Sei sulla pagina 1di 272

Manuales Docentes

Grado en Turismo
16
Inmaculada González Cabrera

Derecho de las Empresas Turísticas


(2ª Edición)

2016
Manuales Docentes Grado en Turismo
16 • Derecho de las Empresas Turísticas

© del texto:
Inmaculada González Cabrera

© de la edición:
Vicerrectorado de Profesorado
y Planificación Académica
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Primera edición, 2012; Segunda edición, 2016

Diseño y maquetación:
Servicio de Publicaciones y Difusión Científica
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Impreso en España. Printed in Spain

Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización escrita de los titulares del «Copyright», bajo las sanciones
establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento,
comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.
Índice

PRESENTACIÓN ...............................................................................................................................15

INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA...........................................................................................17

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. EL TURISMO COMO OBJETO DE REGULACIÓN ......................23


PRESENTACIÓN.................................................................................................................................25
OBJETIVOS .......................................................................................................................................25
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS .....................................................................................................26
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ................................................................................................27
1. Introducción................................................................................................................................27
2. El Derecho turístico...................................................................................................................27
2.1. Concepto.............................................................................................................................27
2.2. Objeto..................................................................................................................................28
3. Sujetos del Derecho Privado de Turismo. Derecho y Obligaciones ..................................29
3.1. El turista como consumidor....................................................................................................29
3.2. El empresario turístico..............................................................................................................31
3.3. Los derechos del turista como consumidor .........................................................................32
4. Conflictos empresario-consumidor.........................................................................................34
4.1. Las hojas de reclamaciones ..............................................................................................35
5. El arbitraje de consumo como procedimiento de resolución extrajudicial
de conflictos en el ámbito turístico .........................................................................................36
5.1. Características del sistema arbitral ........................................................................................36
5.2. Órganos arbitrales..............................................................................................................37
5.3. Tramitación del procedimiento arbitral..........................................................................38
5.4. Especialidades del arbitraje de consumo turístico ........................................................38
ACTIVIDADES ....................................................................................................................................40
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................41
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN .................................................................................................42
Í I
6 Inmaculada González Cabrera

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ................................................................44


GLOSARIO .........................................................................................................................................45

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. EL EMPRESARIO TURÍSTICO.....................................................47


PRESENTACIÓN.................................................................................................................................49
OBJETIVOS .......................................................................................................................................50
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS .....................................................................................................51
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ................................................................................................52
1. Concepto y clases de empresario .............................................................................................52
2. El empresario individual. Concepto, capacidad y responsabilidad .....................................53
2.1. Concepto.............................................................................................................................53
2.2. Capacidad............................................................................................................................53
2.3. Responsabilidad .................................................................................................................55
2.3.1. La responsabilidad general por el incumplimiento de la prestación
y por los daños a terceros........................................................................................55
2.3.2. Régimen general de responsabilidad del empresario individual.........................57
2.3.3. Régimen particular del emprendedor con responsabilidad limitada .................57
3. Colaboradores del empresario..................................................................................................58
3.1. El factor, gerente o apoderado general ..........................................................................59
3.2. Los apoderados singulares................................................................................................60
4. La publicidad registral................................................................................................................61
4.1. Concepto de Registro Mercantil......................................................................................61
4.2. Clases ...................................................................................................................................62
4.3. Principios de publicidad registral ....................................................................................62
4.4. Inscripción del empresario individual y social...............................................................63
5. Los signos distintivos en la actividad turística .......................................................................63
6. El empresario social. Aspectos generales ...............................................................................67
6.1. La sociedad colectiva.........................................................................................................67
6.1.1. Concepto ....................................................................................................................67
6.1.2. Caracteres ...................................................................................................................68
6.1.3. Razón social ...............................................................................................................68
6.1.4. Derechos de los socios .............................................................................................69
6.1.5. Obligaciones de los socios.......................................................................................69
6.1.6. Responsabilidad de los socios .................................................................................70
6.1.7. Administración de la sociedad.................................................................................70
6.2. La sociedad comanditaria simple.....................................................................................71
6.2.1. Concepto ...................................................................................................................71
Índice 7 I Í
6.2.2. Caracteres ...................................................................................................................71
6.2.3. Razón social ...............................................................................................................71
6.2.4. Derechos de los socios .............................................................................................72
6.2.5. Obligaciones de los socios.......................................................................................72
6.2.6. Responsabilidad de los socios .................................................................................72
6.2.7. Administración de la sociedad.................................................................................73
6.3. La sociedad anónima.........................................................................................................73
6.3.1. Concepto ....................................................................................................................73
6.3.2. Caracteres ...................................................................................................................74
6.3.3. Denominación social ................................................................................................74
6.3.4. Capital social ..............................................................................................................75
6.3.4.1. Principios ordenadores del capital social ......................................................75
6.3.4.2. La aportación social..........................................................................................76
6.3.4.3. Prestaciones accesorias ....................................................................................77
6.3.4.4. Dividendos pasivos...........................................................................................77
6.4. La sociedad de responsabilidad limitada ........................................................................78
6.5. Obligaciones de los socios ...............................................................................................79
6.6. Responsabilidad de los socios..........................................................................................79
6.7. Órganos de la sociedad .....................................................................................................79
6.7.1. La Junta General........................................................................................................79
6.7.2. El órgano de administración ...................................................................................80
6.4. La sociedad de responsabilidad limitada ........................................................................81
6.4.1. Concepto ....................................................................................................................81
6.4.2. Caracteres ...................................................................................................................81
6.4.3. Denominación social ................................................................................................82
6.4.4. El capital social ..........................................................................................................82
6.4.4.1. Principios ordenadores del capital social .....................................................82
6.4.4.2. La aportación social..........................................................................................83
6.4.4.3. Prestaciones accesorias ....................................................................................84
6.5. Derechos de los socios......................................................................................................84
6.6. Obligaciones de los socios ...............................................................................................84
6.7. Responsabilidad de los socios..........................................................................................85
6.8. Órganos de la sociedad .....................................................................................................85
6.8.1. La Junta General de socios ......................................................................................85
6.8.2. El órgano de Administración ..................................................................................86
Í I
8 Inmaculada González Cabrera

6.9. La sociedad unipersonal....................................................................................................86


6.9.1. Concepto y clases ......................................................................................................86
6.9.2. Peculiaridades de las sociedades unipersonales ....................................................86
ACTIVIDADES ....................................................................................................................................88
BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................................89
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN .................................................................................................90
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ................................................................93
GLOSARIO .........................................................................................................................................94

UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. LA CONTRATACIÓN EN EL ÁMBITO DEL TURISMO ..............97


PRESENTACIÓN.................................................................................................................................99
OBJETIVOS .....................................................................................................................................100
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS...................................................................................................101
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ..............................................................................................101
1. El contrato en general .............................................................................................................101
1.1. Concepto...........................................................................................................................101
1.2. Clases .................................................................................................................................102
1.3. Sujetos del contrato.........................................................................................................103
1.4. Requisitos..........................................................................................................................104
1.5. Forma ................................................................................................................................106
2. Los contratos turísticos en particular....................................................................................107
2.1. Especialidades de la contratación turística...................................................................107
2.2. Particular referencia a la contratación en masa y distancia .......................................111
2.3. Los nuevos productos turísticos y su encaje en el Ordenamiento Jurídico............114
2.4. Especial referencia a los contratos relativos a la restauración:
prestación de servicios, hostelería, catering, banqueting...........................................117
ACTIVIDADES..................................................................................................................................122
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................123
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ...............................................................................................124
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ..............................................................127
GLOSARIO .......................................................................................................................................128

UNIDAD DE APRENDIZAJE 4. EL EMPRESARIO DE INTERMEDIACIÓN


TURÍSTICA Y SUS CONTRATOS .....................................................................................................129
PRESENTACIÓN ..............................................................................................................................131
OBJETIVOS .....................................................................................................................................132
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS...................................................................................................133
Índice 9 I Í
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ..............................................................................................133
1. La intemediación turística y las agencias de viajes como empresarios.............................133
1.1. Concepto...........................................................................................................................133
1.2. Breves consideraciones sobre su regulación jurídica..................................................134
2. El contrato de viaje combinado.............................................................................................139
2.1. Concepto...........................................................................................................................140
2.2. Sujetos ...............................................................................................................................140
2.3. Objeto................................................................................................................................141
2.4. La oferta y su eficacia jurídica........................................................................................142
2.5. El contrato........................................................................................................................143
2.5.1. Formalización y contenido ....................................................................................144
2.5.2. Obligaciones que genera para las partes..............................................................145
2.5.2.1. De las agencias de viajes................................................................................145
2.5.2.2. De los consumidores .....................................................................................146
2.5.3. Modificaciones del contrato ..................................................................................147
2.5.3.1. Cesión del viaje combinado ..........................................................................147
2.5.3.2. Modificación del precio del viaje..................................................................148
2.5.3.3. Modificación de una prestación significativa..............................................148
2.5.4. Resolución del contrato..........................................................................................149
2.5.4.1. Resolución por el consumidor al no aceptar una modificación
significativa ......................................................................................................149
2.5.4.2. Cancelación del viaje por el organizador ....................................................150
2.5.4.3. No confirmación al consumidor de su reserva por parte
del organizador ...............................................................................................150
2.5.4.4. Desistimiento por parte del consumidor ....................................................151
2.5.4.5. El consumidor no se presenta a la salida ....................................................152
2.6. Ejecución del contrato. Especial referencia a su cumplimiento defectuoso
o incumplimiento ............................................................................................................152
2.7. La responsabilidad...........................................................................................................154
3. El paquete dinámico ................................................................................................................156
3.1. Concepto y clases ............................................................................................................156
3.2. Sujetos ...............................................................................................................................157
3.3. Su eventual coincidencia o diferencia con el contrato de viaje combinado ...........157
3.4. Regulación actual. Especial referencia a la protección del consumidor ..................158
3.5. La futura regulación del paquete dinámico ................................................................159
4. El contrato de reserva de plazas en régimen de contingente ............................................160
4.1. Concepto...........................................................................................................................160
Í I
10 Inmaculada González Cabrera

4.2. Sujetos ...............................................................................................................................161


4.3. Función económica del contrato...................................................................................161
4.4. Derechos y obligaciones de las partes ..........................................................................161
4.4.1 De la agencia de viajes.............................................................................................161
4.4.2. Del empresario hotelero ........................................................................................162
4.5. Incumplimiento y responsabilidad................................................................................163
ACTIVIDADES..................................................................................................................................165
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................166
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ...............................................................................................168
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ..............................................................171
GLOSARIO .......................................................................................................................................172

UNIDAD DE APRENDIZAJE 5. EL EMPRESARIO HOTELERO Y SUS CONTRATOS ................173


PRESENTACIÓN ..............................................................................................................................175
OBJETIVOS .....................................................................................................................................176
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS...................................................................................................177
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ..............................................................................................177
1. Introducción .............................................................................................................................177
2. El contrato de reserva de plazas ............................................................................................178
2.1. Concepto...........................................................................................................................178
2.2. Clases .................................................................................................................................178
2.3. Sujetos ...............................................................................................................................179
2.4. Obligaciones y responsabilidad .....................................................................................179
2.5. Especial referencia al incumplimiento por sobrecontratación alojativa..................180
3. El contrato de hospedaje ........................................................................................................180
3.1. La falta de regulación específica en el ámbito del Derecho Privado como
cuestión previa .................................................................................................................180
3.2. Concepto .........................................................................................................................181
3.3. Sujetos ...............................................................................................................................181
3.3.1. El empresario hotelero...........................................................................................181
3.3.2. El huésped................................................................................................................182
3.4. Obligaciones.....................................................................................................................184
3.4.1. Obligaciones del hospedador ................................................................................184
3.4.1.1. Relacionadas con la habitación y otras dependencias complementarias ....184
3.4.1.2. Relacionadas con los servicios......................................................................185
Índice 11I Í
3.4.1.3. Relacionadas con el equipaje del huésped ..................................................185
3.4.2. Obligaciones del huésped ......................................................................................187
3.5. Incumplimiento y responsabilidad del hotelero..........................................................188
3.5.1. Responsabilidad por cumplimiento defectuoso o incumplimiento
de la prestación principal .......................................................................................188
3.5.2. Responsabilidad por enfermedad, lesión o muerte del huésped ....................189
3.5.3. Responsabilidad por los daños a los efectos introducidos por el huésped ....190
3.5.3.1. Las cajas fuertes individuales ........................................................................192
3.5.3.2. El automóvil del cliente.................................................................................194
3.5.3.3. Responsabilidad del hotelero con relación a los efectos
entregados por el huésped ............................................................................196
4. El contrato de franquicia hotelera .........................................................................................197
4.1. Breves consideraciones previas .....................................................................................197
4.2. Concepto...........................................................................................................................197
4.2. Sujetos ...............................................................................................................................198
4.3. Obligaciones de las partes ..............................................................................................198
4.5. Incumplimiento y responsabilidad................................................................................200
5. El contrato de gestión hotelera..............................................................................................201
5.1. Distinción de figuras afines............................................................................................201
5.2. Concepto...........................................................................................................................201
5.3. Sujetos ...............................................................................................................................201
5.4. Obligaciones de las partes ..............................................................................................202
5.5. Incumplimiento y responsabilidad................................................................................203
6. El contrato de Condohotel.....................................................................................................203
6.1. Breves consideraciones ..................................................................................................203
6.2. Los principios de unidad de explotación y uso exclusivo
(deber de atenerse al uso turístico), como cuestión previa.......................................204
6.3. El concepto del condohotel como producto y sus ventajas .....................................204
6.4. El contrato de condohotel. Concepto y naturaleza jurídica......................................206
6.5. Sujetos y relaciones entre las partes..............................................................................206
6.5.1. Especial referencia a la protección del consumidor en este contrato .............207
6.6. Incumplimiento y responsabilidad................................................................................207
7. Los contratos de uso en tiempo compartido.......................................................................208
7.1. Consideraciones previas .................................................................................................208
7.2. Concepto de los contratos recogidos en la LCAPT...................................................209
7.3. Sujetos de estos contratos ..............................................................................................211
Í I
12 Inmaculada González Cabrera

7.4. La protección del adquirente de los contratos de aprovechamiento


por turno de bienes de uso turístico, de producto vacacional de larga
duración, de reventa y de intercambio.........................................................................212
7.4.1. La promoción ..........................................................................................................212
7.4.2. La información ........................................................................................................212
7.4.3. La forma del contrato.............................................................................................213
7.4.4. El derecho de desistimiento ..................................................................................214
7.4.5. La prohibición de pagar anticipos ........................................................................214
7.4.6. Disposiciones específicas relativas al contrato de producto
vacacional de larga duración.................................................................................215
7.4.7. Ineficacia de los contratos accesorios ..................................................................215
7.5. Especialidades del contrato de aprovechamiento por turno
de bienes inmuebles de uso turístico ...........................................................................216
7.5.1. El aprovechamiento por turno como derecho real limitado............................217
7.5.2. Contenido del derecho de aprovechamiento por turno....................................218
7.5.3. Sujetos.......................................................................................................................218
ACTIVIDADES..................................................................................................................................219
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................220
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ...............................................................................................222
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ..............................................................225
GLOSARIO .......................................................................................................................................226

UNIDAD DE APRENDIZAJE 6. EL EMPREARIO DEL TRANSPORTE Y SUS CONTRATOS ......227


PRESENTACIÓN ..............................................................................................................................229
OBJETIVOS .....................................................................................................................................229
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS...................................................................................................230
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS ..............................................................................................230
1. Consideraciones generales ......................................................................................................230
2. El transporte marítimo............................................................................................................232
2.1. El contrato de transporte de personas o pasaje..........................................................232
2.1.1. Concepto ..................................................................................................................232
2.1.2. Obligaciones que genera para las partes..............................................................232
2.1.3. Responsabilidad del porteador..............................................................................233
2.1.3.1. Respecto al cumplimiento de la prestación principal................................234
2.1.3.2. Respecto a los daños a los pasajeros y a su equipaje.................................236
2.2. El crucero marítimo ........................................................................................................238
Índice 13I Í
3. El transporte aéreo...................................................................................................................239
3.1. El contrato de transporte de personas o pasaje aéreo ...............................................239
3.1.1. Concepto ..................................................................................................................239
3.1.2. Obligaciones que genera para las partes..............................................................239
3.1.3. Responsabilidad del transportista .........................................................................240
3.1.3.1. Respecto al cumplimiento de la prestación principal................................242
3.1.3.2. Responsabilidad respecto a los daños ocasionados al pasajero
y a su equipaje .................................................................................................245
3.1.3.3. Cláusulas de exención de la responsabilidad ..............................................246
3.2. El contrato de chárter aéreo ..........................................................................................247
3.2.1. Distinción de figuras afines ...................................................................................247
3.2.2. Concepto ..................................................................................................................248
3.2.3. Obligaciones que derivan para las partes ............................................................248
4. El transporte terrestre .............................................................................................................248
4.1. El contrato de transporte de personas por ferrocarril...............................................249
4.1.1. Concepto y regulación............................................................................................249
4.1.2. Obligaciones que genera para las partes..............................................................250
4.1.3. Responsabilidad del porteador..............................................................................251
4.2. El transporte de personas por carretera (autobús o autocar) ...................................255
4.2.1. Concepto y regulación............................................................................................255
4.2.2. Obligaciones que genera para las partes..............................................................256
4.2.3. Responsabilidad del porteador..............................................................................256
4.3. El transporte turístico .....................................................................................................259
5. El seguro de asistencia en viajes ............................................................................................260
ACTIVIDADES..................................................................................................................................262
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................263
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ...............................................................................................265
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN ..............................................................269
GLOSARIO .......................................................................................................................................270
Presentación

Hace mil años se fundaron las primeras universidades en Europa y algunas de ellas aún
perduran, demostrando su capacidad de pervivencia y adaptación a lo largo del tiempo. La
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, sin embargo, no es una institución de enseñanza
superior que hunda sus raíces en el Medievo. Desde su creación en 1989, la ULPGC se ha
convertido en una universidad pública consolidada, en cuyas aulas se pueden estudiar todas
las grandes áreas del saber, como muestra la amplia oferta académica de títulos de grado, pos-
grado y doctorado.
La relativa juventud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria le ha permitido
avanzar con paso decidido en la implantación de las Tecnologías de la Información y la Comu-
nicación (TIC). Mientras otras universidades españolas con mayor tradición aún no han hecho
más que tímidos avances en la incoporación de las TIC como apoyo a la enseñanza presencial,
nuestra Universidad, desde hace ya varios años, no sólo ha apostado por su utilización, sino
que incluso, ha sabido aprovechar estos progresos tecnológicos para ofertar algunas enseñanzas
en modo no presencial.
El resultado es ya bien conocido por los cientos de estudiantes, tanto nacionales como
extranjeros, que están cursando algunas de las titulaciones oficiales que la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria oferta a través de su Estructura de Teleformación. En la actualidad,
la ULPGC oferta titulaciones oficiales en la modalidad no presencial, que han permitido acercar
nuestra Universidad a aquellos estudiantes que, por razones geográficas o por falta de dispo-
nibilidad horaria, no pueden acercarse de forma presencial a nuestras aulas. Paralelamente, se
ha ido incrementando la oferta de estudios de posgrado y los títulos propios, también en la
modalidad de enseñanza no presencial.
A pesar de los avances tecnológicos en el acceso a la información por parte de los estu-
diantes, somos conscientes de que los manuales y las guías docentes constituyen una pieza
clave en el sistema de enseñanza universitaria no presencial. Nuestra Universidad ha sabido
apostar por la edición de estos materiales didácticos, realizados por los expertos universitarios
que imparten estas materias en el Campus Virtual de la ULPGC. No quiero dejar pasar la
oportunidad para agradecer a sus autores la profesionalidad y el empeño que han puesto en
la realización de estas obras.
Nadie puede asegurar cuántas de las universidades actuales pervivirán, no ya dentro de mil
años, sino siquiera dentro de unas decenas de años. Pero no me cabe la menor duda de que,
en el inmediato futuro que nos aguarda, aquellas instituciones universitarias que no sepan
P I
16 Presentación

rentabilizar la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, pueden


comprometer seriamente su desarrollo inmediato. En este sentido, desde la Universidad de
Las Palmas de Gran Canaria, podemos sentirnos satisfechos por el trabajo realizado hasta la
fecha, aunque somos conscientes de que el camino por recorrer en los próximos años es pro-
metedor.

José Regidor García


RECTOR
Introducción de la asignatura

PRESENTACIÓN

Desde mediados del siglo XX, comenzó a gestarse un fenómeno absolutamente relevante
en nuestros días y que contribuye de forma notabilísima no sólo al PIB del Estado, sino que
se ha convertido en el sector económico preponderante, cuando no casi exclusivo de determi-
nados territorios, como es el caso de Canarias. Nos referimos, obviamente, al turismo. Cierta-
mente, el progreso económico y social que se inició a mediados del siglo pasado, con el
reconocimiento de los derechos laborales del trabajador y, fundamentalmente, con el derecho
a las vacaciones retribuidas, permitió el nacimiento de una manifestación sin precedentes en la
historia del hombre: la posibilidad de que una gran masa de personas pudiera disfrutar de su
tiempo de descanso y conocer otros lugares, a través de los viajes turísticos. Estos viajes en los
periodos vacacionales no han mermado ni siquiera en los peores momentos de crisis económica
en nuestro país, pues o bien se mantenían, pese a que muchos turistas redujeran sus estancias
y gasto, o bien, surgían otras formas de viajar y otros productos turísticos que han llegado para
quedarse (el denominado turismo colaborativo).
Ahora bien, ha de tenerse en cuenta que la acción de viajar no nace en el siglo XX. Bien al
contrario, parece identificarse dicha acción desde tiempos pretéritos (el Camino de Santiago para
los Cristianos o el Viaje a la Meca para los musulmanes son ejemplos claros de viajes más o menos
masivos, si bien vinculados a motivos religiosos). Incluso podemos destacar en distintas épocas
el cambio de residencia de las clases más altas en las épocas de estío (Egipto, Roma, etc.), si bien,
obviamente estos viajes estaban limitados entonces sólo a las clases más altas y a los económi-
camente poderosos. La extensión de dicha acción para el resto de las clases sociales, al menos en
los países avanzados, hubo de esperar a la segunda mitad del siglo XX, con el reconocimiento
del derecho al trabajo y las vacaciones remuneradas.
El presente manual tratará de abordar los aspectos más relevantes del marco jurídico de las
relaciones entre empresarios turísticos y el turista como consumidor, afrontando los distintos
contratos típicos y atípicos más relevantes del sector, pero también pretendemos acercarnos
a los nuevos productos turísticos aunque a día de hoy carezcan de una regulación clara o espe-
cífica.
Ahora bien, es necesario advertir, con carácter previo se hace preciso que este trabajo se ha
enfocado específicamente para los estudiantes que cursan la asignatura “Derecho de las Empresas
Turísticas” en el grado de turismo de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria. Ello im-
plica que, si bien puede ser utilizado por cualquier estudiante para la comprensión de la temática
A I
18 Inmaculada González Cabrera

que en él se contiene, no está elaborado para el estudio pormenorizado y en profundidad de


todas las materias que lo integran. Bien al contrario, se ha hecho una elección subjetiva de aque-
llos puntos que consideramos de mayor relevancia para la preparación de los estudiantes del
grado en turismo ajustándonos, para ello, al actual programa de la asignatura antes mencionada
en la citada Universidad.
Sentado lo anterior pasamos a abordar la temática que trataremos en el presente trabajo co-
menzando, como no puede ser de otra manera, con la definición de turismo. Pues bien, siguiendo
la concepción de la Organización Mundial de Turismo (OMT) con dicha expresión nos refe-
rimos a las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos
al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines
de ocio, por negocio y otros motivos. Estas actividades son suministradas, en su mayor parte,
por empresarios y dirigidas, fundamentalmente, a los consumidores, sin perjuicio de que entre
ellas actualmente encontremos otras realizadas sólo y exclusivamente entre particulares
(UBER o algunas viviendas vacacionales).
Sin olvidar estas últimas, centraremos la mayor parte de nuestro esfuerzo en el estudio del
empresario y la empresa en el sector turístico. Ha de precisarse, no obstante, que por razón del
espacio del presente manual, así como del tiempo en el que debemos impartir nuestra docen-
cia, que la asignatura “Derecho de las empresas turísticas”, si bien determina sus contenidos
en el marco en el que se mueve, no hace un análisis en profundidad del empresario turístico
y de su actividad, bien al contrario, su contenido se acota a precisar el marco general de forma
jurídica elegida para explotar la actividad, a las relaciones jurídico privadas de los empresarios
turísticos entre sí, así como de éstos con los consumidores.
Dicho esto, también es necesario destacar que si bien no se requieren conocimientos previos
para cursar esta asignatura, sería deseable que los estudiantes conocieran, aunque sea somera-
mente, el mercado turístico, puesto que al fin y al cabo nuestra materia se concreta en determinar
el marco jurídico que regula las relaciones jurídico-privadas en ese mercado. Asimismo, sería
recomendable, si bien no indispensable, que hubieren adquirido aquellos conocimientos básicos
del Derecho que se analizan en su precedente inmediato (Entorno Legal del Turismo), fun-
damentalmente, el sistema de fuentes y la regulación administrativa de las distintas actividades
que examinaremos desde la perspectiva jurídico-privada, pues no ha de olvidarse que el De-
recho es un todo, y no cabe que se aborden sus conocimientos básicos (aunque se impartan en
distintas asignaturas y correspondan a distintas áreas del conocimiento) como compartimentos
estancos.
Por último, ha de señalarse que el presente manual se divide en seis unidades de aprendizaje.
La primera tiene carácter general y aborda el marco del Derecho del turismo, particularmente,
el análisis del Derecho Privado del turismo, el ámbito subjetivo de este último y el marco de
las relaciones entre tales sujetos, así como la fórmula más útil de dirimir los conflictos entre
ellos. La segunda unidad, se corresponde al empresario, su capacidad y su estatuto jurídico,
con una especial referencia a la responsabilidad general que asumen en el ámbito de su acti-
vidad (contractual y extracontractual) y a las características diferenciadoras entre los distintos
tipos sociales que pueden adoptar para explotar una actividad. La tercera unidad, se centrará
en la contratación en el marco turístico, introduciendo al estudiante en el estudio del contrato,
con carácter general, y las especialidades de los contratos turísticos, en particular. En esta uni-
dad se abordarán algunos de los problemas que surgen en el ámbito de llamado “turismo co-
I
Introducción de la asignatura 19 A
laborativo”. Hecho lo anterior, dedicamos las tres últimas unidades de aprendizaje a los con-
tratos más relevantes que se celebran en el marco de las actividades turísticas más significativas:
intermediación, alojamiento y transporte.

OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

En el marco didáctico avanzado en la presentación anterior, el desarrollo de los contenidos


teóricos y prácticos que estructuran la presente asignatura, persigue en el estudiante los si-
guientes objetivos formativos:

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Aprender y comprender los principios del turismo y su dimensión económico-laboral,


toda vez que serán trabajadores por cuenta ajena o propia en el sector.
• Conocer al cliente, como parte de los disntintos contratos que se realicen en el sector
y a tratar de cubrir las expectativas de éstos.
• Conocer a los distintos agentes turísticos y los diferentes modos de negociación o con-
tratación entre ellos.
• Conocer las distintas actividades turísticas que hoy se realizan, estén o no previamente
reguladas por nuestro derecho, para afrontar con éxito su desarrollo profesional en el
futuro. En particular, nos dedicaremos al ámbito de la hostelería, la intermediación (en
particular y detenidamente, las agencias de viaje), la restauración y el transporte como
los elementos esenciales del sector turístico, sin olvidar otros como los establecimientos
de ocio, el turismo alternativo, etc.
• Conocer el marco jurídico que regula cada una de las actividades turísticas, los contratos
enmarcados en cada una de ellas, las obligaciones y responsabilidades de las partes y la
defensa del turista como consumidor puesto que éste es normalmente, la parte débil
de los contratos turísticos realizados en masa, sin olvidar, obviamente, los procedimien-
tos para defender sus derechos cuando son lesionados.
• Todo ello contribuirá a formarles como profesionales esenciales en el futuro de la ac-
tividad turística insular, estatal e internacional.

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Conocer el Estatuto Jurídico del empresario.


• Identificar los distintos tipos sociales que puede adoptar para explotar su actividad.
• Conocer y manejar las normas generales y específicas que regulan las distintas relaciones
empresario-consumidor y el régimen de solución de conflictos.
• En síntesis, se pretende lograr del estudiante no sólo el conocimiento de las normas,
sino una exquisita sensibilidad en su aplicación cuando la contraparte sea un usuario o
consumidor turístico.
A I
20 Inmaculada González Cabrera

• Y todo ello, con el propósito de lograr que, cuando los actuales estudiantes apliquen sus
conocimientos en el mercado turístico sepan cómo ha de tratarse al cliente desde la pers-
pectiva del Derecho, evitando abusos innecesarios por parte del empresariado, que re-
dundará en su perjuicio pues tenderá a detraerle clientela y evitando, asimismo, situaciones
de abuso por parte del consumidor al aprovecharse de las normas que le tutelan.

En síntesis, pueden subrayarse los siguientes descriptores genéricos mediante los que se es-
tructuran los contenidos didácticos y los objetivos formativos de la presente asignatura:
• El Derecho del turismo. Concepto. Regulación jurídica. Sujetos que intervienen en la ac-
tividad turística. Conflictos entre empresario y consumidor y forma de resolverlos. (Unidad
de aprendizaje 1)
• El empresario: individual y social. Responsabilidad del empresario. (Unidades de apren-
dizaje 2, 4, 5 y 6).
• Las agencias de viajes y su actividad. La contratación interempresarial y la contratación
con los consumidores. En especial: el contrato de cupo y el contrato de viaje combinado.
(Unidad de aprendizaje 4)
• El alojamiento turístico. Clasificación de establecimientos. La contratación interempre-
sarial y la contratación con los consumidores: En especial: El contrato de hospedaje.
El contrato de reserva, el contrato de gestión hotelera. (Unidad de aprendizaje 5)
• El contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y demás
productos a tiempo compartido. (Unidad de aprendizaje 5)
• Transporte: Tipos de transporte. Contratos de transporte de personas, aéreo, marítimo
y por carretera. (Unidad de aprendizaje 6)
• Contratos relativos a la restauración: Prestación de servicios, hostelería, catering, ban-
queting. (Unidad de aprendizaje 3)
• El seguro turístico. (Unidad de aprendizaje 6)

Todo ello contribuirá a formarles como profesionales esenciales en el futuro de la actividad


turística insular, estatal e internacional.
I
Introducción de la asignatura 21 A
ESQUEMA DE LA ASIGNATURA
1
El turismo como objeto de regulación

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

Ya se ha anticipado que la asignatura “Derecho de las empresas turísticas” tiene por objeto
el estudio del marco jurídico-privado que regula las actividades turísticas más relevantes, en
general, y las relaciones que se establecen entre los distintos agentes implicados en tales acti-
vidades y entre éstos y los consumidores, en particular, sin perjuicio de hacer referencia a las
actividades entre particulares.
Dicha tarea requiere en primer lugar determinar con meridiana precisión en qué marco se
mueven dichas actividades y tales relaciones, esto es, habrá que concretar previamente qué es
el Derecho turístico para conocer qué relaciones, actividades y contratos quedan bajo su pa-
raguas. Ahora bien, justamente aquí es donde comienza la dificultad de la tarea que empren-
demos, pues el Derecho Turístico como tal, como rama autónoma del Derecho, no existe,
pues no tiene una entidad propia que le distinga de las otras ramas del Derecho que lo integran.
Como se estudió en Entorno Legal del Turismo, el Derecho del Turismo es una materia vicaria
de otras áreas del Derecho que la integran, como el Administrativo, Mercantil, Civil, etc.
Ante esta afirmación se hace preciso comenzar la presente unidad de aprendizaje puntua-
lizando qué se conoce como “Derecho Turístico” y continuar estableciendo su especialidad
en orden al objeto de estudio y a los sujetos a los que se aplica. Dichos sujetos son: la Admi-
nistración Pública, el empresario turístico y el consumidor o usuario turístico. El primero de
ellos fue objeto de análisis en la ya citada asignatura “Entorno Legal del turismo” por lo que
no se abordará en la presente, reservándonos esta primera actividad de aprendizaje para ana-
lizar a uno de los otros dos sujetos implicados en la actividad turística: el consumidor o usuario
y para estudiar, con carácter general, las reglas de protección que ofrece nuestro derecho a
dicho consumidor o usuario, así como las vías de solución de conflictos entre éste y el empre-
sario que prevé nuestro Ordenamiento Jurídico.

OBJETIVOS

El proceso de aprendizaje e introducción de los aspectos temáticos y metodológicos que


permitirán al estudiante conocer la materia objeto de estudio en la asignatura “Derecho de las
Empresas Turísticas”, requiere el conocimiento del marco general en el que deberá moverse la
relación empresarial y la contratación en este ámbito. Dicho marco será objeto de análisis en
esta primera unidad.
1 I
26 Inmaculada González Cabrera

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Que los alumnos conozcan el ámbito en el que nos estamos moviendo, esto es, qué es
el Derecho turístico, qué fines tiene, a qué sujetos se le aplica, etc.
• Enseñarles qué es un turista desde el punto de vista general y quién puede ser conside-
rado turista dentro del marco normativo nacional y autonómico.

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Definir al turista como consumidor.


• Conocer los derechos que tiene el turista como consumidor.
• Estudiar los modos de resolución de conflictos.

ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS


El turismo como objeto de regulación 27 I 1
EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

Pese al título y contenido del presente manual hemos de comenzar esta unidad, como ya
anticipamos, afirmando que el Derecho del turismo, como tal, no existe pues no tiene unos
principios propios distintos de los que rigen otras disciplinas jurídicas y, que por tanto,
dan autonomía y sustantividad propia a una nueva disciplina académica; se limita tan
solo a tener como contenido las normas y problemas jurídicos que se suscitan en una
realidad socioeconómica como es el turismo (Blanquer, 1999, 21). De ahí que para cono-
cer los contenidos y resolver los problemas que se originan en el ámbito del Turismo haya de
acudirse a los principios y técnicas de otras ramas de nuestro ordenamiento: tales como
el Derecho Civil, el Derecho Mercantil, el Derecho Administrativo, el Derecho Tri-
butario o el Derecho del Trabajo.

2. EL DERECHO TURÍSTICO

2.1. Concepto

Pese a la afirmación anterior, sí que podemos aceptar, aunque sólo sea a efectos docentes, que
hablamos de Derecho turístico, con carácter general, para referirnos a aquellas ramas de nues-
tro Ordenamiento Jurídico que regulan las distintas situaciones que se dan en torno al turismo.
Siguiendo esta tesis, cabe definir el Derecho Turístico como aquella parte del ordenamiento
jurídico que regula las relaciones jurídicas que surgen del turismo como fenómeno
social1.
Ahora bien, también es preciso pulir este concepto para enmarcarlo, con carácter particular,
en el ámbito del Derecho Privado en el que nos vamos a mover durante este curso. Así po-
dríamos definir el derecho privado del turismo como aquél conjunto de normas jurídicas
que regulan la actividad de las empresas turísticas; actividad ésta que se realiza a tra-
vés de contratos con otros empresarios y con sus clientes.
Es además, un Derecho (con las matizaciones expresadas) que se caracteriza, de una parte,
por una huida de las Administraciones públicas al sector privado, y de otra por una pu-
blificación del Derecho Privado (Blanquer, 1999, 21).
• Huida de las Administraciones Públicas al Derecho Privado: Ciertamente el Derecho del Turismo
que conocemos tiene su origen en el Derecho administrativo, por lo que no es de extrañar

1 AURIOLES, (2005), le define como aquel sector del Derecho objetivo cuyas normas regulan las relaciones ju-
rídicas nacidas de la actividad turística, entendiendo por tal la que realizan las personas con motivo de sus des-
plazamientos o estancias temporales en lugares extraños a su entorno habitual, siempre que la finalidad principal
de dichos emplazamientos o estancias no sea la de obtener una remuneración en el mismo lugar visitado.
1 I
28 Inmaculada González Cabrera

que se haya encomendado a las Administraciones Públicas el desarrollo y promoción del


Turismo. Sin embargo y pese a su origen, actualmente, en muchas Comunidades Autóno-
mas estas funciones se desempeñan por empresas privadas creadas al efecto por las propias
Administraciones, de manera que son estas empresas privadas y no la propia Administra-
ción de la que dependen, quienes se encargan de explotar determinados inmuebles perte-
necientes a la comunidad Autónoma con fines turísticos, así como asumen la promoción
y desarrollo del Turismo dentro y fuera de la comunidad.
• Publificación del Derecho Privado. Al tiempo que la Administración Pública abandona
funciones que tradicionalmente tiene encomendadas se ocupa, por el contrario, de un sector
que siempre ha quedado al margen de su intervención: el sector privado. Ello implica que
pese al principio general de autonomía de la voluntad de las partes, o libertad de pactos
entre las partes que preside el ámbito privado, observamos como con mayor frecuencia
el contenido de los contratos de buena parte de la actividad turística deja de acordarse li-
bremente entre empresarios y consumidores, para imponerse por la Administración a tra-
vés de la regulación imperativa de los contratos (ej. El contrato de viaje combinado, o el
aprovechamiento por turno, entre otros). Por tanto, y al amparo de la defensa del consu-
midor como parte débil en los contratos, en función del principio que estudiamos se pu-
blifica el Derecho Privado, esto es, la regulación de determinados contratos viene impuesto
por la propia Administración Pública que ordena administrativamente la actividad em-
presarial (en muchas ocasiones incluso a través de simples Reglamentos).

De cuanto hemos dicho podemos concluir que el contenido normativo fundamental o básico
del Derecho Turístico abarcaría dos grandes bloques de materias: Una, perteneciente al Derecho
Público, que es la relativa a la organización administrativa del turismo y a la acción administra-
tiva de fomento del turismo, junto con la ordenación administrativa de las empresas turísticas
y el régimen disciplinario de la actividad turística; y otra, perteneciente al Derecho Privado,
cuál es la regulación del estatuto jurídico de los sujetos particulares que participan en el tráfico
turístico (empresas y usuarios turísticos fundamentalmente2) y de las relaciones jurídico-pri-
vadas (contratos turísticos) establecidas entre ellos (Aurioles, 2005). Sólo a este último bloque
nos referiremos en el presente manual.

2.2. Objeto

El denominado Derecho del turismo tiene como objeto el turismo, entendido éste como fe-
nómeno social de masas, esto es, el fenómeno generado por la demanda de ocio en los periodos
vacacionales que permite a los ciudadanos el traslado a lugares distintos de aquel donde reside
habitualmente. Ahora bien, ¿Qué es el turismo?

2 Con la particularidad del trato entre particulares dentro del llamado turismo colaborativo del que hemos ha-
blado.
El turismo como objeto de regulación 29I 1
Según la Organización Mundial del Turismo (en lo sucesivo OMT)3, se puede definir el turismo
como las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos
al de su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año con fines de
ocio, por negocio y otros motivos. Cierto es, no obstante, que los distintos países exigen un plazo
de tiempo inferior para considerar a una persona como turista o residente. En el caso de España
y a efectos fiscales, se considera residente a quien resida en el país por más de seis meses.

3. SUJETOS DEL DERECHO PRIVADO DE TURISMO. DERECHO Y OBLIGACIONES

Ya expusimos en la presentación de esta asignatura que son tres los sujetos que intervienen
en la actividad turística: La administración, el turista y el empresario turístico, si bien en
el presente manual no nos ocuparemos del primero (la administración), pues ya fue objeto de
estudio en el primer curso con la asignatura “Entorno Legal del turismo” a la que nos remi-
timos. En el presente tema, por tanto, nos centraremos en conocer las figuras de turista y del
empresario turístico, si bien este último se esbozará en este apartado y será objeto de un aná-
lisis más detallado en el módulo siguiente.

3.1. El turista como consumidor

Entendemos como turista a toda persona que viaje por cualquier lugar distinto al de su
residencia habitual siempre que su traslado supere las veinticuatro horas o pernocte,
como mínimo una noche, en un medio de alojamiento colectivo o privado en el lugar
visitado.
Pese a nuestra definición, el Convenio de Nueva York de 4 de junio de 1954 define al turista,
de forma más amplia, como “toda persona, sin distinción de raza, sexo, lengua o religión, que
entre en territorio de un Estado contratante distinto de aquel en que dicha persona tiene su residencia
habitual y permanezca en él veinticuatro horas, cuando menos, y no más de seis meses, con fines de
turismo, recreo, deporte, salud, asuntos familiares, estudio, peregrinaciones religiosas o negocios,
sin propósito de inmigración”. Ahora bien, consideramos inviable y objeto de crítica esta de-
finición puesto que no considera turista a quien realice sus desplazamientos dentro del país
en el que resida, esto es, a quien disfrute del turismo interior.
En el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Ley 7/95, de 6 de abril, de Or-
denación del Turismo de Canarias (en adelante LOTC)4 identifica el término turista con el de
usuario turístico por entender que esta expresión es mas amplia que la primera, ya que en el

3 Conferencia Internacional de Estadísticas de Turismo y Viajes, Ottawa, Canadá, 1991.


4 Dicha norma sigue en vigor con las sucesivas modificaciones sufridas, fundamentalmente, la que fue objeto
por la Ley 14/2009, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación
del Turismo de Canaria, que incorpora la Directiva 2006/123/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior (DO 376, de 27.12.06). Esta Directiva
1 I
30 Inmaculada González Cabrera

acervo popular por turista se entiende de manera fundamental al extranjero que visita nuestras
islas, siendo así que también los nacionales en general, e incluso los canarios en particular, son
demandantes y receptores de los servicios turísticos.
Ahora bien, ¿podemos considerar que el turista es, como señala la norma antedicha, un
usuario o consumidor?
Según el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se
aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
y otras leyes complementarias (en adelante TRLGDCU), y sin perjuicio de lo dispuesto en
los libros tercero y cuarto de esta norma, referida, en particular, al concepto de consumidor
reconocido para una de las partes del contrato de viaje combinado y de perjudicado cuando
se exige responsabilidad civil por los daños producidos por los bienes o servicios defectuosos,
“se entiende por consumidores o usuarios tanto a las personas físicas como a las jurídicas que
actúen en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional”.
¿Qué se entiende por una actuación ajena al ámbito empresarial o profesional? Según el
preámbulo del TRLGDCU será ajena a dicho ámbito las relaciones de consumo con fines
privados, contratando bienes y servicios, como destinatario final, sin incorporarlos,
ni directa, ni indirectamente, en procesos de producción, comercialización o presta-
ción a terceros. Por tanto, conforme a esta definición puede ser considerado consumidor o
usuario toda persona que adquiera, consuma o utilice algún producto o servicio como desti-
natario final. La idea central que define el marco de protección es la de destinatario
final, que el Estatuto de los Consumidores y Usuarios de la Comunidad autónoma de Cana-
rias, aprobado por Ley 3/2003, de 12 de febrero, expresa en su artículo 2 en un doble sentido:
en sentido positivo, como “toda persona física o jurídica a la que se ofertan bienes, productos y
servicios, o los adquiere, utiliza o disfruta, como destinatario final, para uso o consumo personal,
familiar o colectivo, siempre que quien los ofrezca o ponga a su disposición ostente la condición de
empresario o profesional, con independencia de su naturaleza pública o privada”. Y en sentido
negativo, excluyendo de la consideración de consumidores y usuarios “a quienes, sin cons-
tituirse en destinatarios finales, adquieran, utilicen o disfruten bienes, productos y servicios dentro
del ámbito de una actividad empresarial o profesional” 5.
A tenor de cualquiera de los conceptos reflejados no cabe duda que el turista puede y debe
ser considerado como un consumidor. Es más, el turista es un consumidor especialmente

se plantea como objetivo avanzar hacia un auténtico mercado interior de los servicios que goce de mayor li-
bertad en el que los Estados miembros se vean obligados a suprimir las barreras que impidan u obstaculicen,
directa o indirectamente, el establecimiento de nuevos negocios o la prestación transfronteriza de servicios,
garantizando que, tanto los prestadores como los destinatarios de los servicios, se beneficien de la libertad de
establecimiento y la de prestación de servicios consagradas en los artículos 43 y 49 del Tratado Constitutivo
de la Comunidad Europea, promoviendo la simplificación de procedimientos y la eliminación de obstáculos
a las actividades de servicios y potenciando la confianza recíproca entre Estados miembros y entre prestadores
y consumidores en el mercado interior.
5 Ya veremos más adelante que este concepto varía en la regulación del viaje combinado, donde no se exigirá
ser el destinatario final del servicio, ni que éste sea ajeno al ámbito empresarial o profesional para considerar
consumidor a quien adquiera, disfrute o ceda un viaje combinado.
I
El turismo como objeto de regulación 31 1
necesitado de protección, pues, efectivamente, si existe un momento en el cual el viajero debe
gozar de una mayor protección es, incuestionablemente, aquél en el que se encuentra lejos de
su residencia habitual, en lugares y con costumbres en algunos casos muy diferentes a las suyas
y con un estado de ánimo que le hace ser blanco fácil de empresarios poco rigurosos (Quintana,
1984).

3.2. El empresario turístico

La única definición que encontramos en nuestro Derecho positivo de empresario es la


ofrecida por el TRLGDCU, y que a los efectos de dicha norma entiende por tal “a toda persona
física o jurídica que actúa en el marco de su actividad empresarial o profesional, ya sea pública o privada”.
No obstante, ya sea porque este concepto no es muy clarificador, o tan sólo, porque única-
mente puede ser utilizado en las relaciones entre empresario y consumidor, preferimos con-
tinuar con un concepto pacífico en la doctrina y que entiende como empresario (o empresa
en el término más coloquial) a la persona natural (física) o jurídica que por sí o por medio
de representantes, ejercita en nombre propio una actividad económica, de producción
o de distribución de bienes o de servicios en el mercado, adquiriendo la titularidad
de las obligaciones y derechos nacidos de esa actividad6 (Rojo, 2015,48).
Podemos distinguir diferentes empresarios turísticos atendiendo a la actividad concreta
que realicen:
• Empresarios de intermediación.
• Las Agencias de viajes, también empresarios de intermediación, pero a las que se les
atribuye con carácter exclusivo la organización y venta de los viajes combinados.
• Empresario del alojamiento: hotelero o extrahotelero.
• Empresario del transporte.
• Empresario de restauración.
• Empresario de animación y deportivo. Salas de animación, night-clubs, casinos, teatro,
zoológicos, campos de golf, clubs deportivos, etc.

La propia LOTC se refiere a ellos en su artículo 2:

“Las empresas que desarrollen actividades o que ofrezcan servicios de alojamiento turístico de
cualquier tipo, así como los establecimientos donde los realicen.
Las empresas que desarrollen actividades o que ofrezcan servicios de restaurante, cafetería,
bar, terrazas de verano, discotecas, salas de fiesta o baile y, en general, todas las complementarias

6 Rojo, A., en Menéndez, Rojo (2015), siguiendo un concepto ya expresado en obras anteriores por el profesor
Uría.
1 I
32 Inmaculada González Cabrera

de ocio y esparcimiento que sean calificadas como turísticas por el Gobierno de Canarias, así
como los establecimientos donde se lleven a cabo.
Las agencias de viaje, operadores turísticos y demás empresas de intermediación turísticas,
que presten sus servicios en el Archipiélago Canario, así como los establecimientos donde de-
sarrollen su actividad.
El ejercicio profesional de los técnicos en empresas y actividades turísticas y de los informa-
dores, guías turísticos, guías-intérpretes, animadores, monitores y demás empresas o personas
físicas dedicadas al acompañamiento e información turística.
Los balnearios, piscinas, parques acuáticos, instalaciones deportivo-turísticas, parques zoo-
lógicos y botánicos y los centros de ocio en general, cuando su acceso sea libre, independientemente
de que se exija o no contraprestación por el mismo”.

Para el desarrollo de la actividad turística, los empresarios no están obligados a adoptar


una forma jurídica determinada, pudiendo explotarla personalmente como empresario in-
dividual aunque, en la práctica, es usual que adopten alguna forma societaria, fundamen-
talmente, la de sociedad anónima o de responsabilidad limitada, con la finalidad de desvincular
el patrimonio personal de los socios de las posibles pérdidas que pudieran sufrir en
el ejercicio de la actividad. Estas fórmulas jurídicas suelen ser utilizadas también por las
empresas de titularidad pública (estatal, autonómica o local) para la prestación de servicios
turísticos, sometiendo su actividad, en todo caso, a la normativa mercantil.

3.3. Los derechos del turista como consumidor

Siguiendo con la protección del turista, y aparte de los derechos que a éste corresponde como
consumidor final con arreglo a nuestras leyes, podemos distinguir aquellos otros que le recono-
cen las normas turísticas de las distintas Comunidades Autónomas y cuyo ámbito de aplicación
suponen un plus más de protección al turista como consumidor.
• El principal derecho que tiene cualquier turista es el derecho al cumplimiento de los
contratos celebrados entre él y el empresario (lo que requiere como premisa previa
la información veraz y completa del servicio así como, con frecuencia, la documentación
de las cláusulas contractuales); por ej., la regulación de viajes combinados, obliga al co-
nocimiento de la oferta y su trascripción en el contrato. Además, y con carácter general,
se establece el principio de integración de la oferta, promoción y publicidad del contrato,
aun cuando no figure expresamente en el contrato celebrado o en el documento o com-
probante recibido (art. 61 del TRLGDCU).
• Por su parte, la LOTC otorga al turista los siguientes derechos:
– Derecho a la información veraz: Por derecho de información veraz está previsto en el ar-
tículo 16, y dispone que todas las empresas y entidades sometidas a la LOTC
se obligan a facilitar a los usuarios turísticos la información veraz, previa y com-
pleta sobre los bienes y servicios que se le oferten antes de su contratación,
así como las modalidades, condiciones, precios y los riesgos que el usuario
El turismo como objeto de regulación 33 I 1
asume con su utilización. Además se impone para tales empresas la obligación de
informar al usuario de las eventuales responsabilidades que asumen en el ejer-
cicio profesional de la actividad objeto de contratación.
– Derecho a la calidad en los servicios: Reconocido en el artículo 17, exige que “la calidad y
naturaleza de los servicios guarden proporción directa con la categoría del establecimiento
turístico”, además de exigir a las Administraciones Públicas que garanticen el cum-
plimiento de las normas sanitarias generales y de limpieza.
– Derecho a la seguridad del usuario turístico: Previsto en el artículo 18 y que supone la obli-
gación de las distintas empresas turísticas a explotar la actividad con unos estándares
de seguridad mínimos, así como ofrecer la información adecuada al usuario para
que pueda decidir sobre la utilización del servicio. Además, este derecho impone al
empresario la obligación de adoptar todas las medidas preventivas de seguridad
y riesgo cuando se suministre algún servicio turístico que incorpore ciertas dosis
de riesgo, el llamado turismo de aventura, a la vez que le prohíbe suministrar deter-
minadas actividades susceptibles de riesgo a los menores de edad. Igualmente el em-
presario deberá prestar al usuario la información debida acerca del potencial peligro
que éste asume al realizar tales actividades.
– Derecho a la intimidad y tranquilidad: Previsto en el artículo 19, pretende garantizar el
respeto a la seguridad y el sosiego en el disfrute de las vacaciones del turista.
• La legislación canaria crea además, en su artículo 38.1, un derecho de nuevo cuño al instaurar
el principio de unidad alojativa7, claramente orientado a garantizar el estatuto del turista. Hay
establecimientos que prestan de forma combinada un conjunto de servicios: alojamiento,
restauración, tintorería, limpieza, etc., y en ocasiones, la titularidad de los diferentes ser-
vicios pertenece a distintos empresarios. En esta situación el turista tiene derecho a
que no se segregue la responsabilidad que puede generar la defectuosa presta-
ción de cada uno de esos distintos servicios por cada uno de los titulares de los
mismos.
El turista no está obligado a presentar tantas quejas o reclamaciones como servicios
distintos se le han prestado separadamente, y para evitar esa peregrinación se impone
la existencia de un único centro de imputación. Asimismo exige el principio de unidad
de explotación que los establecimientos alojativos se exploten desde una perspectiva
profesional por un empresario (persona física o jurídica) con independencia de la titu-
laridad de cada uno de las unidades alojativas previstas en el establecimiento, dirimiendo
asimismo, quien será considerado empresario en el caso de que no exista acuerdo entre
los titulares. En efecto, el principio de unidad de explotación exige que se someta a
una única titularidad empresarial la explotación, gestión, administración y di-
rección de la totalidad de unidades alojativas de dichos establecimientos, como

7 Desarrollado por la Ley 5/1999, de 15 de marzo, de modificación de la Ley 7/1995, de 6 de abril de Ordenación
del Turismo de Canarias.
1 I
34 Inmaculada González Cabrera

garantía de responsabilidad y calidad en la prestación de los servicios que ofrez-


can a los usuarios turísticos. Dada la dificultad del cumplimiento de esta exigencia en
aquellos inmuebles o complejos turísticos cuyas unidades alojativas pertenezcan a varios
titulares, la propia Ley impone a dichos propietarios la obligación de efectuar la explo-
tación a través de sociedades mercantiles o de un empresario individual, si bien también
admite la posibilidad de que sean explotadas por los propios titulares en régimen de co-
munidad de propietarios. En todos estos casos, evidentemente, quien explote la activi-
dad resultará, a todas luces, empresario desde el punto de vista mercantil. Y, dado que
se dedicará en nombre propio al ejercicio de tal actividad, le será aplicable el
Estatuto del empresario y, consiguientemente, al turista que disfrute de las uni-
dades alojativas, el Estatuto del consumidor8.

Por último, y además de señalar los derechos del usuario turístico ha de advertirse que justa-
mente, uno de los principales problemas que tiene el turista en su punto de destino radican en
la falta de información sobre los derechos que el Ordenamiento le reconoce y la dificultad
para obtenerla sobre todo si no domina el idioma del país visitado. Evidentemente, desco-
noce la legislación que le es aplicable, los derechos que le asisten según la misma, las obligaciones
que asume dependiendo de los contratos que realiza, los lugares a los que debe acudir en el
caso de necesitar presentar alguna reclamación, etc. Con objeto de solucionar tales deficiencias
se propone hacer llegar dicha información al turista a través de guías y folletos que estén a su
disposición, entre otros, en las oficinas de información de turismo. Además, es obvio que esta
información debe ofrecerse en el idioma del turista o, en su caso, en cualquiera de los más
extendidos.

4. CONFLICTOS EMPRESARIO-CONSUMIDOR

Cuando en las relaciones de consumo, surge un problema o conflicto entre empresario y con-
sumidor éste debe exigir el respeto a sus derechos e intentar solucionar dicho conflicto mediante
un acuerdo amistoso. Si el empresario no atiende a las peticiones del consumidor éste deberá
solicitar las hojas de reclamaciones. Además, dicho consumidor podrá acudir al Sistema Arbitral
de consumo (que permite solucionar de forma rápida y gratuita el conflicto) o acudir a los Tri-
bunales de Justicia.
Ciertamente, la más elemental técnica de protección del turista es la institucionalización
de un cauce jurídico a través del cual se tramiten las quejas y reclamaciones que quiera
presentar el usuario de servicios (Blanquer, 1999, 227). Para ello basta con crear un modelo
oficial de instancia, constituido por varias hojas, de forma que el turista quede en posesión de
una de ellas, el empresario denunciado conserve otra y, una tercera, se dirija a la Administración
Pública competente, para que después de realizar la inspección o las actuaciones que estime

8 González Cabrera, (2005), 25-34.


El turismo como objeto de regulación 35 I 1
pertinentes, ejerza la potestad sancionadora (en el caso de haberse cometido alguna infracción),
o inste la solución del conflicto jurídico a través de un mecanismo arbitral (Blanquer, 1999).
Esta materia es competencia de las Comunidades Autónomas. La Comunidad Autónoma Ca-
naria ha legislado sobre ello, reservando el artículo 20 de la LOTC a las quejas y reclamaciones.
Para resolver las quejas o reclamaciones que los consumidores o usuarios dirijan a
las empresas turísticas puede acudirse a fórmulas arbitrales en los términos dispuestos
por la legislación de protección del consumidor (Blanquer, 1999, 230). Ahora bien, la so-
lución de conflictos mediante el arbitraje de consumo será voluntaria para ambas partes y de-
berá constar expresamente, por escrito, por medios electrónicos o en cualquier otra forma
admitida legalmente que permita tener constancia del acuerdo (art. 58 TRLGDCU).

4.1. Las hojas de reclamaciones

Las hojas de reclamaciones son, en principio, un instrumento para denunciar ante la Ad-
ministración Pública una infracción en materia de consumo. No es el medio adecuado para
exigir el pago de los daños y perjuicios, sino la forma de denunciar los mismos, si bien, el ar-
tículo 48 del TRLGDCU prevé, una vez iniciado el procedimiento sancionador, a través de
la denuncia oportuna que puede iniciarse cumplimentando y entregando en la Administración
competente la citada hoja de reclamación, que en dicho “procedimiento sancionador podrá exigirse
al infractor la reposición de la situación alterada por la infracción a su estado original y, en su caso, la indem-
nización de daños y perjuicios probados causados al consumidor que serán determinados por el órgano compe-
tente para imponer la sanción, debiendo notificarse al infractor para que en el plazo de un mes proceda a su
satisfacción, quedando, de no hacerse así, expedita la vía judicial”.
Al margen de esta consecuencia, las hojas de reclamaciones también nos pueden servir de
prueba en el caso de tener que recurrir a otras instancias.
En Canarias, todos los establecimientos abiertos al público o que comercialicen bienes o
servicios deben tener a disposición de sus clientes las hojas de reclamaciones. Además, dichos
establecimientos están obligados a advertir, mediante un cartel anunciador claramente visible
en el local, la tenencia de dichas hojas de reclamaciones a disposición del consumidor o usua-
rio. Dicho cartel ha de anunciarse en castellano y en inglés.
Las hojas de reclamaciones han de estar enumeradas y convenientemente selladas por la
Administración competente. Las mismas son de papel autocopiativo y disponen de tres ejem-
plares de distintos colores; uno para la Administración; otro para el consumidor; y, el último,
para el establecimiento.
Una vez cumplimentado el original hay que retirar las hojas para el consumidor reclamante
y para la Administración y entregar esta última, junto con cualquier otro documento que se
considere importante, bien, en una Asociación de Consumidores o usuarios si se pertenece a
ella, bien en una oficina municipal de información al consumidor (en lo sucesivo, OMIC) o bien,
en la Dirección General de Consumo de la Comunidad Autónoma.
Si el empresario con el que ha surgido el conflicto se niega a facilitar la hoja de reclamaciones,
habrá de llamarse a la policía y denunciar el hecho, lo que constituirá motivo de sanción para
el empresario.
1 I
36 Inmaculada González Cabrera

5. EL ARBITRAJE DE CONSUMO COMO PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL

El sistema arbitral de consumo es un procedimiento extrajudicial para la resolución


de conflictos entre empresarios y consumidores y se reglamenta por el Real Decreto
231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo.
Hemos de comenzar diciendo que dicho procedimiento sólo puede ponerse en marcha
a instancia del consumidor. Los empresarios pueden adherirse voluntariamente al Sistema
Arbitral de Consumo (en tal caso se les otorgará un distintivo) o sumarse en el momento en
que se solicite por el consumidor a un concreto arbitraje para dilucidar el problema.
El arbitraje de consumo tiene como finalidad atender y resolver con carácter vinculante
y ejecutivo para ambas partes las quejas o reclamaciones de los consumidores y usua-
rios en relación a los derechos que legalmente se les reconoce. Ahora bien, no todas las
reclamaciones de los usuarios o consumidores podrán ser resueltas por el sistema arbitral.
Sólo podrán ser objeto de arbitraje de consumo los conflictos entre los consumidores
y usuarios y las empresas o profesionales en relación a los derechos que legal o con-
tractualmente le sean reconocidos y que versen sobre materias de libre disposición
de las partes conforme a derecho. Por su parte, no pueden ser objeto de arbitraje de con-
sumo (art. 2.2):
• Los conflictos que versen sobre intoxicación, lesión, muerte o existan indicios racionales
de delito, incluida la responsabilidad por daños y perjuicios directamente derivada de ellos.
• Las cuestiones sobre las que exista resolución judicial firma.
• Aquellas en las que deba intervenir el Ministerio Fiscal.

5.1. Características del sistema arbitral

• Se trata de un sistema rápido ya que los conflictos ser resuelven en un corto período de
tiempo, por lo general, no superior a los 6 meses desde que se inicia su tramitación; si
bien cabe que se amplíe o prorrogue dicho plazo hasta dos meses más mediante decisión
motivada por el órgano arbitral.
• Es un sistema eficaz, ya que no hay que recurrir a la vía judicial, y la resolución se esta-
blece mediante laudo.
• Es gratuito para ambas partes.
• Es voluntario: tanto el empresario como el consumidor deben adherirse a él de forma
libre. El segundo se adherirá al sistema a través de la solicitud de dicho arbitraje para di-
rimir una cuestión concreta. El primero, en cambio, podrá hacerlo unilateralmente en vir-
tud de convenio con la administración arbitral, o bien, podrá esperar a que se le solicite
un concreto arbitraje por un consumidor y usuario.
• Es un sistema ejecutivo, ya que una vez firme la adhesión las partes se comprometen a
aceptar el laudo.
I
El turismo como objeto de regulación 37 1
5.2. Órganos arbitrales

• Las Juntas arbitrales: son los órganos administrativos encargadas de la gestión del ar-
bitraje. Pueden ser de ámbito municipal, de mancomunidad de municipios, provincial
y autonómico. Son Juntas Arbitrales de Consumo la Junta Arbitral Nacional, adscrita
al Instituto Nacional de Consumo y las Juntas Arbitrales territoriales, constituidas me-
diante convenio de colaboración entre las administraciones públicas y el Instituto Na-
cional de consumo, en el que podrá preverse la existencia de delegaciones, ya sean
territoriales o sectoriales (art. 5).
• La comisión de las Juntas Arbitrales de Consumo, que es un órgano colegiado, ads-
crito funcionalmente al Instituto Nacional del Consumo a través de la Junta Arbitral
Nacional, y que tiene por función, entre otras, el establecimiento de criterios homogé-
neos en el Sistema Arbitral de Consumo y la resolución de los recursos frente a las re-
soluciones de los presidentes de las Juntas Arbitrales de Consumo en los supuestos
previstos en el artículo 36, esto es, cuando se recurra por las partes la resolución del
presidente de la Junta Arbitral de consumo acerca de la admisión o inadmisión de la
solicitud de arbitraje (art. 9).
• El consejo General del Sistema Arbitral de Consumo que es el órgano colegiado,
adscrito al Instituto Nacional de Consumo, de representación y participación en materia
de arbitraje de consumo (art. 12). Sus funciones se detallan en el art. 15 de la Ley.
• Los órganos arbitrales son quienes conocen de la controversia y emiten el laudo. Los
órganos arbitrales pueden ser unipersonales o colegiados. En el primer caso será un
único árbitro quien conocerá del asunto (art. 19):
– Cuando las partes así lo acuerden.
– Cuando lo acuerde el presidente de la Junta Arbitral de Consumo, siempre que la
cuantía de la controversia sea inferior a 300 € y que la falta de complejidad del asunto
así lo aconseje y las partes no se opongan.
– El árbitro único será designado entre los árbitros acreditados propuestos por la Ad-
ministración Pública, salvo que las partes, de común acuerdo, soliciten por razones
de especialidad que dicha designación recaiga en otro árbitro acreditado.

El órgano arbitral colegiado, que conocerá de todas las controversias distintas a la que
hemos mencionado, estará compuesto por (art. 20):
1. El presidente, designado por la Administración de la que dependa la Junta Arbitral.
2. Por un árbitro, representante de los Consumidores.
3. Por un árbitro, representante de los Empresarios.
1 I
38 Inmaculada González Cabrera

5.3. Tramitación del procedimiento arbitral

El procedimiento arbitral se inicia con la formalización de una solicitud de arbitraje (por es-
crito o vía electrónica), que puede presentarse en la Junta Arbitral de Consumo directamente
o a través de una Asociación de Consumidores. Junto a la solicitud pueden aportarse o propo-
nerse aquellas pruebas de las que el reclamado intente valerse.
Una vez recibida la solicitud, la Junta Arbitral de Consumo dará traslado a la Junta Arbitral
de consumo competente en un plazo de 15 días.
Entonces, la Junta Arbitral competente comprobará si el empresario está adherido al Sis-
tema a través del Convenio arbitral. Si lo está comenzará el procedimiento, si no lo está, se le
trasladará la solicitud, disponiendo el empresario de un plazo de 15 días para aceptarla o re-
chazarla. Si es rechazada, se archivará la solicitud sin más trámites dado el carácter voluntario
del sistema.
Una vez aceptada la solicitud (o una vez recibida si el empresario está previamente adherido
al sistema arbitral de consumo) se designa el órgano arbitral. El arbitraje puede ser de Derecho
o de Equidad. La decisión de optar por uno u otro corresponde a las partes. En caso de que
se opte por el de Derecho los Árbitros necesariamente deberán ser abogados en ejercicio.
Posteriormente se citará a las partes a una audiencia donde podrán manifestar cuanto es-
timen pertinente sobre el conflicto existente. Dicha audiencia puede ser escrita, utilizando la
firma convencional o electrónica, u oral, ya sea presencialmente o a través de videoconferen-
cias y otros medios técnicos que permitan la identificación y comunicación directa de los
comparecientes.
El órgano Arbitral acordará las pruebas que estime pertinentes bien por propia iniciativa o
a instancia de las partes. Cuando las pruebas se acuerden de oficio, es decir, por el órgano Ar-
bitral, éstas serán costeadas por la Administración de la que dependa la Junta Arbitral de Con-
sumo. En caso de que se proponga por las partes, el pago de las pruebas será asumido por éstas.
El procedimiento finaliza con un laudo que como una sentencia judicial resuelve el conflicto
y tiene eficacia de cosa juzgada. Si las partes llegaran a un acuerdo por sí mismas a lo largo del
procedimiento, éste será recogido en el laudo con el fin de que tenga también la misma eficacia
que si de una sentencia judicial se tratase.
Por último, ha de señalarse que el procedimiento arbitral puede desarrollarse desde principio
a fin a través de medios telemáticos. Es el arbitraje de consumo electrónico, que se sustancia
íntegramente, desde la solicitud de arbitraje hasta la terminación del procedimiento, incluidas
las notificaciones, por medios electrónicos, sin perjuicio de que alguna actuación arbitral deba
practicarse por medios tradicionales (arts. 51 a 55 de la Ley).

5.4. Especialidades del arbitraje de consumo turístico

El arbitraje de consumo turístico se sustenta en el Sistema Arbitral de consumo (Pérez Mar-


tell, 2004) que ya se ha expuesto. Su especialidad se centra en la adaptación específica a las ne-
cesidades y al tiempo que el turista está en el lugar visitado. Así se requiere una solución más
I
El turismo como objeto de regulación 39 1
rápida que la habitual en un arbitraje de consumo “común”. Se exige asimismo una especia-
lización de los árbitros, no en el sentido de necesitar licenciados en Derecho, pero sí un co-
nocimiento general, bien del marco legal, bien de las situaciones, contratos o productos
turísticos y, por tanto, tener ocasión de resolver, lo que no ha de entenderse, obviamente, con
un conocimiento en Derecho que resultaría contrario al principio que sustenta esta vía de so-
lución de conflictos.
1 I
40 Inmaculada González Cabrera

ACTIVIDADES

Don Juan José López, empresario individual del sector de la construcción, está reali-
zando unas obras en la zona común del complejo turístico “La Ola”. En dicho estable-
cimiento se explota la actividad de hospedaje por el empresario Don Javier Martín, pero
en él existen tres apartamentos que sus dueños no han puesto en explotación a través
de la empresa y se presupone que tienen carácter residencial.
En dicho complejo, los Señores Alberto Medina y Juana Rodríguez han alquilado
por una semana uno de los apartamentos que explota Don Javier Martín. Dicho alquiler
se ha realizado a través de la página web que tiene abierta esta empresa para el complejo.
Por su parte, los señores Pedro Pérez y Rita Almeida, han alquilado en el mismo com-
plejo, a través de la página web “Homeway”, uno de los tres apartamentos que no ex-
plota Don Javier Martín , y que pese a presumirse su carácter residencial, lo explota su
dueño, el Señor José Oliva, como vivienda vacacional.
Durante la estancia de los citados señores (que coinciden todos en la misma semana)
se produce un desgraciado accidente: Don Federico, empleado de Don Juan José López
deja una carretilla llena de escombros en la acera, justo a la salida del complejo. Al salir
estas cuatro personas, que insisto, coinciden en el establecimiento, la carretilla llena de
escombros cae hacia un lado causando daños físicos a las dos señoras y económicos (la
pérdida de unos excelentes zapatos de piel) al Señor Don Alberto Medina.

Conteste a las siguientes cuestiones:


1. ¿Contra quién o quienes podrán dirigir su reclamación los distintos huéspedes del com-
plejo?

2. ¿Qué tipo de responsabilidad se genera en estos casos? Señálese de forma pormenori-


zada, atendiendo a cada pareja y a cada tipo de daño.

3. ¿Tendrían todos los huéspedes la condición de consumidor, respecto al servicio de alo-


jamiento?

4. ¿Podrían todos los huéspedes acudir al arbitraje de consumo?


I
El turismo como objeto de regulación 41 1
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

AA.VV., (2015). Manual de contratación turística. Franch Fluxá, J. (coord.). Barcelona: Editorial Ate-
lier.
Aurioles Martín, A., (2005). Introducción al Derecho Turístico. 2ª. Madrid: Editorial Tecnos.
Badenas Carpio, J. M. (2000). El arbitraje turístico. En García Macho, R.; Recalde Castells, A.
Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant lo Blanch. 375-395.
Blanquer Criado, D., (1999). Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
Broseta Pont, M. y Martínez Sanz, F. (2015) Manual de Derecho Mercantil, Vo. I, 22ª ed., Madrid,
Tecnos.
Díez-Picazo, L. (1996) Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, V. I, 5ª ed., Madrid: Civitas.
González, I. (2005). Libertad de empresa, desarrollo sostenible y negocio turístico: el caso de
Canarias, en Derecho de los negocios, 173, 25 - 34.
Menéndez, A y Rojo, A. (2015). Lecciones de Derecho Mercantil. Pamplona: Civitas.
Pérez Martell, R. (2004). El arbitraje de consumo turístico. En Noticias Jurídicas http://
www.noticias.juridicas.com.
Quintana Carlo, I. (1984). La protección del consumidor como turista, en Estudios sobre consumo,
2, septiembre.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Código de Comercio y Leyes Mercantiles.


Aurioles Martín, A. (2005). Introducción al Derecho Turístico, 2ª, Madrid: Tecnos.
Barba de Vega, J. y Calzada Conde, Mª. (2012). Introducción al Derecho Privado del Turismo, 5ª ed.
Aranzadi.
Blanquer, D., (1999). Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
García Macho, R.; Recalde Castells, A., (2000). Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant
lo Blanch.
González Cabrera, I. a (2005). La protección del consumidor de los servicios de hidroterapia
en los establecimientos de SPA. Especialidades jurídicas de la Comunidad Autónoma de
Canarias. En Blanquer Criado, D., Derecho y Turismo, Valencia: Tirant lo blanch.
González Cabrera, I. (2010). La liberalización de los servicios en el mercado interior y su in-
cidencia en la actividad de las agencias de viajes, en Aranzadi Civil, 4.
Sánchez Calero, F. (2015). Principios de Derecho Mercantil, 20ª ed., Pamplona: Aranzadi.
1 I
42 Inmaculada González Cabrera

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El Derecho del Turismo:


a) Es una disciplina jurídica autónoma con principios y técnicas propias.
b) No es una disciplina jurídica autónoma pues precisa de los principios y técnicas
de otras ramas del Derecho.
c) No es una disciplina jurídica, sino una asignatura del grado de Turismo.
d) Es una disciplina jurídica autónoma e integrada en el ámbito público.

2. Consideramos turista:
a) A cualquier persona que traspase las fronteras de un país por razones de ocio, salud,
deporte, recreo, etc. con independencia del tiempo que permanezca en dicho lugar.
b) A toda persona que visite un lugar distinto al de su residencia habitual por razones
de ocio, salud, deporte, recreo, etc. siempre que su estancia supere las 24 horas o
pernocte allí.
c) A toda persona que visite un lugar distinto al de su residencia habitual por razones
de ocio, salud, deporte, recreo, etc. siempre que su estancia supere los 12 meses.
d) A esa misma persona, pero siempre y cuando su estancia supere los 6 meses.

3. El turista puede ser considerado consumidor:


a) Porque paga los productos que adquiere.
b) Porque adquiere el producto o servicio para integrarlo en un proceso de produc-
ción o por razones profesionales.
c) Porque es el destinatario final del producto que consume o disfruta.
d) Porque consume los productos turísticos.

4. El principio de unidad de explotación exige que:


a) Todos los apartamentos sean explotados por sus propietarios.
b) Todos los apartamentos sean explotados por un empresario.
c) Todos los apartamentos de un inmueble sean puestos a explotación por un em-
presario.
d) Todos los apartamentos sean propiedad del mismo empresario.

5. Los conflictos entre empresarios y consumidores:


a) Habrán de resolverse necesariamente entre ellos.
b) Habrán de resolverse acudiendo a los Tribunales de Justicia.
c) Podrán resolverse acudiendo a fórmulas arbitrales.
d) Habrán de resolverse acudiendo a fórmulas arbitrales.
I
El turismo como objeto de regulación 43 1
6. Las hojas de reclamaciones:
a) Son un instrumento para denuncia ante la Administración Pública una infracción
en materia de consumo.
b) Son el medio adecuado para exigir el pago de los daños y perjuicios.
c) Son un medio de prueba indispensable en juicio.
d) No son medios idóneos para denunciar una infracción en materia de consumo.

7. El sistema arbitral de consumo:


a) Puede ser puesto en marcha por el empresario al adherirse al sistema.
b) Sólo puede ser puesto en marcha a instancia del consumidor.
c) Habrá de ponerse en marcha cuando previamente exista acuerdo entre empresa-
rio y consumidor.
d) Puede ponerse en marcha de oficio por la Administración.

8. El sistema arbitral de consumo:


a) Puede dirimir cualquier conflicto que surja entre empresario y consumidor.
b) Puede dirimir cualquier conflicto que surja entre empresario y consumidor, excepto
que sea susceptible de ser un delito, implique un supuesto de lesiones o ya haya sido
visto por los Tribunales de Justicia.
c) Puede dirimir cualquier conflicto que surja entre empresario y consumidor que ten-
gan relación con los derechos que las normas o el propio empresario reconozca
al consumidor, excepto que sea susceptible de ser un delito, implique un supuesto
de lesiones o ya haya sido visto por los Tribunales de Justicia.
d) Puede dirimir cualquier conflicto que surja entre empresario y consumidor, in-
cluso aquellos que sean susceptibles de ser un delito, implique un supuesto de le-
siones o ya hayan sido vistos por los Tribunales de Justicia.

9, El sistema arbitral de consumo es un sistema rápido:


a) Porque ha de resolverse en un periodo inferior al año.
b) Porque ha de resolverse en un periodo superior a seis meses.
c) Porque ha de resolverse en un periodo entre los seis y ocho meses.
d) Porque ha de resolverse en un periodo entre los ocho y los doce meses.

10. Decimos que el sistema arbitral es de carácter voluntario:


a) Porque ambas partes deben adherirse a él de forma libre.
b) Porque ambas partes pueden iniciar la resolución de conflictos por esta vía.
c) Porque ambas partes pueden decidir acudir o no a los Tribunales de Justicia.
d) Porque ambas partes pueden ponerse de acuerdo en la solución del conflicto.
1 I
44 Inmaculada González Cabrera

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. b
2. b
3. c
4. b
5. c
6. a
7. b
8. c
9. c
10. a
I
El turismo como objeto de regulación 45 1
GLOSARIO

Derecho Turístico: parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones jurídicas que surgen
del turismo como fenómeno social.
Derecho Privado del Turismo: aquél conjunto de normas jurídicas que ordenan la actividad de las
empresas turísticas, actividad que se despliega a través de contratos con otros empresarios
y con sus clientes.
Turista: toda persona que viaje por cualquier lugar distinto al de su residencia habitual siempre
que su traslado supere las veinticuatro horas o pernocte, como mínimo, una noche en un
medio de alojamiento colectivo o privado en el lugar visitado.
LOTC: Ley 7/95, de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias.
TRLGDCU: Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el
texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras
leyes complementarias.
Consumidor o usuario: se entiende por consumidores o usuarios tanto a las personas físicas como
a las jurídicas que actúen en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional.
Arbitraje de consumo: procedimiento extrajudicial de resolución de conflictos entre empresario
y consumidor.
OMIC: Oficina Municipal de información al consumidor.
C.c: Código Civil.
C.co. Código de comercio.
OMT: Organización mundial de Turismo.
2
El empresario turístico

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

La presente unidad de aprendizaje se dedica al empresario, tanto individual, como social, así
como al Estatuto Jurídico del primero. No obstante, hay que precisar que no abordamos el Es-
tatuto Jurídico del empresario individual en su totalidad. Bien al contrario analizaremos el mismo
solo en aquéllos aspectos que nos resultan de interés para conocer el marco jurídico de dicho em-
presario a fin de conocerlo y aplicar sus conocimientos posteriormente cuando afrontemos las
actividades concretas de los empresarios turísticos.
Así pues comenzaremos por conocer quién puede ser empresario y quién puede ejercer como
tal, estableciendo así las diferencias con aquéllos que por razón de edad, o por distintas limi-
taciones no puede desarrollar por sí mismos la actividad empresarial.
Resulta esencial también asumir el estudio de la responsabilidad del empresario. Los distintos
tipos de responsabilidad que se ven en ese módulo serán objeto de referencia cuando se aborde
el análisis de las distintas actividades turísticas. Esta responsabilidad, sea subjetiva u objetiva,
es indistinta de la forma jurídica del empresario, esto es, sea individual o social y se asume por
los actos propios de dicho empresario así como por los actos de quienes actúen en su nombre y
por su cuenta en el ejercicio de la actividad empresarial: es decir, los auxiliares o colaboradores
del empresario.
En la presente unidad se analiza también brevemente la figura de tales auxiliares y las ca-
racterísticas de los mismos.
Continuaremos con un breve análisis al Registro Mercantil como el Registro propio de los
empresarios, su concepto, objeto y los principios que lo rigen, estableciendo la diferencia fun-
damental entre la inscripción voluntaria o potestativa que se prevé para el empresario indivi-
dual (con excepción del naviero) y la vinculante u obligatoria del empresario social.
En relación a éste, abordaremos en la presente unidad de aprendizaje el marco regulador
de los tipos sociales básicos. Por razón de espacio es obvio que no podemos hacer una estudio
de los mismos en profundidad, pero sí nos permitirá afrontar con solvencia los aspectos ge-
nerales y las características particulares de los distintos tipos sociales al objeto de que el estu-
diante los entienda, identifique y sea capaz de entender las ventajas e inconvenientes de la
elección de una forma jurídica concreta para explotar una actividad económica en el sector
del turismo. Es obvio, que entre tales ventajas y desventajas, una de las más relevantes puede
ser la responsabilidad que se asume en las eventuales deudas sociales.
2 I
50 Inmaculada González Cabrera

OBJETIVOS

OBJETIVOS FuNdAmENTAlES

• Conocer al empresario turístico.


• Reconocer cuándo el empresario puede actuar por sí mismo y cuándo ha de hacerlo
por medio de representantes.
• Conocer el marco de responsabilidad del empresario.
• Conocer el marco jurídico que regula el empresario social.
• Identificar los distintos tipos sociales básicos.
• Conocer la responsabilidad que asume el socio por las deudas de la sociedad.

OBJETIVOS COmPlEmENTARIOS

• Distinguir a los distintos colaboradores del empresario.


• Por último, resulta esencial conocer la publicidad obligatoria o legal del empresario.
• Conocer el régimen de participación en los distintos tipos sociales.
• Conocer la forma de administración de cada tipo social.
• Evaluar la idoneidad o no de cada tipo social atendiendo a la actividad que vaya a des-
arrollarse en el marco del turismo.
I
El empresario turístico 51 2
ESQuEmAS dE lOS CONTENIdOS
2 I
52 Inmaculada González Cabrera

EXPOSICIÓN dE lOS CONTENIdOS

1. CONCEPTO y ClASES dE EmPRESARIO

Normalmente, cualquier lección comienza por los conceptos básicos o definiciones elemen-
tales. Pues bien, ésta ha de empezar necesariamente por tratar de ofrecer un concepto de em-
presario y es justo aquí, donde encontramos nuestro primer escollo, pues nuestro Derecho
no nos ofrece un concepto general de esta figura. De hecho, el único concepto de empresario
que podemos encontrar en las normas lo hallamos en el TRLGDCU en cuyo artículo 4 reco-
noce que, a lo dispuesto en esta Ley, se considera empresario a toda persona física o jurídica que
actúa en el marco de su actividad empresarial o profesional, ya sea pública o privada. No obs-
tante, quizás porque este concepto no es muy clarificador, o sencillamente, porque sólo puede
ser utilizado en las relaciones entre empresario y consumidor, preferimos la definición esbo-
zada por el profesor Uría y admitida ampliamente por la doctrina, que ya hemos anticipado
y que por razones de sistemática volvemos a reproducir. A tales efectos entendemos por em-
presario a la persona natural o jurídica que por sí o por medio de representantes, ejercita en nombre
propio una actividad económica de producción o de distribución de bienes o de servicios en el mercado,
adquiriendo la titularidad de las obligaciones y derechos nacidos de esa actividad (Rojo, 2015,48).
En este concepto podemos distinguir claramente al empresario individual o persona natural
como al empresario social o persona jurídica. Ciertamente, dentro de la categoría de empresarios
mercantiles pueden distinguirse dos grandes grupos, según la estructura de su personalidad:
De un lado, el empresario mercantil individual, que aparece cuando una persona física
realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad económica comercial,
industrial o de servicios. Se caracteriza porque le son imputables todas las relaciones que
establezca con terceros en el ejercicio de su actividad económica, porque responde
frente a sus acreedores con todos sus bienes presentes y futuros, según el régimen con-
tenido en el artículo 1911 del Co.cv., porque su empresa no constituye un patrimonio se-
parado del resto de su patrimonio civil dado que la Ley no le permite distinguir entre
patrimonio civil y empresarial, y porque, en cuanto a su responsabilidad, no se distingue
entre sus obligaciones civiles y mercantiles.
Como excepción la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y
su internacionalización, reconoce la posibilidad de que un empresario individual (o empren-
dedor) pueda limitar su responsabilidad, salvaguardando su vivienda habitual, siempre que se
cumplan una serie de requisitos establecidos en esa norma, entre los que han de mencionarse
los siguientes: a) que la vivienda no supere un valor de 300.000 euros (con un factor de co-
rrección para ciudades densamente pobladas), b) que el empresario se inscriba en el Registro
Mercantil, en el que señalará la limitación establecida, así como la vivienda objeto de limitación
en el Registro de la Propiedad, y c) que haga constar en toda su documentación (empresarial)
su condición de empresario de responsabilidad limitada.
De otro, el empresario mercantil colectivo o social, que existe cuando dos o más personas
acuerdan poner en común dinero, bienes o trabajo para explotar una actividad económica co-
mercial o industrial con el fin de distribuir entre sí las ganancias que obtengan. En este caso,
I
El empresario turístico 53 2
el empresario mercantil no es ninguna de las personas físicas que se asocian, sino la persona ju-
rídica que nace. No obstante, ha de precisarse que también entendemos como empresario social
a la que se forma o que legalmente funciona con un solo socio si adopta la forma de sociedad
anónima o de sociedad limitada.

2. El EmPRESARIO INdIVIduAl. CONCEPTO, CAPACIdAd y RESPONSABIlIdAd

2.1. Concepto

Como ya avanzamos, siguiendo a la doctrina, entendemos como empresario individual a


la persona física que por sí o por medio de delegados ejercita y desarrolla en nombre
propio una actividad en el mercado constitutiva de empresa, adquiriendo la titularidad
de las obligaciones y derechos nacidos de esa actividad.
El artículo 1 del C.co. se refiere a él con el término arcaico de comerciante (término más que
superado puesto que a día de hoy el empresario mercantil puede tener una actividad mercantil
distinta de la propiamente comercial), especificando que lo serán “los que teniendo capacidad legal
para ejercer el comercio, se dediquen a él habitualmente”. Por tanto, el Código no nos ofrece un concepto
o definición de empresario (en todo caso, nos ofrece una de comerciante), sino una serie de re-
quisitos que deben darse para identificarle. Ahora bien, los elementos recogidos en dicho pre-
cepto resultan altamente criticable puesto que dicho precepto se olvida del requisito de obrar
en nombre propio, que es esencial en el carácter de empresario. Según el concepto legal,
deberían o serían comerciantes los factores o representantes legales, quienes poseyendo capa-
cidad legal, ejercen habitualmente el comercio en nombre de otro y olvida a quienes careciendo
de la capacidad legal (menores y mayores incapacitados) ejercen el comercio por medio de
representante (art. 5 C.co). De ahí, que debamos desechar el concepto legal y utilizar el doc-
trinal, que al incorporar la actuación en nombre propio, permitiría distinguir al empresario de
su factor y reconocer como tal empresario a los menores de edad o mayores incapacitados.

2.2. Capacidad

Expuesto lo anterior, esto es, que cabe reconocerle la condición de empresario tanto a la
persona mayor de edad que ejerza libremente una actividad empresarial por sí o por medio de
otro, pero en su nombre, como a los menores de edad y a los mayores incapacitados, cuando
sus tutores, curadores o guardadores la ejerzan en su nombre, se hace preciso detenernos en
aclarar la capacidad que debe poseer una persona para ser empresario. Pues bien, al respecto y
siguiendo al profesor Garrigues debemos distinguir entre la capacidad para ser empresario
y la capacidad para actuar como empresario, pues veremos que no es lo mismo.
Para ser empresario o lo que es lo mismo, para tener la capacidad para ser empresario basta
con poseer la capacidad jurídica general. Esto es, lo serán los mayores de 18 años no incapa-
citados, los menores de 18 años y los mayores de edad incapacitados mencionados en el ar-
tículo 200 C.c. Estos últimos, si bien tienen capacidad para ser empresarios, no ejercen
2 I
54 Inmaculada González Cabrera

actividad mercantil alguna, pues lo harán sus representantes legales, quienes actuarán en
su nombre. Sin embargo, la condición de empresario, y todos sus efectos jurídicos, excepto
los penales, recaerán sobre éstos y no sobre sus representantes.
Para poseer la capacidad para actuar por sí mismo como empresario es necesario haber al-
canzado la mayoría de edad y no haber sido incapacitado, es decir, poseer la libre disposición
de sus bienes. El artículo 4 C.co., lo expresa claramente “tendrán capacidad legal para el ejer-
cicio habitual del comercio las personas mayores de edad y que tengan la libre disposición de sus
bienes”. Según el C.co., tendrán capacidad legal para el ejercicio del comercio las personas
mayores de edad con libre disposición de sus bienes. Eso implica necesariamente que los me-
nores de edad y los mayores incapacitados no puedan ejercer el comercio. No obstante, sí
tendrán la consideración de empresario cuando continúen con el ejercicio de la acti-
vidad mercantil que hubieren ejercido sus padres o causantes, siempre que el ejercicio
del comercio en su nombre lo haga un representante legal: tutor o cuidador (art. 5 C.co.).
Por esta misma razón el menor emancipado no podrá ejercer por sí mismo el comercio,
dado que ni ha obtenido la mayoría de edad, ni tiene la libre disposición de sus bienes al pro-
hibirle el artículo 323 C.c., tomar dinero a préstamo y disponer o gravar sus bienes in-
muebles y establecimientos mercantiles o industriales sin el consentimiento de sus
padres o tutor.
Así pues y podríamos afirmar que para ser y ejercer como empresario se requiere el cum-
plimiento de los tres requisitos siguientes:
1. Desarrollar de forma habitual o profesional el ejercicio de una actividad económica
constitutiva de empresa
2. Desarrollarla en nombre propio, de manera que asuma los derechos y obligaciones que
se generen de la explotación de dicha actividad
3. Y tener capacidad legal para el ejercicio del derecho.

Pese a lo dicho, no toda persona mayor de edad con libre disposición de sus bienes puede
ejercer el comercio, porque la Ley impone una serie de limitaciones al ejercicio de la actividad
empresarial que afectan a determinadas personas.
• Así prohíbe a determinadas personas (al socio colectivo, al factor, al capitán de buque
y al administrador de una Sociedad de Capital) ejercer por sí o para otro la misma acti-
vidad mercantil que realizan para su empresario principal o sociedad, entendiendo que
de hacerlo, estarían realizando competencia ilícita a dichos empresarios.
• Establece la incompatibilidad para dedicarse a cualquier actividad empresarial a deter-
minadas personas atendiendo a su cargo o a la función que realizan. Dicha incompati-
bilidad afecta a clérigos y eclesiásticos, magistrados, jueces, funcionarios del Ministerios
fiscal en activo, entre otros.
• La inhabilitación por la cual no podrán ejercer profesionalmente el comercio o la in-
dustria los empresarios mercantiles inhabilitados conforme a la Ley Concursal, mientras
no haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del
concurso.
El empresario turístico 55 I 2
Además de cuanto se ha expuesto es preciso señalar que para obtener la condición de
empresario individual, cumpliendo con los requisitos ya señalados, basta con abrir al pú-
blico un establecimiento mercantil o ejercer una actividad mercantil, sin que la ley
exija la inscripción en el Registro mercantil9, ni siquiera, en los Registros de actividades tu-
rísticas constituidos en las distintas Comunidades Autónomas, a los que accederá el empresario
turístico, de oficio, una vez comunique a la Administración Pública el inicio de su actividad, bien
a través de la comunicación previa, bien a través de la declaración responsable10, dependiendo
de lo que cada Comunidad Autónoma exija..

2.3. Responsabilidad

La responsabilidad a la que se enfrenta el empresario en la explotación de su actividad econó-


mica frente a otros empresarios que se relacionen con él y frente a los consumidores o clientes,
es la misma con independencia de la forma jurídica que haya adoptado: individual o social.
Precisamente por ello, y aunque por razones de sistemática, estudiemos en este apartado la
responsabilidad del empresario, ha de indicarse que ésta es aplicable igualmente al empresario
individual como al empresario social.

2.3.1. La responsabilidad general por el incumplimiento de la prestación y por los daños a terceros

Así, y sin perjuicio de las puntualizaciones que hagamos sobre este particular al estudiar de-
terminados tipo sociales hemos de apuntar, con carácter general, que los empresarios responden
del incumplimiento de sus obligaciones contractuales por dolo, negligencia o morosidad (1.101
C.c.). Asimismo, están obligados a reparar el daño causado a otro por acción u omisión
en que intervenga culpa o negligencia (art. 1902 C.c.), propia o de sus dependientes (art.
1903 C.c.).
Obsérvese que esta responsabilidad atiende a la actitud “culposa del sujeto”, por lo que
se denomina responsabilidad subjetiva. El problema que plantea este tipo de responsabili-
dad para el perjudicado es que si se pretende obtener la reparación del daño, dicho perjudicado
habrá de probar en juicio que:
• Se ha producido un daño.
• Que el daño ha sido causado por el acto de un empresario o sus dependientes o bien
por un producto de la empresa.

9 Veremos más adelante que el artículo 19 del C.co. establece el carácter potestativo de esa inscripción para
todo empresario individual, excepto el naviero.
10 Por declaración responsable se entiende según el artículo 3.9 de la Ley Paraguas el documento suscrito por la per-
sona titular de una actividad empresarial o profesional en el que declara, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos
establecidos en la normativa vigente, que dispone de la documentación que así lo acredita y que se compromete a mantener su
cumplimiento durante la vigencia de la actividad.
2 I
56 Inmaculada González Cabrera

• Que el daño ha sido producido por una actuación culposa, negligente o dolosa del em-
presario o de su personal;
• De manera que si no puede probarlo no podrá obtener reparación alguna.

Atendiendo a lo dicho, no es difícil entender que para el perjudicado, en ocasiones, resulta


prácticamente imposible poder demostrar la actuación culposa, dolosa o negligente del empre-
sario o de sus dependientes, de ahí, que su interés se proteja mejor por normas que suavicen
las obligaciones que éste asume en juicio. Esta es la razón de que poco a poco esta responsa-
bilidad subjetiva se haya ido mitigando haciendo que la carga de la prueba en juicio recaiga
en el empresario en vez del consumidor o haya ido avanzando hasta considerar que puede
exigirse responsabilidad al empresario sin tener que probar la culpa, por el mero hecho de
crear un riesgo al explotar su actividad. De ahí surge la responsabilidad subjetiva con in-
versión de la carga de la prueba y la responsabilidad objetiva.
La responsabilidad subjetiva con inversión de la carga de la prueba sigue atendiendo
a la actitud dolosa, culposa o negligente del empresario o sus dependientes, pero en el momento
en el que el consumidor exija la reparación oportuna sólo habrá de probar el daño y la causa del
daño, pero no la actitud dolosa, culposa o negligente del que lo provocó, pues ésta se presume.
Será entonces el empresario demandado quien habrá de probar (de ahí el término responsabi-
lidad subjetiva con inversión de la carga de la prueba) que el daño si se produjo fue debido a un
accidente, pero no a una actitud dolosa o culposa por su parte. la carga de la prueba en el jui-
cio se desplaza pues al demandado.
Dicho lo anterior y en relación a la protección del consumidor, como parte débil de los con-
tratos con los empresarios, se ha ido más allá y velando por sus intereses se han ido promul-
gando normas de responsabilidad objetiva del empresario, en las que ya no interesa cual sea la
actitud del mismo en la producción del daño, sino el daño mismo. De manera que ocasionado
el daño, responde el empresario, aun cuando hubiera actuado con la mayor de las dili-
gencias. Esto es, las nuevas tendencias doctrinales y jurisprudenciales tienden a afirmar que el
empresario debe responder objetivamente ante sus contratantes y aun frente a terceros, porque
la explotación de su actividad económica con ánimo de lucro crea un estado de riesgo del que
debe responder el empresario, aun cuando no concurra ni su culpa ni su negligencia. Son los
casos, por ejemplo, de la obligación de reparar los daños causados por los accidentes de la na-
vegación aérea que soporta la compañía aérea, aunque el accidente se deba a fuerza mayor; o
la responsabilidad que contrae el empresario que explota una central nuclear o la responsabi-
lidad prevista para el empresario fabricantes o vendedor por los daños causados por productos
defectuosos frente a los consumidores finales. Estamos ante la responsabilidad objetiva.
No obstante, en ésta hemos de distinguir entre:
• Responsabilidad objetiva absoluta, en la que el empresario responderá siempre salvo
culpa exclusiva de la víctima:
Es el caso, por ejemplo, de la explotación de las centrales nucleares, de la que responderá
siempre el empresario, por el mero hecho de explotar esa actividad en el mercado y ge-
nerar un riesgo con su explotación.
I
El empresario turístico 57 2
• Responsabilidad objetiva no absoluta, en la que el empresario responderá siempre
que no pueda probar alguna de las circunstancias que la Ley prevé como causas de exo-
neración de dicha responsabilidad. Un ejemplo de ello es el artículo 140 del TRLGDCU
de 2007 (causas de exoneración de la responsabilidad civil causada por bienes o servicios
defectuosos), o la prevista en el propio TRLGDCU para la regulación de los viajes
combinados, en virtud de la cual responderán las agencias participantes en el contrato
ante el cumplimiento defectuoso del mismo o por el incumplimiento de éste, salvo que
la inobservancia de las cláusulas contractuales se deba a caso fortuito, fuerza mayor,
culpa del perjudicado o culpa de una tercera persona que no sea ni el organizador, ni el
detallista, ni el consumidor, ni ninguno de los prestatarios de los servicios que se utilizan
en dicho viaje.

2.3.2. Régimen general de responsabilidad del empresario individual

El régimen general de responsabilidad del empresario individual se caracteriza por la deno-


minada responsabilidad ilimitada, esto es, le son imputables todas las relaciones que establezca
con terceros en el ejercicio de su actividad económica. Además, el empresario individual responde
frente a sus acreedores con todos sus bienes presentes y futuros, según el régimen contenido
en el artículo 1911 del C.c. De hecho, su empresa no constituye un patrimonio separado del
resto de su patrimonio civil, pues el Legislador no permite que en cuanto a su responsabilidad
distinga entre sus obligaciones civiles y mercantiles. Frente a ambas responderá con su único
patrimonio.

2.3.3. Régimen particular del emprendedor con responsabilidad limitada

Como excepción a lo que acabamos de afirmar, nuestra legislación reconoce la posibilidad


de limitar la responsabilidad del empresario individual o emprendedor.
A tal efecto, se considera emprendedor a aquella persona física (aunque también reconoce
a las jurídicas que se constituyan en sociedad limitada conforme a esta norma), que desarrolle
una actividad económica empresarial o profesional, en los términos establecidos en esta Ley
(Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización).
Éste podrá limitar parcialmente la responsabilidad que derive del ejercicio de su acti-
vidad empresarial, salvaguardando su vivienda habitual, siempre que su valor no supere
los 300.000 euros o 450.000 en poblaciones de más de un millón de habitantes, deter-
minado este valor conforme a lo dispuesto en la base imponible del Impuesto de Transmi-
siones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el momento de la inscripción en el
Registro Mercantil (art. 8).
2 I
58 Inmaculada González Cabrera

Ahora bien, para lograr dicha salvaguarda habrá de cumplir las siguientes obligaciones:
• Habrá de inscribirse necesariamente en el Registro Mercantil.
• En dicha inscripción, habrá de indicarse el bien inmueble, propio o común, que se pre-
tende que no quede afecto a los resultados de su explotación empresarial o profesional.
• Obviamente, habrá de inscribir en el Registro de la Propiedad el inmueble de que se trate.
• Deberá hacer constar en toda su documentación, con expresión de los datos registrales,
su condición de «Emprendedor de Responsabilidad Limitada» o mediante la adición a
su nombre, apellidos y datos de identificación fiscal de las siglas «ERL».
• Deberá formular y, en su caso, someter a auditoría las cuentas anuales correspondientes
a su actividad empresarial o profesional de conformidad con lo previsto para las socie-
dades unipersonales de responsabilidad limitada.
• Deberá depositar sus cuentas anuales en el Registro Mercantil.
• En el caso de que transcurran siete meses desde el cierre del ejercicio social sin que se hayan
depositado las cuentas anuales en el Registro Mercantil, el emprendedor perderá el beneficio
de la limitación de responsabilidad en relación con las deudas contraídas con posterioridad
al fin de ese plazo. Recuperará el beneficio en el momento de la presentación.
• De cuanto se ha dicho, se exceptúan las deudas de carácter público.
• Por último, hay que tener en cuenta que no puede beneficiarse de dicha limitación el
emprendedor que actúe con fraude o negligencia grave en el cumplimiento de sus obli-
gaciones, siempre que esa negligencia grave o fraude se declare en sentencia firme o en
concurso declarado culpable.

3. COlABORAdORES dEl EmPRESARIO

La complejidad, intensidad y masificación del moderno tráfico económico, obligan a los em-
presarios mercantiles a solicitar la colaboración de un gran número de personas que directa o
indirectamente le auxilien en la explotación de su empresa. Ciertamente, al empresario mercantil
le auxilian o colaboran con él una multitud de personas: sus obreros, técnicos, empleados,
factores, gerentes banqueros, asesores jurídicos y económicos, aseguradores, suministradores,
etc., pero todos ellos pueden clasificarse en dos grupos distintos:
• Aquellos que colaboran de forma permanente dentro de la empresa y que por tanto de-
penden y se subordinan al empresario. Son los auxiliares dependientes del empresario,
• y aquellos que colaboran con el empresario para fomentar su actividad externa de rela-
ción con la clientela. No dependen ni se subordinan al empresario sino que realmente
tales colaboradores se constituyen en verdaderos profesionales o empresarios mercan-
tiles, cuya actividad consiste en poner su organización a disposición de empresario re-
presentado. Son los colaboradores independientes del empresario.
I
El empresario turístico 59 2
3.1. El factor, gerente o apoderado general

El factor, también denominado gerente o apoderado general, es el principal colaborador


mercantil del empresario, que con carácter de apoderado general es nombrado por el em-
presario y posee facultades para administrar, dirigir y contratar sobre todo lo que
constituye o forma parte del normal u ordinario giro y tráfico de su empresa.
Estas son las facultades mínimas de todo apoderado general (factor o gerente), no obstante,
el empresario puede conferirle poderes más amplios que los indispensables para explotar el
giro o tráfico de la empresa (arts. 283 y 286 C.co.). Este sería el caso, por ejemplo, de que se
le apoderase para comprar y vender inmuebles, para enajenar establecimiento, liquidar o crear
sucursales, o para vender o arrendar la propia empresa.
Se caracteriza este auxiliar del empresario por poseer poderes generales para comerciar en
nombre y por cuenta de su empresario principal. Esto nos permite explicar algunos de
los rasgos que le caracterizan y el régimen jurídico de su actuación.
• En primer lugar, el factor debe poseer la capacidad necesaria para actuar como
empresario, aunque lo haga por cuenta ajena. Por tanto, se le exigirá la mayoría de
edad y libre disposición de sus bienes.
• En segundo lugar, el factor o gerente soporta una especial prohibición de compe-
tencia en beneficio de su principal. Ello implica que, a menos que expresamente lo
hayan pactado en contrario, el gerente no podrá realizar para sí ni para otro actividades
económicas del mismo género que las que deba realizar por cuenta e interés de aquél y si,
a pesar de la prohibición, las realizase, los beneficios que obtenga serán para el empresario
principal y las pérdidas, sin embargo, las soportará su propio patrimonio (art. 288 C.co.).
• Finalmente, y dada la importancia de las funciones que se le encomiendan así como
para permitir la continuidad de la empresa, aún tras el fallecimiento del empresario es-
tablece el C.co. que los poderes otorgados al factor no se extinguen simplemente
por la muerte de su poderdante, sino que subsistirán hasta que le sean expresa-
mente revocados (art. 290 C.co.). La revocación obligará al gerente a dejar de actuar
en nombre de su principal desde que el momento en que conozca dicha revocación,
pero no afectará a terceros, si pese a la prohibición aquél continúa actuando, hasta que
sea inscrita en el Registro mercantil (arts. 21.6 y 26 C.co.), o, si el factor fuera sim-
plemente notorio, hasta que se notifique la revocación debidamente a todos los
clientes de la empresa (291 C.co.).

El factor es, pues, un auxiliar del empresario al que se le confieren poderes generales. Su
nombramiento y el otorgamiento de los correspondientes poderes generales pueden realizarse
de una doble manera:
• En forma escrita, mediante escritura pública que sea inscrita en el Registro mercantil:
Factor expreso.
• En forma tácita, esto es, sin inscripción en el Registro Mercantil, pero cuya actuación
permite presumir a los terceros que lo ven actuar como tal, que lo realizado por el factor
notorio, aun en su propio nombre, siempre que recaiga dentro del giro o tráfico de la
2 I
60 Inmaculada González Cabrera

empresa a la que sirve, lo ha sido por cuenta y en nombre del empresario principal, al
cual podrán dirigirse para exigir su cumplimiento: Factor notorio.

El cese de tales poderes también será distinto, en función de que su nombramiento haya
sido público o tácito, esto es que estemos ante un factor expreso o notorio. En el primer
caso, requerirá cumplir los mismos requisitos que para su otorgamiento, es decir, deberá elevarse
dicho cese en escritura pública e inscribirla posteriormente en el Registro Mercantil. En el se-
gundo supuesto, factor notorio, necesitará la comunicación expresa a todas las personas que
se hayan relacionado con dicho factor para hacerles saber que ya no tiene tal condición. La
publicación en los medios, que se utiliza regularmente para dar conocimiento a los terceros de
que una persona ha cesado en sus funciones, no es suficiente para impedir la vinculación del
empresario por los actos y contratos que el factor notorio realice en su nombre tras su cese.
Por último, hemos de hacer mención a cómo han de realizar su función tanto el factor ex-
preso como el notorio. Dichas funciones vienen reguladas en los artículos 284 a 287 del C.co.
En principio, tanto el factor expreso como el notorio contratará y negociará a nombre
de su principal, y, en todos los documentos que suscriba en tal concepto, expresará
que lo hacen con poder o en nombre de la persona o sociedad que represente (art. 284
C.co.). De hacerlo así, recaerán sobre el empresario para quien trabaja todas las obligaciones
que contrajeren, de modo que “cualquier reclamación para compelerlos a su cumplimiento, se hará efectiva
en los bienes del principal, establecimiento o empresa, y no en los del factor, a menos que estén confundidos con
aquéllos” (art. 285 C.co). No obstante lo anterior, el contrato hecho por un factor expreso “en
nombre propio, le obligará directamente con la persona con quien lo hubiere celebrado; mas si la negociación
se hubiere hecho por cuenta del principal, la otra parte contratante podrá dirigir su acción contra el factor o
contra el principal” (art. 287 C.co.).
En cambio, si se trata de un factor notorio la vinculación de sus actos al empresario es
mayor, dado que el propio artículo 286 del C.co. prevé que “los contratos celebrados por el factor de
un establecimiento o empresa fabril o comercial, cuando notoriamente pertenezca a una empresa o sociedad co-
nocidas, se entenderán hechos por cuenta del propietario de dicha empresa o sociedad, aun cuando el factor no
lo haya expresado al tiempo de celebrarlo, o se alegue abuso de confianza, transgresión de facultades o apro-
piación por el factor de los efectos objeto del contrato, siempre que estos contratos recaigan sobre objetos com-
prendidos en el giro y tráfico del establecimiento, o si, aun siendo de otra naturaleza, resultare que el factor
obró con orden de su comitente, o que éste aprobó su gestión en términos expresos o por hechos positivos”.

3.2. los apoderados singulares

El Código confronta a los apoderados singulares de los apoderados generales, distinguién-


dolos precisamente por el ámbito de sus poderes: mientras éstos pueden realizar todo cuanto
esté comprendido en el giro o tráfico ordinario de la empresa, los apoderados singulares sólo
están facultados para realizar alguna o algunas gestiones propias del mismo.
De entre los apoderados singulares hemos de distinguir a los dependientes y a los mance-
bos. Tales auxiliares se caracterizan y distinguen porque cada uno tiene un poder más limitado
dentro de la empresa.
I
El empresario turístico 61 2
• dependientes: Son apoderados singulares para el desempeño constante de las opera-
ciones propias de un determinado ramo del tráfico o giro del establecimiento. El poder
del dependiente es, en consecuencia, a diferencia del poder del factor, necesariamente
limitado. La atribución del poder puede ser escrito o verbal, y no requiere una publicidad
especial bastando con la comunicación a los particulares por avisos públicos o por
medio de circulares (art. 292 C.co.).
• mancebos: Son las personas autorizadas para regir una operación mercantil o alguna
parte del giro o tráfico de su principal (art. 293 C.co.). Vemos pues que su función es
más limitada que la del dependiente. De hecho, la función típica del mancebo consiste
en realizar operaciones de venta en tiendas o almacenes abiertos al público, y para tal
supuesto establece el Código que “se reputarán autorizados para cobrar el importe de las ventas
que hubieren, y sus recibos serán válidos expidiéndolos a nombre de sus principales, siempre que las
ventas sean al contado y el pago se verifique dentro del establecimiento” (art. 294 C.co.). Pero no
son esas las únicas operaciones que puede realizar el mancebo, y el propio Código de-
clara en el artículo 295 que “cuando un comerciante encargare a su mancebo la recepción de mer-
caderías y éste las recibiere sin reparo sobre su cantidad o calidad, surtirá su recepción los mismos
efectos que si la hubiere hecho el principal”.

Además, hemos de señalar que ninguno de los auxiliares singulares del empresario podrá de-
legar las funciones que tienen encomendadas sin consentimiento de aquél, de modo que si lo
hacen responderán directamente de las gestiones de los sustitutos y de las obligaciones con-
traídas por estos.

4. lA PuBlICIdAd REgISTRAl

La publicidad registral es la publicidad oficial o legal que se obtiene a través de la inscripción


en los Registros oficiales.
Los registros son los instrumentos típicos de la publicidad legal, y entre ellos, a efectos de esta
asignatura, destaca por su importancia el Registro Mercantil.

4.1. Concepto de Registro mercantil

El Registro Mercantil es una institución pública donde constan una serie de anotaciones re-
lativas a los aspectos propios de la actividad de los empresarios.
Podemos definirlo como el registro público, que depende del ministerio de Justicia, y
cuyo objeto es la publicidad de los empresarios, de las sociedades mercantiles y demás
sujetos inscribibles, así como determinados hechos y actos relativos a los empresarios
y su actividad.
Tiene por objeto la inscripción de los empresarios individuales; las sociedades mercantiles;
las entidades de crédito y de seguros, así como las sociedades de garantía recíproca; las institucio-
nes de inversión colectiva y los fondos de pensiones; cualesquiera personas, naturales o jurídicas,
2 I
62 Inmaculada González Cabrera

cuando así lo disponga la Ley; las agrupaciones de interés económico; Las sociedades civiles
profesionales y los demás actos y contratos que establezca la Ley (art. 16 C.co.).

4.2. Clases

• Los Registros Mercantiles territoriales, establecidos en todas las capitales de provincia,


cuya función esencial es la de practicar las inscripciones de los sujetos y actos señalados
anteriormente (art. 17.2 C.co).
• El Registro Mercantil Central, que radica en Madrid y cuya labor se limita a centralizar la
información de los Registros Mercantiles Territoriales y a darle publicidad, a publicar el
Boletín Oficial del Registro mercantil, y llevar el Registro de Sociedades (art. 17.3 C.co).

4.3. Principios de la publicidad registral

La publicidad registral está sometida a una serie de principios reconocidos en el C.co., y


en el Reglamento del Registro Mercantil (en lo sucesivo, RRM). Son los siguientes:
a) Principio de obligatoriedad de la inscripción: La inscripción en el Registro tendrá
carácter obligatorio, salvo en los casos en que expresamente se disponga lo contrario
(art. 19 C.co. y 4 del RRM).
b) Principio de titulación pública: La inscripción en el Registro se practicará en virtud
de documento público y sólo se accederá mediante documento privado en los casos
expresamente previstos en las leyes (art. 18.1 C.co. y 5 RRM).
c) Principio de legalidad: Dado que los efectos de la publicidad registral descansan sobre
el presupuesto de la validez del acto inscrito se impone al registrador el deber de calificar
bajo su responsabilidad la legalidad de las formas extrínsecas de los documentos en
cuya virtud se solicita la inscripción, así como la capacidad y legitimación de quienes
los otorguen o suscriban, la validez de su contenido, etc. (art. 18.2 C.co. y art. 6 RRM).
d) Principio de legitimación: Supone que una vez calificado el acto inscrito por el regis-
trador, el contenido del mismo se presume exacto y válido (arts. 20 C.co., y 7 del RRM).
e) Principio de oponibilidad: El Código establece que los actos sujetos a inscripción
sólo serán oponibles a terceros de buena fe desde su publicación en el Boletín Oficial
del Registro Mercantil (arts. 21 C.co. y 9 RRM).
f) Principio de Fe Pública: La declaración de inexactitud o nulidad de los asientos del
Registro Mercantil no perjudicará los derechos de terceros de buena fe adquiridos con-
forme a Derecho. Se entenderán adquiridos conforme a Derecho los derechos que se
adquieran en virtud de acto o contrato que resulte válido con arreglo al contenido del
Registro (art. 20.2 C.co. y 8 RRM).
g) Principio de prioridad: “Inscrito o anotado preventivamente en el Registro Mercantil cualquier
título, no podrá inscribirse o anotarse ningún otro de igual o anterior fecha que resulte opuesto o in-
compatible con él” (art. 10 RRM).
El empresario turístico 63 I 2
h) Principio de tracto sucesivo: “1. Para inscribir actos o contratos relativos a un sujeto inscribible
será precisa la previa inscripción del sujeto. 2. Para inscribir actos o contratos modificativos o extintivos de
otros otorgados con anterioridad será precisa la previa inscripción de éstos. 3. Para inscribir actos o contratos
otorgados por apoderados o administradores será precisa la previa inscripción de éstos” (art. 11 RRM).
i) Principio de publicidad formal: Se habla de publicidad formal para significar que el
Registro es público y que, por tanto, cualquier persona tiene acceso a él para adquirir
conocimiento de cuantos datos o asientos registrales puedan interesarle.

4.4. Inscripción del empresario individual y social

Pese a que ya puede deducirse de lo estudiado en los principios relativos al Registro Mercantil
consideramos importante recalcar que salvo en el caso del naviero, es potestativa la inscrip-
ción del empresario individual (con excepción del emprendedor de responsabilidad limitada
ya estudiado), pero sin estar inscrito, no puede solicitar el registro a su nombre de ningún
acto ni contrato (art. 19 C.co.).
A diferencia de la inscripción potestativa de los empresarios individuales, la inscripción de
las sociedades y demás entidades mercantiles es obligatoria. Ahora bien, pese a su obligación,
en el caso de que no se inscriban no implica que ello no tenga trascendencia alguna, pues
nuestro Ordenamiento reconoce la validez del contrato de sociedad. En tal caso, será dicho
contrato el que regule el funcionamiento de la sociedad no inscrita y su eventual disolución,
pero los socios no podrán beneficiarse del régimen de responsabilidad limitada que pudieran
disfrutar los socios, esto es, que los mismos sólo respondan de las deudas sociales con sus
respectivas aportaciones (pues dicho privilegio deriva exclusivamente de la inscripción).

5. lOS SIgNOS dISTINTIVOS EN lA ACTIVIdAd TuRíSTICA

Los empresarios turísticos utilizan, con carácter general, los signos distintivos propios de
la actividad mercantil, esto es, la marca, el nombre comercial, el rótulo del establecimiento y
las denominaciones de origen, además de poder utilizar, obviamente, otros signos específicos
de la actividad turística: los signos geoturísticos como indicaciones geográficas (Gómez Lo-
zano, 2002, 171 y ss.).
Los signos distintivos sirven para identificar y distinguir personas, cosas o actividades en el
mercado. En particular, la marca, es el signo distintivo que permite distinguir los productos o
servicios, mientras que el nombre comercial identifica y distingue al empresario de sus compe-
tidores. Ciertamente, el artículo 4.1 de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas (LM) afirma
que la marca es “todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los
productos o servicios de una empresa de los de otras”; por su parte, el artículo 87, a su vez, entiende por
nombre comercial el signo “susceptible de representación gráfica que identifica a una empresa en el tráfico
mercantil y que sirve para distinguirla de las demás empresas que desarrollan actividades idénticas o similares”.
2 I
64 Inmaculada González Cabrera

Según autorizada doctrina11, podemos diferenciar entre “marcas de empresas turísticas” y


las “marcas de promoción turística” (Gómez Lozano, 2015, 11). Las marcas de empresas tu-
rísticas, como las marcas de cualquier producto o servicio, sirven para identificar y distinguir
los servicios que prestan unos empresarios turísticos de otros; mientras, las marcas de pro-
moción turísticas cumplen otra función que es la de identificar y distinguir las zonas geográ-
ficas (destinos turísticos) donde se prestan esos servicios (Gómez Lozano, 2015, 11). Estas
marcas tienen su origen en las “denominaciones geoturísticas” que fueron creadas en España
en los años 60 para identificar distintas zonas turísticas (Gómez Lozano, 2015, 11).
La denominación geoturística es el signo que tiene por finalidad identificar globalmente y
promocionar una zona geográfica a efectos turísticos (Gómez Lozano, 2002, 84 y s.).
La falta de protección específica de las denominaciones geoturísticas o signos geoturísticos,
pues desde la óptica de la propiedad industrial no son una modalidad de protección, ha provocado
que tales signos se registren como marcas, que además tienen un carácter colectivo, pudiendo ser
utilizadas por las empresas turísticas de la zona conjuntamente a su propia marca de empresa.
Tanto las marcas de empresas turísticas como las de promoción turísticas están sometidas
a las prohibiciones absolutas y relativas contenidas en al LM. Así conforme al artículo 5.1.
“No podrán registrarse como marca los signos siguientes:
a) Los que no puedan constituir marca por no ser conformes al artículo 4.1 de la presente Ley.
b) Los que carezcan de carácter distintivo.
c) Los que se compongan exclusivamente de signos o indicaciones que puedan servir en el comercio para
designar la especie, la calidad, la cantidad, el destino, el valor, la procedencia geográfica, la época de ob-
tención del producto o de la prestación del servicio u otras características del producto o del servicio.
d) Los que se compongan exclusivamente de signos o indicaciones que se hayan convertido en habituales
para designar los productos o los servicios en el lenguaje común o en las costumbres leales y constantes
del comercio.
e) Los constituidos exclusivamente por la forma impuesta por la naturaleza del propio producto o por la
forma del producto necesaria para obtener un resultado técnico, o por la forma que da un valor sustancial
al producto.
f) Los que sean contrarios a la Ley, al orden público o a las buenas costumbres.
g) Los que puedan inducir al público a error, por ejemplo sobre la naturaleza, la calidad o la procedencia
geográfica del producto o servicio.
h) Los que aplicados a identificar vinos o bebidas espirituosas contengan o consistan en indicaciones de
procedencia geográfica que identifiquen vinos o bebidas espirituosas que no tengan esa procedencia,
incluso cuando se indique el verdadero origen del producto o se utilice la indicación geográfica traducida
o acompañada de expresiones tales como «clase», «tipo», «estilo», «imitación» u otras análogas.
i) Los que reproduzcan o imiten el escudo, la bandera, las condecoraciones y otros emblemas de España,
sus Comunidades Autónomas, sus municipios, provincias u otras entidades locales, a menos que medie
la debida autorización.

11 Gómez Lozano, (2015), consulta realizada en línea en http://hdl.handle.net/10835/3523.


El empresario turístico 65I 2
j) Los que no hayan sido autorizados por las autoridades competentes y deban ser denegados en virtud
del artículo 6 ter del Convenio de París.
k) Los que incluyan insignias, emblemas o escudos distintos de los contemplados en el artículo 6 ter del
Convenio de París y que sean de interés público, salvo que su registro sea autorizado por la autoridad
competente.

2. Lo dispuesto en las letras b), c) y d) del apartado 1 no se aplicará cuando la marca haya adquirido,
para los productos o servicios para los cuales se solicite el registro, un carácter distintivo como consecuencia
del uso que se hubiera hecho de la misma.
3. Podrá ser registrada como marca la conjunción de varios signos de los mencionados en las letras b), c)
y d) del apartado 1, siempre que dicha conjunción tenga la distintividad requerida por el apartado 1
del artículo 4 de la presente Ley”.

Tampoco podrán registrarse como marcas los signos:


• Que sean idénticos a una marca anterior que designe productos o servicios idénticos (art.
6.1 LM).
• Que, por ser idénticos o semejantes a una marca anterior y por ser idénticos o similares
los productos o servicios que designan, exista un riesgo de confusión en el público; el
riesgo de confusión incluye el riesgo de asociación con la marca anterior (art. 6.1 LM).
• Que sean idénticos a un nombre comercial anterior que designe actividades idénticas a
los productos o servicios para los que se solicita la marca (art. 7.1 LM).
• Que por ser idénticos o semejantes a un nombre comercial anterior y por ser idénticas
o similares las actividades que designa a los productos o servicios para los que se solicita
la marca, exista un riesgo de confusión en el público; el riesgo de confusión incluye el
riesgo de asociación con el nombre comercial anterior (art. 7.1 LM).
• Un signo que sea idéntico o semejante a una marca o nombre comercial anteriores aunque
se solicite su registro para productos o servicios que no sean similares a los protegidos
por dichos signos anteriores cuando, por ser éstos notorios o renombrados en España, el
uso de esa marca pueda indicar una conexión entre los productos o servicios amparados
por la misma y el titular de aquellos signos o, en general, cuando ese uso, realizado sin
justa causa, pueda implicar un aprovechamiento indebido o un menoscabo del carácter
distintivo o de la notoriedad o renombre de dichos signos anteriores (art. 8.1 LM).

Se entenderá por marca o nombre comercial notorios los que, por su volumen de ventas,
duración, intensidad o alcance geográfico de su uso, valoración o prestigio alcanzado en el
mercado o por cualquier otra causa, sean generalmente conocidos por el sector pertinente del
público al que se destinan los productos, servicios o actividades que distinguen dicha marca o
nombre comercial. Cuando la marca o nombre comercial sean conocidos por el público en
general, se considerará que los mismos son renombrados y el alcance de la protección se ex-
tenderá a cualquier género de productos, servicios o actividades.
2 I
66 Inmaculada González Cabrera

Por último, y sin la debida autorización, no podrán registrarse como marcas (art. 9 de la LM):
a) El nombre civil o la imagen que identifique a una persona distinta del solicitante de la
marca.
b) El nombre, apellido, seudónimo o cualquier otro signo que para la generalidad del pú-
blico identifique a una persona distinta del solicitante.
c) Los signos que reproduzcan, imiten o transformen creaciones protegidas por un dere-
cho de autor o por otro derecho de propiedad industrial distinto de los contemplados
en los artículos 6 y 7.
d) El nombre comercial, denominación o razón social de una persona jurídica que antes
de la fecha de presentación o prioridad de la marca solicitada identifique en el tráfico
económico a una persona distinta del solicitante, si, por ser idéntica o semejante a estos
signos y por ser idéntico o similar su ámbito de aplicación, existe un riesgo de confusión
en el público. A estos efectos, el titular de esos signos habrá de probar el uso o cono-
cimiento notorio de dichos signos en el conjunto del territorio nacional. Cumpliéndose
estas condiciones, de igual protección gozarán los extranjeros que de acuerdo con el
artículo 3 de esta Ley puedan invocar el artículo 8 del Convenio de París o el principio
de reciprocidad, siempre que acrediten el uso o conocimiento notorio en España de su
nombre comercial no registrado.

No podrán registrarse como marcas el nombre, apellidos, seudónimo o cualquier otro signo
que identifique al solicitante del registro si los mismos incurren en alguna de las prohibiciones
de registro contenidas en el presente Título.
De las prohibiciones señaladas destacan en este ámbito, con relación a las prohibiciones
absolutas, las relativas al registro de nombres geográficos [art. 5.1, letras c), g) y h)]. Cierta-
mente, el uso de los mismos ha llevado a los Tribunales a tener que pronunciarse sobre la
propiedad o no de su incorporación a la marca y al uso de la misma. En este punto, y siguiendo
a la profesora Gómez Lozano destacamos el supuesto de la marca “Atlanterra Golf”, asunto
resuelto por la Audiencia Provincial de Granada en sentencia de 24 de noviembre de 2006,
en la que se indica que “los signos geográficos por su propia naturaleza, no están llamados a convertirse
en marcas de empresas determinadas, sino a ser instrumentos que puedan usar todos los ciudadanos y empre-
sarios asentados en la zona geográfica que el nombre designa, ya que es el signo adecuado para indicar la pro-
cedencia geográfica de los productos (en este caso la belleza paisajística y bondad del clima de la zona, que se
identifica con el nombre geográfico Atlanterra) no puede ser monopolizado”.
Asimismo, y dentro de estas prohibiciones absolutas, también ha de destacarse el posible
encaje de determinadas “reservas de denominaciones” sobre los términos propios de cada ac-
tividad, impidiéndose su uso por operadores ajenos a dicha actividad con el fin de evitar que
se induzca a error al consumidor (Gómez Lozano, 2010, 84 y ss.)12. Así, por ejemplo, la Dis-
posición Adicional Tercera, apartado cuarto, del Decreto Legislativo 1/2013, de 2 de abril, del

12 Gómez Lozano, M..M., (2010), “Sobre los signos distintivos de las empresas de alojamiento turístico: reserva
de denominaciones vs. prohibiciones de registro”, Revista andaluza de derecho del turismo, nº 3, 2010, pp. 83-101.
I
El empresario turístico 67 2
Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Turismo de Aragón,
reserva exclusivamente el término “Hospedería de Aragón” a “aquellos establecimientos hoteleros carac-
terizados por su singularidad y elevado nivel de calidad, asentados en un edificio de interés patrimonial o en un
entorno paisajístico, monumental o natural privilegiado, que contribuyen a la dinamización económica y social
de la zona en la que s ubican y que se hallan integrados en la Red de Hospederías de Aragón”.
Por su parte, y en relación a las prohibiciones relativas, podemos destacar la Sentencia de
la Audiencia Provincial de Las Palmas de 23 de febrero de 2012, sobre el registro de una
marca basada en el “Diablo de Timanfaya” de César Manrique.

6. El EmPRESARIO SOCIAl. ASPECTOS gENERAlES

Entendemos por empresario social o sociedad la persona jurídica que nace de la voluntad
de una pluralidad de personas (físicas o jurídicas) que en virtud de un contrato (contrato de
sociedad) se comprometen a aportar capital o servicios, con el propósito de explotar una ac-
tividad mercantil (industrial, comercial, o de prestación de servicios) con el fin de obtener
beneficios de dicha explotación. En efecto, una sociedad no es más que un contrato por el
que dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria para realizar
una actividad con el fin de repartir entre sí las ganancias que de ella se obtengan (Broseta,
2015, 295). Para que dicho sujeto nazca al Derecho y por tanto, para que pueda obtener la
condición de empresario social se exige la previa inscripción en el Registro mercantil,
pues sólo así, obtiene la sociedad personalidad jurídica y por tanto, reconocimiento como su-
jeto de derecho y obligaciones.
Son muchos los tipos sociales que existen, pero en el marco de esta asignatura tan sólo ex-
pondremos brevemente las características fundamentales de los tipos básicos. A saber: la socie-
dad colectiva, la sociedad comanditaria simple, la sociedad comanditaria por acciones, la sociedad
anónima, la sociedad de responsabilidad limitada y la sociedad limitada nueva empresa.

6.1. la sociedad colectiva

6.1.1. Concepto

Si bien el Código de comercio, que regula este tipo social, no define expresamente la socie-
dad colectiva, podemos entender por ésta, la sociedad externa que tiene por objeto la ex-
plotación de una actividad mercantil bajo una razón social unificada y en la que los
socios responden de modo ilimitado (Paz-Ares, 2015, 376)13 de las obligaciones que se ge-
neren en la explotación de su actividad. De una forma más gráfica también se le define como
la sociedad que surge de un contrato entre dos o más personas, por el que los contratantes

13 En Menéndez/Rojo (2015).
2 I
68 Inmaculada González Cabrera

–los socios– se obligan a poner en común elementos patrimoniales (dinero o bienes),


y/o actividad o trabajo (industria, en la terminología de los Códigos) para el logro de
una finalidad común, habitual –o típicamente– la obtención de ganancias que puedan
repartirse entre los socios –y que lograrán mediante el desarrollo, también en común,
de una actividad u objeto social (Martínez Martínez, M.T, 2015, 54 y s.)14.

6.1.2. Caracteres

La sociedad colectiva se caracteriza básicamente por ser (arts. 125 y ss. del C.co):
• Una sociedad personalista en la que resulta fundamental la consideración personal de
cada socio, de sus cualidades personales o patrimoniales para obtener el consentimiento
de los demás.
• Una sociedad en la que los socios pueden aportar trabajo, es decir, además de poder
aportar dinero o bienes para contribuir al fondo común, los socios de una sociedad co-
lectiva pueden aportar a dicho fondo, de forma conjunta o exclusivamente, su trabajo.
• Una sociedad en la que sus socios pueden por sí mismos, gestionar y administrar la so-
ciedad.
• Una sociedad de responsabilidad ilimitada para sus socios, quienes responderán con su
patrimonio personal y de forma solidaria de las deudas sociales, una vez hecha la ex-
clusión de los bienes de la sociedad.

6.1.3. Razón social

Según el artículo 126 del C.co., la sociedad colectiva deberá “girar bajo el nombre de todos
sus socios, de algunos de ellos o de uno solo, debiéndose añadir, en estos dos últimos casos, al nombre o
nombres que se expresen, las palabras «y Compañía». Este nombre colectivo constituirá la razón o firma
social, en la que no podrá incluirse nunca el nombre de persona que no pertenezca de presente a la
Compañía. Los que no perteneciendo a la Compañía, incluyan su nombre en la razón social, quedarán
sujetos a la responsabilidad solidaria, sin perjuicio de la penal si a ella hubiere lugar”. El precepto señalado
pretende aclararnos que “el nombre y apellidos de la sociedad”, esto es, la razón social, sólo
puede constituirse con el nombre de sus socios (uno, algunos o todos), debiendo modificarse
si alguno de ellos ha incluido su nombre en la razón social y cesa posteriormente, pues de no
hacerlo, es decir, de permitir que se mantenga dicho nombre en la razón social, responderá
solidariamente de las deudas sociales con el resto de los socios colectivos.

14 En Alonso Ledesma, C. (2015).


I
El empresario turístico 69 2
6.1.4. Derechos de los socios

Con carácter general, la participación del socio le otorga los siguientes derechos:
• Todos los socios colectivos tienen derecho a dirigir y administrar por sí mismos la
sociedad (art. 129 C.co), aunque lo habitual es que elijan entre ellos a uno o varios ad-
ministradores que realizarán tal función.
• Todos tienen derecho a la participación en las ganancias que se obtengan. Participan
de dichas ganancias en función de lo establecido en la escritura social, no dejando,
obviamente, a ningún socio al margen de esta participación. Si nada dice la escritura, los
socios distribuyen sus ganancias en proporción a la aportación realizada (art. 140 C.co.).
Ahora bien, hemos de preguntarnos qué participación en dichos beneficios puede
tener el socio industrial, es decir, el socio que sólo aporta trabajo. Bien al respecto, habrá
que estar primeramente al contrato social para averiguar qué porcentaje en los beneficios
puede haberse pactado entre los socios, incluyendo en este pacto al socio industrial. En
cambio, si nada se hubiere acordado no es posible dejar a dicho socio sin la participación
en los beneficios y a tal fin, establece el artículo 140 del C.co. “in fine” que a éstos corres-
ponderán la misma participación en los beneficios que obtenga el socio capitalista de
menor aportación, esto es, el socio que menor aportación económica haya realizado.
• Participarán en el patrimonio resultante de la liquidación de igual manera que las
ganancias.
• Todos los socios, administren o no la sociedad, tienen derecho a examinar el estado de
la administración y de la contabilidad cuando lo tengan por conveniente (art. 133 C.co.).

6.1.5. Obligaciones de los socios

La participación de los socios en una sociedad colectiva les supone la atribución de los de-
rechos antes mencionados, pero al tiempo asumen las siguientes obligaciones:
• Los socios se obligan a realizar la aportación convenida. Aportación que puede con-
sistir en bienes o trabajo (art. 116 C.co.).
• Salvo pacto en contrario, los socios colectivos soportarán las pérdidas en igual pro-
porción que las ganancias. Queda fuera de esta obligación el socio industrial, a
menos que éste por pacto expreso se obligase a asumirlas (art. 141 C.co.). Ahora bien y
con relación a este último, la no participación en las deudas por parte del socio industrial
no tiene efectos frente a terceros; esto es, un socio industrial no puede oponer la regla
contenida en el artículo 141 del C.co. para no hacer frente a las deudas sociales de forma
subsidiaria a la sociedad, pues el pacto de asumir o no una parte de las deudas sociales
queda en la esfera interna de los socios, es decir, es un pacto entre determinadas personas
que sólo tiene efectos frente a las mismas. Ello implica que deberá hacer frente a las mis-
mas si se le reclama por los acreedores, pero cuando se reserva el derecho de repetición
contra los demás socios (no industriales) por el total importe que haya pagado. Es en-
tonces cuando podemos entender que queda al margen de las deudas sociales, pues lo
lógico es que del resto de los socios se perciba el importe íntegro que abonó.
2 I
70 Inmaculada González Cabrera

• Los socios de una sociedad colectiva tienen prohibido la realización de actividades


económicas fuera de ella, en mayor o menor medida según cuál sea su condición y la
concreción del objeto social. Así si se trata de un socio industrial tendrá prohibida cualquier
actividad mercantil para sí o para tercero a menos que medie la autorización de la sociedad
(art. 138 C.co.). Si se trata de un socio colectivo capitalista (por contraposición al socio co-
lectivo industrial) dependerá de que la sociedad tenga un objeto determinado. Si éste es el
caso, podrá el socio colectivo capitalista realizar cualquier actividad mercantil distinta de la
que realice la sociedad, debiendo contar con la autorización social si coincide con el objeto
de la sociedad (art. 137 C.co.).

6.1.6. Responsabilidad

La sociedad responde de las obligaciones sociales con todos sus bienes presentes y futuros
(art. 1.911 del C.c.). Pero la responsabilidad por las deudas sociales puede afectar también al
patrimonio de los socios. En efecto, el artículo 127 establece que “(t)odos los socios que formen la
Compañía colectiva, sean o no gestores de la misma, estarán obligados personal y solidariamente, con todos sus
bienes, a las resultas de las operaciones que se hagan en su nombre y por cuenta de la Compañía, bajo la firma
de ésta y por persona autorizada para usarla”. Luego ¿de qué manera responden sociedad y socio?
El socio responderá de forma subsidiaria a la sociedad, solidariamente entre ellos
con su patrimonio personal y de forma ilimitada; de manera que, el acreedor deberá di-
rigirse primeramente al patrimonio social con el propósito de satisfacer su crédito. Si éste re-
sulta insuficiente será entonces cuando podrá recurrir a cualquiera de los socios con el fin de
cobrar la deuda que tiene la sociedad. Decimos que puede solicitarla de cualquier socio, porque
éstos responden de forma solidaria. El socio a quien se le exige deberá pagar el total de la
deuda con su patrimonio personal, puesto que su responsabilidad es personal e ilimitada y
sólo cuando la pague podrá recurrir al resto de los socios, para que éstos le abonen la parte
que a ellos corresponde.

6.1.7. Administración de la sociedad

Por último, hemos de detenernos brevemente en cómo puede llevarse la administración


de esta sociedad, teniendo en cuenta la especialidad de la gestión personal de los socios (arts.
129 y ss. C.co.).
En efecto, ya hemos señalado que todos los socios podían concurrir a la dirección y
administración de esta sociedad (dirección y manejo de los asuntos sociales). Si éste es el
caso, los socios presentes se han de poner de acuerdo para todo contrato u obligación
que interese a la misma. Los acuerdos se adoptan por unanimidad de los socios presentes.
Si no obstante, se realizare alguna obligación en contra de la opinión de alguno de ellos, dicha
operación no se anula y surte efectos vinculando a la sociedad; sin embargo, si de la misma
se genera algún perjuicio, de éste responderán el socio o socios que la hubieren contraído.
También se puede, no obstante, designar de entre los socios (si bien hay quien admite que
mediante acuerdo de todos los socios pueda nombrarse a alguien ajeno a la sociedad) a uno
I
El empresario turístico 71 2
o varios administradores, que pueden actuar de forma mancomunada (debiendo ponerse pre-
viamente de acuerdo) o solidaria (vinculando cualquiera de ellos a la sociedad con sus actos).
En tal caso, el resto de los socios no pueden entorpecer las gestiones de los administradores.

6.2. la sociedad comanditaria simple

6.2.1. Concepto

Como en el caso de la sociedad colectiva que acabamos de estudiar, el Código no nos ofrece
un concepto de sociedad comanditaria simple, de ahí que debamos recurrir a la doctrina que
entiende por tal a la sociedad personalista dedicada en nombre colectivo y con respon-
sabilidad limitada para unos socios e ilimitada para otros a la explotación de una in-
dustria mercantil (Broseta Pont, 2015, 327)15. Su regulación se encuentra contenida en el
Código de Comercio.

6.2.2. Caracteres

La sociedad comanditaria simple o compañía en comandita se caracteriza por ser (arts.


145 y ss. C.co.):
• Una sociedad personalista pues está fundada por vínculos de mutua confianza personal.
• Una sociedad con dos tipos de socios: Los socios colectivos (a ellos hemos aludido
en el epígrafe precedente cuando estudiamos la sociedad colectiva) y los socios coman-
ditarios, socios capitalistas que sólo pueden aportar a la sociedad bienes (esto es, capital,
bienes o derechos) y no pueden participar en la gestión de la sociedad.
• Sociedad de responsabilidad ilimitada para los socios colectivos y limitada para
los socios comanditarios. Éstos responderán de las deudas sociales hasta el límite de
su aportación.

6.2.3. Razón social

Según el artículo 146 del C.co. “(l)a compañía en comandita girará bajo el nombre de todos los
socios colectivos, de alguno de ellos o de uno sólo, debiendo añadirse, en estos dos últimos casos, al nombre
o nombres que se expresen, las palabras «y Compañía», y en todos, las de «Sociedad en comandita». Por
tanto, según se desprende del citado precepto la razón social sólo podrá estar compuesta por
el nombre de los socios colectivos, prohibiéndose, por tanto, que el socio comanditario
pueda permitir que su nombre aparezca en la razón social. De hacerlo, y según dispone

15 Siguiendo a GARRIGUES.
2 I
72 Inmaculada González Cabrera

el propio artículo 147 del C.co., “quedará sujeto, respecto a personas extrañas a la Compañía, a las
mismas responsabilidades que los gestores, sin adquirir más derechos que los correspondientes a su calidad de
comanditario”, esto es, perderá el privilegio de limitar la responsabilidad por las dudas sociales.

6.2.4. Derechos de los socios

Dado que los socios colectivos de las sociedades colectivas y comanditarias simples tienen
el mismo régimen, señalaremos aquí el régimen relativo a los socios comanditarios, puesto
que para los colectivos se aplica cuanto hemos dicho anteriormente.
Los socios participarán en las ganancias sociales en la forma en que hayan establecido en
la escritura social, siempre y cuando no se deje a socio alguno al margen de esta participación.
En defecto de tal pacto, los socios distribuyen sus ganancias en proporción a su aportación.
Podrán participar de la cuota de liquidación en la misma proporción que tuvieren en el
capital social.
El derecho de información de los socios comanditarios es más limitado que el de los
socios colectivos, puesto que el examen del estado y situación de la administración social sólo
pueden realizarlo en la época que establezca el contrato social.

6.2.5. Obligaciones de los socios

La participación de los socios en este tipo social, además de derechos, les supone asumir
una serie de obligaciones. Son:
• Aportar lo convenido
• Soportar las pérdidas hasta el límite de su aportación.
• No participar en la gestión de la sociedad que queda reservada sólo y exclusiva-
mente a los socios colectivos.
• No permitir la inclusión de su nombre en la razón social. Razón social que habrá
de formarse necesariamente con el nombre de los socios colectivos.

6.2.6. Responsabilidad de los socios

Los socios comanditarios no responden de las deudas sociales como sí lo hacen los socios
colectivos. Los socios comanditarios tienen limitada su responsabilidad a la aportación reali-
zada o comprometida, de manera que realizada ésta no puede exigírsele desembolso alguno.
No obstante, también prevé la Ley situaciones en las que, en mayor o menor medida, los so-
cios comanditarios vendrán a responder de las deudas sociales como socios colectivos
(esto es, como si fueran socios colectivos, sin serlo); esto significa que pasarán a res-
ponder subsidiariamente a la sociedad, solidariamente con los socios colectivos, con
I
El empresario turístico 73 2
su patrimonio personal e ilimitadamente de las deudas sociales, perdiendo así, el be-
neficio de la limitación de la responsabilidad. Dichas situaciones son: a) cuando el socio
se inmiscuye en la gestión social; y, b) cuando permite la inclusión de su nombre en la
razón social.

6.2.7. Administración de la sociedad

La administración de la sociedad comanditaria simple se reserva, en exclusiva, a los so-


cios colectivos de dicha sociedad. El socio comanditario, como acabamos de señalar, tiene
prohibida la injerencia en la gestión social (cuestión ésta que ha sido discutida por la doc-
trina, entendiendo que su alcance no es tanto el no poder intervenir en la gestión como que
pueda representar a la sociedad con sus actos). Es más, de intervenir en la administración de
la sociedad comanditaria simple, el socio comanditario podrá quedar comprometido a pagar
las deudas sociales, subsidiariamente a la sociedad, solidariamente con los socios colectivos,
ilimitadamente, por el total del importe y con su patrimonio personal, perdiendo así la ventaja
que le ofrece el Derecho de limitar su responsabilidad a la suma efectivamente aportada o
comprometida.

6.3. lA SOCIEdAd ANÓNImA

6.3.1. Concepto

La Ley de Sociedades de Capital (RDL 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el texto
refundido de la Ley de Sociedades de Capital, en adelante LSC) no contiene una definición o
concepto de las sociedades de capital, tan sólo reconoce como tales a la sociedad anónima, a
la sociedad de responsabilidad limitada y a la sociedad comanditaria por acciones. Tampoco
acierta a definirnos cada una de ellas, no obstante, su artículo 1 recoge una enumeración de
los requisitos esenciales a estos tipos sociales, lo que nos permitirá identificarlos y diferen-
ciarlos entre sí y, además, distinguirlos de las demás clases de sociedad.
Los aludidos requisitos son:
• Tener dividido el capital en acciones (la sociedad anónima y comanditaria por acciones)
o en participaciones sociales (sociedad de responsabilidad limitada).
• Que el capital se forme o integre necesariamente por las aportaciones de los socios.
• Y que los socios no respondan personalmente de las deudas sociales.

De lo anterior, podemos definir la sociedad anónima como aquella sociedad de tipo capitalista
cuyo capital, formado necesariamente por las aportaciones de los socios, se encuentra
dividido en acciones, acumulables e indivisibles que incorporan el reconocimiento de la
2 I
74 Inmaculada González Cabrera

condición de socio; socio, que, al contrario de los que constituyen las sociedades personalistas,
no responden personalmente frente a las deudas sociales16.
La presente sociedad, como sociedad capitalista17, se regula por una ley especial y específica:
la ley de Sociedades de Capital de 2 de julio de 2010.

6.3.2. Caracteres

La sociedad anónima, como tal sociedad capitalista, se caracteriza por ser:


• Una sociedad mercantil, con independencia del objeto al que se dedique.
• Una sociedad capitalista, pues este tipo social no basa su constitución en los vínculos
de mutua confianza personal que caracterizan a las sociedades personalistas; bien al
contrario, lo importante en este tipo social es el capital que cada socio aporte.
• Una sociedad que deberá constituirse y funcionar en el mercado con un capital que
no podrá ser inferior a 60.000 € por lo que se establece un límite mínimo para la cons-
titución y funcionamiento de este tipo social.
• Una sociedad en la que su capital habrá de estar dividido en su totalidad en acciones.
Las acciones son títulos valores de fácil transmisión que incorporan la condición de socio.
• Una sociedad en la que su capital deberá estar suscrito en su totalidad en el mo-
mento de su constitución aunque los socios sólo desembolsarán en el momento inicial
un mínimo de un 25% del valor nominal de las acciones que hayan suscrito.
• Una sociedad de responsabilidad limitada para sus socios, en el sentido de que los
socios no responden de las deudas sociales.
• Una sociedad regida democráticamente.
• Una sociedad en la que no se requiere ser socio para poder administrarla.

6.3.3. Denominación social

La sociedad anónima funciona bajo una denominación social que puede consistir en una
denominación de fantasía, en alguno o algunos de los nombres de los fundadores (caso
general de las sociedades personalistas transformadas en sociedad anónima), o utilizar una de-
nominación que aluda al objeto de la sociedad o actividad a la que se dedicará la sociedad.
Dicha denominación viene a ser lo que el nombre y apellidos es para la persona física, o la
razón social para las sociedades personalistas, esto es, es el nombre que le permitirá suscribir

16 Broseta, (2015), 360 la define como sociedad de naturaleza mercantil, cualquiera que sea su objeto, cuyo capital (integrado
por las aportaciones de los socios) está dividido en acciones transmisibles que atribuyen a su titular la condición de socio, el cual
disfruta del beneficio de la responsabilidad limitada frente a la sociedad y no responde personalmente de las deudas sociales.
17 Se entienden por tales la sociedad anónima, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad comanditaria
por acciones y la sociedad limitada nueva empresa.
I
El empresario turístico 75 2
las transacciones mercantiles y que le distinguirá de los empresarios que compiten
con ella.
Acabamos de señalar que la sociedad puede elegir funcionar bajo una denominación que aluda
a su actividad, que recoja el nombre de algunos de sus socios o que sea absolutamente ima-
ginativa, por lo que puede desprenderse de dicha afirmación que existe una gran libertad para
que la sociedad anónima elija su denominación social. Ahora bien, hemos de matizar dicha afir-
mación pues dicha libertad queda condicionada a los requisitos que la LSC exige y que son:
• Que en toda denominación habrá de hacerse constar la indicación “Sociedad anó-
nima” o su abreviatura (SA).
• Y que no puede adoptarse una denominación idéntica a la de otra sociedad pree-
xistente (art. 7 LSC). A este efecto y para averiguar si con anterioridad a la denominación
que pretende utilizarse existe o no otra idéntica, debe solicitarse un certificado acreditativo
de la novedad de la denominación elegida antes de otorgar su escritura de constitución.
De esta manera, el registrador mercantil no inscribirá la sociedad cuya escritura de cons-
titución se le presente sin el certificado que acredite la originalidad de la denominación
elegida, o si el notario no ha acreditado en la escritura de constitución que, recibida la cer-
tificación, de ella resulta que no existe inscrita otra sociedad con la misma denominación.

6.3.4. El capital social

El capital social es la cifra contable que figura en el balance, como una de las cuen-
tas dentro del «patrimonio neto», en la partida de fondos propios (Broseta, 2015, 390).
Su cuantía ha de coincidir necesariamente con el valor de las aportaciones realizadas
más las prometidas por los socios y con la suma del valor nominal de las acciones de
la sociedad. La LSC exige que el capital social mínimo de una sociedad anónima o de una
sociedad comanditaria por acciones sea de 60.000 euros, mientras que el capital mínimo de
una sociedad de responsabilidad limitada es de 3.000 euros. Por el contrario, el patrimonio es
el conjunto efectivo de bienes de las sociedades en un momento determinado. De esta forma,
en el momento inicial o constitutivo de la sociedad capital social y patrimonio deben coincidir,
pero en cualquier momento posterior a la fundación variará, puesto que el valor del patrimonio
será mayor o menor (según se hayan obtenido beneficios o pérdidas) que el capital, cifra que
suele mantenerse invariable, aun cuando puede aumentar o disminuir por los procedimientos
previstos y con los límites y garantías legales.
Desde un punto de vista jurídico, el capital es una cifra de retención, porque al figurar
como primera partida del pasivo impide que se repartan beneficios mientras el patrimonio
de la sociedad no supere su cuantía (Broseta, 2015, 290).

6.3.4.1. Principios ordenadores del capital social

Tan importante es el capital tanto en las sociedades capitalistas, y fundamentalmente, en


las sociedades anónima y comanditaria por acciones, pues no deja de ser la garantía con la
2 I
76 Inmaculada González Cabrera

que cuentan los acreedores, que la LSC se preocupa de establecer un riguroso régimen
de protección a dicho capital que sintetizamos, siguiendo a la doctrina, bajo el epígrafe de
principios ordenadores o protectores del capital social. Tales principios son:
a) Principio del capital mínimo: Según el artículo 4 LSC el capital de las sociedades anóni-
mas no podrá ser inferior a 60.000 euros A lo largo de la vida social no se podrá reducir
la cifra del capital por debajo de ese límite legal mínimo.
b) Principio de determinación: El capital habrá de estar determinado en los estatutos, ex-
presando su importe y el número de acciones en que estuviera dividido, el valor nominal
de las mismas y su numeración correlativa, su clase o serie, si existieran varias, la parte
del valor nominal pendiente de desembolso, así como la forma y el plazo máximo en
que satisfacerlo y si están representados por títulos, nominativos o al portador, o por
medio de anotaciones en cuenta (art. 23).
c) Principio de la integridad: El capital habrá de estar suscrito totalmente (arts.1, 78 y 80)
para que pueda constituirse la sociedad. Esta exigencia prohíbe la práctica de las llama-
das acciones o participaciones en cartera, que consiste en reservar sin suscribir un cierto
número de acciones dejando a los administradores que decidan el momento propicio
para entregarlas a la suscripción de los socios o de terceros.
d) Principio del desembolso mínimo. En la sociedad anónima, el capital suscrito habrá de estar
desembolsado en una cuarta parte, por lo menos. El desembolso se refiere a una cuarta
parte del valor nominal de cada una de las acciones (art 80).
e) Principio de la estabilidad: Quiere decir que la cifra-capital determinada en los estatutos
no puede ser alterada, aumentándola o reduciéndola, si no es por los trámites legales
establecidos al efecto y modificando la correspondiente mención estatutaria (art. 296
LSC).
f) Principio de la realidad: Como mínima defensa de los acreedores sociales, la ley se opone
a la creación de sociedades con capital ficticios. Por eso establece que el capital se inte-
grará por las aportaciones de los socios y declara nula la creación de las acciones que
no respondan a una efectiva aportación patrimonial a la sociedad (art. 59.1 LSC).

6.3.4.2. La aportación social

La aportación social es la parte del patrimonio que el socio entrega o que se compromete a
entregar a la sociedad a cambio de las acciones suscritas. Dicha aportación se hace desembolsando
una cantidad (en dinero u otros bienes patrimoniales susceptibles de valoración económica)
igual al importe de las acciones suscritas (aunque veremos que en el momento de su suscrip-
ción no habrá que hacer un desembolso del total de dicho importe). Ahora bien, sea en el
momento inicial o en otro posterior, lo aportado por el socio pasará a formar parte del patri-
monio social, distinto y separado del patrimonio personal de los socios, de ahí que se exija
que dicha aportación deba hacerse a título de propiedad, (salvo que expresamente se establezca
lo contrario), y no de simple goce temporal, pues las aportaciones no son reversibles. lo apor-
tado pues pasa definitivamente al patrimonio social.
I
El empresario turístico 77 2
Dos son las clases de aportaciones: dinerarias y no dinerarias.
Respecto a las aportaciones dinerarias la Ley exige que se acredite la realidad de las apor-
taciones dinerarias mediante exhibición y entrega de sus resguardos de depósito en entidad
de crédito a nombre de la sociedad o mediante la entrega del dinero aportado, al notario que
autorice la escritura de constitución para su entrega a la sociedad.
Esta aportación dineraria, que es la habitual, habrá de realizarse, en principio, en moneda
nacional, y, si se pactase la aportación en moneda extranjera, se determinará la equivalencia
en euros con arreglo a la Ley, es decir, con arreglo al cambio oficial.
En relación a las no dinerarias éstas pueden ser de muy variada naturaleza. Pueden con-
sistir en bienes muebles e inmuebles, materias primas, maquinaria, patentes de invención, mar-
cas de fábrica o comercio, etc., en general cualesquiera bienes o derechos patrimoniales
distintos del dinero pero valorables en una cantidad determinada de euros.

6.3.4.3. Prestaciones accesorias

A diferencia de la que estudiamos en las sociedades personalistas, en las capitalistas no pue-


den ser objeto de aportación los meros servicios. Los servicios pueden constituir prestaciones
accesorias, pero no aportación de capital. La ley permite que uno o más socios se obliguen
a prestar a la sociedad determinados servicios, pero no que los mismos se consideren su par-
ticipación en la sociedad. Las eventuales prestaciones accesorias habrán de figurar en los es-
tatutos, pueden establecerse con carácter voluntario u obligatorio para todos o algunos de los
socios o vincularlas a acciones sociales concretas, pueden ser gratuitas o retribuidas, pero no
podrán integrar el capital social.
En el caso de que las prestaciones accesorias sean retribuidas los estatutos determinarán
la compensación que hayan de recibir los socios que las realicen, cuantía que no podrá exceder
en ningún caso del valor que corresponda a la prestación (art. 87 LSC).
Será necesaria la autorización de la sociedad para la transmisión voluntaria por actos inter
vivos de cualquier acción perteneciente a un socio personalmente obligado a realizar presta-
ciones accesorias y para la transmisión de aquellas concretas acciones que lleven vinculada la
referida obligación (art. 88 LSC).

6.3.4.4. Dividendos pasivos

Los dividendos pasivos o desembolsos pendientes es la parte de la aportación que el accionista


adeuda a la sociedad, es decir, a aquella parte que no desembolsó en el momento de suscribir las
acciones y que, obviamente, no puede superar el 75% del nominal de las acciones suscritas.
El accionista debe aportar a la sociedad la porción de capital que no ha desembolsado en
la forma y dentro del plazo previsto en los Estatutos sociales, plazo que no podrá superar los
cinco años (art. 81 LSC). También parece que implícitamente se permite a los administradores,
en defecto de dicho plazo estatutario, establecer cómo y cuándo se realiza dicho pago. En tal
caso, la exigencia del pago de los desembolsos pendientes se notificará a los afectados o se
2 I
78 Inmaculada González Cabrera

anunciará en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Entre la fecha del envío de la comuni-
cación o la del anuncio y la fecha del pago deberá mediar, al menos, el plazo de un mes (art.
82 LSC).
Una vez vencido el plazo fijado para efectuar el desembolso del dividendo pasivo, el ac-
cionista incurrirá en mora. En tal caso no podrá ejercitar los derechos de voto, de sus-
cripción preferente de nuevas acciones, ni cobrar los dividendos. Sin embargo, si el
socio abona los dividendos pasivos junto a los intereses adeudados por la demora, podrá re-
clamar los dividendos no prescritos, esto es, si no ha transcurrido el plazo de cinco años desde
el día señalado para su cobro.
En caso de mora, la sociedad podrá:
• exigir el pago judicialmente con los interés legal y los daños y perjuicios causados por
la morosidad,
• instar la venta en Bolsa de las acciones por cuenta del socio,
• de no ser posible, anularlas o amortizarlas, quedándose con los desembolsos realizados.

Ha de advertirse, no obstante, que en el caso de que se transmita una acción que no esté to-
talmente desembolsada, el adquirente de la acción responde solidariamente con todos los
transmitentes que le precedan. El transmitente que pague podrá reclamar todo lo pagado
a los adquirentes posteriores. La responsabilidad durará tres años contados desde la fecha de
la respectiva transmisión (art. 85).

6.4. derechos de los socios

La participación del accionista en una sociedad anónima le atribuye los siguientes derechos:
• A participar en el reparto de beneficios y del patrimonio que resulte de la liquida-
ción en proporción a su participación en el capital social (art. 93 LSC). En cualquier
caso hay que señalar que el socio tendrá derecho a participar en el reparto de las ganancias
sociales cuando éstas se produzcan, pero ello no le otorga un derecho a exigir que se re-
partan dividendos con cargo al beneficio neto repartible. Sólo si la Junta General así lo
acuerda nace un derecho de crédito contra la sociedad al cobro del mentado beneficio.
• A suscribir preferentemente las nuevas acciones que se emitan en los aumentos de
capital social y obligaciones convertibles en acciones (art. 93 LSC).
• A asistir y votar en las Juntas generales, órgano decisor de la sociedad anónima,
salvo aquellos socios que suscriban acciones sin voto (art. 93 LSC).
• A impugnar aquellos acuerdos sociales que sean contrarios a la Ley, a los Estatutos
o lesionen los derechos de los socios (art. 93 LSC).
• A recibir información sobre los asuntos sociales, limitada a cuando ésta sea ofrecida
por el órgano de administración (art. 93 LSC).
• A transmitir libremente sus acciones, salvo disposición contraria en los Estatutos So-
ciales (art. 123 LSC). En efecto, los Estatutos sociales podrán limitar la transmisión de las
acciones con carácter temporal o bien condicionarla al acuerdo previo de la sociedad.
I
El empresario turístico 79 2
A separarse de la sociedad en los supuestos previstos en la Ley (arts. 346 y ss. LSC). Es
decir, a decidir, sin la previa transmisión de sus acciones, a desvincularse de la sociedad, de-
biendo ésta restituirle el interés que tenga en la misma.

6.5. Obligaciones de los socios

Además de los derechos antedichos los accionistas de una sociedad anónima asumen las
siguientes obligaciones:
• A realizar la aportación acordada. Aportación que sólo podrá consistir en dinero,
bienes o derechos valorables en dinero, pero nunca en trabajo. Dado que en el mo-
mento de constituir la sociedad el socio sólo está obligado a desembolsar una cuarta
parte del valor nominal de sus acciones, el resto, deberá abonarlo, o bien como de-
terminen los Estatutos, o bien como lo establezcan los administradores de la sociedad.
Esta parte del capital que no ha satisfecho se conoce, como vimos, con el nombre de
dividendos pasivos.
• A realizar aquellos servicios (denominados prestaciones accesorias) a los que se haya
comprometido.

6.6. Responsabilidad de los socios

A diferencia de lo que hemos visto hasta ahora en relación a las sociedades personalistas y,
en particular, al socio colectivo, en las sociedades anónimas, los accionistas no responden de
las deudas sociales. Esto es, sólo perderán hasta el límite del capital suscrito, sin que pueda
la sociedad solicitarle desembolsos suplementarios.

6.7. Órganos de la sociedad

6.7.1. La Junta General

La Junta General no es más que la reunión de socios, que han de ser debidamente con-
vocados por los administradores (o en su caso, por los liquidadores si la sociedad está
en liquidación), para deliberar y decidir sobre asuntos sociales que sean de su com-
petencia.
Las juntas generales pueden ser ordinarias y extraordinarias, aunque no existen diferencias
sustanciales entre ellas.
La Junta General ordinaria, que debe ser previamente convocada, se reunirá necesaria-
mente dentro de los seis primeros meses de cada ejercicio económico, para, en su caso,
aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la aplicación del
resultado. Según la Ley, esta junta será válida aunque haya sido convocada o se celebre fuera
de plazo (artículo 164). Por su parte, la Junta extraordinaria es aquella cuya reunión que no
2 I
80 Inmaculada González Cabrera

está prevista para épocas determinadas por la ley o por los Estatutos; tienen las mismas
competencias que las ordinarias, si bien algunos autores interpretan del artículo 164 que les
está vedado la aprobación de las cuentas anuales, y a ello puede servir la afirmación del artículo
164.2, cuando dice que la Junta General ordinaria será válida aunque haya sido convocada o
se celebre fuera de plazo, lo que implica pensar en que es posible exceder dicho plazo de 6
meses o que la junta celebrada fuera de dicho plazo será ordinaria y no extraordinaria, si la
misma, se convoca para aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver
sobre la aplicación del resultado.
Según el artículo 166 de la LSC las juntas generales, sean ordinarias o extraordinarias, habrán
de ser convocadas por los administradores, convirtiéndose la previa convocatoria en re-
quisito indispensable para su válida constitución con excepción de la denominada Junta
universal. El artículo 167 de la LSC, establece que los administradores convocarán la Junta
General siempre que lo consideren necesario o conveniente para los intereses sociales, y en
todo caso, en las fechas o periodos que determinen la ley y los Estatutos. Asimismo, y en virtud
del artículo 168 LSC, deberán convocarla cuando lo soliciten uno o varios socios que repre-
senten, al menos, el cinco por ciento del capital social, expresando en la solicitud los asuntos
a tratar. En este caso, la junta deberá ser convocada por los administradores para celebrarse
dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se les hubiese requerido notarialmente su
convocatoria (art. 168 LSC). En tal caso los administradores confeccionarán el orden del día,
incluyendo necesariamente los asuntos que hubiesen sido objeto de solicitud.
El artículo 201.1 de la LSC señala que los acuerdos se adoptarán por mayoría ordinaria
de votos, sin perjuicio de que el quórum de adopción de acuerdos pueda ser reforzado por los
Estatutos, puesto que la mayoría exigida por el artículo 201.3 es un quórum mínimo que puede
ser elevado por éstos. No obstante lo dicho, el artículo 201.2 de la Ley refuerza esa mayoría de
decisión cuando haya de resolverse sobre la emisión de obligaciones, el aumento o la re-
ducción del capital, la transformación, fusión, o escisión de la sociedad y, en general,
cualquier modificación de los Estatutos sociales, y no se haya alcanzado en primera
convocatoria, la concurrencia de accionistas presentes o representados, que posean,
al menos, el cincuenta por ciento del capital suscrito con derecho a voto. En tal caso, y
ya celebrando la junta en segunda convocatoria con la concurrencia del veinticinco por ciento
de dicho capital, habrán de adoptarse los acuerdos a los que nos referimos votando a favor
de los mismos los dos tercios del capital presente o representado en la junta.

6.7.2. El órgano de administración

El nombramiento de administradores corresponde a la Junta general (art. 214 LSC), que


puede también, por medio de un acuerdo mayoritario, designar su número cuando los Esta-
tutos sólo establezcan el máximo y el mínimo (artículo 211).
Los administradores ejercerán su cargo durante el plazo para el que han sido elegidos, que
no puede superar los seis años, aunque sí pueden ser reelegidos por igual periodo legal o es-
tatutario.
I
El empresario turístico 81 2
La Ley no exige condiciones especiales para ser nombrado administrador, por tanto, podrán
serlo tanto las personas físicas como las jurídicas y no se requiere la condición de socio,
pero establece una serie de supuestos en los que no se puede ostentar este cargo (artículo
213). La aceptación del cargo surtirá efecto desde su aceptación y deberá ser presentado a
inscripción en el Registro Mercantil18.
Salvo disposición contraria de los Estatutos sociales, podrán ser nombrados suplentes
de los administradores para el caso de que cesen por cualquier causa uno o varios de ellos. El
nombramiento del suplente se entenderá efectuado por el período pendiente de cumplir por
la persona cuya vacante se cubra. El nombramiento y aceptación deberá ser inscrito en el Re-
gistro Mercantil.
La administración de dicha sociedad puede realizarse a través de un administrador único,
de dos administradores que actúen de forma conjunta, de varios administradores que
actúen de forma solidaria o de más de dos administradores que actúen conjuntamente, en
cuyo caso formarán un Consejo de Administración.
El Consejo de Administración es la forma más habitual de administración de las so-
ciedades anónimas. Se constituye necesariamente cuando la administración se confíe
conjuntamente a más de dos personas físicas o jurídicas (arts. 210.2 y 242 LSC).

6.4. la sociedad de responsabilidad limitada

6.4.1. Concepto

Tal como vimos con la sociedad anónima, en el caso de la sociedad limitada tampoco en-
contramos en la Ley un concepto de este tipo social, de ahí que, siguiendo a la doctrina, la
definamos como aquella sociedad de tipo capitalista cuyo capital, formado necesaria-
mente por las aportaciones de los socios, se encuentra dividido en participaciones
(que no son títulos valores ni pueden transmitirse libremente), acumulables e indivi-
sibles que incorporan el reconocimiento de la condición de socio; socio que, al igual
que en la sociedad anónima, no responden personalmente frente a las deudas sociales.

6.4.2. Caracteres

Esta sociedad, conocida también como sociedad limitada, se caracteriza por ser:
• Una sociedad mercantil, con independencia del objeto al que se dedique.

18 El nombramiento de los administradores, una vez aceptado, deberá ser presentado a inscripción en el Registro
Mercantil haciendo constar la identidad de los nombrados y, en relación a los administradores que tengan atri-
buida la representación de la sociedad, si pueden actuar por sí solos o necesitan hacerlo conjuntamente. La
presentación a la inscripción deberá realizarse dentro de los diez días siguientes a la fecha de la aceptación.
2 I
82 Inmaculada González Cabrera

• Una sociedad capitalista (aunque en menor medida que la anónima), donde sigue
siendo relevante su capital, no sus socios. Requiere de un capital mínimo de 3.000 €,
dividido en participaciones sociales (que no tienen la consideración de títulos valo-
res), que habrá de estar suscrito y desembolsado en su totalidad en el momento de
su constitución.
• Una sociedad con un carácter más cerrado que la anónima. Dicho carácter se pone de
manifiesto porque la Ley entiende restringida la transmisión de las participaciones sociales,
transmisión que quedará condicionada a que, o bien los socios, o bien la sociedad deseen
adquirirlas en las condiciones establecidas por su titular. No obstante, considera la Ley,
salvo acuerdo contrario en los Estatutos, que será libre la transmisión de las participaciones
sociales entre socios, cónyuges, ascendientes, descendientes y sociedades del mismo grupo.
• Una sociedad de responsabilidad limitada para sus socios.
• Una sociedad regida democráticamente.
• Una sociedad en la que no se requiere ser socio para administrarla.

6.4.3. Denominación social

La sociedad limitada también funciona bajo una denominación social que puede consistir
en una denominación de fantasía, en alguno o algunos de los nombres de los fundadores
(caso general de las sociedades personalistas transformadas en sociedad limitada), o utilizar
una denominación alusiva al objeto de la sociedad. En la denominación habrá de incluirse
los términos sociedad de responsabilidad limitada (o sociedad limitada) o sus abreviaturas,
SRL o SL (ésta es la más común).

6.4.4. El capital social

Como ya dijimos cuando hablamos del capital social de la sociedad anónima, capital social
es la cifra contable que figura en el balance, como una de las cuentas dentro del «pa-
trimonio neto», en la partida de fondos propios (Broseta, 2015, 390). Su cuantía ha de
coincidir necesariamente con el valor de las aportaciones realizadas por los socios y,
obviamente, con la suma del valor nominal de las participaciones sociales.
La LSC exige que el capital social mínimo de una sociedad de responsabilidad limitada sea
de 3.000 euros.

6.4.4.1. Principios ordenadores del capital social

Dada la importancia que tiene el en la sociedad de responsabilidad limitada, la LSC se pre-


ocupa de establecer un régimen de protección a dicho capital que sintetizamos, siguiendo a
la doctrina, bajo el epígrafe de principios ordenadores o protectores del capital social. Tales
principios son:
I
El empresario turístico 83 2
a) Principio del capital mínimo: Según el artículo 4 lSC el capital mínimo para constituir
y para que funciones una sociedad de responsabilidad limitada es de 3.000 euros. A lo
largo de la vida social no se podrá reducir la cifra del capital por debajo de ese límite
legal mínimo.
b) Principio de determinación: El capital habrá de estar determinado en los estatutos, ex-
presando su importe y el número de participaciones en que estuviera dividido, el valor
nominal de las mismas y su numeración correlativa.
c) Principio de la integridad: El capital habrá de estar asumido en su totalidad (arts.1, 78
y 80) para que pueda constituirse la sociedad. Como ya dijimos, esta exigencia prohíbe
la práctica de las llamadas participaciones en cartera, que consiste en reservar sin sus-
cribir o asumir un cierto número de participaciones dejando a los administradores que
decidan el momento propicio para entregarlas a la asunción de los socios o de terceros.
d) Principio del desembolso mínimo. A diferencia de lo que vimos en la sociedad anónima,
en la sociedad de responsabilidad limitada las participaciones en que se divida el capital
social deberán estar íntegramente desembolsadas en el momento de otorgar la
escritura social o de ejecución del aumento del capital social (art. 78).
e) Principio de la estabilidad: Quiere decir que la cifra-capital determinada en los estatutos
no puede ser alterada, aumentándola o reduciéndola, si no es por los trámites legales es-
tablecidos al efecto y modificando la correspondiente mención estatutaria (art. 296 LSC).
f) Principio de la realidad: Como mínima defensa de los acreedores sociales, la Ley se opone
a la creación de sociedades con capital ficticios. Por eso establece que el capital se inte-
grará por las aportaciones de los socios y declara nula la creación de las participaciones
que no respondan a una efectiva aportación patrimonial a la sociedad (art. 59.1 LSC).

6.4.4.2. La aportación social

La aportación social es la parte del patrimonio que el socio entrega a cambio de las partici-
paciones asumidas. Dicha aportación se hace desembolsando una cantidad (en dinero u otros
bienes patrimoniales susceptibles de valoración económica) igual al importe de las participa-
ciones asumidas. Lo aportado por el socio pasará a formar parte del patrimonio social, distinto
y separado del patrimonio personal de los socios, de ahí que se exija que dicha aportación
deba hacerse a título de propiedad, (salvo que expresamente se establezca lo contrario), y no
de simple goce temporal, pues las aportaciones no son reversibles. Lo aportado pues pasa
definitivamente al patrimonio social.
Dos son las clases de aportaciones: dinerarias y no dinerarias.
• En relación a las primeras (aportaciones dinerarias) la Ley exige que se acredite la realidad
de las aportaciones dinerarias mediante exhibición y entrega de sus resguardos de depósito
en entidad de crédito a nombre de la sociedad o mediante la entrega del dinero aportado,
al notario que autorice la escritura de constitución para su entrega a la sociedad.
Como ya dijimos en relación a éstas para la sociedad anónima, la aportación dineraria
habrá de realizarse en moneda nacional, y, si se pactase la aportación en moneda ex-
2 I
84 Inmaculada González Cabrera

tranjera, se determinará la equivalencia en euros con arreglo a la Ley, es decir, con arre-
glo al cambio oficial.
• Respecto a las no dinerarias éstas pueden ser de muy variada naturaleza. Pueden con-
sistir en bienes muebles e inmuebles, materias primas, maquinaria, patentes de inven-
ción, marcas de fábrica o comercio, etc., en general cualesquiera bienes o derechos
patrimoniales distintos del dinero pero valorables en una cantidad determinada en euros.

6.4.4.3. Prestaciones accesorias

Tampoco en la sociedad de responsabilidad limitada pueden constituir objeto de aportación


los meros servicios. Como ya vimos en las sociedades anónimas, los servicios constituirán pres-
taciones accesorias, que no pueden ser compensadas o retribuidas con participaciones. Las
eventuales prestaciones accesorias deberán figurar en los estatutos, pueden establecerse con ca-
rácter obligatorio para todos o algunos de los socios o vincularlas a participaciones sociales con-
cretas, pueden ser gratuitas o retribuidas pero nunca podrán integrar el capital social.
En el caso de que las prestaciones accesorias sean retribuidas los estatutos determinarán
la compensación que hayan de recibir los socios que las realicen, cuantía que no podrá exceder
en ningún caso del valor que corresponda a la prestación (art. 87 LSC).
Será necesaria la autorización de la sociedad para la transmisión voluntaria por actos inter
vivos de cualquier participación perteneciente a un socio personalmente obligado a realizar
prestaciones accesorias (art. 88 LSC).

6.5. derechos de los socios

Los socios de una sociedad limitada disfrutan de los siguientes derechos:


• A participar en el reparto de beneficios y del patrimonio que resulte de la liqui-
dación en proporción a su participación en el capital social (art. 93 LSC).
• A asumir preferente un número de participaciones proporcionales a las que posee
en la emisión de nuevas participaciones (art. 93 LSC).
• A asistir y votar en las Juntas generales, órgano decisor de la sociedad (art. 93 LSC).
• A impugnar aquellos acuerdos sociales que sean contrarios a la Ley, a los Estatutos
o lesione los derechos de los socios (art. 93 LSC).
• A recibir información sobre los asuntos sociales (art. 93 LSC).

6.6. Obligaciones de los socios

Los socios de una sociedad limitada se obligan al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
• Realizar la aportación acordada, que sólo podrá consistir en dinero, bienes o derechos
valorables en dinero, nunca en trabajo.
• Si existieren aportaciones no dinerarias (bienes o derechos) los socios están obligados
a responder solidariamente, frente a las sociedad y frente a terceros, de la realidad
I
El empresario turístico 85 2
de dichas aportaciones (es decir, que en efecto se hayan realizado) y del valor que a las
mismas se les haya dado en las escrituras.
• Realizar aquellos servicios (denominados prestaciones accesorias) a los que se haya
comprometido.

6.7. Responsabilidad de los socios

Al ser la sociedad limitada una sociedad de capital, sus socios, no asumen responsabilidad
alguna por las deudas que pueda generar la explotación de la actividad mercantil que realiza
la sociedad, esto es, los socios no responden de las deudas sociales.. Por ello podríamos
afirmar que, en el peor de los casos, perderán hasta el límite del capital suscrito, sin que pueda
la sociedad solicitarle desembolsos suplementarios.

6.8. Órganos de la sociedad

6.8.1. La Junta General

A pesar de haberlo señalado en este mismo apartado en relación con la sociedad anónima,
por razones de sistemática es necesario reiterar que la Junta General no es más que la reunión
de socios, que han de ser debidamente convocados por los administradores para de-
liberar y decidir sobre asuntos sociales que sean de su competencia.
Dichas Juntas pueden ser convocadas por los administradores en el plazo establecido en
los Estatutos o, en su defecto, en los seis primeros meses de cada ejercicio económico,
para, en su caso, aprobar la gestión social, las cuentas del ejercicio anterior y resolver sobre la
aplicación del resultado. Según la Ley, esta junta será válida aunque haya sido convocada o se
celebre fuera de plazo (artículo 164). Pero, como ya vimos con la sociedad anónima, podrán
los administradores convocar Junta cuando lo consideren pertinente o cuando lo solicite un
número de socios que representen el cinco por ciento del capital social, estableciendo los
asuntos sociales que deseen tratar.
Difieren no obstante, de las sociedades anónimas en los quórums necesarios para la adopción
de acuerdos. En efecto, los acuerdos sociales se adoptarán por mayoría de los votos válidamente
emitidos que representen un tercio de las participaciones en que se divida el capital social (art.
198 LSC). No obstante, el aumento, la reducción del capital y cualquier otra modificación de los
estatutos sociales requerirán el voto favorable de más de la mitad de los votos correspondientes
a las participaciones en que se divida el capital social (art. 199 a LSC). Asimismo, la autorización
a los administradores para que se dediquen, por cuenta propia o ajena, al mismo, análogo o com-
plementario género de actividad que constituya el objeto social; la supresión o la limitación del
derecho de preferencia en los aumentos del capital; la transformación, la fusión, la escisión, la ce-
sión global del activo y pasivo y el traslado del domicilio al extranjero, y la exclusión de socios re-
querirán el voto favorable de, al menos, dos tercios de los votos correspondientes a las
participaciones en que se divida el capital social para la que no se exija (art. 199 b LSC).
2 I
86 Inmaculada González Cabrera

6.8.2. El órgano de Administración

La administración de una sociedad limitada no tiene porqué corresponder a un socio,


puesto que, a excepción de que los Estatutos establezcan lo contrario, no se requiere ser socio
para ser nombrado administrador. Los administradores de la sociedad limitada deberán ser
nombrados por la Junta General y ejercerán su cargo durante el plazo para el que han sido
elegidos. A diferencia de la sociedad anónima, la sociedad limitada podrá nombrar a sus ad-
ministradores con carácter indefinido. Si por el contrario, se hubiera nombrado adminis-
trador o administradores por plazo determinado (nunca superior a los 6 años) el ejercicio de
su cargo cesará cuando venza dicho plazo, si bien podrán ser reelegidos por igual período.
La administración de dicha sociedad puede realizarse a través de un administrador único,
o de varios administradores (dos o más de dos) que actúen de forma conjunta o mancomu-
nada. También podrán elegir como forma de administración un consejo de Administración,
en cuyo caso necesariamente habrán de constituirse por más de dos administradores que ac-
túen de forma conjunta.

6.9. lA SOCIEdAd uNIPERSONAl

6.9.1. Concepto y clases

El artículo 12 de la LSC establece qué se entiende por sociedad unipersonal de responsa-


bilidad limitada o anónima:
a) la constituida por un único socio, sea persona natural o jurídica (Sociedad unipersonal
originaria),
b) la constituida por dos o más socios cuando todas las acciones o participaciones hayan
pasado a ser propiedad de un único socio, (Sociedad unipersonal sobrevenida).

6.9.2. Peculiaridades de las sociedades unipersonales

Hay que destacar determinadas peculiaridades de la situación de unipersonalidad:


• la publicidad de la unipersonalidad: La constitución de una sociedad unipersonal,
la declaración de tal situación como consecuencia de haber pasado un único socio a ser
propietario de todas las acciones o participaciones sociales, la pérdida de tal situación
o el cambio del socio único como consecuencia de haberse transmitido alguna o todas
las acciones o participaciones, se hará constar en Escritura Pública que se inscribirá
en el Registro mercantil. En la inscripción se expresará necesariamente la identidad
del socio único. Mientras subsista la situación de unipersonalidad, la sociedad hará
constar dicha condición en toda su documentación, correspondencia, notas de pedido
y facturas, así como en todos los anuncios que haya de publicar por disposición legal o
estatutaria (art. 13.1 y 2).
I
El empresario turístico 87 2
• Transcurridos 6 meses desde la adquisición de la unipersonalidad sin inscribirse en el
Registro Mercantil, el socio único responderá personal, ilimitadamente y solidariamente
de las deudas sociales contraídas durante el período de unipersonalidad (art. 14).
• las decisiones del socio único: En cuanto a los acuerdos sociales, el socio único
ejercerá las competencias de la Junta General, consignando sus decisiones en acta bajo
su firma o la de su representante, pudiendo ser ejecutadas y formalizadas por el propio
socio o por los administradores de la sociedad (art. 15).
• los contratos que el socio único celebra con la sociedad: Los contratos que celebre
el socio único con la sociedad deberán constar por escrito y se transcribirán a un libro
registro de actas legalizado (art. 16).
• En la memoria anual se hará referencia expresa e individualizada de estos contratos, indi-
cando su naturaleza y condiciones. Durante el plazo de 2 años a contar desde la celebración,
el socio único responderá frente a la sociedad de las ventajas que directa o indirectamente
haya obtenido en perjuicio de ésta como consecuencia de dichos contratos.
2 I
88 Inmaculada González Cabrera

ACTIVIdAdES

1. Manuel Pérez García, hijo único de Norberto Pérez y Patricia García, de 16 años de edad,
obtiene la condición de menor emancipado el 15 de enero de 2010. Desde entonces se in-
corpora como trabajador en la empresa familiar dedicada a la fabricación de componentes
de ordenador, que viene funcionando con enorme éxito desde hace siete años. Veinte días
después sus padres fallecen en un trágico accidente de avión, quedando su hijo convertido
en heredero universal de sus bienes. Transcurridos siete meses después de aceptada su he-
rencia, Manuel decide invertir parte de los beneficios obtenidos en la fábrica para abrir un
Ciber-café. ¿Podrá llevar con éxito dicha apertura? Razone la respuesta.

2. Don Ignacio González, Don Juan Medina, Doña Isabel López y Don Luis Pérez, son
los socios fundadores de la compañía …., cuya actividad es la explotar los servicios de
ocio vinculados al Hotel X en Maspalomas. En la escritura de constitución, de fecha 3
de enero de 2012, consta que los dos primeros han aportado a la sociedad 3.000 € en
efectivo en calidad de socios comanditarios, Doña Isabel la misma cantidad, en calidad
de socio colectivo, mientras que Don Luis, Licenciado en Ciencias Económicas, se com-
promete a prestar sus servicios para la sociedad llevando la contabilidad y todos los trá-
mites fiscales. Consta asimismo en la escritura que la administración y representación
de la sociedad se encomienda a Doña Isabel por un periodo de cinco años.
a) ¿Ante qué tipo de sociedad estamos?
b) ¿Cómo puede constituirse la razón social de esta sociedad?
c) ¿Cómo se repartirán los beneficios, en caso de haberlos?
d) ¿Cómo habrán de afrontarse frente a terceros las pérdidas, si las hubiera?
e) ¿Cambiaría alguna de las respuestas anteriores si Don Ignacio hubiere celebrado
contratos en nombre y por cuenta de la sociedad?
f) Si estos socios decidieran constituir una sociedad limitada ¿qué condiciones ha-
brían de cumplir y qué cambios procederían en la escritura de constitución? Asi-
mismo señálense los comentarios oportunos relativos a la denominación social,
al capital y su constitución, a los beneficios y pérdidas, la administración y la res-
ponsabilidad de los socios frente a las deudas sociales.

Contestar las preguntas argumentándolas jurídicamente

3. En el registro mercantil figura inscrita la sociedad Pulpolandia S.A. pero, por error, la
misma carece de capital social determinado en sus estatutos. No obstante, dicha omisión
no impide que la sociedad sea válida ya que, hecha la calificación del Registrador y prac-
ticada la inscripción, la misma convalida dicho contrato. ¿Es correcto este plantea-
miento? ¿Se vulnera algún o algunos principios ordenadores del capital social? Razone
la respuesta.
I
El empresario turístico 89 2
BIBlIOgRAFíA

BIBlIOgRAFíA BáSICA

Alonso Ledesma, C. (2015). Derecho de sociedades, 2ª ed., Barcelona: Atelier.


Broseta Pont, M. y Martínez Sanz, F. (2015). Manual de Derecho Mercantil, Vo. I, 22ª ed., Madrid:
Tecnos.
Díez-Picazo, L. (1996) Fundamentos del Derecho Civil Patrimonial, V. I, 5ª ed., Madrid: Civitas.
Gómez Lozano, M. M. (2002). Los signos distintivos en la Promoción de Destinos Turísticos”, Pamplona:
Aranzadi.
—(2010) “Sobre los signos distintivos de las empresas de alojamiento turístico: reserva de
denominaciones vs. prohibiciones de registro”, Revista andaluza de derecho del turismo, nº 3,
2010, pp. 83-101.
—(2015), http://hdl.handle.net/10835/3523
González Cabrera, I. (2010). La liberalización de los servicios en el mercado interior y su in-
cidencia en la actividad de las agencias de viajes, en Aranzadi Civil, 4.
Menéndez, A y Rojo, A. (2015). Lecciones de Derecho Mercantil. Pamplona: Civitas.

BIBlIOgRAFíA COmPlEmENTARIA

Barba de Vega, J. y Calzada Conde, Mª. (2015). Introducción al Derecho Privado del Turismo, 6ª ed.
Aranzadi.
Bercovitz Rodríguez-Cano, A. (2015). Apuntes de Derecho Mercantil, 16ª ed. Pamplona: Aranzadi.
Código de Comercio y Leyes Mercantiles.
Sánchez Calero, F. (2015). Principios de Derecho Mercantil, 20ª ed., Pamplona: Aranzadi.
2 I
90 Inmaculada González Cabrera

EJERCICIOS dE AuTOEVAluACIÓN

1. El empresario individual:
a) Ha de tener más de 18 años y libre disposición de sus bienes para actuar por sí
mismo.
b) Podrá actuar por sí mismo, siendo menor de edad, si lo hace por medio de su re-
presentante legal.
c) Podrá actuar por sí mismo, sea mayor o menor de edad, porque lo importante es
tener patrimonio para hacerlo.
d) Ha de tener más de 16 años y libre disposición de sus bienes para actuar por sí
mismo.

2. El empresario individual puede dedicarse a ejercer una actividad mercantil y al propio


tiempo a ser Magistrado en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias:
a) Sí siempre que pueda simultanear los horarios.
b) No porque son actividades incompatibles.
c) No porque son actividades que sólo se le permiten a funcionarios del gobierno
tales como Magistrados de las Audiencias Provinciales, jueces y fiscales en activo.
d) No porque está incurso en una prohibición por concurrencia.

3. Se entiende por responsabilidad subjetiva:


a) Aquélla que atiende a la actitud culposa, dolosa o negligente del sujeto.
b) Aquélla que atiende a la responsabilidad por riesgo del sujeto.
c) Aquélla que atiende a la actitud negligente y a la responsabilidad por riesgo del
sujeto.
d) Aquélla que sólo atiende al dolo del sujeto.

4. El factor se caracteriza:
a) Por ser un auxiliar independiente del empresario.
b) Por ser un auxiliar dependiente del empresario con funciones muy amplias.
c) Por ser un auxiliar dependiente del empresario con funciones muy limitadas.
d) Por ser un auxiliar independiente del empresario con funciones muy amplias.

5. El factor expreso que actuara en su nombre y por cuenta de su principal.


a) Se obligará a sí mismo exclusivamente al cumplimiento del contrato.
b) Obligará exclusivamente al principal al cumplimiento del contrato.
c) Se obligará conjuntamente con el principal al cumplimiento del contrato.
d) Obligará al tercero al cumplimiento del contrato.
I
El empresario turístico 91 2
6. El Principio de obligatoriedad de la inscripción significa que:
a) La inscripción en el Registro será obligatoria para todos los empresarios.
b) La inscripción en el Registro tendrá carácter obligatorio, salvo en los casos en
que los Estatutos sociales dispongan lo contrario.
c) La inscripción en el Registro tendrá carácter potestativa, salvo para el empresario
individual.
d) La inscripción en el Registro será potestativa para el empresario individual y cons-
titutiva para las sociedades.

7. La sociedad colectiva se caracteriza:


a) Porque en ella sus socios responden frente a terceros de las deudas sociales.
b) Porque en ella sus socios responden internamente de las deudas sociales.
c) Porque en ella algunos de sus socios responden frente a terceros de las deudas
sociales.
d) Porque en ella sus socios no responden frente a terceros de las deudas sociales.

8. La sociedad comanditaria:
a) Es una sociedad capitalista con dos socios: los colectivos y los comanditarios.
b) Es una sociedad personalista con dos tipos de socios: los industriales y los coman-
ditarios.
c) Es una sociedad personalista con dos tipos de socios: los colectivos y los coman-
ditarios.
d) Es una sociedad mixta con dos tipos de socios los industriales y los comanditarios.

9. La sociedad anónima requiere de un capital mínimo de:


a) 60.000 € para su constitución, pero puede disminuirse tras la misma.
b) 60.000 € para su constitución, cifra que no puede disminuir en ningún momento
de la vida de la sociedad.
c) 60.000 € para su constitución, cifra que podrá aumentarse y disminuirse en cual-
quier momento posterior.
d) 60.000 € para sus constitución, cifra que permanecerá inalterable durante toda la
vida de la sociedad.
2 I
92 Inmaculada González Cabrera

10. El capital social de una sociedad limitada se divide:


a) En participaciones que han de estar totalmente suscritas y desembolsadas en un
25% cada una.
b) En acciones que han de estar totalmente desembolsadas y suscritas en un 25%
cada una.
c) En participaciones sociales que han de estar totalmente asumidas e íntegramente
desembolsadas en el momento de su constitución.
d) En acciones que han de estar totalmente asumidas e íntegramente desembolsadas
en el momento de su constitución.
I
El empresario turístico 93 2
SOluCIONES A lOS EJERCICIOS dE AuTOCONTROl

1. a
2. b
3. a
4. b
5. c
6. d
7. a
8. c
9. b
10. c
2 I
94 Inmaculada González Cabrera

glOSARIO

Empresario: persona física o jurídica que por sí o por medio de delegados y en nombre propio
realiza una actividad constitutiva de empresa y dirigida al sector turístico, asumiendo los
derechos y obligaciones que nazcan del ejercicio de dicha actividad.
Empresario mercantil individual: persona física realiza en nombre propio y por medio de una em-
presa una actividad económica comercial, industrial o de servicios.
Empresario mercantil colectivo o social: existe cuando dos o más personas acuerdan poner en común
dinero, bienes o trabajo para explotar una actividad económica comercial o industrial con
el fin de distribuir entre sí las ganancias que obtengan
Capacidad jurídica general: ser mayor de edad y tener la libre disposición de sus bienes.
Responsabilidad subjetiva: en la que el empresario responderá por los actos propios o de sus em-
pleados siempre que medie dolo, culpa, negligencia o mora.
Responsabilidad objetiva: en la que el empresario responderá por los actos propios o de sus em-
pleados por razón del posible riesgo que genera el empresario en su actividad.
El factor, gerente o apoderado general: es el principal colaborador mercantil del empresario, que
con carácter de apoderado general es nombrado por el empresario y posee facultades para
administrar, dirigir y contratar sobre todo lo que constituye o forma parte del normal u
ordinario giro y tráfico de su empresa.
Dependientes: son apoderados singulares para el desempeño constante de las operaciones pro-
pias de un determinado ramo del tráfico o giro del establecimiento.
Mancebos: son las personas autorizadas para regir una operación mercantil o alguna parte del
giro o tráfico de su principal.
Registro Mercantil: organismo dependiente del Ministerio de Justicia, que cumple con la misión
de ser un instrumento de publicidad legal, donde se recoge información relativa a la cons-
titución de empresas y a actos jurídicos de especial relevancia.
Empresario mercantil colectivo o social: existe cuando dos o más personas acuerdan poner en común
dinero, bienes o trabajo para explotar una actividad económica comercial o industrial con
el fin de distribuir entre sí las ganancias que obtengan.
Sociedad colectiva: sociedad externa que tiene por objeto la explotación de una actividad mercantil
bajo una razón social unificada y en la que los socios responden de modo ilimitado de las
obligaciones que se generen en la explotación de su actividad.
Sociedad comanditaria simple: sociedad personalista dedicada en nombre colectivo y con respon-
sabilidad limitada para unos socios e ilimitada para otros a la explotación de una industria
mercantil.
Sociedad anónima: sociedad de tipo capitalista cuyo capital, formado necesariamente por las
aportaciones de los socios, se encuentra dividido en acciones, acumulables e indivisibles
que incorporan el reconocimiento de la condición de socio; socio, que, al contrario de los
que constituyen las sociedades personalistas, no responden personalmente frente a las deu-
das sociales.
I
El empresario turístico 95 2
Sociedad de responsabilidad limitada: sociedad de tipo capitalista cuyo capital, formado necesaria-
mente por las aportaciones de los socios, se encuentra dividido en participaciones, acu-
mulables e indivisibles que incorporan el reconocimiento de la condición de socio.
Junta General: reunión de socios, que han de ser debidamente convocados por los administradores
para deliberar y decidir sobre asuntos sociales que sean de su competencia.
Consejo de Administración: es la forma de administración de una sociedad (limitada, anónima)
que deberá formarse siempre y cuando la administración se confié a más de dos adminis-
tradores para que actúen conjuntamente.
Sociedad unipersonal originaria: aquella que se constituye por un único socio, sea persona natural
o jurídica.
Sociedad unipersonal sobrevenida: la constituida por dos o más socios cuando todas las acciones o
participaciones hayan pasado a ser propiedad de un único socio.
Sociedad en comandita por acciones: sociedad cuyo capital está dividido en acciones que se formará
con las aportaciones de todos los socios, uno de los cuales, al menos, se encargará de la
administración de la sociedad y responderá personalmente de las deudas sociales mientras
dure su cargo.
3
La contratación en el ámbito del turismo

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

Los empresarios del sector turístico requieren de la utilización de figuras contractuales, unas
propias y específicas y otras generales, para la explotación de su actividad. Hay autores que han
defendido una calificación de los contratos turísticos como tal, pues tienen una serie de carac-
teres que nos permiten identificarles y distinguirles de otras figuras jurídicas, pero a día de hoy,
no parece que dicha tesis prospere.
Es más, esta materia fue abordada por la Propuesta de Código Mercantil elaborada por la
Sección del Derecho Mercantil de la Comisión General de Codificación de 2013 (en lo suce-
sivo PCM) en la que se recogía un Capítulo específico dedicado a “los Contratos de servicios
turísticos”. Ciertamente, la PCM aborda la regulación de algunos contratos interempresariales
tales como el contrato de reserva de plazas en régimen de contingente o el contrato de gestión
de establecimientos de alojamiento turístico; también se ocupa de otros contratos que tienen
de una parte al empresario turístico y de otra a un consumidor, son los casos de los contratos
de intermediación de servicios turísticos sueltos o aislados, la alusión al contrato de viajes
combinados, precisando las obligaciones del empresario y su reconducción, pese al pago frac-
cionado, a la legislación particular contenida en el TRLGDCU, así como, el contrato de alo-
jamiento. Todos ellos, contratos que podríamos calificar como turísticos.
A día de hoy, no obstante, este Capítulo se ha suprimido, a petición de la Secretaría de Estado
de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en el Anteproyecto de Código
Mercantil aprobado por el Consejo de Ministros. Los motivos que se alegaron fueron en síntesis
los siguientes: a) Se dificulta la libertad de los operadores económicos para realizar transacciones
comerciales; b) no se mejora la seguridad jurídica; c) con dicha regulación no se responde a las
necesidades del sector ni a ningún tipo de demanda social; d) en el Derecho comparado no se
recoge en los Códigos Mercantiles la regulación de la contratación turística; y, e) en el ámbito de
la Unión Europea ya se trabaja en la modificación de la Directiva de viaje combinado, por lo
que no debe hacerse referencia alguna a este contrato en el Código (Martínez Nadal, 2014).
Por cuanto se ha expuesto hemos de abordar, aunque sea sucintamente, el estudio del con-
trato en general, concepto, caracteres, sujetos, requisitos, etc., para afrontar después, el estudio
de los contratos turísticos, en especial, unos típicos y otros atípicos.
En esta unidad se analizarán primeramente los aspectos más relevantes del contrato en ge-
neral, para abordar a continuación algunos problemas que se suscitan en la contratación turística
3 I
100 Inmaculada González Cabrera

en particular. Terminando, asimismo, con el estudio de algunos contratos que tienen como de-
nominador común la prestación del servicio de comidas y bebidas.

OBJETIVOS

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Que los alumnos conozcan el marco jurídico del contrato en general.


• Que los alumnos conozcan el marco jurídico de la contratación turística, en particular
y su problemática.
• Mostrarles los distintos contratos que pueden realizarse en el ámbito de la prestación
de alimentación, fundamentalmente el de restauración.
• Qué sepan cuáles son los derechos y obligaciones que generan cada contrato para ambas
partes.
• Por último, las distintas responsabilidades que asumen los empresarios del sector de-
pendiendo de que la obligación que emana del contrato sea una obligación de medios
o de resultados.

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Aprenderán cómo la Ley establece soluciones idóneas que tienden a proteger al turista
como consumidor de estos contratos. Turistas entre los que pueden encontrarse, obvia-
mente, quienes preparan esta asignatura.
• Aprenderán y aplicarán en la práctica diaria el marco de protección del turista frente a las
actividades que realizan las distintas empresas de restauración o de organización de even-
tos que incluyen la restauración.
I
La contratación en el ámbito del turismo 101 3
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS

EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. EL CONTRATO EN GENERAL

1.1. Concepto

A día de hoy no tenemos una concepto legal del contrato, esto es, ni en el Código Civil ni en
el Código de Comercio encontramos una definición de esta figura. Sin embargo, como señala
Diez-Picazo sí que puede inducirse la existencia de dicho concepto si atendemos alas menciones
contenidas en determinados preceptos del Código Civil:
• El artículo 1089 del C.c., señala que “Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos
....”.
• El 1091 del C.c. establece que “Las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza
de ley entre las partes contratantes, y deben cumplirse al tenor de los mismos”.
• El 1254 del C.c., afirma que “El contrato existe desde que una o varias personas consienten
en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio”.
3 I
102 Inmaculada González Cabrera

Estos tres preceptos ofrecen los materiales necesarios para construir el concepto legal de
contrato en nuestro C.c. Para ello hay que integrar sus respectivos contenidos, centrados, por
un lado, en la confluencia de consentimientos dirigidos a obligarse (art. 1254 C.c.) y por otro,
en el nacimiento de obligaciones como consecuencia de dicho cruce de consentimientos (arts.
1088 y 1091 C.c.) (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 327).
Conforme a lo dicho podemos concluir que el contrato es un acuerdo de voluntades
entre dos o más personas por el que se crean obligaciones y derechos patrimoniales
entre ellas (Barba de Vega/Calzada Conde, 2015, 73).
Ahora bien, este acuerdo de voluntades, basado en el principio de libre autonomía de la
voluntad y de igualdad entre los contratantes ha ido dejando paso, sobre todo en el ámbito
de los contratos de consumo a la “masificación y unilateralización del contrato” (Martínez de
Aguirre Aldaz, 2008, 332). Se trata de la de las condiciones generales de los contratos, que
son el medio a través del cual es posible celebrar un gran número de contratos (masificación
del contrato, por tanto), cuyo contenido es predispuesto por una sola de las partes contratantes
(unilateralización del contrato); este último dato provoca riesgo de abusos y desequilibrio en
las respectivas posiciones contractuales entre quien redactó el contrato y quien se limitó a fir-
marlo (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 332).

1.2. Clases

Aunque los contratos han sido clasificados de forma y con criterios muy diversos, recoge-
mos aquí aquellos que la doctrina considera relevantes y que tienen una incidencia directa con
los contratos turísticos.
• Unilateralerales o bilateralerales (o sinalagmáticos): Atendiendo a las obligaciones
o vínculos que nacen del contrato, podemos hablar de contratos unilaterales o bilate-
rales. Son unilaterales aquellos contratos que sólo obligan a una de las partes a dar
alguna cosa o a hacer otra o prestar un servicio. Por contra, nos referimos los contratos
bilaterales o signalagmáticos generan obligaciones para ambas partes, como es usual en
los contratos turísticos en los que el prestador del servicio se compromete a realizar
determinados servicios a cambio de precio.
• Onerosos y gratuitos: Son onerosos aquellos contratos en los que existe un intercambio
de prestaciones, de forma que el sacrificio que realiza cada una de las partes aparece jurí-
dicamente compensado por el que asume la otra: por ejemplo, en la compraventa el com-
prador entrega el precio y recibe la cosa (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 350), en el
hospedaje el hotelero pone a disposición del huésped la habitación y el resto de los ser-
vicios contratados a cambio de un precio que podrá entregarse antes o después de reali-
zada la prestación. Por su parte, hablamos de contratos gratuitos para referirnos a aquellos
en los que el benficio de una de las partes no aparece acompañado de un sacrifico que
sea su contrapartida (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 350), ejemplo típico de la donación
o de aquéllas invitaciones a alojarse en un complejo durante uno o dos días con la clara
finalidad de ofertarle otro producto turístico (por ejemplo, el aprovechamiento por turno
o el producto vacacional de larga duración). La ausencia de compromiso de vincularse
I
La contratación en el ámbito del turismo 103 3
con estos contratos por parte del huésped, hace que para éste el contrato sea gratuito,
obligando, por contra, al hospedador a ofrecerle aquellos servicios previamente compro-
metidos.
• Formales o no formales (consensuales): Son formales aquellos en los que el con-
sentimiento de las partes debe prestarse de una determinada forma establecida en la
norma, de modo que si se presta de forma distinta da lugar a su nulidad. Los contratos
no formales o consensuales son aquellos en los que la forma es irrelevante pues la im-
portancia se centra en la manifestación del consentimiento de las partes. Dichos con-
tratos son válidos desde que las partes presten su consentimiento. De hecho, la mayor
parte de los contratos que realizamos son contratos no formales o consensuales.
• Típicos o atípicos: Son contratos típicos aquellos que aparecen regulados por una
Ley (compraventa, transporte o viajes combinados, por ejemplo). Son atípicos aquellos
contratos que no tienen regulación específica, y por tanto, son fruto de los pactos que
llevan a cabo las partes bajo el principio de libre autonomía de la voluntad recogido en
el artículo 1255 el C.c. (ej. Contrato de reserva de plazas en régimen de contingente, con-
trato de condohotel, alojamiento, etc.).

1.3. Sujetos del contrato

Dado que el contrato es el acuerdo de voluntades por el que una o más partes se comprometen
a dar o hacer algo, los sujetos de dicho contrato serán las partes o personas que se obli-
gan en el mismo. Ahora bien, especialmente en el ámbito del Turismo, no sólo los sujetos
que se obligan en el contrato intervienen en su ejecución, pues tendremos ocasión de ver al-
gunos ejemplos en los que, si bien el contrato se celebra entre dos o más personas, en su
cumplimiento intervienen otros sujetos que no son parte de dicho contrato (ej. El con-
trato de viaje combinado o el contrato de adquisición del aprovechamiento por turno). En el
primero de ellos podremos comprobar cómo el contrato vincula al organizador y/o detallista
con el consumidor, si bien en él intervienen otros empresarios en función de las prestaciones
que incorpore (transportista, hospedador, restaurador, etc.); en el segundo que el contrato
sólo obliga al adquirente con el transmitente del derecho de aprovechamiento por turno, pero
en su ejecución puede requerirse, al menos, a un tercer sujeto, la empresa de servicios, para la
prestación de servicios esenciales cuando éstos se suministren por un empresario distinto del
vendedor.
Los sujetos partícipes en el contrato pueden tener la misma condición (iguales),
ya sea porque es un contrato entre particulares o entre empresarios o, pueden tener distinta
condición: empresario-consumidor. En tales casos, ha de tenerse en cuenta que el principio
de libertad de pactos o libre autonomía de las partes cede frente a las normas imperativas de
protección al consumidor como parte débil en los contratos (publificación del Derecho Pri-
vado). De esta cuestión trataremos más adelante en este mismo tema.
En los contratos turísticos, además, hemos de tener en cuenta la figura del intermediador
como un sujeto interpuesto que facilita la celebración de determinados contratos, sin
que asuma obligación alguna y, consecuentemente, responsabilidad por el incumplimiento de
la obligación asumida por las partes.
3 I
104 Inmaculada González Cabrera

En cualquier caso, el adquirente del servicio turístico, con independecia de con quien con-
trate (agencia de viajes, prestador del servicio turístico directamente), y con independencia también
de la forma que utilice para llevar a cabo la contratación (online, off line) es siempre el destina-
tario del servicio turístico, y, por tanto, turista y consumidor (Ferrer Tapia, 2015, 4319 ).
Por su parte, bajo la denominación de prestadores de servicios turísticos se engloba a
todas aquellas empresas, de alojamiento, transporte, de alquiler de vehículos, de guías turísticos...
que son las que se encargan de ejecutar el contrato turístico, esto es las que van a proporcionar
al consumidor los servicios turísticos que previamente ha contratado (Ferrer Tapia, 2015, 43).

1.4. Requisitos

Según el artículo 1261 del C.c. “No hay contrato sino cuando concurren los requisitos siguientes:
1. Consentimiento de los contratantes.
2. Objeto cierto que sea materia del contrato.
3. Causa de la obligación que se establezca.”

Por tanto, para que exista un contrato y, en consecuencia, surjan efectivamente obligaciones
y derechos para quienes lo realizan es necesario que concurran los mentados requisitos (Barba
de Vega/Calzada Conde, 2015, 73). Veámoslos brevemente.
Consentimiento de los contratantes: Éste es el elemento fundamental del contrato. Según
se deduce del artículo 1262 del C.c. el consentimiento se manifiesta por el concurso de la oferta
y la aceptación sobre las cosas y causa del contrato. Es a partir del momento en que recae
el consentimiento de las partes sobre el objeto y la causa cuando el contrato es válido y, por tanto,
despliega sus efectos, esto es, las partes están obligadas a cumplirlo (Ferrer Tapia, 2015, 50).
El consentimiento ha de prestarse por persona capaz, esto es, por quien tenga reconocida
la capacidad de obrar (aquí se incluye a los menores emancipados con los límites expuestos
en el artículo 323 del C.c.).
Dicho consentimiento ha de prestarse de forma libre y consciente por lo que si dicho con-
sentimiento está viciado, será nulo (art. 1.266 C.c.). Ciertamente este precepto reconoce que
“será nulo el consentimiento prestado por error, violencia, intimidación o dolo”.
Por error, se entiende la “equivocación”, de suerte que si el contratante “no hubiese estado
equivocado” o bien no habría contratado o lo habría hecho en forma distinta a lo que se hizo.
Ahora bien, no todo error puede dar lugar a la nulidad del contrato, pues de ser así, bastaría
que la parte no interesada en su cumplimiento alegara dicho vicio para provocar su nulidad.
Dicho error, para considerarse como vicio del consentimiento, ha de recaer sobre alguna cua-
lidad esencial o sustancial del objeto del contrato. Así, aun habiendo alguna equivocación, el

19 FERRER TAPIA, B. (2015) “El contrato” en Manual de contratación turística, Franch Fluxá, J. (Dir.) Barcelona:
Atelier.
I
La contratación en el ámbito del turismo 105 3
error no invalidará el contrato en los siguientes supuestos: a) Error en los motivos: no inva-
lidad el contrato el error sobre los móviles o motivos subjetivos que llevaron a la parte a con-
tratar; b) Error de cuenta o de cálculo este tipo de error sólo dará lugar a su corrección; c)
Error sobre la persona: sólo invalidará el contrato cuando la consideración a ella hubiese sido
la causa principal del mismo (Imaginemos que contrato el diseño de mi vestido de boda con
Armani, y resulta que al final se demuestra que no es Armani sino un primo lejano que sólo
ha hecho un curso rápido de confección (García Alguacil, 2011, 98)20. A todo lo anterior hay
que añadir que el error sea inevitable, esto es de que no se ha podido evitar utilizando una di-
ligencia media, con lo que se pretende evitar que se alegue cualquier tipo de erro para mantener
la validez o no del contrato.
También provoca la nulidad del contrato el realizado mediante violencia o intimidación.
Mientras la violencia supone el empleo de la fuerza para que una de las partes consienta o pa-
rezca consentir (por ejemplo, cuando se coge la mano a alguien forzando su firma), la intimi-
dación consiste en la amenaza entendida ésta como temor racional y fundado de sufrir un
mal inminente y grave en su persona o bienes (García Alguacil, 2011, 98), amenaza que debe
ser injusta (no cabe entender como tal el pago del crédito hipotecario por temor a que el
banco ejecute la hipoteca (Ferrer Tapia, 2015, 51).
Por último, el dolo como vicio del consentimiento consiste en el engaño producido por
una de las partes para lograr que la otra consienta. El engaño, para invalidar este consenti-
miento debe ser grave, empleado por una de las partes del contrato y con la finalidad de lograr
el consentimiento de la otra parte.
El segundo de los requisitos contemplados en el artículo 1261 del C.c es el objeto del con-
trato. Se discute por la doctrina qué ha de entenderse por objeto del contrato. Según De Pablo
Contrera para algunos, se trata de las obligaciones asumidas por las partes, si bien para otros,
se trata de las prestaciones, que han de identificarse con el interés o finalidad práctica perseguida
por los contratantes (De Pablo Contreras, 2008, 37321). En nuestro ámbito, podríamos entender
como objeto del contrato los bienes o servicios que son la esencia o propósito del con-
trato. Ahora bien, para que el bien o servicio pueda ser objeto del contrato necesita reunir una
serie de requisitos: esto es, ha de ser posible, lícito, determinado o determinable.
• Posible en el sentido de su materialización presente o futura, esto es que efectivamente,
el bien o servicio de que se trate pueda prestarse o entregarse de forma inminente o
más adelante (por ejemplo, en el contrato de viaje combinado el objeto es posible siem-
pre que, efectivamente, se estén combinando prestaciones que el organizador pueda
combinar y organizar –transporte, alojamiento, excursiones, etc.–; en cambio, podríamos
cuestionarnos por imposible, a día de hoy, un viaje combinado a la luna).

20 García Alguacil, M. J., (2011) “El contrato” en Introducción al Derecho Turístico (Coord. José Manuel Ruiz-Rico
Ruiz y María Luisa Moreno-Torres Herrera), Madrid: Tecnos.
21 De Pablo Contreras, P. (2008) Curso de Derecho Civil (II) Derecho de Obligaciones, Martínez de Aguirre Aldaz
(Coord.) Madrid: Colex.
3 I
106 Inmaculada González Cabrera

• Lícito: en el sentido de que el objeto del contrato debe ser acorde a nuestro derecho, esto
es, permitido por nuestras normas, por tanto, conforme a la Ley y al orden Público. No
cabría como objeto de un contrato aquello que esté prohibido como el tráfico de perso-
nas, la venta de menores, etc.).
• Determinado o determinable: en el sentido de que el objeto del contrato ha de estar
claramente determinado (por ejemplo, el alojamiento en una habitación de un tipo concreto
en un hotel específico de una cadena hotelera), o bien que pueda ser determinable sin
necesidad de un ulterior contrato (por ejemplo, un alojamiento en un hotel de la Cadena
“Riu” de cuatro estrellas o superior en la zona de Maspalomas, basta con hospedar al usua-
rio en cualquiera de los hoteles de la cadena que estén dentro de este rango para que el
contrato pueda cumplirse).

Por último, debemos referirnos a la causa como requisito del contrato. La causa es el fin pro-
pio del contrato para cada parte. Así, y siguiendo a la profesora Belén Ferrer Tapia, si contra-
tamos la estancia en un hotel la causa del contrato para el empresario, el motivo por el que se
compromete a ceder el uso de la habitación será la obtención del precio, y la causa, el motivo
por el cual el cliente se compromete a pagar ese dinero, será que le presten el servicio de alo-
jamiento que ha contratado (Ferrer Tapia, 2015, 50).

1.5. Forma

Cualquier contrato requiere que las partes al celebrarlo, manifiesten su voluntad, de modo
que dicha prestación del consentimiento se haga de alguna forma perceptible, esto es,
que se exteriorice. Dicha forma puede ser verbal o escrita y, si es escrita, puede reflejarse
en documento privado (contrato de viaje combinado) o en documento público (contrato
de adquisición de un derecho de aprovechamiento por turno sobre un bien inmueble).
Según el artículo 1278 del C.c. “Los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que
se hayan celebrado, siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez”. Esto implica
que la forma en la que se manifieste el contrato es irrelevante, pues serán válidos
siempre y cuando concurran los requisitos antedichos, consentimiento, objeto y
causa. Ahora bien, siendo esto así, no deja de ser cierto, también, que la forma no es indife-
rente a la hora de probar la existencia y el contenido del contrato, pues, siempre resultará más
sencillo probar la existencia de la celebración de un contrato y el contenido del mismo cuando
éste se ha producido por escrito que cuando se ha hecho oralmente.
En el ámbito del Derecho turístico nos encontramos con muchos contratos que o se ma-
terializan por escrito (contrato de viaje combinado, por ejemplo) o que realizándose oralmente
(vía teléfono, por ejemplo), se documentan las condiciones del acuerdo posteriormente por
escrito (la compañía envía, vía mail, los datos del transporte con el localizador que permitirá
realizar el check-in). Ahora bien, hay otros muchos contratos celebrados oralmente (la solicitud
de alojamiento en el propio establecimiento, la demanda de un servicio de comida en cualquier
restaurante, etc.), que no se documentan posteriormente por escrito, ni se hacen llegar las
I
La contratación en el ámbito del turismo 107 3
condiciones generales a través de correo electrónico. No obstante esta falta de documentación
no impide que la prestación se realice. Como prueba de la misma cabe utilizar el recibo del
pago de tales prestaciones. Dicho recibo permitirá al consumidor tratar de probar la existencia
del contrato, aunque no siempre el contenido claro del mismo, cuestión relevante cuando se
produce una prestación defectuosa o un incumplimiento contractual.

2. LOS CONTRATOS TURÍSTICOS EN PARTICULAR

2.1. Especialidades de la contratación turística

El contrato turístico se podría definir como un acuerdo entre una o más empresas prestadoras
de servicios turísticos y el usuario/consumidor turista, con el fin de establecer un acuerdo de
prestación de servicios turísticos a cambio de una remuneración previamente establecida por
disposiciones reglamentarias y que produce o trasfiere obligaciones y derechos (Ramallo
Miñán, 2013, 61)22.
En mi opinión, puede tener el calificativo de turístico, tal y como hemos reflejado el ámbito
del turismo, tanto los contratos celebrados entre los distintos prestadores de servicios turísticos
para la explotación de su actividad, como los que éstos celebren con los usuarios o consumidores,
que versen sobre prestaciones o servicios turísticos, por los que tales prestadores se comprometen
a prestar unos servicios determinados o determinables a la otra parte mediante precio. En tal
concepto entrarían perfectamente, tanto el contrato de reserva en régimen de contingente ce-
lebrado entre una agencia de viajes y un empresario hotelero (contrato inter-empresarial), como
el celebrado entre el propio hotelero y sus huéspedes (contrato de consumo en la mayor parte
de las ocasiones).
Los operadores que desarrollan su actividad en el sector turístico necesitan utilizar las figuras
contractuales como medio que les permita prestar estos servicios turísticos (Franch Fluxá/
Gómez Lozano, 2015, 67)23 bien directamente, bien a través de intermediarios. Algunos
de estas figuras contractuales son propias de este ámbito (contrato de viajes combinados),
pero otras son utilizadas con carácter general en el mercado, sin que exista especialidad alguna,
salvo por el hecho de que el objeto de tales pactos son los “servicios turísticos”, servicios
éstos que normalmente están ordenados por las Comunidades Autónomas.
A diferencia de lo que hacen otras normas autonómicas la LOTC no define lo que son los
servicios turísticos. Se limita tan sólo, en su artículo 2, a concretar qué actividades están sujetas
a la Ley, por lo que de dicha enumeración habrá que deducir cuáles son los servicios turísticos.

22 Ramallo Miñán, E. P. (2013) Manual Básico del Derecho Turístico, Madrid: Tecnos.
23 Franch Fluxá, J. Y Gómez Lozano, M.M., (2015), “Contratos Turísticos” en Manual de contratación turística,
(Dir. Juan Franch Fluxá), Barcelona: Atelier).
3 I
108 Inmaculada González Cabrera

“Artículo 2. Sujetos, establecimientos y actividades vinculados por esta Ley.


1. La presente Ley será especialmente aplicable a:...
b) Las empresas que desarrollen actividades o que ofrezcan servicios de alojamiento turístico
de cualquier tipo, así como los establecimientos donde los realicen.
c) Las empresas que desarrollen actividades o que ofrezcan servicios de restaurante, cafe-
tería, bar, terrazas de verano, discotecas, salas de fiesta o baile y, en general, todas las
complementarias de ocio y esparcimiento que sean calificadas como turísticas por el Go-
bierno de Canarias, así como los establecimientos donde se lleven a cabo.
d) Las agencias de viaje, operadores turísticos y demás empresas de intermediación turísticas,
que presten sus servicios en el Archipiélago Canario, así como los establecimientos donde
desarrollen su actividad.
e) El ejercicio profesional de los técnicos en empresas y actividades turísticas y de los infor-
madores, guías turísticos, guías-intérpretes, animadores, monitores y demás empresas o
personas físicas dedicadas al acompañamiento e información turística.
f) Los balnearios, piscinas, parques acuáticos, instalaciones deportivo-turísticas, parques
zoológicos y botánicos y los centros de ocio en general, cuando su acceso sea libre, inde-
pendientemente de que se exija o no contraprestación por el mismo.
g) Las empresas de transporte y las agencias de alquiler de vehículos de cualquier tipo, con
o sin conductor, que de forma exclusiva u ocasional realicen actividades turísticas. Se
entienden incluidas en este apartado, las empresas que realicen excursiones aéreas o ma-
rítimas, con fines turísticos o de pesca deportivo-turística, siempre que celebren sus con-
tratos en el Archipiélago Canario.
h) Cualquier otra empresa o actividad cuyo giro o tráfico comprenda servicios relacionados
directa o indirectamente con el turismo y que sea calificada como turística por el Gobierno
de Canarias.
2. La Consejería con competencias en materia turística, previo expediente instruido al efecto,
podrá declarar la no sujeción a esta Ley de empresas, actividades o establecimientos, que pu-
dieran considerarse turísticos, cuando se acredite que carecen de tal carácter o naturaleza”.

Por el contrario, otras normas autonómicas sí nos definen qué se entiende por servicio
turístico, más allá de concretar después qué materias encajan en dicho concepto. Así, por
ejemplo, La Ley 13/2011, de 23 de diciembre, de Turismo de Andalucía (LTA), señala en su
artículo 2 c), que se entiende por servicio turístico “la actividad que tiene por objeto atender alguna
necesidad, actual o futura, de las personas usuarioas turísticas o de aquellas otras personas que lo demanden,
relacionada con su situación de desplazamiento de su residencia habitual y que, asimismo, haya sido delarada
por esta Ley o por sus reglamentos de desarrollo”. Conforme a ella tendrán la consideración de ser-
vicio turístico las siguientes actividades: alojamiento, intermediación, información turística,
organización de actividades de turismo activo, restauración y catering y actividades dirigidas
a la organización de congresos, convenciones y otro tipo de eventos vinculados a la actividad
empresarial (Franch Fluxá/Gómez Lozano, 2015, 68).
I
La contratación en el ámbito del turismo 109 3
Si bien no existe una calificación de los contratos turísticos como tal, pese a que abiertamente
hay autores que así lo han defendido24 e incluso se recogía en la Propuesta de Código Mercantil,
elaborada por la Comisión General de Codificación de 2013, un Capítulo específico dedicado a
“los Contratos de servicios turísticos”25, los contratos turísticos sí que tienen una serie de
caracteres que nos permiten identificarles y distinguirles de otras figuras jurídicas.
Siguiendo a los Profesores Franch Fluxá y Gómez Lozano podemos defender que tales
caracteres son los siguientes (Franch Fluxá/Gómez Lozano, 2015, 68, 69 y 71):
1. Las prestaciones se realizan fuera del lugar de residencia habitual del turista y en
circunstancias que se consideran distintas o no equiparables a las del residente y exigen
en todo caso, un desplazamiento de aquél.
2. Son contratos en los que la motivación de una de las partes, en concreto, la motivación
vacacional o de esparcimiento del turista, se entiende como un elemento relevante
del contrato, por lo que el fracaso de las expectativas generadas por dicha motivación
puede ser objeto de indemnización en caso de incumplimiento o de cumplimiento de-
fectuoso del contrato (es lo que se ha denominado ingrediente lúdico).
3. También se caracterizan estos contratos porque una de las partes, el usuario de los ser-
vicios turísticos, reclama una especial protección frente al consumidor estándar,
pues de entrada la contratación del servicio turístico y el abono del mismo se habrá re-
alizado con cierta anticipación a realizarlo o disfrutarlo, por lo que el Legislador ha de
arbitrar mecanismos para el caso de que llegado el momento del cumplimiento del con-
trato la otra parte no quiera o no pueda ejecutarlo (de ahí, por ejemplo, la fórmula re-
cogida en el artículo 163 del TRLGDCU para el caso de insolvencia del organizador o
detallista en el contrato de viaje combinado).
4. Estamos ante un tipo de contrato que de forma directa o indirecta están condicionados
por las normas autonómicas que regulan el sector. Así, si bien el contrato de aloja-
miento turístico u hospedaje, no es un contrato que pueda regular ninguna Comunidad
Autónoma, pues la competencia exclusiva de su regulación se la reserva el Estado (art.
149. 6º o 9º, –dependiendo de que consideremos civil o mercantil este contrato– de la

24 Aurioles y Pérez de la Cruz, entre otros.


25 A día de hoy, este Capítulo se ha suprimido, a petición de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio
de Industria, Turismo y Comercio, en el Anteproyecto de Código Mercantil aprobado por el Consejo de
Ministros. Según Martínez Nadal, A. “La regulación de los contratos turísticos en la Propuesta de Código
Mercantil de la Sección Mercantil de la Comisión General de Codificación”, en Hacia un Nuevo Código Mer-
cantil, (Coord. por Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano), Aranzadi, Pamplona, 2014, los motivos que se ale-
garon fueron en síntesis los siguientes: a)Se dificulta la libertad de los operadores económicos para realizar
transacciones comerciales; b) no se mejora la seguridad jurídica; c) con dicha regulación no se responde a
las necesidades del sector ni a ningún tipo de demanda social; d) en el Derecho comparado no se recoge en
los Códigos Mercantiles la regulación de la contratación turística; y, e) en el ámbito de la Unión Europea ya
se trabaja en la modificación de la Directiva de viaje combinado, por lo que no debe hacerse referencia
alguna a este contrato en el Código.
3 I
110 Inmaculada González Cabrera

Constitución Española), todas ellas han aprobado normas que inciden en su ejecución.
Así, por ejemplo, en la Comunidad Autónoma de Canarias, el ejercicio del contrato de
hospedaje está sometido a unos principios concretos: unidad de explotación y deber
de atenerse al uso turístico, que impiden el ejercicio personal de la explotación mercantil
exclusiva por su titular, y la explotación de la propiedad con fines que no sean turísticos.
Pero es más, incluso cumpliendo tales principios también veremos cómo nuestra norma
incide en el ámbito de ejecución del contrato, estableciendo la responsabilidad exclusiva
del hotelero frente al consumidor y frente a la administración cuando en su estableci-
miento se produzcan situaciones de sobrecontratación alojativa (conocidas comunmente
como overbooking hotelero).
5. Con carácter general las normas autonómicas imponen una serie de obligaciones
a las empresas turísticas. Entre ellas, con carácter general, les impone una obligación
de información al contratante cuando éste es un consumidor. Esta obligación de in-
formación se concreta en las siguientes: 1) información veraz, previa y completa del
servicio objeto del contrato; 2) en particular, las condiciones y cláusulas generales uti-
lizadas e impuestas por el empresario (no olvidemos que la mayor parte de los contratos
turísticos son contratos de adhesión, que no se negocian); 3) el precio del servicio; y, 4)
las características básicas del servicio que se oferta.
6. Tales normas también reconoce determinados derechos a los usuarios turísticos:
1) A obtener la información veraz, previa y completa del servicio objeto del contrato,
bien oralmente o por escrito, dependiendo del tipo de contrato que se concierta; 2) Ob-
tener aquellos documentos precisos para la ejecución del contrato (por ejemplo, la tarjeta
de embarque), o aquellos otros que demuestren la existencia o contenido del contrato
(las Comunidades Autónomas sancionan a las agencias que no documenten el contrato
de viaje combinado); 3) Recibir los servicios contratados en las condiciones pactadas; 4)
Recibir la correspondiente factura; 5) Formular las quejas o reclamaciones oportunas
por la indebida prestación de los servicios turísticos; y, 6) Consecuentemente con lo an-
terior y como ya hemos visto en el tema 1, acudir al sistema arbitral de consumo, o el es-
pecial en el ámbito del turismo cuando la Comunidad Autónoma lo tenga previsto26.
7. Muy buena parte de la contratación turística se realiza sin la presencia simultánea
de las dos partes del contrato: turista y prestador del servicio, bien porque se utilizan
intermediarios (intermediadores y agencias de viajes), bien porque se hace vía internet,
por lo que habrán de tenerse en cuenta las reglas específicas que al respecto introduce
la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de co-
mercio electrónico (LSSI) y el TRLGDCU, en lo relativo a los contratos celebrados a
distancia, si bien, ha de señalarse desde ya que en esta última norma el derecho de des-
istimiento que se reconoce al contratante no es aplicable al trasporte, a los servicios de
viaje, ni a los de ocio.

26 Seguimos en esta enumeración la establecida por Franch Fluxá, J. Y Gómez Lozano, M.M., ob. cit., p. 71,
aunque estos autores toman como base la LTA.
I
La contratación en el ámbito del turismo 111 3
2.2. Particular referencia a la contratación en masa y distancia

Ya afirmamos que el contrato como acuerdo de voluntades, basado en el principio de libre


autonomía de la voluntad de las partes o libertad de pactos entre las partes ha ido dando
paso en el ámbito de los contratos de consumo a la denominada “masificación y unilateralización
del contrato” (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 332). Un claro ejemplo de esta masificación
o contratación en masa podemos observarlos en el ámbito del turismo, en particular, en lo
referente a las distintas prestaciones turísticas con especial incidencia en el transporte. En
éste, como en otros tantos contratos, las condiciones generales de los contratos, predispuestas
unilateralmente por el empresario, pueden provocar riesgo de abusos y claros desequilibrios
entre las dos partes del contrato (claro ejemplo de la cláusula que permite el cambio de horario,
itinerarios o exime su responsabilidad en el caso de los enlaces), lo que ha llevado al legislador
a establecer la nulidad de determinadas cláusulas si cabe considerarlas como abusivas.
La contratación en masa ha provocado que el Legislador se preocupe de regular aquellos
aspectos en los que el consumidor adherente puede resultar más vulnerable. Así, y si-
guiendo a Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 339 y 340), podemos distinguir 5 fases en las que
puede resumirse esta incidencia de las normas en la protección de los consumidores en el
Derecho de los contratos:
a) En la fase precontractual el Legislador se ocupa esencialmente de la regulación de la
publicidad, estableciendo que la misma integrará el contrato, de forma que el
contenido de la publicidad es exigible por el consumidor, aunque no figure expresa-
mente en el clausulado del contrato que ha firmado.
b) En relación al proceso de formación del contrato, se ha ocupado esencialemente de ir
ampliando la potestad de ejercer el derecho de desistimiento, en virtud del cuál el
consumidor puede desvincularse del contrato, sin necesidad de alegar causa alguna y, en
la mayor parte de los casos sin que ello le genere gastos. Este derecho de desistimiento,
que podrá utilizarse en los 14 días siguientes a la celebración del contrato, se establece
en todos la mayor parte de los contratos a distancia (quedan fuera los turísticos, de ocio,
entradas de espectáculos, etc.), en los contratos celebrados fuera del establecimiento
mercantil (es el caso de las ventas de puerta a puerta), en la adquisición del derecho de
aprovechamiento por turno y el resto de los contratos vinculados al mismo, entre otros.
c) Asimismo, era necesario establecer fórmulas que se ocuparan de otra de las fases impor-
tantes en la formación de la voluntad que era, justamente, la del ofrecimiento de créditos
que facilitaran la adquisición del bien o el servicio. En este punto, el Legislador ha ido
dando pasos para facilitar la desvinculación de dichos créditos cuando los mismos
puedan ser entendidos como créditos al consumo vinculados, más allá, de esta-
blecer reglas que permitan al posible consumidor comparar las condiciones en las que
se ofrece el crédito al consumo, en especial el tipo de interés y el papel fundamental
que en la cuota juega el TAE.
d) En lo que respecta al contenido de los contratos, en la mayor parte de los casos de con-
tratación en masa éste viene predispuesto por una de las partes, adhiriéndose la otra:
3 I
112 Inmaculada González Cabrera

de ahí la especial importancia de la regulación adecuada de las condiciones gene-


rales de los contratos, es decir, de los formularios redactados previamente y utilizados
por el empresario o profesional, para que el consumidor que contrata, simplemente,
estampe su firma en ellos, en prueba de conformidad, así como de las cláusulas abusivas
en contratos con consumidores (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 340). El principio
que rige aquí es el de tratar de lograr el justo equilibrio entre los derechos y obligaciones
de ambas partes en el contrato.
e) Por último, pero no menos importante, ya en sede de cumplimiento del contrato
se establecen determinadas obligaciones legales de garantía (arts. 114 y siguientes
del TRLGDCU).

En cualquier caso, debemos tener presente que el TRLGDCU establece una serie de reglas
que son comunes a los contratos celebrados con los consumidores y que serán aplicables, con
carácter general, salvo que existan normas específicas de mayor protección.
Junto al tráfico económico tradicional o convencional ha aparecido en los últimos tiempos
el tráfico realizado a través de medios electrónicos, básicamente a través de Internet (Barba
de Vega/Calzada Conde, 2015, 91). Dicho tráfico forma parte de lo que se conoce como co-
mercio electrónico que es una de las formas de la contratación a distancia, quizás la más im-
portante a día de hoy.
El turismo ha sido uno de los sectores que más se han beneficiado del uso de Internet. De
hecho, donde se ha notado con más intensidad, hasta el punto de considerarse como un mercado
maduro, ha sido en la comercialización online de servicios turísticos (Franch Fluxá/Gómez Lo-
zano, 2015, 75 y 76), fundamentalmente reserva de hoteles, adquisición de pasajes y alquiler
de vehículos entre otras actividades.
Esta proliferación del comercio electrónico ha provocado la aparición de otros operadores
turísticos como las agencias virtuales (Online Travel Agencies –OTA), los portales webs de
distintos productos turísticos, las centrales de reservas, los comparadores, metabuscadores, etc.
El contrato de compraventa o de prestación de servicios contratado en línea tiene
lugar cuando el comerciante, o el intermediario del comerciante, haya ofrecido mer-
cancías o servicios a través de un sitio de Internet o por otros medios electrónicos y
el consumidor haya encargado dichas mercancías o servicios en dicho sitio de Internet
o por otros medios electrónicos. También debe aplicarse a los casos en que el consumidor
acceda al sitio de Internet o a otro servicio de la sociedad de la información mediante un
dispositivo electrónico móvil como, por ejemplo, un teléfono móvil (así lo dispone el artí-
culo 4.1e del Reglamento (UE) núm. 524/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21
de mayo de 2013, sobre resolución e litigios en línea en materia de consumo) (Franch
Fluxá/Gómez Lozano, 2015, 78).
Obviamente, el uso de Internet para la celebración de los contratos no puede eludir el
cumplimiento de las obligaciones exigibles al empresario que desarrolla su actividad
por esta vía. Así, con carácter general y sin perjuicio del cumplimiento del resto de las exi-
gencias que vienen reguladas para contratos específicos (contratos de viaje combinados, por
ejemplo), la venta a distancia, como se conoce la venta en Internet (también la realizada por
I
La contratación en el ámbito del turismo 113 3
teléfono, correo, o fax), debe cumplir con el resto de las exigencias de la venta offline, así,
la oferta realizada por los distintos operadores por esta vía, les vincula e integra el contrato ce-
lebrado posteriormente con el consumidor (art. 61 del TRLGDCU); ha de ofrecerse al posible
comprador la información veraz y completa sobre el producto o servicio que haya de contra-
tarse; de los medios de pago permitidos; si conllevan recargo por la utilización de algún tipo
de tarjetas de crédito o débito (en este caso sólo puede cobrarse el coste real que soporte la
compañía por este medio de pago), etc.
No obstante lo anterior, hay determinadas particularidades que deben tenerse en cuenta.
En efecto, en cuanto a contenidos relevantes a la hora de contratar, el artículo 27 de la LSSI
prevé, además, la obligación de informar sobre los trámites que deben seguirse, si el
documento electrónico se archivará o su accesibilidad, los medios técnicos para iden-
tificar y corregir errores en los datos, y sobre la lengua o lenguas en que se podrá for-
malizar el contrato. Toda la fase contractual y las diversas acciones que se desarrollen online
tendrán especial significado en la ejecución o el incumplimiento del contrato (Franch
Fluxá/Gómez Lozano, 2015, 82).
Se entiende formalizado el contrato tras el último clic que realice el comprador, sin que se
requiera una posterior confirmación por el empresario. Todo ello, sin perjuicio de que éste
envíe por correo electrónico un resumen detallado de la compra.
En materia de información al consumidor es aplicable el artículo 20.1 c) del TRLGDCU.
Así se deberán indicar de un modo adecuado el medio de comunicación utilizado, además de
los datos relativos a la identificación del empresario responsable de la oferta comercial,
las características esenciales del bien o servicio (características del medio de transporte
o alojamiento, tipo de establecimiento hotelero con indicación del régimen de pensión o las
limitaciones a las que el servicio pueda estar sometido), así como el precio final completo
del mismo (impuestos que lo gravan, los gastos de gestión así como cualesquiera otros gasto
adicionales que puedan derivarse de la prestación del servicio (Franch Fluxá/Gómez Lozano,
2015, 82 y s.).
Asimismo, ha de reflejarse el modo o modos de contactar con el empresario contratante
por la vía electrónica.
Una última cuestión es la relativa a la utilización de contenidos de otros operadores en la pá-
gina web del operador con el que se contrata e incluso las páginas webs que nos ofrecen opi-
niones de los usuarios. Hay que partir afirmando que según la LSSI exime a los prestadores
de servicios que puedan tener el carácter de intermediarios el deber de supervisión y
control de los contenidos que tiene alojados. Esto es, no es posible exigirles la responsa-
bilidad por el suministro de los servicios que otros operadores turísticos ofertan desde su pá-
gina web, pues según la LSSI no están obligadas a tener conocimiento del contenido concreto
de los servicios ofertados por éstos.
Cuestión similar es la que plantean las opiniones de los usuarios, valorando de forma po-
sitiva o negativa un determinado servicio, que se insertan en determinadas páginas webs (por
ejemplo en Tridadvisor). Aunque podemos partir del mismo principio según el cual los ope-
radores que utilizan estas páginas webs no deberían ser responsables de lo que los usuarios
publiquen en ellas, conforme a la Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de enero de 2014, sí
3 I
114 Inmaculada González Cabrera

habrán de realizar un control efectivo sobre tales publicaciones, fundamentalmente


cuando ésta puede ser engañosas, irreales o desleales (arts. 16 LSSI y 27.5 de la Ley
3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal) (Franch Fluxá/Gómez Lozano, 2015, 84).

2.3. Los nuevos productos turísticos y su encaje en el Ordenamiento Jurídico

En los últimos años, debido fundamentalmente a la crisis económica, se han desarrollado


en nuestro país algunos contratos entre particulares que vienen a sustituir a la oferta reglada
en el sector turístico, fundamentalmente en el transporte y en el alojamiento. Estos compor-
tamientos, que se conocen comúnmente como “consumo colaborativo”27 han generado
mucha polémica en nuestro país, pues aunque se encuentran, en principio, fuera del alcance
de la propia normativa turística, lo que en opinión de la doctrina, lleva a dudar de su legalidad,
son fórmulas o pactos entre iguales que se van imponiendo.
En particular destacan entre estos nuevos productos las fórmulas utilizadas por BLABLA-
CAR y UBER en el ámbito del transporte y las páginas web tipo homeway o windu, entre
otras, para el alquiler de viviendas, apartamentos y viviendas vacacionales.
Por lo que se refiere a las primeras, el uso de dispositivos móviles para la prestación
del servicio de transporte, bien entre distintas ciudades, bien dentro de ésta, sustitu-
yendo los servicios regulados de autobús, metro o taxi, están en tela de juicio, pues podrían
ser consideradas estas prácticas como “un comportamiento desleal por infracción de normas” (Auto
del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, de 9 de diciembre de 2014, relativo a UBER).
Ciertamente, muchos son los argumentos que se esgrimen por quienes se oponen a la in-
troducción de este tipo de servicios, entre los que cabe destacar que tales prestadores de ser-
vicios estarían funcionando en un mercado muy regulado, sin cumplir con ninguno de los
requisitos o controles que se exigen para los profesionales del automóvil (Velasco San Pedro,
2015, 128). En efecto, afirma Velasco San Pedro que actualmente, el transporte por carretera
en el actual marco normativo, cuenta con dos sistemas de control administrativo:
a) Los transportes sometidos a un sistema de concesión administrativa o de licencias con
un régimen materialmente equivalente, en los que entrarían los transportes urbanos de
autobuses y taxis, así como los interurbanos de líneas regulares. Dichos transportes
están sometidos a rigurosos controles que van desde el numerus clausus de tales pres-
tadores, las licencias, itinerarios, tarifas, hasta los horarios, permisos o vacaciones.
b) Los transportes y actividades sometidas a autorización administrativa. En el que en-
contraríamos al transporte discrecional de viajeros (art. 99 LOTT29), el alquiler de vehículos

27 Dicho consumo colaborativo ha sido objeto de Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE)
sobre “Consumo colaborativo o participativo: un modelo de sostenibilidad para el siglo XXI”, de 21 y 22
de enero de 2014, DOUE C 177/1, de 11 de junio de 2014.
28 Velasco San Pedro, L.A. (2015) “El consumo colaborativo en el transporte de personas”, Diario de la Ley,
9 de septiembre de 2015. Consulta on-line.
29 Ley de Ordenación del Transporte Terrestre.
I
La contratación en el ámbito del turismo 115 3
con conductor (art. 99.4 LOTT), o la actividad de los llamados intermediarios del trans-
porte (art. 119 LOTT) (Velasco San Pedro, 2015, 5).

La relevancia de la prestación de tales servicios, mediante la fórmula de la economía cola-


borativa, es de especial importancia para la Comisión Nacional del Mercado y de la Compe-
tencia (CNMC) que está interesada en conocer especialmente cuáles son los efectos de estos
nuevos modelos económicos en el mercado y además la adecuación concreta de la regulación
normativa al sector del transporte de viajeros por carretera y al sector de alojamientos turís-
ticos. Así respecto a los primeros (el transporte) la CNMC propone liberalizar la actividad
de empresas de vehículos de alquiler con conductor, que a día de hoy se encuentra fuer-
temente regulada.
Lo cierto es que la liberalización a día de hoy está pasando por el cumplimiento de las mismas
o similares normas que las que rigen para la actividad reglada. Así, por ejemplo, se afirma que
el proveedor de servicios de Internet debería contar con la autorización administrativa perti-
nente pues está actuando como un intermediario de Trasporte. Ello implica que se exijan, al
menos, que los conductores sean profesionales o para profesionales, aunque no se sepa muy
bien qué régimen les sería aplicable si el de vehículos con conductor o el de los taxis (Velasco
San Pedro, 2015, 5).
Precisamente en esta línea y desde el día 30 de marzo de 2016 UBER ha vuelto a operar
en España, aunque sólo en Madrid, pero sustituyendo a los antiguos conductores por profe-
sionales que cuenten con los permisos y licencias correspondientes, por lo que eluden así, el
comportamiento desleal por el que fueron procesados en su momento.
En la línea de liberalización del servicio de transporte propuesta por la CNMC el Gobierno
de Canarias se plantea desregular la actividad de prestación de servicio de transporte con con-
ductor para dar entrada al transporte colaborativo30, tratando de generar el menor daño posible
a los operadores, pero a la vez, dotar de una mayor beneficio a la sociedad. Y ello porque
pese a que UBER, como antes señalé, ha vuelto a operar en Madrid con conductores profe-
sionales, el coste del uso de dicho servicio siguen siendo notablemente inferior al coste de la
misma carrera en taxi.
Por contra, y en lo que se refiere al alojamiento colaborativo, el Gobierno de esta región
sigue manteniendo las restricciones a la competencia de las viviendas vacacionales en
los municipios turísticos, primando, la oferta reglada de carácter hotelero o extrahotelero,
aspecto éste que ha sido denunciado por la CNMC. Ciertamente la Comunidad Autónoma
Canarias, ha regulado de forma insatisfactoria para el sector, la explotación de las viviendas
vacacionales en el Decreto 113/2015, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de
las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias (en lo sucesivo RVV), que
ha sido denunciado por la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, porque entiende

30 Pérez, S., “Canarias apuesta por el transporte compartido y anuncia su regularización”, artículo de prensa
consultado en La Provincia el 19 de febrero de 2016.
3 I
116 Inmaculada González Cabrera

que el mismo genera numerosos obstáculos al desarrollo de una competencia efectiva en el


mercado, por los siguientes motivos:
a) Se excluyen del ámbito de aplicación del Reglamento aquellas viviendas situadas en sue-
los, zonas y urbanizaciones turísticas, que por su propia naturaleza, son zona habitual
de localización de las viviendas vacacionales ofertadas antes de la entrada en vigor de la
normativa. De este modo se privilegia a los establecimientos turísticos tradicionalmente
instalados, que tienden a concentrarse en esas zonas, sustrayéndoles de los beneficios de la
competencia y en perjuicio de los usuarios. Así mismo, la norma exige innecesariamente al
arrendador habitualidad en la actividad y finalidad vacacional al arrendatario.
b) Se prohíbe el alquiler por estancias o habitaciones, lo cual se considera contrario al
derecho del empresario de organizar su actividad y de los ciudadanos de disponer de
sus bienes sin restricciones injustificadas.
c) Se establece un exhaustivo catálogo de requisitos en cuanto a las dimensiones y
equipamiento de las viviendas, que constituyen una carga innecesaria para los ope-
radores que incrementa los costes y limita su libertad de autorganización.
d) Se sujeta el acceso a la actividad a un régimen de declaración responsable que
tiene características más propias de los regímenes de autorización administrativa, sin
que se justifique en términos de necesidad y proporcionalidad tal intensidad de inter-
vención administrativa con el consiguiente coste de recursos públicos.
e) Se exige la exhibición, en el exterior de la vivienda, de una placa distintiva de la actividad
y, en el interior de la misma, de un cartel que recoja teléfonos de asistencia en caso de
emergencia y las prohibiciones contempladas en el Reglamento, en español y en in-
glés. Se obliga también a la suscripción de un contrato escrito en español y en inglés.

Todas estas medidas elevan injustificadamente los costes de entrada en el mercado, desalen-
tando a algunos operadores que ya estaban participando en el mercado con nuevos modelos
de prestación de servicio y a otros potenciales oferentes. Se reduce así el número de competi-
dores y los incentivos a que haya precios más eficientes y competitivos para los usuarios.
Asimismo, la reglamentación impugnada por la CNMC del acceso y ejercicio a esta activi-
dad obstaculiza las posibilidades de innovación por parte de los operadores, impidiendo que
los consumidores, con distintos gustos, preferencias y capacidad de gasto, se beneficien de
ofertas también diversas, basadas en distintas combinaciones de calidad y precio.
No comparto del todo las opiniones expresadas por la CNMC. Ciertamente, no lo hago en
relación a la prohibición de las viviendas vacacionales en suelo turístico, pues no sólo no
se justifica, salvo que se prohíban en los complejos turísticos, que deben estar explotados
bajo el principio de unidad de explotación, sino que, en mi opinión, pueden ser una salida
legal para las viviendas que deseen alquilarse en complejos extrahoteleros residenciales o mix-
tos, dónde no exista o no pueda existir la unidad de explotación.
Tampoco hay justificación alguna para impedir que los propietarios decidan explotar su vi-
vienda como “bed and breakfast”, fórmula ésta bastante extendida en países de nuestro entorno
con enorme éxito.
I
La contratación en el ámbito del turismo 117 3
Ahora bien, no veo razón alguna para impedir que el legislador establezca un mínimo de
condiciones a las viviendas que, al menos, deben tener condiciones de habitabilidad certificada,
así como todo el menaje y lencería necesaria para permitir la estancia de los turistas con cierto
confort. Tampoco hay razones justificables para impedir que dichos explotadores se den de
alta, realizando ante la autoridad competente, la comunicación previa, o la declaración respon-
sable, en su caso, para el ejercicio de esta actividad. Si realmente aceptamos que las viviendas
vacacionales deben estar reguladas y compitan en régimen de igualdad con el sector alojativo
hotelero y extrahotelero, habrá que aceptar que a tales propietarios puedan pedirse determi-
nadas condiciones que garanticen los derechos y legítimos intereses de los posibles turistas,
de la misma manera que el sector reglado también está sujeto al cumplimiento de determinadas
condiciones y exigencias. Quizás por esa misma razón no comparto la opinión de la CNMC
entendiendo como excesivas y atentatorias contra el derecho a al competencia, la exigencia
de un listado de los números de emergencia o de las prohibiciones del RVV, cuando las mismas
se refieran al uso de la vivienda, de forma que se haga compatible el disfrute de la misma por
el turista con el uso residencial del resto de los habitantes del edificio o complejo.

2.4. Especial referencia a los contratos relativos a la restauración: prestación de servicios,


hostelería, catering, banqueting

Podemos entender por empresas de restauración aquellas que sirven, comidas y bebidas
para ser consumidas dentro o fuera del local, a cambio de un precio.
Al igual que ocurre con las empresas de alojamiento, las de restauración tienen su normativa
estatal y además de la regulación propia de cada Comunidad Autónoma. Aunque todas son
muy parecidas, conviene tener en cuenta que sólo se aplicará la primera si no existe disposición
expresa de la Comunidad Autónoma en cuestión.
Conforme al Decreto 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad turística de res-
tauración y los establecimientos donde se desarrollan en Canarias, modificado por el Decreto
29/2013, de 31 de enero, los establecimientos de restauración, con independencia del
nombre o marca con el que se comercialicen, se clasifican en los siguientes grupos: a)
Restaurantes, b) Bares-cafeterías (art. 5.1). Así se entiende por:
El restaurante es aquel establecimiento que dispone de cocina debidamente equipada y
zona destinada a comedor, con la finalidad de servir al público, mediante precio, comidas y
bebidas para ser consumidas en el propio local. En el desarrollo de su actividad, ofrecerán
básicamente almuerzos y cenas de elaboración compleja, aunque podrán ofrecer cualquier
otro servicio que de forma habitual se preste en los bares-cafeterías; e incluso podrán prestar
el servicio de venta de comidas y bebidas para llevar y servicio a domicilio (art. 5.2 a).
Por su parte, el bar-cafetería es aquel establecimiento que sirve ininterrumpidamente du-
rante el horario de apertura, bebidas acompañadas o no de comidas, de elaboración rápida,
precocinada o sencilla, para su consumición rápida en el propio establecimiento o para reparto
a domicilio. Se considerarán incluidos en este grupo los establecimientos que tengan sistemas
de autoservicio de comidas y bebidas, así como todos aquellos que no estén incluidos en el
grupo de restaurantes (art. 5.2 b).
3 I
118 Inmaculada González Cabrera

A los efectos de la presente norma, se considerarán como parte de los establecimientos de


restauración las áreas anexas a los mismos, tales como terrazas, jardines y similares (art. 5.3).
Los servicios de restauración que se ofrezcan en discotecas, terrazas de verano, salas de fiesta,
locales destinados a juegos recreativos, de azar, pubs, etc., se incluirán en cualquiera de los grupos
anteriores, en función de las características de cada establecimiento y los servicios que ofrezcan
(art. 5.4).
Vemos pues que nuestra norma autonómica no reconoce de forma distinta a los fast-foof,
take away y catering, sino que los integra en los servicios de restaurantes, bares o cafeterías,
dependiendo de su encaje. Con carácter general, no obstante, pueden considerarse los “fast-
food” y los “take away” como el conjunto de establecimientos mercantiles dedicados a la
venta de comida y bebida, con oferta normalmente reducida y elaboración sencilla que es so-
licitada y transportada por el propio cliente bien, para ser consumida en el mismo local bien,
para ser transportada y consumida fuera del local. En este último tipo de establecimientos
(Take away) la oferta de comidas puede ser más amplia y variada. En este grupo se incluyen
las pizzerías, creperies, hamburgueserías, “fried chicken”, croisanteries, etc.
Distinto de los anteriores son los establecimientos de catering, que está constituido por
la actividad de ciertas empresas de restauración cuya función principal es la de preparar
comidas para ser servidas en algunos medios de transporte, principalmente aviones y
trenes. Si bien, también hablaremos de catering para referirnos al contrato de prestación de
servicio de comida para determinadas colectividades (aunque esta no es una opinión pacífica
en la doctrina, dado que hay autores que distinguen entre el catering y la restauración industrial
para colectividades; no obstante, nos decidimos por la primera por ser la más extendida en la
práctica). En cualquier caso, podría concluirse que el catering es la organización de un con-
junto de servicios destinados a alimentar a un grupo de personas.
Las antedichas empresas suelen utilizar una serie de contratos específicos para prestar el
servicio, bien a otros empresarios (el caso del caterign para el servicio de comida en aviones,
por ejemplo), bien al consumidor (el contrato de hostelería). Con carácter general, dichos
contratos son los siguientes:
El Contrato de Prestación de Servicios, también conocido como arrendamiento de ser-
vicios. Dicho contrato se regula en el artículo 1544 del Código Civil, como el contrato en vir-
tud del cual una de las partes se obliga a prestar un servicio de carácter material a otra por
precio cierto.
El contrato de servicios o arrendamiento de servicios es un contrato consensual, bilateral y
oneroso, si bien hay que matizar que es posible acordar la prestación del servicio sin la contra-
prestación económica oportuna. En este caso, la doctrina considera que no estaríamos ante un
contrato de servicios, sino ante un contrato atípico, cuyo objeto son los servicios que gratuita-
mente presta un contratante a otro (Martínez de Aguirre Aldaz, 2008, 676).
Se caracteriza este contrato por: a) El objeto del mismo consiste en la prestación de la actividad
a desarrollar, no en el resultado que ésta produzca; y, b) porque la remuneración suele ser pro-
porcional al tiempo durante el que se prestó el servicio; si bien esa forma de remuneración no
es esencial y puede darse un precio en atención no al tiempo, sino a la labor realizada.
I
La contratación en el ámbito del turismo 119 3
Similar al anterior encontramos el contrato de hostelería, contrato atípico de contenido
complejo que se caracteriza, de un lado, por el suministro mediante precio de determinados
alimentos para su consumo inmediato en el mismo establecimiento y, por otro, por la presta-
ción de una serie de servicios auxiliares o complementarios (como la iluminación, la calefac-
ción, música ambiente y similares). La jurisprudencia lo califica como un contrato mixto toda
vez que participa de algunos rasgos propios de la compraventa –entrega de cosa a cambio de
un precio– y el arrendamiento de servicios auxiliares.
Este contrato genera determinadas obligaciones para las dos partes del contrato. Así en vir-
tud del mismo, el restaurador estaría obligado a proporcionar, con carácter de prestación prin-
cipal, las comidas y bebidas que les sean solicitadas por el cliente y aquellos servicios
complementarios que hubieran sido contratados. Esta exigencia puede calificarse como una
obligación de medios, no de resultados, de manera que se obliga a desplegar toda la diligencia
exigible a un ordenado y previsor profesional del sector, tanto en la selección de los ingredientes
como en cumplir con las normas de higiene en la manipulación de alimentos y seguridad en
su consumo. No responderá, en cambio, del gusto de la misma, es decir, si ésta agrada más o
menos al cliente, salvo que el desagrado venga vinculado a defectos en los alimentos que puedan
dar lugar a situaciones de intoxicación alimentaria. Así mismo resulta obligado a tratar con la
mayor diligencia al cliente y a prestar el servicio en las condiciones que éste espera.
Por su parte, el cliente se obliga al pago del precio de los servicios solicitados. Dichos pre-
cios, por otro lado, han de figurar en la carta de platos y bebidas que las empresas de restau-
ración han de ofrecer al público (STS de 15 de febrero de 1989).
Como un subtipo del contrato de hostelería debe ser considerado el denominado contrato
de banquete o banqueting. Este contrato tiene por objeto la organización de determinados
eventos en los que una de las prestaciones consiste en preparar y servir la comida entre los
comensales (Bodas, bautizos, etc.), pero es un contrato que incorpora más prestaciones que
las de ofrecer y servir comida (organizar el evento en todas sus dimensiones). Por ello, es a
la empresa de banqueting a la que se le exigirán responsabilidades por los daños causados
a los invitados por el mal estado de los alimentos servidos (ámbito contractual), sin perjuicio
de que en el ámbito extracontractual siempre pueda dirigirse el consumidor contra el empre-
sario causante del daño (hostelero, empresa de catering, etc., cuando sea distinta a la primera).
Por último, nos queda hacer referencia al Contrato de catering. Podemos entender por
dicho contrato aquél por el cual, una de las partes asume, mediante precio, el compromiso
de elaborar, suministrar y, eventualmente, servir, una o varias comidas que ha de consumir
una determinada colectividad de personas. Dichas personas suelen hallarse bajo la atención
de la otra parte contratante (caso por ejemplo, del servicio de comida en hospitales, comedores
escolares o medios de transporte) o, sencillamente son consumidores que disfrutarán de la
comida encargada por otro consumidor (caso, por ejemplo, de la contratación de un catering
para el suministro de la comida y bebida a un determinado evento, siempre que el mismo no
sea un elemento más del ya citado contrato de banqueting).
Estamos ante un contrato atípico (es decir, que no tiene una regulación legal que tipifique
su contenido), por lo que las concretas prestaciones a que están obligadas las partes varían en
cada caso concreto y serán las que libremente pacten. Por tanto, esta modalidad contractual no
cuenta con una regulación específica en nuestro ordenamiento, pues es ajeno a las previsiones
3 I
120 Inmaculada González Cabrera

de la ordenación turística de restaurantes. Así, para su regulación habrá de atenderse a las nor-
mas estatutarias de los establecimientos turísticos y a la selección de normas propias de los
contratos mixtos o complejos, con combinación adecuada de los elementos de los diferentes
tipos contractuales afectados.
Lo que sí parece exigirse en este tipo de contrato es que una de las partes, el prestador del
servicio, sea un empresario, la otra parte del contrato bien puede ser un particular, las admi-
nistraciones públicas o cualquier empresa privada.
Las obligaciones habituales que surgen de este contrato para la empresa de catering serían
las de elaborar la comida contratada, para lo que requerirá la adquisición por dicha empresa
de las materias primas necesarias, la preparación de los alimentos, así como su entrega o su-
ministro. Ocasionalmente, se obligará a la provisión del menaje preciso (es el caso del sumi-
nistro de catering en aviones o trenes) y, en su caso, a la obligación de servir la comida.
La obligación que asume la compañía, en virtud de este contrato, es una obligación de medios,
no de resultados, por tanto, la empresa de catering se obliga a ser diligente y esmerada en su pre-
paración, debiendo responder frente al cliente cuando el cumplimiento defectuoso de la prestación
o su incumplimiento se debe a que no se ha obrado de forma diligente. Como consecuencia de
ello, pesa sobre el cliente la carga de probar que la empresa no ha obrado con la diligencia de-
bida, salvo que se trate de un consumidor, pues en estos casos, la jurisprudencia suele invertir
la carga de la prueba en juicio. No obstante esta afirmación, las partes son libres para pactar el
éxito del resultado, convirtiéndose entonces la obligación de la compañía en una obligación de
resultados.
Como contrato oneroso que es la obligación fundamental del cliente es la de abonar el pre-
cio.
En cuanto al marco normativo podemos manifestar que el sector de la restauración en
España ha estado regulado por diversas disposiciones de carácter específico; el RD 512/1977,
de 8 de febrero, por el que se aprobaba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración,
circulación y comercio de platos preparados (precocinados y cocinados), modificado por el
RD 3139/1982, de 12 de noviembre; la Orden de 21 de febrero de 1977 sobre normas higié-
nico-sanitarias para la instalación y funcionamiento de industrias dedicadas a la preparación
y distribución de comidas para el consumo en colectividades y medios de transporte y poste-
riormente por el RD 2817/1983, de 13 de octubre, por el que se aprobó la Reglamentación
técnico-sanitaria de los comedores colectivos y sus modificaciones posteriores (Ramallo
Miñán, 2013, 166).
Asimismo, han de tenerse en cuenta el RD 2207/1995, de 28 de diciembre, por el que se es-
tablecen las normas de higiene relativas a los productos alimenticios, que ha incorporado al
Derecho español la Directiva 93/43/CEE, de 14 de junio, relativa a la higiene de los productos
alimenticios, obliga a las empresas del sector alimentarios, entre ellas las del sector de la res-
tauración, a realizar actividades de autocontrol, basadas en los principios de análisis de peligros
y puntos de control crítico, para lo cual prevé que los interesados puedan seguir, de forma
voluntaria, las guías de prácticas correctas de higiene que, en su caso, se desarrollen (Ramallo
Miñán, 2013, 167).
A todo lo anterior, hay que añadir también las normas de protección del consumidor con-
tenidas en el TRLGDCU para los supuestos de intoxicación alimentaria. En particular, el artículo
I
La contratación en el ámbito del turismo 121 3
128 cuando establece que “[t]odo perjudicado tiene derecho a ser indemnizado en los términos establecidos
en este Libro por los daños o perjuicios causados por los bienes o servicios”. Según el artículo 129.1 del
TRLGDCU “[e]l régimen de responsabilidad previsto en este libro comprende los daños personales, incluida
la muerte, y los daños materiales, siempre que éstos afecten a bienes o servicios objetivamente destinados al uso
o consumo privados y en tal concepto hayan sido utilizados principalmente por el perjudicado”.
Las acciones de indemnización se dirigirán conforme al artículo 135, en principio, a los
productores de los servicios que resulten defectuosos, pero según el artículo 138.2 si “el pro-
ductor no puede ser identificado, será considerado como tal el proveedor del producto, a
menos que, dentro del plazo de tres meses, indique al dañado o perjudicado la identidad del
productor o de quien le hubiera suministrado o facilitado a él dicho producto. La misma regla
será de aplicación en el caso de un producto importado, si el producto no indica el nombre
del importador, aun cuando se indique el nombre del fabricante”. Por esta vía, cabe la recla-
mación a los prestadores de servicios de alimentos en el ámbito de la restauración.
La responsabilidad contenida en el TRLGDCU, al respecto, es una responsabilidad objetiva
de la que sólo podrán eximirse previa prueba de que el producto estaba en perfectas condi-
ciones cuando salió de su área de control. Por su parte, los fabricantes e importadores podrán
eximir su responsabilidad (siempre que se trate de productos manufacturados y no de materias
primas agrarias y ganaderas y de productos de la caza y de la pesca que no hayan sufrido trans-
formación inicial) si prueban (art. 140.1 del TRLGDCU):
a) Que no habían puesto en circulación el producto.
b) Que, dadas las circunstancias del caso, es posible presumir que el defecto no existía en
el momento en que se puso en circulación el producto.
c) Que el producto no había sido fabricado para la venta o cualquier otra forma de distri-
bución con finalidad económica, ni fabricado, importado, suministrado o distribuido
en el marco de una actividad profesional o empresarial.
d) Que el defecto se debió a que el producto fue elaborado conforme a normas imperativas
existentes.
e) Que el estado de los conocimientos científicos y técnicos existentes e el momento de
la puesta en circulación no permitía apreciar la existencia del defecto. (Aunque esta úl-
tima causa no podrá alegarse tratándose de daños producidos por alimentos destinados
al consumo humano, según el último apartado de este mismo artículo).
3 I
122 Inmaculada González Cabrera

ACTIVIDADES

Don Juan Vicente y Doña Aurora quedan a comer con unos amigos, Doña Josefa
y Don Ceferino el día 15 de octubre de 2005 en el restaurante del Hotel X.
Llevan tiempo sin verse y antes de pedir la comida lo celebran con una copa
de champán, que a Doña Aurora no parece caerle del todo bien, pues se siente
algo mareada.
Realizan el pedido de la comida, cuyos primeros platos fueron servidos con di-
ligencia. Con los segundos, la cosa cambia un poco, pues Don Juan Vicente pidió
pescado y le trajeron carne. Tras 20 minutos de espera, sin embargo, se le atendió
debidamente.
A Doña Aurora le sirvieron la carne con una salsa verde que ella no había so-
licitado. Cuando retiraron el plato para servirle lo solicitado, parte de la salsa se
derramó en la exquisita blusa de seda que estrenaba para la ocasión. El camarero
presentó sus excusas y recomendó acercarse al baño a enjuagarla antes de que la
mancha secara.
Ante el desparpajo, Doña Aurora solicitó la presencia del gerente a quien re-
clamó, sin éxito, la limpieza en seco de la blusa en cuestión.
Don Ceferino y Doña Josefa, en cambio, no tuvieron problemas con sus pla-
tos. Sin embargo, durante la noche debieron acudir al servicio de urgencias cer-
cano a su casa, debido a un problema digestivo importante, causado, según el
facultativo que les atendió debido al consumo de alimentos en mal estado.

Se pregunta:
1. ¿Qué situaciones se nos plantean aquí?

2. ¿Ante qué tipo de contrato nos encontramos?

3. ¿Qué posibles derechos son lesionados?

4. ¿Contra quién podrán reclamar estos derechos los distintos sujetos?

5. ¿Cabría acudir al arbitraje de consumo en todo o en parte?


I
La contratación en el ámbito del turismo 123 3
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Amat P. (2002). La contratación en el sector turístico: a partir de las nociones de Derecho civil, personal y
patrimonial. Valencia: Tirant lo Blanch.
Barba de Vega J./Calzada Conde, M. A. (2015) Introducción al Derecho Privado del Turismo, Pam-
plona: Aranzadi.
Franch Fluxá, J. (201.5) Manual de contratación turística, Barcelona: Atelier.
Martínez de Aguirre Aldaz (Coord.) (2008). Curso de Derecho Civil (II) Derecho de Obligaciones, Ma-
drid: Colex.
Martínez Nadal, A. (2014). “La regulación de los contratos turísticos en la Propuesta de Código
Mercantil de la Sección Mercantil de la Comisión General de Codificación”, en Hacia un Nuevo
Código Mercantil, (Coord. por Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano), Pamplona: Aranzadi.
Ramallo Miñán, E. P. (2013). Manual Básico del Derecho Turístico, Madrid: Tecnos.
Ruiz-Rico Ruiz, J. M. y Moreno-Torres Herrera, M. L. (Coord.) (2011) Introducción al Derecho
Turístico, Madrid: Tecnos.
Velasco San Pedro, L. A. (2015). “El consumo colaborativo en el transporte de personas”,
Diario de la Ley, 9 de septiembre de 2015. Consulta on-line.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Albaladejo, M. (2011). Derecho Civil, II. Derecho de obligaciones. Barcelona: JM Bosch.


Bercovitz Rodríguez-Cano, R. (Coord) (2011). Manual de Derecho Civil: obligaciones, Madrid: Bercal.
Díez Picazo, L. (2012). Fundamentos del Derecho civil patrimonial, Madrid: Thomson Civitas.
Doménech Pascual, G. (2015). “La regulación de la economía colaborativa. (El caso «Uber v.
Taxi»), Revista Práctica de Derecho, núms. 175-176, pp. 61 a 104.
González Cabrera, I. (2015). “¿Es necesaria la regulación única y autónoma de las centrales
de reserva para una mejor protección del consumidor o configurarlas como agencias de
viajes?”, Revista de Derecho Civil, núm. 1, pp. 207-210.
—(2015) “La prohibición de alquilar viviendas vacacionales en municipios turísticos. Otra opor-
tunidad perdida para resolver algunos conflictos en los complejos turísticos extrahoteleros”,
III Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria. Servicio de Publicaciones de
la ULPGC.
Górriz López, C. (2015). “Uber. Transporte de pasajeros y competencia desleal”, Revista de
derecho del transporte, núm. 16, pp. 77-98.
3 I
124 Inmaculada González Cabrera

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El contrato existe:
a) Siempre que haya una o varias personas que consientan en obligarse por escrito
a dar algo a cambio de otra cosa.
b) Siempre que haya una o varias personas que consientan en obligarse verbalmente
a dar algo a cambio de otra cosa.
c) Siempre que haya una o varias personas que consientan en obligarse a dar o hacer
algo a cambio de contraprestación.
d) Siempre que haya una o varias personas que consientan en obligarse respecto de
otra u otras a dar o hacer algo.

2. Son contratos sinalagmáticos:


a) Aquellos contratos que sólo obligan a una de las partes a dar alguna cosa o a
hacer otra o prestar un servicio.
b) Sólo los contratos turísticos en los que el prestador del servicio se compromete
a realizar determinados servicios a cambio de precio.
c) Aquellos que generan obligaciones para ambas partes.
d) Aquellos contratos que sólo obligan a una de las partes a dar alguna cosa a cambio
de dinero.

3. El consentimiento del contratante:


a) Se manifiesta por el concurso de la oferta y la aceptación sobre las cosas y causa
del contrato.
b) Es el elemento fundamental del contrato que se manifiesta por la aceptación sobre
el precio de las cosas del contrato.
c) Es un elemento irrelevante del contrato que se manifiesta por el concurso de la
oferta y la aceptación sobre las cosas y causa del contrato.
d) Se manifiesta por la aceptación de las condiciones del contrato, condicionada a
que no haya error o dolo sobre el mismo.
I
La contratación en el ámbito del turismo 125 3
4. Conforme a la Ley será nulo el consentimiento prestado por dolo, violencia o intimi-
dación:
a) Se entiende por dolo la equivocación y por error, el engaño producido por una
de las partes para que la otra consienta.
b) Se entiende por error la equivocación y por dolo, el engaño producido por una
de las partes para que la otra consienta.
c) Se entiende por dolo la equivocación, por error, el engaño producido por una de
las partes para que la otra consienta y por violencia o intimidación el empleo de
la fuerza.
d) Se entiende por dolo la equivocación y por error, el engaño producido por una
de las partes para que la otra consienta. Asimismo, es nula la intimidación por la
que se entiende el chantaje para que se consienta.

5. El principio general en Derecho en cuanto a la forma de los contratos es:


a) El de libertad de forma.
b) El del contrato verbal.
c) El del contrato por escrito, en documento privado.
d) El del contrato por escrito, en documento público.

6. Los contratos turísticos se identifican, entre otros por los siguientes caracteres:
a) Las prestaciones se realizan fuera del lugar de residencia habitual del turista y en
circunstancias que se consideran distintas o no equiparables a las del residente y
exigen en todo caso, un desplazamiento de aquél.
b) Son contratos en los que la motivación vacacional o de esparcimiento del turista,
se entiende como un elemento relevante del contrato.
c) Son contratos en los que el usuario, reclama una especial protección frente al
consumidor estándar.
d) Y, además, son contratos que están condicionados por las normas autonómicas
que regulan el sector.

7. El legislador se ha ido ocupando de la regulación de los contratos en masa reconociendo,


entre otros, los siguientes derechos al adherente:
a) Integrando la publicidad en el contrato.
b) Ampliando la potestad de ejercer el derecho de desistimiento.
c) Y preocupándose de evitar las condiciones abusivas en los contratos.
d) Además, de todo lo anterior, obligando a las partes a cumplir con las cláusulas
de los contratos de crédito al consumo vinculados.
3 I
126 Inmaculada González Cabrera

8. El uso de internet y las demás formas de venta a distancia para la celebración de los con-
tratos:
a) Excluye el cumplimiento de las obligaciones exigibles al empresario que desarrolla
la actividad por esta vía.
b) Impone al empresario el cumplimiento de las mismas exigencias que el contrato
offline.
c) Impone al empresario el cumplimiento de las exigencias de los contratos offline,
pero con ciertas particularidades entre las que se destaca, el acceso al documento
electrónico de formalización del contrato.
d) Impone al empresario el cumplimiento de las exigencias de los contratos offline,
pero teniendo en cuenta que la formalización de todos los contratos, sin excep-
ción, se realizará tras el último click que realice el comprador, sin posterior con-
firmación del empresario.

9. La regulación canaria de las viviendas vacacionales:


a) Prohíbe su explotación en municipios turísticos
b) Prohíbe su explotación bajo la fórmula del “Bed and breakfast”.
c) Impone un exhaustivo catálogo de requisitos en cuanto a dimensiones y equipa-
miento de las viviendas.
d) Y además, exige que el contrato se realice en inglés y en español.

10. El contrato de banqueting:


a) Es un contrato específico, con una obligación de medios.
b) En un subtipo del contrato de hostelería, pero con una obligación de medios.
c) Es un contrato específico, con una obligación de resultados.
d) Es un subtipo del contrato de hostelería, pero con una obligación de resultados.
I
La contratación en el ámbito del turismo 127 3
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. d
2. c
3. a
4. b
5. a
6. d
7. c
8. c
9. d
10. d
3 I
128 Inmaculada González Cabrera

GLOSARIO

CNMC: comisión Nacional del Mercado y de la Competencia.


Contrato: acuerdo de voluntades entre dos o más personas por el que se crean obligaciones y
derechos patrimoniales entre ellas.
Contratos de consumo colaborativo: contratos entre particulares que sustituyen la oferta reglada.
Contratos turísticos de a distancia: son aquellos en los cuales los intervinientes no están presentes,
pueden ser a través de internet, teléfono, carta, etc.
Online Travel Agencies (OTA): agencias de viajes virtuales, que operan en Internet.
Viviendas vacacionales: alojamientos no reglados que se disponen por su propietario para el arren-
damiento por el turista, normalmente, a través de plataformas o canales turísticos que operan
en Internet.
4
El empresario de intermediación
turística y sus contratos

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

De todos es sabido que la intervención de las agencias de viajes, como mediadores, en la re-
serva y contratación de la mayor parte de los servicios turísticos, aunque no es indispensable, sí
resulta altamente significativa. Bien, porque una muy buena parte de la población aun adquiere
estos servicios de forma tradicional (acercándose a las oficinas de las agencias de viajes) bien,
porque las agencias de viajes más importantes actúan indistintamente a través de Internet (OTAs)
como de forma tradicional o, por último, porque determinados portales a través de los cuales
se reservan servicios turísticos terminan actuando como verdaderas agencias de viajes, la labor
de estos agentes mediadores sigue siendo hoy una de las más importantes en el panorama turístico.
Unas veces, como mera intermediaria entre los distintos prestadores de servicios y los consu-
midores; otras, como contratantes de tales servicios al ser organizadoras de distintos viajes. Al
respecto habrá que distinguir como hace la norma canaria entre mediadores de servicios turísticos,
los primeros y agencias de viajes, los segundos, si bien estas últimas habitualmente realizan las
funciones de ambos empresarios turísticos. A su estatus jurídico, a su labor y a las responsabili-
dades que asume en las distintas formas en que puede actuar en el mercado dedicaremos la pre-
sente unidad de aprendizaje. Pero, además, haremos referencia a las labores que realizan deter-
minados portales webs como meros intermediadores en servicios turísticos, y que permiten al
consumidor elaborar o ensamblar su propio viaje. Al producto que surge de esa labor (paquete
dinámico o servicio asistido de viaje) dedicaremos parte del presente tema, fundamentalmente
para tratar de averiguar si estamos o no ante un viaje combinado y, en caso de no estarlo, saber
qué regulación les afecta, bien en el presente, bien en el futuro.
En esta unidad se analizarán las distintas actividades que pueden efectuar las agencias de viajes
u otros intermediadores de servicios, así como los contratos que realiza. Insistiremos, por su im-
portancia jurídica y económica, en dos contratos: el contrato de viaje combinado y el contrato
de reserva de plazas en régimen de contingente. El primero es un contrato entre empresario y
consumidor, en el que debemos destacar la protección de este último. El segundo es un contrato
entre empresarios que tiene su justificación, para unos, en la organización del contrato de
viaje combinado y, para otros, en la necesidad de cubrir las plazas hoteleras.
4 I
132 Inmaculada González Cabrera

OBJETIVOS

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Que los alumnos conozcan el marco jurídico de las empresas de intermediación y en es-
pecial, de las agencias de viajes.
• Enseñarles qué actividades pueden realizar las agencias de viaje. Desde las actividades pro-
pias a aquellas que resultan más esporádicas.
• Mostrarles los distintos contratos que pueden realizar las agencias de viajes.
• Qué sepan cuáles son los derechos y obligaciones que generan cada contrato para ambas
partes.
• En especial, se hará un estudio más completo del contrato de viaje combinado por ser
éste el más demandado por la población.
• Asimismo se estudiará el paquete dinámico o servicio asistido de viaje, al tener cada
vez más este contrato, una mayor presencia en el tráfico económico.

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Aprenderán cómo la Ley establece soluciones idóneas que tienden a proteger al turista
como consumidor de estos contratos. Turistas entre los que pueden encontrarse, obvia-
mente, quienes preparan esta asignatura.
• Aprenderán y aplicarán en la práctica diaria el marco de protección del turista frente a
las actividades que realizan las agencias de viajes.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 133 4
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS

EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. LA INTEMEDIACIÓN TURÍSTICA Y LAS AGENCIAS DE VIAJES COMO EMPRESARIOS

1.1. Concepto

Hasta la entrada en vigor de las normas de transposición de la Directiva de Servicios, la ma-


yoría de las Comunidades Autónomas regulaban la prestación de los servicios de intermediación
turística a través de la regulación de las agencias de viajes. No obstante, algunas Comunidades
Autónomas, antes de la entrada en vigor de la Ley Paraguas y de la Ley Ómnibus, (es el caso de
4 I
134 Inmaculada González Cabrera

Andalucía, por ejemplo), ya habían distinguido entre las actividades de intermediación propia-
mente dichas y las actividades de las agencias de viajes, que, obviamente, suelen incluir aquéllas
actividades que pueden realizar las empresas de intermediación31. Otras Comunidades Autóno-
mas han emprendido el camino de la diferenciación a partir de las reformas operadas para adap-
tar la normativa propia a la Directiva de Servicios y las normas de transposición de la misma.
Este es el caso de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La misma lo ha hecho a través del Decreto 37/2014, de 9 de mayo, por el que se modifica
el Decreto 89/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad de intermediación
turística. En el mismo se define la Intermediación turística, como “la actividad empresarial
de quienes se dedican comercialmente al ejercicio de actividades de mediación en la venta u orga-
nización de servicios turísticos. Comprende las actividades de organización o comercialización de
viajes combinados, y de excursiones de un día, la mediación en la venta de billetes o reserva de
plazas en toda clase de medios de transporte, y la reserva o contratación de alojamiento en estable-
cimientos turísticos y de servicios o actividades ofrecidos por las empresas turísticas” (art. 2 a). La
actividad de intermediación turística, podrá llevarse a cabo de dos formas alternativas como
simple intermediador turístico o como agencia de viajes.
Se entiende por intermediador turístico “la persona física o jurídica cuya gestión empresarial in-
cluye actividades de intermediación turística, en forma exclusiva o concurrente con otras actividades empresa-
riales, a excepción de la venta u organización de viajes combinados, reservada a las agencias de viajes” (art.
2 b). Por su parte, se considera agencia de viajes al “intermediador turístico que, en exclusiva o
en concurrencia con otras actividades de intermediación turística desarrolle la actividad de venta u organización
de viajes combinados, conforme a la normativa reguladora de los viajes combinados” (art. 2 c).

1.2. Breves consideraciones sobre su regulación jurídica

Como hemos mencionado, actualmente la regulación jurídica de las empresas de intermedia-


ción y de las agencias de viajes compete a las distintas Comunidades Autónomas. En Canarias,
su regulación, como también hemos señalado se ha realizado a través del Decreto 37/2014, de
9 de mayo, por el que se modifica el Decreto 89/2010, de 22 de julio, por el que se re-
gula la actividad de intermediación turística.
Una de las cuestiones que ya había sido objeto de reforma en el Decreto 89/2010, de 22 de
julio, por el que se regula la actividad de intermediación turística era la forma jurídica que
habían de adoptar las agencias de viajes. En efecto, la derogada Orden de 14 de abril de 1988,
como consecuencia de la entrada en vigor del Real Decreto 39/2010, de 15 de enero, exigía,
en su artículo 1º, que estos operadores turísticos adoptasen las formas mercantiles de sociedad

31 Hemos de destacar que las agencias de viajes, como prestadoras de servicios, no han sido objeto de expresa
mención por ninguna de las dos normas estatales que se han ocupado del tema: la Ley Paraguas y la Ley Óm-
nibus. No obstante, ambas han de ser tenidas en cuenta para conocer cómo queda afectado el marco regulador
específico de estos operadores turísticos. González Cabrera, I., (2010), 49-82.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 135 4
anónima y de sociedad de responsabilidad limitada. Siguiendo el tenor de este precepto, la re-
gulación autonómica de las agencias de viajes requirió la adopción de las formas de sociedad anó-
nima o de sociedad de responsabilidad limitada a aquellos operadores que quisieran establecerse
en su territorio. Es más, aun hoy, existen algunas normas autonómicas que mantienen dicha
obligación.
Contrariamente a esta imposición, la Ley Paraguas reconoce que la eliminación de esta
exigencia permite fomentar la liberalización del mercado interior, a menos que este re-
quisito resulte necesario por una razón imperiosa de interés general; cosa esta última
que, a nuestro juicio, carece de justificación.
En la misma línea, el TRLGDCU al regular el contrato de viaje combinado, tampoco
ha recogido esta obligación de adoptar una forma social concreta, reconociendo que po-
drán adquirir la condición de organizador y detallista, las personas físicas o jurídicas que, de forma
no ocasional, es decir, profesionalmente, organicen y/o vendan, respectivamente, estos servicios
(art. 151.1 b y c). Ahora bien, sí que hacemos notar que esta norma continúa estableciendo
una limitación, al condicionar, en su artículo 151.2, la organización y la venta de los
viajes combinados a que los empresarios que los suministren tengan la consideración
de agencias de viajes, de acuerdo a la normativa administrativa. Así pues, que esta norma
haya mantenido esta restricción aun después de que la Ley Ómnibus haya modificado parcial-
mente la norma antedicha, ha de criticarse, pues consecuentemente con ella, debió proceder
a eliminar dicha previsión del artículo 151.2 para dar cumplimiento a las exigencias de la Di-
rectiva 2006/123.
De hecho, en la mayor parte de la normativa autonómica, esta obligación de adoptar
una forma jurídica concreta ya había sido eliminada, incluso antes de la entrada en vigor
de la Ley Paraguas. Con todo, las Comunidades Autónomas que aún no lo han hecho deberán
proceder a eliminar dicho requisito de sus respectivas regulaciones porque tal pre-
tensión se opone frontalmente al principio de libertad de empresa reconocido en el
artículo 38 de la Constitución Española de 1978 y, por supuesto, se inmiscuye en aspectos
cuya competencia exclusiva corresponde al Estado. Así lo declaró ya el Tribunal Supremo,
tempranamente, en su Sentencia de 29 de abril de 1997, al no admitir que el Reglamento sobre
Agencias de viajes de la Comunidad Autónoma de Madrid requiriera la forma de sociedad mer-
cantil para el ejercicio de dicha actividad. De este modo, aunque es verdad que la citada Sentencia
se refería exclusivamente a la norma autonómica madrileña, lo cierto es que su doctrina resulta
igualmente aplicable a los casos que ahora nos ocupan, habiendo entendido que una norma
de carácter reglamentario (una Orden Ministerial) no puede limitar la libertad de los empre-
sarios de intermediación para elegir la forma jurídica que consideren más adecuada para el ejer-
cicio de su actividad. Por esta misma razón, el reglamento estatal (el Real Decreto 271/1988 de
25 de marzo, mientras estuvo en vigor) debió interpretarse en el sentido de negar la vigencia de
las disposiciones que obligaban a adoptar de una forma mercantil concreta para poder iniciar o
mantener una actividad mercantil como es la de las agencias de viajes, tal y como deberán inter-
pretarse, asimismo, las normas autonómicas que mantengan criterios distintos a los ya señalados.
No obstante lo anterior y con independencia de que la normativa sectorial demande o no
una concreta forma jurídica, el buen juicio de quienes ejercen esta actividad en el mercado les
4 I
136 Inmaculada González Cabrera

hará optar por aquella forma jurídica que les permita proteger mejor su patrimonio per-
sonal de los posibles riesgos y resultados adversos de su aventura mercantil. De ahí que,
en la práctica, las agencias de viajes continúen constituyéndose, en la mayoría de los casos,
bien como sociedades anónimas o bien como sociedades de responsabilidad limitada.
Otra de las cuestiones que han sido objeto de reforma es la relativa a la clasificación de las
agencias de viajes, cuestión ésta que está íntimamente relacionada con la exclusividad del ob-
jeto de las agencias de viajes.
Tradicionalmente se ha entendido la “exclusividad” como el objeto propio de las agen-
cias de viajes que ha pivotado entre la prestación de servicios sueltos (la mediación) y
la organización y venta de viajes combinados, además de otros servicios accesorios di-
rectamente relacionados con la prestación de los servicios turísticos y reconocidos por
las propias normas autonómicas. Concretamente, por lo que se refiere a la organización y
venta del viaje combinado, lo cierto es que aunque el TRLGDCU (art. 151.1 b y c), comienza
definiendo a los organizadores y detallistas como las personas físicas o jurídicas que se dedican
de forma no ocasional a la organización y venta, respectivamente, del viaje combinado, requiere,
no obstante, que se constituyan en agencias de viajes para la prestación de este servicio (art.
151.2 del TRLGDCU). Posiblemente, a la luz del marco establecido por la Directiva 2006/123,
esta exigencia podría ser considerada como una traba eludible en la prestación de los viajes
combinados, teniendo en cuenta que la Directiva 90/314/CEE del Consejo, de 13 de junio de
1990, relativa a los viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados,
no obliga al organizador o al detallista de un viaje combinado a constituirse como agencia de
viajes para prestar estos concretos servicios. Tampoco lo hace la Directiva que ha sustituido a
la 90/314 y que aún no se ha transpuesto a nuestro Ordenamiento Jurídico: la Directiva (UE)
2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre relativa a los via-
jes combinados y a los servicios de viaje vinculados, por el que se modifican el Regla-
mento (CE)nº 2006/2004 y la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y del
Consejo y por la que se deroga la Directiva 90/314/CEE del Consejo.
Por todo ello, entendemos que dicho requisito constituye uno de los obstáculos de nuestra
legislación nacional que dificulta la libertad de establecimiento y ejercicio en el mercado inte-
rior. Ahora bien, por lo demás, hay que reconocer que aquella normativa que ha adaptado la
Directiva de liberalización de servicios en el mercado interior, facilita muchísimo la constitu-
ción de estos operadores turísticos en su territorio, al eximirles de la mayoría de los requisitos
que, hasta su entrada en vigor, les eran requeridos y que contribuían a limitar el mercado para
ellos. No obstante lo anterior, y aun cuando se establece en la propia regulación del viaje com-
binado española la exclusividad de esta prestación a las agencias de viajes, han sido justamente
las diferentes Comunidades Autónomas quienes, antes y después de la entrada en vigor de la
derogada Ley 21/1995, de 6 de julio reguladora de los viajes combinados, han atribuido con
carácter general y exclusivo a las agencias de viajes la prestación de esta concreta actividad.
Pues bien, frente a lo anterior habrá que convenir que el nuevo marco regulador de la Ley
17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio
no requiere constituirse como agencias de viajes a los prestadores de los servicios de
intermediación para poder afrontar con solvencia los conocidos, hasta ahora, como ser-
vicios propios de estos operadores turísticos (art. 25 de la Ley 17/2009). Antes al contrario,
El empresario de intermediación turística y sus contratos 137I 4
habrá que concluir que los mismos podrán ser prestados tanto por éstos como por cualesquiera
otros operadores cumpliendo, eso sí, las exigencias propias previstas en las leyes con carácter
no discriminatorio y que tiendan a la mejora de la prestación del servicio y a la protección del
consumidor. Sin embargo y en contra de la tesis que sostenemos, la exclusividad del objeto
propio de estos operadores turísticos no es un problema resuelto en nuestro país, pues la nor-
mativa autonómica que se ha adaptado para incorporar los mandatos de la Directiva 2006/123
aún constriñe dicha actividad a las agencias de viajes32.
Partiendo, no obstante, de la tesis que defendemos: no se requiere ser una agencia de viajes
para poder ofrecer los servicios que, hasta ahora, se prestaban de forma exclusiva por estos em-
presarios, habrá que cuestionarse, acto seguido, si hay que mantener o no la tradicional clasi-
ficación de las agencias de viajes como mayoristas, minoristas y mayoristas-minoristas. Dicha
clasificación operaba en torno a dos aspectos:
a) el relativo al objeto propio o exclusivo de cada tipo de agencias de viajes, de modo que las
mayoristas podían organizar servicios sueltos y viajes combinados para venderlos sólo y
exclusivamente a través de las agencias minoristas; asimismo, estas últimas podían vender
los servicios ofrecidos por las agencias mayoristas, o bien organizar viajes combinados
para suministrarlos directamente a sus consumidores, teniendo prohibido ofrecerlos a
otras agencias; reservándose, por último, a las agencias mayoristas-minoristas la posi-
bilidad de realizar por sí mismas las labores propias de los dos tipos de agencias ante-
riormente señaladas;
b) el referente al capital social de cada tipo de agencia, capital mínimo que ha quedado pro-
hibida por la Directiva y por la Ley Paraguas, de modo que las Comunidades Autónomas
que han adaptado correctamente la Directiva de servicios ya no demandan este capital
mínimo para poder constituir una agencia de viajes.

Por consiguiente, entendemos que en el nuevo marco normativo nacido tras la aprobación
de la Directiva y de las normas estatales de transposición, ya no tiene sentido ni trascen-
dencia alguna seguir manteniendo la actual distribución de agencias de viajes porque,
de un lado, no resulta necesario constituirse en agencia de viajes para poder operar
en España y, de otro, porque asumiendo dicha afirmación, decae también la propia
clasificación en estos tres tipos de agencias de viajes reconocidos tradicionalmente
en nuestro país, pues los mismos se han fijado en función del objeto exclusivo y del

32 A título de ejemplo, podemos señalar la Ley 14/2009, de 30 de diciembre, por la que modifica la Ley 7/1995,
de 6 de abril, de Ordenación del Turismo de Canarias, si bien permite que la actividad de intermediación turística
pueda realizarla cualquier empresario (art. 47.1) impone la organización y venta de viajes combinados, en exclu-
siva, a las agencias de viajes (art. 47.2). En la misma línea se expresan el Decreto 80/2010, de 30 de marzo, de
simplificación de trámites administrativos y de modificación de diversos Decretos para su adaptación al De-
creto-Ley 3/2009, de 22 de diciembre, por el que se modifican diversas Leyes para la transposición en Andalucía
de la Directiva relativa a los Servicios en el Mercado Interior (art. 16); y el Decreto 63/2010, de 16 de abril, del
Consell, por el que se modifica el Decreto 20/1997, de 11 de febrero, del Consell, por el que se aprueba el Re-
glamento de Agencias de Viajes de la Comunitat Valenciana (art. 3.3) (González Cabrera, 2010, 64-65).
4 I
138 Inmaculada González Cabrera

capital social con el que debían constituirse y tales exigencias han sido ya eliminadas
de nuestro ordenamiento jurídico, tal y como se ha dicho anteriormente.
No obstante lo hasta aquí mencionado algunas normas autonómicas mantienen la tradi-
cional clasificación entre:
a) Agencias mayoristas: Son aquellas empresas mercantiles que proyectan, elaboran y
organizan toda clase de servicios y paquetes turísticos para su ofrecimiento a las agencias
minoristas, no pudiendo ofrecer sus productos directamente al usuario o consumidor.
b) Agencias minoristas: Son aquellas empresas mercantiles que, o bien comercializan el
producto de las agencias de viajes mayoristas proporcionándolo directamente al usuario
o consumidor, o bien proyectan, elaboran, organizan y/o suministran toda clase de ser-
vicios tanto sueltos o combinados o paquetes turísticos directamente al usuario, no pu-
diendo ofrecer sus productos a otras agencias. Son empresas pequeñas cuya principal
función es la de mediación de servicios sueltos o de paquetes elaborados por las agencias
de viajes mayoristas.
c) Agencias mayoristas-minoristas: Son aquellas empresas mercantiles, que según la le-
gislación vigente, pueden simultanear las actividades de las agencias minoristas y de las
mayoristas.

Por último, hemos de reseñar que las actividades más frecuentes realizadas por las agencias
de viajes son las actividades de mediación (que también podrán realizar con limitaciones,
–por ejemplo, la venta de billetes de avión– los empresarios de intermediación). En estos
casos, las agencias de viajes se limitan a intermediar entre sus propios clientes y los presta-
dores de servicios al objeto de obtener para los primeros la prestación de tales servicios
de los segundos. Esto es, si un cliente requiere alojarse durante dos noches en un hotel de una
ciudad concreta la agencia de viajes cumple con su actividad de mediación buscando al cliente
el alojamiento que pretende. De esta manera media entre el empresario hotelero que alojará en
la ciudad al cliente y a éste que ha demandado un determinado alojamiento. A través de la acti-
vidad de mediación o intermediación, la Agencia de viajes se introduce entre el turista y los dis-
tintos prestatarios de los servicios que éste necesita. Una persona que desea ir a una ciudad
desconocida, por ejemplo, necesitará de un medio de transporte (aéreo, marítimo o terrestre),
un alojamiento adecuado a sus necesidades además de otra serie de servicios tales como alquiler
de coches, entradas a espectáculos, etc. Esta persona puede recurrir a la agencia por dos razones:
o bien porque ignora como procurarse tales servicios o bien por comodidad.
Las agencias pueden prestar dichos servicios porque operan, bien a través de sus propias su-
cursales o bien, a través de convenios con otras agencias corresponsales, nacionales o extranjeras
además de que conciertan contratos especiales con los hoteleros, los restaurantes, las compañías
de transporte, los guías-intérpretes, etc. (Fernández, 1989, 299). En estos contratos se determinan
los precios que el prestatario pedirá a la agencia, inferiores, en ocasiones, a los que cobra direc-
tamente a sus clientes, o, en caso de ser iguales, la comisión o porcentaje que concederá a la
agencia, cuando ésta le reembolse por los servicios prestados (Fernández, 1989, 299).
En cuanto a su responsabilidad, la mediación obliga al mediador a ser diligente en la conclusión
del negocio para el que se realiza el contrato, por lo que responderá la agencia de viajes cuando
exista una actuación u omisión culposa, dolosa o negligente de su parte (falta de información,
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 139 4
abandono del cliente, etc.). Por el contrario, la agencia de viajes no responderá del incumpli-
miento o cumplimiento defectuoso de la prestación cuando la misma no provenga de
una actuación dolosa o culposa propia o de sus dependientes. Es evidente que los demás
prestadores de servicios tales como hoteleros, transportistas, restauradores, etc. no pueden ser
considerados como dependientes de la agencia de viajes y por tanto no pueden trasladar a ésta
sus respectivas responsabilidades con el consumidor.
Por último, y para terminar con este epígrafe hemos de señalar que uno de los grandes ca-
pítulos en los ingresos de las agencias de viajes es el billetaje aéreo del que obtienen la comisión
correspondiente. Pero las agencias solamente pueden venderlos cuando han sido autorizados
por la IATA mediante licencia concreta. Dada la importancia creciente del tráfico aéreo pude
decirse que ninguna agencia de viajes pude considerarse como tal, si no ha obtenido la Licencia
IATA (Fernández, 1989, 301).
Junto a la labor de mediación y a la prestación de los demás servicios accesorios para los que
están habilitadas (piénsese en la venta del seguro, compra de entradas, contratación de guías intér-
pretes, etc.) las agencias de viajes, tanto las minoristas como, fundamentalmente, las mayoristas
se dedican a la organización y/o venta de paquetes turísticos, conocidos actualmente como viajes
combinados. En ellos se trata de combinar la prestación de una serie de servicios (en ocasiones,
organizados y ofertados por la propia agencia, o, en otras, propuesto por la agencia siguiendo
las peticiones de sus clientes) ofertados y vendidos por un precio global.
Como conclusión pues, los contratos que pueden celebrar las agencias de viajes pueden
clasificarse en:
• Contratos turísticos de consumo,
• contratos turísticos inter-empresariales.

Los contratos turísticos de consumo, son aquellos en los cuales interviene el turista
como destinatario final de la prestación de servicios turísticos (Alcover, G. 1998, 625):
los contratos de servicios sueltos o intermediación y el contrato de viajes combinados, por
ejemplo.
Los contratos turísticos inter-empresariales, son aquéllos que vinculan entre sí a las dis-
tintas empresas prestadoras de servicios turísticos y que tienen por finalidad la coordi-
nación inter-empresarial a fin de poder estructurar en las mejores condiciones posibles la oferta
de contratos turísticos de consumo y, en especial, la oferta de viajes combinados (Alcover, G.
1998). El ejemplo más significativo en este ámbito es el contrato de reserva de plazas de alo-
jamiento en régimen de contingente o contrato de cupo.

2. EL CONTRATO DE VIAJE COMBINADO

Al abordar el análisis del contrato de viaje combinado, hay que advertir, en primer lugar,
que la regulación de este contrato fue fruto de la Directiva 90/314/CEE de viajes combinados,
vacaciones combinadas, y circuitos combinados que se transpuso a nuestro derecho a través
de la Ley 21/1995 de 6 de julio reguladora de los viajes combinado (en lo sucesivo, LVC). No
obstante, en noviembre de 2007, dicha Ley fue incorporada al Libro IV del TRLGDCU,
4 I
140 Inmaculada González Cabrera

donde se regula actualmente. El TRLGDCU, y, más concretamente, su Libro IV, está especial-
mente orientada a proteger y tutelar los derechos del usuario del servicio combinado que pres-
tan las agencias de viajes. Esta protección se persigue reforzando el derecho de información
del usuario, quien tiene derecho a que se le entregue por escrito un programa o folleto que
debe tener un contenido mínimo obligatorio, y además tiene derecho a que el contrato se for-
malice por escrito [aspectos éstos que tienden a modificarse ligeramente con la Directiva (UE)
2015/23 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viajes vinculados]. Pero además,
se aprovechó el texto refundido de la Ley para armonizar la protección del consumidor que
adquiere el producto en nuestro país, con la protección que, en virtud de la Directiva
90/314/CEE, tienen el resto de los consumidores europeos en los demás estados de la Unión.
La armonización pretendida no se alcanzó con la mentada Directiva, ya derogada, por lo que
se insiste en ella como uno de los objetivos a lograr con la Directiva (UE) 2015/23.

2.1. Concepto

Según la Ley el viaje combinado es la combinación previa de, por lo menos dos de
los siguientes elementos: transporte, alojamiento u otros servicios turísticos no acce-
sorios del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del
viaje combinado; vendida u ofrecida en venta con arreglo a un precio global y siempre
que dicha prestación sobrepase las veinticuatro horas o incluya una noche de estancia
[art. 151.1 a) TRLGDCU].

2.2. Sujetos

En la celebración y ejecución de un viaje combinado participan, obviamente, una pluralidad


de sujetos: organizador, vendedor, suministradores de los distintos servicios, contratante y las
personas que disfrutan del viaje combinado. Algunos de estos sujetos están vinculados por el
contrato y otros son ajenos al mismo. Es el caso, por ejemplo, de los prestadores de los servicios,
quienes estarán obligados con el organizador por otros contratos distintos del que estudiamos
en este momento.
Bien, con relación a aquellos sujetos que sí están vinculados por el contrato de viaje combi-
nado, hemos de distinguirles necesariamente en dos grupos distintos: de un lado, al empresa-
rio, que podrá adoptar la forma de organizador o detallista; de otro, al consumidor, quien,
a su vez, podrá adquirir la condición de contratante principal, beneficiario y cesionario.
La definición de los mismos podemos encontrarla en la propia Ley. Así será:
• Organizador: La persona física o jurídica que organice de forma no ocasional viajes combi-
nados y los venda u ofrezca en venta, directamente o por medio de un detallista.
• Detallista: La persona física o jurídica que venda u ofrezca a la venta el viaje combinado
propuesto por un organizador.
• Contratante principal: la persona física o jurídica que compre o se compromete a comprar
el viaje combinado. Si actúa en su propio nombre e interés se convierte en acreedor de
las prestaciones y contra la obligación de pagar el precio correspondiente.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 141 4
• Beneficiario: la persona física en nombre de la cual el contratante principal se compromete
a comprar el viaje combinado.
• Cesionario: la persona física a la cual el contratante principal u otro beneficiario cede el
viaje combinado.

Tanto el organizador como el detallista deben poseer la condición de agencias de viajes,


puesto que, como se desprende del art. 2.2 c) del Decreto 37/2014 de 9 de mayo, por el que
se modifica el Decreto 89/2010, ya señalado, la actividad orientada a organizar y/o vender
viajes combinados está reservada exclusivamente a las empresas constituidas como tales.

2.3. Objeto

Los elementos objetivos del contrato son el denominado “viaje combinado”, como con-
junto de prestaciones a que se obliga la agencia de viajes y el “precio” que, como contra-
prestación, se obliga a pagar el consumidor o usuario.
a) El viaje combinado: Con anterioridad comenté que el TRLGDCU denomina viaje com-
binado a la prestación consistente en la combinación de al menos dos de los si-
guientes elementos: transporte, alojamiento, u otros servicios turísticos. Dicha
prestación tiene además que tener una duración superior a 24 horas o incluir al
menos una noche de estancia. En definitiva, para que exista un viaje combinado la
prestación de la agencia de viaje tiene que comprender, como mínimo o bien el trans-
porte y el alojamiento; o bien el transporte y otro servicio turístico significativo; o bien
el alojamiento y algún otro servicio turístico significativo.
b) El precio: La Ley exige que el precio del viaje combinado se fije de forma global, esto
es, estableciéndose un precio único que incluya todas las prestaciones comprendidas
en el viaje concertado.

El precio del viaje combinado que habrá de abonar el consumidor será aquél que figure
en el folleto y en el contrato, salvo excepciones33. El precio es lógicamente comprensivo
de todos los servicios que la agencia organizadora se compromete a prestar durante
el viaje, pero no alcanzarán cualesquiera otros conceptos no incluidos en el viaje combinado34.

33 Aurioles (2005), p. 145 señala como tales las solicitudes especiales que el consumidor hubiera realizado a la
agencia y ésta las hubiera aceptado.
34 Los precios de las excursiones facultativas no se encuentran comprendidas en el precio global, como tampoco
algunos conceptos menos gravosos que no aparecen en el desglose del clausulado. Ejemplo de ello pueden
ser los refrescos o cafés en los almuerzos y cenas incluidas en el precio. La práctica establece que se informe
de que el menú conste de dos platos, postre, pan, agua o vino. En estos casos, las bebidas refrescantes, las
bebidas alcohólicas y el café habrán de ser satisfechos directamente por el consumidor al prestatario del ser-
vicio puesto que tales conceptos no están incluidos habitualmente en el precio del viaje combinado.
4 I
142 Inmaculada González Cabrera

El precio establecido en el contrato es, en principio, definitivo y únicamente podrían llegar a


revisarse si concurren las dos circunstancias siguientes (art. 157 del TRLGDCU):
1. Que la posibilidad de revisión, tanto al alza como a la baja, esté expresamente
prevista en el contrato.
2. Que sea sólo para incorporar variaciones del precio de los transportes (incluido
el coste del carburante), variaciones en las tasas e impuesto de los servicios, o
variaciones en los tipos de cambio aplicados al viaje organizado.

En todo caso, la revisión de precios al alza no podrá nunca efectuarse en los veinte días in-
mediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
Cuando proceda tal revisión, la modificación del precio tiene que ser notificada al consumidor
y, si la modificación resulta significativa se permite que el consumidor opte entre aceptarla o
resolver el contrato sin penalización alguna.

2.4. La oferta y su eficacia vinculante

Cuando comencé el estudio de la regulación del contrato de viaje combinado hice referencia
a su carácter tuitivo o protector de la figura del consumidor y usuario. Carácter protector que
se evidencia por la necesaria información previa y por la transposición de lo acordado a un
contrato escrito. Por tanto, uno de los elementos básicos que se han cuidado necesaria-
mente en la regulación del viaje combinado es la promoción y venta del viaje combinado.
Así, en la fase previa al contrato, la obligación principal del organizador o detallista consiste
en elaborar y poner a disposición de los consumidores o usuarios un programa o fo-
lleto informativo. Dicho programa deberá contener por escrito la correspondiente oferta
sobre el viaje combinado así como toda una serie de menciones mínimas referentes a aspectos
básicos del viaje que se oferta que vienen contenidas de forma imperativa en el art. 152.1 del
TRLGDCU:
a) Destinos y medios de transporte, con mención de sus características y clase.
b) Duración, itinerario y calendario de viaje.
c) Relación de establecimientos de alojamiento, con indicación de su tipo, situación, cate-
goría o nivel de comodidad y sus principales características, así como su homologación
y clasificación turística en aquellos países en los que exista clasificación oficial.
d) El número de comidas que se vayan a servir y, en su caso, si las bebidas o algún tipo de
ellas no estuvieran incluidas en el régimen alimenticio previsto.
e) La información de índole general sobre las condiciones aplicables a los nacionales de
los Estados miembros de la Unión Europea en materia de pasaportes y de visados, y
las formalidades sanitarias necesarias para el viaje y la estancia.
f) Precio final completo del viaje combinado, incluidos los impuestos, y precio estimado
de las excursiones facultativas. En el caso de gastos adicionales correspondientes a servicios
incluidos en el viaje combinado que deba asumir el consumidor y que no se abonen al
organizador o detallista, información sobre su existencia y, si se conoce, su importe.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 143 4
g) El importe o el porcentaje del precio que deba pagarse en concepto de anticipo sobre
el precio total y el calendario para el pago de la parte del precio no cubierta por el an-
ticipo desembolsado, así como las condiciones de financiación que, en su caso, se ofer-
ten.
h) Si para la realización del viaje combinado se necesita un número mínimo de inscripcio-
nes y, en tal caso, la fecha límite de información al consumidor y usuario en caso de
anulación.
i) Cláusulas aplicables a posibles responsabilidades, cancelaciones y demás condiciones
del viaje.
j) Nombre y domicilio del organizador del viaje combinado así como, en su caso, de su
representación legal en España.
k) Toda información adicional y adecuada sobre las características del viaje ofertado.

Hay que destacar que lo más relevante en relación con el folleto informativo es lo relativo
a su eficacia jurídica: la información contenida en el programa-oferta será vinculante
para el organizador y el detallista del viaje combinado (art. 153 TRLGDCU). Estamos
frente a los que se denomina integración publicitaria del contrato (regulada asimismo, con
carácter general, en el art. 61 del TRLGDCU). La oferta contractual divulgada por medio de
la publicidad pasa a formar parte del contenido del contrato y por lo tanto obliga a la agencia
de viajes que ha llevado a cabo esa publicidad.
No obstante lo dicho, caben dos excepciones a esa eficacia vinculante: (art. 153
TRLGDCU).
a) Que los posibles cambios se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor
antes de la celebración del contrato (bien individualmente o bien colectivamente me-
diante la publicación de otro folleto) y tal posibilidad haya sido objeto de expresa men-
ción en el programa-oferta.
b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las
partes contratantes.

2.5. El contrato

La Ley exige que el contrato de viaje combinado se formalice por escrito. También es-
tablece su contenido mínimo, enumerando aquellos elementos que necesariamente
deben recoger en su clausulado tales como: destino del viaje, medios de transporte a
utilizar en el mismo, alojamiento y demás servicios incluidos, precio y modalidades
de pago, etc. No obstante, el hecho de que un contrato de viaje combinado no se formalice
por escrito no implica que sea inválido. Todo lo contrario, será un contrato tan válido como
el escrito pues produce sus efectos de acuerdo con el principio general de libertad de forma
reconocido en el artículo 1.278 del C.c. En todo caso, la ausencia de forma escrita genera la
imposibilidad de utilizar el contrato como medio de prueba así como la posibilidad de que se
imponga una sanción administrativa a la agencia detallista.
4 I
144 Inmaculada González Cabrera

2.5.1. Formalización y contenido

Como acabo de señalar, el contrato de viaje combinado habrá de documentarse por es-
crito y la agencia detallista deberá entregar una copia del mismo al consumidor y
usuario. La razón de ello es el dotar al consumidor y usuario de un medio de prueba, tanto
de la existencia del contrato, como de su contenido; medio de prueba que podrá utilizar el
consumidor en el caso de incumplimiento contractual o cumplimiento defectuoso del contrato
por parte de las agencias participantes del mismo.
Aun cuando ya se advirtió anteriormente, debo dejar constancia de que las únicas partes
de este contrato son el organizador, el detallista y el consumidor, nunca los prestadores
de los distintos servicios, que quedarán vinculados con el organizador en todo caso.
El contenido mínimo del contrato también viene recogido en el artículo 154 de la Ley:
Deberá contener referencias a los siguientes extremos:
a) El destino o los destinos del viaje
b) En caso de fraccionamiento de la estancia, los distintos periodos y sus fechas.
c) Los medios, características y categorías de los transportes que se vayan a utilizar.
d) Las fechas, horas y lugares de salida y de regreso.
e) En caso de que el viaje combinado incluya alojamiento, su situación, su categoría turística
y sus principales características, así como su homologación y clasificación turística, en aque-
llos países en los que exista clasificación oficial, y el número de comidas que se sirvan.
f) Número mínimo de personas exigido, en su caso, para la realización del viaje combinado
y, en tal supuesto, fecha límite de información al consumidor y usuario en caso de can-
celación, que deberá efectuarse con una antelación mínima de diez días a la fecha pre-
vista de iniciación del viaje.
g) Itinerario.
h) Las visitas, excursiones y demás servicios incluidos en el precio total convenido del
viaje combinado.
i) El nombre y la dirección del organizador, del detallista y, si procede, del asegurador.
j) El precio del viaje combinado, desglosando los gastos de gestión, así como una indica-
ción de toda posible revisión del mismo, ajustado a lo previsto en el artículo 157, y de
los posibles derechos e impuestos correspondientes a los servicios contratados, cuando
no estén incluidos en el precio del viaje combinado.
k) Los gastos de anulación, si los hubiere y puedan calcularse razonablemente de ante-
mano, debidamente desglosados. Si no pudiera calcularse su importe razonablemente
de antemano, el hecho de que se podrán repercutir tales gastos, siempre que se hayan
producido efectivamente.
l) Modalidades de pago del precio y, en su caso, calendario y condiciones de financiación.
m) Toda solicitud especial que el consumidor y usuario haya transmitido al organizador o
al detallista y que éste haya aceptado.
n) La obligación del consumidor y usuario de comunicar todo incumplimiento en la eje-
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 145 4
cución del contrato, por escrito o en cualquier otra forma en que quede constancia, al or-
ganizador o al detallista y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate.
o) El plazo de prescripción de las acciones establecidas en el artículo 164, en el que el consu-
midor y usuario podrá formular sus reclamaciones por la no ejecución o ejecución de-
ficiente del contrato.
p) El plazo en el que el consumidor y usuario podrá exigir la confirmación de sus reservas.

2.5.2. Obligaciones que derivan para las partes

2.5.2.1. De las agencias de viajes

Siguiendo a Boldó Roda35 son obligaciones de la agencias de viajes participantes (algunas asu-
midas por la agencia de viajes organizadora y otras por la detallista) las siguientes:
1. Entregar al consumidor una copia del contrato una vez perfeccionado el mismo.
2. Prestar adecuadamente, por sí mismos o por medio de otras personas, los servicios
que integran el viaje combinado. La no prestación o la prestación defectuosa de los
servicios contratados puede dar lugar a la responsabilidad de las agencias de viaje par-
ticipantes.
3. Entregar al consumidor en el momento de la perfección del contrato los títulos
o bonos de transporte, bonos de alojamiento en su caso y demás documentos
necesarios para la realización completa de los servicios incluidos en el paquete turístico,
así como una factura en la que habrá de figurar, además del precio global del paquete,
una clara referencia a la oferta de que se trate36.
4. Obligación de dar adecuada información sobre el viaje combinado por antelación a
la celebración del viaje. De hecho, el propio artículo 156 del TRLGDCU se ocupa
de establecer, con carácter imperativo, la información suplementaria que ha de
recibir el consumidor y usuario que hayan contratado el viaje combinado antes de
iniciar dicho viaje. En principio, esa información deberá ser suministrada por los deta-
llistas, pero también prevé que pueda hacerlo el propio organizador, pero ha de hacerse
por escrito o en cualquier otra forma en la que quede constancia de la información
recibida y con tiempo suficiente antes del inicio del viaje, si bien no se especifica
qué entiende la Ley por “el tiempo necesario”, aunque sí establece como tiempo límite
“el momento de confirmación de las reservas”.

35 Boldó (2000), 238 - 239


36 Esta es una obligación impuesta por la Orden Ministerial de 14 de abril de 1988. En realidad la entrega de esos
documentos sería obligatoria aunque la citada norma no lo dijera, ya que es una manifestación más de la obli-
gación contractual arriba expresada de prestar adecuadamente los servicios que integran el viaje combinado
(Boldó, 2000, 238-239).
4 I
146 Inmaculada González Cabrera

La información a la que hace referencia el precepto es la siguiente:


a) Los horarios y lugares de las escalas y los enlaces, así como la indicación de la cate-
goría del lugar que deberá ocupar el viajero en el medio o medios de transporte que
vayan a ser utilizados.
b) El nombre, dirección y número de teléfono de la representación del organizador o
detallista en cada destino o, en su defecto, los de los organismos locales que puedan
ayudar al consumidor y usuario en caso de dificultades. Cuando no existan dichas
representaciones y organismos, el consumidor y usuario deberá poder disponer, en
cualquier caso, de un número de teléfono de urgencia o de cualquier otra informa-
ción que le permita ponerse en contacto en el organizador o detallista.
c) Para los viajes y estancias de menores en el extranjero, la información que permita es-
tablecer un contacto directo con éstos o los responsables de su estancia “in situ” durante
el viaje.
d) Información, de acuerdo con la legislación vigente reguladora del seguro privado, sobre
la suscripción facultativa de un contrato de seguro que cubra los gastos de cancelación
por el consumidor y usuario, o de un contrato de asistencia que cubra los gastos de
repatriación o traslado al lugar de origen, en caso de accidente, enfermedad o falleci-
miento.
5. Obligación de prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en difi-
cultades (art. 162.2 último párrafo).

2.5.2.2. De los consumidores

Por su parte, el contrato de viajes combinados genera para los consumidores y usuarios
las siguientes obligaciones:
1. La principal obligación del turista es la de satisfacer el precio del contrato: la remu-
neración a favor de la agencia de viajes a cambio de prestarle u organizar en su beneficio
todos los servicios turísticos convenidos.
2. Al respecto, las agencias de viajes pueden exigir al cliente el abono de un anticipo o depósito
no superior al 40% del precio global previsto. El resto del importe lo pagará a la celebra-
ción del contrato y en todo caso antes del inicio del viaje, salvo que existan condiciones
especiales de financiación o pago aplazado.
3. Otro tipo de obligaciones se circunscriben a los servicios turísticos concretos que han
sido contratados.
Así, respecto al transporte por tierra, mar o aire, sus obligaciones se centran en un ade-
cuado comportamiento durante el trayecto, en no suponer un peligro para el viaje,
etc. Con relación al alojamiento, el turista debe observar las normas usuales de convi-
vencia, y acatar el régimen interno del establecimiento. Éstas son obligaciones que,
aunque establecidas por normas concretas, algunas de carácter administrativo, tendrían
su reflejo en el contrato si tenemos en cuenta que los contratos obligan al cumplimiento
no sólo de lo expresamente pactado sino también a todas las consecuencias que, según
su naturaleza sean conformes a la buena fe, al uso y a la ley (art. 1.258 del Código civil).
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 147 4
Obligación de acudir puntualmente a la salida del viaje. Se contempla esa obligación
al hilo del desistimiento unilateral, estableciendo que “de no presentarse a la salida, el
consumidor está obligado al pago del importe total del viaje abonando en su caso, las
cantidades pendientes salvo acuerdo de las partes en otro sentido” [art. 160 a)
TRLGDCU] (Boldó, 2000, 240).
4. Tiene asimismo la obligación (y el derecho) de comunicar a la agencia de viajes por
escrito o de modo que quede constancia, todo incumplimiento en la ejecución
del contrato.

2.5.3. Modificaciones del contrato

El contrato de viaje combinado, como otro contrato más se celebra para ser cumplido
en todos sus términos. Ello implica que, como cualquier otro, una vez concertado un con-
trato la obligación de las partes es ejecutarlo tal como se había pactado, esto es, cada uno de
los sujetos del contrato se obliga frente a los demás al cumplimiento de lo previsto en el
mismo. No obstante, desde el instante en que se formaliza el contrato hasta el momento en
que ha de ser ejecutado suele pasar un lapso de tiempo. El legislador anticipa que en dicho
periodo pueden generarse distintas situaciones que podrían dar lugar a cambios en el
contrato pendiente de ejecución y, por tanto, con carácter excepcional se prevén determi-
nados cambios en el contrato. Dichos cambios son los siguientes:

2.5.3.1. Cesión del viaje combinado

Uno de los cambios que la Ley reconoce es justamente la posibilidad de ceder el viaje con-
tratado. Así, el artículo 155 del TRLGDCU reconoce al consumidor y usuario la posibilidad
de ceder su viaje combinado, siempre que se cumplan los requisitos previstos en el propio
precepto y que reproduzco por razones de sistemática:
• El cedente ha de ser el titular de la posición contractual cedida, es decir, habrá de ser o
bien el contratante principal o un beneficiario.
• El cesionario debe reunir todas las condiciones requeridas para el viaje combinado, (ej.
carecer de algún impedimento físico que impida la realización de dicho viaje, cumplir
determinadas exigencias de vacunación, visado, etc.)
• La cesión deberá ser comunicada por escrito al detallista o, en su caso al organizador
con una antelación mínima de quince días a la fecha del inicio del viaje, salvo que las
partes pacten un plazo menor en el contrato.
• La cesión de la reserva tendrá siempre carácter gratuito.

No podemos olvidar, asimismo, la responsabilidad solidaria que asumen cedente y


cesionario para el pago del precio del viaje combinado o de los gastos adicionales,
justificados, que pueda causar la propia cesión de la reserva (art. 155.3 TRLGDCU).
4 I
148 Inmaculada González Cabrera

2.5.3.2. Modificación del precio del viaje

En principio hemos de partir de la premisa de que los precios establecidos en el con-


trato no podrán ser revisados y menos aun de forma unilateral por el empresario que los
establece. No obstante, y como ya avancé, la Ley prevé que podrán revisarse siempre que
tal posibilidad se haya recogido de manera explícita en el contrato tanto al alza como
a la baja (en el caso de que sólo se reconozca al alza se entenderá como una cláusula
abusiva), pero con dos limitaciones:
1. Una limitación que afecta al contenido: la revisión sólo podrá tener lugar para incor-
porar variaciones del precio de los transportes, incluido el coste del carburante, las tasas
e impuestos relativos a determinados servicios y los de tipo de cambio aplicado al viaje
organizado.
2. Otra que afecta al tiempo en el que se realiza: de manera que será nula la revisión al
alza efectuada en los veinte días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.

2.5.3.3. Modificación de una prestación significativa

Desde la formalización del viaje combinado hasta el comienzo de su ejecución puede el


organizador verse obligado a modificar alguna o algunas de las prestaciones previstas.
Toda vez que dichas modificaciones necesariamente alteran el contrato inicial la Ley (art. 158
TRLGDCU), al aceptarlas, ha de procurar que no desvirtúen el contrato. Esto se hace
estableciendo las condiciones en que se van a permitir tales modificaciones:
• En primer lugar se exige que el empresario se vea obligado a introducir dichas modifica-
ciones, es decir que exista una causa justificada para tal modificación. Normalmente
dicha causa proviene de dificultades o alteraciones planteadas por los propios presta-
dores directos de los servicios a suministrar durante el viaje combinado. Pensemos por
ejemplo en el incendio del hotel donde se había concertado el alojamiento. La situación
de la que no puede ser responsable el organizador le obliga necesariamente a modificar
el contrato de viaje combinado del que sí debe responder frente al consumidor.
• Que la modificación afecte de forma significativa a un elemento esencial del con-
trato. Se entiende por elemento esencial del contrato o bien el transporte, el aloja-
miento o cualesquiera de los otros servicios turísticos configuradores del viaje.
Si se produjeran tales circunstancias el organizador deberá comunicar la modificación
sustancial del viaje combinado de forma inmediata a los usuarios afectados. En estos
casos y salvo que las partes convengan otra cosa en cláusulas negociadas individual-
mente, los consumidores y usuarios podrán: o bien resolver el contrato sin pe-
nalización de ningún tipo, o bien, aceptar tal modificación en el contrato y su
repercusión en el precio. El consumidor que no comunique su decisión a la agencia
en un plazo de tres días se entenderá que opta por la resolución.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 149 4
2.5.4. Resolución del contrato

Normalmente, el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las partes extingue el con-
trato de viaje combinado, como el cumplimiento de las partes resuelve o extingue cualquier otro
contrato. Ahora bien, en el que es objeto de estudio la Ley prevé algunas causas de extinción
del viaje combinado antes de su posible ejecución. Dichas causas vienen recogidas en la Ley
distinguiéndose aquellas que son imputables al empresario y aquellas otras que lo son al con-
sumidor. Entre las primeras debemos hacer referencia a las siguientes: a) resolución al no
aceptar el consumidor una modificación significativa del viaje combinado; b) cancelación del
viaje; y, c) no confirmación por el organizador de la reserva realizada al consumidor a través
de la agencia detallista. Entre las segundas se encuentran el desistimiento y la no presentación
del consumidor a la salida del viaje. Veámoslas brevemente.

2.5.4.1. Resolución por el consumidor al no aceptar una modificación significativa

Como hemos visto cuando el organizador introduce una modificación significativa entre los
servicios integrantes del viaje combinado, debe comunicarlo al consumidor y éste podrá acep-
tarla o resolver el contrato sin penalización de ningún tipo. Además de no ser penalizados
los consumidores que elijan esa opción tendrán derecho:
• Al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al contrato, o bien,
• A la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior siempre que
el organizador o detallista pueda proponérselo.

Si se opta por el reembolso deberán devolverse al consumidor todas las cantidades


pagadas hasta el momento incluido el importe o porcentaje del precio que se hubiera
entregado en concepto de anticipo, abonándose esta cantidad en el plazo más breve posible
y nunca después de los 30 días después del desistimiento. Si transcurriera ese plazo, el consu-
midor y usuario al que no se le paguen las cantidades anticipadas antes de esta fecha, podrá
exigir el doble de la cantidad que debe abonársele por el empresario (art. 76 TRLGDCU). Si,
por el contrario, se opta por la realización de otro viaje combinado éste habrá de ser de ca-
lidad equivalente o superior al que fue objeto del contrato resuelto.
Bien es verdad, que el organizador podrá ofrecer al consumidor un viaje combinado de ca-
lidad inferior al que fue objeto de resolución. En tal caso, el consumidor podrá rechazar dicha
oferta y exigir un segundo viaje que cumpla los requisitos legales. Si por el contrario, acepta
ese viaje de calidad inferior la agencia deberá reembolsarle la diferencia de precio con arreglo
al contrato. Sin embargo, cuando el viaje propuesto por la agencia sea de calidad superior al
anterior, no podré requerir al consumidor suplemento alguno sobre el precio pactado.
En cualquier caso, y sea cual sea la opción que el consumidor elija, el organizador y el
detallista estarán obligados al pago de una indemnización (art. 159.3 TRLGDCU). El
importe de la indemnización será el que en cada caso corresponda por incumplimiento del
contrato. No obstante, la Ley fija como cantidades mínimas de indemnización, las siguientes:
4 I
150 Inmaculada González Cabrera

• El 5% del precio total del viaje contratado si el incumplimiento se produce entre los
dos meses y quince días antes de la fecha prevista para la realización del viaje.
• El 10% del precio total del viaje contratado si tiene lugar entre los quince y tres días
anteriores a la fecha del viaje.
• El 25% del precio total del viaje contratado si tiene lugar dentro de las cuarenta y
ocho horas que preceden a la fecha indicada para emprender el viaje.

2.5.4.2. Cancelación del viaje por el organizador

La cancelación del viaje bien por el organizador (lo más habitual) e incluso por el detallista
tendrá los mismo efectos que vimos en el caso de la resolución del contrato por el consumidor,
al introducir el organizador alguna modificación significativa del viaje combinado, esto es,
tendrá derecho al reembolso de todas las cantidades pagadas o la realización de otro
viaje de calidad igual o superior si el organizador o detallista pueden proponérselo.
Si fuera de calidad inferior deberán reembolsársele la diferencia. Además deberán pa-
garle, organizador y detallista, las indemnizaciones mínimas previstas en el artículo
159.3 del TRLGDCU.
Ahora bien, no toda cancelación del viaje da lugar a la obligación de indemnizar, pues no
existirá dicho deber en los siguientes supuestos (art. 159.4 TRLGDCU):
• Cuando la cancelación se deba a que el número de personas inscritas para el
viaje combinado sea inferior al exigido y así se comunique por escrito al consumidor
y usuario antes de la fecha límite fijada a tal fin en el contrato, que como mínimo será
de 10 días de antelación mínima a la fecha prevista de iniciación del viaje.
• Cuando la cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor. Se entenderá
por motivos de fuerza mayor aquellos sucesos extraños a quien los invoca, anormales
e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber ac-
tuado con la mayor diligencia. No podrá considerarse como motivo de fuerza mayor
la cancelación del viaje combinado debido al exceso de reserva.

2.5.4.3. No confirmación al consumidor de su reserva por parte del organizador

El artículo 154 del TRLGDCU en su último apartado establece, como parte del con-
trato, la cláusula en la que se recoja el plazo a partir del cual el consumidor y usuario
podrá exigir la confirmación de la reserva al organizador. Se trata, en este caso, del supuesto
en el que el consumidor ha suscrito el contrato de viaje combinado y ha efectuado su reserva
a través de la agencia detallista pero, posteriormente no obtiene la oportuna confirmación
por el organizador en los términos estipulados en el contrato, concretamente dentro del plazo
indicado en el mismo. La Ley concede, en este caso, al consumidor y usuario los mismos
derechos que en el supuesto de cancelación del viaje por el organizador o cuando éste
opta por resolver el contrato ante una modificación significativa del mismo (art. 159.2
TRLGDCU). Es decir, justo los mismos derechos que acabamos de ver.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 151 4
2.5.4.4. Desistimiento por parte del consumidor

El consumidor puede en todo momento desistir37 del viaje solicitado o contratado (art.
160 TRLGDCU), bien porque ocurra alguna circunstancia que le impida realizarlo o simple-
mente porque no le apetezca38. Esta facultad de desistimiento es un privilegio especial que
la Ley reconoce al consumidor. Cuando el consumidor desiste está extinguiendo el contrato
de forma unilateral. Las consecuencias jurídicas del desistimiento son dos:
1. El consumidor tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, incluido el de-
pósito previo en caso de haberlo realizado.
2. Sin embargo, deberá asimismo abonar al organizador o detallista las cantidades que se
señalan a continuación en concepto de indemnización, salvo que el desistimiento se
deba a alguna causa de fuerza mayor:
– Los gastos de gestión
– Los gastos de anulación
– Y una penalización consistente en:
° El 5% del importe total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez
y menos de quince días de antelación a la fecha de comienzo del viaje.
° El 15% del importe total del viaje si la antelación se sitúa entre tres y diez días.
° Y el 25% del importe total del viaje si el desistimiento tiene lugar dentro de las
últimas cuarenta y ocho horas anteriores a la salida.

En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales


de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cance-
lación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes (art. 160 b).
Ello implica que cabe la posibilidad de incorporar la pérdida de lo abonado por el trans-
porte en esas condiciones.

37 Aunque entiendo que realmente no se trata de un derecho de desistimiento puro, pues al fin y al cabo, no es
gratuito para el consumidor, como veremos. De hecho, ya nos hemos pronunciado respecto a que se asemeja
más a una resolución unilateral del contrato por parte del consumidor bastando para ello la mera notificación
fehaciente al organizador o detallista. Vid. al respecto González Cabrera, I. (2015) “El contrato de viaje com-
binado y los paquetes dinámicos”, en Manual de contratación turística, coord.. por Franch Fluxá, J., Barcelona:
Atelier, pp. 123 y s. Ahora bien, la Directiva (UE) 2015/2302 vuelve a insistir en el término desistimiento,
por lo que, con nuestra crítica, seguiremos este término.
38 Ante sucesos de gran trascendencia social tales como atentados, estados prebélicos o bélicos e incluso catástrofes
naturales suele producirse un número considerable de cancelaciones de viajes a las zonas afectadas. Estas cir-
cunstancias que no pueden ser directamente vinculadas con el consumidor para alegarlas como supuestos de
fuerza mayor son contempladas en la Ley al reconocer el derecho a desistir por parte del consumidor.
4 I
152 Inmaculada González Cabrera

2.5.4.5. El consumidor no se presenta a la salida

Cuando el consumidor no se presenta a la salida del viaje también está desistiendo del con-
trato. Este caso, en el que no existe comunicación previa a la agencia de viajes, se califica como
desistimiento presunto y viene contemplado en el artículo 160 a) del TRLGDCU, donde se
establece que de no presentarse a la salida, el consumidor o usuario está obligado al pago del
importe total del viaje, abonando en su caso las cantidades pendientes salvo acuerdo
de las partes en otro sentido.
También en este caso si el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas espe-
ciales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de can-
celación se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas entre las partes (art. 160 b).

2.6. Ejecución del contrato. Especial referencia a su cumplimiento defectuoso o in-


cumplimiento

El artículo 161 de la Ley señala que “en el caso de que, después de la salida del viaje, el organizador no
suministre o compruebe que no puede suministrar una parte importante de los servicios previstos en el contrato,
adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento alguno de precio para
el consumidor y, en su caso, abonará a este último el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y
las suministradas. Si el consumidor y usuario continúa el viaje con las soluciones dadas por el organizador se
considerará que acepta tácitamente dichas propuestas”.
Por tanto, una vez concluido el contrato, surge la posibilidad de incumplimiento del mismo
por parte de la agencia y la depuración de las responsabilidades de los organizadores y deta-
llistas. En este punto, hay que tener en cuenta que el viaje ya ha comenzado y se produce
una situación no prevista, ya se trate de un cumplimiento parcial o defectuoso, que obliga
a la agencia a adoptar soluciones modificando las condiciones previamente pactadas. Estare-
mos en presencia de un incumplimiento parcial cuando la prestación no sea total y será
cumplimiento defectuoso aquél que suponga una diferencia entre las prestaciones
pactadas y las realmente ofrecidas (Cárdenas Negro, González Cabrera, 2000, 183).
En el precepto que comentamos se contemplan dos hipótesis:
a) Los casos de incumplimiento grave o de cierta entidad, en el sentido de que la agencia
no suministra una parte importante de los servicios previstos en el contrato. El dato
decisivo para la calificación del supuesto de hecho que se describe es un incumplimiento
de tal naturaleza que impida o dificulte la realización del viaje contratado39. “Este in-
cumplimiento impone a la agencia la realización de un esfuerzo suplementario para

39 El Tribunal Supremo se ha manifestado en reiteradas ocasiones señalando los supuestos en los que un in-
cumplimiento parcial o un cumplimiento defectuoso pueden llegar a provocar la resolución del contrato,
dado que, de conocerlos, el consumidor no hubiera contratado los servicios de dicha agencia. Así en STS de
12/11/1993, 18/03/1994 y 05/04/1994.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 153 4
cumplir con su obligación, sustituyendo los servicios no prestados o prestados defectuo-
samente por otros en condiciones similares a las pactadas en el contrato” (Cárdenas Negro,
González Cabrera, 2000, 183).
El consumidor y usuario, cuando inicia el viaje tiene derecho a la percepción y disfrute
de un conjunto de servicios prestados directamente por diferentes empresas con las
que él no ha contratado, y a que se le facilite la realización completa del viaje como se
describió en el documento contractual, sin modificaciones, salvo aquellas que previa-
mente haya aceptado, por lo que “siempre que se produzca una discordancia entre
lo previsto en el contrato y las prestaciones reales, nos encontraremos ante un
supuesto de incumplimiento” (Cárdenas Negro, González Cabrera, 2000, 183).
Las consecuencias del incumplimiento son que la agencia organizadora deberá continuar
el viaje adoptando las medidas precisas para que se moleste lo mínimo al consumidor40
y éste deberá, asimismo, continuar el viaje en las nuevas condiciones o, salvo que pueda
alegar motivos razonables41, en cuyo caso, podrá resolver el contrato regresando al punto
de partida o a otro punto que ambas partes hayan acordado. En ambos casos podrá
solicitar la indemnización pertinente, que no será otra que aquella destinada a reparar
los daños sufridos por el consumidor como consecuencia de la no ejecución o ejecución
deficiente del contrato (art. 161 TRLGDCU), así como la diferencia de los servicios
prestados frente a los abonados, si continuara el viaje.
b) Los casos de incumplimiento menos grave o de menor entidad, que no impidan la con-
tinuación del viaje. En estos supuestos, el consumidor podrá reclamar la indemnización
por incumplimiento del contrato, pero no podrá resolverlo. Este incumplimiento, en
ningún caso, impide la continuación del viaje por el consumidor. La consecuencia jurí-
dica que se deriva de este incumplimiento es el derecho del consumidor a reclamar ante
la agencia la diferencia económica de los servicios previstos y los, efectivamente, pres-
tados, siempre que los mismos fueran de inferior categoría y la indemnización que co-
rresponda, pero habrá de continuar el viaje sin derecho a interrumpirlo (Cárdenas
Negro, González Cabrera, 2000, 184).
Advertimos, sin embargo, que al margen de la opción que tiene el consumidor a resolver
o no el contrato, para la agencia organizadora, en ambos casos (imposibilidad del cum-
plimiento de la prestación, incumplimiento contractual) las consecuencias jurídicas que
se le derivan son las mismas: la obligación de adoptar las soluciones adecuadas para
la continuación del viaje. La referencia a las soluciones adecuadas es muy vaga y ge-
nérica y su concreción dependerá de cada caso. En todo caso no podrán suponer incre-
mento alguno de precio para el consumidor o usuario.

40 Deberá procurar que los servicios que sustituyan a los previstos inicialmente sean similares a los anteriores y
si no pueden ser equivalentes y son de mayor calidad no podrá imponer al consumidor un suplemento en el
precio, aunque si son de menor coste, deberá devolver la diferencia entre las prestaciones previstas y las real-
mente suministradas
41 Podemos entender como “motivo razonable” cualquier variación sustancial de alguno de los servicios, pre-
viamente contratados con la agencia por el consumidor, que motivaron su decisión por ese viaje combinado.
4 I
154 Inmaculada González Cabrera

2.7. La responsabilidad

La misma viene regulada en el artículo 162 de la Ley. Es ésta una responsabilidad civil, con-
tractual y de carácter principalmente indemnizatorio. Se trata también de una responsabilidad
objetiva, pero de carácter no absoluto, lo que viene avalado por los siguientes argumentos:
• La ley no exige la culpabilidad como criterio de imputación, se hace responder a la
agencia aunque la no ejecución o ejecución deficiente del contrato se deba a otros pres-
tadores de servicios
• Y entre las causas de exoneración de responsabilidad la Ley no menciona el haber ac-
tuado con la diligencia debida.
• Además hay que tener en cuenta la naturaleza de la obligación de la agencia: se trata de
una obligación de resultado, lo que implica que debe responder cuando no se alcanza
el resultado previsto, sin entrar a valorar su conducta.

Dada la participación de dos agencias: organizadora y detallista deberíamos preguntarnos


por la distribución de responsabilidad entre ambas. ¿Se trata de una responsabilidad man-
comunada (cada una responderá dentro de su respectivo ámbito de gestión) o soli-
daria (de manera que el consumidor podría exigir esa responsabilidad a cualquiera
de ellos, con independencia del ámbito de gestión de cada uno y de las relaciones in-
ternas que correspondan?
La regulación de la distribución de la responsabilidad entre agencias organizadoras y de-
tallistas frente al consumidor ha sido uno de los grandes caballos de batalla, puesto que fue
claramente deficiente en su regulación inicial (art. 11 LVC) y no parece haber mejorado no-
tablemente en esta última. En efecto, el ya derogado artículo 11 de la LVC señalaba “Los or-
ganizadores y los detallistas de viajes combinados responderán frente al consumidor, en función de las
obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, del correcto cumpli-
miento de las obligaciones derivadas del contrato, con independencia de que éstas las deban ejecutar ellos mismos
u otros prestadores de servicios, y sin perjuicio del derecho de los organizadores y detallistas a actuar contra
dichos prestadores de servicios”. Este precepto nos permitía defender que la responsabilidad de
las distintas agencias participantes en el viaje combinado era mancomunada, cada
una respondería frente al consumidor en su respectivo ámbito de gestión. También podríamos
afirmar esta misma interpretación de lo reconocido en el primer párrafo del artículo
161.1 del TRLGDCU. Ahora bien, continuaba el derogado artículo 11 de la LVC señalando
que “la responsabilidad será solidaria cuando concurran conjuntamente en el contrato diferentes organizadores
o detallistas, cualquiera que sea su clase y las relaciones que existan entre ellos”. Esta locución fue dando
lugar a una pluralidad y antagónica jurisprudencia menor, que en unos casos reconocía la res-
ponsabilidad solidaria de todas las agencias participantes, en ocasiones incluso hasta los pres-
tadores de servicios, y en otros casos, a mi juicio más conforme con la redacción de la norma,
defendiendo o reconociendo la responsabilidad mancomunada de las agencias participantes.
En mi opinión, sólo cabía defender la responsabilidad solidaria, conforme a la regulación an-
terior, cuando intervinieran en un mismo contrato varias agencias organizadoras o varias de-
tallistas, pero cada una de ellas sería responsable en su ámbito propio de gestión.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 155 4
La nueva regulación contenida en el artículo 162.1, segundo apartado del TRLGDCU parece
que tiende a poner fin en esa dispersión de resultados judiciales, cuando reconoce que “la res-
ponsabilidad frente al consumidor será solidaria de cuantos empresarios, sean organizadores o detallistas, con-
curran conjuntamente en el contrato cualquiera que sea su clase y las relaciones que existan entre ellos, sin
perjuicio del derecho de repetición de quien responda ante el consumidor y usuario frente a quien sea imputable
el incumplimiento o cumplimiento defectuoso del contrato en función de su respectivo ámbito de gestión del viaje
combinado”. Pues bien, hay reconocer que esta redacción, aunque deficiente y quizás poco acer-
tada en cuanto a su técnica legislativa y su adecuación en el articulado, parece desprender, cla-
ramente, que cuando en un mismo contrato de viaje combinado participen dos agencias, como
mínimo, adoptando, una, el papel de organizador y, otra, el de detallista, ambas responderán
frente al consumidor y usuario del incumplimiento contractual o del deficiente cum-
plimiento del contrato, aun cuando no le sea imputable porque dicho incumplimiento
o el cumplimiento defectuoso entre dentro de la órbita de gestión de la otra u otras
agencias partícipes en el contrato. Esto amplía el marco de protección del consumidor y
usuario en tanto en cuanto, éste podrá demandar a cualquiera de las agencias partícipes o a
todas, si así lo desea, con el objeto de percibir la indemnización económica por los daños o
perjuicios que se le hayan ocasionado en el cumplimiento del contrato. Pero también agrava la
situación de las agencias minoristas cuando, actuando como detallistas, ofrecen productos de
agencias más fuertes y solventes, al tener que hacer frente a las indemnizaciones que pudieran
corresponderle a los consumidores por los actos y/u omisiones de las agencias organizadoras
o los prestadores de los servicios que actúan para éstas. Bien es verdad, que siempre podrán
actuar frente a estas agencias organizadoras con el fin de recibir lo que han satisfecho a los
consumidores, pero esto será “a posteriori” y el daño económico ya estará hecho.
No obstante lo dicho, tal y como dispone el artículo 162.2 del TRLGDCU, las agencias
de viajes podrán eximir su responsabilidad por los daños sufridos por el consumidor
y usuario por la no ejecución o ejecución deficiente del contrato si concurren las cir-
cunstancias siguientes:
a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor.
b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones
previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
c) Que los efectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aque-
llas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias
no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que el detallista, o en su caso, el organi-
zador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.

En todo caso, y aun dándose algunas de las causas de exclusión de la responsabilidad de


las agencias partícipes en el contrato de viajes combinados, el organizador y el detallista que
sean parte en el contrato estarán obligados, no obstante, a prestar la necesaria asistencia al
consumidor y usuario que se encuentre en dificultades.
Pese a lo dicho, ha de destacarse que en beneficio del consumidor y usuario el artículo
162.4 prohíbe, expresamente, que, vía convencional, esto es, a través del contrato de
4 I
156 Inmaculada González Cabrera

viajes combinados puedan establecerse excepciones que impidan o modifiquen la res-


ponsabilidad de las agencias organizadoras y detallistas reconocidas en los puntos 1
y 2 del artículo 162 y que no son otras que las que acabamos de ver.
Por último, es necesario que hagamos una breve referencia a la garantía de la responsabilidad
contractual contenida en el artículo 163 del TRLGDCU. Ciertamente, con dicho precepto el
Legislador incorpora una garantía explícita para el consumidor ante determinados in-
cumplimientos del contrato de viaje combinado. En efecto, el artículo 163, reconoce la
obligación de que organizadores y detallistas constituyan y mantengan en permanente vigencia
una garantía a la que podrán acudir los consumidores para que con ella se reembolsen la
devolución de los pagos realizados por los viajeros cuando el viaje combinado no vaya
a realizarse (fundamentalmente por razón de concurso de acreedores), o cuando estando ya
de viaje, deban ser repatriados también por las mismas causas. Establece la norma que:

“1. Los organizadores y detallistas de viajes combinados tendrán la obligación de constituir y


mantener de manera permanente una garantía en los términos que determine la Administración
turística competente, para responder con carácter general del cumplimiento de las obligaciones
derivadas de la prestación de sus servicios frente a los contratantes de un viaje combinado y, es-
pecialmente, en caso de insolvencia, del reembolso efectivo de todos los pagos realizados por los
viajeros en la medida en que no se hayan realizado los servicios correspondientes y, en el caso de
que se incluya el transporte, de la repatriación efectiva de los mismos. La exigencia de esta ga-
rantía se sujetará en todo caso a lo establecido en la Ley 20/2013, de 9 de diciembre, de ga-
rantía de la unidad de mercado.
2. Tan pronto como sea evidente que la ejecución del viaje combinado se vea afectado por la
falta de liquidez de los organizadores o detallistas, en la medida en que el viaje no se ejecute o
se ejecute parcialmente o los prestadores de servicios requieran a los viajeros pagar por ellos, el
viajero podrá acceder fácilmente a la protección garantizada, sin trámites excesivos, sin ninguna
demora indebida y de forma gratuita.
3. En caso de ejecutarse la garantía, deberá reponerse en el plazo de quince días, hasta
cubrir nuevamente la totalidad inicial de la misma”.

La importancia que tiene esta garantía estriba en que los consumidores no deberán acudir
al procedimiento concursal para cobrar los anticipos satisfechos a las agencias de viaje por
la contratación del viaje combinado, ni los gastos que se le hayan generado por su repatriación.

3. EL PAQUETE DINÁMICO

3.1. Concepto y clases

Una vez estudiado el viaje combinado, corresponde hacer mención al producto turístico
en virtud del cual y a través de una o varias páginas webs, remitidas por la primera, el consumidor
va adquiriendo y ensamblando distintos servicios turísticos: transporte, alojamiento, compra
de entradas, alquiler de vehículos, etc.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 157 4
Esta fórmula, muy habitual en la actualidad para organizar las vacaciones, fue popularizada
a través de las líneas aéreas, fundamentalmente las low-cost, que tras adquirir el pasaje permitían
reservar el alojamiento y un coche de alquiler en destino. Poco a poco, el acceso telemático
del consumidor ha ido ampliando tanto los operadores (extendiéndose a las compañías aéreas
de servicio regular y a otros intermediadores), como los servicios que se ofertan. A esta nueva
forma de adquirir servicios turísticos se le conoce con el nombre común de paquete dinámico
o “dynamic package”.
El paquete dinámico es el producto turístico integrado por más de un servicio (alojamiento,
transporte, alquiler de coches, etc.), que es confeccionado o ensamblado telemáticamente por
el propio viajero, a través de un portal web o por medio de varias páginas webs enlazadas a las
que llega el comprador a partir de la página web principal (González Cabrera, I, 2015, 128).
Podemos distinguir dos tipos de paquetes dinámicos:
• Los “Unitary packages”, caracterizados porque los distintos servicios que conforman el
paquete dinámico se adquieren en una misma página web;
• Los “Derivative packages”, caracterizados porque el consumidor reserva los servicios turísticos
a través de distintas páginas webs que aparecen enlazadas con la página web principal.

3.2. Sujetos

En el paquete dinámico podemos distinguir dos tipos de sujetos. De un lado, encontramos


a los empresarios y, de otro, al consumidor.
Hablamos de empresarios tanto para referirnos al intermediador (operador turístico que
permite en ensamble de los distintos servicios), como a los diferentes operadores o empre-
sarios turísticos que, en virtud de este contrato, se obligan a realizar la prestación al consumi-
dor: transportistas, hospedadores, restauradores, etc.
De otro, encontramos al consumidor que es quien ensambla dichos servicios bien para
disfrutarlos él mismo o para el disfrute de terceros, con los que le une una relación familiar o
de amistad, sin que esta acción forme parte de su actividad profesional o empresarial.

3.3. Su eventual coincidencia o diferencia con el contrato de viaje combinado

Una vez que hemos definido el paquete dinámico como aquél producto turístico integrado
por más de un servicio confeccionado o ensamblado telemáticamente por el propio viajero,
a través de uno varios portales webs a los que llega la página web principal, nos surge la cues-
tión de su posible confusión con el viaje combinado. Y es que de hecho, en la práctica, los
consumidores tienen la convicción de estar adquiriendo un viaje combinado y, por tanto, pueden
creer que están amparados por las normas que regulan este contrato. Y ello porque, al fin y
al cabo, aunque sea el consumidor quien ensambla libremente determinados servicios
conformando un viaje, lo hace desde una página web o desde varias, a las que la primera
les redirige, dentro de la oferta (siempre limitada) que le brinda el operador turístico.
En última instancia, tras ese ensamblaje de todos los servicios turísticos contratados se gene-
4 I
158 Inmaculada González Cabrera

rará para el usuario la obligación de pagar un precio global, aun cuando el mismo resulte del
detalle y de la suma de los distintos servicios adquiridos.
Por un lado se defiende que se trata de viajes combinados: Ciertamente, la semejanza
con dicho contrato se reconoce tanto en el documento «Study on Consumer Detriment in the área
of Dynamic Packages (noviembre de 2009)», y la comunicación de la Comisión para adaptar la
normativa europea sobre viajes combinados a la era digital [COM (2013) 513 final de
9.7.2013], al constatar que las nuevas combinaciones de servicios turísticos pueden generar
problemas a los consumidores, en los supuestos en los que no queda claro si están cubiertos
por la antigua Directiva de viajes combinados, al ofrecerse a la venta servicios cuyos compo-
nentes turísticos puedan ser idénticos.
Buena parte de la doctrina Española, encabezada por la profesora Belén González Fer-
nández, defiende que se trata de una forma distinta de comercializar el viaje combinado y
debe tener la protección que nuestra Legislación ofrece a éste. Sostienen que el hecho de que
las ofertas de los distintos prestadores de servicios turísticos se reúnan en una misma página
web a la que tiene acceso el consumidor, o que se inserten en la página principal los corres-
pondientes links que permitan enlazar ésta con el resto de las webs de las empresas que prestan
u ofrecen los servicios turísticos, constituye, aunque sea mínimamente, una previa labor
de organización, lo que permitiría aplicar a los dynamic packages la protección de la que hoy
disfrutan los viajes combinados, máxime cuando el propio TJUE reconoce que en el concepto
de viaje combinado se incluye aquél que se organiza a instancia o siguiendo las directrices del
consumidor [STJCE de 30 abril 2002 (TJCE 2002, 148)] (González Cabrera, I, 2015, 130).
Sin embargo, mi parecer es otro. Entiendo que el actual marco normativo no avala dicha
aplicación analógica de las normas de protección del viaje combinado a estos paquetes diná-
micos, porque en ellos no existe realmente una previa labor de organización los distintos
servicios que caracteriza a aquel contrato (Véase el concepto de viaje combinado). Estos
operadores se limitan sin más a ofrecer tales servicios, directos o indirectos, pero será el usua-
rio quien los ensamble de forma simultánea o sucesiva. Además, el operador que realiza dicha
oferta puede ser o no una agencia de viajes. Ciertamente, la tarea de organizar esos múltiples
servicios corresponde única y exclusivamente al consumidor y no a una agencia de viajes, lo
que constituye un requisito imprescindible, como vimos, para que el producto que surja pueda
ser considerado un viaje combinado. En España, sólo las agencias de viajes virtuales, a
través de sus páginas webs, podrán organizar y comercializar los viajes combinados
(González Cabrera, I, 2015, 130).

3.4. Regulación actual. Especial referencia a la protección del consumidor

Obvio es que la doctrina que defiende que el paquete dinámico es una forma distinta de co-
mercializar el viaje combinado, caracterizada porque es el consumidor quien ensambla por sí
mismo los servicios turísticos puestos a su disposición por el organizador, que los suministrará
por si mismo o a través de terceros, también aboga porque se aplique a este contrato la regu-
lación contenida en los artículos 150 y siguientes del TRLGDCU.
No obstante, quienes, como yo, defienden la singularidad del paquete dinámico como un pro-
ducto distinto del viaje combinado, como ya avancé, tenemos que llegar a la conclusión de que
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 159 4
la labor que realiza el operador turístico a través de su página web no es más que un servicio de
intermediación. Por tanto, lo que realiza el consumidor no es un contrato único, sino tantos con-
tratos como servicios turísticos demande. Así pues, la regulación actual de tales prestaciones
es la particular que determine la regulación jurídica de los servicios que se demanden, si éstos
tienen dicha regulación (transporte, alojamiento, etc.); pues como servicios sueltos que son,
será la que resulte de la relación concreta que se concierte entre el consumidor y el concreto
prestador del servicio. A todo esto ha de añadirse, la regulación general del TRLGDCU,
cuando pueda usarse con carácter supletorio (por ejemplo, en lo relativo a las cláusulas abu-
sivas, a la integración publicitaria del contrato, etc.), las referidas al comercio electrónico y los
demás contratos a distancia, tanto en el TRLGDCU (con expresa salvedad del desistimiento
allí recogido que no es aplicable a los servicios de ocio y turísticos), como en la Ley 34/2002,
de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI).
Asimismo y con carácter residual las normas generales de responsabilidad contenidas en el
Código Civil.

3.5. La futura regulación del paquete dinámico

El paquete dinámico como producto turístico singular carece a día de hoy de una regulación
jurídica específica. Por ello, afirmaba que debían aplicarse a los conflictos que puedan surgir
por el eventual cumplimiento defectuoso o incumplimiento contractual, la regulación especí-
fica del contrato que se celebre si existe (trasporte, por ejemplo) o la general, en su defecto (C.c.
o TRLGDCU, entre ellas).
Ahora bien, la Directiva (UE) 2015/2302 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de
noviembre de 2015 relativa a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados, por el
que se modifican el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2011/83/UE del Parlamento
Europeo y del Consejo y por la que se deroga la Directiva 90/314/CEE del Consejo, sí que hace
alusión a dicho producto y recoge, además, determinadas normas de protección al consumidor.
Ciertamente, en dicha Directiva ya se reconoce el paquete dinámico como algo distinto al
viaje combinado. En dicha norma se le denomina Servicios de viaje vinculados.
En el artículo 3.5 se entiende a efectos de esta directiva como “servicios de viajes vincula-
dos” al menos dos tipos diferentes de servicios de viaje contratados para el mismo viaje o vaca-
ción, para lo que se celebren contratos distintos con cada uno de los prestadores de servicios
de viaje, si un empresario facilita:
a) Con ocasión de una única visita o contacto con su punto de venta, la selección y pago por
separado de cada servicio de viaje por parte de los viajeros, o
b) de manera específica, la contratación con otro empresario de cómo mínimo un servicio
de viaje adicional siempre que se celebre un contrato con ese otro empresario a más tardar
24 horas después de la confirmación de la reserva del primer servicio.
En cuanto a las medidas de protección que recoge dicha Directiva, según su artículo 16.1
los empresarios que faciliten servicios de viajes vinculados habrán de constituir una garantía
para el reembolso de todos los pagos que reciban de los viajeros, en la medida en que un
servicio de viaje que forme parte de unos servicios de viaje vinculados no se ejecute como
4 I
160 Inmaculada González Cabrera

consecuencia de la insolvencia del empresario. Si dichos empresarios son la parte responsable


del transporte de pasajeros, la garantía cubrirá también la repatriación de los viajeros.
Además, antes de que el viajero quede obligado por cualquier contrato que dé lugar a la
elaboración de unos servicios de viaje vinculados, quien le suministre dicho Servicio asistido
de viaje indicará de forma clara, comprensible y destacada:
a) que el viajero no podrá acogerse a ninguno de los derechos que se aplican exclusiva-
mente a los viajes combinados en virtud de la presente Directiva y que cada prestador
de servicios será el único responsable de la correcta prestación contractual de
su servicio, y
b) que el viajero gozará de la protección frente a la insolvencia contemplada en el
apartado 1 del artículo 16.

A fin de cumplir con lo dispuesto en el presente apartado el empresario que facilita unos ser-
vicios de viaje vinculados proporcionará al viajero dicha información.
Por último, todos estos derechos deberán transponerse a una futura norma interna
para que los ciudadanos que adquieran los paquetes dinámicos (o servicios asistidos
de viaje) en nuestro país, tengan la protección que prevé la Directiva 2015/2302.

4. EL CONTRATO DE RESERVA DE PLAZAS EN RÉGIMEN DE CONTINGENTE

4.1. Concepto

Este contrato, que también recibe la denominación de contrato de reserva de plazas de


alojamiento en régimen de cupo o contrato de cupo42, es aquél que se celebra entre una
agencia de viajes y una empresa hotelera, poniendo ésta a disposición de aquélla du-
rante un determinado período de tiempo, que suele coincidir con la temporada turís-
tica, y en las condiciones fijadas en el contrato un número determinado de plazas o
unidades de alojamiento, el denominado cupo o contingente que da nombre al con-
trato, para su ocupación por los clientes de la agencia generalmente de forma sucesiva.
La agencia, por su parte, se compromete a comercializar las plazas del cupo43.
A los efectos de dicha ocupación, la agencia deberá remitir la lista de plazas que efectivamente
va a ocupar (rooming list), lista que, como regla general, deberá obrar en poder de la empresa
hotelera en un determinado plazo prefijado antes de la llegada de los clientes (preaviso o pe-
ríodo de release).

42 Puede denominarse de cualquiera de las tres formas. Las dos primeras, no obstante, suelen ser las más ha-
bituales.
43 Entre otros defienden este concepto Martínez Nadal, 1995, Alcocer, 1998, o, más recientemente, Gil Conde,
2006.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 161 4
4.2. Sujetos

Como contrato interempresarial que es tiene como sujetos dos concretos empresarios. De
una lado, las agencias de viajes44, si bien a día de hoy podemos encontrar a otros operadores
turísticos tales como centrales de reservas, que ocupan la misma posición en este contrato.
Dicho empresario es quien lleva la iniciativa de este contrato al solicitar o requerir un de-
terminado número de plazas a un establecimiento para su comercialización o venta (Franch
Fluxá, J., 2015, 169)45.
De otro, nos encontramos con el empresario turístico que explota un establecimiento de
alojamiento (hotelero o extrahotelero) y que se compromete a alojar a los clientes de la agencia
de viajes (Franch Fluxá, J., 2015, 169).

4.3. Función económica del contrato

Cuando abordé el estudio del contrato de viaje combinado hice referencia a aquellos con-
tratos en virtud de los cuales se realizaba la prestación de servicios a los consumidores por
terceras personas (los titulares de las distintas empresas transportistas, hoteleras, de restaura-
ción, etc.) ajenas al contrato concertado entre agencias organizadora, detallista y consumidor.
Uno de ellos es el contrato de cupo. Y es que, a través de este contrato, las agencias organi-
zadoras se aseguran el alojamiento que deberá facilitarse en la ejecución de los viajes combi-
nados que oferten; mientras, a través de este acuerdo el empresario hotelero tiende a procurar
la mayor ocupación del hotel. En efecto, a través de este contrato el hotelero logrará una
venta anticipada de plazas a través de una agencia organizadora, agencia que se encargará de
vender dichas plazas en mercados a los que el propio hotelero por sí mismo, no tiene acceso.

4.4. Derechos y obligaciones de las partes

4.4.1. De la agencia de viajes

En primer lugar, la agencia de viajes se compromete en virtud de este contrato a comer-


cializar las plazas previamente reservadas. Obligación ésta que es de medios no de resul-
tados, entendiéndose cumplida siempre que la agencia de viajes haya actuado con la debida

44 Las agencias pueden ser indistintamente mayoristas o minoristas, aunque fundamentalmente sean las primeras
las que en mayor número celebren estos contratos, porque suelen ser ellas quienes ofertan con más asiduidad
los viajes combinados, sobre todo los de grupo. Las agencias minoristas suelen reservar esta modalidad al
pedido a la carta, es decir, cuando es el propio cliente quien le pide que le organice un viaje combinado
siguiendo algunas indicaciones.
45 Franch Fluxá, J. (2015) “Contratos interempresariales, en Manual de contratación turística, Barcelona: Atelier.
4 I
162 Inmaculada González Cabrera

diligencia, aunque no se haya obtenido la reserva de la totalidad de las plazas (Petit, 2000).
Como está obligada a comercializar las plazas del cupo deberá asimismo la agencia de viajes
incluir el hotel y las características del futuro hospedaje en el folleto informativo a tra-
vés del cual promocionará el viaje combinado.
En segundo lugar, la agencia de viajes deberá informar del curso de las ventas a la em-
presa hotelera a fin de que ésta pueda calcular de forma aproximada las expectativas de ocu-
pación de su establecimiento (Alcover, 1998). Asimismo deberá remitir en el tiempo
prefijado (período de release) la lista de ocupación o confirmación (rooming list 46). La
agencia de viajes podrá usar en exclusiva, durante la temporada de vigencia del contrato, el
número de habitaciones preestablecido en el acuerdo, pero generará para el hotelero la obli-
gación de efectuar el servicio de alojamiento a los clientes del empresario de intermediación
sólo respecto del número de habitaciones previamente confirmados a través de la rooming list.
En tercer lugar, la agencia de viajes resultará obligada frente a la empresa hotelera a abo-
narle el precio del alojamiento. Ahora bien ¿qué precio y por qué habitaciones ha de pagar?
Al respecto, la práctica mercantil, refrendada por la jurisprudencia menor47, establece la obli-
gación que tiene la empresa de viajes frente al titular de hostelería de abonar el precio de los
alojamientos confirmados a través de la rooming list, no generándose, por el contrario, obliga-
ción alguna con relación a las plazas previstas en el cupo que no pudo vender48. No obstante
lo anterior, si existe un pacto de garantía de ocupación total de las plazas reservadas, la agencia
de viajes estará obligada a abonar las plazas reservadas con independencia de su efectiva ocu-
pación (Gil Conde, 2006).

4.4.2. Del empresario hotelero

En primer lugar, el contrato de cupo obliga al hotelero a la puesta a disposición de la agencia


de viajes (habitualmente una agencia mayorista) del cupo o contingente contratado, esto es,
la puesta a disposición de la agencia de viajes del número de plazas contratadas, de
las que podrá disponer, durante la vigencia del contrato, en todo o en parte en función de sus
necesidades.
A la obligación de puesta a disposición del cupo se la suele modalizar contractualmente es-
tableciendo, por ejemplo, que durante la duración del contrato de contingente el hotel debe man-
tener su categoría, o que el entorno del hotel se debe mantener inalterado de forma tal que si,
por ejemplo, se inician en dicho entorno obras que causen ruido y molestias, se debe informar
a la agencia quien, en su caso, podrá resolver el contrato (Alcover, 1998).

46 Consiste ésta en la comunicación de las plazas de las que el operador va a disponer efectivamente en función
de la demanda de sus clientes (Urbano, 1995, 51).
47 Entendemos como tal las decisiones de los tribunales distintos del Supremo.
48 En contra, sin embargo, se ha pronunciado la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de diciembre de 1992.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 163 4
El cumplimiento de la obligación principal del hotelero (la puesta a disposición del cupo) su-
pone para éste la prohibición de practicar el overbooking (Petit, 2000) o sobrecontratación.
En segundo lugar, estará obligado a prestar el servicio de alojamiento en las condicio-
nes pactadas a los clientes de la agencia de viajes cuando ésta disponga del todo o en parte
de las plazas objeto de cupo.

4.5. Incumplimiento y responsabilidad

La importancia del cumplimiento para ambas partes del contrato no implica que, en ocasio-
nes, dicho cumplimiento no se produzca en la forma pactada, generándose así, la responsabilidad
de la parte que lo incumple.
Por lo que se refiere a la agencia de viajes, ésta deberá indemnizar a la empresa hotelera por
los daños y perjuicios sufridos por ésta en aquellos casos en los cuales, una vez entregada la
lista de plazas, se produzcan anulaciones o en aquellos en los que el turista no se presenta
el día convenido (no shows). En estos casos, insisto en que la agencia de viajes deberá in-
demnizar a la empresa hotelera por los daños y perjuicios sufridos por la anulación o
la no presentación, daños y perjuicios que, salvo que estén previamente previstos en el con-
trato, deberán calcularse teniendo en cuenta si la empresa hotelera ha conseguido o no celebrar
otro contrato de alojamiento y, en caso de haberlo convenido, a qué precio (Alcover, 1998).
En concreto, si la empresa hotelera no ha conseguido celebrar otro contrato de alojamiento,
la agencia deberá indemnizarle por los gastos realizados y por el beneficio dejado de obtener
y si la empresa hotelera ha conseguido dicha celebración, la agencia le deberá indemnizar por
la diferencia entre el precio pactado en el contrato de contingente y el obtenido por el contrato
de alojamiento de sustitución, siempre, obviamente, que aquél fuese superior a éste. Y si la
empresa hotelera sólo consigue un contrato de alojamiento de sustitución que cubra parte de
la anterior estancia, se deben aplicar las dos reglas anteriores (Alcover, 1998).
En cualquier caso, y según la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de diciembre de 1992,
corresponde a la agencia de viajes probar la posterior ocupación de la plaza alojativa por el
hotelero si pretende eludir la oportuna indemnización de daños y perjuicios.
Por lo que atañe a al empresario hotelero, y dada la mecánica contractual, el incumplimiento
de la obligación de puesta a disposición del cupo a favor de la agencia se detectará por
ésta cuando la empresa hotelera no acepte la lista de plazas por no disponer de ellas o
cuando, aceptándola, se genere finalmente un overbooking. Pero también es posible
que la agencia detecte antes de la entrega de la lista de plazas el incumplimiento de la empresa
hotelera (por ejemplo, ésta tiene constantes overbooking, se producen unas molestas obras
en el edificio al lado del hotel...). En tal caso, puede entenderse que el incumplimiento es re-
solutorio y procederse a la resolución del contrato de contingente y, en caso de dolo o negli-
gencia por parte de la empresa hotelera, reclamar a ésta daños y perjuicios (en los ejemplos
anteriores, lo normal es que en el caso de overbooking haya dolo o negligencia y que en caso
de alteración del entorno no) (Alcover, G., 1998).
La sobrecontratación, generada en el marco del contrato de contingente, imposibilita el cum-
plimiento de la obligación principal que surge del contrato de alojamiento: la puesta a disposición
4 I
164 Inmaculada González Cabrera

de la habitación y la prestación de los servicios que se han contratado, lo que generará la res-
ponsabilidad del hotelero por incumplimiento contractual49.
En relación con esta obligación de puesta a disposición del cupo a cargo de la empresa
hotelera, no es infrecuente que, bajo diversas técnicas y redacciones contractuales, se incluyan
en el clausulado del contrato de contingente determinados derechos a favor de la misma cuya
finalidad económica no es otra que la de disminuir el riesgo de no ocupación de la plazas del
cupo (Alcover, 1998. 640-641):
1. Así, puede concederse a la empresa hotelera el derecho a reducir el cupo a la vista de
la ocupación efectiva durante el período inicial del contrato.
2. También puede concedérsele el derecho al cobro de una prima en caso de que la agencia
de viajes no envíe la lista de plazas de un determinado período o no envíe un mínimo
de reservas por ausencia o insuficiencia de ventas del viaje combinado.

49 (Albaladejo, 2002, 15 y s.) el deudor queda sujeto de tal forma que si voluntariamente no cumple como
debe (o sea si no realiza la prestación o la realiza inexactamente) puede ser constreñido a hacerlo y, en última
instancia, responde con sus bienes del incumplimiento.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 165 4
ACTIVIDADES

Don Juan Vicente Martínez y Doña Aurora Puertas aceptan la propuesta de Don
Miguel Luis Azcona, de cederles un viaje combinado a Marruecos, visitando las
ciudades imperiales, con alojamiento, pensión completa y todas las visitas inclui-
das por el módico precio de 360.61 € por persona. Dicho viaje estaba previsto
para el 10 de agosto de 2011, concretándose la cesión en la Agencia de viajes
“Viaje con nosotros S. A.” el 24 de julio.
El 5 de Agosto Don Juan Vicente recibe una carta de la Agencia de viajes co-
municándole que el viaje a Marruecos no podía celebrarse puesto que el organi-
zador exigía un mínimo de 50 plazas y las mismas no se habían cubierto.
Tras el chasco y con el gusanillo en el cuerpo Don Juan Vicente decide acudir
a otra Agencia “Nosotros le haremos más feliz S. A.” Que le ofrece el traslado a
Marruecos en línea regular y el mismo itinerario, mejorando la categoría del hotel,
que será ahora de cinco estrellas, con una ligera subida, 380,40 €.
Desplazados al aeropuerto el día de partida, se les comunica que el vuelo de
Iberia no puede salir por razones no imputables al organizador, no obstante, éste
les ha conseguido un vuelo chárter en un antiguo fóquer de la compañía Binter,
que sale desde Canarias. Tras el vuelo, la escala, el autocar, etc., y una vez llegados
a Casablanca, se encuentran con un problema de Overbooking en el hotel con-
tratado. El organizador les propone que pasen las primeras cuatro noches en una
especie de Jaima común que han levantado en el patio trasero del hotel, asegu-
rándoles, que no obstante el problema del alojamiento, el servicio de comida no
se vería afectado.
Doña Aurora, cansada, decide dormir donde sea, pero Don Juan Vicente, muy
molesto alega que no puede quedarse en dichas circunstancias y exige que se le
devuelva a Madrid.

Se pregunta:
1. ¿Qué situaciones presenta el presente caso?

2. ¿Qué tipos de responsabilidades y para quien se derivan?

Razonar las respuestas

El resto de las actividades de esta unidad de aprendizaje consistirán en varios supuestos


prácticos para resolver que se les hará llegar a través de la plataforma virtual.
4 I
166 Inmaculada González Cabrera

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

AA.VV. (2015). Manual de contratación turística. Franch Fluxá, J. (dir.). Barcelona: Atelier.
Albadalejo M. (2002). Derecho Civil, II. Derecho de obligaciones. Barcelona: JM Bosch.
Alcover G. (1998). Aproximación al régimen jurídico del contrato de reserva de plazas de alo-
jamiento en régimen de contingente. Revista de Derecho Mercantil, 228, 625 –652.
—(1999) La normativa comunitaria sobre viajes combinados y su adaptación al ordenamiento
español, en Revista de Derecho Mercantil, 232, 687-704.
Cárdenas Negro, M. P. y González Cabrera, I., (2000). Algunas consideraciones sobre la res-
ponsabilidad en el contrato de viaje combinado. En Aurioles Martín, Derecho y Turismo.
Málaga. Junta de Andalucía. Consejería de Turismo y Deporte, 181- 191.
Fernández L. (1998). Introducción a la teoría y técnica del turismo. Madrid: Alianza Editorial.
Franch Fluxá, J. (2015). “Contratos interempresariales”. Manual de contratación turística. Franch
Fluxá, J. (dir.). Barcelona: Atelier.
González Cabrera, I. (2010). La liberalización de los servicios en el mercado interior y su in-
cidencia en la actividad de las agencias de viajes, en Aranzadi Civil, 4, 49 - 82.
—(2015). “El contrato de viaje combinado y los paquetes dinámicos”. Manual de contratación
turística. Franch Fluxá, J. (dir.). Barcelona: Atelier.
Gil Conde, S. (2006). La Garantía de ocupación efectiva en el contrato de reserva de plazas
de alojamiento en régimen de contingente. En RCDI, nº 695, 1238 – 1255.
Gómez, E. (1988). El contrato de viaje combinado, Madrid: Civitas.
Haza, P. (1977). El contrato de viaje combinado. La responsabilidad de las agencias de viaje, Madrid:
Marcial Pons.
Martínez Nadal, A. (1995). El contrato de reserva de plazas de alojamiento en régimen de contingente.
Barcelona: J.M. Bosch.
Paniza Fullana, A., (dir.) (2014). Paquetes dinámicos: Problemas y soluciones jurídicas desde una pers-
pectiva internacional, Madrid: Dykinson.
Recalde Castells, A., (2000). Las agencias de viajes. En R. García y A. Recalde. Lecciones de De-
recho del Turismo. Valencia: Tirant lo Blanch.
Urbano, F. J. (1995). Las reservas turísticas: Problemática, regulación y defensa de los usuarios,
en Melgosa, F.J. (Ed.), I Jornadas sobre Derecho y Turismo, Ávila: Ed. Fundación Cultural Santa
Teresa.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 167 4
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Aurioles Martín, A. (2005). Introducción al Derecho Turístico, 2ª, Madrid: Tecnos.


Benavides Velasco, P. (2000). Análisis del contenido mínimo de los contratos de transmisión
de derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles (artículo 9.1 de la Ley
42/1998), Municipios turísticos, tributación y contratación empresarial, formación y gestión del capital
humano, 605 – 628.
Blanquer D. (1999). Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
Fernández, M.B. (2003). La responsabilidad de las agencias de viajes en los contratos de viaje
combinado y la protección del consumidor (A propósito de la sentencia del Tribunal Su-
premo de 23 de julio de 2001). Aspectos jurídico-mercantiles del turismo, 139 -148.
—(2008). ¿Nueva regulación de los viajes combinados?, Revista de Derecho Mercantil, 269, 1063-
1075.
—(2015). Redefiniciones y armonización en materia de viajes combinados, Revista de Derecho
Mercantil, 297, 2 – 42.
García Macho, R.; Recalde Castells, A. (2000). Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant lo
Blanch.
Gómez Lozano, M. M. (2013). El contrato de viaje combinado, Contratos Mercantiles, T.III, Pam-
plona: Aranzadi.
Gómez Lozano, M. M., y González Cabrera, I. (2010). La garantía de la responsabilidad con-
tractual de las agencias de viajes en concurso, Revista de derecho concursal y paraconcursal: Anales
de doctrina, praxis, jurisprudencia y legislación, 13, 341 – 348.
—(2014). El concurso de acreedores en el ámbito turístico, http://hdl.handle.net/10835/3522
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias
de 16 de noviembre de 2007.
4 I
168 Inmaculada González Cabrera

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El viaje combinado, es la combinación previa de, por lo menos, dos de los siguientes ele-
mentos, vendida u ofrecida a la venta con arreglo a un precio global, cuando dicha pres-
tación sobrepase las veinticuatro horas o incluya una noche de estancia:
a) Transporte, alojamiento u otros servicios turísticos no accesorios del transporte
o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado.
b) Transporte, manutención u otros servicios turísticos no accesorios del transporte
o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado.
c) Transporte, alojamiento y algún otro servicio turístico no accesorio del transporte
o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado.
d) Transporte, manutención y otros servicios turísticos no accesorios del transporte
o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado.

2. La persona física o jurídica que organice de forma no ocasional viajes combinados y los
venda u ofrezca en venta, directamente o por medio de otro, se trata del:
a) Detallista.
b) Consumidor.
c) Organizador.
d) Cesionario.

3. El precio del viaje combinado:


a) Es un precio global que incluye todas y cada una de las prestaciones del contrato.
b) Es un precio global que corresponde a la suma de cada una de las prestaciones
individuales del contrato.
c) Es un precio global que corresponde a la suma de cada una de las prestaciones
individuales del contrato, excepto las excursiones facultativas.
d) Es un precio global que corresponde al detalle de cada una de las prestaciones
individuales del contrato incluyendo las excursiones facultativas, aunque luego
no se realicen.

4. La información contenida en el programa-oferta:


a) No será vinculante para el organizador o detallista del viaje combinado.
b) Será vinculante para el organizador o detallista del viaje combinado.
c) Sólo será vinculante para el organizador pero no para el detallista del viaje com-
binado.
d) Sólo será vinculante para el detallista pero no para el organizador del viaje com-
binado.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 169 4
5. Los precios del viaje combinado:
a) Podrán revisarse siempre que se estime conveniente por el organizador.
b) No podrán revisarse una vez firmado el contrato.
c) Podrán revisarse siempre que tal posibilidad se haya recogido de manera explícita
en el contrato tanto al alza como a la baja, para cualquier prestación y en cualquier
momento previo a la salida del viaje.
d) Podrán revisarse siempre que tal posibilidad se haya recogido de manera explícita
en el contrato tanto al alza como a la baja, pero con limitaciones en cuanto a su
contenido y plazo para su ejercicio.

6. Si el consumidor no acepta una modificación realizada por el organizador antes de la


salida del viaje combinado, tendrá derecho a:
a) Al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al contrato, o bien, a
la realización de otro viaje combinado de calidad superior siempre que el organi-
zador o detallista pueda proponérselo, más las compensaciones económicas re-
cogidas en la Ley.
b) Al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al contrato, o bien, a
la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior siempre
que el organizador o detallista pueda proponérselo, pero no a las compensaciones
económicas recogidas en la Ley.
c) Al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al contrato más las
compensaciones económicas recogidas en la Ley, con carácter exclusivo.
d) Al reembolso de todas las cantidades pagadas con arreglo al contrato, o bien, a
la realización de otro viaje combinado de calidad equivalente o superior siempre
que el organizador o detallista pueda proponérselo, más las compensaciones eco-
nómicas recogidas en la Ley.

7. La responsabilidad de las agencias de viaje, organizadora y detallistas es:


a) Una responsabilidad mancomunada en todos los casos.
b) Una responsabilidad mancomunada entre las agencias organizadoras.
c) Una responsabilidad mancomunada, pero cabe su responsabilidad solidaria cuando
intervinieran en un mismo contrato varias agencias organizadoras o varias deta-
llistas, pero cada una de ellas sería responsable en su ámbito propio de gestión.
d) Una responsabilidad solidaria entre organizador y detallista frente al consumidor
cuando participen en el mismo contrato varias agencias con independencia del
ámbito de gestión de cada una.
4 I
170 Inmaculada González Cabrera

8. El contrato de contingente:
a) Es un contrato celebrado entre un empresario hotelero y el consumidor.
b) Es un contrato celebrado entre una agencia de viajes y un empresario hotelero.
c) Es un contrato celebrado entre una agencia de viajes organizadora y otra detallista.
d) Es un contrato celebrado entre una agencia de viajes detallista y un empresario
hotelero.

9. Es obligación del hospedador en el contrato de contingente:


a) Poner a disposición de la agencia el cupo.
b) Poner a disposición de sus clientes el cupo.
c) Poner a disposición de otro hospedador el cupo.
d) Poner a disposición del restaurador el cupo.

10. Es obligación de la agencia de viajes en el contrato de contingente.


a) La venta efectiva de todas las habitaciones del cupo.
b) La comercialización de las habitaciones del cupo.
c) La venta efectiva de aquellas habitaciones del cupo que pueda, sin garantías.
d) La promoción de las habitaciones del cupo.
I
El empresario de intermediación turística y sus contratos 171 4
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. a
2. c
3. a
4. b
5. d
6. d
7. d
8. b
9. a
10. b
4 I
172 Inmaculada González Cabrera

GLOSARIO

Intermediador turístico: persona física o jurídica cuya gestión empresarial incluye actividades de in-
termediación turística, en forma exclusiva o concurrente con otras actividades empresariales.
Agencias de viajes: intermediador turístico que desarrolle la actividad de organización y venta de
viajes combinados, en exclusiva o en concurrencia con otras actividades de intermediación
turística.
Contratos turísticos de consumo: son aquellos en los cuales interviene el turista como destinatario
final de la prestación de servicios turísticos.
Contratos turísticos inter-empresariales: son aquéllos que vinculan entre sí a las distintas empresas pres-
tadoras de servicios turísticos y que tienen por finalidad la coordinación inter-empresarial.
Viaje combinado: es la combinación previa de, por lo menos, dos de los siguientes elementos: trans-
porte, alojamiento u otros servicios turísticos no accesorios del transporte o del alojamiento
y que constituyan una parte significativa del viaje combinado; vendida u ofrecida en venta
con arreglo a un precio global y siempre que dicha prestación sobrepase las veinticuatro
horas o incluya una noche de estancia.
Organizador: La persona física o jurídica que organice de forma no ocasional viajes combinados
y los venda u ofrezca en venta, directamente o por medio de un detallista.
Detallista: La persona física o jurídica que venda u ofrezca a la venta el viaje combinado propuesto
por un organizador.
Contratante principal: la persona física o jurídica que compre o se compromete a comprar el viaje
combinado. Si actúa en su propio nombre e interés se convierte en acreedor de las pres-
taciones y contra la obligación de pagar el precio correspondiente.
Beneficiario: la persona física en nombre de la cual el contratante principal se compromete a com-
prar el viaje combinado.
Cesionario: la persona física a la cual el contratante principal u otro beneficiario cede el viaje
combinado.
La cesión del viaje combinado: es la cesión del derecho a realizar el viaje por parte del consumidor
a una tercera persona, en principio ajena al contrato.
5
El empresario hotelero y sus contratos

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

En un país como España y, particularmente, una Comunidad Autónoma como la Canaria,


cuya economía depende tanto de la actividad turística, el alojamiento juega un papel fundamental
como elemento básico de dicho sector pues no hay turista que no se aloje en el lugar de destino.
La propia definición de turista así lo especifica: Turista es aquél que se traslada desde el lugar de su
residencia habitual a otro distinto por razones de ocio u otras siempre que dicho traslado sobrepase las 24
horas o pernocte en el lugar de destino. Si el pernoctar identifica al turista y le distingue necesaria-
mente del excursionista, el alojamiento o lugar donde se pernocta se convierte imperiosamente
en el elemento más relevante de la propia actividad turística.
Ésta es la razón de la presente unidad de aprendizaje. En ella pretendemos abordar el es-
tudio de la actividad de alojamiento desde un punto de vista jurídico, examinando todos aque-
llos contratos que de forma directa o indirecta permitan el alojamiento del cliente que pretende
disfrutar de unos días de ocio.
Por razones obvias, no haremos referencia a los alojamientos que se realizan en el ámbito pri-
vado tales como los que efectúan determinadas personas que disponiendo de espacio en su
propio hogar facilitan, incluso de forma onerosa, alojamiento a un tercero, por lo general per-
sonas de confianza, para lo cual ponen a su disposición una habitación y los servicios comunes
de su propio hogar. Tampoco haremos referencia a aquellos casos en los que la necesidad
obliga a determinadas personas a buscar un alojamiento temporal en un hotel. Por último,
tampoco a aquéllos que se realizan en los hoteles pero con carácter permanente. Ninguno de
ellos será objeto de estudio en este módulo.
Por el contrario haremos aquí referencia al contrato de hospedaje. Contrato que no tiene
regulación específica en nuestro Derecho Privado pero que, por el contrario, ha sido objeto
de una gran intervención administrativa. Estudiaremos asimismo los contratos de reserva y
de gestión hotelera. El primero, es un contrato previo al alojamiento propiamente dicho. El
segundo, es un contrato inter-empresarial (como lo es el contrato de reserva de plazas en ré-
gimen de contingente del que no hablaremos porque lo hicimos en la unidad de aprendizaje
anterior) que permite la puesta en marcha y explotación de la actividad hotelera.
Debemos también hacer referencia a la adquisición de Derechos de aprovechamiento por
turno de bienes inmuebles de uso turístico por su importancia económica, puesto que España
5 I
176 Inmaculada González Cabrera

es, actualmente, uno de los países con mayor número de establecimientos explotados en régi-
men de tiempo compartido y, dentro del Estado Español, Canarias es una de las Comunidades
Autónomas con mayor número de inmuebles explotados bajo este régimen.

OBJETIVOS

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Que el alumno conozca la distinción entre las clases de alojamiento que puede encontrar
en nuestra Comunidad Autónoma.
• Que aprenda que contrato subyace en la actividad de alojamiento entre el hospedador
y su cliente.
• Que conozca los derechos y obligaciones que nacen del contrato de hospedaje. Dere-
chos y obligaciones que podrán aplicar en su vida diaria puesto que todos somos sus-
ceptibles de demandar tales prestaciones.
• Que el alumno aprenda las medidas de protección que ofrece nuestro derecho para de-
fender los intereses de los consumidores de estos servicios.
• Que conozca el contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso
turístico.
• Que aprenda a reconocer los derechos y obligaciones que derivan, tanto para el consu-
midor como para el empresario, de este contrato.

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Que el alumno conozca la distinción entre las clases de alojamiento que puede encontrar
en nuestra Comunidad Autónoma.
• Que conozca el marco jurídico de los distintos contratos a los que puede acudirse para
explotar un establecimiento hotelero.
I
El empresario hotelero y sus contratos 177 5
ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS

EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN

A pesar de que la acción de hospedar o alojar se conocía en España desde el siglo VIII exten-
diéndose a partir de la Edad Media a través del Camino de Santiago, en nuestro Derecho no hay
referencia alguna a su concepto o definición, como tampoco lo hay respecto al contrato que re-
gula esta actividad: el contrato de hospedaje. Así pues, resulta difícil, cuando no imposible, en-
contrar una definición o concepto de alojamiento turístico como tal, puesto que alojar no es
más que hospedar o aposentar. Pero tampoco estas acepciones del término nos aclaran gran
cosa. De ahí que haya que hablar del hospedaje para intentar conocer qué es un alojamiento
turístico, pero he aquí que, como antes se señaló, tampoco encontramos un concepto de hos-
pedaje turístico, puesto que el hospedaje o la acción de hospedar o alojar es la misma con in-
dependencia del ámbito en la que se integre, esto es, tan alojamiento es el que realiza una
persona cuando arrienda un habitación en un domicilio con carácter permanente, en una pen-
sión, también con carácter más duradero, el que realiza en un hotel cuando disfruta de unos
días de ocio, etc.
Sin embargo, cuando una persona se aloje en un tipo de alojamiento que previamente haya
obtenido la calificación de alojamiento turístico, porque así se desprenda de los registros o
autorizaciones pertinentes otorgados por las Administraciones competentes, estaremos en-
tonces hablando de un alojamiento turístico. Podríamos, siguiendo este razonamiento, partir
de que el alojamiento que así se realice será necesariamente un alojamiento turístico.
5 I
178 Inmaculada González Cabrera

Como ya se destacó para la explotación de la actividad hotelera pueden y deben realizarse


múltiples contratos; unos, necesariamente, con otros empresarios y otros obviamente, y de
forma indistinta, con empresarios, profesionales o consumidores.
De entre los primeros vamos a destacar por su importancia el contrato de gestión hotelera
y distinguirlo brevemente de otros contratos con los que tiene gran similitud. De entre los
segundos, forzosamente, ha de hacerse referencia al contrato de hospedaje y a los distintos
contratos recogidos en la Ley de aprovechamiento por turno de uso turístico, en particular,
la adquisición de derechos de aprovechamiento por turno de bienes muebles o inmuebles de
uso turístico, porque lo que lleva a una persona a decidir la adquisición de tales derechos es
la oportunidad de contar con un alojamiento en el lugar de destino de sus vacaciones, sin per-
juicio de hacer referencia también al condohotel.

2. EL CONTRATO DE RESERVA DE PLAZAS

2.1. Concepto

El contrato de reserva de plazas no ha sido definido hasta el momento, a pesar de los in-
tentos doctrinales y jurisprudenciales de concretarlo. Al margen de que algunos lo consideren
un verdadero contrato y otros un precontrato, podemos entender por tal aquél contrato en
virtud del cual una parte solicita la reserva de un alojamiento para utilizarlo en un
momento posterior. Obviamente, este contrato precede al contrato de hospedaje por cuanto,
en ocasiones, es el vehículo utilizado para disponer posteriormente del alojamiento en un es-
tablecimiento.

2.2. Clases

El contrato de reserva puede concertarse en régimen individual, de grupo o de con-


tingente. Las reservas individuales o de grupo pueden hacerse directamente por los propios
clientes o a través de agencias de viajes, las reservas en régimen de contingente se reservan
exclusivamente a las agencias de viajes.
Las reservas pueden realizarse por escrito o verbalmente (es habitual la reserva telefó-
nica). La Orden de 15 de septiembre de 1978, exigía que si la reserva se ha realizado con una
antelación superior a 10 días debía ser contestada por escrito por el hotelero, lo que implicaba
que las reservas realizadas en los 10 días previos al hospedaje podrían serlo o no a criterio del
hospedador. Lo cierto es que es que algunas Comunidades Autónomas han regulado el par-
ticular y otras lo han dejado dentro del ámbito de la contratación entre empresarios y consu-
midor a la que corresponde. No obstante, durante algún tiempo las reservas se mantuvieron,
con carácter general, respetando estos criterios. También ha quedado a discreción del empre-
sario hotelero el confirmar dichas reservas cuando éstas se han realizado verbalmente a través
del teléfono por el cliente. La práctica, sin embargo, señala que a petición del cliente dicha re-
serva suele confirmarse vía e-mail o fax.
I
El empresario hotelero y sus contratos 179 5
2.3. Sujetos

Dependiendo del tipo de contrato de reserva, individual, de grupo o contingente, las partes
del mismo pueden ser de un lado, el empresario hotelero y de otro el consumidor (contrato
de consumo) o, de otro, pueden ser, como vimos, una agencia de viajes y empresario hotelero
(contrato entre iguales).

2.4. Obligaciones y responsabilidad

La reserva otorga al cliente el derecho a disponer de las unidades de alojamiento so-


licitadas durante el tiempo a que se refiera la propia reserva (Ceballos Martín, Pérez Guerra,
2001). Diferirá no obstante, si la reserva se ha realizado sobre una unidad concreta o indeter-
minada. En el primer caso, el hotelero está obligado a poner a disposición del cliente la habi-
tación concreta sobre la que se prestó el consentimiento. Si la unidad es indeterminada, bastará
con que ponga a su disposición una de la categoría y condiciones solicitada.
En cuanto a la duración de la reserva es obvio que ésta no puede tener carácter indefinido.
Al respecto se entiende que el hotelero ha de ponerla a disposición del huésped durante al
menos las primeras veinticuatro horas, contadas a partir de las doce de la mañana del
primer día reservado (Ceballos Martín, Pérez Guerra, 2001), disponiendo libremente de la
habitación a partir de entonces. Sin embargo, ha de matizarse que si se ha cobrado anticipo
alguno por dicha reserva parece lógico entender que el hotelero habrá de mantener la re-
serva hasta transcurrir el periodo cuyo importe esté cubierto con el anticipo.
Con relación a dicho anticipo el artículo 11.1 de la Orden de 1978 permitía a los hoteleros
cobrar un anticipo del precio en concepto de señal, que se entenderá a cuenta del importe re-
sultante para los servicios prestados (Ceballos Martín, Pérez Guerra, 2001). Dicho anticipo
podía consistir en el importe correspondiente a un día de habitación cuando la reserva se hi-
ciera por un periodo no superior a los diez días; en la suma equivalente al importe de un día
de habitación por cada diez días o fracción de este tiempo (Ceballos Martín, Pérez Guerra,
2001), cuando la reserva fuera superior a once días. Sin perjuicio de que los hoteleros man-
tuvieran regímenes similares cuando las normas autonómicas lo permitieran, en la actualidad,
el régimen de incentivos de precios ha llevado al sector a ofrecer reservas a precios muy com-
petitivos no retornables e incluso, anticipos y penalizaciones distintas de las anteriores.
El contrato de reserva puede ser anulado. Si bien el artículo 11 de la Orden de 1978 seña-
laba que si la anulación de la reserva no se efectúa siete días antes del fijado para ocupar la
habitación quedará a disposición de la empresa la cantidad recibida en concepto de señal, ac-
tualmente es el propio empresario, siguiendo sus propios intereses quien determina el régimen
de penalización al anularse la reserva. Así encontramos que en la mayoría de los casos los em-
presarios del sector devuelven el anticipo en su totalidad si la anulación se realiza al menos
24 horas antes de la llegada, otros, sin embargo, mantienen los siete días ya señalados, o esta-
blecen distintos regímenes de penalización en función del plazo de cancelación de dicha re-
serva. Sin embargo, si dicha anulación se produce en cualquier momento, no se ha solicitado
5 I
180 Inmaculada González Cabrera

una tarjeta de crédito en el que realizar los cargos y no se ha cobrado anticipo alguno al cliente,
habrá de asumirla directamente el hotelero.

2.5. Especial referencia al incumplimiento por sobrecontratación alojativa

Este conflicto ha sido previsto en el artículo 37 de la Ley de Ordenación del Turismo de


Canarias estableciendo las siguientes responsabilidades cuando se produzca una situación de
sobrecontratación alojativa.
Las empresas alojativas serán las responsables frente al usuario y la administración
de las situaciones de sobrecontratación que se produzcan por exceso de reservas, sin
perjuicio de las responsabilidades que pudieran derivar de los operadores turísticos. En el
caso de producirse la sobrecontratación, la empresa alojativa está obligada al alojamiento
del usuario que la sufre en otro establecimiento de la misma zona de categoría igual
o superior a la ofertada sufragando los gastos de traslado hasta el establecimiento que
definitivamente lo aloje. En caso de no poder alojarlo en un establecimiento de categoría
igual o superior a la contratada, deberá alojarlo en cualquier otro establecimiento, pero
indemnizándolo por todos los daños que se ocasionen incluida la pérdida de las va-
caciones si ésta se produjese.
Aparte se exige dar publicidad a esta situación cuando se produzca mencionando los de-
rechos y responsabilidades que la Ley establece.

3. EL CONTRATO DE HOSPEDAJE

3.1. La falta de regulación específica en el ámbito del Derecho Privado como cuestión
previa

Como ya señalamos al comienzo de la presente unidad, el contrato de hospedaje, como ne-


gocio jurídico que da soporte al servicio de alojamiento, es conocido en nuestro país desde el
siglo VIII (ejemplo de ello, su utilización por los distintos peregrinos a través del Camino de San-
tiago desde la Edad Media). Pese a ello carece de una regulación jurídica oportuna en el
ámbito del Derecho Privado.
Por contra, existe una amplia regulación administrativa de carácter autonómico di-
rigida, fundamentalmente, a establecer el régimen al que se someten las empresas
que prestan servicios de alojamiento turístico, y en especial a las distintas medidas de se-
guridad tanto en las infraestructuras, como en la prestación de los servicios. A estas últimas
también ha prestado atención la propia Unión Europea a partir de una incipiente regulación
tendente a la seguridad en la construcción y diseño de los inmuebles y a la atención especial
exigida contra los riesgos de incendio. Ejemplo de ello es la Recomendación del Consejo de
22 de diciembre de 1.986, relativa a la seguridad de los hoteles existentes contra los riesgos
de incendio (86/666/CEE).
I
El empresario hotelero y sus contratos 181 5
Pero el interés de la Unión Europea, no se ciñe exclusivamente a estas medidas de control
y seguridad, pues consciente de la importancia del servicio de alojamiento ha comenzado a
abordar el contrato de hospedaje, junto a la regulación de otros contratos, a través del
Draft Common Frame of Reference, tratando de lograr una homogeneización de la nor-
mativa europea en sede de contratos. Ahora bien, no es éste el primer esfuerzo del legislador
comunitario, pues desde el año 1.932 se viene trabajando de forma intermitente en una nor-
mativa homogénea en materia de responsabilidad de los hoteleros. Normativa demandada
entonces por la Asociación Internacional de Hostelería que, tras muchos avatares, logra ver
la luz a través del Convenio Europeo de París, de 17 de diciembre de 1.962, sobre la respon-
sabilidad de los hoteleros en cuanto a los objetos pertenecientes a sus clientes (conocido
como Convenio del Consejo de Europa sobre la responsabilidad de los hoteleros y que España
no ha suscrito), promovido por el Instituto Internacional para la Unificación del Derecho
Privado (UNIDROIT). Tanto la Unión Europea como el UNIDROIT continúan, cada uno
en su ámbito, interesados en buscar fórmulas homogéneas a la responsabilidad del hotelero
por los distintos daños, personales y patrimoniales que sufran los clientes en los estableci-
mientos hoteleros.

3.2. Concepto

El contrato de hospedaje es aquél en virtud del cual una de las partes, el empresario
hotelero (también denominado hospedador u hotelero), se obliga a alojar a otra a cambio
de dinero, comprometiéndose asimismo a prestar a su huésped una serie de servicios
unos accesorios y otros complementarios que dependerán, de un lado, de lo pactado
entre ambos, y de otro, de la propia categoría del establecimiento (RD de 15 de junio
de 1983) (Pérez Martell, González Cabrera, 2008).
El contrato de hospedaje es pues un contrato complejo que, junto a la obligación de poner
a disposición del huésped una habitación y asegurarle su uso pacífico por el tiempo que dure
su estancia en el establecimiento, puede incluir toda una serie de prestaciones muy diversas
vinculadas a la obligación principal tales como la manutención (en régimen de desayuno,
media pensión o pensión completa), la limpieza y planchado de la ropa, la utilización del te-
léfono, el uso de aparcamiento para el vehículo, etc.

3.3. Sujetos del contrato

En el contrato de hospedaje intervienen necesariamente dos sujetos: el empresario hotelero


y el huésped.

3.3.1. El empresario hotelero

Hablamos de empresario hotelero porque si bien es verdad que un contrato de hospedaje


puede realizarlo un particular cuando, con el fin de que se contribuya a la economía familiar,
5 I
182 Inmaculada González Cabrera

permite el alojamiento de una persona extraña a su familia en su domicilio a cambio de precio,


el alojamiento que aquí estudiamos es el que se realiza en un hotel y con fines turísticos. Si-
guiendo este razonamiento dicho profesional, necesariamente ha de ser un empresario pues
así lo exige el artículo 38.1 de la LOTC cuando establece la obligación de explotar los
establecimientos alojativos en la Comunidad Autónoma de Canarias bajo el principio
de unidad de explotación. Dicho principio exige que se someta a una única titularidad
empresarial la explotación, gestión, administración y dirección de la totalidad de uni-
dades alojativas de los citados establecimientos, como garantía de responsabilidad y
calidad en la prestación de los servicios que ofrezcan a los usuarios turísticos50 (Gon-
zález Cabrera, 2005).
Dada la dificultad del cumplimiento de esta exigencia en aquellos inmuebles o complejos
turísticos cuyas unidades alojativas pertenezcan a varios titulares, la propia Ley impone a di-
chos propietarios la obligación de efectuar la explotación a través de sociedades mer-
cantiles o de un empresario individual51 (González Cabrera, 2005).
Para lograr el propósito de que sólo se exploten los establecimientos alojativos en las islas
como parte de una actividad profesional, la Disposición Transitoria aprobada por la Ley
5/1999, de 15 de marzo, de modificación de la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del
Turismo de Canarias exige que en aquellos establecimientos en los que concurrieren
en la explotación turística dos o más empresas, de no alcanzar éstas un acuerdo para
hacer efectiva la unidad de explotación, sólo será considerada, en su caso, empresa
explotadora aquella que tuviera a su cargo más del 50% de las unidades alojativas del
inmueble destinadas a la actividad turística de alojamiento. Régimen éste que será apli-
cable cuando la explotación se hubiere estado realizando, hasta el momento, de forma indi-
vidual por particulares.

3.3.2. El huésped

El huésped de un hotel, también denominado viajero o en último extremo cliente puede


ser cualquier persona física con independencia de la razón que le lleve a solicitar los
servicios de alojamiento. Es decir, tan huésped puede ser aquél que solicita el alojamiento
por unos días para disfrutar de su tiempo de ocio como aquél que lo solicita para alojarse du-
rante el tiempo que necesite para realizar su propio trabajo. En el primer caso el cliente podrá
ser considerado consumidor y en el segundo, en principio, no.
La importancia de esta diferencia es el tratamiento jurídico que tiene, pues al cliente po-
drán aplicársele todas las normas relativas al cumplimiento o incumplimiento contractual y
las responsabilidades que derivan del contrato. Al consumidor, además, podrán aplicársele las

50 Exposición de motivos de la Ley 5/1999, de 15 de marzo, de modificación de la Ley 7/1995, de 6 de abril,


de Ordenación del turismo de Canarias.
51 Si bien, sólo de forma excepcional se admite la posibilidad de que se exploten por sus propios titulares en
régimen de comunidad de propietarios.
I
El empresario hotelero y sus contratos 183 5
normas de protección del consumidor y usuario. Y asimismo, cuando el alojamiento se pro-
duce en un hotel por una persona que además de ser usuario puede ser calificada de turista,
podrá disfrutar también de la protección de las normas relativas al usuario turístico.
En este sentido, ya vimos que el ECUCAC define como consumidor o usuario, en su artículo
2, a toda persona física o jurídica a la que se ofertan bienes, productos y servicios, o los adquiere,
utiliza o disfruta, como destinatario final, para uso o consumo personal, familiar o colectivo, siempre
que quien los ofrezca o ponga a su disposición ostente la condición de empresario o profesional, con
independencia de su naturaleza pública o privada. Por el contrario, no tendrán la consideración de
consumidores y usuarios quienes, sin constituirse en destinatarios finales, adquieran, utilicen o dis-
fruten bienes, productos y servicios dentro del ámbito de una actividad empresarial o profesional 52.
A tenor de lo expuesto aquel viajero que, por razones profesionales, se aloje uno o varios
días en un hotel no podrá ser considerado usuario. Por lo que aquellos conflictos que surjan
entre él y el hotelero habrán de resolverse por las normas de Derecho Privado que ex-
pondremos más adelante y por aquéllas otras de carácter administrativo que pudieran
aplicársele, pero, en ningún caso podrá beneficiarse de las normas que amparan al
consumidor. Asimismo, deberá acudir necesariamente a los Tribunales para resolver las con-
troversias que surjan entre ambos en el cumplimiento del contrato, pues al no tener la califi-
cación de consumidor o usuario le está vedado acudir al arbitraje de consumo. Sin embargo,
esta afirmación ha de ser matizada pues ese mismo huésped podrá ser considerado consumi-
dor cuando le sean aplicables las disposiciones del Libro IV del TRLGDCU.
En efecto, ya vimos que el TRLGDCU define el viaje combinado como la combinación
previa de, por lo menos, dos de los siguientes elementos, vendida u ofrecida en venta con
arreglo a un precio global, cuando dicha prestación sobrepase las veinticuatro horas o incluya
una noche de estancia: a) transporte, b) alojamiento, c) otros servicios turísticos no accesorios
del transporte o del alojamiento y que constituyan una parte significativa del viaje combinado.
Esta fórmula de viajes si bien es utilizada por los turistas para la organización y disfrute
de sus vacaciones no les es aplicable de forma exclusiva. En efecto, una buena cantidad de
profesionales y empresarios (piénsese por ejemplo en un representante comercial) utilizan el
contrato de viaje combinado para organizar sus desplazamientos a los lugares que visitan por
motivos laborales. Así, es usual que tales profesionales adquieran a agencias de viajes de su
confianza un paquete que incluya el transporte, el alojamiento, el desayuno y un coche de al-
quiler (cuando menos). Cuando estas prestaciones se organizan por la agencia de viajes y se
vende a su cliente por un precio global estaremos ante un contrato de viaje combinado.
Como conclusión podemos señalar que aquel cliente que se aloje en un hotel, siguiendo esta
fórmula, aun en el caso de que lo haga por motivos profesionales o como parte de su actividad
industrial va a ser considerado usuario y podrán serle aplicadas las normas protectoras
que al efecto establece el TRLGDCU, en virtud de las cuales, del incumplimiento del contrato
de alojamiento responderá no el hospedador sino la agencia de viajes organizadora del mismo.

52 Sigo manteniendo el concepto de la norma canaria y no el contenido en la LGDCU ya visto porque entiendo
que es más clarificador que este último.
5 I
184 Inmaculada González Cabrera

3.4. Obligaciones

3.4.1. Obligaciones del hospedador

Una vez que se ha concertado el contrato se derivan para el hotelero una pluralidad de obli-
gaciones que vamos a clasificar en tres grupos siguiendo a Badenas Carpio (2000):
1. Obligaciones relacionadas con la habitación y otras dependencias complementarias del
establecimiento hotelero;
2. Obligaciones relacionadas con otros servicios que puedan prestarse al viajero durante
su estancia;
3. Obligaciones relacionadas con los efectos o equipajes de los huéspedes.

3.4.1.1. Obligaciones relacionadas con la habitación y otras dependencias complementarias

La elemental obligación del hotelero es la de prestar el servicio de alojamiento al huésped.


Para ello deberá, en primer lugar, permitir su acceso al hotel. De hecho, el hotelero parece
comprometido a admitir en principio a todo el que lo solicite y ofrezca garantía de pago y de
conducta (Ceballos Martín, Pérez Guerra, 2001) sin otra restricción que el sometimiento a la
ley y a las disposiciones internas53, dado que el fondista, al abrir su establecimiento, se coloca en
situación de “oferta constante al público” (Pérez Serrano, 1950, 130). No obstante, sí que podrán
negarse a recibir y, en su caso, expulsar a aquellas personas que incumplan esas disposiciones
internas, las normas de buena convivencia social o a las que pretendan usar las instalaciones
hoteleras con una finalidad diferente a la propia del servicio o actividad de que se trate.
En el caso de que el huésped haya tenido oportunidad de visitar la habitación antes de su
ocupación, ésta deberá ser aquélla sobre la que aquél hubiere prestado su consentimiento
previamente a la perfección del contrato. No obstante, cuando el contrato hubiere sido per-
feccionado sin que el pasajero haya tenido oportunidad de visitar la habitación contratada, ésta
deberá reunir los requisitos y características mínimos exigibles a todas las que posean
la calificación o categoría propia del hotel donde se encuentre (Badenas Carpio, 2000).
Asimismo, para posibilitar el cumplimiento de la prestación principal, deberá mantener al
huésped en el goce pacífico de dicha habitación durante el tiempo convenido o incluso
ampliar dicho plazo si existe acuerdo entre ambas partes (Pérez Martell, González Ca-
brera, 2008).
Obviamente, y para posibilitar el cumplimiento de su obligación principal, deberá suministrar
al huésped aquellos servicios que son indispensables para el uso y disfrute de dicha estancia

53 Esto es al Reglamento de régimen interior que obviamente, no podrá contener normas discriminatorias por
razón de sexo, raza, lengua, religión, razones políticas, etc.
I
El empresario hotelero y sus contratos 185 5
tales como cambio de lencería, limpieza diaria de la habitación, suministro de electricidad, agua,
etc., puesto que la falta de cumplimiento de estas obligaciones hará imposible el disfrute de
la prestación principal.
En otro orden de cosas, también se obliga a permitir el acceso del huésped a otras de-
pendencias del hotel, tales como piscinas, salones de televisión, saunas, gimnasios, etc., salvo
que se haya advertido con anterioridad que su utilización ha de ser contratada y pagada aparte,
pues el uso de tales instalaciones, en principio, se entiende como de acceso libre y podrán ser
disfrutados por el huésped durante su estancia.
Para el pleno cumplimiento de las obligaciones antes señaladas es necesario que el hotelero
vele por la salud y la integridad física del huésped. Por esta razón distintas normas le obli-
gan al cumplimiento de determinadas reglas de infraestructura, mantenimiento del estableci-
miento, de prevención de incendios, etc. El incumplimiento de estas obligaciones de seguridad
puede dar lugar a sanciones administrativas, pero, además, puede generar la responsabilidad
del empresario frente a su huésped cuando, por razón de la infracción de tales reglas por el
hospedador, el cliente enferme o sufra algún tipo de lesión física (González Cabrera, Pérez
Martell, 2008).

3.4.1.2. Obligaciones relacionadas con los servicios

Aparte del propio servicio de alojamiento el cliente puede demandar al hotelero otras muchas
prestaciones que van desde la manutención (bien sea en régimen de alojamiento y des-
ayuno, media pensión o pensión completa) el uso del teléfono, limpieza y planchado de
ropa, aparcamiento de vehículos, reserva de entradas a espectáculos, transporte, etc.
Hemos de señalar, no obstante, que estos servicios no son parte integrante del contrato
de hospedaje y por tanto, habrán de pagarse aparte por el cliente. Incluso el servicio de co-
mida, si bien suele contratarse conjuntamente con el servicio de alojamiento y se paga simul-
táneamente (pues los hoteles suelen tener precios distintos combinando el alojamiento con
los distintos regímenes de comida), ha de entenderse como un servicio accesorio al contrato
de hospedaje. Esto ha de quedar muy claro, pues puede generar confusión el hecho de que
éste u otros servicios que se prestan en el marco del contrato de hospedaje aparezcan
conjuntamente en una misma factura que habrá de hacer alusión a todas y cada una
de las prestaciones de forma individualizada.
La última obligación que tiene el hotelero es expedir la correspondiente factura.

3.4.1.3. Relacionadas con el equipaje del huésped

Una de las obligaciones esenciales que deriva para el hotelero del contrato de hospedaje es
la custodia de los efectos que el cliente introduce en el hotel, es decir, el equipaje que
porta el cliente. A dicha obligación se refiere el artículo 1783 del Código Civil cuando establece
que se reputa como depósito necesario el de los efectos introducidos por los viajeros en las fondas y mesones.
5 I
186 Inmaculada González Cabrera

Los fondistas o mesoneros responden de ellos como tales depositarios, con tal que se hubiese dado conocimiento
a los mismos, o a sus dependientes, de los efectos introducidos en su casa, y que los viajeros por su parte observen
las prevenciones que dichos posaderos o sus sustitutos les hubiese hecho sobre cuidado y vigilancia de los efectos.
En primer lugar, hay que señalar que la mera introducción de los bienes a los que se
refiere este art. 1783 del C.c., no genera un contrato de depósito54 entre el hospedador
y el cliente, pues de un lado, dichos bienes no son entregados directamente al empresario o a
sus dependientes adquiriendo éstos su posesión y, por tanto, asumiéndose la obligación de
devolver tales objetos en las condiciones en que fueron entregados. De otro, tales efectos
quedan bajo la custodia del propio viajero, manifestándose así la falta de voluntad de
depositarlos y evitando, por ende, que el hospedador adopte la posición de deposita-
rio. No obstante, el hospedador sí que se obliga, en virtud de lo previsto en los precep-
tos mencionados, a responder de los daños que puedan declararse en los bienes que
se señalan si los mismos se producen en su establecimiento y no son debidos a causas
de fuerza mayor, a robo a mano armada o a la propia negligencia del cliente que los
reclama. La razón de lo expuesto no es otra que nos encontramos ante un depósito necesario
“ex lege” (González Cabrera, 2008).
Por lo demás, los efectos a que se refieren los artículos 1783 y 1784 del C.c. habrán de ser
introducidos y depositados en un lugar en el que puedan ser vigilados por el titular del estable-
cimiento o por sus auxiliares, es decir, en un lugar acotado y bajo la supervisión del propio
empresario (Barrera Pérez, M., 2005), entendiéndose por tal la habitación puesta a disposición
del huésped, aquella estancia donde puede dejarse el equipaje hasta el momento en que se dis-
ponga de la propia habitación, su entrega a cualquier auxiliar del empresario para su traslado
al hotel desde el medio de transporte utilizado para llegar al destino, siempre que éste dependa,
directa o indirectamente, del empresario hotelero, etc. En cualquier caso, los ámbitos citados
se caracterizan por ser fácilmente controlables por el empresario o estar bajo su vigilancia.
En otro orden de cosas, hay que admitir que el término “efectos”, al que se refieren los
preceptos señalados alude al equipaje del viajero. Pero, por equipaje hay que entender
algo más que la ropa del huésped y aquellos objetos de uso personal, ya que, asimismo, pueden
considerarse como tales el dinero, las alhajas, las cámaras fotográficas, los ordenadores per-
sonales e, incluso, su vehículo, cuando éste se deje estacionado en los aparcamientos, propie-
dad del hotel, y no constituya un contrato de aparcamiento (González Cabrera, 2008).
Ahora bien, el tratamiento dado al equipaje no siempre es el mismo y, por tanto, tampoco
lo será la responsabilidad que debe asumir el hotelero por los daños que puedan producirse
a aquél. En efecto, al respecto, la costumbre y las propias normas de régimen interno de los
establecimientos hoteleros suelen exigir al huésped la constitución de un depósito cuando en
su equipaje haya dinero, joyas y objetos de gran valor, como requisito indispensable para que

54 La Sentencia del Tribunal Supremo (en adelante, STS) de 10 de junio de 1987 (RJ 1987\4276) establece que
la doctrina científica enseña que debe distinguirse el contrato de depósito, propiamente dicho, que no tiene otra finalidad sino la
guarda y custodia de bienes a disposición del depositante, de otros contratos en los que, entre otras prestaciones se encuentra la
del deber de custodia, pero cuya finalidad y naturaleza jurídica son diferentes (por ejemplo, comisión, hospedaje, transporte) y
cuyas consecuencias, en orden al incumplimiento, admiten matizaciones respecto del deber que corresponde al mero depositario.
El empresario hotelero y sus contratos 187 I 5
el empresario asuma la responsabilidad de custodia y reintegración de los mismos. Dicha exi-
gencia ha venido amparada por el artículo 78.3 de la Orden de 19 de julio de 196855, al esta-
blecer que: en todas las habitaciones, apartamentos o “suites”, y en lugar que permita su lectura sin dificultad,
figurará la indicación en los idiomas español, francés, inglés y alemán, de que el establecimiento no responde
del dinero, alhajas y objetos de valor que no sean depositados en la forma establecida en el número primero de
este artículo56. Dicho precepto ha sido sustituido por las normas autonómicas pertinentes.

3.4.2. Obligaciones del huésped

La principal obligación que debe cumplir el huésped como consecuencia de la perfección


del contrato de hospedaje es la de satisfacer el precio de la habitación y el de cada uno de los
servicios complementarios que hubiese contratado con el titular del hotel (manutención, te-
léfono, limpieza y planchado de la ropa, aparcamiento del vehículo, etc.).
Los establecimientos hoteleros turísticos pueden establecer las tarifas que deseen siempre
que estén entre el mínimo y el máximo que habrán de comunicar a la administración. Asi-
mismo deberán transmitirlo previamente al cliente antes de la contratación del alojamiento.
Para ello sería necesario la entrega al posible huésped, antes de su admisión en el estableci-
miento, de una hoja en la que conste el nombre y categoría del establecimiento, identificación
del alojamiento, precio del mismo y fechas de entrada y salida (López Peláez, 2000), hoja que
dado los distintos sistemas de contratación no se entrega, pero que puede entenderse sustituida
por la oferta pública que se hace a través de las páginas webs del establecimiento o, en su de-
fecto, de la cadena hotelera.
Junto a la obligación de pagar la factura por los servicios prestados asume el huésped otras
obligaciones, de carácter subsidiario, cuyo fin es facilitar el cumplimiento de los deberes del
propio empresario y permitir al resto de los clientes el disfrute de su estancia en el hotel. Tales
obligaciones van desde actuar de forma diligente en la custodia de los efectos que que-
dan bajo su responsabilidad (evitando dejar cosas sin vigilancia, puertas abiertas, introducir
personas desconocidas en las habitaciones, etc.) hasta tener un comportamiento adecuado
en el establecimiento, observando las normas habituales de urbanidad, higiene y con-
vivencia y someterse a las prescripciones particulares de las empresas cuyos servicios
contraten (Represa Polo, 2004).

55 Posteriormente al año 1968 se dictaron otras normas de carácter estatal, en concreto, dos Reales Decretos, uno,
el 3093/1982, de 15 de octubre de 1982, sustituido posteriormente por el de 1634/1983, 15 de junio de 1983
sobre ordenación de los establecimientos hoteleros, que si bien, sustituyen, en parte, la Orden mencionada,
consideramos que la misma continuó en vigor con carácter supletorio en todo aquello que no fue desarrollado
por el Real Decreto de 1983. Esta última norma extendió la obligación de disponer de una caja fuerte central
en todos los establecimientos hoteleros con independencia de su categoría. Actualmente de ello se ocupan las
distintas normas autonómicas.
56 El tenor del precepto era el siguiente: En todos los establecimientos se prestará el servicio de custodia de dinero, alhajas
y objetos de valor que, a tal efecto, sean entregados, bajo recibo, por los huéspedes, siendo responsables los hoteleros de su pérdida
o deterioro en los supuesto y en las condiciones establecidas en los artículos 1783 y 1784 del C.c.
5 I
188 Inmaculada González Cabrera

Por último el cliente habrá de abandonar la habitación cuando le haya sido señalado
previamente por el hospedador. Al respecto ha de señalarse que en algunas comunidades
autónomas existen disposiciones reglamentarias que obligan al cliente a abandonar su habi-
tación antes de las doce horas de la última jornada contratada, no obstante, dicha reglamen-
tación, en el caso de persistir, ha de considerarse contraria al principio de libertad de empresa,
por lo que la hora de entrada y salida del establecimiento o bien se negocia entre las partes o
se está a lo dispuesto por el empresario.

3.5. Incumplimiento y responsabilidad del hotelero

La prestación del contrato de hospedaje puede generar distintas responsabilidades para el


hotelero. Dichas responsabilidades las distinguiremos atendiendo a las distintas obligaciones
que asume:
1. Responsabilidad ante el incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación
principal. En especial la denegación del alojamiento por sobrecontratación alojativa.
2. Responsabilidad por enfermedad, lesión o muerte del huésped.
3. Responsabilidad del hotelero con relación a los efectos introducidos por el huésped en
el hotel.
4. Responsabilidad del hotelero con relación a los efectos entregados por el huésped.

3.5.1. Responsabilidad por cumplimiento defectuoso o incumplimiento de la prestación principal

Cuando estudiamos las obligaciones del empresario hotelero, advertimos que el contrato
de hospedaje obliga al hospedador a la puesta a disposición del cliente de la habitación pre-
viamente contratada, a velar por su goce pacífico y a la prestación de todos aquellos servicios
que sean indispensables para el disfrute de la prestación principal, tales como cambio de len-
cería, suministro de electricidad, servicio de limpieza de la habitación, etc. El incumplimiento
de cualquiera de estos servicios por el empresario daría lugar a su responsabilidad.
Cuando hablamos de responsabilidad, hacemos referencia a la obligación de indem-
nizar o reparar los perjuicios causados a la víctima (De Ángel Yagües, 1993, 13). Perjui-
cios que pueden haberse sufrido porque otra persona ha incumplido una obligación
o porque se haya infringido el deber genérico de causar daño a otro (Núnez Muñiz,
2000, 231), pero siempre y cuando pueda imputarse a dicha persona la falta de cum-
plimiento del deber u obligación o del daño ocasionado (Reglero Campos, 2002, 48).
No puede haber responsabilidad civil sin la concurrencia de un resultado dañoso
(Feliu Rey, 1995, 92).
Ciertamente, uno de los conflictos más frecuentes en la práctica diaria es cuando el hos-
pedador se niega a poner a disposición del huésped la habitación previamente contratada o
reservada por no disponer de estancias suficientes para cumplir con el contrato de alojamiento.
Se trata de un supuesto de sobrecontratación alojativa.
I
El empresario hotelero y sus contratos 189 5
Como ya señalamos al principio de esta misma unidad este conflicto ha sido previsto en
el artículo 37 de la Ley de Ordenación del Turismo de Canarias estableciendo las siguientes
responsabilidades cuando se produzca una situación de sobrecontratación alojativa.
Las empresas alojativas serán las responsables frente al usuario y la administración
de las situaciones de sobrecontratación que se produzcan por exceso de reservas, sin
perjuicio de las responsabilidades que pudieran derivar de los operadores turísticos. En el
caso de producirse la sobrecontratación, la empresa alojativa está obligada al alojamiento
del usuario que la sufre en otro establecimiento de la misma zona de categoría igual
o superior a la ofertada sufragando los gastos de traslado hasta el establecimiento que
definitivamente lo aloje. En caso de no poder alojarlo en un establecimiento de categoría
igual o superior a la contratada, deberá alojarlo en cualquier otro establecimiento, pero
indemnizándolo por todos los daños que se ocasionen incluida la pérdida de las va-
caciones si ésta se produjese.
Aparte se exige dar publicidad a esta situación cuando se produzca mencionando los de-
rechos y responsabilidades que la Ley establece.

3.5.2. Responsabilidad por enfermedad, lesión o muerte del huésped

Para el pleno cumplimiento de las obligaciones que derivan para el hospedador del contrato
de hospedaje es necesario que éste vele por la salud y la integridad física del huésped.
Así, tanto en la prestación del alojamiento como en el resto de los servicios que se fa-
cilitan al turista (entre otros, el suministro de comida y bebida) el empresario hotelero
está obligado a respetar las normas administrativas que velan por la seguridad de las
infraestructuras y las condiciones del servicio (González Cabrera, 2008).
Consecuentemente, está claro que el turista que haya sufrido daños en su salud o in-
tegridad física tendrá derecho a reclamárselos al empresario hotelero cuando tales
daños sean consecuencia del incumplimiento de las normas administrativas de segu-
ridad. Pero, también, y yendo más allá, cuando el empresario haya cumplido escru-
pulosamente tales normas, pues no cabe duda que eso y por sí solo no basta para
exonerarle de su responsabilidad en los casos en que las medidas adoptadas no hayan
dado un resultado positivo revelando, por tanto, la ineficacia de su actuación.
Ahora bien, la responsabilidad del empresario hotelero por los daños a la salud o integridad
física ocasionados a sus huéspedes en las instalaciones de sus establecimientos y en el ámbito del
contrato de hospedaje es una responsabilidad de medios y no de resultado; es decir, dicha res-
ponsabilidad no puede traducirse en una garantía absoluta que evite la producción de algún si-
niestro lesivo y, en consecuencia, en la obligación de responder de los daños producidos al
huésped durante su estancia pero sí, en una obligación de disponer de todos los medios a su al-
cance, así como desarrollar diligentemente la actividad para prevenir tales daños (González Ca-
brera, 2008). Así pues y una vez cumplidas estas normas no podrá exigírsele responsabilidad
alguna quedando el hotelero liberado de responsabilidad cuando haya podido probar la
adopción de las medidas habituales que un empresario prudente hubiere utilizado con
el fin de garantizar la seguridad de sus huéspedes (Pérez Martell, González Cabrera, 2008).
5 I
190 Inmaculada González Cabrera

Asimismo, se trata de una responsabilidad que deriva del propio contrato de hospedaje, pero
que, en la mayoría de los casos, se resolverá atendiendo a las normas de responsabilidad extra-
contractual puesto que, el hecho de que el perjuicio se haya producido en el ámbito contractual
no excluye necesariamente la aplicación de aquéllas. Además, estamos ante una responsabilidad
extracontractual de carácter subjetivo (imputándose la misma atendiendo a la intervención
de culpa o negligencia57), donde se produce una inversión de la carga de la prueba, de manera
que se presumirá, en todo caso, (presunción “iuris tantum”) que el daño causado será debido a
que existió culpa o negligencia por parte del empresario o sus empleados. “Sólo quien demues-
tre que su actuación no ha sido negligente quedará exento de responsabilidad” (López Pelaez,
2000, 179).
La responsabilidad por los actos lesivos que se ocasionen en el ámbito del contrato de alo-
jamiento puede imputarse al empresario tanto por sus actos propios como el de sus
empleados.
Como conclusión pues puede señalarse que en aquellos casos en los que el cliente de un
hotel sufra algún tipo de percance que le genere enfermedad, lesión o muerte durante su es-
tancia en un hotel podrá demandar al hotelero con el fin de que le repare y en su defecto,
indemnice por los daños sufridos. No obstante, el empresario podrá exonerar su res-
ponsabilidad si prueba que ha actuado de forma diligente, cumpliendo obviamente,
con las normas de seguridad e higiene que legalmente le han sido impuestas (Pérez
Martell, González Cabrera, 2008).

3.5.3. Responsabilidad por los daños a los efectos introducidos por el huésped

Ya señalamos, al estudiar las obligaciones del hotelero en relación con los bienes que el huésped
introduce en el establecimiento que, según el artículo 1.783 del Código Civil se reputa depósito ne-
cesario el de los efectos introducidos por los viajeros en las fondas y mesones. Los fondistas y mesoneros responden
de ellos como tales depositarios, con tal que se hubiese dado conocimiento a los mismos, o a sus dependientes, de los
efectos introducidos en su casa, y que los viajeros por su parte, observen las prevenciones que dichos posaderos o sus
sustitutos les hubiesen hecho sobre cuidado y vigilancia de los efectos. Para entender tales efectos como de-
posito necesario no es preciso una comunicación expresa del huésped al hotelero de todas y cada
una de las cosas que introduce en el hotel. Según la doctrina, basta con que las cosas sean in-
troducidas a la vista del hotelero o sus dependientes y no de manera clandestina.

57 La misma se contrae por toda acción u omisión culposa o negligente que causa daño a otro, con obligación consiguiente a su
justa reparación por parte de aquel cuya conducta de tal carácter, ha producido el resultado lesivo para interés ajeno, precisando
para su existencia y viabilidad, según señala el Tribunal Supremo en numerosas sentencias... los siguientes requisitos: 1º) que
se pruebe la existencia de un resultado dañoso afectante a quien reclama, 2º) que ese o esos daños sean consecuencia de la
conducta del demandado o persona por quien éste debe responder, de tal suerte que exista relación de causalidad entre el daño
producido y esa conducta y 3º) que pueda apreciarse la concurrencia de culpa o negligencia en la conducta generadora del daño,
por haberse realizado sin el cuidado y diligencia precisos para evitar un resultado lesivo, previsible y evitable. Sentencia de
la Audiencia Provincial de Baleares de 19 de mayo de 2003 (AC 2003\2215).
El empresario hotelero y sus contratos 191 I 5
Continúa señalando el artículo 1.784 del Cc. que la responsabilidad a que se refiere el artículo an-
terior comprende los daños hechos en los efectos de los viajeros, tanto por los criados o dependientes de los
fondistas o mesoneros, como por los extraños; pero no los que provengan de robo a mano armada o sean oca-
sionados por otro suceso de fuerza mayor o también vicio de la cosa misma. Conforme a lo dicho, si re-
sultare daño alguno a los efectos introducidos por el huésped en el hotel, éste podrá dirigirse
contra el hotelero reclamando la indemnización que procede sin necesidad de probar
más que la realidad del daño sufrido, puesto que estamos ante una responsabilidad
legal (pues resulta de lo previsto en los artículos antes mencionados) y objetiva o sin
culpa pues el hotelero responderá de los daños que se ocasionen a tales bienes.
De la lectura de los antedichos preceptos se deduce que el hotelero queda obligado a res-
tituir al huésped aquellos efectos que el viajero hubiere introducido en su establecimiento, siem-
pre que dichos bienes se introdujeran con conocimiento del empresario o de sus depen-
dientes, de ahí que la introducción de tales bienes deban enmarcarse en una relación mercantil,
que el cliente guardare las prevenciones indicadas por el hotelero sobre el cuidado de
los mismos y que el deterioro o la desaparición de tales efectos no se deban a un robo a
mano armada o a causas de fuerza mayor (Pérez Martell, González Cabrera, 2008, 108). En
efecto, prevé la norma que dicha responsabilidad cesará cuando el daño provenga de robo
a mano armada o sean ocasionados por otro suceso de fuerza mayor, entendiendo
por tales aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos fueran
inevitables, cuando los daños los hubiere producido el propio huésped o quienes le
acompañan o cuando el daño se deba a la propia naturaleza de la cosa58.
A modo de conclusión, y tal y como vienen señalando de forma mayoritaria los tribunales,
habrá que entender que para que el artículo 1783 del C.c. despliegue toda su eficacia se exigen
dos requisitos ya mencionados: 1º) que los clientes den conocimiento al hotelero o sus de-
pendientes de los efectos introducidos en su establecimiento; y 2º) que los propios clientes
observen las prevenciones que el empresario les hiciese sobre el cuidado y vigilancia de sus
bienes. La puesta en conocimiento por el huésped de los efectos que introduce en el hotel
tiene por finalidad que el titular del establecimiento pueda adoptar las medidas preventivas
precisas para su preservación y dar al cliente las instrucciones necesarias para su adecuada

58 Así se señala en sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia de 13 de diciembre de 2000 cuando esta-
blece que el empresario hotelero sólo quedará exonerado de responsabilidad cuando logre acreditar (a él le incumbe la carga
de la prueba) que la pérdida o deterioro de los efectos introducidos por el cliente en el hotel se debe a alguna de las siguientes
causas:
1. A la acción del propio cliente o huésped (o de las personas que él mismo reciba en el hotel) o por efecto de la propia na-
turaleza de los efectos dañados.
2. A la inobservancia por el cliente o huésped de las prevenciones que el empresario hotelero le hubiese hecho sobre el
cuidado y vigilancia de los efectos perdidos o deteriorados.
3. A un “robo a mano armada o sean ocasionados por un suceso de fuerza mayor”. En el supuesto de que los efectos introducidos
en el hotel hubieran sido sustraídos mediante la comisión de una actividad delictiva, el empresario hotelero sólo quedará exo-
nerado de responsabilidad si el delito cometido fue un robo a mano armada, debiendo sin embargo responder si se trata de
un delito de robo en cualquiera otra de sus modalidades que no sea la de mano armada o de un delito de hurto.
5 I
192 Inmaculada González Cabrera

protección y seguridad59. En todo caso, cabría cuestionarse la validez de tales prevenciones


cuando las mismas excedan lo que suele ser habitual (Pérez Martell, González Cabrera, 2008).
Por último, ha de comentarse la difícil cuestión de la prueba de los efectos sustraídos, es-
pecialmente cuando, como suele ser habitual, el viajero no ha hecho inventario de los mismos
antes de ocupar su habitación. Como sucede en otros casos, el demandante deberá emplear
todos aquellos medios previstos en la Ley procesal con el fin de acreditar dos circunstancias:
1. Que los efectos desaparecidos fueron introducidos realmente en la habitación.
2. Que los mismos no fueron extraídos de ella por el propio cliente (Badenas Carpio, 2000).

Así pues en esta cuestión de la prueba o se admite lo afirmado por el huésped acerca de los
bienes que portaba y su valor o bien, a la llegada al hotel habrá de hacerse inventario del equi-
paje con el propósito de demostrar posteriormente qué bienes han desaparecido.

3.5.3.1. Las cajas fuertes individuales

También será considerado depósito necesario el uso de las cajas de seguridad indivi-
duales que se encuentran instaladas en las habitaciones de los hoteles. Las razones que
lo justifican pueden resumirse en las siguientes (González Cabrera, I., 2008):
• En primer lugar, no existe contrato de depósito porque no hay traslación posesoria al
hospedador, dado que es el propio cliente quien utiliza la caja de seguridad sin que exista
constancia de su uso o de lo que se guarda en ella.
• En segundo lugar, la instalación de las referidas cajas individuales60 es una de las medidas
de seguridad que debe adoptar el empresario con el fin de evitar los daños que puedan
producirse a alguno de los bienes del cliente. No podemos olvidar que la asunción por
el hospedador del deber de velar por la seguridad del equipaje del viajero es una obli-
gación de resultado, en virtud de la cual deberá responder de todo daño que se cauce a
tales bienes, incluyendo, lógicamente, en tal concepto aquéllos que se introducen en la
caja de seguridad individual del hotel, a menos que pueda probarse que dicho daño se
debió a un robo a mano armada, a algún suceso de fuerza mayor o a la negligencia del
propio cliente (Represa Polo, 2004). Ahora bien, y pese a lo dicho, el empresario podrá
limitar, unilateralmente, esta responsabilidad si advierte a los clientes de las
condiciones de uso y el propio régimen de responsabilidad en la utilización de
las cajas de seguridad individuales. Así parece desprenderse, a sensu contrario, de las
decisiones de nuestros tribunales cuando impiden limitar dicha responsabilidad al em-
presario hotelero al no poder probar éstos que habían advertido de tales condiciones a
sus huéspedes y que, por lo tanto, conocían esa limitación de responsabilidad (Sáenz
de Santamaría Vierna, 2001, 747).

59 Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla de 2 de junio de 2004 (AC 2004\1082).


60 A ello ya le obligaba el artículo 78.2 de la OM de 19 de julio. Por su parte, el Real Decreto 1643/1983, de 15
de junio extendió esta misma obligación para los establecimientos hoteleros de tres estrellas (Anexo II, 4).
I
El empresario hotelero y sus contratos 193 5
Frente a esta opinión se alzan otras que, de un lado, cuestionan la posible responsabilidad del
hospedador porque, en estos casos, no existe entrega ni puesta en conocimiento del empresario
de los objetos depositados en las cajas individuales; y de otro, propugnan la responsabilidad del
hotelero sólo y exclusivamente cuando mediare dolo por su parte o por parte de sus empleados,
al defenderse que los objetos depositados en las cajas individuales de los hoteles quedan bajo la
guarda y custodia del viajero, por lo que es éste quien se hace responsable de su pérdida o de los
daños que sobre los mismos pudieran producirse (Sáenz de Santa María Vierna, 2001).
Al respecto, nos gustaría hacer dos apreciaciones. En primer lugar, cierto es y, ya se co-
mentó, que los bienes que se depositan en las cajas individuales no constituyen un
contrato de depósito porque, obviamente, no son entregadas bajo recibo al empresario
o a sus empleados; bien al contrario, son bienes de los que dispondrá el propio viajero
cuando lo desee. Pero no puede afirmarse, empero, que dichos objetos no han sido puestos
en conocimiento del hospedador, ya que tanto la doctrina como la jurisprudencia ha aceptado
que se entiende por puesta en conocimiento el mero hecho de introducir tales efectos
de forma no clandestina.
En segundo lugar, defender que los únicos responsables de los perjuicios que se
causen a los objetos guardados en dichas cajas son los propios viajeros resulta del
todo contrario a los principios que rigen, tanto las normas de derecho privado, como
las administrativas aplicables al caso. A saber, si las cajas de seguridad individuales puestas
a disposición de los clientes son un recurso más de seguridad que utiliza o se ve obligado a
utilizar el empresario hotelero para garantizar la falta de perjuicio de los bienes del cliente,
resultaría del todo injustificado que el uso de las mismas por el huésped permitiera
al empresario eximir totalmente su responsabilidad. Dicho de otra manera, no me parece
admisible promover la idea de que el huésped diligente, que siguiendo las recomendaciones
dadas por el hospedador, utiliza la caja fuerte de la habitación para guardar los objetos de
valor y sufre la desaparición de alguno de ellos pueda estar, frente al hotelero para exigirle
responsabilidad por los daños ocasionados a los efectos citados, en peor posición que aquel
otro cliente que hace caso omiso a las prevenciones que le han dado y, por tanto, no hace uso
de las citadas cajas de seguridad. Consideramos que en este punto concreto no puede estarse
al tenor literal del artículo 78.2, in fine, de la OM de 1968 (ni las normas autonómicas que le
han sustituido), dado que el mismo se opone a lo dispuesto en otras normas administra-
tivas jerárquicamente superiores, tales como la propia Ley General para la Defensa
de los Consumidores y usuarios y al propio Código Civil.
La responsabilidad que reconocen los citados artículos 1783 y 1784 del C.c. es, de un lado,
una responsabilidad contractual, en cuanto que los bienes introducidos por el viajero y
del que responderá el hospedador son objeto del contrato de hospedaje61; y de otro, que se
trata de una “responsabilidad por riesgo” (Pérez Serrano, 1950, 217), que se impone al
hospedador por razón de la necesidad que tiene el huésped de dejar sus efectos en el lugar en
el que se aloja62. Es ésta una responsabilidad que surge en el ámbito de su actividad profesional,

61 Sentencia de la Audiencia Provincial de Granada de 21 de enero de 2002 (JUR 2002\87331).


62 Sentencia de la Audiencia Provincial de Asturias de 23 de mayo de 2003 (JUR 2003\268094).
5 I
194 Inmaculada González Cabrera

por la mera introducción del equipaje del huésped en el hotel (e, incluso, antes, cuando de-
pende del empresario su traslado desde el medio de transporte hasta el establecimiento hote-
lero) sin necesidad, como vimos, de que exista un contrato de depósito ni que haya una
aceptación expresa del hotelero.
Es además, una responsabilidad que deriva de la disposición contenida en el artículo 1783
del C.c., tendente a salvaguardar los bienes del huésped de menoscabos, hurtos o robos pro-
ducidos dentro del establecimiento hotelero por parte del propio empresario, sus dependientes
o terceros ajenos al ámbito familiar, con la sola excepción contenida en el artículo 1784 del
C.c., que se refiere al supuesto en que tales daños sean producidos como consecuencia de un
robo a mano armada, o por causas de fuerza mayor, dado que en tales casos se tratará de su-
puestos ajenos al riesgo profesional (Sánchez Hernández, 1995, 28).

3.5.3.2. El automóvil del cliente

En este punto, la doctrina mayoritaria viene entendiendo que dentro del concepto
de efectos introducidos en el hotel puede incluirse el automóvil del cliente, siempre
que dicho automóvil se encuentre en las dependencias del establecimiento o en al-
guna otra no anexa al mismo pero habilitada para tal fin y cuyo servicio venga incluido
en el precio del alojamiento (Pérez Martell, González Cabrera, 2008).
Las razones que se argumentan son las siguientes:
1. En primer lugar, se apunta una razón histórica. Tradicionalmente se hacía al mesonero
u hospedador responsable de los bienes que el viajero introducía en la posada.
Entre estos bienes se encontraban su montura o carruaje. Dicho carruaje o montura
puede ser entendido, con el paso del tiempo, como el vehículo a motor que utiliza el cliente
para su traslado, entendiendo por tal su coche (propio o de alquiler), motocicleta, bicicleta
o similar. Ahora bien, también ha de reconocerse que la asistencia que hoy requiere cual-
quiera de estos vehículos en nada asemeja a la limpieza, alimentación de las monturas y a
los cuidados, sobre todo el aislamiento de la lluvia, que requerían los propios carruajes.
2. En segundo lugar, y si bien el valor del automóvil nos induce a pensar en la nece-
sidad de un depósito directo, razones obvias de espacio impiden una entrega
directa al hotelero para que se guarde en la caja fuerte del establecimiento. Por
ello, cabría asegurarse que en tales casos el vehículo debe recibir el mismo trata-
miento que el resto de los efectos introducidos por el huésped en el hotel; esto
es, queda bajo su custodia y responderá el empresario de los daños que se le produzcan
excepto los debidos a un robo a mano armada o a un suceso de fuerza mayor. Ahora
bien, esta responsabilidad no incluye los otros objetos que pudieran encontrarse en el
interior del automóvil y que por razón de su valor deban de custodiarse por el propio
empresario para asumir su responsabilidad por la pérdida o deterioro de los mismos.
Dichos objetos, pues, deberán ser depositados en la caja fuerte del hotel.

No obstante lo dicho, es usual que en muchos establecimientos hoteleros se ofrezca como


servicio, conjunto o aparte, el estacionamiento de vehículos en lugares acotados y vigilados.
I
El empresario hotelero y sus contratos 195 5
En tales casos, a dichos estacionamientos aplicaríamos la Ley 40/2002 reguladora del
Contrato de Aparcamiento, con las modificaciones realizadas por la Ley 44/2006, de
mejora de la protección del consumidor, que permite incluir dichos aparcamientos en el
ámbito propio de esta Ley.
Así y tras la modificación de la ley de aparcamiento realizada por la Ley 44/2006, de mejora
de la protección del consumidor, nos encontramos con dos regímenes jurídicos distintos en
orden al estacionamiento de los vehículos en las dependencias de los hoteles. Uno, el del
contrato de aparcamiento, que afectaría a aquellos automóviles que son custodiados en
un garaje o zona acotada, bajo vigilancia y con control de acceso y, otro, el del depósito
necesario, que se limitaría, por el contrario, a aquellos vehículos estacionados en zonas
distintas de las mencionadas anteriormente, pero dentro de la propiedad del hotel.
La diferencia de aplicar uno u otro genera, en ocasiones, las mismas consecuencias jurídicas
y, en otras, efectos completamente distintos. Así, con independencia de que estemos ante un
contrato de aparcamiento como ante un depósito necesario, el hospedador-garajista o el
hotelero asumen la responsabilidad por la sustracción y por los daños producidos al
vehículo. En el primer caso, porque el automóvil es el elemento principal del contrato de
aparcamiento y, en el segundo, porque habrá de considerarse como un efecto más de los in-
troducidos por el huésped en el hotel.
En el contrato de aparcamiento, el garajista asume, asimismo, la responsabilidad por
todos los componentes o accesorios fijos del vehículo, a excepción de los radiocasetes
y habrá que entender hoy como similares los reproductores de Dvd, a pesar de que, en la prác-
tica, ya son indivisibles del propio automóvil y vienen de fábrica. Si estamos ante un depósito
necesario, la extensión de la responsabilidad del hospedador por la sustracción o daños
a dichos accesorios parece obvia.
En ningún caso se extiende esta responsabilidad a los demás bienes de especial
valor que puedan haber quedado en el automóvil, porque, para ser asumida por el em-
presario, se requiere que el cliente realice un depósito de dichos bienes o de conocimiento
efectivo de los mismos a la otra parte del contrato. Ahora bien, aquí encontramos las mayores
discrepancias, puesto que si estamos ante un contrato de aparcamiento, habrán de no-
tificarse o entregarse dichos objetos por el usuario y a la vista de los mismos, el gara-
jista aceptará o no su guarda y restitución. Se producirá así, como vimos, un contrato de
depósito accesorio a la relación principal, que en este caso se trata del contrato de aparca-
miento, cuyo régimen jurídico viene recogido en el Código Civil para el depósito voluntario.
Si, empero, estamos ante un contrato de depósito accesorio al contrato de alojamiento,
el hospedador habrá de aceptar los bienes para los cuales se solicita la custodia en la
caja central del hotel, y respecto de ellos, como también vimos, responderá conforme
a lo dispuesto en los artículos 1783 y 1784 del C.c..
Por último, habrá que entender que ninguna responsabilidad podrá reclamarse al hos-
pedador por el estacionamiento del vehículo en la vía pública o en otros lugares su-
geridos o habilitados más o menos distantes del entorno del hotel, aun cuando los
mismos se hallen reservados prioritariamente, para los clientes de éstos. La mayor facilidad
que pueda brindar el hotelero en orden al aparcamiento del vehículo para sus huéspedes no debe
confundirse con la asunción de obligaciones de custodia y reintegración y, consecuentemente,
5 I
196 Inmaculada González Cabrera

con responsabilidades frente a los daños que pudieran ocasionarse al vehículo o los bienes que
en él se encontraran en tales lugares.

3.5.3.3. Responsabilidad del hotelero con relación a los efectos entregados por el huésped

Decíamos en el epígrafe anterior que el empresario hotelero resultará responsable de todos


los efectos que el huésped introduzca en el hotel con conocimiento y consentimiento del
mismo (custodia indirecta). Advertíamos también que se exceptuaba de esta regla general
el dinero, alhajas y demás objetos de especial valor del que no responderán a menos que hayan
sido entregados al empresario o a sus dependientes para depositarse en la caja fuerte del hotel.
Al respecto el artículo 78.1 de la Orden Ministerial de 19 de julio de 1968, reguladora de la
clasificación de los establecimientos hoteleros exigía que en todos los establecimientos se pres-
tará el servicio de custodia de dinero, alhajas u objetos de valor que a tal efecto serán entregados
bajo recibo, por los huéspedes, siendo responsables los hoteleros de su pérdida o deterioro, en
los supuestos y en las condiciones establecidas en los arts. 1783 y 1784 del Código Civil.
Así, a partir de la publicación de la Orden Ministerial citada, el empresario hotelero res-
ponderá de los bienes de especial valor, sólo y cuando estos hayan sido entregados
directamente al hotelero o a sus dependientes para su custodia, y podrá, por el con-
trario, eximir su responsabilidad cuando los mencionados efectos quedaran bajo la
custodia del propio viajero, al incumplir éste las prevenciones que se le han hecho
sobre el cuidado de los mismos (González Cabrera, 2008).
La entrega efectiva de estos especiales bienes, tal y como se desprende de los artículos
1760 y 1758 del C.c., parece configurar un verdadero contrato de depósito que se constituye
cuando uno recibe una cosa ajena y se compromete a guardarla y, en su caso, a restituirla; y
cuyo fin único es la guarda y custodia de los bienes puestos a su disposición por el deposi-
tante63. Ahora bien, el tratamiento jurídico que se contempla en los artículos 1766 y siguientes
del C.c. para la infracción del deber de guarda y restitución, en el caso del contrato de depósito
accesorio al alojamiento hotelero se ve sustituido por el tratamiento jurídico contemplado en
los artículos 1783 y 1784 del mismo cuerpo legal64.

63 Aun cuando la doctrina es dispar en considerar o no dicha entrega como contrato de depósito o depósito ne-
cesario, nos decantamos por la primera aun cuando no estamos ante un depósito voluntario ni ante un depósito
judicial. En efecto, la normativa autonómica y el régimen interno de los establecimientos turísticas obliga, de
un lado a los huéspedes a la entrega efectiva de determinados bienes al hospedador o a sus empleados si desean
que el empresario asuma la responsabilidad por su deterioro o menoscabo, y de otro, al empresario a aceptar
los objetos valiosos que los clientes les entregue, convirtiendo este depósito no en un depósito ordinario o
voluntario, dado que el empresario viene obligado a aceptar el depósito toda vez que el usuario se lo demande,
sino por el contrario, necesario ex art. 1.781 CC, sin dejar de ser por ello, un verdadero contrato de depósito.
64 Véase al respecto la STS de 27 de enero de 1994 (RJ 1994\569) cuando reconoce que la entrega de joyas al
empresario para su custodia constituye un contrato de depósito, pero su desaparición se califica como de-
ficiente cumplimiento de la obligación de custodia que impone el contrato de hospedaje. En la misma línea,
entre otras, la STS de 15 de marzo de 1990 (RJ 1990\1696), de 11 de julio de 1989 (RJ 1989\5598), y mucha
jurisprudencia menor.
I
El empresario hotelero y sus contratos 197 5
Las razones que se esgrimen son, de un lado, que estamos ante un depósito necesario cali-
ficado, así, por el artículo 1781.1 del C.c., por lo que la entrega efectiva deviene depósito ne-
cesario “ex lege”; de otro, podemos recurrir al argumento de que infringir lo dispuesto en el
artículo 78.1 de la OM de 1968 o las normas autonómicas que le han sustituido genera el in-
cumplimiento por parte del huésped de su obligación de cumplir con las disposiciones hechas
por el hotelero sobre el cuidado de los bienes objeto de discusión, en cuyo caso, no existiría
contrato de depósito sobre dichos objetos. En ambos casos, pues, el depósito será considerado
como necesario y la responsabilidad del empresario será la prevista en el artículo 1784 del C.c.
Al ignorarse el valor de lo depositado y de acuerdo al citado art. 1769 C.c., se estará a lo
que declare el perjudicado en cuanto al valor de la cosa depositada.

4. EL CONTRATO DE FRANQUICIA HOTELERA

4.1. Breves consideraciones previas

El contrato de franquicia hotelera es una de las modalidades en las que se explota el contrato
de franquicia. Se trata de un modelo de negocio, con amplio reconocimiento, que permitirá a
los beneficiarios emprender con ciertas ventajas por cuanto el modelo de negocio que incor-
pora y la marca están asentados en el mercado. Destacan Hilton, Intercontinental o Sercotel,
entre otros (Franch Fluxá, J, 2015, 183).
Hemos de tener en cuanta que, pese a las facilidades o ventajas que pueda reportar para el
franquiciado la utilización de este contrato para explotar una actividad mercantil, en virtud del
contrato de franquicia hotelera, el franquiciador no se compromete a la obtención de determi-
nados resultados con el franquiciado. Será el franquiciado quien asume el riesgo de explotar
el negocio bajo su única responsabilidad y sin garantía de éxito (Franch Fluxá, J, 2015, 183).
Aunque es un contrato atípico, viene parcialmente regulado en la Ley 7/1996, de 15 de
enero, de ordenación del comercio minorista y por el Real Decreto 201/2010, de 26 de
febrero, por el que se regula el ejercicio de la actividad comercial en régimen de fran-
quicia y la comunicación de datos al registro de franquiciadores.

4.2. Concepto

La Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista define la franquicia


como “la actividad comercial en régimen de franquicia es la que se lleva a efecto en virtud de un
acuerdo o contrato por el que una empresa denominada franquiciadora, cede a otra, denominada
franquiciada el derecho a la explotación de un sistema propio de comercialización de productos o
servicios” (art. 62).
Por su parte, el artículo 2 del Real Decreto 201/2010 la define como “la actividad comercial
en régimen de franquicia es aquella en la que el franquiciador, cede a otra, el franquiciado, en un
mercado determinado, a cambio de una contraprestación financiera directa, indirecta ambas, el de-
recho a explotación de una franquicia, sobre un negocio o actividad mercantil que el primero venga
5 I
198 Inmaculada González Cabrera

desarrollando anteriormente con suficiente experiencia y éxito, para comercializar determinados


tipos de productos o servicios”.
El profesor Franch Fluxá lo define como el contrato que tiene como objeto regular la dis-
tribución de productos (franquicia comercial) o prestación de servicios (franquicia hotelera,
por ejemplo), al amparo de un acuerdo o contrato por el cual un empresario, llamado fran-
quiciador, cede a otro, llamado franquiciado, el derecho a explotar en su propio beneficio un
sistema empresarial permitiendo el uso de los signos distintivos y la asistencia técnica perma-
nente del titular, a cambio de una compensación económica y del compromiso del franqui-
ciado de someterse durante la vigencia del contrato a las reglas de actuación establecidas
(Franch Fluxá, J, 2015, 184).

4.2. Sujetos

Se caracteriza este contrato por ser un contrato entre iguales, en particular, entre dos em-
presarios: Franquiciador y franquiciado.
El Franquiciador es el empresario que se garantiza la ampliación de mercados o la distri-
bución de sus productos o servicios. Tiene la obligación de inscribirse en un Registro admi-
nistrativo de franquiciadores del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y ofrecer por
escrito información precontractual sobre las condiciones del contrato de franquicia (el con-
tendido de dicha publicidad, tendente a captar franquiciados, debe ser veraz y no engañoso)
(Franch Fluxá, J, 2015, 186).
Por su parte, el franquiciado es un empresario independiente que, en nombre propio y por
su cuenta, comercializa los productos o servicios del franquiciador.

4.3. Obligaciones de las partes

Como cualquier contrato bilateral, sinalagmático y oneroso, el contrato de franquicia ho-


telera genera obligaciones para ambas partes.
Así, podemos sintetizar las obligaciones del franquiciador en las siguientes (Franch Fluxá,
J, 2015, 186 y 187):
Durante la fase de negociación (fase precontractual) habrá de ofrecer la información
veraz y no engañosa de los datos y aspectos contenidos en el artículo 3 del Real Decreto
201/2010. Esto es, con “una antelación mínima de veinte días hábiles a la firma del contrato o precontrato
de franquicia o a la entrega por parte del futuro franquiciado al franquiciador de cualquier pago, el franqui-
ciador o franquiciado principal deberá dar por escrito al potencial franquiciado la siguiente información veraz
y no engañosa:
a) Datos de identificación del franquiciador: nombre o razón social, domicilio y datos de inscripción
en el registro de franquiciadores, así como, cuando se trate de una compañía mercantil, capital social
recogido en el último balance, con expresión de si se halla totalmente desembolsado o en qué proporción
y datos de inscripción en el Registro Mercantil, cuando proceda.
El empresario hotelero y sus contratos 199 I 5
Cuando se trate de franquiciadores extranjeros, además, los datos de inscripción en los registros
de franquiciadores a que vengan obligados, de acuerdo con las leyes de su país o Estado de
origen. De tratarse de franquiciado principal se incluirán, además, las circunstancias anteriores respecto
de su propio franquiciador.
b) Acreditación de tener concedido para España, y en vigor, el título de propiedad o licencia de
uso de la marca y signos distintivos de la entidad franquiciadora, y de los eventuales recursos ju-
diciales interpuestos que puedan afectar a la titularidad o al uso de la marca, si los hubiere, con ex-
presión, en todo caso, de la duración de la licencia.
c) Descripción general del sector de actividad objeto del negocio de franquicia, que abarcará los
datos más importantes de aquél.
d) Experiencia de la empresa franquiciadora, que incluirá, entre otros datos, la fecha de creación de
la empresa, las principales etapas de su evolución y el desarrollo de la red franquiciada.
e) Contenido y características de la franquicia y de su explotación, que comprenderá una explicación
general del sistema del negocio objeto de la franquicia, las características del saber hacer y de la asistencia
comercial o técnica permanente que el franquiciador suministrará a sus franquiciados, así como una
estimación de las inversiones y gastos necesarios para la puesta en marcha de un negocio tipo. En el
caso de que el franquiciador haga entrega al potencial franquiciado individual de previsiones de cifras
de ventas o resultados de explotación del negocio, éstas deberán estar basadas en experiencias o estudios,
que estén suficientemente fundamentados.
f) Estructura y extensión de la red en España, que incluirá la forma de organización de la red de
franquicia y el número de establecimientos implantados en España, distinguiendo los explotados direc-
tamente por el franquiciador de los que operen bajo el régimen de cesión de franquicia, con indicación
de la población en que se encuentren ubicados y el número de franquiciados que hayan dejado de per-
tenecer a la red en España en los dos últimos años, con expresión de si el cese se produjo por expiración
del término contractual o por otras causas de extinción.
g) Elementos esenciales del acuerdo de franquicia, que recogerá los derechos y obligaciones de
las respectivas partes, duración del contrato, condiciones de resolución y, en su caso, de renovación
del mismo, contraprestaciones económicas, pactos de exclusivas, y limitaciones a la libre dis-
ponibilidad del franquiciado del negocio objeto de franquicia”.
Además de ofrecer la información antedicha, el franquiciador está obligado a:
– Otorgar al franquiciado licencia para el uso de las marcas, nombre comercial,
patentes, diseños industriales o know how necesarios para el desarrollo de la
franquicia. Asimismo, está obligado a hacer lo necesario para mantener la vigencia
registral y material y el valor de los signos distintivos, así como poner a disposición
del franquiciado los conocimientos técnicos y comerciales precisos que permitan el
bue uso y desarrollo de la franquicia.
– Asesorar al franquiciado e informarle de cualquier nuevo desarrollo de los cono-
cimientos y métodos empresariales objeto del negocio y garantizar el suministro de
los productos o servicios acordado durante la vigencia del contrato.
– Permitir al franquiciado desarrollar la actividad franquiciada y no obstruirla
mediante la concesión de franquicias a terceros dentro del territorio contractual, ni
explotarla por sí mismo o a través de tercero en competencia con el franquiciado.
5 I
200 Inmaculada González Cabrera

– Obligación de sufragar los gastos estipulados (en publicidad, software, etc.)


– Asistencia técnica, asesoramiento empresarial y actividades de formación
para el franquiciado y sus dependientes.

El contrato de franquicia genera, a su vez, los siguientes deberes para el franquiciado (Franch
Fluxá, J, 2015, 187 y 188):
• Abonar los pagos que le sean exigibles según el contrato, entre ellos:
– El canon de entrada en la red de franquicias; el canon inicial puede incluso ser una
cantidad simbólica o reducida destinada a gastos de programas informáticos o de
formación.
– Los cánones periódicos o contraprestación económica que el franquiciado habrá de
satisfacer por beneficiarse de los programas de asesoramiento, apoyo y seguimiento
del franquiciador.
– Y el porcentaje sobre las ventas o los beneficios que se obtengan.
• El pago de suministros, materias primas, arrendamiento de local, software, uso
de canales de venta, etc.
• La obligación de realizar el programa de inversiones establecido en el contrato.
• El deber de pagar por la entrega de los bienes, suministro o servicios adquiridos al fran-
quiciados según lo establecido en el pacto.
• La obligación fundamental de comercializar el servicio bajo la marca del franquicia-
dor.
• El compromiso de no realizar actividad alguna de captación de clientes o de venta fuera
del territorio contractual, así como respetar las exigencias de exclusividad impuestas.
• Someterse a las instrucciones o controles del franquiciador con el fin de garantizar la
integridad y buen funcionamiento de la franquicia.
• Asistir, tanto el propio empresario como su personal, a los cursos de formación orga-
nizados por el franquiciador.
• Cumplir con el deber de confidencialidad.

4.5. Incumplimiento y responsabilidad

En cuanto al incumplimiento del contrato de franquicia, cabe la facultad resolutoria


del contrato, mediante declaración dirigida a la otra parte interesada. La parte que insta la re-
solución deberá haber cumplidas sus propias obligaciones, aunque también se admite la re-
solución por incumplimiento mutuo (Franch Fluxá, J, 2015, 190). En cualquier caso, siempre
cabe la reclamación de los daños y perjuicios por el incumplimiento.
Por último, ha de señalarse que la responsabilidad frente al huésped la asume el empresario
franquiciado, pues recuérdese que éste explota la actividad en su propio nombre.
I
El empresario hotelero y sus contratos 201 5
5. EL CONTRATO DE GESTIÓN HOTELERA

5.1. Distinción de otras figuras afines

El contrato de gestión hotelera sólo se entiende “si partimos de la distinción entre aquellos
supuestos en los que el titular del establecimiento hotelero y el titular de la explotación hotelera
(empresa hotelera) coinciden y aquellos otros en los que el titular del hotel no lo explota por sí
mismo sino que acuerda con un tercero (la cadena hotelera) bien la cesión del hotel como in-
mueble (arrendamiento de inmueble), o bien, la transmisión temporal de la explotación
hotelera, es decir, del propio hotel en explotación (arrendamiento de industria) (Aurioles,
2005, 71). En ambos supuestos, la cadena hotelera gestora asume el riesgo de la explotación, per-
cibiendo el propietario del hotel una cantidad en concepto de alquiler (Aurioles, 2005, 71- 72).
En otros casos, la colaboración entre ambos empresarios se realiza mediante un contrato
de franquicia hotelera, en virtud del cual la cadena hotelera asume el papel de franqui-
ciador (a cambio de un canon, cede la marca, se ocupa de la promoción publicitaria,
proporciona conocimientos técnicos al franquiciado, etc.), aunque permaneciendo la
gestión en manos de los propietarios del hotel, que serán, en definitiva, quienes co-
rrerán con los riesgos derivados de la explotación (Aurioles, 2005, 72), pues la realizan
en su propio nombre y por su propia cuenta.
Una tercera fórmula, a medio camino entre las dos anteriores es la que consiste en que la
cadena hotelera gestiona el hotel, a cambio de una contraprestación económica, en nombre
y por cuenta del hotelero, es decir, sin asumir los riesgos económicos derivados de la gestión.
En estos casos se está ante el contrato de gestión hotelera (Aurioles, 2005, 72).

5.2. Concepto

Este contrato se define como el “negocio jurídico por el que una cadena hotelera se obliga a
administrar un hotel, en nombre y por cuenta y riesgo de su titular, sirviéndose habitualmente
para ello, de técnicas de gestión y de signos distintivos propios y siguiendo, en lo esencial, las
instrucciones dictadas por aquél, a cambio de una contraprestación de naturaleza económica”
(Pérez Moriones, 2000, 301-302). Es decir, es el contrato mediante el cual una cadena de
gestión hotelera se compromete a la gestión o administración de uno o varios hoteles
por cuenta de un empresario de alojamiento mediante precio.

5.3. Sujetos

En este contrato interempresarial podemos encontrar a los siguientes sujetos: De un lado,


al titular del negocio de alojamiento, que puede tener la condición de propietario del inmueble
o titular de un derecho de uso (normalmente el arrendatario) (Franch Fluxá, J, 2015, 179).
De otro, la cadena hotelera o gestor, que es principalmente seleccionado por sus condiciones
5 I
202 Inmaculada González Cabrera

y cualidades de administrador. Dicho gestor aportará al contrato el know how, la marca, su


central de reservas y su red de comercialización (Franch Fluxá, J, 2015, 176).

5.4. Obligaciones de las partes

De dicho contrato se generan, como es lógico, obligaciones para ambas partes. Siguiendo
a Blanquer Criado65 podemos distinguir las siguientes:
Obligaciones de la cadena hotelera:
1. Gestionar y administrar el establecimiento en el que se desarrolla la actividad alojativa.
Para ello, se obliga:
a) A la formación del personal del hotel.
b) Dirección de los recursos humanos adscritos al establecimiento por el empresario
de alojamiento.
c) Contratación de suministros y de los servicios que requiere el funcionamiento del
hotel.
d) Así mismo llevará a cabo la comercialización, promoción y demás actividades de
publicidad de la instalación hotelera y sus servicios.
e) La gestión financiera y económico-contable y;
f) El asesoramiento fiscal, jurídico, informático, en materia de decoración e interio-
rismo, restauración, realización de auditorías contables, etc.
2. Asume así mismo la obligación de rendir cuentas a la empresa de alojamiento o pro-
pietario.
3. Y por supuesto está obligado a realizar su actividad con la diligencia y buena fe.

Obligaciones del propietario del establecimiento:


1. Como obligación principal asume ésta, la de pagar a la cadena hotelera el precio o co-
misión pactada (es pues un contrato oneroso). Para ello deberá:
a) Entregar al gestor la posesión del hotel, con todos los elementos (personales, mate-
riales, documentales, «de hecho») necesarios para cumplir el encargo recibido y no
perturbar dicha posesión;
b) Proporcionarle, así mismo, salvo estipulación en contrario, los medios económicos
indispensables para llevar a cabo la gestión encomendada
c) Y, por último, reembolsarle de los gastos en que hubiera podido incurrir por razón
del desempeño de la misma.

65 Blanquer Criado (1999) 383-385.


I
El empresario hotelero y sus contratos 203 5
El contrato de gestión hotelera se extingue por la concurrencia de cualquiera de las causas
expresamente previstas en el contrato (mutuo acuerdo de las partes; transcurso del tiempo
de duración pactado o, en los contratos de duración indefinida, denuncia de cualquiera de las
partes, respetando siempre un plazo de preaviso, etc.), pero además, por las causas de resolu-
ción de los contratos que, con carácter general, son reconocidas por la Ley (resolución por
incumplimiento contractual) o admitidas jurisprudencialmente (resolución por excesiva one-
rosidad de la prestación; desaparición de la base del negocio, o cualquier otra justa causa
(Pérez Moriones, 2000, 328-329).

5.5. Incumplimiento y responsabilidad

La explotación mercantil se realiza en nombre del empresario hotelero que responderá de los
daños que genere la explotación mercantil. Por su parte, la cadena hotelera responderá del
incumplimiento del contrato de gestión cuando en dicho incumplimiento intervenga el dolo,
la culpa o la falta de diligencia que en el ámbito profesional se exige de forma rigurosa.

6. EL CONTRATO DE CONDOHOTEL

6.1. Breves consideraciones

La figura del condohotel y el contrato que le da soporte, sólo puede entenderse si tenemos
presente la disociación de la propiedad y de la explotación hotelera. Ésta resulta de vital im-
portancia, pues al ser el alojamiento uno de los elementos configuradores del turismo, la ac-
tividad de explotación de los complejos hoteleros o extrahoteleros se convierte también en
una de las actividades empresariales más relevantes del sector. Ahora bien, iniciar este tipo de
actividades resulta compleja toda vez que se requiere una inversión económica que será mayor
o menor atendiendo a si se dispone de complejos alojativos en propiedad o no. Una de las
nuevas fórmulas para explotar estos alojamientos, cuando no se tiene la propiedad del inmue-
ble y quiere ostentarse su posesión por vías distintas a los tradicionales contratos de arrenda-
miento de industria o de inmueble, es justamente la figura del condohotel, pues la misma
permite que los ahorradores inviertan en la adquisición de un establecimiento hotelero, que
se cederá para su explotación a un empresario a cambio de precio, pero con ciertas limitaciones
relativas, fundamentalmente, al derecho de uso y disposición sobre la unidad alojativa que se
reserva el propietario de la misma (González Cabrera, 2015, 205-20666).
A nuestro entender el término condohotel tiene dos acepciones distintas. De un lado, ha-
blamos de una nueva figura vinculada a un establecimiento hotelero que nace cuando las dis-
tintas habitaciones del hotel se promueven y venden a una pluralidad de propietarios con el

66 González Cabrera, I., (2015), “Tiempo compartido y condohotel”. En Manual de contratación turística, Franch
Fluxá, J. (dir). Barcelona: Atelier.
5 I
204 Inmaculada González Cabrera

propósito de que éstos las cedan en explotación a un empresario, de modo que sea éste quien
explote el establecimiento en su conjunto; y, de otro, nos referimos al contrato que surge de
la relación anterior, en virtud del cual una serie de inversores adquieren las distintas habita-
ciones del establecimiento hotelero, y simultáneamente las ceden para su explotación por un
empresario hotelero a cambio de precio, reservándose para sí el disfrute de la habitación y
los servicios vinculados a la explotación durante una determinada temporada cada año (Gon-
zález Cabrera, 2015, 206).

6.2. Los principios de unidad de explotación y uso exclusivo (deber de atenerse al uso
turístico), como cuestión previa

En algunas Comunidades Autónomas las unidades alojativas vacacionales, están sujetas a


dos principios que tienden de un lado, a asegurar la oferta alojativa y de otro, a procurar que
ésta se desarrolle tendiendo hacia la calidad, entendida ésta desde la perspectiva de la profe-
sionalización. Son los principios de unidad de explotación y uso exclusivo turístico (en Cana-
rias Deber de atenerse al uso turístico) (González Cabrera, 2015, 208).
El primero, exige que se someta a una única titularidad empresarial la explotación, gestión,
administración y dirección de la totalidad de unidades alojativas de dichos establecimientos,
como garantía de responsabilidad y calidad en la prestación de los servicios que se ofrezcan
a los usuarios turísticos [arts. 38.1 de la Ley 7/1995, de 6 de abril, de Ordenación del turismo
de Canarias (LOTC), 33 LTIB, y 41 LTA]. El segundo, obliga a que el inmueble, con in-
dependencia de su propiedad, se destine en exclusiva a la explotación turística y se prohíbe
que cualquier propietario pueda utilizarlo con fines residenciales. Precisamente por ello tam-
bién se requiere que se haga constar en el Registro de la Propiedad el uso a que está destinado
la parcela y el inmueble. Dicho principio viene recogido en los artículos 42 de la LTA, 35 de
la LTIB y 23 de la LMRTC (González Cabrera, 2015, 206).
A través de estos dos principios se exige que la explotación de las distintas unidades alo-
jativas se realice por un único sujeto, preferentemente un empresario, impidiendo que cada
propietario pueda ofertar por su cuenta su habitación o su apartamento. Asimismo, se prohíbe
que tales unidades alojativas puedan destinarse a fines distintos a la explotación hotelera. Así
las cosas, una de las formas a través de las cuales pueden explotarse tales establecimientos
alojativos cumpliendo los antedichos principios, es la fórmula del condohotel, por la que será
el empresario quién explote las unidades alojativas cedidas para ese fin por sus titulares (Gon-
zález Cabrera, 2015, 206).

6.3. El concepto del condohotel como producto y sus ventajas

En puridad, sólo cabría hablar de condohotel para referirnos al inmueble que se promueve
y vende con el claro propósito de servir a una explotación hotelera, pero entendemos que
también cabe aplicar esta figura y, por tanto, su régimen jurídico a aquellos otros estableci-
mientos de carácter turístico previamente constituidos en régimen de propiedad horizontal,
que se adecúan perfectamente al condohotel porque: a) el establecimiento está dividido en
I
El empresario hotelero y sus contratos 205 5
elementos separados e independientes susceptibles de propiedad y uso independiente; b) co-
existen en él los elementos independientes (los apartamentos) con los elementos de uso
común (piscinas, jardines, salones, etc.); c) disponen de unas normas de uso, tanto de los ele-
mentos privativos como de los comunes; d) la finalidad del complejo se destina exclusivamente
al uso turístico; y, e) se designa a una única empresa para gestionar la totalidad de las unidades
alojativas, así como los demás elementos integrantes del complejo.
Esta figura tiene ventajas tanto para el empresario hotelero como para los propietarios
(González Cabrera, 2015, 207). Para estos últimos, la adquisición de la habitación o del apar-
tamento tiene un doble atractivo: a) su utilización con fines turísticos durante un periodo con-
creto cada año y, b) su cesión en explotación por el tiempo restante (fin último del contrato).
Esta inversión tiene para ellos las siguientes ventajas: a) la amortización de su inversión en un
corto espacio de tiempo y sin que su patrimonio se vea, en principio, directamente afectado,
pues la misma podría sufragarse con los beneficios obtenidos de la explotación; b) al ser esta
inversión en un bien inmueble, la misma es más asequible por cuanto puede financiarse a tra-
vés de créditos hipotecarios que, insisto, podrán abonarse con las cuotas percibidas de la ce-
sión; c) además, una vez se ha pagado la habitación o el apartamento en su totalidad, el
inversor sigue percibiendo los beneficios pactados en el contrato de cesión de la unidad alo-
jativa por el tiempo que dure el contrato bajo la modalidad de condohotel; y, d) en cualquier
caso el interés para el propietario es alto porque mantiene el dominio sobre su bien de forma
indefinida y al propio tiempo percibe réditos económicos por él.
Por su parte, el empresario hotelero, también obtiene una serie de beneficios con este con-
trato y es que: a) a través del contrato de cesión la empresa se hace cargo de la explotación
del inmueble con una inversión inicial menos cuantiosa que si ha de afrontar la compra del
establecimiento en su totalidad; b) dicha explotación se hace en nombre del empresario, cum-
pliendo así el principio de unidad alojativa exigido por la normativa de algunas Comunidades
Autónomas, en virtud del cual, se exige el sometimiento a una única titularidad empresarial
la explotación, gestión, administración y dirección de la totalidad de unidades alojativas de
dichos establecimientos, como garantía de responsabilidad y calidad en la prestación de los
servicios que ofrezcan a los usuarios turísticos; c) asimismo, los empresarios en virtud del
pacto de cesión con los propietarios, podrá estipular, como contraprestación, una cuota fija
o variable en función de los beneficios obtenidos; d) El control sobre la empresa es total,
pues no cabe injerencia de la Comunidad de propietarios más allá de las decisiones que se re-
servan, como por ejemplo, las posibles derramas para contribuir al mantenimiento de las
zonas comunes o la mejora de éstas cuando no se ha pactado su asunción exclusiva por el ex-
plotador; y, e) además, el principio de libertad de empresa es absoluto, toda vez que el empre-
sario podrá explotar la actividad de hospedaje por su propia cuenta, pero también puede
celebrar un contrato de franquicia con una cadena hotelera o un contrato de gestión hotelera,
pues ninguno de ellos afecta a la propiedad de las unidades alojativas y puede mejorar el ren-
dimiento económico del inmueble en explotación.
5 I
206 Inmaculada González Cabrera

6.4. El contrato de condohotel. Concepto y naturaleza jurídica

Puede entenderse como contrato de condohotel aquél en virtud del cual una serie de in-
versores adquieren las distintas habitaciones de un hotel, que serán cada una de titularidad
exclusiva, con el propósito de ceder su habitación a una empresa que gestione la explotación
del establecimiento hotelero, a cambio de precio, pero reservándose para sí el disfrute de la
habitación y los servicios vinculados a la explotación, durante una determinada temporada
cada año. Dicho contrato sería igualmente viable en los complejos extrahoteleros donde se
adquiriría un apartamento, bungalow, chalet o similar pero con igual propósito. Dicho fin no
es el disfrute de la habitación o del apartamento por cada uno de sus propietarios, por mucho
que en este contrato se reserven dicho disfrute de forma temporal, sino el ceder la gestión
del establecimiento hotelero o extrahotelero a un empresario y la percepción de los rendi-
mientos económicos que resulten de dicha cesión.
Actualmente se ha intentado regular esta figura a través de la Comunidad de Bienes, del
Régimen de Propiedad Horizontal o a través del Régimen Societario. En nuestra opinión, sin
embargo, entendemos que dicho contrato merece una regulación propia como un contrato
de naturaleza mercantil en el que se conjugue la adquisición de un inmueble, en régimen
de propiedad horizontal con las limitaciones necesarias para posibilitar la explotación mercantil
(limitaciones que se harán constar en el título constitutivo) y, al propio tiempo, un contrato
de cesión (habitualmente a través de un contrato de arrendamiento de inmueble) en virtud
del cual se confiera la explotación de la unidad alojativa, con carácter exclusivo, a la empresa
explotadora por un periodo de tiempo que no debería ser inferior al que viene siendo habitual
en los contratos de franquicia hotelera o gestión hotelera, pero reservándose al propietario
de cada unidad alojativa un periodo de tiempo anual para su uso y disfrute personal, eviden-
temente, con las expresas prohibiciones de cederlo en explotación durante ese periodo, así
como para utilizarlo con fines ajenos al alojamiento turístico.
Esta solución no sólo es ideal para la adquisición de un inmueble en régimen de condo-
hotel, sino que permitiría subsumirse en este contrato a aquellos otros que ya están en explo-
tación en situaciones similares en la medida en que no modifica drásticamente la situación
actual, esto es, los propietarios seguirían manteniendo la propiedad de su habitación o apar-
tamento, la ceden en explotación a cambio de un beneficio económico, y se reservan un
tiempo concreto de disfrute.

6.5. Sujetos y relaciones entre las partes

Como ya se ha señalado dos son los sujetos principales partícipes de este contrato: El titular
de la unidad alojativa (o consumidor) y el empresario del alojamiento.
El titular de la unidad alojativa puede ostentar la condición de consumidor, tanto en su
condición de inversor, cuando adquiere y cede al empresario el bien, como cuando disfruta par-
cialmente de él. Aquí nos encontramos con una primera relación jurídica que une a un empre-
sario (vendedor, comercializador o promotor) con el adquirente de la habitación, y una
segunda, que vincula a este adquirente en calidad de inversor con el explotador del negocio
I
El empresario hotelero y sus contratos 207 5
hotelero, relación jurídica que nace del pacto que exista entre ellos para la cesión de la habita-
ción y su disposición por el empresario hotelero (González Cabrera, 2015, 210).
Por su parte, el empresario es, fundamentalmente, el explotador del inmueble en virtud
del contrato de condohotel. Ahora bien, este sujeto puede tener la única condición de empre-
sario explotador del inmueble o ser a la vez, el promotor, comercializador y gestor del mismo,
esto último, una vez se le haya cedido para su explotación. Sin embargo, cabe la perfecta di-
sociación entre el empresario hotelero y el vendedor del inmueble, generándose así dos
relaciones jurídicas distintas con empresarios diversos: el vendedor y el adquirente, de un lado,
a través del contrato de compraventa y el inversor y el empresario hotelero, de otro, en virtud
del contrato de cesión (González Cabrera, 2015, 210).

6.5.1. Especial referencia a la protección del consumidor en este contrato

Las distintas normas autonómicas que han reconocido el condohotel como fórmula de ex-
plotación mercantil, recogen una serie de aspectos que tienden, fundamentalmente a proteger
al consumidor o inversor.
Así, en la fase precontractual las normas autonómicas exigen que se facilite a los eventuales
adquirentes de las unidades alojativas, previamente a su venta, un documento informativo
con carácter de oferta vinculante, en el que se consignará de manera exhaustiva toda la in-
formación sobre la afección del inmueble al uso turístico, así como a la necesaria explotación
por un único empresario a través del título habilitante oportuno. Dicha información ha de
ser clara y no debe inducir a error al posible adquirente. Deberá advertirse de determinadas
cláusulas que contendrá el pacto de cesión, entre las que habrán de señalarse los derechos y
obligaciones que se reservan los propietarios como tales, en especial, la inhibición de la
toma de decisiones respecto a las obras de mantenimiento y mejora del establecimiento,
cuando éstas se asumen por el empresario explotador o, en su defecto, el compromiso de
asumir los gastos del sostenimiento de las zonas comunes, así como las posibles derramas
para hacer frente a los gastos de mejora de establecimiento para el fin turístico. También se
contempla la constitución de avales o seguros de caución que garanticen la devolución
de las cantidades entregadas a cuenta, si se adquiere una unidad alojativa en un establecimiento
en construcción y éste no se entrega en la fecha pactada, o no se pone en explotación en la
fecha predeterminada en el contrato. Por último, el precio de adquisición, los costes obliga-
torios, tales como impuestos y contribuciones, la circunstancial financiación mediante crédito
hipotecario y las condiciones del mismo.

6.6. Incumplimiento y responsabilidad

Al ser éste un contrato atípico que carece de regulación específica, habrá que acudir, tanto en
cuanto al incumplimiento por alguna de las partes, como a la responsabilidad que puede surgir
de dicho incumplimiento, a las normas contenidas en el Código civil en el ámbito de las relaciones
contractuales y a las del TRLGDCU en el ámbito de la relación empresario/inversor.
5 I
208 Inmaculada González Cabrera

7. LOS CONTRATOS DE USO EN TIEMPO COMPARTIDO

7.1. Consideraciones previas

El aprovechamiento de un mismo alojamiento por una pluralidad de personas de forma con-


secutiva es una práctica que nace a mediados del siglo XX, pero que ha ido extendiéndose con
el tiempo, sobre todo, dentro de las fronteras de la Unión (González Cabrera, 2015, 191-192).
La importancia de esta nueva forma de comercializar el alojamiento, unida a la necesidad
de proporcionar a los posibles adquirentes un alto grado de seguridad, fundamentalmente
por la relevancia de los contratos transfronterizos, así como la pretensión de armonizar las
legislaciones de los distintos Estados Miembros, justificó la elaboración, de la Directiva
94/47/CE, de 26 de octubre, relativa a la protección de los adquirentes en lo relativo a determinados aspectos
de los contratos de adquisición de un derecho de utilización de inmuebles en régimen de tiempo compartido
(DTC). La misma se transpuso a nuestro derecho interno a través de la Ley 42/1998, de 15 de
diciembre, sobre derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y normas tributarias
(LAPBIUT) (González Cabrera, 2015, 192).
Con todo, el paso del tiempo evidenció que la tan deseada armonización de las legislaciones
de los distintos derechos internos de la Unión, estaba lejos de ser una realidad, fundamental-
mente porque el legislador europeo en la DTC había permitido que cada país regulara la na-
turaleza jurídica de este derecho como tuviera por conveniente. España lo hizo estableciendo
un régimen con dos figuras, la principal, creando un nuevo derecho real limitado de aprove-
chamiento por turno, y otra secundaria, un derecho personal de arrendamiento de temporada
por un periodo que oscilaba entre un mínimo de tres años y un máximo de cincuenta, exclu-
yendo cualquier otro modelo contractual que tratara de configurar derechos equivalentes re-
cogidos en la LAPTBIUT (González Cabrera, 2015, 192).
Todo ello ha favorecido el escaso éxito de la figura del derecho real limitado en el mercado
español, en el que, tras más de 13 años de vigencia de la LAPTBIUT, apenas se han constituido
regímenes de derechos de aprovechamiento por turno, optando los empresarios del sector
por la figura del arrendamiento por temporada. Tanto es así, que en la actualidad la mayor
parte de los complejos de tiempo compartido en España son de naturaleza personal y tipo
club (González Cabrera, 2015, 192).
Además, en ese lapsus de tiempo de vigencia de la DTC también habían aparecido en el
mercado toda una serie de nuevos productos, vinculados al propio régimen, que había des-
virtuado la regulación propia del mismo, y generado una enorme inseguridad jurídica entre
los consumidores. Ello motivó una nueva intervención del legislador comunitario a través de
la Directiva 2008/122 de CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de enero de 2009, relativa a
la protección de los consumidores con respecto a determinados aspectos de los contratos de aprovechamiento por
turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de in-
tercambio (DAPTBUT). La misma ha sido transpuesta a nuestro Ordenamiento Jurídico por el
Real Decreto Ley 8/2012 a fin de evitar las sanciones pertinentes por el incumplimiento de los
plazos de transposición de la Directiva; y, posteriormente por la Ley 4/2012, de 6 de julio, de
contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de
I
El empresario hotelero y sus contratos 209 5
larga duración, de reventa y de intercambio y de normas tributarias (LCAPT). Esta urgencia en su trans-
posición impidió abordar la regulación del tiempo compartido desde una perspectiva más re-
alista a la actual, empezando por no adoptar, como debiera haber hecho, la denominación de
tiempo compartido que es como se conoce este producto en la mayoría de los países de nues-
tro entorno (González Cabrera, 2015, 192-193).

7.2. Concepto de los contratos recogidos en la LCAPT

La LCAPT aborda someramente una regulación básica de los siguientes contratos: de apro-
vechamiento por turno de bienes de uso turístico, su especialidad cuando se adquiera un bien
inmueble (de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico), de adquisición
de producto vacacional de larga duración, de intercambio y de reventa. Algunos de ellos tienen
aspectos comunes, sobre todo su tratamiento respecto a la protección al consumidor, otros si-
guen presentando peculiaridades propias, como lo son las exigencias para la constitución del
régimen del aprovechamiento por turno de bienes inmuebles (González Cabrera, 2015, 193).
El contrato de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico: se define como
aquél de duración superior a un año en virtud del cual un consumidor adquiere, a título one-
roso, el derecho a utilizar uno o varios alojamientos para pernoctar durante más de un período
de ocupación (art. 2 LCAPT) (González Cabrera, 2015, 193).
De esta definición han de destacarse cuatro aspectos: a) el primero, que abarca cualquier
tipo de contrato de adquisición del aprovechamiento, con independencia del tiempo por el
que se suscriban, siempre que sea superior al año, por lo que entendemos que reconoce la
adquisición del aprovechamiento perpetua; b) el segundo, que comprende cualquier contrato
con independencia de su naturaleza jurídica, esto es, ya sea un derecho personal por tiempo
determinado, se constituya como un derecho real limitado o, sencillamente, como un derecho
por tiempo indefinido; c) el tercero, que da marco legal a una práctica habitual, aquélla que
consiente al empresario disponer de los distintos alojamientos que conforman el régimen en
el mismo inmueble o complejos, permitiendo que el adquirente utilice, no uno concreto, sino
cualquiera de los que estén en condiciones de ocupación en ese momento preciso; y, por úl-
timo, no ciñe el alojamiento a un bien inmueble como lo hacía la regulación anterior, sino
que da entrada a otros tipos de alojamientos tales como las caravanas, las auto-caravanas, los
buques (en especial los dedicados a los cruceros marítimos), etc. Ahora bien, cuando el con-
trato se circunscriba a un bien inmueble específico se exigirá una descripción precisa y deta-
llada del bien y de su ubicación; cuando se refiera varios bienes inmuebles, requerirá la
descripción de éstos y su ubicación; y, cuando aluda a bienes muebles, habrá de incorporar la
descripción del alojamiento y de sus instalaciones (González Cabrera, 2015, 193 - 194).
El Contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico:
según el artículo 23 de la LCAPT con dicha expresión se quiere aludir a las facultades que se
le confieren al adquirente (turista) de un derecho que le permite disfrutar, con carácter exclusivo,
durante un período específico de cada año, consecutivo o alterno, un alojamiento susceptible de utilización in-
dependiente por tener salida propia a la vía pública o a un elemento común del edificio en el que estuviera in-
tegrado, y que esté dotado, de modo permanente, con el mobiliario adecuado al efecto, y el derecho a la prestación
de los servicios complementarios.
5 I
210 Inmaculada González Cabrera

El contrato de producto vacacional de larga duración: se entiende por tal aquel de du-
ración superior a un año en virtud del cual un consumidor adquiere, a título oneroso, esencial-
mente el derecho a obtener descuentos u otras ventajas respecto de su alojamiento, de forma
aislada o en combinación con viajes u otros servicios (art. 3 LCAPT). Por tanto, el producto
vacacional de larga duración es aquél que, vinculado al alojamiento (en ocasiones en régimen
de aprovechamiento por turno), permite al consumidor la obtención de descuentos en el
transporte así como otras ventajas económicas, como excursiones extras, régimen de manu-
tención, entre otros servicios, ofrecidos por el propio empresario del alojamiento o por un
tercero mediante acuerdos entre estos últimos (González Cabrera, 2015, 194).
Ahora bien, ha de tenerse en cuenta que este contrato no incluye los sistemas habituales de
fidelidad que ofrecen descuentos para futuras estancias en los hoteles de una cadena o de algunos
servicios en los mismos (la tarjeta Riu Class, por ejemplo, permite pagar servicios adicionales
tales como teléfono o lavandería, entre otros), como tampoco, aquellos descuentos cuyo pro-
pósito principal no sea el de tener tales descuentos vinculados al alojamiento [caso por ejemplo
de una tarjeta de crédito, como la American Express, que ofrece cambiar el crédito de puntos
acumulados en alojamientos, transportes u otros servicios (STJUE de 13 de octubre de 2005,
asunto C-73/2004)] (González Cabrera, 2015, 194).
El contrato de reventa: es aquél en virtud del cual un empresario, a título oneroso, asiste
a un consumidor en la compra o venta de derechos de aprovechamiento por turno de bienes
de uso turístico o de un producto vacacional de larga duración (art. 4 LCAPT). Adviértase
que estamos ante un contrato mercantil, por medio del cual un empresario intermedia entre
dos consumidores con el fin de que uno de ellos adquiera el derecho del segundo, percibiendo
un beneficio económico por dicha mediación (González Cabrera, 2015, 194).
La necesidad y oportunidad de su regulación por la DAPTBUT se justifica por la necesaria
protección que requiere el consumidor cuando se ve inmerso en estos negocios. No debe olvidarse
que el contrato de reventa y el de intercambio han sido objeto de múltiples quejas por parte de
los consumidores, pues, ha venido siendo habitual que la venta del aprovechamiento por turno
(o el tiempo compartido), se promoviera garantizando al futuro comprador la gestión de la reventa
del derecho, a un precio igual o superior a la adquisición original, eventual reventa que quebraba
las reticencias que éste podría tener al adquirir el producto (González Cabrera, 2015, 194).
Pues bien, siendo muy necesaria la regulación de este contrato dadas las múltiples quejas
de los consumidores europeos en los últimos años (Comunicación a los miembros del Parla-
mento Nº IMCO/06/2007), hay que criticar, no obstante, que más allá de definir este contrato,
tanto la DAPTBUT como la LCAPT se despreocupen de su contenido, haciendo alusión al
mismo sólo y exclusivamente, para reconocer al consumidor algunos derechos a los que ha-
remos referencia más adelante (González Cabrera, 2015, 194-195).
El contrato de intercambio: se entiende por contrato de intercambio aquel en virtud
del cual un consumidor se afilia, a título oneroso, a un sistema de intercambio que le permite
disfrutar de un alojamiento o de otros servicios a cambio de conceder a otras personas un
disfrute temporal de las ventajas que suponen los derechos derivados de su contrato de apro-
vechamiento por turno de bienes de uso turístico (art. 6 LCAPT), esto es, la posibilidad de
intercambiar su turno u alojamiento por otro de los que disponga la empresa de intercambio
(González Cabrera, 2015, 195).
I
El empresario hotelero y sus contratos 211 5
La vinculación del contrato de intercambio al contrato original de adquisición de aprovecha-
miento por turno, es de suma relevancia por múltiples razones, pero entre ellas, ha de desta-
carse que es muy habitual la venta de tales productos vinculados a la posibilidad de intercambio,
pues sólo así, el margen de potenciales compradores se amplía (es más sencillo vender un
turno que pueda intercambiarse que aquél que obliga al comprador a disfrutar su alojamiento
siempre en el mismo lugar). Precisamente por ello, podríamos afirmar que el contrato de in-
tercambio no tiene entidad suficiente por sí mismo y que es un contrato accesorio, bien al con-
trato de adquisición del derecho de aprovechamiento por turno, bien al contrato de adquisición
del producto vacacional de larga duración (González Cabrera, 2015, 195).
Tampoco se advierte en este contrato un especial interés del legislador, pues su interven-
ción se ciñe a definirlo y a asegurarle ciertos derechos al consumidor (González Cabrera,
2015, 195).

7.3. Sujetos de estos contratos

Según el artículo 1.1 de la LCAPT “[l]os contratos de comercialización, venta, reventa de derechos
de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico y de productos vacacionales de larga duración, así
como a los contratos de intercambio, se rigen por lo dispuesto en esta Ley cuando se celebren entre un empre-
sario y un consumidor”.
El empresario fundamental en este tipo de contratos es el transmitente del aprovechamiento
por turno de bienes (muebles e inmuebles) o del producto vacacional de larga duración. Éste
puede definirse como el operador económico que se dedica profesionalmente a la trans-
misión o a la comercialización de estos derechos. Dicho transmitente puede ser, a la vez,
el propietario del edificio en el que se ha constituido el régimen de aprovechamiento por
turno, o un tercero que adopte el rol el promotor o comercializador del mismo (González
Cabrera, 2015, 196).
Pero junto al transmitente aparecen en estos contratos otros empresarios con un rol, llamé-
mosle secundario, aunque no por ello irrelevantes, que son la empresa de servicios y la empresa
de intercambio. La empresa de servicios tiene una función indispensable en la ejecución del
contrato de aprovechamiento por turno, pues depende de ella la ejecución tanto de la gestión,
como la limpieza y mantenimiento del alojamiento y del inmueble, de tal suerte que, la falta
de los servicios que presta dicha empresa haría imposible el disfrute del derecho del consumi-
dor. La empresa de intercambio, que suele ser una multinacional, tiene como objeto el inter-
cambio de los derechos de los consumidores (esto es de su alojamiento o de su turno). Aunque
la misma no es esencial en este tipo de contratos, en la práctica, este empresario sí resulta ha-
bitual y casi necesario, toda vez que muchos de estos productos se comercializan mejor siem-
pre que tengan la flexibilidad de permitir transmutar el lugar o los turnos de vacaciones,
aspectos éstos que sólo se consiguen si el consumidor utiliza los servicios de estas empresas
(González Cabrera, 2015, 196).
Por último, el papel de «intermediador» en la reventa de los contratos ya vistos, puede adop-
tarlo cualquier transmitente de los derechos de aprovechamiento o del producto vacacional
de larga duración, si bien nada impide que en un futuro pueda aparecer un nuevo empresario,
5 I
212 Inmaculada González Cabrera

distinto de los anteriores, que limite su labor empresarial a este único objeto (González Ca-
brera, 2015, 196).

7.4. La protección del adquirente de los contratos de aprovechamiento por turno de bienes
de uso turístico, de producto vacacional de larga duración, de reventa y de intercambio

La DAPBUT tiene, respecto a los sujetos partícipes en este contrato, dos propósitos fun-
damentales que son la alta protección al consumidor y expulsar del mercado a los empresarios
oportunistas. Precisamente por ello se ocupa de regular de forma detallada los aspectos que
procuran ese carácter tuitivo de la norma, que tienen carácter imperativo y, por tanto, son
irrenunciables por el consumidor (art. 16.2 LCAPT). Estas medidas de protección pueden
resumirse en las siguientes (González Cabrera, 2015, 196 y ss):

7.4.1. La promoción

El artículo 7 se preocupa de que en la publicidad o promoción de estos contratos conste


dónde puede obtenerse la información precontractual prevista en la LCAPT.
Señala además, que en toda invitación a cualquier acto promocional o de venta en que se
ofrezca a un consumidor directamente alguno de los contratos regulados en la LCAPT, deberá
indicarse claramente la finalidad comercial y la naturaleza de dicho acto. Dicha informa-
ción precontractual estará a disposición del consumidor en todo momento durante el acto
promocional.
Por último, advierte que un derecho de aprovechamiento por turno de bienes de uso tu-
rístico o un producto vacacional de larga duración no podrá comercializarse ni venderse como
inversión. Diferencia fundamental con el condohotel que, justamente, podrá venderse como
inversión pues el fin de dicho contrato es que el adquirente del bien (habitación o aparta-
mento) pueda beneficiarse de los réditos económicos que resulte de la explotación hotelera
que realizará el empresario hotelero en virtud del contrato de cesión.

7.4.2. La información

En estos contratos, el legislador ha puesto especial cuidado en regular qué información se


ofrece al consumidor y cómo se hace. Así, se establece que la información deberá ser propor-
cionada al consumidor con carácter previo a la celebración del contrato. Deberá, además, cons-
tar en papel o en otro soporte duradero. Se entiende por soporte duradero todo instrumento
que permita al consumidor o al empresario almacenar la información que se le haya dirigido
personalmente, de forma que pueda consultarla en el futuro durante un período apropiado a
efectos de esa información y que permita reproducir sin alteraciones la información almacenada
(art. 8 LCAPT).
I
El empresario hotelero y sus contratos 213 5
Asimismo, se obliga al empresario transmitente o comercializador a ofrecer la información
recogida en el artículo 9 y Anexos I a IV de la LCAPT, dónde se recogen los formularios nor-
malizados y la información concreta que ha de darse al consumidor en cada uno de los contratos.
Esta información alude fundamentalmente a los elementos esenciales del contrato (tales como
sujetos, objeto, precio y plazo, entre otros), así como, a los derechos que asisten al consumidor,
en particular, el desistimiento (arts 10 a 11 de la LCAPT) (González Cabrera, 2015, 197).
Esta información se ofrecerá con carácter gratuito en papel o en otro soporte de naturaleza
duradera, se redactará en alguna de las lenguas oficiales del Estado de la Unión que elija el
consumidor (bien porque resida o sea nacional de dicho Estado). También podrá el empresario
ofrecer dicha información a través de la página web de su empresa o de una asociación pro-
fesional o empresarial a su elección, siendo en tal caso, responsable de su permanente actua-
lización y debiendo mantener operativa dicha página mientras dure la comercialización de los
derechos objeto de información (art. 9 de la LCAPT).

7.4.3. La forma del contrato

Los contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de producto vaca-
cional de larga duración, de reventa o de intercambio, se formalizarán por escrito, en papel
o en otro soporte duradero, y se redactarán, en un tamaño tipográfico y con un contraste
de impresión adecuado que resulte fácilmente legible, en la lengua o en una de las len-
guas del Estado miembro en que resida el consumidor o del que este sea nacional, a
su elección, siempre que se trate de una lengua oficial de la Unión Europea. El contrato deberá
redactarse, además, en español si el consumidor es residente en España o el empresario ejerce
aquí sus actividades (art. 11.1 LCAPT).
La información precontractual facilitada al consumidor, debidamente firmada por éste,
formará parte integrante del contrato y no se alterará a menos que las partes dispongan ex-
presamente lo contrario o cuando los cambios se deban a circunstancias anormales, imprevi-
sibles y ajenas a la voluntad del empresario y cuyas consecuencias no se hubieran podido
evitar pese a toda la diligencia empleada. Estos cambios se comunicarán al consumidor, en
papel o en cualquier otro soporte duradero fácilmente accesible para él, antes de que se celebre
el contrato y deberá constar explícitamente en éste (art. 11.2 LCAPT).
Además, en el contrato figurará la identidad, el domicilio y la firma de cada una de las par-
tes, y la fecha y el lugar de celebración del contrato (art. 11.3 LCAPT).
Las cláusulas contractuales correspondientes al derecho de desistimiento y a la prohibición
del pago de anticipos serán firmadas aparte por el consumidor. El contrato incluirá, asimismo,
un formulario normalizado de desistimiento en documento aparte, según figura en el anexo
V (art. 11.4 LCAPT).
El consumidor recibirá al menos una copia del contrato con sus anexos en el momento de
su celebración (art. 11.5 LCAPT).
5 I
214 Inmaculada González Cabrera

7.4.4. El derecho de desistimiento

El derecho de desistimiento que se regulará por esta Ley y, en su defecto, por el TRLGDCU,
será de 14 días naturales a contar a partir de la celebración del contrato o de cualquier
contrato preliminar vinculante (siempre que éste no cumple las condiciones mínimas que
se establecen e imponen para el contrato de adquisición) o desde la recepción de este docu-
mento, si no se ha entregado en el momento de su formalización (art. 12.2 a LCAPT).
Ahora bien, el cómputo de este plazo de catorce días varía en función de diversas circuns-
tancias. Así el mismo se calculará: a) si el consumidor ha recibido la copia de su contrato,
desde la celebración del pacto o de cualquier contrato preliminar vinculante, o desde la re-
cepción de cualquiera de estos documentos si los mismos no se hubieren entregado en el mo-
mento de su formalización [art. 12.2 a) LCAPT]; b) si el empresario no hubiera
cumplimentado y entregado al consumidor el documento formalizado de desistimiento pre-
visto en el artículo 11.4 de la LCAPT, el plazo de tal derecho comenzará a contar cuando se
entregue dicho documento, pero vencerá una vez haya transcurrido un año y catorce días na-
turales a contar desde la fecha de celebración del contrato o de cualquier contrato preliminar
vinculante o, en su caso, el de la recepción posterior del documento contractual [art. 12.2 b)
LCAPT]; c) si el empresario no hubiere facilitado al consumidor la información precontractual
recogida en el artículo 9, incluido los formularios normalizados, el plazo comenzará a contar
desde que el empresario facilite dicha información pero finalizará transcurridos tres meses y
catorce días naturales a contar desde la celebración del contrato o de cualquier contrato pre-
liminar vinculante si el usuario recibió en su momento dicho documento, o en el de su recep-
ción posterior [art. 12.2 c) LCAPT]. Con este grado de detalle el legislador da término y
seguridad jurídica a una situación que puede resolverse por la mera voluntad de uno de los
contratantes, pero hemos de admitir que en este caso, legitima el incumplimiento del empre-
sario, toda vez que, en principio parece permitirle quedar impune de él. Ahora bien, no de-
bemos olvidar que el derecho de desistimiento no elude el ejercicio de otras acciones como
pueden ser la rescisión del contrato (art. 12.7 LCAPT) o la nulidad del mismo, conforme al
Cc., cuando exista causa para ello (González Cabrera, 2015, 199 - 200).
Si se ofrece un contrato e intercambio conjuntamente al contrato de aprovechamiento por
turno de bienes de uso turístico los plazos del desistimiento son los mismos.
El consumidor notificará de forma fehaciente al empresario el desistimiento por escrito
en papel u otro soporte duradero, pudiendo utilizar el formulario previsto en el Anexo V
(formulario que ha de entregarse por el empresario pero que es facultativa su utilización por
el consumidor). La notificación (es decir el envío o expedición de tal notificación) ha de ha-
cerse en el plazo legal establecido, aunque su recepción por el empresario sea posterior.
El punto 6 del artículo 12 de la LCAPT establece la gratuidad del desistimiento.

7.4.5. La prohibición de pagar anticipos

En los contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de producto va-
cacional de larga duración y de intercambio se prohíbe el pago de anticipos, la constitución de
I
El empresario hotelero y sus contratos 215 5
garantías, la reserva de dinero en cuentas, el reconocimiento expreso de deuda o cualquier con-
traprestación a favor del empresario o de un tercero y a cargo del consumidor, antes de que
concluya el plazo de desistimiento (art. 13.1 LCAPT).
Las mismas prohibiciones se establecen respecto a los contratos de reventa, antes de que la
venta haya tenido efectivamente lugar o se haya dado por terminado el contrato por otras vías
(art. 13.2 LCAPT).
Los actos realizados en contra de esta prohibición son nulos de pleno derecho y el consu-
midor podrá reclamar el duplo de las cantidades entregadas o garantizadas por tales conceptos
(art. 13.3 LCAPT).

7.4.6. Disposiciones específicas relativas al contrato de producto vacacional de larga duración

Si bien las medidas ya anticipadas son igualmente aplicables al adquirente del producto va-
cacional de larga duración, la peculiaridad de este producto exige que el legislador se ocupe de
establecer para él algunas disposiciones específicas. Así, se reconoce que el pago del precio en
estos contratos se efectuará conforme a un plan escalonado, quedando expresamente prohibido
que el precio especificado en el contrato se pague por anticipado o de cualquier otra forma
distinta al plan de pago escalonado (art. 14.1 LCAPT) (González Cabrera, 2015, 199 - 200).
El pago del precio en los contratos de productos vacacionales de larga duración se efec-
tuará conforme a un plan escalonado. Queda prohibido que el precio especificado en el con-
trato se pague por anticipado o de cualquier otra manera que no sea conforme al plan de
pago escalonado (art. 14.1 LCAPT).
Los pagos, incluidas las eventuales cuotas de afiliación, se dividirán en plazos anuales, todos
ellos de igual cuantía (art. 14.2 LCAPT).
El empresario enviará por escrito una solicitud de pago, en papel o en cualquier otro so-
porte duradero, como mínimo catorce días naturales antes de cada vencimiento (art. 14.3
LCAPT).
A partir del segundo plazo el consumidor podrá rescindir el contrato, sin incurrir en pe-
nalización alguna, notificándolo al empresario en un plazo de catorce días naturales a partir
de la recepción de la solicitud de pago correspondiente a cada plazo (art. 14.4 LCAPT).
Lo dispuesto en este artículo se entiende sin perjuicio de los demás derechos que la ley es-
tablece para poner fin al contrato (art. 14.5 LCAPT).

7.4.7. Ineficacia de los contratos accesorios

Una última medida de protección al consumidor es el reconocimiento de la ineficacia de los


contratos accesorios al principal una vez que el consumidor ejerce su derecho de desistimiento
(González Cabrera, 2015, 202). Así si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento del con-
trato de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico o de producto vacacional de larga
duración, los contratos accesorios quedarán automáticamente sin eficacia, incluidos los de in-
tercambio o de reventa, sin coste alguno para aquél. Se entiende por contrato accesorio todo
5 I
216 Inmaculada González Cabrera

contrato en virtud del cual el consumidor adquiere servicios relacionados con uno de los con-
tratos enumerados en el párrafo anterior, cuando dichos servicios son prestados por el empre-
sario o un tercero según lo convenido entre este y el empresario (art. 15.1 LCAPT).
En caso de que el precio haya sido total o parcialmente cubierto mediante un préstamo con-
cedido al consumidor por el empresario o por un tercero, según lo convenido entre el tercero y
el empresario, el contrato de préstamo quedará sin efecto, sin coste alguno para el consumidor,
si este ejerce su derecho a desistir del contrato de aprovechamiento por turno de bienes de
uso turístico, de producto vacacional de larga duración, de reventa o de intercambio (art. 15.2
LCAPT).
No podrán incluirse en los préstamos cláusulas que impliquen una sanción o pena impuesta
al consumidor para el caso de desistimiento. Si el consumidor se hubiera subrogado en un
préstamo concedido al transmitente, ejercitado el desistimiento, quedará sin efecto la subro-
gación (art. 15.3 LCAPT ).
Para la anulación del contrato accesorio, corresponde al consumidor probar que ha ejer-
citado el derecho de desistimiento del correspondiente contrato de aprovechamiento por
turno de bienes de uso turístico o de producto vacacional de larga duración (art. 15.4 LCAPT).
Por último y como garantía a todo cuanto se ha dicho hasta ahora, el artículo 16 establece
que los consumidores no podrán renunciar a los derechos que se les reconoce en Ley.

7.5. Especialidades del contrato de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles


de uso turístico

Ya señalábamos que conforme al artículo 23 de la LCAPT con dicha expresión se quiere


aludir a las facultades que se le confieren al adquirente (turista) de un derecho que le permite
disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, consecutivo o alterno, un aloja-
miento susceptible de utilización independiente por tener salida propia a la vía pública o a un elemento común
del edificio en el que estuviera integrado, y que esté dotado, de modo permanente, con el mobiliario adecuado
al efecto, y el derecho a la prestación de los servicios complementarios.
La explotación de establecimientos turísticos de alojamiento en régimen de aprovecha-
miento por turno presenta ventajas, tanto para los promotores, como para los adquirentes de
dichos derechos. Los primeros podrán optimizar las inversiones realizadas, toda vez que cada
una de las unidades alojativas con que cuenta el establecimiento turístico puede ser ocupada,
sucesivamente, por períodos específicos a lo largo del año (generalmente, de una semana de
duración) y con carácter exclusivo en cada uno de esos turnos, por una pluralidad de usuarios.
Los segundos, se aseguran la disponibilidad del alojamiento en su lugar de vacaciones por el
tiempo que dure el contrato (Aurioles, 2005, 84).
El alojamiento a tiempo compartido, precedente de nuestro derecho de aprovechamiento
por turno de bienes inmuebles de uso turístico, nació en Francia en la segunda mitad del siglo
XX, como fórmula que contribuyera a cubrir los períodos de baja ocupación hotelera. El es-
logan utilizado en su momento, desde luego, resultaba francamente atractivo: No alquile la ha-
bitación, compre el hotel, le saldrá más barato. Ahora bien, la regulación de esta nueva modalidad de
alojamiento ha sido muy variada, atendiendo fundamentalmente a la nacionalidad de la empresa
I
El empresario hotelero y sus contratos 217 5
que constituyera el régimen, con independencia del lugar donde efectivamente los inmuebles
fueran explotados. De ahí que surgieran los sistemas de clubs vacacionales, los sistemas socie-
tarios y la multipropiedad, pero todos ellos se caracterizaban por una agresividad en la comer-
cialización y venta de sus productos y por ciertos abusos en la contratación con el consumidor.
Para impedir los mismos y proteger al posible adquirente, se dictó la Directiva 94/47/CE,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 1994, relativa a la protección de
los adquirentes en lo relativo a determinados aspectos de los contratos de adquisición de un
derecho de utilización de inmuebles en régimen de tiempo compartido, con el propósito de
establecer unos mecanismos jurídicos para proteger los derechos de los consumidores y de
fijar las bases para la coordinación de la legislación de los Estados miembros. Dicha Directiva
fue transpuesta en nuestro Ordenamiento Jurídico a través de la Ley 42/1998, de 15 de di-
ciembre, sobre derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso
turístico y normas tributarias. Ambas normas han sido, como ya vimos, sustituidas por la
Directiva 2008/122 de CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de enero de 2009, relativa a la
protección de los consumidores con respecto a determinados aspectos de los contratos de aprovechamiento por
turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de larga duración, de reventa y de in-
tercambio (DAPTBUT). La misma ha sido transpuesta a nuestro Ordenamiento Jurídico por el
Real Decreto Ley 8/2012 a fin de evitar las sanciones pertinentes por el incumplimiento de los
plazos de transposición de la Directiva; y, posteriormente por la Ley 4/2012, de 6 de julio, de
contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, de adquisición de productos vacacionales de
larga duración, de reventa y de intercambio y de normas tributarias (LCAPT).

7.5.1. El aprovechamiento por turno como derecho real limitado

La LCAPT sigue reconociendo la figura creada por primera vez por la LAPBIUT: el de-
recho de aprovechamiento por turno, de carácter real limitado (carácter real que recae sobre
una cosa), aunque también se permite que pueda configurarse como un derecho personal
de arrendamiento por temporada, con un plazo mínimo de un año y máximo de 50 en
los que se anticipen las rentas correspondientes a algunas o a todas las temporadas con-
tratadas.
La configuración que hace el Legislador de este nuevo derecho real limitado es consecuen-
cia lógica del carácter proteccionista de la Ley, puesto que le otorga la mayor protección que
puede ofrecer nuestro Derecho, dado que el mismo requiere de la intervención de un no-
tario y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad. Pero tal tutela encarece
el producto, dado que el precio de la unidad espacio-tiempo o cuota de temporada verá ne-
cesariamente incrementado su precio con los gastos de escritura y Registro (González Cabrera,
2004). Este incremento en un derecho de contenido económico sensiblemente bajo, desde
luego, no redunda en beneficio del adquirente.
Tampoco redunda en su beneficio la consideración de derecho real limitado puesto que al
adquirente de un derecho real por tiempo determinado, el transcurso del tiempo trae como
consecuencia inmediata una desvalorización en el derecho, puesto que año tras año el contrato
se acerca a su término, y por tanto, cada vez es menos el tiempo de disfrute de dicha facultad
(González Cabrera, 2004).
5 I
218 Inmaculada González Cabrera

7.5.2. Contenido del derecho de aprovechamiento por turno

La Ley prohíbe que el régimen de aprovechamiento por turno recaiga sobre un apartamento
aislado; por el contrario, exige que sólo pueda establecerse sobre un edificio, conjunto inmo-
biliario o sector de ellos arquitectónicamente diferenciado. Todos los alojamientos que lo
integren, con la necesaria excepción de los locales, deben estar sometidos a dicho régimen. Es
necesario, además, que el conjunto tenga al menos 10 alojamientos. Se permite, no obstante,
que un mismo conjunto inmobiliario esté sujeto, al tiempo, a un régimen de derechos de apro-
vechamiento por turno y a otro tipo de explotación turística, siempre que los derechos de apro-
vechamiento por turno recaigan sobre alojamientos concretos y para períodos determinados.
El período anual de aprovechamiento no puede ser nunca inferior a 7 días seguidos.
En todo caso, dentro de un régimen, los turnos han de tener todos, la misma duración.
Además debe quedar reservado para reparaciones, limpieza y otros fines comunes un
período de tiempo que anualmente no podrá ser inferior a 7 días por cada uno de los
alojamientos sujetos al régimen.

7.5.3. Sujetos

En este apartado hemos de distinguir entre los sujetos vinculados por el contrato y aquellos
otros que recoge la Ley y que tienen una relación directa con el disfrute del derecho del adqui-
rente, porque el contrato de adquisición del derecho tan sólo vincula al adquirente con el pro-
pietario o promotor; no obstante, en dicho contrato se mencionan otros sujetos no vinculados
al mismo, pero que están encargados o bien de la prestación de los servicios esenciales para el
disfrute del alojamiento o bien del sistema de intercambio. Ahora bien, ni la empresa prestadora
de los servicios ni la empresa de intercambio forman parte del contrato de adquisición.
Es usual que el propietario o promotor se comprometa a la prestación continuada de unos
servicios complementarios (portería, limpieza de las viviendas, cuidado de jardines, piscinas u
otras zonas comunes, etc.). Pero también resulta habitual que dichos servicios complemen-
tarios, que son indispensables para el pleno disfrute del derecho, sean asumidos por
otra empresa con la que el propietario ha concertado previamente un contrato de pres-
tación de servicios. Por tanto, el adquirente del derecho habrá de pagar, de un lado, el precio
del derecho de uso y, de otro, una cantidad anual en concepto de servicios complementarios.
En el caso de que el propietario haya contratado con una empresa de servicios la prestación
de los mismos, el incumplimiento de ésta da lugar a responsabilidad del propietario,
quien habrá de resolver el contrato que tenía con la antigua empresa y contratar con
una nueva o bien asumir directamente la prestación de los servicios complementarios.
Por su parte, podrá el propietario resolver el contrato que le une con el adquirente
del derecho de aprovechamiento por turno, si una vez requerido, éste no atiende al
pago de las cuotas debidas a la empresa de servicios por los servicios prestado durante
al menos un año. En tal caso, el propietario deberá devolver al adquirente del derecho la
parte proporcional del precio correspondiente al tiempo que le reste hasta su extinción y, de
otro, atender a las deudas que el titular del derecho tuviere pendientes con la empresa de ser-
vicios, salvo pacto en contrario con ésta.
I
El empresario hotelero y sus contratos 219 5
ACTIVIDADES

El Sr. D. Juan Vicente González es abordado en Madrid, durante sus vacaciones,


por un comercial que le ofrece un Derecho de aprovechamiento por turno de 7
días de duración por 45 años en un inmueble situado en el Puerto de la Cruz (Te-
nerife) en la onceava semana del año, por un valor de 25.000 €. Dicha oferta se
hace después de visionar un vídeo sobre el complejo inmobiliario y su situación
geográfica, entregarle un folleto en el que se explicaban las características del in-
mueble y cuya portada ofrecía una fotografía de unas dunas y camellos sobre las
mismas. Don Juan Vicente, convencido de que le ofrecen una ganga, decide fir-
mar el contrato, aceptando en ese momento una letra de cambio por valor de
600 € en concepto de depósito. El resto del precio, se pagaría de forma fraccio-
nada, gracias a un contrato de préstamo, que en el mismo momento suscribe con
la entidad bancaria “Banco del Consumidor S. A.”
Cuando su esposa es informada sobre el particular pone el grito en el cielo.
No obstante, Don Juan Vicente no se deja convencer y deja transcurrir los 10
días para notificar el desistimiento al propietario.
Convencido por su esposa, sin embargo, deciden visitar el inmueble donde
han adquirido su derecho de uso. Se sorprenden cuando descubren que el mismo
no está en la ciudad del Puerto de la Cruz, sino en los límites de dicho municipio,
rozando con el municipio de la Orotava. En cualquier caso, muy alejados de la
playa, que desde luego dista mucho de ser una playa con dunas y camellos.

Dada la sorpresa, Don Juan Vicente decide notificar al propietario la disolu-


ción del contrato.

Se pregunta:
1. ¿Está en condiciones y tiempo de ejercer su derecho de desistimiento?

2. ¿Qué ocurrirá en todo caso con el contrato de préstamo suscrito?

Razonar las respuestas

El resto de las actividades de esta unidad de aprendizaje consistirán en varios supuestos


prácticos para resolver que se les hará llegar a través de la plataforma virtual.
5 I
220 Inmaculada González Cabrera

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Badenas Carpio, J. M. (2000). El contrato de hospedaje. En García Macho, R; Recalde Castells, A.


Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant lo blanch.
Barrera Pérez, M. (2005). Responsabilidad de los hoteleros por los vehículos introducidos en
sus establecimientos. Comentario a la SAP de Sevilla de 2 de junio de 2004 (AC 2004, 1082).
En Revista de Derecho Patrimonial, nº. 14, 237 – ss.
Ceballos Martín, M. M.; Pérez Guerra, R. (2001) El contrato turístico de alojamiento hotelero. Gra-
nada: Comares.
De Ángel Yagües, R. (1993). Tratado de Responsabilidad Civil. Madrid: Civitas.
Feliú Rey, M.I. (1995). La responsabilidad civil extracontractual del hotelero. En Melgosa
Arcos, F.J. I Jornadas sobre Derecho y Turismo. Ávila: Fundación cultural Santa Teresa.
González Cabrera, I.; Pérez Martell, R. (2008). El contrato de hospedaje en los establecimientos hoteleros.
Conflictos y vías de solución. La Ley.
González Cabrera, I (2004). La protección del consumidor en la ley de aprovechamiento por
turno de bienes inmuebles de uso turístico y la responsabilidad del propietario: cara y cruz
de una misma moneda. En Melgosa Arcos, F.J. Derecho y Turismo. Salamanca: Ed. Univer-
sidad de Salamanca. 577-608.
—(2004). La protección del consumidor versus responsabilidad del empresario en el contrato
de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico. En Diario La Ley.
6113. 1-8.
—(2005). Libertad de empresa, desarrollo sostenible y negocio turístico: el caso de Canarias,
Derecho de los Negocios, nº173, 25-34.
—(2008). La seguridad del turista en la ejecución del contrato de hospedaje: breves conside-
raciones, Derecho de los Negocios, nº 208, 19-28.
—(2015). “Tiempo compartido y condohotel”. Manual de contratación turística. Franch Fluxá, J.
(dir.) Barcelona: Atelier
Lete Achirica, J. (1991). La configuración de la multipropiedad en España: la Ley 42/1988,
de 15 de diciembre, sobre derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles
de uso turístico y normas tributarias. En Actualidad Civil. 1. 125 – 170.
—(1997). El contrato de multipropiedad y la protección de los consumidores. Barcelona.
—(1998). A propósito del derecho de desistimiento unilateral en materia de multipropiedad:
La Directiva 94/47/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 26 de octubre de 1994
y su aplicación en el Derecho español. En Actualidad Civil, 2. 529 – 548.
López Peláez, P. (2000). La responsabilidad en la hostelería. En Díaz-Ambrona Barjadí, M.D.
(Coord.). Cuestiones sobre Responsabilidad Civil. Madrid: UNED.
Núñez Muñiz, C. (2000). Responsabilidad contractual y extracontractual: Problemas prácticos
que plantea esta dualidad. En Díaz-Ambrona Bardají, M. D. (Coord). Cuestiones sobre Res-
ponsabilidad Civil. Madrid: UNED.
I
El empresario hotelero y sus contratos 221 5
Pérez Moriones, A. (2000). El contrato de gestión hotelera. En García Macho, R; Recalde
Castells, A. Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant lo blanch.
Pérez Serrano, N. (1950). El contrato de hospedaje en su doble aspecto civil y mercantil. Madrid.
Reglero Campos, L. F. (2002). Conceptos Generales y Elementos de Delimitación. En Reglero
Campos, L. F., (Coord). Tratado de Responsabilidad Civil. Navarra: Aranzadi.
Represa Polo, Mª. P. (2004). Responsabilidad de los establecimientos hoteleros por los efectos introducidos
por los clientes. Madrid: Editoriales de Derecho Reunidas.
Sáenz de Santa María Vierna, A. (2001). Cajas de seguridad en hoteles, Revista de Derecho Mer-
cantil, nº 240.
Sánchez Hernández, A. (1995). El depósito derivado del hospedaje y la responsabilidad del
hospedero, en Melgosa Arcos (Coord.). I Jornadas sobre Derecho y Turismo, Ed. Fundación
Cultural Santa Teresa, Ávila.

BIBLIOGRFÍA COMPLEMENTARIA

Aurioles Martín, A. (2005) Introducción al Derecho Turístico, 2ª. ed. Madrid: Tecnos.
Benavides Velasco, P., (2006), Revisión de la Directiva sobre tiempo compartido, Estudios
sobre consumo, 79, 47 – 58.
—(2007). La propuesta de Directiva sobre protección de los consumidores de aprovecha-
miento por turno de bienes de uso turístico y su incidencia en el ordenamiento jurídico
español, Revista Aragonesa de Administración Pública, 31, 1133 – 4797.
Blanquer, D. (1999) Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
García Macho, R.; Recalde Castells, A., (2000) Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant
lo Blanch.
Gómez Lozano (2015). El contrato de viaje combinado, Contratos Mercantiles, T.III, Pamplona:
Aranzadi.
González Cabrera, I. (2010). El doble tratamiento jurídico del vehículo que introduce el hués-
ped en el establecimiento hotelero, Revista Andaluza de Derecho del Turismo, 4, 117-146.
—(2011). Algunas reflexiones sobre la futura regulación del aprovechamiento por turno en
España, en Revista de Derecho Patrimonial, 26, 43-70.
—(2012). Aproximación al Régimen Jurídico del Condohotel. Revista de Derecho Mercantil. 286.
2012, 63-92.
—(2015). “La protección del inversor como consumidor en el contrato de condohotel”. La
protección de los consumidores en tiempos de cambio. Miranda Serrano, L.M. y Pagador López, J.
(coord.), 409-422.
Mayorga Toledano, M. C. (2000). Desistimiento del contrato de adquisición de derechos de
aprovechamiento por turno de bienes inmuebles, Derecho y turismo: III Jornadas de Derecho
Turístico, 295-302.
5 I
222 Inmaculada González Cabrera

EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El contrato de gestión hotelera:


a) Es el contrato mediante el cual una cadena de gestión hotelera se compromete a
la gestión o administración de uno o varios hoteles por cuenta de un empresario
de alojamiento mediante precio.
b) Es el contrato mediante el cual una cadena de gestión hotelera se compromete a
la gestión o administración de uno o varios hoteles por cuenta propia mediante
precio.
c) Es el contrato mediante el cual una cadena de gestión hotelera se compromete a
adquirir y vender uno o varios hoteles por cuenta de un empresario de aloja-
miento mediante precio.
d) Es el contrato mediante el cual una cadena de gestión hotelera se compromete al
alquiler de uno o varios hoteles por cuenta de un empresario de alojamiento me-
diante precio.

2. El contrato de hospedaje:
a) Es aquél en virtud del cual una de las partes, el empresario hotelero, se obliga a
alojar y a prestar otros servicios accesorios y complementarios a otra a cambio
de dinero.
b) Es aquél en virtud del cual una de las partes, el empresario hotelero se obliga a
prestar a su huésped una serie de servicios unos accesorios y otros complemen-
tarios que dependerán, de un lado, de lo pactado entre ambos, y de otro, de la
propia categoría del establecimiento.
c) Es aquél en virtud del cual el hospedador se compromete a mantener y alimentar
a su huésped a cambio de precio.
d) Es aquél en virtud del cual una de las partes, el empresario hotelero se obliga a
prestar a su huésped una serie de servicios de carácter accesorio y complemen-
tarios que dependerán, de un lado, de lo pactado entre ambos, y de otro, de la
propia categoría del establecimiento

3. El empresario hotelero:
a) Sólo podrá ser considerado como tal si se inscribe en el Registro de Empresas
Turísticas.
b) Podrá ser considerado como tal cuando se inscriba en el Registro Mercantil.
c) Debe inscribirse en el Registro de empresas turísticas, pero será considerado como
tal aun cuando no se inscriba.
d) No tiene obligación de inscribirse en registro alguno para ser considerado como tal.
I
El empresario hotelero y sus contratos 223 5
4. La obligación fundamental que se deriva del contrato de alojamiento para el hotelero es:
a) Prestar el servicio de alojamiento al huésped.
b) Prestar todos y cada uno de los servicios solicitados por el huésped.
c) Permitirle el goce de la habitación conjuntamente con el resto de los huéspedes.
d) Cobrar al huésped por los servicios prestados.

5. Es obligación del hospedador:


a) Velar por la seguridad sólo de los efectos que el viajero haya entregado directa-
mente al empresario.
b) Velar por la seguridad sólo de los efectos que el viajero haya entregado directa-
mente al empresario o a sus dependientes.
c) Informar al huésped de que debe velar por sus efectos que introduce en el hotel.
d) Velar por la seguridad de todos y cada uno de los efectos que el viajero introduce
en el hotel.

6. En el caso de sobrecontratación alojativa y según la normativa Canaria:


a) Será siempre responsable el hotelero frente al consumidor.
b) Será siempre responsable la agencia de viajes frente al consumidor.
c) Será siempre responsable la administración.
d) Será siempre responsable el consumidor.

7. El período anual de aprovechamiento:


a) No puede ser nunca inferior a 7 días seguidos.
b) No puede ser nunca inferior a 5 días seguidos.
c) No puede ser nunca superior a 7 días seguidos.
d) No puede ser nunca superior a 17 días seguidos.

8. El contrato de aprovechamiento por turno:


a) Vincula al adquirente con el propietario o promotor y con la empresa de servicios.
b) Vincula al adquirente con el propietario o promotor.
c) Vincula al adquirente con el propietario o promotor, con la empresa de inter-
cambio y con la empresa de servicios.
d) Vincula al transmitente con el propietario y la empresa de servicios.
5 I
224 Inmaculada González Cabrera

9. Los servicios complementarios prestados por la empresa de servicios en la ejecución


de un contrato de aprovechamiento por turno:
a) Son indispensables para el pleno disfrute del derecho.
b) No son indispensables para el pleno disfrute del derecho.
c) Pueden ser indispensables para el pleno disfrute del derecho.
d) Son facultativos para el pleno disfrute del derecho.

10. El derecho de desistimiento:


a) Permite al adquirente desvincularse, libre y mediante precio, de la relación jurídica
que le liga con el transmitente y con las empresas de servicios y de intercambio.
b) Permite al adquirente desvincularse, libre y gratuitamente, de la relación jurídica
que le liga con el transmitente y con las empresas de servicios y de intercambio,
siempre que así lo decidan los Tribunales de justicia.
c) Permite al adquirente desvincularse, libre y gratuitamente, de la relación jurídica
que le liga con el transmitente y con las empresas de servicios y de intercambio
sólo cuando lo establezca el órgano arbitral.
d) Permite al adquirente desvincularse, libre y gratuitamente, de la relación jurídica
que le liga con el transmitente y con las empresas de servicios y de intercambio.
I
El empresario hotelero y sus contratos 225 5
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. a
2. a
3. d
4. a
5. d
6. a
7. a
8. b
9. a
10. d
5 I
226 Inmaculada González Cabrera

GLOSARIO

Contrato de gestión hotelera: es el contrato mediante el cual una cadena de gestión hotelera se com-
promete a la gestión o administración de uno o varios hoteles por cuenta de un empresario
de alojamiento mediante precio.
El contrato de reserva: es aquél contrato en virtud del cual una parte solicita la reserva de un alo-
jamiento para utilizarlo en un momento posterior.
El contrato de hospedaje: es aquél en virtud del cual una de las partes, el empresario hotelero (tam-
bién denominado hospedador u hotelero), se obliga a alojar a otra a cambio de dinero, com-
prometiéndose asimismo a prestar a su huésped una serie de servicios unos accesorios y otros
complementarios que dependerán, de un lado, de lo pactado entre ambos, y de otro, de la
propia categoría del establecimiento.
Derecho de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico: derecho que permite a una per-
sona disfrutar, con carácter exclusivo, durante un período específico de cada año, un aloja-
miento susceptible de utilización independiente por tener salida propia a la vía pública o
a un elemento común del edificio en el que estuviera integrado, y que esté dotado, de modo
permanente, con el mobiliario adecuado al efecto, y el derecho a la prestación de los ser-
vicios complementarios.
6
El empresario del transporte y sus contratos

Unidad
de Aprendizaje
PRESENTACIÓN

Dado que hemos definido el turismo como la acción que realizan las personas que se trasladan
de un lugar a otro distinto de aquél donde residen para pasar unos días o al menos, uno pernoc-
tando en un alojamiento público o privado, los dos elementos señalados, esto es, transporte y
alojamiento, se convierten en elementos fundamentales sin los que no puede haber turismo.
Ya hemos dedicado una unidad para tratar del alojamiento (hospedaje). Dedicaremos la
presente a tratar el transporte. Obviamente, también por razón del espacio dedicado en el
manual eludimos un análisis profundo en la materia, pero sí haremos un breve repaso a los
tres tipos de transporte (aéreo, marítimo y por carretera). Estudiaremos, en particular, el con-
trato de transporte de personas analizando los derechos y obligaciones tanto del porteador
(transportista) como del pasajero, y deteniéndonos en detallar los derechos de estos últimos
cuando las compañías transportistas incumplen sus obligaciones.
A todo lo anterior hay que añadir un elemento de oportunidad y éste es el lugar en el que nos
encontramos, unas islas, que dependen del transporte, fundamentalmente del aéreo, para la en-
trada y salida de los turistas. De ahí que dediquemos una mayor atención al transporte aéreo de
pasajeros en el apartado correspondiente a la defensa del consumidor.

OBJETIVOS

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

• Distinguir los distintos tipos de transporte de personas: aéreo, marítimo y por carretera.
• Conocer los derechos y obligaciones que nacen en cada uno de ellos.
• Conocer los derechos que tienen los pasajeros ante los incumplimientos del contrato de
transporte de pasajeros en cada una de las modalidades.
6 I
230 Inmaculada González Cabrera

OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS

• Conocer el marco jurídico general del transporte aéreo, marítimo y de carretera.


• Entender el distinto tipo de responsabilidad que se asume en cada uno, atendiendo a su
carácter.
• Conocer otros contratos relacionados con las compañías de transporte y entender su
régimen jurídico.

ESQUEMA DE LOS CONTENIDOS

EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS

1. CONSIDERACIONES GENERALES

El transporte turístico, elemento básico del turismo67, proporciona el servicio que facilita el
desplazamiento de los turistas puesto que hace posible tanto el viaje de ida como el de retorno,
al lugar de residencia habitual del turista, así como los traslados subsidiarios y precisos durante
el tiempo que se está de vacaciones.

67 Recuérdese que el concepto de turismo exige el desplazamiento a un lugar distinto en el que el turista resida.
I
El empresario del transporte y sus contratos 231 6
Podemos distinguir varios tipos o clases de transporte:
• El transporte marítimo o náutico: Es el proporcionado por las compañías marítimas por
medio de buques.
• El transporte aéreo: Es aquél que se realiza mediante aeronaves, sea éste regular o irregular
(chárter).
• El transporte terrestre:
– El transporte por carretera que es el proporcionado básicamente por el automóvil
y el autobús.
– Transporte ferroviario que es el realizado a través de ferrocarril.

El contrato de transporte de pasajeros o contrato de pasaje puede definirse, como aquél me-
diante el cual una de las partes (porteador o transportista), se compromete al traslado de
una persona (pasajero) con arreglo a las condiciones previamente pactadas, y mediante
precio. Esta definición es común a las distintas modalidades de transporte de pasajeros, cual-
quiera que sea el medio utilizado para efectuar el transporte (aéreo, marítimo y terrestre).
El contrato de transporte de pasajeros, atendiendo a que puede ser aéreo, marítimo, por ca-
rretera, nacional e internacional, está regulado de forma diversa en distintas normas, internas, co-
munitarias y convencionales. Dicha regulación, por tanto, dependerá del medio utilizado (aéreo,
marítimo y terrestre) y del carácter nacional o internacional del transporte.
Se trata, pues, de una modalidad del contrato de transporte, que se caracteriza precisamente
por razón de la peculiaridad del objeto (traslado de una persona) y por el medio que se utiliza
para ello. De hecho la mayor parte de la doctrina tiende al objeto para definir dicho contrato,
esto es, identifica el contrato de transporte de personas justamente porque es aquél que en vez
de transportar mercancía, transporta personas y, además, los distingue en función del medio que
se utiliza para el transporte, una aeronave, un buque o un autobús, tren, etc. Esta calificación no
se desvirtúa por el hecho de que el porteador se obligue a proporcionar al pasajero una habita-
ción o cabina y la manutención necesaria, porque esas obligaciones son prestaciones accesorias
e indispensables para la actuación de la prestación fundamental de transporte que fija el conte-
nido propio del contrato (prestación de un resultado que consiste en el traslado de la persona de
un lugar a otro).
El contrato de pasaje o transporte de persona es un contrato mercantil típico regulado por
la Ley 48/1960, de 21 de julio, de Navegación aérea (si bien la misma prácticamente ha quedado
con carácter residual en lo que se refiere a la documentación, pues la responsabilidad se regula
hoy en día por las normas europeas y convencionales) y se perfecciona en el momento en que
recae el consentimiento de las partes sobre las condiciones del transporte y el precio del pasaje.
Es un contrato no formal, en el que rige el principio de libertad de forma, si bien, normalmente,
se refleja su formalización en el billete, que aunque no puede entenderse como el documento
que recoge el contrato de pasaje, sí es el título de legitimación que permite exigir la prestación
del transporte. Además, no debemos olvidar que el contrato de transporte es un contrato de
adhesión que se establece unilateralmente por las compañías aéreas a través de un clausulado tipo
que, en ocasiones, contiene condiciones abusivas (es el claro ejemplo de las clausulas referidas
a los horarios, la necesidad de determinada documentación, como el DNI para los menores,
6 I
232 Inmaculada González Cabrera

cuando no se exige por la Legislación interna, o la necesidad de un determinado certificado para


las mujeres embarazadas)68.
La normativa aplicable a cada modalidad de transporte regula el contenido de estos billetes
de pasaje. También deberán ajustarse a dicha normativa los llamados «cibertickets» o «billetes
electrónicos» que han sustituido al tradicional billete impreso en soporte papel, en los distintos
sectores del transporte de pasajeros.

2. EL TRANSPORTE MARÍTIMO

2.1. El contrato de transporte de personas o pasaje

2.1.1. Concepto

El contrato de pasaje es aquél en virtud del cual el porteador se compromete al traslado de


una persona por mar de un puerto a otro (Arroyo, 2005, 157 y s.). Según el artículo 287 de la Ley
14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima (en adelante LNM), mediante el contrato de
pasaje marítimo el porteador se obliga, a cambio del pago de un precio, a transportar por mar
a una persona y, en su caso, su equipaje.
Ahora bien, hemos de tener en cuenta que el hecho de que se transporte a una persona con
carácter gratuito no desvirtúa el contrato (contrato unilateral) y, por tanto, dicho contrato está
amparado por la regulación contenida en la norma. No así, el amistoso o el clandestino (art.
287 de la LNM).

2.1.2. Obligaciones que genera para las partes

Las obligaciones principales que genera este contrato son:


• Para el porteador, la de trasladar incólume al pasajero al puerto de destino. Para cum-
plir con dicha obligación es necesario el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

68 Algunas de estas condiciones han sido recientemente denunciadas por la asociación de consumidores FACUA.
En efecto, FACUA ha denunciado la práctica de Ryanair de exigir en sus condiciones que “para embarazos indi-
viduales sin complicaciones, Ryanair restringe los viajes más allá de la semana 36, y para los embarazos de gemelos, trillizos, etc.,
más allá de la semana 32. Una vez su embarazo ha entrado en la semana 28, le pedimos que traiga un informe (en inglés) de su
médico o comadrona por el que se confirma que su embarazo no presenta complicaciones, la fecha probable del parto y que se
encuentra en buen estado y en buenas condiciones para volar”. Asimismo, también ha denunciado a la compañía por no
permitir volar a pasajeros sin DNI o pasaporte aunque cuenten con otra documentación válida para vuelos
nacionales, vulnerando con ello el Plan Nacional de Seguridad Aérea. Incluso, no permitió volar a menores
que no llevaran consigo el DNI pese a que la legislación española establece que “los pasajeros españoles menores de
14 años, en vuelos nacionales, están exentos de llevar documentación, siendo en todo caso responsable de los mismos la persona con
la que realiza el viaje”. Vid. más información en https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6208
I
El empresario del transporte y sus contratos 233 6
– Expedir el billete de pasaje, documento necesario para recibir a bordo al pasajero.
– Poner a disposición de los pasajeros un buque y las plazas de acomodación adquiridas
por éstos (camarote, butaca, etc.). Para ello se hace preciso que el día señalado para
la partida se permita al pasajero subir a bordo, proporcionándole una determinada
plaza en el buque (de camarote o butaca, en función de lo pactado).
– Obviamente, trasladar incólume al pasajero al puerto de destino.
– Conservar el estado de navegabilidad del buque a fin de garantizar no sólo la como-
didad, sino la seguridad del pasajero.
– Emprender el viaje sin demora.
– Conducir a los pasajeros al puerto o puertos de destino concertados, realizando todas
las escalas previstas en su itinerario, esto es, por la ruta acordada o, en su defecto, por
la usual.
– Así mismo, asume la obligación de trasladar el equipaje del pasajero, respondiendo,
como luego veremos de su pérdida o deterioro, siempre que éste haya sido factu-
rado.
– Prestar los demás servicios complementarios y, en su caso, la asistencia médica du-
rante el viaje.
– Correr con los gastos de manutención y alojamiento en caso de interrupción del viaje
(con las limitaciones que luego veremos), así como transportar al pasajero hasta el des-
tino pactado en caso de cancelación del viaje, una vez interrumpido.
• Por otra parte, el pasajero tiene la obligación fundamental de pagar el precio del pasaje
(cosa que hará en el momento de celebrar el contrato). Así mismo ha de estar a bordo a
la hora prefijada y someterse durante el viaje a las disposiciones del capitán en todo lo re-
lativo a la conservación del orden y policía abordo (art. 239.2 LNM).

2.1.3. Responsabilidad del porteador

Respecto a la responsabilidad del porteador o transportista hemos de distinguir entre:


• La responsabilidad por el cumplimiento de la prestación principal: El transportista respon-
derá en los casos de cancelación del viaje así como en los retrasos en la salida y en
la llegada.
• La responsabilidad respecto del equipaje: El transportista responderá del equipaje que
lleve a bordo (equipaje de bodega), no asumiendo responsabilidad alguna del que lleve el
pasajero bajo su inmediata custodia, salvo si los desperfectos o accidentes sobre el mismo
se generan por la acción u omisión del propio capitán o de su tripulación.
• La responsabilidad respecto al pasajero: En este punto estamos ante la responsabilidad
por daño a la persona derivada de la obligación de seguridad u obligación de trasladar in-
cólume al pasajero de puerto a puerto, asumida en el contrato. Por tanto el transportista
marítimo responderá de la muerte o daños personales (lesión, enfermedad, etc.) sufrido
por el pasajero. La indemnización comprenderá el resarcimiento de los daños y perjuicios
6 I
234 Inmaculada González Cabrera

(gastos de entierro o, en su caso, de asistencia médica, etc.), incluyendo también los daños
morales.
• En cualquier caso ha de tenerse en cuenta que conforme al artículo 298 de la LNM La
responsabilidad del porteador se regirá, en todo caso, por el Convenio Internacional re-
lativo al Transporte de Pasajeros y sus Equipajes por Mar, hecho en Atenas el 13 de di-
ciembre de 1974 (PYE/PAL), los protocolos que lo modifican de los que España sea
Estado parte, las normas de la Unión Europea y esta ley.
• No tendrán efecto las cláusulas contractuales que pretendan directa o indirectamente ate-
nuar o anular aquella responsabilidad en perjuicio del titular del derecho a exigir las in-
demnizaciones.
• Además, conforme al artículo 299 de la LNM. La responsabilidad del porteador queda
limitada a las cantidades establecidas en el Convenio Internacional relativo al Transporte
de Pasajeros y sus Equipajes por Mar y Protocolos que lo modifican vigentes en España
del que hablaremos más adelante. Si el equipaje se transporta con valor declarado, acep-
tado por el porteador, el límite de su responsabilidad se corresponderá con ese valor.

2.1.3.1. Respecto al cumplimiento de la prestación principal

Como señala la LNM el porteador se obliga, fundamentalmente y conforme al contrato de


pasaje, al transporte por mar del pasajero y su equipaje de un puerto a otro en el horario esta-
blecido y siguiendo el itinerario pactado, de ahí que deba responder en aquellos casos en los que
no se preste dicho servicio o éste se haga de forma distinta a lo previsto en el contrato. Ha-
blamos de las situaciones de cancelación del viaje o retraso en el mismo. Ambas reguladas en el
Reglamento (UE) Nº 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de noviem-
bre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías navegables.
Dicha regulación puede resumirse en lo siguiente:
• Asistencia en caso de cancelación o retraso en la salida: Cuando un transportista prevea que
la salida de un servicio de pasaje o de un crucero vaya a cancelarse o retrasarse más de 90
minutos con respecto a su hora de salida programada, ofrecerá a los pasajeros que partan
de las terminales portuarias aperitivos, comida y refrescos gratuitos suficientes en función
del tiempo que sea necesario esperar, siempre que estén disponibles o si pueden suminis-
trarse razonablemente (art. 17.1).
• En el supuesto de cancelación o de retraso en la salida que requiera una estancia de una
o varias noches o una estancia suplementaria a la prevista por el pasajero, el transportista,
siempre y cuando sea materialmente posible, ofrecerá de forma gratuita un alojamiento
adecuado, a bordo o en tierra, a los pasajeros que partan de las terminales portuarias, así
como el transporte de ida y vuelta entre la terminal portuaria y el lugar de alojamiento,
además de los aperitivos, las comidas o los refrigerios indicados en el apartado 1. El
transportista podrá limitar a 80 € por noche y por pasajero, para un máximo de tres noches,
el coste total del alojamiento en tierra, limitación que no incluirá el transporte de ida y
vuelta entre la terminal portuaria y el lugar de alojamiento (art. 17.2).
I
El empresario del transporte y sus contratos 235 6
• Se prestará especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad, movi-
lidad reducida y sus acompañantes.
• Transporte alternativo y reembolso en caso de cancelación o retraso en la salida: Cuando el
transportista prevea que un servicio de pasaje vaya a ser cancelado o a retrasarse más de
90 minutos con respecto a su hora de salida programada a partir de una terminal por-
tuaria, se ofrecerá inmediatamente a los pasajeros la posibilidad de escoger entre:
– la conducción hasta el destino final, en condiciones de transporte comparable, con
arreglo al contrato de transporte, en la primera ocasión que se presente y sin coste
adicional;
– el reembolso del precio del billete y, si procede, un servicio de vuelta gratuita al primer
punto de partida, con arreglo al contrato de transporte, en la primera ocasión que
se presente (art. 18.1).
• Cuando un servicio de pasaje sea cancelado o sufra un retraso superior a 90 minutos en
su salida de un puerto, los pasajeros tendrán derecho a dicha conducción o al reembolso
por el transportista del precio del billete (art. 18.2).
• El pago del reembolso antedicho se efectuará en un plazo de siete días, en metálico, por
trasferencia bancaria electrónica, trasferencia bancaria o cheque por el valor del coste
íntegro del billete –al precio al que se compró– correspondiente a la parte o partes del
viaje no efectuadas y a la parte o partes del viaje efectuadas, si el viaje ha perdido razón
de ser en relación con el plan de viaje inicial del pasajero. Con el acuerdo del pasajero,
el reembolso total del billete podrá efectuarse mediante vales y otros servicios por un
importe equivalente a la tarifa a la que se compró, siempre que las condiciones sean
flexibles, en particular con respeto al período de validez y al destino (art. 18.3).
• Indemnización por el precio del billete en caso de retraso en la llegada: Sin renunciar a su
derecho al transporte, los pasajeros podrán solicitar al transportista una indemnización
cuando la llegada a su destino, con arreglo al contrato de transporte, puede verse demo-
rada. El nivel mínimo de la indemnización será el 25 % del precio del billete para los re-
trasos de como mínimo (art. 19.1):
– una hora en el caso de viajes programados de duración igual o inferior a cuatro horas;
– dos horas en el caso de viajes programados de duración superior a cuatro horas,
pero igual o inferior a ocho horas;
– tres horas en el caso de viajes programados de duración superior a ocho horas, pero
igual o inferior a 24 horas, o
– seis horas en el caso de viajes programados de duración superior a 24 horas.
• Si el retraso es superior al doble del tiempo indicado previamente, la indemnización
corresponderá al 50% del precio del billete (art. 19.1).
• La indemnización se calculará en relación con el precio que el viajero abonó realmente
por el servicio de pasaje que ha sufrido el retraso (art. 19.3).
• Si el contrato de transporte se refiere a un viaje de ida y vuelta, la indemnización por
retraso a la llegada, ya sea en el trayecto de ida o en el de vuelta, se calculará en relación
con el 50% del precio abonado por el transporte en dicho servicio de pasaje (art. 19.4).
6 I
236 Inmaculada González Cabrera

• La indemnización se abonará en el plazo de un mes a partir de la presentación de la so-


licitud correspondiente. La indemnización podrá abonarse en forma de vales u otros
servicios, siempre y cuando las condiciones del contrato sean flexibles, especialmente
en lo que se refiere al período de validez y al destino. La indemnización se abonará en
efectivo a petición del pasajero (art. 19.5).
• No se deducirán de la indemnización por el precio del billete costes de transacción
como tasas, gastos telefónicos o sellos. Los trasportistas podrán establecer un umbral
mínimo por debajo del cual no se abonará indemnización alguna. Eses umbral no podrá
ser superior a 6 € (art. 19.6).
• Exenciones: No obstante lo anterior, los transportistas no tendrán que asistir ni indem-
nizar a los pasajeros que hayan sido informados de la cancelación o del retraso antes
de efectuar la compra del billete o cuando la cancelación o el retraso se deban a causas
imputables al pasajero. Tampoco cuando la cancelación o el retraso se deben a condi-
ciones meteorológicas que hacen peligrosa la navegación o a circunstancias extraordi-
narias que entorpecen la ejecución del servicio de pasaje y que no hubieran podido
evitarse incluso tras la adopción de todas las medidas oportunas (art. 20).
• Todo lo anterior no impedirá a los pasajeros solicitar ante los tribunales nacionales, con
arreglo al Derecho nacional, indemnizaciones por los daños y perjuicios resultantes de
la cancelación o el retraso de servicios de transporte.

2.1.3.2. Respecto a los daños a los pasajeros y a su equipaje

Como ya señalamos, el artículo 298 establece que la responsabilidad del porteador se regirá,
en todo caso, sea éste un transporte nacional, comunitario o internacional por el régimen
contenido en el Convenio de Atenas, de 13 de diciembre de 1974, que entró en vigor para
España el 28 de abril de 1987 y sus protocolos modificativos de 1976 y de 2002. Con ello,
nuestra norma interna sólo reproduce lo contenido en el Reglamento (CE) nº 392/2009,
sobre la responsabilidad de los transportistas de pasajeros por mar en caso de accidente.
Las características básicas del régimen convencional son las siguientes (Gómez Rojo, 2008):
• Extiende la responsabilidad del transportista desde el embarque hasta el desembarque
del pasajero incluyendo los transportes por agua desde tierra al buque y viceversa si los
realiza el porteador.
• Establece la responsabilidad solidaria entre el transportista contractual –persona que
celebra un contrato de transporte- y el transportista efectivo o ejecutor, esto es, la per-
sona que realiza de hecho la totalidad o parte del transporte.
• El convenio, considera pasajero a toda persona transportada a bordo del buque
en virtud de un contrato de transporte pero también a quien viaje, con consenti-
miento del transportador, acompañando a un vehículo o animales vivos amparados por
un contrato de transporte que no se regule por el Convenio de Atenas de 1974.
• El convenio entiende por equipaje cualquier artículo o vehículo transportado en virtud
del contrato de pasaje, excluyendo a los transportados en virtud de un conocimiento de
embarque, póliza de fletamento o transporte de mercancías, así como a los animales vivos.
I
El empresario del transporte y sus contratos 237 6
• Se regula tanto el equipaje de camarote, es decir al que el pasajero lleva consigo bajo
su custodia o vigilancia, como el equipaje de bodega.
• Dicho Convenio establece que el transportista será responsable del perjuicio originado
por la muerte o las lesiones corporales de un pasajero, y por la pérdida o daños sufridos
por el equipaje, si el suceso que ocasionó el perjuicio ocurrió durante la realización del
transporte y es imputable a culpa o negligencia del transportista o de sus empleados o
agentes si éstos actuaron en el desempeño de sus funciones (art. 3). A estos efectos se
presume la culpa del porteador o de sus dependientes si la muerte o las lesiones
corporales, del pasajero o la pérdida o daños sufridos por su equipaje de cama-
rote han sido resultado, directo o indirecto, de naufragio, abordaje, varada, ex-
plosión, incendio o deficiencia del buque.
• A su vez, el transportista podrá liberar o atenuar su responsabilidad si la muerte
o las lesiones corporales o daños en el equipaje fueron causados total o parcial-
mente por la culpa o negligencia del pasajero.
• La responsabilidad del transportista en caso de muerte o lesiones corporales del
pasajero como en caso de daños al equipaje está limitada. Sin embargo, ni el trans-
portador contractual ni el efectivo, ni sus empleados ni sus agentes podrán ampararse
en la limitación de responsabilidad si se demuestra que la muerte, las lesiones o los
daños fueron causados con dolo o culpa, disponiéndose la nulidad de las cláusulas de
exoneración o que pretendan disminuir los límites de responsabilidad o que modifiquen
la carga de la prueba o impidan al pasajero elegir la jurisdicción.
• Por último y en orden a la responsabilidad frente a los pasajeros el protocolo de
2002 establece un sistema de responsabilidad con dos niveles de limitación. La diferencia
entre uno y otro nivel es que para el primero, el del tope indemnizatorio menor, se pre-
vén causas de exoneración limitadas en un sistema de responsabilidad objetiva, mientras
que en el segundo, en el del límite mayor, las eximentes son más amplias y el sistema de
responsabilidad es subjetivo.
– En el primer nivel, la limitación de responsabilidad queda fijada en 250.000 DEG69
y se prevén las siguientes eximentes: 1) guerra, hostilidades, guerra civil, insurrección
o de un fenómeno natural de carácter excepcional, inevitable e irresistible o 2) suceso
totalmente causado por una acción y omisión intencionada de un tercero para causar
daños. En todos los casos sin embargo el transportista se liberará de responsabilidad
en caso de culpa o dolo de la víctima.
– Ya en el segundo nivel de limitación de responsabilidad, la cantidad queda fijada en
400.000 DEG: Se prevé que el transportista será responsable por los daños y per-
juicios que excedan el límite del primer tramo. En tal caso el transportista podrá exi-
mirse de responsabilidad si acredita que el suceso que originó las pérdidas no es
imputable a su culpa o negligencia.

69 Derechos Especiales de Giro. El Derecho Especial de Giro es una unidad definida por el Fondo Monetario
Internacional que habrá de hacerse efectiva en moneda nacional.
6 I
238 Inmaculada González Cabrera

• En cuanto a la responsabilidad del transportista en relación al equipaje de cabina


o camarote solo es exigible si media culpa o negligencia que se presume en caso
de sucesos relacionados con la navegación. En los demás supuestos el pasajero de-
berá probar la culpa del transportista. Respecto al equipaje de bodega, responde el trans-
portista excepto que pruebe que de su parte no hubo culpa.
• La responsabilidad del transportista por la pérdida o daños sufridos por el equipaje de
camarote no excederá en ningún caso de 2.250 DEG por pasajero y trasporte.
• La responsabilidad del transportista por la pérdida o daños sufridos por vehículos, in-
cluidos los equipajes transportados en el interior de éstos o sobre ellos, no excederá en
ningún caso de 12.700 DEG por vehículo y transporte.
• La responsabilidad del transportista por la pérdida o daños sufridos por otros artículos
de equipaje no excederá en ningún caso de 3.375 unidades de cuenta por pasajero y tras-
porte.

2.2. El crucero marítimo

El contrato de crucero es una figura innominada y atípica en el Derecho español. El C.co.


no contempla el fenómeno del crucero turístico. No obstante, doctrinalmente ha sido definido
como el contrato en virtud del cual una parte, el organizador o responsable del crucero, se
obliga a transportar a un colectivo de pasajeros, mediante precio, a una o varias localidades
determinadas, según un itinerario convenido, y a proporcionar otra serie de prestaciones, a bordo
o en tierra, según las condiciones del contrato.
El profesor Arroyo (2005) es partidario de subsumir el contrato de crucero marítimo den-
tro de la categoría del contrato de pasaje, del que aquél sería una modalidad (pasaje turístico)
caracterizada por el carácter esencial que tienen en el crucero algunos servicios (alojamiento,
manutención, salas de juego, piscinas, saunas, etc.) que, en el pasaje, tienen carácter meramente
accesorio respecto a la prestación fundamental del transporte del pasajero. Incluso, en el cru-
cero, las características del buque tienen una mayor importancia que en el contrato de pasaje.
No obstante, a nuestro juicio, además de la obligación que tiene el porteador de trasladar a
la persona (ya no de un destino a otro, sino incluso de un destino que comienza y termina en el
mismo puerto, haciendo escalas en otros muchos), y de velar por la seguridad de su pasajero,
asume en este tipo de contrato otras obligaciones que no pueden considerarse accesorias al prin-
cipal (alojamiento, manutención y otros servicios que están vinculados con el ocio a bordo),
además de las excursiones facultativas para conocer los lugares donde se atraca. Dicha obligación,
además, no suelen asumirla los propios navieros, sino empresas dedicadas profesionalmente a
la organización y venta de tales cruceros. Por ello nos parece que la relación que subyace entre
este empresario (normalmente una agencia de viajes) y el naviero no se limita al mero fletamento
del buque (el naviero no se limita a proporcionar un buque armado y equipado de características
precisas), sino que se extiende a la prestación de una serie de servicios que nada tiene que ver
con la explotación del buque, sino con la satisfacción de las expectativas de ocio del viajero.
Por esta razón, no pasa desapercibido que el crucero presenta ciertas similitudes con el
viaje combinado [art. 151.1 a) TRLGDCU], que permitirían defender la aplicación a los cruceros
I
El empresario del transporte y sus contratos 239 6
de la normativa reguladora de este último contrato y, subsidiariamente, las disposiciones es-
pecíficas del contrato de pasaje marítimo, en particular, en lo relativo a la prestación del trans-
porte marítimo dentro del viaje.

3. EL TRANSPORTE AÉREO

3.1. El contrato de transporte de personas o pasaje aéreo

3.1.1. Concepto

Siguiendo la definición dada por el profesor Uría para el contrato de transporte aéreo po-
demos definir el contrato de pasaje aéreo como aquél por el cual una persona se obliga a
cambio de un precio a trasladar a un pasajero de un lugar a otro por vía aérea.

3.1.2. Obligaciones que genera para las partes

1. Por lo que se refiere al porteador (Compañía Aérea), se obliga, conforme a la Ley de


Navegación aérea, a:
• Trasladar incólume al pasajero de un lugar a otro. Para su cumplimiento está obli-
gado a proporcionar al pasajero la plaza que le corresponda y a realizar el vuelo en las
condiciones de tiempo, itinerario y escala previstos en el billete de pasaje.
• Ello implica que el transportista se obliga a trasladar al pasajero en el plazo pre-
visto siguiendo el itinerario previamente pactado y haciendo las escalas que
estuvieran previstas.
• Por su parte, la Ley faculta al transportista para excluir del transporte a los pasajeros
que por razones de enfermedad u otras causas puedan constituir un peligro o per-
turbación para el buen régimen de la aeronave (art. 96 LNA).

El contrato de pasaje también incorpora el transporte del equipaje del viajero. En efecto,
la Ley reconoce la obligación del porteador de transportar el equipaje, juntamente con el
viajero, en los límites de peso y volumen que se fijen. El transportista estará obligado
a transportar juntamente con los viajeros, y dentro del precio del billete, el equipaje
con los límites de peso, independientemente del número de bultos, y volumen
que fijen los Reglamentos. El exceso será objeto de estipulación especial (art. 97 LNA)70.

70 El tenor del precepto corresponde a su modificación por la Ley 1/2011 de 4 de marzo por la que se establece
el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la aviación civil y se modifica la Ley 21/2003, de 7 de
julio, de seguridad aérea.
6 I
240 Inmaculada González Cabrera

El equipo aceptado conforme a las reglas anteriores se anotará en el billete (normalmente


se hace pegándolo a la tarjeta de embarque) o se registrará en un talón anexo, verificán-
dose su entrega contra presentación de uno, de ambos documentos, cualquiera que sea
su tenedor. A falta de dicha presentación, el porteador se cerciorará suficientemente de
la personalidad de quien reclame el equipaje. En la práctica no hay control sobre dicha en-
trega, pues como es por todos sabido, se retira por el pasajero de la cinta transportadora
basando esta retirada en la buena fe del pasajero en el sentido de que sólo retirará lo que
es suyo. No se considerará equipaje a este efecto los objetos y bultos de mano que el via-
jero lleve consigo. El transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en ca-
bina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo, incluidos
los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos. Únicamente podrá de-
negarse el embarque de estos objetos y bultos en atención a razones de seguridad, vincu-
ladas al peso o al tamaño del objeto, en relación con las características de la aeronave
(art. 97 LNA).

2. Por su parte, el pasajero está obligado a:


• Pagar el precio del pasaje.
• A facilitar el cumplimiento del contrato presentándose en el aeropuerto a la hora pre-
fijada y sometiéndose a las disposiciones del comandante de la aeronave en lo relativo
al orden y disciplina a bordo.
• Asimismo se le faculta para renunciar, dentro del plazo reglamentario, a efectuar el viaje
y obtener la devolución del precio del pasaje (con las sanciones oportunas en su caso).

En cuanto al perfeccionamiento del contrato de pasaje ya hemos señalado que basta con
el consentimiento de las partes y no exige formalidad alguna, si bien por razones proba-
torias su formalización se hace a través de la expedición de un billete, que según el artí-
culo 92 LNA exige las siguientes menciones:
a) Lugar y fecha de emisión.
b) Nombre y dirección del transportista.
c) Punto de salida y destino.
d) Clase y precio del transporte.
e) Fecha y hora del viaje.
f) Indicación sumaria de la vía a seguir, así como las escalas previstas.

3.1.3. Responsabilidad del transportista

Como ya hiciéramos en el apartado dedicado al contrato de transporte marítimo hemos de


distinguir aquí la responsabilidad que el transportista asume por el cumplimiento de la obligación
así como por los daños a las personas y a su equipaje.
I
El empresario del transporte y sus contratos 241 6
3.1.3.1. Respecto al cumplimiento de la prestación principal

Por lo que se refiere a la prestación principal, esto es, la obligación que asume el porteador
por trasladar al pasajero de un aeropuerto a otro, en el plazo establecido y siguiendo el itinerario
pactado, ha de señalarse que el incumplimiento o el cumplimiento defectuoso de la misma viene
previsto en el Reglamento (CE) N. 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de
11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación
y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancela-
ción o gran retraso de los vuelos. Dicha norma contiene las obligaciones y responsabilida-
des que asume el porteador ante la cancelación de un vuelo, su retraso e incluso ante la
denegación de embarque al pasajero. Veámosla brevemente.

Cancelación

Como ya señalé la misma viene regulada por el Reglamento (CE) N. 261/2004 del Parla-
mento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas
comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denega-
ción de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos prevé las responsabili-
dades siguientes:
Deberá ofrecerse a los pasajeros las opciones siguientes:
• El reembolso en siete días (mediante abono en metálico, transferencia bancaria electrónica,
transferencia bancaria, cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, bonos de viaje
u otros servicios) del coste íntegro del billete en el precio al que se compró, correspon-
diente a la parte o partes del viaje no efectuadas y a la parte o partes del viaje efectuadas,
si el vuelo ya no tiene razón de ser en relación con el plan de viaje inicial del pasajero,
junto con, cuando proceda: un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más rápi-
damente posible.
• La conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables, lo más
rápidamente posible, o
• La conducción hasta el destino final, en condiciones de transporte comparables, en una
fecha posterior que convenga al pasajero, en función de los asientos disponibles.

El transportista deberá ofrecer asimismo:


• Comida y refrescos suficientes, en función del tiempo que sea necesario esperar.
• Dos llamadas telefónicas, télex o mensajes de fax, o correos electrónicos (gratuitos).

En caso de que el transportista ofrezca un transporte alternativo y la salida prevista del nuevo
vuelo sea como mínimo al día siguiente de la salida programada del vuelo cancelado, deberá
alojar en un hotel al pasajero y transportarle entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
6 I
242 Inmaculada González Cabrera

El transportista aéreo encargado de efectuar al vuelo deberá compensar al pasajero con


los importes siguientes:
a) 250 € para vuelos de hasta 1.500 Km.
b) 400 € para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 Km. Y para todos los
demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 Km.
c) 600 € para todos los vuelos superiores a 3.500 Km.
d) En el caso de que se ofrezca a los pasajeros la posibilidad de ser conducidos hasta el des-
tino final en un transporte alternativo con una diferencia en la hora de llegada respecto
a la prevista para el vuelo inicialmente reservado:
– Que no sea superior a dos horas, para todos los vuelos de 1.500 Km. o menos, o
– Que no sea superior a tres horas, para todos los vuelos intracomunitarios de más de
1.500 Km. Y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 Km., o
– Que no sea superior a cuatro horas para todos los vuelos superiores a 3.500 Km.
El transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo podrá reducir en un 50% la
compensación prevista. Dicha compensación se abonará en metálico, transferencia
bancaria electrónica, transferencia bancaria, cheque o, previo acuerdo firmado por
el pasajero, bonos de viaje u otros servicios.

No obstante lo dicho, los transportistas no estarán obligados a hacer frente a las compen-
saciones mencionadas si:
a) Informan de la cancelación a los pasajeros con al menos dos semanas de antelación
con respecto a la hora de salida prevista, o
b) Se les informa de la cancelación con una antelación de entre dos semanas y siete días
con respecto a la hora de salida prevista y se les ofrezca un transporte alternativo que
les permita salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida
prevista y llegar a su destino final con menos de cuatro horas de retraso con respecto
a la hora de llegada prevista, o
c) Se les informe de la cancelación con menos de siete días de antelación con respecto a
la hora de salida prevista y se les ofrezca tomar otro vuelo que les permita salir no más
de una hora de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino
final con menos de dos horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista.

Por último, si el transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo acomoda a un pasajero


en una plaza de clase superior a aquella por la que se pagó el billete no solicitará pago suple-
mentario alguno. No obstante, si le acomoda en una plaza de clase inferior a aquella por la
que se pagó el billete, en siete días, (en metálico, por transferencia bancaria electrónica, por
transferencia bancaria, cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, bonos de viaje u
otros servicios) reembolsará a éste:
a) El 30% del precio del billete del pasajero para todos los vuelos de 1.500 Km. o menos, o
I
El empresario del transporte y sus contratos 243 6
b) El 50% del precio del billete para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 Km.
excepto los vuelos entre el territorio europeo de los Estados miembros y los territorios
franceses de ultramar, y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 Km., o
c) El 75% del precio del billete para todos los vuelos no comprendidos en los dos apar-
tados anteriores.

Retraso

Ante la inexistencia de un concepto jurídico de retraso, podríamos considerar que “éste se


produce en el caso de que se difiera la ejecución de la obligación principal de resultados, es decir,
cuando la llegada al punto de destino se produce de forma tardía en el tiempo” (Benavides Ve-
lasco, 2005, 3174). No obstante, también debemos entender por retraso el retardo en la salida,
que, normalmente implica también un retraso en la llegada.
Cuando el vuelo sufra un retraso respecto a la hora de salida prevista de:
• Dos horas o más en el caso de todos los vuelos de 1.500 Km. o menos, o
• De tres horas o más en el caso de todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500
Km. Y de todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 Km., o
• De cuatro horas o más en el caso de todos los vuelos superiores a 3.500 Km.

El transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo ofrecerá a los pasajeros:


• Comida y refrescos suficientes, en función del tiempo que sea necesario esperar.
• Dos llamadas telefónicas, télex o mensajes de fax, o correos electrónicos (gratuitos).

En caso de que el transportista ofrezca un transporte alternativo y la salida prevista del nuevo
vuelo sea como mínimo al día siguiente de la salida programada del vuelo cancelado, deberá
alojar en un hotel al pasajero y transportarle entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
Aunque expresamente no se prevea en el Reglamento, el Tribunal de Justicia de las Comu-
nidades Europeas (en sentencias de 19 de septiembre de 2000, de 9 de diciembre de 2006 y
de 19 de noviembre de 2009) extiende el Derecho de percibir la compensación económica
recogida en dicho Reglamento a los vuelos con retrasos.
Por último, si el transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo acomoda a un pasajero
en una plaza de clase superior a aquella por la que se pagó el billete no solicitará pago suplemen-
tario alguno, abonando en iguales condiciones los mismos porcentajes que ya hemos visto en
el caso de cancelación si acomoda al pasajero en una clase inferior.
En cuanto a la interrupción del viaje: La anulación del vuelo contratado implica el in-
cumplimiento del contrato y la imputación de responsabilidad a la compañía (arts. 1.105 y
1.107 C.c.). A estos efectos, tanto la cancelación como la interrupción del vuelo en una escala
o aeropuerto intermedio tienden a asimilarse al retraso, por lo que la suspensión inopinada
del vuelo (por ejemplo, a causa de una huelga de los tripulantes técnicos de cabina), implica
el incumplimiento del deber de realizar el transporte y la consiguiente responsabilidad de la
compañía aérea (SAP de Alicante de 24 de enero de 2002).
6 I
244 Inmaculada González Cabrera

Denegación del embarque

La denegación del embarque aéreo se regula actualmente por el Reglamento (CE) N. 261/
2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004, por el que se es-
tablecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en
caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. Las
soluciones que en él se recogen no difieren mucho de lo ya estudiado, salvo, que se prevé
para este caso que cuando el transportista aéreo encargado de efectuar un vuelo prevea que
tendrá que denegar el embarque en un vuelo, deberá, en primer lugar, pedir que se presenten
voluntarios que renuncien a sus reservas a cambio de determinados beneficios, en las condi-
ciones que acuerden el pasajero interesado y el transportista aéreo encargado de efectuar el
vuelo. Los voluntarios recibirán, además de los beneficios mencionados, los siguientes:
• El reembolso en siete días (mediante abono en metálico, transferencia bancaria elec-
trónica, transferencia bancaria, cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, bonos
de viaje u otros servicios) del coste íntegro del billete en el precio al que se compró,
correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas y a la parte o partes del viaje
efectuadas, si el vuelo ya no tiene razón de ser en relación con el plan de viaje inicial
del pasajero, junto con, cuando proceda: un vuelo de vuelta al primer punto de partida
lo más rápidamente posible.
• La conducción hasta el destino final en condiciones de transporte comparables, lo más
rápidamente posible, o
• La conducción hasta el destino final, en condiciones de transporte comparables, en una
fecha posterior que convenga al pasajero, en función de los asientos disponibles.
• En el caso de ciudades o regiones donde exista más de un aeropuerto y se ofrezca al pasa-
jero el traslado a otro aeropuerto distinto al de destino, el transportista deberá correr con
los gastos de transporte del pasajero desde ese segundo aeropuerto, bien hasta el aeropuerto
para el que efectuó la reserva, bien hasta otro lugar cercano convenido con el pasajero.

En caso de que el número de voluntarios no sea suficiente para que los restantes pasajeros
con reservas puedan ser embarcados en dicho vuelo, el transportista aéreo encargado de efec-
tuar el vuelo podrá denegar el embarque a los pasajeros contra la voluntad de éstos. Si se da
este supuesto, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo deberá compensarles in-
mediatamente con la compensación económica ya estudiada de entre 250 a 600 € en función
de la distancia a recorrer, con su posible reducción si se conduce a los pasajeros al destino
final con las diferencias horarias ya estudiadas en relación a la prevista para el vuelo inicial-
mente reservado.
Asimismo, deberá ofrecer a los pasajeros los beneficios previstos en la propia Ley para los
pasajeros voluntarios que renuncien a sus reservas. Además deberá ofrecer los derechos de
asistencia a los pasajeros a quienes se deniegue el embarque, teniendo éstos derechos a:
• Comida y refrescos suficientes, en función del tiempo que sea necesario esperar.
• Alojamiento en un hotel en los casos:
I
El empresario del transporte y sus contratos 245 6
– En que sea necesario pernoctar una o varias noches, o
– En que sea necesaria una estancia adicional a la prevista por el pasajero;
• Transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento.
• Además se ofrecerán gratuitamente dos llamadas telefónicas, télex o mensajes de fax,
o correos electrónicos.

Además hemos de recordar que si se acomoda al pasajero en el transporte alternativo en


una clase superior será sin coste, abonándosele el porcentaje ya visto sobre el precio del billete,
si se le acomoda en clase inferior. Por último, el transportista aéreo deberá prestar atención
especial a las necesidades de las personas con movilidad reducida y de sus acompañantes, así
como a las necesidades de los menores no acompañados.

3.1.3.2. Responsabilidad respecto a los daños ocasionados al pasajero y a su equipaje

La LNA declara responsable al transportista por la pérdida, sustracción o deterioro del equi-
paje que le haya sido entregado para su custodia por el pasajero (art. 98). Se plantea, además,
si la responsabilidad se extiende al retraso en la entrega del equipaje (hipótesis no contemplada
en el art. 98 LNA, aunque sí la menciona el art. 116.2 LNA, relativo a la responsabilidad por
accidente).
Como es sabido constituye obligación inherente al contrato de transporte el traslado in-
cólume del pasajero, desde el punto de partida al de destino, de suerte que, en caso de acci-
dente, la compañía aérea será responsable por los daños ocasionados a los pasajeros (art.
116.1 LNA). No obstante lo dicho, la normativa interna ha sido prácticamente sustituida por
la normativa comunitaria que tiende, de un lado, a regular de forma uniforme la responsabi-
lidad del transportista tanto respecto al equipaje como a los daños que puedan producirse en
el marco de un contrato de transporte para los pasajeros en todos los estados de la unión y,
de otro, a ampliar los límites de responsabilidad establecidos por el convenio de Varsovia71.
Así, el Reglamento (CE) 2027/97, del Consejo, de 9 de octubre de 1997, sobre la responsa-
bilidad de las compañías aéreas en caso de accidente, modificado a su vez, por el Reglamento
(CE) 889/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, de 13 de mayo de
2002 establece un régimen único, tanto para el transporte interno como el internacional, toda
vez, que en el marco de la Unión no cabe hablar de transporte internacional. Además para ello,
reconoció las modificaciones producidas por el Convenio de Montreal de 1999. El régimen re-
conocido en el Reglamento Comunitario y en el Convenio de Montreal se caracterizan por:
• Prever un régimen de responsabilidad ilimitada en caso de muerte o lesión de un pasajero.
De modo que no hay límite económico fijado para la responsabilidad en caso de lesiones

71 El Convenio de Varsovia y los distintos Protocolos y Convenios que lo han modificado constituyen la regla-
mentación del transporte aéreo de pasajeros en el ámbito Internacional. A día de hoy, en nuestro país, rige el
Convenio de Montreal de 1999.
6 I
246 Inmaculada González Cabrera

o muerte del pasajero. No obstante, cuando dichos daños superen los 100.000 Derechos
especiales de giro (Cantidad que habrá que convertir en divisa local) la compañía podrá
impugnar las reclamaciones siempre que pueda probar que no hubo culpa ni negligencia
por su parte. Además, en caso de muerte o lesión de un pasajero, la compañía aérea deberá
abonar, en el plazo de quince días desde el día de la identificación de la persona con de-
recho a la indemnización, un anticipo para cubrir las necesidades económicas inmediatas.
En caso de fallecimiento, este anticipo no podrá ser inferior a 16.000 DEG.
• Establecer unos límites uniformes de responsabilidad para la pérdida, daño o destruc-
ción del equipaje y para los perjuicios ocasionados por los retrasos, lo que permitía al
pasajero conocedor de dichos límites cuantitativos contratar un seguro adicional si su
equipaje lo requería.
• La compañía aérea es responsable en caso de destrucción, pérdida o daños del equipaje
hasta la cantidad de 1.000 DEG. Con respecto al equipaje facturado, es responsable
aun cuando esté exento de culpa, salvo que el equipaje ya estuviese dañado previamente.
Con respeto al equipaje no facturado, la compañía aérea solo es responsable de los
daños causados por su culpa.
• Responsabilidad en caso de retraso: este supuesto se regula, en el ámbito de la Unión Eu-
ropea, por el Reglamento (CE) nº 261/2004, por el que se establecen normas comunes
sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embar-
que y de cancelación o gran retraso de los vuelos. En cambio, en el transporte interna-
cional, el Convenio de Montreal establece que la compañía aérea es responsable del
daño siempre que no haya tomado todas las medias razonables para evitar el daño o le
haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del
pasajero se limita a 4.150 DEG.
• En caso de retraso en la entrega del equipaje (distinto al caso anterior), la compañía
aérea es responsable del daño siempre que no haya tomado todas las medidas razonables
para evitar el daño o le haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad
en caso de retraso del equipaje se limita a 1.000 DEG72.

3.1.3.3. Cláusulas de exención de la responsabilidad

Los contratos de transporte suelen incluir entre sus condiciones generales algunas cláusulas
que pretenden la exención o la limitación de su responsabilidad. Entre ellas hemos de destacar
la siguiente73:

Las horas indicadas en los horarios o en cualquier otra parte no se garantizan ni forman parte
de este contrato. En caso de necesidad y sin previo aviso, el transportista puede hacerse sustituir
por otros transportistas, utilizar otros buques o modificar itinerarios.

72 A mayor abundamiento puede consultarse el régimen convencional en Zambrana Moral, (2008) pp. 3745 y ss.
73 Esta cláusula podemos encontrarla con otras redacciones pero con igual contenido en las distintas compañías
aéreas y marítimas.
I
El empresario del transporte y sus contratos 247 6
Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso. El transportista no asume la res-
ponsabilidad de garantizar los enlaces.

Vamos a comentar dicha cláusula, porque la misma nos puede hacer pensar que efectivamente
adquirimos un billete (una plaza en un avión o en barco) para trasladarnos a un lugar concreto
y pagamos el precio que para el mismo estipula el transportista. Y a cambio el transportista se
compromete a trasladarnos, no se sabe a dónde, puesto que puede modificar los itinerarios, ni
se sabe cuándo, porque los horarios no son parte del contrato y por tanto no le obliga y si además,
el único fin con el que adquirimos el billete fue para poder enlazar con otro medio de transporte
tampoco eso se tiene en cuenta puesto que no se garantizan los enlaces. Luego ¿para qué com-
pramos un billete de avión o de barco?
Pues bien, ha de indicarse que con dicha cláusula lo que realmente pretende el porteador es
liberarse de responsabilidad ante un cumplimiento defectuoso por lo que podrían ser conside-
radas como abusivas a tenor del artículo 86.1 del TRLGDCU (Zubiri de Salinas, 2009, 497).

3.2. El contrato de chárter aéreo

La disponibilidad de una plaza en un medio de transporte para realizar un viaje turístico puede
provenir de un acuerdo alcanzado directamente entre el transportista y el viajero (contrato
de pasaje) o, en su caso, con la intermediación de una agencia de viajes (contrato de servicios
suelto), pero también puede conformar uno de los servicios incluidos en un viaje combinado.
El charter es el instrumento contractual que permite a la agencia de viaje disponer del medio
en el que se realizará el servicio de transporte que venda, por sí o por medio de agencias deta-
llistas, al consumidor final, bien como una de las prestaciones del viaje combinado, bien como
servicio suelto.

3.2.1. Distinción de figuras afines

Siguiendo a Martínez Sanz (2000) hemos de señalar que los contratos de utilización de la ae-
ronave pueden reconducirse a los siguientes grupos de casos o tipos:
1. Contratos de arrendamiento sin tripulación, en los que se cede el uso de la misma al
arrendatario, para que disponga de ella según estime conveniente.
2. Contratos de arrendamiento con tripulación. Siempre que el usuario decida cómo
se ha de utilizar la aeronave (retenga el operacional control). Es parecida a la figura del
arrendamiento de vehículos con conductor. Una importante diferencia respecto de
otros contratos de utilización de la aeronave consiste, precisamente, en que el cedente
(arrendador) no asume ninguna obligación de resultado (en forma de transporte), sino
que es el propio arrendatario quien incorpora y utiliza la aeronave y el personal que le
han sido cedidos para sus propios fines o transportes, siempre bajo su responsabilidad.
6 I
248 Inmaculada González Cabrera

3. Contrato de transporte de grupos. Suele calificarse de charter también aquella relación


bilateral entre un porteador aéreo y un grupo de persona afines (miembros de una asocia-
ción, de un equipo, de una orquesta, etc.), que contrata con el primero el traslado de dichos
miembros de un lugar a otro. Tales contratos, se dice, representarían un ejemplo de charter
bilateral, relación en la cual sólo habría dos partes involucradas: el fletante (o transportista
aéreo) y el fletador (el grupo que contrata, normalmente, a través de un portavoz o repre-
sentante).
En realidad, no estamos ante un contrato de charter, sino ante tantos contratos de trans-
porte aéreos como pasajeros viajen.

3.2.2. Concepto

El contrato de charter aéreo podría definirse como aquel contrato por el cual una empresa
de navegación aérea (que no tiene por qué ser propietaria de la aeronave) (fletante)
cede a otra persona (fletador), a cambio de un precio, el espacio o la capacidad de la
misma, y se obliga a realizar un determinado resultado. Todo ello durante un tiempo
o un viaje o viajes determinados (Martínez Sanz, F., 2000).

3.2.3. Obligaciones que derivan para las partes

Siguiendo al profesor Martínez Sanz (2000) del contrato de chárter resultan con carácter
esencial las siguientes obligaciones:
• El fletante se obliga frente al fletador a poner a disposición de éste un espacio o capa-
cidad determinada en una aeronave armada y equipada, con tripulación y equipo, según
lo convenido y se obliga a conseguir el transporte.
• El fletador, por su parte, se obliga a pagar un precio determinado al fletante.
• Frente al usuario, siempre que el charter no sea parte de un viaje combinado (al que le
rige su propia Ley) sino un servicio suelto, el fletante se obliga a emitir los documentos
de transporte (billetes) a nombre de cada uno de los pasajeros, siguiendo para ello las
instrucciones dadas por el fletador en cuanto a la concreta identidad de los pasajeros.
Así mismo se obliga a la realización de la prestación, es decir, del viaje o viajes para el
que fuera contratado el chárter.
• Por su parte, el usuario, si bien puede reclamar la prestación al fletante, su obligación
de pago se genera con el fletador, quien a su vez pagará el precio del charter al fletante.

4. EL TRANSPORTE TERRESTRE

El contrato de transporte terrestre de personas, esto es, por carretera o por ferrocarril, es
aquel contrato en virtud del cual el transportista se compromete a trasladar al pasajero y a su
equipaje, de un punto a otro, por medio del vehículo pactado, en el horario y siguiendo el iti-
nerario establecido.
I
El empresario del transporte y sus contratos 249 6
Antes de pasar a analizar brevemente el transporte de personas por carretera hemos de dis-
tinguir entre el contrato de transporte público regular de personas por carretera y el transporte
público discrecional de personas por carretera. El primero “se caracteriza por el hecho de estar
totalmente mediatizado por la concesión administrativa que le sirve de soporte y cobertura;
el segundo, se caracteriza por el principio de libertad de contratación” (Blanquer, 1999, 362).
En cualquier caso, ha de advertirse, como ya lo hacía el profesor Aurioles, que el contrato
de transporte terrestre de pasajeros es una figura escasamente regulada en el ámbito del De-
recho Privado, e intensamente regulada desde el punto de vista jurídico-administrativo (Au-
rioles, 2005, 116).

4.1. El contrato de transporte de personas por ferrocarril

4.1.1. Concepto y regulación

Podemos definir el contrato de transporte de viajeros por ferrocarril como aquel por medio
del cual el transportista se compromete a transportar al viajero, así como, en su caso, a su
equipaje y vehículo, al lugar de destino y a entregar estos objetos en dicho lugar (art. 6 de las
Reglas CIV) (Peinado Gracia, J.I., 2015, 18774).
Los derechos de los viajero en el transporte ferroviario se recogen, con soluciones no siem-
pre coincidentes, en distintas normas de origen internacional, comunitario y nacional (Puetz,
A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 154): Las Reglas Uniformes relativas al contrato de transporte
internacional de viajeros y equipajes por ferrocarril (CIV); Apéndice A al Convenio relativo a
los transportes internacionales por ferrocarril (COTIF), de 9 de mayo de 1980 (modificado
por el Protocolo de Vilna de 1999; el Reglamento (CE) nº 1371/2007, del Parlamento y del
Consejo, de 23 de octubre, sobre derechos y obligaciones de los viajeros por ferrocarril (esta
norma declara la aplicación de buena parte de las normas contenidas en las Reglas CIV al trans-
porte dentro de la Unión); y, el Derecho interno o nacional que resulte de aplicación supletoria.
Ha de indicarse que la norma prevalente es el Reglamento 1371/2007, no sólo porque se
aplica a todos los transportes realizados por empresas ferroviarias que cuenten con una li-
cencia comunitaria (que son prácticamente todos, tanto domésticos como internacionales),
sino también porque es de aplicación prioritaria a la norma interna española al ser el Regla-
mento Comunitario jerárquicamente superior a aquélla, lo que en este caso tiene una especial
importancia por la falta de coincidencia o compatibilidad entre las soluciones ofrecidas por
estas normas (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 164).
Ciertamente, el objetivo perseguido por el citado Reglamento Comunitario es, de un lado,
armonizar el régimen de responsabilidad del transportista en los transportes internacionales
y domésticos, al remitirse en bloque a los dispuesto en las Reglas CIV para unos y otros; de

74 Peinado Gracia, J.L. (2015) “El contrato de transporte terrestre (I). El transporte de mercancías y viajeros
por carretera”. En Lecciones de Derecho Mercantil, V.II. Menéndez A. y Rojo, A. (Dir.), Pamplona: Aranzadi.
6 I
250 Inmaculada González Cabrera

otro, complementar la regulación fragmentaria y claramente insuficiente del texto internacional


en cuestiones tan importantes como la responsabilidad en caso de cancelación, retraso o pér-
dida de enlaces, aunque es de criticar que permita a los Estados miembros que concedan
exenciones temporales, principalmente, en materia de transporte urbano, suburbano y regional
(España ha concedido esta exención a determinados servicios por Acuerdo del Consejo de
Ministros de 5 de marzo de 2010) (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 154).
Entre las medidas que pueden considerarse muy positivas para alcanzar los objetivos pro-
puestos en el Reglamento y, por tanto, un aumento en la protección de los pasajeros de este
tipo de transporte caben citarse: a) la cooperación de las empresas ferroviarias para facilitar la
transferencia de un operador a otro, emitiendo billetes directos; b) la obligación del transportista
de informar, antes y durante el viaje, sobre las condiciones del servicio, las incidencias que se
puedan producir y los derechos y obligaciones del viajero; o, c) la protección y ayuda a los via-
jeros con discapacidad o movilidad reducida (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 155).

4.1.2. Obligaciones que genera para las partes

Obviamente, para la empresa transportista la obligación fundamental se centra en realizar


el transporte en las condiciones pactadas. Para ello, asume asimismo la obligación de velar
por la seguridad del pasajero en las estaciones y en los trenes (Peinado Gracia, J.I., 2015, 188).
Junto a esta obligación también contrae la obligación de trasladar el equipaje del viajero. En
este punto ha de señalarse que éste podrá llevar consigo tanto bultos de mano, como animales
vivos, salvo que puedan molestar o incomodar a los viajeros o puedan causar algún daño. El
resto del equipaje habrá de ser facturado. Ello implica la facultad que tiene el transportista
para comprobar que los objetos y animales transportados cumplen las normas de transporte,
salvo que dicha comprobación esté expresamente prohibida por las normas interna de un Es-
tado (Peinado Gracia, J.I., 2015, 187 ).
También está obligado el transportista a ofrecer información sobre las condiciones del viaje,
fundamentalmente, en lo concerniente a los horarios y tarifas, seguros y afianzamientos con-
tratados para cubrir posibles daños (Peinado Gracia, J.I., 2015, 189).
Asimismo, deberá realizar la entrega del equipaje en el lugar de destino. Cierto es que dicha
entrega se prevé (como en tantas otras normas que resultan luego muy laxas en su cumpli-
miento como la del transporte aéreo), contra entrega del correspondiente talón y, en su caso,
contra el pago de los gastos que graven el envío. En caso contrario, el transportista no está
obligado a la entrega a no ser que el viajero justifique suficientemente su derecho, pudiendo
el transportista caso de no considerar dicha justificación bastante, exigir una fianza (art. 22)
(Peinado Gracia, J.I., 2015, 189).
El pasajero asume fundamentalmente la obligación de abonar el precio del billete, así
como, conservar el título de transporte durante todo el trayecto. En caso contrario podrá el
transportista exigirle el pago del precio del transporte o, en su defecto, el abandono del tren.
Como obligaciones accesorias el viajero debe mantener un comportamiento adecuado y
someterse a los controles de seguridad correspondientes. Respecto del comportamiento que
debe conservar el pasajero durante el trayecto, el artículo 9 de las Reglas CIV contempla la
I
El empresario del transporte y sus contratos 251 6
posibilidad de que las condiciones generales de transporte prevén que queden excluidos, o
puedan quedar excluidos, durante el viaje aquellos viajeros que represente un peligro para la
seguridad del vehículo o del resto de los viajeros, o para el buen funcionamiento de la explo-
tación, así como a aquellos que incomoden de manera intolerable a los demás viajeros. Los
viajeros expulsados por esta vía no tendrán derecho a la devolución del billete ni del precio
que hubieren podido pagar por el transporte del equipaje (Peinado Gracia, J.I., 2015, 189).

4.1.3. Responsabilidad del porteador

El régimen de responsabilidad del porteador en el transporte ferroviario de viajeros no es


ajeno a la complejidad que subyace en el tratamiento jurídico de la materia, sobre todo, porque
no solo conviven las normas establecidas en las Reglas CIV, el Reglamento Comunitario y el
Reglamento del sector ferroviario, sino que, en ocasiones las mismas colisionan. Por ello, la
doctrina se ha planteado cual debe primar en caso de conflicto, resolviendo la primacía del
texto Comunitario sobre el nacional, y de las Reglas CIV en el ámbito en el que resulta de
aplicación el COTIF (Peinado Gracia, J.I., 2015, 189 - 190).
El artículo 11 del Reglamento establece en relación a la responsabilidad de las compañías
transportistas respecto a los viajeros y su equipaje, que ésta ser regirá por las disposiciones
del presente Reglamento, así como, por la legislación nacional aplicable cuando ésta conceda
al viajero una indemnización suplementaria en concepto de daños. Por tanto, en este punto
el legislador comunitario ordena la aplicación del régimen de responsabilidad previsto en las
Reglas CIV. El artículo 26 de éstas establece la responsabilidad del transportista por los daños
resultantes de la muerte, de las lesiones o de cualquier otro daño a la integridad física o mental
del viajero, causado por un accidente en relación con la explotación ferroviaria, ocurrido du-
rante la estancia del viajero en los coches o en la estación cualquiera que sea la infraestructura
ferroviaria empleada (Peinado Gracia, J.I., 2015, 190). Bien es cierto, que también se prevén
determinadas causas de exoneración de dicha responsabilidad basadas en circunstancias ajenas
a la explotación ferroviaria que no se hayan podido evitar o cuyas consecuencias no se hayan
podido obviar, alusivas, asimismo, a comportamientos del propio viajero o de un tercero igual-
mente inevitables (art. 26.2 Reglas CIV). Tales causas no podrán ser invocadas por el trans-
portista cuando se pruebe que el daño es debido a un acto u omisión cometidos por él (y
obviamente por sus delegados), bien con intención de provocarlo o de modo temerario o con
conciencia de que podrían derivarse los daños (Peinado Gracia, J.I., 2015, 190).
En caso de responsabilidad, la empresa ferroviaria deberá hacer frente, en caso de lesio-
nes, a los gastos de tratamiento y transporte del pasajero, así como a los perjuicios que pu-
dieran derivarse de la lesión (incapacidad total o parcial, aumento de las necesidades) (art. 28
Reglas CIV) (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 156).
En caso de muerte, la indemnización alcanza a los gastos de transporte y de las exequias y
las prestaciones debidas a aquellas personas respecto de las cuales el fallecido tenga una obliga-
ción de alimentos. Si la muerte no es instantánea, la indemnización incluya, además, los conceptos
que acabamos de mencionar para el caso de lesiones (art. 27 Reglas CIV) (Puetz, A. y Bleda
Rodríguez, J., 2015, 156).
6 I
252 Inmaculada González Cabrera

Las indemnizaciones señaladas no están sujetas a límite cuantitativo alguno, salvo que así
lo disponga la legislación nacional aplicable, en cuyo caso dicho límite no puede ser inferior
a 175.000 DEG por pasajero (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 156). En nuestro Derecho
no se reconoce límite cuantitativo alguno. Es más, se impone a las empresas transportistas la
suscripción, además del seguro de responsabilidad civil exigido por el artículo 12 del Regla-
mento 1371/2007, del seguro obligatorio de viajeros (que es un seguro de accidentes), que
ampara a todo viajero que utilice medios de locomoción destinados al transporte público co-
lectivo de personas (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 156).
Además de la responsabilidad señalada, en los casos de accidentes en los que se generen
daños personales (lesiones o muerte) a los pasajeros se impone a la compañía una obliga-
ción de asistencia integral que incluye tanto la asistencia a las víctimas como a sus
familiares (Real Decreto 627/2014, de 18 de julio).
Por lo que se refiere a la responsabilidad por los daños ocasionados al equipaje, tam-
bién en este caso, el artículo 11 del Reglamento nos remite a las Reglas CIV. Así, y conforme
a ésta, se prevé un régimen de responsabilidad distinto dependiendo de que se trate de equipaje
de mano o facturado. Ciertamente, para los bultos de mano así como los animales que lleva
consigo el viajero, se prevé una responsabilidad subjetiva, debiendo probar el perjudicado
la culpa exclusiva o concurrente del transportista (art. 32). No obstante lo dicho, el trans-
portista responderá de los daños generados a este equipaje cuando se reconozca su responsa-
bilidad por muerte o lesión corporal del pasajero en los términos que acabamos de estudiar en
los supuestos de accidentes, siempre con un límite máximo de 1.400 DEG por viajero.
En lo atinente al equipaje facturado, asume la compañía transportista la responsabilidad
objetiva por los daños que pueda sufrir dicho equipaje desde que es puesto a su dis-
posición por el usuario hasta su devolución, así como por el retraso en la entrega o de-
volución del equipaje al pasajero. No obstante, se trata ésta de una responsabilidad objetiva
no absoluta, pudiendo exonerar su responsabilidad la compañía cuando logre probar la con-
currencia de algunas de las causas ordinarias o privilegiadas enumeradas en el artículo 36.2 y 3
de las Reglas CIV. Las diferencias entre ellas se centran en la mayor o menor dificultad para el
empresario a la hora de probar la concurrencia de dichas causas. Así, en las causas ordinarias
de exoneración, probada la existencia del hecho causante del daño (pérdida, avería o retraso)
y su producción durante el período de responsabilidad del transportista por el demandante,
será la empresa ferroviaria quien deberá probar la concurrencia de alguna de las causas indicadas
y que fue precisamente ésta la que ocasionó el daño (nexo de causalidad) (art. 37. 1); sin em-
bargo, con relación a las causas privilegiadas de exoneración le bastará probar que, a la
vista de las circunstancias del caso, el daño ha podido verosímilmente resultar de alguna o
varias de las causas indicadas presumiéndose entonces el nexo de causalidad (Puetz, A. y Bleda
Rodríguez, J., 2015, 157 - 158). Forman parte de las causas ordinarias de exoneración: a) la falta
de viajero y las órdenes de éste que no sean resultado de una falta del transportista; b) el vicio
propio del equipaje; y las circunstancias que el transportista no haya podido evitar y cuyas con-
secuencias no hubiere podido obviar. Por su parte, se consideran causa privilegiadas de exone-
ración: a) la falta o defecto del embalaje; b) la naturaleza especial de los equipajes (que los haga
susceptibles, p. ej., de sufrir roturas con facilidad); o la expedición como equipajes de objetos
excluidos del transporte (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 157-158).
I
El empresario del transporte y sus contratos 253 6
En cualquier caso, en aquellos supuestos en los que se reconoce la responsabilidad del trans-
portista y siempre que éste o sus empleados no actúen de forma dolosa o culposa, la respon-
sabilidad estará limitada a 80 DEG por kilogramo de peso bruto que falte o averiado o a
1.200 DEG por bulto, siempre que pueda probarse el importe del daño causado. Ahora bien,
como no siempre podrá probarse el importe del daño las Reglas CIV contemplan un indem-
nización a tanto alzado cuando el importe resulte imposible de establecer: 20 DEG por ki-
logramo de peso bruto faltante o averiado o 300 DEG por bulto (Puetz, A. y Bleda
Rodríguez, J., 2015, 158).
En el supuesto de retraso en la entrega del equipaje, el importe máximo de indemnización
se establece en función del tiempo transcurrido entre la petición de entrega y la entrega real.
El límite máximo de indemnización no superará los 0.80 DEG por kilogramo o 14 DEG por
bulto por cada 24 horas (periodo indivisible), y siempre que pueda probarse un perjuicio efec-
tivo causado por el retraso. Si dicho perjuicio no puede demostrarse, el transportista abonará
una indemnización a tanto alzado que no superará los 0.14 DEG por bulto y periodo indivi-
sible de 24 horas (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 158).
Mención aparte merecen los supuestos en los que se incumple la prestación principal, esto
es: cancelaciones, interrupciones, retrasos y pérdidas de enlaces. En este punto existe
cierta discrepancia entre las soluciones incorporadas en las Reglas CIV y las contempladas en
el Reglamento 1371/2007. Las primeras sólo prevén el reembolso de los gastos razonables
de alojamiento y los generados para avisar a quienes puedan estar esperando en la estación
de destino, cuando, como consecuencia del retraso, la pérdida de un enlace o la cancelación
no pudiera continuarse el viaje en el mismo día. Aparte, también se establecen una serie de
supuestos en los que la empresa ferroviaria queda exonerado de responsabilidad, supuestos
que coinciden con aquellos que eximen de responsabilidad al transportista en caso de acci-
dente (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 159).
Por su parte, el Reglamento reconoce en su artículo 16 que en caso de que sea razonable
prever que la llegada al destino final previsto en el contrato de transporte sufra un retraso
superior a 60 minutos, el viajero tendrá de inmediato la opción entre:
a) el reintegro del importe total del billete –en las condiciones en que este haya sido abo-
nado– correspondiente a la parte o partes del viaje no efectuadas y a la parte o partes
ya efectuadas si el viaje ha perdido razón de ser dentro del plan de viaje original del via-
jero, y, cuando así proceda, un servicio de regreso lo antes posible al punto de partida.
El reintegro del importe correspondiente se realizará en las mismas condiciones que el
pago de la indemnización contemplada en el artículo 17;
b) la continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa al punto de destino
final, en condiciones de transporte comparables y lo antes posible;
c) la continuación del viaje o la conducción por una vía alternativa al punto de destino final,
en condiciones de transporte comparables, en la fecha posterior que convenga al viajero.

Además y conforme al artículo 17, los pasajeros que vayan a sufrir un retraso entre los lu-
gares de partida y de destino especificados en el billete por el cual no se le haya reintegrado
el importe del billete con arreglo a lo dispuesto en el artículo 16 podrá solicitar a la empresa
6 I
254 Inmaculada González Cabrera

ferroviaria una indemnización por retraso sin por ello renunciar a su derecho al trans-
porte. Las indemnizaciones mínimas por causa de retraso serán las siguientes:
a) 25 % del precio del billete en caso de retraso de entre 60 y 119 minutos;
b) 50 % del precio del billete en caso de retraso igual o superior a 120 minutos.

En este punto ha de tenerse en cuenta que para el cálculo de la indemnización habrá que
estar a lo dispuesto en el Reglamento del Sector Ferroviario Español, pues mejora sus-
tancialmente la protección mínima conferida en este artículo, pues si el retraso es superior a
una hora, la indemnización será de un 50% del precio del billete y cuando supere los
90 minutos se reembolsará íntegramente el precio del importe pagado (Puetz, A. y
Bleda Rodríguez, J., 2015, 160).
Los pasajeros titulares de un contrato de transporte o abono de temporada que sufran re-
petidamente retrasos o cancelaciones durante su período de validez podrán reclamar una in-
demnización adecuada de conformidad con las disposiciones de las empresas ferroviarias en
materia de indemnización. Estas disposiciones fijarán los criterios aplicables a los retrasos y
al cálculo de las indemnizaciones.
La indemnización por retrasos se calculará en relación con el precio que el viajero abonó
realmente por el servicio que ha sufrido el retraso.
Si el contrato de transporte se refiere a un viaje de ida y vuelta, la indemnización por retraso
ya sea en el trayecto de ida o en el de vuelta se calculará en relación con el 50 % del precio
pagado por el billete. En el mismo sentido, la indemnización en caso de retraso de un ser-
vicio contemplado en cualquier otro tipo de contrato de transporte que permita recorrer
varios trayectos sucesivos se calculará en proporción al precio total del billete.
La indemnización por el precio del billete se abonará en el plazo de un mes a partir de la
presentación de la solicitud correspondiente. La indemnización podrá pagarse en forma de
vales u otros servicios, o de ambas cosas, si las condiciones del contrato son flexibles (en par-
ticular en términos de período de validez y destino). La indemnización se abonará en efec-
tivo a petición del viajero (art. 17.2).
El viajero no tendrá derecho a indemnización si se le informa del retraso antes de que
compre el billete o si el retraso debido a la continuación del viaje en otro servicio o a la con-
ducción por una vía alternativa es inferior a 60 minutos (art. 17.4).
En caso de retraso de la salida o de la llegada, la empresa ferroviaria o el administrador
de estación mantendrán informados a los viajeros de la situación y de la hora estimada de sa-
lida y de llegada en cuanto esa información esté disponible (art. 18.1).
Si dicho retraso es superior a 60 minutos, se ofrecerá además gratuitamente a los viajeros:
a) comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles
en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse;
b) alojamiento en un hotel u otro lugar, y transporte entre la estación de ferrocarril y el
lugar de alojamiento, en los casos que requieran una estancia de una o más noches o
una estancia adicional, siempre y cuando sea físicamente posible;
I
El empresario del transporte y sus contratos 255 6
c) si el tren se encuentra bloqueado en la vía, transporte del tren a la estación de ferrocarril,
al lugar de partida alternativo o al destino final del servicio, siempre y cuando sea físi-
camente posible (art. 18.2).

Y, por último, si resulta imposible continuar el servicio ferroviario, las empresas ferroviarias
organizarán lo antes posible servicios alternativos de transporte para los viajeros (art. 18.3).

4.2. El transporte de personas por carretera (autobús o autocar)

4.2.1. Concepto y regulación

Podemos definir el contrato de transporte de viajeros por carretera como aquel acuerdo
de voluntades por el que una de las partes (transportista) se obliga mediante precio a trasladar
a la otra persona (viajero) y a su equipaje de un lugar a otro en las condiciones pactadas, in-
cólume y de forma segura (Peinado Gracia, J.I., 2015, 168 y 169).
Por tanto, dicho contrato tiene por objeto el desplazamiento de personas y sus equi-
pajes con vehículos construidos y acondicionados para tal fin (art. 63 del Real Decreto
1211/1990), siendo el precio independiente del hecho de que el viajero lleve o no equipaje.
Dicho transporte (en autobús o autocar) viene regulado por la Ley 16/1987, de 30 de julio,
de Ordenación del Transporte Terrestre (en lo sucesivo LOTT75) y por el Real Decreto
1211/1990, de 28 de septiembre de desarrollo de la Ley de Ordenación de los Transportes
Terrestres76. Asimismo, le resulta de aplicación el Reglamento (UE) nº 181/2011, de 16 de fe-
brero, sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar. Esta norma regula los derechos
de los pasajeros en caso de accidente, cancelación y retraso, al tiempo que contiene normas
sobre la no discriminación de las personas con movilidad reducida, así como la prestación de
asistencia a dichas personas, la información mínima que debe facilitarse a los pasajeros, o el
régimen de tramitación de reclamaciones (art. 1) (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 161).

75 Modificada por: Ley 13/96, de 30 de diciembre; Ley 66/97, de 30 de diciembre; Real Decreto-Ley 6/1998, de
5 de junio; Real Decreto Ley 4/2000, de 23 de junio; Ley 14/00, de 29 de diciembre; Ley 24/2001, de 27 de
diciembre; Ley 29/2003, de 8 de octubre, Ley 25/2009, de 22 de diciembre, Ley 2/2011, de 4 de marzo y ley
9/2013, de 4 de julio.
76 (Modificado por Real Decreto 858/1994, de 29 de abril, por Real Decreto 1136/97, de 11 de julio, por Real
Decreto 927/98, de 14 de mayo, por Real Decreto 1830/99, de 3 de diciembre, por Real Decreto 1225/2006,
de 27 de octubre, por el artículo 21 de la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, y por el Real Decreto 919/2010,
de 16 de julio y Ley 9/2013, de 4 de julio. Parcialmente derogado por Ley 13/96, de 30 de diciembre. Los tí-
tulos VII y VIII han sido afectados sustancialmente por la Ley 39/2003, de 17 de noviembre, del Sector Fe-
rroviario y sus normas de desarrollo). Última modificación: Real Decreto 1057/2015, de 20 de noviembre,
por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por
Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor,
para adaptarlo a la Ley 9/2013, de 4 de julio, por la que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Or-
denación de los Transportes Terrestres y la Ley 21/2003, de 7 de julio, de Seguridad Aérea.
6 I
256 Inmaculada González Cabrera

Según su artículo 2, este Reglamento Comunitario será aplicable a los viajeros que utilicen
servicios regulares y de categoría indeterminada cuyo punto de embarque o desembarque esté
situado en el territorio de un Estado miembro y cuya distancia programada sea igual o superior
a 250 kilómetros (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 161). Por el contario, a los servicios
de menor distancia y a los transportes discrecionales les resultan de aplicación tan sólo algunas
de sus disposiciones, debiendo, por tanto, aplicarse a éstos la normativa interna (Puetz, A. y
Bleda Rodríguez, J., 2015, 161).

4.2.2. Obligaciones que genera para las partes

El porteador asume la obligación de trasladar incólume al viajero de la partida al


destino, con las normales condiciones de comodidad, ambiente, rapidez, etc., pactadas en el
contrato (Peinado Gracia, J.I., 2015, 169).
Conforme a nuestra norma interna, cada billete da derecho al transporte gratuito de 15
kilogramos de equipaje (en uno o varios bultos), traslado del equipaje que debe realizarse en
el mismo vehículo empleado para trasladar al pasajero. El exceso de peso de equipaje da lugar
al pago de un precio adicional (en el bien entendido de que la obligación de la empresa de
aceptar dicho exceso se supedita a la disponibilidad de espacio para ello). La empresa no está
obligada a transportar bultos cuya dimensión mayor exceda de 1 metro o cuyo peso exceda e
60 kilogramos (aunque para computarlo se sumen los derechos de más de 4 billetes). Además
de equipaje, el viajero puede llevar consigo aquellos bultos que, por su forma, volumen y olor
no molesten a los demás y puedan ser colocados bien debajo o bien encima del asiento que
ocupa (Blanquer, 1999).
Por su parte, el viajero asume como obligación principal la de abonar el precio, junto a las
secundarias de cuidar el uso del vehículo, tomar las precauciones normales de seguridad en
su propia persona, etc.

4.2.3. Responsabilidad del porteador

La responsabilidad del porteador alcanza tanto los daños personales (lesión, muerte...), como
los materiales y morales, por accidente como por retraso cancelación o interrupción injusti-
ficada del viaje (Peinado Gracia, J.I., 2015, 170).
En caso de fallecimiento o de lesiones personales que sean consecuencia de un accidente
por el uso de autobús o autocar, el artículo 7 del Reglamento (UE) 181/2011, establece que
los viajeros tendrán derecho a una indemnización por fallecimiento, que comprenderá
unos gastos funerarios razonables, o lesiones personales, así como por la pérdida o daño
del equipaje, debidos a accidentes resultantes del uso del autobús o autocar.
El importe de la indemnización se calculará conforme al Derecho nacional. Dicho
Derecho nacional puede establecer importes máximos de indemnización, pero los mis-
mos no pueden nunca ser inferiores a 220.000 euros por viajero y a 1.200 euros por
pieza de equipaje. En caso de daños a una silla de ruedas, demás equipo de movilidad o
I
El empresario del transporte y sus contratos 257 6
dispositivos de asistencia, el importe de la indemnización equivaldrá siempre al coste de
la sustitución o reparación del equipo perdido o dañado.
Además de lo anterior, se establecen en el artículo 8 algunas medidas asistenciales. Así re-
coge que en caso de un accidente en autobús o autocar, el transportista proporcionará una
asistencia adecuada y proporcionada a los viajeros para sus necesidades prácticas inmediatas
tras el accidente. Esta asistencia incluirá, cuando resulte necesario, alojamiento, comida,
ropa, transporte y prestación de primeros auxilios. La asistencia prestada no constituirá
reconocimiento de responsabilidad.
Bien es cierto que dicha asistencia puede ser limitada, a 80 EUR por noche y por viajero,
por un máximo de dos noches, pues el legislador obliga al transportista a ofrecerla sin que
suponga para él reconocimiento de responsabilidad alguna.
Por lo que se refiere al ámbito del Derecho interno, y en cuanto a los daños personales,
hemos de acudir, entre otras, al Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre Responsabilidad civil y seguro en la cir-
culación de vehículos a motor, que contiene un régimen de responsabilidad objetiva y, en
principio, ilimitada (aunque el cálculo del daño ha de efectuarse conforma a las tablas del
Anexo) del conductor (que se extiende al empresario de transporte en cuanto propietario del
vehículo), pues responde salvo culpa del perjudicado o fuerza mayor extraña a la conducción
o al funcionamiento del vehículo (art. 1) (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 162).
En esa misma normas (art. 2) se prevé la obligación del propietario del vehículo (en nuestro
caso el transportista) de suscribir un seguro que cubra la responsabilidad civil a la que nos
acabamos de referir (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 162).
Por lo que atañe a los daños materiales, en aquellos casos en los que no se aplica el Regla-
mento Comunitario, el límite de responsabilidad por pieza queda limitado a 450 euros por
pieza, salvo que se pacte un límite superior o el daño sea debido a una actuación dolosa del
transportista o sus auxiliares (art. 1.102 del C.c.) (Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 163).
Ha de señalarse, no obstante, que el sistema de responsabilidad del transportista terrestre de
viajeros en nuestro derecho interno está basado en la culpa, pero en el que se invierte la carga
de la prueba, de modo que producido el daño cuya indemnización se reclama, no será el via-
jero quien tenga que probar la existencia de una conducta culposa o dolosa del transportista,
que dio origen al daño producido en su persona o en sus equipajes, sino que seré el propio
transportista quien deberá probar que el daño fue debido a causas ajenas a su voluntad, tales
como caso fortuito, fuerza mayor o culpa del propio viajero (Quintana Carlo, 2009).
En cuanto al cumplimiento de la obligación del transportista en los supuestos en los
que no cabe la aplicación del Reglamento Comunitario hay que señalar que en caso de retraso
sobre el horario anunciado, “el viajero está obligado a tolerar el de una cuarta parte del
tiempo fijado; por encima de ese margen de tolerancia, tiene derecho a la indemnización de
los daños y perjuicios causados y probados” (Blanquer, 1999, 363).
Por lo que respecta a los supuesto de cancelación, gran retraso en la salida (esto es, cuando
un sufra o pueda sufrir un retraso de más de 120 minutos en su salida desde una estación)
y sobrerreserva de un servicio regular, el artículo 19 del Reglamento 181/2011 prevé los siguien-
tes derechos para el pasajero:
6 I
258 Inmaculada González Cabrera

a) La continuación o recorrido alternativo hasta el destino final sin coste adicional y en la


primera ocasión posible, en condiciones comparables a las estipuladas en el contrato
de transporte;
b) O el reembolso del precio del billete y, si procede, un servicio de vuelta gratuito en au-
tobús o autocar en la primera ocasión posible, al primer punto de partida mencionado
en el contrato de transporte.

Si el transportista no ofrece al viajero esta posibilidad, éste tendrá derecho a percibir una
indemnización que ascenderá al 50 % del precio del billete, además del reembolso del coste
íntegro de dicho billete. El transportista abonará dicha cantidad en el plazo de un mes a partir
de la presentación de la solicitud de indemnización. Es más, el pago del reembolso del billete
y de la posible indemnización, en su caso, se efectuará en los 14 días siguientes al ofrecimiento
o a la recepción de la solicitud. El pago cubrirá el coste total del billete, al precio que se haya
pagado, de la parte o partes del viaje que no se hayan hecho y de la parte o partes ya hechas
si el viaje no sirve ya a los fines del plan de viaje original del viajero. Para los viajeros que
estén en posesión de pases de viaje o de abonos de temporada, el pago será equivalente a la
parte proporcional del coste completo del pase o abono. El reembolso se pagará en dinero,
a no ser que el viajero acepte otra forma de reembolso (art. 19.5).
Si lo que se produce es la interrupción del viaje ya iniciado, debido a una avería en el
autobús o autocar, el transportista facilitará bien la continuación del servicio con otro vehículo
desde el punto en que se encuentre el vehículo averiado, o bien transporte desde el punto en
que se encuentre el vehículo averiado hasta un punto de espera o una estación adecuados
desde donde sea posible la continuación del viaje (art. 19.3).
A todo esto hay que sumar el derecho de asistencia gratuita que corresponde a los pasaje-
ros, cuando el viaje tiene una duración prevista de más de tres horas y sufra una cancelación
o un retraso en la salida de la estación de más de 90 minutos. En estos supuestos y conforme
al artículo 21 del Reglamento el transportista ofrecerá a los pasajeros:
a) aperitivos, comidas o refrigerios en proporción razonable al tiempo de espera o retraso,
siempre que se disponga de ellos en el autobús o la estación o puedan razonablemente
proveerse;
b) una habitación de hotel u otro tipo de alojamiento, así como asistencia para organizar
el traslado entre la estación y el lugar de alojamiento cuando sea necesaria una estancia
de una o más noches. El transportista podrá limitar a 80 euros por noche y por viajero,
por un máximo de dos noches, el coste total del alojamiento, limitación que no incluirá
el transporte de ida y vuelta entre la estación y el lugar de alojamiento.

También se le impone al transportista, o en su caso, al gestor de la estación, la obligación de


informar de la situación de cancelación o retraso lo antes posible a los viajeros que salgan de
las estaciones, y en cualquier caso a más tardar 30 minutos después de la hora de salida pro-
gramada, así como de la hora estimada de salida en cuanto se disponga de esa información
(art. 20.1). En caso de que los viajeros pierdan una conexión, prevista en el horario, debido a
I
El empresario del transporte y sus contratos 259 6
una cancelación o retraso, el transportista o, según proceda, el gestor de la estación, harán es-
fuerzos razonables para informarles sobre las conexiones alternativas (art. 20.2).
Dicha información, y siempre que sea posible, será facilitada por medios electrónicos a
todos los viajeros, incluidos los que no partan de las estaciones, dentro de los plazos señalados
en el apartado 1 del artículo 20, si el viajero así lo solicita y ha facilitado al transportista los
datos de contacto necesarios (art. 20. 4).
Por último, no debemos olvidar que el Reglamento UE 181/2011, como el resto de las
normas analizadas en el ámbito del transporte, representa un marco mínimo de protección,
por lo que conforme al a su artículo 22, los viajeros podrán solicitar por la vía judicial com-
pensaciones suplementarias de conformidad con el Derecho nacional, por los daños y per-
juicios efectivamente sufridos, incluyéndose aquí, también y aunque de forma expresa no se
recoja en la norma comunitaria, la llegada tardía al lugar de destino y los casos de sobrerreserva
(Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J., 2015, 164 - 165).

4.3. El transporte turístico

Se entiende por transportes turísticos los que ya tengan o no carácter periódico, se prestan
a través de las Agencias de Viajes conjuntamente con por lo menos otros dos servicios
complementarios tales como los de alojamiento, manutención, guía turística, etcétera,
para satisfacer de una manera general las necesidades de las personas que realizan
desplazamientos relacionados con actividades recreativas, culturales, de ocio, u otros
motivos coyunturales (art. 110 LOTT).
Con carácter general, y salvo excepciones tasadas reglamentariamente, el transporte turís-
tico debe comprender el traslado de ida al punto de destino y la vuelta al punto de origen.
También tienen la consideración de transporte turístico los traslados de viajeros por carretera
con origen o destino en aeropuertos, puertos o estaciones ferroviarias, contratados con las
agencias de viajes (y ahora con los intermediarios turísticos) conjuntamente con el corres-
pondiente transporte aéreo, marítimo o ferroviario, como continuación o antecedente a éste
siempre que el precio del transporte por carretera no exceda del 40 por 100 del realizado en
otra modalidad (Blanquer, 1999).
Se han caracterizado estos transportes turísticos porque únicamente podían contratarse a
través de agencias de viajes debidamente autorizadas (art. 111 LOTT), pero a día de hoy ha-
bremos de aceptar que también los intermediarios turísticos tienen competencia para contratar
este tipo de transporte. En los transportes turísticos la actividad de la agencia o del interme-
diario turístico consiste en la organización y contratación (individual o global) de los mismos,
contratando también en nombre propio tanto con los transportistas como con los usuarios.
En estos últimos casos, cuando contrata en nombre propio, los empresarios que contratan
ocupan la posición de usuario frente al transportista y de transportista frente al usuario; de
ahí que éste deba dirigir a la agencia o al intermediario turístico sus reclamaciones. Cuando
no actúa en nombre propio sino que opera como mediadora del contrato, las obligaciones
son directamente asumidas por el transportista (Blanquer, 1999).
6 I
260 Inmaculada González Cabrera

En cuanto a las obligaciones de las partes y la responsabilidad del transportista, podemos


aplicar lo ya expresado en el transporte por carretera en autobús o autocar, con las cautelas y
límites oportunos en cuanto a que, tanto las obligaciones como la responsabilidad, estarán
condicionadas por el fin del transporte turístico.

5. EL SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJES

Podemos entender por tal el seguro de asistencia que garantice la puesta a disposición del
tomador del seguro o del asegurado (o a ambos si son sujetos distintos) de una ayuda material
inmediata, bien sea en forma de prestación económica, bien en servicios, cuando alguno de
ellos se encuentren en dificultades como consecuencia de un evento fortuito en el curso de
un viaje fuera de su domicilio habitual, en los casos y condiciones previstos en el contrato. La
peculiaridad de este contrato reside en que el riesgo se produzca fuera del domicilio habitual
(Martínez Sanz, 2000). No obstante, también resulta característico que dicho seguro cubra
los riesgos protegidos por los seguros de accidente y de asistencia sanitaria regulados en la
Ley del Contrato de Seguro, pero a diferencia de aquellos se contratará normalmente por pe-
riodos de tiempo más cortos, concretos y vinculados a un determinado destino. Así encon-
tramos compañías que hacen estos seguros mes a mes (de modo que la prima será la suma de
los meses a contratar) y otras que utilizan horquillas de tiempo (por ejemplo entre uno y 30
días, entre 30 y 60, etc.) estableciendo la prima en función del periodo a contratar. Téngase
en cuenta que lo habitual es que no se establezca el contrato por el periodo concreto del viaje
(por ejemplo desde el día 7 al 21) sino por el plazo general (mes u horquilla de tiempo) pre-
establecido por la compañía aseguradora.
Otra característica de este contrato es, sin duda alguna, “la inmediatez en la prestación por
parte del asegurador, pues no hay que olvidar que se trata de cubrir al asegurado durante un
viaje que, por lo general, se desarrolla en un corto espacio de tiempo y ello se aviene mal con
los procedimientos, habitualmente largos, de averiguación, comprobación de hechos y peri-
taciones por parte del asegurador” (Martínez Sanz, 2000, 361).
A diferencia de los contratos de accidente y asistencia sanitaria, el contrato de asistencia
en viajes suele incorporar otras coberturas tales como la posible cancelación del vuelo, retraso
en el mismo, pérdida o retraso en la entrega de maletas, etc. con unos determinados límites
que suelen variar por las distintas compañías. Con carácter meramente indicativo y siguiendo
a Martínez Sanz, (2000) podemos señalar pues los siguientes:
• Riesgos relativos a equipajes: Todas las pólizas de seguro de asistencia en viaje cubren
el supuesto de pérdida o deterioro del equipaje durante el transporte, si bien se condi-
ciona este evento a la formulación de la correspondiente reclamación a la empresa por-
teadora. También cubren hasta determinados límites la pérdida del equipaje que lleva
consigo el pasajero, sobre todo, en un automóvil, pero dicha cobertura está limitada al
robo con violencia (aunque también podemos encontrar exclusiones en función del
tipo de vehículo). En estos casos, también se precisará la denuncia ante la autoridad
policial del lugar donde se haya producido el evento.
I
El empresario del transporte y sus contratos 261 6
Igualmente cubierto por el seguro de asistencia en viaje se encuentra el riesgo de retraso
en la entrega del equipaje que se hubiera facturado en un medio de transporte, cuando
eso ocasione algún trastorno al viajero asegurado. Normalmente se entiende que se
produce tal trastorno cuando el retraso es superior a las 12 o 24 horas. En este caso, el
asegurador se compromete a reembolsar al asegurado los gastos que le ocasionen la ad-
quisición de productos necesarios (artículos de aseo, una muda de ropa, etc.) pero hasta
un determinado límite establecido en la póliza.
• Riesgos relativos al vehículo: La póliza suele cubrir los trastornos que puedan ocasio-
narse tanto en el vehículo propio como en uno de alquiler, bien en el caso de que éste
se averíe o sufra algún accidente. Lo que cubre la póliza no es la reparación en sí misma
(que habrá de sufragarse por el asegurado) sino lo que se denominan como gastos cola-
terales: esto es, remolque al taller mecánico más cercano, el alojamiento en un hotel en
el caso de que la reparación o pudiera efectuarse en el mismo día, coche de alquiler sus-
titutivo cuando la reparación se prolongue cierto tiempo, transporte de repatriación o
hasta el punto de destino, e incluso un chofer en los casos en que el asegurado-conductor
no pueda continuar el viaje y ninguno de sus acompañantes pueda sustituirle.
• Retrasos y demoras: En caso de retrasos en la salida de los medios de transporte uti-
lizados para el viaje, así como, en caso de pérdida del enlace el seguro suele cubrir el re-
embolso de los gastos causados al viajero debido al retraso no previsto o a la pérdida
del enlace.
• Riesgo de cancelación del viaje por el usuario: Se trata en este caso de garantizar
al asegurado el reembolso de las cantidades que se vea obligado a pagar por la cancela-
ción tardía de un viaje combinado para el que tuviera hecha una reserva. Ahora bien,
no cabe cualquier tipo de desistimiento por parte del viajero, sino el justificado, esto es,
aquél que venga previsto en la póliza y que suelen recoger supuestos tales como el fa-
llecimiento del asegurado o familiares cercanos, enfermedad grave, hospitalización,
nombramiento como miembro del jurado, asistencia a juicio, etc.
En ocasiones tales pólizas pueden recoger los gastos de desplazamiento hasta el lugar
de origen si se produce alguna de las circunstancias, también mencionadas en la póliza
(tales como defunción o enfermedad grave de un familiar), una vez comenzado el viaje.
• Riesgos sobre las personas: En este grupo entran los típicos supuestos de los seguros
de asistencia sanitaria y de accidentes. Implicará, por tanto, los gastos médicos, farma-
céuticos, de atención hospitalaria y ambulatoria devengados a consecuencia de accidente
o enfermedad sobrevenidos hasta un determinado límite. Suele incluirse también el
abono de la prolongación de la estancia en un hotel si es necesario por razones de salud
y el traslado de un familiar. Asimismo, se incluye el pago de diversas cantidades en con-
cepto de indemnización para el caso de accidente que provoque el fallecimiento o la
invalidez permanente del asegurado.
• Defensa jurídica y responsabilidad civil: Por último, ha de señalarse que las pólizas
de estos seguros suelen incluir cláusulas relativas a la asunción por el asegurador de las
indemnizaciones que se viese obligado a satisfacer el asegurado en concepto de res-
ponsabilidad civil frente a terceros, así como la defensa jurídica del asegurado en los
procedimientos en que se decida sobre su posible responsabilidad civil.
6 I
262 Inmaculada González Cabrera

ACTIVIDADES

Don Florido Pérez y Doña Águeda Hernández deciden escaparse un fin de semana
a Londres. Para ello adquieren de la compañía Air Europa un pasaje para un vuelo que
sale el viernes 13 de septiembre desde Barcelona; no obstante cuando pretender retirar
la tarjeta de embarque, la compañía se niega a dejarles embarcar porque el vuelo va to-
talmente ocupado. Se pregunta:
– ¿Ante qué situación estamos?
– ¿Qué responsabilidades deriva para el empresario?

Razonar las respuestas

El resto de las actividades de esta unidad de aprendizaje consistirán en varios supuestos


prácticos para resolver que se les hará llegar a través de la plataforma virtual.
I
El empresario del transporte y sus contratos 263 6
BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍABÁSICA

Arroyo, I. (2005). Compendio de Derecho Marítimo, 2ª ed., Madrid: Tecnos.


Aurioles Martín, A. (2005). Introducción al Derecho Turístico. 2ª. Madrid: Editorial Tecnos.
Benavides Velasco, P. (2005), La responsabilidad por retraso en el Transporte Aéreo de pasa-
jeros, Revista europea de derecho de la navegación marítima y aeronáutica, nº 21-22, pp. 3173-3180.
Blanquer Criado, D. (1999). Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
Díaz Moreno, A. (2010). El contrato de transporte terrestre, en Derecho Mercantil II, 13ª, Bar-
celona: Ariel.
García Macho, R.; Recalde Castells, A. (2000). Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant
lo Blanch.
Gómez Rojo, M. E. (2008). Normativa histórica convencional internacional reguladora del con-
trato de pasaje marítimo en relación a la seguridad y a la responsabilidad del transportista,
en Revista europea de derecho de la navegación marítima y aeronáutica, nº 25, 3731 y ss.
Márquez Lobillo, P. (2013). Denegación de embarque en el transporte aéreo de personas. Madrid: Marcial
Pons.
Martínez Sanz, F. (2000). El contrato de Chárter aéreo, en Lecciones de Derecho del Turismo. Va-
lencia: Tirant lo Blanch, 335-355.
—(2000) El seguro de asistencia en viajes, en Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant
lo Blanch, 357-374.
—(dir.) (2010). Manual de Derecho del Transporte. Madrid: Marcial Pons.
Menéndez, A. (2007). Lecciones de Derecho Mercantil. Pamplona: Aranzadi.
Olmedo Peralta, E. (2014) Régimen Jurídico del transporte marítimo de pasajeros. Contratos de pasaje y
crucero. Madrid: Marcial Pons.
Peinado Gracia, J. L. (2015). “El contrato de transporte terrestre (I). El transporte de mercan-
cías y viajeros por carretera”. En Lecciones de Derecho Mercantil, V.II. Menéndez A. y Rojo,
A. (Dir.), Pamplona: Aranzadi.
Puetz, A. y Bleda Rodríguez, J. (2015). “Los contratos de transporte de pasajeros” en Manual
de contratación turística. Franch Fluxá J. (dir). Barcelona: Atelier.
Quintana Carlo, I. (2009). El contrato de transporte de pasajeros, en Contratos Mercantiles, T.II,
2ª ed., Pamplona: Aranzadi, p. 422-529.
Zambrana Moral, P. (2008) Aspectos económicos del contrato de transporte de pasajeros por
aire con incidencia en el sector turístico, en Revista europea de derecho de la navegación marítima
y aeronáutica, nº 25, pp. 3745-3768.
Zubiri de Salinas, M. (2009). El contrato de pasaje, en Contratos Mercantiles, T.II, 2ª ed., Pam-
plona: Aranzadi, p. 461-529.
6 I
264 Inmaculada González Cabrera

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Antuña, B. (2010). ¿Alguien me puede decir dónde puñetas están mis maletas? Oviedo: Septem ediciones.
Aurioles Martín, A., (2005). Introducción al Derecho Turístico, 2ª, Madrid: Tecnos.
Blanquer, D. (1999). Derecho Turístico, Valencia: Tirant lo Blanch.
García Macho, R.; Recalde Castells, A., (2000). Lecciones de Derecho del Turismo. Valencia: Tirant lo
Blanch.
González Cabrera, I. (2013). “Retraso, cancelación y denegación de embarque: un análisis
comparado de su tratamiento en el derecho de la navegación marítima y aérea” Revista de
Derecho del Transporte, núm. 11, pp. 81-114.
—(2015). “La disminución de la protección del viajero en el transporte aéreo. Un cambio de
tendencia (A propósito de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Con-
sejo, modificativo de los Reglamentos CE 261/2004 y 2027/97)”, Revista de Derecho del
Transporte, núm. 15, pp. 97-130.
Petit Lavall, M. V. (2013). “El Reglamento (UE) núm. 1177/2010 y la protección de los pasa-
jeros que viajen por mar”, Revista de Derecho del Transporte, núm. 12, pp. 11-29.
—(2015). “Luces y sombras de la regulación de los derechos de los viajeros por ferrocarril.
A propósito de la necesidad de reformar el Reglamento del Sector Ferroviario”. Revista
de Derecho del Transporte, núm. 16, pp. 51-76.
I
El empresario del transporte y sus contratos 265 6
EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El contrato de transporte marítimo se perfecciona:


a) En el momento en que recae el consentimiento de las partes sobre las condiciones
del transporte y el precio del pasaje.
b) En el momento en que recae el consentimiento de una de las partes sobre las
condiciones del transporte y el precio del pasaje.
c) En el momento en que recae el consentimiento de las partes sobre las condicio-
nes, el tipo de transporte y el precio del pasaje.
d) En el momento en que recae el consentimiento de las partes sobre las formas
del transporte y el precio del pasaje.

2. El contrato de pasaje marítimo se caracteriza porque:


a) Su contenido se limita a la obligación de trasladar al viajero aunque por precio extra
puede extenderse a otras prestaciones como alojarlo a bordo del barco y, en ocasio-
nes, a ofrecer el servicio de restauración.
b) Su contenido no se limita a la obligación de trasladar al viajero sino que además
se extiende a otras prestaciones como alojarlo a bordo del barco y, en ocasiones,
a ofrecer el servicio de restauración.
c) Su contenido no se limita a la obligación de trasladar al viajero sino que además
se extiende a otras prestaciones como alojarlo a bordo del barco y, en ocasiones,
pero no a ofrecer el servicio de restauración, que según el Código de Comercio
queda excluido de este contrato.
d) Su contenido se limita a la obligación de trasladar al viajero pues ni aún por precio
extra puede extenderse a otras prestaciones como alojarlo a bordo del barco y,
en ocasiones, a ofrecer el servicio de restauración.

3. Según el Convenio de Atenas, de 13 de diciembre de 1974 relativo a la responsabilidad


del porteador en el transporte de personas y equipajes por mar:
a) El transportista podrá liberar o atenuar su responsabilidad si la muerte o las le-
siones corporales o daños en el equipaje fueron causados total o parcialmente
por la culpa o negligencia del pasajero.
b) El transportista podrá atenuar pero no liberar su responsabilidad si la muerte o
las lesiones corporales o daños en el equipaje fueron causados total o parcial-
mente por la culpa o negligencia del pasajero.
c) El transportista podrá liberar pero no atenuar su responsabilidad si la muerte o
las lesiones corporales o daños en el equipaje fueron causados total o parcial-
mente por la culpa o negligencia del pasajero.
d) El transportista no podrá liberar ni atenuar su responsabilidad si la muerte o las
lesiones corporales o daños en el equipaje fueron causados total o parcialmente
por la culpa o negligencia del pasajero.
6 I
266 Inmaculada González Cabrera

4. El Reglamento (UE) Nº 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de


noviembre de 2010, sobre los derechos de los pasajeros que viajan por mar y por vías
navegables, reconoce a los pasajeros:
a) Determinados derechos de asistencia en caso de cancelación o retraso en la salida.
b) La devolución íntegra del precio del billete sea cuál sea el momento en que se
produce el evento.
c) Ciertas indemnizaciones por retrasos en la llegada del transporte marítimo.
d) Tanto los derechos referidos en el apartado a como las indemnizaciones aludidas
en el apartado c.

5. El Reglamento (CE) 889/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Eu-
ropea, de 13 de mayo de 2002 establece:
a) Un régimen único exclusivo para el ámbito de la Unión Europea, pues en el
marco de la Unión no cabe hablar de transporte internacional. No obstante, apli-
cará el Convenio de Varsovia al transporte internacional.
b) Un régimen único tanto para el transporte interno como el internacional, toda
vez, que en el marco de la Unión no cabe hablar de transporte internacional.
c) Un régimen dual en el marco de la Unión: el interno de los países miembros y el
Convencional integrado por el Convenio de Varsovia y sus protocolos modificativos.
d) Un régimen único para la Unión Europea y varios para el transporte internacional
entre los Estados miembros.

6. El Reglamento (CE) 889/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Eu-
ropea, de 13 de mayo de 2002 establece:
a) Un régimen de responsabilidad ilimitada en caso de muerte o lesión de un pasajero.
b) Un régimen de responsabilidad limitada, en todo caso, en caso de muerte o lesión
de un pasajero.
c) Un régimen de responsabilidad ilimitada y subjetiva en caso de muerte o lesión
de un pasajero.
d) Un régimen de responsabilidad limitada y objetiva en caso de muerte o lesión de
un pasajero.
I
El empresario del transporte y sus contratos 267 6
7. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas:
a) Permite extender las indemnizaciones correspondientes a la cancelación de los
vuelos a las situaciones de retraso.
b) No permite extender las indemnizaciones correspondientes a la cancelación de
los vuelos a las situaciones de retraso.
c) Sólo permite extender las anteriores indemnizaciones para retrasos superiores a
24 horas.
d) Reconoce que dichas compensaciones no están reconocidas en el Reglamento
(CE) N. 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de
2004, y, por tanto, no permite extender las indemnizaciones correspondientes a
la cancelación de los vuelos a las situaciones de retraso.

8. En el contrato de transporte de pasajeros por carretera, en caso de fallecimiento o de le-


siones personales que sean consecuencia de un accidente por el uso de autobús o autocar:
a) Los viajeros tendrán derecho a una indemnización por fallecimiento, que com-
prenderá unos gastos funerarios razonables, pero no a los gastos por lesiones
personales, ni los que se generen por la pérdida o daño del equipaje, debidos a
accidentes resultantes del uso del autobús o autocar. El fallecimiento tendrá una
indemnización máxima será de 220.000 euros por viajero.
b) Los viajeros tendrán derecho a una indemnización por fallecimiento, que com-
prenderá unos gastos funerarios razonables, o lesiones personales, así como por
la pérdida o daño del equipaje, debidos a accidentes resultantes del uso del auto-
bús o autocar. La indemnización mínima será de 220.000 euros por viajero y 1.200
por pieza de equipaje.
c) Los viajeros tendrán derecho a una indemnización por fallecimiento, que com-
prenderá unos gastos funerarios razonables, y las lesiones personales, pero no a
los gastos que puedan generar el accidente en el equipaje. La indemnización mí-
nima será de 220.000 euros por viajero.
d) Los viajeros tendrán derecho a una indemnización por fallecimiento, que com-
prenderá unos gastos funerarios razonables, o lesiones personales, así como por
la pérdida o daño del equipaje, debidos a accidentes resultantes del uso del auto-
bús o autocar. La indemnización máxima será de 220.000 euros por viajero y
1.200 por pieza de equipaje.
6 I
268 Inmaculada González Cabrera

9. Podemos entender por seguro de asistencia en viajes:


a) Aquel seguro de asistencia que garantice la puesta a disposición del tomador del
seguro o del asegurado una ayuda material inmediata, cuando alguno de ellos se
encuentren en dificultades como consecuencia de un evento fortuito en el curso
de un viaje fuera de su domicilio habitual.
b) Aquel seguro de accidente que garantice la puesta a disposición del tomador del
seguro o del asegurado una ayuda material inmediata, cuando alguno de ellos se
encuentren en dificultades como consecuencia de un evento fortuito en el curso
de un viaje fuera de su domicilio habitual.
c) Aquel seguro de asistencia que garantice la puesta a disposición del tomador del
seguro o del asegurado una ayuda material inmediata, cuando alguno de ellos se
encuentren en dificultades como consecuencia de un evento de carácter no for-
tuito en el curso de un viaje fuera de su domicilio habitual.
d) Aquel seguro de asistencia que permite la puesta a disposición del tomador del
seguro o del asegurado una ayuda material mediata, cuando alguno de ellos se
encuentren en dificultades como consecuencia de un evento de carácter no for-
tuito en el curso de un viaje fuera de su domicilio habitual.

10. El contrato de asistencia en viaje se caracteriza por:


a) La comprobación del evento dañoso antes de asistir al asegurado.
b) La inmediatez en la prestación al asegurado.
c) La necesaria prueba pericial del daño para proceder a la asistencia del asegurado.
d) La necesidad de ser contratado por el consumidor en el viaje combinado.
I
El empresario del transporte y sus contratos 269 6
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN

1. b
2. b
3. a
4. d
5. b
6. a
7. a
8. b
9. a
10. b
6 I
270 Inmaculada González Cabrera

GLOSARIO

Contrato de transporte de pasajeros: aquél mediante el cual una de las partes (porteador o transpor-
tista), se compromete al traslado de una persona (pasajero) con arreglo a las condiciones
previamente pactadas, y mediante precio.
Porteador: persona que realiza el transporte. Transportista.
Contrato de crucero: contrato en virtud del cual una parte, el organizador o responsable del cru-
cero, se obliga a transportar a un colectivo de pasajeros, mediante precio, a una o varias
localidades determinadas, según un itinerario convenido, y a proporcionar otra serie de
prestaciones, a bordo o en tierra, según las condiciones del contrato.
Denegación del embarque (overbooking): prohibición de acceso a la aeronave por sobreventa de
billetes.
Asegurador: compañía aseguradora que se hace responsable de la realización de las prestaciones
establecidas en el contrato de seguro.
Prima: cuota que abona el tomador del seguro a cambio de percibir las prestaciones en el caso
de que se produzca el evento que se asegura.
Seguro de asistencia en viaje: seguro de asistencia que garantiza la puesta a disposición del tomador
del seguro o del asegurado de una ayuda material inmediata, bien sea en forma de presta-
ción económica, bien en servicios, cuando alguno de ellos se encuentren en dificultades
como consecuencia de un evento fortuito en el curso de un viaje fuera de su domicilio ha-
bitual, en los casos y condiciones previstos en el contrato.

Potrebbero piacerti anche