Sei sulla pagina 1di 141

Nacimiento de un Sueño…

20 de Febrero 1945 - 20 de Febrero de 2019

El 20 de febrero es una fecha muy especial para nosotros los Trabajadores Sociales de
Venezuela, porque un día como hoy, en el año 1945 fue fundada nuestra querida Asociación
Nacional de Trabajadores Sociales de Venezuela (ANTS), por decisión de la Asamblea
constituida en esa época conformada por los 33 primeros Trabajadores Sociales egresados
de la Escuela Nacional de Servicio Social, institución educativa encargada de formar a los
profesionales de nuestro gremio.
En su aniversario número 74, celebramos con mucha alegría y esperanza, los logros
obtenidos, ya que han contribuido en la evolución y trayectoria de lo que es nuestra
profesión. La Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (ANTS) desde su comienzo, ha
hecho énfasis en la actualización profesional a través de: cursos, talleres, foros, seminarios
entre otros; motivo por el cual decidimos publicar una revista denominada “HOY EN
TRABAJO SOCIAL”. Este ejemplar recoge las experiencias e investigaciones más importantes
de la programación de un año de trabajo de nuestra institución gremial
; entre las cuales podemos mencionar el ciclo de conferencias dictadas por diferentes
colegas estudiosos e investigadores en el campo social; así como los Cursos de Ampliación
Profesional articulados con diferentes Casas de Estudio: Orientación Familiar (Coordinación
de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela), Psicosociología de la Familia
(Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez) y Lengua de Señas Venezolanas
promovido por el Instituto de Previsión Social del Ministerio del Trabajo. En este sentido el
objetivo de esta publicación es que nuestros queridos lectores aprovechen el bagaje de
conocimientos compartido por nuestros profesionales a través de artículos y publicaciones
que fomentaran la formación y contribuirán a enaltecer el ejercicio de nuestra profesión.
Gracias a la iniciativa del Licenciado José Gregorio Ibarra y de la Licenciada Nailee Ríos;
creadores de la revista, miembros de la ANTS y colaboradores incansables, hoy
continuamos haciendo historia en el campo de la investigación, al darle vida y realidad a la
publicación del 1er número de la revista HOY EN TRABAJO SOCIAL.

TS Nelly Plaza de Rojas


Presidenta
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945.

Enero 2018 Semana del


Trabajador Social ANTS.
Ponencia y Trabajos de Investigación.
Investigación Bullying en la Sexualidad de los Adolescentes, cursantes del 2do Año de
Educación Básica, Liceo Julio Bustamante Año 2016. Parroquia El Recreo. Distrito Sanitario
Nº 1. Lcda. Diana Bustamante.

Investigación sobre la Experiencia de Gestores y Trabajadores Sociales en la Educación Sobre


la Salud Sexual y Reproductiva Distrito Sanitario N°. 2 Año 2016. Lcda. Yaniris Bravo.

Investigación sobre Conocimiento y Comportamiento de la Población de los Sectores la


Mansión y el Descanso de la Parroquia San Juan, sobre las Enfermedades Dengue Zika y
Chikungunya Año 2016. Distrito Sanitario Nº 3. Lcda. Esther Ochoa.

Investigación Recurrencia de Enfermedades Transmitidas por vectores en la Unidad Básica


Nacional Padre Mendoza. 2016-2017. Distrito sanitario Nº 4. Lcda. Ana Luisa Ríos.

Experiencia del Trabajo Social Latinoamericano- Perú 2017. Profesor. José Gregorio
Ibarra.

Propuesta del Curso de Actualización Profesional en Orientación Familiar.


Profesora. Lennys Lurúa
Lcda. Gloris Leiba.

Seguridad Social para los Privados de Libertad en Venezuela. Lcda. Belén Carreone.

Ejercicio Libre de la Profesión de Trabajo Social: Una experiencia para compartir.


Lcda. Grisel Herrera.

Propuesta para un Nomenclador de Honorarios Profesionales en Trabajo Social. Un


documento para la discusión. Lcdo. Erwin Escobar.

Propuesta de Póliza de Salud para Afiliados en ANTS. Lcda. Yraccy Torres.


EXPERIENCIAS DE GESTORES Y TRABAJADORES SOCIALES EN LA
EDUCACIÓN SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. DISTRITO
SANITARIO 2. AÑO 2016-17.

BRAVO Yanirys Coromoto; LA ROSA Cecilia; SULBARÁN María; LUGO Norelys.


Enero 2018.

Resumen

La investigación plantea determinar las experiencias de gestores y trabajadores


sociales en la educación sobre salud sexual y reproductiva Distrito Sanitario N° 2,
Año 2016-17; describir y sistematizar las experiencias vividas por estos
profesionales en cuanto a las actividades realizadas sobre salud sexual y
reproductiva (SSR), y evaluar los resultados obtenidos en el proceso de
Investigación. Estudio cualitativo, sustentado en el método del interaccionismo
simbólico. La recolección de datos deviene de la aplicación de diversos instrumentos
y técnicas de investigación como: Pre-test, entrevista individualizada, socialización
en pareja, entrevista grupal, ordenar y enumerar los temas de salud sexual y
reproductiva por contenidos-bloques según lo establecido en la Norma Oficial de
SSR, selección al azar de un contenido sobre SSR para su desarrollo y aplicación
de Pos-test, lo cual permitió a posteriori conocer, describir y sistematizar dichas
experiencias; además de, evaluar los resultados del proceso de Investigación. La
Población incluía 26 Profesionales del área social, se trabajó con una muestra de 6
profesionales 2 Gestores y 4 Trabajadores sociales con un mínimo de 2 años de
servicio y experiencia en actividades educativas sobre SSR. El procesamiento de
información se efectuó mediante la triangulación de datos. Los resultados dan
cuenta de la experiencia de los funcionarios en trabajar temas y contenidos de la
SSR; de la incongruencia entre la planificación y ejecución de actividades respecto a
la Norma Oficial para la Atención Integral en SSR, ni obedece a criterios individuales,
falta de secuencia lógica en el abordaje de los contenidos, errores de conceptos e
inseguridad en el desarrollo de los contenidos, observando además poca
sensibilización y motivación para la capacitación autodidáctica con fines de realizar
una educación en SSR eficaz y de calidad, falta de creatividad en la ejecución de
actividades e iniciativas para elaborar materiales y recursos didácticos, tampoco se
evalúan las actividades de SSR para corregir las fallas y el manejo de poblaciones
por ciclo de vida. Por todo lo expuesto se recomienda llevar a cabo un programa de
sensibilización y motivación sobre la importancia de SSR, implementar capacitación
integral de temas de SSR, inteligencia emocional, PNL, autoestima, comunicación
entre otros, discriminar estrategias didácticas por ciclo de vida, realizar actualización
de estrategias y recursos didácticos y diseñar propuesta de intervención para ser
implementada en MPPS.
Palabras claves: Salud sexual y reproductiva, conocimiento, experiencias, praxis,
estrategias
Conocimiento y comportamiento de las poblaciones: Mansión y Descanso del
Barrio El Guarataro sobre las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
Parroquia San Juan, Caracas 2016
Esther Ochoa; Yoleida Izaguirre; Norelys Lugo.
Enero 2018.

RESUMEN

El presente trabajo persigue como finalidad diagnosticar el nivel de conocimiento y


comportamiento que posee la población de la Mansión y Descanso del Barrio El Guarataro,
Parroquia San Juan del Municipio Libertador sobre las enfermedades del Dengue,
Chikungunya y Zika, durante abril-diciembre de 2016. El estudio se abordó mediante la
investigación-acción-participativa y de campo con un nivel descriptivo, involucrando a los
voceros de los Consejos Comunales "Unidos por siempre" y "Mirando hacia El Futuro". Los
instrumentos de recolección de datos, pre-test y post-test tipo encuesta, se aplicaron a una
muestra de 100 familias. Se intervino con un plan de acción de prevención de estas
enfermedades durante 3 ocasiones, una vez por semana, en conjunto con la comunidad.
Para el análisis estadístico se aplicó el Microsoft Excel 2010 con la distribución de
frecuencia y porcentaje, obtenidos de las variables en estudio. En el pre-test los resultados
muestran conocimiento para dengue y Chikungunya, encontrando desconocimiento para
Zika. En el Post test los resultados indican cambios al elevar el nivel de conocimiento en
cuanto al tipo de enfermedad, formas de transmisión, síntomas y maneras para prevenirlas.
Se evidencia un porcentaje de 49% de personas que no participan en actividades educativas
para su prevención. Se concluye que aunque existen conocimientos sobre el Dengue, Zika y
Chikungunya hay poca participación de la comunidad para erradicarlas.

Palabras Claves: Conocimiento, comportamiento, Dengue, Zika, Chikungunya


RECURRENCIA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES EN LA
E.B.N. “PADRE MENDOZA” DURANTE EL AÑO 2016.
Autoras: Cenaida Jiménez, Deinnys Rivas, Sudelaine García, Ana Luisa Ríos, Ana
Romelia Ramírez, Mauren Pontiles, Blanca Márquez, Norelys Lugo.
Enero 2018.

RESUMEN

Las Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) se han convertido en un


problema de salud pública a nivel mundial. En Venezuela han cursado epidemias
relacionadas con: Dengue, Chikungunya y Zika, impactando de manera considerable
a la población estudiantil de nuestro país. En este sentido, el objetivo del estudio fue
determinar los factores que inciden en la recurrencia de enfermedades transmitidas
por vectores en la población estudiantil de la E.B.N. “Padre Mendoza”, El Valle,
Caracas, año 2016. Se utilizó un diseño no experimental de Campo, a nivel
descriptivo, muestreo no probabilístico intencional, la muestra fue 156 alumnos de
1ro a 6to grado equivalente al 20%, se utilizó como técnica de recolección de datos
la observación directa no estructurada y no participante, la encuesta modalidad
cuestionario; con criterios de la Escala Tipo Likert, validado mediante juicio de
expertos y prueba piloto, incluye las variables: conocimiento sobre las ETV, formas
de transmisión de la enfermedad, tipos de criaderos y la variable práctica
relacionada con: Qué haces ante un criadero, actividades de prevención. El análisis
estadístico se realizó con Microsoft Excel 2010, los resultados indican que la
Chikungunya es la enfermedad más recurrente en la escuela, los estudiantes no
identifican al zancudo como el transmisor de las ETV, manifestaron conocer algunos
criaderos y que los eliminan, sin embargo, otros dicen que no hacen nada porque es
normal, Identifican la fumigación como la práctica más frecuente en su escuela y
comunidad. En Conclusión: Los conocimientos de los escolares sobre las medidas
preventivas no se expresan en las prácticas, las mismas son deficientes lo cual
predispone al riesgo de recurrencia de las enfermedades vectoriales, por lo que se
recomienda, capacitar de forma permanente al personal del plantel, favoreciendo la
educación y formación de agentes multiplicadores que conlleven a un ambiente
favorable y promueva conductas nuevas en la acción de prevenir enfermedades
vectoriales.
Palabras claves: Enfermedades Trasmitidas por Vectores, conocimientos, práctica
Experiencia del Trabajo Social Latinoamericano- Perú 2017.
Profesor. José Gregorio Ibarra.
CURSO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL EN ORIENTACION FAMILIAR
Gloris Leiba, Lenny Lurúa.

Hasta hoy la labor del Trabajador Social se ha concretado a ejercer su profesión


ante el caso, grupo y comunidad, dejando un vacío cuando se trata de la atención al
grupo familiar, por lo que vale reconocer que ese vacío, si se quiere curricular ha
venido permitiendo que el núcleo de la sociedad, como grupo y como parte de un
sistema, continúe requiriendo cada vez más la atención de profesionales altamente
calificados para hacer frente a los retos de los tiempos actuales y quien mejor que el
Trabajador Social para acudir a este llamado, por ser dueño de la formación teórica
y metodológica que más se acerca a este requerimiento.
En este sentido las y los profesionales de Trabajo Social, mediante la reflexión
sobre el saber del arte y la construcción de nuevos perfiles académicos pueden
contribuir en mayor medida al logro de la realización personal y colectiva,
especialmente venezolana, que le permita ejercer el rol de orientador de la dinámica
y estructura familiar, desde una perspectiva sistémica, por tanto el aporte que p uede
dar el trabajador Social a esta temática es sostener la importancia de abordar a la
familia no en forma individualizada, sino como unidad, tal como la concibe la teoría
sistémica.
Con esta panorámica social y profesional resulta imperativo la participación en
un curso de actualización profesional en orientación familiar para el Trabajo
Social donde se ofrece desde una intervención preventiva comprender, explicar
tratar socialmente a la familia, desde una concepción diferente, entendiendo sus
características a nivel intra y extra familiar.
Porque un curso de actualización profesional en orientación familiar para el Trabajo
Social:

 Un curso de actualización profesional en orientación familiar nos permitirá adquirir


un mayor nivel de conocimiento de nosotros mismos y mayores herramientas para
empezar a resolver nuestros propios conflictos personales y familiares, ya que no
podemos predicar lo que no practicamos, esto con la idea de tener comprensión de
la problemática de la familia atendida para poder brindarle la ayuda eficaz requerida.
 Estará más capacitado facilitar una ayuda más eficaz e integral a la familia atendida,
adquiriendo un mayor grado de idoneidad para realizar la receptoría, observación y
recogida de datos, pudiendo así poseer mayores estrategias para la discusión de
equipos interdisciplinario.
 Investigadores han concluido que otras profesiones han venido incursionando en la
solución de los conflictos que afecta a la familia, aún sin poseer la suficiente
formación académica, lo más preocupante es que la actual situación venezolana
necesita de profesionales capacitados para intervenir a la familia y quien mejor que
el Trabajador Social para llevar la vanguardia la vanguardia entre los distintos
profesionales, aun cuando requiera ampliar su capacitación al respecto.
 Un curso como el que estamos tratando permitirá delimitar el verdadero rol que
podría jugar en su desempeño como orientador familiar ya que debe distinguir qué
una cosa es orientar, lo cual podría estar más relacionado con educación y otra
distinta es actuar como Consejero o Terapeuta Familiar, de todos modos se puede
crear una espacio para debatir estos dilema y empezar a definir y asumir el área de
intervención del trabajador social en la familia.

 Podemos entender con mayor propiedad a la familia como una unidad de análisis e
intervención para el Trabajo Social, y así diferenciar que no es equivalente al
individuo, al grupo o a la comunidad, sino que posee una dinámica única y diferente.
 Tendremos una mayor motivación para continuar formándonos en este campo de
acción profesional.
 Fortaleceríamos las competencias del Trabajar Social para hacer intervenciones a
nivel de receptoría de casos familiares e intervención mínima en lo referente a
estructura familiar, dinámicas, ciclo vital que permita aportar herramientas de
contención y equilibrio emocional a nivel de: Comunicación, Cohesión y roles entre
los miembros de una familia.
 Podría desarrollar habilidades para comprehender los procesos de crecimiento del
individuo, la pareja y la familia a través de conocimientos teórico- vivenciales que
permitirá al participante comprender el funcionamiento familiar y sus procesos de
cambio a través de un enfoque sistémico.
 Este curso impulsará también a Trabajadores y Trabajadoras Sociales ser agentes
de cambio en su propia familia y entorno social, mediante el desarrollo personal e
integral, por medio de una alta calidad educativa.
 Por ultimo nos abrirá las puertas para ocupar el lugar que nos
corresponde al revalidar al Trabajador Social como el profesional mejor capacitado
para para realizar intervenciones a nivel familiar, su dinámica, estructura, roles, ciclo
vital y sus relaciones entre sí y con su entorno, es decir que puede trascender su
papel impuesto para actuar mayoritariamente con una visión asistencialista.
PRESENTACION: EJERCIO LIBRE DE LA PROFESION DE TRABAJO SOIAL:
UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR
GRISEL HERRERA PEREZ
ENERO 2018

Para ubicarnos en contexto, es necesario revisar la LEY DE EJERCICIO


PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL, aprobada el 6 de agosto del año 2008,
señala en su artículo 15.
“ El Libre Ejercicio del Trabajo Social, da derecho a percibir honorarios salvo
en los casos previstos en esta Ley, su Reglamento y el Código de Ética que dicte el
Colegio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Sociales, previa aprobación de la
Asamblea Nacional de Trabajadoras y Trabajadores Sociales”
Antes de la aprobación de la Ley, yo contaba con experiencias remuneradas;
realizaba evaluaciones socio-económicas con informe social a particulares que me lo
solicitaran, asesoraba Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de culminación para
el último año de Educación Media y Diversificada, participaba de manera
remunerada en Investigaciones desarrolladas por distintas ONG´s e instituciones
académicas entre otras.
En esta etapa, como referencia para la aplicación de Honorarios Profesiona les,
utilicé el baremo del Colegio de Ingenieros de Venezuela; con el pasar del tiempo,
he incorporado la revisión de otras profesiones para ajustar el baremo a las nuevas
realidades.
Un poco para que conozcan mi trayectoria y lo que de alguna forma ha sido mi carta
de presentación en el ofrecimiento de mis servicios, puedo decirles que:
 Ingresé a la Administración Pública Nacional, el mismo año en que me
gradué, 1987
 Durante los 5 años que presté mis servicios en el Hospital de Niños JM De
Los Ríos, formé parte del NÚCLEO DE CALIDAD EN ACCIÓN del Hospital,
experiencia de Investigación coordenada por el Centro Médico Docente La
Trinidad. Igualmente en la INVESTIGACION DE PROTOCOLO DE
COLESTASIS ENNEONATOS para la Consulta de Gastroenterología del
hospital
o Pasé 13 años de servicio en la Maternidad Concepción Palacios donde
fui COORDINADORA DEL DEPARTAMENTO,
o Formé parte del COMITÉ DE BIOÉTICA,
o MIEMBRO DE LA DIRECCIÓN HOSPITALARIA bajo el MODELO DE
AUTOGESTIÓN
o CO-FUNDADORA DE LA PRIMERA OFICINA HOSPITALARIA DE LA
DEFENSORIA DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DE LA MCP
 Durante mis 11 años en el Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Los
Magallanes de Catia, me he formado de manera permanente en el área de la
MEDICINA PALIATIVA y formo parte de la CONSULTA DE DOLOR Y
CUIDADOS PALIATIVOS y soy además MIEMBRO ACTIVO DE LA
SOCIEDAD VENEZOLANA DE MEDICINA PALIATIVA.
 He prestado mis Servicios Profesionales a la CAJA DE AHORROS DE LA
JUNTA DE BENEFICENCIA PÚBLICA DEL DISTRITO CAPITAL Y ESTADO
VARGAS con quienes me mantengo vinculada hasta el presente y con la
empresa JENS AUTOMOTIVE PRODUCTS CA, empresa dedicada a la
fabricación de lubricantes para vehículos, en la aplicación de su
Responsabilidad Social Empresarial.
Como criterios básicos entre las partes, hemos acordado no establecer
compromisos contractuales ni otras indemnizaciones inherentes a ello y aplico el
valor monetario de la hora trabajada, tomando en cuenta la tasa de la Unidad
Tributaria que esté vigente al momento de la contratación, además se especifican
los cargos por gastos inherentes al movilización dentro y fuera del Área
Metropolitana de Caracas de acuerdo a la tarifa vigente del transporte público
nacional y el monto por informe socio-económico elaborado con una tarifa adicional.
Todo esto se sustenta sobre facturas personalizadas que cumplen las normas
establecidas y los servicios de un Contador Público Colegiado, que se encarga de
llevar el control de ingresos y egresos, así como los cálculos de impuestos y pagos
al SENIAT.
Las proyecciones… van en dirección a evaluar, a la luz de la situación actual, el
ajuste de honorarios para futuras contrataciones, contemplando otros gastos que
representan el Ejercicio Profesional, estos abarcan transcripciones, papelería,
cobertura de salud y seguridad, comunicaciones, entre otros.

Fuente Consultada.

Ley de ejercicio del Trabajo Social. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 39.020 del 19
de Septiembre de 2008.
Propuesta para un Nomenclador de Honorarios Profesionales en Trabajo
Social. Un documento para la discusión.
Lcdo. Erwin Escobar.
escobar.erwin@gmail.com
Enero 2018.

CONSIDERACIONES GENERALES

El Trabajo Social como profesión de las Ciencias Sociales y motor de cambio social,
ha experimentado transformaciones importantes a través del tiempo a nivel mundial
y en diferentes ámbitos de acción.
En Venezuela, los tiempos actuales y la condición general del País, hace que los
profesionales diversifiquen su campo laboral, más allá de los tradicionales y más allá
de la formalidad que supone tener un empleo con cumplimiento de horarios
normalizado, compromisos institucionales, tareas preestablecidas, tanto se trate del
área publica y/o privada.
Es una inquietud constante en los profesionales, la forma como es posible valorar
monetariamente el trabajo que se realiza, desde el abordaje de un caso, su
intervención y seguimiento, hasta la participación en proyectos de diversa índole,
aun y cuando existe una Ley de ejercicio, todavía sin reglamento, pero que
establece la posibilidad de ejercer libremente la profesión de forma remunerada.
La pretensión de esta propuesta es plantear las bases para una discusión ampliada
y a nivel profesional, que permita establecer un baremo como guía para dar valor
monetario con origen en el análisis de costos, a que generan cada acto y/o
procedimiento que realiza el profesional.

FUNDAMENTACIÓN

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en el artículo 87 garantiza


el derecho al trabajo en los siguientes términos: “Toda persona tiene derecho al
trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará la adopción delas medidas
necesarias a los fines de que toda persona pueda obtener ocupación productiva, que
le proporcione una existencia digna y decorosa y le garantice el pleno ejercicio de
este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo. La ley adoptará medidas
tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos laborales delos trabajadores y
trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo no será sometida a otras
restricciones que las que la ley establezca (CRBV,2009)”.

El Artículo N° 36 de la Ley del Trabajo define al trabajador o trabajadora no


dependiente como: “…aquel o aquella que en el ejercicio de la actividad que realiza
en el proceso social del trabajo no depende de patrono alguno o patrona alguna.
Los trabajadores y trabajadoras no dependientes o por cuenta propia están
protegidos por la Seguridad Social” (LOTTT, 2012).

Por su parte la Ley de ejercicio del Trabajo Social en su artículo N° 10 establece que:
“Las trabajadoras sociales y los trabajadores sociales, podrán establecer firmas y
organizaciones profesionales y asociarse con otros profesionales para dedicarse al
libre ejercicio del trabajo social, de conformidad con esta Ley y su Reglamento” (Ley
del ejercicio del trabajo social, 2008)

La misma Ley aclara lo referente a los honorarios profesionales en los siguientes


términos:
Artículo 15. El libre ejercicio del trabajo social da derecho
a percibir honorarios, salvo en los casos previstos en esta
Ley, su Reglamento y el Código de Ética que dicte el Colegio
Nacional de Trabajadoras Sociales y Trabajadores Sociales,
previa aprobación de su Asamblea Nacional de Trabajadoras
Sociales y Trabajadores Sociales” (Ibídem, p. 9)
En los artículos 16 y 17 subsiguientes establecen las líneas generales para el
establecimiento de los valores referenciales y su aprobación así como de la
obligatoriedad de información a los usuarios acerca del monto de los servicios y del
procedimiento en caso de inconformidad.

El Honorario Profesional es la retribución económica que percibe el Trabajador


Social, por la prestación de un servicio brindado a un beneficiario, usuario, paciente,
familia, grupo, institución, empresa y/o ciudadano en general. Dicha retribución
abarca el servicio "material" de la prestación, el aval y la responsabilidad ético
profesional. Definido cualitativamente el honorario, se fija el monto que vale cada
intervención.

DESCRIPCIÓN CONCEPTUAL Y HONORARIOS PROFESIONALES


METODOLÓGICA DE PRESTACIONES

A los fines de establecer los montos correspondientes es imprescindible que se


realice una descripción detallada de las definiciones y de las actuaciones de los
Trabajadores y Trabajadoras Sociales con el fin de evitar confusiones motivadas por
las interpretaciones que pudiesen dar a lugar dichas acciones. Luego de existir un
consenso en las definiciones se podría establecer los montos orientativos y que
servirán como valor “mínimo sugerido” para cada intervención. Se debe tener en
cuenta la intervención preponderante en cada situación o la finalidad requerida por el
usuario para establecer cada importe.
A efectos llamaremos HONORARIOS PROFESIONALES, a la remuneración que
recibe un profesional por los servicios que este ha prestado a un tercero en el marco
de su profesión liberal, no mercantil de forma independiente. De igual manera se
efectuó la revisión de otras experiencias profesionales en áreas como el Derecho, la
Ingeniería, la Psicología y experiencias en otros países como una visión general.
Por tanto, El Honorario Profesional es la retribución económica que percibe el
Trabajador Social, por la prestación de un servicio brindado a un beneficiario,
usuario, paciente, familia, grupo, institución, empresa y/o ciudadano en general.
Dicha retribución abarca el servicio "material" de la prestación, el aval y la
responsabilidad profesional. Definido cualitativamente el honorario, se fija el monto
que vale cada intervención.
Por otra parte, nos parece de importancia establecer una fundamentación ético-
profesional de la actuación del Trabajador Social en los actos y documentos que
emanen de su autoría y en consecuencia implique su firma.
Elementos a considerar
En principio vamos definiendo criterios, términos, actividades, tareas con lo cual se
ira alimentando la propuesta para ello consideramos lo siguiente:

Criterios de arranque:
 Basar los cálculos en unidades tributarias, en razón de que es la expresión
que pudiera ajustarse con más regularidad a los índices económicos, de
inflación y reconocimiento a nivel general y de fácil comprensión.
 La experiencia profesional y preparación del Trabajador Social.
 El tiempo de ejecución de las actividades.
 Medios, modos y costos de movilización cuando se trate de trabajo de
campo.
 Medios y costos del trabajo técnico-administrativo que incluyen el uso de la
tecnología de internet y redes sociales.
 Uso del tiempo en contactos y relaciones interpersonales, institucionales
 Dificultad de la situación planteada.
 Los profesionales en Trabajo Social (Técnicos y Licenciados) deberán estar
registrados ante el Colegio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Sociales
a los fines del ejercicio libre de la profesión así como de los beneficios que de
dicha actividad pueda devengar.
 Los honorarios profesionales de Técnicos en Trabajo Social, Licenciados en
Trabajo Social, en el ejercicio independiente de la profesión, se regirán por las
disposiciones de la Ley del Ejercicio del Trabajo Social.
 Su aplicación se hace extensiva al desempeño profesional independiente no
remunerado ante Organismos, de cualquier naturaleza, dependientes de la
Administración Pública Nacional, Estadal y/o Municipal.
 Es necesario establecer un valor único que sirva de referencia UTS (Unidad
de Trabajo Social).
 A fin de fijar sus aranceles, cada profesional evaluará su intervenc ión de
acuerdo a los siguientes criterios:
a) Complejidad y duración del trabajo;
b) Necesidad de adecuar procesos metodológicos a nuevos campos de
intervención;
c) La trascendencia que para el usuario revista la cuestión tratada;
d) La posición económica y social del /los interesado/s;
e) Los imprevistos que surjan durante la realización del trabajo;
f) La gravedad dela problemática a abordar.

 Cuando intervengan varios profesionales del Trabajo Social simultáneamente,


a los fines de la determinación del arancel a percibir, se considerará como un
solo trabajo o intervención que se fraccionará entre los participantes en
proporción a la importancia de su respectiva intervención y a la labor
desarrollada por cada uno.
 El Colegio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Sociales será la
autoridad competente para la aplicación del tabulador de honorarios
profesionales.
 La documentación profesional de los matriculados que ejerzan en forma
independiente, deberá estar habilitada legalmente por el Colegio Nacional de
Trabajadores y Trabajadoras Sociales. Hasta que no se haya conformado el
mencionado Colegio el profesional deberá contar con el número de registro
en alguna de las organizaciones de tipo gremial que funcionen al momento.
De igual manera deberá contar con el registro fiscal correspondiente.
 Se deberá establecer una Unidad de Valor referencial.
 El valor de los honorarios deberá ser actualizado anualmente, según el índice
de variación del costo de vida reconocido por el organismo nacional con
competencia o de acuerdo al incremento del porcentaje de inflación. Esta
actualización deberá realizarse al 01 de mayo del año correspondiente.
 El Colegio Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Sociales dará a conocer
a los matriculados por las vías oficiales de comunicación, en el mes de mayo,
de dicha actualización. Pudiendo los matriculados también consultarlo en el
Colegio.
 Cuando la naturaleza del trabajo realizado así lo aconseje, las escalas
previstas para los distintos ámbitos de intervención profesional podrán
combinarse y/o acumularse para la estipulación de honorarios.

Áreas a considerar
 Intervención de Caso, Grupo y Comunidad a todos los niveles.
 Asesorías académicas a todos los niveles: General, pregrado, postgrado.
 Tutorías académicas, Trabajos de grado en todos los niveles: Pre y
postgrado.
 Técnicas (participación en proyectos) sea como asistente, especialista o
director.
 Valoración de instrumentos.
 Gestión y evaluación de programas sociales.
 Diseño, Formulación, Elaboración y ejecución de proyectos.
 Conferencista o ponente.
 Cursos y/o Talleres de Formación y capacitación.

Técnicas e instrumentos a considerar


 Diagnóstico social.
 Entrevistas.
 Estudio cartográfico, acupuntura y/o cartografía social.
 Recorrido sensorial.
 Conocimiento sensible.
 Visita domiciliaria.
 Mapas.
 Diarios de campo.
 Minutas de reuniones y actividades.
 Informe social, caso, grupo o comunidad
 Exploración de áreas en general (social, psicosocial, terapia familiar,
socio-económico, ayudas técnicas, ayudas escolares, responsabilidad
social empresarial, con visita o sin visita domiciliaria y/o institucional).
 Técnico (Diagnostico comunitario, Proyecto socio-económico, descripción
de comunidad.
 Técnicos para evaluación de proyectos de infraestructuras, desarrollos
urbanísticos, servicios públicos, medición de impacto.
 Reportes.
 Guías de entrevistas.
CONSIDERACIONES EXCEPCIONALES

 En virtud de la complejidad de la tarea y de la diversidad de situaciones posibles, a


los efectos de presupuestar se sugiere tener en cuenta los siguientes parámetros:
 Personal técnico de apoyo:
 En caso de requerirse servicios de personal técnico de apoyo a fin de cumplimentar
la intervención profesional solicitada, se deberá considerar el costo que implique la
contratación de esta mano de obra.
 Condiciones del financiamiento y/o movimiento económico de la institución o
área social:
 Se deberá tomar en cuenta los límites que impongan para recursos humanos las
bases del financiamiento; en el presupuesto global del porcentaje destinado a la labor
técnico-profesional; el movimiento y/o capacidad económica de la institución o área
social; el origen de los fondos, que sean propios de la institución, subsidios,
préstamos, donaciones de organismos públicos, privados, nacionales e
internacionales, entre otros.
 Trabajo a riesgo:
 Comprenderían aquellos casos donde la retribución asignada al profesional estaría
dependiendo de un hecho, que es parte de su trabajo o ajeno a él. Pero podría
producirse la situación de que no percibiera sus honorarios, por ende correría el
riesgo de no cobrar. Si el riesgo es parcial se solicitará anticipo de honorarios del
40% aproximadamente, al presentarse el proyecto.
 Formas de entrega de trabajo:
 Si es una entrega total, o se va realizando por etapas, en base a su relación con el
total comprendido, cobrar proporcionalmente de acuerdo a los parámetros antes
expuestos

 Viáticos y traslados:
 Según la distancia que debe recorrer el profesional y la frecuencia con que
debe hacerlo. Se deberán aplicar cargos si la distancia supera la capacidad
del profesional
 Uso de recursos materiales y tecnológicos:
 Si deben ser aportados por el profesional tienen que considerarse según sea la
cantidad, costos y uso de éstos. Tener en cuenta depreciación por traslado, uso y/o
roturas.
 Cantidad de participantes en la actividad:
 Se sugiere que se tome como base para trabajo en capacitaciones, un mínimo de 25
participantes. Se pudiesen hacer excepciones a juicio del profesional.

RECOMENDACIONES

Recomendamos que se inicie la definición de las áreas de intervención en las que se


desempeñan los trabajadores y las trabajadoras sociales.
Sugerimos que se realice la sistematización de las actuaciones del profesional. Para
ello recomendamos la siguiente matriz de arranque como paso inicial:
Matriz de arranque

ACTIVIDAD/ACTUACIÓN DEFINICION UNIDAD INSTRUMENTOS COSTO


DE UTILIZADOS (UT)
MEDIDA

De igual manera es necesario definir conceptualmente cada una de las actuaciones


y de los instrumentos que utiliza el/la trabajador/a social para su quehacer
profesional.

FUENTES CONSULTADAS

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional.


Caracas. 2009.396 págs.

Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Gaceta
Oficial Extraordinaria No. 6.076 del 7 de mayo de 2012.

Ley de ejercicio del Trabajo Social. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 39.020 del 19
de Septiembre de 2008.

FUENTES WEB CONSULTADAS

https://gerenciaytributos.blogspot.com/2017/09/honorarios-profesionales.html.

https://es.slideshare.net/Mariamerced/universidad-tcnica-de-ambato-35359281.
Acciones y propuestas en pro de los agremiados ANTS.
Ana Romelia Ramirez. Naileé Ríos Ylaeza.
Enero 2018.
Febrero 2018

Celebración de los 73 aniversarios de


la Asociación Nacional de
Trabajadores Sociales de Venezuela
Marzo 2018
DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO
SOCIAL
20 DE MARZO
PROMOVIENDO COMUNIDADES Y ENTORNOS SALUDABLES

Ponencias
Día Internacional del Trabajo Social. TS. Nelly Plaza de Rojas.

Síndrome del edificio enfermo y el entorno laboral saludable.


Profesora. Naileé Ríos.

Salutogénesis aplicada al trabajo. Profesor. José G. Ibarra O.

Condiciones y medio ambiente de trabajo. Profesora. Carmen


Lamón.

Participación especial de Médicos sin Fronteras


Lcda. Yohanny Carpio.
Lcda Berimar Sanchez.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945.
Día Internacional del Trabajo Social.
TS. Nelly Plaza de Rojas.
Marzo 2018.
EL SÍNDROME DE EDIFICIO ENFERMO Vs ENTORNO LABORAL SALUDABLE.
Naileé Soledad Ríos Ylaeza.
Marzo 2018.

INTRODUCCION.
El mercado laboral actual se encuentra inmerso en un proceso acelerado y de
transformación (entorno laboral cambiante, largas horas de trabajo, exigencias
laborales, ausencia de controles en las condiciones de trabajo, transferencia de
tensiones laborales a la familia, entre otras), lleva a las organizaciones a procurar
dentro del entorno laboral cambio de actitudes, promoción de hábitos saludables ,
que permitan mejorar los niveles de bienestar de las personas, de las
organizaciones y en definitiva de la sociedad.
Por tanto, el gozo de un ambiente sano y saludable, es la clave para evitar los
estados patológicos acontecidos en ocasión al medio ambiente de trabajo, siendo el
Síndrome de Edificio Enfermo, uno de ellos. El Síndrome Edificio Enfermo (SEE)
tiene su origen en la crisis energética de los 70, reconocido como enfermedad, por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 1982. El término SEE, tiende a
generar confusión, ya que no es la estructura la que está enferma, sino sus
ocupantes.

CONCEPTUALIZACION.
En la actualidad hablar de entorno saludable, es hablar de la salud del ser humano
desde la individualidad y colectividad, es decir, familia, trabajo y sociedad, donde la
garantía de los derechos fundamentales son prioridad. En este sentido, la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha procurado desde su fundación
impulsar Políticas y Prácticas en mejora de la salud de los trabajadores en los
ambiente de trabajo, lo que repercute en los diferentes espacios donde estos
interactúan, reforzando con convenios y programas los servicios de Seguridad y
Salud Laboral, a lo cual se suma la adhesión a los Objetivos del Milenio,
particularmente el Objetivo n° 7 “Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente” y
el Objetivo 8 “Fomentar una alianza mundial para el desarrollo” garantía para lograr
el crecimiento económico sostenible, progreso social, entornos saludable,
erradicación de la pobrezas, entre otros.
La definición de Entorno Laboral Saludable (ELS) ha ido evolucionando, de acuerdo
a las realidades dinámicas y cambiantes de esta sociedad hoy globalizada, sin
embargo, su base se deriva de la definición de Salud OMS: “Un estado de completo
bienestar físico, mental y social, y no la simple ausencia de la enfermedad.”, OMS
(1982). Por tanto, ELS es definido como “…un lugar donde todos trabajan unidos
para alcanzar una visión conjunta de salud y bienestar para los trabajadores y la
comunidad. Esto proporciona a todos los miembros de la fuerza de trabajo,
condiciones físicas, psicológicas, sociales y organizacionales que protegen y
promueven la salud y la seguridad. Esto permite a los jefe y trabajadores tener cada
vez mayor control sobre su propia salud, mejorarla y ser más energéticos, positivos y
felices.” Organización Mundial de la Salud (OMS/1999).
ELS según OMS inicialmente, hacía referencia casi exclusiva al espacio físico, en
ese antiguo esquema tradicional de la salud y seguridad ocupacionales donde se
consideran los riesgos físicos, biológicos, químicos y ergonómicos, hoy se ha
ampliado logrando incluir hábitos de
Salud, estilo de vida, factores psicosociales, clima organizacional, cultura laboral,
trascendiendo más allá del entorno de trabajo hasta el familiar y comunitario. De allí,
que la definición de Síndrome de Edificio Enfermo hace referencia a “El Conjunto de
molestias y enfermedades, que un edificio causa a sus ocupantes…” OMS (1982).
Por lo contrario, el Edificio Enfermo es definido como “…una parte de los edificios
que presentan problemas y se habla de dos tipos, a saber:
- Los temporalmente enfermos.
- Los permanentemente enfermos.
Es así, como la nueva concepción social del trabajo, ha introducido elementos
fundamentales a considerar, al momento de realizar la actividad laboral, como lo es
el contar, con un ambiente de trabajo sano y seguro o en otras palabras un entorno
de trabajo saludable, vinculado esto con el SEE.

CONTEXTO HISTÓRICO DEL SÍNDROME DEL DIFICIO ENFERMO.

JULIO DE 1968, PONTIAC, MICHIGAN (EEUU).


- Primeras evidencias:
- En un Departamento de Sanidad se desarrolló una epidemia repentina (fiebre, dolor
de cabeza y muscular), que afecto a más de 100 personas. Denominada “Fiebre de
Pontiac”.
CRISIS ENERGÉTICA AÑOS 70.
- Embargo Petrolero.
- Crisis Económica y Política.
- Se planteó ahorro energía que implico modificar las estructuras de hábitat y oficinas,
donde se establecieron nuevas normas (de 15 metros cúbicos de aire fresco por
minuto por persona para una ventilación adecuada a 5 metros por personas), dando
origen a edificios inteligentes.
1976, FILADELPHIA (EEUU).
- Otro caso asociado, en una convención de veteranos de Guerra, afectados por una
enfermedad parecida a la Neumonía.
- Bacteria denominada hoy día como “Legionella Pneumophila”.
1982 OMS, reconoce el SEE como enfermedad.

SEE SINTOMAS MÁS FRECUENTES:


- Irritación y picor de ojos o los ojos llorosos Sequedad, picazón o irritación de la piel.
- Garganta seca o dolor de garganta.
- Sequedad e irritación de las vías respiratorias.
- Resfriados persistentes e hipersensibilidades inespecíficas.
- Eritemas.
- Comezón.

SÍNTOMAS MENOS ESPECÍFICOS:


- Dolor de cabeza.
- Náuseas.
- Mareos Vértigos.
- Fatiga mental.
- Letargo.
- Irritabilidad y falta de concentración.

Factores de riesgo desencadenantes en el SEE.


Contaminantes ambientales:
- Presencia en el ambiente tanto de compuestos químicos como de agentes
biológicos de orígenes diversos (dióxido de carbono (CO₂), monóxido de carbono
(CO), aldehídos, óxidos de nitrógeno, metales y vapores orgánicos).
Contaminantes ambientales presente dentro de los edificios:
- Dióxido de carbono (CO₂): generado por sus ocupantes.
- Olores: Algunos gases y vapores ocasionan disconfort sensorial (ansiedad y estrés).
- Iluminación: Baja, contraste insuficiente, brillo excesivo, entre otros, son causas de
estrés visual, irritación ocular y dolores de cabeza.
- Ruido: Reduce la capacidad de concentración, genera estrés, dolores de cabeza y
fatiga.
- Contaminación electromagnética: Las radiaciones electromagnéticas son
calificadas según la OMS como posibles cancerígenas.
- Vibración: En la cercanía o dentro del edificio afecta a sus ocupantes.
- Ambiente térmico: Temperatura seca del aire, humedad relativa, temperatura
radiante media y velocidad del aire.
- Humedad Relativa: Tiene que ver con el confort térmico, el aumento de esta reduce
la facilidad de pérdida de calor por transpiración y evaporación. La humedad
extrema produce disconfort.
- Ventilación: Insuficiente o forzada. La ventilación se basa en el aporte y distribución
de aire nuevo o de aire recirculado.
- Factores Ergonómicos: Mobiliario inadecuado o mal dispuesto que no se ajusta al
puesto de trabajo, dando origen a fatiga, dolores musculares y problemas de
circulación.
- Factores Psicosociales: Interacción entre el Trabajo y el medio ambiente, asociado
también a las capacidades propias de los trabajadores (necesidades y expectativas).
-
Diagnosticando SEE:
Para diagnosticar se debe cumplir con las siguientes fases:
- Primera fase.
Investigación inicial del edificio y planteo del objeto de atención.
- Segunda fase.
Medidas de inspección y guía.
- Tercera fase.
Medidas de ventilación, indicadores de clima y otros factores implicados.
- Cuarta fase.
Examen médico e investigaciones asociadas.

Tratamiento o medidas de actuación.


- Aumento de la ventilación, ajustar su funcionamiento o modificar el sistema de
ventilación, si es el caso.
- Mantenimiento regular y sistemático de los filtros.
- Eliminación o sustitución del material contaminante.
- Modificar el entorno.
- Comprobar que el plan de mantenimiento es suficiente.
- Incorporar Plantas verdes en las instalaciones, entre otros.
- Crear buen ambiente laboral en los trabajadores y sus superiores.

SEE Vs ELS.
SEE. Medidas de actuación:
- Dirigidas a la promoción del trabajo seguro y saludable, mediante políticas laborales
que respondan a las normas, convenio y ordenamiento jurídicos internacionales y
nacionales.
- Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico y mental de los
trabajadores en sus ocupaciones.
- Lograr la reducción del ausentismo laboral, incrementando la productividad y por
ende el confort en los espacios de trabajo.
- Mejorar las condiciones de hábitat y reducir los posibles efectos del SEE, como
garantía de un ambiente de trabajo sano y la calidad de las relaciones.

ELS. Medidas de actuación:


- Dirigidas a promover la salud y seguridad en el entorno físico.
- Promover la salud, seguridad y bienestar en el ambiente psicosocial.
- Potenciar los recursos de salud en el lugar de trabajo, mejorando las relaciones
sociales y de comunicación de sus ocupantes.
- La contribución de la empresa en el bienestar de la comunidad, es decir, el rol de
estas en la transformación social con relación a los hábitos de bienestar.
Bajo estas premisas, se evidencia la correspondencia entre el medio ambiente de
trabajo y la actividad laboral, donde generalmente la estructura física incide
directamente en la salud del trabajador con repercusión en los diferentes entornos
donde este hace vida. De ahí, que sea necesario cuidar las condiciones laborales,
de cada trabajador, controlar y reducir riesgo o enfermedades que devenga de la
actividad laboral o del sitio de trabajo, fomentando los entornos laborales saludables,
con el fin último de alcanzar niveles de vida dignos.

“No dejes que el síndrome del edificio enfermo te derrumbe”. Enrique


González.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Berenguer Subils, Mº José (2004). Metodología y evaluación El Síndrome del


Edificio Enfermo. Madrid. Servicio de Adiciones y Publicaciones I.N.S.H.T.
MADRID.

Entornos laborales saludables: fundamentos y modelo de la OMS:


contextualización, prácticas y literatura de apoyo, documento en línea extraído
en fecha 21-02-2018 de la página Web:
https://www.who.int/occupational_health/evelyn_hwp_spanish.pdf.

Síndrome de Edificio enfermo - SlideShare documento en línea, extraído en fecha


21-04-2017, de la página Web: https://es.slideshare.net/Lger17/sndrome-de-edificio-
enfermo.
Salutogénesis aplicada al trabajo.
José G. Ibarra O.
Marzo 2018.
Condiciones y medio ambiente de trabajo.
Carmen Lamón.
Marzo 2018.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945.

Mayo 2018

Retos del trabajador social como


gerente social.

Foros de Actualización Profesional


Ponencias.

Trabajo Social y gerencia sostenible desde el ámbito


empresarial. Licdo. Luis Daniel Orta A.

Intervención del trabajador social como gerente de


salud. Licdo. Pedro Patiño.

Implementación y seguimiento de la política social en


Venezuela. Licda. Belkis Gabriela Alvarado.
Trabajo Social y gerencia sostenible desde el ámbito empresarial.
Daniel Orta A.
Mayo 2018.
Intervención del trabajador social como gerente de salud.
Pedro Patiño.
Mayo 2018.

La participación del licenciado Pedro Patiño con su exposición en la ANTS, sobre


Gerencia en el área de la salud , estuvo centrado en el recorrido profesional que ha
desarrollado en las distintas aéreas de actuación en los diferentes organismos de la
administración pública, que le han permitido ejecutar funciones que van desde
tareas asistenciales, administrativas, gerenciales y de alto nivel, en todo su recorrido
profesional, que además, ha complementado con actividades desarrolladas en el
área docente a nivel de pre y postgrado; también como facilitador docente en
diplomados en el área de la salud pública, salud mental y específicamente el
ejercicio de la profesión con énfasis en la especialización del área de las adicciones
durante más de 20 años.

El Lic. Pedro Patiño, inicia su carrera profesional, en el Hospital Psiquiátrico de


Caracas, donde ingresa en el año 1994, en el servicio: Unidad de Atención al
Farmacodependiente (UDAF) servicio que considera fue una escuela en su
formación, por el modelo terapéutico que allí se desarrollaba, la visión geopolítico -
estructural, con la cual se enfocaba y abordaba las drogas como fenómeno social;
además la metodología de trabajo: inter y multidisciplinaria, que le sirvieron como
herramientas fundamentales para la intervención integral de personas consumidora
de drogas, su grupo familiar y sus diferentes áreas de actuación a nivel preventivo.

Estas áreas del quehacer profesional a nivel asistencial siguieron fortaleciéndose


cuando curso postgrado en la especialidad: Educación preventiva en materia de
drogas en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, en el año 2000,
aprendizaje que le permitió fortalecer actividades a nivel de la casuística familiar,
manejo grupal y terapéutico, el desarrollo y ejecución del trabajo preventivo a nivel
comunitario, el manejo en profundidad de las distintas modalidades de intervención
en materia de adicciones: comunidad terapéutica, modalidad ambulatorio, casa de
desintoxicación, casa intermedia, entre otras.

La experiencia que acumula en el trabajo de rehabilitación a personas consumidoras


de drogas y familiares en el Hospital Psiquiátrico de Caracas, además del trabajo en
distintas áreas y ámbitos de la prevención: laboral, comunitario, escolar, lo animan a
incursionar en el campo laboral como facilitador de talleres en distintas
organizaciones registradas en la ONA, dedicadas al trabajo preventivo en sus
distintos ámbitos, actividades estas que desarrolla a nivel nacional.

En el año 2002 realiza el Componente Docente en UPEL y se dedica


complementariamente a esta actividad como facilitador docente a los estudiantes de
postgrado de Psiquiatría y psicología clínica en formación que pasan por el servicio
UDAF del HPC, como también aquellos especialistas en formación en el área de
adicciones en ese mismo centro de salud mental; además de esta actividad
intrahospitalaria, participa como docente de aula en el Instituto Universitario Jesús
Obrero en la ciudad capital; actividad que sigue desarrollando hasta la actualidad.

En 2005 ingresó a Casa Petare, programa de la Fundación José Félix Ribas,


FUNDARIBAS ente adscrito para ese entonces, al Ministerio del poder popular para
la Salud (MPPS) donde trabaja e implementa el encuadre terapéutico para la
ejecución de un programa en la modalidad de unidad de desintoxicación para
adolescentes, la cual se ejecutaba con apoyo y supervisión del IDENNA. En 2007
fue contratado como asesor de la presidencia de esa fundación y posteriormente en
el año 2008, fue designado Director Nacional de Reinserción Social y
Seguimiento, logrando durante sus funciones de ese cargo directivo, realizar
enlaces con diversas instituciones del área de rehabilitación en materia de drogas,
para incorporar a los pacientes egresados de las diferentes modalidades de
tratamientos, a los centros de seguimiento y capacitación en oficios que dicha
fundación ejecutaba, tomando en cuenta que la rectoría en materia de rehabilitación
la tenía el MPPS, a través de Fundaribas, quien ejecutaba la política en esa
materia, para lo cual, la consigna institucional consistía en no dividir el apoyo
interinstitucional, más bien llamar y seguir fortaleciendo el trabajo conjunto y no
parcelado.

Para el año 2008 fue designado Director Ejecutivo de Fundaribas, asume


diferentes responsabilidades, relacionadas con el proceso de tratamiento que se
brindaban en todos los centros a nivel nacional; responsabilidad en el área de
capacitación para el talento humano de dicha fundación; línea de trabajo a nivel
preventivo de enfoque comunitario, además de la coordinación del equipo de
redacción de revista que se elaboraba en la institución, donde se presentaban líneas
de investigación recogidas en este tipo de revista científica. Unido a las
responsabilidades descritas, el Lic. Pedro Patiño se certifica como locutor en la UCV,
para así comenzar a participar en un programa de radio denominado: Drogas,
dialogo preventivo en producción con el presidente de la Fundación José Félix
Ribas, programa radial educativo y preventivo que estuvo en el aire dos (2) años,
por la señal Radio educativa del Ministerio de educación.

En el año 2008 viaja a la república de Cuba con un grupo de especialistas en el área


de adicciones para inspeccionar los centros de rehabilitación en ese país, a
propósito del convenio Cuba Venezuela, para personas con problemas de consumo
de drogas. Esta visita permitió hacer un breve diagnóstico sobre las carencias de
seguimiento y continuidad del proceso de rehabilitación de los pacientes egresados
de los centros cubanos y la propuesta de desarrollar iniciativas para disminuir el
vacío terapéutico y de continuidad de los objetivos del proyecto de vida de los
rehabilitados en este tipo de convenio; dando como resultados la puesta en marcha,
de un centro de reinserción y seguimiento en Caraballeda, Estado Vargas, para los
pacientes rehabilitados venidos de Cuba. Para los años 2009-2010 participó como
facilitador docente en diplomado sobre adicciones, diplomado avalado por el
Instituto de Altos estudios Arnoldo Gabaldón, la primera cohorte en la ciudad
capital y la 2da en Barquisimeto, estado Lara.

Una vez culminada su misión en la Fundaribas, se incorpora al equipo Coordinador


de Promoción para la salud, de la Dirección de Salud del Distrito Capital, donde
desarrolla la estrategia educación para la salud, estrategia dirigida a los distintos
distritos sanitarios y la red ambulatoria; asimismo participa en la coordinación
técnica del diplomado: Promoción para la salud para el fortalecimiento de los
proceso sociales, avalado por la UNESR en el año 2013. Impulso desde esa
coordinación el programa radial: Salud Somos Todos, que se transmite hasta la
actualidad por la emisora Radio Voces Libertarias, 97.3fm, cuyos objetivos son:
promocionar las estrategias de promoción para la salud, los diferentes servicios,
recursos institucionales con que cuenta la red de hospitales y ambulatorios en
Caracas, así como el protagonismo de la gente, para aumentar la calidad de vida
personal y en su entorno social.

En el año 2014 el Lic. Pedro Patiño fue nombrado subdirector del Hospital
Psiquiátrico de Caracas, paralelamente a sus funciones de alto nivel, inicia estudios
de post grado en salud pública, en la especialidad de Gerencia de Hospitales, meta
que logra en el año 2017. Durante esta etapa asume un proceso de gestión intra y
extra hospitalaria para captar recursos, medicamentos, alimentos e insumos, como
también la organización de actividades dirigidos a los pacientes psiquiátricos para su
buen trato y dignificación.

En todo este recorrido expositivo, puntualizó: “En la Gerencia, el primer recurso


intangible a tomar en cuenta como Trabajadores Sociales es la sensibilidad social;
este Valor te mueve a la búsqueda de la justicia, y las acciones para realizar un
mejor trabajo” así mismo recomendó que es necesario tener como ingredientes
para potenciar el trabajo gerencial: la educación continua, la investigación, la
sensibilidad ante los problemas, esa es la chispa que impulsan los cambios;
dedicarse a la docencia, es útil, porque te mantiene vinculado y en constante
aprendizaje; la creatividad, porque no todo está hecho en las organizaciones; cultivar
la comunicación para involucrarte en los procesos y el trabajo en equipo; y sobre
todo enfatizó: si trabajas en un área hazlo bien, aprende cada vez mas de todo lo
que se pueda, investiga de otras experiencias y especialízate en esa área.

En resumen concluyo que esos criterios los ha puesto en práctica, lo cual le ha


permitido a nivel general convertirse en especialista en la Planificación de
actividades para la prestación de servicios directos e indirectos a individuos, grupos
y comunidades en acciones orientadas a la investigación, diagnóstico, tratamiento,
prevención, rehabilitación, capacitación y reincorporación social en materia de
drogas.

Lic. Pedro Patiño.


Trabajador Social.
Docente Universitario.
Especialista en Adicciones.
Especialista en Gerente Hospitalario.
Locutor. Productor Nacional Independiente.
Implementación y seguimiento de la política social en Venezuela.
Belkis Gabriela Alvarado.

Una mirada desde la experiencia de una trabajadora social.

Más allá del caos en el que se está viviendo en la actualidad, en Venezuela ha


existido la preocupación por realizar –quizás mejor en antaño, pero también
recientemente— estudios para el desarrollo integral de la nación e incluso de la
región (Latinoamérica).
Desde diversas áreas de conocimiento, los profesionales se han abocado a dejar
registros de experiencia y de investigaciones en pro de una Gerencia Social exitosa.
Sobre todo en los años dorados de la democracia venezolana se consignó en los
archivos de la antigua CORDIPLAN, suficiente material como para formar a ejércitos
de profesionales que contribuyeran con conocimientos técnicos a la construcción del
país.

Sin embargo, el trabajador social escasamente ha protagonizado estos procesos en


el país. Aun cuando el desempeño del trabajador social juega un papel muy
importante en la implementación y seguimiento de la Política Social en Venezuela,
hasta ahora poco ha sido registrada.

A partir de la experiencia, esta ponencia intenta constituirse en un antecedente que


promueva la profundización de la discusión en la materia, procurando analizar la
formación, la práctica y la necesidades que se manifiestan, sobre todo en la
administración pública, ya que en teoría es en este espacio en donde el Estado, a
través de su gobierno, debería garantizar la correcta y equitativa canalización de los
recursos de la nación.

En cada país la formación de los profesionales se realiza de acuerdo a las


demandas que se manifiestan para el correcto funcionamiento de la institucionalidad
y Venezuela no es la excepción. De allí parte la premisa de que es el Estado quién
financia la educación superior, por lo menos en Venezuela es así.

La escuela pionera en la formación profesional de trabajadores sociales en es la


Universidad Central de Venezuela (UCV); ésta en su proyecto curricular establece
que la matriz de formación es la Política Social, lo cual sugiere que además de las
demandas generales que requiere el país de trabajadores sociales (sobre todo en
los procesos familiares y locales), también se manifiesta una necesidad de vincular
las Políticas del Estado a la atención y desarrollo de lo social; inclusive antes que
llegara el gobierno actual.

Ésta es una discusión previa al año 1994 que es cuando entra en vigencia el
proyecto curricular actual. Esta vinculación se dice más fácil de lo que se hace,
porque muchos son los factores que la contextualizan y en realidad pocas veces se
produce aunque sea muy necesaria y más bien, existe la tendencia a desvirtuar la
concepción de Política como ejercicio y administración del poder, para llegar a
confundirla con una suerte de partidocracia ideológica.
Lamentablemente esto una práctica repetida, no solo por estos lares, sino al parecer
a nivel mundial; con diferentes matices, pero no deja de estar presente. Según esto,
para poder alcanzar los espacios de ejecución del poder, “es necesario” el encuadre
partidista y ello lleva consigo vicios que dificultan que realmente se generen las
soluciones y acciones necesarias para la producción del verdadero bienestar social,
sobre todo en aquellos países en los que no se ha alcanzado el tan anhelado
“desarrollo”.

Es decir, esto no es exclusivo de Venezuela, sin embargo, en este país se puede


apreciar las consecuencias de manera muy tangible.
Hay que entrar en materia y para ello es necesario tener en cuenta que según la
“Reforma Curricular para la Escuela de Trabajo Social”, dos de los roles del
trabajador social son el de “analista de la política social” y el de “planificador y
gerente social”.

Desde que se ingresa como estudiante regular a la Escuela se escucha a los


catedráticos hablar reiteradamente en cada materia y hacer consideraciones sobre
“La Política Social” como eje fundamental de la formación y efectivamente se estudia
y discute académicamente, también en actividades extracurriculares, al respecto;
pero ¿hasta qué punto es capaz el trabajador social de adentrarse en los roles
mencionados o de integrar los cinco que han sido propuestos en la reforma
curricular con la Política Social en la práctica?

La formación del trabajador social y la Política Social (la práctica).

Muchas veces escuché a algunos colegas recién graduados y que iniciaban labores
en instituciones del Estado, manifestando su desconcierto por las distancias
encontradas entre la teoría y la práctica.

Sin bien es cierto que la formación de la ETS y en general de las escuelas a nivel
nacional es excelente y provee en efecto de los recursos teóricos necesarios para
enfrentar la realidad, también es cierto que la práctica permite al profesional –no
solamente del Trabajo Social— mediante el accionar, asimilar información que por
más que se repita en las aulas, solo cobran sentido cuando se requiere implementar.

Por otro lado las experiencias que vive cada estudiante durante su formación es
distinta unas de las otras. Por ejemplo, las materias electivas dan una posibilidad
extra para llegar a tener un buen desempeño en la Política Social, planificación,
análisis y gerencia social. La clave está en saber cómo aprovechar oportunidades.
Igualmente con las actividades extracurriculares.

Estudiar la teoría y la experiencia de otros en la Política Social siempre otorga


nociones básicas y además, el vasto bagaje teórico también contribuyen durante “el
quehacer” profesional, para finalmente comprehender cómo se concretiza toda esa
información que se maneja desde los inicios de la carrera hasta el accionar científico
como tal.
Sí, muy bien… y así todo está resuelto. Nada menos cierto que esto. En realidad es
satisfactorio ver cómo se desarrollan las capacidades en el andar de la carrera, sin
embargo, hace falta aún más pasión, mística, dedicación, disciplina, anhelo por más,
para continuar el camino, porque la cultura en general lo exige. Sin estos
ingredientes ganaría la frustración sin esperanzas.

El asunto de las características de la cultura venezolana y su relación con las


instituciones modernas, ya ha sido abordado en no pocos estudios, sobre todo
desde el Centro de Investigaciones Populares (CIP). Es necesario traer a colación
este enfoque porque es el que permite comprender por qué en el país, a pesar de la
excelente preparación de los profesionales y todos los aportes teóricos que se han
hecho, tal como se comentaba arriba, es tan difícil alcanzar las metas y objetivos
que se deben plantear para la correcta implementación de la ´Política Social.

Características del espacio correspondiente a la implementación de la Política


Social en la Administración Pública.

Según la CRBV en su artículo 299 se afirma que el Estado debe procurar las
condiciones para “…lograr una justa distribución de la riqueza mediante una
planificación estratégica democrática, participativa y de consulta abierta.” A partir
de esta idea, han sido creados diversos mecanismos e instrumentos legales y
técnicos, para alcanzar este objetivo.

Es decir, para poder acceder a los recursos financieros que el ejecutivo nacional
asigna a las instituciones del Estado, debe pasar por “planificar”. Por supuesto, si
quien planifica está en el área social, se debes circunscribir a las políticas sociales.

Entonces ¿Qué es Planificar?, según el artículo 5 de la Ley Orgánica de


Planificación Pública y Popular, Planificación es el “Proceso de formulación de
planes y proyectos con vista a su ejecución racional y sistemática, en el marco de un
sistema orgánico nacional, que permita la coordinación, cooperación, seguimiento y
evaluación de las acciones planificadas, de conformidad con el proyecto nacional
plasmado en la Constitución de la República y en el Plan de Desarrollo Económico y
Social de la Nación.”

Carlos Matus define a la planificación como “un proceso continuo y sistemático que
acompaña la realidad cambiante, es decir el cálculo que precede y preside la
acción”. Es decir:

En Venezuela, el “Sistema Nacional de Planificación Pública”, los planes de la


nación o como se le ha llamado últimamente “Plan de la Patria”, las leyes que
regulan los aspectos jurídicos de la planificación, la plataforma tecnológica que
operativiza el registro de la información, las instituciones y por supuesto, todo el
talento humano que lo maneja, dan marco a la Política Social en la Administración
Pública.

A pesar de que el “Sistema Nacional de Planificación Pública” no está implementado


en su totalidad, lo que hay, ha posibilitado el llevar a cabo los planes y proyectos que
se plantean a partir del “Plan de la Patria”. En él que están definidos los objetivos,
las estrategias, las políticas y las metas generales que rigen a nivel nacional, ya que
éste ha recogido las necesidades de la población en las diversas áreas –económico,
político, social—.

El Ministerios del Poder Popular para la Planificación, es el Órgano rector a nivel


Nacional en materia de Planificación. Desde éste se generan las directrices, año tras
año, para la formulación, seguimiento, rendición y evaluación de los planes y
proyectos.

El ejecutivo Nacional (presidencia), establece de acuerdo a la coyuntura o situación,


qué se puede abordar y qué no; esto lo hace llegar al MPPP y asimismo éste hace
llegar estas condiciones a las instituciones, para que finalmente, tras investigaciones
y consensos con el poder popular –el pueblo organizado—, que manifiestan las más
recientes y específicas necesidades a atender, se puedan formular los proyectos
que se requieran para el año.

Cada institución debe tener una Oficina o Dirección de Planificación que según
Gaceta Oficial N° 6.238 Extraordinario publicada el 13 de julio de 2016, en su
artículo 24 se definen muy puntualmente las funciones y algunas de ellas son:
• Asesoría y asistencia técnica al despacho del ministro o ministra y demás
dependencias de la institución.
• Impartir los lineamientos para la formulación del POA y PEI.
• Coordinar y hacer seguimiento al proceso de planificación
• Elaborar informes de gestión, consolidar información referente a Mensaje
Presidencial, memoria y cuenta, formular planes de simplificación de trámites
institucionales.
• Diseñar en implantar el diseño de control de gestión, entre otras.
• En concreto se podría decir que las oficinas de planificación deben estar
abocadas a la asistencia técnica, seguimiento, evaluación y control de las
actividades que finalmente conlleven al alcance de los objetivos del Órgano.

Desde las oficinas de planificación de los Ministerios, suele hacerse rectoría delos
procesos de planificación, tanto a nivel de las demás oficinas del Ministerio, como de
los Entes de adscripción al mismo.

El Plan Operativo Anual o POA, de acuerdo al artículo 54 de la Ley Orgánica de


Planificación Pública y Popular (LOPPP), es aquel que integra los objetivos, metas,
proyectos y acciones anuales, formuladas por cada órgano de la Administración
Pública Nacional, a los fines de la concreción de los resultados y metas previstas en
el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
Un buen porcentaje del presupuesto nacional se asigna a la ejecución del POA. De
aquí deriva la importancia del conocimiento de todo profesional que se desempeñe
en la APN, en aspectos de planificación, aun cuando él área específica en que
ejerza sus funciones no sea la de planificación.

El deber ser en planificación es que cada unidad genere su planificación, a través de


la cual pueda, preferiblemente, ofrecer bienes y servicios a los usuarios y
beneficiarios de los mismos. Que se efectúe de manera correcta, ordenada y
metódica, execrando los vicios, desechando ideas equivocadas, para alcanzar el
éxito real al impactar positivamente a la población destinataria.
Si lo que se busca es hacer prevalecer lo social, es urgente centrarse en las
personas y no en cuestiones vanas que para nada aportan.

El desempeño del trabajador social en Planificación y la relevancia de su


aporte.

Un pensamiento social en el que debe privilegiar el bienestar de los beneficiarios, es


decir, la articulación entre las necesidades sociales y las herramientas técnicas, es
parte de la acción profesional. Por ejemplo, es común ver a los colegas que se
encuentran en unidades de atención ciudadana teniendo la alternativa de acceder a
los recursos del POA si manejaran la perspectiva técnica. Sobre todo aquellos que
están al frente de la unidad. Y los que están en niveles de analistas, también pueden
elevar sus observaciones y generar elementos que coadyuven para ellos.

La observación realizada es que una oportunidad que se desperdicia


constantemente es la necesidad en los usuarios y beneficiarios de las unidades OAC
y es asombroso que no se pueda canalizar por no echar mano de la planificación.
La estructura metodológica facilita el manejo de instrumentos técnicos. La formación
que tiene el trabajador social facilita la aprehensión del bagaje tecnológico para
realizar buenos aportes al diseño de la política social desde los niveles de atención y
hasta ahora, no se puede decir que la mayoría esté actuando en esta medida.

El trabajador social es sensible y al mismo tiempo con gran mística profesional. Sin
embargo, se hace inminente tomar conciencia de cuando el trabajador social se
queda en el mero asistencialismo, porque en todas las instituciones debería haber
apertura para el desarrollo de la política social que bien puede integrar cada uno de
los roles que están establecidos en el proyecto curricular –por ejemplo en el caso de
los egresados de la UCV—.

Asimismo, se le presenta un espacio a conquistar que lo desafía y le otorga una


oportunidad de desarrollo profesional, en el que tiene mucho qué decir. Un
trabajador social que tenga un enfoque holístico de su formación debe tener la
capacidad de plantearse a sí mismo retos en la materia y llegar a integrar la
investigación social, análisis de la política social en la que está enmarcado su
desempeño, usando las respectivas observaciones que tiene como resultado de sus
trabajo como “dinamizador de los procesos sociales-locales y familiares aplicando la
gerencia social a través de la planificación tal como se ha dicho.
Un desafío es superar el asistencialismo que se sigue produciendo y que
lamentablemente invisibiliza la labor y las potencialidades del profesional del área.

Ciertamente es necesario prestar la debida asistencia, pero deja de ser debida


cuando se convierte en una limitación, es decir, cuando el trabajador social está
limitado solamente a prestar servicios sociales sin poder trascender para alcanzar el
verdadero bienestar por medio de sus proyectos y acciones.

De cierta manera, puede considerarse que el trabajo en planificación es bastante


lúdico, dinámico, creativo. Todo depende del enfoque que tenga quien lo
desempeña. El hecho de manejar números, los programas de computación, la
construcción –redacción— de objetivos, metas, filosofía de gestión, aunque a
algunos podría hacérseles a la vista repetitivo – como lo decía en una oportunidad
una compañera de otra área que luego se convirtió en planificadora también. “los de
planificación con sus cuadros iguales siempre ¿qué es lo que hacen?”— cuando se
le toma cariño se placentero. Simplemente se trata de amar lo que se hace, como en
toda disciplina.

Fuente Consultada:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria


del 30 de diciembre de 1999, N° 36.860.

Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular publicada en Gaceta Oficial


Extraordinaria N° 5.554 del 13 de Noviembre de 2001.

Plan de la Patria 2013-2019.


ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES
SOCIALES DE VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de
1945.

Junio 2018
P
La discapacidad vista
A
desde el Trabajo U
Social. L
Foros de Actualización Profesional
Ponencias. K
L
Políticas en el Área Discapacidad y salud. E
Licda. Gisela Angulo.
E
Propuesta para la creación de la Unidad de
atención a estudiantes con Discapacidad en
UNEARTE. Licda. Erika Piñate.

Funciones del trabajador social en la


Educación Especial. Licda. Yamilet Gómez.

Asociación Ayuda a Caminar para la integración laboral de personas con discapacidad


Políticas en el Área Discapacidad y salud.
Gisela Angulo.
Junio 2018.

ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS


DE SALUD PARA PERSONAS DISCAPACIDAD

La Salud es parte de la vida cotidiana, tanto del individuo como de los grupos y
comunidades, por ello la necesidad de integración e inclusión de la población con o
sin discapacidad; con capacidad para identificar y analizar sus propias necesidades
y sus posibles soluciones, entender que constituyen los principales actores de la
salud pública y tienen en última instancia, la responsabilidad de los medios
colectivos de protección de su salud, la de sus miembros, incluidas las actuaciones
del estado a través de sus órganos competentes.

En estos términos, la Dirección de Salud Integral para personas con Discapacidad,


adscrita al Viceministerio de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la
Salud, creado para brindar respuesta en materia de salud integral para personas con
discapacidad, de manera sistemática, oportuna y de calidad; articulando estrategias
comunitarias e institucionales, se orienta a satisfacer la necesidad de
transformación del concepto de enfermedad o discapacidad en salud, capacidad y
calidad de vida, atendiendo así los derechos consagrados en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, y los lineamientos generales contemplados en
el Proyecto Nacional Simón Bolívar 2.007/2.013 y el actual Plan de la Patria
2013/2019. En tal sentido, se asume el compromiso de saldar deudas sociales,
planteando cambios mediante el desarrollo de estrategias orientadas al
fortalecimiento de la atención en salud en un área fundamental como es la Salud
Integral de la Discapacidad, que demanda la transformación en procura de metas
para el mejoramiento de la calidad de vida, con miras al logro de objetivos que
superen las brechas de atención existentes.
De esta manera la DGSIPcD , contempla un objetivo general, para reducir el
impacto Biopsicosocial de la deficiencia o la discapacidad en la población, mediante
el desarrollo de acciones conjuntas a nivel interdisciplinario, Interprogramáticas, intra
e interinstitucional e intersectorial, que conlleven a brindar una atención oportuna y
de calidad a las personas con discapacidad durante toda su trayectoria de vida,
basada en evidencias científicas, técnicas, individuales y poblacionales para lograr el
máximo bienestar y hacer posible los procesos de integración e inclusión en los
diferentes ámbitos.

Entendiendo nuestro accionar en dos grandes aristas desde los distintos niveles del
SPNS, con enfoque institucional y comunitario. Ambos interconectados cada uno de
manera transversal con todas las direcciones, programas y servicios del ente
ministerial.
En el Enfoque Institucional:

La Atención en Salud Integral para Personas con Discapacidad, forma parte de


las políticas gubernamentales, a partir de los preceptos constitucionales y el
basamento legal, donde se establece la garantía de los derechos de los ciudadanos
y ciudadanas sin ningún tipo de discriminación. Por ello, la gestión a nivel
institucional implica la generación de políticas, planes, programas, proyectos y
actividades dirigidas al mejoramiento de la salud y calidad de vida de las persona
impulsar la participación activa de la comunidad con y sin discapacidad
En el Enfoque comunitario

La participación comunitaria constituye un aporte vital en la Atención en Salud


Integral de Personas con Discapacidad. Se traduce en Estrategia de Atención
Comunitaria de y para personas con algún tipo de deficiencia o discapacidad
(ACPD), mediante la realización de acciones puntuales que van desde la
promoción del funcionamiento humano, prevención de la discapacidad,
orientación y asistencia oportuna y de calidad, la gestión intersectorial para la
consecución de accesibilidad: física, comunicacional y actitudinal y el logro de
su integración e inclusión a los diferentes ámbitos de la vida social y productiva

Ahora, partiendo de la concepción de Trabajo Social como una disciplina


profesional que forma parte del campo de la Salud, este profesional conjuntamente
con el personal de salud recibe conocimientos relacionados con el abordaje
Biopsicosocial de las personas con Discapacidad y sus familiares. Siendo su
Competencia ser capaz de identificar, asesorar, canalizar e integrar al equipo
interdisciplinario y a los grupos de apoyo en la atención integral de las personas con
Discapacidad y sus familiares a nivel institucional como comunitario. Para ello, debe
realizar un abordaje desde una perspectiva general, teniendo en cuenta el desarrollo
integral de la persona con Discapacidad y los diferentes contextos vitales en los que
participa

El Trabajador Social como Profesional de la Salud tiene un alcance a nivel de la


Atención Primaria de Salud: Promocional, Preventivo, Asistencial y Rehabilitador,
por tanto su competencia es desempeñar de manera activa y proactiva un rol
significante y participativo en este campo, siempre centrado en las personas co n
discapacidad implementando y fortaleciendo sus conocimientos en los otros niveles
asistenciales, de gerencia y planificación/evaluación aplicando para ello, la Atención
Comunitaria para PcD (ACPD) con apoyo de las siguientes estrategias:
organización y participación comunitaria, promoción del funcionamiento humano,
prevención de la discapacidad, atención en salud, habilitación y rehabilitación,
inclusión e integración, equiparación de oportunidades, formación y capacitación,
investigación – acción participativa, comunicación e información.

Una Herramienta para la inclusión e integración social de las PcD y


el desarrollo comunitario desde el enfoque de Derechos y Salud.
Funciones específica del Trabajador Social:

 Coordinación intersectorial, interrogantica e interdisciplinaria para la


planificación, monitoreo, seguimiento y evaluación de las acciones para la
atención integral de personas con discapacidad, con participación
comunitaria.

 Elaboración de diagnósticos situacionales comunitarios, con abordaje


comunitario para: Identificación de casos sociales, reuniones comunales,
visitas domiciliarias de atención, derivación y canalización de requerimientos,
evaluación, control, y seguimiento de Atención integral en función de las
necesidades, características o condiciones que presentan los casos.

 Capacitación para la actualización, desarrollo de habilidades y destrezas en


áreas específicas de los diferentes tipos de discapacidad.

 Organización y conformación de grupos de autoayuda, comités comunitarios


de y para personas con discapacidad, y cualquier otro tipo de organización,
que promueva su autogestión para la atención oportuna y eficiente que
garanticen el mejoramiento de la calidad de vida de PcD.

 Conformación de mesas técnicas de trabajo a nivel comunitario e institucional


abocadas a la elaboración de planes de intervención y proyectos sociales de
atención a la discapacidad.

 Capacitación y formación: Buen trato de las PcD (Taller de sensibilización y


concientización de la Discapacidad a nivel institucional, escolar y comunitario,
Taller ACPD, Foros, simposios, Cine foros, talleres y Cursos sobre temas
específicos de los Programas de RH por áreas y niveles por tipo de
discapacidad.

 Construir directorio institucional a nivel local, municipal y estadal.

 Fortalecer y/o implementar la estrategia ACPD a nivel local.

 Registros Socio Epidemiológico de personas con Discapacidad.

 Elaborar y/o presentar informes técnicos-administrativo mensuales.

 Atención del 100% de los casos sociales que demanden atención de manera
oportuna y de calidad.

 Conformación de mesas técnicas de trabajo a nivel comunitario e institucional


abocadas a la elaboración de planes de intervención y proyectos sociales de
atención a la discapacidad.
 Capacitación y formación: Buen trato de las PcD (Taller de sensibilización y
concientización de la Discapacidad a nivel institucional, escolar y comunitario,
Taller ACPD, Foros, simposios, Cine foros, talleres y Cursos sobre temas
específicos de los Programas de RH por áreas y niveles por tipo de
discapacidad.
 Construir directorio institucional a nivel local, municipal y estadal.
 Fortalecer y/o implementar la estrategia ACPD a nivel local.
 Registros Socio Epidemiológico de personas con Discapacidad.
 Elaborar y/o presentar informes técnicos-administrativo mensuales.
 Atención del 100% de los casos sociales que demanden atención de manera
oportuna y de calidad.

Cabe resaltar la importancia y alcance que tiene la ACPD a nivel nacional en nuestro
país, estrategia aplicada de manera continúa y permanente desde los ASIC (Áreas
de Salud integral Comunitaria – SPNS, MPPS) la cual presenta diferentes utilidades
en el campo de la salud:
Proporciona con su implementación, datos sobre la realidad de las personas co n
discapacidad y sus necesidades; y

Orienta con objetivos generales y específicos como actuar en el futuro inmediato en


el abordaje comunitario, con estrategias apropiadas y acciones que son necesarias
desarrollar para lograr esos objetivos.

Para ello, contamos con un Manual instruccional que plantea:

• En lo específico: técnicas para prevenir, rehabilitar, equiparar


oportunidades o integrar a las PcD.
• En lo general: métodos y técnicas que facilitan la organización de la
comunidad para garantizar el derecho de sus miembros con
discapacidad para llevar una vida independiente y digna hasta donde
sea posible.
Es un manual concebido para darle poder a la gente, para blindar la defensa del
Derecho de las personas con discapacidad a tener el máximo goce de la salud
posible y para construir el camino que haga realidad el cumplimiento de la
Convención Mundial de Derechos de las Personas con Discapacidad.
En cuanto a su metodología para su aplicación de la ESTRATEGIA
COMUNITARIA sigue unos procedimientos que le permiten a la PcD, comunidad y
la Red de Servicios, accionar de manera articulada la integración e inclusión de
las Personas con Discapacidad.

RESULTADOS ESPERADOS

 Estructurar en las (ASIC), la red de servicios primarios de salud, con las


redes sociales comunitarias y otras misiones sociales, aplicando un modelo
de salud Integral intersectorial de manera continua y permanente de
integración e inclusión social para las Personas con Discapacidad.
 El funcionamiento humano sea valorado por los miembros de la
comunidad.
 Las comunidades incrementen la sensibilización acerca de los tipos de
Discapacidad reduciendo el estigma y la discriminación hacia las personas
con discapacidad, garantizándoles el ejercicio pleno de sus derechos y el
mejoramiento de su calidad de vida
 Las Personas con Discapacidad sean incluidas en proyectos de
desarrollo inclusivo.
 La organización y participación comunitaria permanezca a través del
tiempo.
 Instalación de un Sistema de Información Epidemiológica sobre
Discapacidad

… sino somos capaces de pensar en qué momento histórico vivimos,


cualquier teoría se aplica. Y al aplicarse de cualquier modo las teorías, la
única función que cumplen en definitiva es impedirnos ver la realidad.
Esta es una lección de la tradición y un desafío del momento actual.
(Hugo Zemelman)

Referencias Bibliográficas

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial del 30 de


diciembre de 1999, N° 36.860.

Ley Para Las Personas con Discapacidad. Gaceta Oficial del 5 de Enero de 2007 N°
38598.

Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007/2013.

Plan de la Patria 2013/2019.


Propuesta para la creación de la Unidad de atención a estudiantes con
Discapacidad en UNEARTE. Licda. Erika Piñate.
Funciones del trabajador social en la Educación Especial.
Yamilet Gómez.
Junio 2018.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
Julio 2018
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945

Julio 2018

Trabajo Social y Familia


Foros de Actualización Profesional Ponencias.

Familia Popular Venezolana. Profesora Mirla Pérez.

Homosexualidad y Trabajo Social. Profesora Jennifer


García.

Familia y Adolescente. Lcda. Anaelizabeth Fermín.


Homosexualidad y Trabajo Social.
Jennifer García.
Julio 2018.
Familia y Adolescente.
Anaelizabeth Fermín.
Julio 2018.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945

Agosto de 2018.

Niños, Niñas y
Adolescentes: Abordaje
desde el Trabajo Social.
Foros de Actualización Profesional Ponencias.

Desafíos del trabajador social en la promoción y


defensa de los Derechos Humanos de la infancia.
Lcda. Yenniffer Manzo Pedraza.

Mi experiencia como directora en los centros de


privación de libertad-INAM.
Licda. Elsa Velásquez.

Rol de las/los trabajadoras/es sociales en la Entidad


de Formación Socioeducativa Luces del Alba.
Lcda. Belkis García.
Lcda. Belkis Ovalles.
Desafíos del trabajador social en la promoción y defensa de los Derechos
Humanos de la infancia.
Yenniffer Manzo Pedraza.
Agosto2018.
Mi experiencia como directora en los centros de privación de libertad-INAM.
Elsa Velásquez.
Agosto 2018.
Rol de las/los trabajadoras/es sociales en la Entidad de Formación
Socioeducativa Luces del Alba.
Lcda. Belkis García.
Lcda. Belkis Ovalles.
Agosto 2018.

Las medidas Socioeducativas del Sistema de Responsabilidad Penal en el Adolescente se


aplican cuando este incurre en la comisión de un hecho punible tipificado, siendo imputado
en la medida de su culpabilidad.

La edad de imputabilidad es a partir de los 14 de años desde el 2013. Art. 528.

Las medidas no privativas son:


• Libertad Asistida: medida de duración máxima de dos años. Art. 626.
• Reglas de Conducta: obligaciones o prohibiciones impuestas por un juez. Art. 624.
• Servicios Comunitarios: tarea de interés que el adolescente debe realizar en forma
gratuita en una jornada de ocho horas semanales. Art. 625.

Funciones del Trabajador Social en las medidas no privativas de libertad:


• Triaje (apertura de expedientes, inducción sobre la medida a cumplir).
• Entrevistas no estructuradas (individual y familiar).
• Orientación y seguimiento.
• Dinámica de grupo.
• Supervisión en el área laboral y/o académica.
• Acompañamiento y/o enlaces a instituciones (CEPAI, Inces, Psicólogos).
• Asistencia a las audiencias en tribunales de ejecución.
• Discusión de caso.
• Talleres en relación a la salud, proyectos de vida, adicciones, deportes y otros.
Instrumentos que se elaboran:
• Plan individual para cada una de las medida impuestas. Consta de tres metas en tres
lapsos: corto, mediano y largo plazo.
• Informes integrales.
• Diligencias informativas.

Referencia bibliográfica

Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), Gaceta


Oficial N° 5.859 (2007).
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945

Septiembre de 2018.

Trabajo Social y Pueblos


Indígenas.
Foros de Actualización Profesional
Ponencias.
Pueblos indígenas e investigación desde el Trabajo
Social. Espec. Dalia Rosa

Diversidad cultural de los pueblos indígenas en


Suramérica. Ciudadana María Soledad González
(Viceministra de los Pueblos Indígenas)

Video: Derechos colectivos de los pueblos indígenas a


las tierras, territorios y recursos. Lourdes Tiban,
miembro Experta del Foro Permanente de las Naciones
Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Pueblos indígenas e investigación desde el Trabajo Social.
Dalia Rosa
Septiembre 2018.

En una sociedad globalizada y con cambios profundos en todos los ámbitos,


sociopolítico, económico y social, se hace necesario la creación de propuestas
integradoras e incluyentes en las políticas sociales dirigidas a las comunidades
indígenas desde la perspectiva de la diversidad cultural, multiculturalidad,
pluricultural; por ello, desde las ciencias sociales específicamente la disciplina de
Trabajo Social es fundamental el debate continuo y reflexivo sobre cómo abordar las
sociedades interculturales, pero además diseñar procesos metodológicos y teóricos
que respondan a las demandas de dicho sector sin obligarlos a abandonar, olvidar o
negar su esencia indígena y propia existencia. Para nadie es un secreto que estos
pueblos, desde hace más de 500 años, han sido desplazados por políticas
monoculturales y excluyentes, colocándolos al margen de la seguridad social y por lo
tanto del bienestar que se genera a partir del desarrollo de programas que
beneficien a la población.

Ahora bien, en los último 20 años, las comunidades indígenas han vivido cambios
vertiginosos producidos por la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela del año 1999, dándole rango de ley y reconocimiento como parte de la
sociedad venezolana con una representación de 2,8% de la población total de la
nación; teniendo presencia en la Asamblea Nacional; cuyos derechos están
amparados por los mecanismos legislativos del Estado con la creación de leyes
orgánicas exclusivas para el pueblo indígena. Sin embargo, no escapan de la
realidad actual donde se presentan problemáticas que se extiende a diferentes
ámbitos: insuficientes edificaciones educativas, dotación, presencia de
enfermedades endémicas, desnutrición, insuficientes estructuras para servicios de
salud, falta de medicamentos y atención primaria, vivienda, ausencia de plataformas
tecnológicas y redes comunicacionales, alimentación, falta de trasportes tanto para
rutas terrestres como fluviales, desabastecimiento de gasoil y gasolina, así como de
aceite para vehículos, desempleo, falta de insumos para cultivar la tierra, y
particularmente, lo que se refiere a la delimitación de los territorios indígenas, entre
otras.

Significa entonces, que la aproximación teórico-metodológica para desentramar la


realidad del mundo cultural desde el Trabajo Social, además de las apuestas desde
las perspectivas de los enfoques metodológicos invita a la disciplina a desafiarse
para adentrarse a una compleja realidad. Cuando se realizó el arqueo bibliográfico
con relación a procesos investigativos en los pueblos indígenas las mismas fueran
escasas y un poco insipiente para sensibilizar a otros sobre esta temática y así como
lo señala Vélez Restrepo, “Configurar nuevas propuestas, articular nuevos sujetos y
problemáticas como considerar otras perspectiva de acción diferentes a las que
tradicionalmente se han desarrollado es algunas de las tareas que se le exigen al
Trabajo Social contemporáneo (2003: 83); por otra parte, desde la opinión de Sue
(2013) “la práctica de Trabajo Social multicultural presenta de forma equilibrada la
necesidad de que los trabajadores sociales entiendan no solo las diferencias
culturales que se reflejan en las visiones del mundo, sino también las dimensiones
sociopolíticas de la asistencia social…” (02).
Como investigadores y Trabajadores Social es f undamental develar lo cotidiano del
mundo indígena para lograr la reconstrucción de su sistema de valores, costumbres
y patrones culturales esa así que, Ytarte señaló que esta construcción sobre la
cultura del otro se realiza muchas veces en nombre del interés por conocer (y dar a
conocer) la diversidad, en nombre de su valor e importancia y como reconocimiento
de su lugar en sociedades (2007:155), pero para lograr esto es necesario que se
fomenten la formación en Trabajo Social con competencias culturales, conciencia y
habilidades culturales, además de sensibilidad, empatía y disposición para ser
diferente y a la vez diverso. Asimismo, la incorporación de las universidades por una
parte desde el incentivo de líneas de investigación, por otra, la revisión y
construcción del pensum de estudio con competencias culturales.

Se hace relevante precisamente por la participación del indígena a la vida públicas y


por ende de las políticas de Estado, pero la misma dinámica y pautas de los
lineamientos de una sociedad moderna, pareciera acorralar al indígena solo a ser
espectador y no ejecutor de su propio destino como lo señala: (Rosa, 2018:129)
citado por Gonzales (2008:11) y Vásquez (1991).

“…los pueblos indígenas esperan que, así como ellos han incorporado
valores y conceptos de la cultura occidental, sus aportaciones culturales
milenarias se universalicen e incorporen al patrimonio de la humanidad
dentro de un marco de respeto que permita su desarrollo autónomo.
Porque al mismo tiempo que retoman elementos culturales externos y se
abren al mundo para participar en igualdad de condiciones en el plano
local, nacional y global, demandan su autodeterminación y autonomía
cultural para establecer una nueva relación con los Estados Nacionales.
Debemos garantizar las condiciones necesarias que permitan su ejercicio
pleno; y éste debe expresarse a su vez, como plena autonomía para
nuestros pueblos

Es así que para garantizar las condiciones de vida de las comunidades indígenas es
necesario que desde el Trabajo Social y su postura científica/teórica/metodológica,
se abran espacios de debates que incidan en el contexto social de estos pobladores
culturalmente definidos. No obstante, eso implica que la profesión debe de repensar
su alcance e impacto en sociedades interculturales. Por ello, las competencias
culturales son necesarias para el Trabajador Social y su quehacer profesional, por lo
cual la universidad es fundamental para la adquisición del conocimiento en esta
área, pero más allá de esto es la construcción de la misma bajo la perspectiva y la
necesidad de la población indígena.

El conocimiento se transfiere de las instituciones a una sociedad varía,


dependiendo de la metodología que se ha establecido para transferirlo.
En la práctica, la investigación y la enseñanza son las formas más
básicas a través de las cuales el conocimiento se crea y se transfiere.
Más allá de esto, la publicación y la divulgación también tienen una larga
tradición como medio para la diseminación del nuevo saber. (Guerrero,
2016:14 c/p Rosa, 2018:119)

Por este motivo, la transferencia de conocimiento se debe realizar en el marco de


una sociedad que cambia y requiere nuevas alternativas para desarrollarse y
generar ganancias y oportunidades, es así que las casas de estudios como
incubadoras de saber y divulgación, tienen que estar innovando sus diferentes
procesos para el mejoramiento de la calidad educativa y vida de la ciudadanía.

Como consideraciones finales, el Trabajo Social tiene un escenario de actuación que


aún es inexplorado, y poco conocido por esta disciplina, de ahí que se plantea la
transformación y abordaje desde el Trabajo Social, a través de procesos
metodológicos que transciendan lo cuantitativo para adentrarse a la percepción del
enfoque cualitativo y sus diferentes técnicas, de investigación. Por lo tanto, los
indígenas son sujetos que poseen un conocimiento ancestral y abrir su relación con
el medio ambiente y el resto de la sociedad.

Bibliografías consultadas.

Rosa, D (2018) “la transferencia tecnológica del programa Canaima para la


construcción del conocimiento en sociedades interculturales”. trabajo de grado
presentado ante la universidad central de Venezuela como requisito parcial para
optar al título de magister en gestión de investigación y desarrollo.

Ytarte R. M. (2007) ¿Culturas contra ciudadanía? Modelos inestables en educación.


Editorial Gedisa, S.A. Barcelona España.

Guerrero, P (2002). Guía etnográfica: sistematización de datos sobre la diversidad y


la diferencia de las culturas. Ediciones Abya-yala. Ecuador. Quito.

Gros, B (2008). Aprendizajes, conexiones y artefactos. La producción colaborativa


del conocimiento. Editorial Gedisa. Barcelona (España)
Diversidad cultural de los pueblos indígenas en Suramérica.
María Soledad González (Viceministra de los Pueblos Indígenas).
Septiembre 2018.
Video: Derechos colectivos de los pueblos indígenas a las tierras, territorios y
recursos.
Lourdes Tiban, miembro Experta del Foro Permanente de las Naciones Unidas sobre
los derechos de los pueblos indígenas.
Septiembre 2018.

https://www.youtube.com/watch?v=VDptx2rIqEI&t=34s
ASOCIACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES SOCIALES DE
VENEZUELA
73 años de fundada. 20 de febrero de 1945.

Noviembre de 2018.
Trabajo Social Forense.

Foros de Actualización Profesional


Ponencias.
Equipo interdisciplinario de los Tribunales de Violencia contra la
Mujer. Circuito Judicial con competencia en delitos de violencia
contra la mujer.
Lcda. Silvia Sulbarán.

Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos


Fundamentales del Área Metropolitana de Caracas-Ministerio
Público.
Lcda. Carla Millán.

Dirección de Abordaje y Seguimiento de la Oficina Nacional para


la Atención Integral a las Víctimas de la Violencia. Tesista de la
Escuela de Trabajo Social-UCV.
Ciudadana Mariangel Monterey.
Equipo interdisciplinario de los Tribunales de Violencia contra la Mujer.
Circuito Judicial con competencia en delitos de violencia contra la mujer.
Silvia Sulbarán.
Noviembre 2018.

INVESTIGACIÓN:
Calidad de Servicio como factor fundamental en la atención integral de las ví ctimas de
violencia de género. A publicar en la Revista Magistra de la Dirección Ejecutiva de la
Magistratura

RESUMEN

El trabajador social llevará a cabo su intervención profesional informando y


asesorando técnicamente a los Tribunales, Juzgados, Fiscalías y Órganos Técnicos
en materia de su disciplina profesional. Actuarán tanto a nivel individual como
interprofesional, elaborando informes sociales solicitados por los Órganos
mencionados, así como la colaboración con los restantes miembros de los eq uipos
para el desarrollo de las mencionadas funciones. Su función principal es la de
emitir dictámenes periciales para causas civiles y penales, en donde ejecutará los
diversos roles profesionales que su quehacer profesional le permite. El papel del/la
trabajadora social en el ámbito judicial penal en Venezuela es novedoso y reafirma
la importancia de su participación en el mundo de lo jurídico, dándole un enfoque
holístico a la situación problema que se está dirimiendo en los juzgados,
abordándolo desde otra perspectiva que transciende lo meramente punitivo, con el
fin de conocer las causas que la producen y establecer acciones encaminadas a
atenuar las consecuencias de dicho caso.
Unidad Criminalística contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del
Área Metropolitana de Caracas-Ministerio Público.
Carla Millán.
Noviembre 2018.

El Trabajador Social Forense en Criminalística

Para todos es conocida la proliferación de gran cantidad de problemáticas en nuestra


sociedad, problemáticas sociales que se hallan en gran medida ligadas a la esfera de
lo jurídico-legal. Esta situación sugiere la pertinencia de contar con profesionales que
comprendan y expliquen de manera acertada la complejidad de todo aquello que
colectivamente se denomina como “lo social”, enlazando esto con conocimientos que
adquieren relevancia en el ámbito judicial para la investigación y esclarecimiento de
hechos que son objeto de denuncia. Se requiere entonces expertos capacitados para
el arbitraje y el diagnóstico social fundamentado. En tal sentido, se apunta a definir lo
forense como una de las modalidades de abordaje y participación del saber técnico-
científico del Trabajador Social, contando para ello con un amplio bagaje teórico e
instrumental en pos de aportar por medio de sus dictámenes a un fin último: la
administración de justicia. El Trabajo Social Forense pasa a desarrollar entonces una
actuación profesional especializada interviniendo transitoriamente en los procesos
judiciales en los que es convocado a fin de realizar un informe pericial (Experticia
Social Forense), a partir de técnicas de investigación social: observación, entrevistas
individuales/ familiares/ colaterales, genograma, investigación documental, visitas
domiciliarias/ institucionales/ comunitarias, discusión técnica de casos; tomando en
consideración circunstancias sociales de individuos y/o grupos de personas que se
hallen involucrados en calidad de víctima o victimario en situaciones de delito. Para
ello, se despliega principalmente en el rol de Investigador Social, aportando
conocimiento debidamente sustentado a los órganos judiciales en torno a hechos
investigados.

Los casos estudiados, se encuentran generalmente relacionados a: abusos sexuales,


lesiones, torturas, homicidios, femicidios, desapariciones forzadas, abusos de
autoridad, privación ilegítima de libertad, casos de conmoción pública, violencia
intrafamiliar, violación de Derechos Humanos. Debe decirse, que el desempeño del
Trabajador Social en el área de la Criminalística posee una especial connotación
debido a que esta área requiere un trabajo exhaustivo y analítico de los diferentes
elementos involucrados en el estudio de un caso, que viene a ser resultado de la
interacción de distintos factores (sociales, culturales, económicos, políticos, legales).
Todo esto para el entendimiento de un fenómeno tan complejo como lo es la violencia
y la delincuencia; a fin de establecer el diagnóstico. De igual manera, es el Trabajador
Social un profesional profundamente versado en el funcionamiento de las estructuras
de una sociedad, siendo el estudio de elementos clave como: orden social, reacción
social y control social, una herramienta necesaria para comprender en criminología la
forma en que distintos agentes a lo largo del proceso de socialización de los
individuos van a condicionarlos y tratar de adaptarlos a las normas sociales, iniciando
este proceso en el núcleo familiar de origen, seguidamente pasando por la escuela, la
formación religiosa, el espacio laboral y simultáneamente reforzado por instancias de
control formal como los cuerpos policiales, sistema judicial, entre otros.
Adicionalmente, gran parte de las corrientes criminológicas consideran que factores
de riesgo social como la pobreza, desigualdades sociales, insatisfacción de
aspiraciones, esquemas socio-familiares violentos, son determinantes en la
generación de hechos delictivos, por lo que el Trabajo Social en el abordaje pericial
despliega un importante conocimiento en la explicación de estas realidades.

Así pues, metodológicamente para la sistematización de los hallazgos el Trabajador


Social Forense realiza: análisis de la situación, entrecruzamiento de las variables,
considerando indicadores y descriptores de las mismas desde diferentes marcos
teóricos conceptuales, fundamentalmente ligados a la teoría social y a otras corrientes
de las ciencias humanísticas. Igualmente, el perito debe poseer un marco de
referencia que sirva como punto de partida para el análisis de los resultados
obtenidos (conocimientos teóricos y científicos, experiencia profesional,
posicionamiento ético) dando entonces una adecuada interpretación sobre la realidad
abordada. La evaluación debe necesariamente estar sustentada en los datos que se
aportan como información en el desarrollo pericial, interpretándolos y ponderándolos
desde ese marco de referencia, lo que le otorga fundamento y validez. La pericia
social conlleva un proceso que se desarrolla en un tiempo y espacio dados,
adoptando una planificación establecida pero flexible. Ante una solicitud de experticia
social forense, se planifica la intervención de acuerdo a las características de cada
causa y se redefine de acuerdo a los hallazgos que van surgiendo en el proceso de
investigación y análisis de los datos. En este sentido, la metodología debe constar del
contacto con el expediente de la causa, así como la selección y aplicación de diversas
técnicas por parte del profesional (esta selección no es arbitraria ni estandarizada,
sino adaptada a diversas tareas según lo requiera el caso).

La labor pericial del Trabajo Social permite el establecimiento de una relación


triangular entre evaluador-evaluado(s) y el sistema judicial, realizando una
aproximación rigurosa y objetiva a la realidad de los sujetos, facilitando una
reconstrucción de lo sucedido para la mayor comprensión del administrador de
justicia, además aporta conocimientos nuevos sobre hechos o sucesos y una
conclusión sobre la evaluación diagnóstica, en la que no sólo se refleja una
descripción de ambientes, conductas o problemáticas, sino la interpretación de los
datos que en conjunto con un trabajo interdisciplinario, contribuyen al esclarecimiento
del hecho investigado. A propósito de ello, debe decirse entonces que la
incorporación del Trabajo Social en el despliegue forense provee un panorama de
amplitud e integralidad sobre el campo de profesiones aptas para desempeñarse en el
contexto jurídico, ya que históricamente han sido otras áreas las que han alcanzado
gran nivel de reconocimiento en el abordaje de casos asociados a una causa penal.
En retrospectiva, el Trabajador Social ha sido mayormente identificado por funciones
de tipo asistencial e incluso filantrópicas orientadas a solucionar necesidades de
grupos sociales vulnerables, dejando de lado la multiplicidad de formas de
intervención que posee la Profesión, la cual -tal como la sociedad misma- ha ido en
constante cambio y evolución, permitiendo la incorporación de este profesional en el
ámbito forense con notables resultados, y más específicamente incursionando en el
enriquecedor espacio de la ciencia Criminalística, encargada de aportar resultados
concretos que permitan identificar e individualizar a los sujetos incursos en un delito.

En este orden de ideas, es importante decir que dictaminar como perito integrante
de una Unidad Criminalística ha implicado para el Trabajo Social demostrar que los
resultados a los que llega luego de su proceso evaluativo, cumplen con los debidos y
suficientes criterios de cientificidad, objetividad, veracidad e imparcialidad como para
ser considerado un profesional valioso en un espacio antes ocupado exclusivamente
por áreas tales como: Antropología Forense, Anatomopatología Forense, Balística
Forense, Físico-Químico, Genética Forense, Informática Forense, Microscopía,
Toxicología Forense, Odontología Forense, Psiquiatría Forense, Psicología Forense,
entre otras. De tal modo, una instancia privilegiada para exponer la práctica social
forense en el campo judicial, han sido los juicios orales, donde se ha dejado de
manifiesto la utilización de medios de evaluación validados por la comunidad
científica en la defensa del informe pericial, captando esto el interés y credibilidad
necesarios como para generar paulatinamente más solicitudes de estudio social
forense durante la investigación de casos. Con todo lo expuesto, se trata en última
instancia de adentrarse en un enfoque transdisciplinario y generar aportes a la visión
del ámbito científico-forense que se ha venido desarrollando en el país, logrando
tanto la visibilización y posicionamiento del Trabajador Social Forense, como el
fortalecimiento de una perspectiva integradora entre esta profesión y demás áreas
que forman parte de las Ciencias Forenses, masificando el conocimiento y
apuntando a la optimización de la práctica de los expertos en el área social.

Referencias Bibliográficas:

- Alday, M.; Bratti, N. y Nicolini, G. (2001). El Trabajo Social en el servicio


de justicia. Aportes desde y para la intervención. Buenos Aires: Espacio.
- Banks, S. (1997). Etica y valores en Trabajo Social. Barcelona: Paidós.
- Cuerpo de Peritos Asistentes Sociales de las Asesorías Periciales
Departamentales de la SCJ (2005). El trabajador social forense en las
asesorías periciales, perfil profesional, cuestión metodológica,
intervención en zonas de peligrosidad.
- Kester, W. (2007). Trabajo Social Criminológico: aportes desde la
Criminología Crítica. Costa Rica.
- Krmpotic, C. (2013). El Trabajo Social Forense como campo de
actuación en el arbitraje de lo social. Buenos Aires, Argentina.
- Moreira, M. (2001). Antropología del control social. Buenos Aires:
Antropofagia.
- Robles, C. (2004). La intervención pericial en Trabajo Social.
Orientaciones teórico-prácticas para la tarea forense. Buenos Aires:
Espacio.
- Schaiffino, C. (1992). Diccionario Pericial. Buenos Aires: La Rocca.
Lcda. Carla J. Millán Mejías
Trabajadora Social
Profesional Forense II de la
Unidad Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales del
Ministerio Público.
Resumen de Ponencia 16/11/18 en el marco del Foro: Trabajo Social Forense.

Dirección de Abordaje y Seguimiento de la Oficina Nacional para la Atención


Integral a las Víctimas de la Violencia. Tesista de la Escuela de Trabajo Social-
UCV.
Ciudadana Mariangel Monterey.
Noviembre 2018.

Como trabajadores y trabajadoras sociales, tenemos como prioridad ética abordar la


complejidad de lo social; realidades que, sin duda, visibilizan fallas de origen
estructural que muchas veces termina en la afectación de derechos. El Trabajo
Social Forense es una especialidad cuyo objetivo se centra en abarcar, tanto en
estudio como en atención, las dimensiones sociales que comprenden al sujeto, a
nivel de salud, educación, servicios y el delito en sí. Por lo tanto, un trabajador social
forense deberá trabajar de la mano con el sistema jurídico y los servicios sociales
para lograr la restitución de derechos, la superación del estado de trauma -en
conjunto con un equipo interdisciplinario, a través del empoderamiento de la persona
y su red de apoyo más cercana- y la formulación de políticas sociales.

El trabajo social forense no actúa desligado de la razón de ser de la profesión


que lo contempla, es por ello que Claudia Krmpotic 1 señala:

El conocimiento especializado en lo forense/legal se integra a los


saberes del Trabajo Social generalista, como a las actitudes y
disposiciones propias del trabajo colaborativo o de equipo. Asimismo, el
respeto por los principios de protección, confidencialidad y
autodeterminación del usuario, conlleva problemas éticos, técnicos y
legales que deben ser procesados en la práctica forense. (p. 39).

Nuestra actual dinámica-país nos exige actuar rápidamente, comprender el


hecho, pero también contar con herramientas teórico-prácticas para un abordaje
cuyas bases se asienten en lo humanista y ético, con el respaldo de profesionales
que se encuentren lo suficientemente capacitados en el diagnóstico social, análisis y
acompañamiento de las víctimas.

Repensar la atención a la víctima

Existe un notable incremento de la conflictividad social a escala planetaria, y


que igualmente vivimos de manera concreta en Venezuela; conquistas históricas en

1
En su investigación titulada: El trabajo social forense como campo de actuación en el arbitraje social
(2013).
materia de lo social que parecían en algún momento enrumbar al país hacia un
porvenir de menos desigualdad, hoy por hoy desde la instituciones retrocedemos en
capacidad y calidad de respuesta, lo que obliga a debatir acerca del papel del saber
científicotécnico del trabajo social forense.

El trabajo social busca la integralidad, y esta especialidad no se escapa de


ello; la práctica forense desde la lógica del abordaje social responde a múltiples
escenarios. En un primer ámbito, el trabajador o la trabajadora social forense
encargado/a de la atención a víctimas, debe accionar desde una participación activa
en los equipos interdisciplinarios.

Una entrevista inicial bajo esta modalidad, tendrá la característica de contar


con el apoyo de varios especialistas -conformado generalmente por psicólogos,
abogados y trabajadores sociales- lo cual evitará la posibilidad de revictimizar a la
persona y logrará construir un panorama mucho más amplio del hecho, además de
facilitar la elaboración de un diagnóstico y plan de trabajo más adecuado a las
necesidades de la persona, en donde el sujeto pueda incluirse de forma activa y
consciente en su proceso de atención.

Igualmente, como segundo aspecto, parte de la responsabilidad del trabajo


social forense es la de reconocer que la práctica se ejerce no sólo en la atención con
la persona víctima (directa o indirecta de un delito) sino que debe existir un proceso
de trabajo con la familia, la comunidad y demás espacios de convivencia, de modo
que no sólo en el ámbito de la justicia existirá interacción sino en las demás aristas
de la vida diaria del sujeto, que en un primer plano pasarán a ser prioridad dentro del
abordaje social.

Acerca del modelo de atención

La ciencia no puede permanecer aislada de la multiplicidad de cambios que a


diario se producen, es por ello que se busca el apoyo de un paradigma que esté en
consonancia con los momentos de transformación. El modelo sistémico pasa a ser
entonces un enfoque que permite la observación y el análisis de la situación
problema y a su vez, logra la ruptura del marco individualista de la atención -al que
hemos estado acostumbrados- y se plantea como objetivo descifrar las relaciones
interpersonales y los sistemas dentro de los cuales se gestan estas relaciones.

El modelo sistémico, como manifestación científica, resulta ser un modelo


teórico-práctico ideal para la intervención y acompañamiento de la víctima, porque
se convierte en una óptica general de las relaciones, permitiéndonos como
trabajadores /as sociales hallar elementos que pasarían inadvertidos si no se
partiera desde la comprensión holística.

Basándonos en nuestra experiencia como servidores públicos, fuimos


incorporando paulatinamente en nuestra atención técnicas e instrumentos que hacen
del acompañamiento social un transitar más claro y capáz ofrecer a la persona un
panorama más alentador luego de cualquier proceso de trauma o duelo producto de
un delito. A continuación se ampliarán más detalles de las técnicas e instrumentos
empleados:

Técnicas empleadas dentro del proceso de atención a la víctima


-Entrevista interdisciplinaria no-estructurada: por lo general la persona llega
solicitando la atención en un estado emocional que amerita de contención para ello,
con el apoyo del psicólogo, se procede a comprender la necesidad del caso. Por lo
tanto, las preguntas que se emplearán variarán de acuerdo al tipo de atención que
se requiera. Es importante garantizar un clima de absoluta confianza, donde la
persona no sienta que la entrevista se desarrolla a modo de interrogatorio; es
responsabilidad del servidor mantener una conversación que inspire seguridad y
empatía.

-Entrevista a profundidad: esta sólo se emplea si la persona accede, y debe hacerse


con la finalidad de ampliar información referente a dinámica familiar y convivencia;
así como la relación de la persona con su entorno. También permite obtener algunos
datos personales más específicos que no fueron tomados el día de la entrevista
inicial.

-Visitas domiciliarias: se realiza como técnica complementaria con el objetivo de


conocer el medio íntimo familiar de la persona que acude solicitando la atención, así
como su contexto comunitario más próximo.

Instrumentos más usados dentro del proceso de acompañamiento:

Los informes sociales y socioeconómicos no dejan de ser instrumentos transversales


de nuestro ejercicio profesional, sin embargo dentro del expediente del caso se
incluyen otros, de carácter complementario, como:

-Ecomapa: permite comprender la generalidad de las relaciones en las que se


desenvuelve la persona en las diversas instituciones: iglesia, escuela, comunidad,
trabajo, entre otras.

-Matriz F.O.D.A: comúnmente es empleado este tipo de instrumento en el área


empresarial, sin embargo conocer las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas de una persona, familia o comunidad, facilita la diferenciación entre
factores de riesgo y protección, y la posterior elaboración de objetivos y plan de
trabajo.

-Test sociales: incluye tests de habilidades sociales, de autoestima y de convivencia,


los cuales ayudan a complementar el diagnóstico y la construcción de indicadores.

Como último punto, es importante acotar que para el desarrollo de nuestras


funciones como trabajadores/as sociales forenses también empleamos la
investigación-acción, valiéndonos de herramientas como: revisión documental,
entrevistas individuales, informes socioeconómicos; con el objetivo de planificar y
valorar de manera conjunta con la persona sus necesidades, circunstancias, riesgos
y recursos; facilitando la consolidación de redes de apoyo para dar respuesta a las
necesidades y trabajar en favor del bienestar integral de la persona.

Referencia
Krmpotic, C. (2013). El trabajo social forense como campo de actuación
en el arbitraje social. Revista de Investigaciones en Intervención Social,
Vol 3 (4), 37-54.

Potrebbero piacerti anche