INSTRUCCIONES:
b) Identifica una o varias situaciones en las cuales está presente la violencia, teniendo
cuidado de fijarte en:
Si participa un solo individuo o varios
Si la situación de violencia inicia por un individuo o grupos de individuos y se
contagia a otros.
¿Cuál es la reacción de las demás personas que se encuentran en el escenario?
1) Información General
Fecha de la Observación: 19 de Mayo del 2016
Nombre del Observador: Raúl Gallardo Vidales
Hora de inicio: 8:40pm
Hora de término: 9:15pm
Lugar en donde se realiza la observación: (en Avenida adyacente al crucero más transitado de la
el centro de la ciudad, en la zona suburbana, ciudad de San Luis Potosí
tipo de zona ya sea habitacional, comercial, de
oficinas, de escuelas, mixta)
Descripción del espacio, lo más detallada Intersección entre dos avenidas formando una “T”: la
posible: (Por ejemplo: La intersección de una avenida que termina aquí viene de lo que antes era la
avenida principal y una calle secundaria cuyo central de autobuses de la ciudad y en la intersección
tránsito está controlado por un semáforo. La hay un hotel, la otra avenida por la que transitan
avenida principal es de dos sentidos, separados automóviles en ambos sentidos cuenta con un
por un camellón ancho, y transitan automóviles camellón en medio con muchos árboles, esta avenida
y camiones particulares, taxis, autobuses de es la vía de acceso a muchas calles saturadas de
transporte público, bicicletas, además de una casas, mismas que fueron edificadas dado el gran
constante circulación de peatones. Hace movimiento que se tenía antes, dada la cercanía de
intersección con una calle secundaria, de un la central de autobuses de la ciudad. En ambas
solo sentido, por donde circulan solamente avenidas hay hoteles pequeños y antiguos que han
automóviles y camiones particulares, taxis y sido renovados, hay muchos comercios de
bicicletas, y peatones. Sobre la avenida refacciones automotrices, cantinas, bares, billares y
principal, en una de las aceras, hay una tienda un salón de eventos en la esquina, mismo que llena
de abarrotes, una de reparación de bicicletas y de autos las calles aledañas los fines de semana,
en la esquina una casa habitación, en la otra, en finalmente a unos 100 metros de ahí, sobre la
la esquina una escuela pública, y después una
avenida con camellón está el Instituto Potosino de la
serie de pequeños comercios de alimentos. En
Juventud que cuentan con instalaciones deportivas
la calle secundaria no hay comercios, solamente
de todo tipo y abre hasta las 11pm.
casas habitación.)
2) Introducción (máximo10 renglones) La violencia es la ciudad de San Luis Potosí, no es
Realiza una presentación de la temática un fenómeno aislado, no es algo que escandalice,
que se aborda en la Módulo y su relación sino que la ciudad vive un ambiente de violencia que
con la observación de campo. se generaliza en sus ciudadanos desde temprana
edad, sin embargo, esto propicia un clima de
inseguridad y hostilidad.
Explica cómo está organizado el reporte En principio haré una breve descripción del lugar,
(las partes que conforman el reporte luego identificaré a sus actores para resaltar los
explicando brevemente cada una de ellas) puntos vulnerables susceptibles de violencia para
finalmente concluir en una pequeña propuesta tanto
de análisis como de acción para mejorar el orden de
esta colonia.
3) Resultados de la Observación Desde las 8pm el área es muy transitada, la gente viene en
(máximo 20 líneas) auto desde la zona industrial a sus casas y el transporte
colectivo se visualiza lleno, también los estudiantes llegan
a) Describe ¿cómo se interrelacionan los de la universidad.
diversos actores presentes? De pronto, la zona se llena de carros, a pesar de que no
- Los automovilistas con los automovilistas. hay semáforos en la zona, el trafico avanza bien y
- Los automovilistas con los camiones y coordinado, los comercios comienzan a cerrar.
viceversa. Casi no se visualizan personas solas en la calle, sino que
- Los automovilistas con los peatones y caminan en grupo o en parejas. Curiosamente las únicas
personas que se ven solas son mujeres de todas las
viceversa.
edades, los hombres por lo común van acompañados (esto
- Los automovilistas con otros actores como podría ser un factor facilitador de violencia hacia ellas).
policías, trabajadores, etc. y viceversa Se ve pasar una patrulla por la zona con insistencia, dando
- Los camiones con los automovilistas y vueltas a las manzanas como si buscara algo, finalmente
viceversa. se estaciona en un puesto ambulante de tamales a cenar
- Los camiones con los peatones y viceversa. ¿Perseguía algo, patrullaba la zona o buscaba un buen
- Los camiones con otros actores como policías, lugar para cenar? El asunto es que la policía está presente
en el lugar.
trabajadores, etc. y viceversa
La calle, en los momentos en que no pasan coches, se
- Los peatones con los peatones.
vuelve en extremo silenciosa. Las personas caminan en
- Otros actores sociales como policías, silencio mirando hacia atrás, sobre su hombro, con miedo,
trabajadores, con los peatones y viceversa. hasta que la calle se vacía de coches.
b) Realiza una pequeña narración de una De pronto la camioneta de los policías le hace la
de las situaciones en las que indicación a un coche para que se detenga, es un
identificaste está presente la violencia. coche austero seminuevo, al parecer la infracción es
Fíjate en los siguientes aspectos: por los vidrios polarizados que no permiten ven hacia
- Cómo es la situación de violencia
el interior del vehículo. La infracción parece
- Si participa un solo individuo o varios irrelevante siendo que esto hace perder tiempo a los
- Si la situación de violencia inicia por un policías para que sigan patrullando la zona, dado que
individuo o grupos de individuos y se el Instituto Potosino de la Juventud hace que a esta
contagia a otros. hora salgan muchos adolescentes de las canchas,
hacia sus casas y la patrulla orilla al coche y lo lleva
hacia una zona lejana para infraccionarlo.
- ¿Cuál es la reacción de las demás personas Se observan individuos sospechosos, nerviosos que
que se encuentran en el escenario? se detienen a mitad de la calle a mirar hacia todas
direcciones, al parecer es un dealer, incluso se me
acerca al coche desde donde observo.
c) Identifica en esa situación los La sociedad parece ser anónima y sin injerencia
siguientes elementos. sobre el orden, sino que participa del desorden. Los
El individuo y la sociedad individuos caminan echados a su suerte. Los únicos
individuos seguros parecen los automovilistas.
El sujeto y el objeto
La violencia como objeto se propicia de un descuido
La identidad y la diferencia
por parte de la autoridad y, por supuesto, de una
La naturaleza y la cultura actitud desinteresada de los individuos por
procurarse una mejor protección.
Los individuos no se percatan de que todos son
semejantes y hacen de sus pares unos “otros”
alejados de sí mismos, lo que provoca poca cohesión
social, no se observa sentimiento de pertenencia a la
colonia, todos son ajenos y diferentes entre sí y para
con el lugar. El lugar no ha sido apropiado por el
grupo.
Parece privar un clima de impulsividad y por lo tanto
de defensa, la pulsión de muerte no es
suficientemente contenida por los mecanismos
simbólicos de la cultura, como el patrullaje, la
civilidad, el empleo digno o los valores como la
solidaridad y la amistad.
4) Conclusión (máximo 10 líneas) Sabiendo de la vulnerabilidad de este lugar, la
Explica ¿por qué la situación que autoridad podría intervenir previniendo que la colonia
identificaste de violencia se consideras un se convierta en un foco de narcomenudeo de la
problema social? siguiente forma: fomentando en esta población el
llamar a los números de emergencia no solo cuando
suceda algo evidente sino cuando sospeche algo
raro, implementando cámaras de seguridad,
mejorando la iluminación, etc. La cuestión de la
prevención aminora los gastos a largo plazo y
requiere trabajar con la conciencia de los colonos.
Realiza un breve comentario de la No hay mejor forma de conocer la violencia y en
experiencia y su utilidad para comprender general los fenómenos sociales que siendo un
la violencia. observador de primera mano, pues se observa el
fenómeno en su simultaneidad, sin embargo, también
me surgen preguntas, como: ¿Hasta qué punto
podríamos decir que el comportamiento de un grupo,
como el de los vecinos de una colonia, está
condicionado por su contexto? ¿La conducta de este
grupo puede particularizarse y distinguirse de la de
los vecinos de otra colonia cercana? ¿Hasta dónde
tiene injerencia el grupo sobre el individuo para
predisponerlo a un clima de violencia y hasta donde
el individuo actúa libremente, aunque fuese en
oposición al código de conducta implícito del grupo?