Sei sulla pagina 1di 64

COSTUMBRES Y CULTURAS DE LA REGION DE ALTA VERAPAZ

COSTUMBRES Y CULTURAS DE ALTA VERAPAZ


MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMELCO ALTA VERAPAZ
RESEÑA HISTÓRICA

Para comprender mejor la historia de Guatemala y de San Juan Chamelco, la dividimos


en períodos que marcan cada una de las épocas por las que ha atravesado este pueblo,
como son la precolombina, colonial, independiente, reforma liberal, conflicto armado
y época actual.
El país y sus habitantes han experimentado muchos cambios desde sus orígenes hasta
la actualidad. Su territorio, costumbres, organizaciones políticas y sociales han sido
modificadas a través del tiempo.
La época precolombina comprende el estudio desde los primeros habitantes hasta el
descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
La época colonial comprende desde el momento en que los españoles conquistaron
Guatemala y organizaron las ciudades conquistadas hasta la independencia.
La época independiente inicia el 15 de Septiembre de 1821 y llega hasta el inicio de la
reforma liberal en 1871.
La reforma liberal comprende el período de 1871 a 1954.
La época post liberal comprende el período desde 1954 a 1964.
El conflicto armado Interno comprende el período de 1960 a 1996.
Para el caso de San Juan Chamelco, su reseña histórica estará enmarcada dentro de las
épocas antes indicada, resaltando los hechos más relevantes. Este pueblo deriva su
nombre de la lengua Nahuatl, de las voces Xamitl que significa “Adobe” y Co que
significa “Localidad o lugar”, lo que traducido significa “Lugar de Adoberas”.

2. Primeros Habitantes de San Juan Chamelco


“Hace más de 2,000 años llegaron a Guatemala grupos de familias y tribus nómadas,
en busca de tierra para fundar sus ciudades. Estos pobladores se dedicaban a la caza,
pesca, recolección de frutas, raíces y semillas. Sus armas eran trampas y flechas con
puntas de piedra. Los pueblos se establecieron cerca de ríos y lagos. Estos pobladores
fueron los mayas y habitaron las áreas de El Peten, se les considera como una de las
culturas más desarrolladas de América por sus adelantos científicos y artísticos”.8
Los primeros habitantes de la Verapaz son pueblos de legítima estirpe maya, que
divididos en dos migraciones en un tiempo relativamente corto se asientan y pueblan
estas tierras.
Los indígenas maya - q´eqchi´ que pasaron a formar parte del pueblo de San Juan
Chamelco, vivían anteriormente alrededor de su centro político llamado en idioma
q´eqchi´ Chamil, que significa “alrededor de la hondonada”, el cual debido a las
continuas lluvias fue inundado, por lo cual disponen trasladarse a una zona cercana
que les brindaba mayor seguridad, escogiéndose el lugar que ocupa el actual pueblo.
Estos grupos conservan tradicionalmente su hegemonía en el asentamiento conocido
como Chamil, que dista a 17.8 Kilómetros
3. Llegada de los españoles
América fue descubierta por Cristóbal Colón, el 12 de Octubre de 1492 y el territorio
centroamericano fue descubierto en el cuarto viaje de este navegante en el año de
1504.
Las principales consecuencias que este hecho tuvo para la humanidad fueron:
En el aspecto social: Originó una nueva raza, la mestiza; estableció nuevas costumbres
y grupos sociales; provocó el dominio y explotación de los españoles hacia los
indígenas.
a. En lo económico: Se descubrió una nueva e importante ruta comercial,
incrementando el comercio entre Europa y América; se construyeron nuevas
ciudades; se trasladaron los avances tecnológicos; el oro y la plata de América son
llevados a España lo que hizo aumentar su riqueza.
b. En el aspecto político: España se convirtió en la primera potencia del mundo por su
mayor cantidad de dominios de superficie y población.
c. En lo religioso: Terminaron muchas de las creencias indígenas y los sacrificios
humanos e inició el cristianismo en América.
d. En lo referente a la geografía: Se demostró que la tierra es redonda y finalizó el
aislamiento de América.
e. En el aspecto cultural: se adoptó un nuevo idioma e inició la enseñanza en escuelas.

Para el caso específico de San Juan Chamelco y sus habitantes, la llegada de los
españoles a las tierras guatemaltecas, inicialmente no modificó en lo absoluto sus
aspectos socioculturales y económicos, ya que los españoles aún no tenían contacto
con este pueblo.

6. Fundación de San Juan Chamelco


“Desde los primeros días del mes de junio de 1543, los Dominicos propusieron al
señor Aj Pop’o Batz que se fundara un gran pueblo en Chamelco; donde estaría él, en
el barrio central y los demás señores a su alrededor.
Bajo la dirección de los dominicos Angulo y Torres, numerosos indígenas de Quaj Xac,
iniciaron el desmonte de un llano situado en las cercanías de Sakq’uim, donde se
asentaría la nueva población.
Se organizaron grandes festejos y bailes para disipar cualquier añoranza al dejar sus
antiguas viviendas y sobre todo para que las deidades del nuevo lugar les fueran
propicias.
Los dominicos construyeron una gran ramada provisional en el terreno que habían
escogido para la ermita y donde más tarde se construiría la gran Iglesia y Convento.
Fray Luis Cáncer preparó convenientemente a los músicos tlaxcaltecas que provisto
de arpas, rabeles, atabales, flautas españolas y jabebas moriscas, acompañarían los
cantos de las vísperas y misa de tres padres a celebrarse el 24 de junio.
El pueblo q’eqchi´ tan amante de la música, no podía menos que preparar dentro de
sus ritos ancestrales un Nima Pabaanc (fiesta religiosa), pues para ellos el traslado a la
nueva población, tenía un profundo significado religioso.
Se prepararon bellas enramadas al rededor del sitio donde se harían las danzas. Con
toda diligencia se engalanaron los lugares de honor donde serían colocadas las
insignias de los señores asistentes, decorándolos profundamente con ramas de
liquidámbar, hoja de pacaya y grandes portadas embellecidas con plumas de pájaros
multicolores.
Muy temprano de la mañana, se vio venir por los caminos de la montaña diversos
grupos de danzantes que en medio de alegres músicas primitivas, venían bailando
desde sus distantes aglomeraciones.
A media mañana, la plaza se encontraba llena de millares de indígenas que habían
acudido a presenciar la entrada de las insignias de los señores.
Cuando ya estaban reuniendo los señores al rededor del cacique Aj Pop’o Batz, que
precedía la ceremonia sentando entre mazuchos de flores en los que habían
encendido candelas de arrayán, hicieron su solemne entrada los tres dominicos, con
capas pluviales precedidos de los músicos, uno de los cuales portaba una cruz cirial y
otros dos, sendas candelas de cera blanca.
Iniciaron los actos litúrgicos con la bendición pública de los campos y terrenos
circunvecinos, derramaron agua bendita hacia los cuatro puntos cardinales.
Colocados frente al improvisado altar, iniciaron los actos de la vigilia de San Juan
Bautista, leyendo el evangelio en su capítulo Primero, después de cantadas las
lecciones del breviario, se dio por terminada la función cristiana, iniciándose el desfile
procesional de las insignias para ir a rendir tributo y facilitar al cacique por su nuevo
señorío.
El cacique acompañado de los frailes, se dirigió al centro del terreno, donde estaba
más despejado. Declaró que los terrenos de Chamelco quedaban desde ese momento
bajo su señorío directo. Los frailes añadieron que desde ese instante quedaban bajo la
protección y amparo de San Juan Bautista, llamando a dicha población Ciudad de la
Misericordia.
Luego el cacique procedió a señalar las tierras que formarían el barrio central de San
Juan, con el terreno al rededor de la Iglesia donde fijó su residencia, dedicando un sitio
cercano para la ermita de San Juan Bautista, al Nororiente señaló que sería el barrio
de San Luis con una ermita dedicada al rey San Luis de Francia; al Norte dijo que era el
barrio de Santo Domingo de Guzmán y que se construyera allí otra ermita; al Poniente
se ubicó el barrio de Santa Catalina de Alejandría, quedando el terreno Nor-poniente
para el barrio de Resurrección donde habitaría el cacique Don Tox, y que sobre la
pequeña colina del Sur Oriente se edificara la ermita del calvario”. 7
Muy temprano el 24 de junio, tambores cuajb y tunes empezaron a marcar el
comienzo de las fiestas solemnes de la fundación de San Juan Chamelco.
Solemnemente hicieron su ingreso los dominicos, mientras los músicos ejecutaban
varios himnos religiosos. Fray Pedro de Angulo llamó al gran cacique de caciques para
que se aproximara a recibir el sacramento que le haría cristiano hasta la eternidad.
Luego Fray Juan de Torres que ya dominaba el dialecto; ordenó a los demás hombres
que se colocaran a su diestra y las mujeres a su siniestra para ser bautizados.
El cacique Aj Pop’o Batz, se aproximó a Fray Pedro el cual le interrogó sobre lo que
esperaba encontrar en el cristianismo, a lo que respondió: La Vida Eterna.
Luego de bautizado, el cacique se fue a sentar en el lugar de honor rodeado de
recipientes de barro con flores y orquídeas diversas. En medio de los pétalos que
rodeaban su sitial, se sentó sobre la tarima que estaba cubierta por una gran piel de
mono. Dos guerreros cubrieron su espalda con una bellísima capa entretejida con
plumas de quetzal y pájaro raxón, la cual anudó a la altura del cuello.
Al finalizar la misa hubo besamanos y los asistentes pasaron a dar reverencia al
cacique de caciques Don Juan, al que en señal de tan grande acontecimiento y de
sumisión, le llamaron desde entonces Don Juan Matalbatz.
San Juan Chamelco fue fundada el 24 de junio de 1543 en honor al Apóstol San Juan
Bautista, los q’eqchies fueron reunidos por los Dominicos para elegir al que debía de
gobernar la población, nombrando a Juan Matalbatz, siendo éste, el cacique de
caciques Juan Matalbatz.
Este acontecimiento es importante pues marca la primera fundación de un poblado a
la usanza castellana que se efectúa en la zona Norte de
Guatemala. Dicha celebración recayó en manos de los religiosos de la orden de Santo
Domingo de Guzmán o Dominicos, quienes fueron los iniciadores de la conquista
pacífica de la Tezulutlán o lugar de guerra, posteriormente llamada Verapaz (lugar de
la verdadera paz); lo que marcó un capítulo especial dentro del desarrollo de los
acontecimientos del Reino de Guatemala, durante el siglo XVI.
Se encontraban presentes en la celebración de la fundación los religiosos: Fray Pedro
de Angulo, quien posteriormente fue nombrado Primer Obispo de Verapaz, Fray Luis
de Cáncer y Fray Luis de Torres; así como los Caciques o Principales del lugar y el
grueso de la población local.
Debemos recordar que a la fundación de un pueblo a la usanza española, proseguía su
bautizo, es decir la búsqueda de su nombre y siguiendo el patrón acostumbrado de la
época el nuevo poblado era colocado bajo la advocación de un santo cristiano, le
correspondía al día de la fundación o bien se adoptara el nombre de algún santo
principal, cuya festividad estuviera cercana al día de la fundación de un poblado, luego
se le agregaba un nombre complementario o apellido, el cual por lo general era el que
ostentaba en la época indígena. De esta manera se cumplía con los lineamientos
españoles y a la vez se alababa el orgullo nativo.
Al efectuarse la fundación oficial castellana del pueblo, que fue el 24 de junio, día del
apóstol San Juan Bautista, dicho pueblo fue colocado bajo la advocación de este santo,
como nombre complementario al utilizado por los indígenas antes de la llegada de los
españoles y como indicaremos era Chamil y desde entonces el nuevo pueblo se llamó
San Juan Chamil; con el transcurso del tiempo el nombre se transformó en San Juan
Chamelco.
Es importante recordar, que el cacique de San Juan Chamelco o San Juan Chamil, era
don Juan Aj Pop Batz, quien con el correr del tiempo se transfiguró literalmente como
Don Juan Matalbatz, estatua de tan insigne personaje se encuentra en el sector
occidental del nuevo San Juan Chamelco, que dista a 8 kilómetros de Cobán, cabecera
del Departamento de Alta Verapaz.
“La actividad de formar pueblos por parte de los colonizadores españoles, tuvo por
finalidad específica, la de mantener un mejor control político sobre las recientes
conquistas regionales, así como poder efectuar transacciones para la recaudación de
impuestos y lograr una mejor y efectiva evangelización”.13
Entre los años de 1600 y 1601 se desató en San Juan Chamelco y el resto de la
Verapaz, una epidemia, producto de una enfermedad indeterminada y viruela que
mataba en tres días. En 1607 y 1608 se
13 Ibid., 168-174.
produjo una peste pulmonar o neumonía que desbastó muchos poblados. En 1631 el
territorio de la Verapaz fue afectada por una epidemia de tifus. Entre 1693 y 1695 se
registró una fuerte mortalidad debido al sarampión, viruela y neumonía.
Las epidemias adquirían proporciones devastadoras en particular cuando las malas
cosechas provocaban hambrunas y dadas las condiciones precarias de sanidad de las
comunidades y el uso de la medicina natural que les caracteriza.

Monumento al
Cacique de caciques Juan Matalbatz, en el parque municipal de San Juan
Chamelco

Entre los lugares turísticos de mayor importancia están:


a. Balneario Chió: Dista de la cabecera municipal rumbo a la ciudad de Cobán a
escasos 750 metros; sus aguas son cristalinas y consta de chozas o ranchos
provistos de churrasqueras y un módulo con capacidad para más de 300
personas, es un centro recreativo municipal.
b. Balneario Xucaneb: Está localizado a 1 kilómetro de la cabecera municipal, es
un centro recreativo privado provisto de balneario, hotel, restaurante, baño sauna.
c. Proyecto Quetzal: Ubicado en las Montañas de Chicacnab del municipio de
Chamelco. Hoy día reconocido como Biotopo del Quetzal o Proyecto Ecológico
Quetzal, en el que se disfruta de la convivencia con las familias q’eqchies mientras
se observa nuestra ave nacional en el bosque nuboso de la sierra de Caquipec;
este proyecto está bajo la responsabilidad de la Confederación Nacional de Aves
(LEV), organización alemana para la protección de 145 aves verdes tornasol por
kilómetro cuadrado, dista a 22 kilómetros de la cabecera municipal por carretera
de terracería.
d. Cuevas del Rey Marcos: Fue descubierto en 1999 y se encuentra a 4
kilómetros de Chamelco, en la propiedad del

Señor Oscar Fernández, vecino del municipio de Chamelco, es un lugar recreativo


que cuenta con una cueva de más de 1000 metros de profundidad en la montaña
y en donde nace un río de agua cristalina el que permite la formación de cascadas
y pozas, tiene construidas varios ranchos o chozas y es visitado por turistas
nacionales y extranjeros.
e. Chichén: Sitio arqueológico, montículos de barro, muestras de cerámica,
habitada en el período clásico (3000-900 años antes de Cristo). Fue denunciado
en el año de 1949 al Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, por los
investigadores R.E. SMITH Y LA. SMITH, de origen americano. Dista a 6
kilómetros de la cabecera municipal rumbo a Xucaneb.
f. Paapá: Sitio arqueológico localizado en la aldea del mismo nombre y situado a
una distancia de aproximadamente 8 kilómetros de la cabecera municipal, con
dirección Este. Presenta pequeñas ruinas, aunque bastante deterioradas, no ha
sido objeto de estudios formales, por lo que los hallazgos consecuentes son
prácticamente desconocidos. Este sitio es conocido desde el siglo pasado, pues
fue denunciado y reconocido por el Dr. Karl Sapper en el 1897.
g. Sacajut (Jute Blanco): Este sitio arqueológico se encuentra localizado a 02
kilómetros, en dirección Sur Oeste de la cabecera municipal. Hasta el momento
dicho sitio no ha sido objeto de estudios formales, pues la única referencia al
respecto del hallazgo de muestras de cerámica, posiblemente pertenecientes al
período clásico de la cultura maya. Su referencia como sitio arqueológico es
reciente, pues su registro data del año 1971.
h. San Juan Chamelco: Se encuentra localizado en el propio pueblo del mismo
nombre. Los primeros y únicos estudios relativos al mismo, fueron realizados por
el arqueólogo Eduard Seler en el año 1901; durante los mismos se descubrieron
enterramientos combinados con muestras antiguas de cerámica en algunos casos
policromada. Posiblemente sea uno de los sitios arqueológicos más modernos del
municipio.” 35

San Juan Chamelco, cuenta con varios sitios arqueológicos de gran importancia
por su antigüedad, como es Chichén o (lugar de mosquitos) se considera que
fueron habitados durante el período clásico (300 a 900 años D. C.)
35 Ibidem., SEGEPLAN.

COMIDA TIPICA

Tamal de Frijol
INGREDIENTES:
1 paquete de masa
1 paquete de hojas de banano
1/4 de kilo de queso blanco
1 paquete de frijoles rojos
1 kilo de huevos
PREPARACION:
Cocina los frijoles con chile dulce, culantro, apio. Cuando los frijoles están fríos
toma dos tazas y los maja con un tenedor, agrega salsa inglesa y los deja en un
recipiente cerca de donde va a preparar los tamales. Por aparte cocina el kilo de
huevos, cuando están duros los saca y los parte en mitades.
Compre las hojas, las soasa y las limpia. Coloque todos los ingredientes en la
mesa de trabajo
Aliste la masa con un poco de queso y una pizca de sal, agregue agua hasta que
la masa tenga la consistencia adecuada para hacer tortillas.
Se hacen bolitas de masa sobre la hoja de banano, cada una se palmea como si
fuera a hacer una tortilla, le pone una cucharadita de frijoles, y medio huevo duro.
Luego los dobla de las orillas hacia el centro, tratando que quede totalmente
cubierto. Igual la parte superior e inferior. Cierra las hojas igual que se hace con
los tamales de cerdo, y los amarra en piñas.
Póngalos a cocinar por unos 45 minutos. Y ya estarán listos para servir.
Kaq ik (caldo de chunto)

Kaq ik (caldo de chunto)


La comida tradicional de Cobán tiene fama de ser deliciosa, pero el plato más
conocido es el kaq ik (caldo colorado de pavo o chunto). Para seguir las
tradiciones locales se recomienda empezar con el kakaw (cacao) como aperitivo,
seguir con el b’oj (licor de caña de azúcar) y acompañar el plato fuerte con yu
(recado de arroz) y pochitos (tamalitos de masa).
Declarado patrimonio cultural intangible por el Ministerio de Cultura y Deportes en
noviembre de 2007, el platillo regional Maya Q’eqchi’ conocido como Kak’ik “es
una comida ancestral ascendencia prehispánica, por eso tiene el color rojo que
rememora en alguna medida la sangre ritual de los antepasados en sus
ceremonias.”

El Kak’ik es una sopa de chunto (pavo o chompipe) que contiene una variedad de
especies de las cuales destacan el achiote, cilantro, y chile seco. A continuación
se rinde un homenaje a las tradiciones culturales mantenidas por mujeres Maya
Q’eqchi’ en comunidades rurales del municipio de Tucurú, Alta Verapaz, en las
cuales se mata y limpia el chunto por medio de métodos ancestrales.
Historia
Comida de origen Maya Q´eqchi´, la cual en tiempos antiguos era servida por las
familias Q´eqchi´ a sus invitados, el cual era previamente acompañado por plato
de "caldo de chile" con tortilla, el cual en la actualidad es considerado uno de los
platos más modestos, de muchas de las etnias guatemaltecas.
El nombre propio en Q'eqchi', kaq'ik no existe, solo existe una paráfrasis que
significa "caldo de chunto (chunto es un chompipe que no es criado en granja, sino
en un patio de casa); x ya´al li ak´ach. (Chunto es un chompipe es el nombre
común con el que se nombra al pavo criollo.
El kak ik es una comida ancestral de ascendencia prehispánica, por eso tiene el
color rojo que rememora en alguna medida la sangre ritual de los antepasados en
sus ceremonias.

Ingredientes

7.Litros de agua
6.Libras de pavo (chompipe, guajolote)
4.Chiles pimientos rojos
4.Chiles pasa grandes
1.Chile guaque
3.Cebollas
1.Cabeza de ajo
4.Onzas de miltomate
1. Manojo de cilantro (si encuentra cilantro silvestre, es el mejor)
1.Manojo de hierbabuena
2.Libras de tomate
4.Clavos de olor
3.Pimientas gordas
2.Pimientas de castilla
Preparación:
Se cose la carne de pavo, en los 7 litros de agua durante 45 minutos o cuando la
carne este casi cocida.
Luego se asan todos los ingredientes en una sartén, teniendo sumo cuidado de no
quemarlos.
Cuando ya está la carne, se separa del caldo. Se colocan todos los ingredientes y
asados en una licuadora y se le agrega el caldo, cuando ya está bien fina la
mezcla (preferiblemente pasarla por un colador fino o pedazo de gasa), se pone
en un recipiente adecuado y en este se coloca la mezcla licuada de todos los
ingredientes, dejarlo que hierva durante 10 minutos, seguidamente se agrega la
carne de pavo y se deja hervir durante otros 10 o 15 minutos. Puede acompañarlo
con arroz, tamalitos de masa con aceite y sal, chile Cobán en polvo! Que lo
disfrute!

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Baile del Venado

Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban


algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la
silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros
nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se
llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de
esta forma:

Los españoles volvían a preguntar el porque no mataban a los venados para


comérselos, ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, a demás
indicaron a los españoles, que en un cerro vivía un cazador, este tenía permiso
para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y
le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del cerro. Los españoles consiguieron un
arma de fuego para cazar a 0los venados. Luego el cazador y sus acompañantes
al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos,
por lo que prepararon un baile. Todos acompañaron al viejo cazador; los venados
también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo
cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para
que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo
cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó
al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya
les traigo al venado muerto” luego lo destazaron, al terminar de comer bailan con
el viejo cazador de alegría.
Cada “son” (obra del género musical vernáculo) interpretado en la marimba,
corresponde a cada pareja que busca el cazador.

Danza de Los Diablos

La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo


“bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de
creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio
hasta hoy.
Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen
su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista
se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados
capitales, las siete virtudes y un diablo mayor.
Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la
vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala.
En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata
de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se
busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora,
durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede
verse el siete de diciembre con la quema del diablo,

La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada


uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de
algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia.
En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado;
raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que
visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles
de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el
personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago,
causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho.
La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de
los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia
engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a.
Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias:
“los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos:
los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de
años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la
acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en
putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de
los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición,
se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga
eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para
quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan
bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también
no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y
sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”.
Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene
el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que
se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el
arsenal pirotécnico.

La danza de Li Wakax Poop (Toro De Petate)o Torito Somaton


El origen de esta danza se dio en la época de navidad. Después de la conquista
se comenzó a celebrar con todo esplendor, el nacimiento de Nuestro Señor
Jesucristo, con posadas y nacimientos al estilo español; fue tanta la alegría que
toda la gente se abrazó a la religión y al cristianismo con una entrega total.
Cuentan que en una de las celebraciones, se hizo un pesebre que incluía ganado
vacuno, caballar, bovino y sus respectivos pastores; todos estaban felices y
contentos cuando en eso soltaron un toro que envistió todo lo que encontró a su
paso y no podían alzarlo. Durante la noche el animal permaneció caminando, por
todos los contornos en la extensión del terreno, luego se desbandó hacia la
montaña colindante.
Esta ocasión fue aprovechada en tal sentido, que todos se organizaron para ir en
busca del animal. Se formaron doce vaqueros, llevaban el tambor, que era el
instrumento con que se llamaba al ganado, también un caracol. Pasaron días y
días hasta una semana, cuando encontraron al animal, el que de dócil se había
puesto salvaje, los vaqueros no podían alzarlo; por fin lograron amarrarlo y lo
llevaron de regreso a la región. Dispusieron matarlo porque ya era un animal
peligroso y salvaje. En la repartición de la carne, a cada vaquero se le dio su
parte como recompensa a la labor que realizaron.
Con ese acontecimiento surge un personaje llamado Santos Pop, pudo hacer un
toro en estilo “Wakax Kab” (en idioma Q’eqchi’ significa: “casa de paja”), con su
propio ingenio, consigue formarla haciéndola de varitas y forrada de petate. El
inventor cargaba esta casa y embestía a la gente (esto lo hizo para recordar el
susto de la navidad anterior). Esta dramatización fue aceptada por mucha gente,
volviéndose en una tradición. Al principio esta actividad fue llamada Li Xwakax laj
Saant Poop (El toro de Santos Pop) Actualmente se le conoce como El Torito
Somatón.

El día 24 de diciembre de cada año, es día de fiesta para todos lo vaqueros,


quienes llegan con su traje blanco y k’amalsa’ (faja o cinturón), a la casa del
xb’eenil wakax (primer mayordomo), para armar el toro.
Cuando el toro está listo, lo pasan al frente del altar o pesebre, antes de
medianoche lo bautizan; el xb’eenil es el encargado de la ceremonia, donde se
degüella un pollo y se esparce la sangre sobre el toro, mencionando a todos los
Dioses de los cerros, y pidiendo la protección para todos los que intervienen, para
que no les pase nada en las fiestas navideñas. Hay un ambiente de alegría que
prevalece en la casa, saturado de olor a pino, liquidámbar y pom; a chicos y
grandes les dan de comer pochitos y caldo de res.
Como punto final de la preparación, antes de salir a recorrer el pueblo, el xb’eenil
se encarga de repartir el pollo ya cocido a los vaqueros; le da tres latigazos al toro,
se dice que es un secreto, porque si no lo hacen, alguien se desmaya o sale
lastimado.
Alrededor de la media noche salen de la casa del xb’eenil, con gran júbilo y
criterio, para regresar casi de madrugada. Después de haber recorrido casi todo
el pueblo, ya frente al altar lo dejan bien amarrado, pues dicen que cuando no lo
amarran desaparece.
En la noche del primer día del año es el destace, donde pasan todo el día y parte
de la noche buscando el toro que se les ha escapado una noche antes; con el
sonar del caracol y el batir del tamborcito, recorren todo el pueblo en su
búsqueda. Después de tanto buscar lo encuentran y se lo llevan al calvario,
donde lo destazan, a cada vaquero le dan su pedazo de toro para recuerdo.
La costumbre del Wakax poop, se repite cada veinticuatro de diciembre en la
población de San Juan Chamelco, terminando el primer día del año.

Sectas Religiosas y Cofradías

San Juan Chamelco se ha convertido en un centro religioso, en vista de que han


proliferado diferentes sectas religiosas, pero que de una u otra forma tienen el
compromiso de orientar adecuadamente a la población, las sectas de mayor
importancia son: Católica, evangélica, Elim, Iglesia de Jesucristo de los Santos de
los Últimos Días y Asamblea de Dios. Predominando la católica y evangélica.
Las cofradías o hermandades son entes religiosos muy antiguos y datan desde el
año 895; el Chinam, se encarga del cuidado del edificio de las cofradías y sus
efectos, su ornato, coordinar las actividades de los demás mayordomos y asiste a
los oficios religiosos y las festividades de las cofradías.
Cada barrio de la cabecera municipal posee una cofradía, todas ellas son dirigidas
por una misma persona El Principal o Chinam quien
EL PAABANC

Esta es una fiesta indígena que se ha celebrado por mucho tiempo, existió un
cambio a partir de la Revolución de 1871, cuando fueron expropiados los
Chinames de sus pertenencias materiales, consiste en que anteriormente se
celebraba en las capillas especiales del barrio y actualmente en casas particulares
en donde tienen al santo.
La palabra Kekchí-Paabanc, quiere decir: Reafirmar mi creencia.
Desde su origen siempre la característica principal fue el fin religioso.
El Paabanc es celebrado en todo el Departamento de Alta Verapaz, con variantes
pequeñas consiste en la comida y el traje principalmente.
La organización empieza varios días antes (cuatro o cinco) los primeros y
segundos mozos, van a las aldeas vecinas a conseguir el ganado y la caña de
azúcar para la elaboración del –Boj- (bebida embriagante), la cual es elaborada
por las noches, dado que es clandestino.
es nombrado por todas las personas que integran las cofradías en ceremonia
especial, se encarga de la coordinación de las cofradías, del cuidado del edificio
donde se encuentra ésta y de distribuir el trabajo de los Mayordomos para el
cuidado de la iglesia.
Las mujeres también participan activamente en las celebraciones religiosas,
cuentan con una organización similar a la de los varones y reciben el nombre de
Mayordomas.

Fachada de la iglesia parroquial de San Juan

2. La Persona
La persona humana está individualmente dotada de virtualidades y orientada hacia
un destino también individual; sin embargo no puede existir ni desarrollarse sola,
necesita siempre del concurso de multitud de seres. En última instancia, lo que
distingue a la persona humana en el conjunto de los seres materiales es la
conciencia de su condición de criatura.
“Según el Poop Wuj la creación de los seres humanos se consumó, después de
varios intentos, cuando los hombres cabales, los "hombres de maíz", fueron
capaces de invocar a los Creadores y Formadores.
La persona está compuesta de:
a. cuerpo = tz´eiwalej representa lo material, lo palpable.
b. espíritu = musiq' ej representa el aliento, el principio vital.
c. Corazón = ch´ooIej representa el individuo, la persona.
d. Sombra = muhel representa la agilidad, la fuerza.
Además de estos cuatro componentes; la persona tiene dos dimensiones
complementarias como son: Varón y mujer, que forman también unidad ritual en el
servicio de las cofradías.
El concepto de persona se entiende con relación a una integración armoniosa a
través de la institución familiar y se define también claramente en función de su
integración solidaria en la comunidad y en su apertura y unión a la totalidad del
cosmos.” 44
La persona es parte de la comunión del cosmos y su deber es respetar esa
comunión y orden natural.
Los habitantes de San Juan Chamelco pertenecen a la etnia Holom Nah; en la
población no existe un patrón fijo que los defina totalmente en ese sentido, pero es
necesario formarnos una idea de ellos, algunas de sus principales características
son:
Cabello lacio de color negro; ojos color café o negros; piel bronceada; en los
hombres barba escasa o ausente; estatura variable (hombres 1.6 metros y
mujeres 1.55 metros); debido a su acostumbrado caminar y constante trabajo
físico, su apariencia es por lo general delgada; fisonomía agradable y
proporcionada; los hombres como las mujeres presentan una condición corporal
fuerte, producto de que desde la infancia son guiados por sus padres al
desempeño de labores del campo y la carga; son amantes y defensores de su
terruño, así como del trabajo; son personas amables, corteses y pacíficas; se
estiman mucho entre ellos; los hombres se saludan dándose la mano y
haciéndose la pregunta ¿ma sa la ch’ol? que significa ¿estás contento en tu
corazón? y que se responde sal in ch’ol que significa estoy alegre en mi corazón o
Ra lin ch’ol que significa estoy triste en mi corazón; son personas alegres y de
buen humor; son grandes platicadores; cuando están en grupos son capaces de
pasar horas seguidas en amena conversación y cada pequeño acontecimiento
está acompañado de risas y comentarios; a pesar de vivir lejos unos de otros,
tienen un sentido de comunidad y se reúnen con mucha facilidad; tienen cultura de
austeridad y convivencia pacífica.
44 Ibidem., Centro Ak`Kutan, 62.

La mujer usa traje típico muy vistoso, consistiendo en un corte tejido y largo y
sujeto a la cintura por medio de una cuerda de tela trenzada; una blusa o güipil
con motivos autóctonos y figuras de animales del monte amplio, adornado
especialmente alrededor del cuello y los antebrazos, debajo del güipil usan una
camisa de manta; un perraje o rebozo que sirve para protegerse del frío y para
transportar y sostener a sus críos. Forman parte de sus atuendos los aretes,
anillos y collares muy vistosos llamados chachales;su corte de pelo en el que se
resaltan las patillas sobre ambas mejillas, en el campo la mayoría usa zapatos de
hule o cuero en forma de caites o sandalias y zapatos modernos. Se identifica
porque el corte es azul se usa envuelto, no plegado, bastante mas corto de lo que
se usa en otros municipios, la anagua se ata con una faja de color amarillo
El hombre generalmente no usa traje típico; su pantalón es de dril, saco o
chaqueta de la misma tela, caites de hule o cuero y sombrero.

Traje típico de la mujer


q´eqchi´

LOS ANTEPASADOS

La importancia de sus antepasados para la cultura Mayas q´eqchi´, deriva de la


importancia que tiene el parentesco y las relaciones familiares.
Tanto las inscripciones jeroglíficas del período Clásico como las crónicas de la
época colonial y la iconografía en general, sugieren una situación semejante.
Para demostrar la importancia de los antepasados q´eqchi´, existen tres elementos
importantes:
a. Las fechas mencionadas en las inscripciones, a veces muy anteriores a la fecha
de construcción del monumento, conectan con personajes del pasado, lo que se
puede interpretar como referencia a remotos parientes en un contexto dinástico.
b. Símbolos como la cuerda o la sangre indican seguramente lazos de parentesco.
c. En algunos murales de los templos de Palenque aparecen los antepasados
deificados como para justificar el origen divino del linaje real y, por tanto, la
capacidad de gobernar.
Los antepasados son los fundadores de la sociedad y los reyes encarnan la
continuidad con esos antepasados, por eso tienen la responsabilidad de la
continuidad, del orden y sentido de la sociedad. Raros son los documentos mayas
que no incluyen una relación de antepasados ilustres.
La comunicación con los antepasados es muy importante en la vida diaria de la
gente q´eqchi´, se hace de un modo natural, hablando con ellos en las oraciones y
ellos responden a través de los sueños. También comunican que una persona ha
sido elegida para determinado ministerio o servicio en la comunidad.
La presencia de los antepasados en la vida familiar ejerce una presión moral que
garantiza la paz y el orden en las familias. Los ancianos como mediadores entre
antepasados y comunidad, recibieron de los antepasados la sabiduría sagrada del
modo de vida maya. Los antepasados, depositarios de la tradición, escogen a los
ministros.
Responsos, comida y misas para los muertos, expresan que las ánimas no
desaparecen con la muerte del cuerpo, sino que siguen una existencia que puede
ser mejorada por una acción de los vivos y que pueden ser molestados por los
muertos para recordarles la obligación que los vivos tienen para con ellos.
Los antepasados tienen estrecha relación con la tierra, representan el origen y la
continuidad histórica de la comunidad, representan la herencia cultural, están
vinculados a la producción de alimentos, sobre todo el maíz, al sostenimiento de la
comunidad y al
establecimiento de leyes, se les invoca como recurso simbólico de resistencia,
pertenencia y asentamiento legitimado de la comunidad, actúan y se comunican
principalmente a través de los ancianos.

6. Seres y realidades sobrenaturales


“En la cultura q´eqchi´ existen muchos seres y realidades sobrenaturales, entre
ellas se mencionan:
El Mu: es algo invisible que acompaña al niño o la niña, se pierde o se separa por
un susto, su pérdida o ausencia se manifiesta por sobresaltos del niño mientras
duerme, sueño irresistible a mediodía, falta de apetito y debilidad que puede llegar
a ser mortal.
El Mu se puede recuperar mediante una oración y luego los síntomas
desaparecen. También se puede recuperar mediante un rito realizado por una
mujer con un muñeco de pom.
Los adultos pueden perder y recuperar su Muhel, es como una sombra, espíritu
inherente a la persona.
Tienen Mu las personas, los difuntos y los cerros; todo lo que existe tiene algo
invisible, espiritual, consciente, además de su ser visible.
La pérdida del Mu la puede causar un susto, una sorpresa, el temor a un animal o
a una persona, el cerro o alguno de los accidentes
geográficos que lo representan como quebrada y ríos o el Mu de un difunto.
Los síntomas de la pérdida del mu son: Cara pálida, falta de apetito, debilidad; se
puede recuperar el mu llamándolo de nuevo, haciendo un muñeco, recitando unas
fórmulas u oraciones.
El Mu es un concepto ligado al awas, lo usan más como Muhel y lo traducen por
espíritu. Este Muhel es como un principio vital que posee todo lo perteneciente al
ámbito connatural suyo, es decir, primordialmente lo agrícola.
El Mu sirve de puente entre las personas y el mundo invisible de los espíritus; lo
poseen los seres humanos y puede perderse temporalmente, lo que causa un
trastorno grave pero no mortal en los adultos. Los niños y niñas lo pierden más
fácilmente y en ellos o ellas la pérdida sí puede llegar a ser mortal. Los síntomas
de la pérdida son: Mudez, desasosiego o agitación extrema, pérdida de la razón o
de la estabilidad psicológica, etc., para recuperarlo hay que acudir al anciano o al
curandero, que irá a llamarlo allí donde se perdió; si la pérdida se debe a faltas
personales, lo conveniente es hacer un rito de desagravio ante Dios o el
Tzuultacá.
Al morir la persona, el Muhel se separa definitivamente del cuerpo y va a morar
con Dios, aunque su partida no es inmediata, sino que permanece unos días en
casa del difunto o en el lugar del accidente, en este caso hay que ir a recogerlo.
En su camino hacia Dios, el Muhel debe purificarse, pagar por los pecados del
difunto y para eso se aplican misas o se hacen ceremonias ante el Tzuultacá.
El Musiq: Es un espíritu, deriva su nombre de Musuk que significa aspirar e iq que
significa aire, es el principio de vida que alienta toda la creación, de ahí la
necesidad de tratar y cuidar con respeto todo lo que existe: los animales
domésticos, la milpa, el agua, los cerros, etc. Por eso la espiritualidad maya no
puede separarse de la vida, las cosas, la historia. El ser humano no es centro y eje
de la creación, sino parte de ella.
Es ambivalente, puede ser bueno o malo; El q´eqchi´ educado sabrá como librarse
de los malos espíritus y conseguir la protección de los buenos.
El Awas: Mientras Mu se puede traducir por espíritu, Awas no tiene traducción al
español. Algunos lo traducen por tabú; más bien parece un castigo que sobreviene
por quebrantar un tabú o una norma o por no tratar a las cosas según su
naturaleza o por no tener en cuenta y no pedir permiso al dueño de las cosas o
TzuuItacá.
El castigo le puede venir al que quebranta la norma o a otra persona como el hijo
de la mujer embarazada, por ejemplo.
El Awas puede sobrevenir por la insatisfacción de un deseo; por ejemplos:
a. La mujer embarazada que desea comer chicharrones y no puede, Awas el hijo
nacerá con partes de la piel arrugada, como el chicharrón.
b. El cazador que no pide permiso al Tzuultacá mediante el rito adecuado, Awas
no caza, le pica una serpiente u otro animal.

El Awas también puede ser el efecto beneficioso que produce una cosa cuando se
la trata según su naturaleza. El Awas perjudicial es más frecuente.
Efecto pedagógico del Awas, todo hombre aprende que en su actuación tiene que
tomar en cuenta los derechos de los demás y de las cosas, porque de lo contrario
allí está el Awas para castigar al infractor.
Muchas veces los culpables de la enfermedad de un niño o noña son los papás,
especialmente la mamá, se cree que si una embarazada ve a un borracho
vomitando... el niño o niña nacerá vomitando; si la embarazada no come pacaya el
niño o niña nace con seis dedos en el pie o en la mano; cuando una embarazada
ve a un muerto o enfermo... el niño nace igual al muerto.
Las relaciones entre el deseo de comer algo y la enfermedad del niño o la niña se
aprenden con la experiencia. El consejo de los ancianos ayuda a entender la
naturaleza de las cosas para respetarlas y evitar el Awas. También los ancianos
pueden dar un código de conducta para evitar el Awas.
Xtyoxil: Es el espíritu de los alimentos y objetos sagrados (maíz, cacao, la cruz, el
pon las candelas, etc.) que les dá su carácter de sagrados, benéficos y dignos de
respeto. El irrespetarles les hace perder su pureza y el honrarles haciéndoles sus
velaciones, bendiciones, etc. aumenta su poder benéfico.
Xwinqil: Es el espíritu de los seres no sagrados, los que no tienen Xtyoxil, aunque
sí tienen sus derechos y merecen respeto. Si no se les respeta, pueden
castigarnos de algún modo o negarnos sus beneficios; como ejemplos se pueden
mencionar: El watesink de una casa, velación de máscaras y trajes antes del baile,
cuidado de las herramientas del campo o de la casa.
Nawales: Son espíritus buenos, animales que acompañan y protegen a las
personas; cada persona tiene el suyo desde su nacimiento, aunque él no sepa
cuál es.” 45
7. Compadrazgo y Celebraciones
Los padres de familia buscan dentro de los vecinos a aquellas personas allegadas
a la familia para que sirvan de padrinos de confirmación, bautismo y casamiento
para sus hijos, siendo éstas denominadas compadres.
Los padrinos tienen la obligación de contribuir y velar para que la formación moral
y religiosa de sus ahijados sea la mejor y que se cumpla efectivamente.
La fiesta titular se realiza del 21 al 24 de junio, en honor a su patrono San Juan
Bautista.
Dentro de sus tradicionales danzas folklóricas que se llevan a cabo durante las
fiestas patronales se pueden mencionar las siguientes: Danza de Los Moros, El
Venado, Los Toros, Los Indios, Los Diablos, Catalina, Cotés, Los Viejos, Recua,
Coxol y el Toro Somatón.
45 Ibidem., Centro Ak`Kutan, 39-43.

Trajes típicos utilizados por los q´eqchies en sus danzas folklóricas

Las principales celebraciones que realizan los habitantes de San Juan Chamelco
son: Misas católicas dominicales así como
MUNICIPIO DE CHISEC.

El pueblo anteriormente se le llamaba ESPIRITU SANTO y posteriormente


CHISEC, que en dialecto q’eqchi significa NAVAJUELA, hoja lacerante cortante,
Chisec Creado después de 1,839 y antes del 28 de Diciembre de 1,883, porque no
figuraba en la nómina de ciudades, villas y pueblos del reino de Guatemala, ni
entre los pueblos en que la Asamblea Nacional Constituyente dividió el territorio
del Estado de Guatemala, en decreto número 43 del 9 de septiembre de 1,839; el
pueblo de Chisec, aparece oficialmente como tal en la tabla de distritos
territoriales, anexo al Decreto Gubernativo número 301 del 28 de Diciembre de
1,883. Como Chisec, ya aparece en la demarcación Política de la República de
Guatemala, oficina de Estadística 1,892.
El Acuerdo Gubernativo que estableció el nuevo lindero parcial, dice: Palacio
Nacional, Guatemala, 25 de septiembre de 1,972. Considerando que desde hace
varios años existe desacuerdo entre los municipios de Santa María Cahabón y
San Pedro Carchá, ambos del departamento de Alta Verapaz, con relación al
límite jurisdiccional, cuestión que también afecta al municipio de Chisec, cuyo
territorio colinda con el área en disputa y en tal virtud, los linderos que procede a
fijar, deberán comprender a los tres municipios.-
El municipio de Chisec, fue fundado por grupos de diferentes orígenes, entre los
que destacan los de origen Carchasense, su primer alcalde era de ese origen
llamado José Caal, que en ese entonces recibían el nombre de Intendentes
Municipales. La comunicación a la cabecera departamental era bastante difícil ya
que solo se contaba con un extravío que comunicaba al municipio de San Pedro
Carcha vía Campur y posteriormente a la cabecera departamental de Cobán.

ETIMOLOGÌA

Chisec, según el dialecto Q´’eqchi, significa LUGAR DE LA NAVAJUELA, toda vez


que Chi significa lugar y Sek significa navajuela,- que consiste en una hoja larga,
angosta y cortante, que científicamente se le conoce con el nombre de Salaria
Bracteaba, Chisec está catalogado con la categoría de pueblo.-

Entre las costumbres y tradiciones que se realizan actualmente, se encuentra el baile


de venados, el baile del mono, de Catarinos, el baile del Diablo, de la Chavela, baile
de Recua y de moros y en los matrimonios se celebran eventos especiales, cargados
de toda especie de tradición y folklore.

La Comida Típica consiste en Caldo de Chunto o Gallina criollo, acompañada de


Tortillas, Tamalitos de Masa, Bebida de Cacao, la que se acostumbra consumir en
las celebraciones; tales como siembra de la milpa, frijol, las pedidas en matrimonio,
etc.
FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS
RESEÑA HISTORICA

El municipio de Fray Bartolomé de las Casas, fue creado como producto de


Transformación Agraria, durante el gobierno del General Miguel Idígoras Fuentes
(1,958-1,962), por inquietud del entonces Diputado al Congreso de la República,
Mayor Romeo Fernando Lucas García, quien tomando en consideración la
ociosidad de las tierras del Norte del departamento de Alta Verapaz, propuso al
Legislativo la creación de un PARCELAMIENTO en tan vasto territorio del lugar
entonces conocido como "Sebol".

Con el inicio del proyecto creó el Instituto de Nacional de Transferencia Agraria


INTA, quien tuvo a su cargo el inicio de los trabajos preliminares, partiendo con la
construcción de la brecha de acceso, de donde ahora está asentado el casco de la
hacienda "Sebol", hacia donde se instalaría un campamento para los trabajadores,
en el valle de Sepur. El proyecto estuvo a cargo de los señores Salvador Flores
Salam y Carlos Paredes. Con la llegada del INTA vinieron los primeros
pobladores, algunos trabajando para la institución y otros con el ánimo de venir a
posesionarse de las primeras parcelas o a instalar los comercios.

Los primeros pobladores podría decirse que fueron: Don Juan Péterson, Rodolfo
Vega, Fernando Romeo Lucas García, Oscar del Valle Cantoral, Roberto
Contreras Fernández, Eulogio Cruza Ayala, Anselmo de la Paz Villalta, Ramón
Mérida Robledo, Alejandro Quintana, Francisco Santos.

Los primeros comercios los realizaron las señoras Carmela Chamam y doña
Matilde Och y consistía en venta de artículos de consumo; don José Ralios instaló
una venta de herramientas de labranza y botas de hule. Posteriormente llegaron
otras personas y así fue formándose un pequeño poblado, al que por mucho
tiempo se le conoció como "Campamento Sebol".

Por varios años los pobladores tuvieron que luchar contra serias dificultades,
principalmente el medio de transporte, pues a falta de carretera, se veían en la
necesidad de transportar en un tractor agrícola, propiedad del señor Anselmo
Pérez. Los productos agrícolas los tenían necesariamente que transportar hasta
Sebol, pues hasta allí topaba la carretera, por lo que las plazas se realizaban en
ese lugar. Las copiosas lluvias también eran una dificultad, pues marcada y
continuamente llovía diez meses en el año, y dos meses hacía verano (marzo y
abril).

Las adversidades del clima, la comunicación, la distancia y las enfermedades


influyeron para que muchos de los parcelarios regresaran a sus lugares de origen.
Con el ánimo de ayudar a combatir las enfermedades, se nombró por parte del
INTA al señor Lorenzo Díaz Polanco, enfermero que tendría a su cargo prestar los
primeros auxilios y atender algunas enfermedades. Posteriormente, en el año
1,964, el Ministerio de Salud envió a una brigada de trabajadores del Servicio
Nacional de Irradiación de la Malaria, ya que el paludismo era una de las
enfermedades que mas azotaban a los pobladores.

Luego fueron llegando mas pobladores, quienes se posesionaron de las tierras


que el gobierno otorgaba por intermedio del INTA. Conforme se entregaban las
parcelas llegaban mas personas, surgiendo los primeros caseríos y comunidades
agrarias, haciéndose necesario la construcción de nuevas brechas.

A raíz del crecimiento poblacional, inició la construcción de las primeras obras,


una ermita que por muchos años estuvo ubicada donde actualmente funciona el
Instituto Básico (pastoreada por el Fraile domínico Cecilio Juárez, quien fuera
enviado como respuesta de la petición de los feligreses católicos Elíseo González
Bol, José Ríalos, Bernardo Santamaría y Julia Tot) una escuela (el primer maestro
director fue el profesor Rafael Barrios Reyes) y otras que posteriormente van
dando vida al poblado, tales como las oficinas de Malaria, el Banco Nacional
Agrario, el Destacamento militar, Puesto de Salud y la Alcaldía Auxiliar de zona (el
primer Alcalde Auxiliar fue don Erick Pétterson). Colateralmente entra en servicio
el primer transporte extraurbano (Transportes "La Gitana") consistente en un
autobús de pasajeros que iba un día y volvía al día siguiente, en un recorrido de
aproximadamente doce horas de viaje.

El aumento de población, la calidad de las tierras y las facilidades de vivir atraen a


ciudadanos de los cuatro puntos cardinales del país, quienes al trasladarse hacia
esta región forman un pueblo cosmopolita, y los diferentes criterios, costumbres,
caracteres y modo de vida intervienen para hacer crecer aceleradamente el
desarrollo económico-productivo del lugar.

Con la construcción de la carretera de Sebol a "el campamento" y luego la que


comunica con el municipio de San Luis, Petén, se hace mayor el desarrollo de la
región. Posteriormente se construye la carretera bautizada con el nombre de
"Franja Transversal del Norte", en el gobierno del visionista General Shell Eugenio
Laugerud García, (1,974-1,978), la que hace explotar como una bomba la riqueza
de una basta región del departamento de Alta Verapaz.

Con la llegada del General Fernando Romeo Lucas García a la presidencia de la


República (1,978) se mejora considerablemente la infraestructura del pueblo, lo
que motiva a los vecinos a organizarse legalmente en COMITE PRO-FUNDACIÓN
DEL MUNICIPIO, el cual lo integraron los honorables señores; Tránsito Marroquín,
Presidente; Guadalupe Gutiérrez López, Secretario; argumentando y evidenciando
muchas razones para solicitar el ascenso, entre las que destacaron la densidadde
población, basto territorio y lejanía de la cabecera municipal de Santa María
Cahabón, municipio al cual pertenecía jurisdiccionalmente el PARCELAMIENTO
"Sebol".

Las gestiones fueron bien encaminadas y argumentadas, por lo que el resultado


fue favorable y, el 23 de abril de 1,980, se formuló el Acuerdo Gubernativo que
creó al quinceavo municipio del departamento de Alta Verapaz y promulgado el 3
de mayo del mismo año, con una ceremonia especial realizada en la cabecera
municipal, a la que asistieron el excelentísimo señor Presidente Constitucional,
General de División Fernando Romeo Lucas García, miembros de us Gabinete, el
señor Gobernador y Alcaldes municipales del departamento, la prensanacional e
internacional, así como varios embajadores acreditados en el país. Dicho
acontecimiento quedó gravado en las primeras páginas del libro de Oro de la
Municipalidad.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Baile del Venado

Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban


algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la
silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros
nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se
llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de
esta forma:

Los españoles volvían a preguntar el porque no mataban a los venados para


comérselos, ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, a demás
indicaron a los españoles, que en un cerro vivía un cazador, este tenía permiso
para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y
le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del cerro. Los españoles consiguieron un
arma de fuego para cazar a 0los venados. Luego el cazador y sus acompañantes
al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos,
por lo que prepararon un baile. Todos acompañaron al viejo cazador; los venados
también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo
cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para
que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo
cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó
al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya
les traigo al venado muerto” luego lo destazaron, al terminar de comer bailan con
el viejo cazador de alegría.
Cada “son” (obra del género musical vernáculo) interpretado en la marimba,
corresponde a cada pareja que busca el cazador.

Baile de la Conquista
El baile de la Conquista, como su nombre sugiere, evoca incidentes propios de la
conquista de Guatemala por los españoles, que encabezó el adelantado Pedro de
Alvarado, en la misma tomó parte la figura legendaria de Tecún Umán,
encabezando los vencidos. Sus instrumentos musicales siguen siendo
actualmente el pito, la chirimía, el tambor y el tamborón. El argumento del baile
es guerrero, en el cual los cristianos son los españoles, los “gentiles” son los
mayas. De modo similar a la danza de “moros y cristianos”, finaliza con la
conversión al cristianismo de la población local, con lo que se consuma la
conquista, en la salutación final todos bailan juntos. Mientras tanto se han
escenificado batallas, alegatos e insultos entre unos y otros. En esta danza
sobresale la participación de Pedro de Alvarado.
Este baile fue creado por los frailes dominicos, para auxiliarse en la catequización
de los “infieles” en la época de la conquista. Representa las batallas libradas por
los castellanos o cristianos contra los moros, árabes o sarracenos en su afán de
expulsarlos de la península ibérica a finales del siglo XV.

Danza de Los Diablos

La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo


“bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de
creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio
hasta hoy.
Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen
su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista
se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados
capitales, las siete virtudes y un diablo mayor.
Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la
vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala.
En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata
de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se
busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora,
durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede
verse el siete de diciembre con la quema del diablo,

La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada


uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de
algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia.
En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado;
raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que
visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles
de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el
personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago,
causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho.
La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de
los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia
engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a.
Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias:
“los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos:
los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de
años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la
acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en
putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de
los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición,
se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga
eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para
quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan
bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también
no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y
sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”.
Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene
el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que
se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el
arsenal pirotécnico.

La danza de Li Wakax Poop (Toro De Petate)o Torito Somaton


El origen de esta danza se dio en la época de navidad. Después de la conquista
se comenzó a celebrar con todo esplendor, el nacimiento de Nuestro Señor
Jesucristo, con posadas y nacimientos al estilo español; fue tanta la alegría que
toda la gente se abrazó a la religión y al cristianismo con una entrega total.
Cuentan que en una de las celebraciones, se hizo un pesebre que incluía ganado
vacuno, caballar, bovino y sus respectivos pastores; todos estaban felices y
contentos cuando en eso soltaron un toro que envistió todo lo que encontró a su
paso y no podían alzarlo. Durante la noche el animal permaneció caminando, por
todos los contornos en la extensión del terreno, luego se desbandó hacia la
montaña colindante.
Esta ocasión fue aprovechada en tal sentido, que todos se organizaron para ir en
busca del animal. Se formaron doce vaqueros, llevaban el tambor, que era el
instrumento con que se llamaba al ganado, también un caracol. Pasaron días y
días hasta una semana, cuando encontraron al animal, el que de dócil se había
puesto salvaje, los vaqueros no podían alzarlo; por fin lograron amarrarlo y lo
llevaron de regreso a la región. Dispusieron matarlo porque ya era un animal
peligroso y salvaje. En la repartición de la carne, a cada vaquero se le dio su
parte como recompensa a la labor que realizaron.
Con ese acontecimiento surge un personaje llamado Santos Pop, pudo hacer un
toro en estilo “Wakax Kab” (en idioma Q’eqchi’ significa: “casa de paja”), con su
propio ingenio, consigue formarla haciéndola de varitas y forrada de petate. El
inventor cargaba esta casa y embestía a la gente (esto lo hizo para recordar el
susto de la navidad anterior). Esta dramatización fue aceptada por mucha gente,
volviéndose en una tradición. Al principio esta actividad fue llamada Li Xwakax laj
Saant Poop (El toro de Santos Pop) Actualmente se le conoce como El Torito
Somatón.

El día 24 de diciembre de cada año, es día de fiesta para todos lo vaqueros,


quienes llegan con su traje blanco y k’amalsa’ (faja o cinturón), a la casa del
xb’eenil wakax (primer mayordomo), para armar el toro.
Cuando el toro está listo, lo pasan al frente del altar o pesebre, antes de
medianoche lo bautizan; el xb’eenil es el encargado de la ceremonia, donde se
degüella un pollo y se esparce la sangre sobre el toro, mencionando a todos los
Dioses de los cerros, y pidiendo la protección para todos los que intervienen, para
que no les pase nada en las fiestas navideñas. Hay un ambiente de alegría que
prevalece en la casa, saturado de olor a pino, liquidámbar y pom; a chicos y
grandes les dan de comer pochitos y caldo de res.
Como punto final de la preparación, antes de salir a recorrer el pueblo, el xb’eenil
se encarga de repartir el pollo ya cocido a los vaqueros; le da tres latigazos al toro,
se dice que es un secreto, porque si no lo hacen, alguien se desmaya o sale
lastimado.
Alrededor de la media noche salen de la casa del xb’eenil, con gran júbilo y
criterio, para regresar casi de madrugada. Después de haber recorrido casi todo
el pueblo, ya frente al altar lo dejan bien amarrado, pues dicen que cuando no lo
amarran desaparece.
En la noche del primer día del año es el destace, donde pasan todo el día y parte
de la noche buscando el toro que se les ha escapado una noche antes; con el
sonar del caracol y el batir del tamborcito, recorren todo el pueblo en su
búsqueda. Después de tanto buscar lo encuentran y se lo llevan al calvario,
donde lo destazan, a cada vaquero le dan su pedazo de toro para recuerdo.
La costumbre del Wakax poop, se repite cada veinticuatro de diciembre en la
población de San Juan Chamelco, terminando el primer día del año.

A. PAAB'ANK:
Sobresale como tradición máxima del municipio la celebración del día de la Cruz,
a la cual se ha reconocido como Patrona del Pueblo.

Consiste en una mezcla de festividad social y religiosa que se inicia el día dos de
mayo, con una oración pidiendo permiso a los dioses para realizar la fiesta,
posteriormente es construido "El Portal" con hojas del árbol kak'ché; seguidamente
empieza la música folclórica interpretada con arpa, chirimilla y marimba, luego
realizan una vela esperando la llegada de la media noche para ofrecer un sacrificio
en honor al Santo Patrono (consiste en degollar un animal doméstico utilizando la
sangre para marcar las esquinas de la casa donde se realiza el acto).

El día tres de mayo la celebración de una misa, continúa con una procesión que
recorre las principales calles, ahuman con mirra y copal-pom, queman cohetes y
morteros y culmina con un almuerzo típico (kaq'ik) amenizado con música
autóctona, al que por invitación de los cofrades de la Santa Cruz asisten
personalidades honorables, autoridades e integrantes de otras cofradías
religiosas.

B. WATESING':
Culturalmente y por herencia de ancestros, se acostumbra la práctica del
wuatesinq'. Esto es un ritual maya que consiste en ofrecer a los Dioses su gratitud
por permitir el inicio de cualquier actividad ceremonial o la construcción de una
obra de beneficio para la comunidad.
C. FERIA TITULAR:
También es tradicional la celebración de la Feria Titular, que se realiza del 3O de
abril al 4 de mayo de cada año, en la que se realizan actividades culturales,
sociales, deportivas y religiosas. El Jaripeo constituye el mayor atractivo de la feria
titular y reúne a la mayor parte de los pobladores.

D. RELIGIÓN:
Predomina la religión católica tanto en la cabecera municipal, como en el área
rural, aunque existe una gran cantidad de devotos de la religión evangélica
(Nazarenos, Menonitas, Adventistas, Pentecosteses, Bautistas, Testigos de
Jehova).-

MUNICIPIO DE CAHABON

Antecedentes históricos

En la época prehispánica, “Por ciertos vestigios y restos arqueológicos


encontrados en los alrededores del pueblo y en algunas cuevas cercanas, se
sabe que, muchos años antes de la conquista, existía ya en este mismo lugar
un poblado indígena, que después fue aprovechado para la pacificación y
conquista de las indomables tribus de los Choles y Manches, con quienes muy
pronto forman sus familias. Aún hoy día podemos ver esa realidad en
los rasgos físicos y en el deje lingüístico de los indígenas cahaboneros.

La existencia de este poblado está confirmada por el historiador Agustín


Estrada Monroy, quien nos describe que ya en el año 1500 los Q’eqchi’ o
Jolom Nah vivían en calpules o grandes aglomeraciones regidas por Caciques,
que a la vez dependían de un gran Señor elegido por todos los principales.
Cada Calpul tenía sus casas distantes unas de otras, de tal manera que un
poblado de 400 a 500 habitantes ocupaba varias leguas de terreno”.

Los primitivos documentos indígenas que sirven de base histórica y que


guardan celosamente los ancianos, legaron los nombres de estas
aglomeraciones; entre ellas aparece como una de las principales la de
“Chicaj’bom". Hasta la llegada de los españoles, los nativos de “Chicaj’bom”,
como todos los pueblos mayas de estos contornos, se dedicaban
principalmente al cultivo de la tierra, a la que amaban, respetaban y
reverenciaban como divinidad. Los cultivos preferidos eran maíz, fríjol, chile,
cacao, achiote, algodón y otros productos más. También se dedicaban a la
caza y pesca.

Hacia 1538 en la época colonial, había ciertos enfrentamientos entre las


comunidades de Cahabón y algunos advenedizos de Chamelco, que se habían
establecido en Lanquín.

En 1543 con la ayuda de los frailes dominicos, Don Juan Matalbatz estableció
los límites de ambas comunidades en los ríos Chiacté y Chipap, que han
perdurado hasta la actualidad.

Santa María Cahabón remonta los orígenes cristianos a la conquista pacífica y


evangelización de Tezulutlán, llamada después Verapaz.

La fundación como pueblo data de 1543, fecha en que por una carta del
PríncipeFelipe al presidente de la Audiencia Real de Guatemala, Licenciado
Alfonso Maldonado, éste acude puntualmente “a todos los despachos de los
padres, que con esta y otras diligencias juntaron todos los indios en diez
pueblos, poniéndoles juntamente con los nombres de su antigualla otros de
santos. Así pues, hasta ese momento la denominación era simplemente
Chicaj’bom. A partir de entonces se le añadió el nombre cristiano de Santa
María, y quedó atendido por cuatro padres que evangelizaban Santa María
Cahabón, San Francisco y San Agustín Lanquín”

Dentro de la historia reciente del Municipio o época contemporánea, vale la


pena destacar algunos de los sucesos más relevantes que manifiestan la
identidad del pueblo. Entre los más importantes se mencionan los siguientes:

• El uno de mayo de 1980 sufrió una desmembración, debido a que el


parcelamiento Fray Bartolomé de las Casas fue elevado a la categoría de
Municipio, el cual formaba parte del territorio del municipio de Santa María
Cahabón.

• Es importante destacar que el departamento de Alta Verapaz fue uno de los


más afectados por el conflicto interno que duró 36 años. Durante esos años de
guerra y principalmente en los años 1980-1983, el Municipio fue afectado por la
represión y particularmente las comunidades de Chi’ak’ach, El Carmen,
Chi’ak’té, Pinares, Chimoxan, Chia’ax’balamte, Chi’oyal’, Tzunkok, Se’tz’akpek,
San Pedro Chichaj, Chajb’ul, Belén, Chipook y Se’wamo’.

• Debido a una prolongada sequía en el año 1995, se realizó la más grande


ceremonia Maya observada en el Municipio. En esta ceremonia se pidió a los
Dioses Mayas, la lluvia necesaria para que diera de manera normal el cultivo
del maíz.
Costumbres y tradiciones
Los principales centros poblados celebran fiestas anuales, que tienen como
referente algún Santo de la Iglesia Católica. Estas fiestas se caracterizan por la
práctica de algunas tradiciones tales como: Juegos pirotécnicos, ventas de
comidas tradicionales, juegos para los niños, celebraciones cristianas y bailes
de carácter popular.
La fiesta titular se celebra del tres al ocho de septiembre, el día principal es el
ocho, cuando la Iglesia Católica conmemora la Natividad de la Santísima
Virgen, durante la misma se realizan distintas actividades de tipo religioso,
deportivas, culturales y sociales.

En el mes de diciembre se celebran las Recordaderas (serenata a la Virgen) de


carácter popular, acompañadas con música de marimba de tecomates, tambor
y chirimía, tienen como significado despertar a los fieles católicos para que
asistan al rezo de las cuatro de la mañana en honor de la Virgen de
Concepción.

Por las tardes se hacen quema de toritos y juegos pirotécnicos. Estas


celebraciones tienen una duración de nueve días, razón por la cual se conocen
como novenas en honor a la Virgen de Concepción.

Cofradías
Las cofradías han sido las que han guardado más celosamente el tesoro
artístico, cultural y religioso de sus antepasados. Prueba evidente de ello son
las valiosas joyas de arte colonial que debido al interés y protección, aún hoy
se admiran en la iglesia parroquial de Santa María Cahabón.

Las cofradías de las comunidades indígenas de Santa María Cahabón


generalmente están compuestas por cinco mayordomos mayores Nim Mertoom
y por 22 menores Koq Chinam cada una. Sin embargo en el pueblo y en
algunas aldeas los mayordomos son seis, y los menores se mantienen casi
siempre con el mismo número.

En el pueblo o Cabecera Municipal de Santa María Cahabón las cofradías son


seis, con un total de 36 cofrades mayores “Koq Mertoom” y 120 “Koq Chinam”
o cofrades menores, entre las que se mencionan las siguientes: Cofradía “del
Calvario”, del “Qajawal”, “del Nombre”, “del Sacramento: “Wiinq”, “del Rosario”
y “de San Jacinto”.

Idiomas
Q'eqchi y Castellano predominando el primero especialmente en las mujeres.
Etnia predominante
Q'eqch

COMIDA TIPICA DE CAHABON

B’A CHA’
INGRDIENTES:

1 gallina cortada en trozos


1 manojo de cilandro
1 tomate
1 cebolla mediana
1 diente de ajo
Bastante chile seco
Hojas de platano

Procedimientos :
Se pica el cilandro y los dientes de ajo. Se contan los tomates y la cebolla en
rodaja. Se machaca el chile seco.
Se cilocan los ingredientes dispersos sobre las hojas de platano junto con los
trozos de carne se gallina, se hace un paquete y se amarra con sibaque.
Luego se coloca sobre el comal a fuego lento.
Otra manera de cocer el b’a cha’ es enterrar el paquete en ceniza o brazas
hasta calcular su conocimiento. De allí procede el nombre de b’a cha’; que
significa seniza.

COSTUMBRES Y TRADICIONES

Baile del Venado

Durante el período de la conquista de Guatemala, los españoles que visitaban


algún lugar, miraban la fauna que atravesaba los caminos, encantados por la
silvestre locomoción de la diversidad cuadrúpeda, se dirigían a los Mayas u otros
nativos, preguntando los nombres de los animales, ellos respondían que se
llamaban: “venados”. El cuadro de la tradición oral, base de este “baile”, sigue de
esta forma:

Los españoles volvían a preguntar el porque no mataban a los venados para


comérselos, ellos contestaban que no tenían armas para hacerlo, a demás
indicaron a los españoles, que en un cerro vivía un cazador, este tenía permiso
para cazar con cerbatana. Luego los nativos fueron en busca del viejo cazador y
le pidieron permiso a Tzuultaq’a, Dios del cerro. Los españoles consiguieron un
arma de fuego para cazar a 0los venados. Luego el cazador y sus acompañantes
al intentar cazar a los venados se dieron cuenta que estos animales eran rabiosos,
por lo que prepararon un baile. Todos acompañaron al viejo cazador; los venados
también eran acompañados por el tigre, el mico, el león y otros. Cuando el viejo
cazador termina la caza, es cargado por los micos, el león, el tigre y el perro para
que ya no siga cazando más a la orilla del río. Los acompañantes del viejo
cazador bailan con alegría puesto que a este no le pasó nada cuando se enfrentó
al venado rabioso. Con el arma en mano el cazador le dice a los españoles: “Ya
les traigo al venado muerto” luego lo destazaron, al terminar de comer bailan con
el viejo cazador de alegría.
Cada “son” (obra del género musical vernáculo) interpretado en la marimba,
corresponde a cada pareja que busca el cazador.

Danza de Los Diablos

La cosmovisión maya, surtida de varios elementos religiosos junto con el dualismo


“bien y mal”, tiene creaciones y configuraciones dentro de su propio marco de
creencias, el cual se enriquece, se ha mantenido digno de investigación y estudio
hasta hoy.
Por ejemplo, los espíritus del mal que habitan en las entrañas de la tierra, tienen
su espacio en la cosmovisión maya. Los catequistas de la época de la conquista
se aprovecharon de ello, dando nombre a los espíritus malignos: los siete pecados
capitales, las siete virtudes y un diablo mayor.
Esta danza considerada mitológica por los personajes que intervienen, es en la
vida real una costumbre bien identificada con todo el pueblo de Guatemala.
En todos los hogares, cuando alguien de la familia sufre un susto, mas si se trata
de un niño, lo llaman “mal de espanto” o simplemente “susto”; para curarlo se
busca una mujer diestra en el oficio, en la “costumbre”, se conoce como rezadora,
durante el acto se quema copal. Esta danza es una costumbre Q’eqchi’ puede
verse el siete de diciembre con la quema del diablo,

La danza es un espectáculo único en América, en esta actúan 13 actores, cada


uno representa una enfermedad o vicio; también es interesante el nombre de
algunas mujeres: Ixtab’: la mujer del mecapal; Kob’et: la lujuria; kaqal: la envidia.
En algunos hombres los nombres son enfermedades, laj puch: el hinchado;
raxkamk: el infarto cardíaco; Chili’: la diabetes, luego hay dos personajes que
visten calaveras o esqueletos, kamenaq que significa e identifica a los “alguaciles
de Xib’alb’a”, quienes están prestos a jalar al que se está muriendo; luego el
personaje principal laj xik’ o ma’us aj winq (el vampiro), que es el murciélago,
causante de muchas enfermedades y muerte en los niños de pecho.
La leyenda de la derrota de Xib’alb’a nació en el área Q’eqchi’, por los nombres de
los héroes mitológicos Junajpu e Xb’alanke, los gemelos que con su magia
engañaron en el campo de pelota a los señores de Xib’alb’a.
Una interpretación científica de la leyenda, arroja las siguientes referencias:
“los murciélagos son el 42% de los mamíferos de Alta Verapaz, existen 3 tipos:
los que chupan sangre y los que se alimentan de polen e insectos. Hace miles de
años cuando surge la leyenda, los estudios concluyen que por tanto tiempo, la
acumulación de gusano en grandes cantidades sufre transformaciones, tanto en
putrefacción como en otros procesos operados por el tiempo y las reacciones de
los elementos naturales. Seguidamente, a través de su descomposición,
se produce “metano”; la hipótesis del origen de la leyenda enfatiza: una descarga
eléctrica de tipo atmosférico, prendió fuego a ese gas, con el fragor suficiente para
quemar millones de vampiros. En las alas del fuego pirotécnico se colocan
bombas que estallan estruendosamente, se hace para simular centellas, también
no faltan los canchinflines, el “son” de esta danza es especial en armonía y
sonoridad, se le nombra: “Son de la quema del diablo”.
Después de que cada uno de los personajes habla su parte que le toca, interviene
el diablo mayor, quien después de pronunciar su parlamento, invita a todos a que
se quemen con él en el infierno, momento justo en que se prende todo el
arsenal pirotécnico.

DISTANCIA EN KILÓMETROS POR DEPARTAMENTO DE LA REPÚBLICA DE


GUATEMALA
ALTA VERAPAZ
Distancia de los Municipios
Distancia de los
MUNICIPIO a su Cabecera
Municipios a la Capital
Departamental
Cobán 219
Chahal 154 373
Chisec 74 293
Fray Bartolomé de las
113 332
Casas
Lanquín 65 284
Panzós 127 288
San Crístobal Verapaz 22 209
San Juan Chamelco 9 228
San Miguel Tucurú 59 216
San Pedro Carchá 8 227
Santa Cruz Verapaz 16 203
Santa María Cahabón 97 316
Senahú 138 291
Tactic 29 190
Tamahú 43 200

ALTA VERAPAZ

SANTA CRUZ A.V


a población de lo que hoy es el municipio de Santa Cruz Verapaz del departamento
de Alta Verapaz, Guatemala, data de tiempos prehispánicos. Como tal, fue fundado el 3
de mayo del año de 1543 por los frailes dominicos Juan de Torres, Luis Cáncer y Pedro
de Angulo, su templo católico fue construido a finales del siglo XVI.
Es un municipio cuya fuerza de trabajo de hombres y mujeres carecen de empleo a
falta de empresas que acojan dicho recurso, la ocupación en la agricultura que
siempre ha sido la mayor, tiende a bajar ante la atomización de la tierra por el
crecimiento de las familias, los jóvenes que antes eran seguros agricultores hoy son
empleados temporales especialmente jornaleros u obreros de la construcción o
empresas privadas, otros en menor escala son empleados públicos en la cabecera
municipal o en Cobán. Con respecto a la administración de los servicios de salud,
aunque es insuficiente el personal, infraestructura, vehículos, equipo y medicinas, es
una de las instituciones del Estado mejor organizadas en función de la atención a la
población. Las condiciones antihigiénicas y de pobreza hacen vulnerable a la
población ante las enfermedades especialmente infecciones de tipo respiratorio y
gastrointestinal.
 Es un municipio que por su posición geográfica, sus recursos naturales y de
población, su acceso y cercanía a la cabecera departamental y estar ubicado a la orilla
de la carretera CA-14 que une la cabecera departamental con la ciudad capital, lo
ponen con un gran potencial para su desarrollo. Presenta al igual que la mayoría de
los demás pueblos de la Verapaz, una amplia riqueza, cultural e histórica, como
también lo etnográfico, arquitectónico, de reservas ecológicas, paisaje, costumbres y
tradiciones. Acá se manifiesta aún lo ancestral, se reviven las tradiciones, el colorido
de trajes autóctonos, comida típica, bailes, máscaras y disfraces, música e
instrumentos.
1. Aspectos Generales
El poblado de Santa Cruz forma parte de la región de Las Verapaces, por su riqueza
natural y su gente, esta región fue importante para los españoles en tiempos de la
conquista
Santa Cruz Verapaz es uno de los 16 municipios que conforman el Departamento de
Alta Verapaz, responde al número geográfico 16-002; con categoría de pueblo.
1. 1. Ubicación Geográfica
[1]
Los límites territoriales del municipio de Santa Cruz Verapaz son: al norte el
municipio de Cobán; al sur con el municipio de San Miguel Chicaj del Departamento de
Baja Verapaz; al este con el municipio de Tactic y al oeste con el municipio de San
Cristóbal Verapaz.
Está ubicado en latitud Norte a 15º 22’ 25’’ y, longitud Oeste en 90º25’50’’; cuenta con
una extensión territorial de 48 km², con densidad poblacional de 396 personas por
km².
Localizada a 3 km al sudeste de la cabecera municipal a la altura de los kilómetros 195
y 196 de la carretera CA-14. Colinda con Residenciales Milano, Chixajau, Kaq´a ab´aj y
Río Frío.
1. 2. Organización del territorio
Santa Cruz Verapaz está dividido en dos áreas urbana y rural; en el área urbana hay 4
barrios tradicionales y 4 colonias que se han constituido en los últimos 10 años. En el
área rural hay 7 aldeas, las cuales están divididas en caseríos y parajes.
BARRIOS:
Santa Elena,
Santa Cecilia,
Santo Tomás,
Santa Cruz.
COLONIAS:
Res. Milano,
El Bosque,
Los Ángeles,
Oro Verde,
Los Olivos,
ALDEAS:
Acamal,
Chicoyoj,
Chijau,
Chiquigüital,
Chitul,
Xhixajau,
Najquitob,
CASERÍOS:
Cak´abaj,
Carchelá,
Chalcoxoj,
Chilocom,
Chisaczí,
El Arco,
El Cangrejo,
El Palmar,
El Salto,
El Zapote,
Holanda,
La isla,
Las Camelias,
Los Arcos,
Moxenjá,
Pambach,
Pana,
Pancalax,
Panquiyou,
Peña del Gallo Parrochoch,
Rio Frio,
Rosario,
Sacmés,
San Antonio Panec,
Santa Elena,
Saquijá,
Saquimax,
Valparaíso,
Villa linda,
Wach Q´amcheé,
Xutjá,
FINCAS:
Capiljá,
Cerro Verde,
Clarita,
Don Pedro,
El Cangrejo,
El Porvenir,
El Rosario,
Holanda,
La Aurora,
Las Camelias,
Las Conchas,
Maria Auxiliadora,
Mocjá,
Panbach,
Rio Frio,
Santa Elena,
Santa Isabel,
San Rafael,
San Vicente,
Valparaíso,
Villa linda,
PARAJES:
Chicac Acal,
Chi´k oxb,
Laguneta,
Los Arcos,
Paris Tumiin,
Feria titular
La feria titular de Santa Cruz Verapaz, se celebra del 1 al 4 de mayo de cada año, es
una combinación de actividades religiosas, culturales, sociales y recreativas. Para
celebrar esta importante actividad, en honor a la Santa Cruz, la Municipalidad nombra
dentro de su personal, comisiones responsables de la realización de la misma, dentro
de las actividades más importantes que se organizan están las siguientes:
1. Elección e investidura de la Reina Indígena, o Rixqun Ma´mun (Hija del Rey)
Previo a los días propiamente de feria, se realizan actividades culturales como
presentación y elección de las reinas que representan a los diferentes sectores de
belleza femenina del lugar. En esta actividad se hace una magna presentación de las
tradiciones y ritos ancestrales. La señorita electa adquiere el derecho a participar de
Princesa Tezulutlan y “Rabin Ajau”, eventos que se realizan a nivel departamental y
nacional respectivamente. Para el montaje de este evento existe un comité de cultura
quien es el responsable de su realización.
1. Elección e investidura de la Señorita “Flor de Mayo” Acontecimiento que en los
últimos años ha ganado esplendor, la comisión responsable de la feria, invita a
señoritas residentes en el municipio a participar como candidatas, a quienes se les
proporciona ayuda económica para cubrir los gastos de vestuario, calzado y
maquillaje. Para la elección e investidura se invitan a artistas regionales y nacionales,
quienes ofrecen un concierto al final de la investidura de música contemporánea.
Además, se celebra la elección e investidura tanto de la Reina Infantil Indígena
Rihmaam Ma´mun, (Nieta del Rey) como de la Reina Infantil no indígena, eventos que
se coordinan con las escuelas de educación primaria y pre primaria.
Bailes sociales
Durante los días de feria la municipalidad organiza un baile social en honor a las
reinas santacruceñas electas. Además, el baile de gala, amenizado con el instrumento
nacional, la marimba, para el cual circulan invitaciones especiales.
Desfile inaugural
El 1 de mayo se inicia con un desfile donde participan las autoridades municipales,
civiles, militares y educativas del municipio y del departamento. Participan
estudiantes y maestros de los centros educativos recorriendo las principales calles
acompañados de bandas de música y carrozas donde exaltan la belleza de las reinas de
la feria, culmina el desfile en el estadio de fútbol “Isaías García Morales”, donde se
desarrolla una agenda cívica especial, de actos y exhibiciones. La celebración culmina
con un almuerzo ofrecido a las autoridades, reinas del municipio e invitados
especiales, en el salón municipal.
Caminata
El día dos, por la mañana, se realiza la tradicional caminata de autoridades
municipales, eclesiásticas, cofradías y reinas, quienes hacen su encuentro a
autoridades municipales, eclesiásticas, cofradías y reinas de San Cristóbal Verapaz,
este encuentro de pueblos hermanos culmina con un almuerzo ofrecido por las
autoridades de la localidad.
Alborada en el día de la Santa Cruz
El tres de mayo a eso de las cuatro de la mañana frente a la iglesia católica, se inicia la
alborada en honor a la Santa Cruz, con repiques de campanas, quema de cohetes,
bombas y música de marimbas. A las diez de la mañana se celebra con toda
solemnidad la misa para luego salir en procesión recorriendo las principales calles;
por último a partir de las siete de la noche en el estadio de fútbol se realiza la quema
juegos pirotécnicos.

Folclore, costumbres y tradiciones

Bailes folclóricos

Los bailes folclóricos son una representación de la colonización, en Santa Cruz se


observan bailes tradicionales como El Torito, el de Los Diablos, Los Moros, Los
Venados y especialmente el de los Guacamayos este último como uno de los más
antiguos de la región, acompañados con música de marimba, el tun, el pito y el tambor.
• El baile de Los Guacamayos: se remonta al período clásico de la sociedad maya,
antiguamente era conocido como Xejol Tun, que significa Bailadores con el
instrumento musical Tun, otro de los nombres a este baile era el de, Mama Mun que
significa Gran Jefe, Cacique o Rey.
Para los mayas, los Guacamayos, eran representación del sol; la danza se basa en una
antigua leyenda poq´omchi´ que narra el encantamiento de un príncipe maya, “Quiché
winak” perdido en la selva, siendo protegido por Tzultaq´a, “Dios de los Cerros”. Se
dice que Tzultaq´a envió al príncipe con sus nawales o espíritus protectores
encarnados por los Guacamayos. A quien se le rinde tributo a través de este baile.

Traje típico

Alta Verapaz se distingue por sus grupos lingüísticos como por la variedad de sus
trajes indígenas, pues la mayor parte de habitantes de los municipios tienen su propia
vestimenta que sobresale por el colorido y significado de los mismos.
La mujer altaverapacense es la que menos influenciada ha estado por parte de
culturas externas y ha logrado contribuir a la conservación de este patrimonio
cultural.
El traje indígena se considera un verdadero libro de historia, según lo ha catalogado el
profesor Marco Aurelio Alonso, un incansable investigador de las costumbres y
tradiciones indígenas, ya que según él los símbolos o brocados forman un códice
ideográfico, en cada uno de ellos existe contenido histórico o un legado que aún no se
descubre pero que se origina desde la época en que se construyeron los grandes
monumentos de la civilización maya. De esa cuenta se asegura que en los mismos se
encuentra la representación del sol, la diosa luna, las estrellas, los animales, la vida, el
fuego, el agua, la tierra, la espiritualidad, la inmortalidad, el poder, la naturaleza y la
muerte, por esto en el vestido indígena que las mujeres elaboran y usan para cubrir
sus cuerpos hay un cierto misticismo.
En Santa Cruz Verapaz el traje original en el hombre consiste en pantalón y camisa de
color blanco, prácticamente ha desaparecido como atuendo de uso común, se visten a
la occidental aprovechando la presencia y lo barato de telas y ropa de “paca
americana”; la mujer usa güipil de color blanco de manta y corte de color negro o azul
profundo, es más común el uso de los trajes típicos multicolores elaborados con telas
de fábrica. Los trajes originales se utilizan especialmente en actividades culturales y
religiosas.

Comida típica

El “Saq´ik´” es la comida típica del municipio, se consume para la celebración de


cualquier actividad familiar o comunitaria; consiste en un recado elaborado de masa
de maíz cocido sin cal, condimentado con especias, entre ellas tomate, pimienta, clavo,
sazonador. Por aparte el “chunto” o chompipe o la gallina generalmente se cocina
entero (a) y es hasta la hora de servirse que se divide en partes. Dos libras de maíz son
suficientes para cubrir lo que respecta a la cantidad de carne de un chunto. En vez de
tortillas se consumen tamalitos de masa “pochitos” envueltos en hoja de “mox”,
“moshan” o
“mashan”; o en hoja de banano. En la región es costumbre no consumir todo lo
servido, llevando parte de la comida a casa, esto que es llevado a casa es conocido
como “xel”.

Ceremonias Mayas
La religiosidad de los Mayas data de tiempos inmemoriales, sus ritos o costumbres se
realizaban en cuevas o grutas a falta de templos construidos, razón por lo que aún en
la actualidad se siguen usando dichos centros ceremoniales naturales para la
realización de ceremonias.
En las cuevas o grutas se encierra un especial misticismo, debido a la belleza de
formas o figuras de sus estalactitas suspendidas y el ambiente silencioso de las
mismas, provocan un ambiente propicio para la espiritualidad . Son cámaras sin luces
que recogen escenas pintorescas y antojadizas que la naturaleza con el correr de los
años va formando.
En Santa Cruz Verapaz se encuentran las Cuevas de Chitul ubicadas en el "km 199.5"
en la orilla de la carretera CA-14. Estas cuevas constituyen el mayor centro ceremonial
maya del municipio, frecuentemente grupos indígenas realizan encuentros y ritos en
honor a Dios.
Las cuevas de Chitul sirven de marco a la interculturalidad , ésta se hace patente en
este lugar, pues además de ser centro ceremonial maya, también es centro de
encuentro para celebraciones de grupos religiosos cristianos, aquí personas de
diferentes etnias encuentran un lugar propicio para ese encuentro espiritual.
Las ceremonias se realizan en días especiales con el fin de pedir a Dios, llamado
“Ajau”: sabiduría, fortaleza y bendiciones para afrontar el mundo e integrarse.
Se ruega a los cuatro puntos cardinales, tomando como elementos el viento, la noche,
el sol, las semillas y la tierra; el viento para que sople toda la maldad y purifique el
ambiente; la noche para que aleje la maldad; el sol como representación de la vida; las
semillas que engendran la producción y la alimentación; y la tierra, como el centro
donde se conjugan todos los elementos y se desarrolla la vida.
Siembra y cosecha del maíz
En la siembra del maíz, previo a depositar los granos, en la casa de habitación del
dueño de la siembra, se rinde culto mediante rezos alrededor de la semilla,
acompañan a la familia invitados especiales y trabajadores, durante la siembra y la
cosecha se consumen “tayuyos” (tortilla de maíz con frijoles en su interior) y agua de
masa, al finalizar el trabajo se sirve el “saq´ik’” y el “Boj”, (jugo de caña fermentado).
Donde generalmente terminan emborrachándose.

MostrarOcultar Turismo

Santa Cruz Verapaz, se encuentra ubicado en una generosa región natural, por lo que
ofrece ambientes naturales como bosques, planicies, nacimientos y paso de arroyos o
ríos. Además, edificios como el templo católico y parque central.
Por otro lado, ritos y costumbres, el folclore en sus actividades festivas, que pueden
aprovecharse para la recreación familiar como para la explotación turística.
Dentro de algunos de sus centros importantes a visitar están:
Eco Centro Holanda
A la altura del kilómetro 199.5 de la carretera CA-14 se encuentra el “Eco Centro
Holanda”, atendido por la señora Liliana Vásquez, quien tiene como objetivo
fundamental fomentar el amor a la naturaleza, aplicando el concepto de ecoturismo.
El terreno donde se ubica tiene una extensión de una caballería, cubierto de bosque
natural, este terreno es de propiedad privada familiar. Actualmente, se están
sembrando árboles para reponer los que se cortan por madures. El complejo del Eco
Centro Holanda comprende un dique que se construyó aprovechando una quebrada
que existía en el terreno, sobre el dique, hay un puente de madera que durante los
fines de semana y días festivos es utilizado como restaurante, presentado éste una
vista realmente hermosa.
Los servicios que presta son: Servicio de restaurante, cabañas para huéspedes, salón
de usos múltiples, bosques para acampar y, alquiler de instalaciones para grupos de
estudiantes, actividades sociales y familiares.
Park Hotel
A la altura del kilómetro 197 de la carretera CA-14 y parte de lo que es el área urbana
de Santa Cruz Verapaz, se encuentra Park Hotel. Se clasifica como de cuatro estrellas,
brinda a sus visitantes servicio de restaurante, gimnasio, habitaciones confortables,
centro de convenciones; dentro de su área recreativa cuenta con juegos para niños y
un zoológico.
Hotel Real Majestic
Se encuentra ubicado a la orilla de la ruta CA-14 km 197.2, cuenta con servicio de
restaurante y alojamiento económico, higiénico y familiar.
Centro Recreativo El Manantial
Se encuentra ubicado en la salida al municipio de San Cristóbal Verapaz, cuenta con
piscinas, restaurante y espacio para acampar con la familia, adecuado para recreación
y celebraciones de tipo familiar.
Polideportivo
En la salida a San Cristóbal Verapaz, se encuentra el Polideportivo de Santa Cruz
Verapaz, el cual es de reciente construcción. Posee una cancha de fútbol, dos de fútbol
sala, tres de básquetbol que también pueden adaptarse al juego de voleibol; para
niños hay juegos recreativos. Además, cuenta con un edificio administrativo en el que
están considerados espacios para juegos de salón.
Además de los lugares mencionados, existen otros atractivos turísticos no explotados
como el Balneario La Isla, Balneario El Arco, Balneario de Chijou, Balneario de
Chichén, Cuevas de Chitul, Cuevas de Río Frío, Cuevas de Chichén, Cuevas de Chixajau
y Laguna de Valparaíso entre otros.
El municipio de Santa Cruz Verapaz ofrece comodidad y variedad a sus visitantes, por
lo que es un punto interesante de turismo, que no se debe dejar de conocer
↑ Ir atrás una sección

MostrarOcultar Otros Municipios del Alta Verapaz

1. 3. Flora
En Santa Cruz Verapaz como parte de la “Verde Verapaz”, existen bosques que aún se
conservan en estado natural; sin embargo, la mayor parte de la región boscosa ha
desaparecido por la ampliación de la frontera agrícola, por la explotación maderera, o
bien por el crecimiento demográfico y poblacional del área. Las comunidades de Santa
Elena y Chijou se encuentran en lo que fuera antiguamente una región rica en
vegetación boscosa, hoy muy poco queda de ello.
“El municipio se caracteriza por presentar tres tipos de bosque: bosque de coníferas,
donde predomina la especie Pinus maximinoii; bosque latifoliado; bosque mixto,
donde se encuentran quercus, pinus y liquidámbar.
De los tres bosques mencionados, predomina el bosque mixto, donde además se
encuentran bosques maderables y frutícolas. “
Contrariamente a la deforestación, nace a nivel general, un sentimiento de
conservación y respeto de la naturaleza, como a la vez, un rechazo a la depredación,
especialmente aquella con fines de explotación maderera.
1. 4. Clima
Respecto al clima, predominan el templado y frío. Este último sobresale en la mayor
parte del municipio. En los meses de noviembre a enero se manifiesta la época más
fría, en donde predominan las lloviznas durante casi todo el día “Chipi - chipi” (lluvia
permanente, en forma de rocío). El clima templado se manifiesta en Carchelá y el
Zapote, dos de las regiones más alejadas al Sur de la cabecera municipal. La época
lluviosa, se inicia en el mes de mayo y culmina en octubre con una precipitación
pluvial de 2284 mm . La altura del municipio de Santa Cruz varía de los 600 a los 2000
msnm, se presentan un invierno benigno y una estación seca bien definida. La
clasificación dentro de la jerarquía de humedad es muy húmedo, registrando un 87%.
La temperatura promedio se ubica entre los 17 y 18 grados centígrados.
1. 5. Fauna
Es una región favorecida por diversidad de animales domésticos y aves silvestres; sin
embargo, su variedad y cantidad se ha visto afectada por la caza furtiva, la
deforestación o destrucción de su hábitat y otras causas. En los lugares donde
predomina la flora boscosa, aún se observan distintas especies de animales silvestres,
pero con un alto riesgo de extinción ante su persecución.
las distintas especies animales, tanto domésticas como silvestres, son las que se
indican a continuación: Gallina, Chompipe, Pato, caballo, Perro, Bovino, Cerdo, Venado,
Coche de monte, Tacuazín, Tepezcuintle, Comadreja, Ardilla, Conejo, Armadillo,
Mapache, Guapote, Juilín, Pájaro Carpintero, Pijuy, Guardabarranco, Perico, Chacha,
Zopilote, Tecolote o Búho, Sanate, Murciélago entre otros...
Dentro de la vida cotidiana de los habitantes de la región, especialmente en el área
rural, es normal observar la crianza de animales domésticos, perros, gallinas, pollos,
patos y como algo propio la de región “chuntos” o “chompipes”, cuya carne se utiliza
en la cocina tradicional como en la elaboración del “kak´ ik´” (caldo de chile rojo) o del
“saq’ ik´” (masa con chile blanco), platillos típicos que se sirven en eventos culturales,
celebraciones familiares, religiosas o comunitarias.
Existen en el municipio crianza de ganado bovino de engorde o de producción de
leche, dentro de éstas la Finca Valparaíso que abastece abarroterías de la región con
sus productos (leche, quesos, crema). La crianza de caballos se observan en las fincas
ganaderas, a nivel de la población poco a poco ha ido desapareciendo , sea por el uso
de vehículos o bicicletas, ha ido desapareciendo también la crianza de cerdos quizá
por los espacios reducidos de las viviendas, el crecimiento demográfico o la
urbanización.
1. 6. Topografía
La topografía del municipio se presenta, al igual que la mayor parte de la región de las
Verapaces, de forma irregular, presenta partes planas como el valle de la Virgen y
partes de montañas y cerros:
Montañas
• De Tomtem, Saltul, Santa Apolonia y Xucaneb.
• Sierra Pancajché
• Sierra de Chamá.
• Gruta Santa Elena y Chitul
Cerros
• Chisos
• Chitul
• Río Frío.
• San Rafael.
1. 7. Hidrografía
Este municipio es irrigado por varios ríos riachuelos y quebradas, que proporcionan el
vital líquido a la población.
Ríos
• Carchelá
• Chirripitán
• Chixoy
• Quililá
• Saquijá.
• Cahabón.
• Río Frío.
• Sacbin.
• Santa María
Riachuelos
• La Cueva.
Quebradas
• Chojomá
• El Palmar.
• Guachcojloy
• Pambach.
• Panchlax.
• Puente
1. 8. Cultivos Predominantes
Tradicionales: maíz, frijol, café, cardamomo, chile, pacaya, aguacate, plátano, caña y
pimienta.
No tradicionales: tomate, papa, güisquil, brócoli, repollo, güicoy, xate y espárrago.
Estos dos últimos producidos por empresarios capitalistas para la exportación en
vista de la inversión que representa su cultivo. El tomate, papa, güisquil brócoli,
repollo, güicoy y chile pimiento, son producidos para el mercado nacional; su cultivo
fue introducido en esta región especialmente por personas originarias del municipio
de Palencia (Guatemala), asentadas en esta región a principios de los años noventa.
1. 9. Producción artesanal
Existe una variada actividad de producción artesanal, donde los nativos ocupan sus
horas libres, se elaboran tejidos típicos de algodón, como güipiles, cortes, mantillas,
etc. se cultiva y trabaja el maguey en la elaboración de lazos, redes, hamacas,
morrales, alfombras, actualmente el maguey está siendo sustituido por el hilo de
nylon; productos de palma silvestre como petates, escobas, sopladores; de parafina en
la elaboración de candelas y velas; además se trabaja a tiempo completo la madera en
la elaboración de todo tipo de muebles y juguetes; como también en vidrio y hierro se
elaboran muebles, ventanas, puertas, balcones, barandas, mostradores, estantes.
2. Historia
Fundación de Santa Cruz Verapaz
Los frailes Don Juan de Torres, Don Pedro de Angulo y Luis Cancer de la orden de los
dominicos fundaron el pueblo de Santa Cruz de Santa Elena, en la región del señorío
Munchú, por lo que el pueblo fue conocido originalmente como Santa Cruz Munchú.
El poblado fue fundado como tal, el 3 de mayo de 1543 conforme acta suscrita el 1 de
mayo de 1546 en la Ciudad Real de San Juan Chamelco por Don Juan Matalbatz en su
calidad de gobernador"
Su templo católico fue construido desde el siglo XVI por lo que su valor histórico es
invaluable, al igual, que el. templo católico del municipio de Rabinal en Baja Verapaz,
siendo estos los dos primeros en construirse por los frailes dominicos que arribaron a
estas tierras en 1534. Evidentemente el estilo del templo es colonial por su grandiosa
construcción es muestra patente del saber arquitectónico de que hicieron gala sus
constructores y vecinos. El diseño del altar mayor fue una obra de arte de gran
belleza; sin embargo, actualmente se encuentra dañado debido a los movimientos
sísmicos que se han registrado en el país, principalmente el del 4 de febrero de 1976.
Según Acuerdo del Ministerio de Educación con fecha 12 de julio de 1970, la Iglesia
fue reconocida como parte del Patrimonio Nacional.
2. 1. Toponimia
El nombre del municipio se deriva del significado que para los dominicos
representaba la Cruz, una imagen y figura de carácter sagrado. "se puede interpretar
como un cruce de caminos, una Ceiba primigenia los puntos cardinales, así como el
simbolismo de la muerte y redención. La cruz tiene diversas formas de representarse,
teniendo cada grupo su propia forma de percibir, creer y venerar este símbolo”. La
cruz es el elemento simbólico que identifica al cristianismo, la parte ideológica de la
conquista de las nuevas tierras. El nombre del municipio de Santa Cruz Verapaz, se
debe a que en la fecha de su fundación, 3 de mayo, se conmemora el día de la Santa
Cruz.
3. Aspectos Sociales
Demografía
La población está dividida en dos grupos étnicos principales: mestizo e indígena.
Originalmente predominaban los grupos poq´omchi´ y mestizo; sin embargo, a raíz de
los diferentes movimientos sociales (conflicto armado y migraciones internas),
actualmente conviven en el área, grupos de origen q´eqchi´ y achí, en menor escala
quiché, qaqchiquel y man. Todos estos grupos mayas completan 15013 habitantes,
mientras un total de 3,973 son ladinos y 23 de otras etnias, estos últimos es porque en
la región conviven personas de origen europeo, tal es el caso de alemanes, pero
especialmente de italianos quienes vinieron a trabajar en la construcción de la
Hidroeléctrica Chixoy y se quedaron radicados en el lugar. Una de las características
sobresalientes de algunos habitantes de la región es que son monolingües, se
comunican únicamente a través de su idioma materno.

4. Actividad Económica
La población ante la búsqueda de satisfacción a sus necesidades especialmente,
fisiológicas, busca la forma para salir adelante, uno de los problemas del municipio es
la falta de empresas o instituciones que ocupen la fuerza laboral, por lo que la mayor
ocupación es la agricultura que como actividad primaria no cubre mas allá que la
sobre vivencia de la gente, agravada por la improductividad de la tierra ante el uso
intensivo de la misma y las constantes lluvias que crean acidez en los suelos, además,
el crecimiento de las familias provoca que la tenencia de la tierra se hace cada vez más
pequeña por la redistribución esta atomización genera población desocupada pues
dichos terrenos ya no son suficientes para la actividad productiva.
5. Organización Social
La organización social que asume la población en la cabecera municipal de Santa Cruz
Verapaz se presenta de forma coyuntural en la búsqueda de satisfacción de
necesidades, (focalizada a necesidades, problemas o intereses muy puntuales) se
organizan ya sea por barrios o sectores de la población afectados a motivados en la
realización de determinado proyecto o actividad especifica, logran su objetivo y
desaparecen. Se observan problemas de apatía en la participación o que las
autoridades no permitan la participación se puede notar por ejemplo en aquello que
puede ser motivo de participación comunitaria, se realiza a través de nombramientos
por parte de las autoridades municipales a empleados (as) de la misma, como es el
caso de la organización de las actividades de feria, de deportes, etc.
Por aparte, la participación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) es escasa,
sólo existen instituciones estatales como el Sistema Integral de Atención en Salud
(SIAS), Fondo para el Desarrollo Indígena de Guatemala (FODIGUA), Programa de
Apoyo al Sector Educativo en Guatemala (PROASE) y el Comedor tradicional Infantil
de la Iglesia Católica. Ello, hace pensar que las autoridades han limitado algún tipo de
relación externa.
Las organizaciones más activas dentro de la población son las religiosas. En la Iglesia
Católica existe un comité con funciones de mejoramiento del templo, el proyecto
donde trabajan actualmente es en la remodelación del piso y alumbrado eléctrico.
para lo cual realizaron una serie de actividades de recaudación de fondos, ante el alto
costo del proyecto. Aunque la mayoría de la población es católica, las iglesias
protestantes trabajan activamente en la construcción o mejoramiento de sus
respectivos templos.

SANTA CRUZ A.V.


HISTORIA
INTERIOR DE LA IGLESIA
VISTA DE SANTA CRUZ
SU TRAJE DE SANTA CRUZ.

SAN CRISTÓBAL VERAPAZ


San Cristobal Verapaz es un municipio de Alta Verapaz, localizado en la República de
Guatemala. Se encuentra aproximadamente a 29 km de la Ciudad de Cobán y a unos
210 km de la Ciudad de Guatemala. Pertenece al territorio lingüístico Poqomchi'.
San Cristóbal en los siglos XVII y XVIII era la entrada a Alta Verapaz por el Occidente,
lo que dio mucho desarrollo al municipio. Comercializaban con pueblos de Occidente,
utilizando el Cacao como moneda. Los caciques de Caccoh, encabezaban por Pedro
Bathaan aceptaron la enseñanza cristiana por parte de Fray Juan de la Torre. Tiene
más ó menos el mismo tiempo de fundación de su vecino municipio Cobán.
San Cristóbal aparece en un relato del 7 de diciembre de 1574. En la Constitución
Política de Guatemala, promulgada por asamblea legislativa del 11 de octubre de
1825, se menciona al poblado como perteneciente al circuito de Cobán. Por Acuerdo
gubernativo del 28 de enero de 1932 la cabecera municipal fue elevada a la categoría
de Villa. A la villa se le conoce como "La Pupila del Cielo".
Entre las más destacables atracciones que encierra este municipio es su laguna de
Chichoj que esta a la orilla del pueblo y el parque Petencito. El municipio tiene un área
aproximada de 190 km². Colinda al norte con Cobán (A.V.); al este con Cobán y Santa
Cruz (A.V.); al sur y oeste con Uspantán, (Quiche)
La cabecera está dentro de un valle de la Sierra Pampacché y su urbanización,
desordenada, gradualmente ha ocupado las riberas de la laguna Chichoj. El área
urbana del municipio tiene cinco barrios: Santa Ana, San Felipe, San Sebastián, San
Cristóbal y Esquipulas. La cuenca de la laguna tiene 29.09 km² y representa el 15.31 %
del área total del municipio.
La fabrica de Calzado Coban, fundada en 1914, es la fuente principal de trabajo; sus
botas Rhino, son producidas por más de 900 empleados, quienes las elaboran a mano.
El resultado es el reconocimiento por su alta calidad y durabilidad.

San Cristóbal Verapaz


Escudo
Lema: "La pupila del Cielo"
Coordenadas: 15° 21' 50" N 90° 28' 45" O
Idioma oficial castellano, Idioma poqomchi, q'eqchi
Entidad Departamento
• País Guatemala
• Cabecera San Cristóbal Verapaz
• Región Región II o Norte
• Fundación 14 de agosto de 1565
Superficie
• Total 192 km²
Altitud
• Media 1393 msnm msnm
Clima Frío, lluvioso
Población
• Total 54.704 hab.1
• Densidad 284,92 hab/km²
1Proyección INE 2008

1. Asentamiento histórico
Antes de la venida de los Frailes Dominicos, este lugar se denominaba “Kab-Koj”,
(León Colorado). Con los Poqomchíes que vinieron de Chamá al Barrio de Santa Ana,
bajo la dirección de Fray Francisco de Viana, el 14 de agosto de 1,565 denominaron al
lugar como San Cristóbal Verapaz Kaj-Koj.
Antes de la conquista, el grupo étnico Poqom se ubicó en el valle de Rabinal, algunos
de sus asentamientos fueron: Chi' Tinamit, Nim Poqom, Kaq Yuuq' entre otros. “Los
Poqom del norte ocupaban durante el siglo XVI un área relativamente pequeña en el
territorio de la Verapaz. Dicha área se extendía en dirección desde el río Chixoy hasta
Panzós en el río Polochic. El ápice del área estaba en Chamá sobre el río Chixoy; el
extremo suroccidental era Santa Ana sobre el mismo río; la frontera sur era una
barrera natural de territorio montañoso entre los valles del Polochic y el Motagua.
2. Recursos Hídricos

Laguna Chichoj.
El río más importante lo constituye el río Negro o Chixoy que sirve de límite tanto
municipal como entre los departamentos de Alta Verapaz y El Quiché. Aquí se
construyó la Planta Hidroeléctrica Chixoy que es la fuente más grande de electricidad
en Guatemala.
En la subcuenca de la Laguna Chichoj, hay tres tipos de recursos hídricos: ríos y
riachuelos, manantiales y lagunas y lagunetas. El elemento de mayor importancia en
cuanto al volumen del recurso es la Laguna Chichoj, con un aproximado de 4 millones
de metros cúbicos, sin embargo la composición química de sus aguas limita el uso
para consumo humano, reduciendo sus posibles usos a la irrigación para agricultura.
El principal recurso hídrico explotado para consumo humano es el nacimiento del río
Chijuljá, que abastece al casco urbano de San Cristóbal Verapaz. Otra fuente de
abastecimiento es el nacimiento del río Paná (también, denominado Chijuljá u "ojo de
agua"), que abastece a varios barrios del casco urbano, entre los que están el Barrio La
Reforma y Las Arrugas.
Existen varias fuentes que producen un volumen de agua significativo pero están
siendo mal utilizados, en especial los nacimientos de Agua Bendita y Pampur, en los
cuales se han colocado piletas de lavado y parte de sus aguas no se utilizan para
consumo.
3. Flora y Fauna
La madera es el principal recurso extraído del bosque que se utiliza como fuente de
energía para cocinar y aprovechamiento comercial. En menor escala, la madera es
utilizada para la carpintería, tallado y construcción de viviendas. El bosque contribuye
a la protección de otras especies vegetales, como plantas medicinales y epifitas. Las
plantas medicinales son aprovechadas tradicionalmente por la población. La
extracción de plantas ornamentales (epifitas) no fue mencionada como actividad
productiva en los diagnósticos comunitarios. Con respecto a la vegetación acuática, de
la laguna se extrae tul utilizado para la fabricación de petates. Dado que cuenta con
dos climas, hay variedad de plantas en sus bosques tales como orquídeas de diversas
clases de consumo como el chipilín, medicinales y de industria.
Aún se cazan en el bosque algunos mamíferos menores como la cotuza, armadillos,
tepezcuintle, ardillas y conejos silvestres para el consumo. Tanto la deforestación
como la cacería han provocado la desaparición de fauna nativa.
La contaminación de la laguna Chichoj ha provocado la desaparición de peces nativos
y limitando el aprovechamiento de éstos como fuente de alimento, exceptuando la
especie Cichlasoma managuense (guapote), que fue una de las introducidas en la
laguna por sus características de resistencia y fertilidad. Aun se observan grupos de
pescadores que colectan ejemplares de esta especie, no obstante los estudios
realizados en tejidos de Micropterus salmoides (lobina) y Cichlasoma maneguense,
concluyeron que ambas especies no son aptas para consumo humano, por las
concentraciones de metales tóxicos y cancerígenos (plomo y zinc),que se encuentran
por encima de lo recomendado por las normas internacionales (Álvarez, 1995).
Ademas esta siendo afectada hace varios años por el crecimiento inmoderado de ninfa
la cual seco gran parte de las orillas y esta reduciendo el tamaño, la poblacion trabaja
en la limpieza y extraccion para poder manter un control que se encuentran por
encima de lo recomendado por las normas internacionales (ALdana, 2010).
4. Fauna Silvestre
El grupo taxonómico más diverso que ha sido reportado en la Laguna de Chichoj son
las aves. Se han reportado 145 especies de las cuales el 60% son residentes y 40%
migratorias. Entre este amplio listado encontramos aves adaptadas a distintos hábitat.
En la cercanía de la Laguna Chichoj se encuentran especies propias de humedales
como los zambullidores, cormoranes, garzas (Egretta thula) patos, y gallinetas.
Erróneamente se le ha denominado Pato Poc a una especie de zambullidor, ya sea
Podilymbus podiceps o Tachybaptus dominicus, cuya población ha prácticamente
desaparecido de la laguna según cuentan habitantes de las comunidades perimetrales.
En los hábitat boscosos y fragmentados se encuentran especies como las: charas
(Cyanocorax melanocyneus), chachalaca (Ortalis vetula) gavilanes (ej. Accipiter
striatus), aguilillas (ej. Buteo sp.), palomas (Columba sp) colibríes ( Ej. Amazylia
cyanocephala), carpinteros (Centurus aurifrons y Melanerpes fornicivorous),
trepatroncos (Dendrocolaptes picummus puncticollis), clarín jilguero (Myadestes
occidentalis), vireos (Vireo spp.), semilleros (ej. Volatinia sp.), tangaras (Piranga sp.), y
oropéndolas (Psarocolius w.wagleri) entre otros.
Se identifica una importancia diversidad de “Chipes”, alrededor de 24 especies, entre
los que se encuentra el chipe caridorado ( Dendroica chrysoparia), que es una especie
migratoria altamente amenazada en Estados Unidos por que sea reducido su hábitat
migratorio.
La ictiofauna nativa, o sea la riqueza de peces, de la Laguna de Chichoj ha sido
prácticamente sustituida por especies exóticas como el guapote (Cichlasoma
managuense), carpa (Ciprinidae), lobina (Micropterus salmoides) y la tilapia
(Oreochromis sp.). Entre las especies nativas se reconocía especies de mojarra
(Cichlasoma sp.). En cuanto a herpetofauna (anfibios y reptiles), solo se había
reportado especies de culebras como las culebras raneras, de la familia Culebridae y
Viperidae, y corales (Elapidae). Existen reportes de lagartijas (Amphisbaenia) y sapos
del genero (Bufo spp).
5. Economía

Procesión Señor Sepultado el Viernes Santo.


En Alta Verapaz, la población económicamente activa (considerando aquella de más
de 7 años de edad) representa el 80.25% del total de la Región II. La PEA del
municipio de San Cristóbal Verapaz representa el 5.9% del total del departamento de
Alta Verapaz. La mayor parte de la población se dedica a la agricultura (66.5%),
seguido del sector industria y manufactura con un 11.7%.
5. 1. Principales Fuentes de Trabajo y Desempleo
La mayor parte de la población se dedica a la agricultura (66.5%), seguido del sector
industria y manufactura con un 11.7%. En San Cristóbal existen un total de 12
industrias registradas, 41 comercios, 10 establecimientos de servicios diversos y 7
empresas de transportes que representan el 7.14% , 3.08% 4.13% y el 6.36%
respectivamente del total de empresas registradas en el departamento. Opera la
industria Luces del Norte anteriormente conocida como Calzado Cobàn, que es la
empresa industrial más grande de la región con un promedio de 800 empleados que
representan el 8.08% de la PEA del municipio (Segeplan 2004)
5. 2. Agricultura
La producción agrícola principal del municipio es maíz, frijol, pacaya, cardamomo,
café, pimienta y aguacate.

5. 3. Artesanías
Entre sus artesanías están los tejidos, alfarería, muebles de madera, petates de palma,
cerería, talabartería.
5. 4. Industria
La industria Cristobalense es la principal fuente de trabajo en la población: La fabrica
de Calzado Luces del Norte; exporta en el ámbito internacional. La industria de
plantas ornamentales que exporta también a escala internacional. Además existen 2
fábricas de colchas que exportan a nivel departamental. Existe una buena parte de la
población desempleada que emigra a la ciudad capital y a los Estados Unidos,
6. Servicios de la población
Edificio Municipal de la Villa.
Los principales servicios tales como servicios comerciales, bibliotecas, salones
comunales, rastro e instituciones educativas y servicios de telecomunicaciones
servicios de Internet, celulares y líneas telefónicas domiciliares, se ubican en el área
urbana. La mayor parte de las comunidades cuentan con escuelas primarias, sin
embargo para la educación secundaria deben desplazarse hacia la cabecera municipal.
Lo mismo sucede con los servicios de salud, siendo Chiyuc, el único de los centros
poblados fuera de la cabecera, que cuenta con un centro de convergencia, que capacita
a grupos de mujeres que fungen como guardianas de salud.
6. 1. Electrificación
En un porcentaje de 66% la población urbana y rural tiene acceso a la energía
eléctrica.
6. 2. El Agua
El servicio de agua entubada es mala, está contaminada y en el tiempo de verano es
escasa.
6. 3. Educación
El servicio de Educación local existente es del sector oficial, sector privado, y sector
PRONADE. El de mayor cobertura es el Sector Oficial con 47 establecimientos, el
sector privado cubre la cantidad de 5 establecimientos y 12 del sector Pronade.
6. 4. Salud
En el área urbana el municipio de San Cristóbal cuenta con 1 centro de Salud tipo “A”.
Y en el área rural hay 2 puestos de salud en las aldeas El Rancho (ruta Quixal) y Santa
Elena (ruta Chixoy).
6. 5. Seguridad
La población Cristobalense tiene una sede de la Policía Nacional Civil encargada de
garantizar la seguridad, así mismo esta la Policía Municipal.
7. Medios de Comunicación y Transporte
Entre los servicios de comunicación existentes están: el acceso Telefónico, Correos y
Telégrafos, servicio de cable e Internet.
De Transporte solamente por la vía terrestre, urbano y extraurbano.
8. Cultura

Iglesia Parroquial de San Cristóbal Verapaz.


En las fichas de sitios arqueológicos del IDAHE se reportan dos en el área de estudio,
El Zopilote y San Cristóbal, localizados en el Barrio San Sebastián y al Norte de San
Cristóbal Verapaz, respectivamente. Según investigación de campo, ambos sitios han
sido destruidos y actualmente existen viviendas. Otro recurso cultural, en este caso
por su importancia para las comunidades del área son: Cerros Cajcoj, Cosul y
Panexcalera, y numerosas cuevas y sitios para la celebración de ceremonias religiosas.
Entre los principales rasgos culturales destacan: la cultura y el idioma poqomchí, el
traje, la religión, artes y artesanías populares. El traje es una pieza ya perdida, pues la
mujer ha adoptado casi el traje cobanero o tactiqueño, pero el ceremonial era una
Enagua café o azul, llamada Uhq, envuelta la mujer, lo ataba con una banda (camalsá)
roja, la blusa o gúipil que se usa como parte del traje es llamada Po't, de color blanco
manchada a propósito de achiote (significando la laboriosidad de la mujer y la sangre
de su estirpe roja) es tejida a mano y se usa sobre una prenda de algodón llamada
camisa, adorna sus manos con anillos de plata y chachales de corales. El vestido de los
hombres, consiste en pantalones blancos, saco de tela negra y un sombrero de paja. El
traje de trabajo consiste en pantalones y camisa de dril. Estos trajes se utilizan cada
vez menos.
Hay quince cofradías encargadas de servir cada una a un Santo. Las cofradías
integradas por mujeres tienen la responsabilidad de proveer flores a los Santos y
organizar las comidas el día de fiesta. Son tres los lugares importantes que se visitan
durante las procesiones que se celebran el día de cada Santo: La Iglesia Católica
situada en el centro del pueblo, la Capilla del Calvario y la Capilla de la Cofradía. Existe
sincretismo entre la fe católica y las creencias ancestrales mayas, hay lugares sagrados
(cerros y cuevas) en donde se practican ceremonias. Otras religiones La Evangélica
con diferentes sectas y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

TACTIC A.V
Tactic Municipio del departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala, es
una de las ciudades más importantes de Alta Verapaz, se encuentra ubicada en un
extenso valle, junto a altas montañas, es un lugar donde hay mucha neblina que cubre
toda la región, provocando así un clima muy lluvioso y frio.
Es un valle donde abunda mucho el agua y las amplias planicies, sin contar con su muy
variada vegetación, tiene un casco relacional de cerca de 30.000 habitantes, de los
cuales 10.000 correponden a la cabecera municipal y 20.000 a el area rural. 56% de
mujeres y 44% hombres.
La localización de esta ciudad es de gran importancia, ya que es una ciudad que se
encuentra a la orilla de la carretera que va para la ciudad de Cobán.
Entre sus lugares turísticos más importantes están: Chamche caracterizado por sus
aguas frias, El Templo de Chi-ixim donde muchos fieles devotos van a pedirle al Cristo
Negro de Chi-ixim, y el Pozo Vivo con una impresionante historia de Enamorados.
La estructuración social de este municipio es de un 87% compuesta por la cultura
maya Poqomchi' y un restante entre mestizos, y blancos.

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación


acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de
Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso
referencias|Tactic}} ~~~~
Cultura de Tactic Traje Indigena

SU TRAJE DE LA MUJER
VESTUARIO CEREMONIAL

Históricamente la imposición del vestuario fue impuesta por los españoles y criollos
que dominaron antiguamente, esta fue para reconocer a cada habitante con su
población. Pero como bien se conoce que el indígena-maya, se reconoce así mismo y
no desampara su cultura y esa así, como estampa en los telares la dignificación de su
cosmovisión; en las que se muestran arbustos, hojas, animales y las demás cosas que
lo rodean. Es por eso la vestimenta de municipio es única e inconfundible.

Atuendo De La Mujer

Güipil
El fondo del güipil es de color rojo, la cual dignifica la sangre indígena, la pureza de
esta. Dentro de la cual se encuentran estampadas también las figuras de hojas de
arbustos, mariposa simbolizando la cosmovisión, y el denominado pa’lik arco es
interpretado como los rayos, y otros lo simbolizan como la serpiente emplumada;
kukul kan. Y otro güipil es utilizado sobre la cabeza, esta tiene el telar blanco
simbolizando la pureza de la mujer.

Corte
Igualmente como el güipil, esta es de color rojo, con unas líneas verticales, que
simboliza la textura de una serpiente

Trenzas
Simbolizan la dualidad del hombre y la mujer, la unión que tiene que existir. Otra
interpretación se remonta en los tiempos de la creación del hombre de maíz, en que la
mujer se le colocó una soga trenzada de maguey teñida de color negro.

Sandalias
Esta es utilizada en la actualidad ya que antiguamente no se utilizaba el calzado.

Joyas: Bambas, Chachales, Anillos y Aretes


La composición estas joyas son de plata, esta simboliza la pureza de la mujer, por el
simple hecho de ser de plata y la cantidad que cuelga de ella es el grado de feminidad
y estatus de la mujer.

Collares
Son joyas de que son compuesta de colaris de color rojo, que su significación básica es
el de uch nim (protección ante los espíritus). Y otro compuesto es la de monedas que
níquel que se encuentra engarzado dentro de los colaris.

Atuendo Del Hombre

Camisa Y Pantalón
El color de estos dos atuendos es de color blanco, demostrando la humildad y la
pureza del corazón del indígena.

Sombrero de paja
Esta es complementaria ya que, por el simple hecho de ser agricultor utiliza esta como
protección hacia los rayos solares.

Pañuelo Y Listón rojo


Estas dos son de color rojo, simbolizando la sangre del indígena, del linaje que
desciende

Morral de red
Esta la utiliza para conllevar cosas que desea llevar consigo, en lo ancestral es el
tecomate, el pixtón, entre otros.

SAN MIGUEL TUCURÚ


País Guatemala
• Departamento Alta Verapaz
Superficie 96 km²
Población 28421[1] hab.
Tucurú, también conocido como San Miguel Tucurú, es un municipio en el
departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala. Tiene una población de
28,421 habitantes (censo de 2002) repartidos sobre la cabecera municipal, 3 aldeas y
59 caseríos.[2] [3] La gran mayoría de la población pertenece a la étnia Q'eqchi' y
Pocomchi'.
TRAJES: DE TUCURU

OJO LE ENVIO DE MAS


ALTA VERAPAZ

Región llena de riquezas naturales, cascadas, grutas, ríos y bosques, habitada por una
población multiétnica que ha vivido en armonía, lo que recuerda su nombre: “la
verdad paz”.

Nombre del Departamento: Alta Verapaz


Cabecera departamental: Cobán
Población: 1014419 habitantes, según proyecciones 2008 del INE
Idiomas: Español, q´eqchí, poqomchí y achí.
Altitud: la cabecera se encuentra a una altura de 1316.91 metros sobre el nivel del
mar, aunque el departamento varía entre elevaciones de 300 y 3000 metros sobre el
nivel del mar.
Extensión territorial: 8686 kilómetros cuadrados.
Clima: el departamento posee un clima cálido y húmedo, sin una temporada seca
establecida. Región de lluvias y precipitaciones frecuentes
Temperatura: lo largo del año las temperaturas varían entre los 17 y 21 °C.
Distancia de la ciudad capital a cobán: 219 kilómetros de carretera asfaltada.

¿Cómo llegar?

Se conduce por la carretera al Atlántico CA-9 hasta el kilómetro 85. antes de llegar a El
Rancho se cruza hacia la izquierda y se toma la carretera CA-14, que conduce a las
Verapaces. El viaje directo en automóvil dura aproximadamente 3 horas y media en
condiciones normales de tráfico.

¿Cómo vestir?

Se debe utilizar ropa fresca y deportiva para las travesías a pie, con calzado cómodo.
Por sus constantes lluvias se recomienda usar suéter en las tardes y capa o sombrilla.

CULTURA

El departamento cuenta con varios grupos étnicos que conviven en la región. La gran
mayoría de habitantes son de origen indígena, comprendidos son de origen indígena,
comprendidos por las etnias Q´eqchí, Poqomchí y Achi. Es distintivo de Alta Verapaz la
presencia de personas con ascendencia alemana, debido a que inmigrantes
originarios de ese lugar arribaron a la región en el siglo XIX para plantar café. Así
como otros de origen italiano, que participaron en la construcción de la hidroeléctrica
de Chixoy y se radicaron en el lugar. El resto es población mestiza.
Tradiciones
Entre sus muchas tradiciones, existen varias que han trascendido a escala nacional.
Tal es el caso del ritual religioso Paabanc, su comida típica Kaq ik y Saq Ik, o del
mismo chile cobanero, muy desconocidos en toda Guatemala. También hay que
mencionar sus múltiples bailes, representaciones de enmascarados, tales como
diablos, entre muchos otros.
En sus tradiciones se refleja la influencia española, pues utilizan guitarras y violines
en las interpretaciones musicales junto a instrumentos autóctonos, como la chirimía y
la marimba.
Cada municipio cuenta con una iglesia frente al parque central, algunas muy antiguas,
construidas en el siglo XVI con la llegada de los frailes a Tezulután, “tierra de guerra”.
Cobán, San Juan Chamelco y San Pedro Carchá, fueron los primeros municipios donde
se construyeron ermitas de su antiguo esplendor y hoy son atractivos turísticos.
Celebraciones
Las fiestas patronales de los municipios son motivo para realizar danzas teatrales,
mercado, comida, juegos y ceremonias religiosas. Por lo general, las actividades duran
una semana. Entre ellas,, pueden mencionarse la fiesta de San Agustín, celebrada el 28
de agosto en el municipio de Chahal; Santo Domingo de Guzmán, el de agosto en
Cobán; la feria de la natividad de María, el 8 de septiembre en Cahabón; y la fiesta de
San Juan Bautista, el 28 de agosto en San Juan Chamelco.
Días de mercado
Las actividades de mercado constituyen la mayor fuente de ingreso para las
comunidades. En Chisec, Santa Cruz Verapaz y Tactíc, los días de mercado se realizan
jueves y domingo. En Carcha y Cobán hay mercado permanente, en Tucurú el mercado
abre los días martes y jueves; y en Senahú los martes, jueves y sábado.
Indumentaria
Aunque con el y tiempo se han hecho modificaciones a los trajes típicos, Alta Verapaz
cuenta con indumentarias vistosas y muy coloridas. Según la región, los atuendos
están conformados por distintos colores y figuras, que distinguen a una comunidad de
otra. Los hombres, en su mayoría, casi ya han dejado de utilizar el traje típico y sólo lo
portan para ceremonias importantes.

ARTESANÍAS
Huipiles

Las mujeres son las que tradicionalmente elaboran los huipiles. Bordan motivos de la
naturaleza, adornados de colores y figuras geométricas, que tienen un sentido
simbólico muy profundo. Se distinguen claramente los estilos de los tres grupos
étnicos en los diseños de cada traje. Los huipiles elaborados en Tactíc y Tamahú son
los más buscados por los turistas, pues destacan del resto por su estilo diferente a la
de los lados. Es posible encontrarlo en los días de mercado en Tactíc.

Platería:
En Cobán, Tactic y San Pedro Carchá se ha practicado la platería desde hace ya varios
siglos. En la actualidad son expertos fabricantes de hermosas piezas, como adornos,
collares y recuerdos; que se pueden adquirir en el mercado. También se produce
joyería de oro y productos de cobre.
Artículos de madera
Entre la variedad de productos de madera que se producen en el departamento
destacan los muebles realizados en Tactic, Cobán, San Juan Chamelco, Cahabón y
Senahú. En cambio en los municipios de Lanquín, San Pedro Carchá, Chisec y Tucurú,
se construyen instrumentos musicales. También se realizan las tradicionales
máscaras en Senahú, Cahabón y San Pedro Carchá.
Otros Productos
La producción de teja y ladrillo se realiza en los municipios de San Cristóbal Verapaz,
San Juan Chamelco, San Pedro Carchá y Cahabón. Además, la larga lista de artesanías
incluye la elaboración de petates, objetos de jarcia, productos de cuero, escobas,
sombreros, muebles de mimbre y hamacas. En los mercados de todo el departamento
es posible conseguir estos productos independientemente del lugar de procedencia.
ECOLOGÍA

Tierra húmeda y Productiva


Alta Verapaz se encuentra en la región norte del territorio Nacional, donde convergen
diversos climas, elevaciones y tipos de vegetación. Es un área que posee un promedio
de humedad de 88%.
No existe una época seca determinada, en la región llueve durante gran parte del año.
Esto ayuda a que el terreno permanezca fértil la mayor parte del tiempo.
Desafíos ecológicos
Gran parte del territorio esta clasificado como área protegida. Sin embargo, hay muy
poco control en las áreas rurales. La tala inmoderada a afectado el clima del
departamento.
Actualmente la cubierta forestal se ha calculado en 4333938 hectáreas, que abarcan
casi la mitad de la superficie del departamento, en las que habitan más de 200
especies de animales, de los cuales varios se encuentran en peligro de extinción, como
el jaguar, el puma, el tapir y el mono araña. También cabe destacar que Alta Verapaz
ocupa el segundo puesto en cantidad de ecosistemas en el país, después de
Huehuetenango.
TURISMO
Encima y debajo de las montañas
Aparte de las grutas de Lanquín y las pozas de Semuc Champey, hay muchos lugares
menos conocidos que esperan al turista para brindarle un a experiencia única.
Entre estos se recomiendan especialmente cuatro.

Cobán y sus alrededores


La cabecera departamental es un centro comercial y turístico. Constituye una de las
primeras paradas para quien se aventura por Alta Verapaz. Se recomienda visitar el
vivero Verapaz, donde puede verse gran cantidad de orquídeas y plantas. Igualmente
el arte colonial del calvario y el parque son imágenes inolvidables. Además se puede
realizar un coffee tour en la montaña de Chicoj, donde la comunidad q´eqchí guiará al
turista por una finca de café, explicando el proceso de siembra y cosecha, para
culminar con una aventura en canopy, que se realiza sobre una laguna artificial
paradisíaca. Se pueden adquirir artesanías hechas por la misma comunidad y
aprender sus costumbres y forma de vida. El turismo comunitario esn una opción de
la región.
La sierra de Chicacnab
Para realiza turismo comunitario y observación de aves. La sierra de Chicacnab es la
reserva con mayor cantidad de quetzales en Guatemala. El turista alojado en las casa
de las comunidad q´eqchí, donde comparte sus costumbres y es recibido con
hospitalidad. Luego, es guiado por la sierra, donde tiene la oportunidad de observar al
ave nacional en su hábitat natural. También es posible encontrar tucanes esmeralda,
monos aulladores y coches de monte. El acceso a la sierra se realiza a pie, por lo
que se debe ir con botas de hule y con equipaje ligero. Para disfrutar mejor de esta
experiencia.
Las puertas del mundo Maya
Hacia el Norte en el municipio de Chisec, se encuentra un complejo de lugares
turísticos de aventura y ecoturismo comunitario, las cuevas de Candelaria, las de
Bombil Pec, la laguna de Sepalau y el sitio arqueológico Cancuén, forman parte de un
recorrido lleno de aventura el poder deslizarse por lo rápido de los ríos por un tubo,
observar las pinturas rupestres, recorres estrechos pasadizos y practicar rape. Los
servicios incluyen guía, parqueo, hospedaje y alimentación.

Laguna de Lachúa
Este paraíso se encuentra a más de 120 kilómetros de Cobán, por el camino que
conduce a Chisec. El recorrido debe realizarse en vehículo de doble tracción, debido a
que el camino incluye al menos 60 kilómetros de calle de terracería. En la laguna se
encuentra un campamento con los servicios básicos de hospedaje, alimentación,
vestidores y duchas. Es una laguna con aguas cristalinas, donde habita gran diversidad
de peces, y en el bosque existen gran cantidad de aves, jaguares, tigrillos, pumas,
tapires, serpientes barba amarilla y cantiles. Presenciar el amanecer en este lugar es
una experiencia inolvidable.
COMERCIO
Aunque la mayor parte del suelo de Alta Verapaz tiene condiciones de uso forestal, los
habitantes de este departamento se dedican ala agricultura. Los cultivos de maíz,
cardamomo y cacao son los más importantes; y en menor cantidad también se
cosecha frijol, chile, caña de azúcar y arroz.
Un pequeño sector se dedica al ganado, en su mayoría vacuno, para consumo externo
e interno. Varios pobladores se dedican a la elaboración de artesanías, que significan
ingresos importantes para los habitantes que se benefician de la actividad turística.
En la actualidad, varias comunidades se han organizado para realizar turismo
comunitario. Esta es una oportunidad para mejorar las condiciones de vida de los
habitantes.
Es de gran importancia destacar que en la actualidad, en este departamento se extrae
petróleo. Además, en seis municipios se practica la minería, entre ellos Cobán y Tactic,
de donde se extrae zinc, plomo y plata.

Comidas Típicas de Alta Verapaz

Boj´ de Caña

Cacao

Chirmol Cobanero
Kaq Ik de Pavo

ALTA VERAPAZ
Región llena de riquezas naturales, cascadas, grutas, ríos y bosques, habitada por una
población multiétnica que ha vivido en armonía, lo que recuerda su nombre: “la verdad
paz”.
Población: 1014419 habitantes, según proyecciones 2008 del INE
Idiomas: Español, q´eqchí, poqomchí y achí.
Altitud: la cabecera se encuentra a una altura de 1316.91 metros sobre el nivel del mar,
aunque el departamento varía entre elevaciones de 300 y 3000 metrossobre el nivel del mar.
Extensión territorial: 8686 kilómetros cuadrados.
Clima: el departamento posee un clima cálido y húmedo, sin una temporada seca
establecida. Región de lluvias y precipitaciones frecuentes
Temperatura: lo largo del año las temperaturas varían entre los 17 y 21 °C.
Distancia de la ciudad capital a cobán: 219 kilómetros de carretera asfaltada.

CULTURA
El departamento cuenta con varios grupos étnicos que conviven en la región. La gran
mayoría de habitantes son de origen indígena, comprendidos son de origen indígena,
comprendidos por las etnias Q´eqchí, Poqomchí y Achi. Es distintivo de Alta Verapaz la
presencia de personas con ascendencia alemana, debido a que inmigrantes originarios de
ese lugar arribaron a la región en el siglo XIX para plantar café. Así como otros de origen
italiano, que participaron en la construcción de la hidroeléctrica de Chixoy y se radicaron
en el lugar. El resto es población mestiza.
Tradiciones
Entre sus muchas tradiciones, existen varias que han trascendido a escala nacional. Tal es el
caso del ritual religioso Paabanc, su comida típica Kaq ik y Saq Ik, o del mismo chile
cobanero, muy desconocidos en toda Guatemala. También hay que mencionar sus múltiples
bailes, representaciones de enmascarados, tales como diablos, entre muchos otros.
En sus tradiciones se refleja la influencia española, pues utilizan guitarras y violines en las
interpretaciones musicales junto a instrumentos autóctonos, como la chirimía y la marimba.
Cada municipio cuenta con una iglesia frente al parque central, algunas muy antiguas,
construidas en el siglo XVI con la llegada de los frailes a Tezulután, “tierra de guerra”.
Cobán, San Juan Chamelco y San Pedro Carchá, fueron los primeros municipios donde se
construyeron ermitas de su antiguo esplendor y hoy son atractivos turísticos.
Celebraciones
Las fiestas patronales de los municipios son motivo para realizar danzas teatrales, mercado,
comida, juegos y ceremonias religiosas. Por lo general, las actividades duran una semana.
Entre ellas,, pueden mencionarse la fiesta de San Agustín, celebrada el 28 de agosto en el
municipio de Chahal; Santo Domingo de Guzmán, el de agosto en Cobán; la feria de la
natividad de María, el 8 de septiembre en Cahabón; y la fiesta de San Juan Bautista, el 28
de agosto en San Juan Chamelco.
Días de mercado
Las actividades de mercado constituyen la mayor fuente de ingreso para las comunidades.
En Chisec, Santa Cruz Verapaz y Tactíc, los días de mercado se realizan jueves y domingo.
En Carcha y Cobán hay mercado permanente, en Tucurú el mercado abre los días martes y
jueves; y en Senahú los martes, jueves y sábado.
ARTESANÍAS
Guipiles
Las mujeres son las que tradicionalmente elaboran los huipiles. Bordan motivos de la
naturaleza, adornados de colores y figuras geométricas, que tienen un sentido simbólico
muy profundo. Se distinguen claramente los estilos de los tres grupos étnicos en los diseños
de cada traje. Los huipiles elaborados en Tactíc y Tamahú son los más buscados por los
turistas, pues destacan del resto por su estilo diferente a la de los lados. Es posible
encontrarlo en los días de mercado en Tactíc.

Platería:
En Cobán, Tactic y San Pedro Carchá se ha practicado la platería desde hace ya varios
siglos. En la actualidad son expertos fabricantes de hermosas piezas, como adornos,
collares y recuerdos; que se pueden adquirir en el mercado. También se produce joyería de
oro y productos de cobre.
.
.
CELEBRACIONES
En el mes de mayo, todos los años se lleva a cabo la MEDIO MARATÓN
INTERNACIONAL DE ATLETISMO, con un recorrido de 21 Kilómetros. Para este
acontecimiento, se invitan a atletas de varios países, quienes envían a sus mejores
representantes.
En todos los cantones, aldeas y caseríos celebran la cofradía de su respectivo patrono.
En el mes de julio de cada año se celebra el FESTIVAL FOLKLORICO NACIONAL,
siendo éste, una fiesta de la raza indígena, cuyo propósito es enaltecer el espíritu de
las etnias, tratar de conocer sus tradiciones, costumbres y bellas artes.
CELEBRACION DE FERIA TITULAR
Cobán celebra su feria titular del 01 al 06 de agosto, en honor a su Patrono SANTO
DOMINGO DE GUZMAN.
DANZA FOLCLORICA

Danza folklórica Rabin Ajaw

En la ciudad de Cobán existe un grupo infantil artístico de danza folklórica en el


cual participan 35 niños, don Guillermo Saquil es el coordinador general de este
grupo que se denomina Rabin Ajaw. El ha organizado a lo largo de los años
diferentes grupos de jóvenes, maestros y ahora con niños. Este grupo está
conformado con niños de San Juan Chamelco y Cobán, el objetivo de formar estos
grupos de danza para que no se pierdan las tradiciones heredadas por los
Q’eqchies y que estos niños valoricen nuestra cultura, el motivo del nombre de
Rab’in Ajaw se debe a que una de sus integrantes María Consuelo Coy llego a
ganar el cetro de Rabin Ajaw.
Existen varios tipos de danzas en Guatemala como la de los Moros que se baila
en diferentes municipios, las guacamayas que es de Santa Cruz A.V., los jicaques,
el torito, la Catarina, la chávela y la de los venados entre otros.

. TRADICIONES Y COSTUMBRES

Indígena de Cobán, Alta Verapaz

Lugar más folklorico del país, ya que en el encontramos al Ave Símbolo Nacional, El Quetzal, además encontramos
las mejores orquídeas, que también es la Flor Nacional, llamada Monja Blanca.

El Baile de los Moros

Es un baile tradicional, donde los bailarines se disfrazan de Indígenas y de Españoles, representando la lucha que se
desarrollo durante la conquista.

Ritual Maya

En la fotografía podemos observar a un sacerdote Maya de los tiempos modernos, que hacían estas ceremonias para
agradecer o pedir algo a los Dioses, como por ejemplo, buenas cosechas, etc
TRAJE TÍPICO

El traje típico de la Mujer, casi no ha cambiado, teniendo especial cariño la gente


indígena en conservarlo, salvo algunas piezas que se ven solamente en las
grandes ceremonias.
Consta de Güipil blanco de “Kembil” o “Pikbil”, lo confeccionan en telares de mano
y tienen la particularidad de que el tejido conlleva en sí figuras de cantaritos,
venados marquesotes o bien la manta de tabaco.
LA ENAGUA es de color verde o blanco y rojo, a rayas anchas o pequeñas, toda
Señora lo lleva doblado en la sien como corona al peinado, que va atado, al
clásico “TUPUY” rojo que es símbolo de alta jerarquía y de fecundación.
CHACHALES Y ANILLOS lleva la mujer enjoyados los dedos de las manos con
múltiples anillos de plata, de los que penden patitos, pajaritos, esferas y animalitos
del monte, El Chachal de plata es también collar de monedas antiguas o bien de
esferas o simples cadenas, que rematan en una gran cruz que se llama Cuansh.

Danza de Moros frente Etnohistoria


a la La mayor parte de investigadores
catedral de Cobán. ubican a los q'eqchi'es del siglo
XVI en el territorio donde se
encuentran los ríos Cahabón y
Polochic, en los alrededores de
Cobán. Para eso se basan en tres
puntos. Por medio de los estudios
de vocabularios antiguos, se sabe
que el q'eqchi' se separó del
k'iche' mayor en el año 600 antes
de Cristo.

BEBIDAS Y COMIDAS TIPICAS DE


COBAN

El boj Comidas Típicas de Alta Verapaz


 Boj´ de Caña
 Kaq Ik de Pavo
 Chirmol Cobanero
 Cacao

El boj, es una bebida preparado por los cobaneros de ingrediente natural


que son obtenidos en la región.

Bebida de cacao, esta bebida se prepara en las fiestas para dar a los
invitados.

Primeramente se tuestan los granos en el comal.

Luego descascara cada grano.


ya pelados los granos se trituran en la piedra de moler.
ya finamente molido se vate hasta formar una masa pastosa.
por ultimo se sirve en agua caliente con azúcar.
y se le sirve a los invitados como símbolo de amistad.
Doña María Elena Winter Flohr, conocida con cariño como, Nana Winter, tuvo la
gentileza de invitarme a su casa juntamente con mi amigo Martin Tax, para la
elaboración de la bebida del cacao, bebida sagrada de los mayas o la bebida de la
amistad como ella le suele llamar. Ella declaró que el único objetivo de esto es
para dar a conocer a todos los jóvenes la historia de esta sabrosa bebida y de esa
manera no permitir que se pierdan las costumbres de nuestra región. El cacao es
una bebida de más de quinientos años sus granos se utilizaban como monedas.

Según la historia el primer gobernador de Alta Verapaz Juan Matalbatz, el cacique


de caciques cuando vinieron los españoles y los frailes dominicos los recibió con
la bebida sagrada como símbolo de la amistad. En la actualidad pasa lo mismo
pues a las personas que nos visitan en las diferentes actividades folklóricas se les
recibe con un guacalito de cacao, si la persona que lo ofrece no se lo recibe el
visitante, se sentirá ofendida pues el valor y significado de esta bebida es grande.
Doña Nana cuenta que a los siete años su abuelita, QEPD, María Cuguá, le
empezó a enseñar la elaboración del cacao pues a su abuela la invitaban a las
diferentes cofradías y como costumbre llevaba el delicioso cacao y fue de esa
manera como ella siguió los pasos de su abuelita, en la actualidad esta costumbre
se ha ido perdiendo especialmente en la juventud.
Ingredientes para eleborar la bebida: Granos de Cacao, Canela, Pimienta y
Vainilla.
 Kaq Ik de Pavo
Es una comida típicas 100% cobanero

SAN PEDRO CARCHA

ORGANIZACIONES SOCIO-CULTURALES
• -Comité CARCHAFER que es el encargado de presidir los diferentes
eventos culturales con motivo de la feria titular, la cual se celebra del 25
al 29 de junio.
• -Existía el grupo Folklórico sigúan Tinimit que se preparaba para
eventos especiales.
• -Juzgado de paz
• -Coordinación Técnica Administrativa de Educación
• -Talita Kumi
• -PS, ACT, CARE, IDEAS, Bomberos Voluntarios
• Amigos de la Marimba

CELEBRACIONES
• Del 25 al 29 de junio es la Feria Titular

TRAJE TIPICO
Es similar al de Cobán con la diferencia de que el rebozo doblado que
lleva en la cabeza, es blanco a rayas rojas y como adorno en la cintura
se amarra un camalsá (faja roja); Lleva bukleb, anillos y collares como
la cobanera, la proximidad de ambas ciudades municipales hace que
este traje sea similar.
Respecto al traje típico del lugar, observamos que aún se acostumbra
llevarlo aunque con modificaciones, de acuerdo a la época actual y al
nivel económico de la persona.
RELIGIÓN

En cuanto a este aspecto, ha variado grandemente durante los últimos


años, inicialmente solo existían iglesias católicas y evangélicas con sus
derivaciones. En la actualidad además de éstas existen otras como:
mormonas, testigos de Jehová y adventistas. Estas han venido a
disminuir en parte el número de fieles católicos, pero éstos aun ocupan
el primer lugar en cuanto al número de seguidores, todas están no
orientadas hacia un mismo fin, los medios para lograrlo son muy
diferentes, por lo general no trabajan en forma conjunta, sin embargo,
no existe hostigamiento entre las denominaciones.
Actualmente los predicadores de denominaciones ajenas a la católica
visitan las aldeas del municipio con cierta regularidad para agenciarse
de más fieles. En muchas aldeas existen templos evangélicos y en
algunos casos mormones.
En todas, se acostumbra solicitar el diezmo u ofrenda, que consiste en
aportar la décima parte del ingreso que el seguidor de dicha secta
percibe mensualmente.
IDIOMA : Q'eqchi

TAMAHÚ

ENTRE MONTAÑAS Y NUBES.

Tamahú es uno de los primeros municipios de la ruta al Polochic, este pueblecito


esta bordeado por altas montañas como la sierra de chamá, posee muchos
nacimientos de agua, uno de sus mayores atractivos turísticos está el Balneario
las azufradas, le pusieron así por nacimiento de agua azufrada que hay en el
balneario, en temporada de verano es visitado por muchos turistas tanto
nacionales como extranjeros. Su feria es en honor a San Pablo Apóstol y se
celebra del 19 al 25 de enero, lo celebran con cofradías, ceremonias mayas,
danzas folklóricas, actividades deportivas y sociales. Este municipio se caracteriza
de ser muy tranquilo, la violencia es casi nula, se encuentra a 43 kilómetros de la
ciudad de Cobán once son de terraceria.
El idioma que más se habla es el Poqomchí, le sigue el español.
Hay un aproximado de 15 mil habitantes.
Cuenta con su atractivo Balneario las Azufradas.
Caso curioso, casi no hay expendios de licor en la población.

Su palacio municipal con sus arcos estilo colonial.

Inauguran Campanario en el 2009


Por primera vez se oye repicar Campanas desde la iglesia Católica.
Un verdadero acontecimiento histórico se vivió en la población de Tamahú en
enero del 2009 con la inauguración del campanario de la iglesia del pueblo pues
no se contaba con campanario, este evento fue inolvidable pues el repicar se
escucho a grades distancias, las personas se encontraban emocionadas de
escucharlas.
Como inició esta idea de construir un campanario
El padre, Belisario González, dijo que en lo que va de la historia de Tamahú no se
tuvo campanario. A raíz de eso los padres misioneros de la caridad de la madre
Teresa de Calcuta llegaron al pueblo en septiembre del 2001 les entro la inquietud
de hacer un campanario, lo iniciaron realizando diferentes actividades para
recaudar fondos, como rifas y donaciones de los mismos pobladores, fueron siete
años los que les llevo juntar el dinero para poderlas comprar.
Son dos campanas, la pequeña pesa 300 libras y la grande 400 libras.
La pequeña la nombraron Madre Teresa De Calcuta.
La grande la nombraron San Pablo.
Las dos costaron 60 mil quetzales.
Fueron compradas en la ciudad de México.

Las campanas fueron bendecidas por el Padre Belisario.

Una fotografía previo a repicar las campanas.

Don Ramiro Guzmán, Que en Paz Descanse, fue el que por primera vez repicó las
campanas, el falleció el 30 de mayo del 2010.
LANQUIN

Lesquín, en el departamento de alta Verapaz, justamente llamado LA OCTAVA MARAVILLA


DEL MUNDO, es no de los pueblos más atractivos de Guatemala, ya que ha logrado hacerse
de un lugar especial dentro del concierto de todos los pueblos del mundo, gracias a sus dos
bellezas naturales: La milenarias cuevas de Lesquín, de quien un poeta dijera "Las cuevas
de Lesquín, un humano hecho de piedra cantando en alabanza a su creador", así como el
paradisíaco balneario de SEMUC CHAMPEY, bello paraje que ha conquistado a propios y
extraños.

PARQUE NACIONAL LAS GRUTAS DE LANQUÍN


A 1 km del pueblo de Lanquín, la carretera que comunica con la ciudad de Cobán pasa
encima de la entrada de las Cuevas de Lanquin, una de las primeras áreas protegidas
declaradas en Guatemala. Es un enorme y bello complejo, con salones, cúpulas y
formaciones calcáreas caprichosas que le imprimen una belleza extraordinaria; no se
conoce donde finaliza la gruta. Algunas formaciones tienen nombres de animales y otras
formas que se asemejan. Las Grutas no sólo es un destino turístico, sino un sitio sagrado
para los Q'eq'chies; se cree que es el “ corazón del cielo ”, y que en las entrañas de
estas grutas “ se esconde el secreto de los siglos .” Las Grutas de Lanquin se
destacan también por ser un hábitat natural para miles de murciélagos, los cuales salen cada
anochecer, un espectáculo natural apreciado por muchos turistas.
MONUMENTO NATURAL SEMUC CHAMPEY
Semuc Champey está ubicado a 11km al sur de Lanquín, en un valle con laderas de alta
pendiente, bordeado por bosque tropical. Comprende un puente natural de 300 metros de
largo, encima del cual hay piletas o pozas de distintas formas y tamaños de agua cristalina
provenientes de manantiales, con profundidades de 1 hasta 4 metros. Por debajo de este
puente corre el río Cahabón. Al final del puente, el agua de las piletas cae hacia el río
formando una catarata de aproximadamente 40 metros de altura. El color del agua de las
piletas cambia durante todo el año dependiendo del clima, el sol y otros factores naturales,
un fenómeno que resulta en fotos únicas. Es un lugar hermoso que algunos llaman
“paradisíaco”. Actividades incluyen: nadar, descansar, caminar en tres senderos
interpretativos, conocer la flora y fauna, compartir con la familia, meditar, admirar la vista
de dos miradores y tener contacto con la naturaleza.

INGLESIA CATOLICA
La única parte original de interés arquitectónica es la fachada que se aprecia al entrar al
pueblo. El actual mercado municipal, se encuentra sobre los escombros y cimientos de lo
que fue parte de la Iglesia. La iglesia está abierta todos los días.

CUEVAS DE K'ANBA
A 200m antes de la entrada a Semuc Champey, al lado del puente sobre el Río Cahabón,
hay un sendero de 100m de largo que llega a un rancho donde se paga la entrada para la
cueva (Q30.). Son aproximadamente 1.5 horas de recorrido en la gruta, con su atractivo
principal siendo un río interno en el cual se puede nadar o navegar con tubos. El sitio
incluye un sendero por la rivera del río Cahabón y un mirador hacia la parte alta de la boca
de la gruta. La cueva es accesible la mayor parte del año. Hotel las Marías provee servicio
de guía y el equipo necesario. Aquí es el punto de partida para emprender un paseo en tubo
por el Río Cahabón hasta llegar frente al Hotel Posada Las Marías.

CUEVA YAXLIK
Esta cueva se ubica unos kilómetros después de Semuc Champey camino a Senahú en la
aldea de Chiquelex. El sendero para llegar a la cueva empieza antes del puente Chiacté,
donde está la casa de los dueños y un ranchito con el fin de dar información sobre la cueva
a los turistas. Es necesario pedir permiso de los dueños del terreno, contactar un guía local
y pagar su entrada. La cueva tiene un recorrido conocido de aproximadamente 1 hora y 30
minutos, durante el cual se aprecia un sitio de ceremonias mayas, estalactitas y
estalagmitas, una población grande de murciélagos y otros insectos como arañas y
cangrejos. Es resbaloso por el lodo y humedad; tiene ambientes profundos; en algunas
partes es necesario usar cuerdas. Las aldeas cercanas utilizan la cueva con fines
ceremoniales. Es accesible la mayor parte del año.

SALTO EL CABRO
Salto el Cabro se ubica en la aldea de Chitzubil en un valle rodeado de bosque tropical al
noreste de Lanquin. Se conforme una serie de saltos de agua limpia, algunos de los cuales
miden 20m y forman pozos pequeños donde se puede bañar. El camino para llegar al salto
es a través de una finca en camino de terrecería y luego por un sendero de la aldea. El
recorrido total es de 4 horas incluyendo un descanso en el sitio. No hay ninguna
infraestructura ya que los senderos para llegar son los mismos que usan los habitantes
dentro de la aldea. Se recomienda pedir permiso de la finca y de la aldea antes de llegar al
Salto.
LAS GRUTAS DE LANQUIN

TRAJES TIPICOS DE LANQUIN

El corte envuelto azul significa la esperanza, la muerte y el cielo.

El güipil blanco, la dignidad de la mujer,


el pelo enrollado representa la higiene,
el guacal, lugar de cacao, como también para guardad los puros y
centavos.

El puro o cigarrillo significa para desaparecer los malos espíritus.

El BITE sirve para amarrar el pelo y el collar rojo representa la sangre

Potrebbero piacerti anche