Sei sulla pagina 1di 46

1

Tabla de contenido
A. CULTURA .................................................................................................................... 4

1) Topónimos .................................................................................................................. 5

b. Pueblo de Chunchi ...................................................................................................... 5

2) Topónimos .................................................................................................................. 5

3) Topónimos .................................................................................................................. 6

b. Calendario Juliano.......................................................................................................... 9

c. Calendario Gregoriano ................................................................................................. 10

d. Otros Calendarios ......................................................................................................... 11

b. Antigüedad del Calendario Andino.............................................................................. 12

a. El año tiene 365 días?................................................................................................... 15

b. Equinoccios y Solsticios ............................................................................................. 17

c. Significado de la Cruz Cuadrada o Chacana ................................................................ 17

d. Recorrido el tiempo ...................................................................................................... 19

A. CALENDARIO ANDINO DE LOS PUEBLOS DEL SUR, CON ............................ 21

RESPECTIVAS FESTIVIDADES Y CEREMONIAS ANDINAS ................................ 21

CUADRO Nº 1. Calendario de Fiestas Andinas .............................................................. 50

B. FESTIVIDADES ANCESTRALES CONSAGRADAS EN EL ................................ 51

CALENDARIO ANDINO ............................................................................................... 51

CUADRO Nº 2. Principales Celebraciones Andinas ....................................................... 51

1) Alimentos del Pawkar Raymi ..................................................................................... 52

2) Vestimentas del Pawkar Raymi ................................................................................. 53

1) El Día del Sol Recto - Celebración del Mushuk Nina (Fuego Nuevo) ....................... 54

2) Que se hace en el Pawkar Raymi ................................................................................. 55

a. Vestimenta para las Celebraciones ........................................................................... 56

b. Visión Cósmica del Inti Raymi .................................................................................... 57

c. Ritual y símbolos del Inti Raymi .............................................................................. 57

2
1) Símbolos del Inti Raymi .............................................................................................. 57

2) Ceremonia del Inti Raymi ............................................................................................ 58

a. Antecedente histórico ................................................................................................... 62

b. Visión Cósmica del Kapak Raymi ............................................................................... 62

c. Ritual del Kapak Raymi .............................................................................................. 63

3
A. CULTURA

1. Cultura Andina
Los pueblos andinos reconocieron en la armonía de la naturaleza sus principios de vida,
expresándolo en su orden social, en sus obras de ingeniería o arquitectura, en su arte, ser
creadores de la Comunidad.
La geografía andina eleva sus cordilleras abarcando los más variados pisos ecológicos
desde el mar hasta la selva. Incluyendo dentro de estos territorios ancestrales como
Ecuador, Perú, Bolivia, Norte Chileno y Norte Argentino.
Durante más de 5000 años se desarrolló en los Andes una cultura total, que integró en su
diversidad a los Pueblos de la región, tales como Chavín, Vicus, Recuay, Moche,
Tiahuanaco, Paracas , Nasca, Wari, Chancay, Inca..., antecesores de pueblos tradicionales
aún protegidos en las alturas y selvas andinas.
La importancia de la Cultura Andina para la Humanidad se expresa en sus principales
logros culturales, como son la Comunidad Andina, definida por su concepción de
reciprocidad y de respeto entre los seres y la Naturaleza, y la Sabiduría Andina que integra
conocimiento y espiritualidad como principios de vida.
La Cultura Andina, en cuanto sistema de pensamiento, constituye un cuerpo con lógica
propia: la lógica trivalente o también conocida como lógica incluyente. Sustenta su
pensamiento holístico expresado en su principio "lliu ñoqanchispi ñoqanchistaq lliupi",
que significa "el todo en nosotros y nosotros en el todo".

2. Pueblos Puruwa del Sur de Chimborazo


La integración cultural de los pueblos aborígenes (1000-1500), al finalizar el primer
milenio de la Era cristiana, los avances cayapa-colorados (La Tolita) hacia la Sierra
Norte, culmina con la implantación de una casta dominante en Quito, Cayambe y
Caranqui. La Confederación de tribus, la de las caras o caranquis, con centro en Quito,
expande cierta forma de unidad política que avanza, por el N, hasta el Carchi, por el S,
hasta Puruhá, incluyendo toda la región de Panzaleo, y que se vincula, hacia la Costa, no
sólo con las tribus de la zona de Esmeraldas.
Otra confederación es la cañari, también de alta cultura (Tacalzhapa, Narrío tardío) y más
homogénea culturalmente que la anterior.
A continuación se detalla información de los pueblos Puruwas que integran la zona Sur de
la Provincia de Chimborazo:
a. Pueblos de Guamote
En el Informe Anónimo de 1605 no se menciona a Guamote.

4
En idea del Reino de Quito (1761 – 1764), el Oidor Juan Romualdo Navarro, al referirse
al Corregimiento de Riobamba enumera: “Tiene en su jurisdicción diez y ocho pueblos
muy numerosos que son: Calpi, Guano, San Andrés, Cubisies, Ylajo, Guanando, Penixó,
Quinnae, Chambo, Licto, Pungala, Purin, San Luis, Yaruquíes, Liza, Pungala,
Guamote…..”. En el susodicho tiempo, Guamote era un pueblo del Corregimiento de
Riobamba, para 1605 no existió como tal.
La carta de la provincia de Quito y sus Adyacentes, 1750, de Don Pedro Vicente
Maldonado ya contiene Guamote como parroquia. Los aposentos de Cayambi fueron
conocidos y precisados por los cronistas españoles, mas no, Guamote. Los unos estuvieron
al Norte del nudo de Tiocajas, también Guamotes está en ese punto cardinal.
¿Cayambe sería acaso, el nombre primitivo de Guamote?
1) Topónimos
Cayambi: aposentos al Norte de los de Teocajas, 1545; del Jíbaro caí, brasa; ambi, cogollo
de la pelma (planta tubérculo).
Guamote: pueblo colonial, cuyas referencia ya hemos anotado (1750 – 1764). Su
etimología se interpreta en estos idiomas:
• Jíbaro uá, agujero; mutí, botella;
• Colorado hua, grande; móti (ya), quienquiera, nadie;
• Quichwa hua, con; muti, maíz cocido.
Parece aceptable la del quichua, por cuanto para el paso de las tropas y particulares, los
Incas habían establecido la comunidad de Guamoti, encargada de suministrar moti. En la
actualidad tiene fama por su carne de cerdo horneado, y su acompañante el mote. (PEREZ,
A. 1970)
b. Pueblo de Chunchi
Es cabecera del cantón de su nombre y dependiente de la provincia de Chimborazo. Está
en las estribaciones septentrionales del nudo Azuay. De acuerdo a la descripción del año
1582, escrita por Martín de Gaviria, quién dice: “la tierra no es muy sana, por causa de los
llanos de Guayaquil y otros calientes están muy cerca, que de un cuarto de legua hasta los
mismos llanos, que habrá doce leguas, poco más o menos, todo es cálido; y en todas estas
partes el invierno con la aguas se levantan muchas nieblas de los vapores de la tierra y
suben a esta sierra, y como entonces los aires no tienen tanta fuerza que puedan
transponerlas de las sierras, se quedan en estas partes, y estas causan humedad;…..”
2) Topónimos
Chunchi, población prehistórica, de cuyo nombre Gaviria escribe, “el nombre de este
pueblo, que es Chunchi, quiere decir en su lengua “quema”. Pusieron este nombre, porque
de verano, cuando la paja ya estaba seca, venían unas langostas de las partes calidas y para
tomarlas, por ser la parte más calida y llana, ponían fuego a la sabana, y así quedó con el

5
nombre de “quema”. Se confirma estos datos con la noticia suministrada por el diario el
Comercio, de Quito, de fecha 24 de febrero de 1911, por la cual lo agricultores de El
Milagro, “están sumamente alarmados por la presencia de una gran cantidad de langostas
que amenazan sus sembríos……”. Desde El Milagro, en la costa, los enjambres de
langostas podían avanzar hasta Chunchi, a merced de la brisa de mar y devastar la
cementera de los nativos.
Jijon, define el nombre de esta forma: “Chunchi”: quema. (Chimú, chai: calor, jep:
quemar, chuv, fiebre, jub: estar caliente o estar en ebullición). (PEREZ, A. 1970)
c. Pueblo de Alausí o Alusi
Para el conocimiento de esta población se basa en el Informe del cura Beneficiado
Hernando Italiano, redactado en 1582, del cual copiamos los siguientes: Este pueblo y
beneficio es de la jurisdicción y término de la ciudad de Cuenca, corregimiento de ella.
Dista este pueblo de la ciudad diez y siete lenguas. El nombre de este pueblo, que es Alusi,
se dijo, porque en la lengua de ellos quiere decir Alusi “cosa de gran estima y querida” y
así le llamaron Alusi. Se derivó también así de un cacique que manaba allí y se
denominaba igual.
Hablaban la lengua general del Inca que se llamaba quichua, otros hablaban cada uno su
lengua particular, pues la del Cañar se mezclaba con lo de los puruhayes, de la provincia
de Riobamba, pero por estos idiomas se entendían mejor.
Por ello se considera que hasta fines del siglo XVI se hablaban las lenguas Puruguay y
Cañari donde hoy es Alausí.; que aquí se hablaban otros idiomas, y que el verdadero
nombre es Alusi y no Alausí.
3) Topónimos
Alausí, nombre prehistórico de la actual población de Alausí y cuya definición es, según
Hernando Italiano, “cosa de gran estima y querida”, ignorándose el idioma con el cual la
hizo.
J.Jijón y Caamaño escribe: Alausí: casa de gran estima y querida (Chimu, ak: hermoso o
alak: cacique, siam: vivir).
Moseñor Haro opina: “LAUSI: Leo –si: si parece también españolización de shi, o si, luna
en Mochica; Leo es culebra en cañari. De manera que los Lausies serían:
“Adoradores de la culebra y de la luna (o quillacos en Quechua)”, lo cual concuerda con
toda la alfarería prehistórica de la región que ostenta dibujos ofídicos y con lo adoratorios
dedicados a la luna”.
4) Arqueología
Zula es la hacienda perteneciente a la cabecera cantonal Alausí y en sus dominios
territoriales del páramo, entre los 3650 y 4000 metros de altitud, existen seis fortalezas
llamadas Churo de Llullín, Churo de Chuqui Pucará, Pomamarca, Chinihuayco, Potrero y

6
Rey Llilla. Visitadas fueron estas fortalezas por en octubre de 1942, por lo arqueólogos
norteamericanos Donald Collier y Jhon V. Murra, quienes dejaron constancia de sus
opiniones con estas frases: “En el área de Zula, nosotros descubrimos seis “churos”,
llamados “tambos del Inca” o como restos de estacionamiento de los caciques o de las
fuerzas armadas. Visitamos dos de estas estructuras: Churo de Llullin y Churo de Chuqui
Pucará. Los siguientes churos que anotamos en el área son: Pomamarca, Chinihuayco,
Potrero y Rey Llilla. El último se supone ser el mayor. Los churos son usualmente, sitios
en elevados puntos dominantes de vecinos lugares y tiene terrazas hechas de piedra,
edificadas. Allí no son rampas espirales de ninguna especie, conectada entre sí. Las
paredes son de rocas irregulares, apiladas desde afuera, sin ningún mortero o argamasa.
(PEREZ, A. 1970)
1. Cosmovisión Andina
El término COSMOVISIÓN, es la composición de dos términos: Cosmos y Visión,
COSMOS = KOOUOS que significa orden, armonía, construir o UNIVERSO: por lo tanto
la palabra Cosmovisión significa “la manera de ver el ordenamiento del universo”.
El Tawantinsuyo o Cultura Inka, desde el punto de vista geográfico, fue el más extenso en
relación a las otras culturas nativas de América; abarcó desde Ankasmayo (río azul) al sur
de Colombia hasta Maulimayo (río Mauli) al sur de Santiago de Chile, incluyendo los
diferentes pisos ecológicos (costa, sierra y selva) que en la actualidad es territorio de seis
países sudamericanos, como son: Perú, Bolivia, Ecuador, parte de Colombia, de Chile y
Argentina.
Cuando la orientación de la vida superior y según sus normas ético-morales se vio
amenazada a la llegada de los españoles, se dispuso que sus descendientes cuidaran
celosamente la información sobre los SÍMBOLOS SAGRADOS (Willka Unanchakuna)
como un secreto de estado, de ahí que el Conocimiento se transmitió verbalmente en
familias selectas, de padres a hijos y de generación en generación, aunque los símbolos
estuvieron a la vista y paciencia de todos.
Para comprender la verdadera Cosmovisión Andina es necesario tener en cuenta algunas
consideraciones preliminares:
• Lliupacha Yuyaychay o Cosmovisión Andina: No puede ser traducida a otro idioma
con exactitud, ya que en su integridad se transmite en Runasimi (Lenguaje Humano),
mal llamado como “Quechua” en la actualidad.
• Hinantinpacha o Mundo Andino: Corresponde a todo el territorio Tawantinsuyano
en donde se transmitió y se practicó esta simbología hasta antes de 1532, para luego
conservarse bajo la protección de los Andinos depositarios.
• Existencia de una información abundante sobre la Cosmovisión Andina: Pero esta
información es incompleta y sin orientación, que más bien deforma el verdadero
concepto y sentido de la Cosmovisión Andina, lo cual indigna a todo descendiente que
la custodia. Esta situación nos lleva a exponerla en toda su integridad panorámica,
buscando su revaloración y su aplicación en nuestros tiempos; pues, lo ofrecemos de

7
todo corazón esta sabiduría andina a todos los seres humanos, como un modelo de vida
auténtica y equilibrada conducente a la Evolución ontológica o Wiñay.

Ante todo, la Cosmovisión Andina es la UNIDAD, en ella nada se excluye, todos cumplen
una función y evolucionan permanentemente; por eso es la ubicación y relación del andino
o runa (persona que vivía en el territorio del Tawantinsuyö) frente a todo lo que le rodea
en forma objetiva (visible) y subjetiva (invisible), en la cual quedan incluidos sus logros,
sus conceptos y su sabiduría; es decir, desde el origen y la evolución de todo y en todo
hacia el TODO!
En este contexto, la Sabiduría Andina no cambia ni cambiará, los que cambiamos somos
las personas. Sea que estemos alienados o no, por falta de orientación y ejemplos
adecuados, todos vivimos según el medio donde hemos nacido, adquiriendo sus hábitos y
costumbres sociales, pero la Cosmovisión Andina se ha mantenido al margen sin ser
afectado en absoluto.
Los Símbolos Sagrados no son meras figuras sino que son los guías indispensables en
nuestra evolución antológica. Se emplearon estos símbolos no como objetos de valor
material, sino por lo que representan, y que orientan y guían en la evolución (wiñay) de
las personas o runakuna.
En la cosmovisión andina existe una jerarquía armónica entre los poderes tutelares de la
naturaleza y sus categorías. Así hay montañas sagradas mayores Apu Real, Apus nevados,
que son protectores de las grandes regiones y morada de los fundadores culturales, además
que en ellos habitan los ancestros étnicos.
Las piedras sagradas son protectoras de valles y quebradas y en relación a ella se
construyen casas para las comunidades.
Los Manantiales y lagunas son consideras lugares de origen “PAKARINA” de los
primeros pobladores del lugar.
En la familia corresponde al Padre, la Madre y el Hijo. En una persona está representado
por la Unidad de las tres cavidades: la craneana, toráxico y abdominal.
Simbólicamente está representado por el Qori Inti (Sol de Oro).

4. Calendarios Antiguos
Algunos estudiosos dicen que “el calendario es una estructura para comprender la relación
entre tiempo y poder”, y proponen que cualquier sociedad que quiera tener perspectiva en
la historia, debe entender el tiempo, porque todo el desarrollo de una sociedad depende de
su calendario. Los abuelos enseñan que los parámetros que el tiempo brinda, permiten el
conocimiento de la expresión gradual del Universo.

8
Los abuelos, conocían los ciclos del Universo y los dividían en etapas, pues cada una de
estas etapas expresan cambios en el proceso de la historia.
La comprensión de los ciclos de la naturaleza, se genera en la transición que atraviesa el
ser humano, de la etapa de ser nómada a ser sedentario, en el sentido de empezar a
relacionarse con la agricultura, esencialmente. Es donde surge la necesidad de hacer el
calendario como una medida de tiempo y de relación con todo el Universo para medir los
ciclos.
Los antiguos babilonios tenían un calendario luni-solar de 12 meses lunares de 30 días
cada uno, y añadían meses extras cuando necesitaban mantener el calendario en línea con
las estaciones del año. Los antiguos egipcios fueron los primeros en sustituir el calendario
lunar por un calendario basado en el año solar. Midieron el año solar como 365 días,
divididos en 12 meses de 30 días cada uno, con 5 días extras al final. Hacia el 238 a.C. el
rey Tolomeo III ordenó que se añadiera un día extra cada cuatro años, que era por lo tanto
similar al moderno año bisiesto. En la antigua Grecia se utilizaba un calendario luni-solar,
con un año de 354 días. Los griegos fueron los primeros en intercalar meses extras en el
calendario sobre una base científica, añadiendo meses a intervalos específicos en un ciclo
de años solares.
a. Calendario Romano
El original calendario romano, introducido hacia el siglo VII a.C., tenía 10 meses con 304
días en un año que comenzaba en marzo. Dos meses más, enero y febrero, fueron añadidos
posteriormente en el siglo VII a.C., pero como los meses tenían solamente 29 o 30 días de
duración, había que intercalar un mes extra aproximadamente cada segundo año. Los días
del mes eran designados por el incómodo método de contar hacia atrás a partir de tres
fechas: las calendas, o primeros de mes; los idus, o mediados de mes, que caían el día 13
de ciertos meses y el día 15 de otros; y las nonas, o el noveno día antes de los idus. El
calendario romano se hizo enormemente confuso cuando los funcionarios que tenían
encomendada la adición de días y meses abusaron de su autoridad para prolongar sus
cargos o para adelantar o retrasar elecciones.
b. Calendario Juliano
Los antiguos meses de los romanos, eran: 1º, Martius, 2º, Aprilis, 3º, Maius, 4º Junius, 5º,
Quintilis, (obsérvese que desde este mes hasta el décimo, el nombre es simplemente el del
número de orden que ocupan en el calendario); el 6º, Sextilis, el 7º, September, el 8º,
October, el 9º, November y el 10º, December. Más adelante se añadió un undécimo mes,
el Februarius, al final del año; por ser éste el último mes del año, se convirtió en el mes
sobre el que se hacían los ajustes. Ajustes obviamente no con criterios astronómicos, sino
políticos. Finalmente se adicionó un duodécimo mes, Januarius, que se colocó al principio
del año.
Al poner orden Julio César en el calendario el año 45 a.c., asesorado por el astrónomo
alejandrino Sosígenes, no se preocupó de recuperar la coherencia léxica para los meses
September, October, November y December, que dejaron de ser los meses séptimo,

9
octavo, noveno y décimo, para convertirse en noveno, décimo, undécimo y duodécimo
respectivamente. Reemplazó el año lunar de 355 días por un calendario estrictamente solar
de 365 días y de 366 días cada cuatro años. Este calendario, conocido como calendario
juliano, además de establecer el orden de los meses y los días de la semana tal como
figuran en los calendarios actuales, modificó el nombre del mes Quintilis por Julius (julio),
en honor suyo por ser el mes de su nacimiento.
El año juliano quedó pues con los 12 meses que hoy conocemos, teniendo enero, marzo,
mayo, julio, septiembre y noviembre (los meses impares) 31 días, y los demás (los pares)
30, incluido febrero en los años bisiestos. Posteriormente, el mes Sextilis recibió el nuevo
nombre de Augustus (agosto) en honor de Augusto, que sucedió a Julio César, sólo que
no pudo consentir que el mes de julio (en honor de Julio César) tuviese 31 días, y el mes
instituido en su honor, agosto, tuviese sólo 30. Así que deshizo el orden de meses alternos,
y le puso también 31 días al mes que llevaba su nombre. Se lo tuvo que quitar a febrero,
al que dejó con 28 los años no bisiestos, y 29 los bisiestos.
Algunos expertos mantienen que Augusto estableció la duración de los meses que
utilizamos actualmente. (http://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_juliano)
c. Calendario Gregoriano

En 1582 el Papa Gregorio XIII promulgó el nuevo calendario, llamado Gregoriano. Habían
pasado más de 1.600 años de vigencia del calendario Juliano y los pequeños desajustes se
habían hecho ostensibles al cabo de tanto tiempo. El calendario civil se había retrasado 10
días respecto al calendario astronómico; por lo que Gregorio XIII tuvo que decretar en
1583 el salto del día 10 al 20 de diciembre. Ese año, diciembre tuvo sólo 21 días.

El nuevo calendario fue inmediatamente adoptado en todos los países católicos, pero el
resto del mundo tardó en aceptarlo, siendo Rusia y Grecia los últimos países que lo
adoptaron en 1918 y 1923, respectivamente. Hoy está vigente en casi todo el mundo
occidental y en partes de Asia. El calendario gregoriano recibe también el nombre de
cristiano, porque emplea el nacimiento de Cristo como punto de partida. Las fechas de la
era cristiana son designadas a menudo con las abreviaturas d.C. (después de Cristo) y a.C.
(antes de Cristo). Aunque el nacimiento de Cristo fue originalmente fijado el 25 de
diciembre del año 1 a.C., los investigadores modernos lo sitúan ahora hacia el cuarto año
de nuestra era.
La cuenta del año empezaba el 25 de Marzo, y se desplazó hacia el 25 de diciembre y el 1
de enero, en que se conmemora el nacimiento de Cristo (está clara la incongruencia de
celebrar en días distintos el nacimiento de Cristo y el principio del año, cuando se pretende
que la cuenta de los años empieza en este acontecimiento). Como se ha indicado, el
calendario gregoriano es básicamente un calendario cristiano. El calendario oficial de la
Iglesia cristiana es la relación anual de las fiestas, los días de los santos y las festividades

10
de la Iglesia, con las fechas del calendario civil en las que tienen lugar. Estas incluyen las
fiestas fijas, como Navidad, y las fiestas móviles, que dependen de la fecha de Pascua. Las
principales estaciones del calendario eclesiástico observadas por la mayoría de los
cristianos son, por orden, Adviento, Navidad, Epifanía, Cuaresma, Pascua, Ascensión,
Pentecostés y Trinidad.

d. Otros Calendarios
El calendario judío, que procede del antiguo calendario hebreo, ha permanecido inalterable
desde el año 900 aproximadamente. Es el calendario oficial del moderno estado de Israel
y es utilizado por los judíos en todo el mundo como un calendario religioso. El punto de
partida de la cronología hebrea es el año 3761 a.C., la fecha de la creación del mundo
según se describe en el Antiguo Testamento. El calendario judío es lunisolar, basado en
meses lunares de 29 y 30 días alternativamente. Se intercala un mes extra cada tres años,
de acuerdo con un ciclo de 19 años.
Otro calendario religioso fundamental es el calendario islámico, utilizado en casi todos los
países musulmanes. Se calcula a partir del año 622, el día posterior a la Hégira, o salida
de Mahoma de La Meca a Medina. El año islámico consta de 12 meses lunares.

5. Calendario andino.
El Calendario Andino contempla una referencia astronómica; se trata de un calendario
luni-solar, ya que está enmarcado bajo las fases del sol y de la luna. Está dividido en trece
meses de 28 días cada uno, con cuatro semanas de siete días, correspondientes a las cuatro
fases lunares. En total se hacen 364 días, lo que conforma un año y el día que

11
falta para completar los 365 días, está dedicado a la ceremonia del sol, éste o estos días
(en el caso de años bisiestos) son llamados: WILLKA URU (en aymara) e INTI RAYMI
(en quechua), y que coinciden con el inicio del Año Nuevo Andino, el 21 de Junio.
La celebración de cada Año Nuevo Andino, coincide también con el Solsticio de Invierno;
una de las cuatro fases del recorrido del sol (dos equinoccios y dos solsticios). Esta etapa
de inicio no sólo tiene que ver con un nuevo año, sino con el comienzo de un nuevo
recorrido del sol, visto desde esta parte del planeta.
Existen dos formas de contar los meses:
- Lunar movible: Está ligado a las fases lunares. Se cuenta de una luna nueva a
otra luna nueva.
- Solar estático: Dividido en 28 días fijos, conformando 13 meses, y un día
ceremonial, el 21 de Junio, dedicado a unir las energías del cielo y de la tierra.
Cada cuatro años se tienen dos de estos días ceremoniales, por ser años bisiestos.

5to.. Sol 4to. Sol 3er. Sol 2do. Sol 1er. Sol

GRAFICO No 1. Duración de la primera luna: del año 1 al 20000

b. Antigüedad del Calendario Andino.


Actualmente uno de los calendarios ancestrales que ha sido oficialmente aceptado desde
el año 1992 para esta región andina (Ecuador, Perú, Bolivia, Norte Chileno y Norte
Argentino), es el Calendario Quechua, según el cual estaríamos en el año 5511, el mismo
que corresponde a la medida y conteo del mundo quechua, y ha sido aceptado para fines
de poder unificarnos y empezar a dialogar, usando un mismo lenguaje. Esta datacion de
años da la pauta de que existe una historia de más del doble de lo que considera Occidente
(que sólo contempla alrededor de 2600 años; 2003 años más seis siglos antes de Cristo),
y de hecho según estudios e investigaciones de científicos entendidos en la materia, se
puede llegar fácilmente a comprobar incluso hasta 6000 años de historia.
Sin embargo, recordemos que el mundo andino abarca etapas que son anteriores al mundo
quechua; si hablamos de los “Urus” por ejemplo, es posible remontarnos a los inicios de
la historia de Los Andes y retrocediendo definitivamente se encontrara que el mundo
Aymará es más antiguo.

12
La estructuración de los años se maneja como se muestra en el gráfico Nº 3. Lo escalonado
es un arquetipo que aparece en la arquitectura de Tiwanaku y en general en las pirámides
que se han encontrado en América. Como podemos observar, una luna consta de 20000
años y está compuesta de cinco soles, teniendo cada sol una duración de 4000 años. De
tal forma que nos encontraríamos en el primer sol de la tercera luna.

5to.. Sol 4to. Sol 3er. Sol 2do. Sol 1er. Sol

GRÁFICO N º 2. Duración de la segunda luna del año 20001 al 40000

5to.. Sol 4to. Sol 3er. Sol 2do. Sol 1er. Sol

GRÁFICO N º 3. Duración de la tercera luna del añ o 40001 al 60000

Cada fragmento (como el que está contenido en el gráfico), es de 500 años. En el gráfico
siguiente vemos que se tienen 8 fragmentos en cada sol, el mismo que dura 4000 años, de
los cuales 2000 son de ascenso y 2000 de descenso. A estos procesos de ascensos y
descensos, los historiadores llaman la ciclicidad de los tiempos.

13
2000
2000

Un Sol: 4000 años

GRÁFICO N º 4. Ciclicidad de los tiempos


Dentro de este primer sol de la tercera luna, nos encontraríamos en el primer fragmento
de 500 años que se inició el año 1992. El año 1992, terminó un ciclo para Los Andes; una
etapa fatal. Un proceso de descenso que duró 2000 años y que hasta ese año tocó fondo.
A partir de entonces, comenzamos un nuevo tiempo, un nuevo sol, por lo tanto, una nueva
expresión.
Cerca de haber cumplido 500 años más desde el 492, fueron enviados a todo el reino los
4 hermanos Ayar con sus respectivas parejas, a fin de poder reestablecer el orden. Una de
esas parejas era la de Manco Capaj y Mama Ojllu.
Desde el año 992 se desarrolla el Tahuantinsuyo hasta alcanzar su máximo esplendor
500 años después. Nos referimos a 1492, año en que llegan los españoles y a partir del
cual se ingresa al proceso más duro de descenso de la historia andina que se extiende hasta
1992. Desde 1992, los Consejos han estado peregrinando para recuperarse. Y esto ha
ocurrido en tres puntos específicos de América. En un templo de Norteamérica, llamado
Aztlan, en Centroamérica convergieron en Teotihuacan y en Sudamérica en Tiwanaku.
En estos tres puntos y además un punto central en el Océano Pacífico, en 1992 se
realizaron ceremonias para recibir este Nuevo Sol.
Se necesita estar lúcido para entender la ciclicidad de la historia, saber en qué momento
un proceso asciende y otro desciende. Pero además de esta expresión material, para el
mundo Andino existe una expresión espiritual, que se considera aún más importante. A
diferencia de los historiadores y en general la cultura occidental, que sólo consideran los
aspectos materiales, para el mundo Andino existe un mundo visible y otro invisible;
materia y espíritu, que se manifiestan en todos los niveles de la vida; del ser humano, de
los pueblos y del universo en su conjunto. Y también sabe que estos dos mundos o
expresiones son inseparables. Mientras hay un ascenso material, hay un descenso
espiritual y mientras hay un descenso material, hay un ascenso espiritual.
Este es un proceso que está perfectamente representado por la CHACANA (la cruz del
sur, la cruz andina), como en el gráfico que se muestra a continuación:

14
Ascenso Descenso
Comunidad individualidad

MATERIAL

ESPIRITUAL

Descenso Ascenso

GRÁFICO Nº 6. Chakana
c. La llegada del “PACHAKUTI”

Es importante saber que por mucho tiempo, la energía activa estuvo centrada y por lo
tanto expresada, en el Tibet, y al otro lado como contraparte, haciendo equilibrio, estaba
la energía pasiva, centrada en Los Andes. Estas fuerzas o energías que los científicos han
denominado viento solar, llegan a la tierra y son captadas no directamente, sino por los
polos; al llegar a la tierra esta energía se divide en lo que podríamos llamar energía
positiva y energía negativa o energía activa y energía pasiva (chacha – warmi).
El Calendario Maya termina el año 2012 y a partir de entonces ellos mismos remiten el
proceso de este nuevo tiempo a Los Andes, donde se ha empezado un nuevo conteo desde
1992. Incluso muchas otras culturas ancestrales como de Norteamérica y de la China,
tienen muchas expectativas de lo que va a ocurrir en Los Andes. Hay algunas que afirman
en sus profecías, que las respuestas a este momento tan difícil al que la humanidad ha
llegado, emergerán de “los guerreros del arco iris”, y los guerreros del arco iris son, pues,
los guerreros de la Whipala, y por ende, quienes habitan esta región del planeta que tiene
su epicentro en el Lago Titikaka.
EL Origen y principios del Calendario Andino

a. El año tiene 365 días?


A los antiguos sabios astrónomos luego de haber obtenido la dirección Este – Oeste,
debió surgirles una nueva necesidad; la de trazar otra raya que permita separar la mañana
de la tarde para poder determinar con exactitud el medio día, y se la obtuvo trazando un
perpendicular de este a oeste con la cual descubrieron la dirección Norte – Sur.

15
E

GRAFICO No. 7 Las cuatro direcciones

Lograda conocer las cuatros direcciones sagradas: Este - Oeste, Norte – Sur, reunieron
las condiciones para descubrir el número de días que tiene el año, y esto lo hacían
observando todos los días, en el momento que la sombra del medio día se monta sobre el
eje Norte – Sur, dándose cuenta que la sombra crece o se acorta de un día para otro.
Señalando el lugar que alcanza la sombra al medio día y haciendo un nudo para contar
también al día que no hubo sombra, llegaron a descubrir que el ciclo anual del Sol dura
365 días por que se registran 365 sombras.

16
Todos los días del año tienen una medida exacta en el Calendario Solar, pues señalando
cada sombra, se sabrá que este día, es solo este día porque la sombra del día de ayer fue
más larga o más corta que la de hoy.
El cronista Fernando de Montesinos dice, que los antepasados ya conocieron del año
bisiesto, ya sabían que cada cuatro años el ciclo del Sol requiere de 366 días (es decir
realizando la observación respectiva se registran 366 sombras distintas).
b. Equinoccios y Solsticios
Equinoccio significa igual noche. Del 20 de marzo al 22 de septiembre los europeos
llamaron equinoccios, porque ellos en esos dos días, el día y la noche tienen la misma
duración. Es tan distinta y contradictoria la cosmovisión europea en relación a la nuestra,
que debió producir un cambio enorme, cuando los conquistadores obligaron a llamarle
“Igual Noche”, a lo que se le conocía como el día del Sol Recto.
Se considera que el día del Sol Recto, el Sol está en el cenit, probablemente los
antepasados, al Equinoccio lo llamaron “Ticnu”, lo que se traduce como el cenit o punto
de la mitad del cielo.
El significado del solsticio Sol quieto, se puede comprobar que la sombra del 21 de junio
y del 21 de diciembre, casi no se mueven, el tamaño de las sombras durante estas semanas
es más largo. Los Amautas encontraron la fecha desde el que siempre retorna el sol, esto
es el 21 de junio y 21 de diciembre.
c. Significado de la Cruz Cuadrada o Chacana
Tomando como referencia que el año tiene 12 lunas llenas, podemos conocer el
significado que tiene la cruz escalona dentro de la cosmovisión de los antepasados, ya
que en cada espacio cuatripartito del ciclo anual del sol caben 3 lunas llenas.
1) Las 3 lunas que aparecen durante “Sisa Pacha” (primavera, 20 de marzo – 21 de junio)
corresponden a la primera cuarta parte del año, se lo observa en la primera gráfica:

Junio 21

marzo 20

GRAFICO No. 8 Sisa Pacha (Primavera)

17
2) El regreso de la sombra, desde el 21 de junio hasta el 22 de septiembre, “Rupay
Pacha” (verano), aparecen aquí también 3 lunas llenas, los Yachags los resuelven así:

septiembre 22

junio 21 GRAFICO No. 9 Rupay


Pacha (Verano)

3) “Tarpuy Pacha” (otoño), cuando la sombra crece sobre el lado norte desde el 22 de
septiembre hasta e l21 de diciembre, se lo representa sí:

septiembre 22

diciembre 21

GRAFICO No. 10 Tarpuy Pacha (Otoño)


4) Finalmente a “Tamia Pacha” (invierno), y al recorrido de la sombra que regresa desde
el 21 de diciembre al 20 de marzo, se lo representaría así:

18
diciembre 21

marzo 20 GRAFICO No. 11


Tamia Pacha (Invierno)

Reuniendo los tiempos de primavera, verano, otoño e invierno, los 12 meses o 12 lunas,
equinoccios de marzo y septiembre y solsticios de verano e invierno, se entendería el
origen de la división del tiempo del calendario andino, y la utilización de la Cruz Andina:
LA CHACANA.

GRAFICO No. 12 Chakana (Cruz Cuadrada o del Sur)


d. Recorrido el tiempo

Al mediodía del 20 de marzo y 20 de septiembre serán los únicos días en el que la sombra
no gira ni a la derecha ni a la izquierda, en el año un solo día el SOL cae como plomada,
es equinoccio del 20 de marzo.
De tal manera que el recorrido lo hace en 365 días como lo observaremos a continuación:

19
GRAFICO No. 13 Recorrido de la sombra

e. Principio o fundamento del Calendario Andino


Este calendario andino, se fundamenta en el “INTI WATANA” termino que traducido al
castellano significaría “amarrar el sol” o “recorrido del sol durante el año calendario”:
esto se los podría entender por la siguiente observación: al margen de los movimientos de
la tierra: El hombre andino que vive en un lugar fijo, observa el movimiento del Sol a su
salida: es así que en Marzo y Septiembre el sol aparece en el centro y al medio día no
hace sombra, para junio se aleja hacia Norte y para diciembre hacia el Sur. En la línea
equinoccial señaladas por la sabiduría andina existen fechas exactas, sin embargo a la
medida que se aleja de la línea equinoccial, ya sea hacia el norte o al sur, las fechas
cambian.
Explican que existen estudiosos que manifiestan que el Calendario Agrícola depende del
recorrido del sol durante un año (WATA), a la palabra Kichwa Wata, se suma la
terminación “na” – que da como resultado “WATANA” que se traduce como
“RECORRIDO DURANTE EL AÑO.
Cabe señalar que en el Ecuador no se han realizado muchas investigaciones que permitan
conocer las variaciones que han existido en los calendarios andino a lo largo del tiempo,
por ello se ha tomado como referencia el calendario andino Inca que rigió para todo el

20
territorio del Tawantinsuyo y concentro los pueblos de Ecuador donde se estableció el
Imperio Incaico.
Con la alianza matrimonial entre Toa Puruha y Huayna Capac Inca, se unieron territorios,
por ende quedo instaurado el Calendario Cuzqueño como el Calendario Andino para todos
los pueblos que constituyeron el gran Imperio Inca. Cabe recalcar que existió
anteriormente una variedad de calendarios, que aún no han podido ser recogidos y
recuperados.
A. CALENDARIO ANDINO DE LOS PUEBLOS DEL SUR, CON

RESPECTIVAS FESTIVIDADES Y CEREMONIAS ANDINAS

Como se mencionó anteriormente la división del año y diversidad de fiestas fue similar
tanto para los Reyes de Quito como los Incas de Perú. Por ello el año se lo consideró de
dos maneras: uno solar, Inti – huata y otro lunar o común llamado Quilla huata.
Existieron 4 tiempos, que se celebraba en solemnísimas fiestas principales, de las cuatro
que tenía el año, precediendo el ayuno llamado Zazi-puncha, seguidos de sacrificios,
banquetes, música y bailes. Existían otras fiestas intercalares, menos solemnes, por ello
cuando el baile era menos solemne se lo conocía con el nombre de Sitúa y si era de mayor
solemnidad tomaba el nombre de raymi, se hace esta señalización en razón de que la
palabra Raymi la confundían con Fiesta del sol.
Con lo anteriormente descrito, podemos establecer que el Calendario Andino, siempre ha
permanecido presente dentro de los pueblos del sur de la provincia de Chimborazo, ya
que se han mantenido representaciones de la esencia de las ceremonias, como se observará
en el cuadro Nº 1, el mes de inicio es Diciembre pues como se mencionó inicialmente al
establecerse el territorio del Tawantinsuyo este mes lo consideraron una fiesta de mayor
solemnidad y por ello dentro del calendario se lo estableció como el primer mes del año.
La llegada de los españoles en el año de 1492, cambia por completo la visión de las
fiestas andinas, se establece el calendario Juliano y estas festividades pasan a tomar
carácter religioso, al mes de Enero lo dejaron establecido como inicio de un nuevo año y
se implantan ciertas características para las de celebración de las ceremonias.
Un vez conocido el ¿POR QUÉ? diciembre se estableció como primer mes del año andino,
y no exista confusión con el calendario actual que rige para todos los países y pueblos del
mundo. A continuación se dará a conocer una posible propuestas de calendario andino en
la que se detallan las festividades, el tipo de celebración, nombre actual en idioma kichwa,
nombre del mes como era conocido anteriormente, el equivalente juliano (nombre de mes
actual), y la fiesta o ceremonia que en la actualidad se celebra:

21
CALENDARIO ANDINO

40
Juchay COLLA PUCUY Procesiones, ayunos y penitencias para las Fiestas de continuación,
divinidades locales en lugares considerados celebración del año
Pukuk
sagrados (Huacas). nuevo y de Reyes
Su significado pequeña madurez, o incremento de
las plantas de maíz, es el inicio y la formación del
primer vástago, o brote.

Vestimenta ceremonial, tiempo de maduración. Por


la abundancia de agua, crecían los yuyos. Los
frutos aún estaban verdes y la gente padecía
hambre, también morían a causa de las cámaras de Festividades de
aire en el estómago, mal humor en el cuerpo por el Carnaval
vapor del suelo. El inca y su reino ofrecían en
sacrificio: oro, plata y ganado a las divinidades.
HATUN Febrero Constituye un mes de mayor crecimiento de las
Mushuk PUCUY mismas plantas, que se desarrollan notablemente.

Pukuy

41
PAUCAR HUATAY Marzo Mes de maduración de frutos y granos, los animales
engordan y la gente come en forma temprana los
productos. En este mes se sacrificaban carneros
negros a las divinidades locales en los cerros más
altos. También se hacía ayuno privándose de la sal
y sin tocar mujer.
Mes de la Primavera, que ata el principio con el fin
del año solar; porque Paucar, significa la belleza de
los colores que las flores muestran en ese tiempo; y
huata, significa atadura. Se la describiría así por los
Pawkar
diversos colores de las flores, como el tuctu del
Waray maíz y en otras Panchin, por abrirse los botones de
las mismas flores. Esta fiesta es una de las 4
principales, era la única precedida de 3 días de
ayuno, en los cuales permanecía apagado el fuego
en todas las casa y solo se podía comer frutas, o
hierbas, después de entrado el sol. Era solemne y
comprendía 3 etapas:

42
1. La primera el Mushuc Nina, renovación anual
del fuego sagrado. Lo hacia personalmente el
Inca, con un espejo ustorio cóncavo de metal,
llamado Inca – rirpo, tomando los primeros rayos
de sol el día de Equinoccio.
2. Encendido el fuego se efectuaba la segunda parte
que consistía en los sacrificios victimas al sol,
ofreciéndole pan y vino, perfumes, flores, frutos,
corderos, vasos de oro, plata y finísimos tejidos.
Concluido esto el Inca repartía pan y vino
sagrado, entre los grandes y señores de la corte y
se distribuía también el fuego nuevo en todas las
casas.
3. La tercera parte era la mayor se constituía de
música bailes y banquetes.

Festejo del señor. En este mes, el inca, los


principales, los mandones, los indios pobres, las
aves y los ratones tienen qué comer. En la plaza
pública, canta el cantar de los carneros y de los

ríos. Los señores principales practican juegos y Semana Santa

43
Ayriway AYRIHUA Abril regocijos.
Killa Mes de las panochas ya madura del maíz. Esta
fiesta era menos solemne y consistía en cantos,
músicas y juegos de fortuna, que acompañaban la
cosecha del maíz. El principal juego, de donde
tomó su nombre el mes, es Misha, esto es ganancia
de los premios propuesto por el público o cual pinta
de diverso color en la panochas que iban
deshojando. Constando muchas mazorcas en
granos de diversos colores, que es lo que significa
ayrihua, y los premios se proponían cada año en
forma diversa. Por ejemplo al que hallase un solo
grano o dos o tres de diversos colores, en una sola,
o en diversas líneas, estando la panocha entera. Esto
fue inventado para que se apresure alegremente en
el trabajo, con la esperanza de ganar la Misha, uso
que permanece hasta ahora en tiempos de cosecha.

44
Tiempo de cosecha. En este mes abunda la comida,
se guardan productos en depósitos (cullunas)
previendo alimentación para el año y para no pasar
hambre. Se visitan las comunidades, los sembríos
Aymuray AYMURAY Mayo y animales grandes de propiedad comunal. En este
mes se ofrecen ganados grandes pintados de todos
Killa los colores.
Es el acarreo del maíz a las graneros y depósitos,
acompañado de música y cantos, en forma de
procesión solemne. El mismo se llamaba también
Cusqui o erradicación: porque concluido el acarreo,
se hacía la preparación, o primer beneficio de las
tierras, arrancando de raíz las cañas de maíz y de
otras malezas.
Descanso de la cosecha. Los corregidores ó jueces
toman en cuenta todo lo que tienen los indígenas
para asegurar la abundancia de comida para que se
sustenten unos y otros. En este mes se hacía una
fiesta moderada al sol, en su nombre

45
Inti Raymi INTI RAYMI Junio ofrecían sacrificios y daban ofrendas al inca.
Killa Mes del baile solemne, en obsequio del sol, una de
las cuatro fiestas principales, precedida de ayuno,
con sacrificios, músicas, cantos y solemnísimos
bailes generales, más adelante detallaremos la
celebración de cada fiesta.

Mes de la distribución de tierras que sobraban entre


ANTA CITUA Julio los pobres y sembraban en forma comunitaria en las
tierras baldías. Sacrificaban con otros cien carneros
de color de sangre y mil cuyes blancos
quemándolos en la plaza pública para que el sol y
las aguas no dañen los alimentos, ni las cementeras.
Baile de los militares, lo hacían los oficiales y
soldados, vestidos con las mejores galas, morriones
Anta Situwa dorados, plumajes, joyas y las armas bruñidas y
resplandecientes, se hacían juegos y los militares se
movían siempre al tiempo del

46
baile. El nombre lo saco de la denominación Anta
que significa cobre y citua gran baile. Caminaban
en diversas partidas pequeñas, con tambores,
flautas, pífanos, siempre lo hacían bailando y
jugando con las armas, seguidos de la plebe, lo
hacían sin descanso todo el día y sin bebida a ratos.

CAPAC CITUA Agosto Mes de romper (arar) la tierra. El señor y todo el


reino asisten a la minga; comen, cantan y beben
mientras rompen la tierra para empezar a sembrar
el maíz. En este mes sacrificaban en las Huacas,
pobres de este reino con lo que podían, con cuyes,
conchas, chicha y carneros.
Baile más solemne, poderoso y brillante, de los
mismos guerreros con sus armas. Se llamaba
Kapak Situwa también Yapayqui, esto es, de la fiesta añadida a la
precedente, que en realidad no era que la
continuación más fervorosa del mes anterior.

47
UMA REYMI Septiembre Festejo de la reina. Se refieren a la luna, señora del Mes dedicado a las
sol y reina de todos los planetas. En su honor se romerías y adoración a
festeja a las mujeres nobles, a las princesas y las vírgenes católicas.
campesinas. Los hombres con vestimenta de
guerra, expulsan verbalmente a las enfermedades y
pestilencias que afectan a la gente.
Su significación Uma que es cabeza, pues una vez
al año se hacía la fiesta de encabezamiento o
Kuya Raymi numeración de cabezas de familia en todo el
Imperio. Se hacía dicha numeración con la ocasión
Killa
de celebrarse todos los matrimonios en un solo día.
A este mes se lo denominaba también Coya raymi
esto es la fiesta del baile de la Reina.
Mes del festejo principal. Ofrecían sacrificios a las
divinidades principales, ataban carneros en la plaza
y a los perros, para que ayuden a llorar de hambre
pidiendo a Runa kamac el agua. Andaban de cerro
en cerro haciendo procesiones, gimiendo

48
Tamya Raymi AYARMACA Octubre de corazón pidiendo agua al dios del cielo.
Killa Significado del mes esta compuesto, aya que es
muerto y difunto. Era la solemne conmemoración
de los difuntos, se lo hacía una vez al año, con
fiestas lúgubre de músicas funestas y tristes cantos.
En ellos relataban las proezas y hazañas de los
respectivos difuntos de cada grupo o familia. Esta
ceremonia lo hacía comúnmente sobre los
sepulcros, renovando en aquel tiempo los vinos, o
licores, por sus conductos. Es posible representasen
en este mes la tragedias de sus antepasados.

Mes de llevar difuntos. Sacaban de las bobedas a En la actualidad se


los difuntos, les vestían de fiesta, les daban de celebra día de los
comer y beber. Les ponían en andas e iban de casa Difuntos, con la
en casa y después lo volvían a enterrar con carneros elaboración de comida y
y ropa. Se visitaba el ganado de la comuna y se bebida especial.
reclutaban mujeres vírgenes para

49
Aya Warkay CAPAC RAYMI Noviembre que aprendan a hilar, tejer ropa para el inca y los
demás señores.
Killa
Mes del poderoso y solemnísimo baile general, con
música y festivos cantos. Celebrábase después de
concluida la siembra del maíz, como fiesta última o
final del año. En ella se representaban sus
comedias, sus instructivas y morales compuestas
por las personas más sabias de la real familia, para
la instrucción del pueblo. Concluidas las comedias,
comenzaban diversas especies de juegos, como
eran: Huayru o gran dado de hueso, con cinco
puntos: el piruruy, bailador de cuatro caras, con
caracteres de perder todo, sacar todo, meter algo y
sacar algo.
CUADRO Nº 1. Calendario de Fiestas Andinas

50
B. FESTIVIDADES ANCESTRALES CONSAGRADAS EN EL
CALENDARIO ANDINO
Las celebraciones no son ceremonias específicas, cada uno esta correlacionada con otras
celebraciones más importantes del calendario agrícola andino, las mismas que con la
presencia de la religión católica fueron desplazadas y suplantadas por fechas religiosas
del catolicismo; el siguiente cuadro explica con claridad las cuatro grandes celebraciones
y sus respectivos cambios con la presencia de la religión católica:

Nº CELEBRACIONES CELEBRACIONES MES


ANDINAS CATÓLICAS
1 Pawkar Raymi Carnaval – Semana Santa Marzo
2 Inti Raymi Corpus Cristi Junio
3 Koya Raymi Romería-Vírgenes(varias Septiembre
ciudades)

4 Kapak Raymi Navidad Diciembre


CUADRO Nº 2. Principales Celebraciones Andinas
1. Pawkar Raymi

FOTO No. 3 Planta de cebada


El inicio del nuevo año es algo relativo, el calendario gregoriano nos ha acostumbrado las
celebraciones de año viejo y año nuevo, tiempo en el que se quema todo lo malo que se
ha hecho durante el año y recibir el año nuevo con mucho entusiasmo.

51
Sin embargo se analiza lo que sucede con el calendario agroecológico andino dando la
importancia necesaria a la celebración del PAWKAR RAYMI que por influencia de la
Religión Católica se encuentra confundida entre la Semana Santa y el Carnaval.
En este periodo se da mayor importancia por la cantidad de sementeras que se encuentran
en tiempo de floración, las parcelas que han sido sembradas con anterioridad dan sus
primeros frutos, por lo tanto esta celebración de las flores y los granos tiernos ofrecida
por la PACHAMAMA.

FOTO No. 4 Representación de la mujer en


PACHAMAMA
A pesar de estar confundida entre estas dos celebraciones católicas, los elementos
culturales, que a parecen, como los principios y tradiciones son exclusivamente de la
ideología andina, ya que sigue siendo la fiesta de la celebración de la plenitud de relación
entre las personas y la naturaleza, la adquisición de energías de Pacha Mama, el
establecimiento de compromisos de fortalecimiento de relación armónica con la
naturaleza tiempo de agradecimiento y ofrendas a la Pacha mama.
La Ceremonia de Pawkar Raymi, celebrada el 20 de marzo en el solsticio de invierno,
época, en el que aparecen los primeros granos tiernos y los demás cultivos están en
floración; a las 12 del día de esta fecha no hay sombra porque los rayos solares caen
perpendicularmente, lo que era aprovechado para hacer que choque con un metal precioso
como el oro y producir el MUSHUK NINA (fuego nuevo), esta celebración con la venida
de los españoles y los elementos del carnaval europeo pasó a confundirse de Pawkar
Raymi a carnaval. Que para los europeos significaba carnes telendas.
1) Alimentos del Pawkar Raymi
Se prepara con mucha anticipación; deber existir principalmente maíz, quinua, papas y
carne; el domingo de carnaval se hace la adquisición de todo lo necesario en la ciudad, se
construye la “caja”; el lunes en cada casa se prepara los alimentos y se apresta para recibir
si es posible a todos los familiares; los jóvenes salen a pasear de casa en casa.

52
FOTO No. 5 Quinua

FOTO No. 5 Cuy

FOTO No 6. Maíz Tostado FOTO No 7. Habas con papas

2) Vestimentas del Pawkar Raymi


El traje típico en hombres consiste en: cuzhma, faja, camisa bordado, sombrero, samaro,
pañuelo. Para las mujeres anaco y vayeta de color rosado, sombrero con cintas de variado
colores, un tupo, wallkas de variado color, en los pueblos limitados con la provincia de
Cañar se utiliza polleras, sus filos están bordados con vistosos colores.

53
FOTO No 8. Vestimenta Hombre FOTO No 9. Vestimenta Hombre Hoy por hoy
el Pawkar Raymi, tiene valor cultural de suma importancia, ya que se ha constituido en
el espacio de encuentro, para las personas que deseen conocer sobre la cosmovisión
andina, además de saber el significado ancestral de esta festividad.
En la zona de investigación, los pueblos de sur de la provincia de Chimborazo, en la
actualidad no realizan esta ceremonia, ya que como se lo ha indicado anteriormente a esta
fiesta la remplaza por el Carnaval, sin embargo tiene características propias del Pawkar
Raymi aunque mucha gente no lo conoce, pues el nombre se podría decir se ha perdido.
1) El Día del Sol Recto - Celebración del Mushuk Nina (Fuego Nuevo)
Cuando éramos niños solíamos pedir candela a los vecinos, esta actividad era una
verdadera ceremonia, porque nos posibilitaba una interrelación entre los vecinos y
familiares, no había cómo disgustarnos, porque simplemente no había donde pedir la
candela, una vez adquirida la candela jugábamos con ella, algunas veces el carbón
incandescente se convertía en llamas hasta llegar a la casa, pues no se podía llegar sin
candela, para ello debíamos correr.
Ahora saben que el 21 de marzo de cada año dependiendo de la situación geográfica, al
pasar el sol por nuestras cabezas y no hace sombra; los rayos del sol caen
perpendicularmente en un determinado sitio y al chocar con una vasija de oro o cualquier
otro metal precioso ubicada en ceremonias especiales por Grandes Yachacs, provoca una
chispa de la que se propaga el fuego, que es difundido a toda la sociedad, este fuego durará
un año hasta la nueva ceremonia del mushuk nina, mientras se mantenía el fuego
enterrado en ceniza, en el caso de que se apagara por algún motivo, había la necesidad de
pedir la candela y se practicaba la reciprocidad y la solidaridad, elementos culturales que
actúan como ejes transversales en todas las acciones individuales como colectivas.
(SOLANO, P. 2007)

54
2) Que se hace en el Pawkar Raymi

Las mujeres muy temprano inician con la recolección de flores silvestres y de la chakra y
agua de las diferentes vertientes conocidas por sus dotes de curación y energía positiva.
Está mezcla de agua y pétalos de flores reposa en el patio de la casa de cada familia en
actitud de invitación al juego ceremonial del TUMARINA.
En el juego ceremonial recíproco se deposita un poco de agua y flores en la corona de la
cabeza que se indica reverentemente a la vez que se pronuncia frases de buenos deseos,
algo así como: “deseo que su vida florezca como las mismas flores”.

FOTO Nº 1O Variedad de Frutos presentados en ceremonia


2. Inti Raymi

Concretamente el Inti Raymi, es una fiesta de agradecimiento al Sol por la energía positiva
que promueve, la integridad social, abundancia de la producción material y espiritual y
un reinicio de la nueva vida individual y colectiva.
Por todo lo sagrado que significa hacer la fiesta del INTI RAYMI es necesario que, los
verdaderos pueblos andinos puedan celebrar esta ceremonia, y se lo haga con todo el
respeto que se merece; despojándose de todo interés figurativo o económico que vaya en
contra de la verdadera filosofía del pueblo andino.
En la filosofía indígena hay los tres mundos (hanan, kay y uku ) unidos en uno solo
PACHA, por lo tanto el término HAWAY significa un alcance al mundo de arriba
(Hanan) el mundo celestial donde se encuentra el Sol un elemento de la religiosidad

55
andina que hace posible el desarrollo de las plantas y su respectiva maduración de los
frutos, por ello se efectuaba el ritual de la cosecha, que más adelante se describirá.
a. Vestimenta para las Celebraciones
Para cada una de las cuatro celebraciones se necesitan vestimentas especiales, las mismas
que tenían un proceso de elaboración muy extensa, comenzando desde la crianza de
animales que proveían de lana y serviría de materia prima para la confección de la
vestimenta hasta el terminado y decoración, esta última tiene una gran correlación con los
elementos de la naturaleza principalmente con animales y plantas; cada vestimenta tiene
una decoración específica, en el caso de las polleras a sur de Chimborazo, en la parte
inferior son decoradas con bordado muy fino de hilos multicolores preferentemente de
los colores de la naturaleza; se realizan matizados entre hojas, flores y frutos naturales;
además se suele matizar también con la presencia de animales especialmente aves de
vistosos colores, es importante anotar que entre los gráficos de animales y plantas se
ubican lentejuelas que son una simulación de plata y oro que utilizaban anteriormente, no
como símbolo de riqueza, sino, como defensa ante las malas energías.
Igual decoración se hace en las walkarinas (llikllas) con la diferencia de que en las cuatro
esquinas va un gráfico de una planta con tallo, hojas, flores y frutos; las camisas son de
color blanco con bordados en las mangas, el cuello y a la altura del codo, pero, el matizado
de los colores y elementos naturalezas es la misma; el sombrero de color blanco es
decorado con rebites de diverso color según el gusto de la persona, lleva una cinta que
decora alrededor de la parte intermedia del sombrero, esta suele ser de color negro o
blanco según el gusto, las señoritas lo utilizan principalmente de color blanco en cambio
las mujeres casadas además de blanco utilizan también el color negro, aunque estos no
está especificado así.

El hombre nunca puede vivir solo, siempre debe estar rodeado de los elementos de la
naturaleza, razón por la que en los bordados siempre aparece estos elementos; la presencia
de este tipo de matizados no solamente aparece en las vestimentas de las mujeres, sino en
los del hombre, especialmente época de celebraciones. Sería muy amplio hacer el análisis
de los diferentes íconos que se utiliza por ejemplo en los ponchos amarrados, fajas.
(SOLANO, P. AÑO)

56
b. Visión Cósmica del Inti Raymi
INTI RAYMI, término interpretado desde el dogma Cosmológico de cierta corriente de
la sociedad contemporánea, como una simple adoración o idolatría al Sol, pensamiento
que demuestra un grave desconocimiento de la sabiduría andina desarrollada desde
tiempos inmemorables; sin embargo, desde el punto de vista de la Visión Cósmica
Andina, es una gran Ceremonia de la Fiesta del Solsticio de Invierno. “La Crónica de
Wamàn Poma en su lámina correspondiente al Solsticio de Invierno, fiesta del Inti
Raymi, muestra un personaje volador (…) que ritual y simbólicamente se acerca al sol
ofreciéndole un kero con chicha para reconfortarlo”
¿Cuál es la explicación lógica? según el mismo autor los rayos solares durante el solsticio
de verano son fuertes, sin embargo durante el solsticio de invierno sus rayos son débiles,
siendo necesario un estímulo por lo que la sociedad andina encendía fogatas y “…
simbólicamente envía un pilche con chicha reconfortante. (VILLENA C, 2003)
Este análisis hace notar un profundo respeto de la sociedad andina hacia el Sol, por ser un
elemento que genera la vida en la naturaleza; La luz solar como elemento influyente en
la producción agrícola, y dependía de la presencia de ésta la calidad y cantidad de
productos a cosechar durante ese año agrícola, lo que demuestra claramente que el hombre
andino de ninguna manera hacia una adoración ciega, sin conocimiento alguno; más bien
lo hacían ceremonias rituales llenas de respeto y consideración como fruto de un
conocimiento científico acumulado basado en el desarrollo de la arqueoastromìa andina
a lo largo de los años.

FOTO No 13. Representación del sol


c. Ritual y símbolos del Inti Raymi

1) Símbolos del Inti Raymi


La sabiduría de esta festividad es de gran connotación, pues en la actualidad, todavía se
resaltan dos símbolos importantes dentro de este festejo, como son: AYA UMA O
DIABLO UMA (termino mal utilizado mezcla de Kichwa y español) y la Rama de

57
Gallos.
El Aya Uma, sintetiza dentro de una máscara los conceptos fundamentales del Calendario
Solar, está compuesto por cuatro ganchos, dos caras, y 12 cachos. Los 4 ganchos señalan
las cuatro direcciones, corresponden al Este – Oeste, Sur y Norte. Los 2 ganchos que
señalan la dirección Este – Oeste se encuentran en la cara delantera y posterior y
corresponden a las direcciones de los equinoccios, porque anteriormente los mayores
decían, que las dos caras con para no darle nunca la espalda al sol. Los otros dos ganchos
representan la dirección sur – norte, porque en esta dirección se dan la doce lunas llenas
del año, las que corresponden y están representadas por los doce cachos.
La Rama de Gallos, tiene su significado, pues la rama (el palo), representan la dirección
norte – sur, y allí se cuelgan 12 gallinas que simbolizan las 12 lunas llenas y también los
meses del año.

FOTO No 14. Aya Huma


2) Ceremonia del Inti Raymi
Dentro del proceso vegetativo, las cementeras llegan a cumplir su ciclo vegetativo, por
lo tanto llega el momento de la cosecha, el sol se aleja hacia el norte, exactamente hasta
el 21 de junio, entonces se celebra la fiesta del INTI RAYMI en agradecimiento al sol,
considerada como la última fiesta del año ritual de celebración de la plenitud.
Se toma de energías del Tayta Inti, de la cosecha a nivel material, productos de la madre
tierra y a nivel espiritual de cada una de las personas como también a nivel colectivo, de
compromiso para comenzar de nuevo, de agradecimiento y ofrendas al tayta inti por su
participación con la luz solar haciendo posible la maduración de los frutos

58
FOTO No 15. Máscara del sol

Ritualidad del Haway, se lo realizaba en tiempo de la cosecha del maíz (planta sagrada)
en agradecimiento al sol por ayudar a la producción de este producto.
Los españoles trajeron nuevos cultivos como el trigo y por la gran capacidad de
producción del suelo sembraron grandes extensiones de este cereal, necesitando para la
cosecha mucha mano de obra; los indígenas por tener acceso a la leña, agua y pastoreo de
propiedad de la hacienda, ayudaban la cosecha pero en forma organizada es decir
practicando el Haway.
Desde entonces en todas las cosechas, no necesariamente del maíz, se canta el Haway.
Para esta ceremonia se organizan cuadrillas de 20 a 30 integrantes, por comunidades con
su respectivo coordinador, y tres personas que se encargan de hacer la música, este grupo
se encarga de llevar la gavilla (lugar de almacenamiento) donde otro grupo confecciona
una “parva”. Mientras que otro grupo de personas se encargan del corte, una o dos
personas que gritan, una persona, el más respetado va cantando el Haway, mientras que
los demás personajes paralelamente al trabajo en minga van contestando entre verso y
verso; al culminar la cosecha se hace la uyanza que consiste en una verdadera ceremonia
de agradecimiento en la cual los part.
3. Kulla o Koya Raymi

La fiesta del Killa o Koya Raymi, tiene contenido femenino, dedicado a la luna, esposa y
señora del sol. Corresponde a la segunda mitad del año, que inicia el 22 de septiembre,
hasta el 22 de marzo, la sombra girará por el lado izquierdo.

59
FOTO No 16. Luna
Según nos cuenta la verdadera historia, los sacerdotes se sintieron incapaces de
evangelizar a los indígenas, por más graves sanciones que los impongan, éstos
estratégicamente continuaban realizando las diferentes celebraciones; frecuentaban las
sagradas takas; por lo tanto los sacerdotes españoles optaron por implantar una nueva
estrategia; la misma que consistía en mandar a confeccionar imágenes sumamente
hermosas, éstas fueron ubicadas de manera meticulosa en lugares sagrados para los
indígenas, para que estos, lo asuman como milagros; coincidencialmente las imágenes se
encontraron en takas sagradas.
En el mes de septiembre, mientras el sol, al igual que en el mes de marzo, salía por la
mitad, entonces se celebraba la fiesta de Kuya Raymi, existen hipótesis que manifiestan
que esta celebración era dedicada a la esposa del kuaraca, sin embargo, lo más creíble es
que, era dedicada a la madre luna, ya que, para los pueblos la luna era considerada como
su madre.

FOTO No 17. Respeto a la Luna

60
Con el transcurrir de los días, las semanas y los meses, la semilla sembrada es alimentada
y protegida constantemente por su madre, la tierra, y en sus entrañas, esta semillita sufre
una transformación grandiosa, el de la transición de la muerte a la vida, la semilla se
transforma y pasa a ser una planta viva, es el momento en que celebramos el renacer de
la muerte a la vida, hoy comúnmente celebrado como el día de los difuntos.

Entonces ya cuando la tierra en su desplazamiento sitúa al sol en su extremo derecho, o


geográficamente hablando hacia el polo sur, se produce un otro solsticio, el 21 de
diciembre. Para este tiempo, la semilla ha brotado del vientre de su madre, ahora ya es
una planta, pequeñita y llena de vida. Los ojos de nuestros abuelos y abuelas expresan
nítidamente el júbilo que sienten por su hermosura, su bondad, su fortaleza.

Conforme a la naturaleza de nuestra cosmovisión, el equinoccio de septiembre simboliza


la época de la siembra, tiempo en el que la tierra muestra su máxima pureza y fertilidad,
tiempo en el que ella se muestra desnuda, virgen, con su color y aroma inconfundible,
lista para recibir la semilla. Es la festividad del Kuya Raymi, dedicada al agradecimiento
a la tierra y al mismo tiempo a la veneración de la feminidad (mujer), porque es ella quien
entrega la vida al universo. Esta celebración ha sido superpuesta con la llamada fiesta de
la Virgen María por parte de la invasión europea.
En la actualidad dentro de los pueblos del Sur de la provincia de Chimborazo, el Koya
Raymi , no es practicado puesto que este mes en su mayoría es veneración a las vírgenes
la cuales fueron impuestas a raíz de la conquista española, provocando la pérdida del
significado de esta fiesta.

4. Kapak Raymi Navidad Diciembre

Esta gran fiesta dedicada al Kuraka significa una celebración de la toma del poder del
liderazgo (kapak) de cada persona y la conexión cósmica con la naturaleza, con la Pacha
mama, con el ser supremo, toma de energías de Apu (ser supremo) celebración en
homenaje quienes se descubren e inician su liderazgo; sin embargo esta celebración ha
pasado por desapercibido. Más bien se ha confundido con el nacimiento del Niño Jesús,
a manera de hacer confundir que no existe ningún otro rey que él.

61
FOTO No 18. Respeto a la Luna

a. Antecedente histórico

Tras la violenta invasión europea a nuestro continente Abya-Yala se sucedieron una serie
de cambios impuestos por la fuerza sobre nuestros pueblos tanto a nivel cultural, político,
religioso, económico, militar, jurídico, etc. Estos cambios se dieron de diferentes maneras
y procesos, desde las más sutiles hasta las más salvajes. Una de estas imposiciones se dio
en plano religioso donde representantes de la Santa Inquisición justificaron crímenes por
ofensa a Dios, produciendo la colonización espiritual de los antepasados.
En este proceso es en el que se inscriben por ejemplo la suplantación de festividades,
rituales y ceremonias andinas, con otros nombres relacionados con la religión impuesta,
con otros elementos ceremoniales, conceptos y visiones del mundo, adecuando y
haciendo coincidir fechas importantes de festividades andinas nuevos nombres.
Sin embargo conforme el paso del tiempo se conserva intacto la semilla pura de nuestra
religiosidad, presta nuevamente a germinar y brotar las raíces como el maíz de la tierra.
Esto en el propósito de mostrar lo que esencialmente representa para nuestro mundo
andino el porqué de nuestra fe, de nuestra esperanza y de nuestro júbilo.
Con el transcurrir de los días, las semanas y los meses, la semilla sembrada es alimentada
y protegida constantemente por su madre, la tierra, y en sus entrañas, esta semillita sufre
una transformación grandiosa, el de la transición de la muerte a la vida, la semilla se
transforma y pasa a ser una planta viva, es el momento en que celebramos el renacer de
la muerte a la vida, hoy comúnmente celebrado como el día de los difuntos.
b. Visión Cósmica del Kapak Raymi
Cuando la tierra en su desplazamiento sitúa al sol en su extremo derecho, o
geográficamente hablando hacia el polo sur, se produce otro solsticio, el 21 de diciembre.

62
FOTO No 19. Vista del sol
A este momento y visión los sabios y Amawtas lo llamaron Inti Kapak Raymi, pues la
influencia del sol, sumado a la de todo el cosmos renueva la vida a través de las semillas
plantadas en el vientre virgen de la Tierra. Cuenta la tradición oral, que los mayores
engalanaban a las futuras generaciones con obsequios celebrando el ritual de la dotación
simbólica a los recién nacidos, de prendas de vestir, los valores más preciados, los útiles
y herramientas más esenciales para que ellos sean los continuadores de su compromiso
natural adquirido en la vida y que los irían trasmitiendo de generación en generación. Este
acto de ofrenda a los menores, se traducía en base al compromiso y la participación
recíproca de todos los integrantes de la comunidad.

c. Ritual del Kapak Raymi

FOTO No
2 . Yachac en ceremonia

63
El ritual del Kapak Raymi o la gran fiesta de la nueva vida, ancestralmente se la celebraba
con mayor majestuosidad que en los tiempos actuales. Pues como se trataba de una
festividad dedicada a la continuación de la vida, estaba explícitamente dedicada a las
nuevas generaciones, a los niños y jóvenes, que luego del gran ritual pasaban a formar
parte viva, activa y sujetos de la sociedad en sí.
Tal era la magnificencia de la ceremonia, que los invasores venidos de occidente a través
de la imposición de símbolos y creencias, tuvieron que reemplazarlo con algo que también
tuviera esplendor material y espiritual.
Kapak Raymi, que se lo celebraba el 21 de Diciembre, se lo cambio por la fiesta de la
Pascua de Navidad, dedicada al nacimiento del niño Jesús considerado redentor de la
humanidad, y que se la debía efectuar los días 24 y 25 de Diciembre. Igualmente los
cánticos y danzas tradicionales de la época llamadas Ch’untunkis fueron denominados
Villancicos de Navidad.

64

Potrebbero piacerti anche