Sei sulla pagina 1di 26

1.

Generalidades

Poseer voluntad para rendir culto a la idea de comulgar en un fin común, debería
mantenerse en el curso de la historia como la más prístina de las bellezas en el concepto de
bondad. Pues bien, las masas humanas antropológicamente han desenvuelto un desarrollo
sistemático de esa voluntad, todo con el fin de salvar las dificultades que la naturaleza les
ha regalado como fuente de generar bienes de consumo y subsistencia. La inteligencia,
derivada del uso efectivo o deficiente de la mente humana, ha servido para desarrollar con
el uso de la mano, todo un sinfín de instrumentos y herramientas, sencillas y magnificas
que derivan en y de las formas mas variadas en civilización, el uso de las rocas
fragmentadas (piedras), las deforestaciones parciales "la madera", no permanecieron
aislados del culto que se le rendía a los mismos, esta voluntad creó uniones fuertes y
solidarias llamadas "sociedad", estas uniones comprendían un cumulo de pensamientos e
ideas las mas de las veces derivadas de la habilidad de uno o varios de sus miembros, para
manejar los elementos naturales que compartían con seres o individuos de otras especies,
mucho mas agresivas y violentas al momento de procurar su sustento, incluso, muchas
veces sus depredadores.

Esa voluntad se convirtió en cultura de los pueblos, de las sociedades de individuos


humanos, unidos para producir y darle gracias a la creación por proveerles de recursos
naturales, un espacio donde morar y pasear, donde proveerse de alimento y materia prima
para enseres domésticos y de trabajo duro, como arar la tierra, esta unión representada por
las mentes y las manos que ocupaban estos espacios fructíferos crearon naciones, con
costumbres y voluntades benévolas que se convirtieron en normas de conducta y, con ello,
la creación de etnias. De este modo, cada nación, cada etnia resumía –alegoría de babel, el
liderazgo- con su conducta una forma de usar la inteligencia, fomentada por las más
diversas causas que les toco manejar o combatir, ej. Clima, orografía, geología, geografía,
etc. De esto se desprende además el carácter genético generalizado y, las habilidades
adquiridas. Ver apéndice 1.

"Sería vano haber consagrado tanto talento y tantos esfuerzos en demostrar que nada, en el
estado actual de la ciencia, permite afirmar la superioridad o inferioridad intelectual de una
raza con respecto a otra, si solamente fuera para devolver subrepticiamente consistencia a la
noción de raza, queriendo demostrar así que los grandes grupos étnicos que componen la
humanidad han aportado, en tanto que tales, contribuciones específicas al patrimonio
común..." Levy Strauss

En virtud de lo antes descrito, debo, por causa del objeto de este trabajo señalar
someramente, importantes rasgos del posible origen de las características del pensamiento
Latinoamericano.
El latinoamericano (Pensamiento)

Hablar de inteligencias (culturas) arcaicas, no se debe interpretar –necesariamente- como


características de la mente humana basada en una diferencia tanto potencial como de hecho,
de la capacidad de interpretación que tenía el individuo en épocas pretéritas con respecto a
la de ahora (actualmente, siglo XXI DC) y en comparación con –el devenir histórico-
épocas intermedias, sino como la forma de interpretar los fenómenos, lo no noumeno de las
cosas y eventos que se suscitaban en ese determinado momento espacio observado y
sufrido por el individuo humano diacrónicamente. En este sentido –arcaicamente- se
interpretaba lo que se conocía y como se conocía. En el concepto familiar, también las
limitaciones de deducir, incluso, el parentesco –aparte de lo prístino del vinculo materno-
se desconocía como contexto, aun cuando las relaciones inter individuos promovieran un
vinculo cercano inexorable pero desconocido, hasta el punto de relacionarlo única y
exclusivamente como miembro del grupo circunscrito a su topo (su espacio momento
definido y disfrutado), sin embargo como la madre era en si la dueña y señora de sus
propios hijos, ella fue y era en si, por muchos siglos, la creadora, la protectora por
naturaleza y derecho de la vida de su descendencia, derivado de esto se comienza a
interpretar a La Tierra como la madre de la especie humana, principalmente, y de los seres
que viven sobre ella, cosas magnificas, estructuras geológicas como volcanes y montañas,
podrían, sin mas ser los vientres productores de esas vidas de principio de la creación, con
la evidente evolución hasta sus épocas y, representadas por el las características de hombre
y mujer en si -Homo Sapiens- producto por ej. De la Pacha mama, fuente de sustento de
toda la humanidad. Según esta teogonía, en la Tierra se realiza y dignifica el trabajo de los
hombres y de las mujeres. De la Tierra obtenemos los alimentos para vivir, en toda la
región andina, y en la mayoría de los pueblos indígenas de América es venerada como
Madre Naturaleza.

Esta acepción comprende un eslabón de la cadena simbiótico cultural latinoamericana, la


unión de este tipo de pensamiento, de esta idea, con las mas modernas, provenientes de
otras latitudes y culturas, mas que religiosamente, estructuralmente, conforman una nueva
cultura una nueva clase de pensamiento –en este caso diseminada al sur de la América-,
Perú, Ecuador, Bolivia, y buena parte de Argentina y los Andes. Estas nuevas culturas, no
escapan a este fenómeno evolutivo de las sociedades que comparten sus fronteras, predios,
necesidades e inquietudes político económicas. De este modo, debemos considerar la
cultura latinoamericana y sus productos como el reflejo de situaciones dinámicas donde se
involucran elementos: biológicos, síquicos y sociales complejísimos y fundamentales. Sin
embargo, muchas veces, limitadas de visibilidad por practicas teórico empíricas
inmensurables, que presentan una cosmovisión real de lo subjetivo representando la verdad
aparente. Esta clase de pensamiento además de basado en la capacidad de asombro
autóctono de los primeros, se fortalece con la potencia de lo advenedizo, de lo foráneo, es
un hibrido socialmente establecido, una nueva forma cultural, un nuevo pensamiento
elaborado, no ecléctico, sino evolucionado de la diversidad y pluralidad de la razón y el
conocimiento de quienes tienen en su haber –como dijimos anteriormente- sufrir los
avatares y acontecimientos en los momentos y espacios que les ha tocado vivir, por lo cual
la demanda de cambios en sus desenvolvimientos cotidianos se hacen necesarios y
perennes.

"La historia de los pueblos y, en particular de aquellos como, América Latina son el
resultado de largos procesos de colonización, no solo militar y económica, sino también
cultural, se encuentra plagada de "hechos" o de acontecimientos que responden mas a las
exigencias de poder impuesto que a los procesos reales mismos"[2]

Aun cuando es hay mucha evidencia para afirmar la presencia extra continental en la
América –precolombina- entera, para la actual Iberoamérica, no fue sino, a partir de 1492
(siglo XV) cuando la foraneidad greco-latina proporcionada por la saga invasora europea
(religiosa, militarista) y condimentada por la presencia esclava africana, se impulsó esa
evolución –cultural- inducida y necesaria, la cual, se fue desarrollando; entre los limites de
- excepto, por varias colonias no españolas: Brasil –latina también-, Trinidad y Tobago, Las
Guayanas, Haiti, Jamaica, y otras pequeñas isla del Mar Caribe, Las Malvinas o Falkland-
La Patagonia, lo mas al sur de América hasta el norte de Méjico. Toda la gama etnológica
precolombina compuesta por diferentes sociedades con sus propias culturas incluso desde
muy rupestres (Caribes de saga guerrera, Aimaras, Chacos) hasta tecnológicamente
elevadas respecto a la construcción, agricultura etc. (Incas, Quichés-Mayas, Aztecas,
Timoto-cuicas), estaban, en su estructura social, constituidas la mayoría por células
familiares de línea materna.

Además de la Pacha mama y otras creencias teogónicas de la cultura amerindia,


prehispánica diseminada al sur, se difundía para el centro norte de América una cultura
fundada en una cosmogonía teogónica brillante, regida por un Dios supremo, Kabawil,
alma del Universo, Corazón del cielo, poderosamente constituido por la trilogía relámpago,
trueno y rayo, aunado al poder de generación de vida del agua, la cual concibe como semen
celestial al "hombre maíz" es pues, el Popol buh, una teogonía que no omite ninguna
inquietud de la actividad del mundo, ni de las variantes de la conducta humana, en sus
preceptos de estudio y de su coherente y bien elaborada creencias, a lo largo de los 365 días
de su definición solar del año.

A medida que esta invasión europea fue consolidando bases, sus huestes bélicas fueron
pacificándose y asentándose en lugares escogidos por sus condiciones naturales en pro de la
explotación de sus riquezas, tanto agrícolas como mineras, los pobladores europeos, los
aborígenes, y los africanos, fueron dando origen a un mestizaje propio de la relación
existente entre los mismos debido al trabajo de explotados y explotadores, amos y esclavos.
De modo que una nueva genética fue dando sus frutos tanto de carácter fisiológico como
sicológico, o. Una nueva forma de pensar con toda una gama de ideas derivadas de la visión
americana de encausado por las situaciones propias de una región, muy diferente a la elite
filosófica del modernismo y la preeminencia clásica ejemplar e inmortal, sino un modelo
peculiar, aun cuando las corrientes tradicionales de la filosofía universal sean un modelo a
seguir y no a copiar, por cuanto evoluciona el función de adaptarse a nuestras condiciones
tradicionales, históricas y cotidianas mas que teleológicas con decidida voluntad de
fomentar un progreso ideológico propio y fructífero, el blanco criollo, el mantuano, el
mestizo, y todo aquel que con algún medio de proponerse se abocó a mejorar sus
condiciones de aprendizaje y de adquisición del conocimiento; es un asimilar de método
para filosofar.

2. Desde el año 2002, por decreto presidencial emitido por el Comandante Hugo Chávez,
en Venezuela se conmemora el 12 de octubre como el Día de la Resistencia Indígena, en
reconocimiento a la constancia, la lucha por la dignidad y la diversidad cultural y humana
de los pueblos originarios de América.

Este día honra la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, quienes
fueron víctimas de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 526 años.

Fuentes históricas refieren que Colón llegó a las costas del Continente americano con la
convicción de que había arribado a la India, por lo que no implicó un “descubrimiento” de
estas tierras, las cuales además ya estaban habitadas.

La denominación del “Día de la Raza” fue creada por el exministro español Faustino
Rodríguez-San Pedro, como Presidente de la Unión Ibero-Americana, quien en 1913, pensó
en una celebración que uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de
octubre.

El primer nombre de la efeméride “Día de la Raza”, fue decretado en 1921, cuando


Venezuela era gobernada por Juan Vicente Gómez. Ocho décadas más tarde, esta
denominación es considerada “discriminatoria, racista y peyorativa” por el entonces
Presidente Hugo Chávez.

En 2002, como parte de las políticas de inclusión y reivindicación, el líder de la Revolución


Bolivariana emitió el decreto presidencial Nº 2028, publicado en la Gaceta Oficial
extraordinaria Nº 5615, del 10 de octubre de ese año, en el que se estableció que a partir de
entonces pasaría a conmemorarse el “Día de la Resistencia Indígena”.

La Revolución Bolivariana, desde 1999, contempla y reconoce en la nueva Carta Magna


del país los derechos de los pueblos indígenas. Todo un capítulo con ocho artículos, entre
otros derechos establece lo siguiente:

Artículo 119: Su organización social, política y económica, sus culturas, usos y


costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las
tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y
garantizar sus formas de vida.
Artículo 121: Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad
étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto.

Artículo 122: Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus
prácticas y culturas.

Artículo 124: Se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los


conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos indígenas.

Artículo 125: Los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política. El Estado
garantizará la representación indígena en la Asamblea Nacional y en los cuerpos
deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena, conforme a la ley.

La Revolución Bolivariana ha impulsado un conjunto de políticas de inclusión social


dirigidas a nuestros pueblos ancestrales, entre ellos destacan la creación de la Misión
Guaicaipuro y del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, desde donde se
promueve la construcción de viviendas bajo los criterios de cada comunidad indígena, la
educación con el reconocimiento de los idiomas originarios, entre muchos otros beneficios.

3.

Movimiento independentista venezolano. Proceso constituyente y Constitución de 1811

Introducción

En Venezuela Independencia y Constitución se identifican, pues el proceso de independencia,


como lo afirma el historiador Tomás Polanco Alcántara, fue ante todo un proceso jurídico.

Con la firma del acta de Independencia el 19 de abril de 1810 se constituye la Junta de Gobierno
provisional que, aunque al principio se establece como una Junta Conservadora de los Derechos
de Fernando VII, en la práctica se convierte en la autora del acta de independencia y en la
creadora de una República independiente y libre, a través de una Constitución que la forma y la
define.

En el momento de la independencia las constituciones escritas no son una costumbre; solamente


existe la de Los Estados Unidos que crea una República Federal, la de Francia que constituye un
gobierno parlamentario mientras que en -España invadida por Napoleón- están luchando en Cádiz,
por elaborar una constitución que constituya una monarquía parlamentaria.
Por estas circunstancias observamos que los patriotas que forjaron la República a través de la
Constitución son pensadores, políticos y juristas de avanzada.

Estimamos equivocado el criterio erróneamente difundido en el que se define a nuestros


legisladores como “copistas” de leyes de otros países. Como veremos con más profundidad más
adelante -en el Capítulo referente al contenido de la Constitución- nuestra Constitución de 1811
no es copia de la Constitución de Estados Unidos, ni de la de Francia ni de la Cádiz. Es por ello que
observando los textos legales contenidos en esa Constitución Federal y en las constituciones
provinciales, sostenemos que el Derecho venezolano constituye un aporte importantísimo al
Derecho Constitucional.

Observamos también como el Derecho Constitucional, entendido como la sujeción a una norma de
rango superior que organiza las actividades del Estado, es producto del Continente Americano ya
que la Constitución de los Estados Unidos es la primera en el mundo y la de Venezuela la primera
escrita en idioma español.

El contexto histórico en que se inscribe este proceso de génesis constitucional, reviste particular
importancia por cuanto constituye la etapa de la independencia de Venezuela, el pase de una
forma de gobierno a otra, de Monarquía a República y que lejos de continuar con el sistema de
gobierno que llevaban los españoles, viene a ser la construcción política de un grupo de
venezolanos que inspirados en los sucesos internacionales, “fabrican” una República. Recordamos
la influencia de la Declaración de Derechos en Francia y la Constitución de los Estados Unidos en
los venezolanos para optar por la independencia a través del Derecho antes que la violencia.

Los venezolanos de entonces, se encontraban imbuidos en las ideas de libertad, y a esto se suman
las precarias circunstancias políticas de España, que al igual que el resto de Europa se encontraba
con gravísimos problemas: Napoleón invadía Europa y fortalecía su imperio. Por ello podemos
aducir con el historiador Polanco Alcántara que “el proceso de la Independencia no fue un
fenómeno aislado en la Capitanía General de Venezuela sino que debe verse como una pieza en el
momento político europeo y americano” .

II

Antecedentes históricos
1. Capitanía General de Venezuela

Se calcula que la población de Venezuela, para ese entonces, estaría entre los ochocientos mil y el
millón de habitantes; con una composición social mixta, determinada por los historiadores en
castas y clases sociales sin determinar criterios étnicos. Esta determinación dificulta hacer una
definición precisa de la población y lo que sabemos es que estaba constituida por cuatro grupos
relativamente homogéneos: (i) Los blancos (españoles y criollos), (ii) el de los negros (esclavos y
libres), (iii) el de los indios y (iv) un grupo heterogéneo producto de las diversas y sucesivas
combinaciones de los tres anteriores.

Interesa a nuestro estudio repasar la configuración geopolítica de Venezuela antes de la


Independencia con el fin de profundizar en la incidencia de la Carta Magna como iniciadora
(fuente y matriz) de una República Federal y como transformadora de las instituciones ya
existentes. En este sentido revisaremos la creación de la Capitanía General.

El Rey Carlos III de España (1759-1788), es uno de los típicos exponentes de la corriente ideológica
de la ilustración y su reinado es plenamente reformista desde el punto de vista geopolítico. Sus
reformas fueron dirigidas hacia el reparto de las tierras comunales, la división de los latifundios,
los recortes de privilegios, la protección a la industria privada, la liberación del comercio y de las
aduanas, además otorgó poder político a la burguesía favoreciendo sus intereses.

Dentro de este contexto y con el objeto facilitar las decisiones de su gobierno, Carlos III decide
separar a las provincias de Guayana, Maracaibo, Cumaná, Margarita y Trinidad del Virreinato y
Capitanía General del Nuevo Reino de Granada y, por Cédula Real del 8 de septiembre de 1777
decide agregar dichas provincias a la Capitanía General de Venezuela. “Hasta ahora no existe
publicado documento alguno que fije la época en que fue erigida por el Gobierno de España la
Capitanía General de Venezuela; pero de los datos históricos conocidos y publicados (…) no es
aventurado fijar la creación de la Capitanía General en 1731, porque aunque no existe publicado,
ni en los archivos registrado por los historiadores, el documento que las establezca, las citas
hechas así lo autorizan, y luego lo ratifican las reales cédulas de 12 de febrero de 1742 y de 8 de
septiembre de 1777 que segregaron al Virreinato de Santa Fé, en absoluto y para siempre, las
provincias de Venezuela, Cumaná, Guayana y Maracaibo y las islas de Margarita y Trinidad,
agregándolas en lo gubernativo y militar a la Capitanía General de Venezuela”.
La Capitanía General es un término utilizado desde el siglo XIV con el que se designa el mando de
las fuerzas armadas y como capitán o Capitán a guerra, quien lo ejerce.

Luego en 1786 se erige la Real Audiencia de Caracas. Es decir que para el momento de la
independencia, “las provincias de Venezuela están integradas en una sola jurisdicción militar y de
administración de justicia. El Gobernador de la provincia de Venezuela comenzó a ser, además, el
Capitán General de las demás islas y provincias anexas, (...) finalmente por Real Cédula de 3 de
julio de 1793, se erigió el Real Consulado de Caracas, con su Tribunal y jurisdicción en toda la
Capitanía General de Venezuela, en los asuntos mercantiles(..) y para finales de 1810 el territorio
de Venezuela estaba integrado por las siguientes nueve provincias: Margarita, Caracas (Coro
pertenecía Caracas), Cumaná, Guayana, Maracaibo, Barinas, Barcelona, Mérida y Trujillo ” . Sin
embargo, opiniones diversas giran alrededor de la anterior afirmación, pues Graciela Soriano en su
obra Venezuela 1810-1830 señala que “la realidad administrativa de 1810 tenía apenas treinta y
tantos años de haber iniciado su existencia formal, lo que dado el ritmo histórico de aquellos
tiempos, parecía todavía muy poco para que dichas provincias se considerasen efectivamente
integradas –dada su relativa incomunicación- en una Venezuela en la que ni siquiera se conocía
con certeza los propios confines del país. Se había incoado con ello, sin embargo un proceso luego
jalonado por creaciones institucionales complementarias (Real audiencia 1786; y Real Consulado,
1793). La creación de la Capitanía General de la Provincia de Caracas (o Venezuela) se le reconocía
el carácter de Capitán General para todas las provincias (Caracas, Maracaibo, Barinas, Cumaná,
Margarita y Trinidad), las cuales a su vez conservaban su respectivo gobernador y Capitán General
en el cual se reunían el gobierno administrativo, civil y el militar. En consecuencia la Capitanía
General de Venezuela no vinculaba efectivamente a la totalidad de las administración de la
provincias afectadas por ella, ni a sus respectivas poblaciones, sino solo a las doce o trece mil
personas que jerarquizadas en las tropas veteranas regulares y en los cuerpos de milicia, estaban
comprometidas en la débil defensa que podía ofrecer entonces el país. Por lo tanto las facultades
del Capitán General en cuanto tal, eran mucho menos importantes en tiempos de paz de lo que
siempre se ha tendido a suponer. Desde esta perspectiva, el 19 de abril de 1810 cobra,
evidentemente, otra significación”.

Nos hemos permitido la amplitud de la cita por parecernos importante para ubicarnos en el
significado social y político de la Capitanía General. Sin embargo, a pesar de lo contenido de esta
cita, entendemos que el proceso de independencia de 1811, expresado en la Constitución Federal,
viene a establecer una República en el territorio que ya estaba constituido por la Capitanía
General de Venezuela establecida en 1777. “El 8 de septiembre de 1777 es como el ante diem del
19 de abril de 1810. Sin la integración política de aquel año, la uniformidad del movimiento
autonómico del año 10 hubiera sido irrealizable y el uti posidetis juris habría sido alterado
profundamente nuestras líneas fronterizas”.
2. Otros movimientos revolucionarios previos a la Independencia

Con el objeto progresar en nuestra idea sostenida en la presente tesis, en la que Independencia y
Derecho, libertad y Constitución se identifican en Venezuela, nos ha parecido oportuno destacar
los movimientos revolucionarios previos a la independencia, en donde queremos resaltar dos
elementos: el primero consiste en que las ideas de independencia están hirviendo en Venezuela
desde 1797, y la segunda en que estos movimientos revolucionarios no se fundamentaron
principalmente en el Derecho como elemento para perfeccionar la libertad.

a) La conspiración de Gual y España (1797)

Este movimiento revolucionario, capitaneado por los guaireños Manuel Gual, José María España y
Francisco Zinza y los Ricos Montesinos, estaba fundamentado en ideas republicanas inspiradas en
la Revolución Francesa. Nuestros líderes estaban influenciados por el español Juan Bautista
Picornell , quien “…había organizado en la capital de España un golpe de Estado que tenía como
propósito derrocar el régimen monárquico e instaurar una República al estilo de la francesa”.

De acuerdo a los testimonios de sus amigos, Manuel Gual era un hombre culto, conocedor de los
idiomas inglés y francés; y se le atribuye la elaboración de los proyectos revolucionarios y de la
bandera que utilizarían para la rebelión.

“El 13 de julio de 1797 descubrió la autoridad de Caracas un proyecto de revolución que había de
estallar allí en el siguiente mes de enero” , por ello la conspiración fracasó y los comprometidos en
el plan revolucionario fueron capturados y sentenciados, algunos a la muerte de horca, otros a
presidio y otros fueron deportados.

Manuel Gual logra huir y se traslada a Curazao, donde mantenía vivo su empeño y afán de
libertad. Cruzaba correspondencia con Francisco de Miranda, quien desde Londres le envió varios
ejemplares de la “Carta a los españoles americanos de Juan Pablo Viscardo” para que la hiciera
circular, a la vez que lo previene respecto a la sinceridad del gobernador inglés Picton.

A pesar de su fracaso, este movimiento deja textos que tuvieron influencia en el pensamiento de
los venezolanos de la época tales como: a) Ordenanzas, que son provisiones doctrinales para la
acción revolucionaria. b) Alocución “Habitantes de la América Española”, proclama para la
insurrección. c) “Canción americana” cantos de exaltación revolucionaria. d) “Los derechos del
hombre y del ciudadano”.

b) Conspiración de Francisco de Miranda (1806)

Francisco de Miranda, lo han llamado con acierto el “primer gran criollo de América”, por ser la
primera gran conciencia americana hecha presente en los estrados de la historia universal. Dotado
de una cultura muy amplia, con experiencia en los campos de guerra de América del Norte y de
Francia, este hombre, “hijo primogénito, de quien la madre patria espera el remedio de sus males”
, dentro de su inmenso mundo interior pleno de ideas de independencia, decide organizar una
expedición a Venezuela para liberarla del dominio español. “Lo que tres siglos callaron, él lo gritó
con angustia solemne”.

Su expedición cuenta con el apoyo del Ministro inglés Pitt, y parte desde Nueva York el 2 de
febrero de 1806. Con 200 norteamericanos llega a Haití en donde alza la bandera que él había
configurado y toma juramento a sus hombres de hacer libre a Hispanoamérica. El 27 de abril se
acerca a las playas de Ocumare, sin embargo, esta expedición no tiene éxito y tienen que retirarse
bajo el ataque de dos buques españoles llamados “argos y leves”.

Hacemos nuestras las palabras del historiador Mario Briceño Iragorry “nada importa su fracaso de
guerrero en los campos de batalla de nuestro continente. Él tiene que pagar a los dioses, con
trueque de dolor, el precio de la nueva libertad que buscaba para sus compatriotas. Y lo pagó
tanto en carne viva como en el escabullo del espíritu, al ver unidas a la traición de los amigos, las
torturas y los vejámenes que le impuso la venganza monstruosa de la España fernandina, que
renegaba y destruía para el regreso al despotismo, el espíritu de la liberalidad y de justicia que
había inspirado a los políticos doceañistas. Mas, aherrojado de cadenas, su voluntad permaneció
firme para la aventura de la libertad.”

c) Conspiración de los mantuanos (1808-1810)

Frente al reinado de José Bonaparte y a imitación de las provincias españolas, los jóvenes
caraqueños habían luchado sin éxito en su idea de formar una Junta Conservadora de los derechos
de Fernando VII. El fallecimiento del Gobernador y Capitán General Don Manuel Guevara
Vasconcelos, a principios del mes de octubre de 1807, y en pleno ejercicio de su férreo mando,
contribuye “de pronto a cambiar la actitud, mas bien medrosa, que sumisa, que habían guardado
hasta entonces los habitantes de la ciudad “ . Don Manuel Guevara es sustituido en el mando por
el caballero de la Orden de Santiago, Coronel Don Juan de Casas, cuyo carácter y actitud son muy
distintos de los de su antecesor; es conocido por ser un hombre de un temple inadecuado para
mantener el régimen existente en el momento, en el que se había sembrado pánico, por ser
violento en extremo ante cualquier intento de conspiración revolucionaria.

La actitud del Gobernador Casas en el Gobierno era de resignación para seguir el curso de los
acontecimientos y al considerársele afrancesado, los mantuanos se valieron de estas
circunstancias para poner en marcha la Revolución de Caracas que consistía en reconocer a
Fernando VII como soberano de España y en desconocer a José I.

Este sector económico social más poderoso de Caracas, constituido por los mantuanos, se reunía
en “los salones de las residencias de los Uztáriz, los Bolívar, los Tovar, los Toro, que sea abrían
todas las noches a los visitantes animados de inquietudes políticas nuevas. En ellos solía
congregarse, junto con los señores de las grandes casas caraqueñas, el Lic. Miguel José Sanz, don
Andrés Bello, Muñoz Tébar, el piamontés Francisco Iznardi; don José Sata y Busy, los hermanos
Salías, el Dr. Vicente Tejera, el médico don José Ángel de Álamo, los Ribas, los Palacios, García de
Sena y muchos otros, casi todos ellos colocados en posiciones económicas y sociales
preponderantes.”

Este movimiento produce su primera explosión el 9 de mayo de 1808, cuando el Ayuntamiento de


Caracas se decidió a reconocer a Fernando VII como soberano legítimo de España. El gobernador
Casas no está de acuerdo con esta proclamación, pero dos meses más adelante zarpa en la Guaira
el Bergantín francés “Le Serpent” comandado por el teniente Paúl de Lemanon quien trae noticias
sobre el triunfo de las tropas españolas en la batalla de Bailén, lo que le presiona a pronunciarse
en la defensa de los derechos del monarca español, a desconocer a José Bonaparte y a reconocer a
Murat como Lugarteniente General del Reino. En este sentido, el movimiento revolucionario tuvo
éxito relativo.

A principios de noviembre Fernández de León formuló la idea dirigir a Casas un documento bien
redactado, para que las provincias venezolanas pudieran con medidas análogas a las tomadas en
España, cooperar a la defensa del Estado. Solamente el Marqués del Toro y José Félix Ribas
apoyaron la idea de Fernández de León, sin hallar otras personas que consintiesen suscribirlo. No
había unanimidad en los propósitos revolucionarios, “muchos por razones o pretextos diferentes,
rehusaron seguir a los promotores de la novedad” .
El documento fue entregado al Capitán General con cuarenta y cinco firmas. “Apenas leída la
solicitud de los nobles, en Sala extraordinaria y según escenario preparado por el gobierno (...) (se)
decreta el arresto de los firmantes o su confinamiento en determinados lugares no muy lejanos a
Caracas. Al Marqués del Toro, al Conde de San Javier y a Fernández de León se les encerró en sus
propias casas” . El movimiento no logra la agitación de los mantuanos la creación de la Junta.

3. 19 de abril de 1810

La idea que fundamentaba la conspiración de los mantuanos en 1808, de crear una Junta
Conservadora de los derechos de Fernando VII constituyendo a Venezuela como una provincia
más de las provincias de España, sigue estando presente en los Venezolanos. Sin embargo, a pesar
de los esfuerzos, ésta idea no han podido cristalizarse sino hasta el 19 de abril de 1810 fecha en
que logran deponer al Capitán General y constituir una Junta de Gobierno que proclamó la
autonomía de la Provincia, bajo el cetro de Fernando VII.

Esto puede lograrse porque los acontecimientos políticos de España que continúa invadida por
Napoleón, hacen insostenible la situación y por las condiciones de Vicente de Emparan y Orbe,
quien en mayo de 1808 que fue nombrado Gobernador y Capitán General de Venezuela por las
autoridades napoleónicas y pasó luego a la España adicta a la Junta de Sevilla y Junta Central
Suprema, donde abjuró su afrancesamiento. “El sustituto de Casas era bien conocido en el país. En
efecto había sido –después de varios años de servicios en la plaza fuerte de Puerto Cabello-
Gobernador de la Provincia de Cumaná desde 1792 hasta 1804. Se le consideraba un gobernante
liberal y progresista”.

El mismo 19 de abril el ya existente ayuntamiento tomó las riendas bajo el título de Junta Suprema
Conservadora de los Derechos de Fernando VII. Sin embargo, en la mente de la mayoría de los
promotores de este movimiento, se encuentran ideales de libertad, por lo que los actos del 19 de
abril constituyen una vía que conduciría a la declaratoria de la independencia, más allá de una
proclama de fidelidad a Fernando VII. Consideramos que en esta fecha se da el origen de lo que
más adelante va a constituirse en nuestro primer Congreso Constituyente , en el que se redacta el
Acta de la Independencia y la Constitución Federal.

Como hemos expresado, la grave crisis de autoridad y el rechazo a José I, en España llevó a
muchas de sus provincias a formar Juntas de Gobierno jurando fidelidad a Fernando VII “el
deseado”. De esta manera se constituye en Sevilla una Junta Suprema, que gobernó todo el
territorio español no gobernado por los franceses.

Así las cosas en España, llegan a Caracas Fernando Rodríguez del Toro, y su hermano el Marqués
del Toro -coronel de milicias de infantería y tío político de Bolívar, teniente de las mismas milicias-
Mauricio Ayala, teniente del batallón veterano, Mariano Montilla, ex guardia de corps de la Corte,
y algunos regidores de la capital. “Muy jóvenes casi todos, sectarios entusiásticos de las ideas
radicales que habían aprendido en viajes y lecturas, propensos por tanto a la rebelión, poco
discretos en expresar sus ideas personales, como que su posición social, el nombre ilustre de sus
familias y aun el prestigio de los empleos que desempeñaban permitían arrostrar impunemente la
ya discutida autoridad del Capitán General, apenas se cuidaban de ocultarse a éste de sus manejos
y propósitos subversivos. En el mes de marzo de 1810, convencidos ya de que la Junta Central no
podía resistir a la invasión francesa, confabularonse para proclamar la autonomía de la colonia el
próximo 1° de abril. Desgraciadamente, el Gobierno les desbarató la trama enseguida, por
infidencia de algunos o por indiscreción de todos. Pero el Capitán General, de quien eran amigos
personales, se limitó a confinar a algunos a Aragua y Valencia, lenidad que pocos días después
debía costarle su caída y expulsión. Los que permanecieron libres en Caracas continuaron en sus
manejos, y los confinados, los Toros, los Bolívares, los Montillas, apresuraronse a hacer lo mismo.
(Manifiesto del Marqués del Toro publicado el 13 de mayo de 1811)” .

El 17 de abril de 1810, llega un buque de España donde se sabe de la toma de Sevilla por los
franceses y la disolución de la Junta Central y la creación del Consejo de Regencia el 14 de febrero
de ese mismo año. El texto de creación de este Consejo de Regencia expresaba: “Desde este
momento españoles americanos, os veis elevados a la dignidad de hombres libres, nuestros
destinos no dependen ni de los ministros, ni de los virreyes, ni de los gobernadores: están en
vuestras manos”.

El arzobispado de Caracas se hallaba vacante, había muerto el arzobispo Francisco González Ibarra,
y su sucesor –Francisco Coll- aún no había llegado. El Presbítero José Ribas, hermano de José Félix
Ribas, señala que “la provincia de Venezuela tenía derecho a crear su propia junta de gobierno, así
como Galicia, Murcia, Aragón, Sevilla o Cádiz”.

Aunque existía jurídicamente una base para constituir un nuevo gobierno, es decir, la inexistencia
de un gobierno legítimo , la disolución de la junta Gubernativa del reino y el cautiverio de
Fernando VII, esta pretensión no contaba todavía con todo el apoyo de la clase oligárquica criolla,
que era entonces la única fuerza activa nacional. Entendemos que a esto se debió también, en
gran parte, el fracaso de las expediciones de Miranda, “que muchos consideraron encaminadas a
sustituir una dominación europea con otra, la española con la Inglesa. Efectivamente la única
manifestación revolucionaria que se pudiera llamar nacional fue la que promovió la misma clase
oligárquica. Para ella, la cuestión de la monarquía o República era aún secundaria. Buscaba ante
todo la autonomía de la Colonia, sacudir el yugo secular de los gobernantes peninsulares, formar,
en una palabra, Gobierno criollo, asegurando por fin aquel derecho de , como dirá Bolívar, que no
se le permitió nunca a los americanos ejercer en su tierra” .

Todas estas circunstancias motivaron nueva agitación de los patriotas que convocaron, el 19 de
abril de 1810, al Capitán General Emparan en el ayuntamiento. Allí se celebra la sesión en la que se
exige la renuncia de las autoridades españolas y se realiza el nombramiento de la Junta Suprema
de Caracas. (Emparan fue apresado y embarcado a Filadelfia).

El 18 de abril llegan a Caracas dos comisionados del Consejo de Regencia recién formado en
España, para hacer reconocer su autoridad. Por la noche del mismo día, el alcalde de segunda
elección, Martín Tovar Ponte (hijo del conde) y el regidor Nicolás Anzola, revolucionarios desde
1808 y complicados en la última conjuración de marzo, convencen al alcalde primero, José de las
Llamozas, de la conveniencia de reunir cuanto antes al ayuntamiento para considerar las noticias
de España; y en seguida dieron voz a sus amigos para que a primera hora concurriesen, los unos al
cabildo y los demás a la Plaza Mayor.

A las siete de la mañana del 19 de abril se reúne el cabildo y convoca a una sesión extraordinaria.
A las ocho entraba Emparan en la sala capitular, se le informó que el Ayuntamiento pensaba que
había llegado el momento de organizar un gobierno provisional que velase por la seguridad de la
provincia a nombre del rey Fernando VII. A esto replicó que existía un gobierno legítimo de la
monarquía, representado por el Consejo de Regencia como sustituto de la Junta Central, y que en
las actuales circunstancias lo único conducente era esperar nuevas noticias de la península antes
de tomar ninguna resolución definitiva. Así que levantó la sesión, diciendo que más tarde se
trataría el asunto, y se encaminó a la Iglesia Catedral, era jueves santo. “Al llegar Emparan al atrio
de la Iglesia, Francisco Salías le asió por el brazo y le intimó a que volviese a la sala consistorial. A
lo que no opuso ninguna resistencia, ni tampoco su guardia, mandada por el capitán Luis Ponte” .

Nuevamente en el Ayuntamiento, el capitán General encuentra otra novedad insólita: la


representación de un poder político desconocido hasta entonces en la Colonia. “Cinco personas
extrañas al cabildo tomaron allí asiento y voz titulándose diputados del clero, del pueblo y del
gremio de pardos: el canónigo José Cortés de Madariaga , el Presbítero Francisco José de Ribas, los
doctores Juan Germán Roscio y José Félix Sosa y el tribuno popular José Félix Ribas” .
En esa reunión redactan el acta donde establecen un nuevo gobierno en donde quedaban
privados del mando el Gobernador y Capitán General, el intendente del ejército y real hacienda, el
subinspector de artillería y el auditor de guerra, así como la real audiencia, y a la vez que
suprimían esas instituciones. El Cabildo de Caracas con sus dos alcaldes (Llamozas y Tovar) asumió
el poder, incorporando en su seno a los representantes del clero, del pueblo y de los pardos. El
mando militar pasaba a Castro y Ayala. El acta fue firmada por todos los asistentes incluso los
depuestos. La revolución se llevó a cabo sin derramamiento de sangre.

En esta sesión se celebra la llamada Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII, sin
embargo, en la voluntad de los venezolanos yace el propósito de encaminar a Venezuela hacia la
plena independencia. Fernando VII estaba prisionero, el pueblo venezolano reconocía en el al
monarca, sin embargo, declaraban que la nueva Regencia no tenía derecho a exigir sobre
Venezuela en nombre de Fernando VII.

El 19 de abril no fue declarada jurídicamente la independencia, pero políticamente se produjo un


cambio radical, que conduce a la formación del Congreso Constituyente en marzo de 1811, cuyos
objetivos, como lo desarrollaremos más adelante, son la redacción del acta de independencia que
se firma el 5 de julio de 1811 y la publicación de la primera Constitución de la República el 21 de
diciembre del mismo año.

4.La gesta emancipadora hacia la integración de América Latina Una


mirada a “Nuestra América”, la “Segunda Declaración de La Habana” y la
“Declaración del ALBA”
Por: Salim Lamrani

Université de La Réunion (DIRE)


Los tres documentos, “Nuestra América”, la “Segunda Declaración de La Habana”
y la “Declaración del ALBA”, evocan los desafíos de la integración latinoamericana
en un contexto geopolítico dominado por la sombra tutelar hegemónica de Estados
Unidos y esbozan un panorama histórico de esta epopeya emancipadora de los
países del Nuevo Mundo desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. “Nuestra América”,
texto escrito en 1891 por José Martí, Apóstol y Héroe nacional de Cuba, creador
del proyecto integrador, constituye el pilar fundacional del edificio unificador de las
naciones latinoamericanas y echa las bases teóricas de esta aspiración histórica.
“La Segunda Declaración de La Habana”, proclama publicada en 1962 tras el
triunfo de la Revolución Cubana y la decisión de la Organización de Estados
Americanos –supeditada al poder estadounidense– de romper las relaciones
diplomáticas con La Habana, reivindica el legado martiano y señala al principal
enemigo de la independencia y de la soberanía del continente: el poder
imperialista de Washington. Con la Alternativa Bolivariana para las Américas de
2004, se consagra finalmente el sueño bolivariano y martiano de una integración
continental con el establecimiento entre Venezuela y Cuba de un acuerdo de
cooperación multifacético que se extendería a otras naciones de la Patria Grande,
y queda sepultado el proyecto del ALCA defendido por el “Norte revuelto y brutal”.
“Nuestra América”, texto inaugural que ocupa un espacio privilegiado en la historia
del pensamiento latinoamericano, cimienta el anhelo emancipador. En esta
exhortación a la unión necesaria, José Martí, precursor de la lucha antiimperialista,
recuerda que la federación de los pueblos latinoamericanos en torno a valores e
intereses comunes es la única puerta de salvación contra el “gigante de las siete
leguas” que aspira a dominar el continente. Este fragmento, revelador del
pensamiento martiano, constituye una exhortación a cerrar filas para impedir que
Estados Unidos se apodere de las riquezas de América Latina y prosiga su política
expansionista tan devastadora para los pueblos hispanos. En este llamado a la
toma de conciencia y al combate, el Maestro privilegia la fuerza de las ideas justas
y generosas, las “armas del juicio” pues “trincheras de ideas valen más que
trincheras de piedra”.
El extracto de la Segunda Declaración de La Habana es sin duda el texto más
transcendente de la historia política del continente desde la publicación de
“Nuestra América”. Inspirado directamente en el ideario martiano, de ideología
socialista, ambiciona tejer lazos indisolubles entre les distintos miembros de la
familia latinoamericana que aspira a conseguir su segunda independencia y
emanciparse de la sombra imperial de Estados Unidos. La marcha unida, de todos
los segmentos sociales, es una necesidad imperiosa y vital para poder librar esta
segunda batalla común contra el opresor del Norte que representa el principal
obstáculo a la edificación de la Patria de Bolívar. Este escrito constituye un
llamado a la insumisión y a la rebeldía de todas las naciones contra un poder
hegemónico que quiere aplastar las aspiraciones de libertad, igualdad y justicia
social de los humildes y de los “pobres de la tierra” americana.

La gesta emancipadora hacia la integración de América Latina Una


mirada a “Nuestra América”, la “Segunda Declaración de La Habana” y la
“Declaración del ALBA”
Por: Salim Lamrani
Université de La Réunion (DIRE)
Los tres documentos, “Nuestra América”, la “Segunda Declaración de La Habana”
y la “Declaración del ALBA”, evocan los desafíos de la integración latinoamericana
en un contexto geopolítico dominado por la sombra tutelar hegemónica de Estados
Unidos y esbozan un panorama histórico de esta epopeya emancipadora de los
países del Nuevo Mundo desde el siglo XIX hasta el siglo XXI. “Nuestra América”,
texto escrito en 1891 por José Martí, Apóstol y Héroe nacional de Cuba, creador
del proyecto integrador, constituye el pilar fundacional del edificio unificador de las
naciones latinoamericanas y echa las bases teóricas de esta aspiración histórica.
“La Segunda Declaración de La Habana”, proclama publicada en 1962 tras el
triunfo de la Revolución Cubana y la decisión de la Organización de Estados
Americanos –supeditada al poder estadounidense– de romper las relaciones
diplomáticas con La Habana, reivindica el legado martiano y señala al principal
enemigo de la independencia y de la soberanía del continente: el poder
imperialista de Washington. Con la Alternativa Bolivariana para las Américas de
2004, se consagra finalmente el sueño bolivariano y martiano de una integración
continental con el establecimiento entre Venezuela y Cuba de un acuerdo de
cooperación multifacético que se extendería a otras naciones de la Patria Grande,
y queda sepultado el proyecto del ALCA defendido por el “Norte revuelto y brutal”.
“Nuestra América”, texto inaugural que ocupa un espacio privilegiado en la historia
del pensamiento latinoamericano, cimienta el anhelo emancipador. En esta
exhortación a la unión necesaria, José Martí, precursor de la lucha antiimperialista,
recuerda que la federación de los pueblos latinoamericanos en torno a valores e
intereses comunes es la única puerta de salvación contra el “gigante de las siete
leguas” que aspira a dominar el continente. Este fragmento, revelador del
pensamiento martiano, constituye una exhortación a cerrar filas para impedir que
Estados Unidos se apodere de las riquezas de América Latina y prosiga su política
expansionista tan devastadora para los pueblos hispanos. En este llamado a la
toma de conciencia y al combate, el Maestro privilegia la fuerza de las ideas justas
y generosas, las “armas del juicio” pues “trincheras de ideas valen más que
trincheras de piedra”.
El extracto de la Segunda Declaración de La Habana es sin duda el texto más
transcendente de la historia política del continente desde la publicación de
“Nuestra América”. Inspirado directamente en el ideario martiano, de ideología
socialista, ambiciona tejer lazos indisolubles entre les distintos miembros de la
familia latinoamericana que aspira a conseguir su segunda independencia y
emanciparse de la sombra imperial de Estados Unidos. La marcha unida, de todos
los segmentos sociales, es una necesidad imperiosa y vital para poder librar esta
segunda batalla común contra el opresor del Norte que representa el principal
obstáculo a la edificación de la Patria de Bolívar. Este escrito constituye un
llamado a la insumisión y a la rebeldía de todas las naciones contra un poder
hegemónico que quiere aplastar las aspiraciones de libertad, igualdad y justicia
social de los humildes y de los “pobres de la tierra” americana.

Normas APA – Citas


Citas 12 Comments

El principal objetivo de las citas según las Normas APA es evitar el plagio de propiedad
intelectual. El hecho de citar, es la manera de reconocer y valorar el trabajo elaborado por
otros investigadores que es utilizado como soporte para el manuscrito que se está elaborando.
Resulta importante estar atento, en el momento de hacer uso de fragmentos de la literatura
seleccionada, el citar al autor o autores originales de las ideas que están reforzando, apoyando
o complementando el artículo que está siendo escrito. De igual manera, este complemento,
puede permitir que se resalten las ideas propias al contrastarlas con otras ideas tomadas de
otro autor.
Además, es importante que la investigación en elaboración contenga diversas citas más aún si
son tomadas de autores reconocidos, pues esto lo brindará mayor peso a ésta. Un artículo
sin citas pierde la credibilidad.

El citar las ideas que se toman de otras investigaciones debe realizarse por sentido ético, el
cual está incluido dentro de los principios de todo investigador. La capacidad de actuar de
manera ética, le permitirá al investigador adquirir respeto y credibilidad dentro del ámbito en el
que se desempeñe.
La citación dependerá de la forma en que se introduzca el fragmento o idea dentro del trabajo
y, depende de esto, el estilo de la cita variará. A continuación se explicarán los diferentes tipos
de citas que se han planteado dentro del manual de las Normas APA.
Dentro de la clasificación de citas según las Normas APA, existen tres tipos:

o Citas textuales: Este tipo de citas representa la transcripción exacta de la idea que se
encuentra en alguna fuente seleccionada. Dentro de este tipo, existen dos grupos:
a) Citas textuales largas: Se usan cuando el fragmento a transcribir consta de mas de 40
palabras – sin contar conectores y preposiciones-. Este tipo de cita se realiza en un párrafo
aparte, sin comillas y con sangría de 2 cm. Y en la segunda línea en adelante, se inserta
sangría de 0,5 cm. El interlineado será de sencillo, es decir 1 cm.
Por ejemplo:
El concepto de Amor sexual maduro que propone Kernberg (1997) menciona que:
En primer lugar, la excitación sexual transformada en deseo erótico por otra persona. En
Segundo lugar, la Ternura que deriva de la integración de las representaciones del objeto y del
self cargadas libidinal y agresivamente, con predominio del amor sobre la agresión y la
tolerancia a la ambivalencia normal que caracteriza a todas las relaciones humanas.

En tercer lugar, una identificación con el otro que incluye la identificación genital recíproca y
una profunda empatía con la identidad genérica del otro. En cuarto lugar, una forma madura
de idealización, junto con un profundo compromiso con el otro y con la relación. Y por ultimo,
el carácter apasionado de la relación amorosa en los tres aspectos: la relación sexual, la
relación objetal y la investidura del superyó de la pareja. (p. 69)

También se podría citar de la siguiente manera:


El concepto de Amor sexual maduro menciona que:
En primer lugar, la excitación sexual transformada en deseo erótico por otra persona. En
Segundo lugar, la Ternura que deriva de la integración de las representaciones del objeto y del
self cargadas libidinal y agresivamente, con predominio del amor sobre la agresión y la
tolerancia a la ambivalencia normal que caracteriza a todas las relaciones humanas.
En tercer lugar, una identificación con el otro que incluye la identificación genital recíproca y
una profunda empatía con la identidad genérica del otro. En cuarto lugar, una forma madura
de idealización, junto con un profundo compromiso con el otro y con la relación. Y por ultimo,
el carácter apasionado de la relación amorosa en los tres aspectos: la relación sexual, la
relación objetal y la investidura del superyó de la pareja (Kernberg, 1997,p. 69).

b) Citas textuales cortas: Se usan cuando el fragmento que se va a transcribir dentro del
manuscrito consta de menos de 40 palabras – sin contar conectores ni preposiciones-. En este
caso, este fragmento puede incluirse dentro de un párrafo, es decir, no se debe convertir en
un párrafo solo. Se resalta con comillas (“”). Y para la cita, se debe colocar el autor, año y
página específica. En el caso que no este paginado el documento (p.), se procederá al colocar
el número de párrafo (parr.).
Por ejemplo:
Sobre el concepto de Colusión, Willi (1993) en dos textos, en dos épocas diferentes reafirma
que la teoría de la colusión que propone “no pretende ser una clasificación nosológica, sino
una herramienta que permite adquirir una visión sistémica, circular, sobre las relaciones,
evitando una lectura de causalidad lineal donde haya, como en la lectura jurídica, un culpable
y un inocente en la pareja.
La colusión es, por tanto, el juego conjunto no confesado, oculto recíprocamente, de la pareja
a causa de un conflicto fundamental, similar, no superado. Es un conflicto individual, histórico,
y similar que comparten los dos miembros de la pareja. El conflicto fundamental le procura a
un cónyuge una función progresiva y al otro regresiva. El principio funcional de Progresión-
Regresión produce aferramiento diádico, con la esperanza de que el otro lo libere de su propio
conflicto”. (p.67)

Se observa que en primer lugar, se menciona al autor (Willi) y la fecha (1993).Posteriormente,


se menciona la página de la fuente en que se encuentra este fragmento (p.67)
Existe otra manera de realizar esta misma cita.

El concepto de colusión sugiere que “no pretende ser una clasificación nosológica, sino una
herramienta que permite adquirir una visión sistémica, circular, sobre las relaciones, evitando
una lectura de causalidad lineal donde haya, como en la lectura jurídica, un culpable y un
inocente en la pareja.

La colusión es, por tanto, el juego conjunto no confesado, oculto recíprocamente, de la pareja
a causa de un conflicto fundamental, similar, no superado. Es un conflicto individual, histórico,
y similar que comparten los dos miembros de la pareja. El conflicto fundamental le procura a
un cónyuge una función progresiva y al otro regresiva. El principio funcional de Progresión-
Regresión produce aferramiento diádico, con la esperanza de que el otro lo libere de su propio
conflicto” (Willi, 1993, p.67)

o Citas contextuales: Dentro de este tipo de citas no existe cita larga o corta. Esta se
presenta cuando se parafrasea una idea de otro autor, es decir, se pone en palabras
propias lo que alguien mas dijo sin modificar la idea original. Este tipo de cita no es una
copia fiel como las citas textuales, tampoco está dentro de comillas y solo se brinda el
autor y el año. Ya no sé pone la página o párrafo.
Ejemplo:
En cuanto a la percepción visual, Crick (1994) asegura que la información que los individuos
reciben mediante esta vía, suele ser ambigua.

En cuanto a la percepción visual, la información que los individuos reciben mediante esta vía,
suele ser ambigua (Crick, 1994)

o Citas de citas: Este tipo de citas se utiliza cuando la fuente original ya no se imprima y/o
no se pueda acceder mediante fuentes habituales. De esta manera, solo se puede
acceder a esta información mediante otro autor. En otra palabras, este tipo de cita se
utiliza cuando se encuentra la idea de un autor que esta siendo usada por el autor de la
fuente que se está utilizando. En este caso, se citará de la siguiente manera:

Ejemplo:
Freud (como se citó en Cáceres, 2009)

(Freud como se citó en Cáceres, 2009)

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
UNESR CIUDAD BOLÍVAR
EDUCACIÓN

Educación Investigación Social y Diversidad

Didáctica de las Matemáticas

Investigación y Tecnología

La andragogía en el contexto de la praxis educativa

ADMINISTRACIÓN

Gerencia en estrategia pública

Mercados financieros

Procesos administrativos en el ámbito socio-comunitario

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
UNESR CIUDAD BOLÍVAR

EDUCACIÓN

Educación Investigación Social y Diversidad

Didáctica de las Matemáticas

Investigación y Tecnología

La andragogía en el contexto de la praxis educativa

ADMINISTRACIÓN

Gerencia en estrategia pública


Mercados financieros

Procesos administrativos en el ámbito socio-comunitario

Normas APA – Referencias


Referencias 4 Comments
En este apartado se tratarán las referencias más utilizadas para la elaboración de
manuscritos. Si se requieren otro tipo de referencias, consulte directamente el Manual de
las Normas APA.
Las referencias no deben confundirse con la bibliografía que se acostumbra a encontrar en
otro tipo de manuscritos. Por un lado, en la bibliografía se encuentran documentos para la
profundización del tema que se ha tratado; mientras que en la sección “referencias”, se
encuentra el material que ha servido para la elaboración de dicho trabajo y le permite al lector
ampliar el conocimiento sobre el tema elaborado. En otras palabras, lo que se encuentra en la
bibliografía no necesariamente aparece en el manuscrito, mientras que las referencias son
exclusivas de las citas que se encuentran durante todo el trabajo. Todo esto para preservar la
trabajo intelectual de otros autores y no caer en el error del plagio.
Para la elaboración de las referencias se debe tener en cuenta:
• Deben organizarse de manera alfabética por la primera letra del apellido

• En caso se tengan dos o más apellidos iguales, se procede a organizar de manera alfabética
por la letras del nombre.

• En caso sean varias referencias del mismo autor, se ordenan cronológicamente, es decir por
el año – de menor a mayor-.

• Las referencias deben llevar sangría francesa (hanging indent) de 0,7cm y a doble espacio.

• Se inserta un espacio libre entre referencia y referencia.

• Las referencias como las comunicaciones personales, se citan en el texto pero no deben
aparecer en la lista de referencias.

Las referencias más utilizadas en las Normas APA son de publicación periódica como los
artículos que aparecen en las revistas científicas.
Libro con autor
Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Crick, F. (1994). La búsqueda científica del alma. Madrid, España: Debate.
Nota: Como se observa, el título debe ir en cursiva
Libro con editor – capítulos escritos por varios autores
Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Wilber, K. (Ed.). (1997). El
paradigma holográfico. Barcelona, España: Editorial Kairós
Libro en versión electrónica Online
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx
De Jesús Domínguez, J.
(1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/
DOI (Digital Object Identifier)
Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx.xxxxxxxx
Montero, M. y Sonn, C. C. (Eds.).
(2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8
Capítulo de un libro
Cuando el libro donde se ha sustraído el capítulo a referenciar de un libro que es con editor,
es decir, de un libro con varios autores,debe referenciarse de la siguiente manera:

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido.


(Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.
Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la
escri tura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, com-
prender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62).
Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano.
Publicaciones periódicas

Artículos científicos
Forma básica
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la
revista, volumen(número), pp-pp.
Artículo con DOI
El DOI (Digital Object Indetifier) es el código que se le asignan a artículos que ingresan a
bases de datos de la web para convertirse en articulos de consulta. Este código permite la
ubicación del artículo de una manera más fácil sin la necesidad de acudir a la URL. Por lo
tanto, cuando en alguna de las referencias se encuentra el DOI ya no se copia la URL en esta.
Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellidos, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revis-
ta, volumen(número), pp-pp. doi: xx.xxxxxxx
Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82(4), 930- 934.
doi: 10.1353/lan.2006.0184

Artículo sin DOI Artículo impreso


Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Fields,
D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, (24), 12-17.
Artículo online
Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.
Recuperado de https://www.xxx.xxx
Mota de Cabrera, C. (2006). El rol de la escritura dentro del currículo de la enseñanza y
aprendizaje del inglés como segunda lengua (esl/efl): Una perspectiva histórica. Acción
Pedagógica, 15(1), 56-63. Recuperado de http://www.saber. ula.ve/accionpe/
Variación de acuerdo a los autores
Un autor
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista, volúmen(número), pp-pp.
Tarlaci, S. (2010). A Historical View of the Relation Between Quantum Mechanics and the
Brain : A Neuroquantologic Perspective. NeuroQuantology, 8(2), 120-136.
De dos a siete autores
Cuando se tienen entre dos autores y siete, se escriben todos los autores como se ha visto
anteriormente y antes de escribir el ultimo, se colocará “y”. A continuación se muestra la
manera en que se debe referenciar

Karuppath, N., y Panajikunnath, A. (2010). Quantum Nonlocality , Einstein – Podolsky Rosen


Argument , and Consciousness. NeuroQuantology, 8(2), 231-236.
Tuszynski, J., Sataric, M., Portet, S., y Dixon, J. (2005). Physical interpretation of microtubule
self-organization in gravitational fields. Physics Letters A, 340(1-4), 175-180.
Ocho o más autores
Cuando se tienen de ocho a más autores, deben listarse los primeros seis seguidos de puntos
suspensivos y, posteriormente, se escribirá el nombre del útlimo autor.
Wolchik, S. A., West, S. G., Sandler, I. N., Tein, J.-Y., Coatsworth, D., Lengua, L.,…Griffin, W.
A. (2000). An experimental evaluation of theory-based mother and mother-child pro- grams for
children of divorce. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 68, 843-856.
Periódico
Forma básica
Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp.
Impreso con autor
Manrique Grisales, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se tragó Armero. El
Espectador, pp. 16-17.
Impreso sin autor
Drogas genéricas. (25 de septiembre de 2010). El Tiempo, p. 15.
Online
Nombre del periódico
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de http://www.
Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El
Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/
Artículo de revista
Impreso
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista. Volumen(Número), pp-pp.
Newman, V. (13 de noviembre de 2010). La información: ¿en la urna de cristal?. Semana, (15),
p. 10.
Online
Apellido, A. A. (año, mes, día). Título del artículo. Nombre de la revista. Recuperado de
Coronell, d. (2011, 29 de enero). Una decisión contraevidente. Semana. Recuperado de
http://www.semana.com/
Nota: Existen revistas que son de publicación mensual y semana. En el caso de las revistas de
publicación mensual, se debe incluir en la referencia el mes y el año. En las de publicación
semanal, se incluye el día.
Otros tipos de texto
Informes
 Autor corporativo, informe gubernamental
Nombre de la organización. (Año). Título del informe (Número de la publicación). Recuperado
de http://www.xxxxxx.xxx
Ministerio de la Protección Social. (1994). Informe científico de casos de fiebra amarilla en el
departamento del Meta. Recuperado de http://www.minproteccionsocial.gov.co/
Simposios y conferencias
Autor, A., & Autor, A. (Fecha). Título de la ponencia. En A. Apellido del presidente del con
greso (Presidencia), Título del simposio o congreso. Simposio o conferencia llevado a cabo en el
congreso Nombre de la organización, Lugar.
Manrique, D., & Aponte, L. (Junio de 2011). Evolución en el estudio y conceptualización de la
consciencia. En H. Castillo (Presidencia), El psicoanálisis en Latinoa- mérica. Simposio llevado a
cobo en el XXXIII Congreso Iberoamericano de Psicología, Medellín, Colombia.
Tesis y trabajos de grado
Autor, A., & Autor, A. (Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestria o doctoral). Nombre
de la institución, Lugar.
Aponte, L, & Cardona, C. (2009). Educación ambiental y evaluación de la densidad poblacional para
la conservación de los cóndores reintroducidos en el Parque Nacional Natural Los Nevados y su zona
amortiguadora (tesis de pregrado). Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

Potrebbero piacerti anche