Sei sulla pagina 1di 26

8.

LA SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL

La subjetividad jurídica internacional, o lo que es lo mismo, la condición


de sujeto de Derecho Internacional Público, es la aptitud que tiene un
determinado ente para ser titular de derecho y deberes jurídicos internacionales.
Esta aptitud es semejante a la subjetividad jurídica en Derecho Interno Estatal,
tanto en el concepto como en su característica más importante que es la de ser
absoluta. En efecto, la cualidad de sujeto del Derecho en el orden jurídico
interno o internacional es absoluta en el sentido de que un ser humano o un
conjunto organizado de seres humanos es o no sujeto del Derecho, pero no puede
ser sujeto a medias, es decir, no puede ser más o menos sujeto de Derecho que
otro.

Basta que una persona individual u organización de personas cualquiera sea


titular de un deber o de un derecho para que sea sujeto del derecho tanto
interno como internacional público.

El Reconocimiento Internacional

Se entiende por reconocimiento, bien sea de Estados o de Gobiernos, el


acto mediante el cual se aceptan como miembros de la comunidad internacional
a los nuevos Estados o Gobiernos de hecho que se hallan establecidos en ellos.
Como consecuencia, el resultado último del reconocimiento es la convalidación
jurídica de una situación de hecho, es decir, la aceptación de un nuevo Estado o
de un nuevo Gobierno. Pero al propio tiempo que el reconocimiento tiene ese
efecto jurídico, el acto en sí mismo de reconocer es de un amplio contenido
político porque queda a la apreciación personal del Estado si debe realizar el
reconocimiento o no, en que oportunidad lo debe hacer y cuál debe ser la forma
bajo la cual se realice.

Reconocimiento de Estado y Gobierno

Reconocimiento de Estado: Se dice que se reconoce a un Estado cuando


este nace a la comunidad internacional con el curso de sus elementos esenciales.
Ejemplo: El nuevo Estado de Israel, el cual se crea en 1947, situación esta que es
reconocida después en 1949 por la admisión que se hace de dicho Estado a las
Naciones Unidas.

a) Reconocimiento de Gobierno. Se entiende por esta clase de reconocimiento el acto


mediante el cual un gobierno de facto, surgido generalmente de un golpe de Estado,
es reconocido como tal y con el cual pueden establecerse relaciones diplomáticas
por ofrecer ciertas seguridades de estabilidad en lo interior así como también en el
cumplimiento de los compromisos internacionales contraídos anteriormente.
El reconocimiento de gobierno es una simple apreciación de un hecho
(formación de un nuevo gobierno) con la consiguiente aceptación
(reconocimiento) por los demás gobiernos de la comunidad internacional.

Caracteres del Reconocimiento: El reconocimiento es:


• Personal: porque se realiza de Estado a Estado sin que medie una entidad distinta a
los interesados.
• Facultativo: en razón del carácter personalísimo que tiene. Un Estado puede o no
reconocer a otro, quedando dentro de lo facultativo el proceder en el sentido que
más convenga.
• Voluntario: y en este sentido queda a la discreción del Estado someterse o no a los
requerimientos que le haga el Estado interesado.
• Oportuno: y por lo tanto debe ser realizado en el momento que se crea conveniente,
pues hacerlo prematuramente es transformar al reconocimiento en un arma
interventora.
• Incondicional: ello se debe esencialmente a su naturaleza de acto político y jurídico
que no tiene necesariamente carácter interventor, pues de lo contrario será
transformar el reconocimiento en un arma de política internacional. Sin embargo,
los doctrinarios y los Estados que sostienen la tesis constitutiva, si condicionan el
reconocimiento y ello se debe a que mediante dicho acto nuevos Estados o
Gobiernos surgen a la vida pública y, para que estos Estados o gobiernos puedan
gozar de esta gracia, deben someterse a ciertas condiciones.
• Irrevocable: una vez concedido el reconocimiento queda firme y vigente por ser
contrario a su naturaleza el retirarlo cuando conviniere o no, solamente podría darse
el caso de revocabilidad de reconocimiento en los llamados condicionales, pero,
como ya lo mencionamos, esta clase de reconocimiento no se acepta en la doctrina.

A este respecto debemos reproducir el artículo 6º de la convención sobre


derechos y deberes de los Estados, suscrita en Montevideo en 1933, a que nos
hemos referidos, en el cual se asienta la naturaleza de este acto cuando se dice
que el reconocimiento de un Estado meramente significa la aceptación de la
personalidad del otro y que por tanto “el reconocimiento es incondicional e
irrevocable”.

Formas de Reconocimiento

a) Expreso: es aquel que se realiza generalmente mediante una nota diplomática, en la


cual se expresa reconocer la situación de hecho planteada por la creación del nuevo
Estado o la formación del nuevo Gobierno. A veces es unilateral y es el caso cuando
aisladamente un Estado reconoce una situación de hecho de tal naturaleza, y es
convencional cuando se reconoce la existencia de un nuevo Estado o Gobierno a
través de un tratado. A veces es colectivo y es el caso cuando varios gobiernos
reconocen un Estado o Gobierno movidos por intereses políticos más o menos
uniformes.

b) Tácito: “resulta de todo acto que implique la intención de reconocer al nuevo


estado” articulo 7 la convención sobre derechos y deberes de los Estados, suscrita
en Montevideo en 1933. Se puede subdividir en individual y colectivo. Es
individual cuando uno o varios Estados aisladamente concluyen un tratado con un
Estado nuevo, de cuya negociación o firma resulta un reconocimiento tácito. Es
colectivo cuando el reconocimiento resulta de un hecho de tal naturaleza como
seria, por ejemplo, la firma de un nuevo Estado en un tratado multilateral o la
admisión a un organismo internacional.

Efectos de Reconocimiento

El reconocimiento por el carácter jurídico que posee tiene un efecto de


este último tipo. Es decir, que el reconocimiento convalida jurídicamente una
situación de hecho, ya que permite que el nuevo Estado o gobierno pueda
“entrar en relaciones con los demás Estados”, capacidad esta ultima
considerada como indispensable de los Estados de acuerdo con la convención
sobre los derechos y deberes de los Estados a que nos hemos referido.

Desde el punto de vista jurídico, el reconocimiento tiene un doble efecto. Es


declarativo o constitutivo de personalidad.

• Doctrina del efecto constitutivo: el reconocimiento es necesario para que


se constituya el Estado. Sin este requisito puede decirse que el Estado no
existe.

• Doctrina del efecto declarativo: según esta doctrina lo que hacen los
gobiernos al reconocer a un nuevo Estado es apreciar una situación de
hecho: creación de un nuevo Estado, sin pretender darle con este
reconocimiento una vida que en realidad la debe a sí mismo, a su propio
hecho. Debe recordarse a este respecto que el Estado es anterior al
Derecho y no va a ser precisamente el reconocimiento el que le va a dar
nacimiento a aquél. Esta es la doctrina sustentada en América y también ha
sido la doctrina consagrada en gran parte de Europa.

Venezuela ha sostenido en forma tradicional esta doctrina. Ello se explica


fundamentalmente por el origen de facto de los gobiernos hispanoamericanos
que nacieron a la luz pública gracias al movimiento político de 1810, y cuyo
principio ha venido a formar parte del Derecho Internacional Americano desde
esa fecha.

Gobiernos de Facto
Se entiende por Gobiernos de factos aquellos establecidos como
consecuencia de un golpe de Estado o de una conmoción civil. En efecto, son dos
los medios de establecimiento de nuevos Gobiernos:

1. A través de los procedimientos constitucionales, es decir, de elecciones.

2. A través de golpe de Estado que son los que dan como productos los Gobiernos de
facto. Estos últimos son los que necesitan ser reconocidos, no en el sentido de que
dicho acto los constituye o les dé vida en alguna forma, sino que este
reconocimiento es indispensable para poder establecer relaciones diplomáticas y a
veces consulares. En cambio no hay reconocimiento para los Gobiernos formados
de acuerdo con los procedimientos ya señalados por no haberse roto el hilo
constitucional. A esta clase de Gobiernos, los Estados acostumbran, por cortesía
internacional, enviar misiones especiales a la transmisión de mando y a la toma de
posesión del Jefe recién electo.

Capacidad Internacional del Estado como como sujeto de Derecho Internacional


Según Guerra (1999), se entiende por capacidad internacional la facultad que tienen los
sujetos de Derecho Internacional de poder obligar y obligarse en sus relaciones
internacionales. Esta noción de capacidad está íntimamente vinculada con el concepto de
responsabilidad, el cual es característico de dichos sujetos. La capacidad es, por
consiguiente, en materia internacional, activa o pasiva. Lo es activa cuando el sujeto que
hace uso de la mencionada facultad obliga o responsabiliza a los demás sujetos de Derecho
Internacional, y lo es pasiva cuando el sujeto se obliga o responsabiliza en el cumplimiento
de los compromisos que libremente haya contraído. Señala que la condición de sujeto de
Derecho Internacional está supeditada a la exigencia de que sean capaces en las relaciones
internacionales, y sólo los Estados son capaces en este Derecho.

Sin embargo, muchos autores han sostenido que con iguales razones deben considerarse
como sujetos de Derecho Internacional a las Naciones, al Papado, a los Organismos
Internacionales y al Hombre.

En la actualidad el Estado sigue siendo el sujeto por excelencia del Derecho Internacional,
no sólo por estar ampliamente capacitado para reclamar por la violación de dicho
ordenamiento sino también porque es susceptible de responsabilidad internacional. Esto se
corresponde con el intenso protagonismo fáctico del Estado en una sociedad internacional
en que, pese a sus importantes cambios, continúa esquematizada por un derecho de
coordinación. Por otro lado, es hoy indiscutible la subjetividad internacional de las
Organizaciones Internacionales, que sufren responsabilidad y la pueden reclamar de otros
sujetos.

La Nación
La nación no es sujeto de Derecho. La diferencia entre Estado y Nación radica en sus
elementos constitutivos. En efecto, mientras el Estado posee sus elementos esenciales:
territorio, población y gobierno; la nación posee territorio, población y en lugar de gobierno
con un fin social pre-determinado, existe un sentimiento histórico, religioso, étnico o de
otro orden que es muy difícil de precisar.

De allí que en las relaciones internacionales no existan las naciones como sujetos de esas
relaciones, porque carecen de ese órgano director que es el Gobierno y antes bien muchas
nacionalidades pueden convivir dentro de un mismo Estado.

La Santa Sede
La Santa Sede o Sede Apostólica es la expresión con que se alude a la posición del Papa en
tanto que Cabeza Suprema de la Iglesia Católica, en oposición a la referencia a la Ciudad
del Vaticano en tanto que Estado soberano, aunque ambas realidades están íntimamente
relacionadas y es un hecho que el Vaticano existe como Estado al servicio de la Iglesia. La
Santa Sede tiene personalidad jurídica propia y es ella, en estricto rigor, la que mantiene
relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por ello, los Pactos de Letrán de
1929 que, entre otras materias, dieron origen al Estado de la Ciudad del Vaticano, fueron
celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia.

Sin embargo, el autor Guerra (ob. cit.), considera que desde el punto de vista jurídico no
puede considerarse como sujeto porque a la Santa Sede le hacen falta esas características
que perfilan y configuran al Estado en su misión fundamental de convivir dentro de la
comunidad internacional realizando fines materiales conforme a las exigencias de esta
última. Esto no se observa en el Papado.

La Orden de Malta
Es un estado no territorial, cuya sede central está en la ciudad de Roma (Italia) y tiene el
estatuto de extraterritorialidad (como si fuera una Embajada). La Orden de Malta es un
Estado Soberano reconocido internacionalmente.

La Cruz Roja Internacional


Se caracteriza por ser una institución esencialmente neutral e imparcial, cuyo objetivo es la
promoción —por medio de la codificación y el desarrollo progresivo— del derecho
internacional humanitario, y la aplicación del mismo ejerciendo el control de su
cumplimiento.
Otro de sus objetivos es la aplicación de los principios fundamentales de la Cruz Roja.
Estos principios fueron reafirmados en la XX Conferencia Internacional de la Institución,
en Viena, 1966, y son: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter
voluntario, unidad y universalidad.
La personalidad jurídica goza de competencia internacional en el ámbito de la asistencia y
de la protección del derecho internacional humanitario. Además se le atribuyen derechos y
obligaciones a ejercer frente a Estados y otros sujetos del derecho internacional en
conflictos armados. Para algunos autores, es un agente de implementación de ese derecho.
Para otros, se trata de un nuevo sujeto de el derecho internacional de carácter no estatal.

Los Movimientos de Liberación Nacional


Están estrechamente vinculados a los pueblos sujetos a dominación colonial y que luchan
por su libre determinación, han ido ganando cierto estatuto internacional, no sólo dentro de
Organizaciones Internacionales Regionales como la Liga Árabe o la Organización para la
Unidad Africana, que son organizaciones directamente comprometidas con la lucha
anticolonial, sino también han ido ganando en las Naciones Unidas. Algunos de estos
movimientos disponen de representaciones con rango diplomático o cuasi diplomático en
un amplio número de Estados.
También dentro de las Naciones Unidas se les ha reconocido a algunos movimientos el
Estatuto de Observadores (desde 1974). Ya en 1980, la Asamblea General de las Naciones
Unidas instó a los estados miembros de la ONU a que concedieran a los delegados de los
Movimientos de Liberación Nacional con el estatuto de observadores, las facilidades, las
inmunidades y privilegios necesarios para el desempeño de su misión, conforme al
convenio de Viena de 1975 sobre representación de los estados en sus relaciones con las
Organizaciones Internacionales de carácter universal.

El Hombre
Sin duda que el hecho de considerar o no a los individuos como sujetos de Derecho
Internacional Público depende mucho del momento histórico y de la evolución misma del
sistema. Dentro de la doctrina podemos encontrar distintas posiciones:

• Quienes consideran que el individuo es el único sujeto del Derecho Internacional.


Un ejemplo de esta corriente es la escuela sociológica francesa. En este caso se
considera al Estado sólo como un hecho, como una asociación de individuos.
• También están quienes admiten cierta personalidad internacional del individuo, pero
sometida a limitaciones. Esta posición es la más aceptada.
• El individuo es un sujeto pasivo del Derecho Internacional ya que sólo recibe de él
derechos y obligaciones. No puede ser sujeto del Derecho Internacional porque
carece de capacidad para celebrar Tratados y no tiene legitimación para acudir ante
los Tribunales Internacionales para hacer valer sus derechos.

9. LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL

Responsabilidad por hechos internacionalmente ilícitos:


Los Estados son los que acuerdan entre ellos los tratados, y también ellos mismos serán los
que aplican ese tratado y vigilan su cumplimiento. Si se incumple un tratado, el Estado será
el que adopte medidas, que no pueden ser desproporcionadas. Existe una mutua vigilancia
para controlar que se cumplan las obligaciones resultado de los tratados.

Para hablar de responsabilidad internacional, tenemos que partir de que nos encontramos en
una sociedad descentralizada, es decir, es una sociedad en la que los propios Estados son
los que adoptan normas internacionales y vigilan su cumplimiento. Si son contrarios al
ordenamiento jurídico internacional, se deben establecer las consecuencias del
incumplimiento de obligaciones en el ámbito internacional. El incumplimiento de
obligaciones genera consecuencias. No tenemos un Código Civil internacional, pero han de
cumplirse los acuerdos entre los sujetos internacionales.

Los comportamientos de los sujetos del Derecho Internacional pueden ser contradictorios,
por lo que se habla de hechos ilícitos, generadores de consecuencias jurídicas negativas
para el sujeto al que se atribuye, como la nulidad del hecho o la responsabilidad
internacional.

Elementos del hecho ilícito:

b) Elemento subjetivo o elemento de la atribución del hecho ilícito internacional


Consiste en la posibilidad de atribuir el hecho o comportamiento a un sujeto determinado.
Ese hecho puede ser una acción o una omisión. Cuando hablamos de atribuir, hablamos de
imputar a un Estado una conducta reputada de ilícita según el Derecho Internacional.

Según Vedross, el problema consiste en determinar si el comportamiento del órgano


únicamente puede ser imputado al Estado cuando ha incurrido en el supuesto ilícito de
modo culposo, intencionada o negligentemente, o si, pro el contrario, la simple violación
objetiva del Derecho Internacional por un órgano del Estado hace incurrir a éste en
responsabilidad.

Además de responder por los hechos de sus órganos actuando en el ejercicio de sus
competencias, el Estado responderá también:

• Por la conducta de entidades públicas territoriales u otras entidades que estén facultadas
por el Derecho interno del Estado para ejercer atribuciones del poder público.
• Por la conducta de órganos puestos a disposición del Estado por otro Estado o por
una Organización Internacional.
• Por la conducta de órganos del Estado o de personas o entidades facultadas para ejercer
atribuciones del poder público que actúen excediéndose en su competencia con arreglo al
Derecho interno o contraviniendo las instrucciones concernientes a su actividad.
Por otra parte, se considera hecho del Estado el comportamiento de una persona o de un
grupo de personas, si actúan de hecho por instrucciones o bajo la dirección o el control de
ese Estado al observar ese comportamiento. Salvo en este supuesto, los comportamientos de
los particulares no se considerarán como hechos del Estado.

a) Elemento objetivo o elemento de la violación del hecho ilícito internacional


Consiste en que, mediante el hecho o comportamiento, se viole una regla de Derecho
Internacional de la que derive una obligación de acción o de abstención a cargo del sujeto
en cuestión. Hablamos de una violación de una obligación internacional. Puede ser una
obligación simple, que conlleva a una reparación, o una violación de una obligación grave
de normas de ius cogens, que conlleva a reparación y a una sanción internacional.

Una obligación internacional es la exigibilidad de una conducta de acción u omisión


impuesta por la norma de Derecho. Entonces, habrá violación de la misma por parte de un
Estado cuando un hecho de éste no está en conformidad con lo que de él exige esa
obligación. La esencia de la ilicitud es el contraste entre el comportamiento adoptado por el
Estado y el que jurídicamente debería haber tenido.

Crímenes y delitos internacionales

Un delito internacional es aquel definido como tal por el Derecho Internacional Público.
Sobre los delitos internacionales, la jurisdicción es universal, es decir, los presuntos
responsables de la comisión de uno de dichos delitos pueden ser juzgados -
independientemente de su nacionalidad y del lugar donde se cometió el delito- por
cualquiera de los Estados que hacen parte de la comunidad internacional. Por ejemplo, de
acuerdo con el Derecho Internacional del Mar, son típicos delitos internacionales la
piratería y la destrucción de cables submarinos.

Siguiendo el estatuto ya aprobado de la nueva Corte Penal Internacional, podemos definir


estos delitos en 4 categorías:
• El Genocidio: Es la acción perpetrada con la intención de destruir ( total o parcialmente)
a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
• Crímenes de la Humanidad: Son los actos cometidos como parte de un ataque
generalizado o sistemático contra una población civil. Por ejemplo, el asesinato, el
exterminio, la esclavitud, la tortura, la violación, la prostitución o el embarazo forzado, el
secuestro y la desaparición forzada de personas, el apartheid y otros “actos inhumanos de
carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente
contra la integridad física o la salud mental o física”.
• Crímenes de Guerra: Son las violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario.
En conflictos internacionales, están tipificados en los cuatro Convenios de Ginebra de
1949. Y en conflictos internos, son crímenes de guerra las violaciones graves al artículo
3, común a los cuatro Convenios de Ginebra y a las leyes y usos internacionales
aplicables en estos conflictos no internacionales. Por ejemplo, el homicidio, las
mutilaciones, los tratos crueles, entre otros. Son también violaciones graves al DIH
cualquier forma de ataque intencional contra la población civil (como un todo) o contra
las personas civiles (individualmente consideradas); el reclutamiento de menores de
quince años o su utilización para participar activamente en las hostilidades; el
desplazamiento forzado de poblaciones por razones relacionadas con el conflicto, a
menos que así lo exija la seguridad de los civiles o razones militares imperiosas.
• Crímenes de Agresión: En el estatuto de la Corte son los crímenes contra la paz. Son los
actos de dirección, apoyo, colaboración y encubrimiento de una guerra de agresión. Las
excepciones al principio de prohibición del uso de la fuerza en las relaciones
internacionales son :
a) la legítima defensa;
b) las medidas de seguridad colectivas ordenadas por el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas, de acuerdo con el capítulo VII de la Carta; y
c) la empleada, si no hubiere otra opción, por los movimientos de liberación nacional. Pero
éstos no son tales sino cuando representan a un pueblo en su lucha por la autodeterminación
contra un Estado colonial, racista y de ocupación. No es el caso, por ejemplo, de las
guerrillas en Colombia.

Estos crímenes son violaciones gravísimas a normas del Derecho Internacional imperativo,
y no admiten amnistía ni indulto; y pueden ser juzgados por cualquier Estado, sin importar
de qué nacionalidad son o dónde se cometieron.

Circunstancias excluyentes de la ilicitud

En circunstancias excepcionales, el comportamiento del Estado se ve exento de la tacha de


ilicitud y, por ende, de la responsabilidad emanada de él. Son causas de exclusión de la
ilicitud y de la responsabilidad internacional las contramedidas autorizadas por el Derecho
Internacional; el consentimiento del Estado perjudicado; la fuerza mayor; los casos de
peligro extremo; el Estado de necesidad y la legítima defensa.

• Las contramedidas autorizadas por el Derecho Internacional: El Estado utiliza las


contramedidas autorizadas por el Derecho Internacional contra otro Estado a
consecuencia de un hecho ilícito internacional de éste otro.

• El consentimiento del Estado perjudicado: No puede estar viciado por la coacción, el


error o el dolo y no opera.

• La fuerza mayor: Cuando la ilicitud responde a un caso de fuerza irresistible o un


acontecimiento imprevisto que haga imposible el cumplimiento de obligaciones, como
por ejemplo terremotos, inundaciones, o el caso de penetración, sin autorización del
Estado territorial, de buques de guerra en aguas sujetas a su jurisdicción, buscando
refugio en situaciones de peligro inminente.
• Los casos de peligro extremo: Cuando la ilicitud se produce para salvar la vida de otras
personas confiadas al cuidado del autor, salvo que esa situación de peligro se deba al
comportamiento del Estado que la invoca, como un buque averiado que entra en un
puerto.

• El estado de necesidad: Siempre que el hecho sea el único modo de salvaguardar un


interés esencial del estado contra un peligro grave e inminente, que ese hecho no afecte
gravemente a un interés esencial del Estado respecto del cual la obligación existe, y que
el estado autor del hecho no haya contribuido a que sobrevenga el estado de necesidad.

• La legítima defensa: Se justifica el recurso a la fuerza para la defensa del Estado que
responde frente al ataque anterior de otro Estado, siempre que sea una respuesta a una
agresión actual, que tenga carácter provisional, que se subordine al control del Consejo de
Seguridad, etc.

Aparte de estas circunstancias que excluyen la ilicitud y la responsabilidad internacional,


existen diversas circunstancias que, dejando la ilicitud y la responsabilidad en pie, son
susceptibles de intervenir en cada caso para modificar la responsabilidad, ya sea atenuando
o agravándola.

Responsabilidad del Estado por actividades ilícitas

Es la obligación importante que pesa sobre éste de reparar los daños causados por el hecho
ilícito de sus órganos. La responsabilidad del Estado se basa en el principio de que todo
daño causado ilícitamente por él debe ser reparado de buena fe.
También se basa en el principio de igualdad ante las cargas públicas, una variante de
la igualdad ante la ley, en el sentido de que nadie puede soportar más exacciones o
perjuicios de parte del Estado que aquellos que la ley expresamente señala como
obligatorios o lícitos.
Actualmente se considera como un principio general de Derecho Público que el Estado
debe reparar todos los daños ilegítimos que cause a los ciudadanos, pero el tema está
generalmente tratado en las legislaciones a propósito de los daños provocados por
la Administración del Estado.
Existirá o no con total prescindencia de la licitud o ilicitud de la respectiva actividad o
comportamiento, todo ello no obstante el distinto fundamente jurídico de cada uno de esos
tipos de responsabilidad y de las consecuencias que de ello deriven en cuanto a los posibles
rubros integrantes de la indemnización.

Modalidades para reparar el hecho internacional:


La obligación de reparar no depende de una demanda o protesta por cualquier Estado y
puede darse con respecto a otro Estado, a varios de ellos o a la comunidad internacional en
su conjunto. Hay tres modalidades de reparaciones:

• La satisfacción: Es la forma adecuada de reparación de los perjuicios no materiales o


morales. Incluye una serie de prestaciones como la presentación de excusas, el castigo de
los culpables, el pago de una suma simbólica, e incluso la verificación, por una instancia
imparcial internacional, del carácter ilícito del hecho correspondiente a la gravedad de la
vulneración de los derechos del estado lesionado.
• La restitución: Es la forma más perfecta de reparación en la medida que apunta a
restablecer statu quo ante, borrando las consecuencias del hecho ilícito. Es el
restablecimiento de la situación que existía antes de la comisión del hecho ilícito.
Diversas circunstancias pueden impedir o desaconsejar la realización de esta forma de
reparar: por imposibilidad material (asesinato) y jurídica (obstáculos constitucionales o
legislativos), aunque hay otros supuestos. En estos casos, puede operar el mecanismo de
la compensación o reparación por equivalencia, que excluye la restitución.
• La indemnización: tiende a cubrir cuantitativamente, además de lo dado por
equivalencia, el resarcimiento de los daños sufridos que no hayan sido reparados por el
pago en efectivo. El estado responsable esta obligado a indemnizar en la medida en que el
daño no haya sido reparado por la restitución. Hay que distinguir los daños individuales
que afectan a un solo bien, y a los resultantes de medidas legislativas de alcance general.

10. COMPETENCIA DE LOS ESTADOS

Soberanía Territorial de los Estados

Es el conjunto de los poderes que el Estado ejerce sobre su propio territorio. El Estado
ejerce facultades jurisdiccionales sobre su territorio, rige el principio de inmunidad de
jurisdicción, que se manifiesta por una imposibilidad de actuación directa de los jueces de
otros países, lo único que pueden proporcionar los jueces nacionales a otros países es la
ayuda judicial en notificaciones, emplazamientos, exhortos, etc. La soberanía territorial es
el poder de actuación exclusiva que el Estado tiene sobre un territorio.

Modo de Adquisición de Territorios:

A) Originarios
• Territorio en el origen del Estado: Actúa el principio de efectividad en el
ejercicio de las funciones estatales, pues en virtud de él la soberanía resulta
oponible a los demás Estados.
• Ocupación de territorio nullíus: Se basa en la posesión efectiva del mismo y en
la intención de adquirir sobre él la competencia territorial.
Por tanto, hay 2 elementos:

1) Elemento psicológico o animus occupandi: mediante la manifestación expresa


por los órganos del Estado ocupante.
2) Elemento material o efectividad de la ocupación: Se manifiesta mediante el
ejercicio efectivo de la autoridad del Estado sobre el territorio ocupado ejercida
de manera continuada, en forma notoria.

o Accesión: aparición de masas terrestres incorporadas a las ya existentes.

Se deriva en:

3) De modo artificial por obra del hombre (diques, muelles....)


4) De modo natural (deltas, islas....)
La soberanía se adquiere ipso facto por el Estado soberano del territorio principal, sin
necesidad de proclamación.

B) Derivativos
o Cesión: Normalmente se obtiene cuando el territorio es otorgado de un estado a
otro.

Se deriva en 2 modos:
3) 1) Modo derivativo de adquisición de territorios: basado en un acuerdo entre 2 o
más Estados para llevar a cabo una transferencia territorial.

Esta cesión se concreta mediante:


o La renuncia por parte del Estado cedente
o La aceptación por parte del otro Estado

No se perfecciona jurídicamente hasta la ocupación efectiva del territorio y el consiguiente


ejercicio de las competencias por el Estado beneficiario de la cesión.

Las cesiones pueden ser:


o A título gratuito: (por ejemplo: cesión por el Piamonte de Niza y Saboya a Francia
en 1860).
o A título oneroso: permuta o compraventa (por ejemplo: EEUU compró en 1803 la
Luisiana a Francia y en 1867 Alaska a Rusia; Alemania compró en 1899 por 25
millones las Islas Carolinas a España)

C) Conquista
• Modo derivativo: que supone la transferencia al vencedor de parte del territorio del
Estado vencido al terminar una guerra.
Requisitos para que se considere título válido de adquisición:

o Que haya terminado el conflicto armado.


o Que haya una ocupación efectiva.
o Que se dé en el Estado vencedor el animus possidendi (ánimo de poseer)

• La Prescripción adquisitiva: Es un modo de adquisición muy discutido. Consiste


en: el territorio ha pertenecido en un principio y de manera indiscutible a un Estado,
pero otro Estado ha adquirido la soberanía por el ejercicio efectivo de funciones
estatales durante cierto tiempo (usucapio en Derecho Interno). Ese lapso de tiempo
no se puede cuantificar y habría de ser apreciado según criterios flexibles que
tuviesen en cuenta las circunstancias; En todo caso, la prescripción requiere la
ausencia de todo tipo de protesta por el anterior soberano.

Todos estos títulos de adquisición dan lugar a muchas incertidumbres, por lo cual los
Estados procuran que sean recogidos en algún instrumento internacional que generalmente
son: el tratado internacional, la notificación a los demás Estados para buscar su
reconocimiento o aquiescencia y la sentencia judicial.

Espacio Aéreo:

Permite nombrar a la porción de la atmósfera terrestre, sobre tierra o agua, que está
regulada por un país en particular. De acuerdo al tipo de operaciones que alberga, el nivel
de seguridad y el movimiento de aviones, se puede hablar de distintos tipos de espacios
aéreos, como el espacio aéreo controlado o el espacio aéreo de uso especial.

Además de todo ello, es importante conocer otros aspectos de interés relativos al citado
espacio aéreo:
• El espacio aéreo mundial se encuentra en estos momentos dividido en nueve
grandes regiones de control aeronáutico. Estas, por su parte, se subdividen en lo que se
conoce como regiones de información de vuelo.
• De la misma manera, cada región de información de vuelo se encuentra “partida” en
dos de manera vertical: en un espacio inferior, que va desde el suelo hasta el nivel FL 245,
y en un área superior, que es la franja que se encuentra enmarcada entre ese nivel FL 245 y
el infinito.
• El espacio inferior recibe el nombre de FIR (Flight Information Region) y se
compone de varias áreas perfectamente delimitadas: zonas de control, áreas de control y
zonas de tránsito de aeródromo.
• El área superior también es conocida por el nombre de UIR (Upper Information
Region).

Espacio Marítimo:
Es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en
las aguas internas de su territorio. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar de 1982, el mar territorial es aquel que se extiende hasta una distancia de
doce millas náuticas (22,2 km) contadas a partir de las líneas de base desde las que se mide
su anchura.

Espacio Terrestre:
Es una porción de la atmosfera terrestre, tanto sobre la tierra como sobre el agua, regulada
por un país en particular. Es básicamente toda la tierra que tiene un país, hasta las
divisiones políticas y los límites marítimos, así mismo como las del subsuelo.

Tratados Y Litigios de Venezuela

Con Colombia:
Actualmente la relación territorial de Venezuela con Colombia está bajo un conflicto debido
a la adquisición del golfo de Venezuela que se encuentra al noroccidente de la República
Bolivariana de Venezuela; comunica el Lago de Maracaibo con el Mar Caribe. Ha formado
parte del territorio venezolano desde 1528, etapa en la que formaba parte de la Gobernación
del Golfo de Venezuela y el Cabo de la Vela.
Gran parte del Golfo pertenece a las aguas territoriales venezolanas, pero una pequeña
porción baña las costas de La Guajira colombiana, lo que ha desatado un diferendo
limítrofe entre ambas naciones.
En los años 80’ el conflicto fue utilizado por los sectores dominantes para dividir a ambos
pueblos. Vientos de guerra amenazaron a ambas naciones. Intelectuales, artistas y ambos
pueblos rechazaron las pretensiones belicistas.
En su canción “La guerra del petróleo” el Cantor del Pueblo, Alí Primera llamaba, “El
Orinoco y el Magdalena se abrazarán entre canciones de selva, y tus hijos y mis hijos le
cantarán a la paz”. García Márquez prometía gritar ¡Viva Venezuela!, mientras Miguel
Otero Silva haría lo propio con Colombia en las Plazas Bolívar de Bogotá y Caracas si se
prendía la guerra.
Actualmente el conflicto se agudizó, luego que el presidente venezolano Nicolás Maduro
aprobara un decreto el pasado 26 de mayo, en el que estableció los límites marítimos entre
Colombia y Venezuela sobre el área en disputa, con la intención de fortalecer su sistema
defensivo naval.
Esta situación causó protestas en Colombia, por considerar que la medida es unilateral y va
en contra del derecho internacional, aunque el presidente Maduro aclara que hay zonas
pendientes de delimitar, que deben ser atendidas por el Estado venezolano hasta tener una
salida diplomática y amistosa.
A continuación es importante conocer el origen y todos los acuerdos que esta disputa han
generado entre ambos países:
1.- Origen de la disputa marítima: Los problemas limítrofes entre Venezuela y Colombia
inician con la separación de Venezuela de la Gran Colombia en 1830. La Corona Española
no había fijado los límites fronterizos de la Capitanía General de Venezuela, como se le
conocía antes de la Independencia.

2.- Tratados firmados: Desde que se inició en conflicto limítrofe se han firmado varios
acuerdos, sin que se logre una solución definitiva al diferendo:
• Tratado Lino de Pombo (Colombia) – Santos Michelena (Venezuela) de 1833:
rechazado por el Congreso de éste último a pesar de beneficiar a este país en más de
mil kilómetros de territorio.
• Laudo Arbitral Español de 1891: Acuerdo desfavorable a Venezuela, en el cual
establece como hito fronterizo Los Mogotes de los Frailes (sitio no encontrado), que
luego es reubicado en Castilletes. Con la decisión casi toda la península de La
Guajira pasa a Colombia, país que gana, además, costa en el Golfo de Venezuela.
• Laudo Suizo de 1922 y Tratado de 1941: Los gobernantes de Venezuela y
Colombia aceptan las conclusiones de la Comisión de Expertos Suizos con lo cual
el primero pasará de tener un millón veinte mil kilómetros cuadrados de territorio a
poseer 920 mil kilómetros cuadrados. Queda establecido Castilletes como punto
fronterizo; Colombia afianza su posicionamiento en el Golfo de Venezuela.

• Intervención de la ONU: En 1960 las Naciones Unidas promulgó el Tratado de


Mar que declara nulo el concepto de “costa seca” apoyado por Venezuela. Desde
entonces Colombia inicia los trámites de soberanía sobre parte del Golfo, sin llegar
a un acuerdo concreto ambas naciones.
• El Golfo de Coquivacoa: En 1974 el presidente liberal Alfonso López Michelsen
decide retomar el debate sobre los límites fronterizos con Venezuela. Acuña de
manera oficial el nombre de Golfo de Coquivacoa para designar el hasta entonces
conocido como Golfo de Venezuela (nombre establecido en 1528 como parte de la
Gobernación del Golfo de Venezuela y el Cabo de la Vela).

En este sentido la posición venezolana en relación a la delimitación de aguas marinas y


submarinas en el Golfo se basa en la Línea de Prolongación de Frontera Terrestre, y en el
establecimiento de la Línea Media entre Península de la Guajira y los Monjes. El gobierno
venezolano intenta manejar la tesis de la “costa seca”, que define que la totalidad del Golfo
estaría bajo su soberanía, tomando el meridiano de Punta Espada como el límite.

Alegato de Colombia ante la disputa: esta nación insiste en que el Archipiélago de Los
Monjes, como islotes deshabitados a 20 millas marinas de la costa colombiana, no genera
plataforma continental. Proponen la división de Línea Media entre los territorios
continentales de Colombia y Venezuela.

Importancia Estratégica del Golfo: Una de las principales causas que mantiene el interés
de Colombia en ésas aguas territoriales, sobre todo en la actualidad, es por la existencia de
grandes reservas petroleras y gas que contiene el Golfo.
• En 2011 Venezuela halló en el Golfo un pozo con más de 15 trillones de pies
cúbicos (TFC) de gas; lo que ubica a este país como uno de los reservorios
gasíferos del planeta.
• Durante el 2014, se suscribieron tres acuerdos internacionales desde Pdvsa en
Venezuela para la puesta en marcha del proyecto Rafael Urdaneta, en el Golfo
Coquivacoa, donde se halla el yacimiento de gas Perla 3X, para la explotación de
este recurso y de hidrocarburos líquidos condensados, que se contempla esté en
marcha para el 2019.
El decreto de Maduro alerta a Colombia la cual emitió una nota de prensa de protesta por el
decreto 1.787, de Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (Rediman),
éste deja muy claro que no se trata de una medida hegemónica, porque establece que el
Estado venezolano “reconoce la existencia de áreas marítimas pendientes, que requieren
atención hasta tanto se logre una demarcación definitiva de manera amistosa”.
Las negociaciones limítrofes entre Colombia y Venezuela por el Golfo se encontraban
paralizadas desde hace seis años. No obstante, la ministra de Relaciones Exteriores para el
gobierno colombiano, María Ángela Holguín declaró que el reciente decreto venezolano
“contempla jurisdicción sobre áreas colombianas”, asumiendo como propias las zonas que
aún siguen en litigio, además de emplazando a Maduro a corregir el decreto.
El Golfo históricamente ha estado bajo la soberanía de Venezuela, posee un área de 15 mil
kilómetros cuadrados de los cuales tres mil 780 están en “disputa”, la mayor parte, el 91%
restante es oficialmente de Venezuela.
El principal motivo de que las negociaciones actuales sobre el empoderamiento de las
aguas del Golfo estén congeladas, se debe a que Colombia precipitó una crisis en 1987 que
estuvo a punto de desatar un enfrentamiento bélico con Venezuela, denominada Crisis de la
Corbeta Caldas, que duró nueve días de tensión cuando los buques de guerra colombianos
transitaban las aguas territoriales venezolanas sin permiso.

Con Brasil:
Entre Brasil y Venezuela actualmente está vigente el Tratado de límites de 1856, conocido
también como Tratado Michelena-Silva y por su nombre oficial Tratado de Demarcación de
Fronteras y Navegación de los ríos comunes entre Brasil y Venezuela, fue un acuerdo
firmado entre los gobiernos de Brasil y Venezuela sobre límites fronterizos terrestre el 27
de mayo de 1856 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, por los Ministros de Relaciones
de Exteriores de Venezuela, Santos Michelena, y de Brasil, José María da Silva Paranhos.
Después de casi 27 años de negociaciones de la demarcación de la frontera entre Brasil y
Venezuela, la firma del tratado de 1856 le pone punto final a este largo proceso. En este
tratado ambas partes reconocen que la frontera ha sido completamente demarcada, que las
diferencias sobre materia de límites quedaban terminadas. El canje de ratificaciones de este
acuerdo se realizó en Caracas, el 5 de octubre de 1856.

Reclamación de la Guyana Esequiva:


Con 159.000 kilómetros cuadrados ricos en recursos naturales, el Esequibo es objeto de una
histórica disputa territorial; Esta rica zona mineral y forestal, es administrada por Guyana,
pero Venezuela la reclama como suya y la considera un área por delimitar. Para Guyana, el
Esequibo significa dos tercios de su ya pequeño territorio: 214.000 kilómetros cuadrados,
este territorio es tan importante y de dónde viene la disputa que esta semana llegó a Corte
Internacional de Justicia de La Haya.
El Esequibo fue controlado por el imperio español, el holandés y más tarde el británico, que
en 1897 se comprometió con Venezuela, que reclamaba el territorio, a resolver la disputa en
tribunales internacionales, en 1899 la zona fue adjudicada al Imperio británico por medio
de un laudo arbitral en una corte en París, pero en 1962, Venezuela presentó ante Naciones
Unidas una demanda alegando que el laudo fue resuelto de manera fraudulenta, ya que
supuestamente hubo complicidad entre los delegados británicos y el juez ruso que
determinó el fallo.
Mientras tanto, Guyana obtuvo su independencia en 1966, ese año, y tras la denuncia
venezolana, se firmó el Acuerdo de Ginebra, según el cual la zona es controlada por
Guyana aunque su soberanía es disputada por Venezuela.
El acuerdo, que era de carácter transitorio, estableció un plazo de 4 años para solucionar el
diferendo. Pero sus pautas siguen vigentes.

Entre 1982 y 1999, ambos países intentaron resolver el asunto a través del mecanismo de
buenos oficios de la ONU (un sistema de arreglo pacífico de controversias, para mediar en
la disputa territorial), que nunca arrojó resultados concretos y después, durante el gobierno
de Hugo Chávez (1999-2013) el diferendo se archivó, en parte debido a las buenas
relaciones entre el fallecido presidente venezolano y Georgetown.
El conflicto se avivó en 2015, cuando la petrolera Exxon Mobil anunció el descubrimiento
de un importante yacimiento en el océano Atlántico, justo en la zona que entra en el
histórico diferendo territorial, estas exploraciones fueron realizadas con el aval de
Georgetown y eso provocó la protesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Tras un revuelo diplomático, finalmente se decidió resolver el conflicto a través de los
mecanismos de buenos oficios de la ONU, pero, de nuevo, no se llegó a una solución; Sin
embargo, el gigante petrolero siguió en la zona haciendo prospecciones, que Venezuela
considera ilegales y halló más yacimientos.

El desarrollo del sector petrolero podría ser vital para Guyana, el segundo país más pobre
del hemisferio occidental, después de Haití, Por eso, Guyana decidió introducir este jueves
ante la Corte de La Haya una solicitud para que se resuelva el conflicto territorial.
El gobierno de Venezuela, por su parte, respondió en un comunicado en que no reconoce la
judicial como una vía para resolver el diferendo y ampara esta postura en que sería
contravenir el Acuerdo de Ginebra de 1966 "Recurrir al arreglo judicial para dirimir la
controversia, resulta inaceptable, estéril e inaplicable, dado que la República Bolivariana de
Venezuela no reconoce como obligatoria la jurisdicción de la Corte Internacional de
Justicia", señala el comunicado de la cancillería venezolana "Venezuela ha propuesto al
Gobierno de la República Cooperativa de Guyana reiniciar los contactos diplomáticos que
permitan alcanzar una solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial”.
El gobierno guyanés, por su parte, califica el reclamo venezolano de "absurdo" con el
argumento de que en la zona nunca se ha hablado español ni fue parte de la Capitanía
General de Venezuela durante la colonia.
En una entrevista concedida a BBC Mundo en 2017, el ministro de Relaciones Exteriores
de Guyana, Carl B. Greenidge, dijo que el área pasó a manos holandesas cuando las
Provincias Unidas de los Países Bajos se separaron de España en 1648, Después el
territorio le fue transferido a los británicos en 1814.
El vicepresidente de Guyana destaco en sus últimas declaraciones "Nunca nadie de habla
española ha ejercido soberanía sobre el territorio. De hecho en la Guyana se pueden
encontrar lugares hasta con nombres en francés, como resultado de incursiones de piratas
franceses, pero no hay ningún lugar con nombres en español, ni en la costa de Guyana ni en
Esequibo", dijo Greenidge.
En Venezuela, sin embargo, defienden que durante la colonia el límite de su capitanía
general venía establecido por el río Esequibo y que si cayó en manos de Holanda fue
precisamente por la debilidad del Imperio español; Para Caracas, el Esequibo es tierra
venezolana por derecho histórico pero encontrar una solución está ahora en manos de los
jueces en La Haya.

11 DOMINIO MARÍTIMO

Derecho del Mar

La vida surgió de los océanos. Las aguas oceánicas abarcan un área inmensa, con más de
360.132.000 km², que representan aproximadamente un 72% de la superficie terrestre. No
solo ha servido de principal fuente de alimento de los seres vivos a los que dio la vida, sino
que, desde el principio de los tiempos, ha sido también fuente de comercio, aventuras y
descubrimiento. Ha separado a los pueblos, pero al mismo tiempo los ha unido.

Durante mucho tiempo, los océanos estuvieron sujetos al principio de libertad de los mares,
introducido en el siglo XVII para limitar los derechos y la jurisdicción de las naciones
sobre los océanos a la franja de mar que rodea las costas de un país. El resto del mar fue
declarado territorio libre y propiedad de todos. Si bien esto continuó siendo así hasta el
siglo XX, a mediados del mismo nació un ímpetu por extender los derechos nacionales
sobre los recursos del mar.

Tratado sobre el Derecho del Mar

Las Naciones Unidas han estado durante mucho tiempo a la vanguardia en los esfuerzos por
asegurar el uso pacíficos, cooperativo y jurídicamente definido de los mares y océanos para
el beneficio individual y común de la humanidad. La urgente necesidad de un régimen
jurídico internacional efectivo sobre los fondos marinos y oceánicos, más allá de los límites
de la jurisdicción nacional, puso en marcha un proceso que se extendió 15 años y que fue
testigo de la creación del Comité de Naciones Unidas sobre los Fondos Marinos, así como
de la firma de un tratado que prohibía la utilización de armas nucleares en el fondo marino.

También se convocó la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano y se aprobó la


declaración de la Asamblea General por la cual todos los recursos que se encuentren más
allá de los límites de jurisdicción nacional son patrimonio común de toda la humanidad.
La labor pionera de la ONU para la aprobación de la Convención de los Derechos del
Mar de 1982 constituye un hito en la extensión del derecho internacional a los grandes
recursos hídricos que compartimos en nuestro planeta. Esta Convención ha resuelto
numerosas cuestiones importantes relacionadas con el uso del océano y su soberanía, como,
entre otras:
• La creación de derechos de libertad de navegación;
• El establecimiento de los límites territoriales del mar a 12 millas de la costa;
• El establecimiento de zonas económicas exclusivas a 200 millas de la costa;
• La creación de normas para la extensión de los derechos en la plataforma continental a
350 millas de la costa;
• La creación de una Autoridad Internacional de los Fondos Marinos;
• La creación de mecanismos alternativos para la resolución de conflictos (por ejemplo, la
Comisión de Límites de la Plataforma Continental).

Dominio Marítimo

Se entiende por dominio marítimo se entiende, de acuerdo con el derecho internacional y,


concretamente, según la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982 (conocida como
Unclos 1982), aquellas porciones de mar aledaño a las costas de un Estado, sobre las que
este puede ejercer derechos soberanos o facultades jurídicas, aun cuando sean limitadas,
con prescindencia de otros Estados.
En cuanto a este tema, por lo demás apasionante, debo decir que las recientes versiones de
que nuestras hermanas naciones de Colombia, Costa Rica y Ecuador han suscrito un
convenio que limita los espacios marítimos de Panamá.

División de los Espacios Marítimos

Las aguas interiores son el espacio marítimo más próximo a la superficie terrestre del
Estado ribereño, que se encuentra siempre en contacto con la misma. Dicho espacio se
configura como una columna de agua que se define y delimita residualmente por referencia
al mar territorial. Así, la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de
1982 menciona a las aguas interiores en su art. 2.1 en el que declara que «la soberanía del
Estado ribereño se extiende más allá de su territorio y de sus aguas interiores»; y en su art.
8, en el que establece que «las aguas situadas en el interior de la línea de base del mar
territorial forman parte de las aguas interiores del Estado». En consecuencia, las aguas
interiores son aquella columna de agua que se sitúa entre la superficie terrestre del Estado y
el comienzo del mar territorial. Es un espacio distinto del mar territorial, aunque estén en
contacto con él.

Mar Territorial: Un mar territorial es el concepto que se emplea para designar a aquella
parte del océano, ubicada adyacente a la costa y que se extiende por 12 millas marinas, que
es lo mismo a decir 22,2 kilómetros cuadrados y sobre la cual un estado ejerce absoluta
soberanía, así como sucede respecto de las aguas que se hallan en el interior de su territorio.
Debemos decir que esos más de 22 km. Se cuentan a partir de las líneas de base desde las
cuales se toma la medida de su ancho.
Las mencionadas líneas de base son las que permiten delimitar el mar territorial, en tanto,
pueden ser normales, rectas o archipelágicas.
Zona Contigua: La zona contigua es todo aquel territorio perteneciente a una nación que
está constituido por extensión marítima, donde la cual el estado soberano aún posee
derecho a ejercer sus leyes; esta zona principalmente se encuentra conformada por el mar
cercano (donde se encuentran las islas adyacentes al país) y el mar abierto, esto por
supuesto tienen una delimitación definida para cada región que es equivalente a 24 millas
después de las islas de cada país. Al determinar que porción de agua le pertenecía a cada
estado fue una problemática grande, debido a que existía dos disyuntivas que se tenían que
aclarar: qué leyes aplican para la extensión marítima y en realidad hasta donde le pertenecía
a cada población.
Zona Económica Exclusiva: La Zona Económica Exclusiva, también llamada mar
patrimonial es una franja de mar de 200 millas de ancho (un poco más de 370 kilómetros)
medidas a partir de la línea de base desde la que se mide el mar territorial de cada país
ribereño.
El país poseedor de esta zona tiene derechos exclusivos para explotar los recursos vivos
y minerales que se encuentren en ella, aunque la soberanía que ejerce sobre la misma no es
total como en el caso de las aguas territoriales.
Altamar: En el Derecho Internacional se conoce como alta mar, altamar o mar
internacional a la masa de agua marina que constituye patrimonio común de la humanidad y
zona de libre tránsito, pesca y explotación para todos los Estados.
El concepto jurídico de altamar comprende no solamente las aguas sino además el lecho
del mar, el subsuelo y el espacio aéreo que gravita sobre ellos.
La III Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, suscrita el 30 de
diciembre de 1982 en Jamaica y vigente desde el 17 de noviembre de 1994 (porque durante
12 años no pudo reunir el número necesario de ratificaciones), considera como altamar “a
todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o
en las aguas interiores de un Estado”.
Plataforma Continental: Puede decirse, por lo tanto, que la plataforma continental es la
parte del continente que está cubierta por el océano antes de que éste alcance una gran
profundidad. Tiene su origen en la costa y finaliza cuando llega a la barrera continental.
A partir de dicha barrera, la plataforma continental deja de existir y el fondo oceánico pasa
a conocerse cómo talud continental (o talud oceánico). Finalmente, tras el talud, se
encuentra la elevación continental que se vincula en la llanura abisal con el fondo marino
profundo.
El subsuelo y el lecho de la plataforma continental, junto al talud y a la emersión del
continente, forman el margen continental. Es importante destacar que, en cambio, el fondo
profundo del océano, su subsuelo y las crestas no se incluyen en este margen.
Zonas o Fondos Internacionales: Una zona internacional es un tipo
de extraterritorialidad regido por el derecho internacional o un tratado similar entre dos o
más naciones. El término también puede referirse a las áreas de los aeropuertos
internacionales fuera de los controles aduaneros y de inmigración. Estas áreas a menudo
contienen tiendas libres de impuestos, pero no son extraterritoriales. En zonas de conflicto
pueden existir zonas internacionales denominadas zonas verdes que forman enclaves de
protección para mantener a los diplomáticos a salvo. Los países en conflicto también
pueden tener zonas internacionales que los separen.

El Régimen Jurídico de los Espacios Marítimos

La expresión Derecho Internacional del Mar se refiere, en el amplio contexto del Derecho
Internacional Público, a las reglas fundamentales relativas a la extensión y alcance de los
derechos de soberanía o jurisdicción de los Estados sobre el mar y el fondo marino, así
como a los derechos y obligaciones de esos Estados en cuanto a la utilización del mar como
vía de comunicación y de relación internacional, y a sus derechos relativos a la exploración
y explotación de los recursos marinos, tanto los vivos, es decir, la pesca, como los
minerales y energéticos. El esquema esencial de ese Derecho ha permanecido casi
inalterado durante un largo período de tiempo, prácticamente desde siglos pasados hasta
después de las Guerras Mundiales rescindiendo de cuestiones menores, esa evolución fue
muy rápida y el resultado final ha quedado establecido en la Conferencia de las acciones
unidas sobre el Derecho del Mar que tuvo lugar desde 1973 a 1982 y cuyo resultado final
fue la convención de las acciones unidas sobre el Derecho del Mar.

Los Buques

Es un barco con cubierta que por su tamaño, solidez y fuerza es apropiado


para navegaciones marítimas de importancia. Para aclarar este concepto, se puede decir que
cualquier buque es una embarcación o barco, pero que cualquier embarcación o barco no es
necesariamente un buque.

Nacionalidad

Es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación determinada o ha
sido naturalizada. Es también la condición y carácter peculiar de los pueblos y ciudadanos
de una nación. En España se utiliza este término también para referirse a algunas
comunidades autónomas que poseen algunas características propias como una lengua,
cultura e instituciones públicas de gobierno.
Delimitación de los Espacios Marinos Venezolanos en el Mar Caribe

A partir de la década de la segunda mitad del siglo XX comenzó a nivel mundial un proceso
de apropiación de los espacios marítimos por parte de los Estados. Este proceso llevó al
desarrollo de nuevas normas de lo que se convertiría en el Derecho del Mar y permitió a los
Estados extender su soberanía y jurisdicción sobre grandes extensiones de áreas marinas y
submarinas. Desde el punto de vista geopolítico Venezuela es un país marítimo. En
consecuencia este proceso de apropiación de espacios marítimos afectaba sus intereses
vitales y debió tomar acciones al respecto. Producto de estas accione se realizaron una serie
de delimitaciones marítimas con los Estados cercanos, que satisficieron los intereses
venezolanos y contribuyeron a sumar áreas marinas y submarinas casi tan extensas como el
territorio terrestre, gracias a uno de los procesos de negociación diplomática más exitosos
emprendidos por la República. Actualmente, sin embargo, este proceso no se ha
continuado, mientras que otros Estados en el área del Mar Caribe y el Océano Atlántico
desarrollan maniobras que afectan los intereses vitales de Venezuela en esas áreas.
Descriptores: Fronteras. Delimitación marítima. Métodos de delimitación marítima.
Geopolítica. Negociaciones diplomáticas.

El Golfo de Venezuela

El Golfo de Venezuela es un cuerpo de agua localizado en el norte de Sudamérica, el cual


en su mayor proporción ocupa las aguas territoriales de Venezuela. Una pequeña parte del
golfo está ubicado frente a las costas de la Guajira de Colombia, por lo que ha habido
muchas disputas entre ambos países al no poder definir la frontera marítima.
El Golfo de Venezuela se extiende al norte del lago Maracaibo hasta el mar caribeño. Fue
descubierto en el año 1499 por el español Alonso Ojeda y el italiano Américo Vespucio,
quienes arribaron al golfo y no sólo se encontraron con el Lago Maracaibo sino que
también hallaron una población aborigen.
Este golfo posee una gran importancia económica, ya que allí se llevan a cabo importantes
actividades relacionadas con el petróleo. El golfo, sin lugar a dudas, reúne las concisiones
geográficas, estructurales y estratigráficas apropiadas para la extracción del denominado
“oro negro”.
El golfo alberga una gran cantidad de refinerías, de las cuales es posible destacar la
Refinería de Amuay, la cual cuenta con un puerto natural que da precisamente al golfo de
Venezuela. Es de suma importancia ya que es el centro refinador más grande del país.
La segunda Refinería más importante es la denominada Cardón y está situada al suroeste de
Paraguaná.

Isla de Aves

Es una pequeña isla arenosa, en la jurisdicción venezolana, se encuentra rodeada por una
barrera de coral. De aproximadamente 540 m de longitud, 150 m en su parte más ancha al
Norte y 22 m de ancho en su parte central, 3 m de altitud sobre el nivel medio del mar y un
área de 3,72 hectáreas.
Desde el punto de vista de investigaciones científicas representa una posición estratégica
avanzada para realizar estudios sobre parámetros fisicoquímicos del agua, composición del
sedimento, nivel medio del mar, estudios meteorológicos, geofísica, teledetección,
sismología, evaluación de las especies migratorias (peces y aves).

12. DOMINIO FLUVIAL

El dominio fluvial es el derecho de todo Estado a ejercer soberanía sobre el curso o


porción del curso de un río, arroyos y cualquier otro curso de agua en los trechos que corren
dentro del territorio del Estado, lo atraviesan o separan.
Sin embargo, han surgido normas de Derecho internacional que limitan las potestades del
Estado soberano respecto a los cursos de agua situados en su territorio, relativas a la
navegación fluvial y a los usos de éstos y sus aguas para fines distintos a la navegación.
Ríos Internacionales
Un río internacional es el río navegante que atraviesa los territorios de dos o más
Estados. El objeto de esta definición es establecer un régimen jurídico internacional que
regule la navegación por dichos ríos. Los ríos internacionales forman una frontera entre
Estados y cruzan dichas fronteras.
La expresión de río internacional ha sido sustituida por la de curso de agua
internacional, que es susceptible de un contenido más amplio y más adecuada como base
para la regulación jurídica de los usos de las aguas internacionales para fines distintos de la
navegación. Para la delimitación del concepto de curso de agua internacional a efectos de
reglamentación jurídica de sus usos se plantean dos problemas: el alcance de la expresión
en relación al de río internacional y a naturaleza jurídica de las aguas de dichos cursos en
orden a su utilización por los Estados interesados.
Clasificación de los Ríos Internacionales.
• Sucesivos: Son los ríos que atraviesan dos o más Estados. En ellos, cada Estado
ribereño tiene dominio del río en la parte que corre o surca por su territorio, pero se
debe respetar la libre navegación y uso de sus aguas.
• Contiguos: Cuando separan el territorio de dos Estados o sirven de límites entre
ellos. Estos ríos tienen interés para el Derecho Internacional, en cuanto sean o no
navegables. En el primer caso le corresponde a cada Estado ribereño el dominio de
la parte de su lado, según la línea de vaguada o thalweg, pero manteniéndose el
principio de la libre navegación. En el caso de los no navegables se toma la mitad
de su curso para cada uno de los Estados ribereños
Implicaciones Jurídicas.
• Implicación de Soberanía de los Estados: Esta demarcación de soberanía no es
siempre uniforme, sino que depende de la naturaleza del río, es decir, si es
navegable o no. En el primer caso, la demarcación de la soberanía se establece a
través de una línea de puntos que enlazan la parte más profunda del río; y en el
segundo caso dicha demarcación se hace a través de una línea media que divide
completamente al mencionado río (línea media del cauce).
• Libre Navegación de los Ríos: La adaptación de este principio puede considerarse
como una de las conquistas más preciadas de tipo bilateral conseguido por el
Derecho Internacional Público en el siglo XVIII. Es en realidad un principio que ha
sufrido una accidentada evolución y que después de miles de obstáculos que ha
tenido que vencer, en verdad no presenta con la diafanidad con que debería estar
consagrado. Ello se da debido a la tendencia territorialista de las leyes de los
Estados y que, a diferencia del mar como tienen físicamente posibilidad de poder
controlarla, consideran que tienen derecho de ejercer un poder soberano excluyendo
a cualquier otro Estado.
• Utilización de los Ríos: El establecimiento de obras destinadas a la obtención de
fuerza motriz, irrigación, arrastre de desechos o utilización en cualquier forma de
sus aguas planteará problemas jurídicos con respecto a la otra soberanía, pues el
cauce del río puede resultar desviado, alterado el caudal o las condiciones naturales
de sus aguas. Se impone, como consecuencia la negociación bilateral de acuerdos
que reglen previamente la utilización de las aguas del río. La Convención de
Ginebra de 1923 sobre la materia determino la necesidad de estipular acuerdos
bilaterales cuando un Estado quería realizar obras de utilización de las aguas.
Régimen de los ríos internacionales.
Puede decirse que el Estatuto de Barcelona es el que está vigente en la actualidad
como régimen jurídico de las vías fluviales. En realidad es una negociación multilateral que
solo tiene efecto entre las partes de acuerdo al artículo 30 del estatuto, y que ha venido
recibiendo en la practica un buen número de denuncias. De 42 Estados que concurrieron a
sus deliberaciones, solo quedaban 21 de ellos para 1939, de los cuales 15 eran europeos.
Por su parte las Naciones Unidas se han ocupado del problema de los ríos no tanto
desde el punto de vista de la regulación jurídica internacional sino desde el aspecto relativo
a la necesidad de preservar internacionalmente a los ríos, los cuales a nivel mundial han ido
desapareciendo su cauce o cargando inusitadas cantidades de agua que han dado lugar a
grandes inundaciones.
Vías Fluviales de Interés Internacional.
Es la evolución más reciente del concepto de río Internacional. Fue adoptado por la
conferencia de Barcelona de 1921, reunida con propósito de establecer nuevos regímenes
jurídicos para los ríos internacionales y para aquellos pertenecientes a las potencias
vencidas en la Primera Guerra Mundial. Este nuevo concepto es mucho más amplio que el
anterior, porque si bien comprende los ríos internacionales propiamente tales, abarca a las
demás vías navegables de igual naturaleza, canales, lagunas y lagos.
Ríos Internacionales
Río Catatumbo: La cuenca del río Catatumbo atraviesa del sur-occidente al Nor-oriente al
departamento del Norte de Santander (Colombia), se estima que el 60% del agua dulce del
lago Maracaibo la aporta este río, desembocan en los ríos Tarra, San Miguel, Río de Oro,
Socuavo Sur, Socuavo Norte, Tibú, Sardinata, Nuevo Presidente, entre otros y cientos de
cauces menores. La cuenca en Norte de Santander tiene una extensión de 16.626 Km2,
representando el 74,5% de su territorio, involucrando a 33 municipios y a una población
1.184.548 habitantes que lo tiene como única fuente de agua.
Río Arauca: Nace en la cordillera Oriental en Colombia y desemboca en el Orinoco en
Venezuela. Marca límites entre estas dos naciones. En su ribera se encuentra la ciudad de
Arauca del lado colombiano y la de El Amparo del lado venezolano. El río sirve de línea
arcifinia (que tiene límites naturales) entre Colombia y Venezuela, en un largo tramo de 296
kilómetros de frontera, en que por la margen derecha entran los ríos Róyota, Bojabá y
Bandía y por la izquierda hace lo propio del río Cutufí. La ribera colombiana pertenece al
homónimo departamento de Arauca y la ribera venezolana al estado Apure.
Río Meta: Es un río colombo-venezolano y constituye el principal río de los Llanos
Orientales colombianos, con un total de 1200Km de longitud con sus fuentes y una
navegabilidad de 900Km desde Puerto López, está ubicado en el centro oriente del país,
limitando con Venezuela, y es la principal vía fluvial de la región por la extensión territorial
que atraviesa y por el tráfico de transporte.
Río Orinoco: Es el mayor río de Venezuela y uno de los más relevantes en América del
Sur, es fronterizo con Colombia y posee una longitud aproximada de 2.140km. Nace a
partir de las tierras altas de la amazonia venezolana sobre las estribaciones de la sierra de
Parima en el extremo suroeste de Venezuela en la frontera con Brasil. De allí sigue su
rumbo noroeste hasta un punto cercano con la esmeralda, donde se une con el río
Casiquiare. En su parte caudal se une con el río Negro. La cuenca del Orinoco tiene una
superficie de casi 989.000 km2, de los que 643,840 km2, es decir, algo más del 65%,
quedan en territorio venezolano, mientras que el 35% restante queda en territorio
colombiano. El Orinoco es navegable en prácticamente su extensión, permitiendo tráfico de
barcos oceánicos hasta Ciudad Bolívar, donde se encuentra el Puente de Angostura, a 435
km de la desembocadura.
Río Negro: Es un río Internacional de Venezuela, nace en la región media del estado
Amazonas y forma durante un trecho (de aproximadamente 200km) la frontera natural entre
Colombia y Venezuela, después penetra en Brasil, al sur, gira al sureste hasta que
desemboca en el río Amazonas. Su nombre es debido a los sedimentos negros que
transportan sus aguas.
Río Cuyuní: Es un río sudamericano afluente del río Esequibo. Nace en la parte oriental
del Estado Bolívar de Venezuela y atraviesa de este a oeste toda el área en litigio, entre
Venezuela y Guyana, conocido como Guayana Esequiba. En algunos tramos sirve como
límite del territorio en disputa (que incluye gran parte del río Cuyuní) la cual es
actualmente ocupada y administrada por el Estado guyanés (antes la colonia de Guayana
Británica) que ha reconocido la contención venezolana de derechos de soberanía en el área
de según el Acuerdo de Ginebra. En su recorrido tiene un brazo fluvial que forma la isla de
Anacoco a un costado del cauce principal que vuelve a reunirse casi en línea límite de
territorio en disputa, considerando por los guyaneses como “frontera” con Venezuela, más
no para los venezolanos que consideran que la frontera binacional se encuentra en la línea
media del río Esequibo.

Potrebbero piacerti anche