Sei sulla pagina 1di 18

PROYECTO DE AULA

HUGO FELIPE GUTIÉRREZ MORALES

JUAN ANDRES SANTIS ESTRADA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA LATINOAMERICANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BARRANQUILLA

2018
1. EL MÉTODO CIENTÍFICO

El método es un camino, un orden, conectado directamente a la objetividad de lo que se desea


estudiar.... Las demostraciones metodológicas llevan siempre de por medio una afirmación relativa
a las leyes del conocimiento humano en general. Severo (1981). Al hablar del método científico es
referirse a la ciencia como un conjunto de pensamientos universales y necesarios, y que en función
de esto surgen algunas cualidades importantes, como la de que está constituida por leyes universales
que conforman un conocimiento sistemático de la realidad.

El método científico es el procedimiento planteado que se sigue en la investigación para


descubrir las formas de existencia de los procesos objetivos, para desentrañar sus conexiones
internas y externas, para generalizar y profundizar los conocimientos así adquiridos, para llegar a
demostrarlos con rigor racional y para comprobarlos en el experimento y con las técnicas de su
aplicación. Según Sajarov (1921), considera como “científico” un método basado en el análisis
profundo de los hechos, teorías y puntos de vista, suponiendo una discusión y conclusiones abiertos,
sin temores ni prejuicios. La complejidad y diversidad de todos los fenómenos de la vida moderna,
las grandes posibilidades y peligros vinculados con la revolución científico-técnica y con muchas
tendencias sociales demandan, precisamente, tal enfoque, como se ha reconocido en una serie de
declaraciones oficiales.

El método científico se emplea con el fin de incrementar el conocimiento y en consecuencia


aumentar nuestro bienestar y nuestro poder. En sentido riguroso, el método científico es único, tanto
en su generalidad como en su particularidad. También se le caracteriza como un rasgo característico
de la ciencia, tanto de la pura como de la aplicada; y por su familiaridad puede perfeccionarse
mediante la estimación de los resultados a los que lleva mediante el análisis directo. Otra
característica es que, no es autosuficiente: no puede operar en un vacío de conocimiento, si no que
requiere de algún conocimiento previo que pueda luego reajustarse y reelaborarse; y que
posteriormente pueda complementarse mediante métodos especiales adaptados a las peculiaridades
de cada tema.
El método científico es la lógica general empleada, tácita o explícitamente para valorar los
méritos de una investigación. Es, por tanto, útil pensar acerca del método científico como
constituido por un conjunto de normas, las cuales sirven como patrones que deben ser satisfechos si
alguna investigación es estimada como investigación responsablemente dirigida cuyas conclusiones
merecen confianza racional. Ortiz y García (2005).

El método científico sigue una direccionalidad univoca que le es característica, porque éste como
tal es en sí un procedimiento encaminado a un objetivo, el intentar lograrlo lleva implícita una
dinámica que para el caso del método científico se inicia con la fase dela observación, donde el
sujeto conocedor entra en contacto con fenómeno, y sabe algo, algo que lo induce a continuar
buscando; en un segundo gran momento, supone de ése fenómeno cierto nivel de verdad, esto es, en
una segunda fase, o fase del planteamiento de la hipótesis, que fundamentada en conocimientos
previos y en los datos por recoger, podría ser demostrada; por último tenemos la fase de
comprobación, la cual depende del grado de generalidad y sistematicidad de la hipótesis. Las
evidencias que comprueban o desaprueban son igualmente estimables.

1.1. Etapas del método científico.

El método científico se desarrolla en varias etapas. Es lo que se conoce como fases del método
científico, y están definidas porque, en cada una de ellas, se realiza una labor concreta con el
objetivo de pasar a la siguiente fase y obtener unos datos concretos que no puedan inducir a error.
El método científico tiene una serie de etapas que han de seguirse, la designación de las etapas varía
según los autores, pero lo importante es transmitir el concepto de que dicho método es un proceso
sistemático de investigación que consta de partes interdependientes. Castán (2014).

Las fases del método científico pueden variar según el campo de estudio y las necesidades
concretas de cada caso. De esta forma, se podrá hablar de fases diferentes o, incluso, subfases
dependientes de otras fases principales. Sin embargo, en todos los casos, un estudio que se realice
guardado las premisas del método científico deberá tener por lo menos las siguientes fases:

1.1.1. Observación.

La observación científica es el elemento central del método o proceso científico. La habilidad


básica del científico es realizar una observación. La observación consiste en recibir conocimiento
del mundo exterior a través de nuestros sentidos o el registro de información por medio de
herramientas e instrumentos científicos. La información registrada durante un experimento puede
ser denominada una observación.

La observación es quizás la fase más importante de todas porque, gracias a ella, se van a obtener
los datos necesarios sobre los que se trabajará en las fases posteriores y que determinarán el
conjunto del estudio. Durante la fase de observación, es fundamental ser completamente riguroso
con los hechos objetivos y dejar fuera de la observación cualquier aporte subjetivo o personal. La
observación deberá consistir en el examen, atento y riguroso, de los hechos y fenómenos naturales
observados, que deberán ser recopilados para su posterior estudio.

La observación, históricamente, fue el primer método científico empleado y durante mucho


tiempo constituyó la forma básica de obtener información científica. Su importancia fundamental
radica en que permite obtener información sobre el comportamiento del objeto de investigación tal
y como este se da en la realidad; es una manera de lograr datos en forma directa e inmediata sobre
el fenómeno investigado. Hoy día, la observación se emplea en buena parte de las investigaciones
científicas que se realizan como una herramienta de gran valor para la búsqueda de nuevos
conocimientos.
En un sentido amplio, la observación puede clasificarse como observación casual y observación
científica; la primera, es aquella que tiene lugar de forma espontánea, la que ocurre sin haberla
previsto de antemano y se caracteriza por la percepción de fenómenos cotidianos que se ofrecen al
individuo: personas caminando por las calles y las casas, los niños jugando de cuanto acontece a su
alrededor. Este tipo de observación va a tener una gran diferencia respecto a la observación
científica, la cual es sistemática, consciente, planificada y objetiva. Se utiliza en las ciencias para
obtener información primaria acerca del objeto que se estudia. La observación científica en la
investigación social es un método o técnica a través del cual se conoce el estado de cosas sociales,
principalmente, el proceder y la conducta de las personas y grupos sociales que percibe el
observador durante el tiempo programado para realizar la acción.

Se dice que la observación científica es consciente porque se orienta hacia un objetivo


planificado de antemano. Con un criterio selectivo se determina, dentro del conjunto de
características que resulta posible observar el fenómeno seleccionado, aquellos que resultan
importantes para alcanzar los propósitos previstos. Es sistemática porque para su ejecución es
imprescindible tener en cuenta principios tareas y plazos específicos; es decir, responde a un
sistema preconcebido. La observación científica ha de lograr una compresión objetiva de la realidad
al garantizar la recogida de información de todos y cada uno de los indicadores de los conceptos.
Cuando estos conceptos previamente se definen en forma correcta, se dice que existe validez en la
observación.

De acuerdo con Sierra (1998), la observación, como procedimiento, puede utilizarse en distintos
momentos de una investigación más compleja: en su etapa inicial se usa en el diagnóstico del
problema a investigar y es de gran utilidad en el diseño de la investigación. En el transcurso de la
investigación puede convertirse en procedimiento propio del método utilizado en la comprobación
de la hipótesis. Al finalizar la investigación, la observación puede llegar a predecir las tendencias y
desarrollo de los fenómenos, de un orden mayor de generalización.
La observación científica ha de ser objeto de una cuidadosa planificación; para llevarla a cabo ha
de tenerse en cuenta los objetivos, el objeto y el sujeto de la observación, los medios con que se
realizará y las condiciones del contexto en el cual se produce el fenómeno, así como las propiedades
y cualidades del objeto que se desea observar. Tiene la propiedad de estimular la curiosidad,
incentivar el desarrollo de nuevos hechos que pueden tener interés científico, provocar el
planteamiento de problemas y de la hipótesis correspondiente. La Observación permite el empleo al
unísono de otros procedimientos o técnicas, como son la entrevista y el cuestionario, lo cual permite
la triangulación de los resultados obtenidos por diferentes vías, que se complementan para lograr
una mayor precisión de la información recogida.

1.1.1.1. Aplicación de la etapa.

Observamos que Movistar (compañía de internet y telefonía fija) no cubre algunas zonas rurales
de nuestro país.

1.1.2. Hipótesis.

La teoría debe orientar la investigación empírica y esta, a su vez, confirmar, reformular o anular
los sistemas teóricos. Este permanente enlace ha permitido a las ciencias obtener hallazgos más
significativos para su desarrollo. La hipótesis es el instrumento que hace factible esa conexión.
Constituye un puente entra la teoría y la investigación empírica y, sin duda, ha contribuido a
encauzar y acelerar el desarrollo de las ciencias. Es necesario destacar, pues, que “la ciencia no se
reduce a registrar o a acumular simplemente hechos, sino que, ante todo, busca su sistematización,
generalización e interpretación” a través de la comprobación de los cuerpos hipotéticos. Reyes
(2003).
La hipótesis en la investigación no se limita, por lo tanto, a orientar solo la compilación de los
datos, sino, además, y fundamentalmente, buscan establecer relaciones significativas entre
fenómenos o variables, apoyándose en el conjunto de conocimientos organizados y sistematizados.
Para comprender mejor la función de la hipótesis en el método científico es necesario señalar que
no toda conjetura o suposición en una hipótesis científica, pues si así fuera se la restaría a esta el
poder que tiene como instrumento básico en el proceso de investigación y en el desarrollo de la
teoría.

En resumen, una hipótesis científica es aquella formulación que se apoya en un sistema de


conocimientos organizados y sistematizados y que establece una relación entre dos o más variables
para explicar y predecir, en la medida de lo posible, los fenómenos que le interesan en caso de que
se compruebe la relación establecida.

1.1.2.1. Tipos de hipótesis.

Las hipótesis que se formulan en la investigación son de tres tipos:

 Hipótesis descriptivas que involucran una sola variable. Se caracterizan por señalar la
presencia de ciertos hechos o fenómenos en la población u objeto de estudio. Un ejemplo
de este tipo de hipótesis seria: Las personas marginadas de la ciudad de México son, por
lo general, apolíticas. La variable de esta proposición es el nivel de participación
política. Estas hipótesis son simples afirmaciones en cuestión. El único valor de estas es
probar la existencia de una característica o cualidad en un grupo social determinado y
abrir el camino para sugerir hipótesis que expliquen la presencia de los fenómenos. La
forma de probar este tipo de hipótesis es muy simple. Basta saber si la variable
estudiada, a través de sus indicadores, se presenta significativamente en la población u
objeto de estudio, utilizando por ejemplo porcentajes, tasas o mediante la observación
directa del fenómeno.
La relación que se estable en este tipo de hipótesis no es casual como se dijo
anteriormente; porque ambas variables en cada una de las hipótesis mencionadas, pueden
ser causa y efecto a la vez, por ejemplo: mientras menor sea la marginación social,
mayor será la participación política. Este tipo de hipótesis representa en varias ocasiones
el primer paso para establecer hipótesis de relación casual.
 Hipótesis descriptivas que relacionan dos o más variables en forma de asociación o
covarianza. En estas, un cambio o alteración en una o más variables independientes va
acompañado de un cambio proporcional, en sentido directo o inverso, en la variable
dependiente, pero la relación que se establece no es de casualidad.

 Hipótesis que relacionan dos o más variables en términos de dependencia. Estas


hipótesis son de relación causal y permiten explicar y predecir, con determinados
márgenes de error, los procesos sociales. Tales hipótesis, por las características
mencionadas, adquieren especial importancia en el campo de la investigación social, ya
que si un fenómeno es susceptible de explicarse y predecirse podrá entonces ser
susceptible de controlarse.

Para que las hipótesis puedan ser verificadas empíricamente deben reunir los siguientes
requisitos:

 Las hipótesis deben referirse solo a un ámbito determinado de la realidad social. Esta
especificidad es necesaria, ya que las hipótesis en ciencias sociales pueden someterse
a prueba en un universo y contexto bien definidos.
 Los conceptos de las hipótesis deben ser claro y precisos. En la definición de los
conceptos es aconsejable señalar las operaciones o elementos concretos que permitan
decir adecuadamente los conceptos que se manejen. En las hipótesis, los conceptos
son las variables y las unidades de análisis.
 Los conceptos de las hipótesis deben contar con realidades o referentes empíricos u
observables. Las hipótesis que incluyen cuestiones morales o religiosas pueden ser
importantes como parte de la ideología de un grupo social, pero no pueden
verificarse.
 El planteamiento de las hipótesis debe prever las técnicas para probarlas. Muchas
hipótesis elaboradas en las ciencias sociales no pueden probarse por falta de técnicas
adecuadas. De ahí la necesidad de formular hipótesis que estén relacionadas con
técnicas disponibles para su verificación.

1.1.2.2. Aplicación de la etapa.

La compañía movistar no provee el servicio de internet fijo en algunas zonas rurales, debido a
que en estas existe poca demanda.

1.1.3. La experimentación.

El propio proceso de experimentación es cuestionable, por las dificultades que encierra el


cumplimiento de los requisitos de cada una de las variantes experimentales. En algunos casos
(eficacia) se exige, según Laporte (1993), una muestra experimental de miles de pacientes bajo un
control riguroso, que excluya poblaciones de riesgo y evite otros tratamientos. En otros, se requiere
controlar todas las variables principales involucradas en el proceso experimental y en un proceso
tan sistémico y complejo. Pero ¿cuáles son las variables principales?, ¿quién y cómo las define?

Antes de iniciar el trabajo experimental, de validación práctica o de corroboración y aplicación,


es necesario definir algunas de las cuestiones relacionadas con el objeto de investigación,
según Martínez (2001):

 ¿Cuáles son las propiedades del sistema que se va a estudiar: las variables dependientes?
 ¿Qué factores afectan las características que se van a analizar: las variables
independientes?, ¿Podrán controlarse adecuadamente?
 ¿Cuántas veces se deben repetir las experiencias y que cantidad se deben efectuar?
 ¿Cómo se deben realizar las experiencias?

Responder estas interrogantes exige del investigador un elevado conocimiento de la metodología


de la investigación científica, la estadística y el diseño de experimentos. Sobre la base de los
criterios del referido autor, es posible puntualizar algunos aspectos relacionados con el diseño:

 Diseñar el experimento significa planearlo de modo que reúna la información pertinente


al problema bajo investigación. Contiene la secuencia completa de pasos, tomados de
antemano, para asegurar que los datos apropiados se obtendrán de modo que permitan un
análisis objetivo que conduzca a deducciones válidas con respecto al problema
planteado.
 Esta definición del diseño de un experimento implica, por supuesto, que la persona que
formule el diseño entienda claramente los objetivos de la investigación propuesta, y es
muy común que se empleen varios diseños para desarrollar una investigación.
 Mediante el diseño de experimentos se pretende obtener la máxima información sobre un
proceso de la manera más rápida, económica, simple y precisa posible.

Díaz (2003), considera que el experimento compromete al investigador con un resultado,


partiendo de una temática general o más amplia, que se estrecha (fija los límites, define variables,
intuye un resultado) al formular la hipótesis y definir el proceso experimental que la somete a
prueba. Por su parte, Matos, Montoya y Fuentes (2007), afirman que: "la hipótesis… constituye una
síntesis teórica que se erige en una suposición de una posible solución científica y que dinamiza el
proceso de obtención de los aportes del investigador… y que se ha movilizado intencionalmente
desde la fundamentación del marco teórico contextual”. Queda claro que el proceso de
experimentación estrecha estos campos, delimita las variables, y que el investigador asume un
compromiso en la validación de la hipótesis.
Por la complejidad de este proceso experimental, es evidente que la validación de la hipótesis no
se puede posponer, como hacen muchos aspirantes, entre otras causas porque:

 En este período, se pierden elementos de la muestra (casos), o no se recogen los datos


exigidos por el diseño experimental; entonces no se alcanza la cantidad mínima para
validar el resultado.
 Cuando se enfrenta a la tarea, el aspirante se percata que no dispone de los medios y
recursos necesarios para experimentar, o por las características del experimento y la
muestra, no le alcanza el tiempo.
 No logra dominar, en el tiempo asignado, las herramientas y conceptos básicos del
diseño experimental para escoger y fundamentar el modelo asumido.

La experimentación científica se debe desarrollar bajo principios que se encuentran definidos;


pero el nivel de decisión ante una u otra opción le imponen un carácter subjetivo, es decir, que la
selección de las variables, su operacionalización, así como la determinación y manipulación de las
condiciones experimentales y de control, dependen de la preparación del investigador y,
fundamentalmente, del enfoque epistemológico escogido, todo lo cual condiciona la validez del
resultado.

Uno de sus principios fundamentales es la objetividad, que consiste en asumir la verdad que se
obtenga. Se trata de no evadir los resultados indeseados. Si luego del análisis correspondiente, los
datos obtenidos refutan la hipótesis o la consideración del autor o carecen de sistematicidad y
coherencia con respecto al resultado esperado, este puede ser expuesto con vista a que la comunidad
científica medite y polemice sobre ellos. Aunque la hipótesis sea rechazada, estos estudios (con
resultados supuestamente negativos) tienen un gran valor para la ciencia, porque sus conclusiones
permiten delimitar posibles respuestas al problema tratado.
1.1.3.1. Contradicciones y dificultades de la experimentación en las ciencias médicas.

 Al sistematizar, desde el punto de vista metodológico y epistemológico, el objeto de


investigación, ocurre una resignificación personal, por las divergencias existentes ante el
empleo de los métodos y los criterios para el ordenamiento y el análisis de los datos.
 Al emplear métodos cuantitativos, a causa del carácter complejo de la célula, los
sistemas, el hombre y la familia.
 Cuando se evalúan los resultados producto de la interacción entre el médico, el paciente,
el medicamento y el entorno.
 Al analizar el funcionamiento y composición de los sistemas humanos, por la enorme
diferencia entre el estudio estático y el dinámico, así como por problemas de jerarquía,
que surgen por pertenecer, depender o relacionarse con otros subsistemas.
 Al realizar la interpretación de una revisión bibliográfica sin evidencias, o con evidencia
incompleta o parcializada.
 Cuando se utilizan las analogías, las cuales tienen como limitante que dos objetos
pueden coincidir en algunas características y propiedades y ser totalmente diferentes
entre ellos.
 Al analizar cada caso, determinado por sus particularidades. No se trata de
enfermedades, sino de enfermos, lo cual complica más la decisión. Por ejemplo, en una
misma persona un medicamento puede ser eficaz en una circunstancia y agresivo o
inocuo en otra.
 Al validar los sistemas teóricos, porque pueden descartarse con mucha frecuencia ante la
aparición de un contraejemplo.
 Al emplear como referencia la cohorte histórica, porque el devenir social en nuestro país
tiende al mejoramiento, a la madurez profesional, a la generalización de las experiencias
y en consecuencia a un resultado de mayor calidad. Por otra parte, si se emplean para
comparar, los resultados sincrónicos de otra institución, los sesgos, pueden
incrementarse a causa de las diferencias individuales.
Los resultados basados en variables dicotómicas, por ejemplo, sólo informan la existencia o
ausencia de una propiedad o cualidad; pero no la cuantía. Estas interrogantes no siempre tienen una
respuesta confiable que posibilite tomar la decisión más apropiada. La corroboración de los
resultados en medicina posee sus particularidades, por la existencia de un gran conjunto de
fenómenos relacionados entre ellos y con el medio ambiente; por ejemplo:

 Se destacan por su imposibilidad para alcanzar la evidencia científica, estudios con una
casuística insuficiente o no representativa.
 La esencia del servicio en la atención médica es la relación entre el médico y el paciente.
Es necesario profundizar en su contacto con el paciente, incluso físico, con el fin de
obtener información precisa que permita formular un diagnóstico acertado.
 El empleo del consentimiento informado posee limitaciones que se manifiestan en no
disponer de toda la información necesaria y verificada.
 La imposibilidad de conocer los efectos a largo plazo que pueden originarse del
experimento, por ejemplo, el cáncer de endometrio en mujeres jóvenes cuyas madres
fueron sometidas a un tratamiento aparentemente eficaz para prevenir el aborto basado
en dietilestilbestro.
 Al seleccionar el grupo de control ante un tratamiento con suficiente evidencia empírica
de que resulta beneficioso, es imposible privar del tratamiento a esos pacientes para
demostrar las bondades de la propuesta.
 En medicina, el resultado loable o negativo siempre será el fruto de un esfuerzo
colectivo. Delimitar qué parte del resultado le corresponde al tratamiento o a la acción
médica propuesta es, en ocasiones, muy difícil; por ejemplo, los resultados con respecto
a la mortalidad infantil, la prematuridad y la muerte materna.
1.1.3.2. La operacionalización de las variables, otra dificultad del proceso.

Según Reynolds (1983), Una definición operacional constituye: "el conjunto de procedimientos
que describe las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones
sensoriales, las cuales indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado".

Si se particulariza en la metrología como una interface básica de la investigación cuando se


pretenden operacionalizar determinadas variables, al buscar su dimensión se desconocen
magnitudes básicas del sistema internacional de unidades, como la intensidad luminosa o la
cantidad de sustancias, expresadas en unidades de candela o mol, respectivamente. Es menester
dominar estos conceptos para no pretender "oler el tiempo o tocar el espacio" como aconteció con
los metafísicos. En relación con el instrumento a emplear para recolectar los datos experimentales,
es necesario esclarecer si mide lo que realmente debe medir, así como su precisión y estabilidad. Se
refiere a los términos "validez" y "confiabilidad".

Mediante el ejemplo de la lógica se puede aprehender la esencia de los procesos y fenómenos,


analizar críticamente los experimentos e investigaciones que se realizan, determinar el algoritmo de
solución y la lógica de los procedimientos para evaluar y validar los resultados. Es también muy útil
definir los instrumentos, métodos y etapas utilizadas y valorar las posibilidades de generalizarlos.
Es en la determinación de la esencia del concepto a operacionalizar donde existen las mayores
dificultades. Con una gran aproximación a la esencia, se ha logrado operacionalizar variables como
la presión sanguínea, el pulso y la temperatura.

Por observable no ha de entenderse lo perceptible, sino lo más concreto en el pensamiento, es


decir, lo descriptivo, aquella enumeración de rasgos o características que identifican a un objeto, de
tal suerte que no necesariamente tiene que poder percibirse a "simple vista". Rodríguez y Bermúdez
(1998).
Un diagnóstico médico habitual se basa en datos obtenidos de exámenes cuantitativos
(complementarios y específicos), así como de hallazgos cualitativos obtenidos mediante el examen
clínico, la radiografía, el ultrasonido y otros medios de diagnóstico, los cuales lo aproximan al
estado real del sistema, permiten definir el tratamiento requerido y realizar el seguimiento
pertinente. En otros casos se emplean magnitudes físicas, como la impedancia eléctrica o el método
electrodermal, para realizar el diagnóstico. La capacidad física puede operacionalizarse mediante la
realización de pruebas ergométricas o por medio de las diferentes pruebas de eficiencia física
disponibles.

Mientras más abstracto es el concepto de la variable, más difícil resultará medirla; por ejemplo:
los conceptos de inteligencia, habilidad, calidad y conocimiento poseen tantas definiciones como
expertos las han estudiado. ¿Es realmente efectiva la prueba psicométrica?, ¿qué valor predictivo
tienen estas pruebas ante los talentos, superdotados, o personas con un pensamiento lateral
predominante y despojado de la lógica formal? ¿Es suficiente el paradigma cuantitativo?

En la medicina, como ciencia fáctica, sus teorías se validan fundamentalmente mediante el


paradigma cuantitativo. No obstante, las incógnitas y teorías inconclusas demandan con urgencia el
empleo de otros paradigmas investigativos como única manera de resolverlos. En la solución de
muchos problemas científicos, afloran las contradicciones históricas entre el paradigma empírico
analítico inductivo y el lógico hermenéutico dialéctico con sus métodos cuantitativos y cualitativos,
respectivamente. Se debate el predominio de uno u otro para comprender e interpretar la realidad,
los significados de las personas, las interacciones y sus relaciones. Su empleo depende de las
características del objeto de investigación y del objetivo que se persigue; pero sobre todo de la
postura epistemológica del sujeto de la investigación.
1.1.3.3. Aplicación de la etapa.

Fuente 1: Frazer Pajak CEO de QUEST Forum: Viene insistiendo en el concepto de internet
productivo en zonas rurales de Colombia, pero afirma que no se implementa ya que la inversión es
alta y hay poca demanda.

Fuente 2: Encuesta realizada por Hugo Gutierrez y Juan Santis (Estudiantes de Ingeniería de
Sistemas De la Corporación Universitaria Latinoamericana de Barranquilla-Colombia) en el sector
rural de Pitalito Atlántico. llegó a la conclusión de que esta empresa no instala su servicio de
internet por cable en estas zonas ya que el 67% de 130 personas encuestadas no están dispuestas a
adquirir el servicio.

Fuente 3: Jorge Luis Castro Paris (Ingeniero en movistar). Afirma que en estas zonas rurales
existe poca demanda de las personas para adquirir los planes que ofrece la empresa.

Fuente 4: Patricia Soledad (Atención al cliente de movistar). Están haciendo todo lo posible por
hacer llegar el internet a estas zonas por medio de vía satelital, ya que el costo de instalación del
cableado es muy alto.

Fuente 5: Entrevista a Carlos Slim (Dueño de la compañía movistar). “Actualmente la empresa


no está dispuesta afrontar posibles pérdidas instalando servicio en zonas con poca demanda. A
razón de eso aún se está tomando la decisión si hacer llegar el servicio a algunas de esas zonas”.

Fuente 6: Alejandro Carnovale (Administrador de redes en movistar). Dice que estas zonas no
están en un nivel de desarrollo tecnológico acto para prestar el servicio.
Fuente 7: Según MinTIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones).
Actualmente se centra en encontrar mecanismos a través de política pública y/o reglamentación que
permitan desplegar infraestructura de telecomunicaciones en redes urbanas, regional o nacional y
que empresas prestadoras del servicio tales como movistar no cubren estas zonas por el difícil
acceso y la poca demanda que existe.

1.1.4. Emisión de conclusiones

1.1.4.1 Ley Científica

Una vez realizada la experimentación hemos logrado obtener 7 fuentes de las cuales 5 de ellas
favorecen nuestra hipótesis y dos de ella no lo hacen. El concepto que más prevalece en las fuentes,
es que en estas zonas existe poca demanda para poder realizar una inversión en la instalación del
servicio.

1.1.4.2 Teoría científica

Una vez estudiada la ley científica, concluimos que la hipótesis planteada, la cual fue: “La
compañía movistar no provee el servicio de internet fijo en algunas zonas rurales, debido a que en
estas existe poca demanda” es verdadera.

NOTA: de todas las fuetes consultadas 5 están a favor; lo cual representa un 75% de certeza y 2
fuentes están en contra con un 25%, esto nos lleva a una aprobación unánime de la hipótesis.
REFERENCIAS

 Ortiz F y García M, (2005), Metodología de la investigación. México: Limusa.


 Sajarov A, (1921). Wikiquote.
https://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Método_científico&oldid=345264.
 Severo I, (1981). Tesis de investigación.
tesisdeinvestig.blogspot.com.
 Castán Y, (2014). Introducción al método científico y sus etapas.
http://www.ics-aragon.com/cursos/salud-publica/2014/pdf/M2T00.pdf.
 Sierra L, (1998). Metodología de la investigación científica. Santiago de Cuba.
 Reyes F, (2003). Monografías.
https://www.monografias.com/trabajos14/la-hipotesis/la-hipotesis.shtml.
 Laporte JR, (1993). Principios de epidemiología del medicamento, Barcelona: Masson-
Salvat.
 Martínez F, (2001). Diseño experimental en las ciencias nucleares. La Habana: Instituto
Superior de ciencia y Tecnología Nucleares de la Habana.
 Díaz P, (2003). La metodología de la investigación científica y su importancia para la
actividad de ciencia e innovación tecnológica. La Habana: FAR.
 Matos E, Montoya J y Fuentes H, (2007). Eje epistémico de la construcción científica.
Centro de estudios de la educación superior. Santiago De Cuba: Universidad de Oriente.
 Reynolds P, (1983). A Primer in Theory Construction. Indianápolis: Bobbs Merrill
Company.
 Rodríguez M y Bermúdez R, (1998). Psicología del pensamiento científico. La Habana:
Pueblo y Educación.

Potrebbero piacerti anche