Sei sulla pagina 1di 226

POBLEMÁTICA SOCIAL, EDUCACIÓN

Y SALUD

I PARTE
LA PROBLEMÁTICA SOCIAL DEL PERÚ Y SUS
IMPLICANCIAS EN LA SALUD - ENFERMEDAD

CAPÍTULO I
LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA SALUD

1.– La Realidad Social y el Ser Humano


2.– La Sociedad
3.– Los Problemas Humanos y la Socialización
4.– Las Ciencias Sociales y las Ciencias de la Salud
– La Sociología
- La Sociología de la Salud
- Sociología de la Tercera Edad
- Sociología del Medio Ambiente
- Sociología del Sexo
- La Sociología del cuerpo
- La epidemiología social: la distribución de la salud

CAPÍTULO II
LA SOCIEDAD PERUANA:
CARACTERÍSTICAS POBLACIONALES

- El Perú en su contexto
1.– Superficie
- División Política
2.– Población
- En el mundo
- En el Perú
- Resultados del Censo Nacional 2007
3.– ¿Somos un País que requiere más Población?

CAPÍTULO III
PERÚ: SALUD Y PROBLEMÁTICA SOCIAL

1
1.- La Problemática Social: Los Niveles de Vida
a. Esperanza de Vida
b. Mortalidad Infantil
c. Fecundidad
- El Control de natalidad
- La Planificación Familiar
- La Problemática del Aborto
d. Nutrición
e. Desnutrición Infantil
f. Población Económicamente Activa (PEA)
g. Vivienda
h. Agua Potable
i. Electricidad
j. Servicios Higiénicos
k. Educación
- Analfabetismo
2.- La Pobreza, Causa de Nuestros Males
3.- La Discriminación en el Perú
4.- La Problemática del Control de la Natalidad y el Aborto

CAPÍTULO IV
DERECHOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y SALUD

1.- LOS Derechos humanos


2.- Derechos humanos y calidad de vida
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Derechos Humanos
- El Derecho a la Educación
- Texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
3.- El Derecho Civil
- Los derechos sexuales y reproductivos
4.- La Ecología y los problemas ambientales
5.- Los Tratados sobre el Medio Ambiente

CAPÍTULO V

LA SALUD Y LOS PLANES DE DESARROLLO NACIONAL

1.- Las Políticas Públicas


2.- Sobre el Plan Nacional de Desarrollo
3.- El Plan Nacional de Educación
4.- El Plan Nacional de Salud
- Lineamientos de la Política Nacional en Salud
- Principales causas de morbilidad por enfermedades transmisibles
5.- Dispositivos Constitucionales sobre Población y Salud

II PARTE

2
CULTURA NACIONAL, EDUCACIÓN Y
SALUD

CAPÍTULO I
LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN SANITARIA
1.- El Quehacer Educacional y la Salud
2.- Correlación entre el Nivel Educativo de la Mujer y la Problemática de la
Natalidad y su Control
3.- La Educación Sanitaria
4.- La Salud Mental

CAPÍTULO II
EDUCACIÓN Y SALUD: LOS PARADIMAS COGNITIVOS Y EL
PROCESO DE APRENDIZAJE
1.- Las teorías sobre el aprendizaje
2.- La epistemología genética
3.- Teoría del aprendizaje por descubrimiento
4.- El aprendizaje significativo
5.- Teoría del aprendizaje socio-cultural
6.- Los procesos cognitivos y metacognitivos
7.- Teoría de las inteligencias múltiples
- La Resilencia
8.- Teoría del Aprendizaje Conceptual
9.- La Neurociencia
10.- Papel del Facilitador, la Motivación y la Concientización
Carl Rogers - Abraham Maslow - Paulo Freire

CAPÍTULO III
LA CULTURA, LA MEDICINA OCCIDENTAL Y PERUANA

1.- La Cultura Nacional

- Sobre la Cultura Andina


- La Cultura Occidental y la Medicina
2.- La Cultura Nacional y el Mestizaje
- La Medicina Popular
- La Identidad Nacional

3.- Sociedad Peruana y Alienación

3
CAPITULO IV
EL ARTE Y LA SALUD

1.- Algunas consideraciones sobre el Arte


- El Arte y la Ciencia
2.- El Arte y la Vida
3.- El Arte y la Salud
4.- Algunos niveles para el Análisis
5.- El Clasicismo y su vigencia
- La Literatura Griega
6.- La Mitología Griega y la Salud
7.- Principales Personajes de la Mitología Greco - Latina

CAPÍTULO V
SALUD, EDUCACIÓN Y MODERNIDAD
1.- La Cultura Global
2.– La Sociedad del Conocimiento
3.- Globalización y Educación
4.-El Conocimiento en la Era de la Globalización
5.- Sobre la Modernidad
6.- La Postmodernidad

- BIBLIOGRAFÍA

CAPÍTULO I

LAS CIENCIAS SOCIALES Y LA SALUD

1.– LA REALIDAD SOCIAL Y EL SER HUMANO

4
Desde que el hombre aparece sobre la faz de la Tierra, siempre ha vivido en
sociedad. Y es que ha requerido de la presencia de otros seres humanos, para poder
trabajar y subsistir, para protegerse del frío y de las enfermedades, para desarrollar
su capacidad inteligente, etc., etc. Es decir, siempre ha vivido formando grupos con
hombres, mujeres y niños.

Por eso es que, en nuestros días y después de haber avanzado largo trecho en el
camino de la ciencia, se ha llegado a demostrar fehacientemente que el hombre, es
un producto histórico del desarrollo social, tanto:

a) Desde el punto de vista evolutivo como,

b) Desde sus características actuales.

a) Si tomamos en cuenta el desarrollo evolutivo de la especie humana, nos


daremos cuenta que ha sido el trabajo –actividad social por excelencia–, la causa
principal que ha posibilitado la humanización del hombre y su ulterior desarrollo.
Es decir, que gracias a la sociedad, nuestros antecesores fueron adquiriendo las
características humanas (fabricación de instrumentos de trabajo, lenguaje
articulado, conciencia, etc.) a partir de sus características naturales: la posición
erecta y la libre disposición de sus manos. Una vez que se da ese gran salto, por
el que el hombre aparece como tal sobre la faz de la tierra hace
aproximadamente 100,000 años (periodo del pleistoceno), es posible explicar el
desarrollo alcanzado por nuestra especie, en los campos, económico, tecnológico,
científico, educacional, cultural, etc.; y que tanta admiración provoca en nuestros
días.

Si optáramos una posición contraria, resultaría desde cualquier punto de vista, difícil
de aceptar que por el sólo esfuerzo de algún individuo (genio por ejemplo), se haya
llegado a la altura de nuestra época, dejando de lado el aporte y el significado de los
demás hombres (las grandes mayorías, el pueblo), y que en conjunto, constituyen
pues la sociedad.

b) Para ilustrar las características actuales del ser humano, indiquemos que la
sociedad está presente en todas las instancias de nuestra existencia, desde el
nacimiento hasta la muerte. Es pues este ambiente social, que de una u otra manera
influye y condiciona nuestras cualidades, potencialidades y características, al punto
que vivir, no es sino tratar y desenvolverse con las circunstancias sociales que nos
rodean. Algunos tratadistas han denominado a este ambiente como "sociósfera",
dejando claramente entrever que estamos sumergidos y nutriéndonos en la sociedad,
como lo estamos en la atmósfera. Así como el pez vive dentro del agua, así también
nosotros vivimos dentro de la sociedad ¿qué le pasaría al pez, si saliera del agua?

Un hecho ilustrativo que demuestra hasta qué punto somos producto de la sociedad,
lo dio la propia realidad. Reconozcamos que es imposible que un bebé o un niño
puedan sobrevivir si son abandonados en la selva por sus progenitores. Tan desvalido
es el hombre en sus primeros días, que requiere del cuidado, la protección de sus
padres, de la familia, es decir, de la sociedad.

Sin embargo, en 1920, en la India, ocurrió un sorprendente hallazgo. Nos estamos


refiriendo al caso de las "niñas lobo", y que palmariamente demostraron que no
basta nacer de mujer, para que después con el crecimiento, el recién nacido adquiera
la calidad de ser humano.

Un verdadero milagro, hizo que las "niñas lobos" sobrevivieran en el mundo de los
animales. En efecto, estas niñas al momento de su hallazgo, no sabían hablar, no
mantenían la posición erecta, sus músculos, mandíbulas y dientes presentaban un

5
enorme y desproporcionado desarrollo; su capacidad de pensamiento e inteligencia
prácticamente eran nulas. En otras palabras, en nada se diferenciaban de un animal,
por lo que, objetivamente no podían ser consideradas dentro de la categoría humana.

El hecho de que vivieran fuera del mundo social, en realidad, aniquiló sus
potencialidades y características humanas.

Por tanto, la sobrevivencia en el fondo, no es sino una demostración contundente


que la fuerza humana radica en la convivencia social. Pablo Natorp, hace mucho
tiempo que había señalado que: "El hombre, sólo se hace hombre entre los
hombres". Y estaba en lo cierto.

Otro caso que ayuda a ilustrar lo que venimos tratando, lo tomamos de la literatura.
Como sabemos Daniel Defoe escribió su célebre novela Robinson Crusoe. Éste, es un
personaje que después de un naufragio, va a sobrevivir durante muchos años,
abandonado y solo en una isla. Sin embargo, bien mirado el asunto, en realidad no
estuvo tan solo, pues la sociedad lo acompañaba en la aplicación de sus
conocimientos (creación de un calendario, cultivo de plantas, domesticación de
animales, utilización y fabricación de utensillos, etc.); en sus demostraciones de fe
(descansaba al séptimo día), en sus recuerdos (pues eran, obviamente, recuerdos de
situaciones sociales), en sus esperanzas, etc., etc. Cabría una pregunta, ¿dónde
Robinson adquirió este vagaje cultural, y qué aplicaba en la isla para no morirse?. Por
supuesto, todos sus conocimientos y las maneras de aplicarlos, los obtuvo cuando
estuvo en el mundo social.

2.– LA SOCIEDAD

El ambiente necesario e imprescindible para el desarrollo de nuestra existencia, es la


sociedad; la cual está conformada por seres humanos que entablan un conjunto de
relaciones de diversa índole, haciendo que de una u otra manera, seamos
interdependientes a nivel económico, familiar, educacional, sanitario, comunicacional,
científico, etc., etc.

La ciencia que tiene como objeto de estudio a la sociedad, desde su perspectiva


general, principalmente es la Sociología.

– ¿Cuáles son las características básicas de la sociedad?

A nuestro juicio, principalmente las siguientes:

1.– Es una realidad objetiva. Es decir, independiente de nuestra conciencia.

2.– Compuesta por seres humanos. Y es que la calidad social es exclusiva del
hombre, y por lo tanto, abroga la posibilidad de los animales para adentrarse en el
mundo social.

3.– Estos seres humanos, contraen una serie de relaciones de interdependencia e


interinfluencia, ya sea de carácter material o espiritual.

4.– De acuerdo al nivel de organización y desarrollo, históricamente determinados.

5.– Esta realidad, está sujeta a un conjunto de leyes.

6.– Susceptible de ser conocida y transformada por la acción modificatoria del


hombre.

6
Estamos indeleblemente marcados con la impronta de nuestro mundo y de nuestro
tiempo, en todas las facetas y niveles de la existencia. Sabemos que vivir, no es sino
tratar y desarrollarse con la sociedad. En este sentido, el individuo nunca ha
comenzado desde el principio a existir; nunca ha comenzado escribiendo la primera
página de la historia, pues siempre ha encontrado una actividad precedente, y desde
la altura de ella, ha desarrollado su existencia y erigido sus aportes.

Marx, con meridiana claridad escribía en su obra Miseria de la Filosofía.: “Qué es la


sociedad, cualquiera que sea su forma?. El producto de la acción recíproca de los
hombres. ¿Pueden los hombres elegir libremente esta o aquella forma social. Nada
de eso” . Y es que nacemos en un medio social que se ha formado con anterioridad a
nosotros; y en esta misma media, moriremos y la sociedad seguirá existiendo. Por
supuesto, nacer en tal o cual sociedad escapa a la voluntad personal. Aunque
debemos tener el valor de reconocer, que con antelación al nacimiento, el medio
social ya realizó en nosotros, su obra de señalización. Es decir, la sociedad nos
precede, coexiste con nosotros y, nos sobrevivirá.

– LA SOCIEDAD DE HOY

La sociedad en la que vivimos, dista mucho de parecerse a la que Comte o Marx


trataron de explicar en el siglo XIX; o – en el caso peruano–, a la que José Carlos
Mariátegui analizó en sus Siete Ensayos.

A la Revolución Industrial sucedieron ya, cuando menos, otras dos: una revolución
energética y otra tecnológica. La primera se inicia con la aparición del motor de
combustión y la utilización industrial de la energía eléctrica, que a su vez llevaron al
desarrollo de la siderurgia y de la industria del transporte, a la construcción de
carreteras y a una nueva expansión industrial y urbana. La segunda transformación,
la llamada “revolución tecnológica”, nos acerca cada vez más a una era automatizada
en la que los robots, las computadoras y el internet sustituyen al hombre en una
infinidad de tareas.

Los seres humanos viajan al espacio y abren nuevas fronteras a la ciencia y a la


geografía política, mientras que los medios masivos de comunicación se desarrollan a
un punto tal que podemos estar informados de lo que acaba de suceder hace tan sólo
unos cuantos minutos en cualquier parte del globo. Los dramas sociales se
desarrollan con frecuencia ante los ojos de millones de espectadores. La televisión, el
cine, la radio, los modernos sistemas de telecomunicación y el internet, multiplican la
información y al mismo tiempo que acercan a las sociedades, ponen de manifiesto la
diversidad de sus problemáticas.

A pesar de tanto adelanto tecnológico, no podemos dejar de mencionar que muchos


problemas, en esta era de la globalización, se han profundizado: la pobreza, la
desocupación, el hambre, el terrorismo y las guerras, la intolerancia, etc., etc.

3.– LOS PROBLEMAS HUMANOS Y LA SOCIALIZACIÓN

Las relaciones que el hombre contrae en el transcurso de su existencia, están


referidas principalmente, a las que entabla con sus semejantes y a las provenientes
de su actividad con la naturaleza.

a) Con los semejantes

Porque no vive sólo y tiene necesidad del concurso de otros seres humanos; sea para
aprender valores y normas de comportamiento, para desarrollar destrezas y
habilidades, como para adecuarse a la estructura social prevaleciente.

7
b) Con la naturaleza

Porque es de aquí que el hombre extrae los elementos materiales para su


subsistencia, a través del trabajo.

Es en el sentido de estos dos tipos de relaciones, que emergen una multiplicidad de


problemas (familiares, económicos, legales, amicales, etc.), y que en muchos casos
resultan inherentes a la vida misma, obligando a que el hombre, permanentemente
los encare buscando solucionarlos, aunque necesariamente no logre el éxito deseado.
Sobre todo en sociedades tan conflictivas, como la nuestra en donde la problemática
existencial, con sus mil rostros, pareciera ser el pan de cada día. Sin embargo y esto
es lo importante – el hombre–, como en todas las épocas, lucha denodadamente
buscando el bienestar para él, para los suyos y para la sociedad.

– LA VIDA HUMANA COMO PROCESO DE ADAPTACIÓN O SOCIALIZACIÓN.

Si se tiene en cuenta que la sociedad, es una realidad que nos antecede y que nos
sobrevive, va a resultar sencillo comprender que la vida del ser humano, es un
permanente proceso de adaptación hacia la sociedad que hemos encontrado desde el
momento de nuestro nacimiento y que por tanto, se encuentra organizada al margen
de nuestra voluntad. Por eso es que, vivir no es sino tratar con la sociedad, buscar
un lugar en su estructura, comprenderla e introyectarla. Precisamente, este proceso
de adaptación, es conocido, como proceso de socialización, y que tiene lugar
permanentemente, sobre todo, en las primeras etapas de la vida. Al llegar a la
adultez el hombre como la mujer se encuentran en gran medida adaptados; y se
constituyen en representantes de la sociedad; y en este sentido, educarán a sus hijos
buscando a su vez, sociabilizarlos.

En el fondo, podemos afirmar con convicción, el proceso de adaptación dura desde el


nacimiento hasta la muerte y adquiere una diversidad de modalidades y que
permanentemente presionan al individuo para que introyecte a la sociedad en que
vive.

– La Inadaptación

La adaptación completa, significa la integración al "status quo", por lo tanto, el


hombre ya adaptado, en alguna medida, organiza la defensa del orden social
existente (con sus bondades, y sus iniquidades). Desde una perspectiva general, la
inadaptación sería lo contrario, significaría la ruptura de la norma y el orden
establecidos.

Es por esto, que de una u otra manera los inadaptados son perseguidos por
"subversivos", o "terroristas"; y en el extremo, por "locos", o "desadaptados
sociales". Aquí, se encuentran "los rebeldes sin causa", el lumpen (rateros,
prostitutas, vagabundos, etc.). Sin embargo, dentro de la literatura especializada, la
inadaptación, tiene una connotación psicológica, que busca en la personalidad, en los
sentimientos, complejos, problemas personales, familiares, etc., las causas de la
inadaptación.

4.– LAS CIENCIAS SOCIALES Y LAS CIENCIAS DE LA SALUD

Las ciencias sociales, son aquellas que tienen por objeto de estudio, los distintos
fenómenos que produce y/o afectan al hombre, al entrar en relación con sus
semejantes.

Desde esta perspectiva, las ciencias sociales son variadas y diversas. Así tenemos a
la Pedagogía, la Linguística, la Psicología, la Antropología, La Historia, la

8
Jurisprudencia, la Economía, la Contabilidad, la Arqueología, la Paleontología, la
Demografía, etc., etc.

El ámbito de las Ciencias Sociales últimamente se ha ampliado de manera ostensible.


En efecto, hoy por hoy se considera que las Ciencias de la Salud son precisamente
Ciencias Sociales teniendo por cierto características propias de diversa índole. En los
primeros días de setiembre del 2009, en la Sesión Inaugural del Congreso
Latinoamericano de Sociología, el decano de la Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos, manifestó públicamente su complacencia porque la Medicina
de acuerdo a los últimos avances teórico – metodológicos, estaba considerada como
una ciencia social.

Por tanto las ciencias sociales y de la salud, se relacionan umbilicalmente con todas
las profesiones, y de manera sensible, con el Trabajo Social, la Administración de
Empresas, el Turismo, el Periodismo, las Relaciones Públicas e Industriales,
Educación, Nutrición, Enfermería, etc., etc.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que la ciencia es un fenómeno social, nos


daremos cuenta que todas las ciencias, directa o indirectamente tienen un tamiz
social. La Química, la Física, la Medicina, la Ecología, la Biotecnología, La Geología, la
Cibernética, la Biología, etc. etc.

Dentro de las ciencias sociales, por ser su centro de mayor gravitación, destaca la
Sociología.

– LA SOCIOLOGÍA

La Sociología, palabra creada por Augusto Comte (Francia, 1798-1857) y utilizada


por vez primera en el tomo IV de su obra: “Curso de Filosofía Positiva”, publicada en
1839; deriva etimológicamente del latín socios, que hace referencia a la sociedad y,
del griego logos, pensamiento, intelección, tratado o estudio en nivel elevado.

Por las consideraciones anteriores, estamos en la capacidad de afirmar que: La


Sociología, es la ciencia que tiene por objeto de estudio las leyes generales
que rigen la organización, el desarrollo social y la transformación,
proporcionándonos a la vez, una visión de conjunto de todos los aspectos y
fenómenos de una sociedad concreta e históricamente considerada.

Analizando la definición, nos daremos cuenta que: La Sociología es una ciencia. Tiene
un andamiaje metodológico (por ejemplo, el método lógico–histórico). Asimismo,
estudia un conjunto de leyes, ¿Cuáles?, la ley del papel determinante y condicionante
de la base económica sobre la superestructura social; la de la obligada
correspondencia de las relaciones de producción con el carácter de las fuerzas
productivas, la ley de la lucha de clases, la del incesante crecimiento de las fuerzas
productivas, etc., etc.

– POSTULADOS DE LA SOCIOLOGÍA

En el clásico libro de Costa Pinto: "La Sociología del cambio y el cambio de la


Sociología", encontramos que son los siguientes:

a) El reconocimiento de que los fenómenos sociales existen fuera de las conciencias


individuales, como realidad objetiva, y que los procesos de organización social no son
meros reflejos de las ideas que tienen los hombres.

b) La verificación de que existe una estrecha y creciente interdependencia de las


diversas partes de la estructura social, que constituye una realidad compleja en

9
constante transformación, cuyas leyes deben de ser encontradas en la propia vida
social y no en el arbitrio de los demiurgos.

c) La comprobación de la posibilidad de estudiar objetivamente la vida social,


distinguiendo el modo científico de encararla, de la actitud utópica que frente a ella
asumió anteriormente el pensamiento social.

d) El reconocimiento – insinuado o proclamado – de la necesidad de estudiar el


proceso social antes de intervenir en él, intervención que se realiza siempre como
contribución al esfuerzo de conservar o para transformar el orden social existente".

Nosotros agregaríamos otro postulado, que nos parece sumamente importante, hoy
más que antes, dada la crisis generalizada, y que agobia a los sectores poblacionales
con mayor pauperización.

e) La necesidad insoslayable que tiene la ciencia social, no sólo de escrutar e


investigar la problemática social; sino y sobre todo de plantear soluciones en
beneficio de las grandes mayorías poblacionales, las que sempiternamente han sido
condenadas por el sistema social prevaleciente a una constante pauperización.

– LA SOCIOLOGÍA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Si dentro de un contexto social, encontramos una multiplicidad de fenómenos con


características definidas; resulta lógico y necesario que existan un conjunto de
ciencias sociales de carácter particular que tengan como objeto de estudio
precisamente a cada uno de estos fenómenos. Así tenemos que la actividad
productiva es estudiosa por la Economía; el proceso de enseñar y aprender por la
Pedagogía; la vida psíquica de las personas por la Psicología; el sistema de normas,
de reglas de conducta establecidas y sancionadas por el poder estatal, por el
Derecho; la enfermedad y su problemática por la Medicina, etc., etc.

Pero al mismo tiempo que existen estos fenómenos particulares y que dan pie a la
existencia de las ciencias sociales de carácter particular, debemos reconocer que se
da entre ellos, una interdependencia que configura la unidad social. Precisamente la
ciencia que se encarga de estudiar a todos los fenómenos sociales estableciendo la
unidad, la totalidad social, es la Sociología. “La concatenación de las ciencias sociales
conduce a la unidad y a la concatenación de las ciencias sociales. Ningún fenómeno
puede ser válidamente analizado con exclusión de los demás. Si bien los fenómenos
económicos adquieren un carácter fundamental, existe una relación dialéctica entre
éstos y los fenómenos de la superestructura. Es por esto que, ningún fenómeno
social puede ser aislado, en primer lugar, de su base económica y por consiguiente
de su base social. Por ello la Economía Política no puede ser aislada de la Sociología,
o de la Antropología, etc. Por lo que a la Historia se refiere, es la misma realidad
social en su movimiento dialéctico, en su perpetuo devenir, fuera del cual ella no
existe. La integración total de la Historia en la Sociología es un principio fundamental
del marxismo” (Duverger Maurice, citado por Tecla Jiménez).

Al reconocer a la Sociología, como la ciencia que da cuenta de la unidad y de la


totalidad social se quiere significar, que todos, y cada uno de los fenómenos sociales
pueden ser investigados, a condición de lograr la integración explicativa de un
fenómeno con otros y recíprocamente. Téngase en cuenta, que la necesidad de
integración, antes que una pretensión de erudición, es una exigencia real. En efecto,
sólo con el aporte de la Sociología, las demás ciencias sociales logran la perspectiva
integradora de su objeto de estudio con el contexto del cual forman parte. Así por
ejemplo, la Pedagogía, para una compresión exacta de su estudio, al investigar el
proceso de enseñanza – aprendizaje, necesariamente tiene que preguntarse por las
implicaciones económicas, ocupacionales, tradicionales, psicológicas, etc. de los

10
padres y maestros; tiene que preguntarse por las características estructurales del
medio social en donde se efectúa el quehacer educativo, etc., ¿y quien sino la
Sociología para otorgarle la visión de conjunto en la que los fenómenos aparecen,
interimplicando e interinfluenciándose?.

Cuando se investiga algún aspecto de la realidad social, para que la investigación sea
objetiva y confiable, necesariamente se debe buscar las relaciones que entablan con
los otros fenómenos. Esto quiere decir, que se tiene que rebasar los límites de una
ciencia particular, para adentrarse en el quehacer de las otras ciencias, a efecto de
encontrar lo constante y lo general. Como quiera que la Sociología refleja la
interconexión de las ciencias particulares, creemos que la exigencia de su
conocimiento tiene dos niveles complementarios:

1) Que una buena formación sociológica, obligadamente debe lograrse a partir del
conocimiento de las demás ciencias sociales de índole particular: Economía, Historia,
Educación, Derecho, etc. Y

2) Que el quehacer de cada ciencia particular necesariamente debe de


complementarse con la Sociología, para que de este modo, pueda reflejar el
movimiento real.

Y es que el fundamento de estas observaciones, está dado porque las leyes de la


Sociología peculiarizan el desarrollo de la sociedad en la interrelación y concatenación
de los diversos aspectos de la vida social, por ejemplo, entre la actividad económica
y la vida espiritual de la sociedad, entre el medio social y el desarrollo individual, etc.
Por otra parte, si en los últimos años, encontramos trabajos de investigación a partir
de la Sociología, que dan cuenta de todos los aspectos de la vida social; es porque a
diferencia de las posibilidades de cada ciencia en particular, nuestra disciplina puede
abarcar todos los campos de la realidad social y con una legitimidad indiscutible.
Situación, que por desgracia no puede darse, en ninguna otra disciplina.

Por eso es que, por ejemplo, la teoría de la investigación social (siendo un quehacer
patrimonial de la Sociología) es utilizada con ligerísimas variantes referidas a las
ejemplificaciones, por todas las disciplinas. Y en efecto encontramos, una
Metodología de la Investigación Social aplicada a la Educación, a la Lingüística, a las
Relaciones Industriales y Públicas, al Servicio Social, a la Antropología, al Derecho,
etc., etc.

Por consecuencia reconocemos que existe una legítima preocupación de la Sociología,


por investigar cualquier fenómeno de la vida social; y en efecto, encontramos a una
Sociología de la Lingüística, de la Educación, de la Religión, del Derecho, de la
Medicina, etc., etc. Estas apreciaciones, de ninguna manera pretenden afirmar que
únicamente los sociólogos estén en condiciones de realizar las tareas de la
investigación.

Sin embargo, debemos señalar que cualquier especialista o estudiante de


Relaciones Públicas e Industriales, Educación, Servicio Social, Antropología,
Psicología, Derecho, Medicina o Enfermería, para realizar investigación con cierto
nivel de rigurosidad científica, necesariamente tiene que estar premunido de una
vasta formación sociológica. En caso contrario, el análisis del árbol le hará perder
de vista la complejidad y la riqueza del bosque.

– LA SOCIOLOGÍA ENFRENTE DE SUS TEMAS

La Sociología es el estudio sistemático de los grupos y sociedades que construyen los


seres humanos y de la forma en que estas relaciones afectan nuestra conducta. Los
sociólogos no se limitan al estudio de los individuos para dar explicaciones de la

11
historia, de los sucesos actuales y de las vidas privadas. En cambio, examinan el
modo en que las instituciones y los fenómenos sociales, tales como la familia, el
sistema educativo, la economía, la población, la salud, la pobreza, etc. influyen en los
individuos. También estudian la forma en que las instituciones sociales se crean,
conservan y cambian.

La Sociología empieza con la observación de que los humanos son criaturas


profundamente sociales. Todo lo que hacemos – desde hacer el amor hasta la guerra
o lograr un beneficio –, lo hacemos con otros. Constantemente estamos
construyendo y reconstruyendo grupos desde familias y el exclusivo grupo del
comedor, hasta corporaciones multinacionales y alianzas internacionales. También
agrupamos a la gente en nuestras mentes, es decir, la clasificamos dentro de las
categorías sociales de acuerdo a su edad, sexo, raza, ocupación, ingresos, estado
mental aparente y otras características. Nuestras esperanzas y temores íntimos,
nuestras experiencias y oportunidades, nuestra identidad y conducta, todo refleja
estos órdenes sociales.

Nosotros somos como somos, en parte a causa de la sociedad en la que nacimos y


por nuestro lugar en esa sociedad. Su vida diaria, sus amigos y su futuro serian muy
diferentes si usted fuera una persona sin hogar o un ejecutivo de una corporación,
un pastor en Nepal o un obrero en Pekín, un sacerdote en el antiguo Imperio Maya
de Centroamérica o un siervo en la Europa medieval. Usted es como es, en parte
porque desempeña el papel de un estudiante universitario a principio del siglo XXI en
una de las ciudades del Perú.

Las sociedades varían en términos de su población, de sus actividades económicas,


su sistema político, su orden familiar, sus creencias religiosas y muchos otros
factores. La estructura social o formal de ser de la sociedad crea y limita las
oportunidades. En este sentido, por ejemplo, encontramos grandes diferencias entre
ser mujer hoy en día, en la República Islámica de Afganistán y el Perú. Allá, la vida
estará reglamentada por el Islam; la mujer tendrá muy pocos derechos económicos,
sociales y políticos, vestirá la kurka e inclusive podrá convivir con las cuatro o cinco
mujeres de su esposo.

Los cambios recientes en las relaciones internacionales nos dan otro ejemplo.
Durante la larga guerra fría, el mundo estaba dividido en dos campos principales: el
bloque comunista (naciones alineadas a la antigua Unión Soviética) y, el “mundo
libre” (Los Estados Unidos de América y sus aliados) más un pequeño número de
países no alineados. La posibilidad siempre presente de la guerra entre las dos
superpotencias alimentó la carrera armamentista y el almacenamiento de equipo
bélico. Sin embargo, con el colapso del bloque comunista, la estructura de las
relaciones internacionales está cambiando. Los Estados unidos se han convertido en
la única superpotencia planetaria, obligando a que el mundo presente una
fisonomía unipolar; en tal suerte que su dominio económico, político y militar se ha
acrecentado llegando a niveles nunca antes vistos.

A pesar de ello y de manera paralela, el terrorismo internacional pareciera haberse


entronizado en el mundo contemporáneo. El 11 de setiembre del 2001, el atentado
y la destrucción de las torres gemelas del Word Trade Center en Nueva York, con su
innúmera cantidad de víctimas. La invasión de los Estados Unidos (en coalición con
Inglaterra y España) a Irak en marzo del 2003, bajo el pretexto de que los
musulmanes poseían armas de destrucción masiva y en contra de la opinión pública
mundial, ha conllevado respuestas estremecedoras. En efecto, El 11 de marzo del
2004, por lo menos 200 personas murieron en un atentado en tres estaciones del
tren de Madrid. El 7 de julio del 2005, se producen las explosiones en el metro de
Londres muriendo más de 80 personas. Se sospecha que los autores de los

12
atentados son miembros de la organización Al Qaeda, que actuaría en represalia
por el ataque de Estados Unidos, Inglaterra y España a Irak.

La lección principal y el mensaje de la Sociología es que la estructura y las tensiones


de la sociedad afectan a las personas, moldeando sus actitudes y sus conductas.

La Sociología es parte de la familia de las ciencias sociales, que incluyen a la


Psicología, la Antropología, la Economía, la Ciencia Política, la Historia y por cierto, a
las Ciencias de la Salud y la Educación. Todas las ciencias sociales están
comprometidas con la conducta humana. Pero aunque todas comparten el mismo
tema fundamental de la materia, cada ciencia social enfoca un aspecto diferente de la
conducta. Los psicólogos están más interesados en las fuentes internas del
comportamiento; los sociólogos en las externas. Los psicólogos estudian el
funcionamiento del sistema nervioso y los efectos de los neurotransmisores,
hormonas o la tensión nerviosa en los individuos. Los sociólogos estudian el
comportamiento de la sociedad y los efectos de la inflación, las actitudes cambiantes
hacia la religión o hacia la revolución política en la gente. Los psicólogos se
concentran en la personalidad, en la conducta y en actitudes que son características
de una persona sin hacer caso de su situación social. Los sociólogos se centran en el
papel social, en la conducta y actitudes que son características de la gente en una
determinada situación social, sin hacer caso de las personalidades individuales.

La Psicología Social, que tiende un puente entre los dos campos, estudia el impacto
de los grupos en la conducta individual, y de los individuos en la conducta del grupo.
Los sociólogos no solamente estudian a los grupos, sino también a organizaciones en
gran escala, en las cuales los individuos, en modo particular, tienen, relativamente,
poca influencia. Una área mayor de interés para los sociólogos son las instituciones
sociales. Las instituciones sociales son modelos establecidos de acción e ideas que
organizan actividades sociales importantes. La familia, la educación la religión, los
sistemas políticos y económicos. Estas instituciones proporcionan respuestas ya
establecidas a los problemas repetitivos de la vida: cómo elaborar decisiones de la
comunidad (el sistema político), como producir y distribuir mercancías y servicios (el
sistema económico), cómo arreglar la vida familiar y proporcionar cuidados a los
hijos (la familia), etc. Aunque los individuos y los grupos en la misma sociedad
pueden diferir en la forma en que organizan sus propias familias y en sus actitudes
hacia la educación y aunque estas instituciones pueden cambiar con el paso del
tiempo, proporcionan, no obstante, una forma de gobierno fundamental.

Una característica principal de la Sociología y que marca su diferencia específica con


las otras ciencias, es su enfoque sobre la desigualdad institucionalizada o
“estratificación social”. Los sociólogos estudian la manera en que las clases sociales
se estructuran entre sí y cómo una de ellas pasa a ser la hegemónica, dominando y
explotando a las demás. Asimismo, estudian los grupos raciales o étnicos, el sexo y
la estratificación por edades, para observar su conformación en la vida de los
pueblos.

- LA PROMESA DE LA SOCIOLOGÍA Y LAS CIENCIAS SOCIALES

En páginas anteriores, hemos apuntado que la Sociología comenzó a desarrollarse


como ciencia a finales del siglo XIX, en una época de estallidos revolucionarios y de
trastorno social. La industrialización estaba cambiando la forma de la sociedad y el
carácter de la vida social. La gente del campo fue dejando las pequeñas
comunidades; éstas eran estables, sus familias habían vivido en ellas por
generaciones y todos se conocían entre sí. Se fueron en busca de empleos mejor
pagados en las fábricas y se mudaron a vecindarios de las grandes ciudades. La
población y los problemas de las grandes ciudades fueron multiplicándose.
Aumentaron considerablemente las protestas organizadas contra la injusticia política

13
y económica a la vez que se amenazaba la propiedad existente y la organización del
poder. Nuevos estados, gobiernos y clases sociales fueron naciendo. La religión fue
perdiendo algo de su autoridad moral. Además, el paso del cambio social fue
acelerándose. Los jóvenes ya no podrían suponer que sus vidas se parecían a las de
sus padres más que en algunos detalles.

La Sociología se originó del esfuerzo por entender la Revolución Industrial y el


surgimiento de los estados modernos, así como las revoluciones contra regímenes
políticos particulares. Desde el principio por consiguiente la promesa de la Sociología
ha sido la de esclarecer los asuntos públicos inmediatos, así como lograr adelantos
en la ciencia en general.

Las condiciones de hoy, en el nacimiento del siglo XXI, no son distintas de aquellas
de finales del siglo XIX. Nuevas tecnologías, transformaciones culturales y
levantamientos políticos están cambiando el mundo que habíamos supuesto. La caída
de los regímenes comunistas de la Europa del Este, la disolución de la Unión
Soviética, como las revoluciones y guerras civiles en diversas partes del orbe, han
cambiado el paisaje político. Estas revoluciones y guerras civiles son simplemente la
punta del iceberg. La tarea inmediata más importante de la Sociología, las Ciencias
Sociales y, las de la Salud, es proporcionar un esquema para entender el cambio
social rápido, tanto en asuntos públicos como en nuestras vidas privadas.

La Sociología de la Salud

Es el estudio de las condiciones de aparición (sociogénesis) y difusión, estructura, y cambio de


las instituciones y organizaciones, así como de las convicciones, sistemas de conocimientos e
intereses, propios de un grupo o clase o, proveniente de la cultura supérstite que, de forma
implícita o explícita, manifiesta o latente, se orientan a la erradicación obligatoria o sugerida de
los problemas derivados de las enfermedades, como de los afanes por preservar la salud.

Se la conoce también con el nombre de “sociología de la medicina y la salud” sin que deba
limitarse por eso a la clasificación de las condiciones de salud dominada por la medicina
moderna. Esto significa, que dentro de sus afanes, también debe incluirse a la medicina
tradicional o alternativa.

En este sentido amplio, la sociología de la medicina y la salud concibe la medicina como un


subsistema del sistema social global, cuyas relaciones con la sociedad y con los demás
subsistemas (derecho, política, económica, cultura) tienen interés teórico, analítico y empírico
para las ciencias sociales, tanto más cuanto que la medicina, como subsistema social, es parte
estructural de la sociedad, con capacidad de influir en sus estructuras. Y una prueba de ello, es
que la recuperación de la salud implica la recuperación de la fuerza de trabajo en la persona. Y
esta situación, tiene consecuencias que se irradian al ámbito laboral, familiar, psicológico, etc.

Dese esta perspectiva, se encuentran trabajos en sociología de la medicina y la salud, que


sustentan las teorías y paradigmas más importantes. En este sentido, hay que nombrar sobre
todo, los análisis estructural-funcionalista, del interaccionismo simbólico, la teoría del conflicto o
lucha de clases, y la etnometodología, pero también los planteamientos de la psicología social,
la lingüística y la historia. En sociología de la medicina y la salud, el concepto de enfermedad (y
salud) es un constructo social, incluso en su carácter fisiológico natural. Enfermedad y salud,
constituyen una unidad dialéctica y contradictoria, cuyo abordaje teórico se genera en un
proceso, socioculturalmente variable, de definición, descripción y vivencia.

Partiendo del análisis de la relación médico-paciente como núcleo del sistema sanitario vigente,
de los roles de médico (y otros profesionales de la salud), paciente y familiar, se estudian los
siguientes ámbitos de interés:

1) La profesionalización de la medicina, de la enfermería y demás oficios relacionados con la


salud (incluida la selección), y sus problemas inherentes. Sueldos y ganancias, consecuencias

14
de la especialización, mercado laboral, etc. Y su traducción en la práctica de la definición de
poderes y dominación, relaciones interprofesionales de cooperación y conflicto;
2) La conducta del enfermo, en el sentido de alguien que busca ayuda y se deja ayudar, en un
proceso de aceptación o de negación del rol de enfermo o paciente, del cumplimiento o no de
las instrucciones y recomendaciones profesionales;
3) La forma como se superan las enfermedades (coping) y el propio historial clínico de los
pacientes, como proceso temporal de interacción en la red de la asistencia social, y las trabas,
sobre todo en el caso de enfermedades crónicas y en las disminuciones físicas y psíquicas,
incluidos los socios de relación primarios (la familia);
4) La organización de los diversos sistemas de asistencia médica, sus elementos (hospitales,
práctica libre y ambulatoria, policlínicos, etc.) y sus mediadores de recursos económicos y
sociopolíticos (administración sanitaria, seguro médico- social, asociaciones de libre acceso);
5) El impacto de las tecnologías terapéuticas y de diagnóstico sobre actitudes, conductas e
interacciones dentro y fuera del sistema sanitario, por lo que, junto al equipamiento médico,
deben tenerse en cuenta las nuevas técnicas farmacológicas y psicoterapéuticas, y
6) Riesgos de contraer enfermedades físicas y psíquicas, condicionados por los niveles de tipo
socioestructural, sociobiográfico e interaccional qe tratan tanto el personal sanitario, los
pacientes, familiares y público en general. Sobre todo en estos ámbitos, la sociología de la
medicina y la salud, tiene intereses comunes sobre todo con la medicina psicosomática, la
psiquiatría social, y la sociología epidemiológica y, por lo mismo, le interesa también la
constitución de principios que fomenten la salud y las políticas sanitarias.

Sociología de la Tercera Edad

Sociología que se ocupa del estudio de las condiciones sociales de la vejez y de los roles
sociales reservados a las personas ancianas, de sus condiciones de vida y de determinados
problemas, de su relación con otras generaciones, su posición en el sistema de parentesco y
en otras instituciones, su relevancia demográfica y su significado social. Tanto los estudios his-
tóricos como los estudios de culturas comparadas, han mostrado una variabilidad social
extraordinaria en la distribución por edades y en el status relacionado con la vejez. La posición
social de las personas mayores, o de los ancianos, depende por lo general de los recursos
socialmente importantes de que pueden disponer, entre los que se cuentan ingresos,
patrimonio, influencia política y posición profesional, saber, habilidades y destrezas especiales,
tanto en el ámbito social, familiar y religioso.

Una valoración y limitada de la persona mayor, lleva a valorarla según su rendimiento laboral,
por una parte. Por la otra, es necesario observar cómo la industrialización, hace que los
trabajadores mayores, en sus últimos años de trabajo, encuentren considerables dificultades y
que, con la salida del trabajo pierdan su anterior status. Estos fenómenos que acompañan a
alguien que está todavía en sus sesenta años, considerados como naturales desde un punto
de vista gerontológico y sociológico, son cuestionados en la actualidad, puesto que no se
tienen en cuenta las diversas capacidades y motivaciones, que pueden lejos de disminuir,
haberse acrecentado por la experiencia ganada, como que tampoco se valora el «rendimiento
social” de las personas mayores.

Las relaciones familiares de las personas mayores, son consideradas de forma realista y, por lo
mismo, diferenciada, por los estudios sociohistóricos y culturales comparativos. En este
sentido, se estudia, sobre todo, su variabilidad temporal. En las sociedades industriales, como
consecuencia de la marcha de los hijos del hogar paterno, se produce las relaciones a
distancia, aunque amenguadas ahora, por la comunicación permanente e impersonal que
otorga el internet y el teléfono celular. Por otro lado, asistimos con la partida de los hijos, a la
sensación de soledad y abandono de los padres, y más aun a un sórdido clamor de solidaridad,
sobre todo, cuando el padre o la madre enviudan.

Ciertamente, en nuestra sociedad no contamos con una elevada esperanza de vida; aún así,
la sociología de la tercera edad, sustentada en las investigaciones gerontológicas
interdisciplinarias, debe proponer un conjunto de acciones, para que el ser humano recorra su
último tramo, en las mejores condiciones físicas, psíquicas y sociales.

15
Los problemas que se asocian a la edad avanzada, como la soledad y la necesidad de ayuda,
y el internamiento a edades muy avanzadas en residencias geriátricas o en asilos, permanen-
tes o de día, afectan de diversas maneras a los muy ancianos. Sin embargo, este grupo
ubicado en la cúspide de la pirámide poblacional, tampoco escapa a las improntas de clase.
Pues a diferencia de la mayoría, hay personas con una posición económica favorable y una
buena formación, y por tanto, están en condiciones de participar en distintas organizaciones
sociales, como partidos políticos, instituciones educativas, asociaciones filantrópicas,
organizaciones de recreación y tiempo libre, etc.

Sociología del Medio Ambiente

Llama también sociología ecológica o ecosociología. Es una sociología especial que, a partir de
la crisis medioambiental y la crisis de supervivencia actuales, ha cobrado una notable im-
portancia.

Se dedica a investigar las relaciones mutuas, la dependencia, los procesos de intercambio que
se producen entre la vida sociocultural, las sociedades, los subsistemas sociales, las
estructuras sociales y los actores sociales, por un lado, y el medio ambiente, el ecosistema y
determinadas formas de vida y especies, por el otro lado.

Desde el punto de vista de la metodología, es básico y fundamental que, al tratar de las


relaciones entre los sistemas globales que se implican y entrecruzan, se tengan especialmente
en cuenta los procesos en circuitos reguladores. Un ámbito central y apremiante, lo constituye
la investigación de causas socioculturales, consecuencias secundarias y posibilidades de
superación de las crisis de supervivencia y del medio ambiente.

En este contexto, es necesario añadir campos específicos de investigación, por ejemplo, la


ecología urbana, los procesos de contaminación y degradación medioambientales, el
calentamiento global, etc. Y que ciertamente, están relacionados con ámbitos de otras
especialidades ecológicamente implicados. Medicina, Educación, Ingenierías, Derecho,
Economía, etc., etc.

Sociología del Sexo

Sociología especial que investiga:

a) Las relaciones entre las pulsiones sexuales de las personas y su socialización a través de
determinadas relaciones socioestructurales, ideas de moral y valores;

b) Las funciones que ejerce la sexualidad en la construcción, estabilidad y cambio de los


sistemas sociales;

c) Los factores sociales v culturales que, según las distintas sociedades v las clases y grupos
de una sociedad, conducen a formas de conducta sexual diferenciadas;

d) Las relaciones entre educación sexual y transmisión de roles, sexuales

e) Los medios de preservación y la temática del aborto.

f) Las relaciones de género y la homosexualidad

La evolución de la sociología del sexo ha quedado básicamente determinada por:

1) Estudios psicoanalíticos sobre las consecuencias de las pulsiones sexuales en la formación


del carácter, la condición intelectual y las relaciones sociales de las personas (sobre todo los
conflictos), y sobre las relaciones entre la emancipación sexual, social y política, así como entre
opresión sexual y agresividad (S. Freud, W Reich, H. Marcuse);

16
2) Investigaciones de la antropología cultural y la etnología sobre transmisión social de roles
sexuales en las distintas sociedades, así como sobre factores (la influencia funcional que son
causa de la aparición de estos roles sexuales (M. Mead, B. Malinowski, F A. Beach);

3) Contribuciones de investigaciones sobre la conducta y aportaciones médicas sobre los


aspectos corporales y las prácticas sexuales (N. Tinberben, A. C. Kinsey);

4) Investigaciones de antropología filosófica sobre las relaciones entre tendencias sexuales,


cultura y moral (M. Scheler, H. Plessner, D. Claessens);

5) Aportaciones de la sociología de la familia, la sociología de la juventud, y la demografía


sobre las relaciones entre la llamada conducta «procreadora» y la distribución de la población
en general y sobre la influencia de la sexualidad en la relación entre generaciones y en la
estabilidad o inestabilidad de las instituciones sociales.

- La Civilización de los Cuerpos y las Sociedades

EI sociólogo anglo-germánico Norbert Elias (1897-1990) hizo importantes contribuciones a la


sociología, y en particular a los estudios del cambio social. Exiliado de la Alemania nazi, en su
obra El Proceso de Civilización describe el proceso por el que, partiendo desde la Edad Media,
la población europea fue ganando control sobre su comportamiento y su cuerpo. A través de
los hábitos relacionados con el comer, dormir, escupir, defecar, vestir, o fornicar, Elias
reconstruyó las transformaciones del estilo de vida.

De acuerdo con Ellas, la vida en la época medieval era impredecible, muy emocional, bastante
caótica, y en un sentido bastante relajada. Existían pocos códigos sobre las funciones
corporales. Fue la sociedad cortesana la que comenzó a cambiar todo esto, creando reglas de
control corporal y hábitos sobre aspectos como el lugar apropiado para defecar o dormir.
Surgieron códigos de autocontrol como los relacionados con el mantenimiento de una
etiqueta en la mesa. El desarrollo de los Estados, fue paralelo a la extensión y consoli-
dación de un sistema «civilizado» de autocontrol. La sociedad civilizada se caracteriza
por un alto grado de autodisciplina, y un desarrollado sentido del ridículo.

Chris Shilling (1993) ha distinguido entre tres pautas distintas dentro de este proceso
civilizador: la socialización, la racionalización y la individualización. Se nos enseña a esconder
nuestras funciones naturales -como orinar o defecar-; la racionalización nos hace menos
emocionales; y, por último, la individualización nos hace vernos a nosotros mismos y a nues-
tros cuerpos como algo autónomo y claramente diferenciado.

La Sociología del Cuerpo


A lo largo de la última década, los sociólogos han encontrado un nuevo campo de interés, el
cuerpo. Esto no es obvio a primera vista. Después de todo, el cuerpo parece tener que ver
más con lo biológico e individual, y la sociología se interesa más por lo social y cultural. Pero si
nos ponemos a pesar un momento, nos daremos cuenta de que nuestros cuerpos tienen de
hecho una dimensión social.
La sociología de la salud y la enfermedad, por ejemplo, puede ser interpretada como el modo
en el que el cuerpo se estropea y necesita ser reparado socialmente.
Desde esta perspectiva, la medicina y la sanidad no son sino las instituciones que se encargan
de organizar el trabajo que se genera en torno a la enfermedad, el declive y la muerte. La
incapacidad última de reparar el cuerpo resulta en la muerte, de modo que el siguiente
problema social surge de qué se hace con el cadáver.
Sarah Nettleton ha subrayado algunas razones que justifica el creciente interés sociológico por
el cuerpo. En primer lugar, está el desarrollo de nuevas técnicas reproductivas que están
cambiando el significado de palabras como feto, nacimiento o cuerpo.
En segundo lugar, el proceso de envejecimiento de la población implica que un número
creciente de individuos va a tener que hacer frente no sólo a vivir en un cuerpo envejecido sino
también a la posibilidad de quitarse la vida.

17
En tercer lugar, las nuevas pautas de consumo tienen que ver cada vez más con productos
relacionados con el cuerpo, desde la floreciente industria de la buena forma física hasta la
también próspera industria cosmética.
En cuarto lugar, la irrupción del SIDA desde comienzos de los ochenta del siglo pasado, ha
servido para recordarnos que también la tecnología médica tiene sus límites.
Y por último, la creciente importancia de cuestiones éticas relacionadas con el cuerpo, desde el
aborto a la investigación con embriones está generando debates sobre, cuáles son las
fronteras entre la vida y la muerte.
El Cuerpo Social
Tradicionalmente hemos visto el cuerpo a través de su dualismo cartesiano, que diferencia a la
mente de la materia. Por lo general se asume que el cuerpo es alfo “natural”; por supuesto
puede estropearse de múltiples formas y la medicina está precisamente ahí para arreglarlo,
pero en última instancia el cuerpo es “natural”.
Esto ya no se sostiene desde un punto de vista sociológico porque, hoy por hoy, en lo relativo
al cuerpo se están diluyendo las fronteras entre lo natural, lo tecnológico y lo social.
De acuerdo son Shilling estamos crecientemente implicamos en proyectos de cuerpos, el
proceso por el que, como resultado de la acción social, una entidad biológica se transforma.
Algunos ejemplos de estos son las dietas de adelgazamiento, las tablas de ejercicios para
mantenerse en forma o la cirugía plástica. Adele Clarke estima que sólo en Estados Unidos, el
gasto en cirugía plástica supera los 1,750 millones de dólares al año, y que más de un millón y
medio de personas se someten a este tipo de operaciones.
Existen otros ejemplos más extremos de relevancia creciente. Así el Proyecto del Genoma
Humano, plantea un debate sobre el cuerpo y la genética. La identificación de todos y cada uno
de los genes puede implicar una transformación radical de nuestros cuerpos, pues cabe pensar
que en el futuro los análisis genéticos permitirán tratamientos preventivos de las enfermedades
a las que el individuo muestra una predisposición.
La sociología está también comenzando a interesarse por los cyborgs, criaturas en las que se
conjugan características biológicas y tecnológicas. Cualquiera que lleve implantando en su
cuerpo un mecanismos artificial, o bien para el suministro de un medicamento, o para asistir al
corazón, o para poder andar, es estrictamente hablando, un cyborg. De acuerdo con esta
definición amplia, en torno a un 10 por ciento de la población norteamericana son cyborg en el
sentido estricto de la palabra, lo que incluye a personas que llevan implantando un
marcapasos, o piel artificial, por poner unos pocos ejemplos. La previsión, no obstante, es que
en futuro se multiplicarán las posibilidades de asistencia artificial al funcionamiento biológico.
Pero también, debemos aludir a la explosión fulminante e indetenible que constituyen las
marcas y dibujos de diversa índole que especialmente, se hacen los jóvenes en sus cuerpos.
Marcas y dibujos con una serie de mensajes e insinuaciones.
La mutilación genital femenina: La politización y brutalización de la medicina y la religión
En 1993, Meserak Ramsey, una mujer etiope que en la actualidad trabaja como enfermera en
California, fue a visitar a una amiga.
Una vez allí observó que la hija de ésta de sólo 18 meses de edad no hacía más que llorar
escandalosamente. Ramsey acabó por averiguar la razón: la hija de si amiga acaba de sufrir
una clitoridectomia o circuncisión femenina, que consiste en la mutilación quirúrgica del clítoris,
esta operación la llevan a cabo las comadronas, los curanderos tribales, o los médicos, muchas
veces sin anestesia, en países de África y de Oriente Próximo.
De acuerdo con las tradiciones patriarcales de estos países, los maridos demandan de sus
mujeres que sean vírgenes, cuando llegan al matrimonio, y que les sean fieles con
posterioridad. El propósito de la mutilación genital es eliminar las sensaciones sexuales,
disminuyendo así las posibilidades de que las mujeres violen la moralidad sexual vigente. En
dicho proceso las mujeres mutiladas se convierten en más deseables para los hombres.
En una quinta parte aproximadamente de los casos, se lleva a cabo un procedimiento más
radical al que se conoce como infibulación y que consiste en la mutilación de todo el aparato
genital externo para coser luego las superficies dejando solo un pequeño orificio para orinar. En

18
estos casos, al llegar al matrimonio el marido puede reabrir la herida y asegurarse así la
virginidad de su compañera.
En todo el mundo son más de cien millones de mujeres que han sufrido la mutilación genital.
No existen estimaciones del número de mutilaciones que tienen lugar en Europa y Estados
Unidos, pero lo más probable es que cientos o miles de estas operaciones tengan lugar cada
año.
En la mayor parte de los casos son las mismas madres o abuelas inmigrantes, que han sufrido
la mutilación en su niñez, las que insisten en que sus hijas o nietas sigan la tradición familiar.
En otros casos las operaciones tienen lugar precisamente por encontrarse en países
occidentales donde la moral sexual es más relajada. “Ya no tengo que preocuparme por ella”,
explicó un padre residente en California a Meserak Ramsey: “Será una buena chica”.
Desde el punto de vista médico, las consecuencias de la mutilación sexual femenina va mucho
más allá que la simple pérdida del placer sexual.
El dolor es intenso y persiste por largo tiempo, así como el peligro de infecciones, de
infertilidad, e incluso de muerte. La propia Meserak Ramsey sufrió la mutilación femenina
cuando era una niña, y se considera afortunada por haber tenido pocos problemas médicos
como consecuencia.
No obstante, Meserak ha padecido otro tipo de sufrimiento, hace años recibió la visita de una
pareja de amigos norteamericanos en su casa.
En mitad de la noche oyó a la mujer gritar y acudió corriendo a la habitación para comprobar
qué ocurría: descubrió que la pareja estaba simplemente haciendo el amor y ella acababa de
tener un orgasmo. “No lo entendía” recuerda Meserak, “solía pensar que había algo que no
estaba bien en las chicas norteamericanas. Pero ahora me he dado cuenta que algo no estaba
bien conmigo. El problema, más que en Meserak, radica en un sistema que ha brutalizado y
politizado los procedimientos médicos para ponerlos al servicio de una forma de control sexual
y político.
La medicina convencional al tratar con sectores de población desfavorecidos, sitúa las causas
de sus enfermedades en la falta de condiciones higiénicas o en una dieta poco equilibrada,
ignorando el hecho de que es la pobreza la que da origen a estas carencias. Para estos
críticos, cuando la medicina convencional o científica realiza este tipo de diagnostico, lo que
esta haciendo en el fondo es quitar carga política a la salud, reduciendo fenómenos políticos
complejos a simples cuestiones de biología.

- La epidemiología social: la distribución de la salud

La epidemiología social estudia cómo se distribuyen la salud y las enfermedades entre la


población de una sociedad determinada. Inicialmente, la epidemiología, como su propio
nombre indica, se centró en el origen y el modo de extensión de las enfermedades epidémicas,
mientras que en la actualidad, analiza las conexiones entre la salud v el entorno físico y social
en un sentido más amplio. Dicho análisis se fundamenta en la comparación entre el estado de
salud de distintos grupos de población.

19
CAPÍTULO II

LA SOCIEDAD PERUANA:
CARACTERÍSTICAS POBLACIONALES

- El Perú en su contexto

El Perú está localizado en la porción central y occidental de América del Sur, uno de los
tres grandes espacios en los que se divide el continente Americano. Los otros son:
América del Norte y América Central que incluye las islas de las Antillas en el mar
Caribe.

América del Sur o Sudamérica, es parte de América, una de las seis masas
continentales que existen sobre la Tierra; los cinco continentes restantes son: Asia,
Europa, África, Oceanía y la Antártica.

1.- SUPERFICIE

El Perú, tiene una superficie de 1'285,215.60 Kms. cuadrados. Comprende, la extensión


superficial y continental del territorio peruano, las islas ubicadas en el Mar de Grau,
como se llama al Pacífico peruano, y las ubicadas en la parte peruana del lago Titicaca.

Somos en Sudamérica el tercer país más extenso, después de Brasil y Argentina.

PERÍMETRO DE LAS FRONTERAS DEL PERÚ


(kms.)

Perímetro 10 153
Ecuador 1 529
Colombia 1 506
Brasil 2 822
Bolivia 1 047
Chile 169
Océano Pacífico 3 080
__________________________________________________________________

- DIVISIÓN POLÍTICA

El Perú se encuentra dividido en 24 departamentos más la Provincia Constitucional del


Callao. Asimismo, tiene 194 provincias y 1,828 distritos.

PROVINCIAS Y DISTRITOS 2005

20
Provincias Distritos

PERÚ 194 1828


Arequipa 8 109

_______________________________________________

2.- POBLACIÓN

- EN EL MUNDO

Se considera que en el año 2,000 nuestro planeta estuvo habitado por 6,000'000,000
(seis mil millones) de seres humanos. Para el 2025, se estima que seremos alrededor
de 8, 300 millones.

Los países más poblados son: China (con 1,200 millones), India (1,000), Estados Unidos
(270), Brasil (190) y Rusia (150).

- EN EL PERÚ

Desde 1821 hasta el 2007, en nuestra Patria se han levantado once Censos Nacionales
de Población y seis de Vivienda.

Por recomendaciones internacionales, los censos nacionales deben de efectuarse cada


diez años, de preferencia en los años terminados en cero, o en su defecto, en fechas
próximas a estos años.

El Censo Nacional de Población del 2005, dio un total de 27'219,264 peruanos.


Cantidad significativamente menor a las proyecciones que se habían efectuado en los
últimos años.

En tanto que según el Censo Nacional de Población del 2007 somos 28’ 220, 764
peruanos.

El Perú ocupa el 4to lugar entre los países con mayor población en Sudamérica (12
países). En efecto, en esta parte del continente, Brasil, Colombia, Argentina y Perú, son
los países más poblados.

En lo que se refiere al Continente Americano (39 países), el Perú se encuentra en el


séptimo lugar. El primero corresponde a los Estados Unidos, le siguen Brasil, México,
Colombia, Argentina y Canadá.

PERÚ: POBLACION DE ACUERDO A LOS CENSOS DEL SIGLO


XX
AÑO POBLACIÓN TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL

1940 6 207 967


2.2
1961 9 906 746

21
2.9
1972 13 538 208
2.5
1981 17 005 210
2.2
1993 22 639 443

2005 27 219 264

2007 28 220 764

_____________________________________________________________

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Una de las primeras observaciones del Cuadro precedente, es que la población peruana
desde mediados del siglo pasado, viene creciendo a un ritmo acelerado. En buena
cuenta, desde la década del cuarenta, hasta los primeros años del siglo XXI,
prácticamente la población se ha cuatriplicado.

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL 2007


INEI

Densidad 21.3

Población total 28 220 764

Población censada 27 412 157


Hombre 13 622 640 49.7%
Mujer 13 789 517 50.3%

Población por grupos de edad


0 – 14 8 357 533 30.5%
15 – 64 17 289 937 63.1%
65 y más 1 764 687 6.4%

Asistencia escolar (6 a 24 años)


De 6 a 11 años 3 143 247 94.9%
De 12 a 16 años 2 572 208 88.3 %
De 17 24 años 1 592 568 38.4%

Población con educación superior


(15 y más años) 5 922 674 31.1%

22
Hombre 2 996 418 32.0%
Mujer 2 926 256 30.2%

Población analfabeta
(15 y más años) 1 359 558 7.1%
Hombre 336 270 3.6%
Mujer 1 023 288 10.6%

Fertilidad
Mujeres en edad fértil (15 a 49 años) 7 356 048 53.3%
Total madres (12 y más años) 6 821 386 68.8%
Madres solteras (12 y más años) 487 321 7.1%
Madres adolescentes (12 a 19 años) 160 258 7.3%
Promedio de hijos por mujer 1.7

Actividad Económica
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 2 3284 973 23.3%
Comercio 1 708 200 16.7%
Servicios sociales y de salud 241 375 2.4%

Vivienda
Nº de viviendas particulares 7 566 142
Viviendas con alumbrado eléctrico 4 741 730 74.1%

Viviendas con abastecimiento de agua


Red pública dentro de la vivienda 3 504 658 46.3%
Red pública fuera de la vivienda
Pero dentro de la edificación 568 800 7.5%
Pilón de uso público 243 241 3.2%

Vivienda con servicios higiénicos


Red pública de desague dentro de la vivienda 3 073 327 40.6%
Red pública de desague fuera de la vivienda
Pero dentro d e la edificación 393 506 5.2%
Pozo ciego o negro/letrina 1 396 402 18.5%

Hogar
Nº de hogares en viviendas particulares 6 754 074
Equipamiento
Disponen de televisor a color 4 116 857 61.0%
Disponen de computadora 998 222 14.8%
Hogares con acceso a Internet 458 158 6.8%
Hogares con acceso a telefonía 3 538 782 52.4%

Energía más utilizada para cocinar


Gas 3 751 930 53.65%
Leña 2 036 901 30.2%

Migración
Población migrante (por lugar de nacimiento) 5 460 296 19.9%

23
Población migrante (por lugar de residencia
5 años antes) 1 537 099 5.6%
Hogares con algún miembro en otro país 704 746 10.4%

Servicios sociales y de salud 241 375 2.4%


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DISTRIBUCÓN DE LA POBLACIÓN POR ÁREA DE RESIDENCIA 2007

Categorías Casos %

Urbano 20 810 288 75. 9

Rural 6 601 869 24. 1

Total 27 412 157 100. 0

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEPARTAMENTOS CUYA POBLACIÓN SOBREPASA EL MILLON DE


HABITANTES ESTIMADA AL 2002 (en miles)

Lima 7 749
Piura 1 636
La Libertad 1 506
Cajamarca 1 499
Puno 1 264
Junín 1 247
Cusco 1 209
Lambayeque 1 121
Ancash 1 108
Arequipa 1 101
________________________________________________________________
FUENTE: Instituto Cuanto: Perú en Números 2003

De acuerdo al Censo del 2005 y a las proyecciones que se manejan actualmente, los
cinco departamentos con mayor población son: Lima, Piura, La Libertad, Cajamarca y
Puno; en tanto los menos poblados; Madre de Dios, Moquegua y Tumbes.

Sin embargo, es bueno observar cómo el departamento de Lima, y especialmente la


provincia de Lima, ha adquirido un crecimiento desmesurado en relación al resto del
país, lo que claramente nos demuestra entre otras cosas (concentración de la
economía, el comercio, la industria, los servicios, el poder político, etc., etc.), el
centralismo que tanto daño hace al país. Veamos el siguiente cuadro:

POBLACIÓN Y CENTRALISMO EN EL PERU


(Censos de 1940 al 2005)

24
DEPARTAMENTO RESTO DEL
CENSOS LIMA PERÚ

1940 13.7% 86.3%


1961 21.1 78.9
1972 26.5 73.4
1981 29.3 70.7
1993 29.4 70.6
2005 29.9 70.1
________________________________
FUENTE: Instituto Cuanto: Perú en Números 2003
e INEI

Nota.- De acuerdo al Censo del 2005, Lima tiene 7’819,436 habitantes, que significan el
29.9% de la población nacional.

- TASA DE CRECIMIENTO

Sea ha indicado que, el nacimiento de nuevos seres humanos es importante, porque


entre otras cosas, repone a las personas que van muriendo y por ello, asegura la
continuidad de la especie y de la sociedad.

La tasa de crecimiento, se obtiene restando la tasa de natalidad (Cantidad de nacidos


en un año por cada 100 personas) con la tasa de mortalidad (Cantidad de fallecidos en
un año por cada 100 personas).

Actualmente nuestra tasa de crecimiento está considerada en 1.7%; Dado que la Tasa
de Natalidad está en 2.3 y la de Mortalidad en 0.6%.

Si bien es cierto, que la tasa de crecimiento anualmente viene disminuyendo, aunque


muy lentamente; esto no es suficiente, puesto que anualmente también aumentamos
en cerca a 500,000 nuevos seres. Y entonces, tengamos la valentía de preguntarnos:
¿tenemos los recursos materiales y humanos, para satisfacer las necesidades de esta
nueva población que se agrega a los bebés del año pasado, y conjuntamente con éstos,
a la que ya tenemos? ¿La sociedad y el Estado, tienen recursos para nuevas escuelas y
colegios, hospitales y, centros asistenciales?; ¿hay recursos para nuevas viviendas con
todos sus servicios, para la ampliación de la frontera agrícola a efecto de aumentar la
producción para estas nuevas bocas, y finalmente lo más importante, estamos en
condiciones de crear tal cantidad de puestos de trabajo, para que cuando los que ahora
son bebés, niños, adolescentes y jóvenes lleguen a la edad correspondiente, puedan
conformar nuevas familias?

En los países desarrollados, y con mayores recursos, la tasa de crecimiento está muy
por debajo de la que tenemos: 1.0%, 0.5%, 0.2%, y hasta hay, quienes tienen 0.0; pues,
prácticamente el número de fallecidos se corresponde con el de nacimientos. Así por
ejemplo, los países de Europa, que están dentro de la categoría de países
desarrollados, tienen una tasa de crecimiento anual inferior al 1%.

- SOMOS UN PAÍS DE POBLACIÓN JOVEN

Precisamente los datos que proporcionamos, nos llevan a considerar que somos un país
con población joven. Esto quiere decir, tenemos una población que tiene y que
tendrá muchas necesidades. En efecto, en base a los datos del Censo del 2007, la

25
población menor de 15 años (población compuesta prácticamente por niños)
corresponde al 30%.

- ÍNDICE DE MASCULINIDAD

Estamos acostumbrados en nuestro medio, a escuchar que existen siete, cinco, o en


el peor de los casos, cuatro o tres mujeres por hombre. Por supuesto, que sólo los
ignorantes hablan de esta manera.

El índice de masculinidad, es la cantidad de varones por cada 100 mujeres.

En el Perú, como en todos los países, se observa que realizada la comparación en


grandes cantidades de hombres y mujeres, la proporción queda equilibrada.

En efecto, en nuestra patria, el Censo de 1993 señaló que por cada 100 mujeres
existían 99.2 varones (INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA: CENSOS
NACIONALES 1993. COLECCIÓN ANÁLISIS CENSAL NO. 1).

De acuerdo al Censo del 2005, el 49.9% de la población es varón, en tanto que el


50.1% mujer. Es decir, la misma cantidad.

El Censo del 2007 nos demostró que el 49.7% de la población es varón, en tanto que el
50.3% mujer.

De tal suerte que, prácticamente, la cantidad de varones con la de mujeres es la misma,


se equilibran. Por ello, la monogamia en la familia, en la relación sentimental de un
hombre con una mujer y viceversa, no sólo es una obligación impuesta por la realidad,
sino por la moral y aún, por nuestra religión.

- DENSIDAD

Es el número de habitantes por kilómetro cuadrado. En el Perú, y de acuerdo al


Censo Nacional de 1993, tenemos una densidad de 17.2 habitantes; para el 2007,
hemos aumentado un tanto pues tenemos una densidad de 21.3. Si sólo nos atenemos
a esta información, podríamos colegir que somos un país despoblado; ya que en
algunas partes del mundo (especialmente en Europa) hay países con 5, 10, ó 20 veces
más densidad que el nuestro.

Sin embargo, esto no es así, puesto que nuestros recursos son limitados en diversos
niveles. No tenemos muchas tierras aptas para la agricultura; asimismo, carecemos de
una gran industria en las diversas ramas, como que tampoco hemos articulado un
sistema comercial a nivel internacional que nos sea favorable, etc.. Esto por cierto,
determina que no haya los suficientes puestos de trabajo que nuestra población
demanda. No nos olvidemos, que el nuestro, es un país subdesarrollado; y por tanto,
con disponibilidades económicas sumamente escasas.

Si se trata de dar datos, por ejemplo, señalemos que de los 1'285, 215 kilómetros
cuadros de superficie que tenemos, sólo entre el 3 y 4% es apta para la agricultura.

3- ¿SOMOS UN PAÍS QUE REQUIERE MÁS POBLACIÓN?

De acuerdo a la información que acabamos de estudiar, pareciera que la respuesta


estuviera en el carril de la negación. Por eso, las páginas que siguen tienen que ver con
nuestra capacidad reproductiva, con la planificación familiar y el control de la natalidad.

26
Antes, señalemos que la ciencia que se ocupa del estudio de la población en sus
diversos aspectos, es la Demografía.

CAPÍTULO III

PERÚ: SALUD Y PROBLEMÁTICA SOCIAL

A LOS MAESTROS

“No creo que el maestro cumpla completamente su deber cuando dice: ‘He recibido la
misión de instruir a los niños, no saldré de mi escuela, las únicas cosas que me
interesan son las cosas de mi escuela’. Un maestro que tenga verdadera conciencia
de las responsabilidades que se le han confiado, debe tomar parte en las cosas de sus
época. Debe tomar partido, no ciegamente, sino haciendo la encuesta que la
educación e institución le permiten hacer. Debe tomar partido para conocer
verdaderamente cuáles son las relaciones sociales, cuáles son los valores morales del
tiempo. Debe tomar partido, no sólo en su gabinete de trabajo y no sólo para analizar
las situaciones económicas de su tiempo o de su país, debe tomar partidos
solidariamente con sus alumnos aprendiendo de ellos cuáles son sus condiciones
de vida. No debe ser el magíster que viene a decirles: ‘Ignoro cuál es vuestra
condición. Ignoro qué seréis mañana. Creo solamente en vuestro éxito en la escuela
para vuestro porvenir’.
Si habla así, su horizonte estaría demasiado limitado.”

HENRI WALLON (Gran educador francés 1879-1962. Publicado en la Revista “Educadores del Mundo”
abril Mayo 1973.)

1.- La Problemática Social: Los Niveles de Vida

27
Los niveles de vida, son aquellos indicadores que señalan el grado de satisfacción de
las principales necesidades que tiene el hombre, dentro de la sociedad en la que vive.

Somos un país subdesarrollado, y que por tanto, con una serie de problemas y
carencias: económicas, laborales, educacionales, alimentarias, habitacionales, de salud,
etc.

Al otro lado, se encuentran los países desarrollados, que ofrecen para sus habitantes
condiciones o niveles de vida muy superiores al nuestro.

Aún en América Latina, hay países subdesarrollados, pero con mejores niveles de vida
que el Perú. Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Cuba, etc. La actitud del avestruz
que esconde la cabeza en el suelo para no ver la realidad, es nociva desde todo punto
de vista. Por el contrario, la plausible, estriba en tener la valentía de encarar los
problemas que nos agobian, para meditar en ellos y, encontrar la solución que les
corresponde.

Como comprobaremos seguidamente, tenemos precariedades que hacen que nuestros


niveles de vida sean realmente bajos. ¿Qué hacer?. ¿Cruzarnos de brazos para que las
cosas sigan como están? De ninguna manera. Con el esfuerzo de todos y poniendo por
delante el amor a la patria, podremos en un futuro próximo, doblegar nuestros
problemas, y hacer al fin, del Perú una patria donde se pueda vivir con dignidad y a
plenitud.

- COMPONENTES O INDICADORES DE LOS NIVELES DE VIDA

A) ESPERANZA DE VIDA

Por el hecho de ser peruanos, en términos de promedio, actualmente (2007)


esperamos vivir 70 años. Esta cantidad es baja, puesto que en nuestra propia América
Latina el promedio es de 71.0 (superior al nuestro). Con un afán comparativo, veamos
algunos países del área. Argentina 73.1, Chile 75.2, Ecuador 69.9, Cuba 76.8, Bolivia
63, Brasil 67.9

En cambio, en los países desarrollados como los de Europa y los Estados Unidos, la
gente vive un promedio de 80.

Por otra parte, es bueno saber que la mujer, tiene una esperanza de vida mayor que el
hombre. En efecto, vive unos cuatro o cinco años más.

La mayor esperanza de vida, está en relación, a una adecuada alimentación desde la


infancia, a la mayor disponibilidad de los servicios médico asistenciales, al mayor nivel
educativo de la población, y por cierto, a una existencia metódica y alejada del vicio.

B) TASA DE MORTALIDAD INFANTIL

Otro indicador sumamente importante sobre la calidad de vida. Básicamente consiste en


medir el número de niños fallecidos menores de 1 año, por cada 100 niños nacidos en el
mismo año.

En el periodo de 1995 al 2,000, en América Latina llega a 3.6%. En el Perú, 4.5%,


Argentina 2.2, Chile 1.3, Bolivia 6.6%, Brasil 4.2%, Cuba 0.9%, Ecuador 4.6%. Es decir,
en nuestra patria, hay mayor número de recién nacidos que mueren, en comparación al
promedio de América Latina, y por supuesto, al de otros países de la región.

28
En el 2001, nuestra Tasa de Mortalidad Infantil llegaba al 3%.

En Europa y los otros países desarrollados, la mortalidad infantil es mínima.

C) TASA DE FECUNDIDAD

Es el número de nacidos en un año por 100 mujeres entre 15 y 49 años

En el año 2001, tuvimos una Tasa del 2.7%.

Nota.- La Tasa de Fecundidad debe diferenciarse de la Tasa de Natalidad, pues ésta no


es sino el número de nacidos en un año por cada 100 personas.

- FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO PRECONCEPCIONAL

- Edad
Una gestación tiene mayor riesgo cuando la mujer es menor de 18 años o mayor de 35
años.

- Paridad
El riesgo es mayor en la primera gestación o después de la quinta.

- Intérvalo Intergenésico

El riesgo es mayor cuando el intervalo entre las gestaciones es menor de dos años.

- Antecedentes de mala Historia Obstétrica


El riesgo es mayor cuando la mujeres ha tenido previamente abortos, hijos nacidos
muertos, hijos muertos menores de un mes, dos o más cesáreas, toxemias, etc.

Los factores de riesgo reproductivo preconcepcional son muchos, sin embargo, cuatro
de ellos son reconocidos internacionalmente: edad, paridad, intervalo intergenésico y
antecedentes de mala historia obstétrica. Estos factores son universales, es decir que
persisten independientemente de la situación política, social, educacional y económica.

Existen otros factores de riesgo que catalogan a la mujer como alto riesgo
preconcepcional cuando uno o más de ellos están presentes. Estos factores son los
siguientes: insuficiencia cardíaca, hipertensión crónica, psicosis, enfermedad
neurológica incapacitante, insuficiencia renal, insuficiencia hepática, insuficiencia
pulmonar (tuberculosis avanzada), cáncer, diabetes, enfermedades congénitas (DOWN
y otras), baja estatura de la mujer (menor de 140 cms.), dos o más cesáreas, siete o
más embarazos y otras.

Sin duda, el conocimiento que otorga una adecuada educación, por cierto que
contribuye a que la mujer culta, pueda evitar sin mayores problemas, los riesgos
reproductivos y preconcepionales. Aquí se trata de conocimiento y, de posibilidades de
acceso a los medios de preservación.

D) NUTRICIÓN

En el siglo XIX, ese gran filósofo alemán L. Feurbach, llegó a señalar que: “Quien no
tiene nada en el estómago, por lo mismo que no ha comido, no tiene por qué tener
nada en la cabeza”. Inclusive, llegó a afirmar que “el hombre es lo que come”. Antonio
Gramsci comentando la línea del pensador alemán, escribió en La Formación de los

29
Intelectuales: “Mas por otro lado, también es verdad que el hombre es lo que come, si
hablamos de que la alimentación es una de las manifestaciones del complejo de las
relaciones humanas, pues todo agrupamiento social tiene su propia y fundamental
alimentación; pero de la misma manera podemos decir que el hombre es su vestido,
su habitación, su modo habitual de producción – su familia – porque la alimentación, el
vestir, la casa y la vida reproductiva son elementos de vida social en los que
justamente de modo más claro y extenso –con extensión de masas- se manifiesta el
complejo de las relaciones sociales”.

Una adecuada alimentación, antes que con la cantidad, tiene que ver con la calidad y,
variedad de sus componentes. No basta saciar el hambre para estar bien alimentado.
Puede un niño, una mujer, o un adulto (como hay tantos en nuestra serranía y en los
pueblos jóvenes), comer todo el día, tostado, papas, chuño, trigo (es decir, sólo harinas
o carbohidratos) y no por esto, estarán bien alimentados.

La dieta alimenticia para que sea saludable, es decir, beneficiosa, debe ser rica y
balanceada.

Por estudios internacionales, se ha llegado a considerar que la cantidad promedio al día,


que una persona adulta requiere para estar bien alimentado es de 2,400 calorías y 65
grs. de proteínas. En nuestro país, tenemos un promedio de consumo, muy por debajo
de estas cantidades.

Está demostrado, que la desnutrición, es una de las características de las familias con
menores ingresos, es decir, pobres. En el Perú, según el Censo de 1993, el 56% de las
familias, estaban en la condición de mal nutridas.

Sin embargo, la clase hegemónica come bien y tan abundantemente hasta la


indigestión. Josué de Castro, hace años en su famoso libro: “La Geopolítica del
Hambre”, decía: “Dos terceras partes de la humanidad no duerme porque tiene hambre,
la otra tercera parte tampoco duerme pero por miedo a los que no duermen porque
tienen hambre”.

- LA PROBLEMÁTICA DE LAS CLASES POPULARES Y EL HAMBRE EN EL PERÚ.

Resulta difícil y hasta imposible asociar la indigencia con la cultura, la morbilidad con el
rendimiento laboral, o la desnutrición con la inteligencia y los altos niveles educativos.

Como sabemos, las características estructurales del Perú, lo sindican como un país
tercermundista y por tanto, dependiente y neocolonial. Es sobre estas bases, que
encontramos un cuadro económico, social y educacional, exasperante y hasta
apocalíptico. Y ahí está, el mapa de la morbi-mortalidad fagocitándonos, la magra
esperanza de vida, el analfabetismo que tozudamente se resiste a caer
significativamente, la deserción escolar, las tasas de desocupación y subocupación, la
mendicidad, la prostitución, en fin la desnutrición generalizada y generacional con su
secuela de consecuencias.

Y dentro de esta realidad, ¿es posible plantear y abogar por el desarrollo físico-cultural
de la población peruana?. ¿Es posible, diseñar el futuro sin que nos sacuda un
escalofrío?.

- La Problemática Alimentaria

De principio, señalemos que el problema de la alimentación, resulta difícil de


solucionarse al interior del sistema actual. Que la mortalidad infantil en el área rural del

30
Perú llegue al 15.%, que el índice de mal nutrición alcance al 60%, o que la proporción
de familias mal nutridas comprenda al 52% en nuestra patria; representan cantidades
evidentemente preocupantes.

Esto quiere decir, que con una política verdaderamente humanista y decidida, es factible
desde el quehacer gubernamental, bajar en alguna medida las tasas de pobreza,
desnutrición y abandono familiar. Aunque desde nuestra óptica, la verdadera solución
debe comprender a todos los niños del país, sin exclusión de ninguno, para verdadera y
humanamente ser solución.

Si bien es cierto, las causas se corresponden con las características estructurales de


nuestra sociedad, también es factible adicionar otras y que se relacionan con las
peculiaridades de nuestra idiosincrasia. De esta manera, es factible explicar desde una
perspectiva holística, el porqué de nuestras carencias en materia de alimentación.

A la dependencia económica se adiciona la dependencia ideológica. Teniendo en cuenta


esta aserción, es posible por tanto, elucidar mejor nuestra formación y nuestros
complejos. La preferencia por los alimentos exóticos de tipo industrializado que sólo
favorecen la lógica de acumulación monopólica, como los chisitos, la leche enlatada, las
gaseosas, conservas, embutidos y chiclets, etc. Y peor aún, la ingesta de cereales,
frutas y carnes manipulados genéticamente, y que como se ha denunciado últimamente,
constituyen elementos cancerígenos.

Constituímos un país en el que la inmensa mayoría de sus pobladores no satisface los


requerimientos indispensables en calorías y nutrientes, y que sin embargo, sometidos a
un proceso de alienación sistemático, hoy por hoy hemos olvidado la prodigalidad de
nuestros recursos, factura histórica de la cultura andina, para consolidar nuestra
indigencia y de paso facilitar la explotación. Considérese, cómo es que una bebida de
altas calidades alimentarias como la chicha, ha sido sustituida por las gaseosas, las que
en nutrientes prácticamente se queden en cero sino fuera por el azúcar. Asimismo,
pensemos cómo hoy por hoy la bebida de la peruanidad, es satanizada por ser de
“cholos” y de “indios”, en tanto que la pontificación viene por la Coca Cola (“La chispa de
la vida”), la Pespi Cola (“deje que su gusto decida”) o Inka Cola (“la bebida se sabor
nacional”). Aún la satisfacción de necesidades, se hace bajo la internalización previa de
esquemas de consumo, como cuando tenemos sed, no pensamos en un vaso de agua,
sino en una marca de gaseosa.

Costumbres ancestrales, de positivos signos para la salud alimentaria, como la toma de


laxantes empleando algunas plantas que cumplían el rol de vermífugos, se han olvidado
en detrimento de una mejor captación de nutrientes, puesto que helmintos, amebas y
tenias, se llevan la mejor parte de los alimentos ingeridos, amén del daño que ocasionan
sus excretas. Por otro lado, el modo de vida del capitalismo, con sus tensiones, con su
inseguridad en el mañana, con su permanente ansiedad y amargura, constituye otra
barrera en la asimilación de los escasos nutrientes de nuestra dieta diaria; y aún
posibilita, la producción de corticoides que intoxican el organismo impidiendo la
reproducción normal de las células.

- Hay que propender al cambio de los hábitos de consumo

Y hay que hacerlo, aún por sobre la cabeza de los monopolios, si es que de verdad se
quiere contribuir a que nuestro pueblo combata su inanición. Exigiendo al Estado una
política que recupere y enriquezca, el sistema de alimentación andino, considerando su
mejor calidad y sus bajos costos. Propendamos al cambio de los hábitos de consumo, a
través de una sostenida campaña de educación popular. De esta forma se tendría en la
dieta del pueblo, elementos tan nutrientes como el tarwi o lupino, la kiwicha, la soya, la

31
cañihua, la oca, ollucos, berros, la matara, el cochayuyo, el llantén, la palta, la chirimoya,
el lucmo, la tuna, el capulí, etc. Y que conste que no nos referimos a productos
peruanos de consumo mundial como la papa, el maíz, el camote, la yuca. ¿Y si a esto,
adicionamos la variedad de mariscos y de pescado que tiene nuestro mar?.

Pero es que, el gran escollo que impide saciar el hambre sigue siendo la lógica de
acumulación capitalista, con su clase social hegemónica, y por cierto, sustentados en
nuestros prejuicios. En este sentido por ejemplo, no nos explicamos cómo un pueblo
carente de carnes, leche y queso, pueda tener aversión a animales que están el alcance
de sus posibilidades, tales como el cuy, la llama o la alpaca (que según estudios son las
carnes más saludables, por su bajo nivel de colesterol).

En tanto no se alteren las estructuras socio-económicas del sistema, y paralelamente no


cambiemos nuestros hábitos de consumo, los efectos de la desnutrición en las grandes
mayorías del país, persistirán: bajo rendimiento intelectual, consolidación y
acrecentamiento del mapa de la morbi-mortalidad, deterioro de la calidad de la fuerza de
trabajo, mengua en la esperanza de vida al nacer, reducción de la talla y el peso,
acrecentamiento de las cohortes sumergidas en la melancolía, etc., etc.

CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS

En la naturaleza existen 3 grupos de alimentos, que con los subproductos (derivados)


son los que el organismo necesita para procesar las sustancias que garantizan una
buena salud. Por eso, cada comida debe contener alimentos de los tres grupos, para
ser balanceada, es decir nutricionalmente completa.

1
CONSTRUCTORES

Son los que proporcionan proteínas, sustancias fundamentales que sirven para formar
carne (tejidos, músculos de piel, etc.) durante el crecimiento de los niños y adolescentes
y para formar la carne del futuro bebé que se está formando en el vientre de la madre.
Así, tenemos:

 Leches: de vaca, de tarhui, de soya, de quinua.


 Quesos: de vaca, de tarhui, de soya.
 Frijoles, lentejas, garbanzos.
 Carnes: venado, cuy, camarón, muy-muy, jurel, merluza.
 Quinua, cañihua y achis.
 Huevos.

2
ENERGÉTICOS

Son los que proporcionan carbohidratos y grasas al organismo. Sustancias que nos
dan fuerza y calor. Tenemos en este grupo:

 Papa blanca.
 Yuca blanca.
 Camote amarillo.
 Oca.
 Olluco.
 Maní crudo.
 Maní sancochado.

32
 Pallares.
 Tarhui.
 Quinua.
 Avena, trigo, maíz.
 Harinas de trigo, papa, yuca, camote, pituca.
 Miel de abeja, de caña, chancaca.

3
REGULADORES

Son los que proporcionan al organismo vitaminas y minerales y que tienen como misión,
controlar el equilibrio de los procesos que regulan el funcionamiento de nuestro cuerpo,
como de la totalidad sus partes. Mencionamos:

 Caigua.
 Hojas de quinua.
 Muña.
 Berro, perejil, cebolla, ajo, nabo.
 Hortalizas nativas.
 Algas marinas.
 Algas de agua dulce.
 Flores de zapallo
 Frutas de la estación.
 Sal.

- LA DESNUTRICIÓN INFANTIL

Hemos indicado que los niños, constituyen el grupo más vulnerable, precisamente por
ser el más desvalido. Según el Censo de 1993, el 48% de nuestros niños, tenían
desnutrición crónica.

Se ha demostrado por una serie de investigaciones, que hay una extrecha correlación
entre alimentación y rendimiento intelectual. Por eso, de acuerdo a esta afirmación,
los niños, con deficiente alimentación igualmente son deficientes en los estudios.
Recíprocamente, niños y jóvenes adecuadamente alimentados, tienen las mejores
posibilidades de absolver las dificultades que demanda el estudio. L. Feuerbach, un
destacado filósofo europeo, en el siglo XIX escribía: "Quien no tiene nada en el
estómago, por lo mismo que no ha comido, no tiene por qué tener nada en la cabeza". Y
tenía razón.

- El Hambre y la Niñez

Hoy por hoy, la ciencia ha comprobado incontrovertiblemente que la desnutrición


prenatal (toda vez que el feto se nutre de la madre), lesiona significativamente la
capacidad y el rendimiento intelectual del niño que está por nacer. Asimismo, sabemos
que si en la 1era infancia (de 0 a 5 años) el niño no ingiere una alimentación adecuada,
inexorablemente se deteriorarán sus facultades intelectuales y físicas de manera
irreversible. De tal suerte que, si de adolescente o adulto tuviese una dieta adecuada y
aún más, una sobrealimentación, ya sería demasiado tarde, puesto que el daño
ocasionado en las células cerebrales por la insuficiente alimentación infantil, no es
susceptible de resarcirse.

No olvidemos que en las ciudades de mayor población, en los llamados pueblos


jóvenes, no pocas madres alimentan a sus vástagos con un jarro de té y pan por las

33
mañanas, al mediodía con una sopa en base a comida para aves (nicovita, maíz
amarillo) y por la noche con otra sopa cuya sustancia se ha obtenido de los huesillos
que los comensales dejan en las pollerías. No olvidemos también, que en la antípoda de
este panorama, encontramos a un grupo reducido de niños, con sus perros y gatos
“finos” alimentados con comida enlatada proveniente del extranjero. Y es que en nuestra
patria, podemos afirmarlo, la alimentación de un perro o de un gato pareciera valer más
e importar más que las cuitas de un niño indigente. Y ahí están las pavorosas tasas de
desnutrición, cubriendo más del 50% de la población infantil del país.

Los países de mayor indigencia en el mundo, son por cierto, los que tienen los índices
más grandes de pobreza y desnutrición infantil, tal el caso de Biafra. Desde hace
décadas, en el Perú, se vienen presentando indicadores que incontrovertiblemente lo
ubican dentro de la constelación de los países más pobres al menos, en política de
atención y bienestar a la niñez. Y en efecto, aquí también encontramos de la
desnutrición sus puntas más álgidas: el Marasmo (enflaquecimiento extremo o “huesito y
pellejo”) y el Kwashiorkor (gordura falsa, hinchazón, piel despulida con tejidos infiltrados
de líquido). Estas dos enfermedades se presentan casi siempre, acompañadas de TBC,
varicela y sarampión.

En algunos cenáculos de la ciencia y la política, se viene considerando que, una de las


causas de mayor gravitación que explicaría nuestras ingentes tasas de desnutrición
infantil estaría dada por las altas tasas de crecimiento, y que nos estarían llevando a ese
aumento incontrolable en nuestra población, cuando los recursos y los servicios sociales
permanecen, comparativamente estacionarios. Una rápida mirada a los datos censales
en las últimas décadas, confirma la apreciación.

Sin embargo, es bueno para las comparaciones del caso, no perder de vista que, la
problemática nutricional de la infancia no involucra a todos los niños del país, puesto que
recurrentemente se concentra en aquellos provenientes de las clases populares y que
por desgracia, son la mayoría.

Las consecuencias son múltiples. En el rendimiento intelectual, por investigaciones


efectuadas en el país y en el extranjero, sabemos que los niños burgueses se
encuentran en un plano superior. Por ejemplo, Martha Llanos Zuloaga en una
investigación efectuada hace algún tiempo en la ciudad de Lima, en niños de 6 a 7 años,
encontró que el Cociente Intelectual Promedio según el Test de Inteligencia de
Wechsler, para los alumnos de los colegios selectivos llegaba a 100.22 en tanto que, los
niños de escuelas fiscales tan solo alcanzaban al 88.21 (una mayor información sobre el
particular, se hallará en el trabajo de E. Pollitt: “Pobreza y Rendimiento Intelectual”).
Paralelamente a estas notables diferencias en los cocientes intelectuales, van las tasas
de escolaridad que privilegian a los niños burgueses, en tanto que las mayores tasas de
deserción escolar corresponden a los niños proletarios y campesinos.

No se olvide que, la desgarrada realidad prepondera por sobre las buenas intenciones y
por sobre las disposiciones legales. ¿Cómo poder medir, nos preguntamos, lo feble y
huero de expresiones como: “La patria tiene en los niños, su grandeza futura” o: “El don
más preciado de la patria, son los niños”?. Asimismo, balbucimos enfrente de la
pregunta que aguarda el sentido real que en el Perú de hoy, tiene el Principio 4to. de La
Declaración de los Derechos del Niño, proclamados por la ONU el 20 de noviembre de
1959 y que a la letra dice: “El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán
proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención
prenatal y posnatal. El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y
servicios médicos adecuados”. E inmediatamente pensamos en esa gran masa de niños
famélicos y abandonados, pensamos en la tuberculosis y el escorbuto, como que

34
tenemos presente a los niños del campo y la ciudad que trabajan en mil formas y que
por tanto, desconocen las alegrías y el juego que la infancia suele dar.

TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS,


SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, SEXO Y EDAD, 2000 Y 2005
(% respecto del total de niños menores de 5 años)
Área de 2000 2005
residencia/sexo/edad Severa Total Severa Total
del niño
Total 10.3 31.0 8.4 29.3
Área de residencia
Urbana 4.0 17.8 1.8 13.7
Rural 17.9 47.1 15.7 46.3
Sexo
Hombre 10.5 32.2 9.8 32.7
Mujer 10.0 29.7 7.0 25.7
Edad en meses
Menor de 6 3.3 11.2 3.5 11.9
De 6 a 8 4.3 13.5 1.5 7.6
De 9 a 11 4.8 16.1 5.0 20.7
De 12 a 17 8.2 27.2 5.5 28.7
De 18 a 23 13.4 36.5 11.8 33.6
De 24 a 35 13.1 37.1 12.9 34.0
De 36 a 47 13.1 37.5 10.2 36.5
De 48 a 59 9.8 33.0 7.6 32.3

47,1 46,3
50
45
40
35
30
Urbana
25 17,8
Rural
20 13,7
15
10
5
0
2000 2005

(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

LA PAPA, ALIMENTO SALVADOR DE LA HUMANIDAD

LA PAPA (SOLANUM spp.) es quizá el principal aporte del Altiplano (del Perú y Bolivia) a la
nutrición mundial. Existen alrededor de 230 especies de este tubérculo en estado silvestre,
desde Chile hasta Estados Unidos, de estas, sólo nueve han sido domesticadas, y todas son
endémicas de los países andinos (Bolivia, el Perú, Chile y Ecuador), siendo en la zona del
Altiplano donde se encuentra la mayor diversidad genética (unas 120 variedades silvestres).

35
Hay unas cuatro mil variedades de papa, adaptadas a todas las condiciones climáticas, a todos
los tipos de suelo y resistentes a todas las plagas, como señala el especialista Carlos Ochoa.
Los restos más antiguos,, pertenecientes a una variedad silvestre de papa,, datan de hace
aproximadamente diez mil años, lo que demuestra que este tubérculo era una de las bases
alimenticias de las antiguas culturas peruanas. Desde. América la papa viajó a España y ya
para la segunda mitad del siglo XVI se consumía en la península ibérica como una curiosidad.
Empero, su consumo se volvió masivo luego de las hambrunas que sufrieron distintos países
europeos en el siglo XVIII, salvando la vida de millones de personas. La papa ha invadido el
mundo entero yen la actualidad es motivo de muchos estudios e ingrediente principal de
millares de potajes.

E) POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (PEA)

Es el conjunto de personas que trabajan (y por tanto reciben una remuneración); o están
buscando trabajo.

Un país tiene bajo nivel de vida, cuando su población económicamente activa, está
integrada mayoritariamente por subempleados y desempleados. En el Perú, el 65% de
la PEA, está integrada por esta población.

POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA


COMPOSICIÓN PORCENTUAL DE LA PEA

EMPLEADOS 35
SUBEMPLEADOS 54
DESEMPLEADOS 11

TOTAL 100%
________________________________________________________________

En relación al Producto Nacional Bruto per cápita – PNB -, en el 2001 llegamos a 2,000
dólares, en tanto Chile alcanzó los 4,350.

Por otra parte, no olvidemos que en el Perú, la PEA, está considerada desde los 6 años
de edad.

Los datos censales del 2005, como los del 2007, confirman la tendencia. La
desocupación y el desempleo tienden a profundizarse, sobre todo, en los sectores
juveniles. En tanto, el trabajo infantil en el campo como en la ciudad lejos de erradicarse
o disminuir, se ha estabilizado.

F) VIVIENDA

El sueño de toda familia, es llegar a tener la casa propia, la cual por cierto, debe de
contar con un mínimo de comodidades. En primer lugar, agua potable, electricidad y
servicios higiénicos. Asimismo, debe de contar con cocina, comedor, y dormitorios
separados para los esposos y para cada uno de los hijos. Además, con artefactos como
refrigeradora, cocina, radio, televisor, y actualmente, teléfono y computadora. Cuando
hay esto, podemos afirmar que la familia tiene un nivel de vida adecuado.

Si bien es cierto, que la gran mayoría de viviendas están ocupadas por sus propietarios;
sin embargo, en el Perú no todas tienen las condiciones mínimas de habitabilidad. Por
ejemplo, el 22% cuenta con 1 sólo cuarto, demostrando las condiciones de insalubridad
y hacinamiento de sus moradores. Asimismo, el 49.6% (prácticamente la mitad) tenían
piso de tierra.

36
- AGUA POTABLE

Tener agua potable dentro de la vivienda, es otro indicador de los niveles de vida. Pues
la buena calidad del agua, es indispensable para la salud de la familia, ya sea en la
cocción de los alimentos, como en la higiene personal. Si el agua que utiliza la familia,
no es potable, entonces hay grandes riesgos de estar contaminada, y por tanto, puede
producir una serie de infecciones parasitarias y enfermedades de diverso tipo.

En nuestra patria, el 57% de viviendas cuentan con agua potable o tienen acceso a ella.
Si esta información la discriminamos, encontramos que las viviendas que tienen agua
potable en el campo, es muy inferior a las de la ciudad.

- ELECTRICIDAD

Que una familia en su domicilio disponga de servicio eléctrico es importante, por varias
razones. Le posibilita una adecuada iluminación en la noche, lo que por supuesto, facilita
las tareas estudiantiles. Asimismo, nos permite sintonizar la radio, ver la televisión es
decir, informarnos y recrearnos en alguna medida. Nos permite, aprovechar la
computadora, utilizar los artefactos eléctricos, cocina, refrigeradora, plancha, etc., etc.

En tanto, familias que utilizan lámparas, velas o candiles, se encuentran en una grave
desventaja, como si estuvieran enclavadas en la Edad Media.

El promedio a nivel nacional, en el último censo, indica que el 25.9% de las viviendas
carece de los servicios de luz eléctrica. Por cierto, esta cantidad es mucho mayor en el
campo, e inferior en el área urbana.

- SERVICIOS HIGIÉNICOS

Los servicios higiénicos dentro de la casa, tienen relación con la salud, la seguridad y la
comodidad de la familia. En nuestra patria el 59.4% de viviendas carece de servicios
higiénicos en base a la red pública de agua y desague. A decir verdad, casi la totalidad
de viviendas comprendidas en dicho porcentaje, se encuentran ubicadas en el sector
rural.

G) EDUCACIÓN

Los mayores índices educativos, son señales de un nivel superior de vida. Si bien es
cierto que, en nuestra patria, en los últimos años se ha realizado un gran esfuerzo para
que la población tenga acceso a la escuela en sus diversos grados; sin embargo,
observamos altas tasas de deserción escolar y repitencia. En este análisis breve, sobre
calidad educatva, también entra el magisterio del sector público con sus magros
salarios, motivo por el cual, muchos profesores al término de sus clases, se dedican a
otras actividades: taxistas, comerciantes informales, etc. descuidando su
responsabilidad y eficiencia.

- ANALFABETISMO

Es otro de los aspectos que mide la calidad de vida.

El Perú en 1996, tuvo el 10.7% de la población mayor de 15 años en calidad de


analfabetos. Según el censo del 2005, tendríamos una tasa del 8.2%. Sin embargo,
otros países en ese año tenían cantidades muy inferiores. Veamos: Argentina 3.8%

37
Chile 4.8% Cuba 4.3% Uruguay 2.7%. En los países desarrollados, el analfabetismo
prácticamente, ha dejado de ser un problema, pues sencillamente, no existe.

Las diferencias regionales, que tienen que ver con la concentración del poder
económico, político y pertinentemente con las mayores ventajas educacionales,
también se reflejan en las tasas de alfabetización. Comparemos a dos Departamentos,
a la luz de los datos del último Censo.

PERÚ. POBLACIÓN ALFABETA Y ANALAFABETA (%).


CENSO DEL 2005

DEPARTAMENTO SABEN LEER NO SABEN LEER

LIMA 93.0 7.0


PUNO 84.0 16.0

2.- LA POBREZA, CAUSA DE NUESTROS MALES

Se ha dicho y con razón, que la enfermedad más patética y causa de los mayores
males, es la pobreza. En el Perú, la lucha contra ella, es una de las grandes tareas que
demanda la hora actual. Y sólo cuando heroica y esforzadamente la derrotemos,
nuestros niveles de vida estarán a la altura de los países más desarrollados. Para
entonces, la vida adquirirá su verdadero rostro humano, y valdrá la pena de vivirla.

Sin duda, la precariedad o insatisfacción en los niveles de vida, en resumen, configura


pobreza en las poblaciones con menores recursos. Pero también, la pobreza se mide
por las maneras cómo se satisface los gastos que demanda la canasta familiar.

POBLACION TOTAL POR NIVELES DE POBREZA


(Porcentaje respecto al total de la población)

Total Pobres No pobres


Extremos No extremos Total

1995 16 783 259 18.4 23.2 41.6


2000 25 625 031 14.8 39.3 54.1
___________________________________________________________________

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Hacia el año 2,000, los índices más altos de pobreza se registran en Huancavelica,
Apurimac, Puno y Huánuco. La pobreza afecta a un 54.1% de la población peruana, un
14.8% vive en condiciones de extrema pobreza. De cada dos peruanos uno es pobre;
uno de cuatro niños sufre de desnutrición, uno de cada tres peruanos tienen empleo
adecuado; y la tercera parte de la población carece de servicios de alumbrado eléctrico
y agua potable.

PATOLOGÍA DE LA POBREZA: MISERIAS DE LA SALUD PÚBLICA

Uno de los aspectos más descuidados de la medicina, entendida desde el punto de vista del
servicio que presta a la comunidad, es la atención a la población para lograr su bienestar

38
general, antes que tener que curar los avatares de la salud con medicamentos o procedimien-
tos médico-quirúrgicos. En este sentido, en nuestro país no se ha logrado todavía contar con
una política destinada a dicho fin. Un claro ejemplo es el de la tuberculosis, enfermedad
vinculada estrechamente a situaciones de pobreza y en la cual el factor etiológico más
importante es el deterioro socioeconómico. La tuberculosis, como el cólera y las enfermedades
diarreicas intestinales, es un ejemplo paradigmático de los males ligados directamente con el
medio ambiente y la escasez de recursos para ofrecer una vida concordante con la dignidad
humana a la población sumida en la pobreza.
La tuberculosis no se cura con pastillas ni antibióticos, sino con justicia social. Esta involucra
gozar de un buen salario, vivienda adecuada, buena alimentación y una educación
satisfactoria, entre otros factores. En los países industrializados esto se logró en las primeras
décadas del siglo XX. Por ello, dado que las clases trabajadoras accedieron a mejores niveles
de vida, el número de enfermos y muertos por tuberculosis ya había disminuido notablemente
al descubrirse los medicamentos antituberculosos. Así se demuestra que la patología de la
pobreza solo se puede combatir eliminando las diferencias sociales y económicas.
Si no se cuenta con el respaldo de la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano,
no importa cuán agresiva pueda ser una política de distribución de medicamentos. La
enfermedad se impondrá siempre si no se han remediado antes los factores esenciales para
garantizar la calidad de vida de las personas. Esto está plenamente demostrado en el caso pe-
ruano, pues no existe un diseño de estrategia para luchar contra la tuberculosis multidrogo
resistente. En otros países se ha vuelto a la construcción de centros de aislamiento compulsivo
de los pacientes tísicos con estas formas de tuberculosis. Desde hace diez años, nuestro país
tiene uno de los programas de lucha antituberculosa medicamentosa más eficaces del mundo,
según se infiere de los elogios recibidos en el Ministerio de Salud por parte de la Organización
Mundial de la Salud (OMS) y sus oficinas regionales (ver página 79). La captación de nuevos
casos se da a través de un método sencillo: se detecta la existencia del bacilo de Koch en el
esputo y luego se conduce a los enfermos a los centros de salud para que todos los días
reciban, junto con su desayuno, una dosis establecida de medicamentos.

Esta campaña ha sido sumamente elogiada; sin embargo, al otro lado de la medalla, las cifras
indican que, en el Perú, la tuberculosis continúa en aumento. Lo peor es que las estadísticas
muestran que la incidencia de la morbilidad y la mortalidad por esta enfermedad no ha dis-
minuido en las últimas dos décadas, lo que habla claramente de las condiciones de miseria y
pobreza en las que viven grandes sectores de la población nacional, así como de la urgencia
de rediseñar la política sanitaria. La medicación con antibióticos, siguiendo diversos esquemas,
ha traído la aparición de nuevas cepas de bacilos de Koch resistentes a los antibióticos. Se
conoce esta temible forma de tuberculosis con las siglas MDR (multidrogo resistente), cuya
incidencia va en aumento. El Perú está hoy entre los países con mayor número de
tuberculosos MDR en el mundo.
Algo muy similar ocurre con las enfermedades de contagio fecal-oral, entre las cuales las más
importantes son el cólera y la tifoidea, que se pueden curar muy fácilmente, aunque no se
erradican con medidas terapéuticas. La última epidemia del cólera que asoló al Perú en 1991,
la más terrible del mundo, con 380 mil casos en un solo país durante el mismo año, fue
también la de menor mortalidad: menos del 1 %. La epidemia de cólera inmediatamente
anterior-en 1987, en Guinea Bissau, África Ecuatorial-, tuvo una tasa de mortalidad del 18%.

Este fenómeno ocurrido en nuestro país se debió a la terapia de rehidratación oral para el
tratamiento de la diarrea, un método sumamente eficaz y barato, pues cada bolsita de sales
rehidratantes (las llamadas "bolsitas salvadoras" en el Perú), que basta para conjurar el peligro
mortal que conlleva la enfermedad, cuesta apenas 70 centavos de dólar. La gran mayoría de la
población aún guardaba en la memoria la importancia vital de su utilización, ya que en 1981 se
impulsó una intensa campaña para evitarla deshidratación entre los niños apelando a este
método. Sin embargo, más allá de la importancia que pudiera tener este sistema de
rehidratación oral, la única manera conocida de erradicar el cólera, la tifoidea y las enferme-
dades de contagio fecal-oral es dotar a la población de 200 litros de agua al día por habitante, y
tener un servicio de desagüe que garantice que esas aguas no contaminarán los alimentos al
momento de su preparación.

El cólera y todas las enfermedades de contagio fecal-oral han disminuido a tal punto en los
países desarrollados, que no constituyen problemas de salud pública desde la década de 1850,

39
mucho antes del descubrimiento de los microbios como causa específica de las enfermedades
intestinales. Lo determinante fue que a partir de mediados del siglo XIX, en las principales
ciudades del mundo occidental se instalaron paulatinamente grandes obras de agua potable y
alcantarillado.

INFORMACION GENERAL COMPARADA POR PAÍSES: 2001

Perú Chile Bolivia

Población Total 26.1 15.4 8.5


Tasa de mortalidad
infantil (0 - 1 años) 30 10 60
Esperanza de vida
al nacer 69 75 63
Tasa de alfabetización 90 96 86
Masculina (2000) 95 96 92
Femenina (2000) 85 96 79
PNB per cápita
(en dólares) 2000 4350 940
Tasa de crecimiento 1.7 1.5 2.4
Tasa de mortalidad 6 6 8
Tasa de natalidad 23 19 31
Tasa de fecundidad * 2.7 2.4 4.1
Población urbana 73 86 63
Calorías per cápita
en el nivel requerido
% 87 112 ----
__________________________________________________________________

FUENTE: Instituto Cuanto: Perú en Números 2003

PERÚ ENFRENTE DEL MUNDO

DATOS MUNDIALES PERÚ

Población Mundial 2002 6,211.1 26.5


Proyección al 2050 9,322.3 42.1
Tasa de crecimiento
2000 - 2005 1.2 1.6
Población urbana 2001% 48 73
Tasa de fecundidad %
2000 - 2005 2.68 2.64

__________________________________________________________
FUENTE: Instituto Cuanto: Perú en Números 2003

3.- La Discriminación en el Perú

Nuestra Constitución Política, dispone en su Art. 2. 2. que: "Toda persona tiene derecho: A la
igualdad ante la Ley. Nadie puede ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo,
idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquiera otra índole".

40
El Art. 2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU proclama que: “Toda
persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin
distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
condición”.

Sin embargo, en nuestra realidad social, existen grupos poblaciones, que en diversos planos
sufren discriminación o marginación. Veamos sus formas más notorias.

1.– La Discriminación Económica

En nuestro tiempo, todas las sociedades, están integradas por clases sociales, las que se
diferencian entre sí, básicamente por la disponibilidad o carencia de recursos económicos. La
clase pudiente o dominante, casi siempre se ha considerado superior a las otras, por lo mismo
que su poder económico no sólo le permite la adquisición de los bienes y servicios para una
existencia plena y acomodada; sino que a la vez, la conexiona directa e indirectamente con el
poder político, y de este modo, puede disfrutar otras ventajas más.

Una familia de clase "alta" vive en las principales ciudades del país, preferentemente en la Capital
de la República, en barrios residenciales y con todo el confort del caso. Automóviles, empleadas
domésticas, colegios selectivos, instituciones sociales y clubs privados (para el invierno como
para el verano), cuentas bancarias, vacaciones en el extranjero, etc., etc. Estas características en
la vida cotidiana de una familia de clase alta, por supuesto, marcan una gran diferencia. Otorgan,
prestigio, nivel y distinción; pero al mismo tiempo, señalan una distancia infranqueable y a veces
hiriente, entre estos grupos familiares y el modo de vida de las grandes mayorías del país.

2.– La Discriminación Racial o Étnica

En clase anterior, hemos hablado del Perú como un país pluricultural. Tal vez por ello, todavía
existen algunos peruanos, que por desenvolverse dentro de la cultura occidental, se consideran
superiores y hasta con el derecho de despreciar a nuestros compatriotas que tienen rasgos
étnicos y culturales de tipo autóctono.

Se consideran superiores, a los que nacen y habitan la sierra. A los que apellidan Condori,
Quispe, Huamán, Cutipa, etc. A los que degustan de la música folklórica, especialmente el
huayno. A las personas que visten con polleras, y que creen en apus y huamanis, etc.

Es decir, en nuestra sociedad, hay todavía ciertos rezagos coloniales, que hacen que un sector
de la sociedad, por avecindarse en ciudades principalmente costeñas, sientan cierta superioridad
con relación a cholos e indios. Olvidando que somos una sociedad que desde hace siglos ha
cristalizado un mestizaje general.

Por eso, resulta soso que en nuestro país, existan personas que se imaginan blancos, criollos,
rubios (aunque curiosamente, no tengan nada de blancos ni de rubios). Y es que en el fondo del
asunto, al lado de una aguda ignorancia, existe un conjunto de complejos y prejuicios que nos
vienen de tiempo atrás, y sobre todo, una raíz económica, por medio de la cual el pobre, llama
cholo o indio al más pobre.

Por eso es que, el problema de indio en nuestra patria, antes que nada es un problema que tiene
que ver con la situación de pobreza o pauperización en la que vive.

Aunque en menor proporción, dado su número, también asistimos a la discriminación un tanto


sutil y menos desembozada de los negros. Se los asocia con la delincuencia, el juego y la
pandilla. Sin embargo, para ciertos sectores, especialmente costeños, es preferible el negro al
indio. Por eso es que, por ejemplo, se acepta, se tolera y hasta se baila los ritmos negroides, en
tanto que al huayno se lo arruma por ser asunto de cholos e indios.

Se olvida pues, que ser peruano es ser mestizo por la raza y la cultura.

El afamado dicho popular: "el que no tiene de inga tiene de mandinga", está pleno de razón y
con él estamos.

41
3.– La Discriminación por el Idioma

Algunos peruanos, por la gracia de hablar castellano, consideran asunto de cholos, indios e
incivilizados a los que hablan quechua, aymara o conibo, ashaninca, secoya o shipibo. Olvidando
que de acuerdo a la Linguística moderna, no hay lenguas superiores ni inferiores.

4.– La Discriminación Religiosa

Por el hecho de profesar una religión, ciertas personas, asumen el derecho de hostilizar y
marginar a quienes pertenecen a otras confesiones religiosas.

Así, algunos católicos, optan actitudes de superioridad e intolerancia frente a las sectas
evagélicas o protestantes. Y de similar manera, enfrente de compatriotas inmersos dentro de la
religiosidad popular andina.

Pero también comprobamos una discriminación inversa. Evangelistas que hacen escarnio y mofa
del ritual católico por la veneración a la Virgen María y a los Santos, entre otras cosas. Lo grave
del asunto, estriba en que sin respeto a la inviolabilidad de domicilio, inopinadamente parejas de
evangelistas, tocan las puertas de las casas para intentar convencer a los que ya están
convencidos en su religión cristiana y católica.

5.– La Discriminación por el Género

Entendemos por discriminación por el género, a la marginación o sencillamente relegación que


sufre la mujer en nuestra sociedad.

Es completamente cierto, que la mujer en el Perú, como en el Mundo, ha logrado justicieramente


la igualdad jurídica ante el varón. En los últimos años ha dado grandes pasos en ese sentido.
Por ejemplo, en profesiones tradicionalmente masculinas, hoy con satisfacción vemos a mujeres
astronautas, geólogas, choferes, policías, y hasta oficiales de nuestras Fuerzas Armadas. Y en
otros países, a alcanzado la dignidad de ser presidente de la república, o ser galardonada por sus
excepcionales méritos con el Premio Nóbel de Física, Quimica, la Paz o Literatura.

Sin embargo, todavía comprobamos que en la realidad en diversos grados y matices, sufre
postergación. Veamos algunos ejemplos. Si bien es cierto que la mujer tiene derecho a elegir y
ser elegida, todavía son muy pocas el número de mujeres desempeñándose como congresistas,
alcadesas, regidoras, ministras de Estado, etc., etc.

En el acceso a la educación se privilegia al varón. Por eso, es mayor el número de analfabetas


mujeres, como que es menor su número en el nivel secundario y universitario. Por ello, hay más
profesionales varones que mujeres. Aunque en el transcurso de los últimos años, felizmente la
brecha está disminuyendo.

En el nivel ocupacional, vemos que la PEA (Población Económicamente Activa) mayormente está
integrada por varones.

En el nivel familiar, todavía es objeto de abusos. Asume la responsabilidad de los quehaceres


domésticos: cocina, lava, atiende la casa y a los hijos, etc.; y sobre esto, sufre la agresión verbal
y hasta física del marido.

Y es que en el Perú, todavía estamos en una sociedad machista. El varón, en la vida real,
indebidamente goza de mayores privilegios que la mujer.

- La Problemática del Género

A lo largo del ciclo vital, las mujeres gozan de mejor salud que los hombres. Esto es así
desde el comienzo mismo de la vida, pues de hecho las niñas disfrutan de una ventaja
biológica que les otorga más posibilidades de sobrevivir en el momento inmediatamente
anterior y posterior al nacimiento. Con posterioridad, y como resultado de los procesos de

42
socialización, los hombres se hacen más agresivos e individualistas, lo que resulta en
un mayor índice de accidentes y suicidios. Las concepciones culturales de la masculidad
también hacen a los hombres ser más competitivos y reprimir sus emociones, así como
incurrir en hábitos dañinos para la salud como son fumar o beber alcohol en exceso. En
los países de la Unión Europea las muertes violentas (por accidente o suicidio) son la
principal causa de muerte en los hombres entre los 15 y los 24 años de edad.

Las mujeres por tanto tienen una mayor esperanza de vida que los hombres (que además
parece ir en aumento en todas partes del mundo): y sin embargo, son más p ropensas a
caer enfermas. Las mujeres van al médico e ingresan en los hospitales con más
frecuencia que los hombres (aunque parece que esto se debe a cuestiones relativas a la
reproducción). El panorama se complica más todavía si consideramos que a las divisiones
de género hay que añadirles las divisiones por clase social, pues como hemos visto en
capítulos anteriores, las mujeres tienen más posibilidades de encontrarse en situación de
pobreza, lo que (por lo que acabamos de ver) hace que su situación de salud sea más
vulnerable. Por último, se espera de las mujeres que pongan las necesidades de los niños
y otras personas a su cuidado por delante de las su yas propias lo que, en última instancia,
tampoco las favorece.

La edad

En los países industrializados, la muerte de una persona joven se ha convertido en un


hecho poco habitual, con dos importantes excepciones: el aumento de la mortalidad por
accidente, y más reciente, el SIDA.

Las cuestiones éticas: enfrentándose a la muerte (La Problemática de la Eutanasia)

En los últimos años ha surgido en las sociedades occidentales una serie de debates éticos
relacionados con la salud. Gracias a los avances tecnológicos los seres humanos cuentan
hoy con un poder para prolongar la vida, y para decidir sobre la muerte, que era
impensable hace sólo unas décadas. Esto ha dado lugar a preguntas de carácter moral
sobre si debe utilizarse este poder, y en caso afirmativo, sobre cómo utilizarlo

¿En qué momento viene la muerte? El sentido común dicta que alguien muere cuando
deja de respirar y su corazón deja de latir, Sin embargo, la capacidad de revivir un
corazón, o de sustituirlo, así como de mantener a un individuo con vida a través de la
respiración asistida han hecho obsoleto este concepto de muerte. En la actualidad se
suele definir la muerte como un estado irreversible en el que la persona no responde a
ningún tipo de estímulo y no existe ni respiración, ni movimiento, ni reflejos, y no hay
indicios de actividad cerebral.

¿Existe el derecho a morir? En nuestros días las técnicas de prolongación artificial de la vida
han hecho que la terrible responsabilidad de decidir cuándo un enfermo terminal debe morir,
recaiga sobre el personal médico, los miembros de la familia y los pacientes mismos.

En 1990, Nancy Cruzan cayó en un coma irreversible como consecuencia de un accidente


de coche. Los médicos hicieron todo lo posible para salvarla, pero tras agotar todas las
posibilidades, se vieron en la obligación de informar a sus padres de que Nancy no se
recuperaría jamás. El matrimonio Cruzan, absolutamente seguro de que su hija, de haber
podido, hubiera manifestado su deseo de no pasar en estado vegetativo el resto de su vida,
iniciaron acciones legales para conseguir que se permitiera morir a Nancy. Lo especial del
caso hizo que llegara hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos que finalmente
reconoció que cualquier ciudadano en pleno uso de sus facultades mentales puede ejercer
su derecho a morir negándose a recibir un tratamiento médico. Puesto que el matrimonio
Cruzan fue capaz de presentar evidencia clara y convincente» de que ese hubiese sido el
deseo de Nancy, el tribunal permitió que se le retirara el tubo de alimentación que la
mantenía con vida. Nancy murió doce días después.

Son muchas las familias en el mundo que se enfrentan a un dilema similar al de la familia
Cruzan. Junto a estos están los miles de enfermos terminales que se plantean poner fin a sus

43
vidas para terminar así con su sufrimiento. Los tribunales y las comisiones
gubernamentales establecidas al efecto se ven en el dilema de tener que decidir entre la
capacidad de elección dejos enfermos y la obligación moral del personal sanitario de tratar de
salvaguardar, por encima de todo, la vida de sus pacientes. La sentencia del Tribunal Supremo
estadounidense permite a un enfermo terminal (o a sus familiares si el enfermo no está en
pleno uso de las facultades mentales) negarse a recibir un tratamiento médico que prolongue
artificialmente su vida si no hay esperanza de recuperación. No obstante, la sentencia hacía
especial hincapié en que una decisión como la que tuvo que tomar el matrimonio Cruzan ha
de hacerse siempre en interés del enfermo y de nadie más.

En Estados Unidos han ido surgiendo fórmulas legales para enfrentarse a este tipo de
situaciones. Lo más innovador quizá es lo que se conoce como testamento de vida una
declaración por escrito en la que el individuo expresa el tipo (le tratamiento que desea en caso
de encontrarse en fase terminal. Desde 1991, una ley federal estadounidense obliga a
los hospitales a hacer uso de estos documento, en aquellos casos en los que el paciente no
puede hablar por sí mismo. Las leyes norteamericanas permiten asimismo que los
ciudadanos puedan designar un represen tante encargado de expresar sus deseos a los
médicos y a otras personas en caso de que ellos se encuentren en situación de
incapacidad. El rango legal de los testamentos de vida y de otras fórmulas legal es varía en
los distintos estados, e incluso en los distintos hospitales. No obs tante, la tendencia
general es a reconocer el derecho que asiste a los individuos a aceptar o rechazar un
tratamiento, de modo que no sean sólo los médicos los que tomen la decisión sobre la
vida y muerte de su paciente.

Un problema adicional es el de la eutanasia, la eutanasia es el término que se emplea para


describir aquellas situaciones en las que un individuo o individuos ayudan a morir a alguien
que padece una enfermedad incurable.

Cuando se trata de situaciones como las que hemos des crito hasta este momento,
situaciones como la de Nancy Cruzan, en las que lo que se plantea es el derecho del
paciente a decidir si quiere o no recibir un tratamiento que prolongará artificialmente su vida
se habla de eutanasia pasiva. La eutanasia pasiva recibe apoyos crecientes desde distintos
sectores sociales en diversos países. La eutanasia activa por el contrario sigue siendo muy
controvertida y está castigada por ley en casi todos los países del mundo. La eutanasia activa
implica ayudar a un enfermo terminal, o a una persona incapacitada permanentemente a
quitarse la vida. En España el caso más conocido es el de Ramón Sampedro, un
tetrapléjico que tras intentar durante años (en vano) conseguir asistencia para quitarse la
vida por la vía legal, optó por hacerlo ilegalmente. Nadie conoce la identidad de la
persona que asistió a Sampedro a suicidarse, y aunque no cabe la menor duda de que éste
jamás la consideró su «asesino/a», si esa persona fuera arrestada podría de hecho ser
procesada por asesinato.

El caso de Sampedro demostró que la sociedad española, como casi todas las sociedades
occidentales, está profundamente dividida con respecto a la eutanasia: por un lado están
sus detractores, que consideran que la vida -incluso cuando ésta conlleva un intenso
sufrimiento- es siempre preferible a la muerte. Por lo general estos se oponen tanto a la
eutanasia activa como a la pasiva. Por otro lado están los que piensan que en determinadas
circunstancias la muerte es preferible a la vida y apoyan la eutanasia pasiva, y a veces incluso
la activa. No obstante, incluso para muchos de estos últimos, la idea de crear un marco legal
que permita a los médicos acabar con un, vida de forma activa resulta, cuando menos,
incómoda Una dimensión añadida a este problema es el coste de tratamiento de enfermos en
fase terminal. En Estado Unidos, sólo el intento de reavivar a una persona que h: sufrido un
paro cardiaco sale por un precio medio d, 1.500 dólares (unas 235.000 ptas. aproximadamente)
Otro ejemplo: una investigación llevada a cabo en e Duke Medica) Center hizo un seguimiento
de la evolución de 146 enfermos graves a lo largo de un periodo de tres años. Se comprobó
que sólo en la mitad de los caso= se conseguía algún tipo de mejoría, y no llegaban a 10 lo<
enfermos que mejoraban lo suficiente como para abandonar el hospital. El costa medio de cada
paciente, sin embargo, era de 150.000 dólares, es decir por encima de los 22 millones de ptas
(Time magmazine, 29 marzo, 1993: 19) ¿Justifican estos magros resultados esos costes médi-
cos desorbitados? ¿resulta ético considerar el precie cuando se trata de la salud de las

44
personas? La sociedad no puede seguir ignorando estas y otras preguntas mientras sigue
aumentando el número de muertes que resultan de una decisión negociada entre los pacientes,
sus familiares y el personal médico.

CONCEPTOS GENERALES
 Epidemiología Social, Estudia como se distribuye la salud y las enfermedades en una
población de una sociedad determinada.
 Eutanasia, Termino que se emplea para describir aquella situación e las que un
individuo o individuos ayudan a morir a quienes padecen una enfermedad incurable.
 Medicalizacion, el proceso por el que se da a determinados hechos o experiencias un
significado medico que con posterioridad se problemática, transformándolo en un
problema médico.
 Medicinas alternativas, nuevos enfoques a la medicina que se caracteriza por poner
un mayor énfasis en la prevención de enfermedad y por prestar una mayor atención en
torno del individuo, tanto físico como social.
 Proyectos de cuerpos, El proceso por el que, como resultado de la acción social, una
entidad biología se transforma.
 Rol de enfermo, una pauta de comportamiento que la sociedad entiende que es
apropiada en alguien que está enfermo.
 Salud, un estado de completo bienestar físico, mental y social.
 Sanidad socializada, un sistema sanitario en el que el gobierno es propietario y
gestiona la mayor parte de los servicios sanitarios, y emplea a la mayor parte de los
médicos.

De lo que hemos expuesto, podemos colegir algunas conclusiones.

Primero, que todos los seres humanos somos iguales en nuestras potencialidades físicas e
intelectivas.

Por consecuencia, es una señal de subdesarrollo e ignorancia el creerse superior a nuestros


compatriotas (cholos, indios o negros) por el mero hecho de nacer en la costa, tener la piel clara
o llevar tal o cual apellido.

La religión es asunto de fe y praxis personal, y se sustenta en la creencia en un Ser Superior.


Considerar que uno es el depositario de la gracia divina, que uno es el escogido por Dios; y los
otros, los endemoniados, los pérfidos y perdidos, por no profesar la misma religión, es por decir lo
menos, un asunto de sujetos y sectas obnubiladas por el fanatismo. Recordemos que Dios es el
dador de vida, el omnisciente, el omnipotente; y por tanto, corresponde solamente a Él, juzgar
nuestras acciones y nuestro camino (acertado o errado).

La mujer y el hombre conformamos la especie humana. Por tanto, somos iguales en nuestras
potencialidades físicas e intelectivas. Por ello, tenemos los mismos derechos y obligaciones.
Cierto, nos diferenciamos por el sexo, pero también por él, conformamos la unidad de la especie,
que permite complementarnos y asegurar la continuidad de los seres humanos.

Segundo, entre las personas, nos debemos el mayor respeto por lo que somos. La tolerancia, la
democracia, la igualdad en todos los aspectos de la vida, son señales inequívocas de cultura y
civilización. Sólo los retrógrados, los ignorantes, siguen pensando que un grupo es superior a
otro, por el gratuito don de haber nacido en una ciudad, llevar un apellido, profesar una religión o
pertenecer al sexo masculino.

– El respeto a los demás, implica tener la convicción de que nadie es superior a nadie

45
– Los Derechos de la Mujer en el Perú

Son los mismos que tiene el hombre (al nombre, a la educación, a la vivienda, al trabajo, a
vacaciones pagadas, a votar y ser elegida, a la conformación de una familia, a la patria potestad
sobre los hijos, a la seguridad social, etc., etc.). A estos hay que agregar los que corresponden a
su condición de género, es decir, que cuando va a ser madre, requiere de descanso prenatal y
postnatal (90 días en total), y hasta cuando cumpla 1 año su bebito, tiene derecho de salir de su
centro de trabajo, durante una hora, para darle de lactar.

Al igual que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de la Delaración Universal de


los Derechos del Niño, la ONU, también ha consagrado la Declaración Universal de los
Derechos de la Mujer.

El Perú, los ha recogido consagrándolos en la Constitución y en otras disposiciones legales


(Código Civil, de Familia, Ley de Alimentos, de Abandono de Familia, etc.)

Al desarrollar el tema sobre los Derechos de la Mujer, nuestra intención se centra en


demostrar los grandes avances que en materia de derechos ha logrado la mujer en
nuestra patria; y por el otro lado, insistir que en el ámbito de la vida social, tangible y
real; los avances marchan con demasiada lentitud, produciéndose pues un abismo entre
lo que manda la Ley y lo que es la realidad. Los documentos de estudio, están dados
por las tres últimas Constituciones: la de 1933, 1979 y la actual de 1993. Y, por los dos
últimos Códigos Civiles: el de 1936 promulgado el 15 de noviembre de dicho año y, el
actual, vigente desde el 14 de noviembre de 1984.

- La Igualdad

Constitución de 1933: Art. 23.- "La Constitución y las leyes protegen y obligan
igualmente a todos los habitantes de la República. Podrán expedirse leyes especiales
porque lo exija la naturaleza de las cosas, pero no por la diferencia de personas".

Constitución de 1979: Art. 2.2.- " Toda persona tiene derecho a la igualdad ante la ley,
sin discriminación alguna por razón de sexo, raza, religión, opinión o idioma".

Constitución de 1993: Art. 2.2.- "Toda persona tiene derecho: A la igualdad ante la ley.
Nadie debe ser discriminado por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión,
condición económica o de cualquiera otra índole".

Código Civil de 1984: Art. 4.- "El varón y la mujer tienen igual capacidad de goce y de
ejercicio de los derechos civiles".

- El Domicilio

Código Civil de 1936: Art. 24.- "La mujer casada tiene por domicilio el de su marido".

Art. 162.- "Al marido compete fijar y mudar el domicilio de la familia, así como decidir lo
referente a su economía".

Código Civil de 1984: Art. 36.- "El domicilio conyugal es aquel en el cual los cónyuges
viven de consumo o, en su defecto, el último que compartieron".

Art. 290.- "A ambos cónyuges compete, igualmente, fijar y mudar el domicilio conyugal y
decidir las cuestiones referentes a la economía de hogar".

- Autoridad y Dirección

46
Código Civil de 1936: Art. 161.- "El marido dirige la sociedad conyugal. La mujer debe
al marido ayuda y consejo para la prosperidad común y el derecho y el deber de atender
personalmente al hogar".

Código Civil de 1984: Art. 234.- "... El marido y la mujer tienen en el hogar autoridad,
consideraciones, derechos, deberes y responsabilidades iguales".

Art. 290.- "Ambos cónyuges tienen el deber y el derecho de participar en el gobierno del
hogar y cooperar al mejor desenvolvimiento del mismo".

- Manutención

Código Civil de 1936: Art. 164.- "El marido está obligado a suministrar a la mujer, y en
general a la familia, todo lo necesario para la vida, según sus facultades y situación".

Código Civil de 1984: Art. 291.- "Si uno de los cónyuges se dedica exclusivamente al
trabajo del hogar y al cuidado de los hijos, la obligación de sostener a la familia recae
sobre el otro, sin perjuicio de la ayuda y colaboración que ambos cónyuges se deben en
uno y otro campo".

Art. 300.- "Cualquiera que sea el régimen en vigor, ambos cónyuges están obligados a
contribuir al sostenimiento del hogar según sus respectivas posibilidades y rentas".

- Manutención en el Divorcio

Código Civil de 1936: Art. 260.- "Si se declara el divorcio por culpa del marido y la
mujer no tiene bienes propios ni gananciales suficientes, ni está acostumbrada a
subvenir a sus necesidades con el producto de su trabajo lucrativo, el Juez asignará en
favor de ella una pensión alimentaria que no exceda de la tercera parte de la renta de
aquél".

Código Civil de 1984: Art. 350.- "Por el divorcio cesa la obligación alimenticia entre
marido y mujer".

- De la Representación

Código Civil de 1936: Art. 168.- "El marido es el representante de la sociedad


conyugal".

Código Civil de 1984: Art. 292.- "Corresponde conjuntamente a los cónyuges la


representación legal de la sociedad conyugal. Cualquiera de ellos puede, sin embargo,
dar poder al otro para que ejerza solo dicha representación, en todo o en parte".

- Del Apellido del Marido

Código Civil de 1936: Art. 171.- "La mujer lleva el apellido del marido, agregado al
suyo, y lo conserva mientras no contraiga nuevo matrimonio".

Código Civil de 1984: Art. 24.- "La mujer tiene derecho a llevar el apellido del marido
agregado al suyo y a conservarlo mientras no contraiga nuevo matrimonio. Cesa tal
derecho en caso de divorcio o nulidad de matrimonio".

- Del Trabajo de la Mujer

47
Código Civil de 1936: Art. 173.- "La mujer puede ejercer cualquiera profesión o
industria, así como efectuar cualquier trabajo fuera de la casa común, con el
consentimiento expreso o tácito del marido".

Código Civil de 1984: Art. 293.- "Cada cónyuge puede ejercer cualquier profesión o
industria permitidos por la ley, así como efectuar cualquier trabajo fuera del hogar, con el
asentimiento expreso o tácito del otro. Si éste lo negare, el juez puede autorizarlo, si lo
justifica el interés de la familia".

Constitución Política de 1979: Art. 43.- "...El trabajador, varón o mujer tiene derecho a
igual remuneración por igual trabajo prestado en idénticas condiciones al mismo
empleador".

Constitución Política De 1993: Art. 26.1.- En la relación laboral se respetan los


siguientes principios: Igualdad de oportunidades sin discriminación...

- De la Administración de los Bienes

Código Civil de 1936: Art. 188.- "El marido es el administrador de los bienes comunes
y, además de las facultades que tiene como tal, puede disponer de ellos a título
oneroso".

Art. 190.- "La mujer no puede sin consentimiento del marido administrar los bienes
comunes, obligarlos ni litigar sobre ellos, sino dentro de los límites en que representa a
la sociedad".

Código Civil de 1984: Art. 313.- "Corresponde a ambos cónyuges la administración del
patrimonio social. Sin embargo, cualquiera de ellos puede facultad al otro para que
asuma exclusivamente dicha administración respecto de todos o de algunos de los
bienes. En este caso, el cónyuge administrador indemnizará al otro por los daños y
perjuicios que sufra a consecuencia de actos dolosos o culposos".

- La Patria Potestad

Código Civil de 1936: Art. 391.- "La patria potestad se ejerce por el padre y la madre,
durante el matrimonio. En caso de disentimiento prevalecerá la opinión del padre".

Art. 392.- "Cuando la patria potestad se ejerza a la vez por el padre y la madre el
representante legal del hijo y el administrador de sus bienes será el padre".

Código Civil de 1984: Art. 235.- "Los padres están obligados a proveer al
sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su
situación y posibilidades".

- De los Hijos después del Divorcio

Código Civil de 1936: Art. 256.- "Si ambos cónyuges fuesen culpables los hijos varones
mayores de siete años quedarán a cargo del padre y las hijas menores de edad al
cuidado de la madre, a no ser que el Juez determine otra cosa".

Código Civil de 1984: Art. 340.- "...Si ambos cónyuges son culpables, los hijos varones
mayores de siete años quedan a cargo del padre y las hijas menores de edad así como
los hijos menores de siete años al cuidado de la madre, a no ser que el juez determine
otra cosa".

48
- Para contraer nuevas nupcias

Código Civil de 1936: Art. 85.- "La viuda no podrá contraer matrimonio sino pasado
trescientos días de la muerte de su marido, salvo que diere a luz. Esta disposición es
aplicable a la mujer cuyo matrimonio hubiera sido declarado nulo, o disuelto por
divorcio...".

Código Civil de 1984: Art. 243.- "No se permite el matrimonio: ...De la viuda en tanto no
transcurran por lo menos trescientos días de la muerte de su marido, salvo que diere a
luz. Esta disposición es aplicable a la mujer divorciada o cuyo matrimonio hubiera sido
invalidado".

- Del Derecho a elegir y ser elegido

Constitución Política de 1993: Art. 31.- Los ciudadanos tienen derecho de ser elegidos
y de elegir libremente a sus representantes.

4- LA PROBLEMÁTICA DEL CONTROL DE LA NATALIDAD Y EL ABORTO

- El Control de natalidad

Término que engloba aspectos de evolución de la natalidad y fecundidad de


las poblaciones, y que incluye elementos demográficos, políticos y médicos.
El control de natalidad está directamente relacionado con el control de la
fecundidad, y éste con la decisión de cada pareja para determinar el
tamaño familiar (número de descendientes).

Desde el punto de vista médico, el control de natalidad se puede llevar a


cabo mediante diferentes métodos de planificación familiar.

- La Planificación familiar

La Planificación Familiar consiste en la adopción voluntaria de prácticas que,


por medio del espaciamiento de los embarazos y el término de la
procreación a una edad relativamente temprana, consiga mejorar la salud
materno-infantil, adecuando el tamaño de la familia y la elección del
momento oportuno del embarazo.

Todo individuo tiene el derecho de decidir libre y responsablemente


el número y espaciamiento de sus hijos, y el derecho de recibir
información y educación adecuada sobre planificación familiar, así
como el derecho a obtener los medios necesarios para conseguirlo.

Según la O.M.S. los objetivos de la planificación familiar son:

1. Respetar los Derechos Humanos.

2. Regular el crecimiento demográfico.

3. Mejorar la salud de la familia y de la comunidad.

Con respecto a éste último punto sus recomendaciones fundamentales son:

49
- Que el primer embarazo se produzca entre los 20 y los 24 años.

- Que exista un período de entre 2 y 3 años entre dos embarazos.

- Que cada mujer tenga como máximo 4 hijos.

- Que no se produzcan embarazos por encima de los 35 años.

- Evitar embarazos en caso de enfermedad grave de la mujer, riesgo de


enfermedad genética, riesgo de enfermedad de transmisión sexual,
enfermedad infecciosa o cuando la mujer sigue tratamiento con sustancias
potencialmente dañinas para el embarazo.

Si bien el aspecto más conocido a este respecto es el anticoncepcional


(limitar el número de hijos o distanciarlos), este término abarca también el
aspecto proconcepcional (lograr embarazos en parejas infértiles, consejo
genético, medicina preventiva).

Aspecto proconcepcional

El elemento más habitual de este aspecto es el estudio de la esterilidad.


Se puede pensar que existe infertilidad tras un año de relaciones sexuales
normales, o dos años en el caso de que se hayan utilizado anticonceptivos
hormonales. La valoración inicial de una pareja estéril requiere un
interrogatorio detallado para valorar hábitos perjudiciales para la fertilidad
(drogas, alcohol, etc.) y enfermedades que puedan producirla (parotiditis,
paperas, tuberculosis genital, etc.), así como un estudio de la temperatura
basal. Con posterioridad pueden ser necesarios estudios más específicos
(espermiograma, histerografía, niveles de hormonas, etc.).

Aspecto anticoncepcional

Permite a las parejas decidir libre y responsablemente el número de hijos y


con qué intervalo tenerlos, así como disfrutar de una sexualidad libre, sin
miedo a un embarazo no deseado. Supone a su vez una forma de
prevención (enfermedad materna previa, antecedentes de subnormalidad,
mortalidad materno-fetal y disminución del número de abortos) y de
promoción de la salud (mejora de la calidad de vida, elevación del nivel
económico familiar, etc.).

El aspecto anticoncepcional engloba lo que se conoce como Métodos


Anticonceptivos, que consisten fundamentalmente en el uso de distintos
procedimientos que evitan principalmente la formación del huevo o embrión
(concepción), por la unión del óvulo y el espermatozoide.

Los primeros datos sobre la utilización de anticonceptivos datan del siglo


XIX a.C. Posteriormente se han utilizado múltiples métodos (sobre todo de
efecto barrera, como esponjas marinas en la cavidad vaginal), muchos de
ellos con más efectos mágicos que reales. Con el paso de los siglos, estas
técnicas se han ido perfeccionando, pero ha sido en los últimos veinte o

50
treinta años cuando han alcanzado mayor auge en su utilización y
desarrollo.

Dada la gran variedad de métodos anticonceptivos existentes, la selección


de cada uno de ellos vendrá dada en función de las características
individuales de cada persona/pareja (edad, enfermedades subyacentes,
nivel sociocultural, frecuencia de las relaciones, etc).

- Los métodos anticonceptivos

Los métodos anticonceptivos son sustancias o procedimientos capaces de


impedir el desarrollo normal de los gametos (células reproductoras), su
fecundación o la implantación y/o desarrollo del cigoto (óvulo fecundado) en
cualquiera de sus fases.

Básicamente, los métodos anticonceptivos se clasifican en métodos


naturales y métodos artificiales.

Métodos naturales

La mujer tiene sólo algunos días fértiles, es decir, días en los que existen
más posibilidades de embarazo en cada ciclo menstrual.

Los métodos naturales consisten en evitar las relaciones sexuales durante


esos días fértiles (generalmente entre el día 7 y el 18 del ciclo,
entendiéndose que el día 1 corresponde al día de inicio de la menstruación),
de manera que, la mujer debe aprender a distinguir cuándo está en esa
etapa no fértil.

Los métodos naturales tienen las siguientes ventajas:

La mujer aprende a conocer su anatomía y a identificar los cambios


periódicos que se producen en su organismo.
- No tienen contraindicaciones médicas ni efectos secundarios.
- No suponen ningún gasto económico.
- No generan problemas éticos o religiosos.

Sin embargo, antes de elegirlos, hay que tener en cuenta que los métodos
naturales presentan muchos inconvenientes:

- Requieren un gran conocimiento del propio cuerpo.


- Exigen disciplina y fuerza de voluntad para no mantener relaciones
sexuales en los días fértiles.
- Son mucho menos efectivos que los métodos artificiales y dan lugar a
errores.
- No protegen contra las enfermedades de transmisión sexual por lo que, si
no estamos muy seguros de la salud de nuestra pareja sexual, no debemos
emplearlos.

Los principales métodos naturales son:

51
Método de la temperatura basal, método del moco cervical y método del
ciclo menstrual.

El método del coitus interruptus también se incluye entre los métodos


naturales.

Métodos artificiales

Los métodos artificiales son sustancias o dispositivos que impiden el


desarrollo de un embarazo.

Existen métodos artificiales que evitan que se produzca la fecundación.


Entre ellos se encuentran los métodos mecánicos y de barrera
(preservativo, espermicidas y diafragma), la esterilización quirúrgica
(vasectomía, ligadura de trompas) y la contracepción hormonal que
incluye la píldora.

Otros métodos artificiales evitan la anidación del embrión en el útero de la


mujer. Uno de estos métodos es hormonal, la llamado píldora del día
siguiente, el otro es el dispositivo intrauterino (DIU).

Estos métodos pueden suponer ciertos problemas éticos para las personas
que no están de acuerdo con el aborto, aunque otras personas consideran
que es exagerado considerar estos métodos como abortivos.

- Programas de Control de Natalidad en el Perú

Los programas de control de la natalidad se implantaron por primera vez durante el


primer gobierno de Fernando BelaundeTerry (1963-1968).
Con el doctor Javier Arias Stella como ministro de Salud se comenzó a hablar
seriamente sobre políticas de población. Los resultados del censo nacional de 1961
demostraban una acelerada expansión demográfica y el crecimiento de los primeros
pueblos jóvenes en Lima. La migración de los habitantes andinos había sido posibilita-
da por la exitosa erradicación de la malaria y la fiebre amarilla en nuestra costa,
hazaña de la medicina social peruana que fue realizada gracias al impuesto de 3% a
los sueldos, pagado por los patronos, que constituyó el Fondo Nacional de Salud y
Bienestar Social.
Se creó entonces el Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPD). El gobierno
de Belaunde Terry propuso además la construcción de la carretera Marginal de la
selva, como un proyecto que buscaba reorientar los destinos de los migrantes y abrir
nuevas posibilidades de trabajo para los agricultores. El CEDP inició un programa de
estudios demográficos y desarrolló programas experimentales de planificación familiar,
pero sus actividades fueron interrumpidas a raíz del golpe militar de 1968. La idea
principal del CEDP era informar sobre el tema a los estratos más pobres y procurar su
acceso a los implementos disponibles para el control de la natalidad. La píldora
anticonceptiva y los preservativos ya estaban en uso en todo el mundo y eran los
instrumentos más utilizados para prevenir los embarazos no deseados.

Las políticas de población estaban fundadas en tres piedras angulares: el control de la


natalidad, el desarrollo económico y una politica de migración con dispositivos
coherentes y humanos. En esos años ya se daban las grandes migraciones de las
provincias hacia la capital y, con ello, las invasiones de gente pobre que buscaba un
lugar donde vivir en las zonas marginales de la ciudad de Lima. Con este plan se

52
procuraba estimular la permanencia de los pobladores de provincias en sus lugares de
origen, intentando mejorar la calidad de vida. Después del golpe militar de 1968, el
plan de población fue bruscamente cancelado e incluso se prohibió el uso de
preservativos como forma de control de la natalidad. Por aquella época comenzaban a
funcionar de manera incipiente en nuestro país las primeras organizaciones no
gubernamentales (ONG), justamente con el fin de apoyar estos programas
poblacionales; sin embargo, fueron expulsadas del Perú de manera violenta durante el
gobierno del general Velasco Alvarado.

Inmediatamente después del retomo de Belaunde y la democracia a nuestro país, en


julio de 1980, se reimplantó nuevamente esta política de control de natalidad,
estableciéndose un contacto muy estrecho con el Fondo Nacional de Población de las
Naciones Unidas, lo que permitió darle una plataforma más sólida al Consejo Nacional
de Población. A partir de entonces, los servicios de planificación familiar, iniciados por
las instituciones privadas en la década de 1970 en el Perú, experimentaron un impulso
en el sector público dentro del marco de las políticas de población y salud. En 1980 el
gobierno constitucional creó el Consejo Nacional de Población (CNP), como institución
encargada de promover y coordinar la ejecución de la política de población, y el
Ministerio de Salud inició la prestación de servicios de planifico

En 1985 se promulgó la ley de política nacional de población, a través del Decreto Ley
346, que señalaba cuatro objetivos fundamentales: promover un equilibrio entre el
crecimiento de la población y el desarrollo de los recursos; promover la decisión libre e
informada de las personas y las parejas sobre el número y espaciamiento de los
nacimientos; lograr una reducción significativa en la morbimortalidad materna e infantil;
y lograr una mejor distribución de la población en el territorio peruano.

La Constitución de 1933 consignaba que el Estado peruano era católico, apostólico y


romano; en consecuencia, había una estrecha relación con el Vaticano, siempre
conservador respecto al uso de políticas de control de la natalidad. Sin embargo, a
partir de la aprobación familiar en los programas del sector publicación de la
Constitución de 1979 desapareció este patrocinio y se acentuó la separación entre el
Estado y la Iglesia católica. Durante el segundo gobierno de Belaunde, el ministro de
Salud, Uriel García Cáceres, aprovechó esta circunstancia para implantar la más
absoluta libertad de información sobre todos los métodos anticonceptivos, incluidos los
promovidos por la Iglesia católica. El Ministerio de Salud pasó a tener la obligación de
dotar de toda la información posible a los ciudadanos. Esta política fue
complementada por la ley de política nacional de población, en vigencia durante todo
el segundo gobierno de Belaunde.

El único procedimiento de control de la natalidad desechado de plano fue el aborto.


Tampoco se aplicó el método de la ligadura de trompas, dejado de lado debido al
hecho de que el Perú es un país con muy poca infraestructura de salud, lo que hubiera
marginado o puesto en peligro a las mujeres provenientes de los sectores más pobres
del país. Más tarde, durante el gobierno de Alberto Fujimori, cuando se implantó este
método de una manera casi compulsiva, se demostró claramente que incluso una
operación tan sencilla como la ligadura de trompas requiere de procedimientos en los
que es indispensable tomar medidas de seguridad muy simples, tales como garantizar
las habilidades y la destreza del cirujano que opera y ambientes asépticos, además de
instrumental e infraestructura adecuados para llevara cabo la operación. En esa
campaña de ligadura de trompas se atropellaron los derechos humanos de miles de
mujeres que no fueron informadas de una manera adecuada sobre las consecuencias
de la operación. Las estadísticas muestran, lamentablemente, que la mortalidad por la
aplicación de este procedimiento en nuestro país fue la mayor del mundo.

53
La operación de ligadura de trompas de Falopio es tan simple -cuando se toman las
precauciones del caso- que, si se busca en Internet, la incidencia de mortalidad,
equivale a cero. Sin embargo, durante el gobierno de Alberto Fujimori se engañó a las
mujeres peruanas por boca del propio presidente, quien afirmó que el índice de
muertes producidas estaba dentro del rango mundial de mortalidad, olvidándose de
que estaba comparando esta cifra con las laparotomías en general. Este último tipo de
operación -que puede obedecer a decenas de causas diferentes y que consiste en
hacer una incisión en la pared abdominal de la persona para operar lo que hay
adentro-, tiene dos o tres defunciones por cada mil personas operadas. En el caso
particular de la ligadura de trompas en el Perú, las cifras llegaron a alcanzar la cifra
récord de cinco muertes por cada mil mujeres operadas. Una vergüenza de talla mun-
dial.
La ligadura de trompas que se realiza sin la debida capacitación de un cirujano puede
ocluir la arteria útero-ovárica, además de producir una enfermedad muy dolorosa a
mediano plazo (de uno a tres años), que termina motivando la extirpación del útero.
Eso ocurre de un 5 a 7% de casos en los países desarrollados. La pregunta, ahora, es
la siguiente: ¿quién pagará el tratamiento de las mujeres que hayan contraído esta
enfermedad entre las 380 mil esterilizadas por manos no muy expertas durante el
gobierno de Fujimori Esas mujeres deben estar buscando desesperadamente la
manera de aliviar sus dolores, porque no existe un programa que garantice que
puedan ser operadas gratuitamente si sufren algún problema de salud como
consecuencia de esta ligadura.

Es necesario crear conciencia, entre los ciudadanos, de que la elección del método de
planificación familiar es atributo exclusivo del padre y de la madre; nadie más debe
decidir, en su lugar, qué método utilizar. Es una decisión totalmente personal y/o de la
pareja en cuestión. Usar procedimientos como la ligadura de trompas o la píldora del
día siguiente -método que desató una polémica lamentable en nuestro país, alejada
del debate científico-forma parte de una decisión voluntaria, única, exclusiva e
inalienable de cada ser humano. Es una determinación que no puede estar en manos
de un legislador, de un sacerdote, del presidente de la Republica ni, mucho menos, de
un ministro de Salud. En resumen, la salud reproductiva tiene que estar en manos
exclusivas de las personas que quieren regular su fecundidad, sin ningún tipo de
cortapisas.

- La Problemática del Aborto

Aborto

1. Acción de abortar: las continuas dificultades económicas provocaron el aborto del


proyecto.
2. Ser o cosa abortada: encontraron un aborto de dos meses metido en una bolsa de
plástico en un contenedor de basura.
3. [Medicina] Expulsión prematura del producto de la concepción o destrucción del
mismo en el vientre de la madre: las causas de un aborto natural pueden ser muy
diversas.
4. [Uso figurado] Engendro, monstruo: ¿cómo puedes soportar al aborto de tu marido
todas las mañanas?

A.- Se denomina aborto espontáneo a la interrupción del embarazo antes de la


vigésima semana de gestación o feto con peso menor de 500 g (feto no viable). La
mayoría de las veces se produce por la no existencia de feto o porque éste presenta
graves malformaciones.

54
B.- El aborto provocado o inducido es el realizado voluntariamente mediante la
destrucción del feto en el seno materno o la provocación de su expulsión prematura, y
puede obedecer a razones de distinta índole (terapéuticas, psicológicas, eugenésicas,
criminológicas, económicas, etc.) o al simple deseo de no llevar hasta su culminación
un embarazo no deseado. En torno a la legalización de su práctica se ha suscitado
históricamente un enconado debate entre partidarios y detractores, cuyos argumentos
van más allá de lo puramente jurídico e inciden en aspectos éticos, religiosos,
económicos o sociales.

A.- Aborto espontáneo

El aborto espontáneo se divide en: aborto precoz, cuando se produce antes de la


duodécima semana, y aborto tardío, si se sitúa entre la duodécima y la vigésima
semana. La mayoría de los abortos espontáneos son precoces. Su frecuencia se
estima alrededor de 10-15%, aunque es difícil de determinar. Algunas series
consideran que el 50% de las gestaciones acaban en aborto. La mayoría de las veces
se producen antes de la implantación en la pared uterina y, al ser tan temprano, pasa
desapercibido para la mujer, que lo interpreta como una hemorragia menstrual normal.

Causas del aborto espontáneo

a) Causas fetales (entre el 80 y 90%): Se produce por anomalías cromosómicas, lo


que da lugar a abortos precoces.

b) Causas maternas (entre el 10 y 20%): Se puede producir por alteraciones


endocrinas (diabetes, hipotiroidismo, etc.), por infecciones maternas (rubeola, CMV...),
enfermedades renales, anomalías del aparato genital, exposición a teratógenos
(drogas, medicamentos...). Este tipo produce, generalmente, abortos tardíos.

Clasificación del aborto espontáneo

1. Amenaza de aborto. Aparición de hemorragia genital y/o contracciones uterinas


durante las primeras 20 semanas de gestación.

2. Aborto inevitable. Hemorragia acompañada de dolor intenso que pone en peligro a


la madre y que, por las características de la exploración uterina, hace imposible evitar
su evolución (cuello abierto con pérdida sanguínea importante).

3. Aborto incompleto. Cuando además de lo anterior, se expulsa parte de restos


embrionarios o hay rotura de membranas.

4. Aborto completo. Cuando hay expulsión completa del contenido uterino. El útero se
contraerá a su tamaño normal y el cuello tenderá a cerrarse.

5. Aborto retenido. Cuando el embrión muere dentro del útero sin ser expulsado
durante 4 semanas o más.

6. Aborto habitual. Existencia de 3 o más abortos espontáneos consecutivos. Precisa


estudio de sus causas.

7. Aborto séptico. Infección del contenido uterino antes, durante o después del aborto.

Diagnóstico

55
Se realiza mediante la presencia de síntomas compatibles y la exploración física (ya
descrita), junto con la ecografía (saco vacío, desaparición de actividad cardiaca...) y
realización de pruebas analíticas (nivel de gonadotripina coriónica).

Tratamiento

Amenaza de aborto: Existen pocas posibilidades de tratamiento. El tratamiento


farmacológico se ha demostrado poco eficaz. En general se recomienda reposo, ya
que disminuye el sangrado y las contracciones uterinas, aunque no se ha demostrado
que disminuya significativamente el número de abortos.

Los abortos inevitable, incompleto y retenido precisan de tratamiento para vaciar la


cavidad uterina. Esto se realiza mediante legrado uterino o aspiración si el aborto es
temprano. Cuando el aborto se produce después de la decimocuarta semana, es
preciso utilizar fármacos para estimular las contracciones uterinas y provocar la
expulsión del feto.

El aborto séptico precisa además de la utilización de antibióticos que también se


emplean ocasionalmente en otros tipos de abortos con fines preventivos.

Aspectos psicológicos

El aborto puede producir cuadros de ansiedad y depresión en la mujer, sobre todo,


cuando se trata de abortos de repetición, aborto en una gestación avanzada y/o mujer
con antecedentes psiquiátricos. En ocasiones se precisa de asesoramiento
psicológico.

La imposibilidad de conseguir un aborto voluntario, cuando se trata de un embarazo no


deseado, también puede ocasionar cuadros de ansiedad.

B.- El aborto provocado o inducido.- Es de las siguientes clases:

- Terapeútico. Es el que se realiza con el fin de de proteger la vida o la salud de


la madre.

- En algunos países como Gran Bretaña y Japón, se considera que el peligro


para la salud de la madre puede hacerse extensivo a la salud mental, y por
tanto se autoriza el aborto por motivos psíquicos.

- Eugenésico. Se realiza cuando el feto presenta malformaciones o taras


genéticas irreversibles.

- Embarazos no deseados y ocasionados por actos violentos del tipo de las


violaciones

- Embarazos, producto de prácticas incestuosas.

- Por consideraciones socioeconómicas (Finlandia, Gran Bretaña, Alemania,


etc.)

- A simple petición de la embarazada. Por lo general, se efectúa el aborto


hasta generalmente las 12 semanas de gestación.

56
El Aborto: Una larga historia que no termina

Los problemas originados por la interrupción accidental y no voluntaria del embarazo


se circunscriben al ámbito médico. Sin embargo, el aborto inducido plantea una serie
de interrogantes jurídicos que lo hacen ser objeto de especial consideración por parte
de la ciencia del Derecho. Los juristas que abogan por su prohibición y penalización
afirman que su práctica, además de atentar contra otros bienes jurídicos, constituye un
delito contra la vida y debe ser castigada de manera análoga al homicidio. Basan sus
argumentos en la idea de que existe vida humana independiente desde el mismo
momento en que el espermatozoide fecunda al óvulo, lo cual obligaría a dar al
nasciturus la misma protección que el ordenamiento jurídico otorga a la vida de los
nacidos. En el polo opuesto se encuentran los partidarios de la despenalización
absoluta del aborto, que dejan de lado las valoraciones científicas acerca del momento
exacto en que el embrión puede considerarse un ser vivo y hacen hincapié en la
necesidad de proteger el derecho a la libertad individual de la madre, de cuyo cuerpo
el feto constituye una parte. Entre ambas opiniones extremas se sitúa la de aquéllos
que defienden la necesidad de conciliar ambos derechos, el de la madre a disponer de
su propio cuerpo y el del futuro ser humano a gozar de protección jurídica, y optan por
admitir el aborto en ciertas circunstancias especiales o durante cierto período del
embarazo. Esta postura intermedia encuentra acomodo en la mayor parte de los
ordenamientos modernos, aunque su formulación legal no es uniforme, ya que la
determinación de los casos y la forma en que debe aceptarse la interrupción voluntaria
del embarazo obliga a tener en cuenta factores de tipo demográfico, económico,
sociológico o cultural, por lo cual varía considerablemente de unos a otros países. Las
posturas vistas acerca del aborto se plasman en tres sistemas de regulación que a
continuación analizaremos.

SISTEMAS DE REGULACIÓN DEL ABORTO

Sistema represivo

En él, las prácticas abortivas son consideradas en todos los casos como delito contra
la vida humana, lo cual implica la imposición de una pena tanto a la mujer embarazada
como a quienes intervienen directamente o colaboran en su realización, aunque es
usual la admisión de circunstancias atenuantes. Se trata de sistemas que acogen los
postulados antiabortistas, inspirados normalmente en ideas de tipo ético y religioso. En
este sentido, es de reseñar la influencia ejercida por la Iglesia Católica, cuya doctrina
acerca del aborto es clara y concluyente: se trata de una práctica inmoral, contraria a
los valores cristianos y prescrita para todo miembro de la comunidad creyente, ya que
supone privar de la vida a un ser indefenso. Para la Iglesia, el momento de la
fecundación del óvulo coincide con el del comienzo de la vida humana e implica, por
tanto, la presencia de un alma distinta al de la gestante. Esta postura adquirió carácter
oficial en el siglo XIX, durante el pontificado de Pío IX, ya que hasta entonces se
habían dado discrepancias entre los teólogos acerca del momento en que podía
hablarse de la existencia del alma, que para algunos estaba presente desde la
fecundación y para otros sólo a partir del momento en que el embrión adquiría forma
humana. La beligerancia de la Iglesia frente al aborto se demuestra no sólo en la
prohibición expresa para todo católico de practicarlo o auxiliar en su realización,
aunque la legislación civil a la que esté sometido lo permita, sino también en la
petición efectuada a todos los Estados para que procedan a su abolición. Basta un
somero estudio de Derecho comparado para comprobar el escaso eco que tal
recomendación ha tenido.

Sistema permisivo

57
Parte de la primacía absoluta del derecho a la libertad individual, lo cual implica
transferir toda la responsabilidad a la mujer en estado de gravidez, cuya decisión
acerca de proseguir o no con su embarazo estará, en cualquier caso, respaldada por
la ley. Se trata, por tanto, de la completa despenalización del aborto, cuya práctica
sería libre e incondicionada. En estos sistemas, la vida del feto no constituye un bien
jurídico objeto de protección independiente de la otorgada por el ordenamiento a la
gestante, ya que se considera a aquél como una parte del cuerpo de ésta, fuera del
cual no tiene viabilidad alguna. Esta concepción radical del derecho al aborto no va
más allá de lo puramente teórico, ya que, salvo raras excepciones, no es seguida por
la legislación de ningún país.

Sistema ecléctico

Es el adoptado en la mayoría de las legislaciones modernas y el vigente en la mayor


parte de los estados desarrollados. En él se otorga protección jurídica al nasciturus,
aunque se tolera la práctica del aborto en ciertos supuestos, con lo cual se intenta
preservar en la medida de lo posible los dos bienes jurídicos en conflicto 1) el derecho
a la libertad individual y a la integridad física de la embarazada y 2) el derecho a
nacer del feto.: Tan sólo en caso de conflicto abierto entre ambos se dará primacía a
uno u otro, para lo cual se siguen usualmente dos criterios: el de permitir la práctica
libre del aborto durante el período de tiempo en que el feto aún no tiene forma humana
(criterio del plazo), o el de admitirla sólo cuando concurran ciertas circunstancias
previstas en la ley (criterio de las indicaciones).

Criterio del plazo

En virtud del mismo, la práctica del aborto es libre siempre que se verifique
durante la primera parte del embarazo y sea realizada por un profesional legalmente
habilitado para ello. El plazo previsto en la mayor parte de las legislaciones es de tres
meses o doce semanas, ya que los estudios médicos parecen coincidir en que hasta
ese momento el feto no adquiere forma humana y no desarrolla actividad cerebral
(algunos científicos plantean la objeción de que antes de los tres meses ya se registra
una mínima actividad eléctrica en el cerebro del feto). Además, se considera que la
realización de un aborto una vez transcurrido ese período plantea riesgos mucho
mayores para la salud de la embarazada.

Criterio de las indicaciones

En los países que adoptan este criterio, que aparece en ocasiones combinado con el
del plazo, el aborto sólo puede practicarse cuando se de alguno de los motivos
legalmente previstos que lo justifican, entre los cuales destacan los siguientes: 1)
embarazos no deseados y ocasionados por actos violentos del tipo de las violaciones
(indicación ética o criminológica); 2) probabilidad elevada de que el feto pueda nacer
con graves taras físicas o psíquicas, que le imposibilitarían para llevar una vida normal
(indicación eugenésica); 3) riesgo evidente para la salud de la madre (indicación
terapéutica), o 4) difícil situación económica familiar, que podría verse agravada en el
caso de nacer un nuevo miembro de la misma (indicación social).Estas indicaciones
son las más comunes, aunque también pueden aparecer otras. Del mayor o menor
rigor en el control de la concurrencia de tales motivos dependerá el grado de
permisividad con el aborto de cada sistema. En la práctica, suele ocurrir que los
encargados de su apreciación actúan con gran complacencia y admiten la existencia
de la causa con un criterio muy amplio, con lo cual el sistema de indicaciones se
transforma prácticamente en uno de aborto libre.

58
Historia y situación actual

El tratamiento dado por las diferentes legislaciones a la interrupción voluntaria del


embarazo ha sido muy distinto a lo largo de la Historia. En la Antigüedad era usual la
realización de abortos como método para el control de la natalidad, aunque la
expansión de las tres grandes religiones monoteístas, abiertamente contrarias a
su práctica, trajo consigo una drástica reducción de tales actividades. Sin embargo,
hasta el siglo XIX no comenzó a prohibirse expresamente en las legislaciones la
práctica de abortos, que era tolerada tan sólo en casos de grave riesgo para la vida de
la madre. Una de las razones que motivaban tal prohibición, aparte de las puramente
éticas o religiosas, era el peligro que entrañaban en aquel entonces la mayor parte de
las operaciones quirúrgicas, realizadas con medios muy precarios en comparación con
los actuales. En las primeras décadas del siglo XX, la recién nacida Unión Soviética y
otros países dieron cabida en sus ordenamientos a la práctica legal de abortos, que
fue admitida tras la Segunda Guerra Mundial por varios estados del bloque comunista.
Sin embargo, no fue hasta finales de los sesenta cuando comenzó a extender su
influencia el movimiento despenalizador, para cuyo crecimiento y expansión fueron
claves el auge de las ideas feministas y los graves problemas sociales
originados por la sobrepoblación mundial, así como la constatación de una
paradoja: el gran avance experimentado por las técnicas quirúrgicas y, sin embargo, el
paralelo mantenimiento de un alto índice de mortalidad femenina debido a la práctica
de abortos ilegales. El punto de inflexión en el tránsito de los sistemas represivos a los
permisivos vino marcado por la sentencia que despenalizó el aborto en Estados
Unidos, dictada en 1973 por el Tribunal Supremo de aquel país. A partir de
entonces fue admitido en los principales países de Europa: Francia (1975),
Alemania (1976), Italia (1978), Portugal (1984), España (1985), etc. En la actualidad
está reconocido en todo el mundo occidental, con la excepción de Irlanda, país de
marcada tradición católica (en Bélgica se introdujo a principios de los noventa).

Como anteriormente se ha indicado, el aborto está parcialmente despenalizado en la


mayoría de los países, aunque los sistemas adoptados y la rigurosidad en cuanto a su
admisión varían considerablemente de uno a otro. En el Reino Unido hay una única
indicación, la social, que es combinada con el criterio del plazo y valorada con gran
amplitud. El sistema de indicaciones rige en países como Alemania, Portugal y
España, mientras que el aborto terapéutico es ampliamente admitido en América latina
(Cuba, México, Argentina, etc.). El criterio del plazo es predominante en Europa
occidental, y al mismo se adscriben países como Francia, Rusia, Noruega, Suecia o
Finlandia.

La acogida prácticamente unánime del aborto en las legislaciones modernas no debe


llevar, no obstante, a afirmar la existencia de un consenso social en torno a esta
cuestión. Por el contrario, se trata de uno de los temas más polémicos y debatidos en
las sociedades actuales. Durante las dos últimas décadas han surgido en muchos
países asociaciones constituidas por los partidarios de su total penalización, que,
contando con el apoyo de círculos del poder económico y religioso, y arrogándose el
título de defensores del derecho a la vida, ejercen una creciente presión en favor de la
derogación de la legislación abortista. Su principal objeción a la admisión del aborto,
aparte de las meramente éticas y morales, radica en la presunta ineficacia social de
tales normas, ya que las estadísticas muestran que, paralelamente a las interrupciones
legales del embarazo, continúa realizándose un gran número de abortos clandestinos
en condiciones de insalubridad y grave riesgo para la gestante. Plantean como
alternativas la concesión de ayudas a las madres con dificultades económicas, el
acogimiento a niños con deficiencias psíquicas o mentales, o la puesta en marcha de
políticas preventivas de embarazos no deseados, propuesta que, no obstante, casa
difícilmente con la negativa radical de muchos antiabortistas a aceptar métodos

59
contraceptivos no naturales. En este sentido, es necesario hacer mención al gran auge
alcanzado por los movimientos pro-vida en Estados Unidos, al socaire de la
denominada revolución conservadora, impulsada durante el mandato presidencial de
Ronald Reagan, que apoyó decididamente una enmienda constitucional encaminada a
la prohibición del aborto. Aunque no se consiguió ese objetivo, ya que la enmienda fue
rechazada por el Congreso, sí se obtuvo la supresión de la ayuda pública para la
práctica de abortos. Amparados en el respaldo de amplias capas de la sociedad,
algunos grupos radicales han llevado su hostilidad hasta extremos difícilmente
justificables, como demuestra la comisión de varios atentados contra clínicas
abortistas. Frente a tal beligerancia, los partidarios del derecho a la interrupción
voluntaria del embarazo, encuadrados en asociaciones feministas y otros grupos de
ideología progresista, ponen especial énfasis en el derecho de la mujer a la libre
opción y rebaten las diatribas abolicionistas con argumentos de tipo sociológico, tales
como la existencia de grandes desigualdades económicas, que impedirían a amplios
colectivos sociales acceder a la práctica del aborto legal y obligarían a recurrir a
intervenciones clandestinas. Proponen como solución la plena inclusión del aborto
entre las prestaciones sanitarias de carácter público y el aumento de la ayuda a los
grupos sociales desfavorecidos, con el fin de evitar tanto los embarazos no deseados
como la especulación económica en torno a una cuestión de tan graves repercusiones.

El Aborto en el Perú

Está completamente penalizado, salvo el terapeútico debidamente


comprobado por el médico especialista.

Al momento de escribir estas líneas (octubre del 2009), se abrió un debate


en el Parlamento Nacional, sobre la posibilidad de extender la legalización
del aborto cuando éste sea motivado por razones eugenésicas y de
violación. Naturalmente la Iglesia Católica y las otras confesiones religiosas,
se opusieron públicamente a tal posibilidad.

60
CAPÍTULO IV

DERECHOS HUMANOS, MEDIO AMBIENTE Y SALUD

1.- Los Derechos humanos

Derechos y libertades que corresponden a todos los hombres por el mero


hecho de pertenecer a la especie humana, los cuales son, por tanto,
inherentes a tal condición y no producto de una concesión efectuada por la
sociedad políticamente organizada. En los modernos ordenamientos ocupan
el lugar más alto en la jerarquía normativa y deben ser garantizados y
protegidos por los poderes públicos.

La consagración jurídica de los Derechos humanos

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DH), que reconoció por


primera vez a escala internacional los derechos fundamentales de la
persona, ha ido adquiriendo conforme pasaban los años un progresivo
reconocimiento y presencia en la conciencia de los hombres, en los
ordenamientos jurídicos de los Estados y en las políticas de los gobiernos,
pero sigue planteando la gran alternativa para el futuro de la humanidad:
garantizar todos los derechos humanos para todos los seres humanos o
caer en la barbarie.

Tanto la Declaración de 1948 como los Pactos de 1966 recogieron los


derechos procedentes de la tradición liberal -los derechos civiles y
políticos-, que se conocen como derechos de la primera generación o de la
libertad, y los derechos procedentes de tradición socialista -los derechos
económicos y sociales-, calificados como derechos de la segunda
generación o de la igualdad.

A partir de los años 70 se habla de nuevos derechos -la tercera generación,


o derechos de la solidaridad-, aquellos que tratan de responder a las

61
nuevas exigencias de los tiempos: los avances científicos y
tecnológicos, la globalización económica, los medios de
comunicación de masas, la sociedad del conocimiento, la sociedad
multicultural, el conflicto Norte-Sur, los movimientos migratorios,
los nuevos grupos y sectores marginados, etc. La escala mundial de las
relaciones económicas, científicas, políticas y culturales conlleva nuevos
desafíos y problemas estrechamente interdependientes. El desarrollo de las
personas y de las sociedades requiere unas condiciones que permitan
satisfacer determinadas necesidades y alcanzar niveles de calidad de vida
digna.

La proclamación universal de los Derechos Humanos, está muy lejos de su


práctica universal. Como declaró el Secretario General de las Naciones
Unidas (1998), Kofi Annan, “Ha llegado la hora de preguntarnos no sólo
cómo puede la Declaración de Derechos Humanos proteger nuestros
derechos, sino cómo nosotros podemos proteger debidamente la
Declaración. Medio siglo después de la adopción de la Declaración de
Derechos Humanos, es hora de emprender otra etapa en este viaje para dar
nueva vida a su mensaje y hacerlo llegar a todos los pueblos”.

Los Derechos humanos: largo pasado y corta historia

Los Derechos humanos tienen un largo pasado y una historia más corta.
Tradiciones religiosas y filosóficas en las civilizaciones y culturas del pasado
han puesto de relieve la dignidad de la persona, han señalado condiciones
para una vida que merezca el calificativo de humana, e incluso para la
felicidad. Los mensajes religiosos y morales del budismo,
confucianismo, judaísmo, cristianismo, islamismo, los grandes
sistemas filosóficos de la Grecia Clásica, la filosofía helenística, la
medieval, la renacentista y, muy especialmente, las teorías
contractualistas y el iusnaturalismo racionalista de los siglos XVII y XVIII
han considerado la especificidad del ser humano, sus características
diferenciales, las condiciones y exigencias para el desarrollo personal y
social.

La historia de los Derechos Humanos se desarrolla en Occidente desde el


siglo XVII, y da origen a una serie de elaboraciones teóricas, declaraciones,
proclamas, actas, pactos, etc. Tres grandes revoluciones liberales: la
inglesa del siglo XVII, la norteamericana y francesa del siglo XVIII,
fueron determinantes en el proceso de cristalización de los
Derechos Humanos. En 1689, la Declaración de Derechos ingleses puso
límites a los poderes de la monarquía y estableció garantías constitucionales
para los ciudadanos. Independientemente de la concepción más o menos
universalista que de tales garantías y derechos tuviesen los teóricos
ingleses, de hecho y debido a los condicionantes de la época, tales derechos
se especificaban para la clase media protestante de Inglaterra. Se
garantizaba el derecho de los ingleses a la vida y propiedades, a ser
gobernados por un parlamento constituido desde elecciones libres y
periódicas (conviene señalar que no se incluían en éstos mujeres, niños
y extranjeros).

62
Estos derechos fueros progresivamente reconocidos en las colonias que se
iban organizando en la costa atlántica de Norteamérica. La Declaración de
Virginia (1776) se basaba en unos Derechos naturales inalienables: vida,
libertad, propiedad y felicidad. En la sección I establece: “que todos los
hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen
ciertos derechos innatos, de los cuales, cuando entran en estado de
sociedad, no pueden, por ningún pacto, privar o desposeer a su
posterioridad; a saber, el goce de la vida y de la libertad, con los medios
para adquirir y poseer la propiedad, y buscar y conseguir la felicidad y la
seguridad”.

En Francia la Declaración de los Derechos del Hombre y el


Ciudadano (1789) recoge los derechos naturales, inalienables y sagrados
del hombre para que sean respetados por el poder legislativo y ejecutivo,
contribuyendo así a la felicidad de todos. “La Asamblea Nacional reconoce y
declara en presencia y bajo los auspicios del Ser Supremo los siguientes
Derechos del Hombre y del Ciudadano:

Artículo 1º: Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos.


Las distinciones sociales no pueden fundarse más que en la utilidad común.

Articulo 2: La finalidad de toda asociación política y la conservación de los


derechos naturales es imprescriptible del hombre. Estos derechos son la
libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión”.

Pero ni en Inglaterra, ni en Estados Unidos, ni en Francia se puso en


práctica la declaración teórica de los Derechos Humanos. Se iba a necesitar
una lucha continuada y comprometida para hacer extensivos los derechos a
toda la población, es decir, negros, mujeres, población indígena,
inmigrantes, niños y otros colectivos excluidos en el primer momento. Esta
conquista sigue pendiente y es, de hecho, la gran meta para el siglo XXI.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada en


1948 por la Asamblea General de la ONU, supuso un avance decisivo y
sigue siendo la plataforma básica para avanzar en la universalización y
profundización de los Derechos Humanos. En el preámbulo se reconoce la
dignidad intrínseca y los derechos iguales e inalienables de todos los
miembros de la familia humana, como condición básica para alcanzar la
libertad, justicia y paz en el mundo. La Asamblea General proclama la
Declaración como ideal común por el que todos los pueblos y naciones
deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones,
inspirándose constantemente en ella, promuevan mediante la enseñanza y
la educación el respeto a estos derechos y libertades y aseguren mediante
medidas progresivas de carácter nacional e internacional su reconocimiento
y aplicación universal y efectiva.

Puede que ningún Estado, de los ciento ochenta y seis presentes hoy en
la ONU, se manifieste en contra de la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, e incluso que todos expresamente declaren su compromiso con
tales derechos; pero lo cierto es que en la mayoría de estos países la
violación de los derechos se produce de forma sistemática. Es más, en
Europa y Norteamérica desempleo, pobreza, marginación, racismo y

63
violencia alcanzan niveles intolerables, como se constata cada día en los
medios de comunicación y publicaciones especializadas al respecto:
Informes de la UNESCO, Amnistía Internacional, ONGs, etc.

La Declaración es el primer documento internacional y oficial que proclama


los derechos para todos los hombres, mujeres y niños dejando al margen
etnia, nacionalidad, cultura, religión y situación económica, nacida de la
traumática experiencia de la Segunda Guerra Mundial, en la que los
millones de muertos, los campos de concentración y las atrocidades
cometidas en Europa y Asia fueron causa de que se tomara conciencia del
drama y de que se decidiera que nunca más podría repetirse tal situación.

Sin embargo, la Guerra Fría y la confrontación entre Bloques relegó a


segundo plano los horrores de la guerra caliente. Se bloqueó el
funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos y las iniciativas para
llevarlos a la práctica. Cuando el bloque occidental exigía democracia y
derechos civiles y políticos, el bloque del este ponía sobre la mesa los
derechos económicos y sociales, así como la no-injerencia en los asuntos
internos de otros Estados, así que ninguna de las dos partes cumplía con lo
que predicaba. Occidente amparó dictaduras y el Este ocultaba con su
retórica la pobreza y represión de sus ciudadanos. En ambos bloques los
intereses geopolíticos y económicos de las grandes potencias primaron
sobre la defensa de los Derechos Humanos, de forma que las décadas de los
50 y 60 no fueron propicios para una efectiva puesta en práctica de los
Derechos Humanos.

En 1966, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos


por un lado, y de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales por
otro, supuso cierto avance, pero también tuvo limitaciones, ya que permitió
interpretaciones interesadas, separando y jerarquizando estos derechos.
Resulta más cómodo y económico para los gobiernos defender unos
derechos como prioritarios frente a otros. Hoy día no es presentable
defender la tortura, la represión o la censura, de forma que no se hace; sin
embargo, resulta mucho más problemático comprometerse con la
erradicación del desempleo y la pobreza y procurar vivienda, educación y
salud para todos. En un mundo calificado de global, cuatro mil quinientos
millones de seres humanos viven en países pobres, la inmensa mayoría en
condiciones indignas, a lo que hay que añadir el hecho de que en los países
desarrollados cada vez se abre más el abismo entre los que tienen, saben y
pueden y los sectores marginados, cada vez más pobres y excluidos.

En las décadas de los setenta y ochenta los avances siguieron también a


pasos muy lentos. Será en los noventa cuando los Derechos Humanos
recuperen el primer plano. En 1993 se celebra en Viena la Conferencia
Mundial sobre los Derechos Humanos , y se constituye el primer Tribunal
Internacional para juzgar los crímenes de guerra cometidos en lo que fuera
anteriormente Yugoslavia y un año después los cometidos en Ruanda. En
1998, la Conferencia de Roma aprueba la creación del Tribunal
Penal Internacional con competencia para juzgar los crímenes de
guerra y delitos contra la humanidad, con el apoyo de ciento veinte
países, entre los que no se cuentan Estados Unidos, China e India. El
1998 la demanda de extradición del ex dictador chileno A. Pinochet,

64
acusado de genocidio y crímenes contra la humanidad, constituye otro paso
decisivo.

En los cincuenta años transcurridos desde la Declaración de los Derechos


Humanos, su concreción en la práctica ha estado condicionada primero por
el enfrentamiento entre los Bloques Este-Oeste y luego por el proceso de
descolonización y conflicto Norte-Sur. Las intervenciones desde Estados
Unidos en el continente iberoamericano no se han hecho precisamente en
pro de los Derechos Humanos. Las muertes, desapariciones, torturas en las
dictaduras del cono sur siguen gravitando sobre nuestra memoria más
reciente. Por otro lado, el Bloque del Este llevó a cabo intervenciones
condenables en su área de influencia. Asimismo, los medios de
comunicación muestran a diario las dramáticas violaciones de los Derechos
Humanos que se cometen a diario en Asia y África, continentes marcados
por guerras, matanzas étnicas, torturas y extrema pobreza.

Si bien es cierto que la situación actual es mejor que en el pasado, y que las
violaciones de los Derechos Humanos son hoy menores tanto cualitativa
como cuantitativamente, también lo es que en los espacios de más libertad
y bienestar -países europeos y norteamericanos básicamente- siguen
presentes niveles inadmisibles de violencia, desempleo y pobreza para
determinados sectores de la población, e incluso guerras, genocidios y
terrorismo.

En las sociedades más desarrolladas, la mayoría de los ciudadanos tienen


garantizados los Derechos Humanos -aunque la situación puede cambiar
mucho para determinados grupos y sectores como emigrantes, minorías
étnicas, desempleados, etc.- pero la conquista definitiva de éstos sigue
pendiente en los países del tercer mundo para la mayoría de la población.

Libertad, igualdad, solidaridad

En la historia de los Derechos Humanos el avance es primero cuantitativo y


extensivo, en el sentido de conquistar los derechos más básicos para el
mayor número de personas, meta prioritaria que sigue sin lograrse cuando
la mayoría de la población mundial se ve obligada a sobrevivir en unas
condiciones infrahumanas. El último Informe de Naciones Unidas en el
Programa para el Desarrollo constata que 4.500 millones de personas
habitan en los países pobres, de los cuales aproximadamente tres quintas
partes carecen de las condiciones básicas para una vida saludable, ciento
setenta y cuatro no tienen vivienda y dos mil millones están
infraalimentados; por no hablar de las escalofriantes cifras de mortalidad
infantil y la limitada esperanza de vida, muy inferior a la de los países
desarrollados.

A medida que mejoran las condiciones materiales de vida y se


incrementa el nivel educativo, las personas aspiran a satisfacer
necesidades superiores; dicho de otro modo, las condiciones que se
reconocen como necesarias para una cierta calidad de vida se amplían
continuamente. El concepto de naturaleza humana, quicio de la declaración
de Derechos Humanos, no está fijamente establecido, sino históricamente

65
configurado y abierto a continuas interpretaciones; paralelamente, el
concepto de Derechos Humanos se modifica con las transformaciones
económicas, científico-tecnológicas y socioculturales y las aspiraciones de
las personas y de los pueblos.

Los Derechos Humanos no son meras declaraciones de necesidades


abstractas y atemporales, sino exigencias concretas reclamadas por
personas de carne y hueso que viven en un lugar, una sociedad, y un
momento histórico determinado. La conciencia de los propios derechos es
también una conquista histórica, indicadora del desarrollo de la conciencia
moral y la ética pública de la humanidad. Los Derechos Humanos enmarcan
un proceso continuo de avance de la humanidad, cuestionando desde
valores e ideales más específicamente humanos las condiciones de la
realidad, a fin de alcanzar unas sociedades más libres, justas y solidarias,
así como una vida personal más realizada y feliz.

En el desarrollo de los Derechos Humanos se han diferenciado tres etapas -


tres generaciones-, además de la llamada “generación cero”, referida a ese
largo pasado de tradiciones religiosas, culturales y filosóficas presentes en
las civilizaciones y que recogen las aspiraciones de dignidad, libertad y
justicia del ser humano. Aplicado a los Derechos Humanos el concepto de
generación recoge dos criterios, histórico y temático, que se hallan
estrechamente interrelacionados. Cada generación de derechos conlleva un
avance en el reconocimiento de la dignidad humana, sus condiciones y
exigencias.

La primera generación: los derechos de la libertad.

Recoge los derechos civiles y políticos y se desarrolla en Europa y


América entre los siglos XVIII y XIX, con la Ilustración, las
revoluciones burguesas y las guerras de independencia. La
Declaración de Derechos de Virginia (1776) establece que todos los
hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes y tienen
derechos innatos. El artículo 1º de la Declaración parisina de los Derechos
del Hombre y del Ciudadano (1789) proclama que los hombres nacen y
permanecen libres e iguales en derechos.

Los derechos de la primera generación son derechos individuales, civiles y


políticos, que exigen respeto a la dignidad de la persona, su integridad
física, autonomía y libertad frente a los poderes constituidos y garantías
procesales. Estos derechos tienen como soporte las teorías del contrato
social, el iusnaturalismo racionalista, la filosofía de la Ilustración. El impulso
del liberalismo progresista plasmó la declaración de estos derechos en los
preámbulos de las constituciones de los Estados nacionales durante el siglo
XIX, favoreciendo así la extensión de los derechos civiles y políticos. Estos
derechos quedan compendiados en el Pacto Internacional de los Derechos
Civiles y Políticos, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en 1966.

La segunda generación: los derechos de la igualdad.

66
Si los derechos de la primera generación protegen al individuo frente al
Estado, ahora se exigirá cierta intervención del Estado para
garantizar a los individuos bienes sociales básicos como educación,
salud, trabajo y protección social. Estos derechos defienden unas
condiciones sociales tales que realmente hagan posible a todas y cada una
de las personas disfrutar de los derechos de la primera generación. Las
realidades sociales concretas impiden poner en práctica las declaraciones de
derechos liberales. No es verdad que todos los hombres nacen libres e
iguales en derechos, sino que más bien ocurría y ocurre lo
contrario; las situaciones de partida son radicalmente desiguales,
así que declarar la igualdad en el campo teórico e ideal, puede ser una
estrategia para mantener de hecho desigualdades reales.

La progresiva realización de la democracia política, la ampliación del


sufragio y el reformismo social del siglo XIX permitieron al
constitucionalismo liberal poder encajar los derechos económicos y sociales.
Estos derechos son una conquista del movimiento obrero, la nueva
clase emergente con el desarrollo de la sociedad industrial. La
revolución bolchevique de 1917 también representó un factor
determinante. Las constituciones posteriores van introduciendo
progresivamente el derecho a la educación, al trabajo, etc. Estos derechos
quedan compendiados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales, aprobado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1966.

La tercera generación: los derechos de la solidaridad.

Después de la primera generación de los derechos civiles y políticos, propios


del constitucionalismo liberal, y de los derechos sociales y económicos de la
segunda generación, surge en la segunda mitad del siglo XX una tercera
generación de derechos, que podemos calificar como derechos de la
solidaridad. Estos derechos se configuran como declaraciones “sectoriales”,
por cuanto son derechos de personas concretas, pertenecientes a
determinados colectivos, que se ven discriminados o privados de
determinados derechos. Desde las últimas décadas del siglo XX estos
derechos de la solidaridad se profundizan y amplían, demandando la
solidaridad entre países ricos y pobres y la superación las
desigualdades Norte-Sur y la solidaridad con la naturaleza,
exigiendo la protección del medio ambiente, la solidaridad con las
culturas y generaciones y reclamando respeto al patrimonio
cultural.

En 1968, la proclamación por la Comisión Internacional de Derechos


Humanos, reunida en Teherán para examinar los progresos logrados en los
veinte años transcurridos desde la aprobación de la Declaración Universal,
pone en primer plano la solidaridad y declara: “estimando que, cuando en
tantas partes del mundo prevalecen los conflictos y la violencia, son más
que nunca necesarias la solidaridad e interdependencia del género humano.
Consciente de que la paz constituye la aspiración universal de la
humanidad, y que para la realización plena de los derechos humanos y las
libertades fundamentales son indispensables la paz y la justicia. Declara
solemnemente que:

67
[ ...]

2. La Declaración Universal de Derechos Humanos enuncia una concepción


común a todos los pueblos, de los derechos iguales e inalienables de todos
los miembros de la familia humana, y la declara obligatoria para la
comunidad internacional.

3. Las Naciones Unidas se han fijado como objetivo primordial en materia


de derechos humanos que la humanidad goce de la máxima libertad y
dignidad. Para que pueda alcanzarse este objetivo, es preciso que las leyes
de todos los países reconozcan a cada ciudadano, sea cual fuera su raza,
idioma, religión o credo político, la libertad de expresión, de información, de
conciencia y de religión, así como el derecho a participar plenamente en la
vida política, económica, social y cultural de su país.

[ ...]

15. La discriminación de que sigue siendo víctima la mujer en distintas


regiones del mundo debe ser eliminada. El hecho de que la mujer no goce
de los mismos derechos que el hombre es contrario a la Carta de las
Naciones Unidas, y a las disposiciones de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. La aplicación cabal de la declaración sobre la
eliminación de la discriminación contra la mujer es una necesidad para el
progreso de la humanidad.

16. La comunidad internacional debe seguir velando por la familia y el niño.


Los padres tienen el derecho humano fundamental de determinar
libremente el número de sus hijos y el intervalo entre sus nacimientos”.

En un rápido recorrido por importantes Declaraciones Sectoriales de


Derechos Humanos señalamos:

 El Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación


de la prostitución ajena, proclamado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas el 2-12-1949.
 La Declaración de los Derechos del Niño, proclamada por la Asamblea
General el 20-11-1959.
 La Declaración sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
racial, proclamada por la Asamblea General el 20-11-1963.
 La Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer,
proclamada por la Asamblea General el 7-11-1967.
 La Declaración de derechos del retrasado mental, proclamada por la
Asamblea General el 20-12-1971.
 La Declaración de los derechos de los impedidos, proclamada por la
Asamblea General el 20-12-1975.
 La Declaración sobre la protección de todas las personas contra la tortura
y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes, proclamada por la
Asamblea General el 9-12-1975.
 La Declaración sobre la raza y los prejuicios raciales, aprobada por la
Conferencia General de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura el
27-11-1978.

68
Los cambios científicos, tecnológicos, económicos, políticos, sociales y
culturales producidos en la segunda mitad del siglo XX, unidos a los que se
prevén para las próximas décadas, plantean nuevos retos y demandas en la
profundización y extensión de los derechos de la solidaridad. El abismo cada
vez más profundo entre los países ricos -los menos- y los pobres -la
mayoría-, en una economía globalizada y un mundo interrelacionado
gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación, está exigiendo nuevas
respuestas. Un desarrollismo incontrolado e inhumano devasta los recursos
naturales, esquilmando la herencia de una tierra habitable a la que tienen
derecho las generaciones venideras. El sistema tecnificado y burocratizado
amenaza los derechos de la persona a la intimidad, a la información, la libre
expresión, etc.

Las nuevas condiciones plantean nuevas exigencias para lograr niveles más
altos de calidad de vida. Así van cristalizando nuevos derechos que aspiran
a concretarse en Declaraciones como las anteriores de los Derechos civiles y
políticos y de los Derechos económicos, sociales y culturales. Se reivindica
el derecho a la paz y a la intervención desde un poder legítimo mundial en
los conflictos armados, en las violaciones masivas de los derechos humanos,
en los genocidios y crímenes contra la humanidad; el derecho a un orden
internacional justo que garantice las condiciones imprescindibles para una
vida digna a todas las personas en todo el planeta; el derecho a un
desarrollo sostenido que permita preservar el medio ambiente
natural y el patrimonio cultural de la humanidad; el derecho a un
mundo multicultural respetando las minorías étnicas, lingüísticas,
religiosas; el derecho a la libre circulación de personas, no sólo de
dinero y mercancías, que permita a los trabajadores inmigrantes
obtener un trabajo en otros países en condiciones dignas.

Este conjunto de derechos va tomando forma y, desde las últimas décadas


del siglo XX, son cada vez mas reivindicados. Representan el gran reto
para el siglo XXI, y se fundamentan en el valor de la solidaridad, que
armoniza igualdad y diferencia. Expresan un desarrollo individual y colectivo
de la conciencia de unidad, de pertenencia e interdependencia de cada ser
humano con todos los demás, con el entorno natural, con el pasado cultural
y con las generaciones futuras. Esta solidaridad se constituye en principio
generador de derechos y deberes, exigibles a todas las personas y a todos
los niveles, públicos y privados, nacionales e internacionales. Como en la
mayoría de los casos no están recogidos en derecho positivo y carecen de
legislación que los proteja requieren una gran movilización de las
conciencias, una presión social, una acción política, una profundización en la
democracia.

Numerosas declaraciones internacionales, y también constituciones y


legislaciones nacionales, van dando cuerpo a estos derechos de la
solidaridad. Cabe señalar como significativas:

 Declaración de los principios de cooperación cultural internacional.


Aprobada en la Conferencia General de la ONU para la Educación, la Ciencia
y la Cultura el 4-11-1966.

69
 Declaración de las Naciones Unidas sobre el medio humano:
Proclamaciones y Principios, el 16 – 6- 1972.
 Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución
de los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y la
comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la
lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra. Proclamada
el 22-11-1978.
 Declaración sobre el establecimiento de un nuevo orden económico
internacional. Aprobada la Asamblea General de la ONU, el 1-5-1974.
 Carta de los Derechos y Deberes económicos de los Estados. Aprobada
por la Asamblea General, el 12-12-1974.
 Declaración relativa a los principios de Derecho Internacional referentes a
las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados, de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. Aprobada por la Asamblea
General, el 24-10-1970.
 Declaración de los Derechos de los Pueblos (1976).
 Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio
ambiente. Río de Janeiro, 1992.
 Creación del Tribunal Penal Internacional. Roma, 16-7-1998.

La fundamentación de los Derechos de la Solidaridad no parece cuestión


problemática, pero otra cosa muy distinta es la realización de esos
derechos, su concreción en la práctica. Las condiciones de pobreza e
injusticia social en las que viven la mayoría de la población (incluso en los
países más ricos, que son los menos, hay cada vez más pobres: Estados
Unidos, con el mayor nivel de renta per cápita, tiene el mayor índice de
pobreza); los principios de soberanía de los Estados y de no-injerencia en
sus “asuntos internos”; el carácter dictador y corrupto de tantos gobiernos;
la indiferencia clamorosa de la población (la del tercer mundo no tiene voz,
y en los países desarrollados se habla de otros temas), todo ello constituye
un freno en el avance de la solidaridad.

El camino de la solidaridad es largo y difícil. Transcurre en círculos


concéntricos desde cada persona y su entorno más próximo, pasando por
la comunidad o la nación, hasta llegar a escala mundial. El objetivo es
global, planetario, y los medios han de ser proporcionados. Se requieren
actuaciones a escala internacional para garantizar la justicia y la paz. El
respeto a la soberanía de los estados y a la no-injerencia, no puede ser la
cobertura para que gobiernos corruptos o criminales sigan manteniendo a la
población general, o a grupos concretos, en condiciones infrahumanas.

Para disponer de condiciones que permitan una calidad de vida digna en un


mundo globalizado es preciso extender y profundizar la democracia en los
diferentes ámbitos económicos, sociales y políticos tanto a nivel nacional
como internacional. La participación democrática y el compromiso a favor
de los Derechos Humanos de la sociedad civil es la fuerza más poderosa
para modificar la realidad.

Los Derechos Humanos -todos los Derechos Humanos, no sólo los civiles y
políticos, también los económicos, sociales y culturales- no pueden quedar
en el reino de las declaraciones retóricas, han de concretarse en políticas y
planes de acción de los gobiernos con resultados cuantificables. Así como a

70
los gobiernos se les juzga por sus éxitos en la política de inflación y déficit
público, debemos pedirles cuenta por su política de solidaridad, equidad
social, empleo y erradicación de la pobreza.

Derechos humanos y calidad de vida

Los Derechos Humanos se fundamentan en la dignidad, la inviolabilidad y la


autonomía de la persona, es por ello que son derechos personales,
individuales, no colectivos (no hay seres humanos colectivos). Los derechos
a la identidad cultural y autodeterminación de los pueblos, por ejemplo,
basados en las dimensiones de la persona, no pueden llevar a violentar los
derechos básicos de cada ser humano de carne y hueso, ya que en tal caso
quedarían deslegitimados. Los DH no son de un hombre abstracto, o una
humanidad general, se basan en la naturaleza concreta y única de cada ser
humano, articulándose desde cinco dimensiones:

Los Derechos de la persona como tal


Los Derechos de la persona en relación con los grupos sociales a los que
pertenece.
Los Derechos políticos.
Los Derechos económicos, sociales y culturales.
Los Derechos a un orden internacional justo

El artículo 3 de la Declaración proclama “Todo individuo tiene derecho a la


vida, a la libertad y a la seguridad de la persona”. El derecho a vivir no es
mero existir, sino vivir una vida humana, que conlleva poder satisfacer
determinadas necesidades que van desde las más biológicas como
alimentación, salud, vivienda, etc., a las sociales y culturales. Los DH
especifican las condiciones que se han de garantizar para todos los seres
humanos a fin de que todos y cada uno puedan desarrollar su personalidad,
plantearse y poder llevar a cabo su proyecto de realización personal.

El artículo 1º de la Declaración Universal de Derechos Humanos proclama


que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos
y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros”. Podemos entender tal proclamación
en el sentido de que todos los seres humanos nacen con el derecho a
disfrutar de unas condiciones que les permitan ser libres, iguales en
dignidad y derechos, desarrollar su identidad personal, sus capacidades
mentales, conciencia y razón, y su comportamiento social fraternalmente en
una sociedad justa.

- La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Derechos


Humanos

La Organización Mundial de la Salud (1992) ha especificado las


condiciones que posibilitan un desarrollo personal o, de otra manera, las
exigencias para una calidad de vida:

a) Un entorno físico de calidad que incluye calidad de vivienda,


disponibilidad de transporte y comunicaciones, salubridad pública,
etc.

71
b) Un ecosistema ambiental que posibilite un desarrollo sostenible a
largo plazo.

c) Una comunidad sólida con interacciones sociales y sentimiento de


grupo

d) Un alto grado de participación y control de las personas y los grupos


en las decisiones que afectan a su propia vida y bienestar. Con otras
palabras, una participación democrática a todos los niveles.

e) Una satisfacción de las necesidades básicas (alimentos, vivienda,


trabajo, propiedades personales, seguridad, etc.).

f) Un acceso a experiencias y recursos del entorno físico y


sociocultural: educación, cultura, ocio, etc.

g) Una vinculación con el pasado cultural de la comunidad y de otras


sociedades.

h) Un nivel óptimo de salud pública, accesible para todos.

- LA SALUD COMO BIENESTAR GENERAL

UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL


No se puede terminar este tomo dedicado a la medicina sin analizar el estado de la salud en
nuestro país a principios del nuevo milenio y cómo se ha organizado el Estado para cubrir las
demandas de servicios de salud de nuestra población, en especial a partir de la Reforma del
Sector de la Salud (RSS) iniciada en 1995.
La salud no solo se refiere a la asistencia en caso de enfermedad, a la prevención a través de
campañas de vacunación y al aseguramiento del sector laboral; no considera exclusivamente la
cura de enfermedades y la asistencia médica en caso de epidemias o desastres. La salud debe
entenderse desde una perspectiva mucho más amplia, como el cuidado a todo nivel del ciu-
dadano común, sin distinciones de ningún tipo.
Al respecto, es pertinente citar la definición de este concepto humanista-aún vigente y en
espera de una feliz realización- que diera en 1946 el médico croata Andrija Stampar, pionero
de la salud pública y entonces presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "La
salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de
afecciones o enfermedades". En este sentido, la salud es tanto un derecho humano funda-
mental, como un derecho ausente en la mayoría de países. Diríase que aún se trata, más bien,
del privilegio de una minoría.
La Declaración de Alma Atá de 1978, fruto de la Conferencia Internacional sobre Atención
Primaria de Salud convocada por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(Unicef) reitera esta definición. Agrega, además, que "él logro del grado más alto posible de
salud es un objetivo social muy importante en todo el mundo", y su realización “exige la in-
tervención de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud”.

La salud es una realidad social intrínsecamente vinculada a otros ámbitos sociales y eco-
nómicos, y no solo materia exclusiva del aparato administrativo y burocrático del Estado, como
señala David Tejada de Rivero, subdirector de la OMS de 1974 a 1985 y dos veces ministro de
Salud del Perú. Se trata de un complejo proceso político, que requiere decisiones políticas
capaces de interrelacionar todos los sectores de la sociedad. Participación ciudadana, acceso

72
democrático al mercado laboral, calidad de vida óptima, seguridad, educación... todo tiene que
ver con la salud de las personas. Después de un cuarto de siglo, los objetivos de enunciados
en la Declaración de Alma Atá ("Salud para todos en el año 2000'" y "Atención primaria para
todos') aún no han sido alcanzados.

Por este motivo, a partir de la década de 1990 casi todos los países de América Latina y el
Caribe iniciaron procesos de reforma en sus respectivos sectores de salud. Empero, para
entender cabalmente la RSS en el Perú es necesario revisar el contexto latinoamericano en el
que se da, pues se inserta en una serie de cambios sociales y económicos que afectaron el
desarrollo de los países de nuestra región durante la segunda mitad del siglo XX.

- La Calidad de Vida

La promoción de la calidad de vida constituye un programa de investigación


y desarrollo multidimensional y abierto que pretende llegar a garantizar las
condiciones para que una persona o una comunidad identifique y realice sus
aspiraciones vitales, satisfaga sus necesidades, se adapte al medio e
incremente las competencias de control individuales y grupales sobre su
propia vida para poder mejorarla. Supone que las personas no pueden
alcanzar su máximo potencial de realización a menos que sean capaces de
controlar aquellas variables que inciden y condicionan su vida. La calidad de
vida procura que los factores económicos, políticos, socioculturales, socio-
ambientales y biológicos sean recursos controlables, accesibles y
apropiados. Por tanto la calidad de vida se plantea alcanzar el máximo
grado de igualdad de oportunidades, reduciendo las diferencias actuales en
disponibilidades de recursos.

La calidad de vida hace referencia a diversos aspectos que se articulan en


tres dimensiones:

a) Materiales: físicos, biológicos, económicos, etc.


b) Psicológicos: satisfacción, bienestar, felicidad, etc.
c) Socioculturales: participación democrática, educación, cultura, etc.

Cuando la persona valora positivamente su actividad a partir de indicadores


referidos a estos tres parámetros, decimos que vive con bienestar o, dicho
de otro modo, que su estado de ánimo, sus emociones y sentimientos
placenteros predominan sobre los negativos. Cuando además de
experimentar estados afectivos positivos, la persona se aproxima a las
metas que más valora, se habla de “felicidad”. El sentimiento de felicidad se
caracteriza por una vivencia de autorrealización personal, cuando la persona
se encuentra muy activamente implicada, con dedicación y esfuerzo, en las
tareas o proyectos que valora.

El desarrollo personal, la autorrealización y la felicidad que se recogía en las


primeras declaraciones de los Derechos Humanos incluye conocimiento y
estado anímico positivo, referidos a ciertas dimensiones nucleares de la
vida: el sí mismo personal, el entorno físico y el sociocultural. Comprende la
aceptación de sí mismo y de su biografía o memoria retrospectiva, y de sus
proyectos o memoria prospectiva; nivel de autonomía sobre el medio en
unas condiciones materiales satisfactorias; apropiada interacción con los
demás en los diversos contextos de la vida diaria, familiar, laboral, ocio. El
desarrollo de la personalidad y la autorrealización está en función de los

73
tres sistemas: el biológico, el psicológico y el sociocultural, ya que ninguno
de estos sistemas por sí solo resulta suficiente.

La Declaración de los Derechos Humanos contempla como aspectos


fundamentales de la personalidad la defensa de la integridad física, la
defensa de la integridad moral, la defensa jurídica de tales integridades,
junto con el derecho a la educación que hace posible la propia identidad y
personalidad.

Integridad física. El artículo 5º de la Declaración proclama: “Nadie será


sometido a torturas, ni penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”.
En los conflictos económicos, sociales, políticos y étnicos se está violando el
derecho a la integridad. La utilización de múltiples métodos represivos y
procedimientos brutales y sofisticados que se emplean para obtener
información constituyen un atentado al derecho a la integridad.

Integridad moral. Abarca los derechos a la propia intimidad como vida


privada, familiar, domicilio, correspondencia, de modo que sean
eficazmente protegidos. El artículo 12 establece: “Nadie será objeto de
injerencias en su vida privada, su familia, su domicilio, o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o su reputación. Toda persona
tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”.
En la contienda política son demasiado frecuentes ataques contra el
adversario político, difundiendo en los medios de comunicación, tan ávidos
al respecto, aspectos de la vida privada o familiar de las personas, con
intención denigratoria. La proyección social de la propia dignidad es tan
inviolable como la propia integridad física. Las calumnias, campañas de
descrédito, etc. contra los que discrepan democráticamente de las políticas
concretas del poder tratan como enemigos de la sociedad y delincuentes
comunes a quienes en realidad están ejercitando o demandando el derecho
humano a la participación política en sociedades democráticas.

Integridad jurídica. La garantía de la defensa de la integridad física y moral


depende de la seguridad jurídica de la persona. El artículo 6º establece:
“Todo ser humano tiene derecho en todas partes al reconocimiento de su
personalidad jurídica”. Y en el artículo 7º: “Todos los seres son iguales ante
la ley y tienen sin distinción derecho a igual protección de la ley. Todos
tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja
esta Declaración, y contra toda provocación a tal discriminación”. En virtud
de esa igualdad ante la ley, “nadie podrá ser arbitrariamente detenido,
preso ni exiliado” (art. 9). En los artículos 8, 10 y 11 se establecen las
garantías procesales de las personas: la presunción de inocencia, juicio
público y con garantía de defensa, tribunal imparcial, posibilidad de recurso,
etc. La tutela jurídica eficaz requiere en nuestro mundo de instancias
supraestatales, con tribunales internacionales, que impidan la violación de
los derechos de los ciudadanos de un estado, bajo la cobertura cínica de
seguridad nacional, asuntos internos o inmunidad de los dictadores.

- El Derecho a la educación.

El derecho primario de todo ser humano es construir su propia identidad,


formarse íntegramente, desarrollarse lo más plenamente, realizar su

74
proyecto personal y comunitario. El derecho a la educación es clave, y
desde su ejercicio la persona podrá elaborar su proyecto de vida,
desempeñarse apropiadamente en una profesión y trabajo, tener acceso a
bienes materiales y culturales, disfrutar de unas condiciones que permitan
una calidad de vida.

El artículo 26 de la Declaración proclama en su apartado 2 : ”La educación


tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el
fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre
todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el
desarrollo den las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento
de la paz”.

El derecho primario de todo ser humano es desarrollar su personalidad lo


más plena e integralmente posible. Paro lograrlo, la educación y formación
profesional son requisito obligado. El objetivo fundamental de la educación
es proporcionar a todo ser humano la formación plena que le permita
conformar su propia identidad, así como construir una concepción de la
realidad, del mundo físico y social, que incorpore a la vez el conocimiento y
la valoración ética y moral de la misma. Tal formación plena ha de ir
dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer de manera crítica y en
una sociedad axiológicamente plural la libertad, la tolerancia y la
solidaridad.

En el Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación


para el Siglo XXI, se señalan los cuatro pilares sobre los que debe
estructurarse la educación para cumplir el conjunto de misiones que le son
propias: Aprender a conocer, es decir, adquirir los instrumentos de la
comprensión; Aprender a hacer, para poder influir sobre el entorno;
Aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los demás en
todas las actividades humanas; Aprender a ser, desarrollar la
identidad personal en un contexto sociocultural.

Aprender a conocer, combinando una cultura general suficientemente


amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño
conjunto de materias. Lo que supone, además, aprender a aprender, para
poder aprovechar las posibilidades que ofrecerá la educación a lo largo del
ciclo vital.

Aprender a hacer, a fin de adquirir no sólo una especialización profesional


sino de forma más general una competencia que capacite al individuo a
hacer frente a gran número de situaciones y a trabajar en equipo. Pero
también aprender a hacer en el marco de las distintas experiencias sociales
o de trabajo que se ofrecen a lo largo de la vida.

Aprender a vivir juntos, desarrollando la comprensión del otro y la


percepción de las formas de interdependencia -realizar proyectos comunes
y prepararse para tratar los conflictos- respetando los valores de pluralismo,
comprensión mutua y paz.

75
Aprender a ser, para realizar más plenamente la propia personalidad y
estar en condiciones de actuar con creciente capacidad de autonomía, de
juicio y de responsabilidad personal. A tal fin se tendrán presentes todas las
capacidades de la persona desde las aptitudes físicas a las mentales.

En el siglo XXI se dispondrá de recursos sin precedentes para la producción,


almacenamiento y circulación de conocimiento, información y comunicación.
A la educación se le plantea una doble exigencia, que a primera vista puede
parecer casi contradictoria: la educación deberá trasmitir, masiva y
eficazmente, un volumen cada vez mayor de conocimientos teóricos y
técnicos en continua innovación y adaptados a la sociedad cognitiva y,
simultáneamente, deberá definir y proporcionar orientaciones que permitan
al ser humano no quedar sumergido en las corrientes de informaciones más
o menos efímeras, que invaden los espacios públicos y privados, así como
conservar el rumbo en proyectos de desarrollo individuales y colectivos. La
educación se ve obligada a proporcionar las cartas náuticas de un mundo
complejo en continua agitación y, al mismo tiempo, la brújula para poder
navegar por él.

Todos los derechos humanos para todos los seres humanos

Como escribiera N. Bobbio, el problema grave de nuestro tiempo respecto a


los DH no es el de fundamentarlos sino el de protegerlos. El problema no es
tanto filosófico como jurídico y, en sentido más amplio, político. No se trata
tanto de saber cuáles y cuántos son estos derechos, cuál es su naturaleza y
su fundamento, si son derechos naturales o históricos, absolutos o relativos,
sino cuál es el modo más seguro para garantizarlos, para impedir que las
declaraciones solemnes sean continuamente violadas.

Un derecho llega a ser de verdad fundamental cuando se conquista efectiva


y eficazmente por todos los hombres en un momento histórico dado.
Máxime cuando tenemos la experiencia dramática de que, proclamados
ciertos derechos como universales, tal proclamación no se ha traducido
prácticamente en garantizar las condiciones para su ejercicio y disfrute. Los
DH existen realmente cuando se ejercen, esto es, cuando se dan las
condiciones económicas, sociales, políticas y culturales apropiadas.

La gran alternativa para el siglo XXI será entre la universalización efectiva


de todos los Derechos Humanos a todos los seres humanos, sin fronteras de
estado, culturas, etnias; o, por el contrario, la barbarie tecnificada y
burocratizada de unas sociedades consumistas, las menos, frente a una
generalización de la pobreza y degradación del medio natural y cultural. La
alternativa pasa por la toma de conciencia y la profundización en aquello
que nos une -nuestra humanidad común- frente al cultivo de las diferencias
y los nacionalismos excluyentes.

La garantía de conquista y defensa de los Derechos Humanos está en su


institucionalización jurídica, que asegure y conserve lo conquistado; pero
conscientes de que ningún ordenamiento jurídico es capaz de formular y
concretar definitivamente en un momento histórico los DH. Las
transformaciones científico-tecnológicas, sociales y culturales, plantean

76
continuamente nuevas exigencias que los ordenamientos jurídicos han de ir
incorporando.

La dignidad de todo ser humano, por el hecho de serlo, es la base de los


Derechos Humanos. Pero esa vida digna, segura, inviolable, feliz, es una
meta abierta a concretar y superar en cada sociedad y momento histórico.
Los Derechos Humanos tienen, así, un fundamento ético, pero necesitan
incorporarse al derecho positivo para realizarse plenamente. Son
pretensiones morales que alcanzan su realización cuando se consideran
derechos fundamentales positivos, reconocidos por normas, como
constituciones y leyes. Los Derechos Humanos no son creados por el poder
político, son anteriores al poder como conjunto de construcciones racionales
y valores para una vida humana digna en sociedades justas. Los DH
representan el contenido esencial de la ética pública de la modernidad y
expresan la legitimidad del poder político en las sociedades democráticas. El
poder es la instancia mediadora para incorporarlos al derecho positivo y
garantizar su cumplimiento.

Los valores de libertad, igualdad y solidaridad son expresiones de la


dignidad humana y, a la vez, condiciones básicas para una vida humana
digna: una vida personal que desarrolla sus capacidades mentales de
pensar, comunicarse, elegir, proyectar su realización personal en una
sociedad abierta y tolerante, que promueva la igualdad de oportunidades
para todos. Los Derechos Humanos son universales, personales, indivisibles
y mejorables. La Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en
Viena (1993) declaraba: “todos los Derechos Humanos son universales,
indivisibles e interdependientes y están relacionados entre sí. La Comunidad
Internacional debe tratar los Derechos Humanos en forma global y de
manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo
peso. Debe tenerse en cuenta la importancia de las particularidades
nacionales y regionales, así como de los diversos patrimonios históricos,
culturales y religiosos, pero los Estados tienen el deber, sean cuales fueran
sus sistemas políticos, económicos y culturales, de proteger todos los
Derechos Humanos y las libertades fundamentales”.

Los Derechos Humanos son universales

El artículo 2 de la Declaración proclama: “toda persona tiene todos los


derechos y libertades proclamados en esta Declaración sin distinción alguna
de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra
índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición”.

La Declaración Universal de DH enuncia una concepción común a todos los


pueblos de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la
familia humana y la declara obligatoria para toda la Comunidad
Internacional. Los DH son para todas las personas cualquiera que sea el
Estado donde vivan, su etnia, religión o condición. La Declaración Universal
de los DH es la mejor expresión histórica, hasta la fecha, del “consensus
omnium gentium” acerca del sistema de valores que debe regir la conducta
humana. Con esta Declaración, por primera vez, dicho sistema de valores
es, de hecho, universal en cuanto que el consenso sobre su validez e

77
idoneidad para guiar la comunidad de todos los hombres se ha declarado
explícitamente. Con la Declaración toda la humanidad comparte algunos
valores comunes por primera vez, un universalismo que es toda una
conquista pero que a su vez plantea nuevas metas. Podemos distinguir
cuatro momentos en el desarrollo histórico:

a) Los Derechos Humanos nacen como derechos naturales, universales,


formulados en teorías filosóficas, como la idea estoica de la sociedad
universal de hombres racionales, el iusnaturalismo moderno de Locke y
Rousseau, oponiendo el estado de naturaleza al estado civil, como
creación artificial que tiene sentido en cuanto permita el más amplio
desenvolvimiento de la libertad y la igualdad naturales.

b) Se desarrollan como derechos positivos en las instituciones y la


legislación de determinados Estados. En esta fase, la afirmación de los
Derechos Humanos gana en concreción y pierde en universalidad. Ciertos
derechos, en un número limitado, quedan protegidos mediante derecho
positivo, pero sólo en el Estado que los reconoce. Más que Derechos del
Hombre son derechos del ciudadano de determinado Estado.

c) La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 vuelve a


proclamar los DH de todos los hombres, sin barreras de Estado, raza,
religión ni cultura. Los Derechos son universales por cuanto los
destinatarios son todos los hombres, no los ciudadanos de un Estado,
desencadenado un proceso conflictivo, ciertamente, de concreción práctica
de tales derechos. La universalidad en esta fase no es tan abstracta, sino
que aspira a concretarse en derechos positivos universales. En el mismo
preámbulo se dice: “es esencial que los Derechos Humanos sean protegidos
por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al
supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión”.

d) Actualmente estamos en la fase de institucionalización y plasmación en


derecho positivo a nivel nacional, en las Constituciones y leyes de los
Estados e internacional, en el Derecho Internacional, con los mecanismos
legales apropiados que permitan garantizar a todos los seres humanos de
todos los lugares del mundo el máximo nivel de disfrute de todos los
Derechos Humanos.

Aunque la cultura Occidental ha sido la principal defensora de los DH, los


valores básicos que propugna se presentan como fundamentales para una
convivencia humana entre personas, grupos y culturas, y son los mínimos
para que pueda darse un Estado de Derecho. Es posible, y deseable,
contextualizar la interpretación de ciertos derechos según culturas, pero no
parece razonable rechazarlos con el pretexto de occidentalismo o
colonialismo desde una cultura dominante. La defensa obligada del
multiculturalismo no debe colisionar y, mucho menos negar, la
universalidad de los Derechos Humanos.

La Conferencia General de la Unesco en su vigésimo octava reunión (1995)


declaraba: “todos los DH son universales, indivisibles e interdependientes y
están interrelacionados. Las estrategias de acción destinadas a
materializarlos deben de tomar en cuenta las consideraciones religiosas,

78
históricas y culturales”. Las críticas a la universalidad de los DH proceden de
diversos países, de África y Asia especialmente, argumentando que los tales
derechos no son una construcción universal, sino la imposición colonialista
de la particular visión occidental al resto del mundo. Si bien pueden
pretender ocultar las lamentables condiciones de vida de sus poblaciones en
el mejor de los casos, sí han sensibilizado en el mayor respeto y defensa de
las identidades culturales, lingüísticas, étnicas, religiosas, etc.

Pero la defensa de las identidades nacionales es absolutamente compatible


con la universalidad de los Derechos Humanos. Defendiendo y respetando
esas identidades se salvaguarda la propia defensa de los Derechos
Humanos universales, pues las culturas son patrimonio común de la
humanidad. El problema se plantea cuando en ciertas tradiciones y culturas
están vigentes valores contradictorios o lesivos para los Derechos Humanos,
como el racismo, el sexismo, las prácticas degradantes y mutiladoras de las
mujeres, etc. En tales casos, la universalidad de los Derechos Humanos ha
de prevalecer y orientar la obligada transformación. Los Derechos Humanos
deben alcanzar una validez y vigencia universal, como valores de una
especie -la humana- con universales cognitivos, lingüísticos, afectivos,
morales compartidos.

La universalización de los Derechos Humanos está siendo una conquista


progresiva que aún no ha llegado a su término. Las grandes revoluciones
liberales reclamaron los derechos y libertades para la burguesía, pero la
misma coherencia interna de las razones que alegaban y, muy
especialmente, las luchas externas de los sectores sociales excluidos como
los movimientos populares, sindicatos, mujeres, fueron llevando -
ciertamente demasiado despacio y con gran coste- a una universalización
que, como aceptación, en un nivel teórico fue el primer paso; si se reclama
libertad es lógico que se exija para todos. La realización en la práctica de
las declaraciones teóricas es un momento posterior y resulta más
problemático.

La universalización de los Derechos Humanos está transformando el orden


internacional poniendo límites el principio tradicional de soberanía de los
Estados y de no-injerencia en sus asuntos internos. Los Estados no pueden
tener a su libre disposición la dignidad intrínseca de todos y cada uno de los
seres humanos con la excusa de que pertenece a sus asuntos internos. Los
Estados están obligados a respetar la dignidad de la persona. El artículo 30
de la Declaración Universal proclama: “nada en la presente Declaración
podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado,
a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o
realizar actos tendentes a la supresión de cualquiera de los derechos y
libertades proclamados en esta Declaración”. Los Estados tienen
obligaciones hacia la Comunidad Internacional en materia de Derechos
Humanos, y cada Estado está obligado a proteger los Derechos Humanos de
sus ciudadanos.

En la actualidad, ningún Estado cuestiona abiertamente los derechos civiles


y políticos aunque, de hecho, en la práctica se producen continuas y
numerosas violaciones de éstos. Son numerosos los Estados que declaran
su compromiso con la protección de los derechos económicos y sociales y

79
cuya población se ve privada en su mayor parte de tales derechos. En unos
pocos Estados, los del mundo más desarrollado, la mayoría de la población
disfruta del derecho al trabajo, educación, salud, vivienda, protección social,
pero en su seno existen numerosos excluidos despojados del disfrute de
tales derechos. Ciertos Estados democráticos de economía desarrollada se
han de plantear cómo lograr que la mayoría de su población esté dispuesta
a soportar los costes que conlleva garantizar los derechos de las minorías,
parados, inmigrantes, grupos étnicos y otros marginados por motivos
económicos, de salud, etc. La universalización de los derechos sigue
pendiente en los Estados más desarrollados, pues sólo puede llevarse a
cabo desde un compromiso moral de las mayorías para hacerse cargo de los
costes que supone el mantenimiento de los derechos de las minorías y pasa
por la defensa de los DH de las minorías.

Los Derechos Humanos son indivisibles

En el artículo 13 de la Declaración de Teherán (1968) ya se afirmaba:


“como los DH y las libertades fundamentales son indivisibles, la realización
de los derechos civiles y políticos sin el goce de los derechos económicos,
sociales y culturales resulta impensable. La consecución de un progreso
duradero en la aplicación de los depende de unos buenas y eficaces políticas
nacionales o internacionales de desarrollo económico y social”.

El Estado de Derecho no es sólo de derechos civiles y políticos, también


requiere los derechos económicos, sociales y culturales y, más aún, los
derechos de la solidaridad, justicia y calidad de vida. Si los derechos de
primera generación protegen al individuo frente al Estado, garantizando una
esfera de libertad frente a su poder, los derechos económicos y sociales de
la segunda generación exigen, precisamente, la intervención del Estado
para garantizar determinadas prestaciones -trabajo, vivienda, educación,
salud, seguridad social- en una sociedad que aspira a la igualdad de
oportunidades, justicia y calidad de vida. En el preámbulo de los Pactos
Internacionales de Derechos Civiles y políticos, y derechos económicos,
sociales y culturales de 1966 se afirmaba: “conforme a la Declaración
Universal de Derechos Humanos no puede realizarse el ideal del ser humano
libre, liberado del temor, de la miseria, a menos que se creen condiciones
que permitan a cada persona gozar de sus derechos económicos, sociales y
culturales, tanto como de sus derechos civiles y políticos”.

Si los derechos son indivisibles a nivel de Estado, lo mismo ha de decirse a


nivel internacional. Cuando los Informes de Organismos muy diversos
constatan que el 80 por ciento del mundo es cada vez más pobre y el 20
por ciento restante cada vez más rico, los derechos económicos y sociales
que garantizan mejores condiciones de vida están siendo negados a la
mayoría de la población mundial.

Los Derechos Humanos son personales

Los Derechos Humanos se basan en la dignidad de la persona: vida e


integridad física, inviolabilidad, libertad y proyecto personal de vida frente a
imposiciones y totalitarismos, con el límite del respeto a ese derecho en los
demás. Los Derechos Humanos garantizan una vida que abarca todo el ciclo

80
vital de la persona desde el nacimiento hasta la muerte, desde un
nacimiento digno en condiciones familiares de vivienda y salud apropiadas,
hasta el derecho a una muerte digna, pasando por todas las etapas del ciclo
vital, escuela, educación, trabajo, ocio, etc., que supongan la satisfacción
de las necesidades humanas en general, desde las más básicas a las
superiores. Los Derechos Humanos se corresponden con la satisfacción de
las necesidades humanas.

Los Derechos Humanos son mejorables

Los Derechos Humanos no son un catálogo cerrado, estático e inalterable,


como pudo ser la reivindicación liberal-burguesa de la primera generación,
son abiertos y en ocasiones llegan a plantear exigencias y proyectos de
conflictiva realización simultáneamente. Los Derechos Humanos son
construcciones históricas y por ello dependientes de los cambios
económicos, científicos, tecnológicos, sociales y culturales. Los Derechos
Humanos surgen gradualmente de las luchas en las que el hombre combate
por su emancipación y de la transformación de las condiciones de vida que
estas luchas producen. Las sucesivas generaciones de derechos que hemos
comentado son resultado de este proceso histórico abierto hacia mayores
niveles de universalización y profundización. Los derechos de la libertad, de
la primera generación; los de la igualdad, de la segunda; y los de la
solidaridad, de la tercera, recogen momentos sucesivos en la estructuración
y formulación de los derechos, pero no supone connotación de jerarquía o
prevalencia. Siendo de naturaleza diferente son igualmente valiosos e
indivisibles.

Los derechos de la tercera generación, que pivotan sobre la solidaridad con


los hombres, la naturaleza y la historia, están abiertos para responder a
nuevos desarrollos de los avances científico-tecnológicos en todos los
campos. Se articulan en los siguientes ejes: la paz, el desarrollo, un medio
ambiente sano, el patrimonio de la humanidad, las diferencias e identidad
de grupos y minorías, la justicia social y la democracia.

La Paz – Paz y Derechos Humanos están intrínsecamente relacionados, pues


la paz exige el respeto de los DH y es, por tanto, condición sine qua non
para el reconocimiento y la efectiva protección de los DH, tanto en los
Estados como a escala internacional.

El Desarrollo – La Declaración sobre el Derecho al Desarrollo de la Asamblea


General de Naciones Unidas de 1986, afirmaba: “el derecho al desarrollo es
un derecho inalienable en virtud del cual todo ser humano y todos los
pueblos están facultados para participar en un desarrollo económico, social,
político, cultural, en el que puedan realizarse plenamente todos los
derechos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo y a
disfrutar de él”.

Medio Ambiente sano – El desarrollo económico debe ser respetuoso con el


medio ambiente de modo que se pueda mantener un desarrollo sostenible
garantizando a las futuras generaciones un medio natural habitable. Como
sucede con todos los derechos, su realización práctica desencadena
conflictos pues los derechos conllevan obligaciones que se interpretan de

81
modo distinto. Preservar la calidad del medio ambiente para los países
desarrollados tiene un significado distinto a garantizar el desarrollo de los
países del Tercer Mundo.

El Patrimonio de la Humanidad – Disfrutar del patrimonio cultural,


protegerlo y preservarlo para que las nuevas generaciones tengan
garantizado ese mismo derecho. Las identidades personales y culturales
requieren una memoria del pasado, biográfica en el primer caso e histórica
en el segundo.

Diferencias e identidades de grupos y minorías – Como ya se mencionó


antes, las declaraciones sectoriales han recogido y siguen reivindicando los
derechos de etnias, minorías, sectores o grupos marginados. También aquí
son distintas las reivindicaciones en el Primer Mundo frente a los países
subdesarrollados. El objetivo de los Estados democráticos es garantizar los
derechos de las minorías y grupos que continuamente van quedando
excluidos en las sociedades desarrolladas, como inmigrantes, refugiados,
parados, sin techo, drogadictos, presos, mujeres maltratadas, prostitutas,
niños violados o explotados, ancianos abandonados, etc.

Justicia social y democracia – Derechos humanos, justicia social y


democracia son conceptos intercambiables. No cabe la realización de unos
sin los otros. El concepto de DH implica democracia y estado de derecho, y
a su vez los DH sólo son garantizados en un régimen democrático. Una
democracia que aspira y posibilita continuamente a mayores cotas de
participación del ciudadano en la economía, la cultura y la política.

Los extraordinarios y continuos avances científico-tecnológicos están


modificando las condiciones de vida de las personas, su forma de trabajar,
consumir, divertirse, comunicarse, etc., y a la vez plantean nuevos riesgos
y exigencias. Por poner un ejemplo, los conocimientos y tecnologías
disponibles en el campo de la genética y biología -genoma humano,
ingeniería genética, clonación, trasplantes neuronales- suscitan cuestiones
bioéticas fundamentales. La cantidad e intensidad de informaciones que
cotidianamente bombardean nuestras mentes con unos medios tan
sofisticados y generalizados obstaculizan gravemente el conocimiento
sistemático de la realidad, la elaboración de criterios personales, el
pensamiento crítico y la toma de decisiones racionales.

En la sociedad de la información, la persona reclama el derecho a la verdad


de las informaciones, a no ser engañada ni manipulada, a no ser perturbada
con propaganda deformante; el derecho a poder expresar las propias
opiniones en unos medios cada vez más cerrados y monopolizados; el
derecho a la propia intimidad y a la protección de los datos personales.
Ante la globalización de la economía y la política, y en la medida en que el
poder económico es cada vez más determinante en las decisiones políticas,
el derecho a la participación democrática se extiende más allá del poder
político y exige participación en el poder económico. Así como las demandas
de los derechos civiles y políticos se concretaron en la revolución liberal-
burguesa, y las demandas de protección social en la revolución
industrial, la revolución científico-tecnológica está planteando en la

82
actualidad exigencias muy concretas, y en el futuro demandará otras que
hoy no se pueden siquiera prever.

La aceptación en el nivel teórico de la universalidad e indivisibilidad de los


DH se ve continuamente negada en los hechos, tanto en los países más
desarrollados como en los del Tercer Mundo. Se constata una tendencia a
destacar algunos de los derechos civiles, relegando a un segundo plano
otros derechos y, muy particularmente, los económicos y sociales que, en
realidad, no son susceptibles de reclamación individual según los sistemas
jurídicos de la mayoría de los Estados (piénsese en la protección del
derecho al trabajo, alimentación, vivienda o asistencia sanitaria). Pero
además el actual orden económico mundial -mejor desorden-, se muestra
incapaz de garantizar estos derechos a la mayoría de los 6.000 millones de
personas.

Los derechos de solidaridad internacional requieren mecanismos de


concreción jurídica positiva que los promuevan y garanticen. Tal concreción
e institucionalización jurídica encuentra muchos obstáculos por parte de
Estados y poderes establecidos. Es la sociedad civil, los movimientos
sociales, las Organizaciones No Gubernamentales, quienes se muestran más
activas y comprometidas con los derechos de solidaridad a escala
internacional. La paz, cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria,
preservación del medio ambiente, protección del patrimonio, movilizan cada
vez más a amplios sectores de la sociedad civil, llegando a niveles de
compromiso admirables. Probablemente, esta movilización, concienciación y
profundización de la democracia sea lo que pueda comprometer
progresivamente a los gobiernos de los Estados y los organismos
internacionales con la universalización de los Derechos Humanos.

El marco del Estado soberano que se proclama a sí mismo como Estado de


Derecho y que dice garantizar en su territorio los Derechos Humanos, queda
sobrepasado por un marco planetario que requiere un nuevo orden
económico-social-político supraestatal. Conforme al artículo 28 de la
Declaración de DH: “toda persona tiene derecho a que se establezca un
orden social internacional en el que los derechos y libertades proclamadas
en esta Declaración se hagan plenamente efectivos”.

Texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos


La Declaración comprende un preámbulo y un texto de 30 artículos; está
profundamente inspirada en la Declaración francesa de 1789. En el
preámbulo se afirma la fe en la dignidad y el valor de la persona humana, y
en el articulado, además de reafirmar los derechos universales del
ciudadano, ya especificados en 1789, declara un catálogo de las libertades
liberales, que se pueden estructurar en cuatro pilares fundamentales:

a) Derechos de la persona (libertad, igualdad, seguridad, derecho a la vida,


etc.);
b) Derechos del individuo en su relación con los grupos sociales de los que
forma parte (derecho a la intimidad familiar, a entrar y salir de su país, a
tener una nacionalidad, a profesar una religión);

83
c) Derechos políticos (libertad de pensamiento, libertad de reunión, de voto,
de acceso a cualquier cargo) y
d) Derecho en los campos económico y social (educación, trabajo, salario
justo, descanso, asistencia sanitaria, jubilación).

Además establece la prohibición de atentar contra las libertades, como


hacen la tortura y los tratos degradantes. Con el fin de que el hombre no se
crea merecedor del derecho utópico de poder disfrutar ilimitadamente de
todos los derechos, en el articulo 29,1 establece los deberes del individuo
respecto de su Comunidad.

Con este documento trascendental se culmina la tradición de los solemnes


textos programáticos sobre una humanidad de hombres libres, precedida
por la Bill of Rights inglesa del año 1686, la Declaración de la Independencia
de los Estados Unidos (1776) y la Declaración de los Derechos del Hombre
en la Revolución Francesa (1789). Posteriormente ha sido completada con
otras declaraciones de la O.N.U. en 1960, 1966 y 1967.

Texto íntegro de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por


base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e
inalienables de todos los miembros de la familia humana;

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos


humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de
la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del
hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados
del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad
de creencias;

Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un


régimen de derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al
supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;

Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones


amistosas entre las naciones;

Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la


Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el
valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y
mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a
elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;

Considerando que los Estados miembros se han comprometido a asegurar,


en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto
universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre,
y

Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es


de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso,

84
La asamblea general Proclama

La presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común


por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto
los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella,
promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos
derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter
nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y
efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados miembros como entre los
territorios colocados bajo su jurisdicción.

Artículo 1 —Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y


derechos, y dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse
fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2 —1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades


proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo,
idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
—2. Además, no se hará distinción alguna fundada en la
condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya
jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente
como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o
sometido a cualquier otra limitación de soberanía.

Artículo 3 —Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la


seguridad de su persona.

Artículo 4 —Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la


esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.

Artículo 5 —Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,


inhumanos o degradantes.

Artículo 6 —Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al


reconocimiento de su personalidad jurídica.

Artículo 7 —Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho
a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra
toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación
a tal discriminación.

Artículo 8 —Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo, ante los


tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen
sus derechos fundamentales reconocidos por la Constitución o por la ley.

Artículo 9 —Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, ni preso, ni


desterrado.

Artículo 10 —Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena


igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal

85
independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y
obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia
penal.

Artículo 11 —1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se


presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la
ley y en juicio público en el que le hayan asegurado todas las garantías
necesarias para su defensa.

—2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el


momento de cometerse no fueran delictivos según el derecho nacional e
internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el
momento de la comisión del delito.

Artículo 12 —Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida


privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su
honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la
ley contra tales injerencias o ataques.

Artículo 13 —1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir


su residencia en el territorio de un Estado.

—2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país,


incluso del propio, y a regresar a su país.

Artículo 14 —1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a


buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.

—2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción


judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los
propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Artículo 15 —1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.

—2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni


del derecho a cambiar de nacionalidad.

Artículo 16 —1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil,


tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o
religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos
en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del
matrimonio.

—2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros


esposos podrá contraerse el matrimonio.

—3. La familia es el elemento natural y fundamental de la


sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.

Artículo 17 —1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y


colectivamente.

86
—2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.

Artículo 18 —Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de


conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de
religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su
creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por
la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Artículo 19 —Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de


expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus
opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

Artículo 20 —1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de


asociación pacíficas.
—2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.

Artículo 21 —1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de


su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.

—2. Toda persona tiene el derecho de acceso, en


condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.

—3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del


poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas
que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y
por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad
del voto.

Artículo 22 —Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a


la Seguridad Social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la
cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos
de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y
culturales indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su
personalidad.

Artículo 23 —1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección


de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la
protección contra el desempleo.

—2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a


igual salario por trabajo igual.

—3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una


remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su
familia, una existencia conforme a la dignidad humana, y que será
completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección
social.

—4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a


sindicarse para la defensa de sus intereses.

87
Artículo 24 —Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del
tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a
vacaciones periódicas pagadas.

Artículo 25 —1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado


que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial
la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios
sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de
desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida
de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su
voluntad.

—2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y


asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de
matrimonio, tienen derecho a igual protección social.

Artículo 26 —1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación


debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y
fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción
técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios
superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.

—2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la


personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la
tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o
religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones
Unidas para el mantenimiento de la paz.

—3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de


educación que habrá de darse a sus hijos.

Artículo 27 —1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en


la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el
progreso científico y en los beneficios que de él resulten.

—2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses


morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones
científicas, literarias o artísticas de que sea autora.

Artículo 28 —Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden


social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en
esta Declaración se hagan plenamente efectivos.

Artículo 29 —1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad,


puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su
personalidad.

—2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus


libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones
establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el
respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas

88
exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una
sociedad democrática.

—3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser


ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Artículo 30 —Nada en la presente Declaración podrá interpretarse en el


sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una
persona para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendentes
a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en
esta Declaración.

3.- El Derecho Civil


Rama del Derecho perteneciente al ámbito del Derecho privado, que regula
la persona y la familia, así como las relaciones personales y patrimoniales
derivadas de su situación. Se construye, pues, el Derecho civil sobre tres
pilares: la persona, la familia y el patrimonio.

Concepto

La persona es la base y el centro de todas las relaciones jurídicas privadas,


pero el Derecho Civil la contempla no como algo aislado, sino dentro de un
orden moral, histórico y económico de las relaciones ordenadoras de la
convivencia. Aparece en primer lugar la persona como sujeto de derechos,
los cuales se desenvuelven en diferentes planos: los derechos de la
personalidad (derecho a la vida, al honor, al nombre, etc.) constituyen un
complemento de la protección de la persona. A su vez, los derechos de
familia son la consecuencia de las relaciones entre los miembros de esta
comunidad primaria. Y los derechos patrimoniales son resultado de la
titularidad de un patrimonio que requiere una gestión económica durante la
vida del titular y un destino para después su muerte.

En la esfera del Derecho Privado, la persona es el vértice de cualquier


relación jurídica. Toda norma tiene por destinatario al hombre y trata de
asegurar la convivencia y coexistencia con los demás, dentro de una
organización política determinada.

La idea de hombre aislado y ajeno a toda relación con los demás está en el
plano ontológico en contradicción con la propia naturaleza humana. El
hombre necesita a los demás tanto para la realización de sus propios fines
biológicos como para la consecución de sus exigencias económicas,
intelectuales, éticas y espirituales. Y siendo la convivencia esencial para la
naturaleza humana, da lugar a una incesante gama de actividades que
irremediablemente se interfieren, entrecruzan y, a veces, chocan. El
Derecho se propone precisamente ordenar las complejas actividades
humanas antes y después de manifestarse en estado de antagonismo y
lucha. Su fin es conseguir la convivencia, el bienestar y, por tanto, la paz
social, de todos los individuos que integran la comunidad.

Contenido

89
El Derecho Civil, desde muy antiguo, se clasifica u ordena en cuatro partes
o tratados: parte general; Derecho de Obligaciones y Contratos; Derechos
Reales y Derecho Hipotecario, y Derecho de Familia y Derecho de
Sucesiones. No creemos oportuno esbozar una nueva ordenación
sistemática del Derecho civil cuando juristas insignes lo han intentado con
resultado poco esperanzador. Cuestión distinta es la de si el contenido del
Derecho civil ha de permanecer invariable o es necesario acomodarlo a las
exigencias de los tiempos y a la evolución lógica no sólo de las instituciones,
sino de los conceptos y elaboraciones de la dogmática jurídica.

Parte general

La parte general del Derecho Civil ha sido objeto de enconadas discusiones.


Se afirma que abusa de la abstracción y que, en consecuencia, conduce a
que en el estudio del Derecho Civil nos alejemos de las realidades sociales.
Pero aunque este riesgo es cierto, es preciso reconocer también que la
parte general tiene innegable utilidad tanto para la comprensión y aplicación
de las normas del Derecho Civil como para el estudio y conocimiento de las
ramas y especialidades del Derecho Privado y el Derecho en General (sin
excluir el Derecho Público).

La parte general es la más moderna de las disciplinas del Derecho Civil, y


en su momento actual incluye generalmente las materias siguientes:
concepto del Derecho y estudio de las fuentes (normas jurídicas -
nacimiento, interpretación, eficacia, relación con los derechos autonómicos
y con el Derecho Comunitario, etc.- y jurisprudencia); sujeto del derecho
(personas físicas -capacidad, estado civil, derechos de la personalidad,
edad, sexo, nacionalidad, vecindad civil, domicilio, ausencia, declaración de
fallecimiento, etc.- y personas jurídicas -asociaciones, corporaciones,
fundaciones, etc.-); relaciones jurídicas (derecho subjetivo, situaciones
jurídicas secundarias, ejercicio y protección de los derechos); objeto del
Derecho (el patrimonio y las cosas), y nacimiento, modificación y extinción
de los derechos (hecho y negocio jurídico). Todas estas materias suelen
agruparse en una introducción, la cual se subdivide en ideas generales
sobre el Derecho, concepto y desarrollo del Derecho Civil y estudio de la
norma jurídica, que viene seguida por la parte general propiamente dicha,
que comprende la relación jurídica y su estructura, y la adquisición,
modificación y extinción de los derechos.

Es decir, se puede resumir el contenido de la parte general en dos grandes


apartados: teoría general de la norma jurídica y teoría general de la relación
jurídica. No obstante, en ellos la persona queda limitada a un elemento de
la estructura de la relación jurídica, consecuencia tal vez obligada por venir
impuesto el estudio de la persona dentro de la parte general, siendo así que
la persona es un prius ontológico que rebasa el campo que acota el estudio
del Derecho Civil.

Derecho de Obligaciones y Contratos

Al Derecho de Obligaciones también se le denomina Derecho de Crédito y


Derechos Personales. Las dos primeras expresiones hacen referencia al

90
mismo objeto, aunque desde distinto punto de vista: la denominación
Derecho de Obligaciones destaca el deber de prestar impuesto a otro, es
decir, se refiere al lado pasivo de la relación jurídica, mientras que la
denominación Derecho de crédito, que destaca el poder que tiene una
persona frente a otra para que realice una prestación, pone de relieve el
aspecto activo. Esta expresión se utiliza más en el Derecho germánico; en
cambio, la primera está más generalizada en la terminología latina. La
tercera denominación, Derechos Personales, es menos utilizada y puede,
además, ocasionar confusión con los derechos inherentes a la persona o con
los derechos personalísimos.

El Derecho de Obligaciones es la parte del Derecho Civil más permanente y


menos influenciada por las transformaciones políticas y sociales, con la
excepción de algunos contratos, como los de arrendamiento y los de
servicios, y de la convulsión que introduce la regulación de la defensa de los
consumidores y usuarios. Constituye el sector más importante de la parte
especial del Derecho civil y el más elaborado por la doctrina desde tiempos
antiguos. Puede contemplarse en dos aspectos: objetivo y subjetivo. En el
objetivo se entiende por Derecho de obligaciones aquella parte o tratado de
Derecho Civil que tiene por objeto la regulación de los derechos de crédito o
de obligaciones. En sentido subjetivo, es la rama del Derecho Civil que
ordena los poderes y facultades de una persona (acreedor) para exigir a
otra (deudor) el cumplimiento de una prestación de dar, hacer o no hacer.
El objeto fundamental del Derecho de Obligaciones consiste, pues, en
deberes de prestación. Como deber jurídico, entraña una situación de
subordinación en la que se encuentra el sujeto en cuanto que se le pide, por
quien tiene facultad para ello, la realización de determinado
comportamiento.

El concepto de obligación comprende, como categoría de situaciones


jurídicas en las cuales se da el hecho por el cual el sujeto puede ser
constreñido a un determinado comportamiento respecto a otro sujeto, los
siguientes extremos: la estructura de la relación obligatoria, vínculo,
sujetos, objeto, clases de obligaciones, efectos, cumplimiento, extinción,
etc.; las fuentes de las obligaciones, es decir, los hechos jurídicos que
tienen como efecto el nacimiento de relaciones jurídicas obligatorias,
incluyendo la voluntad unilateral; la teoría general del contrato y los
contratos en particular, y los cuasicontratos. También suele incluirse,
aunque su sede es muy discutida, la responsabilidad extracontractual o
aquiliana, en la cual se incorporan supuestos heterogéneos que pueden
estar fundados o no en el presupuesto de la culpa. La responsabilidad
extracontractual tiene en la actualidad una gran trascendencia, debido
principalmente a los avances tecnológicos y los progresos materiales del
desarrollo industrial, que traen como contrapartida el aumento de los
riesgos. En efecto,son muy frecuentes las noticias de accidentes y
desgracias producidas por los instrumentos de uso en la vida moderna, con
importantes daños en las personas y las cosas. En ellos, además, podemos
constatar cómo se difumina y hasta llega a desaparecer la idea de culpa
como elemento de la exigibilidad de la responsabilidad civil, por lo cual
ahora se tiende a la responsabilidad objetiva o sin culpa.

Derechos Reales y Derecho Hipotecario

91
Derechos Reales

A los Derechos Reales también se les conoce con el nombre Derecho de


cosas, denominación que prefieren los autores alemanes y es aceptada por
algunos ordenamientos positivos. Otros, sin embargo, prefieren referirse a
él como Derecho de Bienes. La denominación Derechos Reales no es muy
correcta ni científica, ya que todo derecho que tenga objeto (tanto si es de
naturaleza obligacional como familiar, cosa que sucede en numerosos
casos) es un derecho real, y como toda relación jurídica tiene objeto (sean
cosas o conductas), la expresión derecho real supondría tanto como no
decir nada. Algunos autores prefieren por ello la denominación Derechos
Absolutos, como contrapuestos a los derechos relativos o de crédito. Pero la
expresión derechos absolutos sólo podría ser justificada para aplicarla a los
derechos de la personalidad, no a los derechos sobre bienes corporales.

Los derechos reales existen y se conocen desde época muy antigua: son los
que conceden al titular un señorío inmediato sobre la cosa, que puede ser
pleno o ilimitado, el cual se ejerce en toda la extensión sobre la cosa
(derecho de propiedad), o menos pleno y limitado a alguna o algunas
utilidades económicas de la cosa (derechos reales limitados o iura en re
aliena). Se caracterizan, según la doctrina clásica, por la naturaleza de la
relación, es decir, en que ésta se halle constituida entre una persona y una
cosa. Hay una relación inmediata sobre la cosa y confiere a su titular un
poder directo o inmediato frente a todos (erga omnes), dando lugar a un
señorío inmediato, sin necesidad de intermediario, y quedando la cosa
sujeta a su poder. En los derechos reales surge un deber negativo y general
de abstenerse de turbar tal relación de persona-cosa.

En efecto, en los derechos reales se parte de la clásica distinción entre


derecho pleno y derechos limitados. Como derecho pleno únicamente se da
la propiedad, que es la forma más pura de manifestarse el derecho real
como medio de dominación de las cosas del mundo exterior y constituye, al
mismo tiempo, el derecho núcleo en torno al cual giran los demás derechos
reales (iura en re aliena), que pueden clasificarse en derechos reales de
goce (derechos de usufructo, uso, habitación, servidumbres, superficie y
censos), de garantía (prenda, hipoteca y anticresis) y de adquisición
(tanteo, retracto y opción).

Todos los derechos enunciados pueden calificarse de definitivos. En


contraposición a ellos aparece la posesión como un derecho de naturaleza
provisional, en el sentido de que el poder que el ordenamiento otorga a ésta
es más débil debido a que es un derecho que cede frente al titular legítimo,
cuya protección sólo es, en consecuencia, provisional. Aunque la cuestión es
muy polémica, el número de los derechos reales no está limitado a los
expresamente regulados en el ordenamiento jurídico positivo (hay numerus
apertus). Debido a ello, es posible la creación por voluntad de las partes de
derechos reales no regulados. Así surgió en nuestra sociedad la figura de la
multipropiedad, derecho en que la facultad de goce se divide en periodos de
tiempo entre varios copropietarios respecto a una misma cosa. Se ha
generalizado debido al auge del turismo y la fuerte demanda de
apartamentos o viviendas en zonas de costa o montaña.

92
Derecho Hipotecario

En su más elemental enunciado, el Derecho Hipotecario es el conjunto de


normas relativas a los bienes inmuebles por naturaleza (fincas), si bien
referidas únicamente al aspecto dinámico de los derechos reales sobre
aquellos bienes. En efecto, la regulación específica de los bienes inmuebles
tiene por finalidad esencial establecer un sistema de publicidad para hacer
posible en todo momento el conocimiento de la situación jurídica de los
mismos y de los cambios objetivos y subjetivos que en ellos puedan
producirse. El sistema de publicidad se consigue mediante el Registro de la
Propiedad.

Está integrado por los llamados principios hipotecarios (inscripción,


rogación, consentimiento, legalidad, legitimación, publicidad, especialidad,
tracto sucesivom, buena fe, prioridad), aunque no debe pretenderse
encontrar en ellos verdades absolutas ni axiomas a los que rígidamente
deba acomodarse la ordenación del sistema inmobiliario registral. Los
principios hipotecarios son reglas de derecho positivo, cambiantes y
variables, como los mismos medios de los cuales el ordenamiento jurídico
puede servirse para la realización de la seguridad del tráfico inmobiliario.

Derecho de Familia y Derecho de Sucesiones

Derecho de Familia

El Derecho de Familia puede considerarse en dos sentidos: subjetivo y


objetivo. En un sentido subjetivo, está integrado por las facultades que
nacen de las relaciones que mantienen los miembros del grupo familiar, y
en sentido objetivo, se trata del conjunto de normas que regulan las
relaciones derivadas del matrimonio o de la convivencia estable y del
parentesco. Puede dividirse en tres partes: Derecho matrimonial, en el cual
hay que distinguir el Derecho matrimonial personal y el Derecho
matrimonial patrimonial; Derecho parental, que comprende todo lo relativo
a filiación, patria potestad y alimentos, y Derecho de tutela, integrado, a su
vez, por la tutela, la curatela y otras figuras de protección de menores.

La inclusión de la tutela en el Derecho de Familia obedece a razones


históricas, sistemáticas y prácticas. Razones históricas, porque en su origen
la tutela estaba vinculada a la pertenencia a la familia y era una
consecuencia del concepto unitario de la potestad. Sistemáticas, porque la
tutela sustituye a la patria potestad y existe una similitud entre la posición
de los padres frente a sus hijos y del tutor o tutores frente a su pupilo; y,
por último, prácticas, en cuanto que los estudiosos del tema parece que
deben comprender mejor la función que realiza el instituto de tutela y
demás figuras afines una vez que hayan estudiado la patria potestad. Los
caracteres generales del Derecho de Familia están constituidos por el fondo
ético o moral de sus instituciones, el predominio de las relaciones
personales y la primacía del interés familiar sobre el interés de cada uno de
los miembros que integran la familia. Entre sus caracteres específicos, que
puede afirmarse que son desarrollo de los anteriores, se comprenden:

93
-La derogación o atenuación de la autonomía privada. Las relaciones
familiares se regulan fundamentalmente por normas de Derecho cogente,
frente a las cuales no puede incidir la voluntad individual.

-Los derechos son absolutos, inalienables, irrenunciables, imprescriptibles,


no susceptibles de expropiación ni de valoración económica.

-Predominio del deber frente al derecho. El deber subsiste aunque no le


corresponda un derecho subjetivo.

En el Derecho de Familia, el negocio jurídico ocupa un lugar secundario; no


es compatible con la representación, el término y la condición. Los negocios
jurídicos familiares son típicos: carecen de eficacia los atípicos o no
previstos por la ley.

Derecho de Sucesiones

Con arreglo a su significado etimológico, sucesión equivale a colocar una


persona en el lugar de otra, a sustituir o reemplazar. Pero desde un punto
de vista jurídico, equivale a sustitución por causa de muerte en la
titularidad de las relaciones jurídicas que pertenecían, en vida, a otra
persona. Queda así diferenciada la sucesión propia del Derecho sucesorio de
aquélla que como fenómeno general del Derecho puede presentarse en toda
clase de actos o negocios jurídicos cuando se opera una modificación
subjetiva en la relación jurídica.

El Derecho de Sucesiones o Derecho de Sucesiones por causa de muerte,


también denominado Derecho hereditario, es la parte del Derecho Privado
que regula el destino que debe darse al patrimonio de una persona para
después de su muerte. Destino que, en general, viene determinado por la
voluntad de la persona, manifestada normalmente en testamento, o por
decisión de la ley, y que trata de proteger intereses familiares dignos de
protección, subsistentes aún después de la muerte. Por eso, en esta parte
del Derecho civil el principio individualista de la libertad de testar tiene
marcada relevancia. Es como una manifestación del derecho de propiedad
proyectado más allá de la muerte. Pero, además, en el Derecho de
sucesiones confluyen intereses sociales o supraindividuales que están
presentes, sobre todo, en la sucesión intestada y en las legítimas,
instituciones en las que frente al interés individual surge el interés familiar
que limita el ius disponendi o la automonía negocial mortis causa.

La sucesión mortis causa tiene por objeto la totalidad del patrimonio


transmisible de una persona, y la sucesión se opera con o sin la voluntad
del titular de dicho patrimonio, por lo que el ordenamiento jurídico trata de
conciliar la voluntad individual con las exigencias superiores del interés
familiar o social. La sucesión mortis causa se produce también de manera
inevitable. Es, como hecho, un acontecer necesario, al que conduce la
muerte del sujeto encarnado en toda persona física. Cuando la sucesión se
rige por la voluntad del causante estamos en presencia de la sucesión
testamentaria, que cubre la mayor parte del contenido del Derecho de
sucesiones. En cambio, si falta la voluntad, actúa la ley de manera
supletoria, estableciéndo un régimen sucesorio propio. Y la voluntad puede

94
faltar cuando no haya testamento o éste no comprenda la totalidad del
patrimonio o sea declarado total o parcialmente nulo, o cuando el heredero,
sin sustituto, repudie la herencia o, en fin, cuando por incumplimiento de la
condición o relatio la institución de heredero carezca de eficacia. También
actúa la ley para ordenar la sucesión en beneficio de determinadas personas
(herederos forzosos o legitimarios), limitando las facultades de disposición
del causante.

En el estudio sistemático del Derecho de Sucesiones puede establecerse la


distinción entre la teoría general de la sucesión mortis causa, que se
denomina parte general del Derecho de Sucesiones, y la parte especial, que
estudia cada una de las instituciones propias de la sucesión por causa de
muerte. La primera parte agrupa las nociones fundamentales o principios
básicos que inspiran esta rama del Derecho civil, y que son comunes a las
diferentes modalidades de la sucesión mortis causa (sucesión
testamentaria, legítima y contractual), así como nociones o principios que
facilitan el conocimiento y exposición de las materias restantes, las cuales
integran la llamada parte especial.

Entre las nociones fundamentales o parte general se encuentra la sucesión


mortis causa, su fundamento, ámbito, la sucesión universal y particular
(heredero y legatario), el llamado fenómeno sucesorio, la herencia, su
adquisición y repudiación, responsabilidad del heredero, la comunidad
hereditaria, la partición y colación, enajenación y protección del derecho de
heredero.

La parte especial comprende las materias correspondientes a la sucesión


voluntaria (sucesión testamentaria y sucesión contractual) y la sucesión
forzosa (legítimas, reservas y derecho de reversión, la sucesión intestada y
las sucesiones excepcionales).

- Los Derechos Sexuales y Reproductivos


CENTRO DE LA MUJER PERUANA FLORA TRISTAN

Dado que el Estado peruano reconoce que la población requiere conocer los
derechos sexuales y reproductivos, hacemos un aporte sobre su
identificación tal como los entendemos y venimos trabajando, pues ello nos
parece necesario para que se lideren y ejecuten las políticas de salud de
manera responsable.
La Plataforma de Acción de las Mujeres afirma que "los derechos humanos
de la mujer incluyen su derecho a tener control sobre las cuestiones
relativas a su sexualidad sobre la base del respeto recíproco y las relaciones
igualitarias entre el hombre y la mujer respecto de las relaciones sexuales y
la reproducción, incluido el respeto a la plena integridad de la persona".
Tres son los procesos en los que se refleja el camino recorrido por la
institucionalización del concepto de derechos sexuales y reproductivos:
(i) El debate vinculado al desarrollo y, particularmente, a las
políticas de población;
(ii) La relación de los derechos humanos con la legislación vigente
en América Latina, particularmente con respecto a las leyes
civiles, familiares y penales que dan cuenta de las

95
prohibiciones dirigidas a regular el comportamiento de los
cuerpos, y
(iii) Los cambios en las políticas de salud.

El segundo de estos procesos es un aspecto principal para el presente


informe, pues se trata de tomar como fuente las leyes y políticas del Estado
respecto del cumplimiento de los derechos humanos. El tercero, relacionado
al primero, ha servido como base de este informe en el aspecto referido la
igualdad y a la salud.
Aún hace falta establecer claramente las diferencias entre derechos
sexuales y reproductivos. En un principio se entendió que, por encontrarse
estrechamente ligados, un grupo de ellos englobaba al otro.
Para el Programa de Acción de El Cairo, los derechos reproductivos estaban
definidos en función de la procreación. Hoy sabemos que los derechos
reproductivos han alcanzado un reconocimiento aceptable. Nos resta definir
el concepto y reconocimiento de los derechos sexuales. En este camino se
han dado notables avances en el movimiento feminista.
La discriminación de género es el móvil específico para los principales
problemas que contravienen los derechos sexuales y reproductivos de las
mujeres en el Perú. Los patrones socioculturales han influido en las normas
legales y en las políticas públicas, de manera que los derechos humanos no
se ejercen integralmente.
1. Derechos sexuales
Los derechos sexuales se basan en la autonomía de la persona respecto de
su cuerpo y sexualidad. Entre ellos están la libertad sexual -que implica la
posibilidad de elegir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales-
así como el derecho a la opción sexual. También están la salud e integridad
sexuales.
Se reclama el reconocimiento del placer sexual -incluyendo el autoerotismo-
como una fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y emocional.
Los derechos sexuales como tales no gozan del mismo nivel de
reconocimiento que los derechos reproductivos: algunos de ellos cuentan
con legislaciones a favor, pero otros -aunque no están prohibidos- están
supeditados a un control social basado en fuertes patrones culturales.
Conceptualmente, la educación sexual es uno de los componentes del
derecho a la educación. El Código de los Niños y Adolescentes la
considera, haciendo referencia a la planificación y orientación. Aún no se
han incluido otros aspectos de la educación sexual, como la enseñanza de
valores vinculados a la sexualidad a partir de los derechos humanos y no de
la religión.
La libertad sexual es un bien jurídico tutelado por nuestro Código Penal. Así,
la violación sexual es un delito contra la libertad sexual, pues la víctima no
ha elegido ni la ocasión, ni la forma ni la persona con la cual compartir
relaciones sexuales: el acto se ha dado en contra de su voluntad.
La opción sexual -también llamada orientación o identidad sexual- no está
prohibida, pero tampoco hay normas que contemplen su reconocimiento.

96
Sin embargo ésta es un derecho, porque se practica y se ejerce, y los
preceptos constitucionales protegen a toda persona sin distinción.
En cuanto a la salud e integridad sexuales, son conceptos que tácitamente
forman parte de la salud y la integridad, respectivamente. Aunque no
ostentan un reconocimiento especial, están consagrados
constitucionalmente. Lo que nos toca es extender dichos conceptos en su
dimensión sexual. Un acto que afecta el derecho a la salud sexual es el
contraer infecciones de transmisión sexual. En el caso de la prostitución, se
pone en riesgo la salud y la integridad sexuales de manera constante. Una
mujer que ejerce la prostitución tiene muchas probabilidades de ser
vulnerada en su integridad por la vía sexual. El ejercicio adecuado de los
derechos sexuales implica que el Estado brinde la información y los servicios
apropiados para el desarrollo de la sexualidad en las diferentes etapas de la
vida, así como las garantías necesarias. Actualmente existe un programa
del sector Salud dirigido a la prevención de infecciones de transmisión
sexual; sin embargo, hace falta ampliar su cobertura y presupuesto.
Aún no existe una política pública que se ocupe de brindar atención a las
necesidades surgidas de la violación de otros derechos sexuales, tales como
la violencia sexual, el acoso sexual o la discriminación por opción sexual,
por ejemplo.
2. Derechos reproductivos
Los derechos reproductivos han sido reconocidos como parte de los
derechos humanos. Se basan en la autodeterminación de las personas
sobre su cuerpo y capacidad reproductiva. Se trata de la posibilidad libre e
informada de decidir cuándo y cuántos hijos tener. La anticoncepción no
debe ser impuesta sino elegida voluntariamente.
Los derechos reproductivos no se limitan al hecho biológico de procrear o
no, pues se puede ser madre o padre por adopción con las mismas
facultades y obligaciones que exige la filiación. Incluyen la decisión sobre la
forma de crianza, que debe ser digna y disponer de las condiciones
necesarias. Uno de los puntos que se discute es el tipo de estructura
familiar.
La legislación peruana reconoce el derecho a formar una familia
monoparental o biparental, pero no reconoce la asociación homosexual.
Existen actos jurídicos que involucran derechos reproductivos: el
matrimonio, la separación y el divorcio. La legislación dispone las formas a
las cuales las personas deben ajustarse para ejercer tales derechos
reproductivos.
Algunos derechos reproductivos están garantizados por la Constitución,
particularmente en el artículo 6°. Sin embargo, conviene definir los alcances
de estos preceptos constitucionales. Hay tres que es necesario destacar:
(i) La política nacional de población, que tiene como objetivo
difundir y promover la maternidad y paternidad responsables;
(ii) El derecho de las familias y las personas a decidir el número y
el lapso entre sus hijos, y
(iii) La protección especial de la madre por la comunidad y el
Estado.

97
En primer lugar, al revisar las políticas de los últimos años vemos que la
maternidad y paternidad responsables se han entendido como la simple
difusión de métodos de planificación familiar y que, además, ésta ha
presentado serias irregularidades.
En cuanto al derecho a decidir sobre el número y lapso entre sus hijos, se
expresa como un derecho de las familias y de las personas. Hasta hace
pocos años se exigía el consentimiento del esposo para que la mujer eligiera
un método de planificación; hoy no, pero se presentan problemas
interculturales cuando el personal del sector Salud no comprende que
muchas mujeres requieren de la decisión del esposo para tomar una opción.
Con respecto a la protección especial hacia la madre por parte de la
comunidad y el Estado, aún no se ha alcanzado el nivel deseado. El parto
institucionalizado no es gratuito. La atención del sector Salud aún no
garantiza suficientemente una maternidad voluntaria, segura y saludable.
Se reconoce el derecho a la salud reproductiva -incluyendo un parto seguro,
atención pre y post natal, lactancia materna, etcétera-, pero aún no
contamos con un servicio eficiente sobre la responsabilidad social hacia los
hijos; es decir, servicio de guarderías, apoyos sociales, escuela fiscal de alta
calidad, etc.
En cuanto a la maternidad voluntaria, ésta no ha sido realmente
conquistada, ya que su ejercicio sólo se reconoce hasta antes de la
concepción. El feminismo lucha por e! reconocimiento del derecho a
la interrupción voluntaria del embarazo, buscando su
despenalización y legalización para que las mujeres no tengan que
someterse a ésta en condiciones clandestinas y riesgosas para su
vida y su salud.(*)
3.3. Importancia del derecho a la salud frente a los derechos
sexuales y reproductivos
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
establece que el Perú, como Estado Parte, reconoce el derecho de toda
persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. Ello
contiene los aspectos sexuales y reproductivos.
La importancia del derecho a la salud, entendida como estado de bienestar,
radica en su relación interdependiente con otros derechos. No gozar de
libertad para decidir o transitar, así como de libertad sexual, es no tener
bienestar y, por consiguiente, no gozar de salud. Evidentemente, el derecho
a la integridad está ligado el derecho a la salud.
A continuación citamos algunos ejemplos para ubicarnos en los supuestos
que muestran la forma en que distintos derechos afectados tienen relación
con el derecho a la salud:
• Una persona impedida de ejercer su libertad sexual por estar obligada a
someterse al acto sexual o a practicar un comportamiento sexual
determinado en contra de su voluntad, es una persona vulnerada en su
salud física y mental.
• Una persona que no tiene los conocimientos y/o recursos necesarios para
practicar el sexo sin riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual no
ejerce su derecho a la salud por falta de prevención. Si llega a contraer
tales infecciones estará afectada en su salud física, con repercusiones en su
salud mental.

98
• Una persona que se dedica a la prostitución arriesga constantemente su
integridad. Además de que este derecho está muy ligado al derecho a la
salud, es evidente que la prostitución es una actividad con estrechos
márgenes para ejercer la salud física y tiene graves consecuencias sobre la
salud mental.
• Una persona acosada sexualmente no detenta su derecho al trabajo si
esto sucede en su centro laboral; si ocurre en su centro educativo ve
mermado su derecho a la educación, y si acontece en la calle no puede
ejercer su libertad de tránsito. En todos estos casos, la persona no goza de
salud mental, debido a la perturbación que ello produce, con probable
influencia sobre su salud física.
• Una persona discriminada por su opción, preferencia u orientación sexual
no es respetada en su derecho a decidir con quién relacionarse
sexualmente, convivir o casarse. Esto produce efectos sobre su salud
mental.
• Una persona que atraviesa la experiencia de un aborto evidentemente se
ve afectada en su salud física y mental.
• Una persona limitada para decidir sobre su capacidad reproductiva no
goza de libertad procreativa o reproductiva. Este hecho repercute en su
salud física y mental; en especial si es sometida a una intervención
destinada a que use un método de planificación familiar en contra de su
voluntad.
• Una persona que muere al dar a luz encarna la prueba más palpable de la
discriminación y la consumación de la vulneración a la salud. No ha regido
el derecho a la maternidad segura y saludable.
• Una persona a quien no se permite actuar voluntariamente sobre su
separación o divorcio no ve respetado su derecho a decidir sobre su vida y
ello disminuye su bienestar, en especial si sus hijos están de por medio.
• Una persona que no pone en práctica sus derechos laborales a la licencia
pre y post natal y a la lactancia no ejerce debidamente su derecho al
trabajo ni a la salud, pues trabajar en esas condiciones tiene graves
repercusiones sobre ésta.
• Cada una de las situaciones contempladas involucran derechos humanos
específicos -educación, libertad, integridad- y, a su vez, se relacionan con el
derecho a la salud. Tales derechos humanos específicos también tienen una
dimensión sexual y reproductiva.
La educación: En su dimensión sexual, implica la impartición de
conocimientos e información sobre la sexualidad como aspecto necesario
para el libre desarrollo de la personalidad. En su dimensión reproductiva, se
refiere a la información sobre la anticoncepción.
La libertad: La libertad sexual significa la facultad de decidir sobre la propia
sexualidad. Es un bien jurídico tutelado por ley ante la posibilidad de una
agresión de índole sexual en contra de la voluntad de la persona. La libertad
respecto de la reproducción viene a ser el poder de decisión sobre la
procreación propia.
La integridad: En el aspecto sexual, se refiere al cuidado y protección del
cuerpo y de la mente, evitando todo resquebrajamiento o ruptura en la
persona como unidad. La integridad respecto de la reproducción se basa en

99
el estado de bienestar y la capacidad de funcionar del aparato reproductivo.
Se diferencia de la salud reproductiva en que, en este caso, la función de
procrear para la persona ya es puesta en práctica.
*****
(*) Nos hemos permitido subrayar estas afirmaciones, por ser realmente controversiales,
incluso para sectores con un alto nivel instructivo, como es la Universidad.

4.- La Ecología
Ciencia que estudia el conjunto de relaciones que se establecen entre todos
los seres vivos y entre éstos y su medio. Es una ciencia porque tiene una
unidad, un enfoque y un método de estudio propios que la distinguen de
otras ciencias. La unidad de estudio es el ecosistema: sistema de relaciones
que se establecen entre un conjunto de organismos vivos y un conjunto de
elementos inertes físicos y químicos que coexisten en un lugar y tiempo.

El término ecología aparece como oekologie y fue dado por el alemán


Haeckel (1866) en la obra Morfología general de los organismos. Para
Haeckel es la ciencia que estudia la relación de los organismos con su
entorno.

Desde que el hombre aparece en la tierra conoce un conjunto de relaciones


dentro de su sistema, de forma que, al conocer la naturaleza, puede
sobrevivir. En culturas ancestrales de tribus indígenas de selvas tropicales o
de esquimales, existe un conocimiento empírico de la naturaleza.

También han existido conocimientos sistemáticos basados en la


experimentación, aunque no se generalizaron hasta finales del siglo XVIII,
cuando los biólogos estudiaron relaciones de una especie con el medio. A
finales del XVIII y principios del XIX se realizaron muchas expediciones
científicas, sobre todo desde Europa al Nuevo Mundo, en las que concurren
aspectos importantes para el desarrollo y nacimiento de una nueva ciencia.

En las expediciones había una necesidad de descubrir nuevas especies y de


describir sus características, mediante escritos y dibujos que aportaran una
nueva concepción de la realidad. Humbolt destacó por sus representaciones
gráficas de la realidad; relacionó la vegetación con los pisos altitudinales,
siendo por tanto el primero en realizar trabajos de biogeografía. Observó
que a una determinada altitud se daban las mismas especies vegetales que
a igual altitud en otra montaña, por lo que denominó asociación a estos
vegetales que requerían las mismas condiciones ambientales. También
observó la temperatura media de diferentes zonas, a lo que llamó
isotermas, ya que trazó líneas que unían esas temperaturas.

Otra característica de las expediciones era la posibilidad de comparar


organismos y fenómenos de la naturaleza, unos conocidos y otros no; esta
comparación lleva a preguntar el porqué de los diferencias o de las
similitudes. En algunas de estas expediciones viajaban especialistas de
distintas disciplinas que convivían durante mucho tiempo, de forma que
nacería una visión multidisciplinar de la ecología. Di Castri define 5 fases
por las que ha pasado la ecología:

100
La etapa de flor-insecto, en la que, siguiendo la definición de Haeckel, se
explican las relaciones sencillas entre los organismos de una especie con su
medio. Nace así la autoecología, que estudia las primeras aproximaciones.

En el siglo XX el estudio se complica, ya que una especie no está aislada


sino que existen relaciones entre ellas, por lo que surge la ecología de las
comunidades, que estudia las relaciones entre organismos vivos y el medio
en el que viven, con un enfoque dinámico: relaciones en el espacio y en el
tiempo, intercambio de materia y energía, de tal forma que se desarrollan
modelos y nuevos conceptos.

En 1935 Tansley da la definición de ecosistema. Posteriormente aparece la


teoría general de los sistemas. En los años 50 se desarrolla la informática
que permite analizar las matrices de datos de forma integrada y rápida. Más
tarde comienza el programa de estudio de los grandes biomas de la tierra:
tundra, taiga, desiertos, etc. En 1972, en Estocolmo, se reconoce por
primera vez que los problemas ambientales existen y se reconoce el
deterioro originado por el desarrollo social.

La cuarta fase por la que ha pasado el estudio de la ecología comienza por


el estudio de un sistema con los sistemas adyacentes en el espacio y en el
tiempo, apareciendo el término de frontera ecológica (por ejemplo, zona
costera y marítima). También se estudia cómo se recupera un bosque
cuando se quema y cómo evoluciona desde que es perturbado, por lo que
nace el concepto de sucesión ecológica, que estudia el/los cambios que se
dan en un ecosistema a lo largo del tiempo.

Finalmente aparece el programa MAB (hombre y biosfera) que considera al


hombre como parte del sistema. El estudio se hace mas complejo ya que
contempla, además de los factores naturales del sistema, la economía, la
política y la cultura.

- Conceptos básicos

El término hábitat está muy generalizado y significa lugar donde viven los
organismos. Es un concepto descriptivo que sirve para dar idea de las
características que tiene el ambiente donde se encuentra una especie o una
población.

Nicho ecológico es un término más amplio, que abarca no sólo el espacio


físico ocupado por un organismo, sino su papel funcional como miembro de
la comunidad -es decir, su posición trófica y su posición en los gradientes de
temperatura, humedad, pH y otras condiciones del medio ambiente-. Para
G. E. Hutchinson, el nicho es un espacio multidimensional dentro del cual el
medio ambiente permite a un individuo o a una especie sobrevivir
indefinidamente. El nicho ecológico es una abstracción que abarca todos los
factores físicos, químicos, fisiológicos y bióticos que un organismo necesita
para sobrevivir. Para describir el nicho ecológico de cualquier especie dada
debemos conocer qué come y por qué especie es devorada, cuáles son sus
actividades y movimientos, y qué efectos ejerce en otros organismos y en
las partes inorgánicas del medio ambiente. Dos especies de insectos

101
acuáticos pueden vivir en el mismo hábitat, como las aguas de un estanque,
pero ocupar diferentes nichos ecológicos. Notonecta es un depredador que
nada cazando y devorando otros animales. Corixa se parece mucho al
anterior, pero desempeña un papel muy diferente en la comunidad, porque
se alimenta en gran parte de vegetación descompuesta. Dos especies de
organismos que ocupan los mismos o similares nichos ecológicos en
diferentes lugares geográficos se denominan equivalentes ecológicos.

Amplitud de nicho es la magnitud del eje dentro del que puede vivir la
especie. Si la amplitud es grande se habla de especie generalista o eurioica
(por ejemplo, una especie que vive en márgenes anchos de temperatura).
Si la amplitud es pequeña se dice que la especie es especialista o estenoica
(por ejemplo, la especie vive en márgenes estrechos de temperatura). Una
especie puede ser más generalista que otra, o mas especialista que otra. A
su vez, una especie puede ser eurioica para una variable y estenoica para
otra.

Nicho óptimo o potencial: según Hutchinson, una especie puede vivir


potencialmente en muchos sitios; el nicho óptimo sería el que ocuparía una
especie en condiciones fisiológicas óptimas y en ausencia de otras especies;
la especie sería capaz de desplegar todo su material genético. Es difícil
encontrar el nicho óptimo.

Nicho real o efectivo: es el que se encuentra en la naturaleza. En el nicho


real se tiene en cuenta las relaciones que tiene una especie con otras
especies. Las especies se reparten los recursos por lo que tiene importancia
la composición de distintos territorios. Las especies especialistas comparten
menos los recursos que las generalistas.

Las variables que influyen sobre la especie y su distribución son los factores
ambientales. Una variable es cualquier característica de un territorio que
sufre variación en su magnitud; un territorio puede descomponerse en
infinitas variables. Un factor ambiental es la variable que tiene influencia
sobre los organismos en algún período de su vida.

Solapamiento de nicho: cantidad de variable/recurso/magnitud que


comparten dos especies. Puede darse el solapamiento de nicho y, sin
embargo, que las especies no compitan. Para que dos especies compitan
han de hacerlo en el espacio y en el tiempo, por ejemplo, dos especies
pueden utilizar lo mismo pero a distintas horas del día. El caso más
frecuente en la naturaleza es que las especies minimicen la competencia, es
decir, que usen los mismos recursos a distinto tiempo y espacio.

El nicho está compuesto por infinitas variables lo que conduce a estudiar


dimensiones relacionadas como, por ejemplo, el nicho trófico: conjunto de
condiciones que permiten la alimentación de una especie. También puede
estudiarse el nicho espacial: conjunto de condiciones del lugar donde vive
una especie (coordenadas, pendiente, altitud, pH).

- Poblaciones, comunidades y ecosistemas

102
Puede definirse la población como un grupo de organismos de la misma
especie que ocupan un área dada. Posee características, función más bien
del grupo en su totalidad que de cada uno de los individuos, como densidad
de población, frecuencia de nacimientos y defunciones, distribución por
edades, ritmo de dispersión, potencial biótico y forma de crecimiento.

Se llama comunidad biótica al conjunto de poblaciones que viven en un


hábitat o zona definida que puede ser amplia o reducida. Las interacciones
de los distintos tipos de organismos conservan la estructura y función de la
comunidad y brindan la base para la regulación ecológica de la sucesión en
la misma.

Algunas veces las comunidades contiguas están bien definidas y separadas


entre sí, pero es más frecuente su intercalación imperceptible. Es uno de los
problemas de la ecología descifrar el motivo de que ciertas plantas y
animales formen una comunidad dada, cómo se afectan mutuamente unas
a otras, y cómo el hombre puede controlarlas en beneficio propio. Al tratar
de controlar una especie determinada suele ser más eficaz modificar la
comunidad en su totalidad que intentar el control directo de la especie. Por
ejemplo, el medio más eficaz para aumentar la población de codornices no
es incrementar la producción de las mismas, ni matar a sus enemigos, sino
conservar la comunidad biótica en la cual estas aves prosperan mejor.

Aunque la comunidad puede englobar cientos de miles de especies


vegetales y animales, muchas son relativamente poco importantes, de
modo que únicamente algunas, por su tamaño y actividades, son decisivas
en la vida del conjunto. En las comunidades terrestres las especies
dominantes suelen ser vegetales por dar alimento y ofrecer refugio a
muchas otras especies; de esto resulta que algunas comunidades se
denominan por sus vegetales dominantes, como artemisa, roble, pino y
otras.

Todos los organismos vivos que habitan cierta área comprenden la


comunidad biótica. Una unidad mayor, denominada ecosistema, abarca los
organismos de un área dada y el medio ambiente físico correspondiente.

En el ecosistema, una corriente de energía, derivada de interacciones


organismos-medio ambiente, conduce a una estructura trófica claramente
definida, con diversidad biótica, y al intercambio cíclico de materiales entre
las partes vivientes y no vivientes del sistema.

Componentes e interacciones en un ecosistema

La evolución y adaptación de cada especie no se ha cumplido en un vacío


biológico, independiente de las otras formas; antes al contrario, muchas
especies ejercen influencia indudable sobre la adaptación de otras. El
resultado ha sido que ciertos organismos vivan en estado de dependencia
mutua.

Al aumentar la complejidad del sistema podemos estudiar la relación de dos


especies entre si atendiendo a la siguiente metodología:

103
1) Tipificación de la relación: competencia, mutualismo, depredación,
comensalismo, etc. (tabla 1)

2) Una vez conocidas las relaciones entre pares de especies se analiza la


relación que predomina en una comunidad y el modo en que predomina
esta relación.

3) Se continúa estudiando cómo la evolución de la densidad de una especie


influye en la densidad de la otra y cómo modelizar esa influencia para
predecir cómo va a ser la densidad de esas especies en el futuro.

Funcionamiento y autorregulación del ecosistema

Uno de los atributos importantes de una población es la densidad, o sea el


número de individuos que habitan en una unidad de superficie o de
volumen, como el número de seres humanos por kilómetro cuadrado, de
árboles en una hectárea de bosque o de millones de diatomeas por metro
cúbico de agua de mar. Mide el grado de prosperidad de una especie en el
medio. En algunas ocasiones importa, además de la densidad en un
momento dado, la tendencia estática o el aumento o disminución, con los
motivos y proporción del cambio.

El tamaño de una población varía por los sucesos demográficos: natalidad,


mortalidad y migraciones. La mortalidad y las emigraciones hacen perder
número de individuos pero no son equivalentes y se diferencian por: la tasa,
la edad y la composición genética. Todas estas características demográficas
influyen en el número de individuos de la población.

El sistema es un conjunto de elementos interconectados, organizados y que


funcionan dinámicamente.

Cuando medimos cada componente del sistema, realmente estamos


definiendo el estado del sistema que se obtiene gracias a las variables de
estado (cómo es y cómo está cada elemento del sistema).

Un sistema cambia con el tiempo, por lo que podemos medir distintos


estados del sistema en relación con él, puesto que una variable de estado
puede aumentar o disminuir con el tiempo. Un sistema es estable cuando
puede recuperarse tras una perturbación. Siempre que el sistema alcance
sus condiciones iniciales o una situación de equilibrio, se dice que es
localmente estable.

La evolución de una población se representa generalmente con pirámides de


edades. Según la forma de la pirámide se puede deducir cómo es la
dinámica: una pirámide con base ancha indica muchos individuos jóvenes,
es decir, una población que está creciendo; una pirámide regular señala
individuos jóvenes y también otros que van muriendo; la pirámide de base
estrecha se da en una población que está envejeciendo.

Podemos estudiar una pirámide de una población en un momento


determinado o estudiar distintas pirámides de esa misma población para
analizar la dinámica de la población a lo largo del tiempo.

104
La tasa de supervivencia de una población permite predecir que en ella va a
ocurrir lo siguiente:

lx = nx / no

donde lx es la probabilidad de que un nacido llegue a la edad x, nx es el


número de individuos que han llegado a la edad x, y no es el número de
individuos nacidos.

Las curvas de crecimiento de la población son gráficas en las que se inscribe


el número de organismos en función del tiempo. Tales curvas son
características de las poblaciones, no de especies aisladas, y sorprende su
similitud entre las poblaciones de casi todos los organismos desde las
bacterias hasta el hombre.

Las curvas de crecimiento de la población tienen forma característica.


Cuando un corto número de individuos entran en un área antes no ocupada,
prosperan lentamente al principio (fase llamada de aceleraciãn positiva),
después el aumento es rápido, exponencial (fase logarítmica). El índice de
crecimiento finalmente disminuye cuando aumenta gradualmente la
resistencia del medio ambiente (fase de aceleración negativa) y al final llega
a un equilibrio o nivel de saturación.

La tasa de nacimientos, o natalidad, de una población es el número de


nuevos individuos producidos por unidad de tiempo. La tasa de natalidad
máxima es el mayor número de organismos que podrían ser producidos por
unidad de tiempo en condiciones ideales, cuando no hay factores limitantes.
Es una constante para una especie, determinada por factores fisiológicos,
como el número de huevos producidos por hembra por unidad de tiempo, la
proporción de hembras en la especie, etc. La tasa de natalidad real suele
ser inferior que ésta, pues no todos los huevos producen cría, ni todas las
larvas o animales recién nacidos sobreviven.

El tamaño y composición de la población y una variedad de condiciones


ambientales afectan a la tasa de natalidad real. Es difícil ponderar la
natalidad máxima, pues no se puede estar seguro de haber eliminado todos
los factores limitantes; sin embargo, en condiciones experimentales se
puede llegar a una estimación, útil para predecir la posibilidad de aumento
de población y para proporcionar un criterio que permita comparar con la
natalidad real.

La mortalidad se refiere a los individuos que mueren por unidad de tiempo.


Hay una mortalidad mínima teórica (análoga a la natalidad máxima), la cual
es el número de muertes que ocurrirían en condiciones ideales,
consecutivas exclusivamente a las alteraciones fisiológicas que acompañan
al envejecimiento. Esta cifra sería constante para una población dada. Las
variaciones de la mortalidad real dependerán de factores físicos y del
tamaño, composición y densidad de la población.

105
Las poblaciones que divergen en lo que se refiere a las cantidades
proporcionales de jóvenes y viejos tendrán diferentes características
especialmente en natalidad, mortalidad y futuro. La mortalidad suele variar
con la edad, en tanto la natalidad es proporcional al número de sujetos con
facultad reproductiva; por lo mismo, se reconocen tres edades:
prerreproductiva, reproductiva y posrreproductiva.

Los censos de las edades de poblaciones animales o vegetales son valiosos


para predecir sus tendencias; por ejemplo, las poblaciones de crecimiento
rápido tienen proporción elevada de formas jóvenes.

Los ecólogos emplean el término potencial biótico o potencial reproductor


para expresar la facultad privativa de una población para aumentar en
número, cuando sea estable la proporción de edades y óptimas las
condiciones ambientales.

La suma de factores físicos y biológicos que evitan que una especie se


reproduzca a su máximo se llama resistencia ambiental

Ciclos de población

Una vez la población ha quedado en equilibrio en una región, el número de


individuos de la misma variará anualmente más o menos, según
condiciones de resistencia del medio y de factores intrínsecos de la
población. Algunas de esas variaciones son completamente irregulares, pero
otras son regulares y cíclicas.

Entre las variaciones mejor conocidas de este tipo destaca el ciclo regular
de abundancia y escasez, cada nueve o diez años, de la liebre de patas
blancas y del lince de Canadá. El máximo de la población de liebres aparece
un año antes del máximo de la población de linces. Como el lince devora a
la liebre, es evidente que el ciclo de uno se relaciona con el de la otra.

Aunque algunos ciclos discurren con gran regularidad, otros no. En


condiciones naturales las poblaciones oscilan. El patrón de oscilación se
repite en el tiempo. Las oscilaciones pueden atribuirse a: strecs fisiológico;
modelo depredador-presa (el comportamiento de ambas poblaciones es
cíclica, pero el de la presa está más retrasado); calidad de alimento (a
mayor densidad de población mayor consumo del alimento); control
genético de la población en función de las condiciones ambientales.

Entre los individuos de la población hay competencia, pero también hay


cooperación (para buscar alimento, para aparearse, para huir de
depredadores). La cooperación entre individuos lleva a que aumente la tasa
de supervivencia y reproducción, por lo que aumenta la densidad de
población hasta que llega un momento en que los factores limitantes hacen
que se desencadene la competencia.

Cuando hay cooperación la densidad de población es baja. Los mecanismos


que tiene la población para crecer están basados en la energía disponible.
Una población crece siempre y cuando tenga unas energías que necesita
para mantenerse. Los individuos captan energía para respirar y

106
mantenerse, de forma que sólo la energía que les sobra puede ser usada
para dejar descendencia. Los individuos grandes gastan más energía que
los pequeños. La selección natural va encaminada a optimizar la relación:

E de supervivencia futura/ E de supervivencia presente=Beneficio/coste.

El beneficio en plantas se logra aumentando semillas respecto al coste. El


beneficio en animales se logra por diferentes estrategias:

1) reducir el tiempo de búsqueda y/o de consumo del alimento.

2) optimizar al máximo la energía del alimento de consumo buscando


alimentos de fácil conversión.

3) aplicar las dos estrategias a la vez. Así se llega a un equilibrio entre


beneficios y costes.

Odum establece 4 hipótesis sobre distribución de energía para la


supervivencia y la reproducción:

1) la energía empleada en dejar descendencia supone el 75 % de la


energía.

2) la energía invertida en competencia, el 75% de la energía.

3) la energía invertida en evitar depredación, el 75% de la energía. Son 3


actividades y 4 distribuciones.

4) equilibrio en el reparto de la energía en las 3 actividades anteriores.

Con la sucesión ocurre lo siguiente:

- etapa inicial de sucesión: en un sitio vacío, cuando llegan poblaciones se


reproducen rápidamente porque no existe competencia ni depredación.

- etapas más avanzadas: hay que utilizar energía para competir y en la


depredación.

- etapa más avanzada: hay un reajuste, de forma que las poblaciones


tienen un reparto de la energía proporcional para las tres actividades.

Competencia interespecífica

Cualquier interacción que afecte de forma inhibitoria al crecimiento y


supervivencia de dos o más poblaciones de distinta especie. En general, ese
efecto inhibitorio se debe a una escasez de los recursos que son usados por
esas poblaciones. Son mecanismos importantes en la selección natural, ya
que conduce a dos situaciones:

- se alcanza un equilibrio entre las poblaciones, que implica la aparición de


estrategias para competir.

107
- si la competencia es fuerte, una de las poblaciones termina siendo
eliminada en cuanto a la utilización del recurso.

Generalmente se observa que dos poblaciones que estén estrechamente


emparentadas, o bien que ocupen el mismo lugar, usan distintos recursos o
incluso los mismos pero a distinto tiempo; esta tendencia se llama principio
de exclusión competitiva.

Aun cuando haya competencia, determinadas circunstancias logran que las


especies puedan coexistir. Cuando una población elimina a otra se dan las
siguientes etapas:

- En un espacio vacío llegan individuos de las dos poblaciones.

- Comienza el crecimiento exponencial.

- Según van siendo limitantes los recursos, empiezan a actuar los


mecanismos de control de las poblaciones, por lo que la tasa de incremento
tiende a disminuir.

- Alguna de las dos poblaciones alcanzará una tasa igual a cero antes que
la otra, mientras que la otra población seguirá creciendo hasta el punto
crucial de la competencia.

La competencia intraespecífica es mayor que la interespecífica. Las


poblaciones tienden a coexistir. La coexistencia se refiere a que sus nichos
están solapados. Se habla de nicho fundamental o potencial al que tendrían
sin la existencia de otras especies.

Depredación

Depredación es el consumo de organismos (presa) por otro organismo


(depredador), estando la presa viva cuando el depredador ataca por
primera vez. Hay depredadores herbívoros, carnívoros y omnívoros.

1) Los depredadores verdaderos matan y consumen a sus presas de modo


inmediato tras el ataque. A lo largo de su vida consumen o eliminan a
muchas presas. A este grupo pertenecen los animales carnívoros y las
plantas carnívoras.

2) Hay depredadores que solo consumen una parte de la presa, por lo que
dejan la posibilidad de que los individuos se regeneren. Son de este tipo los
herbívoros.

3) Los parásitos consumen solo una parte del huésped (presa). Atacan a
uno o a pocas presas.

Igual que ocurre con la competencia, en la depredación se han formulado


modelos de cómo es el crecimiento de depredador y presa. El modelo se
basa en que la posibilidad de encuentro depredador-presa depende del
tamaño de las respectivas poblaciones. Se mide el porcentaje de encuentros
considerando que el depredador y la presa están distribuidos al azar en el

108
espacio. También se considera que en ausencia del depredador, el tamaño
de la población de la presa es lo suficientemente bajo como para que la
presa tenga un modelo de crecimiento exponencial. No se considera la
existencia de competencia intraespecífica en la población de la presa ni el
mecanismo de control de la misma.

Si no hay presa, los depredadores tienden a disminuir (medido por tasa de


mortalidad). Hay crecimiento cuando hay presas dependiendo de la tasa de
natalidad del depredador, que a su vez depende de la eficiencia que haya en
el consumo de presas y de la eficiencia para transformar el alimento.

Por debajo de la línea de equilibrio de depredadores, las presas no crecen


indefinidamente, es decir que la población tendrá una capacidad de carga
por encima de la cual la población no podrá crecer. También habrá un
tamaño mínimo de población por debajo del cual la población no podrá
crecer.

Dependiendo de como sea la magnitud de cambio en las densidades de las


poblaciones, el sistema puede llegar a ser estable o no.

Se pueden encontrar tres situaciones dependiendo de esa magnitud:

a) El depredador no crece hasta que no se alcanza una densidad muy


elevada de presas: depredador poco eficiente. La presa puede alcanzar su
capacidad de carga y se llega a oscilaciones que se van amortiguando con el
tiempo. Por fin se llega al equilibrio y el sistema se hace estable.

b) El depredador es muy eficiente y aumenta su densidad. Es un sistema


inestable, se aleja del equilibrio con oscilaciones cada vez más inestables.

c) Modelo ideal intermedio de oscilaciones indefinidas. El depredador es


moderadamente eficaz.

Superposición de las isoclinas de la presa y del depredador para evidenciar


las relaciones de estabilidad.

(a) Depredador ineficaz, que no puede explotar con éxito a su presa hasta
que la población de ésta está cerca de su capacidad límite.Los vectores
forman una espital dirigida hacia dentro, las oscilaciones poblacionales
depredador-presa están amortiguadas y el sistema se desplaza hasta el
punto de equilibrio estable conjunto (en el cual se cruzan las dos isoclinas).
(b) Depredador muy eficaz, que puede explotar poblaciones muy escasas de
la presa, casi en una situación de escasez limitante.Los vectores ahora
forman una espiral dirigida hacia afuera y la amplitud de las oscilaciones de
las ploblaciones aumenta uniformemente hasta alcanzar un ciclo límite, que
a menudo conduce a la extinción del depredador o a la de la presa y del
depredador.

(c) Depredador moderadamente eficaz, que puede empezar a explotar a su


presa en una densidad intermedia.Los vectores ahora forman un círculo
cerrado y las poblaciones de la presa y del depredador oscilan con una
estabilidad neutra [Según MacArthur y Connell (1955)].

109
Dispersión y territorialidad

Las poblaciones tienen tendencia a dispersarse, o extenderse en todas


direcciones, hasta que se interpone alguna barrera. Dentro del área, los
miembros de la población pueden encontrarse distribuidos al azar (esto
raramente se encuentra), pueden estar distribuidos más o menos
uniformemente por todo el área o, más comúnmente, pueden encontrarse
en pequeños grupos o agregados.

El conglomerado en masas puede aumentar la competencia entre los


miembros del grupo en busca de espacio o comida, pero el inconveniente se
compensa por el poder de supervivencia del conjunto durante períodos
desfavorables.

- Problemas Ambientales

Otras especies de animales están espaciadas regularmente; cada miembro


tiende a ocupar cierta área o territorio que defiende contra la intrusión de
otros miembros de la misma especie. Se ha sugerido que la territorialidad
puede tener valor de supervivencia al asegurar a varios miembros de la
especie la cantidad necesaria de alimento, materiales de nidación y refugio
para los jóvenes, la protección de la hembra y crías del ataque de otros
machos y, por encima de todo, al limitar la población a una densidad que
pueda ser soportada por el ambiente.
En los últimos años ha surgido un interés por la ecología y un cambio en la
atención prestada por los ecólogos a las poblaciones en favor de los
ecosistemas. Al aplicar principios ecológicos al control de su medio
ambiente, la sociedad es cada vez mas consciente de los ciclos del agua, los
ciclos de los nutrientes, la productividad, las cadenas alimenticias, la
contaminación global y temas afines. Los ecólogos están comenzando ahora
a pensar en el control del hombre, así como de peces, animales salvajes y
otros recursos naturales. El crecimiento demográfico humano ha obligado al
hombre a considerar las limitaciones finales de la Tierra, en lugar de
simplemente limitaciones locales.

Los principales problemas ambientales se pueden resumir como sigue:

- La destrucción de los recursos y la alteración de los procesos naturales: la


tala de bosques; la pérdida de nutrientes que comportan determinados
tipos de agricultura; la contaminación; la creciente cantidad de desechos; la
desertización, etc.

- Los diferentes ritmos de la acción humana y de la naturaleza. Lo que se


destruye en un día, sólo puede reconstruirse tras largos plazos de muchos
años.

- La falta de organización en favor de la conservación.

Las predicciones sobre la problemática medioambiental van desde afirmar


que es el resultado de un proceso inevitable y necesario de industralización
hasta quienes niegan que haya ningún problema ecológico. Una salida

110
consensual sería admitir que la tecnología sola no puede resolver los
problemas de la población y la contaminación; que deben llevarse a la
práctica también restricciones morales, económicas y jurídicas derivadas de
una total y completa comprensión por el público de que el hombre y el
ambiente constituyen una unidad.
En el futuro inmediato esto depende probablemente no tanto de los
progresos de las ciencias ambientales como del empleo de principios y
técnicas de la economía, las leyes, la política, la planificación urbana y otras
áreas de la ciencia humanística para resolver problemas ecológicos.

La Ecología

El ambiente o medio ambiente es el conjunto de todos los factores físicos,


químicos y biológicos en los que se desarrollan las actividades de los seres
vivos. Esos factores hacen referencia a características climáticas, edáficas,
bióticas y de otros tipos, e influyen directamente en la supervivencia,
crecimiento, desarrollo y reproducción de los organismos. Comprende, por
tanto, el componente biótico y abiótico de la biosfera.

La Tierra presenta características poco comunes dentro de los planetas


terrestres del Sistema Solar, ya que es el único que posee vida y una
biosfera compleja; presenta una vasta hidrosfera, cuyas mayores masas de
agua están constituidas por los océanos; tiene una atmósfera que cumple
una función esencial; desarrolla una importante actividad orogénica, y
dispone de un intenso campo magnético. No lejos de la Tierra, a una
distancia media de 384.000 km, se encuentra la Luna, su único satélite.

La atmósfera es una masa gaseosa que protege a la Tierra de las


radiaciones ultravioletas, regula la temperatura de la superficie y posibilita
la vida en en el planeta. Entre sus elementos componentes destacan el
nitrógeno, el oxígeno y el dióxido de carbono (CO2). La litosfera es la
corteza sólida de la Tierra, y la hidrosfera comprende la masa de agua
global que incluye las aguas atmosféricas, superficiales y subterráneas. La
mayor proporción de agua libre en la Tierra se encuentra en el océano y
constituye el 97%. El 2% se encuentra en forma de hielo y sólo el 1%
forma parte de los ecosistemas de agua dulce.

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre, resultado directo de la


interacción entre la hidrosfera, atmósfera, litosfera, y los organismos vivos
(principalmente la vegetación). Su estudio ha llegado a necesitar una gran
especialización, que se traduce en el desarrollo de la Edafología. Ésta es una
ciencia que conecta de forma muy importante las ciencias de la Tierra y de
la vida, y es esencial para la conservación de los ambientes naturales.

Las plantas verdes presentan ciertas propiedades que las hacen


indispensables para el resto de la vida en la Tierra. Una de esas
propiedades es su modo de nutrición, ya que se sirven del agua y del CO2, y
mediante el proceso de la fotosíntesis consiguen transformar la energía
lumínica obtenida del Sol en energía química, que utilizan como su propio
alimento, a la vez que ellas mismas son alimento para el hombre y otros
animales. Por otra parte, tienen la capacidad de liberar a la atmósfera el

111
oxígeno producido en la fotosíntesis a partir del CO2 y del agua, el cual es
esencial para muchas formas de vida.

Las plantas verdes, junto a otros organismos, son los productores primarios
de los ecosistemas. Su energía química, contenida en distintas moléculas
orgánicas, va circulando a través de los distintos niveles tróficos (hebívoros,
carnívoros y detritívoros).

Los ambientes acuáticos son los más extensos, y dentro de éstos se


distinguen ambientes de agua dulce (ríos, lagos y estanques) y ambientes
marinos (océanos y litorales marinos). En estos ambientes se desarrollan
los ecosistemas acuáticos, que se dividen básicamente en cinco tipos y que
pueden ser consultados:

La vida sobre la Tierra está determinada por importantes factores físicos,


como la temperatura y las precipitaciones, y su superficie puede dividirse en
áreas geográficas, según el tipo de plantas dominantes, como desiertos,
praderas y bosques, y cada una de esas categorías de vida vegetal recibe el
nombre de biomas o ecosistemas terrestres. El clima es uno de los factores
más influyentes en la formación de uno u otro bioma; así se ha comprobado
que regiones geográficamente separadas pero con el mismo clima
presentan también organismos muy similares, no porque éstos se
encuentren genéticamente muy emparentados, sino más bien por las
adaptaciones convergentes que presentan. Por lo tanto, la distribución de
los climas a gran escala es importante para determinar la distribución de los
ecosistemas o biomas terrestres.

Los biomas terrestres se dividen en bosque, sabana, pradera, tundra,


matorral, desierto y dehesa.

- Problemas medioambientales.

La humanidad es hoy consciente de que el deterioro ambiental representa


una pérdida de calidad de vida. El progreso conlleva unos costes y unas
alteraciones que modifican profundamente las condiciones iniciales del
medio; el impacto medioambiental de la extracción y utilización de algunos
recursos es muy grave, y puede conllevar perjuicios, a veces de carácter
irreversible. Por ello, la utilización de los recursos naturales debe ir siempre
asociada con una evaluación de los recursos existentes, la dosificación de su
consumo y la gestión de su impacto ambiental.

Desertización

Las principales causas de desertización son la destrucción de los árboles y


de la cubierta vegetal, el agotamiento de las aguas freáticas y las
alteraciones naturales del clima. Se encuentra, por tanto, íntimamente
ligada a la deforestación, a la explotación del suelo y a la erosión. Una de
las principales causas de desertización en la Península Ibérica son los
incendios forestales, que han llegado a arrasar anualmente un millón de
hectáreas en España, y de los cuales la gran mayoría tienen un origen
relacionado con las actividades humanas.

112
Deforestación

El hombre contribuye, mediante la deforestación, a la creación de un


paisaje cada vez más desértico, al derroche de un valioso recurso natural,
con la consiguiente pérdida de biodiversidad que esto supone, y al cambio
climático del planeta. La tala masiva de árboles, los incendios, la aplicación
de cultivos en áreas inadecuadas y el sobrepastoreo, son algunas de las
contribuciones a este tipo de desastre ecológico. La excesiva deforestación
de los grandes espacios provoca un incremento en la velocidad de erosión
y, con el tiempo, la desarparición de los suelos; así como un aumento de la
temperatura media de la Tierra, lo que se conoce como efecto invernadero.

Los efectos de la deforestación son espectaculares en la selva amazónica.


Allí, los bosques tropicales son destruidos por razones económicas que
responden a la demanda maderera por parte de los países occidentales, así
como a la transformación de los bosques en superficies dedicadas a la
ganadería y la agricultura. Para combatir este problema medioambiental
muchos países recurren a la reforestación con especies autóctonas,
prevención y lucha contra los incendios y agricultura biológica, entre otros.
En los países tropicales se está potenciando la recolección de caucho y
nueces, así como la venta de plantas importantes para la industria
farmaceutica.

Véanse, para más información, los siguientes artículos:

Contaminación

Contaminación atmosférica

La contaminación atmosférica es un grave problema medioambiental, cuyo


origen se encuentra en las actividades de los grandes centros urbanos,
donde los gases desprendidos por las industrias, los humos de las
calefacciones y los coches expulsan a la atmósfera grandes concentraciones
de óxidos de azufre y de nitrógeno, hidrocarburos y millones de partículas
de plomo, magnesio, cobre, niquel, cinc y carbón, que quedan en el aire. En
consecuencia, se ha designado un término, el "smog" (de origen inglés),
que define las nieblas industriales, originadas por la mezcla de humo y otras
partículas contaminantes con niebla de elevada densidad. Son de naturaleza
muy desagradable y nocivas para la salud. El smog puede ser sulfuroso o
fotoquímico. El primero es el resultado de la descomposición en la
atmósfera de los gases de azufre en presencia de niebla, y afecta a
ciudades como Madrid, Milán, Nueva York, y a la capital de México, la cual
soporta los niveles de contaminación más altos del mundo. Los óxidos de
nitrógeno son también muy importantes, ya que en presencia de
hidrocarburos y bajo la acción de los rayos ultravioleta solares, contribuyen
de forma notable a la formación de oxidantes y de ozono, dando lugar al
smog fotoquímico.

Otros tipos de contaminación

113
Cada vez es mayor la contaminación del medio a través de desechos
domésticos, la mayoría pertenecientes a plásticos, vidrios y metales, todos
ellos materias no orgánicas; sin olvidar la contaminación industrial y la
nuclear.

Para aliviar este problema se intenta reciclar al máximo posible, lo que hace
necesario la separación de los desperdicios, antes de que lleguen a los
vertederos y la creación de una adecuada infraestructura

La contaminación de los mares constituye un grave problema, pues millones


de toneladas de basura son arrojadas al mar cada año, y en este sentido, el
Mar Mediterráneo aparece como la cuenca marina más contaminada del
mundo. En general, productos muy tóxicos, como los organoclorados y
metales pesados, están produciendo grandes estragos en los ecosistemas
marinos. También la invasión de algas venenosas, muchas veces
relacionada con los metales pesados y con los abonos químicos
nitrogenados disueltos en el agua, son causa importante de contaminación.
Los desechos domésticos, afectan directamente a la fauna y flora marinas,
ya que plásticos y otros residuos se van depositando en el fondo y forman
una pantalla que impide el paso de luz a los productores primarios de las
cadenas troficas. También afecta profundamente a las tortugas marinas,
que confunden los plasticos con su alimento preferido, las medusas.

Los compuestos fluorocarbonados, utilizados en refrigeración y en la


fabricación de aerosoles son destructores de la capa de ozono, tan
importante para el mantenimiento de la vida. Los compuestos
organoclorados, como el DDT, empleados en la fabricación de pesticidas
para el control de plagas biológicas, causan también grandes estragos en el
medio ambiente. Esos pesticidas se acumulan en los tejidos de las plantas y
en el suelo, y tarde o temprano pasan a contaminar el agua y la atmósfera.
Estos compuestos se incorporan a la cadena trófica de los ecosistemas y
afectan a toda la fauna y la flora. Una de las principales consecuencias es la
caída del éxito reproductivo de las aves, al intervenir en el metabolismo del
calcio.

Eutrofización

Los fosfatos vertidos en ríos, lagos y mares, provenientes de la industria,


detergentes y fertilizantes, provoca un aumento peligroso de nutrientes en
los ecosistemas y alteran las pirámides ecológicas. Así por ejemplo, las
algas verdiazules se reproducen masivamente a consecuencia de tanto
alimento y compiten con otros vegetales acuáticos que terminan
desapareciendo y afectando a los animales. Las aguas se vuelven menos
oxigenadas y esto afecta directamente a las poblaciones de peces.

Lluvia ácida

El principal contaminante que origina la lluvia ácida es el dióxido de azufre


(SO2), proveniente de las centrales térmicas, las calefacciones y los gases
desprendidos por los automóviles.

114
Se considera lluvia ácida cuando su pH es igual o menor de 4,5. A
consecuencia de esto los distintos tipos de deposición producen una serie de
fenómenos distintos: acidificación de los lagos y agua dulce; acidificación de
los suelos, lo cual conlleva a un cambio en sus actividades biológicas del
suelo; y destrucción de los bosques como consecuencia de la acidez del
agua de lluvia, primero se observa un clareo de los hojas en su copa, luego
una decoloración y posteriormente la asfixia de la planta.

La lluvia ácida afecta no sólo a la salud de los seres humanos, sino a la


totalidad de la biosfera, y también a los materiales de construcción
empleados para edificios, así como al patrimonio histórico, ya que causa
graves perjuicios a edificios y obras de arte, que sufren un deterioro
acelerado.

En vista de los daños que provoca la contaminación es necesaria la


adopción de medidas internacionales y nacionales para su prevención, entre
las cuales destaca el Convenio de Ginebra sobre Contaminación
Transfronteriza, vigente desde 1983. De esta manera, se establecen los
niveles de emisiones generados en cada país. Reducciones que se deberán
hacer, bien en los combustibles, o bien con la preparación adecuada de las
instalaciones.

Superpoblación

Se trata de un problema ecológico que afecta principalmente a los países en


vías de desarrollo. El conjunto de problemas medioambientales, junto a la
escasez de alimentos y la falta de vivienda están cosntruyendo un mundo
de pobreza. Los gobiernos intentan solucionar este problema aplicando
sistemas de control de la natalidad.

5.- Los tratados sobre el Medio Ambiente


En junio de 1992 se celebró, en Río de Janeiro (Brasil) y durante 12 días, la
Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNU-
MAD), también conocida como Cumbre de la Tierra, donde 102
representantes y más de 170 naciones establecieron acuerdos para hacer
frente al cambio climático y a la pérdida de biodiversidad, entre otros
aspectos. Sin embargo, ante la insistencia de Estados Unidos, el documento
inicial fue reelaborado por los asistentes en el sentido de que éste solo
urgiera y no exigiera a los países que congelaran sus emisiones de dióxido
de carbono (principal causante del efecto invernadero) a los niveles de 1990
para el año 2000.

Otros temas tratados en la reunión fueron los referentes a la preservación


de los recursos biológicos; la protección de los bosques; la Agenda 21, un
documento de más de 500 páginas sobre el desarrollo viable, que ofrece
recomendaciones políticas sobre lucha contra la pobreza y provisión de agua
limpia en todo el planeta, entre otros objetivos imponentes; y la Carta de la
Tierra o Declaración de Río, firmada por los 102 gobernantes, que hace
referencias al ambiente y al desarrollo económico, pero que carece de
efectos jurídicos y solo era una obligación moral su cumplimiento. Una de

115
las promesas de esta conferencia es la de dedicar, por parte de los países
ricos, el 0,7 % de su producto interior bruto (PIB).

No obstante, a pesar de los intereses políticos, económicos y sociales de


cada país, la Cumbre de la Tierra fue calificada como un acontecimiento
histórico de gran importancia, con una representación internacional tan
grande que la convierte en la conferencia más grande que se ha celebrado,
y que ha servido principalmente para crear una conciencia internacional
sobre asuntos ecológicos. Se la considera una conferencia única al tratar de
vincular medio ambiente con desarrollo.

La II Cumbre de la Tierra se celebró en junio de 1997 en Nueva York, con


el objetivo primordial de hacer balance sobre las acciones emprendidas en
desarrollo de los acuerdos adoptados en la Cumbre de Río de Janeiro sobre
el medio ambiente y adoptar nuevas metas. Los 183 países presentes en la
Cumbre pudieron comprobar que los objetivos no se habían cumplido, sobre
todo en lo referente a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono,
y es más, no pudieron reforzar el compromiso que habían adquirido cinco
años atrás en la primera reunión. Además, en lo referente a la necesidad de
tomar medidas drásticas respecto a la tala incontrolada de bosques y selvas
tropicales, la Cumbre aplazó hasta el año 2000 cualquier decisión sobre un
Tratado de preservación de los "pulmones" de la Tierra.

En esta Segunda Cumbre de la Tierra se hizo una clara advertencia sobre


los riesgos que existen si no se conserva el medio ambiente, las críticas
directas a Estados Unidos por sus emisiones de CO2, la preocupación y
alarma por la escasez de agua, y la necesidad urgente de emplear
tecnologías "limpias" que no contaminen en exceso. Una de las principales
ideas propuestas en esta Cumbre fue la de crear una Organización Mundial
del Medio ambiente y un gobierno internacional que actúe sobre los
conflictos ecológicos.

El Protocolo de Kioto fue aprobado en Kioto (Japón) en 1997, y agrupó a


un conjunto de 36 países desarrollados (los EE.UU. no participan), que se
comprometieron a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en
un 5,2% de media en el periodo 2008-2012 respecto a los niveles de 1990.
Este protocolo se sitúa dentro del Convenio Marco de la Organización de las
Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC), y establece un conjunto
de medidas para mitigar los efectos del calentamiento generalizado del
planeta Tierra inducidos por las crecientes emanaciones de gases de efecto
invernadero.

En la Cumbre de Bonn de 2001, la 6ª cumbre climática, se dio un gran


impulso a la puesta en marcha de este protocolo. En el 2004, Rusia ratificó
el protocolo de Kioto; ello constituyó un paso histórico, pues para que el
protocolo entrara en vigor debían cumplirse dos requisitos: ser ratificado
por al menos 55 países participantes en el convenio sobre el clima y que
estos sumaran, como mínimo, el 55% de las emanaciones totales de CO2
emitidas según los datos recogidos en 1990. Con la ratificación de Rusia, la
primera herramienta contra el cambio climático entró en vigor a nivel
mundial.

116
Perspectivas de futuro

Las metas que se han propuesto para el futuro responden a retos actuales
sobre cambio climático, conservación de la biodiversidad de plantas y
animales, ayuda a los países en desarrollo, prevención de la escasez de
agua, inclusión de nuevas tecnologías no contaminantes, erradicación de la
pobreza y disminución de la "basura" radiactiva. Unánimemente, los grupos
ecologistas luchan por estos objetivos. La organización no gubernamental
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lleva destacando, desde
septiembre de 1999, la grave situación de los ecosistemas fluviales y
marinos, la reducción de especies de agua dulce y marina, así como de la
flora natural, y estimó que debe encontrarse una relación equilibrada entre
desarrollo económico y biodiversidad. Es importante concienciar a las
personas de que las agresiones al medio ponen en peligro la supervivencia
de todas las especies, incluida la nuestra.

Otras organizaciones para la conservación de la naturaleza son: Amigos de


la Tierra y Unión Internacional para la conservación de la Naturaleza
(UICN).

Se ha declarado el día 5 de junio como el día mundial del medio ambiente.

La protección jurídica del medio ambiente

El Derecho medioambiental está compuesto por el conjunto de normas que


establecen en el ámbito nacional los criterios generales de protección del
medio ambiente, los cuales incluyen las medidas de conservación de las
especies animales y vegetales, los ecosistemas a los que éstas pertenecen y
el medio físico en el que se desarrollan. Ese contenido es la plasmación
legislativa de los principios programáticos establecidos en la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo en
1972: "el hombre tiene el derecho fundamental a la libertad, la igualdad y
el disfrute de condiciones adecuadas, en un medio de calidad tal que le
permita llevar una vida digna y gozar de bienestar, y tiene la solemne
obligación de protegerlo para las generaciones presentes y futuras; los dos
aspectos del medio humano, el natural y el artificial, son esenciales para el
bienestar del hombre y para el goce de los derechos humanos
fundamentales, incluso el derecho a la vida misma".

Concepto y contenido

La doctrina sobre este tema se agrupa en torno a dos tendencias


fundamentales: una concepción más amplia o una concepción restringida de
la delimitación del medio ambiente. La concepción amplia incluye además
de los elementos naturales (agua, tierra, flora y fauna) aquéllos de tipo
artificial, es decir, construidos por el hombre, tales como ciudades,
carreteras y cualquier tipo de modificación del medio natural a consecuencia
de la acción humana.

El bien jurídico protegido ha de ser el disfrute de un medio ambiente


adecuado para el desarrollo de la persona y la protección y mejora de la
calidad de vida. Partiendo del mandato constitucional se ha tratado de

117
delimitar por la doctrina un concepto de medio ambiente, sin que exista en
la actualidad una unidad de criterio. La definición que presenta Enrique
Bacigalupo en su obra La instrumentación técnico-legislativa de la
protección penal del medio ambiente es una de las mas completas. Según la
misma, “el derecho medio ambiental viene definido, en parte, por su
función, esto es, el mantenimiento de las propiedades del suelo, el aire, y el
agua, así como de la fauna, la flora y las condiciones ambientales de
desarrollo de estas especies, de tal forma que el sistema ecológico se
mantenga con sus sistemas subordinados y no sufra alteraciones
perjudiciales”. Por su parte, la definición dada por la Declaración de las
Naciones Unidas permite determinar que el concepto medioambiental
abarca tanto el ámbito natural como el artificial.

CAPÍTULO V

LA SALUD Y LOS PLANES DE DESARROLLO NACIONAL

1.- Las Políticas Públicas


Las Políticas Públicas, están referidas a la actuación del Estado para dar
respuesta a las demandas de la población, sobre:

1. Seguridad
2. Defensa y relaciones interpersonales
3. Economía
4. Empleo
5. Comunicaciones
6. Servicios: Educación, Salud, Deporte.

- Concepto de Política

Posición de los individuos, grupos o clases frente a los asuntos del Estado,
es decir, del gobierno.
Lenin: La política es la expresión concentrada de la economía.
El apoliticismo

118
Política y poder
La polis griega: Aristóteles (El Hombre es un animal político)

- Niveles de la Política
- Gubernamental (Estado)
- Institucional (Empresas)

Política y Axiología (Valores – corrupción).


La Deontología. Ciencia o tratado de los deberes.
- Rousseau y el Contrato Social. El Hombre es el lobo del hombre.
- Max Weber (1864-1920) (La Ética protestante y el Espíritu del Capitalismo.
Economía y sociedad)

- Clases de poder
1.- Tradicional o consuetudinario
2.- Carismático, divino o religioso
3.- Racional, legal o democrático

- Ciclo o Proceso de las Políticas Públicas


1. Demanda 2. Formulación 3. Decisión 4. Implementación 5.
Evaluación.

Producto = lo que el gobierno hace.


Impacto= las consecuencias.

2.- Sobre el Plan Nacional de Desarrollo

- Los Objetivos del Milenio (ONU)


- Erradicar la pobreza y el hambre
- Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer
- Erradicar el analfabetismo
- Reducir la mortalidad infantil en menores de 5 años
- Mejorar la salud materna
- Combatir el VIH/Sida y el paludismo
- Sostenibilidad del medio ambiente
- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo

- El Acuerdo Nacional julio 2002 - 2021

1. Democracia y Estado de Derecho.


2. Equidad y justicia social
3. Competitividad del país.
4. Estado eficiente, transparente y descentralizado.

- El Proceso de Desarrollo Social en e l Perú

¿Nos encontramos mejor que nuestros padres y abuelos?


- Los Niveles de vida (véase)
-La violencia estructural, riqueza y pobreza.

119
- La discriminación en el Perú.
- El poder no desgasta, lo que desgasta es no estar en el poder.
- Migración y urbanización; Arguedas y Matos Mar

Desigualdades nacionales y factores de equidad (o igualdad)

3.- El Plan Nacional de Educación

- Política Educativa

- La política educativa es parte de la política pública.


- Es el análisis de los sistemas educativos (formal e informal)
- Estudia pues las relaciones entre educación y política (ejs. huelga de
profesores, toma de locales por el pasaje universitario, el cogobierno, etc.)
- Política educativa y las grandes corrientes del pensamiento (neoliberalismo,
marxismo).
- Platón. La República y la educación y el Estado.
- La Edad Media
- El Renacimiento – La Reforma – El enciclopedismo, La Revolución
Francesa.

- MARCO LEGAL
- Declaración de los Derechos Humanos
- Constitución Política del Perú 1993
- Proyecto Educativo Nacional al 2021
-Ley General de Educación 28044
-Ley Universitaria 23733
-Ley del Sistema Nacional de Evaluación (docinología), acreditación y certificación de
la calidad educativa 28740.

- El Proyecto Educativo Nacional al 2021


- El Proyecto Nacional debe promover la identidad nacional.
- Universalidad
- Inclusión social
- Equidad y bienestar
- Democracia
- Integralidad
- Complementariedad
- Eficiencia
- Solidaridad
- Sostenibilidad
- Sistema integral de formación docente
- Descentralización y participación ciudadana

- El Proyecto Educativo Nacional, también debe considerar:


- Política integral de gestión y descentralización.
- Flexibilidad en función a las características regionales y locales.
- Definir los roles del gobierno central, regional, municipal (local), y del propio
centro educativo.
- Participación ciudadana.
- Papel del municipio.

120
- Objetivos y Fines de la Educación Nacional
- Formación multiforme e integral
- Fomentar la forja de la identidad nacional
- Salvaguardar la cultura nativa
- Mejorar la calidad de vida
- Fortalecimiento de la democracia y la libertad
- Atención a la niñez
- Educación para el cambio
- La excelencia y la eficiencia
- Espíritu ecologista
- Centralización Vs regionalización
- La autoeducación

- Recomendaciones políticas para una educación con calidad.


- Educación para toda la población con calidad.
- La educación es un derecho

1. Responsabilidad del Estado como implementador de una educación


universal y de calidad.
La educación a lo largo de la vida.
Inicial, Primaria, Secundaria obligatorias.
Políticas educativas para jóvenes y adultos.

- Disponibilidad
- Accesibilidad
- Aceptabilidad
- Adaptabilidad. Diversificado
-

1. Políticas educativas integrales que consideran la diversidad.


2. Diferencias: rural – urbano – género – interculturalidad.
3. Currículo flexible – diferencias individuales.
Garantizan la inclusión
5. Repitencia y deserción.
6. Sistemas de apoyo, asesoría y bienestar. - ¿Una laptop por alumno?
7. Gratuidad y recursos (la gran paradoja)
8. Fortalecer el protagonismo de los actores locales (en la escuela)
9. Política integral de reivindicación docente
10. Currículo relevantes y pertinentes.
11. Ciudadanía – Sociedad del Conocimiento – Globalización –
Interculturalidad.
12. La transformación de los centros educativos, lo principal.
13. Evaluación para mejora del quehacer educacional.
14. Disponibilidad de información oportuna y veraz.

- La calidad y la equidad en el aprendizaje

- Dos funciones de la escuela:

121
a) Socialización, reproducción del sistema (Gramsci, Althusser, Bourdieu,
Haberlas).
b) Reclutamiento de la élite intelectual

La escuela no puede ser, sino reflejo de las condiciones estructurales


(Mariátegui: “Es aplanadora”)
- Sus aptitudes y las inteligencias dependen del medio (niñas lobo).

El proceso de formación de las competencias creativas.


Necesidad de formación de las competencias creativas.
(la investigación es la salida)
Fundamentos del proceso de formación de las competencias creativas.
(método heurístico y visión holística)

- La creación es originalidad y también solución.


- Competencias: 1) conceptual 2) Procedimentales 3) Actitudinales

12.- Políticas sobre Sujetos y Agentes de la educación

- Sujetos de la educación. a) El educando (paidocentrismo)


b) El educador
c) Padres de familia y familia.

- Agentes de la educación. Sectores sociales e institucionales.


a) El Estado b) La Institución Educativa c) La Familia, la Iglesia, los
medios de comunicación, clubs, etc.

- Políticas sobre sujetos de la educación.


a) Políticas de desarrollo docente.
b) Políticas sobre el educando, competencias – gratuidad- salud –
alimentación.
c) Políticas sobre padres de familia (¿empleo, bienestar, sueldos dignos,
niveles de vida?)

- Políticas sobre agentes de la educación


a) El Estado b) la Institución Educativa: Inicial (0-5, 6 años), Básica Regular
(6-18años), Institutos superiores y Universidad. c) La familia, la iglesia, los
medios de comunicación, los municipios.

LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

- Las repercusiones de la política educativa en la Universidad


- Política neoliberal y consecuencias (exclusión, pobreza, etc).
- Movimientos alternativos.
- La problemática universitaria.
¿Qué hacer?

- La educación superior en América Latina


- El cogobierno (tercio y mitad). Cuba
- El Banco mundial y la privatización en educación.

122
- Aumenta la brecha (escolaridad, repetismo, deserción, desocupación
profesional) entre los países desarrollados y A.L.
- Existen disparidades entre países (Cuba, Chile), y al interior de cada país.
- Potencialidades (intelectualidad, ecología, cultura, etc.: Prada, Mariátegui,
Arguedas, Vallejo)
- “Educación para todos a lo largo de la vida” (educ. permanente)

- La formación profesional en la U. de hoy.


- Los estándares internacionales de calidad
- la autonomía personal como fin de la U (autoeducación)
- El papel de las condiciones internas del sujeto.
- La evaluación (coevaluación – hetero-evaluación-autoevaluación)
- La acreditación y la evaluación institucional.

4.- El Plan Nacional de Salud

La salud, es el principal componente del bienestar y constituye elemento


indispensable en el desarrollo de los hombres y el progreso de los pueblos.
La salud es un bien jurídicamente irrenunciable.

El Ministerio de Salud es el único Organismo del Estado competente en la


solución de los problemas de salud, teniendo jurisdicción al respecto en todo el
territorio de la República.

- MARCO LEGAL
- Declaración de los Derechos Humanos
- Constitución Política del Perú 1993
- Proyecto Educativo Nacional al 2021
- Plan Nacional de Salud

- Lineamientos de la Política Nacional en Salud

- Protección de la madre gestante y lactante y control del crecimiento y


desarrollo del niño menor de un año.

- Protección del pre—escolar, especialmente en la alimentación y


nutrición.

- Promoción de la salud del escolar en todos los niveles (alimentación,


atención médica)

- Prevención de las enfermedades transmisibles

- Atención de enfermedades prevalentes de significación nacional,


regional y local.

- Medicamentos de calidad garantizada

- Promoción de la investigación (a través de las Universidades y otras


instituciones) y en particular del desarrollo de tecnologías apropìadas en
función a los problemas prevalentes.

123
- Promoción de la investigación y revaloración de la medicina tradicional,
popular o alternativa.

- Desarrollo y profesionalización de los recursos humanos en salud.

- Atención prioritaria a los sectores marginados

- Promoción e incentivación de la educación sanitaria, en todos los


niveles del sistema educativo nacional.

- Incentivar e implementar las políticas de prevención.

- El Estado debe asumir la responsabilidad de la infraestructura y el


equipamiento que demanda la atención sanitaria.

- Principales causas de morbilidad por enfermedades transmisibles

- Disenterías
- Anquilostomiasis, hialotodosis y otras helmintiasis
- Tifoidea y paratifoidea
- Hepatitis
- Tuberculosis respiratoria
- Sarampión
- Tosferina
- Poliomelitis aguda
- Sida

En Alma Ata (hoy, Almaty Ciudad de Kazajstán – Estado de Asia central


integrante de la ex URSS -, hasta 1997 fue la capital del país) el Perú adquirió el
compromiso de salud para todos en el año dos mil.

5.- Dispositivos Constitucionales sobre Población y Salud

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Cap. II. De los Derechos Sociales y Económicos

Art. 6. La política nacional de población, tiene como objetivo difundir y promover


la paternidad y maternidad responsables. Reconoce el derecho de las familias y
de las personas a decidir. En tal sentido, el Estado asegura los programas de
educación y la información adecuados y el acceso a los medios, que no afecten
la vida o la salud.
Es deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos.
Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a sus padres.
Todos los hijos tienen iguales derechos y deberes. Está prohibida toda mención
sobre el estado civil de los padres y sobre la naturaleza de filiación en los
registros civiles y en cualquier otro documento de identidad.

124
Art. 7. Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio
familiar y la de la comunidad así como el deber de contribuir a su promoción y
defensa. La persona incapacitada para velar por sí misma a causa de una
deficiencia física o mental tiene derecho al respeto de su dignidad y a un
régimen legal de protección, atención, readaptación y seguridad.

Art. 8. El Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas. Asimismo, regula


el uso de tóxicos sociales.

Art. 9. El Estado determina la política nacional de salud. El Poder Ejecutivo


norma y supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en
forma plural y descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo a los
servicios de salud.

Art. 10. El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a


la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la
ley y para la elevación de su calidad de vida.

Art. 11. El Estado garantiza el libre acceso a prestaciones de salud y a


pensiones, a través de entidades públicas, privadas o mixtas. Supervisa
asimismo se eficaz funcionamiento.

Art. 12. Los fondos y las reservas de la seguridad social son intangibles. Los
recursos se aplican en la forma y bajo la responsabilidad que señala la ley.

II PARTE

CULTURA NACIONAL, EDUCACIÒN Y


SALUD

125
CAPÍTULO I

LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN
SANITARIA

1.- El quehacer educacional y la salud

La mejora de la educación es, sin duda, una de las metas a largo plazo que más
puede colaborar en la obtención de un adecuado nivel de vida de las personas, pues
está comprobado que a mayor nivel de educación, mejor percepción sobre la
enfermedad y la salud.

Una mejor educación favorece también el acceso a mejores trabajos y, por lo tanto, a
superiores niveles de vida. Si bien la alfabetización ha mejorado sustancialmente en la
región, lo mismo que el número de escolares matriculados, la deserción escolar sigue
teniendo índices dramáticos. Cerca del 50% de los niños latinoamericanos que se
matriculan en la enseñanza primaria no la finalizan; lo mismo sucede en la secundaria.

La repetición es, igualmente, un grave problema. Según el Banco Mundial (BM), la


región tiene uno de los más altos índices de repetición del mundo (cerca de la mitad
repite el primer grado, y 30% cada uno de los grados subsiguientes). Según un
informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 1998, solo 15% de los niños
que se matriculan en primer grado de primaria en el Perú, Bolivia, Brasil y Colombia
llegan a culminar sus estudios.

En el Perú, los datos sobre estos indicadores no son nada alentadores. La tasa de
analfabetismo de la población de más de 15 años apenas ha mejorado en los últimos
años (ver los datos del Censo el 2007).

La principal razón por la cual niños y jóvenes no asisten a la escuela es básicamente


de índole económica, a pesar de que la cobertura de educación en el Perú es gratuita.
A esto hay que sumarle la situación en la que trabajan los educadores de las escuelas
públicas, su mala remuneración, las dificultades de acceso a las escuelas y la falta de
infraestructura adecuada, a pesar de las grandes promesas de los regímenes del
pasado y del actual.

2.- Correlación entre el Nivel Educativo de la Mujer y la Problemática de la


Natalidad y su Control

TASA DE MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ PARA LOS DIEZ AÑOS


ANTERIORES A LA ENCUESTA, SEGÚN ÁEA DE RESIDENCIA, 1996, 2000,
2004/2006
(Por cada 1000 nacidos vivos)

Área de Residencia 1996 2000 2004/2006


Mortalidad Infantil

126
Total 50 43 27
Área de residencia
Urbana 35 28 21
Rural 71 60 36
Región natural
Lima Metropolitana 23 17 14
Resto Costa 41 34 22
Sierra 69 58 33
Selva 52 51 38
Nivel de educación de la madre
Sin educación 79 73 34
Primaria 62 54 38
Secundaria 32 30 20
Superior 26 20 17
Mortalidad en la niñez
Total 68 60 37
Área de residencia
Urbana 46 39 26
Rural 100 85 50
Región natural
Lima metropolitana 27 23 14
Resto Costa 54 46 29
Sierra 94 81 46
Selva 83 75 56
Nivel de educación
Sin educación 114 106 50
Secundaria 86 76 52
Superior 42 40 26
29 24 19
(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

USO DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS POR MUJERES UNIDAD EN


EDAD FERTIL, SEGÚN PRINCIPALES CARACTERÍSITICAS, 1991/92, 1996,
2000 Y 2004/2006
(Porcentaje respecto del total de mujeres unidas en edad fértil)

Principales 1991/1992 1996 2000 2004/2006


Características
Total 57.0 64.2 68.9 71.3

Área de residencia
Urbana 66.1 70.2 73.0 74.2
Rural 41.1 51.2 61.5 66.3

Grupo de edad
15 a 19 29.1 46.0 51.6 58.7

127
20 a 24 49.1 59.4 65.2 69.4
25 a 29 59.5 68.1 72.2 74.6
30 a 34 67.3 70.8 75.9 74.1
35 a 39 69.9 72.9 75.1 80.3
40 a 44 63.8 67.2 71.9 73.3
45 a 49 42.7 40.9 48.6 54.1

Nivel de educación
Sin nivel/inicial 34.9 38.3 50.2 57.2
Primaria 51.3 59.0 63.5 68.1
Secundaria 65.6 70.2 74.6 74.6
Superior 73.2 75.4 75.5 73.7

80 73,2 74,6 73,7


68,1
65,6
70
57,2
60 51,3

50 Sin nivel/inicial
40 34,9 Primaria
Secundaria
30 Superior

20

10

0
1991/1992 2004/2006

(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

USO DE MÉTODOS MODERNOS POR MUJERES UNIDAS EN EDAD


FÉRTIL, SEGÚN PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS, 1991/92, 1996, 2000 Y
2004/2006
(Porcentaje del total de mujeres en edad fértil unidas de cada año)

Principales características 1991/92 1996 2000 2004/2006


Total 32.8 41.3 50.4 47.6

Área de residencia
Urbana 39.7 47.8 56.1 53.2
Rural 15.5 27.4 40.3 37.9

Región natural
Lima Metropolitana 47.4 50.8 58.8 55.8
Resto de Costa 37.0 48.2 57.6 53.4

128
Sierra 20.1 29.1 38.9 38.5
Selva 25.6 40.2 50.5 45.4

Grupo de edad
15 a 19 10.9 31.0 40.1 43.6
20 a 24 27.0 41.0 51.6 50.4
25 a 29 34.5 46.6 55.7 51.4
30 a 34 39.7 47.0 57.3 47.9
35 a 39 39.5 46.2 54.6 52.9
40 a 44 32.6 38.3 48.2 47.0
45 a 49 22.3 22.0 30.6 35.3

Nivel de educación
Sin nivel 11.2 18.8 33.0 31.0
Primaria 24.0 34.9 43.8 41.1
Secundaria 39.6 48.1 56.7 51.7
Superior 47.9 52.0 58.1 54.3

(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

129
USO DE METODOS TRADICIONALES POR MUJERES UNIDAS EN EDAD
FÉRTIL, SEGÚN PRINCIPALES CARACTERISTICAS, 1991/92, 1996, 2000,
2004/2006
(Porcentaje del total de mujeres en edad fértil unidas de cada año)

Principales características 1991/92 1996 2000 2004/2006


Total 26.2 22.9 17.5 22.2

Área de residencia
Urbana 26.4 22.5 16.3 20.2
Rural 25.6 23.7 19.8 25.6

Región natural
Lima Metropolitana 25.2 20.7 14.1 17.7
Resto de Costa 25.2 21.5 14.2 19.5
Sierra 29.4 27.6 23.8 28.6
Selva 22.7 18.0 14.3 18.6

Grupo de edad
15 a 19 18.2 15.0 11.1 13.7
20 a 24 22.1 18.4 13.2 17.5
25 a 29 25.0 21.6 16.0 20.8
30 a 34 27.6 23.8 18.0 24.5
35 a 39 30.4 26.7 19.4 26.2
40 a 44 31.2 28.9 22.5 24.9
45 a 49 20.3 18.9 16.2 17.7

Nivel de educación
Sin nivel 23.7 19.5 15.2 23.1
Primaria 27.3 24.2 18.4 24.4
Secundaria 26.0 22.2 17.3 21.8
Superior 25.4 23.3 17.3 19.2

(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

130
FECUNDIDAD DESEADA Y OBSERVADA SEGÚN PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS 1996, 2000 Y 2004/2006

2006 2000 2004/2006


Principales Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de
características fecundid fecundid fecundid fecundid fecundid fecundid
ad ad ad ad ad ad
desead observa deseada observa deseada observa
da da da
Total 2.2 3.5 1.8 2.9 1.7 2.6

Nivel de educación
Sin nivel 4.0 6.9 3.0 5.1 2.4 4.7
Primaria 2.8 5.0 2.3 4.1 2.3 3.9
Secundaria 2.0 3.0 1.7 2.4 1.8 2.5
Superior 1.8 2.1 1.5 1.8 1.3 1.6

Área de residencia
Urbana 1.9 2.8 1.5 2.2 1.5 2.1
Rural 3.1 5.6 2.5 4.3 2.2 3.7

Región natural
Lima Metropolitana 1.7 2.5 1.5 2.0 1.5 2.0
Resto de Costa 1.9 2.9 1.6 2.4 1.7 2.3
Sierra 2.6 4.6 2.2 3.7 1.7 3.0
Selva 2.7 4.7 2.2 3.8 2.2 3.6

(*) Perú: Compendio Estadístico 2008

3.- La Educación sanitaria

La Organización Mundial de la Salud, desde la declaración de Alma-Ata


(Conferencia Internacional sobre la Atención Primaria de la Salud, celebrada
en la ciudad de la antigua URSS, Alma-Ata, en 1978), da especial
importancia a la educación sanitaria. Para la OMS, la mejora del estado de
salud de la población vendrá determinada por la prevención y la promoción
de la salud, y por una utilización más racional de los avances tecnológicos.

El cambio de orientación en la estrategia que deben seguir los Servicios de


Salud, según la anteriormente citada declaración de Alma-Ata, implica tres
objetivos básicos:

1.- La oferta de asistencia sanitaria accesible y aceptable para la


población.

2.- La reducción de las condiciones no saludables, y

3.- La producción de las condiciones de vida capaces de llevar a un


estado de salud.

Esta reorientación de la política sanitaria ha supuesto también la


introducción de nuevos conceptos y objetivos en el campo de la educación

131
sanitaria. En el informe de un Comité de Expertos de la OMS sobre "nuevos
métodos de educación sanitaria en la Atención Primaria de Salud" se define
que las actividades de educación sanitaria deben estar encaminadas a
"aumentar la capacidad de los individuos y de la comunidad de participar en
la acción sanitaria y la autorresponsabilidad en materia de salud y a
fomentar un comportamiento higiénico, en particular en materia de salud de
la familia y nutrición, higiene del medio, estilo de vida sanos y prevención y
lucha contra las enfermedades".

Los estilos de vida saludables

La educación sanitaria es fundamental para lograr que los individuos


modifiquen sus comportamientos insanos (prevención primaria), con objeto
de eliminar los factores de riesgo de las enfermedades crónicas, puestos de
manifiesto por los estudios epidemiológicos (consumo de tabaco, de alcohol,
de drogas, consumo excesivo de grasas saturadas de origen animal,
consumo excesivo de alimentos hidrocarbonados, etc. ), y para que
participen activamente (autoexamen, detección de los primeros síntomas y
signos de la enfermedad) o pasivamente (screening) en la detección precoz
de estas enfermedades (prevención secundaria).

La educación sanitaria se ha hecho imprescindible para el fomento de la


salud de la población y el logro de niveles óptimos de "salud positiva". Aun
en ausencia de enfermedad, el logro de buenos niveles de salud positiva
depende, en gran parte, de las conductas que adopten los individuos,
grupos y colectividades en relación con la nutrición y alimentación, la
actividad física, la evitación del estrés, el sueño y el reposo, y la utilización
racional del ocio.

Para conseguir un buen estilo de vida saludable, la educación sanitaria


tiene cuatro objetivos principales:

1.- Conseguir que la gente esté bien informada sobre los problemas
de salud y enfermedad.

2.- Hacer que adopte la salud como un valor fundamental.

3.- Modificar los hábitos o conductas insanas, y

4.- Promover las adecuadas conductas positivas de salud.

Para conseguir estos objetivos se deben elaborar mensajes informativos y


persuasivos, y hacerlos llegar a la población. El procedimiento o técnica
mediante el cual el mensaje alcanza a los educadores es lo que se conoce
como método de educación sanitaria. Se pueden separar tres campos
principales de actuación dentro de la población:

1. La educación sanitaria en la escuela.

2. La educación sanitaria en la comunidad y

132
3. La educación sanitaria en el medio laboral, cada uno de los cuales
corresponde a un programa concreto y definido de educación
sanitaria.

Directrices para una sana alimentación

- Disminuir intensamente el consumo de grasas animales, en aumento de


las de la leche, y recurrir a los aceites vegetales (aceite de oliva, de girasol,
de maíz, de soja, etc.).
- Reducir al máximo el consumo de azúcares y dulces.
- Limitar el consumo de las harinas refinadas (pan blanco y pastas) y
sustituirlas por un elevado aporte de pan integral.
- Aumentar el consumo de leche y derivados (quesos), patatas, verduras
(legumbres y hortalizas) y frutas.

Estos objetivos coinciden con los Dietary Goals propugnados por la


Comisión de Nutrición en el Senado de Estados Unidos (1977) y son los
siguientes:

- Aumentar el consumo de hidratos de carbono hasta un 55-60% del total


del ingreso energético, sin que la ingestión de azúcar sobrepase el 15%. Se
recomienda aumentar el consumo de frutas, vegetales y granos completos
de cereales, con reducción del consumo de azúcar y alimentos ricos en él.

- Reducir el consumo de grasas hasta un 30% del ingreso energético total,


siendo el reparto proporcional del 10%, respectivamente, para la grasa
saturada, monoinsaturada y poliinsaturada. Además, se recomienda reducir
el consumo de colesterol hasta 300 mg/día.

- Limitar la tasa de proteínas hasta un 15% del ingreso energético diario,


para lo que se recomienda disminuir el consumo de carne y aumentar el de
aves y pescados.

- Finalmente se aconseja no sobrepasar el consumo de sal en 3 g/día.

Directrices para una mejor conducta sexual

Las conductas preventivas que garantizan una disminución del riesgo de las
enfermedades de transmisión sexual (ETS) son las siguientes:

-Reducción del número de "partenaires".


-Evitar contactos "sospechosos".
-Evitar ciertas prácticas más arriesgadas.
-Utilización de métodos de "barrera". Puede ser barrera física
(preservativo), que previene frente a todas las ETS; o barrera química
(espermicidas), que son útiles in vivo frente al gonococo y que han
demostrado in vitro su eficacia frente al Treponema, Trichomonas,
ureaplasma, Herpes y virus del SIDA.

La población objeto debe ser la población general, especialmente los


jóvenes y las poblaciones de alto riesgo.

133
Directrices para la lucha contra las drogodependencias

Hay que tener en cuenta que los adolescentes y los jóvenes son el grupo de
población con mayor riesgo de consumo de drogas (alcohol, tabaco,
opiáceos, cocaína, alucinógenos, etc.). De ahí la importancia de los
programas de educación sanitaria en la escuela, familia, comunidad
(campañas informativas a través de los medios de información de masas),
ambiente laboral, etc.

Numerosos investigadores han demostrado que el consumo de


drogas es más frecuente en individuos con antecedentes de
ausentismo o fracaso escolar, agresividad, conductas delictivas,
malas relaciones interpersonales y con la sociedad en general,
actitudes negativas frente a la autoridad y bajos niveles de
autoestima. En este sentido, las intervenciones de educación sanitaria, en
vez de centrarse en las drogas deben incidir sobre estos factores
conductuales predisponentes, con la esperanza de que su control reduzca a
su vez el consumo de drogas.

Un enfoque preventivo de reciente adquisición es el que utiliza las presiones


positivas de los compañeros en sentido favorable: se trata de aprovechar la
capacidad de influencia en sentido positivo que poseen determinados
individuos, especialmente los líderes, quienes pueden dar ejemplo y educar
sobre el no consumo de drogas.

Promoción de la salud mediante el ejercicio físico

El ejercicio físico es recomendable para el mantenimiento y mejora de la


forma física y de la salud. Al prescribir ejercicio físico, es necesario
considerar cuatro componentes fundamentales de cualquier programa: el
tipo de actividad, la intensidad de la actividad, la duración, y la frecuencia
con que se realiza la actividad.

De los cuatro tipos principales de ejercicio físico (dinámico aerobico, de baja


intensidad, de relajación y terapéutico), los tres primeros son los que se
prescriben habitualmente a las personas sanas, en especial el dinámico
aerobico, que proporciona mayores beneficios de salud para el sistema
cardiorrespiratorio. Un programa de ejercicio óptimo consta de una parte de
trabajo dinámico aerobio (jogging, bicicleta, natación) y de otra de ejercicio
de gimnasia para lograr flexibilidad, elasticidad y potencia muscular.

Hábitos postulares adecuados

Van dirigidos a la buena conservación y al buen funcionamiento del aparato


locomotor. En particular, son especialmente importantes los hábitos
destinados a la protección de la columna vertebral contra desviaciones y
dolores.

Al recoger o levantar un peso del suelo, conviene doblar las piernas; no


hacerlo nunca con las piernas rectas y la espalda encorvada (es nefasto
para la zona lumbar).

134
Hay que procurar no realizar grandes esfuerzos que comprometan a la
espalda en movimientos de torsión, flexión o combinados (flexión-torsión),
cuando no se ha recibido la suficiente preparación para ello. Ejemplos de
esto, los tenemos en algunos deportes como judo, golf y tenis.

No se debe acarrear o transportar grandes pesos, sobre todo si se hace


sobre un solo lado del cuerpo.

Conviene utilizar un calzado adecuado, cómodo y flexible. El uso de tacones


altos hace que el centro de gravedad del cuerpo se desplace, alterando las
curvas de la columna y produciendo dolores de espalda.

También conviene utilizar almohadas bajas para dormir; el uso de


almohadas altas puede desencadenar contracciones involuntarias de los
músculos de la espalda y dolores cervicales.

Es aconsejable conducir con el respaldo recto y a la distancia adecuada del


volante (nunca hacia atrás), así como trabajar o estudiar sobre mesas cuya
altura no obligue a encorvar la espalda (mesa demasiado baja).

Es recomendable practicar la relajación. La mejor posición para la columna


es con las piernas flexionadas apoyadas sobre una cama o una silla y la
espalda en el suelo.

Por último, procurar no realizar ejercicios acrobáticos tales como volteretas


atrás y adelante, saltos “mortales”, saltos en cama elástica, puentes, etc.,
sin tener una adecuada preparación física y técnica, y en todo caso, sin un
adecuado calentamiento previo.

4.- La Salud Mental

La salud mental podría definirse como el estado normal de las funciones


psíquicas, aunque no existe una distinción bien definida entre salud mental
y enfermedad mental. Las personas a las que llamaríamos no mentalmente
enfermas tienen épocas ocasionales de depresión, pierden su estado de
ánimo y algunas veces sufren enfermedades imaginarias. De manera
similar, las personas que definitivamente son consideradas como
mentalmente enfermas, con frecuencia experimentan períodos en que hay
relativa ausencia de síntomas.

Si evaluamos los trastornos psiquiátricos veremos como el 14% de la


población se halla afectado por los mismos, predominando la depresión y el
alcoholismo en los hombres, mientras que en las mujeres se observan
estados de ansiedad, fóbicos y obsesivos. La crisis de los 40 años marca
para los hombres el momento de máxima incidencia, mientras que en las
mujeres encontraríamos este punto entre los 45-50 años, momento en que
se independizan los hijos. La situación de invalidez, bajos ingresos
familiares, bajo nivel cultural, rupturas familiares, entornos urbanísticos
deteriorados y padecer otras enfermedades físicas, son, entre otros,
factores de riesgo para padecer trastornos psiquiátricos.

135
Clasificar los trastornos mentales es un problema especialmente arduo por
dos razones: en primer lugar, porque toda clasificación implica una síntesis
simplificadora. Una etiqueta diagnóstica jamás podrá representar la
complejidad de un ser humano. Pero además, y como segunda razón,
porque la perspectiva desde la que se puede enfocar la clasificación puede
ser muy variada: etiológica, descriptiva, fenomenológica, relacional.

Los trastornos que a continuación desarrollaremos han sido escogidos a


partir de dos consideraciones:

a) Afecciones de alta prevalencia en Atención Primaria de Salud.

b) Un papel importante en el equipo asistencial. Estos son:

- Trastornos adaptativos.
- Pacientes somatoformes.
- trastornos de la afectividad.
- trastornos por ansiedad.

Trastornos adaptativos

Su rasgo esencial es la pérdida de la adaptación familiar, social, o laboral,


debido a la aparición de un stress identificable. Podemos hablar de
desadaptación cuando el individuo esté incapacitado para desempeñar sus
responsabilidades, pues responde al stress de forma claramente
desproporcionada. La naturaleza de este factor desencadenante puede ser
muy variada: superación de una etapa vital (adolescencia, nuevas
obligaciones ligadas al nacimiento de un hijo, etc), acontecimientos
relevantes (pérdida de un ser querido, divorcio, despido laboral), aparición
de enfermedades crónicas, conflictos interpersonales, etc.

A.- Tipos clínicos

El trastorno adaptativo se manifiesta clínicamente como alteración


emocional (ya sea como ánimo depresivo o ansioso), aunque también
pueden encontrarse alteraciones conductuales:

- Trastornos adaptativos con alteración de conducta. La tristeza o ansiedad


no son percibidas como tales por el sujeto, aun cuando sus efectos son
vehiculizados como conductas disfuncionales: peleas, incumplimiento de
obligaciones, etc. En realidad el individuo tiene una incapacidad para
analizar sus propios sentimientos y los proyecta hacia su exterior en
forma de conducta antisocial.

- Trastornos adaptativos con ánimo depresivo. Equivalente a la depresión


reactiva. Puede llegar a simular un episodio depresivo mayor, aunque son
más frecuentes los síntomas disfóricos menos importantes, asociados por lo
general a manifestaciones de ansiedad.

- Trastornos adaptativos con ansiedad. Nerviosismo, inquietud,


preocupación, son síntomas frecuentes.

136
Trastornos somatoformes

Los pacientes somatoformes han hecho de la enfermedad y del "estar


enfermo" su forma de vivir. Expresan su malestar psicológico a través de
síntomas somáticos, con gran dificultad para verbalizar emociones o
conflictos de tipo social, familiar o laboral que puedan aquejarles. Por lo
general son enfermos crónicos, pero pocos admiten la vertiente
psicológica de su enfermedad. Por el contrario, se refugian en diagnósticos
o interpretaciones somáticas ofrecidas por algún profesional sanitario a lo
largo de su larga vida como enfermo. Sus síntomas generalmente son vagos
y polimorfos.

A.- Tipos clínicos

- Trastorno por somatización. Se considera equivalente a la histeria. Son


pacientes que desde su juventud vienen padeciendo múltiples síntomas
somáticos con alto grado de medicación: malestar general, dolores difusos,
dolores abdominales, mareos, etc.

- Hipocondría. Convicción del paciente en el sentido de que "tiene algo


malo", convicción que persiste a pesar de las pruebas médicas
aportadas en sentido contrario. Bajo las más variadas quejas somáticas
el clínico apreciará un fuerte temor "a tener algo malo" o " grave", sobre
todo cáncer. La hipocondría puede verse exacervada por cualquier
acontecimiento externo (enfermedad de un amigo, muerte de un familiar,
etc) o por actuaciones médicas (exploraciones o terapias agresivas, etc).

- Dolor psicógeno. Es el dolor en ausencia de hallazgos físicos que lo


explique y en el que se aprecia, en cambio, factores psicológicos que
pueden tener un papel causal. En la mujer predomina el dolor abdominal
bajo, en tanto que en el hombre es más habitual el dolor en región lumbar.
Los síntomas pueden iniciarse a cualquier edad, característicamente
después de un stress psicosocial.

Trastornos de la afectividad

Los síntomas típicos son tristeza, lentitud de los procesos mentales y


motores, autopreocupación, sentimiento de culpa y, aunque menos
específicos, las quejas somáticas. El estado de ánimo triste podrá
manifestarse no sólo verbalmente, sino también con gestos y actitudes.
Trastornos conductuales (sobre todo en el niño), como irritabilidad o
agresividad, pueden vehiculizar un estado depresivo.

A.- Tipos clínicos

- Trastornos distímicos. Alteración del estado de ánimo con tristeza y/o


pérdida de interés, que el paciente presenta desde hace años y sin períodos
prolongados de mejoría. Equivale a neurosis depresiva. El paciente
presenta malestar general, algias difusas, ánimo triste y una imagen de él
mismo devaluada ("me siento vieja y fea", "no soy el de antes"...). De
forma no infrecuente expresa sus emociones con irritación más que con
tristeza, reaccionando de forma excesiva frente a situaciones nimias.

137
- Episodio depresivo mayor. Estado de ánimo disfórico con pérdida de
interés o placer por casi todas las actividades habituales del sujeto, que
irrumpe en vida de éste, afectando gravemente las funciones sociales que
venía desempeñando. Es más grave que la distimia. El sujeto puede sufrir
enlentecimiento psicomotor, pérdida de apetito, sentimiento de inutilidad,
desgana ("nada me importa"), pensamientos repetitivos de muerte, etc.

- Depresión enmascarada. Molestia física como expresión de un estado


depresivo no reconocido por el paciente. Se le denomina también
equivalente depresivo. La presentación clínica es generalmente a través de
una sintomatología orgánica bien definida ("migraña", "artrosis", "hernia de
estómago", etc.). El paciente niega sentirse triste y su apariencia puede ser
normal. Las quejas somáticas fluctúan en el tiempo de forma característica
(cambios estacionales, mayor adaptación psicosocial en los períodos
"buenos", etc.). El paciente racionaliza estas circunstancia diciendo que
"trabajo más porque me encuentro mejor (somáticamente)" y viceversa,
"estoy triste porque con este cuerpo no puedo hacer nada".

- Alteraciones psicosomáticas y depresión. Los padecimientos con una base


orgánica pueden verse influidos por una depresión que empeore o agrave
sus síntomas. Trastornos gastrointestinales (colon irritable, cuadros de
dispepsia ulcerosa, etc.), del aparato locomotor (dorsolumbalgias con
diversos grados de artrosis...), genitourinarios (impotencia, frigidez,
sindrome miccional...) etc, pueden mejorar con una terapia antidepresiva
concomitante.

Trastornos por ansiedad

El paciente experimenta temores irracionales, verbalizando esta emoción de


formas diversas: " estoy nervioso", "inquieto", "deprimido", o simplemente
a través de síntomas físicos variopintos (malestar general, palpitaciones,
disnea suspirosa).

A.- Tipos clínicos

- Trastornos por ansiedad generalizada. Síntomas de ansiedad de una


duración no inferior a un mes y, en ausencia de obsesiones o compulsiones,
fobias o crisis delimitadas de angustia. La presentación clínica se asienta
sobre elementos somáticos (disnea suspirosa, palpitaciones...) y elementos
psíquicos (sensación de estar viviendo una pesadilla, la espera de un
peligro, petición de ayuda dependiente pero a la vez exigente ...). El
paciente está en permanente alerta, y considera cualquier pequeño
contratiempo como una terrible prueba destinada a incrementar su
permanente aflicción. Un rasgo característico es el carácter estable de su
sintomatología.

- Trastornos por angustia. Crisis recurrentes de angustia, crisis de pánico.


Los síntomas más comunes durante uno de estos ataques son: disnea,
palpitaciones, dolor o malestar precordial, sensación de ahogo, temblor,
miedo a morir... Por lo general las crisis duran minutos, y más raramente
horas, y se pueden presentar en cualquier momento del día. Debe pensarse

138
en esta entidad cuando estemos frente a una situación "urgente", con
síntomas inespecíficos que revierten espontáneamente sin evidencias de
alteración biológica.

-Trastornos fóbicos. Miedo persistente e irracional a un objeto, actividad o


situación específica, lo cual da lugar a un deseo compulsivo de evitarlo.
Dentro de estos trastornos destacamos: agorafobia: miedo a hallarse en
lugares vacíos o externos y a quedarse solo; y la claustrofobia: el
individuo experimenta pánico cuando se encuentra en sitios donde puede
ser difícil escapar en caso de peligro (metro, autobuses...) o en los que
pueda resultar problemática la obtención de auxilio (multitudes, túneles...),
por ser espacios cerrados.

CAPÍTULO II

EDUCACIÓN Y SALUD: LOS PARADIMAS COGNITIVOS Y EL


PROCESO DE APRENDIZAJE

1.- LAS TEORÍAS SOBRE EL APRENDIZAJE

Así como el pensamiento de grandes educadores e investigadores van definiendo nuevos


contenidos para la educación, otros han desarrollado teorías sobre el aprendizaje que van
enriqueciendo nuestro saber pedagógico como docentes. En esta sección les presentamos las
ideas centrales de cada una. No aspiramos a hacer una presentación detallada de cada una,
excedería nuestras posibilidades de espacio. Esperamos que su presentación estimule su
interés y motive su espíritu investigador.

1) Teoría del constructivismo

“El planteamiento constructivista sostiene que el aprendizaje no se debe ni a la acción


exclusiva del medio, ni a las predisposiciones innatas de la persona. El aprendizaje no es
un proceso que conduzca a la formación de estructuras de conocimiento que sean simples
copias de las estructuras de conocimiento del mundo, como defenderían los conexionistas,
ni tampoco puede explicarse tal formación como si se tratase de una formación semejante
al de la estructuras perceptivas, como defenderían los gestaltistas, ni siquiera semejante a
la formación de las estructuras del lenguaje, como defenderían entre otros los positivistas
lógicos. El aprendizaje permite la formación de las estructuras del conocimiento de la
persona a través de construcciones sucesivas de creciente complejidad e integración. Para
explicar tal formación, tal construcción, los constructivistas, y en especial el movimiento
piagetiano, se basan en los conceptos de esquema, de asimilación y de acomodación,
y en la existencia de una serie de factores que inciden en el desarrollo de los esquemas”
(Miguel Martínez, 1992)

El constructivismo sostiene que los aprendizajes de los estudiantes (conocimientos,


comportamientos y actitudes) son una construcción propia y personal que se va
produciendo día a día, como resultado de la interacción entre sus experiencias, intereses
y conocimientos previos con los estímulos del ambiente. De esta manera, los
conocimientos son una construcción propia y original. Para construir estos conocimientos, los
estudiantes utilizan su inteligencia o pensamiento, se aproximan a los objetos, los conocen,
analizan, prueban, reinventan y concluyen hasta emitir un juicio que será un nuevo
conocimiento sobre los objetos que estuvieron estudiando.

Este proceso de construir un nuevo conocimiento, ha permitido que la inteligencia de los


estudiantes se enriquezca y construyan nuevos esquemas mentales que les permitirán

139
aproximarse y asimilar nuevos objetos de aprendizaje. Adicionalmente, el nuevo
conocimiento construido Pasará a ser un conocimiento previo cuando el estudiante se
aproxime a un nuevo objeto de aprendizaje.

Este enfoque también sostiene que el aprendizaje ocurre en interacción con otros seres
humanos adultos con mayor competencia o Pares del estudiante. De allí que la figura del
maestro resulta fundamental para garantizar que el niño pueda construir su aprendizaje.

2) Teoría de la conversación (o socialización)

Según esta teoría, el aprendizaje es un hecho social, se produce en situaciones de


interacción y diálogo entre los estudiantes y sus compañeros más expertos o con sus
profesores u otros adultos. Aprender es un proceso mediante el cual un estudiante
contrasta sus puntos de vista con otros hasta alcanzar una conclusión o acuerdo
colectivo. En este proceso interactivo, el estudiante internaliza las formas de razonamiento,
solución de problemas, valoraciones y formas de conducta vigentes en su comunidad y cultura.
En el proceso de aprender los estudiantes tienen un rol activo en el cual emplean valores y
nociones que han internalizado anteriormente como productos de su interacción con el medio
social que los rodea.

3) Teoría del conocimiento situado

Según este enfoque, existe una estrecha relación entre los estudiantes y el contexto sobre
el cual aprenden. Los objetos del aprendizaje - situaciones o problemas concretos - son
provistos por el contexto en el que se desarrollan. El conocimiento construido por ellos tendrá
una efecto práctico sobre la realidad que les propuso el desafío del aprendizaje, la solución a
los problemas o la comprensión de las situaciones podrán ser aplicados a la realidad que las
produjo. Por eso, este enfoque tiene una connotación ecológica, pues los conocimientos o
aprendizajes desarrollados por los estudiantes podrán ser reconstruidos o reinventados en
situaciones o realidades similares donde se les aplicó por primera vez.

4) Teoría del aprendizaje social

Una de las maneras mediante las cuales una persona aprende es por el modelado de una
conducta o comportamiento deseable socialmente. El aprendizaje es fruto de la
observación de otras personas, que sirven de modelo y del refuerzo de sus
comportamientos.
Los modelos pueden enseñar a los observadores como comportarse ante una variedad de
situaciones. “El aprendizaje es con mucho una actividad de procesamiento de información en la
que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos del entorno se
transforman en representaciones, simbólicas que sirven como herramientas para la acción”.
(Bandura, 1956, p 51).

El modelado es un término que se refiere a los cambios en la conducta, los


conocimientos y los afectos, que se derivan de observar a uno o más modelos. El
modelado puede facilitar respuestas, pues el entorno social estimula que los observadores
reproduzcan las acciones modeladas. Pero también puede inhibir ciertos comportamientos,
pues los observadores pueden darse cuenta de las consecuencias si imitan las acciones
modeladas.

2.- LA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA

Piaget Jean (Suiza 1896 - 1980).

Discípulo y colaborador de Claparéde, fue su sucesor en la dirección del Instituto J.J.


Rousseau de Ginebra. Consideró al niño, diferente al adulto. Se distinguió especialmente en el
campo de la lógica y de la epistemología genética.
Sus obras fueron decisivas en la configuración del cognotivismo, y siguen siendo básicas en la
psicología evolutiva y educativa.

140
Profesor en las Universidades de Ginebra y París, y director de la "Oficina Internacional de
Educación" Piaget es uno de los más destacados psicólogos de la infancia contemporáneos y
autor de numerosos trabajos sobre psicología y de algunos sobre pedagogía. Representa en
ésta el movimiento de la escuela activa y de la educación nueva basándose en sus inves-
tigaciones psicológicas.
Jean Piaget se describe a si mismo como un epistemólogo genético, indicando con ello la
combinación de la filosofía y de la biología en su trabajo.
Piaget sostiene que el conocimiento es una asimilación activa de la realidad en estructuras
que, van de las más simples a las complejas. Las raíces del conocimiento se encuentran en la
acción. Conocer es transformar.

Igualmente preocupada por el desarrollo intelectual del niño, la psicología genética se ha


concentrado en el análisis de las etapas del desarrollo de la inteligencia, desde el nacimiento
hasta la edad adulta, pero a diferencia del conductismo, Piaget postula la necesidad de desa-
rrollar las actividades espontáneas del niño en la perspectiva de una organización cognoscitiva
preparatoria de las operaciones de la inteligencia.

- Aprendizaje asociativo

Incluye tres fases:


a) La codificación del estímulo,
b) La mediación, en la cual se aprende un vínculo asociativo entre el estímulo y la respuesta, y
c) El aprendizaje y la respuesta,

- Aprendizaje por condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico, cuyo representante más connotado es Pavlov, (1849 – 1936),


premio Nobel de Medicina en 1910. Recuérdese que según algunos autores, Piaget estuvo
relacionado con el conductismo en el que el concepto de aprendizaje se expresa en El cambio
o modificación de la conducta.

- Enfoque cognitivo

Mediante el aprendizaje adquirimos habilidades, tales como la lectura, escritura, etcétera.


También adquirimos el conocimiento necesario para funcionar en nuestra vida diaria.

En la psicología cognitiva actual, el concepto de aprendizaje es concebido como el


proceso de modificación de las estructuras mentales o modificación de las estructuras
cognitivas.

Piaget con sus colaboradores ha abordado el estudio de la psicología del niño desde muy
diversos puntos de vista.

Su tesis fundamental se centran en el reconocimiento de que el desarrollo cognitivo atraviesa


una serie de etapas, únicas y distintivas

1 ° Sensoriomotor. Desde el nacimiento hasta los 2 años,

2° Operaciones concretas.
a. Pensamiento Preoperacional. De 2 a 7 años de edad, el niño representa las cosas
con palabras e imágenes, pero no puede razonar de modo lógico,
b. Pensamiento Operacional concreta. De 7 a 11 años de edad, el niño piensa con
lógica acerca de los acontecimientos concretos. Puede repetir acciones y resolver
problemas relacionados con objetos concretos pero no con hipótesis verbales.

3° Pensamiento lógico - formal. De 11 a 15 años de edad, el adolescente adquiere la


capacidad de razonar de modo hipotético deductivo o elabora teorías sobre la base de sus
acciones. Es la etapa de mayor desarrollo de las estructuras cognitivas de los alumnos.

Entre las variables o "constructos" que intervienen en el proceso de aprendizaje tenemos:

141
La inteligencia,
La estructura,
El contenido,
La motivación
La memoria y
El estudiante.

PIAGET, JEAN (1896-1980). Psicólogo y pedagogo suizo, discípulo y colaborador de


Claparéde, profesor en las Universidades de Ginebra y París, y director de la "Oficina
Internacional de Educación". Piaget es uno de los más destacados psicólogos de la infancia
contemporáneos y autor de numerosos trabajos sobre psicología y de algunos sobre
pedagogía. Representa en ésta el movimiento de la Escuela Activa y de la Educación Nueva
basándose en sus investigaciones psicológicas. De formación naturalista, sin embargo ha
creado nuevos métodos de estudio y una concepción pedagógica propia. Para él, la educación
debe partir del desarrollo de la vida anímica del niño. "Educar —dice— es adaptar al niño al
medio social adulto, es decir, transformar las constitución psico-biológica del individuo en
función de la del conjunto de la realidades colectivas a las cuales la conciencia común atribuye
algún valor". Es pues una función de adaptación, pero una función activa, en la que desempeña
el alumno el papel principal. No podemos exponer sus ideas psicológicas por no ser de este
lugar y ser a la vez muy complejas y numerosas. Como se verá por la bibliografía siguiente,
Piaget con sus colaboradores ha abordado el estudio de la psicología del niño desde muy
diversos puntos de vista.
(Diccionario de Pedagogía Lorenzo Luzuriaga)

Obras: Introduction a l'épistemologie génétique, 3 vols.. La nueva educación moral, en


colaboración con P. Petersen, Madrid, Revista de Pedagogía. La autonomía en la escuela, en
colaboración con J. Heller. Le droit á l'éducation dans le monde actuel.

3.- TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

Jérome Bruner representa esta posición cognitiva, conceptuando que existe


Un primer sistema especializado en la manipulación física y la acción
Un segundo sistema a través de la organización perceptual, es decir, capacidad de
representación interna a través del manejo de imágenes, y
Un tercero a través del aparato simbólico.

4.- EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

David Ausubel en su Teoría de Asimilación Cognoscitiva, el aprendizaje significativo


considera que:
"El contenido puede relacionarse de modo sustantivo, no arbitrario o al pie de la letra, con los
conocimientos previos del estudiante".

El criterio para que un aprendizaje tenga sentido y/o significado, es que sea incorporado como
parte de los conocimientos previos que tienen los alumnos y alumnas en sus estructuras
cognitivas o de pensamiento, a fin de ser utilizados con un objetivo o criterio.

Ausubel, clasifica el aprendizaje:


Por recepción y por descubrimiento, y
Por repetición.

VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE

Propone como variables que intervienen en el aprendizaje a los constructos y los procesos.
Los constructos. Están conformados por el conjunto organizado de las ideas que preexisten
en las estructuras cognoscitivas de los alumnos
Procesos. Tienen que ver con la asimilación integrativa.

142
La asimilación y los organizadores de avance

• El proceso de asimilación: al igual que Piaget, Ausubel entiende a la asimilación como el


proceso por el cual "se almacenan nuevas ideas en estrecha relación con ideas relacionadas
relevantes presentes en la estructura cognitiva"
. Organizadores de avance. Son aquellos materiales introductorios de naturaleza general que
proporcionan un marco de referencia en el que integran información más detallada que se
presenta más adelante. Por ejemplo, una frase, un ejemplo sobre lo que se va a tratar.

- Para que el aprendizaje sea significativo, deben cumplirse dos condiciones.

1) En primer lugar, el contenido debe ser potencialmente significativo, tanto desde


el punto de vista de su estructura interna (significatividad lógica, no debe ser
arbitrario ni confuso), como desde el punto de vista de su posible asimilación
(significatividad psicológica: tiene que haber, en la estructura cognoscitiva del
alumno, elementos pertinentes y relacionables).

2) En segundo lugar, se ha de tener una actitud favorable para aprender


significativamente, es decir, el alumno debe estar motivado para relacionar lo que
aprende con lo que ya sabe: Aunque el material de aprendizaje sea potencialmente
significativo, lógica y psicológicamente, si el alumno tiene una predisposición a
memorizarlo repetitivamente (a menudo requiere menos esfuerzo y es más sencillo
hacerlo de este modo), los resultados carecerán de significado y tendrán un escaso
valor educativo. Asimismo, el mayor o menor grado de significatividad del
aprendizaje dependerá en gran parte de la fuerza de esta tendencia a aprender
significativamente: el alumno debe contentarse con adquirir conocimientos vagos o
difusos o, por el contrario, debe esforzarse por construir significados precisos; puede
conformarse con establecer una relación puntual o puede tratar de integrar nuevo
material de aprendizaje con el mayor número posible de elementos de su estructura
cognoscitiva. Inversamente, no debe olvidarse, sin embargo, que la motivación
favorable para aprender significativamente de nada sirve si no se cumple la
condición de que el contenido de aprendizaje sea potencialmente significativo en la
doble vertiente lógica y psicológica.

La significatividad del aprendizaje está muy directamente vinculada con su


funcionalidad. Que los conocimientos adquiridos –conceptos, destrezas, valores,
normas, etc.- sean funcionales, es decir, que puedan ser efectivamente utilizados
cuando las circunstancias en que se encuentre el alumno lo exijan, debe ser una
preocupación constante de la educación escolar. Cuanto más numerosas y
complejas sean las relaciones establecidas entre el nuevo contenido de aprendizaje
y los elementos de la estructura cognoscitiva, cuanto más profunda sea su
asimilación, en suma, cuanto mayor sea el grado de significatividad del aprendizaje
realizado, tanto mayor será también su funcionalidad, pues podrá relacionarse con
un abanico más amplio de nuevas situaciones y de nuevos contenidos.

El proceso mediante el cual se produce el aprendizaje significativo requiere una


intensa actividad por parte del alumno, que debe establecer relaciones entre el
nuevo contenido y los elementos ya disponibles en su estructura cognoscitiva;
juzgar y decidir la mayor pertenencia de estos; matizarlos, reformularlos,
ampliarlos o diferenciarlos en función de las nuevas informaciones, etc. Esta
actividad, como queda patente, es de naturaleza fundamentalmente interna, y no
debe identificarse con la simple manipulación o exploración de objetos y de
situaciones; este último tipo de actividad es un medio que debe utilizarse en la
educación escolar –y un medio privilegiado en determinadas situaciones y en
determinados momentos evolutivos- para estimular la actividad cognitiva interna
directamente implicada en el aprendizaje significativo. No d ebe identificarse, en
consecuencia, aprendizaje por descubrimiento con aprendizaje significativo. El
descubrimiento como método de enseñanza, como manera de plantear las

143
actividades escolares, es solo una de las vías para llegar al aprendizaje significativ o;
pero ni es la única ni consigue siempre su propósito inexorable.

Es necesario proceder a una reconsideración del papel que se atribuye


habitualmente a la memoria en el aprendizaje escolar. Debe distinguirse la
memorización mecánica y repetitiva, que tiene un escaso o nulo interés para, el
aprendizaje significativo, de la memorización comprensiva, que es por el contrario un
ingrediente fundamental del mismo. La memoria no es sólo el recuerdo de lo
aprendido, sino la base a partir de la cual se abordan nuevos aprendizajes. Cuanto más
rica sea la estructura cognoscitiva del alumno -en elementos y en relaciones-, mayor será
la probabilidad de que pueda construir significados nuevos, es decir, mayor será su
capacidad de aprendizaje significativo.

Memorización comprensiva, funcionalidad del conocimiento y aprendizaje


significativo (son los tres vértices de un mismo triángulo).

.- Aprender a aprender, sin lugar a dudas el objetivo más ambicioso y al mismo


tiempo irrenunciable de la educación escolar, equivale a ser capaz de realizar
aprendizajes significativos por si solo en una amplia gama de situaciones y
circunstancias. Este objetivo recuerda la importancia que debe otorgarse en el
aprendizaje escolar a la adquisición de estrategias cognitivas de exploración y de
descubrimiento, así como de planificación y de regulación de la propia actividad.
Estas estrategias, sin embargo, una vez adquiridas, quedan integradas en la
estructura cognoscitiva del alumno, y su significatividad y funcionalidad está en función de la
riqueza de la misma, de los elementos que la configuran y de la red de relaciones que las
conecta. En otros términos, la adquisición de los procesos o estrategias que subyacen al
objetivo de aprender a aprender no puede contraponerse a la adquisición de otros
contenidos (hechos, conceptos o valores).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

AUSUBEL, DAVID PAUL (1918) Psicólogo de la educación estadounidense, nacido en Nueva


York, hijo de un matrimonio judío de inmigrantes de Europa Central. Es creador de la teoría
del aprendizaje significativo, uno de los conceptos básicos del moderno
constructivismo. Dicha teoría responde a una concepción cognitiva del aprendizaje, según la
cual éste tiene lugar cuando las personas interactúan con su entorno tratando de dar sentido al
mundo que perciben. Teoría del Aprendizaje Significativo. En 1963 presentó su teoría en su
libro Psicología del Aprendizaje Significativo Verbal, que se complementaría en 1968 con
Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo, en cuya segunda edición de 1978 contó
con las aportaciones de Joseph Novak y Helen Hanesian. Entre otras publicaciones de
Ausubel, merecen citarse los artículos aparecidos en el Journal of Educational Psychology
(1960, sobre los “organizadores previos”); en la revista Psychology in the Schools (1969, sobre
la psicología de la educación) y en la Review of Educational Research (1978, en defensa de los
“organizadores previos”). Inicialmente Ausubel se destacó por defender la importancia del
aprendizaje por recepción, al que llamó “enfoque expositivo”, especialmente importante según
él, para similar la información y los conceptos verbales, frente a otros autores que como
Bruner, defendían por aquellos años la preeminencia del aprendizaje por descubrimiento. La
teoría del aprendizaje significativo de Ausubel contrapone este tipo de aprendizaje al
aprendizaje memorístico. Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de
aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce
quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes en su estructura cognitiva.
Esta relación o anclaje de lo que se aprende con lo que constituye la estructura cognitiva del
que aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes en su estructura cognitiva. Esta
relación o anclaje de lo que se aprende con lo que constituye la estructura cognitiva del que
aprende, fundamental para Ausubel, tiene consecuencias trascendentes en la forma de abordar
la enseñanza. El aprendizaje memorístico, por el contrario, sólo da lugar a asociaciones
puramente arbitrarias con la estructura cognitiva del que aprende. El aprendizaje memorístico
no permite utilizar el conocimiento en forma novedosa o innovadora. Como el saber adquirido
de memoria está al servicio de un propósito inmediato, suele olvidarse una vez que éste se ha

144
cumplido. Ejes y categorías del Aprendizaje. En sus últimos trabajos, Ausubel sugiere la
existencia de dos ejes en la definición del campo global del aprendizaje: por una parte, el que
enlaza el aprendizaje por repetición, en un extremo, con el aprendizaje significativo, en el
otro; por otra, el que enlaza el aprendizaje por recepción con el aprendizaje por
descubrimiento, con dos etapas. Aprendizaje guiado y aprendizaje autónomo. De esta forma,
puede entenderse que se pueden cruzar ambos ejes, de manera que es posible aprender
significativamente tanto por recepción como por descubrimiento. Ausubel diferencia tres
categorías de aprendizaje significativo: representativa o de representaciones, conceptual o de
conceptos y proposicional o de proposiciones. La primera supone el aprendizaje del significado
de los símbolos o de las palabras como de representación simbólica. La segunda permite
reconocer las características o atributos de un concepto determinado, así como las constantes
en hechos u objetos. La tercera implica aprender el significado que está más allá de la suma de
los significados de las palabras o conceptos que componen la proposición. Estas tres
categorías están relacionadas de forma jerárquica, como puede deducirse fácilmente de su
diferente grado de complejidad: primero es necesario poseer un conocimiento representativo,
es decir, saber qué significan determinados símbolos o palabras para poder abordar la
comprensión de un concepto, que es, a su vez, requisito previo al servicio del aprendizaje
proposicional, en el que se generan nuevos significados a través de la relación entre
conceptos, símbolos o palabras. Autor, junto con Edmund V. Sullivan, de El desarrollo Infantil,
Ausubel sostiene que la mayoría de los niños en edad escolar ya han desarrollado un conjunto
de conceptos que permiten el aprendizaje significativo. Tomado ese hecho como punto de
partida, se llega a la adquisición de nuevos conceptos a través de la asimilación, la
diferenciación progresiva y la reconciliación integradora de los mismos. Los requisitos u
organizadores previos son aquellos materiales introductorios que actúan como “puentes
cognitivos” entre lo que el alumno ya sabe y lo que aún necesita saber. Ausubel propone
considerar la psicología educativa como elemento fundamental en la elaboración de los
programas de estudio, ofreciendo aproximaciones prácticas al profesorado acerca de cómo
aplicar los conocimientos que aporta su teoría del aprendizaje a la enseñanza. No es extraño,
por tanto, que su influencia haya trascendido el mero aspecto teórico y forme parte, de la mano
de sus aportaciones y la de sus discípulos, de la práctica educativa moderna (Wilfredo
Vásquez. Diccionario de Pedagogía)

- LOS MAPAS CONCEPTUALES

El mapa conceptual, es una técnica creada por Joseph D. Novak para aplicar en el aula el
modelo de aprendizaje significativo de Ausubel.

5.- TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIO-CULTURAL

Lev Vigotsky se señala que el desarrollo cognitivo se articula en la interacción sociocultural y


el desarrollo del lenguaje

La ley de doble formación. Se refiere a dos factores de influencia:


1.- El intrapsicológico y
2.- El interpsicológico.

Zona de desarrollo próximo es la relación entre lo que conoce o puede realizar el sujeto
(alumno o alumna) de manera individual y las potencialidades o capacidades que puede
desarrollar con la ayuda de otro sujeto (profesor o docente), en el proceso de la instrucción o
de aprendizaje.

En las palabras de Vigotsky, la zona de desarrollo próximo (proceso psíquico en el cerebro


humano), es: "La distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad
de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial,
determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en
colaboración con otro compañero más capaz."

Zona de desarrollo próximo definida como "el área en la que el niño no puede resolver por
sí mismo un problema, pero que lo hace si recibe la orientación de un adulto o la
colaboración de algún compañero más avanzado"

145
DESARROLLO REAL ZONA DE DESARROLLO DESARROLLO POTENCIAL
PROXIMO
Sabe o realiza lo que pude realizar lo que podría
Por sí mismo realizar

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIO-HISTÓRICO DE LEV S. VIGOTSKY


(Apreciación de Zubiria Samper)
Lev Semionovich Vigotsky nació en Orsha el 5 de noviembre de 1896. Murió en junio de 1934
(38 años). Este científico soviético, estudió Lingüística., Filosofía y Psicología. Iniciador de la
psicología científica. Planteó que el pensamiento y el lenguaje de los infantes se origina y
desarrolla como producto de las interrelaciones de los sujetos o seres racionales con el medio
socio-histórico, esto significa que los procesos intrapsicológicos de los infantes, niños y
adolescentes son consecuencia de los procesos interpsicológicos,
La tesis del doble desarrollo. En el desarrollo psíquico del niño, toda información aparece
en escena dos veces en los planos: primero en el social y luego en el psicológico. Primero
entre las personas como una categoría interpsíquica y luego dentro del niño como una
categoría intrapsíquica.
Sus seguidores:
Leontiev (existen actividades rectoras dominantes en cada uno de los periodos de la vida del
individuo, desde la actividad del juego en la edad de la niñez, hasta la actividad
dominantemente social del adolescente.
Vasili Dadidov. En La escuela Tradicional se privilegia la linealidad y continuidad de los
contenidos, cuando existe una indiferenciación que se produce entra conceptos cotidianos y
científicos que debe esclarecerse en la escuela a efecto de lograr la formación de un
pensamiento abstracto y científico. La escuela debe enseñar ante todo a pensar H. Pieron
(profesor francés), planteó que si desaparecen todos los adultos de la Tierra y quedaran los
niños, entonces la humanidad tendría que empezar nuevamente. Para acceder al mundo de la
cultura se requiere un proceso de mediación cultural dado por la escuela, la familia, y las
instituciones sociales.
El niño no construye sino que reconstruye los conocimientos elaborados por la ciencia y la
cultura y en dicho proceso el lenguaje hace las veces de mediador.
El lenguaje como la madre son medidores frente a la cultura y los objetos.
El papel de la escuela es adelantarse al desarrollo para favorecerlo, de lo que se trata es de
educar no para los tiempos actuales (estar a la altura de nuestro tiempo, como decía Ortega y
Gasset), sino para educar para los tiempos futuros.

VYGOTSKY LEV SEMIÓNOVICH (1896 – 1934. 38 años)


Psicólogo ruso
"Un pensamiento puede compararse con una nube que arroja una lluvia de palabras" Lev
Semiónovich Vygotsky

Nació el 17 de noviembre de 1896 en Orsha, cerca de Minsk, (Bielorrusia). Cursó estudios en


la Escuela de Medicina de Moscú, y posteriormente se inscribió en la Escuela de Abogados y,
simultáneamente, comenzó a estudiar literatura. Se translada a Gomel para trabajar como
profesor de literatura hasta 1923; posteriormente fundó un laboratorio de psicología en la
escuela de profesorado de Gomel, donde inició las conferencias que se convertirían en su obra
de 1926 psicología pedagógica. Regresó a Moscú para trabajar en el Instituto de Psicología,
Padeció una tuberculosis, enfermedad que posteriormente acabaría con él. En 1924 se realizó
el "II Congreso Panruso de Psiconeurología", donde presentó su trabajo "Métodos en la
investigación reflexológica y psicológica" el impacto de su exposición hizo que lo invitaran a
formar parte del Instituto de Psicología de Moscú. Junto con Luria y Leontiev formó la llamada
"Troika" de la Escuela Vygotskiana. Sus investigaciones se centran en el pensamiento, el

146
lenguaje, la memoria y el juego. En 1934 fue nombrado director del departamento de psicología
del Instituto de Medicina Experimental de la Unión Soviética. Su trabajo más conocido fue
"Pensamiento y Lenguaje", publicado al poco tiempo de su muerte, pero igual notoriedad
alcanzó "La crisis de la Psicología", en la que hizo una crítica sistemática de toda tendencia y
corriente en la psicología europea del momento

Obras:
- Métodos de Investigación Reflexológica y Psicológica
- Pensamiento y Lenguaje
- La Crisis de la Psicología

6.- LOS PROCESOS COGNITIVOS Y METACOGNITIVOS

Flavell introdujo el término metacognición en la década de 1970, para referirse al


conocimiento sobre cómo conocemos (conocer el propio conocimiento)
Los procesos cognitivos son operaciones mentales que se expresan mediante capacidades,
destrezas o habilidades y se desarrollan en el proceso de aprendizaje
Metacognición significa, literalmente, cognición sobre la cognición, o conocimiento sobre el
conocimiento. Dicho de otra manera metacognición implica razonar sobre tu propio
razonamiento, pensar sobre tu propio pensamiento

1 Primer componente: conocimiento sobre los procesos cognitivos

2 Segundo componente: regulación de los procesos cognitivos

a) Planificación
Planificación de lo que se realizará. Implica la predicción y anticipación de las consecuencias
de las propias acciones.

b) Control
Controla la ejecución de la tarea, la que requiere de la supervisión y comprobación, sobre la
marcha, de la efectividad de las estrategias usadas.

c) Evaluación

La metacogición debe llevar al autoaprendizaje. Autodidactas: Mariátegui, Rousseau, Choy,


Chuarta, etc

7.- TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

De acuerdo a esta teoría, cada ser humano tiene inteligencias con una localización
precisa en la corteza cerebral. La diferencia radica en la forma como cada cual desarrolla
esas inteligencias. Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, es el principal
promotor de esta línea de investigación. Señala que existen ocho inteligencias:

1. La lógico – matemática,
2. La verbal o lingüística;
3. La espacio – temporal;
4. La cinético – corporal;
5. La musical;
6. La intrapersonal
7. La interpersonal,
8. La naturista y existencial

Los descubrimientos de esta teoría ha logrado que muchos docentes comprendamos que los
estudiantes son valiosos y que cada uno tienen inteligencias especiales y que pueden aportar
al aprendizaje del grupo. El desafío para nosotros es planificar la enseñanza considerando las
inteligencias de nuestros estudiantes.

147
Howard Gardner, cuando propone su teoría de la inteligencia, que denomina inteligencias
múltiples, se basa en el principio de que aquella no es algo unitario, sino una colección de
inteligencias independientes, con un sistema propio, pero al mismo tiempo en interacción
entre ellas.

Las emociones que en esta teoría de la inteligencia tienen un papel importante, son las
alteraciones afectivas intensas que acompañan o siguen inmediatamente a la experiencia de
un suceso feliz o desgraciado o que significa un cambio profundo en la vida sentimental de una
persona.

RESILENCIA: Habilidad para desarrollar una estrategia de realización positiva, a pesar de que
se presenten situaciones de adversidad. (Frustraciones, culpabilidad, remordimiento, tristeza,
etc.). Permite recobrarnos de un impacto, de forma rápida y total.

8.- TEORÍA DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL

Formulada por Julián De Zubiría Samper, como producto de los estudios colectivos realizados
en La Fundación Alberto Merani para el Desarrollo de la Inteligencia, con los niños de Colombia
en 1994. Sus ideas han sido ploasmadas en su obra Tratado de Pedagogía Conceptual.

El aprendizaje conceptual debe significar la comprensión. Aprender es comprender.

El modelo pedagógico conceptual, centra su trabajo en el currículo considerándolo como la


organización de los propósitos, contenidos, las secuencias, estrategias metodológicas, los
recursos didácticos y los criterios de evaluación.

. LOS PRINCIPIOS DE LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE CONCEPTUAL

1° El aprendizaje escolar es reconstructivo. El aprendizaje se genera en la cultura y


reconstruye las formas culturales en la escuela.

2° La ciencia es la base del aprendizaje escolar

- Algunas ideas que deben tenerse en cuenta

- No existe un modelo pedagógico ni una sola corriente que permita agrupar las
teorías del aprendizaje realizadas en la última mitad del siglo XX.

- La escuela tradicional, como la activista cumplieron su papel en la historia.


Dominio de la aritmética, la lecto escritura el triuvium el cuatrivium. En el segundo caso,
la obediencia, la puntualidad y el trabajo mecánico y repetitivo.

- Límites del activismo y del aprendizaje por descubrimiento

- El activismo tampoco logra constituirse en la alternativa de los problemas


planteados ya que el peso que éste da al aprendizaje por descubrimiento y la
espontaneidad le impiden contribuir en el desarrollo de las operaciones intelectuales y
en la asmilación de los principales conceptos científicos, retos hoy en día inaplazables
para la escuela.

La revaloración de la niñez es mérito del activismo (como el cristianismo)


- El niño no es una tabula rasa sobre la cual se imprime fielmente la realidad.
- Los conocimientos aprendidos en la escuela han sido creados por fuera de ella,
en miles y miles de años de historia humana y por ello, no podrán ser asimilados
de manera espontánea y empírica como lo presupone el activismo, ni
construidos como supusieron ingenuamente los continuadores de Piaget.
- Los conocimientos cotidianos no se traducen en conocimientos científicos. Si
ello fuera así, entonces no serían necesarios ni la ciencia ni la escuela.

148
Características de la sociedad globalizada y sus relaciones con la educación
- ¿En la sociedad del futuro, cualquier información que se necesite estará al alcance del
ser humano con sólo presionar una tecla de computadora? (Entonces habrá que ir con
una computadora a toda parte. Recordar el caso de Itelio y su Biblioteca Viva cada
esclavo una obra: La Ilíada, La Odisea, La República, El Organon, la Ética, Giorgicas,
Catalinarias, etc. De Ilin: Historia del Libro, Un paseo por la casa, Las montañas y los
Hombres)
- Diferenciación entre enseñanza y aprendizaje
- De lo que se trata es de combinar la trasmisión con la creación o producción de
conocimientos, valores y destrezas.
- La asimilación de conceptos generales debe preceder en la escuela a los
conocimientos particulares y específicos (deducción) y de esta manera entender
por ejemplo el proceso de fotosíntesis, planta alimento, luz solar, conversión o energía,
o el de Revolución francesa, revolución, burguesía, estado, clase, cambio social, etc.
- La Pedagogía Conceptual y las competencias
- Para asimilar los instrumentos de conocimiento científico en la escuela es necesario
que se desequilibren los instrumentos formados de manera espontánea.
- El pasamiento formal (sigue los pasos de la lógica formal, forma cadenas de
proposiciones que permiten extraer conclusiones independientes de los contenidos de
los cuales se está hablando) en tanto que el pensamiento categorial no conforma
cadenas lineales sino ramificadas que permiten distintos tipos de rigor lógico.

- Las propuestas derivadas de Piaget


- Algunas de las categorías fundamentales de la realidad no están en la realidad sino en
nuestras propias mentes.
- La teoría de Piaget está basada en el equilibrio, que tiene dos conceptos centrales: la
asimilación y la acomodación
- La asimilación (tiene un carácter subjetivo) es la integración de elementos exteriores a
estructuras en evolución o ya acabadas en el organismo. De esta manera la
asimilación será el proceso mediante el cual se incorporan informaciones provenientes
del mundo exterior a los esquemas o estructuras cognitivas previamente construidas en
el individuo. Esto explica el que un mismo hecho sea descrito de manera diferente por
un niño o joven o un adulto, en virtud a que sus estructuras cognitivas son distintas.
- La acomodación (tiene un carácter objetivo) es un proceso complementario a la
asimilación mediante el cual se modifican los esquemas teniendo en cuenta la
información asimilada. De esta manera se garantiza que la asimilación conduzca a una
representación acorde con lo real y no a una fantasía.
Crítica
- Las corrientes pedagógicas piagetianas son variantes marginales de la Escuela
Nueva y del activismo. Postula esta Escuela, como sabemos, la necesidad de partir
de los intereses de los estudiantes.
- Piaget considera que lo esencial es el descubrimiento activo de la verdad. Con ello
afirma el excesivo peso que su es escuela le asigna al método suponiendo
ingenuamente que lo que se requiere para producir los cambios que exige la
educación, son modificaciones metodológicas.
- Y es que Piaget y sus seguidores privilegian la reflexión sobre el método y no sobre los
contenidos como debería hacerse en una teoría pedagógica contemporánea.
- Bajo el principio de que el niño no se le pueda entregar de una manera
organizada los contenidos porque supuestamente éste los debe construir en el
salón de clase, estos enfoques terminan por privilegiar de manera ingenua, el
aprendizaje por descubrimiento y favorecer el espontaneísmo y el pensamiento

149
silvestre en los niños. Hoy en día parece claro que hay que reconocer que los
principales conocimientos científicos no pueden ser asimilados utilizando
estrategias por descubrimiento. Esta vía conduciría a privilegiar la opinión sobre la
asimilación de los conocimientos científicos. El conocimiento científico no se
descubre o construye en el salón de clase. A manera de ejemplo, piénsese el
tiempo que le representó a la especie humana descubrir la ley de la gravitación
universal. La humanidad dedicó cientos de años y toda la vida de los hombres más
sabios e inteligentes, para poder comprender la explicación de la atracción de los
cuerpos en el universo (de similar manera en la relación Tierra Sol). ¿Cuánto tiempo
tendrá que dedicar cualquier niño para descubrir o construir un principio como el
señalado?
- Las escuelas existen para favorecer la asimilación de los conceptos científicos ya que
éstos no pueden ser construidos por el propio alumno.

9.- LA NEUROCIENCIA

Se considera a Eric Kandel Premio Nóbel de Medicina 2000, como su fundador.

Es una ciencia que se nutre de otras ciencias, tales como las Ciencias Médicas y las
Ciencias Sociales, para explicar el comportamiento humano.

10.- PAPEL DEL FACILITADOR, LAS MOTIVACIONES Y LA CONCIENTIZACIÓN

- Carl Rogers, psiquiátra

Libertad y Creatividad, su principal obra

Llamaba a sus pacientes clientes, creando un ambiente de empatía.


A partir de este psiquiatra se utiliza la palabra facilitador, puesto que los profesionales pasan
a un segundo plano (los médicos, las enfermeras, los profesores por ejemplo). Este nuevo trato
ha significado el desplazamiento de la educación de la enseñanza basado en el profesor, a la
actual educación basada en el aprendizaje, cuyo eje central es el alumno.

- Abraham Maslow (en sus planteamientos parecido a Nietszche), su obra El hombre


autorrealizado, como psicólogo destaca el conocimiento de las motivaciones.

La autorrealización no es un estado estático, es un estado de la personalidad que libere a la


persona de los estados deficitarios precedentes.
La autorrealización implica cierta dosis de egoísmo y autoprotección. Debe existir cierta dosis
de agresividad y violencia, en el sentido de que ambas implican superación de las
adversidades.
La certidumbre de que el ser humano tiende hacia el crecimiento como una necesidad o hacia
la salud psíquica, son valores básicos para alcanzar la autorrealización.

- Paulo Freire
La educación como práctica de la Libertad
Pedagogía del Oprimido

Toda relación de dominación, de explotación, de opresión ya es en sí violencia


(Sobre la cosificación. Ver los Manuscritos Económico-Filosóficos de 1844). La violencia es un
obstáculo para el amor en la medida que dominador y dominado, deshumanizándose el
primero por exceso y el segundo por falta e poder, se transforman en cosas. Y las cosas no se
aman. Pero, generalmente cuando el oprimido se rebela legítimamente contra el opresor, quien
identifica la opresión, le califica de violento, bárbaro, inhumano, frío, subversivo, etc. (La
educación como práctica de la Libertad)

Educar para el cambio social

150
Papel de la concientización

La gran tarea histórica de los oprimidos es liberarse a sí mismos y de paso, liberar a los
opresores

El oprimido ha sido despojado de su humanidad y el opresor también, ya que la violencia nos


es humana. El oprimido será el restaurador de la humanidad que ha perdido el opresor.

La Educación verdadera es praxis, reflexión y acción del hombre sobre el mundo para
transformarlo.

Papel y límites de la alfabetización.

- Otros pedagogos de gran importancia en los últimos años son:

- ALEXANDER NEILL (Reino Unido). En la Escuela Summerhill en 1921 pone en práctica sus
ideas sobre educación en libertad y el autogobierno.
- La culpa
- La disciplina
- La autorregulación
- El papel de las asambleas como eje organizador

- IVÁN ILLICH
- La sociedad desescolarizada

BASES DE LA DIDÁCTICA
1. Psicológica
2. La Lógica
3. Teoría del Conocimiento
4. Condiciones personales (Sistema Educativo actual, -Ley General de Educación 28044)

Educación Básica - Educación Superior


1.- Educación Básica Regular
Educación Inicial, Primaria y Secundaria.
2.- Educación Básica Alternativa
La Alfabetización está comprendida en la Educación Básica Alternativa.
3.- Educación Básica Especial
a) Personas que tienen un tipo de discapacidad que dificulte un aprendizaje regular.
b) Niños y adolescentes superdotados o con talentos específicos

5. Condiciones sociales (Niveles de vida)

ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA
- Contenido
- - Quien aprende
- - Quien enseña
- El papel de la convivencionalidad

151
CAPITULO III

LA CULTURA, LA MEDICINA OCCIDENTAL Y


PERUANA

La medicina antigua en el Perú

La medicina del antiguo Perú estaba íntimamente ligada a la magia y a la religión, una religión
politeísta y animista. Esta concepción mágica es, según el doctor Óscar Valdivia Ponce,
producto de la impotencia frente a una naturaleza imposible de dominar, de la cual el indígena
dependía y a la cual se encontraba sometido. De ahí que su medicina fuera "más mágica que
empirista, e imaginaran que las enfermedades surgen como resultado de esa pugna entre el
hombre y su mundo circundante". Los antiguos peruanos tenían una especial relación con el
medio que los rodeaba. Sus dioses eran las fuerzas de la naturaleza o los mismos accidentes
geográficos. Los apus, dioses tutelares de las distintas comunidades de los Andes, eran
divinidades que animaban a cerros, ríos, quebradas y lagos; también a los astros y fenómenos
meteorológicos, y a las plantas y los animales. De ellos dependía el estado de la comunidad:
su salud o su enfermedad, su prosperidad o su decadencia. En el Perú precolombino, la enfer-
medad y la salud eran expresiones de espíritus y dioses.

Para tener una idea del estado de la medicina en el antiguo Perú es importante remitirse a los
cronistas españoles que llegaron con la conquista y en las décadas posteriores, así como a los
informes de indígenas recogidos por religiosos de las diversas órdenes. Otro tanto es posible
deducirlo a través de testimonios precolombinos, como los ceramios mochica y chimú, o los
mantos paracas. Los restos humanos estudiados por la paleopatología, de la mano de la
arqueología, por su parte, han permitido a los investigadores revelar algunas prácticas médicas
de la antigüedad. Los restos humanos, las momias y los huesos, así como los objetos
encontrados en las excavaciones, tienen un lenguaje que atraviesa los siglos y permite develar
ciertas prácticas previas al encuentro con los europeos en el siglo XV. Finalmente, es posible
hacerse una idea de los conocimientos médicos ancestrales a partir del análisis de las
prácticas actuales de las llamadas medicinas tradicionales. Estas son las bases a las cuales se
remiten todos los estudiosos de la medicina precolombina.

En algo concuerdan casi todos los especialistas: la medicina precolombina no difería mucho de
la que se practicaba en Europa por la misma época, en los siglos XV y XVI. Se suele creer que
todo lo que llegó del Viejo Continente tenía un desarrollo mayor, pero no necesariamente fue
así.

TREPANACIONES CRANEANAS

Las trepanaciones craneanas son las prácticas quirúrgicas


más complejas realizadas por los antiguos peruanos. Para 152
realizarlas se contaba con una serie de instrumentos
punzo-cortantes y otros para pulir el hueso. Los motivas de
El encargado de hacer las curaciones en el Tahuantinsuyo era el hampicamayoc, de las voces
quechua hampi, 'medicina', y camayoc, el que practica una ciencia o arte'. Fernando Cabieses
hace notar que este término pudo haber sido creado posteriormente, luego de la Conquista.
Fray Martín Murúa, empero, hacia 1600, habla ya de este personaje: "Tenían los ingas siempre
consigo un médico que llamaban ambicamayo, aunque sin este había otros muchos en el
palacio real [..]". Hermilio Valdizán, en su Historia de la medicina peruana, pasa revista a los
nombres que recibieron los antiguos hechiceros peruanos, como también lo hicieron Lastres y
Cabieses.

Debido a que tienen fuentes diversas, los nombres que reciben estos personajes son distintos,
aunque sus funciones se asemejen. Así, por ejemplo, Valdizán nombra a hechiceros que leían
el futuro en el cuerpo inerte de animales.
Tales eran los calparicuqui o calpariculs, adivinos o curanderos que pronosticaban la desdicha
o la salud. Otro caso similar lo componen los viropiricos, capaces de ver el futuro en las
señales que interpretaban en los restos de sebo animal y coca quemados. Los achicos leían el
porvenir en el maíz, lo mismo que los sócyacs. Los yacarcaes, por su parte, eran adivinos muy

153
poderosos, "muy temidos así del inca como de las demás gentes'. El huacapvíllac, según el
padre José de Arriaga, "es el mayor y tiene cuidado de guardar la huaca y hablar con ella, y
responder al pueblo, lo que él finge que le dice, aunque algunas veces les habla el demonio por
la piedra". Loshuacácuc "andaban desnudos por los lugares más apartados y sombríos de esta
región y por esta razón se llamaban así y andando solos por los desiertos y sin reposo ni
sosiego se dan a la adivinanza o filosofía". La lista de médicos hechiceros continúa: guacar-
machis, aucáchics o ichuris, tarpuntaes, rípiacs, yanápacs, pacharícucs, móscosc; todos, por
supuesto, con el ingrediente mágico como parte de sus ceremonias curativas.

TRATAMIENTOS Y CEREMONIAS

MÉTODOS DE CURACIÓN

Para definir el mal que aquejaba al paciente, el médico-hechicero indígena debía primero diag-
nosticar la enfermedad, como se dice actualmente. El primer paso consistía en la observación
e inspección del cuerpo en busca de síntomas externos de su enfermedad o dolencia: huesos
rotos, luxaciones, sangrados, heridas producto de enfrentamientos bélicos u otros. También
recurría a la confesión o profilaxis del alma. Finalmente utilizaba la interpretación de los
sueños, una forma de ingresar en el mundo onírico del enfermo en busca del mal. Todos estos
métodos tenían como factor común el tener al enfermo como fuente primaria para realizar el
diagnóstico.
Sin embargo, hubo también otras maneras, indirectas, de dar con la causa de la enfermedad: a
través de la lectura de partes de animales, por el fuego producido al quemar sustancias, en las
hojas de coca o en las semillas de algunas plantas, o simplemente por lo que se llama agüeros:
la presencia o ausencia de determinados animales o plantas, las fases de la Luna o del Sol,
etcétera.
Para tratar las enfermedades, los antiguos peruanos usaron variadas prácticas terapéuticas
tanto empíricas como mágicas, sin descartar en ambos casos el componente religioso y
sagrado. El método de curación se aplicaba siguiendo una lógica contraria al origen de la
enfermedad o dolencia: si había sido por penetración de un agente externo, como señala
Valdivia Ponce, pues se trataba de ahuyentarlo; y viceversa. Usaban en general sustancias
provenientes de los tres reinos -animal, vegetal y mineral-, a través de pócimas, amuletos o
masajes, siguiendo una lógica: un objeto actuaba sobre otro por analogía, por su función o por
su forma. Así, curaban los escalofríos con sustancias calientes, o usaban amuletos de anima-
les cuando estos encarnaban al espíritu que había hecho el daño.

En las ceremonias de curación los sacrificios tenían un papel muy importante. A los dioses
había que ofrecerles algo a cambio de la salud, como una ofrenda para que el mal se alejase y
la salud volviera; para que el pecador fuese perdonado; pero también para pedir lluvias, una
buena cosecha, etcétera. Normalmente usaban la chicha, el maíz y la coca, planta sagrada de
los incas. En otros casos sacrificaban animales: llamas y alpacas, carneros y cuyes, e incluso
personas.

Otro componente interesante de la cura era la purificación simbólica del cuerpo, sobretodo con
agua. Al enfermo usualmente se le realizaba un lavado o una purificación a través de un baño o
por medio de la frotación de un objeto o animal, el mismo que servía para llevarse la
enfermedad. En el ámbito colectivo, estas prácticas podían observarse en época de epidemias
o como acciones preventivas. Entonces, toda la comunidad realizaba una ceremonia en la que
simbólicamente se expulsaba la enfermedad o se la enfrentaba con un ejército. La citua o sitúa,
por ejemplo, se llevaba a cabo anualmente en setiembre (cuando empezaban las lluvias), y en
ella todos los pobladores se reunían para expulsar las enfermedades. Para esta fiesta, así
como para las muchas ceremonias de purificación y curación, era indispensable una dieta
especial, así como la abstinencia sexual y el ayuno.

Otra ceremonia citada por Cabieses, teniendo como fuentes a Bernabé Cobo, Miguel Cabello
de Balboa y Martín de Murúa, es el ayma, también llamada itu. Esta se realizaba para calmar la
ira de los dioses frente a cualquier tipo de tragedia colectiva: "Después de dos días completos
de ayuno durante el cual se hacía abstinencia de sal y ají, y habían evitado el contacto sexual,
se reunían los ciudadanos en la plaza principal de la ciudad o en algún campo de significación
mística, habiendo excluido a los forasteros y a cualquier animal. Los participantes llevaban

154
vestidos especiales para esta ocasión y cubrían sus cabezas con mantos. Durante 24 horas
seguidas, sin descanso, marchaban alrededor del campo en procesión lenta, arrastrando
ruidosamente los pies. No hablaban ni cantaban. Lo único que se oía era el arrastrar de los
pies y el ritmo lúgubre de los tamborines monótonos. [...] Después de estas 24 horas de andar
luctuoso, la procesión se detenía y el sacerdote que presidía la ceremonia informaba a los
participantes que las oraciones habían sido aceptadas por los dioses. Bruscamente, la tristeza
y la solemnidad de la ceremonia se transformaban en felicidad y regocijo; y por otras 24 horas
bebían y danzaban en total jolgorio".

Por otro lado, los hechiceros incas cumplían un papel muy importante como confesores.
Debido al fuerte componente simbólico del acto de curar, los enfermos debían primero confesar
sus "pecados", paso inicial hacia la cura, como una manera de expulsar la maldad y satisfacer
a los dioses. Dado que las enfermedades eran el efecto de pecados o transgresiones a la
moral o preceptos divinos, la confesión servía para aliviar la culpa y limpiar el alma.

PARTOS, SANGRÍAS, SUCCIONES

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
Según algunos estudiosos, los conocimientos de anatomía de los médicos incas eran nota-
bles. Basta ver el estado en que se encuentran muchas de sus momias o los restos de cráneos
trepanados, afirman, para hacerse una idea del desarrollo quirúrgico alcanzado en el
Tahuantinsuyo. Empero, no hay que dejarse llevar por el entusiasmo y creerlos grandes cirujanos.
Los objetos encontrados, a pesar de su similitud con instrumentos modernos de cirugía,
pueden haber servido a fines muy distintos que los de sus sucesores actuales. Lo mismo se puede
decir de los restos óseos: el hecho de encontrar una fractura bien cicatrizada en una momia
prehispánica, señala Cabieses, no necesariamente indica que esta haya sido el resultado de
un entablillado perfecto.

Se sabe que en los Andes precolombinos se realizaron intervenciones quirúrgicas básicas,


como partos, sangrías, succiones y masajes, además de amputaciones. Sin embargo, muchas
de estas forman parte de las prácticas regulares de cualquier extracción cultural: se encuentran
en nuestro inconsciente colectivo como producto de años de interiorización y de instintos
genéticos. La succión, por ejemplo, como señala Cabieses, es un acto lógico de los curanderos
de varias culturas. Al hacerlo, se pretende extraer la enfermedad del cuerpo, para luego
escupirla al suelo o al río, de modo que el agua la transporte lejos del paciente. También
cuentan los cronistas que se solía llevara¡ enfermo a un cruce de caminos para que los
caminantes se llevaran sus males. Lo mismo se hacía con su vestimenta, de tal manera que el
que la recogiera se llevara las dolencias; otras veces dejaban comida y bebida como ofrendas
para que las enfermedades, encarnadas en personas comunes y corrientes, se alimentaran y
no entrasen en el pueblo. La extracción de las enfermedades también se hacía por medio de
enemas, a través de cañas huecas que permitían aplicar sustancias curativas como líquidos y
humos de plantas medicinales.

Sobre los partos y la manera de dar a luz, el Inca Garcilaso señala que las mujeres parían sin
partera, no las hubo entre ellas; si alguna hacía el oficio de partera, más era hechicera que
partera. Sin embargo, puede dudarse de que esto fuera así. Fray Bernabé Cobo reconoce que
sí existieron "mujeres parteras' y que 'éstas mismas entienden en curar las preñadas para en-
derezar las criaturas y aun para matarla en el cuerpo de la madre con artificio que tienen". De
esta cita se deduce que en el parto no estaban ausentes los riesgos y que a veces era necesa-
rio realizar masajes para acomodara feto. También permite suponer que el aborto era una
práctica común. Los ceramios precolombinos, por su parte, muestran claramente labores de
parto; como dice Valdizán, "Ilama la atención en todos estos ejemplares, en primer lugar, el
hecho de la actitud y, en segundo lugar, el de la placidez que es de observar en el rostro de las
parturientas".

En un interesante estudio sobre la maternidad en el mundo incaico, Valdizán nota un gran


respeto hacia esta, pero a la vez rescata citas de cronistas que muestran lo contrario. Si bien
existe una clara relación de respeto en los derivados del vocablo mama (pachamama, 'madre
tierra'; mamacori, 'madre del oro'; mamana, "madre del cielo”), también es cierto que

155
practicaban cesáreas para acabar con el feto o devorarlo. El autor de La medicina popular
peruana cita a Pedro Cieza de León cuando este se refiere a los indios de Arma: "Son tan
amigos de carne humana [...] que se ha visto haber tomado indias tan preñadas que querían
parir [...] arremeter a ellas y con gran presteza abrirles el vientre con sus cuchillos de pedernal
o de caña y sacar la criatura para comerla cocida".

En cuanto a cómo cuidar al recién nacido, dice el Inca Garcilaso: "Los hijos criaban
extrañamente, así los incas como la gente común, ricos y pobres, sin distinción alguna, con el
menos regalo que les podía dar. Luego que nacía la criatura la bañaban en agua fría para
envolverla en sus mantillas, y cada mañana que la envolvían, la habían de lavar con agua fría y
las más veces puesta al sereno; y cuando la madre le hacía mucho regalo, tomaba el agua en
la boca y le lavaba todo el cuerpo, salvo la cabeza, particularmente la mollera, que nunca le
llegaban a ella. Decían que hacían esto para acostumbrarlos al frío y al trabajo, y también
porque los miembros se fortaleciesen. No les soltaban los brazos de las envolturas por más de
tres meses porque decían que soltándoselos antes se les hacían flojos los brazos".

Por otro lado, hay un fuerte componente empírico en las prácticas médicas con plantas
medicinales. Los indígenas, según la mayoría de cronistas, eran '"grandes herbolarios'. En el
siglo XVII, Fray Bernabé Cobo, en su Historia del Nuevo Mundo, llamó la atención sobre lo
"curiosos e inteligentes en la agricultura y conocimiento de las plantas" que eran los indios
americanos, "que no hay yerbecita, por pequeña y desechada que parezca, a quien no tengan
puesto nombré'. Esta es quizá la herencia más importante que nos han dejado los antiguos
peruanos, por cuanto muchas de estas plantas contienen efectivamente un componente activo
muy eficaz para curar determinadas enfermedades, cuyo conocimiento es fruto de cientos,
quizá miles de años de práctica. Los españoles notaron la magnitud de este conocimiento y sus
posibles beneficios; así, en 1570 el rey Felipe II envió al médico Francisco Hernández a
estudiar los fármacos americanos.

Este era el estado de la medicina y sus principales concepciones entre los habitantes del
antiguo Perú antes de la llegada de los españoles, sobre todo de la medicina inca. Es una
medicina empírico-mágica, basada en prácticas y ceremonias religiosas, con las divinidades
cumpliendo un papel fundamental. Esta sería la base, el trasfondo que nutre las medicinas
tradicionales practicadas actualmente en el Perú, su legado más importante para la cultura
universal.

LOS VIRUS ATACAN EL TAHUANTINSUYO

LOS "ADELANTADOS DEL REY DE ESPAÑA"

Si se quisiera establecer una escala de malignidad de las enfermedades humanas, la viruela


ocuparía sin duda uno de los primeros lugares. Se afirma que esta plaga ha causado muchas
más muertes que la suma de las bajas de todas las guerras juntas. Su progresivo control, a
partir de 1798, gracias a la vacuna ideada por el médico inglés Edward Jenner, ha sido deter-
minante en el explosivo crecimiento poblacional de la especie humana. A partir de las primeras
décadas del siglo XX, diversos países empezaron a estar libres de la enfermedad, hasta que,
en 1977, la Organización Mundial de la Salud proclamó la erradicación de esta terrible plaga de
la faz de la Tierra. Es interesante recordar que el Perú estuvo entre los primeros países de
Latinoamérica que logró erradicar la viruela, a inicios de la década de 1950.

La viruela, con otras dos enfermedades virales -la gripe y el sarampión-, produjo en América
una verdadera hecatombe durante la invasión española. En este sentido, aún no se ha
valorado el impacto de estas plagas en los acontecimientos históricos del siglo XVI. Se pre-
gunta William Mc Nelly en su magistral obra Plagues and People, al asombrarse de la facilidad
de los éxitos de Hernán Cortés y Francisco Pizarro: "¿Es acaso verosímil que solo por el ruido
de la pólvora de primitivos cañones, los casi inservibles mosquetones, los caballos que pronto
los nativos descubrieron que eran de carne y hueso, o la traición de miembros de las diferentes
culturas enemigas de aztecas o incas (estos, después de todo, eran oportunistas que apoyaron
a quienes creían serían los vencedores), pudieran sucumbir y colapsasen dos imperios, como
el inca y el azteca?".

156
En respuesta a esta larga interrogante hay que contraponer la siguiente hipótesis: la presencia
de tres plagas desconocidas para los sistemas de defensa inmunológica de los nativos
americanos, especialmente la viruela con su espectacular brote de horripilantes vesículas
pustulosas, causó un pánico peor que el más brutal ataque militar. Especialmente porque,
desde el inicio, los indígenas observaron con pavor que la plaga solo los atacaba a ellos. Los
hombres blancos y barbudos venidos en grandes barcos eran sobrevivientes de esas plagas
que por siglos habían asolado a los habitantes de Europa y Asia; por consiguiente, ellos las
habían adquirido en la niñez o adolescencia, como ocurre habitualmente con las enfermedades
endémicas.

En el intercambio biológico que ocurrió inmediatamente después de la llegada de Colón al


continente americano, la viruela, el sarampión y la gripe constituyeron una suerte de
"adelantados del rey de España". Fueron apocalípticos embajadores que, sobre todo en el caso
del Tahuantinsuyo, prepararon el terreno a la incursión militar española, casi con diez años de
antelación. Las plagas llegaron a los dominios de los incas desde la región de Panamá, ya que
había un constante intercambio comercial entre las avanzadas más norteñas de los incas y los
pobladores de los alrededores del istmo. Este golpe tremendo, que empezó a causar una gran
mortandad, se agudizó luego con la presencia física de los españoles. Dominadores estos de la
región, comenzaron a prodigar un trato inhumano a los indígenas, esclavizados en las minas y
diezmados por extrañas plagas y terribles condiciones de vida. La mayoría de los cronistas
españoles no mostró ningún interés por la salud, las epidemias o las enfermedades que
aquejaron a los nativos. Los conquistadores estuvieron más interesados en acumular riquezas
y los historiadores en relatar y exaltar tal "hazaña".

Sin embargo, hay un cronista que recogió el testimonio de los sobrevivientes de las grandes
epidemias. Es el sacerdote agustino Miguel Cabello de Balboa, quien entrevistó, entre 1570 y
1580, a viejos nativos que en su juventud o niñez habían conocido al inca Huayna Cápac, y
recogió de ellos un elocuente relato de cuando este se encontraba en la región de lo que hoy
es territorio de Ecuador: "Huayna Cápac llegó a la isla de Puná, donde fue recibido con mucha
pompa y grandes muestras de agradecimiento.

Encontrándose satisfecho en la isla de Puná y habiendo participado de sus vicios y de sus


atractivos, recibió malas noticias del Cusco, de donde le avisaban que reinaba una peste
general y cruel, de la que había muerto Auqui Túpac Inca, su hermano, y Apoc Ilaquita, su tío,
a los cuales había dejado como gobernadores al partir. Mama Toca, su hermana, y otros
principales señores de su familia habían muerto de la misma manera". El inca quiso regresar
de inmediato al Cusco, pero la misma peste lo atacó y causó su muerte cerca a Quito, unos
años antes de la llegada de Francisco Pizarro y sus hombres.

Los cronistas españoles solamente se detuvieron en las enfermedades de los conquistadores.


Por ejemplo, en la ya apuntada descripción de la epidemia de verruga que padecieron en el
valle de Coaque. Les importó muy poco, en cambio, lo que sucedía con los nativos. Esta
política fue advertida por las altas jerarquías de la administración española, lo que devino en el
nombramiento de "cronistas oficiales" que recolectasen los datos aún frescos sobre lo sucedido
durante la guerra de conquista. El fraile Antonio de Herrera, uno de estos cronistas oficiales,
nombrado por el rey Felipe II como historiógrafo de las Indias y Castilla, consignó un hecho que
fue recogido, a principios del siglo XX, por el estudioso Toribio Polo: "Cuenta el cronista
Antonio de Herrera, que hubo este año-1539-terrible hambruna y peste en Popayán; que
pasaron de cincuenta mil los indios a quienes se les devoró por efecto del hambre; y que
fueron más de 100 mil los muertos por la peste (viruelas) cayendo los hombres súbitamente,
sin remedió”.

Durante todo el siglo XVI las enfermedades virales sembraron el caos entre las sociedades
andinas, en los territorios que actualmente pertenecen a Colombia, Ecuador, el Perú, Bolivia y
el norte de Argentina y de Chile. A la mortandad causada por las epidemias se sumó el trabajo
esclavizante en las minas, donde, por estar situadas a grandes alturas, solamente podían
trabajar los nativos andinos; pero lo hacían en condiciones infrahumanas. En estas
condiciones, la silicosis y el saturnismo acabaron con buena parte de los sobrevivientes de las
epidemias.

157
Aun así, Manco Inca se dio maña para organizar un ejército para liberar a los nativos del yugo
del conquistador. En 1536 y 1537 estalló una revuelta que se inició con el sitio del Cusco y de
otras ciudades ocupadas por los españoles. En la antigua capital inca, miles de soldados
comandados por Manco Inca iban a masacrar a Hernando Pizarro y un puñado de españoles.
Los nativos ya se habían dado cuenta de que los arcabuces y los primitivos cañones no hacían
mucho más que ruido; que, en el caso más grave, mataban a uno o dos guerreros a la vez; y
que pasaban muchos minutos antes de que pudiesen disparar nuevamente. Aprendieron,
además, que los caballos eran de carne y hueso; y, por último, que los europeos no eran sino,
en su mayoría, hombres ambiciosos de riquezas. Lo que Manco Inca no supo fue que, al reunir
una gran masa de jóvenes soldados, preparó también las condiciones epidemiológicas para la
propagación de las pestes, con la posibilidad de contagio de persona a persona. La saga tétrica
que corrió de boca en boca fue que la Virgen María, durante el sitio del Cusco, bajaba del cielo
para matar indígenas. El cronista Guaman Poma escribió: "Santa María de la Peña de Francia
fue vista por los indios como una hermosísima señora, con una vestidura mucho más blanca
que la nieve [...]. Echaba tierra a los ojos de los indios infieles que atacaban a los españoles
[...]. Realizaron este milagro Dios y su madre bendita a fin de ayudar a los españoles cristianos;
pero mejor sería decir que la Madre de Dios quiso beneficiar o hacer en esta forma merced a
los indios para que estos se convirtieran al cristianismo [...]".

Quedó grabada en el alma popular esta leyenda propalada por los conquistadores después del
levantamiento del sitio del Cusco y la retirada de Manco Inca a Vilcabamba. Tal como ocurrió
en México, con la famosa noche de la traición de Hernán Cortés, las tropas rebeldes se
desmoralizaron ante la muerte de sus camaradas de armas a causa de la espantosa viruela.
Los indígenas quechuas acuñaron esta frase, en su idioma nativo: chay mana chask'a onqo-
chisunqui (‘esa mala estrella te enferma').

Existen otros testimonios sobre el uso malicioso de la supuesta protección divina que los
invasores usaron para consolidar su conquista. Inmediatamente después del colapso del
Tahuantinsuyo se usó la viruela como un instrumento valioso para someter a la población
aborigen. Los cronistas de la conquista de Chile son los más elocuentes al respecto. Alonso
González de Nájera, por ejemplo, escribió en 1590: "Todo parece denotar que Dios ha faci-
litado a aquel reino con particulares favores, mostrando ser su divina voluntad que se per-
petúen en aquella fértil tierra [...]. Pues es cosa de maravilla el ver que conocidamente [...] se
van acabando los naturales tan de prisa por contagiosas dolencias con que les hace Dios a la
sorda con ellos'.

EPIDEMIAS Y MIGRACIONES
Cuando la viruela, el sarampión y la gripe despoblaron la región andina después del arribo de
los españoles en el siglo XVI, se produjo una gran escasez de fuerza laboral. Entonces
empezaron a llegar los barcos cargados de esclavos negros procedentes del África. Pero a
bordo de esos barcos venían también barriles con agua estancada, en los que pululaban
mosquitos portadores de la malaria y la fiebre amarilla. Esta última enfermedad se extendió en
la costa peruana, con epidemias alarmantes, como la que asoló Lima en 1856.

La temible amenaza que significaba el paludismo asentado en los valles costeños hizo que
durante varios siglos los habitantes andinos tuvieran un natural rechazo a abandonar sus
lugares de origen, si bien seguramente no era este el único motivo. Por eso, la erradicación del
paludismo de la costa peruana, a mediados del siglo XX, es un ejemplo de cómo la
desaparición de una enfermedad puede tener efectos importantes en el curso de la historia; en
este caso, al haber permitido las migraciones del campo a las ciudades de la costa.
La desaparición del paludismo dio lugar a diversos fenómenos, especialmente económicos. A
partir de entonces resultó fácil encontrar mano de obra agrícola, lo que a su vez propició el
auge del cultivo de algodón y azúcar durante la década de 1950. Además, posibilitó la
migración serrana a las ciudades de la costa. Muestra de ello es la coincidente aparición del
primer gran pueblo joven del área metropolitana de Lima, la barriada conocida como 27 de
Octubre- hoy convertida en el distrito de San Martín de Porres, en la zona más palúdica de
Lima, por estar situada en los médanos del río Rímac.

158
Pese a que las condiciones higiénico-sanitarias de dicha barriada eran deplorables, el
paludismo fue erradicado con el sencillo expediente de rociar con una nube de insecticida el
interior de todas y cada una de las habitaciones, de manera masiva y en grandes con-
centraciones, al principio, y después en concentraciones más pequeñas y de manera periódica
y programada.

LA INFLUENCIA DE HIPOCRATES

HIPÓCRATES, “EL PADRE DE LA MEDICINA”

HIJO DE HERÁCLIDES, de quien recibió sus primeros


conocimientos filosóficos, sostuvo que la medicina
debía desligarse de la religión para convertirse en una
ciencia experimental. Nació en el 460 a. C. en la isla
de Cos y murió en el año 377 a. C. en Tesalia. Desde
los tiempos de Hipócrates-quien recogió ó sus
doctrinas en sus famosos Aforismos -la medina- fama
un cariz científico y se establece la observación clínica
como base de la terapéutica; se explican las enfer-
medades por el desequilibrio de los cuatro humores
corporales (sangre, flema, bilis amarilla y bilis negra),
cuya perfecta armonía está regida por la fuerza de la
naturaleza; la tarea del médico es restablecer dicho
equilibrio mediante la corrección de los humores
deficientes o sobrantes. La figura de Hipócrates es
venerada como personificación del médico ideal,
siendo conocido como El Padre de la Medicina.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a los Andes en el siglo XVI, la medicina del
mundo “occidental y civilizado" tenía una estructura singular. Su pensamiento estaba dominado
por los dictados de Hipócrates, Galeno o Avicena y mezclado con ideas esotéricas. Los
escritos de estos autores fueron considerados como evangelios; es decir, infalibles y fuera de
toda duda. Es interesante poner énfasis en que la disciplina destinada a la curación de las
enfermedades, con medicamentos o con procedimientos manuales, estuvo congelada por cer-
ca de dos mil años. Hipócrates, más de cuatro siglos antes de iniciarse la era cristiana, habla
postulado que las enfermedades no eran producto de la plétora o abundancia de maleficios, de
comportamientos pecaminosos o de hados perjudiciales que se posesionaban del cuerpo de
los enfermos, sino que eran el resultado de cambios en la naturaleza del individuo normal, sin
la intervención de fuerzas sobrenaturales. Como alternativa, postuló otro tipo de plétora: la de
alguno de los cuatro humores que supuso los componentes del ser viviente, en salud y en
enfermedad. Además de tan importante aporte, a Hipócrates se debe un juramento que sigue
siendo símbolo de todas las cualidades y principios morales inherentes a los profesionales de
la medicina.

Con los ojos cerrados a la realidad de la naturaleza, los líderes de opinión de la antigüedad
clásica ofrecieron una explicación imaginativa, sin un sustento biológico realista. Según ellos,
todos los fenómenos fisiológicos del ser humano se basaban en el equilibrio de cuatro
componentes básicos, de naturaleza líquida, llamados humores: sangre, flema, bilis y atrabilis.
Los cuatro existían, en el organismo del ser humano normal, en un balance coordinado que
mantenía la salud y la estabilidad emocional. Cuando este equilibrio se rompía por la plétora o

159
alteración de cualquiera de esos cuatro humores, se producía la enfermedad. Esta explicación
derivó de las ideas del filósofo y médico griego Empédocles, el primero en postular que toda
la materia está compuesta por cuatro elementos: la tierra, el fuego, el aire y el agua. Estos
cuatro componentes constituían la "raíz de todas las cosas' y las diversas formas de la materia
eran producto de dos fuerzas contrapuestas: amor y odio; mejor dicho, las fuerzas de atracción
o de repulsión. Estos cuatro elementos, a su vez, daban origen a otras cuatro cualidades o
estados: caliente, seco, frío y húmedo. Esta concepción de la naturaleza fue adoptada por
Hipócrates para independizar a la medicina de la de la teurgia o de la religión.

Al comparar las ideas cosmogónicas y concepciones de los andinos sobre el organismo


humano se encuentran admirables coincidencias, con variantes derivadas de la identificación
mística del andino con su medio geográfico. Lo cálido, lo húmedo, lo frío y lo seco están
incorporados en la concepción andina de la naturaleza. Esto ha sido estudiado por los antropólogos.

Se supone que uno de los más grandes aportes de Hipócrates al conocimiento médico fue
desligar los actos de curación del componente religioso o místico. Así, la enfermedad no era sino un
fenómeno natural, desligado de la religión. Esto, sin embargo, no fue tan absoluto, desde que en la
época del famoso médico y filósofo Galeno -quien vivió en el segundo siglo de la era cristiana- todavía
existían en su ciudad natal, Pérgamo, templos dedicados al culto del dios tutelar de la salud,
Esculapio.

Para su época, las ideas de Hipócrates constituyeron un avance revolucionario, pues ofrecían una
explicación natural al desarrollo de las enfermedades. Esto pudo constituir un punto de partida para
progresar, pero las explicaciones sobre el mecanismo de las enfermedades, como ya está
dicho, quedaron congeladas durante casi dos mil años. Hubo una suerte de exaltación mística de
la obra de este personaje, Hipócrates, quien pasó a ser un tótem al que había que respetar y admirar.
Ningún estudioso de la medicina ha sido considerado vigente durante tanto tiempo. Desde
alrededor del año 400 antes de nuestra era hasta mediados del siglo XIX, sus libros eran
estudiados, leídos y repetidos por profesores y estudiantes de medicina en todo el mundo.

160
LOS CUATRO HUMORES
Las concepciones sobre la estructura de la salud y la
enfermedad propuestas por Hipócrates basada en los
cuatro humores corporales se pueden resumir en los
siguientes conceptos. la sangre, localizada en el corazón,
caracteriza lo sanguíneo, es decir, lo vivaz, ardiente u
optimista; la bilis o humor colérico, localizada en el hígado,
es propia del que se "encoleriza" con facilidad y es
"bilioso", de mal carácter; la atrabilis o bilis negra está
localizada en el bazo y el estómago, y es característica del
triste, deprimido y melancólico, término este último que se
deriva del griego (melas, 'negro’ y cole, ‘bilis'); por último, la
flema, localizada en el cerebro, domina en el "flemático", el
opaco, calmo e imperturbable. Las enfermedades según la
teoría de Hipócrates eran producto de un desequilibrio de
estos cuatro humores, por predominio o déficit de alguno
de ellos dentro del cuerpo humano.

LA OBRA DE GALENO

MÉDICO Y FILÓSOFO GRIEGO, Galeno ejerció su


profesión como médico de corte de los emperadores
romanos Marco Aurelio, Cómodo y Septimio Severo. Sus
aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la
medicina antigua, al determinar la importancia de la
columna vertebral, utilizar el pulso como indicador en el
diagnóstico, identificar varios músculos importantes y
realizar disecciones en animales. Elaboró un sistema de
fisiología corporal que fue el más completo de su tiempo.
También destacó como escritor, plasmando sus
descubrimientos en numerosos tratados, de los que se
conservan aproximadamente un centenar. Nació en
Pérgamo en el año 129 y falleció en esta misma ciudad
hacia el año 200 d. C.

LAS CIENCIAS DE LA SALUD EN EL PERÚ REPUBLICANO

1.--Las ciencias Medicas.-

161
Las Ciencias Médicas se iniciaron en el Perú republicano teniendo como punto de partida la
figura genial de don Hipólito Unanue.

Don Hipolito Unanue


El iniciador de las ciencias médicas en le República

Vivió entre los siglos. XVIII y XIX, entre la Colonia y la República. Don Hipólito Unanue,
además de conocimientos médicos, era versado en las teorías de Newton Bacon y Descartes;
de los Clásicos, de los Padres de la Iglesia y de la Enciclopedia. Colaborador del-Virrey
Abascal, de San Martín y de Bolívar, fundador de la Escuela de Medicina de San Fernando en
tiempos del Virrey Abascal, y autor del célebre- trabajo "Observaciones sobre el clima de
Lima y su influencia en los seres organizados y en especial el hambre", don Hipólito
Unanue fue un médico genial y un sabio multiforme. El sabio Humboldt le honró con sus
distinciones y las Academias de Madrid, París, Baviera, Filadelfia y Nueva York le consideraron
entre sus miembros.

Cayetano Heredia

Después de Unanue se destaca en la medicina peruana el doctor Cayetano Heredia, quien es


notable por su labor reformadora en el Colegio de Medicina, llamado entonces de la
"Independencia", Colegio que había perdido su pasada gloria unanista. El doctor Heredia fue
fundador de la Facultad de Medicina (1856), a la que dio una orientación facultativa hacia lo buena
disciplina, el estímulo al trabajo de los jóvenes y el desarrollo de las prácticas hospitalarias,
dándole a los estudios médicos un carácter social al instituir “la influencia que la medicina puede
tener en la legislación y política de los pueblos". No omitió esfuerzos por poner la medicina peruana
el servicio del Perú. Represento el doctor Heredia en la historia de la medicina peruana, el genio
tutelar de las ideas reformadoras.

Daniel Alcides Carrion


Figura heroica de la medicina peruana

A continuación de la obra reformadora del doctor Heredia, se destaca en la medicina peruana la


labor de sus facultativos en el estudio de un mal endémico de la serranía del Perú, mal
conocido con el nombre de verruga.

Datos históricos debidamente comprobados han demostrado que la verruga existió en el Perú
de los Incas, y que luego hizo estragos entre los soldados de Pizarro cuando llegaron a la
región del Ecuador. Se dice que estos soldados se vieron atacados por un mal que
denominaron "berrugas", caracterizado por la “aparición de tumores en la frente, en la nariz y
otras regiones del cuerpo".

Esta enfermedad fue conocida también en los tiempos coloniales, ignorándose toda lo relativo
al germen que, lo producía, su desarrollo, sus Variedades y su curación. Así continuó siendo un
enigma para la Ciencia, hasta que en los tiempos republicanos, a partir del último tercio del
siglo pasado, los investigadores más asiduos y los clínicos más agudos de las generaciones
médicas peruanas, respondiendo al llamado que la Patria le hacía, han rivalizado en poner sus
conocimientos a resolver los enigmas que encerraba este mal.

Por el año 1870, en que se construía el Ferrocarril Central, al llegar la vía a la región de
Cocachacra, estalló uno epidemia entre el personal de obreros y empleadas que trabajaban en
la obra, epidemia caracterizada por la presencia de fiebre alta, anemia violenta y profunda y es-
pantosa mortalidad, sobre todo en personas que eran extrañas al lugar. La ciencia médica
creyó que esta dolencia era diferente de la verruga caracterizada; por la presencia de tumores
dérmicos y la denominó "fiebre de la Oroya.

Se iniciaron investigaciones sobre esta enfermedad, considerada diferente a la verruga


tumorosa, llamado también verruga "eruptiva", pero sin llegar a resultados satisfactorios, hasta
que, surge en el panorama científico del Perú el hombre predestinado para descifrar el enigma:

162
Daniel Alcides Carrión. Carrión hizo del estudio de la verruga el objeto único de sus desvelos y
afanes de estudiante, y rechazando hipótesis que creía infundadas, quiso experimentar en él
mismo la causa y el desarrollo de la enfermedad, y arrastrado por su heroísmo científico, se
inoculó sangre de un botón verrucoso de un enfermo del Hospital "Dos de Mayo'', consumado,
como se sabe, su sacrificio heroico en beneficio de la Patria y de la Ciencia, al fallecer el 5 de
Octubre de 1885, víctima de la enfermedad llamada- "tiebre de la Oroya".

Alberto Barton
Descubridor de la “Bartonella Baciliforme”, el germen de la verruga

Con la experiencia personal de Carrión se descifró el enigma de la'' "Fiebre de la Oroya", y se


supo que la causa que la producía era la misma que originaba la verruga tumorosa o verruga
"eruptiva". Se renovaron los conocimientos sobre esto enfermedad; se orientaron sus estudios
por nuevos y seguros senderos, suscitándose entre las generaciones médicas peruanas que le
sucedieron un gran interés por continuar su obra. Año tras año se realizaron nuevos trabajos y
se cumplieron importantes estudios geográficos, clínicos y experimentales. En las postrimerías
del siglo pasado era ya grande el material acumulado sobre la verruga, y se hacía necesario
recoger todo ese patrimonio, someterlo a rigurosa selección y análisis, y realizar una obra de
conjunto, que utilizando los conocimientos obtenidos llegara a conclusiones certeras sobre la
"Verruga Peruana" o. "Enfermedad de Carrión", como se le empezó a denominar. Esta obra la
realizó el profesor de la Facultad de Medicina de Lima, doctor Ernesto Odriozola.

El profesor Odriozola, poseedor de rica y poderosa contextura mental, de sólida cultura y de


vasta erudición; austero hasta la virtud y trabajador infatigable, con todas las cualidades
atributos de un verdadero Maestro, dio a la publicidad en 1898 un libro escrito en francés
titulado "La Maladie de Carrión o Verruga Peruvienne", en la cual resumió los conocimientos
hasta entonces obtenidos sobre la verruga, les dio coordinación, expuso nuevas y
trascendentales verdades y estableció sugerencias fecundas para el porvenir. La obra del
doctor Odriozola resultó ser fundamental en el conocimiento de la verruga; fue una de esas
obras que ni el tiempo ni las nuevas y constantes adquisiciones pueden quitarle su carácter de
perpetuidad.

Pero a pesar de los esfuerzos realizados, el conocimiento científico de la verruga seguía


teniendo un gran problema ante sí: se desconocía el germen que la producía.
Un brillante generación médica peruano terminaba sus estudios a principios del presente siglo,
y en ella destacábase un joven de claro talento y apasionado por el estudio; con esa rara
disposición que poseen algunos hombres paro realizar grandes empresas. Era el Doctor
Alberto Barton, quien emprendió solo el estudio del agente productor de esta enfermedad.

En 1900 señaló el Profesor a un "bacilo móvil", que fue llamado ''Bacilo Barton'', como el
germen productor de la verrugo; mas, otros investigadores, tras amplios y laboriosos estudios,
determinaron que el Bacilo Barton no era el germen específico de la verruga. El Profesor
Barton, con la amplitud de miras y rectitud de conciencia de un hombre de ciencia, reconoció
su error, mas tal contratiempo no lo apartó del sendero trazado, sabiendo que el progreso de la
ciencisa consiste en reconocer y reparar errores.

Siguió sus estudios con tenacidad y denuedo, hasta que en 1909 sus esfuerzos se vieron
coronados con el más halagador éxito, descubriendo ciertos "elementos endoglobulares" como
los agentes específicos de la Verruga Peruana, tanto en su forma eruptiva, cuanto en la de
"Fiebre de la Oroya".

Distinguidos microbiologistas corroboraron su descubrimiento y más tarde la Universidad de


Harvard lo sancionó creando el género BartoneIla, asignado al germen de la verruga
descubierto por el Profesor Bartan el nombre de "Bartonella Baciliforme", en homenaje a su
descubridor. Falleció en 1950.

Pero quedaban todavía numerosos estudios por hacer, y los médicos peruanos siguieron
empeñados en descifrar los enigmas que a través del tiempo y del más íntimo conocimiento
que de ella se tenía. Se realizaron nuevas investigaciones, tonto clínicos como experimentales,
las que han aclarado numerosos puntos relacionados con su transmisión, forma en que se

163
presenta, génesis de la anemia, complicaciones, etc.; quedando por descubrir el tratamiento
específico de ella.

Nuevamente todos estos conocimientos fueron sintetizados en una obra de carácter general,
hecha por el Profesor de la Facultad de Medicina de Lima, Doctor Raúl Rebagliati,
recientemente, desaparecido, obra titulado "Verruga Peruana" (Enfermedad de Carrión). En
esa obra, el Profesor Rebagliati aporta un mapa sobre la distribución geográfica de la verruga.

Se creía hasta hace poco que las zonas verrucógenas estaban confinadas a algunas
quebradas de la región occidental de los Andes, correspondientes a los Departamentos de
Ancash, La Libertad y Lima. Posteriormente, se han determinado con certeza focos en Piura,
Cajamarca, Lambayeque, Ayacucho y Amazonas, estos últimos en los flancos orientales de la
cordillera andina. Últimamente ha sido encontrada también en Colombia. Con respecto a la
curación de la verruga grave, hoy se han hecho muy buenos ensayos empleando los
antibióticos.

Pero a pesar de las investigaciones hechas y de los triunfos obtenidos, quedan todavía para los
investigadores de hoy y de mañana, muchas páginas en blanco en la historia de la Verruga
Peruana o Enfermedad de Carrión. La patria sigue reclamando el aporte de los médicos pe-
ruanos a la solución de los enigmas que todavía encierra esta enfermedad.

Hermilio Valdizan
Renovador de los estudios médicos en el Perú

La Ciencia Biológica considera que el individuo es un todo con el ambiente en que vive, y ha
establecido que no basta con conocer su organismo, sino que es necesario conocerlo en
relación con su ambiente. Por consiguiente, es imperfecto todo conocimiento del individuo en el
Perú que no tenga en cuenta una característica de la realidad biogeográfica: la altitud. La “vida
en los andes” ha sido objeto de estudio por los médicos peruanos dirigidos pro el Dr. Carlos
Monge.

La vida en las alturas, en el altiplano, no se encuentra regida por las mismas leyes biológicas
del hombre del llano. El andino, el llamado “Hombre de los Andes”, tiene una personalidad
bioclimática distinta: “que imprime su huella en su fisiología, en su morfología y en su genética;
en su salud y en su enfermedad; en sus actividades espirituales; en su vida y en su muerte”,
dice el Doctor Carlos Monge.

La altura creó dificultades a la sociedad incaica. Los incas, con los mitimaes, respetaban al
factor climático-geográfico en su distribución. La altura creó también dificultades a los primeros
españoles que se establecieron en ella, y a los primeros animales europeos, quienes no
lograron reproducirse sino después de muchos años de aclimatación. En el Acta de la
Fundación de Lima, dice el Doctor Monge, consta que unote los motivos que se tuvo para
fundar la Capital en la Costa y no es la Sierra, fue que en la alturas los animales no se
reproducían. La colonia también reconoció esta realidad distinta del hombre de la costa y el de
la sierra, y los Reyes de España llegaron a ordenar “que los indios de tierra fía no sean
llevados a otra cuyo temple sea caliente, ni al contrario, aunque sea en la misma provincia,
porque esta diferencia es muy nociva para su salud y felicidad”.

El hombre andino tiene, pues, características biológicas distintas de las del hombre a nivel de
mar. Se trata de una variedad fisiológica de raza humana aclimatada a la altura. Esta
aclimatación puede ser congénita (en los que nacen allí) y adquirida. Para llegar a esta última
es necesario un periodo de adaptación del individuo del llano a la altura y que constituye una
verdadera enfermedad que termina cuando la aclimatación ha sido obtenida. Esta enfermedad
puede tomar varias modalidades y en conjunto ha sido denominada por el Doctor Carlos
Monge, “Mal de Montaña”. Inversamente, existe un “Mal de llano”, que se desarrolla en el
hombre de la altura, cuando baja al llano. El llamado “soroche” no es sino el mal momentáneo
que sufre el hombre del llano cuando asciende a la altura, poro si queda en ella sufre el “Mal de
Montaña”, que puede ser agudo, subagudo, crónico o inaparente.

También ocurre que un sujeto ya aclimatado a la altura, puede perder su aclimatación,

164
desarrollándose un “Mal de Montaña” que se cura cuando se traslada a una región más baja o
al nivel del mar. Corresponde al Doctor Carlos Monge el mérito de haber señalado por primera
vez la existencia de este mal y de haber emprendido su estudio con la colaboración de
distinguidos investigadores peruanos. Como recompensa a tan alto mérito se le ha denominado
“Enfermedad de Monge”.

El estudio de estos problemas relacionados con la vida en las regiones andinas corresponde al
“Instituto Nacional de Biología Andina” que estuvo bajo la dirección del profesor Monge e
integrado por esclarecidos investigadores nacionales, este instituto tiene también a su cargo los
estudios relacionados con el desarrollo de la agricultura y la ganadería en los Andes peruanos.

A principios del presente siglo surge en la medicina peruana la esplendorosa figura del Doctor
Hermilio Valdizán. Con del Doctoro Valdizán advienen en el Perú los estudios de Psiquiatría y
se inician las investigaciones relacionadas con la historia de la medicina peruana.

Antonio Raimondi
Sabio naturalista italiano al servicio del Perú

Cuando todavía no existían en la Facutad de Medicina de Lima estudios especializados de


psiquiatría, el Doctor Valdizán orientó sus actividades hacia esta nueva rama de las Ciencias
Médicas, y obtuvo en Europa el conocimiento y la práctica de ella. Gracias a los conocimientos
adquiridos por el Doctor Valdizán, se pudo humanizar la asistencia de los alienados en el Perú.
Su labor principal la realizó en el asilo Colonia Víctor Larco Herrera de Magdalena, del que fue
Director. Estudió también la delincuencia en el Perú.

En las bibliotecas de Europa inició el Doctor Valdizán la búsqueda de datos para sus estudios
sobre la historia de la medicina peruana. Inició la confección de un "Diccionario de la Medicina
Peruana", del que dio a luz el primer volumen. Esbozó una "Historia de la Medicina Peruana",
estudiando las figuras representativas de ella en el siglo pasado; y esbozó también una
"Bibliografía Médica Peruana". Con los estudios del Doctor Valdizán, la medicina peruana logró
encontrar un pasado de esplendor, que ignoraba.

El Doctor Valdizán dejó escrita una obra inmensa, en la cual además de sus temas históricos y
de medicina general y legal, ha dejado una larga serie de trabajos psiquiátricos, neurológicos,
psicológicos y pedagógicos. Su obra ha sido continuada por sus compañeros y por aquellos
que se formaron, bajo sus enseñanzas; y en la actualidad la Psiquiatría en el Perú vive una
etapa de maduración, lo mismo que los estudios sobre la historias, de la medicina peruana.

Augusto Weberbauer
Botanista alemán que estudió nuestra riqueza vegetal

2.-Las Ciencias Naturales en el Perú Republicano.- En ¡as Ciencias Naturales se destacan en


el Perú Republicano, el Doctor Sebastián Barranca y el Doctor Fortunato L. Herrera.

Don Sebastián Barranca durante el siglo pasado hizo estudios notables sobre la flora y fauna
del Perú, y también sobre sus riquezas minerales. Fue un hombre que se educó casi en forma
autodidacta, es decir, por sí solo, y la mayor parte de su obra permanece inédita y en porte
trunca. Ha dejado estudios sobre plantas y animales del Perú; sobre los Andes y sus riquezas
minerales y sobre el guano en las Islas de Chincha.

Barranca también es notable por sus estudios lingüísticos. Estudió las lenguas de los primitivos
peruanos. Hizo estudios sobre el quechua y el aymara y algunos dialectos. Levantó un mapa
lingüístico de las lenguas primitivas del Perú y tradujo del quechua al español el drama
"Ollanta".

En el estudio de la flora nacional, se destaca después el Doctor Fortunato L. Herrera.


Perteneciente a la Universidad del Cuzco, inició en 1912 el estudio de la flora de ese
Departamento, y desde entonces continuó pacientemente sus estudios botánicos mereciendo
la aprobación de distinguidos botanistas extranjeros, dando a la publicidad varias obras. Su

165
última obra publicada fue "Sinopsis de la Flora del Cuzco" en la cual se encuentro un catálogo
completo de cuanto se conoce sobre la flora de ese Departamento. Perteneció a algunas
Sociedades Científicas extranjeras y nacionales. Falleció en 1945.

En las Ciencias Nacionales se destacan también en el Perú dos insignes peruanistas: el sabio
italiano don Antonio Raimondi y el estudioso alemán Augusto de Weberbauer.

Don Antonio. Raimondi, natural de Milán, se inició en su Patria en el estudio de las Ciencias
Naturales, y fugitivo de ella por haberse inmiscuido en luchas políticas, llegó al Perú en 1849,
ingresando al cuerpo docente de la Escuela de Medicina bajo la Dirección del Doctor Heredia.
Desde entonces y por cerca de cuarenta años recorrió en todas direcciones el territorio
nacional en vicies que han llegado a ser memorables, estudiando sus productos naturales, su
geografía y estudiando también las costumbres de sus habitantes. Como producto de sus
viajes coleccionó valiosísimos objetos pertenecientes al reino natural, colecciones que los cedió
al Estado bajo la expresa condición de formar un Museo Natural bajo la dirección y al servicio
de la Escuela de Medicina. Trazó numerosas cartas geográficas y se empeñó en levantar un
mapa completo del Perú, y que sé conoce con el nombre de "Mapa de Raimondi". Escribió una
obra monumental que tituló ''El Perú", que no es sino una minuciosa relación de sus viajes por
todo él territorio nacional, con noticias sobre la historia de la geografía del Perú, la realidad
geográfica, sus riquezas naturales y las costumbres de sus habitantes. Esta obra alcanza en la
actualidad ocho volúmenes, los tres primeros publicados por el Gobierno en vida del sabio, y
después de su fallecimiento ocurrido en 1890, la publicación fué continuada por la Sociedad
Geográfica del Perú.

Guiado por el inmortal Mapa de Raimondi, y completando el encargo que en 1901 le hiciera la
Real Academia de Berlín de explorarlos Andes peruanos para que redactora el tomo pertinente
de la monumental obra "Vegetación der Erde'', el Doctor Augusto Weberbauer, natural' de
Breslau (Alemania), recorrió durante más de cuarenta años, no sólo los Andes peruanos sino
también la región costanera y aún las vertientes orientales. En un dilatado tiempo de estudios,
el Profesor Weberbauer logró reunir datos valiosísimos sobre la flora peruana descubriendo
nuevas especies vegetales, siendo también autor del primer mapa geo-botánico del Perú. El
Doctor Weberbauer falleció en Lima en 1948.

4.- La Medicina Popular

Las dos Caras de la Medicina en El Perú

Como medicina tradicional se entienden todas aquellas prácticas medicinales que forman parte
de la cultura ancestral de una comunidad determinada. El doctor Óscar Valdivia Ponce define
de la siguiente manera este concepto de tanta importancia en nuestro país: “La medicina fol-
clórica, llamada medicina popular o medicina tradicional, comprende el conjunto de ideas,
conceptos, creencias, mitos y procedimientos relativos a las enfermedades; su etiología,
nosología y procedimientos de diagnóstico, pronóstico, terapéutica y prevención que se
transmiten por tradición y verbalmente, de generación en generación, dentro del sector de la
sociedad llamada pueblo".

La medicina tradicional se trata, entonces, de un conocimiento anónimo, colectivo y circunscrito


a un área o una región, en un tiempo determinado. Esta medicina se caracteriza por estar
sustentada en una especial concepción del ser humano sobre el mundo que lo rodea. En

166
América, la medicina folclórica (del vocablo inglés folklore, relativo a las costumbres y
tradiciones de un pueblo) tiene una visión animista del mundo; los objetos de la naturaleza
están animados por espíritus, ya ellos recurre el curandero a la hora de realizar sus tra-
tamientos terapéuticos.

En muchos países, este tipo de medicina se opone a -aunque convive con- la llamada medicina
académica, científica o moderna, de carácter universal. En el caso peruano, estas dos maneras
de ver el mundo están contrapuestas, aunque coexisten e intercambian nociones y prácticas.
La medicina académica representa el prestigio científico, la infalibilidad; para esta, las causas
de las enfermedades nunca tienen un origen mágico ni sobrenatural: son producto de
alteraciones en células, tejidos u órganos. Es ejercida por médicos, enfermeras y demás
especialistas, personas calificadas que han seguido estudios científicos en centros de ense-
ñanza autorizados por el Estado, y que practican su disciplina en hospitales, centros de salud,
farmacias, etcétera. La medicina tradicional, por otra parte, es tan variada como distintas son
las comunidades habitantes de nuestro territorio, y es practicada por diversos agentes, la
mayoría de veces al margen de la legalidad. Ambas prácticas responden, sin embargo, a
sendos razonamientos lógicos; tienen su razón de ser y se encuentran insertadas en la vida
cotidiana de sus usuarios.

En el Perú hay varias medicinas tradicionales, en la medida en que somos un país pluricultural
y multiétnico, con una gran variedad geográfica y ecológica, todo lo cual permite un amplio
abanico de prácticas curativas tradicionales: la de la costa norte, que comprende desde el
departamento de Piura hasta el norte de Lima; la del sur andino o aimara, con base en Puno;
la quechua o andina, con base en el Cusco; y la de la vasta región amazónica, con sus
distintas variantes étnicas, son, en general, las de mayor importancia. Destacan también la
medicina tradicional de la costa centro y sur, que incluye Arequipa e Ica, y la urbana, con-
centrada en Lima Metropolitana, que introduce prácticas mestizas. Empero, hay que llamar la
atención sobre esta última variante de la medicina tradicional, puesto que muchas veces es
ejercida por personas de moral y capacidades dudosas. Basta echar un vistazo a los anuncios
de curanderos y chamanes que se publican diariamente en los medios de prensa, que ofrecen
resolver problemas a través de prácticas poco confiables y que más bien ponen en riesgo la
salud de las personas.

Para estudiar las prácticas tradicionales vigentes en el Perú hay que prestar especial atención
al estudio de la medicina precolombina, pues allí se encuentran las bases de las distintas
medicinas folclóricas. Otro importante aporte proviene de la cultura europea llegada con los
españoles en el siglo XVI (y con esta, los restos de las culturas india, persa, egipcia y romana;
es decir, toda la cultura occidental de ese entonces). Suma lo suyo, la cultura africana traída
más tarde por los esclavos negros, y se incorporan finalmente los aportes de los chinos y de
otros grupos étnicos que, debido a las inmigraciones habidas durante la época republicana,
vinieron a alimentar nuestro bagaje. Todas estas vertientes han colaborado en la formación del
gran abanico de prácticas tradicionales característico del país actual; y todas son posibles de
observar en determinadas sesiones de cura tradicional.

Parafraseando al doctor Fernando Cabieses, puede afirmarse que la medicina que llegó a
América con los europeos era fruto de una amalgama de conocimientos médicos y su-
persticiones. Satanismo, alquimia, hermetismo, humanismo, numerología, astrología, etcétera.
Prácticas e ideologías nacidas de las supersticiones y los conocimientos precientíficos
formaban parte de una medicina que aún bebía de las fuentes insalubres de la Edad Media.
Empero, esa es la cultura que se impuso sobre la indígena. Es que, para conquistara los
aborígenes, los españoles no solo utilizaron la superioridad de sus armas guerreras, sino
también una fuerte doctrina, la cristiana, sustentada en un cuerpo sistemático de prácticas
ciertamente no exentas de supersticiones.

Los europeos trajeron además enfermedades como la gripe, el sarampión, la viruela y la


peste, que diezmaron a la población indígena al convertirse en epidemias. Así, pues, la
conquista de América puede considerarse, de cierta manera, como uno de los ejemplos
más tempranos de terrorismo bacteriológico o bioterrorismo. Es interesante notar, por
ejemplo, cómo la viruela tuvo un papel protagónico en el desarrollo de la historia de aquel
entonces (causó muchas más muertes que la suma de las bajas de todas las guerras juntas) y

167
especialmente en la de estas latitudes. Según algunos estudios, la densidad poblacional de los
territorios azteca e inca había llegado a más de tres habitantes por kilómetro cuadrado, lo que
favoreció considerablemente la rápida propagación de epidemias de contagio directo, de
persona a persona.
Estas plagas serían una suerte de "adelantados del Rey de España", embajadores apo-
calípticos que, enviados por el dios cristiano, castigaban a la masa indígena hereje. Los espa-
ñoles llegaron a convencer a los nativos de que la Virgen María, la Madre de Jesús, acompa-
ñada por el arcángel Miguel y el apóstol Santiago, bajaba en las noches para matar a los
rebeldes. En ese contexto, los indígenas debieron proteger, a través del sincretismo, la labor de
los hechiceros y las prácticas médicas y religiosas. Las escondieron en la clandestinidad, las
enmarcaron luego en prácticas seudocristianas, y aún se mantienen semiocultas en los
estratos más bajos, en los sectores sociales más marginales, en los lugares más inaccesibles
de nuestra geografía.

Durante la época colonial y republicana se incorporaron los saberes de los esclavos que
llegaron de África y los de los chinos, por mencionar solo a los grupos de inmigrantes más
numerosos llegados al Perú. Todo ello, con los postulados de la medicina moderna científica
del siglo XIX, marcó el surgimiento de una medicina mestiza, fruto de la mezcla de la medicina
europea y la local, pero sin ser plenamente ni una ni otra.

Las medicinas alternativas

En los últimos años el enfoque «científico» de la medicina occidental ha sido puesto en


entredicho por una serie de medicinas alternativas, nuevos enfoques a la medicina que se
caracterizan por poner un mayor énfasis en la prevención de enfermedades, y por prestar una
mayor atención al entorno del individuo, tanto física como social.

Dentro de las medicinas alternativas se incluyen la homeopatía, la acupuntura o la, osteopatía.


Se estima que en un país como el Reino Unido hay unos 11.000 terapeutas registrados que
trabajan en medicinas alternativas, a los que hay que sumar otros 17.000 que las practican sin
estar registrados que integra a todos los médicos en activo del país, reconocía oficialmente el
valor de estos enfoques alternativos a la medicina « científica», así como la necesidad de
tenerlos en cuenta para determinados tratamientos. Al mismo tiempo, sin embargo, la BMA
hacía hincapié en la necesidad de exigir unos criterios de profesionalidad en el ejercicio de
estas medicinas alternativas: una formación adecuada, un código ético, un registro de los
profesionales en ejercicio y una estructura organizada .

La popularidad en aumento de las medicinas alternativas se explica por el distanciamiento que


la medicina tradicional había ido ganando con respecto a sus pacientes, , así como por la
ineficacia que venía demostrando en el tratamiento de ciertas dolencias. Existía un creciente
sentimiento de alienación de los pacientes con respecto a los médicos. En los siguientes
puntos se resumen algunos de los principios que fundamentan las medicinas alternativas.

1. Los pacientes son personas. Las medicinas alternativas no se centran exclusivamente


en los síntomas, sino que examinan también el modo en el que el entorno y el estilo de
vida de un individuo pueden afectar a su salud considerada globalmente. Las
medicinas alternativas, por ejemplo, tienen en cuenta que la probabilidad de que una
persona caiga enferma aumenta cuando existe estrés producido por determinadas si-
tuaciones, a veces tan distintas entre sí como la pobreza, o un medio laboral
fuertemente competitivo. Los terapeutas de este tipo de enfoques traspasan los límites
de la medicina convencional y adoptan un papel activo en combatir la contaminación
ambiental y otros aspectos que ponen en peligro la salud pública.
2. Fomentar el sentido de responsabilidad de los pacientes, y no su dependencia de los
médicos. La complejidad de la medicina contemporánea fomenta la dependencia de
los pacientes de sus médicos. Las medicinas alternativas intentan que los pacientes se
hagan más responsables de su propia salud, aumentando su nivel de información
sobre los aspectos que la benefician y los que la deterioran, e incentivando los
comportamientos beneficiosos. Las medicinas alternativas favorecen un enfoque más
activo a la salud, en detrimento del enfoque reactivo a la enfermedad de la medicina
convencional.

168
3. Un tratamiento personal y humano. En la medicina convencional los cuidados
sanitarios tienen lugar en hospitales y centros de salud impersonales y fríos. Las
medicinas alternativas intentan en la medida de lo posible que el proceso de curación
tenga lugar en un ambiente relajado y personal como el del hogar. La medicina
alterativa trata de restablecer el contacto humano y personal que existía entre médico y
paciente untes de que se comenzara la era de los especialistas.

En definitiva, el objetivo de las medicinas alternativas no es tanto el de oponerse a la medicina


convencional sino trasladar el énfasis tradicional en el tratamiento de la enfermedad a una
consideración más general de los factores que condicionan el bienestar general, así como el
particular del enfermo.

RAZONES DE ACCESO A ESPECIALISTA EN MEDICINA TRADICIONAL

RAZONES DE ACCESO PORCENTAJE


Porque es más barato 33.5
Porque no hay médico en al comunidad 0.9
Porque ofrece más confianza 24.7
Por costumbre 30.8
Porque la enfermedad es grave 1.0
Porque la enfermedad no es grave 1.5
Porque no ha sido curado por el médico 10.0
Por ignorancia, falta de educación 7.4
Por creencia, fe, porque los curan 10.8
Por sugerencia, influido, inducido 1.3
No sabe no opina 1.3
Otros 1.8

Nota: La sumatoria de los porcentajes no expresa el 100% porque el jefe del hogar
entrevistado pudo indicar más de una opción.
Fuente: INEI, percepción de la medicina tradicional en hogares urbanos, ENAHO 1997.

OPINIÓN DE LOS JEFES DE HOGAR ACERCA DE LA EFICIENCIA CURATIVA DE LOS


ESPECIALISTAS. EN MEDICINA TRADICIONAL, SEGÚN SEXO (PORCENTAJES)

VARIABLE HUESERO YERBERO CURANDERO CHAMAN CURIOSO


Curan 63.2 48.2 16.6 5.0 9.2
No curan 25.8 36.5 62.6 70.2 67.8
No sabe/ 11.0 15.2 20.8 24.8 23.0
No estaba presente

Fuente: INEI Percepción de la medicina tradicional en hogares urbanos. ENAHO 1997.

¿Quiénes practican la medicina tradicional?


La enorme diversidad ecológica y cultural del Perú alimenta la existencia de un variado
mosaico de agentes que practican la medicina tradicional, cada uno con un nombre particular
en su lengua nativa. En términos generales se puede mencionar al herbolario o yerbera, que
conoce las propiedades de las plantas, personaje que suele ser un hombre o una mujer mayor.
Mujeres también son las parteras, uno de los oficios más solicitados en las comunidades
rurales (más de la mitad de las peruanas recurren a ellas para dar a luz). Existe también el
sobador o huesera, especialista en arreglar fracturas y luxaciones a través de masajes,
frotaciones y entablillados, y que cuenta con gran credibilidad. El pusanguera, el maestro, el
ayahuasquero y otros tantos forman una gran variedad de personas que realizan trabajos de
curanderismo.

A todas estas personas que practican la medicina tradicional se les paga con lo que se tiene, a
través del trueque o de una suma acorde con la capacidad de cada paciente. Por otro lado, si

169
bien se suele separar a los curanderos “buenos” de los "malos", esta diferencia casi nunca
resulta categórica. Un chamán puede hacer daño si se trata de defender a su paciente, pero
sobre todo estará trabajando para hacer el bien.

Aumento de la expectativa de vida

PARADOJAS DE LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA

El avance de la biomedicina científica ha sido tan espectacular que trajo como secuela el cre-
cimiento explosivo de la población. En el pasado, antes que la medicina se hiciera científica,
eran muy pocas las enfermedades con una curación específica. Así, las enfermedades infecto-
contagiosas eran una suerte de válvula de escape para el crecimiento poblacional. Sin ir muy
lejos, si se ven las estadísticas vitales de Lima en el siglo XIX, se encontrará que en la po-
blación había un equilibrio -igual número de muertes que de nacimientos-, de tal manera que el
crecimiento poblacional era equivalente a cero. Lo mismo sucedía en una ciudad como
Londres. Aún no existían vacunas (salvo la de la viruela) ni antibióticos, cuyo descubrimiento
permitió que la población creciera de una manera sorprendente en el siglo XX.
Sin embargo, mientras que en los países desarrollados hubo una justicia social que significó
una mejor educación y un mayor sentido de responsabilidad sobre el número conveniente de
miembros de una familia, en los países subdesarrollados el impacto de la biomedicina hizo que
el crecimiento de la población se disparase, lo que devino en un hecho verdaderamente
trágico. ¿Qué puede suceder con una persona de los estratos socioeconómicos más bajos, que
logró salvarse de la viruela y la poliomielitis pero que de pronto se enferma de diabetes,
arteriosclerosis o cáncer? En las condiciones de miseria propias de nuestra sociedad, no hay
mayor desgracia que ser atacado por una de estas enfermedades crónico-degenerativas, cuyo
tratamiento exige recursos financieros altísimos. Estas personas -y sus familias- resultan
condenadas a una vida miserable.

Es una de las tragedias más grandes de la salud pública en nuestro país. El 4,5% del P81
destinado a la salud es completamente insuficiente para una población cuyo 54% vive en si-
tuación de pobreza y un 24% en pobreza extrema, índices situados entre los peores de
Latinoamérica. A todas estas personas la civilización, con su ciencia, les dio la oportunidad de
vivir, sí, pero en la miseria más grande. Se ha creado más pobreza, porque no ha existido un
desarrollo económico paralelo a los avances de la medicina.

La ciencia médica ha tenido un avance tal, que ha hecho posible el descenso de la curva de
mortalidad. Sin embargo, este fenómeno se observó antes en los países desarrollados, vincu-
lado no tan solo al progreso de la ciencia. Si se analiza la curva de mortalidad infantil -uno de
los parámetros usados para medir el bienestar humano-, se constata que ciudades como
Londres, París y Nueva York lograron esta tendencia descendente incluso antes del
descubrimiento de mejores tratamientos de salud. La única explicación posible es el
surgimiento de la industrialización, así como de una legislación adecuada que trajo consigo
mayor justicia social. La mortalidad infantil desciende, mientras que la expectativa de vida
aumenta notablemente, de la mano del progreso industrial. En los países desarrollados esto
significó mejorías en aspectos relacionados con el saneamiento, la vivienda y el sistema de
agua y desagüe; además de una buena alimentación, educación y mejores salarios.
En los países del Tercer Mundo la historia es muy diferente, pues el avance médico no caminó
paralelo a mejoras sustanciales en las condiciones de vida. Disminuyó la mortalidad infantil
gracias al uso masivo de antibióticos y vacunas-ya no solo la antivariólica, sino también las que
previenen el sarampión, el tétanos, la tos convulsiva, etcétera-, lo que permitió que
descendieran notablemente los índices de mortalidad por infecciones que hoy se llaman ba-
nales, como el estreptococo o el estafilococo, que en décadas anteriores eran sumamente
graves. Esto trajo como consecuencia una gran explosión demográfica. La población peruana
se incrementó, de 1970 a 1995, en 10.339.000 habitantes. En dicho periodo, de 25 años, la
población aumentó en un 78%.

Con el advenimiento de las políticas de vacunación, la demografía cambió completamente: la

170
mortalidad empezó a decrecer y la expectativa de vida aumentó de manera notable. Pero,
como ya hemos dicho, no hay situación más difícil de enfrentar que la de una persona pobre
que padece de una enfermedad crónica-degenerativa. El sida, por ejemplo, uno de los mayores
peligros de los últimos tiempos, ya está ingresando en las barriadas y los sectores marginales
peruanos. Sin embargo, en nuestro país aún no existe una política de lucha contra esta
enfermedad, establecida sobre la base de una educación sexual franca, abierta y libre de
prejuicios.

Los éxitos de la medicina asistencial no se correlacionan con la realidad social: y este es uno
de los problemas crecientes más graves de la salud pública, porque cada vez aparecen más
enfermedades degenerativas en los estratos más vulnerables de las poblaciones. Qué hacer,
por ejemplo, con un padre de familia de una barriada que necesita con urgencia un bypass
coronario. 0 se muere o se convierte en una carga para su propia familia.

En las últimas tres décadas, la esperanza de vida de los peruanos ha aumentado en 15 años.
Sin embargo, esta evolución no resulta suficiente, pues el poblador de las zonas rurales vive
diez años menos que el de las ciudades. Según las estadísticas del INEI, en 1972 la esperanza
de vida en nuestro país era de 54 años; en 1981, de 62 años; en 1993, de 67, y en el 2000, de
69 años. Se estima que los peruanos nacidos en el año 2002 tendrán un promedio de
esperanza de vida de 70 años. Pero los nacidos en zonas urbanas vivirían hasta los 72 años,
mientras que los de zonas rurales solo hasta los 65. De cualquier manera, en este aumento de
la expectativa de vida ha jugado un papel importante el control de algunas enfermedades
gracias al avance de la ciencia y a las campañas de vacunación.

La mortalidad infantil también se redujo en el Perú: de 64 muertes por cada mil nacidos vivos
en 199 1, se pasó a 43 por mil en el año 2000. Según cifras de la Organización Mundial de la
Salud (OMS), al año 2002 la mortalidad infantil se había reducido aún más en el Perú, a 35 por
mil. Las principales causas de mortalidad infantil son las infecciones respiratorias agudas, las
diarreas, las enfermedades prevenibles por vacunación y los problemas derivados del em-
barazo y el parto (generalmente asociados a la desnutrición). La poliomielitis ha dejado de apa-
recer como causa de muerte, y la difteria y el tétanos han disminuido notoriamente su fre-
cuencia como resultado de las medidas preventivas, especialmente gracias a la vacunación de
los menores de un año. Pero, aunque hacia el 2002 la mortalidad infantil se redujo 66 puntos
con respecto a la observada en 19 72, las cifras siguen siendo alarmantes, con una de las ta-
sas más elevadas de América Latina.

En 1963, un diagnóstico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) planteaba que


los principales problemas de salud en el Perú eran el saneamiento ambiental, la desnutrición, la
mortalidad infantil, la tuberculosis, la malaria, la viruela y la limitación de los recursos econó-
micos. El tiempo ha pasado y poco o nada ha cambiado este panorama sombrío. Según el
censo nacional de 1981, 9.403.964 habitantes se encontraban con necesidades básicas
insatisfechas. En la actualidad, más del 50% de la población no tiene acceso a servicios
permanentes de salud y casi el 25% no tiene acceso a ningún servicio de salud.

Medicamentos en el Tercer Mundo

USOS INADECUADOS Y FALTA DE CONTROL


Un médico estadounidense, Milton Silverman, buscó los manuales llamados vademécums que
elaboran las compañías farmacéuticas para los países de América Latina y los comparó con
aquellos que las mismas empresas preparan para información de los médicos de los países
desarrollados. En su libro Recetas para la muerte, publicado en 1982, relata que encontró
diferencias alarmantes sobre la información de los productos. El cloramfenicol, por ejemplo, era
anunciado por la casa Parker Davis, en Estados Unidos, como un antibiótico casi específico
contra el bacilo de la tifoidea y en casos muy raros para la meningitis por klebsieIla (una
enfermedad muy poco común); estas eran las dos únicas indicaciones que existían. Sin
embargo, en muchos países de Sudamérica -entre ellos el Perú- este mismo antibiótico
aparecía acompañado de una larga lista de indicaciones sobre su posible uso; resultaba ser

171
una suerte de panacea para combatir todo tipo de infecciones.

Por si fuera poco, a diferencia de lo que ocurría en los países subdesarrollados, en las ad-
vertencias del medicamento vendido en Estados Unidos se mostraba una larga lista de
reacciones adversas, incluyendo la anemia aplástica, que suele ser mortal. Era tanto el cuidado
que se debía tener con este medicamento que en Estados Unidos se recetaba previo
consentimiento del paciente o sus familiares, haciendo la salvedad de que su utilización podría
ocasionar reacciones adversas sumamente graves. En los países subdesarrollados, sin
embargo, el cloramfenicol era vendido libremente sin quedar consignada ninguna reacción
adversa como advertencia para conocimiento de los consumidores.

En la actualidad, las grandes distribuidoras de medicamentos están inmersas en una com-


petencia feroz. Las cadenas de farmacias realizan concursos de ventas, además de la
comercialización personalizada para cada médico con un mercado cautivo. En los estableci-
mientos farmacéuticos los distribuidores colocan stands, los abarrotan con sus productos y
motivan a los trabajadores con una serie de estímulos para que los vendan lo más rápido
posible. En el Perú, las farmacias y boticas se han convertido en bodegas. ¿Cuál es la dife-
rencia entre una bodega y una farmacia? El bodeguero vende el producto y no se
responsabiliza mayormente por la calidad del mismo, habida cuenta de que está envasado y su
contenido deberá reclamarse al fabricante o al distribuidor del mismo. En cambio, en los
establecimientos farmacéuticos de los países con un buen control del expendio de medicinas,
el farmacéutico realiza un acto médico, que consiste en la dispensación del medicamento.
Recibe la receta, va a su depósito, extrae el producto recetado, y comprueba la fecha

MEDICAMENTOS GENERICOS
Debido a la falta de una legislación que proteja los
intereses de los consumidores de medicamentos, hay
para cada molécula activa un número inconvenientes de
productos con nombres de marca: En realidad, solo
deberían existir dos nombres: el genérico, que es el de
uso común para la molécula activa, y el de marca, que es
puesto por la empresa propietaria de la patente de
producción de esa molécula. En nuestro país sin
embargo fabricantes que no son sino envasadores de
productos farmacéuticos, patentan nombres de
medicamentos en los cuales no han invertido un centavo.
Por ejemplo, como se puede ver en la página web del
Instituto de Defensa de la Competencia y la Protección de
la Propiedad Intelectual (Indecopi), el precio de una
cápsula de - Fluoxetina de 20 miligramos (genérico) es
de' 89 centavos, mientras los productos de marca que
contienen la misma molécula activa con idéntica calidad
se venden a 15,16 soles .

de vencimiento y el lote del fabricante. Inmediatamente, esos datos, junto con los del nombre
del paciente, son consignados en un envase que escoge de acuerdo con el tipo de medica-
mento expendido. En el Perú, cualquier persona puede comprar un medicamento con receta
médica o sin ella, y el despachador no hace sino entregar el producto al cliente. Una realidad
sumamente alarmante.

Por su parte, los productos genéricos -aquellos que tienen la molécula activa en un vehícu-

172
lo específico, tal como está consignado en el manual de normas y procedimientos que debe
existir en cada país- son desconocidos por las grandes mayorías a pesar de ser mucho más
baratos que los fármacos de marca.
A esta situación se suma la mala utilización de los medicamentos, un escándalo mayor en
nuestro país, sobre todo cuando se trata de antibióticos para curar infecciones respiratorias
del tracto alto y diarreas comunes. Muchos médicos, en nuestro medio, quieren aparecer en
el primer lugar de las listas de las grandes empresas farmacéuticas recetando determinada
línea de productos, para así acceder a una suerte de beneficios que estas compañías otorgan
a los profesionales de la salud. Resulta inadmisible, por decir lo menos, que incluso existan
sociedades médicas en el país cuyos miembros no coticen un solo centavo porque todas sus
actividades están subvencionadas por la industria farmacéutica. Tampoco parece ético que
existan profesores universitarios que, a su vez, ocupen cargos importantes en estas grandes
compañías. La medicina necesita con urgencia, en el Perú, una actualización de su le-
gislación y de sus políticas de suministro de medicamentos.

Siendo un tema tan delicado, esta política debería estar en manos de un consejo independiente
de los poderes públicos, formado por cinco miembros escogidos por el Congreso de la
República y elegidos por mayoría calificada entre ternas enviadas por los colegios profesio-
nales pertinentes y los organismos de defensa del consumidor. Este sería el Consejo Nacional
de Medicamentos y Alimentos, un organismo regulador que garantizaría la calidad de los mis-
mos, en salvaguardia de los intereses de la población peruanas

-El acceso a los servicios de salud

UNA CUESTIÓN DE EQUIDAD


La salud pública es uno de los campos que mejor refleja el nivel de vida de las personas. El
acceso a agua potable, alcantarillado, instalaciones sanitarias y luz eléctrica es vital para me-
jorar las condiciones de vida y evitar la aparición de enfermedades. La gran cantidad de
habitantes por vivienda, es decir, el grado de hacinamiento, es uno de los factores que más
peligros acarrea, pues favorece la propagación de un amplio abanico de enfermedades
contagiosas como la tuberculosis, el papiloma virus humano causante del cáncer de cuello
uterino y, por supuesto, el VIH.
En cuanto al acceso al agua potable, basta decir que el costo de este elemento indispensable
para la salud es mayor para los que menos recursos tienen. Según la Comisión Mundial del
Agua, para adquirir un metro cúbico de agua los habitantes de los barrios marginales y periféri-
cos de Lima -los más necesitados- deben pagar veinte veces más que aquellos que viven en
zonas con agua corriente. Esto hace que las infecciones intestinales estén a la orden del día.
Según los Lineamientos de Política Sectorial para el Periodo 2002-2012 del Ministerio de Sa-
lud, el 30% de la población urbana y el 60% de la población rural no tienen acceso a servicios
de agua segura, eliminación de excretas y disposición final de residuos. Esto hace que las en-
fermedades infecciosas intestinales sea una de las causas más comunes de muerte infantil.
Otro grave problema de salud pública tiene que ver con la nutrición. Según un informe de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la CEPAL, en casi todos los países de
América Latina se observa un incremento de las enfermedades crónicas asociadas con la falta
de una buena alimentación y la desnutrición. Al aumentar el número de desempleados -y, por
consiguiente, reducirse la capacidad adquisitiva de las familias-, el acceso a alimentos
nutritivos es cada vez menor, sobre todo en los niveles infantil y materno de las zonas rurales.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2000), la prevalencia de la
desnutrición crónica infantil se ha mantenido en el promedio de 1996, en vez de reducirse:
25,4% frente a 25,8%. Es más, ha empeorado en los estratos más bajos, sobre todo en los
rurales. Otro dato alarmante: de 1996 al 2000, la desnutrición crónica se incrementó de 75% a
80% del total de niños menores de 5 años. Esta misma encuesta comprobó que 50% de los

173
niños peruanos tenía anemia (los departamentos de Puno, Tacna y Cusco tenían los índices
más altos).

El acceso a los servicios de salud es una excelente muestra del estado de la población de un
país en este aspecto y de la medida en que el Estado cumple con sus obligaciones consti-
tucionales. En América Latina, el acceso a este tipo de servicios es especialmente difícil para
los sectores marginados y aquellos que viven en zonas alejadas de los centros poblados más
importantes. Los habitantes de esas localidades no solo tienen dificultades para llegar a un
centro comunal o una posta médica (en la que muchas veces no habrá medicinas ni personal
especializado), sino que no lo hacen básicamente porque no tienen cómo cubrir los gastos en
salud o porque no creen en la medicina occidental. Según informes de la OPS, 130 millones de
latinoamericanos carecen de acceso regular a servicios de salud. La meta esperada de la
Declaración de Alma Atá se ha convertido en una quimera.

En el Perú, el estudio más detallado al respecto se hizo sobre la base de la Encuesta Nacional
de Hogares aplicada el segundo trimestre del año 1998 (ENAHO 1998) por el INEI:
"Determinantes de acceso a los servicios de salud en el Perú'; del año 2000, auspiciado por el
BID, el BM y la CEPAL.

Este estudio cobra especial relevancia en la Reforma del Sector de la Salud debido a que -ac-
ceso y equidad son conceptos que en el marco de análisis y acción de las políticas sociales
van de la mano, dos conceptos que configuran un proceso de interacción y formación de los
actores y roles en la sociedad. Así, el acceso a los servicios públicos, de educación y de salud,
a la información, a la libertad de expresión, al empleo, a las decisiones políticas, etcétera,
configuran una forma de desarrollo de la sociedad. Por tanto, una forma de medir cuán justa es
la sociedad con respecto a los miembros que la constituyen implicará la medición del acceso a
estas oportunidades". Medir el acceso se convierte, así, en una forma de evaluar la equidad,
sobretodo hoy en día, cuando el término ha venido a ocupar la primera fila de las prioridades
sociales. Se trata de un principio y objetivo de las reformas sociales, que tiene que ver con lo
justo.

En este sentido, entendiendo la justicia como un valor social, esta ha estado siempre vinculada
con el principio básico de dar a cada uno lo propio. Este principio, tan simple de enunciar,
supone el cumplimiento de tres requisitos básicos: proporcionalidad, igualdad y alterabilidad.
Vale la pena citar al filósofo griego Aristóteles, para quien lo equitativo no era por esencia algo
distinto de lo justo, sino una misma cosa: "La equidad es, en palabras simples, la justicia del
caso concretó".
Para la OPS, este concepto es uno de los principios que rigen su actuación, entendida en dos
sentidos: respecto a las condiciones de salud y respecto a los servicios de salud. En cuanto a
las condiciones de salud, lo que se busca es disminuir las diferencias evitables e injustas al
mínimo posible; en cuanto a los servicios, "la población debe recibir atención en función de la
necesidad (equidad de acceso y uso) y contribuir en función de la capacidad de pago (equidad
financiera)".

El informe del INEI "Determinantes de acceso a los servicios de salud en el Perú" se refiere
específicamente a dos aspectos: equidad en el acceso a los servicios de salud y equidad en el
uso de recursos, ya que ambos "Ilegan a explicar la demanda de los servicios de salud y
también cómo la política de salud en nuestro país ha logrado dar una respuesta organizada
(sistema de salud visto desde la oferta disponible: programas de salud y oferta de servicios) a
los problemas de la población”. El acceso debe ser entendido, según este informe, como el
ingreso o la entrada en un servicio de salud. Este acceso viene determinado por varios fac-
tores: "la distribución espacial de la población, las comunicaciones y el grado de heterogenei-
dad u homogeneidad cultural y étnica. También inciden factores asociados al desarrollo social y
a la dinámica económica, tales como el nivel de analfabetismo, la concentración del ingreso y
el porcentaje de asalariados. Finalmente, las reivindicaciones de organizaciones con poder
político tienen importantes efectos, en la medida en que la asignación de recursos responde a
la capacidad de presión de distintos actores sociales".

Los datos que arroja el estudio del INEI son sorprendentes. Según este informe, 53,66% de la
población declaró haber tenido algún problema de salud (enfermedad o accidente), lo que

174
representa una demanda potencial trimestral por servicios de salud de 13.278.471 personas.
Declararon no haber tenido problemas de salud 46,64%, es decir 11.467.095 peruanos.
Económicamente hablando, la población con mayores problemas de salud fue aquella que tuvo
menores ingresos (estableciendo un promedio de ingresos de 130,40 nuevos soles de 1998 es
posible establecer diez deciles, o cinco quintiles de 260,80 nuevos soles). Esto demuestra que
existe una relación inversa entre el número de personas con problemas de salud y el grado de
sus ingresos económicos.

El grado de acceso es lo más preocupante: del total de personas con algún problema de salud,
solamente 51,5% accedieron a los servicios de salud; mientras que 48,5% no lo hicieron. Esto
demuestra las grandes dificultades o limitaciones que tiene la población para alcanzar estos
servicios, y la necesidad de examinar cuáles son los factores determinantes del no acceso.

La población que pertenece al primer quintil (es decir, aquella que tiene ingresos de hasta
260,80 nuevos soles) registra el menor acceso a los servicios de salud institucional: 17,9%. De
hecho, la población rural con menores ingresos es la que en mayor proporción no accede a los
servicios de salud. Del total de la población rural que no accedió a los servicios de salud, 38%
pertenece al primer quintil de menor ingreso. El 22,3% de la población que no accede indica
que no lo hace sencillamente porque no tiene dinero: es pobre o extremadamente pobre. A ello
se suman otras variables estructurales que reflejan la falta de una oferta adecuada de servicios
de salud: la escasez de consultas o medicinas, la falta de atención, la inexistencia de servicios
de salud o la ausencia de personal médico calificado fueron causa de que 7,1 % de la
población no accediera a los servicios de salud.

Esta cifra es relativamente baja comparada con el gran porcentaje de la población de todas las
áreas de residencia, regiones naturales, niveles de urbanización, ingresos, sexo y nivel
educativo que no acceden por razones culturales (68,8%): no los tratan bien, no confían en la
medicina occidental, consideran que no fue necesario asistir o prefirieron los métodos caseros
o acudir a los curanderos, entre las razones más frecuentes.
Esto demuestra que hay factores estructurales y de comportamiento que determinan el acceso
y no acceso a los servicios de salud. Se entiende por variables estructurales aquellas ligadas al
sistema de salud organizado y a las condiciones de vida de la población (necesidades básicas
insatisfechas e ingresos); las variables de comportamiento, en cambio, son las que definen una
actitud ligadas sobre todo al fuerte componente cultural. Así, por ejemplo, los hogares con
niños que no asisten a la escuela, no cuentan con servicios higiénicos y viven en condiciones
de hacinamiento, son los que mayores barreras de acceso tienen a los servicios de salud. Las
variables positivas de acceso a los servicios de salud son, por su parte, el tiempo de llegada (la
accesibilidad temporal) y el ingreso per cápita.

PRINCIPALES PROBLEMAS SOCIALES DE AMERICA LATINA

Las principales problemas sociales que afronta América Latina son la pobreza y la mala
distribución de las riquezas entre la población. Esto genera problemas de gobernabilidad en los
países de la región, pues la mayoría de los sectores económicos percibe tal situación como
riesgosa, lo que aumenta el aislamiento con respecto a los países de mayores recursos.

Una encuesta realizada en toda América Latina el Latinobarómetro de 1998 para saber cuáles
consideran que son los principales problemas sociales que los encuestados perciben en sus
respectivos países, arrojó los siguientes resultados: desocupación (21%), educación (18%),
bajos salarias (8%), pobreza (7%) e inestabilidad en el empleo (6%). El 40% restante se dividió
entre decenas de otros problemas mencionados con menor frecuencia.
Es preciso llamar la atención sobre estos problemas. No es posible tener una sociedad sana si

175
esta no'' cuenta con estándares de vida aceptables que permitan acceder equitativamente a
servicios de salud de buena calidad, así como mejorar las condiciones de vida de sus
integrantes. Como se ha dicho en repetidas ocasiones, el problema de la salud en el Perú -y
por extensión, en toda América Latina- no pasa simplemente por atender a los enfermos.
Porque los enfermos son el resultado de la situación de crisis social en la que se vive:
hacinamiento, desnutrición, falta de empleo, ausencia de servicios públicos, aumento de
criminalidad, dificultad de acceso a la educación... En suma, se trata de un círculo vicioso: la
llamada patología de la pobreza.

LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD

El 2 de diciembre de 1902, delegados de diferentes países de América reunidos en el hotel


Willord de Washington D. C., capital de Estados Unidos, sentaron las bases de la Organización
ganización Panamericana de la Salud (OPS), la entidad de salud pública de mayor antigüedad
en el mundo. Este organismo es además parte constitutiva de la Organización Mundial de la
Salud (OMS) en calidad de oficina regional para las Américas. Forman parte de ella 35
naciones de Norte, Centro, Sudaméríca y el Caribe, teniendo además como miembro asociado
a Puerto Rico, en calidad de Estados participantes a Francia, Países Bajos y Reino Unida, ; y
como miembros observadores a España y Portugal.

Según información consignada en su página web oficial, "los propósitos básicos de la - OPS
son promover y coordinar los esfuerzos de la Región de las Américas para combatir las
enfermedades, prolongar la vida y promover la salud mental y física de los pueblos del
continente. Para lograr estos objetivos, la OPS colabora con los ministerios de salud de los
países miembros, con los organismos de seguridad social, otras instituciones del gobierno,
organizaciones no gubernamentales, universidades, grupos de la comunidad y muchos otros
para fortalecer los sistemas nacionales y locales de salud y para mejorar la salud de los pue-
blos americanos".

Ha sido un reto permanente de esta institución mejorar las condiciones de salubridad en los
países miembros, sobre todo en los de menor capacidad económica, para de esta manera
elevar el nivel de vida de sus habitantes. Entre los logros más destacados de la OPS en sus
más de cien años de existencia puede mencionarse la erradicación de la viruela en 1971 y, dos
décadas más tarde de la poliomielitis, así como la reducción de la mortalidad infantil y la
elevación de la expectativa de vida en el continente a 72 años.

En la actualidad, la erradicación del sarampión representa una de las metas inmediatas de los
Estados miembros de la OPS. Para ello se sigue un plan de acción establecido en 1995 que ha
permitido, gracias a masivas campañas de vacunación, detener por periodos cada vez mayores
la transmisión autóctona de esta enfermedad en América. En la imagen, local de la OPS en el
Perú, ubicado en el distrito de San Isidro, lima. La sede central de este organismo continental
se encuentra en Washington D. C.

176
Pierre Bourdieu: La reproducción de la clase

Pierre Bourdieu (2002), un sociólogo francés es famoso por sus importantes contribuciones al
estudio de la educación, la cultura, y la clase. Bourdieu ha observado pautas de dominación de
clase en la educación, el arte y la cultura en general. Desde su punto de vista, la educación
cumple dos tipos de funciones principales: la reproducción social, es decir el mantenimiento de
relaciones de poder y privilegio entre las clases sociales de una generación a otra, y la
reproducción cultural, el proceso por el que una sociedad transmite el modo de conocimiento
dominante de una generación a la siguiente.

En su libro la distinción: criterio y bases sociales del gusto (a través de extensos cuestionarios
que indagan en las pautas de consumo) Bourdieu describe la profunda sensación de distancia
y diferencia social que sentimos cuando nos acercamos a culturas diferentes, hasta el punto de
que a veces no llegamos a sentir ofendidos. Estas sensaciones no son sólo relevantes para las
diferencias culturales sino también para las diferencias sociales, manifestándose en gustos y
sensibilidades distintas. Con el tiempo, y sobre en determinadas circunstancias, los gustos
cambian. Bourdieu cree que todo esto son mecanismos para mantener las distancias sociales,
y reproducir así las relaciones de clase.

En cada familia los hijos hereden un determinado capital cultural y una cierta actitud. Por
supuesto el capital cultural al que se tiene acceso varía considerablemente por clases sociales.
Por ejemplo, los niños de clase media y media alta tienen por lo general más oportunidades de
viajar y de conocer distintas culturas y costumbres. Todo esto son experiencias a las que los
demás niños no tienen acceso. El capital cultural por lo tanto no tiene que ver sólo con el
sistema educativo formal; se manifiesta en multitud de formas.

Sin embargo como se apuntaba antes, para Bourdieu, la reproducción cultural que tiene lugar
en las escuelas no abarca a todos los estratos sociales, sino que implica sólo a la cultura de
los estratos dominantes. Cada clase social transmite ciertos hábitos (percepciones, formas de
estar, maneras de hablar e incluso de andar) de unas generaciones a otras, pero desde las
escuelas se produce sólo la cultura de las clases poderosa, lo que no es sino un mecanismo de
dominio social de unas sobre otras, en última instancia, Bourdieu cree que el sistema educativo
tiene un profundo sesgo contra la cultura de la clase trabajadora.

CAPITULO IV
EL ARTE Y LA SALUD

1.- ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL ARTE

177
Es una forma de la Conciencia Social, y que por tanto desde su especificidad, refleja
algunas características de la sociedad en la que ineluctablemente se desarrolla,
haciendo uso de materiales de aprehensión sensorial (color, sonido, forma, movimiento,
palabra, etc.) y dotándoles de un contenido estético y específico.

El quehacer artístico surge por la necesidad que tiene el ser humano de reflejar y recrear
la realidad circundante. Y es que, el arte no sólo lo reproduce la vida, sino que también
la crea, y en alguna medida, la explica. De ahí que su función social y su influencia en la
vida social, se manifiestan ante que nada, en su importancia educativa. En efecto, la
sensibilidad, la ductibilidad y la formación humanística de las personas, en mucha
medida, se deben a la influencia y a la introyección artística efectuada. En este sentido,
podríamos columbrar la importancia del arte para con la salud mental y humanística de
las personas. Quien no se a delectado con poemas y narraciones literarias, quien no ha
degustado ninguna de las grandes pinturas, quien no se ha sensibilizado con las
monumentales obras de música, etc. no puede tampoco aspirar a expresar ninguna
riqueza espiritual, ninguna veta de demuestre su excelsa humanidad.

En alguna de sus obras, Marx ha escrito que el comer, el dormir y el cohabitar son
actividades animales, pero adquieren la calidad de humanas cuando se las supedita o
relaciona con las actividades propias de la especie humana. Es decir, que los hombres
trocamos nuestra animalidad, cuando nos adentramos e internalizamos el mundo de la
cultura y el arte.

El arte surgió en lo más remota antigüedad a partir de las necesidades de la actividad


laboral del hombre. En relación a las actividades productivas, al transformarse así
mismo, fue eclosionando su capacidad para valorar estáticamente la realidad. Es decir,
se conformó la emoción estética, se desarrolló la fantasía artística y el pensamiento
artístico.

No dejaremos de reconocer que, la obra artística, ha logrado subsistir y proyectarse al


futuro, cuando verdadera y profundamente ha reflejado los avatares, las alegrías y
esperanzas del hombre en su problemática existencial con la naturaleza y el medio
social. Al tomar creativamente, algunos aspectos de su multifacética existencia, los ha
desarrollado otorgándoles visos de eternitud.

Es desde esta perspectiva, que puede explicarse las grandes producciones de artistas
que exteriorizan su quehacer en sociedades de desarrollo económico incipiente y
dependiente. En este sentido, es que el Perú, como otras naciones tercermundistas,
puede legítimamente presentar un rictus de orgullo, por tener un César Vallejo, un
Sérvulo Gutiérrez, un José María Arguedas, un Alomías Robles, un Manuel Scorza, un
Gonzalo Rose, o un Raúl García Zárate.

- EL ARTE Y LA CIENCIA

Lo característico del arte, estriba en que refleja y recrea la realidad, mediante imágenes
artísticas concretas y sensibles; a diferencia de la forma lógica, abstracta y racional de la
ciencia.

Las imágenes artísticas, al ser aprehendidas por el ser humano, le hacen surgir, no
solamente pensamientos, ideas; sino que de manera fundamental le hacen aflorar (lo
que la ciencia no puede) sentimientos, vivencias, alegría, tristeza, esperanzas, etc., todo
lo que ha de influir en el afloramiento de principios morales. De ahí que, como
manifestábamos anteriormente, la función social del arte, se concentra en su
importancia educativa y formativa del ser humano; y qué mejor que le perfile su mundo

178
espiritual, haciendo que cada vez más marque su diferencia con el mundo natural (o
animal).

Por otra parte, debe reconocerse que, las imágenes que el quehacer artístico crea, son
individuales y concretas. Pero, revelan rasgos comunes a todo un conjunto de
fenómenos; y en donde pues, lo general se manifiesta en lo individual. Rendón Wilka, en
“Todas las Sangres” de Arguedas, representa a una multitud de compatriotas nuestros,
con un alto sentido de rebeldía, invencibilidad, infinita ternura y sentido comunitario. Un
solo personaje literario, puede representar a todo un pueblo.

2.- EL ARTE Y LA VIDA


Hablar sobre el arte y la vida, nos lleva en primer lugar, ha observar y relievar sus
múltiples relaciones de índole recíproco y dialéctico. El asunto resulta intrincado y por
ello, no se agota en una mirada panorámica o en un solo barrido como dirían los
cineastas.

Ciertamente, el arte en toda circunstancia a través de sus modalidades y escuelas, de


una u otra manera refleja la vida ya como condición eidética y existencial de la especie
humana, o ya desde la perspectiva individual y social del artista y su entorno. En
realidad, jamás el arte puede prescindir de las circunstancias personales y
ambientales en donde se desenvuelve.

Desde esta perspectiva, tiene que aceptarse, que el contenido de la obra artística tiene
que ver con la vida ya sea en su génesis, desenvolvimiento y problemática. Sin
embargo, como condición eidética e inexorable de la vida, de su defensa y desarrollo,
en el otro lado y como si fuera la otra cara de una misma moneda, también tiene que
ver con su desaparición al menos en el nivel individual. Y en este sentido, nos estamos
refiriendo a la muerte. El dilema de Eros y Tanatos, como de lo apolíneo lo dionisiaco
(aún en la versión de Nietszche) adquiere diversidad de matices. Y en esta diversidad,
debería aludirse a que necesariamente toda expresión artística no se compadece con
el afán de defender la vida y la existencia humana en nuevas y mejores condiciones. Y
es aquí que se habla de aquel arte carente de contenido, de mensaje, e imbricado a la
pura formalidad y por tanto, a la defensa explícita y subliminal del status quo, como el
pop art, el constructivismo, el perfomance, el arte de lo absurdo, etc. Pero ciertamente
esto último, es otro asunto, y no nos desviemos de nuestro camino.

En todo caso, asumamos que la trayectoria del arte y su imbricación con la existencia
humana, en alguna forma, nos permite el símil de vida – enfermedad - muerte.

179
El tratamiento de la vida (es decir, de la existencia real en su multiplicidad inagotable
de manifestaciones, y por lo mismo, en su infinitud de posibilidades expresivas en el
ámbito artístico) como dadora de la inspiración y la temática artísticas, ha sido
abordada por diversidad de autores, por lo que no nos detendremos en esta estación.

Una situación similar acontece con las condiciones vitales, ambientales y de época en
las que el artista desenvuelve su existencia, recibiendo un cúmulo de influencias las
más de las veces de índole inconsciente. Este ambiente, tiene que ver tanto en la
eclosión del tema, como en los recursos para su exteriorización y plasmación
sensorial. Esta aserción, de ninguna manera pretende soslayar o minimizar el papel
creador y recreador del artista, Una obra que simplemente sea copia fiel de la realidad
exterior, como en una mera fotografía, simplemente deja de ser arte.

La reflexión teórica sobre estos temas, ciertamente se ha dado y desde hace mucho
tiempo. Sin embargo, no tenemos por qué dejar en el tintero los aportes de una de las
disciplinas contemporáneas que más ha hecho para la comprensión del mundo y de la
obra artística desde sus connotaciones ambientales e históricas, tal el caso de la
Sociología del Arte.

3.- ARTE Y SALUD


Los derroteros se agostan por difíciles o inexistentes, cando se pretende metas que no
han sido alcanzadas, o al menos no se las han dado a conocer. Cierto, una luz para
alumbrarnos y solazarnos pudiera estar dada por la expresión de Machado.
“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Y es que pretender un conjunto
de reflexiones sustentadas en la dialéctica de los hechos reales, cuando no contamos
con los antecedentes del caso, resulta una tarea difícil y riesgosa. Sin embargo, quien
no se atreve a cruzar el río, por temor a la fuerza de la corriente, nunca llegará a la
orilla opuesta.

Y es que pretendemos un discurso, que en alguna medida demuestre que la creación


y la degustación de arte a través de alguna de sus expresiones, significa un medio
para el posicionamiento y la recuperación de la salud. Hipótesis simple, pero que
aguarda grandes desafíos.

El talante opuesto, es decir el arte como deletéreo o agente mórbido, está lejos de
nuestros impulsos más atrevidos, precisamente por su inexistencia o en todo caso, por

180
su nimiedad. Y es que somos renuentes, a la posibilidad de que la actividad (como
creación e internalización) artística propicie o condicione (en términos etiológicos)
directa y causalmente algún cuadro de morbi/mortalidad tanto a nivel individual como
social. Aún en el caso algunas corrientes y expresiones concretas del arte
contemporáneo asaz criticado por su carencia de contenido y su exacerbado
formalismo, puede despertar en el espectador, oyente o lector emociones de
satisfacción e identificación. Y si esto es así, entonces estamos en el camino correcto.

Estas aserciones, nos llevan a una reiteración. Al fin de cuentas, la condición


existencial del ser humano, como de los demás seres vivos, supone inexorablemente
la dialéctica entre la vida, la enfermedad y finalmente la muerte. Las Moiras en la
Grecia clásica se encargaban del destino de los hombres (y eran tres Átropo, Cloto y
Láquesis), Mediante un hilo regulaban el nacimiento, la existencia y la muerte de los
humanos (hilado por la primera, enrollado por la segunda y cortado por la tercera).

Por ello, de lo que se trata es de observar los derroteros por los cuales el arte en su
diversidad de expresiones (música, literatura y pintura principalmente) puede
coadyuvar a la recuperación y/o al acrecentamiento de la salud. En este sentido,
propiciar, por qué no, que las Moiras tan renuentes a su veredicto, pudieran trastocar o
agrandar la longitud del ovillo.

4.- ALGUNOS NIVELES PARA EL ANÁLISIS


Para un análisis (provisional, por la novedad que encierra) sobre el arte y la salud,
proponemos un listado de temas, con el compromiso de su perfeccionamiento y mejor
afiatamiento.

SALUD MENTAL
- Insomio
- Estress
- Neurosis
SALUD LABORAL
CALIDAD DE VIDA (posicionamiento y acrecentamiento de la salud)
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
DERECHO AL TIEMPO LIBRE Y AL OCIO
- Danza
- Música clásica y popular

181
- Visitas a museos, concurrencia al cine, a recitales, etc.
- Conciertos

Sin duda, la creación y sobre todo, la degustación o internalización de la obra artística,


como recuperación y fortificación de la salud, pasa como condición sine qua non, por
la posibilidad de que el ser humano tenga derecho al tiempo libre, al ocio o a la
pereza, es decir, tenga el tiempo suficiente para el encuentro con la obra de arte, y por
ello, esté lo bastante lejos de estar apercollado por la necesidad económica, laboral o
de otra índole. En ese sentido, recomendamos un clásico de la creación intelectual. El
Derecho a la Pereza de Paul Lafargue.

Si no se dispone del tiempo (y de las condiciones del caso) para la contemplación, es


imposible la tranquilidad, un mínimo de ataraxia o el areté con que los griegos
denominaban al ocio creador y recreador. En rededor de la intranquilidad y la zozobra
es imposible la presencia de las deidades del arte.

Desde esta perspectiva, estamos absolutamente seguros que no ha de pasar mucha


agua bajo los puentes, para que la humanidad, y por tanto nuestra sociedad,
consideren a las maneras de apropiación artística, como un elemento integrante de la
calidad de vida o de los niveles de vida. Y entonces tendremos al arte, al lado de la
PEA, la salud, la educación, la alimentación, la vivienda, los artefactos
electrodomésticos (TV, radio, computador, telefonía fija y móvil, etc.)

EL GENIO ARTÍSTICO Y LA ENFERMEDAD


- Neurosis
- Dipsomanía
Borgues, Bethoven, Kafka

EL GENIO ARTÍSTICO Y LA PRECOCIDAD


Mozart, Bach, Schubert

EL GENIO ARTÍSTICO Y LA EVALUACIÓN


Rodin, Verdi, etc.
Los Premios Nobel

LOS ARTISTAS Y EL HOMOSEXUALISMO

182
Paul Verlaine – Rimbaud, Chaikovski, Leonardo, Garcia Lorca, Safo, Virginia
Wolf, Gabriela Mistral, Tnensse Williams

LOS ARTISTAS Y LA CREACIÓN EN LA SENECTUD

LOS ARTISTAS Y LA LOCURA


Mercedes Cabello, Nietszche, Virginia Woolf, Van Gogh

LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y EL ARTE


Para el caso de la ciudad de Arequipa, muchos profesionales de la salud, también han
incursionado como creadores e intérpretes en el mundo de arte y de la música. El Trío
Los Galenos, Manuel Tamayo, Edmundo Loayza, Himler Montes, etc.

EL CUERPO, LA SALUD Y LA BELLEZA


En este nivel, debemos tener en cuenta los esfuerzos que muchas personas por
mantener un estado saludable y una apariencia que linde con la belleza. Ahí están los
ejercicios de diversa índole, las liposucciones, la cirugía estética, las dietas, los
maquillajes, las teñidas de pelo, los cybors, etc.

LOS ARTISTAS Y SU CORTA EXISTENCIA


Mariano Melgar, Javier Heraud, Rimbaud

MASACCIO (Florencia 1401 – 1428)

Tan fecunda como la longevidad de Donatello es la juventud de Masaccio, quien deja


abierta las puertas de la pintura moderna cuando muere sin haber cumplido veintisiete
años. Algunas de sus obras son: La Expulsión de Adán y Eva, Calvario, Trinidad, San
Pedro curando con su sombra, etc.

CARAVAGGIO (1573 – 1610)

Vivió 37 años y su actividad la desarrolló principalmente en Roma, en 1606, después


de haber matado a un hombre en una riña, emprendió una huida que sólo cesaría con
su muerte. Pintó: La Vocación de San Mateo, Crucifixión de San Pedro, etc.

RAFAEL (1483 – 1520)

Florencia. Con sólo 37 años constituye la mayor expresión del Renacimiento


conjuntamente con Leonardo y Miguel Ángel. Sus obras: La Sagrada Familia del
Cordero, Cardenal, Transfiguración, etc.

MOZART (1756 – 1791) 35 AÑOS

183
SU INFANCIA Y JUVENTUD

Wolfgang Amadeus Mozart nació el 27 de enero de 1756, en Salzburgo, Austria. Fue


un niño prodigio, al que su padre, Leopoldo, comenzó a enseñar música casi desde
que nació. A los seis años ya tocaba perfectamente el clave (instrumento de la época
parecido al piano) y el violín. Durante su niñez y su adolescencia, recorrió las cortes de
Europa junto con su padre, dando a conocer su talento y desempeñando diversos e
importantes cargos musicales.

Tras varios años de exitosos viajes y de triunfar ante el Papa en Italia, regresó a su
ciudad natal, en 1771. Permaneció allí durante seis años. En esta época pudo
dedicarse principalmente a componer música.

VIAJANDO POR EUROPA

En 1777, con veintiún años, comenzó de nuevo a recorrer Europa, en una gira de
conciertos junto a su madre. Buscó por las cortes europeas un puesto de trabajo en el
que ganara algo más de dinero que en Salzburgo y que le permitiera componer más a
gusto; pero no lo encontró. Esta fue una época triste, ya que su madre murió mientras
estaban en París, y además se vio rechazado tanto por la mujer que amaba como por
los aristócratas para los que trabajaba.

Fue en 1779 cuando regresó a Salzburgo y comenzó a componer algunas de sus


obras más importantes. Dos años después, el arzobispo de esta ciudad le invitó para
que trabajara en su palacio de Viena. Pero Mozart no se sentía libre, y dejó el puesto
para intentar componer lo que a él le apetecía.

SUS ÚLTIMOS AÑOS

En 1782, se casó con Constanze Weber, junto a la que viviría en la pobreza hasta
morir, con treinta y cinco años, el 5 de diciembre de 1791. Su búsqueda de
libertad provocó que no se valorara su música hasta años después de su
muerte. Dejó sin terminar una de sus obras más importantes, el Réquiem o misa para
difuntos, para coro y orquesta. Se la encargó un misterioso hombre, enviado por el
conde Walsegg zu Stuppach, y tuvo que acabarla un alumno de Mozart.

LOS ARTISTAS, EL CRIMEN Y EL SUICIDIO

- Estefan Zweig, John Lennon, Ernest Hemingway, Alfonsina Storni, José María
Arguedas Arguedas, José Asunción Silva, José Santos Chocano, Alexander
Pushkin, Horacio Quiroga, Delmira Agustin, Vicente Van Gogh.

Delmira Agustini
Escritora uruguaya
Nació el 24 de octubre de 1887 en Montevideo, en el seno de una familia de
inmigrantes italianos. Uno de sus abuelos era francés, otro era alemán y sus dos
abuelas uruguayas. A los cinco años sabía leer y escribir correctamente, a los diez
componía versos. Cursó estudios de francés, música y pintura con maestros privados

184
y envió colaboraciones en prosa a la revista La Alborada que se publicaba por
entonces en la capital. Tras dejar a su antiguo novio, Amancio Sollers, y después de
un largo noviazgo con Enrique Job Reyes, un negociante de ganado caballar, contrae
matrimonio en el 14 de Agosto de 1913 (entre los testigos de la boda se distinguen
Juan Zorrilla de San Martín y Manuel Ugarte, de quien Demira se había enamorado
poco antes de casarse y a quien unos meses después ella le diría que "él había sido el
tormento de su noche de bodas"). Antes de cumplirse mes y medio de celebrada la
boda, abandona a su marido y entabla demanda de divorcio. De inmediato mantiene
correspondencia amorosa, con el escritor argentino Manuel Ugarte. Su ex-marido
(pues se les había concedido el divorcio, el 5 de Junio de 1914), da muerte a Delmira,
de dos balazos en la cabeza (o según otros a puñaladas), y de inmediato se suicida
pegándose un tiro. Autora de una obra poética que contó con la aprobación elogiosa
de sus contemporáneos. En El libro blanco (Frágil) de 1907 el primero y más extenso
de sus poemarios publicados, ya aparecen poemas que sorprenden por su madurez.
Los otros títulos de Agustini son Cantos de la mañana (1910); Los cálices vacíos
(1914) y el publicado tras su muerte, El rosario de Eros (1924). Todos ellos recogidos
en Poesías Completas.

Íntima

Yo te diré los sueños de mi vida


en lo más hondo de la noche azul...
Mi alma desnuda temblará en tus manos,
sobre tus hombros pesará mi cruz.

Las cumbres de la vida son tan solas,


¡tan solas y tan frías! Yo encerré
mis ansias en mi misma, y toda entera
como una torre de marfil me alcé.

Hoy abriré a tu alma el gran misterio;


ella es capaz de penetrar en mí.
En el silencio hay vértigos de abismos:
yo vacilaba, me sostengo en ti.

Muero de ensueños; beberé en tus fuentes


puras y frescas la verdad; yo sé
que está en el fondo magno de tu pecho
el manantial que vencerá mi sed.

Y sé que en nuestras vidas se produjo


el milagro inefable del reflejo...
En el silencio de la noche mi alma
llega a la tuya como un gran espejo.

¡Imagina el amor que habré soñado


en la tumba glacial de mi silencio!
Más grande que la vida, más que el sueño,
bajo el azur sin fin se sintió preso.

Imagina mi amor, mi amor que quiere


vida imposible, vida sobrehumana,

185
tú sabes que si pesan, si consumen
alma y sueños de olimpo en carne humana.

Y cuando frente al alma que sentía


poco el azur para bañar sus alas
como un gran horizonte aurisolado
o una playa de luz, se abrió tu alma:

¡Imagina! ¡Estrechar, vivo, radiante


el imposible! ¡La ilusión vivida!
Bendije a Dios, al sol, la flor, el aire
¡la vida toda porque tú eras vida!

Si con angustia yo compré esta dicha,


¡bendito el llanto que manchó mis ojos!

¡Todas las llagas del pasado ríen


al sol naciente por sus labios rojos!

¡Ah! tú sabrás mi amor; mas vamos lejos,


a través de la noche florecida;
acá lo humano asusta, acá se oye,
se ve, se siente sin cesar la vida.

Vamos más lejos en la noche, vamos


donde ni un eco repercuta en mí,
como una flor nocturna allá en la sombra
me abriré dulcemente para ti.

LOS ARTISTAS Y LA DIPSOMANÍA

Edgar Allan Poe, Juan Gonzalo Rosse, Sérvulo Gutierrez

LOS ESCRITORES Y LA ENFERMEDAD

Proust y su neurastenia
Tuberculosis: Chopin, Chejov, Emily Bronté, Stevenson, D. H. Lawrence, Franz Kafka,
Carlos Oquendo de Amat.
Sífilis: Baudelaire, Flaubert, Maupassant; Toulouse Lautrec y Gauguin.
Cáncer: Rimbaud, Julio Ramón Ribeyro, Rilke, Cortázar, García Márquez.
Arterioesclerosis y la hipertensión: Balzac.
Epilepsia: Dostoievski
Ceguera: Joyce, Borges
Dipsomanía. E. Poe.
Franz Kafka y su gran amigo: Max Brod.

5.- EL CLASICISMO Y SU VIGENCIA

La cultura, y de manera especial, el arte y la literatura greco-latina, constituyen uno de


los pilares más sólidos, sobre los que se ha levantado la cultura occidental (es decir,

186
nuestra cultura). El esplendor de Grecia especialmente en el siglo V a. de C. y el de
Roma en la época del emperador Augusto (63 a. de C. - 14 d. C.), no sólo iluminó la
Edad Antigua, sino que su luz nos llega nítidamente, y se constituye en un faro para la
humanidad de todos los tiempos.

Precisamente, se denomina CLASICISMO, a la corriente artística y literaria que


estudia y preconiza como ejemplo de imitación el arte y la literatura cultivados, en
Grecia y Roma, en la época de su mayor esplendor.

Se caracteriza principalmente por:

La armonía.
El equilibrio y la elegancia.
El predominio de la razón sobre los sentimientos, y
La permanente búsqueda de la belleza y la perfección.

LA LITERATURA GRIEGA
En verdad, no debe ser estudiada como la de uno de los tantos países extranjeros,
sino como la de aquel que ha sido la base de nuestra cultura. No es en este sentido,
una literatura que pudiera prescindirse, sino el antepasado ilustre al que debemos
mucho. Se ha dicho con razón, que es como el humus que ha enriquecido nuestras
tierras haciendo que brotaran las plantas más jugosas y apetitosas de nuestra cultura.

En el caso nuestro, del Perú; reconociendo la presencia y resistencia de la cultura


andina; sin embargo, la cultura occidental (con su aporte griego), hoy en día resulta
hegemónica y dominante en todos los quehaceres de nuestra existencia (piénsese que
por lo pronto, no expresamos en un idioma que no es nativo).

No hay que olvidar, por otra parte, que la literatura griega tiene orígenes muy remotos,
y que en muchos casos es preciso buscarlos en Oriente. Su periodo de feraz
florecimiento, fue breve, pero sumamente intenso. Se cultivaron los distintos géneros
literarios, y de ellos como de la pléyade de geniales autores, merecen dominarse los
siguientes:

REPRESENTANTES DE LA LITERATURA GRIEGA

Homero: La Iliada y La Odisea


EPOPEYA Hesíodo: La Teogonía y Los Trabajos y los días.
Esopo: Fábulas

Esquilo: Los Persas, Siete contra Tebas, Prometeo


encadenado y,Las Suplicantes.
DRAMA
Sófocles: Antígona, Electra, Edipo rey, Las Traquinias,
Ayax, Filoctectetes, Edipo en Colona

Eurípides: Hipólito, Alcestes, Medea, Andrómaca, Ion,


Electra, Ifigenia, Las troyanas

COMEDIA Aristófanes: Las nubes, Las avispas, Las aves, Las


ranas.

Herodoto: Los nueve libros de la Historia.


HISTORIA Tucidides: Historia de la guerra del Peloponeso.

187
Jenofonte: La Anábasis, La Ciropedia, Apología de
Sócrates.

ORATORIA Demóstenes: Filípicas, Por la corona.

LÍRICA Píndaro: Epinicios.

LA LITERATURA ROMANA

La producción literaria de los romanos, sin duda, estuvo inspirada en los modelos
clásicos de la literatura griega; y por ello mismo, en gran medida, fue un quehacer
imitativo. No olvidemos que Grecia, pasó a convertirse en provincia romana el año
142 a. de C. Sin embargo, los vencidos se impusieron culturalmente a los vencedores;
no en balde Horacio, el gran poeta latino, sentenció: "Grecia cautiva cautivó a su fiero
vencedor". Y estaba en lo cierto.

REPRESENTANTES DE LA LITERATURA ROMANA

Virgilio: Las Bucólicas, Las Geórgicas, La Eneída.


POESÍA Lucrecio: De la naturaleza de las cosas.
Horacio: Odas, Sátiras, Arte poética.
Ovidio: Arte de amar, Metamorfosis.

Julio César: Comentario de la guerra de las Galias,


Comentario de la guerra civil.
HISTORIA Tito Livio: Historia de Roma
tácito: Los Anales, Germania, Di logos.

TEATRO Terencio: Adelfos, Formio.


Plauto: El soldado fanfarón, Anfitrión.

NOVELA Petronio: El satiricón.


Apuleyo: El asno de oro.

ORATORIA Cicerón: Catilinarias, Filípicas.

*****

HOMERO
El más grande y famoso poeta griego. En realidad su biografía se engarza con la
leyenda, pues no se cuenta con una información fidedigna y documentada.
Siete ciudades de la antigua Jonia (en Asia Menor), se disputan el honor de su
nacimiento; sin embargo, la tradición más aceptada señala a Esmirna como su ciudad
natal. Se considera que vivió en el siglo IX a. de C. y que radicó haciéndose famoso en
la isla de Chíos.

A Homero, la leyenda se ha encargado de troquelarle una imagen de ciego


ambulante. Al respecto, debemos indicar que en la antigua Grecia, eran cantores y
poetas de profesión, los ciegos, pues para sobrevivir tenían que cantar y recitar yendo
de pueblo en pueblo; y "omeros" en lengua griega, significa ciego. Por eso es que, a
tan famoso personaje, por lo general, nos lo presentan viejo e invidente, visitando
ciudad tras ciudad.

188
Algunos autores, como el alemán Wolf, han negado su existencia; aduciendo que los
poemas homéricos corresponderían a diferentes autores. Sin embargo, la crítica
actual, después de sesudas investigaciones, considera que el n£cleo central tanto de
la Iliada como de la Odisea corresponde a un sólo autor, habiendo sido definitivamente
redactadas en el siglo VI a. de C. posiblemente a iniciativa de Pisistrato.

OBRAS
- La Iliada
- La Odisea
- Himnos y Epigramas
- La Batracomiomaquia (parodia épica de la guerra en un día, entre ranas y ratones).

LA ILIADA

- ANTECEDENTES
Cierta vez en el Olimpo, celebrábanse las bodas de la diosa Tetis con el mortal
príncipe Peleo. A la ceremonia y a la fiesta, fueron invitados todos los dioses, excepto
la diosa Discordia, a quien Zeus deliberadamente excluyó, dado que siempre causaba
problemas y enemistades. En su obnubilaci¢n, y ansiosa de venganza, Discordia
sobre la mesa del banquete arrojó una manzana de oro portadora de una inscripci¢n
que decía: "A la más hermosa".

Las diosas, mujeres al fin, sintieron que fueron tocadas en su vanidad, y que la
manzana les correspondía. Y la disputa y la enemistad surgieron inmediatamente.
Atenea, Hera y Afrodita acudieron donde Zeus para que entregara la manzana a la
más hermosa. Sin embargo, Zeus, no quiso emitir veredicto pues consideraba al
problema como muy delicado; entonces, optó por enviarlas hasta donde se encontraba
el esbelto joven Paris, especialista en reconocer la belleza en todas sus expresiones.
Paris, segundo hijo de Príamo -rey de Troya- y de Hécuba, escuchó con atención los
ofrecimientos que le hacían las diosas. Hera, el poder y la fuerza sin límites; Palas
Atenea, la sabiduría; pero como quiera que Afrodita se comprometió a darle por
esposa a la mujer más bella del mundo, es que le entregó la preciada manzana de la
discordia (como se la denomina), causando por consiguiente, la desazón y el rencor
de Hera y Palas Atenea.

Guiado por Afrodita, Paris enrumbó a Esparta donde se encontraba la


verdaderamente hermosa Helena, esposa del rey Menelao. Paris ayudado por la diosa
raptó a Elena, llevándola a Troya. Menelao al descubrir la felonía, acudió donde su
hermano Agamenón, rey de Argos y de Micenas. Como era de preveerse, los griegos
declararon la guera a los troyanos, exigiendo la devolución de la bella Helena y el
castigo para el raptor. Muchos dioses tomaron partido por los griegos (sobre todo Hera
y Atenea); en tanto que otros lo hicieron por los troyanos (Afrodita en primer lugar). Y
el sangriento sitio de Troya duró diez años.

- ARGUMENTO
La Iliada, no es otra cosa que un episodio de la guerra de Troya, y que nos presenta
sólo los acontecimientos de cincuenta y un días del d‚cimo año de dicha guerra. La
Iliada empieza, con la cólera de Aquiles, "el de los pies ligeros" -hijo de la diosa Tetis y
del mortal Peleo-, por el despojo de su esclava Briseida que le hace Agamenón -jefe
del ejército aliado griego-. Ofuscado y pidiendo reparación abandona la lucha; y logra
que su madre Tetis interceda ante Zeus para que sean los troyanos los que de
momento se impongan. Y como así sucede, es que su entrañable amigo Patroclo toma
sus armas y marcha a la batalla, muriendo en manos del valeroso Héctor, flor e
insignia de los troyanos. Ante esta situación Aquiles en el afán de vengar a su amigo y
devuelta su esclava Briseida, decide volver al combate recibiendo nuevas armas

189
forjadas por el propio Efaístos, dios del fuego y el metal. Sabedor del inexorable
destino que le aguarda, Héctor en una de las escenas más tiernas y sentidas que
registra el poema, se despide de su esposa Andrómaca (y a quien la propia Iliada ha
convertido en símbolo del amor conyugal); y a encarar su destino va. En singular
batalla Aquiles, cumple su objetivo puesto que de una lanzada mata al valeroso
Héctor. Es entonces que el anciano rey Príamo, padre de Héctor, temiendo que el
cadáver de su hijo quede insepulto y sea devorado por los buitres, va a la tienda de
Aquiles a suplicarle le sea entregado el cad ver de Héctor; conseguido esto, lo
conduce a Troya.

El Poema termina, con las solemnes honras fúnebres de Héctor, "el domador de
caballos", como dice Homero.

- EPÍLOGO
Sin embargo, otros documentos griegos nos hablan del término de la guerra, y de
hechos colaterales. Así sabemos que Aquiles murió víctima de una flecha envenenada
de Paris. El dardo le hirió en el único punto vulnerable, su talón.
Se cuenta que desparecidos Héctor y Aquiles, la guerra no tenía cuando ni como
acabar, puesto que ambos ejércitos quedaban más o menos igualados. Hasta que
Atenea inspiró a Ulisis, el famoso estratagema del caballo.

En efecto, se construyó un enorme caballo de madera en cuyo vientre, se


escondieron los más aguerridos combatientes griegos. Los troyanos sintieron mucha
alegría al observar que las embarcaciones griegas se retiraban dejándoles un caballo.
E iban a arrastrar aquel artefacto hasta los muros, cuando Laocoonte, sacerdote de
Apolo, se opuso a que entrasen el caballo, llegando aún a disparar una flecha en el
vientre del animal de madera y de donde salieron algunas voces de angustia. Sin
embargo, atenta a la escena se encontraba Atenea, mandando dos enormes
serpientes que a la vista de todos, estrangularon al sacerdote y a sus dos hijos. Poco
después, los troyanos presos de terror, por el prodigio de Atenea, llevaron el caballo
hasta su ciudad. Y éste fue el origen de la caída. En la noche, de la enorme panza
salieron los guerreros, abrieron las puertas de Troya para que entrasen los griegos
que aparentemente se habían marchado en sus naves.

La toma y destrucción de Troya por los griegos, fue un hecho histórico que ocurrió en
1270 ó 1183 a. de C.

LA ODISEA
Es como la hermana menor de la Iliada. Las acciones giran al rededor del viaje de
retorno desde Troya hasta Itaca, que realiza Odiseo o Ulises. Después de diez años
de viaje y con infinidad de peripecias (con la ninfa Calipso, con la bella Nausica, con el
cíclope Polifemo, con Circe, con Plutón y Proserpina, con las sirenas, entre los
escollos de Escila y Caribdis, etc), llega por fin a la isla de Itaca, donde a su partida
era rey. Llega disfrazado de mendigo, y el viejo perro Argos es el primero que le
reconoce, muriendo poco después. En compañía de su hijo Telémaco, que a la sazón
es ya un jovencito, da muerte a los pretendientes de su fiel esposa Penélope (la que
tejía una tela en el día, y la destejía en la noche con la finalidad de pasar el tiempo y
no casarse). Desde la partida de Ulises, hasta el reencuentro con Penélope, había
transcurrido la increíble cantidad de veinte años.

EL TEATRO GRIEGO
ORÍGENES DEL TEATRO

En todas las culturas, los orígenes del teatro parecen ser similares, puesto que
estuvieron ligados a las manifestaciones religiosas (como la adoraci¢n al sol, a la

190
cosecha, a las fuerzas naturales, a los dioses, etc.). Las representaciones, tuvieron un
carácter popular y comunitario. Por ejemplo, en Grecia los juegos dionisiacos en honor
a Dionisios (Baco); en Roma, las fiestas lupercales en honor al dios Pan.

Para el caso peruano, no nos olvidemos que los conquistadores españoles


encontraron ruinas y anfiteatros, construídos muchísimo tiempo antes de su llegada,
tal como señala Garcilaso de la Vega en sus "Comentarios Reales de los Incas".

- EL TEATRO EN GRECIA
La tragedia y la comedia son dos géneros drámaticos que surgieron y se desarrollaron
en Grecia, en el periodo de su mayor esplendor (siglo V a. de C., llamado el siglo de
Pericles). Ambos géneros, se implantaron en las fiestas de Dionisios -dios del vino- y
que tenían lugar en el mes de marzo.

La tragedia, tuvo su origen en estas fiestas, donde se sacrificaba un cabrito y se vertía


su sangre en el altar del dios; y es entonces que se entonaba el ditirambo
(composición sumamente elogiosa en honor a Dionisios o Baco) por parte de un
conjunto de coristas que, para parecer sátiros se vestían con pieles de cabra. Y de
esta forma nace la tragedia, voz derivada de "tragos" y que significa chivo o macho
cabrío, y de "ado", canción, poema; por lo que etimológicamente significa "canto del
macho cabrío".

En tanto que la comedia, se ubica en las mascaradas populares que tenán lugar en
las fiestas a Dionisios y que conllevan, demostraciones de la más loca y desaforada
alegráa. Por eso es que procede de la palabra griega "Komos", "comes", que significa
fiesta de aldea u orgía dionisiaca popular, y de "ado", que, como sabemos designa,
canción, poema.

- REPRESENTANTES

- ESQUILO
Nació en Eleusis. Hijo de un comerciante, se dice que combatió a los persas en
Maratón y Salamina. Uno de sus mayores méritos, es haber llevado a la escena un
segundo actor. Es el verdadero creador del teatro antiguo con su célebre trilogía: La
Orestiada (Agemenón, Las coéforas y Las euménides) y sus tragedias Prometeo
encadenado, Las suplicantes, Los persas, Siete contra Tebas.

Argumento de Prometeo Encadenado. Prometeo, hijo del titán Yapeto y hermano


de Atlas, en vista que los hombres vivían en tinieblas por la voluntad de Zeus, roba
una chispa del fuego inextinguible de los dioses, y la entrega a los hombres. Motivo
por el cual, y por expresa disposici¢n de Zeus, es conducido por Hefaístos, la
Violencia y la Fuerza hasta elevados montes donde es encadenado. Cada mañana, un
águila le devoraba el hígado, y en cada noche, le volvería a crecer. El castigo duraría
30,000 años, en vista de que el gran rebelde no dio muestras de arrepentimiento.

- SOFOCLES
Nació en Colono y vivió del 495 al 405 años a. de C. Fue colaborador de la obra de
Pericles. Llevó a la escena el tercer actor, limitó el papel del coro, buscando mayor
acción de los personajes. La crítica hace de él, el poeta culminante de la tragedia
griega. Y es que Antígona, y sobre todo, Edipo Rey, deben ser consideradas como las
tragedias maestras del teatro griego. De las muchas que escribi¢, nos quedan siete
tragedias: Ayax, Antígona, Edipo Rey, Las Traquinias, Filoctetes, Electra y Edipo en
Colono.

191
Argumento de Edipo Rey. Cuando Edipo nace, Layo -su padre- recibe de el oráculo
el vaticinio de que su hijo lo habría de matar y luego, se casaría con su propia madre.
Para impedir el vaticinio, Layo ordena a uno de sus criados que de muerte a Edipo. Sin
embargo, el criado se compadece del pequeño niño. Y es así que después de algunas
peripecias, lo encontramos creciendo bajo el amparo de los reyes de Corinto: P¢libo y
Mérope y a quienes Edipo, considera, lógicamente, que son sus padres. Sin embargo,
tiempo después se enteró por medio del oráculo sobre su fatal destino, por lo que huye
de Corinto encaminándose a Tebas, el reyno de Layo. Por el camino sobrevino una
disputa y mató a un anciano: era Layo. En Tebas, la Esfinge -mostruo mitológico mitad
mujer, mitad león alado-, asolaba a la población hasta que alguien no solucionase el
enigma que proponía: ¿Cuál es el animal que camina de cuatro, dos y tres patas? Y es
Edipo, el que inteligentemente respondió: El hombre. De esta manera y en premio, se
casó con Yocasta, la reina viuda, que a la sazón resultaba siendo su propia madre. En
Tebas hubo paz, hasta que con el inexorable correr de los años, volvió la desgracia.
Para esto, Edipo y Yocasta tuvieron hijos, dos varones Eteócles y Polinices, y dos
mujeres Antígona e Ismene. Cuando se reveló la verdad, Yocasta se ahorcó y, Edipo
se cegó voluntariamente, para no ver las desgracias de su alrededor.

- EURÍPIDES
Nació en Salamina y vivió del 480 al 406 a. de C. Fue discípulo del filósofo
Anaxágoras. Es posible que debido a esa influencia, aprovechó cuantas ocasiones
tuvo para tratar en sus obras los problemas humanos más importantes que afectaban
a un griego de su época. Por esto, fue llamado "el filósofo de la escena". Sábese que
en conjunto escribió ochenta y ocho obras dram ticas. Sin embargo, se conservan
diecisiete tragedias, siendo las más conocidas: Hipólito, Alcestes, Medea, Andrómaca,
Ion, Las Bacantes, Electra y Efigenia.

6.- LA MITOLOGÍA GRIEGA Y LA SALUD

Prácticamente en todas las circunstancias de la existencia, como en la totalidad de


sus grandes obras artísticas y literarias, los griegos hicieron intervenir a sus dioses, los
cuales, al mismo tiempo que detentaban la inmortalidad, la juventud y sus grandes
poderes; también exhibían un conjunto de virtudes y debilidades enteramente
humanas. En efecto, amaban, odiaban, recelaban; hacían la guerra, asesinaban. . . y
hasta podían enamorarse, casarse, y tener hijos con seres humanos. Por ello, es que
se ha dicho que los dioses griegos, en la historia, resultan los dioses más humanos.

La materia prima, el caos informe produjo a la Tierra (Gea), la que a su vez generó a
Urano (el firmamento). De la unión de Gea con Urano nacieron los titanes, los cíclopes
y Rea o Cibeles. Pero Urano odiaba a sus hijos, y entonces Cronos -uno de ellos-,
destronó y mutiló a su padre. De su sangre nacieron los gigantes y del miembro
mutilado caído en el mar, nació Afrodita, la diosa del amor. De la unión de Cronos y
Rea nacieron los tres grandes dioses, llamados -por ello- crónidas: Zeus, dios del cielo
estrellado y de los aires; Hades, rey del mundo subterráneo y de los muertos; y,
Poseidón, del océano.

Cronos, parricida al fin, a su vez, temía ser muerto por sus hijos, y entonces optó por
dfevorarlos. Zeus ante esto, coludido con sus hermanos, derribó a Cronos. A
continuación y quedando vacante el trono, se enfrentaron los dioses liderados por
Zeus contra los titanes. De esta cataclísmica batalla, salieron triunfantes los crónidas.
Es entonces que Zeus al afirmar su poder y fijar su residencia en el Olimpo, se dedicó
a poblar el mundo. Su esposa Hera (Juno), le dio hijos como Ares (Marte) dios de la
guerra, al famoso cojo (lisiado por su madre) Hefaistos (Vulcano), el herrero divino.
Con Leto, tuvo a Apolo, dios solar, de la razón, la belleza y la poesía; a Artemisa

192
(Diana), diosa de la caza, de los bosques y la castidad. Otro hijo de Zeus, es Hermes
(Mercurio), astuto y rapaz, mensajero de los dioses, comerciante, mentiroso y
protector de los ladrones. Merece especial atención, Palas Atenea (Minerva), diosa de
la sabiduría, símbolo de la razón; muy significativamente, nació de la propia cabeza de
Zeus.

Hemos indicado que los dioses y diosas, podían enamorarse de seres humanos. De
estas relaciones nacieron los héroes y semidioses. Son famosos: Prometeo, que robó
el fuego y lo entregó a los hombres. Anteo, que recobraba fuerza apenas tocaba el
suelo. Sísifo, condenado a llevar una roca hasta la cumbre de una montaña y una vez
en la cima, rodaba la piedra y, entonces de nuevo tenía que emprender la subida.
Aquiles, hijo de la diosa Tetis y del mortal Peleo; su madre para hacerle invulnerable,
apenas nacido, lo sumergió cogiéndole de los talones, en la laguna Estigia

ESCULAPIO, EL DIOS DE LA MEDICINA


DIOS GRIEGO DE LA MEDICINA, según la saga
mitológica, era hijo de Apolo y de Corónide, una hermosa
muchacha de Tesalia. Esta le fue infiel a Apolo, quien la
mató y entregó a su hijo recién nacido al centauro Quirón
para que lo criara. Quirón le educó en la ciencia de la
medicina y le enseñó todo sobre las plantas y la
composición de los medicamentos. Pero Esculapio no se
contentó solo con sanar a los enfermos, sino que también
ideó un sistema para resucitar a los muertos. Ello provocó
que el Hades se quedara vacío, por lo que el dios Zeus
decidió matarlo con uno de sus rayos. La muerte provocó
su engrandecimiento y Esculapio se convirtió en el dios de
la medicina. Entre sus vástagos más famosos se
encuentran sus hijas Higia (la Salud) y Panacea (la Cura),
y su hijo Telésforo (genio de la convalescencia). Los
enfermos de la antigua Grecia creían que si acudían a
algún templo consagrado a Esculapio y le ofrecían
sacrificios, este se les aparecería en sueños recetándoles
un remedio a su problema. A Esculapio se le representa
como un hombre barbudo con un; palo y una serpiente
enroscada; va acompañado de un gallo a sus pies, símbolo
de la vigilancia.

7.- PRINCIPALES PERSONAJES DE LA MITOLOGÍA GRECO - LATINA

ACTEÓN: En cierta ocasión Diana o Artemisa, la diosa de la caza y la castidad, se


encontraba bañándose en compañía de otras beldades. Súbitamente la diosa, a través
de su desarrollado instinto de cazadora percibió que era espiada. Era el joven Acteón
que ciertamente se estaba deleitando con la contemplación de semejantes cuerpos.

193
Es entonces que Diana encolerizada, lo convirtió en ciervo. Y lo peor, los perros que
acompañaban a Acteón en las tareas de la caza, vieron llegar al sitio donde les había
dejado su amo, a un robusto ciervo y al unísono se lanzaron sobre él para destrozarle.
ADONIS: Empezó todo con el insensato desprecio que sentía una joven princesa
llamada Mirra por el culto a la diosa Venus. Para castigarla, la ofendida divinidad, cuya
cólera desbocada era temida en todo el orbe, lanzó sobre ella la maldición de una
pasión enfermiza por su propio padre, el rey de Chipre, Ciniras. Mediante un conjunto
de argucias, logró engañar a su padre logrando quedar de él embarazada. Ante el
incestuoso pecado que Venus había provocado, los dioses tuvieron compasión de la
muchacha y para salvarla la convirtieron en una planta que lleva el nombre de mirra.
De la corteza de este vegetal nació Adonis,
Al nacer era tan bello que la propia Venus lo recogió, pero al no poder criarlo lo
entregó a Proserpina. Esta se apegó a Adonis y no quiso devolverlo a Venus. La
cuestión fue arbitrada por la musa Calíope, quien en nombre de Júpiter resolvió que
Adonis viviera un tercio del año con Venus, un tercio con Proserpina y un tercio
quedará libre. La pasión, de Venus por el hermoso joven indujo a Marte, amante de
Venus, a vengarse, despertando en Adonis el amor por la caza, lo que lo acercó al
peligro. En una cacería fue mortalmente herido por un jabalí. Al verlo agonizar, Venus
trató en vano de reanimarlo. Finalmente, recogió algunas gotas de sangre y con ellas
hizo nacer la anémona, primera flor de primavera. En su honor se establecieron las
fiestas Adonias. Su culto se expandió por el mundo mediterráneo en la época
helenística.
AEDO: Poeta épico de la antigua Grecia que, acompañándose de la cítara, celebraba
las gestas de héroes o dioses.

AGAMENÓN: Hijo de Plístenes y Aeropa; juntamente con su hermano Menelao fue


criado por su tío Atreo, que lo hizo heredero de su trono. A la muerte de Atreo, su tío
Tiestes le usurpó la corona; Agamenón huyó a Esparta, donde se casó con
Clitemnestra hija del rey Tíndaro. Más tarde, auxiliado por el suegro, expulsó a
Tiestes y ocupó el trono de Mícenas. Comandó la expedición griega contra Troya. Por
haber suscitado la ira de Diana, ésta impidió que su flota siguiera viaje hasta que
Agamenón le prometió sacrificar a su hija Ifigenia. En el curso de la guerra de Troya,
Agamenón se malquistó con Aquiles por la esclava Briseida lo que alejó a Aquiles del
combate, con las consiguientes derrotas para los griegos. A la muerte de Patroclo, los
dos jefes se reconciliaron. Al final de la guerra, Agamenón volvió a su reino, sin hacer
caso de las predicciones de Casandra. Al llegar a Micenas, el héroe fue muerto por
Clitemnestra y su amante Egisto.
AMAZONAS - Mujeres guerreras habitantes del Cáucaso y Asia Menor. Sólo una vez
por año admitían convivir con varones, para preservar la raza. Las hijas eran
convertidas en guerreras; los hijos, muertos, o devueltos a los padres.
ANDRÓMACA - Hija de Cesión, rey de Tebas. Es una de las figuras más bellas y
dignas de la mitología griega, citada por los escritores antiguos como ejemplo de
fidelidad conyugal. En un ataque a Tebas perdió a su padre y a siete hermanos
masacrados por Aquiles. Casó con Héctor, héroe troyano, y tuvo un solo hijo:
Astlanax. Al morir su marido en la guerra de Troya fue dada a Pirro, con quien tuvo a
Pielo, Moloso y Pérgamo. Pirro fue asesinado y ella desposó a Heleno hermano de
Héctor, Al morir aquél, fue a Asia con Pérgamo, que fundó la ciudad de su nombre. Allí
murió Andrómaca, tras erigir un monumento a su amado Héctor.
ANDRÓMEDA - Hija de Cefeo, rey de Etiopía, y de Casiopea: Por declarar ésta que
su belleza superaba a la de las Nereidas, Neptuno mandó un monstruo a devastar el
país de Cefeo. Éste consultó el oráculo y supo que para librar el reino de la calamidad
tendría que sacrificar su hija al dios; y consecuentemente, la joven fue expuesta sobre
las rocas para alimentar al monstruo. Pero Perseo la liberó, y es entonces que
Andrómeda se abraza sollozando a su salvador. Poco tiempo después son celebradas
las fiestas nupciales de esta hermosa pareja.

194
Andrómeda posteriormente, fue puesta con las constelaciones.
ANTÍGONA - Hija de Edipo y Yocasta. Figura en la mitología como símbolo del amor
filial y fraterno. Acompañó a su padre cuando éste, enterándose del incesto cometido
con Yocasta, se cegó y partió hacia Tebas en exilio. Tras la muerte de Edipo, retomó a
la patria. Durante la guerra de los Siete Jefes, sus dos hermanos, Polinice y Eteocles,
se mataron mutuamente. Antígona se rebeló contra su tío Creón, que prohibió el
entierro de Polinice. Auxiliada por Argia consiguió sepultar al hermano, pero fue
castigada por su desobediencia; Creón la encerró en una cárcel, donde ella se
estranguló.
ANTÍOPE: Otra las bellas mujeres que povocó los deseos de Zeus, al verla desnuda y
dormida descendió a la tierra disfrazado de sátiro que, caminando silenciosamente y
de manera súbita saltó sobre ella. Al verse deshonrada Antiope, llorando no regresó a
su casa hasta que finalmente encontró protección de Epopeo. En tanto su padre
Nicteo, imaginando que la huida de Antíope se debía a un pecado inconfesable,
prefirió suicidarse para no ser testigo de su deshonra, cuidando antes, de
responsabilizar públicamente a la ingrata hija de su muerte y encomendar a su fiel
hermano Lico, como última voluntad, el castigo de la culpable. Lejos de su casa y con
a troces dolores, dio a luz a los vástagos del irresponsable Zeus, unos regordetes
mellizos llamados Anfión y Zeto. En tanto, cumpliendo la voluntad de Nicteo, Licteo
dio muerte a Epopeo para finalmente ser ultimado por los hijos de Antiope.
APOLO – Hermano gemelo de Artemisa o Diana. Hijos de Zeus y de la bella Latona.
Nacieron en la isla de Delos, donde, con la ayuda de Neptuno, se refugiara su madre
de la persecución de la vengativa Hera.
Apolo es el dios de la luz. Una de las doce divinidades principales del Olimpo.
Diariamente, Apolo transportaba el carro del sol hacia el cielo; después, lo guardaba
tras las montañas. Así se hacían los días y las noches.
Febo era el sobrenombre con que los latinos mencionaban a Apolo “El Brillante”. Los
artistas imaginaron su figura y su rostro como la personificación de la belleza
masculina. Lo “apolíneo” significa la belleza y la racionalidad, pero también el orden.
EL SANTUARIO DE DELFOS:
A este aposento, dedicado a Apolo, llegaban gobernantes y hombres del
común, urgidos por conocer los avatares de provenir. Grabado en el frontón de
Delfos aparecía esta leyenda “GHOTHI SEAUTON”, y que Socrates tomó
como basamento de su filosofía y que se traduce como “Conócete a ti mismo”.
Quien se encargaba de pronunciar las respuestas siempre enigmáticas, era
una sacerdotisa llamada Pitia o Sibila.
DAFNE: Bellísima era la ninfa Dafne, que jugueteaba alegre por los campos
recogiendo flores para confeccionar con ellas lindas guirnaldas. Esta núbil
doncella, consagrada a Diana, había jurado mantenerse casta y por ello rehuía
la compañía de los hombres y de los dioses. Hasta que Apolo la vio y quedó
prendado de su belleza. Y no sólo eso, sino que decidió poseerla, y es
entonces que Dafne huye; sin embargo Apolo, va tras de ella. Y ya está punto
de alcanzarla, cuando la desesperada Dafne clama ayuda a los dioses. Y
entonces la ninfa Dafne quedó convertida en un hermoso árbol de laurel.
ARIADNA: Hija del rey Minos, abandonada por Teseo, el que había matado al
Minotauro y escapado del laberinto de Dédalo gracias al ovillo de la muchacha.
La bella Ariadna en su desconsuelo, se encontró con el siempre alegre Baco, quien en
compañía de su comparsa de bacantes, ménades, sátiros y otros recorría la isla. Casi
al instante el dios le propuso que fuese su esposa, para que lo acompañara por la
eternidad.
ATLAS - Gigante, hijo del titán Japeto y Climene. Padre de las Pléyades y de las
Hespérides y hermano de Prometeo y de Epimeteo. Con sus hermanos, combatió a
Zeus y éste lo condenó á cargar el mundo sobre sus hombros.
Desposó a Pleione, con quien tuvo siete hijas. Reinó sobre la Mauritania. Era dueño
del Jardín de las Hespérides. Enseñó a los hombres las leyes del cielo.

195
En otra versión que complementa a la primera, cuando Perseo le pidió hospitalidad lo
rechazó, porque el oráculo le aconsejó no confiar en los hijos de Zeus. Ofendido,
Perseo robó las manzanas de las Hespérides y enseguida, mostrándole la cabeza de
Medusa, lo transformó en una inmensa montaña, que aún hoy se llama Atlas.
Tampoco olvidemos, que la primera vértebra cervical, se denomina atlas, que junto
con la segunda, llamada axis, son las únicas con nombre propio.
AYAX -. Rey de los locrios. Jefe del contingente locrense que participó en la guerra de
Troya, se destacó por su valentía, habilidad y rapidez y también por su crueldad y
desprecio de los dioses. Cometió sacrilegio en el templo de Minerva, violando a
Casandra en el altar de la diosa. Ésta hundió su flota y lo ahogó (o lo fulminó) a él
mismo. Por años, el sacrilegio de Áyax pesó sobre los locrios, quienes debieron
sacrificar dos doncellas anualmente.
BACO: DIOS DEL VINO
Baco o Dionisios, el dios del vino y los desenfrenos y las orgías. Hijo de Zeus y de la
mortal Semele. Cuando la madre murió fulminada que uno de los rayos que el propio
Zeus lanzó de manera equivocada, es el propio dios quien abrió su muslo para usarlo
como abrigado refugio para que el hijo que estaba en el vientre de Semele completara
allí, el periodo natural de gestación.
No olvidemos, que el ayo y preceptor de Baco, fue el sátiro Silenio, viejo barrigón de
patas de chivo y aspecto quizá no muy atractivo, ya casi siempre, borracho.
Las bacanales, como fiesta popular colectiva ha sido reemplazada hoy en día, por los
menos escandalosos e inmorales carnavales o vendimias actuales.
CALISTO: El padre de los dioses – Zeus – al contemplar la belleza de esta joven la
sedujo. De esta unión nació Arcas. Sin embargo, la celosa Hera la convirtió en oso.
Cuando Calisto como madre amorosa quiso acercarse a su hijito, algunos pobladores
al verla gritaron ¡fuera oso!, ¡fuera oso!, ¡largo de aquí! En tal suerte, que Calisto no
pudo vivir con su hijo. Con el tiempo Arcas se convirtió en rey de Arcadia. En cierta
ocasión, cuando este rey cazaba por el bosque, de pronto volvió la mirada y vio que un
oso se le acercaba. Era su madre quien llena de emoción y con lágrimas en los ojos
quería acercarse a su hijito. Entonces, Arcas rápido, saca su flecha y con todas sus
fuerzas la envía para matar al animal, y quién creyera Zeus que estaba atento, desvía
la flecha. Conmovido ante tal escena Zeus convirtió a su hijo en oso, y se lo llevó a él y
a su madre a los cielos, donde fulguran en forma de las constelaciones de la Osa
Mayor y la Osa Menor.
CALIPSO - Ninfa hija de Atias y Pleione, o del Océano y Tetis. Vivía en la isla de
Ogigia, en una gruta profunda, cerca de un bosque sagrado con muchas fuentes y
arbolado. Pasaba el tiempo hilando y tejiendo en compañía de otras ninfas. Recibió a
Ulises cuando éste naufragó. Enamorada de él, lo retuvo siete años y trató de hacerle
olvidar a su patria, ofreciéndole incluso la inmortalidad. Pero el héroe se mantuvo fiel
al recuerdo de Penélope y no se dejó seducir por la oferta. Júpiter se compadeció de
Ulises y envió a Mercurio para que ordenara a Calipso que lo dejase partir. A pesar de
su dolor, ella obedeció. Le ayudó a construir una embarcación, le dio provisiones para
el viaje y le indicó los astros a seguir en la navegación. Tuvo de Ulises un hijo llamado
Latino. Según otra versión, dos hijos: Nausinoo y Nausitoo. También es mencionada
como madre de Ausón.
CAOS - Espacio abierto, materia informe a la espera de organización, en la que se
encuentran los gérmenes de todas las cosas. En ese espacio surgió la Tierra.
Genéricamente, el Caos dio origen a Erebos (las tinieblas, el crepúsculo) y la Noche,
de quienes proceden el Día y el Éter. La Tierra engendró el Cielo, las montañas y el
Mar. El Caos se fue constituyendo y ordenando por medio de Eros (Amor), fuerza que
lleva en sí los elementos de agregación y combinación. La Tierra se unió al Cielo y
nacieron las divinidades primordiales (de las que surgirían los dioses olímpicos), los
Titanes y los Cíclopes. Los dioses, a su vez, crearon las plantas, los animales y los
hombres.

196
CARONTE Hijo del Erebo y de la Noche. Divinidad infernal cuya función era hacer
atravesar el Aqueronte de los Infiernos a las almas de los muertos. Viejo,
semidesnudo, de expresión sombría, dirigía la barca fúnebre pero eran los propios
muertos quienes debían remar. Sólo recibía las almas de aquellos que habían recibido
sepultura y exigía el pago de la travesía.
CERES LA DIOSA DE LA AGRICULTURA
Corresponde a la diosa griega Deméter, Ceres-Deméter era hija de Saturno y, por
tanto, hermana de Júpiter. Hermosa como era, con sus cabellos rubios como espigas
de trigo, sufrió el inevitable acoso sentimental de muchachos dioses, en especial de
Neptuno que la asediaba y perseguía por todo el mundo.
Entonces, Ceres se transformó en una yegua; pero a Neptuno no le engañaban con
estas triquiñuelas y transformóse a su vez en brioso corcel. De esta unión, nació un
caballo llamado Arión que tenía la cualidad de hablar y de predecir el futuro. Tiempo
después la diosa tuvo amores con un mortal, el guapo héroe Jasión. De este enlace
nación Pluto, el dios de la riqueza.
De su hermano Júpiter, Ceres engendró una hija llamada Proserpina (Perséfone) que
representa a las semillas. La semilla ha de ser hundida en la tierra, el mundo
subterráneo y oscuro, que al tiempo volverá a surgir a la luz, para que se complete un
ciclo agrícola.
CLOTO- “La que hila”. Era una de las tres Parcas (o Moiras), tenía por tarea hilar el
destino de los hombres. La representaban con largo traje de varios colores, con una
corona.
CUPIDO: Dios del amor entre los romanos. Más que con Eros, el dios griego con el
que se lo identifica, Cupido, que personifica a la pasión arrebatadora, es identificable
con un Erotideus, amor niño o “amorcillo”. Lo representan como a un niño alado,
desnudo, con arco y flechas, o con yelmo, espada y escudo.
DIONISIAS O DIONISIACAS: Fiestas en honor de Dioniso (Dióysos: Baco), el dios del
vino, el éxtasis y el delirio, en Frigia y en Tracia se caracterizaban, en épocas arcaicas,
por sacrificios humanos y orgías. En Grecia, aún cuando se conservó el carácter
orgiástico, la víctima fue un animal. Las fiestas dionisiacas o dionisias campestres eran
celebradas en diciembre, después de la vendimia.
ECO: Eco era el nombre de una ninfa cuya principal característica era la elocuencia y
su habilidad para conversar.
Pero su carácter alegre y parlachín se trizó, cuando contempló al esbelto Narciso.
Como quiera que el apuesto joven, más interesado estaba en contemplarse así
mismo, que en enterarse de la existencia de aquella ninfa, es que Eco se fue
desmirriando hasta quedar convertida en un simple remedo de la voz. Desde ese
momento, sólo repetía las últimas sílabas que otras personas pronunciaban o gritaban.
ÉGIDA: Piel de cabra Amaltea, adornada de la cabeza de Medusa, que servía de
manto a escudo a los dioses griegos (Zeuz, Palas Atenea) en los combates. Por
extensión, escudo, arma defensiva. Fig. Protección, defensa.

ELECTRA: Agamenón y su hermano Menelao, se casaron con Clitemnestra y Helena


respectivamente. Como se recordará, eran ellas hijas de la reina Leda y nacieron junto
con Castor y Pólux.
Electra, fue hija de Agamenón rey de Argos y de Clitemnestra: Terminada la guerra de
Troya, los héroes volvieron a sus casas. Sólo que cuando Agamenón lo hizo, su
esposa Clitemnestra mantenía relaciones con Egisto, su peor enemigo. Y es más, el
adúltero le dio muerte y se hizo de la corona bajo los auspicios de la complaciente
Viuda.
La más afectada en este cuadro, fue Electra, la hija de Agamenón. Y por tanto incitó a
su hermano Orestes, para que vengara la muerte de su padre, asesinando a Egisto y
a su propia madre por infiel.
Después de las tribulaciones del caso, el hermano encontró la oportunidad de saldar
cuentas con Egisto, luego fue a la habitación de Electra donde se encontraba su

197
madre. Viendo los puñales en manos de sus hijos y el odio refulgiendo en sus ojos,
Clitemnestra pretende huir. Pero es detenida.
-¿Cómo puedo yo matar a quien me dio la vida y me nutrió?, preguntó Orestes.
-¡Exactamente como ella asesinó a nuestro padre! Contestó Electra. Seguidamente
descargaron ambos las cuchilladas mortales contra el pecho de Clitemnestra.
EPIONE: Mujer de Esculapio y madre de Panacea, Higia y Telésforo. En Cos se la
creía hija de Esculpio.
EROS: EL DIOS DEL AMOR: Se le representa como un niñito regordete, con alas y
armado con su arco y sus flechas. Con este aspecto aparece en algunas esculturas de
los famosos Praxiteles, Fidias y Escopas.
Se considera que fue hijo de Penía, la desagradable diosa que representa a la Miseria
y a la Indigencia, y de Poros, el dios de la Abundancia. Producto del encuentro entre la
Miseria y la Abundancia, nación Eros.
Posteriormente, Eros, llamado también Cupido, fue adoptado por Venus.
ESTIGIA: Perteneciente a la laguna Estigia. Fig. y poético. Infernal. Los griegos la
consideraban como uno de los nueve ríos infernales o de ultratumba.

EUROPA: Una de las más bellas ninfas, seducida por Zeus. Para cumplir su propósito,
Zeus se transformó en un manso toro. De la unión, nació Minos, futuro rey de Creta,
padre adoptivo del Minotauro. Europa para dar a luz, huyendo de la cólera de Hera
partió hacía la isla de Creta, sin embargo otros autores consideran que fue hacia la
región de tierra que hoy lleva el nombre de Europa.
FALEFORIA: Procesión solemne en la cual era conducida el falo
FALO: Símbolo masculino de la fecundidad. En Grecia era conducido en procesión en
las fiestas de Baco.
FLORA: Diosa romana de las flores y los jardines. Entre los griegos era llamada
Cloris. Fue raptada por Céfiro (el viento) quien la convirtió en madre de la Primavera.
En su honor se celebraban a fines de abril los ludi Florales o Floralia.
FOBOS: Hijo de Marte y Venus, personificación del Miedo, acompañaba a su padre
en los campos de batalla para incitar a los combatientes a la fuga.
GANÍMEDES- Héroe troyano considerado según Homero, como “el más bello de los
mortales”. Y por ello mismo, Zeus lo raptó convertido en águila, para que sirviera de
copero en el Olimpo.
HERA: Nombre griego de Juno. Una de las doce divinidades que formaban el Consejo
del Olimpo. Hija de Cronos y Rea, y hermana por tanto, de Zeus, de quien es además
la esposa legítima y con quien comparte la soberanía del cielo Fue devorada por su
padre, lo mismo que sus hermanos, y salvada por Zeus. Diosa tutelar del matrimonio y
protectora de los nacimientos. De su unión con el rey de los dioses nacieron Ares,
Ilitía, Hebe y Hefaistos (Vulcano), aunque algunas versiones niegan la paternidad de
Zeus para este último (pues se dice que Hera encolerizada por el abandono recurrente
de Zeus, hizo que Hefaistos naciera por partenogénesis). En la leyenda aparece con
frecuencia como la esposa eternamente malhumorada a causa de las infidelidades de
su enamoradizo y caprichoso esposo. Celosa y vengativa, suele actuar con furioso
resentimiento contra los pobres mortales que Zeus escoge como pasajeras amantes; a
veces, sus víctimas son los hijos de aquellas, como en el caso de Heracles. En la
guerra de Troya favorece a los griegos por rencor hacia el troyano Paris. Se asocia al
pavo real.
HERACLES: El más célebre de los héroes griegos.

Hijo de Zeus y Alcmena. La impresionante belleza de Alcmena quien era esposa de


Anfitrión, como de costumbre, cautivó a Zeus. El padre de los dioses no se hizo
problemas para lograr sus propósitos. Aprovechando que Anfitrión tenía que
ausentarse de su casa, tomó su figura y con ella se presentó donde la señora que
esperaba la vuelta del consorte. Y con pasó la noche con Alcmena, y de esa unión fue

198
concebido Hércules. Al día siguiente regresó el verdadero Anfitrión, y se acostó al lado
de su señora. En esta noche, fue engendrado el hermano de Hércules, Íficles.
Hera, celosa, cuando se enteró de la existencia de Hércules (Heracles) que apenas
tenía ocho añitos, estando dormido, le envió a su cuna dos serpientes para que lo
estrangularan. Sin embargo el niño, dando muestras de su extraordinaria fuerza las
ahogó con sus manitas.
Desde muy joven dio muestras de una fuerza y un valor extraordinarios. Meneceo, rey
de Tebas, le dio por esposa a su hija Megara, con quien el héroe tuvo varios hijos.
Pero Heracles en un ataque de locura que por celos le provocó Hera, les dio
muerte. Tras recobrar la cordura, el oráculo de Apolo le ordenó purificarse de las
muertes poniéndose bajo la autoridad de Euristeo; éste le encargó realizar una
serie de difíciles empresas, los famosos doce trabajos: 1) Matar al león de Nemea,
con su piel se vistió el héroe desde entonces. 2) Destruir la hidra de Lerna. 3)
Capturar al jabalí del monte Erimanto. 4) Apresar la cierva de cuernos de oro del
monte Cerinia. 5) Exterminar a las aves del lago Estínfalo. 6) Limpiar en un solo día
los establos de Augías, rey de Élide. 7) Coger vivo al toro de Creta, que echaba
fuego por las narices. 8) Apoderarse de las cuatro yeguas devoradoras de hombres
que pertenecían a Diomenes, rey de Tracia. 9) Conseguir el cinturón de Hipólita,
reina de las Amazonas. 10) Apoderarse de los bueyes de Gerión. 11) Robar el Can
Cérbero, que guardaba las puertas del hades y 12) Apoderarse de las manzanas de
oro del jardín de las Hespérides.

Realizó muchísimas hazañas, ya en solitario y por su cuenta, ya en colaboración


de otros héroes. Así por ejemplo, tomó parte en la primera guerra de Troya, en la
expedición de los Argonautas, en la guerra de los dioses contra los Gigantes, etc.
Asimismo, es digno de recordarse que fue Heracles (Hércules), en el Cáucaso
quien liberó de sus cadenas a Prometeo, matando al águila que día a día venía a
devorarle las entrañas.
De regreso de una de sus victoriosas empresas, su segunda esposa Deyaniora, causó
involuntariamente su muerte: le regaló una túnica que había impregnado con lo que
creía un filtro amoroso, pero que era en realidad, un veneno. Sintiéndose morir, el
héroe mandó encender una pira funeraria, a la que se arrojó. El fuego, sin embargo,
consumió sólo su cuerpo, puesto que Zeus hizo inmortal al héroe y lo llevó al
Olimpo.

Es el Hércules romano.

HERMAFRODITO:
En cierta ocasión Afrodita (Venus) se sintió terriblemente atraída por Hermes
(Mercurio), el dios Mensajero. De este amor, nació un niño al que llamaron
Hermafrodito, porque les pareció gracioso y original fundir en uno sus nombres griegos
(Hermes y Afrodita).
Cuando el joven cumplió los quince años, se vio que había heredado la esplendorosa
belleza de su madre, pero nada del apasionamiento ni el gusto irrefrenable por el sexo
opuesto. Es así que el mancebo empezó a desdeñar los requerimientos de todo tipo
de beldades. En cierta ocasión en que se bañaba en una laguna, la ninfa Salmacis
furtivamente por debajo de las aguas se aferró a su cuerpo pretendiendo poseerle.
Como quiera que Hermafrodito se desprendió violentamnte, Salmacis viéndose
despreciada, clamó a los dioses para que nada lo separe de él.
Atendiendo la súplica, se concedió que las dos naturalezas, la de Hermafrodito y la de
la ninfa, masculino y femenino, se fundaran en una y así quedó constituido un nuevo
ser con ambos sexos en un solo cuerpo.
HIDRA Monstruo acuático que aterrorizaba la región de Lerna, próxima a Argos.
Estaba dotado de siete cabezas, que tenían la virtud de renacer a medida que se

199
las iban cortando. Heracles logró darle muerte al cortárselas e inmediatamente las
cauterizaba para que no rebrotaran. Llamada también Hidra de Lerna.

HIPNOS: Nombre griego (Hypnos) del Sueño. La hipnosis se remonta a tiempos


ancestrales, aunque su nombre procede del cirujano escocés James Braid que, en
1842, lo asimiló con Hypnos (dormir, en griego), hermano de Thánatos, el dios
griego de la Muerte.
HIPÓLITO Hijo de Teseo y de la amazona Hipólita, del que se enamoró Fedra,
segunda esposa de Teseo. Murió por culpa de su padre y a causa de las intrigas de
Fedra.

HISTERIA: Fiesta consagradas a Afrodita (Venus). La expresión viene de hystera


(matriz, útero) símbolo de la fecundidad. En las ceremonias se sacrificaban cerdos.
ICARO: Hijo de Dédalo y de una esclava de Minos. Encerados en el Laberinto por el
soberano cretense, Icaro y su padre pudieron escapar gracias a las alas que Dédalo
fabricó. Antes de levantar vuelo, Icaro recibió la recomendación de mantenerse a una
altura media y no aproximarse demasiado al sol. Pero Icaro, en el entusiasmo de su
vuelo, ignoró los consejos de Dédalo y se elevó cada vez más; los rayos del sol
derritieron la cera que fijaba sus alas y estas se desprendieron con lo que Icaro se
precipitó sin remedio en el mar.
IO: Bella doncella que despertó la irrefrenable pasión de Zeus, el cual para burlar la
vigilancia de su celosa esposa Hera, decidió entonces transformar a la exquisita IO en
una encantadora ternera blanca como la nieve, con los mismos bríos y el entusiasmo
que la muchacha poseía. Sin embargo, Hera ante las desmedidas atenciones que
Zeus hacía al bello animal, entró en sospecha. Pidió que su esposo Zeus le
obsequiara a la ternerita, frente a tal pedido Zeus no tuvo más remedio que ceder. Y
es entonces que Hera para martirizar a la metamorfoseada IO la entregó a un cruel
pastor, Argos que tenía cien ojos. Al cabo de un tiempo, desesperado Zeus acudió
donde Mercurio. Este después de meditar en el estratagema más adecuado, echó
mano a su flauta y empezó a tocar una melodía suave y dulce. Argos escuchaba
extasiado y a los pocos momentos cayó en trance hipnótico, liberando por tanto, a IO.
Con la ayuda de Mercurio, la ninfa logró cruzar el Mediterráneo y apareció en tierras
egipcias donde fue auxiliada por el propio Zeus quien le devolvió su condición de
mujer bella y atractiva. En Egipto, le levantaron un tempo bautizándola con un nuevo
nombre: Isis.
IXIÓN: Era un rey que había quedado deslumbrado en la contemplación de la
hermosura de la esposa de Júpiter (Hera o Juno). Júpiter o Zeuz se enteró del asunto
y quiso saber hasta donde llegaba el atrevido.
En un bosquecillo apartado infundió la figura de Juno a una nubecilla blanca, nada
más al verla, Ixión se acercó presuroso a reiterarle, con palabras de ardoroso tono, las
promesas eternas de su amor y hasta cohabitó con la imagen, engendrado a
Centauro. Motivo por el cual, Zeus lo fulminó con sus rayos.
JASÓN: Jasón, héroe griego jefe de la expedición de los argonautas, vivió al cuidado
del centauro Quirón quien le prodigó una esmerada educación.
Su padre Esón, era rey de Yolco, pero el trono le fue arrebatado por Pelais,
hermanastro suyo.
Ya joven, cuando Jasón le reclamó el trono a su tío, el tirano Pelias, éste le pidió como
condición que le trajese el vellocino de oro. Se trataba de la piel de un mágico y
dorado carnero que desollado fue colgado de la rama de un árbol consagrado a Marte
y puesto bajo el cuidado de un fiero dragón. El influjo beneficio del vellocino hizo
prosperar grandemente la región donde se encontraba, y existía la promesa que igual
progreso alcanzarían quienes conquistarán la prodigiosa prenda.
Jasón convocó a los mejores héroes de Grecia y, a bordo de la nave Argos llegó a la
Cólquida; allí gracias a la ayuda de Medea, logró apoderarse del ansiado vellocino y
regresar a Yolco, donde alcanzó el trono. Se casó con Medea, pero este matrimonio

200
duró muy poco, pues Jasón olvidando los favores recibidos, contrajo nuevo
compromiso con otra joven.
JÚPITER - Nombre latino de Zeus, la divinidad mayor de la religión griega y romana.
Hijo de Saturno y Cibeles. Para evitar que el padre lo devorase, como había hacho con
sus otros hijos, la madre lo escondió en una gruta situada, según la versión más
corriente, en el monte Ida de Creta. Fue confiado allí a los cuidados de los Curetes, los
Dáctilos y las Ninfas. Así protegido, creció y adquirió su fuerza divina. Con la ayuda de
una droga proporcionada por su compañera Metis, hizo que su padre vomitase a sus
hermanos. Ayudado por estos y por los Hecatónquiros y los Cíclopes, que liberó del
Tártaro, atacó a Saturno y los Titanes, Al final de la lucha (desarrollada a través de
diez años), el dios y sus hermanos -Neptuno y Plutón se repartieron el universo,
correspondiéndole a Júpiter el dominio del cielo y la Tierra.
LABERINTO - Construcción que comprendía un conjunto de corredores
entrecruzados, salas y pasos sin salida, existente en Creta. Fue construido por
Dédalo, por orden de Minos. En él estuvo preso el Minotauro. Teseo consiguió
atravesarlo utilizando una estratagema sugerida por Dédalo.
LAPITA: Individuos pertenecientes a un pueblo tesalio vencedor de los pelasgos y de
los centauros. Eran muy hábiles en el manejo de los caballos. Se les atribuía la
invención de los frenos.

LEDA: El rey Tíndaro de Esparta, era esposo de la sin igual Leda, mujer imponente.
Zeus que no podía resistirse ante tal belleza, se transformó en un albo y
resplandeciente cisne. Una vez cumplido su erótico cometido, Zeus se elevó hacia el
Olimpo dejando tendida en el verde prado a la desconcertada y asustada Leda. A su
lado yacían dos enormes huevos. Del primero, rompieron el cascarón Castor y Helena;
del segundo habrían de emerger Pólux y Clitemnestra.
LETO: Hija del titán Ceo y de la titánide Febe. Fue amada por Zeuz, con quien tuvo a
los gemelos Apolo y Artemis. Por miedo a la ira de la celosa Hera, ningún lugar de
la tierra osaba recibir a Leto en su alumbramiento; sólo la pequeña isla de Ortiga se
ofreció, en recuerdo de lo cual en adelante recibió el nombre de Delos (Brillante)
por ser Apolo el dios de la luz.

LOS JUEGOS OLÍMPICOS


Celebradas en honor a Zeus y se realizaban cada cuatro años. Las principales
pruebas consistían en el pugilato lucha. En el péntalo participante debía dominar
habilidades combinadas para triunfar en la carrera, la lucha, el salto, el lanzamiento de
disco y el tiro de dardos. El hipódromo daba albergue a las competencias de carros.
Los triunfadores de las Olimpiadas, solo recibían como premio corona de laurel.
MARTE: EL DIOS DE LA GUERRA
Hijo legítimo de Júpiter y su esposa Juno, pero hay quienes aceptan la versión de que
Juno lo había engendrado ella sola (los dioses pueden realizar estos milagros) y esto
habría ocurrido porque, indignada por el nacimiento de Minerva (Palas Atenea)
emergida gloriosamente del cráneo de Júpiter.
Fue un dios cruel que se deleitaba con los cadáveres y las heridas sangrantes en los
campos de batalla, por lo que no era querido, y más aún su poder se basaba en la
fuerza bruta diferencia de Atenea cuyo valor y poder se basaban en la inteligencia
motivo por el cual, en varias oportunidades victoriosamente se enfrentó Marte (o
Ares).
Camaradas de Marte en las guerras eran, la cruel Eris, diosa de la Discordia; la
insaciable Enyo, señora de las Batallas y sus hijos engendrados con la hermosa
Venus: Fobos (el miedo) y Deimos (el pavor).
SU GRAN AMOR VENUS
La más bella y deseada diosa del Olimpo, fue pretendida por varios dioses, pero
principalmente por Marte y el guapísimo Apolo. Teniendo en cuenta que Apolo dentro
de sus tareas tenía la de conducir el carro del Sol para que hubiera día, es que Marte

201
aprovechaba las horas nocturnas para tener los encuentros con Venus, ocultándose
para no ser visto por Apolo a la llegada del día. Para esto, convirtió su amigo Alectrión,
en gallo, para que advierta la salida de Apolo; y la manera de advertir era cantar
anunciando puntualmente el amanecer.
La infidelidad finalmente fue descubierta. Vulcano enterado de la felonía de Marte y su
esposa Venus, tramó la venganza. En su taller, confeccionó una red y con ella fue en
busca de los infieles. En efecto, los encontró infraganti. Sobre ellos, lanzó la red y
juntos como estaban, los arrastró por los confines del Olimpo para risa y mofa de los
dioses.
Marte y Venus, procrearon a los antes mencionados Fobos y Deimos, pero también a
Harmonía.
MEDUSA: Medusa, la más horrorosa de las tres Gorgonas, tenía por particularidad
que en vez de cabellos poseía serpientes, y quienes la miraban – hombres y animales
– se petrificaban. Su cabeza cercenada por Perseo, estando muerta, seguía
convirtiendo en piedras a quienes osasen observarla.
Cuando Perseo le cortó la cabeza, de la sangrante herida fue apareciendo, como en
un parto divino, un hermoso caballo alado, blanco como la nieve, que mas tarde sería
conocido con el nombre de Pegaso. En él montó Perseo, para cumplir sus otras
empresas.
MIDAS: Rey de Frigia. Un día, cuando erraba por los bosques, llegó al monte
Parnaso, donde Apolo y Marsias realizaban un certamen para decidir quién era mejor
músico. Invitado a ser arbitro de la cuestión, dio la victoria a Marsias. Apolo lo castigó
haciéndole crecer orejas de burro. El rey, avergonzado, las disimuló debajo de un
gorro. Sólo su barbero conocía su secreto. Como le había prohibido revelarlo, el
barbero cavó un hoyo en el suelo y confió el secreto a la Tierra. Las cañas que
brotaron en el lugar, agitadas por el viento, empezaron entonces a murmurar: «Midas,
el rey Midas, tiene orejas de asno...» El rey, incapaz de enfrentar a sus subditos, se
suicidó. Otra leyenda cuenta el encuentro del soberano con Isleño. Éste acompañaba
el cortejo de Baco, cuando se perdió. Descubierto por campesinos, fue llevado preso
ante Midas, quien al reconocerlo se apresuró a devolverle la libertad y llevarlo
nuevamente junto a Baco. El dios, agradecido, le concedió el derecho de formular un
deseo. Midas pidió que todo lo que tocase se transformara en oro. Vio entonces cómo
los alimentos y las bebidas se transformaban en el precioso metal. Hambriento y
muriendo de sed, solicitó a Baco que deshiciese el encantamiento. El dios del vino le
recomendó lavarse cabeza y manos en el río Pactólo. Midas obedeció y así se libró del
desgraciado don.
MINERVA - Nombre latino de Atenea (gr.; Athená, Athana o atiene). Una de las doce
divinidades del Consejo del Olimpo. Hija de Zeus y Metis, la hija del Océano y de la
diosa Tetis.
Cuando Metis gestaba a su hijo, Zeus recibió del Oráculo la predicción que el niño que
estaba por nacer sería superior a su padre. Angustiado por esta sombría perspectiva
y, queriendo tener a su amada Metis siempre cerca de su corazón, razonó que la única
solución para no perderla era guardarla… en su estómago, Sí, efectivamente, Zeus
abrió tamaña boca y engulló enterita a su bella consorte, aún con su barriguita al estilo
de su padre Saturno, el que devoraba a sus hijos.
Cierto día, Zeus sintió terribles dolores en la cabeza, y que lejos de disminuir con el
paso de las horas aumentaban. Por lo cual, mandó que su hijo Vulcano con sus
herramientas le abriese el cráneo. Vulcano obediente a punta e cincel y martillazos
procedió a la obra, y oh prodigio, de la cabeza abierta emergió Minerva, investida de
armadura y casco, emitiendo un resonante grito de guerra. Dotada de inteligencia y
sabiduría, Minerva se convirtió en consejera de los dioses, ayudándolos,
particularmente, a vencer a los Gigantes. En esa lucha mató a Palas y sepultó a
Encelado. Diosa guerrera, lo que más le interesaba no era la batalla sangrienta, como
en el caso de Marte: a ella le gustaba el arte bélico, de golpes dirigidos por la
inteligencia, de coraje inspirado por un ideal. Así es como en la guerra entre griegos y

202
troyanos tomó partido por los helenos, cuyos motivos de lucha eran la fidelidad y la
honra. Entre sus héroes favoritos se contaba Diomedes, Ulises, Aquiles y Menéalo.
Protegió también a Hércules en la ejecución de los trabajos exigidos por Euristeo. Por
ejemplo, ofreció al héroe los címbalos de bronce con los que éste espantó a los
pájaros de la laguna de Estinfalia. Minerva inventó la cuadriga y el carro de guerra;
presidió también la construcción de la nave Argo. Pero no sólo las actividades
guerreras contaban con su protección. Los atributos de Minerva eran la lanza, el casco
y la égida, en cuyo centro estaba la cabeza de la Medusa*. Su animal y su planta
favoritos eran la lechuza y el olivo.
MINOTAURO - Monstruo nacido de la unión de Pasifae, mujer de Minos, con un toro
enviado por Neptuno. Tenía cuerpo de hombre y cabeza de toro, y se llamaba en
realidad Asterio, o Asteríón. Minos confió su educación a Dédalo, que lo encerró el
Laberinto. Este monstruo se alimentaba de carne humana, proporcionada
particularmente por el tributo de siete muchachos y siete doncellas de Atenas. Fue
muerto por Teseo.
MOIRAS: En la Grecia clásica se encargaban del destino de los hombres. Eran tres
Átropo, Cloto y Láquesis, Mediante un hilo regulaban el nacimiento y la muerte de los
humanos (hilado por la primera, enrollado por la segunda y cortado por la tercera). Su
ley, es decir el destino que trazaban, era tan inflexible que ni los propios dioses podían
modificarla y librarse de ella. En Roma fueron identificadas por las Parcas.

MORFEO - Hijo del Sueño. Su nombre, derivado de la palabra griega que significa «la
forma», indica su función: está encargado de tomar la forma humana y se presenta a
los hombres durante el sueño. Tiene grandes alas que lo transporta rápidamente y sin
ruido a los extremos de la Tierra. Se lo representa con alas de mariposa y llevando en
la mano una amapola, planta con la que adormece a los hombres.
NARCISO: Es el nombre de un Joven con nombre de flor. En una oportunidad al
contemplarse en el espejo de una fuente de agua, quedó prendado de sí mismo, a
extremo que no tenía ojos ni corazón para nadie, sólo para él. La desgracia de la ninfa
Eco fue enamorarse perdidamente de él, sin obtener la mínima esperanza de
correspondencia, y por ello, se esmirrió al punto de convertirse en un simple remedo
de la voz.
Ante esta situación, las otras diosas fueron donde Némesis, la diosa de la venganza,
en busca de justicia y compensación. Y la venganza consistía en que Narciso al igual
que Eco, debía consumirse de amor al contemplarse a sí mismo, sin obtener ninguna
compensación.
Él no quedó sino un poco de materia barrosa, de la que al tiempo nació una bella flor
que es la que hoy conocemos como Narciso.
NIKE Nombre griego de la Victoria
ÓBOLO: Moneda griega de ínfimo valor. Entre los antiguos era costumbre colocarla
bajo la lengua del difunto para pagar el pasaje en la barca de Caronte.
ORÁCULO - Palabra de sentido múltiple, que indica fundamentalmente la respuesta
de la divinidad a una consulta formulada. Esa respuesta era dada por boca de un
sacerdote, de la pitonisa o de la sibila. Además, designaba también a los santuarios
adonde concurrían los devotos para sus consultas.
ORFEO - Era hijo del mismísimo Apolo y de Caliope, la musa de la Historia. Orfeo es
el poeta, músico y cantor más extraordinario de la mitología griega.
Tenía la virtud de encantar con la dulzura de su voz y los arpegios la lira y la cítara
(cuya invención se le atribuye). En tal suerte que, no había criatura viviente que no se
quedara encandilado. Endulza a los hombres, amansa a la fieras, hace incluso
doblegarse a los árboles. Hasta el mar embravecido se calmaba al influjo de la música
de Orfeo.

203
Precisamente, esta cualidad sirvió para que Jasón le invitara a ser parte de la
expedición que iba a conseguir el deseado vellocino de oro. Después de efectuada,
Orfeo se dirigió a la región de tracia, donde conoció a la ninfa de la floresta, Eurídice.
Inmediatamente se enamoraron y decidieron unirse en matrimonio, el cual sería
engalanado con la presencia del dios Himeneo, protector de los matrimonios.
En la víspera, Orfeo se distraía tañendo la lira, en tanto que Eurídice se preparaba
para tomarse un baño en las aguas cristalinas de la laguna más cercana, sin
sospechar que era observada con los ojos libidinosos del cazador Aristeo, quien
inmediatamente se abalanza sobre la ninfa. Ella, huye y en su desesperación pisa una
serpiente que le inyecta toda su ponzoña y, muere.
Orfeo se entera del infortunio y llora desconsoladamente, y en esta condición llega
hasta las orillas del Estigia, el lago sagrado. Hasta él acude Caronte, pensando que se
trataba de un muerto, pero el joven tiene las mejillas sonrosadas, señal de que está
vivo. Para doblegar la decisión del barquero de los muertos, tañe una melodía, y
entonces es llevado hasta el salón donde se encuentra Plutón al lado de su esposa
Proserpina, la hija de Ceres. Llora, gime e implora para que los dioses de los infiernos
devuelvan a Eurídice al mundo de los vivos. Pero éstos, permanecen impertérritos. Y
antes de rendirse tiene una idea. Y es a través de su canto y su música que consigue
doblegarlos. Los dioses infernales, ceden. Pero con una condición, que Orfeo partiese
primero y no volviese a cabeza hasta haber sobrepasado las puertas del Hades.
Después de una extenuante travesía se encuentra cerca al mundo de los vivos, pero le
asalta un presentimiento. Había sido engañado, y vuelve la cabeza. En ese momento
ve cómo Eurídice se esfumina para siempre.
Ya en este mundo, las bacantes, enamoradas de él quisieron sacarlo de su letargo
ofreciéndole sus amores, pero Orfeo no podía traicionar el recuerdo de su amada,
motivo por el cual, lo despedazaron.
PAN: Hijo de la pastora Driope y del dios Mercurio (Hermes), por haber nacido con
cuernos en la cabeza y un par de patas muy parecidas a las cabras, fue abandonada
por su madre.
En efecto ya crecido, su aspecto causaba horror en las personas que lo miraban. Y
éste es el origen de la palabra “pánico” que expresa ese honor paralizante que nos
viene de súbito y nos hace huir aterrados.
Como quiera que Pan era alegre y sabía tocar y cantar, Baco, el dios del Vino le tomó
mucho aprecio y le invitó a participar en sus desfiles de algarabía y triunfo sobre la
tierra. Y en esta condición, se hizo amigo de ninfas y nereidas, tomando especial
afecto y predilección por una ninfa de nombre Eco, y hasta se dice que producto de
este amor, nació un hijo al que llamaron Iynx. Peo la felicidad, se terminó el día que
Eco quedó deslumbrada con la belleza de Narciso y optó por abandonar a Pan.
Se le atribuye la invención de un instrumento musical: la siringa o flauta de Pan.
PANDORA: Cierto día, el padre Zeus tuvo la ocurrencia de poblar el mundo con
criaturas que tuvieran la apariencia de los dioses, aunque desprovistos de sus divinos
poderes. Y Vulcano se puso manos a la obra. Es en estas condiciones que logró la
figura grácil de una mujer.
El mismo Júpiter, de por sí tan adusto y rígido, al contemplar la obra no pudo
sustraerse al regocijo del Olimpo y regaló a la nueva inquilina con una gran caja
repleta con los mayores bienes pero ¡ay! La prenda venía acompañada con una
severa advertencia: jamás debía abrirse “Porque, explicaba el dios, escaparían todas
las virtudes y los males harían presa de ti”.
Pandora, junto con su esposo Epimeteo, hermano de Prometeo, decidió cuando no,
abrir la caja. Y es entonces que vieron esfuminarse rápida e incontrolablemente todos
los bienes. En el último esfuerzo, Pandora solo pudo atrapar con sus manos a la
esperanza. Por ello se dice en tono de proverbio que “La esperanza es lo último que
se pierde”.
PARTUNDA - Divinidad romana que presidía los partos.

204
PERSEO: Los ojos de Zeus hacía tiempo que habían sido atraídos por la famosa
hermosura de Dánae y para él no había cerradura ni muros que impidieran sus
arrestos amorosos. En forma de una lluvia de oro transportada por leve brisa, se
deslizó hasta la alcoba de Dánae y concibió en ella al héroe Perseo. Cuando éste llegó
a la juventud, defendió con ardor a su madre de los requerimientos amorosos del rey
de la isla de Sérifos, Polidectes. Con astucia, el rey consiguió que Perseo se
comprometiera a entregarle la cabeza de la gorgona Medusa. Con la ayuda de Atenea
y Hermes, y tras obtener de las Grayas sus sandalias aladas, así como el casco de la
invisibilidad que pertenecía a Hades, decapitó a Medusa. A su regreso, valiéndose de
la cabeza de Medusa mató al monstruo que en el mar iba a devorar a Andrómeda.
Con ella, regresó a Sérifos, para casarse. No sin antes, dar muerte de la misma forma
a Polidectes.
Una de las grandes manifestaciones artísticas, es la Estatua de Perseo, monumento
de bronce obra del italiano Benvenuto Cellinik,
PERTUNDA: Diosa del coito en la antigua Roma.
PIGMALIÓN: Vivía en cierta isla, un escultor chipriota llamado Pigmalión, gran artista
que desdeñaba el amor de las mujeres. Como producto de su excepcional trabajo, en
cierta ocasión esculpió la bellísima estatua de una muchacha, a la cual le dedicó toda
clase de atenciones. Podría decirse con verdad, que se enamoró perdidamente de la
estatua.
Ante la pasión de Pigmalión, Venus la diosa del amor, tuvo compasión de él, y
entonces le dotó de vida a la estatua, con lo que Pigmalión tuvo una existencia feliz.
PLUTON- Nombre con que los romanos llamaban preferentemente a Hades. Una de
las doce divinidades olímpicas. Hijo de Saturno y Cibeles
PRÍAPO: El poder de seducción de Venus fue tan grande que muchos dioses y aún
hombres cayeron en sus redes. Uno de sus amantes fue el alegre Baco (Dioniusios),
el dios de la embriaguez con quien tuvo un tórrido romance, producto del cual nación
un niño al que llamaba Priapo. Lo inesperado es que la diosa Juno, celosa del éxito de
Venus entre los dioses, había lanzado un hechizo maléfico sobre el infante y este
nació provisto de un órgano genital de tamaño monstruoso.
Ya adulto, Priapo participaba en el desfile triunfal de Baco, simbolizando la fecundidad
masculina. En algunos lugares se les representaba con una forma de macho cabrío.
La ciencia denomina priapismo al desmesurado tamaño de los genitales.
PROMETEO: Prometeo, el hijo del titán Japeto, viendo que los hombres vivían el la
oscuridad y no tenían cómo alumbrarse ni calentarse en la noche, un día se acercó a
la fragua de Vulcano y robó el fuego y se lo entregó a los seres humanos. Irritado Zeus
por este despropósito, ordenó que Prometeo fuese castigado. Con las cadenas
forjadas por Vulcano y con la ayuda de la Fuerza y la Furia fue llevado a la cima más
alta del Cáucaso.
Allí permanecería asegurado de pies y manos durante mil años y todos los días a esta
prisión, a la misma hora, volaría un águila que con su pico y garras, hurgaría en el
abdomen de Prometeo hasta arrancarle y devorarle el hígado, para que en la noche, el
órgano se le regenerara. .
Treinta años duró este suplicio, hasta que acertó pasar por allí el afamado Hércules (o
Heracles) para liberarlo.
PROSERPINA: Diosa romana, correspondiente a la griega Perséfone. Hija de Júpiter
y Ceres, fue raptada por Plutón, que se la llevó a los infiernos. Ceres consiguió de
Júpiter que su hija pasase una temporada con ella y otra con Plutón.

QUIRÓN: Quirón era un centauro, que en contra de la fama de su raza que era
afamada por su grosería y brutalidad, él más bien, era una criatura genial, sabia y
servicial.
Saturno (Cronos), para engañar a su esposa Rea Cibeles y mantener amoríos con
Filitia, una de las más bellas oceánidas, se metamorfoseó en caballo y, con esta
apariencia, visitó a su amante. De esta relación, nació el centauro Quirón.

205
Su fama de maestro hizo que a su gruta concurrieran una multitud de jóvenes, ávidos
de conocer los secretos de la medicina, la astronomía, la literatura y las otras ciencias;
además, iban para perfeccionarse en los asuntos de la caza y la guerra. Recibieron
sus lecciones entre otros, Esculapio, Telémaco, Aquiles, Céfalo, Peleo, Teseo, Ulises,
Pólux, Cástor, Jasón y Eneas. No se olvide que, se atribuye a Quirón la invención del
astrolabio.
SATURNO: Nombre latino de Cronos (gr. Kronos) asimilado al tiempo. Hijo de Urano y
la Tierra, es el menor de los Titanes. A pedido de la Tierra mutiló a su padre y ocupó
su lugar en el trono del universo.
SIBILA: Hija de Dárdano y Neso, Tenía el don de la profecía y conquistó gran
reputación como adivina.. Sacerdotisa de Apolo, encargada de transmitir sus oráculos.
TANATOS: Personificación masculina de la muerte. Según Hesiodo, hermano de
Hipno (El Sueño) e hijo de la Noche.

TESEO: Con justicia, Teseo, aquel que mató al legendario Minotauro, es recordado
como el más grande héroe de Atenas. Su leyenda se formó bajo la influencia de
Heracles (Hércules)
Su génesis es bastante controversial, puesto que su padre Egeo en estado de
embriaguez logró yacer con su hija Etra y de este modo, engendró a Teseo.
El Minotauro de Creta
Era costumbre entre los pueblos antiguos, el programar periódicamente certámenes
deportivos entre los jóvenes venidos de diversas regiones.
El rey de Creta, Minos, decidió construir a cargo de su ingenioso arquitecto Dédalo, un
laberinto en donde ubicó al insaciable y sanguinario Minotauro. Este rey, obligaba a
que la población cada nueve años le enviara siete muchachos y siete muchachas que
había de devorar el Minotauro.
No olvidemos que hoy por hoy, se usa la palabra Dédalo para describir una serie de
dificultades, enrevesadas. El Rey Minos no encontró mejor testimonio de gratitud, que
encerrar al mismo Dédalo con su hijo Icaro en el laberinto.
Después de una serie de peripecias, el joven Teseo fue reconocido por su padre, y
casi inmediatamente sometido a la prueba de matar al Minotauro de Creta. Al partir,
Egeo le hizo una última recomendación: las naves que regresaban a Creta debían
hacerlo con velas negras sujetas a la arboladura, en señal de luto por los jóvenes
inmolados por el Minotauro. Si regresaba triunfante, luego de terminar con la vida del
abominable ser, Teseo debía cambiar estas velas por otras blancas en señal de
victoria.
Ell Rey Minos tenía como esposa a Pasifae, mujer de noble alcurnia que le dio como
hijos a Andrógeo, Ariadna y Fedra. Es Ariadna, que cuando vio a Teseo y supo que se
embarcaría en una tarea que lo llevaría a la muerte, se sintió profundamente
enamorada y decidió ayudarle. En efecto, le entregó un ovillo para que no se perdiera
en el laberinto. Le indicó que debía desenvolverlo en a medida que se adentrara en los
vericuetos y pasadizos. En gratitud, el héroe le prometió matrimonio si acaso
escapaba con vida de la infernal prueba.
Lo cierto es que Teseo gracias al espadín proporcionado por Ariana, pudo dar muerte
al colosal hombre con cabeza de toro, a continuación, recogiendo el hilo del ovillo
pudo salir del laberinto. Y en relación a Ariadna, ésta fue abandonada por Teseo en la
isla de Naxos, donde mucho tiempo después, la encontró el dios Baco (Dionisios) y le
solicitó que fuera su esposa.
En tanto, en las costas de Atenas, Egeo aguarda impaciente el regreso de la
embarcación. Se dice que Teseo y sus compañeros entusiasmados por la victoria,
olvidaron cambiar las velas. Y Egeo al contemplar que el barco se acercaba con sus
velas negras, se dejó caer desde el acantilado hacia el mar, perdiéndose para siempre
entre sus aguas. Desde aquel momento, aquella porción del Mediterráneo se
denomina Mar Egeo.
Hipólito y Fedra

206
Teseo con la reina de las amazonas Antiope (o Hipólita), tuvo un hijo al que
precisamente pusieron el nombre Hipólito. Pero resulta que Teseo solicito la mano de
Fedra, la hermana de Ariadna, y con quien se caso.
El joven y esbelto Hipólito, que vivía en casa de su padre, estaba consagrado al culto
de Artemisa (Diana) la diosa de la caza y la virginidad. Sin embargo, su madrastra
Fedra empezó a sentir una oscura e irrefrenable pasión por el hijo de su esposo.
Como no recibiera correspondencia alguna, ideó la venganza. Dejó un escrito a Teseo,
señalando que la causa de su suicidio era la violación que su hijo Hipólito le propinara
en el propio dormitorio de los consortes.
Cuando se conoció la noticia, Hipólito aturdido tomó un carro halado por briosos
corceles con el fin de acabar con sus días. El carro se desbarató cayendo el cuerpo
del joven entre las rocas de un arrecife. La muerte fue inmediata.
TIERRA - Nombre latino de Gea. Surgió del Caos. Sin principio masculino engendró al
Cielo, las Montañas y el Mar. Se unió al Cielo y fue madre de los Titanes, los Cíclopes
y los Hecatónquiros. Proporcionó a Saturno la guadaña con que cercenó el miembro a
su padre. Fecundada por la sangre que corrió de la herida, engendró a las Furias, los
Gigantes y las Melíadas.
VENGANZA: V. Némesis
VENUS: LA DIOSA DEL AMOR: Urano, es decir el cielo estrellado, como sabemos
fecundó a Gea, la tierra y de esta unión nacieron sus hijos los Gigantes, Ciclopes y
Titanes. Por decisión de Urano habrían de vivir enclaustrados en las entrañas de la
tierra, lejos de la luz de los astros. Pero Gea amaba a sus hijos, y pronto descubrió
que Cronos, el Saturno romano, debería llevar a cabo la liberación de él mismo como
de sus hermanos. Cuando el libidinoso Urano estaba en posesión de Gea, ésta le
entregó a su hijo Cronos una hoz o guadaña con la que de un solo tajo arrancó los
genitales de Urano. De estos genitales caídos en el mar, nació Afrodita o Venus, la
diosa del amor.
Venus, personificó la atracción física y el amor sexual e inclusive la lujuria. En algunos
santuarios consagrados a su culto, las sacerdotisas, que eran además prostitutas de
profesión, debían entregar su cuerpo por mandato religioso, a cuanto mortal se
apareciese en el templo.
Fue una diosa licenciosa. Estando casada con Hefaístos o Vulcano, tuvo varios
amantes, entre los dioses podemos mencionar a Marte y Mercurio, y entre los
humanos a Adonis.
VESTA: LA DIOSA DEL HOGAR: La más pura y honesta de las diosas fue sin duda,
Vesta, la hermana mayor de Zeus. Los seres humanos la veneraron, a ella que nunca
tuvo esposo, como protectora de la familia y del hogar. Le llamaban también Hestia y
hubo de sufrir el asedio constante de Priapo, el hijo de Venus, el infatigable destructor
de doncellas que, con su falo descomunal, pretendió abusar de la diosa casta.
Las Vestales, o sacerdotisas de Vesta, estaban consagradas a la pureza y a mantener
el fuego del hogar.
VÍA LACTEA: “Camino de leche”. Vía que conducía al palacio de Júpiter, a través de
ella los héroes entraban en el Olimpo. Cuando Alcmena amamantaba al pequeño
Hércules, éste la hirió al morder el pezón, entonces la madre rechazó al niño, y la
leche que se desparramó en ese momento formó la Vía láctea.
VULCANO: EL DIOS DE LA FRAGUA
El Hefaistos griego
Hijo de Zeus y Hera. Cuando nació, el bebé tenía un aspecto de lo más repulsivo y
desagradable ¿era un accidente o una broma? Motivo por el cual, sus padres abrieron
una ventana del palacio en el Olimpo y zas lo arrojaron por ella como si se tratara de
un paquete de desperdicios. La terrible caída tuvo también una desagradable
consecuencia: la criatura se quebró una pierna que por siempre quedó más corta que
la otra.

207
Vulcano fue el dios del fuego y la fundición de los metales. En ese quehacer labró las
flechas para Apolo y Diana, además de un grandioso cetro para Agamenón, la hoz de
Ceres, la coraza de Hércules y el escudo de Aquiles.
En cierta ocasión, Vulcano sorprendió desprevenida en un paraje a Minerva y
lanzándose sobre ella trató de poseerla por la fuerza, a lo que la diosa se resistió con
bravura. Algunas gotas de semen de Vulcano salpicaron en el muslo de minerva y
ésta, asqueada, arrojó el líquido viscoso a tierra de donde germinó Erictonio, rey de
leyenda de Atenas (Atenea era el nombre griego de minerva) y que después fue criado
como hijo por la diosa.

CAPÍTULO V

SALUD,EDUCACIÓN Y MODERNIDAD

1.– LA CULTURA GLOBAL

2.– LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Un análisis somero sobre las ventajas de la informática y la telemática, nos lleva a


señalar resumidamente, que:

1) Multiplican exponencialmente hasta el vértigo, la velocidad de la información,


ganando tiempo y esfuerzos,

2) Su gran capacidad de almacenamiento y,

3) La posibilidad de que el usuario se conecte con todo el mundo, sin salir de su


domicilio.

Las nuevas tecnologías disponibles a través de la Informática, Telemática, Inteligencia


Artificial y Realidad Virtual, pueden y deberían ser utilizadas para optimizar el proceso
de enseñanza–aprendizaje, además de las funciones conocidas: acopio, transmisión y
recepción de información, y de ser factible las 7tareas de difusión cultural.

"Desde los años setenta el entorno mundial empezó a experimentar transformaciones


de fondo – escribe Edelberto Torres–Rivas –, en una dimensión que sólo recuerdan lo
ocurrido en la segunda mitad del siglo XVIII. Se vive una gran revolución centrada en las
tecnologías de la comunicación y la ingeniería genética. Internet es, al mismo tiempo el

208
arquetipo y el más poderoso instrumento de dicha revolución. Y bajo el impulso de estas
nuevas tecnologías y formas flexibles de organización y gestión nace una nueva
economía y con ello una nueva sociedad, que se caracteriza por el aumento de la
productividad y la competencia global. La sociedad digital en proceso de construcción es
la sociedad del conocimiento, sobre todo del tecnológico" (25).

No tenemos la menor duda, vivimos en un mundo donde la cultura de la información, se


impone como un quehacer insoslayable en la lucha por la sobrevivencia. La información,
el conocimiento son condiciones básicas a efecto de emprender cualesquiera de las
acciones a las que estamos llamados a realizar, por un lado; pero por el otro,
requerimos de esta cultura informática, para conectarnos con nuestro entorno social y
familiar, y de este modo vivir con los demás.

En esta vorágine, en este afán por igualarnos, por la ropa y las percusiones de los
grupos de moda, en fin, por la oferta ideológica propalada consciente y/o
subliminalmente por los medios de comunicación masiva; las diferencias en términos de
clase, pareciesen mantener cierta nitidez en la perspectiva del análisis. "La sociedad de
la información – dice Galindo Cáceres –, es la forma cerrada de lo social. Se configura
en el agrupamiento de conglomerados humanos en lugares acotados y ordenados, las
ciudades, jerarquizados y controlados por lo más alto de la jerarquía. Sociedades con
centro que gobiernan la periferia, donde los pocos toman decisiones por los muchos"
(26).

Coaligado a las características de la sociedad digital, hoy en día se tiene la certidumbre


que la información, que el conocimiento es poder y a su vez dominación. Beatriz
Villareal Montoya, en su último libro ha señalado que: "Algunos filósofos del siglo XX,
como Martín Heidegger, Michel Foucault y Teodoro Adorno, en su intentos por ampliar el
pensamiento Occidental y borrar las barreras entre las disciplinas sociales y otras
formas de pensamiento, continuaron el gusto por relacionar el estilo de Friedrich
Nietzche, la escritura con los recursos metafóricos, los aforismos, lo poético y lo
narrativo, así como en seguir los pasos, en su forma crítica a los orígenes de la
racionalidad y la subjetividad modernas; lo que procuró cambios importantes a la forma
de pensar existente. De ellos, fue Michell Foucault el que desarrolló la tesis nietzcheana
de que los conocimientos nunca son autónomos y que siempre están elaborados en
relación con las estrategias de dominación. Y que allí donde se constituyen campos y
estrategias de poder hay, casi siempre producción de saber, y que los lugares y las
disciplinas donde el saber se ejerce, implican a menudo dominación de los humanos, y
sus efectos, lo que según Adorno y Horkheimer, siguiendo a Nietzsche, hace posible
que a partir de entonces, se pueda percibir una convivencia entre la racionalidad
moderna y la dominación" (27).

Sin embargo, y como sucede en todos los ámbitos de la sociedad, la dominación en el


mundo de la información y el conocimiento, tampoco es uniforme y unidireccional;
puesto que a su interior se generan verdaderas batallas por la hegemonía y el poder
multinacional. "La lucha por dominar el mercado de la comunicación enfrenta a grandes
monopolios, como General Electric, RCA y NBC; Time. Warner, Turner, CNN y
American on Line; o Paramount, Gulf Western, Simon & Schuster y Prentice Hall.
Controlar el mercado significa el dominio de una sola firma de decenas de estudios de
televisión, estaciones de radio, compañías de telecomunicaciones, satélites, cadenas de
periódicos, revistas y casas editoriales, productoras de cine, distribuidoras de video y
televisión por cable, sellos discográficos, cadenas de hoteles, líneas aéreas, etc. El
control del mercado, confiere un poder político mundial" (28).

3.- GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN

209
LOS SIETE SABERES DE LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

El sociólogo y biólogo francés, Edgar Morin, es autor de una de las propuestas de


la educación que necesita la sociedad de hoy y del futuro. La principal obra de Morin
se denomina: Los Siete saberes de la Educación del Futuro

1.- Una educación que cure la ceguera del conocimiento


Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y de la ilusión (…) La primera
ineludible tarea de la educación es enseñar un conocimiento capaz de criticar el
propio conocimiento (la metacognición). El primer objetivo de la educación del futuro
será dotar a los alumnos de la capacidad para detectar errores e ilusiones del
conocimiento y, al mismo tiempo, enseñarles a convivir con sus ideas, sin ser
destruidos por ellas.

2.- Una educación que garantice el conocimiento pertinente


Ante el aluvión de informaciones es necesario discernir cuáles son clave para
generar conocimiento relevante para desarrollarse en el contexto cercano y en el
mundo. La educación deberá promover una “inteligencia general”, apta para tratar de
explicar lo que pasa en el mundo. Ello se construye a partir de los conocimientos
existentes y de la crítica de los mismos. Su configuración fundamental es la capacidad
de plantear y de resolver problemas.

3.- Enseñar la condición humana (conocimiento y contextualización)


Todos somos iguales en tanto personas o seres humanos, pero también somos
diversos porque pertenecemos a grupos sociales y culturales que nos
distinguen unos de otros. Al igual que cualquier otro conocimiento, el del ser
humano también debe ser contextualizado, “quienes somos” es una cuestión
inseparable de “dónde estamos”, “de dónde vivimos” y “a dónde vamos”.

4.- Enseñar la identidad terrenal


Ahora más que nunca los seres humanos y sus culturas estamos vinculados a
interrelacionados y formamos vínculos de interdependencia. La tecnología (cable,
internet, telefonía) ha contribuido mucho en el desarrollo de estos vínculos. Pero esta
relación en los países del mundo no excluye el conflicto y las crisis. Por eso, es
necesario reconocernos iguales en la diversidad, desarrollar una conciencia
ecológica, ser responsables y solidarios con los demás y aprender a convivir.
Todos formamos parte del planeta. (Recordar a Hipias que se consideraba
ciudadano del mundo)

5.- Enseñar la incertidumbre


La educación debe hacer suyo el principio de la incertidumbre pero no solo sobre
el futuro. Existe también la incertidumbre de la validez del conocimiento. Y
existe, sobre todo, la incertidumbre derivada de nuestras propias decisiones. Sin
embargo, la educación tiene que formarnos para tomar decisiones, asumir
responsabilidades, pero sobre todo para desarrollar estrategias que hagan viables
nuestras decisiones. Un pensamiento estratégico permite sobrellevar la
incertidumbre que marca nuestros días. (error- verdad)

6.- Enseñar comprensión


El problema de la comprensión es doble. En el polo planetario se encuentra los
problemas de comprensión entre los pueblos en tanto países o naciones. En otro polo
se encuentran los problemas de comprensión entre personas, entre familiares.
La educación debe prepararnos para entender los obstáculos de la comprensión
incluida la incomprensión, pero sobre todo para desarrollar una ética de la

210
comprensión, que argumenta y refuta, que dialoga y acuerda, que hace posible la
tolerancia y el respeto.

7.- La ética del género humano


Se trata de humanizar a la humanidad, de invitarla a comprender que superar el
peligro en que se encuentra la vida, requiere que desarrollemos una ética que
implique respetar la vida, consolidar la unidad plantearía en la diversidad,
respetar al otro y hacernos más solidarios. Una ética valida para todo el género
humano es una exigencia de nuestro tiempo. Esta sólo es posible en regímenes
democráticos que respetan los derechos y expectativas de las minorías.

4.- EL CONOCIMIENTO EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

Paulo Freire. Pedagogía de la Esperanza (Para Freire, “la educación es un acto de


amor” y, no es casual que coincida en esta idea con José Martí)
Alvin Toffler (1928 ) USA
 La Tercera Ola
 El Schok del Futuro
Edgar Morin,: Los Siete saberes de la Educación del Futuro
Ernest L. Boyer: Una Propuesta para la Educación Superior del Futuro
Martiniano Román Pérez. Competencias y Perfiles Profesionales en la Sociedad del
Conocimiento
J. Delors La Educación es un Tesoro (4 pilares)

Daniel Bell: La Sociedad Post Industrial

5.- Sobre la Modernidad


6.- La Postmodernidad

- LA GLOBALIZACION: UNA VISION SOCIOLÓGICA

Habitan la Tierra cerca de 6,300 millones de personas (2004), repartidas en pueblos y


ciudades de cerca de doscientos países. Para hacerse una idea de la dimensión social
del mundo, imaginémonos por un momento que en la Tierra sólo viven mil personas. Si
hiciéramos una visita a esta “aldea global” descubriríamos que más de la mitad (575) de
sus habitantes son asiáticos, doscientos de ellos procedentes de República Popular
China (es decir, la quinta parte de la población mundial). Encontraríamos 130 africanos,
125 europeos y cerca de 100 latinoamericanos. De América del Norte (canadienses,
estadounidenses y mexicanos) sólo encontramos 65 individuos.

Si estudiáramos las formas de vida de los habitantes de este “mundo globalizado”


sacaríamos conclusiones sorprendentes. La aldea global cuenta con una inmensa
cantidad de recursos, pero la mayoría de los habitantes no tiene acceso a ellos: la mitad
de la riqueza total de la aldea está en manos de sólo 150 personas (es decir, del 15%).

Encontrar alimentos es lo más urgente para la mayoría de esas personas. Todos los
años, los trabajadores producen comida más que suficiente para alimentar a todo el
mundo. A pesar de esto, la mitad de los habitantes de la aldea global (niños, en su
mayoría) están desnutridos o pasan hambre. Los 200 más desafortunados, que ni tienen
comida, ni agua potable, ni cobijo seguro, no tienen fuerzas suficientes para trabajar, y
están tan débiles que son víctimas fáciles de muchas enfermedades mortales. Los
habitantes de esta aldea global presumen de que tienen muchas escuelas y

211
universidades. Alrededor de 75 de ellos, tienen un título universitario y unos pocos han
terminado estudios de doctorado, pero la mitad ni siquiera sabe leer y escribir.

Las distancias se acrecentan. Y así tenemos que de acuerdo con la Organización


Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida en el 2003 de una niña japonesa es de
85 años, en tanto que una bebé nacida en el Departamento de Huncavelica será de 62.
La primera gozará de una alimentación adecuada, de un sistema de seguridad social, de
buena escolaridad hasta llegar a la educación superior y a la profesionalización, en tanto
que nuestra compatriota pasará su existencia saturada de precariedades: desnutrición
crónica, escasa o ninguna escolaridad, subocupación, maternidad temprana, casi en la
adolescencia, etc.

Los hombres y mujeres que viven en los países desarrollados, son los privilegiados en
esta aldea global. La perspectiva sociológica nos sirve para tener presente que muchos
de los logros que se atribuyen a la capacidad y a las cualidades personales, son
también producto de la posición privilegiada que estas personas ocupan en el sistema
mundial.

Nuestras oportunidades vitales y nuestras mismas experiencias sociales, dependen


significativamente del tipo de sociedad en que nos ha tocado nacer. No vivimos nuestras
vidas dejándonos llevar por el azar, pero la verdad es que tampoco somos dueños
absolutos de nuestro destino. Es cierto que los individuos toman decisiones importantes
día a día acerca de sus vidas, pero no lo hacen aisladamente, sino en un contexto más
amplio que llamamos “sociedad” – en el contexto de la familia, la universidad, el país, el
mundo entero –. La premisa fundamental de la Sociología es que el contexto social en el
que vivimos orienta o limita nuestras decisiones y nuestras acciones, del mismo modo
en que las estaciones determinan en gran parte el calendario de nuestras actividades, o
la ropa que nos vamos a poner. El contexto social en el que nos desenvolvemos
determina en buena parte, las decisiones que vamos a tomar en nuestras vidas. Y dado
que los sociólogos saben bastante acerca de cómo funciona una sociedad, pueden
estudiar y predecir, con dosis variables, intuición y precisión, qué decisiones vamos a
tomar y qué tipo de acciones vamos a emprender.

– LA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICA

Formalmente, la Sociología es el estudio sistemático, riguroso y científico de la


sociedad. La Sociología implica un modo particular de ver el mundo que nos rodea, una
determinada perspectiva.

– Ver lo general en lo particular

La perspectiva sociológica, fundamentalmente consiste en ver lo general en lo particular.


Esto quiere decir, que los sociólogos son capaces de identificar pautas generales en la
experiencia social de las personas. Los sociólogos reconocen y tienen presente que
cada individuo es único, pero también reconocen que sus experiencias vitales van a ser
unas y otras dependiendo de las categorías a las que pertenecen (si son hombres o
mujeres, ricos o pobres, niños o adultos, por ejemplo). Empezamos a pensar en
términos sociológicos cuando reconocemos que las categorías con las que una
sociedad clasifica a las personas, van a influenciar las experiencias vitales de esas
personas.

De ahí que sea factible ver con claridad el impacto de la sociedad en las acciones,
pensamientos y sentimientos de las personas. Por ejemplo, las diferencias entre niños y
adultos no son sólo una cuestión biológica. Las sociedades tienen expectativas sociales
distintas para cada una de las etapas de nuestras vidas, lo que hace que nuestras

212
experiencias vitales sean distintas en cada una de estas etapas. Así tenemos que en la
sociedad occidental, los adultos esperan que sus niños les sean «dependientes» y que
reciban su ejemplo y “responsabilidad”. De los ancianos esperamos en nuestro medio,
que se “echen a un lado”: que renuncien al protagonismo social que tenían en la etapa
anterior de sus vidas y reduzcan la esfera de sus actividades.

¿Cómo sabemos que es la sociedad y no las leyes de la naturaleza la que está


operando detrás de estas expectativas? Lo podemos saber comparando la evolución de
las sociedades a través del tiempo o comparando distintas sociedades entre sí. Por
ejemplo, entre los indios hopi de Norteamérica los niños tienen un nivel de
independencia notable en comparación con los niños de la cultura occidental, mientras
que en Abjasia (dentro de la Federación rusa) los ancianos no se «echan a un lado»,
sino que en su sociedad son las personas más respetadas y valoradas socialmente.
Esto nos da una pista de la importancia de las sociedades y las expectativas sociales
por encima de las leyes de la biología.

Si echamos un vistazo a nuestro alrededor con los ojos de un sociólogo, en seguida nos
damos cuenta de la importancia de las posiciones sociales. Y es que la forma en que
vivimos (y también, en muchos casos, si vivimos o no), depende en gran parte del lugar
que ocupamos en la jerarquía social: si ocupamos una posición privilegiada o si, por el
contrario, nos ha tocado vivir nuestras vidas en las últimas filas y entre los más pobres.

Si miramos el mundo con la perspectiva del sociólogo podemos también observar las
diferencias de género; esto es, los modos diferentes en que hombres y mujeres termi-
nan viviendo sus vidas. En verdad, en todas las sociedades existe una serie de
expectativas (que pueden variar dependiendo de la sociedad en concreto), acerca de los
trabajos que pueden realizar hombres y mujeres, o de las responsabilidades familiares
de unos y otras. Los individuos experimentan el poder de la sociedad cuando, al hacer
sus planes de vida, tienen que tomar en cuenta las oportunidades y desventajas que se
les imponen según el sexo con el que han nacido.

– Problemas de la perspectiva sociológica

Acabamos de ver que cuando nos esforzamos por mirar el mundo con los ojos del
sociólogo, podemos obtener algunos beneficios. Pero no todo es tan positivo. La
perspectiva sociológica también encierra algunos problemas o dificultades. Podemos
mencionar tres:

1. La sociología es parte de un mundo en constante transformación.

Una de las dificultades con la que se encuentran los sociólogos es que su objeto de
estudio, las sociedades, están cambiando constantemente. Las sociedades no son
objetos fijos, y cambian mientras el sociólogo las está estudiando. Así, un
“descubrimiento” hecho hoy puede que tengamos que cualificarlo sustancialmente
mañana a la vista de nuevos acontecimientos, que nos sugieren nuevas pistas acerca
de los mismos fenómenos. Dado que una de las características del mundo moderno es
la aceleración de cambios en todo orden (tecnológicos, políticos, sociales, etc.), tenemos
que esperar que nuestro conocimiento de la sociedad cambie también rápidamente. Así
por ejemplo, es factible que muchos de los datos que contiene nuestro libro, en este
momento en que Ud. está leyendo, estén desfasados y necesiten ser reactualizados.

2. Los sociólogos son miembros de una sociedad; esto es, son parte del objeto de
estudio.

213
Esto dificulta mucho la labor del sociólogo. Otros científicos (un físico, un químico, o un
especialista en meteorología, por ejemplo) tienen como objeto de estudio cosas que, al
margen de la vida profesional, les resultan distantes o les son ajenas (los metales, los
compuestos químicos, los cambios meteorológicos). Este no es el caso de los
sociólogos, que, al estudiar cosas que les implican como miembros de la sociedad,
tienen muchas más dificultades para distanciarse del objeto de estudio. También está
el problema del etnocentrismo, esto es, la de valorar o evaluar otras sociedades no
desde una perspectiva global, sino desde la propia sociedad.

3. El conocimiento sociológico termina siendo parte de la sociedad.

Las investigaciones y estudios que hacen los sociólogos, los libros que escriben, las
explicaciones que ofrecen sobre cosas muy diversas, terminan siendo parte del
conocimiento que una sociedad tiene de sí misma. Los sociólogos proponen ideas que
pueden llegar a ser aplicadas, llegando así a transformar en parte una sociedad. En
otras palabras, la Sociología puede tener (y de hecho tiene) un impacto sobre la
sociedad; esto es, sobre su objeto de estudio. Esto no ocurre con otras ciencias. Los
astrónomos no cambian, por mucho que los estudien, la posición de los planetas.

Algunos apuntes sobre la globalización

Globalización y Mundialización (como dicen los franceses) o internalización,


occidentalización (USA)

- Fenómeno nuevo?
- La Real Academia en su 22 edición del 2001, no había incorporado el término
globalización.
- Es un concepto inglés, más americano que británico. La cultura dominante del
siglo XXI, es la estadounidense.
- La globalización es sinónimo de americanización del mundo.
- Es una etapa de la historia humana.
- Se usa cada vez menos la fuerza directa y más la persuasión indirecta (los
consensos forzados).
- El terrorismo global fenómeno complementario.
- El fracaso del socialismo real.

- Definiciones

- La Real Academia. “Tendencia de los mercados y las empresas a extenderse,


alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales.
- Fondo Monetario Internacional.

- Características

4. Es un fenómeno planetario, mundial.


5. Cuya característica fundamental es la hegemonía del capital financiero, por eso
es un fenómeno antes que nada económico.

214
6. Las políticas nacionales tienen cada vez menos importancia, puesto que la
internacional (aquella que se decide lejos de los ciudadanos) es cada vez
mayor.
7. El papel del mercado (Adam Smith, llamó en el siglo XVIII, la mano invisible).
Sus apologistas son los neoliberales. Y el ámbito del mercado se extiende de
lo económico, a la salud, educación, empleo, medios de comunicación, etc.
8. Es un proceso, impositivo, vertical, de arriba abajo, en lo económico,
tecnológico comunicativo y cultural. Por eso, solo existe una globalización
financiera, no de la política, no de los derechos humanos, ni de la justicia, ni del
desarrollo sostenible, ni de los derechos, económicos y sociales, etc.
9. Ha profundizado las desigualdades y reducido la participación política y
ciudadana.
10. Características
adicionales
1. Libertad absoluta (internacional) del capital
(Paradojas)
2. Libertad relativa de bienes y servicios entre naciones (TLC)
3. Libertad muy restringida de personas y trabajadores (migración)
- Visas.
11. Desarrollo desigual
12. El consumismo
13. Es irreversible
14. Papel de los medios de comunicación (El Internet 1990)

- Otras características

1.- Flujos de bienes y servicios (capital)


2. “Era de la información” Alca .- M Castell.
Como poder: El analfabeto y los españoles
- A la Luna junio 1969 – dic 1996 – abril 1997
- 11 set 2001 torres gemelas. embajada Japón (Cerpa Cartolini)
- 2002 García Marquez – Feb 2003 Columbia
- 2003 junio Hillary Clinton (Historia vivida)
- 2003 julio Harry Potter
3. Migración: se acortan las distancias físicas ( Dennis Tito mayo 2001 (60 millones)
4. Se acrecentan las distancias sociales: pobreza y exclusión. Nelson Manrique
5. Contradictoriamente crecen las sectas y fundamentalismos.
6. El mestizaje y la pluriculturalidad (resistencia contra el etnocidio).
7. La mujer y el homosexualismo (E. Pankhurst y su hija Cristabel, Georg Sand) O.
Wilde, T. Williamns, García Lorca).
8. “The American Way”.

La Globalización Actual (Década del 80 a fines del 90)


 Es más rápida, se asienta en la revolución tecnológica (3era ola), lo digital, la era
del Internet, y afecta principalmente al sector finanzas. Es una globalización
financiera. CAPITAL.

 El mundo de las finanzas es inmaterial, inmediato, permanente, y planetario. En el


la vialización de los negocios se efectúa si se tiene conocimiento de ahí que la
información es el producto más valioso de la Economía global.

- Circulan cerca de 2 billones de dólares en los mercados de cambio.


- Soros “los mercados votan cada día, son los que tienen sentido de Estado”.
- EE.UU la Unión Europea, Canadá y Japón poseen el 75% del Producto Bruto
Interno del mundo teniendo menos del 20% de población.

215
- Después del 2001 (set) vuelve el control de las cosas y las personas.
- EE.UU. contra el protocolo de Kyoto, el Tribunal Penal Internacional y los
derechos humanos.
- Las guerras (Israel – Palestina) EE.UU. – Irak.
- “El paradigma de la complejidad”. Realidad compleja en la que no todo está (o
puede ser) previsible y determinado azar y necesidad.
- Es el capitalismo informacional.

El Consenso de Whasington (Johan Willianson). Política seguida por USA y los


organismos multilaterales: F.M.I.,Banco Mundial, Organización Mundial de Comercio,
etc.

Características

1. Cuadro macroeconómico equilibrado (disciplina fiscal, no se gaste más de lo


que se ingrese, Reforma Fiscal, todos paguen, liberalización financiera y
comercial.
2. Gobiernos de menor tamaño y más eficientes (despido de la burocracia y
renuncia a funciones productivas, de salud, educación que pueden ser
cubiertas por el sector privado).
3. Sector privado y en expansión (privatización de empresas y servicios públicos).
4. Políticas para la reducción de la pobreza (medios de preservación).

La Cultura Global (si la hubiera). Requisitos (Goran Therborn)

1. Tener conciencia de pertenencia a una población planetaria.


2. Profusión y difusión del pensamiento (hegemonía puro a la vez de abajo arriba
lo que por ahora es imposible).
3. Distribución de valores y patrones normativos a escala planetaria (actualmente
imposible, o en todo caso solo es del eurocentrismo).
4. Difusión de la cultura popular: deporte, culinaria, folklore, etc.

La Globalización Alternativa: Si no existiera, habría que inventarla.

- Económica, social, cultural y ecológica.


- Por los derechos humanos, la mejora de los niveles de vida.
- La justicia global. El derecho al ocio.
- Movimientos
- Génova, agosto del 2001
- Porto Alegre, enero del 2001 (Foco social mundial)
- Seattle E.U. 1999 (nace oficialmente el movimiento).

- La tasa Tobin (james Tobin Nobel de Economía 1978). Impuesto Universal a


las operaciones de dinero en los mercados de cambio.
- Congreso francés en el 2001, a favor de conducción de que se implante
universalmente.

La Renta Básica de Ciudadanía

- Ingreso pagado por el Estado a cada ciudadano por el mero hecho de serlo.
- Su lanzamiento en 1986 en el artículo “Una vía capitalista al comunismo por
Philippe Van Parijs, Roberts J. Van der Veen.
- El regreso a Keynes (1883-1946)

216
Las 3 obras fundamentales.

- La teoría general de la ocupación, el interés y el dinero (Keynes)


- La riqueza de las naciones (S. Smith)
- El Capital (Marx).

- Noviembre del 89 caída del muro de Berlín (1961-1989)


- 1991 La URSS, Gorbachov y la perestroica.
- Las crisis cíclicas de gran presión 1929, la de fines del Siglo XX (inflación,
devaluación, depresión, desempleo, etc.) en el sud este asiático.
- 2001 las torres gemelas, el Pentágono y el terrorismo global. Fin de la
sociedad permisiva (tránsito de personas).
- La anticipación del manifiesto comunista.
- Madrid 11-3-2004
- Londres 7 julio del 2005
- Mayo del 68 (la vida cotidiana, el feminismo, el ecologismo, la educación no
autoritaria, la permisibilidad)
- “Sed realistas, pedid lo imposible”

LA 3ERA. OLA

(O. Ianni Teorías de la globalización A. Touraine)

- El Neolítico (G. Childe – F. Engels)


- La Rev. Industrial (Positivismo, el realismo, Hegel, Comte, Marx, Engels,
Weber)
- Los Tradeunions y el movimiento judista.
- La era infocomunicacional

- Relativismo Vs Etnocentrismo Cultural


Gonzalo Portocarrero: Hacia la reconstrucción del concepto de cultura.
Anibal Quijano: Eurocenrismo 2002

- Cultura Popular Cultura de Masas

- Mariátegui, H. Rodríguez Orlando Velásquez, Aldo Panfichi, Bourdeu – Berson,


Durkhein.
- Cultura de masas Show Busines

- Resistencia Cultural Maya Quiche, Vasco Catalán…. Sentencia de Tupac Amaru


1874
- Cultura y Libertad

MODERNIDAD Gonzalo Portocarrero Modernidad y post modernidad: El debate sobre


el carácter de …

1. Iluminismo (S. XVIII) La ciencia, la razón

Francia. Los enciclopedistas: Montesquieu, Diderot, Voltaire, Rousseau, Condillac


Inglaterra: El sensualismo de J. Locke: “Ensayo sobre el entendimiento humano” F.
Bacon Novo Organon, T. Hobbes Leviatán
Alemania: Schiller, Goethe, Lessing.

2. Rev. Francesa 1789

217
3. Rev. Industrial S XVII- XVIII

- LA POSTMODERNIDAD

- 1957 El Spunik -1961 Yuri Gagarin


- 1969 La luna y Amstrong - Microchip 1972
- 1962 Watson y Urick Premio Nobel. Su trabajo obre el AND y el genoma.
- 1953 Ing. Genética, clonación.
- Vietnam 1964-1973 - 1967 El che
- 1968 Mayo Francés - Oct 1968 Tlatelolco
- Alfonso Toro Modernidad va de 1850 a los años 60
- Los poetas malditos. Boudelier, Mallarné.
- A. Rimbaud, P. Ubrery.

La incertidumbre J.F. Lyotard ¿Qué es lo post moderno?

D. BUll – F. Fukyyama – I. Wallenstein


Mitos (Wallestein) 1. Mercado libre 2. Estados soberanos 3. Todos somos iguales
4. Neutralidad valorativa (Adolfo Sánchez U-Moskichou – E. Morote.

SOC del conocimiento: Ventajas:

1. Multiplican la velocidad de la información.


2. Gran almacenamiento (C.D.)
3. Conexión mundial.

Marginados por la globalización _

EL RETO DE ACABAR CON LA POBREZA


Durante la primera mitad del siglo XX, los países de América Latina vivieron una
suerte de edad de oro. El Estado, una especie de gran protector, velaba por el bien
común. En esta etapa se creó en el Perú el Ministerio de Salubridad, Trabajo y
Previsión Social (1935), así como la Seguridad Social (1936) y el Fondo Nacional de
Salud y Bienestar Social (1950). Pero cuando entró en crisis el modelo de sustitución
de importaciones, por el cual durante medio siglo los países de la región se convirtie-
ron en fabricantes de sus propios productos, empezó a surgir, poco a poco, a partir de
la década de 1980, el modelo de globalización.
El paso de un modelo a otro significó primero una transición, que trajo consigo graves
crisis para la población más desprotegida de América Latina. Las empresas locales ya
no podían competir con los productores extranjeros. Esto generó un aumento del
desempleo y la caída de los salarios, lo que dificultó el acceso a niveles de vida antes
no tan lejanos. La nueva política económica puso a los países de la región en una
situación de desventaja, lo que generó el aumento de la pobreza, y una diferencia
cada vez mayor entre las minoritarias clases favorecidas y las mayorías marginadas.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre 1980 y
1990 la pobreza subió, en la región, de 35% a 41 % del total de hogares (lo que
involucra a unas 65 millones de personas); y la indigencia aumentó de 15% a 18%.
Este aumento de la pobreza impactó sobre todo a los hogares urbanos, que
representan poco más del 90% del total de nuevos pobres (hubo movilidad de clases
sociales; las clases medias, por ejemplo, desaparecieron o se desplazaron hacia el
nivel inferior siguiente). Por pobres se comprende a aquellas personas que ganan

218
menos de dos dólares americanos al día. Otra forma de medir la pobreza se logra
según los índices de la canasta básica familiar; pero los resultados obtenidos a partir
de este método arrojan resultados aún peores.

Para hacer frente a este problema, los países adoptaron una serie de reformas
sociales estructurales. Se hacía necesario gastaren apoyo social a los más
desprotegidos. Esta ayuda consideraba en muchos casos subsidios y una búsqueda
de mayor eficacia para mejorar los indicadores de pobreza: mortalidad infantil, des-
nutrición, desempleo, calidad de vivienda, esperanza de vida, etcétera. Pero la
globalización era ya una realidad ineludible, la misma que venía de la mano con el
aumento de la competitividad internacional, la eficiencia productiva y la apertura de los
mercados internacionales. Obviamente, las más afectadas resultan ser aquellas capas
sociales que no pueden competir internacionalmente; las que no pueden acceder a
una educación de calidad adecuada y, por consiguiente, ingresar en el mercado
laboral en igualdad de condiciones. Esta crisis creció en el ambiente como una
incertidumbre, un temor. El mundo estaba cambiando, avanzaba a pasos agigantados
y muchos se quedaban relegados. Esta sensación repercutió también, por supuesto,
en los sistemas de salud de nuestros países. Lo único que se consiguió, al disminuir
los riesgos de morir con eficaces medidas preventivas, fue aumentar el número de
pobres.

El nuevo reto para el sector salud fue la búsqueda de equidad, un concepto que viene
resonando con fuerza desde todos los organismos internacionales abocados a la tarea
de proteger la salud de las personas. No parece ser tan cierto aquello que constituyó
un lema de los organismos internacionales que velan por la salud: con menores
riesgos de enfermar y morir, la pobreza disminuye. Rudolf Virchow, en 1848, dijo con
sorprendente vigencia: "La pobreza es la verdadera causa de las enfermedades de los
pobres”. El nuevo modelo de globalización ha aumentado las desigualdades. La gente
se siente vulnerable, desprotegida; el nuevo modelo se ha convertido en una suerte de
tirano económico, porque a pesar de que la economía de los países ha logrado un
crecimiento, la equidad es una fantasía cada vez más lejana. Y lo que es peor, las
tendencias muestran que los sectores marginados seguirán sumidos en la vorágine del
abandono y del aislamiento si las políticas sociales no se encaminan hacia una mejor
distribución de los logros de la inversión social, es decir, hacia los sectores más
necesitados.

Otro problema surgido con la globalización es el de la falta de modernización de las


instituciones destinadas a implementar las nuevas políticas sociales: existe burocracia,
centralismo y falta de integración de los actores de los cambios; hay que tener muy
claro que la RSS no solo involucra el sector salud, sino que debe verse como una
meta integral, un objetivo multisectorial que requiere decisiones políticas concertadas
de todos los sectores, participación colectiva e individual; es decir, democracia en un
sentido pleno, con justicia social. Las enfermedades de los pobres se curarán con
justicia social antes que con medicamentos.

-El contexto internacional

EL PERFIL LATINOAMERICANO
AUMENTO DE LA POBREZA
El aumento de la pobreza es sostenido desde 1980 en nuestra región. Según la
mayoría de estimaciones, alrededor de la mitad de los habitantes de América Latina y
el Caribe son pobres. En el Perú, el nivel de pobreza ha sido variable, aunque en la
actualidad incluye a más de la mitad de la población. Según datos del Instituto Cuánto
y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en 1985 eran pobres 41,6%
de los peruanos; en 19911,57,4% en 1994,53,4%,-en 1997, 50,7%; y en el 2000,

219
54,1%. En el 2001, la mayoría de las personas pobres se ubican en las zonas rurales
de la costa, sierra y selva, con 27,3%,30,2% y 31,5%, respectivamente.

EL DESEMPLEO Y LA INFORMALIDAD

Por su situación de desventaja, la población de América Latina tiene problemas para


encontrar trabajo estable. La tasa de desempleo aumentó de 7,2% en 1997 a 8,4% en
1998 y a 9,5% en 1999. La informalidad significa puestos de trabajo frágiles, de poca
calidad, con menores ingresos que un trabajo formal (50% menos) y más horas de
trabajo. En el Perú, por ejemplo, alrededor del 74% de la población trabaja en
situación precaria.

PROBLEMAS FAMILIARES Y TRABAJO INFANTIL


El deterioro de la familia afecta la salud de las personas, en especial la de los
menores. Estudios realizados en Uruguay indican que los niños nacidos fuera del
matrimonio muestran una mayor tasa de mortalidad infantil y mayores alteraciones del
desarrollo psicomotor.
Por otro lado, las familias pobres tienen más dificultades para proporcionara sus hijos
una infancia normal. Cada día hay más niños en edad escolar que dejan los estudios
para empezar a trabajar. Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en
América Latina hay más de 17 millones de niños trabajadores, que se convierten en
candidatos a no volver más a la escuela y, por lo tanto, a romper la cadena de edu-
cación en un mundo que cada día se vuelve más especializado.
Las cifras peruanas son realmente escalofriantes. Según datos del INEI, 1.897.000 ni-
ños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años trabajan en la actualidad, cifra que
representa más de la cuarta parte del total de la población infanto-juvenil del país. De
estos menores, 54% son varones y 46% son mujeres. Según el informe ("Visión del
trabajo infantil en el Perú: 2001"), 26,5% de la población de 6 a 17 años realiza
actividades económicas; 21 % trabaja y estudia, y 5,4% se dedica exclusivamente a
trabajar, lo que ubica a este sector en situación de riesgo futuro y presente, pues
carecerá de la formación que le permitiría mejorar su mano de obra para ofrecerla en
un mercado laboral cada vez más exigente en el ámbito formativo.

************************

TEMA 3
LA SALUD EN EL PLANO INTERNACIONAL
Organizaciones internacionales relacionadas con la salud
La organización de las Naciones Unidas Creó la Organización Mundial de la Salud,
cuyos objetivos se fijaron con la Declaración de los Derechos del Hombre a la Salud,
que dicen: “Tener el mejor estado de salud posible constituye uno de los derechos
fundamentales de todo ser humano, cualquiera que sea su raza, religión, opiniones
políticas o condición económica o social". La acción de la OMS se propone, con la
colaboración internacional, elevar hasta donde sea posible el nivel de salud de todos
los pueblos.

220
Las Naciones Unidas cuentan con muchos organismos especializados de los que son
miembros los gobiernos nacionales, entre los que se encuentra el gobierno de México.
El organismo que se ocupa de las actividades de salud pública es la Organización
Mundial de la Salud, con la que colaboran otros organismos que incluyen actividades
sanitarias en sus campos especiales respectivos.
La unicef (United Nations International Children's Emergency Fund), conocida como
Fondo Infantil de las Naciones Unidas o Fondo Internacional de Emergencia para los
Niños, es un organismo que se ocupa principalmente de la salud y bienestar de los
niños y las madres.
La FAO (Food and Agriculture Organization), Organización de la Alimentación y
Agricultura, es una agencia de las Naciones Unidas para atender problemas de
nutrición; se ocupa de la agricultura y la producción de alimentos.
La Unesco (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization),
Organización Educacional Científica y Cultural, se interesa en la educación básica,
incluida la educación sanitaria, fomento de la investigación científica y de las
relaciones culturales.
La Ilo (International Labour Office), Oficina Internacional del Trabajo, se ocupa
principalmente de la salud de los trabajadores a través de los seguros sociales y la
higiene industrial.
Las funciones de la OMS incluyen el mantenimiento de normas epidemiológicas de
alcance mundial, la investigación de enfermedades específicas, el envío de asesores
expertos, la promoción de campañas especiales en determinados campos como el de
la salud infantil, el control de enfermedades y la-promoción de la educación sanitaria.
Dentro del control de enfermedades del cual México cumple las normas establecidas
por la OMS están: tuberculosis, lepra, leishmaniosis, cáncer, influenza, cólera y
brucelosis.
México ha contraído compromisos y firmado declaraciones que lo comprometen a
elevar el nivel de vida de la población. Ha firmado la Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre (IX Conferencia Interamericana de 1948) y la Carra
Internacional Americana de Garantías Sociales (Bogotá 1948). En 1960 se aprobó, en
la VI reunión de la Conferencia Internacional de Seguridad Social, una declaración
sobre los principios de la seguridad social americana conocida como la "Declaración
de México", la cual estableció que se debe garantizar que cada ser humano podrá
contar con los medios suficientes para satisfacer sus necesidades, en un nivel
adecuado a su dignidad, y permitir el disfrutar de los bienes naturales, morales,
culturales y sociales, y obtener un sano bienestar en beneficio de su familia, su
comunidad y su nación, alentando a los nuevos factores de bienestar en un ambiente
de paz social para fortalecer la justicia social.
LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA SALUD
PÚBLICA
La promoción de la salud se ha constituido en una disciplina del campo de la salud;
hasta hace dos décadas se reemplazó el concepto de la medicina como única fuente
de la protección de la salud por otro más amplio, integrado por la biología humana, el
ambiente, el estilo de vida y la atención, médica, el cual sostiene que lo preventivo
debe privar sobre lo curativo.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud
(ops/oms) considera a la promoción de la salud como una estrategia eficaz para
mejorar la salud y la calidad de vida.
A lo largo de diversos foros internacionales, que inician con la Conferencia
Internacional sobre Atención Primaria de la Salud (Alma Ata URSS, 1978), se van
definiendo las actividades por instrumentar en el marco de la promoción de la salud: la
Carta de Ottawa (Canadá, 1986); Adelaida, Australia (1988); Sundsual, Suecia (1991);
Santa Fe de Bogotá, Colombia (1992); Yakarta, Indonesia (1997); y la V Conferencia
Mundial de Promoción de la Salud, Ciudad de México (2000).
DECLARACIÓN DE ALMA ATA

221
La Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud reunida en Alma-Ata,
Rusia, el 12 de septiembre de 1978, considerando la necesidad de una acción urgente
por parte de todos los gobiernos y de la comunidad mundial para proteger y promover
la salud de todos los pueblos hizo, entre otras, las declaraciones siguientes:
La Conferencia reiteró firmemente que la salud es un derecho humano fundamental y
que el logro del grado más alto posible de salud es un objetivo social sumamente
importante en todo el mundo. La grave desigualdad existente en el estado de salud de
la población es política, social y económicamente inaceptable. La promoción y
protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y
social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de vida y alcanzar la paz mundial. El
pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la
planificación y aplicación de su atención de salud.
Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de los pueblos, obligación que
sólo puede cumplirse mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales
adecuadas. Uno de los principales objetivos de los gobiernos y de toda la comunidad
mundial debía ser que todos los pueblos del mundo alcanzaran en el año 2000 un
nivel de salud que les permitiera llevar una vida social y económicamente productiva.
La atención primaria de salud es la clave para alcanzar esa meta, aunque sea años
después, como parte del desarrollo conforme al espíritu de la justicia social.
La atención primaria de salud, puesta al alcance de todos los individuos, representa el
primer nivel de contacto entre los individuos con el sistema nacional de salud, llevando
lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde residen y trabajan las
personas.
La atención primaria de salud comprende, cuando menos, las siguientes actividades:
1. La educación sobre los principales problemas de salud y los métodos de
prevención.
2. La promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada.
3. El abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico.
4. Asistencia materno infantil.
5. Inmunización contra las principales enfermedades infecciosas.
6. Prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales.
7. Tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes.
8. Suministro de medicamentos esenciales.
Es posible alcanzar un nivel aceptable de salud para toda la humanidad mediante una
utilización mejor y más completa de los recursos mundiales, de los cuales una parte
considerable se destina a armamento y conflictos militares. Una verdadera política de
independencia, paz y desarme podría y debería liberar recursos adicionales que muy
bien podrían emplearse para fines pacíficos y en particular para acelerar el desarrollo
social y económico asignando una proporción adecuada a la atención primaria de
salud como elemento esencial de dicho desarrollo.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL

- ELLIOTT, J. H. (Dir.) Europa-América (1492-1992. La Historia revisada).


(Madrid, El País: 1992).

222
- HARRISON: Principios de medicina interna. Interamericana-Mc Graw-Hill.
- FERRERAS ROZMAN: Medicina interna. Marín, S.A.
- BEST y TAYLOR: Bases fisiológicas de la práctica medica. Médica
Panamericana.
- GUYTON, A.C.: Tratado de fisiología medica. Interamericana.
- BERKOW, R.: El manual merck. Doyma.
- TIMON, E.: Temario Beecham para medicos residentes. I. M. & C.
- Diccionario terminológico de ciencias médicas. Salvat.
- PRIETO VEIGA, J.: Pregrado de pediatría. Luzáns.
- GONALES MERLO, J.: Ginecología. Salvat.
- PAZ GARNELO, J.A.: Pediatría preventiva y social. Facultad de Medicina,
Universidad Complutense Madrid.
- MARTÍN ZURRO, A.: Manual de atención primaria. Doyma.
- PIÉDROLA GIL, G.: Medicina preventiva y salud pública. Salvat.
- SÁNCHEZ-ALBORNOZ, N. La población de América Latina. (Madrid, Alianza
Editorial: 1994).
- BEST y TAYLOR: Bases fisiológicas de la práctica medica, Ed. Médica
Panamericana.
- GUYTON, A.C.: Tratado de fisiología medica, Ed. Interamericana.
- TIMON, E.: Temario Beecham para medicos residentes, Ed. I. M. & C.
- Diccionario terminológico de ciencias médicas, Editorial Salvat.
- PAZ GARNELO, J.A.: Pediatría preventiva y social, Ed Facultad de Medicina
Universidad Complutense de Madrid.
- MARTÍN ZURRO, A.: Manual de atención primaria, Ed Doyma.
- PIÉDROLA GIL, G.: Medicina preventiva y salud pública, Ed. Salvat.
- Guía para la Elaboración del Programa de la Mujer en Atención Primaria de
Salud. Ministerio de Sanidad y Consumo. 5ª ed. 1990.
- BLASCO VALLE, M. y TOBAJAS ASENSIO, J.A. Manual práctico de
Planificación Familiar. 1984.
- Guía de anticonceptivos y sexualidad. Ministerio de Cultura. Instituto de la
Mujer. 1985.
- RAMÍREZ HIDALGO, A., AVECILLA POLÁN, A. y SÁNCHEZ BEIZA, M.L.
"Planificación Familiar", en MARTÍN ZURRO, A. y CANO PÉREZ, J.F. Atención
Primaria. Conceptos, organización y práctica clínica. Barcelona. Ed. Doyma. 3ª
ed. 1994.
- ESTEBAN MUÑOYERRO, M. y CASTELL ALCALÁ, M.V. "Orientación y
Planificación Familiar", en RUIZ DE ADANA, R. Manual de diagnóstico y
terapéutica médica en Atención Primaria. Madrid. Ed. Díaz de Santos, 2ª ed.
1996.
- AAVV. Los fundamentos filosóficos de los derechos humanos. (Barcelona:
SERBAL-UNESCO, 1985).
- AAVV. Los derechos humanos. (Madrid: Tecnos 1992).
- AAVV. Los derechos humanos hoy. (Revista Temas para el Debate. Nº 45-46,
1998).
- AMNISTIA INTERNACIONAL. Refugiados: Los derechos humanos no tienen
fronteras. (Madrid: EDAI, 1997).
- AMNISTIA INTERNACIONAL. Informe 1998. Un año de promesas rotas.
(Madrid: EDAI, 1998).
- ARBÓS, T. et al. Los fundamentos de los derechos humanos desde la filosofía
y el derecho. (Barcelona: EDAI, 1998).
- BOBBIO, N. El problema de la guerra y la vía de la paz. (Barcelona: Gedisa,
1992).
- CASSESE, A. Los derechos humanos en el mundo contemporáneo.
(Barcelona: Ariel, 1993).
- GARCÍA MORIYON, F. Enseñar los derechos humanos. (Madrid : Zero, 1983).

223
- GARCÍA GOMEZ, M. Derechos humanos y Constitución española. (Madrid:
Alhambra, 1985).
- GONZALEZ CASANOVA, J. Los derechos humanos. (Madrid: Edicusa, 1968).
- HERSCH, J. El derecho de ser hombre. (Madrid: Tecnos, 1983).
- LEVIN, L. Los derechos humanos. Propuestas y respuestas. (París: UNESCO,
1981).
- TRUYOL Y SERRA, A. Los derechos humanos. (Madrid: Tecnos, 1982).
- TULIAN, D. Los derechos humanos. Movimiento social, conciencia histórica,
realidad jurídica. (Buenos Aires: Humanitas, 1991).
- UNESCO. La educación encierra un tesoro. (Madrid: Santillana, 1996).
- VASAK, K. Las dimensiones internacionales de los derechos humanos.
(Barcelona: SERBAL-UNESCO, 1984).
- MARGALEF, R.: Ecología. Barcelona, Omega.
- BEGON, M.: Ecología, individuos, poblaciones y comunidades. Barcelona,
Omega.
- ODUM, E.: Fundamentos de ecología. Barcelona, Omega.
- HERNÁNDEZ, R.: La crisis ecológica. Barcelona, Laia.
- ALONSO GARCÍA, E.: El Derecho ambiental de la Comunidad Europea.
(Madrid: 1993).
- LORENTE AZNAR, C.: Empresa, Derecho y medio ambiente: la
responsabilidad legal empresarial por daños al medio ambiente: normativa
básica ambiental. (Barcelona, 1996).
- PÉREZ MARTOS, J.: Legislación ambiental anotada, concordada y comentada.
(Granada: 1995).
- TORQUEMADA, M.J.: La protección ecológica en la Castilla bajomedieval.
(Madrid: 1997). VERA JURADO, D.: La disciplina ambiental de las actividades
industriales: autorizaciones y sanciones administrativas en materia de medio
ambiente. (Madrid, 1994).
- Arjun Appadurai: la modernidad desbordada: Dimensiones culturales de la
globalización.
- G. Gadamer: Verdad y método.
- García Candini: Consumidores y ciudadanos; conflictos culturales de la
globalización.
- Giddens: Habermans y la modernidad.
- Habermans: Discurso filosófico de la modernidad – teoría de la post
modernidad.
- Pico Joseph: Cultura y modernidad.
- Torres Edilberto: Acerca del pesimismo en las Cs. Sociales.
- Wallerstein; los intelectuales en una época de transición. El fin de la
certidumbre Cs. Sociales.
- Castillo Manuel Gadamer y la hegemonía de la hermenéutica.
- Nelson Manrique: Sociología de la globalización.
- Vargas Puch: Estudio sobre las ideas en la modernidad.
- Bracamonte- Fuller-R. Grompone, N. Manrique, V. Vicht. Estudios culturales:
discursos, poderes y pulsiones.
- Erasmo, El elogio de la locura, La prensa, México, 1968.
- Platón, Diálogos, Porrúa, México, 1971.
- Rabelais, Gargantúa y Pantagruel, Aguilar, Madrid. Rousseau, Emilio o la
educación, Porrúa, México, 1978. Vives, J. L., Tratado de la enseñanza, La
Lectura, Madrid.
- Althusser, L., Aparatos ideológicos de Estado, INAH, México.
- Bordieu, P. y J. C. Passeron, The reproduction in education, society and
culture,Sage Publs., Londres, 1977.
- BOURDIEU, Pierre La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Taurus
humanidades. Madrid, 1991 (1° edición, 1979)

224
- BOURDIEU, Pierre Meditaciones pascalianas. Anagrama, Colección
Argumentos. Barcelona, 1999 (1° edición París, 1997)
- DUBET y MARTUCCELLI. En la escuela. Sociología de la experiencia. Losada.
Buenos Aires, 1998. (1° edición París, 1996)
- Alvin Toffler (1928 ) USA
- La Tercera Ola
- El Schok del Futuro
- Ernest L. Boyer: Una Propuesta para la Educación Superior del Futuro
- Martiniano Román Pérez. Competencias y Perfiles Profesionales en la
Sociedad del Conocimiento
- Daniel Bell: La Sociedad Post Industrial
- Morin Edgar, Los Siete saberes para la Educación del Futuro. UNESCO, París,
1999.
- De Zubiría Julian, Tratado de Pedagogía Conceptual: Los Modelos
Pedagógicos. Fundación Alberto Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo
Herrera Merino. Colombia, 1994
- LA CIENCIA Y EL ARTE DE EDUCAR. Módulo de Pedagogía 1. Maestro
Actual. Q:W Edidores S.A.C. Universidad Peruana Cayetano Heredia La
República, 2008
- Lamo de Espinoza Emilio. La Sociología del Conocimiento y de la Ciencia.
Alianza Editorial. Madrid, 1994
- DE LA FUENTE PÉREZ, P., HERNÁNDEZ GARCÍA, J.M. Embarazo.
Protocolos. (Idepsa: 1995).
- Anomalías y complicaciones del embarazo. Aborto espontáneo. En: Manual
Merck, 9º Ed., (Mosby-Doyma Libros, 1994).

CAPITULO II

1.- Las teorías sobre el aprendizaje


2.- La epistemología genética
3.- Teoría del aprendizaje por descubrimiento
4.- El aprendizaje significativo
5.- Teoría del aprendizaje socio-cultural
6.- Los procesos cognitivos y metacognitivos
7.- Teoría de las inteligencias múltiples
- Resilencia
8.- Teoría del Aprendizaje Conceptual
9.- La Neurociencia
10.- Papel del Facilitador, la Motivación y la Concientización
Carl Rogers
Abraham Maslow
Paulo Freire

CAPÍTULO III

225
EDUCACIÓN Y SAUD: LOS PARADIMAS COGNITIVOS Y EL PROCESO DE
APRENDIZAJE

COGNICIÓN. (Del lat. cognitĭo, -ōnis). f. conocimiento (acción y efecto de conocer).


COGNICIÓN Acción y efecto de conocer.
COGNITIVO, VA. (De cognición). adj. Perteneciente o relativo al conocimiento.
COGNOCER. Conocer.
EPISTEMOLOGÍA. Disciplina que estudia los fundamentos, métodos y lenguaje del
conocimiento científico.
GNOSEOLOGÍA. Teoría del Conocimiento
APRENDIZAJE. Proceso mediante el cual una persona adquiere destrezas o
habilidades prácticas (motoras e instrumentales), incorporando contenidos
informativos o adaptando nuevas estrategias de conocimiento y/o acción (Beltrán y
Bueno, 1997).
COGNITIVISMO Corriente, Escuela o paradigma de la Psicología surgida como
reacción al conductismo y que investiga el procesamiento humano de información, su
transformación en conocimiento y la forma de utilización de este conocimiento para
dirigir la atención y la conducta.

226

Potrebbero piacerti anche