Sei sulla pagina 1di 100

TEMA 4. Edad Media.

El castellano en los siglos X AL XIV 1

TEMA 4

EDAD MEDIA: ELROMANCE PRIMITIVO. ELCASTELLANO


EN ELSIGLO XII: ELORIGEN DE LA LENGUA LITERARIA. EL
CASTELLANO EN LOS SIGLOS XIII Y XIV: ALFONSO X Y LA
FIJACIÓN DEL IDIOMA. ESTUDIO DE LOS NIVELES FÓNICO,
GRAMATICAL Y LÉXICO. TEXTOS

I. ELROMANCE PRIMITIVO

GUION
1.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SIGLOS X Y XI:
ORÍGENES DEL ESPAÑOL, GLOSAS Y DOCUMENTOS LINGÜÍSTICOS
CASTELLANOS, LEONESES, ARAGONESES O NAVARROS

2. CRONOLOGÍA DE FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS (FONÉTICOS,


FONOLÓGICOS, GRÁFICOS Y GRAMATICALES) POR CENTURIAS
2.1. EL SIGLO X
2.1.1. FONÉTICA, FONOLOGÍA Y GRAFEMÁTICA
2.1.2. EL SIGLO XI
2.1.2.1. FONÉTICA, FONOLOGÍA Y GRAFEMÁTICA

3. GLOSAS SILENSES Y EMILIANENSES


3.1. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
3.2. CARACTERÍSTICAS SOCIOLINGÜÍSTICAS
3.3. TEXTOS. EDICIÓN DE RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL Y JOSÉ JESÚS DE BUSTOS TOVAR

4. DOCUMENTOS LINGUÍSTICOS
4.1. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
4.2. TEXTOS

5. NODICIA DE KESOS

5.1. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

5.2. TEXTOS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 1


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 2

1. CARÁCTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SIGLOS X Y XI:


ORÍGENES DEL ESPAÑOL, GLOSAS Y DOCUMENTOS
LINGÜÍSTICOS CASTELLANOS, LEONESES, ARAGONESES O
NAVARROS
1.1. Deslateralización de / / (elle) dando / Ž / (prepalatal fricativa
sonora). Ejemplos:

FÓLIA > HÓJA: FÓ A u HÓ A > FÓ Ž A.

Se trata de los grupos consonánticos secundarios C´L, G´L, T´L, LY.

Ejemplo.Tégula>[tégla]>[té a] > [té Ž a] > [téxa].

Pongamos aquí una breve historia del fonema jota /X/ (velar fricativo sordo):

1. Latín vulgar:

Este fonema, que se instaura en el sistema fonológico español en el


siglo XVII, arranca de los grupos LY, K´L, G´L, T´L, cuya yod palatalizó a
la consonante con la que estaba en contacto y afectó también a todas las

lenguas romances. En un primer momento la yod palatalizaría en / /:

FÍLIU > HÍJO: FÍLYU > FI YU > FI U

ÓCULO > ÓJO: ÓK´LU > ÓXLU > ÓYLU > ÓY U >Ó U

TÉGULA > TÉJA: TÉG´LA > TÉXLA > TÉYLA >

TEY A > TÉ A.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 2


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 3

2. Protorromance
El sonido / / (elle) se mantiene durante esta etapa:

FÍ U

Ó U

TÉ A.

3. Orígenes del español

A lo largo de esta etapa en Castilla se encuentra el sonido

excepcional / Ž /, (prepalatal fricativo sonoro) en vez de / / o / Y / que


se halla en los demás países románicos. Es decir, se habla de la

deslateralización de / /, dando / Ž /, prepalatal fricativo sonoro. El


fonema sigue siendo palatal y sonoro, pero en lugar de ser lateral se
convirtiría en central, segunda sibilante sonora:

(F) Í O > FÍ Ž O

Ó O> Ó Ž O

TÉ A > TÉ Ž A.

Este reajuste se debe a una situación afin a la estudiada con che

latinovulgar que pasó a las dentoalveolares africadas sorda y sonora: y .


Veámoslo:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 3


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 4

En época visigótica se palatalizaron las geminadas -LL- en


elle:

VALLE > VA E (VALLE),

por lo que coincidía con la / / (elle) procedende de LY .

Para evitar la homonimia, la / / (elle) < LY pasó de ser lateral a central: Ž


(prepalatal fricativo sonoro).

LY > / / (elle) > / Ž / (prepalatal fricativo sonoro)

-LL- / /.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 4


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 5

Es decir, la palatalización de -LL- > / / produjo un reajuste en


el sistema, a diferencia de las demás lenguas románicas y hablas
peninsulares.

4. Español arcaico y español medieval o alfonsí

Tal situación se conserva durante la Edad Media:


(F)Í Ž O

ÓŽ O

TÉ Ž A.

La grafía más frecuente era la I, a la que seguían la J y G


(delante de –e):

Fiio

Fijo

Oio
ojo

Teia
Teja.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 5


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 6

5. Siglo XVI

Durante esta centuria tiene lugar el ensordecimiento de la


sibilante sonora a favor de la sorda, de la misma manera que había

ocurrido con la sibilante dentoalveolar africada. Es decir, /Ž/ > / Š /

(F) Í Ž O > (F) Í Š O

Ó Ž O> Ó Š O

TÉ Ž A > TÉ Š A.

Siglo XVII

Debido a la existencia de tres / S / muy cercanas - ya habíamos


visto cómo la S dental había adelantado su punto de articulación
convirtiéndose en interdental-, el fonema prepalatal fricativo sordo

Š atrasa su punto de articulación y se convierte en velar / X / (velar


fricativo sordo) ocupando la casilla vacía de las velares. Es decir:
/ Š/ > / X /:

HÍ Š O > ÍXO

Ó Š O > Ó XO

TÉ Š A > TÉXA.

VER CUADROS, PÁGS. 7-8

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 6


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 7

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 7


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 8

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 8


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 9

1.2. Palatalización de consonante + L en los grupos PL-, CL- y FL-.


Ejemplos:
PLÚVIA > LLUVIA: LÚBJA

CLAVE > LLAVE : LÁBE


FLAMMA > LLAMA: LÁMA.

1.3. Empieza el debilitamiento de F- latina en el norte a favor de

la aspiración y posterior pérdida. Proceso: F- > H > Ø (cero fonético).

1.4. Disimilación de / W / en formas como FRWÉNTE, y que


culminará a finales de la Edad Media.

1.5. La cuarta yod inflexión la vocal A. Ejemplo:

FACTU > HECHO.

1.6. Absorción de la cuarta yod. Ejemplos:


NÓCTE > NÓ Ĉ E

ÁXE > É Š E.

1.7. Segundo proceso de síncopa.

1.8. El diptongo secundario AI monoptonga en E. Ejemplo:


ALTARIU > OTERO.

1.9. Apócope restringida.

1.10. Asimilaciones del tipo ENNA > EN LA hasta el XII.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 9


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 10

1.11. Arcaísmos

La presencia de arcaísmos en las distintas etapas de la lengua es algo


permanente a lo largo de la historia de todas las lenguas. Son
vocablos que utiliza la gente y se resisten a ser sustituidos por otras
formas de expresión. Ejemplo:

El sufijo latino –ARIUM > AIRO >EIRO >ERO había ya evolucionado a


–ERO, aunque seguían apareciendo formas con -ARIO.

1.12. Cultismos. Ejemplo:

Restitución de oclusivas sordas de los documentos de los siglos X y XI.

1.13. Ultracorrecciones. Ejemplo:

Cortuba por Córdoba.

1.14. Influencia árabe. Se observa por los movimientos de


repoblación atestiguada en la toponimia.

1.15. Influencia francesa, motivada por la entrada de los francos


(provenzales, peregrinos alemanes, ingleses). A partir del siglo XI
empiezan a llegar francos del otro lado de los Pirineos por las
ventajas que se les daba para repoblar. Existían barrios francos en
Santiago, Pamplona. Ejemplos:

- Formas con mont, noch (a veces afecta a la –o) como en provenzal.


Este proceso que empieza en el XI, va a expandirse al XII.

- Se introduce la grafía “ch” para el sonido Ĉ (che). Los escribanos

la representaban con diferentes grafía como “g, gi, gg, …”.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 10


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 11

- Sufijo –aje, participios en –udo (sabudo, entendudo), pretéritos en


–sque, propios de la morfología verbal francesa.

-Palabras occitanas (occitanismos).

-Palabras de ámbito francés como fraile, capellán, monje (vida


monástica); mensaje, esgrima, maestre (vida caballeresca); desdén,
cuita, bailar (vida trovadoresca); vianda, costal, manjar, vinagre,
mesón (vida cotidiana).

1.16. El castellano se convierte en una especie de cuña que avanza hacía e l


sur (Cantabría,Burgos) rompiendo la unidad lingüística que veíamos en la
lengua del sigloVIII con las hablas mozárabes. Estos rasgos genuinos del
castellano, a diferencia de las hablas mozárabes, leonesasyaragonesas,
pueden resumirse en los siguientes puntos:

- F- inicial latina se aspira y se pierde. Ejemplo. Farína > [farína]


[harína] > [arína]

- G- inicial ante vocal palatal átona desaparece, frente a la


palatalización que se da en otros romances. Ejemplo: germanu >
[ermáno]

-Los grupos iniciales consonánticos PL-, CL- y FL- palatalizan en / /


(elle). Ejemplos: pluvia > lluvia, clamar > llamar; flamma > llama.
Otras veces alterna con el mantenimiento por vía culta o en zonas
más arcaizantes.

- Diptongación de las vocales abiertas latinovulgares É y Ó en JÉ y W É


respectivamente, excepto en algunos casos de yod, cambio que no
sucede en las otras hablas: mozárabe, leonés, aragonés.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 11


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 12

- Reducción del diptongo JÉ a I procedente de –ÉLLU. Ejemplo:


Castella > Castiella > Castilla. También en los casos de aparición de
una alveolar fricativa sorda siguiente. Ejemplo: aviespa > avispa
(pero festa > fiesta).

- Mantenimiento de /l/ inicial frente a la palatalización de los otros


dialectos. Ejemplo: lingua > lengua, frente a llingua.

-Complejo dialectal, como diría Vicente García de Diego. Por ejemplo,


algunos rasgos arcaicos no traspasan Cantabria, como es el caso de
la conservación del diptongo EI sin monoptongar; vacilaciones entre
paloma y palomba, presencia aragonesa en un área de Soria.

A pesar de todo, la diversidad interior del castellano es menor que la


de los otros dialectos, hasta convertirse en lengua de cultura en el
siglo XIII.

2. CRONOLOGÍA DE FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS (FONÉTICOS,


FONOLÓGICOS, GRÁFICOS Y GRAMATICALES) POR CENTURIAS

2.1. ELSIGLO X

2.1.1. FONÉTICA, FONOLOGÍA Y GRAFEMÁTICA

2.1.1.1. El sufijo latino -ARIU evoluciona a ERO.


2.1.1.2. El sufijo -ILLO (< -ELLU ) alterna con -IELLO.

2.1.1.3. Las forma YO y EO para el pronombre de primera persona.

2.1.1.4. -E final se pierde tras determinadas consonantes como T, D,


N, L, R, S, C. La E final se perdía ya en latín y en siglo X desaparecen
tras las consonantes citadas. Si ha caído la E el texto es posterior a
1050; si no, anterior a 1050.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 12


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 13

2.1.1. 5. Grafía K para representar el fonema velar oclusivo sordo /K/


(anterior a 1050).

2.1.2. ELSIGLO XI
2.1.2.1. FONÉTICA, FONOLOGÍA Y GRAFEMÁTICA

2.1.2.1. Es normal la forma -ERO para -ARIU.

2.1.2.2. Se dan los primeros casos de apócope extrema, pero no es


general. La E final se pierde tras grupo consonántico o consonante
que no sea L, N, S, R, D o Ç.

2.1.2.3. Aparece a mediados de la centuria la grafía CH que alterna


con G y con I latina para el fonema palatal africado sordo / Ĉ /.

2.1.2.4. Predomina la forma -IELLO < ELLU de los diminutivos.

2.1.2.5. Palatalización no sistemática en /L/ de los grupos latinos PL-,


KL-, FL-.

2.1.2.6. Reajuste fonológico por la deslateralización de / / (elle) <


yod segunda, primer grupo > / Ž /, prepalatal fricativa sonora por la

confluencia de / / < -LL- de la época del protorromance.

2.1.2.7. Inflexión de /A/ por la yod cuarta.

2.1.2.8. Segunda etapa de monoptongación: ALTARIU > OTERO.

2.1.2.9. La grafía C para representar el fonema /K/ es posterior a


1050. Anteriormente a 1050 se halla la grafía K.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 13


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 14

3. GLOSAS SILENSES Y EMILIANENSES

3.1. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

1. Diptongación de E breve abierta y O breve

abierta latino-vulgares tónicas:

JERBA (< e a b i e r t a )

UAM NE, U E M NE (< O a b i e r t a , ho min e)

C U E M P E T E T (< O a b i e r t a ) .

2. Diptongación de et (aragonés):

JET.

3. Diptongación ante y o d ( a r a g o n é s )

SIEGAN (< SEDEANT).

4. Mo n op to ng a ció n de –AI > EI > E:

TERZERO (<TERTIARIU).

Al t e r n a c o n f o r m a s s i n mo n o p t o n g a r :

G E I TAT.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 14


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 15

5. síncopa ( p é r d i d a de inte rtónicas ):

UAM NE, U E M NE (< H O M I N E )

A LT R O (< ALTERU),

FA M N E (< FA M I N E ) .

A u n q u e lo más f r e c u e n t e e s l a c o n s e r v a c i ó n

( n o e s l a t i n i s m o ) , ya q u e l a c o n t i e n d a d e p é r d i d a y

conservación de intertónicas se mantuvo durante

t i e mp o.

6. S O TA R (<SALTARE). La m o n o p t o n g a c i ó n d e c a s o s

c o mo A LT U S , ALBUS, S A LTA R E , f u e muy p r i m i t i v a

c o mo s e v e en O TO , O V O , S O TA R .

7. vocalización de T > I e n e l grupo KT:

FEITO (< FA C T U )

M U I TO ( < M U LT U ) .

8. Grupo KS ( X latina) > Š (prepalatal fricativa sorda). Está

representado p o r l a s g r a f í a s ISC:

LAISCES < LAXARE.

9. Co n s e r v a c i ó n d e f - i n i c i a l

FERE < FACERE

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 15


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 16

9. Sonidos palatales:

DUEN NO (< D O M I N U ) , c o n a l t e r n a n c i a c o n DU E N O

S E G A M U S (< SEDEAMUS)

G E I TAT (< JECTARE `echar´).

S e u s a n l a s g r a f í a s , G , IG, J:

S I E G AT, AJAT, J E R M A N U

VERGOINA p a r a eñe.

10. Sonorización de consonantes sordas intervocálicas:

BERGUNDIAN (< VERECUNDIA), a u n q u e ha

ya c a s o s c o n g r a f í a de la consonante sorda (LUECO,

FA C A N O S ) p o r i n f l u e n c i a d e l ara go né s d o nd e h u b o

más r e s i s t e n ci a a l a s o n o r i z a c i ó n .

11 . Grupos de c o ns on an t e + yod =

palatal:

SIEGAN < S E D E A N T, d o nd e l a g i n d i c a p a l a t a l i d a d

en la ortografía de los orígenes.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 16


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 17

12. La –T f i n a l d e los v e r b o s s e c o n s e r v a o s e pierde:

TINE,

U I N E T.

13. Fonética sintáctica

ELEISO (< ILLE IPSUM).

14. Ar tí cu l os:

ELO, E N O .

15. Po s e s i v o :

LUR (<ILLORUM), f r e c u e n t e en a ra g o n é s y r i o j a n o .

16. Or d e n r o ma n c e :

QUI TINGEN LURES FA C E S .

17. Cambios m o r f o l ó g i c o s :

FA C E N p o r FA C I U N T.

18. Desaparición de f o r ma s s i n t ét i cas


por las an alític as

19. Co n s t r u c c i ó n con SE impersonal.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 17


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 18

20. Fo r ma s del artículo no castellano,


pero sí riojano y aragonés:

ELO, E N O , CONO.

21. Arcaísmo grafíco d e la c o n s e r v a c i ó n


de la T final de los v e r b o s .

22. Futuros r o ma n c e s perfectamente


f o r ma d o s con la interpolación de
pronombres á t o n o s .

23. Signos para indi c a r la función


sintáctica q u e s e superpone:

- e l sujeto s e ma rc a con q (ui).

- e l c . d . con k e , k

-el c.i. con c u i , q u i b u s

-para el c. circunstancial con ke, k


precedido de la preposición correspondiente

- para el c. de n o mb r e con c u i u s , coru m


(quorum)

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 18


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 19

3.2. OTRAS CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS Y SOCIOLINGÜÍSTICAS

Las Glosas constituyen un testimonio único de la lengua española


en el siglo X. Don Ramón Menéndez Pidal estudio con profundidad el
nivel fónico, el morfológico y, en ocasiones, el léxico en los Orígenes.
Expongamos aquí las características lingüísticas y hasta sociológicas
de este primer vagido de la lengua española, como llamaba Emilio
Alarcos al primer texto.

LA CLASE SE SIGUE CON FOTOCOPIAS DE LAS GLOSAS DE LA


CRESTOMATÍA MEDIEVAL DE MENÉNDEZ PIDAL

3..2.1. CARACTERÍSTICAS
3..2.1.1. MODERNIDAD
Es preciso resaltar la sorprendente modernidad de estas obras. Ejemplos:
Glosas Emilianenses: “Incolomes [sanos et salbos] 30 (Crestomatía,
3)
“Suabe” [dulce] 117 (Crestomatía, 4)

Incolomes es un latinismo, glosado por una expresión que sigue


utilizándose hoy en registros populares. La segunda glosa, suabe,
relaciona dos sentidos diferentes: tacto y gusto. Tal interrelación es un
fenómeno común atestiguado ya en el latín vulgar y en el latín de
Hispania del siglo I. Obsérvese CATAR (gusto, vista) > CATAVINOS,
CATALEJOS. Por ejemplo, CATAR en las Glosas Emilianenses glosa a
AUDITE (número 65), conservándose el valor de “captar por medio del
oído”, como sucede en Tito Livio.
Dulce ocupó en principio el campo semántico de suave, ya que este
lexema era poco frecuente en la Edad Media.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 19


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 20

3..2.1.2. EMPOBRECIMIENTO LÉXICO


Frente a esta modernidad, el texto delata un empobrecimiento léxico,
es decir, distintos lexemas latinos son glosados por el mismo término. Por
ejemplo, el romance CASTIGAR glosa a cuatro verbos latinos: ADMONEO
(EM, 80) (Crestomatía, 3)

ARGÜIR (EM 79) (Crestomatía, 3), por cuanto el


verbo latino podía tener el significado de “reprender”, “acusar”.

INSINUO (EM, 87), que en latín podía significar


“hacer saber” y en la Edad Media castigar significaba “enseñar”. En EM
87:
“Salvatoris precepta jnsinuo [jocastigo] (Orígenes, 6)

CONSENSO (SIL, 35, 46), por “aconsejar”


(Crestomatía, 5).

3..2.1.3. LOS GRECISMOS


Los grecismos son traducidos. Así cahos (SIL, 274) (Crestomatía, 8) o
limpha (SIL, 12) son traducidos por AERE y AGUA respectivamente.

3..2.1.4. SOCIOLINGÜÍSTICA DE LOS TEXTOS


El estudio sociolingüístico de los textos se observa en los siguientes
puntos:

3..2.1.4.1. Relaciones con la religión


Los no cristianos se consideran como enemigos sociales y, por tanto,
se prohíbe todo contacto íntimo con ellos, como se refleja en esta glosa:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 20


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 21

“Si quis fidelis cum iudea uel gentili fuerit mecatus, XV annis peniteat”
(SIL, 150).

De modo que los bárbaros se equiparaban a “los gentiles, paganos y


musulmanes” (SIL, 51, 96):

“barbaris [a los gentiles, paganos, mozlemos] (Crestomatía, 5)

“Hostili [de lo aduersario gentile] (Crestomatía, 5).

Tanto barbaris como hostili se refieren a los no creyentes. Nótense los


cambios semánticos de pagano (del sentido civil al religioso) y gentil:
“idólatra, pagano”. Se aplica a los que profesaban una religión no
cristiana por haber vivido antes del cristianismo o por conservar después
de él su religión antigua. En esta gradación léxica, aparece el arabismo
muslín: no debe extrañarnos que en la España cristiana del siglo X el no
cristiano por antonomasia era el musulmán.

Por otra parte, en la glosa silense 25 los términos catholicus y


christianus son considerados sinónimos:

“Omnis catholicus [christianus]” (Orígenes, 12).

El término cristiano se lexicalizó muy pronto para indicar expresiones


totalitarias durante la Edad Media como:

“En moros ni en cristianos” = “En ninguna parte”


“Moros ni cristianos” = “nadie”.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 21


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 22

1.2.4.2 El sexo
Las glosas son todavía mucho más sugestivas y ricas cuando hablan
del sexo y de las relaciones entre el hombre y la mujer. En primer lugar,
se habla de la fornicación del hombre con un animal cualquiera:
“Si quis ante XX annis cum anima in peccaberit, XV annis peniteat”
(SIL, 128).

Este pecado es mayor si la fornicación se hace con una oveja:


“Si cum pecoribus minutis amplius [majus] peniteat; id est XXV annis
peniteat” .

En la glosa silense 321 coitu es glosado por semen, mientras que en la


133 semen es glosado por agua:

“Animalia coitu [semen] hominum polluta occidantur et cannibus


proiciantur” (SIL, 321)
Esta glosa no es muy exacta: parece ser una concordancia ad sensum.

“Si quis dormiens in ecclesia semen suderit [por ad aqua si ficierit], XV


diebus peniteat” (SIL, 133). Aquí se trata más bien de un eufemismo.

El verbo latino violare, por otra parte, es glosado en dos ocasiones en


las Silenses. Por un lado, con el significado de “violentar a una mujer”,
uso que está muy extendido hoy; y sobre todo, el de más raigambre
tradicional, forzaret de la glosa 77, es decir, “infringir una ley”:

“Si quis quamlibet mulierem violaberit [forzaret toret]

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 22


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 23

Así los primeros textos en los que aparece la palabra violar (Berceo)
presentan el significado de “violentar un territorio o espacio (una casa o
un templo)”, acepción muy corriente en el bajo latín y de lo que tenemos
testimonio en nuestro texto:

“Qui sepulcrum violaberit” (SIL, 39).

De esta manera, violare es sustituido por el verbo frango con la


acepción anterior. Nótese el cultismo infringir, sentido que ya tenía en
latín clásico como se atestigua en Cicerón y en Propercio y que se ve en la
glosa silense 337:
“Si quis jeiunium quadragesime uel laetaniarum sine aliqua satiabiliter
uiolauerit [frangeret] (Crestomatía, 8).

Conpulaberint (ultracorrección por copulare) posee una doble glosa:


ajuntarem y presierent:
“Se conpulaberint [ajuntarem presierent]” (SIL, 180).

En ajuntar se encuentra un valor sexual-social, atestiguado ya en


Cicerón y en Estacio:

“Coniugio [juntatione]” (SIL, 141]

“matrimonio[prima junctatione]” (SIL, 164)

“nubserit [juntaret]” (SIL, 147).

Es decir, el término ofrecía, por un lado, un cierto contenido social,


porque se refería a la sacralización de las relaciones entre un hombre y

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 23


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 24

una mujer; y por otro lado, designaba simplemente la convivencia entre


ambos. Este es el sentido de la glosa 180:
“Femine que relinquerint viros suos et alteri se conpulaberint nec in
finem accipiant communionem”,

y que se conserva hoy en las expresiones “juntarse” o “ ajuntarse un


hombre y una mujer” e incluso en la construcción coloquial “Dios los cría
y ellos se juntan” (=vaya el uno por el otro).

En cuanto al lexema prender (de presierent), significa “tomar mujer” y


representa una clara innovación semántica, pues no existía en latín.

Muy interesantes constituyen las referencias del abandono de la mujer


o del marido. Así los verbos latinos relinquo y dimitto son glosados por
laiscare (grafía isc para el fonema prepalatal fricativo sordo) > laxar >
/X/:
“Secundam mulierem debet excludi [separare uel laiscare] (Silenses
161) (Crestomatía 6).

“Femina fidelis que adulterum maritum reliquerit [laiscaret]” (SIL,


181) (Crestomatía 7).

“Accipiat communiomem nisi reliquid [usque quale laiscaret]” (SIL,


184) (Crestomatia 7).

“Qui dimiserit [laiscare] (SIL, 185].

Así las glosas presentan diferencias entre sí. Mientras que en las
Silenses laxare glosa a relinquo y dimitto con el significado de “abandonar

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 24


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 25

a alguien”, en las Emilianenses laxare glosa a desero con el valor actual


de “abandonarse”, “descuidarse”:
“Uide ne offendas templi hauitatorem, ne deseras te [tunon laisces]”
(EM, 142) (Crestomatía, 4).

Por otra parte, mulier puede tener el valor general de “mujer” opuesto
a vir o el de “esposa”, valor atestiguado ya en el latín de España. Mulier
alterna con femina para expresar “mujer en general” y para la esposa
aparece uxor. Es decir:

Mulier = “mujer en general”, “esposa”

Femina = “mujer en general”

Uxor = “esposa”

(véanse las glosas Silenses 146 y siguientes).

Para el hombre, el texto ofrece tanto vir como maritu para expresar el
“hombre casado, el esposo”:

“Femine que relinquerint uiros suos et alteri se conpulaberint” (SIL,


180).

Finalmente, nos centraremos en el adjetivo latino mundus-a-um


(“limpio”), que ha dado mondadientes, mondarse de risa. Las Glosas se
refieren a la limpieza no solo del pecado de la carne:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 25


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 26

“Caste [mondamientre] (SIL, 20] (Crestomatía, 4),

sino también a la ausencia de relaciones sexuales:


“Mulier UII menses debet abstinere a uiro quando concepta est
[mientre preinnaret mondo sedere] (SIL 205) (Crestomatía, 7).

E incluso al período menstrual de la mujer:


“Si mulier in monstruoso tempore comunicat [sine mundo]” (SIL, 18].

3.3. TEXTOS. EDICIÓN DE RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL Y JOSÉ JESÚS DE BUSTOS TOVAR

Comentarios de las glosas

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 26


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 27

4. LOS DOCUMENTOS LINGÜÍSTICOS

LA CLASE SE SIGUE CON TRABAJOS PUBLICADOS POR EL

PROFESOR

4.1. DEFINICIÓN

Los documentos lingüísticos, que se agrupan en cartularios y

en colecciones diplomáticas, son textos notariales que tienen interés

lingüístico. Son textos escritos en latín en donde aparece, de vez en

cuando, algunos rasgos lingüísticos romances. Ya don Ramón

Menéndez Pidal distinguió tres épocas: una primera “que venía de

los siglos antiguos y se extinguía en el curso de los dos primeros

tercios del siglo XI; otra que empezaba en el último tercio del XII y

triunfaba con la adopción del lenguaje vulgar en el XIII. ¿Qué había

ocurrido a fines del XI para detener la primera de estas dos

corrientes? Pues la reforma cluniacense que restauró la latinidad.

4.2. EJEMPLOS

Se han publicado bastantes cartularios o colecciones

diplomáticas como:
- Cartulario de Sto. Toribio de Liébana (siglos VIII al XIV)

- Cartularios de Santo Domingo de la Calzada (siglos XII al

XIII)

- Colección Diplomática del Monasterio de Sahagún (siglos IX

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 27


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 28

y X)

- Orígenes del español… de Menéndez Pidal (siglos X y XI)

- Crestomatía del español medieval, de Menéndez Pidal, que

recoge documentos notariales leoneses, castellanos y

navarro-aragoneses comprendidos entre los siglos X al

XIII.

- Los cartularios de Cantabria (Sto Toribio, Sta. María del

Puerto, Santillana y Piasca)

- Reinado y diplomas de Fernando III (1233-1253) de Julio

González.

- Corpus mediaevale cordubense (1106-1277) de M. Nieto

Cumplido.

4.3. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS DE INTERÉS DE LOS


DOCUMENTOS LINGÜÍSTICOS
En más de una ocasión, me he venido ocupando en varios trabajos
sobre las características lingüísticas de estos documentos, como los
artículos “La perdida de –F-, -T- y –K- intervocálicas en la Edad Media”
(Estudios Humanísticos, 11, 1989, 141-149) y en “Aspectos de toponimia
mayor medieval cordobesa” (AEF, XIII, 1990, 123-132).

4.3.1. Uno de los fenómenos fonéticos más sobresalientes es la


pérdida de algunas consonantes sordas intervocálicas. Lo
normal es que las sordas sonoricen y las sonoras
desaparezcan; pero no que tan corriente es el fenómeno:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 28


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 29

sorda > sonora> 0 (cero fonético), si se exceptúa la


pérdida de la –T- intervocálica latina de las segundas
personas del plural, cuya cronología es bien conocida:
- T - > -D- > Ø, cero fonético, en las formas llanas a fines del
XIV: AMATIS >AMADES > AMAES >AMÁIS

- T - > -D- > Ø, cero fonético, en las formas esdrújulas en el XVII,


es decir, dos siglos después: AMABATIS >AMABADES> AMABAES >
AMABÁIS.

He aquí dos ejemplos:

1. -F-: BEFARES > BEHARES > BEARES (Ver mi artículo “La


pérdida…”, 144).

2. –T-: TRíTICU > TRÍDIGO > TRÍIGO > TRIGO (Ver mi artículo “La
perdida…”, 145-146.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 29


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 30

La toponimia ofrece también muestras interesantes desde un punto de

vista lingüístico. En un trabajo sobre documentos cordobeses de

mediados del siglo XII y finales del XIII-concretamente entre mayo de

1146 hasta 1277, es decir, el período que comprende la reconquista de

Córdoba y su posterior repoblación por Fernando III, me he ocupado de

ellos. Expongamos aquí las características lingüísticas más relevantes:

4.3.2. FONOLOGÍA
4.3.2.1. VOCALISMO

a) E breve tónica = E abierta latinovulgar: SPECULUM (ESPEJO,

ESPIEL) (pág 125), con diptongo y sin él.

b) O breve tónica = O abierta latinovulgar: CARCABUEY (pág. 126).

c) Diptongos decrecientes: POLEY (pág. 127).

d) Vocalismo final: desaparición (pag. 127).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 30


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 31

4.3.2.2. CONSONANTISMO

a) –F- > H: ÇUHEROS


b) –D- > -T- : CÓRDOBA > CORTOBA

4.3.3. MORFOLOGÍA
2.3.3.1. Sufijo prerromano –ÉN, -ENA: LUCENA < Lucius (pag. 129).

4.3.4. LÉXICO

- Toponimia latina: SANTA EUFEMIA, BAENA, CABRA.

- Léxico militar: CASTRO DEL RÍO (pág. 130); ALCOLEA (del

étimo árabe qalat “castillo”, que ha originado formas como

Alcalá); ALCAREJOS, del árabe qasr “fortaleza, palacio”;

IZNÁJAR del árabe hisn hasn “castillo fuerte”; BUJALANCE

del árabe Burialhanç < bury (“torre); BENAMEJÍ, de

procedencia bereber, butr “nómada”; GUADALCAÇAR,

compuesto de wadi “río” y qasr; ALMODÓVAR, de

almudawwar “redondo”; VACAR, de Dar –al-baqar.

- Nombre de repobladores: FERNÁN NÚÑEZ, PEDRO BAD,

AGUILAR DE LA FRONTERA.

4..3. 5. TEXTOS
Comentarios de documentos lingüísticos de lo s siglos X y XI

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 31


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 32

5. NODICIA DE KESOS

5.1.CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
VER ARTÍCULO DE J.R.MORALA, PÁGS.33-47

5.2. TEXTOS
5.2.1.VER EDICIÓN DE MENÉNDEZ PIDAL, PÁG. 48

5.2.2. OTRAS EDICIONES


PÁG. 49

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 32


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 33

SOBRE LA NODICIA DE KESOS, DE HACIA EL 980

Morala Rodríguez, José R. (2008), “Sobre la Nodicia de kesos, de hacia el 980”, en


Concepción Company y José G. Moreno (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de
Historia de la Lengua Española, Arco Libros, Madrid, Vol II, 2019-2032.
ISBN: 978-84-7635-735-4

Biblioteca

1.- EL DOCUMENTO
El documento conocido como Nodicia de kesos, por ser estas las palabras con las
que se inicia, no es más que un humilde inventario de los quesos que había gastado el
hermano Jimeno, despensero en el monasterio de los Santos Justo y Pastor, situado en
Rozuela, unos pocos kilómetros al sur de la ciudad de León. Redactado en el reverso de
una donación hecha al citado monasterio en el año 959, es, por tanto, una especie de
nota de uso doméstico1, sin valor jurídico alguno, pero constituye al mismo tiempo una
pieza de apreciable interés para la Filología hispánica.
Como suele ocurrir con las noticias, el texto de los quesos, conservado desde
antiguo en el archivo de la Catedral de León2 (ACL, nº 852), no lleva fecha. Para
datarlo, su primer editor, Menéndez Pidal, se apoya en la fecha del documento del
anverso. Entiende que, si se reutiliza3 el pergamino para escribir esta pequeña relación
de quesos, la donación habría perdido ya valor –se trata de una donación “post obitum”
que se hace en el 959 pero surtirá efecto a la muerte de los donantes– por lo que le
asigna como fecha probable el año 980. Atendiendo a los datos que aporta la propia
nodicia, Fernández Catón ha propuesto recientemente que la visita del rey de la que se
habla al final del texto (“quando llo rege uenit ad Rocola”) se refiere a la presencia en el
cenobio, documentalmente comprobada, de Ramiro III y otros personajes de la corte
leonesa en el año 974. La visita tuvo lugar con motivo de la solemne restauración de la
vida monástica en Rozuela, tras unos años de litigios entre los monjes (Fernández Catón

1
Estas notas, que no serían excepcionales en la época, se conservan solo en algunas ocasiones. En este
caso por estar en el reverso de un documento que sí que tenía valor jurídico y debía preservarse.
Curiosamente se conserva también una nota similar, un texto fragmentario sobre quesos (casios y fromas
ahora) con los que se paga el companaje. Está escrita en pizarra en el siglo VI o VII y fue encontrada en
Salamanca (Velázquez, 2004, 165-168).
2
El pergamino, como el resto de los documentos de este y otros monasterios tempranamente
desaparecidos, se conserva desde antiguo en el archivo de la Catedral de León (ACL, nº 852), en cuyo
Tumbo –acabado en 1124– se copia ya la donación del anverso. No es correcta, por tanto, la apreciación
de Wright (1989: 261) sobre el lugar en el que se lo encuentra Menéndez Pidal.
3
En la reciente edición facsímil se indica, pese a todo, que se trata de un procedimiento insólito en la
documentación medieval leonesa (Fernández Catón, 2003: 66).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 33


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 34

2003: 29-30 y 65-67; 2004: 61-68). A efectos lingüísticos no tiene mayor importancia
que la fecha de redacción sea finales del 974 o principios del 975, como se dice ahora o,
como proponía Menéndez Pidal, el 980. Sin embargo sí es importante el nuevo dato que
se aporta –así como la comparación paleográfica con otros documentos coetáneos–
porque contribuye a apoyar con argumentos concretos la datación que años atrás se
había fijado intuitivamente.
Como ya se ha dicho, quien primero edita y da a conocer este curioso
documento es D. Ramón Menéndez Pidal en Orígenes del español (1976: 24-25), obra
publicada por primera vez en 19264. A partir de esta lectura, el texto se reprodujo
después sin cambios en diversas publicaciones. Años más tarde, J. Rodríguez (1964:
262) realiza una nueva lectura –bastante diferente al resto de cuantas se han hecho–
incluida en una obra sobre el monasterio de Ardón. Con motivo de la edición completa
de los documentos del archivo de la catedral de León, E. Sáez y C. Sáez (1990: 285-
286) dan una versión del texto en la línea de la de Menéndez Pidal. Hace unos pocos
años, en el marco de una edición facsímil de antiguos documentos leoneses de interés
para la historia del romance se realizó de nuevo una edición de la nodicia y se revisó a
fondo su transcripción (Fernández Catón, 2003: 65-68).

2.- VERSIONES DEL TEXTO DE LA NODICIA


A la hora de comentar el texto, el primer problema que se nos plantea es el de
fijar una versión del mismo que resulte aceptable. Como se ha dicho, el documento ha
tenido varias ediciones que se han traducido también en diferentes lecturas. A partir de
la versión inicial hecha por R. Menéndez Pidal, las siguientes –salvo alguna muy
concreta5– han tomado esta como referencia básica, reproduciéndola sin más en muchos
casos. La edición que copio abajo es la más reciente que se ha publicado y cuenta con la
ventaja de ir acompañada de una cuidada reproducción facsimilar, lo que nos permite
comprobar posibles dudas, especialmente cuando nos encontramos con divergencias
entre unas y otras lecturas.

4
Aquí cito por la edición de Espasa-Calpe, Madrid, 1976.
5
La más extraña de todas, que, pese a ser muy posterior a la de Pidal, se aparta en gran medida del resto
de las lecturas, es la de J. Rodríguez. Son demasiadas las variantes leídas y algunas tan faltas de
correspondencia con el texto original que no creo necesario señalar con detalle las diferencias: apate pasa
a ser Apaaf; bacelare se lee bacenare; Semenus es semenbus … etc.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 34


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 35

La transcripción del facsímil (Fernández Catón: 2003, 68) presenta respecto a la


más conocida, la de Orígenes, algunos cambios6 que, en la mayoría de los casos, no
alteran la lectura del documento. Entre las diferencias que sí tienen una mayor entidad,
vemos que, en la línea 11, Menéndez Pidal lee organo, lo que no parece hallar
correspondencia en el original7, donde se lee claramente ogano, es decir, hogaño. En la
línea 21, Menéndez Pidal transcribe que lebaron aLejone mientras que en la versión del
facsímil el topónimo figura sin preposición, que lebaron Lejone. En este caso, el texto
presenta un hueco entre el verbo anterior y el topónimo pero, por más que supongamos
que está repitiendo el esquema precedente de que [le]baron a Cegia, aquí no hay resto
gráfico alguno de la preposición.
Otro cambio interesante que, respecto a las lecturas anteriores, nos proporciona
la edición facsimilar, es el del artículo que figura en la línea 32, transcrita por Menéndez
Pidal como quando jlo rege, que Sáez reforma en quando <i>llo rege, pero que, en la
versión que aquí se sigue, figura como quando llo rege8. Por último, la palabra sobrino,
que aparece en la línea 30, figura como soprino en la edición de Orígenes, se transcribe
como soobrino en la versión de E. Sáez y, en la edición que aquí sigo, se hace como
sopbrino al haber podido detectar, pese a que una parte está borrosa, rasgos de una p en
lo que Sáez transcribe como segunda o. En todo caso, lo que está fuera de toda duda es
la presencia de una b, letra que Menéndez Pidal no incluyó en su transcripción.
He aquí el texto tomado de la edición facsímil de 20039, sobre el que se harán
todas las referencias salvo mención expresa de lo contrario:

6
El más visible de todos es el del criterio seguido para la separación de palabras. Mientras que Menéndez
Pidal optó por mantener unidas secuencias como jnilo, adila, aCegia … etc., en esta versión se han
separado: jn ila, ad ila, a Cegia …Otros cambios de menor importancia: Menéndez Pidal hace acabar la
línea 18 tras la primera sílaba de Ce/gia. Las versiones siguientes restituyen el corte, tal como aparece en
el original, al final del topónimo. En esta misma línea 18, el notario escribe –quizá por olvido– baron
donde el sentido pide lógicamente lebaron. Menéndez Pidal introduce la sílaba exigida [le]baron, para la
que no hay espacio en el original, mientras que en el facsímil se deja tal como aparecía en el texto.
Aunque en ambas versiones se regulariza el uso de mayúsculas en los nombres propios, el Salbatore de
las últimas líneas figura en Orígenes con minúscula.
7
Es posible incluso que se tratara de un error tipográfico pues el propio Pidal, en la edición abreviada que
hace de este mismo documento en la Crestomatía (Menéndez Pidal, 1971: 10), escribe ogano. Más
chocante es aún la lectura de Sáez que transcribe ogano pero en nota propone restituir grafías para llegar a
o<re>gano. El sentido temporal de „hogaño‟ es, por otra parte, el que encaja en el texto.
8
En este caso, la presencia de la ll es clara mientras que, aunque delante hay hueco suficiente, no se ve
ningún resto de la i-. El espacio sobrante parece estar motivado por el tamaño del numeral IIII de la línea
superior, que ocupa parte de la caja correspondiente a esta línea.
9
Sigo esa edición salvo en la representación que se hace de la llamada i larga que en el facsímil se hace
por medio de un signo tipográfico específico y que aquí transcribo por j (jn, majore …).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 35


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 36

(1ª columna) (2ª columna)


(Christus) Nodicia de / que lebaron en fosado,
/ kesos que / II, ad ila tore;
/3 espisit frater /18 que baron a Cegia,
/ Semeno: jn labore / II, quando la talia-
/ de fratres jn ilo ba- /ron jla mesa; II que
/6 celare /21 lebaron Lejone; II
/ de cirka Sancte Ius- / ...s...en
/te, kesos U; jn ilo / u...re...
/9 alio de apate, /24...que...
/ II kesos; en qu[e] / ... c...
/ puseron ogano, / ...e...u...
/12 kesos IIII; jn ilo /27 ... alio (?)
/ de Kastrelo, I; /…
/ jn ila uinia majore, /g... Uane Ece; alio ke le
/15 II; /30 ba de sopbrino de Gomi
/ de do...a...; IIII que espi-
/seron quando llo rege
/33 uenit ad Rocola;
/ I qua Salbatore ibi
/ uenit

Una traducción al castellano actual podría ser esta: Relación de los quesos que
gastó el hermano Jimeno: en el trabajo de los frailes, en el bacillar („viña nueva‟) de
cerca de San Justo, 5 quesos; en el otro del abad, 2 quesos; en el que pusieron hogaño, 4
quesos; en el de Castrillo, 1; en la viña mayor, 2; … que llevaron en fonsado a la torre,
2; que llevaron a Cea cuando cortaron la mesa, 2; 2 que llevaron a León; … otro que
lleva el sobrino de Gomi … 4 que gastaron cuando el rey vino a Rozuela; 1 cuando
Salvador vino aquí.

3.- LA LENGUA DE LA NODICIA


Respecto a la lengua de estos siglos se han propuesto diversas teorías que buscan
explicar la aparente anarquía que presentan los textos –especialmente los escritos en
letra visigótica procedentes de León, de ahí el concepto de “latín vulgar leonés”– y la
compleja relación que en ellos se establece entre el latín y el romance. Desde su
publicación en Orígenes, la Nodicia de kesos es uno de esos textos de referencia a la
hora de argumentar las hipótesis propias o desmontar las ajenas. Sin entrar en otros
casos, recuérdense al respecto los, en su momento, revolucionarios planteamientos de R.
Menéndez Pidal o los mucho más cercanos que ha hecho R. Wright (1989: 261-264).
Aquí intentaremos tratar la nodicia desde otra perspectiva. En los últimos años
han ido publicándose importantes colecciones documentales procedentes de los archivos
del antiguo Reino de León, unos fondos de una riqueza documental verdaderamente

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 36


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 37

relevante. Piénsese que solo en los fondos de la catedral leonesa, hay casi medio millar
de documentos más antiguos que la Nodicia, muchos de ellos, en su versión original. O
que, entre los diversos fondos ya editados, contamos con un millar de documentos
anteriores al año 100010. Disponemos además del Index verborum de los miles de
documentos anteriores al año 1300 procedentes de la catedral de León y del monasterio
de Sahagún, probablemente los dos fondos hispánicos más importantes de la Alta Edad
Media que han llegado hasta nosotros. Es decir, tenemos a nuestra disposición los datos
y las herramientas para poner el texto de la nodicia en relación con su época y
analizarlo, no como un fragmento aislado y singular de la Historia de la Lengua, sino
dentro de su propio contexto filológico.

3.1.- EL VOCALISMO
En el campo del vocalismo, sorprende el tratamiento que el notario da a los
diptongos. De una parte, aparecen las formas sin diptongar procedentes de /ĕ/ y /ŏ/
tónicas (puseron, Kastrelo, Rocola), para las que prefiere, por tanto, un tratamiento
conservador, latinizante. De otra parte, para los diptongos decrecientes opta por una
solución mucho más innovadora pues figuran ya monoptongados (kesos y no queisos,
por ejemplo). E. Alarcos (1980: 12) supone que lo que en realidad esconde este
tratamiento dispar de los diptongos decrecientes /ei, ou/ y los crecientes /ie, ue/ es una
falta de recursos gráficos del escriba a la hora de representar cualquier tipo de diptongo.
Tal vez fuera así pero no podemos olvidar que los documentos de la época abundan en
palabras latinas que ya tenían secuencias del tipo de ie o ue (accepiente, adquiescere,
medietate, fuerat, fuerint, consuetudine…) por lo que los notarios no deberían tener
mayor problema para usarlas en voces romances si tuvieran interés real en hacerlo.
Respecto a los diptongos decrecientes, el cotejo de la forma kesos del texto con
el Index catedralicio es concluyente: tan solo en un caso encontramos kaisus (“kaisus et
mantaica”, [CL-213, hacia 950]), sin que haya rastro del diptongo ei en ningún
momento. Con anterioridad a la Nodicia, los casos que aparecen lo hacen siempre11 con
la forma latinizante kaseos, kaseum, pero nunca keisos, por lo que en modo alguno

10
De ellos, unos 600 pertenecen al archivo de la catedral de León, algo menos de 400 al del monasterio
de Sahagún y otro medio centenar al interesantísimo archivo de Otero de las Dueñas (Morala, 2004: 406).
11
En documento del 927 [CL-75] figura ya quesos, pero se trata de un documento copiado en el Tumbo,
no original, lo que explicaría igualmente la presencia de la q, que solo vuelve a aparecer en fechas mucho
más tardías en la documentación de la Catedral. La variante con /e/ monoptongada quizá aparezca en un
texto original aún más antiguo [CL-31, 913] pero se trata de una lectura más que dudosa. Curiosamente,
en los documentos de Sahagún la forma usual en ese siglo es caseo, caseos.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 37


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 38

puede extrañarnos la solución de la Nodicia. En este sentido, podría decirse que estamos
ante una grafía realmente innovadora, especialmente si tenemos en cuenta que se trata
de una voz relativamente frecuente en la documentación para la que, por tanto, el
notario sí que dispondría de referentes gráficos conocidos.
Para el resto del vocalismo, aunque abundan las formas evolucionadas, hay otras
que mantienen su aspecto latino, quizá condicionadas por los paradigmas clásicos, como
ocurre con la desinencia de tercera persona del singular (espisit, uenit)12, con las
preposiciones cirka o jn (solo en una ocasión en) o con el artículo ilo, ila.

3.2.- EL CONSONANTISMO
Desde un punto de vista gráfico, llama la atención lo regular que resulta en la
distribución de la grafía c, que reserva exclusivamente para los sonidos que
probablemente son ya predorsodentales13 (nodicia, bacelare, Rocola o Cegia) mientras
que, de forma sistemática, excluye a esta grafía del fonema oclusivo velar sordo /k/,
regularmente escrito, bien con k (kesos, kastrelo, ke), bien con q (que, quando). La
sistematicidad que en este aspecto presenta no encaja bien con las calificaciones de
inexperto, vulgar, vacilante … etc. que normalmente suelen hacerse a este modo de
escritura. No hay, en este caso, ninguna vacilación ni un especial interés por la
latinización gráfica, como lo demostraría el diferente tratamiento que, para la
preposición latina circa, hace el desconocido amanuense de la Nodicia, que reúne en la
misma palabra (cirka) ambas grafías en una buena muestra de la divergencia evolutiva
que ha sufrido el fonema latino /k/ dependiendo del carácter palatal o no palatal de
vocal que le sigue. También es regular al escribir los resultados del grupo /-ns-/ con -s-,
sin concesiones a lo latino (mesa, fosado, espiseron). Ni en uno ni en otro caso utiliza lo
que podríamos denominar ortografía tradicional, es decir, latinizante, sino otra
realmente avanzada, más cercana al romance.
Pero la Nodicia no siempre es tan sistemática e innovadora y deducir de esos
ejemplos que el notario escribe haciendo una especie de transcripción del romance sería,
desde luego, un error de bulto, como se comprueba en otros casos. Por ejemplo, en línea
con una reticencia muy arraigada a usar consonates dobles, no se distingue gráficamente
entre el fonema lateral no palatal /l/ (Rocola „Rozuela‟) y el palatal /l/ (Kastrelo

12
No así con las del plural, que luego veremos en morfología: puseron, lebaron.
13
No debe extrañar en exceso que no haya distinción gráfica entre el esperable fonema sonoro /z/ de
bacelare o Rocola frente al sordo /ŝ/ de cirka o Cegia. Como es sabido, la distinción sorda / sonora para
las sibilantes en la franja norte peninsular es más que dudosa.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 38


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 39

„Castrillo‟)14. En otros sonidos palatales se observa también el peso de la tradición


gráfica. Es el caso de la grafía nj (vinia) pero ogano, ambos para la palatal /ñ/ o el de lj
(taliaron), grafía que, sin embargo, difícilmente corresponderá a una lectura con fonema
palatal en el latinismo tan repetido alio. Igualmente curioso es el tratamiento gráfico que
le da a la palatal central, normalmente grafiada con una i alta (Iuste, majore, Lejone)
mientras que en un único caso prefiere el dígrafo gi (Cegia)15. Si contrastamos estos
datos con los del fondo catedralicio coetáneo, observamos que para Cegia opta
justamente por la forma menos habitual ya que lo usual es Ceia. Tampoco resulta
especialmente innovador en el caso de Leione pues, aunque es abrumadoramente más
frecuente el latinizante Legione, los casos de Leione, leionensis o leionesis están ya bien
documentados antes de la Nodicia. Más aún, de haber sido un notario conscientemente
innovador habría utilizado una grafía que representa un paso posterior en la evolución,
el de la pérdida de la palatal por ir en contacto con vocal anterior, paso que desde luego
ya han reflejado por escrito otros amanuenses anteriores a este:
in territorio de Leonense ciuitate [CL-59, 923]
Regnantem principem Ranimiri rex in Leone [CL-439, 975]

Por último, otro apartado interesante –y revelador de la actitud de los notarios–


es el del tratamiento que se da a las oclusivas intervocálicas y todo lo que tiene que ver
con el proceso de variación consonántica. La sonorización de sordas intervocálicas la
encontramos ya cumplida en ogano < hoc-anno y en fosado < fonsatu e incluso en el
semicultismo nodicia del lat. notitia. Al lado, sin embargo, se escriben también con la
oclusiva sorda /t/ Salbatore o apate, a las que no parece haberles afectado aún el
cambio. Ejemplos como estos suelen utilizarse para argumentar que el proceso fónico
aún no está cumplido y que, como consecuencia, la escritura es vacilante.
Más reveladores son aún otros dos ejemplos en los que la etimología y la
evolución son, por sí solas, incapaces de explicar la grafía que el notario utiliza. Me
refiero, claro, al ya mencionado apate y a sopbrino, en los que no cabe la duda de si ya
se ha producido la sonorización o no por la sencilla razón de que nunca tuvieron una /p/

14
En realidad, el problema no solo ocurre con la /l/ sino que parece que el scriptor se muestra bastante
reticente a utilizar consonantes dobles pues también escribe tore por torre u ogano por lo que podría
haber sido oganno o, al menos, haber utilizado un signo de abreviación sobre la n.
15
Dentro de esta serie habría que añadir el rege del final del documento. Como en otros casos del texto,
opta aquí por una grafía latina, por lo que no lo considero junto al resto. Pese al peso que la tradición
gráfica pueda tener en una voz como esta, cabe señalar que –si bien formando parte de un topónimo–, en
un documento coetáneo, se escribe ya rei: “in Auteiros de Rei” [CL-508, 985].

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 39


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 40

oclusiva sorda en el étimo. Para la primera de las dos voces y de acuerdo con su origen,
la forma más frecuente en la antigua documentación catedralicia es abbate.
Ocasionalmente se escribe, como aquí, con una p (apate) que solo es explicable por el
juego de equivalencias gráficas entre sordas y sonoras que practican los notarios, sin
que el cambio tenga sentido en el plano fónico sino solo en el ortográfico. Para el
segundo término, del latín sobrinu, la grafía más frecuente es el esperable sobrino. Hay,
no obstante, una docena de casos de soprino en el Index catedralicio en los que se ve el
mismo proceso que en apate16. Es decir, en ambos comete una ultracorrección: el
notario, habituado a unas convenciones gráficas que trasladan a la escritura como
apotecam lo que en la lengua hablada era (a)bodega, hace lo propio con otras voces que
también se pronunciaban con sonora (abad, sobrino) aunque, en este caso, el étimo no
fuera capaz de avalar la conversión gráfica de la /b/ en p.
Aún hay más. La nueva lectura que nos ofrece la edición del facsímil, sopbrino,
podría parecer un error o una vacilación del amanuense que, iniciada la escritura como
soprino, cambia de idea y decide escribir sobrino sin llegar a cancelar la p inicialmente
escrita. Pero no necesariamente ha de tratarse de un error u olvido involuntario: en la
documentación leonesa no es el único caso en el que se escribe la secuencia pb donde,
por el étimo, esperaríamos una grafía simple, bien b, bien p: además de algún caso de
setempbris por septembris, de pbrimiter por primiter o de propbter por propter17, el más
interesante es un texto del archivo de Sahagún en el que se utiliza apropbatum
(“consilio apropbatum” [Sh-1478, 1193]) que, respecto a la Nodicia, presenta sensibles
diferencias pues es un documento de aspecto muy latino, escrito en letra carolina de
cancillería real y en el que intervienen el rey Alfonso VIII, el concejo de Cantabria y el
abad de Sahagún. Es decir, el documento merece cualquier calificativo menos el de
romance, vulgar, texto ocasional … etc., calificativos que bien podrían aplicarse a la
Nodicia. Aún así, curiosamente ambos coinciden en el uso de una determinada
convención gráfica al usar una rara grafía como es pb para un fonema /b/.

16
Las correspondencias gráficas entre las oclusivas sordas y sonoras y las grafías con las que se escriben
en León en los textos en escritura visigótica son extremadamente complejas y, desde luego, no se pueden
analizar como meras confusiones o interferencias entre el latín y el romance sino que seguramente
responden a un sistema más complejo. (Morala, 2004: 590-607)
17
Propbter, del año 1017 [CL-748], figura en un pergamino original en una donación realizada por
Alfonso V. También pertenece al fondo de la Catedral el ejemplo de setempbris [CL-307], en texto del
958, aunque nos llega a través del Tumbo copiado a comienzos del XII. El último ejemplo,
correspondiente al fondo de Otero de las Dueñas [OD-24] y fechado hacia el 980, utiliza la misma grafía
en pbrimiter en un texto original en pergamino.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 40


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 41

3.3.- MORFOLOGÍA Y LÉXICO


Como en su momento puso de manifiesto R. Wright (1989: 262), en el apartado
morfológico, el texto presenta una estructura que ya no pude ser considerada de otra
forma que no sea romance. Las relaciones internas se establecen definitivamente por
preposiciones (de kesos, de apate, a Cegia) y no por medio del sistema casual de las
declinaciones latinas18. El relativo se ha reducido en el texto a una única variante que,
lejos no solo del paradigma latino sino también del uso anárquico que suele hacerse de
ese paradigma en otros textos coetáneos19. La enumeración de gastos no es muy variada
lingüísticamente pero al menos podemos también leer un referente átono de tercera
persona (“quando la taljaron ila mesa”) que es ya plenamente romance tanto por la
forma evolucionada illam > la como por el hecho de usar el paradigma del antiguo
demostrativo ille con esta nueva función romance.
La presencia de un elemento específicamente romance como es el artículo es tan
constante en la Nodicia como lo pudiera ser en cualquier texto muy posterior (jn ilo
bacelare, ila mesa, jn ila uinia …). Otro asunto es la forma con la que aparece, no
particularmente innovadora –compárese con “la taliaron”– desde el momento en que, de
un lado, conserva la i- y, de otro, la reducción de la geminada sería más que discutible
pues el notario escribe -l- simple tanto en Rocola (Rozuela) como en Kastrelo
(Castriello, Castrillo). Por eso, la única grafía que rompe la norma (llo rege) quizá no
sea tan extraña respecto al resto y se trate de una mera variante gráfica, al menos en lo
que toca a la /l/.
De todos modos, no resulta complicado localizar ejemplos en textos anteriores
del propio archivo en los que aparece el artículo romance, bien sean los más frecuentes
con -ll- (“in illo latreto” [CL-11, 897]; “suber illa senrra domniga”, [CL-21, 908]; “in
illo mulino” [CL-149, 941]), bien incluso otros también con -l-:
per termino de ila uentana usque ilo acro de Pepino [CL-262, 953]

18
Dice R. Wright que “Todos los nombres aparecen en una forma evolucionada del acusativo originario,
sea cual sea su función” (Wright, 1989: 262). De acuerdo con el sentido general de esta idea, hay que
hacer la matización de que se cita al menos un topónimo, Sancte Iuste, cuyo origen ha de buscarse en el
genitivo Sancti Iusti y no en el acusativo. Otra cosa bien distinta es que, incluso en este ejemplo, no
podamos hablar en sentido estricto de la pervivencia del caso genitivo sino de una secuencia que se ha
fosilizado en la forma del genitivo, por lo que su presencia no afecta a la afirmación de que el texto carece
ya de cualquier uso funcional de la antigua declinación latina.
19
Concordancias extrañas del tipo de villa quas, terra quem o casi cualquier otra imaginable aparecen con
mucha frecuencia en la antigua documentación leonesa (Morala, 2004: 586-588; Fernández Catón, 2006:
164-165)

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 41


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 42

Por último, cabe destacar, el uso romance que hace de las formas verbales de
tercera persona del plural. Ya Wright (1989: 262) llamó la atención sobre el hecho de
que las formas de perfecto en -auerunt figuraran aquí como -aron (taliaron20, lebaron).
A ellas ha de añadirse puseron o espiseron, que están en similares circunstancias. El uso
de una desinencia romance -aron, -eron, no encuentra sus primeros ejemplos21 en el
archivo catedralicio hasta unas décadas después de la Nodicia, por lo que, en este
aspecto, resulta también innovador:
Qui preses fueron [CL-609, 1001]
illo ganato de illa kaksa de Beca que arapinaront maiordomos de rege [CL-
597, 1000]
Ingressus est nostro tiu in adiunta ante nos, presit illi manus con omnium toga
palatio et precaron pro refuga Fromarico ut misserent illo in nostra gratia, sic
et fecerunt [CL-741,1016]

Ahora bien, si es de destacar la forma romance de la desinencia de lebaron o de


espiseron, no podemos olvidar que para la tercera persona del singular el notario opta
por una versión mucho más conservadora (espisit, uenit). Algo que resultaría
contradictorio si, como se ha supuesto a veces, el notario tuviera intención de escribir en
romance o de hacer algo similar a una transcripción.
Estas aparentes contradicciones que hemos venido observando en la lengua de la
Nodicia alcanzan muy escasamente al léxico. Tenemos así voces romances como keso,
mesa, ogano, tore o espiseron22. A ellas hay que añadir el bacelare „bacillar, viña
nueva‟ que es el único rasgo diatópicamente marcado en el texto23. Junto a voces como
estas, decididamente romances, nos encontramos con otras que solo son latinas en su
20
El taliaron que registra el texto ha de ser traducido por el leonés tayaron, castellano tajaron „cortaron‟,
con uso frecuente en la lengua medieval. No cabe hacerlo, a mi juicio, por tallaron como hace R. Wright,
(1989: 262) pues tallar „esculpir‟ es mucho más tardío y probablemente de origen italiano (DECH, s.v.
tajar).
21
Hay alguno más cercano a la fecha de la Nodicia pero se trata de un texto que solo se conserva en copia
del Tumbo, no en el pergamino original: “per illa terra que fratres conpararon” [CL-516, 987]. Respecto a
los que cito arriba, obsérvese que las formas innovadoras aparecen tanto en textos muy romanceados (los
dos primeros) como en el último de claro aspecto latinizante, incluso en la ortografía del propio verbo
precaron.
22
De la forma de perfecto del latín expendere proceden espisit y espiseron. El verbo espender „gastar‟
está bien documentado en castellano medieval. Las formas de perfecto presentan la esperable reducción
del grupo /-ns-/ a /s/. De este tipo, aparecen unos pocos ejemplos en el CORDE en fueros de finales del
siglo XIII con procedencia diversa: figura dos veces en el fuero con rasgos leoneses de Béjar (espisieron,
espisiere) pero también en el de Baeza (espisiere) o en el Fuero General de Navarra (espisiese).
23
Aunque el DRAE recoge bacillar sin marca diatópica, se trata de una forma usada en la franja oriental
del antiguo dominio leonés al sur de la Cordillera Cantábrica (en las provincias de León Zamora y
Salamanca) pero no en castellano, ni siquiera en las áreas limítrofes a las provincias mencionadas (Le
Men, 2002: s.v. bacillar y bacillo).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 42


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 43

apariencia ortográfica (taliaron, uinia) y también con algún latinismo como alio „otro‟ o
frater, ambos bien integrados en la lengua romanceada de los documentos
altomedievales.

4.- CONCLUSIÓN
Si repasamos ahora el conjunto de estos datos veremos que, lejos de ser un texto
romance en sentido estricto, la Nodicia acumula en sus pocas líneas toda una serie de
aparentes contradicciones en diversos ámbitos: en morfología, escribe las formas
innovadoras espiseron, “la taliaron”, pero también las más conservadoras espisit, “ila
mesa”; en ortografía, junto a usos novedosos como la diferencia sistemática entre los
valores de c y los de k o q, hay otros más dependientes de la tradición gráfica (Cegia,
uinia, jn); en fonología, junto a las evolucionadas kesos, ogano o mesa, hay otras voces
como Kastrelo o Salbatore en las que procesos claves del romance (diptongación,
lenición) aún no están representados y, lo que es más significativo, se sirve de
ultracorrecciones como los citados apate o sopbrino que nos indican que el modelo que
se sigue no es precisamente la variante oral que se podría identificar con el romance.
Prácticamente todas las soluciones novedosas que registra la Nodicia aparecen
de modo más o menos ocasional en textos cercanos en la geografía y en el tiempo. Se
trata, por tanto, de un texto innovador pero no parece que quien lo redactara tuviera
como referencia una lengua necesariamente diferente a la de los documentos coetáneos,
con los que también coincide en algunas soluciones conservadoras. Lo que le hace tan
llamativo es que esos resultados que podemos considerar novedosos, es decir,
romances, se presentan aquí de forma generalizada y no de modo ocasional o
fragmentario como ocurre en otros muchos documentos coetáneos.
Si comparamos la Nodicia con la donación del anverso resultan evidentes las
diferencias en el modelo de lengua utilizado. ¿Dónde reside esa diferencia?
Básicamente en que, por las propias características del documento, la Nodicia es un
texto sin las, para los notarios, consabidas fórmulas preestablecidas, un texto de
redacción completa y obligadamente libre, en el que el scriptor carece de cualquier
clase de modelo. Esto le obliga a redactar sin los patrones que utiliza en otros
documentos y, como es natural, aflora de modo muy especial la variante lingüística que
utiliza diariamente, que no es otra que el romance, por más que siga utilizando recursos
gráficos habituales del oficio, como el ensordecimiento de algunas sonoras, el cierre de
vocales o grafías tan extrañas como pb para /b/.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 43


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 44

El estudio detallado que los paleógrafos han hecho del modo de trabajar en los
scriptoria altomedievales arroja bastante luz sobre ciertas diferencias lingüísticas que se
aprecian en la documentación. Como señala Ruiz Asencio (2004: 90 y ss.) en un
documentado y sugerente artículo, los notarios altomedievales son, por lo general,
incapaces de redactar directamente un documento. Toman los datos básicos en un
borrador y luego hacen la redacción definitiva en su taller, completándolo con las
necesarias fórmulas para que el documento tenga los efectos jurídicos pertinentes.
Desgraciadamente estos borradores se harían, por lo general, en tablillas enceradas de
cuya existencia tenemos constancia pero que, por razones fácilmente comprensibles, no
han llegado hasta nosotros. Sin embargo, en unas pocas ocasiones las notas para
elaborar el documento se nos han conservado en el dorso del propio pergamino o en un
pequeño trozo cosido a él. Se trata de una oportunidad preciosa para comparar el tipo de
lengua en la que se redacta el borrador con los datos fundamentales y el del documento
propiamente dicho. No podemos entrar en detalles, pero Ruiz Asencio cita un ejemplo
bien significativo: un testigo de una compraventa figura en el documento final con el
oficio de potecarius, mientras que en un pequeño apunte previo cosido al texto en el que
se registraban solo los nombres de los testigos y su oficio, el mismo personaje resulta
que era bodegarius. El ejemplo es especialmente ilustrativo porque, pese a lo que
pudiera parecer en un primer momento, a mi juicio, no se está confrontando aquí en
sentido estricto dos lenguas, romance frente a latín –la terminación en -arius no es
precisamente romance–, sino dos modelos de lengua escrita, el del borrador, más
coloquial si se me permite utilizar este término para la variedad escrita, y el del
documento final, realizado pacientemente en el scriptorium, utilizando un registro
mucho más elaborado y formalizado y haciendo gala de toda una serie de convenciones
gráficas cuya referencia última –se entienda o no– es, por supuesto, el latín.
En este sentido, la Nodicia es probablemente el mejor y más amplio ejemplo que
tenemos de la lengua habitual de esos borradores que en rara ocasión han llegado hasta
nosotros. Los rasgos que solo ocasionalmente aparecen en otros documentos, se
acumulan en la Nodicia, un tipo de texto que, al estar desprovisto de cualquier clase de
fórmula y carecer de toda pretensión de pervivencia en el tiempo, se escribe en el estilo
de los habituales borradores frente al modelo mucho más formalizado y elaborado en el
que se convertirían esos borradores al pasar a documentos jurídicos, los únicos que,
salvo excepciones, se han conservado hasta nuestros días. La casualidad de haber
reutilizado el dorso de un documento de donación hizo que la relación de quesos

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 44


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 45

gastados por el despensero de Rozuela, escrita probablemente para rendir cuentas a sus
superiores, llegara hasta nosotros como una muestra de un particular registro de lengua
escrita que seguramente fue mucho más frecuente de lo que los archivos nos dejan ver
hoy.

CORPUS BIBLIOGRÁFICO
[CL] SÁEZ, EMILIO. 1987. Colección documental del archivo de la Catedral de León
(775-1230), T.I (775-952), Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León:
Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
[CL] SÁEZ, EMILIO y CARLOS SÁEZ. 1990. Colección documental del archivo de la
Catedral de León (775-1230), T.II (953-985), Colección Fuentes y Estudios de
Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
[CL] RUIZ ASENCIO, JOSÉ MANUEL. 1987. Colección documental del archivo de la
Catedral de León (775-1230), T. III (986-1031), Colección Fuentes y Estudios de
Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
[OD] FERNÁNDEZ FLÓREZ, JOSÉ ANTONIO y MARTA HERRERO DE LA FUENTE. 1999.
Colección documental del Monasterio de Santa María de Otero de las Dueñas, T. I,
(854-1108), Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de
Estudios e Investigación “San Isidoro”.
[Sh] FERNÁNDEZ FLÓREZ, JOSÉ ANTONIO. 1991. Colección diplomática del Monasterio
de Sahagún (857-1300), T. IV (1110-1199), Colección Fuentes y Estudios de
Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.

BIBLIOGRAFÍA
ALARCOS LLORACH, EMILIO. 1980. “Leonés, castellano y español”, Estudios
Humanísticos, 2, pp. 9-19.
CORDE, Corpus Diacrónico del Español, consulta en línea en el sitio de la RAE
www.rae.es realizada en agosto de 2006.
COROMINAS, JOAN y JOSÉ ANTONIO PASCUAL (1980-1991), Diccionario Crítico
Etimológico Castellano e Hispánico, Madrid, 6 vols.
DECH, vid. J. COROMINAS Y J. A. PASCUAL.
FERNÁNDEZ CATÓN, JOSÉ MARÍA. 2003. MANUEL C. DÍAZ Y DÍAZ, JOSÉ ANTONIO
PASCUAL RODRÍGUEZ, JOSÉ MANUEL RUIZ ASENCIO, JOSÉ RAMÓN MORALA

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 45


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 46

RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ FLÓREZ y JOSÉ MANUEL DÍAZ DE

BUSTAMANTE, Documentos selectos para el estudio del romance en el Reino de


León. Edición facsímil, Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León:
Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
FERNÁNDEZ CATÓN, JOSÉ MARÍA. 2006. MANUEL C. DÍAZ Y DÍAZ, JOSÉ MANUEL RUIZ
ASENCIO, JOSÉ RAMÓN MORALA RODRÍGUEZ, JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ FLÓREZ y
JOSÉ MANUEL DÍAZ DE BUSTAMANTE, Documentos de la Monarquía Leonesa. De
Alfonso III a Alfonso VI. Edición y estudio, Colección Fuentes y Estudios de
Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
FERNÁNDEZ CATÓN, JOSÉ MARÍA. 1999. Index Verborum de la documentación medieval
leonesa, Tomos I y II, Monasterio de Sahagún (857-1300), Colección Fuentes y
Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación “San
Isidoro”.
FERNÁNDEZ CATÓN, JOSÉ MARÍA. 2002. Index Verborum de la documentación medieval
leonesa, Tomos III y IV, Archivo de la Catedral de León (775-1300), Colección
Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación
“San Isidoro”.
FERNÁNDEZ CATÓN, JOSÉ MARÍA. 2004. “La nodicia de kesos y los problemas de la
documentación del siglo X”, Orígenes de las lenguas romances en el Reino de León.
Siglos IX al XII, pp. 35-85, Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa,
León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
LAPESA, RAFAEL. 1942/1980. Historia de la Lengua española, Madrid: Gredos.
LE MEN, JEANNICK. 2002 y 2004. Léxico del Leonés Actual, Tomo I (A-B); Tomo II
(C), Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e
Investigación “San Isidoro”.
LHP, vid. M. SECO. Léxico Hispánico Primitivo.
MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN. 1971. Crestomatía del español medieval, Tomo I, Madrid:
Gredos.
MENÉNDEZ PIDAL, RAMÓN. 1926/1976. Orígenes del español. Madrid: Espasa-Calpe.
MORALA RODRÍGUEZ, JOSÉ RAMÓN. 2004(a). “Grafías reales, lecturas imposibles”,
Orígenes de las lenguas romances en el Reino de León. Siglos IX al XII, pp. 579-
636, Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e
Investigación “San Isidoro”.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 46


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 47

MORALA RODRÍGUEZ, JOSÉ RAMÓN. 2004(b). “Norma y usos gráficos en la


documentación medieval leonesa”, Aemilianense, I, pp. 405-429.
RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, JUSTINIANO. 1964. El monasterio de Ardón. Estudio histórico
sobre los centros monásticos medievales de Cillanueva y Rozuela, Colección
Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro de Estudios e Investigación
“San Isidoro”.
RUIZ ASENCIO, JOSÉ MANUEL. 2004. “Notas sobre le trabajo de los notarios leoneses en
los siglos X-XII”, Orígenes de las lenguas romances en el Reino de León. Siglos IX
al XII, pp. 87-117, Colección Fuentes y Estudios de Historia Leonesa, León: Centro
de Estudios e Investigación “San Isidoro”.
SECO, MANUEL (ed.). 2003. Léxico hispánico primitivo (siglos VIII al XII). Versión
primera del Glosario del primitivo léxico románico, Proyectado y dirigido por R.
MENÉNDEZ PIDAL, Redactado por R. LAPESA con la colaboración de C. GARCÍA,
Madrid.
VELÁZQUEZ SORIANO, ISABEL. 2004. Las pizarras visigóticas, Real Academia Española,
Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. Colección Beltenebros, 8.
WRIGHT, ROGER. 1989. Latín tardío y romance temprano en España y la Francia
carolingia, Madrid: Gredos.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 47


48

d Media. El castellano en los siglos X AL XIV

d Media. El castellano en los siglos X AL XIV 48


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 49

NODIZIA DE KESOS

TEXTO SEGÚN JOSÉ ALFREDO FERNÁNDEZ

(1ª columna) Nodicia de /kesos que /espisit frater /Semeno: jn labore /de fratres jn ilo ba-
/celare /de cirka Sancte Ius- /te, kesos U; jn ilo /alio de apate, /II kesos; en [que] /puseron
ogano, /kesos IIII; jn ilo /de Kastrelo, I; /jn ila vinia majore, /II;

(2ª columna)/que lebaron en fosado, /II, ad ila tore; /que baron a Cegia, /II, quando la talia-
/ron ila mesa; II que /lebaron Lejione; II /..s...en /u...re... /...que... /...c... /...e...u /...alio (?) /...
/g... Uane Ece; alio ke le /ba de sopbrino de Gomi /de do...a...; IIII que espi- /seron quando llo
rege /uenit ad Rocola; /I qua salbatore ibi /uenitPD: Una cosa que me llama la atención en la
primera línea es el uso de la "c" en "nodicia", porque lo normal en latín medieval es emplear la
"z" o la "ç" en su lugar...

El texto
Según la reciente edición de Fernández Catón et al., 2003:

(1ª columna)

(Christus) Nodicia de / kesos que / 3 espisit frater / Semeno: In Labore / de fratres In ilo
ba- / 6 celare / de cirka Sancte Ius- / te, kesos U; In ilo / 9 alio de apate, / II kesos; en
que[e] / puseron ogano, / 12 kesos IIII; In ilo / de Kastrelo, I; / In Ila uinia maIore, / 15
II;

(2ª columna)

/ que lebaron en fosado, / II, ad ila tore; / 18 que baron a Cegia, / II, quando la talia- /
ron Ila mesa; II que / 21 lebaron LeIone; II / ...s...en / u...re... / 24...que.... / ...c... /
...e...u... / 27 ...alio (?) ... / ... / ... / g...Uane Ece; alio ke le- / 30 ba de sopbrino de Gomi
/ de do...a...; IIII que espi- / seron quando llo rege / 33 uenit ad Rocola; / I qua
Salbatore Ibi / uenit.

Una versión al castellano actual de la Nodicia podría ser:

Relación de los quesos que gastó el hermano Jimeno: En el trabajo de los frailes, en el
viñedo de cerca de San Justo, cinco quesos. En el otro del abad, dos quesos. En el que
pusieron este año, cuatro quesos. En el de Castrillo, uno. En la viña mayor, dos [...] que
llevaron en fonsado a la torre, dos. Que llevaron a Cea cuando cortaron la mesa, dos.
Dos que llevaron a León [...] otro que lleva el sobrino de Gomi [...] cuatro que gastaron
cuando el rey vino a Rozuela. Uno cuando Salvador vino aquí.

Fecha definitiva: ¿974-975) FERNÁNDEZ CATÓN.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 49


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 50

TEMA 4
EDAD MEDIA: EL ROMANCE PRIMITIVO. EL CASTELLANO EN EL
SIGLO XII: EL ORIGEN DE LA LENGUA LITERARIA. EL CASTELLANO EN
LOS SIGLOS XIII Y XIV: ALFONSO X Y LA FIJACIÓN DEL IDIOMA. ESTUDIO
DE LOS NIVELES FÓNICO, GRAMATICAL Y LÉXICO. TEXTOS

II) EL CASTELLANO EN EL SIGLO XII: EL ORIGEN DE LA LENGUA


LITERARIA

GUION

1. INTRODUCCIÓN

2. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL SIGLO


XII

3. ORÍGENES DE LA LENGUA LITERARIA ESPAÑOLA

3.1. EL POEMA DEL MIO CID

3.2. EL AUTO DE LOS REYES MAGOS

3.3. LA FAZIENDA DE ULTRAMAR (ALMERICH)

4. LA LENGUA DE LOS FUEROS DEL SIGLO XII


5. LOS DOCUMENTOS LINGÜÍSTICOS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 50


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 51

1. INTRODUCCIÓN

Cuando se habla de la lengua del siglo XII, existen una serie de


problemas. En primer lugar, la dicotomía entre la lengua literaria y no
literaria, pues todavía en esta centuria hay una separación entre los
documentos escritos o intentados escribir en latín y los primeros ejemplos
de lengua literaria compuestos en lengua vulgar. En segundo término, la
nómina de obras debe fijarse y en tal sentido se hallan El auto de los
Reyes Magos, el Cantar de Mío Cid y quizás La Fazienda de ultramar de
finales del XII o principios del XIII. En tercer lugar, la distinción entre
pronunciación y grafía, que vale también para todas las épocas. Aún en el
XII las grafías no están fijadas existiendo las vacilaciones que había en los
Orígenes. Tales vacilaciones son menores según vaya avanzando el siglo
XII y la f ijación no solo se da en la lengua literaria, sino también en
los documentos lingüísticos, de modo que Alfonso X el Sabio consolida lo
que ya estaba en el uso a finales del XII o en la primera mitad del siglo
XIII.

2. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL SIGLO


XII

2.1. FONÉTICA

1. Triunfa para siempre la forma -ERO.

2. Triunfa la sonorización total, f enómeno atestiguado en latín


vulgar (siglo II).

3. No existen vacilaciones en la transcripción de las vocales tónicas,


pues ya están fijadas, de modo que E breve abierta se transcribe con “ie”
y O breve abierta, con “ue”.

4. Vacilación grande de las vocales átonas, que tendía a abrirse o


cerrarse. No están fijadas en las grafías, porque en la pronunciación
tampoco lo estaban.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 51


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 52

5. Época de intensa apócope extrema por influjo francés en los


contornos normativos, es decir, pérdida extrema de la vocal E final detrás
de cualquier consonante o grupo consonántico. Esta pérdida, que se
atribuyó a influjo francés, porque empieza y acaba con tal dominio, dura
desde el Siglo XI hasta el XIII (Pidal). No solo de la E, sino también de la
O final. Esta pérdida, según las últimas teorías, no es de influjo francés,
sino es una tendencia de la lengua misma, que debió ser un fenómeno
popular. En la grafía se da la pérdida del XI al XIII hasta que Alfonso X el
Sabio la reconstruye en 1276 en la Ochava Sphera.

2.2. MORFOSINTAXIS

1. Se usa GUISA para componer adverbios por influencia


germánica.

2. En los demostrativos alternan ESTE y AQUESTE.

3. Alternancia en el imperfecto y condicional de -ÍE/-ÍA

4. Alternancia de HABER / TENER y HABER / SER.

Durante la Edad Media confluyen los verbos SER y ESTAR. Dentro


de los auxiliares, se utilizaban SER Y HABER, de modo que el primero era
el auxiliar de verbos intransitivos y reflexivos y el segundo, de transitivos.

5. Los tiempos verbales no estaban todavía fijados y muchas formas


con HABER son tiempos simples.

6. En las construcciones pasivas se emplea DE en lugar de POR para


el complemento agente.

7. Dentro del nombre, la diferencia de género en los posesivos


llega hasta mediados del XIII, incluso se ve en Alfonso X. Los posesivos
eran MIÓ, TO, SO con reducción del diptongo (MEU > MIEU; TUU > TUO;
SUU > SUO), MIA, TUA, SUA; MIOS, TOS, SOS y MIAS, TUAS, SUAS.
Estos femeninos se relajaron cuando estaban en posición proclítica ante
sustantivo y dieron MIE, TUE, SUE, f ormas todas ellas de los siglos XI al
XIII. A principios del XIII quedaron en MI, TU, SU por apócope. Tal
distinción de género llega hasta la segunda mitad del XIII. Por regla

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 52


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 53

general, en la época de Fernando III el Santo hay distinción y en tiempos


de Alfonso X, no habiendo confusión en la primera mitad del XIII.

En un documento castellano de 1282 se escribe “mio marido que


fue” (rasgo arcaizante), aunque esta f orma era la habitual en los
documentos castellanos de los siglos XIII y XIV.

3. ORÍGENES DE LA LENGUA LITERARIA ESPAÑOLA

3.1. EL POEMA DEL MIO CID

1. La lengua del Cid es del siglo XII (Manuel Ariza), pues


aparecen arcaísmos que ya no se dan en esta centuria. Lo que sucede es
que el copista ha corregido los arcaísmos y se hace difícil precisar lo que
corresponde a la lengua o al copista. Por ejemplo, uno de los rasgos
arcaizantes son las formas del diptongo UO [wó] por UE [wé].

2. Se ha intentado explicar lingüísticamente la autoría de la obra.


Según HILLS, hay dos partes muy claras: la primera hasta el verso 1879
y la segunda a partir de ese verso. En la primera parte predomina el
verbo EXIR (28 veces) y en la segunda, SALIR (17 veces). Pero tal
diferenciación se contrapone con el estudio de los sinónimos TRAER y
ADUCIR, que alternan en la misma proporción en ambas partes (HILLS),
es decir, existe una gran unidad léxica y la diferenciación de EXIR y SALIR
haya que atribuirla a los copistas y no a la existencia de diferentes
autores.

3. Otro de los aspectos del Cid lingüísticamente tiene que ver con el
tópico de la humanidad. Frente a los demás poemas épicos, la mujer, la
casa, las hijas tienen mayor f recuencia en el texto, es decir, hay mayor
humanidad, pero si analizamos el texto lingüísticamente sucede lo
contrario: en español el complemento directo de persona va con la
preposición A, pero en el Cid tal preposición se usa con nombres de varón,
la espada y los caballos y no se utiliza con las mujeres. No obstante, las hijas
presentan un mayor uso de la preposición, sobre todo en el “Cantar de las
bodas”.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 53


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 54

4. El famoso verso 20 “Dios, qué buen uassa [l]lo, si ouiesse buen


señor [e]” indica que desde el punto de vista lingüístico el Cid no es buen
vasallo por la existencia del nexo condicional (SI) y no la forma OJALÁ.

5. Ennoblecimiento léxico, formas ameliorativas; así que no


aparecen formas como PERRO, IZQUIERDO o POBRE, sino CAN,
SINIESTRO o MENGUADO.

6. Uno de los rasgos arcaizantes del Cid –y en general de la poesía


épica- es la existencia de la E final, bien etimológica o antietimológica, la
E paragógica: ESTANE. Véanse los versos 15-20 (Crestomatía, pág. 33).
La conservación de la E final es normal en el siglo X, pero en el siglo XII
se pierden, de modo que su mantenimiento es un recurso literario
arcaizante; así se conserva en el romancero, incluso en los romances
populares actuales de algunas zonas de España. Quizás en el Cid sea
además un rasgo de estilo.

7. Uno de los rasgos típicos de la poesía épica y del Cid es la


estructura apositiva de nombre propio + artículo determinado + adjetivo
(PEDRO EL CRUEL). Fuera de los romances este tipo de estructuras no
llega al siglo XIV. En el Cid se usa sobre todo con valor ponderativo y
pocas veces con valor especificativo. Ejemplos con valor especificativo:

“Alfonso, el Castellano” (verso 425)

“Cuando lo sopo Myo Çid el de Biuar” (verso 295).

8. Otra de las características de la poesía épica y de los romances


es la mezcla de los tiempos verbales, cuyo uso depende de factores
expresivos para indicar que el protagonista sea el sujeto o no de la acción
o para aproximar al público por parte del juglar. Ejemplo: versos 50-53
de la Crestomatía, pág. 33 (se usan el indefinido, presente e imperfecto
mezclados).

El indefinido (narración) señala la acción como puntual, objetiva. El


imperfecto desarrolla la acción concretada por el indefinido; son añadidos
o expansiones de los indefinidos. El presente sirve para acercar la acción
al lector, para dar una mayor cercanía, de modo que muchas veces están
en el presente los comentarios del juglar. Como conclusión, la mezcla de

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 54


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 55

los tiempos verbales no es caótica y se entremezclan además los estilos


directo e indirecto.

9. Dentro de los verbos, la distribución de formas simples y


compuestas no está fijada. Así el pretérito anterior equivale a un
indefinido, cuyo valor llega hasta los siglos de Oro, como sucede en
Calderón. También las perífrasis verbales equivalen a formas simples,
como TORNAR A, IR A, que tienen un valor incoativo muy abundante en el
poema, incluso con perífrasis con QUERER.

10. El influjo del cristianismo en la obra ofrece dos valores:

10.1 Las constantes exclamaciones con DIOS con valor vulgar e


incluso profano, lo cual resulta sorprendente en una época en la que el
cristianismo era muy importante.

10.2. La gramaticalización de la palabra CRISTIANO para indicar


“todo el mundo o nadie”. Ejemplo: “…que no lo vean cristianos”, equivale
a “nadie”. Tal uso llega incluso hasta Berceo con el valor de “todo el
mundo”, aunque en el Cid lo normal es la expresión “moros e cristianos”.

11. Los recursos literarios son muy frecuentes en el Cid, estudiados


por GARCÍA-GÓMEZ, como pleonasmo (“LLORAR DE LOS OJOS”),
anáforas, invocación al lector, enumeraciones empezando por VIÉREDES,
aliteraciones, epítetos como adjetivo ornamental no necesario en nombres
propios como HONRADO (Cid, el rey, la mujer), DE PRO (Martín Antolínez,
Doña Jimena), BIEN o BUENO muy usados (Cid, Minaya y Alvar Fáñez;
nombres abstractos como linaje, nacimiento), lítotes: “No es poco el
miedo”.

12. Dentro de la sintaxis, abundan las temporales y oraciones de


relativo, aunque escasean las demás subordinadas. No aparece la
conjunción ET, muy frecuente en el siglo XIII. Se busca la viveza en la
expresividad y por ello existen omisión de nexos y elipsis que pueden ser
despiste del poeta, estilo coloquial o recurso literario. Ejemplos
respectivos en los versos 2326 (falta el nexo “que”) y 2950 (elipsis).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 55


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 56

13. Dentro de la lexicología nos encontramos con:

1. Dobles lexemas. Tanto en el mester de juglaría como en el de


clerecía abundan las expresiones realizadas por dobles lexemas por
motivaciones globalizantes o inclusivistas, expresivas, literarias o
lingüísticas como MOROS ET CRISTIANOS.

Así se hallan, en primer lugar, parejas inclusivistas o de sinónimos


en las que uno de los términos es más amplio que el otro y no indican
totalidad, sino un aspecto del contenido. Son más frecuentes en la épica,
porque estos términos evitan recurrir a conceptos abstractos.

En segundo lugar, se encuentran las parejas no inclusivas, que


indican “totalidad, todos” como MUJERES E VARONES (“totalidad de
personas”), POR YERMOS E POBLADOS (“totalidad de lugares”), EXIDAS
ET ENTRADAS (“por todas partes”), DE NOCHE E DE DÍA (“totalidad
temporal”).

En tercer término , se hallan las parejas sinonímicas, más


literarias, pues los dos términos ganan en amplitud semántica por su
relación como REY E SEÑOR, donde rey indica la naturaleza del rey que
emana de Dios y señor, autoridad social. Esta pareja explica el verso
20, aparentemente dos sinónimos. Otros ejemplos son “A ONRA Y A
BENDICIÓN”, donde onra equivale a estatuto social y bendición, a religioso.

En cuarto lugar, se encuentran las parejas sociales que repiten un


cliché. Ejemplo: “EN VISTAS O EN CORTES” (Crestomatía, 42). Nótese
como no son sinónimos, sino un cliché de tipo jurídico de la época.

En quinto término, se hallan las duplicaciones que no añaden nada.


Ejemplo:”LUMBRES E CANDELAS”, “PALEFRÉS, MULAS, E CORREDORES
CABALLOS” (verso 2254). Este tipo de parejas poéticas están a caballo
entre las globalizantes y las sinonímicas.

En sexto lugar, se encuentran parejas que insisten en la emotividad


como la alegría, el dolor –muy escasas- y que se desarrollarían después
en el Mester de Clerecía. Por el contrario, son muy abundantes las parejas
de adjetivos que describen espadas, caballos, personas, paisajes, como
en el verso 2776: “FUERTES Y TALLADORES” (las espadas).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 56


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 57

14. Semántica
En primer lugar, según R. PELLEN en Poema de Mío Cid, siguiendo
las nuevas tecnologías (estudio cuantitativo), la mayor parte de los
nombres concretos han subsistido (solo se han perdido el 16 por ciento).
Por el contrario, han desaparecido el 30 % de los abstractos, aunque en
realidad la cifra puede ser menor porque tales sustantivos se han
sustituido por otros con sufijos, de modo que la cifra de sustantivos
perdidos es prácticamente igual a los concretos, 19.5 %.

En segundo término, los tres cantares son distintos en cuanto al


número de palabras que se emplean en cada uno de ellos.

En tercer lugar, veamos las palabras más usadas:

a) + 200 apariciones: REY, IR, DECIR, DAR, BUENO.


b) + 100 apariciones: VER, VENIR, QUERER, HACER, SEÑOR,
MORO, INFANTE, GRANDE, BIEN.
c) + de 90 apariciones: TIERRA, MANDAR, DIOS.
d) + de 80 apariciones: TENER, SABER, PRENDER, DÍA.

En cuarto término, veamos los verbos:

a) Verbos que indican movimiento: IR, VENIR.


b) Verbos que indican acción: HACER, SALIR.
c) Verbos que se refieren a la autoridad: REY (210 veces), SEÑOR
(100 veces).

En quinto lugar, campo semántico de los sentidos: DECIR (210 veces),


VER (131 veces), porque el estilo directo (diálogo) es muy frecuente.

En quinto término, campo semántico de las valoraciones como BUENO


(222 veces), GRANDE (159 veces).

En sexto término, el campo semántico de los elementos físicos como


MORO, INFANTE.

En séptimo lugar, veamos las palabras más usadas por cantar.

a) Primer cantar. Giran en torno a la acción del Cid, como ANDAR,


BUSCAR, QUITAR, VIVIR, ABRIR, CASTILLO Casi todos, alrededor

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 57


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 58

de términos de movimiento: no aparecen HONRA, HIJO (muy poco),


AMOR, BESAR, CASAR.
b) ) Segundo cantar. Giran en torno al agrado del rey, como
SERVIR, ADOBAR, CRECER, RECAUDO, ENVIAR, ALEGRE, MUJER,
CONDE, BATALLA. Giran en torno a las relaciones humanas: la
mujer tiene una gran importancia como los condes.
c) Tercer cantar. Giran en torno a la honra y la corte, como BARBA
(mucho), DECIR, HABLAR, CORTE, CORRESPONDER o ESPADA.

3.1. 1.Texto. Comentario de fragmentos

3.2. EL AUTO DE LOS REYES MAGOS

1. Problemas

a) El primer problema que se plantea es sobre el origen del autor de la


copia ya que existen anomalías en la rima, que han sido explicadas de
diferentes formas. Tales anomalías hacen pensar en un autor o copista no
castellano de la obra.

b) La distribución de los parlamentos que hizo Menéndez Pidal ha sido


puesta en duda acertadamente por RICARDO SENABRE, quien llega al
auténtico diálogo primitivo basándose en las isotopías.

c) El texto es castellano, porque los rasgos lingüísticos son castellanos


y no hay ninguno dialectal.

d) Hay rimas anómalas que hicieron pensar a Lapesa en un influjo


gascón del autor. Así, vemos rimas como E y O: ESCARNO/CARNE
(Crestomatía, 72). LAPESA supone que estas falsas rimas se explican a
través de una lengua donde se perdiesen las vocales finales E y O y se
inclina más por un copista de influjo gascón, más que catalán. En el siglo
XII hubo en Toledo un gran influjo francés.

e) SOLÁ SOLÉ piensa en la existencia de un copista de influjo árabe,


más concretamente mozárabe, por una serie de argumentos muy serios:

- Consta que Toledo era una ciudad con una gran población mozárabe.

- Si se piensa en un influjo mozárabe, pueden explicarse no solo estas


rimas anómalas, sino también otros rasgos lingüísticos del auto, que no
han sido muy estudiados. En los versos 84 y 85 se dice: “TIRRA-GERA”

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 58


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 59

(Crestomatía, pág. 74). En los versos primero y segundo vemos:


“MIRAUILLA-STRELLA” (Crestomatía, pág. 71). Tales rimas plantean dos
problemas: en la primera se trata de una mala transcripción del diptongo
(no hay que ver TIRRA, sino TIERRA; lo mismo pasa en los versos 109-
110: “MORTO-PUSTO”); en la segunda, se trata de una diptongación
antietimológica: “MARAVIELLA-STRELLA”.

Según Solá Solé las anomalías se explican a través de los árabes, que
no tienen diptongo, lo que explica que el diptongo “IÉ” se transcriba por
“I” y “UÉ” por “U”. Otros ejemplos: “FACINDA” (verso 33, Crestomatía,
pág. 72); “QUIRO” (verso 53, Crestomatía, pág. 72). Además, en el árabe
se neutralizan las diferencias de abertura vocálica, pues no hay
diferencias entre A y E. En conclusión, se trata de un sistema vocálico de
tres vocales A, I, U y se desconoce la oposición E/I, O/U.

f) El problema del diptongo ha dado origen a distintas interpretaciones.


Se ha pensado en un principio que se trataba de una inhabilidad del
escriba, lo que demostraría que no era castellano o que no dominara la
lengua, pues en el XII los diptongos en los textos están ya transcritos. La
opinión primitiva de semicultismo ha sido apoyada por GREGORIO
SALVADOR a partir de las cartas de un semianalfabeto granadino, de
modo que cuando no se tiene conciencia del diptongo, se transcribe con el
elemento más cerrado: MORTU, CILO, TIRRA.

2. La lengua del Auto

a) No hay una regla fija en las vacilaciones lingüísticas. Así en los


versos 109-110 el diptongo se transcribe por U y O como
en MORTO, PUSTO (Crestomatía, pág. 75) o QUIRO (verso 53) o TERRA
(verso 69).

b) Latinismos. En algunas ocasiones se ve la sorda mantenida como en


el verso 76 “Dios te dé longa vita”. En el verso 9 aparece NOCTE por
NOCHE (pero en el verso 27 se halla ya NOCHES). Es extraña la presencia
de la sorda, pues en el XII es normal la sonorización: se trata, pues, de
latinismos puros.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 59


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 60

c) Arcaísmos. Uno de los rasgos arcaizantes es la conservación de la T


final de los verbos. En el verso 13 aparece PUDET y en el 19, VINET,
frente a TINE del 20.

Otro de los rasgos arcaizantes del Auto es la constante conservación


de la vocal f inal, junto a la pérdida extrema de E f inal como en ACHEST
(verso 16).

En el verso 83 aparece AD (Crestomatía, pág. 74), que es un rasgo


muy arcaizante y se encuentra en las Glosas riojanas; en el verso 134 se
halla la forma REES, también forma muy arcaizante.

d) Autor aragonés. El autor del Auto quizás sea aragonés


(COROMINAS); ni castellano, ni gascón, ni mozárabe. Así los versos 125 y
126 riman en “SCRIPTO-SUBIDO” (Crestomatía, pág. 75), de modo que
hay que suponer que la rima es con T, pues en aragonés existe la
conservación de las consonantes sordas intervocálicas, lo que además
explicaría el verso 29 “VITA” por “VIDA”.

Por otra parte, existen palabras de la Romania Central, como


PREGARE del verso 32 (Crestomatía, pág. 72), que se ha conservado en
la Rioja. En el verso, 35, se halla TRUBADA (Crestomatía, pág. 72), que
utiliza Berceo, riojano. En el verso 77 aparece la forma IMOS por VAMOS
(Crestomatía, pág. 74), que está en el Cid, Berceo y el Libro de
Alexandre: hoy en día se localiza en Sobrarbe y Ribagorza, es decir, en
Aragón. La preposición DA por DE (verso 24) es de influjo merovingio
lombardo y se mantiene en la Romania Central.

Formas como CLAMADO (verso 139; Crestomatía, pág. 76) con la


conservación del grupo inicial CL delatan el influjo aragonés.

La presencia de arabismos en el texto tampoco está en contra de la


tesis aragonesa, pues en Aragón el elemento árabe es extraordinario,
como se verá más tarde en el XVI en los textos en lengua aljamiada
donde los escribas eran aragoneses. En definitiva, sería no un
mozárabe toledano (LAPESA), sino un mozárabe aragonés.

En conclusión, existen en el Auto, arcaísmos y rasgos léxicos que


tienen influjo oriental.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 60


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 61

Esta es la tesis de Gerold Hilty (1981, 1986, 1998, 1999), quien


defiende desde su primer momento la teoría de un probable autor
monástico riojano –la copia es de origen toledano. Los casos de no
sonorización de –T- intervocálica (gramáticos/retóricos/escrito/sabito/) no
son generales y no deben interpretarse solo a influjo aragonés, sino a una
zona de transición como es la Rioja donde se hallan también formas con
sonorización (véase clamado, trubada).

f) Presencia de hápax o formas que no se registran en la Península


Ibérica como MOS del verso 22, que podría pensarse que está en lugar de
MIOS o una forma con O como sucede en la Romania Central.

3. Texto. Comentario de fragmentos del Auto

3.3. LA FAZIENDA DE ULTRAMAR (ALMERICH)

1. Se duda de su inclusión en el siglo XII, pero mantiene afinidades


con las obras anteriormente citadas, El Cid y el Auto de los Reyes Magos.
Por ejemplo, aparecen la forma CUER (línea 15) como en el Cid; el
demostrativo ESSE en lugar del artículo (“ESSE TOBÍAS”, línea 30). Se
dan alternancias fonéticas como en el Auto (“AORAR” y “ADORAVA”,
líneas 8 y 10).

Se hallan también como arcaísmos vacilaciones de grafías –que


aunque se dan en Berceo- no son tan usadas en el siglo XIII. Ejemplos:
“DISSO” (línea 29) y DEXO (línea 6) para el fonema prepalatal fricativo
sordo. Igualmente, la forma LLE en lugar de LE (línea 22), que no se da
ya en el XIII. También la aparición de la Y griega al principio del diptongo
O en lugar de I: “COMYAN” (línea 13), “COMYERON” (línea 28),
“VYNIERON” (líneas 28-29), “AMYGO” (línea 20), DYO (línea 32), VYO
(línea 34), TEMYESSE (línea 35).

Presencia del verbo GUARIRE con G (GUARIO, línea 32), que se


conserva en italiano y en Berceo.

La sintaxis presenta similares características con la sintaxis del Cid y


desemejanzas con la sintaxis del XIII, como la existencia de mucha
coordinación por influjo árabe, la frecuencia de las subordinadas afín al
Cid.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 61


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 62

El estilo es similar también al Cid, incluso en la mezcla del estilo


directo e indirecto.

La profesora JOSEFINA MARTÍNEZ ÁLVAREZ se ha ocupado del léxico


en el Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Sevilla,
1990).

En conclusión, es un texto que traduce la Biblia, de la última mitad del


XII o principios del XIII, como muy tardío es de 1210 (MANUEL ARIZA).
Para Moshé Lazar es de mediados del XII. La RAE lo data en 1200. Si se
compara con las traducciones de la Biblia del XIII, es muy arcaizante.

3. 3. 1.Texto. Comentario de fragmentos

4. LA LENGUA DE LOS FUEROS DEL SIGLO XII

Lapesa estudió la lengua de tres fueros del siglo XII, como el Fuero de
Avilés (1155), el Fuero de Valfermoso de las Monjas (1189) y el Fuero de
Villavaruz de Rioseco (1181), que presentan rasgos comunes como la
gran influencia francesa, en una serie de artículos de 1948, 1973 y 1952
respectivamente.

El Fuero de Avilés contiene diptongos decrecientes; caída extrema


de la E final; provenzalismos como la pérdida de la O final, posesivos
como LOR < ILLORUM, colocación del pronombre directo átono antes del
indirecto (LO LE por LE LO) y una serie de palabras de origen provenzal
que indican una koiné f rancesa (francos, occitanos) que se estableció en
las grandes ciudades Península Ibérica en el Siglo XII, lo que constituía
uno de los argumentos de Lapesa para hablar de provenzalismos en el
Auto de los Reyes Magos.

El Fuero de Villavaruz de Rioseco presenta también provenzalismos


como pérdida de O f inal, cambio de U final en E, conservación de grupos
sin palatalizar, diptongos decrecientes.

El Fuero de Valfermoso de las Monjas ofrece apócopes de vocales


finales como FIADORS; resistencia a la diptongación que puede
interpretarse como provenzalismo o rasgo cultista latinizante.

4.1. Texto. Comentario de fragmentos

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 62


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 63

5. LOS DOCUMENTOS LINGÜÍSTICOS

Véase el trabajo de M. ARIZA, “El castellano primitivo: los


documentos”, en Historia de la lengua española (R. Cano Aguilar, coord.),
págs.. 309-324.

Pueden encontrarse varias etapas:

1ª: Hasta 1140 se intenta escribir en latín en los documentos notariales y


reales.

2ª: Hasta 1156, en los de compraventas existen más vulgarismos –es una
mezcla de latín y de romance o de romance y latín: por ejemplo, las
desinencias verbales –T han desaparecido.

3ª: Hasta 1186, mayor vulgarización.

4ª: Hasta 1196, está ya todo en castellano, excepto las fórmulas


latinizantes de principio y final, como IN DEI NOMINE, que serían
suprimidas por Alfonso X el Sabio.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 63


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 64

TEMA 4
EDAD MEDIA: EL ROMANCE PRIMITIVO. EL CASTELLANO EN EL SIGLO
XII: EL ORIGEN DE LA LENGUA LITERARIA. EL CASTELLANO EN LOS
SIGLOS XIII Y XIV: ALFONSO X Y LA FIJACIÓN DEL IDIOMA. ESTUDIO
DE LOS NIVELES FÓNICO, GRAMATICAL Y LÉXICO TEXTOS
GUION
II) EL CASTELLANO EN EL SIGLO XII: EL ORIGEN DE LA LENGUA
III) SIGLO S XIII Y XIV: ALFONSO X Y LA FIJACIÓN DEL IDIOMA
LITERARIA
1. EL SIGLO XIII
GUION
1.1. INTRODUCCIÓN

1.2. ALFONSO X EL SABIO

1.3. BERCEO

1.4. GRANDES POEMAS DEL MESTER DE CLERECÍA

1.4.1. EL LIBRO DE ALEXANDRE

1.4.2. LIBRO DE APOLONIO

1.4.3. VIDA DE SANTA MARÍA EGIPCIACA

1.4.4. POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ

1.5. LOS DEBATES


1.5.1. LA RAZÓN DE AMOR (RAZÓN FEITA DE AMOR)
1.5.2. DISPUTA DEL ALMA Y EL CUERPO
1.5.3. ELENA Y MARÍA
1.5.4. DISPUTA ENTRE UN CRISTIANO Y UN JUDIO

1.6. POEMA ÉPICO, RONCESVALLES

1.7. LA PROSA DIDÁCTICA

1.8. LA LENGUA DE LOS FUEROS


1.9. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL SIGLO
XIII

1.9.1. FONOLOGÍA, FONÉTICA Y GRAFEMÁTICA

1.9.2. MORFOSINTAXIS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 64


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 65

1.10. LOS SISTEMAS GRÁFICOS

1.11. TEXTOS. COMENTARIOS

2.1. SIGLO XIV

2.1.1. INTRODUCCIÓN

2.1.2. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL XV

2.1.2.1. FONOLOGÍA, FONÉTICA Y GRAFEMÁTICA

2.1.2.2. MORFOSINTAXIS

2.1.3 JUAN RUIZ, EL ARCIPRESTE DE HITA

2.1.4. DON JUAN MANUEL

2.1.5. OTROS AUTORES

2.1.5.1. LÓPEZ DE AYALA

2.1.5.2. SEM TOB DE CARRIÓN

2.1.5.3. ALFONSO DE VALLADOLID

2.1.5.4. FRAY PEDRO FERNÁNDEZ PECHA

2.1.5.5. JUAN FERNÁNDEZ DE HEREDIA

2.1. TEXTOS. COMENTARIOS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 65


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 66

1. SIGLO XIII

1.1. INTRODUCCIÓN

a) El estado de lengua (fonética, fonología, sintaxis) es el mismo que


el del siglo XII, a excepción de las vacilaciones gráficas que
prácticamente desaparecen en el XIII y, sobre todo, en el avance de
la expresión y del léxico, especialmente este último.

b) Con relación a los textos no literarios, su riqueza léxica y expresiva


varia poco con respecto a los documentos lingüísticos de la segunda
mitad del XII, de modo que la diferencia no es grande. No obstante,
se ven suprimidas las fórmulas latinizantes, aunque todavía persistan
algunos restos y los clichés. Así, entre un documento notarial del
último cuarto del siglo XII y la primera mitad del XIII no hay
diferencia.

c) Los manuscritos conservados no pertenecen a la época, sino que


son copias del XIV y del XV; así es difícil saber lo que pertenece al
copista o a la lengua del XIII.

d) La lengua no es pura con la presencia de muchos dialectalismos.

e) Los escritores del XIII son muy cultos, saben escribir y sus obras
están llenas de cultismos, clichés literarios por oposición a populismos.

f) Es una lengua sin hacer, sin una uniformidad, desde el punto de


vista literario, pero va a ser la expresión literaria de los siglos XIV y
XV representada en los romances.

h) Dos tipos de obras que se distinguen por su léxico: 1) Las obras de


creación poética; 2) la prosa didáctica o histórica. Las primeras,
escritas en verso, son poco originales; traducciones, copias de los
textos latinos, que siguen casi siempre una forma de expresión fijada.
Pero en el siglo XIII se crea la prosa didáctica o histórica y en tal
sentido la labor de Alfonso X el Sabio es innovadora y original por la
precisión léxica y sintáctica. En la prosa existe, además, influjos de
textos latinos y orientales con gran cantidad de arabismos, calcos
sintácticos del árabe o del hebreo; así en los libros científicos
traducidos del árabe, el número de arabismos léxicos es mayor que en
la prosa histórica.
i) Dentro del siglo XIII hay dos etapas en la prosa: a) época prealfonsí
y b) época alfonsí e incluso dentro de la época alfonsí, hay que
distinguir dos más: 1ª, hasta 1260 en donde Alfonso X se preocupó
menos de sus obras y la lengua presenta un mayor número de

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 66


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 67

vacilaciones; 2ª, a partir de 1260, en que toma parte activa en la


redacción de sus obras.
Por otra parte, las etapas dentro de la producción en verso se harían
por tipos de poemas; así hay diferencias entre las obras dialogadas
(las Disputas) y las obras líricas o narrativas. Cuanto mayor es el afán
didáctico, más presencia de expresiones populares; por el contrario,
más culto, menos expresiones populares: por ejemplo, Berceo es más
popular y el Libro de Apolonio, más culto.

j) Una de las características del XIII es el impulso a condesar el


pensamiento en imágenes -tendencia general durante la Edad Media-
obedece en parte al afán didáctico, a necesidades expresivas y a huir
de expresiones abstractas que el lector no puede interpreta; de ahí el
uso de metáforas, imágenes en el XIII y menos en el XIV.

1.2. ALFONSO X EL SABIO

a) Dos épocas, anteriormente citadas: 1ª) hasta 1260; 2ª a partir de


1270. Según A. G. Solalinde en los libros de la segunda parte de la
primera Crónica General de España y la Ochava Esfera, ambos
de 1276, desaparece la pérdida extrema de la E final.

b) Se pierden las vacilaciones de formas verbales, sustantivos; CUEMO


por COMO se liquida en el XIII.
Fijación de la grafía a partir de él. Según Solalinde, se ve en la Ochava
Esfera, en que Alfonso X el Sabio decide crear un tipo de prosa. (VER
TEXTO).

c) El tipo de prosa que crea es el tipo de prosa que defenderá después


Don Juan Manuel y por este motivo Don Juan Manuel es un admirador
de su tío: estilo escueto, aparecen las menos palabras posibles.

d) Alfonso X utiliza una sintaxis simple, palabras precisas, que va


directamente a narrar los hechos, que no divaga, con oraciones
explicativas; las introducidas por PARA QUE, COMOQUIERA QUE,
QUINQUIERA QUE, es decir, finales, consecutivas, concesivas que
habían sido poco usadas antes; gran uso del nexo QUE; oraciones
de relativo; explicativas; temporales; y, sobre todo, una gran
utilización de la coordinación, influjo de la sintaxis árabe según
GALMÉS DE FUENTES: aquí no puede hablarse de primitivismo
lingüístico, sino de una voluntad de estilo. Así la coordinación con ET
constituye una superposición de hechos, produce una prosa pausada,
destaca las acciones, permite mayor claridad y sirve también para

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 67


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 68

evitar la utilización de oraciones subordinadas, lo que haría a la prosa


más complicada.

e) La riqueza del léxico es abrumadora. Destacan, en primer lugar, las


glosas etimológicas, las amplificaciones que son producto de las
traducciones de modelos latinos y de afán didáctico y precisión. El
gusto etimológico en Alfonso obedece al gran número de neologismos
que introduce por precisión, tecnicismos. Al ser términos nuevos,
necesita glosar para que se entienda y continúa así con una gran
tradición de la Alta Edad Media como en San Isidoro de Sevilla del
siglo VIII. Esto conllevará además a la creación de falsas etimologías o
seudoetimologías. Así BÁRBAROS deriva de BARBAS (General Estoria);
PARNASO significa “dos narices”.
Según VAN SCOY hay tres tipos de glosas: 1) El primer tipo consiste
en la definición de la palabra, aplicada a ella misma. Por ejemplo,
CANTIGA quiere decir CANTO. 2) El segundo tipo, en la descripción de
la palabra aplicada al objeto. Ejemplo: “CÁLICES, son llamados
aquellos vasos en que fazen el sacrificio del Cuero Nuestro Señor
Jesucristo”. 3) El tercer tipo consiste en la explicación de la palabra,
aplicada a la idea de la que es objeto. Ejemplo: “CONFIRMA, aquello
que fue firmado”.
En segundo lugar, frente a las glosas etimológicas se hallan los
grandes neologismos, latinismos, arabismos en los libros técnicos,
pero apoyados por un lenguaje popular, que crean un mundo técnico
preciso. Aparecen términos nuevos, especialmente arabismos que han
pasado a las lenguas europeas; latinismos que se consolidaron como
ESTÓMAGO, CARÁCTER, DIÁMETRO.
No sabemos cuantas palabras introdujo. COROMINAS dice que 56
solo en el Espéculo; KASTEN los reduce a 16.

En tercer término, la mezcla de afán por la precisión y por


didactismo vulgar hace que aparezcan muchas amplificaciones que
sirven para descender a los detalles mínimos, afán detallista. Las
amplificatios son de dos tipos: a) de tipo moralista; b ) de
tipo coloquial, más detallista. Con relación al moralismo de Alfonso
X, no está solo su afán didascálico, sino que además se halla en la
supresión de textos latinos muy escabrosos que intenta justificar desde
un punto de vista cristiano.
En cuarto lugar, dentro del apartado estilístico es la escasa
frecuencia de parejas sinonímicas, si se comparan con el Poema del
Mío Cid.

f) Se ha discutido mucho cuál fue la aportación personal de Alfonso


X en la elaboración de su obra. En la General Estoria se halla el
conocido texto que habla de que él no escribió los libros, sino que dio
las normas y, una vez corregidos, les dio unidad. Esta unidad es muy

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 68


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 69

importante desde el punto de vista sintáctico a partir del estudio de


Badía Margarit. Así textos latinos con diferentes estilos y sintaxis
presentan un mismo tratamiento sintáctico; es decir, se halla una gran
voluntad de estilo y una netralización de estilos diferentes. Aunque él
corrigió los textos, no impidió que aparezcan rasgos dialectales como
leonesismos (palatalización de L-inicial), aragonesismos e incluso
ultracorrecciones, pero esto se debe más a los escribas porque se
sabe que la mayoría procedían de Aragón y León.

1.3. BERCEO

1. Como escritor perteneciente al Mester de Clerecía, ofrece un lenguaje


culto, latinizante; fruto de que sus obras son traducciones de textos
escritos en latín. Junto a esto, hay una mezcla del lenguaje popular.
Lo culto se ve en la selección de temas, giros, citas de las Biblia y,
sobre todo, en los cultismos léxicos. Lo popular se observa en las
comparaciones, hipérboles y expresiones tautológicas. Por ejemplo,
esta alternancia aparece en los dobletes de una misma palabra como
en las siguientes muestras: PLENO/LLENO, PLORAR/LLORAR,
PALOMBA/PALOMA.

2. Profundicemos en las dos facetas anteriormente citadas. Dentro de la


faceta popular abundan la utilización de diminutivos, las expresiones
regionalistas, derivaciones populares, creaciones metafóricas que no
obedecen a clichés literarios como las metáforas referidas a la
Naturaleza, el uso del diálogo, tendencia a buscar lo concreto o la
utilización de litotes.
Dentro de la faceta culta, aparecen la mayoría de las características
lingüísticas del Mester de Clerecía; es un poeta del Mester (es culto),
conocía a sus poetas, pero al mismo tiempo es un poeta didáctico que
se aproxima al lector. En todo caso, él es consciente de los tipos de
lenguaje y lo dice.

3.Características lingüísticas

a) Dentro de los diminutivos, el que más predomina es ILLO y


escasamente ITO. El uso de los diminutivos ha sido resaltado por los
críticos y desde Amado Alonso a mediados de los 50 los diminutivos
no solo indican tamaño, sino también afecto. Por ejemplo, en los
Milagros de Nuestra Señora aparecen en la estrofa 508 (edic. de
Antonio Narbona, pág. 133) TERNIELLAS, MASIELLAS, POQUIELLAS,
CASIELLAS.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 69


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 70

b) El superlativo relativo es muy escaso en Berceo, lo mismo que en


todo el Mester, aunque Berceo lo utilice más que en el Poema de
Alexandre.

c) Otro de los rasgos es el empleo de regionalismos, como los


aragonesismos: I por E en las terminaciones verbales; LI por LE;
PLUS o CHUS por MÁS

d) Dentro de los elementos populares están las imágenes,


comparaciones, símiles, que en algunos casos son clichés que se
repiten en todo el Mester de Clerecía. Pero en otros, pertenece al
estilo peculiar de Berceo. Las imágenes que se refieren al campo o a
la vida cotidiana.

e) Expresiones negativas utilizando el perro y el gato como en la estrofa


762.

f) Elementos muy cultos, retóricos, de escuela, como pueden ser, en


primer lugar, los cultismos, que son de lo menos abundantes en el
Mester de Clerecía, aunque todos ellos se han mantenido y han
pasado a las lenguas romances. En tal sentido, J. J. Bustos afirma:
“Berceo es el más cuantioso latinizador de nuestra lengua”.

En segundo término, el empleo del quiasmo, muy abundante;


amplificatios; figuras retóricas; políptoton (uso del sustantivo y adjetivo
misma de la misma raíz como PLORANDO-PLORAR (Narbona, pág. 104)
o PASTOR-PASTORA.
En tercer lugar, la presencia de anáforas, polisíndeton afirmativo o
negativo, yuxtaposiciones, acumulación descriptiva, lítotes, expresiones
de tipo épico escasas.
En cuarto término, parejas de adjetivos de tipo redundante que caen
en clichés como ALLEGRES E PAGADOS (17 veces), TRISTES E
DESAGRADOS: 7 veces. Muchas de estas estructuras, como versos
enteros, son tópicos que se dan en otros poemas del Mester como
Fernán González, lo que ha dado lugar a pensar si el Poema de
Alexandre lo escribió también Berceo. Tales coincidencias son normales y
no indican por sí mismas coincidencia de autor, según las últimas
teorías. Así R. GOROG, opina que las sinonimias de Berceo coincidentes
con las del Alexandre difieren en el sentido, por lo que sería muy
extraño que el autor de las mismas obras las empleasen con valores
diferentes.
g) El estudio de los manuscritos de Berceo difieren entre unos y
otros, por lo que se ha atribuido a una evolución lingüística. Esta idea e s

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 70


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 71

de Isabel Uría al comparar el verbo RECUDIR en Santo Domingo y


RESPONDER en Santa Oria. No hay que pensar en una evolución
lingüística, sino a influjo del copista; así RESPONDER se debe al copista.
En el manuscrito Q, que se ha perdido y que es de 1260, aparece
FAZ; en F, CARA. En I, TROVAR; en F, FALLAR. En I, SEDIET; en F,
ESTAR. En I, SIEGLO; en F, MUNDO. En I, VERBOS; en F, PALABRAS. En
I, QUI; en F, QUIEN. Es decir, el manuscrito F son modernizaciones (se
suprimen las formas dialectales) y se deben al copista. Por ejemplo, en
el F aparece MÁS y no PLUS; en el F se halla FAMBRE y en el I, FAMME.

h) Berceo muestra su estilo en la sintaxis con la presencia de


elementos sintácticos que retardan la acción como la adjetivación y de
elementos que la aceleran como las yuxtaposiciones o la falta de
oraciones subordinadas. En suma, Berceo utiliza la sintaxis de manera
increíble para producir los efectos.

i) Ver la lengua de Berceo según Antonio Narbona en la introducción a


los Milagros de Nuestra Señora, páginas 31-41.

1.4. GRANDES POEMAS DEL MESTER DE CLERECÍA

1.4.1. EL LIBRO DE ALEXANDRE

a) Es uno de los poemas que más discusión ha producido en cuanto al


origen de la lengua en que fue escrito, pues se conserva en dos
manuscritos O (Conde de Osuna) de fines del XIII que atribuye el
poema a Juan Lorenzo de Astorga y el manuscrito P (Biblioteca
Nacional de París) del siglo XV y que atribuye el poema a Berceo.
Véase la amplia bibliografía existente: ALARCOS, CAÑAS MURILLO,
ECHENIQUE ELIZONDO, HERNÁNDEZ ALONSO, MARCOS MARÍN, SAS.
Difieren en las características lingüísticas; mientras que el manuscrito
O presenta rasgos dialectales leoneses, el P ofrece rasgos aragoneses.
Todo ello ha dado lugar a la discusión de cuál fue la lengua originaria
del poema y quién su autor.
Después de los estudios de Alarcos, parece comprobado que la
atribución a ambos autores no se sostiene desde el punto de vista
lingüístico, ya que los dos textos son copias de un texto primitivo en
castellano, de modo que no son ellos los autores.
Según Morel Fatio los leonesismos del manuscrito O son debido al
copista, mientras que para Pidal indican la lengua originaria.
Por lo que se refiere a la atribución del autor, es cierto que hay
similitudes léxicas entre el P y el léxico de Berceo. En tal sentido, hay
que pensar que Berceo era el único poeta conocido y es posible que el
copista lo atribuyese al poeta que se parecía a Berceo (ALARCOS).
b) Existe otro problema que es la fecha de composición del poema. Así
se pensó que es de mediados del siglo XIII por la semejanza con la

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 71


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 72

lengua de Berceo. Para Morel Fatio es anterior porque presenta


arcaísmos (anterior a 1250) y sirve de base al Poema de Fernán
González.

c) Características lingüísticas.
Presenta las mismas características cultas de Berceo, como es la
utilización de clichés del Mester de Clerecía: gran número de
cultismos, que no pertenecen al mundo de la Iglesia sino al ambiente
escolar o científico, presumiendo de culto más que cualquier otro
poeta del Mester de Clerecía; introducción del tema del libro como
afán erudito. En definitiva, la lengua originaria era el castellano.

1.4.2. LIBRO DE APOLONIO

a) Este poema que ha sido estudiado por Manuel Alvar utiliza el


castellano como lengua vehicular y se conserva en un manuscrito
tardío de fines del XIV.
b) Intenta sorprender cultamente al público con la presencia de
amplificatios, sobre todo, las amplificaciones de las características de
los personajes.
c) Repetición de los clichés del Mester de Clerecía: versos, estrofas y
estructuras son idénticos al Libro de Alexandre y Berceo.

1.4.3. VIDA DE SANTA MARÍA EGIPCIACA

a) Se ha pensado que la lengua originaria era de influjo aragonés,


pero no hay ningún rasgo que indique aragonesismo, aunque existan
adjetivos acabados en S con la forma femenina como CORTESA (por
CORTÉS).
Manuel Alvar, que también ha analizado esta obra (hacia 1215),
piensa que en el empleo de las grafías hay influjos aragoneses, como
formas con doble FF (FFABLAR) o la utilización de la H superflua.
Algunos autores piensan que estos rasgos no son aragoneses, pero
son constantes en textos castellanos. En definitiva, estamos ante un
texto en castellano, cuyo copista sería de origen aragonés.

b) La lengua de esta obra contienes clichés, fórmulas narrativas,


cultismos (el 20 % de las palabras son cultismos).

c) Hay una prosificación del siglo XIV escrito en leonés occidental, con
influjo gallego-portugués, que es interesante para ver la evolución del
léxico. Por ejemplo, en el libro aparece BELLO y en la prosificación
HERMOSO; en el libro existe AIRADO y en la prosificación SAÑUDO.
Tales diferencias indican que los términos están ennoblecidos.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 72


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 73

1.4.4. POEMA DE FERNÁN GONZÁLEZ

a) Este poema, que ha sido estudiado por CÉSAR HERNÁNDEZ


ALONSO, fue escrito por razones históricas a mediados del XIII hacia
1250 y se conserva en un manuscrito tardío del XV. Es el poema
menos rico en cultismos y en usos retóricos y, por el contrario, el más
exagerado.

b) Presenta grandes semejanzas con las novelas de caballerías.

c) Empleo de un lenguaje más cercano al tener menos cultismos.

1.5. LOS DEBATES

a) Uno de los géneros más interesantes del siglo XIII son los debates,
que han sido estudiados por MANUEL ARIZA (1983) y que tienen una
lengua peculiar; mucho más expresiva, rica y variada que los grandes
poemas analizados anteriormente. Los debates, que presentan una cierta
unidad métrica en el uso de los pareados, son La razón de amor,
Disputa del alma y el cuerpo, Disputa entre un cristiano y un judío
en prosa y muy breve.

b) El lenguaje es diferente al Mester de Clerecía por el carácter de


estas obras que recurren más a los juegos dialécticos y no al carácter
culto, y por la versificación que favorece la repetición conceptual y
la acumulación expresiva

1.5.1. LA RAZÓN DE AMOR (RAZÓN FEITA DE AMOR)

a) Fue compuesto a principios del XIII.

b) Todavía no está fijada la ortografía.

c) La obra, que es breve y que se atribuye a López de Moros, presenta


rasgos lingüísticos aragoneses como el mantenimiento de los grupos
iniciales PL-, CL-, FL-, pérdida de la –R final en los infinitivos,
mantenimiento del grupo CT sin palatalizar la T (la obra se llama LA
RAZÓN FEITA DE AMOR), la grafía O por la U (AGOA por AGUA).
MENÉNDEZ PIDAL rebate a CAROLINA M. VASCONCELLOS al ver un
influjo portugués en la utilización del posesivo MEU, teoría nada
descartable pues MEU es gallego.

d) Es un texto descriptivo en el que hay dos partes bien diferenciadas


hasta el punto de que se ha dicho que eran textos distintos. En la
primera se habla del caballero que encuentra a la amada; en la
discusión entre el líquido de la copa que se ha vertido y el agua con la

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 73


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 74

presencia de adjetivos. Se halla la descripción de la belleza del


amor. La obra lleva un subtítulo “Con los denuestos del agua y el
vino”.

e) Los rasgos de su primitivismo lingüístico son CLÉRIGO no es cura y


sí HOMBRE DE LETRAS

g) Expresiones coloquiales (por ejemplo, MORIRSE DE RISA).

h) Parodia de la religión, crítica de la religión que recuerda al Arcipreste


de Hita.

i) Exponente de lo popular, apareciendo refranes, dichos que han


perdurado en la Historia de la lengua como sucede en los versos
213-214.

1.5.2. DISPUTA DEL ALMA Y EL CUERPO

a) Otro poema temprano es la Disputa del alma y el cuerpo; es muy


breve con 37 versos pareados y refleja la estructura lingüística
paralelística de repeticiones constantes como expresiones de tipo
coloquial.

b) Es el texto más literario, más culto de los debates no solo por el


recurso constante a los latinismos, sino también por el tema del
debate que es religioso.

c) La sintaxis es muy simple con oraciones cortas, frases


yuxtapuestas y subordinadas de relativo.

1.5.3. ELENA Y MARÍA

a) Disputa del clérigo y el caballero o Helena y María, que es un poema


tardío perteneciente al último tercio del siglo XIII (hacia 1280) y
estudiado por MENÉNDEZ PIDAL; se halla en un manuscrito de
principios del XIV también en pareados. Consta de 400 versos.

b) Lingüísticamente es del occidente leonés como el paso de las


dentoalveolares en posición implosiva a líquida lateral; paso de BL a
BR.

c) Vocabulario pobre como la sintaxis.

d) Repetición de los temas.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 74


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 75

1.5.4. DISPUTA ENTRE UN CRISTIANO Y UN JUDIO

a) Este poema, que es muy breve ha sido analizado por AMÉRICO


CASTRO y ANTONIO SALVADOR PLANS, pertenece al primer tercio del
siglo XIII.

b) Presenta vacilaciones gráficas como la presencia de CH para Q (CHE=


QUE).

c) Está escrito en un tono coloquial, vulgar.

d) Pobreza expresiva con una sintaxis también pobre.

e) Hebraísmos en el texto.

f) Según AMÉRICO CASTRO, editor de la obra, presenta algunos rasgos


de tipo aragonés como las formas CLAMADOS por LLAMADOS, pero
podrían ser también cultismos.

1.6. POEMA ÉPICO, RONCESVALLES

a) El único poema épico es Roncesvalles. Está escrito en una lengua del


primer tercio del XIII y se conserva en un manuscrito de principios del
XIV.

b) Presenta rasgos navarro-aragoneses como el paso de la U a O


(GOADIRE por GUARDIRE), la no distinción de la S sorda y sonora o la
vacilación en los arabismos con aspiración y sin ella.

c) Como rasgos arcaizantes del Mester de Juglaría están el uso de la E


paragógica, apócope de la vocal final y gran cantidad de errores
gráficos.

d) Tiene cierto parecido con el Poema del Mío Cid por el empleo de los
mismos clichés, enumeraciones, anáforas, el uso de la forma profana
del nombre de Dios o la continua invocación al lector.

1.7. LA PROSA DIDÁCTICA

a) Los libros didácticos del XIII son traducciones de obras árabes, por lo
que hay influencia sintáctica árabe.

b) El más representativo es el Libro de los Buenos proverbios estudiados


por MANUEL ARIZA y JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ CALVO.

c) Son libros difíciles de entender por la presencia de palabras abstractas


o latinismos, aunque la sintaxis es muy sencilla al abundar las

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 75


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 76

oraciones coordinadas, copulativas, causales, explicativas,


consecutivas.

1.8. LA LENGUA DE LOS FUEROS

a) El lenguaje es diferente a las obras anteriores con la existencia de


oraciones hipotéticas condicionales, concesivas siendo el período más
largo.

b) Uso de oraciones impersonales.

c) Lenguaje arcaizante con bastantes latinismos.

d) Vacilaciones de tipo lingüístico.

e) Las obras más interesante son Fuero de Madrid (1202); Fuero de


Salamanca (a fines del XIII) estudiado por MANUEL ALVAR con
influencias del dialecto leonés y rasgos mozárabes y portugueses;
Historia troyana polimétrica (de 1270, aunque otros autores la fecha en
el XIV) con alternancia de la prosa y el verso.

1.9. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL SIGLO


XIII

1.9.1. FONOLOGÍA, FONÉTICA Y GRAFEMÁTICA

1. A finales del XIII se recupera la E final en la Ochava Sphera


(1276) y en la segunda parte de la Crónica General. A partir de aquí solo
queda arraigada en los pronombres: L’, M’, S’.

2. Primeros casos de vocalización de B implosiva como CIBDAD >


CIUDAD, a los que seguirían más tarde D y L.

3. Fijación gráfica de Alfonso X el Sabio a partir de 1276.

1.9.2. MORFOSINTAXIS

1. Los verbos en -ER presentan el participio en-UDO en lugar de


- IDO.

2. Se intercalan palabras entre el pronombre y el verbo.

3. Alternancia de -ÍA/-ÍE en el imperfecto con predominio de -ÍE:


HAUIE, TENIE.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 76


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 77

4. Se utiliza la conjunción copulativa ET.

5. En el verbo hay metátesis del tipo DALDAS en lugar de DADLAS.

6. Aparecen las conjunciones AUNQUE y SIQUIER.

7. En la sintaxis predominan los esquemas ET...ET...ET..., QUE


...QUE...QUE, que no se deben a inhabilidad, sino a influjo de la sintaxis
árabe.

8. Las formas ELLE, ELLI son sustituidas por EL.

9. A finales del XIII, en la época alfonsí y posterior a 1270, se


pierde la distinción genérica en los posesivos que en la época de Fernando
III se conservaba: MIO/MIA, MIOS/MIAS, TO/TA, TOS/TAS, SO/SA,
SOS/SAS.

10. A fines del XIII desaparecen las formas apocopadas de los


pronombres personales átonos, excepto L’.

11. Primeros ejemplos de NOSOTROS, aunque predomina NOS para


el pronombre de primera persona.

12. Se sigue con la alternancia de los demostrativos


ESTE/AQUESTE.

13. Prosigue la alternancia de los verbos HABER/TENER y


HABER/SER.

14. Hasta finales del XIII la forma de los adverbios era con el
sufijo -MIENTRE por analogía a MIENTRAS. En esta época empieza a
aparecer -MENTE.

1.10. LOS SISTEMAS GRÁFICOS

1.10.1. Las grafías de las lenguas romances derivan de la lengua


latina, pero se crearon sonidos nuevos, extraños a los escribas
medievales:

1) Había formación de diptongos nuevos procedentes de E y O


breves abiertas latinovulgares tónicas.

2) Creación de toda una serie de consonantes palatales ajenas al


latín clásico, nacidos por el influjo de la yod o de la semiconsonante J.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 77


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 78

Los diptongos fácilmente se representaban por la suma de las


vocales. Pero a veces esto no ocurría:

- así el frecuente diptongo UO (por ejemplo QUO), perdía la U en el


latín vulgar imperial.

- los diptongos romances IÉ y UÉ se representaban sólo con la vocal


latina y luego se añadía la otra. Ejemplo:

AGISU (i) ELLAS (hacia 1030).

Así se encuentran formas como CILO, TIMPO junto a CELO,


ENTENDES, PUSTO, MORTO, BONO, MIRCOLES. Incluso en 1175 se ve
FUNT por FUENTE.

1.10.2. El sistema gráfico de la lengua española presenta tres


etapas:

1. Sistema gráfico prealfonsí (anterior a 1260 en scripta


castellana)

2. Sistema gráfico alfonsí (hasta el XVIII)

3. Sistema gráfico académico a partir del XVIII hasta hoy.

Veamos cada uno de ellos:

1.10.2.1. Sistema gráfico prealfonsí (hasta 1260): la scripta


castellana.

La característica general es la vacilación, es decir, un sonido se


representa en la escritura con grafías diferentes; o bien, un grafema se
refiere a sonidos diversos. He aquí los sonidos con sus grafías:

1. / JÉ / < E breve latina, E abierta latino vulgar:

IE: VIERNES

E: VERNES, CELO

I: TIMPO, CILO, MIRCOLES.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 78


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 79

2. / WÉ/ < O breve latina, O abierta latino vulgar:

UE: BUENO

O: BONO

U: PUSTO.

En francés medieval, primera obra romance (Juramentos de


Estrasburgo) aparece AMUR por AMOUR.

3. / / (deontoalveolar africada sorda):

- Ç + cualquier vocal: BRAÇO. Su uso se proscribe en el


Diccionario de Autoridades (1726)

- C + E, I: GRACIA

- Incluso Z y en situación implosiva: PEZ.

4. / / (dentoalveolar africada sonora):

Z: RAZONES

Incluso C + e, i o Ç.

5. / Š / (prepalata fricativa sorda):


X: DIXO, LAXARE

IX: COIXO

SC: ESCIERET

SÇ: SÇIMENA

ISÇ: ELEISCO

SS: ADUSSO, DÍSSOLE, ISSIÓ

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 79


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 80

S: SIMEMA

YS: ROYSO

ISS: CAISSAR

CH: CHEMENEZ.

6. / Ž / (prepalatal fricativa sonora):


I: VIEJO, MOIÓN, ESPEIO

G: FENOGAR, CONCEGO

GG: NAGGARA, BIEGGO

J: PUMAREJO

GI: VALLEGIO, CONCEGGIO

IJ: VALLEIJO

GH: NAGHARA

IH: CONCEIHO, VALLEIHO

Z: NAZARA

CH: CONECHOS.

7. / S / (palatal o alveolar fricativa sorda):

S-: SIESTA

-S: JAMAS

S + consonante: ESTRELLA

-SS- : AMASSE.

8. / Z /: (palatal o alveolar fricativa sonora):

- S - intervocálica: COSA, CAUSA.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 80


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 81

9. / B / (bilabial oclusivo sonoro):

B: LOBO, BIEN, PALABRA, AMABLE

10. / / (bilabial fricativa sonora)

U (hasta 1350, segunda mitad del XIV): AMAUA

V (a partir de 1350, segunda mitad del XIV): AMAVA,


VEZES.

11. / / (palatal africada sorda):

G: SANGEZ, NOG

GG: SANGGEZ

IH: PEIHE, SANIHO

CHI: FRECHIA

CH (francesa): NOCHES. Hasta mediados del siglo XI no


aparece la CH.

GH: por influjo francés

I:

BARBEIAR,

SANIEZ (Siglo XI),

CONIA,

PROVEIO (Siglo XII),

DEREIO, PEIO (segunda mitad del XII en Disputa


del alma y del cuerpo).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 81


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 82

12. / I / (prepalatal africada sonora):

I: IERBA, ARROIO

Y: YERBA

G: MAGORE, SEGAT

IH: IHO < EGO.

13. / / (palatal lateral sonora):

LI: FILIO

LG: VALGE

L: LANOS

ILL: CONCEILLO LLI: TOLLIOT

LL: LLANO.

14. / / (palatal nasal sonora):

NI: VINIAS

NE: VINEAS

IN: ENTRAINA NJ: TAMANJO

NG: CASTANGO ING: SEIGNALE GN:

ESTAGNO YGN: DEYGNAN NN:

SENNOR

INN: IMPREINNARET

Ñ: CAÑAS.

Las más frecuentes son: NI, IN y NN.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 82


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 83

15: / K / (velar oclusiva sorda):

K (hasta 1050, en las Glosas):

C: a partir de 1050.

Nótese cómo una grafía representa a varios sonidos como:

G: / G /, / /, / Ž /

X: / Š /, / /

I: / Ž /, / /.

1.10.2.2. Sistema gráfico alfonsí

Se extiende desde la época de Alfonso X el Sabio hasta los siglos


XVI y XVII. La característica general es la fijación, de modo que los
sonidos generalmente se representaban con una sola grafía, salvo raras
excepciones. En la primera mitad del siglo XIII las grafías están ya
plenamente consolidadas:

1. Los diptongos están plenamente fijados; así [JÉ] = IÉ; [WÉ]


= UÉ.

2. / /:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 83


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 84

3. / /:

LL

4. / / = / C /:

CH

5. / I / > / Y /:

6. / Š /:
X.

7. / Ž /:

I, J, G + vocal palatal

8. / /:

Ç + cualquier vocal

C + E, I

Z en situación implosiva

9. / /:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 84


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 85

10. / S /:

S-

S+ consonante

-S

-SS-

11. / Z /

-S-

12. / B /

- B-

- B-

B + líquida

B + nasal

13. / /:

V: a partir de 1350.

14. / F- /

Hasta 1499, primera edición de la Celestina, se escribe con F.

A partir de 1501, segunda edición de la Celestina, se escribe


con H.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 85


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 86

15. Se fijan casos particulares:

15.1. Ante P o B, lo mismo que en latín, vacilaban en los primeros


tiempos las grafías M o N:

- así ante B predominaba N:

LUNBRE.

- ante P el uso es muy irregular:

COMPEÇAR.

En la época clásica domina la letra M que es la que los gramáticos


admitían.

Ante M algunos escritores como Herrera escribían M:

IMMENSO.

15.2. QU

Era normal en los casos etimológicos ante A:

QUAL, QUANTO.

15.3. R fuerte se escribía ordinariamente sencilla en posición inicial,


pero doble precedida de N o L:

ANRRIQUE

ONRRA.

En la escritura preclásica es frecuente RR en posición inicial:

RREGNO.

15.4. S líquida se encuentra en los cultismos:

SPÍRITU.

15.5. -T final alternaba con -D final antes de la época clásica para


representar el sonido con D africado:

BONDAT.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 86


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 87

15.6. Las aspiradas CH, PH, TH, RH eran simples signos


etimológicos.

16. Confusión de las grafías

La plenitud de las grafías se generaliza en la primera mitad del siglo


XVII, o incluso antes. FORMAS DISCORDANTES con la Edad Media.

1.10.2.3. Sistema gráfico académico

El primer sistema ortográfico lo formuló la Academia en los


preámbulos del primero tomo del Diccionario de Autoridades (1726-1739)
y se funda en la etimología. Veamos las reformas de aquel año, 1726:

1. Se proscribe el uso de la Ç:

Formula la regla existente hoy sobre el uso de la C y la Z:

- se escribe C delante de las vocales E, I

- se escribe Z delante de las vocales A, O, U o en posición


implosiva.

Por tanto, la Ç se sitúa entre 1050 y 1726, de modo que antes de


1050 y después de 1726 no aparece.

2. U, V:

La U debe emplearse como vocal y no como consonante.

La V debe usarse como consonante y no como vocal.

Ejemplos:

Antes se escribían UESTRO y VUESTRO. A partir de ahora, solo


VUESTRO.

3. I, J:

Se utiliza I para la vocal y no para la consonante; lo mismo J que se


emplea para la consonante y no para la vocal. Ejemplos:

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 87


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 88

Antes podían aparecer formas como HIJO, HJIO, HJJO.

4. Y:

Se usará como consonante, pero como como vocal en las palabras


griegas (ej.: SYMBOLO) y cuando vaya al final del diptongo: AYRE.

5. B, V:

Se escribirán B o V según la etimología.

B, cuando procede de B o de -P- latina intervocálica (ej.: AMABA,


CABER); cuando se duda de la etimología (ej.: BODA) y cuando le siga L
o R: AMABLE, BRUTO.

V, cuando venga de V latina: VIVIR, SERVIR.

6. G:

Se emplea en las palabras que la tengan en su origen (GENTE); las


que tienen HIE (ej.: GEROGLÍFICO) y en los demás casos se escribirá con
J como en MUJER, pero se sigue utilizando la letra X cuando proceda de
S- : XABÓN.

7. C y Q:

Se emplearán según su etimología:

QUAL, pero CUAJO.

8. GRUPOS CH- PH-, TH-:

Se siguen empleando estos grupos cultos.

9. -SS-:

Se utiliza en los compuestos que reúnan estas letras como en


DISSOLVER; en los superlativos (ej.: MALÍSSIMO) y en el imperfecto de
subjuntivo: AMASSE, CANTASSE.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 88


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 89

- 1754: segunda edición

- 1763: tercera edición

- 1770: cuarta edición

- 1775: quinta edición

- 1779: sexta edición

- 1792: séptima edición

- 1815: octava edición

- 1820: décima edición

- 1920

- 1959: Antepenúltima edición


- 1999: Penúltima edición.

-2010: Última edición.

Veamos algunas de las reformas:

10.1. Año de 1741:

Se suprimen la S- líquida y la doble -FF-:

ESTRELLA y no STRELLA.

10.2. Año de 1763:

Se suprime la doble -SS-, a excepción de los superlativos y


del imperfecto de subjuntivo.

10.3. Año de 1779:

1. La CH velar se sustituye por C o QU, escribiéndose CORO y


QUERUBÍN. Solos se conserva en algún nombre propio como CHRISTO.

2. El grupo PH- se simplifica en F, a excepción de algunos nombres


propios como PHARAÓN.

3. La -S líquida debe excusarse en nombres castellanos.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 89


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 90

4. La X se conserva en palabras que tienen en su origen, cuando


procede de S- (XABÓN) y en posición final: RELOX.

5. La doble -SS- de los superlativos e imperfetos de subjuntivos


debe simplificarse.

10.4. Año de 1803 (DRAE):

1. Se sustituye CH por C o QU:

CRISTO, QUIMERA.

2. Se sustituye PH por F:

FARAÓN.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 90


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 91

10.5. Año de 1815:

1. Se suprime la grafía QU: CUANTO y no QUANTO.

2. Se termina con la grafía X para el sonido actual / X /. Ejemplo:

DIJO y no DIXO.

3. Se suprime la ye en los diptongos decrecientes .

10.6. Año de 1920:

Quita el acento de la preposición A.

10.7. Año de 1959:

Quita el acento de los monosílabos: Vio y no Vió.

10.8. Año de 1994 (acuerdo de Academias de la Lengua


Española):

Se suprimen las letras dobles CH y LL, pasando el alfabeto de 29 a


27 letras, confirmado en la Ortografía de 2010.

10.9. Año de 2010:

Supresión de los acentos palabras bisilábicas que pasan a monosilábicas


como algunos sustantivos, formas verbales, en los demostrativos, formas
como SOLO, la conjunción en O en estructuras del tipo 4 o 5.

1.11. TEXTOS. COMENTARIOS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 91


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 92

2. EL SIGLO XIV

2.1. SIGLO XIV

2.1.1. INTRODUCCIÓN

a) Desde el punto de vista fonético, fonológico y gramatical casi no


existen diferencias con la lengua del siglo XIII.

b) Existen dos hechos fonológicos que destacan. En primer lugar, a finales


del siglo XIV se pierden las diferencias fonológicas de los puntos más
débiles del sistema fonológico medieval: se trata de la oposición entre el
fonema b ilabial oclusivo sonoro y el fonema bilabial fricativo sonoro que
desaparece. En segundo lugar, se consonantiza la /I/ pasando a /Y/.

c) En fonética en el XIV se hallan los últimos casos de pérdida extrema


de E final en el Arcipreste de Hita; los primeros casos de pérdida de F-
inicial con la grafía H también en el Arcipreste de Hita; y a finales del XIV
se pierde la D de las desinencias de la segunda persona del plural de los
verbos precedidas de vocal tónica, es decir, en las formas llanas: AMADES
> AMAES > AMÁIS.

d) En morfosintaxis, desarrollo del uso de las oraciones subordinadas con


lo que la frase se hace más suelta; continúan las vacilaciones medievales
de los verbos auxiliares; va decreciendo el uso de la partícula MAGUER
como conjunción introductoria de las oraciones concesivas.

e) No hay tantos latinismos.

f) Se hace necesario el estudio de MENÉNDEZ PIDAL “De Alfonso X a los


dos Juanes. Auge y culminación del didactismo (1252-1370) [Madrid,
1972]

2.1.2. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS GENERALES DEL XIV

2.1.2.1. FONOLOGÍA, FONÉTICA Y GRAFEMÁTICA

1. Primeros ejemplos de H- en lugar de F procedente de F- latina


en el Arcipreste de Hita

2. F- latina, excepto en el Arcipreste de Hita.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 92


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 93

3. La apócope de E final está en decadencia. Todavía quedan restos


de la pérdida de E final en el Arcipreste de Hita. Por lo general, se
considera un arcaísmo excepto en los pronombres: L’. M’, S’.

4. Se generaliza la forma reducida -ILLO en el diminutivo. La forma


IELLO era ya arcaizante.

5. A partir de la segunda mitad del XIV, 1350, se extiende la grafía


V por U para el fonema bilabial fricativo sonoro / /. Esta grafía aparece
a fines del XIII: AMAVA/AMAUA.
6. Primeros casos de confusión de las sibilantes sorda y sonora /S/
(s, ss) y /Z/ (-s-).
7. Primeras muestras de confusión de B y V (pérdida de la
distinción entre /B/ oclusiva y /B/ fricativa).

8. Consonantización de /I/ en /Y/.

9. Pérdida de la aspirada /h/.

2.1.2.2. MORFOSINTAXIS

1. La conjunción ET alterna con el signo tironiano t .

2. Empieza la alternancia de los adjetivos -OR/-ORA:


CANTOR/CANTORA.

3. A finales del XIV empieza a perderse la -D- intervocálica de las


segundas personas del plural de los presentes de indicativo, subjuntivo y
futuro de indicativo con la aparición del diptongo en las formas llanas:
PODADES > PODÁIS; SEPADES > SEPÁIS; TOMADES > TOMÁIS;
CANTAREDES/CANTARÉIS.

4. Las formas TO y SO pasan a TU y SU.

5. Los indefinidos NINGÚN y NENGÚN reemplazan a NEGÚN.

6. Fines del XIV se propagan las formas personales NOSOTROS y


VOSOTROS.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 93


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 94

7. Y de la misma forma, NOS y VOS son reemplazados por


NOSOTROS y VOSOTROS.

8. La forma MIO antepuesta (MIO CABALLO) todavía perdura y llega


hasta la segunda mitad.

9. Los pronombres relativos QUI y QUIEN alternan, aunque QUI cae


ya en desuso.

10. Predomina la terminación -ÍA en el imperfecto de indicativo y


condicional, aunque todavía quedan restos de la desinencia -ÍE en el
Arcipreste de Hita y en Sem Tob.

11. GELO empieza a dar paso a SELO.

12. Continúa la alternancia de los demostrativos


ESTE/AQUESTE.

13. Prosigue la alternancia de los verbos HABER/TENER y


HABER/SER.

14. Desaparecen formas como, CONVUSCO y CONNUSCO.

15. A fines del XIV se extiende el sufijo adverbializador -MENTE

16. A fines del XIII y principios del XIV aparece la forma PARA en
lugar de PORA < PRO AD. Este cambio se produce en el tiempo que va
desde Alfonso X a Don Juan Manuel, su sobrino, ya que que en la primera
parte de la Crónica general de España redactada en vida de Alfonso X se
halla la forma PORA, mientras que en la segunda parte, compuesta bajo
el reinado de su hijo Sancho IV, la forma predominante es PARA.

17. La forma CUEMO por COMO se documenta en castellano


desde los orígenes en las Glosas hasta el XIV.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 94


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 95

2.1.3 JUAN RUIZ, EL ARCIPRESTE DE HITA

a) El Libro de Buen Amor está compuesto en tres manuscritos


tardíos: S, de finales del XV o principios del XVI (Biblioteca
Universidad de Salamanca); G, de finales del XIV en 1389 (Real
Academia Española); T, de finales del XIV (Biblioteca Nacional). Se
trata de copias imperfectas en las que aparecen hápax, testimonios
de palabras únicos que no se repiten.

Es uno de los textos más estudiados y que más ediciones tiene.


Aparte de la clásica de CRIADO DE VAL o la de COROMINAS (Madrid,
1967) donde recoge estrofa por estrofa las interpretaciones que se
han dado, hay otras más modernas como la de G. B. GYBBON
MONYPENNY (Madrid, 1988).

b) Características lingüísticas

El Arcipreste de Hita es un elemento innovador dentro del XIV


conjugándose la erudición culta con un intento de popularizar el
Mester de Clerecía. Los elementos populares son:

-elementos juglarescos como las imprecaciones al público, pedir vino;


-recursos arcaizantes e innovadores: así en el Arcipreste aparecen las
pérdidas extrema de la E final (rasgo arcaizante) y de F- inicial por H
en la grafía, primeros casos (rasgo innovador) o la presencia de
AHORA por AGORA, rasgo también innovador;

-uso del refrán constante, aunque no todos los refranes lo eran en su


época.

-anacolutos que obedecen a impulsos emotivos que rompen la


sintaxis.
- Utilización de comparaciones, metáforas, imágenes del
mundo animal, que ahonda en una mayor expresividad (estrofas 723
o 319).

-Interjecciones y exclamaciones.

-Uso de los diminutivos en expresiones llenas de connotaciones; son


menos abundantes que en Berceo. Ejemplo: en la estrofa 434 vemos
MENUDILLOS/APRETADILLOS/ANGOSTILLOS.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 95


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 96

-No abunda la adjetivación e incluso la que hay es relativamente


pobre, pero frecuentan las dicotomías maniqueístas
(BUENO/MALO; GRANDE PEQUEÑO) de tipo primitivo. Esto se debe
a que busca la expresividad no por medio de conceptos, sino
por comparaciones, símiles, metáforas, como los referidos al
campo, mundo silvestre, caza.

Los elementos cultos son la presencia de rasgos abundantes del


Mester de Clerecía como la utilización de parejas de sinónimos o
latinismos.

En la lengua del Libro de Buen Amor predomina el coloquialismo con


una sintaxis muy simple con gran abundancia de refranes,
anacolutos, poca adjetivación, pues lo que le interesa no son los
conceptos sino los hechos, las realidades.

Se hace necesario el trabajo de ANTONIO SALVADOR PLANS, “La


importancia de la lengua en El Libro de Buen Amor (Sevilla, 1992).

Dentro del lenguaje literario destacan los siguientes rasgos:

-Uno de los rasgos es la falta de ponderación. La hipérbole es


constante. Por ejemplo, las estrofas 101-1019 cuando hace una
descripción de la serrana (Crestomatía, págs. 400-401).

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 96


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 97

-Otros recursos son la anáfora (estrofa 518); antítesis que se refieren


a cosas físicas (estrofa 401); metáforas desarrolladas con imágenes,
paranomasias con un ingenio único en la Edad Media; ironía (estrofa
478), juegos de palabras (por ejemplo, el juego con la palabra CRUZ
en la serrana); la amplificatio que se manifiesta en enumeraciones
reiteradas (ejemplo, los nombres de la alcahueta o la fealdad de la
serrana); el humor, que muchas veces llega al sarcasmo: por
ejemplo, la prohibición del obispo de tener manceba.

2.1.4. DON JUAN MANUEL

a) Es el otro autor clave de la literatura del siglo XIV, todo lo


contrario a Juan Ruiz. Es el primer gongorino, el primer purista de
nuestra lengua que busca la palabra exacta con una adjetivación rica
y selecta: decir lo mismo con las mínimas palabras.

b) Existen pocos manuscritos y de los que tenemos, son copias.

Es necesario el trabajo de A. BLECUA, La transmisión textual del


Conde Lucanor, Barcelona, 1980

c) Dos tipos de prosa: la doctrinal y la de los apólogos, la de los


cuentos.

d) Rasgos generales de su lengua

-Dentro de la línea purista no es extraño que el latinismo escasee,


pero sin entrar en el coloquialismo ni en el vulgarismo; así no usa
nunca la conjunción adversativa MAGUER, en lugar de COMOQUIERA
QUE.

-Su sintaxis es suelta con gran número de oraciones subordinadas


muy variadas. La coordinación existe, pero alterna sabiamente con el
uso de oraciones subordinadas. Ejemplo, el texto de la página 378 de
la Crestomatía en el que aparecen oraciones sustantivas con verbos
de entendimiento con QUE e interrogativas indirectas; adjetivas o de
relativo con la estructura EN QUE; subordinadas causales con
PORQUE; concesivas con COMOQUIERA QUE y pocas veces con
MAGUER; comparativas con la estructura TAN…COMO, MÁS QUE;
consecutivas con la estructura TAN…QUE; temporales con DESDE
QUE.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 97


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 98

-Preocupación por el lenguaje y por la palabra como sucede en los


cuentos del padre y del hijo, el cuervo o el paño. La importancia de la
palabra no reside solo en el argumento, sino también en la finalidad
con abundancia de adjetivos, superlativos.

-Voluntad de estilo que se manifiesta en la sintaxis que es la más


desarrollada del XIV. Por ejemplo, en la primera parte del Conde
Lucanor hay un gusto por la amplificatio retórica que se une a las
parejas sinonímicas y antitéticas como DOLOR E PESAR, TRABAJOS E
AFANES, DUDAS E SOSPECHAS.

Pero este tipo de construcción desaparece en la segunda parte


habiendo una progresión de estilo en un oscurecimiento buscado con
la utilización de pensamientos abstractos; frases sentenciosas cortas;
juegos de palabras que después se recogerían en los Cancioneros del
XV; quiasmos, antítesis. En la segunda parte del Conde Lucanor
existen un rasgo muy típico que no se contradice con la mesura, es
el uso reiterado de la hipérbole a base de MUY, MUCHO, GRANDE y
que se aplica a la personalidad del personaje o a los rasgos morales
llegando a una idealización; la simetría en la distribución fraseológica
como es la abundancia de estructuras en quiasmo y que se
contrapone con la estructura paralelística de la primera parte.

Para esta segunda parte del Conde Lucanor, es necesario el trabajo


de MANUEL ARIZA, “La segunda parte del Conde Lucanor y el
concepto de oscuridad en la Edad Media” (AEF, 1983).

Para los estilos de Juan Manuel y Juan Ruiz, es necesario el trabajo


de MANUEL ARIZA, “Don Juan Manuel y el Arcipreste de Hita, dos
estilos” (Murcia, 1990).

e) Recursos literarios

E. CALDERA ha estudiado los recursos literarios del Conde Lucanor.


Así existen elementos muy preferidos por Don Juan Manuel como

-las comparaciones concretas que en ocasiones se repiten y que


huyen de la erudición.

-uso de sintagmas como CASA DEL MUNDO o el verbo SEMEGAR


(SEMEJAR).

-expresión concisa siendo el antecedente de Gracián, y a las buenas


palabras: FERMOSOS LATINES como dice él, es decir, expresión
cuidada.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 98


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 99

-ocultamiento de las fuentes notándose una cierta contradicción, al


ser muy culto, no usar el latinismo y no decir las fuentes, ya que él
quiere crear una lengua literaria con las comparaciones, oraciones
subordinadas.

-El uso del hipérbaton, antecedente de Góngora como en este


ejemplo: “En el medrosas deve Señor idas primero et las
apresuradas ser sin el que saliere lugar. Empero fatta grand periglo
que sea” (=”El Señor deber ser el primero que saliere et las
medrosas y apresurados idas hasta que sea el lugar sin gran
peligro”.

-Etimologías populares; por ejemplo, el pecado original.

-Explicación de esta innovación de la segunda parte en el comienzo


de la obra del Conde Lucanor: no se dirige a un público muy selecto,
busca la oscuridad conceptual, la del filósofo.

2.1.5. OTROS AUTORES

2.1.5.1. LÓPEZ DE AYALA

a) Es un autor con una relativa preocupación lingüística.

b) Mezcla las funciones emotiva (primera persona) y conativa


(segunda persona).

c) Su obra Rimado de Palacio es muy pesada, pero es muy


interesante por el uso de los recursos retóricos y lingüísticos.

d) La obra ha sido estudiada por LAPESA, G. ORDUNA.

2.1.5.2. DON SEM TOB DE CARRIÓN

a) Se ha discutido cuál fue la lengua originaria al existir rasgos


dialectales mezclados con rasgos castellanos.

b) La obra Proverbios morales (hacia 1351), que ha sido analizada


por ALARCOS, es una especie de koiné con elementos orientales y
occidentales y va en contra de la teoría que hablaba de una lengua
originaria portuguesa. Además, uno de los manuscritos está en
lengua aljamiada.

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 99


TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 100

c) Las características de la lengua de los Proverbios morales son:

-Lenguaje muy original

-Hipérbaton, más complicado que en Mena

-Predominio de la parataxis, paralelismos, complicaciones


conceptuales

-los recursos del XV atribuidos a italianismos están ya en él, en el


XIV.

2.1.5.3. ALFONSO DE VALLADOLID

a) Tiene dos libros, Libro declarante o de las tres creencias (copiado


antes de 1392) y Tratado contra las hadas (antes 1347).

b) Son obras divertidas con un estilo repetitivo parecido a Don Juan


Manuel con abundancia de explicaciones, frases explicativas,
acumulaciones, parejas coordinadas.

2.1.5.4. FRAY PEDRO FERNÁNDEZ PECHA

a) Su obra Los soliloquios (hacia 1400), que ha sido estudiada por


LAPESA, contiene hipérbatos, grandes latinismos léxicos y
sintácticos, participios del presente, artificios retóricos, grandes
repeticiones, oxímoron, abundancia de la coordinación –debido a
herencia medieval o influjo grecolatino, prosa repetitiva en que los
conceptos avanzan muy lentamente.

2.1.5.5. JUAN FERNÁNDEZ DE HEREDIA

a) Ha sido estudiado por BADÍA MARGARIT.

2.1.6. TEXTOS. COMENTARIOS

TEMA 4. Edad Media. El castellano en los siglos X AL XIV 100

Potrebbero piacerti anche