Sei sulla pagina 1di 105

Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

RESUMEN SOCIOLOGIA
TEORÍA CRÍTICA:
Escuela de Frankfurt: Se funda en 1923, por un grupo de alemanes (judíos y socialistas) preocupados por la
República de Weimar. Fueron grandes defensores de la concepción materialista y dialéctica de la historia en
la medida en que consideraban las clases sociales, como sujetos de la historia, y la lucha de clases como su
mecanismo movilizador. Su influencia conmovió a toda la generación de posguerra. La llamada rebelión
estudiantil de la década del 60 tiene mucho que ver con la propuesta de la Escuela de Frankfurt.

Miembros destacados: Eric Fromm, Herbert Marcuse, Theodor Adorno, Felix Weil, etc.

Etapas durante su funcionamiento:

1. Desde 1923 hasta la emigración en 1933, etapa socialista, muy militante pero poco creativa
intelectualmente.
2. Desde 1933 hasta 1949, asentados en la Universidad de Columbia, se integra y consolida la Escuela
de Frankfort, bajo la dirección de Max HORKHEIMER. Etapa politizada y combativa contra el
nacional socialismo y la Alemania nazi. Creación y ruptura con el marxismo soviético; absorción del
psicoanálisis y de la moderna psicología.
3. Reinstalación en Alemania en 1949 hasta su disolución en 1969 con el retiro de Horkherimer. Se
dedicaron a efectuar críticas a las sociedades posindustriales con pretensiones de crear una nueva
visión del mundo. Se incorporan nuevos intelectuales, siendo el más destacado HABERMAS.

Pilares comunes entre los miembros:

 Origen alemán.
 Posición básica marxista, asumían la defensa de la concepción marxista y dialéctica de la historia, ya
que consideraban a las clases sociales (dentro del sistema capitalista) como sujetos de la historia y la
lucha de clases como su mecanismo movilizador.
 Formación psicoanalítica por la absorción de las teorías freudianas.
 Ascendencia judeo-burguesa, intelectuales con cierta actitud elitista-cerrada de actuar, que se
distinguían del marxismo ortodoxo.

El grupo regresa a Alemania tras la segunda guerra mundial y domina el ambiente intelectual de la década
del 60, presentándose como una nueva propuesta, una alternativa entre la antigua sociología alemana del
20 y la sociología empírica americana.

Influencias:

 Hegel: Dialéctica. Instalan el concepto de la razón inconclusa: Hay una razón móvil y permeable a los
continuos cambios, y siempre tiente a un objetivo que puede ser perfeccionado.
 Marx: Ideología, para ocultar, para someter a los demás, cuestionar la ideología. Se diferenciaban de
Marx en que el protagonista de la historia no es el proletariado, sino que decían en su momento que
iban a ser las minorías raciales, países del tercer mundo, desde jóvenes universitarios.

1
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

 Nietzsche: Superhombre Un hombre que ayude al cambio y a la revolución con nuevos principios.
 Heidegger: Importancia de un hombre lanzado al futuro.
 Freud: Tanatos y Eros  El hombre tiene una concepción en la que la cultura está compuesta por el
tanatos (muerte, sacrificio, represión, sometimiento) y el Eros (amor, placeres)  Lo trasladan al
contexto social.

Fundamentos teóricos de la EF:

 Orígenes intelectuales, aunque ninguno fuese asumido en estado puro, se nutrieron de Marx, Hegel,
Freud.
 Adoptaron como enemigo al iluminismo, la filosofía idealista del racionalismo.
 En lo político esgrimieron una línea marxista de crítica al capitalismo, vuelve a remarcarse que se
diferenciaron del marxismo soviético.
 Sus miembros presentaban una nueva propuesta teórica, distinguiéndose de la tradición filosófica
de occidente, salva su contacto con Hegel y la izquierda hegeliana. La escuela adopto una actitud
anti-académica frente al pensar filosófico, porque se trata de transformar la realidad. Es así como la
filosofía adquiere una nueva función, ya que es asumida como una nueva forma de vida, sobre todo
política, que parte de una razón prospectiva, el futuro es un futuro más feliz (Freud).
 En cuanto al Derecho, dicen que no solo sirve para la dominación, es paradojal, dice que somete y da
todas las herramientas para la liberación.
 La escuela fue siempre:
 Dialéctica y racionalista  Hegel.
 Materialista y crítica  Marx.
 Esteticista y sensualista  Freud.

Temática de la TC:

1. La Teoría Crítica pretende fundar “una nueva manera de conocer científicamente”, ya que busca
establecer la relación causal entre un fin predeterminado racionalmente y la acción también evaluada
racionalmente. Se trata de una forma de conocer que busca explicar la acción humana desde un fin.
2. Es una teoría a-sistemática, se manifestó como enemiga de las filosofías cerradas o académicas, sus
ideas se plasmaron en ensayos y/o artículos de revistas especializadas de la época.
3. La TC es inconclusa, abierta e investigativa.
4. La TC es un intento de integración de una teoría racional basada en la praxis humana. Se trata de un
pensamiento complejo que busca incitar.
5. Se presenta la RAZÓN INSTRUMENTAL como una acción intencionada por normas o reglas que surgen
del saber empírico. Por otra parte, considera la RAZÓN ESTRATÉGICA, intencionada y orientada por las
estrategias basadas en saberes analíticos.
6. Los miembros de la Teoría Crítica tuvieron interés por el tema de la cultura: Se ocupa de la valoración del
significado y de la función de la cultura occidental. Es vista como fuente de poder e ideología, por eso
tiene importancia en la conformación de las estructuras sociales, diferenciándose así de la explicación
unicausal economicista marxista.
7. La Teoría Crítica le prestó atención a la función de la Praxis en el conocimiento de la realidad,
especialmente a la función de la praxis revolucionaria: La realidad mostraba que el proletariado en las
sociedades capitalistas no asumió el papel histórico que le asignaba la teoría marxista, por ello ésta
Teoría Crítica buscó dar una explicación a esta falta de realismo en la teoría. La búsqueda de estas

2
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

explicaciones los llevo a indagar sobre problemas de autoridad, familia, socialización. La praxis adquirió
importancia, no solo como mecanismo para transformar la realidad, sino como instrumento de
conocimiento del futuro. La teoría se transforma en un instrumento de cambio social, por eso la praxis
debe ser incorporada a la teoría.

Características de la Teoría Crítica como conocimiento:

 La Teoría Crítica esboza una nueva manera de conocer que se asienta en la crítica.
 Parte de la idea marxista de que la ciencia es una fuerza productiva porque hace posible la existencia del
sistema industrial moderno, y produce valores sociales.
 La ciencia así concebida renuncia a la búsqueda de una verdad inminente, para ponerse al servicio de
ciertos intereses sociales, pero como en la sociedad capitalista éstos son contradictorios, la ciencia
asume en sí esas contradicciones. Entonces la Teoría Crítica dice que para comprender la crisis de la
ciencia, hay que partir de una correcta teoría de la situación social presente, ya que la ciencia, en cuanto
a función social, refleja las contradicciones de la sociedad.
 La ciencia se encuentra al servicio de determinados intereses sociales.
 Un nuevo tipo de razón: razón prospectiva, que no solo prevé/calcula el futuro sino que lo regula y lo
orienta con y por la praxis.
 El pensar crítico se proyecta en el futuro porque parte de un futuro racionalmente posible, de un modelo
prospectivo.
 Establece una diferencia entre el pensar tradicional y el pensar crítico: el pensar crítico es el esfuerzo
intelectual y en definitiva práctico, por no aceptar sin reflexión y por simple hábito las ideas, modos de
actuar y la relaciones sociales dominantes.
 IDEOLOGÍA: Entendida como saber que no tiene consciencia de su dependencia.
 HABERMAS: Fue uno de los grandes cultores de esta corriente, en cuanto sostiene que las sociedades en
las que el capitalismo se ha desarrollado de manera unilateral; se favoreció selectivamente la
institucionalización de estructuras de acción puramente instrumentales y estratégicas que se traducen
en la pérdida de libertad.
 Sociólogos: Ingenieros de la sociedad, es un momento determinado, la explicación sociológica reclama
un pensamiento crítico. La necesidad de este reclamo, hace que la Teoría Critica se enfrente a la
sociología y a la sociología como ciencia. Propone una nueva manera de conocer que supere el
conocimiento que ofrece la sociología como ciencia, esta manera de conocer incorpora el pensar crítico.
Ahora la Teoría Crítica es una sociología crítica, una teoría general y condicionante de todo el
pensamiento social.

3
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Teoría crítica y Derecho:

Los autores que convergen en esta corriente de pensamiento, se caracterizan por formular una crítica del
derecho desde postulados filosóficos materialistas.

Las bases del movimiento de crítica en el derecho se gestaron a finales de la década del 60 por la influencia
de autores como ALTHUSSER, Escuela de Frankfurt y teoría arqueológica de Foucault sobre el poder. El
movimiento de juristas europeos comenzó a cuestionar el pensamiento jurídico juspositivista reinan te en el
medio académico e institucional

Se proyectaban investigaciones que desmitificaban la legalidad dogmática tradicional e introducían el


análisis sociopolítico del fenómeno jurídico, aproximando el derecho al poder, a las ideologías, a las prácticas
sociales y a la crítica interdisciplinaria.

En los años 70 el movimiento de crítica jurídica se consolido en Francia y se extiende a Europa. En los 80
llego a América Latina, en Argentina sus representantes: Carcova, Entelman, etc.

Los discursos críticos del derecho se desvinculaban del positivismo jurídico, del iusnaturalismo y del realismo
sociológico, haciendo de todos ellos su objetivo de crítica.

La TC atribute relevancia al sentido sociopolítico del derecho, rechazando la supuesta neutralidad valorativa
que encarnaban las demás corrientes jurídicas. Se encargaba de revelar los intereses y las contradicciones
que se ocultan tras la estructura normativa.

La crítica puede legitimarse cuando es competente para distinguir en la esfera jurídica, el nivel de
apariencias (realidad normativa) de la realidad subyacente (o subrayar aquello que no está prescripto pero
que existe).

La crítica puede ser comprendida como el instrumento que permite no solo esclarecer, estimular y
emancipar un sujeto histórico inmerso en determinada normatividad, sino también discutir y redefinir el
proceso de constitución del discurso legal mitificado y dominante.

Puede considerarse a la TC del derecho:

 Por un lado como la formulación teórica práctica que se revela en la reflexión capaz de cuestionar y de
romper con lo oficialmente consagrado, ya sea en el conocimiento, en el discurso, en el
comportamiento.
 Por otro lado, como la posibilidad de concebir y revivir otras formas diferentes, no represivas y
emancipadoras de prácticas jurídicas.

En Argentina, Luis Warat señala que la TC ha de denunciar cómo las funciones políticas e ideológicas de las
concepciones normativistas del derecho y del Estado están apoyadas en la ilusoria separación del derecho y
de la política y en la idea utópica de la primacía de la ley como garantía de los individuos.

Los autores de esta postura intentan reacomodar al derecho en el conjunto de prácticas sociales que lo
determinan; superar la visión abstracta del derecho, viéndolo como un saber destinado a la conciliación de
intereses en pugna.

4
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

BAUMAN: “TRABAJO, CONSUMISMO Y NUEVOS POBRES”

De la ética del trabajo a la estética de consumo:

Nuestra sociedad es una sociedad de consumidores.

Ser consumidor significa usar las cosas, satisfacer nuestras necesidades y deseos a través de ellas. Puesto
que el dinero “media” entre el deseo y su satisfacción, ser consumidor también significa apropiarse de las
cosas. Consumir también significa destruir, a medida que las consumimos las cosas dejan de existir.

Las cosas que consideramos en condiciones de ser consumidas, así como el modo como lo hacemos, varían
de época en época, y de un lugar a otro, pero nadie, en ningún tiempo o lugar pudo sobrevivir sin consumir
algo.

A diferencia de nuestra “comunidad de consumidores”, la de nuestro abuelos era una “sociedad de


productores”. Ninguna de las dos sociedades pudo haberse sostenido sin que algunos de sus miembros,
tuvieran a su cargo la producción de cosas para ser consumidas.

El adiestramiento brindado por las instituciones panópticas resulta inconciliable con una sociedad de
consumo. El temperamento y las actitudes de vida moldeados por ellas son contraproducentes para la
creación de los nuevos consumidores.

Un consumidor no debería aferrarse a nada, no debería comprometerse con nada, jamás debería considerar
satisfecha una necesidad y ni uno solo de sus deseos podría ser considerado el último.

Los bienes consumidos deberían satisfacer en forma inmediata, pero esa satisfacción debería terminar en el
preciso momento en que concluyera el tiempo necesario para el consumo.

Para aumentar la capacidad de consumo, no se debe dar descanso a los consumidores. Es necesario
exponerlos siempre a nuevas tentaciones.

Se dice que el mercado de consumo seduce a los consumidores. En una sociedad de con sumo los
consumidores buscan activamente la seducción. Van de una atracción a otra, pasan de tentación en
tentación. Para los consumidores maduros y expertos actuar de ese modo es una compulsión, una obligación
internalizada que se les presenta como un libre ejercicio de voluntad.

Cómo se genera un consumidor:

Se piensa que el crecimiento económico depende, en una sociedad de consumidores, del fervor y el vigor de
sus consumidores y no tanto de la fuerza productiva de un país.

La modernidad cargo sobre el individuo la tarea de crear su propia identidad social, antes la identificación
social tuvo como principales determinantes la capacidad para el trabajo, el lugar que se ocuparía en el
proceso social de la producción. Una vez elegida podía construirse de una vez y para toda la vida. Hoy, los
empleos permanentes, seguros y garantizados son la excepción, el nuevo lema es la flexibilidad.

La regulación normativa es un inconveniente para el buen funcionamiento y desarrollo del mercado de


consumo. A la sociedad de consumo le molesta cualquier restricción legal impuesta a la libertad de elección,

5
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

por lo que la sociedad de consumo expresa su apoyo a la mayoría de las medidas desregulatorias. Adoptar la
actitud del consumir es decidirse por la libertad de elegir.

El eslogan “más dinero en los bolsillos de los contribuyentes” se refiere al derecho del consumidor a ejercer
su elección, un derecho ya internalizado y transformado en vocación de vida.

El trabajo juzgado desde la estética:

La producción es una empresa colectiva, que supone la división de tareas, la cooperación entre los agentes y
la coordinación de sus actividades. El consumo es individual, el consumo colectivo no existe. Pero lo que se
celebra colectivamente es el carácter individual de la elección y del consumo. Los consumidores pueden
reunirse para consumir, pero incluso en estos casos el consumo sigue siendo una experiencia individual.

La libertad de elección es la vara que mide la estratificación en la sociedad de consumo. Cuanto mayor sea
la libertad de elección, mayor será el lugar que se ocupa en la escala social y la autoestima: más se acercara
el consumidor al ideal de la “buena vida”.

Los consumidores deben ser guiados por intereses estéticos, no por normas éticas.

La sociedad de consumo es una comunidad de tarjetas de crédito.

El trabajo dejo de ser también un centro de atención ética de notable intensidad. Desde la estética se lo
juzga según su capacidad para generar experiencias placenteras, el trabajo que no tiene capacidad de
generar experiencias placenteras, carece de valor.

La vocación como privilegio:

Desde la perspectiva ética era imposible afirmar que un trabajo careciera de valor; toda tarea honesta
conformaba la dignidad humana, y cualquier actividad o trabajo humanizaba sin importar cuánto placer
inmediato deparara o no a quienes la realizaran. En términos éticos, la sensación del deber cumplido era la
satisfacción más directa, decisiva y suficiente que ofrecía el trabajo, en este sentido, todos los trabajos eran
iguales. El mensaje de la ética del trabajo era la igualdad: minimizaba las obvias diferencias.

En cambio, el examen estético y la actual evaluación del trabajo elevan ciertas profesiones a la categoría de
actividades fascinantes y refinadas que brindan experiencias estéticas, y al mismo tiempo niegan valor a
otras ocupaciones remuneradas que solo aseguran la subsistencia.

Las tareas monótonas, repetitivas, rutinarias, que no dejan margen a la iniciativa ni presentan desafíos u
oportunidades de ponerse a prueba son aburridas, estos trabajos carecen de valor estético, por lo tanto,
tienen muy pocas posibilidades de transformarse en vocaciones. Los trabajos ya no conservan el valor ético
que se les asignaba antes.

Otros trabajadores deben ser forzados a aceptar tareas que no ofrecen satisfacción estética.

El “mercado flexible de trabajo” no ofrece ni permite un verdadero compromiso con ninguna de las
ocupaciones actuales. Para la mayoría de la gente en nuestro flexible mercado laboral, encarar el trabajo
como una vocación implica riesgos enormes y puede terminar en graves desastres emocionales.

6
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El trabajo como vocación se convirtió en un privilegio de pocos, en un modo de vida que la mayoría observa,
admira y contempla a la distancia. La vocación puede ser muchas cosas pero no es un proyecto de vida. En la
versión deportiva la vocación es un episodio.

La elite de nuestros días considera que toda forma de trabajo es ante todo una cuestión de satisfacción
estética.

Ser pobre en la sociedad de consumo:

En la sociedad de productores la condición a la que se aspiraba era el pleno empleo: una sociedad integrada
únicamente por gente que trabaja. El pleno empleo era al mismo tiempo un derecho y una obligación. El
pleno empleo como característica indispensable de una sociedad normal implicaba tanto un deber aceptado
universal y voluntariamente, como un deseo compartido por toda la comunidad y elevado al rango de
derecho universal. No trabajar era anormal. La presencia de pobres se explicaba por la falta de trabajo o
falta de disposición para este.

Ser pobre significa estar excluido de una vida normal, esto genera sentimientos de vergüenza o de culpa, que
producen una reducción de la autoestima. La pobreza implica tener cerradas las oportunidades para una
“vida feliz”. La consecuencia es resentimiento, malestar y sentimientos que se manifiestan en forma de actos
agresivos o autodestructivos o de ambas cosas a la vez.

La pobreza implicará siempre mala nutrición, escasa protección contra los rigores del clima y falta de una
vivienda adecuada.

Pero a medida que el trabajo dejaba de ser punto de encuentro entre las motivaciones individuales por un
lado, y la integración de la sociedad y su reproducción por el otro, la ética del trabajo perdió su función de
primer principio regulador.

Los pobres en la sociedad de consumo no tienen acceso a una vida normal, menos aún a una existencia feliz.
En la sociedad de consumo la vida normal es la de los consumidores, los pobres en la sociedad de consumo
son consumidores defectuosos o frustrados, expulsados del mercado. Su pobreza se agrava con el
crecimiento económico de la sociedad, y se intensifica con la recesión y el estancamiento. Esta imposibilidad
de cumplir con los deberes del consumidor se convierte en resentimiento.

La palabra más usada para describir la experiencia de estar sin trabajo es “aburrido”, no tener “nada que
hacer”. En la vida del consumidor no hay lugar para el aburrimiento. Para apaliar el aburrimiento hace falta
dinero, para alcanzar el “estado de felicidad” hay que tener recursos. Quienes están hundidos en la pobreza
no tiene acceso a los remedios comunes contra el aburrimiento (que los entregan los grandes centro
comerciales).

Factores estratificadores de la sociedad de consumo: la libertad y la aptitud de elección, la libertad de


movimiento, la capacidad de disponer del tiempo propio, etc.

No hay nada más amenazante para los principios fundacionales de la sociedad que la gente se declare
satisfecha con lo que tiene.

7
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El objetivo de adoración es la riqueza misma, la riqueza tanto como garantía de un estilo de vida
extravagante y desmesurado posible. Lo único que parece importarles a los ricos es la amplitud de
perspectivas que sus fortunas les ofrecen. Esa gente si está guiada por la estética del consumo.

A medida que los pobres se hacen más pobres, los ricos se vuelven más ricos.

El concepto de crecimiento económico va siempre unido al reemplazo de puestos de trabajo estables por
mano de obra flexible, a la sustitución de la seguridad laboral por contratos renovables, empleos
temporarios y reducción de personal, reestructuraciones y racionalización: todo ello se reduce a la
disminución de empleos.

8
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

BAUMAN: INTRODUCCIÓN SOCIOLOGÍA ¿PARA QUÉ?: “PENSANDO


SOCIOLÓGICAMENTE”
La materia sociología está de algún modo más próxima a los cuerpos de conocimiento llamados “ciencias
políticas” o “economía”. Historia, derecho, economía, ciencias políticas, sociología, todos estos cuerpos de
conocimiento discuten las acciones humanas y sus consecuencias.

Pero, ¿en qué se diferencian estos cuerpos de conocimiento, qué es lo que los separa? La respuesta simple:
las divisiones entre los diversos cuerpos de conocimiento deben reflejar las divisiones del mundo que
investigan. Si razonamos de esta forma nos veríamos obligados a deducir que la sociología es una suerte de
disciplina residual, que se alimenta de lo que las otras descuidan.

Pero entonces, ¿en qué difieren las prácticas de las diversas ramas de estudio?
En primer lugar hay muy poca, o ninguna diferencia entre sus actitudes hacia lo que seleccionan como
objeto de estudio. Todas declaran que obedecen las mismas reglas de conducta. Todas tratan de estar a la
altura de lo que prometen, todas tratan de obtener y presentar sus resultados de una manera responsable, y
están preparadas para ser criticadas si no lo hacen.

Parecería entonces que la diferencia estaría en el tipo de preguntas típicas de cada rama de investigación y
en los principios utilizados para ordenar la información generada por el cuestionamiento y para organizarla
en un modelo de determinado fragmento o aspecto de la vida humana.

La sociología se concentra en las acciones actuales o en las cualidades generales de las acciones que no
cambian con el tiempo.

Al igual que otras ramas de los estudios sociales tiene su perspectiva cognitiva, sus propias preguntas para
indagar en las acciones humanas y principios de interpretación. Lo que identifica a la sociología y la
distingue, es el hábito de considerar las acciones humanas como elementos de elaboraciones más amplias,
es decir, de una disposición no aleatoria de los actores, que se encuentran aprisionados en una red de
dependencia mutua.

Los actores individuales son considerados por los estudios sociológicos en su condición de unidades,
miembros o socios dentro de una red de interdependencia.

PREGUNTA CENTRAL DE LA SOCIOLOGÍA: ¿EN QUÉ SENTIDO TIENE IMPORTANCIA QUE, EN CUALQUIER COSA
QUE HAGAN O PUEDAN HACER, LAS PERSONAS DEPENDAN DE OTRAS PERSONAS; EN QUÉ SENTIDO TIENE
IMPORTANCIA QUE VIVAN SIEMPRE Y NO PUEDEN EVITARLO, EN COMPAÑÍA DE, EN COMUNICACIÓN, EN
INTERCAMBIO, EN COMPETENCIA, EN COOPERACIÓN CON OTROS SERES HUMANOS?

La sociología es una manera de pensar acerca del mundo humano; se puede pensar al mundo de diferentes
maneras. Entre esas diferentes formas, de las que la manera de pensar sociológica se diferencia, ocupa un
lugar especial el sentido común. Toda experiencia que proporciona la materia prima para las conclusiones
de la sociología (es decir, el material de que está hecho el conocimiento sociológico) es la experiencia de la
gente común en la vida común y cotidiana. Todo aquello de lo que la filosofía habla ya estuvo en nuestras
vidas, vivir en compañía de otras personas requiere gran cantidad de conocimiento y a ese conocimiento se
lo llama sentido común.

9
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Diferencias entre las maneras en que la sociología y el sentido común abordan el tópico que comparten: la
experiencia humana:
 En primer lugar, la sociología (a diferencia del sentido común), hace un esfuerzo por subordinarse a
las rigurosas reglas del discurso responsable, que supuestamente es un atributo de la ciencia.
 La segunda diferencia tiene que ver con el tamaño del campo del que se extrae el material para el
juicio.
 La tercera diferencia pertenece al modo en que cada uno procede a explicar la realidad humana.
Cuando pensamos sociológicamente intentamos explicar la condición humana a través del análisis
de las múltiples redes de la interdependencia humana: esa dura realidad que explica tanto nuestras
motivaciones como los efectos de su realización.
 Finalmente, mientras realicemos los movimientos habituales y rutinarios que constituyen nuestra
actividad cotidiana, no necesitamos demasiado autoexamen ni autoanálisis. Cuando se las repite
mucho, las cosas se tornan familiares y las cosas familiares son autoexplicativas, no presentan
problemas ni despiertan curiosidad. La sociología perturba nuestra tranquila forma de vida haciendo
preguntas que desfamiliarizan lo familiar. De pronto la forma de vida habitual es puesta en tela de
juicio.

Si bien mantiene con el sentido común un dialogo íntimo y permanente, la sociología aspira a superar las
limitaciones del sentido común. Al cuestionar nuestro conocimiento de sentido común, la sociología nos
impulsa y alienta a reevaluar nuestra experiencia, a descubrir más interpretaciones posibles y a tornarnos
más críticos, a aceptar cada vez menos las cosas como son o como creemos que son.

El principal servicio que puede prestarnos el arte de pensar sociológicamente es hacernos más sensibles,
agudiza nuestros sentidos, no abre los ojos para explorar condiciones humanas que hasta ahora habían
permanecido casi invisibles.

El pensamiento sociológico tiene poder por derecho propio, tiene un poder antifijador, hace flexible un
mundo que hasta entonces era oprimente en su aparente fijeza, lo muestra como un mundo que podría ser
diferente de los que es. Se puede afirmar que el arte del pensamiento sociológico contribuye a ampliar el
panorama, a aumentar la eficiencia audaz y práctica de la libertad. Una vez que ha aprendido a manipular
este arte, el individuo se ha vuelto menos manipulable, algo más resistente a la opresión y a la
reglamentación exterior.

Pensar sociológicamente significa comprender más a fondo a la gente que nos rodea, con sus proyectos y sus
sueños, sus preocupaciones y sus desgracias.

El pensamiento sociológico también fortalece la solidaridad, una solidaridad fundada en la comprensión y el


respeto mutuos.

Pensar sociológicamente puede ayudarnos también a entender otras formas de vida, de gente diferente a
nosotros.

Pensar sociológicamente fortalece nuestra libertad. Se suele considerar que el fortalecimiento de la libertad
individual que se intenta lograr apoyándose en el sólido basamento de la libertad colectiva tiene un efecto
desestabilizador sobre las relaciones de poder existentes. La sociología es el poder de los que no tienen
poder, a través del fortalecimiento de la libertad individual, apoyándose sobre la libertad colectiva, actúa
como desestabilizador.

10
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

CORCUFF: “LAS NUEVAS SOCIOLOGÍAS”


Las ciencias sociales lidian con una serie de pares conceptuales (paired concepts), como material/ideal,
objetivo/subjetivo o colectivo/individual. En gran medida la sociología surgió de las tradiciones filosóficas.
Esto dejó marcas conceptuales, en especial las oposiciones tradicionales entre idealismo y materialismo,
sujeto y objeto.

Idealismo y materialismo:

 Idealismo: Consiste en atribuir cualquier realidad al pensamiento.


 Materialismo: Toma la materia como punto de partida.

Marx es uno de los principales autores que se remiten al materialismo en el ámbito del análisis
socioeconómico. En sus Tesis sobre Feuerbach, Marx propone un materialismo práctico y desplaza entonces
la oposición entre los materialismos y los idealismos anteriores.

Sujeto y objeto:

Otro esquema clásico en filosofía pone en escena a un sujeto frente a un mundo de objetos. En función de
sus usos, la oposición objetivo/subjetivo resulta vinculada con otros pares conceptuales.

Bourdieu propone dos definiciones del objetivismo:


 El objetivismo postula para sí el proyecto de fijar regularidades objetivas independientes de las
conciencias y de las voluntades individuales.
 El objetivismo constituye el mundo social como un espectáculo ofrecido a un observador que adopta
un punto de vista a propósito de la acción y que, importando hacia el objetivo los principios de su
relación con el objetivo, obra como si estuviera destinado al mero conocimiento.

Objetivismo y subjetivismo aparecen en las ciencias sociales, como abordajes que pueden asociar dos niveles
de análisis:
 Ámbito de la teoría sociológica.
 Ámbito de la epistemología.

El reto para los sociólogos es doble:


 En la dimensión teórica, mejorar la manera de dar cuenta de las relaciones entre los aspectos
objetivos y subjetivos del mundo social.
 En la dimensión epistemológica, entablar nexos entre el punto de vista externo del observador,
unido con los conceptos y métodos del “laboratorio” de las ciencias sociales, y las formas en que los
actores perciben y experimentan lo que hacen durante el transcurso de sus acciones.

11
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Lo colectivo y lo individual: Sociedad e individuo.

La sociología heredó de la filosofía cierta cantidad de paired concepts, desde sus primeros momentos,
resultó en particular, muy marcada por la oposición entre lo colectivo y lo individual, sociedad e individuo.
Este debate recurrente adopto la forma de una polaridad metodológica entre holismo e individualismo.

Un holismo metodológico:

Para Durkheim lo colectivo (lo social), diferenciado de lo individual, perteneciente a la psicología, residiría en
la base de la definición misma de sociología. Lo social constituye una entidad específica: la sociedad no es
una mera suma de individuos, sino que el sistema formado por su asociación representa una realidad que
tiene características propias. Esta sociedad, está en condiciones de imponerle los modos de accionar y de
pensar que ella consagró con su autoridad. La causa determinante de un hecho social debe buscarse en los
hechos sociales previos, no entre los estados de conciencia individual.

Un individualismo metodológico:

La insistencia en lo colectivo en la sociología durkheimiana suscitó reacciones que llamaban a anteponer los
elementos individuales. Así, se habló del individualismo metodológico. Boudon, uno de sus representantes
más destacado lo define: para explicar un fenómeno social es indispensable reconstruir las motivaciones de
los individuos involucrados en ese fenómeno, y percibirlo a éste como resultado de la suma de los
comportamientos individuales dictados por esas motivaciones.

De esta manera, se considera a los individuos como átomos básicos del análisis de procesos sociales,
mientras que lo colectivo es el simple resultado de las actividades individuales, mediante efectos de
sumatoria y de composición. La economía se presenta como la disciplina de referencia, ya que esta
metodología se exhibe en ella como “tradicional”. Con ella la sociología comparte también el “postulado de
racionalidad” de los actores dentro del marco de una teoría generalizada de la elección racional.

El programa relacionista y el lenguaje constructivista:

Con la oposición ritual de lo colectivo y lo individual, está en juego la dificultad, para las ciencias sociales, de
pensar la coproducción de las partes y del todo. Ese es un problema que se planteó el psicólogo Piaget.

El todo social es un sistema de reacciones en que cada una de ellas engendra una transformación en los
términos que enlaza. Contra el sustancialismo, los interrogantes de aspiración relacionista y constructivista,
orientan la mirada hacia relaciones sociales, procesos históricos y una pluralidad de usos sociales.

Un relacionismo metodológico nuevo:

El racionalismo metodológico establece las relaciones sociales como entidades primordiales, y caracteriza
entonces a los actores individuales y las formas colectivas como entidades secundarias, cristalizaciones
específicas de relaciones sociales en contextos socio-históricos diversos.

El relacionismo metodológico lleva a redefinir el objeto mismo de la sociología: ni la sociedad, ni los


individuos, considerados como entidades separadas, sino las relaciones entre individuos al igual que los
universos objetivados que ellas forjan y que les sirven de sustento, puesto que son constitutivos de los
individuos y a la vez de los fenómenos sociales.

12
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El lenguaje constructivista:

Un lenguaje le dio herramientas al programa relacionista dentro de las nuevas sociologías francesas de los
años 1980-2000: el léxico constructivista de “construcción social de la realidad”. Este léxico permitió
desplazar algunas de las antinomias que la sociología heredó de la filosofía (como materia/ideal y
objetivo/subjetivo). Dentro de este marco constructivista, las realidades sociales son percibidas como
construcciones históricas y cotidianas de los actores individuales y colectivos.

La historicidad constituye un referente fundamental en los trabajos con tonalidad constructivista. En los
procesos históricos, las realidades sociales son simultáneamente objetivadas e interiorizadas.

La visión de los esquemas constructivistas no sería otra cosa que representaciones. Este tipo de
constructivismos idealistas o subjetivistas suelen dejar de lado los mecanismos de objetivación,
materialización y estabilización de las realidades sociales, por lo tanto, soslayan la manera en que los
mundos de objetos que pueblan los universos sociales constituyen condicionamientos y puntos de apoyo
para la acción.

Antropologías filosóficas y sociología:

En el caso de las ciencias sociales, Weber señaló la imposibilidad de un conocimiento de la realidad


desprovisto de presuposición, en tanto los saberes sociológicos se constituyen a partir de vistas particulares.

Entre los presupuestos en práctica en las investigaciones sociológicas, está aquél que Weber denominaba
“las ideas culturales de valor con las cuales abordamos la realidad concreta”. Podríamos agregar los
presupuestos antropológicos.

El sociólogo se ve llevado a tomar los caminos de la reflexividad sociológica: situar mejor la pertinencia
científica de sus análisis con la vuelta reflexiva a sus propios presupuestos y metodologizar las cuestiones
antropológicas.

13
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

DEL PERCIO: “GENEALOGÍA DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA”

La burguesía en el medioevo:

Las ciudades y burgos hasta el siglo XI eran los centros eclesiásticos y administrativos de una sociedad
agrícola. A fines del siglo XII Europa había vuelto a ser un mundo más urbano que rural.

Las Cruzadas contribuyen al fortalecimiento de nuevas formas de vida social, al permitir un mayor
intercambio cultural con Oriente.

Los siglos XIII y XIV muestran un fascinante renacer de las inquietudes intelectuales y surge la universidad.
Por otra parte, los antiguos mercaderes se hacían cada vez más sedentarios en virtud de la cantidad de
mercaderías que debían transportar y de los riegos inherentes al traslado, y se instalaban en la ciudad
amurallada (el burgo). Nace una nueva categoría social: el burgués.

A partir del descubrimiento de América, cuando comienza a afluir el oro y la plata del Nuevo Mundo, el
burgués pasa a ser un elemento secundario de la estructura social, tras la nobleza, el clero y detrás también
del campesino. Empieza en este tiempo a trascender los muros de su burgo, para ir imponiendo su
cosmovisión a toda la sociedad nacional. Nace allí lo que hoy llamamos globalización. Comienza la última
década del silo XV. Se verificaron dos condiciones:
 El aumento de la productividad del trabajo.
 Un orden mundial global.

Siglos XV y XVI: El nacimiento del sujeto moderno:

La caída de Constantinopla (1453) produce un impacto psicológico y origina una importante migración de
filósofos platónicos y artistas bizantinos hacia las costas de la península itálica, región que mayor contacto
tuvo con la capital del Imperio Romano de Oriente.

Los desarrollos tecnológicos y cartográficos que hacen posible la navegación de ultramar, posibilitan el
descubrimiento de América que implica una profunda transformación de la idea del mundo.

La religión ya no es el refugio seguro e indubitable, desde que momento en que teólogos y poderosos
príncipes cuestionan la autoridad doctrinal de Roma en materia de fe. Maquiavelo es el símbolo más
acabado de la ruptura con la tradición cristiano-medieval.

También comienza la aplicación bélica de la pólvora en virtud de los avances de la metalúrgica, lo que va a
perjudicar a la nobleza feudal.

Las mutaciones operadas a partir de la invención de la imprenta adquieren importancia en orden a la


difusión del saber y a la nueva manera de entender e interpretar la realidad.

En 1956 se establece el servicio de correos en Europa, garantizando la seguridad del envío y el secreto
epistolar. Antes el envío dependía de los favores que estuvieran dispuestos a hacer viajeros o mercaderes
ambulantes, sin seguridad de que estas cartas llegasen a destino, salvo para quienes estaban en condiciones
de despachar mensajeros privados. Esta comunicación postal regular agiliza y democrática el flujo de
información.

14
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El burgués adinerado da trabajo a quienes vienen del medio rural a probar fortuna. También deciden
construir su residencia lujosa lejos del sitio donde están asentados sus negocios, construyen palacios.

Concilio de Trento (1545-1563): destinado a poner freno al protestantismo y a la vida licenciosa de


signatarios eclesiásticos.

Es la época del capitalismo heroico que ve multiplicarse nuevos tipos de gente: aventureros, navegantes,
descubridores, mercaderes, artistas, mercenarios, etc.

El burgués terminó imponiendo su visión y concepción de la realidad al resto de la sociedad.

Resurge una noción olvidada durante la austera Edad Media: el lujo.

Se empiezan a formar las cortes en las ciudades capitales, donde alternan nobles y burgueses.

Surge el ahorro, se trata de acumular dinero, haciendo de la acumulación un fin en sí mismo. Al hombre
occidental moderno lo caracteriza la racionalidad con la que efectúa la acumulación, se distingue del
capitalista aventurero.

Es también este siglo XVI el que preanuncia la diferencia entre distintos estilos de capitalismos. El
surgimiento del seguro es un perfecto ejemplo de las raíces del capitalismo anglosajón o capitalismo de
casino y del capitalismo continental o capitalismo solidario.

La proclama de la igualdad del cristianismo tuvo una gran influencia, sin esta concepción, el burgués nunca
hubiera podido ocupar un lugar destacado en la estructura social por más dinero que tenga.

La declaración real de 1572 fija las condiciones de trabajo e indica el salario pagado en París, incluida la
manutención. Esto marca el nacimiento de una nueva forma de estratificación social que reemplaza a la
nobleza, a los artesanos y a los siervos de la gleba y junto con ella, el nacimiento de las “clases sociales”.

Mientras tanto, surge para satisfacer la demanda de seguridad física la policía de los caminos, como la Santa
Hermandad en España.

La búsqueda de seguridad jurídica ocasiona un renacer de los estudios de derecho privado y cobra un nuevo
impulso el ya descubierto derecho público. Se consolida un profesional que desde el siglo XIII viene
ascendiendo constantemente: el hombre de leyes, usualmente de origen burgués y que ocupa lugares cada
vez más privilegiados, primero en torno al monarca y luego de los capitalistas más poderosos.

La demanda de leyes claras, originadas por la expansión de la actividad económica, el reemplazo del estatuto
por el contrato y la mayor complejidad de la vida urbana, genera una incipiente elaboración de conjuntos
más o menos orgánicos de leyes, que dan mayor certeza que la voluntad del señor feudal o la sabiduría de
los ancianos de la aldea a quienes se les sometían los conflictos en los siglos anteriores.

Paulatinamente deja de ser el sacerdote el que indica que está bien y que está mal y esa función es
ejecutada por el abogado. Se promulgan leyes que regulan la vida social al tiempo que se descubren las
leyes que regulan los caminos en la naturaleza. A tal punto llega la influencia del jurista que en los siglos
XVIII y XX pasará a ser gobernante, ministros, legisladores, etc.

15
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La extraordinaria afluencia de metálico de América, el envilecimiento de la moneda causado por las casas
reinantes para devolver préstamos, la aceleración de la velocidad de circulación de los medios de pagos y el
proteccionismo son las principales causas de la gran inflación que habrá de producirse en medio de las
guerras de religión.

Inflación y guerras que mueven a la burguesía a apoyar el fortalecimiento de gobiernos centrales que estén
por encima de las facciones religiosas (justificar la existencia de una monarquía absoluta que sustente un
estado nacional fuerte, y que se ubique por encima de las tendencias religiosas). Es decir, un estado secular
organizado: el embrión del estado moderno.

Tras estas guerras, sobreviene la estabilidad política y económica, consecuencia del fortalecimiento del
poder estatal y causa de su consolidación.

Siglo XVII: La búsqueda de nuevas certezas:

Las incertidumbres del hombre del siglo XVI encuentran un intento de respuesta en los grandes sistemas
filosóficos del siglo XVII: el método cartesiano y el galileano confluyen en la legitimación de la razón
matemático-instrumental como único modo de llegar a un conocimiento cierto.

Descartes: Propone construir un sistema a partir del primer postulado del que el sujeto no puede dudar: su
propia duda. La verdad es algo que se conquista siguiendo un método, y el punto de partida de ese camino
es el sujeto, el yo que duda, que piensa, que tiene certeza de su propio existir. Pero no debe tener ninguna
certeza respecto de las cosas materiales, ni siquiera hacia su propio cuerpo, pues sus sentidos pueden
engañarlo. Hace una distinción entre cosa que piensa (res cogitans) y cosa con extensión (res extensa), es
decir, mensurable. Descartes recibe la influencia de los experimentos de Galileo.

Galileo Galilei: No le interesa determinar las causas últimas del movimiento de los cuerpos, pues considera
cualquier investigación en ese sentido destinada al fracaso por no poder consistir más que en pura
palabrería. La “nueva ciencia” que inaugura Galileo se ocupa de describir y explicar los fenómenos de la
naturaleza sobre la base de experimentos que permitan la medición de estos fenómenos. La pregunta por el
para qué ocurren las cosas es reemplazada por el cómo.

Ambos sistemas tienen en común una misma visión matemático-instrumental de la realidad.

Tanto Galileo como Descartes, para probar la certeza del mundo recurren a la existencia de un dios creador
de la común estructura racional de nuestro intelecto y de la naturaleza.

Hobbes: Es el primer pensador del estado moderno. Ve en el gobierno absoluto la forma de superar el
estado de naturaleza en el que el hombre lleva una vida pobre, solitaria, breve, bestial. Pero este pacto que
se celebra entre los ciudadanos no obliga al soberano (que está super omnes, sobre todos), quien esta
absuelto de a rendir cuentas ante nadie, la expresión más genuina de ese poder radica en la facultad de
legislar. Para Hobbes el estado no es un fin en sí mismo, sino que encuentra su legitimación en su utilidad
para garantizar la supervivencia de los individuos. Lo que defiende Hobbes es la existencia de un poder
central supremo, que actúa mediante órganos calificados por su competencia e idoneidad y no por su
tradición.

La seguridad no solo es valorada en sí misma, sino también como prerrequisito para otro de los
fundamentos de la economía capitalista: la previsibilidad, y la base de la previsibilidad la hallará el burgués

16
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

en el empleo del cálculo. El número arábico deja de ser patrimonio exclusivo de astrólogos, astrónomos y
alquimistas, para constituirse en herramientas cotidiana de la población urbana.

Mensurabilidad y experimentación brindaran al hombre moderno las certezas que ni la filosófica ni la


religión podían brindarle. Se pasa de buscar el fin último a buscar la utilidad.

La naturaleza deja de ser la physis, el principio que hace que cada cosa sea lo que es, para designar a todo lo
que no es producto del obrar humano.

Surge la dicotomía hombre-naturaleza, ya no es algo de lo que el hombre forma parte, sino que es algo a lo
que hay que dominar y extraerle el máximo beneficio posible, principalmente mediante la aplicación de la
técnica.

La realidad no es tanto algo que hay que conocer, contemplar y respetar sino algo que puede ser hecho o
modificado.

Pero es en el siglo XVI cuando se marcan con nitidez las dos corrientes que informarán toda la modernidad:
la que reduce la razón y al propio ser humano a mera instrumentalidad, y la que seguirá considerando al
hombre como un fin en sí mismo, como cero e infinito en el que fracasa todo cálculo matemático.

Se consagra la eficiencia en la gestión como el principal valor político, desplazando las ideas medievales de
bien común, derecho natural, etc.

En Europa se advierte la importancia vital que adquiere la formación de un ejército permanente, con el rol
principal de soporte del estado moderno. La alta oficialidad en general estaba compuesta por nobles. Con
ello adquiere un carácter estamental, con sus consiguientes valores dominantes: el orgullo, el honor y el
heroísmo.

Estado, ejercito y técnicas están en estrecha relación.

El estado promueve los avances técnicos en orden al interés militar y a facilitar la extracción y transporte de
metales preciosos.

El nuevo esquema de poder permite el aprovechamiento de los recientes descubrimientos e inventos.


Comienzan a implementarse políticas racionales y planificadas de sanidad e higiene. Al mismo tiempo, el fin
de las guerras de religión y la paz de Westfalia terminaron con los combates en las ciudades y con el
asolamiento de los campos cultivados.

Con la profundización del proceso de asentamiento de las cortes en las ciudades capitales, se va dando un
progresivo ennoblecimiento de la alta burguesía. También se da un aburguesamiento de la nobleza.

La nobleza pierde su función decisiva como estrato social dirigente, poder que ahora concentra el monarca
en sus manos.

La acumulación de riqueza encuentra su correlato artístico en el estilo propio de la época: barroco y rococó.

La estructura económica de los estados se había complejizado. El crecimiento de los capitales y de su


velocidad de circulación, el crédito, las nuevas formas asociativas comerciales e industriales, los problemas
traídos por los nuevos productos de ultramar, motivan que la economía adquiera una entidad autónoma de

17
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

la política, la moral o el derecho. Nacen así las primeras escuelas que intentan explicar racionalmente la vida
económica: el mercantilismo y la fisiocracia.

Todo esto ocasiona a partir de 1650 un aumento demográfico de gran magnitud. El campo no estaba en
condiciones de absorber a tanta gente, que es entonces expulsada de las ciudades. Se produce un intensivo
movimiento migratorio, los campesinos se van a trabajar a la ciudad bajo las órdenes de los burgueses más
poderosos. Se consolida una estratificación clasista paralela a la estamental que habrá de predominar en las
áreas rurales. El hombre de fines del siglo XVII, particularmente el burgués ennoblecido y el noble
aburguesado, es racionalista e individualista. Es el tipo de hombre crítico y escéptico predominante en el
pensamiento del siglo XVIII.

Siglo XVIII: La época crítica:

El siglo XVIII es el siglo de la Ilustración, de la modernidad en su apogeo. No hay nada que no pueda ser
conocido por la razón, y paralelamente, no hay conocimiento que no deba ser comunicado a toda la
humanidad. Se supone que el aumento y la difusión del conocimiento, traerá por sí solo un mejoramiento
moral de todos los hombres.

La elite de intelectuales, nobles y burgueses declara que nada ha de aceptarse porque sí, todo ha de ser
sometido al proceso de la crítica. Critica no necesariamente destructiva, que en un principio se limita al arte,
las letras y las ideas filosóficas, pero sigue como crítica a la teología, a las ideas políticas, a dios y al rey.

El siglo XVIII también es el siglo que pone al sentimiento en un lugar preeminente de la vida personal con
Hume y Rousseau.

Por iniciativa de Diderot y d’Alambert nace la Enciclopedia, formidable invento de sistematizar en una obra
monumental todo el saber de la época, vinculando incluso tendencias contrapuestas y consagrándose como
el mejor símbolo de la ilustración.

Racionalistas, empiristas y protorrománicos, a pesar de sus diferencias teóricas a veces insalvables,


comparten una tarea y una pasión común: la crítica.

La burguesía, que tanto había hecho para fortalecer el poder real frente a la anarquía feudal y las guerras
civiles, ahora que ya consiguió la anhelada tranquilidad, no encuentra sentido a los privilegios que siguen
detentando los nobles.

Mientras que en un primer momento todo hacía parecer que el súbdito era potencialmente culpable,
medido con la inocencia del poder regio, el monarca es ahora siempre culpable, medido con la inocencia de
los ciudadanos.

No en toda Europa se vive la misma situación. En Gran Bretaña, la burguesía, la nobleza y la monarquía son
socias en el poder desde 1688, por lo que la ilustración británica es una ideología legítimamente de la
situación política, económica, y social, heredera de la filosofía de Locke. En Francia la ilustración francesa se
convierte en bandera del estado llano. En Alemania el burgués no tiene una participación destacada ni en la
instauración del absolutismo ni en la estructura de poder, por lo tanto la ilustración alemana es básicamente
una teoría filosófica, jurídica y moral. En todos los casos, la ilustración brinda un sistema de ideas
profundamente optimista y progresista, que muestra que se ha operado un cambio notable en la estructura
social. Este cambio va a tener su correlato político más notorio en Francia en 1789.

18
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La ceguera de la aristocracia para ver los cambios que había operado el sistema social impidieron todo
acuerdo entre un tipo de estratificación social emergente: las clases sociales, con el tipo de estratificación
residual: el estamental. Rueda la cabeza del rey y se reniega de un dios personal y providente. Se levantan
templos a la diosa razón. En el lugar del rey aparece la República.

Fueron los descubrimientos e inventos aplicados a la producción los que dieron inicio a fines del siglo XVIII a
otra revolución con consecuencias tan profundas como la francesa: la revolución industrial. La emergente
burguesía industrial se ubica junto a las poderosas burguesías comercial y financiera, compartiendo intereses
similares fundados en la misma fuente de poder: el capital. Se incrementa el asentamiento en las urbes
industrializadas de obreros y empleados. Se consolida así una nueva estructura social, para cuya
comprensión se requiere de una nueva ciencia. Surge entonces la sociología.

Kant:
La razón emplea a la crítica para criticarse a sí misma, para indagar acerca de sus propios límites. Se dividen
en dogmáticos (que aceptan que se puede conocer porque sí, y no admiten cuestionamiento a la razón como
instrumento siempre válido y adecuado para conocerlo todo) y los escépticos (que niegan la posibilidad
misma del conocimiento). Y entre las dos posiciones extremas acerca del origen del conocimiento: el
racionalismo sostiene que la única fuente valida del conociendo es la razón y el empirismo sostiene que en
realidad es la experiencia.

Kant, superando al racionalismo y al empirismo, sostiene que a través de los sentidos recibimos una cantidad
de sensaciones en forma caótica, que nuestro entendimiento se encarga de ordenar y así podemos pensar a
los objetos. La razón nos permite efectuar una síntesis entre los materiales sensibles y las categorías de
entendimiento, clasificadas en 4 grupos: cantidad, calidad, relación y modalidad. Pero según Kant, nada nos
autoriza a suponer que aquello que nosotros percibimos y organizamos (o sea fenómenos) sean objetos en sí
mismos.

Lo que el sujeto conoce realmente no son las cosas, sino la materia del conocimiento, que son las
sensaciones que percibe con los sentidos y organiza con las formas de la intuición pura (espacio y tiempo) y
las formas del intelecto (categorías).

La ciencia no es el conocimiento de las cosas, sino de las representaciones que nuestro entendimiento hace
de las cosas, a despecho de que existan o no cosas más allá del sujeto.

La experiencia ya no es más “lo dado”, sino “lo constituido” por el propio sujeto cognoscente, en función de
la síntesis de los datos que vienen de los sentidos, organizados por las instituciones puras de espacio y
tiempo y las categorías que le permiten pensar esos datos. Ese sujeto es para Kant una síntesis espontánea,
el sujeto kanteano es el soporte, lo que subyace, es la condición necesaria de toda afirmación posible. Se
elimina la distinción cartesiana entre res cogitians y res extensa.

Hasta Kant, el pensamiento ético infería las normas morales de un fin: dios, felicidad, etc. Eran normas
heterónomas. Kant proclama la autonomía de la moral, al buscar el fundamento de la validez de la norma en
la propia norma. Surge así el imperativo categórico, la formulación de la norma moral suprema de la que
derivan las demás.

Según Kant, hay algo dentro del sujeto que le impele obrar de una manera y no de otra: la conciencia del
deber.

19
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Kant es consecuente con su desconfianza hacia la experiencia y no puede hacer derivar de ella, o de la
naturaleza de las cosas, ningún juicio moral. Tampoco se puede afirmar entonces que una norma o una
acción sea justa o injusta en sí misma, sino que la justicia se ordena a garantiza la libertad de cada uno, en
coexistencia con la libertas de todos los demás. La libertad es un modo de obrar determinado por la ley
moral.

Postulados:
 El individuo entendido como fin último y dador de sentido a la realidad.
 La razón legitimada para conocer los elementos tangibles, cuantificantes de la realidad.
 La moral, autónoma e igualmente válida para todo tiempo y lugar.
 La justicia limitada a la preservación de una libertad formal.

Hegel:
Para Hegel, la razón no tiene por qué detenerse ante la “cosa en sí”, sino que puede traspasar ese límite y
conocer la realidad que se oculta detrás de los fenómenos. La razón puede conocer lo absoluto. Y puede
conocer lo absoluto porque lo absoluto tiene una estructura racional. Si todo tiene la misma estructura que
la razón, el sujeto debe tener a su vez la misma estructura que lo real. “Todo lo real es racional y todo lo
racional es real”.

La historia es entendida entonces como un despliegue de la razón hasta devenir en lo absoluto.

Hegel piensa que lo absoluto está en el sujeto, y que no hay que buscarlo más allá de sí mismo. Pero además
de identificar lo absoluto con el sujeto, Hegel, identifica al sujeto con lo absoluto.

Según su concepción de la dialéctica, tanto el pensamiento como la realidad avanzan en virtud de una
constante negación superadora (tesisantítesissíntesis).
El individuo de acuerdo a la dialéctica, no es una sustancia acabada desde el momento que nace. El individuo
tiene la misión de devenir en sujeto, pero esto no se adquiere espontáneamente, sino que es fruto de un
trabajo dialéctico de la conciencia consigo misma. Al primer momento, el hombre tiene una conciencia
natural o simple conciencia, percibe y nombra a otras cosas. Al advertir la presencia de otras cosas surge el
deseo de la cosa. Recién aquí la cosa es objeto y el yo sujeto. Al desear, el yo advierte un vacío, algo que le
falta y ese algo es precisamente el objeto deseado, cuya posesión ha de llenar ese vacío. Usualmente en el
deseo humano hay un plus que lo impulsa a querer objetos que van más allá de su capacidad de satisfacer
necesidades fisiológicas o naturales. Por eso, el objeto propiamente humano de deseo es otro deseo.

La resolución correcta, según Hegel, pasa por superar el primer momento, en que los dos ya se enfrentan
mutuamente, siendo el uno objeto de deseo del otro. Esta superación deviene a partir del reconocimiento
de otro, el que entonces deja de ser objeto, pues es reconocido él también como sujeto.

La evolución dialéctica se da, según Hegel, a partir de la familia como primera realización del espíritu social.
El segundo momento dialectico es la sociedad civil. La sociedad civil se une por interés, surge el derecho
como forma de regulación formal y externa de la vida social. Y el último momento dialéctico lo constituye el
estado en el cual el hombre alcanza la moralidad concreta y donde puede realizarse plena y libremente. La
realización dialéctica se establece entre la sociedad civil y su momento superador (el estado) es de constante
contradicción y dependencia mutua. El estado no es un medio útil a la sociedad civil, sino que es un fin:
representa el último momento de la idea en su devenir político, es el espíritu presente de la tierra, el estado
es el lugar de la razón y libertad.

20
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

REVISTA REDHES: RESEÑA DEL LIBRO SOCIOLOGÍA JURÍDICA CRÍTICA.


PARA UN NUEVO SENTIDO COMÚN EN EL DERECHO DE BOAVENTURA DE
SOUSA SANTOS POR ANA MICAELA ALTERIO
El libro no solo realiza una crítica radical al paradigma jurídico dominante propio de la modernidad, sino que
avanza hacia la creación de un nuevo sentido común, es decir, una forma diferente de abordar el derecho
capaz de devolverle su potencial emancipatorio.

Bajo la premisa de que “se debe impedir la reducción de la realidad existente”, el autor nos invita a
reflexionar sobre las posibilidades que nuestro tiempo puede abrir para la emancipación de los oprimidos.
Vivimos en tiempos injustos. Las desigualdades son cada vez mayores y los tan proclamados derechos
humanos pasan a ser una ilusión para la mayoría de la población mundial.

Para nuestro autor nos hallamos en un momento de transición paradigmático entre dos épocas, que sucede
después de la crisis y el agotamiento de la modernidad. Por ello a su propuesta teórico política la llama
“posmodernismo de oposición”.

Este tiempo de transición, según Santos, se pone de manifiesto porque plantea preguntas fuertes, a las que
no podemos sino dar respuestas débiles. Las preguntas fuertes son las que cuestionan los fundamentos
mismos de nuestro horizonte de posibilidades. Las respuestas débiles son las que no consiguen reducir la
complejidad de esas preguntas.

El autor selecciona tres preguntas fuertes que se irán tratando a lo largo del libro. La primera plantea: si la
humanidad es sólo una, ¿por qué hay tantos principios diferentes en torno a la dignidad humana, incluso
contradictorios entre sí? La respuesta dominante está en los derechos humanos, pero esta es una respuesta
débil, dado que la universalidad abstracta sobre la que se asientan, es un particularismo occidental.

Por otro lado ¿no habría una alternativa para un mundo tan desigual? Esta segunda pregunta encuentra su
respuesta débil en el desarrollo y la ayuda al desarrollo, pero ambas implican entender que los problemas
causados por el capitalismo se pueden resolver desde el mismo capitalismo, con más capitalismo.

La tercera pregunta va más de lleno a las pretensiones del libro: si la legitimidad del poder político se asienta
en el consenso de los ciudadanos, ¿cómo garantizar este último cuando se agravan las desigualdades
sociales y se tornan más visibles las discriminaciones sexuales, étnico-raciales y culturales? Las respuestas
son dos: la democracia representativa y el derecho. Pero ambas son débiles en tanto que tienden a basarse
más en la resignación de los ciudadanos que en su consenso

El libro está dividido en tres partes: La primera se titula “Para una nueva teoría crítica del derecho” y
constituye la sección más teórica del mismo. En sus tres capítulos se desarrollan los conceptos que serán
claves para ir siguiendo las ideas del autor.

La segunda parte, bajo el nombre “La diversidad jurídica del mundo” nos acerca, mediante la investigación
empírica, a distintas manifestaciones contemporáneas de derecho “no oficial” que hacen un aporte
fundamental al entendimiento de las ideas teóricas. El autor nos introduce de lleno en una multiplicidad de
manifestaciones jurídicas “cotidianas” que chocan con las preconcepciones hegemónicas de lo que el
derecho es o “debería ser”. Asimismo nos hace realizar un esfuerzo para repensar realidades que existen y

21
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

no terminamos de ver, puesto que las miramos desde estructuras que las excluyen; adoptando así lo que
llama una metodología transgresora.

Este recorrido empírico tiene dos enfoques: por un lado aborda el particularismo jurídico y el localismo
jurídico en la sociedad moderna. Así ilustra cómo el Estado moderno comparte el campo jurídico nacional
con otras fuerzas sociales productoras de derecho.

Por otro lado, Santos presenta el espacio-tiempo supraestatal, global. Aquí la investigación se centra en: a)
las formas jurídicas transnacionales en su origen o que, aunque tengan raíz local o nacional, se reproducen
globalmente, y b) los campos jurídicos nacionales, en la medida en que son transformados por los
movimientos sociales transnacionales. Tanto el enfoque local, como el global buscan cuestionar el asumido
monopolio del Estado moderno en la producción del derecho.

Finalmente, la tercera y última parte del libro lleva por título: “Derecho y emancipación social” y en dos
capítulos recoge las construcciones teóricas y las experiencias analizadas para formular una serie de tesis
que pueden hacer posible un derecho emancipatorio dentro de lo que llama “cosmopolitismo subalterno e
insurgente”.

Explica Santos que la modernidad, nacida en Europa en los siglos XVI y XVII como paradigma sociocultural
ambicioso y revolucionario, se basó en la tensión dinámica entre dos pilares fundamentales: el pilar de la
regulación (que a través de normas e instituciones garantiza la estabilidad de las expectativas) y el pilar de la
emancipación (que es el conjunto de aspiraciones que ponen en duda el statu quo al confrontar y
deslegitimar las normas del pilar de la regulación). Esta tensión entre regulación y emancipación es insoluble
en tanto que el éxito de las luchas emancipatorias reside en su capacidad de transformarse en nuevas
formas de regulación, por lo que estos éxitos serán siempre transitorios. Pero, advierte el autor que, desde
mediados del siglo XIX esa tensión empezó a disiparse gradualmente a favor de la regulación hasta absorber
completamente la veta emancipatoria. Ese camino se realizó con la despolitización tanto de la vida social, a
través de la ciencia, como del conflicto y la rebelión social, a través del derecho. El hundimiento de la
emancipación social simboliza el agotamiento del paradigma de la modernidad y nos sitúa en el momento
transicional.

Una de las pruebas de que estamos en un proceso de transición social, cultural y epistemológica hacia un
nuevo paradigma es que existen problemas modernos para los cuales no hay soluciones modernas. La
modernidad, si bien cumplió algunas de sus promesas, otras no ha sido capaz de satisfacerlas (como la
promesa de igualdad).

La transición hacia el nuevo paradigma, en cambio, toma muy en serio estas promesas, las somete a una
crítica radical que permite comprender las perversiones en el cumplimiento de algunas, la imposibilidad de
cumplir otras y asimismo, permite identificar el potencial emancipatorio que las mantiene intactas. Para
esto, se hace necesario “despensar” las concepciones predominantes de la ciencia y el derecho y devolver a
la razón una racionalidad más amplia.

Claro está que esta tarea sólo es posible desde la crítica al positivismo jurídico y tomando en consideración
un concepto de derecho amplio y flexible. Por esto Santos entiende el derecho como un cuerpo de
procedimientos regularizados y estándares normativos que se considera exigible –es decir, susceptible de ser
impuesto por una autoridad judicial- en un grupo determinado y que contribuye a la creación, prevención y

22
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

resolución de disputas a través de discursos argumentativos unidos a la amenaza de la fuerza. De allí surgen
sus componentes estructurales: la retórica, la burocracia y la violencia.

Este concepto nos permite asumir que un campo jurídico es una constelación de diversas legalidades (e
ilegalidades) que operan en tres escalas: local, nacional y global. Con lo cual es fácil percibir las sociedades
modernas como regidas por una pluralidad de órdenes jurídicos, que frecuentemente mantienen relaciones
tensas y conflictivas entre sí. Santos se adelanta a resaltar que no hay nada inherentemente bueno,
progresista o emancipatorio en este “pluralismo jurídico”, sin embargo poder reconocerlo es útil a fin de
revelar tanto el completo abanico de la regulación social que el derecho hace posible, como el potencial
emancipatorio del mismo, advirtiendo asimismo la naturaleza política de muchas reivindicaciones que se
pretenden mostrar como puramente analíticas.

Pero como adelantamos, el Estado también experimenta este pluralismo con la escala global. Sobre todo se
percibe en los Estados periféricos y semiperiféricos que pierden centralismo y preponderancia ante la
intensidad del más reciente fenómeno de la globalización, que aparece como un imperativo incondicional e
inviolable, siendo casi totalmente imposible de resistir a nivel local.

Santos propone definir la globalización como un proceso a través del cual una determinada condición o
entidad local amplía su ámbito a todo el globo y, al hacerlo, adquiere la capacidad de designar como locales
las condiciones o entidades rivales.

Existen distintas interpretaciones sobre el proceso de globalización, de las cuales Santos señala dos que
merecen especial atención: la interpretación paradigmática y la interpretación subparadigmática.

La interpretación paradigmática, en línea con su posmodernismo de oposición, afirma que los últimos años
de los sesenta y primeros de los setenta inauguraron un periodo de transición paradigmática en el sistema
mundo, de crisis final y de creatividad social y política radicalmente nueva.

Por su parte, la interpretación subparadigmática ve el período actual como un proceso de ajuste estructural
dentro de los confines del capitalismo, que implicará cambiar de un régimen de acumulación a otro y de un
modo de regulación a otro pero que para cuyo éxito el capitalismo cuenta con los recursos e imaginación
necesarios. El autor considera que ambas interpretaciones coexisten y por ello dan pié a los dilemas
interpretativos cruciales de nuestro tiempo.

Según la interpretación que predomine, se pueden distinguir cuatro formas de globalización. Dos de ellas
están dominadas por argumentos subparadigmáticos (hegemónicos) el localismo globalizado y el globalismo
localizado. Las otras dos formas que, en contraste con las anteriores, invitan a una lectura paradigmática de
la globalización son el cosmopolitismo subalterno e insurgente y el patrimonio común de la humanidad.

Explica Santos que si bien todas las culturas tienen ideas sobre la dignidad humana, no todas la conciben
como derechos humanos.

En suma, la política cosmopolita de derechos humanos propuesta por el autor se basa en la reconstrucción
intercultural de los derechos humanos. Ésta tiene como premisa por un lado, la centralidad del vínculo entre
el arraigo local y la organización y relevancia de las bases populares, y por el otro, la inteligibilidad translocal
y la repercusión transnacional. A su vez establece sus cimientos en el entendimiento profundo de la
arqueología de la modernidad occidental y de su expansión imperial.

23
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

¿Puede el derecho ser emancipatorio?: El derecho puede ser emancipatorio siempre que se logre
desoccidentalizar su concepción, reinventándose de modo que encaje con las reivindicaciones normativas de
grupos sociales subalternos y sus movimientos y organizaciones que luchan por alternativas a la
globalización neoliberal, contra la exclusión social y por la erradicación del fascismo social.

Santos adopta el enfoque de la sociología de las emergencias, que consiste en interpretar de una manera
expansiva las iniciativas, movimientos u organizaciones que se resisten a la globalización neoliberal y
exclusión social y que les ofrecen alternativas.

Legalidad cosmopolita subalterna: La legalidad cosmopolita es una legalidad subalterna que tiene como
objetivo la sociedad civil incivil y la sociedad civil extraña.

En definitiva, lo que nos deja esta obra es la conclusión de que el derecho no puede ni ser emancipatorio ni
no emancipatorio; lo que son emancipatorios o no emancipatorios son los movimientos, las organizaciones
de los grupos cosmopolitas subalternos que recurren al derecho para progresar en sus luchas. Como se dijo
anteriormente, la legalidad cosmopolita subalterna está todavía en estado embrionario, es una aspiración y
un proyecto. Pero hay suficientes síntomas que justifican la adopción de concepciones más amplias de
realidad y de realismo. El libro, en palabras de su creador, es un llamado a no desperdiciar la experiencia. Y
yo agregaría, una lectura indispensable para todas aquellas personas que, desde el derecho o fuera de él,
creen que un mundo mejor es posible.

24
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

AUTORES

EMILE DURKHEIM
La sociología como campo definido del conocimiento, florece a mediados del S XIX, vinculada a la situación
de crisis social que acarreo el industrialismo.

Emile Durkheim (1858-1917), era judío, influenciado por el laicismo y cientificismo de una Francia
republicana que se instituía tras Luis Bonaparte, de la guerra con Alemania y de la Comuna de París. Encarna
académicamente el cometido de instaurar un orden moral que le ofreciera estabilidad a Francia.

Su preocupación fundamental versó sobre cómo asegurar el orden en la compleja sociedad industrial en
donde los lazos tradicionales que ataban al individuo a la comunidad se hallaban rotos.

Obras más importantes:


 De la División del Trabajo Social.
 Las Reglas del Método Sociológico.
 El Suicidio.
 Estudio de la Sociología.
 Las formas elementales de la vida religiosa.

LAS REGLAS DEL MÉTODO SOCIOLÓGICO:

Es una de las obras más representativas de la Sociología, que resulta imprescindible conocer para poder
entender el pensamiento del autor, y también por su valor metodológico.

En ella, realiza un gran esfuerzo por delimitar el objeto de la sociología y distinguirlo de la biología y de la
incipiente psicología.

El punto de partida de su teoría es el HECHO SOCIAL, al que considera como una cosa eje del sistema. El
autor le otorga primacía a lo social por sobre lo individual, lo social se explica por sí mismo, constituyéndose
como una entidad autónoma, “lo colectivo sobre los individuos”.

“Hecho social es toda manera de hacer, fijada o no, susceptible de ejercer una coacción exterior sobre el
individuo; o bien que es general en la extensión de una sociedad dada, conservando una existencia propia,
independiente de sus manifestaciones individuales.”

Conforme Agulla, la primera tarea para el sociólogo es definir el hecho social, son hechos que ejecutan los
hombres, que existen antes que él y por fuera y que están dotados de poder imperativo y coercitivo
(coactividad).

Un hecho social se reconoce por el poder de coerción externa que ejerce sobre los individuos. Si una forma
de actuar se generaliza es debido a su imposición (no por su imitación).

Como lo social prevalece sobre el individuo, si logramos ser sociables es gracias a la sociedad y al orden que
ésta fija; la sociedad cumple así una tarea humanizadora.

25
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Reglas:

1. Los hechos sociales deben ser considerados como cosas, ósea, ser estudiados objetivamente como algo
que se presenta fuera del observador y que incluso se le impone, evitando prenociones o prejuicios. Las
cosas sociales son producto de la actividad humana.
2. Delimitar el objeto de estudio, ósea, tomar como objeto de investigación solo un grupo de fenómenos
previamente definidos a través de ciertos caracteres exteriores comunes y comprender en la misma
investigación a todos los que respondan a esa definición.
Criterio para distinguir lo normal de lo patológico: Generalidad de los fenómenos:
- Los hechos sociales son normales cuando se presentan en la sociedad en el mayor número de sus
individuos y por el mayor tiempo.
- Los hechos sociales patológicos, en caso contrario.
- “El tipo normal se confunde con el tipo medio y toda desviación del modelo de salud es un
fenómeno morboso; siendo que la salud no es igual para cada sociedad y habrá que tomar en cuenta
su fase de evolución”.
3. Cuando el sociólogo emprende la exploración de un orden de hechos sociales, se debe esforzar por
considerarlo aislados de sus manifestaciones individuales, debe explicar a los hechos sociales
objetivamente, atribuyéndole su causa (responder al por qué se produce). Todo hecho social se explica
por un hecho antecedente, se explica la causa cuando se expresa que función cumple, por ejemplo,
sistema educativo y las necesidades sociales que satisface.

DE LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL (1893):

En esta obra se ocupa de las relaciones entre el individuo y la sociedad, parte del supuesto de la primacía de
la sociedad sobre el individuo. Para que esta exista tiene que haber un mínimo de unidad social, la que se
manifiesta en el sentimiento de solidaridad social.

Lo que permite explicar la forma en que los individuos se asocian entre sí es el análisis de los tipos de
solidaridad que se procuran entre ellos.

Asumiendo que la solidaridad es un fenómeno moral, y por tanto sin la posibilidad de aparecer
positivamente, como hecho externo, Durkheim reflexiona que la unidad social no puede ser cuantificada
pero si cualificarse y busca algún fenómeno que manifieste esa existencia exterior, que sea tangible y
positivo, y que indique a ese elemento moral. Encuentra estas condiciones en las formas de la pena y éstas
aparecen en las formas del derecho. Entonces el orden moral es equivalente al orden social, siendo que éste
se expresa como un sistema de normas, que se constituyen en instituciones. Durkheim se aparta de los
enfoques jurídicos iusnaturalistas y contractualistas.

A cada tipo de solidaridad le corresponde determinada categoría de derecho y tipo de estructura u


organización de la sociedad:

“La vida social donde tenga una existencia duradera, tiende a tomar una forma definida y organizarse: El
derecho es esa organización. La vida general de la sociedad no puede extenderse a ningún campo sin que la
vida jurídica la siga en el mismo tiempo y mismas relaciones… El derecho es el símbolo visible de la
solidaridad social”.

26
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

-Pena Represiva-Solidaridad Mecánica: Se encuentra en sociedades con fuertes estados de conciencia


colectiva, donde el crimen es una ofensa a toda la sociedad, lo que lleva a una pena dura y represiva. Todo
precepto de conducta puede definirse como una norma de conducta sancionada, entonces es necesario
encontrar una característica de los fenómenos jurídicos que varíe junto con ellos y Durkheim lo encuentra en
la sanción.

(Conciencia colectiva: Es el conjunto de creencias y sentimientos comunes al término medio de los


individuos de una sociedad).

DERECHO ES TODA NORMA DE CONDUCTA SANCIONADA: En consecuencia, es conveniente clasificar las


normas jurídicas según las distintas sanciones, habiendo dos tipos que se corresponden con los esquemas
societarios  Represivas y restitutivas.

Las sanciones represivas: Consisten en una disminución impuesta al agente, tienen el objeto de afectarlo en
su fortuna, honor, dignidad, vida, libertad en resumidas cuentas privarlo de algo que disfruta.

Se trata de las normas organizadas en el derecho penal, siendo que prevalecen en las sociedades ágrafas con
solidaridad mecánica.

Un acto es definido criminal cuando ofende los estados fuertes y definidos de la conciencia colectiva.

F. Fucito: “La voluntad de castigar al desviado no surge de la ley ni del juez, surge de la creencia que es
correcto el castigo en ese caso porque ofende las normas éticas, religiosas y costumbres”.

¿Cómo se produce el pasaje de un tipo de solidaridad a otra? La diferenciación social se origina en la


desintegración de la solidaridad mecánica. La sociedad aumenta en su dimensión (población-volumen), y a la
vez en su densidad (distintas relaciones entre los elementos). Durkheim considera que el desarrollo del
trabajo social conducía a la preponderancia de la solidaridad orgánica, encontrándonos con:

-Pena Restitutiva-Solidaridad Orgánica: Se presenta en las sociedades modernas o industriales, pretende


volver las cosas al estado anterior a aquel en que fue cometido el crimen. La ofensa no es contra la sociedad
sino que es un problema entre las partes. Se establece un conjunto mínimo de reglas. En este caso, la
sanción consiste solamente en la colocación de las cosas en estado anterior, en el restablecimiento de las
relaciones perturbadas en su forma normal.

Como los individuos se encuentran diferenciados entre sí, la conciencia colectiva es más débil, el
mantenimiento de la solidaridad mínima necesaria se logra por medio de la aplicación del trabajo social.

Considerando que este tipo de sociedad y su correspondiente solidaridad, se funda en la diferenciación de


los individuos y en la división del trabajo social, cabe señalarse que se presenta un amplio margen en la
interpretación de los imperativos sociales; siendo mínimo el grado de cohesión social ya que cada individuo
actúa según sus preferencias.

Por otra parte es habitual que haya conflictos, debido a la diferenciación social, lo que torna necesario la
existencia de una autoridad que fije límites.

En resumen, la división del trabajo social permite una esfera de autonomía individual, pero también genera
mutuas necesidades entre los individuos, somos más solidarios y más autónomos al mismo tiempo.

27
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La diferenciación social es la condición creadora de la libertad individual y con ellos se manifiesta una
situación paradojal ya que Durkheim considera que el individualismo es compatible con la primacía de la
sociedad. Cada individuo gana especificidad, se individualiza, pero sigue dependiendo de la sociedad, por lo
que es necesario un proceso de complementariedad.

Es la sociedad la que presenta una estructura jurídica que autoriza las decisiones autónomas de los
individuos.

El derecho restitutivo refleja los parámetros de coexistencia entre sujetos diferenciados, y en el que la figura
contractual sea la expresión jurídica de cooperación entre ellos. Todo contrato supone, que detrás de las
partes, está la sociedad lista para intervenir y hacer respetar los compromisos contraídos.

El elemento contractual es un derivado de la estructura de la sociedad y aun un derivado del estado de la


conciencia colectiva débil en la sociedad moderna.

Como la cohesión social no puede medirse procede su cualificación en el análisis de las normas jurídicas, y
siendo que el ordenamiento jurídico y cada norma en concreto, es un hecho social, resulta que si el derecho
es de tal manera en determinado momento, se debe a que las condiciones en las que viven los hombres no
permiten que sea de otra forma.

Cambia el derecho cuando cambian las condiciones sociales debido al ligamen indisoluble entre sociedad y
derecho.

Durkheim dice que ante el funcionamiento de sociedades complejas se presenta el estado de anomia, lo
considera como una carencia de solidaridad social, porque las relaciones de los órganos no están
reglamentadas.

¿Cómo restablecer la integración del individuo con la colectividad?

El autor se orienta a una disciplina de grupo, ya que es necesario un marco cercano al individuo que le dé
seguridad y lo someta a exigencias de la solidaridad social.

El único grupo social que puede favorecer tal integración es la Corporación, ya que agrupan empleados y
empleadores, y se encuentran cercanos a los individuos para erigirse como escuelas de disciplina.

Atendiendo a la vinculación entre el individuo y la sociedad, efectuamos una digresión acerca de la visión de
este autor sobre la educación, ya que para entender su planteo hay que situarse en el contexto de su época.
Francia pasaba por un proceso de desintegración y desestructuración social. La Sociedad Industrial ya no es
vista como un periodo de auge, sino que el país estaba en crisis: luchas d clases, crisis económicas, aumento
de la tasa de suicidios, falta de legitimidad del Estado, ausencia de valores comunes, etc.

Visión de Durkheim sobre la educación:

Para el autor la crisis se debía a la falta de autoridad moral en los individuos.

Al ser egoísta que acaba de nacer, necesariamente y por las vías más rápidas, la Sociedad debe superponerle
otro ser, capaz de llevar una vida moral y social, debe crear un ser nuevo.

28
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Siendo que la educación es sinónimo de humanización, el hombre no nace, se hace, es producto de una
sociedad en un espacio y en un tiempo determinado.

En otras palabras, la corrección a la crisis se daría mediante procesos de regulación social y en la producción
de integración social. Los agentes primordiales para lograr esa cohesión social son la educación y el propio
sistema de enseñanza. La educación es quien asegura un conjunto común de ideas, compartidos por todos
los miembros de la sociedad y realimenta el proceso de división del trabajo.

EL SUICIDIO (1897):

Lo considera como un fenómeno íntimo y privado, pero que al aumentar la sociedad compleja e industrial,
se incrementa proporcionalmente.

¿Cómo fijar la cantidad de bienestar, comodidad, lujo, que puede perseguir un ser humano? El hombre se
plantea fines inaccesibles y así es como cae en la decepción. En nombre de su felicidad, habrá que conseguir
que sus pasiones sean contenidas hasta detenerse en un límite considerado justo. Ese límite que debe ser
impuesto por un poder moral indiscutido que funde una ley de justicia, los hombres deben recibirla de una
autoridad que respeten y ante la cual se inclinen espontáneamente.

El autor en estudio, nos indica que adentramos en el terreno sociológico, veremos que al considerar a los
suicidios en conjunto, durante una unidad de tiempo y en una sociedad dada, se presenta un hecho nuevo y
que se erige como social, constituyéndose la tasa de suicidios como objeto medible y comparable.

El autor intenta explicar el suicidio como fenómeno individual por causas sociales, que varían según la
sociedad, los grupos, las religiones, etc.

El suicidio se presenta como fenómeno que patentiza el desorden moral y social, el autor comprueba que la
tasa de suicidios es mayor en las sociedades avanzadas y entre los empresarios y hombres divorciados.

“El matrimonio favorece tanto más a la mujer desde el punto de vista del suicidio cuanto más se practica el
divorcio y viceversa”. La institución matrimonial se presenta como la reglamentación de las relaciones
sexuales, teniendo como función regular la vida pasional y siendo lo más estricto el matrimonio monogámico
sujetando al hombre a consagrarse a una mujer, es en contrapartida el estado de anomia conyugal,
producido por la institución del divorcio, lo que explica el desarrollo paralelo de los divorcios y suicidios en el
sexo masculino.

Tres tipos de suicidio:

1) Suicidio Egoísta: El individuo está aislado de la sociedad, presentándose una gran disparidad entre las
aspiraciones y las posibilidades sociales para satisfacerlas. Es el suicidio de los marginados, solitarios, de
quienes no tienen lazos fuertes con la solidaridad social. Corresponde al tipo psicológico del apático.
2) Suicidio Altruista: Producido por una excesiva cohesión grupal. El que se sacrifica por los demás, ej.:
Capitán de un buque al hundirse su barco. Corresponde al tipo psicológico del apasionado.
3) Suicidio Anómico: Se debe a un rompimiento repentino del equilibrio social y al resquebrajamiento de la
constitución moral de la sociedad. La anomia implica que las normas sociales se vuelven inciertas, las
expectativas y deseos ya no están regulados y llegan a elevarse a niveles inaccesibles, por lo cual los
proyectos individuales tienen más posibilidad de fracasar y los deseos de quedar insatisfechos. Se

29
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

presenta una crisis en la sociedad. Al aumentar la anomia crece la frecuencia de suicidios: cuando las
instituciones morales y legales pierden coactividad, la frecuencia del suicidio también aumenta.
Corresponde al tipo psicológico del decepcionado. Ej. en los ciclos económicos.

Es necesario remarcar, que en los tres supuestos, es la relación entre el individuo y la sociedad lo que lo
lleva al suicidio; ya que existen fuerzas sociales que impulsan al individuo a adoptar determinadas
conductas, en el caso a quitarse la propia vida. En los tipos altruista y egoísta dependen de cómo los
individuos están ligados a la sociedad. En el suicidio anómico, de cómo la sociedad reglamenta su vida.

Situación en Argentina: En los últimos años, los suicidios vienen aumentando a expensas de los más jóvenes,
mientras que, en cambio, se registra un marcado decrecimiento entre los adultos mayores. Los suicidios son
hoy la tercera causa de muerte entre los adolescentes de 15 a 19 años.

Se justifica que la magnitud del fenómeno se vincula al aumento de agresividad y violencia en la sociedad, en
sus distintas modalidades, entre los que se señalan el bullying y el abandono afectivo en sus distintas
facetas, con fuerte impacto en los adolescentes. Los cambios en el estilo de vida que privilegian el
consumismo, el exitismo y la inmediatez, y la falta de un proyecto de vida son factores que hoy disparan los
suicidios, al tiempo que se considera que el consumo de drogas también juega un rol preponderante.

Ley 27.130 Prevención del Suicidio.

TIPO DE TIPO DE CARÁCTER GRADO CONCIENCIA DIVISIÓN DEL


SOCIEDAD SOLIDARIDAD NORMAS COHESIÓN TRABAJO SOCIAL
JURIDICAS SOCIAL
ARCÁICA O Mecánica o por Punitivas. Alto Grado. -Colectiva: Poca diversificación.
ANTIGUA semejanza El crimen es Dominan Fuerte.
(HASTA EL (indiv. piensan una sentimientos -Individual:
RENACIMIENTO) y hacen lo trasgresión a comunes. Débil.
mismo). la Conciencia.
Colectiva.
INDUSTRIAL O Orgánica o por Restitutivas. Bajo Grado. -Colectiva: Muy diversificada.
MODERNA Res – Autonomía. Débil. Procesos de:
semejanza -Individual: Especificidad y
(diferenciación Fuerte. complementariedad.
y división del
trabajo social).
PROBLEMA:
ANOMIA

30
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

ZYGMUNT BAUMAN

Biografía:

Nació en 1925 en Polonia, era judío y por eso debió emigrar en su adolescencia hacia la URSS luego de la
invasión del nazismo a su país natal. Se unió al ejército interno. Culminada la guerra retorno a Polonia
afiliándose al partido comunista. Durante sus años de servicio comenzó a estudiar sociología, carrera que
luego cambio por filosofía, ya que la primera fue suprimida por ser considerada “burguesa” por el régimen
importante. 1953 fue expulsado del cuerpo militar y un año después culmino su carrera e ingreso como
profesor en la misma Universidad.

Obras:
 Estudio sobre el movimiento socialista inglés (1959).
 Sociología para la vida cotidiana (1964).
 Pensando sociológicamente (1990).
 Ceguera Moral (2013).

Su sociología:

Sus primeras publicaciones estaban inspiradas en el marxismo, y filosóficamente, tamizadas por una
incipiente hermenéutica. Luego se empezó a preocupar por grandes temas de la modernidad: la burocracia,
la racionalidad, la exclusión social, y finalmente con el auge del neoliberalismo, se ocupó de brindar una
teoría sobre la “posmodernidad” (modernidad líquida según Bauman) y analizó sus aristas más importantes:
El consumismo, la globalización, las relaciones humanas, internet, etc.

Modernidad Líquida:

Este concepto es el más distintivo de la teoría de Bauman.

Desde la caída del muro de Berlín y la posterior disolución de la URSS, muchos intelectuales proclamaron el
“fin de la historia”, las ciencias sociales comenzaron a ser minadas de obras que hablaban de la
Posmodernidad. Para Bauman la sociedad que ingresa al siglo XXI no es menos moderna que la que ingresó
al siglo XX, a lo sumo es moderna pero de manera diferente.

Sintéticamente podemos sostener que la modernidad comienza cuando el hombre es despojado de la fe en


la creación divina. De esta manera todo aquello que fue hecho por el hombre, el hombre lo puede deshacer,
cambiar o mejorar. Hay un proyecto inacabado de sociedad, la modernidad implica la disociación del tiempo
y el espacio en la experiencia vital (deja de importar cuán lejos está un lugar, cuanto se tarda en llegar ahí,
razonamiento imposible en épocas donde los viajes se hacían únicamente a pie o caballo).

Es el tiempo de la desregulación económica, la liberación de los mercados, la flexibilización laboral, el


consumo, las relaciones humanas, etc.

31
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Más allá de que los tiempos que corren no sean menos modernos que los vividos hace más de una
centuria, el autor sostiene que hay 2 características esenciales que lo distinguen:

1. El gradual colapso y la decadencia de la ilusión moderna de que el camino que transitamos tiene un final,
un estado de perfección (el fin de la utopía): Significa que ya no hay una visión del mundo compartida,
un relato que de significado a la conducta del día a día, un norte a seguir, como significó en su momento
la razón, la fe, la sociedad justa o la sociedad comunista.
2. La desregulación y privatización de tareas y responsabilidades de la modernización, ósea, la
individualización de todo aquello que se consideraba que debía realizarse por la razón humana: La
individualización consiste en transformar la identidad humana en algo dado, una tarea y en hacer
responsables a los actores de la realización de esta tarea y de las consecuencias de su desempeño.

¿Por qué estamos en una modernidad líquida y porque la anterior era sólida? Sencillamente porque los
sólidos, a diferencia de los líquidos, conservan su forma y persisten en el tiempo, duran. Los líquidos se
transforman constantemente, fluyen.

Modernidad Sólida:

En sus comienzos ésta forma socio-histórica fue enemiga de lo aleatorio y de la contingencia. La ciencia ya se
había asentado y se podía comprender y modificar todo para mejor. Eran los tiempos de la fábrica fordista
con sus cadenas de montaje, del Estado y la burocracia descriptos por Weber, del panóptico faucaultiano,
entre otros.

Fue un periodo donde se daba forma a la realidad a través de la arquitectura y la jardinería. La época de
planos (sociales y naturales) donde se ideaban y construían ciudades perfectas donde se buscaba el orden y
el progreso. Esta modernidad fue lo que la Teoría Crítica intentó neutralizar, la tendencia totalitaria de la
sociedad.

Características importantes apuntadas por Bauman:

1) Se ocupa de analizar el modelo de trabajo, que ubica en la fábrica de Ford; aquel fabricante que duplicó
el salario de sus obreros, no para que se compren un auto, sino que para atarlos a la misma cadena de
producción. Un trabajador de Ford comenzaba trabajando en determinada parte de la cadena de
montaje y tenía la seguridad que se jubilaría en ese puesto, hecho que no sucede en empresas
representativas de hoy.
2) Como contracara de lo anterior, el modelo empresario de la Modernidad Sólida es Rockefeller, este
soñaba con ser propietario de la mina de acero, la industria de automóviles, el petróleo y las rutas. Era la
época de las grandes fábricas con muros de acero y concreto, donde el tamaño y volumen eran el
símbolo del éxito financiero.
3) Finalmente, fue la época de un Estado más o menos interventor, cuya nota fundamental era la
burocracia, y con ella el apogeo de la acción racional con arreglo a fines y de la racionalidad
instrumental.

Contrapuntos con los diversos caracteres señalados arriba:

1. Mientras que la Modernidad Sólida fue la época del hardware, la Modernidad Líquida es el tiempo del
software y el gran modelo de empresario ya no es Rockefeller, sino un hombre que se construyó a sí

32
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

mismo: Bill Gates, junto su fortuna desarrollando sistemas operativos y programas de computadora. En
la ML la riqueza no es material, sino que está en las ideas (marcas, patentes).
2. En cuanto a la idea de trabajo, el mismo se ha flexibilizado, acarreando la desesperación, inseguridad e
incertidumbre. El capitalismo de la ML requiere trabajadores que cambien y se adapten todo el tiempo y
el joven que entra como dependiente de Google, a diferencia del obrero de Ford, no sabe qué puesto
tendrá el año siguiente, si seguirá en la compañía o siquiera si tendrá trabajo. El flujo de capitales implica
que las empresas no tengan problema en trasladar sus plantas desde los países centrales a los
periféricos en busca de leyes más flexibles y mano de obra barata.
3. El Estado de bienestar, que supo presentar la MS, comienza a derretirse ante los embates de los flujos
económicos. La nueva era espera que el Estado garantice los derechos humanos de sus ciudadanos pero
que deje abiertas las fronteras y que abandone todo deseo de proyectar un destino común más allá de la
libertad individual y económica. Transcurrimos una historia donde la vieja idea de ciudadano se suplanta
por la de individuo.

En resumen, Bauman sugiere que se ha cambiado la idea del panóptico de Bentham y Foucault por la del
sinóptico, en el cual muchos se dedican a observar a unos pocos a través de la pantalla de un televisor o
monitor.

Otras características de estos nuevos tiempos (ML) son la instantaneidad, las relaciones humanas y el
consumismo.

Sociedad Consumista:

El autor sostiene que la ML ha transformado a las personas de productores a consumidores.

La Sociedad Sólida, era la época de los productores, donde los hombres debían producir bienes para
satisfacer necesidades (obreros), mientras que las mujeres se esperaba que proporcionaran servicios (ama
de casa, secretaria). La Sociedad Líquida, no solo no distingue entre géneros sino que requiere que todas las
personas consuman.

Forma de socialización: Antes era abierta y explícita a través de la propaganda política, la movilización, la
educación clásica, ahora se trata de una socialización oblicua que impone patrones de conducta para la
solución de problemas que, adoptados y acatados, hacen posible la monótona reproducción del sistema. Ya
no se castiga, se seduce.

“Vida de Consumo”: En esta obra, hace una distinción terminológica entre consumo y consumismo. Dice que
el consumo es un aspecto propio de la vida, es una función imprescindible para la supervivencia biológica.
Como humanos, todos consumimos.

El consumismo, en cambio, prescinde de lo biológico y se inserta en el plano sociológico, es un atributo de la


sociedad, una fuerza externa, un hecho social en términos de Durkheim. Este consumismo, que se impone
como una fuerza social, ha modificado a la sociedad de hoy, transformándola en una sociedad de
consumidores: “Conjunto específico de condiciones de existencia bajo las cuales son altas las probabilidades
de que la mayoría de hombres y mujeres adopten el consumismo antes que cualquier otra cultura, y que
siempre hagan lo posible por obedecer a sus preceptos”. En la cultura consumista, los miembros actúan sin
pensar. Consumo, luego existo.

33
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

¿Acaso antes no se consumía de manera irreflexiva? Bauman responde que sí, pero que el consumo y el
consumismo han variado de una modernidad a otra. Antes se producían y compraban cosas sólidas, bienes
durables, que otorgaban cierta seguridad, hoy el consumidor lo que hace es descartar y sustituir. Ósea, la
idea del consumo actual es la de cambiar el producto fallado o no satisfactorio por uno nuevo y mejor, no
acumular. La orden es ser feliz y la felicidad consiste en no aburrirse, y para eso hay que consumir nuevos y
mejores productos todos los días. La mayor amenaza para la sociedad de consumidores es un consumidor
insatisfecho.
Dentro de este plano juega también la instantaneidad: significa la satisfacción inmediata, en el acto y al
mismo tiempo el agotamiento y desaparición de todo interés. Esto significa que la problemática del consumo
como descarte y la inmediatez no se agotan en los productos, sino que se traspasan a las relaciones
humanas, que también se vuelven liquidas. Bauman refiere a la idea de “adioforización de las relaciones”
que implica el descarte de toda relación interhumana que no satisfaga inmediatamente el deseo que debía
satisfacer.

La característica más sobresaliente de la sociedad de consumidores es la capacidad de transformar


consumidores en productos consumibles (Ej. La carrera de los jóvenes por conseguir becas de estudio,
política, actuación, modelaje).

Una de las consecuencias más importantes de esta sociedad de consumidores es: La estratificación social:
En la MS los pobres y clases bajas cumplían una función social determinada, eran complementarios a las
clases medias y altas, y tenían posibilidades de ascender. En la ML aquellos que están en los estratos más
bajos ni siquiera pueden formar una clase social porque están insertados en una sociedad que no es
hospitalaria, son una infraclase (pobres que abandonaron la escuela, madres solteras que viven de
pensiones, drogadictos, delincuentes, pibes chorros). Son personas consideradas inútiles, devoran todo lo
que reciben y no devuelven nada. Además estas personas son peligrosas. Bauman dice que deben estar
fuera de la vista, hay que aislarlos física y mentalmente.

Globalización:

En su obra Bauman comienza clarificando que globalización y universalización son 2 nociones distintas. La
universalización responde a una idea moderna de lograr civilización, consenso y orden para toda la
humanidad. La globalización en cambio no es algo que el hombre haya escogido libremente, sino que se le
ha impuesto, es un hecho social.

La globalización es un fenómeno que ha favorecido a pocos y perjudicado a muchos. Mientras que las elites
se vuelven globales, la mayoría de la población se mantiene atada al suelo en el que vive.

Bauman distingue entre turistas y vagabundos. Turistas son aquellos que se mueven por el mundo
libremente por trabajo o entretenimiento. Los vagabundos están condenados a merodear siempre por las
mismas calles y plazas de una ciudad. Y en cierto momento los vagabundos van a ser una molestia para los
turistas, por lo que tienen el mismo destino que la infraclase.

Racionalidad Moderna:

“Modernidad y Holocausto”: La obra ofrece a través del estudio del Holocausto, una radical advertencia
respecto a los riesgos de la racionalidad moderna.

34
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Bauman sostiene que hay 2 formas de juzgar erróneamente al Holocausto:


1) Presentarlo como algo que les sucedió a los judíos, como un acontecimiento que solo pertenece a la
historia judía, único, atípico.
2) Apunta a la dirección opuesta aunque en la práctica conduce al mismo punto de destino, presentar al
Holocausto como un caso extremo dentro de una amplia categoría de fenómenos sociales habituales.

Sea de cualquiera de las dos formas lo cierto es que comúnmente se transmite la idea de que el Holocausto
fue un fallo y no un producto de la normalidad. Sin embargo, Bauman advierte que todos los ingredientes de
este fenómeno, fueron normales. Normales pero no en el sentido de algo ya conocido, por el contrario el
Holocausto represento algo nuevo y desconocido, en el sentido que se acomodaba por completo a todo lo
que sabemos de nuestra civilización.

Los grandes logros de la modernidad que debían proteger a los seres humanos de la violencia desenfrenada
y lograr el bien común, hicieron posible el Holocausto.

Para que fuera posible, el proyecto nazi le dio legitimidad, la burocracia estatal el vehículo idóneo para
lograr la mayor eficacia sin detenerse a pensar en la moralidad de los medios.

La premisa del partido nacionalsocialista era recuperar el espacio vital alemán y deshacerse de aquellos que
eran racialmente inferiores. Ósea, no se le dijo a los alemanes que mataran a los judíos, pero la orden de
deshacerse de ellos ya estaba dada y entonces el aparato burocrático se puso en funcionamiento.

Bauman sostiene que una de las preocupaciones de toda burocracia es la de silenciar la moralidad, esa es la
condición fundamental de su éxito.

Acción burocrática: Aquella donde se da una disociación entre los medios y la valoración moral de los fines,
donde se sustituye la responsabilidad moral por una responsabilidad técnica. Es buen burócrata aquel que es
eficaz y cumple con las tareas encomendadas en el menor tiempo posible y con el menor costo. Esta acción
burocrática es concebible a partir de la división del trabajo social (ya que cuando el ejecutor debe llevar a
cabo su tarea, gran parte de la planificación ya está hecha) y de la deshumanización de los objetos (las
personas pasan a ser números o códigos).

La mayoría de los que participaron en el Holocausto no disparó un rifle ni estuvo en la cámara de gas, casi
todos trabajaban en un escritorio. Y lo peor es que eran totalmente normales, personas que en otras
circunstancias habrían sido excelentes empleados o directivos de empresas.

Problema fundamental: “No es que pudieran hacernos esto, sino que nosotros podíamos hacerlo.” Bauman
nos da ejemplos de esta racionalidad moderna de nuestra era, piénsese en aquellos trabajadores de una
fábrica de armas que se alegran por el aumento de la demanda, sin pensar en las muertes que provocaran
esas armas.

¿Cómo puede ser que personas normales sean capaces de superar todo límite de crueldad? Tres
condiciones:
1. La violencia está autorizada;
2. Las acciones se dan dentro de una rutina;
3. Las víctimas de la violencia están deshumanizadas.

35
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

ENRIQUE LYNCH: “A PROPÓSITO DE LA SANATA”


Bullshit en España se denomina “camama”, es decir, el contenido de una “habladuría”, lo mismo que los
argentino designan con la palabra “sanata” (chamuyo), y en general, en casi todos los países de habla
hispana se suele asociar con “camelo”.

El autor se pregunta ¿Por qué hay tanto camelo recompensado en nuestros días, es decir, porque hay tantos
charlatanes que gozan de credibilidad entre el público, tantos individuos inescrupulosos que se enriquecen y
se cubren de gloria camelando al personal? Y por otra parte intenta formalizar la diferencia ética entre el
camelo (o sanata) y la mentira.

El camelo no necesariamente presupone una mentira, sino que en alguna medida conlleva cierto contenido
de verdad. Es camelo aquel contenido sin pretensión de verdad que no obstante es tenido por verdadero..

Conclusión: El mentiroso al construir su mentira no tiene más remedio que orientarse por un patrón de
verdad como referencia, porque toda mentira o engaño se hacen en relación negativa con algo tenido por
verdadero. El sanatero en cambio queda a salvo de esta barrera porque se mueve más allá de toda
distinción entre verdad y falsedad, y puede elaborar su discurso con independencia de cualquier relación con
algo verdadero.

Mientras que la ficción, que está en la base del discurso que llamamos “literario”, no oculta su condición de
tal, la sanata “esconde” su carácter ficticio.

Ejemplo: Trileros de la Rambla de Barcelona: El trilero engaña y no engaña a su víctima, la engaña cuando la
invita a jugar un juego que no es tal puesto que el contexto necesario del juego no existe ya que en la mesa
de este se plantea un lance pero en él la víctima no tiene posibilidades de ganar. No hay mentira: la víctima
está tan segura de lo que el trilero le ha dejado ver que no duda en apostar, y siempre pierde, el resultado es
desfavorable, pero justo.

Como el sanatero o el falsario no reconocen ninguna intención de engañar, no se proponen mentir, no


pueden ser sancionados, aunque en el fondo los efectos de su discurso sean tanto o más devastadores que
la mentira.

En la Argentina, país donde desde hace muchísimas décadas, abundan las formas sofisticadas de estafa y del
camelo en todos los niveles de la vida individual y social, se da por hecho que el chanta que habla o escribe
sanatas, da clase, cura enfermos, dirige empresas y ministerios, no es un simple timador, sino que es un tipo
serio.

Los medios masivos de comunicación están llenos de estos personajes que cumplen con un papel social
necesario. En la medida que los medios hacen proliferar la información y la educación se va extendiendo a
amplios sectores de la población aumenta proporcionalmente el caudal de las preguntas posibles que se
plantean los ciudadanos y hay necesidad de que alguien de respuestas aunque esas respuestas salgan de la
boca de un chamuyero. Los medios están llenos de falsarios y vendedores de camelos que se muestran
convencidos de sus propias opiniones.

36
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Se produce de este modo una especia de anomia moral que beneficia a los profesionales de la sanata y los
exculpa, por 3 razones:

1. Como el sanatero piensa que todo el mundo es como él, no siente remordimiento por los actos.
2. Puesto que no tiene intención manifiesta sino tan solo inconsciente de mentir, sostiene que no puede
ser objetivamente sancionado porque no hace nada malo per se y nada que la víctima no desee que se
haga con ella.
3. Como su discurso es serio y considerado, encuentra lógico que él goce de una reputación respetable.

La subversión de los patrones tradicionales de la verdad es la razón por la que la sanata o bullshit gozan de
tan buena prensa en nuestro tiempo, pero si lo pensamos bien, el fundamento de esta anomia moral no
está, en el descredito de la verdad y de la realidad, sino en la poderosa autonomía que impone el
individualismo en nuestra vida social, la cual permite al sujeto despreocuparse de toda responsabilidad con
relación a lo que hace o dice y aceptar como serio un discurso que está más allá de la distinción entre lo
verdadero y lo falso, un discurso que deliberadamente confunde la vida y la ficción, la fantasía y lo real.

37
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

TALCOTT PARSONS

BIOGRAFÍA:

Sociólogo norteamericano (1902-1979). Se inicia estudiando biología, luego tuvo la intención de ser médico
y en el camino le interesó más lo que eran las ciencias sociales. Se relacionó con un biólogo, también
preocupado por las ciencias sociales, Henderson. Le dejó a Parsons una impronta organicista. Estando en
Europa ganó una beca para hacer el doctorado en Alemania, llegó a la Universidad donde había estado hasta
los últimos años antes de morir Weber, a quien también traduce al inglés.

Un funcionalista que sostenía que la sociedad tendía hacia la autorregulación y la autosuficiencia


manteniendo determinadas necesidades básicas, entre las que se incluían la preservación del orden social, el
abastecimiento de bienes y servicios y la protección de la infancia.

Entre sus libros destacan La estructura de la acción social (1937) y El sistema social (1951). Considerado
como uno de los sociólogos más eminentes del siglo XX, aunque ha sido criticado por no prestar suficiente
atención al cambio social y a los conflictos asociados a él.

CRÍTICA AL UTILITARISMO:

Parsons realiza un estudio y análisis sistemático de cuatro autores: Alfred Marshall, Wilfredo Pareto, Emile
Durkheim y Max Weber. Sobre esta base elabora algunas conclusiones:

a) La tesis de la convergencia: Para Parsons, el punto de convergencia en la obra de estos autores, se


encontraba en la ruptura y superación teórica con respecto al utilitarismo. El utilitarismo, según
Parsons, se basaba en: el atomismo, la racionalidad y el empirismo; son estos los fundamentos con
los cuales los utilitaristas explicaban y analizaban la conducta humana, y no lograban explicar el
orden social de manera coherente. Esta era la dimensión teórica que para el autor era necesaria de
resolver. La tesis de la convergencia, es reemplazada por Parsons por la teoría voluntarista de la
acción, la cual hace referencia a las elecciones que hacen los actores en las distintas situaciones, se
trata de un individuo que toma decisiones, lo cual no significa que las mismas sean totalmente libres.
No solamente estamos ante la superación del sistema utilitario, sino que Parsons, encuentra
además, en la obra de los autores mencionados, los elementos analíticos de un nuevo marco de
referencia (modelo) para el estudio de la acción y del orden social, consiguiendo de esta forma, las
herramientas para resolver las falencias del utilitarismo.
b) La idea de la “acción como marco de referencia”: Del estudio de cada uno de estos autores, por
separado, logra establecer un núcleo de desarrollos conceptuales y propuestas analíticas cuya
similitud en sus contenidos teóricos Parsons recolecta y utiliza para formar un marco de referencia
de la acción. Son características en la acción, que pueden utilizarse para construir un marco
conceptual de referencia que explique el comportamiento sociológico.
Para Parsons, el fenómeno más básico de la acción es lo que denomina “acto unidad”, entendido
como componente elemental de su sistema conceptual, comprende de modo lógico, los siguientes
elementos analíticos:
1) Un actor, un agente social de tipo personal (individuo). Es un yo que aspira a lograr un
estado futuro de cosas, un fin, hacia el que se orienta la acción.
2) Una situación de acción, que entraña dos elementos:

38
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

i. Condiciones: Son aquellos aspectos de la situación que el actor no puede controlar.


ii. Medios: Son aquellos aspectos de la situación de acción que el individuo puede
controlar.
3) Una orientación normativa, que posibilita al actor el proceso de selección de medios
alternativos para el logro del fin.
Parsons entiende que toda acción humana tiene estos elementos interrelacionados. Estos
conceptos, actúan como categorías generales y descriptivas de la acción, que van a ser válidas para
cualquier ciencia del comportamiento. Por lo que además de lograr una conceptualización uniforme
entre ciencias como la psicología, la antropología y la sociología, su pretensión va más allá y trata
formar una Teoría General de acción: brindándole un marco conceptual de referencia común a estas
ciencias, que llegue a otro nivel de generalización.

LA ACCIÓN SOCIAL:

Para Parsons la acción es “un proceso en el sistema actor – situación que tiene significación motivacional
para el actor individual, o en el caso de una colectividad, para sus componentes individuales”.

De la definición misma de acción surge, la importancia de la significación motivacional, es ella la que


determina cuál será la acción relevante para el sistema de acción.

Para Parsons los sistemas de acción, son producto de la interacción de una pluralidad de actores entre sí con
la situación.

Constituyen el sistema: la interrelación del actor con otros actores, cosas y símbolos.

Elementos:
a) La situación: Es un objeto relacional para Parsons. Dado que la acción social se interpreta a partir de
la subjetividad del actor, a partir de la percepción que este tiene sobre su entorno, la misma está
destinada a ser analizada desde la dualidad actor-situación. El actor es un ser-en-situación, pues su
acción es siempre la lectura de un conjunto de signos que percibe de su entorno y a los cuales
responde. El entorno del actor es su medio físico donde se despliega su acción, es decir, los objetos
materiales, las condiciones climáticas, la geografía, etc., pero también es el organismo biológico en
el caso del actor individual. El objeto social son los otros actores, con quienes interactúa. Existe otra
categoría que son los objetos culturales o simbólicos, a través de ellos el actor conoce su entorno.
b) La orientación: Para Parsons, lo sociológicamente relevante de la acción es la significación
motivacional. Por un lado, la acción que entable el actor es un medio para conseguir un fin. Para
buscar este fin, el actor debe estar motivado. Parsons llama a estas motivaciones, “orientaciones
motivacionales”, que tienen que ver con disposiciones de necesidad del actor. Los actores analizan
los fenómenos que les interesan, en relación con sus necesidades y las gratificaciones o
deprivaciones que podrán obtener.

39
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

PAUTAS VARIABLES:

Son un conjunto conceptual de cinco elecciones dicotómicas de la acción que puede hacer el actor en cada
situación. Fucito en su libro Sociología del Derecho, hace referencia a las “alternativas pautadas de
orientación de valor” y su utilidad para la sociología del derecho.

Es así, que las alternativas posibles según Parsons son:


A. Afectividad-neutralidad afectiva: Se refiere a la cantidad de emoción o afecto que vamos a invertir
en un fenómeno. “Así una amistad es orientada por la afectividad; un contrato, por la neutralidad
afectiva. Según Stone, la aplicación al derecho de esta alternativa reside en que algunas instituciones
(mejor podría decirse, algunos roles ejercitados), el actor debe adaptarse afectivamente (por
ejemplo, el rol de esposo o padre) y en otros neutralmente (por ejemplo, policía, juez, y los roles
contractuales públicos o privados). En estos casos, una adaptación emotiva en las funciones puede
ser impropia u obstructiva para el desempeño adecuado de la función). Se nota aquí que se refiere a
un deber ser exclusivamente jurídico. ¿Qué norma general, qué sociedad dispone que el juez deba ser
neutralmente afectivo? ¿Frente a qué fines la adaptación emotiva puede ser impropia u obstructiva?
Aquí se supone, en exceso, un criterio Weberiano, de neutralidad afectiva en los roles jurídicos que
hemos discutido, pues si bien se adaptarían a algunas normas prescriptas, podría estar en colisión
con otras, de modo tal que solo no suministra un tipo ideal de dudosa utilidad en su aplicación a
sociedades concretas.”
B. Especificidad-difusivilidad: Según el interés en el otro sea específico (por ejemplo, el contrato) o
más general (ejemplo, la amistad).
C. Universalismo-particularismo: Refiere a las metas y fines a los cuales va a llegar el autor, hace
hincapié a si involucra o no al ego y tiene relación con la orientación catética de la acción. “Es
particular la relación de un hombre con su amigo…, y universalista cuando la función de la cual surge
prohíbe tales preferencias y debe darse prioridad a la capacidad, honestidad, utilidad”.
D. Adquisición-adcripción: Referido a si el rol o status es adscrito o adquirido, es decir se da el paso de
una sociedad donde los roles y status son impuestos por herencia a una sociedad donde se los puede
adquirir por medio del trabajo. “Pueden interesarnos los casos de discrepancia entre las normas
jurídicas que prescriben tomar en cuenta criterios adquisitos, por ejemplo, la idoneidad es el único
requisito para el acceso a los cargos públicos (con un amplio criterio de adquisición), frente a criterios
adscriptos (nepotismo)”
E. Autoorientación u orientación colectiva: Referido a cómo actúa el actor dentro de la sociedad, por
intereses propios o por intereses de la comunidad. Lo primero, es decir la persecución del interés
privado es propio de la sociedad moderna.
“Se supone, dice Stone, que los roles de médico, de asesor legal o funcionario público, se realizan
tomando en cuenta los interés de la colectividad, y los del contratante privado, los propios.
Sin embargo, el que se suponga que el ocupante del cargo público deba tener tal orientación si se
toma en cuenta un sistema normativo o moral, nada nos dice de la realidad social…El ocupante del
cargo público pudo haber llegado a él por un excesivo egoísmo, una recurrente ansiedad por tener
poder y usarlo en su provecho, y existir en la cultura normas disponibles para justificar tales
conductas ¿qué nos dice Parsons al respecto? Que no se espera que tenga tal conducta y que la
expectativa es a favor de su renuncia a intereses privados y opción por los colectivos”.

40
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

TEORÍA GENERAL DE LA ACCIÓN: ESQUEMA AGIL:

Entiende, que existen imperativos funcionales, característicos de todo sistema:


(A) adaptación, (G- Goals) capacidad de alcanzar metas, (I) integración y (L) latencia, este esquema lo
denominó el ESQUEMA AGIL. Estos cuatro imperativos funcionales, están vinculados con los cuatro sistemas
de acción, los cuales se encuentran interrelacionados.

En su libro el “Sistema social” de 1951 establece que las bases del equilibrio de la sociedad, descansa en la
interacción continua de los sistemas. Los distintos sistemas constituyen un mismo conjunto de acción,
contemplado desde distintas perspectivas, en donde se dan relaciones actor-situación, siendo el
protagonista el que orientará sus acciones hacia el logro de sus metas, buscando gratificaciones y evitando
privaciones. La sociedad como sistema regula las actuaciones de los hombres manteniendo el equilibrio y el
orden, pautando expectativas de rol, incorporadas en el proceso de socialización.

Existen diversas interpretaciones respecto la obra de Parsons, a fines de facilitar su la comprensión del autor
en su estudio, asumimos el denominado “esquema AGIL” esbozados por varios autores, pero desde la
Cátedra, señalamos: que la función de adaptación se corresponde con el prerrequisito funcional del sistema
social referido a satisfacer una proporción mínima de las necesidades de los actores, verbigracia nutrición,
protección física, salud. O sea que se corresponde con el aspecto biológico conductual.

41
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Subsistemas de acción Funciones Instituciones


BIOLÓGICO ADAPTACIÓN: Tiene como Aquí se dan las Instituciones
función la adaptación del in- ECONÓMICAS: La economía
dividuo a su entorno y adaptar cumple la función de la adap-
el entorno a sus necesidades. tación de la sociedad al
ayuda a suplir sus necesidades entorno.
básicas.
DE LA PERSONALIDAD GOALS (OBJETIVOS): Aquí se dan las Instituciones
(lo estudia la psicología) Logros de metas o capacidad POLÍTICAS: La política rea-
para alcanzar las metas. Todo liza la función de logro de
sistema debe definir los obje- metas por medio de la pers-
tivos del sistema y movilizar cución de objetivos sociales
los recursos para alcanzarlos y la movilización de los actores.
Orientaciones y motivaciones
para alcanzar las metas.
también se ralciona con las
expectativas.
SISTEMA SOCIAL INTEGRACIÓN: Permite la Aquí se dan las Instituciones
(lo estudia la sociología) integración del individuo a la JURÍDICAS: El derecho se
sociedad. ocupa de coordinar los
distintos componentes de la
sociedad.
SISTEMA CULTURAL LATENCIA: Mantenimiento Aquí se dan las Instituciones
(lo estudia la antropología) de patrones. Son las normas EDUCATIVAS: Tanto las
y los valores que regulan y escuelas, como la familia
guían la conducta del individuo cumplen la función de latencia,
el cual va internalizando y
al ocuparse de la transmisión de
manteniendo las pautas la cultura a los actores
culturales. permitiendo que la internalicen.
Todo sistema debe proporcionar,
mantener y renovar la
motivación de los individuos.
.

42
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

LA TEORÍA DEL SISTEMA SOCIAL:

STATUS-ROL:

Los individuos participan en el sistema de acuerdo:


 A su POSICIÓN en relación con los otros actores: STATUS. El actor considerado como objeto.
 A LO QUE HACEN en relación con otros actores: ROL. El individuo realiza acciones que significan
asumir un rol, de esta forma el rol se presenta como las expectativas de otro.

Ve al SISTEMA SOCIAL como una complicada serie de roles. Estructura, instituciones y organizaciones
sociales, son significativas por las clases de roles que brindan.

La persona a lo largo de su vida tiene varios roles distintos (niño, estudiante, profesor). Cada uno de estos
roles es a la vez una fuente de identidad personal.

Como dice Parsons, tiene que existir en los roles una correspondencia entre:
 la autoimagen personal del actor ( yo quiero ser profesor, quiero ser cura), y
 los requerimientos del sistema social para ese rol (no habría correspondencia si el profesor no quiere
enseñar).

La incompatibilidad entre estos niveles produce tensión, y como consecuencia, puede ocasionar
desequilibrio.

Alexander señalara: “Los roles son nichos sociales impersonales que consisten en obligaciones a realizar de
manera específicas”.

Es preciso que los roles estén ordenados en secuencia y coordinados, tantos a nivel actor individual, como
colectivo. Es decir, no podrá ser profesor quien primero no fue estudiante, no podrá ser ministro de una
iglesia quien está imputado por violación. De la misma forma deben coordinarse las distintas instituciones
dentro del sistema.

¿Cómo cree Parsons que se puede evitar dicho desequilibrio, al menos en principio? ¿Cómo puede el sistema
social coordinar las obligaciones de cada rol, las personalidades y los ideales culturales? En primer lugar,
existe una sutil correspondencia entre los roles que ofrece el sistema social y los caminos de socialización
que se presentan a cada individuo de dicha sociedad.

43
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

IDENTIFICACIÓN CATETICA:

Parsons refleja en su obra la influencia de Sigmund Freud y su concepto del superyo.

Adopta su concepto de introyección, denominándolo internalización y lo utiliza para estudiar la


normatividad socio-cultural

Freud escribe: “Los detalles de la relación entre el yo y el superyo siempre se explican reduciéndola a la
relación del niño con sus padres”.

El superyó comienza su formación desde la etapa infantil, en donde la primera relación se da entre el niño y
los padres. Esta relación es una relación de amor y de autoridad.

En la teoría del superyó, Freud sugiere que la catexia (el afecto) lleva al sujeto a identificarse con su objeto
de amor, y es esta identificación la que lleva a la internalización o introyección del objeto, que si bien, en un
primer momento son los padres, luego, al finalizar la etapa infantil, se actualiza la imagen de autoridad que
reemplazan a los padre, por ejemplo con profesores. Esta identificación catetica, Parsons la extenderá a toda
relación del actor con los objetos sociales.

De esta forma Parsons utiliza esta teoría para explicar la internalización de las normas, asegurando que cada
elemento de la personalidad sea social. De esta forma se asegura que el sistema de la personalidad esté
ligado al sistema social, además resulta fundamental para entender el origen de la desviación social.

Dentro de las orientaciones normativas, Parsons hablara de orientación catetica: “la significación de la
relación del ego con el objeto u objetos en cuestión para el equilibrio de su personalidad entre gratificación-
privación”. Aquí está presente la idea de internalización, como aquellos deseos, impulsos o sentimientos que
hacen que el actor oriente su acción.

EL CONTROL SOCIAL:

Recordando que la premisa desde la que parte el autor en estudio, es el equilibrio en la estructura social, y
su mantenimiento es una preocupación fundamental, es que considera a la “desviación como una tendencia
motivada para un actor en orden a comportarse en contravención de una o más pautas normativas
institucionalizadas”.

Desde nuestra asignatura, nos interesa principalmente la contravención contra las reglas que conforman al
derecho.

Es aquella conducta que quiebra/corrompe el normal desenvolvimiento de la vida social.

Los encargados de encauzar la situación son los mecanismos de control social.

Parsons sostiene que “el equilibrio estable del proceso interactivo” es el eje a los fines de analizar la función
que cumple el control social en la sociedad.

Para ello, menciona al proceso de socialización –la norma institucionalizada es internalizada-


constituyéndose así en el enfoque preventivo del control social. Se sostiene que se muestra al actor lo que le
sucedería de embarcarse en la ejecución de conductas disvaliosas.

44
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

En caso de desarrollarse conductas lesivas al sistema, se ponen en marcha procesos de restauración del
equilibrio, que aunque considerados también procesos de aprendizaje, operan afectando la conducta
exterior del sujeto. Se apela a la coerción a efectos de impedir efectuar determinadas acciones o evitarlas
por medio de la disuasión.

Ha de mencionarse que Parsons no se refiere específicamente al derecho en su obra Sistema Social de 1951,
más si lo aborda en el Ensayo “El derecho y el control social” (1962).

Es allí donde expone su concepción acerca que el derecho se presenta como un mecanismo generalizado de
control que opera difusamente sobre todas las esferas de la vida social.

Por ello se reafirma la función integrativa del derecho. Por otra parte, también hay que tener en cuenta que
subyace la idea de un núcleo de valores compartidos a los que la sociedad adhiere, y justifica la normativa
imperante.

El derecho habrá de resolver cuatro problemas a efectos de mantener integrada a la sociedad:


1) Legitimación del sistema: Cuestionamientos y respuestas acerca del fundamento del derecho. ¿Por
qué aceptar las normas? Parsons sostiene que tal justificación se encuentra en el núcleo de los
valores compartidos.
2) Interpretación normativa: Significados que las normas adquieren en determinadas situaciones frente
a los sujetos actuantes.
3) Aplicación de sanciones: Qué conductas han de ser castigadas y en qué medida.
4) Especificación de la jurisdicción: Cuándo y a qué sujetos se aplica la normativa.

45
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

SAINT SIMÓN
Nació el 17 de octubre de 1760, vivió en su juventud el nacer de la Revolución Francesa, sintiéndose
identificado con las ideas de la misma, no así con la forma de imponerlas.

Hizo de su experiencia personal la base de todos sus escritos, transformándose en un verdadero ensayista,
sus obras dejaban observar su gran sentido político y un dolor vivencial producto de la situación histórica
que, en virtud de la Revolución, le tocaba atravesar. Esta situación y la lectura de sus obras nos permiten
definir a Saint Simón como un “crítico social”.

En la búsqueda de una respuesta, y quizás una fundamentación, a la situación social que se estaba viviendo
decide acercarse a las ciencias positivas y es en ellas donde parece encontrarla. Es allí donde “la experiencia”
aparece como un concepto fundamental para obtener las conclusiones que permitan dar respuesta a la
compleja situación social por la que atraviesa Francia posrevolucionaria.

Sus destacados ayudantes o secretarios son Agustín Thierry y Augusto Comte, con este último finalmente se
da un distanciamiento que los llevará por senderos diferentes, inclinándose Saint Simón hacia la idea de una
nueva religión y quien fuera su secretario, Comte, siguiendo los pasos de la filosofía.

Las ideas de Saint Simón contribuyen a la teoría sociológica.

Observa la aparición y el desarrollo de la sociedad industrial entendiéndolo como un determinismo histórico,


el único medio para establecer el nuevo régimen industrial es “la reorganización”, entendida esta como el
periodo o paso necesario de una sociedad a otra (de la sociedad feudal a la sociedad industrial en este caso);
el único modo de lograrla será mediante un mejoramiento de todas la instituciones que componen la
sociedad apuntando a un mejoramiento moral, intelectual, físico, etc., de la clase más numerosa
(habitualmente también la más pobre). Asimismo para lograr esta reorganización la educación, la teología,
las leyes, todo debe tender en pos de la producción reafirmándose de esta manera el significado y valor
fundamental que tiene “el trabajo”.

Diferenciaba el pase de la vieja sociedad feudal a la que definía como un régimen que tendía a establecer
entre los hombres la mayor desigualdad posible, siendo esta la principal fuente de su poderío, y un régimen
al que denominaba “gubernamental” militar, hacia una nueva sociedad industrial caracterizada y fundada
sobre la base del principio de igualdad, desterrando toda idea de privilegios establecidos por el nacimiento y
abalados por el propio derecho al que denomina régimen “administrativo” industrial. Esta sociedad se
visualiza como una realidad distinta que cuenta con leyes estructurales y dinámicas propias que no se
identifican con el ordenamiento político, sino que funciona movido por elementos sociales, económicos,
antropológicos , culturales, religiosos y no por elementos políticos ni jurídicos, la visa de la sociedad se
mueve por intereses, básicamente, económicos.

Entiende el ordenamiento de la población de esta nueva “sociedad industrial” basado en intereses


económico- ocupacionales plasmado en un sistema de estratificación social clasista.

Advierte que la sociedad es una actividad colectiva, una creación común que se organiza alrededor de
intereses comunes, normalmente de origen económico. “…la base de toda sociedad y de todo pensamiento
es la producción material, la división del trabajo y la propiedad” y la organización es en clases sociales. El
trabajo será el punto de partida para entender esta estructura, más precisamente la división del trabajo, es

46
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

este el que define lo social del hombre, el que define al industrial como clase. Esta clase se encuentra
compuesta, según Saint Simón, por:
 Los que realizan los trabajos de utilidad directa (cultivadores, obreros, artesanos, etc.).
 Quienes dirigen esos trabajos o cuyos capitales están invertidos en las empresas industriales
(ingenieros, fabricantes, capitalistas, negociantes, etc.).
 Los que contribuyen a la producción con los trabajos útiles para los productores (científicos,
intelectuales, comerciantes, etc.

47
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

PIERRE BOURDIEU

ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS:

Pierre Bourdieu fue un sociólogo francés contemporáneo, el más grande de su tiempo. Nació en los Pirineos
franceses en una ciudad denominada Denguin en 1930. Fue hijo de un humilde empleado de correos. Desde
joven se destacó como gran alumno, lo que le permitió ingresar a la más importante institución educativa
francesa en el campo de la filosofía: la Escuela Normal de París. Diplomado en 1958, vivió hasta 1960 en
Argelia, donde el contacto con la cultura argelina le despertó interés por la etnografía y, finalmente, por la
sociología. En 1964 se convirtió en director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. En 1981 fue
nombrado profesor del Collège de France. Finalmente, falleció en enero de 2002.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:


 La Reproducción (1970).
 La Distinción (1979).
 Cuestiones de Sociología (1980).
 El Sentido Práctico (1980).
 Homo Academicus (1984).

SUBJETIVISMO VS. OBJETIVISMO:

Bourdieu busca realizar una síntesis entre las dos grandes corrientes de pensamiento de las ciencias sociales:
el subjetivismo y el objetivismo.

El subjetivismo, desarrollado ampliamente en Francia por el existencialismo humanista de Sartre que imperó
durante las décadas del ’50 y ’60, considera que lo social es un resultado de lo que hacen los individuos; el
colectivo es una construcción hecha por los sujetos. A pesar de que existen condicionamientos externos al
sujeto humano, este siempre conserva su libertad de acción, su voluntad capaz de dirigir su conducta. El
subjetivismo, pues, deshecha todo posible determinismo (sea éste económico, político, cultural o de otra
índole), y radica la razón última de los fenómenos sociales en el actuar de los sujetos.

En sociología, el mayor exponente de esta corriente es Max Weber. Éste –a diferencia de Durkheim- ubica
como objeto de la sociología la acción social dotada de sentido. Para el maestro alemán, pues, la sociología
no estudia una “cosa social en sí”, sino que estudia la conducta del hombre, significada subjetivamente y
dirigida hacia otro, así como la reacción de este otro. En suma, podemos decir que, a grandes rasgos, para
Weber la sociedad es una red de interacciones entre sujetos, teniendo una importancia mayúscula lo que
esos sujetos piensan acerca de dichas interacciones.

Objetivismo: Por otro lado, Bourdieu se encuentra con el legado “objetivista”, que, a la inversa, sitúa como
objeto de estudio para las ciencias sociales una cierta objetividad social. Alineado en esta tradición de
pensamiento se encuentran teóricos de la talla de Karl Marx y Émile Durkheim.

Recordemos que Marx directamente habla de relaciones sociales objetivas, totalmente independientes de la
voluntad de los individuos, y que se le imponen con el vigor de leyes, tan potentes como las leyes naturales.
La estructura económico-social tiene leyes y dinámica propias, y su funcionamiento es independiente de lo
que los sujetos piensen de ella. Es más: para Marx el pensamiento (ideología) es un reflejo mecánico de
estas estructuras objetivas.

48
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Por su parte, Durkheim establece como objeto de estudio de la sociología el hecho social, consistente en
formas de pensar, sentir y actuar exteriores al individuo. Y por si quedan dudas acerca del carácter externo
del hecho social, Durkheim dice que es impositivo, que se nos impone a los miembros de la sociedad por la
fuerza.

Para la década del ’70 se produce una importante ruptura en el pensamiento social francés, iniciada por el
antropólogo Lèvi-Strauss siguiendo al lingüista Ferdinand de Saussure, y desarrollada, luego, por filósofos
como Altusser y Foucault y psicoanalistas como Lacan. Nos referimos al surgimiento del estructuralismo.

El estructuralismo es, fundamentalmente, una reacción contra el humanismo existencialista de Jean Paul
Sartre. Mientras éste ponía el acento en el sujeto y su libertad, en tanto que productor o creador de la
historia, el estructuralismo observa que el mundo social está compuesto por estructuras objetivas,
inmutables, de las que el individuo es un mero “títere” incapaz de modificarlas. Así, por ejemplo, el
antropólogo Lèvi-Strauss analiza los mitos de las diversas culturas, y ve que, a pesar de sus variados
contenidos, existen en los mismos ciertas formas universales, cierta estructura, que se repite de manera
constante. En esta perspectiva, pues, la cultura no es creada libremente por el ser humano, sino que el
sujeto es un producto de ciertas estructuras (económicas, sociales, de parentesco, lingüísticas, psíquicas,
religiosas, etc.) que inexorablemente se le terminan imponiendo.

Bourdieu, para salir de esta contradicción dentro de las ciencias sociales, acuña una teoría que llama
“estructuralismo genético o constructivista”. Con esta denominación, quiere mostrar que el mundo social, si
bien está constituido por estructuras objetivas, éstas a su vez han sido creadas por los agentes sociales,
quienes actúan dentro de cierto espacio social y luchan por mantener o modificar dichas estructuras.

Gracias a esta unión del estructuralismo con el subjetivismo, Bourdieu logra explicar el papel protagónico de
los individuos y grupos de individuos (a los que denomina ‘agentes’) dentro del espacio social, y explica, a su
vez, el cambio social, que para el estructuralismo no tenía agente motor.

EL ESPACIO SOCIAL:

El espacio social se encuentra, a juicio de Bourdieu, dividido en campos específicos. Los campos no significan
delimitaciones geográficas o físicas, sino límites de espacios virtuales donde los agentes actúan bajo ciertas
reglas, y los define como redes de relaciones estructuradas. Cada campo social tiene:
 Reglas específicas.
 Un capital específico en juego.
 Un sistema de posiciones.

Bourdieu toma del marxismo la teoría del conflicto. Así, para el mismo dentro de cada campo se produce
una lucha por la apropiación del capital en juego, bajo las reglas propias del campo, y de semejante lucha
resultan posiciones, de acuerdo a la mayor o menor cantidad de capital que se posea.

El concepto de capital no está reducido a lo económico. Así, distingue cuatro campos: el campo económico,
el cultural, el social y el simbólico.

49
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Campo económico:

En el campo económico el capital está dado por la riqueza material (dinero, medios de producción, rentas,
etc.) y las reglas son las del mercado. Dentro de este campo habrá quienes posean mayor cantidad de
riquezas y que, en consecuencia, se encuentren mejor posicionados.

Campo cultural:

En el campo cultural nos encontramos con que se lucha por la apropiación del capital cultural. Pero, ¿qué es
el capital cultural?

Bourdieu distingue tres clases de capital cultural:


a) Capital incorporado: Es aquél que los sujetos llevan a cuestas como parte de sus capacidades:
conocimientos, experiencias, habilidades y competencias técnicas, etc.
b) Capital objetivado: Es aquél que se encuentra materializado en objetos, por ejemplo, libros, bases de
datos, obras de arte, obras musicales, etc.
c) Capital institucionalizado: Con este concepto, Bourdieu se refiere a las capacidades, conocimientos y
aptitudes acreditadas por algún título expedido por las autoridades. (De este capital hablamos
cuando en nuestro currículum ponemos los títulos, cursos, premios, etc., que tenemos en nuestro
haber).

Campo social:

El campo social se caracteriza por la existencia de un particular capital que es el capital social, claramente
distinguible de los demás. ¿A qué llama Bourdieu capital social? A la capacidad de un individuo de movilizar
recursos merced a sus relaciones y vínculos con los demás. De este capital hablamos cuando nos referimos a
que “Fulanito tiene muchos contactos” o que “Mengano consiguió trabajo porque tiene conocidos en X
empresa”. El capital social explica, por ejemplo, por qué una persona que quizá no tiene gran cantidad de
bienes materiales, sin embargo pertenezca a una posición social elevada.

El campo simbólico:

El campo simbólico es el que unifica a los demás. En el campo simbólico se disputa el reconocimiento de los
otros. Este peculiar capital –el reconocimiento social- se traduce en esas cosas que frecuentemente
ambicionamos (en muchos casos, más aún que la riqueza) y que son la fama, el honor, el prestigio, etc.

¿Por qué el campo simbólico unifica y da coherencia a todos los demás? Porque es el que les aporta la
significación. Ser rico es un hecho objetivo; pero de nada sirve si esa riqueza no es socialmente reconocida, si
no produce una cierta admiración o reconocimiento por parte del colectivo social.

¿Cómo se determina la posición de una persona dentro del espacio social, entendido este como la totalidad
de los campos?

Por el volumen de los capitales que posee, y por la composición de los mismos. Para saber con exactitud qué
posición ocupa alguien dentro de ese universo que es el espacio social, es preciso observar cuánto tiene de
cada capital, y compararlo con los demás.

Si bien los campos se encuentran relativamente separados, y en cada uno de ellos las reglas de juego que
rigen a los agentes sociales son distintas -así como el sistema de posiciones- no son compartimentos

50
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

estancos. Al respecto, Bourdieu habla de la posibilidad de reconversión de los capitales: así como se puede
cambiar una moneda por otra, así también un determinado capital puede servir para “comprar” o adquirir el
capital específico de otro campo. (Por ejemplo: una persona que goza de mucha fama -capital simbólico-
puede utilizar esa fama para ganar dinero yendo a programas de TV, y convertir así ese capital simbólico en
capital económico.)

HABITUS:

El concepto central en la obra de Bourdieu es el de “habitus”. Con este concepto logra, definitivamente,
superar la dualidad estructura-sujeto. Lo define como esquemas de percepción, apreciación y acción.

Estos esquemas, internalizados por el sujeto, reflejan la estructura social en su interior, pero a su vez son
necesarios para que la estructura objetiva exista y se reproduzca. Bourdieu encuentra que estos esquemas
subjetivos -que definen a un sujeto, por ejemplo, a preferir determinados consumos (escuchar cierta música,
comer ciertos alimentos, ir a determinados espectáculos y no a otros)- se corresponden con el lugar ocupado
por el individuo dentro de la estructura. Pero la estructura se reproduce gracias a estos esquemas.

Veamos: en las clases medias de nuestro país hay una cierta estructura familiar (familia nuclear, pocos hijos,
los padres trabajan, los hijos menores van a la escuela); estructura que se reproduce porque los propios
integrantes de esta clase tienen comportamientos ajustados a determinados esquemas subjetivos –habitus-
que inconcientemente tienden a reproducir esta estructura. Los estudios de campo mostraron a Bourdieu
que dentro de una misma clase social los habitus son similares, por ello consideró que el habitus siempre es
de clase.

VIOLENCIA SIMBÓLICA:

Otro concepto medular en el pensamiento de Bourdieu es el de violencia simbólica y dominación simbólica.

A diferencia de Marx, Bourdieu considera que la dominación social no es meramente económica o política,
sino esencialmente simbólica. La clase dominante logra dominar gracias a que impone su perspectiva del
mundo, sus ideas, a la clase dominada. Y esta dominación la va construyendo por medio de la violencia
simbólica, tanto o más eficaz que la violencia física. Desde pequeños en la escuela nos enseñan a hablar,
escribir y actuar de una manera que jerarquiza los habitus de las clases elevadas y descalifica los habitus de
las clases sometidas. Se nos enseña que “cultura” es la cultura de las élites, y que –por ejemplo- la música
popular es inculta. La violencia simbólica, pues, consiste en imponer como natural algo que es arbitrario.
Otro ejemplo importante lo encontramos en las relaciones de género: a la mujer se le imponen como
naturales ciertos roles, cuando en verdad dichos roles le han sido asignados de manera arbitraria por la
cultura.

51
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

EL CAMPO JURÍDICO:

El campo jurídico, si bien no se encuentra dentro de los cuatro campos específicos que refiere Bourdieu,
posee ciertas reglas particulares:
 Sólo pueden intervenir en este campo agentes cualificados (con título de abogado).
 Se acepta como premisa que uno de los contendientes ganará y el otro perderá.
 El resultado del litigio debe resolverse de acuerdo a precedentes heredados del pasado. Sin
embargo, se admite que periódicamente sean modificados (ej.: rupturas en la jurisprudencia).

Podemos discutir si existe un capital específicamente jurídico. Si respondemos afirmativamente nos


encontramos con que éste estaría dado por la capacidad de un agente de movilizar recursos jurídicos,
acceder a espacios jurisdiccionales y administrativos, hacer valer derechos, conocimientos de procesos y
trámites. De este modo, una gran empresa que cuenta con un amplio plantel de abogados internos y que es
asesorada, a su vez, por un bufette externo compuesto por abogados especialistas en diversas ramas
jurídicas, tendrá sin dudas un mayor capital jurídico que un hombre común que ocasionalmente recurre a un
abogado cuando tiene un problema jurídico que resolver.

Dentro del campo jurídico se disputan, asimismo, otros capitales: siempre se entabla una lucha por la
apropiación del capital económico, cultural, social o simbólico dentro del campo del derecho.

52
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

MAX WEBER
Nació en Prusia, Alemania, en el año 1864. El concepto de sociología de este autor se diferencia del que
mantienen tanto los positivistas, como el marxismo. Establece una concreta distinción entre las ciencias
naturales y las ciencias sociales, el objeto de estudio de estas últimas implica que no es posible aplicar los
mismos métodos que se utilizan para investigar las ciencias naturales. En las ciencias sociales interesa el
carácter intencional de los objetos investigados, la significación que estos contienen.

Weber destaca la infinitud de los hechos sociales en las relaciones del hombre, entiende que no es posible
establecer axiomas que expliquen en forma homogénea y universal el comportamiento humano. Será
precisamente el científico, quien indefectiblemente incorporando una pizca de subjetividad a la
investigación, segmentara esos comportamientos, recortara esa totalidad que representa la realidad, la
sociedad, para seleccionar la fracción de la misma que se convertirá en “el objeto de estudio”.

“La acción social”, es para Weber, el objeto de estudio de la sociología. “Se trata de una conducta humana
con sentido y dirigida a la acción de otro”. La acción humana tiene sentido racional o afectivo y a su vez está
condicionada a actuar sobre otra/s persona/s, esto le imprime el sentido social.

Este autor hace una clasificación, o establece cuatro tipos de acciones sociales básicas:
 La acción racional de acuerdo a fines.
 La acción racional de acuerdo a valores.
 La acción afectiva.
 La acción tradicional.

El pensamiento y la acción de los hombres están influenciados por valores adquiridos, los hombres a su vez
persiguen fines a los que llegaran a través de diversos medios.

Las consecuencias de una acción social están en relación directa con los medios utilizados y los fines
perseguidos.

La acción racional de acuerdo a fines es fundamentalmente de características racionales.

La acción racional de acuerdo a valores tiene por móvil principal aquellos valores que el sujeto posee sin
considerar, ni tener en cuenta las consecuencias de dicha acción.

La acción afectiva se confunde con reacción frente a un estímulo, responde a sentimientos, sin que
intervenga lo racional.

La acción tradicional son las que se realizan acordes a valores adquiridos de la sociedad, equivalentes a los
usos, las normas de comportamiento social.

La cadena tendrá como primer eslabón una acción, la que traerá aparejada una reacción y llegaremos así a la
interacción, de la que surgirá la relación social y así sucesivamente, y será ese conjunto, esa trama de
relaciones sociales las que conformaran la sociedad, algunas veces más, otras menos complejas. La relación
social es una conducta plural donde existe una interacción entre los sujetos.

Para Weber la sociedad es precisamente una enorme y numerosa trama de relaciones sociales.

53
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El método de Weber es la sociología comprensiva o método de la comprensión, el que busca comprender la


intencionalidad del hombre en el móvil de su acción.

Para la comprensión de las sociedades en determinado momento de la historia Weber entiende necesaria la
creación y utilización de la herramienta de trabajo que él denomina “tipos ideales” Esta herramienta se
conforma con base en los rasgos esenciales con los que cuenta o encuentra el investigador al analizar
determinadas sociedades. Son ideales en el sentido de ser “modelos ideados” para abordar temas puntuales
sirven para tomarlos como ejemplo y compararlo con otro “tipo ideal” diferente que represente a otra
sociedad.

Respecto a puntos en común y diferencias con otros autores:

En relación al cambio social, Weber tiene una posición diferente a la de Marx y a la de Durkheim,
sosteniendo que no se debe aplicar un axioma para el estudio de los cambios sociales. Entiende que no
necesariamente lo ideológico sea siempre consecuencia de lo económico, puede darse en sentido contrario.
El individuo puede ver al mundo más allá de lo económico, en virtud de sus creencias y religión y estas
pueden causar cambios. Esto no significa negar que en determinados momentos históricos las causas del
cambio pueden ser económicas pero también, en otras ocasiones, pueden deberse a cambios de
pensamiento. “Si el sentimiento puede llegar a cambiar la historia de un individuo, la sumatoria de
individuales cambian la historia de una sociedad”.

Con relación a las clases sociales es importante la distinción con Marx, para quien las mismas son
consecuencia del excedente de producción y se reducen a dos; mientras que Weber sostiene que la división
de clases se fundamenta en la economía, más precisamente en las relaciones de mercado, es decir que será
la oferta y la demanda de servicios la que se equilibre naturalmente con los valores de los salarios, pero a
esto cabe agregar la idea de Weber de “honor social” o “status social” que se encuentra ligado más al
prestigio social que a cuestiones económicas.

El autor, a diferencia de Marx, establece la existencia de 4 clases sociales:


 La alta clase dominante, entre los que se encentran los grandes propietarios o empresarios.
 Los trabajadores “de cuello blanco”, incluye a los profesionales, técnicos y burócratas.
 La pequeña burguesía; los pequeños propietarios, los comerciantes.
 Los obreros manuales, a quienes a su vez diferencia por el grado de capacitación que poseen.

54
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Derecho:

Este autor considera que un orden debe llamarse derecho: “cuando está garantizado externamente por la
probabilidad de la coacción (física o psíquica) ejercida por un grupo de individuos cuya misión es obligar a la
observancia de ese orden y castigar su transgresión”. Pero Weber no introduce la sanción en la construcción
normativa, esto modifica el concepto de normatividad tal como lo imaginamos o conocemos ahora. La
sanción no es un contenido de la norma sino la garantía de esta, externa a la misma.

“La norma es una máxima que impone obligación”, la sanción es externa y la veremos en los hechos, en la
reprobación, en la coacción física o psíquica, para que se cumpla, ejercida por los individuos con esa misión.

“El derecho es la coacción externa llevada a cabo por un grupo de individuos con esa misión”.

El autor distingue “derecho racional” es aquel cuya creación y aplicación son controladas intelectualmente y
teniendo en cuenta normas generales; “derecho material” como aquel que únicamente tendrá en cuenta
criterios externos y por último el “derecho formal” es aquel en el cual lo jurídico de fondo y lo jurídico
procesal solo tienen en cuenta las características “unívocas “ de los hechos.

55
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

MAX WEBER-DERECHO
El derecho racional moderno ESTÁ CONECTADO EN FORMA DIRECTA CON el Estado racional moderno y con
las exigencias de una administración burocrática, por un lado, y de forma indirecta con un capitalismo
fundado en el cálculo “racional” del capital y la búsqueda del provecho.

Para Weber existe, entre el derecho formal, el capitalismo y el Estado moderno, interconexiones mutuas y
condicionamientos recíprocos; y todos ellos son producto de la orientación racional – formal del mundo
occidental moderno, igual que otras manifestaciones culturales como el arte, la música, etc.

Así el Estado moderno encuentra su máxima expresión en la organización administrativa burocrática y con la
utilización de un derecho basado en el pensamiento jurídico – formal; el capitalismo es la máxima expresión
del racionalismo económico en su mayor grado de formalidad con base en el cálculo y la previsibilidad.

El proceso de racionalización, típico de la sociedad occidental moderna, se da en varios sectores de la


misma:
 El Estado (la política).
 La economía.
 El derecho.

En occidente el Estado es una organización política con una “constitución” racionalmente establecida, con
un derecho racionalmente estatuido y una administración con funcionarios especializados guiada por reglas
racionales positivas (leyes), “Para que la explotación económica capitalista proceda racionalmente precisa
confiar en que la justicia y la administración seguirán determinadas pautas” Max Weber.

El derecho racional – formal que se desarrolla en el Estado moderno gracias a un grupo de juristas
profesionales, con base en el derecho romano está en condiciones de brindar la CALCULABILIDAD que
necesita el capitalismo, un ordenamiento jurídico previsible, garantizado por un poder coercitivo fuerte
favoreció a la orientación económica del capitalismo. Pese a esto es dable mencionar una importante
excepción que se da en el caso de Inglaterra, allí puede observarse que si bien el derecho racional – formal
colabora con el desarrollo de la economía capitalista o no es condición necesaria para la existencia o
desarrollo de la misma.

Un último punto a destacar específicamente sobre la opinión del derecho de Weber no debemos olvidar las
conceptualizaciones realizadas por el autor denominando:

 El derecho formal es aquel que debe considerarse compuesto exclusivamente y específicamente por
instrumentos jurídicos totalmente independiente de consideraciones exteriores de carácter ético,
económico, político o religioso en contraposición con el
 derecho material siendo éste en el que, según el autor, prevalecerán las consideraciones políticas,
económicas, religiosas o de conveniencia.

56
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

KARL MARX-MARXISMO ORTODOXO


Nació en 1818, en Prusia (hoy Alemania). Estudió en las Universidades de Bohn y luego en Berlín. Se destaca
por sus dotes intelectuales y su avidez por la lectura. Durante años se dedicó al periodismo. Vivió en Francia
y en Suiza. El último tramo de su vida lo pasó en Londres, Inglaterra, donde conoció el capitalismo
desarrollado de su tiempo y se dedicó al estudio sistemático de la Economía Política. Fruto de dicha labor es
su mayor obra, El Capital, donde analiza el funcionamiento de la economía burguesa, criticando sus
contradicciones, y pronosticando su futuro colapso. Muere en Londres en 1883.

La vida de Marx estuvo signada por 2 constantes:

 Su militancia política, que lo llevó a formar parte del movimiento obrero y a participar activamente
en la construcción de la Internacional Socialista.
 Su miseria económica.

La filosofía Marxista:

El pensamiento sociológico de Kart Marx se vincula a su etapa madura como pensador, más ligada a sus
formulaciones en materia de economía política fruto del estudio de los clásicos ingleses (William Petty,
Adam Smith, David Ricardo), que a sus inicios como filósofo hegeliano “de izquierda”. Sin embargo, aún el
Marx “maduro” se observan fuertes vestigios de sus orígenes filosóficos humanistas.

En cuanto a sociólogo, se encuentra emparentado con Comte y Spencer, por 2 grandes rasgos que comparte
con ellos:

 El gigantismo de su sistema explicativo de la sociedad humana, en el que todas las producciones


culturales tienen una topología y función definidas y causalmente relacionadas (sea en la estructura
económica, sea dentro de la superestructura ideológica).
 Su fatalismo en tanto y en cuanto su concepción de la sociedad es histórica y esa historia de la
comunidad humana tiene etapas necesarias, inexorables, que permiten efectuar un pronóstico
exacto de lo que ocurrirá en el futuro de la civilización.

En este sentido, puede ubicarse a Marx en una primera época de la sociología, como antecesor de los
verdaderos fundadores de esta disciplina, Weber y Durkheim, quienes le asignaran a ésta un objeto y
método bien definidos.

Sin embargo, es de destacar que Marx posee atributos que lo diferencian notoriamente como pensador
respecto de Comte y Spencer. Ni Comte ni Spencer lograron separar la ciencia social de las disciplinas
linderas a la misma.

Marx fue el primero en mirar críticamente la sociedad humana, disociando netamente lo que el hombre
piensa de la misma, de lo que esta es.

Su gran giro epistémico consistió, pues, en eliminar el factor espiritual en su análisis de la organización social
para observar empíricamente la “anatomía” de la misma, la composición de clases y la radicación de sus
respectivos intereses materiales dentro de cierta estructura económica.

57
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Para él, el pasaje del antiguo régimen feudal a los modernos estados constitucionales no es un resultado de
las nuevas ideas ilustradas; por el contrario, tiene como base una transformación más profunda de las
fuerzas productivas y el reemplazo de un modo de producción feudal en decadencia por el moderno
capitalismo industrial; reemplazo cuyas causas radican en leyes objetivas que rigen la organización y cambio
de la sociedad humana, no en la voluntad de ciertos individuos.

Punto de partida de Marx:

La filosofía marxista es denominada “materialismo dialéctico” porque realiza una síntesis entre dos filosofías
de las que se reconoce heredera: por un lado, el hegelianismo, del cual extrae el método dialéctico; y por
otro lado el materialismo de Feuerbach.

La influencia Hegeliana:

Hegel había edificado un complejo sistema filosófico por medio del cual pretendía resolver las múltiples
contradicciones teóricas de su tiempo (racionalismo vs. empirismo).

Para Hegel la razón no es algo que se agazapa fuera del objeto de conocimiento ni sirve únicamente para
conocerlo, sino que la razón es el objeto, y viceversa.

El pensamiento busca conocer las cosas y las atraviesa con la razón; pero ésta puede conocerlos porque son
racionales, y son racionales porque son carnaduras, “momentos” de su desarrollo. Así, para Hegel la razón
deja de ser un mero instrumento mental al servicio del conocimiento, convirtiéndose en el sujeto de la
historia, en la gran hacedora de la realidad.

Semejante concepción de Hegel choca de plano con nuestro sentido común y con nuestra concepción
espontánea acerca del pensar.

En Hegel vemos a la razón/sujeto, no sólo conociendo a lo real, sino como lo real mismo. La razón no tiene
límites, porque todo es racional. Y si todo es racional, es porque el mundo es un producto de la razón. Hegel
deshumaniza al pensamiento, lo que no es más que otro modo de decir que lo endiosa, hace de la razón un
dios abstracto. Y no sólo eso: a diferencia del Dios cristiano, que creó al mundo pero que está en un más allá
supraterreno, lejano, bien distante de las cuestiones mundanas (Hegel hace de la razón un dios inmanente,
es decir, metido adentro del mundo, encarnado en todas las cosas de este mundo, entre ellas, nosotros los
humanos. Y nada tiene de extrañar, entonces, que cuando el hombre –que es sólo una etapa, un momento
del desarrollo de esa especie de dios que llamamos razón- se pone a razonar sobre los objetos del mundo
con el fin de conocerlos, éstos se le presenten trasparentes y, valga la redundancia, racionales.

Donde Hegel observa a la razón particularmente activa es en la historia. La historia, en consecuencia, es


racional. Lo que significa que no se trata de una mera colección de sucesos aislados, desconectados los unos
de los otros, ni tampoco del relato de lo que hicieron los “grandes hombres”. Por el contrario, estos “grandes
hombres” son sólo los emisarios de la Razón o Idea, sus realizadores, los encargados de ejecutar los planes
de la razón para el momento histórico en curso. La historia, por tanto, es para Hegel susceptible de una
lectura: es un proceso coherente, que tiene una lógica interna y que marcha en una dirección. El contenido
de esa historia, para él, es totalmente espiritual, justamente porque la historia no es otra cosa que el
desarrollo constante del Espíritu, de la Idea, es decir, del pensamiento racional.

58
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

En su desarrollo la razón se materializa en objetos particulares y finitos, pero nunca definitivamente, porque
el Espíritu es infinito: entonces, la “antorcha” de la historia va pasando por diferentes manos, el espíritu se
manifiesta periódicamente en distintas formas y niveles: la religión, el arte, el Derecho, la política, y,
especialmente, la filosofía. En política, la posta la van tomando sucesivamente las distintas naciones.

Ese trámite histórico tiene, además de un contenido espiritual (idealismo) una forma: la dialéctica. Esto
significa que el proceso histórico se desenvuelve por medio de contradicciones; la razón, al desplegarse y
concretizarse en las distintas cosas, se contradice a sí misma. Este es otro dato acerca del sistema hegeliano
que va en contra de nuestro sentido común, heredado de la filosofía griega: la lógica -o el correcto acto del
pensar- se supone (desde Aristóteles) que no puede conducirnos a soluciones contradictorias. Si al pensar
llegamos a conclusiones contradictorias, es porque hemos hecho algo mal, porque nuestro razonamiento ha
sido incorrecto. Desde la óptica del sistema hegeliano, por el contrario, el correcto acto del pensar produce
necesariamente la contradicción. Toda afirmación engendra necesariamente su negación, y ésta, a su vez,
engendra la negación de la negación, que constituye una “síntesis” superadora de ambas.

En Hegel, la humanidad progresa merced al conflicto.

El proceso histórico quedaba reducido, en Hegel, a un trámite intelectual consistente en el despliegue de


categorías y grupos de categorías. La historia podía ser reducida a un cuadro sinóptico.

La influencia de Feuerbach:

El pensamiento idealista había llegado con Hegel a su apoteosis: el espíritu lo era todo.

Tras la muerte de Hegel, dos grandes tendencias se disputan, en Alemania, su legado: por un lado, los
hegelianos de derecha, ortodoxos, que pretendían convertir a las categorías hegelianas en la sanción teórica
del orden político existente en Alemania.

Por su parte, los hegelianos de izquierda comenzaban a buscar, en el pensamiento de su maestro,


argumentos que beneficiaran una posible transformación radical del sistema político alemán, y miraban a
Francia, como el norte a seguir.

Feuerbach adopta una filosofía materialista y positiva con la cual se enfrenta decididamente al legado
hegeliano.

¿Qué significa la palabra “materialismo” en filosofía?

El materialismo, como corriente filosófica, presupone dos cosas:


1. Por un lado, que la realidad existe fuera de nuestro pensamiento y que puede ser conocida por
nosotros con cierta exactitud. Los objetos, las cosas, no son construcciones intelectuales –como
quiere el idealismo- sino que existen de manera autónoma, sin depender del sujeto cognoscente; y
no solo existen en sí mismas, sino que las podemos conocer fielmente. A esta postura la
denominamos, en filosofía, realismo, y se opone al idealismo, para el cual la realidad sólo existe
como un producto del conocimiento; para este último, el ser, el existir, no es otra cosa que el
pensar.
2. En segundo lugar, el materialismo implica una posición naturalista. Esto significa que eso que está
fuera de nosotros y que llamamos realidad, es una realidad esencialmente natural. El materialismo
no busca detrás de las cosas una finalidad última o un sentido metafísico puesto por Dios o por algún

59
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

ente sobrenatural, sino que conoce la realidad como un universo físico, químico, biológico, etc. En
esto se diferencia notablemente del realismo antiguo y medieval, especialmente del aristotélico-
tomista, para el que los objetos de este mundo son lo que son por su telos, finalidad, depositada en
ellos por Dios.

Feuerbach, asumiendo un punto de vista materialista y humanista, somete a crítica el pensamiento


hegeliano. Según Feuerbach, no es Dios quien creó al hombre, sino el hombre a Dios; no es el pensamiento
el hacedor de la historia, sino el hombre el que piensa y hace su historia; no son las cosas un predicado de la
Idea, sino que las cosas son la sustancia y la idea que tenemos de ellas, su predicado.

La actividad intelectual, pues, es subordinada por Feuerbach a la actividad sensorial y física. El hombre no
puede pensar si no existe físicamente, y para ello debe alimentarse. De allí proviene la famosa frase “el
hombre es lo que come”. Critica duramente a la religión y a la teología, considerando a los seres
sobrenaturales como proyecciones imaginarias en que depositamos nuestra propia esencia humana. A aquél
fenómeno por medio del cual el hombre pone su esencia en un ser fantástico (Dios) para luego sometérsele,
lo denomina alienación.

El giro epistémico de Marx:

Marx se enfrenta a Hegel, en su juventud, como un hegeliano consecuente: desafía a su maestro desde las
categorías de éste y asume como propia la dialéctica en tanto que método para conocer el desenvolvimiento
histórico de los fenómenos sociales.

Muy pronto se suma a los hegelianos de izquierda y retoma la filosofía alemana en el punto en que la había
dejado Feuerbach. Especialmente, Marx destaca el carácter positivo de la filosofía feuerbachiana: éste,
descubre el modo de “salir” del laberinto del idealismo, al radicar la ciencia, nuevamente, en el hombre
concreto, de carne y huesos, ubicado en el seno de la naturaleza.

Sin embargo, Marx nota que Feuerbach acuña un materialismo demasiado limitado: plantea al hombre –con
su cuerpo y sus sentidos- como explicación última de la cultura, pero se queda con una imagen estática del
mismo. No logra explicar el movimiento histórico.

¿Cómo hace Marx para imprimirle al mundo material el movimiento que le falta en el materialismo clásico?
Mediante la introducción, en el mismo, de la dialéctica.

Según Marx, el mundo material objetivo se desenvuelve por medio del conflicto entre opuestos y su
reabsorción en síntesis superadoras.

El trabajo y la producción como motores de la historia:

Feuerbach explicaba todas las formas culturales –la religión, la política, el arte, la filosofía, etc.- como meras
expresiones del ser humano. No existía, en Feuerbach, el espíritu absoluto, el espíritu desconectado del ser
viviente (el hombre) que es su sostén real, sino que, por el contrario, ese ser viviente, biológico, situado
dentro de la naturaleza (naturalismo) era para él la base real de la cual surgían los fenómenos espirituales
objetivados en la cultura.

60
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Marx respecto de esta tesis da un paso más allá: el espíritu es ideología. Este cambio de nombres es
significativo porque “sociologiza” la noción de espíritu, dándole una radicación social y explicándola como
una construcción histórica emergente del proceso económico-social.

Pero además, no sólo le pone otro nombre a lo espiritual sino que, en relación con el materialismo
mecanicista precedente, modifica sensiblemente la base material sobre la que habrá de reposar la
conciencia. Ya no basa la misma en la sensoriedad o en el funcionamiento del cerebro, ni las considera
potencialidades naturales contenidas en el ser del hombre, sino que esa base material que produce y explica
nuestra conciencia es la actividad social y productiva del hombre.

El hombre para pensar debe comer; pero para comer primero debe trabajar. Si el hombre no trabaja, muere,
y no tenemos historia, ni cultura, ni política ni religión. Esta tesis es lo que se conoce como “materialismo
histórico”, y ciertamente es revolucionaria: Marx nos está diciendo que para que haya religión, para que
haya república, para que haya derechos, la sociedad debe primero trabajar, producir riqueza y distribuir de
algún modo esa riqueza. Y más aún: nos dice que el modo en como una sociedad produce y reparte lo
producido determina, a grandes rasgos, lo que esa sociedad piensa, su conciencia, su espíritu.

Para Marx el hombre es un ser histórico-natural, un producto de la evolución de la naturaleza; pero


comienza a separarse del reino animal desde el momento en que, por medio de su trabajo empieza a
producir sus propias herramientas de producción. El trabajo separó al hombre históricamente del resto de
los animales. Y el trabajo es siempre social. No existe trabajo fuera de la sociedad. El trabajo acarrea
necesariamente ciertos vínculos de cooperación o de división del trabajo, y estos vínculos, a su vez,
dependen de las condiciones materiales dentro de las que se lleva a cabo el proceso productivo.

Marx genera una idea de la sociedad donde encuentra factores que no eran vistos por el idealismo: los seres
humanos de carne y hueso, la naturaleza, las herramientas de producción, técnicas y conocimientos de que
el hombre se sirve para producir, y el conjunto de relaciones sociales de producción. A esa totalidad
dinámica, en constante movimiento, le llama “modo de producción”.

Estructura y Superestructura:

La concepción materialista de la historia conduce a Marx a formular un esquema sociológico donde nos
muestra una sociedad compuesta de dos instancias: la estructura económica (determinante) y la
superestructura política, jurídica e ideológica (meramente condicionante).

La “base” de cualquier sociedad humana está constituida por la estructura, es decir, por el conjunto de
relaciones económicas que son inherentes a cierto grado de desarrollo material y tecnológico. Sobre esa
base, y hecha a su medida, se erige una superestructura que, a grandes rasgos, se encarga de fortalecer,
reflejar y asegurar la continuidad de las relaciones económicas dominantes. La “función” del régimen
político, del Derecho y también de todas aquellas formas culturales existentes en un momento dado:
religión, filosofía, literatura, arte, ciencias, idearios políticos es, esencialmente, garantizar la conservación del
orden socioeconómico existente.

Todo aquello de lo que una sociedad se enorgullece, por así decirlo: sus más altos valores morales y
creencias religiosas, sus logros científicos y artísticos, sus mejores y más nobles instituciones políticas, tienen
según el pensador alemán su raíz última en las “sucias” bases económico-sociales, en las que encuentra algo
inconfesable y desagradable que la superestructura oculta: encuentra la explotación del obrero por el

61
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

burgués y del campesino por el terrateniente; encuentra las fábricas londinenses donde trabajan doce horas
diarias hombres, niños y mujeres mal alimentados, sin adecuadas condiciones de higiene ni aire puro;
encuentra una inmensa mayoría de la población que trabaja para el goce y la acumulación en manos de una
minoría.

La superestructura es una instancia social refleja, secundaria: no se explica por sí misma, no tiene causas
propias. Las causas reales (y materiales) de los fenómenos superestructurales (políticos, jurídicos, etc.), por
ejemplo, las causas de la aparición del protestantismo en los inicios de la modernidad, se encuentran en las
transformaciones operadas en la estructura socioeconómica. La superestructura, pues, no puede ser
estudiada con rigor científico, debe ser sometida a crítica para encontrar, ocultas detrás de sus formas, las
relaciones de producción y los intereses de clase que emergen de dichas relaciones de producción.

La Economía Política es, según Marx, la verdadera ciencia de lo social. La única manera científica de conocer
a la sociedad es conociendo, con el método adecuado y desde la objetividad (inalcanzable desde la posición
de clase de la burguesía), la economía.

Dicha ciencia se ocupa de estudiar, ya no las ilusiones de un colectivo dado, ya no las especulaciones y las
falsas creencias que el colectivo social ha desarrollado, sino la realidad social, el cuerpo o “anatomía” de la
sociedad civil. Es en la instancia socioeconómica donde encuentran cabal explicación todos los fenómenos
sociales.
¿Y qué fenómenos?
1. En primer lugar, la existencia de las clases (aristocracia del suelo, burguesía industrial y proletariado
urbano), que son grupos que ocupan distintos lugares dentro de las relaciones dominantes de
producción.
2. En segundo lugar, encuentran explicación los intereses de estas clases sociales y el conflicto entre
dichos intereses.
3. Finalmente, se explica, con la economía, por qué ciertos conflictos sociales son irresolubles dentro
del marco de la economía existente.

En resumen: Para el marxismo ortodoxo acuñado en el siglo XIX la sociedad humana se compone de dos
grandes instancias: la superestructura y la estructura económica.

La superestructura es la instancia donde se encuentran la política, el Derecho, la religión, el arte, las ideas y,
en general, todas las formas ideológicas o de conciencia, dominantes en una formación social.

Dicha superestructura es un producto y reflejo de las condiciones materiales de producción existentes, y


también es un modo falso por medio del cual las sociedades buscan resolver sus conflictos de clase. Lo que
nos conduce a la teoría de la lucha de clases.

Lucha de clases, ideología y Derecho:

La historia humana comienza para el marxismo con el trabajo.


Desde el momento en que los grupos humanos organizados comienzan a producir sus propias herramientas
de producción, la humanidad se diferencia cada vez más del reino zoológico. Las sociedades humanas deben
satisfacer ciertas necesidades, que son históricas y sociales, pero para ello cuentan con medios limitados.

De modo que la humanidad, en sus comienzos, se encontraba en un estadio primitivo de escasísimo


desarrollo de las fuerzas productivas, y la riqueza apenas si alcanzaba para satisfacer las más elementales

62
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

necesidades del grupo. Cualquier desigualdad en la distribución de los bienes y cualquier apropiación
individual de los instrumentos de trabajo hubiesen significado la ruina de la comunidad. Por eso dicen Marx
y Engels que en la primera etapa del desarrollo social existió un comunismo primitivo, tosco, impuesto por el
bajo grado de desarrollo productivo. En tales condiciones no existían clases sociales ni, por tanto, Estado o
Derecho coactivo.

El gradual desarrollo de la técnica –especialmente con la introducción de la agricultura- permitió a las


comunidades primitivas (gens o comunidades gentilicias) vivir un poco más holgadamente. Aparece el
excedente económico, es decir, una diferencia entre lo que la sociedad normalmente consume y lo que
produce. Ese “plus” de riqueza se intercambia con grupos vecinos: surge el comercio bajo la forma del
trueque. A medida que aumenta el desarrollo de las fuerzas productivas, aumentan dentro de la comunidad
la división del trabajo y la cantidad de bienes producidos. La división del trabajo permite, por un lado, la
separación del trabajo manual y el trabajo intelectual. Por otra parte, permite que aquellos que comercian
sean un sector social distinto del que produce. Y, finalmente, permite la aparición de los oficios, ligados al
desarrollo de la artesanía.

Estos tres fenómenos mencionados –desarrollo del comercio, división del trabajo y aumento de la
productividad- hacen posible, en esta comunidad primitiva, el surgimiento de algunos estamentos
integrados por comerciantes, jefes de tribus, nobleza militar, que en sus manos acumulan, bajo la forma
primitiva del dinero (animales, oro y plata) mayores riquezas que el resto. Ese enriquecimiento de algunos
sectores de la comunidad que se favorecen con el desarrollo económico, les permite acumular poder y
monopolizar los medios de producción.

Aparece dentro de la comunidad primitiva en disolución una clase social que ha acumulado en sus manos las
tierras que antes eran de todos, el dinero producto del intercambio, y los bienes suntuarios.

Este hecho nuevo –el surgimiento de las clases sociales- tiene otras consecuencias: los poseedores de
medios de producción ya no trabajan, sino que explotan económicamente a los que ya no tienen ningún
medio de producción. Cuando hay guerras, el prisionero de guerra ya no es ejecutado, sino convertido en
esclavo que trabaja para el amo. Y los pocos campesinos agricultores y artesanos independientes que van
quedando son gradualmente arrinconados por la clase dominante: se arruinan, pierden lugares en los
mercados y se endeudan con los ricos; al deudor que no paga se le quitan las tierras y se lo esclaviza.

Ha surgido, pues, una sociedad con un modo de producción esclavista, donde dos clases sociales se disputan
la apropiación del excedente: los amos y los esclavos.

A medida que se desarrolla esta economía aumenta el número de esclavos. Es una sociedad, pues, fundada
sobre una grave contradicción socioeconómica: la inmensa mayoría trabaja para beneficio de una pequeña
minoría. Y no solo eso: son esclavos, seres humanos a los que se los considera instrumentos de producción.

La historia de las grandes civilizaciones de la antigüedad se convierte para el marxismo en la lucha entre
hombres libres y esclavos. Grecia y Roma antiguas, nuestros dos grandes referentes civilizatorios, se han
construido sobre la base del modo esclavista de producción, es decir, de la explotación brutal de los
esclavos.

63
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

¿En qué termina la lucha de clases? En el hundimiento de la sociedad existente y en la disolución de las
clases sociales ligadas a ella. Esta lucha y crisis final, empero, no es motorizada por la voluntad de algunos, ni
por ideas revolucionarias o fallas del sistema político.

Consecuente con el materialismo histórico, Marx explica la lucha y el desenlace fatal de toda formación
social como el resultado inevitable de las contradicciones internas del modo de producción dominante.

La dialéctica es aplicada por Marx a la historia social y económica: toda estructura socioeconómica fundada
en la apropiación privada contiene en germen contradicciones; el desarrollo económico conduce al
despliegue de ese conflicto latente, que se intensifica a medida que la producción se desarrolla.

A medida que una sociedad se va equipando con nuevas herramientas de producción, con mayores recursos
tecnológicos, e incrementa con ello su productividad, las viejas relaciones sociales que contenían dicha
producción van cediendo: se produce una contradicción entre el grado de desarrollo de la producción
alcanzado por la sociedad, y su estructura económica.

Dicho antagonismo se materializa socialmente en la lucha de clases. La clase dominante –privilegiada por el
modo de producción existente- lucha por conservar el régimen instalado; mientras que la clase explotada -la
negación, la contradicción en el sistema y portadora de nuevas relaciones de producción- lucha por abolir
definitivamente el régimen existente y dejar nacer la nueva sociedad en gestación.

Este proceso, según la lógica marxista, es inevitable. Debido a esta concepción de la historia como un
decurso mecánico e inexorable, decimos que Marx es un autor fatalista.

La historia humana pasa por diversos estadios, correspondientes a los distintos modos de producción que se
suceden fatalmente: el modo de producción de la comunidad primitiva, el esclavista, el feudal y el moderno
capitalismo.

El modo capitalista o burgués de producción –que domina la sociedad moderna- surgió en la entraña misma
del feudalismo.

Con el progreso del comercio y la artesanía en las ciudades se desarrolló, a la par de las dos clases sociales
características del feudalismo (los señores y los siervos) la burguesía.

La conquista de América y de África, ampliaron notablemente el mercado mundial. La burguesía, que


comienza fabricando artículos artesanales para el consumo suntuario de la nobleza feudal, al multiplicarse
los mercados incrementa sus posibilidades de lucro. Pero además, sus técnicas de producción artesanal se
vuelven obsoletas: ahora la burguesía necesita producir en grandes cantidades para satisfacer los más vastos
mercados mundiales, y por ello la manufactura sustituye a la artesanía, y posteriormente la industria –con la
revolución del vapor- sustituye a la manufactura.

La revolución industrial modifica totalmente el modo de producción. Desaparece la servidumbre, el campo


se transforma en una fuente de provisión de materias primas para la ciudad y los campesinos, expulsados de
sus tierras, se convierten en mano de obra libre al servicio de la burguesía industrial. A medida que la
burguesía va desarrollando la producción industrial-capitalista, se aglomeran en las ciudades europeas cada
vez más obreros que trabajan por un salario mísero. De modo que el desarrollo del capitalismo supone,
igualmente, el desarrollo de la clase proletaria, cuyos intereses objetivos son antagónicos con los de la
burguesía. A esta oposición y al correspondiente enfrentamiento que surge entre ambos grupos sociales,

64
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Marx lo denomina lucha de clases, y considera que la lucha entre la burguesía y el proletariado –motivada
por las condiciones antagónicas de la producción capitalista- forman el contenido material de la historia
moderna y el fundamento de la política, del Derecho y de la ideología en nuestro tiempo.

El Derecho en el Marxismo:

Para el marxismo el Derecho ocupa un lugar dentro de la superestructura. ¿Qué significa esto? Que el
Derecho es un instrumento de dominación al servicio de la clase dominante.

En cada época histórica, el Derecho expresa y consolida los intereses de los grupos sociales privilegiados.

Vertientes del materialismo jurídico:


 La vertiente voluntarista, que considera al Derecho como la expresión de la voluntad de la clase
dominante, dándole así una radicación subjetiva.
 La vertiente economicista, que ve al Derecho como la expresión mecánica de las relaciones
económicas dominantes, otorgándole pues una base objetiva.

Al hablar de la consideración marxista del Derecho nos topamos con otra característica significativa del
pensamiento del autor que nos ocupa, que es su postura gigantista. ¿Por qué decimos “gigantista”? Porque
su visión de lo social es –al igual que en sus contemporáneos Comte y Spencer- gigante, totalizadora: nos
muestra un modelo de sociedad donde cada instancia tiene un pequeño lugar; no deja de ocuparse de nada,
pero sólo profundiza el estudio de la instancia que, para él, es determinante: la socioeconómica.

De manera tal que el Derecho, como instancia social, tiene un lugar en su teoría, pero no es objeto de
estudio independiente. Esta subordinación cruel de lo jurídico a lo socioeconómico explica también su
mirada epistemológica de la superestructura jurídica.

Epistemológicamente, Marx sólo considera científico el estudio de las relaciones económicas de producción.
El Derecho, por el contrario, aparece como una de las tantas formas ideológicas en como “los hombres
adquieren conciencia de este conflicto y luchan por resolverlo”. El Derecho es una de las formas en como
una sociedad dividida, escindida en clases, antagónica por tanto, intenta resolver sus conflictos. Como tal,
más que una estafa, el Derecho es un síntoma de la contradicción social, y una aproximación espontánea de
los hombres al conocimiento y solución de dicho conflicto.

Mediante el Derecho la sociedad de clase busca soluciones ilusorias a problemas objetivos, surgidos de la
vida material; y dichas soluciones no son ilusorias porque sean mentiras de una parte de la sociedad a la
otra, sino porque no se fundan en el conocimiento científico de las raíces últimas del conflicto social. Las
formas jurídicas, al ser formas de conciencia, están preñadas de ideología, esto es, de una percepción de la
realidad afectada por los intereses de clase.

El cambio social se origina en las fuerzas productivas y posteriormente en las relaciones económicas, y sólo
después se refleja en el Derecho. El Derecho, consecuentemente, cumple en la sociedad una función
eminentemente conservadora. Es incapaz de impulsar una revolución (las revoluciones no se hacen con
leyes) pero sirve a la clase dominante para reprimir cualquier atentado a sus condiciones de existencia (por
ejemplo, castigando a quienes atentan contra la propiedad privada) y le sirve, también, para darle fuerza
vinculante a las relaciones económicas establecidas (por ejemplo, protegiendo ciertos modos de intercambio
mediante las correspondientes figuras contractuales).

65
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Los principios y los derechos fundamentales, tan ensalzados por la burguesía como la cúspide del progreso
humano, son para Marx meras expresiones de los intereses burgueses.

Desde el liberalismo político se nos ha enseñado que la modernidad vino a terminar con largos siglos de
opresión, tiranías, desigualdades, abusos y normas inicuas. Que, por fin, con el Estado constitucional de
Derecho el individuo humano es reconocido en su dignidad por el poder político.

Desde el marxismo, por el contrario, el Derecho liberal y el Derecho autoritario tienen un lazo en común: el
autoritarismo, los controles policiales de la sociedad civil, son el afianzamiento del individualismo liberal. El
fascismo no surge, pues, de un desborde del Estado no refrenado por las libertades públicas, sino de la
pasión individualista por la propiedad privada que engendra el temor al otro. Es precisamente la forma
burguesa de las libertades la que justifica el crecimiento del valor seguridad.

El Derecho, en suma, no es para Marx sino un instrumento, una herramienta, construida por la clase
dominante, y que le sirve a ésta para afianzar su dominio de clase. Como tal, es un emergente del conflicto
social y, desaparecido éste, desaparecerá también el Derecho.

El desenlace de la lucha de clases y la extinción del Derecho:

Según la doctrina determinista elaborada por Marx, la sociedad capitalista es la más alta forma que asume el
antagonismo social. Esa permanente contradicción histórica espoleada por la explotación social y el reparto
de los bienes, cuya raíz última se encuentra en la propiedad privada de los medios de producción, alcanza su
modo más elevado y desarrollado en la sociedad industrial burguesa.

El modo capitalista de producción, pues, lleva la lucha de clases a su forma definitiva y extrema: burguesía y
proletariado. Esta lucha no está motivada por los caprichos de ciertos individuos, por el egoísmo de otros ni
mucho menos por la actividad perversa de agitadores sociales: está inexorablemente determinada por el
régimen mismo bajo el cual la burguesía produce y se apropia de lo producido. A medida que la burguesía
acumula en sus manos el capital –es decir, trabajo cosificado- engendra su propia antítesis, un proletariado
cada vez más numeroso y miserable. La tensión social, pues, tiende a agudizarse bajo el capitalismo, lo que
plantea un panorama social cada vez más insostenible.

Esta lucha entre burgueses y proletarios, según Marx, desembocará inexorablemente en la revolución
obrera: los proletarios se harán con el poder del Estado y, desde allí, socializarán la totalidad de los medios
de producción, única vía posible de su emancipación. Como la forma burguesa de la propiedad es la más
acabada de todas, al abolir la propiedad burguesa el proletariado no podrá sino abolir la propiedad en
general. Este movimiento iniciará un período donde cada cuál trabajará para el Estado y recibirá, a cambio,
una retribución proporcional al trabajo efectuado.

En esta etapa de la revolución, denominada “socialismo” o bien “dictadura del proletariado”, asumirá
inevitablemente el carácter de una dictadura de la clase obrera sobre el resto de las clases sociales
reaccionarias, legadas por el modo capitalista de producción. El aparato del Estado y el Derecho coercitivo
seguirán existiendo, pero serán usados por la mayoría para evitar una contrarrevolución de la minoría
burguesa y, a su vez, para reformar aceleradamente las prácticas sociales heredadas de la vieja sociedad
burguesa.

66
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

¿Por qué es inevitable para el marxismo que el régimen de transición hacia el comunismo –o sociedad sin
clases- sea dictatorial? Porque todo gobierno, para el marxismo, es una dictadura de una clase sobre la otra.
La dictadura proletaria será, empero, la primera dictadura popular de la historia, y será, a su vez, la
condición para la superación de toda dominación de clase y por tanto de toda dictadura, posibilitando así el
inicio de una era de auténtica libertad humana.

En esta etapa, el Derecho no necesitará disfrazarse de “principios eternos” o “derechos fundamentales” ni


de “justicia”, porque los intereses que encarnará serán los de la mayoría, no necesitando una justificación
ideológica. Podrá ser presentado como lo que es: un instrumento de represión de una clase por otra.

Finalmente la revolución proletaria, una vez cumplida la tarea, habrá acabado con las contradicciones de
clase; al abolirse la propiedad privada de los medios de producción y organizarse concientemente la
economía, irán desapareciendo gradualmente las desigualdades sociales y culturales, y la riqueza estará a
disposición de todo el colectivo. En esta etapa final denominada “comunismo” o “sociedad sin clases”, el
poder político en tanto que instancia represiva se volverá innecesario, e incluso arcaico. Económicamente
cada cual dará de sí según sean sus capacidades y recibirá, a cambio, de acuerdo a sus necesidades. La
apropiación de los productos, así como el trabajo, serán libres y por tanto placenteros; al no enfrentarse el
trabajador con el producto de su trabajo, el trabajo será una actividad gratificante y no coercitiva.

Al desaparecer el conflicto de clases y la opresión, el Derecho –al menos como fuerza social coactiva- no
tendrá más razón de ser y se extinguirá. En esta etapa de la historia humana, las normas jurídicas ya no
tendrán que imponerse por la fuerza y quedarán reducidas a normas técnicas y de organización.

Conclusión. El Comunismo Real:

Las revoluciones del siglo XX inspiradas en el pensamiento marxista ortodoxo (Rusia, 19174; Cuba 1959;
China 1949), han marcado, junto a las dos Guerras Mundiales, buena parte del siglo pasado. La división del
mundo entre países capitalistas y comunistas y la cruenta lucha entre ambos regímenes ha oscurecido, en
Occidente, el adecuado conocimiento teórico y social de aquéllos sistemas.

Los Estados que luego de revoluciones se han proclamado marxistas, adoptaron un sistema político de
partido único, centralizando la totalidad del poder en un comité dirigido por un líder revolucionario, y
reduciendo drásticamente las libertades públicas de los ciudadanos.

Económicamente, los países comunistas estatizaron la mayoría de las tierras productivas, fábricas, unidades
comerciales, sistema financiero y comunicaciones, y sistema de transporte, lo que significa que
jurídicamente el Estado los expropió sin indemnizar a sus antiguos propietarios, y pasaron a ser propiedad
pública, con prohibición de volver a privatizar. A su vez, se han conservado unidades económicas menores y
pequeñas granjas en manos de particulares, variando esta mayor o menor flexibilización de acuerdo a los
tiempos políticos. El Estado, en los países proclamados socialistas, se ha encargado de organizar la economía
nacional, estableciendo planes a corto, mediano y largo plazo con miras al desarrollo industrial, y han
mantenido un sistema monetario, regulando los precios de los bienes, la asignación de recursos y las
remuneraciones, de acuerdo a la tarea desempeñada, el tiempo trabajado y la cantidad de hijos.

A pesar de las duras críticas que ha recibido, el comunismo se instaló en países de notorio atraso económico
y en pocas décadas los transformó en potencias industriales y militares. A su vez, el comunismo resolvió el
problema social, pues si bien sus poblaciones nunca nadaron en la abundancia, jamás existieron los niveles

67
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

de desigualdad y marginalidad que se conocen en los países capitalistas. Las crisis periódicas, que precipitan
al mundo capitalista al caos, desaparecieron en los países comunistas mientras duró el régimen, estando
exentos de estos vaivenes perversos. Y culturalmente, el comunismo promovió la alfabetización, el
desarrollo intelectual y educacional de la población. También la seguridad social y sanitaria fue resuelta
satisfactoriamente.

Sin embargo, en las experiencias reales del comunismo, no se cumplió el pronóstico de Marx: el Derecho y el
Estado como elementos coactivos siguieron existiendo; no desaparecieron las clases sociales, no se alcanzó
una cómoda abundancia para todos y en plena libertad, y la división del trabajo siguió dictando en gran
medida la estratificación social. Cierto es que las revoluciones marxistas no se dieron en los países que Marx
había apuntado como los que estaban “maduros” para la revolución proletaria –Inglaterra, Alemania,
Francia- sino en países del llamado Tercer Mundo, donde el capitalismo no se había desarrollado y el
protagonismo revolucionario lo tuvieron las clases campesinas más que el proletariado urbano.

A fines de los ’80, con la desintegración de la URSS, el comunismo como alternativa al capitalismo
prácticamente desapareció, al finalizar la Guerra Fría. El pensamiento de Marx, desde entonces, no ha
cesado de ser desacreditado, negado y omitido, avanzando cada vez más en el campo intelectual el llamado
“postmodernismo” que redujo el marxismo a uno de los “grandes relatos” en decadencia.

Sin embargo, y especialmente a partir de la nueva crisis que experimenta el mundo capitalista a raíz del
colapso financiero y del reacomodamiento mundial de América Latina, el marxismo ha sido nuevamente
ponderado y hoy, se adopte la postura ideológica o teórica que se adopte, es innegable su gigantesca
contribución al pensamiento social, contribución que nos lega categorías sociológicas como la noción de
ideología y la afirmación del conflicto social, que son “para siempre” y que constituyen una instancia
obligatoria de estudio para aquél que quiera iniciarse en el conocimiento sociológico.

68
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

AUGUSTO COMTE
Nacido el 19 de enero de 1798 considerado el creador del positivismo y también de la sociología, aunque en
relación a esta última muchos autores consideran que se lo denomina “el padre de la sociología” solo porque
acuño el nombre de la misma (también denominada física social) pero que no debe considerárselo el creador
de la sociología sino uno de sus principales exponentes y aportante de trascendentales conceptos para esa
ciencia.

En relación al nombre dado a esta ciencia inicialmente de “Física Social” este surge del análisis que realiza el
autor del conjunto de los fenómenos. Análisis que brevemente explicaremos a continuación.

Dentro de los diversos análisis por los que atravesará el fenómeno en cuestión, el primero de ellos divide a
los fenómenos en dos clases:

1. los correspondientes a los cuerpos brutos, que serán estudiados por la física inorgánica;
2. y los correspondientes a los cuerpos organizados, que serán objeto de la física orgánica, la cual a su
vez se dividirá en aquella que estudie los fenómenos relativos al individuo” fisiología” y los que
conciernen a la especia, sobre todo si es sociable, que estará en cabeza de la “física social o
sociología”

El POSITIVISMO, creado por Comte, y sus bases claramente plasmadas en su obra “Curso de Filosofía
Positiva” nos permiten desprender los conceptos que explicaremos y de los que la sociología se nutre. Define
“Filosofía” como “el sistema general de las concepciones humanas” y “Positiva” como termino que distingue
lo útil de lo inútil, lo cierto de lo incierto, lo preciso de lo vago, lo irreal de lo real, de aquí su incesante
esmero en atenerse a lo real, la realidad, lo que esta nos acerca, a los hechos. Sostiene que no hay más saber
u otro saber que el científico, atenerse a los hechos de la realidad nos permitirá limitar el conocimiento a las
investigaciones accesibles a nuestra inteligencia y solo aquellas a las que llegamos a través de la experiencia,
entendida esta como la observación de los hechos o fenómenos.

Considera el objeto de la filosofía positiva a los fenómenos los que se encuentran sujetos a “leyes”
invariables. En ese análisis llevado a cabo de los fenómenos, más precisamente de las constantes relaciones
entre estos, llegaremos a esas Leyes invariables, pero solo mediante la aplicación de un método científico, el
que teñirá de validez y objetividad a ese conocimiento, para Comte el método a utilizar en la sociología es el
denominado “Método Histórico Positivo”. Positivo porque subordinará la imaginación a la observación y las
concepciones a los hechos; histórico porque ese estudio de los fenómenos siempre tendrá que ser llevado a
cabo en relación al tiempo y el espacio en el que el mismo se desarrolla; pero no esta la única razón de su
vital importancia también lo es la circunstancia de “determinación” porque apreciar históricamente las
circunstancias del pasado, su influencia, y porque no también la decadencia de las mismas, sirve para
predecir, preparar y , porque no, determinar el futuro, según la visión del autor.

Este enfoque es trasmitido por el autor quien considera que tanto el individuo como el conocimiento, como
la sociedad misma, no escapan a la evolución, entendida esta última por el paso sucesivo de los mismos por
los tres estadios que describe Comte: el Teológico; el Metafísico y el Positivo.

En cada uno de estos estadios el aval estaba dado por una entidad diferente, en el primero radicaba en Dios,
en el segundo el mayor exponente era la búsqueda de la verdad a través o de la mano de la filosofía y en el
último, el científico positivo el sustento estaba dado por el conocimiento científico, con el objeto ultimo de

69
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

llegar a leyes o principios comunes y mediante la utilización de un método científico que cubra de
objetividad la investigación y el conocimiento adquirido.

Podríamos mencionar como uno de los pilares del positivismo, conjuntamente con las leyes de los tres
estadios, el precepto de “Orden y Progreso”, los que son estudiados mediante dos leyes sociales diferentes,
la ley de la “estática” y la de la “dinámica”. Todos los fenómenos sociales están sujetos a estas leyes.

Cuando se lleva a cabo, y teniendo en cuenta esto último mencionado, se deberán distinguir por una parte el
estudio de las condiciones de existencia de la sociedad, entiéndase que la sociedad existe en virtud de la
presencia de un “orden” el cual permite la integración de los individuos, da la justa armonía, aquí el estudio
será a través de la estática, que analiza las leyes de la coexistencia – su principio fundamental es el consenso,
estudia la coexistencia de los fenómenos, acciones y reacciones mutuas; mientras que por otra parte deberá
llevarse a cabo un estudio dinámico de la vida colectiva, esta constituye la teoría del “progreso” mediante la
que se observa o se obtiene mediante las leyes de la “dinámica” , el paso por los tres estadios ya explicados,
concebir cada uno de los estados sociales consecutivos como resultado del precedente y motor del
siguiente.

No puede existir duda de que el objeto de la sociología es dinámico, ese fenómeno – hecho social siempre
debe ser analizado:

Concibiéndolo en atención al momento y lugar en que se produce.


Como parte de una serie general del desarrollo humano.
Sometido a leyes de sucesión.

En el estadio científico – positivo la idea de derecho desaparece, es reemplazada por la idea de priorizar los
deberes hacia los demás, esto es posible debido a que se produciría ese mejoramiento moral, al que hace
referencia el autor, que hace prevalecer, en los integrantes de la sociedad, la sociabilidad por sobre la
personalidad, es decir el interés de todos por encima de los intereses individuales.

70
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

FERDINAND TONNIES

Nació en 1855 en Alemania y muere en 1936. Estudio filosofía, filología, antropología y derecho.

Obras más importantes:


 “Comunidad y Sociedad”.
 “Desarrollo de la cuestión social: Karl Marx”.
 “Thomas Hobbes”.
 “Principios de Sociología”.

La figura de Tonnies es de suma importancia para la historia de la sociología, especialmente para la


sociología alemana, esto se debe no solo a que algunas de sus ideas mantienen aún toda su vigencia y han
servido de influencia a autores posteriores, sino también a que contribuyó a edificar y configurar a la
naciente sociología como una verdadera ciencia. Fue fundador junto a Weber y Simmel de la Asociación
Alemana de Sociología y su catedra en la Universidad de Kiel fue la primer cátedra de sociología en
Alemania.

Es el primer sociólogo que elabora una teoría analítica. A partir de “Comunidad y Sociedad” aparecen los
primeros conceptos estricta y propiamente sociológicos: Gemeinschat (Comunidad) y Gesellchaft (Sociedad).

Contexto histórico:

Durante la vida de este autor, Alemania se consolidó como Estado como resultado de la unificación de 39
principados, vivió la industrialización y urbanización acelerada de su país y las primeras revueltas obreras y
también la Primera Guerra Mundial, como así también el surgimiento y afianzamiento del nazismo.

Si bien su figura, especialmente por su idea de Comunidad, fue utilizada por el nazismo luego de su muerte
para edificar su aparato ideológico, Tonnies estuvo lejos de pertenecer o comulgar con este movimiento. Por
el contrario, este autor era un confeso Socialdemócrata, que apoyo los primeros movimientos obreros de su
época. Incluso fue expulsado por órdenes del Gobierno del Tercer Reich a raíz de sus críticas contra el
régimen.

Su Sociología:

Define a la Sociología como “la ciencia de la convivencia humana” y distingue entre Sociología general y
especial:
1) Sociología General: Se compone de la biología social, la antropología y la psicología social.
2) Sociología Especial: Se subdivide en pura, aplicada y empírica.
 Sociología pura: La sociología pura es donde se avoca casi la totalidad de su trabajo. Consiste en la
construcción de un sistema de conceptos y teorías para comprender la realidad.
 Sociología aplicada: Es el intento de utilizar esos conceptos para analizar el estado actual de las
cosas y las grandes transformaciones históricas.

Si la sociología pura sirve para extraer analíticamente lo estrictamente sociológico de una realidad socio-
histórica determinada, entonces existen otros aspectos de esa realidad que merecen ser estudiados por
otras disciplinas. Así, se irán desarrollando como ciencias independientes la antropología y la psicología
social.

71
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Características que hacen al pensamiento sociológico de Tonnies:

Utilización de un método novedoso que consiste en el uso de tipologías o tipos ideales (Comunidad y
Sociedad) para analizar tanto la realidad actual como la historia. Para Tonnies todo conjunto de hombres
puede configurar o bien un agrupamiento comunitario o societario teniendo, en uno y otro caso,
caracteres propios. Estas son las categorías esenciales de su sociología. Sin embargo, para Tonnies
aunque sean tipos ideales ambos surgen de datos empíricos. Ambos tienen su correlato con la realidad.
Así la Comunidad será el modelo que surge en el Medioevo y la Sociedad será el modelo propio del
Estado Moderno.
Cada tema tratado, cada idea sobre la que escribe, van a estar ligadas a estas construcciones ideales.
Cada vez que analiza el orden, el derecho, la religión, la moral, o cualquier otra categoría sociológica,
hará una distinción entre lo que es típicamente comunitario o societario.
Tiene una visión compositiva o armónica de lo social. Para el, la sociología es siempre unión de
voluntades y no desencuentros. El conflicto no es sociología.
Su planteamiento netamente voluntarista. No solo la Comunidad o Sociedad son uniones armónicas de
individuos sino que también son siempre queridas por quienes la integran.
Visión progresista y un deseo de un retorno a la Comunidad: Organización natural del hombre que con el
paso del tiempo se transforma en Sociedad. La Sociedad burguesa y urbana, la Sociedad nacional, es una
construcción artificial. Por eso la critica y desea un retorno al estado natural, donde los lazos son fuertes
y perdurables y los deseos altruistas.
Junto a Marx siguen la idea de un progreso hacia la Comunidad, hacia el comunismo.
Con Comte establece también un paso de un estado en otro (de la Comunidad a la Sociedad), de la
religión (típicamente comunitaria) a la ciencia (típicamente societaria).

Voluntad esencial y Voluntad arbitraria:

El punto de partida de las importantes teorías de la Comunidad y la Sociedad es psicológico y está


constituido por un concepto distinto: el de voluntad.

Voluntad: Es aquello que mueve a los individuos a comportarse de determinada manera.


Distingue 2 tipos diferentes:
 Voluntad esencial (Wessenwille): Nace de impulsos fisiológicos y psicológicos y es la que dará origen a
las relaciones comunitarias. Sus elementos esenciales son: el agrado, el hábito y la memoria. Está
presente en las relaciones entre hermanos, amigos y aliados de toda especie; donde se excluya el
cálculo, ósea, el egoísmo e individualismo. Es la voluntad propia de una Comunidad. Es el consenso y la
concordia. “Es la fuerza y simpatía social especial que mantiene unidos a los hombres como miembros
del conjunto”.
 Voluntad arbitraria (Kur-Willen): Es racional, consciente y siempre tiene en miras un provecho propio.
Es algo adquirido o artificial en el hombre, algo que lo mueve mecánicamente. Se caracteriza por el
egoísmo y la búsqueda de poder y riquezas. Da origen a relaciones societarias (entre comerciantes y
ciudadanos de las grandes urbes). En su forma más básica se reduce al intercambio de bienes o servicios.

72
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Comunidad y Sociedad:

Es su teoría central. Cada tipo de voluntad da origen a un tipo de convivencia humana particular.
 De la voluntad esencialNace la Comunidad.
 De la voluntad arbitraria  Nace la Sociedad.

Comunidad: “Es la unidad perfecta de la voluntad humana”. Es un estado primitivo o natural que se
conserva y desarrolla según relaciones entre individuos. Existe en ella un acuerdo tácito acerca de deberes y
facultades, acerca de lo bueno y lo malo.

Se rige por 3 leyes principales:


1) Parientes, cónyuges, vecinos y amigos se aman o se acostumbran entre sí, hablan y piensan entre sí.
2) Entre quienes se aman hay consenso.
3) Quienes se aman y entienden, conviven y permanecen juntos y ordenan su vida en común.
Es fácil notar el carácter ideal o utópico de esta convivencia.

Dos cuestiones fundamentales:


1. El carácter natural y consensual de la Comunidad y
2. que se genera a partir de relaciones entre individuos, es decir, de relaciones sociales:
Hay tres originarias:
a) La relación entre madre e hijo: Ej. La madre tiene la posesión de su hijo, recibe de él ayuda y
obediencia y tiene el deber de cuidarlo. El hijo recibe protección y cuidados y debe ayudar y
obedecer a su madre.
b) La relación entre cónyuges.
c) La relación entre hermanos.

Hay a partir de estas una división del goce y del trabajo.

A partir de las características propias de estas relaciones hace una comparación con el parentesco, la
vecindad y la amistad:
 El parentesco es igual a la relación madre-hijo, ya que en ambas existe una autoridad (jefe de
familia) que determina qué se deber hacer y cómo.
 La vecindad se asimila a la relación entre cónyuges, ya que surge de vivir bajo el mismo techo o en el
mismo lugar.
 La amistad es igual a la relación entre hermanos, porque se basa en una unión voluntaria, igual y de
ayuda mutua.

A partir del parentesco, la vecindad y la amistad, el autor hace surgir tres tipos diferentes de Comunidades:
 de sangre;
 de lugar y
 de espíritu: es considerada por el autor como la más elevada y su ejemplo típico lo constituye la
Iglesia.

La vida comunitaria es posesión y goce mutuos, y es posesión y goce se bienes comunes. La voluntad de
poseer y gozar es voluntad de proteger y defender. En la Comunidad no existe el sentimiento de propiedad
privada. Los campos pertenecen a todos lo que conviven en una aldea determinada, todos los trabajan y
reciben los frutos de acurdo a la división del trabajo originada en el consenso.

73
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La Comunidad está íntimamente relacionada con la vida rural. La economía comunitaria se basa en la
agricultura. Con el paso del tiempo hay un tránsito de la economía doméstica general (comunitaria) a la
economía mercantil general (societaria).

Las configuraciones o tipos externos de la Comunidad son:


 la tierra o casa;
 la comarca y
 la aldea o ciudad.

Sociedad: “Se concibe como una multitud de individuos naturales y artificiales, cuyas voluntades y esferas
forman numerosas uniones entre sí y en sus relaciones, a pesar de lo cual se mantienen entre sí
independientes y sin inmiscuirse mutuamente en su interior”.

Todo lo que expone respecto de la misma surge en oposición a la idea de Comunidad. Mientras la
Comunidad es algo natural, la Sociedad es algo artificial, algo que se “añade” a la vida comunitaria.

Al igual que la Comunidad, hay una unión pacífica de individuos, pero en la Comunidad permanecen unidos a
pesar de todas las separaciones, en la Sociedad permanecen separados a pesar de todas las uniones. En la
Sociedad no rige el amor o cariño por el otro sino la cortesía. No hay voluntad esencial, sino artificial.

En la vida societaria, nadie hará, dará o prestará algo a los demás, a no ser a cambio de una
contraprestación. Hay egoísmo. Todo está regulado por acuerdos, por contratos.

La Sociedad se caracteriza por el tráfico, para ella todo es mercado de adquisiciones y de colocación de
productos. La Sociedad de Tonnies es la Sociedad burguesa, capitalista, industrial, donde todo se compra y
se vende. Los principales sujetos de la misma son los comerciantes o capitalistas, dueños y señores naturales
de la sociedad. “La Sociedad existe para ellos. Es su instrumento”

Entiende que solo bajo el imperio del Estado puede surgir y regularse la Sociedad. Mientras que en la
Comunidad hay un orden natural, basado en el consenso.

Mientras la Comunidad era notable en las aldeas o pequeñas ciudades, para el autor la gran ciudad es típica,
pura y simplemente de la Sociedad (es por lo tanto, la ciudad mercantil).

Las revueltas de ciudadanos (donde rige la camadería), las uniones de obreros o las sociedades cooperativas,
se basan, para él, en relaciones comunitarias. En los agrupamientos de obreros y en las cooperativas es
donde está el futuro, el progreso hacia la paz y no en las sociedades comerciales, no en el mercado.

74
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Derecho:

A lo largo de su obra analiza tanto en su faz jurídica, como social diversos institutos del derecho; así
encontramos definidos a los contratos, el dinero, la permuta, etc.

Distingue dos tipos de derecho que se corresponden con los tipos de Comunidad y Sociedad:
1. Derecho comunitario: Tiene como fundamento esencial a la concordia, el consenso y la religión, está
basado en costumbres, y es natural. No necesita de un Estado que lo elabore, surge de la convivencia.
2. Derecho societario: Es un derecho positivo homogéneo, que tiene sus postulados esenciales en el orden
convencional del comercio y el tráfico, y que solo adquiere validez y fuerza por la voluntad soberana y
poder del Estado.

Tanto uno como el otro son un sistema de normas coercitivas, pero mientras uno se basa en la moral y se
consagra con la religión, el otro se deslinda de ambas y se edifica sobre las necesidades propias del mercado.

Podemos decir que el Derecho societario, de los Estados Modernos, es un derecho apartado de las
exigencias comunitarias, y atado a las conveniencias del mercado. Como tal, pierde el carácter de respuesta
a las necesidades del cuerpo social, para responder a intereses sectoriales, y se distancia de una moral
altruista y del consenso de los hombres.

Cuadro comparativo entre Comunidad y Sociedad:

COMUNIDAD SOCIEDAD
Voluntad esencial Voluntad arbitraria
Natural Artificial
Vida en familia, aldea y ciudad Vida urbana, de gran ciudad y ciudad cosmopolita
Consenso, concordia y religión Convención, política y opinión pública
Pueblo, Nación, Iglesia Comerciantes, Estado, República
Economía doméstica y agricultura Comercio e industria
Religión Ciencia
Derecho consuetudinario Derecho positivo, estatal

75
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

KARL MANNHEIM
Sociólogo alemán que emigra de Alemania, con el acceso del nazismo al poder (por su condición de judío) y
se instala en Inglaterra.

Su residencia en Inglaterra a partir de 1933, muestra una obra con dos preocupaciones fundamentales:

1.- EDUCACIÓN: Por la crisis de la cultura europea ante la interrupción del nacional-socialismo en Alemania;
consolidación del fascismo en Italia y el endurecimiento del comunismo en URSS.

2.- LA POLÍTICA: Preocupación por el destino de la democracia; de la libertad y de ciertos valores.

Sus obras van a tener gran repercusión teórica en EEUU durante la década del 40 y 50.

Podemos estudiar a Mannheim en 2 fases:

-PRIMERA FASE O FASE ALEMANA: En la que dirigió sus principales esfuerzos hacia un ANÁLISIS
SOCIOLÓGICO DEL CONOCIMIENTO.

-SEGUNDA FASE O FASE INGLESA: En la que intentó usar su sociología para esbozar líneas directrices de una
reconstrucción racional y democrática de la sociedad.

EDUCACIÓN DESDE LO SOCIOLÓGICO:

Trata de encontrar la causa de los cambios estructurales que posibilitaron el acceso de la dictadura al poder.
Entiende que en la búsqueda de estas causas, se encontrará la salvación de la democracia y libertad.

Examina a la educación desde el punto de vista sociológico y dice:


 Que la educación no moldea al hombre en abstracto, sino dentro de una sociedad determinada.
 La unidad educativa es el grupo y no el individuo.
 Los fines educativos deben ser relacionados a las situaciones a que cada sociedad ha de hacer frente.
 Los fines educativos y su contexto social, conjuntamente con las técnicas educativas dominantes, se
transmiten a las nuevas generaciones. Estas técnicas educativas son partes de las técnicas sociales.
La educación debe ser considerada como una técnica que permite influir la conducta humana, por lo
tanto como un MEDIO DE CONTROL SOCIAL.
Los sistemas educativos deben tener una estrategia común con las influencias sociales externas a la
institución escolar.
Esta actitud sociológica hacia la educación encontraría resistencia de los educadores de la era liberal.
Apostaron a la autonomía de la personalidad y se olvidaron de la situación social en donde el
hombre vive y sobrevive. Es imposible según el autor, que en ese momento histórico se elimine el
punto de vista sociológico.
Se debe pasar de la época del laissez faire a una sociedad planificada.

76
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

PROCESOS DE AJUSTES-CONFLICTOS:

Llama procesos de ajustes a las relaciones de la conducta del individuo con las exigencias de las
circunstancias que los rodean.

La manera más sencilla de ajuste es ensayo- error, por ejemplo un niño que aprende hábitos de limpieza
mediante el control interno de sus tensiones viscerales, decimos que existe un ajuste a las exigencias de
carácter higiénico de su entorno social.

Los individuos nos encontramos en un constante estado de ajuste o acomodo.

A través de este proceso explica que entiende por conflicto. Da como ejemplo, el de un grupo de
inmigrantes, como el de los campesinos polacos en EEUU.

En una primera fase de su estancia en un país extranjero: se produce un AJUSTE COLECTIVO: El grupo
inmigrante tiende a ajustarse a la nueva realidad como una UNIDAD CERRADA. En esta fase imperan la ayuda
mutua y la cooperación espontánea y cada hombre usa sus talentos en interés del grupo. El grupo se
identifica con cada uno de sus miembros.

En una segunda fase: AJUSTE INDIVIDUAL: En esta etapa, ciertos miembros del grupo, que tienen más
oportunidades, quizás por su edad, la posibilidad de aprender otro idioma, o elegir una profesión, prefieren
llevar a cabo un ajuste individual, aprovechan las oportunidades especiales sin considerar las necesidades
del grupo. El espíritu público se desvanece.

Por lo que una de las fuentes del conflicto la ve en la contradicción cuando: EL AJUSTE INDIVIDUAL NO
COINCIDE CON LAS EXIGENCIAS COLECTIVAS DEL GRUPO.

En todo caso de ajuste nos encontramos con conflicto, más o menos intensos (inclusive en una sociedad
armónica) entre los impulsos del individuo en búsqueda de la mayor expresión de sí con los límites sociales y
exigencias colectivas. Cierto número de inhibiciones son inevitables, lo que hay que analizar cuáles son los
necesarios para la sobrevivencia de la sociedad y cuales son una carga para el espíritu (en realidad él
intentaba remarcar aquellos límites que tenían que ver con las situaciones represarías y totalitarias sufridas
en la época).

Él aconsejaba que los individuos realicen sus propios ajustes de la mejor manera posible, y que se los
ayudara por medio de las instituciones a aquellos que fracasaren.

OTRO TIPO DE CONFLICTO que encuentra, es el que denomina “NEUROSIS SOCIAL”: que es la falta de
coordinación entre las instituciones sociales, por ejemplo: en la familia se enseña el amor al prójimo;
mientras que las leyes de mercado, hablan de una sociedad de competencia.

Debido a que la fuente de este conflicto no es individual, sino colectivo, la mejora solo puede venir del
esfuerzo colectivo a través de la coordinación de las instituciones.

77
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO:

Pretendió elaborar una nueva teoría sobre el origen y contenido de las ideas, llamada Sociología del
Conocimiento, si bien, embrionariamente había sido desarrollada por Marx, Lukacs, Weber y Scheler.

Presenta un doble aspecto:


 Como teoría: Que explica la relación entre la existencia social y las ideas.
 Como método específico: Para acercarse a esos objetos, de carácter histórico sociológico.

La Sociología del Conocimiento, pretende ser un instrumento teórico y metodológico para dar respuesta a la
crisis del conocimiento, tiene la tarea de resolver el problema del condicionamiento social del conocimiento,
busca explicar las estructuras mentales, distintas según las corrientes de pensamiento y los grupos sociales
históricos.

Se trata de DESENMASCARAR EL CONDICIONAMIENTO SOCIAL DEL CONOCIMIENTO, pero de todo


conocimiento y no solo del propio de la burguesía, como pretende el marxismo.

No hay ninguna razón valedera para sostener, por ejemplo que las ideas principalmente del proletariado,
estén exenta de un condicionamiento social y que el condicionamiento se funda en la necesaria relación que
existe entre: las ideas y la existencia social; la ideología y la praxis política.

A través de una NUEVA FORMA DE ENSEÑANZA, se podrá PONER DE MANIDIFIESTO LAS FUENTES OCULTAS
DE LA IDEOLOGÍA.

TEORÍAS DE LAS IDEAS Y DE LAS UTOPÍAS:

Pone su atención al problema de cómo funciona el pensamiento en las distintas esferas de la vida social.

FORMAS ANTITÉTICAS DE PENSAMIENTO:


1.- IDEOLOGÍA: Complejo de ideas del ESTRATO DOMINANTE, que orienta la actividad pública hacia el
mantenimiento del orden existente. PENSAMIENTO CONSERVADOR.
2.- UTOPÍA: Complejo de ideas del ESTRATO DOMINADO que orienta la actividad pública hacia el cambio del
orden predominante. PENSAMIENTO INNOVADOR.

DIFERENCIA ENTRE:
-IDEOLOGÍA PARTICULAR O PSICOLÓGICA: Se refiere a mentiras conscientes, ocultamientos más o menos
inconscientes, para engañar a otros, incluyendo el autoengaño.
Surge de la desconfianza y de la sospecha hacia el adversario, propia de la lucha política.

-IDEOLOGÍA TOTAL: Se refiere a la forma de pensamiento de una clase o de una época, o a las ideas que
están relacionadas con las condiciones existenciales de esa clase o época.

PUEDE PRESENTAR DOS FORMULACIONES DISTINTAS:


-CONCEPCIÓN ESPECIAL: Sólo se considera determinado el pensamiento del adversario.
-CONCEPCIÓN GENERAL: El analista somete todos los puntos de vistas (el del adversario y los suyos propios)
al análisis ideológico.

La concepción total por el contrario, pone en tela de juicio todo el pensamiento del adversario (incluyendo el
aparato conceptual) y se trata de comprender sus conceptos como un producto de la vida colectiva que

78
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

comparte. Ejemplo, el pensamiento conservador, la ideología burguesa liberal, etc. Cuando los hombres
expresan estas ideas no se trata de engaño, ni siquiera de interés en un sentido estrecho, sino que es más
bien una expresión de todo el grupo o estrato social cuya circunstancias sociales comparten.

LA SOCIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO MANEJA UNA CONCEPCIÓN GENERAL de la ideología, puesto que
reconoce los condicionamientos sociales de cualquier pensamiento y puntos de vista, Y SU INTERÉS SERÁ
LA IDEOLOGÍA TOTAL, concebida como una estructura total de conciencia y de pensamiento.

La oposición de ideología a utopía presenta varios problemas. Si se considera que la ideología afecta a la
totalidad de la conciencia pensante (ideología total) y a la totalidad de los puntos de vista (ideología
general) parece que no existe posibilidad de que ninguna forma de pensamiento se escape de la acusación
de ideología. LA UTOPÍA SERÁ UN TIPO FUNDAMENTAL DE DEFORMACIÓN DE LA REALIDAD,
INCLUYÉNDOLA DENTRO DE LA CATEGORÍA DEL PENSAMIENTO SOCIALMENTE CONDICIONADO. HABRÍA
ENTONCES: a) IDEOLOGÍAS IDEOLÓGICAS; b) IDEOLOGÍAS UTÓPICAS.

SOLUCIÓN DE MANNHEIM A LA CRISIS: LA PLANIFICACIÓN:

Es la ausencia del plan de la sociedad contemporánea la causa de la crisis económica y del derrumbe del
orden social. ¿Quiénes deben planificar? El intelectual relativamente desapegado, quien debería impartir
conocimiento científico-sociológico a las distintas elites. ELITE CIENTÍFICA RESPONSABLE.

Son los INTELECTUALES SOCIALMENTE DESAPEGADOS, RELATIVAMENTE DESCLAZADOS.

Es un estrato, que aunque situado entre clases, no forma una clase intermedia.

-SUS MIEMBROS: No pertenecen a una clase, sus conflictos son de ideas, no de intereses.
-FUNCIÓN: Realizar la síntesis total del conocimiento.
-LAZO UNIFICADOR: LA EDUCACIÓN
-IMPORTANCIA DE LA TÉCNICAS SOCIALES: Trata de analizar a qué se debían los cambios fundamentales de
su época.

Le da importancia a las técnicas sociales que son el conjunto de métodos que tratan de influir la conducta
humana y que en las manos de los gobiernos, operan como medios de control social.

La nueva técnica militar, dice, ha permitido la concentración del poder en manos de la minoría.

Otras formas de control utilizadas han sido, los medios de comunicación y el sistema educativo.

Es por ello, que concluye entendiendo, que el tránsito del gobierno democrático a los sistemas totalitarios
se debe, tanto a cambios de ideas, como a la transformación de las técnicas sociales.

79
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

RESUMEN LIBRO FRANICHEVICH: SOCIOLOGÍA GENERAL Y DEL


DERECHO
Introducción-Las Ciencias Sociales en la Modernidad:

Las modernas ciencias sociales históricamente asoman como resultado de la revolución industrial, entre
fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX en Europa.
La sociedad occidental vira de un modelo de sociedad feudal a otro muy distinto:
 Surgen las fábricas.
 Se deja atrás el feudalismo.
 Aparecen las clases sociales en razón de la economía.
 Cambia la composición del colectivo social.
 Aparecen los industriales y los obreros fabriles.
 Se constituyen los primeros asentamientos de ciudades.
 El mercado adquiere un cuerpo social definitivo y se estandarizan las relaciones de producción y
consumo.
 Se conocen la miseria y la riqueza sociales.
 El culto religioso es reemplazado por rituales laicos.
 Se funda el estado como aparato administrativo y burocrático.

En este momento histórico se venían desarrollando las ciencias naturales o duras. Estas se ocupaban de
objetos naturales; la física, la química, la biología, estudiaban un objeto natural (la naturaleza y cuerpos
físicos). Newton instala un paradigma epistémico causal: crea una visión del mundo basada en la relación
causa-efecto entre los fenómenos.

Sin embargo, con la trasformación de la sociedad, el hombre, que ya venía observando y estudiando
rigurosamente los objetos naturales, comienza a estudiarse socialmente a sí mismo como sujeto social y a la
sociedad en su conjunto. Es decir, el hombre comienza a estudiarse a sí mismo en su gran construcción y
producción espontáneas: la sociedad, o él mismo como sujeto social. El hombre estudia el objeto del que es
parte, estudia el objeto que protagoniza.

Por el carácter mismo del objeto de estudio, que es totalmente distinto al carácter del objeto de estudio de
las ciencias naturales, resulta que las ciencias sociales permiten numerosas lecturas sobre el mismo; la
interpretación, la hermenéutica y la heurística son armas de conocimiento. Son muchas las teorías sociales
resultado de las distintas escuelas y en consecuencia diferentes paradigmas o modelos sociales.

Foucault sostuvo que las ciencias sociales son distintas maneras que tiene el poder de acomodarse, de
someternos y disciplinarnos. Mediante las ciencias sociales se somete, domina y domestica al hombre. Las ve
como un recurso que tiene el poder para dominar. Las ciencias sociales son la herramienta apropiada para
otorgarle legalidad académica al poder y constituyen un instrumento para conocer e intervenir el cuerpo
social e instalar sutilmente procedimientos de dominación del objeto estudiado.

Para que haya ciencia tiene que haber un objeto, un método y una técnica. El objeto es aquello que se busca
conocer, el método es el camino para llegar a aquello que se busca conocer y la técnica hace a la
instrumentación del camino elegido.

80
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La objetividad en las ciencias sociales:

A pesar de la cantidad de métodos y objetos de las ciencias sociales, para que un estudio o conocimiento
social sea científico requiere que sea objetivo. La objetividad de los estudios académicos no depende de una
(imposible) posición de neutralidad de quien los hace, sino del respeto a un método y de la rigurosidad en las
observaciones, ya que se entiende que todos los estudios están cargados de la ideología de quien los realiza,
pero esta carga no quita a los mismos el carácter académico si se cumplen los preceptos metódicos y
técnicos correspondientes.

La neutralidad (imposible de alcanzar), se resuelve con los recursos metodológicos y técnicos que aseguran
objetividad de los estudios emprendidos, cualquiera sea la ideología de quien los realiza. Ej.: el objeto
mercado puede ser analizado desde el punto de vista del capitalismo y del comunismo, aunque los
resultados sean totalmente distintos pueden ser plenamente objetivos.

Esta idea de objetividad procede del perspectivismo gnoseológico explicado por Ortega y Gasset: “La sierra
de Guadarrama vista de distintos lugares ofrece diferentes perfiles, aunque esta sigue siendo la misma”. Así
es que un mismo objeto puede tener distintas lecturas y todas conservarían la calidad de objetivas si se
respeta el método y la técnica.

La objetividad no es resultado de la misma lectura que hacen los que observan desde un lugar o punto de
vista un objeto, sino que el objeto es el mismo para los que observan desde un lugar o punto de vista. La
objetividad no radica en una lectura común (desde el mismo lugar) del objeto, sino la cualidad del objeto,
que permite o facilita una lectura común (desde el mismo lugar) de él.

Teniendo en cuenta esto, se explica la existencia de escuelas sociológicas, las interpretaciones dispares de un
mismo objeto, las diferentes soluciones a problemas sociales, etc.

El radicante epistémico en las ciencias sociales:

El radicante epistémico-filosófico en la sociología naciente tiene que ver con el empirismo. El hombre
comienza a estudiar lo social a partir de lo que observa, de lo que percibe a partir de los sentidos. Y se
conoce aquello que se puede pesar, contar, medir. Eso hace que, la sociología piense a la sociedad con
paradigmas tomados de las ciencias naturales: física, química, biología. Es ejemplo de este paradigma el
estudio de la relación causa/efecto que, cualquiera sea la denominación que se otorgue, es crucial para el
conocimiento en las ciencias sociales.

Durkheim entiende que los paradigmas de estudio de la sociología tienen estatuto propio porque ella tiene
un objeto y método de estudio propio, siendo además su preocupación académica emanciparla de la
política, de la filosofía y de la religión.

Técnicas de estudio sociológico:

Inicialmente con las estadísticas y las encuestas se atraviesa y obtiene información del cuerpo social: se
reduce el conocimiento social al conocimiento de cantidades, números y datos.

Durkheim promueve los antedichos estudios con una metodología de corte comparativo. Estilo conjetural y
metodología de corte funcional en La división del trabajo social.

81
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

A comienzos del siglo XX la sociología adopta técnicas que no encuadran en los esquemas cuantitativos: las
entrevistas, la hermenéutica de documentos, la observación con participación, etc.

Weber, con su posición metódica comprensiva/interpretativa de la interacción, es la figura que encarna los
estudios sociológicos, siempre explicativos (relación causa/efecto) pero alternativos al conocimiento de
“cantidades, números y datos”.

En el presente, superada la antinomia entre recursos cuantitativos y cualitativos y la discusión sobre el valor
de los mismos, entienden los estudiosos que cualquier recurso o técnica de observación de la realidad social
que permita la objetividad debe ser aceptado por las ciencias sociales.

La sociología y el sentido común:

Si bien el sentido común puede ser definitorio para representar una idea o aportar una explicación social, no
debe confundirse con estudios académicos. El sentido común es una herramienta con la que contamos para
conocer y obtener respuestas de la vida diaria y para programarla, muchas veces el mismo puede dar rumbo
o cuerpo al conocimiento académico, pero es éste el que tiene la última palabra.

El Derecho y la Sociología:

Se piensan tres enlaces distintos entre las disciplinas:

1. Sociología para el Derecho: El objeto es el derecho y lo atravieso con categorías de la sociología.


2. La Teoría Social: Cuando hablamos de teoría social nos referimos a las distintas escuelas sociológicas y a
las lecturas que hacen éstas de la sociedad: el marxismo, la escuela francesa, el estructural-
funcionalismo, la escuela alemana, etc. Cada una de estas escuelas de pensamiento construye una teoría
social, hace una lectura distinta de la sociedad, y en esa teoría o lectura está incluido el derecho. Las
teorías sociales son las que aportan, estudian y enseñan los modelos sociales que para realizarse en la
práctica demandan del derecho que instala y significa la sociedad que debe ser. El objeto es la
Sociología, y las distintas Escuelas Sociológicas. Cada una de estas impone una teoría social distinta. Por
ej. El Marxismo tiene una idea sobre el Derecho, y el estructural funcionalismo otra. Para hacer teoría
social, es el sociólogo quien está en mejores condiciones. Las teorías sociales actuales son más variadas:
la sociedad red de Castells, la modernidad liquida de Bauman, etc.
3. Sociologización del Derecho: Esta expresión pertenece a Cossio, refiere al proceso epistémico que trae
como resultado la consideración de que la realidad social (y los valores) es parte integrante del objeto
Derecho. En el siglo pasado (con la obra de Kelsen y Stammler) es cuando se afianza académicamente la
idea de que el derecho estudia las normas jurídicas. Con la sociologización del derecho se rompe con la
deóntica jurídica como único objeto del derecho y se admiten en el estudio de éste categorías que
permiten acceder a la realidad social y encontrarle otra significación como disciplina. Este fenómeno de
sociologización del derecho lo protagonizan los juristas que entienden insuficiente estudiar el derecho
solamente como objeto deóntico.

Sociología para el Derecho:

Tiene por objeto al Derecho. El objeto Derecho está compuesto por tres instancias o espacios: por un
espacio normativo estudiado por la deóntica jurídica; un espacio de prácticas sociales que se muestra como
“conductas cruzadas”; y un espacio axiológico que son los valores de las antedichas normas y conductas
cruzadas. La sociología para el derecho aborda las tres instancias o espacios. Tomando las categorías propias

82
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

de la sociología se atravesarán las antedichas instancias o espacios y se hará una descomposición sociológica
del objeto derecho. En sociología para el derecho se atraviesa el objeto derecho con categorías sociológicas.
En sociología para el derecho usamos las categorías de la sociología para conocer el derecho. Aquí no
interesa una determinada escuela de sociología, sino que se toman de cada escuela la categoría que importa
y con ella se atraviesa gnoseológicamente al derecho. A la sociología para el derecho pueden acceder tanto
juristas como sociólogos, pero como requiere de un conocimiento temático muy complejo del derecho se
presta más para los juristas que tienen una formación académica sobre el derecho.

El Derecho es atravesado por categorías sociológicas. Al decir esto puedo decir que puedo atravesar al
Derecho con la ideología, con el control social.

LAS CATEGORÍAS SOCIOLÓGICAS: Son 11 categorías que se van a utilizar para resolver el práctico:

1) Contexto social: Actores sociales, intereses, operadores del poder.


2) Validez: Operadores jurídicos.
3) Vigencia.
4) Actualización.
5) Razones.
6) Legitimidad de las razones.
7) Efectividad.
8) Socialización.
9) Control social.
10) Cambio social.
11) Derecho Antropológico Vs. Derecho Oficial.

El poder social: Es una fuerza social que se impone y con significación.

Para la sociología para el derecho, es necesario estudiar el poder social. Éste atraviesa el derecho y para
quien enseña es imposible el estudio del derecho sin el estudio del poder social.
El estudio del derecho con el estudio del poder social permite pensar en el derecho como instrumento
social, pensar en el derecho como objeto que supera la lectura en abstracto y que permite una práctica
social con resultados.
 Maquiavelo: Fue el primero que se encargó de estudiar el poder social, lo pensó como estrategia de
dominación del príncipe.
 Weber: Estudia al poder como fenómeno de dominación y las razones que hacen a la legitimidad de
la misma. Así distinguió entre legitimidad racional, legitimidad tradicional y legitimidad carismática.
 Foucault: Consideró al poder social como una estrategia que se corporiza en aparatos y técnicas de
dominación. Como fuerza social se instala y es impositivo, porque somete, acorrala, recorta que
vivimos con espontaneidad y con neutralidad, que excepcionalmente terminan en fuerza física.
Como fuerza social es significativo, el poder no es ciego o sin rumbo como el poder físico o
mecánico, siempre se impone por alguna razón y con un objetivo en su significación. Como fuerza
social es subjetivo, es impracticable sin nosotros, se subjetiva en la decisión de quien lo encarna, de
quien lo opera. Así es que cualquier decisión, importa un modo de vida impuesto por un poder
social.

83
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

CONTEXTO SOCIAL

Existe una sociedad, conformada por distintos actores sociales, instituida por poder social que atraviesa
todo, los actores sociales tienen intereses, las normas jurídicas y sociales son el principal transporte y
depósito del poder social.

Es importante identificar, en relación a una norma determinada, cómo está configurado el contexto social.
Siempre que se analiza una norma debe comprenderse que la misma se ubica en un determinado contexto
social construido por actores, instituciones, etc., y que el mismo se ve cruzado por el poder.

El contexto social nunca es cerrado, siempre es abierto, por lo cual los actores sociales pueden ir variando
dependiendo del momento y los hechos que se analicen. Dentro de éste, lo primero que encontramos son
actores sociales (a favor o en contra) de determinada norma. Son aquellas personas o instituciones que
tienen un determinado interés en que el poder se vea reflejado o vehiculizado por determinada norma
jurídica. Los actores sociales de acuerdo a una cuota de poder social, constituyen a la construcción de una
norma o desfavorecen la constitución de la norma. La norma que sale no es una disposición arbitraria del
legislador, sino que hay un proceso social en el que se produce, construye y crea la norma, y los que la
construyen son los actores sociales.

Actores sociales:

Son los protagónicos del poder social, son el corpus de ese poder y quienes entregan significación al mismo.
Están ubicados en un contexto social determinado. Cada contexto social tiene sus propios actores sociales,
ya no hablamos de personas físicas o jurídicas, sino de una categoría sociológica. El actor social en derecho
es la persona jurídica.

Pueden ser unipersonales o colectivos. Los operadores del poder encarnan la práctica de éste en los actores
sociales colectivos, y la propia persona opera el poder del actor social unipersonal.

1. Unipersonales: La propia persona que opera el poder social.


2. Colectivos: Son grupos de personas que en determinados contextos, que pujan a favor o en contra de
algo, y tienen cierto poder. Están rodeados de otros actores sociales de otros colectivos que también
tienen intereses y tiran para un determinado lugar, pujan para que una norma salga o no salga, para que
una norma tenga tal o cual contenido, y que también tienen una cuota de poder. De este cruce de la
conducta de distintos actores sociales va a surgir la norma jurídica.
3. Actores sociales ocultos: Son los que no se ven, pero están, de difícil confirmación porque están ocultos
y son resultado de conjeturas.
Son más difíciles de identificar para el sociólogo, no son públicos o no hacen públicos sus intereses, pero
no quiere decir que actúen ilícitamente. Están tapados, operan de un lugar menos llamativo dentro del
contexto. No hay que confundirlos con las personas jurídicas.
4. Operadores del poder: Son actores sociales destacados, es una persona que encarna el interés de un
cierto actor social o un cierto colectivo, y lo lleva adelante. Es una persona que representa al colectivo.
Es quien encarna un colectivo, siempre es una persona.

La idea de pertenencia social importa en la consideración de actores sociales colectivos, refiere a que los
integrantes del colectivo que constituye un actor social se “reconocen” entre sí como tales, siendo claves de
ese reconocimiento los mismos intereses y prácticas comunes.

84
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

La idea de identificación social importa en la consideración de los actores sociales unipersonales, refiere a
que el actor social unipersonal “se reconoce” en el actor social unipersonal de otro contexto, siendo claves
de ese reconocimiento las prácticas comunes: a mí me pasa lo mismo que a usted.

La conformación de actores sociales unipersonales y colectivos, define sus intereses. Estos son más o menos
espontáneos y muchas veces actores sociales totalmente diferentes tienen los mismos intereses.

Los actores sociales constituyen intereses sociales más o menos espontáneos, jamás son neutrales o
desinteresados sociales. Hay intereses: económicos, políticos, culturales y religiosos.

Ejemplo: La adjudicación de viviendas sociales que realiza la municipalidad en un barrio periférico, precedida
de un amparo judicial:
1. El gobierno municipal, los vecinos adjudicatarios, los dueños de los campos linderos son actores
sociales colectivos.
2. El juez que interviene en el amparo precedente es un actor social unipersonal.
3. El intendente municipal, el concejal, el puntero del barrio periférico, el dueño de uno de los campos
linderos, son operadores del poder de los actores sociales colectivos.
4. La concesionaria de una ruta que circunvala el barrio periférico es un actor social oculto.
5. Los vecinos se reconocen entre sí como tales (pertenencia), al igual que los dueños de los campos
linderos.
6. Un juez tiene que resolver una situación de amparo parecida, y se reconoce en el juez que ha
resuelto ésta (identificación).
7. El gobierno municipal, “desinteresado” en la adjudicación del barrio es instado judicialmente.
8. Los vecinos adjudicatarios están interesados en mudarse al barrio y tener casa propia.
9. Los dueños de los campos linderos están interesados en la mudanza de los vecinos porque contarán
con mano de obra para los trabajos rurales.
10. La concesionaria de una ruta que circunvala el barrio periférico está interesada en que no se habilite
el barrio periférico porque este permitiría un camino alternativo para eludir los peajes.
11. El interés del juez se demuestra en el sentido social de su decisión.

Síntesis: Estos actores sociales tienen intereses, y una cuota de poder social que usan para instalar dichos
intereses. El resultado de esa puja de poder social es la norma jurídica que contiene el poder social
fragmentado y en porciones.

Ejemplos:

-Franichevich es parte integrante de los actores sociales que son los profesores, y a su vez es una
construcción, educativa, económica. Y yo mismo también puede ser parte integrante de otro colectivo,
también es parte integrante del colectivo de magistrados y funcionarios de Santa Fe. Responde a 2 status
(profesor y fiscal). En cada uno tiene distintos roles, en uno toma exámenes, da clases, etc.; en el otro pide
condenas, acusa, peticiona ante un juez.

-Contexto social de trabajo:


Actores sociales: Obreros y empresarios.
Supongamos que alguien que trabaja en una empresa y es parte de los actores sociales que son los obreros,
pero a su vez hay por parte del Estado una ayuda social a esa persona carenciada. Y seria parte de los actores
sociales que son las familias carenciadas. El mismo, en un determinado contexto recibe salarios y en el otro

85
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

recibe el subsidio del gobierno. Es parte integrante de 2 grupos de actores sociales. Hay conductas cruzadas,
ósea que hay derecho, conductas cruzadas que se dan entre personas que integran distintos grupos de
actores sociales.

Las conductas cruzadas:

El derecho son “las conductas cruzadas”. Allí donde hay conductas cruzadas está el derecho. Es derecho la
conducta cruzada de los actores sociales de un contexto determinado. No es derecho la conducta del
golpeador, sino la conducta del golpeador que se cruza con la conducta del golpeado. Se puede ver que
cualquier contexto social está cargado de derecho que se reconoce en la conducta cruzada de los actores
sociales del mismo.

Todo contexto social está cargado de conductas cruzadas (Derecho) y éstas operan el poder social que se
impone con significación, la cual se expresa en el modo de vida. ej.: en el caso de una golpiza de un hombre
a la mujer, el poder social del hombre se instala como “machismo” y las normas jurídicas lo significan como
acto lesivo imponiendo un castigo al transgresor.

Las conductas cruzadas pueden ser: a) singulares integrantes de un colectivo; b) integrantes de distintos
colectivo sociales.

La conformación de los actores sociales y sus intereses sociales:

 Marx: Aporta su idea para el conocimiento de actores sociales colectivos. Conforma la sociedad (no
la conformación de los actores sociales sino de la sociedad toda) diferenciando a los que son dueños
de los medios de producción (el capital), de los que ofrecen su trabajo a los capitalistas. Los actores
sociales pertenecen a dos clases sociales, que son la clase social burguesa y la proletaria,
enfrentándose la una con la otra (en realidad habla también de la categoría de los lúmpenes que son
los descalzados o desechos de la sociedad). La división de clases de Marx es tan tajante que quedan
afuera los proletarios aburguesados y sin ánimo de revolución, burgueses que no son propietarios
del capital, etc.
 Weber: Es quien refuta a Marx, diciendo que la razón social del capitalismo es la ética religiosa.
Presenta la idea de estatus, que es la posición social que ocupan los actores sociales en interacción
con los demás y que se constituye por distintos parámetros como razones ideológicas, de educación,
de propiedad, de consumo, de profesión, religión, de recursos económicos, etc. la identificación
estatutaria permite la conformación de grupos de estatus.
 Estructural funcionalismo: Deriva del estatus la categoría de los roles sociales. El estatus es el lugar
social que ocupan los actores sociales en la sociedad y el rol es la práctica efectiva de las calidades
estatutarias. Los mismos actores sociales tienen diferentes estatus en razón de los distintos
contextos sociales.
 Síntesis: Un actor social es una construcción y proceso social, con componentes ideológicos,
económicos, educativos, culturales, religiosos, profesionales, que terminan definiendo de manera
más o menos espontánea sus intereses sociales.

86
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El poder social y la deóntica jurídica:

El poder social se entromete en la instancia deóntica del derecho. Para eso se tiene que enseñar que son las
normas jurídicas. Cuando se habla de normas jurídicas decimos que son expresiones lingüísticas (no solo las
jurídicas, cualquier norma), que otorgan significación a las conductas cruzadas que deben ser y que instalan,
imponen, como deben ser las conductas cruzadas.

Cuando se habla de normas jurídicas se dice que son una construcción en/con palabras, un relato que otorga
significación a las conductas cruzadas que deben ser y que instala, impone como deben ser las conductas
cruzadas.

El poder social tiene en las normas jurídicas el instrumento que lo viabiliza y posibilita. El poder social instala
o impone el mundo que debe ser a través de las normas jurídicasKelsen.

Las normas jurídicas son:


1. El vehículo de comunicación;
2. el envase;
3. la proyección y
4. la ejecución del poder social.

VALIDEZ

Esta es una categoría propia de la ciencia jurídica, del estudio de la deóntica kelseniana. Se trata en el punto
de “sociologizarla”, de hacerla categoría sociológica para el estudio del derecho.

Las normas jurídicas son válidas cuando las construye/hace quien debe hacerlas y se hacen de acuerdo a un
trámite o procedimiento instalado por las normas superiores. En este sentido, una norma es válida cuando
es creada por el procedimiento establecido en la CN. La validez se ocupa del cómo y del quien.

En sociología para el derecho no interesa conocer cuando una norma jurídica es válida o inválida, sino cómo
se encarna ese trámite de validez. Es conocer que la validez tiene que ver con conductas encarnadas en
operadores jurídicos que, respetando el procedimiento instalado, pujan por el poder social.

Ejemplo: Ordenanza municipal N°50 que prohíbe realizar el entubado en un barrio determinado por el plazo
de 3 años a contar desde el presente. Esta norma, es válida si la construye quien debe hacerlo y por el
trámite que indica la norma superior. Entonces, se observa que es válida porque la hizo el intendente
municipal, el secretario de obras públicas municipal y el consejero municipal (operadores jurídicos), a través
de un trámite que ordenan la Ley Orgánica del Municipio y la Constitución Provincial.

¿Quiénes son los operadores jurídicos? Generalmente los operadores jurídicos son operadores del poder,
cuando no es así, los operadores jurídicos constituyen quienes representan los intereses de los actores
sociales. Los actores sociales se identifican en/con los operadores del poder, en tanto que los actores
sociales son representados por los operadores jurídicos. Son los miembros del estado que representan los
intereses de actores sociales, en este caso quienes están facultados para dictar una norma. Son los que
tramitan la construcción de la norma:
 LeyLegislador.
 SentenciaJuez.
 DecretoPresidente con firma de ministros.

87
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

VIGENCIA (en la ciencia del derecho también se denomina EFICACIA)

Las normas jurídicas se ajustan con el poder social, instalan o imponen el mismo a través de la significación
de las conductas cruzadas como derechos, débitos, trasgresiones y sanciones y se refieren a conductas
cruzadas, jamás a la conducta de alguien, siempre a la conducta de alguien en razón de la conducta de otro
y viceversa.

La norma comprende dos instancias, una lícita y otra ilícita, cada una de ellas divididas en dos momentos:

MOMENTO 1 MOMENTO 2
INSTANCIA LÍCITA Facultad o derecho Débito o prestación (prohibición o
prescripción)

INSTANCIA ILÍCITA Trasgresión Sanción

 La instancia lícita considera las facultades o derechos y los débitos o prestaciones. A la vigencia del
débito corresponde la invigencia de la trasgresión o de la sanción.
 La instancia ilícita considera las trasgresiones y como consecuencia las sanciones de estas
trasgresiones. A la vigencia de la trasgresión corresponde la invigencia del débito y a la vigencia de la
sanción precede la vigencia de la trasgresión.

Ejemplo:

 Facultad: De quien alquila una propiedad como locatario (que se cruza con la facultad o derecho del
propietario de cobrar un precio).
 Débito: Del locatario de pagar el alquiler acordado (que se cruza con la facultad o derecho del
propietario de cobrar un precio).
 Trasgresión: No pagar el alquiler acordado (que se cruza con la facultad o derecho del propietario de
pedir una reparación o indemnización).
 Sanción: El pago de reparación o indemnización por el inquilino (que se cruza con el débito de fallar
del juez y el derecho de cobrar la reparación o indemnización por el propietario).

Cuando se habla de vigencia se piensa en el cumplimiento efectivo de cualquiera de las instancias del
montaje deóntico (de cualquiera de las instancias que impone la norma).

El débito puede asumir dos formas:


 Prescripción que es “hacer lo que se debe” (ej. entregar la vivienda locada en condiciones).
 Prohibición que es “no hacer lo prohibido” (ej.: hacer reformas en la propiedad sin el consentimiento
del dueño).

La trasgresión puede asumir dos modalidades:


 No hacer lo que se debe.
 Hacer lo que no se debe.

El estudio de la vigencia de cualquier figura social es necesario para confirmarla o negarla en su existencia.

88
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Cuando el débito no se cumple, entramos en la etapa de la transgresión, y así en la etapa de la sanción.


Donde no hay vigencia del débito, está vigente la transgresión, si está vigente la transgresión, la
consecuencia es que haya vigencia de la sanción. La vigencia del débito, precedida por la vigencia de la
facultad o el derecho, corresponde a la invigencia de la trasgresión y por ende de la sanción. La invigencia
del débito da lugar a la vigencia de la trasgresión y a la vigencia de la sanción.

ACTUALIZACIÓN

Muestra el cómo de la vigencia, las distintas maneras de “vivir la vigencia”. La vigencia confirma una
conducta en tanto que la actualización nos enseña la conducta confirmada.

Cuando hablamos de actualización referimos a las distintas maneras que asume la vigencia de las distintas
instancias de la norma, cómo sociológicamente se ponen en vigencia esas instancias.

Ejemplo 1: La ley seca en EEUU instala el débito/prestación (la prohibición) de comercializar alcohol:
-Debito: No comercializar bebidas alcohólicas.
-Trasgresión: Comercializar alcohol.

Ejemplo 2: Una norma instala el débito/prestación (la prescripción) de alistarse en el ejército para ir a
combate:
-Débito: Enrolarse en el ejército para ir a combate.
-Trasgresión: La deserción.

Estos ejemplos sirven para ilustrar acerca de la vigencia van a servir también para ver el tema de la
actualización:

-Ejemplo 1: Supongamos que en este ejemplo está vigente la trasgresión, lo que significa que en el colectivo
social se hace lo prohibido. Hay distintas maneras de actualizar la trasgresión: vender/comprar alcohol en
cajas selladas, venderlo/comprarlo con otra identidad, venderlo/comprarlo en envases de gaseosas o en
lugares insospechados, etc.

-Ejemplo 2: Aquí la trasgresión es deserción. ¿Cómo se actualiza? Se puede desertar estafando a la


administración pública aduciendo una enfermedad simulada, escapando a un país vecino u ocultándose en
casas de parientes, etc.

La norma tiene una facultad, por ejemplo, ir a votar, en la vigencia vamos a analizar si se va o no a votar, y
en la actualización vamos a analizar cómo se cumple o como no se cumple. Lo mismo para el débito, la
transgresión y la sanción. Hay que imaginar cómo determinada instancia de la norma se puede llegar a
cumplir o incumplir.

Más ejemplos:

-En el caso del homicidio, hay un derecho o una facultad de vivir en sociedad, el débito seria “no matar”, la
transgresión seria matar a otro y la sanción es la prisión de 8 a 25 años. Supongamos que aumento la tasa de
homicidio en Rosario, lo que analizamos es que hay estadísticas que indican que en 10 años la tasa de
homicidio se disparó, a ese dato sociológico lo podemos actualizar, vamos a ver como se realizaron esos
homicidios: ajustes de cuenta, homicidios en riña, con armas, cuchillos, porque eso nos va a dar un indicador
de lo que está pasando en la sociedad.

89
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

-Contrato de transporte, la facultad es viajar en colectivo, el débito es pagar el boleto, la transgresión es no


pagar y la sanción es que el chofer te baje del colectivo. Podemos decir que él 90% de los casos el débito se
cumple, la gente paga, pero hay momento en la semana, por ejemplo cuando hay partido y el colectivo pasa
por la cancha, suben los barras, y hay un alto nivel de transgresión.
Actualización: La manera de actualizarlo es diferente a como se hacía hace 10 años: en un primer momento
se pagaba con monedas, después apareció la tarjeta magnética de cartón, y una máquina para meter
monedas, y ahora está la moví. Es diferente cómo se cumple el débito ahora, en distintos momentos de la
sociedad, van cambiando las maneras de actualizarlo. Esto nos permite ver las razones de estos cambios,
eran por ejemplo, robos o por comodidad del chofer. Esto es fácil hay que imaginar las formas de cumplir
cada una de las instancias. La transgresión por ejemplo se analiza, viendo las distintas maneras: adolescentes
que vuelven borrachos a la madrugada y no pagan, barrabravas, etc.

A veces son las mismas normas jurídicas que significan la actualización, por ejemplo en la figura penal de la
estafa, nos metemos claramente en una trasgresión: estafar es una trasgresión al Código Penal. Pero esta
figura, llevada a la vida social, muestra la conducta del estafador (que se cruza con la del estafado) y nos
encontramos que existen muchas maneras de estafar que ilustra el CP en su art.172: falsa negociación,
engaño, influencia mentida, nombre falso, ardid, etc.

RAZONES SOCIALES DE LA VIGENCIA

Las razones son “sociales”, es decir, son fenómenos sociales que debemos buscarlos en el colectivo social y
en ningún otro lugar. Están en la sociedad (hay que buscar en la sociedad las razones sociales de aquello que
sucede en la sociedad). Las razones sociales son “porqués” sociales: la explicación de los fenómenos sociales
por fenómenos sociales. Por lo tanto, éstas no tienen carácter natural religioso o metafísico. Las razones
sociales, al ser sociales, son calidad del colectivo social.

Cuando se habla de las razones sociales también se puede pensar en las razones sociales de la actualización.
De cualquier fenómeno social se pueden conocer las razones sociales. Se estudian únicamente las razones
sociales de la vigencia, se hace un corte, de lo contrario se produciría un análisis imposible de concluir
(razones sociales de la actualización, razones sociales de las razones sociales de la actualización, etc.)

Comúnmente se utiliza la expresión causas sociales en lugar de razones sociales, como lo hicieron Durkheim
y Weber.

Conocer las razones sociales de un fenómeno social permite repensar el derecho y las estrategias de política
jurídica que en sí, como se sabe, son estrategias del poder social.

Ejemplo 1: Prohibición de la venta de alcohol:


 Razones sociales de la vigencia del débito:
- Fuertes controles del estado.
- Una sociedad disciplinada.
- No es rentable el negocio de la venta de alcohol.
 Razones sociales de la vigencia de la trasgresión:
- Es muy rentable el negocio del alcohol.
- Son débiles los controles del estado (impunidad manifiesta).
- El estado es el principal proveedor (corrupción manifiesta).

90
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Ejemplo 2: Llamado a alistarse en el ejército para la guerra:


 Razones sociales de la vigencia del débito:
- Una actitud social patriótica.
- Temor al castigo.
- Se sigue el ejemplo de los otros.
 Razones sociales de la vigencia de la trasgresión:
- Tradición pacifista.
- Un desconocimiento del llamado.
- Una indiferencia social muy fuerte.

Interesa al poder social conocer las razones sociales para saber cómo actuar en la situación y en situaciones
futuras.

Cuando hablamos de las razones de la vigencia, nos referimos a razones sociales de un fenómeno social, y
estas razones las encontramos en la sociedad (por lo que son sociales), si no estuviesen en la sociedad
estaríamos en presencia de algo metafísico, religioso o mágico. Cuando pienso sociológicamente estoy
pensando en un fenómeno social, y cuando pienso sociológicamente en las razones de ese fenómeno social,
las tengo que buscar como precedentes del mismo en la sociedad.

Cuando se habla de vigencia en el Derecho se está hablando de conductas cruzadas, es decir, de la vida.
Tenemos en primer lugar la vigencia, que habla del cumplimiento en cualquier instancia de la deóntica
jurídica, después hablamos de actualización como los modos en que se presenta la vigencia y finalmente de
las razones de la vigencia.

LEGITIMIDAD

La legitimidad es el resultado del juicio de valor, apreciación y consideración que hace la sociedad de:
1. La vigencia a través de las razones sociales de la misma.
2. La actualización de la vigencia a través de las razones sociales de la misma.
3. De los objetivos en la construcción de la deóntica jurídica, que muestra la aceptación y plausibilidad
o rechazo de la vigencia y la actualización de la vigencia por parte de la sociedad.

La legitimidad, en situación ideal, no es única, sino que es de acuerdo a cada colectivo que integra la
sociedad, así se puede decir que es sectorizada o fragmentada. No es única sino que es sectorizada o
fragmentada de acuerdo a cada colectivo social, puede que algunos estén de acuerdo con la vigencia y
actualización mientras que otros no.

Permite conocer la aceptación y plausibilidad o rechazo de la vigencia puesta a consideración (a través de las
razones sociales de la misma) de los distintos colectivos sociales que integran la sociedad. La aceptación y
plausibilidad o rechazo de la vigencia por sus razones permite reflexionar acerca del rumbo del poder social
instalado en materia de políticas jurídicas, el quehacer del mismo en el contexto o en contextos futuros.

Los resultados del juicio de valor dependen del colectivo que valora y la idea de que ningún colectivo sea
proscripto en el juicio de legitimidad.

Por el juicio de legitimidad se conoce la ideología de los diferentes colectivos que integran la sociedad.

El juicio de legitimidad es resultado de un acto de valoración de cualquier colectivo dentro de la sociedad.

91
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Ejemplo 1: Vigencia del débito: Enrolarse en el ejército para ir a la guerra: Razones sociales de la vigencia:
- Temor al castigo: El colectivo militar probablemente entiende que la vigencia del débito por ésta
razón sea ilegítima. Para éste colectivo es totalmente ilegítimo enrolarse en el ejército para ir a la
guerra por temor al castigo. Pero otro colectivo social, las madres de los hijos que se van a enrolar,
probablemente entiende legítimo enrolarse en el ejército para ir a la guerra por temor al castigo.
- Actitud social patriótica: Para los militares la legitimidad del débito seguramente tendrá su razón en
la actitud social patriótica. Es muy probable que para las madres de los hijos que se van a enrolar en
el ejército, la vigencia del débito por la actitud social patriótica sea rechazada en su legitimidad.
- Se sigue el ejemplo de otros.

Ejemplo 2: Vigencia de la trasgresión: Deserción: Razones sociales:


- Desconocimiento del llamado: Para el colectivo militar podría llegar a considerar la legitimidad de la
misma en razón del desconocimiento del llamado. Para las madres cuyos hijos deben enrolarse en el
ejército la deserción es legítima, cualquiera sea la razón de la misma.

EFECTIVIDAD

Cuando se habla de efectividad tenemos que remitirnos a los constructores de la norma jurídica e
interpretarlos a ellos “preguntándoles” por los objetivos sociales que tenían en vista al construirla. El poder
social tiene objetivos, sus operadores se encargan de materializarlos a través de normas.

Si se cumplen los objetivos propuestos a través de las normas jurídicas el poder social es efectivo; si no se
cumplen no lo es y habrá fracasado el poder social en su estrategia para conquistarlos.

Los resultados son las consecuencias sociales de la vigencia del poder social instalado a través de las normas
jurídicas.

Hay objetivos:
 Manifiestos: Dejan el poder social al desnudo, sin doble discurso, doble fondo ni contracaras.
 Ocultos: Que pueden ser lícitos o ilícitos, siempre son una conjetura porque son ocultos, siempre
están aunque no se ven, son un recurso del poder social para instalarse y proyectarse porque están
escondidos.

Una norma será efectiva cuando se hayan cumplido los objetivos sociales para los cuales se
sancionó y por ende también será el poder social constructor de la norma; de lo contrario la
norma inefectiva y habrá fracasado el poder social en su intento de conquistar los objetivos.

El poder social impone un rumbo (su ideología) en/con sus objetivos, y la categoría de la
efectividad analiza, averigua sobre la realización o frustración de los mismos, que a veces es
de fácil observación y a veces requiere técnicas de observación y estudio que aportan
resultados en porcentajes.

Ejemplo 1: En 1982 el gobierno de la Junta Militar instala el débito de presentarse en el ejército para
combatir en Malvinas. El congreso nacional no funcionaba, por lo que la norma jurídica no se documentaba
en una ley sino en un Comunicado de la Junta Militar.

92
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

-Los objetivos manifiestos de los gobernantes/normadores eran conquistar las Malvinas, dar un gesto de
soberanía, instalarnos en el Primer Mundo, etc. ¿Dónde encontramos dichos objetivos manifiestos?:
Jurídicamente, en los Comunicados mismos que son los documentos de las normas jurídicas, pero también
en los discursos de Galtieri y toda la propaganda oficial de ese momento.

-Los objetivos ocultos son la continuidad del gobierno militar, su confirmación y aceptación (legitimidad) por
la ciudadanía.

-Los objetivos manifiestos propuestos a través de las normas jurídicas no se cumplieron, porque se perdió la
guerra y no se reconquistaron las islas, los objetivos ocultos tampoco se cumplieron porque la Junta Militar
termino yéndose, se acabó el gobierno militar y vino la democracia.

-Por último, entre los resultados tenemos: los suicidios de los excombatientes, sus continuos reclamos,
roturas de familias en razón de las pérdidas de la guerra, la emergencia del colectivo de los excombatientes
del que deben hacerse cargo los gobiernos de turno mediantes las pensiones para los que fueron a la guerra,
etc.

Ejemplo 2: Una municipalidad instala un casino y en sus objetivos manifiestos se impone hacer un polo
turístico del mercado a gran escala y consigue esto; en sus objetivos ocultos (lícitos) se impone una mayor
recaudación y lo consigue; en sus objetivos ocultos (ilícitos) se impone hacer una caja negra de recaudación y
lo consigue, y en cuanto a los resultados con prescindencia de los objetivos se produce en el barrio donde se
instala la obra un aumento del narcotráfico y de la trata y prostitución de personas.

CONTROL SOCIAL

 El control social tiene que ver con todo el aparato burocrático/institucional (autorizado) e
instrumental (autorizado) del colectivo social que hace a la dominación y el sometimiento del mismo
colectivo.
 Como fenómeno social que produce el mismo colectivo, se ocupa de alienar a la gente, es
disciplinante y resolutivo de conflictos.
 El control social permite que el colectivo social sea más o menos predecible.
 El control social esquiva o elude el desorden y el descontrol.
 El control social actúa cuando la socialización no ha logrado su objetivo. El control busca sancionar la
conducta desviada, aquella que no se ajusta al sistema que se pretende imponer.
 Posteriormente al ejercicio del control social, puede volver a ponerse en evidencia la incidencia de la
socialización, por ej. un condenado, resocialización.

Aparatos de control social: En toda sociedad hay una gran cantidad de aparatos o instrumentos
(autorizados) que construye la propia sociedad y que permiten que ella permanezca integrada: una sociedad
sin control se desintegra.

Estos aparatos (instituciones, herramientas sociales) comúnmente manejan el control social para que se
cumpla con el débito o no haya trasgresiones, y estas herramientas de control social se ponen en
movimiento cuando, habida la trasgresión, se resuelve sobre la misma o se castiga al autor.

Una sociedad sin autocontrol va camino a la desintegración.

93
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El control social es la gran herramienta del poder social. El poder social, en su estrategia de
sometimiento/dominación, cuenta con ese aparato que llamamos control social.

Nosotros, como integrantes del colectivo social, siempre estamos más o menos y continuamente rodeados
de los aparatos del control social. Espontáneamente vivimos, sin darnos cuenta que lo hacemos, de manera
“controlada” por el propio colectivo social.

Derecho: El Derecho en su instancia deóntica es el que “termina diciendo” dónde está el débito, dónde está
la transgresión y dónde está la sanción; y son las instituciones y aparatos jurídicos los que se encargan de
observar la ejecución de los débitos, ejecutar débitos, pesquisar transgresiones y ejecutar débitos y
sanciones. El derecho es un mecanismo de control social.

Ejemplos de dichas instituciones: los tribunales, la policía, las prisiones, la AFIP, las aduanas, los registros
civiles y en general todas las autoridades o aparatos de juzgamiento y decisión de conflictos de cualquier
institución pública o privada (fábrica, familia, escuela).

El Derecho oficial o hegemónico engarza justo con el control social, porque a la deóntica jurídica la produce
el estado cuyo gobierno tiene el poder social y la fuerza legalizada para imponerlo.

Los abogados, en tanto que operadores jurídicos, en ejercicio de la profesión espontáneamente son
protagónicos del control social del derecho, confirmándolo y reproduciéndolo.

Si bien estudiamos al derecho como prototipo del control social, éste es común a todas las figuras de objeto
deóntico (la moral, las normas sociales, la religión), que tienen su propio aparato institucional para hacerlo
observar y ejecutarlo.

Ejemplo: El aborto. Que haya sanción para el aborto no significa que no haya abortos. Tenemos que ir a las
razones sociales de la vigencia del aborto. Y acá esta la diferencia entre Sociología y Derecho penal:
El Derecho Penal se ocupa de punimiento, la sociología del conocimiento de las razones sociales de la
vigencia. Y acá aparecen 2 posturas, una que dice que metiendo más jueces se solucionaría el problema, la
otra dice que hay que atacar las razones sociales de la vigencia.
Hay todo un aparato social que observa esto. Veámoslo así: si se hace una campaña de educación sexual, esa
campaña es control social. Cuando el juez aplica una pena al que aborta, el juez hace control social.
En el caso del aborto, el débito seria “no abortar”, y la transgresión es el aborto, la gran herramienta para
que se nos internalice el débito es a través de la EDUCACIÓN. En este caso hay una iglesia, campañas en
contra del aborto, jornadas, eso sería CONTROL SOCIAL. El cómo se va metiendo todo esto en nosotros tiene
que ver con la SOCIALIZACIÓN.

CONTROL SOCIALEs todo ese aparato que hace a la observación para el cumplimiento del
débito o de la sanción. Es un aparato que confirma una idea, modelo o el paradigma.

La sociedad impone conductas a los individuos que la componen, lo hace a través de la


socialización. Cuando no nos comportamos de esa forma aparece el control social.

94
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

SOCIALIZACIÓN

Esta categoría remite a los procesos institucionales y procederes de la propia sociedad que tienen como
resultado la internalización de los débitos y de las trasgresiones sociales. Es decir, la asunción más o menos
consiente de aquello que debe hacerse (prescripciones) o está prohibido hacer (prohibiciones) y de las
trasgresiones correspondientes.

Durkheim: “Nacemos como seres biológicos, pero luego nos convertimos en seres sociales”.

Si consideramos a la cultura como un artefacto producido por la sociedad que se entromete entre nosotros
y la naturaleza, disciplinándonos y ordenándonos actuaciones, ritos y trámites comunes, resulta que el
proceso de socialización instala antedicha cultura en nosotros (Cossio). Nos hace, nos construye con el
molde de época, es represión y dominación; es toda deóntica social que se impone, que obviamente incluye
el derecho como producto cultural.

Cuando hablamos de socialización nos referimos a procesos sociales que conforman la psique de quienes
integran la sociedad. Cuando estos, de manera más o menos consciente, asumen el débito, no peligra el
orden social. Cuando se habla de socialización nos ocupamos del proceso de comunicación que remata en el
singular o los particulares. Ésta termina en la internalización del débito o de la trasgresión. El resultado de
este proceso varía en cada colectivo que conforma la sociedad, no es homogéneo: no se internalizara lo
mismo en un contexto de pánico que en un contexto de ira, o en un contexto de abundancia que en otro de
miseria.

El proceso al que nos referimos nos remite a la educación como fenómeno social. Justamente, la educación
es el recurso social que permite esa internalización más o menos consiente de los débitos y de las
trasgresiones. Puede ser:
 Espontánea: Se inicia desde el mismo vientre de nuestra madre, desde la cuna y refiere a los
criterios, habilidades y pareceres que son adquiridos desde el nacimiento y para siempre como
resultado de la práctica social y sin percatarnos de la adquisición que hacemos. El primer vehículo de
ésta educación espontánea es la familia, y después todos los lazos sociales que nos atraviesan y que
protagonizamos (ej. grupo de amigos).
 Adrede: Es programada y tiene como objetivo enseñar la cultura, se inicia después de la cuna y tiene
como vehículos a los colegios, las escuelas y los colectivos de especializados en la enseñanza y el
aprendizaje, siendo actualmente los medios un instrumento de uso por la educación adrede.

La falta de internalización de la deóntica jurídica lleva a la temática de la opacidad jurídica, que desafía el
principio jurídico que enseña que el derecho se supone conocido por todos: ésta se da cuando los
particulares, realmente, desconocen la significación de esa deóntica jurídica, aun sabiendo de su existencia.
Supongamos una comunidad de inmigrantes turcos que viven en Argentina, ellos saben que aquí hay una
legislación, una deóntica jurídica, pero no conocen su significación.

Correspondencia entre el fenómeno del control social y la socialización: Supongamos el control social de un
condenado: hay un aparato de control social formado por los jueces de ejecución que se ocupa del
seguimiento de su conducta. Pero ese control se completa con la socialización, que pasa porque el
condenado internalice la trasgresión y sus débitos sociales a cumplir, que se instrumentaliza a través de los
programas educativos para los internos.

95
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

CAMBIO SOCIAL

Cambio social: Algunos lo entienden como una diferencia en el tiempo en las estructuras sociales,
socioeconómicas y sociopolíticas.

Parece útil para el Derecho observar el cambio social por el lado de la diferencia del paradigma social que se
ha tomado en cuenta para pensar un fenómeno social.

Paradigma: Cuando se habla de paradigma hacemos referencia a un criterio o super idea de cualquier
fenómeno social. El paradigma (como criterio o super idea) permite pensar/leer las cosas de una manera
determinada, y resulta que cuando se habla de cambio social se alude a que se instala sociológicamente un
paradigma diferente al de situación, que queda desplazado por el antedicho, siendo el resultado un
pensamiento distinto o una lectura distinta de las cosas.

Ejemplo:

- Paradigma 1: Super idea de familia tradicional, cristiana, natural e inderogable: el matrimonio es


entre heterosexuales y está prohibido el matrimonio homosexual.
- Paradigma 2: Super idea de familia alternativa, como construcción cultural y finita: el matrimonio
entre homosexuales es un derecho.

El ejemplo muestra las diferencias paradigmáticas en el tiempo. Al haber diferencias, hay distintos criterios o
distintas ideas. Si se siguen pensando de la misma manera sobre el objeto no hay cambio; si se piensa
distinto el cambio es posible.

Los paradigmas salen del mismo colectivo social, del poder social que los instala.

Cuando nos referimos al cambio social usamos la expresión “volución social” y ésta la pensamos
considerando si (puede asumir tres formas distintas):
 La figura instalada es plenamente novedosa e inaugura una lectura de un fenómeno
socialResultado: (E)volución. Ej.: supongamos que se instala el matrimonio igualitario luego de 30
años de pujas del poder social para imponerlo.
 La figura instalada es traída del pasado, de la historia del colectivo social de que se trata
Resultado: (In)volución. Hablamos de involución social cuando se reivindica una figura histórica
Ej.: a fines del siglo XXI se retorna al matrimonio heterosexual y se prohíbe el divorcio, luego de
largas contrapujas del poder social para reinstalarlo.
En ambos casos, el cambio tiene un plazo relativo, más o menos largo; el cambio se produce en un
plazo relativamente largo.
 (Re)volución: Cuando los plazo son relativamente cortos y los cambios son repentinos, a los saltos,
hablamos de revolución. El paradigma gira o cambia de un día para el otro, de manera espasmódica
y, como en los casos anteriores, presentado figuras totalmente novedosas o recuperando figuras del
pasado. Ej.: reforma procesal penal en la Provincia de Santa Fe, revolución informática a fines del
siglo pasado, matrimonio igualitario que fue resultado de pugnas del poder social de muy corta data.
Las tres maneras de volución social pueden ser pasadas por la opinión de legitimidad y por el juicio
axiológico (de valores). Hay que descartar las ideas de que evolución y revolución son siempre
legítimas y justas y que la involución es siempre ilegítima e injusta. Novedad e inmediatez no son

96
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

sinónimos de legitimidad o justicia, reivindicación del pasado no es sinónimo de ilegitimidad o


injusticia.

Es posible que en un espacio social el cambio solo sea parcial (ej.: puede cambiar solo el paradigma
económico).

Conociendo que las normas jurídicas instalan/significan el mundo que debe ser, la significación sociopolítica
de las mismas propone el paradigma en el que se puede reconocer un indicio de cambio. En las normas
jurídicas sólo se reconoce un indicio del cambio social. Para que el cambio social en el derecho sea cambio
social tienen que estar en vigencia las conductas cruzadas paradigmáticas que se instalan y significan
aquéllas.

En la mayoría de las situaciones el Derecho oficial/hegemónico asume el cambio social: las uniones
homosexuales (los cambios) están a la vista y aquél las legaliza.

Para estudiar una sociedad, hay que estudiar la estática y la dinámica social.

En los años 1700-1800, estaban las ciencias duras, y los primeros que comenzaron a hablar de las ciencias
blandas (sociales), tomaron métodos de las ciencias duras para darle calidad científica a las blandas.
Entonces se implementó en la sociología la estática y la dinámica social. Para estudiar la sociedad hay que
estudiar los elementos que van a estar siempre en el grupo social (instituciones, grupos) ESTO ES LA
ESTÁTICA SOCIAL.

Y la DINÁMICA SOCIAL, intenta establecer patrones de porque se dan cambios en la estática social. Hay que
estudiar a la sociedad en movimiento, ver hacia dónde va, como va a ir variando de acuerdo a determinada
situación.

Síntesis: La sociedad es como un cuerpo humano, compuesto por varios elementos, estudiar todas las partes
estructurales (huesos, piel, músculos, nervios) sería estudiar la ESTÁTICA. Y la DINÁMICA sería estudiar de
ese cuerpo, en cuanto tiempo le va a crecer el pelo, cuando se va a desarrollar, etc.

La sociedad es como si fuese un sistema, interrelacionado de un montón de partes que conforman un todo,
y ese todo puede ir variando y evolucionando en el tiempo.

Entonces cuando hablamos de CAMBIO SOCIAL, hablamos de la dinámica social.

CAMBIO SOCIALCuando hay un cambio en el paradigma de vida, una ruptura en la lógica


de los antecedentes, una variación en el entramado de las relaciones de poder.

97
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

DERECHO ANTROPOLÓGICO VS. DERECHO OFICIAL

El Derecho oficial o hegemónico es el Derecho del Estado. La autoridad y poder social (del gobierno) que
usando la deóntica (jurídica), instala en el colectivo social el mundo que “debe ser”.

El Derecho antropológico de un colectivo cierto y en un determinado contexto, son las prácticas sociales
(cargadas de significación), que se imponen con prescindencia del Derecho oficial. Es paralelo al derecho
oficial.

El derecho antropológico es la pura expresión del poder de los operadores del mismo y la deóntica jurídica
que transporta éste no precisa de la validez estatal que demanda el derecho oficial o hegemónico.

En el derecho antropológico las prácticas sociales instalan derechos (facultades), débitos, transgresiones, y
sanciones y se las arreglan para instrumentar controles, procedimientos y procesos particulares para
hacerlas efectivas.

El derecho antropológico produce e instala una idea de disciplina y seguimiento, es producido por un
colectivo social de manera más o menos articulada y sin intervención del estado: la validez en el derecho
antropológico es cosa de resolverse por el propio derecho.

El derecho antropológico es producido por un cierto colectivo social sin respeto de los límites y las
autoridades estatales y muy a menudo repite, copia, tergiversa, figuras del derecho oficial o hegemónico,
que termina aceptándolo por cuestiones de uso o comodidad.

Es posible que las antedichas prácticas sean ilícitas para el derecho oficial pero los operadores jurídicos no
actúan en consecuencia. Otras veces el derecho antropológico se enfrenta al derecho oficial o hegemónico;
en estos casos los operadores jurídicos pesquisan y condenan el mismo. Supongamos el pago de propinas a
los cuidacoches que se ha instalado como débito para los dueños de los autos y la facultad de cobro por
parte de los trapitos.

El derecho antropológico es denominado comúnmente Derecho Alternativo.

Actualmente los colectivos sociales particulares como por ejemplo los de inmigrantes, los de aborígenes, los
de personas con discapacidades diferentes, los de trabajadores de fronteras, son ejemplos de producción de
derecho antropológico y las propias constituciones se encargan de reconocerlo, siendo este tema materia
del denominado pluralismo jurídico.

A veces los colectivos sociales que producen derecho antropológico son ejemplos del fenómeno de la
opacidad del derecho oficial que directamente es ignorado, o quizás conocido pero no comprendido.

En suma, el derecho antropológico es la prueba de que el derecho es una construcción del colectivo social y
que si bien tiene una connotación axiológica que puede ser considerada de otra procedencia (por ej.
natural), el mismo como práctica social es una emergencia del poder social en uso y ejercicio del colectivo
social.

El derecho oficial no es sinónimo de justicia, como tampoco el derecho antropológico es sinónimo de


injusticia.

98
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

El Derecho antropológico se destaca cuando es conocido por el derecho oficial y es más o menos aceptado.
Comenzamos a tener en cuenta el derecho antropológico cuando el mismo no ajusta al derecho oficial.

Ejemplos:

 El régimen de traspaso de la propiedad de los FONAVI se hace a la medida de los poseedores sin
respeto por el CCC y que es a la larga confirmado por la burocracia del estado.
 El pago de propinas a los trapitos se trasformó en dábito para los dueños de los automóviles y en
una facultad de cobro por los cuidacoches.
 Policía corrupta que impone a la víctima el débito de pagar para recuperar las cosas robadas.
 Asesinatos por ajuste de cuentas, en el mundo mafioso son la sanción por haber incumplido un
trato. Las ejecuciones mafiosas en Rosario. Encontramos a un sicario que es el transgresor y un
muerto que es la víctima, esto es común entre nosotros, El Estado debe imputar al sicario, y el juez
juzgar. Ahora lo miramos desde otro lado, el colectivo mafioso de Rosario probablemente lo ve
distinto al derecho oficial, y lo que para todos nosotros es una transgresión, para el colectivo
mafioso es una sanción. Cuando el sicario mata a la víctima es un transgresor, pero para el colectivo
mafioso rosarino puede ser un ejecutor de la sanción. Y quizás para lo que nosotros es una víctima,
para el colectivo mafioso rosarino sea un transgresor. Desde ésta lectura el derecho oficial es
distinto al antropológico.
En estos últimos tres ejemplos los operadores jurídicos buscan condenar al derecho antropológico.

LAS POLÍTICAS JURÍDICAS:

Es interesante destacar la posibilidad de políticas jurídicas con enclave académico, distintas a las que
estamos acostumbrados, que en general son propias de la improvisación, de lecturas políticas más o menos
fragmentadas y de experiencias callejeras.

Las políticas jurídicas merecen de personal especializado, de asesores en serio, de técnicos ocupados en
estudiar la realidad social, pero en principio merecen de políticos que superen la idea de que la praxis de lo
político es una praxis que se construye nada más con el olfato y la intuición, y que asuman la moderna idea
de que la praxis de lo político requiere de profesionalidad.

Este tema de las políticas jurídicas remite a la responsabilidad de los operadores del poder. Sus objetivos
deben contar con un aval de estudio y reflexión que asegure la efectividad de los mismos, o que en caso de
frustración, se pruebe que ésta no ha sido predecible o ha sido en razón de un fenómeno social
imponderable. Faltando profesionalidad en la praxis de lo político, cualquiera propone sus propios objetivos
y en el caso de efectividad de los mismos “es un fenómeno” en tanto que, frustrados los mimos, nadie se
hace cargo de esa frustración. Los operadores del poder deben ajustarse además con serios estudios a
conocer los resultados con prescindencia de los objetivos y quedar probado con estos estudios que, en caso
de ser socialmente nocivos, han sido impredecibles.

Hace al tema la diferencia entre la praxis de lo político y la conducta técnica en la política. La praxis de lo
político asume un objetivo colectivo, en tanto que la conducta técnica piensa y actúa los medios y
estrategias para la obtención de ese objetivo. La diferencia es determinante para no confundir el político con
el gestor.

99
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Colofón:

-La corrupción utiliza una moderna estrategia: usa las herramientas (normas jurídicas) que aporta el derecho
oficial o hegemónico para vestir de lícitos los actos corruptos que, de esta manera, pueden ser sospechados
aunque difícilmente probados, debido a su calidad de lícitos. Antes las acciones corruptas se hacían con
transgresiones, objeto de prueba en cualquier proceso; hoy las acciones corruptas se hacen con
derechos/facultades o prestaciones que las revisten, que si bien pueden ser sospechadas son difíciles de
probar como práctica de actos corruptos, por la calidad de licitud con que son revestidas.

-Contexto Espacio social al cual refieren las normas jurídicas.

-Normas jurídicas Refieren a la vida e instalan el mundo como el poder social entiende que debe ser.

-¿Quién produce las normas jurídicas? El estado. Sin embargo, al presentarse en la práctica la procedencia
de las normas jurídicas, referimos al gobierno. Cuando se juridiza y oficializa el gobierno, nos encontramos
con la figura del estado, que se instrumenta con/en las normas jurídicas.

-Validez Se dice que los operadores jurídicos son comúnmente los operadores del poder social y que
tantas veces hay un operador jurídico que opera por otro actor social, trayendo la figura política de la
representación, que se diferencia de la figura de la identificación del actor social con el operador del poder.

Tenemos una sociedad con actores sociales, tenemos el poder social que atraviesa todo, tenemos los
intereses de los actores sociales y tenemos las normas sociales y jurídicas que son el principal transporte y
depósito del poder social.

El derecho como práctica profesional:

El derecho como práctica profesional es parte de la práctica social.

El abogado es antes que abogado un actor social que obviamente no está en lugar neutral, su lugar está
cargado de ideología y posicionamiento social, y no solamente hace lectura técnica de las normas jurídicas
sino que usa las mismas como instrumentos de poder social.

En las asignaturas de corte social, de corte dogmático, es posible repensar la profesión de abogado como
práctica social. La profesión del abogado así encarada recuerda las enseñanzas acerca del uso alternativo del
derecho.

Ideología, derecho y verdad:

Presentada la ideología como paradigma o modelo de vida es oportuno realizar algunas reflexiones acerca
de la relación de ésta con el derecho. El derecho como disciplina o práctica o estudio está cargado de
ideología, es un discurso ideológico, siendo imposible desvincularlos.

A fines de la década del 50 y comienzos de la del 60 del siglo pasado, Cossio, introduce el tema de la
ideología, entendida como la concibe Marx, en el mundo académico jurídico argentino.

Cossio presenta la concepción ideológica de Marx y sospecha que todas las escuelas jusfilosóficas, la
legislación y la práctica judicial están cargadas de una ideología capitalista y de mercado.

100
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Tampoco se queda atrás en la crítica a Marx, porque indica que la solución que éste postula en manos de la
clase obrera como justicia proletaria también es ideológica, está cargada de ideología, distinta a la capitalista
o de mercado pero ideología al fin.

Si Cossio entiende que las escuelas jusfilosóficas, las decisiones judiciales y el marxismo mismo son
ideológicas, ¿Cómo se hace para pensar el derecho sin ideología? Respuesta: Con los recursos que aporta
la teoría egológica del derecho. Ella enseña que a la ideología se opone a la verdad, para la egología la
verdad es justicia y ésta supera cualquier ideología, “está más allá” de cualquier ideología.

Postula que la verdad como justicia únicamente es patrimonio gnoseológico de la teoría egológica del
derecho, que ésta es la única escuela jusfilosófica que aporta una rotunda teoría de la justicia y enseña cómo
se articula por parte de los hombres de vocación, en referencia a los jueces, que integran la sociedad.

El método en la sociología:

Es necesario distinguir:
 Método como objeto de estudio de la lógica: Refiere a las maneras del razonamiento (por deducción,
inducción o analogía).
 Método como instrumento epistémico: Refiere al montaje del razonamiento para acceder a un
objeto. El mismo respeta las maneras del razonamiento (primer supuesto) y es de acuerdo a la
escuela o posición filosófica de la que procede. En este caso, se hará referencia a este último.

Fundamentos de la utilización de métodos:


 Acceder al conocimiento de la sociedad.
 Describir fenómenos sociales, interpretarlos, explicarlos y predecirlos.
 Postular interrogantes de orden social y en lo posible soluciones para los mismos.

Métodos según los distintos pensadores:

 Fatalismo: Se toma de la metodología propia de las ciencias naturales, domina la explicación del
efecto por la causa, la idea de que la sociedad es un continuo de procesos mecánicos irreversibles
que responden a una legislación de lo social que es posible conocer y el carácter evolutivo de
aquélla. Comte, Spencer y Marx.
 Método comparativo: A finales del siglo XIX, se propone éste método para estudiar instituciones
comunes en sociedades diferentes y confirmar conjeturas acerca de las causas sociales de los
fenómenos sociales. Es ejemplo el estudio que realiza Durkheim de las causas sociales del suicidio en
las diferentes sociedades que fueron objeto de observación.
 Método funcionalista: Finales del siglo XIX. Asume la sociedad como un todo cuasi orgánico con
necesidades propias a las que otorgan respuesta las instituciones en sus distintas funciones.
Durkheim en sus estudios acerca de la división del trabajo social o la religión es ejemplo de estudios
funcionalistas y en el siglo pasado el estructural funcionalismo fue gestado por Parsons.
 Emancipación de las ciencias sociales respecto de las naturales: Dilthey, Windelband y Ricket
plantean que las ciencias sociales requieren métodos propios.
 Weber: Sin abandonar la explicación del efecto por la causa, busca parecidos entre las estructuras
sociales que se implican de las acciones de sus integrantes. El mismo Weber construye tipos ideales
y somete a observación la realidad en razón de los mismos.

101
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

 Simmel: Piensa formas de asociación o interacción para ser observadas en distintos espacios
sociales.
 Thomas y Znaniecki: Priorizan la comunicación del sentido común dentro de un colectivo
determinado como hilo conductor del conocimiento del mismo.
 Park y Burgueses: Entienden que la observación en detalle de los distintos colectivos urbanos es el
camino del conocimiento.
 George Mead: Pone en práctica las temáticas de la psicología acerca de la construcción del yo como
resultado de un colectivo determinado.
 Bourdieu: Postula un esquema de construcción universal de la sociedad como instrumento de
lectura de cualquier colectivo.
 Foucault: Enseña que el quid social está en las estrategias del poder social para instalarse y repetirse
y que la procedencia de éste enseña la sociedad que se observa.
 Giddens: Hace un esquema de resolución del problema de los condicionantes sociales y las
posibilidades de la acción incondicionada.
 Beck: Muestra la sociedad en clave de riesgo y las respuestas de la misma.
 Habermas: Presenta el montaje social como comunicativo y resolutivo a través de la comunicación.
 Método marxista: Radicado en la confrontación permanente de clases sociales, las distintas
sociedades son reflejo de los modos de producción y los estudios sociales condenan la ideología
instalada y desnudan las falencias y miserias de la clase dominante.

Existen muchos más y todos han superado el test de objetividad, teniendo los estudios diferentes
alternativas de elección, que obviamente se hará en razón de la escuela de pensamiento que se entienda
correcta.

Técnicas de acceso a los objetos sociales:

Las usamos para hacernos del material social de conocimiento que después será tratado de acuerdo a los
métodos a los que nos referimos. Tradicionalmente se ha diferenciado entre:

 Técnicas cuantitativas: Son las encuestas, cuestionarios, que se complementan con el tratamiento
estadístico de la información. Son un recurso cómodo para los estudios de metodología comparativa
o funcional, para confirmar hipótesis sociales u obtener registros (leyes) sociales y hacer más o
menos predecibles los fenómenos sociales.
 Técnicas cualitativas: Refieren a todos los demás recursos que tiene a la mano quien estudia los
fenómenos sociales: las entrevistas focalizadas, la hermenéutica de la documentación encontrada, la
observación directa del colectivo social, etc. Estos recursos son afines a las metodologías afines a los
estudios que postulan la propiedad de las ciencias sociales y a los estudios que desconfían de las
estadísticas.

102
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Técnicas de estudio sociológico:

 Inicialmente eran estadísticas y encuestas que permitían obtener información del cuerpo social
mediante cantidades, números y datos (siglo XIX).
 Finales del siglo XIX: Metodología de corte comparativo de Durkheim.
 Comienzos del siglo XX: Recursos cualitativos: de a poco se adoptan técnicas que no encuadran en
los esquemas cuantitativos, ej. entrevistas, observación con participación, hermenéutica de
documentos, etc.
 Weber: Introduce métodos explicativos incorporando la relación causa/efecto pero alternativos al
conocimiento de cantidades, números y datos.
 En el presente: Queda superada la antinomia entre recursos cuantitativos y cualitativos, ya que los
estudiosos entienden que cualquier recurso o técnica de observación de la realidad social que
permita objetividad debe ser aceptado por las ciencias sociales.

Una lectura de la burocracia:

Weber enseña la burocracia como expresión del tipo de dominación que se legitima por la legalidad de un
orden jurídico estatal que instala las autoridades y las maneras de elección de las mismas.

La ley es la que indica las autoridades, los procedimientos para su elección y sus competencias, y la
burocracia es la del estado, que usa de montaje la legalidad antedicha. Nuestro autor entiende que la
dominación legitimada por la legalidad “es la dominación” en los estados modernos, y que la burocracia, con
sus defectos como por ejemplo el “papeleo”, es el montaje que asegura mejores resultados, la división de
funciones y la eficiencia en el ejercicio de las mismas.

Si bien Weber no refiere a la burocracia como montaje privado, no hay impedimentos para pensar a la
misma en los espacios de esa calidad, en las asociaciones, empresas o cualquier otra entidad que no
pertenezca al estado.

Las actuales lecturas de la burocracia hacen una crítica de la misma.


La impersonalidad, el anonimato y el almacenamiento de la información, todas propiedades de la burocracia,
son instrumentos de los “dueños” de la misma, quienes se encargan de administrarla.

La burocracia es parte del cinismo del poder social. Quienes tienen el mayor poder social, quienes poseen
mayor autoridad, cuentan con el montaje (y el lenguaje) burocrático para “poner distancia” entre aquélla
como actor social y los demás actores sociales, poner obstáculos (de autoridad) de difícil concreción,
demandar imposibles y concretar una manera de responsabilidad que se diluye y difumina entre cargos y
competencias nunca bien delimitados.

La burocracia es un arma de la autoridad que imposibilita la responsabilidad por mal desempeño o la


imputación por incumplimiento de deberes de función.

Pensada así, como recurso que encubre la negligencia o falta de responsabilidad, en los estados modernos es
el recurso que tienen las administraciones públicas para desocuparse de las demandas sociales a sabiendas
de la distancia habida entre las quejas ciudadanas y los funcionarios públicos, a sabiendas de que los
reclamos no encarnan en persona alguna imputada, de que las imputaciones se quedan sin pruebas de cargo
y de que los reclamos se terminan endosando a las administraciones futuras.

103
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

Precisamente por estas fallas es que las instituciones privadas actualmente se cuidan muy bien de
diferenciase de las administraciones burocráticas del estado y los lideres o responsables son denominados
gerentes, gestores o managers.

La idea de sociedad que circunvala la Sociología para el Derecho:

Se piensa a la sociedad como una integración de diferentes colectivos con intereses propios que tienen
génesis en múltiples razones de orden económico, cultural, político, burocrático, estético, etc. Repartido el
poder social entre los antedichos colectivos, el resultado son situaciones de consenso o de tensión y puja
entre los mismos que se desplazan en el tiempo. Así resulta que esas situaciones (que se contextualizan) son
dinámicas y más o menos cambiantes.

Las normas jurídicas imponen el poder social instalando derechos, deberes, transgresiones y sanciones que
se encarnan en las conductas cruzadas de los actores sociales. El poder social que gesta la sociedad tiene una
manera de imponerse, a través de las normas jurídicas que cuentan con el recurso de la fuerza de ese poder
social. Las situaciones precedentes de consenso y tensión o conflicto se resuelven en razón de las normas
jurídicas que cargan con el sentido y la significación de la resolución.

En definitiva, el modelo de sociedad que debe ser se instrumenta a través del derecho que es.

Conclusiones:

La sociología para el derecho merece de conocimientos profundos de sociología como también estudios
metodológicos.

Se piensa la deóntica jurídica que conforma el derecho oficial o hegemónico como una construcción o
instrumento que viabiliza de manera más o menos espontánea el modelo de sociedad estudiado por la
Teoría Social, y con los resultados de los conocimientos y estudios antedichos se conoce la procedencia o
emergencia del poder social, las estrategias del poder social, cómo se articula éste con la deóntica jurídica
del derecho oficial y las categorías del poder social en ajuste con la misma.

La proyección de los estudios permite además la práctica de políticas jurídicas fundadas en razones
académicas, con la menor cuota de improvisación posible y superadoras de las respuestas de sentido común
o radicadas nada más que en la intuición u olfato del hombre, que bien pueden ser necesarias pero jamás
suficientes.

El conocimiento de la emergencia del derecho antropológico muestra que las diferencias entre éste y el
derecho oficial son de técnica, refinamiento y ritualismo, pero que la construcción del uno y del otro
obedece a la misma idea.

El derecho en su instancia deóntica es una construcción que demanda la sociedad, arma del poder social que
atraviesa la misma en el intento de instalar un modelo de sociedad, la sociedad que debe ser.

104
Mariel Prieto-Resumen Sociología 2018

 Conductas cruzadas: El objeto del Derecho son las conductas cruzadas (no las conductas aisladas),
la conducta de un humano por sí misma en una sociedad no le interesa al derecho, lo que miran las
normas es el punto en que las conductas se cruzan. Se considera objeto del derecho al cruce de
conductas de los miembros de una sociedad. Ej. Me levanto voy a comprar un diario, a su vez el
diariero hizo lo suyo, se levantó, fue a trabajar y en ese momento caigo yo y le compro el diario,
nuestras conductas se cruzan, se generó una compraventa.
 ¿Y qué es la deóntica? Se ocupa de las normas, el derecho de las normas jurídicas, pero cuidado, las
normas no solamente son jurídicas, sino que son genéricas, las normas jurídicas son una especie de
normas. Una cosa son las normas, y otra las normas jurídicas.
 Normas jurídicas: Son ideas que se expresan a través de la palabra, son impositivas (instalan qué
debe ser) y significativas (indican ese qué debe ser).
Las normas jurídicas son vistas en 2 lecturas:
1. Una dice que las normas jurídicas, son órdenes, esta es la postura de Kelsen. Según
Kelsen las normas jurídicas son imposiciones, es decir, son impositivas.
2. Otra es la de Cossio, que dice que las normas jurídicas significan una facultad, significan
un débito, significan una trasgresión o significan una sanción. Eso tiene que ver con las
conductas cruzadas, porque en ellas encontramos facultades, débitos, trasgresiones o
sanciones.
Franicevich: Entiende que las normas jurídicas significan e imponen, es una mixtura. Las normas
sociales imponen y las normas jurídicas también, significan e imponen facultades, débitos,
transgresiones y sanciones. Ambas normas (sociales y jurídicas), tienen los mismos caracteres
dentro de lo que es el poder social (impositivo y significativo). El mejor depósito del poder social
son las normas jurídicas. Entonces el poder social es una manera de presentar el mundo que debe
ser para los poderosos, y las normas jurídicas el instrumento para confirmar el mundo que debe ser
para ellos. Las normas jurídicas instalan facultades, débitos transgresiones y sanciones.
Ejemplo: La norma jurídica dice que el adulterio es una transgresión, está imponiendo que si alguien
engaña a su cónyuge puede ser imputado por delito, acá hay conductas cruzadas en triple caso
(protagonizadas por el cónyuge, el marido y la amante). Pero ojo, esa norma jurídica es el envase de
un poder social, ese poder está imponiendo una pena para el transgresor, y está significando
muchas cosas. El poder de la iglesia (rechazo al adulterio), y esto lo juridizamos diciendo que “no se
debe engañar al cónyuge”, y estamos hablando de una conducta cruzada y de un poder social que
repudia al adulterio. Y esto va a parar a ese depósito que son las normas jurídicas que permiten
imputar al transgresor.

105

Potrebbero piacerti anche