Sei sulla pagina 1di 270

ciencia popular

Lo demostrable
e indemostrable
Yu. l. Manin
En este libro la teona de demos-
tración matemática y las causas
de la insolubilidad de algunos
problemas están expuestas en
un nivel bastante comprensible.
El libro está distinado para jó-
venes científicos y para todos
aQuellos Que se interesan por
IOs problemas de las matemahcas
actuales.

Editorial · Mir · Moscú


IO. Tr. M/\HHlt

~ORA3YEMOE M HE~OKA3YSMOE

H3.UATE:ll>CTBO «COBETCI<OE PA,U.MO»


MOCl\BA
Ciencia popular

Lo demostrable
e
indemostrable
Yu. L Monín

Editorial Mir Mosc u


Rubiños 1860-MADRID
Traducido de! ruso
por E. M. Kotenko

Impreso en la llRSS.

@ lh)l..aTe.JihCTBO «CoBC T('J<OC" paJJ,HM. f979.


© Traducción a.1 espaiiol. Editorial MIR. 1981.
Prefacio

Entre l os adelantos científico-técnicos que se


vinculan con las ideas de la cibernética, tiene
gran importancia el amplio uso de..los ordenadores
para resolver problemas de cálculo, simulación
y gobierno. El trabajo del ordenador , si nos
apartamos de su encarnación «en hierro», consiste
en procesar y engendrar textos simbólicos. Así
pues, ese trabajo, representa una actividad lin-
güística muy comprensible. La actividad lingüís-
tica, antes de la aparición· de los ordenadores,
era una prerrogativa excepcional del hombre,
y la posibilidad de su enajenación parcial provocó
un enorme interés social.
Este interés se reflejó en la fórmula popular
de «máquinas pensantes», en la cual, por desgra-
cia, se efectu-ó la sustitución lamentable del
término. La enunciación de las numerosas nece-.
sidades acerca de si la máquina puede pensar,
podrían evitarse si. conoibiésemos qué ha de
esperarse del razonamiento además y fuer a de la
capacidad de enge.ndrar textos.
La actividad lingüística del ordenador es una
actividad matemática en cierto sentido profundo
de la palabra, incluso cuando se trata de un
programa que traduce del húngaro o co.m pone
melodías de una sola voz. Por sí mismo el «lengua-
je matemático» del hombre es un asombroso
hijastro-niño p1·odigio del lenguaje natural. La
estructura y semántica del lenguaje matemático
en cierto grado han sido concebidas merced a sus
vínculos constantes con las ciencias naturales
y la tecnología, así como debido nl inmenso
trabajo de los especialistas de la lógica matemá-
tica. Los correspondientes problemas para los
lenguajes naturales a menudo ni siquiera han
sido planteados todavía. El físico-teórico, lau-
reado del Premio Nobel Eugene 'Vigner intituló
con gran perspicacia uno de sus artículos «Sobre
Ja eficacia inconcebible de Jas matemáticas en
las ciencias naturales» mientras que no muchos
pensadores corrieron el riesgo de asombrarse de la
eficacia del funcionamiento del idioma en gene-
ral.
Para compartir este asombro invitamos al
lector a cotejar dos fragmentos cortos y adentrarse
en su sentido.
«En el edificio grande de las entidades judi-
ciales, durante la interrupción de la audiencia
del expediente de los Malvinski, los miembros
y el fiscal se reunieron en el despacho de lván
Egórovich Shebek, y se entabló una conversación
sobre el famoso expediente de Krasovski. Fió-
dor Vasílievich se acaloró demostrando que el
asunto no era justiciable, lván Egórovích mante~
nía su criterio, y Piotr lvánovich. que desde el
principio no se había metido en la disputa, no
participaba en ella y hojeaba el periódico Vedo-
mosti recién traído~.
«El número de fisiones que se or.iginan en
1 cm3 de una caldera por 1 s es igual a f tn (vi A) X
X (3,9/7 ,2). El sentido de los factores es: la
parte de neutrones térmicos absorbidos por el
uranio, la densidad de los neutrones, el ~in.hour»
6
del neutrón térmico y la parte de absorciones del
neutrón por el uranio, que conducen a la fisión.
Admitiendo que en el acto de fisión se producen
200 MeV, debemos multiplicar (el número de
fisiones/s. cm3 ) por (200 MeV/fisión), es decir,
por (0,0003 erg/fisión) para obtener erg/s · cm3 •
En la expresión final aparece el producto nv,
es decir, el. flujo. Es preciso utilizar el flujo
medio nv. Se puede mostrar que para el cubo el
flujo medio está asociado con el flujo en el
Centro, noV, mediante la correlación nv =
= n 0 v (8/n 3 ). Definitivamente obtendremos (en
kilovatios)
39
n v (~vlt.
o n.3 A

7,2.
3 2.10-14)
' •

Después de sustituir los valores debidos obtene-


mos 4 .10-9 n0v. Las potencias del orden de
2,5.103 kW (Clinton) corresponden a un flujo
de cerca de 1012 en el centro. En Hanford el
flujo de neutrones en el centro de la caldera
constituye aproximadamente 1018 n/s. cm 2 •
El primer fragmento es el comienzo de la
«Muerte de 1ván Ilich» de L. N. Tolstói, el
segundo ha sido tomado de las «Conferencias de
la física neutrónica» de E. Fermi.
Las diferencias entre estos fragmentos, que
saltan a la vista-en el tema, los requisitos
acerca del nivel de preparación del lector-son
las menos esenciales para nosotros. Desde luego,
la novela de Tolstói apela a la experiencia de la
vida más o menos humana mientras que la
concepción de las conferencias de Fermi exige
conocimientos específicos de un físico o un inge-
niero atómico. (A propósito, la expresión «no ser
justiciable» de Tolstói concierne a los términos
del sistema jurídico especial, y su sentido para
7
un lector sin enseñanza especial quizá sea me11os
vago que el concepto de <Hrnutrón térmico»).
Pero nosotros queremos llamar la atención
a la siguiente circunstancia. Fermi explíca cómo
se calcula la potencia de un reactor atómico,
es decir, cierta magnitud que en principio puede
ser medida, valiéndose de las lecturas de un ins-
trumento conveniente. En vez de esto se propone
obtener la misma magnitud, elaborando un texto
aritmético no complejo de tipo ;:~ 3,2. 10- 1" =
= . . . Esa es precisamente aquella parte de la
investigación científica que más a menudo se le
suministra al ordenador (desde luego, el volumen
de los cákulos y su complejidad lógica suelen
ser mucho mayores). Precisamente la hahituali-
dad de este procedimiento (aprendemos a resolver
problemas a partir del primer grado) impide que
el hombre adulto se extrañe: ¿por qué, en resumi-
das cuentas, el proceso formal de multiplicar
dos fracciones decimales, usando la tabla de
multiplicar y las reglas de transferencia de cifras
(\<dos por nueve son dieciocho, escribimos el
ocho y guardamos el uno en la memol'ia ... o en
el elemento de la memoria») lleva a una cierta
predicción respecto del curso real de los aconteci-
rn.ientos? Pues en el reactor no sucede absoluta-
mente nada que pudiera ser correlacionado, aun-
que sea aproximadamente con el acto elemental
de calcular «dos por .nueve son dieciocho». Por
otra parte, con este mismo acto elemental se
puede tropezar al calcular el punto de encuentro
del cohete con el objetivo, la posición de un
buque en el mar o el tiempo de vida del Universo,
o sea, al efectuar cálculos que no tienen nada
que ver con los reactores.
Claro está que el cálculo es tan solo un ejemplo
·primitivo de un íntegro texto matemático; sin

8
embargo. en él se pueden examinar l os r ásgos
característicos del lenguaje matemático en gene-
ral. En cuanto a la estructura, el lenguaje mate-
mático está subordinado a los rígidos principios
de la «ordenación correcta». Estas reglas han de
garantizar la ~veracidad de l as conclusiones siendo
v erdaderas las premisas». La polisemia ex traor-
dinaria, y mu y a menudo l a ausencia de inter-
pretación de cada uno de los fragmentos del
texto matemático en la realidad que éste pueda
describir, exige una interpretación bastante uni-
ficada en el «mundo de las ideas»: de Jo contrarío
podremos imaginarnos siquiera aproximadamente
el contenido del concepto ~ veracidad » (salvo los
casos. cuando éste concierne a un acontecimiento
singular que ocurre «aquí y a hora», y que entonces
seguramente se encuentra fuera de las matemá-
ticas) .
El concepto de «veracidad» casi inevitable-
m ente exige la abstracción de la «infinidad» ya
por el simple hecho de que un correcto enunciado
matemático siempre y dondequiera ha ·de ser
correcto.
Entretanto, la actividad lingüistica en princi-
pio tiene rasgos finitos: cada texto real se divide
en un número finito de unidades elementales que
se reproducen unívocamente. Si no, e] {dioma
no podría cumplir sus funciones en la memoria
social y en los canales de comunicación ·s ociales
de la humanidad.
¿En qué grado, pues, pueden reflejar los
textos finitos la abstracción de la infinidad
matemática? Este caso especial de la cuestión
general acerca de hasta qué punto el idioma es
capaz de expresar el pensamiento constituye la
idea fundamental del libro que ofrecemos.
Más concretamente, el libro está destina do
a exponer . algunos resultados actuales de la
9
insolubilidad de los problemas matemáticos. En
rasgos generales la idea de tnles problemas está
muy difundida: la cuadratura del círculo con-
cierne a uno de los ejemplos más viejos, y el
problema del continuo, a uno de los más nuevos.
Sin embargo, a pesar del considerable interés
hacia el problema de insolubilidad, el sentido
exacto de los resultados obtenidos lo conoce un
círculo relativamente limitado incluso de mate-
máticos profesionales. En gran medida ello se
explica por el hecho de que el objeto de la dis-
ciplina matemática, en cuyo interior se establecen
estos resultados, no es del todo ordinario: este
objeto es el modelo idealizado de las matemáticas
reales en el seno de las propias matemáticas. En
la concepción más amplia se trata hasta de un
cuadro idealizado del conocimiento deductivo
en genoral lo que determina el valor humanitario
y gnoseológico de Jos teoremas de la insolubilidad.
El objetivo de este libro es doble: describir los
fundamentos de la lógica matemática como mode-
lo de matemáticas y , haciendo uso de sus medios,
presentar varías demostraciones de la insolubili-
dad, incluso el problema del continuo según
Cohen, el teorema de Tarski de la imposibilidad
de expresar la veracidad y' parcialmente el famoso
teorema de Godel sobre la incompletitud.
Por desgracia, fuera de los límites de este
libro quedaron los problemas de la insolubilidad
algorítmica. Su oxposicíón requiere un desarrollo
preliminar del aparato de las funciones recursivas
o de uno de sus equivalentes (máquinas de Turing,
algoritmos de Márkov). El volumen limitado del
libro no permitió incluir este material.
El libro se compone de tres capítulos. Los dos
primeros son una introducción a la lógica formal
y han de ser accesibles para los lectores que
tengan conocimientos matemáticos relativamente
10
escasos y ciertos hábitos de empleo de la teoría
de conjuntos. El tercer capítulo, dedicado al
problema del continuo, técnicamente es mucho
más difícil. Sin embargo, a la presentación
completa de la demostración le antecede la
variante de modelo en el lenguaje de «números
reales aleatorios», Ja cual permite, si se desea,
comprender las ideas fundamentales de la cons-
trucción sin entrar en detalles exhaustivos.
Al material no del todo tradicional concierne
el párrafo de la lógica cuántica con demostración
del teorema de von Neumann sobre los parámetros
latentes, así como la exposición del teorema de
Tarski aplicando el método de Smullyan. Este
último ideó una variante ingeniosa del lenguaje
formal de la aritmética el cual permite escribir
fácilmente la fórmula que confirma su falsedad.
Est_o suprime la mitad de las dificultades técnicas
al demostrar el teorema de Godel sobre la in-
compl etitud.
Por último, una parte esencial del- libro la
constituye una serie de digresiones no formales
sobre el sentido de los conceptos matemáticos
en un contexto más amplio de la cultura humana.
En determinado aspecto, dichas digresiones expre-
san el criterio del autor sobre el problema de
«motivación» de las matemáticas. Por lo visto,
la lógica es capaz de -argumentar las matemáticas
no en mayor grado que la biología argumenta
la vida.
El lector que desee ampliar sus conomicieñtos
acerca de las cuestiones planteadas en este libro
y familiarizarse con otros puntos de vista puede
recurrir a la numerosa literatura, parte de la
cual viene en la bibliografía. En particular,
hay magníficos cursos de lógica de J.. Shoen-
field [1), E. Mendelson (2] y S. Kleene (3]. El
libro de P. J. Cohen [7] está dedicado especial-
U
mente al problema del continuo. La teoría de los
conjuntos, sus aspectos formales y los problemas
filosóficos se exponen en los libros de N. Bourbaki
(5), A. Fraenkel e Y. Bar-Hillel (17), véanse
también la reseña profunda hecha por K. Godel
1201 y el artículo de P. Cohen (19). A la teoría
matemática de las funciones rl'cursivas y de los
algoritmos están dedicados especialmente los
libros de V. A. Uspenski [9). A. A. .\Iárkov (8],
A. l. Máltsev 1101 y H. Rogers lit], así como
los artículos de V. A. Uspenski [1 5), Yu. l. Ma-
nin [13, 141 y Yu. Matiyasévich (121. Los distintos
puntos de vista respecto de los problemas filo-
.sóficos de los fundamentos de matemática están
expuestos en los libros ya citados de S. Kleene
y A. Fraenkel y de Y. Bar-Hillel. en la monogra-
fía de A. Tarski (16], así como en el interesante
libro de V. N. Trostnikov [181 y en el trabajo
popular de 1. Lakatos (211.
Considero que este libro será de interés para
los lectores de habla española.
Capítulo 1

Introducción
en los lenguajes
formales
Gelcgentlich ergreifon wir clie Feder
Und schreibE>n Zeichen auf ein weisses
Blatt,
Die sagen dies und das, es kennt sie
joder,
Es ist ein Spiel, das scine Begeln hat.
H. Hesse, Buchstabeo
En caso oportuno tomamos una pluma
Y escribimos símbolos en una hoja
de papel,
Nos dicen una cosa, otra; los conoce
cada uno,
Se trata de un juego que sus reglas
tiene.
H. Hesse, Letras

1. Generalidades
t.1. Sea A, cierto conjunto abstracto, un
alfabeto. L as sucesiones finitas de los elementos
A se denominan expresiones en A, las sucesiones
finitas de las expresiones, textos.
Nosotros habl aremos de un lenguaje con el
alfabeto A, si ciertas expresiones y textos han
sido distinguidos (como «compuestos correcta-
mente», «sensatos», etc.). Así, en el alfabeto
l atino A pueden distinguirse las formas de pa-
labras del idioma inglés y frases inglesas grama-
ticalmente correctas. El conjunto de expresiones
y textos obtenido será una aproximación opera-
cional a la representación intuitiva del «idioma
inglés».
t3
El lenguaje AJgol-60 consta de expresiones
y t.extos distinguidos en el alfabeto {letras lati-
nas} U {cifras} U {significados lógicos } U {limt-
tadores}. A los textos distinguidos más importan-
tes pertenecen los programas.
En los lenguajes naturales la totalidad de las
expresiones y textos distinguidos suele tener
límites vagos. Cuanto más formalizado está el
lenguaje, tanto más nítidamente están contor~
ueados e.stos límites.
Las l'eglas de formación de !as expresiones
y tex tos disl iuguitlos constituyen la sintaxis de)
leuguaj 3.
Las reglas de su confrontacióu con la realidad
conciernen a la semántica del mismo.
La descripción de la sintaxis y semántica se
realiza por medio del metalenguaje. En la mayoría
de los casos eso es un fragmento del argot mate-
mático nacional. En nuestro libro este concepto
no se formaliza; la mayor parte del texto que
sigue a continuación es metalingüística.
1.2. Determinadas clases de razonamientos
(mn temáticos) o procesos de cálculo . que se llevan
a cabo con la ayuda de autómatas (abstractos) son
la «realidad» para los lenguajes de las matemáti-
cas. En consonancia con tal o cual destinación,
estos lenguajes se dividen en formales y algorítmi-
cos. (Compárense, en los lenguajes naturale$, la
contraposición del modo indicativo e imperativo
0 1 al nivel de textos, la comunicación y el orden).
L os distintos lenguajes formales difieren entre
si, en primer lugar, por la amplitud con que se
engloban los tipos de razonamientos a fomalizar
o sea, por la expresividad; en segundo lugar, por la
orientación hacia teorías matemáticas concretas¡
en tercer lugar, por la selección de los medios de
expresión e1ementales (de Jos cuales se sintetizan
luego los demás) y la formalización.
14
En este capítulo se examina sistemáticamente
cierta clase de lenguajes formales. Los lenguajes
algorítmicos se utilizan episódicamente.
La contraposición lengua - habla que se
remonta hasta Humboldt y Saussure - es real
tanto para los lenguajes formales como para los
naturales.
En el § 3 de este capítulo se brindan ejemplos
del «habla)) de dos lenguajes concretos orientados
hacia la teoría de conjuntos y la aritmética,
respectivamente: los hábitos de la actividad de
hablar deberán anteceder al estudio_ de la gra-
mática.
El lenguaje de la teoría de conjuntos pertenece
al número de los más ricos en medios expresivos
a pesar de su extremedo carácter económico. En
principio, valiéndose del mismo se puede escribir
un texto formal que responde casi a cualquier
fragmento de las matemáticas contemporáneas:
al curso de topología, análisis funcional, álgebra
o lógica.
El lenguaje de la aritmética es uno de los más
pobres, pero sus posibilidades expresivas son
suficientes para describir toda la aritmética
elemental, así como para mostrar los efectos de
la autodescripción según Godel y Tarski.
1.3. Como medio de comunicación, descubri-
miento y fijación del material, ningún lenguaje
formal es capaz de 'competir con la mezcla de
argot matemático nacional y de fórmulas, habi-
tual para cada matemático trabajador.
No obstante, debido a su rígida normalización,
los textos formales por sí mismos pueden servir
de objeto de investigación matemática. Los
resultados de tal investigación son los teoremas
de las matemáticas. Estos despiertan un gran
interés (y fuertes emociones) siendo interpretados
extensamente, o sea, como teoremas de las mate-
15
máticas. Y precisamente fa posibilidad de tales
y aun más extensas interpretaciones determina
el significado filosófico y humanitario general
de la lógica matemática. · ·
1.4. Hemos convenido quo las expresiones y
los textos del lenguaje son elementos de ciertos
conjuntos abstractos. Para trabajar con ellos
han de ser fijados materialmente. Según la tradi-
ción europea contemporánea (a düerencia de la
antigua tradición babilónica o la moderna tradi-
ción americana que utiliza la memoria del ordena-
dor) ha sido adoptada la siguiente forma de
inscripción. Los elementos del alfabeto se denotan
en el papel por determinados símbolos (letras
de distintos caracteres, cifras, signos adicionales,
así como sus combinaciones). La expresión en el
alfabeto A se escribe en forma de una sucesión
de símbolos que se lee de izquierda a derecha,
con separaciones en casos necesarios. Los textos
se esoriben como una sucesión de ex.presiones
con blancos o signos de puntuación entre ellos.
t.5. L;i escritura de la mayor parte de las
expresiones y textos interesantes del lenguaje
formal o es demasiado larga físicamente, o se
descifra y se recuerda psicológicamente con difi-
cultad en el tiempo aceptable, o lo uno y lo otro
a Ja vez. Por eso tales expresiones sé sustituyen
por inscripciones abreviadas (que ·físicamente pue-
den resultar más largas). La expresión xxxxxx
puede escribirse abreviadamente «x... x (seis ve-
ces)» o «x6»; la expresión Vz (z E x •• x E y)
puede escribirse como «x = y», y la expresión
101010... 10, como «la sucesión de la longitud 2n
con unidades en los lugares impares y ceros en
los pares» o como «la escritura binaria del núme-
ro : (4,, - 1)». La inscripción abreviada puede
servir también de notación de cualquier expre-

16
sión de tipo determinado y no sólo de una expre-
~ ión individual: c-sas son fa ~ 1lamaclas «variables
1netalingüís ticas>).
Desde la época de Vjete, Descartes y Leibnit.z,
h asta la cual se remonta nuestra tradición, la
cscl'itura ahrev ia<la sirve de inagotable fuente
<le inspiración y errores. La sistematización d e
sus procedimientos no tiene ni sentido ni es
posible, ya que en esto se estamparon indeleble-
mente la moda, el espíritu del tiempo y la mrres-
tría o el pedantismo de los autores. Los símbolos
~, J, E son muestras clásicas para la imitación
La inscripción olvidada de Frege para «P y Q»
(en realidad «no (si P, entonces no Q)», donde
proviene la asimetría): r

l--r- . . _ _,
I _ :_ _ :

muestra lo que se debe evitar.


Sea como sea, las inscripcionE:>.s abreviadas
colman las matemáticas. La costumbre a In
trinidad desmembrada:
texto j1Jrm.al

~scritura del~xto - ;nif?';;rr.s<teión del texto,

que sustituye la identificación inconsciente del


enunciado con su forma y sentido, deberá ser
asimilada por el l ector una de las primeras.

2. Lenguajes de pñmer orden


En este párrafo se describe la clase más impor-
tante de lenguajes formales Z 1 , lenguajes ~ . pr;,..
mer orden, y dos representantes concretos de est~
2-01152 17
Clase: el l1~nguajo de In 1P.orín ,¡e conjunlos de
Zermelo- Fraenkel L 18et y el d(' la nrit111íit.ícn
de Peano L 1Ar. Otra de11omínació11 de Y. 1
es lenguajes de predicados.
2. t. .E l alfabeto de cualqnicr lenguélje de la
clase :1' 1 ~e divicl(' en seif' suhc.oujunlos di~junt.os
dos a do:;;. En In ln hla q 11e v íenc a co11tinuarió11

Alíab~to dl' las Jcnguas

Notaciones y denominaciones
Subconjuntos
d<!I al!abeto
generales 1 en L1 Set jen IJ1 Ar

Conectivas --. (equ¡vale)¡ - (se deduce); V {o in-


y cuantifí- separable}; /\ (Y)¡ -, (No); 'r/ (cuantiti-
cadores cador oniversal); 3 (cuantificador ex is-
tencial)

Variables 1:r, y, z, u, v, ... con índices

Constantes · 1 e •.. (con 10 (~onjunto 1Q(cero)


índices) vac10) t (unidad)

Operaciones /, g, ... (con no hay +(adición)


de los ran- índices) rango 2
gosi,2, 3, ... · (multi-
plicación)
rango 2

Relaciones p, q, ... (con E (ser ele- =(igual-


(predicados) índices) mento, ran- dad), rango
go 2)
rs
de los ran-

'2, 3, ••.
=(igu-
aldad, ran-
go 2)
2

Parintesis ((paréntesis abridor);) (paréntesis


cerl'\dor)
1
18
se enumeran las denominaciones específicas de
Jos elementos de dichos subconjuntos, sus nota-
ciones estandarizadas en el caso genera!, las
notacione.(especiales adoptadas en este libro para
los lengua)es L 1 Set y L 1 Ar. En pos.de ello descri-
bimos las reglas de formación de las expresiones
distinguidas y en breve discutimos a semántica.
Las expresiones distinguidas de cualquier
lenguaje L de la clase :t, 1 se dividen en dos tipos:
términos y fórmulas. Tanto unos como otros se
definen recursivamente. Los textos distinguidos,
deducciones, van definidos en el § 4 del cap. n.
2.2. Definición. El conjunto de términos es el
subconjunto de expresiones mínimo del lenguaje que
satisface dos condiciones:
a) las variables y constantes SQn térmirws (ele~
mentales); .
b) si f es una operación del rango r , y t1 , . • .
. . . , tr son términos, entonces f (t1 , • • • , tr) es un
término.
En la condieión a) se identüica el elemento
con la sucesión de la longitud 1. La coma no
integra el alfabeto, ya que es un atributo de la
escritura abreviada f (t1 , • • • , t 3 ) y signüica lo
mismo que f (t1tit 3 ). En el § 1 del cap. Il se
explica, cómo se descifran unívocamente las
.sucesiones de los términos a pesar de la ausencia
del signo separador.:
Si dos conjuntos de expresiones del lenguaje
satisfacen las condiciones a) y h), entonces las
satisfará también su intersección. Por eso es
correcta la definición del conjunto de términos.
2.3. Definición. Las fórmu'las. son el subcon-
junto de expresiones mínimo del lenguaje que
satisface dos condiciones~
a) si p es una relación del rango r, y t1 , • • •
. . . , t, son térmirws, entonces p (t1, • • • , tl') es
una fórmula (sknuntal) ;

2* t9
b) si P , Q son fórmulas (¡escritura abreviada!).
x es una variabk, entonces son fórmulas las expre-
siones (P) ._ (Q), (P)-+ (Q), (P) V (Q), {P) /\
/\ (Q), l (P), 'Vx (P), 3x (P).
De l as def inicione.s se deduce que cualquier
término se obtiene de los términos elemeutnle'>
por el número finito de pasos, cada uno de los
cuales consiste en «aplicar el símbolo de la opera-
ción» a los términos obtenidos anteriormente.
Esto es justo también para las fórmulas. En el
§ 1 del cap. Il precisaremos esta obsen·ación.
Las interpretaciones primitivas de los térmi-
nos y fórmulas que v íenen a continuación se
brindan para referencia y conciernen a los tal
llamados «modelos estandarizados» (véanse _las
definiciones precisas en el § 2 del capítulo Il).
2.4. Ejemplos e interpretaciones. a) Los tér-
minos sirven de denominaciones (notaciones) de
los objetos de la teoría. Los términos elementales
son denominaciones de objetos indefinidos (va-
riables) o concretos (constantes). El término
f (t1 , . • • , tr) es una notación del objeto obtenido
después de que la operación denotada por j fue
aplicada a los objetos denotados por t 1 , • • • , tr.
He aquí unos ejemplos de L1Ar:
:Q es la notación del cero;
1, 1ª_ notación de la unidad;
+(11), la notación del dos (i + 1 = 2 en la
in.scrip~ión Q_Qrrient.e);
+(1+ (11 )).l._la notación del tres;
. (+(11) + (11)), la notación del cuatro
(¡2 X 2 = 41).
Como esta escritura normalizada diverge de
la adoptada en la aritmética, escribiremos babi~
tualmente en L 1 Ar t 1 + ta en vez de +(t1 t 2)
y t 1 • t 2 en vez de · (t1t 2 ). Este acuerdo puede
considerarse como una formalidad inmediata de
la escritura abreviada:
20
:e es la notación de la indeterminación de un
número entero,
x + 1 ó +(xi), la notación del número que
le sigue. En el lenguaje L 1 Set todos los términos
son elementales:
x es la notación de un conjunto indefinido;
0 , la notación de un conjunto vacio.
b) Las fórmulas sirven para denotar los enun-
ciados (opiniones, proposiciones ... ) de la teoría.
El enunciado traducido al lenguaje informal,
puede resultar cierto, falso o indefinido (si éste
concierne a los objetos indefinidos): véanse las
definiciones exactas en el cap. II.
La fórmula elemental p (t1 , • • • , tr) en el
caso general tiene aproximadamente el siguiente
sentido: <mn número ordenado de r objetos deno-
tados por t 1 , • . . , tr posee una propiedad denota-
da por p». He aquí algunos ejemplos de fórmu-
las el ementales en L 1 Ar. Su estructura general
= (t1 t 2) o, en una escritura no normalizada ,
t 1 = t 2 es
o = 1, l (O = 1), X + :r = y.
Ejemplos de fórmulas no elementales:
(x =O) - (x +1 = t).
'ti x ((x = O) V (1 (x·:c =O))).
Las fórmulas elementales en L 1 Set: y E x
(y es un elemento de x), y = x, x = 0, así
como 0 E y, x E 0, etc. Desde luego, una escri-
tura normalizada debería tener el aspecto de
E (xy), etc.
Algunas fórmulas no elementales:
3x ('t/y (l (y Ex))): existe un x tal que
ningún y no es su elemento. Informalmente ello
significa que «existe un conjunto vacío». No
obstante, una vez más hacemos recordar que la
interpretación informal sobreentiende una cierta
interpretación estandarizada, la cual explfoita-
mente 3erá introducida en el cap. II.
Vy (y Ez-+ y E x): z es el subconjunto de x.
Eso es un ejemplo de un procedimiento muy
usado de escritura abreviada: en la fórmula a la
izquierda, fueron omitidos cuatro paréntesis.
Exactamente no describiremos cuáles son los
paréntesis que es permisible omitir: su restableci-
miento deberá ser unívoco o definido por el
contexto y no deberá exigir esfuerzos especiales.
Una vez más subrayamos que las escrituras
abreviadas de las fórmulas son solamente sus
signos materiales. Al elegir una escritura abrevia-
da., se persiguen, en lo general, objetivos psicoló-
gicos: la rapidez de lectura (posiblemente en
perjuicio a la monosemia formal), la ligereza de
surgimiento de asociaciones útiles y la dificultad
de surgimiento de asociaciones nocivas, la coin-
cidencia de las costumbres del autor y del lector,
etc.
En la teoría de los leng1.1ajes formales las
propias fórmulas, y no sus inscripciones, son los
objetos matemáticos.

Degresión sobre los nombres


Ya hemos dicho repetidas veces que cierto
objeto (símbolo en el papel, elemento del alfabeto
como conjunto abstracto, etc.) es una inscripción,
notación o denominación de otro objeto. El térmi-
no común cómodo para tal relación es el nombre.
La letra x es el nombre de un cierto elemento
del alfabeto; al entrar en la fórmula, este último
se convertirá en el nombre de un conjunto o nú-
mero; la inscripción x E y es el nombre de ciertR
expresión en el alfabeto A, la cual a so vez es ol

22
nombre de cierta opinión sobre los conjuntos
indefinidos, etc.
En la formalización verbal los nombres de
los objetos a menudo se identifican con los
propios objetos: nosotros decimos «la variable n,
«la fórmula P» , «el conjunto Z» lo que no siempre
es exacto. El siguiente pasaje tomado del libro
de Rosser «Lógica para matemáticos» [6} señala
algunos obstáculos:
«... la esencia consiste en lo siguiente: si tene-
mos una afirmación del tipo ~<3 es mayor que
9/12» acerca del número racional 9/12 que con-
tiene cierto nombre «9/12» de este numero ra-
cional, entonces podemos reemplazar dicho nom-
bre por otro cualquiera del mismo número racional,
por ejemplo, por «314». Pero cuando examinamos
la afirmación del tipo «3 divide el denominador
de 9/12» acerca de cierto nombre de cierto número
racional, y nuestra afirmación contiene cierto
nombre de este nombre1 entonces dicho nombre
del nombre puede ser sustituido por otro nombre
del mismo nombre , pero, hablando en general,
no se puede reemplazar por un nombre ·de otro
nombre, aunque este otro nombre sea el nombre
del mismo número racional».
Además, continúa Rosser, da renuncia al
escrupuloso examen de tales sutilezas rara vez
conduce a la confusión_en la lógica y aun más
raramente en las matemáticas•.
No obstante, estas sutilezas desempeñan un
papel considerable en la filosofía y en la práctica
de las matemáticas.
«La rosa huele a rosa , no importa como Ila·
maria: rosa o de otra manera~, esto es cierto,
porque las rosas existen fuera de nosotros y huelen
por sí mismas. Pero los espacios hilbertianos
«existen», por lo visto, simplemente por ~l hecho
de que hablamos d~ ellos, y la elección de la
palabra aquí no es cosa indiferente. El nombre
4'espacio1> para el conjunto de clases que se inte·
gran con el cuadrado de funciones fue a la vez
el código de toda una esfera de ideas intuitivas
sobre los espacios «verdaderos&. Este nombre
organizaba el pensamiento y lo conducía en uu
sentido determinado.
Un nombre acertado es un puente entre el
conocimiento científico y el buen sentido, entre
la nueva experiencia y las antiguas costumbre~.
La base conceptual de cualquier ciencia está
integrada por una red complicada de nombres de
los objetos, nombres de Jas ideas y nombres de
los nombres. Ella misma evoluciona y cambia su
proyección sobre Ja realidad.

3. Escuela primaria de la traducción


3.1. Recordemos que las fórmulas de 1 1 Set
son nombres de los enunciados acerca de los
conjuntos, mientras que las fórmulas de L 1 Ar
son nombres de los enunciados acerca de los
números naturales; en dichas expresiones entran
los nombres de los conjuntos y números, posible·
mente, indefinidos.
En este párrafo están reunidos los primeros
modelos de la traducción bilateral «argot - len·
guaj~ formales». Uno de los objetivos de esta
exposición es demostrar cuan grandes son las
posibilidades expresivas de L 1 Set y de L1 Ar
pese a la extremada escasez de los medios· de
expresión.
Al igual que en los lenguajes naturales, b
traducción no puede ser prefijada por reglas
rígidas, no es unívoca y es un proceso creador.
Compárese la cuarteta de Hesse con su traducción
en el epígrafo a este capítulo: el invariante más
import ante de la traducción es su sentido.
Antes de leer lo que sigue a continuación es
necesario revisar el apéndice al cap . 11 ~Universo
de von Neumann&: La semántica implícita de
L 1 Set pertenece a ese universo y no a los conjuntos
«cantorianos» arbitrarios. Una idea más comp1eta
sobre el sentido de las fórmulas se puede sacar
del § 2 del cap. 11 .

Traducciones de L1 Set- argot


3.2. Vx (l (x E 0)): «para todos los (con-
júntos) x no es cierto que x es un elemento de (del
conjunto) 0» ó que <i0 es un conjanto vacio».
La segunda afirmación equivale a la primera
solamente en el universo de von Neumann, donde
los elementos de los conjuntos son solamente los
propios conjuntos y no los números reales, es
decir, las sillas o los átomos.
3.3. 't/z (z E x ++ z E y) .._ x = y: «si para to-
dos los z es justo que z es un elemento de x ,
entonces, cuando y sólo cuando :z: es un elemento
de y, es justo que x coincide con y y viceversa»
o «el conjunto se define unívocamente por sus
elementos».
En esta expresión están omitidos por lo menos
seis paréntesis; las subfórmulas .z Ex, z E y ,
x = y se dan en forma de una escritura no
normalizada por las reglas de :f 1.
3.4. VuVv3xVz '(z Ex +-+ (z = u V z = v)):
(<para cualesquier dos conjuntos u, v existe un
tercer conjunto x tal, que u, v son sus únicos
elementos».
Este es nno de los axiomas de Zermelo -
Fraenkel. El conjunto x se denomina «par de
conjuntos u, v desordenado» y en el apéndice
se designa por {u., v}.
3.5. VyVz (((z E y/\ y Ex)~ z Ex)/\ (y Ex ~
-+ l (y E y))): «el conjunto x est.:í parc.ialmente

25
ordenado mediante la relación E entre sus ele-
mentos».
La condición y E x -+ 1 (y E y) la hemos
transferido mecánicamente de la definición de
la ordenación. En el universo de von Neumann
esta condición ha sido cumplida automática-
mente, ya que allí ningún c.onjunto es su propio
elemento.
En calidad de ejercicio es útil escribir las
fórmulas:
«x está bien ordenada por la relación E»;
«X está linealmente ordenada por la rela-
ción E»;
~x es un ordinal».
3.6. Vx (y E z). La traducción palabra por
palabra «para todos los x es justo que y es un
elemento de z~ suena un poco extraño. La fór-
mula \fx3x (y E z) construida de acuerdo con
las reglas, tiene un aspecto aún peor.
Se podría complicar algo las reglas e ilegiti-
mar tales fórmulas, pero, en lo general, ellas no
molestan en nada. En el cap. II nos cerciorare-
mos de que, desde el punto de vista de la «auten-
ticidad}) o «demostrabilidad», las mismas resul-
tarán equivalentes a la fórmula y E z. Así se las
debe entender.

Traducciones argot- L 1 Set


Elegiremos varias coustl'Ucciones fundament n-
le.s de valor matemático general y mostraremos
cómo éstas se realizan eu el universo de von
Neumann, en el cual no h ay nada, salvo los
conjuntos obtenidos por «recopilación» de 0 ,
y en el que cualesquiera relaciones dehel'án
construirse a partir de E·
3. 7. «X es iin productn d ira to df' y X z. ElJ o
quiere decir que los elementos de x so n los pares

26
ordenados de los elementos de y y z, respectiva-
mente. La definición del par desordenado es
evidente: la fórmula
"'lu (u Ex - (u = Y1 V u = z1))
csignificai> o se escribe abreviadamente en for-
ma de x = {y1, .z1} (compárese con el p. 3.4).
El par ordenado y1 y i¡_ se introduce mediante el
procedimiento de Kuratovski: éste es el con-
junto .x1 , cuyos elementos son los pares desorde-
nados {Yit y1 } e {y1 , z1}. De este modo llegamos
a la fórmula
3y23Z2 ("x1 = {Y21 zs}" /\ ·~y'J. = {y¡, Y1}'' A
/\ "z2 = {Y1' z1}'')'
la cual se escribirá abreviadamente en forma de
X¡ ={y¡, Z¡)
y se leerá «x1 es un par ordenado con el primer
elemento y 1 y el segundo elemento .zi». En la
fórmula, las inscripciones abreviadas de las sub-
fórmulas están puestas entre comillas; ulterior-
mente dejaremos de hacerlo.
Definitivamente, el enunciado «z = y X z»
puede ser escrito en forma de
"JZ¡ (Xi Ex++ 3y13Zi (Y1 E YAZi E zf\
/\"Xi = <Y11 Z¡)")).
Para recordarle al lector la última vez las liber-
tades de la- escritura escribiremos esa misma
fórmula según todos los canones de .X 1 :
'rfx1((E (x1x))-.. (3Y1 (3z1 (((E (Y1Y))/\
/\(E (z1z))) /\ (3Y2 (3z2 (((Vu ((E u.xi)) _.
._((= (uy1.))V(= (uii)))))¡\(Vu ((E (uy 2))-..
+-+-(= (uy1 )))))f\(Au ((E (uz2 )) - ((= (uy1 ))V
V (= (uz1 )))))))))))).
27
EJERCICIO: ¿dónde se ubica el paréntesis
abridor par al paréntesis cerrador quinto desde
el final?
En el § 1 de.l cap. 11 se indicará el algoritmo
para resolver tales problemas.
3.8. ''Í es una aplicación del conjunto u en
el conjun'to v». Ante todo, las aplicaciones (o
funciones) se identifican con sus gráficos: de lo
contrario no se logra examinarlas como ele-
mentos del universo.
La fórmula siguiente le impone a / sucesi-
vamente tres restricciones: f es un subconjunto
de u X v; la proyección de / sobre u coincide
con todo el u; a cada elemento de u le responde
exactamente un elemento de v:
'Vz (z E/-+ (3ui3V1 (u 1 E u Av 1 Ev A"z =
=(u., V1)"))) /\ 'Vu, (u1EU-+3vt2z (v1Ev /\ 11 z =
= (u1 , v1) 11 / \ z E/)) /\ Vu1'Vvj't/v2 (3z13z2 (z1 E
Et /\ Z2 Et/\ "zs = (U1' V1) " /\ u~ ~·.-::
= {U1,V2)") ~ V1 = V2)·
EJERCICIO: escríbase la fórmula «1 es la
proyección de y x z sobre z».
3.9. «x . es un conjunto finito». La finitud no
es un concepto primitivo, ni mucho menos. He
aquí su definición según Dedekind: «no hay apli-
cación biunívoca / del conjunt-0 x sobre su
propio subconjunto».
Fórm-ula: 13/ ("/ = aplicación de X en z' /\
/\ Vu 1Vu2 Vv1Vv2 (("<u1 , v1 ) E f'A"<u2v2) E f'/\ l
1 (ul = u 2))-+ 1 (v1 = v2)) f\3u1 (u1 Ex/\
/\ l 3V1 ("(V¡, U¡) E/"))}.
La abrevi atura'' (u1 • v1 ) Et" significa, naturalmente,
3y ("y = (u, vi)''/\ y E /).
3.10. «:i: es un número entero no riegativo». En el
universo de vou Neumann los ordin ales finitos
son los l'epresentantes de los númoros naturales,
así que la fórmula necesaria puede tener tal
aspecto:
«x está bien ordenado pol' la relación E»/\
/\ «x es Hnit.o».
Esta definición en seguida proporciona el
orden na tur·al de los números natu rales.
EJlrnCI ClO: piénsese cómo se han de es-
cribir las fórmulas ((X + y = z» «xy = z», donde
x, y, z son números enteros ~ O.
Después de ello se puede de mod o coniente
escribir las fórmulas «x es un número entero» 1
«x es un número racional», «x es un número real»
(según Cantor o Dedekind) , etc., y construir
luego la versión formal del análisis. Las inscrip-
ciones de la longitud aceptable se obtendrán
solamente durante las extensiones periódicas del
lenguaje L 1 Set (véase § 8 del cap. II). Por ejem-
plo, en L1 Set es imposible escribir los términos-
nombres de los números 1, 2, 3, . . . (0 es el
nombre de O), aunque se puede construir las fór-
mulas u es el ordinal finito de 1 elemento»,
«x es el ordinal finit o de 2 e1ementos1>, etc. Con
tales métodos tortuosos de expresión, las identi-
dades numéricas más simples tendrán una longi-
tud increíble, pero, sin duda alguna, para Ja
lógica es importante en principio la posibilidad
de escribirlas.
3. t t . u es un espacio topológico». En la fór-
mula habrá que mencionar evidentemente la
topología de x. Prefijémosla, digamos, mediante
el conjunto y de todos los subconjuntos abiertos
de x. Al principio escribamos que y consta de
subconjuntos de x, contiene x y un subconjunto
vacfo:
P1 : Vz (z E y-+ Vu (u .E z ~u Ex)) /\
/\ x E Y/\ 0 E y.
La inte.rsección w de cualesquiera dos ele-
mentos u., v de y, es •'lbictl.a. es decir, perte-
nece a y:
P 2 : Vu'Vv'rfw ((u E y/\ v E yf\ Vz ((z E u A
/\ z E v) .- z E w)) -+ w E y).
Es más difícil escribir «la reunión de cual-
quier conjunto de s ubconjuntos abiertos es
abierta». Bsel'ibamos primeramente:
Pa: Vu (u E z _. Vv (v E u-+ v E y)),
es decir, «z es un conjunto de todos los subcon-
juntos y». Luego,
P,.: Vu'lw ((u E z{\ VVi, (v1 E w ~ 3v (v E u /\
f\v 1 E v))) -+ w E y).
Esto significa (considerando P 3 que ha deter-
minado z): «si u es cualquier subconjunto de y,
es decir, un conjunto de subconjuntos abiertos
de x, entonces la reunión w de todos estos sub-
conjuntos abiertos pertenece a y, es decir, es
abierta».
La fórmula definitiva puede tener tal aspecto:
P1 f\P 2 f\ Vz (Ps-+ P,).
Las siguientes observaciones a que se someterá
esta fórmula serán reflejadas en las precisas
definiciones de los § 1 y 2 del ~ap. 11.
Las letras x, y en todas las P ¡ se utilizan en el
mismo sentido, mientras que z desempeña distin-
tos papeles: en P1 es el subconjunto :t, y en P8 y
P,, el conjunto de los subconjuntos x. Nosotros
podemos permitírnoslo porque z, tan pronto lo
«enlacemOSt con el cuantificador V, digamos, en
P 1 , deja de designar el conjunto individual aunque
indefinido, e iba a ser y se convierte en una
notación provisional de «cualquier conjunto».
En cuanto la tzona del cuantificador V haya
30
t.erminndo z puede utilizarse en un nuevo sign ifi-
C<1Üo de "cciúu» ,\ fin ele «J ibr;lr» z para su uso
ulterioJ' Vz hé::l ~iuu coluca<lo también antes de
P3 -+- P".
Traducdones argot- L1 Ar
3. t2. "x <y": 3z (JI = (x +
z) + ·[). Consi-
dérese que las vnriablos son nombres de los nú -
meros enteros no negativos (indefinidos).
3.13. "x es un divisor de y": 3z ÜL = x ·Z).
3.14. "x es un número pri_!.ll.011 : "1 < x" /\
/\("y es divisor de x"-+ (y = 1 V y = x)).
3.15. «Gran teorema de Fermat»:
Vx1 Vx 2 Vx3'r/u ("2 <u"/\ "x~ + x~ = x~n -+-
--+- "X1X2X3 =O").
No está claro cómo escribir en L1 Ar la fórmula
x~ + x~ = x~. Desde luego, para cada concreto
u = 1, 2, 3, ... , en L 1 Ar hay una correspon-
diente fórmula elemental, pero ¿cómo hacer que u
sea variable? Este no es un problema trivial. Sólo
hace poco fue demostrado que se puede hallar tal
fórmula elemental p (x, u, y, z1 , •. • , zn.), que
la afirmación 3z1 ••• 3ZnP (x, ... , Zn) en el
dominio de los números naturales equivale a
y = xu. Después de ello x~ +
x: = x~ se podrá
traducir por lo menos así:
"x~ = y¡" f\''x~ = y,,,"/\ "z~ = Ya't /\Y1 + Yi = Ys·
La existencia de tal p es un hecho teórico-numé-
rico no trivial, así que la propia posibilidad de
traducir se convierte aquí en un problema mate-
mático.
3.16. «Hipótesis de Riemaon}>. Para entender este
ejem]lo es necesaria cierta f amiliarización coa la teoría
anahtica de lo.s números.
La funci6n-zeta de Riemann t (1), en el semiplano

3f
Res > 1, está determinada por la serie Lj n-~. Ella se
11=1
prolonga m~romórfic arnente a Lodo el plano r-omplejo
de los valores s. La hipótesis de Riemann consiste en la
afirmación do que los ceros no triviales de ~ (s) so encuen-
tran en la recta Res = 1/2. Desde luego, en tal aspecto
la hipótesis de Riemann no se traduce al lenguaje L1Ar .
Sin embargo, se conoce una serie do afirmaciones mera-
mente aritméticas equivalentes de un modo demostrable
a la hipótesis de Riemann. Las más sencillas se formulan,
posiblemente, así.
Sea J.l (n) la función de Mübíus a base de números
enteros ~ 1: ésta es iguala O, si n se divide por l1l cuadrado
y a (- t)r, donde res el número de los divisores simples de
n, en el caso con trario.
Entonces t enemos
Hipotesis de Riemann <;::::>\fe> 03~\fy (Y> x-
Y
- 1¿j µ (n) / < ¡¡112+e) .
n=i
A la derecha no· es entero solamente el índice de la poten-
cia, pero se puede hacer que e recorra solamente los núme-
ros del tipo i h., z ~ i, donde z. es un número entero,
y elevar luego la desigualdad requerida a la potencia
11
de 2z . La fórmula ( ~ f1 (n)) 2i < yz"'"~ ya puede ser
·n =l
traducida al lenguaje L1Ar, aunque no del todo trivial.
Hemos aducido los dos últimos ejemplos para
demostrar cuan complejos pueden ser los proble-
mas que se formulan en el lenguaje L 1 A:r a pesar
de la aparente sencillez de sus medios expresivos
y su semántica.
Para resumir este párrafo expondremos algu-
nas observaciones acerca de los lenguajes de
órdenes superiores.
3.17. Lenguajes de órdenes superiores. Supon·
gamos que L es un lenguaje de primer orden.
Sus medios expresivos en principio están delimi-
tados en un aspecto importante: es imposible
hablar sobre las propiedades arbitrarias de los
objetos de la teoría, o ¡ea, sobre ws subcon.junt<Js
32
arbitrarios del conjunto de todos los objetos.
Sintácticamente esto se refleja en la probibición
de formular expresio11es, digamos, de tipo
Vp (p (x)), donde p es la relación del rango 1.
Las relaciones designan propiedades fijas y no
variables.
Es cierto que algunas propiedades pueden ser
expresadas con ayuda de fórmulas no elementales.
Digamos, en L 1 Ar _en v_~z de «x es par» se puede
escribir 3y (x = (1 + t}·y). No obstante, hay
un continuo de subconjuntos de números enteros,
pero en total existe un conjunto n.11merable de
propiedades expresivas (§ 2 del cap. J l), así que,
notoriamente, no todas las propiedades pueden
ser expresadas por fórmulas. Por lo tanto, la
expresión prohibida Vp (p (x)) no puede ser
sustituida del todo por ninguna sucesión de
expresiones P1 (x), P 2 (x), P 8 (x), . . .
Los lenguajes, en los cuales se admiten cuan-
tificadores según las propiedades y (o) las fun-
ciones (así como, posiblemente, según las pro-
piedades de las propiedades, et.e.), se denominan
lenguajes de órdenes superiores. Uno de tales
lenguajes, L 2 Real, lo examinaremos en el
cap. III para ilustrar el método forcing de Cohen
en una variante simplificada.
No obstante, una extensión semejante de las
posibilidades expresivas puede ser alcanzada
permaneciendo en la clase de lenguajes :f.1 •
En efecto, en el lenguaje L 1 Set se puede hablar
de cualesquiera subconjuntos de cualesquiera
conjuntos, es decir, de las propiedades, de las
propiedades de las propiedades y de las pro:-
piedades de los sistemas de propiedades .. . (con
continuación transfinita) sin salir fuera de los
límites del formalismo de primer orden. Además,
cualquier lenguaje concreto orientado de orden

3-011~2 33
superior destinado a describir los conjuntos
estructUJ'ados puede ser traducido al lenguaje
L 1 Set, habiendo conservado el sentido y la
veracidad en la interpretación normal. (Una
exclusión perceptible sel'ían los lenguajes para
describir las clases de Godel - Bernays y las
«grandes» categorías, pero éstos parece que están
condenados a mantenerse como lenguajes de
primer orden según el nivel contemporáneo de
comprensión de las paradojas).
El lector atento notará lo siguiente. En
L 1 Set puede escribirse una fórmula, de la cual
.formaría parte el cuantificador V de todos Jos
subconjuntos de números enteros (ordinales fini~
tos). Pero en L1 Set no se puede escribir fórmulas
que describan explicitamente muchos subconjun-
tos concretos, ya que hay un c-0ntinuo de éstos,
mientras que el total de fórmulas es una cantidad
numerable. En el cap. Il nos detendremos más
detalladamente en dichos problemas al examinar
la paradoja de Skolem.
Pues bien, en los lenguajes de primer orden
'(y sobre todo en el lenguaje L 1 Set) están engen-
drados casi todos los fundamentales principios
lógicos de conjunto que se utilizan en el trabajo
cotidiano del matemático. Por eso los mismos
serán el objeto principal de estudio en este libro.
Los lenguajes orientados concretos, no obstante,
pueden ser formalizados de otra manera, con
mayores o menores divergencias de las reglas de
:L1 • Además de L 2 Real, en el cap. 11 analiza-
remos como ejemplos de tales lenguajes, el SELF
(lenguaje de Smullyan para la autodescripción)
y el S Ar, lenguaje de la aritmética, para el cual
es cómodo demostrar el teorema de Tarski sobre
la imposibilidad de expresar la veracidad.

34
Digresión sobre la sintaxi!:

t. El rasgo común más importante de la


mayoría de los lenguajes artificales es la posibi-
lidad de prefijar un espectro rico de medios de
expresión con un número finito y no grande rle
principios generadores.
En cada caso concreto la elec.ción de tales
principios (incluso el alfabeto y la sintaxis) es
resultado de un compromiso entre dos extremos.
La economía de los medios expresivos lleva
a la unificación de l a escritura y a la simplifica-
ción del a nálisis mecánico del texto. Sin embargo,
Ja misma aleja los textos unos de otros en los
lenguajes naturales y los alarga mucho.
El enriquecimiento de los medios expresivos
aproxima los textos artificiales a l os naturales,
pero complica la sintaxis y el análisis formal.
(Compárense los lenguajes de máquina con los
de programación del tipo Algol, Fortran, Cobol ,
etc.). Aduciremos varios ejemplos a hase de nuestro
material.
2. Dialecf.os de :t1 . a) Sin cambiar la lógicA
engendrada en :t:, 1 , podríamos pasar en el alfabeto
sin los paréntesis y sin cualquiera de los dos
cuantificadores, así como sustituir todas las
conectivas por una i (conjunción d e las nega-
ciones) (además 1)as constantes podrían ser decln-
radas como funciones de rango O, y las funciones,
reducidas a relaciones.
Esto se alcanza efectuando el cambio siguiente
de las definiciones. Si t 1 , •. • , tr son términos,
f es una operación del rango r y p es una rela·
ción del rango r, entonces ft1 • • • tres un término
y pt1 • • • t,. es una fórmula elemental. Si P, Q
son fórmulas, entonces i PQ, VxP también son
fórmulas. Por su contenido i PQ significa "no 'P
y no Q", así que en este dialecto tenemos las
35
siguientes expresiones:
l (P) : ~PP. (P) /\ (Q): HPP i QQ,
(P) V (Q): H PQ i PQ.
Se ve como la aconomía de paréntesis y conectivas
lleva a la repetición múltiple de una misma
fórmula. No obstante, las demostraciones de los
.teoremas de tal lenguaje pueden simplificarse
a costa de la reducción de la lista de sus normas
sintácticas.
b) El l enguaje de la t eoría de conjuntos,
según N. Bourbaki {5), contiene en el alfabeto
l~s signos O, 't, V, l t =, E y letras, No obs-
tante, las expresiones en este lenguaje no son
sucesiones sencillas de los signos del alfabeto.
sino sucesiones en las cuales algunos elementos
están reunidos en pares (mediante conectore..-
diacríticos). Por ejemplo:

-r ¡\ 1
.
EO A' E DA'
La diferencia principal ent.re el lengunje de
Bourhakí y L 1 Set consiste en la presencia del
"símbolo de elección de Hilbert". Si, digamos,
E xy es la fórmula '~x es un elemento de y", en ton-
,.-,
ces 'T EOy es un términot el cual significa
"cierto elemento del conjunto y".
El lenguaje de Bourbaki no es muy cómodo
y no adquirió propagación. Este lenguaje .se
hizo conocido en l~ lileratura popular merced
al ejemplo de la inscripción abreviada del término
«unidad» aducida imprudentemente por los auto-
res:
((3u) (3U) (u = (U, {0}, Z) /\
't'z

¡\ Uc:{0} x Z ¡\ (Vx) ((xE {0})=>


36
=> (3y) ((x, y) E U))=> (Vx) ('Vy) ('r/y')
(((x, y) EU /\ (x, y') E U) => (y=y')) /\
/\ ('r/y) ((y E Z) => (3.x ((x, y) E U))}).
Ln inscripció n total de este término contendría
varias decenas de mifos de signos; para la «uni-
dad» eso tal Yez es demasiado.
e) Una extensión muy grande de las posibili-
dades expresivas de casi cualquier lenguaje de la
clase :.l1 serfa el permiso de formar «términos de
clase» del tipo {x 1 P (x)} que designasen l a
«clase de todos los ohjotos de x que poseen la
p ropiedad P» . .Esta idea ha sido aprovechada por
Morse en el lenguaje de Ja teoría de conjuntos
y poi· S mullyan en el lenguaje de la aritmética
(véase el § 10 del cap. TT).
3. Observaeiones gencrHles. Para la m ayoría
de los lenguajes naturales y flrLificiales son
características la <liscont.inuidad y linea lidad
(carácter unidimensional).
La percepción por el hombre del mundo exte-
rior no se siente por nosot ros ni de un modo discre-
to, ui de un modo lineal a11nque estas ca.·acterísti-
cas se observan al nivel d e los mecanismos fisioló-
gicos (codificación por impulsos en las redes
neuronales). Sin embargo, los lenguajes de comu-
n icación tienden al desenvolvimiento sucesivo
d e la información en una serie de signos elementa-
les discernibles. P1·obablemente, la causa p rinci-
pal de esto sea el grado de univocidad y r eproduc-
ción de la información el cual es mucho mayor
(teóricamente es ilimitado) que el que puede ser
alcanzado con otros métodos de transmisión de
esa informaci()n (compáte.ose las ventajas que
tienen lns c:lJcuJadores digit<\les ant.e los analógi-
cos lo cual se discute muy a menudo).
Pero el cerebro humano evidentemente utiliza

37
ambos principios. La pereepc1on íntegra de las
imágenes, así como las emociones están enlazadas
más bien con los procesos no lineales y no discre-
tos, posiblemente, de naturaleza ondulatoria.
Desde este punto de vista es interesante analizar
los fragmentos no lineales de los distintos len-
guajes.
En las matemáticas a éstos concierne en pri-
mer lugar el uso de dibujos. No obstante, eso
casi no se somete a Ja descripción formal a excep-
ción de la teoría de grafos que se ha desprendido
y formalizado. El grafo es un objeto muy popular,
alejado mínimamente tanto de su imagen íntegra
espacial como de su descripción según todas las
reglas de la teoría de conjuntos. Cada vez que
se logra en.lazar el problema con el grafo, se
simpl ifica considerablemente el análisis, y los
grandes fragmentos de la descripción verbal se
reemplazan por manipulaciones con figuras. Una
clase de ejemplos menos conocida son los diagra-
mas conmutativos y las sucesiones espectrales
del álgebra homóloga. Una muestra típica es el
«lema de la serpiente». He aquí su formulación
exacta.
Supongamos que se da un diagrama conmuta-
tivo (encerrado en el marco) de grupos abelianos
y de sus homomorfismos, en el cual los renglones
son sucesiones exactas:

__ __,
o-- K. er f -
o-
__,,,
A _.
Kr:r g - K{'r h ---..,....-,

R ~
~

C. -o
:
1
1
,- - - - - ~ f ---~ g --- ~ h ---- ....J
1
1 0,..... A' -- R' - C -+ O
1
1 --i-+---t-----'
'-----
38
Entonces los núcleos y conúcleos de los homomor-
fismos «verticales» /, g, h entran a formar parte
de la sucesión exacta de seis miembros, como
se muestra en el dibujo, siendo conmutativo
todo el diagrama de meras flechas. El morfismo
«serpiente» Ker h -+ Coker f 1 denotado por una
flecha de trazos, es el objeto principal que se
construye en el lema. Es fácil describir sucesimen-
te el diagrama «con la serpiente» en un len-
guaje lineal formal más o menos conveniente.
Poro tal procedimiento exige una inte-
rrupción artificial y no unívoca de los enlaces
de la figura bidimensional (al igual que durante
la exploración de la imagen de televisión). Ade-
más, la falta de una imagen íntegra molesta
reconocer la situación análoga en otras circuns-
lancias y formalizarla en un bloque único.
La infancia del álgebra homológita iba acom-
pañada de un discernimiento entusiasmado de
las clases útiles de diagramas. Al principio el
interés hacia ellas incluso fue exagerado.
Hay, probablemente, un ejemplo único de
todo un libro una estructura bidimensional (de
bloques) conscientemente introducida: C. Lind-
sey, S. van der Meulen «Introducción informal
en el Algol~68» (23J. Dicho libro consta de 8 ca-
pítulos, cada uno de los cuales está dividido en
7 párrafos (¡y entre ellos, para observar el siste-
ma, ocho están vacíos!). Supongamos que (i, j)
es el nombre del párrafo j del capítulo i, entonces
so podrá estudiar el libro «por las filas» de la
matriz (i, j) o por sus «columnas», según el
doseo del lector.
Al igual que todas las grandes empresas,
esto es el fruto de la intención de resolver, por
lo visto, . un problema insoluble, pues, según. la
observación de los autores, es imposible describir.
el Algol-68 antes de que se haya descrito.
Capítulo 11

Veracidad
y dedudividad

t . Lema de la tectura unívoca


El contenido principal de este párrafo son el
lema 1.4 y las definiciones 1.5 y 1.6. El lema
garantiza la univocidad del descifrado de los
términos y fórmulas de cualquier lenguaje de la
clase :t1 y sirve de base a la mayoría de lo~
razonamientos inductivos. El lector puede darle
crédito si logró por sí mismo analizar la última
fórmula del p . 3.7 del cap. L Es importante
recordar que la construcción de cualquier len-
guaje forma l comienza por la preocupación de
que las reglas sintácticas no sean equívocas.
Comencemos por las definiciones combinato-
rias estándares para fijar ]a terminología.
t. t. Sea A un ciel'tO conjunto. La aplicación
del co.n junto {1, . .. , n}· en A se denomina
sucesión de la longitud n de elementos de A.
La imagen i en esta aplicación se denomina
i-ésimo termino de la suceción. Al valor n = O
le correspo"nde una sucesión vacía. Las sucesiones
de la longitud 1 de vei en cuando se identificarán
con los elementos de A.
La sucesión de la longitud n se registra tam-
bién en forma de a1 , • • • , a¡, ... , an , donde ai
es su i-ésimo término. El número i se denomina
número de orden del término a¡. Si P =
= (iii, .. . . , a;i), Q = (b1, • •• , bm) son dos su-
40
cesiones, entonces ~e llama su u.nión PQ la suce-
sión (a 1 , • • • , ª"' b1• . • • , bm) de la longitud
m ·+n. , cuyo i-ésimo término os ª•
para i ~ n,
h;_n. para n -+ 1 ~ i ~ n +m. De forma análoga
so dctcwmina ln unión de la sucesión finita
tfo his sucesiones.
Se denomina entrada de Ja sucesión Q en P
cua lquier repre..se11t(ición <le P eu forma !de la
unión P 1QP <J.· Sus Lit u ir la sucesión R en vez de la
enlrada Q en P darla sii:rnifica construir una
s ucesión P 1RP 2 •
Supongamos que n +. n·- so n dos subconjun-
tos disjuntos en {1, . .. , n} . .t;.ia aplicación e:
11 + ---+- n - se denomina Myección de paréntP.'>ÍS,
si es lJi'yectiva y 8ati~fac.c las condiciones:
a) e (i) > i para todos los t E H +;
b) para cada i la cond!ción j E [i, e (i)] equi-
vale a e (i} E [i, e (i)I.
1.2. Lema. Para u+. n- dado.~, si existe una
l)(,yeccián de ¡>aréntNiis, entonces es la única.
Este lema ~e aplicará a fas e.xpresio11es en Jos
lenguajes de la cl<1Sf' :l,'1 : fl + son los números
de Jos lugares en la expresión dada, en los c11aJcs
se encuentra el paréntesis abridor, n- son Jos
números de los lugares. en los que se encueril.rn
el paréntesis- cerrador, la aplicación e confronta
cada paréntesis abridor con el correspondiente
cerrndor.
DEMOSTfü\(.iON . Supongamos que la función e:
{i, . .. , 11} - {O. + i} adquiere el valor 1 en 11 +, -1 c:-n
U-y O en los clcmús lugares. Se afirma que entonces para
cada i E n .¡. , r.ualquier bíyección de paréntesis e: Il + -
-+ n- y cualquier k (1 ~ k ~e (i) - i) están cumplidas
las correlaciones
c(i) c(i)-A
¿:} e (j)=O, 2J e (í) >O.
i=i i=i .
Después de demostrarlas, establ<1ceremos un lema, ya
que obtendremos una receta que unívocamente restituye e
según n+, n-: e (t) es el mínimo l > i, para el cual
l
~e (j) =O.
j=i
La primera correlación se deduce del hecho de que
los elementos n + y n- entran en el segmento [i, e (i))
solamente por pares(;, e (j)) y s (J) +
s {e (j)) = O. P ara
demostrar la segunda correlación supongamos que para
e (i) -h
algunos i, k tenemos ~ e (j) ~ O. Como e (t) = 1,
i=i
e (í} - f¡
entonces ¿~ s (j} < O. Así que, en el segmento
i=i + I
(i + t, e (i) - kJ, el número de elementos de n- es
estrictamente mayor que el de n +. Supongamos que
e (j0 ) ETI - es tal elemento en este segmento que j 0 ~
~ [i + 1, e (i) - k). Entonces j 0 ~ i, hasta j 0 < i , ya
que e (i) se encuentra fuera del referido segmento. Eso
quiere decir que solamente un término del par jq, e (;0 )
se encuentra en (i, e (t)J, lo que contradice la definición
de c.
1.3. Supongamos ahora que A es un alfabeto
de un cierto lenguaje L de la clase :t 1 (véase el
§ 2 del cap. 1). Las sucesiones fin itas de los
elementos de A son expresiones de este lenguaje.
Algunas expresiones fueron distinguidas como
fórmulas o términos. Recordemos que de las
definiciones del § 2 del cap. 1, se ' deduce lo
siguiente:
a) cualquier térm ino del lenguaje L es ora
una constant e, ora una variable, ora se presenta
en forma de f (t1 , • . • , t,), donde f es una opera-
ción del rango r, y t1 , • . . , t, son términos de
menor longitud;
b) cualquier fórmula del lenguaje L se pre-
senta ora en forma de p (t1 , . . . , tr), donde p
es una relación del rango r y t 1 , . • . , tr son
t érminos de menor longitud, ora en una d e las
siete formas siguientes:
(P) - (Q), (P)-+ (Q), (P) V (Q), (P) /\ (Q),
1 (P), 'f/z (P), 3x (P),
donde P, Q son fórmulas de menor longitud y x
es una variable.
De aquí, mediante la inducción por la longi-
tud, se obtiene tal resultado: si la expresión E
es un término o una fórmula, entonces entre el
conjunto IJ + de números de paréntesis abridores
en él y el conjunto n- de números de paréntesis
cerradores tiene lugar una biyección de parén-
tesis.
En realidad, los nuevos paréntesis en el
p. 1.:1 a, b se hallan en la bíyección natural,
y los antiguos (oc.ultos en las inscripciones
abreviadas de t1 , • . . , tr, P , Q) admiten tal
biyección según la suposición inductiva. Además,
los nuevos paréntesis no cortan los pares de los
paréntesis antiguos. .
Ahora podemos formular el resultado princi-
pal del párrafo.
1.4. Lema sobre la lectura unívoca. Cada
expresión del lenguaje L es ora un término., ora
una fórmula , ora ni éste, ni aquélla.
Estas alternativas, así como /,as citadas en el
p. 1.3 a , b, se excluyen mutuamente.
Cada término Uórmula respectivamente) se re-
presenta exactamente en uno de los aspectos descri-
tos en el p . 1.3 a (en el p . 1.3 b respectivamente)
y unívocamente.
Además, en el curso de la demostración esta-
bleceremos que si una cierta expresión es la unión
de una sucesión de términos finita, entonces se
representa unívocamente en tal aspeao .
DEMOSTRACION: Procedamos por inducción
a lo largo de la expresión y describamos infor-
malmente el a.lgoritmo del análisis sintático que
aclara unív ocamente cuál de las alternativas
tiene lugar.
a) Si en la expresión E no hay paréntesis,
entonces la misma es ora el término constante,
ora e1 término variable , ora no es ui tórmino ni
fórmula.
b) Si en la expresión E hay paréntesis, pero
no existe biyccc.ión de paréntesis entre los pa1·én-
tcsis abridores y cerradores, entonces E no es
ni té1·mino ni fórmula.
e) Supongnmos que en E hay paréntesis entre
los cuales existe una bíyección de paréntesis.
En est.e ca.so E ora se. repn~ ::;e nt.n unívocamente
en uno ele los nueve n~pcctos:
j (E0) (fes Hnn operación}; p (E0) (p es una rnln-
dón): (E1) _,. (E-i): (E 1)-+ (E2,.); (E1) V (E'2};
(E1 ) /\ (B'~); 1 (E3 ); V x (E3 ); 3x (E3 ),
ora no es ni término ui fúrmula.. Se sobreentiende
que los pares de paréntesis escritos están enlaza-
dos por medio de la única biyccción de parénte-
sis, existente, según se SHpone, en E: precisamente
rsto asegura la univocidad . En efecto, el asp ecto
f (R0 ) se obtiene sí el primer elemento de la
expl'Csión es una operación, el segundo, un parén-
tesis (y e.l último, un paréntesis) par a éste,
y solamente on este caso, otc.
Así pues, hemos reducido el pi·oblema :\l
análisis sínLáclico de las expresiones Je menor
longitud E 0 , E 1, E 2 , E~. Esto casi termina la
descripción del algoritmo, porque respecto de
E 1 , E 2 , E3 es necesario aclarar, si dichas expre-
sjones son fórmulas. Sin embargo, respecto de
El> es necesario aclarar. si esta expresión es una
unión de términos en el número debido y si esta
representación es unívoca.
La respuesta es positiva. La siguiente receta
permite separar sucesivamente de la parte íz-
quierrll\ . términos de la uuión do términos.
d) S11po11gamos q11e E0 es cierta expresión
entre cuyos paréntesis hay una biyección de
paréntesis. Si existe la representación E0 en form a
de tE~, donde t es un término, entonces dicha
representación es unívoca.
En efecto, ora E0 se representa unívocamente
en una de Jas formas:
xE~ , cE;. , j (E;) R~
(x es una variable, e es una constante y i es una
operación; los paréntesis están enlazados con
la única biyección de paréntesis en E 0 ) , ora en
general no se representa en forma de tE¿, donde t
es un término.
En los casos de E = xE¿ ó cE¿ esto, por lo
visto, es el único método de separar el término
por Ja izquierda. En el caso de E 0 = f (E;) E~
el problema se reduce al análisis de si E~ es una
unión de términos en cantidad de rango f. La
inducción a lo largo de E 0 permite suponer, que
la respuesta ora es negativa ora positiva, enton-
ces E;, se descompone unívocamente en la unión
de términos. El lema está demostrado.
EJERCICIO: formúlese y demuéstrese el le
ma de la lectura unívoca para el dialecto «sin
paréntesis» de ::t 1 descrito en el cap. I «Digresión
sobre la sintaxis», p. 2a.
He aquí los primeros razonamientos inducti-
vos que describen la contraposición de las entra-
das libres y conexas de Ja variable en los términos
y fórmulas. La correcc'ión de las definiciones que
vienen a continuación la asegura el lema 1.4.
1.5. Definición. a) Toda entrada <le una va-
riable en una fórmula elemental o en un término
es libre .
b) Toda entrada de una variable en l (P)
o en (P1 ) * (P2) ( * es cualquier conectiva) es
libre (corresporulientemente conexa) exactamente
cuando es Ubre (correspondientemente conexa) la
entrada respectiva en P, P 1 o P~.
45
e) Toda entrada de la i:ariabk x en Vx (P)
y 3x(P) es conexa. Las entradas de la.~ demá.s
variables en V x (P) y 3 x (P) son análogas a las
entradas respectivas en P.
Supongamos que se da la entrada del cuanti-
ficador V (o 3) en la fórmula P. De las defini-
ciones se deduce que en pos del mismo en P
entran la variable y el paréntesis abridor. La
expresión que comienza por esta variable y
termina con el paréntesis cerrador respectivo
~e denomina dominio de acción (de la entrada)
del cuantificador dado.
1.6. Definición. Supongamos que se dan la
fórmula P , la entrada libre de la variab/,e x en P
y e.l térmtno t. Decimos que la entrada dada de x
no enlaza t en P, si no se encuentra en e.l dominio
de acción de. ningún cuantificador del tipo 3 y
o V y , donde y es una variable que integra. t.
Con otras palabras, después de sustil.l!ir di.cha
entrada x por t, todas las variables que integran
t quedan libres en P.
En la mayoría de los casos cada una de las
entradas libres de una variable dada ha de susti-
tuirse por un término. Es importante que tal
operación traduce términos en términos y fórmu-
las en fórmulas (inducción según la longitud).
Si cada entrada libre de x en P no enlaza t,
diremos simplemente que x no enlaza t en P.
1. 7. El trabajo con las deficiniciones 1. 5
y 1.6 comenzará en el párrafo siguiente. Aquí
nos limitaremos a algunas explicaciones intui-
tivas.
La definición 1.5 permite introducir una
clase importante de fórmulas cerrad<JJ;. Según la
definición, éstas son fórmulas sin variables libres
(se denominan también opiniones). El sentido
intuitivo del concepto de la fórmula cerrada es
tal. Dicho concepto responde a un enunciado

46
completamontc determinado (en particularidad,
respecto de l<i ven1cidad o faJsedé'ld ): los nombres
de los objetos indefinidos de la teoría se utíJizan
solamente en el contexto «todos los objetos de x
satisfacen la condición ... » o «existe un objeto
y con la propiedad .. . ». Y al revés, una fórmufa
no cerrada x E y o 3 x (x E y) puede ser verdade-
ra o falsa, según cuáles conjuntos se nombran x, y
(para Ja primera); y (para la segunda). La voraci-
dad o falsedad· aquí se entienden para la interpre-
tación fij~ d el lenguaje, como será especificado
en el § 2.
La definicióu 1.(i establece, en particular,
las reglas de higiene al cambiar las uotaciones.
Si en la fórmula dada queremos denominar el
objeto indefinido x con oLro nombre y, es necesa-
rio preocuparse obligatoriamente d e que x no
figure entre aquellas partes de la fórmula., donde
este nombre y ya ha sido aprovechado como
not.acjón de un objeto indefinido arbitrario bajo
el signo de cuantificador. Con otras palabras,
x no debe enlazar. Además, si queremos decir
que x fue obtenido por medio de ciertas opera-
ciones de otros objetos indefinidos (x = término
de y1 , • • • , Yn), entonces los nombres y1 , •• •
. . . , Yn no deberán ser enlazados.
He aquí un paralelo próximo a estas reglas
:X

del lenguaje de anális'is: en vez de .~ f (y) dy


1

I
:X

se puede tranqufüunente escribir j (z) dz, pero


i
X

no se debe escribir Jf (x) d.x: la variable x


i
está enlazada ''en el dominio de acción del signo
f( )d( )".

47
2. Interpretación; veracidad; poder expresivo
2.1. Supongamos que se ha prefijado un
lenguaje L de la clase %- 1 y un cierto conjunto
(o clase) M. Prefijar la interpretación del lenguaje
L en M significa indicar el modo de at.rihuides
sentido a ias fórmulas <le L corno enunciados
acerca de los elementos de 1i1.
Más exactamente, la interpretación .p del
lenguaje L en M consta de un juego de aplica-
ciones que ponen en correspondencia a los térmi-
nos y fórmulas del lenguaje los elementos de Jl.1
o las estructuras sobre M (en el sentido de Bour-
baki). Dichas aplicaciones se dividen en primarias
que son precisamente las que determinan la inter-
pretación, y secundarias que, de manera natural
y unívoca, se restablecen por las primarias.
A esas mismas aplicaciones y a veces sus signifi-
cados, también los llamaremos interpretaciones.
Pasemos a las definiciones sistemáticas. A los
elementos del alfabeto L los llamaremos de vez
en cuando símbolos. La notación de la interpreta-
ción q¡, según el contexto, la incluiremos en las
notaciones de las aplicaciones relacionadas con
ésta o la omitiremos.
2.2. Aplicaciones primarias. a) La interpreta-
ción de constantes es la aplicación del conjunto
de sus símbolos (del alfabeto L) en M la cual
pone q> (e) E M en correspondencia al símbolo c.
b) La interpretación de operaciones es la
aplicación del conjunto de sus símbolos (del
alfabeto L), la cual pone a cada símbolo f del
rango r en correspondencia la función <p (j)
sobre M x . . . x M = M.,. con los valores
en M
e) La interpretación de relaciones es la aplica-
ción del conjunto de sus símbolos de relaciones
(del alfabeto L), la cual pone a cada símbolo p

48
del rango r en correspondencia el subconjunto
q> (p) e Afr.
Aplicaciones secundarias. Nosotros queremos
interpretar intuitivamente las variables como
nombres de un «elemento común» del conjunto M,
a las cuales se les puerlen atribuir valores concre-
tos de M. Queremos interpretar el término
f (x1 , . . . , Xr) como una función q> (/) de r ar-
gumentos que recorren los valores de M, etc.
Para brindar una definición exacta, intro-
duciremos la clase de interpretación M:
M = clase de todas las aplicaciones en M del
conjunto de símbolos de las variables en el
alfabeto L.
De este modo, cada punto s E M pone a
cualquier variable x en correspondencia su valor
qJ (x) (~) E 1W, el cual, con más frecuencia, deno-
tnremos simplemente por x~.
Esto permite considerar las variables como
funciones sobre M con valores en M. En forma
más general:
2.3. La interpretación de Jos términos es una
confrontación de cada término t de la función <p (~)
sobre M con los valores en M. Ella se determina
por inducción mediante los acuerdos siguientes:
a) si e es una constante, entonces <p (e) es una
función constante con un valor definid·O' por la
aplicación primaria;
b) si x es una variable, entonces q> (z) es
<p (x) (~) como función de ~;
e) si ! = f (t1 , . . . , tr), entonces para tod os
s
los E M
cp (t) (s) = cp (f) (cp (t1) (s), •.. , cp (tn) (s) ),
donde cp (t1) (~) están determinadas según la
suposición inductiva, y <p (f): M' ~ M están
prefijadas por la aplicación primaria.

4-01152 49
En vez de <p (t) (s), para abreviar, escribire-
mos a veces t;.
2.4. Interpretación de las fórmulai:i elementa-
les. A toda fórmula P del lenguaje JJ, al inter-
pretar cp, se le atribuye su función de veracidad
1 P 1ip· Esta es una función en la clase de inter-
pretación M, que adquiere solamente Jos valores
de O ("falsedad") y de 1 ("verdad"). Para las
fól'·mulas elementales dicha función se determina
así:

1.P (t Í) ... , t T ) 1cp ( ':.")·-{


-
<t!, ..., thE<f!(p},
o1., sis1. no.
El enunciado p sobre los nombres de t 1 , •• •
. . . , t, objetos de M intuitivamente se convierte
en verdadero, cuando los objetos nombrados
t 1 , •. . . , t, satisfacen la relación, cuyo nombre
es e.se enunciado.
2.5. Interpretación de la fórmula. En las
fórmulas no elementales la función de veracidad
se determina inductivamente por las correla-
ciones siguientes (para abreviar, se han omitido
los paréntesis y referencia a q> y 6):
1P ~Q 1=1 PI IQ 1+ (1 - 1P1)(1-IQD=
·p ..._ Q es cierta, cuando ambas P y Q son ciertas
o cuando ambas P y Q son falsas;
l. p-+ Q 1 = 1 - 1 p 1 + 1p 1 1Q 1:
P -+ Q es falsa sólo cuando P es cierta y Q es
falsa;
1P V Q 1= máx (1 P 1, 1Q 1):
P V Q es falsa sólo cuando ambas P y Q son
·falsas;
1P /\ Q l = min (1 P 1, l Q l):
50
P /\ Q es cierta sólo cuando ambas P y Q son
ciertas;
1 1 p 1 = 1 - l p 1:
1 P es falsa ~ ólo cuando P es cierta.
l)or último, al introducir los cuantificadores
sucede lo siguiente. Supongamos que !; E 1W
y x es cierta variable. Denominemos variacíón
de s por x a cualquier punto !;' E M para el
cual yi = y~·, si y es cualquier variable dife-
rente de x. Entonces
1vxP1(s) = mín 1PI (s'); l 3xPI(~) = máx 1P1 (~') ,
~· l' .
donde r recorre todas las variaciones de ~ por X.
La corrección de las deííniciones 2.3-2.5 se
asegura por el lema de lectura unívoca.
Denominaremos <p-Cierta a la fórmula P 1 si
1P lcp (s) = 1 para todos los ~E~¡: - La inter-
pretación de q> (o M} se denomina model-0 del
conjunto de fórmulas e, si todos los elementos
de e. son q>-ciertos.
2.6. Ejemplo: interpretación estándar de L 1Ar.
Esta es una interpretación en el conjunto N de
números no negativosenteros para la cual O, 1 sein-
ter:pretan como O, 1., respectivamente; +, ., =,
como adición, multiplicación e igualdad 1 respecti-
vamente.
2. 7. Ejemplo: interpretación estándar de
L1 Set. Esta es una ¡nterpretación en el universo
de von Neumann V (véase el apéndice al cap. 2),
para la cual 0 se interpreta como un conjunto
vacío, E como relación «ser elemento de», =-
como igualdad.
Todos los ejemplos do traducción en el cap.
1 concernían a estas interpretaciones estándares.
El enlace de las muestras de traducción con las
51
definiciones ttctuales es el siguiente. Supongamos
que 11 (x, y, z) es un enunciado en argot acerca
de los conjuntos indefinidos x, y, z de V¡
p (x, y, z) es la traducción n en el lenguaje
L 1 Set. Entonces para cada punto ~' que inter-
. preta x, y, z como los nombres de los conjuntos
x~. yi, z$ del universo de von Neumann, tene-
mos:
n (x~. y~, zs) es cierta ~ I P(x, y, z) l (s) = 1.
De este modo, cada fórmula expresa cierta pro-
piedad de los objetos del conjunto de interpreta-
ción:
2.8. Definición. El conjunto S e:: Mr, r ~ 1,
se llama !p-expresable (por la fórmula P en el
lenguaje L con respecto a la interpretación de cp),
si existen tales variables x 1 , • . • , Xr que
1Plcp(s)=1 ~<xi, ... , tj)E S.
La penetración en la estructura de los con-
juntos:
de fórmulas cp-cíertas en el lengua/e L;
de conjuntos qJ-expresables en U Afr
r~i
pertenece al número de problemas más importan-
tes sobre los lenguajes forma,les.
2.9. Ejemplo. Los conjuntos que se expresan
por medio de L 1 Ar con respecto a la interpreta-
ción estándar son la clase mínima de conjuntos
en U N,., la cual
r~t
a) contiene todos los conjuntos del tipo
{ <k1, ... , k,.) 1 F (k¡, ... , kr) =O}' s Nr,
donde F recorre los polinomios con coeficientes
enteros;
b) está cerrada con respecto a las intersec-
ciones, reuniones y complementos finitos (en
su NT);

52
e) está cerrada con respecto a las proyecciones
pr ,: Nr-+ Nr-• (se .supone que el número de
variables del leuguaj e es infinito):

pr¡ {k1 , •.. , k 7 ) = (k1 , ••. , k¡ _1 , k¡+ 1 , , • •• k,. ).

En efecto, los conjuntos dol tipo a) se expresan


por las fórmul as elementales tf = tf, donde tf
es un término que responde a la suma de todos
Jos monomios F con coeficientes positivos, y tf,
con negativos.
Luego, si 8 1 , S z E N" pueden ser expresados
por l as fórmulas P 1 , P 2 con variables libres
iguales, entonces S 1 íl S 2 puede ser expresado
por P 1 A P t; S 1 U S 2 , por P 1 V Pi; Nr/S 1 ,
por la fórmula lP 1 • Por último, el conjunto
pr, (S1 ) puedo expresarse por la fórmula
3 X1 (P1)·
Las COhectivas -+-, - y el cuant ificador 'r/
no brindan nada nuevo puesto que, sin cambiar
el conjunto a expresar, pueden sustituirse por
una combinación de operaciones lógicas ya exami-
nadas: V x sobre l 3 x 1 , etc.
Esto es solamente la descripción inicial de
los conjuntos aritméticos, o sea, de los conjuntos
L 1 Ar-expresables. En la misma no se puede ver
directamente el poder expresivo de muchos con~
juntos concretos, ·por ejemplo, conjunto de los
números primos en N (véase el ejemplo 3.1.4
del cap. 1), conjunto de los cocientes incompletos
al descomponer V
2 en una fracción continua
o conjunto de pares { (i, i-ésima cifra en la des-
composición decimal de n>} e N 2 •
No obstante, como lo mostraremos en el § 11,
«los números de las fórmulas verdaderas de la
aritmética,. forman un conjunto aún mucho más
complejot y este conjunto es inexpresable.
Aduciremos ahorn algunos resultados técnicos
~imples.
2.10. Proposición. Sea P una. /Qrrnula en el
len{?uaje L, siendo q¡ su intepretación en ,1'¡,f, ~.
r E .l'.1. Supongamos que para todas las variables X
que tiem·n l•ntrada.s lihres en P, x~ coincide con x;:.'.
Entonces 1 P l lj) ( ; } = 1 P l cp (r).
2.11. Corolario. Las fórmulas cerradas P en
cualquier interpretación están determinadas con
respecto a la veracidad: j P 1<P (~) no depende de ~.

DKMOSTRA<.aON. a) Supongamos que t es cícrto tér-


mino y que para cualquie.r variable x quo integra t t.cne-
:c~ = xE'. Entonces el lema t .4 y la inducción a lo
Jargo de t proporcíonan t~ = t~'.
b) La afirmación 2.10 es justa para las fórmulas P
elementales del tipo p (tl, .. . , tr). En efecto, ·

IPl{s) = { 1, si (t; , ... , t;-> Eqi~p),


O, en el caso contrarJO
y <le forma análoga para 1 P 1 (s'). Pero si ~ y t' coin-
ciden on todas las variahlos que integran P ~obligatoria­
mente de manera libre), entonces tanto mas coinc.iden
en todas la:¡ variables que integran ti, y según la con-
. .
dic.1on
I
a tenemos t¡t = tit• , i• = i , ... , r. E n t onces,
}

' p 1 (~) = 1 p 1 (~').


e) Procedemos ahora por inducción según el número
total de conectivas y cuantificadores en P . Si P tiene un
aspecto de IQ ó Q1 .fr Q 2 , entonces es trivial la deduc-
ción 2.10 para P de 2.iO para Q, Q1 , Q 2 •
Supongamos que P ahora tiene un aspecto V x {Q)
y que 2.10 es justa para Q (el caso de 3x (Q) se analizá
análogamente o se reduce a Vx sustituyendo 3.x por
.., \f;r-¡ ).
Según la tlcfinición, tenemos

1, si IQ 1 (11) = 1 pal'a todas las r¡,


JVxQI (s) = { variaciones de ~ por x ,
0 en los demás casos.
54
1, si IQI (lJ = t para todas las
1
)

¡v.z:QI (~') = { 11' , variaciones de s'


por x,
O on los demás casos.
Permitamos cambiar también 1¡ y TJ' en las partes derechas
de estas igualdades según todas las variables que no
entran libremente en Q. Las afirmaciones después de la
palabra «sí1> quedarán ciertas o falsas en este dominio de
valores más ampHo, si han sido ciertas o falsas anterior-
mente según la suposición induct iva para Q. Pero en
este caso t¡ y r¡' recorrerán dominios de valores iguales-,
s
ya 1¡uc y ~' difierl'n precisamente por las variables que
no ('rttr3n libremente en Q, y además por :c.
La proposición queda demostrada.
El hecho siguiente, casi evidente, se hsisa en
muchos fenómenos que atestiguan la no adecua-
ción de los lenguajes formales respecto a las
representaciones intuitivas (véaso a continu~ción
la «Paradoja de Skolem»):
2.12. Proposición. Potencia. La potencia de la
clase de conjuntos (f>-expresables no supera
)(o+ card ( {constantes} U {operaciones} U {re-
lacioues} L) (card significa potencia).
DEMOSTRAClóN. Si en el lenguaje hay
~ x 0 variables, entonces el mismo contiene
no más de x 0 + card ({constantes} U {opera-
cio nes} U {relaciones}) fórmulas. Pero si el
conjunto de varia bles es innumerable, entonces
cada conjunto que ha de ser expresado puede
expresarse por medio de una fórmula, cuyas
variables integran el subconjunto de variables
numerable fijado una vez y para siempre.
2.13. Corolario. Si AJ es infinito y card (.{cons-
tantes} U {operaciones} U {relaciones}) >
< 2 cilrd M ·, entonces "casi to<los., les conjuntos son
inexpresables.
De este modo, el único método de expresar
todos los subconjuntos M es tomar una gran
cantidad de nombres constantes en el lenguaje.
55
Para los lenguajes que reflejan Jos razonnmícmtos
matemáticos reales ésta es una receta irreal. En
realidad, cualquier juego de medíos de expresión
que se describe finitamente brinda la posibilidad
de expresar solamente un núlllero de conjuntos
numerables. Sin embargo> técnicamente suele
ser cómodo incluir en el alfabeto del lenguajet
digamos, los nombres de todos los elementos de Af.
En los párrafos siguientes comenzamos a estu-
diar sistemáticamente los conjuntos de las fórmu-
las verdaderas.

J. Propiedades sintácflcas de la veracidad


Supongamos que L es un lenguaje de la clase
Z 1 , q> es su interpretación y T wL es un conjunto
de fórmulas q>-ciertas. En este párrafo enumerare-
mos las propie.dades de T wL que reflejan la lógica
introducida en los lenguajes Z 1 independientemen-
te de las particularidades concretas de la inter-
pretación cp.
3.t. El con;unto T IPL es completo. Según la
definición esto significa que para cada fórmula P
cerrada, ora P , ora 1P se encuentra en T "L.
Esto se deduce de l a afirmación 2.11.
3.2. El conjunto T IPL no contiene c<Jntradicci6n,
es decir, para ninguna fórmula P puede ser
que P y lP se encuentren en T !¡)L.
En efecto, T qiL = {P 11PJqi=1}, Y l lPl <J>=
= 1 - 1 p lcp·
3.3. El conjunto T cpL está cerrad,o con respecto
al empleo de las regl,as ere deducción MP (Modus
Ponens) y de Gen (Generalización).
Según la definición esto significa que si P
y P -+ Q se encuentran en T 111L, entonces Q
también se encuentra en T ~L; si P se encuentra
en T IPL, entonces V xP para cualquier variable :r-

56
se encuentra en T qiL· La verificación es casi
evidente: si 1 P lq. = 1 y 1 P-+ Q 111> = 1, en-
tonces obligatoriamente 1Q 1"' = i; si 1P lcp(~)=
= 1 para todas las ~' entonces también
1V xP llp (s) = 1.
La fórmula Q se denomina corolario directo
de las fórmu~ P, P ~ Q según la regla de MP.
La fórmula '</ xP se denomina corolario directo
de la fórmula P según la regla de deducción de
Gen.
El sentido intuitivo de las reglas de deducción
es el siguiente. La regla de MP responde al
razonamiento elemental del tipo: Si es justa P
y es justo que de la justeza de P se deduce la
justeza de Q, entonces es justa Q. De este modo,
se puede decir que la semántica de la expresión
«si..., entonces» de los lenguajes naturales se
distribuye entre la semántica de la conectiva ~ y
la regla de deducción de MP en los lenguajes de
la clase :t 1 •
Esto a menudo no se tiene en cuenta y lleva
a malentendidos al explicar las reglas de atribu-
ción de veracidad a la fórmula P ~ Q.
La regla de Gen corresponde a la práctica de
escritura de una identidad o de afirmaciones
universalmente justas en las matemáticas. Cuan-
do escribimos (a + b)2 = a 2+ 2ab+ b 2 o «en
el triángulo rectángulo el cuadrado de la hipo-
tenusa es iguaf a la suma de cuadrados de los
catetos», se omiten los cuantificadores Va'<lb,
V (triángulo). Su restablecimiento no cambia la
veracidad, pero libera las notaciones conexas.
3.4. El conjunto T ~L contiene todas las
tautología!\. Para determinarlas introduciremos
primeramente el concepto de polinomio lógico
sobre el conjunto de fórmulas e: éste es un ele-
mento del conjunto mínimo de fórmulas que
contiene s y que, por medio de conectivas lógicas,

57
ostá cerrado con respec~o a la estructura de las
fórmulas.
La sucesión de las fórmulas P 1 , • . • , P n y
las representaciones de cada una de las fórmulas
P¡ en forma de lQ o Q1 * Qz, donde Q, 01· O'!
se encuentran en e U {P1: ... , P;_1 }, se deu o-
mina representación de P n en forma de un poli-
nomio lógico sobre e. La representación de P,.
se determina no obligatoriamente de man(\ril
uníYoca: por ejemplo, si e = {P, Q, P ~ Q},
entonces P-+ Q tiene dos representaciones.
Sea 1 (: e -+- {O, 1} una aplicación cual-
quiera. Si está prefijada la representación r
de la fórmula Pn en forma de un polinom io
lógico sobre e, se puede determinar recursiva-
mente 1 P n Ir con respecto a dicha representación
valiéndose de las fórmulas del p. 2.5.
La formula P se denomina tautología si exisle
tal conju nt o de fórmulas e y tal representación
de P en forma de wl polinomio lógico ·sobre e,
que 1P Ir = 1 para cualesquiera aplicaciuru's
1 1: e-+ {O, 1}.
El carácter tautológico es discernido efectiva-
mente, ya que el análisis sintáctico de P permite
enumerar todas las representaciones de P como
un polinomio lógico.
La pertenencia de las tautologías a T <PL es
evidente.
He aquí los primeros ejemplos de las tautolo-
gías: ·
A.O. P-+ P,
A .1. P-+- (Q-+ P).
A.2. (P-+ (Q-+ R))-+ ((P-+- Q)-+- (P- R))
A .:i. (lQ-+ lP)-+ ((lQ-+ P)-+ Q),
B.1. llP-+P , P-+llP,
B.2. l P-+ (P-+ Q).
Aquí P, Q, R son cualesquiera fórmulas de L;
el aspecto de las mismas señala aquella repre-

58
sentación de las tautologías en forma de 1m
polinomio lógico sobre {P, Q, R}, Ja cual se
tiene en cuenta.
Las tautologías son razonamientos ciertos,
independientemente de fa ver:lcidad o falsedad
de sus propias partes integrantes. La verificación
del carácter tautológico requiel'e una ~lección
bastante acertada de estas partes.
B.1 es ]a ley del tercer excluido: un<' dohJe
negación equivale a una afirmación.
B .2 es un mecanismo, mediante el cunl Ja
contradicción en cierto conjunto de fórmulas e
del l enguaje L lleva a la deductividad de cualquier
fórmula y con ello destruye todo el sistema
(véase a continuación la proposición 4.2). De-
mostremos tres variantes de verificación del
carácter tautológico de la fórmula simple A.1.
VARIANTE A. Según las fórmulas del p. 2.!;
tenemos
1P-+(Q-+P)J=1-1Pl+ IP 11Q-+P1 =
= 1 - 1P I+ l P 1(t - 1Q 1+ 1P t 1Q 1) = 1,
porque 1 P 121 = 1 P I·
VARTANTE B. Tabulemos 1 p -+ (Q _.,. P) 1
dependiendo de 1P 1, 1Q 1:

IPI IQI 1 P-QI 1P - (Q- P) 1


1 .. 1 r
o o 1 t
o i t i
t o u t
1 1 1 t

E s ta es una muestra de Jas "tablas. do veracidad".


VARIANTE c. La propiedad principal de
Ja conectiva -+ consiste en que P-+ Q es falsa
sl>Jo, cuando P es tiel'tn y Q, falsa. Si P-+
59
-+ (Q -+ P) resultase falsa, P sería cierta y
Q P, falsa de donde, Q. a su vez, es cierta
-i¡.-

y P, falsa, lo que es una contradicción.


Al lector se le recomienda comprobar el
carácter tautológico de las fórmulas más comple-
jas (digamos, de A.2) y decidir, cuál variante
le gusta más.
3.5. El conjunto T .q¡L contiene "axiomas lógicos
con cuantificadores'', es decir, f órmuJas
a) V x (P-+ Q) -+ (P -+ V xQ), si todas las
entradas de x en P son conexas;
b) V :t l P ~ l 3 xP;
e) V xP (x)-+ P (t), si x no enlaza el término
t en P (axioma de especialización). Aquí P (t)
significa el resultado de sustitución de todas las
entradas libres de x en P por t.
En lo demás las fórmulas P, Q son arbitrarias.
La verificación de la q>-veracidad de las
fórmulas 3.5 la realizaremos en el p. 3.7. Su
sentido intuitivo es más o menos claro. El axioma
de especialización, por ejemplo, significa que
si P (x) es justa para todas las x, es justa también
P (t), donde t es la denominación de cualquier
objeto. La condición de que x no enlace t, es un a
regla higiénica al cambiar las notaciones.
El conjunto
AxL ={tautologías L} U{axiomas con cuantifi-
cadores}
se denomina conjunto de axiomas lógicos del len-
guaje L.
Para abreviar, denominaremos godeliarw a
cualquier conjunto de fórmulas e del lenguaje L,
el cual es completo, no contiene contradicción,
está cerrado con respecto al empl.eo de las reglas de
deducción tk MP y Gen y contiene todos los axiomas
l6gicos del lenguaje. Fijemos el resultado princi-
pal de la discusión:
3.6. Proposic,ón El conjunto de fórmulas ver-
daderas del lenguaje (en la interprcJtación dada)
es godeliano.
En el § 6 demostraremos que también, al
revés, cualquier conjunto gódeliano es un conjun-
to de fórmulas verrladeras en la interpretación
conveniente. De este modo, el carácter godeliano
es una aproximación máxima a la veracidad, la
cual puede ser alcanzada ((independientemente
del sentido».
3.7. Verlficación de la veracidad tk los axiomas 3.5.
a) Sea R la fórmula 3.5a. SupongaIJlOS que f R 1 = O m
s
para cierto E M y llegaremos a la contradicción.
En realidad, en este caso 1 Vz (P -+ Q) 1(~) = 1
y J P -+ "f/zQ J (~) = O. De la segunda igualdad se deduce
que l P 1 (~) = i y 1VxQ 1(~} = O. Sea ~· tal variación
de ~ por :z que 1 Q 1 {~') = O.. En este caso 1 P 1 (~') =
= 1 P 1(;) = t en virtud de la proposición 2. tO, ya que
x no entra libremente en P. Entonces, 1 P-+ Ql(s') = O,
pero esto contradice a lo que f Vz (P -+ Q) 1(~) = t.
b) Para todos los ~ E M y variaciones de ~, del
punto ~ por z tenemos
fVz1PI (~) =máx JI P (~'>= i = 1-mín f P 1{~ ' ),
;· ~·
l 13xP (;) = 1-mínl P 1 lt').

Esto quiere decir que los valores de la veracidad Vzl P
y 13.rP coinciden, y por eso 'fx-,P ++ -,3xP e.!!
idénticamente verdadera.
e} Sea J VxP (.x) - P (t) 1 (~) = O para cierto punto
~E M. Deduciremos de aquí la contradicción. En rea-
lidad, en este caso
1'I zP (z) f (~) = 1; 1 P (t) 1 (s) = O.
De la primera ifUaldad se deduce que 1P (z) 1(~') = i
para todas las ~ variaciones de g por z.
Tomaremos en calidad de ~' tal variación, para la
cual :i:~' = ti. Si demostramos que J P' (1) J (6) =
= 1 P (:z:) 1 (~'), obtendremos la contradieei6n deseada.

6t
Estableceremos este resultado por iuducción según
el número t-Otal de conectivas y cuantificadores co ¡>.
e¡) Sea P una fórmula elemental p (t1 , • • . , tn >·
Sucesivamente hallamos, denotando por t¡ el resultado
de la sustitución de t en vez de todas las entradas de r
en t1:
t'= x~' (según la definición de ~');
t~ = tr (por inducción a lo largo do ti)
c2) Sea P 1 Qó Q1 j<~ Q2 , donde* es una conectiva.
Como z , según la suposición, no enlaza t en P, lo mismo
es justo para Q, Q11 Q2 y el paso inductivo se realiza
automáticamente.
c1) Sea, por último, P 3yQ o VyQ. Analicemos el
primer caso; el segundo se analiza de forma análoga.
SUBCASO t. 11 = x . Entonces x está enlazada en P;
por eso P (x) = P (t) y 1 P 1 (~) = 1P 1(~'} en virtud
oe la proposición 2.4.
suBCASO 2. y =P x. La suposición inductiva tiene el
aspecto: [ Q (t} 1 (TJ) = 1Q (z) 1 (r¡'), si r¡' es tal variación
de 1l por :e que z'l' = ttl, donde T} es cualquier punto de M.
Es necesario demostrar la coincidencia de los dos
siguientes valores de veracidad (donde ~. ~' ostán defi-
nidas como más arriba):
1, si IQ(x)l(TJ' )= 1 para cierta T)',
j3yQ (x) 1(~')= variación de t' por y,
{
O en los demás casos.
1, si 1Q(t)1(11) = 1 para una cierta •t.
l 3yQ (t) ¡ (~) = variación de ~ por y,
{
O en los demás ca~os.
Recordemos además que ~' es tal variación de ~ por x que
zt' = zt.
Supongamos primeramente que el segundo valor d-0
veracidad es igual a i. Elijamos TJ E M do modo que
1 Q (t) 1 (t¡) = 1 y construyamos tal variación 11' del
punto 1l por z que zll' = t1l. Entonces, según la suposición
q
inductiva t = 1 (t) 1 (ri) = 1 Q (z) \ (11'). Mostremos que
r¡' es una variacion de ~, por y; de aquí se deducirá quo el
primer valor de veracidad también es igual a 1. En reali-
dad, 11' se obtuvo variando lJ por x; r¡, variando ~ por~·
ys. variando ~' por x. Entone.es, TJ' es una variación de
por z e y; es necesario verÜicar que no se ba producido en
s'
realidad nmguna variación por z : zt'I' = zs'.

62
En verdad , la part<t izquierda es t 11 según la definición
de 11'. y la parte dereeha es t~ según la definición de ~, ,
pero TJ se obtuvo variando s por y, e y no entra en t ,
porque z no enlaza t en P = 3yQ.
Queda probar que si el segundo valor de veracidad es
igual a O, lo es también el primero. Los razonamientos
son casi idénticos. Si el segundo valor do veracidad es
igual a O, entonces 1Q (t) 1 ('l) = Opara todas las 11-varia-
cíones de s por y. Por cada tal 'l construiremos 'l' al
igual que en la primera parte do la demostración . Al
igual que más arriba se prueba que 1l' es la variación
do ~, por y, y además, recorre todas estas variaciones
cuando TJ recorre todas las variaciones de ~ por y. Esto
quiero decir que también el primer valor Je veraéidad
es igual a C.
La proposición queda demostrada.

Digresión sobre la lógka natural

1. El objeto de la lógica no es el mundo exte-


rior, sino sus sistemas de comprensión. La lógica
de uno de tales sistemas -de las matemáticas-
debido a su normalización representa una especie
de plantilla rígida, la cual puede ser aplicada
sobre cualquier otro sistema. La coincidencia o
divergencia de esta plantilla con el sistema, sin
embargo, no sirve de criterio de su aptitud o su
valor. El físico no está obligado a ser consecuente
ni contradictorio , él debe describir con eficacia
la naturaleza en niveles determinados. Tanto
menos lógicos· son los lenguajes naturales y el
funcionamiento directo de la consciencia. En
general, la lógica como condición de la eficacia
aparece solamente en las esferas muy especializa-
das de la actividad humana.
Sin tener fuerza normativa la comparación
de la lógica de predicados con la de los lenguajes
naturales o sus subsistemas puede resultar intere-
sante y sentenciosa. A continuación se dan los
datos seleccionados de la lingüística y psicología.
2. B. Russell, K. Dohmann, Reichenb~ ch ,
U. \Veírueich y muchos otros se ocupaban re ve-
lando en los lenguajes naturales las categorías,
formalizadas en los lenguajes de la clase Z 1 ,
y catalogando los métodos de su transmisión.
Esto lleva a la repartición de la palabras entre
las llamadas clases lógico-semánticas en vez de la
división tradicional en verbos, nombres, artícu-
los, etc. (A. V. Gladki, l. A. Melchuk [24, § 6]).
Por ejemplo, las palabras dormir, inteligente
y llorón son paralelas a los símbolos de las rela-
ciones (predicados) del rango 1, las palabras
amar, agradable y hermana son relaciones del
rango 2. A éstas les responden las fórmula.S ele-
mentales «N duerme», «X es agradable a Y», etc.
Todos, entonces y algo son palabras cuantifi-
cadoras, y, o, pero, .si ... entonces son, natural-
mente, conectivas.
«The nose, le cadeau» son constan tes «esta
nariz, este regalo». El efecto de constancia se
alcanza utilizando la semántica del artículo
determinado. En la lengua rusa «nariz y regalo»
son más bien variables para designar los objetos
que satisfacen el predicado monoplaza «ser una
nariz» y «ser un regalo». Por otra parte, puede
haber otras interpretaciones.
El pronombre fél», sin duda alguna, es una
variable. Los pronombres yo y tú tienen una
semántica mucho más compleja, correlacionándo-
se con la persona parlante, la cual no está expre-
sada en los lenguajes impersonales de Z 1 • Al-
gunos de los aspectos del pronombre de la primera
persona están incluidos en la semántica de los
lenguajes algorítmicos. La «clave de la memoria»
de tipo necesario en el programa para IBM-360
le abre al programa la posibilidad de cambiar el
contenido de algún byte en el bloque de la memo-
ria principal. La protección de la memoria pre-
gunta: « ¿Qui~n es?» y el programa contes ta :
«Soy yo». P or útti1110, yn en l os lenguajes de Z 1
s~ logra simulnr algunos efectos de la autodescrip -
ción (vóanse los§§ 9-1 i y la digresión subsiguien-
te sol1re la autori:cferencin).
«Oi> en Ja lengna rnsa oxpresn no sólo la V
lógica, s ino tiim bién la riguros a disyunción e
inclnso, según l a sensac¡ón de Jos lingüistas,
a veces la conjunción /\, por ejemplo en la frase
«xz >O para a: < O o para x > 0» (E. V. Padú-
cheva). En el l~tín, las funciones de la «o»
disyuntiva y no disyuntiva se expresan con
diversas palabras: a u t, vcL "Y» puede expresar
una sucesión temporal: compárese la frase «1 ane
se casó y <lío n luz» con «Jane dio a luz y se casó»
(S. Klccne).
La conjunción lógica f\ en l<m distintos len-
guajes puede ser expresada:
por coposición: ina mo (chino) -caballo y
asno; shika kita!Ju usome (suahilí)- toma el
libro (y) lee;
por la preposición: Pedro con María;
por la conjunción: u, and 1 et;
por la padícula postpositiva: que (lat.) -se-
natus populusquc- senado y pueblo;
por la conjunción apareada: tanto ... como.
K. Dohmann catalogó los métodos de expre-
sión de 16 polinomios lógicos de dos variables
en muchos lenguajes del mundo.
3. A pesar de que el material-recogido es muy
curioso, se lo debe interpretar críticamente: los
matices del uso a menudo desaparecen al compa-
rarlos con la lógica. Como ojemplo, analicemos
la semántica natural de la conectiva ((Si... enton-
ces».
Y a hemos señalado que en los lenguajes de ;f,1
a la misma le corresponde no sólo «-+», sino
también la regla de deducción MP. Adem.ás,

:i-01152 65
'M P es un representante más adecuado para
«si ... entonces».
En efecto, la regla de atribución de veracidad
a cualquier proposición implicativa con premisa
notoriamente falsa casi no tiene paralelas en la
lógica natural. Los ejemplos del tipo «si la nieve
es negra, entonces 2 X 2 = 5» que pasan de un
manual a otro pueden sólo desorientar, ya que
las expresiones con tal semántica no se realizan
en ningún sibsistema de lenguaje natural. Como
exclusión pueden servir las fórmulas poéticas
y expresivas con una esfera de uso muy limitada
(«si Ella es infiel. es mentiroso todo el mundo»).
Las matemáticas formales en las cuales una
contradicción destruye todo el sistema, sin duda
alguna, tiene rasgos de carácter hiperexpresivo.
Por último, en la lógica de predicados no está
reflejado totalmente el aspecto modal del empleo
~e «si...entonces» en las prescripciones tipo «si
esto sucede, entonces actúe asfo. En cambio, este
aspecto está bien expresado en la semántica de la
conectiva «if ... then ... else ... » en los lenguajes
algorítmicos del tipo Algol. Las tentativas de
simular la modalidad en los lenguajes construidos
según la muestra de Z 1 y sin considerar la expe-
riencia de los lenguajes algorítmicos conduce
a fracasos evidentes (compárese A. A. Ivin (251).
·· 4; Se ha señalado reiteradamente que la
elección de medios primitivos de expresión en la
lógica de predicados no refleja la realidad psico-
lógica. Las operaciones lógicas elementales y las
conclusiones de un paso requieren un intelecto
muy entrenado; al contrariot incluso con una
consciencia perjudicada pueden efectuarse accio 4

nes lógicamente complejas como si fueron actos


íntegros casi elementales.
«El subteniente Zasetski de 23 años, el 2 de
marzo de 1943 recibió una herida penetrante de
66
hala en la zona occípitoparietal izquierda del
cráneo. Dicha h erida . . . fue complicada po1· un
proceso inflamatorio que provocó a su vez un
proceso aglutinante en las meninges encefálicas,
~sí como modificaciones evidentes en los tejidos
que rodean Ja sustancia cerebral».
El catedrático A. n. Luria se encontró con
Zasetski a fines de mayo de 1943 y controló su
estado <le 8alud durante 26 años. En el transcurso
de este tiempo Zaselski escribió cerca de 3000
págiuas, describiendo con trabajo atormentador
su vida y enfermedad, luchando por el restableci-
miento de la razón. Sus cuadernos, según cuyos
materiales A. R. Luria creó su libro ~Mundo
perdido y recuperado» (26), no es sólo un testi-
monio de alta hombría, sino también 1Jn docu-
mento de gran fuerza de expresión.
Los trastornos de la mentalidad de Zasetski a l
principio el'an horribles. Por encima de todo-
<lominaba la asemasia: ruptlu-as de los enl aces
entre el signo y su significado.
Primer encuentro de Zasetski con el médico:
«¡Trate de leer esta página «- » ... No ¿qué es
esto? ... no sé... no entiendo qué es esto ... No . ..
¿cuál es? . .. -«Bueno ¡trate de contar algo
sencillo, por ejemplo, sume siete y seis ... »-
«Siete ... seis ... pués, cómo se lo ... no, no puedo ...
no sé totalmente ... ».
Ha perdido ..la comprensión de los predicados
más simples:
«¿Qué suele haber antes del invierno?»-
«Antes del invierno ... o después del invierno ... ve-
rano ... o algo ... no. Eso no me sale ... »-«¿ Y antes
de la primavera ?»-«Antes de la primavera .. .
ahora es primavera ... pero antes ... o después . . .
... ya me confundo .. . no ... no me sale ... ».
Se trastorna la interpretación de los códigos
formadores de la semántica de la sintaxis:

67
«A la escuela dond e ~f;tudiah;\ D\lnia , vino
de la fábrica una obrera pMa hacer un informe».
¿Qué es est.o? Pues ¿quién hizo el informe?
¿Du n ia? 1\ La nbrer<1 ? .~Y dónde est.ud ia ba Dn-
niA? 1'. Y qui én vino de la fábrica? e.Y ::\ clónrle?
Eso e,.; un ojempJo <lifidl (t.cxt.o Jo A. R. Ln-
ria ), pero he aquí lo que escribo Zasct.ski mismo:
«Y además: «ol elefant e es mayor que la moscai>
y «la mosca es mayor que el elefante» ... Yo en-
teudía sofamente que la (<m osca» es pequeña
y que el «elefante» es grande, peto no podía orieu-
1.arm o en estas paJa bras y contes t.etr a la pregunta ,
si la mosca es menor o mayor que el eJefante.
La desgracia principal consis tía- en q ue yo no
podía entender , a qué se refería la palabra «menor»
(o «ma yor»): a la moscl:\ o al elefante ... ».
Llama la atención la complejidad del texto
del metalenguaje que describe los trastornos de
lengua . La precisión cl el anális is de los t ras tomos
parece incompatilJJe con Ja gravedad de los
trastornos que se analizan. Esto podría ex-
plicarse por el hecho de que el análisis es retros-
pectivo, pero he aquí la descripción en la actua-
lidad, aún más profunda: «... De nuevo recuerdo
los conceptos «la mosca es menor que el elefante»
o da mosca es mayor que el elefante». Empiezo
a »ens ar en ellos, cómo se deben entender co-
rrectaµiente y cómo incorrectamente. Con la
transposición de las palabras en estos conceptos
cambia el sentido del concepto. Pero, a primera
vista , a mí me par ecen iguales, como si no
~ambiara nada al transponer las palabras. Y cuan-
do uno piensa más, nota que con Ja transposi-
ción de las palabras cambia el sentido de dichas
cuatro palabras (elefante, mosca , menor, mayor).
Pero ni mi cerebro, ni mi memoria después de
la herida incluso has ta ahora, no son capaces
de abarcar momentáneamente a quién le pertenece

68
concernir la palabra menor (o mayor): al elefante
o a la mosca. Hasta en estas cuatro palabras hay
muchas transposiciones».
Esa conservación de capacidades psíquicas
complejas al perder las «simples», se observa
también en las muestras de imaginación creadora
de Zasetski semejantes a los bosquejos literario-
psicológicos: «Soy médico. Reconozco a un enfer-
mo, estoy cordialmente preocupado por su esta-
do, sufro por él con toda mi alma, pues ¿cómo no?
es un hombre tal como todos, sólo que está muy
enfermo, es necesario ayudarle. Pues, yo también
podría caer enfermo, y alguien tendría que ayudar-
me a mí también, pero ahora es necesario ayudar
a este enfermo. De otra manera no se puede.
Y ahora soy otro médico. ¡Ah! ¡ya estoy harto
de esos enfermos con sus quejas! No sé ¿por qué
ma he metido en esta medicina? No quiero hacer
nada, no quiero ayudar a nadie. Verdad es que
yo ayudo más a quienes también a mí me prestan
ayuda alguna. Y no importa si muere algún
enfermo, no es la primera vez que mueren y mo-
rirán».
Todo ello muestra la plena inconsistencia de
la opinión de J. Ros.ser (6]: «Cuando la demostra-
ción está abierta y escrita en el lenguaje de la
lógica simbólica, puede ser averiguada por cual-
quier imbécil (moron)».
La psiquis huma·na funciona con eficacia
no al comprobar Jos textos formales ni roncho
menos.

4. Deducffvidad
4.t. Definición. Se denomina conclusión de la
fórmula P a partir del conjunto de fórmul,as e
(en el lenguaje L de la clase .Z 1) la sucesión finita
de fórmulas Ptt ... , Pn = P con las propiedades
siguientes: para cada i = 1, ... , n, por lo menos
se cumple una de las alternativas:
a) P 1 E B1;
b) 3j < i es tal que Pi se deduce directamente.
de P; según Gen;
c) 3j, k < i son ta'les que P, se deduce directa-
mente de P" P h según MP.
Escribiremos brevemente e r- P en vez de
«exist.e una conclusión P de e». La conclusión
P que va acompañada para cada i ~ n de la
precisa indicación a cuál de las alternativas a),
b) o e) se refiere la fórmula Pi y cuáles son los
números de i, j y k en los casos b) y e) se denomi-
na descripción de la conclusión. Una conclusión
puede tolerar diversas descripciones.
Con la mayor frecuencia se analizan las
conclusiones de los conjuntos e que contíenen
AxL: axiomas lógicos del lenguaje L. Los elemen-
tos adicionales de e pueden ser fórmulas de L,
cuya veracidad en la interpretación estándar
se halla «adivinada» -éstas se denominan axio-
mas especia~s de L. (Los ejemplos se darán a
continuación, en los pp. 4.6-4.9.) Tales conclu·
siones se consideran como equivalentes formales
de las demostraciones matemáticas (de la fórmula
P = Pn a partir de lns premisas de e) . Para tal
identificación exist en los siguientes motivos:
a) Corno se muestra en el p. 3.3, si e s T cpL
para cierta interpretación de q> y B ~ P, entonces
P E T ctL: de fórmulas verdaderas se deducen
solamente también verdaderas.
b) Se ha realizado un gran trabajo experi-
mental para formalizar las demostraciones mate-
máticas, es decir, para reemplazarlas por conclu-
siones en los correspondientes lenguajes de la
clase Z 1, particularmente, en 1 1 Set. Ha sido
constatado que para los inmensos fragmentos
de las matemáticos, incluso los fundamentos
70
de la teoría de los números enteros y reales, la
teoría de los conjuntos, etc., la formalización
de las demostraciones en forma de conclusiones
se logra dentro de los limites de :t1 • En la litera
tura acerca de la lógica hay muchos materiales
sobre este tema (véase, en particular, el libro
de E. Mendelson 121).
e) El teorema de Godel acerca de la comple-
titud de los medios lógicos de :t 1 (véase el § 6)
muestra que todas las fórmulas , verdaderas junta-
mente con e (en todas las interpretaciones), pue-
den ser deducidas de e.
Véase el análisis ulterior en la «Digresión
sobre la demostración».
Se examinan también conclusiones de los
conjuntos e de otro tipo. Por ejemplo, de s
pueden ser excluidos algunos axiomas lógicos,
digamos, el «Principio del tercer excluido» (B. 1,
p . 3.4) para l a investigación formal de los prínci·
pios intuicionistas. O puede incluirse en e una
fórmula supuestamente falsa para deducir de e
la contradicción reduciendo «al absurdo».
Mostraremos los aspectos formales de la eón-:
trad icción:
4.2. Proposición. Supongamos que e cantiene
todas las tautologías del tipo B. 2, p. 3.4. Entonces
son equivalentes las dos propiedades de e. siguientes:
a) existe una .,. fórmula P tal que e l- P
y E 1- l P;
b} e 1- Q para cualquier f 6rmula Q.
El conjunto e con tales propiedades se denomina
conjunto contradictorio.
DEMOSTRACION. Es evidente que b) ~a>.
Al revés, si e l- P y E 1- l P, entonces, agre-
g.ando a las descripciones de estas con,clusion~
la fórmula lP-+ (P-+ Q) que, según se suporie,
se encuentra en e., y aplicando dos veces MP
7t
(a ella y a 1 P; a P-+ Q y a P), ob ten emos la
descripción di) la conclusión Q de s.
4.3. Una gran parte de los teoremas de la
lóg ica consiste en demostrar las afirmaciones del
tipo "e r- P" o ''no e f- P" para los distintos
l engua jes L, los conjuntos e y (clases de) l as fór-
mulas P.
El resulta do "e r- P" puede ser d~ mo~tratlu
med iante la descripción de la conclusión P de e.
No obstante, en casos qu e sean hasta cierto grado
complejos, ésta resulta t an larga que e.s sustituida
por instrucciones más o menos completas para
formalizar tal descripc-ión. Por último, Ja demos-
tración "e ~ P" puede no ser acompañnda en
general de la presentación de la concJusión P
de e, aunque ésta sea incompleta . En este caso
«no demostramos P, sino que demostramos que
existe la demostración de P» (véase el ejemplo
en el § 8 sobre las ampliaciones del lenguaje).
El result ado "no E r-P" raras veces puedo
establecerse por el razonamiento puramente sin-
táctico, pero la demostración suele apoyarse en la
construcción del modelo, o· sea, en una interpreta-
ción en la cual ~ es cierta y P, falsa (compárese
con la discusión del problema del continuo en el
cap. 111). Si "no e 1- P ' y "no e f- lP", la fór-
mula P se denomina fórmula independiente de t:..
Brindemos dos resultados elementales útiles
sobre las conclusiones. Se observa que, en com-
paración con las demostraciones corrientes, di-
chas conclusiones están ensambladas de ptezas
muy pequeñas. El matemático, como en botas
de siete leguas, con un solo paso cubre campos
enteros de conclusiones formales.
4.4. Lema. Supongamos que e contiene tauto-
wgías. Si e r-·
1- P y e r Q, entonces e. P /\ Q.

72
OEMOSTRi\CIO N. Si P1, .. · 1 Pm; 01 1 · .. , Qn
~un respcctiv a mentt;} conclus iones P y Q, entonces
Pi , . . . , P1111 01• .. .• Qn; P -+ (Q-+ (P /\ Q)),
Q -+ ( p /\ Q) 1 p /\ Q
es la couclusión P /\ Q. La antepenúltima fórmu~
la es una tcrntología; la penúltima, según MP
(Modus l'oncns), se deduce de aquélla y de
P m. = P; la última, según MP, de la segunda
y de Qn = Q.
4.5. Lema sobre la deducción. Supongamos
que e 2 Ax fa y P es una fórmula cerrada. Si
e U {P} rQ, entonces e ~- P-+ Q.
DEMOSTRACIÓN. Sea 01 1 ••• , Q11 la cooclu·
sión Q de e U {P} . Mediante la inducción por n
demostraremos que existe la conclusión P -+ Q
de e..
a) n = 1. Entonces o bien Q E e, o bien
Q = P . En el primer caso P ~ Q según MP
se deduce de Q y de la tautología Q-+ (P-+ Q),
en el segund o caso P -+ P es una tautología.
b) n ~ 2. Supongamos que para las conclu-
siones de la longitud ~ n - 1 el lema queda de-
mostrado. Entonces e t- P-+ Qi para todas las
i ~ n - 1. Luego, para Qn = Q hay posibilida-
des siguíen Les:
h1 ) Q E e¡ h2 ) Q = P; b 3 ) Q se deduce, según
MP, de Q¡, Q; ~ Q1 -+ Q; b 4 ) Q tiene aspecto de .
V xQi para j ~ n - 1.
Los casos h1 ) y b 2 ) se a nalizan lo mismo que
n = 1. En el caso b 3) la conclusión P-+ Q de e
tiene tal aspecto:
1) couclusión P -+ Q; (suposición inductiva);
2) conclusión P -+ (Q,-+ Q) (suposición in-
ductiva);
3) (P-+ (Qi-+ Q)} -+ ((P-+ Q1)-+ (P-+ Q))
(tautología);

73
4) (P-+ Q¡)-+ (P-+ Q) (MP a (2) y (3));
5) P-+ Q (MP a (1) y (4)).
En lo sucesivo, tales razonamientos se reali~
zarán de un modo más breve, señalando .solamente
los últimos pasos de la conclusión (aquí 3, 4 y 5).
Por último, en el caso b4 ) la conclusión
P -+ V xQí de e se obtiene si se agregan a la
conclusión P -+ Q¡ de e (suposición inductiva)
las fórmulas
V x (P ~ Q1) (Gen);
V x (P-+ Qi)-+ (P-+ V xQ1} (axioma, en virtud
del carácter cerrado de P);
P-+ V xQ1 (MP aplicado a las dos fórmulas an-
teriores).
El lema queda demostrado.
Denotemos para el futuro que en los fragmen-
tos de las conclusiones que se construyeron en los
lemas 4.4 y 4.5, han sido utilizadas solamente
las tautologías de los tipos A. O., A.1 y A.2
del p. 3.4.
Aduzcamos ahora las muestras de los axiomas
espectrales.
AXIOMAS DE lGUALDAD. Sea L un lengué\je
de la clase :C. 1 en cuyo alfabeto hay una relación
del rango dos =. Escribiremos.,,ti = tz en vez
de = (t1t 2).
Si P es una fórmula; x , una variable y t.
un término, denotaremos por P (x, t) el resultado
de la introducción de t ea. P en lugar de cualquier
parte de las entradas libres de x en P que no
enlazan a t.
4.6. Proposición. a) Las fórmulas

t = t; t 1 = t 2 -... t 2 = t 1; t1 = t..: /\ t 3 = t 3 -+ l 1 =t 3 ;
x = t ~ (P (xt x) -+ P (xt t))

74
son {f>-ciertas para cualquier interpretación de L,
en la cual <p ( =) es una igualdad.
b) Todas las fórmulas del punto a) pueden ser
deducidas del conjunto AxL U {x = x 1x varia-
ble} U {x = y-+ (P (x, x)-+ P (x, y)), P elemen-
tales}. Las fórmulas de esta lista, salvo AxL, se
denominan axiomas de igualdad.
e) Sea q> cualquier interpretación de L en el
conjunto lvf, para la cual son ciertos los axiomas
de igualdad. Entonces q:i ( =} es la relación de equi-
valencia en M compatible con las interpreta.ciones
de todas las relaciones y operaciones de L en M.
Si denotamos por <p' la evidente intetpretaéión
de L en el conju.nto cociente M' = M/cp ( = )·,
entonces cp' ( =) es una iguaúúult y T 111L = T cp.L.
ESBOZO DE LA DEMOSTRACION. a) La q:i-vera-
cidad se establece sin dificultad. Limitémonos a
la última fórmula . Sea ésta falsa e·ñ el punto
sE:NI. Entonces lx=tl(s)=1, IPl(s)=
= 1, 1 P (x, t) 1 (~) = O. La primera afirmación
significa que x~ = tli. Pero entonces 1 P 1 (~) =
= 1 P (x, t) 1 (~) según la suposición 2.10, en
contra de la segunda y tercera igualdades.
b} Conclusión t = t : x = x (axioma de igual-
dad);
V x (x = x) (Gen); 'r/ x (x = x) -+ t = t («axioma
de especialización» lógico); t = t (MP).
Conclusión t1 = t 2 - t 2 = t 1:
1) x = y ~-(x = x-+ y= x) (axioma da igual-
dad para = en calidad de P);
2) Q-+ ((P -+ (Q -+ R)) -+ (P -+ R)), dond~
P es x = y, Q es x = x, Res y = x (tautología);
3) x = x (axioma de igualdad);
4) (P-+ (Q-+ R))-+ (P-+ R) (MP aplicadQ
a (2} y (3));
5) x = y-+ y = x (MP aplicado a (1) y (4)).
A continuación es preciso aplicar dos veces
Gen, el axioma de especialización y MP para
75
deducir de (5) la fórmula t 1 = t 2 -+ t 2 = t 1 ; la
sustitución de t 1 por t 2 y viceversa proporciona
la deducción t 2 = t 1 -+ t 1 = t 11 ; la conjuución
de estas fórmulas se deduce según el lema 4.4;
por último, la tautología (t1 = t'}. ~ t, = t 1) /\
/\ (t 2 = t 1 -+ t 1 = t 2)-+ (t1 = t 2 . - t 2 = t 1 ) jun-
tamente con MP proporciona lo requerido.
La deducción de la tercera y cuarta fórmulas
del p. 4.6a se l a dejamos al lector. La existencia
de la conclusión de la cuarta fórmula se demuestra
razonando inductivamente por el número de
conectivas y cuantificadores en. P; P se representa
en forma de lQ, Q1 * Qz o V xQ, 3 xQ; se supo-
ne que para Q, Q1 , Q2 en vez de P la conclusión
ya está construida; se acaba de construir para P
(véase Mendelson [2, págs. 87-881).
d) De la. q>-veracidad do los axiomas de igual-
dad se deduce la cp-veracidad de las fórmulas del
p. 4.6a, ya que pueden ser deducidas. Las prime-
ras tres fórmulas del p. 4.6, con arreglo a las
tres distintas variables x, y, z, muestran entonces
que la relación q> ( =) en M es reflexiva, simétri-
ca y transitiv.a.
En efecto, sean X, Y, Z tres elementos cuales-
quiera de M, siendo ~ E M un punto tal que
x~ = X, y~ = Y, z~ = Z, sea ,...., la relación
q> (=) en M . La cp-veracidad de las fórmulas
del p. 4.6a significa que X,...., X; X,...., Y<=·
<;=>Y,...., X; X ,...., Y e Y ~ Z =>-X ,...., Z.
La compatibilidad de rov con la qi-interpreta-
ción de todas las relaciones y operaciones en M
según la definición significa lo siguiente.
Sea p una relación y q> (P) e Mr, s u inter-
pretación. Si {X1 , • .• , Xr} E cp (p) y Xi row X ¡,
entonces (X1 , • •• , Xi, .. . , X r> E q> (p).
Sea j una operación y q> (f): 111/1' -+ M , su inter-
pretación. Si q> (/) (X11 • . . , Xr} = Y y X i ,....., X¡,
entonces cp (/) (X 1 , • • • , Xi, . .. , Xr) = Y' ,...., Y.
76
deducir de (5) la fórmula t 1 = t 2 -+ t 2 = t 1 ; la
sustitución de t 1 por t 2 y viceversa proporciona
la deducción t 2 = t 1 -+ t 1 = t 11 ; la conjuución
de estas fórmulas se deduce según el lema 4.4;
por último, la tautología (t 1 = t 2 ~ t, = t 1 ) / \
/\ (t2 = t 1 -+ t 1 = t 2)-+ (t1 = t 2 ~ t 2 = t 1) jun-
tamente con .MP proporciona lo requerido.
La deducción de la tercera y cuarta fórmulas
del p. 4.6a se la dejamos al lector. La existencia
de la conclusión de la cuarta fórmula se demuestra
razonando inductivamente por el número de
conectivas y cuantificadores en. P; P se representa
en forma de lQ, Q1 * Q?. o V xQ, 3 xQ; se supo-
ne que para Q, Q1 , Q2 en vez de P la conclusión
ya está construida; se acaba de construir para P
(véase Mendelson (2, págs. 87-881).
d) De la <p-veracidad do los axiomas de igual-
dad se deduce la q>-veracidad de las fórmulas del
p. 4.6a, ya que pueden ser deducidas. Las prime-
ras tres fórmulas del p. 4.6, con arreglo a las
tres distintas variables x, y, z, muestran entonces
que la relación q> ( =) en M es reflexiva, simétri-
~a y transitiya.
En efecto, sean X, Y , Z .!:_~es elementos cuales-
quiera de M, siendo s E M un punto tal que
x~ = X, y~ = Y, zs = Z, sea ,..., la relación
<p (=) en M. La <p-veracidad de las fórmulas
del p. 4.6a significa que X,..., X; X,...,, Y<=·
~y,..., X; X ,..., Y e Y ,..., Z :::::>X - Z.
La compatibilidad de "' con la <p-interpreta-
ción de todas las relaciones y operaciones en M
según la definición significa lo siguiente.
Sea p una relación y q¡ (P) e Mr , su inter-
pretación. Si (X1 , • . • , Xr ) E q> (p) y Xi,,.,., Xi •
entonces (X 1 , • • • , Xi, .. . , Xr) E q> (p).
Sea f una operación y q> (/): Mr-+ M, su inter-
pretación. Si cp (/) (X 1 , • . . , Xr} =Y y Xi.- X ¡,
entonces cp (/) (X1 , •• · t Xi, ... , Xr) =Y' - Y .
76
<l) axiomas de distrihuli1Jidad:
X . (Y + z) = X. y + X. z;
e) axinmo.r; de inducción:

P (Ü) /\ 'V x (P (x) _. P (x + 1)) -+ 'r/ xP (x),


donde P es cua lquier júrmula del lengu-aje.
La demoslración es trivial y la dejamos al
lector. Notaremos solamellle que la misnrn «de-
mostración» de la vernci<lad de los axiomas de
inducción aprovecha la inclucciún como razona-
miento metalingüístico.
COMENTARIOS. a) En el p. i.7' b - d hemos
escrito axiomas corrientes del semiauillo conmu-
tativo para reducir las conclusiones formales:
cualquier cálculo informal que aprovecha sola-
mente estos axiomas puede ser transformado sin
dificultad en una conclusión formal de su resul-
tado en L1 Ar.
E. Mendelson [2 cap. 31 aduce un sistema de
axiomas más débil y luego muestra, cómo se
dP-ducen de él nuestras fórmulas. Esto ocupa 5-6
páginas de texto y, en lo general, hace de tributo
a la tradición histórica que se remonta hasta
Pean o.
b) Los axiomas de inducción son un conjunto
numerable de fórmulas de L 1Ar: se suele decir
que la escritura de la proposición 4 .7e es un
esquema de axiomas.
La formulación del hecho respectivo en las
matemáticas intuitivas es tal: «para cada pro-
piedad de números enteros P, si O poseo P y si
de lo que x posee P se deduce que x +
1 posee P,
entonces todos los números enteros poseen P».
La «propiedad de números enteros» aquí es lo
mismo que el «subconjunto arbitrario de núme-
ros enteros».

78
No obstante, entre los medios expresivos de
L1Ar no hay modo que pe1·mila decir «cualquier
subconjunto». Tampoco hay modo de nombrar
<ttodas las propiedades», sólo se puede enumerar
por turno las propiedades, las cuales pueden ser
expresadas, mediante las fórmulas del lenguaje.
Recordamos una vez más, que son un conjunto
numerable, mientras que en la interpretación
intuitiva se sobreentiende un continuo de pro-
piedades. De este modo, el axioma de inducción
formal es más débil que el informal, así como
es más débil de aquella v;:rriante suya, la cua1
se obtenga al sumir L 1 Ar en L 1 Set.

Axiomas especiales de la teoría de conjuntos


de Zermelo-Fraenlcel (véase la descripción V
en el apéndice al cap. 11)
4.8. Proposición. Las fórmulas que vienen a
continuación son ciertas en la interpretación están-
·dar del lenguaje L1 Set en el universo de von
Neumann V:
a) axioma del conjunto vacío: Vx 1 (x E 0);
b) axioma de la extensión:
V z (z E x - z E y) ~ x = y;
e) axioma del par:
V u 'I w 3 x V z (z Ex .._ .z = u V z = w);
d) axioma de la suma:
'I x 3 y V u (3 z (u E z A z Ex) -.. u E y);
e) axioma de la potencia:
'V x 3 y V z (z s x - z E y),
donde z e x es el registro abreviado de la fórmula
V u (u E z-+ u Ex);
79
f) axioma de la. ref{ldaridall:
VX ( l X = 0 -+ 3 y (y E X /\ y íl X = 0)) ,
donde. y íl x = 0 es el registro abreviado para
l 3z (z E y /\ z E x).
DEMOSTRACION Y EXPLICACIONES. Esta es una
lista incompleta de axiomas de Zermelo - Fraen-
kel, los axiomas más finos de infinidad, susti lu-
ción y de elección se discutirán en el punto si-
gu iente.
a) Las demostraciones de veracidad deberán,
naturalmente, cons istir eu el cáJculo ele las fun-
ciones 1 1 según las reglas descritas en los puntos
2.4 y 2.5. Verifiquemos de este modo , digam os,
la verac idad del axioma de la extensión . Sea s
cualquier punto de la clase de interpretaúón,
X = x~. Y === y;. Entonces tenemos que estnble-
cer que
1 v z (z Ex -. z E y) 1 (s) = 1x = y 1 (~),
es decit• que
mín(IZEXI !ZEYI+
zev
+ (1 - IZ E XI) (1- IZ EYI)) = JX =Y] ,
donde escribimos 1Z E X 1 en vez de 1 z Ex l (~')
con z~· = Z , x6' = X 1 etc. Pero la parte izquier-
da es igual a 1 cuando y sólo cuando para cada
Z E V o bien simultá nenmente Z E X y Z EY,
o bien simultáneamente Z ~ X y Z ~Y, es decir~
cuando X= Y .
Generalizando más, al sustituir aquí V por
cualquier subclase M ~ V y al limitar la inter-
pretación estándar de L 1 Set sobrellf, hallamos
en el mismo cálculo: el axioma de la extensión
es cierto en A1, si y sólo si para cualesquiera elemen-
tos X, Y E Jlrf tenemos X = Y ~ X íl M =
80
= Y íl .~J . es decir, si cada elemento de 11'! se
determina unívocamente por aquellos elementos
suyos que se encuentran en Jlf.
De este resultado haremos uso más tarde.
Cálculos análogos para t-0do.s los demás axio-
mas han sido realizados sistemáticamente en el
cap. III en una situación mucho más difícil.
Por eso a continuación nos limitaremos a su
traducción al argot , lo mismo que en el cap. I,
y a las explicaciones concernientes a la posibili-
dad de su realización en V .
b) El axioma del conjunto vacío no necesita
comentarios. Sólo notemos que, al interpretar
1 1 Set en la subclase M ~ V, se podría interpre-
tar la constante 0 por cualquier elemento de
X E M que tenga la propiedad X íl M = 0 sin
alterar la veracidad de este axioma.
e) El axioma del par es cierto, porque si U,
W E Va;, entonces {U, W} E fP (Vet) = ·va:+1 , así
que los pares se encuentran en V.
d) El axioma de la suma es cierto, porque si
X E V, entonces el conjunto Y = U Z también
ZEX
se oncuentra en V. En verdad, si X E V et+i =
= iJS (Va;), entonces los elementos de X son sub-
conjuntos de V o. y su reunión también se encuen-
tra en Va:.+i·
e) El axioma de la potencia es cierto, porque
si X E V, entonces iJS (X) E V. En efecto, si
X E Vª, entonces X e: Vex y, por lo tanto,
iP (X) e ffe (V a:) = Va +i• así que ~(X) EVa; + 2 ,
f) El axioma de la regularidad es cierto,
porque cualquier conjunto no vacío X E V tiene
una intersección vacía con cierto elemento suyo,
y en tal aspecto el mismo está demostrado en el
apéndice para el cap. II del «Universo de von
Neumann».
4.9. Los axiomas del lenguaje Ll Set recogidos
en el p. 4.8 están unidos por una propiedad común:

6- 0l 152 81
en la interpre~ación estándar, de su modelo más
simple sirve exactamente la l'eunión ú> 0 de los
():)

primeros pisos de l'wo = U Vn del universo


n.= 0
de von Neumann. Con otras palabras, éste es
un conjunto de conjuntos transitiv amente finitos
X E V, tales que si Xn E Xn -i E ... E X 0 = X,
entonces todos los Xi son finitos.
V000 es un mundo seguro de la teoría coordi-
natoria y la teoría de los números¡ son necesarios
otros principios, nuevos, para salir fuera de sus
límites. Son dos: el axioma de la infinidad y el
esquema de axiomas de la sustitución.
a) Axioma de la infinidad:

3x ( & E x A Vy (y E x-+ {y} E x)).

Aquí {y} Ex es una abreviaturA para 3z (z =


= {y, y} A z Ex), la abreviatura z = {y , y}
viene explicada en el p. 3. 7 del cap_. l. Este
axioma nos hace agregar a V algún conjunto
Q)

que contenga los elementos &, {&}, {{&}}, ...


(en cantidad numerable). Después, para asegurar
la veracidad del axioma de la potencia en su va-
riante substancial habrá que agregar ~(X),
~~(X) , ... , saliendo desesperadamente fuera
de los límites de los conjuntos finitos, nume-
rables, continuos . . .
Es asombroso que en la variante formal de la
teoría de conjuntos eso no es asi, y nosotros siem-
pre podemos limitarnos a los suhmodelos nume-
rables transitivos de V. Esa importante circuns-
tancia se discutirá detalladamente a continua-
ción, en el § 7.
b) Esquema de axiomas de la sustitución. lntro·
duzcamos la siguiente escritura abreviada cómo--
da (en cualquier lenguaje de la clase :t1 con
82
igualdad): 3 !yP (y), la cual significa
3yP (y) /\ Vx Vy (P (x) /\ P (y)-+ x = y).
De este modo, esta fórmula se lee «existe
un objeto único y con la propiedad de P», si se
sobreentiende que = se interpreta como ígualdad.
Si en P entran libremente otras variablest a
excepción de y, la veracidad de la fórmula
3!yP (y) significa que P prefija y como una
«función implícita» de estas demás variables.
Ahora podemos escribir los axiomas de susti-
tución. A continuación van distinguidas en la
fórmula P todas las variables que integran libre-
mente P:·
Vz1 .••Vzn Vu (Vx (x E u-+ 31 yP (x, y, .zi,
. .. , Zn)) -+ 3w Vy (y E w ~ 3x (x E u /\
/\ P (x, y, z1 , • • • , Zn)))).
La premisa se lee así: *'P prefija y como función
de x E u para cualesquiera que sean los valores
de los parámetros de z1, . • . , Zn», conclusión:
<da imagen de cualquier conjunto u con respecto
a esta función es cierto conjunto w».
Para las necesidades de la teoría formal es
útil notar que de este axioma y los axiomas de la
igualdad pueden ser deducidas las tal llamadas
fórmulas de la ..distínción:
Vz1 • • • 'flzn Vx 3y (u E y +-+ u E x /\
/\ P (u, z1 , • • • , Zn)),
es decir, «si una clase de conjuntos u que poseen
la propiedad de P se interseca con el conjunto :e,
se obtiene un conjunto».
El axioma de la sustitución exige un examen ·
muy minucioso. Sale fuera de los límites de las
herramientas operacionales corrientes (y por eso

6* 83
consideradas como intuitivamente evidentes) del
topólogo y analista. En verdad , este axioma afir-
ma que, digamos, cualquier ordinal a no puede
ser «extendido» demasiado lejos por medio de
una función f : independientemente de cómo
se escoja f , se hallará un ordinal ~ tal que todos
los valores de f (-y), y ~a se encontrarán en V~ ~
es decir, la infi nidad del universo V es mucho
más grande que la de cualquiera de su piso Vª.
Incluso si se acepta este axioma, quedan in-
tuitivamente inconcebibles e insolubles, con
ayuda de él y de los demás axiomas, las cuestio-
nes muy próxim as a éste según tü estilo. Por
ejemplo ¿existen o no los tal llamados cardinales
inaccesibl.es )'?
Una de las propiedades del cardinal inaccesible
y es tal: si fes una función de Vª en Vv {con ex. <
< ¡i), entonces el conjunto de sus valores es
elemento de V.,. En particular, hay un <ilímitc
superior» fuera del cual no pueden ser extendidos
los ordinales que no superen a y.
¿Existen tal es infinidades o no?
Las reflexiones sobre éstos y semejantes p ro~
blemas de la infinidad llevaron a muchos especia-
listas de los fundamentos de las matemáticas a la
convicción de que el lenguaje de la teoría de
conjuntos del tipo L1 Set y uno u otro sistema
de axiomas en él son la única realidad , con la
cual se ha de trabajar, y que las tentativas de
atribuir sentido al universo V o a modelos análo-
gos en principio están condenadas a sufrir fracaso.
E n particular, el conjunto de fórmu las verdade-
ras en la interpretación est ándar de L1 Set no está
definido, y se puede hablar solamente de fórmu-
las que se deducen de los axiomas.
Por una serie de causas no aceptaremos comple-
tamente este punto de vista. La más simple con·
siste en la sensación de que el lenguaje sin inter--
pretac.ión no sólo está privado de su justificación
int erior, s ino que tampoco puede ser usado. Hasta
al «juego formal» con los símbolos jugamos
bien, cuando nos guiamos de las represen taciones
intuitivas del sentido de estos símbolos. El len-
guaje (junto con el mundo exterior) ayuda a
ordenar y precisar tales representaciones lo cual,
por su parte, hace cambiar el lenguaje o volver
a tasar las construcciones lingüísticas anteriores.
Per o en ningún in st~ n te podemos considerar que
hemos alca uzado la claridad total.
La autorrestricción sucesiva merece compren-
sión. S in embargo, el ascetismo intelectual (al
igual que todos los dem ás tipos de ascetismo) no
puede ser destino de muchos.
e) Axioma de la elección:
'Vx (lx = 0 --+- 3y ("y es función con do-
minio de definición de x" /\ 't/u (u Ex /\ lu =
= 0 --+ 3w (w E u /\ "(u, w) E y")))),
es decir, y elige un elemento de cada elemento
no vacío u Ex.
La coa.fianza en la veracidad de este axiom a
en V por lo mea.os parece ser tan motivada como
la fe ea. la existencia del propio V. En el trans-
curso del medio s iglo pasado la misma se ha
h echo habitual para cualquier matemático tra-
bajador, y las discusiones tempestuosas en torno
de ella a principios del siglo casi no se entienden
actualmente. Remitimos al lector interesado al
libro de A. Fraenkel e Y. Bar-Hillel l f 7, cap. I T] .
~.10. Propiedades comunes de los axiomas.
A pesar de toda la diversidad d e las representa-
ciones rela cionadas con los axiomas, cada con-
junto de axiomas en los J engu~jes de %. 1 descrito
por nosotros (tautologías; Ax L ; axiomas especia-
les en L 1 Ar y L1 Set) posee las s iguientes caracte-
rísticas si ntácticas no formales:

85
a) se puede indicar el algoritmo que reconoce
por la expresión dada, si es un axioma (compáren-
se el análisis sintáctico en el § 1 y las verifica-
ciones del carácter tautológico en el p. 3.4);
b) se puede indicar e) número finito de las
reglas de engendro de axiomas.
Claro está que a priori la propiedad b) es menos
restrictiva que a). En efecto, el algoritmo recono-
cedor puede ser convertido en la regla de engen-
dro: «cópiense seguidamente en orden lexicográfico
todas las expresiones y déjense aquellas, para
las cuales el a1goritmo proporciona una respuesta
positiva».
En realidad, es cosa natural considerar que la
propiedad a) deberá ser inherente a los axiomas,
y b), a las fórmulas que pueden ser deducidas,
cualquiera que sea la descripción explícita de
éstas y aquéllos que se adopte en el lenguaje con-
creto. En el cap. II I estas representaciones in-
tuitivas serán formuladas en forma de exactas
definfoiones y se mostrará que b) es mucho más
débil que a). Compárese también la discusión
en el p. 11.6c de este capítulo.

Digresión sobre la demostración

1. La demostración llega a ser tal sólo como


resultado del acto social de «aceptación de la
demostración».
Esto se refiere a las matemáticas en el mismo
grado como a la física, lingüística o biología. La
evolución de los criterios reconocidos de la de-
mostrabilidad es un tema casi no investigado en
la historia de la ciencia. Sin embargo, desde la
época de Euclides queda invariable la estructura
ideal de la demostración matemática de la «ver-
dad no evidente»= el paso a ella de las premisas

S6
evidentes o establecidas anteriormente por medio
de una serie de inferencias elementales «evidente-
mente legales» y explícitamente expresadas.
De este modo, la deducción como método uni-
versalmente científico es un método de las mate-
máticas par excellence. («La inducción matemá-
tica» se remonta explícitamente hasta la misma
idea. El principio de inducción de Peano postula
el permiso de escribir solamente los pasos pri-
mero y general de la demostración y, de este
modo, es de hecho el primer principio matemáti-
co. Esto se oscurece debido a la concernencia tra·
dicional del axioma de Peano a los especiales
(p. 4. 7e), pero, como quiera que sea, este axioma
perte.nece a los arquetipos fundamentales del
pensamiento matemático).
Cuanto más largo es el razonamiento deducti-
vo, tanto más rígidas .son las exigencias referentes
al carácter explícito y grado de normalización
de sus componentes elementales. En resumidas
cuentas, la cantidad de datos iniciales es tan
pequeña en las matemáticas formales que la
inobservancia de las reglas de higiene en las
conclusiones largas conduce a la desintegración
del sistema, si no se lo corrige por fuera. En el
ca.so de inducción, al revés, las conclusiones com-
parativamente cortas descansan sobre un material
inicial vasto: la concepción darwiniana de la
evolución se explica a los escolares, pero apenas
bastaría una vida para apreciar la persuasión
de sus demostraciones. Una situación análoga se
observa en la lingüística comparada al recons-
truir los hechos protohngüísticos. Por eso aquí
no pueden ser tan rígidas las «reglas de deducción»
a pesar de la crítica de los jóvenes gramáticos.
2. Las opiniones expuestas arriba concuerdan
con lo que el concepto de conclusión formal en
los lenguajes de :C 1 es una buena aproximación

87
a la idea sobre una demostración matemática
ideal. Por eso es más aleccionador analizar las
diferencias entre las conclusiones y nuestros argu-
mentos cotidianos.
a) Confiabilidad de los principios. No sólo las
matemáticas inculcadas en los axiomas especiales
de L1 Set y 1 1 Ar, ni siquiera la lógica de los
lenguajes de Z 1 están reconocidas universalmen-
te. En particular, después de Brouwer se impugna
el principio del tercer excluido. Desde estas posi-
ciones extremadamente críticas nuestras «demos-
traciones», en el mejor de los casos, infieren irre-
p1·ochablemente de la mentira el .disparate.
Un matemático no puede permitirse ser total-
mente sordo a esta crítica; al adentrarse en ella
se debe por lo menos tener conciencia de que
existen objetivamente distintos «grados de la
demostrabilidad» de las demostraciones.
b) Niveles de la demostrabilidad. Cada demostra-
ción propuesta se aprueba a la aceptabilidad por
los matemáticos, a veces de varias generaciones.
En este caso se somete a precisión la propia de-
mostración y su resultado. En la mayoría de
los casos la demostración es un esquema más o
menos breve de la conclusión formal en el len-
guaje adecuado. No obstante, como ya se ha
indicado, a veces la afirmación P se establece
por medio de la demostración de que la demos-
tración P existe. Esa jerarquía de demostracio-
nes de la existencia de demostraciones puede ser
muy alta. Nosotros la quitamos con ayuda de los
principios lógicos superiores o de la teoría de
conjuntos, con los cuales, sin embargo, no es
obligatorio ponerse de acuerdo. Las obras de las
matemátic~s constructivas abundan en afirma-
ciones de tipo: «es imposible que no existe un
algoritmo qne calcule x» allí, donde el matemá-
tico clásico dijera simplemente «x existe» o por
88
lo menos «J:. existe y puede ser cRlculado con ef i ~
ciencia».
e) Errores. Las peculiaridades de la psiquis
humana hacen que las conclusiones formales
prácticamente no se dejan comprobar, hasta si
consentimos que esto es un tipo de demostración
ideal. Dos circunstancias actúan perniciosamente
en el mismo sentido: las conclusiones formales
son mucho más largas que los textos en argot;
la velocidad de su lectura consciente por el
hombre es mucho más baía.
No son raros los casos, cuando un solo teorema
se demuestra en cinco, quince y hasta cincuenta
páginas. Las demostraciones de dos hipótesis
de Burnsíde de la teoría de los grupos finitos
ocupan cada una cerca de quinientas páginas.
Es imposible imaginarse la longitud de las con-
clusiones formales.
Por eso, la falta de errores en el trabajo mate-
mático (si no han sido descubiertos), al igual
que en las demás ciencias naturales, a menudo
se establece por los datos indirectos: tiene impor-
tancia la conformidad con las esperanzas genera-
les, el uso de argumentos análogos en otros tra-
bajos, el examen «con el microscopio» de trozos
aislados de la demostración, hasta el crédito del
autor; en una palabra, la capacidad de repro-
ducdón en el sentido lato de la palabra. Las
demostraciones «incomprensibles» rueden desem-
peñar un papel muy útil, estimulando las
búsquedas de razonamientos más accesibles.
En los últimos decenios apareció un medio
muy potente para sacar conclusiones formales
largas: se trata del ordenador. A primera vista
esto puede cambiar bruscamente el statu de la
conclusión formal y hacer realizable el ideal
leibniziano de la verificación mecánica de la
veracidad. En la realidad el asunto es mucho
menos lriviaL
Aduzcamos primeramente dos opiniones com-
petentes al respecto que pertenecen a C. L. Siegel
y a H. P. F. SwinnerLon-Dyer [32, 331. Los dos
expresaron su parecer sobre el tratamiento a
máquina de los problemas concretos de la teoría
de los números.
3. El nivel actual de nuestros conocimientos
sobre el gran teorema de Fermat es tal. 8ea p
un número primo. Este número se denomina
regular, si no divíde el uumerador de ninguno de
los números de Bernoulli

Para los índices regulares p el teorema de


Fermat fue demostrado por Kummer. Para los
p irregulares ha y una jerarquía de criterios de
veracidad de la afirmación de Fermat que se
redm~en a la verificación de la ausencia de algu-
nas divisibilidades; si éstas tienen lugar, hay
que probar otras divisibilidades, etc. La verifi-
cación de los criterios para cada p exige un gran
cálculo en el ordenador; según el informe de 1955,
ella fue realizada con éxito para todos los
p < 4002 [32] •.
Denotemos con v (x) la razón del número de
los ~x irregulares, primos al número de los
regulares. Kummer supuso que v (x) -+ 1/2 para
x-+ oo. Siegel 134] considera más verosímil el
valor del límite lle - f, alega argumentos
probabilísticos a su favor y lo compara con los
datos de Selfridge - Nicol - Vandiver, cuya

• Hasta ahora con ayuda del ordenador el teorema


de Fennat está demostrado para todos los p < 125 000.
(Nota de la Redacct6n.)

90
discusión termina con una frase inesperada:
¡«Ademást es necesario tomar en consideración
que los valores numéricos arriba citados de la
función v (x) han sido obtenidos con ayuda de
ordenadores y por eso, hablando estrictamente,
no pueden ser considerados por demostrados»!
4. El punto de vista de Siegel puede ser
explicado por la reacción natural a la informa-
ción obtenida de segunda mano. A continuación
vienen extractos extensos del artículo de un
matemático profesional y programador perito [331
dedicado al problema siguiente.
Sean L1 , L 21 L 3 tres formas lineales homogé-
neas procedentes de tres variables con coeficien-
tes reales y el determinante ti. Supongamos que
la cota inferior 1 L 1L 2L 8 1 sobre puntos enteros
no nulos (salvo el comienzo) es igual a 1. ¿Qué
se puede decir de tales valores de .l\?
El problema para dos formas de dos variables
en sumo grado ha sido resuelto por A. A. Márkov:
los valores de .l\ <a constituyen un conjunto
numerable {V9 - 4/n2 1n = 1, 2, 5, 13, 29, ... }.
Aquí n recorre la sucesión calculable de los núme-
ros enteros que se describe explícitamente.
Para tres formas Davenport demostró (1943)
que 11 = 7, o .l\ = 9, o .l\>9,1. H. P. F. Swin-
nerton-Dyer calcula en el artículo citado [33)
todos.. los- valores ele .l\ ~ 17 suponiendo que hay
un numero finito Cie éstos y brinda su lista: el
tercero es igual a lfi48, el último (décimoctavo),
a Y2597/9. Discutiendo este resultado, aduce
un testimonio interesante: «Si algún teorema ha
sido demostrado con ayuda del ordenador, resul-
ta que es imposible formular su demostración
de modo que satisfaga el requisito corriente:
darle la posibilidad al lector bastanto paciente
a que la estudie y se cerciore de su corrección.

9i
Hasta la reimpres ión de todos los programas y
datos de entrada (en nuestro caso ellos ocuparían
unas cuarenta páginas de lectura bastante fast i-
diosa) no puede garantizar que durante el cálculo
real no hayan sido perforadas o calculadas erró-
neamente l as fichas. Además , cada ordenador con-
temporáneo tiene vicios latentes en los rincones
ciegos de los programas y de la electrónica (que
tan raramente acarrean errores que durante años
quedan desapercibidos) y cualquier ordenador
está expuesto a fallos. A pesar de ser muy raros
tales errores, algunos de ellos podían tener lugar
en el curso de las computaciones, de los cuales
nos referimos en este artículo•.
Los argumentos positivos t ambién son muy
curiosos:
«No obstante, la esencia de nuestros cálculos
consiste en la búsqueda de nada más que unas
cuantas agujas en un almiar de heno de seis
dimensiones, y ca.si toda la búsqueda se realiza
en las partes del almiar, donde no hay agujas.
Por eso los errores en estos dominios no influirán
en el resultado final... creo que la lista de los
discriminantes Ll ~ 17 está completa, y es in-
creíble que hayamos omitido una cantidad infi-
nítamente grande de valores tolerables ~17•.
Conclusión : ~No obstante, el único método de
comprobar estos resultados (si lo merecen) es
atacarlos independientemente, habiendo escrito
otro programa para otro ordenador. Precisamente
así es la situación en la mayoría de las ciencias
experimentales».
Not emos que la elaboración y, en cierto grado,
almacenamiento de grandes fondos de informa-
ción operativa en general , fuera del cerebro huma-
no, lleva a los problemas sociales, de los cuales
se da cuenta cada vez más claramente y que salen
lejos fu'era de los limites de las cuestiones de
92
certeza de las conclusiones matemáticas.
5. Por fin, citaremos la impresión producida
por las demostraciones mecánicas, hasta cuando
se realizan a mano, la cual tuvieron que experi-
mentar muchos.
Después de formular una cierta proposición
de que "la función Tw,'1} 0 ha sido definida correc-
0

tamente", el fuerte matemático D. Mumford que


trabaja activamente, escribe [35, pág. 230]:
«Esta proposición se establece con ayuda de cál-
culos tremendamente largas, aunque completa-
mente simples. Efectuándolos hasta el final y
con todos los detalles gasté varias horas, pero
no llegué a ser más inteligente, sólo me cercioré
de la corrección de la definición. Por eso omitiré
aquí los detalles».
Moraleja: una buena demostración es un
razonamiento que nos hace más inteligente.

5. Tautologfas y álgebras booleanas


5.1. Proposición. Se puede señalar una lista
finita de tautologías básicas -polinomios lógicos
de tres argumentos P, Q, R con /,a propiedad si-
guiente.
Sean L cua'ú]uier lenguaje de /,a el.ase 2 1, !F,
el con;unto de todas las fórmulas de L, que se obtie-
nen de las tautologías btísicas sustituyendo P, Q, R
por toda clase de fórmulas dd lenguaje. Entonces
toda tautología en L puede ser deducida de .!P
empleando solamente la regla MP.
La elección de las tautologías básicas de nin-
gún modo es unívoca. Nuestra lista se compondrá
de las tautologías A.O, A.1, A.2, A.3, B.1, B.2
del p. 3.4 y de las tautologías que vienen a con-
tinuación:
C.1. -, (P-+ -, Q)-+ (P A Q), (P /\ Q)-+
~ -., (P -+ 1 Q);

93
C.2. (1 p-+ Q)-+ (P V Q), (P V Q)--+
-+ (1 p-+ Q);
C.3. P-+ (1 Q-+ 1 (P-+ Q));
C.4. (P--+ Q)--+ ({IP -+ Q)-+ Q);
C.5. (1 P --+ 1 Q)--+ (Q -+ P);
C.6. (P -+ Q) /\ (Q-+ P) -+ (P _. Q);
C.7. 1 P /\ Q-+ l (P-+ Q).
Economizamos no en la dimensión de la lista
básica, sino en la longitud de la demostración
de la proposición 5.1, por eso la lista A.O - C. 7
no es la más corta. Para la lógica de :,C 1 esto no
es esencial; sólo para las lógicas modificadas del
tipo intuicionista se requiere un análisis más
cauteloso ..
DEMOSTRACION. Sea e el conjunto finito de
las fórmulas de L; P, el polinomio lógico (con
representación fija) sobre e. Examinemos la
aplicación v: e -+ {O, 1} y lo continuemos sobre P
por las mismas f órmul a.s, las cuales definían en
el p. 2.3 la función de veracidad 11· Supongamos
que
P, si v {P) = 1,
P'I)= {
IP , Si V (P) =O.
5.2. Lema principal. Sea s" = {Q" 1Q E s}.
Entonces para cualquier v tenemos: tF U f} ~ P"
(con la ayuda de MP).
El lema es la formalización de la idea siguien-
te. Es natural demostrar la proposición 5.1 razo-
nando por inducción a lo largo de la tautología,
pero las partes de la tautología pueden no ser
tautologías. La operación que traslada P en P"
hace forzadamente «u-cierta» cualquier fórmula
y permite realizar la inducción.
5.3. DEMOSTRACION de 5.1 con la ayuda del
lema principal. Sea P una tautología y P" = P
para todas las v (las notaciones son las mismas).
Supongamos que e = {P1 , • • • , Pr}·
Según el lema principal /¡-U {P~, . .. , P~} r
1- P con la ayuda de ~MP para cualquier v.
Mostremos que entonces .F U {Pr, . .. , P~_ 1 } 1-
~ P con la ayuda de MP. La inducción hacia
abajo por r proporciona lo requerido (la suposi-
ción de que P es un polinomio lógico de P11 • • •
. . . , Pr no se utiliza en la transición inductiva}.
El lema de la deducción 4.5 muestra que
,r¡; U {P~, . . . , P~_ 1 } 1- (P~-+ P) con la ayuda
de MP: es necesario recurrir a su demostración
y cerciorarse de que en la deducción participan
sólo tautologías de .fF y MP, porque Gen no ha
participado en la deducción de P.
Por cuanto para cualquier v existe v' que coin-
cide con v sobre P1 , . . . , P ,_1 , pero que se dife-
rencia sobre p Tt tenemos: p r -+ p y .., p r -+ p
se deducen de !F U {P:, ... , P~-J con la ayuda
de MP. Por otra parte, la tautología C.4:
(P7-+ P)-+ ((1 Pr-+ P)-+- P se encuentra en~.
Aplicando dos veces MP, deducimos P.
5.4. DEMOSTRACIÓN DEL LEMA PRINCIPAL.
Procedamos por inducción según el número de
conectivas en la representación P en forma de
un polinomio lógico sobre e. Si no existen, es
decir P E e, es evidente la afirmación. En caso
contrario P tiene el aspecto de 1 P o 01
donde *
es una de las conectivas binarias.
*Q2 ,
a) Caso P = 1 Q. Si v (Q) = O, entonces
Q" = "l Q = P = ·Pº. Lo que Qv = pv puede
ser deducida de !F U eº es una suposición induc-
tiva. Pero si v (Q) = 1, entonces Q" = Q, P" =
= -, , Q. Aquí Q se deduce de !F U ev por la ·
suposición inductiva, luego la tautología de /F:
Q ~ -, i O y MP proporcionan la deducción
de P'O.
b) Caso P = Q1 * 02• Primeramente tabule--
mos, para distintas combinaciones de *y
v (01 ), v (09 ), las fórmulas, cuyas deducciones

95
existen .según In suposición induct.iV<l, y las fór·
mulas que ha11 de ser deducida;:;.
En la.s columnas para ¡\ 1 V se indican tales
fórmulas: de las cuales, empleando MP, con
ayuda de las tautologías de // (tautologías
B.1, B.2 del p. 3.4), se deducen (Q1 /\ Q2)" y
(Q1 V Q.J1\ respectivamente.
«Deductívidad» en los comentarios para la
tabla significa «deductividad de F y del par de
fórmulas de la primera columna con ayuda de
MP».
DEDUCCIÓN DE LAS FORMULAS 1- 16 (los nú-
meros de las fórmulas se dan en Ja tabla). He
aquí la consideración más simple: si P puede ser
·deducida, entonces para cualquier Q la fórmula
Q-+ P también puede ser deducida (tautología
A.1 y MP). Esto proporciona inmediatamente la
deductividad de las fórmulas 2, 4, 10 y 12. Des-
pués de quitar en la columna A las negaciones
dobles con ayuda de Ja tautología de B.-1 y l\lP,
obtendremos la deductividad de las fórmulas 5
y 7. La deducción de las fórmulas 4 en ·el último
renglón por la simetría proporciona la deducción
Q2 -+ Q1; el lema 4.4. y la tautología C.6 propol'-
cíonan la deducción de las fórmulas 16 desde
01-+ Q?. y 02-+ 01·
i se deduce de 1 Q2 -+ 1 Q1 y C.5 por
medio de MP. Según la sim.etría se deduce
Qz-+ Q1 y luego 13 al ign<ll que 16.
3 se deduce de C.3: Q1 -+ ("1 02 -+ 1 (Q1-+ Qz))
y de las conclusiones dadas empleando dos v~ces
MP.
6 se deduce de B.2: 1 01 -+ (0 1 -+ 1 Q2 ) y de
las conclusiones dadas empleando Ml\ Bl y MP .
8 se deduce de C.3: Q1 -+ ( 1 -, Q2 -+ 1 (Q1-+
~ i (Q1 -+ 1 Q~)) y de las conclusion~s dadas
empleando MP, aplicando B.1 a 1 IQ 2 y em-
pleando de nuevo MP.

96
-l
1

--.,,,
Q
Es n 1:ccsn r i 11 oJn l11 cir
U\ C.onc l osiones
,.... ......
.,., dadas 1
O'
......
:;.
-~
\'.>
- 1
.'\
1
V

1
........

o o IQ1 , I Q2 ~
1. Q1 -Q2 5. 11 (Q1 - "102) 9. 1 (IQ1 - Q2) 1:~.Q1-o~

o 1 I Q1, 0 2 2. 01 -02 6. 11 (01 - 102) 10. -:1 Ql - Q?. 11,. -, <01..- o~>

1 o Q1, IQ2 :i. 1 (Q1 - Q.,) 7. 11 <01 -1Q2) H . ¡ Ql-Qz 15. --, (Q 1 .. -02)

1. i Oi. Oi 4. Ql - 02 8 . .., (Q 1 - 1 02) 12. 1 Q, -rQ'J. 10. Q, .,._ Q.,.

1
9 se deduce de C.3: 1 Q1 -+ ('"1 Q2 -+ 1 (1 ()¡-+
'--+ Q2 )) empleando dos veces MP.
11 se deduce de B.2: 1 1 Q1 -+ ("1 Q1 -+ Q2 )
cambiando 1 1 Q1 por Q1 según B.1 y MP.
14sededuce de C.7: 1 Q1 /\ Q2 -+ 1 (Q1 -Q2 )
con ayuda del lema 4.4 y MP.
15 se deduce de forma análoga a 14.
La proposición 5.1 queda demostrada.
5.5. Tautologías y probabilidad. Las tautolo-
gías son enunciados que son ciertas independien-
temente de la veracidad o falsedad do sus «partes
integrantes». Esta afirmación se conserva incluso
si se confieren a los elementos de la tautología
valores probabilísticos de veracidad 11 P 11 en el
4lgebra de conjuntos medibles de algún espacio
probabilístico.
Por ejemplo: la tautología R V S V .,
IRV 1 S -«ora llueve, ora nieva; ora sí, orano»-
es una predicción fidedigna del tiempo, a pesar
de la extremada complejidad del espacio pro-
babilístico meteorológico.
Es cómodo formular el resultado exacto en
términos de las álgebras booleanas.
5.6. Algehras booleanas. El álgebra booleana
B es un conjunto con operación ' del rango 1 y
dos operaciones V, /\ del rango 2, así como con
dos elementos distinguidos O, 1 que satisfacen
los axiomas siguientes:
a) (a')' = a para todas a E B;
b) A, V son asociativas y conmutativas;
e) /\, V son distributivas una respecto a otra;
d) (a V b)' =a'/\ b' , (a/\ b)' =a' V b';
e) a V a = a /\ a = a;
f) 1 /\ a = a; O V a = a.
Ejempws. a) B es el conjunto de todas las
partes del conjunto Jl,f, ' es el complemento,
/\ es la intersección , V es la reunión, O es el
subconjunto vacío, 1 es todos los M.
b) B es el conjunto de su.hconiuntos abierto·
cerrados del espacio topológico M con las mis•
mas operaciones.
e) B es el conjunto de subconjuntos medibles
del espacio probabilístico M con las mismas
operaciones.
En t odos es tos casos se puede identificar B
con el espacio de las funciones características de
los correspondientes subconjuntos (que adquieren
los valores t sobre el subconjunto y O sobre e]
complemento).
5.7. Función de veracidad booleana. Sea B
el álgebra booleana, ~es un conjunto de fórmu,las
del lenguaje L. Sea 11 11 : e -+ B cualquier aplica~
ción. Prolonguémosla a los polinomios lógicos
sobre e (con más precisión, sus representaciones)
según las fórmulas recursivas:
11 P _.. Q 11 = (11 P 11 A 11 Q ID V (11 P 11' /\ 11 Q U'),
11 P -+ Q 11 = 11 P 11' V 11 Q 11, 11 P V Q11= P 11 V
V 11 Q 11,
11 P A Q 11 = ll P 11 A 11 Q 11, 11 1 P 11 = 11 P 11'.
En el caso de B = {O, 1} estas fórmulas se
convierten en definiciones del p. 2.5. Notemos que
V y ¡\ en las partes izquierdas y derechas tienen
distinto sentido.
5.8. Proposición. Sea P -polinomio lógico-
una tautología '8obre e. Entonces para toda aplica-
ción 11 11 : e -+ B en cualquier algebra booleana B
tenemos 11 P 11 = 1.
DEMOSTRACION. El ejemplo de la aplicación
natural 11 ll se obtiene así: si está dada l a inter-
pretación del lenguaje L en el conjunto M, se
pueden considerar las funciones de veracidad
1P 1 (~) por funciones características de los sub-
conjuntos expresados de la clase de interpreta-
ción M (véase el § 2). Por eso nuestra función
99
corriente de veracidad adquiere en realidad valo-
res booleanos. Ellos se meten on el álbegra boo-
leana de todos los s ubconjuntos de M la cual se
descompone en producto directo de las algebras
booleanas de dos puntos {O, 1 }. Por eso la con-
clusión aquí resulta trivi almente de la condición.
En el caso general se podría hacer uso del
teorema de Stone sobre la estructura de las álge-
bras booleanas.
En vei de esto indicaremos, cómo reducir el
problema a unos cuantos cálculos no complicados
con ayuda de la proposición 5.1. Para esto basta
verüicar la 11 U-veracidad de las tautologías bási-
cas y la conservación de la 11 11~veracidad al em-
plear el MP. Por ejemplo, si 11 P 11 = 1 y 11 P -+
--+-Q 11 = 1, entonces 11 P 11' =O, 11 P 11' V 11 Q 11 =
= 1, de donde 11 Q 11 = 1 debido a 5.6f: esto
resuelve el problema del MP. De forma análoga
se calculan los valores de veracidad de las tauto-
logías básicas con ayuda de los axiomas del
p. 5.6.
Las funciones de veracidad booleanas serán el
instrumento principal en la exposición del méto-
do forcing de Cohen en el cap. III.

Digresión con los kennings


1. El proceso descrito en el § 5 origina toda
clase de tautologías con la ayuda del número
finito de las reglas. En Ja lingüística actual es
muy popular la tent ativa de describir adecuada-
mente los lenguajes naturales por medio de las
reglas engendradoras (N. J omski y otros), véase,
por ejemplo, el libro de A. V. Gladki, l. A. Mel-
chuk (24].
No obstante, muchos psicólogos consideran
que este concepto tiene poco que ver con el pro-
ceso real del habla. Este último, según una de

100
las opiniones, se asemeja más a) juego probabilís-
tico, a una persecucíóH, a la corriente de un río
por un terreno con relieve complicado. La elección
de la palabra de turno para dar origen a la frase
se determinét est.adísticamente tanto por el prin·
cipio forrnativo genornl (pensamiento~ situación,
est<i<lo psic.o16gico), como por las peculiaridades
rlo 1:1 ::;em6ntica, form :11izació11 gramática, foné·
tic1l, Ja n11he asociativa de las palabras ya dichas .
Se puede esperar que las gramáticas formale~
1'>erin má.s ad~cuadas a los fragmentos especiales
de los lenguajes naturales , organizados más rígi-
dam ente en tal o cual sentido: digamos, a los
lenguajes de determinados sistemas poéticos o
jurídicos. En estos fra~mentos desempeñan un
papel esencia] las «reglas de prohibición» que,
por ejemp1o, eliminan todos los textos sin dibujo
1·ítmico e.xpresado. Hnsta una introspección super-
ficial permite cerciorarse de la realidad psicoló-
gica de tales reglas con respecto a las reglas du-
1·ant~ la versificación. Eso es mucho menos evi-
dente con respecto a las reglas engendradoras.
2. Sin embargo, existía, por lo menos , un sis-
tema poétic.o, en el cual las r eglas engendradoras
ocupaban un lugar importante.
Uno de Jos elementos esenciales de la poesía
do los escaldos (islándica antigua) fueron las
fórmulas especíales que se denominaban kennings.
El kcnniog es uña expresión que puede sustituir
una palabra. Por ejemplo,
"ventisca de lanzas" es un konning de "batalla"
";\rbol de batalla" de "g11erra"
"arbusto del casco" } - • {
•·l:m?.ador de espada" 1.. son kennmgs de "varón"
"donador de oro" de "hombre"
•·mar del carro" es un kenning de "tierra"
"fuego de guerra" es un kcnning de "oro"
"cieJo de arena" } .
"campo de la foca" son kenmngs de "mar", etc.

101
El kenning simple es un kenning, ningu na par-
te del cual e~ kenni11g. Los ejemplos citados arriba
son kcnnings s imples. Ellos desempeñan el papel
de axiomas, y, por lo visto, sólo grandes poetas
tienen el derecho de. crear nuevos kennings sim-
ples. Para el destino de los poetas no grandes
queda la creación ,Je nuevos ken oings según Jas
I'eglas de deducción. La regla de deducción de
un kcnning nuevo de los existentes e.s tal: cual-
quier palabra en uno de Jos kennings dados puede
ser reemplazada por su kenning (no obligatoria-
mente simple). He aquí un ejemplo del kenning
complicado con s u descifrado (ejemplo real):
~la•soJ.01 dt f•~I" ./r 11C'ali.rc:o d .- •rMi- df la la1t11 tlrl Mh nllo d~ ~"ltrrti:ua "' &ere:ot•
f»af~O

Leonid Martínov entendió los kennings como


metáforas (equivocación profunda aunque perdo-
nable. Los papeles estructurales de los kennings
y metáforas en los distintos sistemas poéticos son
totalmente diferentes) y escribió una poesía «Can-
ciones de l os escaldos», la cual termina así:
... ¿Puede ser que los traductores han embro-
ll ado algo?
¡No ¿Es posihle que en la actualid ad viven
algunos lanzadores de fue1ro de ventisca de
bruja de la luna del caballo
de comertizos de barcos o
disipadores de ámbar de la tierra fría del
jabalí gigantesco?
¡Todo es posible!

102
¿Y quién puede afirmar con seguridad
De que ahora no hay canciones que pueden
llamarse
Oleaje de levaduras de la gente de huesos del
fiordo?
¿Puede ser que actualmente haya tales
canciones, quién sabe?
Después de esto la observación profesional
de M. I. Steblin-Kamenski, de cuy<> libro «Cul-
tura de Islandia» [27] se han tomado los ejemplos,
suena de un modo poco enfriado1·: «Cualquier
kenning del guerre1·0, o varón, como regla gene-
ral, fue no más rico en contenido que el pronom-
bre «éh> ».
EJERCICIOS:
a) Restablecer los kennings simples que in-
tegran la conclusión de los dos últimos kennings
citados por Martínov.
b) Construir kennings de longitud máxima
que pueden sor deducidos de los citados en el
texto. Demostrar que no se puede deducir ken-
nings más largos.

6. Teorema de Godel de la completitud


6.1. Sea L un cierto lenguaje de la clase
.X. 1; <p, su interpretación; T cpL, conjunto de
fórmulas q¡-ciertas. En el § 3 se ha mostrado que
el conjunto T <P L ··es de Godel, es decir, está
completo, no contiene contradicción, está cerrado
con respecto a la deducción y contiene todos los
axiomas lógicos AxL.
El objetivo principal de este párrafo es
demostrar el resultado inverso (Godel):
6.2. Teorema. a) Todo conjunto godeliano T
es un conjunto de todas las fórmulas cp-ciertas T (JIL
para la interpretación adecuada <le L en cierto
conjunto i"1 de potencia ~ card (alfabeto de L) +
103
+ x 0 (aquí y a cuntinuación se tiew en cuenta la
potencia del alfabeto sin las variables: compárese
con 2.12).
b) Todo conjunto de fórmulas no contradicto-
rio t:, contiente AxL, puede ser encajado en el con-
junto godeliarw.
El modelo IY! que se construirá en la demos-
tración con ~ta de las expresiones en cíel'ta eiten-
sióu del alfabeto L, es decir, e.s de carácter uu
poco <irtificial. En el párrafo que viene a con-
tinuación se mostrará que , una vez dada una
interpretación natural (lVl, <p) del lenguaje L,
se puede escoger de ella un submodelo de poten-
cia ~ card (alfabeto L) +
x 0•
6.:-J. Corolario (criterio de la deductividad).
Sea e :::J AxL.
a) La fórmula P puede ser deducida de e cuando
y sólo cuando ora t-; sea contradictorio, ora P sea
q>-cierta para todos los modelos cp del conjunto e
de. potencia ~ card (alfabeto L) + ~ 0 •
b) l.,a fórmula P no de.pende de t cuando y sólo
cuando E- U {P} y ~ U fl P} no sean contradic-
torios! oi lo que es lo mismo según el teorema 6.2,
cuando e U {P} y e U {r P} tienen modelos.
A continuación omitiremos a menudo la veri-
ficación de la existencía de distintas conclusiones
formales. Si el lector quiere completarlo, es casi
siempre más iácil establecer la deducti,.ridad con
la ayuda dol criterio 6 .3 que directamente.
DEMOSTRACION. a) Sí e es contradictorio,
entonces de e se deduce cualquier fórmula (pro-
posición 4.2). Sea e no contradictorio y sea
P<p-cierta para todos los modelos de e. Para la
demostración de e 1- P examinemos dos casos.
a1 ) a U {"l P} es contradictorio. Entonces e U
U {-i P} 1- P, de donde según el lema de la
deducción 4.5 B 1- 1 P-+ P. La tautología
("1 P -+ P) -+ P y MP proporcionan a f- P.

104
<\:! ) ;: U {I P} 1w e.~ contradicturio. EntoUCl~.S
según el teor ema 6.2 el conjunto e U{I P} tiene
un modelo; en él ~ es cierto y P, falsa , así que
este caso no puede lener lugal'.
b) Supongamos que P no depende de e, es
decir, P y .., P no pueden ser deducidas. Entonces
por el res 11 ltado de] p. 6.3a existe un modelo de e,
e n el cual P es cierta., y un modelo de i::., en el
cual P es falsa. Lo contrnl'io es evidente.
Ahora procedamos a fa demostración del teore-
ma de Godel.
6.4. Definición. S ea E un conjunto de fórmulas
del lenguaje L. Se denomina suficiente para & el
alfabeto del lenguaje L, si para cada fórmula P (x)
continente exactamente una variable x libre, existe
una constante e P (que depende de P), tal que la
fórmula

Rp : -, VxP (x) ~ 1 P (c)p)

pertenece a e.
Sentido intuitivo de R P : «si no todas las x
poseen la propiedad de P, se puede señalar un
objeto concreto e1, que no posee esta propiedad».
La terminología «suficiencia del alfabeto» está
relacio na da con lo que, en caso de carencia de
fórmulas tipo Rp en e, podemos simplemente
aumentar e, agregando todas las Rr,, y si no
bastan las constantes cp, nos veremos obligados
a agl'egarlas al alfabeto del lenguaje.
El plan de demostración del teorema 6.2 con-
s iste en lo siguiente. Primeramente establecere-
mos que es justo el siguiente
6.5. Lema fundamental. Si el conjunto e de
fórmulas del lengu.aje no es contradictorio, es com-
pleto, contiene AxL y el alfribeto de L es suficiente
para s, entonces existe un modelo e de potencia
~ card (alfabeto de L) + x0 •

105
Los dos lemas siguientes permiten encajar
cualquier e no contradictorio en el conjunto com-
pleto o tal, para el cual el alfabeto sea smiciente.
6.6. Lema. Si e no es contradictorio y contiene
AxL, entonces existe un conjunto compkto de fór-
mulas E' 2 e no contradictorio.
6.7. Lema. Si E- no es contradictorio y contiene
AxL, entonces existen:
a) un lenguaje L' , cuyo alfabeto se obtiene del
alfabeto de L agregándole u,n conjunto de nuevas
constantes de potencia~ card (alfabeto de L) x 0 +
b) un conjunto de fórmuÚLS s' del lenguaje L' 1
no contradictorio, continente e y AxL', y tal que
el alfabeto <le L' es suficiente para e'.
No obstante, est.as construcciones mol estan
una a otra. Compl et ando el conjunto f ., para el
cual el alfaheto fue suficiente, podemos obtener
uu conjunto con alfabeto insuficiente, y agregan-
do nuevas constantes, aumentamos la reserva
general de fórmulas en el lenguaje alterando la
completitud ele los viejos conjuntos.
Por eso habrá que por turno procesar las cons-
t rucciones 6.5 y 6.6 un número de veces nume-
rable para demostrar, al fin y al cabo, el último
6.8. I~ema . S i e => AxL no es contradictorio,
entonces existen:
a) un lenguaje L<00 >, cuyo alfabeto se obtiene,
agregando al alfabeto L un conjunto de nuevas
constantes de potencia ~ card (alfabeto de L) +
+ ~();
b) un conjunto de fórmulas ec 00
> en el lenguaje
L< >, completo , no contradictorio, continente e
00

y AxL< 00 > y tal, que el alfabeto de L< 00> es suficiente


para él.
Desp ués de que sea demostrado el lema 6.8, se
obtendrá el teorema 6.2 a partir del lema funda-
ment al, si se aplica a e<00> y si luego se limita el
modelo obtenido sobre L y e.
100
Procedamos ahora a la demostración de Jos
lemas. El lema principal será demostrado en el
p. 6.9, los lemas f>.5-6. 7, en los pp. 6.10- 6.12.
6.9 . DEMON'q'RACIOJ\ DEL l, EMA PlF::\Ul'AI..
Comencemos por la construcción explicita de. la intC'rpre-
tac.i<ín rp de.l lenguaje L que resulte de modelo para i.
ni Llamemos térmi.M consta7ite a tal tól'lliiuo en L
que zio contenga símbolos rle Yariabfos. Pongamos luego
que M = ~segundo ejcmplarh del conjunto de términos
constantes dol lenguaje = {ti t son términos const:mtes}
y definamos las aplicacf.ones primarias dt~ la interprf'ta-
ción q> d~1 fonguaje L en M por las rnndíciones:
q:> (e) = e para cualqui<'r constante r.;
(tl, · · ·• í';.) = f (t17 · • •• lr)
q> (f}
para c.ualquior símbolo de Ja Opt'ración dC'l rango r y
cuale.squicra términos constant.r s;
(Í1•... , t,.) E 'P (p),
si y sólo si p (t1 • . . . , tr) E s (para cualqui er relación p
del rango r y términos constantes t 1 , • . ., tr)·
Demostremos ahora lo sie:ui ~nt(' .
b) Aftrmaci611. S<>a P una fórmu la cerrada . Tent.•mos
1 P lcp = 1 cuando y sólo cuando PE f .. (De aquí ya se
deducirá que cp es un modelo de e. En efecto, si P E t
no es cl?.rrada, su clausura Vx 1 .• . 't/ x,1P puede ser
deducida de e con ayuda de Gen y , en virtud d1• la com-
pletitud y el carácter no contradictorio de e, debe con-
tenerse en e. En virtud d~ la afirmación , IV .r1 •• •
. . . 'ffxnP lcp = t, cie donde. IP ~I = 1.)
DEMONSTn~\C lóN' de la afirmación b) . Procedamos
por inducción sobro d número general de cuantificadores
'l conectivas en la fórmula P . Escribircm os 1 P 1 t>n
lugar de 1 P 1q¡· •
b 1) P es una fórmula elemental p {t1 , . . . , tn). La
afirmación se infiere de. la definición 1 P 1 y la lista de
aplicaciones primarias. porque del carácter cerrado de P
se deduce que los t6nninos t¡ son constantes.
ba) p = 'lQ .
Si 1P 1 = 1, en tonc()s 1 (J 1 = O y Q E e. según la
suposición dC'ductiva para Q en virtud dl• Ja complotit.J.Jd
de 'lQ E e, o sea, P E e.
.:'i 1 P 1 = O entonces 1 Q 1 = t y Q E e, dL' dond<'
I Q E! e. t>n virtud del carácter no contradictorio de r .
b~) P = <01- Qz) .
Primeramente mostrr.mos que si ! P 1= O, entonces
P ft e. En <-focto, en e8te C'aso 10 11 = 1. 1 Q~ 1 = O; por
inclm~dón (J1 E e, Q., ~ r; <'n Yirtnd <l e Ja c.•ompletitud
de 1 0 2 E " la t.aütología Q1-+ flQ!! - ¡(Q1 -+ Q~))
y d o~ MP proporcionan i: 1- l (Q 1 _,,. Qz). OE:'bído a la
comp l(•titud las fórmulas cerrad as q\W se dNiuceo de t'·
están contenidas en e; entorn~cs. l(Q 1 - Q2) = 1 PE t>.
así q uc P ~ e.
Ahora mostremos que si P Et e.. entonces l P 1 = O.
En efecto , ~n ton c.('S ~n virtud de la completitud -, P =
. 1 <01 -+ 0 2 ) E e. La~ tautologías l(Q1 - Q!)-+ Q1
y 1(0 1 - - 02) - 1Q 2 y MP proporcionan & 1- Q1 •
e. 1- 1 0 2• de donrle en virtud de la completitud 0 1 E e.
1 0 2 E e. Según la suposirión inductiva. 1 Q1 1 = i.
f Q2 1 = O, de don de 1 P 1 = 1 Q1 - Q2 1 = O.
b.i) P -= 01 V 02 o 01 A Q,~·
Con ayuda de las tautologrns quE:' expresan V . f\
a través <le -+ . -, , <'ste caso ~ r ('d\H'l' a los an teriorE:'$
y nosotros omitimos su análisis.
b i.) P = 'VxQ .
Si .:r no entra libremente en Q. entonces 1P 1 = 1
t?quivafo a 1 Q 1 = 1. o sea, según la suposición inductiva .
Q E e. Est.a inclusión, por su parte, equivale a la inc)u-
sión de 'V xQ E e hacia un lado sc¡nin Gen . hacia el otro.
según P.l axioma de espeocialización con t = x y MP.
Por e~o suponemos a continuación que :r entra libre-
mente en Q.
Suponiamos primeramente que 1 P 1 = t , pero
P ~ e y lJegaremos a la contradicción.
Si P ~ e. entoncC's 1 P E &. o sea, 1 'V:rQ (x) E s.
Coino el nlfaheto de L es sufici<>nte para e, P.n e está
contenida la fórm\lla -, VxQ (.r) ~ 1Q (eQ)· Aplicaºndo
:MP obtenemos• e r- ¡Q (cQ) . rle rlonrle, <'n virtud del
carácter no contradictorio de ~. O (c0 ) ~ s. Según la
!-iUposici<Ín inrluctiva 1Q (cQ) 1 = O (¡ Q (c 0 ) es cerrada!) .
s
Ello significa que 1 P 1 (~) = O para E ,f.;, si .J = cQ•
lo que contradice a la suposición de que 1 P 1 -:-- 1.
Supongamo!< ahora que. 1 P 1 = O, pero PE t,
y llegaremos a Ja contradicción .
Como 1 P 1 = O, para cierto ~ E M tenemos 1Q 1 (~) =
= O. Hallemos el término constante ta partir de la con,
108
<lición de que x~ ·- t~ Por lo visLú, .r no <.:onc<:ta t eu (¿ ,
así que O = 1Q (:i-) 1 (s) = t <> (t) l. d~ dond~ Q {t) E !!-
según la supo$i<.:ión iruluctiva. y IQ {l) E f. íln virtud
de la co111pletitu<l.
Por otro lauo, si P E t::, o :;l•a, V:e(.¿ (:e) E t: , cnton.cos
según el axioma de especialización VzQ (x) -+ Q (tl
obtendremos r. t-- Q (t). Eso es incompatible con el L~aní('.­
ter uo contradictorio tlt> e según el resultad(I del párrafo
anterior.
b6) P = 3zQ.
Este caso se reduce Al anterior con ayuda del axiomu
que expresa 3 por 'V y la negaciói1, y nosotros omitimos
su análisis.
6.10. OEMO.NSTH AClóN DEL LEMA 6.6 . Para encajar el
conjunto ten el conjunto completo y no c.ontradictorio 8' ,
tendremos que hacer us<> de la inducáón transfinita o de l
lema de Zorn equivalente a ésta y del lema sobre la deduc-
ción para el lenguaje f.., demostrado on el p. 4.5 del cap. 11.
El lema de Zorn se aplicará al conjunto

Ce = { conjunto de conjuntos do fórmulas 1::/ tlel len-


guaje L,
conteuientos e uo contradictorios

el cual está ordenado por la inclusión .


Verificación de las condtctones del lema de Zorn. Sea
{ e~lae! un subconjunto linealmente ordenado en Ce
para cualesquiera a, ~ E l ora e~ e e~, ora s~ ~ e~·
Entonces la reunión Ue~ pertenece a Ce. En efecto, de
otra manera LJg~ sería contradictorio. Existiría una con-
clusión de contradicción del número de fórmulas finito .
Conténganse éstas en e~ , .. ·1 e.~n. Entre s~ 1 • • • •
•• ., e;_,,n hay un eonjunto que contiene los n - :1 restan-
tes; este conjunto sería contradictorio contrariamente a la
suposición .
C9nclusión del lema de Z orn: en el conjunto Ce existe
un elemento maximal, es decir, tal conjunto no contra-
dictorio e' 2 s que si Q ~ e', entonces e' U {Q} es con-
tradictorio.
Se afirma que s' es completo. En efecto, supongamos
que P es cerrada, P Ef e', -, P Ei e' y lfogamos a la con-
tradicción . De que s' es ruaxiinal se sigue quu e' U{PJ 1-
1- R, e' U {IP} t- R , donde R es cualquier fórmula .
Según el lema sob1·e la deducción e' t- P _. R , &' t-

109
r- -,p - R . La taulologia (P - R) - ((PI-+ R) -
- R) y MP brindan e' 1- R. lo qui' es incompatiblo eon
el carácter no contradictorio do e'.
6.ft. DEMOSTRACJON DEL LEMA 6.7. Para cons-
truir un lenguaje con alfabeto suficiente para el
conjunto de fórmulas e' no contrad ictorio conte-
niente e y Ax L ', procedel'emos de modo más
natural.
a) Agreguemos al alfabeto de! lenguaje L un
conjunto de nuevas constantes de Ja misma poten-
cia que el alfabeto L. Se obtendrá el lenguaje L'.
b) Examinemos el conjunto de fórmulas e U
U Ax L' en el lenguaje L', donde Ax L' son todos
los axiomas lógicos del lenguaje L'. Este con-
junto no es contradictorio. En efecto, si exis-
tiese una conclusión de contradicción de E U
UAx L on L', entonces el procedimien to siguien-
te la convirtiera en una conclusión de contradic-
ción de ~ en L: tomemos el conjunto finito de
todas las constan tes nuevas que entran en las
fórmulas de esta conclusión y sustituyamos estas
constantes por las variables antiguas (de L) que
no entran en estas fórmulas de esta conclusión. Es
fácil comprobar que Ja conclusión de contradic-
ción quedará siendo conclusión de contradicción
y pasará totalmente en L.
e) En L' tomaremos el conjunto de todas las
fórmulas P (x) que contienen no más que una
única variable libre. Para cada una de t ales
fórmulas eligiremos una nueva constante e p,
definiremos Ja fórmula
Rp : 1 VxP (x)-+ -, P (cp)
y pondremos definitivamente que
e' = e U Ax L' U {Rp}.
Por lü vi~to, qlwda Yel'ifir.<ir so lamente que e,'
no es coutradictol'io. Si dt• E' se deduciese una
conlradiccióu, se deduciría con participación del
número finito de las fórmulas R P· Por eso basta
verificar que la adición de una sola fórmula R P
no puede llevar a la co11tradicción 1 si R p se
agrega al conjunto no contradictorio. Después
de cambiar las notaciones, se puede considerar
que e. U Ax L' es este conjunto no contradictorio.
Supongamos lo contrario: f UAx L' U {Rp} es
contradictorio. Entonces, en particular, e U
U Ax L' U {R p} f- -, R P y según el lema sobre
la deducción e U Ax L ' 1- Rp-+ -, R P· La t"u-
tología (R 1, -+..., Rp)-+ 1 Up y .MP proporcio-
na11

e UAx L' f- -, Rp =-, ("1V xP (x)-+-, P (cp)).

Haciendo uso de las tautologías 1 (P-+-, Q)-+


-+ P A Q, P /\ Q-+ P, P /\ Q-+ Q, obtenernos
e U Ax L' f- 1 VxP (x), e U Ax L' 1- P (cp).
Mostraremos que en este caso el conjunto e U
U Ax L' es contradictorio a pesar de la suposi-
ción.
En efecto, en la conclusión P (cp) de e U
U Ax L' reemplazaremos siempre e p por la va-
riable y que no entra en esta conclusión. Obten-
dremos la conclusión P (y) de e U Ax L'. Después
de eso Gen, el axioma de especialización, MP y
de nuevo Gen llevarán a la conclusión VxP (x).
6.12. DEMOS'.l'RACION DEL LEMA 6.8. Sea L un
lenguaje de la clase :t 1 , e un conjunto de fórmu-
las en él. Encajemos e en el conjunto completo
no contradictorio e', luego aplicaremos a (L. e')
el lema 6. 7. Denotemos el lenguaje y el conjunto
de fórmulas obtenidas por L*, e*, respectiva-
mente. Pongamos, luego, por inducción
(L<º>, e<º>)= (L, e); (L<1+•>, e<i+l>) = (L<i*>, e<i*>)
y por último,

Ht
Q,
¿(oo) = U L<i>, e(ro) =u
"' t<i}.
i=Cl i=O

El conjunto ~(oc. ) no es contradictorio, pues de


otra manera la conclusión de contradicción se ob-
tuviera en "C?l n ivel finito", y t odos los t< f> fuese n
no contrad ictorios. El conjunto es completo, yri
que cada fórrnuJa cerrada L<00 > se inscribe en el
alfabeto de L<i>, para algún i, mientras que
e<i +i¡ contiene la completación do e<1> en Vi>.
Por último, el alfabeto L<00 > es suficiente para
e( 00 > por las mismas razones.
Con eso se fin aliza la demostración de los
lemas.
6.13. DEDUCCION DEL TEOREMA 6.2 DESDE LOS
LEMAS. Sea T un conjunto de fórmulas godeliano
en L. Aplicándole el lema 6.8, encajemos (L, T)
en (LC00), T<00>), donde el par (L<00 >, T<00 >) satis-
face el lema 6.5. Sea q¡<00> la interpretación d e
L«io>, cuya existencia afirma el lema 6.5. La po-
tencia M< 00> no es superior a card (alfabeto L) +
+ N 0 • La restricción qi de la interpretación q.il 00 >
sobre L satisface la condición T e:: T cpL. Demos-
tremos que T = T q¡L· En efecto, sea P E T ll'I.J.
Si P es cerrada, entonces P E T, puesto que en
virtud de Ja completitud ora P, ora 1 P se en-
cuentra en 'l, y lo segundo es incompatible con
la <¡>-veracidad de P. Si ella no es cerrada y x1 , . . .
• • • , Xn son variables que entran libremente en P,
entonces Vx1 • • • VxnP es cerrada y pertenece
a T. Según el axioma de especialización P puede
ser deducida de T U {Vx1 . . . VxnP }, de donde
P E T en virtud del carácter cerrado de T con
respecto a las conclusiones.
Ello demuestra la primera afü•mación del
teorema.

112
L<l se.g1 rncla p1·oc.edc (lc l t·nzonamiento análogo:
;i p licámJ ola a f.. en Jugar cJ (I 'l', h all arnos el m odelo
q> para t:; cmlouccs ~; e:: 1' ,PL y T <~L e::; godeliano.
6.1lf, Señalemos 011 conc.lul5 ión que si e.l alfa-
bet.o L con ti 1~ n c Al ~1 rn bol o = , para ~l cual eu e
(o CH1 T) esl.íi n i ncluidos l os axiomas de igu a ldad ~
entonces existe nna interpretación normal que
snlisfaco ~I teorema 6.2 y que transfiere = en
igualdad . Para l;l drmo.s trnción es ncce.c:;arío fac-
t.ol'izar ol mod elo M arrihn c.onstl'uido respecto
de la equivalencia (f• ( = ), como cu el p. 4.li.

1. Modelos numerables y paradoja de Skolem


d koow what you' ro thinking al>oub,
said 'fwcedlcdum, ~«but it isn' t so,
uohow». «ContrariwiSEl$ , coutinucd
Tweodlr.dce, <rif it was so, it might
l1l'; if it \\WC so, it would bEl: hut as
it isn' t, it ain't.. That'.s logic».
Lcwi~ Carro ll, Through the Looking Glass

7.i. En este párrafo se refiere Ja técnica de


«acortamiento de modelos», en particular , para
L1 Set.
Sea L un lenguaje de la clase :t1 , sean M s; N
dos conjuntos (o clases en V) y q>, tp intepretacio-
nes de L en M·, N, re.. c:; pecLivamente, concordad as
en el sent ido evidente do la palabra, así que 11'
es una extensión.. de cp.
Las clases de interpretación M, Ñ están en-
cajadas de manera natural : X1 s; N.
7.2. Definición. La .fórmula P del lenguaje L
se llama (lvf, N) -absoluta, si para todcs los ~ s; M
tenemos
1 p 1M ( ~) = 1 p 1N ( ~) •

Nosotros escri bimos llM en lugar de ll ci>' etc.

8 - 0 1152 i13
La propieua<l <le Jo nhso l 11 lo suele usarse ~sí:
.si P es absolu ta y, ademús, N-r.icrta, entonces
l'Jla 11otoriam1.i11ll! es ,;1/-ciel'l.a. lle aquí !:!l meca-
nis mo estúndor de trai;lomo del t.:a1·ácler al.Jsolu-
to: si la fórruuln 3xQ (.t) es N -cíorta, quiere decir
que N tiene un objeto col\ la propiedad de Q,
pero en A1 tal objeto puede 11') exislil'. La d emos-
tración del Jiecho sigui(lttle describe, cómo se
ha de luchar contra l'.sto.
7.3. Proposición. Sean ~. lm conjuutu de fór-
mulas del lenguaje L; 'V, la intapretación ele L en
N y M 0 sN, cier·to subconjunto. Existe un con-
junto lv!, i'1!0 f ; J\1 s; N, de potencia~ card ftrl0-j-
+ card e + ~ tal que todas las fórmulas de e
0,
son (M, .N)-absolutas. ,
7.4. Corolario (Lowengheim - Skolem). Si el
alfabeto de L es numerable y l\' es un modelo de ~,
entonces existe en N un submodelo numerable de c..
(Se pue•le construido, habiendo conservado
el carácter absoluto de t odas las fórmulas de L ,
en particular, la veracidad de todas las fórmu-
las que fueron ciertas.)
DEMOSTRACION. Sea ya definido el conjunto
kli ~ N, i ~ O. Pongamos
M¡+1 = M¡ U {.x~· 1 ~, = s' (x, P, ~)},
donde .i:: recorre las variables ele L; P son subfór·
s
mulas de las fórmulas de e; son· puntos do M¡,
s
y en el trío fijo (x, P, ~) es alguna variación
única de ~sobre x con la propiedad 1P Lv (~') =
= 1 , si existe¡ en caso contrario (x, P, ~)no hace
ninguna aportación a ,"i/i+i·
4lO
Pongamos lu ego }v.f = U Jlf¡. La afirma·
i-0
ción sobre la potencia do 114 es evidente. Mostre-
mos ahora que todas las subfórmulas de las fór-
mulas de e son (M, N)-absolutas. Procederemos
114
por 1·ecurrencin sobre el número de cnantificaclo-
res en Ja fórmub1. Parn Jas fórmulas elementales
es evideutc el resultado; está obvio tambióo el
paso indu ctivo que corresponde a Ja construcción
de nueva fórmula con ayuda de las conectivas.
El cuantificador V se reduce de modo estándar
a 3.
Pue~ hicn, sea P absoluta. Bstablezcamos el
carúcte1· ahsolut.ú el~ 3xP. Es :mficíente conside-
s
rar que x ent.ra librnmentc ()ll P. Para E M te-
nemos:
1, si existe G' EÑ, variación ~
sobre x, con
j 3xP 1N (~) = 1p1 N (~') = 1,
1O en los demás casos;
1, si existe ~11 EM, variación" 6
sobre x, con
¡3xP IM (~) = IP.a.rl (~") = 1,
1O r.n los demás Cilsos.
Pero las condiciones detrás de la !lave son equi-
valentes. En efecto, existe una variación rJ del
s
punto sobre las variables que no entran libre-
mente en P, tal que 11 E Mi para el i convenien-
te. Entonces, en el caso de 1 3xP IN (~) =
= 1 3xP IN (11) . 1 1 existe ~' EN con
1 p IN (s') = 1 existe 1l E Mi+l con 1 p 1N (ri')=
= 1 P IM (l'J') = 1, r1' es la variación de ll sobre x
en virtud de la construcción de M¡+ 1 y la suposi-
ción inductiva. Eso demuestra lo requerido.
7.5. Apliquemos ahora el corolario 7 .4 a la
interpretación estándar de L1 Set en el universo
de von Neumann V y al conjunto e de los axio-
mas de Zermelo - Fraenkel. Obtendremos un
modelo N numerable para este sistema de axio-
mas que, no obstante, tendrá una deficiencia;
t15
si X EN, algunos elementos de X puedan no
pei·t.cnecer a N, es decir, N no será transitiva.
El resultado de Mostowski que viene a conti-
nuaci ón muestra, cómo se ha de reemplazar N
por un modelo numerable transitivo.
Sea N s V cierla subclase, f . s N X N,
una relación binaria en ella. Escribiremos X f.Y
en Jugar.· de {X, Y) E e. Para cualquier X EN
pongamos
lXJ = {Y l YeX}.
Supongamos que lXJ E V para todos los
X EN, es decir, que [XJ son conjuntos y no
clases. Analicemos la interpretación q> del lengua-
je L 1 Set en la clase N, para la cual <p (E) es e
y <p ( = ), u.na igualdad.
7.6. Proposición (Mostowski). Supongamos que
los axiomas de extensión y del conjunto vacío son
([-·-ciertos y en N no hay cadena infinita X n fX n-i c. ••
. . . e.X1 eX 0 .
Entonces existe una única clase transitiva
M s V y un único isomorfismo /: (N, e).:;: (M, E).
Aplicando esta afirmación al modelo nume-
rable (N, E) de los axiomas do Zermelo - Fraen-
kel del p . 7 .5, hallaremos el modelo numerable
transitivo (M, E), un «pequeño universo». (La
condición sobre la ruptura de las cadenas ha sido
cumplida no sólo en N, pero también en V; [XJ
es el subconjunto X (l N s:;; X y por eso es
elemento de V.)
7.7. DEMOS'rRAClON DE LA PROPOSICIÓN 7 .6. Para
cada ordinal a construiremos por recursión transfinita
(véase el apéndice «Universo de von Neurnanm~) conjunto.$
Na, s;; N, Ma. s;; V, isomorfismos concordados fa.:
(Na t>-Lva):::;. (Ma.• E IMa.) y mostraremos que UNo. = 1Y.
a) Do la qi-vcracidad del axioma de extensión y de
Jo que q> {=) es una igualdad obtenemos sin dificultad
X 1 = X 2 ~ {X 1] = [X 2] para todos los x,,, X 2 EN.
Sea 0N E N la interpretación do la constante 0 del lengua-

1Hi
jo L1 Set. S~gún la observación hecha, tomando en c.onsi-
doracióu la voral'idad dol axioma del conjunto vacío.
hallamos que 0,,. es l\l único oleinouto de N, para el cual
t0J\l'J = 0 E V. Pongamos:
No= {0s} • ./11/0 = {0}; fo (0N)-" 0.
b) CO~STHUCC ION RECtJRSI V,, . Sea a un ordinal. Su-
pongamos quo Na. M et, fa ya estHn constrniclos. Ponga-
mos:
Na:+i =-= {X E :V I l X ) s Na. /\ X ~ Net } U Nq,;
fa.+ 1 (X)= {fq, (Y) I Y E {X)} pa.ra X E Na;+1'-..Na.i
Ía+ l INa = fa,;
.IJ.fa+i = imagen fa+i·
Si ~ es un ordinal límite, pongamos

N"= U Na; Mf3 = U Ma; fa= U /cz.


a<6 a<~ «<~

Por último, pongamos .M = LJJ.f,P f = Uta según


todos los ordinales.
c) DEMOSTKACióN INI>U CTIVA . Verificaremos que
para cada a:
c1) Nu. es un conjunLo , o sea, Na. E V ,
c 2 ) Ma es un subconjunto tra nsitivo V,
c 3) fa ~s un isomorfismo Na. e: Ma, que transflore e
•.!O E;
C4) N =
a
u Na..
Las afirmaciones c1 )- c 8) pa1'a a = O son evidentes .
Si son eiert.as para todos los a. < ~ y 1:\ es un ordinal
limite, entonces son ciertas ta mbién para ~· Queda
hacer el paso de a a a 1. +
C¡) Por lo vist.Q, r )
es una función de N (1.+1" Na
en .:fJ (Net) ; en virtud de la veracidad del axioma de exten-
sión existe unn función in versa . Su imagen N (1,+ 1'-._Na
es un conjunto, pu<>..sto que Na, y, por consiguiente,
,:¡.>(Na) según la suposición inrluc ti va es un conjunto.
c2 ) Cualquier elemento de .'61 a +1 '-._M a tiene un as-
pecto de Ua (Y) 1 Y E IXl} , cloodc! X E Na+i'-..Na. ,
pero entonces (X} = N C1.. EntoncQs, el dcmcnt.<> fa. (Y}
el~ est~ demento. Ma+i "- .Ha pcrtenocc a Ja imagen fa•
es decir, al conjunto J1 a s 1lfix+• · Esto demue::1 tra el
caráct«'r transitivo de J1 !l.+l ·
~ 3) V<'rifíquomos prinwrnmcnte que fa+i es una
biyccción. El carácter sobrercctivo es ev idente; haciendo

t1 7
uso do la suposición inductiva, nos convencemos de que
es suficiente COm{>robar el C3rócter inyectivo en
N,~+ 1 '-..No.· Pero Sl Xi. Xt E Nr.x.+i Nr.x. y_ Ír.x.+1 (X 1l =
= l"'+J. (X 2 ), entonces Ua. (Y) 1 Y E (Xd} = Va. (r J 1
1 Y E 1X2 )}. Haciendo uso del carácter inyectivo de f«,
obtenemos [X1) = [X2), de donde X1 = X 2 •
Después de eso haJJamos
Y&X <::::::> Y E I X I ·~fa. (Y) Ela. +1 (X );
por eso para X E N o.+i Na la relación Y tX pasa en
f(Y) E f (X). Eso, por Jo visto, ei> suficiente para finali-
zar la inducción.
c4) Verifiquemos, por último, que N = UNo.. Sea
N' = N"' UNo.• supongamos que N' no es vacío y llegue-
mos a la contradicción.
Si existe X E N' tal que LX) íl N' = 0, entonces
[X] íl Ns;; UNr.x.; entonces [X] s;; Na. 0 t)ara cierto a 0 y,
entonces, X E Nr.x.o+i• en contra de la condición X E
E N"'UN(f,. Pero si para todos los X0 EN' tememos
[X 0 J íl N' =F 0, 1mtonccs, <1ligicndo sucesivamente
Xn+J E f Xn1 íl N', obtenemos una cadena infinita
•.. Xn+1 eNnE ••. eX0 , en contra de1 la condición
del tcorcmn.
d} Supongamos que hay dos subclases transitivas M,
M' e isomorfismo g: (M, E):::: (M', E). Pongamos Ma. =-
= V<t íl M, M;,_ = V~ íl M' . Entonces la inducción
evidente por a. muestra que g es una aplicación idéntica.
La proposición queda demostrada.

7.8. Paradoja de Skolem . Sea~[ un modelo de


axiomas de Zermelo - Fraenkel numerable tran-
sitivo. En este caso son M ciertas l as fórmulas
4

siguientes:
el axioma de la infinidad;
el axioma de la potencia;
el teorema de Cantor acerca de In ausencia
de aplicaciones de x sobre {} (x) para cualquier
conjunto x (se puede deducirlo de Jos axiomas de
Zermelo - Fracnkel}.
Como ~ (X) no ~s numornble, sienrlo X
numernblo, ha de diferir fuertemente el conte-
nido de la afirmación acerca de la .llf-veracidad
118
del nxioma de la pot.cncia en el modelo numerab1e
lll( del contenido de la afirmación acerca de su
. V-veracidad.
En efecto, sea en L 1 Set "y = 8' (x)" la abre-
viatura do la fórmula Vz ("z e:: x" ._.. z E y). Se.a
~ E Xi, xs = X E 11!, yt;, = Y E !lf. Entonces,
como es fácil ce1·ciorm·se

1 "y = ,ff> (x)" IM (~) = 1 ~ Y = {Z 1 Z e::: X,


Z E M},

es decir, el papel de fF (X) en .'VI lo desempeña


~ (X)u = ~(X) íl .ilf. En este caso fP (Xhr
no es sino numerable, ya quo /vf es numerable, y
desde el punto de vista habitual, la aplicación
del X numerable sobre fJj (X)_\-f existe. Esto no
contradice al teorema de Cantor, porque su J/-
vcracirlad acan~~ solamente la ausencia de tales
aplicaciones (gráficos) en el modelo .1f. Fuera ele
éste ellos pnedcn s in duda alguna e:x ist it-, pern,
agregando uno de ellos a Jt.f (y todo lo que se«
necesario agregar para conservar la veracidad de
los axiomas), aumentamos -~f y, juntamente con
eso, g.. (X)M, y la aplicación agregada deja de
ser aplicación sobreyect.iva.
Todos estos efectos de vadación del sentido
de los enunciados .de la teol'Ía de conjuntos en los
modelos numerables suelen denominarse paradoja
de Skolem.
Cohen fne el primern quien logró aprovechar
las propiedades de los modelos numerables para
demostrar la imposibilidad de deducir la hipó-
tesis del continuo. En sus modelos entre w0 y
fP ( © 0)M se encuentran los conjuntos de la poten-
cia «M-intermedia», aunque desde el plinto de
vista e'1'.terior tanto <o 0 , corno J~ ( ú> 0 ) M y todos
Jos demás conjuntos son simplemente numerables.

119
Poro agregó una idea fundamentalmente uu eva
acerca de la relativ ización del propio concepto
de veracid ad, y s<'>lo post factum se puede i m~­
ginar con tal simplicidad el estado de los asuntos
en sus modelos (véanse los detalles en el cap. I II).
Skolem mismo y otros especialistas de l os
fundamen tos de las matemáticas lis tos a trabajar
con las infinidades numerables, pel'O no mayores,
consideraban la paradoja de Skolem como mani-
restac ión del carácter relativo de los concoptos
te.úricos de conj unto . En particnlal', exist en
«diversos cont inuos» ,p. ( w0 ) ~ 1 ele los cua les nin-
guno coincide con el «verd adero» fP ((1> 0 ).
Desde el punto de vista del topólogo o a ntllis-
ta, ·para el cual el continuo es una realidad opeJ'n-
cional, la exist.encia de sus modelos numera bles
significa simplemente pobreza del lenguaj e for-
mal como medio de imitac ión de los razonamien-
tos no forma les. No.sot.ros ya tropezamos c.on
semejantes restricciones al examinar los axio-
mas formales de inducción en el § 4.
Es posible que para un psicólogo o filósofo
de la ciencia lo más interesante sea lo que c ual-
quier matem ático puede entender el punt o de
vista de otro (aunque n o esté obligado a confor-
marse con él). Eso significa que el habla de.l ma-
temático A, demostrablemente incapaz de ll evar
una información inequívoca s obre el continuo,
de todas ma neras está capaz de p oner el cerebro
del interlocutor B e n el estarlo cuando éste forma
una idea sobre el continuo adecuada a la que hay
en el cerebro d e A . Después de esto B tiene ci
derec.ho de rechazar dicha idea.
«Yo sé lo qu e piensas tú - l e 1lijo Trnlalii a
Alisa- , p ero eso no e~ <lSÍ. sino t.odo Jo co11t.1·a-
rio».

120
8. Extensiones del lenguaie

8.1. J.~n esto párrafo se eslud ia la variante


formal do la «introducción de nuevas notaciones».
Al hacerlo. nos limitaremos a analizar sólo l os
nombres de tales funciones y constantes nuevas
que «demostrablemente pueden ser expresadas»
en el lenguaje. Su añadidura al alfabeto reduce
las conclusiones formales e inscripciones de las
fórmulas , pero no aumenta el conjunto de las
fórmulas que se pueclcn deducir, en que, pro-
piamente dicho, consistirá el teorema funda-
mental.
Dosde luego. en la práctica tanlo la abrevia-
ción de las inscripciones como los acertados nom-
bres nuevos en seguida hacen accesibl es a la
inducción dominios enteros de hechos que ante-
riormente han quedado fuera de sus límites. Los
grupos de.scubiertos por Galois en la teoría de
ecuaciones es uno de los ejemplos más conocidos.
Hilbort en 1923 habló con escepticismo de la
t.cntativa de suspender la inflación en Alemania
con la introducción de nueva unidad monetaria
Rentenmark: «No se puede resolver el problema,
habiendo cambiado de nombre una variable
independiente)>. Como not ó su biógrafo Constance
Reid 1301, no tenía razón: la situación económica
se estabilizó gradualmente.
N osot.ros tralJajaromos con los datos siguien-
tes.
8.2. Sea L' cierto lenguaje de la clase :t1 co4
una igualdad y un conjunto de variables infiniton
sea P' (x) una fórmu la en L' , en la cual x entra,
libJ'emente. Hccord cmos que la inscripción abre-
viada 3 ! xP' (léase: (<existe un único x con la
propiedad ele P») se refiere a la fórmula

3xP' (x) /\ Vx't/y (P' (x) /\ P' (y) -+ x = y).


121
Sea e' un cierto conjunto de fórmulas del
lenguaje que contenga AxL' , axiomas de la igual-
dad y, posiblemente, axiomas especiales adicio-
nales. Supongamos que de e' puede ser deducida
la fórmula 31 xP' (x, y 1 , • • . , Yn), donde en P'
no hay variables libres, salvo x, y1, . . • , Yn· En
una interprntacíón no formal esto significa que
la fórmula P' determina x como una función im-
plícita de y1 , • . . , Yn 1 y en un texto no formal
tenemos el derecho do introducir para esta fun-
ción nueva notación, digamos x = f (y1, .• • , Yn) Y
a continuación hacer uso de ella.
He aquí la variante formal d~ este procedi-
miento.
8.3. Proposición. En condiciones del p. 8.2 tle-
nctemos por L un lengua.je de la clase Z-1 , cuyo
alfabeto se obtiene del alfabeto de L' por añadidura
de nuevo símbolo de la operación f de rango n, si
n > 1, o de la constante f, sin = O.
Sea e el menor conjunto de las fórmu.las L qllc
co1úenga AxL, axiomas de la igualdad, e,' y la
fórmula P' (f (Y1, · · ·, Yn), Y1, · · ·, Yn)·
Entonces existe una aplicación, que se describe
expUcitamente, del conjunto de fórmulas del len-
guaje L (rico) en el conjunto de fórmulas del len-
guaje L' (pobre) que a la f6rmula Q le confronta
su traducción Q' con las propiedades siguientes:
a) si j no entra en Q, entonces la traducctón de
Q coincide con Q;
b) si Q puede ser deducida de e en L, entonces
Q' puede ser deducida de e' en L'.
En particularidad, el conjunto de fórmulas de
L' que se deducen de e' en L' coincide con el con-
junto de fórmulas de L que no contienen f y que
se deducen de e en L.
DEMOSTRACION. Traducción de las fórmlllas.
Sea n ~ 1 (el caso de n = O se é\nalirn <lnáloga-
mente, pero más sencillamente y lo omitimos}.
La adición de f se m anifi est.a ante todo en el
aumento del con junto de térm inos : en el len-
guaje L hay términos f (t1 , • • • , tn) , donde f, a su
vez , puede entrar en ti, .. . , tn, etc. Para dismi-
nuir la cantidad de menciones de f al pronunciar
f (t1 , . • . , tn), uno se ve obligado a hablar con
circunloquios: «tal x que P (x, t 1 , • • • , tn)».
Y eso es la idea fun damental de la traducción de
l as fórmulas. Dn remos ahora la definición induc-
tiva y precisa .
a) El término f (t1 , •• . , tn> se llama /-t érmino
simple si f no entra en t1 , . • • , tn.
b) Sea Q una fórmula elemental en L . Si f no entra
ne Q, la denominaremos su propia traducción. Si f entra
en Q, entonces existe un simple /-término f (t1 , • • • , tn)
que ent ra en Q. Tomemos la primer entrada del /-término
sencillo en Q, elijamos el símbolo de la variable z que
no entra en Q, introduzcámoslo en vez de esf.a entrada
obteniendo la f6rmula Q* y construyamos la fórmula
Qi: 3z (P (•, t1 , •• • , tn) A Q' (x)).

Aplicando este procedimiento a Q; 1» obtendremos Q(n.


etc. Después del número finito de pasos se obtendrá la
fórmula Q¡0 = Q' , en la cual f no entra, y ella será la
traducción de Q.

de IQ1 o Q1 *
c) Si Q no es una fórmula elemental, tiene una fonna
Q'!. (* es una conectiva), o 'lyQ1 , o
3yQ1 • E n todos esos casos la traducción de Q so obtiene
automáticamente de Jas traducciones de sus partes inte-
grantes: •agregando una virgulilla. .
Traducct6n de l/if df:ducctones. La ta.rea consiste en lo
siguiente: sea Q1 , • • • , On = Q la conclusión Q de e
y sea Q' la traducción de Q. Es necesario construir Ja
conclusión Q' de ~' . La primer idea que le ocurro a uno
es construir una suc.esión de traducciones Qi , .. . , Q~ .
¿Por qué puedo no ser conclusión Q de e, aunque MP
y Gen se traducen de manera trivial, y las tautologías
por tautologías? Porque en a)gunos lu~arcs puede estar,
por ejemplo, ol axioma lt)gico Vzu (.x) - R (t), el cual.
después de s<'r trnduci<to, d nja di' ~r ax ioma, !i f entra
M R. Por coosiguilmto, tonemos <1ll~ completar la suce-
sión Qi, ... , Q~ por las conclusiones de algunos sus
mi<'mbros intC'rmotlios 1lc &' para convl'l'titla rn la .-011-
dusii>n Q'. Eso C's un proc<.'tlimicn\o c.om binatorio hns-
tantc voluminoso, con el cual so puNlc familia.rizur:;p
en el libro de Cloeno (3, § 74] . (La moral<'ja. de lo cxpuC'slo
consiste en quo nuevas notaciones ahorran en realidad
tiempo y lugar.)
En lugar de eso demostraremos no efectivam('nt.c la
deductividad de s' ~- Q1 con ayuda del criterio do la
deductividad del p. 6.3. Formulémoslo una vez más:
a} Si Q' es cierta en cualquier modelo de E.-' , entonas
e' t-· Q'. Como en e' están contenidos axiomas do la
igualdad, podemos un poco reforzar este criterio;
b) Sí Q' es cierta en cualquier mndelo normal de e',
entonces Q es cierta en cualquier modelo de e'.
Recordemos que en el modelo normal «=• se inter-
preta como una igualdad. Por otra parte, como se muestra
en el § 4, «=» se interpreta en cualquier modelo como
una relación de equivalencia compat.ible con la inter-
pretación de todas las constantes, funciones y sus rela-
ciones. La factorización por ella lleva al modelo normal,
quedando invariables los valores de veracidad do todas
las fórmulas.
c) Los modelos normale$ de e' (en el lenguaje L')
coinciden con los mor:!elos normales de 8 (en el lenguaje L) .
Con más precisión , entre ellos se establece la $iguie.nte
correspondencia natural y biunívoca que conserva la~
funciones de la veracidad . Limitémonos al análisis del
caso n ~ 1.
Sea cp una interpretación normal de L' en M, para la
ual 1 Q' lcp = i" con todos los Q' E s'. En particulart
por cuanto e' ._ 3lxP'
1 3!zP' (x, Yt• · • ., Yn) lcp = L
Caculando el_valor de veracidad izquierdo en el punto
~E M y aprovechando la normalidad del modelo, obtene-
mos, según se deduce de aquí, quo a cualquier n =
= ke (Yl · .. ., y~) E Mn Je responde ol único valor
x;' E M, tal que 1 P' (x;', y}' , .. ., y~) lcp = 1 (la
inscripción es no estándar, pero el sontido es evidente).
Interpretaremos en tonce~ J (un nuevo símbolo del
len.guaje L) como fun<'-ión J.f11 - M, la cual tradur..c
(y ~1 , • • • , y¡;t} en :r~· • Por 1o visto,
. obtendremos el
modelo normal s en el lenguaje L.
Al rovés, acotando cualquier modelo normal e
en L', obtendremos el modelo normal e'.

1U
d) S t Q p1wlr. ser c/1-clucirln de r. f'll L, ~nf.<mccs Q'
1'¡;cierta e11 cualquier modelo normal e'.
En dedo, Q e!i t·.ieJ't.a l'H c:11alqui('r mudd-0 1f d<'l
<:onj unLo f .. Para dcmv~tn1r la vcmwidatl d<; <.¿' comE'nzo.rc-
mos por las Q dcml'nlaks contcnicules f.
En las nol~CÍOllP.S du la pl"imcra patlc ue la demostra-
ción (t.ra.duec.icí11 ele lns fó rmulas) constmiremos Q*
y hwgo (!( 1; ~- 3.:r. (l' (x, t 1 • • • . , l ,1) f\ (J* (:r)), Para
verifi5.m' quP 1 Qé1 , lqi ·.:.- 1 l'S n(lce:;ario para cada punto
l; E i l-1 hallar una variación ~' del pun to ~ por x tal 1J11<1
J P lcr (~'> -.., 1, 1 Q* (x) l<P (~') -== L Hallarcrnos x~· il e
Ja condición 1 J> (:r.~: , t¡', ... , t~) 1,r = i .
La descripción de Ja interpretación f dada en
el punto e) muestra que entonces 1 Q* j cp (~ ') =
= 1 Q 1ql ( ; ) = 1.
De este modo, el paso de t} a Q;l) conserva
su veracidad; itcráudolo, hallamos que Q' es
cierta para las Q elementales. Por último, la
inducciún por el número de conectivas y cuanti-
ficadores clemue~tra la veracida d de Q' en el caso
general.
Heunicmdo los resultados a} - d)i oblenemos
clefinitivamente que e' }--- Q', lo que conduyo
la demostración de la proposición 8.3.
8.4. Ejemplos. Ct) Bn e1 lenguaje L1 Set de los
axiomas de la extensión y del par (así como de
los axiomas de la igualdad y lógicos) puede ser
deducida Ja fórmula
3!x\'z (z Ex - z ·= u V z = u).
Haciendo uso de la proposición 8.3, nos per'3ua-
dimos de que si se agrega a 1 1 Set nuevo símbolo
de la función del rango 2 -«par desordenado»
{ }-, el conjunto de fórmulas del lenguaje L 1 Set,
las cuales se deducen de los axiomas deZermelo -
Fraenkel en esta extensión, no varía.
Por eso podemos tranquilamente emplear no
sólo la inscripción abreviada «X = {u1 w}», como
se lo hacía antes, sino también los términos com-

125
pucslos c.o11 nyud:-1 del sí mholo { }. En particuJ:u·,
(usn11do { } ti <J de 111o<lu nonnaliiado, sino <l<.~
ucuurdo cu11 la lr<•diciú11):
h) podemos introducir nolacioue~ para lo~
or<l inales finitos
0 . { 0}, { 0 . e{• 0 }}, .. .
ya corno términos en nuost.tn ox:tensiún del Jcn-
gunjc y Juego «hundir» la ariLmi>tira formal en 1<1
t('Ol'Ía de cor1ju11lus formal.
e) Deduciendo de los axiomas de Zermelo -
Fraenkel la fórmula 3! x («x ordinal» (\ «x no es
finito» /\ «V ordinal y < x es finito»), podre-
mos introducir nueva constante <0 0 y continuar
introduciendo nom bres de nuevos ordinales que
se caracterizan demostrable y unívocamente por
las fórmulas del lenguaje 1 1 Set (o de su extensión
obtenida de forma idéntica).
En el cap. III haremos uso do esta nueva liber-
tad <le acciones.

9. Imposibilidad de expresar la veracidad:


lenguaje SELF
9.1. Las senlencias de! tipo «paradoja del
mentiroso», siendo modelados en los lenguajes
formales, conducen a teoremas importantes acer-
ca de la pobl'eza de principio de los medios expre-
sivos y demostrativos de tales lenguajes. Los
más conocidos de elJos son el teorema de Tarski
sobre la imposibilidacl de expresar el conjunto de
las fórmulas veraces de la aritmética y el teorema
de Godel sobre la imposil>iJidad de axiomatizar
eficazmente la aritmética. Al teorema de Tarski
se dedican los tres párrafos más próximos. Nues-
tra exposición se basa en el elegante trabajo de
Smullyan [31] .

t26
En este p<hrafo está descrito el lcnguujt:
SELF oxl1·c11Htdnmente elemental ((rue •lo se
encuentra eu la Ch\se 2 .L) deslinado a la auto-
<lcscripción, en la cuul se manifiesta exp1·esamen:-
Lc la idea de la com~lr ucción . En el § 10 está intro-
ducido nuevo l enguaje de aritmética SAr, tan
cxp n~:::ivo como L 1 Ar, que tampoco pertenece
a la clase X 1 : su sintaxis está aproximada a la
dol SELF, Jo <1ue simplifica bruscameule la
demo~Lra.ciúu. Por fin, 011 el § 'lt eJ teorema de
Tarski está demostrado para SAr con el método
de Smullyan.
9.2. Lenguaje SELF (Smullyan 's Easy Lan-
guage For ~elfrelerence).
Alfabeto de SELF: E, * (comillassimétricas);
r (relación del rango 1); l (negación).
Sintaxis de SELF. A las expresiones distin-
guidas pertenecen: rótulos, objetos expuestos,
fórmulas y nombres.
El rótulo de cualquier expresión P es * p
(P entre comillas).
'*
E l objeto expuesto de cualquier expresión P
*
es P P ~+: ("cosa con rótulo").
Las fórmulas son expresiones tipo rE ...
. . . E*P* o l rE ... E*P*. Aquí E está
en los lugares de k ~ O después de r; l a inscrip 4

ción abroviada es rEk*p * o lrE~ * P * .


Por último, introduzcamos una relación bina-
ria sobre el• conjunto de t-Odas las expresiones:
«ser nombre». Ella se determina recursivamente:
a) el rótulo P es nombre de P¡
b) si P es nombre de Q, entonces EP es nom-
bre del objeto expuesto Q, o sea, nombre de la
expresión Q*Q* .
9.3. Observaciones. a) Si P es nombre de Q,
entonces el objeto expuesto Q tiene por lo menos
llos nombres distintos: EP, ~ Q * Q* * · De este
modo, la expresión puede tener varios nombres.
127
AJ revés, por el nombre la expresión se restablece
1111ívoc.amc11te: los 11orn hl'e.s tfoueu forma de
Jik * P -1:- , k>O.
Escribiremos N (Q) en vez de «uno de lo.s
nombres do Q}>.
h) Cada fórmuJa tiene fornia ele rN (Q)
(o lrN (Q)). En t>l siguio nle punto la interpre-
tamos como enunciado «la expresión Q (no) posee
la propiedad de R», y claro que, hablanrlo do Q,
fa f órmufa «denomina Q por el nombre».
e) La expresión E* E* es uno de sus dos
nombres. Exactamente así mismo la fórmula
*
rE *rE «ha bla de sí misma» (p. 9.5). El l enguaje
SELF ha sido construido de modo que estos
efectos de autodescripción se revelasen con medios
expresivos posiblemente más simples.
9.4. Interpretaciones estándares. Para definir
una de l as interpretaciones estándares del len-
guaje SELF eligiremos cualquier conjunto (pro-
piedad) R de expresiones del lenguaje e intro-
duciremos la función de veracidad 1 l.R sobre
sus fórmulas por medio del acuerrlo
1- ll rN (Q)IR= lrN (Q)IR=
1, si Q ER,
- { O en los demás casos.
Diremos que la fórmula es R-cierta (R-fa1sa), si
el valor llR en ella es igual a 1 (O).
9.5. Teorema sobre la imposibiJidad de expre-
sar. Para cualquier propiedad de R
, { fórmulas R~ciertas,
R íl {formulas} -=fa f ormu
, l as R -f al sas.
a) la fórmula Q = 1 rE *
*yalrE*R-cierta<=:>rE*
DEMOSTRACION.

que E ~
lrE *R-falsa~
Q4R,
l rE*es nombre del objeto expuesto
t28
lrl~:, o sea, de Q. De este modo, Q no puede estar
sirnulLáneament~ en R y sor cíerta lo que demues-
t.1·a la primer parte del teorema.
El enlace cou la paradoja dcJ mentiroso se
hace obvio, si se toma en cocisideracióu de que Q
dice tle sí: \<Poseo Ja propiedad de R•>.
h) Análogamente la fórmula rE +rE ~' dice
de sí: <<Poseo la propiedad de .R» y por eso no
puede estar sim ultáneumente en R y ~er R-falsa.
10. Lenguaje de la arihnética de Jmullyan
'10.1. En este párrafo o~tú <lescl'iLo el lenguaje
de la al'itméLica SAr y su intcrprt>Laciú11 tlsiáudar.
La difereucia principal de SAr con respecto a
L1 Ar consiste en la posibilidad de formar «térmi-
nos de clase», nombres de ciertos conjuntos de
números naturales. Más exactament.e, si P (x)
es una fórmula de SAr con una variable libre x,
entonces la expresión x (P (x)) en SAr denomina
el conjunto {x E N 1 P (x) cierto}, y la expresión
x (P (x)) k, donde k-término es nombre del núme-
ro entero k ~ 1, denomina el enunciado «k satis-
face P». Esta extensión de los medios de expresión
en SAr en comparación con L 1 Ar no aumenta la
clase de subconjuntos en UN" que pueden ser
r? 1
expresados po1· fórmulas, pero aproxima la sin-
taxis de SAr a Ja de SELF en lanto que permite
imitar la demdstración del teorema 9.5.
Además, en comparación con el alfabeto de
L1 Set, SAr está un poco modificado y reducido,
pero est.o ha sido hecho para simplificar las des-
cripciones de la s intaxis y no empobrece la lógica
de SAr.
10.2. Alfabeto de SAr: x (variable); / (vigulilla
para formar el conjunto numerable de las varia-
bles x, x', x", .); . (multiplicación, operación
del rango 2); t (elevación a la potencia, como

9-01152 129
t:'n t'l ALGO L, operl\ción deJ rango 2); "':.: (igua l-
dad); .J. (c-0 11r~liv~ , con juncióu de ncgac.Íú nds);
(,) par(>11l tl.Sb; 1 (cu nstantc un idad).
t0.3. Sintaxis e inlerprcladón de SAr- Debido
a l permiso de fo rmar términos de clase x (P (x))
y fól'mulas x (P (x)) k 1n clesc.ripción de Ja si nt~ ­
x i ~ e.:-:. mú:-- cornp l irnrla qiH~' e.u lo~ Jí'ng1rnjes do I•'\
clase. :f,.
Proc.edicnclo por recursió n sobre el número
en t.ero i ~O, delerrninamos <los sucesiones de
conjunto::; de expresiones: Tm 2 ¡ (térm inos del
rango Qi) y FJu+ 1 (fórmulas del rango
~2i + 1). (Al mi smo tiempo, por recurrencia
doble - so bre el ra ngo del término o fórm u la y
dentro del conjunto Tí 2 i , Fl 2 ¡+i por la longitud-
se establece e) lemn de la lectura unívoca, sob re
el cual se basan las definiciones de las entradas
libres (cerradas) y do las funciones de veracidad .
Nada nuevo en comparación con el § 1 no hay
aquí, y dejamos estos detall es al lector.)
P aralelamente con la sintaxis se describe l a
interpretación estándar de SAr e n N. P ara inter-
pretar las expresiones cou variables libres, es
necesario fijar eJ punto ~ E NN = N X N X .. . •
el cual identificaremos con el vector infinito con
coordena das naturales: e n el k-ésimo Jugar se
encuentra el valo1• el e In k-ésima varial>le (x' ·· · ' )~
(k - 1 virgulilla).
a 0 ) Tm 0 son términos numéricos: el conjunto
mínimo de expresiones que contiene las variables
x , x', x ", .. . , los nombres de números natu.ra.les
1, -f f, IfT, ... y es cerrado con respe.cto a la for-
mación de la.~ expresiones (t 1 ) · (t 2 }, (t 1 ) t
(t 2 ),
donde t i E Tm 0 •
En vez de x' ·.. ' {k - 1 virg l!Jill a) ~cr ibir c­
mos brevemente x 11 ; en Juga r de l ... 1 (k ~ 1
unidades) escribiremos k.
El término kse inlerpreta como k (indepf'n1lirn·
tcmeute de ~); xi
es la k-ésim<1 courd cuatla dt• ;
si tj, ti
EN ya están definidos, entonce.s
((t.) . (t2)1' = t~t~. l(t1) t (t\?)tl = (t~)t~.
La¡.; cmtrAd~!' ele la~ E>xprri::ioues :r11 = :r' · · ' en
c.1rnlqui ~r tt\rmino di." Tmn, por Jo vis to. no <.:f'
recubren. Tod~s eJla~ sc> ro11si<IC'rnn Jihrf'~.
b 0 ) FJ 1 es el conjunto de expresiones mfnimo <JIU'
contiene todas las expresiones del tipo t 1 == t 2
(donde t ¡ E Tm 0 ) y es cerrado con respecto a la
formación de ezpresumes (P} t (P2 ), donde P 1 EFl 1 •
De otro modo dicho, Fl 1 es uua clausura lógica
de las fórmulas elementales {t 1 = t 2 1 t, E Tm0 }.
La elección del punto ~ define el '·nlo1· de
veracitlad de cualquier fórmuln PE FJ, por t•ec ur~
sión sobre el número rle enlratlns <le Ja roru.•rl i\·n l-

Todas las entradas de variables en los elementos


de Fl 1 no se r~cubren y se con~ideran libres.
Supongamos a!iora que i ~ 1 y l~s conjuntos
Tm 2¡¡_2 , Fl 2 1t-i están definidos para k ~ i junta-
mente con las interpretaciones y la contraposición
de las entradas libres (cerradas).
Definamos )os conjuntos consecutivos por los
ncuerdos siguientes.
a;) Tm 2 i son términos de close del rango ~ 2i:
Tm21-2 U {x1t (P) 1k > 1, P E F12i-1}
(cuando i = 1 no es necesario jncluir Tm 0 ).
In t.erpretnción:
t3f
(x11 (P)); = {xf recorre las varíacio11es dr ~
1

por :i:k, paw l<ts cu¡l]cs 1 P 1 (~') = l }.


Todas las ~ntradas de l<1 variable x 11 en X1¡ (P}
se. consideran conexas, las entradas de las demás
variables son tales como en P .
h¡) Fl 2 ¡ +1 l'S un.a clausura lógica del conjunto
de expresiones
Fl2.i-I u {:r¡¡ {P) = X11 (Q) 111? 1;
P, Q E Fl2i-1} U {Tk 111~ 1 • TE Tm 2 ¡} .
Función de veracidad: pongamos xi< (P) .... T1 ,
XJi (Q) = 1' 2 ; entonces
\x11. (J>) = xk (0) ! (;) =
={ 1, si 1';
= T~ ~.omo ~u l>con .in n 1OR X;
O en los de11ws ca~os;

ITk I (~) = { 1, si k ET~, ,


O e.n los dcm.1s c.asos.
Sobre Ja clausura lógica la fnnción j 1r11nti11úa del
modo igual que en el p. lú.~~ l..l 0 ).
Todas fas entradas <l~ l <\S variauh's en x 11 (P) ·=
= xh (Q) y 1'k son las mismas que en el término
de clase respectivo. La composición con ~y11da
de Ja conectiva t no cambia la calidad de entrada.
Al igual que en el p. 2:10, se demuestra qu~
1 P 1 (;)depende sólo de ~-valores de las variables
que tienen entradas lihrtl~ en la fórmula P E
OC)

E U FI2í+1·
i= 3
Con esto queda terminada Ja descripción de
la sintaxis y semántica de SAr.
En conclusión mostremos que las clases ele conjuntos
<Jn U Nr que pueden ser expresadas por las fórmulas de
r~t
L 1 Ar y SAr, coincidf.'n. Este r~sultado no se aprovecha en
la demo:;trac.ión MI trorcma de Tarski f'n el párrafo 1¡ue

132
vicuo a continuación. Sin l'mbargo, el mismo y el método
1.le su delno~tración son aleccionadores.
Supongamos qu<? L1 Ar tiene un conjunto numera >h~
de variables. Al denotarlas por x1 , x 2 , • • . , Xn, . • .
y al identificar x 1 con x' .. . ' (t - 1 virgulilla), de modo
evidente identificaremos también las clases de interpre-
tación para L1Ar y SA r. La afirmación aceri;a del poder
equicxpresivo en segu ida se obtiene entonc1!s del hecho
más fnt>rte ~iguicnte :
10.4, Propo~kión. Se fHU:de definir efectivamer1te dos
ap licac io11es-irad ucelo ncs
{fÓl'mulas L 1Ar} :;-.::: {fórmulas SAr}
co11 !as siguientes propiedades:
a) en cada punto ; coinriden los vafores de veracidad
de cualquier fórmula ¡¡ de .m traducción;
b) los conjuntns de las variables libres de cualquier
fórmula y de su traducción. coinciden.
1Notemos que las aplicaciones que sean definidas
por nosotros. no serán recíprocamente inversas!
DEMOS'I'H .<\CIO~.
a) Traducción L}Ar-SAr. Donotaremos por «f> ">
la Lraducción de la fonnula P. Primeramente traducire-
mos las fórmulas elementales, luego procedermos por
rc<'ursión sobre la longitud. En el alfabeto de SAr no
hay adición, pero hay multiplicación y elevar.ión a poten-
cia lo que permite en lugu de z :r = +
y escribir 2z =
= 2x ·211.
a1 ) Fórmulas eleme11talr.s. Ellas tienen forma de
t 2 • "Después de cumplir las acciones", sustituiremos
l 1 .·:..::.
cada término no nulo en 1 1.t\ r por el "ténnino norrnali-
iado", polinomio del tipo ~ .t{' ... .x1n.
donde los
monomios están escritos en forma de ( . . .((x.i ·x1) • . . . ) •
-.r 2) • ••), ubicados en orden léxico y separados con pa-
réntesis (... ((rn, +
m2) +m3) + ...).
Claro está como
se pone a tal ténnino en correspondencia el término
"2 t t" en SAr: digamos "2 t ((x1) •(x1) x2)" es +
(2 t (x1) o{.r1)) -(2 t (x2 )). f,,a traducción de "2 t O" según
la dofinición os i. Después do esto la tradncción de 1
fórmula t 1 = t 2 sogún la definición será "2 t l 1" =
= "2 ~ tt.
Claro está que e llas tienen las mismas varia-
bles y son ciertas e.n los mismos puntos ~-
a2) Si "Q". "Qi", "Q.¿" ya están definidas, cntonc<'s
" -¡ Q" se define como "Q,. i "Q". De forma análoga se
const.ruye "Q 1 ~~ Q'!." para la~ <lemás coner,t.ivas (1~ompárese
!u digrt'sión sobro la sintaxis en el cap. 1).
a 3) Si "Q" está dcHnidu, entonces ••V:r11(>" su ddine
como

Ambas fónnulas son ciertas en el punto t si y sólo si


Q (y «Q»} son ciertas en todas las variaciones t' del punto
t por xk.
Sus variables libres son comunes , ya que según la
inducción se puede suponer que esto es así para Q y "Q".
a 4) "3x1iQ" según la definición coincide cou
"1't/xk 1 Q" .
b) Traducci6n de SAr-L1Ar.
La traducción de P , como an tes, la denotaromos por
«P• , aunque esta •·ez P será la fórmula de SAr y «Ptt
la fórmula de L1Ar.
El lugar delicado es la traducción de la fórmula
x1 = r 2 t x 3 • Se sabe, aunque no es muy fácil dc1nostrar
[1 21 que ella existe e incluso puede ser tomada en forma
de 3 x4 • •• 3 xnf (x1 , x2 , •• . , xn), donde p es una
fórmula clemcnta de L1Ar. Aquí le demos e.rédito a este
hecho y eli jamos cie.rta traducción C1:r1 = Iz t xa una
vez para siempre.
b 1} Traducción de las f!rmulas ele. Fl0 • Las siguientes
reglas brindan una definición recursiva:
"t1 = t 2" tiene la misma forma, si t 1 ti E {varia-
'.J lcs} U (L 1, 1, ... } (en el sentido , naturalmente, que
x' ... ' so sustituye por xk y r .. . f, por( .. .(i + +
f)
+ 1) + .. .).
"xk = t 1·t1" t•1ene f orma de 3x¡ 3 :e¡ ("x¡ = t 1" /\ " :r¡ =
= tt" /\ :r.11 = x¡ · x¡).
"x,. = t 1 t t 2 tiene forma de 3x 13x 1 ("xi = t1" /\
/\ "Xj = t2" f\/\ "XII = Xf t :r.¡") •
f\
donde x¡, x¡ son las primeras dos variables que no entran
en t1 , t'l .
De forma análoga se traductin las fónnulas con los
segundos y primeros miembros pennutados , así como
con f . . . f en vez de xk. Luego, pongamos
"t 1 t " i 1· ene f orma dú 3x, (":r¡ ·· / 1" /\ .r¡ ::- t 2 ,
!"": ::
11
")

donde x¡ es Ja primera variable que no j}ntra en t 1 • 12 ,


sólo si ninguno de los términos 11 , t 2 sea variable o f ... f.
Claro está que Ja funr.ibn 0(' Vl'rriC'irlarl r <' l conjuntr.
dr variables libres ~e conservan con tal tratlucci(111 .

·t04
b 2 ) Surwngumos quo las Iórnrnla::; de f<'i~i-i ya t•stán
traducida::.. Pongamo!'
"x11. (P1 ) = :r1¡ (P 2)" es VT¡¡ {"P 1" .-· ~ "JJ 2");

".x1¡ (Pi -;,." es •·p" (-;,).


donde a la dt~recha ñ ~""' (. , .(.f ÍJ + + .. .)
t~.stá s 1stí-
tuido rn vez d~ loclas las entra d a~ libres de .i-11 ~n ~P».
t;:slo conduyP la (iomostraciún.

11. Imposibilidad de expresar la veracidad:


teorema de Tarski
11. i. El lenguaje SAl' se interpreta. en N y no
en el conjunto de sus fórmulas como SEI...F.
Para poder determinar e] conjunto de fórmulas
que puede ser expresado, las numeraremos con
(ciertos) números enteros de modo siguiente.
Los símbolos del alfabeto (son nueve) los nume-
raremos mediante los números enteros de 1 a 9 en
cualquier orden, pero de m.odo tal que T tenga el
número 9. Después de eso pongamos (a¡ E (alfa-
beto SAr), v (a¡) son númerns de a¡):
número (a 1, .• . , a1i) = n (a 1, ... , ak)-=
h
=~ v(a¡)-10k-i+L
i=1

Cor. otras palabras, el núm ero de expreswn se


obten<lrát si se reemplazan todos los símbolos qlle
lo integi;1\n por ciíras árabes respectivas (¡y cam-
biando 1 por 9!), luego se leerá la inscripción
decim<il obtenida y este uúmero se aumentará en
uno. Es obvio q uc por el número l~ ex presión
i;e restablece unívocamente.
Denominaremos rótulo de la expresl§n P el
nom.lirt' d1•l niímrro P Nl S/\r, <l ~ea, 1 . . . 1
(n (P) veces). Dc:•11 01i11·emos el rótulo P por·\ P ~Y,
~ I ig-11:1 l q11~ Nl SEL F (p~ro e~tn Vf'7. e~o os una
o hrr.v ial 111·11}.
Denominaremos objdu rxpuesto P la e:xpre-
sión P 7<. P ~ .
11.2. DcFinieión. Sea P (x) una fórmula de
SAr con una sola variable :r libre.
a} la expresión Q satisface P, si el número de. Q
se encuentra en el conjunto {k 1 P (k)} es cierta};
b} la expresión Q está expuesta en P. si el
objeto expue.~to Q satisface P.
t 1.3. Lema. Sea P (x) tal como en el p. 11.2.
Denotemos por PE (x) la fármula P ((x). ((1fl) t (x)))
íel térmi1w "x'lOx" ha sido puesto t' fl lu.gar de tocias
las entradas libres de x). Entonces el conjunlo de
expresiones que satisfacen PE coincide con el
conjunto de expresiones expuestas en P.
DEHOSTRACTóK. Si Q lleva el número k, en-
tonces el objeto expue_§tO Q lleva el uúmcro
k .1()lt (he aquí pnr<t que 1 lleva el número nueve):
n(Q ~ Q ~ ) =n(QI
._....,_,_,
... TI--= (n(Q)-1)-10 11
<'D+
11{(J) \ '('<.'-<'S

+9 ... 9 ·+ ·t ::::~ n (Q)-1011<CJl.


'--v--'
n(Q) veC<'s
Por consiguiente, el número Q salisfacc PE c11a11-
do y sólo cuando el número del objeto expuesto Q
satisfaga P.
11.4. Teorema. Para toda fórmula P (x), como
en el p. 11 .2, tenemos
{Conjunto de fórmulas que satisfacen P} =F
conjµ.nto de fórmulas ciertas,
=I= { conjunto de .fórmulas falsas.
DEMOSTRACio·~. Examinemos la fórmula de
Tarski - Smull yan S : xP E .:X· x P E :¡ . Según las
definiciones tenemos (t.éngasc en cuenta que
xP E es un Lérm ino de claf.e y *
:r.P E +."· es norn hre
del número):
136
S e.e; cierta ~ xP 1,; satisface P.,;; ~ xP 1.7 eslú
expuesta en. P (le.nia 1().;-~) <=> el objeto L'XJlUl.'Slo
xP e satis/ace P ·~ S satisface P.
Enl,ouces, orn S no es falsa y salisfaco P, oni
os falsa y no ~at isface P; por eso el conjunto de
fórmu1ns que s8.tisfacen P no puede coincidir con
el conjunto de fórmulas falsas.
Como en o! § fl, la fúrmula S dice: <( Yn ~atisfa­
go P» . De fol'rna an{dog<1, Lt Iónuula

dicú: <(Y o no S<llisfago P» y por e.so ora .satisface P,


ora no e:; cierta. El teorema queda demostrado.
11.5. El lema 11.:3 es, de~de luego, pura hechi-
cería. El sistema decimal aquí no l!icnc nada que
ver, y no era obligatorio mnnerar,..·J por la nueve,
poro así todo resu Itn mús henno.so .
:MÍls general, sea ?Ar cualquier lenguaje de
;,u-itmé-tiC<\ con alfabeto finito conte.nientc el alfa-
beto de SAr. Sean extendidas las l'eglas de for-
mación y de i11tcrpretación estándar de las fór-
mulas en ?Ar como se quiera en comparación con
SAr. Se requiere solamente que los t.érminos y
fórmulas de SAr conserven su sentido anterior y
que para cualqu ier fórmula P (x) en ?Ar con la
variable x libre la expresión x (P (x)) k sea fór-
mula en ?Ar y se interpreta según la misma
rnceta quo en SAr~ (Por ejemplo, se puede agregar
a SAr el signo «+», conectivas y cuantificadores
y dar el permiso de construir también las fórmu-
las según las reglas de :t. 1 : de este modo encaja-
remos L 1 Ar en ?Ar).
Entonces para ?Ar es justo el teorema sobre. la
imposibilidad de expresar la veracidad del p. 11.4 .
La numeración ha de ser elegida así: si m
es el número de elementos del alfabeto ?Ar,_v es
la numeración de los símbolo~ con la cual v ('I} -.. ::

137
= m. eut.011cü~
/.

n (a 1 • •• a 1;)=- : · v (a¡){m + 1)"- 1 -1- 1


i= l

E11tou<·es i~n los <:ouvc11ios ant.oriores


n (Q ·\" Q ::.:. ) -- rt( Qf . . . f) =
~
11(Q i \'n:
>1 (<.l) - 1
= (ri(Q) - 1)(m ~ ·f) ' "'> + m
1 1
);
j...;11
(m -1- l )i + J =-"

= n (Q)(m. r i )'ll f,1 1


y, dcspuét-i de definir P E (x) corno P ((x) '<
X ((m + 1) t (x))), sin va1·i.1ciones ulteriores ,
obte11d1·emos el lema 11. :~ y el rcornma de Tarski
para ?Ar.
11.6. Comentarios. a) Si el lCOJ'Cma de Tarski
no tuoso justo y para 111H\ fórmula P (.r) cualquiera
resultase que
{Q 1 Q es fól'muh1 y P (n (Q)) es cierta}
coincide con el con junto de todas hls fórmu las
ciertas de la aritmética, esto significaría qu e
todas !as cuestiones de la leoría de los números
se r educen a nnn serie de problemas del mismo
tipo. En vez (le pregu ntar si es juslo el problema
número n , se podría pregun tar, si es cierta la
afirmación P (n).
Aunque t.a l pro ulema de colas pued a te uer
una complicación consid erabl e (y en sentido de-
terminado ser «infin itamente complicado»), el
teor~ma de T<tr~ ki aHrma que tocia la aritmética
~s mucho más diversa.
b) 1\Hentras tanlo se nos queda el moti vo de
sospechar qne el asunto consiste en la numeración
«demasiado acertada» de las fúrm uhts. E~o 110 eR

138
a~í. Se pue<le rnostrat <p.1e el teorema de Tar~k1
queda justo para cualquier numeración, con la
cual la fórmula y su número se restablecen efec.li-
vamente uno por el otro.
e) Es cosa natural plantear la pregunte:1, si
puede ser expresado el conjunto de núnuwo~ d~
J,1s fórmulas demostrables o que pueden ser
deducidas (al definir en cierta océlsión axioma~
o reglas de inferencia, digamos , en SAr) . La res-
puesta es: sí. puede ser expresado.
Aduciremos consideraciones int.uil ÍV(\S a favo1·
de ello.
Independientemente de> cómo definamos el
concepto de la demostrabíl id ad, se puede consi-
derar naturalmente que éste posl'e las propied<t-
des siguientes: existe un algoritmo (digarnos. u11
programa en el ordenado!') el l'lta.l por cualquier
texto del lenguaje dado discierne, si f'ste texto es
una demostración y precisamenll' de qu.é fórmula·.
Esnihamos ahora un progl'a1na , el cual cons-
tniitá .seguidamente, en orclcu léxico. textos en
el lenguaje, verificará si ést.us son demostracíones
y calculará el número de Ja fórmula demostrada en
caso de ser positiva la respuesta. El gráfico de lu
íunción {número de la demostrnción) -+ (número
de la fórmula demostrada) puede ser expresado
en L 1 Ar, hablando en términos generales , porque
la lógica de m<íqnina y aritmética están engendra-
das en L1 Ar:'"Por eso el conjunto de números de
las fórmulas demostrables puede ser expresado
eu L 1 Ar, en SAr o en c11alquier lenguaje de
?Al· como en 11.5.
Heuniendo esta del iberaciún con el teorema
de Tarski, oh tenernos la formn. siguiente del
teorf.'ma di'.' Godel:
1t.7. Teorema de GüdeJ a~err;l de la incorn-
p]el Hud de Ja aritmétka. En cualquier lengurLje.
de la aritmética dt• lipo ~J\I' y cun cu-alquh'r defiui
ción de la decluctiuida.d, para la cual el conjunto
(de núnwro.<;) de la1;; fárrnulas dedaclivas puede ser
expresado
{fórmnlas verdaderas} =I= {fórmula.s a deducir}.

Digresión ccerca de la autorreferencia

Hace poco en las lenguas naturales fue t.lisLil1-


g11idn pol' los lingüistas una clase de tal llamados
enunciados performativos. Su rasgo característico
os la antorreferencia, o sea, «capacidad de corre-
lacionarse, como con su ponente, con la realidad
creada por el mismo enuncia.do debido a lo que
ésta se realiza en las condiciones que lo convier-
ten en una operación» (.E. Benveniste). A ellos
conciernen: «juro», c.uando el mismo enunciado
constituye un acto de juramento; «declaro - ta
movilización totah>, «le nombro a Vd. director»,
cuando estos enunciados constituyen un acto del
poder auloriz~do a realizar dichas acciones.
El análisis detallado de la semántica de los
enunciados performativos revela en ellos una
nwtiz impe-r<ltiva aunqne expresada por el modo
indicativo de los verbos.
En relación con eso es interesante comparar el
papel de 1a autorreferencia en los lenguajes for-
males y algorítmicos (cornpárase el p. 1.2 del
cap. 1) . En los lenguajes formales (y en general
en Jos lenguajes de descripción} ella conduce a
círculos lógicos, paradojas o, tratando de evitar
el círculo, a la manifestación de la inferioridad.
Al revés, en los lenguajes algorítmicos (y en gene-
ral en Jos lenguajes y sistemas de mando) la
autorrcforencia e.s el procedimiento más impor-
tante de desarrollo del programa finito en un
proceso (ciclo8) potencia]mente tan largo como
se quiern; elIH participa en los actos de mando

140
(reacción) y pertenece al uúmcro de posibi'lida<lof<
fuudamontalc.s dal sistema.
Tal poJ isemia se observa tambiéu e11 la sico-
logía: compárasc la co1Srontacióu autoanálisis -
autoeducac ión.
Por fin, la aulorrcfei-encia puede desempeñar
nn papel en la condicionatidad genética de los
procesos jle envcjecimient.o (sistemas biológicos
y sociales). El ciclo con antocirculación realizado
muchas veces lleva a l.a erosión del lugar de cir ·
culacíón.

12. Lógica cuántica


12.1. EJ último párrafo del capítulo esl.ú
dedicado a algunos hechos físicos y construcciones
matemáticas adoptados para su descripción. En
particular, se examína el teorema de von Neu-
mann sobre la imposibilidad de introducir pará-
metros latentes en el cuadro cuántico-mecánico
uel universo. Este material no es completamente
t.l'adicional para el curso de la lógica con el cual
tiene relación equívoca.
Primero, el teorema de von Neumann es un
ejemplo raro de afirmación metafisica. Este teore-
ma. concierne a las propiedades del lenguaje y no
del microuniverso, c.omo, digamos, el teorema de
Tarski en las matemáticas lo que explica su posi-
ción aislada en la física y nuestro interés hacia
éste.
Segundo, el análisis de los efectos cuántico-
mecánicos reveló una divergencia real profunda
de las lógicas internas del macro y microuniverso.
Aunque la transmisión de estas diferencias con
los medios del lenguaje natural y la lógica natural
es horriblemente difícil y al fin de cuentas siem-
pre deja una insatisfacción, estas tentativas con-
t.inúan constantemente. Los fundamentos de la
141
l'í~iC<l del siglo XX nos dieron nna se.vera lec.ción.
l'<1ra sn ne~ció H y comprens iún resultaron total -
m ente si11 import<tucia precisamente aquellas
abst racciones ~noseo lógicas, las cuales fueron tan
nprecia<la.s por los crílicos de los fundamentos de
1ets mnlemnlicas del siglo X X: Ja IiniLud, no c.on-
lr:i<I icción, c:n:íct<w ('.onstrur.t.i vo y cm general
In clarirlnd inluil.iva ~nrlcsiana. E n vez de esto
eu t•J pJ'imer pl:rno se dost.ncnron los principios
por nadie predichos: propiedad de complementar,
función de voracidad no clásicamente probabilís-
tica.
La exposición que vi~ne a continuación se
basa en el al'tículo [36]. En los pp. 12.9-12. t6
está contenida pura álgebra que formalmente no
se base\ en el texto semifísíco restante.
12.2. Alomo de ortohelio. Ahora describire-
mos algunas características de comportamiento
del sistema físico «át.omo de ortohelio en el estado
n = 2, l = O, s = h. En este estado el átomo
de belio está excitado: sus dos electrones se en-
cuentran en el segundo nivel energético, sus spines
están dirigidos hacia el mismo lado. No obstante,
el est.ado os metaestable: para caer al primer
nivel los electrones deben virar con sus spines
hacia los lados opuestos (parahel io) lo que es que
crea una cierta esta bilidad.
El spin es una magnitud física de la misma
dimensión que el «momento angular de la canti-
dad de movimiento». El spin total de nuestro
sistema (en unidades atómicas: la unidad de
acción es igual a la constante de Planck h/2n)
se representa como vector unitario en el espacio
fís ico trid imensional. Como primera aproxima-
ción se puede imaginar que éste se cambia con el
tiempo , p ero sus valores instantáneos se dejan
medir. (El carácter inadecuado de estas presenta-
ciones pronto será demostrada.)
t42
El experimento para medi1· el va lol' in~t~nt<l­
neo deJ spin de nues tro sis te mn p11ed () rnn s i ~ t ir
on conectar un campo magnéti co de determim1da
forma geométri<'a y en registrar t?l det=plazamie11tu
de los niv eles energéticos (rayas espectrales) dE>I
átomo. Cada resultado de tal exper im e nt o ~C"
interpret.an determinadam ente co mo Jll('d iciún
•le In proyecc ión del spin .!'obra Hnl\ 11 ot rn d irerc ió11
dest.acnila \lnÍYocamente por la geometría del
campo. Identificaremos las direcciones con lo$
puntos de la esfera unitaria . S?.. La mecánica
cuántica hace las siguientes a firmaciones p o~ i t i-
vas sobre las medidas del spi11 de ort.ohelio.
Las magnitudes siguientes son mensurables:
a) proyección del spin s (at t) sobr~ ltl direc-
ci6n a E S 2 en el instante del tiempo t;
b) longitud es de tres proyecciones del spin
{! s 1 (ai, t)} . i = 1 , 2 , 3 sobre tres direcciones
ortogonales de dos en dos (punto de referencia)
{a l, ª2· a.3} e S 2 en el ins lant.e de tiempo t .
Las predicciones sobre los resultados de la
medida son tales como viene a continuac ión:
e) s (a , t) es una magnitud aleatoria que \lrl-
quiere solamente los valores - 1. O, 1. (Las pl'Oha-
bilidades de estos valores pueden ser predichas
por los resultados de las medidas nnteriore.s, pero
aquí no son esenciales para nosotros.)
3 ...
d) ~ ¡s¡ (a¡, t) = 2 para cua lquier ver.rnr
i=i
{ap a 2 , a. 3} y cualquier t.
12.3. Tentativa de interprctarión <'lásira .
Podría consistir en la aceptac ión de las hipótes is
siguientes:
A. Ha y cierto espacio Q de «parámetros la-
tentes>) o de «estados interiores» del sistema y una
fnnción s (a, t; <i>), w E Q, tal que si en el instante

t43
do! tiernpo t el sistema l'e hallé\ en eJ estado lv.
euLonces s (a, t; o>) es el «valor Y(•nladero de lu
pl'oyección del spin sobre el eje a.1> eu Rc:t e mo-
mento.
B. El aspecto probab.ilíst.ico predíc.lw ~n el
p. 12.2c es consecuencia ele nuestra íguoranci<1 <le
lo.s va lores exactos de cu = cu (L), así que par<1
una cierta mP.rlicla d~t ((!)) tenemo.s 1111a l'Spern11-
ui mateniática s (a, t) = \ s (a, t; cu) t/p (<u): <I ~
~1
forma análogn pat'<l 1 s 1-
Gem•ra lii .ando, :-;e podría rn11.sitl(.)rill' (111e n
depende 110 sólo del propio sislcmn, si110 tamhién
de la instalación para ruedll- el spin; ~L pul'dc
depender del tiempo, etc. No ol>staule., todas
cst~s posibilidades ~e ha1lan en contrad icc.ión
con las predicciones del p. 12.2c, <l) debido a la
siguiente causa sorptendente.
12.4. Proposición (Kochen, Speck er). No existe
aplicación 8 2 -+ {O, 1} , tal que para cualquier
punto de referencia {a1 , a 2 , a 3 } el valor · d.e t•sta
aplicación sea igual a O exacta.mente en una direc-
ción a.¡.
Además, se puede construir un sistema finito de
117 puntos re S 2 con la propiedad siguiente. Para
cualquier aplicación k: r - {O, 1} se encontrará
un punto de referencia {0.1 , o. 2 : a 3 } E r. en el
cual k adquiera el valor O n.o precisam.ente llna sola
vez, o se encontrará un par de direcciones perpe11.-
dicu.lares {a1 , a 2 } e r en las cuales k sea igual a O.
Entre tanto, la aceptación simultánea de las
afirmaciones del p. 12.2 y de las hipótesis del
p. 12.3 permitiría construfr tal aplicación de
la esfera. En efecto, sería suficiente examiné\r
S 2 -+ {O, 1}: al-~ 1s I (a, t; w)
siendo fijas t, w. Según el p. 12.2c 1 s 1 adquiere
solamente los valores 0,1, y según ·12.2d en cual-

144
quier versor 1 s 1 adquiere dos veces el valor 1
y una vez O.
Demost.raremos Ja proposición 12./i. en el
p. 12.12-12.15, y ahora nus pondremos t\ expo-
ner más s istemáticamente la «lógica cuántica».
Nos atendremos al dualismo cómodo y acostum-
brado <dengnaj~ - interpreta ción», aunque en la
física el uno y la otra c.st.én menos formalizados y
se separen CA)n mayo1· dificull.ad.
12.5. Lenguaje de la mecánica cuántica no
relativista. Para describir el sislema físico S
del típo «electrón libre», «átomo de helio en el
campo magnétic.0»1 etc., la mecánica cuá ntica
a provecha cierto fragmento del lenguaje del aná-
lisis func.ional «orientado hacia la desc ripción
de S» (véase [28, 29)). Suponiendo que el lector
conoce el análisis funcional, nos limitaremos a la
lista de términos más imp ortantes que se utilizan.
Aquí mismo vienen sus sinónimos utilizados por
los físicos: señalan el «sentido físico», o sea, la
interpretación que en nuestro texto se examinar~
aparte.
a) Espacio hilbertiano separable complejo QJf s·
Son importantes también sus sµbespacios uni-
dimensionales y vectores de longitud de la uni-
dad. El sinónimo para los primeros es estados
(puros); para los segundos, 'V-funciones (norma-
das). más exactamente, valores instantáneos de las
1~-funciones. ···
b) La representación unitariaR en&! 8 : t1-+u 1=
= e-illst. Sinónimos: i 1- Ut es grupo dinámico;
t es tiempo; la generatriz infinitesimal lls
(operador autoconjugado) es operador dinámico,
o hamiltoniano S.
e) Ecuación de Schriidín.f?er: O\p,!Dt = -iHs"i't·
La satisfacen las 1~-func i ones que evolucionan
con el tiempo: Vt = e-ilist.
d) Operadores autnconjuga.dos en $!,<:· Sinó·

10- 0 1 152 145


nimo: observables. E l operador ii.-. es un obser-
vable de energía. El espccl1·0 disc1·et.o <le lis son
niveles energéticos de S.
P~\l'a nosotros especial im portaucia tendrán
los observables, a saber, pruyec~ures ortogouales.
De este modo , los estados puros de C'!> e áil 8
se hallau eu correspondencia biunívoca con los
proyectores P 11, sobre el subespacio l'especti-
vo.
Otra clase importante do proyectores se
co nstru ye a base del t.eorema de la descomposi-
oo

ción espec.t.ral. S 11pu11g<imos q11~ t1 = J 'J.. áP A (A.).


-oo
Entouce:s para ClH\lquier subconjunto horeliano
u s; R está definido el proyector P A (u). Su
imagen en Jos casos eleme11t.ales está puesto sobre
a qu ellos ve.ctores on ái 8 que so n propios para A
con valores propios. de u.
Los ol>se1·va b)es-proyecloros se lhumrn tam-
bién «c uestiones» (Mack~r) o «propiedades alter-
nativas» (t.rad 11cc.ió11 rll'l término de von Neu-
mann).
e) Operadores conmutadores. Sinónimo: obser-
va bles medible~ conjun• aincute (simult.áneamen-
te).
Parn los operndores 110 acotados A, B, cuyo
conmutadot· formal en genera l puede Lencr u 11
ca mpo vacío d e defini c ión , fa conmutalividad se
dotermina como permutabilidad de P A ( U1 ),
P A (U 2 ) pnrn cuulosquiern bor~lia11os U1 , U 2 S R.
f) Represe.ntaciones unitarias en di~ 8 de distin-
tos grupos, a .~ber: S0{3), Sn(2), Sn, etc. Si11óni-
1110: simel rías del sistema S (si las L'eprescu t a-
dones co nmu t.é\11 con ()f h amilt oniano H s); si n1e-
trías aproxi1nada.s (si 111' = ff 0 + ll 1 , donde l::is
represent.<\c.iones conmutan ('.011 J-/0 , ~ i o nd n H1
una «pequeña perl u1·baci óu»).
146
12.7. Ejemplo. S es un «electrón en el campo
eléctrico de] protón» (sin tornar en consideración
el movimiento del protón, los efectos relativistas
y el spin). Aquí <fJf s=L2 (E8 ) son funciones com-
plejas de cuadrado integrables en el «espacio físico
1le coordenadas del electrón» euclidianó. H s es
una extensión aut.oconjugada del operador
h 1 e 11
---ó.----
4nm h r '

donde h es la constante de Planck; m, la masa del


electrón; e, su carga; r, la distancia hasta el
origen de coordenadas (donde descansa el protón).
Niveles de energía (e~pectro discreto de H 8 ):

Las ~-funciones propias que corresponden a


los puntos de este espectro son estados del elec-
trón enlazado con el protón en un átomo de hidró-
geno. El nivel de energía n = 1 corresponde al
átomo no excitado, los demás, al estado de exci-
tación. El semieje positivo es el espectro continuo
de lis; en los estados con energía positiva del
electrón e] «átomo de hidrógeno está ionizado».
Observables más importantes del electrón:
operadores de multiplicación por tres funciones x¡
de coordenadas ..(obsel'vahles de las coordenadas);
extensiones autoconjugadas de los operadores
:¿ (a:¡)
Pi = ( 2 J (observables de la proyección
de lo.s impulsos). Los operadores X; y Pi no con-
mutan, así que la coordenada x 1 y la proyección
del implJlso e11 el eje x1 no son medibles simultá-
neamente.
El sistema S esfél'icameute es simétrico. La
representació11 natural S0(3) en L 2 (Eª) con-

10• f47
muta con H8 . La acotación ele esta represenLn-
ción en el subespacio <le áli .~ que responde al
espectro discreto de H s se descompone natu1·al-
mente en una suma directa de representaciones
que responden a !os niveles de la energía En.
Por su pa.rte, el En-subespacio se descompone en
una suma directa ·de represent.aciones S0(3) sobl'e
los polinomios esféricos de grados j = O, 1, 2, ...
. . . , n - 1 con multiplicidad de 1. Si la 'IJ~­
función del electrón pertenece al nivel En y al
subespacio que responde a la representación
80(3) sobre los polinomios esféricos do grado j,
se dice que (n, j) es el número cuántico principal
y orbital del correspondiente estado del electrón
en el átomo de hidrógeno.
Hemos brindado el modelo de un texto físico
de estudio. El «lenguaje» en éste está mezclado con
el ~metalenguaje» el cual señala la interpretación
estándar de aquél. Describámosla ahora aparte
y más sistemáticamente.
12.8. Interpretación. Un aspecto muy impor-
tante de la interpretación, el cual no podemos
tocar aquí, es la lista de recetas no formales para
elegir áJE 8 , H s y los observables que responden al
sistema dado de S . Esta elección de las «unidades
de expresióni> se realiza a rrienudo en dos etapas:
elección de la descripción clásica y aplicación
de las «reglas de cuantificación» a 1a misma.
Esta elecc_ión puede ser «aproximada» en el
sentido de que no se toman en consideración
unas u otras circunstancias (como el spin en el
p. 12.7).
Supongamos que óJ(s y H s ya están elegidos.
La peculíaridad más cara~terística de la inter-
pretación del lenguaje cuántico es su carácter de
«doble capa». Una parte de los enunciados ma t.e-
máticos se inlerpreta como afirmaciones sobre el
«sistema que evoluciona libremente» y la otra,

t48
como afirmaciones sobre los resu ltados de obser-
vación del mismo.
a) Evolución libre. Se considera que (entre
límites de la aproximación elegida) una informa·
ción máximamente completa sobre el estado del
sistema en el instnnte t se prefija por su '$-función
'lit E Ok·s· Mientras nadie acecha el sistema, 'Po
ovol nciona como e-ills1 'i'o• a part.ir del estnclo
inicial do 1¡,0. ;.Cómo se puede halfor 'l)o? Véase
el punto 12.Sc).
h) Observación. Supougamos que querernos
medir el valor instantáneo ele cierta magnitud
física para nuestro sistoma S en el instante t.
A esta magnitud le responde el observnble A.
(¿Cómo se puede identificar e l~aspecto de A?
Véase el comienzo del p. 12.8). Supondremos
para. simplificar que A tiene un espectro puntual
único.
Las predicciones respecto a fas observaciones
son las siguientes.
Si A'i>i = a'\J>t. entonces a será el valor de la
observable A en el instante t para el sistema S
en el estado con la "lJJ-función 'l>t·
Supongamos que en el caso general 'i>~>,
t = f , 2, ... , es una base orto normal óJts de
vectores propios para A. Descompongamos 'Pt por
esa base
00

lp 1 = }] ai (t) ip~·:
i=i

Sea A'i>~> = a,,p~>.


En este caso el resultado de la medida de A
será una magnitud aleatoria que adquiere los
valores de a¡ con las probabilidades 1 aCí) (t) 12
respectivamente. (Su esperanza matemática, como
se ve fácilm ente, es igual al producto escalar
(Aif>t, 'flt)). Esa fórmula es apia para todas las A.
i,9
~fa~ general, la probabilidad de que los valore."
de A caigan en el subconjunto boreliano U e R
es igual a (PA (U)'\j> 1 , 'Pt), donde PA (U) está
definido en el p. 12.5 d).
e) Evolución después de la observación. En las
suposiciones del punto anterior la 'tj>-función del
sistema después de la obsea·vación se define por
el resultado de ésta: si en el instante t 0 para A
se ha registrado el valor a,, entonces S evoluciona
a partir de'$~> en el instante t 0 hasta la observa-
ción siguiente, efectuándose la evolución en for-
ma totalmente independiente de la anterior.
De este modo, el resultado de observación
puede permitirnos reconocer la forma de la
'ljrfunción después de Ja observación, pero no
proporciona información acerca de cuál era antes
de la misma. .
Por eso los físicos a menado dicen que el
registro del valor a¡ prepara el sistema en el
estado ip~> en el instante de tiempo t 0 • Otro
sinónimo: en el instante de observación la \J>-
f unción se concentra en $~>.
Si logramos registrar valores simultáneos de
dos observables, quiere decir que hemos prepa-
rado el sistema con la 'l!-función propia para am-
bas. Por cuanto para los observables no conmu-
tadores siempre existen vectores propios no comu-
nes, sus valores, hablando en general, no son
medibles simultáneamente.
12.9. Lógica cuántica. Formemos ahora el es-
queleto algebraico de la lógica cuántica. Partire-
mos de las analogías siguientes.
Supongamos que se da un lenguaje formal de
la clase Z 1 con la única variable y su interpre-
tación en el conjunto A1, donde esta variable
puede adquirir valores. En este caso en M se
destaca el álgebra booleana B de conjuntos que

150
pueden ser expresados (compárese el § 3). A la
conjunción de las fórmulas le responde la inter-
sección booleana de los conjuntos expresados por
ellas, etc. Según la definición N E B si los medios
del lenguaje · permiten hacer la pregunta: «¿Per-
tenece o no el valor de N a la variable?». El
álgebra B es el invariante más importante de] par
{lenguaje, interpretación}.
Analicümos ahora el leng-uaje de la mecánica
cuántica orientado hacia la descripción del siste-
ma S. Tendremos que üxcluir el aspecto temporal
fijando el instante de tiempo al cual conciernen
los enunciados acerca del estado del sistema.
Entonces el «estado del sistema» será fa única
variable del lenguaje. La misma adquiere valores
en el conjunto de rectas del espacio de Hilbert S• ar
Las únicas preguntas, R las cuales es posibl~
contestar de modo bivalente, son las siguientes:
«¿pertenece o no el estado del sistema al subespa-
cio cerrado dado rflf8 ?&. Los subespacios cerra-
dos ólts forman el análogo del álgebra B. La
conjunción de preguntas responde a la formación
de la intersección de suhespacios, la. disyunción,
a su suma, pero ambas operaciones pueden ser
realizadas solamente en el caso, cuando las corres-
pondientes observables-proyectores conmuten, y
sólo en este caso están cumplidas las identid~des
booleanas.
Axiomaticemos '"la situación:
12.10. Definición. Se llama álgebra booleana
parcial B el conjunto dotado de las estructuras
siguientes:
*
a) relación binaria reflexiva y simétrica
«mensurabilidad compatible». En vez de (a . b) E
de la
*
escribimos a * b;
b) operaciones binarias parcial,es V, /\ y opera-
-,,.
cion tmaria ;
. ,
e) elementos O, 1 E B.

151
F.">las estructuras deben sati..:;facer los siguientes
axiomas:
*
d) la razón es cerrada con re.r;pecto a las opera-
ciones /\, V , ': si a1 , a 2 , a3 son conjuntamente
metlibles dof: a dos, entonces (a1 /\ a 2 ) *
(a 1 V a.!) ~ a 3 , a; 7t aa: además, a
pam lodos los a E B.
* O, a *
a:st
1
e) Si <In a 2 y ª:i son conjunta.mente medibles dos
a. dos, entnnc('S en¡.:e.ndran, juntamente con O y 1,
el á l~ebra booleana con respecto a las operaciones
f\, V y'.
12.11. Ejemplo. Sea áll l1n espacio de. Hilbert
(pos ib1cmcnt e real y de dimensión finita) . Ei
áJgehrn hoolAnnn parcial B ($) se define como
un conjunto de subespacios cerr~dos ó.Jí con estruc..
turas siguientes: ~
R) a+:-b si y sólo si existen tres subespacios dos
11 dos ortogonales cerrarlos e, d e s; óJ{ 1 t ales
1

que a = c Ea d, b = e EB d .
.Motivación: dicha. condición equivale a la
conmutatividad de loJ! proyectores en a, b¡
b) a /\ b = intersección de a, b;
e) a V b = suma de a, b;
d) a' es un complemento ortogonal de a;
e) O = {O}, 1 = t!J('.
Una de las formas del teorema de la no exis·
tencia de parámetros latentes es la siguiente:
i2.12. TeopeMa. Si dim óJ{ ~ 3, entonces no
se puede encajar B (álf) en el álgebra booleana con-
servando las operaciones.
El resultado se somete a distintos reforzamien-
tos formales (v éase (36, § 51). No nos detendre-
mos en ellos.
DEMOSTRACiúN. Elijamos en óJf el subespacio
euclídeo real E 3 ~ áJ( y mostremos que ya
B (E3 ) no se encaja en el álgebra booleana. Si no,
existiría un homomorfismo del álgebra parcial
B (E3) sobre el álgebra booleana binaria {0 1 1 },
f 52
pues to que pal·a cualquier par de elementos de
cualquier álgebra boohana existe su homomorf is-
mo que los separa en {O, 1 }.
Sea h lal homomorfismo. Si a 1 , a 2 , a 3 e E
son rectas ortogonales dos a dos, ent onces

h {ai /\a;) ·= h (a¡) Ah (a;) =O para i #= j .

P or eso de cualquier par de rect<ts ortogonales una


de las mismas por lo menos ha de pasar n O.
Lu ego, h (a 1 V a2 V a3) = h (a.1) V h (a2) V
V h (a:¡) = h (E 3} = 1. Por eso de cua lquior
punto de referencia exactf' men le una recta debe
pasar a 1.
Aplicando los puntos de la esfera unitaria sz
sobre ]as rectas que los unen con el origen, obten-
dríamos con ayuda de h la aplicación 8 2 c.on la
prop iedad ya descrit a e n la proposición 12.4
(sólo es necesario cambiar de lugar O y 1). Demos-
tremos que t al conjunto con dicha propiedad no
existe siquiera en el s ubconjunt o conveniente de
1.17 puntos en 8 9 • Este resultado reforzado es
combinatoriamente hermoso y físicamente im·
portante: la tentativa de medir simultáneamente
las proyecciones del spin de ortohelio por todas
las direcciones podría provocar objeciones, basta
con la esperanza de los parámetros latentes. En
la realidad ya basta el número finito de direccio-
nes para demoStrar la inconsistencia de la te n~
ta ti va.
Analicemos cierto grafo finito. Llamemos su
realización sobre S 2 tal encaje del conjunto de
sus vértices en S 2 , con el cual la distancia entre
los extremos de cualquier arista sea igual a 90º.
12. 13. Lema . Sean a, ~ tales puntos sobre 8 2
que el seno del ánguló entre sus radíos vectores se
contenga en [O, 1/31. Entonces existe una realiza-
ción del grafo r 1 ~ con la cual ªºpasa a <1., ~ a ~ ·
153
DEMOSTHACION. Sea x, y,z uu punto d.c refe-
rencia sobre S 2
• Traduzcamos ªs en X, ªª en z.

ªa

Pongamos luego para ciertos ~' lJ E R

a 1-+- Y-+~;- . a2 1 s+rjy


i v1+s' ' -+- r 1+11' ·
Entonces las imágenes a 3 y a~ se definen salv l, ,os
signos por la ortogonalidad a (a~, a6), (ai, a6) y
elijamos
a 1-+-
s
s'Y-7 .
+ ,
l r 1 ~,
a ,.....
~ vr¡z-1+y,,, .
Luego de forma análoga pongamos
s11~-sy+.s i"+tt"Y+~rji"
ªº 1-+ v1 ·
+ ss+~'ri' '
a1 I-+ ~======~1
V1+ll'+~tri
y, por último, salvo el signo se definen a8 y ~·
El seno del ángulo entre a0 y a9 se calcula fácil-
mente y es igual a

s111V c1 + s2 + ~2ti 2> <1 + T) 2 + s2rt 2).


Esta expresión adqu iere todos los valores entre
oy 1/3.
12.14. Lema. Analicemos el grafa r 2 que se
obtiene de la f tgura
154
tdentificando kJs vértices a = p0 , b = q0 , e = ·r0
(las intersecciones visibles de las aristas en el inte-
rior de la circunferencia no san vértices).
Este grafo se realiza en 8 2•
DEMOSTRACION. Pongamos para 0 ~ k ~ 4
nk - :ik -
P'ftl~cos -:roz+sen 10 y,
:tic - .. nk -
qAl~cos--rc¡-y+sen
10 z,
nk - 1l.k -
rkl-+sen 10 x+cos 10 z.
Como sen (1t/10) < 1/3, se puede continua .. pri-
meramente esta aplicación hasta realizarse el
subgrafo entre los puntos p 0 , p 1 y r0 , empleando
el lema anterior. Haciendo girnr la realización
obtenida en torno de r 0 , de modo que (p 0 , p 1 )
pase en (p1 • Pi), (p 3 , p 3), • • . , obtendremos la
155
realización del «arco inferior>) y r 0 • Las rotaciones
análogas en torno de las imágenes de Po y %
brindan la realización de los dos arcos restantes.
12.15. Final de la demos tración de la propo-
sición 12.4 ,. del teorema 12.12. Ana licemos la
aplicac ión a1:bitraria k de los Yértices del gré\fo l\
en {O, '1 }. Supongamos que e:rnc.lamente un yfü·-
tice de radf\ triá ng11 lo pnsa e11 1 y por lo meno~
\1no de l os vérl.ic<?s <le cada' aris l;\ pn~a en U.
Supongamo!' que en el triángul o {p 0 , r0 , q0 } Po
pasH en 1. Analicemos la copia dc.>l grafo f 1 enlre
los vértices p 0 , r 0 y p 1 identificándolos con
a 0 , a 8 y a9, respectivamente. Debemos teuor
k (p 1) = k (a9) = 1. En efecto, s i k (a9 ) = O,
entonces k (a 1) = 1 y luego k {a1 ) = k (a 2 ) =
= k (a3) = k (a4 ) = O, k (a.t;) == k (a 6) = 1 lo que
es una. contradicción.
Volvamos ahora ll r 2 • Como k (r0 ) = k (p1 ) = 1
hallamos de forma análoga k (p"l) = 1 y luego
k (p3 ) = k (p 4) = k (q0 ) = 1.. Pero k (q 0 ) = 1 con-
tradice que k (p0 ) = 1. CA>n esto termina la de-
mostración. .
12.16. Tautologías cuánticas. Este tema casi
no está investigado: aduciremos un contraejem·
plo de Kochen y Specker [361 y la formulación
de los recientes resultados de Guelfand y P ono·
mariov.
a) Contraejemplo. Consiste en lo siguiente:
se puede señalar la representación del polinomio
lógico de 117 variables, la cual será una tau tolo~
gía clásica pel'o la cual, en el álgebra booleana
parcial B (E3 ) , está definida para ciertos valores
de las var iables y adquiere el valor de O. Eso
es no más que ot.ro aspecto de la imposibilidad
de encajar B (E3 ) en el álgebra booleana.
En efecto, sea P (p, q, r ) un p olinomio lógico
de tres variables tal que adquiera el valor de
veracidad 1 cuando precisamente uno de los

156
\•alores 1p l. 1q l. 1r 1 es t. Se pue.dc cons iderar
qne en P cnlJ'n11 sólo Jas conectivas V, /\ y l ·
De forma análogA, supongamos que Q (p, q) =
= -¡p V lq :Q adquiere el valor t, cuando
entre 1 p 1 y 1 q 1 por lo menos exista un O.
Enumeremos los vértices del grafo r2 con
cifras ele f y '11 í y pongamos
U (JJ1, · · ·, flu1) --=
= ( /\ P {p¡, Pi• P11.) /\ Q (Pr• p,})' ·
(i,í,h) (r.~)

El primer procluclo ha sido tomado por todos los


treses (i, j, k) que forman los triángulos en f 2 ,
el seg.u n do, por todos los pares (r, s) unidos con
la arisl.a en r 2·
El razonamiento del p. 12.15 muestra que
para cualquier aplicación {p1 , •• ., P111} ~
-+ {O, 1} por lo menos uno de los factores boolea-
nos adquiere el valor de O, así que Res una tauto-
logía clásica.
Entretauto, si sustiluimos p¡ por una recta
la cual une el origen de las coordenadas cou la
imagen del i-ésimo vértice en la realización fija
del grafo r -z, obtendremos como valor de R
el elemento ·o E B (E3 ).
En efecto, si Pri p$ son ortogonales, entonces
p; V p; = E 3 ; en forma análoga, si Pi• p¡, Pk
son ortogonales·; entonces P (p¡, p¡, Ph} =
= 1 E B (E3 ). Esto se repite de modo siguiente:
pongamos a + b = (a A b') V (a' /\ b), enton-
ces
P (p, q, r) = p + q + r + p A q /\ r
(con cualquier disposición de los paréntesis), de
donde
P (p¡, Pii p,._) = p, $ Pi ffi P1t = Eª .
157
h) Resu.ltados de Guelfand y Ponomariov. Co~
mc11cemos por Ja observació n siguiente. En ol
conjunto de subespacios cerrados B (&lt) del espa-
cio de H iluort <ÍJt las operaciones V, f\ y ' están
<lcfinidas en todos los puntos aunque dejen de
satisfacer los ax iomas booleanos, y al despreciar
la razón * de la mensura bilida d compa tiblo,
c.omo si se privaran e l sentido físico.
No obslan le, es natural investigar también
tales estrncturas propuestas por primera vez
como lógicas cuá ntico-mecánicas por G. Birkhoff
y J . von Nounw11n. Tfo <1quí su axiomatización:
Dcfinicióu. S e de1wmi11a estructura 1rwdular L
el conjunto con o pe.raciones binarias /\, V las
cuales satisfagan las condiciones siguientes:
a) /\ , V son asociativas y conmutativa.~;
b) a f\ a = a V a = a para todos los a E L .
e) Sí a /\ b = b, l~nlonces (a V e) f\ h =
- b V (e /\ b) (identidad modular) .
Birkhoff y vo11 Neumau n ex igen además l a
existenc ia de la operación del <1Com plemento orto-
gonal» con axionrns corrientes, pero aquí la omi-
tiremos .
Notemos que la identidad modular en B (dli )
se cumple universnhnente sólo en el caso, cuando
&, sea de dimeusión finit a. La m isma so c umple
también para todos l os treses a, b y e, cuyos
elementos tic11e11 una dimensión finita o una
cod iln ensión en éJf.

l. M. Gudfnnd y \'. A. Pono111 uriov estudiaban la~


rlip rcsen t adoDl~S lineales d<' las estructuras modula r1·~
libres con " ~cn eratric«.>s 1'n B (c:lr ) para }os <'SpaC'ios ck
dimensión fiP1ta 5ohr<' los 1·ampos a1·bitrarios. Tal repre>·
:;entación sl' denom ina indcscom ponihlc . si no ~e descom-
pone un una surna directa de. repm:;entaciones en B (áft:'¡) El)
E9 B {G1t'2).
Dcfinidón. Se de12n111ina pregunta modula r el elnnentn
de la estructura mudular libre el cual paro rna/quier rrpre-

158
11entaci6n lnde$((1ntp<>nihle di! rlimen11i6n f inila ariquiert-
el valor O 6 1.
Uno de los rosultados principales de Guclfand y Po-
uomariov consiste en la construcción de una serie nume-
rable sumamente no trivial d~ preguntas modulares.
No::; limitareinos a las formulaciones.
Sea Vl ''°ª cstruc~ura modular libro con n gencra-
t rices {tii. • . . . , a,.¡}. Pongamos 1 ~ {1, . ... u}.
TAamemos tulerable la sucesión de Ja longitud l ~ 1:
a.=-:: (t., ... , i¡) de elernentosd4> J, si en ella no hay ver,ino~
;gua los.
Llamemos subordinada a a la sucesión d~ la longitud
l - 1: ~ = (k1 , • • ., k 1_ 1 ) de elementos de /, si es
tolerablo y V; :;:;;; l - 1. kJ ~ {ij. Íjrt}· Pongamos para
Ja tolcrahk a.:
aa. = a . . .,,.. a . /\ (V a,,) ,
1) · ·· 'l 11 fi .,

donde ~ rucorre todas las sucesiones suhordioaflas a ex..


Luego, definamos para t E {1. ... , n}
At (l) = V aa.
a
donde a. recorre todas las sucesiOfiés tolerables de la
longitud l c.oo el úllimo elemento t . Por último, pongamM
lit (l}= V A1 ll).
J.·1 t

1.-a subestnictura en L11 engendrada por los elementos


JJ1 (l), . . . , Hn (l) se compone tolalrnente de preguntas
modulares para todas las l ~ 1.
Eso es un resultado difícil; más fácilmente se demnes-
lra que esta subestructura es un álgebra booleana clo 2.11
elementos. Sustituyendo sus elementos ~n calictad de
valores de las variables on las tautologías booleanas co-
rrientes, obtendremos «tautologías cuántica~ . pe-ro para
éso es necesario analiza1· las c~trnctul·as ('.011 los comple-
mentos.
Queda aclal'ar si w extl·ae do esta álgebra la físir.a
no tr.ivial. Posiblcmoute, cor1vicne unirla con la t.ér.nir.a
clll rti¡>rcr:;eutar los grupos de sinwt.rias.
12.t7. Atomo d<- orlohelio : SC'gunda visiía. En
conclusión volvamos al á.tonto de 01-tonelio S y wostrc-
mos, rual asperto tiene el material del p. t2 .2 des1le las
posic.ionc~ gt!11(1ra}es.
a) 8frrrión de -'f{}_,_ . Como l>I' ha oxplirnclo on ol
p. 12 .7. al el(~ct.ró11 sin l'll•in lt- m;ponde el espacio

15!)
f,z (/!:1} . Lo CJ.UC :se tiene Cl'J cuenta el spin hace introducir
una ij>-funr.ion de <!J os <'ompon eut~s~. o S<'a, pasar al
espacio U (E 3) $ CZ. El sistema do do~ electrones rl~
helio se describe mediant.e las 'IJ-funciones del cuadrado
tensorial de este espacio . Pero según el principio de Pauli
la '!i-función de este sistema ha de permanecer on la
parte del cuadrado tensorial antisimétrica respecto a la
reordl'nacióo de los electrones. Por eso definitivamente
Bf s -= A'J. (L'l (E3) EB C2).
' h) Elección de 11 s· Eso es una tarea rlifíc.il , ya que
cada electrón se mueve r.11 un campo cl~ctroni:ignéLico
a lternativo creado por el núcleo y el segundo e)ec.trón.
El término principal del hamiltoniano responde al
potencial continuo csférica1nontl' simétrico, el cual se
obticno promediando por el tiempo. El resto S(J 1:1xamina
como una pequeña perturbaci<Jn. Adudremos la fom1a
aproximada de Ja iJ)-fWlción del ortohelio, más preeiso,
del demento rle A2 (L~ (E3 )) que responde a la proyecc.ión
de ~ 8 sobre el subcspacio de la proyección unitaria del
spin:

'i' ~ t' - /¡(1· 1 1 r 2) l(C1 + C2 (r¡ + r 2) + C4 ru +


+ C ru (r + r sh C (r r +
5 1 2) 0 1 - 2)
+ (r J: (C + C r ch C0 (r r
1 - 2) 3 8 12) 1 - 2 )].

Aquí
3 3
r·= ("'
l LJ X~t i· )i/ 2 1
i = i,2·, ru = ('2j (xl)-x,,;)2) 1/ 2;
J= I i=l
la constantes k, C0 , •• • , C5 se encuentran experimen-
talmente.
c) Stmetrtas aproximadas. En el espacío ófO s actúa un
grupo SU (2): sobre L~ (Eª) a través de su cociente
SO (3). sobre C2 con su representación estándar. Eso es
el grupo de simetrías aproximadas del sistema: la ij)-fun-
ción de ortohelio «no se aleja demasiado» del subespacio
que responde a la representación conveniente de SU (2),
lo que permite hablar acerca dol número principal {n).
orbital (j} y otros números cuánticos del estado como en
el átomo de hidrógeno .
d) Spirt. El operador del momeoto angular completo
J conmuta con el harniltoniano r'llt 8 . En el e.stado n = 2,
j =- 1 s u valor propio es igual a 2 (en unidades atómicas) .
El sub<!Spacio propio Ne éffls que responde a este valor
es tridimensional. Luego, los opcrndorcs de. los cuadrados

160
tlt' las proyccciout>s dol spin J i, Jt y Ji con1nut.an dos a
1fos (c~o e:; una peculiaridad del spiu 1).
IJ<•notand•J poi· /> d prnycl'.\.01' ~ }5 ~obre N. obtene-
mo!? Ja Jlosibilidad tk cneajar td á lgcbrn hooleana parcia
n (E 3 ) en B (-11t' s) c.oufronlando In ím a~en del OJWrado
PJfr. ~n Bfr; c:on la reda a e: N 1• ~sto r~cmplaza en
cinto grado L'l cuadl'O ingl:'nuo del µ . 12.2.

Apéndice. Universo de von Neumann


1. J.,,as pL·emisas de hl teodu «ingemta» canto-
riana de 0onjuntos se reducen a lo siguiente:
el couju 11 lo puede co mpon er.se de distintos ele-
ment.()s cualesquiera (del mundo físico o intelec-
tual); el conj.unto se define uní vocamente por el
juego de sus elementos; cualquie¡ propiedad defi-
ne el conjunto de los objetos que poseen dicha
propiedad.
La misión del lenguaje formal de l a teoría
de conjuntos L1 Set es describir una clase más
acotada do conjuntos (universo) que los cantoria-
nos. Una parte de esas acotaciones se debe a las
consideraciones de la comodidad, la otra, al
deseo de ovitar las t.lll llamadas paradojas. Eso
proporciona una· <testímación superior» para las
clases a analizar. La «estimación in.ferior» se
determina por el deseo de que la clase de con-
juntos a analizar sea cerrada con respecto a todas
las construcciones matemáticas necesarias para
realizar una .. u otra parte (en caso ideal, «todas»)
de las matemáticas no formales.
2. En pos de Zermelo, von Noumann y otros
analizamos dos acotaciones principales para los
conjuntos.
a ) Solamente los conjuntos pueden ser ele-
mentos de los conjuntos. E n particular, en el
universo V de von Neumann (véase a continua-
ción) cualquier cadena de inclusiones X 0 :1 X 1 3
3 Xi 3 . . . se rompe y, por consiguiente, su

tt- IH 15 2 16t
últ.imo elemento obligatoriamente es un conjun-
to vacío. De este modo, Lodos los coujuntos de V
se construyen (lde nadat.
b) La suposición <.I~ quu toda población de
conjuntos, aunque sean tales como éstos, de
nuevo forme un conjunto de V, conduce inme-
diatamente a la contradicción (llurali - Porti,
Hussel y otros). En particular, la población de
todos los conjuntos del universo no es elemento
de V. Por eso se requiere una formulación ex.acta
(por lo menos de la parte) de las operaciones que
no conducen fuera de los límites de V. Dos len-
guajes formales principales de la teoría de con-
juntos -de Godel - Bernaús y de Zermelo -
Fraenkel- se distinguen en nombres de cuáles
objetos son los símbolos de las variables en la
interpretación estándar en V. Según Zermelo -
Fraenkel (nuestro L1 Set) éstos son los nombres
de los conjuntos. Según Godel - Bernaus éstos
son los nombres de t ales poblaciones de conjun-
tos - clases que cno obligatoriamente son con-
juntos~, y Ja propiedad de·1a clase «ser conjunto»
se define especialmente como propiedad de <1ser
elemento de otra clase». El lenguaje de Godel -
Bernaus ha sido examinado en el cap. 4 del libro
de Mendelson (21. En este párrafo describiremos
el universo de von Neumann~ usando los medios
corrientes de las matemáticas no formales. La
relación de esta construcción al formalismo
se examinará en el p. 18.
3. Primeros pisos. El universo de von Neumann
se construye inductivamen te a partir del conjunto
vaciot empleando sucesivamente la operación · iJ:
«conjunto de todos los subconjuntos». De este
modo:
Vo = 0,
v. = ~ (0) = {0L
t62
Vt = ~ (V1 ) = { 0 , {0}},

Es fácil ver que Vn e Vn.+i (a continuación se


lo demostrará en plena comunídad). El piso Vn
2
2
se compone de 2 · · (n - 1 doses) conjuntos
finitos cuyos elementos, a su ver, son los con-
juntos finitos, etc. No se puede salir fuera de los
límites de los conjuntos finitos, si no se recurre
al análisis de t odos los Vn como «ya construidos»,
a cuya unión de nuevo se aplica la operación {P.
Pongamos
00

V(llo= U Vn,
n=O
V(l) 0 +1= ~ (V(¡)0 ),

Los índices mediante los cuales se denotan


ahora los pisos son nombres de los primeros ordi-
nales infinitos. Esa magnifica idea de iteración
transfinita de las construcciones pertenece a Can-
tor que la aplicó por primera vez a la investiga-
ción de las series trigonométricas y luego in-
vestigó sistemáticamente hallando en ella la
llave para el infinito.
En el t'ranscu.rso de los dos puntos más próxi-
mos nuestros conjuntos provisionalmente serán
conjuntos cantorianos. Volvamos al universo V
después de familiarizarnos un poco con los ordi-
nales.
4. Ordinales. Sea X cierto conjunto, en el
cual va prefijada la relación binaria <· Exami~
nemos las propiedades de esta relación:
a) Y <f: Y para todos los Y E X¡ si Y 1 < Y 9
e Y 2 <Y3 , entonces Y1 <Y3 ;
163
u) para cualesquier Y, Z E X, ora Y < Z, ora
Z < Y, ora Y = Z;
e) cualquier subconjunto X no vacio posee el
elemento mínimo (en el sentido de <}.
La l'elación < ordena parcialmente X si sa-
tisface a); ordena linealmente X si sat.isface a) y
b); ordemr bir,n X ~i sal.isfacp. l<ls Lre,g c.oncticío-
nes a), h) y e).
Sea (X, <) bien ordenado. El segmento ini-
cial Y definido por el elemento Y E X es el con-
junto bien ordenado (Z, <), donde Z = {Y' 1Y'<
<Y}. Corno es de costumbre, hablando de un
conjunto bien ordenado, podemos omitir la indi-
cación explícita del orden si ésta se infiere obvia-
mente del contexto.
5. Lema. Sean X e Y dos conjuntos bien orde-
nados. Entonces tiene lugar exactamente una de las
tres alternativas:
a) X e Y son isomorfos~
b) X es isomorjo al segmento inicial de Y .
c) Y es isomorfo al segmento inicial de X.
El isomorfismo , cuya existencia se aftnna, está
definido unívocamente.
DEMOSTRACION. P artamos el razonamiento en
varios pasos.
a) Supongamos que X es bien ordenado,
f : X -+ X es una aplicación monótona, es decir,
Z1 < Z 2 ~ f (Z1 ) < f (Z2 ). Entonces tenemos
f (Z) ~ Z para todos los Z E X. En efecto, entre
los elementos que carecen de esta propiedad habrá
que existir , digamos, el mínimo Z0 • Pero de
f (Z0 ) < Z0 y de la monotonía de f se seguiría
que f (f (Z0 )) <f (Z0 ), asi que se hallaría un
elemento aún menor.
b) Por eso X no es isomorfo a ninguno de sus
segmentos iniciales X1 : si f: X ::::::; X1, en tone.es
f (X1) e X1.

164
e) Supongamo~ ahora que X e Y están lJien
ordenados. Pongamos f = {{X 1 • Y1 ) 1 X, E X,
Y 1 E Y y existo el isomorfismo X1 con Y1 }. Ante
de todo, f ~ X X Y es el gráfico de la aplica-
ción biunívoca pr1/ en pr2f. En verdad, si X 1 -=fo
=f:= X 2 , digamos X 1 < X 2 , entonces en virtud de
b) X1 no es isomorfo a X2 ; según la simetría lo
mismo es justo para ¡-1 . De aquí se ve que f y
¡-1 son monótonas.
Luego, si X 1 E pr1f y X 2 < X 1 , entonces
X 2 E prif y de forma análoga para pr.J.
Mostremos, por último, que ora p1'1f = X ora
pr 2f = Y. En los demás casos existe un mínimo
elemento X 1 de X"..pr1f y un mínimo elemento
Y 1 de Y"..pr~f. Pero en virttHl de lo anteriormen-
te dicho f induce el isomorfismo X1 con Y1 •
Según la definición de f entonces (X 1 , Y1 ) E f
es una contradicción.
d) Todo lo dicho significa que ora f es un
isomorfismo (más exactamente, su gráfico) del
conjunto X sobre el segmento inicial de Y o Y,
ora 1- 1 es un isomorfismo de Y sobre el segmento
inicial de X. De la definición de f está claro que
el gráfico de _cualquier otro isomorfismo debe
contenerse en el gráfico f, de donde sigue la uni-
cidad. El loma .,, queda demostrado.
En calidad de una definición preliminar po-
demos ahora analizar la clase de todos los con-
juntos bien ordenados isomorfos al X dado bien
ordenado y denominarlo ordinal. Dos ordinnlos a
y ~ están enlazados con las relaciones a = ~.
a -< ~ o a r ~. dependiendo 'de cual de las
tres alternativas del lema 5 se cumple para los
representantes de X E a, X E ~ (de la elección
de los representanteR esta relación quizá no <ie-
pendo).
El paso siguiente consiste, naturalmente, en
analizar «todos» los ordinales como clase y mos-
trar que -< induce en la misma la relación del
orden completo, obteniendo de tal manera una
escala universal del orden completo. No obs-
tante, aquí se origina una complicación excesi-
va: la clase de conjuntos bien ordenad os isomor-
fos al X dado es demasiado grande, y la clase de
ordinales ha de ser una «clase de clases» lo que
complica sin sentido la cosa. A von Neumann le
pertenece un elegante hallazgo técnico que eli-
mina esta dificultad: examinar, en vez de la
variedad de l as relaciones de orden impuestas
sobre X de afuera, la única relación dada por las
propiedades interiores.
6. Definición. Se denomina ordinal el con-
junto de conjuntos X que está bien ordenado por la
relación Eentre su.s elementos y transitivo, es decir,
satisface la condición: si Z EY E X , entonces
Z EX.
7. Teorema. a) La clase de ordinales On está
bien ordenada por la relación <:t E ~ (la denotare-
mos también por a < p).
b) Cua'lquier conjunto bien ordenada es iso-
morfo al ordinal a unívocamente determinado, asC
como al segmento inicial de ordinales (menores que
a U {a}) univocamente determinado.
DEMOSTRACJON. a) Tenemos que verificar las
afirmaciones a), b) y e) del p. 4. La primera de
ellas' sigue inmediatamente de la definición.
Para demostrar b) analicemos dos ordinales
a, ~· Según el lema 5 existe un isomorfismo f de
uno de ellos (digamos, de a) sobre el segmento
inicial ~ o sobre ~- Mostremos que en este caso
a E ~ ó a = ~· Con este fin establezcamos que
f (y) = y para todos los i' E ex. En efecto, si l'i
es el elemento mínimo con f (y1) =/== y 1 , entonces
f (y2) = 'h para todos los y 2 E y 1 • Como f es
i86
un encaje isomorfo de a respecto de la ordenación
de E y y1 y f ('y1) son conjuntos, tenemos
f (Y1) = {/ (i'2) 1'\'2E i'1}. = {i'2 1i'2 E '\'1} = i'1
en contradicción con la elección de -y 1 • El mismo
razonamiento muestra que f (a) = a , de donde
sigue lo requerido .
Por último, supongam os que C es una clase
no vacía de ordinales, a. E C. Si a no es el míni-
mo en C, entonces el elomento mínimo de la inter-
sección a n
e será el mínimo en c. .
b) Sea X cierto conjunto bien ordenado.
Denotemos por S el conjunto de ordinales iso-
morfos a cualquier segmento inicial de X . Ese
conjunto no es vacío, por ejemplo, el ordinal
{0} es isomorfo al segmento que se compone
del elemento mínimo de X.
El conjunto ~ = U a, como se ve fácil-
aes
mente, es un ordinal isomorfo a X . En efecto, si
eso no fuese así. ~ sería isomorfo al segmento
inicial de X (digamos, a Í 1), pero en este caso
el ordinal ~ U {~ }, mayor que ~' sería isomorfo
al segmento inicial X1 U {X1 } a pesar de la de-
finición de ~ .
He aqui las propiedades elementales de los
ord inales.
8. a) Los ordinales finitos son «números na-
turales» (y cero) de los primeros pisos del univer-
so V. Asi se los denotaremos a menudo; O = 0,
1 = {0}, 2 = {0. {eJ}}, 3= {0, {0}, {0, {0 }}} ,. ..
lo que está en conformid ad con la identificación
en el p. 8a para los a finitos.
b) El ordinal que le sigue directamente al a.
dado es a U {a}. Este se denota tamb ién por
a + 1, lo que para los a fini tos está en confor-
midad con la irlentific~eión en el p. 8a.
e) Se llama límite eJ ordinal ~ si ~ =/= 0 y

167
~ =!= a + 1 para ningún a. El primrr ordinal
límite {l)(} como un conjunto bien ordenado es
isomorfo a {O, 1, 2, 3, ... }. Si a es un ordinal
límite, entonces a = U~· Es justo tambi6'n lo
fkcz
contrario.
Los ordinales se utilizan para Jos tres fines
principales: para las demostraciones con ayuda
de la inducción (transfinita), ]as construccione~
con ayuda de la recursión (transfinita) y para me-
dir las potencias. He aquí los principios funda-
mentales.
9. Inducción transfinitn .. Supongamos que C
cierta clase de ordinales, siendo
a) 0 E C;
b) si a E e, entonces a + 1 E C;
e) si el conjunto de ordinales {a¡} tstá conlrnido
como un subconju.nto en C, entonces Ua. 1 E C. Fu
este caso e contiene todos los ordinales:
En efecto, si no, e:xistiría un ordinal mínimo
que no esté contenido en C. pero que no pudiera
ser vacío en virtud de a) , límite en vfrtud de
e) ni cualquier otro en virtud de b). En las apli-
caciones concretas la verificación de a) y e) a
menudo resulta trivial y se omite.
10. Recursión transfinita. Sea G cierta fun-
ción de los conjuntos (a continuación será su/i-
ciente considerar que la misma está d.efinida sobre
todos los conjuntos del universo) con valores en los
conjuntos. Entonces existe una única función de
los ordinales F que satisface la correlación:
F (a) = G (conjunto de valores F sobre /ns
elementos a).
En efecto, esta correlación define rle. modo
unívoco F (O) = G (0), luego F (t) =
= G ({F (O)}), F (2), . . . De este modo, si
e
examinamos la clase <le tales ordirwles (J, QIJC F
con la propiedad necesaria pncde Rer determinada
tfi8
t'll C'I segment.o inicial de los ordinaltS <a., en-
tonces dicha clase satisfa1·á las condiciones 9a - e
y, por lanto, contiene todos los ordinales. La
unicidad se establ ece al mismo tiempo (si F ::/=
::/= F', se exam inará el a mínimo con F (a) ::/=
=t= F' (a)).
11 . Medición de pot.encias. Distintos ordina-
les pueden sor ~quipotentes, por ejemplo, todos
los ordinales Ci>0 , Cl>o + 1, w0 + 2, . . . (¡y. mu-
chos subsiguientes!) son numerables. No obstan-
te, el salto <le potencia se origina tan lejos como
se quienL
Llámase. ca.rdinal el ordinal que no está equipo-
lente. a ningún ordinal antecedente.
T et 1es so o todos 1os ordinales finitos y U> 0 •
Cun.lquier cardinal infinito naturalmente es
un ordinal límite. Luego, cualquier conjunto es
equipotente al cardinal , y por lo demás, al úni-
co (véase el § 1. del cap. III). Los cardinales in-
finitos form<l.n una clase bien ordenada Ja cual,
natura1mente, se denomina ordinales. Pues bien,
w0 = primer ordinal numerable;
m1 = primer ordinal de potencia >(1) 0 = con-
junto de todos los ordinales numerables y finitos;
w2 = primer ordinal de potencia >ro 1 = con-
junto de todos los ordinales d e potencia :=:;;; w,,
etc.
Ahora podemos introducir nuestra defini~
ción principál.
12. Definición. Se llama universo V (de von
Neumann.) de clase de conjuntos U Vci, donde
aEOn
el conjunto V a se d-efine. por la siguiente recursión
transfinita:

V0 = 0,
Vci+ i = fP (llo;),
169
V e-= U V~, si et es un ordinal límite.
lk ci
Aduzcamos ciertas propiedades elementales
del universo V.
13. Cada conjunto Va es transitivo: si Y E
E X E V a1 entonces Y E V ci (con otras palabras,
Vc:t e= Vci+1)·
Supongamos que eso no es justo. Entonces ha
d~ existir el mínimo ordinal o: con Vª $ V ex +1 ,
siendo a~ 2. Si a no es límite, o: = ~ + 1,
Y E X::E V a e Y ~ Vo:• entonces la contradicción
se obtiene así:
X E V ~+ 1 = ~ (V ll) => X s; V~ => Y E V~ =>
=>Y E V ~+i =Va,
puesto que para ~ aún se justo que V 5 s V tH 1
según la elección de a. Si ex es límite, se alcanza
la contradicción análogamente (hallamos 'V <ex
con Y E X E Vv1 'Y~ Va)·
Definamos el rango de cualquier conjunto
X E V: el rango X = a sí X E Vo:+ 1 , y eso es el
mínimo a con tal propiedad. Si YE X, enton-
ce.CJ el rango de X ~ rango Y + 1.
14. Todos los ordinales pertenecen a V; (ran-
go et)= a.
Mostremos primeramente que Ct E Va+t para
todos los ordinales a. Eso es así para a = O. Su-
pongamos que a es el ordinal mínimo con a Et
~ V ci+t· Si a = ~ +
1, entonces ~E V ~+ 1 , de
donde ~ . {~} E V ~+ 2 = ·fP (V 6 +1) y, por tanto,
a = ~ + 1 = ~ U {~}E V ¡H- 2 = V et+i lo que
es unn contradicción. Pero si o: es un ordinal
límite. entonces a = U ~ y ~ E V H • s 1' et 5e-
~<o:
gún la elección de a. nsí que a = U ~
U V f\ =
Iba
= Va y a. E iP (Vil) = V 11 +t lo que es unn con·

f 70
tradicción. De este modo, el rango a ~ a; en
forma análoga se demuestra la igualdad estricta.
15. El universo V está cerrado con respecto a
las operaciones estándares sobre los conjuntos:
diferencia , unión, intersección, formación de
:fP (X) y U Y , necolección» de conjuntos nu~
YE X
merados por cierto conjunto {Xy 1Y EZ}. En
particular, si X, Y E V a, entonces el par {X, Y} E
E Va+i· Escribimos {X} en lugar de {X, X}.
16. Los productos directos, razones yiunciones
pueden ser definidos también como ele~
mentos de V con ayuda del procedimiento pro-
puesto por Kuratowski. La representación in-
tuitiva acerca de un par de conjuntos ordenado X,
Y E V se realiza con ayuda del conjunto
(X, Y)= {{X}, {X, Y}}.
Los pares ordenados como elementos de V se
caracterizan por las propiedades siguientes: esos
son conjuntos de dos elementos X', Y'; uno de
éstos es un subconjunto del otro (digamos, X' e:
e:; Y'); si X' ~ Y', entonces X' = {X} es un
conjunto de un elemento y su único elemento X
se llama primer elemento del par; Y ' es no más
que un conjunto de dos elementos, y su elemento
Y (si existe) distinto de X o el mismo X (en el
caso contrario) se llama segundo elemento del
par. Por eso (X 1 Y) = (X' , Y'>, cuando y sólo
cuando X = X', Y = Y', lo que justifica la de-
nominación . Subrayemos que esa definición se
introduce parn q1.10, al construir productos di-
rectos, no se salga fuera de los límites de V y
para qne el conjunto que responda al producto
directo pueda ser descrito sólo mediante los tér-
minos de relación E, o sea1 en el lenguaje L 1 Set.

171
La n-ena de conjuntos ordenada se defin(}
como
(X1 , . . . . Xn) = {... (( X 1 , Xi » X3) .•. ).
Producto directo:
X x Y = {{U, W> I U E X, W E Y}.
De forma análoga
X1 X . . . X Xn=( .. . ((X1 X X 2 ) X Xa) ... ).
Notemos que, hablando en general,
(X x Y) X Y =!= X X (Y X Z): entre estos con-
juntos existe solamente una correspondencia bi-
unívoca canónica. Su identificación y la inscrip-
ción X X Y X Z es una soltura, como regla ge-
neral, inofensiva.
La relación (o correspondencia) binaria res un
conjunto (o una clase)~ cuyos elementos son sola-
mente pares ordenados. Si r E V es una relación,
entonces el campo de definición dom (r) es una
clase de todos los primeros términos de los ele-
mentos de r, y el campo de valores rng (r) es
una clas·e de todos los segundos términos.
La función es una relación binaria, cada ele-
mento de la· cual se define unívocamente por su
primer término. De este · modo, las funciones
como aplicaciones de los conjuntos en V se iden-
tifican con sus gráficos. Si fes una función, escribi-
mos a menudo W = f (U) en vez de (U, W) E/.
Además, ·
¡- 1 (X) = {Y ! f (Y) E X},
f 1X = {(U, W>E f 1 u E X>}.
La familia {X y}YEz como element.o de l' es,
según la definición, una función que se compone
de los pares {(Y, Xy ) I Y E Z}, etc.
Subrayemos una vez más: lo más importante
en ost.as 1lofiniciono!'.l e¡;; lo que no int.rociucimos
172
1Hrnvo~ ol>jet.os. ,;:;a lvo lo~ elerneoL,,s <le V, ni
relac.ionos cuales41Jier~. salvo l<•s que pueden ser·
expresadas en los términos de E. Vale también
notar que de acu~l'<lo con la compnrn~iún corriente
(exten!jiona}) la. propiedad de los elementos del
conjunto X ele l ' ~~ el couju.nto Y s= X (que se
rornpo1H' •I~ {.1,.los los ele111e11l.os <>.011 e.-:t.a pl'opic-
dad). l'or c:;o }' E V, n~i <iuc las propiedades,
y las propiedades de propiedades, y las propieda-
des de los conjuntos de propiedades ... (con itera-
ción transfínita} son elementos <le V.
El unívcrsu l' merece su nombre.
17. Mostremo::, por úHimo, que las cadenas
X 1 j X 2 j . . . de elementos de V se rompen
(desde luego, en el conjunto vacío). Establecere-
mos que si X no es vacío, entonce§ existe Y E X
con Y íl X = 0 (la ruptura de las cadenas se
obtiene, si se aplica esta afirmación al conjunto
X de térmínos de la cadena). En efecto, soa Y un
elemento del rango mínimo en X (dicho elemen-
to existe, ya que los rangos, siendo ordinales,
están bieu ordenados). Si resultase que X íl Y =I=
=fo 0 , entonces el elemento Z E X íl Y tendría
un rango menor que el de Y, lo que es una con-
tradicción.
18. Enlace con los axiomas de L 1 Set. El
punto de vista adoptado en este libro consiste
en lo siguiente.
Las representaciones intuitivas acerca de los
conjuntos, a los cuales recurrimos en la exposi-
ción anterior construyendo el universo V son ma-
teria primaria. El lenguaje L 1 Set ha sido ideado
para escribir textos formales equivalentes a nues-
tros razonamientos no formales respecto de V.
Los axiomas de L 1 Set (incluso los axiomas lógi-
cos) se han obtenido como resultado del análisis
de las demostraciones no formales . De crí terio de
la completitud de su lista sirve la posibilidad de
173
escribir una conclusión formal que es la traduc-
cióu de cualquier demoslJ'ación no formal. Esta
posibilidad debe ser demostrada por el compendio
de textCJs formales de volumen suiiciente. El lec-
tor los haJlará en ot.ros libros.
En potticular, e11 L 1 Set se puede escribir y
deducir de los uxiomris Ja fórmufa «V x 3 es ordi-
nal <le a (x E ·va.)1> ln cual formalmente refleja
nuestra restricción por los conjuntos de V.
La cuestión acerca del carácter no contradic-
torio formal de los axiomas de Zermelo-Fra-
enkel debe quedar objeto de crédito, hasta que y
ya que no sea demostrado su ca~ácter contradic-
torio. Todas las demostraciones que se basaban en
ellos, hasta la actualidad no han conducido a la
contradicción, pero han desarrollado ante noso-
tros un rico mundo de las matemáticas clásicas
y contemporáneas. Este mundo posee cierta reali-
dad y vida interior que poco depende de los for-
malismos destinados a describirlo.
El descubrimiento de una contradicción en
cualquiera de estos formalismos si tuviese lugar
servirá solamente de aclaración, precisión y, posi-
blemente, de reconstrucción de nuestras repre-
sentaciones, pero no de su fracaso como lo suce·
día muchas veces en el pasado.
Capitulo 111

Problema
del continuo y f orcing

t. Problema; resultado; ideas


t.i. A Cantor le pertenecen dos ideas funda-
mentales en la teoría de conjuntos infinitos; el
descubrimiento (¿o invención?) de la escala de
sus potencias y la demostración del carácter
ilimitado de la misma.
Recordemos que dos conjuntos M, N se Ha-·
man equipotentes (inscripción: card M = card N),
si entre ellos existe una correspondencia biuní-
voca. Escribimos card M ~ card N, si M es
equipotente a la parte de N. Decimos que M y N
son comparables, si o bien card M ~ card N, o bien
card N ~ card M. Escribimos card M > card N,
si card M> card N, pero M 'Y N no son equipo-
tentes.
t.2. Teorema (Cantor, Schroder, Bernstein,
Zermelo). ...
a) Dos conjuntos cualesquiera son comparables.
Si card M ~ card N y card N ~ card M simul·
táneamente, entonces card M = card N. Hablan-
dc brevemente: las potencias están linealmente orde-
nadas.
b) Sea fP (M) un conjunto de todas las partes
(subconjuntos) de M. Entonces card ~ (M) >
> card M. En particular, rn> existe la potencia
más grande.
i75
e) ¡~·n cualquier clase de potencias existe> la, mi-
ninw. Hablando brevemente: las potencias están
bien ordenadas.
DEMOSTRACIO.N. a) Sea l llf cquipotenLe a la
parle Jf' e N y N, cquipotenlc a la parte N 1 e
s; 111 .- :11'. fdeut.iHquemos JI{ con :tf' . Obten-
drem o~ tre.s conjunto~ N 1 s;:; 111 '- N y la npli-
cacion biunívoca /: N ~ N1 • Pt~ro ~e ha de cons-
truir la aplicación biunívoca g: N-+ Jl;f. He
nquí !-\U descripción explícita:
g (x)=
= { f (:t:), si X Er (N)"-r (.M} para cierto n ~ O,
x en el caso contrario
Aquí ¡n (y) = f (! ... f (y) . . . ) (n veces);
¡n (N) = {¡n (y) "-y EN}.
Se deja al lector efectuar la verificación de las
propiedades de /.
Para demostrar la coroparabilidad de dos
conjuntos cualesquíera basta establecer que cual-
quier conjunto puede estar bien ordenado, la
comparabilidad d e los conjuntos bien ordenados
se infiere del lema 5 del apéndice para el cap. II.
Sea 1J1 cierto conjunto . Elijamos para cada
subcoujunto N s= M no vacío su cierto elemento
coo (N) EN. Llamemos tolerable (con respecto
a e) la buena ordenación <del subconjunto
,°1-f ' e: iV.l, si e (M' "-X) = X para todos los
X E lvf' , donde X = {Y 1Y E M ', Y <X}.
Si 1Vl' =fo M " son los subconjuntos J\tl, para
los cuales existen buenas ordenaciones tolerables ,
entonces uno de los mismos es el segmento in i-
cial del segundo y las ordenaciones están con-
cordadas.
En efecto, como se demuestra en el p. 7a
del apéndice, el isomorfismo canónico de /,
digamos, kf' con el segmento inicial M" es el

176
encaje idéntico: si f (X) -::/= X y X es el mínímo
con tal propiedad , entonces f (X) = X, X =
= e (Al "-.X) ~ X = e (.M "-. f (X)) = f (X) lo
que es una contr<1dicción.
Ahora se establece fácilmente que la misma
unión Af' <le lodos los subconjunlos M que tengan
una ol'denación tolerable con respecto a e está
tolerablemente vrdenada y coincide con M, pues~
to que en el caso contrario so la podría encajar
en M' U {e CM "-. .M' }}.
De aquí, en particular, se sigue que cualquier
conjunlo es equipotente a cierto ordinal y, por
consiguiente, al único cardinal. Eso justifica la
nolación card para la potencia y el uso de los
cardinales como escala estándar de potencias
(véase el apéndice, p. 11).
b) Como ffe"(11rf) contiene todos los subconjun-
tos de un elemento 1vl, card fP (AI} ;;;;::: card M.
Además, ninguna aplicación j :.Al/ - r J:fa (.iVI) no
puede ser biunívoca (ni siquiera aplicación sobre).
En efecto, pongamos
N = {z 1 z Et f (z)} E fP (M)
y demostremos que N no se encuentra en la ima-
gen /. La suposición acerca de la existencia de
n E lvl tal que N = f (n) inmediatamente se
reduce a la contradicción, si examinamos la po-
sición de n respecto de N:
n EN => n E f (n) => n ti N según la defini-
ción de N;
n ~N * n El f (n) => n E N según la defini-
ción de N.
Eso es el célebre «proceso diagonal» de Cantor.
e) La buena ordenación de las potencias se
establece simultáneamente con la cornparabilidad
t2-DU52 t77
en los primeros ¡;asos de la teoría de los ordinales
(véase el apéndice al cap. II).
1.3. OBSERVACION. La referida demostracióu
del lema acerca de la posibilidad de ordenar bien
cualquier conjunto pertenece, en realidad, a
Zcrmelo. La misma fue, probablemente, el moti-
"º más serio para someler a fuerte crí tica ol axio-
ma sobre la elección. En efecto, las representa-
ciones intuitivas que siguen dicha demostración
se reducen a la receta: sacar un elemento del con-
junto M tras otro hasta que todo el M sea agota-
do. En tal forma el carácter inconceb ible ((físi co»
de la prescripción salta a los ojos, y a muchos
contemporáneos toda la demostración les parecía
no más que un truco. La proposición de sacar
((primeramente» de cada subconjunto N s M el
elemento e (N) provocó, por ejemplo, tal objeción
de Lebesgue. Si los elementos escogidos no ·e stán
d otados de ningunas propiedades especiales, en-
tonces ¿cómo podemos estar seguros de que en
el proceso de todo el razonamiento continuemos
pensand o en los mismos elementos?
En la actualidad los matemáticos traba jado-
res, a excepción de los especialistas en fundamen-
tos de las matemáticas, casi no están propensos a
percibir estas dudas.
Planteemos ahora la tarea principal de la
cual nos ocuparemos en este capítulo. Escribire-
mos card f? (M) = 2card M por la analogía con
el caso finito. El continuo es 2(¡)o.
1.4. Problema del continuo. ¿Cuál es el lugar
del continuo en la escala de poten,cias?
Según el teorema 1.2 b) 2(¡)o ~ w0 • Por eso en
todo caso 2"'º ~ © 1 . Si, pues, 2<i>o > w1 , >
> w2 , • • • , > Wn para n cualquiera , entonces
2<110 > w(¡) , puesto que el continuo no puede ser
0
unión del conjunto numerable d e los subconjun-
tos de menor potencia (Konig).

178
t.5. Hipótesis del continuo (HC): 2w11 = w1 •
La hipótesis geuetalizat.lu del coutiuuu aíirma
qut3 2card M sigue directamente en pos de card 1\1
para cualquiel' ir/ inf inilo. He aquí casi todos Jos
conocimientos nuestros acerca lle esto.
1.6. Teorema. a} La negación de la hipótesis
del continuu no puede ser deducida dt: los demás
axiomas de la teoría de los conjuntus, si éstos no
son contradictorios (Godel).
b) La hipótesis del continuo no puede ser dedu-
cida de los demá,s axiomas de la teoría de /.os con-
juntos, si éstos no son contradictorios (Cohen).
Lo mismo es justo también para la hipótesis
generalizada del continuo.
Si se acepta que los axiomas de la teoría de
los conjuntos y los medios lógicos de deducción en
el lenguaje L1 Set que se sobreentienden en fo.
formulación agotan de hecho el aparato demostra-
tivo de las matemáticas actuales, se puede decir
que el problema del continuo repre.senta en sí uu
ejemplo de un problema absolutamente insolu-
ble. Aunque el teorema de Godel sobre
la incompletitud brinde ejemplos concretos de
opiniones insolubles en cualquier sistema formal
con propiedades sensatas, éstos se resuelven de
un modo «obvio» en cierto sistema superior. La
situación con el problema del continuo tiene un
aire mucho más difícil. Si se reconoce que dicho
problema es comprensivot se lo puede solucionar
solamente por introducción de un nuevo princi"
pio de demostración. Aunque se discutían distin-
tas posibilidades de ello, los nuevos axiomas de
la teoría de los conjuntos propuestos no parecen
ser suficientemente convincentes, ni, lo prin-
cipal, bastante eficaces en las «grandes» mate-
máticas. En el transcurso de cien años después de
la introducción de la inducción tran.sfinita nin-
gún nuevo método de la construcción de los con·

12* 17~
juntos no so puso en circulación. Entretanto, la
idea de demostración del teorema de GüdeJ 1.ü
a) precisamente consiste en la verificación de lo
que todos los métodos anteriores permiten cons-
truir no más que ro1 subconjuntos en la serie na-
tural (o de números reales).
1. 7. Idea de Godel. G odel examina las ope-
racione::i de In teoría de conjuntos principales: Ja
formación del par, el producto, complemento, Ja
suma, etc., y construye la clase de todos los
conjuntos que se obtienen pol' iteración transfi-
nila de estas operaciones partiendo de 0. 'l'cdes
conjuntos se denominan const..uctivos. De ante-
mano totalmente no está claro si es constructivo
todo conjunto {O, 1, 2, ... } o, más general , si
e.s constructivo todo conjunto del universo V.
(Resulta que este problema formalmente es tan
insoluble como el del continuo.) No obstante,
dentro de la clase de conjuntos constructiYoS el
número de subconjuntos {O, 1, 2, . :.} resulta
igual a ro 1 , porque, lo más probable, hemos omi-
tido la masa de subconjuntos no constructivos.
Al mismo tiempo, todos los axiomas de la teoría
de los conjuntos limitados para esta clase resul-
tan, en el sentido sensato de la palabra, ciertos
al igual que todas las deducciones de los mismos.
Por eso la negación de HC no es deductivo siendo
irreal en este modelo.
En este libro no se expone la demostración de
Godel, véase, por ejemplo, 120).
f.8. Idea de Cohen. La exponemos a conti-
nuación en la variante de D. Scott y Solovey y,
además, a base de un problema modal.
Discutiremos HC en la forma sig~iente: no
exi.()fl' níngún subconjunto de números reales R
.. .-, yo potencia sea estrictamente intermedia entre
Z.1..; potencias {O, 1, 2, . .. } y R.
ll En efecto, si 2wo > w1 , entonces el conjunto de

180
1<1 potencia c1l 1 en R tendría un a potencia inter-
media.
Para establecer CfllC esttt afirmación es inde-
mostrable, lo que equivale al teorema de Cohen,
bast a construir un modelo de números reales , en
el cual se cumplan todos los axiomas y corolarios
de los mismos, mientras que exista el conjunto
de la potencia intermedia.
De este modelo servirá el con junto ii de nú-
meros aleatorios en el espacio probabilístico muy
grande Q. Escogiendo Q se puede hacer R tan
grande que entre N (números enteros del modelo)
y R (con tinuo del modelo) habrá un conjunt<> de
potencia intermedia sumergido en fi dentro del
modelo.
Desde luego, la cosa no puede ser tan sencilla
y a la ejecución del programa le ha de molestar
algo. Molesta lo que casi todas las propiedades de
R, incluso Ja mayoría de los axiomas, resultan
falsos para if, así que Ji no puede servir de mode-
lo a R en el sentido corriente de la palabra. E l
modo de vencer esta dificultad es el que consti-
tuye la idea principal de Cohen. Cohen reemplaza
la propiedad de veracid ad de la afirmación por
otra, la cual denominaremos provisionalmente
«veracidadi> y la cual posee las cualidades forma-
les imprescindibles. Precisa mente, t odos los axio-
mas de R resultan «ciertos• en R, todas las de-
d·ucciones de las afirm aciones «ciertas)) según las
reglas de la lógica conducen nuevamente a las
afirmaciones «c iertas», y HC resulta no «cierta»
y, por tanto, no deductiva de los axiomas.
Mostraremos más detalladamente, como se lo
hace.
1.9. Sea l lHJ con junto de potencia > ro 1 •
Pongamos Q = (0, 1F con medida de Lebes-
gue; R = conjunto de números aleatorios sobre
i8t
Q = conjunto de funciones reales medibles so-
bre Q.
1. iO. Teorema. a) Para R son <u:iertosi> todos los
axiomas de números reales y todas las conclusiones
de los mismos.
b) La afinnación de HC no es «cierta» para R.
Propiedad: la afirmación P acerca de los
números aleatorios x, y, . . .E R «cierta» debe
entenderse asf:
si examinamos el punto oo = Q~ tomamos del
mismo los valores x( w), y ((J)), ... de los núme-
y
ros aleatorios .X, y formamos la afirmación P 61
acerca de estos números reales ordinarios, enton-
ces para casi todos los oo E Q (salvo el conjunto
de medida 0) P (ó resultará cierta en el sentido
corriente de la palabra.
Más breve: la «veracidad» es una veracidad a
todas las pruebas col! una probabilidad de unidad.
EJEMPLO. Supongamos que P es una afirma-
ción «en R no existen divisores del cero», o sea,
<csi .x, y E R son tales que xy = O, entonces ora
x = O, ora y = O. Entonces la afirmación «en
R no existen divisores del cero», naturalmente,
no es cierta. No obstante, la misma es «cierta»,
puesto que es cierta la afirmación: «si x, y ER
son tales que xy = O, entonces para casi todos
x
los ID E Q ora (ID) = O, ora fj (ro) = 0».
1.11. Para conferir a la definición de la
«veracidad» un sentido exncto y l'\prender verifi-
car con efict1dn la «veracidnd» d~ afirmaciones
bastante complicadas, es ne.ccsario int.roducir
prácticamente. un Jengu<tje form:-il (e.n este caso,
el lenguaje de la teoría de Jos números reales).
Eso es un obje.to ml'\t.emático, y ~l teorema 1.10
en su formulMión ex~cta será la ~firrnnción
acerca de este objeto y no de R ni de R.
t82
El enlace de este lenguajo con R se realiza a
través del sistema de recetas no formales que
permiten traducir al mismo los textos corrientes
no formales acerca de R, y a través del sistema
de teoremas los cuales sirven de argumentos a
favor de la posibilidad de adecuación de tal
traducción.
El papel de R se reducirá a la construcción
auxiliar la cual se utilizará para determinar y
calcular Ja función especial de la «veracidad• en
las fórmulas del lenguaje.
Tal es el lugar de la lógica en el programa
expuesto.
t.12. La demostración detallada del teore-
ma 1.9 sería bastante larga y no trivial por va-
rias causas. Ante todo, la descripeión del len-
guaje formal y de los axfomas de R en ella por si
mismo no puede ser demasiado corta.·· Luego se
requiere verificar la «veracidad» de todos los
axiomas y la no 4veracidad~ de HC, en total una-
dos docenas de verificaciones cada una de las
cuales es un cálculo inductivo con sumas infini-
tas y productos dentro del álgebra booleana de
los conjuntos medibles en Q . Las dificultades
más serias, no obstante, están relacionadas con
lo que el sentido de todas las afirmaciones acerca ·
de R en R. cambia fuertemente, y no siempre ha-
cia el lado cómodo.
Ilustraremos el lado cualitativo de la cosa
tratando explicar, por qué HC no es «cierta» y
poi· qué es to no es trivial.
Como ya se ha dicho , queremos construir el
subconjunto M en R de potencia intermedia en-
tre la potencia de N y la de R. Para eso se puede
proceder así: supongamos que para cualquier
i E I el número aleatorio X¡! (O, iJI-+ (O, f] es la
i-ésima proyección. Elijamos el subconjunto
i83
Je J tal que 00 0 < cnrd J < card I (eso es po-
sible, si l es grande) y pongamos

M = {x 1 1j EJ) e R.

Entonces en el sentido habitual de la palabra


card Ñ < card M < card if. No obstante, te-
nemos que demostrar que las afirmaciones respec-
tivas son «ciertas» en nuestro sentido de Pick-
wick. Pero en dicho sentido el papel de los nú-
meros enteros lo desempeñan los números aleato-
rios «localmente enteros» (enteros con probabili-
dad de 1 para todas las pruebas), cuya potencia
puede ser mucho mayor que (00 • Por eso la esti-
mación inferior necesaria card M resulta brus-
camente elevada. Análogamente la descripción de
M dada por nosotros en términos ingenuos, des-
pués de su formalización y descifrado ulterior
para if, comienza a adquirir otro sentido y con-
duce al conjunto mucho mayor que el «verdade-
ro» M, por eso no está claro que se conserve la
desigualdad superior para card M. Lo que todo,
al fin y al cabo, resulta en orden parece ser un
milagro.
El plan de la parte restante del capítulo es
tal como viene a continuación. En los párrafos 2
y 3 exponemos (con reducciones) esta variante
recortada del teorema acerca de l a no deductivi-
dad de HC en el lenguaje de los números reales de
segundo orden. El lector al cual le interesa la
demostración completa puede comenzar directa-
mente por el § 4, donde se in troduce un «universo
de conjuntos aleatorios» booleano que sustituye
el V. E n los párrafos 5-7 se verifica la «veraci-
dad» de los axiomas de Zermelo-Fraenkel y en
el ·§ 8, la dalsedadt de HC.
i84
2. Lenguaje del análisis real
2.1. En este párrafo describiremos el lengua-
je formal orientado hacia la teoría de los nÚlne-
ros reales. Eso qu iere decir, en particular 1 que
las variables x, y, z, ... se considerarán como
nombres de nú meros reales. No obstante, al tra-
tar de escribir en el l enguaje de primer o.rden ]as
afirmaciones que nos i nt.ercsan, por ejemplo, l a
hipóte~is del continuo H C o siquiera el axioma de
completitud (que distingue el co11junto de todos
los números roales respecto de Jos racionales),
nos daremos cuenta que somos incapaces de ha-
cerlo. En efecto, en cstns formulaciones se trata
de l os subconjuntos arbitrarios (o relaciones de
un lugar) de Jos números reales ñlientras que en
el lenguaje de primer orden no hay símbolos para
las relaciones variables: compárese el p. 3.17
del c.ap. l.
Por eso tendre.mos que examinar el Jcnguaje
de segundo orden L 2 Real, el más económico, en
el cual se expresan los axiomas y HC. A 1 describir
el lenguaje seremos breves, notando en lo funda-
menta} la específica relacionada con la orienta-
ción y l~s peculiaridades del segundo orden.
2.2. Lenguaje L 2 Real. El alfabeto consta de
los símbolos de las variables x, y, z, . . ., va-
riables del rango 1: /, g, h, . .. , constantes O, T,
operaciones +, · étel rango 2; rebciones=, ~ del
rango 2; conectivas, cuantificadores, paréntesis,
comas, los cuales son los mis mos que en los
lenguajes Z 1.
Son términos x, y, z, . . . y O: 1, así como
+
f (t), t 1 • t 2 y t 1 t 2 , si f es el símbolo de la fun-
ción; t, t 1 y t 2 son términos. Los términos son
nombres de Jos números reales.
Las formulas elementales: t 1 = t 2 y t 1 ~ t 2 ,
donde ti son términos.
t85
Fórmulas se determinan inductivamente, al
igual que en ]os lenguajes de :t:1 , con el siguien-
te compJement.o: "lf (Q) y 3f (Q) son fórmulas si
O es una fórrnuln y f, un .símbolo de Ja función
variable.
Lo.s conceptos de la entrada libre de la va-
riable (x o f) de una fórmula cerrada y otros se
transponen obviamente a nuestro lenguaje. Los
procedimient.os de la escritura abreviada son los
mismos que han sido demostrados en el cap. I.
La int.erpret.ación e~'Sf ándar de lns fórmulas del
lenguaje que se sobreentiende debe ser evidente a
partir de las definiciones y ejemplos de las fór-
mulas que vienen a continuar.ión.
2.3. Fórmula Z (y): 4Y es !ln número entero&.
El modo de escribirlo, probablemente, no es del
todo obivo7 escribimos «y se puede obtener agre-
gando (o restando) 1 a 0» o «cualquier función f
con período de 1 la cual se anula en cero, se anula
en yt>, lo que brinda
Z (y): V/ ((/ (0) = O A Vx (f (x) = f (x + 1)))-+
__.. f (y) = O).
2.4. F6rmula de HC «cualquier subconjunto en
R ora es equ.ipotente a. R, ora nu.merable, ora f i-
nito».
La formulación verbal preparada: «para cual-
quier conjunto de ceros de cualquier función h
ora existe una función g que lo aplica sobre todos
los R , ora existe una fonción f que nplica núme-
ros enteros sobre él».
Fórmula:
HC: Vh (3gVy3x (h (x) = O /\ y =
:x
= g (x)) V 3/Vy (h (y) = o-+ (Z (x) A y -
= f (x)))).
Fíjense, Z (x) antra en HC eomo parte integrante.
i86
Escribamos aún el axioma de completitud:
2.5. F6rmula C: «cualquier subconjunto aco-
tado superiormente en R (conjunto de los valores
do la función f) tiene una cota superior (z):
V f (3 y 't/ x {! (x) ~ y -+ 3 z V .lJ (V x (f (x)~ y) +-+
++ z ~y)).

Todas las demás fórmulas que nos interesan


se escriben aún más sencillamente y no requieren
comentarios especiales.
Ahora definamos exactamente la propiedad de
la «veracid ad» de una fórmula cerrada del len-
guaje L 2 Real descrito informalmente en el § 1.
Subrayamos que esta definición no es absoluta
sino que depende de la elección del espacio pro-
babilístico fundamental Q, el cual se utiliza
para construir el «modelor> de los números reales.
2.6. Algebra de los valores de veracidad. Al
igual que en el § t, pongamo~:
I es cierto conjunto;
Q = [0, 1)! , con medida de Lebesgue;
B, álgebra de conjuntos medibles Q según el
módulo de los subconjuntos de la medida de O;
O, clase del conjunto vacío en B ;
1, clase de Q en B.
En el á]gebra B van definidas las operaciones
siguientes:
a' es un «complemento~ para el elemento
a E B; •
a/\ b, «intersección» de los elementos a, b EB;
a V b, «unión» de los elementos a, b E B,
las cuales satisfacen las identidades corricmtes y
definen en B la estructura del álgebra boo]eaua.
Escribimos a. ~ b, si a /\ b = a.
Es más, las operaciones de intersección y de
producto se definen complernC\ntnriament.e de mo-
do unívoco en familias infinitas de elementos y
continuan satisfaciendo las identidades corrien-
f 87
tes que se cumplen en el álgebra de todos los
su bconjuntos de cualquier conjunto. No lo ve-
rificaremos.
Notemos sólo que aquí es esencial la identifi-
cación de los conjuntos «según el módulo de cero»
y que fas identidades del tipo A mod Of\B mod Ü=
= (A íl B) mod O ya no se transponen sobre
el caso de familias infinitas.
Por último, B satisface la condición de nume-
rabilidad: si Vaa. = 1 y ªª /\a~ = O para a =fa ~,
entonces ªª = O pero no más que para el con-
junto numerable de índices a.. Eso se deduce de
la positividad y aditividad de la medida
de Lebesgue.
Hablando técnicamente, B es un álgebra boo-
leana completa con condición de numerabilidad. Su
origen exacto y la presencia sobre ella de la me-
dida desempeñan un papel menos importante.
2.7. Conjunto de interpretación. Ahora intro-
duciremos el conjunto grande M, cada punto del
cuaJ s consistirá en atribuir ciert<>s valores a
todos los símbolos del alfabeto del lenguaje
L 2 Real. Después de fijar scada fórmula del
lenguaje resultará un enunciado concreto acerca
de las funciones medibles (magnitudes aleatorias}
de Q y las funcionales sobre éstas (compárese
el § 2 del cap. 11).
Pongamos para eso:
R, es un conjunto de las funciones medibles
reales de Q;
R<1l, conjunto de di~Linta clase de aplicacio-
nes R ~ R que satisface la condición
Vx , y E R conjunto {w E Q lx (w) =y (w)} X
X mod O ~ {w E Q 1/(i) (w) =
= 7(y) (w)} mod O.
t88
El sentido intuitivo de la definición .R<1> es el
siguiente. Si excluimQS de ella la condición
«mod 0}>, entonces la e:xigeucia siguificará só!o que
el valor de la magnitud aleatoria 7 (x) en cada ve-
rificación doherá definirse por el valor de x
durante esta prueba. Desde luego, ésta es una
exigencia muy natural si quc1·emo.s que Ttrélnsfor-
men de modo adecuado las propiedades de las
funciones reales ordinarias en el sentido del § t.
La adición do «mod Ü» debilita esta condición
has ta el re<iuerimicnto «con proLabilídad c.ondi-
cíonal de 1».
Ahora volveremos al conjunto M: un punt.o
~ E M está en la elección
x~ E R para cada símbolo de la variable x~
/s E ll<1> para cada símbolo de la función va-
riable f.
Describamos la interpretación de las expre-
siones del lenguaje que responde a la elección
de~·
a) Términos. Sea t un término, sE .M. Enton-
ces tª E Res una magnitud aleatoria que se deter-
mina por el obvio proceso inductivo.
b) Funci6n de veracidad 11 11 en las fórmulas
e'lementales. Sea P una fórmula elemental t 1 ~ t 2
o t1 = t 2 • Se denomina su valor de veracidad en
el punto ~ E M el elemento del álgebra B, el
cual se define así:

11 t1 ~ t 2 11 (s} = {w E Q l tf (w)) mod O.

Una definición análoga concierne a t 1 = ttt·


e) Función de veracidad 11 11 en el caso gene-
ral. La definición general es inductiva . Para la
unión mediante las conectivas se utilizan las

t 89
u1isnws. lórmulas que en el p. 5.7 del cap. Il:
11 l P 11 = 11 P 11', 11 P V Q 11 = 11 P 11 V 11 Q 11.
11 p /\ Q 11 = 11 p 11 /\ ll Q 11,
11 P -+ Q 11 = 11 P 11' V 11 Q 11. 11 P - Q 11 =
= UI P 11 /\ 11 Q ID V <11 P 11' /\ 11 Q 11').
Eu estas Ginco íúrmulas, para abrov far, hemos
omitido la indicación de Por último, s.
,,
11 'VxP 11 (~) = /\ 11 P 11 (r) (por todos los ~, que
difieren de ~ sólo por la variación de x);
11 3xP 11 (~) = /\ 11 P 11 (~') (por los mismos s')

y análogamente con los cuantificadores por las
funciones variables.
Intuitivamente el valor de la función de ve·
racidad de la afirmación acerca de los números
aleatorios representa en sí un conjunto de prue·
has mod O a las cuales dicha afirmación se hace
cierta como hecho acerca de los números reales.
2.8. Lema. Si P es una fórmula cerrada, en-
tonces 11 P 11 (s) no depende de la elección de s E M
y adquiere solamente los valores de Oó 1.
{Se establece por un razonamiento inductivo
no complicado a lo largo de la descripción de P.
Más cómodo es demostrar el hecho general: si P
s
es cualquier fórmula, y y ~' no se diferencian
en las variables que entran libremente en P,
entonces 11 P 11 (S) = 11 P 11 (~'): compárese la pro-
posición 2.10 del cap. II).
Este valor general 11 P 11 (s) lo podemos deno-
tar simplemente por 11 P IJ. Ahora estamos capa-
ces de formular la definición fundamental de
este párrafo.
2. 9. Definición. Se llama «cierta» la fórmula
P del lenguaje L 2 Real, si 11 P 11 (s) = 1 para to-
s
dos los E M.
f90
l . La no deductividad de la hipótesis
del continuo en L2 Real
3.1. Lema luudamcn lal .
a) Las reglas de injerencia conservan su «vera-
cidad»;
b) lus axiomas lógicos de primer urden y sus
variantes en L 2 H.eal son «ciertos»;
e) los axiomas especiales del lenguaje L 2 Rea1
son ~iertoS»;
d) HC no es 1Jcierta~, st card 1 > <.t>1 •
De aquí se deduce
3.2. 1'eorema. HC no se deduce de los axiomas
del lenguaje L 2 Real.
En este párrafo aduciremos los fragmentos de
la demostración del lema principal, los cuales
son esenciales también para el teo1·ema «verdade-
ro» de Cohen y no sólo para nuestro problellla
modelo. Notemos que el teorema 3.2 es más débil
que el de Cohen, ya que el lenguaje L 2 Real tiene
mucho menos medios expresivos que el de !a teo-
ría de los conjuntos. Aunque en él se formula
la hipótesis del continuo, en virtud de los resul-
tados generales de Godel no hay ningunos moti-
vos de esperar que su demostración imaginaría
también está obligada a tolerar la formalización
en este l enguaje. Por ejemplo, para Ja deducción
podría ser necesaria la introducción de funcionales
de las funciones, funcionales de las funcionales,
etc. El lenguaje de la teoría de los conjuntos, al
cual volveremos en el § 4, tiene medios para
examinar simultáneamente todos estos niveles
finitos y hasta transfinitos.
3.3. DEMOSTRACI ON 3.ia. Sí 11 P 11 = 1 Y
11 P-+ Q 11 = 1, entonces 11 P 11' = O Y 11 P 11' V
V 11 Q 11 = 1, de donde 11 Q 11 = 1.
Si 11 P 11 = 1, entonces 11 P 11 (s) = '1 para
r
todos los GE M, pero entonces ( recorre todas
i9t
las vuiaciones de ~ por x):
11VxP11 (s} = ,. ,,
/\ 11P 11 (s'} = /\ -1 = 1.

De forma aná loga se analiza Gen por las


funciones.
3.4. OEMOSTRACION 3.1b. (esbozo).
Tautologías. Su «veracidad» queda demostrada
en el § 5 del cap. ll.
Axiomas con cuanti/icadores. La demostración
se obtiene por inducción a lo largo do la descrip-
ción de las fórmulas que cntrnn en los esquemas de
los axiomas y es bien rectilínea, por eso la omi-
timos.
3.5. DEl\IOSTRACJON 3.tc (esbozo). Nos limi-
taremos a indicar la lista de axiomas y dar breves
comentarios.
Axiomas especiales de U! teoría de los conjuntos:
son axiomas de igualdad y (esquema de los) axio-
mas de elección:
AB: 'r/x3yP (x, y) ~ 3/'f/xP (x, / (x)),
donde P es cualquier fórmula que no tiene va-
riables libres, salvo x e y, e y no acota f en P.
Axiomas especiales de la teoría de los campos:
son axiomas de los grupos aditivo, multiplicati-
vo y de distributividad de la adición con respecto
a la multiplicación.
Axiomas especiales del orden:
x~ y V y ~ x; (x ~ y /\ y ~ x) - x = y;
x ~ y -+ (x + z ~y + z); (x ~ y /\ O~ z) -+-
-+ xz ~ yz.
Axioma de completitud (p. 2.5). .
Esfuerzos máximos los requiere la verificación
de la «veracidad» de los axiomas de elección y de
completitud. El carácter de cálculos en este caso,
192
sin embargo, es an~logo a los do la demostración
de «falsedad» de la HC, los cuales realizaremos a
continuación. Por eso omitimos aquí estas veri-
ficaciones.
El priruel' axioma de igualdad es trivial. El
segu ndo se vel'if ica primeramente para las fór-
mulas elementales P y l uego se realiza una induc-
ción por la longitud de la descr ipción de P. Los
razomunienl.os son bastante minuciosos pero sen-
cillos.
Los axiomas del campo ordenado se verifican
sin dificultad. Limitémonos a un ejemplo: «el
número no nulo tiene un invel'so»:
11 Vx (, (x =O)~ 3y (xy= f )) !I =
= /\ ( 11x=o11 V V 11xy=111 ).
xeíf 'Yeif
Para verificar que este valor es igual a 1 basta
establecerlo para cada término con valor fijo de
x E R para lo cual ~ por su part e, hasta construir
x y
por una magnitud aleatoria E R. tal que 11 x =
= O 11 V 11 xy = 1 11 = 1. Para eso pongamos
_
y (w) =
{ x(w) -1, si. -x(w) =I= O,
O, Sl x(w) = O.
3.6. DEMOSTRACION ~{. td. Recordemos pri~
mero que forma tiene HC:
V h ( 3gVy3x (h (x) = O /\ y = g (x)) V
V3f/y (h (y) = Ü-+ 3x (Z (x) /\ y =f (x)))}.
Denotemos p or P 1 , P?. la primera y segunda
alternativas en esta fórmula: HC tiene forma de
Vh (P1 V P 2 ). Queremos demostrar que para
s
cualquier punto E 1Y.l tenemos
11 Vh (P1 V P2)ll (s) = O.
13-01152 193
De acuerdo con la definición en el p. 2. 7
11 Vh (P1 V P2) 11 (s) = A (11 P1 I! (s')V P2 (s')IJ),

donde ;' recorre todas las variaciones de por h.s
Para verificAr que el valor es igual a O basta
establecer la existencia del punto ~, tal que
11 P 2 !l(r) = 11 P2 U(r) = O. Por cuanto en P 1
y P 2 todas las variables, excepto h, son enlaza-
das, la determinación de r
equivale a la elección
de h~' = h E R< 1>. Señalaremos h explícitamente:
será la función , cuyo «conjunto de ceros tiene
una potencia intermedia>>.
Para este fin, al igual que en el § 1, fijamos
el subconjunto Je I de potencia estrictamente
intet·media entre ro0 y card 1. Recordemos que
X¡ E R para cada i E l es la función «i-ésima coor-
denada».
Luego, para cada magnitud E R aleatoriax
eligiremos un conjunto Q (X) ~ Q tal que
V 11x=;,11=n(-;)1nod o
jf;J

(aquí se utiliza la completitud de B). Por último,


definamos h E .R<1> poniendo para cada x
E Ji.
y w E Q:
¡- {O, si wEQ(x),
i (x) (w) = 1 en los demás casos
3. 7. Afirmación acerca de la corrección.
a} h (x) como fun.ción de w (siendo fijo x) es
medible, así que h aplica R en R.
b) Para cada E R tenemos x
11li (x) =º 11 = v 11-X= ;;j 11.
iEJ
e) h-E RC (véase el p. 4.2), ya que existe un
1)

punto ~ ' E M para el cual h~' = h;

194
DEMOSTRACION a) h (x) adquiere sobre Q
sólo dos valores: O y 1 , y los conjuntos del nivel
de estos valores so11 medihles según la definición
y la propiedad de la completitud de B.
b) Es evidente de la definición.
e) Hemos de verificar que para todos los
x-, y-E R tencm os
{wE Q 1x(w) =y (w)} modo~ 1 w E Q 1 h (X) (w)=
=k (y} (w)} mod O.
Demostremos que el conjunto de puntos w E
E Q, para los cuales simultáneamente (w) = x
y
= (w) y h (x) (w) -:f:= 1i:(y) (w), tiene una medi~
da O.
Basta examinar el caso h (X} (w) = O,
h (Y) (w) = 1, ó sea, establecer que
11 x = y 11 /\ 11 ii" (x) = o 11 /\ 11 Ji (Y) = 1 11 = o.
Escribamos el segundo factor en forma de
V
j¡¿J
x
11 = x 1 11 (véase la afirmación 3.7b) y
apliquemos a éste y al primer factor la regla de la
distribuLividad (se aprovecha la completitud de
B). Además, tomemos en consideración que
xJ
llx = y 11 /\ 11x = ~11 ~y= 11· Entonces
obtendremos
11x = i/11 A11 h: (x) = ou ~ 11v11Y- = "X111=1iJi(y) =o 11,
iEJ
de donde sigue lo requerido.
EXPLICACION La elección de hes un lugar
esencial de la demostración y lo queremos moti-
var. Recordemos que hes el nombre de la función
cuya potencia del conjunto de ceros nos intere-
sa. La elección de la h-concreta para «refutar» HC
se realiza de modo que entre «casi siempre ceros»

13* t95
de ii hay~ ~) ement.os del conjunto {;i 1 j E J}, t~l
cual tiene nua i>otenr.ü1 intermedia <'n d soutido
ingenuo de la palaLra tcompúroso ol § 1). No
obstante, 7i 110 puede ser mta aplicación cual-
quiera de. R ~ I\ R: se la ha superpuesto la fuerte
acotación h E R< 1>. Por eso juntamente con to-
das las x 1 en ol conjunto do ceros h casi siempre
pueda re"'nlt.<1r incvitabJc iuclnfr <lÚn mús c1rnlc.s-
quier y E R, ~sí como (<incl uir parc.inlmenW»
cualesquier z E R. La última expresión es nna
intención de transmitit la posibilidad de qite
z
11 h (z) =O 11 no sea O ni 1, así que es el cero
de h con «cierta probabilidad».
De este modo, el «conjunto de ceros» h puede
resultar mayor que lo queremos, asi que es cosa
natural esperar dificultades en la demostración de
lo que no se lo puede aplicar 8obre todos los R
(alternatíva P 1). Parecía que la circunstancia
haga trivial la refutación de la alternativa P '!.
(no se puede aplicar Z sobre el conjunto de ceros),
sin embargo ¡y eso no es justo! Como ya notamos,
resultará que 11 Z (x) 11 = 1 para muchas ; que
no son funciones de valores enteros continuas
sobre Q, ad~más, 11 Z (X} 11 = O, 1 aún par; x
cualesquiera, así que el «conjunto de números
enteros» en nuestro modelo creció brusca-
mente.
Ultima observación: en nuestra discusión en
realidad se originó el concepto del «conjunto
E-aleatorio», el cual será el central en la exposi-
ción ult.erior (véase el § 4). Precisamente, el
«conjunto de ceros h» es aleatorio en el sentido
z
de que para cada E R a la afirmación «z E
E (ceros h)» se le atribuye naturalmente el valor
booleano de veracidad 11 h (i} = O 11·
196
Volvamos ;lhora n la demostracit'1n intorrmn-
pida de que 11 TTC 11 .,,, O.
3.8. DEO\lOS'rnACl<>N. 11 PJ 11 ( r) = o. De
acuerdo e.on lns re~la ~ dP. c.álculo de lit función de
vEmwicl<1d halJamos

(h e.stá <lefinirlu nniba. "j¡ recorro tod11~ los ele-


mentos <le Rfl ) ~· x. y
so11 lo,l os los cJ ~mcntos de
R). Supondremos <fHC 11 P, 11 <.~'') ...,.., O y llega-
remos a lu coJJt.radicdóu. D<'110Le mo~ es e valor
por V a [K).
g
Si el mismo =/= O. ento ne.es a (g} =I= O para
algnnH fnndón ronc.rel.a i Effe>. Elijámosla y
pong~rnos

a ..-= /\ V <V ll x - 7:111/\11 y ... ¡r:tj u.


x i EJ
lj

Aquí V ::tparició ~omo UH•• ~ uslHución de


)

11 h (x) = O 11 e n virtud de 3.71.J . Luego 11 x =


= x1 11 /\ 11 y = ""i ti} 11 ~ 11 y -= i (x1) 11- Ha-
ciendo uso de esto y <le la disLributividad , ha-
llamos
a ~/\ V 11 ii .,.,. g <±"1) 11.
Ít jE.1

En parLicular, para c.ada X¡ en lug ar de y


a ~ V llxs= i (x1)!1.
i EJ

Si, como lo hemos sup11esto, a '=F O. entonces para


cada i se hallará j (i) E J Lal que

11 x1 = g (xi{!)) 11 * o.
197
Por cuanto .T es innumerable y card J <
< card l , ha do existir un índice j 0 E J tal que
j 0 = j (i) para todos los i del subconjunto innu-
merable I 0 E J . No obstante, eso contradice 1n
condición de numerabilidad para B, porque los
términos de la familia 11 x¡
= i<"Xi 0 ) 11 (i E I 0)
no se. intersecan dos a dos. En efecto,
x¡, =-;
11 g xit =o,
fzio) 11 /\ l(xii = CXio) !I ~ 1ixi1 =
si i 1 =:/= Li.
11

Préstese la atención cuan paralelo es ese ra-


zonam iento al «ingenuo» del § 1. La función fi,
según se supone, aplica los ceros h sobre R
«con probabilidad no nula» , pero es poco probable
qu e se pueda formular verbalmente el sentido
exacto de los cálculos.
Cálculo de 11 Z (y) 11- La fórmula Z (y), ·«y es
un número entero», viene escrit8 en el p. 2.3. Como
Ja misma entra en P 2, el cákulo de 11 Z (y) 11 os
necesario para calcular 11 P 2 11·
y
3.9. Lema. Sea ri E M, Y" = E R. Entonces
y
11 Z (y) 11 (11) = V 11 = n 11 = {w E Q 1iJ (w) E
11 EZ
E Z} mod O.
DEMOSTRACIÓN. Tenemos que establecer que

V (11/(0)=01!') V (V llf(x)=
l x
=f(x+1) 11' V llf(y) = Oll= nEZ
V ll°Y =n. 11.
Verifiquem os por turno l a desigtialdad por
ambos lad os.
DESIGUALDAD ~ . Basta hallar la función
concreta 7 ER<1l, para la cual el correspondiente
término del primer miembro se contenga en el
segundo.
Definamos Tponiendo 7 (x) (w) = sen2 (w) nx
(en vez de sen 2 nz se puede tomar cualquier fu~-
ción R-+ R medible con período de 1 y ceros sólo
eu los puntos enteros). Es fácil ver que (x) E R 7
y 7
E R<1>. Entonces 117
(O) = O 11' = O y
7
11 (x) = f (x +
1)11' = O. Por eso es necesario
sólo verificar que
11 scn 2 11y =O l l~ V lly=nll.
nEZ
y eso es evidente.
DESIGUALDAD~· Basta verificar que para cua-
lesquier valores fijos n E Z, E RP>, !i E R te-7
nemos
11 y = n 11 ~ b V e,
donde
b = llf(O) = Oll' V (V llf(x) = f(x+1)11');
X

e= 11 f (y) = O11 ·
Pero la desigualdad a ~ b V e equivale a que
a A.e' ~ b. Luego, en nuestra situación
a /\ e' = 11 y = n 11 A 117 (y) = O 11' ~ 117 (n) =
=o 11'
(n bajo el signo de 7es una magnitud aleatoria
constante siempre igual a n). Por eso basta cer-
ciorarse de que
117 (n) = O 11' ~ 11 T(O) = O 11' V
V<Ylll(x) = t(x + 1) 11')
:r

o pasando a los complementos, de que


ll f (n) = O 11 ;;i: llf (O)= O 11 /\
/\ (/\llT<X> = t(x + 1) m.
~
A11 mentar(• tnos sólo rl mi embro derecho s i deja-
mo!'\ e11 (.1 só lo lvs términos que. respond en a
x = O, l. 2 , ... , n.-1, pero la in tersección
<le l stos lérrniuos. prnhablc ment e, sea igual a
1

11 .f <0) -- OllA 11/ <0) =- /(1} = . . . = /(n) 11 ~


~ 11 7 (n) - (1 11·
3.10. 1it;:\I OSTHACT0N clo 11P 2 11(~') --= O.
Segúu fa~ regléis del c:ák.ulo de 11 P~ 11, t.1.m1Rndo
on c.u enta el lema anl.eriol', hallamos
11 P~dl (s' ) - - V A<llh.(y) - - 01!' V V (V< 11 x=
j ii x n
-- n 11 A 11 u- j (x) 11 ))l.
Como TE ñ< 1
>, t.cncmo~ 11 x=- n 11 ~11/(x) =
=7 (n) 11. así que

11 ; = n 11 A11N =- f (x) 11~ 11 !I 7""" 7 (n) 11.


Luego, basta d einostrnl' que el térm ino q 11e
l'esponde a cualquier elección concreta de et' 7
igual a O. Suponga mos que eso no es así y lJ ega-
remos a la con tradicción. Supongamos que a -;:fa O
es un t érmino que respond e a/. Según lo dicho
a~ /\ (11 h (y) = O11' V V 11 y= l (n) 11 )·
11 n

En particular, para cada j E J d ebemos tener


(con Xj en lugar Je i}:
a~ V 11 X¡ =f (n) 11
n
(tomar en consideración que 11 h (X':;) = O 11' = O
en virtud de 5. 7b). Quiere decir, que para cada j
ha de hallarse uo número entero n (J) tal que
7
1l x1 = (n U)) 11 =I= O. Corno J es innumerable,
existen n0 y el subconjunto innumernble J 0 s;;; J
de tales j 0 que n tfo) = n0 pa ra todos los lf, E
E ./0 • Entonces 11 ~ =: F<n 0 ) 11. i E .T 0 forman el
conjunto innumerable de elemeutos de B no nu-
los que no se intersccrin d os a dos. Eso conlr(tdicc
la condición de numerahilidn<l para B.

4. Universo sobre el álgebra booleana

4.1. En este párrafo fijamos cierta álgebra


booleana completa B (v6ase el p. 2.6) y construi-
remos sobre ella el universo de «conjrn1lof:l E-ale-
atorios». El universo re.sult.ará el modelo para
los axiomas de Zermelo-Fraenkel en el mismo
sentido generalizado, en el cual los números ale-
atorios de Rhan servido de rnodelo a los números
reales de R en el § 3. Verifícarernos la «veraci-
dad» de todos los axiomas de L1Set en los §§ 5- 7
y luego la «falsedad» de la hipótesis del continuo
para la couvenienLe elección de B 011 el § 8.
Los objetos de vB se denolarán por las rnayús-
c.ulas X. Y, Z. Juntamente con cada dos objetos
serán definidos los elemenlos 11 X E Y 11 E B e
11 Y = X 11 E B. Su sentido intuitivo es tal: si B
es el álgebra de conjuntos medjbl es del espacio
probabilístico, entonces 11 X E Y 11 es el conjunto
máximo, sobre el cual «X es elemento de Y con
la probabilidad de unidad». Como en el caso
general las medidas probabilísticas no juegan
ningún papel, llamaremos <1prohabilidades» sim-
plemente los elementos de B y entonces 11 X E Y 11
es simplemente una' probabilidad de inclusión X
en Y.
La constnicción de Ji:1s <iefjniciones no es tri-
vial, puesto que queremos cons1:.rvar la «veraci-
dad» dol axioma de extensión. Si un conjunto
aleatorio ha de definirse unívocamente por sus
~l~mo'Jltos (tamb ién aleatorios), en el sentido gt;J-

201
neralizado al menos, entonces no puede ser «dema-
sindo» aleatorio: véase el p. 4.3.
Vamos a consíderar que el álgebra B como
conjnuto es un elemento del universo V de von
Neumann. En tal caso todos los objetos de vn
también serán elementos de V, y las construccio-
nes que necesitamos podremos formalizar usando
los medios de L 1Set. Eso en principio permite
aceptar un punto de vista más formalístico que
nuestro; entonces la demostración de la indepen-
dencia de HC que se expone a continuación puede
ser considerada como una guía para construir
una variante mucho mús sintáctica aprovechando
la «interpretación interna» del lenguaje L 1 Set en
el mismo. La suposición acerca del carácter no
contradictorio de Jos axiomas de Zermelo-Fraen-
kel en la formulación del teorem(i t.6 adquiel'e en
este caso un sentido de precaución razonable, ya
que este carácter no contradictorio no puede ser
establecido con los medios del propio lenguaje
(Godel). En nue~tra exposición esta cláusula es
pura hipocresía, ya que la «existencia» del uni-
verso V aceptada por nosotros el cual es un mo-
delo para los axiomas, es la que «demuestra» su
carácter no contradictorio: compárese el apéndice,
p. 1.8.
4.2. Construcción de V 8 • Construiremos para
cada ordinal a un conjunto V~ mediante la re-
cursión transfinita por a y luego pondremos
vB = U V~. Origen de la recursión: v: = 0.
et
Suposición inductiva:
Para el ordinal a > 1 está definido el con-
junto V~;
para cada elemento de X E V~ está definido
el subconjunto D (X) s V! (su sentido induc-
tivo se explicará a continuación;
para rada par de elementos X, Y E v:
€'st.án
definidas las «funciones booleanas de veracidadi>
11 X E Y 11 E B. 11 X - Y 11 E B las cu¡\le.s in-
tuitivamente se han de imaginar como una <(pro-
babilidad do que X sea un elemento de Y» y
«probabilid~d de que X coincida con Y», respec-
tivamente.
Estos datos, según se supone, sat isfacen las
condiciones siguientes:
a) si ~ 1 ~ ~ 2 ~~ a, entonces l1~1 s; V3-i;
h) si ~ <a, X E VC+1 "' rf.
entonces
D (X)= Vf;
c1) 11XEY11 = V ( I! X=-·~ Z 11 /\ 11Z EY 11). (l)"
Z€D(Y)
La condición (1 )cz es una reflexión de la exigen-
cia de qu e resulte «cierta» la siguiente fórmula
de la teoría de conjuntos que se deducp, f ár.ilm.en-
t e de los axiomas:
x Ey - 3z (x
z /\ z E y) ,
=
c2) 11X=Y11 = ( /\ 11 Z,E X !1'
ZED(X)
V 11 Z EY ID A
/\ ( /\ ll Z EY 11' V 11 Z EX 11 ). (2)cz
ZED(Y)
La condición (2)cz es una reflexión de la «vera-
cidad» que se deduce de la fórmula
x = y (z. E x-+ z E y) /\ (z E y-+ z E.x).
+-+
Notemos que en este nivel no es del todo claro
por qué, digamos , en O)a nos liemos limitado
sólo a los Z que están contenidos en D (Y), pare-
ciera ser cosa n<\tural verificar en general todos
los Z. 1\1ás tarde veremos que la fórmula qued.a
justa s i la unión booleana se tomará por t.odos
los Z.
Cou eso term ina.mos la de~cripción de los da-
tos para v!.
Ahora indicaremos una construcci6n recur~ i va
explícita de ir~ y los dalos enfaza <los con él.
Definición de V~+ 1 y ele D. Po11gamos
V~+ 1 = r~ U F~: 1 , dond e r~~ 1 constii de
distinta clase de funciones Z con el C<lrnpo <l<' de-
finición de r~ y el de valores de e: B. que satü:-
facen la «condición de extensionalidad» siguienl€':
para tod os los X. Y E rg, 11 X = Y 111 Z (X) ··"-
x
= 11 = Y 11 /\ z en. l.::1 )
Un poco más a contimlitción rlefiniremo.' 11 X E
E Z 11 = Z (X) para X E 1 ·~. Z E t ·g+ 1 "'- 1 ·~; por
eso (3), como más arriba, puede s er intC'rpretado
como re.flexi6n de Ja «verl\cidad» de la fúnm1l<1
(x = y) /\ (x E z) ~ (x = y) /\ (y E i).
Compárense ta1nhién los come11larios en el
p. 2.7 acerca de la definíción de R< 1>.
Los elementos V~+ 1 "'- l ·~ los tlam a l't'ltlos
nuevos (del rango a), y los r~, 1Jieios. Po11~;u1ws
D (Z) = r:,
si Z es 1rnevo.
Definición de las funciones booleanas de n·r u-
cidad. En los pares de elementos viejos e!<las
funciones ya están definidas. Pong~mos n conti-
nuación:
11 X EY = Y (X) , si X es viejo e Y, nuevo;
11 (4)
11X= Y11 = ( /\ 11ZEX11' V 11 Z EY ll) /\
ZED(.\}

/\ { /\ 11 Z EY 11' V 11 Z E X 11 ). (5)
ZE})(}')

La fórmula (5) está cumplida ant.01niiticamente


si ambos X e Y son viejos tln virtud de (2)a; en
los demás casos define de modo unívoco 11 X =
= Y Btomnn<lo en cuenta (-'.) y lo que Z en (!))
recorre sólo los elementos viejos.
Por úllimo, pongamos

11 X EY 11 = V 11X=Z11 /\ 11 Z E.Y IL (6)


Z tll(Y)

si X es un elemento nuevo e Y, cualquiera. El


segu ndo míembrn se define unívocamente con la
<1yndn de (tí) y (!"l), pueslo que D (Y) s ll~.
Las fótmnln g (lt) y ((i) nrnesl.ran par;\ los X
nuevos e Y viejos lo siguiente. Como primera
aproximaciún podemos considerar que el con-
junto aleatorio Y del raugo a «consta» de los con-
juntos Z de rungo menor que entran en Y con las
probabilidades Y (Z), las cuales pueden ser elegi-
das con un grado de arbitrariedad considerable-
mente menor subordinándose solamente a la con-
dición de extensionalidad (3).
Pero luego resulta que debemos «incluir» auto-
máticamente en Y nuevos y nuevos elementos X
con probabilidades que ya se prescriben poi· la
fórmula (6). Las condiciones (3) y (6) significan
que nuestros conjuntos no pueden ser del todo
aleatorios.
Dcfinición de V~ y de otros datos para los
ordinales límite ~. Ponemos simplemente V~ =
= u vg,y todos los demás datos ya están
~<a.
construidos.
4.3. Verificación de la corrección de las
definiciones. Tenernos que verificar (1)a.+i y
(2)a.+l: ]as propiedades de 4 .2a y b, al pasar de
ex. a a + 1 , por lo visto, se conservan. Por su
parte, la identidad única y no del todo obvia se
obtiene, si en (1)a+1 se toma X por viejo e Y
por nuevo:
y (X) = V (11 X = z 11 A y (Z)).
zevBo:
205
Se verifica así. La desigualdad .> se obtiene si
apuntamos ol segundo miemhro en forma de
V z (11 X = Z 11 /\ Y (X)) con ayuda de (3). La
de.sigunld ad ~ se obtiene si consideramos el tér-
mino con Z = X y sí tomamos en cuenta que
11 X = X 11 -== i para todos lo~ X (inducción
ligera por a).
En eso queda terminada la construcción del
universo Loolcnno.
4.4. Ejemplos y obgerva1~iones. Examinemos
varios casos pnrticulare~ de nuestras construccio-
nes para aclara l ~u ,:.st.ructura.
a) Es obvio que 'Vf = {0} ya que existe la
única función ivacía)) cuyo campo de definición
es el subconjunto Vf = 0 · Calculemo:> V~ =
= Vf U vr.
Denotaremos por {0h E Vf* la
función en el conjunto Vf de un elemento que
adquiere el Vl'llor b E B. Todas elJas son extensio-
nales, así que
V~ = {0, {0 h para todos los b E B}.
De (4) se sigue que
11 0 E { 0)b 11 = b.
De (5) se ve que
110={0h ll = b'.
Intuitivamente est.as fórmul as significan que
{0h const a de un elemento 0 <e.sobre In> y está
vació fuera <le b. Aplicando de nuevo (5) , ha-
llamos
11{0}a = {0 h 11 =(a' V b) /\ (a V b') ~=
= (a (\ b) V (a' /\ b').
De este modo, {0 }a y { 0 h coinciden allí, dou<ll'
ora ambos son vacíos ora ambos constan de un
elemento 0, de acuerdo con la intuición.

206
Aplicando (6), hallamos
U {0}a E {0h, 11 = 11 {0}a =
= 0 11 /\ 11 0 E {0 h 11 = a' /\ b
(la única posible inclusión del tipo 0 E {0}
tiene lugar a11í, donde {0}0 es vacío y { 0 }b, no
vacío). Sea, por úl~imo, X E v~· cie1·ta función
extensional sobre el subconjunto Yf con valores
en B. Entonces, según (6)
11 X E {0h 11=11 X= 0 11 /\ 11 0 E {0 h 11 =
=llX=011/\b
y en virtud de (5)
ll X= 0 11 = ( /\ 11 { 0 }Q EX 11') ¡\ 11 0 EX 11' =
aEB ·
=(V 11{0}a EX 11V110 EX U)'.
aEB
De este modo, 11 X = 0 11 significa intuitiva-
mente complemento al portador de X en B, y
11 X E {0h 11 es un conjunto, donde simultánea-
mente X es vacío y {0 h no es vacío de nuevo
conforme con la fórmula corriente 0 E {0 }. Eso
muestra, cómo los nuevos objetos de X pueden
resultar elementos aleatorios de los v iejos con
probabilidad no nula.
b) Examinemos el caso B = {O, t} . El espa-
cio probabilístico respectivo es de un punto, y
nuestros conjuntos aleatorios deben hacerse de-
terminados. Y eso sucede: el universo V 8 se
aplica en forma natural sobre el universo de von
Neumann V de modo que si denotamos por X E V
la imagen X E VB, entonces para todos los X, Y
se cumplen las condiciones:
llXEYll=1 ~ XEY';llX=Yll=
= ·t ~ x =·y.
N l3: 11 0 :::--' {0 }o 11 = 1, pero 0 -=fa { 0} o·

207
Para la construcción de esta aplicación pon-
gamos 0-= 0 , (0 } ~ = {0 }. Luego, habiendo su-
puesto que la Hplicación v~º· I}-+ V a. con las
propie.dades necesarias ya e.sLá construida, la
conlirmaremos hasta a. + 1. Con este fin al
nuevo elemento X E V~ 1 • 1> le pondremos en co-
rrespondencia primeramente el su bconjunlo v~º· 1},
en el cu<"\l X adquiere el valor 1, y hrngo la ima-
~tm de este snhconjunto en Va, o sea, el elemento
{f> (Va)= Va:.+i = según la definición, éste será X.
La vetif icación de las propiedades de esta
aplicación se ofrece al· lector.
c) Funciones de veracidad booleanas de las
fórmulas del lenguaje L1 Set. Las determinaremos
poe el modelo del § 2. Introduzcamos una clase
de inlerpretación lvl: cada punto ~ E Af le pone
en correspondencia a cualquier símbolo de la
vatiable x del lenguaje L1 Set cierto objeto ,x; =
= X del universo VB. Consideraremos aún que
s
cualquier punto aplica el símbolo del lenguaje
0 en el conjunto vacío 0 = v:.
Si P es una fórmula elemental de x E y ó de
x = y del lenguaje L 1 Set, entonces los valores
11 P 11 (s) se definen como 11 x~ E y~ 11 E B y
11 x~ = yi. 11 E B, respectivamente.
Para las demás fórmulas de P del lenguaje los
valores 11 P 11 (~) se definen luego inductivamen~
te, exactamente con las mismas fórmulas que
vienen en el p. 2.7. Sólo se ha de notar que a pe-
sar de que en los cálculos con los cuantificadores
uno so vea obligado a extt minar las expresiones
V a;, !}. ªf. según las familins numer<"\das con la
; _IÓ

clas<~:11, distintos elementos de la familia forman


el subconjnnto B , así que estas expresiones tienen
senLido. Llam;ii·cmos <tcierla» la fórmula P (en el
modelo V'1), si 11 P 11 (~) = 1 .para todos los ;

208
y «falsH», sí 11 P ll (;) -"""'· U pa1·~ tmios los ~.
Al igual q 110 011 cJ § ;) del cap. H so v~rificu
quo todas Jas 1aul. olo~ías y axiomas lúgicos cou
los cuanl ific.adure~ so11 «derlos» y q 11e .In~ rt>glas
de iufere11cia Ctm~ervau la «veracidad». Por o~o
la pm'lc re~la n lc <h• l l.ralrnjo q uo Jw q uoúada pal'a
no::;otros consis lo 011 \' l'rif íca1· ln «Yotacidad» de Jo~
n:xiornas do Zermelo-Frac11kel (para c.unlquier B)
y Ja «falsedad» de In hipótesis del continuo (para
la B co11vt.'11ienL.e).
S. El axioma de extensionalidad es dCierto>,
CorncnwnH u o:; pm la <lcmostracióu de varias co-
rrclaciouC's que t•nlazan la::; funciones de veracidad. Ante
todo, dt- la fórniula (5), § 4 se w QU(! !I X -- Y 11 -"
= 11 Y..:....:. X JI y 11 X - X 11 -= L El loma siguie.nte
cxigo un trabajo rnás 1fotallado.
5 .1 . Lema. Pura X. Y , Z E V8 1•1J.a/esquíera tenem os
11 X ··-:. Y 11A 11 Y ..,~- Z 11 ~ 11 X -= Z il: (1)
11 X - - Y 11 1\ 11 Y E t 11 ~ U X t Z JI; t2.'
U X E Y 11 A 11 Y · ~ Z 11 ~ 11 X E Z 11. (3)
DEMOSTHAC10~ a) (3) es ¡usta si X E D (Y). En t•foc-
to , en este ca~o según la f1írmufo (5) dd § 1
11 Y -= Z 11 ~ ll X E Y 11' V 11 X E Z 11 ,
do donde, intursecanclo con 11 X E Y 11, hallamos lo
requerido.
b) (3) es justa st X , Y E.,-~, i E V~+i· En (~fecto,
elijamos U E D (Y) y apliquemos el caso particular ya
demostrado (3) : "
11 U E Y 11 A 11
Y= Z 11 ~ 11 U E Z Jl.
Tomemos la intersección booleana d-!: los dos mi<:mbros
con 11 X '"- U 11 y la .suma booleana por todos los U E
E D (Y); luego aplicaremos al primer mü.1mbro la fór-
mula (6) del § 4 y haternos u~o de la distributividad. Eso
brinda
U XEYll/\llY=Zll~ V llX =Ull/\llUEZll~
lJED(Y)
:;;;; V IJX =U ll /\ llUEZll =llXEZ ll.
UED(Z)=l'~

14-01152 209
e) (f) es justa en V~+ l • si (3j es justa en v:.
Exami-
nemos el cJumcuto U E D (X) e: vg. Sugún ul p. a)
11 U E X 11 /\ ll X = Y 11 ~ 11 U E Y 11·
Toméruos la intersección booleana con 11 Y = Z 11:
llUEXll/\ 1!X = Y U/\ ll Y = Zll~ IJ UE
E Y 11 f\ 11 Y -= Z 11-
El segundo miembro os siempre ~ 11 U E Z 11: si Y E 1 ~,
entonces según el p. h) o la suposición inductiva¡ pero
si Y E V~+ 1 es nuevo, eutonces scgúu el p . a).
Pues biou, hemos establecido que para tollos los
X, Y, Z E ¡'C:+ t• U E D {X)
11 U E X 11 /\ 11 X = Y 11 !\ 11 Y = Z 11 ~ 11 U E Z 11·
Aprovechando el hecho de que en cu;ilquicr álgebra boo-
leana do a /\ b ~ e sigue b ~ a' V e, obtenumos de aqui
11X=Y11A11Y = Z11 ~ 11 U E X11' V 11UEZ11
y luego

11 X= y 11 A 111' = z li ~ Ui:D(X)
A nu E X 11' V 11 u Ez 11.

Cambiando aquí de lugares X y Z, obtenemos para todos


los U E D (Z)
llZ =Yll/\llY= Xll~ /\ llUEZll'V llUEX ll .
Ui:D(Z)

De las dos últimas fórmulas y de (5), por lo visto, sigue


{3}.
d) (2) u justa tm V!+t si (t) es ;usta en V~+l · En
efecto, .sea U E D (Z) . Según {i)
11 X = Y 11 /\ 11 Y = U 11 ~ 11 X = U 11.
Tomemos la intersección booleana CQn 11 U E Z 11 y la
suma booleana por todos los U E D (Z):
ll X=Yll/\( V llUE Zll/\llY = Uli)~
VED(Z)
~ V 11X =U 11 ¡\ 11UEZ11·
UED(Z) ·

Aplicando (t)o.+i del § 4 obtouemos (2).

2t0
~) (3) es justa en V~+t •sL(i) e.r: ¡usta en v:+t· En
efecto, soa U E D (Y). Según d p. a)
ll U E Y U /\ 11 Y = Z 11 ~ 11 U E Z 11 ·
Al tonia1· ol pro<luc.to booleano con 11 X = U ll y al apli-
car (2) al segundo miembro , obtenemos
11 X = U 11 /\ 11 U EY 11 /\ 11 Y -..,. Z 11 ~ 11 X EZ 11 ·
Por último , c.onstruyamos la suma booleana pOl' todo8
los U E D (Y) y, al apn1vccl1a1· (1) rlol § 4, obtendre-
mos (3).
Por lo visto, todo lo demosLrado asegure el paso in-
ductivo de o: a o: 1. +
Ahora ya podemos establecer el resultado principal
de este párrafo.
5.2. Propos ición. El axioma de e:rtemi6n
x = y~ 'flz (z E :z ~ z E y)
es ~cierto•.
nEMOS'rnAC102'. La fórmula 11 P.....- Q 11 (s) 1 =
equivale a 11 P 11 m
·= 11 Q 11 (;). Por ~so basta demosw
trar que para todos los X, Y E v»
nX= y 11 = A ( 11 z E X 11 V llZ cr ll'J /\
ZEVB

A ( 11 Z E X 11' V UZ E Y 11 ).
La desigualdad ;;;;::. sigue inmediatamente de la fór-
mula (2) del § 4. Para obtener la desigualdad inversa
apuntaremos dos corolarios evidentes de (3) del lema 5.1:
11 X = Y 11 ~ 11 Z E X 11 V 11 Z E Y 11'; 11 X = Y 11 ~
~ 11 Z E X 11' V 11 Z E Y 11
y tomaremos al producto booleano por todos los Z. Lo
proposición queda demostrada.
Notemos que de (2) siguo la propieda.d general de la
extensicnalidad: para todos los X, Y , Z E yB
11 X =Y 11 A 11 Y E Z 11 = 11 X = Y 11 A 11 X E Z 11-
5.3. Corolario. Los axiomas de igualdad son «ciertos•
en el lenguaje L 1Set.
En efecto (véase la proposición 4.6, cap. ll), ellos
so deducen del axioma de extensión, de las fórmulas
qciertas& :e = x y x = y ......... V z (:i: E z -+-+ y E z:) con
ayuda de las reglas estándares de inferencia, las cuales
conservan la «veracidad~.

H1• 2H
5.4. Nota. En la mayoría de los cálculos para noso-
tros serán importantes solamente los valores 11 X E Y 1J
y 11 X = Y 11, y no la definición exacta do los objet.os
X, Y. Notemos on relación con eso que las siguientes dos
relaciones binarias en vB:
a) 11 X= Y JI = i,
b) VZ E yB , 11 Z E X ll = ti Z E Y 11,
coinciden (corolario ligero (2} y axiomas de e.xtensión}.
Llamaremos equtvalentes tales X, Y y escribí remo::;
X,...., Y.
6. Los axiomas de par, de la suma, del grado
y de la regularidad son ucierfos»
t>.1. Los cálculos del Jlárrafo anterior' muestran que el
trabajo principal para asegurar la «veracidad> del axioma
de extensión estaba encajado en la definición del uni-
verso vB. Las fórmulas explicitas para el cálcoJo recur-
sivo 11 X E Y 11 y 11 X -= Y 11 reflejaban tantas propie-
dades particulares de inclusión y de igualdad que su
unión garantizaba el cumplimiento del axioma general.
La verificación de una serie de otros axiomas requiere
en realidad que en yB se definan los análogos de la ope-
raciones existentes en l', del par desordenado, del con-
junto de subconjuntos, etc. Bstas operaciones pueden ser
definidas por medio de Jas fórmulas del lenguaje L 1 Set.
No obstante, recordemos que sí P (x) ~s una fórmula c.on
la única variable libre x, entonces la población .x~ E V·
para las cuales P (x~) es cierta, forma, li~bla.ndo en gene,
ral, no más que una clase y 1:1º un conjunto. . .
Resulta cómodo introducir un concepto aux1har d1:1
«clase aleatoria» también con respecto a V8 • Luego, las
construcciones subsiguientes de las ~pe~aciones ~n yB
se efectúan por medio de dos p~~ced~_m1entos: primera·
mente, de significad~ de 1~ ope~a?1on sirve la cl~so aleato-
ria, la cual ya despues se «1dent1ftc~ con e! conJunto alea-
torio por medio de un raz.onam1cnto aislado.
6.2. Definición. a) Se denomina clase aleatoria cual-
quter funci6n W sobre V 8 con. valores en B, la cual satisface
la condición de eztensionalidad siguiente:
W (X) /\ 11 X = Y 11 = W (Y) /\ 11 X = Y 11 para todos
los X, Y E VB. . .
b) Se denomina equivalente al con¡unto aleatorio
Z E vB (inscripci6n W ,,.., Z) la clase aleatoria W si W {X)=
= 11 X E Z 11 para todos los X E yB.

212
6 .:l. Ejemplos y nota!:'. a) Para cualquier conjunto Z
a leatorio la función X 1_.,.. 11 X E Z 11 es extensional en
..,.· irtud d<> (2) del § 5 y por eso es una clase aleatoria. Aná-
logamente con eso escribiremos a menudo 11 X E W 11
<>s vez de W (X) y para cualesquier clases W aleatorias.
b) Existen clases aleatorias no equiva lentes a los
conjuntos alea torios. Por ejemplo, la dasc aleatoria tuni-
versab: W (X) = i para todos los X. (Si no, tendríamos
11 W E W 11 = 1 en contradicción con ('l oxioma de regu-
l aridad . cuya «v<.•racida<I» SL' vNific.an:i má ~ tarde).
e) Sea W una clase afoatoría y a , cualqukr ord inal.
Definamos asi el elemento Wa E V~+ 1:
D {Wo:) = V~, W cx = acotación de W sobre V~
(como funci ones, véase 4.2). Es fáci l ver que para todos
los X E V 8 tenemos
11 X E Wa 11 :;;; 11 X _E W 11 - (f)
En efecto, sean U E ~-·!, X E vn. Entonces tcnürno~
11 X = U 11 /\ Wa (U) -= U X = U H /\ W (U) =
= 11 X = U 11 /\ W (X) ~ W ( X) .

de dondQ on virtud de (6) 1fol § 4:


11 X EW a IJ ·-= V 11 X= U 11 /\ Wa {U) :;;;
tlEV~
~ W(X)= llX E W ll .

A continuación verific.arcmos a m<>nudo que la clase


W concreta que nos interesa equivale al conjunto, bus~
cando tal ordinal et que W - Wa· Oc (1j se ve que para
esto basta verificar la desiguald ad 11 X E W 11 :;;; 11 X E
E W: 11 para todos los X.
'a) Soan W , W1 , W 2 clases aleatorias. Entonces
W1 /\ W2 , W1 V W 9 , W' son también clases aleatorias
puelilO que la condición de extcmsi onali dad para estas
funciones se verifica trivialmente. Escril>iremos W1 íl W 9 ,
W 1 U W 2 en vez de W1 /\ W 2 , W 1 V W 2 , respectiva-
mente .
e) Sean W una cJage a leator ia y X , un conjunto
aleato rio. Domost.t cmos qué W íl X está oquivalent.e al
conjunto a leat-0rio. Más exacto, si D (X) = v:.
entonces
W íl X - ( W íl X)e1 · En efecto, para cualquier Y EVB

213
tenemos según (6) del § 4:
11 Y E(W fl X )a 11 = V 11 U ,,_~ Y 11 /\ 11 U E (W íl X )a 11 ==
uev~
=V (llU = Yll/\ llUEW ll/\ llUEX/J~
Uf.V~
= V UU = Y ~ /\ 11 YEWfi /\ llUEX 11=
UE'V:

.:: 11yEw11 /\ 11 y E'X 11 = ny Ew n X u.


De este resultado sigue la tveracid~d• de las fórmulas
de la distinción (véase el p. 4.9b, cap. II).
La proposición siguiente brinda el método común de
construcción de las clases aleatorias.
6.4. Proposlcióo. Supongamos que P (x, y1, • • • , Yn)
es una j6rmula que no contiene variables libres e.zcepto x,
¡¡1 • . •• , Yn· Supongamos que Y 1 , . . • , Yn E V8 son fijos.
Entonces la f1inct6n
X l i-+ W(X) = 11 P {X , Y 1 , • • • , Yn) 11
es una ciare aleatoria.
Intuitivamente W contiene cada conjunto X con la
probabilidad . con la cual es cierta para él la afirmación
P (X); Y 1, • • • , Y n desempeñan el papel de tconstantest .
DEMOSTil .A. CION . Aprovechemos la «veracidad• del
correspondiente axioma dCl igualdad:
11 V:t'VY1 · • · VYn {x = Y -+ (P (x , Y1 , • · ·• Yn)-+
-+ P (y, Yt• · • ·: Yn))) 11 = t.
Después de examinar el punto ~ de la clase de interpreta-
ción la cual confiero a x, y1 , . • • , Yn los valores de
X, Y1 , • • ., Yn E yB , respectivamen te, obtondremos
11 X = Y U ~ 11 P (X, Y1 , .. . , Yn) 11' V

V 11 P (Y , Y 1, · · ·· Yn) U
o
11 X = Y 11 /\ W (X)~ W (Y),
do donde sig\le la cxtensionalidad de W.
Ahora podemos comenzar la verificación de los
axiomas.

214
6.5. Proposklón. El axioma del par
VuVw3zVz (.z E :r .-. z= u V z = w)l
es «eiertot
DEMOSTRA C Jó~ Según la definición tenemos
11 Vu.Vw3:rVz {.z E :r - z = u y z= w) 11 =
= A. A. VA.11 Z E X - z = U V Z = w 11·
u wxz
Por eso basta hallar para cualesquier U. W E vB t al
X E V8 que para todos los Z E vB
11 Z E X 11 = 11 Z = U 11 V 11 Z = W 11. (2)
Con los U. W fi jos examinemos el segundo miembro (2)
como función de Z. Esta e~ una clase aleatoria según la
proposición 6 .4. ya que re~ponde a la fórmula : =
= U V z = W . Dem ostremos que dicha dase está equi-
valente al c.onjunto aleatorio. Más exactamente. si
U. W E V~. <!ntonces X ,..., Xa.· S t>gtÍn Ja nota a l fin a l
del p. 6 . 3c para eso basta verificar qut- para todo~ lM Z
11 Z E X 11 ~ 11 Z E Xa. U.
Pero como 11 ll E X a. 11 = f , ~ntonces ~e gún la f6rmula (2)
del § 5 ten emos
11 Z = U 11 ~ 11 Z E Xa. 11
y de forma análoga
11 Z = W 11 ~ 11 Z E Xa. 11.
de donde. sigue lo requerido .
6.6. Proposición. El ax ioma de la !Uma
't/:r3 y't/u(3z (u E z /\ .z E .x) - u E y)
'
es «cterto•.
nEMOST:RA<':ION. Fijemos X E vB y construyamos un
conjunto aleatorio Y tal que para todos los U E yB
11UEY\1=ll 3 z (U E z /\ z E X)'ll =
= 11 V 11UEZ11 /\ 11 Z E X IJ.
ZEVll
Según la proposición 6.4 la clase aleatoria con tal pro-
piedad existe. Mostremos que si D (X) = v~. entonces
Y ,..., Y<L. Teniendo en cuenta que D (Y4 ) = D (X), teDe-

2t5
mos
il U E Y a. 11 = V 11 U = Z 11 A. 11 Z E Y (X 11 =
ZED1 .'\'.)
= V 11 U = Z 11 /\ ( V 11Z E Z1 11 /\ 11 Z i E .\'. 11 ). (3)
ZW(Xl Z1E1·B
Mostremos que en la ~uma interior (3) puede limitarse
sumando por Z1 E D (X). En efecto, para cualqu ier Z1
11Z1EX11 = V 11 Z1 = Zzll ¡\ 11 Z2 E X 11.
Z2ED(X )
llZEZ1!1/\llZ1EXll = V llZ EZ1 llAllZ1 =
Z ·! ED(_\" )

= Zd /\ n z~ E X u=:;;; V 11z Ez~11 V 11 z~ E X u. l-4)


Z~ED(.1' )

Tomándolo en cuentil, efectuaremos primeramenh• la


adición en (3) por Z estando fijo Z1 E D (X J. Como
D 1 (Z1) ~ D (X) . la suma por Z E D (X) toinddl' con la
por Z E D (Z1) ~· será igual a 11 ('E Z1 11· Por tanto.
11 U E Y o. 11 = V 11 U E Z 1 11 /\ 11 Z 1 E X 11 =
Z1 EIJ(.t )
= V 11 U E Z ill /\ 11 Z 1 E X ll = 11 ll E }- 11
z1evD
en virtud dr. (4).
6.7. Proposición. El a.<i<>'1111 del {!rado
Vx3yVz (z s;; s - . z E y)
es "etert<>". ( Recordemos qué z s i· es una abreviatura parn
'V u (u E z - u E .r).)
DEMOSTRACI01' . Después de fijar X E yB l'OU~tmi rc­
mos tal V E yB que para torlo~ los Z E yB
11Z EY 11 =11 Z s; X 11 "- /\ 11 U E Z 11 ' V 11U E X 11 ·
uevB
El segundo miembro define Y como clase aleatoria 1m
virtud de la proposición 6.4. Mostremos que si D (X ) =
= V~, cnt.onces Y,..., Ya.+i ·
Ante todo. construiremos cJ elemento Z(1, E V~. 1
considerando Z como clase aleatoria. TC'n(lmos (\O virtud
de (1) 11 U E Za ll' ~ 11 U E Z 11' , así que
U Z E Y 11 ~ 11 Zc E Y 11 = 11 Zci E Ye& +t 11· (5)

216
Demostraremos, además, la desigualdad
11 Z E Y U -~ 11 Za. = Z 11. (6)
De (5) y (6) se sigue inmediatamente quo Y "' Y <l+l •
puesto qu(' en virtud de?- (2), § 4
11 Z E Y 11 ~ 11 Za. E Y cz+1 U /\. 11 Za = Z 11 ~
~ 11 Z E Y~+t 11·
Queda verificar (6) . Se.a primeramente U E D (X) ~
s;: V!. Entonces 11 U E Za. 11 =
11 U E Z 11, da donde
11 U E Za - . U E Z 11' = O, y tanto más
11 U E X I! /\ 11 U E Za. ·~ U E Z 11' = O. (7)
El primer miembro de (7 ) . síendo variable U, defino la
clas~ aleatoria de tipo .),- r1 JV, doncl<' W responde a la
fórmula 1 (u E Za-~ 11 E Z) . Como D (X) = V~ t~nc­
mos en virtud de 6.3c X í1 W ,.., (X íl W)ct. Pem clo acuer-
do con (7} (X íl Wia. •~s la función nula c>n r! y por tanto
11 U E X il W 11 ,,,,. U para todo!:; los t:: E vB. Por consi-
guiente,
11 U E X 11 ~ 11 U E Za...._. U e: Z 11 para todos los U. (8)
Ahora para vcriíic.m· (6l apuntaremos apart-0 ol primero
y segundo inil•mbro~ (haciendo uso do la ~veracidad» de
Ja fórmula Za. -- Z _... V u (uE Za -.. u E Z):

11 Z E Y 11 = /\ 11 U E Z 11' V 11 U E X 11;
uerD
llZa.=Z ll f\ 11 VEZa.-UEZll.
uevB
Ahora está claro que La desigualdad que se requiere en (6)
tiene lugar término a tét<mino: para 11 U E X 11 eso se
sigue de (8), y para I! U E Z U' 1 de lo qu~
11 U E Za _. U E Z 11 = (11 U E Za. 11' V 11 V E Z 11) A
A (11 U E Za 11 V 11 U E Z 11' >
Y 11 U E Z 11' ~ 11 U E Za. 11' para todos l os U.
6.8. Proposición. El azioma de regularidad
't/::r (3!1 (y E :r) - 3Y (!I E x /\ Y íl r = .0))
es «cierto~.

Fijemos X E V11 • El axioma con la


uEMOS'l'RACION.
•constante» X en vez de z tiene una forma de R - S.

217
Tenemos que verificar que 11 R - S 11 = t . Para eso
bai!ta <.>stabfocer quo 11 R 11 /\ 11 S 11' = O, donde
11 R 11 = V 11 Y EX 11; (9)
Y(VB

11S11' = /\ 11 Y EX 11' A { V 11ZE Y11 /\ 11 Z EX 11 ).


YevB zevB
(iO)
Supongamos que 11 R 11 /\ 11 S 11' = a =FO, y llegaremos
a la contradicción. De (9) y {íO) resulta que existe un
Y E vB tal que 11 Y E X 11 /\ a* O. Elijamos Y del
rango mínimo con esta propiedad.
De n nevo se ve de (9) y ( 1O) que
11YEX11 /\ a~ V 11ZEY11 /\ 11ZEX11·
zevn
Por la derecha uno puede limitarse sumando por Z E D (Y)
sin q \1C1 s<' cam biCI toda la suma, por eso ha de existir un
Z E D (Y) tal qne
llZE Xll /\, (IYEX ll/\ a:PO
y, pues . 11 Z E X U /\ et = O, pero el rango de Z es menor
que ol de Y lo que contradice ln elección de Y.

1. Los axiomas de la inflnidad, de la sustitución


y de la elección son <cciertos»
7 .1. Nosotros comenzaremos esto párrafo por la des-
cripción de dos métodos útiles más de construir conjuntos
aleatorios. El primero de los mismos, muy usual, resuelve
el problema siguiente. Supongamos que está dado el
con junto de objetos X f E yB, i E J, y de elementos a; E B.
Supongamos que queremos construir un con junto a leatC>-
rio X que contenga cada Xi con la probabilidad de a;.
Tal X puede no existir , no obstante, resulta que siempre
existe un X con 11 x, E X 11 ~ a¡ para todos lós i E 1
y, es más, oxiste un X mínimo con tal propiedad.
7.2. Lema. a) En condiciones del punto anterior la
funci6n X de Y
11 Y EX 11 =V a¡ /\ 11 Y= Xi U (1)
i

es una clase aleatoria de X tquivalente al conjunto aleato-


rio. A demás, 11 Xi E X 11 ~ 11¡, y sl X' es cualqutn- clase

2t8
aleatoria, pa.ra la cual 11 Xi E X' 11 ~ ªt para todos lo.s t ,
entonces 11 Y E X' 11 ~ 11 Y E X 11 a todos len Y.
Diremos que X (y cualquier conjunto equivalente
a X} recoge X¡ con l<U probabtltdades de a¡.
b) En lru mismas condicione$ la junctón Z de Y
11 Y E Z U= V a1 A 11 Y E X di (2)
'
es una clase aleatoria de Z equtvalmte al conjunto aleatorio.
Si además ªt /\ ªJ = O para todos lar t =;i!: j, entonctl
11 Z = Xi 11 ~ a 1 y para cualquier clase aleatoria Z'
con las condtciones de 11 Z' = X¡ 11 ~ a1 para todos los L,
tenemos 11 Y E Z' 11 ~ 11 Y E Z 11 para todos los Y .
Diremos que Z está pegado de X 1 con. las probabtltda·
des de ªi·
DE.MOST.RAC:JON. La extensionalidad de las funcio-
nes Z y X definidas por las fórmulas (1.) y (2) se verifica
inmediatamente.
Existe un ordinal ~ tal que X¡ E V! para todos los
í . Mostraremos que X ,,..., Xa y Z,...., Za. Para cualquier
Y E V! tenemos
tt YEXaH= V ílY = ZUAttZEXa U=
zevB
= V V ll Y= Z 11ª/\ a¡ A 11Z=Xi11 =
ZEVB i
a.
= V V ai A 11 Y= Xi 11 /\ 11 Z = X t 11 •
zev: ¡

Examinando el término con Z = X 1 a la derecha,


obtenemos ai /\ 11 Y = x, 11 ~ 11 Y E X¡ 11, de donde
en virtud de (1) 11 Y E X 11 ~ 11 Y E Xa 11. lo que basta
según el p . 6.3d.
De forma ánáloga para cualquier Y E V 8
11 Y E Za.11 ·-= V V flY = 7, 11 /\ a¡ A 11 Z E X l 11 =
ZE\': '
= V V a¡ /\ 11 YE X di /\. 11Y=Z11-
ZEi.·~ ;

J\derná5. JI Y E X¡ 11 .. . , V 11Y = Z11 /\ 11YEX¡11 ,


7.El' ~
dl' 1Jondc r~~ulta que a¡ /\ 11 Y E X¡ 11 ~ JI Y E Za. 11
y con ayuda de {2) 11 Y(E Z 11 ~ 11 Y E Za. 11·

219
Sean ahora X, Z c ual~squiet· conjuntos aleatorios con
propiedades de ( 1) , (2). De (1) {'stá claro •111c 11 Xi E X 11 ~
~ a¡ . Si 11 X¡ E X' 11 ~a¡ para todos los i. l'ntonccs
11 Y E X' 11 = V 11 Y = Z 11 /\ 11 Z E X' 11 ~ V 11 Y =
z • l

=X¡ 11 /\ 11 X¡ E X' 11 ~ 11 Y EX11


en virtud de (1).
De forma análoga, si a¡ f\ '!l = O para i + j, entonces
de (2) se ve quo a¡ f\ 11 Y E Z 11 = a¡ ¡\ 11 Y E X¡ 11 ,
de donde
a1 /\ 11Xi=Z11 = V a¡ f\ 11 Y E Xt .....,. Y EZ 11 =
y
=a¡; Y Xi=Zll ~a¡ .
No obstante, si 11 Xi = Z' 11 ~ a¡ para todos l os i,
entonces
11 Y E Z' 11 ~ 11 Y E Z' 11 /\ 11 Z' = Xi 11 =
= 11 Y E X E 11 /\ 11 Z' = X¡ 11 ~ a¡ /\ 11 Y E Xi 11 .
así que 11 Y E Z' 11 ~ 11 Y E Z 11 .
He aquí el primer ejemplo de utilización del le-
ma 7.2a.
7 .3. Proposición. El axioma de la infinidad
3 x(fif E .x /\ Vu(u Ex -+ {u} Ex))
es «cierto».
DEMOSTRACI0::-1 . Verificando la «vcraddad>) del axio-
ma del par, hemos construido para cualesquier U, W E yD
(salvo la equivalencia) el elemento Z E yB con la propie-
dad 11 Y E Z 11 = ll Y = U V Y = W 11 para todas las Y .
Es natural denotar tal elemento por {U, W}B. Respecti-
vamente el camino de {U)B = {U , U}B.
Procedamos ahora a la verificación del axioma. Pon-
gamos X0 = f?f , X1 = {9J'}B, .. . , Xn = {Xn-i}B.Luego,
denotemos por X E yB el elemento que recogo todos los
X t con las p robabilida des de 1. Comprobaremos que
ll % E X /\ 'f/u (u E X -+ {u) E X) 11 = 1.
Por lo visto, basta establect~r que para todos los U E vB
tenemos 11 U E X 11 ~ 11 { U}R E X, es decir, en virtud
do (i ).

V UU=Xill~ V ll{U}B=-X ill·


O() """

i =O i=O
En efecto, de la <1veracidad» de la fórmula u E x ._ {u} =
= {z} y de lo que X t+i = {X 1} 8 inmediatamente se

220
1lr1l11r1' qU<• 11 ( -. X¡ 11 - H {U}.H -: X¡+i ·
El h•ni:1 i .2 b J() 1Wct'sitare rnOli pm·a <kmoslrar tii
he!' lto a1 1.\ iliar :--iJ!11ie11l(·:
7 .4 . l.cma. Sea W r1er la clase nlcaftJrin. H 11Lu11ce.~
exisit: un demnllu X E 1' 11 l <Jl qu~
V W tl"l-=-= W {X)
un·B
fo:} pl'i n11•r 111i1' 111l>t<• JllH'rlt• :-;<'l' rcp r1•.s<•ntnclo t•n forurn
<1<' 11 3 ;r (:e E W ) 11 11 W =¡.; f.f 11 · l'ol' 1.•::o t'I .:;l•11lido
intuiti vo rld lt~111 a l'S 1.al: ln ¡•rohabili<la<I .d(1 qm· la
da&i uo s<•a v<.icia C()i1u: iil1· <011 13 d<' la ontraclo. en ella
0

de uu t-lc1m•nto a<focuaclo .
UEM.l)'iTJ{;\ l'lÜ.'\ Ank l.<>do, t'Xi ~ tl' 11U Ot••lioal ~
lal que V W (U) · · V W (U). gn d ccto, S(~a ªv =·
uev D ~e vn
= V W (Ul y pata c ualt1uier a EB pongarnoi; y (a) =
"
l •e:vB
,
= m ín {y 1 a.'Y >
a} {ó ü, si ª -.; ~a para todos los y) .
Pongamos, por último, ~ . ~· sup 1' (a) . g~to c~s llll ordi-
nE: B
nal. yu qul' B <'s un rnnjunto. Si 1' > ~ .enton cesª \' ;:, ªti
en virtud do 1a monlllon ia, pero a 1, > ªli no l o puc~de S4~r
seg ún la d eet.'.iún do 1"
Pues bien , sen V W {U)= V W (U). Enumc-
IJ uevg
remos t-0dos Jos e le mentos do vg con cierto segmento
inicial de ordinales (¡axioma de cle.c.ción!): vg =
= {UaJaEf· Pongamos

ªª = w (U<t) /\ <v<12
V W (U vW, o.=· I.

Por Jo visto, ªa. /\


ªv -- O para a =fo 'i · Haciendo uso
lel lema 7.2b , pcgnrem os los con juntos Ur¡, con la s pro-
babilidades ªa.
(o. E J ). Obtendremos el c.onjunto X r..on
las c.ondiciones de 11 X= Ua 11 > a<t ~ W (UrL>. Ha-
ciendo uso de Ja extension alidad W , hallamos

W(X)~ V UX = Ua ll f\ W (U{L)= V W(Ua.)=


etE:I cr.EI
= V W (U).
uevB

221
1.5. Proposición. J:.'l a:rt oma de la 111.1.~titucúfo

'i/"iVu (''b· (.1 E '' -)- 3!!1P (x , !J. ;y¡ -)-


....... 3w\fy (y E ui ,._... 3x (.r E u /\ P (x, y, z))))
rs <;ciertc» (aquí ,.- = {z1 • . . . , Zn )J. _
Fijamo.::s <'l "vector" Z ""'· (Z1 • . • •
T.11·: MOSTHAt:JO N.
. . . , Zn> con .l¡ E vB y t~l elemento U E v". Eh vez tfo
P (.x, y, Z) e:;cribircmos l' (.t, y), ull. Al n•p1·cs()ntar el
axioma con las <(constanles» Z¡, U (lJl fonua tle ll - ..- S
ten-0mos que demostrar que 11 R --r S 11 = 1.
7 .6. Caso particular: si 11 R 11 = 1 , entances 11 S ll ·=
= 1.
Mostremos p1·irncra111cutc como el caso gcncn-al se
deduce de eso.
Sea a E B. Denotemos por Ba el conjunto {b E B 1 b ~
:s;:;;; a}. Las operaciones B inducen en Bª la estructura del
álgebra booleana con la unidad ia = a. La aplic.adón
natural B ~Ba: '' 1...- b /\ ci = b0 es un homomorfismo.
La ligera inducción por a permite c.onstruit la aplic.ación
sobreycctiva de los uuivcrsos vn-. v¡¡,•: X - Xa t.al
que para todos los X. Y E \··11
11 Xa E Ye I! ~" 11 X EY 11 /\ a; 11 Xa = Ya 11 --:::
= UX= Y H/\a.
Ahora elijamos en las notaciones anteriores a :::- 11 R 11-
Entonces 11 R lla = 1ª' así que en virtud de 7.6. 11 S lla --
= iª. Eso significa que 11 S 11 >
a, así que 11 R -+ S 11 =
= 1. (En este razonamiento hacíamo::; uso del p. 7.6
para vBo: está claro que 11 H 110 = U H0 11 en abreviaturas
obvias.)
7 .7. DEMOSTHACIO:.; DE 7.6 . La condición 11 R !I = 1
significa que para cualquier X E vB
U X E U U ~ 3 l y P (X, y) 11 • ( 3)
Para verificar la condición 11 S 11 = 1 basta hallar para
cualquier U E yB un W E v 11 tal que po.ra todos los
y E yB
íl Y EW 11 ·-; V 11 X EU 11 /\ 11 P (X. Y)!!. ( 4)
xevB
La fómrnla (4) define W como una clase aleatoria on vir-
tud de la proposición 6.4. Hallemos tal a que W,..., Wci·
Con este fin notemos primeramente que en (4) pode-

222
mus iim ita rnos a sumar por X E lJ (U):
UY.E W ll :.::. V 11 X E U ll /\ 11 P (X, Y) 11 (!>)
.\ EDlU)
(la delOQstración es la misma como c ~l razonamícnto des-
pués de la fórmula (3) del § Ü) .
Apliquemos ahora ul l ema 7.4 a la clasü W x (Y) --=
= 11 P (X, Y) 11 · Dicho lema permitirii hallar para cada
X E D (U) un elemento Y x E vD taJ que
113 YP(X,u)ll-=11 P{X,Yx) ll · (6;
(CQmo 11 3 !yP (X , y) 11 ~ 11 ;i ,11P (X, y) 11, podrcmol:I
aprovechar estos Y x para estimar 11 X E U 11 con ayuda
de (9).)
PQngamos
a. = sup(ax t Y.xEll~) por todos los X E D(U)
X

y rnoslremos que W .....,. Wet para c~l(\ a. Tonemos que veri-


ficar que para todo Y tenemos 11 Y E W H ~ 11 Y E W a 11 ,
y para eso ou v irtud de (5; y (2) del § 4 basta ~tahleccr
que para cualquier X E D (U)
11 X E u 11 /\ 11 p (X, Y) 11 ~ H y =. y X ti /\
/\ 11 Yx E Wa.11· (7}
Ante todo tenernos en virtud de (3), (5), (6) y de la defi-
nición a:
ll X E U 11 ~ 11 P (X, Y x> 11 ~JI Yx E W 11 =
= U Yx E Wa. 11 · (8)
Luego examinemos la fórmula la cual es 4eierta», puesto
que se deduce de los axiomas lógicos y el axioma de
igualdad:
V%,? !yP (z, Y) /\ P (x, Y1) /\ P (x, y;) -+ U1 = Y2 ·
De ella hallamos
V llS!yP(X1, y)llA l!P(X, 'Y> ll/\ llP(X, Yx )ll ~
.i.: 1evB
~ /1 y = yX 11 • (9)
Po.r último, tomando en cuenta que 11 X E U 11 ~
~ V 11 3 !yP (X1 , y) 11 en virtud de (3) y 11 X E U 11 ~
X1EVD
~ 11 P (X , Y x> 11 eu virtud de 8, multipliquemos tér-

223
1111 110 :1 t.1•l'rnino las tlc~ig nalda({ cs {8¡ y (~)). Er-¡o brindará
ii X E r: 11 /\ 11 P (X . Y¡ 11 ~ 11 Y -- Y ,\." 11 /\

/\ I! Yx E W(J, il.
<) ~"ª (71.
7.8 . Proposición. El axioma de la elección es «cierto».
1>K~1W:\1'H,\dO~ . Hccordi~rnos •¡uc el axiorna 1le la
do,r ilm ticn(' una form;l de 'V .l"3 11 (() A R /\ S /\ T),
tlon<lr (1 sil!nifira:
'r;/ :. lz E !I __.,. ;, U; 11' (;; - (11, w))I
(«y es una corrcspurn lenl'ia bi n:lrini>);
H significa:
V u T/ ri:¡ 'V 11·2 ((u . w1) E . (u. w'i./ E !I-... w1 -= w2 )
1/ /\

( «!! 0~
una funci.ón~);
S signifka:
V u (3 w ((u, w) E y) -. 1t E i:)
( <o~ l rnmpo de dC'finici611 dt> y 1.~stá t'Onf,(•nido on .t:»);
T !Úgnifica:
V 11 (11. ::F flJ. /\ i1 E .r. - 3r1.· 11r E u/\ (11, 111) E !I)
(<idcampo de definic.iún do 1¡ coincitll• con :e; y ()lige un
elemento do cada elemento .~ no vacío»). ·
Fijemos X E ylJ r construyamos para X la «func.ión
que elige» Y . Para Cl:iO
a) e.numeremos D (X) con el segmento inicial dl'
ordinales:
D (X)= {U 0 • U 1 , • •• , Ua, • . •. }, a E J;
b) hallamos para cada Ua. E D (X) sogún ('1 li~ma 7.4
un elemento Wa, E vH tal que
llWr.tEL'a. 11 = V llWEUa:. I] ;
Wf.\'B
e) pongamos para l~ada ~ E1
aa. = 11Ua.EX 11 /\ ( /\ 11lf1> EX11' V 11 Un=U(X.11'>:
Jka
d) por i'1ltúno, denoLemos por Y el conjunto que
«rccogl\ los pares ordenadoS& ( Ua., Wa,) D con las prnba-
h ilidades ªª' ~E l. Aquí, nnturalrnent.e, (U, W) 8 =
= {{U}B , {U, W}B}B.
El sentido de l a con:;truc.cí<'>n es tal: en cad a U a.
d<·~imo 8 un demento Wa. que cntrn <' ll C..,, ~ nin la pro-
bal>ilidad máxima posibl o», pero d1•:-.pu( :-. 1m., fn i1n•J:> los
<tp<ll'eSi> (Ua, Wa) 11 en el gráfico Y tfo la J:u1H. 1<111 ¡¡.._. la
dP.ceión por turno, cada subsiguiQfll<' ~o lu e11 la 11lo, t· n
cuanto antes Ua «n o so tenía en c.ucntaü en X .
S us tituyamos ahora x, f1 pol' ..\ , Y c11 el a x ion¡,\ de la
eleeción y , denotaudo por <..!, U.. S , T la ~ f.in11111n s re-s-
J>cctivas cou las coustnntl'!', vC'r1fiqucrn<b (p1(' 11 Q li ~..
= 11 R 11 = 11 S H -= 11 'l' 11 = 1 .
U satem os constan tcm en le la l.\ irm u la •¡ ue ::il' dl•tlucc d r
(2) y de la definición de Y:
11Z E1Y 11= V 11 Z={ú' a.. Wa.)ull /\ªa.· t10)
a:
7 .9. 11 Q 11 = t. Según la deíínicitín de O oso significa
que para Z E V 8 debo haber 11 Z E Y 11 ~ /\ lJ Z =
U , H'
:x (U , W)B 11 , y eso es evidente de (10).
7.10. 11 R 11 = i. Según la defi nición de R para cua-
lesquier u, v
W 1 , W 2 E 8 tenemos que demostt·ar la
de~igualdad·

11 (U, w1>D E y 11 /\ 11 (U, w-.i)B E y 11 ~ W 1 - W:! 11 .


Con ayuda de (fO) el primer miclllbro se copia 011 forma de
V 11 u =u o.~ 11 /\ 11 W 1 = W r.t 11 A ªo. /\ 11 u=
o., 11
== U6 ll /\ 11 W 2 = W11 ll /\ ªt1 ·
Como 11 U = Ua 11 /\ 11 V = Ue. 11 ~ 11 U a - U tl i1
y ll Ua. = UH 11 /\ ª« A ªti -= O para. cz =F p (véuse la
defiuición de act), en n~ la ~urna se puede t!ejar sólo los
términos con a =- ~ - En cada tal térmíno hay un !actor
!\ W1 = Wo; A U.W:t ....... Wa. 11 ~ HW' = w~ H lo que
demuestra lo rcquc.-ido .
7 .11. 11 S 11 · = 1. Esta identidad equ iyale a la fór-
mula
11 (U, w)B E Y 11 ~ ll U E X 11 ·
P ero el primer rnier.nbro en virtud de (1.0) es igual a
V Uu= u tt 11 /\ 11 W = W a 11 /\ ªª ~ VGt
11 U= u~ 11 /\

= Uo. 11/\llUczEX11 = ll UEX 1\.


15-01152 225
? .12. 11 r 11 =- 1. Nosotros cld1e111os dc.>moslrar la
igualrlad (para cualquier (..' E 1'8 )
11 U E X 11 /\ 11 U ':-· 0 JI ~ V !111" E U 11 1\
WEVB

/\ 11 (U, l-r)ll E }" 11· (11J


Como ya notarnos repetidas veces
V 11 U E X 11 /\ llU 0 11-= V U EX 11/\ 11 U •- 011·
~evB u~ nt~J

Por eso en (11) basta Jimilar54~ a los elernentos U, a E 1.


Lueg<l,
11 Ua =/:= 0 11 - 11 3w (w E Ua) 11 -·:. V U W E Ua. 11 =
w
= IJ Wª E Ua. 11·
Por eso (H) se convierte en una desigualdad
llUciEXll/\ llWaEUaJI~
~ V 11WEUa11 /\ 11 {Va, W)11 EY11· (12)
w
Para su demostración emplearemos la inducción por a.
Con a= O ella es evid~nte, puesto que el término a la
derecha con W = W0 coincide con eJ primer miembro.
Supongamos que dicha desigualdad c.s justa para todas
las ~ <a..
Según la definición de ªa.
llUaEXll=ao:V( V llUiiEXll/\llU~=Uo:I\) .
.lka
Introduciendo esta fónnula en el primer miembro de (12)
obtendremos que sea necesario demostrar dos desigual-
dades:
tia./\ 11 Wa. EVa /1 ~V \1 W E U(J.11 /\ 11 (Ua, W)BE Y /I;
w
(13)
11U~EX11 /\ /1Ua=Ua11 /\ ll W a. EUa 11 ~
~ V UW EU ci ll /\ 11 (Ua., W )B E Y 11 (14)
w
para todas las ~ < a.
La desigualdad (13) es evidente: para su vorificación
basta analízar el término a la derecha con W = Wa..
La desigualdad (14) se reduce a la suposición inductiva
de modo siguiente. El primer miembro se mayorea me-

226
diante la magnitud
llUt1EXll/\ llUp, = Uo.11/\llUaEUpll ~
~ 11 Uf> = Va. 11 /\ 11 W11 E Va 11
según l a deíinición W a· Luego, según la induccíóo y t'n
virtud de la extensionalidad
11Ut1=Ua1\ /\ 11UaEX11/\11 Wt!E Uf! 11 ~
~ ~ 11 W E U ti 11 /\ (U r,, W) 8 E Y 11 /\ 11 U a= U a 11 ~

~V llWEUa.11 /\ ll{Ua, W}DEYll,


w
lo que finaliza la verificación del axioma de clecc.ióu.

8. La hipótesis del continuo es «falsan


para los B convenientes
8.1. Recordemos (lema 7 .2a) que el conjunto X E yD
recoge los conjuntos {X t} con las probabilidades a1 E
E B (i E /}, si 11 Y E X 11 = V 11 Y = X¡ 11 /\ a¡ para
i
todos los Y.
Haciendo uso de esta definición podemos introducir
una aplicación canónica útil del universo de von Ncu-
mann V en vB: t ,_. t. Supongamos que 0 0 (recorde· =
mos que 11 Y E 0 11 = O para todos los Y), y si i ya están
definidos para todos los s E Va., entonces para t E Va+i
pongamos:
t rec-0ge con las probabtlldades de 1 todoa los ; para
1 E t.
En otras palabr as, para cualquier Y E yB
llYEtll=V llY~ ;¡¡. (1)
att
(El objet-0 recogedor está definido no uní\'ocamenle sino
sólo salvo la equivalencia, así que, hablando estricta-
mente, conviniera señalar el rango de t, por ejemplo,
exigir que coincida con el rango de t. Eso no es esencial,
puesto que nos interesarán solamente las funciones de
veracidad que no varían al reemplazar cualquier objeto
por otro equivalente a él. )
Ahora podemos formular las condiciones adicionales
(excepto la completitud) que serán superpuestas sobN) el
álgebra booleana 8 para l as necesidades de este párrafo.

227
Recor<lemo~ qu(\ ú>1> es el prinH~r ordinal inI1nit.o ; <ii1 .
el priwer ordinal Jl' p ult'IH: ia ~·~c.. 2 ; (;) 2 t·!' d pri111N <mli1t.tl
de p-0tcncia >(1)1.
8.2. Condkiooc.:'- .;,,iJrc /J. a; <. v:tdiCL<i11 ~·.: 11.,.. ,e.•a/;ilt-
0

dad . .H.ecordcn.oe ~u contenido: !:-i ~l' da \Jua fawil ia llt•


eleme.ut.os {a¿}, i E ! , con la~ c: r>odidom·= a¡ =:= ú. ªi ¡\
/\ a¡= O pma i =:= ; ...·1; \ .. 11<:cs J 1w es i;1<t6 qui· 11unw;·abk• .
hj Existe 1111a fa111ili;1 de l:'fornento~ /o (n. a1 ~ t<
en·u merada por el co11junto 1.,,0 >< w:: co11 la ~no¡ii1·dad
siguíentc: si i (ix) rerng·e los eknwntM ,;'. n E l•)o 1.·u1 1 la -
probabilidade::; b ( 11, rt.J, rnlouce.s 11 Z (a) - ¡, (~) '' 11
para a*~-
El sentido intuitivo di.: la ;:;egunda c:ondición e::: d
w
siguiente. Es fácil ver quc> !· l (?. l e:.: 0 ji ..:...: 1. Lu ·~Ü't:lú .
esta condición t>quívak a 11 't;/.x v· E Z (ai ~ :r. E <~o 1: =
= i, o sea, a

't/X E VB, 11 X E Z (a) 11 ~X E ~o 11,

w
lo que es obvio d(.' (1). puesto que 0 recoge 71 con la~ pro-
babilidades de 1. mientras quC> 7, (al. con las de b (n . a) ~
~1.
De este modo, la condicióu (8.2b) :3igmfk:.i que pode-
mos componer c.>a de distíutos subconjuntos Z (a.) s= 0 • w
así que en el sentido ingenuo de la palabra caro . ¡ 0 ) (w >
> 001 es precisamente la neg:ición de la hípólC>sb 1kl
continuo. Desde luego, es necesario también \·<'1·ificar la
posibilidad de convertir esta consideradón íntuili\"a en
una demostraci(m.
8.3. Existencia de B CQD propiedades necesarias.
Se podría hacer uso de lo~ c.onjuntos mN.libles rnmo en
el § 3. Para variar y comparar con el § U aduciremos una
construcción más . Sea {O. 1} un espacio discreto de dos
puntos; sea l = w0 X úl2 • S -- {O, 'l} / un l!s¡•acio d{'
vectores de O y 1, cuyas coordenadas están enumeradas
por el conjunto /. Introduzcamos en S la topolo¡?ía de
producto directo. Su baso estándar forma subconjuntos
abiertos que se componen de todos )os vectores, cuyas
coordenadas están fijadas en cierto subconjuoto finito
Je l.
Si a ~ S pondremos
a' = complemento de clausura de a. en S, a" =
= (a')'.
L-0s conjuntos a s;: S con a" = a se de.nominan con-
juntos abiertos regulares del espacio X.
8.4. TEOHEMA. Pongamos

B = {a s; s 1 a" = a}, a /\ b = a n b; a Vb =
= (a lJ b}".
V, /\ y' es el álgebra boo-
E11fll nf'es B <'Ort las operaciones
leana completa con cnndición de numerabilillad, ll V a¡ =
= ( lj a 7) • para cualquier fa r11ilia a¡ E B.
i
Om itamos la demostra!'ión : véase Rosser (6, cap. 2] .
8.5. LEM \ . En conáicinnes del teorema 8 .4 pongamos:
b (11 . o:.\ es u n conjunto de rectores con 1 en el lugar (n, a)
!I defin amos Z (a) como en el p. 8.2b. F.ntonces 11 Z (a) =
= : Z {~} !I = O para a ~ ~ ·
DEMO=-rn ·\ •.. 10:\. Se~ún la fórmula (5) del § 4
11 Z (a)= 7, ( ~ ) JI = /\ (b (n , a) /\ b (n , ~)) V'
11t;'t.>1,

V (b ( n . a)'/\ h (li , 6) ').


E' l ~ C'gun<lo mil.'m bro sól<> puedo aumentar.se. si reempla za-
mos /\ por .') y V por U; las virgulillas coinciden aquí
con los compl<'mont0s <'Orr.if.'ntes. Si 11 Z (c:c.) = Z ( ~) 11 =::#:
* O, e n tonce~ habría de existir un elemento de la base
estándar de Ja top ología X , <ltlscrita al principio del
p . 8.3. 01 qnC> ostá c.ontenido en
n ( b {n, a} n b (r. , ~) ) u (b, (n, a:)' n b (n, ~)').
nEwn

Pero esta intorsección se. compone de vectores, cuyas coor--


denadas en lo~ lugares (n, ex} y (n, ~) son iguales para
todos los n, mientras q ue en cualquier elemen to de la
base estándar Jas topolo~ias de acotación están super-
puestas solament.I" sobre el número finito do coordenadas.
8.6. Formul~ción de la nc ~ac ión de h i pótesis del
continuo. Demostraremos ln "veracidad" de la fórmula
siguiente: "l HC: 'r:J;r; ((x es nrdinal /\ x no es ftntto
/\ 'r/!1 (y E x - y es finito)) -+ 3w (no hay funci6n de x
par a todos los ú' /\ no ha!J f unct6n de w para f' .(x)).
Aquí x r.s fin ito: "f/y (y s x /\ y =fo :z;-+- no hay
función de y paré\ todos los x).
El descifrado de las demás abreviaturas lo de jamos
al lector .
La premisa ·en 1F.HC sii:rn ifica: "x es el i>rimer ordi-
nal in finit()"; la 1\ondusión: «w es un conjunto de potencia
<'St.rirta m ~n t.e intermedia entre In -potencia de ;r y la ne
.f l (:r)».

229
Escribiremos abreviadamente iHC en form a de
'<Jx (P (x) -+ 3 w (Q1 (x. w) /\ Q! (x, w))). (2)
8.7. Lema de redu~ción . S ean P (.x}, Q (x) dos
fó rmulas del len~uaje de Zermelo - Fraenkel con la únlca
variable libre :r y con las propiedades siguientes:
[,a fór mula 3 LrP (:r) puede ser deducida de les axiomas;
X 0 E yB es ltn. elemento tal que 11 P (X 0 ) 11 = L
Ento1ices 11 P (X) 11 = 11 X = X0 11 para todCJs los X ,
!I si 11 Q (X 0 ) 11 = 1. entonces 11 'f/:r. (P (.x) - Q (x))11 =1.
DEM0STRACI0~. Notemos ante todo que U3 xP (x) 11 ~
~ 11 ~ 11 3 !xP (x) 11 = 1 puesto qoc todos los axiomas son
"ciertos" en yB , y las reglas de inferencia conservan la
"veracidad". Entonces, la existencia del objeto X 0 E yB
con 11 P (X 0 ) 11 = t se asegura por el loma 7.4. .
Luego, P (x) /\ P (y) - :r = y también puede ser
deducida, de donde, aplicándolo a X en lugar de z y a X 0
en lugar de y, hallamos
11P(X)11 ~ 11 X = Xo 11, (3)
pero 11 P (X) 11 /\ !IX = X'> 11 = 11 P (Xo) 11 /\ 11 X = Xo JI;
comparándolo con (3) obtenernos que en (3) podemos colo-
car una igualdad.
Por último, supongamos que 11 Q (X 0) 11 = 1. Enton-
ces según lo demostrado
11 P (X) 11 = 11 Q (Xo} 11 /\ 11 X = Xo 11 = 11 Q (X} 11 A
/\ 11 X = X o 11 = 11 Q (X) 11 A 11 P (X) 11.
de donde JI P (X) 11 ~ 11 Q (X) 11 y 11 'r/:x (P (x) -
- Q (.x)) 11 = i.
Este lema puede ser aplica do a la demostración de
-, HC en forma de (2) porque de los axiomas puede ser
deducida la fórmula 3 !:xP (x) , donde P (.x) es la premisa
«.r es el primer ordinal infinito,. No aduciremos la con-
clusión formal respectiva, y quedaremos satisfechos cons-
tatando que la unicidad de (1) 0 es notoria.
Ahora , en virtud del lema 8.7, para verificar iHC
basta establecer los hechos siguientes:
8.8. 11 p (filo} n= t.
(Con otras palabras, el papel de X0 en nuestra situación
lo desempeña ~0 .)
8.9. 11 Q1 ({;,º. ~} 11 = 1.
s.10. 11 02 (wo, ~> n= 1
230
(w
(pues 11 3w (Q1 0 , w) /\ Qz (0>0 , w)) 11 = 1., lo que ter-
mina la verificación de las condiciones del lema).
La verificación de 8.8 . se realiza casi mecánicamente,
y la dejamos aquí en calidad de ejercicio.
8.tt. Verificación del p. 8.9. Hemos de establecer que
si B satisface la condidón de numerabilidad, entonces
1J 3 función de. w0 para todos los 001 fl = O. La demostra-
ción siguiente se atribuye palabra por palabra al caso
más general, cuando en vez de w0 , ü>1 se toma cualquier
par de s, t E V con card s < card t y card s os infinito.
Supongamos que
O ::/= 11 3 f (/ función /\ VY (y E w
a= 1 -+ 3.:i; (x E
E 6>o /\ (.x, y) E f))) 11. ·
y llegaremos a la contradicción. Debe existir un eleroen to
FE V 8 tal que
a~ 11 F función 11 /\ /\ ( ••• ).
y
Para cada a E (1)1 examinaremos el término del producto
que responde a Y = a
y tomaremos en cuenta que 11 et E
E ¿; 11 ro= 1. Obtendremos
a~IJF función \l/\(V llXE~oll/\ll(X,~} 8 EFIJ. (4)
X
En virtud de (1.)

llXE~ol\/\l!{X, á)BEFIJ= V llX=


n<(l)o
=,; 11/\1\ (X, ~) 8 E F = V 11X=;,_11/\11 {~. a)BE F llt
n<fllo
así que, sumando primeramente por X y luego por n,
se puede representar (4) en forma de

a~ 11 F función 11 /\ V 11 {~. a.}BE P 11·


n<<i>o
Entonces, para cada a < w1 se hallará un n (a.) < ro0
tal que
ll F función 11 /\ 11 (n (a) , a} 8 EF ll =I= O.
Por eso exi!!t.c tal valor de 110 y tal subconjunto J s Wt
de potencia w 1 que
O ::fo ªa.
·= 11 F fundón 11 /\ 11 (1i0, a 0 }~ E F 11 para todos
los a E J . '
Queda verificar que ªa /\ ªtJ = O a a =fo ~ lo que
contradice la condici6n de numcrabilidad para B. Como
~glin la derinición de la función

ªrx /\ ª/J = 11 F función 11 /\ 11 (i0 , <i)B E F 11 /\ 11


\R ~ ~
(n,1. ~' E F 11 ~ 11 a = ~ JI
ba!;ta verificar qne. si a -=? P, entonces 11 ci = ~ 11 = O.
En efecto . si. diªamos, y E a, pe.ro y ~ T), entone.es
en la fórmula (5) del § 4 para 11 a = ~ 11 existe un ténnino
nulo 11 ¡~ E & 11' V 11 ~ E ~ 11- (T.,a verificación de lo que
11 y E ~ 11 = O para 'Y ~ ~ por su parte requiere conoci-
miento de. lo que n.Y = [J' 11 = o para "i =/= 6, pero sólo
para y y o de rango menor que a y ~. a.sí que la demostra-
ción completa requiere una inducción po1 el rango.)
8.12. Veriricaeión de 8.fO. Hemos de establecer que
113 función de. ©1 en fa 8 ((J) 0 ) 11 = O, o sea, que
H3g (g función V Vz ($ s:=; 0011 - 3,, (y E w1 /\.

/\ (v. z} 3g)) lt = O.
Supongamos que para cierto G F. V 8 tenemos O =fo a =
= 11 G fnnción 11 /\ /\ ( . . . ). Examinemos para cada
¡
a< úl~
ol término que responde a Z = Z {a:) (de.finición
en los p .p. 8.1 y 8.5) y tornemos en consideración qur
11 z (a) s mo 11 -= t:
O ..:~ a ~ 11 G fllnción \\ /\ V 11 Y E
y

E ffi1 11 .Á.' 11 (Y, Z (et)) .EG 11· 8


(5)
En virtud do (1)
l!YEw1ll/\ll(Y, Z(a)} 8 EGfl= V llY=
~ <(1) 1

= ~ 11 /\11(Y, Z (cx)) 8 EG 11= V 11Y=


~ < <~1
=i 11 /\ 11 (~. Z {et)}nE G 11·
8uma noo primt"ram<'ntc por Y c.opiemos (5) en fonna dr
n · n~llG Íl'm·ión
Entonrrs. rara cada et < rn 2 Histirá un ~ (ex} < <il1
tal quo
O =F ªª - 11 G función 11 /\ 11 (~ (d)"' . 7, (a)) 8 E G 11·

232
Poi· l!f.O oxisti nín tal valor d<• ~o < co1 y tal s ubconjunto
J c.; ll)2 d<:- potnncia hlz c¡u<~
O =1-ªo. =-- 11 G fondón 1! ./\. !I (~0 , Z (a)} 8 E G 11 pa1·a to-
d11s los a. E J .
i'fosotros ll<!J.!ll rl'mos <1 la contradicción c·on Ja conclic-íón
tito nunwrab.i)i<lttcl . <l l ig ual <Jll<~ co el punto ante>rior, s i
mostnllfl0$ •llle ªº· .-\ C¡1 = n parn a ::f= B, pero CSi> i·esulta
de flU" qr1. :\ <1¡1 < 11 Z (a.1 Z (~) 11 · O e>n virl.ud <l~l
kma 8.5 .

9. ¡Cuál es la potencie1 del continuo!


9.1. D<>~prn~:-; 1~e todo lo cp.1e hemos ronocido
aceren rlcl lc11gllajc y la :i:xiornálica d(' Zermelo-
F1·acnkel, puc<le pn1·cc.er in ~enuo reanudar este
probl~ma, no oh[-;tante, eso es inevi l ~ble sí sc-
considcra que tl!l sr.-ntid() es el v:tlor principal.
Entre Jos e:-;pPci<'IH.sta~ de lo:- fundamentos d~
lns rnntcm:\ t ica,g exi.:-:le y f'st.á <lifurtdiclo el punto
<le vjs1 a !-;Cgún ol ctrnl Jci contestación consi~tc en
que ~l p1·ohJ.emn l'S ah~tirdcr. Pare<:-~ •iuc a taJ
P'•nt o de v i~ta comenzó H inclin;1rse Paul Cohcn
mismo (1f,.I reco noc.ícndo q11e c.on ello «asume una
cm·ga pcs<i da».
Desde Juego~ a pn r tir de estas posiciones ha dt'
ser r echazada casi todn Ja semántica del lengua-
je L1 Set.) i ncluso a ciencia cierta los pisos V°'
del universo de von N(lnm<1nn comenzando de
a = c~) 0 + 1.. Ninguna solución indecisa puede
salva r fa situación, por cuanto Jns cuestiones
acerca de los axiomas superiores de la infinidad
o de lC\s tnl llamados «cardinales medibles» se
hallen en una posición aún peor que la HC.
E n tal caso es nec.esario emprender una bús-
queda seria de lenguajes alternativos y de semán-
tica. Las discrepancfas aquí son grandes e irre-
condliab]es. La posición máf> nítidA la ocupan
los const ructivfatas a pesar do qn~ líenen opinio-
JJPS de distintos matices. Eilos rechazan la infini-

233
dad actual y las damostraciones no eficaces de la
e.xistencia. (A propósito, lo último en la práct ie<l
a menudo se reduce al uso de las palabras más
diferenciado: «no puede no existir», «cuasi-existe» .
que es casi s inónimo de las precauciones li ngüísti-
cas adoptados en los tex tos clás icos.) La dofi-
ciencü1. de esta posición, según nuestro parecer ,
c.unsiste en que el constructivismo no es «otra ma-
t~mática» . Esto ~ un subsistemri muy refinado <le
las matemáticas clásicas que rechaza sus extremos
y que lrata con cuidado el aparato de cálculo
efectivo.
Desgraciadamente, pare.ce que precisamente
los «extt·emos»- extrapolaciones valientes, abs-
tracciones infi nitas y que no se ~ejan interpretar
constructivamcnte-dan eficacia al aparat.o. Es
difícil imaginarse cual ayuda podrían prestar l as
matemáticas a la física cuántica del siglo XX,
si en el transcurso del último centenario el apa-
rato de las mismas se desarrollase sólo sobre la
base de la abstracción del «objeto constructivo».
Cualesquiera cálculos estándares con representa-
ciones de dimensiones in1initas de los grupos de
Lie que hoy en día desempeñan un importante
papel en la comprensión del micromundo, lo
más probable no serían inventados.
No se excluye que es conveniente buscar nueva
(o bien olvidada vieja} concepción del continuo,
con la cual éste no tendrá ninguna «potencia», en
el profundo estudio del mundo exterior. La id ea
acerca del conjunto que consta de elemontos corre
verdaderamente el riesgo de resultar adecuado
só lo para los conjuntos finitos o numerables,
mientras que las «infinid ades superiores» puedan
resultar abstracciones de objetos de totalmenle
otro tipo.
La ñ sica como si indicara la diferencia de
principio del procedimiento del «cálculo» desde la

234
idealización de la medida segú.n Eudox-Dede-
kind. Se dejan calcular los dominios materiales
de atracción, los «atractores» (R. Thom), los
cuales son unidades sin fronteras pronunciadas.
Las fracciones de la unidad, incluso si se reali-
zan físicamente, son atractores ya de otra natu-
raleza, en el micromundo estas representaciones,
por lo visto, también pierden el sentido.
Si el carácter estadístico es una propiedad
fundamental de la naturaleza, puede resultar
frucLuoso el examen de los modelos matemáti-
cos, en los cuales aquel aparece en calidad de un
concepto indeterminado. La inesperada riqueza
de las interpretaciones no estándares de las ma-
temáticas clásicas en los modelos de valor boo-
leano concuerdan con l a suposición de que todas
las palabras que pronunciamos han de entenderse
de otra manera.
9.2. Pasemos ahora al punto de vista menos
radical respecto del problema del continuo para
el cual éste se considera sensato. Entone.es el
problema principal continúa consistiendo en cómo
se llega a saber el lugar que ocupa el continuo en
la escala de álefes.
P. Cohen termina su libro [71 con la opinión
siguiente: «El punto de vista el cual, como lo
presiente el autor, al fin y al cabo pueda ser
aceptada consiste en que la HC es, por lo visto,
falsa ... C es mayor que Nn 1 ~ú>' ~ª' donde
a = N(¡)' etc. Desde este punto de vista e se
considera un conjunto tremendamente grande, el
cual nos ha sido dado por un cierto axioma nuevo
y valeroso y al cual no se puede aproximarse por
medio de algún proceso gradual de construcción».
De este modo, aquí se ha dado una estimación
hipotética inferior de e y nada más, incluso no
hay suposiciones acerca de sí es regular o singu-
lar el cardinal de e.
235
Sin emlmrg<1, el problema consiste, natural-
mente, no sólo en adivinar la hipótesis verosímil.
Se debe mantenerla con testimonios indirectos
tan convincentes que se haga acept ada sin demos-
lri\ción. ¿Cuál puede ser el carácter de estos testi-
monios?
Godel [20), discutiendo cualesquirra nuevos
<1xiomas de la teoría de conjunt os, eFcribe lo
siguiente: <cdesde Juego , nosotros podemos tener
e~peranza en alcanzar una comprensión más pro-
funda de las concepciones sobre l as cué\les se ba-
san la lógica y las matemáticas. lo que permitirá
discernir el axioma que nos interesa como con-
secuencia de estas concepciones».
Sin emnargo, haciendo caso omiso de la nece-
sidad in terrrn de algún axioma nuevo e incluso
rec onoc.iendo la ausenc.ia de e~ta necesidad, po-
demos tomar Ja deci~ión acerca de la veracidad de
dicho axioma median le otro procedimiento: por
inducción, o.stucl iando su «buen ~xito1,, o sea, su
rnrácter fructuoso a1 liectucir corolarios «que se
verifican». Tenemos en cuenta corolarios que se
demuestran si n este axioma, pero cuyas demos-
tniciones, al utilizarlo, se simplifican conside.ra-
blcmenle, se hace más fácil descubrirlos, se logra
combinar en un razonamiento muchas distintas
demostraciones. Los axiomas de los números refl.-
les que se rechaz~\JI por los. intuic.ionistas, hasta
cíerto grado fueron probados en este sentido, por-
que la teoría analítica de los números a menudo
permite establecer teoremas de l a teoría de nú-
meros que más tarde se dejan a demostrar con
medios elementales. Pero es supuesto también un
grado de t::eguridad mucho más alto . Pueden ser
descubiertos axiomas tan ricos en corolarios a
comprobtir, que iluminan co n luz tan viva
di~c.iplínas enteras y que brindan tan fue1'les
mé1odos de so lurionar pl·oblemas (incluso que

236
los resuelven en cierto sentido constructivo) que,
i1idepc:mdie11Lu111~ntP- d.e .su ue ce~idad intern.1, s<.~
conviene aceplar estos <AXiOlll•\B aunque .!:iC<l ~u el
roismo sentido en el cual se acepta cualquier
teoría Hsh;a bien argumentáda».
Poco queda a1"ladir a e.sta csper:111z<• cxprnséldt1
con energía. No obstante, hay u11 tcoro111il denw."-
twdo por eJ mismo Godcl; se.gúu este tcore rn~ ~n
un siste.ma formal bastante 1..ico, cualquier axionw
nuevo e independiente reduce tan fuertemente
como se quiere las demostraciones de las afirma-
ciones couveuien.te.s las cuales se demuestran sin
aquél. Eso atenúa en cierto grado la fe en los
criterios pragmáticos de la ve1·acidad.

Conclusión. Acerca del sentido


del texto ma1emático
Los resultados arriba expuestos que pon.en de
manifiesto la inmensa compJejidad de los concep-
tos «domostrabilidad» y «veracidad» de las afir-
maciones mat.emáticas hocen natural la intención
de discutir, cuál es en general el sentido de las
abstracciones matemáticas. Los posibles puntos
de vista al respecto sirvieron de partida para las
distintas escuelas en el campo de fundamentos de
las matemáticas l() ~ cuales se han fol'mado en el
siglo XX. A continuación describiremos br~ve­
mente las concepciones de estas escuelas y los
problemas a resolver por nosotros.
No obstante, comenzaremos por la observación
acerca de que el concepto d e sentido del Lexto
matemático por sí mismo es una abstracción de
alto nivel. Al estudio más inmediato se euLregaJl
los procesos de intelección del texto, los cuales se
aceptan por nosotros como material de origen. En
estos procesos se destacan varios aspectos que
alternativamente intervenían en el primer plano
en Jos distintos actos individuales de intel ección.
Tenemos la intención de describirlos y proseguir,
cómo la absolutización de alguno de estos aspec-
tos define en los problemas de los fundamentos
cada una de las posiciones filosóficas que se han
formado.
Desde la niñez el hombre aprende entender los
textos cotidianos en su lengua natal, paralela-
mente con la asimilación de la propia lengua,
encontrándoso en el medio lingüístico homogé-
neo. Así , en la conciencia individual se forma el
núcleo potencial de los textos que se comprenden
de una vez y unívocamente. Esta indivisibilidad
del proceso de entendimiento del texto cotidiano
permite atribuirle la presencia de UD determinado
sentido. Desde luego, cuando este proceso de
entendimiento llega a ser objeto de estudio de
los psicólogos, lingüistas, psiquiatras resulta que
es muy complicado y tiene una organización
jerárquica. Aquí lo podemos considerar como un
todo, y eJ sentido producido por esta intelección,
como una abstracción legítima.
Una cosa diferente ocurre con las lenguas de Ja
ciencia. Al crear un concepto natural-científico
de turno, un sistema de conceptos o una teoría ,
así como al efectuar la enseñanza de ellos, los
textos se ofrecen juntamente con las instruccio-
nes para su intelección. Estas instrucciones pueden
constituir una parte explícitamente distinguida
del texto, pero también pueden ser enmascaradas
en las construcciones lingüísticas paralelas a las
de los textos ya entendidos. Así a parece una
expresión aparentemente comprensible «el elec-
trón voló por la rendija A (y DO por la rendija
B)» en los manuales de la mecánica cuántica,
cuyas «instrucciones» para su intelección es su
sintaxis paralelo al sintaxis de la frase «la piedra
voló por la rendija A y no por la B'i> que se en-
l iende unívocarnenle. Estas «instruccio nes» índu -
Cü ll Hl cnm· y las exp1ic<lcio11es subsiguíeu I t'~ pro-
longadas eslá11 Jedic.<.\Jas a Ja introduccíóu de l<\
frase «amplitud de paso del electrón pot la ren-
dija A» construida correctamente para el l engua-
je de la mecáu ica cuántica y a las ínstrucc.ione.s
para su intelección. En el extremo leja11 0 <le tal
jerarquía e.le inslrncciones se encuentran habitual-
mente las descripciones de los procedimíemo~
operacionales de las ciencias experimentales: de
las medidas, observaciones, etc. La intelección
del texto incluye on sí una comprensión nuís o
meÍ\Os completa de esta jerarquía.
La originalidad de los textos matemáLicos
suele consistir en la ausencia de tales pl'ocedi-
mientos operacionales a los cuales el contenido
del texto se reduzca en fin de cuentas. No obstan-
Lo, en ciertas situaciones t al aspecto «realista» en
la intelección del texto matemático desempefü~
el papel principal.
Luego, interpretando el texto matemático el
matemático hace uso de imágenes visuales, cine-
máticas y otras más o menos determinad as que
surgen en su consciencia. El nspecto respectivo
del sentido l o llamamos «int erno».
Por último, interpretando el texto en su rela-
ción C-On otros textos reales o potenciales, o sea,
construyendo sus traducciones a o"tros sublen-
guajes, haciendo explícitas las definiciones, for-
malizando, etc., el matemático se dirige al aspec-
to «exterior» del sentido.
Examinemos como ejemplo sencillo la inte-
lección del concepto «dos» en los contextos «toma
dos manzanas», «dualismo filosófico>! y «el sexto
signo después de la coma en la descomposición
decimal den es dos». En el primero de los mismos
lo más esencial es el aspecto realista del sentido,
en el segundo, el interno, puesto que la repre-
239
sentac.ión ~cerca. de «dos» debe apliciw:e n 1111 ~i!'­
lcma co11cepl11;1J b111 cump lej¡t i:11n111 «<''l'1wi.1.'
i nic i ah~::; que. por :-:upo:::ic1ó11 , ~u 11 la l.Jtt.'" lll'I
mundo enlro l os límit('s de los sist e1 11as fil osúfi C'o.s
de una cierta d :ise». For úHimc, en (~ I l<'J'l'N
cont.exlo prevé1lcce <'I ~e.H I i th~ cx lcrüir ~-,\ lJ•1t· !.1
comprensió11 de e..,le texto apelt1 .1 1<1 rt'<'ll ll:- 11·11(· -
ción de cierto método t.h? cúlculo <1proxinwtln dL• .i,
método de obte nción de decj¡nales d P api' ox1niH-
cibn respectiva, método <le e~t i nwc ió11 lle la t• Xllt'-
titud de la aproximación: etc.
Preocupémonos de ia <l.l'~cr ipciüu de l•... \u-.
aspectos del sentido y de s u iufluencia t•n la
elección y estimación de uno u otro .s i~ l cmn dt•
fundamentos de mntemátiCéls má.$ detallad a-
mente.
a) Aspecto realista de la senuíntica. \u ('H b (•
duda que desempeña el papel principal (l11 la:-:
matemáticas «aplicndas» en el se11t ido lato de Ju
palabra. Aquí entran, na t.m·alrnente, los ('<Í Ir.u )os
de ingeniería y económicos. Lo mismo ~e rcfit•rt•
también al aparnto de la física l()ó1·ita , ~ in em-
bargo, aquí bruscamente Cl'ecc el papel y ln l'O!l\-
plejidad de los procedimientos de explicación <h\I
sentido físico de los cálculos. Por e~ta cau!'I\ la
estrictez formal matemática de los c-álculos p¡u·a
el físico puede retroceder al segundo plano ~ i h1~
reglas de interpret ación sir\' 011 de factor form nrlor
de formas más fue1·te de la teoría. Así es el cstc1do
de cosas con los procedimientos del cambio de
reglamentación en la e1ectrodínúmica cuántica los
cuales para las mn temáticas pnrecen ser reglas de
inferencia que se introducen nd hoc en el text.o
formal, pl'ro obt ienen una inteleccii>n y jusLifi-
cación final al coincidir Jas coneccioncs de radia-
ción calculadas con las medidas experimt'ntnl-
mente. La física brinda modelos importémtísi-
mos de pluralidad de las interpretaciones realistas
240
de In 11\isma teoría matemi\Lica: la e~.uac!ón de la
ond<\ puede d e-sc.l'i bir la oscilación de una cuerda
y la J ispersión de los electrones; l a integral puede
responder al objeto, a la carga , al camino o a la
probabilidad; se pueden adu cir ejemplos hasta el
i11f inílo. La acentuació11 de esta idea conduce a
mu y diferentes concepciones tales como el «cou-
v encionalísmo» de A. Poincarc, «relativismo de la
teorí a de c.onjuntos1> de Skolem o interpretación
de teorÍ<\ de conjuntos de la lógica intuicionista.
Pl\r<.'\ un «puro1> maternát ico el aspee.to realis-
t ~i del ~enlido puede p r e,·<üccer, c.uand o el texto
se intct·prcta como una d escripción del procedi-
mient.o algorítmico que se realiza con los mismos
t extos. Tales son los a )gorilmos d e escuela de las
operaciones con las f l'ACc.ioncs decimales o las
r egla:; matemát.icas de su bstitu ción del término.
r-n l a fórmula. Por últ.imo , el sentido del programa
pa!'a el ordenador es la suc.esión de estados, la.
cual reproduce ésta obraudo de acuerdo con el
progl'arrrn. Exagerando un poco se puede decir que
el fu nc ionamiento del ordenador es uno de l os
p rocedim ientos de intelección del programa. L as
m ntomálicas de Egipto y Babilonia fuer<>n casi
tot almente «realistas», y así es la semántica de los
mnnua)es tradicionales de escuela para las clases
menores.
Es preciso subrayar que la palabra «realista»-
ha de entenderse en el sentido lato en nuest ras.
explicaciones. Incluso cua ndo su interpretación
se efectúa en términos de procedimientos empíri-
cos, en tendemos siempre en realidad ciertas
abstracciones, y a menudo muy refinadas. Est~s
abstracciones pueden ser no sólo natural-cientí-
fic~ s sino también filosóficas: la suposición
acerca de la existencia d e cierto mundo ~neo­
platoniano» de conjuntos permite concernir a la
«realista» la filosofía de las matemáticas clásicas

l/i 16 - 0 U5 2 24f
de la tooría de conjuntos. El rechazamiento de
este mundo como irreal y su reemplazo por otro
mundo más real de textos y procedimientos algo-
rítmicos sobre ellos caracteriza «otro realismo»
de las matemáticas constructivas. La orientación
hacia la realidad del mundo físico y la interpre-
tación de l as matemáticas en términos de las
ciencias natut'ales prerlelermina la filosofía «apli-
cada» de las mismas, que casi no está formulada
sistemáticamente aunque se crea diariamente
por los físicos.
b) Aspecto interno de la semántica. Como ya
se ha dicho este aspecto se revela en cada acto
individual de intelección como un «sentido intui-
tivo» del texto que se hace explícito con difi-
cultad y que depende de la. consciencia indivi-
dual.
Cada hombre tiene acceso directo solamente a
su propia consciencia. La aut.oobservación y los
medios lingüísticos permiten crear cierta imagen
exterior de sus actos de razona.miento, no obstan-
te, poco perfect.o e incompleto. Al hacerlo, el
componente fundamental suboonsciente ora se
.cae en general de In descripción, ora se deforma
brutalmente como resultado de las intenciones
de su exteriorización.
Por estas causas Jas descripciones existentes
del sentido intuitivo de los textos conciernen a
conceptos aislados y a actos de razonamiento
elementales. Además de los filósofos y psicólo-
gos, eslu pendo::; modelos de tales descripciones
los dejaron B. Pascal, P. S. La place, A. Poin-
care, J. Hadamard. La comunidad de )as estruc-
turas anatómica y funcional del sistema nervio-
so central de distintas personas por una parte y
la de experiencia y de los conocimientos prácticos
lingüísticos por otra permite desprender cierto
conjunto de unid~des e}erijentales de expresión
242
para el «lenguaje de los sen tidos intuitivos». Aquí
pueden penetrar tales términos bizmatemáticos
como <(cantidad», «proximidad»; en un nivel más
alto, <(reJación», <(continuidad/discreción», en un
nivel aún más alto, «algoritmo». En el papel de
tales unidades de expr~sión pueden intervenir
también dibujos esq11emáticos.
La atribución del estado de término al con-
cepto jntuitivo en el subs istema axiomatizado
de las matemáticas lo conduce del nivel de la
«semántica interna» al nivel de la «semántica
exterior». En este e.aso la precisión ,d el sentido
se produce a costa del rechazo de las posibilida-
des potenciales encerradas en la imagen intuiti-
va. Así, el concepto intuitivo «variable infini-
tésima actual» fue rechazado totalmente en la
motivación clásica del análisis, luego renació
en los conceptos exactos del «elemento nilpoten-
te» en las geometrías algebraica y diferencial de
la actualidad y del «número infinitésimo>) en los
modelos no estándares de los campos reales de los
lógicos. Conservando ciertos rasgos del arquetipo
intuitivo estas interpretaciones «exteriores» de la
variable infinitésima no coinciden y desvían el
pensamiento hacia distintas direcciones.
El conujnto de unidades de sentido inte,rno in-
dividua] e históricamente es variable, es abierto
y débilmente estructurado. La asimilación del
material nuevo conduce a la formación de nuevas
unidades. Por ejemplo, la interacción de las par-
tículas elementales entre sí y con el campo en la.
física puede. ser descrita en el lenguaje de los
«grafos de Feynman». Cada uno de tales grafos
<ces» un dibujo de puntos de distinta clase unidos
con aristas-líneas de díslintas clases. Interpre-
tando dicho grafo de «nrnnera realista» el físico
verá en la parte de sus atist.as.las Jíneas mundia-
les de las partículils elementales. La otra parte

t6• 243
de aristas que no se deja interpret.ac· de t al manera
se confrontará con las partículas «virtuales». Así
se origina una nueva unidad cómoda del sentido
intuitivo que responde a los hechos no obser-
v ables, sino a unidades de expresión íntermed ias
-en e) lenguaje adoptado. De forma análoga sur-
gieron los «q uarks» que r esponden a las represen-
t.ac.iones irreducibles de cierto grnpo. El problema
.acerca de la «existencia real» de las pMtículas
,,írutales o de los quarks necesita una fina inter-
pretación que anteceda a las intenciones de re-
solverlo.
Not.emos, por último, que la intP,lección «exte-
rior» del grafo de Feynman supone, por ejemplo,
saber escribir por és te el C·Orrespondiente término
de la serie cte Ja teoría de las perturbaciones, y que
la intelección «exterior» de los quarks supone sa-
ber descom poner el producto tensiorial .<le dos
repres('ntacfones en la suma de los compone ntes
irrcducíbles.
Cualquier concepción sucesiva de los funda-
mentos de matemáticas tiende a limitar el fo ndo
<le nnid ~des usuales del sentido intuitivo por el
mínimo imprescindible, efectuándose tanto la
selección de las unidades de expresión tolerables
como la res tricción de la extensión de su conte-
nido intuitivo. Después de eso las demás unida-
des aceptables de la intuición se estructuran redu-
Giéndose a las elementales.
La aceptación del lenguaje de la teoría de los
conjuntos preparada por la «aritmetización del
Gontinuo» en realidad permitió reducir brusca-
mente el cam po, necesario para el matemático, de
las unidades elementales del sentido «int.erno» o,
según N. Boul'haki, de las «distintas intuiciones»,
sin disminuir el Yolumen de las matemáticas clá-
sicas. DQ~ pués de aprend er intel'pretar los con-
ceptos de la teoría <le conjuntos y construcciones,
2~4
el matemático podía dej,u de recurrir a la in tui-
ción como único manantia l de muchos otros co n-
C.l'ptos. L a «curva», por ejemplo. se hizo una
const rucción compl eja de In t eo rí a de co njuntos
pero que ~e deja transmilir de manera i nequí-
voca.
El e.st.u<lio u ltori<w de e.sl e conccpt-0 pudo des-
cubrir en éste tant.o Jas propiedades anteriores
~ inluitívam e n te o b v fas1> . como también t ota.lmen-
t e nuevas. a la ma nera de la existe nc ia de la
cut•\•a de Pea110 que lle.na el cuadrado lo que pa-
.rería ~er b rnscamen t~ contradict orio a la intuición
(A. Poincare). La t eoría d e conjuntos libró l a
m ayl)ría ele los matemáticos <l e la anarqufa d e
difl'rencia de l as intuiciones i ndividua les. ver-
dad es que a cost a de est abl ecer 1:-i t iranía · de la
m en oría que intenta con.seguir 1a ~ dnración
intu i l iY a y la concorda ncia d el se ntido int~rno
d el único concepto principal •co njunto» que pri-
m erament e p arecía tan ~eguro.
E xaminem os do este p u nto d e vista vada s
alt ernati va~ del lenguaje de la teoría de conjun-
t os. La primera de las mismas es el lcngunje dual
de las «propiedades», «predic.ndos», etc. Su expre-
sión elemental <cposeer propiedad» reempl aza. la
e xpresión «ser elemento del conj unto». La se-
mán'tica del concepto ~propiedad» que se consi-
d era por primordial, en la intu ición no está
obligada a ser totalmente equival ente a la del
concepto «conjunto de elemen tos cun propiedad
d ada)) aunque fuese por el simple hec.bo de que la
elarida<l de la propiedad «.ser roj o» no requiere en
absolut-0 la clar idad del «conjunto de objetos
rojos» lomando en consideración al m enos la
presencia de l a escala de los matices del color.
Es más, en las m at em áticas precantorianas el
lenguaje d e las propiedades se utiliza ha p t·ecisa-
mente p ar a reemplazar la infinid ad tabulizada

245
actual. En efecto, intuitivamente la «verifica-
ción de lo qu~ el objeto posee la propiedad dada~
difiere fuertemente Je la «reunión de todos los
objetos c.on la propiedad dada».
No obstante, en los sistemas de Russel-
Whiteh('ad , Quine y otros au tores la formaliza-
ción do! lenguaje de las propiedades en las «teo-
rfas de los ti pos» se uti1iz:~ba precisamente para
argumentar la teoría de conjuntos. El ,objetivo
pragmát.ico consistía en tal restricción del uni-
verso y de Jos medios lingüísticos para que se
lrnga imposible la aparición de paradojas de tipo
de Russel.
Para la teoría de tipos la «realidad» es el uni-
verso el cual consta de los indi)riduos (de tipo
nulo), sns propiedades (de primer tipo), de las
propiedades de sus propiedades (de segundo ti-
po), etc. h asta el infinito. La paradoja de Russel
no es reproductible 1 ya que la propiedad de «ser
propiedad que no la posee misma» no pertenece
al universo. En este universo, no obstante, no es
cómodo interpretar las matemáticas clásicas ya
al nivel del lenguaje y casi imposible al nivel de
las axiomas de existencia: el «axioma de reduc-
tibilidad» específico que se postula por Russel
no le satisfa~ía a el mismo. Las variantes de la
teoría de tipos se asocian con la tesis «logística»
según la cual las matemáticas son reductibles a
la lógica por causas históricas e intuitivas. Es
poco -probable que esta misma tesis posea un
contenido nítido (véase Kleene l3]).
En las matemáticas intuicionistas tanto el
lugar del «conjunto» como el de la «propiedad» lo
ocupa aproximadamente la expresión «ley de
formación»; no obstante, la orientación <le prin-
cipio del intuicionismo hacia el carácter no im-
portante del «sentido exterior» de sus textos , en
particular, el carácter inadecuado de cualqu iera
de las formalizaciones impide que esta confron-
tación Be conduzca demasiado lejos .
Para Brouwer y su escuela de intuicionismo
el objeto de la intuición ínicial es la serie de los
números enteros O, 1, 2, 3, ... , que en este
caso se considera no como terminada, sino como
una que se forma por medio de la ley de paso de
n a n + 1. Correspo ndientemente la inducción
se considera por prototipo principal de todas las
construcciones admisibles en matemáticas. Por
si mismas las construcciones deberán realizarse
con ayuda de los medios finitos sobre objetos
finitos , y la existencía del objeto matemático se
comprende como una posibilidad de construirlo.
Eso excluye las demostraciones de la existencia
«por reducción al absurdo» que no se acompañan
por la presentación del objeto respectivo en el
caso cuando éste deba elegirse del conjunto po-
tencialmente inifinito. Eso es el conocido princi-
pio de no aplicabilidad de la ley del tercer exclui-
do en los dominios infinitos.
El continuo de Brouwer representa un «am-
biente de formación libre», digamos~ de fraccio-
nes decimales infinitas no actualmente, sino
potencialmente; el cual, en términos clásicos, se
hace explícito con dificultad y en el .cual, no
obstante, la elección de las decimales sucesivas
no está subordinada a ninguna ley.
Kronecker füe el primer propagador de limi-
taciones, que se imponen por tal punto de vista
sobre las matemáticas, y uno de los más podero-
sos contrarios de Cantor. Brouwer y sus adeptos
aplicaron muchos esfuerzos para aclarar los con-
tornos de las matemáticas íntuicionístas v de la
lógica desarrollando sus principios positivos. Sin
embargo, el1os, en particular, Heyting, siempre
subrayaban el primado de la interpretación in-
terna de los textos matemáticos y las posibi1ida-
247
des limitadas de su transmisión en las teorías
axiomáticas que se entienden unívocamente. De
estas posiciones filosóficas la falta de disposición
de aceptar la interpretación interna de la teoría
de conjuntos al estilo de Cantor puede parecer
i nl'x plical>le: muchos matemáticos reconocen la
inlel'p1·e~aciú n interna de la teoría de conjuntos
en su tolalid ad. Para explicarlo los intuicionis-
t<\ S aducen a rgumentos psicológicos a favor del
prinwdo de la idea del desmembramiento, discon-
tinuídad y, quiere decir, de la numerahilidad po-
tencial como único tipo legal de la infinidad. A los
iutuicionisLas les son propias también las apela-
ciones al sentido «realista» de las matemáticas; en
uno de Jos artí culos Brouwer afirma que el em-
pleo del principio del tercer excluido en las
ciencias natut·alcs depende de que el mundo físico
es finito y d iscreto.
El constructivismo de la escuela de A. A. ~lar­
kov comenzó a formarse a fines de los años cua-
renta como variante del inluicionismo que utili-
za las precisiones de los conceptos del objeto
constructivo y algoritmo a base de la teoría de
las funciones recul'sivas o de sus variantes. Sin
meterse aquí en los detalles de las definiciones
indicaremos sólo ciertas orientaciones característi-
cas de principio de esta escuela.
La «realidad» de los constructivistas In cons-
tituyen los textos en alfabetos finitos que se
someten a procesos de tratamiento los cuales
son algorítmicos y en particular también soo
descritos por textos en alfabeto finito.
La infinidad potencial se admite como una
abstracción de los textos de longitud no limitada
de antemano y de los algoritmos que funcionan
un tiempo no limitado con anticipación; la in-
finidad actual se rechaza.
La existencia del objeto matemático se inter-
248
preta ora como su presentación ora como una
posibi1idad de construirlo algorítmicamente. La
sutileza esencial consistfl en que según A. A. Mál'-
kov la posibilidad de la construcción algorítmica
por sí misma puede ser establecida con medios
clásicos y no exclusivamente por presentación de
tal construcción. En particular, en tales demos-
traciones puede aprovecharse la reduccíón a la
contradicción.
El continuo constructivo está representado
por pares de algoritmos de los cuales el primero
prefija la sucesión calculable de Cauchy de los
números racionales y el segundo, las estimaciones
explícitas de la velocidad de convergencia (en el
sentido clásico). Desde le punto de vista de las
matemáticas clásicas el continuo constructivo es
numerable, además, a) la propiedad del par de
algoritmos de definir el número real algorítmi-
camente es insoluble; b) la propiedad de dos tales
pares de definir el mismo número e.s insoluble;
precisamente así mismo es insoluble la propiedad
de representar dicho número. Por estas causas el
análisis constructivo difiere bruscamente del co-
rriente. Por ejemplo, como funciones de una va-
riable real se consideran algoritmos que traducen
el número real constructivo en otro semejante.
flero entonces una función simple como f (x) =
= -1 para x ~O, f (x) = O para x > O, no
existe en el análisis constructivo, pues en el caso
contrario fuese soluble la propiedad del número
de «ser cero». En la r ealidad, todas las funciones
constructivas son continuas en el sentido clásico de
de la palabra.
La «realidad» con la cual las matemáticas clá-
sicas confrontan sus construcciones, para la mayo-
l'Ía es algo parecido a la «realidad» de Platón del
mundo de ideas. Desde el punto de vista del ma-
terialismo filosófico eso es una realidad subli-

17-01152 249
tnada y exteriorizada Je ia1'i conciencias indi-
viduales que reflejan el mundo exterior; desde el
punto de vista del platonismo, una realidad in-
dependiente de la conciencia y que se encuentra
con ella en harmonía preestablecida. Nosotros
también podemos considerar este mundo corno
una parte general de proyecciones fuera de Jos
sentidos interiores de las matemáticas en las con-
ciencias iud ividuales. La representación sobre la
unidad de tal mundo podía existir sólo hasta que.
las voce.s prolc.slantcs de los eminentes lIHt.\.e-
mát.icos del mundo <lemos\rarau Jo cont1·:uio.
No obstante, e8 poco probal>le que se pueda
considerar definitivas cualesquiera argumentos
que se han enunciado respecto a la semánticn
del concepto «conjunto» en las matemáticas. Su
análisis atento muestra Ja extremada pobrew
del material científico utilizado.
Por ejemplo, criticando la infinidad actual
canloriana de esencias discernibles desde las
posiciones «realistas» se podría notar que ésta
absolutiia (hace absoluta} no tanto la experien-
cia de tratamiento con el finito como la física
cotidiana de la cordura, en la cual el mundo s<.!
compone de cosas aisladas que pueden ser conta-
das, ordenadas, reunidas, etc. La física cuántica
sugiere entonces abstracciones del mundo de to-
talmente otro tipo, en el cual el «conjunto» de
electrones, digamos, se compone de esencias
distintas, pero no discernibles, en el cual la ló-
gica no refleja la del hahla corriente orientada
hacia el mícrornundo, pero tampoco coincide con
la lógica del intuicionismo: en general con cual-
quiera de las versiones que se han propuesto por
los filúsofos de las matemáticas. La infinidad del
micromundo «adentro» y «a lo ancho» con sus
aspectos probabilísticos y de campo totalmente
no se parece a la cantoríana y segurainento es

250
irreducible n la sucesión de los «a.clw-; olenrn1ttal&
de disceruirnienlo1>, no iniportn co1no t(lllsi<lentr-
la: actual o potencial. El predicado mbmu (<sor
elemento» tiene en el inicromundo un c~tado
dudoso.
Por oLra p<u·tc, tanto los i·nzonamiouto::: psico-
lógicos de Brouwer, Heyting corno ios de olros
apelan en lo genetal a la uuloobscrvacíóu elcm('H-
tal y totalmente 110 toman en considemciou los
alcances do las psicología y neurofisiologia cien-
tíficas. Se puede decir que In grnn atendón pro:;-
tada a los aspecto::; constructivos d~ la!:i ui<\lentti-
ticas permitió destacar el concepto de fo JLlLi.quioa
universal de Turing como (<factol' mínimo comúm>
de todas las cousciencfas .fodividuall:'s. Su b<tse
fisiológica. es la activ id<Hl motora tliscrelirn<li.l
con empleo de Jos receptores más scmeillos, por
ejemplo, <lo los táctiles.
La infinidad potencialmente numel'<\hle de
los intuicionistas y construcliv istns es mm que
está al alcance de este factor. No obstnnte, la
intuición geométrica, sobro ln cual se f und<1 l;\
infinidad del contínuo, se ignora totalmenlccon
tal manera de abordar la cuestión. Su lrnsc fi-
siológica es la actividad motora mús amplia quo
se apoya sobre los procesos más complicados d~
tratamiento de la información mediante los re-
ceptores visuales de las zonas corticales respecti-
vas. La descripción neurofisiológica de estos pro-
cesos sólo se comienza, pero ya es bien claro qHl'
las concepciones supersimplificada!'5 de la intui-
ción matemática que se proponen en el cndor po-
lémico est.á n lejos de la realidad.
e) Aspecto exterior de lo.. semántica. Esto aspec-
to complementa el interno eu el mismo sent-ido
en el cual la descripción de las reglas de uso do fa
palabra «conjunto» complem~nt<l $U definición
según Cantor. Interpretando eJ texto matemático
25i
de modo «exterior» eJ matemático puede construir
sus trauucciones a olrn~ sub ieug11aj E:'~ (de '•'=-'
fónuulus a lo::; gnífic.o:) y \' ÍCcveri:ct) , to111puué1
disti11t<.t::> ahreviatul·as del l e.xto o, nl rc.wés, re-
construil' lo~ detalle.::; omilidos de las demoslra-
ciones, experimenlar con el cambio <le las p1·t•-
misas, etc. El «sent ido exterior» del texto mnte-
mátic.o es su senlido de tralmjv para un matem •t·
tico profesional, cuando éste e.scribe un Mtír.u-
lo, enseña matemáticas a Jos estudümtes o ~e
comunica con su:) colega:;. El prucedimieulv tlé l<.1
intelección exlerio1· no está ob ligitdü <\ ::;er y J'a·
ras veces :suele ser dalo com pielo, e.xucto y J'Ccti-
Jíneo con respecto a los conceptos fund;tmenlnle=--
(así es sólo su moddo en la teorfa formal). Dicho
procedimieuto contiene circulo~. ntol l;ll.IC'ros y
saltos. La inlclección de la recta euclidié\ll<l conw
modelo de los números rcal<.>s , ,. de h.>5 11úmero:-
reales como conjuntos de puut()s de L\ reclH 111>
define ninguno de estos conceptos, pel'O escla-
rece el sentido d e los dos.
Interpretando de la manera <1r ei\ l_i$l:\>> la
función delta de Dü-ac (O (x) = O pnrn x -:f= O,
00

f> (O) = 00 1 J 6 (x) dx = 1), ei físico se )(\


- co
imaginará, digamos, como una mfi~<l tmil<lrfa
puntual de densidad infinit.<t. Para el nwt.em(tlic.o
la variante un poco más abstraída de esta repre-
sentación concernirá más bien n la categoría de
l a semántica «intorna». Y sólo despué.s de obte-
ner la posibilidad de comprender ln fu11ción de!tn
de manera «cxterio1»> como iuncional so bre un
espacio de funciones finita~, y despué~ df} iuduir-
la de este modo como un término bien definido
en los formalismos del auúlisis y como objeto
particular de hi. teorfo de conjuntos en las teorías
de las m atemáticas generales, el matemático se

252
sentirá completamente tranquilo. Sin embargo, el
físico puede por completo quedar satisfecho con
el formalismo exterior para el caso dado sin
postular en <ibsoluto su reductihilidad a la teoría
de conjuntos.
El componente filosófico de las concepciones
formalistas de las matem<lticas eslá precisa-
mente relacionado con la absolutización de su
aspecto exteri or, cuando el contenido totalmente
se identifica con la forma. La cristalización de
1as matemáticas formales en las obras de Hilhert
y de su esc.uela la debemos de nuevo a las dificul-
tades de la teoría de conjuntos.
La innovación de Cantor ante todo se mani-
festó en la creación de una teoría no formal de
((Órdenes de la infinidad». Desde el punto de
vista lingüístico eso significaba Ja introducción
implícita <l~ algunos axiomas ele la existencia de
conjuntos (incluso la axiom(\ del conjunto de par-
tes y la axiomn de la elección), el uso de construe-
ciories lingiií~ticas de tipo nuevo (corno deHni-
c.íón dP lH ordenación comp1 el.a) y, por último , el
empleo l.ib1·e de la lógica del finito en el nuevo
mundo infinitario (en particular, de Ja ley del
tercer.: exclnido).
Desde luego ~ tal cstimadón de la obra de Can-
tor se hizo posible solamente en Ja retrospeccióu ,
para él y mucho tiempo de~pués de 61 el primer
lugar lo ocupaba la semántica de 1::1 infinidad
actual de t.ipo plat.oniano, aunque. pn~iblc1nc.nta ,
uo revelada hasta el final. Eti torlo cas<1 las
afirmaciones y -problemas acerca de la exi::.;icncia
de unos u otros conjuntos se perc.ibfan Cl)TllO tales
que tenían un sentido comprensible para todos.
Los miSm()5 conjuntos. cuya existencia se eonfir-
maba, podían nsigrnwsc por indic;lrión ele Ja pro-
piedad de .su elt1mento común o por ln construcción
de algunos conjuntos ya dados.
El traslado de la acentuación desde el ~sen­
tido» al «t exto» ha sid o provocado precisamente
por la crítica de tal semánt ica tanto debido al
descubrimiento de las paradojas como debido a
la inadmisi hilidacl intuitiva para muchos del
teorema de Zermelo acerca de la posibilidad de
ordenar bien cualquier conjunto. El punto de
vista de Hilhert <..'.Onsist.ía en que no todos lo~
c.oncepto~ matemáticos y razonamient.os en gene·
ral lrnbían de ser interpretados directamente en
Jos términos finitos. Los que no admi ten ta l in-
t.erpretac.ión son cous lruc.ciones 1ingii íslicas «idea-
l es& qu(' !50 adjuntan al sistema para simplificar
las rlemost.raciones de los teoremas, esta ndarizar
el l eni~u~je , et.e. No obst an t.e, su admisión a l
sist.ema requiere que SA obsorven determinndas
re~las de hig ie ne la principal rle las cuales es el
car<t cter no cont.r ad ictorio d el mismo. E l carác-
ter no contr;idir.lorio rlebe ser ase~ura do con
a nticipación por investigac ión minu ciosa de la
sintax is del lengua je que ya debe realizarse sin
que $C apele a la infinid<'<l nctual.
L<\ tolflliclad de l os rnorl elos form a les ele ln ~
nrntemát.ic.ns y de fa ló~ica qHe se ha originado
como r esn1té\d<> rle t-jccuc.ión de este progret ma h a
sido su resultado m3s important.t-. En pat·ticular,
la formalización de los conceptos matemáticos
exactos del «carácter calculable1> y «algoritmo» y
de toda ]a tooría de las funciones recursivas está
ostrecham cn\.e e.n faz arla con el pro_gr:nn a de H il-
berl. L a imposibil idad de su cumplimi ento en el
\'(llum~n d<'.scrit o dt»5c11hfort.a por Gé.idcl co nsti-
l t1 ~'C el otro ~specto del problema. Es difícil deci-
dir si <il-estigna <.'~ta impo~ihili <lad a favor ele 1a
tl<.'.ept i'lción el e la leoría iutuit.iva del conj\1 111 0.
c-omo la co11or 0mo:' :lhor a . o de ~u rcc.Jrn7.o; con Jo!=
mismos motiYos esto proh1cma ya puede pl ante-
arse para 1a aritmét ica.
En t odo caso, el punto de vista a las matemá-
ticas como a un sistema for mal es mu y fértil si
se da cuenta de su limitación. Este punto de vis-
ta permite alcanzar una comprensión mutua
considerable al analizar tales concepciones dis-
tintas como la lógica intu icion ista y la física
teórica proporcionando «esquemas vacíos» de
estructuras complejas. El carácter no con tradic-
torio del sistema fo rmal cuvo efecto benéfico
ha sido comprobado experime'nt.alment e deja de
ser un problema primordial . La elección de los
textos generados c.o ncret amente en tal sistema
los cuales constitu yen una parte muy insigniíi-
cante de t odos los t ext os tol erables, a pesnt de
todo se realiza según las reglas que no se formali-
r.a n y que son más importantes que el carácter no
contradictorio formal el cual se describe en los
16rrninos de todos los t extos que pueden sel' en-
gendrados. El papel de los textos que se eligen
c.onsist e en l a mediación importantísima aunque
mal estudiada entre el cerebro y otro tanto, ent re
el cerebro y el mundo exterior, así como en tre el
cerebro y sí mismo {el texto es l ~ memoria e:xte-
l'ior, el texto establece el puente entre las intui-
ciones geométrica y aritmética de cada conscien-
cia individual , las cuales, posiblemente, se apo-
yen sobre mecanismos fisiológicos esencialmente
d istintos). En fin de cuentas, e] aspee.to princi-
pa l del t exto es·· s u capacidad de part icipar en
tales actos de mediación , y sólo el es tud io de
esta capacidé\d puede resolYer el enigma de las
matemáticns. La viejn metáfol·:t de V. Hugo que
confronta el libro cou la catedral tiene un sentid o
profundo si la E:\structuración del texto constituye
llIHl premisa más importante de sn papel social.
Todos est os problemas contribuyen a lo que
las matemáticas se hag(ln humanitarias; junto con
el movimiento al encuentro de «matematizaciónt
255
de los conocimícntos humanitarios ellos ayudan
t\deYolver la nnid<1d perdida de las dos culturas.
En prevbiún de L1 bÍnlc~is podemos esperar una
co111p1 · C'11~iún 111u>va dt>l «eonjunto» eomo una de
h~s miis ; 1 ,nrn h ni' <\~ gcrna:-: milolói;ricas de la
aclna! id ad. -
Bib liografía

Libros Y nrtículos sobre la lilgica matemátíc;~ y l a


teoría de los conjuntos
1. Sbocnfii•ld ! . Mat.hemntical Logic. Addisou-Wesfoy,
196í
2 . ~lendd so n E. Jntroduc.tion to .Matl1omat,ical Logic.
:~ . Klcene S . l nt.rodnction to .Metamathematics, N ew
York. 1952
4. Lyndon It. Not(•s ol' Logk. 1->ric:eton, 19f)6
5 . Bourbaki l'\. T héorie des t~nsemhlcs. París, 1958
6. H0-<;.c;cr J. H. l .o;{ic for Math~mati c ia ns, Now Yorl.. ,
Putrwm, 1!!53
- Cohen l'. Sr.t t ltuory an<l t.he Cont lnuu1n I-J ypothesi~.
Ne.w YOl'k. 1906
Libros y artículos ;wcrea da la korfa <l<' las func> ionl'S
r<'•:ursivas y los algoritmos
8. ~fapB011 A . A. Teopm1 aJ1eopH~~on , Tpy.Qbl i.<aT. un-Ta
B. A. C-rcurnoxa Ali CCCP. 19;:>q, T. '12 (Markov A . A.
Teoría do los algoritmos)
~}. 'YcneHtl'OJÜ. B. A. ne1n\JtH o Bhl'Jl{Cnlnn.rx <!iyuK~lfRX,
M., ct1ua!>UlTr11 a, t9GO (Uspenski V. A. Leccio11cs ::;obro
las funciones caJc.ulables)
10. Man&1~es A . 11. A1uopnTMt.1 11 peKypc11.BHhle $ymn~1111,
M., Ha yr<a, 1tHi6 (Malt-~cv A. f . Algod tmos y íuricio·
nes recursivas) •
H . .Hogcrs l:I.. Jr. Tbcory o{ kecnrsive Funct.ions and
Effective Computahility, New York, 1967
12. Marnaces1t'I lO. H. )l.u01p3HTOBLI MHO>l\ecTea, ~ ~111.7

1972, T. t'.l, uwn. 5, c. 185-222 (l\tat.iyasevich Yu . V.


Conjuntos cliofá nl.ic.os}
13. Maouu IO. H. }J.ccuTaR. npo6ne.~m fum,úcp1'a, Con¡>c-
ueBm.le npo6neMbl MaT0)ia'l'UKH, Ilo).( PCA- P. B. r&M-

257
KpenuAae, M., BHHHTH, 1.973, Bhln. I, c. 5-37
(Manin Yu. I. Décima problema de Hilbert)
14. MaeBH 10. lJ. Teope.sa roµeJrn, flpB]lOA8, 1975,
M 2, c. 80- 87 (Manin Yu. l. Teorema de Godel)
15. YcneHcGD:ií: B. A. Teopewa reAena o ueoonaore u aJJe·
MeuTapBOM JI3nomeenu, YMH, 1974, T. 29, si.m. t,
c. 3-47 (Uspcnski V. A. Teorema de Godel sobre
la incompletitnd en interpretación elemental)
Libros y artículos sobre los problemas acerca de los
fundamentos dP. las matemáticas
16. Tarski A. Introduction to Logic and Metbodology
of Natural Sciences
17. Fraenkel A., Bar-Hillcl Y. Foundatioas of Set Theory,
Amsterdam . t 958
18. TpoC'l'HllKOB n. u. lfoHCTPYKTHBBl>Ie npou.eccI:.I B Ma·
TeMaTHKe, M., HayKa, 1975 (Trostnikov V. N. Pro-
cesos constructivos en las matemáticas)
19. Cohen P. Foundations of Set Theory
20 . Gooel K. What is Canotor's continuum probJem?
American Mat.hematical Montbly, 1947, v. 54, JI& 9
21 . Lakatos l. Proofs and Disproofs
Otros trabajos citados
22. Carlan A., Eilenberg S. Homological Algebra, Price·
ton , 1956
23. Lindsey C., van der Meulen S. Informal lntroduction
to ALGOL· 68, Amsterdam, 1971
24. rna.Ql(lltt A. B., Me.ilb'IYJ( H. A. 3JlCMe!ITbl r.taTCMa-
Tll"lCCKOii JtO r1rnu , M., MHP, 1969 (G ladki A. V ,
Melchuk l. A. Elementos de la lógica matemática)
25. Henn A. A . •TTor1rna uop.M, M., Mn', 1973 (lvin A. A.
Lógka de las norma~}
26. JiypJ01 A. P. IforepRHI11>1if 11 no3npanwaablÍI MHp , M.,
MfY, Hl7i (Luria A. R. El mundo perdido y recupe·
rado)
27 . CTeomm·KaMeHe~eü M. M. I\yn¡,rypa vknas¡:i:nn, JI.,
HayKa , Hl67 (Stcblin-Kamenski M. I. Cultura de
Islandia}
28 . von Neumunn J. .Mathematische Grundlagen dcr
Q!tanten 1\-fochanik, Berlin, Springer, 19:l2
29. Mackey G. The .Mathematical Foundations of Quan-
tum Mechanlcs. A Lecture-Note Vol., New York, rnr,:~
30. fü~id C. Hilbert, Berlin, Springcr, 1975
31. Smullyan n. M. Languages in which selfreference is
possiblc, J. Symholic Logic, 1975, v. 22, .M 1

258
32. Selfridge J., Nicol C. A., Vandiver H . S. On the
loust Fermat theorem, "Proc. NaUonal Academy
USA", 1955, v. 4f. p . 9í0-973
33. Swinncrton- Dyer H. P. E. On the product of three
homogeneous linear forms. ''Acta Arithmetica", 1971,
v. 18, p. 371-385
34. Siegel C.-L. Zuzwci F.lemcrkugern Kummors, "Nach·
!iditen Ak. Wiss. Gotingcn , Math.-Pbys. Kla~",
1964. M 6. p. 51 - 5j
35 . Mumford D. E<¡ua.tions defining abelian vadeties,
Inventiones Mathematícuel , 1967, v . 3, p . 3
36 Knchen S.~ Specker E. P. 't'he Problem of hidden
vflriahles in quantum Mcchanics. J. Mathematics
and Mcchan)c.s , 1961. v . ii'. p. 59-8i
Indice alfabético de materias y nombres

Actlvh.lad Jlgifütica llel orde- Carácter estadlstlco 235


nador ;, Cálculo 8
Alf&b('tO 1 3 C11ntor 119, 163, 175, 1i7, 241,
di' las 1Cl!6 113S tS 253
- suficientP de los lenguajes Cardinal 169
106 Cardinales lnacceslblfs i' M
Algf'hra lmolcnna par6al 151 Carian A. 39
- ltomol(lgtr.a J!l Cla11c a leatC1ria 212
Algehras IJooleanas 93, 98 - de t ónnulas cerrada 4C
,\Jito:-óo t.~ - de Interpretación 49
Apll<'aci611 dPl ronJun to en Clases lógico-semánfüas 64
('Qnjun t n '.!8 Cohm P. J . 11, 12, 88, 100,
- pr imaría 411 119, 179-151 , 233, 2:1!;
- seeundana 4.8, '9 Concep to l\p everacidad 9
Aspecto el:tf'rior d e 1a se:111á11- <:oncl usi611 de la f<'>rmula a par-
ttc:a 251 tir drl conjllnto de r6m\11las
- lntemo de la st>mántíca 242 e en e1 le11guajr J. fl!l
- rea.list a dt' la AAmdntic.a 241) <.:onlunto q>-cxpresable ~2
.,, t«mc:· di' ortobelto 142, 1 ~fl - finito 28
.\tractores 2a5 - · glldcl!ano de las Mrrnulns
,\utorrf'fercm'ia HO de l l l'nguajc L 1)1
Ax i11ma de completitud 187, 192 - de lntcrpreterr6n I RR
lff' la decciOn 85, 224 - de ~Tll10ll'S 19
de cspecl:tll7.ac.Jón 60 Co'mjuntos aloi~rtos rr¡¡:u lnrrs 2'.>t;
dn 1•xt1msio11nlldacl :?09, 21 1 - aritméticos 53
drl grado 2HI -- r.otnporahles 175
d•• ta infinidad 82, 21 lt, :!20 -- constru~th··~ 181l
del par 215 - 1~ QHipokn l i:-s t í~
•• dt> n~gularldad 217 CN1stru c<'lón de l<is conJ1111l1 1,;
dc In st11n11 215 akal orlos 2t8
de 1a sustll uc.ión :!22 Constructlvismo 2 3~
.~x!omas con cuanlific.ad orl'S \..~ l)nclirlón dr 1mmcralillid3d
192 188
- especiales de la nritm~tlca
í7 Da t tnJ•orf 9 1
- - de L 70 Orducc16r. 19
- ~- de ordtn t 92 Dcacar·t c., 1í
de la tf'orin el<' los cam- Dlakctos d r· L, 3&
pos 192 Dohmann J< . 6'•
- - - de los C1)11Ju11tos fl):t.
- - - - - - de Zcnnelo-Frani- E ile11b1•rv. S. S~
kcl í\l, 11 6, 12.6, tH, 184, t:11tl'alln ti<· la s 11l'rsit'111 Q <·1•
2:.0 p 41
- de iguald ad i4 Hspllt'io l<J¡1<>ló~1co :!9
- ló:tlcas <lE' I leJ)l!u;ij r. 60 Rstructura n1odul<1r l!>b
.F:xprrsiono•:; 1 3
llor- Hiltel Y . 12. 8~ ExJJresivldad de l tr1,g1111 ¡r 14
Btm;,,1i.<fe E 140 .E-:xt<'n3t'"llrs del l1.n:.-u:)j1 ! ~ 1
H, r 11ay$ 34 ; 1G2
D1:1 ..1lr.i11 1-;., ramili:i Jí~
H irkhot.f l :;& FermM 30
B lyer.ción <h.! 11llr t:ntr·si¡: ~ 1 /.'crm i .t:. i
nourbaki N 1~. :lt3. 48, 2-H Ftynman 2~3
Bruuwer 88, 247, 2!'.>I Fonnul as 19
Burali 162 - element a les 18~

26..J
ForH 162 Lengua j~ de Bourbaid 36
Fraenkel A . 12, 85, 1&2 - .. malcn1ático 9
Frr.gt 17 - de la m<"r:.ánica c: uántica no
Punción de V(•rac.1dad 50 rrlat.hi ~ta14 5
- · - booleana 9\1 - - de «11ú111l'ros rN>.ks <ilt-a to-
rivs>> 11
G(llois 121 - SELF í26
Gen (Generalizaciófl) 5t:· - , s intaxis, sPmántica 1'•
Cladki A . '\.'. 64., 1ü0 - de la ti;oria de conJuntos
r;&Lel 1<. l 1• l 2, 1.) . 34 1 121'- 1 ~. 37
139, 162, ! i9, 202 , 23~; - - - 1.k Zenm:Jo-Fraenkd
23i : 254 1 .~
Grato 38 Lenguajes alg<:iri tm icoi: 14
G11e ljand 15í; - artífír,iales 3!l
Hadam.ard J . 242
couticiianas y de c tcnci:t 2.3s
!om111lPS 15
IIessc H. i ;l de úrdem~ll superiores 32
H eyti11g 2~ 7, 251 de prP-tlicaétos ! !:l
llilbert 36, 121 , 2f>3, 2;,~ d<• prim~r urcl"n t I
Hipótesis de Rie1nann :n Lógica c uántio.:.a 11, 14 t. 150
Hlpóteis del continun (HC) 1 7~1 - formal 10
·· - es fa lsa 2:t7 l .l'iu:cngheim i 14
Ifugo !T. 255 Lrtria A . U 6i
Humanítarizaci6o clr las matc·-
m:\ticas 255 ,\laitsevA. l. 12
lI umboldt 1 fi M círllot> ..J . .t\. HI. 12 , \H, 248
Imposibilidad de exprct:>a r lu Jl ar{foot· L . 102
veracidad 12ti, t 3f1 Ma. temá ticas como un si::itema
Inducción transfrnlta l Ci8 formal 255
l nscripc ionrs a h n•viadas 11'; :lfotiyMédch Yu . l' . 12
Inso lubilidad de los proJ.ilenrns :llE'dicióu r:IE' potrnc1as 169
inatematicas to M elcll i;li l. ,-\ fi 4 , 11)0
Interprctacíón estánder de L1 ,\1(':11delson E, 11
Ar 51 illetalengua;r 14
- de las fórmulas c l~mcnta les l\lode lo del con junto de fór-
~o mula~ e 51
- !J\tormal 22 Modelos estandarii ados 20
- del lenguaje 48 Morse 37
).fQ$foW$ki 116
l ntulc.ionísmo 2 3G
lt-'iri A . A. 66 MP (:.'\'loll.us Poncnsl ~ü
Mum.ford l) . 93
Jom~i N. 1-00
J'\"euma11n von 11, 2&, 51, 1-H,
Kennlg 101 146, 158, 161, 166, 202
- simple 102 Nicol 90
Kochen 144, 156 Ko deduclividad de la H ipó-
Kleene S. ti, 12, 6~. 124 , 21.li tesis del continuo <'n L:
Kónig 178 Real 191
Kronecker 24 7 ~omllre 22
Kummer 90 l.\'Úmero de orden del término 4.0
Kuratou;.ski 171
Objeto cx puesto P 1313
Lakato8 I . 12 Operadores conmutador<:>s 146
C..aplacc 1). C . 2112 Ordina l ll r litt' l!>i
Lrsbesgue 1í 8, 18 J, 188 Ordi na l••s 11.13, 1()1}
Uibnit= ti
Lema sobrt~ la deduceióu '; .:1 l' áducliera E . l-". f , ;,
sobre la 1f'r. tura 1, :~ Par ordenauo 2I
- de reducción 2;lfJ PanH.l oja d 1: S kolt•m 1 1;·:-J 2•J
- de l a s Prpiente ~~8
- ele Zom 1.0\l
P ase(.!/ s. 242
PcanC' 18, 71!., 87
LenguaN del analisis n al l8.5 l' o rlPr PX¡J f('~Í \"( ¡ • ,;;;

-- de l a ari tJUHica el<- Srn u- P ui11carc • \ <:41, 24 2, 2~ ~


1lyan 129 .Poli110111 in lógico ;,s

261
Ponomllrio1.1 l5S Tautologías 57. 93, i9i
Potencia del continuo 233 - cuAnticas t 56
- de la c lase de c-Onjunlo!< T~.c11!cn de oacMtamícmto tle
cp-expresables 55 modelosn 113
Pregunta modular 158 'l'eorem11 de Güdel sobre la
Probl ema de Insolubilidad 10 lncom pletl tud 1S, 139
- del continuo 110, 1 i5, 178 - acerca de la completitud
Problema.a de la i11solubidad de los medios ló¡zlcos de
algorítmica to L, 11, 103
•Proceso diagonafo de Cantor gran de Fern1at 30
117 - sobre Ja imposibilidad de
Programas i4 expresar 128
Propiedad de extensionalidad - solirc la ineompletitud 10
211 - de von Neumann tU
Propiedades sintácticas de Ja - - - sobre los parametros
veracidad 56 latentes 1t
- de stone sobre la 1:structura
Quine 2-iG de las :il~cbras booleanas 100
de 'l'arski dr la imposibili-
«Realidad» para los lrn¡;uajes dad de expresar la veracidad
de las matcáticas 14 10, 135
n ecursión transflnlta 168 Teoremas de las matemáticas 15
Rt(n.clunbach 64 Teorta de las funciones ucur-
nelaclón binaria 172 slvas y de los algorítmos l2
Rimwnn 31 Ténnino simple 123
Rogera H. t2 Terminos 19, 185
Rol.Ser J. 23, 69 - elementales 20
Rótulo de la expresión P, l 35 Textos 13
Ruutll B. 64, 246 Thom R . 235
Tol.Ttoi L. N . 7
Traducciones argot - L, Set 26
SaJJ&Sur~ 15 - de L,Set-argot 2~
SchrOder 17 5 Tro1lrtikov V. N. 12
SchTOdingtT 145 Turing 10
Selfridgt 90
Semántica natural de l a conec- Universo sobre el álgebra boo-
tiva <isl ... entonces» 65 leana 20t
Sentído del texto matemático - de von Ncumann 25, 81,
237 161, 169
Sitgel C. L. 90, 91 Uspnufli V. A. 12
Sim:boloo 48
Simetriu aproximadas i60 Vandh:tr 90
Skoltm 34, H 3, 120, 2U Variables metallnrilstlcas 17
Smullvon 11, 34, 126, 129, 136 Variación de ~ por :ic 51
Specker
Spln 160
l·"·
Shotnfitld J. 1i
156
Veracidad 181
Verlficaclón de ta «vcracldadi>
183
S ltblin-Komm&ki M. I. 103 Viili!! 17
Stoni!! 100
Swinn.tTlon-Dtler H. P. F. Wtinteleh U. 64
90, 91 Whitthtad 2.46
Wigntr E. 6
Tcirlki A. 10, 12, 15, 34, 126,
136 Zumtlo 161, 115
Indice

Prefacio 5

Capitulo l. lnfroducci6n en los lenguajes


formales

\, Generalidades \3
2. Lenguajes de primer order 17
3. Escuela primaria de la traducción 24

Capítulo 11. Veracidad y deductividad

1. Lema de la lectura unívoca 40


2. Interpretación; veracidad; poder expresivo 48
3. Propiedades sintácticas de la veracidad 56
4. Deductividad 69
5. Tautologías y álgebras booleanas 93
6. Teorem:t de Godel de la completitud io3
7. Modelos numerables y paradoja de Skolem 113
8 , Extensiones del lenguaje 121
9. Imposibilidad de expresar la veracidad: lenguaje
SELF 126
10. Lenguaje de la aritmética de Smullyan 129
11. Imposibilidad de expresar lo veracidad: teorema
de Tars&d 135
12. lógica cuántica 141

263
Capítulo 111. Problema del continuo y forcing

1. Problema; resultado; ideas 175


2. Le nguaje del análisis real 185
3. La no deductividad de la hipótesis del continuo
en l 2 Real 191
4. Universo sobre e l á lgebra booleana 201
5. El e5xioma de e>dens1onalidad es ucierto» 209
6 . los axíomas de par, de la suma, del grado y de
la reguridad son «ciertos» 212
7. Los axiomas de la infi nidad, de la sustitución y
de 1., elección son «ciertos» 218
8. La hipótesis del continuo es «falsa» para los B
conven ientes 227
9. iCual es la potencia del continuo~ 233
Conclusión. Acerca del sentido del texto mate-
mático 237
Bibliografía 257
1ndice alfabetico de materi<1s y nombres 260

A nuestros lectores:

"Mír" edito libros soviéticos traducidos al es-


pañol, inglés, francés, órabe y otros idiomas ex-
tranjeros. Entre ellos figuran las mejores obras de
las distintas ramas de la ciencia y la técnica: manva-
les para los ceniros de enseñanza superior y escue-
las tecnoló g icas; literatura sobre cienci as naturales y
médicas. También se incluyen monografías, libros de
divulgación científica y ciencia ficción. Dirijan sus
opiniones a la Editc-rial "Mir", i Rizhski per., 2,
129820, Moscú, 1-11 O, GSP, URSS.
y ;.l,h' 51--007 =()0

IOpnú llua uoow1 ~l ,um11

.J.Oh A ..n'J:..:.\Jül:: U llLlOl\AT~'EillOE

l\1111 r po.:1i. 11wii 1.•C.l:11;r op t:. fl h a.1aw11111;


VeJ :11;rnp !O. A Jaxapliu
X~· ;m1t1111rn C. H . hpa n(lona
.\~ .J1); ¡,,· 1 Tll eHllbliÍ
[J('.'\ill.To'o)l l. ll llü. l\t;\¡¡ 1,1,• 0il ,I
T1~X ll ll'll: c1mlí pe;i.a 1;tLlJ) JJ . H. .DnpJO TWR<t
KuppeliTL•!} r. JI Bna~oua

Caauo o 11aúop ::::,, !~ . Sr) .


ll C'!l. llllC'llllO .!i ne•taTJI :!{l •)í.Sl .
l.Pó p.l-1:\T 7~X\)IJ 1 :,.
liy:.rnrn T1morpal{1c11aa .V 1.
l';ipll!IT ypa OÓW lillClllCHllfül. nc'l;J ¡'I, Ilhl"' ü l •Ml.
O io·L<.';\I ~ ' U l"•i; lll. :1. ~·c.'!. 11e11.•'!. 10. f :i.
Yc.1 . !ip.·or r. 1 11 ,::\l.
~·'l.-lf:EI . ;i .
li ,80. I.fa;¡, .;'\' HI 116:!.
TllPilii' 70ll(I 3};a. '.Jat;. 01152. u cna 1 p. J'i H.

u ail,A TEJI.bGTBO <•i\IllP»


C\ioc111ia, 1-it P11;¡;c1mtt r¡ep .. 2.
Op.ae na Tp')'.uoooro :t\par.uoro ::1naMc1111
) 'h.ll'J>llllt'Ht\fl' Tunorpa!J¡na ,'\'; í ,.Hc ¡;pa peno:i1011nn"
CoJo)3fülJrnrpa(\inpoMa rocy~ap C'TUcuuoro HOMIITcra CC(.;P
1111 ; 1c.11rn H3,aaT<.>JT.bC·TD, rxo.:mrpa$m1 11 1;1tult\KOi1 ropronm1.
;)lornoa 103001. Tpe-xnpy.]ttblll nep., 9 .

2500000000
30501-246
M 041(01)-~1 uuqi, 1111<.'i.Mo
En la actualidad los metodos matemáticos se utilizan
ampliam ent e en las ciencias naturales y humanitariaa.
Ello contribuye a que entre los ampfios círculos de
usuarios de m atemáticas crezca el Interés hac ia la
misma e sencia del razonamiento matemático y hacia
la naturaleza de la demostración. En el libro se ha -
ce 1a intencion de satisfacer dicho interés. La pre -
sentación va acompañada de digresiones a Ja física.
psicología y sem 1otica

Potrebbero piacerti anche