Sei sulla pagina 1di 122

Lineamiento para la

formulación de Planes
Territoriales de
Adaptación al Cambio
Climático desde el
Componente de Salud
Ambiental

SUBDIRECCIÓN DE SALUD AMBIENTAL

Bogotá, diciembre de 2016.

1
2
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE
Ministro de Salud y Protección Social
FERNANDO RUIZ GÓMEZ
Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios
CARMEN EUGENIA DÁVILA
Viceministro de Protección Social
GERARDO LUBÍN BURGOS BERNAL
Secretario General
ELKIN DE JESÚS OSORIO SALDARRIAGA
Director de Promoción y Prevención
ADRIANA ESTRADA ESTRADA
Subdirectora de Salud Ambiental

3
COORDINADOR - GRUPO DE DESARROLLO Y SALUD
Arturo Díaz Gómez

COORDINADOR - GRUPO TERRITORIO SALUDABLE


Jairo Hernández Márquez

COORDINADOR - GRUPO ENTORNOS SALUDABLES


Sara Janneth Torres Muñoz

Documento técnico elaborado por:

Tania Erika Tibaduiza Zacipa Lina Marcela Guerrero Sánchez


Profesional Especializado Profesional Especializado
Subdirección de Salud Ambiental Subdirección de Salud Ambiental

4
COLABORADORES TÉCNICOS

Anyul Milena Vera Rey. Profesional especializado. Subdirección de


Enfermedades No Transmisibles
Arturo Díaz Gómez. Profesional Especializado, Grupo Desarrollo y
Salud.
Camilo Salcedo Jiménez. Trabajador Social. Mg. Desarrollo Local.
Universidad del Valle.
Catalina Cruz. Consultor. Subdirección de Salud Ambiental.
Claribel Rodriguez Norato. Coordinadora Técnica. Subdirección
Salud Nutricional. Ministerio de Salud y Protección Social.
Edwin Pachón. Consultor. Grupo Endemo-epidémicas. Subdirección
de Enfermedades Transmisibles. Ministerio de Salud y Protección
Social.
Elsy del Pilar González Casas. Profesional Especializado. Grupo
Territorio Saludable. Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de
Salud y Protección Social.
Fabián Méndez Paz. Médico Epidemiólogo PhD. Universidad del
Valle.
Fernando Antonio Mendigaña. Consultor. Grupo Endemo-
epidémicas. Subdirección de Enfermedades Transmisibles. Ministerio
de Salud y Protección Social.
Grupo de Epidemiología y Salud Poblacional (GESP).
Universidad del Valle.
Ivette Gómez. Consultor. Grupo Desarrollo y Salud. Subdirección
de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y Protección Social.
Javier Betancur Vivas. Consultor en gestión del riesgo de la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés)- Convenio FAO/Ministerio
de Salud y Protección Social.
Julián Andrés Maya Mejía. Psicólogo. Mg. Políticas Públicas.
Universidad del Valle.
Luis Alberto Carreño. Consultor. Grupo Territorio Saludable.
Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y Protección
Social.
María Alejandra Cardenas Pinilla. Profesional Especializado,
Grupo Territorio Saludable. Subdirección de Salud Ambiental.
Ministerio de Salud y Protección Social.
Martha Liliana Perdomo. Consultor. Subdirección de Salud
Ambiental. Ministerio de Salud y Protección Social.
Nathalie Abrahams Chow. Ecóloga. Universidad del Valle.

5
Oscar Pinto. Consultor 2014. Grupo Desarrollo y Salud.
Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y Protección
Social.
Salua Osorio Mrad. Consultor nacional OPS/OMS.
Sara Janneth Torres Muñoz. Profesional Especializado, Grupo
Territorio Entorno Saludable.
Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y Protección
Social.
Sarah Zamora. Consultor. Dirección de Promoción y Prevención.
Ministerio de Salud y Protección Social.
Soraida Janeth Toro Sandoval. Consultor. Grupo Desarrollo y
Salud. Subdirección de Salud Ambiental. Ministerio de Salud y
Protección Social.
Víctor Hernando Quiroga Daza. Contratista. Grupo de Gestión.
Dirección de Promoción y Prevención. Ministerio de Salud y
Protección Social.

6
Contenido
Lista de tablas ...................................................................... 10
Lista de figuras ..................................................................... 11
Acrónimos, siglas y abreviaturas ............................................. 12

Introducción ..................................................................... 14

CAPÍTULO I ......................................................................... 18
1.1. CONTEXTO COLOMBIANO................................................ 18
1.2. CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA .................................. 19
1.3. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES
SECTORES ................................................................... 21
1.4. RELACIÓN SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA ..... 23

CAPÍTULO II ........................................................................ 28
2.1. ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL ................... 28
2.2. MARCO NORMATIVO ....................................................... 30
2.2.1. Internacional ............................................................ 30
2.2.2. Nacional ................................................................... 35

CAPÍTULO III ...................................................................... 41


3.1. ADAPTÉMONOS AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE EL
COMPONENTE DE SALUD AMBIENTAL .............................. 41
3.2. OBJETIVOS ................................................................... 43
3.2.1. Objetivo general........................................................ 43
3.2.2. Objetivos específicos.................................................. 43
3.3. ALCANCE ...................................................................... 43
3.4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS .................................................. 44
3.5. LÍNEA ESTRATÉGICA I. ESTABLECER NECESIDADES........... 49
3.5.1. Preparación y planificación ......................................... 49
3.5.2. Incidencia y diálogo ................................................... 49
3.5.3. Equipo funcional ........................................................ 50
3.5.4. Actores involucrados .................................................. 54
3.5.5. Mapa de actores ........................................................ 56
3.5.6. Movilización .............................................................. 59
3.5.7. Sondeo de instrumentos de planeación vigentes ............ 60
3.5.8. Sondeo de experiencias exitosas en el territorio ............ 63
3.5.9. Recursos .................................................................. 64
3.5.10. Plan de trabajo y sistema de seguimiento ................... 68

7
3.6. LÍNEA ESTRATÉGICA II. CONOCIMIENTO DEL TERRITORIO . 70
3.6.1. Reconocimiento de amenazas hidrometeorológicas en el
territorio .................................................................. 72
3.6.2. Modelo para el análisis de la vulnerabilidad del territorio 76
3.6.3. Caracterización de vulnerabilidad en salud .................... 78
3.7. LÍNEA ESTRATÉGICA III. IDENTIFICAR Y PRIORIZAR
MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO........... 82
3.7.1. Identificación de medidas de adaptación al cambio
climático desde el componente de salud ambiental ........ 82
3.7.2. Priorizar la medidas de adaptación .............................. 83
3.8. LÍNEA ESTRATÉGICA IV. DISEÑO, SOCIALIZACIÓN Y
ADOPCIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN ............................ 84
3.8.1. Construcción del documento ....................................... 84
3.8.2. Socialización ............................................................. 86
3.8.3. Adopción .................................................................. 86
3.9. LÍNEA ESTRATÉGICA V. PUESTA EN MARCHA .................... 88
3.9.1. Implementación del Plan de Adaptación al Cambio
Climático desde el componente de Salud Ambiental ....... 88
3.9.2. Seguimiento y evaluación de las medidas de adaptación 89
3.9.3. Formulario Único Territorial (FUT)................................ 91
3.9.4. Ajuste del proceso ..................................................... 95
3.9.5. Lecciones aprendidas ................................................. 95

CAPÍTULO IV ....................................................................... 96
4.1. GLOSARIO DE TÉRMINOS................................................ 96

Referencias........................................................................ 105

Apéndices .......................................................................... 114


Apéndice 1. Caracterización de actores clave para el Plan Territorial
de Adaptación al Cambio Climático desde el
Componente Salud Ambiental ............................ 114
Apéndice 2. Formato del plan de trabajo del equipo funcional y
sistema de seguimiento .................................... 115
Apéndice 3. Caracterización de la vulnerabilidad ...................... 116
Apéndice 4. Características de la vulnerabilidad ....................... 117
Apéndice 5. Formulario para sondeo de Instrumentos de Planeación
Vigentes en el Territorio .................................... 118
Apéndice 6. Listado de posibles medidas de adaptación en los
territorios ........................................................ 119
Apéndice 7. Identificación de medidas apropiadas de adaptación120
Apéndice 8. Seguimiento y evaluación a las medidas de adaptación
al cambio climático seleccionadas ....................... 121

8
Apéndice 9. Estrategias políticas, administrativas y operativas para
la formulación e implementación del Plan territorial
de Adaptación al Cambio Climático desde el
Componente de Salud Ambiental........................ 122

9
Lista de tablas

Tabla 1. Instrumentos internacionales más relevantes que ha


ratificado Colombia relacionados directamente con la
atmósfera y el cambio climático .................................... 32
Tabla 2. Instrumentos nacionales relacionados con el cambio
climático .................................................................... 37
Tabla 3. Sondeo de instrumentos de planeación vigentes ............ 62
Tabla 4. Fuentes de financiación para acciones de salud pública ... 65
Tabla 5. Líneas operativas del Plan Decenal de Salud Pública 2012-
2021 ......................................................................... 66
Tabla 6. Línea estratégica I. Establecer necesidades ................... 68
Tabla 7. Principales insumos de análisis .................................... 72
Tabla 8. Posibles eventos, efectos y amenazas del cambio climático
para el componente de salud ambiental ......................... 74
Tabla 9. Tabla resumen de la línea estratégica II. Conocimiento ... 81
Tabla 10. Tabla resumen de la línea estratégica III. Identificar y
priorizar medidas de adaptación al cambio climático ........ 84

10
Lista de figuras

Figura 1. Diagrama de poblaciones vulnerables frente al cambio


climático .................................................................. 22
Figura 2. Diagrama de elementos de las medidas de adaptación al
cambio climático. ...................................................... 42
Figura 3. Diagrama de líneas estratégicas del Lineamiento de
Adaptación al Cambio Climático desde el Componente de
Salud Ambiental ........................................................ 46
Figura 4. Esquema cronológico de Lineamiento .......................... 48
Figura 5. Diagrama de mapa de actores e identificación de las áreas
de control, influencia e interés. ................................... 58
Figura 6. Diagrama financiación del cambio climático en Colombia 67
Figura 7. Diagrama de datos necesarios para una adaptación eficaz
............................................................................... 71
Figura 8. El riesgo de los impactos conexos al clima ................... 77
Figura 9. Diagrama de momentos de la evaluación de las medidas
de adaptación ........................................................... 90
Figura 10. Diagrama de momentos de la evaluación de las medidas
de adaptación ........................................................... 93
Figura 11. Codificación FUT ..................................................... 94

11
Acrónimos, siglas y abreviaturas
ARL Administradoras de Riesgos Laborales
ASIS Análisis de Situación de Salud
CAR Corporación Autónoma Regional
CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático
CONASA Comisión Técnica Nacional Intersectorial de Salud
Ambiental
CO2 Dióxido de Carbono
COTSA Consejo Territorial de Salud Ambiental
EAPB Administradoras de Planes de Beneficios de Salud
ETS Entidades Territoriales de Salud
EDA Enfermedad Diarreica Aguda
EPS Entidad promotora de salud
ERA Enfermedad Respiratoria Aguda
ETV Enfermedades Transmisibles por Vectores
DANE Departamento Administrativo Nacional de Estadística
DNP Departamento Nacional de Planeación
DSAS Determinantes Sociales y Ambientales de la Salud
DTS Direcciones Territoriales en Salud
FUT Formulario Único Territorial
GET Fondo Global para el Medio Ambiente (Global
Environmental Facility)
GEI Gases de Efecto Invernadero
IDEAM Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales
IPCC Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (Intergovernmental Panel on Climate Change)
IRA Infección Respiratoria Aguda
IRCA Índice de Riesgo de la Calidad del Agua para Consumo
Humano
IPS Instituciones Prestadoras de Salud
MADS Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
MSPS Ministerio de Salud y Protección Social
OMS Organización Mundial de la Salud
OMM Organización Meteorológica Mundial
OPS Organización Panamericana de la Salud
PACC Plan de Adaptación al Cambio Climático
PDSP Plan Decenal de Salud Pública
PISA Política Integral de Salud Ambiental

12
pH Potencial hidrógeno
PNACC Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
POAI Plan Operativo Anual de Inversiones
POMCA Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas
POT Plan de Ordenamiento Territorial
PTS Plan Territorial de Salud
SINA Sistema Nacional Ambiental
SISPRO Sistema Integral de Información de la Protección Social
ULATA Unidad Local de Asistencia Técnica Agropecuaria
UMATA Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria

13
Introducción
El cambio climático se define como un cambio estable y durable en la
distribución de los patrones del clima, en periodos de tiempo que
van desde décadas hasta millones de años (1). Este cambio influye
en los Determinantes Sociales y Ambientales de la Salud (DSAS), a
saber, agua potable, aire limpio, alimentos suficientes y una vivienda
segura. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé,
entre 2030 y 2050 que el cambio climático causará unas 250.000
defunciones adicionales cada año, debido a la malnutrición, el
paludismo, la diarrea y el estrés calórico (2).
Conscientes de la problemática mundial de los impactos del
cambio climático en la salud y en el ambiente, la comunidad
internacional ha aunado esfuerzos a través de tratados
internacionales como la Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático (CMNUCC), con la participación de 196
estados parte. Es considerada la instancia internacional más
importante en la materia.
Colombia es Estado parte mediante la Ley 164 de 1994, a partir
de la cual se ha desarrollado en el país un marco normativo
orientado a alcanzar el objetivo principal de la mencionada
convención, dada la alta vulnerabilidad del país a los efectos del
cambio climático. Además, como país comprometido en el protocolo
de Kioto, Colombia ha desarrollado una política nacional orientada a
responder ante las exigencias nacionales e internacional relacionadas
con el cambio climático.
De esta forma, el gobierno nacional, a través del Departamento
Nacional de Planeación (DNP); el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible (MADS); el Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales (IDEAM), y la Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres (UNGR), coordina el Plan Nacional de
Adaptación al Cambio Climático (PNACC), como política planteada en
el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010-2014: “Prosperidad para
Todos”, (expedido mediante la Ley 1450 de 2011), la Estrategia
Institucional para la Articulación de Políticas y Acciones en Materia
de Cambio Climático en Colombia (CONPES 3700 de 2011) y el Plan
Nacional de Desarrollo (PND) 2014-2018: “Todos por un nuevo
país”.

14
A su vez la Ley 1753, por lo cual se expide el PND 2014-2018,
indica en su artículo 170 sobre la Formulación de una política de
crecimiento verde de largo plazo, que los Ministerios formularán e
implementarán planes sectoriales de adaptación al cambio climático
y planes de acción sectorial de mitigación de la Estrategia
Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono, los cuales contendrán
metas sectoriales.
Asimismo esta la Ley, indica en su artículo 155 sobre el Fondo
para la Adaptación, creado mediante Decreto-Ley 4819 de 2010, el
cual hará parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres, en los términos de la Ley 1523 de 2012.
Al respecto de la planificación territorial a escala nacional, es
importante identificar como se ha abordado el tema de cambio
climático en el Plan Nacional de Desarrollo, para lo cual se puede
revisar el documento Cambio Climático. En el Plan Nacional de
Desarrollo (PND 2014-2018) (3), donde se indica que:
Un objetivo del Plan/Desarrollo PND 2014-2018 es lograr un
crecimiento resiliente y reducir la vulnerabilidad frente a los
riesgos de desastres y al cambio climático. Para ello definió las
siguientes estrategias: fortalecimiento en la planificación
incluyendo criterios de adaptación al cambio climático y
reducción del riesgo existente e impacto de los desastres en los
sectores.
En función de lo anterior, el gobierno amplió la aplicación de los
objetivos establecidos en el Plan/Adaptación PNACC original
(DNP s. f. [b]) e incluyó en las bases del Plan/Desarrollo PND
(DNP 2014, p. 502) algunas acciones orientadas a implementar
dichas estrategias. Además, el PND amplía el número de
sectores que deben involucrar en sus planes de desarrollo
estrategias de adaptación al cambio climático.
Algunas de las acciones que impulsan las estrategias son:
a. Gestión del conocimiento con respecto al cambio
climático y a sus impactos teniendo como base los
escenarios nacionales y regionales de cambio climático
construidos por el Ideam, los análisis del Sistema Nacional
Ambiental (SINA) acerca de los impactos del clima sobre
ecosistemas estratégicos, el análisis del Ideam sobre los
impactos del cambio climático en los bosques del país en el
marco del Programa Forestal Nacional y los análisis
sectoriales sobre perdidas (sic) y beneficios económicos
asociados al cambio climático.
b. Planificación del desarrollo para la adaptación al
cambio climático: mediante la integración de criterios de

15
adaptación en los instrumentos de planificación de las
entidades territoriales (los Planes de Manejo y Ordenamiento
de una Cuenca o Pomca y los Planes de Ordenamiento
Territorial, POT) y los diferentes sectores fortaleciendo el
acceso a herramientas virtuales (páginas web) para la toma
de decisiones en adaptación en los ámbitos nacional,
regional y local, brindando apoyo técnico en la
implementación de acciones de adaptación; y colaborando en
la operación y mantenimiento del sistema de evaluación y
seguimiento de medidas para la adaptación, como
herramienta de mejoramiento de las iniciativas
implementadas en el país.

A su vez, la Ley 1753, del PND 2014-2018, acerca de los


sectores y sus planes de desarrollo, señala: «El Fondo Adaptación
podrá estructurar y ejecutar proyectos integrales de reducción del
riesgo y adaptación al cambio climático, en el marco del Sistema
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y en coordinación con
los respectivos sectores» (4).
En concreto, el PND 2014-2018 pretende fortalecer la gestión
sectorial «en el diseño e implementación de acciones que permitan
reducir el impacto económico y social frente a los desastres y al
cambio climático, como elemento que garantice su competitividad,
promueva la generación de empleo y contribuya a la reducción de los
niveles de pobreza de la población» (3).
Con base en el documento técnico Iniciativas de adaptación al
Cambio Climático, y en el marco de la circular 039 de 2014 del MSPS
(donde se identifican metas del PDSP que apuntan a la generación
de mecanismos para hacer frente a los impactos directos, indirectos
y de perturbación socioeconómica del cambio climático), la
Subdirección de Salud Ambiental plantea el “Lineamiento para la
Formulación de Planes de Adaptación al Cambio Climático”, desde el
Componente de Salud Ambiental, a partir de los instrumentos y
herramientas que poseen los territorios que permitan definir la
estrategia de adaptación desde el Componente de Salud Ambiental,
con el fin de anticiparse a los efectos en salud que están
relacionados con el cambio climático, articulándose con el proceso de
Planeación Integral para la Salud, acorde con la Resolución 1536 de
2015.
Este lineamiento —que es complementario— es transversalizado
por la Política Integral de Salud Ambiental (PISA) y por sus líneas de
intervención: calidad del aire, agua, zoonosis, enfermedades
vectoriales, etc., para de definir, priorizar y agrupar estrategias de

16
adaptación al cambio climático para determinado territorio,
permitiendo articular el flujo de los sistemas de información de
vigilancia epidemiológica del Instituto Nacional de Salud, con
variables meteorológicas y proyecciones climáticas, sin pretender
modificar documentos técnicos y lineamientos previos en esta
materia.
El documento se divide en tres capítulos: en el primero se
expondrá el contexto colombiano, sus avances en políticas de
cambio climático y su incidencia en el sector salud, para evidenciar
la relación de la salud con el cambio climático; en el segundo se
mostrarán las definiciones teórico-conceptuales y la normatividad
referida a procesos de adaptación al cambio climático, relacionados
con procesos de planificación territorial, en el tercero se presenta
una propuesta metodológica para que las Direcciones Territoriales en
Salud (DTS) formulen sus respectivos planes territoriales de
adaptación al cambio climático desde el Componente de Salud
Ambiental; por último, el documento presenta un glosario que
recoge conceptos relacionados con el tema del cambio climático en el
sector salud.

17
1. CAPÍTULO I

En el siguiente capítulo se encontrará una descripción de la relación


que se puede establecer entre el cambio climático y el contexto
colombiano. Con este propósito se hace una breve reseña de las
características demográficas y territoriales del país, se presenta un
breve histórico climático y se refiere cómo se ha evidenciado el
cambio climático, en el marco de la relación de salud y ambiente.

1.1. CONTEXTO COLOMBIANO

Colombia tiene un área total de 207 040 800 hectáreas (ha), de las
cuales 114 174 800 (55,1%) corresponden al área continental y 92
866 000 (45%) a la superficie marítima. Las zonas insulares
comprenden un conjunto de islas y cayos en el mar Caribe
(Archipiélago de San Andrés y Providencia, numerosos cayos, islotes
y bajos) y en el océano Pacífico (Islas de Malpelo y Gorgona).
La zona marina en el océano Pacífico comprende 33 930 000 ha y
en el mar Caribe de 58 936 000 ha. Estas cifras ubican a Colombia
como el cuarto país más grande de Suramérica y el único con zonas
marinas en el Pacífico y en el mar Caribe. En el territorio continental
colombiano se identifican cinco regiones naturales: Caribe, Andina,
Pacífica, Orinoquía y Amazonía. Es una nación ecuatorial cuyo clima
está determinado por los vientos alisios, la humedad y la altitud
sobre el nivel del mar: así, a mayor altitud la temperatura es más
baja
La mayor parte del país presenta una temperatura media anual
que se ubica entre los 24 y los 28°C, que incluye la zona oriental
formada por las llanuras del Caribe y una franja en el litoral Pacífico.
Las temperaturas medias anuales superiores a 28°C se encuentran
en la parte baja, media, y en un sector de la parte alta del río
Magdalena. En la zona andina e interandina se pueden encontrar
varios de pisos térmicos, producto de las grandes variaciones de
temperatura que experimenta el aire con la altura.
El régimen de estaciones es bimodal y en casi todo el territorio se
presentan dos períodos de lluvia —de marzo a mayo y de septiembre
a noviembre— y dos temporadas de sequía —de diciembre a febrero
y de junio a agosto—, aunque este comportamiento puede variar
(5).

18
1.2. CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA

En 2001, en el marco de la Primera Comunicación Nacional ante la


Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático
(CMNUCC), el IDEAM identificó al país como muy vulnerable al
cambio climático, principalmente en sus costas, ecosistemas de alta
montaña —incluyendo páramos y glaciares— y la salud humana, por
el potencial aumento de las enfermedades transmitidas por vectores
como malaria y dengue.
Diez años después, en la Segunda Comunicación Nacional ante la
CMNUCC, el IDEAM realizó un análisis de vulnerabilidad a escala
nacional con el fin de reportar la vulnerabilidad del territorio
colombiano. Este análisis permitió identificar que las regiones más
vulnerables al cambio climático son la región Andina y Caribe (con
muy alta y alta vulnerabilidad) y una parte de la Orinoquía (con alta
vulnerabilidad); mientras que la mayor parte de la región pacífica y
la amazonía presentan una vulnerabilidad media. Adicionalmente,
dicho análisis permitió establecer la vulnerabilidad de algunos
elementos del territorio, por ejemplo: orobioma altoandino; bosques
naturales y plantados; cultivos semipermanentes y permanentes;
cultivos anuales y/o transitorios; áreas de pastos; resguardos
indígenas; minifundio campesino; áreas naturales protegidas, etc1.
Con base en el comportamiento de la lluvia y la temperatura, el
IDEAM lideró la Tercera Comunicación Nacional de Cambio Climático.
En este documento (6), se presentan los nuevos Escenarios de
Cambio Climático 2011-2100 para las variables de precipitación y
temperatura media en Colombia, las cuales siguen las metodologías
propuestas por el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el
Cambio Climático y se basan en la descripción de los caminos
representativos de concentración de emisiones (o RCP, por sus siglas
en inglés) (2.6, 4.5, 6.0 y 8.5); asimismo, también consideran el
ensamble multimodelo y multiescenario que permite promediar las
respuestas de los diferentes RCP, de modo que se constituyan en
herramientas sencillas que, sin perder su poder científico, apoyen la
toma de decisiones nacional y regional.
Adicionalmente, el IDEAM ha hecho un esfuerzo superior para
entregar los Escenarios de Cambio Climático por departamento. Un

1
La información referida a las tres comunicaciones nacionales sobre cambio
climático puede ser verificada y profundizada en la página web oficial:
http://www.cambioclimatico.gov.co/

19
ejercicio que sin lugar a dudas marca un gran avance en la
información sobre cambio climático que tiene el país y que serán
insumo fundamental para tomadores de decisión, gobernadores y
alcaldes en sus procesos de ordenamiento territorial y planificación
del desarrollo.
Estos Escenarios nos indican que el país en su conjunto estaría
afectado por el Cambio Climático; sin embargo, el aumento esperado
en la temperatura, así como el comportamiento de las
precipitaciones no será el mismo para todas las regiones de
Colombia. Esto implica, que las medidas para hacer frente a posibles
fenómenos extremos, deben ser diferentes para cada región del
territorio nacional.
Si los niveles de emisiones globales de GEI aumentan (como es
lo más probable), la temperatura media anual en Colombia podría
incrementarse gradualmente para el fin del Siglo XXI (año 2100) en
2,14 °C.
Los mayores aumentos de temperatura para el periodo 2071–
2100, se esperan en los departamentos de Arauca, Vichada, Vaupés
y Norte de Santander (+2,6 °C).
Para el periodo 2071-2100, se espera que la precipitación media
disminuya entre 10 a 30% en cerca del 27% del territorio nacional
(Amazonas, Vaupés, sur del Caquetá, San Andrés y Providencia,
Bolívar, Magdalena, Sucre y norte del Cesar).
Estas reducciones en las lluvias sumadas a los cambios en el uso
del suelo pueden acelerar e intensificar los procesos de
desertificación y pérdida de fuentes y cursos de agua, con los
consecuentes impactos sobre la salud humana, la producción
agropecuaria y forestal, la economía y la competitividad regional.
De otro lado, para el mismo periodo se espera que la
precipitación aumente entre 10 a 30% en cerca del 14% del
territorio nacional (Nariño, Cauca, Huila, Tolima, Eje Cafetero,
occidente de Antioquia, norte de Cundinamarca, Bogotá y centro de
Boyacá).
Estos aumentos en las lluvias sumados a los cambios en el uso
del suelo pueden incrementar la posibilidad de deslizamientos,
afectación de acueductos veredales y daño de la infraestructura vial
en áreas de montaña, así como de inundaciones en áreas planas del
país.

20
Por otro lado, según el informe de las Naciones Unidas,
“Panorama del Cambio Climático en Colombia”, (7) indica que:
el valor de los impactos estimados por daños en las viviendas en
Cartagena y Tumaco por ascenso del nivel del mar es de 817,5
millones de dólares o el 0,15% del PIB en el 2050. Una primera
aproximación de Blanco y Hernández (2009) estima que los
costos anuales del aumento en la incidencia de malaria y dengue
ascienden a 2,36 millones de dólares (sin considerar
mortalidad).
De la misma forma, en un estudio de caso sobre malaria y
dengue, se evidencia el costo directo e indirecto que tiene para el
país el efecto del cambio climático (8).
Asimismo, en un estudio que se realizó como parte de la
evaluación de la epidemia de dengue de 2010, se estimaron los
costos médicos directos de la epidemia relacionados con las tarifas
nacionales estandarizadas para cada uno de los estados de la
enfermedad, donde se reflejó el gran impacto económico que puede
ocasionar el no controlar adecuadamente una epidemia (9).

1.3. IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN DIFERENTES


SECTORES

Por cuenta de la dependencia entre los países (cultural, económica,


política, entre otros), los impactos del cambio climático sobre los
recursos o productos en un solo lugar tendrán efectos de largo
alcance sobre los precios de los productos, las cadenas de
suministro, el comercio, la inversión y la política. Por lo tanto,
progresivamente, el cambio climático amenaza el crecimiento
económico, la seguridad y la salud humana en todo el mundo (10).
Todas las poblaciones están expuestas a amenazas por eventos
relacionados con el cambio climático; sin embargo, algunas de ellas
pueden ser más vulnerables frente a eventos riesgosos en salud
asociados al cambio climático, como son los niños, las mujeres y los
ancianos (Figura 1). Las mujeres, por su condición de trabajadoras y
cuidadoras y por cuenta de los fenómenos meteorológicos extremos
y el cambio climático, pueden enfrentarse a angustia psicológica y
emocional, reducción del suministro de alimento y violencia, como
consecuencia de las condiciones adversas del medio y de posibles
migraciones; a su vez, los niños y ancianos pueden enfrentar
enfermedades respiratorias, infecciosas, reducción de ingesta
calórica y aislamiento social, como consecuencia de su reducida

21
movilidad y vulnerabilidad, o correr el riesgo de morir en incendios
forestales, inundaciones, estrés por calor, enfermedades diarreicas o
exposición a la contaminación del aire (10).

Figura 1. Diagrama de poblaciones vulnerables frente al cambio


climático

Fuente: adaptado de Poblaciones en estado de vulnerabilidad


producto del cambio climático (11).

Por otra parte, se prevé que las consultas externas, así como las
consultas a salas de urgencias y admisiones en hospitales por
enfermedades respiratorias, pueden aumentar en las poblaciones
más vulnerables como consecuencia de los aumentos de la
contaminación del aire (12).
Los efectos generados por el cambio climático son múltiples y de
muy diversa índole a nivel sectorial y regional (12). Sus impactos
económicos pueden implicar mayores pérdidas potenciales si se
consideran diversas repercusiones, por ejemplo, el aumento en el
gasto clínico para la atención de enfermedades asociadas al agua,

22
efectos colaterales adicionales, e incluso, la posibilidad de escenarios
climáticos más extremos.
Existen diversos estudios que estiman algunos de los principales
costos económicos derivados del cambio climático en América Latina
y el Caribe. Las cifras proyectan un impacto de entre 1,5% y 5% en
el PIB, como consecuencia del aumento de la temperatura de 2,5°C
(muy probablemente alrededor del 2050).
En ese mismo sentido, en el documento Impactos Económicos
del Cambio Climático en Colombia, se indica:
Con base en los escenarios del clima futuro del IDEAM se
estima que el impacto agregado del cambio climático en
la economía del país sería negativo. Contando sólo con los
impactos analizados en este estudio, de 2011 a 2100, en
promedio habría pérdidas anuales del PIB del 0,49% (…) Esto
significa que cada año el PIB sería 0,49% menor que en un
escenario macroeconómico sin cambio climático (13).
De aquí la importancia de abrir desde el sector de la salud una
línea de trabajo de adaptación al cambio climático que estime el
costo económico que generaría el cambio climático en distintos
escenarios, específicamente en la atención en salud y en la relación
salud-ambiente.

1.4. RELACIÓN SALUD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN


COLOMBIA

Las evidencias científicas actuales revelan el impacto que sobre el


ambiente y la salud de las personas tienen los altos niveles de gases
de efecto invernadero (GEI). La influencia humana en el sistema
climático está bien documentada desde la era preindustrial,
impulsada en gran medida por el crecimiento económico y de la
población (10). Como consecuencia de estas actividades
antropogénicas, las emisiones de GEI que se registran son las más
altas de la historia, donde cada una de las tres últimas décadas, a
partir de 1985, es más caliente que cualquier otra década anterior a
1850. De hecho, las concentraciones atmosféricas de dióxido de
carbono, metano y óxido nitroso, no tienen precedentes en al menos
los últimos 800.000 años (10).
Los recientes cambios del clima han producido impactos
generalizados sobre los sistemas humanos y naturales: la atmósfera
y el océano se han calentado, el nivel del mar se ha elevado y la
absorción oceánica de CO2 ha disminuido el pH del agua,

23
aumentando de forma significativa su acidez. Por otra parte, se ha
registrado la pérdida significativa de masa en las capas de hielo de la
Antártida y Groenlandia, entre 1992 y 2011, mientras que los
glaciares han disminuido en casi todo el mundo (14) (10).
Por su parte, según el IDEAM: «Estos fenómenos globales de
diversa forma y grado afectarán los ecosistemas y los sistemas
socioeconómicos de diferentes regiones del planeta. Todos los países
serán impactados y Colombia no es la excepción (…) En este trabajo,
se detectó para Colombia, un aumento de la temperatura media del
orden de 0.13°C/década para 1971-2000» (15).
Del mismo modo, el IDEAM indica:
- El comportamiento de la temperatura media en el país, está
muy relacionada con la ocurrencia de los fenómenos El Niño
y La Niña. Es así, que cuando ocurren fenómenos El Niño
fuertes, se presentan notables incrementos en la
temperatura media anual en el país. De los diez años más
calientes durante el periodo comprendido entre 1960 a 2011,
ocho estuvieron bajo la influencia de El Niño.
- Cuando se presentan fenómenos de La Niña, las
temperaturas medias en el país disminuyen también en
forma notoria. Los años más fríos en el país, durante el
periodo 1995 a 2011, estuvieron bajo la influencia de La Niña
(1996, 1999, 2000, 2008, 2010 y 2011), sin embargo, el año
2011 ha sido el año con presencia del fenómeno de la Niña,
más caliente del periodo 1960-2011, tal como ocurrió a nivel
mundial. Según la OMM, fenómenos atmosféricos y oceánicos
como La Niña “enfriaron temporalmente el clima en algunos
años, sin embargo, no interrumpieron la tendencia de
calentamiento predominante” (16).
Por su parte, estudios que analizan la información hidroclimática,
señalan la variación en caudales de los ríos Magdalena y Cauca, así
como de temperatura y punto de rocío; del mismo modo, también
indican variaciones de temperatura en algunas regiones de
Colombia, posiblemente a consecuencia del cambio climático (17).
De esta forma, los eventos climáticos pueden impactar en los
determinantes sociales y ambientales de la salud (18) (19), como
son:
- Acceso al agua potable: de acuerdo al ENA (Estudio Nacional
de Agua), en 2014 se identificaron 318 municipios de
Colombia con alta probabilidad de desabastecimiento de agua.
Por otra parte, la información reportada al Sistema de
Información de Vigilancia de la Calidad del Agua para

24
Consumo Humano (SIVICAP), en el año 2013, señala que el
índice de riesgo de calidad del agua para consumo humano
(IRCA) se ha mantenido entre el 21 y 24, lo cual indica que el
nivel de riesgo nacional es medio.

- Saneamiento básico: teniendo en cuenta el Análisis de


Situación de Salud (ASIS) Colombia 2013, el 87,4% de la
población tenía acceso a acueducto, el 75,3% a alcantarillado
y se estima que el 17% de los hogares hacen inadecuada
eliminación de excretas.

- Seguridad alimentaria: puede afectar la disponibilidad y


acceso a los alimentos y su inocuidad y calidad. Para el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (CIAT):
Las proyecciones indican que para el 2050, en la mayoría
(>60%) de las áreas actualmente cultivadas se verá
impactado probablemente el 80% de los cultivos, y los
cultivos perennes de alto valor sufrirán el mayor impacto. Estas
proyecciones tienen implicaciones socioeconómicas
significativas: el sector agropecuario es responsable del 40% de
las exportaciones colombianas, y el 21% de la población
depende directamente de la agricultura como fuente de empleo.
El cambio climático, por ende, tendría efectos de amplio alcance
en la agroindustria, las cadenas de abastecimiento y la
seguridad alimentaria y nutricional (20).
A su vez, el DNP, en el documento del Plan Nacional de
Adaptación al Cambio Climático, indica:
Un buen ejemplo de pérdidas económicas asociadas con los
eventos climáticos es dado por el fenómeno “La Niña” 2010-
2011, en la que se identificaron entre otros: afectación a los
parques naturales por $500 millones de pesos; pérdidas totales
debidas a inundaciones en las actividades pecuaria, avicultura,
acuicultura e infraestructura en finca valoradas en $759.893
millones de pesos; proliferación de infecciones respiratorias
agudas con 470 casos de muerte reportados por infección
diarreica aguda; daños en infraestructura de agua potable y
saneamiento básico por $525.867 millones de pesos; pérdidas
en el sector de transporte de $3,4billones de pesos por daños en
la infraestructura y $417.762 millones de pesos por problemas
de operación; y 552.175 viviendas afectadas generando un
costo de $2.6 billones de pesos en reconstrucción y
reasentamientos.
Los impactos del cambio climático afectan principalmente
a los más pobres. El cambio climático entorpece la lucha
contra la pobreza a través del desabastecimiento de agua

25
potable, el incremento en la incidencia de enfermedades y la
reducción de la productividad agrícola, que afecta tanto el
ingreso de los campesinos, como el precio de productos
alimentarios. Además, la mayoría de las viviendas afectadas por
los fenómenos climáticos corresponden a la población más
pobre, debido a las malas prácticas de asentamiento que
conducen a ubicaciones en zonas de mayor riesgo (v.g.,
susceptibles de inundaciones, zonas de laderas), con condiciones
habitacionales inadecuadas. No es sorprendente entonces que
los municipios más afectados durante el fenómeno “La Niña”
2010-2011 registren un alto índice de Necesidades Básicas
Insatisfechas (NBI) y una baja capacidad institucional (21).
De otro lado, Sánchez advierte:
El impacto del cambio climático sobre la salud de las personas
se vuelve un tema más complejo cuando se toma en cuenta que
la “salud” no es solo la ausencia de enfermedad sino el bienestar
general de la persona y que el “ambiente” que rodea a cada
persona es el principal condicionante de ese bienestar. Por
ejemplo, los problemas económicos producidos por el cambio
climático en países en desarrollo perpetuarán la pobreza y las
malas condiciones de vida, que son importantes factores
condicionantes de la salud de una población. Otros riesgos que
se asocian a los escenarios climáticos menos optimistas incluyen
la producción de alimentos y el acceso a agua potable. Del
mismo modo, los problemas con desastres naturales
repercutirán en el acceso de las personas a una vivienda
adecuada (que protege de ciertas enfermedades); mientras los
problemas en la agricultura y la pesca se traducirán en
problemas en la nutrición de las personas (que afecta el
desarrollo y la inmunidad). Aquellas poblaciones (por ejemplo,
comunidades indígenas) que dependan más de estas actividades
(la agricultura y la pesca) se verán directamente afectadas (22).
Mientras que en el documento Impactos Económicos del Cambio
Climático en Colombia, se establece que:
El desarrollo económico debe ir de la mano de la gestión
ambiental con el fin de asegurar su sostenibilidad. La planeación
del desarrollo debe considerar la conservación de estructuras
ecológicas principales, permitiendo a los ecosistemas proveer
servicios ecosistémicos que reducen la vulnerabilidad de la
población y la economía (13).
El documento continua diciendo que existen sectores de la
economía del país que están directamente relacionados con la salud
de la población, motivo por el cual deben intervenir en la gestión
ambiental del recurso hídrico: «El sector agrícola, el forestal y el
ganadero deben implementar programas de manejo sostenible del

26
recurso hídrico, sistemas agro-forestales y silvopastoriles con el fin
de proveer condiciones adecuadas para la producción manteniendo
el balance en los ecosistemas» (13).
Finalmente, teniendo en cuenta que el cambio climático puede
influir en los factores de riesgo para la salud, el MSPS define los
lineamientos para orientar a las Entidades Territoriales de Salud
(ETS) en los procesos de adaptación al cambio climático desde el
Componente de Salud Ambiental, para aumentar la resiliencia y
disminuir la vulnerabilidad de la población frente a los diferentes
fenómenos que se puedan presentar en los territorios, procesos que
deben estar articulados desde los planes de desarrollo, los Planes
Territoriales de Salud (PTS) y demás instrumentos de planificación
territorial.

27
2. CAPÍTULO II

En el siguiente apartado se abordará la relación entre la adaptación


al cambio climático y planificación territorial; además, se esbozarán
los principales instrumentos normativos que a nivel internacional el
gobierno colombiano ha ratificado para la protección de la atmósfera
y la mitigación del cambio climático.

2.1. ADAPTACIÓN Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Según el Documento Técnico Soporte de la iNDC de Colombia, del


MADS:
El impacto agregado del cambio climático en la economía del
país será muy negativo si no se toman acciones para adaptarse,
teniendo en cuenta que el cambio climático adicionalmente
exacerba la frecuencia e intensidad de eventos extremos
reduciendo el progreso hacia el desarrollo sostenible.
(…)
En el marco del PNACC, como la estrategia de adaptación en el
país, se han desarrollado herramientas e instrumentos para
facilitar la toma de decisiones de los territorios y sectores con el
fin de anticiparse a los efectos del cambio climático y adaptarse
a sus consecuencias. Igualmente, los sectores y territorios han
venido avanzando en la formulación de sus planes de adaptación
lo que les ha permitido identificar las zonas más vulnerables y
por consiguiente con mayor urgencia a ser intervenidas.
(…)
Actualmente, estos planes son el insumo para los tomadores de
decisión para identificar la vulnerabilidad de su territorio y
definir medidas de adaptación que a su vez sean incorporadas
en los diferentes instrumentos de planificación del desarrollo y
de ordenamiento territorial. De esta forma, se ha avanzado en la
incorporación de consideraciones de cambio climático en la
planificación de territorios resilientes al clima, que permitan a la
sociedad colombiana avanzar hacia un desarrollo sostenible y
compatible con el clima.
Por otro lado, los sectores priorizados, en cabeza de los
ministerios [de Ambiente, Agricultura, Transporte, Minas y
Salud] vienen avanzando en la elaboración de sus planes
sectoriales de adaptación. A la fecha se cuenta con 2 planes a

28
nivel nacional; el Plan para el sector agropecuario y para el Plan
para la red vial primaria (23).

Según el mismo documento del MADS, a nivel territorial:


Actualmente, se cuenta con 11 planes territoriales formulados
que requieren iniciar la implementación de sus acciones
priorizadas. A 2018 se contará con 20 planes de cambio
climático formulados y en implementación, que den cubrimiento
a 32 millones de habitantes.
(…)
Adicionalmente, con el fin de contar con una economía, sociedad
y ecosistemas resilientes a los impactos adversos del cambio
climático, el país enfocará sus esfuerzos (…) en líneas
estratégicas que aportan a otras metas globales de aumento de
resiliencia (…) la conservación de la biodiversidad y servicios
ecosistémicos, en la reducción de la pobreza, seguridad
alimentaria, reducción del riesgo, acceso y disponibilidad de
agua potable y salud, entre otros (23).
A continuación, se presentan los enfoques para estrategias de
adaptación, los cuales no son excluyentes entre sí:
a. Adaptación basada en Comunidades (AbC): es una
estrategia de adaptación en que las comunidades son las
protagonistas definitorias en los procesos para disminuir su
vulnerabilidad y aumentar su capacidad adaptativa frente a
los impactos reales o esperados de la variabilidad o del
cambio climático, sin desconocer las necesidades de su
entorno socio ‐ ecosistémico, o ver la comunidad
desconectado de él. La AbC se fundamenta en las
prioridades, necesidades, conocimientos y capacidades de la
comunidad y su relación con su contexto local, regional y
nacional. La AbC se ajusta a las características específicas de
las comunidades y debe ser complementada con
conocimiento de fuentes externas. Se debe hacer énfasis
especial en las comunidades más pobres y vulnerables y
asegurar la inclusión de los enfoques diferenciales. La AbC
requiere un acercamiento integral que empodere a las
comunidades, bajo la visión integral de una vida y un
desarrollo digno y sostenible (24).
b. Adaptación basada en ecosistemas (AbE): existe co-
dependencia de los sistemas ecológicos y sociales. Esta
complementa y apoya la AbC. Se refiere a la utilización de la
biodiversidad y de sus servicios ecosistémicos como parte
integral de una estrategia de adaptación que permite a las
comunidades sobrellevar los efectos adversos del cambio

29
climático. Hace parte de este tipo de adaptación el manejo
sostenible de los recursos, la conservación y restauración de
los ecosistemas, las cuales pretenden mantener o aumentar
la resiliencia y reducir la vulnerabilidad tanto de los
ecosistemas como de las personas (25).
c. Adaptación basada en Infraestructura (AbI): busca
aumentar la capacidad adaptativa de los territorios y las
comunidades con proyectos relacionados con infraestructura,
de esta forma, surgen dos conceptos: 1) infraestructura
adaptada, el cual hace referencia a que en el momento de la
planificación y construcción de infraestructura se considere el
cambio climático con el fin de reducir los posibles impactos
generados por estos cambios en el clima, y 2) adaptación
basada en infraestructura, que hace referencia al uso de
infraestructura como muros, malecones y diques, entre
otros, como medidas para disminuir el riesgo (26).
d. Adaptación basada en Tecnologías (AbT): se centra en
el uso de tecnologías de la informática y la comunicación;
tecnologías de los materiales, la nanotecnología, tecnologías
sistemas energéticos, etc. Este tipo de adaptación involucra
la provisión de un mejor y amplio acceso además de la
conectividad de diferentes poblaciones, en especial aquellas
que se encuentran en zonas altamente vulnerables por los
cambios en el clima. La tecnología puede ser una poderosa
solución para hacer frente al cambio climático y favorecer el
desarrollo simultáneamente. Si el proceso de desarrollo,
difusión y transferencia de tecnología se diseña y aplica
eficazmente, generará importantes oportunidades de hacer
frente al cambio climático, y promover un crecimiento
sostenible y basado en la innovación (26).

2.2. MARCO NORMATIVO

Se presenta a continuación una descripción del piso jurídico


normativo de los compromisos que el gobierno colombiano, a escala
nacional e internacional, ha asumido con respecto a la adaptación y
mitigación del cambio climático.

2.2.1. Internacional

Según el Documento Técnico Soporte de la iNDC de Colombia:


En Río de Janeiro, en 1992, fue adoptada la CMNUCC, que hoy
cuenta con la participación de 196 Estados parte, dentro de los
que se encuentra Colombia. La CMNUCC entró en vigor

30
internacional en 1994 y se encuentra en vigor para Colombia
desde el 22 de marzo de 1995, tras aprobación interna mediante
la Ley 164 de 1994. El objetivo de la Convención es el de “la
estabilización de las concentraciones de gases de efecto
invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias
antropógenas peligrosas en el sistema climático. Ese nivel
debería lograrse en un plazo suficiente para permitir que los
ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático,
asegurar que la producción de alimentos no se vea amenazada y
permitir que el desarrollo económico prosiga de manera
sostenible.”
La Convención establece que todos los países deben promover
acciones de mitigación para la reducción de emisiones, pero
señala que los países industrializados deben liderar este
esfuerzo reduciendo sus emisiones por debajo de los niveles del
año 1990. Con este fin se adoptó en 1997 el Protocolo de Kioto,
bajo la CMNUCC. Este tratado estableció metas cuantitativas de
reducción de emisiones para los países listados en el Anexo I de
la Convención (países desarrollados). Estas metas se fijaron
inicialmente para el primer periodo de compromiso de 2008 a
2012 y posteriormente, para el segundo periodo de 2013 a
2020, incluido a través de la enmienda de Doha del 2012.
Adicionalmente, en 2010, la gran mayoría de países, incluyendo
los países en desarrollo asumieron compromisos de mitigación a
2020 en el marco de los acuerdos de Cancún de la CMNUCC
(2010). No obstante, estos compromisos no son jurídicamente
vinculantes.
(…)
El Protocolo de Kioto cubre cada vez más, un menor porcentaje
de las emisiones globales debido a que algunos países
industrializados no participaron del Protocolo en su primer y/o
segundo periodo de compromiso, y a que las emisiones globales
de GEI continúan aumentando drásticamente a nivel global. Con
los escenarios inerciales actuales el mundo está abocado a
aumentar la temperatura promedio global en más de 4°C a
finales de siglo, lo cual conllevaría consecuencias catastróficas.
En este contexto, se espera que una de las diferencias más
importantes del nuevo acuerdo de París respecto al Protocolo de
Kioto, es que sea aplicable a todas las Partes, incluyendo los
países en desarrollo. Esto es necesario para evitar cambios
irreversibles en el sistema climático global, lo que causaría
pérdidas económicas, sociales y ambientales devastadoras,
especialmente en los países en desarrollo.
Por lo tanto, Colombia busca que el nuevo acuerdo admita una
forma de diferenciación que no se limite a las dos categorías
tradicionales de países desarrollados vs. en desarrollo. La

31
diferenciación debe responder a la evolución de las
circunstancias nacionales y globales, y las capacidades de los
países que resultan de los cambios de una economía dinámica
global (23).
Por tal motivo, en otro apartado del documento se señala que:
Por esta razón, en diciembre de 2015 tendrá lugar la vigésima
primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 21) de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
(CMNUCC). En este encuentro se espera llegar a un nuevo
acuerdo que permita evitar un aumento de la temperatura
global promedio por encima de los 2°C.
Para alcanzar este objetivo, los países parte de la CMNUCC
deberán manifestar, con antelación a la COP 21, cuáles serán
sus aportes en términos de la reducción de emisiones de GEI
prevista para el período post-2020 (23).
Asimismo, también se indica que se espera que el acuerdo:
«Incluya de forma balanceada los elementos de mitigación,
adaptación y medios de implementación (financiación, construcción
de capacidades, desarrollo y transferencia de tecnología), los cuales
se requieren para una respuesta integral y global al desafío del
cambio climático» (23).
En la Tabla 1 se presentan los principales instrumentos
normativos que a nivel internacional el gobierno colombiano ha
ratificado para la protección de la atmósfera y la mitigación del
cambio climático.

Tabla 1. Instrumentos internacionales más relevantes que ha


ratificado Colombia relacionados directamente con la
atmósfera y el cambio climático

Fecha de Ratificado
Convenio entrada en por Punto focal
vigor Colombia
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio
Climático.
Fue adoptada en Río de Janeiro en junio de 1992. Permite,
entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala
mundial, de los problemas relacionados con el cambio
22 de marzo
climático, lograr la estabilización de las concentraciones de Ministerio de
21 de marzo de de 1995,
gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que Relaciones
1993. mediante Ley
impida interferencias antropógenas peligrosas en el sistema Exteriores.
164 de 1994.
climático y en un plazo suficiente para permitir que los
ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático,
asegurando que la producción de alimentos no se vea
amenazada y permitiendo que el desarrollo económico
prosiga de manera sostenible.

32
Protocolo de Kioto a la Convención marco de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático.
Ministerio de
Es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones
Relaciones
Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo Colombia se
Exteriores.
internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 1997. Se adhirió al
seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento aprueba el Protocolo
Ministerio de
global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido Protocolo de mediante la
Medio
nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales Kioto. Ley 629 de
Ambiente y
fluorados: hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos 2000.
Desarrollo
(PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje
Sostenible.
aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va de
2008 a 2012, en comparación a las emisiones a 1990.
Instituto de
1997. En 2005 13 de agosto Hidrología,
Acuerdo para la creación del Instituto Interamericano para la el protocolo de de 1997, Meteorología
Investigación del Cambio Global. Kioto entra en mediante Ley y Estudios
vigor. 304 de 1996. Ambientales
(IDEAM).
16 de Julio
22 de Ministerio de
de 1990,
Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono. Septiembre de Medio
mediante Ley
1989 Ambiente.
30 de 1990.
6 de
diciembre de
1993,
mediante Ley
29 de 1992 y
la Enmienda
Ministerio de
Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias Agotadoras de 01 de enero de de
Medio
la Capa de Ozono y su enmienda de Londres. 1989 Copenhague
Ambiente.
por
adhesión, 5
de agosto de
1997,
mediante Ley
306 de 1996.
15 de agosto
Ministerio de
Protocolo sobre el programa para el estudio regional del 15 de octubre de 1997,
Relaciones
Fenómeno del Niño en el Pacífico Sudeste – ERFEN. de 1997 mediante Ley
Exteriores.
295 de 1998.
28 de
29 de noviembre Ministerio de
Convención sobre Biodiversidad Biológica. diciembre de de 1994, Relaciones
1993 mediante Ley Exteriores.
165 de 1994.
8 de
Convención relativa a los Humedales de importancia 26 de septiembre Ministerio de
Internacional, especialmente como hábitat de Aves Acuáticas. diciembre de de 1999, Relaciones
RAMSAR. 1996 mediante Ley Exteriores.
461 de 1998.
31 de
diciembre de Ministerio de
Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos 05 de Mayo de
1996, Relaciones
transfronterizos de Desechos Peligrosos y su Eliminación. 1992.
mediante Ley Exteriores.
253 de 1996.
Fuente: MADS; IDEAM; PNUD (27).

33
Uno de los instrumentos internacionales en los que ha
participado Colombia es la Declaración de Rio de Janeiro sobre Medio
Ambiente y Desarrollo (1992), que establece los principios que
deben guiar el comportamiento de los Estados y de la sociedad para
avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible. La declaración fue
adoptada por la legislación colombiana de manera integral, dado que
la Ley 99 de 1993, en su artículo primero, estableció que: «El
proceso de desarrollo económico y social del país se orientará según
los principios universales y del desarrollo sostenible contenidos en la
Declaración de Río de Janeiro de junio de 1992 sobre Medio
Ambiente y Desarrollo» (28).
Veinte años después se celebró la Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Rio+20), en Rio de Janeiro,
Brasil. Allí se reunieron gobiernos, instituciones internacionales y
principales grupos de investigación, «para acordar medidas audaces
encaminadas a reducir la pobreza y promover el empleo digno, la
energía no contaminante y un uso más sostenible y adecuado de los
recursos» (29). “El futuro que queremos” «plantea un enfoque de
políticas integradas para garantizar el desarrollo económico y social
inclusivo y la sostenibilidad ambiental en una agenda que responda a
las aspiraciones y de todas las personas de un mundo libre de miedo
y necesidad» (30).
Para la CEPAL:
La conferencia se enfocó en dos temas principales: la economía
verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación
de la pobreza y el marco institucional para el desarrollo
sostenible. Entre las numerosas medidas, los Estados Miembros
acordaron iniciar un proceso para desarrollar los objetivos de
desarrollo sostenible (ODS), que se basarán en los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y deberán converger con la agenda de
desarrollo post-20 (31).
Por otra parte, en la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible,
realizada en New York en septiembre de 2015, se presentaron y
concertaron un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la
injusticia, y hacer frente al cambio climático, orientando la política
de desarrollo y financiamiento durante los próximos 15 años2.

2
Para consultar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, visite el siguiente
enlace: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-
desarrollo-sostenible/

34
2.2.2. Nacional

Colombia, a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2006–2010,


estableció el compromiso de formulación de una Política Nacional de
Salud Ambiental, que con la promulgación del CONPES 3550 de
2008, reitera la necesidad de definir orientaciones de política
específicas para la salud ambiental como mecanismo de gestión y
articulación intersectorial para buscar promover la equidad y la
protección de grupos vulnerables con énfasis en los problemas
ambientales de mayores costos para la sociedad colombiana. Esta
necesidad se ratifica con el PND 2010–2014, donde se plantea
intervenir los procesos de degradación ambiental y propender por el
desarrollo de la Política Integral de Salud Ambiental (PISA),
implementando políticas de prevención y control de la contaminación
del aire, de gestión integral de residuos sólidos y de residuos
peligrosos (32).
En este contexto, el CONPES 3700 de 2011 busca configurar un
esquema de articulación intersectorial que facilite y fomente la
formulación e implementación de las políticas, planes, programas,
metodologías, incentivos y proyectos en materia de cambio
climático, «logrando la inclusión del clima como determinante para el
diseño y planificación de los proyectos de desarrollo del país» (33).
Con tal fin se propuso la creación del Sistema Nacional de Cambio
Climático (SISCLIMA), para coordinar y articular iniciativas que
aborden la problemática del cambio climático en Colombia,
principalmente mediante la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo
en Carbono, la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por
Deforestación y Degradación de bosques, la Estrategia de Protección
Financiera ante Desastres y el Plan Nacional de Adaptación al
Cambio Climático (33).
En este contexto, desde el año 2014 se encuentra en proceso de
formulación la Política Nacional de Cambio Climático, de conformidad
con lo establecido en los PND 2010-2014 y 2014-2018, buscando
incorporar la gestión del cambio climático en la toma de decisiones
del desarrollo, aumentando la resiliencia y disminuyendo la
intensidad de carbono de la economía (33).
De esta forma, el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS)
presenta una propuesta política por la equidad en salud, a través del
Plan Decenal de Salud Pública (PDSP) 2012-2021, como producto del
Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014, «que es un pacto social y un
mandato ciudadano que define la actuación articulada entre actores
y sectores públicos, privados y comunitarios para crear condiciones

35
que garanticen el bienestar integral y la calidad de vida en
Colombia» (32).
El PDSP 2012-2021 define ocho dimensiones prioritarias y dos
dimensiones transversales, que desarrollan un componente
transectorial y sectoriales, que incorpora un conjunto de acciones
(estrategias comunes y específicas) (32).
La dimensión de Salud Ambiental está dirigida a desarrollar
acciones que buscan materializar el derecho al ambiente sano para
favorecer y promover la calidad de vida de la población actual y de
las futuras generaciones, a través de estrategias enmarcadas en los
componentes de hábitat saludable y situaciones en salud
relacionadas con condiciones ambientales, donde se define una meta
a 2015 encaminada a formular e implementar el Componente de
Salud Ambiental del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
PNACC, en las ETS del país, con el fin de aportar en la reducción de
los impactos en salud por el cambio climático (34).
En este mismo sentido, en el capítulo sobre Crecimiento Verde,
las bases del PND 2014-2018 establecen que «la Política y el
proyecto de Ley de cambio climático, se armonizarán con la
definición de un compromiso de reducción de emisiones, adaptación
y medios de implementación, que cumpla criterios de solidez y
equidad, compromiso que Colombia presentará para el acuerdo
global que se negocia a nivel internacional bajo la CMNCC» (23). Y
paralelamente, en el capítulo sobre Movilidad Social, se plantea
implementar la Política de Atención Integral en Salud a través del
Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) y el PDSP 2012-2021
en los territorios (Resolución 1841 de 2013, Resolución 429 de 2016,
Resolución 3202 de 2016).
Estos retos plantean mejorar el acceso efectivo, oportunidad,
calidad e integralidad de los servicios de salud, teniendo en cuenta
las particularidades de las personas, familias y comunidades, y
mejorar el proceso de planeación para el desarrollo integral en salud
(Resolución 1536 de 2015) entre otros, a través de la construcción
del ASIS en cada entidad territorial. Por lo anterior, el tema de la
adaptación al cambio climático debe aportar simultáneamente al
componente de mitigación y adaptación, en aras de mejorar el
bienestar de la población, al generar cobeneficios que deriven en la
reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, el acceso y
disponibilidad de agua potable y saneamiento básico, entre otros;
todo ello en concordancia con la implementación de la PISA en los
componentes temáticos de agua y saneamiento básico, aire y salud,
gestión integral de zoonosis, seguridad química y residuos

36
peligrosos, habitabilidad, inocuidad y calidad de los alimentos y
vectores.
En lo relacionado con la adaptación al cambio climático, cabe
destacar el rol que desempeñan instancias como el Sistema
Unificado de Información de Salud Ambiental (SUISA), la Comisión
Técnica Nacional Intersectorial para la Salud Ambiental (CONASA) y
los Consejos Territoriales de Salud Ambiental (COTSA), en cuanto
mecanismos articuladores que contribuyen a disminuir los costos de
morbilidad y mortalidad asociados a la degradación ambiental.
Acorde con lo anterior, la circular 038 de 2014, del MSPS,
identifica las metas del PDSP 2012-2021 que le aportan a la
adaptación al cambio climático, desde el sector salud, pues reconoce
que es una prioridad la construcción e implementación del Plan de
Adaptación del Sector Salud, para dar cumplimiento con la meta 24
Dimensión Prioritaria Salud Ambiental del PDSP, en componente
“Situaciones en Salud relacionadas con el medio ambiente”.
Para lograr lo anterior, el Plan de Adaptación al Cambio Climático
(PACC), desde el Componente de Salud Ambiental, deberá
formularse de manera articulada a los Planes de Adaptación
Territorial, a los Planes Territoriales de Salud (PTS) y en
concordancia con el PND y el PDSP, si desea contribuir con el
cumplimiento de las metas del país en materia de salud pública. Del
mismo modo, también deberá articularse a nivel local con el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT), con el fin de integrar estrategias de
planificación y atenuar los impactos del cambio climático en forma
integral.
El marco normativo colombiano está contenido en la Constitución
Política de 1991, que agrupa los enunciados sobre el manejo y
conservación del medio ambiente, con carácter supremo y global. En
ella se consagraron aproximadamente 60 disposiciones relacionadas
con el tema ambiental y un capítulo de derechos colectivos y del
ambiente, y los decretos y normas básicas y políticas que originan la
reglamentación específica o normativa del manejo ambiental.
La Tabla 2 recoge los instrumentos nacionales más importantes
relacionados con el cambio climático.

Tabla 2. Instrumentos nacionales relacionados con el cambio


climático

Autoridad
Norma Aplicación Objeto
competente

37
Se establece el SGSSS.
Ley 100 de 1993 Nacional.
Ambiente sano.

Aprobación de la Convención Marco de las Naciones


Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), con el
Ley 164 de 1994 Nacional. Nivel Nacional
ánimo adelantar acciones para abordar el cambio
climático.
Ley 629 de 2000 Nacional. Adhesión del Protocolo de Kioto. Nivel Nacional
Primera comunicación
Inventario nacional de gases de efecto invernadero
nacional ante la Ministerio del Medio
(GEI) para los años 1990 y 1994. Se identificaron
Convención Marco de Ambiente y
Nacional. posibles impactos del cambio climático y se
las Naciones Unidas Desarrollo
presentaron de forma general medidas de
sobre Cambio Sostenible
adaptación.
Climático (2001)
Ministerio del Medio
Ambiente y
Principales estrategias para la mitigación y
Lineamientos de Desarrollo
adaptación al fenómeno en el contexto de la
política de cambio Nacional. Sostenible.
CMNUCC, del Protocolo de Kioto y de la Primera
climático (2002) Departamento de
Comunicación Nacional sobre Cambio Climático
Planeación
Nacional.
Ministerio del Medio
Se designa al Ministerio del Medio Ambiente y
Resolución 0453 de Ambiente y
Nacional. Desarrollo Sostenible como la autoridad nacional
2004 Desarrollo
para el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
Sostenible.
Estrategia nacional para la venta de servicios
CONPES 3242 de
Nacional. ambientales de mitigación de cambio climático en Nivel Nacional
2003
2003.
Designación del Instituto de Hidrología, Meteorología Ministerio del Medio
y Estudios Ambientales (IDEAM) como la entidad Ambiente y
Decreto 291 de 2004 Nacional.
encargada de coordinar la elaboración de las Desarrollo
comunicaciones nacionales ante la CMNUCC Sostenible
En su artículo 31 enuncia: “Formulario único para
Ley 962 de 2005 Nacional. Nacional
entidades territoriales”.
Reglamenta el artículo 31 de la Ley 962 y enuncia:
“Artículo 1°. Formulario Único Territorial. Adóptese un
Formulario Único Territorial, FUT, de reporte de
información, mediante el cual se recolectará
Decreto 3402 de 2007 Nacional. Nacional
información sobre la ejecución presupuestal de
ingresos y gastos, y demás información oficial básica,
para efectos del monitoreo, seguimiento, evaluación
y control de las entidades territoriales…”.
Lineamientos para la formulación de la política
CONPES 3550 de integral de salud ambiental con énfasis en los
Nacional. Nivel Nacional
2008 componentes de calidad de aire, calidad de agua y
seguridad química.
Por la cual se adoptan los requisitos y evidencias de
contribución al desarrollo sostenible del país y se Ministerio del Medio
Resolución 2734 de establece el procedimiento para la aprobación Ambiente y
Nacional.
2010 nacional de proyectos de reducción de emisiones de Desarrollo
gases de efecto invernadero que optan al Mecanismo Sostenible.
de Desarrollo Limpio (MDL).
Segunda Escenarios de cambio climático en Colombia, efectos Ministerio del Medio
comunicación Nacional. asociados al cambio y variabilidad climática. Ambiente y
nacional ante la Asimismo se presentó un trabajo intersectorial que Desarrollo

38
CMNUCC (2010) determinaba la vulnerabilidad en Colombia. Sostenible.

Se planea implementar “una política que promueva


un cambio de cultura encaminado a la gestión
preventiva y a tomar medidas que permitan anticipar
y enfrentar los efectos adversos de los fenómenos de
variabilidad y cambio climático; identificando las
amenazas, vulnerabilidades y medidas de adaptación
que deban ser implementadas, con información
Plan Nacional de
regionalizada y para subsectores productivos
Desarrollo 2010 –
Nacional. priorizados”. También se contempla el mercado de Nivel nacional.
2014 “Prosperidad
seguros agropecuarios, esto es, el uso de seguros
para todos”:
climáticos y catastróficos, según mapa de riesgos
agropecuarios con el propósito de identificar la
probabilidad de ocurrencia de fenómenos climáticos
en las distintas regiones. En el componente de salud
se encamina en estrategia de vida saludable,
teniendo en cuenta las afectaciones por el cambio
climático.
Para Movilidad Social se plantea un objetivo dirigido
a establecer un apoyo oportuno frente a los riesgos
Plan Nacional de que afectan el bienestar de la población y los
Desarrollo 2014-2018 mecanismos para la protección de las condiciones de
Nivel nacional.
“Paz, Equidad, vida de las personas, dentro del cual el diseño e
Educación”. implementación del plan de adaptación al cambio
climático del sector salud es una prioridad durante
este cuatrienio.
Facilitar y fomentar la formulación e implementación
de las políticas, planes, programas, incentivos,
proyectos y metodologías en materia de cambio
CONPES 3700 de climático, a través de la inclusión de las variables
Nivel nacional.
2011 climáticas como determinantes para el diseño y
planificación de los proyectos de desarrollo y
mediante la configuración de un esquema de
articulación intersectorial.
Por la cual se adopta la política nacional de gestión
Ley 1523 de 2012 del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nivel nacional.
Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
Ley Estatutaria. Se regula el derecho fundamental a
Ley 1751 de 2015 Nivel nacional.
la salud.
Pacto social y mandato ciudadano que define la
actuación articulada entre actores y sectores
públicos, privados y comunitarios para crear
condiciones que garanticen el bienestar integral y la
calidad de vida en Colombia.
En él, la meta 4 del componente “Situaciones en
Salud relacionadas con Condiciones Ambientales”,
Plan decenal de Salud
Nacional. de la Dimensión Prioritaria de Salud Ambiental, Intersectorial.
Pública 2012 – 2021.
plantea que a 2015 se habrá formulado el
componente de Salud Ambiental del Plan Nacional
de Adaptación al Cambio climático PNACC, e
implementado en el 100% de las Entidades
Territoriales de Salud.
A 2021, la Estrategia de Gestión Integral, con sus
componentes (Gestión del Conocimiento, Inteligencia

39
epidemiológica, Gerencia del Programa, Promoción
de la Salud, Prevención Primaria de la Enfermedad,
Atención Integral del Paciente, Gestión y Atención de
Contingencias) para la promoción de la salud y
control de las enfermedades transmisibles por
vectores ETV y las zoonosis, está implementada
intersectorialmente en todo el territorio nacional.
Ministerio de Salud
Adoptado mediante la Resolución 1383 de 2013. En
El Plan Decenal para y Protección Social
este se incluye un componente relacionado con
el Control del Cáncer - Instituto Nacional
Radiación Solar UV como factor de riesgo para
2012 – 2021 de Cancerología,
cáncer de piel.
ESE.
Ministerio de
Agricultura y
Desarrollo Rural.
Ministerio de Salud
y Protección Social
Ministerio de
Comercio, Industria
y Turismo.
Ministerio de
Educación
Nacional.
Ministerio de
Ambiente y
Desarrollo
Por el cual se adopta la Política Nacional de
Sostenible.
Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. El objetivo de
Ministerio de
Seguridad Alimentaria dicho Plan es contribuir al mejoramiento de la
Nacional. Vivienda, Ciudad y
y Nutricional 2012 – situación alimentaria y nutricional de toda la
Territorio.
2019. población colombiana, en especial, de la más pobre y
Departamento para
vulnerable.
la Prosperidad
Social.
Instituto
Colombiano de
Bienestar Familiar
(ICBF).
Instituto
Colombiano de
Desarrollo Rural
(INCODER).
Departamento
Nacional de
Planeación (DDS-
DDRS).
Disposiciones para el proceso de Planeación Integral
Resolución 1536 de para la Salud a cargo de las entidades territoriales Ministerio de Salud
Nacional.
2015 del nivel departamental, distrital y municipal como de y Protección Socia.l
las instituciones del Gobierno Nacional.
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental.

40
3. CAPÍTULO III

En este capítulo se expone el proceso de adaptación al cambio


climático, entendido desde el componente de salud ambiental. Para
ello se plantean las líneas estratégicas para formular un plan
territorial de adaptación. Estas líneas estratégicas responden a un
esquema de objetivos, y cada una contiene una explicación paso a
paso de cómo se debe desarrollar, permitiendo de esta manera
implementar un modelo para caracterizar la vulnerabilidad en salud
y formular estrategias de adaptación ante al cambio climático desde
el componente de salud ambiental.

3.1. ADAPTÉMONOS AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE EL


COMPONENTE DE SALUD AMBIENTAL

Con el propósito de orientar a funcionarios de las DTS y demás


actores intersectoriales convocados en el proceso de formular e
implementar estrategias de adaptación al cambio climático desde el
Componente de Salud Ambiental, y con el fin de facilitar la
articulación con diferentes instrumentos de planificación territorial de
dichas estrategias, en el presente capítulo se esboza una hoja de
ruta metodológica que permite identificar cinco líneas estratégicas.
El tiempo para la implementación de las siguientes líneas
estratégicas debe ajustarse a las exigencias normativas y sociales de
cada realidad contextual, de cada territorio o jurisdicción. Sin
embargo, se sugiere que hasta su cuarta línea estratégica se realice
en un periodo mínimo de un año. Con ello se pretende que las fases
de formulación del plan y de implementación de las estrategias de
adaptación (priorizadas a corto, mediano y largo plazo) se armonicen
con los tiempos de implementación de los PTS y de los PACC
departamentales.
El primer elemento de cualquier iniciativa de adaptación es la
observación de las variables climáticas y no climáticas,
socioeconómicas y medioambientales. Estas variables pueden
utilizarse a continuación para caracterizar la vulnerabilidad y los
impactos relacionados con el clima. Tomado como base esta
caracterización, es posible seleccionar las opciones, teniendo en
cuenta diferentes factores como la relación costo/eficacia, los
posibles beneficios colaterales y la aceptación pública. Una vez que
se ha elegido una iniciativa o medida de adaptación, debe

41
implementarse. La supervisión y evaluación de las medidas de
adaptación pueden ayudar a proporcionar información para velar por
que las actividades de adaptación sean apropiadas y eficaces, y se
revisen en caso de ser necesario (35).
La Figura 2 recoge los momentos a tener en cuenta para el
proceso de definición e implementación de medidas de adaptación,
de acuerdo con la Convención Marco para el Cambio Climático de las
Naciones Unidas.

Figura 2. Diagrama de elementos de las medidas de adaptación al


cambio climático.

Supervisión y
evaluación de
Observación
las medidas de
adaptación

Evaluación de
Implementación
los impactos del
de las medidas
clima y la
de adaptación
vulnerabilidad

Elección de las
opciones de
adaptación

Fuente: Tomado de UNFCCC (35).

Desde el inicio es importante seleccionar las variables cualitativas


y/o cuantitativas de los eventos en salud y de los eventos climáticos
relevantes y susceptibles de medición en el levantamiento de la línea
base y en la postimplementación de las medidas de adaptación
seleccionadas. Recordemos que las medidas de adaptación deben

42
agruparse, de acuerdo a las líneas de intervención del Componente
de Salud Ambiental.

3.2. OBJETIVOS

Se plantean a continuación los objetivos del presente Lineamiento


para la Formulación de Planes Territoriales de Adaptación al Cambio
Climático desde el componente de Salud Ambiental.

3.2.1. Objetivo general

Establecer lineamientos técnicos para la elaboración e


implementación de los Planes de Adaptación al Cambio Climático
(PACC) en los territorios, desde el Componente de Salud Ambiental.

3.2.2. Objetivos específicos

- Establecer la metodología para la elaboración del Plan de


Adaptación del Cambio Climático en los territorios, desde el
Componente de Salud Ambiental.

- Promover el desarrollo, formulación e implementación de los


Planes de Adaptación al Cambio Climático en los territorios,
desde el Componente de Salud Ambiental.

3.3. ALCANCE

El presente lineamiento desarrolla la Resolución 1841 de 2013, «Por


la cual se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012–2021» (36),
específicamente lo relacionado con la Dimensión Salud Ambiental,
Meta 24: «A 2015 se habrá formulado el componente de Salud
Ambiental del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
PNACC, e implementado en el 100% de las Entidades Territoriales de
Salud DTS, (Departamentales, distritales y categoría especial 1, 2,
3)» (32).
El lineamiento está dirigido a las ETS de los niveles
departamental, distrital y municipal, de categoría especial 1, 2 y 3,
para ser adoptado y adaptado en la planeación, aplicación,

43
seguimiento, monitoreo y evaluación de los PACC en el Componente
de Salud Ambiental.
Los criterios técnicos del lineamiento contienen los elementos
mínimos para la formulación del Componente de Salud Ambiental de
los PACC territoriales, todo ello de acuerdo a la PISA (agua y
saneamiento básico, aire y salud, gestión integral de zoonosis,
seguridad química y residuos peligrosos, habitabilidad, inocuidad y
calidad de los alimentos y vectores). Los criterios están encaminados
a aportar instrumentos que contribuyan en la disminución de
eventos en salud, pues el impacto del cambio climático puede
aumentar su ocurrencia.

3.4. LÍNEAS ESTRATÉGICAS

En armonía con el documento del DNP, denominado Plan Nacional de


Adaptación al Cambio Climático. ABC: Adaptaciones y Bases
Conceptuales (21), la formulación de los PACC desde los diversos
sectores (en este caso, desde el Componente de Salud Ambiental),
se basa en el modelo de Gestión para la Sostenibilidad del
Desarrollo, que incorpora la gestión ambiental del riesgo y del
cambio climático (13) a partir de la concertación de actores
sectoriales e intersectoriales, en el marco del PDSP 2014-2018, los
CONPES 3550 de 2008 y 3700 de 2011, la circular 039 de 2014 del
MSPS, la Resolución 1536 de 2015 y la Resolución 518 de 2015.
La construcción de los PACC plantea los siguientes principios:
- Participación de todos los actores involucrados en la gestión.

- Consenso frente a la situación y las posibles soluciones ante


eventos naturales y antrópicos cruciales.

- Generar información confiable para la oportuna toma de


decisiones.

- Sistematización de la evidencia.

- Flexibilidad, donde la adaptación es lo más importante para


que funcione el plan.

- Coherencia entre los distintos programas de salud pública,


para lograr la sostenibilidad de las medidas.

44
- Eficiencia en el uso social y económico de los recursos
administrativos, técnicos y financieros disponibles, para la
elaboración e implementación de los PACC en los territorios,
en el Componente de Salud Ambiental.

- Universalidad. Los planes de adaptación al cambio climático,


desde el Componente de Salud Ambiental, deben estar
dirigidos a todas las personas, sin ninguna discriminación, en
todas las etapas del curso de vida.

- Enfoque diferencial de poblaciones vulnerables: teniendo en


cuenta las barreras de acceso y desigualdades que sufren las
poblaciones vulnerables, se debe considerar la protección
especial de niños y adolescentes, así como la de víctimas del
conflicto armado, personas en situación de discapacidad,
adultos mayores, y pueblos afrodescendientes, indígenas y
ROM.

- Solidaridad. Los PACC fortalecen la práctica de la mutua ayuda


entre las personas, las generaciones, los sectores económicos,
las regiones y las comunidades desde el Componente de Salud
Ambiental, bajo el principio del más fuerte hacia el más débil.

- Prospectiva. El PACC estará orientado por una visión de país a


largo plazo, compartida, y con propósitos estratégicos que
guíen los medios para hacer frente a las consecuencias del
cambio climático.
El presente Lineamiento se basa en el modelo de Hoja de ruta
para la elaboración de los Planes de Adaptación del PNACC (37) y en
los Lineamientos para evaluar la vulnerabilidad de la salud frente al
cambio climático en Colombia: Documento de apoyo para las
autoridades de salud en Colombia (18); asimismo, se aborda desde
la ciencia meteorológica y climática, la gestión de riesgos y
desastres, el desarrollo social y económico, y la gestión de los
recursos naturales.
De esta forma se plantean cinco líneas estratégicas. Su orden
lógico implica el desarrollo de actividades en diferentes momentos;
así, las líneas pueden ser simultáneas y no es prerrequisito que una
culmine para que inicie la otra. Estas líneas son concebidas a partir
de la estructura propuesta por la Hoja de ruta del DNP.
En la Figura 3 se identifican los cinco aspectos principales que
conforman las líneas estratégicas del lineamiento.

45
Figura 3. Diagrama de líneas estratégicas del Lineamiento de
Adaptación al Cambio Climático desde el Componente de
Salud Ambiental

Fuente: elaboración propia.


En la Figura 4 se presenta un esquema cronológico que describe
cada una de las líneas estratégicas asociadas a los pasos del sistema
de seguimiento (ver Apéndice 2). Es importante mencionar que las
líneas estratégicas agrupan los pasos, de acuerdo a los componentes
de evaluación y seguimiento al plan de trabajo del equipo funcional.
Tanto las actividades como los tiempos de implementación de cada
componente, varían de acuerdo a cada realidad territorial. Por ello es
posible hacer actividades simultáneas, y otras que son prerrequisito
para poder continuar con un nuevo paso.

46
Como se mencionó, se sugiere que la implementación del
lineamiento, hasta su línea estratégica cuatro, se realice en no
menos de un año, donde los primeros ocho meses serán para la
implementación de las líneas estratégicas 1, 2 y 3. En los últimos
cuatro meses se espera que se implemente la cuarta línea
estratégica. En ella se definirá el alcance de las medidas de
adaptación, y de allí el tiempo de implementación de la quinta línea,
denominada Puesta en Marcha.

47
Figura 4. Esquema cronológico de Lineamiento

Fuente: elaboración propia.

48
3.5. LÍNEA ESTRATÉGICA I. ESTABLECER NECESIDADES

A continuación se expondrán los pasos para definir las necesidades


de aprestamiento, para dar inicio a la Formulación del Plan de
Adaptación al Cambio Climático desde el componente de Salud
Ambiental.

3.5.1. Preparación y planificación

El primer paso para avanzar hacia la formulación del componente de


la Salud Ambiental, en el marco del PACC, es la generación de
condiciones político-institucionales que logren el compromiso
político, a partir del reconocimiento y posicionamiento del cambio
climático desde el Componente de Salud Ambiental y desde la
gestión de las instituciones competentes de los territorios. De esta
manera se favorece la planificación e integración de las acciones, a
nivel sectorial, intersectorial y transectorial.
Como estrategias para ampliar este punto, cabe mencionar las
siguientes3:
- Gestionar la consecución y asignación formal de recursos para
el desempeño de las funciones del equipo funcional.

- Definir el plan financiero y de articulación estratégica para la


formulación del PACC, desde el Componente de Salud
Ambiental.

- Establecer un cronograma de trabajo en el que se detallen


acciones puntuales, con fecha y responsables, y que integre,
por un lado, conceptos de adaptación de los diferentes
sectores, y por el otro, las experiencias exitosas en el
territorio en materia de adaptación al cambio climático.

3.5.2. Incidencia y diálogo

A la ETS les corresponde la rectoría del proceso de construcción e


implementación del PACC desde el Componente de Salud Ambiental,
el cual debe hacer parte integral de los Planes de adaptación (o
Planes Integrales de Cambio Climático territoriales), de acuerdo con
la Meta 24 del PDSP 2012-2021, de la Dimensión “Salud Ambiental”.
Sin embargo, su ejecución implica el liderazgo territorial de

3
En el Apéndice 8 se presenta a los responsables y las responsabilidades.

49
gobernadores y alcaldes, ya que son ellos la primera autoridad
política y administrativa de los territorios. Por tal razón, la autoridad
sanitaria deberá realizar la abogacía necesaria para lograr la
integración del tema de adaptación al cambio climático desde el
Componente de Salud Ambiental en la agenda política y en los
programas y proyectos del territorio, en el marco del Plan Nacional
de Desarrollo 2014-2018, y demás políticas públicas de los
diferentes sectores.
Asimismo, teniendo en cuenta que los eventos en salud que
pueden estar relacionados con el cambio climático y la variabilidad
climática se ven afectados por la presencia de varios determinantes
sociales y ambientales de la salud, y que la responsabilidad de su
intervención para la adaptación al cambio climático no recae
exclusivamente al sector salud; este Lineamiento resalta la
importancia de estrategias intersectoriales, proceso que debe estar
bajo la coordinación de la autoridad sanitaria, pues es ella la
responsable de realizar la abogacía para promover el
posicionamiento del tema de adaptación al cambio climático desde el
Componente de la Salud Ambiental con los actores involucrados en
el territorio, para con ello avanzar en acuerdos y en la
materialización de procesos de cooperación técnica (gestión
sectorial, intersectorial y transectorial), para la construcción del
PACC a nivel territorial.
De esta forma la CONASA es el espacio natural de articulación de
las políticas y gestión de las entidades nacionales, resulta estratégico
realizar la abogacía y gestión intersectorial en los territorios bajo la
esfera de sus competencias, en conjunto con los COTSA. Estos
espacios son relevantes para la salud ambiental y la gestión y
concertación intersectorial, para el abordaje de los determinantes
sociales y ambientales y la implementación de la PISA, que pueden
aportar en la construcción de estrategias a nivel territorial, que
respondan a la realidad local y contribuyan con el cumplimiento de
las metas previstas en el PDSP, en el PND, en armonía con el PNACC
y demás instrumentos de planificación.

3.5.3. Equipo funcional

El equipo funcional, bajo el liderazgo del Coordinador de Salud


Ambiental, estará conformado por un grupo interdisciplinario de
profesionales, quienes serán los responsables de la construcción del
PACC desde el componente de Salud Ambiental, a partir del

50
conocimiento generado por la experiencia en las siguientes
temáticas:

- Salud pública - Cultura y comunidades


locales.
- Políticas y programas de - Clima
salud pública
- Agua y saneamiento
- Determinantes Sociales
y ambientales de la - Usos de la tierra
Salud
- Emergencias y desastres
- Epidemiología
- Planeación y
- Salud ambiental ordenamiento territorial

- Ciencias sociales - Servicios públicos

- Ecosistemas y - Educación y
biodiversidad comunicación
- Amenazas naturales

La conformación del equipo debe cumplirse con la garantía de


que las personas seleccionadas se encuentran con disponibilidad de
dedicación para el desarrollo, formulación e implementación del
PACC desde el componente de Salud Ambiental en su territorio,
teniendo en cuenta que las reuniones de trabajo deben ser
periódicas.
El número y los perfiles de los integrantes del equipo funcional
variarán según las particularidades y capacidades de los sectores y
las instituciones territoriales que lo conformen. Se sugiere que el
equipo esté conformado por:
- Coordinador (Coordinador de Salud Ambiental).

- Profesional con experiencia en salud pública.

- Especialista en epidemiología.

- Profesional en ingeniería (catastral, ambiental, sanitaria, civil,


hidráulica, de sistemas, afines).

- Economista.

51
- Profesional en ciencias biológicas (biólogo).

- Profesional con experiencia en el desarrollo de proyectos


relacionados con la salud ambiental (variabilidad y cambio
climático, agua y saneamiento básico, aire y salud, gestión
integral de zoonosis, seguridad química y residuos peligrosos,
habitabilidad, inocuidad y calidad de los alimentos y vectores).

- Profesional de las ciencias sociales (antropólogos,


trabajadores sociales y sociólogos).

- Miembros de la comunidad (líderes comunitarios o personas


de organizaciones de la sociedad civil).
A su vez, la selección del equipo de trabajo podrá realizarse
mediante la invitación a instituciones o a personas directamente
vinculadas a las instituciones que hacen parte del COTSA. El equipo
tendrá en cuenta y discutirá los conceptos, métodos y criterios
técnicos proporcionados en este lineamiento para construir un
lenguaje común. Es necesario establecer que la responsabilidad
directa de los resultados de la elaboración del plan es de las
autoridades locales, según el nivel territorial donde se realice,
teniendo en cuenta las funciones y competencias de las instituciones
participantes, reconociendo las actividades, conocimientos y
experiencias de todos los sectores.
Se presenta a continuación una lista de los posibles participantes
del equipo funcional, que dependerá de la estructura organizacional,
así como de la necesidad de intervención del territorio que estará
bajo la Coordinación de Salud Ambiental de la ETS.
- Sector salud: ETS, IPS y EPS (públicas y privadas),
hospitales públicos y privados, Entidades Administradoras de
Planes de Beneficios de Salud (EAPB) y Administradoras de
Riesgos Laborales (ARL).

- Servicios públicos: empresas prestadoras de servicios


públicos en los territorios.

- Sector ambiental: MADS, IDEAM, CAR, secretarías de


ambiente de los municipios, Nodos Regionales de Cambio
Climático (Caribe, Pacífico Sur, Pacífico Norte, Centro Andino,
Norandino, Antioquía, Eje Cafetero, Amazonía y Orinoquía).

52
- Otros sectores: oficinas o secretarías de planeación, oficinas
de gobierno, Policía, Comités de Gestión del Riesgo Territorial,
Bomberos, Defensa Civil, secretarías de educación, secretarias
de agricultura, UMATA, ULATA, ICA, centros provinciales, y
demás instituciones que se requieran, de acuerdo a las
particularidades de cada territorio.

- Representantes de la Sociedad Civil: líderes comunitarios


y representantes de poblaciones diferenciales en los territorios
(indígenas, ROM, comunidades negras, entre otros) y de
organizaciones o grupos ambientales, juntas de acción
comunitarias o veredales.

- Representantes de la academia: representación de


instituciones académicas regionales o de Colombia de
programas de ciencias ambientales, ciencias biológicas,
medicina, salud pública, epidemiología, entre otras.
Finalmente, se debe buscar que los integrantes del equipo
funcional conozcan el territorio y reúnan las siguientes habilidades:
- Para funcionarios de las instituciones:

- Capacidad de gestión, en forma rápida y confiable.

- Capacidad de análisis institucional y de política pública.

- Capacidad para facilitar procesos participativos con el fin


de incentivar y equilibrar la participación de todo el grupo,
así como para mantenerlo y construir un ambiente de
confianza y apertura. También debe contar con la habilidad
de realizar abogacía para la gestión de recursos físicos y
financieros.

- Capacidad de solución de conflictos para ayudar al grupo a


entender perspectivas y opiniones distintas y para llegar a
conclusiones y consensos.

- Habilidades para consolidar información y escribir informes.

- Habilidades para presentar argumentos convincentes,


claros y sólidos a distintos públicos.

- Habilidades para la investigación.

53
- Adicional al equipo directamente responsable de la
elaboración, se deberá contar con un equipo consultivo que
apoyará en puntos específicos la elaboración del Plan de
Adaptación.

- No es de esperar que la entidad territorial cuente con la


capacidad para abarcar todos los temas previamente
mencionados, ni que cuenta con todas las habilidades
necesarias. De allí que resulte necesario involucrar a otras
autoridades locales, diferentes a las de salud.

- Para líderes naturales o personas que hacen parte de


organizaciones de la sociedad civil:

- Accesibles. - Ven las habilidades


en los demás y
- Organizados. acepta a las personas
tal como son.
- Buenos oyentes.
- Capacidad para el
- Habilidades para una diálogo y
clara comunicación. concertación.

- Respetuosos y con - Capacidad para


empatía. trabajar en equipo.

3.5.4. Actores involucrados

La caracterización de actores institucionales y comunitarios


involucrados en el cambio climático, actuales o potenciales, es una
actividad trascendental. Con base en esta caracterización, el equipo
funcional debe establecer el panorama de las relaciones entre
posibles actores involucrados en la adaptación al cambio climático,
ya sea porque hacen parte de la población vulnerable ante una
amenaza climática (variabilidad climática, fenómenos extremos o
cambio climático), o porque hacen parte de la solución, reduciendo
la vulnerabilidad al cambio climático y aumentando la resiliencia a
nivel territorial. A su vez, la población con mayor vulnerabilidad en el
territorio será caracterizada en la columna 6 del Apéndice 3.
El formato de caracterización de actores (Apéndice 1) se debe
diligenciar en reuniones de trabajo. En él se consignan todos los
actores identificados que serán contactados, y que deben agruparse

54
a nivel municipal/departamental/nacional/otro (internacional, ONG,
etc.).
Para esto, primero deben identificarse los grupos de interés,
organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, instituciones
públicas, organizaciones privadas, organismos no gubernamentales,
agencias de cooperación, agencias financiadoras, entre otras.
Se presentan a continuación algunas de las instituciones que
potencialmente pueden ser convocadas para la conformación del
equipo funcional y para las reuniones de trabajo y planificación:
- Secretarías e institutos - Secretaría de Agricultura
departamentales y Departamental.
distritales de salud.
- Secretarías e institutos
- Corporación Autónoma departamentales del
Regional. Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar
- Consejo Departamental (ICBF).
para la Gestión del
Riesgo (comités para - Defensa Civil.
conocimiento, reducción
y manejo). - Secretaría de Obras
Públicas.
- Consejo municipal para
la gestión del riesgo - Secretaría de Salud
(comités para Municipal.
conocimiento, reducción
y manejo). - Unidad Municipal de
Asistencia Técnica
- Secretaría de Planeación Agropecuaria (UMATA).
Departamental.
- Secretaría de
- Secretaria de Hacienda Planeación.
Departamental.
- Corporación Autónoma
- Regional IDEAM. Regional.

- Bomberos, oficiales o - Servicio Nacional de


voluntarios. Aprendizaje (SENA) y
sedes universitarias.
- Cruz Roja de los
departamentos. - Personería Municipal.
- Empresa de Acueducto
Municipal.

55
- ONG con presencia
- Juntas de Acción territorial.
Comunal.
- Representantes de la
- Universidades y centros sociedad civil.
de investigación
ubicados en los - Organizaciones de
departamentos. cooperación
internacional.

3.5.5. Mapa de actores

Una vez identificados los actores clave, resulta necesario realizar un


análisis en términos de: roles y competencias, potencialidades,
dependencias, entre otras. Para este fin se propone realizar una
caracterización de actores clave, por medio del instrumento de
análisis denominado “Mapa de Actores”. El Mapa es una herramienta
participativa que permite identificar y valorar los atributos, las
características y relaciones de los actores directos, clave y
estratégicos, en los que se espera influenciar cambios como parte
del plan o proyecto a formular.
Los Mapas de Actores permiten identificar y valorar los distintos
actores que se espera influenciar como parte de la intervención.
Constituyen un insumo importante para elaborar la Estrategia de
Cambio que da inicio a las actividades, en tanto orienta aquellas que
se deben realizar si se quieren operar cambios en los diferentes
actores identificados. Puede ser usado de manera grupal o
individual, dependiendo de las necesidades del proyecto (trabajo
colectivo) (38) (39).
Los cambios en las instituciones y/o personas no pueden ser
atribuidos directamente a las actividades del Lineamiento. Siempre
nos referimos a la capacidad de influenciar cambios, entendiendo por
influencia la capacidad que tiene el Lineamiento de promover
cambios que pueden ser vinculados lógicamente a las actividades del
mismo, aunque no puedan ser atribuidos directamente a su
ejecución.
En plenaria o taller, el equipo funcional debe escribir un actor por
tarjeta, con letra imprenta y en forma clara:
- En tarjeta de un color los actores actuales.

- En tarjeta de otro color los actores potenciales.

56
Luego, con ayuda de un facilitador, los participantes deben
organizar las tarjetas por tipo de actor, en uno de los cuatro
cuadrantes y por área de influencia:
- Gobierno, entidades públicas (todos los niveles
administrativos: local, regional y nacional).

- Sociedad civil (JAC, JAL, asociaciones de productores, grupos


organizados de la comunidad, etc.).

- Sector productivo empresarial (gremios y comercios).

- Academia (universidades públicas y privadas, centros


educativos, grupos de investigación, etc.).

- Otros (por ejemplo, cooperación internacional, ONG).


La Figura 5 presenta un ejemplo de un mapa de actores. En él es
posible identificar los cuatro cuadrantes que agrupan los tipos de
actores y las tres esferas de influencia.

57
Figura 5. Diagrama de mapa de actores e identificación de las áreas
de control, influencia e interés.

Fuente: elaboración propia. Ejercicio de implementación del


Lineamiento en 7 territorios priorizados. Caso del departamento
de Caquetá, 2016.

El área de control, se ubican los actores directos vinculados al


Lineamiento que determinan la formulación y planificación y hacen
parte de las decisiones políticas o técnicas participando en espacios
de gestión y seguimiento del lineamiento.
El área de influencia incluye los actores de interés para la
formulación e implementación del Lineamiento, sobre los que
tenemos una expectativa razonable en tanto mantienen un vínculo
en cualquiera de sus etapas, los cuales podrían aportar con
orientación técnica, recursos logísticos, financieros, dar permisos,
entre otras actividades. De esta forma, se hace necesario la
articulación y el fortalecimiento de la comunicación permanente con
estos actores.
Finalmente, el área de interés contiene los actores que se
mantiene un vínculo o una intensidad de vínculo menor o aún no se

58
tiene, pero que nos gustaría tener ya sea para la formulación o
implementación del Lineamiento, y que al vincularlos se potenciaría
nuevos cambios o se contribuiría al escalamiento y sustentabilidad
de las estrategias de adaptación.
Es importante tener en cuenta, que en el Diagrama de mapa de
actores e identificación de las áreas de control, influencia e interés,
la identificación y ubicación de los diferentes actores puede variar de
acuerdo a la particularidad del territorio.
Por último, con ayuda de un facilitador, el equipo funcional debe
valorar la relación —y su sentido— de cada actor con la formulación
del plan de adaptación, asignando una línea entre el actor y el centro
del mapa de actores donde se ubica el lineamiento. Se establecen
dos tipos fundamentales de relación:
- Débil: tiene contacto y/o conocimiento de actividades del
lineamiento: línea punteada, más débil.

- Fuerte: tiene colaboración y/o compromisos con actividades


del lineamiento: línea llena, más fuerte.
Del mismo modo, existen tres formas de sentido de la influencia
en la relación:
- Del lineamiento hacia el actor: flecha hacia afuera, en un solo
sentido.

- Del actor hacia el lineamiento: flecha hacia dentro, en un solo


sentido.

- Recíproca: flecha en hacia adentro y afuera, en ambos


sentidos.
La información obtenida sirve como insumo para seleccionar los
grupos relevantes, tanto para exponer el problema como para
resolverlo, teniendo siempre claro que no se requiere del concurso y
participación de la totalidad de los actores en un mismo momento,
pues su participación podrá ser circunstancial y estratégica. Hay que
tener en cuenta que es más importante identificar la capacidad de
los actores para aportar en la construcción del plan, que las
aspiraciones o motivaciones que tengan.

3.5.6. Movilización

59
Una vez identificados los actores, la autoridad sanitaria como
responsable del proceso técnico, debe liderar la convocatoria y
movilización de todos los sectores identificados en el territorio para
el desarrollo, formulación e implementación del Plan de Adaptación
al Cambio Climático desde el componente de Salud Ambiental.
Durante estas reuniones es necesario evaluar los espacios de
trabajo, los encuentros y la interacción entre los actores. Con ello se
espera definir el papel que cada uno jugará en la formulación del
plan, así como establecer la posibilidad incidir en el COTSA (el
Consejo de Gestión del Riesgo, el Consejo de Política Social, el
Consejo de Gobierno, la Asamblea Departamental, los concejos
municipales y los Nodos Regionales de Cambio Climático de la
respectiva jurisdicción), entre otros escenarios intersectoriales en el
territorio.
Es aconsejable implementar estrategias de acercamiento y
acompañamiento a los actores, en virtud a que así se genera un
compromiso real de todos para la elaboración y puesta en marcha
del Plan de Adaptación. En este sentido, la movilización puede ser
dinamizada a partir del sistema de seguimiento (Apéndice 2) y de la
identificación de las estrategias políticas, administrativas y
operativas (Apéndice 9).

3.5.7. Sondeo de instrumentos de planeación


vigentes

En esta actividad se identifican y verifican los instrumentos de


planeación territorial que facilitan la gestión de los mandatarios
territoriales para el desarrollo de políticas, estrategias, planes y
programas que se llevan a cabo en la actualidad, en el orden
regional, departamental y municipal, para los eventos o
enfermedades asociadas al cambio climático y la variabilidad
climática, previamente identificados.
Se debe buscar la versión más actualizada de todos los
instrumentos de planificación (Tabla 3), identificando temas
relacionados tanto con adaptación en general al cambio climático,
como específicamente para salud y salud ambiental.
Con esta información el equipo podrá tener un panorama
normativo general y articular el plan de adaptación con otras
políticas y planes, desde el componente de salud ambiental. La
información recopilada se consolidará en el Apéndice 5.

60
A continuación se relacionan algunos de los programas, políticas,
planes o estrategias que se pueden revisar:
- Plan Territorial de Salud: es el principal instrumento de
política pública para el sector salud, ya que permite incorporar
la salud en todas las políticas del territorio. Por lo tanto, es
transversal al POT, pues orienta las acciones sectoriales,
transectoriales y comunitarias relacionadas con la salud, con
el fin de alcanzar la mayor equidad en salud y desarrollo
humano sustentable en el territorio (40).

En concordancia con lo definido en el marco estratégico del


PDSP 2012 -2021, el PTS se armoniza con los planes de
gobierno, los planes de desarrollo, los planes de
reordenamiento territorial y otros planes que a continuación
se relacionan:

- Planes de Gestión del Riesgo: abordan las acciones


necesarias para la identificación y análisis del riesgo, el
monitoreo de los factores de riesgo, la comunicación del
riesgo, la reducción de los factores de riesgo mediante la
intervención correctiva y prospectiva, la protección financiera,
la preparación para la respuesta a emergencias y la
preparación para la recuperación (entiéndase: rehabilitación y
reconstrucción, sistemas de información, consolidación de la
política nacional de información geográfica, la infraestructura
colombiana de datos espaciales (ICDE) y el fortalecimiento
institucional, entre otras [Ley 1523 de 2012]) (41).

- Plan de Adaptación Departamental: teniendo en cuenta


que algunas entidades territoriales ya cuentan con Planes de
Adaptación, se deben revisar los documentos vigentes y
articular este lineamiento a los planes que ya existen.

- Plan de Acción (PA): es el instrumento a través del cual se


programan las actividades que van a desarrollar las diferentes
dependencias de la administración territorial, según la
estrategia diseñada para ejecutar el presupuesto asignado, y
garantizar el cumplimiento del Plan Operativo Anual de
Inversiones POAI, el Plan de Desarrollo y el PTS (40).

- Plan Anual Mensualizado de Caja (PAC): «instrumento


mediante el cual se fija el monto máximo para efectuar pagos.
Constituye el mecanismo que define el monto mensual de

61
fondos disponibles en la cuenta única municipal y en las
cuentas especiales para efectuar el pago de los compromisos
asumidos en desarrollo de las apropiaciones presupuestales
incorporadas en el presupuesto y financiadas con recursos del
municipio» (40).

- Plan de Ordenamiento Territorial (POT): «instrumento de


planificación que permite ordenar el territorio; tiene como
objetivo integrar la planificación física y socioeconómica, con
el fin de propiciar desarrollo sostenible y contribuir a que los
gobiernos orienten la regulación y promoción de ubicación y
desarrollo de los asentamientos humanos» (40).

- Plan Financiero: «instrumento de planeación financiera del


sector público territorial que tiene como base las operaciones
efectivas, en consideración a las previsiones de ingresos,
gastos y déficit, así como a su financiación compatible con el
Programa Anual Mensualizado de Caja. Este instrumento
permite establecer cuáles son los recursos disponibles para la
financiación del plan de desarrollo» (40).

- Plan Operativo Anual de Inversiones (POAI):


«instrumento de la gestión pública que junto con el plan
financiero y el presupuesto anual de rentas y gastos
constituye el Sistema Presupuestal. El POAI tiene como objeto
determinar los proyectos de inversión clasificados por
sectores, órganos (dependencias de la administración) y
programas que la administración territorial ejecutará en una
vigencia fiscal determinada» (40).
En la Tabla 3 se presentan las preguntas orientadoras que el
equipo funcional puede utilizar con el fin de identificar los
instrumentos de planeación que se encuentren vigentes en el
territorio.

Tabla 3. Sondeo de instrumentos de planeación vigentes

Instrumento de planeación vigente Pregunta orientadora

62
Instrumentos de planificación en salud a nivel
nacional (Plan Decenal de Salud Pública, Plan de
¿Qué instrumentos de planificación en salud a nivel
Desarrollo Nacional, Plan nacional de gestión del
nacional existen?
riesgo, Estrategia nacional de respuesta a
emergencias, Planes de Gestión del Riesgo)
Instrumentos de planificación en gestión del riesgo
¿Incluye el instrumento temas de adaptación al cambio y
(Planes de Gestión del Riesgo, en sus tres niveles
variabilidad climática? Resumir el contenido.
de Gobierno)
Instrumentos de planificación del territorio (por
¿Qué instrumentos de planificación en gestión del riesgo
ejemplo, Planes de Ordenamiento Territorial,
tiene la entidad territorial?
Planes de manejo de cuencas, etc.)
Instrumentos de planificación local en salud (Plan
de Desarrollo Departamental, Plan de Desarrollo
Territorial, PASE a la Equidad en Salud, Marco
Fiscal de Mediano Plazo MFMP, Plan Operativo ¿Cuál es la cobertura territorial?
Anual de Inversiones (POAI), Presupuesto y el
Plan de Acción, Programa Anual Mensualizado de
Caja PAC.
Instrumentos específicos de adaptación al cambio
¿Incluye el instrumento temas de adaptación al cambio y
climático en el sector salud (Plan de Adaptación al
variabilidad climática? Resumir el contenido.
Cambio Climático del Sector Salud)
¿Las autoridades departamentales, distritales y
municipales cuentan con un Plan de Gestión del Riesgo
Instrumentos específicos de adaptación al cambio
de Desastres y una estrategia para la respuesta a
climático en otros sectores (ambiente, agricultura,
emergencias de su respectiva jurisdicción, en armonía con
energía, transporte, etc.)
el plan de gestión del riesgo y la estrategia de respuesta
nacionales?
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental.

3.5.8. Sondeo de experiencias exitosas en el


territorio

En esta actividad se identifican experiencias exitosas en el territorio


sobre el tema de adaptación al cambio climático, así como
experiencias exitosas en otros territorios con condiciones similares
de comportamiento epidemiológico de los eventos de interés en
salud pública, clima, población, entre otros criterios.
Se relacionan a continuación algunas posibles fuentes de
información:
- Centros de investigación y universidades locales.

- Organizaciones no gubernamentales que operen en el


territorio.

- Gobernación y alcaldías.

- Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

63
- Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de
Desastres.

- Instituto Nacional de Salud.

- Corporaciones Autónomas Regionales.

- Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.


Una vez identificados los instrumentos de planeación vigentes en
el territorio y las experiencias de adaptación exitosas en el territorio,
se deben describir los espacios intersectoriales a través de las cuales
se trabajarán las estrategias de adaptación; además, hay que
identificar ¿si hay similares? en el PTS y en otros instrumentos de
planificación (Plan de Desarrollo Departamental [PDD], Plan de
Gestión del Riesgo [PGR], Plan de Adaptación al Cambio Climático
PACC Departamental], etc.). Para este fin, las columnas 10 y 11 del
Apéndice 7 facilitarán la organización de la información.
El producto de la evaluación debe dar respuesta a las siguientes
consideraciones:
- Limitaciones y oportunidades del Plan de Adaptación desde el
componente de salud ambiental.

- Eficacia para controlar la carga de la enfermedad por factor de


riesgo por cambio climático en las poblaciones y regiones
vulnerables.

- Capacidad de respuesta frente a eventos meteorológicos


extremos.

- Puntos de articulación del Plan de Adaptación en Salud


Ambiental con otras políticas y planes.
El equipo funcional puede modificar y ampliar los criterios de
evaluación y calificación según las condiciones locales y el
conocimiento del grupo.

3.5.9. Recursos

El propósito es definir los recursos físicos, humanos y financieros con


los que contará el equipo funcional para la formulación e

64
implementación del plan. Con base en la evaluación de los planes,
estrategias o programas relacionados con las enfermedades y las
características de vulnerabilidad identificadas, se revisa la
disponibilidad de recurso humano, técnico y económico para la
ejecución del Plan de Adaptación desde el componente de salud
ambiental, teniendo en cuenta la cooperación técnica que se pueda
lograr a partir de la gestión intersectorial con los demás sectores. Es
de resaltar que el PND 2014-2018 contempla la gestión preventiva y
la toma de medidas para anticipar y enfrentar los efectos adversos
de los fenómenos de variabilidad y cambio climático.
Por lo anterior, resulta crucial disponer de la agenda de
elaboración del presupuesto y tener siempre presente la línea de
tiempo del plan de adaptación.
Es importante tener en cuenta que a partir de mayo de 2013, el
país cuenta con una nueva hoja de ruta en materia de salud pública,
la cual está plasmada en el PDSP 2012-2021. Este plan define que
las prioridades de intervención se organizan en dimensiones, y por
tanto, este será el ordenador y orientador de la inversión de los
recursos de salud pública en los territorios.
Para empezar, es necesario destacar que la primera dimensión
del PDSP 2012-2021 es Salud Ambiental, dimensión que aborda las
acciones relacionadas con el cambio climático, la calidad del agua
para consumo humano, la vacunación antirrábica, campañas para
tenencia de mascotas, entornos saludables, problemáticas
ambientales con sustancias químicas, mineras, entre otras. También
cabe resaltar que las fuentes de financiación para la salud pública
son varias y que no está limitada a recursos del Sistema General de
Participación para Salud.
A continuación se listan algunas fuentes de financiación a partir
de las cuales se puede gestionar la asignación de recursos para el
desarrollo de medidas de adaptación al cambio climático desde el
componente de salud ambiental.

Tabla 4. Fuentes de financiación para acciones de salud pública

N° Fuente de financiación
1 Ingresos corrientes de libre destinación.
2 Ingresos corrientes con destinación específica - recursos propios.
3 SGP - Ribereños once doceavas vigencia actual + Última doceava vigencia anterior.
4 SGP Salud no ejecutados vigencias anteriores.
5 SGP Salud Pública.

65
6 Rendimientos financieros.
7 SGP Propósito general forzosa inversión saldos no ejecutado ni incorporados vigencias anteriores.
SGP Propósito general forzosa inversión libre inversión SGP once doceavas vigencia actual más última
8
doceava vigencia anterior.
Regalías y compensaciones incluye impuesto de transporte, de oleoductos y gasoductos. Régimen anterior
9
de regalías Ley 141 del 94 y 756/2002.
10 Cofinanciación nacional.
11 Cofinanciación municipal.
12 Otros aportes o transferencias nacionales.
13 Crédito interno y externo.
14 Fosyga.
15 Rentas cedidas Salud, IVA, juegos de suerte y azar, sobretasa cigarrillos.
16 Participación por el monopolio de licores. Decreto 4692/2005.
17 Coljuegos.
18 Otros recursos de capital.
19 Otras fuentes diferentes a las anteriores.
20 Regalías y compensaciones (incluyendo impuesto de transporte de oleoductos y gasoductos).
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Dirección de Promoción y
Prevención. Grupo de Gestión. Presentación fuentes de financiación. Noviembre,
2016.

Es recomendable tener presentes las líneas operativas del PDSP


2012-2021 para la planificación en salud, en función de alcanzar
resultados y conseguir fuentes de recursos.

Tabla 5. Líneas operativas del Plan Decenal de Salud Pública 2012-


2021

Promoción en salud
Comprendida como el marco Gestión del riesgo
Promoción en salud
de acción que contribuye a Proceso que le permite a la
La autoridad sanitaria debe:
garantizar el derecho a la vida entidad territorial:
y a la salud mediante:
- Implementación y evaluación - Integrar y ejecutar un
- Identificar, analizar e conjunto de acciones
de políticas públicas de
intervenir riesgos colectivos individuales y colectivas
capacidades.
en salud. orientadas al logro de los
- El desarrollo de resultados en salud o
- Identificar la percepción de la modificar el riesgo primario o
capacidades.
población frente a las probabilidad de pérdida en
amenazas y las salud en forma de
- La movilización social.
vulnerabilidades. estrategias, acorde con las
- Acciones. prioridades definidas en el
- Gestión de la calidad de la Plan Nacional de Salud
atención. Pública y con la participación
- Participación ciudadana.
de todos los actores
- Coordinación administrativa involucrados, en tanto tienen
- Educación en salud.
y técnica de los servicios y competencias y
planes. responsabilidades.
- Intersectoriales/

66
Transectoriales.
Fuente: PDSP 2012-2021; Resolución 518 de 2015.

Finalmente, es importante tener en cuenta que a través de los


aliados estratégicos de los otros sectores, se deben gestionar,
concertar y concretar actividades de adaptación. Paralelamente, el
PNACC, el MADS y el DNP proponen el siguiente esquema para el
financiamiento de los planes de adaptación en los territorios (ver
Figura 6).

Figura 6. Diagrama financiación del cambio climático en Colombia

Departamentos Municipios

Ingresos corrientes de Ingresos corrientes


libre inversión de libre inversión

Otros recursos con


Cofinanciación destinación específica
al sector ambiental

Sistema General de
Regalias Cofinanciación

Donaciones/
Cooperación Sistema General de
internacional Participaciones

Sistema General de
Regalias

Recursos del crédito

Donaciones/
Cooperación
internacional

67
Fuente: Presentación ajustes al FUT relacionados con Cambio
Climático. Dirección de Cambio Climático. Ministerio de
Ambiente y Desarrollo Sostenible. Febrero 2015.

3.5.10. Plan de trabajo y sistema de seguimiento

Una vez convocados los integrantes del equipo funcional, compuesto


por las comunidades organizadas, las instituciones y la empresa
privada que cooperarán de manera directa en las actividades de
formulación e implementación del Plan de Adaptación, se debe
definir la ruta de trabajo.
Con base en los roles, tiempos y momentos requeridos para la
ejecución de cada una de las actividades previstas, se elabora de
forma concertada el plan de trabajo, y su respectivo sistema de
seguimiento. El plan incluye actividades, metas, indicadores,
definición de indicadores, mediciones del cumplimiento del indicador
(porcentaje) y un cronograma de actividades a corto, mediano y
largo plazo. Además, se identifican responsables e instituciones
comprometidas con llevar a cabo las actividades que conforman el
lineamiento.
Se propone también un formato unificado (Apéndice 2) que
contemple las actividades principales del lineamiento y un sistema
de seguimiento que el coordinador de salud ambiental —o quien
presida el equipo funcional— deberá controlar. Con ello se espera
hacer seguimiento del cumplimiento del plan de trabajo, teniendo en
cuenta el acompañamiento del nivel nacional.

Tabla 6. Línea estratégica I. Establecer necesidades

¿Qué? Descripción Pregunta orientadora


- ¿Se les ha socializado la
relevancia del tema a los
tomadores de decisiones
La construcción del plan parte del liderazgo y (gobernadores, alcaldes,
conducción de la autoridad sanitaria, con la secretarios de salud, entre otros)?
participación de otros sectores públicos y privados y - ¿Con qué espacios se cuenta para
Incidencia y de la comunidad, para lo cual requiere del
realizar la abogacía y el
diálogo político. posicionamiento del tema en la agenda política para
posicionamiento del tema?
que se incluya en las políticas, planes, programas y
proyectos de salud pública, con el propósito de - ¿La DTS cuenta con COTSA
alcanzar los resultados en salud. conformado y funcionando?
- Se ha gestionado el tema en
alguna de las mesas temáticas de
los COTSA?
Conformación del La formulación de un Plan de Adaptación no es una
equipo funcional responsabilidad individual. Debe ser asumida por un

68
que elaborará el equipo de trabajo, el cual deben integrar participantes
Plan de no solo del sector salud.
Adaptación Se recomienda tener un equipo que reúna
profesionales con conocimientos y experiencia en los
siguientes campos:
- Política pública.
- Políticas y programas de salud pública.
- Determinantes Sociales y Ambientales de la Salud.
- Epidemiología.
- Salud ambiental.
- Producción agrícola, ganadera y piscícola.
- Cultura y comunidades locales.
- Clima.
- Agua y saneamiento.
- Usos de la tierra.
Es importante tener en cuenta que este equipo
elaborará el plan, pero debe haber un equipo
consultivo más amplio.
El equipo funcional que elaborará el Plan de
Adaptación deberá tener las siguientes capacidades:
- Capacidad de gestión en forma rápida y confiable.
- Capacidad de análisis institucional y de política
pública.
- Capacidad para facilitar procesos participativos
con el fin de incentivar y equilibrar la participación - ¿El equipo que elaborará el Plan
de todo el grupo, para mantener encaminado al de Adaptación tiene las
grupo y construir un ambiente de confianza y capacidades mencionadas?
apertura, para realizar la abogacía necesaria para - ¿Cuenta con el equipo consultivo
la consecución de recursos físicos y financieros. sugerido?
- Capacidad de solución de conflictos para ayudar al - ¿De no tenerlo, es posible, a
Capacidades grupo a entender perspectivas y opiniones través de convenios y alianzas con
requeridas para la distintas y para llegar a conclusiones y consensos. entidades externas (universidades,
formulación de - Habilidades para consolidar información y escribir centros de investigación, ONG,
Plan de informes. entre otros), completar el equipo
Adaptación. - Habilidades para presentar argumentos consultivo?
convincentes, claros y sólidos a distintos públicos. - ¿Existe el mecanismo para que, a
- Habilidades para la investigación. través de acto administrativo, se
- Adicional al equipo directamente responsable de la ratifique el equipo consultivo con el
elaboración, se deberá contar con un equipo fin de garantizar la disponibilidad
consultivo que apoyará en puntos específicos la de tiempo y compromiso de los
elaboración del Plan de Adaptación. integrantes?
- No es de esperar que la entidad territorial cuente
con la capacidad para abarcar todos los temas
previamente mencionados, ni que cuente con
todas las habilidades requeridas. Es necesario
involucrar a otras autoridades locales, diferentes a
las de salud.
- ¿Conoce el territorio y los sectores
Para la formulación del Plan de Adaptación es que lo componen y que tendrán
importante que el equipo funcional logre identificar relevancia en el Plan de
Caracterización
los actores que le pueden aportar, de acuerdo con
de actores. Adaptación al Cambio Climático?
las competencias, ya sea durante su elaboración o
- ¿Cuenta con información sobre los
para la puesta en marcha.
actores nacionales e

69
internacionales que hacen parte de
su departamento, directa o
indirectamente?
- Si no los conoce, realice reuniones
de trabajo con el equipo líder para
investigar los posibles actores con
el propósito de armonizar y
articular las acciones de gestión
ambiental y adaptación al cambio
climático y gestión del riesgo, en
concordancia con los principios
señalados en la Ley 1523 de 2012.
- ¿Cuenta con estrategias de
Una vez identificados los actores, se debe convocar y acercamiento, concertación y
movilizar los sectores identificados para la seguimiento a los actores para
Movilización.
construcción del Plan de Adaptación, en forma generar el compromiso de todos en
concertada. la elaboración y puesta en marcha
del Plan de Adaptación?
- ¿Qué instrumentos de planificación
en gestión del riesgo tiene la
- Verificar el estado de las políticas, estrategias,
Sondeo de entidad territorial?
planes y programas que se llevan a cabo en el
instrumentos de - ¿Cuál es la cobertura territorial?
territorio sobre los eventos o enfermedades
planeación - ¿Incluye el instrumento temas de
asociadas al cambio climático.
vigentes y adaptación al cambio y variabilidad
- Busca armonizar el Plan de Adaptación a planes
experiencias climática? Resumir el contenido.
exitosas. y estrategias de adaptación exitosas en el
- ¿Hay experiencias exitosas en el
territorio.
territorio de adaptación al cambio
climático?
- ¿Cómo armonizar la asignación de
recursos frente a las necesidades y
- Definir los recursos físicos, humanos y actividades del Plan de
financieros con los que contará el equipo Adaptación, en la programación de
funcional para la formulación e implementación cada vigencia y en su
del Plan de Adaptación al Cambio Climático implementación en los planes de
Definición de desde el componente de Salud Ambiental, para desarrollo y los PTS?
recursos. armonizarlo y gestionar su integración con otros - ¿En qué categoría de información
instrumentos de planeación. del FUT pueden quedar las
- Definir categorías de información y los medidas de adaptación
responsables para reportar al Formulario Único priorizadas?
Territorial FUT. - ¿Todas las medidas de adaptación
tienen una entidad a cargo de para
hacer el reporte al FUT?
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental.

3.6. LÍNEA ESTRATÉGICA II. CONOCIMIENTO DEL


TERRITORIO

El Plan de Adaptación deberá delimitarse de acuerdo a la dinámica


de los territorios, en el marco de un espacio geográfico y teniendo en

70
cuenta los factores del riesgo establecidos en el territorio: amenaza
y vulnerabilidad.
La disponibilidad de datos climáticos y de otros datos sobre el
ambiente, es vital para evaluar los posibles efectos del cambio
climático y planificar actividades de adaptación. Los datos y
escenarios socioeconómicos también son importantes, ya que
proporcionan información sobre la vulnerabilidad y capacidad
adaptativa de una región o país. Asimismo, la información relativa a
planes, políticas y estrategias pertinentes, a distintos niveles, es
esencial para velar por que las actividades de adaptación estén en
consonancia con otros procesos de planificación.
Ahora, es necesario responder a la pregunta: ¿Qué necesitamos
saber del territorio para caracterizar la vulnerabilidad y definir
estrategias de adaptación?

Figura 7. Diagrama de datos necesarios para una adaptación eficaz

Datos climáticos

- Datos climáticos Otros datos


medioambientales
nacionales y locales.
- Previsión de
- Cubierta forestal.
estaciones.
- Recursos hídricos.
- Proyecciones futuras a
- Biodiversidad.
partir de modelos
- …
climáticos.
- …

Datos socioeconómicos
Información sobre la
planificación
- Dinámica de la
población.
- Planes de desarrollo
- Tendencias de
nacionales.
urbanización.
- Planes de desarrollo,
- Previsiones de
regionales y
desarrollo económico.
municipales.
- Género y edad.

71
Fuente: Tomado de UNFCCC (35)

3.6.1. Reconocimiento de amenazas


hidrometeorológicas en el territorio

Con esta actividad se identifican las amenazas que afectan al


territorio. Es una actividad que permite tener un panorama general
de la situación a la que se enfrenta el territorio, ante eventos
meteorológicos relacionados con la variabilidad y el cambio climático.
Para el desarrollo de esta actividad, el equipo funcional puede
utilizar los instrumentos de información que se presentan en la Tabla
7.

Tabla 7. Principales insumos de análisis

Nombre documento / Sistema Justificación


Este insumo se encuentra entre las principales fuentes de
Sistema Integral de la Protección Social información oficial, proveen información que da cuenta de
(SISPRO) y Análisis de Situación en Salud diversas condiciones o situaciones con un nivel de desagregación
(ASIS), departamental, distrital y municipal. y permite que las entidades territoriales den cuenta de su
situación básica sobre eventos relacionados con cambio climático.
Proveen información con estándares mínimos de calidad y
confiabilidad, consignada en los procesos de planeación; dan
Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y
cuenta de diversas condiciones o situaciones, que permiten que
mapa de zonificación de amenazas.
las entidades territoriales den cuenta de su situación básica frente
a riesgo de eventos relacionados con cambio climático.
Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Por la relevancia del tema del agua y por sus implicaciones en
Hidrográficas (POMCA). salud. Más aún, si se tiene en cuenta que la planificación del
desarrollo para la adaptación al cambio climático debe propender
Planes de Ordenamiento y Manejo de la por integrar criterios de adaptación en los instrumentos de
Unidad Ambiental Costera (POMIUAC) planificación del recurso hídrico, de las entidades territoriales y los
sectores.
Documento técnico que da cuenta del estado y dinámica del agua
Estudio Nacional del Agua 2014 (IDEAM)
y los recursos hídricos en cada región. Contribuye de manera
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/b
significativa a la planificación y gestión integrada del recurso
virtual/023080/ENA_2014.pdf.
hídrico.
Teniendo en cuenta que la contaminación atmosférica afecta
Informe del Estado de la calidad del aire en
directamente la salud de la población vulnerable, este documento
Colombia 2007-2010 (IDEAM)
técnico presenta el estado de la calidad del aire en las zonas
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/b
evaluadas, los cuales se pueden integrar a la planificación y la
virtual/022433/CALIDADDELAIREWEB.pdf.
gestión integral del recurso atmosférico.
Investigar y consultar archivos institucionales y periodísticos sobre
características, tipo e intensidad de las amenazas, así como el
territorio afectado. Considerar eventos del pasado y la
Históricos y proyecciones de fenómenos
probabilidad de una nueva ocurrencia, investigando los procesos
asociados a variabilidad climática.
generadores de amenazas socio-naturales, sobre todo, aquellas
asociadas a procesos de desarrollo (erosión acelerada o
inundaciones por prácticas agrícolas inadecuadas).
Escenarios de cambio climático Los escenarios que presenta el MADS, en la tercera

72
IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería. 2015. comunicación nacional (2015), presentan el panorama del
Escenarios de Cambio Climático para comportamiento esperado del cambio climático por regiones
Precipitación y Temperatura para Colombia geográficas, como herramienta fundamental para la oportuna
2011-2100 Herramientas Científicas para la toma de decisiones y la planificación regional. Además, contienen
Toma de Decisiones – Estudio Técnico información relevante para los análisis de vulnerabilidad de los
Completo: Tercera Comunicación Nacional de territorios, como insumo para la formulación de los diferentes
Cambio Climático. Disponible en: Planes Integrales de Cambio Climático.
http://modelos.ideam.gov.co/escenarios/
http://www.cambioclimatico.gov.co/resultados
DNP. Sistema de Indicadores Sociodemográficos para Colombia.
Índices socioeconómicos.
DNP Dirección de Estudios Económicos.
Fuente: Subdirección de Salud Ambiental – MSPS.

De la misma forma, se presentan a continuación los insumos


complementarios:
- Combinar la información científica disponible con los
conocimientos y experiencias de las comunidades y
poblaciones expuestas, así como con las experiencias de las
instituciones públicas, el sector privado y otros.

- Registros instrumentales de instituciones especializadas, como


IDEAM, consejos departamentales de gestión del riesgo, bases
de datos de pérdidas, daños o efectos ocasionados por
emergencias y desastre (www.desinventar.org); información
relacionada con conflictos que percibe la comunidad, que
pueden afectar al cambio climático o a su adaptación; el Atlas
Global de Justicia Ambiental
(http://ejatlas.org/country/colombia), es un recurso
financiado por la Unión Europea, donde se puede conseguir
información; también se puede acceder a información del
IDEAM sobre zonificación de riesgo a incendios
(http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/zonificacion-del-
riesgo-a-incendios); nivel del mar en INVEMAR y Climares.

- Implementación de metodologías, técnicas e instrumentos


para facilitar la gestión de proyectos, con la participación de
actores involucrados, que parten del reconocimiento de una
problemática que afecta a los grupos de población específico,
y que mediante metodología participativa, analizan situaciones
y concretan acciones y productos.

- Cartografía Social.

- Entrevistas con personas claves.

- Visitas de campo a zonas expuestas.

73
En la Tabla 8 se consignan algunas de las posibles amenazas del
cambio climático relacionadas con el componente de salud
ambiental.

Tabla 8. Posibles eventos, efectos y amenazas del cambio climático


relacionadas con eventos en salud

Eventos en salud
Resultados adversos
Amenaza (Tener en cuenta datos del Análisis de Situación de
en la salud
Salud [ASIS])
Enfermedades
Fiebre tifoidea.
vehiculizadas por agua o
Hepatitis A.
alimentos.
Leptospirosis.
Rotavirus.
Contaminación de
Cólera.
fuentes de
Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).
abastecimiento de agua.
Lesiones o muerte por
Ahogamiento y sumersión.
inundaciones.
Malaria.
Dengue.
Fiebre amarilla.
Incidencia de casos de Encefalitis del Nilo occidental en humanos.
Aumento de ETV. Encefalitis equina del Este en humanos.
pricipitaciones Encefalitis equina venezolana en humanos.
Rickettsiosis.
Enfermedad de Lyme.

Rabia.
Incidencia de casos de
Leptospirosis.
zoonosis.
Rickettsiosis.
Hantavirus.

Incidencia de casos de
Accidente ofídico.
accidente ofídico y
Accidentes por animales venenosos o ponzoñosos.
accidentes por animales
ponzoñosos.
Enfermedades respiratorias en niños menores de cinco
Morbilidad por ERA.
años y en adulto mayor.
Fiebre tifoidea y paratifoidea.
Hepatitis A.
Enfermedades
Cólera.
vehiculizadas por agua o
Enfermedades transmitidas por alimentos (Ciguatera).
alimentos.
EDA.
Aumento de la
Rabia.
temperatura/Disminución
Leptospirosis.
de las precipitaciones
Incidencia de casos de Carbón bacteridiano.
zoonosis Pseudoviruela del ordeñador.
Tularemia.

Morbilidad atendida por Deficiencias nutricionales.


condiciones nutricionales Anemias nutricionales.

74
Enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de
Morbilidad por ERA cinco años y en adulto mayor.
Asma por alérgenos.

Deshidratación.
Olas de calor en áreas Insolación.
urbanas. Complicaciones clínicas en pacientes con trastornos
mentales, con enfermedades cardiovasculares,
endocrinas o renales.
Efectos agudos y crónicos de la piel y los ojos:
- Eritema solar.
- Cáncer de piel, no melanoma (escamocelular,
Morbilidad por
basocelular y queratosis actínicas).
Aumento de la radiación enfermedades agudas o
- Melanoma.
ultravioleta. crónicas de la piel y los
- Queratitis actínica.
ojos.
- Cataratas.
- Pterigios.
- Hipopigmentaciones o hiperpigmetaciones de la piel.
Malaria.
Incidencia o aumentos Dengue.
de casos de ETV. Enfermedad de Chagas
Leishmaniasis
Incidencia de casos de
zoonosis. Rabia, leptospirosis, rickettsiosis.

Incidencia de casos de
Eventos extremos accidente ofídico y Accidente ofídico.
accidentes por animales Accidentes por animales venenosos o ponzoñosos.
ponzoñosos.
Fiebre tifoidea y paratifoidea.
Hepatitis A.
Enfermedades
Leptospirosis.
vehiculizadas por agua o
Cólera.
alimentos.
Enfermedades transmitidas por alimentos (ciguatera).
EDA.
Remociones en masa,
Erosión Laminar y Lesiones o muerte. Accidentes.
Fluvial.
Morbilidad atendida por
Pérdida de playas y
condiciones Deficiencias nutricionales.
erosión costera.
nutricionales.
Desabastecimiento de
Deshielo de nevados EDA.
fuentes hídricas.
Morbilidad y mortalidad Enfermedades respiratorias en niños menores de cinco
Tormentas (arena, por ERA. años y en adulto mayor
eléctricas). Incidencia o aumentos
Malaria, dengue
de casos de ETV.
Morbilidad y mortalidad Enfermedades respiratorias en niños menores de cinco
por ERA. años y en adulto mayor.
Incendios.
Lesiones por
quemaduras. Lesiones por quemaduras.
Morbilidad atendida por
Trombas marinas Deficiencias nutricionales.
condiciones nutricionales
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental, 2015.

75
En la Tabla 8 se presentan algunos eventos en salud que se
pueden presentar por las amenazas climáticas. Con ello, se facilita la
identificación y consolidación de la información en las columnas 1 y 2
del Apéndice 3 (Caracterización de la Vulnerabilidad).
Para complementar y enfocar el análisis, se debe reunir, además
de la información disponible sobre las amenazas, la cronología y
frecuencia de los desastres ocurridos en el pasado. Esta información
se puede obtener de fuentes oficiales o institucionales, con
observaciones de campo, con revisión de información científica
disponible y de la memoria histórica de la comunidad y de los demás
actores del territorio.

3.6.2. Modelo para el análisis de la vulnerabilidad


del territorio

El informe de 2014, del Grupo Intergubernamental de Expertos


sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés), relativo al
impacto, adaptación y vulnerabilidad al cambio climático, destaca el
concepto del riesgo. En esta perspectiva, la vulnerabilidad constituye
uno de los factores que conforman el nivel de riesgo para un
determinado lugar y grupo social. Los otros componentes del riesgo
son la exposición y las amenazas. La vulnerabilidad y la exposición,
están en gran parte influenciadas por los procesos socioeconómicos.
Las amenazas, por otra parte, están determinadas, principalmente,
por los cambios en el sistema climático.
Por tanto, los riesgos climáticos son dinámicos, varían en
distintas escalas temporales y espaciales, y dependen de factores
económicos, sociales, geográficos, demográficos, culturales,
institucionales, medioambientales y relativos a la gobernanza. Las
estrategias eficaces de adaptación toman en consideración estas
dinámicas y las interrelaciones que existen entre las trayectorias de
desarrollo socioeconómico y la vulnerabilidad y la exposición de la
población (10).

76
Figura 8. El riesgo de los impactos conexos al clima

«El riesgo de los impactos conexos al clima se deriva de la


interacción de los peligros conexos al clima (incluidos episodios
y tendencias peligrosos) con la vulnerabilidad y la exposición de
los sistemas humanos y naturales. Los cambios en el sistema
climático (izquierda) y los procesos socioeconómicos, incluidas la
adaptación y mitigación (derecha), son impulsores de peligros,
exposición y vulnerabilidad» (42).
Fuente: Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC) (42).

De acuerdo a la definición de vulnerabilidad, ofrecida en el Quinto


Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos
sobre el Cambio Climático, en el presente lineamiento se entiende
como la «propensión o predisposición a ser afectado negativamente»
(42). En suma, la vulnerabilidad al clima está determinada por los
posibles efectos del cambio climático y la capacidad de los sistemas
naturales y humanos para adaptarse a ellos. La vulnerabilidad puede
identificarse en diferentes niveles o escalas (nacional, regional,
local), para distintos sectores (salud, agricultura, agua, etc.), y para
diferentes grupos de población (mujeres, niños, población urbana
pobre, trabajadores rurales sin tierras, etc.) (43).
Así pues, si la capacidad adaptativa de la región es alta (por
ejemplo, si las autoridades de salud ambiental usan datos
meteorológicos o proyecciones climáticas para el análisis del Sistema

77
de Vigilancia Epidemiológica, proyectando el posible aumento de las
enfermedades de transmisión vectoriales), la vulnerabilidad es baja,
a pesar del alto grado de exposición y sensibilidad. De esta manera,
el análisis de vulnerabilidad permite esclarecer la predisposición para
resultar afectado por la ocurrencia de un evento relacionado con el
cambio climático (grado de sensibilidad y/o exposición) y por la falta
de capacidad para la autorrecuperación.

3.6.3. Caracterización de vulnerabilidad en salud

Para abordar la vulnerabilidad en salud ante el cambio climático,


entendemos que el evento estresante se limita a eventos climáticos.
Es el caso de eventos de variabilidad climática, eventos climáticos
extremos o cambios futuros en el clima. Mientras que la sensibilidad,
se enmarca en los efectos en salud que estos eventos pueden
producir. Así, una vez identificados las enfermedades y los eventos
meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático, se
debe caracterizar la vulnerabilidad en salud de las poblaciones
afectadas por dichos eventos.
Para caracterizar la vulnerabilidad en salud de un determinado
territorio expuesto a cambio climático, el presente documento
analiza la sensibilidad del sistema socioambiental, a partir de dos
acciones. La primera acción es la identificación de los eventos
climáticos y de los eventos en salud asociados. Para ello se
diseñaron las columnas 1, 2, 3, 4 y 5 del Apéndice 3 (Caracterización
de la Vulnerabilidad). En la segunda acción se describen otros
posibles factores que determinan la vulnerabilidad (columna 7 del
Apéndice 3). Para ello, se identifican una serie de variables
descriptivas (factores de vulnerabilidad), que se agrupan en cinco
dimensiones de análisis: física, económica, sociocultural, ambiental-
biológica, salud. En cada una de ellas, el equipo funcional debe
describir el tipo de variable que influye en la ocurrencia de los
eventos en salud, que aparecen identificados en la segunda
columna.
Para facilitar la caracterización de otros factores que determinan
la vulnerabilidad, en el Apéndice 4 se presenta, a modo de ejemplo4,

4
Para tener más variables descriptivas en las cinco dimensiones de
caracterización de la vulnerabilidad, se invita a revisar el documento Hoja
de ruta para la elaboración de los Planes de Adaptación dentro del Plan
Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Anexo 1H, cuadro 23, p. 91)
(37).

78
una matriz con variables, agrupadas de acuerdo a las respectivas
dimensiones, y categorizadas con una incidencia alta, media o baja.
El ejercicio permite identificar y considerar (columna 7 del Apéndice
3) las variables más significativas para la de formulación de las
medidas de adaptación, para luego contrastarlo con la eficacia de los
programas y actividades que ha venido realizando la DTS, para
abordar los resultados adversos en salud (esta última información se
debe describir en la columna 8 del mismo Apéndice 3).
Es importante aclarar que cada equipo funcional, en los
diferentes territorios, podrá identificar y formular nuevos factores en
cada dimensión de análisis, que permitan caracterizar la
vulnerabilidad en salud, de acuerdo a la realidad objetiva de cada
territorio, y partiendo del estado actual de las dimensiones (física,
económica, sociocultural, ambiental-biológica, salud) descritas en
documentos diagnósticos, como los Planes de Desarrollo
Departamental y los POT.
Para caracterizar la vulnerabilidad al cambio climático, se debe
incorporar la revisión y análisis de las proyecciones climáticas y
conocimiento de ocurrencia de eventos en salud asociadas a estas
según registro histórico. En tal virtud, el equipo funcional debe
conocer los documentos del IDEAM sobre proyecciones climáticas,
tanto regionales como para el departamento; además, debe
coordinar esfuerzos con el Nodo Regional y las demás autoridades
competentes del departamento, con quienes se debe definir la
caracterización de la vulnerabilidad, a partir de la información
secundaria consultada, de acuerdo a las condiciones de acceso a
datos en el territorio.
Por otro lado, además del Apéndice 4, a continuación se relaciona
la información principal para diligenciar el Apéndice 3:
- Información consolidada durante la identificación de tensiones
en salud presentes en el territorio, mediante la “Estrategia
PASE a la Equidad en Salud”.

- Cifras y estadísticas de los eventos, o de los resultados


adversos en la salud (interanuales, mínimo de los últimos 6
años): series de tiempo, distribución geográfica en el
departamento, distrito o municipio, distribución por grupos de
edad. Estos datos se pueden obtener del ASIS departamental,
o de las diferentes bases de datos, como el SIVIGILA y la
bodega de datos de SISPRO (Registros únicos de prestación
de servicios [RIPS]).

79
- POT, Comité local de Gestión del Riesgo, Plan de Desarrollo
Departamental y diferentes insumos.

- Escenarios de cambio climático para precipitación y


temperatura en Colombia (2015). Tercera Comunicación
Nacional.

- Los datos y mapas de anomalías de temperatura y


precipitación mensual, alteraciones de precipitación y
temperatura durante El Niño, y alteraciones de precipitación y
temperatura durante La Niña, generados por el IDEAM.

- Información sobre estacionalidad del clima del IDEAM: puede


ser cualitativa, o las series de tiempo de las variables
meteorológicas (lluvia —acumulado semanal—, temperatura
media, intensidad de rayos UV), por departamento. Se debe
evaluar el registro que se posee y su validez.

- Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas


(POMCA).

- Planes de Ordenamiento y manejo de la Unidad Ambiental


Costera (POMIUAC).

- Estudio Nacional del Agua 2014, del IDEAM.

- Informe del Estado de la calidad del aire en Colombia 2007-


2010, de IDEAM.

Asimismo, para el diligenciamiento del Apéndice 3, se tienen los


siguientes insumos complementarios:
- Información cartográfica actualizada de la región (IGAC y
planeación departamental y municipal).

- Información del Sistema Nacional de Enfermedades de Control


Oficial, del ICA.

- Políticas, planes y estrategias regionales, encaminadas a


controlar, disminuir, enfrentar y solucionar los eventos de
interés en salud pública.

- Inventario y estado actual de los ecosistemas prioritarios de la


región, de la CAR.

80
- Información complementaria (cuantitativa y cualitativa), que
de obtenerse, puede mejorar los resultados del análisis. De allí
la importancia de contar con un equipo de trabajo
interdisciplinario.

- Capacidad de respuesta a un evento en salud por parte de los


prestadores de servicios de salud de los territorios.

- información relacionada con conflictos que percibe la


comunidad, que pueden afectar al cambio climático o a su
adaptación. Se puede conseguir información en línea del Atlas
Global de Justicia Ambiental
(http://ejatlas.org/country/colombia), recurso financiado por
la Unión Europea.

- Información del IDEAM sobre zonificación del riesgo a


incendios
(http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/zonificacion-del-
riesgo-a-incendios)

- Información del IDEAM sobre susceptibilidad de las coberturas


(http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/susceptibilidad-
de-las-coberturas).

- Información georreferenciada de carácter ambiental que


reposa en los estudios de impacto ambiental y diagnóstico
ambiental de alternativas, monitoreo ambiental, informe de
cumplimiento ambiental, entre otros que están en custodia de
las autoridades ambientales.

- Censo Nacional Agropecuario, del DANE.

Tabla 9. Tabla resumen de la línea estratégica II. Conocimiento

¿Qué? Descripción Pregunta orientadora


Conocer las características del territorio, conocer la ¿Qué amenazas se han presentado en
historia de los fenómenos hidrometeorológicos que el territorio?
han causado desastres anteriormente, la frecuencia ¿Cuáles fueron sus consecuencias?
con que se han presentado, los daños provocados ¿Cuáles fueron las medidas para
Reconocimiento
que se pueden convertir en riesgo y afectar el prevenir y atender sus efectos?
inicial del territorio
territorio en un futuro, y conocer las medidas ¿Cada cuánto se presentan fenómenos
y sus amenazas.
adoptadas en esas ocasiones. amenazantes en el departamento?
Conocer la cronología de los desastres ocurridos en ¿Qué tan severa es la afectación por la
el pasado, permite considerar tanto los eventos del ocurrencia de fenómenos en el
pasado, como la recurrencia de los mismos. departamento?

81
Para cada una de las amenazas identificadas en el ¿Qué extensión del territorio se afecta?
departamento, debe determinarse el nivel de
intensidad.

¿Qué zonas serían las más vulnerables


Reconocimiento Analizar los factores físicos, económicos, a eventos relacionados con el cambio
inicial del territorio socioculturales, capacidad institucional, que climático?
y su permiten aclarar la predisposición para que un área ¿Cuáles son las poblaciones afectadas
vulnerabilidad sea más afectada que otra por la ocurrencia de un por estos eventos?
presente y futura. evento relacionado con el cambio climático. ¿Cuáles son las proyecciones
climáticas en su territorio?
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental.

3.7. LÍNEA ESTRATÉGICA III. IDENTIFICAR Y


PRIORIZAR MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO

Con base en las características de vulnerabilidad y amenazas


(Ver anexo 3), tanto de las áreas priorizadas como de las
poblaciones de los eventos priorizados, además de las competencias
de los actores involucrados, se podrán identificar las intervenciones
—o medidas de adaptación— más ajustadas a la realidad de cada
territorio, desde el componente de salud ambiental.
Para ello, y con el de propósito de optimizar el uso del tiempo y
de recursos, se buscarán y favorecerán aquellas medidas de
adaptación que, simultáneamente, reduzcan la vulnerabilidad ante
dos o más eventos en salud relacionados con el cambio climático y
que, a nivel territorial, aumenten la resiliencia.
Ahora bien, cabe aclarar que la formulación y el desarrollo de las
estrategias, debe plantearse desde la lógica del MIAS.

3.7.1. Identificación de medidas de adaptación al


cambio climático desde el componente de
salud ambiental

Existen estrategias propuestas por diferentes sectores y actores con


impacto en salud pública que pueden ser interpretadas como
medidas de adaptación y que funcionan ante cualquier escenario de
Cambio Climático, incluso para mejorar las condiciones base de
desarrollo, como es el abordaje de los factores de riesgo
intervenibles, que ofrezcan claridad estratégica a los tomadores de
decisiones territoriales, cumpliendo con los principios propuestos

82
para el desarrollo de este lineamiento como son equidad,
participación, sostenibilidad, transparencia, eficacia, efectividad y
coherencia entre los distintos programas de salud pública.
De otra parte, de acuerdo con las acciones que en adaptación
propone Colombia (con el fin de contar con una economía, sociedad
y ecosistemas resilientes a los impactos del cambio climático), y
teniendo como referente el Acuerdo de París (23), los esfuerzos se
enfocarán en las siguientes líneas estratégicas:
a. Adaptación a partir de los cobeneficios de mitigación.
b. Adaptación basada en socio-ecosistemas.
c. Articulación de la adaptación al cambio climático y gestión de
riesgos.
d. Adaptación de infraestructura básica y sectores del desarrollo.
e. Fortalecimiento de las capacidades institucionales.
f. Promoción de la educación en cambio climático para
generación de cambios de comportamiento.
En el Apéndice 6 (Listado de posibles medidas de adaptación en
los territorios), se presentan algunas medidas de adaptación desde
el componente de salud ambiental, de acuerdo con el evento o
enfermedad asociada al cambio climático. Sin embargo, el equipo
funcional, junto con el equipo consultivo, puede proponer otras
alternativas, según la necesidad y realidad del territorio, y teniendo
claro que las intervenciones que se seleccionen deben estar
orientadas a disminuir la condición de exposición y/o la condición de
vulnerabilidad.

3.7.2. Priorizar la medidas de adaptación

Teniendo en cuenta la identificación de medias de adaptación del


Apéndice 7 y las zonas de mayor impacto de los
eventos/enfermedades relacionados con el cambio climático, se
priorizan las posibles medidas de adaptación que se puedan
implementar en las áreas y poblaciones con mayor riesgo, y más
vulnerables dentro del territorio.
Posteriormente, para validar dichas medidas de adaptación, se
puede realizar una consulta con expertos, teniendo en cuenta que es
una forma rápida y fácil de realizar una priorización. También existen
personas, que por su conocimiento adquirido y por su experiencia en

83
trabajos previos, pueden aportar su criterio para valorar las medidas
de adaptación propuestas por el equipo funcional, de acuerdo con las
áreas críticas por intervenir en el territorio.
Para este ejercicio es recomendable tratar de sistematizar y
contrastar las opiniones de diferentes expertos, o en una sola
reunión, socializar y validar las medias de adaptación ya propuestas,
que deberán ser ejecutadas por parte de la DTS, en el marco de la
Ley 715 de 2001.

Tabla 10. Tabla resumen de la línea estratégica III. Identificar y


priorizar medidas de adaptación al cambio climático

¿Qué? Descripción Pregunta orientadora


¿Qué medidas de adaptación factibles
Medidas de Definir las medidas de adaptación más adecuadas
de realizar en el territorio han
adaptación al para el territorio, para los componentes de la PISA
demostrado con la evidencia dar
cambio climático, (Agua y Saneamiento Básico, Aire y Salud, Gestión
respuesta a los eventos de salud
desde el Integral de Zoonosis, Seguridad química y Residuos
relacionados con cambio climático
componente de Peligrosos, Habitabilidad, Inocuidad y calidad de los
prioritarios en el territorio? ¿Qué
salud ambiental. alimentos y vectores).
extensión del territorio se afecta?
Priorizar las ¿Qué medidas de adaptación pueden
Con base en las necesidades, capacidades y
Medidas de dar respuesta a dos o más eventos en
recursos se priorizan las medidas de adaptación.
Adaptación. salud?
Fuente: MSPS; Subdirección de Salud Ambiental.

3.8. LÍNEA ESTRATÉGICA IV. DISEÑO, SOCIALIZACIÓN


Y ADOPCIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN

En esta sección se expone una propuesta que recoge la estructura


del Plan de Adaptación. Los puntos propuestos para la construcción
del documento no deben entenderse como una camisa de fuerza,
pero sí deben ser revisados y sus contenidos abordados. De igual
forma, se define el componente de socialización y adopción del Plan
de Adaptación, una vez haya sido formulado.

3.8.1. Construcción del documento

Con base en los resultados alcanzados en cada línea estratégica de


este lineamiento, se estructura un documento que evidencia el
proceso desarrollado por el equipo funcional.
El documento debe evidenciar y explicar la forma como se
efectuó la priorización de las medidas de adaptación para los eventos
o enfermedades identificados en el territorio, de acuerdo a las
amenazas relacionadas con el cambio climático y a las medidas de

84
adaptación priorizadas, debidamente justificadas (si fuese necesario,
con los diferentes apéndices como soporte).
Cada territorio deberá definir un cronograma de trabajo con
objetivos, metas, estrategias de seguimiento, e indicadores para
cada una de las medidas de adaptación seleccionadas según
priorización, en el marco del desarrollo del plan de adaptación a
corto, mediano y largo plazo; sin embargo, el equipo funcional
deberá establecer los objetivos específicos a las medidas de
adaptación seleccionadas.
Cada medida de adaptación será enumerada; asimismo, se le
asignará una meta, un indicador 5 y un tiempo de ejecución,
considerando unos plazos adecuados para el cumplimiento de los
objetivos y para el logro de los resultados esperados.
Teniendo en cuenta que las medidas de adaptación pueden
involucrar a la comunidad, a segmentos de comunidades, o a
diferentes actores y sectores, el cronograma debe reflejar las
sesiones de socialización que requiere cada una de las medidas por
implementar, con el fin de obtener el aval de los principales
interesados en los planes de adaptación.
Por otra parte, es de gran importancia el diseño de formatos,
toda vez que constituyen instrumentos de documentación y
sistematización de los resultados o productos de cada medida de
adaptación y porque sirven para establecer las fechas o tiempos para
la entrega de los resultados o productos.
El documento puede comprender las siguientes partes6:

1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO POLÍTICO Y NORMATIVO
2.1. Normatividad en Cambio Climático vigente
2.2. Instrumentos de planificación vigentes
3. MARCO CONTEXTUAL
3.1. Evidencias y avances internacionales

5
Con el fin de orientar la formulación de los Indicadores de Gestión, se
sugiere seguir las orientaciones elaboradas por El Departamento
Administrativo de La Función Pública, de la Republica de Colombia, en su
documento Guía para la Construcción de Indicadores de Gestión (2012). La
información puede consultarse en el siguiente enlace:
http://portal.dafp.gov.co/portal/pls/portal/formularios.retrive_publicaciones
?no=1595
6
Es de aclarar que la estructura propuesta puede modificarse, conservando
la información que aquí se puede lograr.

85
3.2. Cambio climático en Colombia
3.3. Evidencia de Cambio Climático en el Territorio
¿Cómo se relacionan los eventos en salud con la
3.4.
variabilidad y el cambio climático?
4. OBJETIVOS
4.1. Objetivo General
4.2. Objetivos específicos
CARACTERIZACIÓN DE ACTORES Y ROLES PARA LA
5.
GESTIÓN TERRITORIAL
CARACTERIZACIÓN DE VULNERABILIDAD EN SALUD ANTE
6.
EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DEPARTAMENTO
Poblaciones vulnerables frente al cambio climático en el
6.1.
departamento
6.2. Caracterización de la Vulnerabilidad en salud
7. ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN DESDE SALUD AMBIENTAL
(se agrupan las estrategias de adaptación de acuerdo a las
líneas de intervención de salud ambiental, cada una con
sus respectivas metas e indicadores de gestión)
8. RECURSOS Y COBENEFICIOS
9. CRONOGRAMA
10. GLOSARIO
11. BIBLIOGRAFÍA
12. APÉNDICES

3.8.2. Socialización

Esta actividad hace referencia a la socialización del documento con


todos los actores involucrados en la adaptación al cambio climático
desde el componente de Salud Ambiental. De esta forma, el
documento es sometido a una revisión, que tiene por objeto verificar
que cumple con las expectativas y necesidades de los territorios
frente al tema de adaptación, y que su aplicación será útil y factible
en los territorios. Si el documento no supera este examen, debe ser
revisado y ajustado, en función de las necesidades evidenciadas.

3.8.3. Adopción

La adopción del Plan Territorial de Adaptación al Cambio Climático


desde el Componente de Salud Ambiental, es una cuestión
interescalar e intersectorial; es un proceso que cobra mayor
relevancia a nivel local, por cuanto las acciones efectuadas deben

86
reflejar las especificidades del territorio donde se formula. Luego,
una vez que el Plan es socializado en el espacio asambleario del
COTSA, se realizará su adopción para gestionar, incidir y realizar
seguimiento a las intervenciones intersectoriales y transectoriales
necesarias. Para ello, el Plan debe acoger los instrumentos
orientadores de planificación, como lo son el Plan de Acción o Plan
Territorial de Salud, sin realizar modificaciones en términos de
objetivos, estrategias y actividades, ajustando lo propio respecto a
recursos y responsables, y reconociendo las vías o mecanismos que
oficializan y amparan la política.
Para las DTS, el proceso implica tomar decisiones determinantes
en materia de objetivos institucionales, de gobernanza, de
concertación, así como de los tiempos concernientes a la iniciativa de
la adaptación. En efecto, pasar a la acción supone un proceso
decisional, orientado sobre la base de los valores y/o las prioridades
que guían la institución. Es así como algunas DTS pueden decidir
formular el Plan, según la visión que guía y persigue la institución
(ser los precursores o mantenerse en el campo del desarrollo
sustentable o del cambio climático, asegurar una buena gestión de
los riesgos en salud y, por lo tanto, brindar servicios públicos de
calidad); mientras que otras pueden adoptarlo como consecuencia
de los impactos del cambio climático evidenciados sobre el territorio
y, por ende, es posible que hayan tomado medidas, antes de llevar a
cabo un diagnóstico de vulnerabilidad.
De igual modo, la formulación y adopción de un plan afecta la
cuestión de la gobernanza, en el sentido de que se deben tomar
decisiones respecto a quién conducirá el proceso desde adentro. En
efecto, dentro de las DTS debe haber personas que lideren el
proceso; pueden ser uno o varios responsables que, en el seno de su
estructura institucional, se sientan interesados por la cuestión de la
adaptación al cambio climático y que asuman la conducción del
trabajo desde el inicio: desde su formulación hasta su
implementación.
Por otro lado, la elaboración de un plan puede llevar a tomar
decisiones que favorezcan el trabajo en red. Así, varias DTS de un
mismo Nodo Regional de Cambio Climático, enfrentadas a los
mismos desafíos climáticos en términos de salud, consideraran
pertinente articularse para movilizar recursos financieros y facilitar el
aprendizaje a través del intercambio de experiencias. Asimismo, una
iniciativa de adaptación implica tomar decisiones que faciliten el
trabajo de concertación entre las partes internas y externas
comprometidas, tanto al inicio como a lo largo del proceso. Las
internas tienen que ver con los diferentes servicios técnicos y los

87
representantes políticos; mientras que las externas son los
operadores económicos, las asociaciones, las universidades, los
centros y grupos de investigación.
El último tipo de decisión que conlleva la adopción de un Plan de
Adaptación compromete la elaboración de un calendario coherente
con al menos un momento clave para la adaptación al cambio
climático en el seno del territorio, como lo es la definición y/o
publicación de un nuevo documento de programación estratégica del
territorio (Plan de Urbanismo, POT, Plan de Desarrollo).
Pensar el paso a la acción sobre la base de lo que el ente
territorial está proyectando, permite integrar las acciones de
adaptación desde el componente de salud, con la programación
estratégica de la entidad. Por lo tanto, se facilita la articulación de
diferentes tipos de recursos: económicos, técnicos y de
conocimiento, asegurando de esta manera la naturaleza transversal
de la adaptación.

3.9. LÍNEA ESTRATÉGICA V. PUESTA EN MARCHA

En esta sección se presentan los pasos necesarios para poner en


marcha el Plan de Adaptación al Cambio Climático desde el
componente de Salud Ambiental. También se presenta la estrategia
de seguimiento y evaluación de las medidas de adaptación,
priorizadas en la formulación del plan. De igual forma, se describen
los parámetros del Formulario Único Territorial, que permite codificar
la partida presupuestal para la implementación del Plan de
Adaptación. Por último, se expone cómo se puede ajustar el proceso
y sistematizar las lecciones aprendidas.

3.9.1. Implementación del Plan de Adaptación al


Cambio Climático desde el Componente de
Salud Ambiental

Línea base. El punto de partida es el levantamiento de la


información de línea base de los eventos de interés en salud
pública seleccionados, que tienen relación con el cambio
climático en el departamento o municipio. Es una acción que
debe cumplirse antes de la implementación de las medidas de

88
adaptación, que permitirá comparar los resultados a corto,
mediano y largo plazo. Para ello es necesario tener claras las
variables objeto de seguimiento. La línea base se especifica en
el Apéndice 3, columnas 5, 6 y 7 (respectivamente: N° de
casos por depto en los últimos 6 años, Tipo de población
afectada; Otros factores que determinan vulnerabilidad en
salud).

Durante el proceso de implementación se debe propender por


mantener una estrategia de comunicación clara y promover la
construcción de capacidades y transferencia de conocimiento;
también resulta fundamental establecer canales de
comunicación con los actores interesados que faciliten la
socialización de los resultados.

Generalidades de la implementación. Es la puesta en


marcha de las medidas de adaptación priorizadas, en las áreas
también priorizadas. La actividad tiene por objeto el
cumplimiento de las metas, en los tiempos y fechas
establecidos.

El proceso debe ser documentado, para luego sistematizar los


resultados de cada medida de adaptación; asimismo, también
se debe recopilar información relacionada con:
- Las lecciones aprendidas.
- Las barreras identificadas: ¿Qué puede retrasar, desviar
o parar la implementación de la medida seleccionada?
(políticas, regulaciones, población/comunidades
involucradas).
- ¿Cómo enfrentar estas barreras? (acciones o medidas
que permitan el funcionamiento esperado, en los
tiempos proyectados en el Plan de Adaptación).
- Documentar los resultados.
- Realizar el reporte de información trimestral al FUT,
para las categorías de información relacionadas con
adaptación al cambio climático.

3.9.2. Seguimiento y evaluación de las medidas de


adaptación

Es importante que todas las medidas implementadas se sometan a


evaluaciones periódicas, las cuales deben ser documentadas. Para

89
cada medida de adaptación, es necesario identificar: ¿Qué resultados
tempranos se obtienen? ¿Qué problemas se han presentado? El
propósito de esta tarea es poder determinar si se está avanzando
hacia los resultados de adaptación esperados.
También se debe tener presente que se hará seguimiento a las
mismas variables seleccionadas en la línea base. Esta evaluación
debe ser lo más objetiva posible, para poder concretar las
recomendaciones necesarias.
Con el propósito de evaluar el impacto en salud o la capacidad de
respuesta de las poblaciones a las medidas de adaptación (a
mediano y largo plazo), el Apéndice 8 debe ser diligenciado. La
aplicación de este instrumento permite identificar el impacto que las
medidas de adaptación implementadas tuvieron en el territorio, es
decir, si produjeron un cambio en las prácticas de los actores, o
influyeron en la ocurrencia de los eventos en salud identificados en
la línea base (Apéndice 3).
Las variables que se miden y comparan serán las mismas, al
inicio (Apéndice 7), en la evaluación intermedia y al final. El
diagrama de la Figura 9 sintetiza los momentos de la evaluación.

Figura 9. Diagrama de momentos de la evaluación de las medidas


de adaptación

90
Fuente: Grupo Epidemiología y Salud Poblacional, Universidad
del Valle, 2016.

3.9.3. Formulario Único Territorial (FUT)

El FUT, es la herramienta oficial de reporte de información sobre la


ejecución presupuestal de ingresos y gastos de los departamentos,
distritos y municipios, en sectores como salud, educación, vivienda,
agricultura, medio ambiente, entre otros (44) (45), para efectos del
monitoreo, seguimiento y evaluación de los recursos que cada
territorio destina para actividades de adaptación al cambio climático
del componente de salud ambiental. En la estructura del FUT, la
inversión del Sistema General de Participaciones (que tienen una
destinación específica, orientada a desarrollar acciones relacionadas
con salud pública —específicamente para la Dimensión de Salud
Ambiental, en su componente de situaciones en salud relacionadas
con condiciones ambientales—), se encuentra codificada de la
siguiente manera.
Para consultar el FUT, se debe ingresar primero a la página7 del
Consolidado de Hacienda e Información Pública (CHIP), que es un
sistema de información diseñado y desarrollado por el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público (Programa FOSIT). La herramienta
permite que, con la adecuada reglamentación y estructura
procedimental, se canalice la información financiera, económica,
social y ambiental de los entes públicos hacia los organismos
centrales y al público en general; todo ello bajo la administración y
responsabilidad de la Contaduría General de la Nación.
Con el apoyo de los funcionarios encargados del área financiera
de cada DTS, se debe realizar un reporte de información trimestral
para las categorías de información relacionadas con adaptación al
cambio climático, de acuerdo al reporte al FUT. El equipo funcional, o
en su defecto, el encargado financiero del plan, debe revisar y
diligenciar trimestralmente, en caso de ser pertinente, el Apéndice 8.
Tanto el apéndice como sus soportes deben estar disponibles para
verificación, en caso de que sean requeridos.
Adicionalmente, es necesario que la autoridad sanitaria incida en
el presupuesto intersectorial y transectorial, participando en los
espacios de formulación de los planes de desarrollo territorial;
además, funcionarios deben gestionar recursos propios en cada una

7
http://www.chip.gov.co

91
de las vigencias, razón por la cual es necesario participar en los
espacios que para tal fin se precisen.
En la Figura 10 se indica la estructura que el FUT presenta a
partir de abril de 2016. La nueva estructura incluye la dimensión de
salud ambiental y sus dos componentes: Hábitat saludable y
Situaciones de salud relacionadas con condiciones ambientales,
dentro del cual se encuentra una meta orientada a la
implementación de estrategias de adaptación al cambio climático
desde la salud ambiental.

92
Figura 10. Dimensiones de la estructura del FUT

DIMENSIONES DEL PLAN DECENAL


Resolución 1841 - 2013

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Dirección de Promoción


y Prevención. Grupo de Gestión. Presentación FUT. Noviembre, 2016.

De la misma forma, dentro del FUT se encuentran desagregadas


las categorías de otras fuentes de financiamiento, que se pueden
utilizar en acciones de adaptación al cambio climático para el sector
salud.

93
Figura 11. Codificación del FUT

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social. Dirección de Promoción


y Prevención. Grupo de Gestión. Presentación FUT. Noviembre, 2016.

Cabe resaltar que los recursos de salud pública son de


destinación específica; por tanto, no se pueden usar para financiar
otras actividades. Sin embargo, la asignación y gestión de recursos
para estrategias de adaptación al cambio climático desde la salud
ambiental, pueden ser financiadas por otras fuentes, no
necesariamente preestablecidas para el sector de la salud pública.
A su vez, los recursos provenientes de otras fuentes (excluyendo
recursos de salud pública) pueden ser utilizados para financiar
actividades de apoyo a cambio climático, o financiar actividades de
adaptación o de mitigación del sector ambiente, prestando especial
atención y cuidado a la codificación, dado que para sector es
diferente.

94
3.9.4. Ajuste del proceso

Según los resultados obtenidos en el proceso de seguimiento y


evaluación, se analizará la necesidad de realizar ajustes a los
procesos de cada medida de adaptación. Lo anterior permitirá
superar barreras identificadas y optimizar recursos y tiempo.
Los ajustes que se requiera implementar deberán ser socializados
y concertados con todos los actores involucrados en el proceso,
antes de su implementación. Al mismo tiempo, deberán ser medidas
correctivas que respondan a los obstáculos identificados en las
lecciones aprendidas, consignadas en el Apéndice 8.
Por último, es importante aclarar que el Plan Territorial de
Adaptación al Cambio Climático desde el componente de Salud
Ambiental, es un primer documento que pretende esbozar las
estrategias de adaptación, seguimiento y evaluación de las mismas.
Cabe señalar que el Plan puede variar en cada territorio en función
de la complejidad de las estrategias y de los recursos con los que se
cuente para su implementación. De igual manera, se propone que el
Plan Territorial de Adaptación sea actualizado mínimo cada cuatro
años, en armonía con los periodos de gobierno.

3.9.5. Lecciones aprendidas

Utilizando tanto la información recolectada durante la


implementación de la medida de adaptación, como la recopilada para
la evaluación intermedia y la evaluación de impacto final, se deberá
documentar el proceso y recapitular las lecciones aprendidas, para
que puedan alimentar procesos posteriores.
Es importante señalar que una lección aprendida es el resultado
de un proceso de aprendizaje, que involucra reflexionar sobre la
experiencia, en el marco del contexto en que se desarrolló.
La consigna es construir sobre lo construido, lo cual evita
duplicidad de esfuerzos y ayuda a garantizar mejores resultados;
además, este esfuerzo corresponde al enfoque de gestión
adaptativa, el cual es «un enfoque de la gestión de los sistemas
naturales que se apoya sobre el aprendizaje- éste proviene del buen
sentido, de la experiencia, de la experimentación, del seguimiento-
adaptando las prácticas en función de lo que se ha aprendido» (46).

95
4. CAPÍTULO IV

En este capítulo se registran algunos términos relevantes para la


formulación del Plan Territorial de Adaptación al Cambio Climático
desde el Componente de Salud Ambiental.

4.1. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Adaptación: según el IPCC, es el «proceso de ajuste al clima real o


proyectado y sus efectos. En los sistemas humanos, la
adaptación trata de moderar o evitar los daños o aprovechar las
oportunidades beneficiosas. En algunos sistemas naturales, la
intervención humana puede facilitar el ajuste al clima proyectado
y a sus efectos» (10).
Amenaza: es la ocurrencia probable de un fenómeno físico, natural,
social o antropogénico, el cual podría generar pérdida de vida o
lesiones a las personas o diferentes impactos a la salud o daños
físicos a la infraestructura, la prestación de los diferentes
servicios o a los ecosistemas y recursos naturales (47). Haciendo
referencia al clima, la amenaza bien sea por la variabilidad,
fenómenos extremos o cambio climático, se refiere a los
impactos asociados a períodos de lluvia fuertes o sequías,
cambios en la precipitación, en la temperatura local o regional,
que genera incendios forestales, fuertes sequías, desertificación o
derretimiento de nuestros glaciares, con las consecuencias que
trae estos eventos o fenómenos.
La amenaza también se refiere a los acontecimientos o
tendencias físicas relacionadas con la variabilidad climática,
periodos de lluvias y sequías intensificados por los fenómenos de
“El Niño” y de “La Niña”, así como a las producidas por la
variación en la precipitación, el aumento en la temperatura global
y el cambio en la temperatura local debidas al cambio climático;
las cuales traen consigo, derretimiento de glaciares, incendios
forestales, sequías prolongadas y desertificaciones, entre otros
eventos.
Cambio climático: este Lineamiento se acoge a la definición
establecida por las Naciones Unidas: «Por “cambio climático” se
entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a
la actividad humana que altera la composición de la atmósfera

96
mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima
observada durante periodos de tiempo comparables» (48).
Clima: López (49) indica que es el «conjunto de las condiciones
atmosféricas que caracterizan el estado medio de la atmósfera
(observaciones de largos períodos de tiempo, generalmente no
inferiores a 30 años, conocidos como Normales Climatológicas)».
Colaboración intersectorial: para la OMS, es la «relación
reconocida entre parte o partes de distintos sectores de la
sociedad que se ha establecido para emprender acciones en un
tema con el fin de lograr resultados de salud o resultados
intermedios de salud, de manera más eficaz, eficiente o
sostenible que aquella que el sector sanitario puede lograr
actuando en solitario.
La acción sanitaria intersectorial es considerada primordial para
el logro de una mayor equidad en salud, especialmente en
aquellos casos en que el progreso depende de decisiones y
acciones de otros sectores, como la agricultura, la educación y
las finanzas. Un objetivo importante de la acción intersectorial
consiste en lograr una mayor concienciación sobre las
consecuencias sanitarias de las decisiones políticas y las prácticas
organizativas de distintos sectores, y con ello, un movimiento en
la dirección de unas políticas públicas saludables y prácticas»
(50).
Construcciones palafíticas: construcciones, generalmente usadas
para vivir propias del área de bajamar y la franja litoral de la
zona costera o zonas inundables de los ríos. Según la
Procuraduría General de la Nación: «Son aquellas construcciones
realizadas sobre pilotes de madera, o concreto que sostienen una
plataforma que estructura el suelo de la construcción,
usualmente de madera junto con muros que comúnmente
también son de madera. La forma de unión es mediante el
método de encaje, puntillas o amarres, pero generalmente se
maneja la presión o columnas de sostenimiento para mantener la
estructura en pie (51).
Cooperación transectorial: para el PDSP 2012-2021, la
«colaboración a partir de la transectorialidad se entiende como
una estrategia que se basa en el reconocimiento de la
complejidad del ser humano y sus relaciones; pretende dar una
respuesta comprensiva a sus intereses y potencialidades. Implica
un modo de gestión más allá de la sumatoria de ofertas
sectoriales, institucionales, profesionales o disciplinares. Implica
la creación de nuevas miradas, nuevos marcos referenciales,

97
nuevas visiones y, sobre todo, una transformación cognitiva: el
conocimiento apunta a la construcción de país. La
transectorialidad en el PDSP es la expresión práctica de la
transversalidad en el sector público e implica muchos cambios en
la forma de pensar: tener conciencia de que se está
“construyendo país” y de que el Ministerio, como entidad rectora
de la salud, se convierte en la autoridad transectorial, sin
“invadir” el espacio de otros sectores ni “imponer” tareas
adicionales a los mismos. Para que el PDSP sea realmente
transectorial, es necesario poner los intereses del país por
encima de los del sector salud, en primacía del bien común (40).
Determinantes de la salud: según el PDSP 2012-2021, son
«aquellas situaciones o condiciones o circunstancias que hacen
parte del bienestar, calidad de vida, desarrollo humano, que
ejercen influencia sobre la salud de las personas y que actuando
e interactuando en diferentes niveles de organización determinan
el estado de salud de la población» (40).
Determinantes Ambientales de la Salud: aunque algunos
autores consideran que lo ambiental es una dimensión de los
determinantes sociales, «como parte del ambiente se incluyen el
ambiente natural y el ambiente construido. Así se considera
como ambiente todas aquellas condiciones y factores que están
por fuera del individuo y que pueden afectar su salud. Aunque la
definición puede parecer muy amplia, ésta privilegia los aspectos
biológicos, químicos y físicos.
La Organización Mundial de la Salud identificó que el ambiente
físico hace parte de los determinantes de la salud. En esa
categoría se incluyen asuntos relacionados con la calidad del
agua y del aire, las condiciones del lugar de trabajo, de las
viviendas, de los barrios y de las calles. Es decir, los
determinantes ambientales dan cuenta tanto de lo relacionado
con la exposición a contaminantes provenientes, por ejemplo, del
agua o del aire, así como de las características y condiciones del
ambiente construido (ej. Los sistemas de transporte y el diseño
urbano). De hecho, buena parte de la literatura más reciente se
ha enfocado a abordar el ambiente (natural y construido) y su
relación con la salud (actividad física, obesidad, nutrición). En
dicha literatura todo aquello que está por fuera del individuo, se
supone, contribuye a “moldear” sus prácticas; por ejemplo,
aspectos como la disponibilidad y el acceso (físico y financiero)
para comprar o conseguir comida saludable, son evaluados como
componentes del ambiente que determinan las posibilidades de
comer o no comida saludable» (52).

98
Determinantes Sociales de la Salud: como indica el PDSP 2012-
2021, «la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud de
la Organización Mundial de la Salud, en su informe final del año
2009, desarrolla un aspecto específico del concepto de salud
donde esta se encuentra estrechamente relacionada con las
condiciones en las que la vida tiene lugar. Para la Comisión, la
transformación de los resultados en salud de las personas no
depende solo de la atención sanitaria sino de “las condiciones en
que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen”,
que tienen que ver con el contexto social y político de los países
y con las condiciones de vida de cada persona; apuntan tanto a
las características específicas del contexto social que influyen en
la salud, como a las vías por las cuales las condiciones sociales
se traducen en efectos sanitarios, y los diferentes recursos a
nivel mundial, nacional y local, lo cual depende a su vez de las
políticas adoptadas. Un modelo integral de determinantes
sociales de la salud debe lograr: 1) aclarar los mecanismos por
los cuales los determinantes sociales generan desigualdades de
salud; 2) indicar cómo se relacionan entre sí los determinantes
principales; 3) proporcionar un marco para evaluar cuáles son los
determinantes sociales de la salud más importantes de abordar;
4) proyectar niveles específicos de intervención y puntos de
acceso de políticas para la acción en torno a los determinantes
sociales de la salud (OMS, 2005). El modelo incorpora
e plícitamente el sistema sanitario, considerándolo como un
factor social determinante de la salud en sí mismo, cuya función
de reducción de las desigualdades en salud no solo opera
brindando acceso equitativo a los servicios de salud, sino
también poniendo en práctica políticas, planes y programas de
salud pública que incluyen a otros sectores de política y que
impactan las condiciones de vida de la población, por lo cual
promover y coordinar la política de determinantes sociales de la
salud se constituye en una función clave para el sector de la
salud» (40).
Enfoque de curso de vida: según la Resolución 518 de 2015 del
MSPS, consiste en «el abordaje de los momentos del continuo de
la vida que reconoce que, el desarrollo humano y los resultados
en salud dependen de la interacción de diferentes factores a lo
largo del curso de la vida, de las experiencias acumulativas y las
situaciones presentes de cada individuo, las cuales son
influenciadas por el contexto familiar, social, económico,
ambiental y cultural. Este enfoque entiende que intervenir en
atenciones oportunas en cada generación repercutirá en las

99
siguientes y que el mayor beneficio de un momento vital puede
derivarse de intervenciones hechas en un periodo anterior» (53).
Entidades territoriales: como lo indica la Constitución Política de
Colombia de 1991, «Son entidades territoriales los
departamentos, los distritos, los municipios y los territorios
indígenas» (art. 286). »Las entidades territoriales gozan de
autonomía para la gestión de sus intereses, y dentro de los
límites de la Constitución y la ley» (art. 286) (54).
Evento Meteorológico de El Niño: como lo indica el Atlas de las
dinámicas del territorio andino: «Ocurre cuando los vientos
alisios se debilitan y desde Indonesia y Australia llegan a
Suramérica las aguas cálidas del pacífico y desplazan las aguas
frías de la corriente del Humboldt» (55). Asimismo, el IDEAM
anota: «El Ciclo conocido como El Niño, La Niña - Oscilación del
Sur - ENOS, es la causa de la mayor señal de variabilidad
climática en la franja tropical del océano Pacifico, en la escala
interanual. El Niño y su fase opuesta La Niña, son las
componentes oceánicas del ENOS y corresponden, en términos
generales, a la aparición, de tiempo en tiempo, de aguas
superficiales relativamente más cálidas (El Niño) o más frías (La
Niña) que lo normal en el Pacífico tropical central y oriental,
frente a las costas del norte de Perú, Ecuador y sur de Colombia»
(56).
Las principales consecuencias en salud debidas a condiciones de
vulnerabilidad previas (existencia de enfermedades endémicas en
la población o a determinantes sociales como la pobreza,
saneamiento ambiental, desnutrición, hábitos, infraestructura
débil, entre otras) (23) son:
- Incremento de enfermedades trasmitidas por vectores
(malaria, dengue, enfermedad de Chagas, leishmaniasis,
fiebre amarilla y chickunguña).
- Incremento de enfermedades trasmitidas por agua y
alimentos (EDA, hepatitis A, Fiebre tifoidea, cólera,
ciguatera).
- Riesgo en la seguridad alimentaria y nutricional (desnutrición
y anemia).
- Aumento en la incidencia de enfermedades zoonóticas y
accidente ofídico (rabia, encefalitis, accidente ofídico,
leptospirosis).

100
- Incremento de las IRA, enfermedad pulmonar, asma, alergias
respiratorias (rinitis), cataratas, síndrome del edificio
enfermo.
- Aumento de exposición a factores de riesgo para cáncer de
piel.
- Aumento en la demanda de atención en los servicios de salud
asociados a olas de calor, deshidratación, enfermedades
cardio-cerebrovasculares e insolación.
Evento Meteorológico de La Niña: el Atlas de las dinámicas del
territorio andino señala que: «Ocurre cuando los vientos alisios
se intensifican y quedan en la superficie las aguas profundas más
frías del pacífico ecuatorial y disminuye la temperatura superficial
del mar» (55). Para el IDEAM «La Niña se refiere a las
condiciones frías extremas que recurrentemente, pero de manera
irregular, se presentan en los mismos sectores del Pacífico
tropical durante por lo menos seis meses. Dicho enfriamiento de
la superficie del mar cubre grandes extensiones de la superficie
de este océano y por su magnitud altera sensiblemente el clima
en diferentes regiones del planeta, tal como sucede con El Niño»
(56).
Según el IDEAM: «El efecto de “La Niña” en Colombia se
caracteriza por un aumento considerable de las precipitaciones
(anomalías positivas) y una disminución de las temperaturas
(anomalías negativas) en las regiones Andina, Caribe y Pacífica,
así como en áreas del piedemonte de los Llanos Orientales» (57).
Las principales consecuencias en salud, debido a la alteración de
las condiciones sanitarias y fitosanitarias acentuadas por
condiciones de vulnerabilidad previas son:
- Incremento de enfermedades trasmitidas por vectores
(malaria, dengue, enfermedad de Chagas, leishmaniasis,
chicunguña, fiebre amarilla, encefalitis venezolana y del Este).
- Incremento de enfermedades trasmitidas por agua y
alimentos (EDA, hepatitis A, fiebre tifoidea, cólera, ciguatera).
- Aumento en la incidencia de enfermedades zoonóticas (rabia,
encefalitis, accidente ofídico, leptospirosis)
- Incremento de las IRA, enfermedad pulmonar, asma, alergias
respiratorias (rinitis), cataratas, síndrome del edificio
enfermo.

101
- Incremento de casos de accidente ofídico, agresiones por
animales venenosos y ponzoñosos y de enfermedades endo y
ectoparasíticas.
Factores de riesgo: para la OMS, son las «condiciones sociales,
económicas o biológicas, conductas o ambientes que están
asociados con o causan un incremento de la susceptibilidad para
una enfermedad específica, una salud deficiente o lesiones» (50).
Fenómeno Meteorológico Extremo: según el IPCC, se refiere a un
«fenómeno meteorológico raro en determinado lugar y época del
año determinados. Aunque hay diversas definiciones de “raro”, la
rareza de un fenómeno meteorológico extremo sería
normalmente igual o superior a la de los percentilos 10 ó 90 de la
función de densidad de probabilidad observada. Por definición,
las características de un estado del tiempo extremo pueden
variar en función del lugar en sentido absoluto. Un fenómeno
meteorológico extremo no puede ser atribuido directamente a un
cambio climático antropógeno, ya que hay siempre una
probabilidad finita de que haya sobrevenido de manera natural.
Cuando una pauta de actividad atmosférica extrema persiste
durante algún tiempo (por ejemplo, durante una estación),
puede clasificarse como episodio climático extremo,
especialmente si arroja un promedio o un total que es en sí
mismo un valor extremo (por ejemplo, sequías o lluvias intensas
a lo largo de una estación)» (58).
Gestión de la salud pública: para el PDSP 2012-2021, es el
«conjunto de acciones que la autoridad sanitaria, nacional o
local, debe ejecutar sobre colectivos poblacionales indivisibles,
con el fin de evitar el riesgo primario o la probabilidad de pérdida
de la salud. Esto, por medio de estrategias colectivas, políticas,
normas y documentos técnicos, así como en ejercicios de
planificación, dirección, coordinación, integración, vigilancia,
administración y fiscalización de recursos» (40). Y según la
Resolución 518 de 2015 del MSPS, «Se enmarca en el ejercicio
de la rectoría y apunta a la generación de la gobernanza en salud
con el propósito de que las respuestas sectoriales e
intersectoriales y comunitarias se desarrollen de manera
articulada y orientadas al logro de resultados en salud» (53).
Gestión del riesgo en salud: la Resolución 518 de 2015 del MSPS,
indica que debe ser «entendida como el proceso que le permite a
la entidad territorial identificar, analizar e intervenir riesgos
colectivos en salud, así como la percepción de la población frente
a las amenazas y vulnerabilidades, y afrontar la incertidumbre,

102
que consiste en disminuir o mantener la ocurrencia de eventos
negativos para la salud en niveles socialmente aceptables a
través de estrategias de prevención o mitigación» (53).
Indicador de salud: como lo advierte la OMS, «es una
característica de un individuo, población o entorno susceptible de
medición (directa o indirectamente) y que puede utilizarse para
describir uno o más aspectos de su salud (calidad, cantidad y
tiempo).
Los indicadores de salud se pueden utilizar para definir
problemas de salud pública en un momento concreto, para
indicar los cambios temporales en el nivel de salud de una
población o individuo, para definir las diferencias en la salud de
las poblaciones, y para evaluar en que (sic) medida se están
alcanzando los objetivos de un programa (50).
Promoción de la salud: la Resolución 518 de 2015 del MSPS,
observa que debe ser «Comprendida como el marco de acción
que contribuye a garantizar el derecho a la vida y a la salud
mediante la formulación, implementación y evaluación de
políticas públicas saludables, el desarrollo de capacidades, la
movilización social, la creación de entornos saludables y el
desarrollo de acciones sectoriales e
intersectoriales/transectoriales y comunitarias, dirigidas a la
reducción de iniquidades y la afectación positiva de los
determinantes sociales de la salud, lideradas por el Gobernador o
el Alcalde, con el fin de aumentar el nivel de salud y bienestar de
toda la población en los entornos donde se desarrollan las
personas» (53).
Riesgo climático: para el MSPS, «generado por la variabilidad o
cambio climático, es la probabilidad de que la interacción entre la
vulnerabilidad y una amenaza, en un período de tiempo
determinado para una región, localidad o una población
expuesta, se materialice» (59).
La evaluación de las amenazas se da en cuanto a sus efectos
sobre los sistemas económicos, sociales o ambientales, si se
analiza una población, lugar o territorio se debe medir la
exposición y desde luego determinar las variables que conforman
la vulnerabilidad y que hacen que un sistema se vuelva
susceptible de sufrir una afectación negativa.
Resiliencia: Capacidad de las personas, las comunidades o sistemas
que hacen frente a catástrofes o crisis, a resguardarse de los
daños y recuperarse rápidamente.

103
Tiempo: para López (49) es la «determinación del comportamiento
y evolución de los procesos presentes en la atmósfera en las
horas subsiguientes (12, 24, 48 y 72 horas, generalmente;
máximo 1 semana)».
Variabilidad climática: el MSPS indica que: «Se refiere a
variaciones en las condiciones climáticas medias y otras
estadísticas del clima (como los fenómenos extremos de El Niño
y La Niña), en todas las escalas temporales y espaciales que se
extienden más allá de la escala de un fenómeno meteorológico
en particular. La variabilidad puede deberse a procesos naturales
internos que ocurren dentro del sistema climático (variabilidad
interna) o a variaciones del forzamiento externo natural (las
erupciones volcánicas), o de carácter antropogénico (las
emisiones de CO2 de la industria), (variabilidad externa)» (59).
Vulnerabilidad: para Ochoa (60), es una «situación de una obra o
de la naturaleza con carácter de ser dañado». Ahora bien, en
cambio climático, es la «medida en que un sistema es capaz o
incapaz de afrontar los efectos negativos del cambio climático,
incluso la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La
vulnerabilidad está en función del carácter, la magnitud y el
índice de variación climática a que está expuesto un sistema, su
sensibilidad y su capacidad de adaptación» (61).
Para el caso nuestro país: «La identificación de la vulnerabilidad
del territorio colombiano ha sido el resultado de la integración de
factores bióticos, sociales y físicos que, analizados en función de
su respuesta al cambio climático, permiten diferenciar áreas que
pueden ser prioritarias para la implementación de las diferentes
medidas de adaptación en el país.
A partir de estos resultados se pudo evidenciar que existen
regiones más vulnerables que otras, como en el caso de la región
Caribe y la Andina con sus valles donde, por el estado actual de
degradación de los suelos y la transformación de la cobertura
natural, sumado a la disminución de la precipitación y aumento
de la temperatura según los escenarios de cambio climático,
permite calificarlas con una vulnerabilidad alta» (62).
Es importante resaltar que la vulnerabilidad frente a la salud se
da cuando los diferentes determinantes sociales y ambientales
ponen a las personas o poblaciones en riesgo de infectarse,
enfermar o morir como consecuencia de un evento que las
afecte.

104
Referencias
1. MAVDT , IDEAM , PNUD , GEF. Memoria Segunda comunicación
nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
Cambio Climático. [Internet]; 2010. Disponible en:
http://www.cambioclimatico.gov.co/jsp/1274
2. World Health Organization (WHO). Quantitative risk assessment
of the effects of climate change on selected causes of death,
2030s and 2050s. [Internet]; 2014. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/134014/1/9789241507
691_eng.pdf?ua
3. Asociación Ambiente y Sociedad. Cambio Climático. En el Plan
Nacional de Desarrollo (PND 2014-2018) Colombia [Internet].
Bogotá; 2015. Disponible en:
http://www.rightsandresources.org/wp-content/uploads/Final-
boletin-Cambio-Clim%C3%A1tico-En-el-Plan-Nacional-de-
Desarrollo.pdf
4. Congreso de la República de Colombia. Ley 1753 de 2015. Por la
cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos
por un nuevo país”. [Internet]. Diario Oficial: 49.538, (9-5-
2015). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6
1933.
5. Cancillería de Colombia, Consulado. Información General
Geografía colombiana. [Internet]. Disponible en:
https://consulado.gov.co/viajar/informacion.
6. IDEAM, PNUD, MADS, DNP, Cancillería. Nuevos Escenarios de
Cambio Climático para Colombia 2011-2100 Herramientas
Científicas para la Toma de Decisiones – Enfoque Nacional –
Departamental: Tercera Comunicación Nacional de Cambio
Climático [Internet]; 2015. Disponible en:
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/022964/
documento_nacional_departamental.pdf.
7. Blanco J. Panorama del cambio climático en Colombia. Serie
Medio Ambiente y Desarrollo N° 146 [Internet]. Santiago de
Chile: Naciones Unidas (UN), CEPAL. Disponible en:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:jmn2U
b-
KUlcJ:repositorio.cepal.org/bitstream/11362/5688/1/S20121002
_es.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=co
8. Cerón V, Osorio Mrad S. Efecto del cambio climático en el costo

105
de los eventos de interés en salud pública en Colombia: estudio
de caso sobre malaria y dengue N° 148 [Internet]. Santiago de
Chile: Naciones Unidas (UN), CEPAL; 2013. Disponible en:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5689/S2012
1011_es.pdf?sequence=1.
9. Bello S, Ernesto Díaz , Jeandran MR, Martín R, Valentina S.
Medición del impacto económico del dengue en Colombia: una
aproximación a los costos médicos directos en el periodo 2000-
2010. [Internet]. XX Congreso Latinoamericano de Parasitología.
Biomédica. 2011; 3(sup.3): p. 110-145. Disponible en:
http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/do
wnload/546/675.
10. Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). The IPCC’s
Fifth Assessment Report: What’s in it for Latin America?
[Internet]; 2014. Disponible en:
https://www.odi.org/sites/odi.org.uk/files/odi-
assets/publications-opinion-files/9361.pdf.
11. Corvalán C. Poblaciones en estado de vulnerabilidad producto del
cambio climático. Cambio Climático y Salud Humana. Desarrollo
Sostenible y Salud Ambiental; 2012.
12. Luis Miguel G, Samaniego J, Alatorre JE, Ferrer Carbonell J.
Procesos de adaptación al cambio climático. Análisis de América
Latina. Estudios del cambio climático en América Latina
[Internet]. Santiago de Chile: Naciones Unidas (UN), CEPAL;
2014. Disponible en:
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37613/S150
0005_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
13. DNP-BID. Impactos Económicos del Cambio Climático en
Colombia -Síntesis- [Internet]. Bogotá; 2014. Disponible en:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Impactos%20Econ
%C3%B3micos%20del%20Cambio%20Climatico_Sintesis_Resu
men%20Ejecutivo.pdf.
14. Organización Meteorológica Mundial (OMM). Declaración de la
Organización Meteorológica Mundial: Resumen decenal sobre el
estado del clima mundial; 2012.
15. Ruiz Murcia JF. Cambio Climático en Temperatura, Precipitación y
Humedad Relativa para Colombia usando Modelos Meteorológicos
de Alta Resolución (Panorama 2011-2100). [nternet]. Bogotá:
IDEAM; 2010. Disponible en:
http://modelos.ideam.gov.co/media/dynamic/escenarios/nota-
tecnica-sobre-generacion-de-ecc.pdf
16. Benavides Ballesteros HO, Rocha Enciso CE. Indicadores que

106
manifiestan cambios en el Sistema Climático de Colombia (Años
y décadas más calientes y las más y menos lluviosas). [Internet].
IDEAM. Nota técnica; 2012. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/21138/Indicadores
+de+cambio+climatico+en+el+pa%C3%ADs.pdf/5ac540b8-
e3f7-4076-91fe-d876f31101f9.
17. Pérez C, Poveda G, Mesa Ó, Carvajal L, Ochoa A. Evidencias del
cambio climático en Colombia: Tendencias y cambios de fase y
amplitud de los ciclos anual y semianual. [Internet]. Bull. Inst. fr.
études andines. 1998;27(3):p. 537-546. Disponible en:
http://institutodeestudiosurbanos.info/dmdocuments/cendocieu/c
oleccion_digital/Cambio_Climatico/Evidencias_Cambio_Climaatic
o_Colombia-Perez_Carlos-1998.pdf.
18. Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización
Panamericana de la Salud (OPS). Lineamientos para evaluar la
vulnerabilidad de la salud frente al cambio climático en
Colombia: Documento de apoyo para las autoridades de salud en
Colombia. [Internet]; 2011. Disponible en:
http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc19233/doc1923
3-contenido.pdf.
19. Lee K, McMichael T, Butler C, Ahern M, Bradley D. Global Change
and Health — The Good, The Bad and The Evidence. [Internet].
Global Change and Human Health. 2002;3(1):p. 16-19.
Disponible en:
http://link.springer.com/article/10.1023/A:1019665014958.
20. Lau C, Jarvis A, Ramírez J. Agricultura Colombiana: Adaptación al
Cambio Climático. [Internet].; 2013. Disponible en:
http://dapa.ciat.cgiar.org/wp-
content/uploads/AboutUs/PolicyBriefs/policy-brief-1-colombia-
cambio-climatico.pdf.
21. Departamento Nacional de Planeación (DNP). Plan Nacional de
Adaptación al Cambio Climático. ABC: Adaptaciones y Bases
Conceptuales. [Internet]; 2013. Disponible en:
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Ambiente/PNACC_ABC%20
Adaptaci%C3%B3n%20Bases%20Conceptuales%20CD.pdf
22. Sánchez Zavaleta C. Evolución del concepto de cambio climático
y su impacto en la salud pública del Perú. [Internet]. Rev. perú.
med. exp. salud publica; 2016;ene-mar;33(1):p. 128-38.
Disponible en:
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S172
6-46342016000100128.
23. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

107
Documento Técnico Soporte de la iNDC de Colombia. [Internet];
2015. Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/col
ombia_hacia_la_COP21/Documento_Tecnico_de_Soporte_Jul24_
Final.pdf.
24. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS); Centro
para la Migración y el Desarrollo (CIM); Cooperación Alemana.
Adaptación basada en Comunidades – AbC. Bases conceptuales y
guía metodológica para iniciativas rápidas de AbC en Colombia.
[Internet]; 2013. Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/images/Atencion_y_particpacio
n_al_ciudadano/Consulta_Publica/030214_consulta_pub_adaptac
ion_comunidades.pdf.
25. Lhumeau A, Cordero D. Adaptación basada en Ecosistemas: Una
respuesta al cambio climático. Quito, Ecuador: Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los
Recursos Naturales (UICN); 2012. Disponible en:
https://portals.iucn.org/library/sites/library/files/documents/201
2-004.pdf
26. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Módulo
curso virtual. Adaptación al cambio climático basada en
Infraestructura (AbI) y Adaptación basada en tecnologías (AbT);
2015.
27. MADS; IDEAM; PNUD. Colombia. Primera Comunicación Nacional
ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático. [Internet]. Colombia; 2001. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/documents/40860/219937/primera-
comunicacion--nacional/b99663bb-9023-47d1-b54a-
41f74cca0b1e
28. Congreso de la República de Colombia. Ley 99 de 1993. La cual
crea el Ministerio del Medio Ambiente, se ordena el Sector Público
encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los
recursos naturales renovables, y se organiza SINA. [Internet].
Diario Oficial: 41.146, (22-12-1993). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2
97.
29. Naciones Unidas (UN). RIO+20. Conferencia de las Naciones
Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. El futuro que queremos
[Internet]. Río de Janeiro (Brasil) 20 a 22 de junio de 2012.
Disponible en:
http://www.un.org/es/sustainablefuture/pdf/spanish_riomas20.p
df.

108
30. Naciones Unidas (UN), Departamento de Asunto Económicos y
Sociales (DAES). Agenda para el desarrollo después de 2015
[Internet]. Disponible en:
http://www.un.org/es/development/desa/area-of-
work/post2015.shtml.
31. CEPAL. Implementación de Río+20 [Internet]; s.f.. Available
from: Disponible en: http://www.cepal.org/rio20/.
32. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Plan Decenal de
Salud Pública 2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú.
Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia; 2013.
33. MADS, SIAC. Gestión. [Internet].; s.f.. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/web/siac/climaticogestion.
34. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Dimensión Salud
Ambiental [Internet]. ; s.f. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Documents/dimension
es/dimension-saludambiental.pdf.
35. UNFCCC. Highlights of the Contribution of the Nairobi Work
Programme: Assessing Climate Change Impacts and
Vulnerability, Making Informed Decisions; 2011. Disponible en:
http://unfccc.int/files/adaptation/application/pdf/unfccc-
nwpsummary_interim.pdf.
36. Congreso de la República. Resolución 1841 de 2013. Por la cual
se adopta el Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021.
[Internet]. Diario Oficial: 48.811, (28-5-2013). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5
3328.
37. DNP;MADS;IDEAM. Hoja de ruta para la elaboración de los
Planes de Adaptación dentro del Plan Nacional de Adaptación al
Cambio Climático. [Internet]. Bogotá; 2013. Disponible en:
http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Pla
n_nacional_de_adaptacion/2._hoja_ruta_planes_adaptacion_v_0
.pdf.
38. Chevalier JM, Buckles DJ. Guía para la investigación colaborativa
y la movilización social (SAS2) Desarrollo CIdIpe, editor. México:
Plaza y Valdés; 2009. Disponible en: https://idl-
bnc.idrc.ca/dspace/bitstream/10625/39895/1/IDL-39895.pdf.
39. Santandreu A. Gestión del Conocimiento orientada al aprendizaje
en proyectos de investigación colaborativa Caribe
IdLeEpETpVeALye, editor. México; 2013.
40. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS); Fondo de
Población de las Naciones Unidas (UNFPA); Universidad

109
Externado de Colombia (UEC). Plan Decenal de Salud Pública
PDSP 2012-2021. Estrategia PASE a la Equidad en Salud.
Lineamientos Conceptuales [Internet]; 2014. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RID
E/VS/ED/PSP/Estrategia%20PASE%20A%20LA%20EQUIDAD%2
0EN%20SALUD%20-%20Guia%20Conceptual.pdf.
41. Congreso de la República de Colombia. Ley 1523 de 2012. Por la
cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de
desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del
Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones. [Internet].
Diario Oficial: 48411 (24-04-2012). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4
7141.
42. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). Cambio climático 2014. Impactos, adaptación y
vulnerabilidad [Internet]. Contribución del Grupo de trabajo II.
Suiza; 2014. Disponible en:
https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-
report/ar5/wg2/ar5_wgII_spm_es.pdf.
43. Midgley S, Davies R, Chesterman S. Climate Risk and
Vulnerability Mapping for Southern Africa. Status Quo (2008) and
Future (2050) [Internet]. Cape Town, South Africa: OneWorld;
2011. Disponible en: http://www.the-
eis.com/data/literature/Climate%20Risk%20and%20Vulnerability
%20Mapping%20for%20Southern%20Africa.pdf.
44. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). Cambio climático 2014. Impactos, adaptación y
vulnerabilidad [Internet]. Suiza; 2014. Disponible en:
https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-
report/ar5/wg2/ar5_wgII_spm_es.pdf.
45. Congreso de la República de Colombia. Decreto 3402 de 2007.
Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley
962 de 2005 y se dictan otras disposicione. [Internet]. Diario
Oficial: 46.744, (7-9-2007). Disponible en:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2
6475
46. Cordonnier T, Gosselin F, Bouget C, Brezard JM, Allain R.
Prospective: quelle gestion expérimentale du bois mort, des
vieux arbres et des arbres à cavités? ONF, RDV techniques
[INternet] 2009, verano-otoño;25-26 p.34-7. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/266208099_Gestion_a
daptative_ou_gestion_experimentale_du_bois_mort_des_vieux_a

110
rbres_et_des_arbres_a_cavites_exercice_de_prospective.
47. Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD);
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). Glosario corto de términos y conceptos
importantes relacionados con el cambio climático; 2009.
48. Naciones Unidas (UN). Convención Marco de las Naciones Unidas
sobre el Cambio Climático [Internet]; 1992. Disponible en:
https://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf.
49. López Álvarez LA. Fenómeno del Niño - Oscilación del Sur Enos.
Monitoreo, seguimiento y proyecciones. [Internet]. IDEAM; 2014.
Disponible en:
http://www.udistrital.edu.co:8080/documents/14198/0/Fenomen
o+El+Nino+-+Oscilacion+del+Sur+(ENOS)+-
+Monitoreo,+Seguimiento.
50. Organización Mundial de la Salud (OMS). Promoción de la Salud.
Glosario [Internet]; 1998; Ginebra. Disponible en:
https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromo
cion/docs/glosario.pdf.
51. Procuraduría General de la Nación, Instituto de Investigaciones
del Ministerio Público y Fundación MarViva. Conclusiones,
recomendaciones y propuestas hacia la definición de
lineamientos de política para la protección, defensa y
recuperación de los bienes de uso público en el litoral Pacífico
colombiano [Internet]; 2009, Bogotá. Disponible en:
http://marviva.net/es/file/188/download?token=uEGC-OPP.
52. Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización
Panamericana de la Sauld (OPS); Ministerio de Salud y
Protección Social (MSPS); Universidad del Valle. Referentes
conceptuales y abordaje sobre determinantes ambientales
[Internet]; 2014. Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RID
E/VS/PP/SA/referentes-conceptuales-abordajes-determinantes-
ambientales.pdf.
53. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Resolución 518
de 2015. Por la cual se dictan disposiciones sobre la Gestión de la
Salud Pública y establece directrices para la ejecución,
seguimiento y evaluación del Plan de Salud Pública de
Intervenciones Colectivas -PIC. [Internet]. Diario Oficial: 49.436,
(25-2-2015). Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3
%B3n%200518%20de%202015.pdf.
54. Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política de

111
Colombia. [Internet]; 1991. Disponible en:
http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20poli
tica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf.
55. Comunidad Andina, Secretaría General. Atlas de las dinámicas
del territorio andino: población y bienes expuestos a amanezas
naturales [Internet]; 2009, FERIVA S.A. Disponible en:
http://www.comunidadandina.org/predecan/doc/libros/atlas.pdf.
56. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
(IDEAM). Modelo institucional del IDEAM sobre el efecto climático
de los fenómenos El Niño y la Niña en Colombia [Internet].;
2007, Bogotá. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/440517/Modelo+In
stitucional+El+Ni%C3%B1o+-+La+Ni%C3%B1a.pdf.
57. Euscátegui C, Hurtado. Análisis del impacto del fenómeno “la
niña” 2010-2011 en la hidroclimatología del país [Internet];
2010, Bogotá, IDEAM. Disponible en:
http://www.ideam.gov.co/documents/21021/418818/An%C3%A
1lisis+Impacto+La+Ni%C3%B1a.pdf.
58. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). Cambio Climático 2007: Informe de Síntesis.
Contribución de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto
Informe de evaluación del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático [Internet]; 2007, Ginebra,
Suiza, OMM/PNUMA. Disponible en:
https://www.ipcc.ch/pdf/assessment-
report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf.
59. Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), Subdirección de
Salud Ambiental. ABECÉ del cambio climático [Internet]; 2015.
Disponible en:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RID
E/VS/PP/SA/abc-cambio-climatico.pdf.
60. Ochoa Álvarez R. Lecciones aprendidas en los servicios de agua
potable y saneamiento [Internet]; 2000, Tegucigalpa, OMS/OPS.
Disponible en:
http://cidbimena.desastres.hn/filemgmt/files/Lecciones.pdf.
61. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC). Tercer Informe de Evaluación Cambio climático
2001. Impactos, adaptación y vulnerabilidad [Internet]; 2001,
OMM/PNUMA. Disponible en: https://www.ipcc.ch/pdf/climate-
changes-2001/impact-adaptation-vulnerability/impact-spm-ts-
sp.pdf.
62. Educación para enfrentar el cambio. Síntesis para maestros sobre

112
la segunda comunicación nacional de Colombia ante la Comisión
Mundial de las Naciones Unidas para el cambio climático
[Internet]. Disponible en: http://docplayer.es/11837745-
Educacion-para-enfrentar-el-cambio-sintesis-para-maestros-
sobre-la-segunda-comunicacion-nacional-de-colombia-ante-la-
comision-mundial-de-las-naciones.html.

113
Apéndices
A continuación se presentan los apéndices en formato imagen, y
para su consulta el documento va acompañado de un archivo de
Excel en el cual se ajuntan los 9 apéndices, uno por pestaña.

Apéndice 1.
Caracterización de actores clave para el Plan
Territorial de Adaptación al Cambio Climático
desde el Componente Salud Ambiental

114
Apéndice 2.
Formato del plan de trabajo del equipo funcional
y sistema de seguimiento

115
Apéndice 3.
Caracterización de la vulnerabilidad

116
Apéndice 4.
Características de la vulnerabilidad

117
Apéndice 5.
Formulario para sondeo de Instrumentos de
Planeación Vigentes en el Territorio

118
Apéndice 6.
Listado de posibles medidas de adaptación en
los territorios

119
Apéndice 7.
Identificación de medidas apropiadas de
adaptación

120
Apéndice 8.
Seguimiento y evaluación a las medidas de
adaptación al cambio climático seleccionadas

121
Apéndice 9.
Estrategias políticas, administrativas y
operativas para la formulación e
implementación del Plan territorial de
Adaptación al Cambio Climático desde el
Componente de Salud Ambiental

122

Potrebbero piacerti anche