto, no hay nulidad).
3. Nulidad absoluta y relativa.
4. Resolución.
5. Revocación (acción pauliana).
6. Caso fortuito (en los casos que extinguen la obligación).
7. Muerte de uno de los contratantes (contratos intuito perso-
nae).

¿Es procedente el recurso de casación en el fondo por


infracción a la ley del contrato?
Sí, es indudable, a pesar que la ley del contrato está lejos
de ser una ley general, su obligatoriedad para las partes y para
el juez en especial, es suficiente para concluir que su violación
autoriza la interposición de este recurso.

Editorial El Jurista

Potrebbero piacerti anche