Sei sulla pagina 1di 7

Diplomado en Infancia y Adolescencia con perspectiva Regional

“Ausencia de enfoque intercultural en las intervenciones psicosociales como forma de vulneración de


Derechos de NNA en contexto residencial”

Estudiante: Camila Rico Anabalón

Docente : Danol Godoy Jara

Temuco, 27 de diciembre de 2018


“Ausencia de enfoque intercultural en las intervenciones psicosociales como forma de vulneración de
Derechos de NNA en contexto residencial”

Resumen

La modernidad no sólo ha generado crecimiento material y progreso social, si no también nuevas formas
de pensamiento como la lógica de la unicidad, y superioridad, que han sido adoptadas por el Estado
chileno, asumiendo el poder desde un lugar central y excluyendo lo periférico. De esta forma, el pueblo
mapuche al encontrarse en la periferia, ha sido víctima de violencia directa, estructural y cultural por parte
del Estado, la que también se expresa en la falta de un enfoque intercultural en la creación y aplicación de
políticas públicas y sociales en materias de infancia, lo que no sólo afecta negativamente en la eficacia de
las intervenciones psicosociales en esta materia, sino que también vulnera los derechos de NNA en contexto
residencial a la identidad, igualdad y no discriminación.

Introducción

Cuando se habla de modernidad, comúnmente se refiere a un periodo de la historia caracterizado por


un movimiento progresista de industrialización y el triunfo revolucionario-burgués de 1879, que se
consolidó hacia el final del siglo XXI. Asimismo, se puede entender como el crecimiento material, avance
y progreso social ilimitado, lo que conlleva nuevas formas de pensamiento, escuelas y lugares desde donde
se surge la realidad social (Ibáñez, en Daza 2010).

Sin embargo, pese a que la modernidad como concepto se encuentra bastante extendida actualmente,
su reflexión y comprensión ha sido limitada, al estar siempre ligada a la fantasía inevitable de progreso
lineal. Esto, según María L. Méndez (2001) se debe fundamentalmente al colonialismo, ya que la expansión
europea desde su lógica de lo único y de lo absoluto, rechazó la multiplicidad y adoptó la idea de verdad
absoluta, la posición de superioridad, y por ende la exclusión de todo lo que no sea eso. De esta forma, se
ha adoptado lo moderno desde una concepción evolucionista y etapista de la historia y la lógica de la
unicidad fue construyendo formas de representación del mundo que se ha extendido hasta la actualidad,
adquiriendo nuevas formas de representación, donde existe un centro y una periferia, cuyo poder se
instala bajo la institucionalidad del Estado (Méndez, 2001).

Aplicando este análisis en el contexto chileno, se puede mencionar lo que ocurre con el denominado
“Conflicto mapuche”, que a grandes rasgos implica la demanda histórica territorial de este pueblo, la
reclamación de derechos de propiedad, acceso a recursos naturales y a las demandas de defensa de sus
asentamientos ante proyectos y obras de infraestructura de alto impacto, cuya respuesta del Estado se ha
caracterizado por el uso de la fuerza a través de la persecución penal y la intervención policial, lo que ha
incrementado la conflictividad entre ambos (INDH, 2014).

No obstante, la violencia de la que ha sido víctima el pueblo mapuche no es sólo directa, sino que
también estructural, al existir un daño en la satisfacción de sus necesidades humanas básicas, incluyendo
la supervivencia, bienestar, identidad o libertad, como resultado de los procesos de estratificación social;
Y cultural, lo cual crea un marco legitimador de la violencia (La Parra & Tortosa, 2003).

Esto se puede observar múltiples escenarios, sin embargo para efectos del presente trabajo se
analizará la falta de enfoque intercultural en las intervenciones psicosociales provenientes del Estado en
niños de contexto residencial como formas de vulneración de sus derechos.

Situación actual en Chile en materias de Infancia y Adolescencia


El 20 de agosto de 2018 se cumplieron 28 años desde que Chile ratificó la Convención sobre los
Derechos del Niño (CDN) y, desde ese entonces se comprometió a adoptar todas las medidas necesarias
para hacer efectivos los derechos reconocidos en la CDN. Este compromiso ha implicado la promulgación
de leyes y el establecimiento de políticas, planes y programas con un presupuesto adecuado que permitan
garantizar efectivamente los derechos de los niños. (UNICEF, 2018).
Dentro de los principales avances en las últimas décadas, se encuentra la reducción de la pobreza
infantil, que según la Encuesta CASEN bajó de un 38,7% a un 18,2%, entre los años 2006 a 2015; El
aumento sostenido de la cobertura educacional en todos sus niveles de enseñanza, alcanzando en 2011,
un 92,8% en educación básica y un 72,2% en educación media (CASEN, 2011); En el ámbito de protección
legal, se encuentra la promulgación de la Ley 19.585 (1999), el Decreto del Ministerio de Justicia en 2006
que probó el Reglamento a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, entre otros (UNICEF, 2018).
Por otro lado, en el año 2009, el país creó por ley el Subsistema de Protección Integral de la Infancia
“Chile Crece Contigo” cuya función es potenciar el desarrollo integral de los niños hasta los 9 años de edad
(UNICEF, 2018).
Estos son sólo algunos de los avances que Chile ha experimentado durante las últimas décadas como
consecuencia de una serie de iniciativas bajo la administración de diferentes Gobiernos, que han operado
desde una lógica asistencialista, hasta un enfoque de Protección de Derechos (Guzmán, 2016).
Sin embargo, poco se conoce sobre los avances de Chile en materia de infancia indígena. En este sentido
UNICEF destaca la incorporación de herramientas de pertinencia cultural en el subsistema de protección
social “Chile Crece Contigo”, el cual apoya a embarazadas indígenas atendidas en el servicio público de
salud. Estos recursos son las “Guías de Gestación y el Nacimiento”, adaptadas a las culturas Aymara,
Mapuche, Huilliche y Rapa Nui, producidas por UNICEF y el Gobierno de Chile. También se destaca la
sistematización de indicadores de información sobre infancia indígena, basado en la Encuesta CASEN,
entre 1996 y 2011, elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y UNICEF (UNICEF, 2014).
No obstante, Oriana Zanzi, encargada del Área de Infancia Indígena de UNICEF, señala que la
Convención sobre los Derechos del Niño, como primer instrumento de derechos humanos en consagrar
los derechos especiales de NNA indígenas, permitió develar las brechas que afectan su bienestar y
desarrollo, dando cuenta que actualmente existen muchas situaciones de discriminación que los sitúa
como un grupo vulnerable en Chile, por lo que se requieren políticas inclusivas y pertinentes culturalmente
(UNICEF, 2014).
Esto se ve reflejado en la encuesta CASEN 2014, la cual obtuvo como resultado que el 29,5% de los niños
y adolescentes indígenas viven en situación de pobreza, comparado con el 22.5% de los no indígenas. Por
otro lado, el 88.3% de los niños, niñas y adolescentes indígenas no habla ni entiende su lengua. Por ello es
relevante incorporar un enfoque intercultural en políticas públicas destinadas a erradicar la discriminación
en el acceso a servicios culturalmente apropiados en salud, educación, recreación, protección social,
vivienda y justicia juvenil, así como acabar con la violencia contra los niños, niñas y adolescentes en las
zonas del denominado “conflicto mapuche”. Se deben adecuar los procedimientos policiales y judiciales
en dichos territorios a estándares que consideren los derechos de la infancia (UNICEF, 2014).

Descripción del Caso


De manera específica, la falta de enfoque intercultural en políticas públicas y sociales, ha hecho que las
intervenciones psicosociales en materia de protección a la infancia y adolescencia sean
descontextualizadas, lo cual afecta no sólo su eficacia, sino que también genera revictimización de los NNA
indígenas, al vulnerar sus derechos a la identidad, igualdad y la no discriminación.
Esta situación, se ve ejemplificada en el siguiente caso, el cual es verídico, sin embargo para efectos de
protección de la privacidad de los niños implicados y sus familias, sus nombres se modificaron.
“Francisco de 5 años y Javier de 10 años de edad, hermanos por línea materna, ingresan a una
Institución colaboradora de SENAME por orden del Juzgado de Letras con competencia en Familia de
Collipulli. Ambos niños pertenecientes al pueblo mapuche, provienen de una comunidad cercana a la
localidad de Ercilla. Javier ingresa por negligencia del abuelo materno, con quien vivía hasta ese entonces,
quién no lo enviaba al colegio, y le daba de beber alcohol ocasionalmente, mientras que Francisco quien
vivía con ambos progenitores, ingresa por violencia intrafamiliar de carácter grave.
Previo al ingreso a la residencia, los niños fueron intervenidos por el Programa de Protección
Especializada en Maltrato y Abuso Sexual Infantil Grave (PRM) de la ciudad de Angol, donde detectan que
ambos niños poseen un retraso en el aprendizaje asociado a la falta de estimulación y deprivación cultural.
Asimismo, advierten que la familia sufría violencia intrafamiliar, sin embargo se encontraron con múltiples
dificultades para acceder a su comunidad, por lo cual la intervención se tornó intermitente y sin efecto.
Fue producto de un episodio en que el padre de Francisco, intenta matar a su esposa con una motosierra
en las dependencias de su comunidad, la derivación inmediata de los niños a la residencia por orden de
Tribunal.
Una vez que los niños ingresan a la residencia, los padres y abuelos de los niños poseen dificultades para
visitarlos, producto de la falta de recursos económicos para costear los viajes, lo cual genera un daño
emocional a toda la familia. Por otro lado los niños son ingresados a un establecimiento educacional
urbano al cual deben adaptarse, repitiendo el año escolar dado que se encontraban en un nivel “inferior”
de aprendizaje.
Sumado a ello, ambos hermanos deben convivir alejados de sus padres con otros niños de la residencia,
que se han burlado de Francisco durante los últimos días por descubrirlo defecando en el patio de la misma,
tildándolo de “raro y cochino”. Esta situación fue informada por educadoras de trato directo a equipo
profesional, para tratarlo como una “conducta desadaptada y anti normativa”.
Finalmente, en la última visita de los padres de los niños a la residencia, el progenitor de Francisco,
refiere a Trabajadora social que durante las últimas semanas se ha sentido extraño, y que escucha una voz
desde su interior que le dice que debe matar a otras personas, sin embargo no desea hacerlo. Equipo
técnico considera un brote psicótico como principal explicación”.

Reflexiones Finales
El caso previamente expuesto, puede dar cuenta de las acciones efectivamente realizadas por algunos
de los diferentes organismos e instituciones que operan en materia de protección de la infancia, los cuales
si bien procuran garantizar los derechos de los NNA en cuanto a la satisfacción de sus necesidades
económicas, de seguridad y afectividad, operan desde una lógica centralista, dejando fuera aquellas
necesidades relacionadas con la identidad y la pertenencia cultural, lo cual es un aspecto clave en el
desarrollo de los seres humanos.
En primera instancia, uno de los principales obstáculos para el trabajo psicosocial en materias de familia
e infancia, se encuentra la falta de acceso a las comunidades producto del conflicto mapuche, que el
Estado chileno ha intentado solucionar mediante mecanismos coercitivos, ampliándolo aún más. En este
sentido, resulta relevante el trabajo de facilitadores interculturales los cuales son escasos, y no logran
cubrir la demanda existente. En este caso en particular, el trabajo del PRM se vio obstaculizado por este
factor, lo cual impidió detectar a tiempo la situación de VIF que vivía el núcleo familiar.
Por otro lado, es importante destacar la brecha existente en términos de pobreza entre la población
indígena y no indígena. Actualmente muchas comunidades no cuentan con servicios básicos, poseen
dificultades de acceso al mercado laboral, menores salarios, y en promedio poseen un nivel de escolaridad
inferior. En este sentido, muchas veces la falta de recursos económicos de las familias indígenas, les limita
a visitar a los niños en las residencias, lo cual les genera un daño emocional importante sobre todo a los
niños no susceptibles de adopción, considerando que estas constituyen su principal figura de apego.
De igual forma, en lo relativo a la educación, se pueden señalar dos falencias importantes presentes en
este caso. En primer lugar, lo que respecta a la evaluación cognitiva de los niños indígenas, que no
considera las variables culturales. Por lo general, estos niños son diagnosticados con retraso en el
aprendizaje producto de la falta de estimulación y deprivación cultural, sin embargo las evaluaciones se
realizan bajo estándares de población no indígena, y no se consideran otro tipo de habilidades de estos
niños adquiridas en su contexto. En segundo lugar, el insertar a un niño que vive en una comunidad
indígena en un establecimiento educacional convencional que no cuenta con herramientas de inclusión,
ni la enseñanza de mapuzungun como lengua obligatoria, sólo le genera frustración y afecta
negativamente su autoestima, al no poder adquirir los aprendizajes esperados a su edad. Siendo aún más
categóricos, la enseñanza de la cultura mapuche en los establecimientos debería expandirse aún más, y
no remitirse sólo al uso de una lengua.
Finalmente, es de suma importancia que los interventores en el ámbito de infancia y adolescencia se
nutran de un enfoque intercultural, que les permita ampliar la mirada y adquirir una real comprensión de
los casos con los trabajan. En este caso en particular, se puede observar la falta de conocimientos de
educadoras de trato directo sobre los hábitos y costumbres de los niños mapuche, puesto que al indagar
sobre el episodio en que uno de estos niños defecó en el patio de la residencia, se pudo percatar que era
una práctica habitual que realizaban en la comunidad, no teniendo una connotación negativa. Estos
conocimientos podrían evitar estigmatizar a los niños, y brindarles un trato más respetuoso. Asimismo, el
capacitarse como equipo interventor en temáticas interculturales, permite hacer un diagnóstico más
comprensivo respecto a las problemáticas en salud mental, lo cual podría facilitar en gran manera su
intervención.
Bibliografía

 Daza, H. (2010) La Sociedad moderna. Revista venezolana de Economía y ciencias sociales, vol. 16,
pp. 61-83. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/177/17731129004.pdf
 Guzmán, C. (2016). Avances y desafíos en la protección de la infancia vulnerada en nuestro país.
Reflexión y Debate Centro Democracia y Comunidad. vol. °14, pp. 2-9. Recuperado de
https://www.cdc.cl/web/wp-content/uploads/2016/07/N14-Avances-y-desafios-en-la-
proteccion-de-la-infancia-vulnerada-en-nuestro-pais.pdf
 INDH. (2014) Estado de Chile y pueblo mapuche: Análisis de tendencias en materia de violencia
estatal en la Región de la Araucanía. Instituto nacional de Derechos Humanos. Recuperado de:
https://bibliotecadigital.indh.cl/bitstream/handle/123456789/642/Estado%20y%20%20Pueblo%
20Mapuche.pdf?sequence=1%20
 La Parra, D. y Tortosa, J. (2003). Violencia estructural: Una aproximación al concepto. Grupo de
estudios de paz y desarrollo. vol. 131, pp. 57-72. Recuperado de:
https://www.ugr.es/~fentrena/Violen.pdf
 Méndez, M. (2001). Familia: Modernidad y crisis social. Cuadernillo temático Familia y Cuestión
social. vol. 1, pp. 1-51. Recuperado de
http://www.fts.uner.edu.ar/publicaciones/publicaciones/cuadernillos/texto/Familia%20y%20cu
estion%20social.pdf
 UNICEF (2016). UNICEF analiza avances y desafíos en materia de infancia con motivo del 24°
aniversario de la promulgación de la convención sobre los derechos del niño. www.unicef.cl.
Recuperado de http://unicef.cl/web/unicef-analiza-avances-y-desafios-en-materia-de-infancia-
con-motivo-del-24-aniversario-de-la-promulgacion-de-la-convencion-sobre-los-derechos-del-
nino/
 UNICEF (2018). Agenda de infancia 2018-2021: Desafíos en un Área clave para el país.
www.unicef.cl. Recuperado de http://unicef.cl/web/wp-content/uploads/2017/01/Agenda-
Infancia-2018-2012-WEB.pdf

Potrebbero piacerti anche